GUADALAJARA18072010

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 18 DE JULIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.678–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

EVA GRUESO

ANIVERSARIO Homenaje a las víctimas del fuego

Silencio y lágrimas en el V aniversario del incendio Buscando verdad y justicia:

Los representantes políticos:

Los familiares de las víctimas siguen esperando la decisión de la Justica

Representantes de distinto signo asistieron al acto en silencio —PÁGINAS 14-15— CRIADO ANTONIO

Un centenar de familiares y amigos protagonizaron ayer el homenaje a las víctimas del trágico incendio de La Riba.

EL DIA NAZARENO

SOCIEDAD

—22-24—

Pastrana disfruta de su IX Festival Ducal

Junta y Diputación pagarán al Museo de la Semana Santa de Cuenca

CRIADO ANTONIO

Momento de los actos de ayer.

VOLEIBOL

España pierde la gloria europea en el Multiusos El equipo nacional no pudo superar a Portugal en la final de la Liga Europea de Voleibol disputada en el Pabellón Multiusos de Guadalajara. Los de Velasco se habían adjudicado el primer parcial (25-23), pero sucumbieron después ante el combinado luso (3-1), que se tomó así cumplida venganza por la derrota cosechada en 2007 en la misma competición. —PÁG. 33—

Las calles de Pastrana se vestían ayer de Renacimiento y Barroco para celebrar su IX Festival Ducal, un evento que cada año cuenta con mayor número de seguidores y en el que el pueblo se implica de lleno convirtiéndose en el principal protagonista.—PÁGINAS 18-19—

Guadalajara —4-5— Bienestar Social estrena sede y mejora sus servicios Guadalajara —6— La vivienda ha bajado en Guadalajara más de un 19 por ciento Guadalajara —8-9— Enterrar a las ‘mascotas’ también exige un protocolo Provincia —16— Brihuega se prepara para su Encuentro de Bandas de Música Provincia —17— El Ayuntamiento de Cabanillas apuesta por la cooperación


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

“La ley de inmigración es una violación de los derechos civiles y podría provocar un tipo de apartheid"

—LA FRASE—

Carlos Pascual EMBAJADOR DE EE.UU EN MÉXICO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

MUSEO DEL EJÉRCITO, UN DÍA GRANDE PARA TOLEDO Y PARA CASTILLA-LA MANCHA

La luz del sol del verano Momo

E

N 1996 el entonces presidente del Gobierno José María Aznar encargaba a su ministro de Defensa, Eduardo Serra, el traslado del Museo del Ejército de Madrid al Alcázar de Toledo. Desde entonces y hasta el día de hoy se han escrito, dicho y visto muchas cosas. Después de ocho largos años de obras y adecuación del emblemático edificio, de traslados de piezas y de muchos cambios tanto en los contenido como en el continente, con la aparición de importantes restos arqueológicos, así como en la fecha de su inauguración, será mañana lunes, 19 de julio, cuando el Museo de la Historia Militar de España -título oficial- abra sus puertas. La fotografía será bien distinta, porque con el transcurrir del tiempo también han cambiado los interlocutores. Serán las ministras socialistas de Cultura y Defensa, Ángeles González Sinde y Carmen Chacón, las que tiene previsto presidir la inauguración acompañando al Príncipe Felipe, y aquí otro cambio más porque en un principio se esperaba la presencia de los Reyes. En cualquier caso, la fecha ya está aquí y, con toda seguridad, será un día para subrayar en el calendario de acontecimientos no sólo de Toledo sino también de Castilla-La Mancha. Una comunidad que acoge en su capital regional el que será uno de los mejores museos militares de Europa. Y es aquí donde tienen que centrarse todos los esfuerzos. Es necesario pasar página y abrir un nuevo capítulo de nuestra historia. Es nece-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

RESTOS ARQUEOLÓGICOS CONSERVADOS EN EL NUEVO MUSEO.

sario olvidar viejas y nuevas polémicas para demostrar que todos vivimos bajo el mismo paraguas de la Democracia y del Estado de las libertades. El consenso, la tolerancia y el respeto se imponen ante la apertura del que sin duda será también un gran revulsivo para la economía local y regional. Al fin y al cabo en estos tiempos que corren la ciudadanía lo que necesita es ver realidades, que la maquinaria del desarrollo y el progreso sigue engrasándose para seguir caminando hacia un futuro mejor. Bienvenido, por tanto, el Museo del Ejército. Un museo de todos.

por Rubio

El termómetro de mi calle marca 36 grados, pero el aura brillante del verano entra por la ventana y llena de buenas vibraciones mi casa y todo el barrio. Mi vecino rancio, el del quinto, me ha deseado los buenos días con una sonrisa distinta a la de los días de lluvia y frío del invierno y hasta el viejo y roído busto de un antiguo comandante de mi ciudad tenía esta mañana un tono más rosáceo que embellecía sus mejillas y hacía su rostro más simpático que de costumbre. Bafles, micrófonos y cientos de vatios comienzan a inundar ya las plazas de las ciudades y pueblos de música y divertimiento y la gente escapa del ruido de la gran urbe para sumergirse en la quietud de lo rural. La realidad no es la misma que era hace tan sólo un mes. Ni la crisis es tan grave, ni la amenaza del cambio climático es tan terrible, ni los estatutos autonómicos acabarán desmembrando España. Y es que la luz del sol del verano no tiene el brillo de siempre. Hasta el loro de mi calle ha aprendido a silbar el himno de España...

El presidente del Gobierno ha garantizado que habrá ajustes fiscales en los Presupuestos para que se “aporte según lo que se tenga”

—MINICOLUMNA—

Todo lo contrario de lo que le ocurre de Andrés Iniesta. El de Fuentealbilla no tendrá facilidad de palabra, pero a buen juego no hay quien le gane... En su pueblo le esperan con los brazos abiertos

Las lagunas de la educación Atenea COLABORADOR

Dicen por ahí que la culpa del abandono escolar la ha tenido el trabajo fácil, que los jóvenes fueron hipnotizados por el mercado laboral, como el mago que maneja a su antojo al voluntario que, de entre todos los asistentes al espectáculo, se decide a levantar la mano. Pero ¿y ahora qué? Ahora que no hay trabajo para nadie, y menos aún para nadie que tenga menos de 30, ¿qué pasa con la tasa de abandono escolar? Pues que se sitúa en torno a un 30%, el doble de la media europea. Y digo yo, ¿a quién le echamos la culpa ahora?No sé si a alguien se le habrá ocurrido pensar que, tal vez, el sistema educativo tenga ciertas "lagunas" y no sepa motivar lo suficiente a los estudiantes.

—SUBE— JORGE LORENZO

—QUIJOTAZOS—

El mallorquín mejora ostensiblemente sus tiempos y se adjudica su cuarta "pole" consecutiva, por delante de Stoner, Pedrosa y Rossi.

—BAJA— EL TERROR QUE SIEMBRAN LOS NARCOS

Rodríguez Zapatero sigue siendo muy optimista y se muestra convencido de que las reformas saldrán bien .... ¿para quien? A los que parece que no le ha salido bien el debate sobre el estado de la Nación es a los principales líderes políticos Parece que en las encuestas ninguno sale bien parado, y es que muchos ciudadanos están ya está el gorro de tanta palabrería

Con los brazos abiertos y en alto esperamos también que Alberto Contador llegue a la meta en París... otro grande Grande es la ola de frío polar se ha llevado por delante a varias personas en Argentina Aquí, en España, la que amenaza es la ola de calor, además de la crisis... que nos produce sudores

En lo que va de año han sido asesinadas 7.048 personas en México por el narcocrimen, cifra cercana a los fallecidos en todo 2009.


EL DÍA

Opinión Guadalajara

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Callejear por el casco de Pastrana es un placer

Federico, Marina, Gundenes y Emiliano. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1744— Felipe IV aprueba el establecimiento de una Academia de Bellas Artes, que no se hizo realidad hasta 1752. —1927— Real decreto de creación de los aeródromos de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante, Málaga y Burgos. —2002— La Policía francesa y la Guardia Civil desarticulan la cúpula del GRAPO y detienen a 14 de sus miembros. —2006— La SEPI autoriza la venta de 3 de los 4 centros astrilleros Izar (Sestao, Gijón y Sevilla).

Este fin de semana, Pastrana celebra su Festival Ducal, un evento en el que se hace imprescindible la participación y la implicación de los vecinos y que no podía tener mejor escenario que las calles de un municipio que esconde muy bellos rincones. Ayer, sin duda pudieron comprobarlo los moteros que eligieron Pastrana para dar una vuelta, aunque eso sí, seguro que tuvieron que evitar los títeres y representaciones que por la mañana tomaban como escenario varias de las calles más céntricas y pintorescas de la localidad. ¡Todo es compatible!

—LA CALLE OPINA— TRADICIONES

¿Qué le parecen las diferentes jornadas medievales que se desarrollan en la provincia?

Elena

Eugenia Toledano

Miguel Ranera

Luis

Me parece muy bien que se hagan estas cosas. Anima a un pueblo y así vives también la historia y puedes comprobar cómoeran sus personajes, conociéndoles un poco.

Son geniales. A mí, todo lo que sea organizar esto creo que es dar vida para los pueblos. Está muy bien todo porque colabora mucha gente. Mejor cuantas más haya.

Está bien porque es volver a las tradiciones que se están perdiendo. Así se regeneran los pueblos y su vida en ellos. Es interesante que en Castilla se mantengan las jornadas.

Pienso que están muy bien. Dan ambiente y son diferentes a las fiestas típicas patronales. Es una forma de atraer turismo, aunque tenían que innovar un poco más.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La fechoría de Carnicero, ¿más dinero público para los amiguitos del alma de Román? Buena la ha armado esta vez Carnicero... La ha liado buena, porque va a obligar a sus jefes, el alcalde Román y Domínguez, el presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, a dar unas cuantas explicaciones. Explicaciones que deben ser convincentes, porque la ocasión lo merece: ya saben, esa manipulación de documentos de la MAS para tapar una ilegalidad de Antonio Román como alcalde de Guadalajara, con mentiras incluidas al Plen... Hasta ahora, las únicas pruebas documentales sobre la fechoría de Carnicero las ha aportado el Grupo Socialista en su denuncia pública. Unos documentos que se han puesto a disposición de todos los medios de comunicación y que parecen probar, sin ningún género de dudas, que Carnicero falseó una autorización de la MAS para que Román pudiera añadir una ilegalidad a la chapuza del carril-bici. Carnicero lo ha negado todo, claro. Pero con poca convicción... Por

—ACTUALIDAD GRÁFICA— un lado dice que todo estaba autorizado por el presidente de la MAS. Entonces, ¿a cuento de qué tuvo que inventarse un papel, firmado por él mismo, si su jefe Domínguez ya había autorizado lo mismo que él volvía a autorizar? Por otro lado dice que todo se ha hecho correctamente. Entonces, ¿está llamando mentirosos a los dos funcionarios de mayor rango de la MAS, que afirman lo contrario? Y por último suelta una frase antológica que da la verdadera medida del personaje: dice Carnicero que la MAS estaba informada porque él es su vicepresidente, y que el Ayuntamiento también estaba informado porque él es su concejal de Obras. Entonces, ¿está admitiendo que la denuncia del Grupo Socialista es cierta, y que él se maneja en las instituciones como si fueran su cortijo..? A la espera de las explicaciones que Román y Domínguez están obligados a dar para aclarar el berenjenal en el que les ha metido Carnicero, conviene recordar otra actuación de los dos kamikazes políticos que dirigen actualmente la MAS. Hace unos meses, Domínguez y Carnicero, Carnicero y Domínguez, denunciaron judicialmente a unos operarios de la Con-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

No sé si es cosa mía pero tengo la sensación de que las actividades nocturnas de este verano están siendo muy pobres o muy poco concurridas RAQUEL

federación Hidrográfica del Tajo que estaban ejecutando una obra del máximo interés para el abastecimiento de agua de Guadalajara, el Corredor del Henares, la Campiña y la Muela. La obra era la conexión del pantano de Alcorlo con la potabilizadora de la MAS... El motivo que alegaron fue que habían entrado en instalaciones de la MAS sin la autorización previa de esta institución. Si se confirma que el Ayuntamiento de Guadalajara ha ejecutado una obra en una instalación de la MAS sin ninguna autorización válida, ¿van a ser consecuentes Carnicero y Domínguez, Domínguez y Carnicero, y van a denunciar a Román? ¿Se denunciará Carnicero, como vicepresidente de la MAS, a sí mismo, como concejal del Ayuntamiento de Guadalajara?... LUIS SANTIAGO TIERRASECA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN PSOEGUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

En Pastrana, con motivo del Festival Ducal, el espectáculo de calle estaba ayer servido. Durante toda la mañana, y a pesar del calor, hubo intensa actividad, de ahí, que nada mejor para reponer fuerzas que un buen bocado... y mejor si el ‘tentempié’ consiste en un trozo de pan y chorizo de la tierra.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

Guadalajara 1:BAJA EL PRECIO DE LA VIVIENDA LIBRE. 2: RELATO SOBRE LA FAMILIA DE ACOGIDA. 3: CUANDO MUERE UNA MASCOTA.

INSTITUCIONES Este edificio lleva en uso desde Semana Santa, cuando comenzaron las primeras mudanzas

Bienestar Social estrena sede y mejora servicios Está dividido en tres plantas, más el sótano, donde están la mayoría de los servicios En la planta cero está el servicio de Dependencia, donde guardan más de 10.000 archivos EVA GRUESO GUADALAJARA

Una impresionante entrada, un solo pasillo que rodea cada planta, cuatro ascensores y dos puertas de entrada. Eso es lo primero que se ve nada más entrar a la nueva sede de Bienestar Social que lleva funcionando desde Semana Santa. No es poca cosa, ya que también se intuyen el resto de dependencias de las tres plantas que tiene el edificio, todas orientadas hacia la calle y bien organizadas por departamentos. Y abajo, los garajes. Las dos entradas de la nueva sede dan a las calles Julián Besteiro y Federico García Lorca. Lo primero con lo que se encuentra el ciudadano es la mesa del ordenanza donde se le informa del lugar donde está el departamento al que tiene que ir. Además, también hay otros cuatro despachos de información, cada uno independiente para mantener la confidencialidad. La planta cero tiene también el área de Registro, con dos puestos y un sistema “corre turno” para dar la vez. En este lugar también están ubicadas las dependencias de Logística, el centro base y las coordinadoras del resto

NACHO IZQUIERDO

de centros de día y residencias que dependen de la Delegación. El departamento que más ha mejorado sus condiciones con la mudanza ha sido el de Dependencia, ahora cada trabajadora social, cada técnico, cada responsable tiene su propio puesto de trabajo, muy espacioso y bien organizado. En esta planta se guardan los más de 10.000 archivos de cada ciudadano que ha solicitado la ayuda por dependencia en estos tres años. Subimos de planta y llegamos a las áreas de Acción Social, donde se realizan los trabajos sobre prestaciones, subvenciones, notificaciones, informática... Un ala está dedicada a las valoraciones de cada caso y la otra al proceso administrativo. “Antes estábamos carentes de espacio y ahora estamos mucho más cómodos”, asegura Juan Lozano, coordinador provincial y quien nos estuvo guiando por el nuevo edificio. En la siguiente planta están los despachos de Salud Pública y Atención a Mayores y Personas con Discapacidad. Seguramente, ésta sea la planta donde más “temas delicados” se tratan a diario, ya que el departamento de Familia se gestiona aquí y, en ocasiones, se producen situaciones difíciles como retiradas de tutelas; por ello, la entrada está controlada por un vigilante. La última planta, la tercera y la que menos visitas del público recibe, está dedicada al personal de la Delegación (son más de 1.000 las personas que trabajan para Bienestar Social), temas jurídicos, organización, inspecciones y técnicos. Además, también está el despacho del delegado y una sala de Juntas.

—Oficinas—

El “otro” despacho del delegado Juan Pablo Martínez Marqueta tiene su propio despacho en la nueva sede de Bienestar Social. Es el “otro” despacho, ya que aún conserva el que tenía en la antigua sede, al que acude casi a diario, porque aún hay documentos y departamentos de los que tiene que estar pendiente. Además de la mesa de trabajo, también cuenta con otra mesa de reuniones y un pequeño sofá.

NACHO IZQUIERDO

La mesa del delegado de Salud. 1


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

—TRABAJADORES— POR LOS PASILLOS PASAN A DIARIO 124 TRABAJADORES ENTRE PERSONAL LABORAL, FUNCIONARIOS Y LIMPIEZA

5

—PARA TODOS— EL EDIFICIO CUENTA CON LOS ACCESOS ADAPTADOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

Un positivo, y muy necesario, cambio para poder trabajar con más amplitud y organización NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

En esta sala se hacen las visitas controladas del departamento del Menor. 2 NACHO IZQUIERDO

Un trabajo más cómodo y en mejores condiciones Los trabajadores responden con una sonrisa cuando se les pregunta por el cambio

3 NACHO IZQUIERDO

4

1. La entrada del edificio cuenta con un patio desde el que se ven todas las plantas. 2. Las trabajadoras sociales ya tienen su propio despacho. 3. María José Martínez, responsable de Dependencia, y Juan Lozano, coordinador de la Delegación, junto a los archivos del departamento. 4. Nada más entrar está el mostrador de los ordenanzas.

EVA GRUESO GUADALAJARA

El nuevo edificio donde se ubica desde hace casi cuatro meses la sede de la Delegación de Bienestar Social y Salud supone una mejora muy significativa de las condiciones laborales de los trabajadores. Más espacio, más comodidad, más organización y “sitio donde aparcar”, como destacan muchos. Durante la visita a la sede pudimos comprobar de primera mano cómo los despachos cuentan con mesas individuales para cada trabajador y están separados por cristaleras translúcidas, que se convierten en paredes y puertas cuando se trata de un despacho donde es muy importante mantener la confidencialidad de los ciudadanos. En este edificio trabajan 124 personas entre personal laboral, funcionarios y el servicio de limpieza, aunque ahora en verano está mucho menos concurrido por las vacaciones. En el departamento de Dependencia, o servicio de Promo-

ción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en Situación de Dependencia, por fin tienen cajones y archivadores para guardar los documentos (más de 10.000), antes sólo contaban con los armarios del piso que la Delegación tenía alquilado en la calle Emilio Díaz. “Era un espacio reducido y no muy adecuado para este trabajo”, explica la jefa de Servicio, María José Martínez. Ahora los profesionales que trabajan allí cuentan con una mesa propia, un ordenador propio y pueden hacer las valoraciones y los varemos en mejores condiciones. Al nuevo edificio “nos adaptamos el primer día”, comenta una de las trabajadoras sociales. Además, el edificio cuenta con un salón de actos con capacidad para más de 160 personas y una cafetería, concertada con la misma empresa que lleva la del Hospital y que deja, por ejemplo, los cafés a los empleados a 0,40 euros. Como no podía ser de otra manera, el edificio no sólo está encaminado a mejorar el puesto de los trabajadores, sino también el del público. por ello, cuenta con rampas y carteles en relieve para que personas con movilidad reducida e invidentes puedan acceder con la misma facilidad que el resto de personas.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

TIEMPO Según el Instituto Meteorológico

ECONOMÍA Aunque la caída se ha ralentizado en los últimos meses

Las temperaturas seguirán subiendo y el lunes llegarán a alcanzar los 40º

Guadalajara,la segunda provincia en la que más ha bajado la vivienda

EL DIA GUADALAJARA

De momento, el calor no dará un respiro a los alcarreños. Ayer, algunos termómetros de la capital llegaron a marcar 44º centígrados a pleno sol y en las proximidades del mediodía, pero el Instituto Meteorológico Regional de Castilla-La Mancha anuncia que para los próximos días seguiran subiendo las temperaturas, al menos hasta el martes, de manera que para mañana lunes se prevén en Guadalajara máximas de 39 grados centígrados y mínimas de 15º. Sin cambios sustanciales, el responsable de esta situación es la formación de un centro de bajas presiones en el sur del país, que favorecerá la llegada de vientos de componente sur, responsable del incremento térmico. De esta forma, la previsión para hoy domingo es que será una jornada plenamente veraniega en todas las comarcas castellano-manchegas, con cielos estarán des-

pejados durante todo el día. El viento por la mañana será débil y del sureste, por la tarde girará al suroeste y soplará con algo más de intensidad. En Guadalajara se esperan para hoy máximas de 37 grados centígrados. De cara a la jornada de mañana lunes, la previsión del Instituto Meteorológico de Castilla-La Mancha es que la semana arrancará con ambiente anticiclónico, con cielos estarán escasos de nubes durante toda la jornada. Vientos del suroeste débiles. Temperaturas ligeramente más altas por la mitad este, con valores por encima de los 39º C en Guadalajara, donde puntualmente se podrían tocar los 40ºC. Las mínimas no bajarán de 15 grados. Y para el martes está previsto que las temperaturas desciendan ligeramente en todas las comarcas de la región. Aún así, se mantendrá el ambiente caluroso durante todo el día, con cielos de escasa nubosidad, alguna brisa por la tarde y máximas rondando los 37ºC. EL DÍA

Hoy y mañana todavía subirán las temperaturas.

Desde finales de 2007 el precio de la vivienda en España ha descendido un 12% En Guadalajara, desde los máximos, la bajada ha superado ya el 19 por ciento EFE GUADALAJARA

El precio de la vivienda libre cayó el 3,7 por ciento en el segundo trimestre del año en tasa interanual, con lo que acumula ya siete trimestres consecutivos a la baja, aunque se nota una ralentización de los descensos. Guadalajara, sólo después de Toledo, es la provincia en la que más ha bajado el precio de la vivienda. Según los datos proporcionados por el Ministerio de Vivienda, entre abril y junio de 2010 el precio de la vivienda libre cayó el 0,9 por ciento en comparación con los tres primeros meses del año, en los que a su vez el descenso interanual fue del 4,7 por ciento. El precio del metro cuadrado se situó en 1.848,9 euros, con lo que se consolida el retroceso en el valor de las casas a niveles anteriores a 2006 que se produjo en el trimestre anterior. Según el histórico de esta estadística, el precio medio de la vivienda ha descendido un 12 por ciento desde el máximo que alcanzó a finales de 2007. Por zonas, los mayores ajustes desde los máximos han tenido lugar en Toledo (19,5%) y Guadalajara (19,3%), así como en zonas de costa como Málaga, Alicante y Murcia y los archipiélagos. Por el contrario, los menores ajustes corresponden a Orense, Cáceres, Soria y Badajoz. NUEVAS O USADAS

En el segundo trimestre de 2010, el precio de las casas nuevas (hasta dos años de antigüedad) fue de 1.846,7 euros/metro cuadrado, lo que supone una caída del 4 por

El precio de la vivienda libre ha caída ya en Guadalajara un 19%.

ciento respecto al mismo periodo de 2009, en tanto que el de las usadas (más de dos años de antigüedad), con 1.854,9 euros/metro cuadrado, descendió el 3,3%. Por lo que respecta al precio de la vivienda protegida, se situó en 1.141,4 euros/metro cuadrado, lo que equivale a un aumento interanual del 4,1% y un ligero incremento del 0,7% respecto al primer trimestre del año.De esta forma, el Índice General de Precios, que aúna la vivienda libre y la protegida, registró un descenso del 3,6 por ciento respecto al segundo trimestre del año pasado, y del 0,9 por ciento frente a los tres primeros meses de 2010. La mayoría de las comunidades autónomas registraron descensos interanuales de los precios de la vi-

vienda libre, aunque no fue así en Castilla-La Mancha, donde se produjeron incrementos del 1,3%, en Asturias, Galicia , Extremadura y Cantabria. En el resto del territorio, las mayores disminuciones correspondieron a Canarias (6,4%), Comunidad Valenciana, Aragón, Navarra, Andalucía, Baleares, Madrid y País Vasco. Respecto al segundo trimestre de 2009, las provincias que presentaron mayores incrementos en el precio de la vivienda libre fueron Albacete (6,9%), Orense, Cuenca (3,3%) y Zamora, mientras que las mayores caídas se produjeron en Valencia, Las Palmas, Córdoba,Santa Cruz de Tenerife y Málaga.

CULTURA La exposición se inaugura mañana y estará hasta el

El San José acoge la obra de varios pintores alcarreños Mañana lunes, a las nueve de la tarde, en el Centro San José, tendrá lugar la inauguración de la exposición de pintores alcarreños que, organizada por la UNED con el título “Forma 2010”, engloba obras de Sergio del Amo, R. Menasanch; Alfonso Romo y J. C. Sanz Bravo.La muestra pictórica

se mantendrá expuesta hasta el próximo 30 de julio, coincidiendo con el final de los Cursos de Verano del Centro Asociado. La Exposición es fruto de la colaboración de la Diputaciónde Guadalajara, Ibercaja a través de su Obra Social y del propio Centro Asociado de la UNED en Gua-

30

dalajara. En la inauguración , está previsto contar con la presencia de Antonio Román, presidente del Patronato de la UNED y alcalde de Guadalajara; Mª Antonia Pérez León, vicepresidenta del Patronato y presidenta de la Diputación; Magdalena Valerio Cordero, Delegada de la Junta en Guadalajara; José Morales Villarino, director de Ibercaja en Guadalajara y Madrid Este; Ángel Villarino Vivas, director del Campus Centro y del Centro Asociado de la UNED.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

7

Las partes sostienen diferencias insalvables respecto a la custodia actual de la menor y LA HISTORIA DE LA FAMILIA DE ACOGIDA de su hermano. Por el momento, la madre biológica y la familia de acogida buscan que se conceda el acogimiento judicial. Por B. M. GUADALAJARA EL DIA

La Dirección General de Familia de la Consejería de Salud y Bienestar Social está gestionando el caso para dar una “solución de vida” a los menores.

