GUADALAJARA18062011

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.010–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

MUNICIPAL Ayer se dieron a conocer los nombres de quienes estarán al frente de las distintas Concejalías NACHO IZQUIERDO

Román apuesta por la continuidad en el reparto de trabajo “Un equipo sólido”:

Prioridad: seguir siendo alcalde:

El alcalde ratificó ayer su ‘plena confianza’ en el equipo de Gobierno

Aunque apunta que el cargo puede ser compatible con el de senador —PÁGS. 4-5— CRIADO ANTONIO

El alcalde, Antonio Román, junto a miembros de su equipo anunció ayer el reparto de trabajo. El Pleno deberá ratificarlo el miércoles.

SUCESOS Operación policial

Detenidos por tenencia ilícita de armas y tráfico de drogas La Policía Judicial de Guadalajara ha detenido a cuatro personas presuntamente implicadas en una red de tráfico de drogas que operaba en la capital y Torija, y a los que también se les acusa de te-

AGRICULTURA AL DÍA

Las lonjas confirman en Cuenca la tendencia bajista del cereal —26-30—

nencia ilícita de armas. En los registros se ha incautado varios tipos de drogas, armas de diversa índole y o material. La operación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.—PÁGINA 7—

Provincia —17— Empiezan las expropiaciones para llevar más agua a La Muela

Economía —24-25— El grifo del crédito sigue cerrado a las empresas

El ‘medievo’ vuelve a inundar la provincia Con menos presupuesto, pero con las mismas ganas y más imaginación. Así se presenta el calendario de citas medievales que durante las próximas semanas recorrerán distintos puntos de la provincia. De momento, Tórtola se estrena hoy con una jornada que tendrá como protagonista al Cid Campeador. Cogolludo ya tiene ‘día con Napoleón’ y Sigüenza e Hita tampoco faltarán a la cita. —PÁGINAS 14-15—

SOCIEDAD

A debate, el uniforme escolar en colegios públicos La comunidad educativa no se pone de acuerdo sobre ventajas e inconvenientes del uniforme en colegios públicos no concertados, como han hecho en un centro de Torrejón del Rey. Todos apuestan por la libre elección.—PÁGS. 8-9—

Deportes

—33—

Terrazas anima a que el Deportivo aproveche la ocasión de ascender


2

EL DÍA

Castilla-La Mancha

Opinión

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

(Sobre eliminar las Diputaciones) “Es frecuente en los socialistas defender las instituciones cuando las gobiernan y querer suprimirlas cuando ya no mandan en ellas”

—LA FRASE— JAVIER ARENAS VICESECRETARIO DE POLÍTICA AUTONÓMICA Y LOCAL DEL PP

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA VERDADERA UTILIDAD DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES

Se acaba la vorágine...

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas COLABORADOR

U

NA vez más, en España alguien abre el el debate sobre la conveniencia, necesidad o utilidad de las diputaciones provinciales, y lo hace cuando apenas quedan unos días para que se constituyan las nuevas corporaciones provinciales en todas las provincias españolas. La puesta en marcha de las Comunidades Autónomas, a partir de la Constitución de 1978, creó un nuevo nivel administrativo entre el municipio y la gobernación del Estado, y con ello, además, se generó un mayor nivel de gasto público, sobre todo, por la duplicidad en el ámbito de la gestión de determinadas competencias. Ahora, el gasto público se declara sobredimen-

sionado en todos los discursos, y mientras se acusa a las Comunidades Autónomas de haber incrementado la deuda de todos los españoles, algunos tratan de desviar el punto de mira hacia las diputaciones provinciales. ¿Son realmente un ente anacrónico y prescindible? Quien recorra nuestros campos, nuestras sierras, y vez hasta qué punto prestan servicio y redistribuyen recursos las diputaciones provinciales, e directa colaboración con los municipios más dispersos y despoblados, comprenderá que eliminar las diputaciones, en estos momentos, puede ser una locura. Reducirlas a gabinetes técnicos de gestión municipal compartida reduciría el “gasto político”, pero supondría dejar en manos funcionariales la decisión de gestión de un presupuesto que exige responsabilidad política. No cabe duda de que controlar el gasto público exige no duplicar gestión, no permitir estructuras sobredimensionadas, y hacer coherente y uniforme el nivel de ingresos y de coste real de todos los funcionarios españoles. Pero las diputaciones ofrecen un foro de decisión e impulso desde los municipios, y por tanto, abren puertas a la autogestión de los territorios, frente al enorme peso político y capacidad económica de las capitales y grandes poblaciones. No tiene sentido su desaparición. Lo verdaderamente preciso es una reordenación y la segunda descentralización que todos prometen y nadie afronta.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Parece que ya está todo decidido, que se acaba la vorágine. Los Ayuntamiento fueron constituidos hace una semana y las corporaciones municipales tienen, en la mayoría de las localidades, ya repartidas las funciones entre sus concejales. Solamente faltan las diputaciones provinciales y algunos pespuntes en el Gobierno regional. Sin embargo, ahora que se ha acabado la anarquía del todo vale del periodo pre y postelectoral, tengo miedo a lo que tenemos por delante. No hay que olvidar que en apenas nueves meses tenemos que enfrentarnos con las urnas otra vez, esta vez para elegir a nuestros dirigentes nacionales. De este modo, ahora es cuando comienza la guerra que realmente le interesa a los partidos, sobre todo a los más grandes. Ya no se habla de proyectos, de barrios, de ciudadanos. Ahora se habla de críticas y acusaciones, con o sin fundamento. Acaba la vorágine, pero empieza algo peor, una suerte de desgobierno en una guerra encarnizada.

—MINICOLUMNA—

Huele a verbena Juancho Cano COLABORADOR

Si por algo me gusta el verano (o esta especie de primavera que se le asemeja tanto que uno no sabe dónde ubicar los límites meteorológicos), es porque es tiempo de fiestas. Las obligaciones se relajan con la llegada del calor (Spain is different) y aprovechamos para echarnos a la calle con la menor excusa. Y es que siempre hay algo que celebrar. En los últimos días, y eso que estoy recluido en un barrio residencial de una capital provincial, ya he empezado a oler a toros y a bocadillos de panceta, e, incluso, algunas noches me parece que el sonido lejano de una orquesta pachanguera me mece en mi cama hasta que me quedo dormido.

—SUBE— PACTO FRANCOALEMÁN

Nuestra economía salva un nuevo órdago al salir adelante un nuevo plan de rescate para Grecia. Alemania y Francia lograron el acuerdo.

—BAJA— EL GRIFO DEL CRÉDITO, CERRADO

Se van dilucidando ya nuevas responsabilidades, nuevos cargos. Cospedal sigue demostrando que le gustan las sorpresas, y cada nombramiento que se sabe viene seguido por un ¡anda!... En el Ayuntamiento de Guadalajara, tendremos dos “portavozas”: Magdalena Valerio y Eva Guadalupe... Y en el senado veremos a Antonio Serrano sustituyendo a la presidenta como senador autonómico. En Toledo, García-Page piensa en heredero. Pero no en la persona a la que dejar la alcaldía, sino en la mujer que cubra sus ausencias como vicealcaldesa: Paloma Heredero También se van conociendo los equipos en la diputaciones, sobre todo de Toledo y Ciudad Real, los más rápidos. En las demás provincias parece que hay menos prisa. Pues que no se estén, que como el PP domina la mayoría de las diputaciones, los del PSOE ahora quieren eliminarlas... Con la de tiempo que han tenido para hacerlo

Tal y como denuncia El Día en sus páginas de economía, la banca sigue cerrando el grifo del crédito a empresas y particulares... y cuando lo abren sale carísimo.


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Homenaje al centenario de Galápagos

Santa Paula y santos Ciriaco, Leoncio, Marcos, Amando y Germán. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1679— Un rayo provoca el incendio de la linterna de la cúpula del monasterio de El Escorial. —1815— Batalla de Waterloo, en la que Napoleón es derrotado definitivamente por los aliados. —1837— Promulgación de la Constitución liberal española de este año, que jura la Reina regente, María Cristina de Borbón. —1989— El director de cine español Luis García Berlanga ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. —2002— Baleares aprueba la primera ley electoral de España para la paridad de hombres y mujeres.

La Asociación de Jubilados de Galápagos ha organizado un homenaje a Modesto Abajo Abajo, un labrador que el 15 de junio ha cumplido 100 años. Es el vecino más antiguo de Galápagos, y la asociación –de la que miembro desde su creación–, junto a su familia le han rendido un homenaje en el que ha participado la Corporación municipal. La alcaldesa, Felicidad Martínez, le hizo entrega de una placa conmemorativa. Al acto también asistió Carmen Hombrados, presidenta de la Federación Provincial de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas.

—¿QUÉ LE PARECE LA OFERTA CULTURAL DE GUADALAJARA?

EFEMERIDES

Miguel

Catalina

Ana

Juan

Creo que está bien, aunque no se arriesgan mucho con la programación. Hay dos teatros y algunos bares que tienen actuaciones en directo.

Echo de menos que se hagan más conciertos de buenos grupos. Menos mal que está la Semana de la Música, que siempre trae algunas cosas nuevas.

Me gusta mucho el teatro y, aunque hay programación todas las semanas, normalmente me tengo que ir a Madrid a ver las cosas que me interesan.

Ahora que vuelve el buen tiempo, estaría bien que se hicieran más actividades de calle, sobre todo actuaciones musicales de estilos variados.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Semprún y la guerrilla humanitaria Ha muerto un hombre indignado. De la misma forma que quiso "cambiar un poco" el mundo con su obra literaria después de Buchenwald, quiso también cambiar la realidad del hambre apoyando nuestros primeros pasos en España. Recuerdo perfectamente la indignación de Jorge cuando viajé con él a Angola. El país estaba entonces inmerso en un conflicto emblemático de la Guerra Fría, con dos bandos ideológicos enfrentados y, en medio, millones de víctimas inocentes. Semprún sufría por la amplitud del desastre después de décadas de combates y por el profundo subdesarrollo de las comunidades. Estaba indignado porque las incalculables riquezas de Angola, diamantes, petróleo o pesca, no contribuían a la lucha contra la pobreza. Al revés, eran el propio carburante de la guerra. Esta paradoja que desde entonces se ha confirmado como una terrible ley africana le dejó profundamente impactado. Le animó, a cambio,

Un día como hoy nacieron, personajes: —1926— Jesús de la Serna, periodista español. —1941— María Teresa Campos, periodista y presentadora española. —1943— Raffaela Carra, presentadora y cantante italiana. —1946— Fabio Capello, ex futbolista y entrenador italiano.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— quedarse en los centros de salud de Acción contra el Hambre y la capacidad de los humanitarios de llegar a aldeas remotas. "Esto es una organización de guerrilla, de guerrilla humanitaria" nos decía. Jorge Semprún fue nuestro presidente entre 1995 y 2000. Después fue nuestro presidente de honor. Hoy queremos rendirle homenaje. Y no se nos ocurre nada mejor que seguir trabajando duro para conseguir un mundo sin hambre. OLIVIER LONGUÉ DIRECTOR GENERAL ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE

Indignados estamos casi todos En estos difíciles momentos que nos está tocando vivir, y no sólo en España, somos muchos los que estamos indignados. La indignación no es un sentimiento único de quienes hace ya un mes decidieron salir a la calle a expresar su desencanto, y el desencanto no es sólo por los motivos que ellos expresan públicamente. Hay muchos motivos para la indignación y el desánimo, pero qui-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

zás el paro es la peor lacra, que está llevando a muchas familias y a muchos jóvenes a una situación realmente insostenible. Además, lo peor es que la salida no es fácil ni está cerca. Quizás sea momento de pararse a pensar. A. M.

Esperamos mucho de los nuevos dirigentes de esta región... Y esperamos que no nos defrauden y nos dejen por el camino

GUADALAJARA NOTA DE REDACCIÓN

En la página 7 de la edición de EL DIA con fecha 17 de junio aparecía el diputado del Partido Popular, David Atienza, como alcalde de Alovera, cuando en realidad no fue investido así el pasado día 11, a pesar de que su candidatura (PP) fue la más votada.

CIUDADANO

El 25 de junio son las jornadas napoleónicas en Cogolludo. No te lo pierdas ANA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Ya no se ven muchos espantapájaros de los antes en los campos de la provincia (o tal vez es que ya no voy mucho al campo, al menos no tanto como antes). El caso es que esta singular figura se ha visto desplazada en muchos casos por otros ‘artilugios’ más modernos y que tienen bien poco de artesanales y menos de imaginación. ¿Qué pensarán los pájaros?


EL DÍA

Guadalajara Local

4

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Guadalajara 1: FESTIVAL SOLSTICIO FOLK 2: DEBATE SOBRE LOS UNIFORMES ESCOLARES 3: FIESTAS DE VALDENOCHES

ADMINISTRACIÓN Guarinos y Robisco, menos cargados de responsabilidad por su futuro en la Diputación NACHO IZQUIERDO

Antonio Román compareció ayer junto a dos de sus tenientes de alcalde, Juan Antonio de las Heras y Jaime Carnicero, para anunciar las delegaciones municipales.

El alcalde apuesta por la continuidad en las Concejalías El nuevo Gobierno municipal se vertebrará en cinco tenencias de alcaldía Carnicero ocupa la nueva figura del coordinador del Presidencia B. M. GUADALAJARA

P

ocas sorpresas guardaba uno de los secretos mejor guardados de las últimas semanas: la delegación de competencias que el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, haría entre los dieciséis concejales que ha logrado el PP en las urnas. El primer edil hizo ayer pública la nueva nómina de concejales con sus nuevas

responsabilidades, apostando en ella por la continuidad de los mismos nombres en las carteras que ya ocupaban en la pasada legislatura. De modo que áreas de tanto calado como Urbanismo, Obras Públicas, Economía y Hacienda o Servicios Públicos Municipales quedarán en las mismas. Así, el Ejecutivo municipal se articulará en cinco Tenencias de Alcaldía, que estarán ocupadas por los hasta ahora cuatro tenientes de alcalde, Juan Antonio de las Heras, Jaime Carnicero, Encarnación Jiménez y Carmen Heredia, y la incorporación de Luis García. En este grupo se encuentra también el portavoz del Gobierno y del Grupo Popular, De las Heras, y el coordinador de Presidencia, Carnicero, una nueva figura con la que se pretende mejorar la organización interna del Ayuntamiento y facilitar la comunicación entre los grupos políticos. Además, el resto de tenientes de alcalde . Entre las concejalías que cam-

bian de manos, destaca Seguridad y Movilidad, de la ya ex-concejala y diputada regional, María José Agudo. Esta cartera se dividirá, de modo que la parte relativa al Transporte Público irá a parar a manos de De las Heras, que mantendrá sus responsabilidad en Urbanismo, y la parte de Seguridad recaerá en un ‘novato’, Armengol Engonga, que se encargará también de Juventud. En cuanto al resto de novedades de la lista, Francisco Úbeda se encargará del área de Medio Ambiente, dedicándose a la gestión de la limpieza viaria y la recogida de residuos, el ciclo integral del agua y la Agenda 21 Local, además de ser responsable de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Por su parte, Ana Manzano tendrá la responsabilidad sobre Parques y Jardines y el minizoo municipal. La tercera de las caras nuevas, Verónica Renales, se hará cargo de Bienestar Social, centrándose en la atención a la infancia, los dis-

PLENO

El reparto será oficial el miércoles A pesar de que el alcalde firmó ayer los decretos de delegación de competencias, el nombramiento de estos concejales no será oficial hasta el próximo miércoles, 22 de junio, cuando se celebra el Pleno en el que se apruebe el acuerdo de forma oficial. De este modo, el Pleno del Ayuntamiento abordará en esta sesión el tema de las delegaciones, así como la concesión de la dedicación exclusiva a algunos concejales y la remuneración de los mismos y de las dietas a los no liberados, además de la conformación de la Junta Local de Gobierno y las diferentes comisiones informativas.

capacitados, los inmigrantes y la Cooperación al Desarrollo, mientras que Carmen Heredia mantendrá las responsabilidades de Familia, encargándose de materias como mayores, mujer y sanidad y consumo, además de Participación Ciudadana. Del reparto de delegaciones, solamente hay dos concejales que salen algo más ‘liberados’. Por un lado, Ana Guarinos, que no tendrá responsabilidades municipales ante su candidatura a la Presidencia de la Diputación Provincial. Por otro lado, Lorenzo Robisco se quedará únicamente con Asuntos Taurinos, a la espera de las atribuciones que se le den en el nuevo Gobierno de la Institución Provincial. Román manifestó su “plena confianza” en el nuevo grupo de concejales, ya que “forman un equipo de Gobierno sólido”, formado por concejales “muy válidos, capaces, con preparación y con experiencia para sacar adelante esta ciudad”.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

—REPARTO— LOS CONCEJALES ELECTOS YA CONOCEN SUS NUEVAS RESPONSABILIDADES

5

—FUTURO— SE ESPERAN POCOS CAMBIOS EN EL PLENO POR EL NOMBRAMIENTO DEL GOBIERNO REGIONAL

El primer edil no cierra la puerta a ocupar nuevos cargos, como el de senador CRIADO ANTONIO

Román: “Mi prioridad es seguir siendo alcalde”

Con los muchos rumores que se han despertado tras las elecciones, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, no pudo evitar hablar de cómo organizará su función en la vida pública ahora, con dos cargos electos, y sobre todo de su futuro. El primer edil afirmó tajantemente que “voy a seguir siendo alcalde”. En este sentido, y en respuesta a los rumores que le sitúan como candidato al Senado en las elecciones de 2012, así como en otros cargos de la Administración regional, Román incidió en que “mi prioridad es dar respuesta a la confianza que me han dado los ciudadanos”. A pesar de ello, el primer edil dejó la puerta abierta a algún posible nuevo nombramiento, afirmando que los cargos de alcalde y senador “son perfecta-

mente compatibles”. En cuanto a la elección de Ana Guarinos como candidata a la Presidencia de la Diputación por parte del PP, y en relación a los rumores que apuntaban a Juan Antonio de las Heras en este puesto, Román zanjó la polémica asegurando que “cualquiera de los dos reúne el mérito y la capacidad suficientes para desempeñar cargos de responsabilidad política en la provincia de Guadalajara”. En este sentido, el también presidente provincial del PP explicó que “el partido cierra filas cuando se toma este tipo de decisiones” y aseguró sentirse “muy contento con esta elección”. “Se trata de una mujer con experiencia en diferentes ámbitos de la administración y es uno de los pesos pesados del partido”, concluyó Román. Por otro lado, y ante el próximo nombramiento de los diferentes miembros del Gobierno regional (consejeros, directores generales y delegados provinciales), Román señaló que “le he pedido a Cospedal que no me desmembrara mucho el equipo, que no corra tanto la lista para que no perdamos experiencia de gestión”.

El alcalde defiende la elección de Ana Guarinos como futura presidenta provincial B. M. GUADALAJARA

Los concejales populares ya conocen sus responsabilidades para los próximos cuatro años.

—La composición del Gobierno— Juan Antonio de las Heras Muela Urbanismo, Vivienda, Patrimonio municipal del suelo y Movilidad

Jaime Carnicero de la Cámara Coordinador de Presidencia, Obras públicas, Fiestas y Contratación

Ana Cristina Guarinos López Presidenta de la Diputación (si resulta elegida). Sin atribuciones municipales

Encarnación Jiménez Mínguez Recursos Humanos, Empleo y Promoción económica y empresarial

Carmen Heredia Martínez Familia (Mayores, Mujer y Sanidad) y Participación Ciudadana

Luis García Sánchez Relaciones institucionales, Servicios Jurídicos y Educación y Universidad

Isabel Nogueroles Viñes Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico y Artístico

Eladio Freijo Muñoz Deportes

Verónica Renales Romo Bienestar Social

Francisco José Úbeda Mira Medio Ambiente y Tecnologías de la Información y la Comunicación

Lorenzo Robisco Pascual Asuntos taurinos

Mariano del Castillo García Servicios Públicos Municipales y Barrios Anexionados

Alfonso Esteban Señor Economía y Hacienda

Ana María Manzano Esteban Parques y Jardines y Zoo Municipal

Armengol Engonga García Seguridad Ciudadana y Juventud


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

SANIDAD VI Reunión Nacional Anual de Avances en Oncología

TRÁFICO Entre el 20 y el 26 de junio

Cumbre médica contra Campaña de el cáncer en la capital control de EL DIA

Recordaron la “vertiginosa evolución” de los cánceres de riñón, vejiga y próstata

EL DIA GUADALAJARA

La Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de Guadalajara participará entre el 20 y 26 de junio en la campaña preventiva de control de motocicletas promovida por la Dirección General de Tráfico (D.G.T.), que se realizará en distintas capitales españolas con la colaboración de sus respectivos Consistorios. Esta campaña tiene por objeto concienciar a los conductores sobre la adquisición de hábitos de conducción responsable que contribuyan a reducir la tasa de siniestralidad en este tipo de vehículos. Durante el desarrollo de la campaña se incidirá especialmente en el control del uso del casco protector, tanto conductores o pasajeros de estos vehículos, como elemento de seguridad para prevenir y evitar lesiones cerebrales graves. Además se vigilarán otras prácticas, que según las estadísticas constituyen la principal causa de infracciones cometidas por los conductores de motocicletas. El Subsector de Tráfico vigilará los adelantamientos antirreglamentarios, el uso del casco, los excesos de velocidad, el cumpli-

Se desarrolló ayer y el jueves, en colaboración con la Sociedad de Oncología Médica EL DIA GUADALAJARA

Cerca de un centenar de especialistas de todo el país se dieron cita en Guadalajara ayer y el jueves para participar en la VI Reunión Nacional de Avances en Cáncer de Próstata, Cáncer de Vejiga y Cáncer Renal que, organizada por la Unidad de Oncología Médica del Hospital Universitario de Guadalajara, en colaboración con la de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se desarrolló ayer durante dos jornadas en la capital guadalajareña. La inauguración contó con la presencia del gerente de Atención Especializada, Carlos Armendáriz; el jefe de sección de la Unidad de Oncología Médica del Hospital, Javier Cassinello; y el vicepresidente de la SEOM, Juan Jesús Cruz, que mostró su satisfacción por el prestigio que esta reunión bianual está alcanzando, valorando igualmente su aspecto dinámico, que ha permitido ir incorporando el análisis de nuevas patologías y sus tratamientos en las distintas convocatorias. Por su parte, tanto el gerente del Hospital Universitario de Guadalajara como el máximo responsable del área Oncológica del centro recordaron la vertiginosa evolución que en la práctica médica han tenido los tipos de cáncer que se tratarán en esta reunión, animando a los participantes a “reflexionar, debatir y aprender los unos de los otros”, ha indicado Cassinello. La reunión multidisciplinar ha congregó a profesionales tanto de la Oncología como de la Urología, que compartieron sus ex-

motos de la DGT miento de la ITV o las alcoholemias. De la campaña se encargarán agentes de la Policía Local que, junto a las labores preventivas, denunciarán en su caso las infracciones que observen. Se recuerda además que la no utilización del casco constituye una infracción calificada como grave en la reciente reforma de la Ley de Seguridad Vial. Esta infracción lleva aparejada una multa de 200 euros, la inmovilización del ciclomotor o motocicleta y la retirada de 3 puntos del carné de conducir. En total, la Dirección General de Tráfico tiene previsto controlar 700 motos en todo el país. La última campaña de estas características se realizó entre los días 7 y 13 de junio del año pasado. En todo el país se controlaron 30.488 vehículos y se formularon 550 denuncias, es decir, el 1,8% del total. Las campañas especiales de control de las motocicletas se han incrementado en los últimos años en consonancia con el importante aumento del parque de este tipo de vehículos, que en España ha sido del 87% entre los años 2000 y 2010. EL DIA

El gerente del Hospital , Carlos Armendáriz (2d), el jefe de Sección de Oncología Médica, Javier Cassinello (1d) y el vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, Juan Jesús Cruz (1i).

periencias y conocimientos en las áreas con mayores avances terapéuticos de una enfermedad como el cáncer de próstata que, dado el progresivo envejecimiento de la población, es uno de los tumores más frecuentes entre los hombres. Por ello, los profesionales que lo tratan, deben conocer los adelantos de la radioterapia, cirugía, hormonoterapia, quimioterapia e integración de tratamientos, aspectos todos ellos quese han abor-

dado durante la reunión que acogió Guadalajara. Además, esta edición incorporó como novedad el cáncer renal, deteniéndose igualmente en la revolución terapéutica a la que está siendo sujeto el cáncer de vejiga y aprovechando el encuentro para exponer el desarrollo en su tratamiento, los estudios en marcha y las nuevas líneas de investigación que se han iniciado.

El parque de motocicletas en España ha aumentado un 87% en una década.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

7

SUCESOS Operaban desde Guadalajara y la localidad de Torija

SEGURIDAD

Detenidos por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas

Reuniones para prevenir robos en el sector de la joyería

EL DÍA

La operación ha corrido a cargo de la Policía Judicial de la Comandancia

EL DÍA GUADALAJARA

La pistola que tenían había sido manipulada para poder ser disparada EL DÍA GUADALAJARA

La Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Policía Nacional de Guadalajara ha detenido a cuatro personas presuntamente implicadas en una red dedicada al tráfico de estupefacientes que operaba desde Guadalajara capital y la localidad de Torija. Las investigaciones se iniciaron a primeros de este año, cuando la Brigada tuvo las primeras evidencias de la existencia de un grupo dedicado al tráfico de drogas. Las gestiones practicadas durante estos meses han permitido instruir diligencias por la detención de J.L.R., de 24 años y domiciliado en Torija, J.A.A.H., de 27 años y domiciliado en Taracena, J.E.G., de 30 años y domicilio en Torija y R.A.L., de 38 años y domiciliado en la urbanización “La Beltraneja”, de la localidad de Trijueque, a los que se imputan delitos de tráfico de estupefacientes y de tenencia ilícita de armas, aparecidas en el registro domiciliario practicado durante la operación en la misma dirección de Torija en la que habitaban dos de los arrestados. En el citado registro y en otro practicado en la dirección de Taracena en la que está domiciliado otro de los detenidos, la Policía Nacional se ha incautado de 65 gramos de cocaína, 36 gramos de ma-

La operación lleva en marcha desde principios de año.

rihuana y 65 gramos de hachís distribuidos en envoltorios o dosis dispuestos para su comercialización, así como 240 gramos de sustancia en polvo blanco utilizada para el corte de drogas. También hallaron una pistola detonadora modificada para efectuar fuego real, 25 cartuchos detonadores y un cartucho de munición real del calibre 9 milímetros, parabellum, así como balanzas de precisión, distintos ordenadores y discos duros, varios teléfonos móviles con 9 tarjetas SIM diferentes, así como agendas con anotaciones sobre ventas y cobros pendientes de la droga presuntamente distribuida, una caja de seguridad, una careta y diverso utillaje para la manipulación, el cor-

te y el envasado de sustancias estupefacientes, así como dinero en metálico. Entre la documentación hallada en los registros domiciliarios figuraban planes detallados de posibles futuros atracos y asaltos a vehículos de transporte de mercancías, aunque en las investigaciones no se les han imputado, por el momento, otros delitos. Los detenidos han pasado a disposición judicial. La Policía Nacional no descarta nuevas detenciones de otros miembros que hayan podido colaborar con la banda en el cobro de deudas contraídas por los usuarios. TENTATIVA DE ROBO

La Guardia Civil de la Coman-

dancia de Guadalajara detuvo el pasado lunes a cuatro personas, uno era menor, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en una nave del Polígono Industrial del Henares. Antes del registro de la furgoneta interpectada por la Guardia Civil, tres personas intentaron huir y fue localizada una cuarta persona en la parte trasera del vehículo. Los agentes encontraron en la guantera tarjetas de visita que pertenecían a una empresa del Polígono del Henares. Tras contactar con un responsable de la empresa, éste comunicó que acababa de ser víctima de un intento de robo en sus instalaciones, en las que se habían causado además importantes daños materiales.

Representantes de Fedecoestuvieron ayer en la reunión que todos los años lleva a cabo la Policía Nacional de Guadalajara con el objetivo de informar a los empresarios del sector de la joyería como está el sector, al mismo tiempo que les recuerdan las pautas a seguir para intentar evitar los delitos. En la reunión con los empresarios estuvieron presentes el comisario, Rafael González Cachinero, así como los inspectores, José Luis Salgado, Ignacio Ruiz y Enrique Aguilar. Mostraron los últimos datos de enero-febrero de 2011 donde en Guadalajara sólo se ha dado un delito contra joyerías, fue por el método del butrón a través del techo. Un dato satisfactorio para la Policía demostrando que las medidas preventivas que se llevan a cabo surten efectos. Del mismo modo se ha dado cuenta que, en España el número de hechos delictivos contra este sector ha sido de 90, lo que hace ver la buena labor llevada a cabo. Además de estas cifras, el inspector Salgado recordó a los joyeros presentes la importancia de la colaboración entre ambos, así, les recordó lo positivo de llamar a la Policía en caso de ver algo sospechoso y avisar a sus compañeros de gremio para que estén atentos. Por su parte, los joyeros destacaron la cercanía de la Policía en sus rondas por las calles y sus establecimientos. Con estas reuniones periódicas, lo que se pretende, tanto por parte de la Policía Nacional como de los empresarios es mejorar la seguridad de un gremio propenso a ser víctima de actos delictivos.

SUCESOS El robo de cable fue una calle de Pioz y el del material de obra fue en la localidad de Chiloeches EL DIA

Cuatro detenidos por robo de cable y material de una obra La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido a una persona como presunto autor de un delito de robo con fuerza cuando se encontraba robando cable en la localidad de Pioz. El detenido fue sorprendido por una patrulla del servicio de seguridad ciudadana de la Guardia Civil de Horche cuando se encontraba subido a una escalera cortando cable del tendido eléctrico de alumbrado público. La Guardia Civil ha instruido las correspondientes diligencias por la detención de I.P.l., de 28 años, vecino de Madrid. Por otra parte, otra patrulla de

la Guardia Civil ha detenido a tres personas como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en la localidad de Chiloeches. Estos arrestos se practicaron gracias a la colaboración de un ciudadano que realizó una llamada telefónica a la Central Operativa de Servicios de la Guardia Civil (062) comunicando que se podría estar cometiendo un robo en una obra en construcción, ante los hechos que estaba observando. Personadas en el lugar varias patrullas del servicio de seguridad ciudadana de la Guardia Civil, pudieron comprobar que la

valla que rodeaba el perímetro de la obra se encontraba fracturada, lugar por el que accedieron a la misma, localizando minutos después, a tres personas escondidas entre unas planchas metálicas. Los detenidos portaban diversas herramientas para la comisión del robo. Por los hechos expuestos la Guardia Civil del Puesto de Guadalajara procedió a la instrucción de las correspondientes diligencias por la detención de: V.I., I.M.G., y G.V., con edades comprendidas entre los 22 y los 24 años, con domicilio en Madrid. EL DÍA

La Guardia Civil fue la responsable de las detenciones.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

UNIFORMES EN LOS CENTROS PÚBLICOS GUADALAJARA

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Si la sociedad es heterogénea, si no hay dos personas iguales, ¿debería existir uniforme en los colegios públicos? Una cuestión que ha saltado a la palestra esta semana con la decisión tomada en un centro en Torrejón del Rey. Por Eva Grueso NACHO IZQUIERDO

Los colegios e institutos públicos de Guadalajara no tienen uniforme escolar, sino que los alumnos visten como quieren.

División de opiniones sobre el uniforme en centros públicos

L

a opinión de los padres sobre la implantación de uniformes escolares en centros educativos públicos es de lo más variopinta. Al menos, esa es la impresión después de haber preguntado sobre el tema a varios padres a la salida del último día de colegio del curso. Algunos creen que un colegio público se diferencia de otro privado o concertado “por el uniforme”, como comenta Manoli. Ella asegura que no es partidaria de esta medida, sea voluntaria o no, ya que “cada uno debe llevar su propia ropa”. Lo mismo opina Teresa, de hecho, en su caso “si me obligaran a poner uniforme a mi hijo, le cambiaría de colegio”. Ellas consideran también que el uniforme puede suponer un desembolso extra y que, además, también habría diferencias entre los chavales, ya que normalmente se venden en tiendas distintas y “la calidad no es la misma, y eso se nota”, asegura Teresa.

En el caso de Manoli, recuerda que “una vez hace bastante sí se empezó a hablar del tema y se propuso, pero no salió adelante porque no había mayoría”. Mohamed, por su parte, no se había planteado hasta ahora el tema de los uniformes, por ello, es una cuestión que le resulta indiferente. “Me da igual, pero sí lo tuvieran que llevar me parecería bien”. Explica que ve ventajas en esta indumentarias, desde la económica porque “no se estropea la ropa de diario”, hasta social porque “se eliminan diferencias”. En cualquier caso, su hija no lleva uniforme y “también me parece bien”. Por otro lado están los padres que no ven mal el uso de uniforme, siempre y cuando lo lleven todos los alumnos, como es el caso de Adela. “Yo lo vería bien si fuese algo obligatorio, no si es voluntario porque entonces uno lo llevan, otros no y ya empiezan las diferencias”, comenta. Además, también pondría otra condición en cuanto al uso del uniforme y es que

“no te obliguen a comprarlo en un determinado sitio y de una determinada marca”. Piensa que, además, podrán poner una ley como esa y quitar otras como “la que deja que tus hijos pasen curso aunque hayan suspendido porque han repetido, así nunca se esforzarán”. Desde la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA) tampoco existe una opinión unánime. José Luis Lupiáñez, miembro de la Junta de la FAPA, explica que al ser un tema que no está regulado, debería quedar dentro de la autonomía de los centros, pero siendo siempre un acto voluntario. Destaca, además, que sería positivo “preguntar a los alumnos, que son los primeros afectados”. EN LOS COLEGIOS

En los colegios de Guadalajara, sin embargo, la opinión está más clara, ya que la mayoría de los directores se opone a los uniformes. En el caso del colegio Cardenal Mendoza, su directora, Begoña He-

ras, explica que “alguna vez sí se ha comentado, pero no ha habido tal propuesta”. A título personal y según su experiencia como directora, Begoña afirma que “estaría en contra”. Sus motivos son que “el uniforme suele identificarse con colegios religiosos y entonces ya estás identificando a los niños y yo creo que los chicos deben venir como quieran”. La directora del colegio Ocejón también afirma que nunca se ha planteado en el centro que los alumnos lleven uniforme, por ello, explica que no tiene opinión al respecto. “Si a toda la comunidad educativa le parece bien porque evita

LOS PADRES

No hay unanimidad y desde la FAPA plantean que sean los alumnos quienes decidan algo así

diferencias sociales pues bien, pero como ni se ha planteado el tema, no tengo opinión”, detalla Carmen Bueno. Por su parte, el director del centro educativo Badiel, Raúl Salinas, asegura que no ha surgido esta polémica en los últimos 15 años. Su opinión es totalmente contraria al uso del uniforme en un colegio público. “Históricamente una manera de diferenciar lo concertado de lo público ha sido el uniforme, pero yo estoy en contra de los uniformes, cada uno tiene que vestir lo que quiera siempre que vaya correctamente y respetando al que está al lado”, asegura. Es más, este tipo de imposición le recuerdan a China: “eso se hacía en china con las bicicletas y con los monos, todos iguales, pero afortunadamente nosotros no estamos en China ni en la Cuba de Fidel Castro”, concluye. Con todo, parece bastante difícil que en los colegios públicos de la capital pueda surgir una propuesta para llevar uniforme.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

UNIFORMES EN LOS CENTROS PÚBLICOS GUADALAJARA

9

Entre los padres hay opiniones para más consenso: la mayoría opina que no todos los gustos, pero entre los directores debería imponerse el uso de uniforme a de los centros educativos públicos hay los alumnos. NACHO IZQUIERDO

Las Candelas, el primer colegio en dar el paso El uso de uniforme ha calado en el 80% de los padres y madres, el resto, no lo llevará YAGO LÓPEZ TORREJÓN DEL REY

Con o sin uniforme, las mochilas, las zapatillas o los abrigos serían distintos en cada niño.

—¿Qué le parecería que un centro público tuviera uniformes?—

MANOLI

ADELA

MOHAMED

VECINA

VECINA

VECINO

“No soy partidaria, creo que cada uno debería vestir como quiera”

“Si fuese una normativa obligatoria para todos sí, pero unos sí y otros no, no”

“Me da igual, pero creo que sí tendría ventajas económicas y sociales”

El colegio Virgen de las Candelas de Torrejón del Rey ha sido el primer centro público de la región en implantar el uniforme escolar y su decisión podría haber abierto la veda en otros muchos colegios de Castilla-La Mancha. “Ya me han llamado de varios colegios para preguntarme c{ómo lo hemos llevado a cabo”, cuenta su directora, María Ángeles Muñoz. Todo surgió a petición de las propias familias hace un año, cuando se llevó a cabo una encuesta que arrojó que más del 80% de los padres y madres de los alumnos se mostraban favorables a la medida, por lo que se decidió trasladar el asunto al Consejo Escolar, quien dio luz verde a su puesta en marcha, eso sí, con carácter voluntario –como determina la ley al tratarse de un centro público-. Este pasado jueves se presentaban los uniformes, que al menos en estos primeros momentos se mostraron ilusionados con su nuevo atuendo. La indumentaria, que ha sido escogida por una comisión de madres creada con este propósito, consta de una falda de cuadros para las niñas, un pantalón para los niños y un jersey común para ambos, combinando en todos los casos distintas tonalidades de azul e incluyendo bordado el escudo del colegio. Además, el uniforme incluye un chándal de invierno y un pantalón corto y una camiseta para verano, en este caso sin distinción de género. En lo que se refiere al precio se ha logrado un coste muy inferior al de los centros privados y concertados, que ronda los 50 euros más los 23 del chándal, única prenda

que ya se está comercializando. En cuanto al lugar de compra la venta de los uniformes se lleva a cabo en un único comercio de Torrejón, lo que ha despertado algunas críticas. Durante la presentación, donde cuatro alumnos ejercieron de modelos para mostrar su futura vestimenta lectiva a sus compañeros, la directora del centro, María Ángeles Muñoz resaltó el componente pedagógico que lleva a asociado esta medida destacando que “los niños son cada vez más precoces, lo que les lleva a presumir y a preocuparse por las marcas, y el uniforme es una manera de igualarles”. Otro de los puntos favorables que para la directora lleva añadido esta medida es la identidad, en el sentido en el que “genera un sentimiento de los alumnos hacia su colegio, un sentido de unidad”. DETRACTORES

A pesar de que la mayor parte de las familias se han mostrado muy satisfechas con la implantación del uniforme, también ha habido voces entre algunos de los padres que han dejado patente su disconformidad con la medida, llegando incluso a presentar un recurso. “Mis hijas siguen en el colegio porque es una medida voluntaria, pero yo no se lo voy a poner, e imagino que habrá niños que se sientan discriminados por ello. Yo pienso que en los colegios las cosas deben ser para todos o para ninguno”, señala Gema, madre de dos alumnas del centro. Sin embargo, el sentir general es muy favorable a la implantación de esta medida, y la mayoría de los padres mostraron su preferencia por el uniforme, esgrimiendo como principal argumento la comodidad que supone a la hora de elegir vestimenta para cada día, la igualdad que genera entre los alumnos y el ahorro que a la larga supone el no tener que comprar ropa de calle para cada día de las semana.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

ECONOMÍA El ambiente laboral y las rupturas sentimentales, entre las causas, según un estudio de Randstad NACHO IZQUIERDO

El 21% de los empleados cambiaron de trabajo desde enero EL DIA GUADALAJARA

Conseguir mejor sueldo, una ruptura sentimental, una enfermedad, la ambición, las medidas estructurales o el mal ambiente en el trabajo. Son algunas de las causas que, según la empresa Randstad, a partir del informe Workmonitor, han propiciado que dos de cada diez españoles hayan cambiado de empleo en los últimos seis meses, es decir, desde que empezó el año. Según la encuesta elaborada por Randstad, “un 21,3% de los españoles ha cambiado de empleo en los últimos seis meses, dato que contrasta con las cifras del primer semestre del año pasado y que arrojaban un 12,3%, es decir nueve puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2011”. El informe revela, según esta empresa de trabajo temporal, que “el trabajo sigue siendo la principal preocupación de los ciudadanos y no sólo para las personas que actualmente se encuentran fuera del mercado laboral”. Las razones aducidas para explicar los cambios de empleo son varias. Un 30%, la mayoría de los encuestados, asegura que ha cambiado de empresa por “cuestiones relacionadas con circunstancias laborales, como el ambiente de trabajo o medidas estructurales de la organización”. Un 25% de los encuestados reconoce, en cambio, que su decisión se basa “en el objetivo de lograr mejores condiciones económicas” mientras que un 18% lo achaca “a circunstancias personales, como divorcios o enfermedades”. Un 15% de los encuestados por Randstad reconoce que se trata de “ambición personal a la hora de conseguir un mayor reto profesional”. Por su parte, un 12%, la minoría, asegura que “detrás de su cambio de trabajo no existe ninguna otra motivación más que el hecho personal de cambiar de trabajo” sin tener un motivo concreto. En cuanto a las diferencias existentes entre sexos, el estudio también señala matices importantes. Los hombres se inclinan más por cambiar de trabajo “debido a cuestiones laborales” o por aspectos “que tienen que ver con la organización de la compañía

y que afectan a su día a día (31%)”. Un 28% también ha buscado mejores condiciones laborales. Por su parte, las mujeres lideran otras facetas. Un 24% de las encuestadas asegura que su principal motivación para cambiar de empleo “ha tenido que ver con cuestiones personales, es decir, por hechos como una separación, un divorcio o una enfermedad”, aunque un 23% también ha reconocido que “la ambición personal por encontrar mejores oportunidades laborales ha sido el principal desencadenante” para cambiar de empleo. “Las motivaciones para cambiar de empleo han estado siempre presentes en la vida de los profesionales”, explica Carlos Carpizo, director general de Recursos Humanos de Randstad. Para ello, “una de las principales causas que las empresas deben de trabajar es el relacionado con el ambiente laboral”, asegura. Potenciar este aspecto es “básico para la compañía y para los trabajadores, ya que se logran mejores cuotas de entendimiento”.

POR SEXOS

Los hombres Una de las principales causas que las empresas deben de trabajar es el ambiente laboral, según Randstad. cambian de empleo por cuestiones —¿Por qué cambiaría de trabajo en estos momentos?— laborales; las BEATRIZ CORINA mujeres, por temas YOLANDA VECINA VECINA VECINA personales “Por nada porque no “Me cambiaría por “Con tener trabajo es cambiar de aires y rutina, suficiente, pero por más Fomentar la formación debe- tengo trabajo, asi que ría ser también, a juicio de Car- no puedo cambiar” pero no por dinero” sueldo, sí me cambiaría” pizo, “otro de los aspectos a cuidar dentro de una organización empresarial, ya que de esta actividad se benefician ambas partes”. El informe Workmonitor de Randstad también analiza este proceso laboral a nivel internacional. De hecho, España ocupa el tercer puesto del ranking (21,3%) sólo superado por suizos (33,5%) y franceses (21,4%). En esta línea, países como Italia o Gran Bretaña rozan el 20% de ciudadanos que han cambiado de empleo, frente a otros como Alemania, que se sitúa en el 12%, o incluso Dinamarca, que se sitúa en el 9,4%.

“Primero hay que tener trabajo para poderte cambiar y en mi caso, no tengo asi que... Ahora mismo pienso que con tener trabajo tienes bastante y hay que aguantar con lo que te echen. No te puedes quejar ni del sueldo ni del ambiente laboral”.

“Me cambiaría de trabajo por buscar nuevas oportunidades laborales, por un cambio de aires y por cambiar de rutina. No me cambiaría por más sueldo. Me parece importante pero no tanto como el afán de superación en el terreno laboral”.

“Ahora no tengo trabajo, asi que creo que con tenerlo, es más que suficiente. Pero si lo tuviera creo que me cambiaría si encontrara otro empleo donde me ofrecieran un sueldo más alto. No me cambiaría por el mal ambiente laboral, por ejemplo”.


EL DÍA

Actualidad 11/13/15

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

SANIDAD Se trata de la XI Reunión de la Asociación Castellano-manchega de Análisis Clínicos (LABCAM)

Nueva estrategiapara detección precoz de dolencias renales EL DIA

La jornada cuenta con representantes de todos los hospitales públicos de C-LM La estrategia pretende descubrir dolencias renales ocultas pero de graves consecuencias EL DÍA C-LM

Elaborar una estrategia de detección precoz de los pacientes que están en riesgo de sufrir enfermedad renal a través de pruebas de laboratorio sencillas y de bajo coste, que permitan realizar tratamientos que limiten la progresión del daño renal y modificar los factores de riesgo asociados que contribuyen al aumento en la morbilidad, es el objetivo de los asistentes a la XI Reunión de la Asociación Castellano-manchega de Análisis Clínicos (LABCAM) que se celebra en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares (Ciudad Real). La jornada, en la que estuvieron representados profesionales de todos los hospitales públicos de Castilla-La Mancha, fue inaugurada ayer por el director general de Atención Sanitaria y Calidad del SESCAM, Jesús Hernández, acompañado por Guadalupe Ruiz, presidenta de LABCAM y subdirectora médico del Complejo Hospitalario de Toledo; Pilar Megía, presidenta del Comité organizador del encuentro y jefa del Servicio de Análisis Clínicos del Hospital de Manzanares; y Mari Sierra Antona, directora gerente del mismo centro. Hernández destacó la apuesta que se sigue haciendo en Castilla-

DIAGNÓSTICO PRECOZ

El director general de Atención Sanitaria y Calidad del SESCAM, Jesús Hernández, durante la inauguración en Manzanares (Ciudad Real) de la XI Reunión de la Asociación Castellano-manchega de Análisis Clínicos (LABCAM).

NUEVAS PRUEBAS

PROTOCOLO

Uno de los objetivos es buscar pruebas diagnósticas más finas, aplicativas y más fáciles

De la reunión saldrá un protocolo para el diagnóstico y manejo clínico del paciente renal

La Mancha y, en particular, en LABCAM, por integrar el laboratorio en el aspecto aplicativo clínico y en la Atención Primaria, “tres ingredientes que hacen que, con esas aplicaciones y con la disponibilidad de datos, las patologías se con-

trolen mucho mejor, de una manera más rápida”. En este sentido, ha apuntado que en el encuentro se va abordar “un aspecto muy novedoso, como es detectar el aspecto nefrológico con unas pruebas mucho más finas, más fáciles y aplica-

ENERGÍA Una de ellas es Castilla-La Mancha

tivas”. UNA BUENA OPORTUNIDAD

Por su parte, la presidenta del LABCAM afirmó que para la asociación que representa, la cual ha calificado de “compacta” y “unida”, “es una oportunidad poder sacar a la luz proyectos complejos que tienen un gran interés desde el punto de vista asistencial”, poniendo como ejemplo la certificación por la ISO 9000 de todos los laboratorios clínicos públicos de la región o el transporte normalizado de muestras clínicas. En este sentido, señaló la estrategia de detección precoz que se

EL DIA

El 70 por ciento de la potencia eólica de España se concentra en 4 CC AA Galicia, Castilla y León, CastillaLa Mancha y Andalucía poseen el 70 por ciento de la potencia eólica de España, según ha informado el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) con motivo del Día del Viento. Por tercer año consecutivo, la Asociación Europea de la Energía Eólica (EWEA), que agrupa a las principales empresas del sector, organiza esta celebración con distintas actividades. En 2009, España fue el segundo país europeo en capacidad eólica instalada, con una potencia superior a los 19.000 megavatios y más de 2.500 megavatios instalados sólo en ese año.

va a elaborar en la XI Reunión de la Asociación Castellano-manchega de Análisis Clínicos (LABCAM), a través de la cual “se podrán identificar patologías renales que están ocultas pero que, si no se detectan a tiempo y se tratan, probablemente acaban en un fracaso renal que requieren medios tan sofisticados y duros como la diálisis”. Finalmente, la directora gerente del hospital manzanareño ha felicitado a los organizadores del encuentro “por el abordaje que han hecho de estas sesiones, primero por el punto de vista de actualidad para disminuir una morbilidad de pacientes que sufren enfermedad renal a través de este diagnóstico precoz, pero, sobre todo, por el abordaje integrador de todos los ámbitos, desde la Especializada, Primaria, pasando por el Laboratorio, que es una pieza troncal”.

Esta potencia supuso un 13,8% de la cobertura de la demanda eléctrica total y un 2,4% del consumo energético en su conjunto. Según el último informe anual del OSE, el año 2009 registró una aportación de este tipo de energías del 9,4% en el balance energético total, un 12,6% más que el año anterior, consolidando a España como quinto país europeo en la aportación de estas energías al consumo de energía primaria. Y la aportación de las renovables a la producción bruta de electricidad fue en ese año del 24,7%, una cifra sólo superada por la aportación del gas natural, con

un 37,2% y seguido de cerca por la electricidad de origen nuclear (17,8%). Combustibles fósiles como el carbón y los productos petrolíferos, se situaron en el 12,6% y 6,9%, respectivamente. Los análisis de la OSE concluyen que, en 2009, todas las fuentes disminuyeron su aportación al consumo bruto de electricidad respecto al año anterior, a excepción de las energías renovables. A RECUPERAR LA 1ª POSICIÓN

Sin embargo, España ha perdido en los últimos años su liderazgo respecto a la tecnología e im-

Ayer se celebró el Día Mundial del Viento.

Los asistentes a la XI Reunión de la Asociación Castellano-manchega de Análisis Clínicos conocerán los marcadores de laboratorio de utilidad en el diagnóstico de la insuficiencia renal aguda y crónica, resaltando la importancia del diagnóstico precoz de la enfermedad renal oculta. Asimismo, en las distintas ponencias se irán abordando los distintos parámetros de utilidad en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes nefrológicos, desde los clásicos -como creatinina en suero, aclaramiento de creatinina, proteinuria, microalbuminuria— a los nuevos parámetros para diagnóstico de insuficiencia renal aguda, como NGAL. En el debate final, junto con los nefrólogos y médicos de Atención Primaria que participan en la reunión, se intentará consensuar protocolos para el diagnóstico y el manejo clínico del paciente con patología renal.

plantación de esta energía, por lo que el reto es "recuperar esa posición y no sólo alcanzar, sino superar ampliamente, los objetivos comunitarios de generación de energía renovable para 2020". Entre las ventajas de la eólica, la asociación empresarial europea menciona que no emite gases de efecto invernadero, que proviene de una fuente natural, y que no conlleva gasto de agua para refrigeración. También reduce la dependencia de los combustibles fósiles y constituye un nicho importante de empleo verde. “Con el viento, las sociedades pueden alcanzar una revolución energética real y, el 15 de junio, personas de todos los continentes celebran la promesa de que el poder del viento puede sostener nuestro planeta”, dijo el presidente de la Asociación Europea de la Energía Eólica, Klaus Rave, con motivo de la celebración. EFE


12

EL DÍA

Guadalajara Local

FIESTAS DE SAN ANTONIO DE PADUA VALDENOCHES

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Los vecinos del núcleo anexionado de Valdenoches abrieron ayer las fiestas en honor a San Antonio de Padua, y lo hicieron con la ofrenda al Santo, el pregón, la presentación de reina y damas y una merienda popular. Fotos Nacho Izquierdo

Arranca la fiesta en Valdenoches Valdenoches ya celebra sus fiestas de San Antonio de Padua. La ofrenda y el pregón dieron ayer el pistoletazo de salida a una programación que se prolonga con actos hasta el domingo 25 y que hoy cuenta con la misa y la procesión a las doce, una degustación de dulces a las dos de la tarde, un encierro a las siete por las calles y una verbena por la noche. En el pregón de ayer,Azucena

García, una vecina que trabaja en el mundo de la comunicación, se remontó a los orígenes del nombre del pueblo, animó a todos a “llevarse bien o compartir lo que se tiene con el vecino” y recordó el carácter hospitalario para animar a otros a asistir a los actos de estos días.Y así, disfrutando “sin prisa pero sin pausa”, invitó a apartar la crisis y “que nos quiten lo bailao”.


EL DÍA

Local Guadalajara 13

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

MÚSICA Esta noche en el parque de San Roque

SOCIEDAD Polémica vecinal

Gaitas y sonidos rock en el Solsticio Folk

Román asegura el cumplimiento de las leyes en el caso de la mezquita

EL DIA

El grupo estrella del festival será Gaelic Storm, que actuará a las 23 horas

El alcalde afirma que la intención es “dar satisfacción a las demandas vecinales”

La cita se abrirá con un pasacalles por La Concordia al ritmo de gaitas

La mezquita solamente precisa de una licencia de obras para poder iniciar su actividad

EL DÍA GUADALAJARA

Guadalajara dará la bienvenida oficial al verano hoy con una nueva edición del festival Solsticio Folk, que se desarrollará, como ya es tradicional, en el escenario del merendero del parque de San Roque. El festival, organizado por el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, se ha convertido ya en un referente nacional en el panorama de la música folk. El programa del Solsticio Folk 2011 tendrá como protagonistas a la banda de gaitas Lume de Biqueira y al grupo estadounidense Gaelic Storm. Las actuaciones son gratuitas. A las 21.30 horas, la banda de gaitas Lume de Biqueira desfilará desde el parque de la Concordia hacia el escenario instalado en el merendero de San Roque, donde abrirán el festival con una actuación en la que ofrecerán una selección de su variado re-

B. M. GUADALAJARA

El festival se celebrará una vez más en el parque de San Roque.

pertorio. Esta banda fue creada en el año 1988 en el Centro Gallego de Madrid, convirtiéndose con el paso de más de veinte años en uno de los conjuntos y escuela de gaitas más sólidas de todo el país. A continuación, a partir de las 23.00 horas, tendrá lugar la actuación estelar del grupo musical estadounidense Gaelic Storm, que presentarán, entre otros, algunos de los temas incluidos en su último trabajo, “Cabbage”, publicado en agosto del pasado año. Gaelic Storm es un referente de la música folk y celta. Cuenta en su haber con ocho discos y nu-

merosos premios en su dilatada trayectoria profesional. El grupo es un exponente de la música celta, con referencias a los sonidos tradicionales irlandeses y escoceses, con influencias del rock y el pop norteamericano. Para dar a conocer el programa se ha editado un cartel y un programa de mano, ilustrado con la imagen premiada en el concurso convocado por el Patronato Municipal de Cultura para este fin. El cartel es obra del ilustrador gráfico Juan Diego Ingelmo Benavente.

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, anunció ayer que el Ayuntamiento de la capital atenderá a las demandas de los vecinos del Barrio de Escritores en lo referente a la instalación de una mezquita en la zona, aunque hizo hincapié en que “cualquier decisión que se tome tendrá el respaldo de cumplir la legislación vigente”. En este sentido, el primer edil recordó que, por el momento, “hay una solicitud de licencia de obra por parte de un particular”, de modo que “los servicios técnicos son los que tienen que valorar” si la intervención que se

pretende hacer cumple con los requisitos legales y de seguridad. Además, Román indicó que “no hace falta una licencia especial de actividad par este uso ni una licencia de primera ocupación, ya que es un edificio ya en uso”, de modo que la relación administrativa del Consistorio con este tema se acabaría en la concesión de la autorización de obras. En este sentido, y tras las reunión mantenida con una grupo de vecinos de Escritores el pasado miércoles, el alcalde incidió en que el Ayuntamiento “debe garantizar la convivencia y la seguridad, así como el cumplimiento de las ordenanzas municipales y del ordenamiento jurídico”. A pesar de ello, y sin ofrecer aún las, Román aseguró que “la intención es dar satisfacción a las demandas de un importante número de vecinos de Escritores” Después de este encuentro con los vecinos, el alcalde hizo hincapié en que “plantearon algunas aportaciones muy interesantes”, aunque no pudo adelantar cuál será la actuación del Consistorio capitalino en este tema, ni el plazo en el que habrá una contestación. EL DIA

La mezquita ocupará varios locales comerciales en Escritores.

La Primitiva deja 60.000 euros en la capital La suerte ha vuelto a sonreír a la capital en el último sorteo de la Lotería Primitiva, celebrado en la noche del jueves. Así, sin acertantes de la combinación ganadora de seis números, el punto de venta mixto 38.340, ubicado en la tienda de regalos Ferman de la calle Mayor capitalina, ha sido uno de los agraciados con un premio de

segunda categoría. De este modo, una validada en este establecimiento ha resultado ser una de las seis premiadas en toda España con este segundo premio, al acertar cinco números de la combinación ganadora y el número complementario. El importe del citado premio asciende a 63.181,72 euros por apuesta.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Provincia 1: OBRAS EN LA MANCOMUNIDAD DE LA MUELA. 2: DÍA DE GUADALAJARA EN MADRID. 3: SÁNCHEZ-SECO, IMPUTADO.

CULTURA Arranca la temporada de ferias de época en la provincia, con bajadas de presupuesto generalizadas

Menos maravedíes, pero más imaginación La crisis impone por tercer año consecutivo recortes a la financiación en todas las jornadas Lo suplen la implicación vecinal y la insistencia en formatos consolidados en las grandes citas R.M. GUADALAJARA

L

as jornadas de época que comienzan por estas fechas a proliferar en toda la provincia están justas de maravedíes y ducados, aunque los organizadores suplen estas carencias con imaginación, trabajo voluntario, apoyo de los comerciantes de los pueblos y la experiencia acumulada edición tras edición. La crisis económica, que ya se llevó por delante hace dos años la feria medieval de Pioz, impone sus rigores en casi todas las citas. Cogolludo, con su Jornada Napoleónica, Hita y Sigüenza –los dos grandes eventos de época–, Torija, Molina y, en otros momentos, Cifuentes, son algunos de los lugares donde los cascos viejos son por unas horas más históricos que nunca. LOS TIJERETAZOS DE LA CRISIS

“Con los recortes presupuestarios es cada vez más difícil, hay administraciones que no es que den menos, es que ya dan cero”, se lamenta Santiago Gómez, el organizador de las Jornadas Napoleónicas de Cogolludo, que alcanzan su cuarta edición el fin de semana que viene. “Contamos con un veinte por ciento menos, que es un veinte por ciento menos de menos”, dice en alusión a los descensos de presu-

puestos acumulados año tras año. Pese a todo, saca pecho: “Mantenemos el nivel de la jornada”. ¿Cómo? De manera similar a otros colegas: sacrificando algunas actuaciones de ambiente que no conforman en núcleo de la programación, con la colaboración de los empresarios locales –que “sacan un beneficio, pero es que además son generosos, no ponen un pero”– y con el compromiso del Ayuntamiento, que ha cambiado de signo pero mantiene su interés: “Nos han asegurado que valoran la joranda” con implicación de los ediles “tanto a nivel institucional como personal”. Pero hay más: colaboración vecinal e “imaginación” para suplir la falta de financiación. La fórmula, de hecho, resulta similar en otros puntos de la provincia con más jornadas de época. En

SANTIAGO GÓMEZ

“En Cogolludo había miedo a la respuesta de la gente. Pero se han volcado en el pueblo y la comarca” Hita, el decano de los festivales medievales españoles, la crisis tampoco pasa de largo, aunque cuentan con apoyo de Diputación. En esta situación resultan especialmente importantes “la imaginación y el trabajo y la colaboración de la gente”. Hay “menos presupuesto que otros años”, asegura el alcalde, José Ayuso, que insiste, en cambio, en destacar una experiencia que supera el medio siglo y un formato consolidado que se defiende por sí mismo. Lo volverá a demostrar durante la próxima edición, el fin de semana del 2 y el 3 de julio. A Cogolludo e Hita les tomará el relevo las Jornadas Medievales

de Sigüenza, la otra gran cita de época del verano. También allí los rigores de la crisis económica se imponen: “Tendremos que multiplicar los panes y los peces, porque a estas alturas no ha salido ni una convocatoria de subvención”, se queja Primitivo Alguacil, de la organizadora Asociación Medieval. La fórmula pasa por una combinación entre “recortes de gastos y contar con los mínimos recursos” y “la animación y la implicación” de los miembros de la Asociación”, así como aprovechar que “ya hay una veteranía” acumulada en doce ediciones. MANTIENEN LOS FORMATOS

Los formatos habituales se mantienen sin grandes cambios. En Sigüenza, de haber modificaciones, serían exigencias precisamente de producción: la falta de presupuesto. “Será similar a otros años”, anuncia Alguacil. Porque uno de los secretos para mantener en pie los festivales radica en el formato consolidado de muchos de ellos, que otorgan un carácter diferenciador. La historia del rescate de doña Blanca en Sigüenza, las representaciones del ‘Libro de Buen Amor’ en Hita, la teatralización del enfrentamiento entre el Empecinado y los invasores franceses en Cogolludo –donde el mercado es goyesco– imponen una personalidad a muchas de estas fiestas, contrarrestando el posible hartazgo ante la reiteración de motivos y ambientaciones en los eventos medievales guadalajareños y del resto del país. La crisis no impide nuevas experiencias. Tórtola de Henares estrena hoy una jornada de época en la primera edición de su ‘Algarda de Álvar Fáñez’ Camino del Cid, que comienza a las once de la mañana con una concentración de tropas en el lavadero, una marcha popular con la presentación de la jornada y la lectura de versos del

—El Festival Medieval de Hita—

CRIADO ANTONIO

Hita presentará su Festival número 51 Más de medio siglo a las espaldas tiene el Festival Medieval de Hita, una de las referencias indiscutibles en el país por su oferta particular –donde la literatura añade carácter a los duelos entre caballeros, el mercado medieval y la cetrería–. Será la semana que viene cuando

el Ayuntamiento de Hita presente la programación de esta LI edición, que mantiene el formato habitual el sábado, actividades el domingo –como el año pasado– y en el que está previsto que el actor José Sacristán haga el traspaso a su sustituto como Arcipreste del Año.