Las diferencias acabarán con la acogida en los tribunales

L

as diferencias insalvables de interpretación y criterio entre de la administración responsable, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y las familias implicadas son el principal escollo para la resolución del conflicto del acogimiento de la menor albaceteña por sus cuidadores en Guadalajara. Así, mientras que la Dirección General de Familia sostiene que, ante las deficiencias encontradas en el cuidado de la menor, la tutela le ha sido retirada a la madre biológica, la otra parte cree que la autorización de la progenitora es “indispensable” para que el proceso de adopción pueda seguir adelante. Esta diferencia de pareceres hará que, finalmente, el caso llegue a los tribunales, ya que, según ha confirmado a EL DÍA la familia de acogida, la orden de cese del acogimiento de la menor será recurrida, pidiendo al juez que se deje sin efecto de inmediato.

Y es que la cuestión fundamental se encuentra en la diferente interpretación de la situación que hace cada una de las partes. Así, desde la Administración se confía en los informes técnicos de los servicios sociales regionales, que decretan el “no retorno”de los dos menores con su madre biológica debido a que el ambiente en la vivienda no es el idóneo para la educación de ambos. De este modo, la única salida es “dar una solución definitiva a la situación de desamparo en la que se encuentran tanto la niña acogida como a su hermano”, explica el director general de Familia, Hugo Muñoz, por lo que se ha optado por la adopción definitiva, argumentando que la tutela y, por tanto, la decisión final son de los servicios sociales regionales. Según explicó el responsable regional de esta materia, la retirada de la custodia a la madre “no es una cuestión caprichosa”, sino que, en este tipo de casos, “se realiza toda una batería de pruebas

psicológicas y del entorno y se procede de una manera muy determinada para realizar un estudio de desamparo”. De este modo, cuando se procede a asumir la tutela por parte de la Junta “es porque encontramos algo muy grave”, señala Muñoz. El director general incide en la importancia de “darle una opción de vida lo antes posible”, ya que “tenemos que velar por el interés superior de los dos menores implicados”. Así, y como “no podemos tener a los hermanos separados”, declara el responsable regional de esta materia, que se solidariza con ambas familias en el “periodo de duelo” que sigue a la separación de los menores. Sin embargo, tanto la familia de acogida como la progenitora se muestran convencidos de que la autorización de la madre biológica es necesaria para dar un nuevo paso hacia la adopción, y en ello confían al iniciar la batalla legal que se plantea tras la firma del cese del acogimiento por

SITUACIÓN

Una familia a la espera Y mientras la madre biológica y la actual familia de acogida de la menor se preparan para iniciar una batalla legal contra la Administración, tres ‘actores sencundarios’ de la historia se encuentran a la espera de una resolución definitiva. Por un lado, el hermano de la menor, un bebé de apenas seis meses de edad, espera en un centro de acogida de la ciudad de Albacete a que una familia se haga cargo de su cuidado. Por otro lado, una pareja de Toledo ya ha recibido el visto bueno de la Administración para la adopción de ambos menores, y se encuentra a la espera de la finalización de este ‘culebrón’ para poder incluirlos en el hogar familiar.

parte de la familia alcarreña. Además, se está tramitando en los juzgados de Albacete la concesión de un acogimiento judicial de la menor a la actual familia acogedora, de modo que la decisión estaría en manos del juez y no de los técnicos de la Junta. En este proceso, y de cara al incierto futuro de esta historia, la madre biológica se personó recientemente en los juzgados de Albacete para realizar una declaración jurada en la que muestra su voluntad de que su hija permanezca con la familia de acogida, confiando en que su palabra sea de valor a lo largo del procedimiento. Y es que, los asesores legales tanto de la progenitora como de los acogedores se muestran convencidos de que “ningún juez va a dar la razón a la Administración mientras la madre se muestre tan firme”, aunque temen que se intente dictaminar la incapacidad de la madre, una vuelta de tuerca que enfangaría aún más este caso.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

ANIMALES DOMÉSTICOS GUADALAJARA

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

El Ayuntamiento tiene firmado un convenio con Cespa que se encarga de la recogida y transporte de las mascotas muertas para llevarlas a un crematorio especializado en la provincia de Madrid. Por Eva Grueso

El final de la vida de las mascotas también tiene su ‘protocolo’ Cuando muere una mascota existen dos opciones: entierro o incineración La mayoría de las muertes se producen por eutanasia, cuando no queda otra opción

D

esde un pájaro hasta un caballo, pasando por los animales de compañía más frecuentes como son perros y gatos. Todos ellos viven menos años que sus dueños y el momento de su muerte puede ser tan doloroso como la de un familiar. Pero ¿qué hacer cuándo muere nuestra mascota? Al margen del enorme lazo de unión que se genera entre un dueño y su animal de compañía, existen dos posibilidades cuando este último fallece: la incineración o el entierro del animal. Son opciones que no se hacen sólo como una forma de darle un final digno, sino como una cuestión de salud pública que está recogida en la normativa vigente. La cremación es la operación más recomendada puesto que elimina un problema higiénico y sanitario. Con la incineración, tanto humana como animal, se evitan posibles focos de infección, envenenamiento de aguas, etc. Tras la muerte del animal, el dueño debe ponerse en contacto con alguna empresa especializada, centro veterinario o centros de acogida para entregar el cadáver.

El animal se congela para evitar su putrefacción mientras se espera a que vengan a recogerlo para su cremación. Las posibilidades son innumerables puesto que podemos dejar la gestión en manos de nuestro veterinario si la mascota se destina a una cremación comunitaria -previo pago de la cantidad estipulada por el servicio-, pero también podemos acudir personalmente a una empresa profesional o llamar para que recojan los restos de nuestro animal y luego nos devuelvan sus cenizas en una pequeña urna. En cuanto al enterramiento, señalar que existen instalaciones

RECOGIDA

Cespa pasa los lunes, miércoles y viernes por las clínicas veterinarias para coger los cadáveres especiales y perfectamente acordes con la ley que procuran al animal de compañía un lugar de descanso para toda la vida, dando la posibilidad al dueño de que vaya a visitar la tumba de su compañero cada vez que quiera. Esta opción es mucho más acertada que la costumbre que tienen muchos amos de enterrar por su cuenta en cualquier lugar el cadáver de su mascota, poniendo en peligro el medio ambiente. Una práctica bastante habitual hasta hace unos años. Cuando algún animal, ya sea de compañía o de granja, se muere, surge para sus dueños la cuestión de cómo poder despren-

derse del cadáver. En el caso de los animales de compañía la cuestión es algo más complicada, pero para ambos casos, la legislación vigente que contempla y regula la gestión de estos cadáveres es la misma que la que regula la gestión de los residuos que generan los mataderos, decomisos y subproductos cárnicos. Todos los trámites exigen una documentación para conocer los datos tanto del animal, como del dueño. A TRAVÉS DE CESPA

En Guadalajara, el Ayuntamiento firmó un convenio con el Colegio de Veterinarios por el que sería el servicio de recogida de residuos orgánicos de Cespa el encargado de la recogida y transporte de los cuerpos de los animales. Existen dos opciones, llevar al animal a la clínica veterinaria, que es la más habitual, o que sea el propio dueño el encargado de llamar a la empresa concesionaria del servicio para que se encargue de la recogida, transporte y eliminación del cadáver. En las clínicas veterinarias , el servicio pasa tres veces por semana: los lunes, los miércoles y los viernes, siempre que sea requerido, ya que no hay defunciones todas las semanas. “Va por épocas”, comenta una veterinaria, pero lo habitual es que la muerte se produzca en la propia clínica, a través de la eutanasia. Un momento tan trágico para el dueño como para los veterinarios: “estudias para curar y hay veces que no puedes hacerlo, es un poco frustrante”, reconoce. Es por ello, que en todas las clínicas tienen contenedores, en forma de cubo, donde se precinta al animal. Eso sí, antes de co-

COSTE

CUBOS PRECINTADOS

Hay que pagar 41 euros si el animal está censado fuera

El cadáver se conserva en un cubo precintado

menzar con los trámites de transporte es necesario que el dueño rellene varios formularios. El más importante tiene que ver con sus datos personales y los de su mascota y, un segundo papel que será necesario para el pago de la tasa correspondiente. Y es que igual que no es gratis enterrar a un familiar, tampoco lo es incinerar a una mascota. Eso sí, mucho más barato. Cuesta 30

euros siempre que el animal esté censado en la capital, y 41 euros si está censado en otro municipio. Con el certificado del banco, la clínica veterinaria se encarga de llamar a Cespa para avisar de que tienen un cadáver. El servicio de Cespa no se encarga también de la incineración de la mascota, sino que la llevan a un crematorio especializado de Madrid.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

Según la ordenanza municipal, cualquier ciudadano está obligado a avisar a la Policía municipal si ve un animal muerto, exactamente

9

igual que si a un dueño se le muere una mascota, sea un gato, un perro, un pájaro o cualquier otro tipo de animal.

NACHO IZQUIERDO

E.G.

NORMATIVA

Misión del ciudadano y del policía local

Contenedores específicos y precintados En la inmensa mayoría de las clínicas veterinarias de Guadalajara existen recipientes específicos destinados a guardar los cadáveres de las mascotas muertas de los dueños. Se utilizan tanto en caso de eutanasia clínica como cuando el animal ya llega muerto al local. “Muchas vece llegan agónicos y no

hay nada que hacer”, se lamenta una veterinaria de la capital. Pero es ley de vida y, ante todo, reconoce que lo importante es la salubridad pública. Es por ello, que el cadáver no puede ir a parar a cualquier sitio ni de cualquier manera. Los cubos utilizados en Guadalajara se muestran en la imagen.

El Ayuntamiento de Guadalajara cuenta con una Ordenanza Municipal específica para animales domésticos de compañía. En sus artículos destacan los procedimientos, los derechos y los deberes de los dueños en cualquier situación producida por sus mascotas. Sobre todo, se especifica al respecto de la muerte del animal. Para “desprenderse de animales muertos podrán hacerlo a través del servicio municipal competente”, es decir, el servicio de recogida de residuos orgánicos de Cespa, que se encargarán de su recogida, transporte y eliminación. Para ello, será necesario que el dueño entregue su mascota muerta en una clínica veterinaria. Es allí donde se encargan de meter el cadáver dentro de recipientes adecuados desde el punto de vista higiénicosanitario. Además, también se tiene en cuenta en la Ordenanza si se observa la presencia de un animal muerto. Quien lo haga deberá comunicarlo a la Policía Local a fin de proceder a la retirada del cadáver en las condiciones higiénicas necesarias. El proceso para la prestación de este servicio es el elemental: la Policía deberá tomar los datos relativos a la clase de animal de que se trate, el lugar donde se encuentra y el nombre y apellidos de la persona que requiere el servicio. Serán los propios agentes los encargados de poner en conocimiento del Servicio Veterinario o del Departamento de Medio Ambiente, por si estimara conveniente examinar el cadáver o residuo o disponer medidas especiales para su destrucción así como tomar los datos que fueran necesarios. Cumplidas las prevenciones anteriores, la Policía Local cursará al servicio municipal la correspondiente orden de retirada del animal o residuo y comprobará su cumplimiento, remitiendo el parte de actuaciones al negociado correspondiente y a los servicios económicos para la aplicación de la tasa por prestación del servicio.


10

Guadalajara Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010


EL DÍA

Actualidad 11/13

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

—ENTREVISTA— MAMEN ESLAVA CUENCA

José de la Mata Amaya —Secretario general de Modernización de la Administración de Justicia—

“La Oficina Judicial tiene como objetivo aplicar a la administración de Justicia los criterios de organización que ya tienen todas las administraciones públicas y las empresas. Reunir las tareas comunes en cuerpos especializados y dejar las tareas principales de la organización a otros colectivos específicos”

«Queremos que los jueces puedan concentrarse en dictar sentencias» MANUEL M.CASADO

E

l secretario general de Modernización de la Administración de Justicia, José de la Mata, visitó el pasado miércoles la ciudad de Cuenca para revisar el despliegue de la Oficina Judicial, que tiene como principal objetivos aplicar los criterios básicos de eficiencia de empresas e instituciones al complejo entramado judicial.

—¿Qué es exactamente una Oficina Judicial?

—Es la dependencia de la Administración de Justicia en la que se presta atención al ciudadano. Es la nueva forma en la que se van a organizar los juzgados y tribunales.

—¿Cómo se van a utilizar las nuevas tecnologías? ¿En qué medida se reducirá el uso del papel?

—Vamos a potenciar extraordinariamente su uso. Este año vamos a hacer con el nuevo sistema de comunicación electrónica más de 12 millones de notificaciones pero es que además están los nuevos sistemas de gestión procesal y poco a poco vamos caminando hacia la eliminación de los viejos legajos judiciales, que todavía uno ve encima de las mesas.

—¿En qué punto del proceso de aplicación está este sistema?

—Ahora mismo, al igual que estamos haciendo en Cuenca y Ciudad Real, se está desplegando todo el dispositivo para modernizar la Administración de Justicia. Se han constituido ya los equipos de trabajo, el grupo técnico de implantación y el grupo institucional de implantación. Esperamos que en tres o cuatro meses se haya concluido ya el proceso. La Justicia es cosa de todos, y se va a modernizar, y queremos que todas las instituciones que tienen que ver con el aparato judicial participen.

—¿Pueden las competencias territoriales en materia de Justicia entorpecer de alguna manera la aplicación de este sistema?

—Al contrario, las competencias las tienen las comunidades autónomas y también el Ministerio de Justicia. La clave es desarrollar políticas de colegiación de esfuerzos, que no hagamos dos veces lo mismo. Estamos coordinándonos cada vez mejor para ser más eficientes.

—¿Cuándo y en qué medida va a comenzar a percibir el ciudadano el cambio?

—Ahora un ciudadano cuando llega al Juzgado lo que ve son pequeñas oficinas que se organizan de forma autosuficiente y lo que va a haber es oficinas más grandes, oficinas comunes, oficinas especializadas. Llegará y verá unas dependencias de carácter general que prestará servicio al ciudadano, atención al profesional, atención a la víctima,... se recibirán todos los asuntos judiciales de la ciudad y se distribuirán a los jueces correspondientes. —¿Cuál va a ser el cambio interno?

—A partir de ahora todas las sentencias se van a ejecutar de la misma manera, en la misma oficina, y por personal especializado y va a conseguir que los procedimientos terminen antes y que los ciudadanos vean, como en un tiempo más corto, se ejecutan. Los jueces estarán centrados en la función jurisdiccional y tendrán pequeños grupos de personas que les prestarán apoyo. —¿Cuáles son los flecos que quedan

eso queremos liberarles de las tareas jurídicas que pueden hacer otros cuerpos. Hay un cuerpo clave, que es el de los secretarios judiciales, que se van a ocupar de la dirección de las oficinas para garantizar que cuando los casos lleguen al juez estén preparados para dictar sentencia. En el caso de los funcionarios, vamos a realizar una importante apuesta por la especialización y las nuevas tecnologías. También se va a tratar de hacer la vida más fácil a los liberados profesionales, a los abogados, con esos servicios comunes, que tratarán de forma conjunta todos los procedimientos.

—¿Este modelo ha tomado como ejemplo el sistema judicial de algún otro país? De la Mata presentó el miércoles en Cuenca la Oficina Judicial. pendientes en las primeras ciudades?

—A partir de ahora, en el próximo cuatrimestre se va a llevar a cabo un proceso muy amplio de formación, de sensibilización, y se va a hacer este proceso con los funcionarios judiciales y con los secretarios judiciales. La formación la van a seguir de una manera muy ligada a la función que van a desempeñar después. También la ciudadanía tiene que saber que van a pasar cosas porque la ciudad va a cambiar. —¿Este proceso de implantación va a resultar difícil?

—Hay muchos elementos distintos que tienen que coordinarse para que cuando abramos la puer-

ta del nuevo Palacio de Justicia todo esté preparado para poder prestar este servicio al ciudadano que está demandando con fuerza y con razón. No va a ser un camino de rosas, va a ser un camino complicado, con las lógicas molestias, vamos a estar “abiertos por obras”. —Una de las mejoras se relacionan con la calidad en el trabajo de los profesionales, ¿En qué medida se va a reducir su carga?

—Si nos referimos a los profesionales judiciales, los jueces, los secretarios judiciales los funcionarios, este cambio va a ser muy importante. Lo que queremos es que los jueces puedan concentrarse en su tarea de dictar sentencias y para

APLICACIÓN

“No va a ser un camino de rosas, va a ser complicado, con las lógicas molestias, vamos a estar abiertos por obras”

— Se trata de un modelo ecléctico, que ha tomado adelantos y hallazgos de la reforma judicial que se ha producido en muchos países en Europa, pero también en América Latina. Las administraciones de Justicia se han dado cuenta de que había que introducir modelos de racionalización, de especialización. Lo que hacen estos países es aplicar a la administración de justicia los criterios de organización que ya tienen todas las administraciones públicas y las empresas. Reunir las tareas comunes en cuerpos especializados y dejar las tareas principales de la organización a otros colectivos específicos. Queremos saltar adelante, incorporar a la Justicia los principios de organización, eficiencia, eficacia de otras administraciones.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010


EL DÍA

Local Guadalajara 13

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

PATRIMONIO Las ayudas del Ayuntamiento permitirán completar la reparación

—BREVES—

Quer terminará este verano de restaurar la cubierta de la iglesia EL DIA

El Consistorio destina este año 12.000 euros al mantenimiento del patrimonio Los trabajos acaban de comenzar y estarán terminados antes de que acabe este mes

En verano, más tiempo para hacer oración Al igual que en años anteriores, durante el verano, la Adoración Permanente al Santísimo que tiene lugar en la Parroquia de San Ginés de Guadalajara, permanecerá de forma ininterrumpida como el resto del año, de 7 de la mañana a 11 de la noche. Aquellos que quieran comprometerse con, al menos, una hora a la semana de adoración, pueden apuntarse en la parroquia (teléfono 949 220376). RELIGIÓN

Ejercicios espirituales en Buenafuente

EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Quer, de acuerdo con el Obispado de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, va a completar la reparación de la cubierta de la Iglesia de Nuestra Señora de la Blanca en Que gracias a la partida presupuestaria anual que el Consistorio destina a mantenimiento del Patrimonio. En años anteriores el Ayuntamiento patrocinó obras de mejora en el lucernario de la cubierta (2008), de sustitución del suelo y reparación del tejado en el pórtico de la Iglesia, de renovación e instalación de rejas también en el pórtico y de reparación de algunos ladrillos deteriorados en las diferentes fachadas (2009). Los trabajos recién inciados en la cubierta han sido adjudicados por el procedimiento de contrato de obra menor, costarán 12.000 euros al Ayuntamien-

RELIGIÓN

Las labores de reparación en la Iglesia de Nuestra Señora La Blanca acaban de comenzar.

to y estarán terminados antes de que concluya el mes de julio. El edificio está catalogado e integrado en el inventario del patrimonio arquitectónico de interés histórico-artístico municipal. SOBRE LA IGLESIA

La Iglesia parroquial de Nuestra Señora la Blanca está construida a base exclusivamente de ladrillo y mampuesto de piedras ro-

dadas. Es un edificio del siglo XVI, construido entre 1571 y 1575 por los maestros canteros de Guadalajara Pedro Medinilla y Juan Ballesteros. La puerta que se abre bajo el atrio, al sur, presenta una magnífica guarnición de clavos y alguazas de la misma época. Tiene alta torre rematada en chapitel. El interior es de dos naves, con pilares centrales.

Su planta es de cruz latina, con crucero poco acusado, y presbiterio. En él destacan un escudo de caballero santiaguista de la familia de Cisneros; la magnífica talla del Cristo de la Misericordia; talla policromada del siglo XVII. Hace unos años en el pórtico de la Iglesia fue instalada una estatua del Papa Juan Pablo II, cuya efigie da actualmente nombre a la Plaza.

La Casa de Oración del monasterio cisterciense de Buenafuente del Sistal organiza en verano varias tandas de ejercicios espirituales abiertas a todo el pueblo santo de Dios. Son dirigidos por Ángel Moreno Sancho. Las dos primeras fueron del 2 al 10 de junio y del 25 de junio al 3 de julio, mientras que la tercera finalizó ayer. La cuarta tanda tendrá lugar entre el 31 de julio al 8 de agosto, mientras que la quinta será del 22 al 30 de agosto. En septiembre hay dos más: del 6 al 11 y del 21 al 29. Asimismo y dirigida sólo a sacerdotes, del 15 al 21 de agosto el cardenal Antonio Cañizares Llovera, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, dirige otra tanda.

—CARTA PASTORAL—

Fiesta del Carmen y de las gentes del mar José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Queridos diocesanos: Aunque nuestra diócesis no tiene mar, a no ser que sigamos llamando “Mar de Castilla” a los castigados embalses de Entrepeñas y Buendía, en este año de abundantes lluvias, excepcionalmente con un nivel de agua aceptable, no podemos sentirnos ajenos a tantos hermanos nuestros y a sus familias, cuyas vidas dependen del mar. Son los que trabajan en la Marina Mercante y en La Pesca, en el

trasporte y en el turismo los trabajadores de los Puertos, los pescadores y sus familias, los marinos. Más aún, todos, de una u otra manera, dependemos del mar y de sus recursos. De ahí nuestra obligación de cuidar el mar, como la tierra y la atmósfera como criaturas que son de Dios, espacio habitado por la humanidad y fuente de recursos para la toda vida en el Planeta Tierra. El mar no es sólo objeto de disfrute Con motivo de la celebración de Nuestra Señora del Carmen, trasladada en muchas partes a este domingo, la Iglesia nos invita a contemplar el mar, sobre todo como espacio en el cual o entorno al cual se desarrolla la actividad de tantas personas, a veces con grandes dificultades y con riesgo de sus vidas. A los clásicos problemas de la familia marinera, como las tempestades, los naufragios, las largas ausencias y separación de la familia, las dificultades para la práctica religiosa y para la educación de los hijos, la escasez de los recursos por los abusos en las capturas o

por la acción de furtivos, se añaden en la actualidad los actos de piratería, los secuestros y las peligrosas travesías de emigrantes, víctimas de las mafias, en frágiles embarcaciones de alto riesgo. Se nos invita a ser solidarios con nuestros hermanos y hermanas, que trabajan y viven del mar o en el mar. Esta solidaridad se manifestará en que sentimos con ellos sus alegrías y sus penas y estamos dispuestos a hacer cuanto esté en nuestras manos para que el mar les sea propicio y amigo y siga proporcionándoles los recursos necesarios para su bienestar y el de sus familias. Con ellos hemos de luchar contra la excesiva explotación de los recursos del mar, con-

tra la piratería, contra olvido de tantos que viven de espaldas al mar, mientras disfrutan del producto del trabajo y del esfuerzo de otros hermanos. La Iglesia nos invita también a orar por nuestros hermanos, los hombres y mujeres del mar y sus familias, especialmente en la Fiesta de su Patrona, La Virgen del Carmen. Animar la fe de las gentes del mar, es el lema escogido por el Apostolado del Mar de la Conferencia Episcopal Española. Efectivamente, la fe cristiana y la confianza en la protección del Señor y de su Santa Madre, bajo la advocación de Nuestra Señora del Carmen, han constituido y siguen sig-

“A los clásicos problemas de la familia marinera se añaden ahora los actos de piratería y las peligrosas travesías de emigrantes, víctimas de las mafias, en frágiles embarcaciones”

“Pidamos en este día al Señor, por intercesión de nuestra Señora del Carmen, que proteja siempre a sus hijos e hijas que viven del mar o en el mar”

nificando un factor fundamental en la vida de la familia marinera. En los momentos de peligro, en los que los hombres y mujeres del mar invocan con fe la protección del Señor de los mares y de su Santa Madre, la 2Estrella del Mar” y en todos los momentos de la vida ordinaria. Uno de ellos es la dificultad añadida en la ya, de por sí, difícil tarea de la educación de los hijos, porque la madre, a causa de las largas ausencias del padre, tiene que asumir el doble papel de padre y madre. Pidamos en este día al Señor, por intercesión de nuestra Señora del Carmen, que proteja siempre a sus hijos e hijas que viven del mar o en el mar, que les proporcione los suficientes recursos y un trabajo digno para la vida y la educación de sus familias y que les conserve y fortalezca en la fe, que les ayudará a encontrar sentido a su vida y la alegría de vivir en el noble servicio a sus familias y a la sociedad. Os saluda y bendice vuestro Obispo


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

Provincia 1: I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA 2: COOPERACIÓN AL DESARROLLO 3: FESTIVAL DUCAL DE PASTRANA

V ANIVERSARIO DEL INCENDIO DE LA RIBA Un centenar de personas recordó ayer a los fallecidos en el fuego entre E.G.

Desde la oscuridad del túnel hacia la luz de la calle salieron los cerca de cien familiares y amigos de las víctimas del retén de Cogolludo que fallecieron hizo ayer cinco años.

“Nos faltan once héroes” Se guardaron minutos de silencio en la Delegación de Agricultura y en la rotonda Retén de Cogolludo Todos los políticos permanecieron en este homenaje en un segundo plano EVA GRUESO GUADALAJARA

U

n centenar de personas formaron parte de la comitiva que portaba una pancarta acordándose de las once víctimas mortales en el incendio de La Riba de Saelices. Ayer se cumplieron cinco años de la tragedia y los familiares todavía no duermen tranquilos, aseguran que no se ha hecho justicia, de hecho, no

hay fecha puesta para el juicio. La concentración y el primer minuto de silencio tuvieron lugar al mediodía frente a la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente. Los familiares y amigos habían preparado una gran pancarta y colocado once velas con once pequeños ramilletes de flores. Un recuerdo más de cara al público porque en casa “todavía cargamos con los ataúdes”, tal y como relató el portavoz José María Manteca. El consuelo para todos ellos llega cuando “sentimos el ánimo de la gente”, pero no cuando piensan en todo lo que se está alargando el litigio. Desde la Delegación comenzaron la caminata hasta la rotonda Retén de Cogolludo, pasado el puente hacia Aguas Vivas. La Policía Local cortó el tráfico desde las 12:30 hasta más de las 13:30 horas, cuando acabó el acto en homenaje a las víctimas. A esta cita se apuntaron los representantes de todos los partidos polí-

ticos. Por el PP llegaron el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, la secretaria general, María Dolores de Cospedal, y un largo número de concejales, diputados y senadores; por el PSOE estuvieron la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, y otros tantos concejales del Ayuntamiento; por último, tampoco faltó el portavoz de Izquierda Unida en el Consistorio capitalino, José Luis Maximiliano. Todos en silencio se colocaron frente a los familiares y guardaron otro respetuoso minuto de silencio. En este lugar, el primero en ofrecer unas palabras de consuelo a los familiares fue el alcalde, quien explicó los motivos por los que el Ayuntamiento había creado una rotonda en honor a los fallecidos. “Se cumplen cinco años de una tragedia, un incendio que se llevó la vida de once trabajadores que entregaron su vida defendiendo nuestra tierra,

MONUMENTO

Inauguración con ramos de flores Una vez que concluyó el minuto de silencio en la rotonda Retén de Cogolludo algunos de los familiares colocaron uno tras otro grandes ramos de flores, como los que cada año tienen que colocar en las tumbas de sus seres queridos. Unos con más entereza, otros derrumbados y llorosos por la pena, pero todos unidos y exigiendo “verdad y justicia”. El portavoz de las familias, José María Manteca destacó que este tipo de aniversarios son "fechas muy duras" porque afloran los sentimientos, pero que las familias de las víctimas siguen con el mismo ánimo. Tienen muy claros los hechos y saben quienes son los culpables de lo sucedido.

desde aquel momento, sus familiares han estado cada día recordando a sus seres queridos y el Ayuntamiento en el año 2007 acordó el dedicar en su memoria una rotonda con un monumento que hiciera honor a ese retén de Cogolludo”, dijo. La elección de ese monumento, además, no fue al azar, algunos de los familiares participaron activamente para elegir qué figura iba a recordar a sus muertos, a sus héroes tal y como los calificaban en la pancarta. Un homenaje triste, reivindicativo, pidiendo justicia y donde el respeto a las familias se hizo patente. Nadie quiso ser protagonista, ni los políticos que tanto han hablado en los últimos años, ni los medios de comunicación, que hicieron su trabajo sin deslucir el momento. Silencio, aplausos y lágrimas en una calurosa mañana. La esperanza para los familiares es que dentro de un año, al menos, comience a “hacerse justicia”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

—FLORES— LOS FAMILIARES COLOCARON RAMOS DE FLORES JUNTO AL MONUMENTO HOMENAJE

—EMOTIVO ENCUENTRO— APLAUSOS, SILENCIO Y LÁGRIMAS RECORDARON A LAS VÍCTIMAS MORTALES DEL TRÁGICO INCENDIO

políticos de todos los partidos, familiares y amigos de las víctimas y ciudadanos anónimos E.G.

E.G.

De Cospedal saludó y consoló a los familiares de los fallecidos.

E.G.

Ningún discurso político ni críticas durante el homenaje La familia sigue criticando duramente la actuación de Barreda después del incendio EVA GRUESO GUADALAJARA

(Arriba) Los familiares habían encargado varios ramos para colocarlos bajo el monumento que hace honor a sus seres queridos. (Abajo) Momento del minuto de silencio frente a la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente.

—Los familiares—

PORTAVOZ DE LAS FAMILIAS

ESPOSA DE UNO DE LOS FALLECIDOS

MADRE DE UNO DE LOS FALLECIDOS

“Faltó medios, formación y fue una irresponsabilidad de la Junta que era la que tenía la tutela del retén”

“Este acto nos hace sentirnos personas, pero seguimos en la lucha por la verdad”

“Quiero agradecer a los que de verdad sienten de corazón la falta de los nuestros”

Pese a que habían asistido al acto de homenaje a los once fallecidos en el incendio de La Riba de Saelices todos los representantes políticos, ninguno quiso aprovechar el momento para hacer un discurso político. Sólo el alcalde de Guadalajara, y para explicar la creación del monumento, tomó la palabra durante el acto. Sin embargo, las familias sí tenían algo que decir. Su portavoz, José María Manteca, explicó que continuarán reivindicando “verdad y justicia” sobre los hechos ocurridos. “La verdad a estas alturas ya la conocemos, el retén estaba trabajando en labores agrícolas y a las 14:30 un iluminado dio la orden de que se fueran a 150 kilómetros a apagar un incendio que llevaba 25 horas en marcha”, recordó. Duras críticas también para el presidente de la Junta de Comunidades. “Fue una irresponsabilidad por parte de la Junta que era la que tenía la tutela del retén y tenía que haber proporcionado cobertura y seguridad”, explicó. Las familias también consideran que el juicio se está dilatando tanto en el tiempo que “cuando juntas justicia y política todo

se va de madre, empiezan las decisiones. Hemos visto al señorito Barreda, que tiene a Castilla-La Mancha como un cortijo, decir a la jueza, en su día, a quién tenía que imputar y a quién no”. Las palabras de Manteca sobre la Fiscalía tampoco son positivas, aseguró que más que de fiscal están actuando como “abogados defensores de la Junta”. Pensaban que se iban a esclarecer y depurar responsabilidades, pero cinco años después se encuentran “desamparados”. DECLARACIONES DE COSPEDAL

Antes del inicio del homenaje en la rotonda Retén de Cogolludo, la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, atendió a los medios de comunicación y ofreció unas palabras sobre el acto. “Hoy se cumplen cinco años de una fecha que va a perdurar en la memoria de todos los guadalajareños y todos los españoles porque vivimos un terrible incendio con once víctimas, a las que tenemos que honrar y agradecer que dieran su vida para defender lo que es de todos y a los que tenemos que reconocer para siempre”, dijo. “Hoy es un día de tristeza pero debe servir para reconfortar sus espíritus, recordar que todos los hombres y mujeres de Guadalajara y España estamos orgullosos de unas personas que dieron su vida por lo que es de todos”. Ninguna mención ni crítica hacia el presidente de la Junta de Comunidades.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

OBRAS Costará más de 190.000 euros

CULTURA Se celebrará el próximo fin de semana

Firmado el contrato para arreglar parte de El Foro social de Azuqueca

Brihuega acogerá el I Encuentro Internacional de Bandas de Música EL DÍA

El plazo previsto de ejecución de los trabajos es de un mes y medio EL DIA GUADALAJARA

El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, y Julián García Ruiz, en nombre de la empresa constructora Codigar, han firmado el contrato para ejecutar las obras de remodelación de la parte posterior de El Foro, un proyecto que tiene un plazo de ejecución de un mes y medio y que contempla la sustitución del actual graderío por unas pistas de deporte polivalentes, así como el acondicionamiento de una zona verde abierta a los ciudadanos. "Se trata de un proyecto para el que contamos con el apoyo económico del Injuve [Instituto de la Juventud de España]", recuerda el primer edil azudense, quien ha destacado que la actuación prevista va a permitir "el aprovechamiento de un espacio que ahora mismo no se podía utilizar porque no reúne condiciones". Por su parte, la concejala de Juventud, Sagrario Bravo indica que "las pistas deportivas no se adapta-

rán a las medidas reglamentarias, pero servirán para jugar partidos y recuperaremos espacio que nos permita hacer actividades fuera de El Foro. Los jóvenes nos piden en ocasiones hacer actividades en la calle, pero hasta ahora no podíamos utilizar este espacio y con esta actuación sí podremos". El importe de la obra asciende a 190.866 euros, de los cuales el Injuve aporta 50.000. VIEJO AMBULATORIO

El Partido Popular de Azuqueca ha criticado “el retraso” de las obras de remodelación del antiguo centro de salud, que se anunciaron hace unos días y que costarán 3,4 millones de euros. Los populares azudenses recuerdan que el viejo ambulatorio lleva sin uso desde mayo de 2007 y denuncia el deterioro que desde entonces se ha producido en unas instalaciones “olvidadas”. El portavoz del PP, José Luis Moraga, considera que “esta remodelación ya era urgente en 2007, así que ahora, con el crecimiento demográfico, la necesidad es aún mayor, pero siempre esperan a obtener la foto antes de las elecciones”. En cualquier caso, el Partido Popular de Azuqueca espera que la remodelación se ejecute en el menor tiempo posible. ALVARO DÍAZ-VILLAMIL. AYTO DE AZUQQUECA

Imagen de archivo de la Banda Municipal de Brihuega.

La Banda de Música briocense será la encargada, el viernes 23, de abrir el acto El sábado se estrenará la obra conmemorativa del centenario de la Batalla de Villaviciosa EL DÍA GUADALAJARA

Momento de la firma del contrato de obras para arreglar El Foro.

Del 23 al 25 de julio, Brihuega acogerá el I Encuentro Internacional del Bandas de Música, un evento que forma parte de los actos programados con motivo del “III Centenario del Asalto a Brihuega y Batalla de Villaviciosa (1710-2010)”, y que alcanzará su punto álgido el sábado por la noche, con el estreno de la obra conmemorativa “La Batalla de Brihuega-Villaviciosa”. De momento, para el fin de semana del 23 al 25 de julio, y den-

tro de las actividades que el Ayuntamiento briocense y la Asociación III Centenario del Asalto a Brihuega y Batalla de Villaviciosa vienen realizando durante todo el año, tendrá lugar un interesante evento cultural en el que la música, como no podía ser de otra forma dado el arraigo musical de esta villa alcarreña, es la protagonista. En este I Encuentro Internacional de Bandas de Músicatomarán parte cuatrogrupos de importante calado. La primera actuación tendrá lugar el viernes 23, a partir de las 22:30 horas, en la iglesia de San Migue, con la intervención de la Banda Municipal de Brihuega. El sábado 24 se concentran dos actuaciones de gran relieve cultural. A mediodía, en el parque de María Cristina actuará la Banda de Muggia (Italia); por la tarde, como colofón de la jornada central, también a partir de las diez y media, en la Plaza del Coso, habrá un concierto conjunto de todas las bandas participantes y

el estreno mundial de la obra conmemorativa “La Batalla de Brihuega-Villaviciosa”, compuesta para la por el compositor David Gómez Ramírez, concierto que estará dirigido por Raquel Sánchez-Pardo Ramiro, directora de la Banda de Música de Brihuega. Finalmente, el domingo 25, en el prado de Santa María, será la Banda de Coutances (Francia) la encargada de poner el broche de oro a este encuentro de bandas. Este acto, organizado por el ayuntamiento briocense, la Asociación III Centenario y la Banda de Música de Brihuega, cuenta con la colaboración de las asociaciones culturales y deportivas de Brihuega, la parroquia de Santa María de la Peña, Junta de Comunidades CastillaLa Mancha, Diputación de Guadalajara, Ayuntamiento de Trillo, Bandas de Música de Cifuentes y Torrejón, Escuela Municipal de Música de Marchamalo y algunas empresas.

SOCIEDAD Participan más de 200 chavales

Intenso verano de campamento en Alovera Más de 200 chicos y chicas de Alovera participan en la propuesta urbana, 81 deportistas disfrutan de las clases de gimnasia rítmica y casi medio centenar de jóvenes lo hacen en el II Clinic Escuela de Fútbol de Alovera. El mes de julio está siendo intenso en esta localidad del Co-

rredor del Henares, en la que hay casi 500 alumnos matriculados en los cursos de natación o las clases intensivas de pádel y tenis. Los campamentos urbanos fueron los primeros de todas las propuestas programadas por el Consistorio aloverano que iniciaron su actividad, con un total

de 219 niños y niñas matriculados durante todo el verano, una cifra similar a la de años anteriores. La mayoría de ellos están escolarizados en los tres cursos de Infantil y los primeros de Primaria. Casi un centenar de ellos acuden al colegio Campiña Verde y más de 120 al centro Virgen de la Paz, éste último será el único activo durante el próximo mes de agosto por la reducción del número de participantes. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

DOMINGO, 18 DE JULIODE 2010

COOPERACIÓN Este Ayuntamiento es uno de los que más dinero destina al desarrollo

CARRETERAS

Cabanillas invierte el ahorro de sus fiestas en ayudas sociales

Comienza el asfaltado en la zona de El Cardoso este lunes G.G.C.

Educación y sanidad, principalmente en Latinoamérica, son las beneficiadas

R.M. GUADALAJARA

El Plan de Carreteras lleva este lunes el inicio del asfaltado hasta los 37 kilómetros de calzada de los pueblos de El Cardoso, en la zona de la Sierra Norte de Guadalajara. Según ha anunciado el diputado provincial de Infraestructuras, Julio García, estas labores se prolongarán durante más de un mes, ya que se calcula un ritmo de un kilómetro al día. Cabe recordar que las carreteras de El Cardoso habían sido objeto de las primeras acometidas en el otoño pasado. Las inclemencias meteorológicas, con un invierno generoso en lluvias y nieves, impidieron completar todos los trabajos, después de que se echara zahorra ya en su momento.

En los últimos ejercicios presupuestarios las ayudas se redujeron del 0,7 al 0,6% G. GARCÍA GUADALAJARA

El Consistorio cabanillero, en su afán de apretarse el cinturón para estos difíciles momentos económico en que vive el país, ha recortado la mitad del presupuesto destinado a las fiestas, que comienzan este miércoles, día 21, y son las peñas y las asociaciones las que ahora han conseguido incluso ampliar los días del programa festivo con la organización de múltiples y originales actividades. En cualquier caso, los beneficiados de este tijeretazo a los actos festivos son los propios vecinos de la localidad. La diversión no va a faltar, con innovaciones y, sobre todo, con imaginación, pero son las familias más necesitadas las que tendrán ahora mayores posibilidades de ayuda con los planteamientos marcados por su Ayuntamiento. El alcalde ha declarado que “se van a hacer unas fiestas dignas y muy locales, invirtiendo dinero en lo social. Nosotros ayudamos desde el Ayuntamiento, para lo que empleamos los fondos que destinamos para Cooperación al Desarrollo en el Tercer Mundo. Antes lo hacíamos con el 0,7% y ahora hemos reducido ligeramente esa aportación. Sin embargo, queremos emplear lo que nos ahorramos en las fiestas para estos objetivos”, indicaba Jesús Miguel. Cabanillas es una de las localidades que más han destacado en este tipo de aportaciones solidarias, formando parte del Consejo de Cooperación de Castilla-La Mancha, “donde se aporta lo que se puede. Ayudamos a las familias del pueblo a través de los Servicios Sociales, con la coordinado-

PROBLEMAS

50% EL PORCENTAJE La reducción del presupuesto para las fiestas populares de verano en la mitad ha beneficiado a los cabanilleros con más necesidades, que encontrarán más ayudas

ra y la trabajadora social. Para ello, les damos un cheque, que les sirve para comprar en las tiendas y comercios de la localidad”, mantiene el primer edil cabanillero. LATINOAMÉRICA

La Cooperación al Desarrollo la viene cumpliendo este municipio con el Acuerdo Social de la provincia de Guadalajara que se mantiene con las distintas ONG’s y que está últimamente instaurado en el 0,6% de los presupuestos de este año 2010. “Nosotros destinábamos hasta el año 2008 el 0,7%, pero, ahora con la crisis, lo hemos tenido que rebajar. A lo largo de este verano está previsto que se celebre la reunión del Consejo de Cooperación y pretendemos sacar adelante las ayudas ya en el mes de septiembre”, apunta la concejala de Hacienda del Consistorio cabanillero, María del Carmen Moreno. r

Estas subvenciones van encaminadas, tanto a asuntos de cooperación, como de emergencias. Los proyectos a los que se destinan son para Organizaciones No Gubernamentales, principalmente, de Latinoamérica. En este sentido, es importante realizar un seguimiento de dónde, cómo y qué resultados obtienen estas ayudas en los países a los que van dirigidas. Según Moreno, “nos llega la repercusión de todas las subvenciones que concedemos, con la correspondiente consecución de objetivos en materia de educación y sanidad. En la Fundación de Castilla-La Mancha, de la que formamos parte al respecto y somos uno de los patronos por nuestra implicación con estos temas, nos han llegado informes positivos, sobre todo, de Perú. Vienen aquí visitas de las ONG’s de allí y nos han presentado el proyecto con su contraparte local”.

El Consistorio de Cabanillas es uno de los que más dinero destina a Cooperación al Desarrollo y se encuentra en fundaciones a tal efecto como la de Castilla-La Mancha.

Unas estaciones tan lluviosas, como las que hemos tenido durante los últimos meses, no sólo impidieron que diese tiempo a realizar las labores de asfaltado, sino que parte de las tareas realizadas se echaron a perder y, además, se dejó incomunicados a algunos de los pueblos de este municipio durante algunas jornadas. Algo que perjudicó notablemente a vecinos y ganaderos en su momento, añadiéndose a esas dificultades meteorológicas.

Imagen de Peñalba.


18

EL DÍA

Guadalajara Local

REPORTAJE IX FESTIVAL DUCAL PASTRANA

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

Pasear estos días por las calles de la villa ducal es disfrutar de la música y del mercado del Renacimiento y del Barroco, de romanceros, de nobles, plebeyos y transportarse a un pasado floreciente y hermoso. Por Gustavo García Fotos: Criado Antonio

Pastrana se vuelca un año más con su Festival Ducal Nobles, moriscos y judíos asisten con sus atavíos peculiares a la misa cantada y en latín De Guadalajara se han heredado los versos de verano a medianoche con poetas alcarreños

L

a Plaza de la Hora y la del Ayuntamiento, la de los Cuatro Caños o la del Dean se llenan durante estos días de música, arte y teatro para dar a conocer el pasado glorioso de esta villa ducal en el siglo XVI. Desde el pasado jueves, día 15, hasta hoy domingo, 18 de julio, Pastrana reverdece viejos laureles y lo recuerda para los propios vecinos y los miles de visitantes que en estas jornadas disfrutan de romanceros por las calles, nobles, de plebeyos o del mercado renacentista instalado en la emblemática Plaza de la Hora. Sin ir más lejos, en la mañana de ayer sábado un visitante despistado podría haberse transportado al pasado si llega dando un paseo por las calles centrales del pueblo desde la Plaza de la Hora

hasta la del propio Ayuntamiento. Allí, entre cañas o refrescos en los diversos bares típicos que reciben a vecinos y extraños, o mientras adquiere una prenda de vestir, un recuerdo o un dulce en la famosa pastelería próxima a la Fuente de los Cuatro Caños, en estas calurosas jornadas nos podemos encontrar con antiguos romanceros, representaciones de títeres o de un narrador que habla con ironía de las actuales vicisitudes que pasan los mismos diputados del Congreso en un debate como puede ser el del Estado de la Nación. Lo mejor es una muestra. El romancero relataba así ayer en Pastrana las andanzas de los políticos actuales, con el verso fácil: “Los diputados somos ovejitas del rebaño. A votar lo que nos dicen y a dormir en el escaño”. Y, finalizaba con un alegato de algún diputado cansado de su trabajo: “No sabía del estrés del Parlamento”.

Eso sí, si a los políticos les ha llegado la fatiga con estos calores y piden a gritos vacaciones para cambiar sus monótonos y repetitivos discursos, los actores que ahora se tienen que fanjar en solitario con el público en esta novena edición del Festival Ducal son los pertenecientes al Grupo de Teatro Moratín. “Antes, contábamos con compañías profesionales, que alternaban con el grupo de teatro local, pero, aunque seguimos la misma línea todos los años en el programa, la crisis económica nos ha hecho disponer de menos dinero para la organización del festival. El resultado continúa siendo magnífico, en todo caso, porque la gente de Pastrana colabora de maravilla y cada año tienen más trajes, que confeccionan ellos mismos en la Asociación Damas y Caballeros”, afirma la directora de este evento, Mayte Castell. ORGULLO Y HONOR

En medio de todo este bullicio, sin que falte en ningún momento el atavío de la época, se mezclan bailes y danzas renacentistas al corro, otras interpretaciones típicas de la época, buscando la sombra salvadora de las calles pastraneras... y todo, al son de instrumentos como la flauta o los tamboriles.

Los vecinos de Pastrana están encantados con la recuperación de la historia de la Princesa de Éboli, que permaneció encerrada en el palacio ducal en el Siglo de Oro de la villa. Ellos toman parte con sus trajes en los desfiles historiados ynarrados, y disfrutan con los conciertos de lírica, la poesía, el teatro, los romances, la misa en latín, los toros y, cómo no, de la música . Todo un orgullo y un honor.

MAYTE CASTELL

LAUREANO LOSADA

GUILLERMO ROCAFORT

DIRECTORA FESTIVAL DUCAL

PTE. FED. ASOCIACIONES DE PASTRANA

HISTORIADOR

“Queremos que se conozca la tradición de Pastrana y cambiar la rutina diaria”

“El desfile es la máxima expresión de lo que representa todo el festival”

“Ruy Gómez de Silva fue decisivo para el choque entre turcos y españoles”

UN EJEMPLO DE COLABORACIÓN

—Los organizadores—

CONFERENCIA: “LOS PRÍNCIPES DE ÉBOLI Y EUROPA”

Espionaje y diplomacia, les definían Este sábado por la mañana, los expertos también debatieron sobre las figuras de los príncipes de Éboli, Ruy Gómez de Silva y doña Ana de Mendoza y de la Cerda, en Europa, sobre el empleo de la diplomacia y el espionaje. Ambos personajes obtuvieron del rey el título de duques de Pastrana en la segunda mitad del siglo XVI. Según esgrimió en la conferencia Guillermo Rocafort, Ruy Gómez, como consejero, valido y amigo personal de Felipe II, fue decisivo para el gran choque en tre el Imperio Otomano y España. Él habría apostado, siempre que fuese posible, por la paz antes que por el conflicto bélico. Los historiadores que citó, como Willian Malti, decían de este personaje histórico que “era

discreto, pero también, desconocido”. Al tener su familia en Portugal, encajaba perfectamente su idea de parar la posible amenaza del Islam con las campañas de África. Ahí quería formar una frontera para evitar posteriores invasiones y controlar esa zona. Mediante una presentación muy visual, a base de imágenes y mapas, estos expertos ofrecieron multitud de detalles de la vida de los príncipes en aquella época a un auditorio entregado y muy atento. No faltaron nunca las narraciones de la relación entre ellos y los reyes Carlos V o Felipe II. En este sentido, Nacho Ares, destacó el asunto de los importantes secretos de alcoba que ofrecían los personajes de entonces.


EL DÍA

Local Guadalajara 19

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

REPORTAJE IX FESTIVAL DUCAL PASTRANA

Las calles, las plazas y los rincones de Pastrana son durante cuatro días un ir y venir de mancebos, calatravos, títeres, etc. Hasta 300 trajes salen ya en el desfile, con unos vestidos hechos con control y trabajo durante todo el año.

Durante el festival se pueden realizar visitas guiadas a las estancias del Palacio Ducal que ocupó la Princesa de Éboli.

Una exposición alberga espectaculares trajes de la época renacentista, organizada por una asociación local.

—lo que opina el público y los expertos— PEDRO

TERESA

PASCUAL VELA

NACHO ARES

VECINO

PARTICIPANTE

VISITANTE

CONFERENCIANTE

“Vengo de Horna para ver lo típico que es esto y me gusta”

“En política, Ana de Mendoza era más bien por ser mujer de...”

“Hay gente del cine “Por la mañana me que viene a ver cómo se visto de cortesana y por hacen los trajes” la noche, de gala”

Pedro va todos los fines de semana a Pastrana para ayudar a confeccionar los trajes. Dice que aquí está muy trabajado, principalmente, los bailes y los vestidos. El esfuerzo es importante.

Teresa es una niña que participa habitualmente en este Festival Ducal. Asegura que le gusta vestirse, por el día y por la noche, más que en carnavales y que unos niños se dejan los trajes a otros.

Pascual llegó en la mañana de ayer a la villa atraído por la fiesta y por conocer otros acontecimientos de estilo similar en Sigüenza. Afirma que esto le gusta y porque Pastrana ya tiene su valor de por sí.

El experto en la historia de los personajes de Pastrana, Nacho Ares, destacó la gran relación que la Princesa de Éboli mantuvo con grandes mujeres como Catalina de Medicci o Isabel de Baloir.

TEXTUAL ROMANCERO. Las noticias eran diferentes

Los ciegos y los romanceros narraban la actualidad de la época renacentista y barroca a viva voz por las calles.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

La semana en imágenes 1: CELEBRACIÓN POR ‘LA ROJA’. 2: JORNADAS MEDIEVALES DE SIGÜENZA. 3: QUIJOTE PARTY EN AZUQUECA.

RESUMEN SEMANAL Las celebraciones medievales, de ‘frikis’ informáticos y, por supuesto, por el triunfo de la CRIADO ANTONIO

Toda Guadalajara se puso ‘roja’ en la celebración del título Unas diez mil personas participaron en la tarde noche del domingo en la celebración del título de Campeones del Mundo de la selección de fútbol. Cerca de 5.500 personas presenciaron el histórico partido en el recinto de la Plaza de Toros y luego se sumaron al reguero de guadalajareños que en la capital, pero también en las principales ciudades de la provincia, salieron a las calles para empapar de rojo la celebración en las fuentes. En la ciudad de Guadalajara, el

eje conformado entre las plazas de Bejanque y Santo Domingo, epicentros de las celebraciones, estaban a rebosar de aficionados en coche o a pie festejando con ruido de claxones y vuvuzelas la victoria. En la cruz de la jornada, reseñar que 14 personas fueron atendidas por los servicios de Protección Civil, tres de las cuales fueron trasladas al centro de salud de Manantiales y otra más al Hospital General Universitario de Guadalajara. CRIADO ANTONIO

Sigüenza, ciudad con 30.000 ‘almas medievales’ La ciudad de Sigüenza acogió durante el pasado fin de semana sus XI Jornadas Medievales, que atrajeron a 30.000 personas en una fenomenal ambientación en las calles y con un clima muy agradable.A las habituales actividades de cetrería,mercadillo de época,armas de madera para niños y decorados medievales,en Sigüenza se

le volvió a sumar sus señas de identidad de este evento, con el asalto al castillo en plena noche, la ‘quema de brujas’ y un desfile con decenas de personajes en unos actos que tienen como anclaje histórico los episodios del rescate y el destierro de doña Blanca de Borbón,maltratada por su esposo el rey don Pedro el Cruel.