EL DÍA SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

—EN CONTRA— LOS PROBLEMAS DE FINANCIACIÓN SON CASI GENERALIZADOS PARA LOS ORGANIZADORES DE ESTAS FIESTAS

Provincia Guadalajara 15 —A FAVOR— LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA Y LA COLABORACIÓN VECINAL SON DOS BAZAS PARA LAS ORGANIZACIONES

Cogolludo y Molina dan el pistolezado a unos festivales que tienen parada obligatoria en Hita, Sigüenza o Torija EL DIA

1

EL DIA

NACHO IZQUIERDO

2

4 CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

3

1: La música es esencial en la ambientación de las Jornadas Medievales de Sigüenza. 2: Cogolludo ha optado por una época y una temática más originales en sus Jornadas Napoleónicas con mercado goyesco. 3: Caballeros en el Festival Medieval de Hita. 4: Una bailarina, con el castillo de Torjija de fondo, en la Fiesta de la Historia. 5:Tropas en la recreación de la batalla de Brihuega, el año pasado.

PISTOLETAZO DE SALIDA

Arbancón, la semana pasada, y Tórtola con su primera jornada cidiana hoy, dan salida a la temporada Cantar. A las doce habrá juegos infantiles, una exposición fotográfica y de una maqueta medieval en el horno y, ya por la tarde, la apertura del tenderete medieval y de la exposición y, a las ocho y media, la represetación de un sainete. La de Tórtola será, tras la jornada de Arbancón de la semana pasada, la primera de una serie de citas que sigue con la IV Jornada Napoleónica de Cogolludo, la próxima semana, cuando también tiene lugar en Molina la Feria Medieval de la Convivencia –días 24, 25 y 26– con un nutrido programa de actividades durante las tres jornadas; el Festival Medieval de Hita, el

fin de semana del 2 y el 3 de julio y las Jornadas Medievales de Sigüenza, la semana siguiente. En Torija, la proximidad de otra fiesta –San Cristóbal– está centrando los esfuerzos del equipo de Gobierno recién llegado, por lo que los asuntos de financiación de la Fiesta de la Historia Medieval están pendientes. Lo que ya hay cerrado, según la alcaldesa, Asunción Heras, son los aspectos básicos del programa, como la apertura con el pregón, la instalación de un mercado con artesanos, la celebración de una boda de época, un espectáculo al aire libre y el cierre con un concierto que tendrá como invitados a los bercianos de Aira da Pedra. Una exposición de armas y talleres de tiro, herradura, velas, cestería o quesos, entre otros, conforman el núcleo del programa por perfilar: “Tenemos la base, los contratos de los artesanos, que no pagan por estar allí”. También estos artesanos del medievo buscan unos maravedíes para combatir la crisis .

5

TRAS EL III CENTENARIO DE LA BATALLA TEXTUAL JOSÉ AYUSO Alcalde de Hita

“Imaginación, trabajo y colaboración de la gente suplen las faltas de presupuestos”.

Brihuega no repite la recreación En Brihuega este año no está prevista la recreación que tuvo lugar en 2010 como consecuencia de las celebraciones del III Centenario de la Batalla de Villaviciosa y el Asalto a Brihuega, que reunió unas recreaciones casi profesionales de los hechos acontecidos con motivo de la Guerra de Secesión.“Estamos de resaca después del despliegue del año pasado”, indica Raúl de Lucas, presidente de la Asociación III Centenario, que organizó las actividades el año pasado con el apoyo del Ayuntamiento de Brihuega. De este modo indica que la multitud e intensidad de celebraciones de 2010, en que se celebraba el tercer centenario propiamente dicho, se ha dado paso a un año de programación más

discreta en el que no se renuncia a que en diciembre, fecha en que se conmemora la batalla, pueda haber algún tipo de desfile, porque hay gente que cuenta con trajes de época. Lo que sí parece claro es que “este año, de momento no habrá recreación”, explica De Lucas, que también recuerda que ya se había pensado que, en todo caso,“la recreación no tendría carácter anual, sino que podría hacerse bianual o cada tres años”, como de hecho había comentado la organización a este periódico en el balance de actividades de 2010.“La idea sí es que cada equis tiempo se haga algo parecido a la recreación del año pasado”, pero de momento la continuidad de las espectaculares batallas en Brihuega está en el aire.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

AGUA El convenio entre Junta y CHT se suscribió en 2008

PASTRANA Tras el anuncio de su imputación

Senesteva fija el inicio de las obras de La Muela antes de septiembre

El alcalde afirma que las licencias cuentan con todos los informes favorables

EL DIA

Sánchez afirma que la denuncia partió de un particular “vinculado al partido socialista”

Juzgado de Instrucción de Guadalajara de citarle en calidad de imputado mediante una providencia con fecha de 1 de junio de 2011por la causa relativa a las mencionadas licencias. Según apunta esta página web el alcalde pastranero tendría que comparecer en el mes de septiembre, y la imputación se ha ampliado a otros tres concejales que habrían votado a favor de las tres licencias que han alentado el proceso judicial.

M.P.

DENUNCIA DE UN PARTICULAR

GUADALAJARA

Según explica Sánchez SánchezSeco la causa tendría su origen en la denuncia de un particular “vinculado al PSOE” que además, siempre según el alcalde, “tiene varias viviendas en ruina en Pastrana y el Ayuntamiento está interviniéndolas”. Juan Pablo Sánchez reconoce que como fruto de esta instrucción “lo que va a hacer el juez es llamarnos a declarar a los miembros de la Junta Local”. El senador popular recuerda que el PSOE pretendió llevar esta causa al Tribunal Supremo pero “el juez hizo un auto en el que vino a confirmar que las competencias en este sentido correspondían al Juzgado de Guadalajara”.

El primer edil señala que los terrenos están catalogados como “suelo urbano”

Un momento de la firma del convenio entre la Junta y la CHT, en 2008.

Según el delegado en funciones, la empresa ya está trabajando sobre el terreno El BOP publicaba ayer la resolución de la CHT relativa a las expropiaciones MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Los 35.000 vecinos de los pueblos integrados en la Mancomunidad de La Muela llevaban varios años esperando a la materialización del proyecto para la ampliación y mejora del hasta ahora deficiente abastecimiento de la zona. Han pasado más de tres años desde que la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Junta suscribieran el convenio en febrero de 2008 para llevar a cabo estas mejoras que permitirán reforzar una red muy deteriorada –donde las averías, cortes de suministro y gasto en reparaciones eran habituales– y ampliar la capacidad de traslado de caudales a los municipios Con las obras adjudicadas en el

mes de marzo, la tramitación está llegando a sus últimas consecuencias y el delegado en funciones de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, se atreve a afirmar que los trabajos propiamente dichos se iniciarán antes del 1 de septiembre, porque, según el delegado en funciones, la empresa adjudicataria ya estaría trabajando sobre el terreno. SE INICIAN LAS EXPROPIACIONES

De esta manera, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) recogía en su edición de ayer la resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) relativa a la expropiación forzosa de los bienes y derechos afectados por las obras, que además están consideradas de interés general, lo que conlleva la declaración implícita de Utilidad Pública y de Urgencia. Con ello se abre un periodo de información pública de 15 días para que los afectados puedan formular sus alegaciones “a efectos de la subsanación de los posibles errores que se hayan producido al relacionar los bienes y derechos afectados”. Según Senesteva, en estos momentos, la empresa adjudicata-

PASTRANA Sánchez dice que funciona mal

Estudian medidas para la Hospedería Real El Ayuntamiento de Pastrana estudiará medidas para mejorar el funcionamiento de la Hospedería Real, que según recuerda el alcalde de la localidad, Juan Pablo Sáncez Sánchez Seco, tiene varios expedientes abiertos en la Delegación de Salud y Bienestar Social. De hecho, se cuentan por deceneas los co-

mentarios negativos de esta instalación en las distintas páginas web de turismo en internet. El primer edil considera que en esta cuestión tendría que implicarse la Dirección General de Turismo de Castilla-La Mancha “porque es uno de los sitios más bonitos de la provincia y desgraciadamente no está funcio-

ria “está marcando el trazado de la tubería por todos los municipios por los que transcurre y los puntos donde hay que hacer un acceso a los depósitos municipales”, una vez realizado el estudio geotécnico, lo que según el delegado, constituye el paso previo a la firma de las actas de replanteo para comenzar con la obra propiamente dicha. EL PROYECTO

El proyecto contempla la renovación de las tuberías en más de 24 kilómetros de longitud, así como la ejecución de nuevos ramales con una longitud que supera los 52 kilómetros. Además, también prevé la construcción de nuevos depósitos, la renovación de bombas y la instalación de nuevos bombeos. Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 24 meses , fueron adjudicados a las empresas Arpo Empresa Constructora, S.A. y Rayet Construcción, S.A. en Unión Temporal por un importe de 9.035.260 euros, financiados a dos bandas por la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha y la CHT en varias anualidades.

nando como debería”. El alcalde recuerda que se trata de una concesión pública que se hizo efectiva en 1994 junto con otras dos hospederías en Villanueva de los Infantes y en Tragacete. Cabe señalar que la Hospedería fue víctima de un incendio provocado por dos encapuchados que además robaron la caja registradora e intimidaron a la recepcionista. El alcalde señala que la empresa está ahora acometiendo las labores para subsanar los desperfectos generados por este incidente. M.P.

El alcalde de Pastrana y senador popular, Juan Pablo Sánchez Sánchez Seco, afirma en declaraciones a EL DIA, que las tres licencias de construcción concedidas por el Ayuntamiento se corresponden con unos terrenos catalogados en el POM como “suelo urbano” y cuentan con todos los informes técnicos favorables “para eso están los arquitectos y los secretarios municipales, para informar de lo que se puede hacer y de lo que no se puede hacer”, clara. El alcalde ha hecho estas declaraciones después de que una página web del municipio haya hecho pública la decisión de un

NACHO IZQUIERDO

Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, alcalde de Pastrana.

PASTRANA Toros, música y deportes

Agenda cultural La agenda cultural de Pastrana para este fin de semana recoge diversas actividades. Además de la celebración de la VI Maratón Mtb Alcarria Baja-Open de España de Maratón en la que participarán más de 300 deportistas, se celebrará una gran corrida de rejones, mañana a partir de las 19.00 horas en la que se lidiarán tres novillos de la ganadería de Víctor Romero Hnos., por parte de la mag-

nífica rejoneadora conquense Noelia Mota finalizando la tarde noche del sábado con la clausura y tercera audición del curso escolar 2010-2011 de la Escuela de Música de Pastrana. A partir de las 20:30 horas en el Centro Cultural de la Ermita de Santa Ana, los Escuela de Música de Pastrana ofrecerán la III Audición de la clausura del curso. EL DIA


EL DÍA SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Provincia Guadalajara 17

NUCLEARES Ecologistas en Acción presentó el número de su revista “El Ecologista”, dedicado a energía nuclear EL DIA

Los planes de emergencia son ‘ridículos’,según los ecologistas EA considera dice que sólo se han realizado dos simulacros en Trillo y Vandellós EL DIA/EFE GUADALAJARA

El perímetro de evacuación de diez kilómetros previsto en los planes de emergencia en caso de accidente nuclear en España es "insuficiente" y ésta es una de las muchas carencias denunciadas por Ecologistas en Acción, que ha tachado estos protocolos de "ridículos". Durante la presentación de un número especial sobre energía nuclear de la revista “El Ecologista”, el portavoz de etemas nucleares de esta organización, Francisco Castejón, asegura que el accidente de Fukushima (Ja-

pón) demuestra que incluso veinte kilómetros fueron insuficientes. En este contexto, ha denunciado que en España sólo han tenido lugar dos simulacros nucleares, en Trillo (Guadalajara) y Vandellós (Tarragona). En las centrales se realizan periódicamente simulacros, pero de los denominados Simulacros de Emergencia Exterior, que incluyen a la población potencialmente afectada, se han hecho dos: el primero en Vandellós en los años 80 y el segundo en Trillo en el 2000.En estos simulacros se definen tres niveles de riesgo en diez kilómetros en función de la gravedad del supuesto accidente nuclear: de evacuación, de permanecer en los domicilios y de alerta. Asimismo, los recursos materiales cuentan con un servicio de megafonía y de comunicación entre los equipos de emergencia,

TURISMO II Día de Guadalajara en Madrid

Guadalajara deja este fin de semana su huella en Madrid EL DIA

La provincia estará este año durante dos días en el corazón de la capital de España M.P./EL DÍA GUADALAJARA

La tradición, el turismo y los sabores de la gastronomía de la provincia estarán muy presentes en Madrid durante este fin de semana, con motivo de la segunda edición de “El Día de Guadalajara en Madrid” que este año se alargará durante dos jornadas. De este manera, el recorrido que va de la Plaza de Santa Ana la Plaza de Santa Cruz se inundará con los pasacalles de gigantes y cabezudos, dulzaineros, rondas, botargas, zarragones y vaquillones provenientes de distintas partes de la geografía guadalajareña. El Ayuntamiento de Brihuega contribuirá de esta forma con la aportación de los los Gigantes del Centenario de Brihuega, el Archiduque Carlos y el Rey Felipe V. También estarán presentes los gigantes y ca-

Los gigantes del Centenario de la Batalla de Brihuega.

bezudos del Ayuntamiento de Guadalajara, queparticipará por primera vez en estas jornadas con un stand en la calle Francisco Benavente. LAS ACTIVIDADES

La inauguración oficial está prevista para las 12.00 horas de mañana, aunque los asistentes pondrán disfrutar del ambiente desde las 11.00 horas. A lo largo de la mañana se podrá disfrutar en la Plaza de Santa Ana de catas comentadas de las distintas denominaciones de origen: Miel de

10 Perímetro de evacuación de 10 Km. EA dice que en caso de accidente sería “insuficiente” y que el accidente de Japón demostró que no bastan ni 20 kilómetros

así como con reservas de hielo y mantas. Para Castejón, el último simulacro de Trillo "fue un desastre", ya que hubo una "gran descoordinación", los walkie talkies y móviles no funcionaban y los autobuses utilizados para la evacuación carecían de buenos accesos. EN CASO DE ACCIDENTE

El portavoz de Ecologistas en Acción sobre energía nuclear criticó también la falta de una agencia que centralice los esfuerzos en caso de accidente. "Actualmente no sabríamos a quién dirigirnos pues el Consejo de Se-

la Alcarria, Aceite de la Alcarria y Vino de Mondéjar, de12.30 a 13.30 horas.También tendrán protagonismo las actuaciones musicales en el escenario, del Grupo Albazor, de la Ronda de la Alegría, los bailes regionales de la Escuela Municipal de la Cotilla y la Escuela de Folklore, para terminar la jornada con las formaciones de música moderna de la provincia “Camino equivocado” y “El secreto de Karnak”a partir de las 22.00 horas. El domingo continuarán los pasacalles durante toda la jornada, mientras se sucederán las actuaciones musicales en el escenario de la Plaza Santa Ana a partir de las 12.00 horas con la Ronda Arriaca de la Casa de Guadalajara en Madrid, el concierto de la Banda Provincial, previsto para las 13.00 horas, la ronda de Horche, la Asociación Medieval Seguntina, los danzantes de Valdenuño Fernández, los magos de “Guadalajara Mágica” para colocar el broche de oro con la actuación de José Antonio Alonso y su grupo a partir de las 21.00 horas. El domingo tendrá lugar además una cata comentada de vino, a las 13.30 horas, y una exhibición del Centro de Alto Rendimiento taurino de Guadalajara, a partir de las 19.00 horas.En esta cita guadalajareña en el corazón de Madrid, estará presente además el Festival Medieval de Hita y las Jornadas Medievales de Sigüenza.

guridad Nuclear no tendría capacidad", ha dicho. En relación a las deficiencias detectadas por el Consejo de Seguridad Nuclear en la planta de Ascó, entre ellas el hallazgo de colillas en su edificio de combustible, Castejón afirmó que "demuestra un desprecio por la seguridad muy llamativo".El número de verano de El Ecologista es un especial sobre energía nuclear que repasa diferentes cuestiones acerca de ésta en España y el mundo y aborda cuestiones como crisis energética, cenit del carbón o planes energéticos alternativos.

Trillo fue escenario de uno de los dos únicos simulacros realizados en España, en el año 2000.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

LA HUERCE Francisco Lorenzo (PSOE) releva a su padre

CONDEMIOS DE ABAJO Andrés García (PSOE)

“Prefiero ser un concejo “El teniente abierto para que los alcalde es del PP vecinos participen más” y siempre me ayuda mucho” EL DÍA

El edil ha decidido que La Huerce siga siendo concejo abierto tras obtener los 3 concejales

En Condemios el alcalde es del PSOE y el tenientealcalde del PP y tienen una relación de colaboración

Pretende mejorar el parque infantil,una calle, el lavadero, y limpiar el campo

El edil quiere arreglar las calles, las redes de agua, alumbrado; en general, los servicios básicos

Y.C.A. GUADALAJARA

Después de 28 años como concejal de Alovera, Francisco Lorenzo Benito se animó a presentarse como cabeza de lista por el PSOE en su pueblo natal, La Huerce, y no sólo ganó, sino que lo hizo por la puerta grande, por tres concejales a cero de la oposición. Claro, que ya tenía mucho ganado, porque el anterior alcalde era su padre, y lo lleva en la sangre. No le costó mucho tomar la decisión. “Después de tantos años como concejal de Alovera, ya era hora de dar paso a otros compañeros, y decidí que quería presentarme por mi pueblo natal, mis padres viven allí y yo tengo una casa allí y voy los fines de semana”. Francisco ha decidido seguir como concejo abierto, lo que se puede hacer cuando hay unanimidad de concejales. “Creemos que es lo mejor, porque ha funcionado siempre bien así, es más directa la participación de los vecinos, que son los que mantienen el pueblo y los que cuentan”. PROYECTOS

El nuevo alcalde ya se ha puesto manos a la obra con el arreglo de una calle, tanto el saneamiento de las redes como en el enlosado de piedra, una obra incluida en los planes provinciales. Además, el edil socialista tiene muchos proyectos en mente, aunque es consciente de que “depende de las ayudas porque no estamos en una época muy boyante y no tenemos recursos”.

Y.C.A.

ARREGLAR CALLES Y REDES

GUADALAJARA

Sin embargo, una obra que le gustaría acometer al edil sería la renovación del aglomerado de las calles, “que se encuentra muy deteriorado, porque es hormigón que se puso hace 50 años, así como la valla de entrada al pueblo, que delimita con prados particulares y está muy deteriorada y daría otra imagen al municipio”. Andrés, de 53 años, casado y con tres hijos, también se propone mejorar el abastecimiento de agua y la adecuación de depósitos, para lo cual solicitará subvenciones, “que tengo confianza en seguir recibiéndolas”.

Andrés García Benito ha empezado su tercer mandato como alcalde de Condemios de Abajo, “un pueblo muy pequeño donde nos conocemos todos”, de ahí que crea que “lo habremos gestionado bien si nos han renovado”, apunta el edil. En Condemios de Abajo se da una situación envidiable y nada frecuente en política, digna de ser imitada. El alcalde es del PSOE y el teniente alcalde del PP, “que siempre ha colaborado conmigo y siempre ha estado ahí, porque vive allí, tenemos una relación de amistad, y de hecho el

LA CLAVE La Huerce seguirá como concejo abierto para que los vecinos sigan teniendo participación activa en las decisiones del municipio.

Francisco Lorenzo Benito sustituye a su padre en la Alcaldía de La Huerce, a la que se presentó por primera vez en las últimas Elecciones Municipales.

Lo prioritario para Francisco es “mantener lo que tenemos, como la limpieza de los alrededores, mejorar el parque infantil, limpiar el antiguo lavadero, y lo que vaya surgiendo y decidiendo los vecinos del pueblo, que son los que deciden sobre el pueblo”. La Huerce es un pueblecito de unos 15 habitantes que en verano pasa a 400, sobre todo el segundo fin de semana de agosto, cuando celebra su festividad mayor en honor de su patrón, San Sebastián, y llega la esperadísima actuación de los Danzantes. Francisco tiene 53 años, está casado, con dos hijos “y un nieto”.

día de las Elecciones estuvimos comiendo juntos”. Siendo un pueblo muy pequeño, cuenta con muy pocos recursos, por eso los grandes proyectos se aparcan y se limitan, que no es poco, “a ir mejorando el día al día arreglo de calles, fuentes públicas, el alumbrado público, el abastecimiento de agua, los vallados, vamos, las infraestructuras y servicios básicos”, explica Andrés. Al menos el Ayuntamiento está saneado y no cuenta con deudas.

EL DIA

Condemios de Abajo ha elegido a Andrés García por tercera vez.


EL DÍA SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Provincia Guadalajara 19

TRIJUEQUE José Ignacio Arcos (PP) se estrena en la Alcaldía de Trijueque, dejando fuera a los independientes EL DIA

“Voy a ofrecer a todos los concejales que colaboren en las áreas” El regidor busca que los nueve ediles asuman responsabilidades en las políticas municipales Se ha hecho con un Consistorio muy endeudado y con el Pleno muy fragmentado R.M. GUADALAJARA

La primera tarea que tiene prevista llevar a cabo el nuevo alcalde de Trijueque tras el 22-M, José Ignacio Arcos (PP) pasa por poner orden en el supuesto desorden que han dictado las urnas para el municipio, cuyos nueve concejales están distribuidos en cinco formaciones diferentes. “Hay que delegar en la gente porque tenemos muchos temas que tratar en el pueblo y porque las concejalías van a ser compartidas, aunque supeditadas las decisiones a las firmas del alcalde”. Lo dicho: el regidor quiere contar en principio con todos, los tres ediles independientes, el socialista, el castellanista y el de IU. Su solución pasa por una suerte de gobierno de concentración para superar una fragmentación que no sólo lo es de colores políticos, sino también de sensibilidades entre quienes viven en el pueblo y quienes lo hacen en las dos urbanizaciones. “Es el momento de demostrar con movimiento el compromiso de quienes se han presentado a las elecciones, así que les voy a ofrecer colaborar”, dice el nuevo regidor, que tendrá ahora que estudiar la predisposición del resto de con-

cejales de la Corporación. De momento, el sábado pasado en la sesión de investudura se hizo con el bastón de mando para el PP después de recibir los votos a favor del PCAS y el PSOE y la abstención de IU, arrebatando así la alcaldía a la formación más votada, el Grupo Independiente de Trijueque (GIT), que no logró un acuerdo que ninguna formación. Arcos, vecino del Mirador, con 42 años, casado, con dos hijos y con estudios de formación profesional, ha ocupado ya el despacho de Alcaldía después de cuatro años en la portavocía del grupo en la oposición. Considera que el principal defecto de los independientes es que “han hecho una campaña muy centrada en la Beltraneja”, una de las urbanizaciones, mientras que

el PCAS se ha volcado en el pueblo. En el caso del PP, los tres que encabezaban la lista viven cada uno en uno de los tres núcleos de población del municipio. Es una declaración de intenciones de cara a la gobernabilidad del municipio en los próximos cuatro años. Entre las tareas que ha podido llevar a cabo en la primera semana como alcalde se cuenta ya la contratación de ADSL para la biblioteca y el inicio de las gestiones para mantener un comedor y un aula matutina en el colegio. También las negociaciones con Hercesa para sacar adelante el polígono industrial. Pero si algo le preocupa es la deuda: 600.000 euros reconocidos por el anterior equipo, “aunque están saliendo documentos y podría incluso doblarse la cantidad”.

EL PROYECTO PENDIENTE

Terrenos del colegio: vuelta a empezar La cesión de unos terrenos para la construcción de un nuevo colegio que dé cabida a todos los alumnos del municipio y evite que algunos estudien en aulas prefabricadas sigue siendo la mayor asignatura pendiente del Ayuntamiento de Trijueque, con un problema que se arrastra sin solución desde hace más de seis años y que ha provocado profundas divisiones vecinales y políticas. El alcalde del PP confía en que las disputas sobre los terrenos a ofrecer cesen. “Todos queremos lo mismo, el colegio, el problema es que haya quien lo quiera al lado de su casa o donde ha estado siempre, que no me parece una idea descabellada”. De

hecho, la primera opción ahora mismo pasa por volver a presentar la propuesta de “los mismos terrenos” que rechazó la Delegación de Educación, probando con el cambio de Gobierno regional. El alcalde tiene en todo caso decidido que el problema tiene que quedar resuelto esta legislatura, aunque haya que esperar ahora algunos meses a que lleguen los nuevos cargos a la Consejería de Educación. “Nosotros nos comprometemos a presentar los terrenos en el casco urbano y, si no, plantear otros, pero nada más”. El resto, que es la inversión, dependerá de la Junta.

El alcalde de Trijueque, José Ignacio Arcos, nuevo alcalde del PP.

ANIMA A OTROS

LA DEUDA

“Es el momento de demostrar con movimiento el compromiso de los que se presentaron”

El equipo de Gobierno saliente ha reconocido 600.000 euros, pero “podría incluso ser el doble”

PUEBLA DE BELEÑA Fernando Senesteva (PSOE) repite por sexta legislatura en su pequeño pueblo campiñero EL DÍA

“Me siento muy querido en mi pueblo,y no sólo porque me voten” El sexto paso por las urnas en Puebla de Beleña volvió a encomendar la tarea de dirigir el Ayuntamiento a Fernando Senesteva, que para estos cuatro próximos años no tiene mayores aspiraciones que “mantener los servicios que ya tenemos, que no es poco” y a afianzar la buena relación con sus vecinos: “Me siento muy querido en mi pueblo, y no sólo porque me voten”, confiesa. Senesteva, con 53 años, casado y estudios hasta COU, ocupa en funciones el puesto de delegado provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda y tiene una ya prolongada trayectoria política. La inició donde continúa, en la Al-

caldía de Puebla de Beleña en la que fue elegido en 1991 este afiliado socialista que luego sería presidente de las mancomunidades Dos Camiñas y La Muela, y que ha formado parte de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Guadalajara en dos etapas, una primera en 1994 y otra actual, que inició en julio de 2008. “Ya casi llevo toda la vida como alcalde”, dice Senesteva, que se refiere a su labor como un oficio de clara vocación de servicio a la ciudadanía: “una labor de atender los servios y lo que necesitan los vecinos, de asistirles a problemas de manera muy individualizada”, porque el primer edil en este pueblo

está obligado a “hacer un poco de todo”. Senesteva, que vive allí, defiende los progresos obtenidos en un camino andado paso a paso: “Se ha transformado mucho. Cuando yo llegué, sin desmerecer el trabajo de quienes estuvieron antes e hicieron todo lo que pudieron, me encontré un pueblo con calles sin aslfaltar, problemas de abastecimiento de agua y electricidad, una carretera muy mala, un consultorio con deficiencias, ningún centro social...”, enumera. Ahora, poco a poco, se ha ingresado en la modernidad: “Poco a poco se han ido haciendo cosas como un parque para niños, un centro social y un consultorio magníficos, una bue-

Fernando Senesteva, alcalde socialista de Puebla de Beleña.

na carretera, acceso a internet con banda ancha y telefonía móvil... todo aquello sin lo que hoy en día no podemos vivir” y que contribuye a que no haya demasiadas dificultades “entre quien vivie en a ciudad y en el medio rural”. Pero además hay otros objetivos fundamentales en pueblos pequeños, como fijar población. En el caso de este pueblo, se ha logrado atraer a antiguos vecinos que retornan tras finalizar su vida laboral o jóvenes a quienes su trabajo les permite vivir allí. También “está todo vendido en una pequeña promoción de viviendas”. A estas alturas de recorrido y con la crisis azotando las arcas municipales, el regidor de Puebla de Beleña tiene claro que la prioridad pasa por garantizar la prestación de los servicios que ya se ofrecen a los vecinos, una tarea “costosa desde el punto de vista económico”. R.M.


20

Guadalajara Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011


EL DÍA

C-LM Región 21

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Región TRASVASES Camps dice que sólo falta que el Gobierno “ponga la tubería”

WWW.ELDIADIGITAL.ES

El Partido Popular vuelve a pedir un trasvase, esta vez del Ebro

El 61,8% de los internautas cree que Rubalcaba debe abandonar

EL DIA

El PAR pone de condición “irrenunciable” para pactar que no haya trasvase Por su parte, el presidente valenciano se compromete a defender el trasvase del Ebro Imagen de los resultados de la encuesta de esta semana.