CRIADO ANTONIO

La fiesta de los locos por las tecnologías Azuqueca albergó durante todo el fin de semana pasado el Quijote Party, una reunión de más de 500 locos por las nuevas tecnologías que durante ochenta horas seguidas aprovecharon un ancho de banda inimaginable, compartieron experiencias y conocimientos de robótica o de informática y, sobre todo, convivieron en una suerte de acampada bajo techo, con la vista puesta en las pantallas de sus ordenadores. La cita regional rota cada año y esta vez tuvo por escenario el nuevo polideportivo azudense.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

Provincia Guadalajara 21

4:VISTA ORAL POR EL INCENDIO. 5: MALA CAMPAÑA DE CEREAL. 6: LA CATEDRAL DE SIGÜENZA NECESITA MÁS OBRAS.

selección dio paso a asuntos más rigurosos, como la vista oral por el incendio de la Riba en 2005 NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

En marcha los proyectos de ADAC La Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC) se ha reunido en Junta Directiva paa aprobar los primeros siete proyectos que se verán beneficiados con ayudas por un importe total superior a los 500.000 euros del programa Leader, logrando con ello la creación de 23 puestos de trabajo y una inversión total superior a 1.5 millones de euros. Las ayudas, procedentes de fondos europeos y provinciales, servirán para poner en marcha diversos negocios en los pueblos de este área del grupo de desarrollo. EL DÍA

La Audiencia Provincial escucha los recursos al auto La Audiencia Provincial ha celebrado esta semana una triple sesión de la vista oral pública para escuchar los nueve recursos presentados contra el auto de procesamiento por el incendio, emitido en enero por la juez de Sigüenza que ha instruido el caso, María del Mar Loren-

zo. Dos de los excursionistas, los responsables municipales de la Riba, tres de las empresas –entre ellas Tragsa–, la ex consejera Rosario Arévalo y otros diez cargos públicos y técnicos de extinción de incendios se han defendido para no sentarse en el banquillo en el juicio. EL DÍA

El centenario en Bolarque será con el Príncipe Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, visitará durante la mañana del 26 de julio la presa de Bolarque, con motivo del primer aniversario de dichas instalaciones, según confirmó el alcalde Gabriel Ángel Ruíz.Además de la presa, el Príncipe también hará un recorrido por la minicentral hidráulica que ha puesto en marcha Gas Natural Fenosa en este área.

EL DÍA

Mucha lluvia y demasiados conejos arruinan el cereal La primera campaña agrícola del verano está en marcha con muy pocas esperanzas de obtener buenos resultados. El exceso de precipitaciones, casi imparable desde el invierno hasta las puertas del verano, y la sobrepoblación de conejos, que dañan la cosecha, mermarán la producción de este año, con especial incidencia en la Vega del Henares. El presidente de APAG, An-

tonio Zahonero, cree que “este año es una catástrofe” la cosecha, mientras el delegado de Agricultura, Sergio Cabellos, espera que no sea tan mala como el año pasado.En todo caso,lo que parece seguro es que no se lograrán los registros de la cosecha de trigo y cebada del año 2007, cuando se recogieron hasta 522.000 toneladas de estos cereales en la provincia.

La catedral pide rehabilitar sus bóvedas La Catedral de Sigüenza precisa de una actuación en sus cubiertas y sus bóvedas para garantizar la seguridad del, según el redactor del plan director para su rehabilitación,José Juste,que aconseja iniciar el proyecto de creación de un museo catedralicio. Juste destaca que es precisamente éste “la parte que más se resiente” con el paso del tiempo y, sobre todo, con las inclemencias meteorológicas.


22

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

El Día Nazareno CUENCA El presidente ejecutivo informó esta semana de la necesidad de pedir un crédito por valor de 50.000 euros ARCHIVO

El Museo de Semana Santa de Cuenca es una de las instituciones culturales más recientes y cuenta con el apoyo de las instituciones de la capital, la provincia y la región en su Patronato.

Compromiso de Ayuntamiento y Junta a “pagar cuanto antes” Museo de Semana Santa. Ambas instituciones están teniendo problemas con sus presupuestos debido a la crisis pero, como patronos del Museo conquense, han reafirmado el compromiso adquirido con este espacio. POR Berta López

E

l Ayuntamiento de Cuenca y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se han comprometido a hacer efectiva “cuanto antes” su aportación económica al Museo de la Semana Santa de Cuenca, como patronos de la Fundación que rige el mismo. El compromiso llega después de que esta semana el presidente ejecutivo de la Fundación, Jorge Sánchez Albendea, anunciara que el Museo de Semana Santa necesitará de un crédito de 50.000 euros para hacer frente a los gastos de funcionamiento hasta que los patronos que más aportan, precisamente Ayuntamiento y Junta de Comunidades, ingresen sus cuantías económicas. Desde el Consistorio de la capital conquense el concejal de Hacienda, Javier Ruiz, comentaba al respecto que “se pagará al Museo nuestra cantidad lo antes que se pueda y dentro de nuestras posibilidades”. El concejal de Hacienda explicaba que el compromiso es el de pagar lo antes posible, aunque por el momento no se sabe si el pago se hará de la cuantía íntegra en una sola vez, si habrá varios pagos o si en este mismo mes de julio se adelantará alguna cantidad ya para el funcionamiento del Mu-

seo de Semana Santa. El concejal no confirmaba pues las informaciones que barajaba el presidente ejecutivo de la Fundación, por las que quizá en este mismo mes de julio el Museo recibiese la mitad de los 50.000 euros que aporta el Ayuntamiento. JUNTA DE COMUNIDADES

Por lo que respecta a la Junta de Comunidades, el delegado en Cuenca, Ángel Valiente, aseguraba que la aportación del Gobierno regional “se abonará en fechas muy próximas, en las próximas semanas”. El máximo titular de la Junta en Cuenca adelantó que “ya está toda la documentación tramitada y en Intervención” ya que “desde la Junta somos conscientes de la necesidad del pago para que el funcionamiento del Museo de Semana Santa sea el adecuado”. Aunque no adelantó un plazo concreto, ya que dependerá de lo que tarden en solucionarse los trámites ya realizados, lo cierto es que se mostró confiado en que sea lo antes posible y ese compromiso ha adquirido. Ángel Valiente comentó además que ha puesto en conocimiento de la consejera de Cultura, Soledad Herrero, la situación, a fin de que agilice los trámites en la medida de lo posible.

Ángel Valiente: “La Junta abonará la cantidad que le corresponde a la Fundación del Museo en fechas muy próximas, en breve”

Javier Ruiz: “El Consistorio pagará su parte lo antes que pueda, dentro de sus posibilidades actuales para hacer este desembolso”

La Junta de Comunidades es el patrono que más aporta al Museo de Semana Santa, con 60.000 euros. Le siguen el Ayuntamiento con 50.000 y Diputación con 50.000 más, de los que 20.000 son en metálico y los otros 30.000 en financiación para diferentes actividades nazarenas, tanto en la semana de procesiones como a lo largo del resto del año. Según explicaba esta semana el presidente ejecutivo de la Fundación del Museo de Semana Santa, Jorge Sánchez, la institución provincial ha sido precisamente la única que ha hecho ya su aportación económica de forma íntegra y, gracias a esa aportación, sumada a los ingresos propios, el Museo ha funcionado con normalidad durante la primera mitad del año. De todos modos y a pesar de la falta de

liquidez que ha motivado la petición del crédito para hacer frente a los gastos corrientes del Museo —especialmente en lo que a personal se refiere— en la segunda mitad del año, el presidente de la Junta de Cofradías aseguraba que la situación está bajo control, toda vez que había sido prevista ya en la primera reunión del Patronato de la Fundación en el mes de enero. Por eso precisamente se aprobó la petición de este tipo de créditos en el caso de que fueran necesarios hasta que llegasen las aportaciones económicas de los patronos. El presente no es el único momento de dificultad económica por el que ha pasado el Museo de Semana Santa de Cuenca. El más grave tuvo lugar antes de la constitución de la Fundación, aunque afortunadamente también logró solucionarse.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

El Día Nazareno

23

ALBACETE-HELLÍN

La consolidación de la Banda de Cornetas será uno de los grandes retos del nuevo mandato de Alfaro para los próximos cuatro años. POR Isabel Rubio

José Alfaro, reelegido presidentede la Verónica

Arriba, imagen de la Verónica. Sobre estas líneas, el recién elegido presidente de la Hermandad, José Alfaro.

J

osé Alfaro resultó reelegido este fin de semana presidente de la Hermandad de La Verónica para los próximos cuatro años, con el fin de afrontar importantes retos de futuro, como la reorganización de la banda de cornetas y tambores. Y es que, esta persona que durante 39 años ha formado parte de las juntas directivas que se han ido formando en torno a la Hermandad, sufrió uno de los golpes más duros cuando, hace dos ediciones, la banda de cornetas y tambores no pudo participar en los desfiles procesionales por falta de efectivos. Pero la Hermandad logró reorganizarse y, esta pasada Semana Santa, algunos de los componentes de los últimos años, junto a nuevas incorporaciones en una formación que fue de las primeras en contar con chicas en sus filas, volvió a estar presente en las calles de la ciudad. Además la Hermandad, con el

fin de relanzar una banda que, este fin de semana, celebró el día de la Santa Mujer Verónica, con el fin de rescatar una tradición del pasado, acaba de adquirir nuevos instrumentos que ya se podrán estrenar en la próxima edición de la Semana Santa. JUNTA DIRECTIVA

Junto al presidente, que recibió 66 votos a favor y dos, en blanco, formarán parte de su junta directiva Alfredo García, como vicepresidente; María Ángeles Sagredo, tesorera; justo Antonio Morcillo, vicetesorero; Pilar Martínez será la secretaria, y Verónica Alfaro, vicesecretaria. Como vocales figuran Fernando Alfaro, José Sánchez, Miguel Ángel Vela, María Ángeles Moreno, Ángel López, Rafaela García y Carmen María Torres. Además, la camarera de la Hermandad será María Luisa Leal; el jefe de la banda, precisamente, Miguel Ángel Vela, como una de las personas que más ha luchado

para conseguir la reagrupación de la banda, será el jefe de ésta, mientras que Iván Morcillo actuará de delegado. Alfaro, que se declara un enamorado de la Semana Santa y, especialmente, de La Verónica, destacó algunos logros en los últimos años, como la adquisición de la tela necesaria y precisa para la confección de nuevas túnicas, o una casa-sede en la calle Bernales. Precisamente, con el fin de recaudar dinero para terminar de pagar esa adquisición y remodelación de la casa, la Hermandad, al igual que en años anteriores, estará presente con un chirngutitro

Se trata de alguien que ha formado parte de las directivas de los últimos 39 años

La Hermandad ha adquirido nuevos instrumentos que la banda estrenará en la Pasión de 2011 en la zona de La Rosaleda durante el desarrollo de la próxima Feria. La Hermandad de la Verónica de Hellín se fundó en el año 1948. Desde 1949 cuenta con banda de música propia, siendo una de las mejor conjuntadas y armonizadas de la Semana Santa de Hellín. La talla de la Santa Mujer Verónica data de 1949 y es obra del sevillado Fernández Andes. La Hermandad cuenta con alrededor de 350 cofrades, de los que 21 son costaleros. Juan Antonio Martínez Velasco es el Presidente de Honor de la Hermandad hellinera y una de las personas más queridas dentro de la misma.


24

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

GUADALAJARA

Cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Los nazarenos preparan ya las actividades para el curso que viene y que empieza en septiembre. POR El Día

La Junta General “morada” será en febrero de 2011

Actualidad nazarena de Ciudad Real HERMANDAD DEL NAZARENO Proponen adquirir un nuevo paso para la Imagen Titular ■ ■ La Antigua y Venerable Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Amparo en su Gracia y Esperanza celebró el pasado 14 de julio Asamble General Extraordinaria, en la que se presentó a los hermanos una propuesta para adquirir un nuevo paso para la imagen del Nazareno. Además se propuso a la Cofradía la enajenación del actual paso de la imagen titular de Nuestro Padre Jesús Nazareno, a fin de poder adquirir el nuevo.

CELEBRACIONES Las cofradías celebran la festividad de la Virgen del Carmen en Ciudad Real ■ ■ Las cofradías de Semana Santa de la capital ciudarrealeña celebraron este viernes la festividad de la Virgen del Carmen, como cada año. Para ello, muchos de los integrantes de las hermandades de la Pasión de Ciudad Real acompañaron a Nuestra Señora del Carmen por las calles de la ciudad, tanto en forma de costaleros como en las filas o desde las aceras. La igualá de los costaleros de la Virgen, muchos de ellos también portadores de pasos o insignias de Semana Santa, tuvo lugar días antes, así como los ensayos pertinentes.

Imagen del paso procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Guadalajara, cuya Cofradía ha publicado ya el calendario para el año próximo.

L

a Cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Guadalajara, con sede en la iglesia de Santiago, ha adelantado en su página web el calendario de algunos actos para el próximo año. Se establece el domingo 20 de febrero de 2011 para la Junta General Ordinaria de la Cofradía. En ella se tratarán asuntos de interés general para todos los hermanos, como sucede cada año, mientras que especialmente se hablará de la Estación de Penitencia del próximo año. En marzo, esta Hermandad celebrará los días 1, 2 y 3 un Triduo en honor a su imagen titular, como preparación a la Cuaresma y la celebración de la Semana Santa posteriormente.

La Cofradía Esclavitud del Nazareno quiere que la mayoría de hermanos acudan a sus actividades El día 11 de ese mes habrá misa por los difuntos y el acto de Jura de Reglas y Bendición de Escapularios y Medallas. Los cofrades con más antigüedad que deseen participar en este acto lo deberán comunicar al secretario de la Cofradía antes del 20 de febrero de 2011. A los cofrades de alta a partir del 11 de marzo se les comunicará por carta la hora y el desarrollo del

Ciudad Real. La Asociación de Cofradías celebró el día 15 el que será el último Pleno hasta septiembre. POR El Día

Pleno de las Cofradías

L

a Asociación de Cofradías de Ciudad Real celebró este jueves, 15 de julio, el último Pleno antes del cese de la actividad cofrade por la llegada de las vacaciones estivales. Durante el mismo se procedió a dar lectura a las diferentes resoluciones sobre infracciones, calificación y sanciones a las hermandades del Cristo de

Medinaceli, Santa Cena, Ecce-Homo, Cristo de la Piedad y Nuestra Señora de la Soledad, así como al debate para la posterior aprobación de las mismas. Recordar que las sanciones vienen motivadas por las infracciones cometidas por estas Hermandades ciudarrealeñas en la pasada celebración de la Semana Santa, por el incumplimiento de

acto para el año 2012. Por otra parte, los días 17 y 25 de marzo, habrá el Besapiés de los Viernes y en abril, queda establecido el día 8 para el Via Crucis de Cofradías y el día 15 se leerá el pregón de Semana Santa. La Cofradía adelanta de este modo sus actos y también algunos de la Junta de Cofradías de Guadalajara, a fin de que sus hermanos puedan organizarse el calendario de la mejor manera posible y asistir a todas las convocatorias hechas por la Esclavitud de la capital alcarreña. Desde la misma recuerdan que la asistencia a los actos convocados es obligatoria para todos los cofrades esclavos y esperan que la afluencia de hermanos sea masiva el año que viene.

varios de los mandatos de la Asociación de Cofradía referentes a la asistencia a actos organizados por la misma, así como de orden en relación a lo establecido por el reglamento de la mencionada Asociación. Durante la Junta, que contó con una alta participación de cofrades debido a la importancia de la misma, se informó además de algunos cambios en la composición de la Comisión permanente de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real. El Pleno se toma ahora un mes de vacaciones y la actividad cofrade se retomará en el mes de agosto en la capital ciudarrealeña, con el objetivo de trabajar por que la celebración de la Semana Santa de 2011 sea una de las mejores de la historia.

MUSICAL La Virgen de los Dolores de Alcázar de San Juan ya tiene marcha dedicada ■ ■ La Virgen de los Dolores de Alcázar de San Juan, una de las tres imágenes titulares de la Cofradía de Jesús Caído, la Verónica y la Dolorosa, cuenta ya con una marcha dedicada que ha sido compuesta por la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús del Perdón. La marcha, que lleva por título “Reina del Altozano”, pudo escucharse por primera vez este mes de febrero en el transcurso de la celebración del II Certamen Nacional de Bandas “Nuestro Padre Jesús del Perdón”.

JUVENTUD Se conforma el Grupo Joven de la Coronación de Espinas ■ ■ La Hermandad del Santísimo Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas de Ciudad Real y Santa María del Perdón ha creado recientemente su Grupo Joven, un colectivo que ya se ha puesto manos a la obra para dinamizar y unir un poco más a la Juventud de la Coronación de Espinas. Por ello, el Grupo Joven ha creado la Asociación Juvenil “Coronados de Perdón”, que con su propia Junta realizará diversas actividades para que todos los jóvenes cofrades se integren e interesen por la vida de Hermandad. A dicho Grupo Joven pueden pertenecer todos los hermanos que sean menores de 30 años.

ACTIVIDAD CULTURAL La Coronación de Espinas viajará en septiembre a Sevilla ■ ■ La Hermandad del Santísimo Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas de Ciudad Real y Santa María del Perdón viajará el próximo 18 de septiembre a Sevilla, con motivo de la beatificación de Madre María de la Purísima, que se celebrará en el estadio de La Cartuja de Sevilla. Este viaje sustituye al programado por la Hermandad para el mes de marzo pasado y que tuvo que suspenderse por motivos ajenos al colectivo de fieles ciudarrealeño.


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

25

Región ECONOMÍA Hoy entra en vigor la Ley que ayer publicaba el BOE

CONVENIO

C-LM tiene mayor autonomía en la gestión de los impuestos

Geacam y UGT discrepan sobre la negociación

EL DIA

que deben hacer frente desde estos entes territoriales

Algunos impuestos son cedidos en su totalidad y otros, como el IRPF y el IVA, en un 50%

CESIÓN TOTAL

De este modo algunos de los impuestos pasarán a ser gestionados de forma íntegra por Castilla-La Mancha como es el caso de los impuestos sobre Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Tributos sobre el Juego, el impuesto Especial sobre la Electricidad, el que grava Determinados Medios de Transporte y las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos.

Las modificaciones de esta norma tendrán efectos desde el 1 de enero de 2009 D. GUIJARRO C-LM

Desde hoy Castilla-La Mancha tiene mayor autonomía en la gestión de impuestos que le permitirán disponer de mayores recursos económicos para hacer frente a las competencias asumidas por nuestra comunidad. Así con la publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado de Ley por la que el Estado cede parte de los tributos que gestionaba antes, hoy entra en vigor aunque los efectos de dicha normativa serán aplicables desde el 1 de enero de 2009. Con esta nueva normativa se da cumplimiento a los acuerdos alcanzados hace un año cuando se acordaba en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del 15 de julio de 2009 aumentar la cesión de los impuestos a las comunidades autónomas a fin de compensar el incremento de competencias a las

CESIÓN PARCIAL

C-LM recaudará más impuestos del alcohol y el tabaco.

MAYORES RECURSOS

ALCOHOL Y BEBIDAS

C-LM dispondrá de El 58% de los más recursos para impuestos especiales hacer frente a las sobre la cerveza, vino competencias que y alcohol se quedarán tiene asumidas en la región

PSOE

En otros casos la nueva ley aumenta el porcentaje de cesión de algunos impuestos desde el Estado a C-LM. Entre estos se encuentran el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Impuesto sobre el Valor Añadido que se repartirá al 50 por ciento entre las dos administraciones mientras que con anterioridad a la comunidad autónoma sólo le correspondía el 33 y el 35% respectivamente. En otro bloque se encuentran los impuestos especiales de la cerveza, vino y bebidas fermentadas, productos intermedios, alcohol y bebidas derivadas, hidrocarburos y labores del tabaco de los que se recibirá el 58 por ciento frente al 40% anterior.

DOLORES DE COSPEDAL

Querer conocer la verdad en democracia "no es una pataleta"

“Barreda seguirá siendo presidente de C-LM” El secretario de Organización del PSCM-PSOE, José Manuel Caballero, aseguró ayer que Barreda es el presidente de C-LM y lo seguirá siendo el próximo día 22 de mayo de 2011, fecha en la que se celebrarán las próximas elecciones autonómicas y municipales, “mientras que el PP cuenta con una candidata, María

Dolores de Cospedal, que, el próximo año, seguirá siendo jefa de la oposición”. Así se expresó Caballero en el Comité Federal del PSOE en el que se puso en marcha el procedimiento para la elección de candidaturas a las próximas elecciones, proceso que tendrá continuidad en nuestra región, dijo el dirigente.

La presidenta del PP de C-LM, Mª Dolores de Cospedal, afirmó ayer que querer conocer la verdad en democracia "no es una pataleta", en relación a lo ocurrido en CCM para que fuera intervenida por el Banco de España.Cospedal contestó de esta forma al presidente de C-LM, José Mª Barreda, quien decía que la denuncia presentada por el PP contra el ex presidente de CCM Juan Pedro Hernández Moltó es "una pataleta" por el "fracaso" que tuvieron en la asamblea, en la que se evidenció "su soledad". En ese sentido, la presidenta de los populares castellano-manchegos afirmó: "con todos mis respetos para todo el mundo, pero querer conocer la verdad en democracia no es una pataleta".// EFE

Mientras que desde el sindicato aseguraban ayer en un comunicado que las negociaciones con la empresa sobre el convenio colectivo Convenio Colectivo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha se había roto, desde Geacam aseguran que ellos no dan por rotas las negociaciones y esperan que el proceso continúe en los próximos días. Según UGT la “inaceptable postura” de la empresa habría sido la desencadenante de la ruptura en las negociaciones al negarse a atender mejoras básicas para los trabajadores tanto en materia económica como en la laboral. Como consecuencia de ello el sindicato responsabiliza a la empresa de dejar sin convenio colectivo a más de 2.500 trabajadores en la región avisando que se pone en peligro la paz social en la empresa pública lo que dificultará la segunda mitad de la campaña de incendios que auguran “será muy agitada”. NEGOCIACIONES ABIERTAS

Sin embargo fuentes de Geacam confirmaron ayer mismo que por su parte no dan por rotas las negociaciones y que seguirán trabajando para intentar llegar a un acuerdo. Estas mismas fuentes aseguran que el proceso se mantendrá abierto ya que el próximo día 26 está prevista una nueva reunión con el mediador. Antes de esta reunión el mediador remitirá a ambas partes una nueva tabla salarial para ver si es aceptada, según afirmaba UGT, de no se así éste dará por concluida su participación volviendo al punto de partida tras más de año y medio de negociaciones, según el sindicato. EL DÍA EL DIA

Las negociaciones se complican en plena campaña de incendios.


26

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

ALBACETE Una alumna de selectividad denuncia que no es justo que los alumnos de FP “tengan preferencia”

“Tengo un 9,65 en selectividad y estoy la 406 para Enfermería” D.E.

Los alumnos de FP y ciclos formativos han entrado este año en el mismo cupo

DESDE LA UNIVERSIDAD

“Hay que cumplir con la norma”

Denuncian que “ellos sin hacer prueba de acceso, tienen más nota que los de Bachillerato”

Desde el periódico nos hemos puesto en contacto con la Universidad de Castilla-La Mancha, y desde el Vicerrectorado nos han contestado que “no se puede hacer nada, puesto que es una norma estatal y hay que cumplirla”. Afirman que “no es justo para los alumnos de Bachillerato, pero no se puede ir en contra de la Ley”. Asimismo, nos han asegurado que todas las universidades de España, incluida la de Castilla-La Mancha, “han peleado para que los alumnos que accedan desde otros ciclos formativos también tengan que realizar una prueba de acceso. Prueba que estamos a la espera de que se articule para el curso que viene”, nos aseguran.

ALMA I. GARCÍA ALBACETE

María Elena Montero y su hija, Lucía Moreno, acudieron a nuestra redacción para explicar “la injusticia que se ha hecho este año con los alumnos” que han realizado la Prueba de Acceso a la Universidad. Así, nos explican la sorpresa que se llevaron el jueves al ver la nota de Lucía, que con un 9,65 en la selectividad, “está la 406 en Enfermería en Albacete”. Por lo que ambas se pusieron a investigar y a comprobar cómo podía ser esto, “y nos dimos cuenta que los alumnos de Formación Profesional y ciclos formativos que otros años tenían un cupo de acceso, este año han entrado en el cupo general. Estos alumnos, sin hacer ningún tipo de prueba de acceso les han hecho una nota media de curso, más las dos notas más altas de su expediente, y con esta media, se las han ponderado como si se hubiesen hecho el examen para su-

María Elena Montero y su hija, Lucía Moreno, en las instalaciones de la redacción del periódico.

bir nota. Y esto no es nada justo para los alumnos que han hecho Bachillerato, que han tenido que pasar por la PAU, que no es una

prueba agradable”. La nota de corte para Enfermería este año es de un 10,7. Esta novedad que se ha intro-

—Curiosidad—

“Me han subido la nota de un 7,7 a un 10,3 y no sé por qué”

RECLAMACIONES D.E.

Una situación curiosa es la que se produce con la madre de Lucía, que se ha presentado a la preinscripción por Formación Profesional. “Yo tenía en mis notas un 7,7, con la nueva ley de la Logse me cambiaron a un 8,1, pero en mi expediente tengo un 10,3, y no entiendo cómo me ha subido tanto la nota”, y continúa afirmando que “lo gracioso es que si yo hubiese pedido

Enfermería, estaría por delante de mi hija”. Se da la circunstancia que en una misma familia uno de los miembros se ha visto beneficiado y otra perjudicada. Aún así, afirman que “no es justo, pero claro, no se puede hacer nada porque es una Ley estatal y sólo se puede acatarlo”. “No sé, que vamos a hacer, pero por ahora no salimos de nuestro asombro”.

María Elena Montero.

ducido este año se debe al Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las Universidades Públicas Españolas. Esta alumna y su familia nos afirman que ya han puesto una reclamación en el Vicerrectorado de la Universidad “e incluso hemos hablado con la directora del servicio de atención al estudiante, y nos ha dicho que esta norma es tremendamente injusta, pero han tenido que aplicar la Ley”. Una Ley que “es injusta porque todos los alumnos de Bachillerato se han quedado por de-

trás de los de FP. Los que no hayan sacado más de un 12, se han quedado por detrás de los ciclos formativos”. Asimismo, nos cuenta que esta norma sólo se aplicará este año, ya que el año que viene ya no será así, “pero claro, qué hacemos nosotros este año. Y al igual que nosotros, los alumnos se están enterando estos días de la situación, porque no se nos había dicho nada. De haberlo sabido, algo habríamos hecho”, nos relata una madre indignada. Además, “tenemos la respuesta del director de la Escuela Universitaria de Enfermería de Albacete, que nos ha contestado que a él también le parece desequilibrado el método de admisión de los alumnos de los ciclos formativos”. Y por otro lado, esta familia no piensa dejar el asunto pasar, ya que nos aseguraron que a parte de la reclamación ante el vicerrectorado, “iremos al Defensor del Estudiante, al Defensor del Pueblo, y donde sea necesario, aunque sabemos que no hay solución”.


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

27

FERCAM Según explicó José Luis Martínez Guijarro, lo hará “a lo largo de este mes de julio”

“C-LM, primera CC AA que pagará la línea de alcohol de uso de boca” EL DIA

La Junta pagará la próxima semana 69 millones de euros a los agricultores de la región El consejero clausura la jornada ‘Alternativas al futuro del sector vitivinícola’ EL DÍA MANZANARES

El Gobierno regional pagará la próxima semana más de 69 millones de euros a los agricultores de la región dentro de la línea de ayuda de 700 euros por hectárea con derechos, correspondiente al alcohol de uso de boca, alcanzando el 85% de los pagos de esta línea en la actual campaña, “convirtiéndonos de esta forma en la primera Comunidad Autónoma que hará efectiva esta línea”, según informó ayer en la Feria del Campo y de Muestras de Manzanares el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro. “El resto de los fondos, hasta alcanzar los 81 millones de euros que tiene la línea, se harán efectivos a lo largo de las próximas semanas, según se vayan resolviendo las incidencias” señaló el consejero, que añadió que, con ella, se beneficiará a unos 50.000 viticultores de la región. Con este pago “nos adelantamos dos meses a la fecha prevista del mes de septiembre y contribuimos a inyectar liquidez en el sector agrario regional, en un momento delicado de crisis”, añadió. Martínez Guijarro también se refirió al pago realizado, el pasado viernes, de la línea de arranque de viñedo en la región, por casi 12 millones de euros para un total de 452 beneficiarios, que llegará a los agricultores a finales del mes de julio. “Este montante se suma a los 57 millones de euros pagados ya en esta misma línea que tiene una previsión de 106 millones de euros”,

José Luis Martínez Guijarro (c) fue el encargado de clausurar una jornada sobre el sector vitivinícola en Fercam.

ARRANQUE DE VIÑEDO

La Junta realizó un pago de casi 12 millones de euros para un total de 452 beneficiarios dijo. Además, a lo largo de las próximas semanas también se irán pagando el resto de fondos, según se vayan resolviendo las certificaciones de arranque por parte de los agricultores. Por último, indicó que la consejería va a proceder al pago de unos cuatro millones de euros, la próxima semana, de los planes de reestructuración de viñedo, de los cuales ya se han aprobado 42. Con este, ya se habrá hecho efectivo el pago de unos 24 millones de euros en esta línea a lo largo de esta campaña.

Así lo avanzó ayer el consejero, durante la clausura de la Jornada ‘Alternativas al Futuro del sector vitivinícola’, que tuvo lugar en el marco de Fercam y que contó con numerosos representantes del sector vitivinícola regional. Martínez Guijarro indicó el compromiso del Gobierno del presidente José María Barreda, con el sector agrícola regional y en concreto con los viticultores, “no sólo realizando un importante esfuerzo a la hora de adelantar y acelerar al máximo el pago de las distintas líneas de ayuda”, sino también con la elaboración del Plan Estratégico del sector del Vino, para conseguir que “nuestras bodegas sean viables y también competitivas a largo plazo, porque son un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico de nuestra región”, apuntó. “Este es el espíritu de este plan, elaborado contando con el sector, y que debe convertirse en una hora

de ruta para que la próxima década sea la del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha”, indicó Martínez Guijarro. Así, el consejero desgranó los objetivos con que contará el plan y por el que, como señaló, debe trabajar el sector, “desde modernizar sus instalaciones, mejorar las estructuras de comercialización, fomentar la formación y profesionalización de los responsables de las bodegas, planificar las campañas, potenciar los proyectos de promoción en los mercados nacionales e internacionales y mostrar la excelente relación calidad-precio que tienen nuestros vinos”, sentenció. UNA FERIA CONSOLIDADA

El consejero, acompañado por el delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Chico, aprovechó su asistencia a Fercam para realizar un recorrido por los distintos stands.

Nueva victoria del ‘Indurain de los tractores’ Asaja Ciudad Real, el marco de Fercam, celebró ayer su tradicional Concurso de Habilidad en el Manejo del Tractor. Como viene ocurriendo en los últimos años el ganador fue Javier Contreras, de Mota del Cuervo (Cuenca), que realizó el recorrido en un tiempo de dos minutos y 19 segundos. Y es que el conocido como ‘Indurain de los tractores’ completó el trayecto sin apenas errores y a gran velocidad. El segundo clasificado fue el tomellosero Justo López y el tercero Vicente Torres, de Moral de Calatrava.

JORNADA

Visiones positivas y críticas sobre el futuro del sector Vicente Sánchez-Migallón, director de Central Enológica (LIEC), moderó la jornada sobre las alternativas del sector vitivinícola, que calificó de muy importante por el momento de cambio de las estructuras que han regido el sector hasta ahora, haciéndolo muy distinto para viticultores y bodegas, “de ahí la conveniencia de escuchar a quienes más conocimiento tienen”, explicó en la presentación. Aunque algunos de los ponentes fueron más pesimistas, SánchezMigallón dijo que hay que tener claramente una opinión positiva respecto al futuro, ya que ante la importante crisis conjunta que se vive, “el que el sector sobreviva, permite ser optimistas”. Luis Jiménez, presidente de la Asociación de Enólogos, fue más crítico. Apuntó que el primer diagnóstico nos dice “que el enfermo está casi crítico”. Añadió que el principal problema radica en que la uva se cobra a precios de hace 20 años y un 40% más bajos que hace dos, por debajo de los costes de producción.

Martínez Guijarro destacó el importante papel que este tipo de ferias juegan en nuestra agricultura, “ya que permiten a nuestros agricultores y ganaderos conocer de primera mano toda la información sobre los temas de actualidad que más están afectando a nuestro campo, como son el gran reto de la comercialización, el ahorro energético y las nuevas medidas que aparecerán como consecuencia del chequeo de la PAC, además de conocer los más modernos avances tecnológicos en el campo de la maquinaria agrícola”. De esta forma, felicitó a la organización de la feria, porque tras 50 años esta “plenamente consolidada”, con una gran difusión a nivel nacional, lo que la convierten en una de las ferias agrícolas de referencia del país.


28

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

ASAMBELA CANAE La Confederación Nacional de Asociaciones de Estudiantes, de encuentro en Toledo

Educación y formación contra la desigualdad La consejera del ramo, Mª Luz Rodríguez era la encargada de abrir la asamblea, ayer sábado EL DÍA TOLEDO

La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Mª Luz Rodríguez, señaló ayer que la educación y la formación “son las armas contra la desigualdad”, por lo que el Gobierno de Castilla-La Mancha realiza una importante inversión en este sentido para acabar con “la lotería genética” con la que parte cada persona en relación a su lugar de procedencia y situación económica. Rodríguez participó ayer en Toledo en la inauguración de la XVII Asamblea Confederal Ordinaria de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae), que congregó a 70 estudiantes de distintas regiones españolas para reflexionar sobre la formación, participación y asociacionismo estudiantil y su papel como protagonistas de su propia educación. El evento contó con la presencia de la subdirectora general de Atención al Estudiante, Formación y Orientación Profesional del Ministerio de Educación, Angels Ale-

gre, el secretario general de la Organising Bureau of European School Students Unions (OBESSU), Jonathan Favereau, la presidenta del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha, Pilar Calero, y el presidente de Canae, Carlos Javier Ruiz. Durante su intervención, la consejera señaló que Castilla-La Mancha es la única región que dedica el 6 por ciento el PIB al sistema educativo y una tierra que, en momentos de dificultad económica, “decide fortalecer su Universidad y su política educativa” porque entiende que la formación repercute directamente “en la rentabilidad y en la ciudadanía”. De este modo, recordó que nuestra Universidad va a contar con 5 nuevas titulaciones y con las ayudas que ha aprobado recientemente el Gobierno regional y que van a permitir destinar 15 millones de euros a la investigación científica y la transferencia tecnológica. Por otra parte, Rodríguez insistió en que el Gobierno del presidente Barreda requiere “de la participación, de la capacidad crítica y de las ideas de la juventud”, por ello animó a la juventud a estar presente “en la vida pública y política”. La consejera hizo referencia a las ayudas que concede el Gobierno regional para el fomento de programas liderados por entidades juveniles.

JAVIER POZO

1 JAVIER POZO

—Juventud comprometida y emprendedora—

2

JAVIER POZO

Las ayudas de la Junta y los cursos La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud resaltó el compromiso de los y las jóvenes de la región y recordó que el Gobierno regional ha invertido cerca de 700.000 euros para fomentar el asociacionismo y la participación juvenil, así como el desarrollo de programas liderados

por las 300 entidades juveniles beneficiarias. Entre los cursos formativos impartidos en este encuentro destacan aquellos dirigidos a la convivencia y a mediación escolar, el sistema universitario de becas o el sistema español de I+D+i.

1. Representantes de asociaciones de estudiantes que han participado en los cursos que se han celebrado en el Castillo de San Servando y que ayer asistían a la asamblea anual convocada por Canae. 2. La consejera durante su intervención, acompañada por autoridades educativas y juveniles de ámbito nacional, en Benacazón.

INVERSIONES

PRESIDENTE DE CANAE

LA COMUNIDAD

Se han invertido 700.000 euros para fomentar el asociacionismo y la participación juvenil

“La juventud participa cuando se se les ponen las medidas para participar”

Castilla-La Mancha es la única región que dedica el 6 por ciento el PIB al sistema educativo


EL DÍA DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

C-LM Región

29

Sucesos C-LM CIUDAD REAL Se había quedado sola durante un momento en que su madre abandonó el vehículo

Muere una niña de dos años al hundirse un coche en Peñarroya La alerta se recibió poco antes de las 11.00 horas y el cuerpo sin vida fue rescatado al mediodía La familia, de nacionalidad rumana, reside en la localidad toledana de Madridejos

po sin vida de la menor y, posteriormente, procedió a la retirada del vehículo de las aguas del pantano. Según explicó Agustín Córdoba, médico de una UVI de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transportes, mientras el padre estaba pescando, la madre y la niña se encontraban en el coche y, en un momento en el que la mujer salió del vehículo, éste empezó a deslizarse hacia el agua y se hundió con la pequeña dentro.

IMÁGENES CEDIDAS POR CRN

AC/EL DÍA ARGAMASILLA DE ALBA

Una niña de dos años de edad falleció en la mañana de ayer en Ciudad Real al precipitarse el vehículo en el que se encontraba en las aguas del pantano de Peñarroya, en las inmediaciones de la finca de El Perchuelo, en el término municipal de Argamasilla de Alba. Según ha podido saber este diario, la alerta de que el coche se había hundido en la cola del pantano fue recibida pocos minutos antes de las once de la mañana. Hasta el lugar del triste suceso se desplazaron bomberos del Parque de Tomelloso, agentes de la Guardia Civil, un vehículo del Infocam, la Policía Local de Ruidera y miembros de Protección Civil, además de un helicóptero y una UVI móvil. Un equipo de buceadores de los bomberos recuperó el cuer-

UN CÚMULO DE DESGRACIAS

El coche cayó en una zona del pantano de Peñarroya que tiene casi siete metros de profundidad El coche se encontraba en una rampa y un fallo en el freno de mano pudo provocar el fatal accidente. Se dieron, apuntó Córdoba, “una serie de fatalidades”, ya que, el vehículo cayó en una zona del pantano que tiene casi siete metros de profundidad. Los padres de la menor, de nacionalidad rumana y residentes en la localidad toledana de Madridejos, tuvieron que recibir atención psicológica por parte de los médicos desplazados al lugar de los hechos.

El trágico suceso se produjo en la cola del pantano de Peñarroya, en el término de Argamasilla de Alba.


30

Nacional

EL DÍA DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

COMITÉ FEDERAL El PSOE apoya al presidente del Gobierno en su respuesta al Estatut

DEBATE DE LA NACIÓN

Zapatero recibe el aval de su partido a sus reformas

El presidente vence por quinta vez al líder del PP MADRID

MANUEL H. DE LEÓN/EFE

El jefe del Ejecutivo ha defendido las medidas de ajuste y las reformas como la laboral Dice que la reforma de las pensiones hay que afrontarla “con el máximo consenso” MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibió ayer el aval de su partido a los duros ajustes que ha impulsado el Ejecutivo y a las reformas estructurales que promueve, y también ha conseguido respaldo para su respuesta ante la polémica por el Estatut. Zapatero ha presidido la reunión del Comité Federal del PSOE, centrado en analizar el plan de ajuste para acelerar la reducción del déficit, las reformas que está impulsando el Gobierno y las reacciones ante la sentencia del Constitucional sobre el Estatut. También se ha aprobado el calendario para iniciar oficialmente la designación de los candidatos socialistas para los comicios autonómicos y municipales de 2011, aunque el tema electoral ha pasado prácticamente de puntillas en la reunión. El jefe del Ejecutivo ha hecho una encendida defensa de las medidas de ajuste y de reformas como la laboral, la de las cajas de ahorro e incluso la de las pensiones y, aunque ha admitido que algunas han sido decisiones duras y difíciles, ha sostenido que garantizarán el mantenimiento del Estado del bienestar en el futuro.

José Luis Rodríguez Zapatero (i) escucha al vicepresidente tercero, Manuel Chaves.

Precisamente esa “es y será la columna” de su proyecto político. Un proyecto que está dispuesto a mantener mediante las reformas que sean necesarias, “cueste lo que cueste”, ha dicho antes de hacer un llamamiento a los suyos para que se movilicen en una ofensiva explicativa tanto de las políticas sociales que ha llevado a cabo el Gobierno socialista en estos años como de las medidas adoptadas. “No tengáis duda ni por un momento de que son necesarias, imprescindibles y que, a medio plazo se valorarán como adecuadas”, ha recalcado antes de justificarlas de nuevo como una garantía del futuro bienestar y de pronosticar

que “saldrán bien”. Frente al objetivo del Gobierno y del PSOE de adelantar la recuperación económica y la creación de empleo, ha dicho que el objetivo del líder del PP, Mariano Rajoy, es “adelantar las elecciones”. En ese marco ha situado la futura reforma de las pensiones, que ha considerado que hay que afrontar “sin cerrar los ojos” y “con el máximo consenso y cuanto antes”. En respuesta a algunas de las intervenciones de los asistentes al encuentro, ha garantizado que en los presupuestos generales del Estado para 2011 habrá algún ajuste fiscal que afectará a “lo que se debe aportar según lo que se ten-

ga”. Otro de los asuntos abordados de manera más extensa ha sido la situación en Cataluña después de la sentencia del Constitucional sobre el Estatut y, en este punto, ha confesado a sus compañeros que él es más optimista que hace una semana. Zapatero ha ratificado su “plena convicción” en el modelo constitucional y ha asegurado que Cataluña desplegará su autogobierno con el Estatut y, respetando la sentencia del TC, se despejarán las “inquietudes” e “incógnitas” que ésta haya generado. Ha defendido el papel del PSOE y ha asegurado: “no vamos a echar leña al fuego”. EFE

VIOLENCIA MACHISTA Se tira de un tercero

NARCOTRÁFICO Clan de los Charlines

Un hombre mata a su pareja en Tenerife

Sale de la cárcel Manuel Charlín tras 20 años

SANTA CRUZ DE TENERIFE

SANTIAGO DE COMPOSTELA

La Guardia Civil ha imputado a un hombre de 51 años la muerte de su pareja sentimental, de 49, tras precipitarse el presunto homicida desde un tercer piso de una vivienda de La Orotava (Tenerife) y encontrar posteriormente los agentes a la mujer muerta en el mismo domicilio. En un comunicado remitido por el instituto armado se explica que sobre las 08:35 de ayer, hora local, la Guardia Civil fue alertada por el 1-1-2 de que un hombre se había precipitado des-

de un tercer piso del barrio de El Mayorazgo (La Orotava) y tras producirse heridas de gravedad había sido trasladado en ambulancia hasta el Hospital Universitario de Canarias (HUC), donde se encuentra ingresado. Una vez que los agentes entraron en el domicilio desde donde se había precipitado el hombre, encontraron a su pareja sentimental fallecida y con signos de muerte violenta. No constan antecedentes de denuncias anteriores referidas a violencia de género. EFE

Manuel Charlín Gama, el patriarca del denominado Clan de los Charlines vinculado al narcotráfico, abandonó a primera hora de ayer la cárcel pontevedresa de A Lama tras permanecer veinte años en prisión. El histórico narcotraficante ha podido abandonar la cárcel antes de lo previsto gracias a la nueva doctrina del Tribunal Constitucional, que hace posible la refundición de las penas cuando se cumplen dos o más condenas, según fuentes de Instituciones Pe-

nitenciarias. Charlín Gama abandonó la prisión de Pontevedra pocos minutos antes de las ocho y media de la mañana de ayer. Un turismo conducido por un joven, cuyo vínculo con el narcotraficante no ha podido ser confirmado, recogió a Manuel Charlín y juntos abandonaron las instalaciones penitenciarias. El patriarca del está pendiente de prestar declaración en el Juzgado de Vilagarcía de Arousa por otro delito relacionado con el blanqueo de capitales. EFE

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ganó el Debate sobre el Estado de la Nación por quinta vez consecutiva al líder del PP, Mariano Rajoy, con una diferencia de algo más de seis puntos, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecha pública ayer. Así, del estudio del CIS se desprende que un 26,1% de los españoles cree que Zapatero ganó el debate celebrado esta semana en el Congreso, frente a un 19,18% que opina que Mariano Rajoy fue el vencedor, mientras que el 36,5 estima que no ganó ninguno de los dos. La encuesta refleja los resultados de 1.500 entrevistas realizadas los días 15 y 16 de julio, según la ficha técnica del estudio. Las diferencias entre los dos líderes se han acortado respecto al debate del año pasado, cuando Zapatero aventajó a Rajoy en 23,2 puntos. En 2007 (en 2008 no hubo por celebrarse elecciones generales) la distancia fue de 27,4 puntos. Este año, los españoles dan ventaja a Zapatero al considerar que demostró más sensibilidad que Rajoy hacia los problemas de los españoles. EFE

SUCESO

Un muerto y tres heridos en un accidente en el Tibidabo BARCELONA

Al menos una persona ha muerto y otras tres, menores de edad, han resultado heridas de diversa consideración en un accidente que se produjo ayer por la tarde en el parque de atracciones del Tibidabo, en Barcelona. Un portavoz del Servicio de Emergencias Médicas informó a Efe de que una persona falleció en este suceso y que, de las otras tres heridas, dos de ellas son chicas de 15 años que están en estado grave y muy grave. El tercer herido es un niño que ha resultado herido leve. La persona fallecida y los tres heridos se encontraban en la atracción El péndulo cuando se produjo el accidente. Por su parte, fuentes de la Guardia Urbana indicaron que el suceso se habría producido cuando la atracción cayó sobre otra denominada Mina de oro.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

Economía

31

TELECOMUNICACIONES Los analistas lusos se sorprenden ante la negativa de la empresa

—La semana—

Telefónica dice “no” a aplazar la oferta por Vivo

Por Jesús Mª Alonso (Efe)

Los medios económicos de Lisboa creen que la pugna por Vivo continuará en breve Es posible que Telefónica lance una opa a PT, pero su éxito es muy dudoso LISBOA

La decisión de Telefónica de no prorrogar, como pidió Portugal Telecom (PT), la oferta para comprarle su parte en Vivo ha causado sorpresa entre los analistas lusos que no dan por concluida la pugna por la operadora brasileña. En medio del mutismo de los directivos, el Gobierno y los principales accionistas lusos de PT, sólo el multimillonario portugués Joe Berardo, que tiene alrededor del 2% de la empresa, reaccionó ayer, y con escepticismo, a la ruptura de las negociaciones con Telefónica, que considera temporal. Berardo expresó a los periodistas su confianza en que la operación se resuelva “en breve” con nuevas propuestas, aunque entretanto calificó de “desgracia” y “desastre” para las inversiones en Portugal el fracaso de la venta de Vivo, que fue aceptada por los accionistas de PT pero vetada por el Gobierno luso. Analistas consultados coincidieron en expresar su sorpresa por el rumbo que ha tomado el asunto, cuando desde PT se consideraba posible alcanzar un acuerdo de venta de su 30% de Vivo aceptable para el Gobierno luso. En los medios económicos de Lisboa se apuesta por una rápida

Edificio que alberga la sede de la compañía Portugal Telecom en Lisboa.

continuación de la pugna por Vivo, dado el gran interés de Telefónica por expandirse en Brasil y el de los accionistas de PT por recibir una suma que ya superó el valor en bolsa que tenía la empresa antes de recibir la primera oferta, el 6 de mayo. Cuando aún no se había celebrado la asamblea de accionistas que aprobó mayoritariamente el 30 de junio pasado la venta de la participación en Vivo por los 7.150 millones de euros que ofrecía hasta ayer Telefónica, la empresa española advirtió de que podía tomar varias medidas si fracasaba la operación. Entre las “amenazas”, como las consideró oficialmente PT, existe la posibilidad de abrir una batalla

legal para disolver la sociedad Brasilcel, con la que la compañía lusa y Telefónica controlan a medias el 60% de Vivo, o bloquear sus beneficios, que suponen la mitad de los obtenidos por la operadora portuguesa. Aunque Telefónica no lo ha mencionado, en los medios lusos se ha comentado también, con frecuencia, la posibilidad de que la empresa española lance una opa a PT, pero su éxito es muy dudoso cuando menos por el blindaje de la acción de oro del Estado que ya impidió la venta de la participación en Vivo. En el otro lado, el veto del Gobierno luso a desprenderse de Vivo fue declarado ilegal por la Justicia europea el pasado día 8 y

el primer ministro socialista José Sócrates ha sido criticado en su propio país por dar un mal mensaje a los inversores cuando Portugal padece su peor crisis financiera contemporánea. El principal accionista nacional de PT, el Banco Espírito Santo, que tiene alrededor del 8%, volvió a pronunciarse a favor de la venta de Vivo poco antes de que expirara la oferta de Telefónica y auguró que con el dinero de esa operación la empresa lusa puede volver a invertir y seguir en Brasil, como quiere Sócrates. PT comunicó ayer que Telefónica no aceptó su petición de prolongar la oferta por Vivo aunque las negociaciones “transcurrieron de una forma constructiva”. EFE

METRO La rebaja se empezará a aplicar en la nómina de julio con carácter retroactivo

Acuerdo para parar la huelga de Metro tras bajar un 1% el salario MADRID

La dirección de Metro de Madrid y el Comité de Huelga alcanzó ayer un principio de acuerdo para parar la huelga, que implica que los salarios de los trabajadores se reducirán un 1% ya en la nómina de julio, aunque tiene carácter retroactivo desde junio. Si las asambleas de trabajadores ratifican el principio de acuerdo, finalizarán las movilizaciones y se desconvocarán los paros previstos en el Metro entre los días 20 y 23 de julio.