EFE. EL DÍA VALENCIA/C-LM

El president de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, durante su tercer debate de investidura en Les Corts Valencianes, se comprometió a la defensa del trasvase del Ebro y a una mayor financiación autonómica, y aseveró que los ejes prioritarios de su gobierno serán impulsar la competitividad de la economía para crear empleo, garantizar la sociedad del bienestar sin recortes y mejorar la eficiencia de la gestión de la Generalitat. El reelegido presidente valenciano manifestó que se abre una nueva etapa en la hay que hacer "más con menos" y en la que las Comunidades autónomas deben trabajar unidas con un nuevo gobierno que afronte "con valentía las reformas necesarias". En este contexto, el PP y el Partido Aragonés cerraban este jueves un preacuerdo para facilitar la investidura de la popular Luisa Fernanda Rudi como presidenta de Aragón, que incluye el puesto de presidente de las Cortes para el líder del PAR, José Ángel Biel. PREACUERDO

Pero en este preacuerdo sí que parece que hará referencia al rechazo al trasvase del Ebro, después de que ayer el presidente valenciano, Francisco Camps, dije-

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Imagen de archivo del río Ebro embalsado en la provincia de Tarragona.

ALMUNIA (PSOE ARAGÓN)

Considera de “extrema gravedad” la petición del trasvase del Ebro por Francisco Camps ra en su discurso de investidura que la Generalitat ha cumplido con su parte del trasvase, "invirtiendo 1.400 millones de euros en depuración y reutilización, modernización de regadíos y mejora del abastecimiento" y que ahora sólo falta "que el Gobierno ponga la tubería". Boné precisó que mientras el

PAR esté en las instituciones, "y parece que va para largo", no habrá trasvase del Ebro, y ésta es una "condición irrenunciable" para cualquiera que quiera hablar con los aragonesistas. Por su parte, la candidata electa del PSOE a la presidencia del Gobierno aragonés, Eva Almunia, consideró ayer de "extrema gravedad" la reclamación del trasvase del Ebro hecha por el líder popular Francisco Camps en el debate de investidura como presidente de la Generalitat valenciana, y reclamó su desautorización por la dirección del PP Almunia asegura en un comunicado que Camps "es un reincidente en su reclamación del trasvase del Ebro, con la grave dife-

rencia de que esta ocasión sitúa esta demanda entre sus prioridades de gobierno, que es lo que se define en un debate de investidura". A este respecto, la candidata socialista destacó que la "trascendencia" de la petición de Camps "obliga" a que el presidente del PP, Mariano Rajoy, le desautorice o "sea cómplice en la intención de reeditar el trasvase del Ebro". Además expresó su confianza en que la nueva situación política en Aragón tras las elecciones "no hará cambiar la postura del PAR, que deberá mantener su oposición frontal al trasvase del Ebro y ser escrupulosamente exigente en este sentido con el PP en Aragón y a nivel nacional".

POLÍTICA Alcalde de las Peñas de San Pedro y hasta ahora portavoz del PP en Diputación

Antonio Serrano sustituirá a María Dolores Cospedal en el Senado El alcalde de la localidad albaceteña de Peñas de San Pedro, que ha sido hasta la fecha portavoz del Partido Popular en la Diputación de Albacete y al que apuntaban todos los dedos como futuro presidente de la institución provincial (hasta el reciente anuncio de que será Francisco

Núñez quien ostentará el cargo), sustituirá a María Dolores Cospedal en el Senado por designación autonómica. Asimismo, seguirá siendo el responsable regional de coordinación del partido. El número 3 del Partido Popular aún no ha querido hacer declaraciones, pero desde el ga-

binete de prensa confirman que se trata de un cargo de confianza que pone de manifiesto el peso de Serrano dentro del partido. Este nombramiento se produce como consecuencia del nombramiento de Cospedal como nueva presidenta de C-LM. DIANA E. RUIZ

EL DIA

Antonio Serrano es el número 3 del PP en Castilla-La Mancha.

En la edición digital de EL DÍA, eldigital.es, el usuario o lector tiene la oportunidad de votar y mostrar su opinión respondiendo a la pregunta que se incluye en la denominada “Encuesta de la Semana”. En la correspondiente a los últimos siete días la pregunta que formulamos era la siguiente: “¿Debe Rubalcaba abandonar el Gobierno?” . Las respuestas de los internautas no se han hecho esperar, y en su mayoría se han decantado por el ‘sí’, obteniendo el 61,8% del total de votos contabilizados en nuestra web. Por contra, la opinión de que el actual vicepresidente del Gobierno de España y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, no debería dejar sus cargos y seguir para hacer frente a la situación del país, ha registrado el 35,4% de los votos de la encuesta. Porcentaje muy inferior a los internautas que votaron afirmativamente. Por último, la opción de la duda, la de ‘no sabe, no contesta’ a este respecto ha sido votado por el 2,9% del total de las respuestas contestadas en este sondeo semanal. Según se deduce de las respuestas de los lectores, Rubalcaba debería dejar vía libre a otros gobernantes debido a la pérdida de confianza de los ciudadanos en el Ejecutivo nacional, gobernado por los socialistas. Aunque el futuro es impredecible, no será hasta las próximas elecciones del año 2012 cuando se despejarán todas las dudas, incluso el vicepresidente podría ser el próximo candidato socialista a las elecciones generales. Los usuarios del portal digital ya han mostrado su opinión, pero si todavía quieres expresar tu parecer en estos sondeos, todos ellos de interés regional y nacional, puedes desde ya con un sólo ‘click’ acercarte a la nueva cuestión que planteamos: “Tiene sentido mantener la protesta del 15M?”.


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

FERIA Esta semana se hizo entrega de este galardón a la región

Ecos de esperanza

FITUR premia a Castilla-La Verdad y Manchaal Mejor Stand libertad por su atractivo diseño EL DIA

Creyentes y vida pública Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Recreación virtual del stand completo dedicado a Castilla-La Mancha en la edición de este año de la Feria Internacional de Turismo.

El premio lo recogió el director general de Turismo de C-LM; Pablo Hermida El espacio de la región en la feria se planteó como un montaje con aire onírico y con humor EL DÍA C-LM

En su trigésima primera convocatoria, que se celebró el pasado enero, FITUR reconoció el esfuerzo de sus expositores por ofrecer la mejor imagen posible del turismo. Entre otros galardonados, el stand de Castilla La Mancha fue elegido, en la categoría nacional, como uno de los stands con un diseño más atractivo de la Feria. El premio se entregó este lunes en un acto celebrado en Madrid y, en representación de Turismo de Castilla La Mancha, recogió el trofeo del premio Pablo Hermida, director general de Turismo de Castilla La Mancha, de mano de Antonio Bernabé, director general de Turespaña. El jurado de los Premios FITUR a los mejores stands valoró “la capacidad de Castilla La Mancha para ilustrar en su espacio de exposición una imagen quijotesca, novedosa y divertida de su terri-

torio”. Partiendo de la esencia quijotesca: Nada es lo que parece, cuando se viaja a través de la imaginación se diseñó el stand de Castilla-La Mancha en FITUR 2011. En este contexto, se trabajó con un enfoque basado en el arte y la imaginación como los dos ejes fundamentales para transmitir esa esencia castellano-manchega. En este sentido, el stand se planteó como un montaje escenográfico con un aire onírico y una buena dosis de humor, donde se estimula la imaginación del visitante. A ello contribuía también la aparición de algunos mágicos personajes como el explorador que estudiaba una familia de nubejas, evolución intermedia entre nube y oveja; El Tío Largo, el hombre más alto de Castilla La Mancha criado a base de miel; o Avelina la Divina Adivina, que leía el futuro en la Higuera del Destino. Por otro lado, se integró, a través de una dirección artística, el trabajo de diferentes maestros artesanos de la Comunidad en la construcción de muchos de los elementos que conforman el stand.

cipación del visitante. Recorrer el stand era una constante proposición a imaginar, a jugar, a conocer y en definitiva, a descubrir Castilla-La Mancha. Además de a Castilla La Mancha, se premió, en la categoría nacional al Turismo de La Rioja y la Empresa Municipal de Promoción de Madrid. En este apartado también se otorgó una mención especial al espacio de la Diputación Foral de Bilbao-Vizkaia. En el plano internacional los stands galardonados fueron el propuesto por Aceip Portugal Global, Proexport Colombia y la Oficina Nacional de Turismo de Israel. También en esta categoría se concedió una mención especial a la propuesta de Kerala Tourism. Mientras que en área empresarial, los espacios de exposición reconocidos fueron el de la aerolínea Iberia, junto a Paradores de Turismo de España y el stand de H10 Hotels. Además, los miembros del jurado decidieron conceder una mención especial al espacio de ADIF.

PARA TODOS LOS PÚBLICOS

El jurado valoró la capacidad de C-LM para ilustrar una imagen “quijotesca, novedosa y divertida”

El espacio, enfocado tanto a público adulto como infantil, se diseñó para que funcionase como un gran catalizador de emociones tan básicas como la sorpresa, la risa, el asombro y la curiosidad, generando así una natural parti-

ESPACIO DE EXPOSICIÓN

El hombre ser sociable debe participar en la vida pública, y políticamente, si se siente llamado a promover y cuidar los derechos y deberes de todos, en orden al bien común y a nuevas metas. Y todo desde la dignidad de las personas y la convivencia pacifica, que es tranquilidad en el orden. El hombre ser circunstanciado, es temporal, ansioso de rebasar límites, acosado por dificultades e indigente de salvación La realidad humano-divina de Cristo, es oferta y ayuda —sin imposición— que impunemente no se puede rechazar. El hombre es creado para encontrar a Dios y realizarse en la verdad y el bien, desde el reclamo universal de la conciencia. Todos estamos llamados a ordenar las cosas temporales razonablemente al bien; los creyentes añadimos “según el querer de Dios manifestado en Cristo”. De camino hacia la meta común, hay más convergencias que divergencias. Y entre ellas con su complejidad, está el espacio del diálogo, donde poder encontrarse personas y partidos (Benedicto XVI a la A.C. italiana). Recordemos que somos templos inhabitados de la Santísima Trinidad. “Vivir la fe, amar la vida. El compromiso de la Acción Católica”. Es necesario que los laicos católicos se pongan a disposición de todos, con sus capacidades y fuerzas espirituales, intelectuales y morales. Los jóvenes deben encontrar ejemplos de oración y sabiduría, en hombres y mujeres contentos con su fe, para construir con paciencia, tejidos de vida comunitaria y afrontar problemas urgentes de la familia: la defensa de la vida, el sufrimiento de las separaciones, el abandono de la solidaridad en las desgracias. Remediarlos no es espontáneo, viene de la llamada de Dios a vivir la responsabilidad y dignidad de ser cristianos. La Acción Católica es una asociación seglar, que ayuda a la jerarquía y cuenta con el mandato explícito, para evangelizar en los distintos ambientes. Como fuerza educativa centenaria, comienza con los

niños, adolescentes, adultos, y se abre a colaborar con todos. Es un proyecto de vida cristiana, fundado en el Evangelio y el Magisterio de la Iglesia, centrado en una concepción integral de la persona, con interioridad profunda y comunión eclesial. Es ante todo, una propuesta de santidad. Las asociaciones católicas deben ser como gimnasios que entrenan para la causa de Dios. Hagamos de la “santidad” palabra común, no sólo heroísmo, sino una realidad diaria, en respuesta y disponibilidad a la acción del Espíritu Santo. Importa mucho la formación para el compromiso cultural y político. La santidad cristiana implica entrega y servicio al bien personal y común, según los principios cristianos, ofreciendo en la vida ciudadana presencias cualificadas, gratuitas, rigurosas en los comportamientos, fieles al magisterio eclesial, y orientadas al bien. La presencia católica en la cultura y la política, es muy importante y exige pensamiento impregnado de Evangelio, capaz de argumentar con ideas y propuestas válidas para todos. Es un compromiso en la vida dia-

“La santidad cristiana implica entrega y servicio al bien personal y común, según los principios cristianos” ria, de padres y madres que afrontan la educación de hijos, de trabajadores o estudiantes. Hoy la vida pública de nuestra nación, exige mayor responsabilidad, presencia, voz de los mejores y diálogo, con sus capacidades y fuerzas intelectuales, científicas, espirituales y morales. El mundo tiene muchas necesidades: de verdad, trabajo, libertad, justicia, paz y reconocimiento de derechos y obligaciones. Pero no es menor la necesidad de fe, ayudando desde el conocimiento de Jesucristo, a buscar las soluciones, juntos. Los laicos cristianos ofrezcan, convencidos, la belleza de su cultura, las razones de su creencia y solidaridad fraterna, a fin de que Europa esté a la altura del desafío actual. En los muchos y grandes apuros históricos, la oportunidad llega para portadores de mensaje seguro con esperanza. El mensaje de Cristo es así.


EL DÍA

C-LM Región 23

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Tribunales C-LM TOLEDO Eugenio B.S., de 86 años, mató a su hermano de un disparo en Buenaventura

TOLEDO

Condenado a quince años por asesinar a su hermano

Detenido por interponer una denuncia falsa EL DIA

El octogenario confesó en el juicio que todo fue “por envidia” y que se llevaban “muy mal”

TOLEDO

Los hechos ocurrieron el pasado día 14 de junio cuando E.J.M.P., denunció que al salir de su puesto de trabajo, en el Luz del Tajo, tras recoger la recaudación de 5 días de un establecimiento de alimentación, que fue abordado en el aparcamiento por un individuo encapuchado que, tras golpearle y amenazarle con un objeto en el estómago, le robó y huyó en un vehículo ocupado por otros dos individuos. La “víctima” dijo sospechar de un empleado del establecimiento que pudiera estar “compinchado” con otras personas. Los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía de la Comisaría de Toledo, procedieron a realizar la investigación pertinente y las pruebas indicaban que el “supuesto robo” no había tenido lugar.

Le condenan a 3 meses más por profanación de cadáver, le cortó una mano una vez muerto EL DIA TOLEDO

La Audiencia provincial de Toledo ha condenado a quince años de cárcel al anciano de 86 años Eugenio B.S. que, por envidia, mató a su hermano de un tiro de escopeta en la localidad de Buenaventura. En la sentencia, el tribunal condena al acusado a esa pena por el delito de asesinato con alevosía y a otros tres meses de cárcel por la profanación del cadáver, ya que cuando su hermano estaba muerto le cortó una mano. El acusado además deberá indemnizar a la esposa y la hija del fallecido con 300.000 euros. El tribunal ha acordado las penas teniendo en cuenta la agravante de parentesco y las atenuantes de confesión y alteración psíquica. La Audiencia ratifica así el veredicto del jurado popular que el pasado 6 de junio y tras la vista oral declaró culpable a Eugenio B.S. del asesinato de su hermano Crescencio el 21 de abril de 2009.

CONTRADICCIONES

Los policías que llevaban a cabo la investigación citaron a la “víctima” y le expusieron las contradicciones que encontraban en su denuncia y le recordaron que simular ser responsable o víctima de una infracción penal o denunciar una inexistencia, es un delito castigado con penas de multa de seis a doce meses y reconoció haber presentado una denuncia falsa y que el robo nunca ocurrió, por lo que en ese mismo momento fue detenido e informado de sus derechos. Tras prestar declaración el detenido, E.J.J.P., 39 años fue puesto en libertad con cargos a la espera de la celebración de juicio. Así lo informaron en un comunicado.

15 AÑOS DE CÁRCEL

En el juicio, el acusado volvió a reconocer los hechos que ya había confesado a la Guardia Civil nada más matar al hermano, y las partes personadas en el caso (fiscalía, defensa y acusación particular) alcanzaran un acuerdo para que el acusado cumpliera quince años de prisión, que era la pena solicitada por la Fiscalía. En su breve declaración en la vista oral, el acusado explicó que se llevaba "muy mal" con su hermano, que sentía envidia y se sentía "inferior a él", aunque no estaba en sus planes acabar con su vida, sino solo "asustarle". Aunque la Fiscalía y la defensa pedían que Eugenio no cumpliera la condena en una prisión sino en un centro adecuado al "trastorno delirante" que padece, a la vista del informe forense, el jurado entendió que ese trastorno constituye una atenuante, pero no una eximente completa

EL DÍA

JURADO POPULAR

La Audiencia ratifica así el veredicto del jurado popular que el 6 de junio lo declaraba culpable de la prisión, como ha señalado el tribunal en la sentencia al considerar como atenuante de alteración psíquica. Los hechos probados ocurrieron el 21 de abril de 2009, pasadas las cuatro y media de la tarde, cuando Eugenio cogió su es-

copeta y fue a buscar a su hermano al paraje de la Vega del Cuervo en Buenaventura, localidad situada en el Valle del Tiétar. Se situó a pocos metros del hermano y le disparó en el muslo izquierdo, lo que le causó la muerte casi automática por la fuerte hemorragia que le produjo. Poco después el agresor, tras asegurarse de que estaba muerto, cogió un hacha, le cortó una mano y le colocó un cartel en la cabeza en el que había escrito: "desgraciado, vas a morir como mereces, como un cerdo"; y a continuación, contó a la Guardia Civil lo que había hecho.

EL DATO Profanación de cadáver. Eugenio, tras asegurarse que su hermano estaba muerto, le cortó una mano con un hacha.

Eugenio B.S, de 86 años, durante el juicio que se celebró en la Audiencia Provincial de Toledo.


24

EL DÍA

Economía C-LM

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Economía DATO Mientras los créditos al sector público aumentan un 16,3%, los concedidos al sector privado caen un 3,1%

Lograr un crédito, una utopía para empresas y particulares EL DIA

La banca ha prestado un 2% menos en Castilla-La Mancha en el primer trimestre Las cajas de ahorros son las entidades que más han cerrado el grifo crediticio F. J. LLANA C-LM

El endurecimiento de las condiciones de financiación aplicadas por las entidades financieras en la concesión de empréstitos sigue siendo uno de los principales escollos que encuentran las empresas y los particulares para superar los graves problemas de liquidez que sufren en estos momentos y que han traído consigo que el consumo interno se encuentre en unos niveles mínimos. Una circunstancia que tanto bancos como cajas de ahorros se esfuerzan en desmentir, bajo el argumento de que el grifo de la financiación no se ha cerrado. Y así parece ser, sobre todo si el cliente es una administración pública, ya que mientras que los clientes particulares se están viendo obligados a ajustarse el cinturón ante las dificultades cada vez mayores para hacer frente a la actual situación económica, el sector público no sólo no disminuye sus deudas sino que sigue aumentándolas hasta alcanzar unas cifras récord. De hecho, según los últimos datos del Banco de España, al finalizar el primer trimestre del presente ejercicio los ayuntamientos, diputaciones, Junta de Comunidades y resto de administraciones castellano-manchegas debían a los bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito 3.973 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,3% en relación al mismo periodo del año anterior. Mientras tanto, los 52.166 millones de euros concedidos a empresas y particulares representan un descenso interanual del 3,1%. Y es que ni siquiera el empeoramiento de la coyuntura económica en los últimos meses ha asustado a las instituciones públicas a la hora de endeudarse, como lo refleja que sólo entre diciembre y marzo el endeudamiento haya aumentado un 0,7%, una evolución que contrasta con la disminución en un 1,3% que han experimentado los créditos concedidos al sector privado en el mismo período. Con estos datos, los empréstitos

El déficit de las comunidades autónomas sigue creciendo y alcanza su récord.

DÉFICIT EN ASCENSO

6.106 millones de deuda regional Castilla-La Mancha cerró el primer trimestre del año con una deuda de 6.106 millones de euros, lo que supone un 4,9% más que la registrada en diciembre del pasado año y casi un 40% superior a la que se registraba justo doce meses antes. En el conjunto del territorio nacional, el endeudamiento de las comunidades autónomas aumentó un 26,4% en el primer trimestre de 2011, hasta registrar 121.420 millones de euros, la cifra más alta registrada hasta la fecha, según los datos hechos públicos por el Banco de España. La comunidad autónoma castellano-manchega es la tercera con el mayor volumen de endeudamiento en relación a su Producto Interior

Bruto (PIB), con el 16,9%, un valor tan sólo superado por el 17,4% de la Comunidad Valenciana y el 17,2% de Cataluña. —SECTOR PÚBLICO—

En cuanto a las empresas públicas de Castilla-La Mancha, éstas han cerrado los tres primeros meses del presente ejercicio con un endeudamiento de 948 millones de euros, lo que en términos relativos equivale a un incremento interanual del 21,5%. Por tipo de entidad, los bancos son los principales acreedores de la deuda del Gobierno autonómico, con 1.854 millones de euros en empréstitos concedidos. Las cajas de ahorros han prestado por valor de 838 millones.

ADMINISTRACIONES

EMPRESAS PÚBLICAS

Sólo entre enero y marzo han suscrito un 0,7% más de créditos en CastillaLa Mancha

Cierran el primer trimestre con un endeudamiento de 948 millones de euros

suscritos por las entidades financieras que operan en la región ascendían a 56.139 millones de euros al finalizar el primer trimestre, lo que en términos interanuales equivale a un descenso del 2%. Todo lo contrario que en el conjunto del territorio nacional, donde los 1,84 billones de euros contabilizados suponen un incremento del 0,5% en relación a los tres primeros meses de 2010.

nancieras a la hora de conceder créditos, especialmente las cajas de ahorros, ya que mientras que los créditos concedidos por éstas al sector público en Castilla-La Mancha han aumentado a un ritmo interanual del 22,8%, hasta los 705 millones de euros, los otorgados a otros sectores residentes han descendido un 67,2%. Con estos parámetros, no es de extrañar que Castilla-La Mancha sea la tercera comunidad autónoma con la deuda más alta de España en relación a su Producto Interior Bruto (PIB), con un 16,9% en marzo.

DISTINTO RASERO

De esta forma, los datos del Banco de España reflejan el doble rasero que mantienen las entidades fi-


EL DÍA

Economía C-LM 25

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

APROBACIÓN El plenario de la OIT le ha dado el visto bueno

ÍNDICES

El convenio de empleados de hogar se mirará con lupa

Castilla-La Mancha, la sexta con más absentismo laboral

EL DIA

EL DIA C-LM

Sólo 7.300 trabajadores del servicio doméstico cotizan a la Seguridad Social en la Región Los sindicatos piden a España que ratifique cuanto antes este convenio C.JIMÉNEZ C-LM

La aprobación por parte del Plenario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) del convenio para el servicio doméstico permitirá sacar a flote gran parte del trabajo sumergido que desempeñan las empleadas y empleados del hogar. Así lo ratifica la responsable del departamento de Mujer del sindicato Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, Kirsten Latrich, que lleva reivindicando esta medida desde su sindicato y ahora aplaude que se haya dado un paso en firme. En los mismos términos se pronunciaba el secretario de organización de Ugt, Alberto Sánchez. Los últimos datos que se barajan apuntan a que en Castilla-La Mancha de unas tasas de empleo

de más de 700.000 afiliados a la Seguridad Social, sólo 7.300 trabajadores del servicio doméstico están dados de alta, lo que representa un porcentaje del 1,8%. Sólo en el conjunto de esta comunidad autónoma se calcula que más de la mitad del trabajo doméstico que se realiza es empleo sumergido, con lo que eso significa en relación a la pérdida de ingresos económicos que percibe el Estado por la falta de cotizaciones a la Seguridad Social, y la precariedad laboral de sus trabajadores, en su mayor parte mujeres. Desde los sindicatos, Kirsten Latrich matiza no obstante que seguirán vigilantes en el sentido de que a pesar de que la OIT afecta al marco internacional, sin embargo no dispone de mecanismos de coacción para que se cumpla lo estipulado. Así el nuevo convenio estipula que los trabajadores deberán ser informados sobre sus condiciones de empleo de forma adecuada, verificable y comprensible y cuando sea posible con contratos por escrito en conformidad con las leyes, incluyendo nombre y apellido del empleador y empleado y dirección del lugar, fecha de inicio de las tareas y su duración, tipo de trabajo, remuneración, método de cálculo y periodicidad de pago.

LA CLAVE La mitad de los empleados del hogar son economía sumergida Este convenio pretende que salga a la luz parte del trabajo sumergido.

La OIT ha dado ya el visto bueno para que el servicio doméstico esté regulado por contrato.

También deberá especificar horas de trabajo, vacaciones anuales pagadas, periodos de descanso diario y semanales y suministro de alimentos y alojamiento y tiempo de prueba cuando corresponda, al igual que condiciones de terminación de trabajo o preaviso. El convenio también determina que los salarios se abonarán en efectivo y como mínimo de forma mensual, a excepción de que la legislación nacional disponga lo contrario. Y si hubiera acuerdo, podrá pagarse de manera limitada una parte del haber en especie. El convenio garantiza igualmente un entorno laboral seguro y saludable así como condiciones de protección social, inclusive sobre la maternidad. Para proteger al personal contra las prácticas abusivas, todo país deberá determinar las condiciones de funcionamiento de las agencias de empleo privadas y asegurar un mecanismo para investigar las quejas, presuntos abusos y prácticas fraudulentas que pudieran llevar a cabo estas agencias, en perjuicio de las cuales habrá sanciones. Propone medidas de igual modo para asegurar que los honorarios de las privadas no se descuenten a los empleados, según la OIT.

Según los datos que baraja la Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo e Inmigración, la comunidad autónoma de CastillaLa Mancha es la sexta autonomía con más absentismo de toda España. Los empresarios estiman un coste anual de 13.000 euros en España por absentismo laboral, que además ha ido aumentando en los últimos años de manera proporcional a las horas que se han ausentado los trabajadores de sus puestos de trabajo. Según los datos manejados por la Confederación de Empresarios Españoles a nivel nacional, el coste por empleado en situación de incapacidad temporal que tienen que cubrir tanto las empresas como la seguridad Social ha aumentado en torno al 62% entre el año 2000 y el 2008. En cuanto a las causas, destacan las visitas al médico con un 22,9& de los casos y los de la conciliación de la vida laboral y familiar, con un 21,4% del total de los casos., En cuanto a sexos, el absentismo es mayor en hombres que en mujeres, siendo el perfil el de un varón joven, con una edad menor de 30 años y con un perfil de baja cualificación, siendo los días de mayor nivel de falta al trabajo los lunes y los viernes, alargando así los fines de semana. La tasa de absentismo laboral en Europa asciende a un 4,6% frente a la media española que se sitúa en un 5,3% siendo Francia, Alemania y Bélgica los países que se ven más afectados por esta situación. Los empresarios de Castilla-La Mancha recuerdan así el alto coste que supone tanto para empresarios como para los propios autónomos el absentismo laboral, preocupándose por el alto porcentaje en el que este factor limita la productividad y el normal desarrollo de la actividad a desempeñar en la empresa. EL DIA

Los hombres faltan más que las mujeres.


26

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Agricultura MERCADOS Representantes de 17 lonjas de toda España analizaron el mercado cerealista

VENTAS

Las lonjas confirman en Cuenca la tendencia bajista

El mercado de tractores, menos optimista este trimestre

LOLA PINEDA

EL DÍA C-LM

Desde la izquierda; Juan Ávila, alcalde de Cuenca; Isidro Villaescusa, presidente de la Lonja de Cuenca; Joaquín Salvo, presidente de la Asociación Nacional de Lonjas y Mercados de Origen. Y el secretario de general del Medio Rural, Eduardo Tamarit.

El inicio de la cosecha lastra los precios que podrían recuperarse a medio plazo La Jornada resultó un éxito anunciando su continuidad, el año que viene será en Córdoba D. GUIJARRO CUENCA

Si existía alguna duda sobre si una lonja tan joven como la de Cuenca, que nació en 2007, pudiera organizar un hecho sin precedentes en nuestro país como la primera reunión nacional de lonjas de cereales y oleaginosas, ayer quedaron disipadas ante el rotundo éxito de la Jornada que se vivió en la capital conquense. Representantes de toda España, 17 lonjas en total y unos 200 operadores, contribuyeron y comprobaron la idoneidad de este evento en un momento en el que los precios del cereal, aunque altos, viven momentos de incertidumbre por

la volatilidad de los mercados nacionales e internacionales. Pero si alguien esperaba salir de la cita con el precio al que le van a pagar su cebada o trigo, se desengaño, no era el objetivo pues “marcar un precio es imposible”, recordaba el presidente de la Asociación Nacional de Lonjas y Mercados de Origen (AELMO), Joaquín Salvo, quien recordaba que lo importante era homogeneizar criterios y marcar una tendencia común en todo el país para que cada uno en su lonja y en su zona lo aplique en función de sus características propias. TENDENCIA A LA BAJA

No era lo que muchos productores querían escuchar, pero como recordó Jesús María Fernández, director de Zéleny en una de las ponencias que ilustraron la jornada, “no hay que creerse lo que a uno le convenga”, pero la tendencia de los cereales, según constataron todos los representantes de las lonjas, es bajista. Una tendencia que se explica debido a la falta de stock de las semanas anteriores al inicio de campaña que provocó una subida del precio y que ahora con la llegada

POR SORPRESA

Eduardo Tamarit destacó el papel de las lonjas La jornada contó con la presencia de un invitado especial que llegó por sorpresa, el secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, quien disculpó la ausencia de la ministra, Rosa Aguilar, al celebrarse Consejo de Ministros. El representante del Ministerio aprovechó para destacar la importancia de un acto sin precedentes como la reunión de ayer ya que las lonjas son las que mejor conocen el mercado y son el mejor foro para transmitir un mensaje de tranquilidad frente a la volatilidad que tienen los precios. Recordó que la nueva PAC debe tener como uno de sus principales objetivos la producción viable y segura de alimentos que ayude a estabilizar los precios y dar confianza a los agricultores.

al mercado de nuevo cereal en masa es ‘normal’ una bajada a corto plazo. Sin embargo los factores internacionales analizados durante la jornada por los distintos ponentes hace presagiar que a medio plazo el precio podría experimentar un ligero repunte, “siempre y cuando no baje el precio del cereal internacional”, matizaba Joaquín Salvo. ÁVILA, ORGULLOSO DEL ACTO

Una jornada exitosa de la que fue testigo el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, y presidente en funciones de la Diputación con gran satisfacción pues bajo su mandato nació la Lonja de Cuenca gracias a un acuerdo de colaboración entre la Diputación que él presidía y Asaja. Por ello la ‘mayoría de edad’ demostrada ayer con la organización de las jornadas le hacía sentir un orgullo especial en uno de sus primeros actos oficiales como alcalde que aprovechó para recordar la importancia que tiene en la región el sector agrario y por ello es necesario apoyarlo con todas las fuerzas. Antes de despedir el acto el presidente de AELMO anunció que las jornadas tendrán continuidad, el año que viene en Córdoba.