Metro ha informado de ese acuerdo al término de una reunión de varias horas entre ambas partes, en la sede de la compañía, y ha apuntado que implica también recortes en otras partidas de gastos de personal, como los gastos de viaje, de formación profesional, la reestructuración del transporte nocturno de personal, las horas extraordinarias y complementarias y otras primas salariales. El pacto implica también la reducción de entre el 8 y el 15% de

las retribuciones salariales de los directivos de la compañía, según Metro. Este principio de acuerdo será llevado por el comité de huelga a las dos asambleas de trabajadores que se celebrarán el lunes 19 para su aprobación. En el supuesto de que los empleados aceptaran la propuesta terminaría un conflicto que en forma de paros empezó el 28 de junio y que ha contado con siete jornadas de huelga, de las cuales cinco han contado con servicios

mínimos del cincuenta por ciento y otras dos sin que el servicio funcionara en absoluto. El origen del conflicto se sitúa en la aprobación de un decreto, por parte de la Comunidad de Madrid, que extendía a los trabajadores de Metro, Canal de Isabel II y Telemadrid, sujetos a convenio, la norma del Gobierno central para la reducción del sueldo de los funcionarios en un cinco por ciento de media, destinada a hacer frente a la crisis. Los 7.500 empleados de Metro rechazaron esa rebaja y empezó un conflicto que ha generado problemas de movilidad en Madrid, en especial el 29 y 30 de junio, cuando toda la plantilla secundó el paro y se negó a cumplir unos servicios mínimos que los sindicatos consideraban abusivos. EFE

‘La Roja’, el Mundial, debate y cajas de ahorros

L

a consecución de la Copa del Mundo de fútbol en Sudáfrica y el eventual impulso que la gesta deportiva puede dar a España marcaron la semana económica, en la que también hubo debate parlamentario, una frenética actividad de las cajas de ahorro y la extinción de la oferta de Telefónica por el 30% de Vivo. El triunfo de la selección española por 1-0 frente a Holanda desató la euforia popular por La Roja y hasta del gobierno espera, como dijo la ministra de Economía Elena Salgado, que el hito futbolístico sea bueno para el PIB. El banco holandés ABN Amro estima que ganar un Mundial puede hacer subir el PIB un 0,7% gracias a la euforia que produce en los ciudadanos. En lo que si están de acuerdo los expertos y el Gobierno es que la victoria mejora la “imagen de marca” de España en el ámbito económico internacional. Los que ya han triunfado tanto como La Roja han sido los negocios de hostelería, que durante el Mundial han disparado las ventas hasta un 60%. En el Debate del Estado de la Nación en el Congreso nada nuevo. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, avisó de que en 2011 habrá nuevas medidas de ajuste (“esfuerzos colectivos”, lo llamó) y pidió apoyo parlamentario a la reforma laboral, entre acusaciones de la oposición de que es el gobernante el que no genera confianza entre los españoles. La patronal CEOE pidió al Gobierno medidas de “gran calado” para recortar más y reorientar el gasto público: reducir el funcionariado, permitir la participación de empresas privadas en la prestación de servicios públicos o la privatización de empresas públicas deficitarias. En cuanto a las cajas, el Banco de España intentó este viernes salvar el proceso de fusión liderado por Cajastur, después de que la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) se negase a ceder poder a la asturiana. Cajastur dio prácticamente por rota la alianza con la CAM, Caja Extremadura y Caja Cantabria, al negarse la alicantina a dejar el poder del grupo resultante, que tendría 135.000 millones de euros en activos. El Banco de España adjudicó la cordobesa Cajasur, intervenida hace dos meses, a la vasca BBK teniendo en cuenta criterios financieros, el plan de futuro presentado y la cuantía de las ayudas solicitadas al FROB.


32

EL DÍA

Cajas

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

CAJAS El presidente andaluz hace declaraciones sobre la adjudicación de CajaSur a la vasca BBK

Griñán:“CajaSur dejó de ser andaluza tras rechazar a Unicaja” RAFA ALCAIDE/EFE

“Se podría haber empujado un poquito para que no se hubiera suicidado CajaSur”

LAMENTA LA TARDANZA

El presidente del BBK pretende mantener el nivel de empleo y la obra social en Córdoba

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que la situación que ha vivido en los últimos meses Cajasur ha desembocado en un buen resultado al decidirse su adjudicación a la vasca BBK. Zapatero ha aludido a este asunto en su intervención final en la reunión del Comité Federal del PSOE, según han informado fuentes socialistas. El jefe del Ejecutivo ha lamentado que la situación de Cajasur haya estado ocho meses sin solución porque eso puede hacer mucho daño al sistema, pero ha insistido en que el final de este asunto ha sido positivo. En este contexto, el jefe del Ejecutivo ha defendido la serie de medidas que está llevando a cabo el Gobierno para hacer frente a la crisis económica y financiera y ha destacado la importancia de la reforma de la ley de Cajas. A su juicio, se pagaría gravemente tomar decisiones políticas a la hora de afrontar reformas en el sistema financiero. De ahí que haya defendido que los cargos electos no participen en la toma de decisiones económicas en las Cajas y haya precisado que el no hacerlo va en beneficio de los propios cargos. Por su parte, el lehendakari, Patxi López, valoró ayer la adjudicación de Cajasur a la vasca BBK porque, a su juicio, esta alianza potencia aún más su valor en un mundo financiero “en el que el tamaño sí importa”. López ha confiado en que esa decisión sea el preámbulo de algunas operaciones más que certifiquen que tanto la BBK como las otras cajas vascas están entre las más solventes de España.

Zapatero aprueba la adjudicación

SEVILLA

El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, afirmó ayer que “CajaSur dejó de ser andaluza cuando una mayoría de su Consejo de Administración prefirió la intervención a la fusión con Unicaja”, una decisión que, ha recordado, en su momento el Banco de España calificó como “suicida”. Durante una rueda de prensa en Sevilla para valorar la adjudicación de la caja cordobesa a la BBK, por parte del Banco de España, Griñán ha señalado que “hablamos del final de una historia a cuyo desenlace ha contribuido de forma directa la propia CajaSur, su gestión financiera y la decisión de sus órganos rectores”. “Todos tenemos responsabilidad -ha afirmado Griñán- pero la frustración de la operación se debe a una historia de desavenencias, que no son razonables. No he entendido en ningún mo-

EB SE PREOCUPA

Temen la privatización Ezker Batua (EB) mostró ayer su preocupación por la posibilidad de que la adquisición de CajaSur, por parte de BBK, pueda suponer la “antesala” de la privatización de las cajas de ahorro “con la entrada de capital privado, vinculándolas con el sector bancario y desnaturalizando su carácter público”. En una nota, la portavoz de Presidencia de EB, Isabel Salud, ha afirmado que la operación de CajaSur “inicia un camino de desvinculación de las cajas con su territorio que puede llegar a afectar al desarrollo de su obra social en apoyo de actividades sociales, sanitarias, culturales y deportivas”. Se ha preguntado además, Isabel Salud, “qué intereses políticos perseguirá con esta operación el PSOE, muy necesitado en la actualidad de los apoyos del PNV”, al margen de ser una actuación “que beneficia a la banca”.

Fachada de la sede central de Cajasur en Córdoba.

mento por qué se dice que no, por qué la iglesia pierde una posición que tenía ganada en la entidad resultante, por qué se pierde la propia naturaleza andaluza, a cambio de nada”. Griñán, que fue informado por el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, a primeras horas del viernes de la decisión, ha señalado que “no es una buena noticia”, pero que “se ha cumplido con la legislación vigente”, por lo que respeta la decisión del Banco de España y espera que a la postre sea favorable para el sistema financiero andaluz. El presidente andaluz sí ha matizado que “se podía haber empujado un poquito para que no se hubiera suicidado Cajasur”, pero ha añadido que “eso no podía hacerlo la Junta de Andalucía”. Preguntado por si el Banco de España podía haber hecho algo más, ha respondido que “sí, y habría sido mejor”, ya que “no se habrían utilizado recursos públicos, se habría quedado la Caja en Andalucía, se habría mantenido obra social en la comunidad y ya estaría hecha la fusión”. Griñán ha calificado como “acusación gravísima” contra la entidad emisora la posibilidad de que su decisión haya ido destinada a conseguir el apoyo del PNV a los Presupuestos Generales del Estado, y ha recordado que “el Banco de España es autónomo y toma sus decisiones por criterios objetivos de interés financiero”. En cuanto a la posición en la

que queda tras esta decisión, el líder del Ejecutivo regional ha afirmado que “el fracaso habría sido no arriesgarse” y ha añadido que “si no hubiera dado una orientación política ante los movimientos que se estaban dando en las cajas, se me estaría criticando por no haberlo intentado”. Sí ha entonado el “mea culpa” en otro punto del proceso, como es la recomendación en su día de que Unicaja y Cajasol presentaran una oferta conjunta por CajaSur, algo que finalmente “por dificultades técnicas” se demostró que no era viable, ya que la puja de Unicaja necesitaba de más de 500 millones de euros y la de Cajasol superaba los 900 millones. El presidente andaluz ha resaltado el “esfuerzo” por parte de Unicaja en la puja con una “bue-

na oferta” y ha recordado que lo que pedía la propuesta de la entidad malagueña era menor que lo que en su día era necesario para hacer la fusión con CajaSur. Griñán ha explicado que el presidente de la BBK, Mario Fernández, le ha trasladado su intención de “conservar el mayor nivel posible de empleo y mantener la obra social en Córdoba”. En este sentido, el presidente de la Junta ha anunciado que se pedirá a la caja vasca que “la entidad financiera resultante se radique en Andalucía”, aunque ha reconocido que “el régimen fiscal vasco es más favorable” que en el resto de las comunidades autónomas. Griñán ha seguido mostrando su apoyo a una posible fusión entre Unicaja y Cajasol. EFE

REACCIONES

Arenas pide sensibilidad con los empleados El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, ha pedido hoy a la caja de ahorros vasca BBK que sea “sensible” con los trabajadores de CajaSur y “mantenga la identidad cordobesa” de la entidad andaluza. Arenas, durante su intervención en la Escuela de Verano que el PP organiza este fin de semana en la localidad barcelonesa de Sitges, se ha referido de esta manera a la compra por la caja de ahorros vasca de CajaSur, que estaba

intervenida por el Banco de España. Tras destacar el respeto de su partido a las decisiones del organismo regulador, ha manifestado su querencia por cajas de ahorros despolitizadas y “sin intereses partidistas”. Acto seguido, ha solicitado que “la BBK sea sensible con los trabajadores de CajaSur y mantenga su identidad”, dado “el valor extraordinario y el grado de confianza” entre los andaluces de

la entidad cordobesa. Arenas, con todo, ha denunciado que Andalucía en parte “esté perdiendo su sector financiero”, y de ello ha hecho responsable a la Junta de José Antonio Griñán. En su opinión, el Gobierno andaluz “va de fracaso en fracaso” sin “un presidente salido de las urnas”. Por ello, ha pedido al sucesor de Manuel Chaves que “se pregunte si debe seguir haciendo daño a Andalucía con su fracaso permanente”.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

Deportes 1 Y 2: PORTUGAL ARREBATA A ESPAÑA EL TÍTULO DE LA LIGA EUROPEA 3: EL DEPOR SIGUE PENDIENTE DEL MERCADO

—Fútbol—

—Fútbol—

—Motor—

Aníbal y el Depor ultiman los detalles para su vuelta al Pedro Escartín

Luismi Loro, otro de los nombres en la agenda de Celestino Vallejo

Todo listo para la II edición del Enduro Indoor de Yunquera de Henares

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—VOLEIBOL— Final Four de la Liga Europea

El Multiusos no fue talismán para una España sin recursos CRIADO ANTONIO

El equipo nacional, que se adjudicó el primer set, cayó ante Portugal en la final por el título ESPAÑA

1

PORTUGAL

3

—ESPAÑA— Hernán (1), Sevillano (14), García-Torres (9), Pérez (16), Noda (11), Subiela (5) y Llenas (líbero). También jugaron: Rocamora (0), De Amo (0), Rodríguez (0) y Palharini (0). —PORTUGAL— Jose (15), Violas (2), Cruz (20), Malveiro (11), Sequeira (17), Lopes (5) y Teixeira (líbero). También jugaron: Fidalgo (0). Árbitros: Pasquali (ITA) y Hudik (CZE). Parciales: 25-23, 23-25, 18-25 y 21-25. Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Liga Europea de Voleibol disputado en el Palacio Multiusos de Guadalajara.

R.B.A. GUADALAJARA

El Palacio Multiusos, que hace exactamente un mes empujó a la selección de balonmano hacia la clasificación para el próximo Mundial, no pudo ser talismán en la final de la Liga Europea de Voleibol, que acabó por encumbrar a Portugal en la cita alcarreña. Al equipo español le costó entrar en el encuentro. Ya en el primer set, los de Velasco cedieron los tres primeros puntos para tranquilidad del vecino ibérico, que tomó el mando en los compases iniciales. Sin embargo, el bloqueo del combinado nacional reaccionó de forma inmediata para cortar la sangría y nivelar el marcador (4-4). Alentada por su reacción, España creció en el partido y lideró el parcial con seguridad (llegó a tener una renta máxima de cuatro puntos 11-7 y 16-12). Los reiterados fallos en el saque del equipo luso (hasta cuatro desperdiciados) hicieron inviable su remontada pese a un arreón final que le acercó en el marcador

El combinado nacional no pudo marcharse de Guadalajara con el trofeo de la Liga Europea. En la imagen, el capitán español, Julián García-Torres , remata ante la oposición del bloqueo portugués.

LA CLAVE

El conjunto luso minimizó errores y dominó el choque con autoridad para llevarse la victoria

(el set se decidió por un ajustado 25-23). El guión deseado se cumplía e invitaba al optimismo. Portugal estaba obligada a cambiar y, por desgracia para el equipo nacional, lo hizo de manera radical. En una tónica similar a la del primer parcial, el marcador navegó igualado hasta el tramo clave (se llegó al 19-19). Los lusos se habían convertido en un equipo mucho más fiable, tanto como para disputar con mayor serenidad los puntos decisivos. Un mal saque de Pérez, que había sostenido el ataque español durante todo el set, acabó por certificar el 23-25 y el consiguiente 1-1 en el marcado global.

Portugal redobló su apuesta en el tercer acto, consciente de que su mejor nivel era capaz de hacer daño a los sistemas españoles. La selección fue perdiendo intensidad y efectividad defensiva. El bloqueo se convirtió en un arma insuficiente ante la potencia en el remate de Valdir Sequeira y el mayor acierto en la construcción del equipo luso despegó sin remedio en el tercer ser. ESPAÑA ZOZOBRA

Después del 10-10, España no encontró argumentos para aguantar el tirón, se desplomó y entregó contundentemente el destino del parcial (18-25).

La situación, límite, dejaba al filo del precipicio a la selección, castigada por sus excesivas concesiones a Portugal. Ante esa montaña gigante por escalar, sólo cabía un vuelco total. Velasco no dio con la receta para sacar de la senda del triunfo a los lusos, que siguieron haciendo camino con autoridad ante la angustia española. Al final, ni tan siquiera hubo la oportunidad de dirimir el título en el tie-break. A partir del 1414 Portugal decidió el campeón con un 21-25 final que le coronó como el mejor de la cita. Además, Valdir Sequeira, siempre decisivo, fue premiado como el jugador más valioso de la final.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B

El Deportivo,muy cerca de cerrar el regreso de Aníbalal Escartín

Celestino reconoce el interés por Luismi Loro

NACHO IZQUIERDO

R.B.A.

Llegaría del Leganés y ya militó en el conjunto alcarreño en sus inicios como futbolista

GUADALAJARA

Con la llegada de un jugador de la talla de Míchel (toda su carrera a transcurrido por Primera y Segunda División) y la incorporación de Juanjo (marcó 21 tantos la pasada temporada en el Villanovense), parece evidente que el objetivo del Deportivo Guadalajara es dotar de un gran potencial ofensivo a la plantilla de Quique Liñero. Confirmadas las salidas de Gustavo Souto (Eibar) y Alain rroyo (Mirandés), el secretario técnico, Celestino Vallejo, reconocía el viernes -ante las preguntas de la prensa- el interés por otro jugador de alto nivel dentro de la Segunda B. En concreto, se trata de Luismi Loro, jugador de 30 años que el año pasado firmó 21 tantos en el Benidorm y que también ha militado en el Logroñés, el Cartagena y el Levante B, entre otros, (puede jugar de media punta o en banda izquierda).

También ha jugado en el Móstoles, el filial del Valencia, el Benidorm y el Lanzarote R.B.A. GUADALAJARA

La secretaría técnica del Deportivo Guadalajara sigue realizando gestiones para perfilar los últimos detalles de la plantilla del próximo curso. En las últimas horas, Celestino Vallejo ha acelerado algunas operaciones, sobre todo la referente a Aníbal Zurdo, un viejo conocido de la afición alcarreña (ya formó parte del club en la 20032004 con Celestino como entrenador). El delantero (Benidorm, 3-1282), cuya contratación podría anunciarse en las próximas horas, llegaría del Leganés, equipo en el que ha permanecido en las dos últimas temporadas y con el que consiguió 10 tantos en la 2009-2010. LARGA TRAYECTORIA

Además, el nuevo futbolista del conjunto morado cuenta con una extensa trayectoria. Después de su paso por el Deportivo Guadalajara, ha pasado por el Móstoles, el filial del Valencia, el Benidorm y el Lanzarote, varias etapas en las que ha

VARIAS NEGOCIACIONES

Aníbal, en un lance junto a Cuesta correspondiente al encuentro disputado entre Leganés y Depor en Butarque.

confirmado su progresión hasta ser un jugar de gran cartel en al categoría. Con el fichaje de Aníbal -que también puede adaptarse a la banda izquierda-, el Deportivo concreta otro nombre de alto nivel para su ataque, un punto en el que los responsables deportivos del club han reforzado su apuesta para el próximo ejercicio, en el que, irremediablemente, el objetivo será luchar de nuevo por las posiciones de pri-

REFERENCIAS

La temporada pasada rindió a gran nivel en Butarque y acabó el campeonato con diez goles

vilegio, esta vez encuadrado en el Grupo I de la competición liguera. VUELTA AL TRABAJO

Al respecto, el primer paso para poner en marcha del cuarto proyecto del club en Segunda División B será la vuelta al trabajo de la plantilla, que está citada mañana (9.00 horas) para realizar la primera sesión de entrenamiento de la temporada a las órdenes de Kike Liñero.

Vallejo destacaba el nivel del jugador, aunque reconocía que el club sigue trabajando con varios nombres para apuntalar la plantilla en los próximos días. “Estamos dando buenos pasos y seguimos haciendo gestiones, pero todo hay que concretarlo”, comentaba ante los medios de comunicación tras la presentación de Míchel y Oinatz Bilbao, por el momento las dos últimas incorporaciones oficializadas por el club (junto a ellos se han anunciado los fichajes del centro campista Oya, el lateral Javi Barral y el delantero Juanjo).

—POLIDEPORTIVO— El enduro toma protagonismo EL DIA

Yunquera ya prepara su segundo encuentro con el Enduro Indoor El próximo sábado 24 de julio a las 21.30 horas se celebrará en la plaza de toros de Yunquera el II Enduro Indoor Villa de Yunquera de Henares, una prueba que viene a demostrar, una vez más, el gran auge que está tomando en los últimos años esta especialidad. Las entradas para el espectáculo se podrán comprar minutos antes del evento en la propia plaza por un precio de 5 euros. Se trata del segundo año consecutivo en el que la localidad acoge una competición de este tipo. En la primera edición, numerosos aficionados disfrutaron de este deporte desde las gradas del coso, ya que se trata de una modalidad

que, si bien suele disputarse en circuitos exteriores, en las plazas de toros resulta más cómodo, puesto que se pueden apreciar sin problemas todas la curvas y obstáculos a los que tienen que hacer frente los pilotos. Por otra parte, esta será la tercera prueba puntuable para el Campeonato de Castilla-La Mancha de Enduro Indoor. ALEJANDRO RODRÍGUEZ, LÍDER

Tras las victorias en las pruebas disputadas en la plaza de toros de Guadalajara y en Almansa, el líder de la competición es Alejandro Rodríguez, del Club Motocross Yunquera, quién también comanda los torneos regionales

de Enduro Senior A, el Campeonato de Castilla-La Mancha de Resistencia TT y el Trofeo Regional de Tramos Cronometrados. En este caso, la provincia de Guadalajara también está representada en la segunda posición gracias al piloto del Motoclub Alcarreño, Roberto Gómez. Además, el conjunto yunquerano cuenta con otros tres pilotos entre los diez primeros de la clasificación; Gustavo Santamaría, José María Ibáñez y Javier Sanz, sin duda, una muestra del gran nivel mostardo durante la temporada por los representantes del club. EL DÍA

El cartel anunciador de la competición.


EL DÍA

Deportes 35

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

FÚTBOL Primera División EFE

Adriano Correia firma por cuatro temporadas con el FC Barcelona BARCELONA

El técnico portugués del Real Madrid, Jose Mourinho, dirige a los jugadores durante su primer entrenamiento.

Granero:“En sólo día y medio Mourinho ya ha dejado su impronta” de momento trabajan a sus órdenes. Granero explicó que Mourinho es una persona “cercana” que insiste en “querer mejorar” y que está siempre encima de los jugadores “corrigiendo” aspectos que desea mejorar. “Cada entrenador tiene su método. En sólo día y medio ya ha dejado su impronta. Los entrenamientos no son muy largos, pero tienen mucha intensidad. Creo que no hay que compararle (a Mourinho) con otros entrenadores”. Asimismo, declaró que el casi constante contacto con el balón es algo que gusta mucho entre los jugadores madridistas y, a su juicio, estar cerca de la pelota “espositivo”. Del mismo modo que Pedro

León, Granero se forjó en Primera División en el Getafe para luego asentarse en el Real Madrid. Aunque el murciano también jugó con el Valladolid en la máxima categoría del fútbol español, su explosión definitiva llegó en el conjunto del sur de Madrid. Por eso, Granero se siente identificado con su nuevo compañero. “Es una alegría que venga. Me siento identificado con él porque es una situación parecida a la mía. Pedro tiene mucho potencial y calidad, y no tiene que sentirse menos en este equipo”. Por otro lado, es sabido que el entrenador madrilista aumentó la intensidad de los entrenamientos en la tercera sesión de trabajo. EFE

Pellegrini:“En el Madrid no tenía ni voz ni voto”

mucha convicción en lo que haría”. El “Ingeniero” subrayó que bajo su dirección el Madrid hizo “la mejor liga de su historia”, que “no ganamos porque hay un gran club que es el Barcelona”. “No ganamos la Champions porque no había un plantel estructurado para ganarla y ahí estuvo mi principal discrepancia (con Florentino Pérez, presidente del club)”, añadió y admitió que en la Copa del Rey “lo hicimos muy mal, fue una vergüenza de la que me siento totalmente responsable”. Sobre Florentino Pérez, Pellegrini dijo que se produjo un distanciamiento desde el comienzo. EFE

“Los entrenamientos no son muy largos, pero tienen mucha intensidad”, señala MADRID

Esteban Granero, centrocampista del Real Madrid, dio ayer en rueda de prensa sus impresiones sobre los dos primeros días de trabajo de la pretemporada, caracterizados por la “impronta” que ha dejado el nuevo entrenador del club, el portugués José Mourinho. Para el medio del conjunto blanco, el técnico luso no ha tardado en mostrar su carácter y sus métodos ya comienzan a dejar huella entre los 18 jugadores que

SANTIAGO DE CHILE

El entrenador chileno Manuel Pellegrini, despedido del Real Madrid tras una temporada como técnico, afirmó que en el club merengue “no tenía voz ni voto” y que debió irse “por la decisión de un presidente que malentendió las cosas”. “Si hubiera ganado la liga igual estaría afuera”, dijo Pellegrini en una entrevista que publicó ayer la revista Sábado, del diario El Mercurio, en la que por primera vez da

detalles de su estancia en el Real Madrid, que lo hizo sentirse “orgulloso” cuando lo eligió como su técnico, el año pasado. “Era una consecuencia de un trabajo realizado en toda mi carrera, en Chile, Ecuador, Argentina y España, en base a ideas muy personales y preparación muy intensa”, añadió. Admitió además que pensó que su permanencia en el club sería más larga, “no por arrogante, sino por mi capacidad, porque tenía

Superada la revisión médica y firmado su contrato con el Barça, el brasileño Adriano Correia se ha convertido oficialmente en jugador del club azulgrana para las cuatro próxima temporadas, más una opcional, y lucirá el dorsal 21 en su camiseta. El Barça tendrá que pagar por el traspaso al Sevilla 9,5 millones de euros más cuatro en incentivos y se ha convertido en el segundo fichaje del equipo azulgrana, tras David Villa, con vistas a la próxima temporada. La cláusula contractual está cifrada en noventa millones de euros y Adriano, que puede actuar tanto de lateral como de centrocampista, es el sexto jugador brasileño que ocupa históricamente la demarcación de carrilero en el Barça. Anteriormente, esa misma posición, en una u otra banda, la han ocupado Aloisio Pires, Juliano Belletti, Sylvio Mendes, Dani Alves y Maxwell. Adriano se ha personado en las

ANDREU DALMAU/EFE

El jugador brasileño Correia.

oficinas, ha firmado el contrato, en un acto que contó con la presencia del presidente, Sandro Rosell, y posteriormente se hizo la habitual foto junto al escudo de la entidad en las oficinas del club. El jugador será presentado oficialmente el próximo lunes en un acto que será a puerta cerrada, debido a las obras que se están llevando a cabo en el Camp Nou. EFE

El Arsenal, ofendido por la negociación por Cesc BARCELONA

El presidente del Barcelona, Sandro Rosell, admitió ayer que el Arsenal “no quiere sentarse” a negociar por el centrocampista Cesc Fàbregas, ya que la directiva del club londinense “se siente ofendida” por cómo se desarrollaron inicialmente las negociaciones, “hace cuatro o cinco meses”. En unas declaraciones a TV3, Rosell ha indicado que “de momento” el centrocampista no está en venta. “El tema Cesc es muy complicado. El Arsenal está muy dolido institucionalmente con el Barça y no quiere escuchar ofertas. Digamos que no lo ponen en venta”, ha asegurado.