El análisis de la Comisión de Tractores de la Asociación Nacional de Maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes, rebaja la percepción de optimismo sobre este mercado del primer trimestre, aunque espera que pueda recuperarse durante el segundo semestre del año apoyado en la positiva incidencia climatológica que se está viviendo y en las buenas expectativas para las producciones cerealistas. El mercado sigue influenciado por la percepción de dificultad e inseguridad del usuario sobre la financiación y el comportamiento de algunas producciones, como el viñedo o el olivo que lastra los mercados de las regiones del sur del país. Por tipos de vehículos se observa un nuevo cambio de tendencia en la demanda, especialmente entre los tractores de cuatro y seis cilindros, donde los primeros reducen su mercado frente a los segundos y quizá pueda caer más en los próximos meses debido a la previsible subida de los precios del cereal que presionaría aún más al sector ganadero, usuario de estos equipos. Crece el mercado de los tractores fruteros, con lógica debido al bajo nivel de mercado que traía del 2010, y el de bajas potencias. Se mantendría el mercado de compactos, mientras bajaría el de los especiales de hasta 100 CV. Las estimaciones sobre el mercado total para este año se reducen frente al mercado de 2010 alcanzando, previsiblemente las 10.200 unidades. Seguirá dependiendo en gran medida de factores externos como la financiación, el comportamiento de las producciones, la introducción de nuevas motorizaciones y otros cambios que hagan crecer el ánimo inversor. EL DIA

Confían que la buena campaña de cereal relance las ventas.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

27

CRISIS DEL PEPINO Indignación generalizada entre el sector productor que considera insuficiente el importe

Nunca una ayuda fue tan mal recibida por los agricultores Los agricultores se sienten perjudicados por el importe y por el sistema de reparto El Ministerio acordó trabajar para “traer todo el dinero posible” y cambiar el reglamento EL DÍA C-LM

Insuficiente, escasa, indignante, son sólo algunos de los calificativos que ha recibido la ayuda aprobada por la CE de 210 millones de euros para paliar los daños ocasionados al sector hortofrutícola nacional como consecuencia directa de la negligencia de las autoridades alemanas al señalar a España como la responsable. Una ayuda que apenas llega a la mitad de las pérdidas reales que estiman los productores. En contra de lo previsto la aprobación de las ayudas por parte de la Comisión no ha callado las críticas a de los productores españoles que se sienten aún más perjudicados al entender que el sistema de valoración de las pérdidas beneficia más a países del centro de Europa cuyos cultivos se encontraban en el momento de la crisis en una etapa inicial, pero en el caso de España no tienen en cuenta que muchas plantaciones se han tenido que arrancar al estar la campaña muy avanzada. REUNIÓN CON EL MINISTERIO

Para analizar las ayudas y los siguientes pasos a dar, el pasado miércoles el Ministerio se reunía con representantes del sector agrario, encuentro que estuvo presidido por la ministra Rosa Aguilar. Al mis-

EL DIA

mo asistieron representantes de las principales organizaciones agrarias, Cooperativas Agroalimentarias y FEPEX. Durante el encuentro se pudo constatar la indignación generalizada del sector con el importe de las ayudas al tiempo que se acordaron tres puntos fundamentales. El primero, trabajar para sacar el máximo rendimiento posible al reglamento comunitario que establece las compensaciones a los productores afectados por la gestión del brote e.coli. “No vamos a perder la oportunidad de traer todo el dinero que podemos para los productores españoles” subrayó el Secretario General de Medio Rural, Eduardo Tamarit. El segundo, se centra en la posibilidad de que otros productos puedan acogerse a los cinco que incluye el reglamento comunitario. Y, el tercer acuerdo se refiere a la posibilidad de cambiar el reglamento comunitario en el aspecto de la promoción para que ésta sea más adecuada y permita normalizar los mercados y valorizar mejor los productos españoles en los países europeos.

—BREVES— SEGÚN ASEGURÓ VALCÁRCEL

La CE revisará las ayudas para España EFE El presidente de Murcia, Ra-

món Luis Valcárcel, aseguró que la Comisión Europea "revisará" las ayudas a los agricultores por las pérdidas ocasionadas por la crisis de la bacteria "E. coli". Así lo anunció a la prensa el dirigente murciano al término de una entrevista con el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, en Bruselas. "Barroso me ha dicho que revisará los datos y que estará muy encima de esta cuestión", apuntó. QUE TODAVÍA PERDURA

La CE decepcionada por el veto ruso EFE La Comisión Europea está "profundamente decepcionada" por la inacción de las autoridades rusas en relación con el veto a las hortalizas procedentes de los Veintisiete, que Moscú se comprometió hace una semana a levantar. "La Comisión expresa su profunda insatisfacción con el hecho de que el embargo no se haya levantado todavía", indicó la portavoz comunitaria Pia Ahrenkilde. Añadió que una vez que el origen de la bacteria letal está identificado "no existe ninguna justificación para que el embargo ruso siga vigente".

EXIGEN QUE SE PIDA MÁS

El director general de Cooperativas Agroalimentarias, Eduardo Baamonde, opinaba al respecto que la ayuda aprobada ayer por la Comisión Europea "se aleja mucho" del daño que han sufrido los productores españoles por la "crisis del pepino" y ha pedido al Gobierno que exija más compensaciones a Europa. "La CE tendrá que revisar su decisión y eso deberá exigirlo el Gobierno español, con el apoyo de otros países", dijo, en rueda de prensa, Baamonde, quien participa en un encuentro sobre seguridad alimentaria en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Y RUSIA SE DEFIENDE

Acusan a la UE de dilatar la solución EFE El jefe del Servicio Epidemiológico de Rusia, Guennadi Oníschenko, acusó a la Unión Europea de dilatar la solución al veto ruso a las verduras europeas y de tratar de dictar su voluntad a Moscú. "Los horticultores de Europa pagan un elevado precio por la inconsecuencia y las ambiciones carentes de toda lógica de aquellos que tienen la obligación de hallar soluciones", dijo Oníschenko

LA FEDERACIÓN DE EXPORTADORES

Quieren llevar a la CE a los tribunales La Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) pidió al Gobierno español que demande a la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la UE por "no asumir su responsabilidad por su mala gestión" tras la crisis alimentaria del "E. coli" en Alemania. Para Fepex, la CE tiene la obligación de indemnizar al sector español con el 100 % del daño causado tanto por el "deficiente" funcionamiento del sistema de alerta sanitaria, que permitió activarla contra el pepino español sin informes técnicos concluyentes, como por la "lentitud e insuficiencia" en la aplicación de medidas de crisis de mercado. Ante esta situación, reiteró que el

Gobierno español debe demandar al Ejecutivo comunitario por los daños por pérdida de producción y no comercialización de los productos, por los de tipo comercial a causa del descenso de los precios generalizados, y por los causados en la imagen del sector. Esta organización señala además que la propuesta acordada de 210 mill. para apoyar al sector es "insuficiente y no compensa el 100% del daño ocasionado a los productores españoles de frutas y hortalizas". Criticó que no se prevén indemnizaciones ni para otros productos, ni por el hundimiento generalizado de los mercados -que ha afectado a todas las producciones-, ni por los daños a la imagen de calidad y seguridad.

SEGÚN UNA ENCUESTA

El sector hortofrutícola español no aprueba las ayudas de la CE.

Los alemanes no aprueban la gestión EFE La mayoría de los alemanes

INDIGNACIÓN

MAL SISTEMA

Gobierno y Al pagar por el agricultores producto que está en consideran que no se el campo España cubre el 100% de los recibirá menos fondos daños causados que otros países

considera que el Gobierno de Angela Merkel gestionó mal la crisis de la "E. coli", la infección que ha causado ya 37 muertos en Alemania y provocado daños multimillonarios al sector agrícola europeo. Un 58 por ciento de los ciudadanos considera entre "poco buena" (35%) o directamente "mala" (23%) la gestión de la crisis, según una encuesta.


28

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

CAZA Aproca y la Real Federación Española de Caza

CRISIS Nada que ver con la cepa alemana

Apoyan una postura común para el control de depredadores

Ingresados nueve niños por un brote de E.coli con carne de origen alemán EL DIA

Quieren desarrollar un marco común con las CC AA para establecer los métodos permitidos

EFE FRANCIA

Esperan que la normativa de especies necrófagas permita dejar las vísceras en el campo EL DÍA C-LM

La Real Federación Española de Caza y Aproca España han acordado apoyar una postura común en las diferentes Comunidades Autónomas para lograr una correcta transposición de las directrices básicas que se han marcado para la homologación de métodos de control de predadores y que se han de adaptar a las diferentes normas regionales. Estas directrices básicas, aprobadas en el marco del Consejo Estatal de Patrimonio Natural y la Biodiversidad que promueve el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), han sido dadas a conocer en Madrid a las estructuras regionales de ambas organizadores, en un encuentro que ha servido para analizar con detalle los últimos acuerdos tomados en materia cinegética y ambiental y que afectan a los distintos cotos de caza de España. La reunión, en la que han participado los presidentes de la Real Federación Española de Caza, Andrés Gutiérrez, y el director de Aproca España, Luis Fernando Villanueva, ha contado con la participación de un gran número de presidentes y directores de las diferentes federaciones autonómicas que se reparten por todo el territorio nacional. En el encuentro, se ha dado a conocer los cuatro métodos para el control de predadores que se homologarán de inmediato, y que son el método tipo Collarum, las cajas para córvidos, y los lazos con

Los lazos serán uno de los métodos permitidos para el control.

tope y cierre libre en alar y el lazo Wisconsin al paso y en alar. OTROS ASUNTOS

Además, durante el encuentro se han tratado otros asuntos relacionados con el desarrollo e inmediata puesta en marcha de las directrices estatales para la gestión de la Red Natura 2000 o la propuesta de modificación de la Ley de Seguridad Vial que, en este caso, pretende solucionar el problema de los titulares de los cotos de caza como responsables de los accidentes causados por especies cinegéticas. En cuanto a las directrices que se han recogido en materia de caza para la modalidad de Silvestrismo, la Real Federación Española de Caza, ha dado a conocer que ha exigido a los representantes del MARM que, en todo caso, los nuevos criterios que se em-

pleen garanticen la viabilidad de la actividad y de la captura. Durante el encuentro con los representantes autonómicos, tanto la Federación Española de Caza como Aproca España han hecho hincapié en la aparición de una nueva normativa para la gestión de especies necrófagas y su directa relación con la actividad cinegética. En este sentido, se ha expresado la esperanza de que a partir de la presente temporada cinegética nuevamente se pueda permitir el eviscerado de reses en el campo, debido al cambio en el Reglamento Europeo que lo regulaba (1774/2002), en cualquier caso, cada Comunidad Autónoma deberá desarrollar una norma regional que lo permita.

Siete niños franceses han tenido que ser hospitalizados tras sufrir diarreas con sangre ante lo que se sospecha que es un brote de E.coli tras comer carne de vacuno con origen alemán. Sin embargo la Agencia Regional de Sanidad (ARS) francesa aseguró que tiene la "certeza" de que el brote de "E. coli" por el cual están hospitalizados siete niños en el norte del país no está vinculado con la epidemia desatada en Alemania. Además otros dos niños se les están realizando pruebas por ser sospechosos de tener la infección lo que elevaría los casos a nueve. Guy Lamorlette, presidente de la Société Economique Bragarde con la que se aprovisionaron los supermercados de la cadena alemana Lidl en los que se vendió la carne, explicó que la recibió en carcasas de varios mataderos de Alemania que dijo no poder localizar. Fuentes de la ARS indicaron a Efe que el origen de la infección registrada en Francia no es el mismo que el de la de Alemania, pero precisaron que están a la espera de los resultados de los análisis para poder ofrecer más detalles. Por el momento siete niños han sido hospitalizados por síntomas ligados a una infección de la bacteria "E. coli" tras consumir filetes de carne picada comprados en un

supermercado de la cadena alemana Lidl. Los menores tienen entre 18 meses y seis años de edad, y según dijeron a EFE fuentes del hospital de Lille, el estado de uno de ellos es "crítico", pero hay que ser "razonablemente optimistas" porque se van a aplicar todos los tratamientos pertinentes. HASTA QUE HAYA ANÁLISIS

La cadena Lidl, por su parte, indicó que, desde que la Dirección General de Alimentación les informó de esa intoxicación, hipotéticamente ligada a carne picada vendida en sus establecimientos, se decidió retirar toda esa mercancía distribuida al norte de la línea que va de Burdeos a Lyon. Un representante de la compañía señaló a Efe que esa medida de precaución se tomó, independientemente de la fecha de caducidad de la carne disponible, y se va a mantener hasta que se conozcan los resultados de los análisis. Por su parte, el ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, añadió esta tarde que Francia "extraerá todas las conclusiones" de las investigaciones en curso. "No dejamos nada de lado ni al azar, queremos tener todos los indicadores sobre el origen y todas las garantías para evitar nuevas contaminaciones, así como extraer todas las conclusiones sobre lo que pasa", indicó tras una reunión en París con agricultores franceses. EL DIA

Se sospecha de carne picada vendida en supermercados lidl.

ALIMENTACIÓN Según reconoce el Ministerio sumir.

MERCADO Sube la carne de caza mayor

El sector primario, garantía de seguridad

Baja la carne de vacuno

La DirectoraGeneralde Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Margarita Arboix, participó en el “II Encuentro de la industria alimentaria ante los consumidores”, que se celebra en el Palacio de la Magdalena en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo,

donde destacó la alta concienciación de los agricultores y ganaderos en la seguridad alimentaria de sus productos y su probada capacidad para adaptarse a las necesidades de una nueva época que exige nuevos modos de producir, nuevos modos de comercializar y nuevos modos de con-

Margarita Arboix reflexionó sobre estos aspectos en su ponencia sobre “El sector primario: su implicación en la seguridad alimentaria y en la prevención de crisis”, señalando que la agricultura y la ganadería españolas están respondiendo con gran implicación en el reto de adaptar la producción de alimentos a un modelo sostenible donde se combine el necesario beneficio empresarial, con las exigencias de respeto al medio ambiente y de seguridad alimentaria. EL DÍA

La cotización de las lonjas para el mercado de carne no dejaba buenas noticias para el sector castellano-manchego del vacuno de carne que ve como una semana más sus precios se desploman. Aunque la caída experimentada esta semana, de 0,03 euros por kilo, no es muy importante por la cantidad, sí lo es por la tendencia que marca en un sector en el que los beneficios para los

ganaderos ya están bastante apretados. Además hay que tener en cuenta que los precios bajan tanto en el ganado de vida como en el de sacrificio. Tendencia contraria sufría la carne de caza que esta semana veía como los precios repuntaban en el mercado de Ciudad Real para casi todas las especies de caza mayor de C-LM. D. G.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

29

CAMPAÑAS AGRARIAS En la provincia se localizan cuatro asentamientos en los que viven unas 300 personas

Díaz-Cano reitera la obligación de alojar a los temporeros agrarios FOTOS: REBECA BLANCO

El delegado del Gobierno trató el asunto con los agentes agrarios, sociales y Fuerzas de Seguridad La Guardia Civil identificará a los empleadores para buscar soluciones de alojamiento

MEJORA DE LA CAMPAÑA DEL AJO

Díaz -Cano, que especificó que año tras año el desarrollo de la campaña del ajo mejora, tanto en la regularización laboral como en la menor presencia de sin techo, señaló que el alojamiento es un tema que sigue pendiente y es necesarioabordar desde la colaboración. Por esta razón señaló que ha dado una orden expresa a la Guardia Civil “para que informe dónde y para quienes trabajan las personas que están en los asentamientos, con la finalidad de identificara los empleadores y ponernos en contacto con ellos para recordarles la obligación de facilitar alojamiento a esas personas, que no pueden estar en las condiciones en las que se encuentran si están trabajando. El planteamiento no tiene un ánimo intimidatorio, sino de

C.I.P. PROVINCIA

La Guardia Civil identificará a las empresas o empleadores que den trabajo a los inmigrantes afincados en asentamientos ilegales con el fin de recordarles la obligatoriedad de proporcionarles un alojamiento digno. Así lo puso de manifiesto ayer en Cuenca el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, quien mantuvo una reunión para analizar la situación de las campañas agrarias de la provincia con representantes de las organizaciones agrarias ASAJA, UPA y COAG y los sindicatos UGT y CC.OO y a la que también asistió la jefa de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Cuenca,el subdelegado del Gobierno, el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, el comisario jefe provincial del Cuerpo Nacional de Policía, y el jefe de la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación.

AYUNTAMIENTO

Magdalena se pondrá en contacto con el alcalde pedroñero para buscar soluciones

LAS PEDROÑERAS

El dueño del pinar ha presentado denuncia en el juzgado para que se desaloje el asentamiento Fundamentalmente la reunión se centró en la existencia de varios asentamientos ilegales en la provincia, donde “malviven 300 personas”. Concretamente, Díaz-Cano señaló que son cuatro los campamentos localizados, uno en Barajas de Melo –con unas veinte personas– y el resto en Las Pedroñeras, donde en estos momentos unas doscientas personas están asentadas en un pinar ubicado en las cercanía de la Vereda, y cuyo propietario ya ha denunciado ante el juzgado la situación, si bien aún no hay una resolución al respecto por lo que hasta que no se produzca no se podrá proceder al desalojo. Los otros dos son pequeños asen-

tamientos en los que se encuentran unas 20 o 30 personas. En el primero de los casos, de origen rumano y en los segundos, procedentes de Portugal,.Todos ellos han acudido al municipio en busca de trabajo en la campaña de recolección del ajo.

Arriba, encuentro con representantes de organizaciones agrarias, sindicatos y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Abajo, comparecencia del delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz- Cano (C).

RECOLECCIÓN Y MANUFACTURACIÓN DEL AJO EL DIA

El grueso de la campaña no ha comenzado No todos los inmigrantes que están en los asentamientos tienen trabajo, en estos momentos la campaña del ajo temprano ha finalizado y la del morado aún no ha empezado. A esta circunstancia, tal y como reconoció Díaz-Cano, se añade el hecho de que muchos de los empresarios agrícolas contraten la mano de obra en los lugares donde tienen las explotaciones, a menudo en otras provincias. Con todo, lo

primero será conocer la situación tanto laboral como social de los temporeros puesto que muchos de estos inmigrantes pertenecientes a etnias rumanas y portuguesas se desplazan con sus familias, por lo que el número de personas con necesidad de alojamiento se incrementa notablemente respecto a los contratados, una dificultad para la que dijo habrá que buscar una solución.

Muchos de los temporeros se desplazan con sus familias.

avisarles sobre cuáles son sus obligaciones”. Asimismo, señaló que el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, se pondrá en contacto con el alcalde de Las Pedroñeras, José Manuel Tortosa, para abordar el tema “desde la colaboración entre administraciones, organizaciones agrarias y sindicatos e intentar buscar una solución – aunque pueda ser provisional–que de respuesta a la necesidad y que evite tener personas acampadas en mitad del campo”, y para ello dijo “han se han dado unos días de plazo”. Con todo, Díaz-Cano señaló que, bien desde las cooperativas como respuesta colectiva de alojamiento o de forma individual por parte de los empleadores, es necesario seguir trabajando para bucar fórulas como la de Balazote (Albacete), un municipio de 2.500 habitantes en el que se ha dado solución al alojamiento de 2.000 temporeros que acuden a realizar la campaña del ajo.


30

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011


EL DÍA SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Nacional

TERRORISMO Arrestado en Francia, Iñaki Domínguez es uno de los terroristas más buscados

GOBIERNO

Detenido un etarra que tenía material para hacer bombas

Rodríguez Ibarra, al Consejo de Estado

31

MADRID JAVIER ETXEZARRETA/EFE

Portaba una maleta con componentes electrónicos que ETA suele emplear

GOBERNADOS POR BILDU

Varios consistorios anulan las medidas de seguridad

Patxi López: “No podemos permitir cierres en falso en el final del terrorismo”

Los Gobiernos central y vasco han avisado a los ayuntamientos gobernados por Bildu de que tienen la obligación legal de velar por la seguridad de los concejales. Los dos Ejecutivos han hecho esta advertencia después de que la nueva alcaldesa de Andoain (Guipúzcoa), Ane Carrere, haya firmado una orden en la que establece la prohibición a los escoltas de seguridad privada de acceder a ningún edificio municipal, y de que haya desinstalado el arco de seguridad y un escáner que había a la entrada del Consistorio. El Ayuntamiento guipuzcoano de Lasarte, gobernado igualmente por Bildu, también ha retirado el arco de seguridad y el escáner, mientras que el alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, de esta misma coalición, ha anunciado que su Consistorio estudiará adoptar medidas similares. El Gobierno, a través de su vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha “recordado” a los alcaldes de Bildu que los gobiernos están “sometidos a las leyes”.

MADRID/SAN SEBASTIÁN

El presunto etarra Iñaki Domínguez Atxalandabaso, uno de los miembros de ETA más buscados desde hace años y que fue detenido este jueves en Francia, llevaba una maleta llena de los componentes electrónicos que se emplean en la fabricación y activación de artefactos explosivos. La detención, señala el Ministerio del Interior en una nota de prensa, se produjo en la localidad gala de Modane, en el departamento de Saboya, fronterizo con Italia, cuando Atxalandabaso viajaba en un tren procedente de Milán y con destino en París. El presunto etarra, que fue arrestado por agentes de la Policía Aérea y de Fronteras (PAF) llevaba un billete correspondiente al trayecto Turín-Chambery. Domínguez Atxalandabaso portaba una maleta con siete bolsas de plástico transparente que contenían componentes electrónicos –circuitos impresos, resistencias, diodos, cables, fichas electrónicas, etc– que la banda terrorista suele emplear para la fabricación y la activación de artefactos explosivos. El detenido, que sin embargo no llevaba material explosivo y tampoco iba armado, también tenía en su poder tubos de neón ul-

El lehendakari, Patxi López, y sobreimpreso el etarra detenido el jueves.

travioletas y varias antenas de 30 centímetros de largo. Al presunto etarra se le intervinieron, además, tres DNI españoles falsificados, cerca de dos mil euros y quinientos euros en efectivo, un disco duro externo, dos pen-drive y una tarjeta de memoria. En el plano político, el lehen-

dakari, Patxi López, dijo ayer que no se pueden “permitir cierres en falso” en el final del terrorismo y que se debe “construir una sociedad plenamente libre y plural depurando los restos de intolerancia política que aún perviven”. En su discurso de clausura del congreso internacional sobre víc-

timas del terrorismo celebrado en San Sebastián, López señaló que “a la izquierda abertzale todavía le queda recorrido democrático” por hacer, dado que aún “hay quien ejerce una violencia intolerante” y “la sola existencia” de ETA supone “un chantaje inaceptable”. EFE

PROTESTAS Dos ‘indignados’ interpelan por separado a Esperanza Aguirre y Emilio Botín

El Movimiento 15-M volverá a llevar su indignación a las calles mañana MADRID

El movimiento 15-M saldrá de nuevo a las calles de las principales ciudades españolas el próximo domingo para reiterar su rechazo a los bancos y los gobiernos, al considerar que son los culpables de la crisis económica actual, y lo harán con la intención de que las movilizaciones sean pacíficas. Una semana después de que los indignados levantaran sus tiendas de campaña de las plazas, vuelven a manifestarse para que los bancos y los gobiernos escuchen “que no están de acuerdo con las me-

didas y recortes que han tomado”, según la convocatoria enviada a los medios de comunicación. En Madrid, seis marchas partirán por la mañana desde diferentes puntos, como Rivas-Vaciamadrid, Getafe y Leganés, entre otros, para confluir alrededor de las 14.00 horas en la Plaza de Neptuno, como destino final y con un amplio dispositivo policial de control y prevención. Desde Barcelona, los organizadores hacen un llamamiento a participar “masivamente” en la manifestación que partirá desde

la Plaza de Catalunya y muestran en la web del colectivo Acampada BCN “su más enérgica determinación a continuar luchando contra los recortes, los planes de ajuste, las campañas de represión y la criminalización”. Con lemas como “no más recortes sociales”, “no a la corrupción” o “no al rescate de bancos” se movilizarán los indignados en Valencia. Ayer, un portavoz del 15-M advirtió al presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y a los presentes en la junta de accionistas

de la entidad de que no se puede seguir pensando que el sistema económico seguirá sosteniéndose de manera indefinida. Gracias al turno cedido por un accionista del banco, el 15-M pudo reprochar que el Santander, como todas las instituciones financieras “similares”, ha pasado “la línea que separa la financiación hacia la estepa del riesgo moral”. Mientras, en Madrid, un joven se coló este viernes en la toma de posesión del nuevo Gobierno de la Comunidad, en la Real Casa de Correos, y consiguió llegar hasta la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, a la que le preguntó si considera que representa a los madrileños. La presidenta le respondió que en democracia, aunque no todo es “votar”, el voto es una de las cosas más importantes. EFE

El Consejo de Ministros nombró ayer miembro del Consejo de Estado al expresidente de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra. El real decreto aprobado por el Gobierno especifica que Rodríguez Ibarra se incorporará a esta institución como consejero electivo. Los consejeros electivos, en número de diez, son designados libremente por el Gobierno entre personas que hayan desempeñado el cargo de presidente o consejero de Comunidad Autónoma (como es el caso), diputado, senador, magistrado del Tribunal Constitucional, juez o Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. También lo puede desempeñar quien haya sido Defensor del Pueblo, presidente o vocal del Consejo General del Poder Judicial, ministro o secretario de Estado, presidente del Tribunal de Cuentas, Jefe del Estado Mayor de la Defensa, embajador, alcalde de capital de provincia, presidente de Diputación o rector de Universidad. El PP pedirá cuentas al vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, por el nombramiento de Rodríguez Ibarra, un ejemplo más, según los populares, de cómo el PSOE “está convirtiendo” las instituciones en “oficinas de colocación”. El grupo popular en el Congreso pedirá la comparecencia de Rubalcaba para que explique las razones del nombramiento del expresidente extremeño como consejero electivo de ese órgano. Una noticia que ha sorprendido al PP, toda vez, según subraya el grupo popular en un comunicado, que Rodríguez Ibarra ha tenido que dejar recientemente la oficina que la Junta de Extremadura le tenía asignada como expresidente ante la polémica abierta tras conocerse que el presupuesto de la misma es de más de 1,5 millones de euros. EFE EFE

Juan Carlos Rodríguez Ibarra.


32

EL DÍA

Castilla-La Mancha Sucesos

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Sucesos SUCESOS La investigación arrancó a raíz de varios anuncios publicados en EL DÍA

TARANCÓN-SUCESO

Cae una red de proxenetas que operaba en la ciudad de Cuenca

Final feliz del robo de un vehículo con un niño dentro EL DIA

Explotaban a mujeres asiáticas en pisos de Madrid, Jaén y la capital conquense

TARANCÓN (CUENCA)

Hacia el mediodía de ayer, un vecino del municipio conquense de Tarancón denunció el robo de un vehículo en el que había un menor dentro. Al parecer, según testigos de los hechos, el conductor del vehículo en cuestión y padre del menor desaparecido, entró a un taller situado en la Avenida del Progreso. Dado que sólo quería echar un vistazo rápido y había aparcado cerca del citado establecimiento, el conductor dejó al menor en el interior del vehículo.

Han sido detenidas cinco personas y se han practicado un total de cinco registros EL DÍA CUENCA

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red de proxenetas que explotaba sexualmente a mujeres asiáticas. Las víctimas de la red, de nacionalidad china, eran obligadas a ejercer la prostitución en pisos de Madrid, Cuenca y Jaén. En la operación han sido detenidas cinco personas por delitos relativos a la prostitución y se han practicado cinco registros. Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de febrero en Cuenca tras detectar varios anuncios, publicados en diferentes medios de la prensa local, entre ellos EL DÍA, en los que se ofrecían los servicios sexuales de mujeres de origen asiático. Los agentes localizaron el domicilio donde eran explotadas las mujeres e identificaron a los máximos responsables del grupo, todos ellos de nacionalidad china. Posteriormente se comprobó que los proxenetas mantenían a su vez contactos con otros compatriotas, que a su vez dirigían y controlaban otros domicilios en Madrid y en Jaén en los que se desarrollaban actividades idénticas a las investigadas en Cuenca. Las actuaciones realizadas de manera coordinada por las diferentes plantillas policiales impli-

JESÚS GABALDÓN

ALERTA AMARILLA

LA CLAVE Detenciones En Cuenca se practicaron dos de los cinco detenciones

cadas concluyeron el registro de cinco inmuebles en las localidades madrileñas de Alcorcón y Parla, en Madrid capital, en Cuenca (1) y en Linares (Jaén). El dispositivo policial permitió la detención de cinco personas en Cuenca (2), Linares, Alcorcón y Parla. 24 HORAS DEL DÍA

Las mujeres explotadas eran obligadas a ejercer la prostitución de forma ininterrumpida durante las 24 horas del día, los siete días de la semana. Muchas de ellas se encontraban totalmente indocumentadas y en situación irregular en España y se han mostrado reacias a colaborar con los agentes por temor a posibles represalias de la organización. Además, en varios de los domicilios

investigados se intervinieron distintas cantidades de ketamina preparada en bolsitas que los proxenetas facilitaban a las víctimas de la organización. En los registros practicados se han intervenido equipos informáticos y abundante documentación relativa a las actividades delictivas de la organización que está siendo analizada. La operación ha sido realizada por agentes de la Brigada Central de Redes de Inmigración, de la Unidad contra la Delincuencia Especializada y Violenta de la Comisaría General de Policía Judicial; de la Unidad contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales de Madrid, de las Brigadas Provinciales de Extranjería y Documentación de Jaén y Cuenca.

Todos los detenidos eran de nacionalidad china.

Tras la denuncia, se estableció la alerta amarilla y se movilizó a las fuerzas de seguridad disponibles, así como a los amigos y todo aquel que quisiera colaborar en la búsqueda del menor. Unas horas más tarde, en la cercana localidad toledana de Santa Cruz de la Zarza apareció el menor, al parecer y según las primeras informaciones, sin haber sufrido ninguna secuela física ni psíquica. Sin embargo, fuentes cercanas aseguraron que el niño fue revisado por un equipo médico por si hubiera sufrido algún incidente durante el tiempo que permaneció en el interior del coche, tanto por las altas temperaturas que se registraron en la zona como por la persona que sustrajo el vehículo en cuestión. TRANSMISIÓN

La desaparición de este menor fue transmitida a través de la red social Twitter, momentos después de suceder. En la misma red social fue donde se estableció una red de ayuda por si alguien conocía su paradero o lo había visto. Asimismo, también se conoció su aparición en un pueblo cercano a Tarancón a través de la citada red social, aunque en este caso no dijeron cuál era la localidad en cuestión.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: EL ALAMÍN SE JUEGA HOY EL ASCENSO 3: SERGIO MORA SE ESTRENARÁ EN MONTMELÓ

—Fútbol Sala—

—Motociclismo—

—Baloncesto—

Manzanares espera a un Alamín que quiere superarse en busca del ascenso

Sergio Mora, listo para debutar en el Campeonato de España

La selección nacional jugará en agosto un amistoso en el Multiusos

PÁGINA 34

PÁGINA 35

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda División

Terrazas:“Esta oportunidad no la podemos desaprovechar” El bilbaíno ve el ascenso “probable”, pero elogia al Mirandés NACHO IZQUIERDO

EL DATO

Su cuarta final Para el técnico morado, esta será la cuarta vez que alcanza la ronda final de ascenso a Segunda de siete ocasiones.

Carlos Terrazas corrige a sus jugadores en un partido en el Pedro Escartín. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

Ante la cuarta eliminatoria final para ascender a Segunda División de su carrera como entrenador –ha participado en siete, con la actual, y ha conseguido el ascenso en una con el Burgos–, Carlos Terrazas expresa con claridad algunas de las claves que atañen al Deportivo Guadalajara a pocas horas de su primer enfrentamiento con el Mirandés. La capacidad de los alcarreños para sobreponerse a la presión de esta trascendental cita y exponer sus argumentos sobre el césped son las prioridades que el bilbaíno reiteró en la rueda de prensa que ofreció ayer ante los medios de comunicación. La experiencia, según Terrazas, “no es algo que hay que idolatrar porque a veces con poca se consiguen muchas cosas”, pero

sirve para ordenar los factores a tener en cuenta en situaciones como la que se vivirá mañana por la tarde en el Escartín. “Lo que dice la experiencia es que si eres capaz de hacer lo que has hecho durante todo el año en los momentos cruciales, sales adelante”, argumentó el técnico. Quizá por ello, el entrenador del Deportivo se permitió una dosis de optimismo al ser preguntado por lo factible del ascenso morado, y aseguró que tal objetivo es “probable, pero asequible es una palabra con un significado más peligroso”. En esa línea, Terrazas utilizó la comparación con la última final de play-off que disputó al frente del Real Jaén para dejar abiertas mejores expectativas acerca de las posibilidades de su equipo: “Modestamente, creo que el Villarreal B tenía mejor equipo que el Mi-

SUPERAR LA PRESIÓN

“Si eres capaz de hacer lo que todo el año en los momentos cruciales, sales adelante”

randés, pero ellos también tienen un gran equipo”. OCASIÓN HISTÓRICA

En cualquier caso, el preparador vasco recordó el valor de esta ocasión para el equipo y la ciudad, que se va volcar mañana con una entrada histórica en el Pedro Escartín: “Vamos a llegar al día 26 con el objetivo del ascenso. Es el resultado del trabajo de muchos meses, y ahora que hemos llegado hasta aquí, no podemos desaprovechar esta oportunidad. Los que mejor lo han entendido son los aficionados. La trascendencia es muy grande, va a venir el 10 por ciento de la población de Guadalajara”, resaltó. Por otro lado, la plantilla entrenará hoy por última vez. Los jugadores ‘tocados’ evolucionan bien, aunque Quesada y Rubén Cuesta mantienen sus molestias.

El Escartín espera acercarse a los 8.000 espectadores El Pedro Escartín alcanzará una cifra histórica de asistencia mañana domingo. Las medidas llevadas a cabo para ampliar el aforo –las gradas supletorias podrán dar cabida a unos 5.200 espectadores– van a permitir que cerca de 8.000 personas puedan presenciar el primer partido de la ronda definitiva de los play-off de ascenso. La expectación que el encuentro ha despertado en la ciudad y la provincia y el amplio número de seguidores del Mirandés que viajarán con su equipo propiciarán un ambiente sin precedentes en esta cita. Alrededor de 1.500 aficionados del equipo rival estarán presentes en las gradas del Escartín después de que el club burgalés tuviera que ampliar el número de entradas solicitadas en un primer momento a la entidad morada. Según el concejal de Deportes, Eladio Freijo, el estadio dispondrá de unos 6.800 asientos disponibles, con la posibilidad de alcanzar un máximo de afluencia de 8.000 personas. HORARIO DE LA VUELTA

Por otro lado, el Mirandés ha confirmado ya el horario y el precio de las entradas para el encuentro de vuelta que se celebrará en el campo de fútbol de Anduva. El choque se ha fijado el domingo 26 de junio a las 19.00 horas. El precio de la entrada general será de 25 euros. J.I.F.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL SALA— Fase de ascenso a División de Plata

La Plata exige un despliegue mayor al Alamín Los alcarreños visitan al Manzanares con el objetivo de superar el 2-2 de la ida —Los equipos— MANZANARES G. B. ALAMÍN Día y hora: 18 de junio de 2011. A las 19.00 horas. Cancha: Municipal de Manzanares. Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de la segunda y definitiva ronda de ascenso a División de Plata.

J.I.F. GUADALAJARA

El ascenso a División de Plata exige una completa actuación al Grupo Ballesteros Alamín, que hoy visitará la pista del Manzanares con la obligación de superar el marcador adverso de la ida (2-2) para hacer realidad su pase a la segunda categoría nacional. El equipo dirigido por Antonio Portillo afronta la cita consciente de la oportunidad de enmendar un primer enfrentamiento en el que el planteamiento ciudadrealeño se acabó imponiendo. Impulsado por la necesidad de ir a por la victoria, el conjunto alaminero espera desplegar los argumentos que le han

CRIADO ANTONIO

llevado a la antesala del ascenso, como en su notable eliminatoria anterior ante el Narón, y vencer el entramado defensivo de un rival que saca buen provecho de sus ocasiones al contragolpe. Con esos 40 minutos por delante, el equipo alcarreño espera demostrar por fin que su ligera superioridad durante la liga regular sobre el Manzanares –terminó segundo, dos puntos por encima de los manchegos– puede volver a quedar patente en un duelo que a priori asegura igualdad y máxima emoción. TODOS DISPONIBLES

La plantilla alaminera tenía previsto descansar en la jornada de ayer para llegar en las mejores condiciones físicas al partido. Antonio Portillo podrá contar con todos sus jugadores, incluido un Loyes que progresa de su reciente lesión muscular y jugará a pesar de no estar al mismo nivel que sus compañeros. El técnico deberá hacer varios descartes en la convocatoria, aunque el equipo viajará hoy previsiblemente al completo.

C. A.

DISPONIBLES

Portillo contará con todos sus jugadores y deberá hacer varios descartes en la convocatoria

—José Alfonso Montes, presidente del club—

“El ascenso culminaría años de trabajo” Para José Alfonso Montes, presidente del club alaminero y una de las personas más involucradas en el fútbol sala de la provincia, el ascenso a División de Plata sería un premio a la trayectoria del equipo alcarreño: “Sería culminar un trabajo de muchos años hecho en este club. Es nuestro XXIX aniversario, y aunque ya estuvimos en Plata hace 17 años, es otro reto bonito”,

asegura el dirigente, que no oculta lo “complicado” de conseguir salir en esa categoría la próxima campaña si se obtiene el premio en la pista. Con todo, Montes espera una eliminatoria “abierta” y con igualdad de opciones: “El hecho de empatar en casa no da ninguna ventaja. Ellos no saldrán atrás porque buscar un empate no es fácil en fútbol sala”.

Los jugadores alamineros no consiguieron superar al Manzanares en el encuentro de ida celebrado en el David Santamaría, que acabó en tablas.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

—MOTOCICLISMO— Campeonato de España de Velocidad

—FÚTBOL—

Sergio Moraprepara su ansiado debut en el circuito de Montmeló

El Toledo, dispuesto a prescindir de Javi Robledo

EL DÍA

El joven piloto alcarreño afronta hoy la clasificación para la carrera del domingo

GUADALAJARA

J.I.F. GUADALAJARA

En un escenario especial, como el circuito de Montmeló (Barcelona), se encuentra preparando Sergio Mora su debut en el Campeonato de España de Velocidad. Es el objetivo que el piloto alcarreño lleva mucho tiempo persiguiendo, sobre todo desde su reciente victoria en la Cuna de Campeones con tan solo 14 años. Las primeras sesiones de entrenamientos libres de ayer han estado marcadas por los problemas mecánicos que Mora ha padecido en su Aprilia de 125 c.c. desde el jueves, lo que ha retrasado la posibilidad de tomar contacto con una moto prácticamente nueva para él. Un fallo electrónico en la carburación fue una de las causas de que solo pudiera dar cuatro vueltas en la primera tanda de entrenamientos, aunque los mecánicos pudieron solucionarlo ayer y Sergio Mora mejoró sus tiempos de cara a los entrenamientos cronometrados que tendrán lugar hoy. La carrera dará comienzo el domingo a las 12.00 horas. “Estoy muy contento, porque estar aquí ya es un logro. Debutar en el Campeonato de España

J.I.F.

Sergio Mora, en un descanso de los entrenamientos libres de ayer.

y hacerlo en este circuito es algo muy especial”, explicaba el joven piloto. PRIMER OBJETIVO

Pese a las trabas mecánicas que está teniendo que superar, Mora considera que puede hacer un buen papel en esta tercera prueba del campeonato. Su estreno en la competición, que consta de siete grandes premios, se ha retrasado por falta de presupuesto,

OBSTÁCULOS

Los problemas mecánicos redujeron el margen de acción de Mora en los entrenamientos

EL DIA

aunque esta vez podrá medirse a rivales del nivel de Álex Marquez, hermano pequeño del campeón mundial de 125. “Creo que estoy preparado físicamente. No he tenido muchas sensaciones con la moto porque solo he podido dar cuatro vueltas, pero si va bien se puede hacer una buena carrera y entrar entre los quince primeros para coger algún punto”, señalaba el piloto del Heavy Rent Racing.

El C.D. Toledo parece dispuesto a prescindir de su máximo goleador de cara a su regreso a Segunda División B. Pese a contar con un año más de contrato, Javi Robledo no entra en los planes del club de la capital regional para su nuevo proyecto. Más allá de esta circunstancia, el futbolista de Yunquera de Henares se muestra contrariado por la propuesta de la entidad verdiblanca de desvincularse del club sin ser indemnizado y a pesar de haber recibido la confianza de su hasta ahora técnico, Manolo Alfaro. “El entrenador me dijo que cuenta conmigo, y el club quiere que rescinda el contrato pero sin pagarme”, explica el delantero, que mantiene la intención de hacer valer su contrato: “Lo tienen que respetar. Mi intención es seguir en el Toledo e ir a entrenar el 12 de julio. Han decidido que a varios jugadores nos iban a dar la baja y a otros renovarles por menos dinero, porque parece que quieren fichar a jugadores de Primera o no sé...”, señala. Javi Robledo asegura contar con otras ofertas de equipos de Segunda B, pero no oculta su decepción: “La temporada ha sido muy buena, he acabado pichichi y resulta qu,0e no sirvo para nada. Es algo que me defrauda”, reconoce.

BALONCESTO Selección española

El Multiusos apunta al lleno con la selección

Cinco metales para el patinaje alcarreño en Fontanar Fontanar acogió el sábado 4 de junio el VI Trofeo Diputación de Guadalajara de patinaje artístico con participantes de Canarias, Cantabria, Madrid, Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha.

El C.D.E.Patinaje Guadalajara, club anfitrión, logró cinco metales. Sara Meco logró la medalla de oro en el nivel D, y Lucía Salgado y Carlota Clemente la plata en 3ª infantil y juvenil nacional, respectivamente.

La Federación Española de Baloncesto ha confirmado que Guadalajara será una de las sedes de la gira que la selección española de baloncesto llevará a cabo este verano. El conjunto de Sergio Scariolo jugará un encuentro amistoso en el Palacio Multiusos el próximo 15 de agosto ante Bulgaria como parte de su preparación para el Europeo de Lituania que tendrá lugar desde finales de ese mes hasta mediados de septiembre. Tras no haber podido conseguir que el equipo nacional pasara por la capital hace un año en la preparación para el Mundial, el concejal de Deportes, Eladio Freijo, recibió esta semana la confirmación de la noticia por parte de los directivos de la federación, que estuvieron visitando el Multiusos. LLENO PREVISTO

La llegada a Guadalajara de la selección española, que contará a priori con el aliciente de la pre-

sencia de Pau Gasol tras perderse el Mudial de Turquía, hace prever una gran entrada en la instalación alcarreña, lo que supondría su primer lleno desde su inauguración. “La fecha no es buena, pero la selección no puede venir aquí en octubre. Hay 5.497 asientos y creemos que se puede llenar, porque además vendrá mucha gente de Madrid. Yo creo que si el baloncesto no es capaz de llenarlo, tengo dudas de que otro acontecimiento deportivo lo pueda conseguir”, aseguraba Eladio Freijo. El concejal de Deportes se ha mostrado “contento” por la elección de la ciudad como parte del itinerario del vigente campeón de Europa. El de Guadalajara será el tercer partido de la gira, que constará de siete encuentros antes de intentar revalidar su título continental. El encuentro se jugará a las 21.30 horas y será retransmitido por las cámaras de La Sexta. EL DÍA


36

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

JUSTICIA SÓLO 38 DENUNCIAS DEL TOTAL HAN SIDO ARCHIVADAS POR LA INEXISTENCIA DE INDICIOS PENALES

Indicios de delito en 162 de los 849 casos de niños robados investigados JUAN CARLOS CÁRDENAS/EFE

Los fiscales superiores autonómicos acuerdan en junta unificar los criterios de actuación Los procedimientos con mayor desarrollo hasta el momento son los que se siguen en La Línea VALENCIA

El Ministerio Fiscal tiene abiertas actualmente 849 investigaciones en toda España por casos de niños robados, de los cuales 162 casos han sido ya trasladados a los juzgados al haber observado indicios delictivos, que serán calificados como detención ilegal con la agravante de que afectaban a menores de edad. Así lo ha avanzado en Valencia el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, tras una junta de fiscales superiores autonómicos en la que se ha acordado unificar los criterios de actuación –entre ellos la calificación del delito– ante las múltiples denuncias por la deLA CLAVE saparición de niños recién nacidos en un periodo comprendido entre 1950 y 1990. Fiscalías Según ha concretado Conde Contarán con Pumpido, de las 849 investigados protocolos ciones abiertas en el conjunto de actuación que de fiscalías territoriales, 162 han se trasladarán a sido “judicializadas”, y otras 38 todas las fiscalías que también fueron presenta- territoriales para das al margen de estos casos han prestar atención sido archivadas por la inexispersonalizada a tencia de indicios penales. las víctimas y El Ministerio Público ha espracticar tablecido dos protocolos de ac- pruebas de ADN.

toda la intensidad posible” y tratando de subsanar “los problemas derivados de la antigüedad de los hechos”. “Hay una gran diferencia entre unos casos y otros, y abarcan un periodo de tiempo muy prolongado; algunos asuntos llegan a una época relativamente creciente, ya en democracia”, ha reconocido. El fiscal general ha asegurado que existen “tramas” en puntos “concretos” cuyos responsables están empezando a ser identificados, pero descarta que el conjunto de las desapariciones se pueda atribuir a “una sola organización”. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA

tuación que se trasladarán a todas las fiscalías territoriales para prestar atención personalizada a las víctimas y practicar pruebas de ADN, que ya habían comenzado a realizarse en algunas comunidades autónomas. Los procedimientos con mayor desarrollo hasta el momento son los que se siguen en La Línea de la Concepción (Cádiz), donde hay doce casos con una investigación policial “muy avanzada”, en los que se han practicado pruebas genéticas y exhumaciones a instancias del Ministerio Público. Precisamente, el pasado miércoles se llevó a cabo en esta lo-

calidad la exhumación de tres nichos en el cementerio por orden del Juzgado de Instrucción número 2. Cabe recordar que la base de datos que va poner en marcha el Ministerio de Justicia con los ADN de los afectados por la causa de los niños robados no incluirá los resultados genéticos ya realizados por las asociaciones en laboratorios privados. Los casos de desapariciones de niños recién nacidos es una cuestión “preferente” para la Fiscalía porque “afecta a un gran número de ciudadanos españoles”, según Conde-Pumpido, que asegura que se actuará “con

El fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido (c), presidió ayer la junta de fiscales superiores de justicia de las comunidades autónomas.

Por otra parte, la Junta de Fiscales Superiores, ha realizado un estudio de la estructura territorial del Ministerio Fiscal tras la reforma del Estatuto Orgánico que lo regula, así como de la organización y el funcionamiento de las fiscalías autonómicas, provinciales y de área. La Junta está integrada, entre otros cargos, por los máximos representantes del Ministerio Público en cada comunidad, bajo la supervisión de CondePumpido. Su finalidad es procurar “la cercanía” del Ministerio Fiscal a la ciudadanía, para conocer sus “problemas específicos” y también los de los territorios, con el fin de unificar criterios. “Para las garantías de los ciudadanos es muy importante que la Fiscalía actúe con unidad de criterio, garantice la unidad del ordenamiento jurídico y la igualdad de los ciudadanos ante la ley”, ha manifestado el fiscal general del Estado. EFE

SALUD EXPERTOS ADVIERTEN DE QUE LA DEPRESIÓN ESTÁ INFRADIAGNOSTICADA EN TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA

Un 5% de los niños y adolescentes sufre depresión sin que nadie se dé cuenta IBIZA

Al menos el 5% de los niños y adolescentes españoles sufren depresión y en muchas ocasiones viven sumidos en la tristeza sin que nadie se dé cuenta, lo que puede convertirse en una pesada carga para el resto de sus vidas. En un alto porcentaje de los casos, un niño/a con depresión tendrá problemas afectivos y otros trastornos psiquiátricos en la edad adulta, explicó ayer Celso Arango, jefe de Psiquiatría infanto-ju-

venil del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en Madrid, y director científico del Cibersam (Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental). “Un 50% de los niños con depresión mayor acabará teniendo un trastorno bipolar en la edad adulta”, puntualizó el experto, uno de los ponentes del IX Seminario Lundbeck Sumidos en la tristeza a cualquier edad, donde se ha puesto de manifiesto que la de-

presión está infradiagnosticada en todas las etapas de la vida. Arango dijo que el 70% de los trastornos psiquiátricos comienza antes de los 18 años y, concretamente, la presencia de episodios depresivos en la juventud se asocia, a largo plazo, con sucesos más graves, como un mayor riesgo de comorbilidad psiquiátrica, abusos de sustancias y trastornos de ansiedad. También se vincula con desadaptación psicosocial en múlti-

ples dominios, como menor nivel económico y laboral alcanzado, una pobre relación interpersonal con la familia, un perfil de personalidad caracterizado por pesimismo, baja autoestima, pocas estrategias para afrontar la vida y presencia de mayor número de estresores ambientales. Rosa Catalán, coordinadora de Calidad y Seguridad Clínica del Instituto Clínico de Neurociencias del Hospital Clínico de Barcelona, añadió que esta población se convertirá en una gran demandante de recursos sanitarios. Muchas veces la “voz de alarma” de esta patología no suena o no se oye hasta que es lo “suficientemente tarde” para que el pronóstico no sea tan bueno como si se hubiese intervenido de forma tem-

prana, según Arango. La alerta no es bien interpretada y los síntomas de irritabilidad, bajón en el rendimiento académico, apatía por salir con los amigos o trastornos de conducta no se perciben como un síndrome depresivo cuando en ocasiones sí lo son, agregó. Desde que los primeros síntomas se manifiestan hasta que el menor acude a consulta pueden transcurrir meses, años o, en el peor de los casos, no hacerlo nunca o hacerlo ya en la edad adulta, cuando se diagnostica un trastorno depresivo en la infancia de forma retrospectiva. “Tan sólo el 10% de los trastornos mentales en varones jóvenes y el 20% en mujeres recibe tratamiento adecuado”, matizó. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL—

—LA PASARELA—

EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.

México, el cuero en verano y los años treinta —CONCURSOS Los matices de la cultura mexicana, una osada propuesta para el verano con prendas de cuero y el estilo clásico de los años treinta protagonizaron hoy los tres primeros desfiles del tercer día de la Semana de la Moda de Sao Paulo.

La marca Cavalera presentó una colección de los diseñadores Fabiano Grassi e Igor de Barros, con escenografía de Alberto Hiar, en la que se homenajeó a la cultura mexicana.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

38/44/50 Televisión Programación

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Destino: España 10.00 En familia 10.50 Cine para todos Superdog 12.10 Cine para todos Le seguían llamando Trinidad 14.00 Lo que hay que ver 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Nunca más 17.50 Sesión de tarde Cambiados al nacer 19.15 Cine de barrio El padre Coplillas 21.00 21.25 21.30 22.30

Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión Española La vida alegre 00.45 Cine R2 y el caso del cadáver sin cabeza 02.15 TVE es música

Clan TV 07:24 07:49 08:00 08:45 09:30 10:20 10:45 11:20

Las tres mellizas Los Lunnis Caillou El tiovivo mágico Gombby Las tres mellizas Todo es Rosie Sandra, detective de cuentos

12:45 13:10 14:02 14:50 16:00

Martin Martin Asha Las aventuras de Tom y Jerry Bob Esponja Cine Tom y Jerry: ¡Rumbo a Marte! Zorro, Generación Z Winx Club Fanboy y Chum Chum

17:10 18:15 19:25

20:10 Los pingüinos de Madagascar 21:20 Cine Material Girls 22:50 Águila Roja 00:15 Icarly 01:00 Embrujadas 03:05 Águila roja 04:30 Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 09:15 Ciclismo: Vuelta a Suiza 7ª Etapa: Vaduz – Serfaus-FissLadis 10:15 Winter X-Games 2011 11:15 Fútbol: Copa de la Reina 2ª Semifinal Rcd Espanyol – At. Madrid 13:00 Voley Playa Campeonato del Mundo ¼ masculino 14:00 World Of Freesports 14:30 Tenis: ATP 250 Torneo Hertogenbosch Final 16:00 Ciclismo: Vuelta a Suiza 8ª Etapa: TüBach – Schaffhausen 17:45 Vela: Campeonato de España J80 Santander 18:00 Voley Playa Campeonato del Mundo 2ª Semifinal femenina 19:00 Voley Playa Campeonato del Mundo 1ª Semifinal masculina 20:00 Fútbol: Campeonato del Mundo Clubes Sub-17 Final 22:00 Vela: Circuito Audi Med Cup

LA 2 07:30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.45

UNED Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano

12.15 13.10 13.40 13.45 14.35 15.30 16.00 16.50 16.55 17.45 18.00 18.30 19.00 19.30

Acción directa En movimiento Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Paisajes de la historia Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Guggenheim Página 2 Nostromo Los oficios de la cultuira

20.00 21.00 22.30 23.35

Mixeur: sabores e ideas Wallander Documentos TV La noche temática La mentira

A3 Neox 06.00 06.45 07.30 08.00 09.30 10.45

Mis padres son marcianos Witch Kochikame Shin-Chan Zoey 101 H2O

12.15 13.30 14.00 15.00 15.10 16.30 18.00 19.00

Pipi calzaslargas Heidi Next Hazte eco Física o Química Los quién Dos hombres y medio Star Wars: The clone wars

20.00 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson 22.15 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.30 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas

Nitro

ANTENA 3 07.00 Pelopicopata 09.15 La cara divertida 11.00 Los más ... 13.00 El mundo de Isasawies La conocida 'bloguera' Isasaweis comparte sus trucos con el público. 13.30 Bricomanía 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 noticias 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15.45 El tiempo 16.00 Multicine Contra toda evidencia 17.45 Multicine Posesión obsesiva 19.45 Multicine Engañando al destino 21.00 Antena 3 noticias 2 22.00 El peliculón Indiana Jones y el templo maldito 00.15 Cine Tsunami

A3 Nova 09.00 Qué me pasa doctor 09.30 Bricomanía 10.00 Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles. 14.00 Karlos Arguiñano en tu cocina 15.00 El mundo de Isasaweis Con un lenguaje cercano, cada semana Isasa muestra nuevos consejos. 15.30 Desesperadamente ricas 16.30 Esta casa era una ruina 17.30 Mi casa es la mejor En cada entrega de este programa de telerrealidad cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. 19.15 ¡Vaya casas! 20.15 22.15 01.00 02.00

Esta casa era una ruina El secreto de Puente Viejo Las Vegas Astro Show

Intereconomía

07.15 Zoorprendente 07.45 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad. 10.30 Pesca radical

09:00 10:00 10:30 11:00 11:30

Documental Así me va Vivir de cine Parada obligada Estar bien

12.30 Desafío bajo cero 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine El planeta de los buitres 18.00 Frontón Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca.

12:00 12:30 13:30 15:00 16:00 18:10 18:50 19:30

El gato Gourmet El gato al agua Dando caña El Telediario de Intereconomía Cine para todos Documental Siglo XX España en la memoria

20.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden: acción criminal 01.00 Cine Emmanuelle 2 (La antivirgen) 02.30 Poker 03.30 Automovilismo

10:30 El telediario de Intereconomía 21:30 Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias. 01:00 Más que cartas

CUATRO 07.00 VIda secreta de una adolescente 08.30 Sobre ruedas 09.00 Home Cinema El Jorobado de Notre Dame 2 10.15 Home Cinema El libro de la selva II 11.30 Home Cinema Atlantis: El imperio perdido 13.15 Érase una vez 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema Cars 18.00 Home Cinema Chicken Little 19.50 20.45 21.30 22.15 00.30

Noticias Cuatro Deportes Cuatro Granjero busca esposa Cine Cuatro Ni una palabra Cine Cuatro Depredador

Set en Veo TV 06:31 06:55 07:16 08:08 11:34

Will y Grace Una familia feliz Ed De vuelta al nido Ed

12:25 12:52 13:20 14:12 14:40 15:09 15:38 16:10

Will y Grace Frasier Cashmere Mafia Una familia feliz Mike & Molly Las chorradas de mi padre Mr. Sunshine Cine El hombre del año 18:03 De vuelta al nido 18:55 Cashmere Mafia 19:42 El gran reto Asia

20:38 Descubriendo a Nina 21:32 Lejos de todo 22:26 Cine La vida de David Gale 00:38 Mr. Sunshine 01:06 Mike & Molly 01:32 Las chorradas de mi padre

laSexta3

TELE 5 07.40 África salvaje 08.15 Medicopter 10.00 Este no es el típico programa de viajes 11.15 I Love TV 13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia Viernes negro 18.15 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.45 Infocomerciales

La 7 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.00 10.00 11.00

Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT ¡Al ataque¡ pirata I Love TV Vaya semanita

12.00 13.00 13:30 15.00

Dutifrí South Park Humor amarillo Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19.30 Reporteros 19.45 I Love TV 20.45 Eurocopa Sub 21 2011 22.30 Supervivientes 2011 01.15 Resistiré ¿vale? Presentado por Tania Llasera. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF

05.00 Teletienda 09.00 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11.00 Cine Herbie un volante loco

08.00 Los Serrano 11.00 Reglas de compromiso Las diferentes fases que se viven en las relaciones entre hombres y mujeres vistas por una joven pareja, un matrimonio veterano y un soltero promiscuo. 11.45 Cosas de casa

12.45 Cine Tin Cup 14.50 Todo cine 15.30 Cine La gran prueba 18.15 Todo cine 18.45 Cine La huella

12.45 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas de los niños. 14.00 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos que viven en Nueva York. 16.00 Psych 17.15 Aída 18.45 La que se avecina

21.30 Todo cine 22.00 Cine El señor de las moscas 23.40 Cine Salvador 01.40 Todo cine 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

22.15 CSI Las Vegas 01.00 CSI Miami

laSEXTA 08.50 Documental Crash Test 09.45 Fórmula Sexta 10.15 Documentales Mega ciudades. Mighty ship. Megaworld. Japan tsunami: how it happened. 14.15 laSexta/Noticias 14.55 laSexta Deportes 15.25 Cine Johnny English 17.10 Cine Escuela de pringaos 19.15 Bares, que lugares 20.20 laSexta/Noticias 20.55 laSexta Deportes 21:30 Cine El último mohicano 23:35 Cine Rambo. Acorralado parte 2. 01.20 Campeonato nacional Pokerstars 02:30 Astro TV 06:00 Teletienda

IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 11.45 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.45 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 16.35 Este es mi barrio 17.35 Carreteras secundarias 18.35 Bestial 20.30 Vidas anónimas 21.30 Planeta finito Personajes famosos visitan los lugares con mayor atractivo turístico del planeta y analizan sus encantos en clave de humor. 22.30 American Idol 01.35 Buenafuente 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 09.00 Liga Marca de Fútbol Sala. Final. Partido 3. Caja Segovia-FC. Barcelona (R) 11.00 Marca REC 11.45 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 14.55 Eurobasket Femenino. EspañaAlemania 16.40 Real NBA 17.10 Marca Center Verano 17.30 Fútbol. Torneo Internacional Infantil "Reino de León" Oporto-Barcelona 19.00 Fútbol. Torneo Internacional Infantil "Reino de León" Selección de León-Real Madrid 20.30 22.10 23.50 01.30 05.00

Motor. Show Monster Jump Marca Center de Verano La noche del Boxeo Premios por un tubo Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 08.20 Momias. Infantiles 09.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.00 A tu vera. Concursos 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros.Toros 15.30 Cine familiar: “Juana de Arco”. Cine: Juana de Arco (Leelee Sobieski), hija de unos humildes campesinos, y de intensa vida espiritual, fue un personaje histórico que se vio metida de lleno en los tumultuosos acontecimientos bélicos de la Francia de principios del siglo XV, al escuchar un mensaje de Dios que le decía: "Tú debes salvar a la nación y al rey". Gracias a Juana, el Delfín Carlos (Neil Patrick Harris), pudo ser coronado como Carlos VII. El prestigio y la piedad de la joven provocaron muchas envidias, lo que la llevaron a ser juzgada por un tribunal religioso, que la acusó de brujería y herejía. Murió en la hoguera, pero tanto el Papa como el rey de Francia proclamaron su inocencia. 19.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 19.30 Toros desde Muro (Mallorca). Para Vicente Barrera, Miguel Abellán y Antón Cortés, que se enfrentarán a reses de Sayalero y Bandrés.Toros. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Noche sensacional. Musicales 03.00 Cine Fin de semana: “La cosecha de hielo”. Cine: Es la víspera de Navidad en la nevada localidad de Wichita, Kansas, y puede que Charlie Arglist tenga algo que celebrar. Charlie, un picapleitos de negocios poco decorosos, y su desagradable compinche Vic Cavanaugh acaban de conseguir estafarle 2.147.000 dólares al capo de Kansas City Bill Guerrard. 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos

CMT 2 08.45 08.50 09.30 12.00 13.15

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Aprende Inglés TV. Magazines En el objetivo. Documentales. Los fogones de Adolfo (Repetición). Cocina

14.15 15.00 15.45 15.50 16.00 19.00

02.30

Team Galaxy. Infantiles CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos El Guardian. Series Cine familiar. “El castillo de Fu-Manchú”. Cine: Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales Cine fin de semana. "El tirano de Toledo”. Cine: En el Toledo dominado por el ejército napoleónico, el jefe de un grupo guerrillero cae prisionero. Su dama enamorada conseguirá su libertad a cambio de su boda con el gobernador. Sin embargo, éste sospecha que la mujer con la que se va a casarse sigue viéndose con el guerrillero y decide eliminarla. Cine fin de semana. "La casa en la sombra”. Cine: Cine fin de semana. "Pajaritos y pajarracos”. Cine: Noticias 24 horas

06.00 08.00 09.00 10.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

20.30 21.00

22.30 00.00

CNC

14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 17.30 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.30 22.00 00.30 01.00 01.15 01.30 02.00 02.30 05.30 06.00

CRN 08.00 08.30 08.50 09.00 09.30 09.50 10.00 10.30 10.50 11.00 11.30 11.50 12.00

12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo 2ª Edic. (R) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine. "" 11.15 De Cerca. (R) 12.00 Tiempo de Tertulia o Especiales 13.30 Local musical 14.00 Teletienda EHS 14.15 España prodigiosa

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS Entre blancos y tintos Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS Ida y vuelta (R) Veo Veo (R) Antequera Alboraya El Percal (R) Causa común Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “” Entre blancos y tintos Motril Gredos norte Veo Veo (R) Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “”. (R) Dos butacas Local musical

12.30 12.50 13.00 14.00 14.30 14.50 15.00 15.30 15.50 16.00 16.30 16.50 17.00 17.30 17.50 18.00 18.30 18.50 19.00 19.30 19.50 20.00

En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio E-Tube. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Joven. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Cultural. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio E-Tube. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Joven. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Cultural. En Imagen Regional Noche.