En todo caso, ha mostrado su convencimiento de que tarde o temprano, el internacional del Arsenal acabará jugando en el Barça. “Si no llega esta temporada, será la que viene. No queremos ficharle para colgarnos medallas. Si lo fichamos será porque el precio del mercado es el correcto, pero no es el caso, porque el Arsenal no quiere sentarse (a negociar)”. Rosell ha confirmado la llegada inminente de algún jugador más. De hecho, el Barça está ultimando con el Sevilla el fichaje del brasileño Adriano Correia. “No haremos fichajes estratosféricos para que digan que somos buenos”. EFE

Real Zaragoza anuncia el fichaje de Leo Franco ZARAGOZA

El presidente y máximo accionista del Real Zaragoza, Agapito Iglesias, anunció ayer el fichaje del guardameta argentino Leo Franco para las dos próximas temporadas. Iglesias, que ayer visitó a la plantilla del primer equipo, que está realizando la concentración de pretemporada en la localidad soriana de Navaleno, ha adelantado, a falta de unos pequeños trámites, la contratación del guar-

dameta sudamericano que hasta ahora militaba en el Galatasaray turco y que era pretendido por el Real Zaragoza desde hace semanas. El portero sudamericano se convierte así en el cuarto fichaje de la temporada, tras los del italiano Matteo Contini, que llegó en el mercado invernal con una opción de compra, el portero Toni Doblas, procedente del Huesca, y el del colombiano Marco Pérez, cedido por el Bocayá Chico. EFE


36

EL DÍA

Deportes

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

CICLISMO Tour de Francia

MOTOCICLISMO GP de Alemania GUILLAUME HORCAJUELO /EFE

JAN WOITAS/EFE

El kazako Alexander Vinokourov, del equipo Astana, celebra la victoria de la decimotercera etapa del Tour.

Vinokourov encuentra su etapa y Contador está listo para los Pirineos El kazako vence con un ataque lejano, a 6 kilómetros de meta, que resultó definitivo Armstrong vuelve a caerse y llega a meta a más de 4 minutos del ganador CARLOS DE TORRES REVEL (FRANCIA)

El kazako Alexandre Vinokourov, del Astana, encontró una victoria muy buscada en la decimotercera etapa, disputada entre Rodez y Revel, de 196 kilómetros, la víspera de la entrada del Tour en los Pirineos, donde el líder luxemburgués Andy Schleck y el español Alberto Contador se jugarán el Tour. Vinokurov, de 36 años y vencedor de la Vuelta 2006, lo intentó la víspera en Mende, donde Purito Rodríguez se impuso, pero el kazako metió ficha de nuevo para salirse con la suya. Y lo consiguió a su manera, con un ataque lejano, a 6 kilómetros de meta que resultó definitivo. Arrancó y nadie le pudo alcanzar, así que alzó los brazos por cuarta vez en el Tour, firmando un tiempo de 4h.26.26, en una jornada rápida que concluyó con una media de 44 kms/hora. El compañero de Contador en el Astana se quedó con la miel en los labios en Mende. El madrile-

ño, sin los auriculares en aquel ascenso, explicó que no sabía que Vino iba delante y que le supo “mal” arruinarle la etapa, por lo que en Revel se alegró “como si hubiera ganado yo”. Ambos se quitaron un peso de encima. El veterano Vinokurov, germen del equipo que lleva el nombre de la capital de su país, adelantó en la llegada en 13 segundos al pelotón principal encabezado por el británico Mark Cavendish y el italiano Alessandro Petacchi, con un quinto puesto en esta ocasión para el español José Joaquín Rojas (Caisse D’Epargne). Los favoritos trataron de ahorrar fuerzas para la semana decisiva que entra hoy en Pirineos, si bien el fuerte ritmo les obligó a dar más pedales de los deseados. Andy Schleck se presentará en la cordillera vestido de amarillo, con Contador al acecho, a 31 segundos. El duelo más esperado que presencia desde la tercera plaza de la general el campeón olímpico Samuel Sánchez (Euskaltel) a 2.45 minutos. “Contador está un punto por encima de todos”, dijo Samu como pronóstico de lo que se avecina en la montaña. Una jornada en principio marcada para aventureros o esprinters, trufada de insignificantes cotas, que contó con una escapada de 185 kilómetros a cargo del español Juan Antonio Flecha (Sky) y los franceses Sylvain Chavanel (Quick Step) y Frederic Fedrigo (Bouygues Telecom). Tres corredores de nombre, ya que los tres tienen triunfos de etapa en el

Tour. Pero el pelotón no tiró de palmarés a la hora de echar abajo la escapada a 9 kilómetros de meta. El Columbia agrupó a los 175 supervivientes del Tour y empezó una nueva etapa. Un puerto de tercera categoría, Saint-Ferréol, a 7 kilómetros de meta, agitó los ánimos de los apostantes de última hora. Salió sin suerte el ex campeón mundial Alessandro Ballan. Y volvió a comprar papeletas Alessandre Vinokurov, desheredado de galones de jefe. El kazako, con dos Liejas y una Amstel Gold Race en su historial, se llevó el premio a la combatividad en 2003, aparte de 3 etapas, y este año no le faltan alardes de coraje. Se marchó del grupo a 6 kilómetros de meta, abrió una diferencia de un puñado de segundos y no volvió a mirar atrás hasta la recta de llegada, donde torció el cuello dos veces para cerciorarse de que su triunfo no se lo podía quitar nadie. Ni otro Purito, ni otro Contador. Se llevó la etapa y una buena dosis de tranquilidad ante la semana decisiva del Tour, en la que tendrá algún papel importante al servicio de su líder, o de él mismo para intentar ganar otra vez. ¿Qué fue de Armstrong? Tuvo una caída antes de la salida, en el tramo neutralizado y llegó a meta a más de 4 minutos. El texano vive ahora otra faceta del ciclismo. EFE

El piloto español Jorge Lorenzo, ayer en Hohenstein-Ernstthal (Alemania).

Lorenzo y Márquez a lo suyo, mientras Rossi regresa quinto JUAN ANTONIO LLADÓS SACHSENRING (ALEMANIA)

Los españoles Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) y Marc Márquez (Derbi) continúan a lo suyo en el Campeonato del Mundo de motociclismo y en los entrenamientos oficiales para el Gran Premio de Alemania de sus respectivas cilindradas marcaron los mejores tiempos de una prueba que estuvo marcada por el retorno del italiano Valentino Rossi. El nueve veces campeón del mundo regresó tras más de cuarenta días de convalecencia desde su grave accidente de Mugello (Italia) y avisando a casi todos de que la desventaja –más de cien puntos– se podía recuperar, con lo que daba a entender que salía a por todas, pero la realidad, o los problemas para poner a punto su Yamaha YZR M 1, le llevaron a la segunda línea de la formación de salida. No es la primera vez que esto sucede, pero su fractura de tibia y peroné, unida a los problemas con uno de sus hombros, debieran ser el suficiente inconveniente como para que en la carrera de MotoGP de hoy no pudiese plantar cara a sus rivales más directos, que en todos los casos han acabado por delante de él. Obviamente se trata de Jorge Lorenzo, autor del mejor tiempo

de entrenamientos, aunque fuese por escasamente 24 milésimas de segundo sobre Casey Stoner (Ducati Desmosedici) y con poco más de una décima sobre Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), que por algún tiempo fue el más rápido de la categoría pero acabó relegado a la tercera plaza. Todos ellos van a ser un escollo para las auténticas intenciones de Rossi, que seguro piensa en su fuero interno en regresar para ganar, pero las casi seis décimas de segundo de ventaja con que cuenta Jorge Lorenzo parecen decir una cosa muy distinta. En Moto2, el mejor tiempo fue para el italiano Andrea Iannone, que marcó unas diferencias bien claras, más de seis décimas sobre el segundo clasificado, el alemán Arne Tode (Suter), si bien éste sólo superó por nueve milésimas de segundo a Toni Elías y en algo más a Julián Simón, que son quienes ocuparan la primera línea de la formación de salida. En 125cc, el español Marc Márquez (Derbi) volvió a marcar la pauta y cobra más de medio segundo de adelanto respecto a su inmediato perseguidor, que no es otro que Pol Espargaró, quien a su vez aventaja en casi ocho décimas de segundo a su perseguidor más próximo, el británico Bradley Smith (Aprilia). EFE


EL DÍA DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.

HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de

16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Ungaro estrena director y busca el espíritu del lujo La firma Ungaro producirá su próxima colección prêtà-porter en Mantua (norte de Italia), en colaboración con la sociedad Castor, por iniciativa de su nuevo director artístico, el británico Giles Deacon. Giles

Deacon, formado en la Central Saint Martins de Londres, consideró que esta fábrica familiar, "una de las más respetadas en Italia" puede comprender "el espíritu de lujo que necesita Ungaro".

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que

el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.


EL DÍA

38/44 Televisión Programación

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

Televisión TVE 1

LA 2

07:50 Los Lunnis 09:30 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad. GP Alemania.

10:25 10:30 11:25 11:55

Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios La huella de Félix

15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Ciclismo: Tour de Francia Etapa 14: Revel / AX3 Damines 17:30 Sesión de tarde El coche fantástico 18:45 España directo Magazine de actualidad social.

12:00 12:30 13:00 13:55 14:00 14:55 15:50 16:40 17:35 18:00 19:00 19:25 19:30

A pedir de boca España en comunidad En realidad Sorteo Gordo primitiva Otros pueblos Paraísos cercanos Los reinos de Himalaya Cetáceos del Mediterraneo La última carta Archivos antología La mitad invisible Biodiario El escarabajo verde

20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:50 23:45

Tres 14 Página 2 Redes 2.0 Ciudades para el siglo XXI En portada Historia de América Latina Vietnam, vida tras la muerte

21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Anacondas: la cacería por la orquidea sangrienta 23:45 Especial Cine Sesenta segundos 01:30 Ley y orden: Unidad de víctimas especiales 02:50 Tve es música 03:05 Noticias 24H

Disney 09:00 09:25 09:50 10:15 10:30 11:00 11:30 12:00 12:10 12:35 13:00 13:25 13:55 14:25 14:50 15:05 15:30 16:00 17:35 18:00 18:30 19:00 19:30

A3 Neox

Manny Manitas Stitch! Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Los Magos de Waverly Place Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Hannah Montana

06:00 06:45 07:30 08:30 09:30

Cambio de clase Art Attack Casper, escuela de sustos Monster´S Allergy Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb American Dragon Johnny Test Zeke y Luther Zack y Cody: Todos a bordo Las aventuras de Food Boy La banda del patio El show secreto El club de la Herradura Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Hannah Montana

10:00 11:15

W.I.T.C.H. Lucky Luke Kochikame Shin-Chan Kochikame Ryo-san es un policía que trabaja en la comisaría de Katsuhsika, en el centro de Tokio. El show de la Pantera Rosa Blue Water High

12:30 13:30 15:00 17:00 17:30 18:00 18:30

El príncipe de Bel Air Stargate Atlantis El internado Operación Momotombo Invasores Next Shin-Chan

20:00 21:00 23:00 00:00 02:00 03:00 03:30

American Dad Los Simpson Glee Cine Estación Neox Skins Dxt.neox

Teledeporte 06:15 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Alemania Entrenamientos 125 Cc, Motogp y Moto2 09:30 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Alemania Entrenamientos 15:00 Ciclismo: Tour de Francia 14ª Etapa: Revel – Ax 3 Domaines 16:00 Turf: Carreras de Caballos 17:00 Programa ‘Road To London Nº 24’ 17:30 Tenis: ATP 250 Bastad Final 19:00 Atletismo: Campeonato de España Absoluto 21:45 Atletismo: Estrellas de la Pista 5º Programa ‘Maratón’ 22:15 Ciclismo: Tour de Francia 14ª Etapa: Revel – Ax 3 Domaines 00:00 Motogp Club 00:45 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Alemania Carreras 125 Cc, Moto2 y Motogp

Canal 24h 09:00 10:00 11:00 11:45

Noticias 24H Informe Semanal Noticias 24H Zoom tendencias

12:00 12:45 13:00 13:30 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:30 17:45 18:00 18:30 19:00 19:45

Noticias 24H Natural Telediario Internacional Repor Noticias 24H Miradas 2 Tres14 Telediario 1 Informe Semanal Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Telediario Internacional Página 2 Noticias 24H Fue informe

20:00 20:30 21:30 22:30 23:30

Noticias 24H Parlamento Telediario 2 Comando Actualidad Noticias 24H

ANTENA 3 07:15 Power Rangers 08:15 Megatrix 12:00 Impacto total 13:00 La cara más divertida 14:00 Los Simpson Resultado: retrospectiva de los Simpson y Viudo negro. 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Mariano Sancha. 16:00 Multicine La novia del mar 18:00 Multicine Otoño en Nueva York 20:00 Multicine 7 cosas que hacer antes de los 30 21:00 Antena3 Noticias 2 Presentado por Lourdes Maldonado y Mariano Sancha. 22:00 Megaplayback 23:15 Aquí no hay quien viva 02:45 Astro Show 02:45 La noche mágica 04:30 Repetición de programas

A3 Nova

CUATRO

07:00 Boing 09:45 Más que coches GT 10:15 Patito feo

13:00 13:55 14:50 15:45

12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 15:00 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro 16:00 Cine en familia El último tren desde Oriente 19:30 Al ataque chow Presentado por Paz Padilla.

O el perro o yo Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes CQC Presentado por Ana Milán, Silvia Abril y Tània Sàrrias. 17:25 Home Cinema Memorias de África 20:40 20:55 21:35 22:30 23:35 01:20 03:20 04:05 04:25

07:45 08:30 10:15

Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Casa de América El futuro en tus manos Manos a la obra

12:30 13:30 15:15 17:45 18:30 19:45

Los vigilantes de la playa Las Vegas ¿Dónde estás corazón? Esta casa era una ruina Cambio radical Hogar sucio hogar

12:10 13:05 13:30 14:00

20:30 22:30 00:15 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00

Esta casa era una ruina Sexy Money Las Vegas Poker Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia El diario extra Impacto Total

Clan TV 05:12 06:30 07:00 07:26 07:28 07:53 09:02 09:05 10:15 11:05

Cuéntame cómo pasó El cristal de Gawayn Los Lunnis Los Lunnis Enermanos Little Einsteins Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Lazy Town

12:20 13:05 13:50 15:05 16:15 17:00 18:15 19:40

Jim Jam & Sunny Superheroes Squad El cristal de Gawayn Bob Esponja Winx Club Martín Martín Aventureros de ciudad Gormiti

21:30 22:15 23:00 23:40 02:20 03:45

Bob Esponja ICarly Smallville Cuéntame cómo pasó Águila Roja Hércules: Atlántida

El zapping de surferos Noticias Cuatro Ola Ola Especial Callejeros A bordo FlashFoward La negociación y Cuenta atrás Cuarto milenio Presentado por Iker Jiménez. Millenium 13 miedos Nuevo comienzo Cuatro Astros

FDF 06:30 07:15 07:55 08:55

05:30 06:30

TELE 5

07:05 Sabrina, cosas de brujas 09:11 El zapping de Surferos 11:05 El encantador de perros

09:55 10:20 10:45 11:10 11:45

Inspector Wolff El coleccionista de imágenes Boing: Ben 10 Boing: Bakugan en Nueva Vestroia Boing: Dinosaur King Boing: Ben 10: Alien Force Boing: Inazuma Eleven Boing: Beyblade Metal Fusion Boing: Los Secret Saturday

Boing: Las Supernenas Z Boing: Jewelpet Boing: Gerónimo Stilton El coleccionista de imágenes. Espacio que muestra las imágenes más impactantes, sorprendentes y divertidas emitidas en televisión. 14:30 Los Serrano 18:00 7 vidas 19:45 Escenas de matrimonio 20:30 22:15 01:00 02:00

La que se avecina Mentes criminales El comisario Minutos mágicos

CNN+ 05:00 07:00 08:50 09:00 09:30 10:00 11:30

Edición noche Edición matinal La red Edición matinal HOY: Resumen Edición matinal Ocio digital (en La Red)

13:00 14:30 15:00 15:30 17:30 19:30

Edición tarde Estrenos Edición tarde Debate semanal de CNN+ Edición tarde Economía a fondo

20:00 20:40 21:00 21:25 21:30 22:25 22:30 23:30 00:00 00:30 02:30

Deportes Cuatro Edición tarde HOY: Resumen Sorteo de la ONCE Reporteros Cuatro. REC Sorteo 7/39 de la ONCE Edición noche Deportes CNN+ Edición noche CQC Deportes CNN+

20:00 Pasapalabra Presentado por Christian Gálvez. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 21:45 Al ataque chow Presentado por Paz Padilla. 22:15 Aida 00:30 Supervivientes: el debate Presentado por Emma García. 02:30 Locos por ganar

La 7 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 10:45 11:30

I Love TV Reporteros I Love TV Michinoku Banzuke I Love TV Supervivientes (resumen) Dutifrí

13:00 Vaya semanita Informativo en clave de humor en el que el tono desenfadado a la hora de ver la actualidad será la nota predominante. 14:00 Fear Factor 15:00 Eurocopa sub-19 2010 18:00 Resistiré ¿vale? 19:30 Adopta a un famoso 20:15 20:45 21:30 22:30 02:00 02:30 05:00

Sexo en Chueca.com Supervivientes (resumen) La pecera de Eva El juego de tu vida Vaya semanita Infocomerciales I Love TV

VEO TV 07:30 08:00 10:00 10:15 10:30

Animalia Es la mañana El tiempo Veo Zapping Marca Mundial

12:30 Veo Cine: Huellas de fuego 14:00 7 noticias 7 opiniones 15:00 Veo Cine Deathwatch 17:00 Veo Cine La princesa de Samark 19:30 Marca Mundial 20:30 Alfred Hitchcock presenta 21:00 7 noticias 7 opiniones 22:00 La vuelta al mundo La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio presentado por Carlos Cuesta. 02:30 Call tv 05:00 Bellas y ambiciosas

laSEXTA 07:32 laSexta en concierto 08:30 Documentales Next World. Dentro del gran salón aeronautico. Crash test. Nuevas megaestructuras. Megaedificios. ¿Sabías qué? 14:15 14:50 15:25 17:20

laSexta/ Noticias laSexta/ Deportes Padre de familia Cine Agárralo como puedas 2 y 1/2 19:10 Las fiestas de mi pueblo 20:20 21:30 22:15 00:00 00:55 02:00 02:25 05:00

laSexta/Noticias Vuelta y Vuelta Sin identificar Reencarnación Música del alma Vidas anónimas The office Launch party Astrotv Teletienda

Intereconomía 08:00 08:50 10:00 11:00 11:10

Parada obligada Cine infantil Valores en alza Boletín El candidato

13:30 14:00 15:00 16:00 18:10 18:30

Cocina de César Dando caña Crónica 1 Tarde de cine Qué fue del siglo XX Charlas Comedy Espacio en el que actores y cómicos interpretan monólogos ante un público. 19:30 Diálogos al límite 20:00 20:30 21:00 23:00

El balance Crónica 2 España en la memoria Punto pelota Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 01:30 Ganatodo.es 05:00 Teletienda

Set en Veo TV 07:17 Zoe, factor sorpresa 08:05 Las hermanas McLeod 12:10 13:52 14:22 14:49 15:36 16:24

Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Kevin Hill Veritas Cine: El húsar en el tejado 18:30 Becker 19:06 Fenómenos 19:54 El gran reto Asia Concurso en el que diez parejas procedentes de varios países asiáticos deben superar diversas pruebas. 20:50 Kevin Hill 21:37 Veritas 22:25 Cine: Enigma, la verdadera historia de Uri Geller 23:58 Becker 00:28 No con mis hijas 00:55 Fenómenos


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

CMT 07.50 Kosmi Club. Infantiles 07.55 Heidi. Infantiles 09.00 Cine matinal: “Beethoven 6 la gran oportunidad”. Cine. 10.30 Nuestro Campo. Magazines 11.00 CMT en Comunidad. Informativos 11.30 Chuck. Series 13.00 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Un paseo por las nubes. Documentales 15.45 Cine familiar. “La intérprete”. Cine: 18.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales 19.00 Toros desde Manzanares. Para Luis Miguel Vázquez, Salvador Cortés y Rubén Pinar que lidiarán reses de la ganadería de Manuel Ángel Millares. 22.00 A tu vera. Concurso musicales. 02.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 03.00 Cine fin de semana: “La criatura”. Cine 04.30 Cine fin de semana: “Salvar a los niños”. Cine 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.30 Todos a la tele. Concursos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Colombo. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 Marco. Infantiles 20.00 Doraemon. Infantiles 20.30 Heidi. Infantiles 21.00 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.15 Cine fin de semana: “La ventana indiscreta”. Cine: 00.30 Concierto RCM: “"Cambell”. Musicales.

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana.

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

0

Teletoledo

07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos (Rep.) 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Ehs Micros/ Sam/ Spin 09.30 Cus Verano (Rep.) 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos 12.00 Trial Indoor 13.00 Entre blancos y tintos 13.30 Pasaba por aquí 14.00 Ehs Spider/ Pro/ Cuc. 14.30 Cus Verano (Rep.) 15.00 Ehs Wal/ Te/ Mic 15.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “A quemarropa” 18.00 Ehs Pro/ Fix/ Rodi 18.30 Veo Veo (Rep.) 19.00 Nuestra Gente (Rep) 20.00 Unos y otros (Rep) 21.30 Se hace saber 21.45 Diario nacional 22.00 Cine. Bélica: “Shalako” 23.45 Entre blancos y tintos 24.00 Ehs Walk Fix Optic/ Pro 01.00 Oficios perdidos (rep) 01.30 La España prodigiosa (rep) 02.00 Nuestra Gente (Rep) 03.00 Veo Veo (Rep.) 03.30 El Percal (Rep.) 04.30 Con una sonrisa. Remix. (Rep) 05.30 Cine. Thriller: “La fuerza del destino” 02.30 24 horas TVNoticias Guadalajara 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 14.00 15.00

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Informatic.com. Local musical. Motomanía. Meridiano 0. Cine Este es mi pueblo (rep). Resumen Semanal. Dos butacas, por favor

15.30 16.00 16.30 17.00 19.00 21.00 21.30 22.30 23.00 00.00 00.30 01.30

El Tomavistas. “Cifuentes” Nos vamos Entre blancos y tintos. Este es mi pueblo (rep). Cine Local musical. Resumen Semanal. Dos butacas, por favor Tiempo de tertulia El Tomavistas. “Cifuentes” Tal día como hoy. Este es mi pueblo (rep).

TV Corredor 09.30 11.15 13.00 13.30 14.00 16.00 17.30 18.00 19.00 21.00 22.45 23.45

Dibujos Animados Partido Infantil Entrevista Henares Cultural Informativo Semanal Película Entrevista Me siento bien Retransmisión deportiva Informativo Semanal Musilandia Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 En Imagen Regional Matinal. 08.30 Espacio Joven. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 09.30 Escápate y Siente. (r) 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 10.30 Espacio Vinos. (r) 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 11.30 Espacio E-Tube. (r) 11.40 Espacio Compras. 12.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 12.30 Espacio Joven. (r) 12.40 Espacio Compras. 13.00 Especial Local de Teatro. (r) 13.30 Redifusión En Imagen Región Matinal. 14.00 En Imagen Región Tarde. 14.30 Escápate y Siente. (r) 14.40 Espacio Semanal. (r) 15.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 15.30 Espacio Vinos. (r) 15.40 Espacio Compras. 16.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 16.30 Espacio E-Tube. (r) 16.40 Espacio Semanal. (r) 17.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 17.30 Espacio Joven. (r) 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 18.30 Escápate y Siente. (r) 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen

19.30 19.40 20.00 20.20 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00

Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Semanal. (r) En Imagen Regional Noche. Crono FERCAM 2010 Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. (r) Espacio Compras Especial Local de Teatro. (r) Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. programación Adultos. +18 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.30 21.30 22.30

Animalia (R) Televenta En la calle (Rep) Qué comemos hoy El médico de su empresa (R) Tendido 9 (R) América Total Animación El otro México Televenta Vídeos musicales Cine (R) Estereoscopio La Voz (R) Me lo dices o me lo cuentas (R) 23.30 Cine clásico: “” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.00 17.45 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.20 22.00 00.00

Todo música Videos YouTube Programación infantil Página de Actualidad. Resumen Agromundo. Resumen 2009 Agromundo. Granja avícola Seis días African Skies Cine Clásico “El árbol del ahorcado” Cine Clásico Infantil “Tarzán y las sirenas” Súper Gol Peach Girl African Skies Programación infantil Página de Actualidad. Resumen La salud natural Cine Clásico. “Billy el embustero” Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LA NOVIA DEL MAR ★★★★

Antena 3 16.00

‘Sea of Dreams’ Drama. DIRECCIÓN: José Bojorquez. INTÉRPRETES: Johnathon Schaech, Sendi Bar, Angélica María , Nicholas Gonzalez, Seymour Cassel, Sonia Braga, Julio Bekhor. MÉXICO, ESTADOS UNIDOS.2006.

——

—El mar devuelve a una niña que sobrevive a un naufragio producido varios días antes. Un pescador de la zona la recoge de la orilla donde se encuentra sana y salva y todos los vecinos piensan que el mar la ha rescatado porque la ama. Pero la niña se convierte en una bella mujer y no puede estar con ningún hombre porque el mar no quiere compartirla.

AGÁRRALO COMO PUEDAS 2 Y 1/2

★★★★

laSexta 17.20

‘The Naked Gun 2 ½: The Smell of Fear’. Comedia. DIRECCIÓN: David Zucker. INTÉRPRETES: Leslie Nielsen, Priscilla Presley, George Kennedy, O.J Simpson, Robert Goulet, Richard Griffiths, Jacqueline Brookes, Anthony James, Lloyd Bochner, Tim O'Connor, Peter Mark Richman. FOTOGRAFÍA: Robert Stevens. ESTADOS UNIDOS. 1991. ——

—El teniente Frank Drebin vuelve a la carga para traer un poco de justicia a este mundo. En esta ocasión, sus enemigos son los representantes de la industria de la energía, que han secuestrado a un científico que había escrito un informe poco favorable a sus intereses. Por otro lado, la vida sentimental de Drebin dará un vuelco inesperado al descubrir que la novia de uno de los magnates secuestradores es Jane, su antiguo amor, a quien creía haber olvidado.