20.30 Espacio Semanal. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio Semanal. 21.50 Espacio Empresarial. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Semanal. 22.50 Espacio Joven. 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Semanal. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Semanal. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche y Espacio Semanal.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.30 14.30 15.30 16.00 17.00 18.30 20.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.30 05.00

Bric (R) Noticias Albacete (R) Simba (R) Rutas de solidaridad Al filo de lo imposible (R) Cine: “El ángel y el pistolero” La Voz Semanal Infocampo Por cuanto? (R) Cine: “America Buffalo” Mundialito de Clubes Gran libro de la naturaleza Estereoscopio Tendido 9 Protagonistas Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "Los fruitis". 13.35 Agromundo. "La crisis del pepino". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 15.00 El filo de la noticia.Tertulia y debate. Vacaciones en época de crisis. 16.00 Cine Clásico. "Los puentes de TOKO-RI ". 17.50 Programación infantil. "Aprendices de bruja". Dibujos animados. 18.45 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Luis Ramirez. Presidente Provincial OPA. 22.20 El Percal. Programa de información taurina. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

CARS

Cuatro 17:15

★★★

Animación. DIRECCIÓN: John Lasseter. INTÉRPRETES: Paul Newman, Michael Keaton, Owen Wilson, Bonnie Hunt, Tom Hanks, Tim Allen, Billy Crystal. ESTADOS UNIDOS. 2006. ——

—Rayo McQueen es un coche de carreras novato decidido a triunfar en las pistas que pretende participar en la Copa Pistón de California. Al dirigirse al campeonato, McQueen se pierde y llega a Radiador Springs, una tranquila ciudad de la Ruta 66. Allí conoce a Sally, un llamativo Porsche de 2002; Doc Hudson, un auto con un misterioso pasado; y Mater, una leal grúa oxidada.

INDIANA JONES Y EL TEMPLO MALDITO ★★★

Antena 3 22.00

‘Indiana Jones and the Temple of Doom’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Steven Spielberg. INTÉRPRETES: Harrison Ford, Kate Capshaw, Roshan Seth, Philip Stone, Amrish Puri. ESTADOS UNIDOS. 1984. ——

—Tras salir vivo de milagro de una peligrosa aventura en Shanghai, Indiana Jones llega a un remoto poblado en la India, acompañado de dos involuntarios compañeros de viaje: Willie, una cantante de cabaret, y un chaval de 12 años llamado Tapón. Sin tiempo para el descanso, los tres se verán envueltos en una nueva misión, en la que el arqueólogo debe recuperar una piedra sagrada para los habitantes del poblado, así como a todos los niños del lugar, que han sido secuestrados por los sacerdotes de una malvada diosa.

NI UNA PALABRA

★★★

Cuatro 22:15

‘Don't Say a Word’. Suspense. DIRECCIÓN: Gary Fleder. INTÉRPRETES: Michael Douglas, Sean Bean, Oliver Platt, Brittany Murphy, Guy Torry, Jennifer Esposito, Victor Argo, Conrad Goode, Famke Janssen, Aidan Devine. ESTADOS UNIDOS. 2001.

——

—Nathan Conrad es un eminente psiquiatra que examina a una joven con un historial de violencia inexplicada. Se trata de Elisabeth Burrows, una adolescente que ha sufrido toda una serie de diagnósticos erróneos y a la que han sometido a una sucesión de tratamientos fallidos...


40

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

GRUPO EZENTIS S.A

0,25 0,05 23,76

QUABIT INM.

0,15

-0,02

-10,24

BIOSEARCH

0,75 0,04

6,38

MONTEBALITO

1,62

-0,11

-6,36

BBVA

7,94 0,42

5,54

INYPSA

1,19

-0,08

-6,30

CORP.DERMO

1,46 0,06

4,66

FAES

2,22

-0,14

-6,13

SOTOGRANDE

3,88 0,17

4,58

DINAMIA

7,50

-0,40

-5,06

RENTA CORP.

1,29 0,06

4,45

A. DOMINGUEZ

8,10

-0,40

-4,71

IBEX 35

Índices Internacionales

2,18% 10.135,20

Datos actualizados a las 18:23h. del 17-06-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.034,56

0,61

FTSE 100

5.714,94

0,28

S&P 500

1.275,81

0,64

CAC 40

3.823,74

0,83

Nasdaq Comp.

2.631,30

0,29

Bovespa (Brasil)

61.025,17

0,24

EUROSTOXX 50

2.770,12

1,62

IBEX 35

10.135,20

2,18

Nikkei 225

9.351,40

-0,64

IGBC (Colombia)

14.061,27

0,25

DAX

7.164,05

0,76

IGPA (Chile)

21.813,78

0,97

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

IBERDROLA RENOVA 21/06/2011

EUR

CLINICA BAVIERA

22/06/2011

0,140 EUR

MAPFRE SA

22/06/2011

0,080 EUR

UNIPAPEL SA

23/06/2011

0,140 EUR

RED ELECTRICA

01/07/2011

1,287 EUR

SURAMERICANA

01/07/2011 72,500 COP

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Grecia y la solución a su segundo rescate han marcado el ritmo de los mercados durante las últimas sesiones. Cualquier comentario en un sentido o en otro arrastraba a los índices con una especial virulencia. Casi siempre, hacia abajo. Ayer tocó subir. Las declaraciones de la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, que apuntaron al deseo de una solución rápida al nuevo programa de ayudas a Grecia y a que los acreedores privados participen de forma voluntaria, catapultaron al Ibex 35 y al resto de los principales índices europeos. Al cierre, el DAX subió un 0,76%, el CAC un 0,83%, el FTSE un 0,28% y el Eurostoxx un 1,62%. En el plano macroeconómico, el índice de indicadores líderes de EE UU subió un 0,8% en mayo, por encima del 0,3% que esperaban los economistas. En abril, había registrado una caída del 0,4% en dato revisado. En España, la subida del 2,18% hasta los 10.135 puntos ha llevado al Ibex a sumar el 1,85% en la semana, animado por el principio de acuerdo para solucionar el problema griego. Así, Santander ganó el 4,3% y BBVA, el 5,54%. Iberdrola se anotó el 1,19% y Repsol, el 1,61%. Telefónica, por su parte, se revalorizó el 2,58%.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,30

Euribor 1 semana

1,29

Euribor 1 mes

1,30

Euribor 2 mes

1,38

Euribor 6 mes

1,76

Euribor 9 mes

1,95

Euribor 1 año

2,14

Ibex 35

Los bancos impulsan al Ibex por encima de los 10.100 puntos

Último

Dif%

$ EEUU

1,4323

0,84

114,7200

-0,14

0,8853

-0,70

Yen Libra

113,02

-1,02

Bono 10a España

5,57

-1,50

Bono 10a Alemania

2,96

1,48

Bono 10a EEUU

2,95

0,61

Máx

Volumen

21,04

0,12

0,55 20,65 21,37

1.076.841

ABERTIS

15,34

15,26

0,08

0,49 15,14 15,44

2.646.192

ACCIONA

72,82

71,92

0,90

1,25 70,72 73,30

234.881

ACERINOX

12,10

12,07

0,03

0,25 11,84 12,25

1.945.055

ACS CONST.

31,62

31,50

0,12

0,38 31,00 31,86

1.250.874

AMADEUS

14,02

14,06 -0,04

-0,28 13,92 14,12

0,07

2,55

2,84

2,94

BANCO SANTANDER

7,95

7,62

0,33

4,30

7,51

8,00 215.077.542

BANKINTER

4,61

4,42

0,19

4,39

4,41

4,62

BBVA

7,94

7,52

0,42

5,54

7,42

7,95 136.339.837

11.631.380 3.655.159

19,65

19,39

0,26

1,34 19,23 19,84

B.POPULAR

3,96

3,86

0,10

2,67

3,82

3,97

COR.MAPFRE

2,64

2,59

0,05

1,89

2,57

2,66

9.942.922

CRITERIA

4,65

4,74 -0,09

-1,96

4,62

4,74

12.073.630

612.993 23.654.089

EBRO FOODS

15,90

15,76

0,13

0,82 15,66 15,94

640.673

ENAGAS

16,01

15,87

0,14

0,88 15,76 16,09

6.144.047

ENDESA

22,58

22,24

0,33

1,48 22,07 22,66

742.103

FCC

20,30

20,18

0,12

0,59 19,90 20,50

8,55

8,48

0,07

0,79

8,40

8,62

5,85

GAMESA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

2.432.038

2,86

611.443 4.173.996

5,97

5,97

0,00

0,08

6,08

3.983.607

GAS NATURAL

13,78

13,76

0,01

0,07 13,46 13,85

5.555.199

GRIFOLS

13,31

13,20

0,12

0,87 13,13 13,41

6,03

5,96

0,07

1,19

5,88

6,07

76.726.096

3,01

0,02

0,70

2,99

IBE.RENOVABL

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Mín

2,94

IBERDROLA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Var Var%

B. SABADELL

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Anterior

21,16

BOLSAS Y MER

Cambio de monedas Moneda

Último ABENGOA

3,03

2.816.767

3,05

13.171.069

INDITEX

60,58

60,63 -0,05

-0,08 60,10 61,17

2.185.133

INDRA

13,56

13,50

0,05

0,37 13,40 13,67

1.535.707

INT. AIR GROUP

2,63

2,63

0,00

0,00

2,58

2,64

5.383.308

MEDIASET ESPAÑA COM.

5,84

5,80

0,04

0,69

5,71

5,88

2.918.528 740.660

MITTAL

22,16

22,42 -0,25

-1,12 21,94 22,48

OBR.H.LAIN

25,16

24,93

0,23

0,92 24,50 25,28

501.340

RED ELEC.ESP

40,80

40,40

0,40

1,00 40,05 41,07

4.258.912

REPSOL YPF

34.892.765

22,43

22,08

0,36

1,61 21,74 22,56

SACYR VALLEH

6,45

6,34

0,11

1,74

TECNICAS REU

35,32

TELEFONICA

16,50

6,59

1.568.600

36,06 -0,74

-2,05 35,06 36,04

724.519

16,08

2,58 15,90 16,53 123.586.662

0,42

6,20

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,10

8,50

-0,40

-4,71

8,08

8,45

3.270

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

3,36

3,29

0,07

2,13

3,24

3,43

8.854

ANTENA3TV

5,33

5,29

0,04

0,76

5,21

5,43

1.111.778

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,54

10,55

-0,01

-0,09

10,45

10,55

5.842

ENCE

2,52

2,48

0,04

1,61

2,45

2,52

1.116.718

ENEL GREEN P

1,95

1,92

0,02

1,30

1,88

1,95

24.175

PESCANOVA

ERCROS

0,92

0,91

0,01

1,10

0,88

0,93

82.426

PRIM

ELECNOR

22,70

22,70

0,00

0,00

21,77

22,60

415

EUROPAC

3,70

3,69

0,01

0,27

3,65

3,73

61.199

390,00

390,75

-0,75

-0,19

387,10

395,45

4.814

FAES

2,22

2,36

-0,14

-6,13

2,22

2,36

299.039

AZKOYEN

2,22

2,20

0,02

0,68

2,20

2,28

4.314

FERSA

1,14

1,14

0,00

0,00

1,11

1,16

220.790

B. VALENCIA

1,91

1,89

0,02

1,06

1,84

1,92

5.918.540

FLUIDRA

3,00

3,06

-0,06

-1,96

3,00

3,06

62.501

BANESTO

5,68

5,60

0,08

1,41

5,54

5,74

335.573

FUNESPAÑA

7,21

7,27

-0,06

-0,83

7,12

7,21

1.050

BARON DE LEY

47,95

47,95

0,00

0,00

0,00

0,00

0

G.CATALANA O

17,09

16,80

0,29

1,73

16,59

17,14

25.406

BAYER

57,00

57,00

0,00

0,00

57,50

58,00

231

G.E.SAN JOSE

3,36

3,30

0,06

1,82

3,23

3,37

2.770

BEFESA

23,60

23,60

0,00

0,00

23,60

23,60

76.906

GRAL.ALQ.MAQ

1,66

1,70

-0,04

-2,35

1,66

1,70

3.358

BIOSEARCH

0,75

0,70

0,04

6,38

0,69

0,75

47.867

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,10

3,00

0,10

3,16

2,99

3,10

68.951

GRUPO EZENTIS S.A

0,25

0,20

0,05

23,76

0,20

0,26

3.706.059

B.RIOJANAS

6,33

6,33

0,00

0,00

5,90

5,90

150

GRUPO TAVEX

0,44

0,43

0,01

1,40

0,41

0,44

59.387

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,50

15,47

0,03

0,19

15,03

15,66

1.822

CAJA A.MEDIT

4,62

4,65

-0,03

-0,65

4,44

4,72

102.459

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO CEPSA

IBERPAPEL INDO

7,28

7,53

-0,25

-3,32

7,28

7,50

34.935

INM. DEL SUR

11,35

11,40

-0,05

-0,44

11,01

11,35

700

27,80

27,80

0,00

0,00

27,73

27,85

33.230

INM.COLONIAL

0,06

0,06

0,00

3,57

0,06

0,06

12.473.495

6,05

5,85

0,20

3,42

5,75

6,09

74.814

INYPSA

1,19

1,27

-0,08

-6,30

1,18

1,19

960

CIE AUTOMOT. CLEOP

4,32

4,22

0,10

2,37

4,20

4,39

744

JAZZTEL

4,51

4,55

-0,04

-0,90

4,43

4,54

480.024

CLIN BAVIERA

8,01

8,25

-0,24

-2,91

8,01

8,25

1.343

LA SEDA

0,09

0,09

0,00

2,33

0,08

0,09

28.899.542

CODERE

9,37

9,20

0,17

1,85

9,01

9,37

7.977

LAB.ALMIRALL

7,00

6,93

0,07

1,01

6,83

7,00

76.760

COR.ALBA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NH HOTELES

5,13

5,06

0,07

1,38

5,00

5,15

277.581

NYESA VALORE

0,64

0,67 -0,03

-4,48

0,58

0,74

2.129.818

PRISA PROSEGUR

Volumen

29,71

29,65

0,06

0,20 29,50 29,78

89.383

5,36

5,31

0,05

0,94

5,29

5,36

10.976

1,44

0,00

0,35

1,44

1,52

3.327.305

-0,34 37,72 38,71

52.021

1,45 38,40

38,53 -0,13

QUABIT INM.

0,15

0,17 -0,02 -10,24

0,15

0,18 13.206.082

REALIA

1,70

1,67

0,03

1,80

1,64

1,70

49.293

RENO MEDICI

0,24

0,24

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,29

1,24

0,06

4,45

1,24

1,30

12.250

RENTA 4 SERV

4,99

5,00 -0,01

-0,20

4,99

5,00

4.012

REYAL URBIS

0,94

0,90

0,04

3,89

0,90

0,94

22.718

SERV.POINT S

0,40

0,40

0,00

0,25

0,39

0,40

193.850

SNIACE

1,53

1,51

0,02

1,26

1,46

1,55

105.904

SOL MELIA

7,90

7,80

0,10

1,35

7,72

8,07

690.357

SOLARIA

2,12

2,07

0,05

2,42

2,04

2,12

230.186

SOS CORPORACION ALI.

0,50

0,51 -0,00

-0,98

0,50

0,52

3.324.092

SOTOGRANDE

3,88

3,71

0,17

4,58

3,88

3,88

501

TECNOCOM

1,83

1,83

0,00

0,00

1,84

1,84

250

TESTA INMUEB

6,34

6,34

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,84

2,80

0,04

1,25

2,76

2,88

255.425

2,05

2,10

70.099

TUBOS REUNID

2,10

2,10

0,00

0,00

12,25

12,04

0,21

1,74 12,07 12,45

1.394

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

3,00

3,10

2.084

URBAS

0,05

0,05

0,00

0,00

0,05

0,06

2.149.893

VERTICE 360

0,21

0,20

0,00

2,44

0,20

0,21

596.827

VIDRALA

21,00

21,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

VISCOFAN

27,54

27,31

0,23

0,84 26,28 27,75

95.708

UNIPAPEL

37,87

37,94

-0,07

-0,18

37,75

38,13

86.877

LABORAT.ROVI

5,40

5,27

0,13

2,47

5,13

5,40

35.137

CORP.DERMO

1,46

1,40

0,06

4,66

1,46

1,46

2.000

LINGOTES ESP

3,40

3,40

-0,00

-0,15

3,40

3,40

730

CORREA

1,94

1,94

0,00

0,26

1,88

1,94

1.145

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

13,00

13,32

-0,32

-2,40

12,93

13,31

5.060

METROVACESA

4,99

5,02

-0,03

-0,60

4,90

5,00

4.850

CUNE

15,50

15,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,15

22,01

0,14

0,64

21,72

22,20

8.753

VOCENTO

3,40

3,39

0,01

0,29

3,34

3,40

1.256

5,71

5,84

-0,13

-2,23

5,57

5,81

611.485

MONTEBALITO

1,62

1,73

-0,11

-6,36

1,56

1,68

5.197

VUELING

8,53

8,60 -0,07

-0,81

8,25

8,70

78.034

NATRA

1,24

1,20

0,03

2,49

1,20

1,31

90.764

ZARDOYA OTIS

NATRACEUTICA

0,28

0,28

-0,00

-0,36

0,28

0,28

62.879

ZELTIA

D. FELGUERA DINAMIA

7,50

7,90

-0,40

-5,06

7,50

7,85

10.108

EADS NV

21,41

21,57

-0,16

-0,74

21,04

21,52

1.950

10,21

10,16

0,05

0,49 10,05 10,38

410.758

2,38

2,36

0,02

0,85

485.915

2,34

2,44

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,60

92,59

1,01

1,09

91,26

94,09

DANONE

ALLIANZ SE

93,69

92,20

1,49

1,62

91,50

94,62

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

42,08

41,80

0,28

0,66

41,05

42,38

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,00

39,67

0,33

0,83

39,18

40,31

ENI

ARCELORMITTAL

22,16

22,40

-0,24

-1,09

21,93

22,47

AXA

15,20

14,82

0,38

2,60

14,64

15,30

7,95

7,62

0,33

4,30

7,51

8,00

BASF AG O.N.

63,29

62,85

0,44

0,70

61,75

BAYER

57,56

57,33

0,23

0,40

BAYER

57,00

57,00

0,00

0,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

64,18

63,44

0,74

1,17

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

52,72

51,38

1,34

2,61

50,60

52,84

NOKIA CORPORATION

51,94

52,61

-0,67

-1,27

51,71

52,52

4,53

4,55

-0,01

-0,26

4,50

4,61

15,99

15,81

0,18

1,14

15,60

16,04

E.ON AG NA

19,26

19,00

0,26

1,37

18,84

19,50

FRANCE TELECOM

14,42

14,26

0,15

1,05

14,17

14,50

GDF SUEZ

24,42

24,20

0,22

0,93

24,00

24,66

64,32

GENERALI ASS

14,42

14,21

0,21

1,48

14,01

14,64

56,28

57,97

IBERDROLA

6,03

5,96

0,07

1,19

5,88

6,07

57,50

58,00

ING GROEP

8,19

7,97

0,22

2,76

7,93

8,28

62,44

64,55

INTESA SAN PAOLO

1,82

1,74

0,08

4,54

1,72

1,82

L’OREAL

7,94

7,52

0,42

5,54

7,42

7,95

BNP PARIBAS

52,20

51,11

1,09

2,13

50,43

52,55

LVMH

CARREFOUR

27,28

27,74

-0,46

-1,66

25,95

27,32

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

10,10

9,87

0,23

2,36

9,69

10,14

MUENCH.RUECKVERS.VNA

CRH ORD EUR 0.32

14,41

14,39

0,02

0,17

13,98

14,64

N~DEUTSCHE BANK AG N

DAIMLER AG

47,34

46,97

0,37

0,79

46,22

47,90

N~DT.TELEKOM AG NA

85,86

84,93

0,93

1,10

84,00

86,27

112,75

113,00

-0,25

-0,22

110,80

114,30

22,16

22,42

-0,25

-1,12

21,94

22,48

103,35

101,05

2,30

2,28

100,45

104,30

40,32

39,77

0,56

1,40

39,32

10,48

10,40

0,08

0,82

10,32

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,23

4,14

0,10

2,32

4,14

4,31

PHILIPS KON

17,90

17,81

0,09

0,51

17,47

18,00

REPSOL YPF

22,43

22,08

0,36

1,61

21,74

22,56

RWE AG ST O.N.

37,92

37,35

0,56

1,51

37,06

38,08

SAINT GOBAIN

41,74

41,21

0,53

1,29

40,50

42,08

SANOFI-AVENTIS

52,37

51,68

0,69

1,34

51,10

52,67

SAP AG ST O.N.

42,33

42,14

0,20

0,46

41,64

42,89

110,75

110,35

0,40

0,36

108,15

111,25

SIEMENS AG NA

92,01

90,82

1,19

1,31

89,62

92,46

SOCIETE GENERALE

39,09

38,14

0,96

2,50

37,50

39,34

0,93

0,93

0,00

0,32

0,92

0,94

16,50

16,08

0,42

2,58

15,90

16,53

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

38,13

38,09

0,04

0,11

37,59

38,58

153,35

153,95

-0,60

-0,39

152,75

154,95

1,52

1,46

0,06

4,39

1,44

1,53

UNILEVER

22,33

22,24

0,10

0,43

22,04

22,48

40,68

VINCI (EX.SGE)

42,56

42,00

0,56

1,32

41,50

42,87

10,64

VIVENDI SA

18,66

18,32

0,34

1,86

18,10

18,66


EL DÍA

Bolsa 41

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A. 944,18

Fondin. Cast.-La Man.

-0,28 -2,00

Amundi Asset Management

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

12,69

0,32 -4,80

14,11

0,00 0,93

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,51

-0,09 1,14

13,35

-0,07 0,38

FF - Euro Bond A Euro

11,33

-0,09 1,10

RVMI

29,88

-2,00 -2,45

FF - Euro Bond E Acc Euro

21,97

-0,09 0,78

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

126,71

-0,48 4,85

125,91

-0,50 4,67

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

253,85

-2,96 2,39

Plan de Pensiones Renta 4 RF

13,01

0,05 2,43

363,07

-2,95 2,39

Renta Markets Patrimonios FI

9,64

-1,79 5,08

12,28

-3,44 9,15

118,06

0,14 1,44

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

42,25

-1,71 -2,48

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,81

-1,15 12,64

Legg Mason Global Asset Management

116,39

0,11 1,15

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

28,54

-2,03 -2,93

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,67

-1,20 12,61

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C

1.211,17

0,19 1,99

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

40,36

-1,75 -2,95

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,55

-1,22 12,31

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C

117,21

0,14 1,35

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

29,59

-2,34 11,03

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,75

0,35 1,11

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C

147,87

-0,48 -0,82

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

29,45

-2,39 10,47

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,65

0,38 0,95

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C

143,89

-0,54 -1,52

BGF Global Equity A2 EUR

4,61

-3,96 4,54

Fidelity AS Europe A Acc Euro

215,71

-3,72 9,40

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C

145,85

-0,50 -1,22

BGF Global Equity A2 USD

6,52

-3,76 4,57

Fidelity AS Europe E Acc Euro

112,64

-3,78 8,59

Lyxor International Asset Management

Amundi International SICAV AHE-C

125,67

-2,00 12,87

BGF Global Equity E2 USD

6,35

-3,88 3,95

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,34

2,08 1,97

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

4.874,86

-1,36 -1,09

88,22

-6,44 2,02

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,28

2,02 1,21

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

113,45

-2,10 11,80

124,73

-6,18 1,99

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.986,56

0,09 0,62

Nordea Investment Funds

Amundi International SICAV FU-C

180,40

-1,44 -2,04

83,01

-6,48 1,50

Franklin Templeton Investment Funds

117,37

-6,22 1,48

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

11,84

-3,58 3,23

AXA Aedificandi A Acc

296,69

0,20 27,52

BNY Mellon Asset Management

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,33

-3,57 2,53

AXA Aedificandi A Inc

234,36

0,20 27,52

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

Templeton Asian Growth A YDis $

32,47

-2,75 11,28

FIAM 25.270,45

0,09 0,66

Carmignac Gestion

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,12

-0,35 12,93

1.142,60

-1,22 -5,63

Carmignac Emergents A

670,02

-2,27 6,86

Templeton Global Bond A MDis $

20,27

0,71 -4,00

62,63

-3,36 21,59

Carmignac Euro-Entrepreneurs

173,08

-3,39 7,64

Generali Investments Sicav

8,24

-4,41 8,14

Carmignac Euro-Patrimoine

271,83

0,22 5,64

AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

1,45

-0,39 0,85

RFI

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX

114,41

0,21 3,17

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

14,00

0,00 4,09

Carmignac Innovation

204,35

-8,96 -7,24

112,28

0,19 2,91

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,45

-0,07 3,54

Carmignac Investissement E

123,22

-2,97 -5,30

Generali IS Capital Markets Strat DX

107,23

-3,26 4,25

116,54

0,34 2,83

Carmignac Patrimoine E

128,84

-0,50 -5,13

Generali IS Capital Markets Strat EX

102,29

-3,28 3,84

114,76

0,31 2,44

Carmignac Portf Commodities A

344,57

-3,57 8,94

RFM

54,52

-0,13 -0,71

Carmignac Portf Grande Europe E

77,26

-3,93 1,21

RV

37,05

-3,72 11,23

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

149,31

-1,96 -3,35

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

AXA WF European Opportunities

44,26

-1,97 18,12

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

148,42

-0,72 -3,41

Generali IS Euro Liquidity EX

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

75,66

-3,25 15,44

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

170,86

-1,39 -3,52

126,43

-6,73 8,69

Carmignac Sécurité

1.545,58

0,10 2,44

86,90

-4,89 6,80

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

146,09

-1,60 10,48

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

177,41

-3,73 28,33

Rural Ahorro Plus FI

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

141,13

-1,64 10,03

DWS Brazil

148,60

-0,41 -4,14

Rural Cesta Conservadora 20 FI

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

123,73

1,19 7,37

DWS Eurorenta

48,84

-0,81 -2,82

Rural Emergentes RV FI

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

122,30

1,17 7,11

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.405,87

0,03 0,30

DWS India

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.169,38

0,03 0,30

Bankinter Gestión de Activos

BK Fondo Monetario FI

BK Monetario Activos Euro FI

1.262,32

0,13 1,07

DWS Invest US Value Equities NC

834,88

0,09 0,81

DWS Lateinamerika DWS Russia DWS Technology Typ O

18,76 9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

-1,36 4,10 0,32 2,08 -0,08 0,18

BBVA Asset Management

RFI

Dexia Bonds USD Government N

Dexia Eqs L Euro 50 N

546,32

-1,83 -1,99

-6,07 -0,83 -0,53 -3,17

-2,86 1,65 0,09 1,05

312,34

-0,57 -5,40

Rural RF 3 FI

1.116,57

-0,36 0,24

232,91

3,58 19,03

Rural RF 3 Plus FI

59,05

-6,61 -1,22

Rural RV España FI

0,49 6,19

1.722,97

0,11 -1,20

RV

975,75

-0,20 0,66

552,07

-5,23 3,43

1.091,71

-0,35 0,35

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

5,86

-5,18 3,53

235,64

-3,02 1,63

Renta 4 Acciones EPSV

337,06

-3,02 1,63

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

135,20

0,16 1,17

RV

RV

10,18

0,05 2,00

10,39

-3,99 0,00

10,48

-0,27 0,00

9,83

2,32 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI

10,39

-0,78 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,40

-0,34 0,00

112,56

-6,13 1,85

Renta 4 Activos Globales FI

5,24

-0,89 5,30

8.337,65

-1,37 -9,91

Renta 4 Alhambra FI

13,60

-1,61 3,21

Renta 4 Asia FI

10,62

-4,08 -0,16

20,97

-3,88 9,86

Nordea-1 Global Theme Select BP

34,74

-4,99 3,23

Renta 4 Bolsa FI

Nordea-1 Global Theme Select E

4,18

-5,64 1,70

Renta 4 Cartera FI

9,40

-2,55 8,76

Renta 4 CTA Trading FI

8,10

-1,53 4,45

10,53

-0,59 3,66

7,79

-0,96 1,89

444,27

-5,73 2,70

Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR

RVMI 228,86

-1,46 0,70

Renta 4 Dédalo EPSV

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

151,06

0,08 0,50

Renta 4 Delta FI

Oyster European Corporate Bonds EUR

203,22

-0,09 3,26

Renta 4 Eurobolsa FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

192,13

0,31 -0,70

R4 Europa Este FI Acc

Oyster European Opportunities EUR

291,90

-2,71 7,98

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Oyster European Small Cap EUR

285,91

-3,83 20,12

Renta 4 Fondpueyo FI

317,67

0,16 -9,53

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Oyster World Opportunities EUR

136,56

-4,88 0,88

Renta 4 Global FI

Oyster World Opportunities USD

282,00

-5,60 -12,48

Renta 4 Japón FI

Oyster US Dollar Bonds USD

RFI

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited RFI

16,06

0,63 3,75

Renta 4 Minerva IICIICIL

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,20

0,59 -5,07

Renta 4 Monetario FI

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,46

0,00 9,16

Renta 4 Nexus FI

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,30

0,60 -4,62

Renta 4 Pegasus FI

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

13,85

0,00 9,66

Renta 4 Retorno Dinámico FI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

14,89

-1,26 -0,63

Renta 4 RF Euro FI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

RFI

16,70

-1,88 13,92

R4 Tecnologia FI Acc

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,59

-1,20 -0,54

Renta 4 Valor FI

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

20,72

-1,15 -1,07

Renta 4 Valor Relativo FI

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,17

-1,15 -0,53

Robeco Asset Management BV

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,11

-1,74 14,11

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

18,24

0,05 6,42

4,78

-0,42 -1,85

FIAM 1.756,69

FIAM

25,04

1,36 21,26

252,75

-4,02 2,86

7,77

-0,96 2,45

84,49

0,08 2,30

8,54

-1,05 9,42

3,65

-1,27 -2,93

26,47

-2,20 1,22

10,03

5,04 2,44

10,43

0,29 3,16

9,99

-2,69 0,00

12,77

-0,46 5,25

10,61

0,23 4,08

10,92

-0,90 3,82

2,00

-7,05 -3,44

RV

11,47

-3,11 14,96

10,70

-0,40 7,59

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

148,17

-3,56 1,95

Robeco Emerg Stars Equities D USD

100,77

-3,41 2,89

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

138,18

-2,72 2,39

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

104,67

-2,76 1,90

Robeco US Premium Equities D EUR

141,38

-6,13 -1,55

-0,01 1,32

Robeco US Premium Equities D USD

121,77

-6,14 -1,29

Popular Gestión Eurovalor Ahorro Euro FI

RV

FIAM

Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

RFLP

R4 Latinoamerica FI Acc

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

RV

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

50,92

-4,39 3,08

Robeco US Premium Equities DH EUR

110,78

-5,57 13,66

Eurovalor Bolsa FI

RV

248,65

-4,25 4,68

Robeco US Premium Equities M USD

111,82

-6,17 -1,78

Eurov. Monet. Plus Acc

71,62

0,08 1,71

Robeco US Premium Equities MH EUR

106,37

-5,51 13,17

Eurovalor Consolidado 5 FI

72,59

-1,24 0,77

Santander Asset Management 114,76

-0,05 1,24

Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,00

-1,20 0,92

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurovalor Mixto 15 FI

82,77

-0,52 1,19

Fondo Superselección FI

Eurovalor Mixto 30 FI

79,89

-1,34 1,30

Santander Ahorro Diario 2 FI

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,22

0,22 1,84

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

85,93

-0,05 1,34

6,44

-0,19 -0,35

93,76

39,50

0,04 -0,82

7,99

-0,02 -0,66

1.359,98

0,04 0,58

Santander Memoria FI

135,38

-0,58 1,97

Santander Positivo FI

114,28

-2,03 -1,03

-0,50 -4,78

Santander Positivo 2 FI

119,47

-1,50 2,31

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

910,89

0,14 0,96

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

0,13 0,34

22,72

-1,16 0,14

140,07

-0,30 10,20

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.395,13

0,04 0,11

RFI 2.999,84

0,48 -11,13

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.510,90

0,07 0,37

Eurovalor RF Corto FI

0,03 0,07

Eurovalor RF FI

0,09 0,54

Eurovalor RF Int. FI

108,69

0,04 0,08

Euroval. Selec. Optima Acc

153,23

-1,22 1,75

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,22

980,09

-1,50 2,45

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,21

0,32 -12,54

537,51 402,57

RV

-1,74 2,91 -7,07 -2,56

-3,43 3,85

10.845,00

-2,69 -10,07

Dexia Eqs L USA N

587,23

-5,74 -2,31

6,94

-7,49 -4,17

Dexia Eqs L World N

39,54

-4,86 0,25

FIAM 7.203,94

0,05 1,21

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,06 Acc

0,07 0,47

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,00

-1,04 -0,14

Fidelity International

10,59

-0,04 0,40

RFI

13,05

0,38 -4,54

RFI

14,88

0,53 -4,50

RFI

10,23

0,29 -4,59

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.295,85 JPM Euro Liquidity C (acc.)

FIAM 13.604,49

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

RFI

974,67

-1,74 2,72

Accurate Global Assets FIL

162,16

-1,92 15,64

Argos Capital FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

-0,28 0,39

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,15

-0,33 -0,11

9,71

-3,76 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,47

0,30 -12,98

1.115,23

0,26 1,52

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,48

-0,64 4,88

11,29

-1,40 3,41

Schroder ISF Euro Liquidity B

175,35

-1,87 16,39

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

109,79

-2,46 -0,16

Espinosa Partners Inv.FI Acc

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

113,62

-2,40 0,68

Global Allocation FI

9,94

-0,04 0,00

Schroder ISF Global Energy B

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

102,46

-2,55 -1,17

ING Direct FN RF FI

11,38

0,10 3,08

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

108,54

-0,35 1,21

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,40

0,15 3,07

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,84

1,34 -0,48

153,47

-0,01 1,25

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,80

1,17 -2,36

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

RV

1.843,25

Dexia Eqs L Japan N

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

636,79 8.136,46

636,68

TELÉFONOS DE INTERÉS

RVMI

Rural Rendimiento FI

-3,35 5,86

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

Rural Multifondo 75 FI

-0,99 1,49

-4,69 -0,34

-3,80 -1,00

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

781,39

Rural Mixto 25 FI

74,12

-4,07 3,68

0,02 1,15

-4,49 5,64

RVMI

-6,10 -9,68

10,23

443,51

Rural Mixto Intl. 50 FI

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

BBVA Solidez IV FI

-0,04 -3,77

-2,67 4,41

22,43

-0,07 -0,98

1.011,67

130,06

291,17

6,31

-2,33 0,52

-0,86 -0,75

34,35

Dexia Eqs L Europe N

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

686,49

725,29

73,32

-4,67 2,71

BBVA Gestion Corto Plazo FI

-0,78 1,02

RFM

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

7,05

BBVA Telecom. 2 FI Acc

715,11

Rural Mixto Intl. 25 FI

Rural Valor FI

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

Dexia Eqs L Europe Growth N

RV

RV

0,12 1,45

-8,09 -10,06

112,56

RFI

Dexia Bonds Euro Short Term N

0,03 1,10

RV

RFM

6.956,78

54,28

92,46

Dexia Bonds Euro Government N

FIAM 2.093,48

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI

Rural Euro RV FI

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.666,30

11,42

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

BBVA Bolsa Euro FI

-1,55 -12,48

Dexia Bonds High Spread N

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

-1,26 12,68

1.499,47

0,17 1,53

-6,29 8,22

143,44

Rural Euro Dólar Gar. FI

807,80

358,39

RFI

-4,57 1,85

Dexia Asset Management

-4,43 0,21

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

89,17

0,41 -0,15

56,02

BK Sector Telecom. FI Acc

RFI

76,46

Bansabadell Inversión

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

DWS Invest Sovereigns Plus NC

1,09 11,55

BK RV Europea FI

-1,19 14,03

Gescooperativo

DWS INVEST NEW RESOURCES

0,02 0,47

FIAM

124,75

0,02 0,90

880,15

BK Mixto Europa 20 FI

RFI

0,62 5,48

FIAM 1.804,96

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

688,61

DWS Invest Convertibles NC

FIAM

-0,03 0,56

836,97

-2,33 0,78

BK Deuda Pública II FI

113,68

Rural Extra Ibex Garantía FI

1.865,96

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

FIAM

Rural Europa 2012 Garantía FI

RV

-0,16 -0,11

-0,49 15,25

-2,68 -6,38

BK Bolsa Euribex FI

963,67

231,44

-1,49 -2,72

DWS Invest Clean Tech NC

BK Bramex Gar. FI

-0,46 15,81

144,32

-4,67 1,97

-4,67 -0,34

0,71 7,15

239,96

112,09

1.056,18

27,01

157,10

RFI

DWS Invest Chinese RV

RV

Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa España FI

BK Bolsa Europa FI

RVMI

-0,42 5,97

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

Amundi Funds Dynarb Volatility H C

Axa Investment

-3,44 6,67

11,81

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C

RV

34,75

-0,41 0,46 -0,07 0,50

BGF Global Allocation A2 EUR

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,17

0,18 1,19

Amundi International SICAV AU-C

Voc.

148,75

RFM 13.765,78

Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

120,53

0,02 0,37

38,13

-2,73 4,92


42

Economía

EL DÍA SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

RESCATE GRIEGO Los líderes del eje franco-alemán anunciaron un compromiso que aún deben concretar

Merkel y Sarkozy pactan para salvar a Grecia “cuanto antes” EFE

CRISIS

Alemania consigue la participación de los acreedores privados en el rescate

Zapatero reitera que España no está en riesgo

Francia logra que Merkel haga hincapié en que la participación sería “voluntaria”

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó ayer su confianza en la economía española a pesar de las turbulencias financieras por la crisis griega y se mostró seguro de que el país no está en riesgo. Zapatero quiso destacar el mensaje positivo lanzado a los mercados por Merkel y Sarkozy. También ha confiado en que los ministros de Finanzas de la zona euro que se reunirán este domingo alcancen un preacuerdo sobre el segundo paquete de ayuda financiera a Atenas. Zapatero se entrevistó ayer con el presidente ruso, Dmitri Medvédev, con quien cenó anoche y dio un paseo en barco.

GEMMA CASADEVALL BERLÍN

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, ratificaron en el día de ayer su determinación a hacer “cuanto sea necesario” y “lo antes posible” para rescatar Grecia a través de una fórmula que implique “de manera voluntaria” a los acreedores privados. En pleno pulso europeo por desbloquear el rescate griego, los líderes del eje franco-alemán anunciaron, apenas tres cuartos de hora después de la llegada de Sarkozy a la oficina de la canciller, un acuerdo del que no revelaron los detalles y a medio camino entre las posturas respectivas. Por un lado, Berlín salva el principio que defiende frente al rechazo de muchos de sus socios de la UE, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE), como es la participación de acreedores privados en el rescate. Por el otro, Francia logró que Merkel hiciera varias veces hincapié en que esta participación sería “voluntaria”. Ni uno ni otro desentrañaron cómo sería esa fórmula, puesto que debe llevar el sello “no del ámbito político, sino de los expertos”, dijo Sarkozy, lo

La canciller alemana, Angela Merkel (d), saluda al presidente francés, Nicolas Sarkozy.

CONSEJO EUROPEO

Van Rompuy, apoyo total al acuerdo El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, expresó ayer su apoyo al acuerdo entre la canciller alemana y el presidente francés para que los acreedores privados de Grecia contribuyan al segundo rescate del país de manera voluntaria. “El nuevo programa debería incluir también financiación voluntaria del sector privado”, escribió Van Rompuy, en la cuenta que posee en

una conocida red social, pocas horas después de se hiciera público el principio de acuerdo alcanzado por Merkel y Sarkozy en Berlín. Van Rompuy consideró en este sentido que la participación del sector privado deberá hacerse sin cruzar “dos líneas rojas”: que no desate un riesgo de crédito (‘credit event’, en inglés), ni que tampoco sea considerada un impago (‘credit default’).

que según enfatizó Merkel significa la troika que trabaja en la elaboración del rescate –el BCE, el GMI y la Comisión Europea–. En ello se concentrarán “los esfuerzos comunes” de los estamentos implicados, lo que tomará forma a lo largo de la próxima semana. Es decir, entre la nueva reunión, de domingo a lunes, de los ministros del Ecofin, y el Consejo Europeo, jueves y viernes siguientes. “No nos cansaremos de insistir en nuestro compromiso total con el euro, nuestra moneda común, de la cual Alemania se ha beneficiado y de cuya fortaleza depende la de nuestra economía”, afirmó Merkel.

Merkel descartó que por parte alemana se pretendiera postergar el rescate a septiembre, “puesto que debemos actuar rápido”, dijo, para insistir una y otra vez en que la controvertida aportación de los acreedores privados será “voluntaria”, ya que, añadió, “no hay base legal posible para que fuera de otro modo”. Ambos líderes se escudaron en que no se pueden dar detalles sobre cuál será la fórmula y lo único que Sarkozy avanzó es que estará sustentada en cuatro principios: la voluntariedad, evitar el peligro de un credit event (incumplimiento crediticio), la aquiescencia del BCE y la rapidez. EFE

EMPLEO Debe estudiar su impacto y si hacen falta más medidas

PREVISIONES Según un informe del FMI

La UE pide a España que evalúe la reforma laboral vigente este año

La debilidad de EEUU frena la recuperación

BRUSELAS

WASHINGTON

Los ministros de Empleo de la UE pidieron ayer a España que evalúe a finales de este año el impacto de la reforma laboral aprobada en 2010 y que la acompañe, si es necesario, de medidas adicionales para reducir la segmentación y aumentar las oportunidades para jóvenes, según informaron fuentes diplomáticas. Ésta es una de las recomendaciones efectuadas por la Comisión Europea, que fueron respaldadas por los ministros de Empleo europeos reunidos en Luxembur-

go, como uno de los pasos previos a su adopción definitiva por los jefes de Estado y Gobierno de la UE, la semana próxima en Bruselas. Los ministros de Empleo también han pedido a España que apruebe y aplique la reforma de la negociación colectiva, y que garantice que el sistema salarial “refleja mejor la productividad y las condiciones de las empresas locales” con objeto de darles flexibilidad para que se adapten a la situación económica. Asimismo, el texto propuesto por la Comisión Europea insta a

España a poner en marcha la reforma de las pensiones y a realizar actualizaciones regulares de la edad de jubilación y del cálculo de las prestaciones en línea con los cambios en la esperanza de vida. Finalmente, se ha retirado del documento la recomendación de reducir las cotizaciones a la Seguridad Social y de compensar esta bajada de ingresos con un aumento del IVA o de los impuestos energéticos, ante la petición que efectuó España. EFE

La debilidad de la economía de EEUU frena la recuperación económica mundial, que acentúa su doble velocidad, con los países emergentes como locomotoras y los avanzados con vagones de cola, según el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). La economía mundial crecerá en 2011 un 4,3%, una décima menos que lo pronosticado por el FMI en abril; con las economías avanzadas en una tasa positiva del 2,2% frente al 6,6% de los mer-

cados emergentes. La sorpresa del informe es que el lastre de la recuperación sea el lánguido comportamiento de la economía de EE.UU., cuyas previsiones el FMI redujo hoy en tres décimas, hasta el 2,5% para este año, y en dos para 2012, hasta llegar al 2,7%. Como factores, el Fondo explicó que EEUU aún no se ha recuperado de la explosión de la burbuja inmobiliaria y que el terremoto en Japón ha afectado su productividad por las alteraciones en la cadena de suministro. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Cartelera — CINES —

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Kung Fu Panda 2 3D Lunes a viernes: 17,00-19,00-21,00 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 2 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00 El inocente Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 SALA 3 A todo gas 5 Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 Río Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 4 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Hanna Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22.45 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 Thor (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 7 Piratas del Caribe Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 Algo prestado Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,45 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00 El sicario de Dios Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos:22,00 SALA 11 Micmacs Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Mayor, 13 24 horas Pza. Burgas, 5 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:

C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Kung Fu Panda 2

X-Men: primera Medianoche generación en París

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

Avda. Los Castillos, 629 C (Urb. Las Castillas. Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

ANIMACIÓN

ACCIÓN

COMEDIA ROMÁNTICA

Pza. Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas

EEUU

EE.UU. DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011

C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender, Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, Caleb Landry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, Jason Flemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, Zoe Kravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez.

REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,

DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth

Rogen, David Cross, Jack Black, Jean-Claude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods. SINOPSIS: Un nuevo villano ha surgido con un arma misteriosa tan poderosa que amenaza la existencia del mismo kung fu. Ante este mal que acecha, corresponde a Po y los Cinco Furiosos evitar la amenaza de este malvado. Pero primero, Po deberá enfrentarse con su pasado, perdido tiempo atrás.

SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; los

inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.

ZONA DE LA CAMPIÑA

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) y C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy SINOPSIS: Ambientada en París, narra la

historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.

ZONA DE PASTRANA

C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral. Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ La Tiercia, 4 (Buendía, Cuenca) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Matíás, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Cielos poco nubosos o despejados

La Primitiva Jueves, 16

1

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados, con algunos intervalos de nubes altas en el norte las horas centrales del día. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso por el norte. Vientos de componente oeste flojos, con intervalos de moderados en el sur. Mañana

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

32 32 34 30 31

17 18 18 14 13

MAX

34 34 32 31 32

2

35 40

22 28 47

42 43 45

24

32

7

C

R

6

C

R

11 16 21 22 44

Toledo ·

3

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 12

· Ciudad Real

40 47 53 54

9

Albacete ·

8

R

Bono Loto Lunes, 13

5

Mañana MIN

20

Viernes, 17

—temperaturas— MAX

2

Euro Millones Cuenca ·

DOMINGO, 19 DE JUNIO Cielos poco nubosos o despejados. Posibilidad de algunas brumas o intervalos de nubes bajas a primeras horas en el sureste. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas sin cambios en el sureste y en ligero a moderado ascenso en el resto. Vientos de dirección variable flojos, con predominio de la componente sur durante el día y con intervalos de sureste moderado en la provincia de Albacete.

Hoy

Sábado, 11

Martes, 14

6

9

7

27 30

14 26 30

31 35 47

2

28

C

8

R

C

7

R

MIN

15 15 16 13 9

Miércoles, 15 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

12 13 32

17 24 26

36 42 46

31 44 48

28

3

—EL HORÓSCOPO—

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. Sus superiores confían plenamente en usted. Aproveche la ocasión. Su situación amorosa corre el riesgo de deteriorarse por su culpa.

Buen estado físico. Podría tener una jornada caótica dado que se le avecinan numerosos gastos. Jornada ideal para salir a cenar con su pareja y hablar sinceramente.

Tome vitaminas. Recuerde que, a veces, lo barato acaba costando el doble porque no sirve. Hoy parientes desinteresados le demostrarán su cariño.

Molestias estomacales si cometes abusos. A pesar de la oposición de cierta persona influyente, podrá llevar a cabo sus proyectos laborales. Pasable en el amor.

Viernes, 17

C

9

R

C

3

R

Once Jueves, 16

16.267

R: 1 - R: 7

Viernes, 17

52.451

S: 109 - R: 1

Miércoles, 15

59.139

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud pésima. En esta jornada los amigos harán mucho por usted. Una situación tensa o conflictiva con un familiar, o con alguien querido para Vd. puede entristecerle.

Tendencia al dolor de cabeza. No se duerma en los laureles si no quiere echar por tierra todos sus logros. Tome una decisión de una vez en el amor.

Molestias físicas. Tendrá que hacer todo lo posible por conquistar su independencia personal. En el amor, jornada algo lenta, aburrida y rutinaria.

Tendencia a sufrir accidentes. En el trabajo mostrará una actitud dialogante lo que favorecerás las relaciones. No sea tan cerebral en los asuntos afectivos.

7

39

R: 5 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 16

3 14 15 27 28 30 34 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. Pruebe suerte en el azar. No existirán hoy contratiempos en el trabajo, y logrará lo que se proponga. Salga hoy y hará nuevas amistades.

No tendrá hoy ningún problema de salud. No sea individualista en el trabajo y tenga más en cuenta al equipo. No transfiera sus problemas laborales al terreno afectivo.

Salud pasable. Sea realista y no se haga demasiadas ilusiones laborales. Espere momentos más propicios. En el amor no fuerce las cosas.

Intente cuidarse un poco más. Liberado del qué dirán los demás, luchará a capa y espada por lo que considera suyo. Tendencia a tener aventuras amorosas.

2

Lotería nacional Jueves, 16

81.711

FRACC.

SERIE

Sábado, 11

18.767


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

ALQUILER

-EMPLEOOFERTAS

Busco profesor chino oral para niños y adultos. Tel.: 654137134. Se necesitan comerciales libres, sector comercio hostelería. Tel.: 949201407 609623676. DEMANDAS Española 49 años busca extra fines de semana cocinera o camarera, disponibilidad inmediata, coche propio. Tel.: 620283388. Se ofrece hombre de 34 años para trabajar en agricultura, jardinería, limpieza... Vehículo propio. Tel.: 660123261. Comercial de publicidad y corrector en medios de comunicación con cartera de clientes, otros... Tel.: 669216681. Oficial 1ª autónomo trabajo como soldador, alicatados, pinturas, platur, tabiques obras en general...Tel.: 638601991. Maquetadora y diseñadora trabaja de freelance realizando libros, logotipos, folletos, carteles, tarjetas... Tel.: 610979370.

Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado, 4 habitaciones, salón, 2 WC, terraza, c/Rufino Blanco, 1-1. Tel.: 660881642. Piso 3 dormitorios, amueblado, c/Rufino Blanco con calefacción central, 590 Eur, para españoles. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, amueblado con terraza y tendedero, 460 Eur, c/Járaba, solo españoles. Tel.: 949253408. Apartamento de 1 dormitorio, plaza capitán Boixareu Rivera. Tel.:655455692. Piso céntrico junto a la estación de autobús, 3 habitaciones, amueblado 590 €comunidad incluida. Tel.: 949881301 Piso céntrico, zona Ayto. Guadalajara, 2 dormitorios, nuevo, totalmente amueblado.Tel.: 679249167. Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Tórtola de Henares Casa a 10 Km ed Guadalajara, amueblada, soleada, calefacción gasoil, 450 Eur. Tel.: 605878601. Habitaciones Guadalajara Habitaciones a chicas españolas, c/Sigüenza nº18, piso compartido en el centro con calefacción central. Tel.: 949228717. Habitación cerca del centro, teléfono fijo, internet, ático con 30 m de terraza. Los Valles. Tel.: 664422059. Habitación para persona individual, ambiente tranquilo, zona La Vanguada. Tel.: 630152997.

Garaje cerrado, dos plazas, aseo, energía eléctrico, cerca de la estación de ferrocarril. Tel.: 629182435. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona Eroski, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero. 129000 Eur. Tel: 634424018. Apartamento en Manantiales, nuevo, amueblado, 2 dormitorios, baño con plato de ducha. 85000. Tel.: 651455210. Piso céntrico, zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, ventanas, climalit, 200000 Eur. Tel.: 949200641. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 605289140 - 639658261. Cabanillas Piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, patio 25 m2, precio negociable. Tel.: 618317063 Fernando. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra. 25000 Eur. Tel.: 679548951. Horche

Uceda

Chalet pareado, 4 habitaciones, 2 WC, aseo, esquina, gran patio. 189000 Eur. Tel.: 692169249. Yunquera de Henares

Guadalajara Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8.Tel.: 949212856.

Casa de 4 habitaciones, 3 baños, cocina amueblada y garaje. Tel.: 607242883.

Tel.: 695976981.

Piso 1 dormitorios, 1 WC, garaje, trastero, piscina, rampa de acceso de minusválidos, amueblado, 112000 Eur. Tel.: 697352568.

-VARIOS-

Terreno, locales... Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125 m para edificar. Tel.: 609124967. 2

ALQUILER - VENTA

COMPRA/VENTA Vendo bicicleta de carreteras en buen estado por no usar, 60 Eur, tardes. Tel.: 666943908. ENSEÑANZA

Pisos, apartamentos... Fuentenovilla Urb. a 41 km de Guadalajara, vendo 135000 €, alquilo chalet 500 €, parcela llana de 500 m. Comidas: 629375098. Local

¡Recupera tus suspensos!Te ayudo en todas tus asignaturas, en julio y agosto. Tel.: 654137134. Universitaria da clases particulares individuales hasta bachillerato y selectividad, económicas. Tel.: 629626660. SERVICIOS

Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.

Pîso dos dormitorios, cocina y baño amueblados, terraza mirador. 130000 negociables. Tel.: 675529682. Yebes

Chalet de 250 metros útiles, pareado, 175000 Eur con jardín y patio. Tel.: 659642355 949331234. Valdenoches

Garajes

-INMOBILIARIA-

Garaje en Aguas Vivas, amplia 45 Eur. Tel.: 629938363. Garaje en c/ Virgen Soledad, junto a Mercadona, muy amplio 60 Eur. Tel.: 685236020. Azuqueca de Henares

-MOTORCOMPRA-VENTA Coches Opel combo 1.3 cdti-cargo, 11-2007, 63000 km, ITV-2013, económico, 4500 €. Tel.: 669896459. Opel Astra 1.7 cdti, 100 CV, a/a, E/e, C/C, azul metalizado, 98000 km. 8500 Eur negociables. Tel.: 638510034. Megane año 99 excelente estado diesel 1.9 A/A, C/C, D/H, E/L, E/E, ITV pasada, 1999 Eur.


EL DÍA SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2011

Pasatiempos

47/55/63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—

Reducir jornadas y salarios El presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, planteó ayer flexibilizar y “repartir” el trabajo, reduciendo jornadas y salarios, con el objetivo de generar ocupación y reducir la

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Sol y nubes

11º 30º MIN

MAX

Cielos parcialmente nublados y temperaturas cálidas, durante el día de hoy en la capital

—COLUMNA CINCO—

“Lo mío no es la política”. JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ LINARES (EL ALCALDE MÁS VOTADO DE ESPAÑA)

Roto y perdido

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Page COLABORADOR

L

EFE

Actores y políticos muestran su rechazo a la intervención en Libia Representantes políticos y de la cultura participaron ayer en una rueda de prensa convocada por la Unión de Actores en el Ateneo de Madrid una rueda de prensa en la que manifestaron su rechazo a la intervención militar en Libia, al tiempo que anunciaron que el próximo lunes se

celebrará un acto de protesta en el Teatro Lara de esta ciudad. En dicha rueda de prensa estuvieron presentes Julio Rodríguez de la ONG "Paz Ahora", Gaspar Llamazares, diputado de IU, el secretario general de la Unión de Actores,Vicente Cuesta, y el actor Willy Toledo, entre otros.

EFE

EFE

Estreno de la Compañía Nacional de Danza

Restauración de San Jerónimo El Real

La Compañía Nacional de Danza estará presente en la Zarzuela hasta el 27 de junio con un programa “insólito” bajo la dirección de Hervé Palito con piezas de Angels Margarit, "Órbitas y derivas"; de Alexander Eckmann, "Flockwork" y la reposición "Arcangelo", de Duato.

La iglesia de San Jerónimo El Real de Madrid se presenta en sociedad, una vez finalizadas las obras de restauración que se han llevado a cabo en este templo del siglo XVV. En su interior, se encuentran algunas obras de gran valor artístico, como esculturas de Benlliure y Juan Pascual de Mena.

as palabras llevan puesto un traje de sensaciones que se ha tejido a lo largo de toda la vida del hablante. Si tú dices «agua», el torrente de emociones que este vocablo desata en el interior de tu cabeza es muy diferente al que produce en un habitante del desierto. En realidad, una palabra contiene una parte significativa común a todos los usuarios de una lengua; además, lleva dentro un depósito de sentimientos de cada cual que son difícilmente transferibles al resto. Por eso, cuando he escuchado a José Luis Sampedro decir que «el sistema está roto y perdido» me he acordado de aquellos pantalones desgarrados que tan divinamente me zurció la abuela y de aquel chiquillo que se perdió para siempre en un pinar próximo a Cuenca. Roto, si tienes una abuela como la Merkel, no significa inservible, solo deteriorado, necesitado de un buen cosido; perdido, sí, es más complicado porque carece de brújula, de perspectiva, de futuro si nadie lo lleva de la mano a donde quiera que vaya el sistema. Desde que el tiempo es tiempo, el mundo se ha roto infinidad de veces para ser posteriormente remendado con mejor o peor fortuna; sin embargo, cuando ha perdido el Norte, suele aparecer un salvador para defendernos de nosotros mismos, a pesar de nosotros mismos; un tipo conocedor de las soluciones, el dueño del futuro, el artífice de progreso, el enviado de un dios terrible e inmisericorde, un tipo vengativo. El sistema, entiendo que Sampedro habla del capitalismo, tiene difícil solución; el verdadero problema es que no hay ideología que lo sustituya, por ahora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.