MEMORIAS DE ÁFRICA ★★★★

Cuatro 17.25

‘Out of Africa’. Drama. DIRECCIÓN: Sydney Pollack. INTÉRPRETES: Meryl Streep, Robert

Redford, Klaus Maria Brandauer, Michael Kitchen, Joseph Thiaka, Stephen Kinyanjui, Michael Gough, Suzanna Hamilton, Mike Bugara. ESTADOS UNIDOS. 1985. ——

—Karen se casa por dinero con el barón Bror Blixen-Finecke, convirtiéndose en baronesa y dueña de una granja en Kenia. Aunque intenta que su matrimonio funcione, éste llega a su fin cuando se entera de que su marido le ha contagiado la sífilis.


40

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

GENTE EFE

EFE

¿Quién es la madre del supuesto hijo de CR?

Hilton rodará un vídeo-clip

La revista portuguesa Lux ha publicado unas imágenes de la posible madre del hijo de Cristiano Ronaldo. La identidad de la mujer es una de las incógnitas más buscadas por los medios de comunicación. Las fotos que aparecen en Lux son

La heredera más conocida de la prensa del corazón, Paris Hilton, protagonizará un vídeo-clip a finales de este mes en la isla mediterránea de Ibiza, de cuyas playas y fiestas se declara admiradora la joven. El vídeo-clip será dirigido por Nano Barea.

de la pareja en un conocido restaurante de Madrid donde se han visto más de una vez. Las fotografías son de octubre y noviembre del año pasado, fecha en la que debió ser concebido el hijo del futbolista del Real Madrid.

—EN CORTO— VECINOS DE ALÁJAR, EN UNA PELÍCULA HINDÚ Los vecinos de la localidad onubense de Alájar podrán participar en el rodaje de Sólo se vive una vez, la primera película de la factoría hindú conocida como Bollywood que se rueda en

ELSA PATAKI NO ESTARÁ EN ‘EL CAPITÁN TRUENO’ La actriz Elsa Pataky no participará finalmente en El Capitán Trueno, al coincidirle las fechas de rodaje con otro filme. El personaje que iba a interpretar será para Natasha Yarovenko.

VUELVE CON SU MARIDO, 70 AÑOS MÁS JOVEN Una mujer malaya de 108 años pudo reunirse de nuevo con su marido, 70 años más joven que ella, después de que el hombre superara un tratamiento de desintoxicación de drogas.

EFE

EFE

Setas alucinógenas para el gato

Pink es hospitalizada tras caerse de un escenario

Nicolas Cage ha admitido que en alguna ocasión dio a su gato setas alucinógenas. Descubrió a su mascota, Lewis, comiendo las setas que guardaba en la nevera y no dudó en compartirlas con él. Sin embargo, el actor confiesa que hace tiempo que no toma este tipo de sustancias.

La cantante Pink fue lanzada fuera del escenario del concierto que Easy Credit Station daba en Nuremberg, Alemania, el pasado miércoles. El arnés que la sujetaba estaba mal colocado y la lanzó contra la valla de hierro que

la separaba de los fans. La cantante pidió perdón por lo sucedido y, tras una pausa en el backstage y, a pesar del dolor, volvió a subirse al escenario para dar las gracias al público. Más tarde, pidió perdón a través de Twitter.


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

41

POESÍA LA OBRA DE VALENTE SE HA REVALORIZADO CON EL TIEMPO

CINE

PINTURA

Diez años sin José Valente, el poeta de ‘Breve son’

Descubierta una película olvidada de Charlie Chaplin

Posible hallazgo de un Caravaggio en Roma

LONDRES

CIUDAD DEL VATICANO

Una película olvidada que hizo en Hollywood el cómico inglés Charlie Chaplin ha sido descubierta en una feria de antigüedades. Se trata de una comedia titulada A Thief Catcher (Atrapador de ladrones) rodada en 1914 y que llevaba tantos años perdida que se había olvidado que en ella actuaba el gran Charlot y no aparece siquiera en su filmografía. La cinta, de diez minutos de duración y dirigida por Mack Sennett, fue descubierta por un historiador del cine estadounidense que compró una lata de películas antiguas con la marca de Keystone en una feria de antigüedades de Michigan (EEUU). El historiador, llamado Paul Gierucki, creyó en un principio que se trataba de una película más de la serie de los Keystone Cops y pasaron varios meses antes de que se le ocurriera mirarla. Cuando lo hizo, su sorpresa fue mayúscula al ver cómo entre unos matorrales salía Charlie Chaplin. EFE

El diario del Vaticano, L'Osservatore romano, anunció ayer en su portada el posible descubrimiento de que el cuadro el Martirio de San Lorenzo, propiedad de los jesuitas, sea un auténtico Caravaggio. El anuncio se produce en la víspera del aniversario de los 400 años de la muerte de Michelangelo Merissi, conocido con el nombre de su ciudad de procedencia Caravaggio (norte de Italia). El rotativo del Vaticano explica que el cuadro encontrado en Roma, entre las propiedades artísticas de la Compañía de Jesús, está siendo estudiado por los expertos, que, por el momento, “han quedado fascinados por la obra”. El lienzo, cuya imagen publica el diario, representa a un joven tumbado sobre una mesa envuelta en llamas, con la boca abierta y gesto de dolor y una mano extendida en busca de ayuda. Para L’Osservatore Romano, la obra muestra claras similitudes con otros cuadros del pintor (1571-1610). EFE

“Su poesía es una síntesis peculiar de sentimiento y pensamiento” ANA MENDOZA MADRID

Como sucede con los grandes creadores, la obra de José Ángel Valente, fallecido hace ahora diez años, se ha revalorizado con el paso del tiempo. Por algo fue “el poeta del fulgor y de las tinieblas”, un escritor “abierto a la universalidad” y que supo “iluminar la realidad” con su poesía. “Valente fue un adelantado a su tiempo y su obra se está revalorizando, en España y en el mundo entero”, asegura en declaraciones a Efe el poeta gallego Claudio Rodríguez Fer, director de la Cátedra José Ángel Valente de Poesía y Estética, que custodia el archivo y la biblioteca donados por el autor de Material memoria a la Universidad de Santiago de Compostela. Poeta, ensayista y traductor, Valente murió a los 71 años el 18 de julio de 2000, en Ginebra, tras per-

der la batalla contra el cáncer que padecía. Atrás dejaba una obra galardonada con premios como el Adonais, el de la Crítica, el Nacional de Poesía, el Príncipe de Asturias de las Letras y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y con la que demostró ser “un verdadero poeta del conocimiento integral, como muy pocos hubo en la historia de la literatura española”, afirma Rodríguez Fer. “Valente es un poeta de estatura y proyección europeas. Su poesía es una síntesis peculiar de sentimiento y pensamiento, una profundización prístina en la materia del mundo”, dice el escritor canario Andrés Sánchez Robayna, albacea de Valente y otro gran experto en su obra. A los diez años de su muerte, su obra “sigue gozando de una completa vigencia, y tiene ahora esa “dinámica posteridad indestructible” que, según Juan Ramón Jiménez, “posee siempre la gran poesía de cualquier época”, subraya Sánchez Roayna. En títulos como Poemas de Lázaro, Breve son, Tres lecciones de tinieblas, El fulgor y No amanece el cantor, José Ángel Valente (Ourense,

1929) aportó profundidad a la poesía en lengua española. “Fue un poeta profundo, hondo, que iba a las raíces de la realidad”, señala Rodríguez Fer. Pero Valente (Ourense, 1929) también es importante en “la extensión de las perspectivas de su obra. Fue un poeta universal, conectado con culturas y pensamientos ecuménicos, de todo el mundo”, añade Rodríguez Fer, que recopiló el volumen de ensayos de las Obras Completas de Valente, publicadas por Círculo de Lectores/Galaxia Gutenberg. Esa visión universal le ayudó a superar la cerrazón mental que trataba de imponer la dictadura franquista, “de la cual Valente se liberó a través del pensamiento y de su marcha al extranjero”. Tras estudiar en Santiago y en Madrid, trabajó en Oxford, en Ginebra y en París, y se retiró a Almería. “Valente no fue un poeta circunscrito a un mundo nacional. En su obra no falta ninguna conexión esencial con las grandes culturas universales. En ese sentido es como Borges, que conecta con todo lo importante”, destaca Claudio Rodríguez, autor de numerosos libros sobre el poeta. EFE


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Poco nuboso

Jueves, 15

2

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, con nubosidad de evolución diurna en el este, sobre todo en las sierras; en el sureste de madrugada, intervalos nubosos de nubes bajas y posibilidad de brumas. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos de dirección variable, predominando el suroeste por la tarde.

Sábado, 17

14 18

14 18 25

30 31 36

27 29 46

47

30

3

C

R

3

R

· Guadalajara Euro Millones Viernes, 16

38 39 45 46 49

Cuenca ·

7

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 11

Mañana

12 32 34 38

5

LUNES, 19 DE JULIO Poco nuboso o despejado. Temperaturas en ascenso, ligero de las mínimas y ligero a moderado de las máximas. Vientos flojos y variables predominando la componente oeste por la tarde.

7

· Ciudad Real

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 12

Hoy MAX

38 38 34 34 36

Martes, 13

16 21 33

4

34 43 49

38 40 46

42

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

C

C

9

R

8

1

C

2

37

R

Mañana MIN

19 19 19 17 13

MAX

39 38 38 37 37

MIN

21 20 19 18 14

Miércoles, 14

6 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

23 30

Viernes, 16

1

6

21

32 34 44

24 27 38

26

34

C

9

R

C

0

R

Once Sábado, 17

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. Hoy se enfrentará con sabiduría a cualquier desafío. Podría sentir un fuerte rechazo hacia el sexo opuesto.

Tómese un complejo vitamínico. Se sentirá atrapado en una serie de imprevistos desagradables. En el terreno sentimental volverá a tener una oportunidad.

Salud regular. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha de momento. Dejará de interesarse por la aventura amorosa.

Salud muy buena. Si quiere destacar, habrá de tener mucha tenacidad y más paciencia. Su gran fortaleza le ayudará a resolver los problemas de pareja.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Su cuerpo le agradecerá el reposo. Se mostrará temeroso y con fobias inconscientes en la recámara. Muy bien en el amor.

Sea prudente y no cometa excesos de ningún tipo. Una mala interpretación podrá retrasar un proyecto. Hoy su relación con su pareja será bastante complicada.

Dolor de cabeza. Despegará una gran energía y cosechará triunfos. Estará más receptivo a los sentimientos y las circunstancias le serán favorables.

Salud excelente. Su tendencia a repetir un tipo de conducta le tendrá paralizado. Carta afectuosa que le llenará de alegría.

39.096

R: 013 - R: 6

Jueves, 15

99.274

R: 9 - R: 4

Viernes, 16

38.867 7

39

S:110 - R:7

DE LA ONCE

Jueves, 15

9 13 16 26 30 31 37 REINTEGRO:

7

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Organícese mejor y tendrá más tiempo para dedicar al ocio. Se mostrará reacio a dejar entrar en su vida un nuevo amor.

Salud buena. Si desea mejorar su vida social deberá mostrarse más hábil. Esta jornada será muy beneficiosa para sus relaciones amorosas.

Salud regular. En el terreno laboral, tendrá ideas geniales, pero la pereza le llevará a no trabajar a fondo para aplicarlas. Mejoría en el amor.

Salud muy buena. En el terreno laboral saldrá adelante con esfuerzo y grandes dosis de ánimo. Muy bien en el amor.

Jueves, 15

03.148

FRACC.

SERIE

Sábado, 17

77.761


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Constitución, 31 Hasta las 22 horas C/ Cuesta de Hita, 19 24 horas MAÑANA LUNES: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Mayor, 6 (Escariche) C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Plaza de España, 13 (Alhondiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

SALA 1 Shrek, felices para siempre 3D Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 2 Crónica de un engaño Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,15 -22,15 Marmaduke Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00

SALA 3

Eclipse

En pata de guerra Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Príncipe de Persia Lunes y martes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30

Shrek, felices para siempre

Una hora más en Canarias

THRILLER

ANIMACIÓN

COMEDIA

SALA 5

EEUU DIRECTOR: David Slade AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Mike Mitchell AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: David Serrano AÑO: 2010

SALA 6

REPARTO: Kristen Stewart, Robert Pattinson,

GUIÓN: Darren Lemke,Josh Klausner

REPARTO: Quim Gutiérrez, Angie Cepeda,

Taylor Lautner, Ashley Greene, Peter Facinelli, Elizabeth Reaser, Kellan Lutz, Nikki Reed.

SINOPSIS: Tras enfrentarse a un malvado dragón,

Juana Acosta, Miren Ibarguren y Eduardo Blanco.

SINOPSIS: Adaptación de la novela de ciencia fincción 'Eclipse', una obra de fantasía y romance para jóvenes escrita por la autora Stephenie Meyer y publicada el 2007; es la tercera parte de una serie de cuatro libros, que también incluye a 'Crepúsculo', 'Luna nueva' y 'Amanecer'. Respecto a la historia, Bella sabrá que jamás podría dejar a Edward. Pero, al mismo tiempo, quiere arreglar las cosas entre Jacob y ella, que comenzaron a estropearse con la transformación de él en licántropo.

rescatar a una bella princesa y salvar el reino de sus suegros, ¿qué le queda por hacer a un ogro? Bueno, si eres Shrek, de repente te conviertes en un dócil padre de familia. En lugar de aterrorizar aldeanos como solía hacer, un desganado Shrek es ahora un famoso local que accede a firmar autógrafos a regañadientes en instrumentos de labranza. ¿Qué fue del rugido de ese ogro? Añorando los tiempos en que sentía un ogro ?de verdad?, a Shrek le embaucan para que firme un pacto con el persuasivo negociante Rumpelstiltskin. Shrek se encuentra de repente en una versión alterada y retorcida de Muy Muy Lejano en donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es el rey y Shrek y Fiona nunca se conocieron. Ahora le toca a Shrek enmendar todo lo que ha hecho con la esperanza de salvar a sus amigos, restablecer su mundo y recuperar a su único y Verdadero Amor. De regreso para esta aventura están Asno y Gato con Botas, así como unas cuantas caras nuevas (y ogros), y un astuto villano: Rumpelstiltskin.

SINOPSIS: Claudia, una mujer atractiva de trein-

ta y cinco años, tiene un bonito café en el centro de Madrid, un marido guapo al que adora, un hijo guapo al que también adora y un amante aún más guapo al que adora aún más. Su vida no puede ser más perfecta, o eso parece, porque Pablo, su amante, ha decidido que está harto de ser solamente eso: su amante, y la ha dejado por Elena, una joven simpática, tierna, cariñosa... y con cierta propensión a la violencia cuando le quieren quitar al novio. Claudia, que no soporta perder ni a los chinos, no está dispuesta a dejarle escapar, así que con la ayuda de su hermana Mónica, y de un poco de chantaje económico y emocional, organiza lo que a primera vista parece un sencillo plan para recuperar a Pablo: llevárselo lejos de su novia, para poder seducirle más fácilmente. Aunque puede que las cosas se le compliquen un poco durante el proceso.

SALA 4 Una hora más en Canarias Lunes y martes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15 Eclipse Lunes a viernes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30 La última cima Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,15-20,30-22,45

SALA 7 Noche y día Lunes a viernes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30

SALA 8 Eclipse Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,30-20,00

SALA 9 Noche y día Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,30-22,00

SALA 10 Shrek, felices para siempre Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15-22,15 SALA 11 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Rosa y negro Sábado-domingo: 16,00

SALA 12

—NÚMEROS ÚTILES—

— RESTAURANTES —

La vida privada de Pippa Lee Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

SALA 13

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Villa Amalia Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 14 Madres e hijas Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital, provincia y corredor de henares. ç 95 52 51.

-INMOBILIARIA-

Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefación central. 450€más 140€ de comunidad. 665 236 699

dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38.

Alquilo piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44.

Guadalajara

Alquilo piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€ (comunidad incluida). 949 20 36 44. Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€(Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01. Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40. Tórtola de Henares

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32. Se alquila piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ 618 96 58 51.

Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia Se alquila bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2

Habitaciones Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Garajes Guadalajara Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje C/Zaragoza, nº8. 949 21 28 56. Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Naves y locales... Guadalajara

Piso 90m2, La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97. 125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53 Condemios de Arriba Vendo casa para rehabilitar, fachada piedra y pizarra, muros para conservar, hace esquina y tiene patio, precio a convenir. 679 54 89 51. Alcolea del pinar Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Escariche Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98. Los Valles Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.

Se alquila 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. Marchamalo

Valdeconcha

Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07.

Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61. Naves, locales, parcelas... Guadalajara Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo

COMPRA / VENTA

-VARIOSPisos, Apartamentos… Guadalajara Vendo casa a media hora de Albacete, 260 m2, 12 m de fachada, a reformar muy céntrica. 72.000€. 607 56 55 87.

Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.

Cantera de arenas y gravas a 10 km de Cuenca con autorización -sin explotar- se vende, se alquila, o se aceptaría socio industrial. Estamos interesados en su apertura. Precio económico y facilidades. Teléfono: 969 32 44 47. E-mai: midab@midab.e.telefonica.net. ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. Inglés, lengua, y matemáticas. Doy clases en verano, soy licenciado con 7 años de experiencia. Tengo mucho material y resúmenes, 625 98 16 36. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65.

-MOTOR-

Vendo apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parquet. Precio 156.263€. Vendo piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33.

Cuenca

COMPRA / VENTA

COMPRA / VENTA

Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650.

Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43.

Se vende muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53.

OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09.

Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34.

Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99.

Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23.

Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. Cantera

Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original.


EL DÍA

Pasatiempos

DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

47/55

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

PERSPICAZ ANIMALES DE UNA REGIÓN PRIVADA DE ATRIBUTOS MÍTICOS

11

1 2

CONSONANTE CALCIO BALUARTES

3

MANGANESO EVALÚO

4

DIOS EGIPCIO TRASTORNO DEL SENTIDO DEL EQUILIBRIO

5

TURNO HORADAIS PREVENCIÓN, APRESTO

6 7

PROVECHOSO SUPERFICIAL (FEM) NINFA GRIEGA

HABITANTE DEL CUZCO CONSONANTE VOCAL

8

ENTE CINCUENTA NOMBRE DE CONSONANTE

RELACIÓN, CERTIFICACIÓN (PL) PITONISAS SE DESPLOMA ROCOSOS

9 10

HORIZONTALES.- 1: Especie de chaqueta propia de climas cálidos (Pl).- 2: Fig. de sentido enigmático (Fem).- 3: Población de Marruecos, al norte de Mequinez. Color heráldico.- 4: Planta ranunculácea, de bellas flores de distintos colores. Personaje de la Bibilia.- 5: Cardinal que expresa una cantidad nula. Local de mal aspecto o reputación (Pl).- 6: Cañería para conducir el agua. Al revés, concede.- 7: Nombre de letra. Requiriera, exigiera el cumplimiento de algo.- 8: Sed. Dios egipcio. Existe.- 9: Número romano. Ría de la provincia de Santander.- 10: Palo de la baraja. Sabio griego.- 11: Indiio o señal de alguna cosa (Pl). Hurta en la compra diaria.

ABERTURAS MICROSCÓPICAS EN EPIDERMIS PLANTAS

EXACTITUD CINCUENTA

CANCIÓN PORTUGUESA (PL) AFLUENTE DEL GENIL

ALUMINIO AZUFRE PERÍODO

COLÉRICOS ADVERBIO DE LUGAR

MANIFIESTA FUSIONEN

DESVARÍA SUCUMBÍ

REINDICÍ PUNTO CARDINAL

TERMINE

ADVERBIO DE LUGAR ÁLAMOS

VERTICALES.- 1: Tribute homenaje de sumisión y respeto. Símbolo químico.- 2: Cómicos.- 3: Nombre antiguo de la actual Adra. Modelo, ejemplar.- 4: Armonía. Al revés, repetido y familiar, madre.- 5: Uno, coaligo. Que tiene ondas o se mueve haciéndolas.- 6: Al revés, pasar, acabar, morir.- 7: Al revés, nota musical. Al revés, símbolo químico. Disco membranoso del ojo de los vertebrados.- 8: Anuda. Mayor o menor volumen de dimensión de una cosa (Pl).- 9: Natural de Niza (Fem). Olfateé.10: Voy. Cierto rumiante (Pl).- 11: Nombre de mujer (Pl). Carta de la baraja. Símbolo químico.

SOLUCIONES

AFLUENTE DEL TAJO ESTE ADORNAN

ESPECIE DE CASTAÑUELA PUNTO CARDINAL

11

CADA UNO DE LOS CARACTERES ESCANDINAVOS NOMBRE DE CONSONANTE

UNÍA DE CIERTA FORMA PUNTO CARDINAL DECLINAR PUNTO CARDINAL

ALMA HUMANA PUNTO CARDINAL

PUNTO CARDINAL

SIN HUMEDAD ABURRID

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

P O F I G U R A N I D D E W Q

T F D S U L O U J O R N S A L

CRUCIGRAMA VERTICALES.- 1: Acate. Ca.- 2: Sainetescos.- 3: Abdera. Tipo.- 4: Harmonía. aN.- 5: Alío. Ondo-so.- 6: risnarT.- 7: iS. aN. Iris.- 8: Ata. Tamaños.- 9: Nizarda. Olí.- 10: Acudo. Renos.- 11: Saras. As. Na. HORIZONTALES.- 1: Saharianas.- 2: Cabalística.- 3: Idris. Azur.- 4: Anémona. Ada.- 5: Cero. Antros.- 6: Atanor. aD.- 7: Te. Intimara.- 8: Estad. Ra. Es.- 9: CI. Oriñón.- 10: Copas. Solón.- 11: Asomos. Sisa.

AUTODEFINIDO

I P C A R R E T C W C T T S U

S A E O R E S T A T U A M D E

R S Ñ D G V C E M B A L V L A

F U E K N S S E R A R D T B A

I B W P E A A R A O D A I Z O

Z S M A A I T A A O O U R P A

A T S A N J C A C O R T I N A

D O G R P A R L L H I E N A N

A I U S A I L Y T L A R A S V

O G I L I M I O T C G A S N O

C O R C H L O L N I G D L N R

I O C P H L L I B R E C U I E

R D I L E O P A I A R O D A C

Buscar 10 cosas que podemos encontrar en un Museo

A

C

N

O

E

C

A

E

R

A

A

N

U

R

C

I

Q

A

I

D

U O

S

R

P

O

E

L

S

A

D

C A

L I R

A

T

A

V

O

I

A

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

S

A

E

B E

C

R

A

G

A

E

I H A O

T D

Z

C

O

O

D

P

C

O A

O

I R

I U F

S L

N

C

E

E

A

S

C

L L

A

R

S

R

E

S

M O E

E

C

S S

I I

A

S O S

F S

V

N

D I

M N

SUDOKU

T

A G

I

C

O

T U

A

N

C O S A

SIETE ERRORES

3

Gorra, gato, pata, ojos, oreja, barba, anteojos

8

VITRINA, ESTATUA, PEDESTAL, CUADRO, FIGURA, CORTINA, CAMARA, VASIJA, SILLA, BUSTO

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

7

5

1

3

5

F H R N C D

G

I É O A R E

G L M V E N

U I P E M T

E

R C Í G A R

A O A O S O

A

4 2 3 3 3 3

2

7

6 4

7 6

6 9

3

5

7 1

7

4

9 2

1

2 3

1

Grieta

SUDOKU

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

7

8

4

SOPA DE LETRAS

DEDUCCIÓN

1

3

4

4

2

5

3 6

4

8

5

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

1

9 4

3

5

7

8

2

6

5

1

9

7

8

2

4

6

3

6

2

3

5

7

2

6

9

8

9

5

7

7

1

4

8

4

3

2

3

5

1

6

9 1

8

4

4

8

9

8

4

1

3

6

2

3

6

2

1

9

5

7

5

7

5 1 2 4 8 7

6 3 9

7 6

3 1 9 5

4 8 2


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Ganador del debate,según el CIS El presidente Zapatero ganó el debate sobre el estado de la nación por quinta vez consecutiva a Mariano Rajoy, con una diferencia de más de seis puntos, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Al presidente del Gobierno no deben elegirle los diputados, sino los ciudadanos en las urnas. E. GONZÁLEZ PONS (PP)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Soleado

14º 35º MIN

MAX

Pequeñas brumas matinales, el resto de la joranada estará despejada y será muy calurosa.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Yo soy español Santiago Yubero COLABORADOR

Teatro dentro del Festival Ducal Pastrana celebra estos días el IX Festival Ducal con una gran variedad de actos. Uno de ellos está dedicado al teatro. Así, en la noche del viernes el Grupo de Teatro Moratín de Pastrana representó la obra “La Dama Duende” de Calderón de la Barca. La Plaza del Deán se llenó de público para asistir a este evento. Enredos entre los protagonistas y risas entre los asistentes. CARMEN S. ALEGRE

CARMEN S. ALEGRE

Más fiesta y más actos para hoy Este Festival es uno de los actos más esperados por los pastraneros y es que abundan los actos. Para hoy está preparada una exhibición de toreo, más teatro y un recital lírico. CARMEN S. ALEGRE

D

esde que ha acabado el Mundial no paro de escuchar ese cántico de una sola estrofa, que dice: yo soy español, español, español,…, siempre acompañado por una bandera rojigualda. El fútbol ha despertado un sentimiento patrio general, hasta ahora desconocido. Sin embargo, la bandera sólo es un trapo de colores que tapa la boca de un puchero, donde se impregna del olor de lo que allí se está cociendo. Lo que se cuece a fuego lento es la cultura, con la mezcla de ingredientes que la historia y las costumbres han ido depositando en el fondo del recipiente. Los colores de la bandera sólo sirven para diferenciar unos pucheros de otros, pero lo importante de verdad es la calidad de los ingredientes y la proporción en la que se mezclan. La identidad termina siendo una cuestión gastronómica. Consiste en digerir bien la comida que se condimenta en uno de los pucheros, aunque no basta con tragarla si te da nauseas. Cada país se esfuerza por dar de comer a sus ciudadanos la cultura que allí se condimenta. Algunas producen malas digestiones, otras, sin embargo, refuerzan la convivencia. Yo soy español, porque, simplemente, nací aquí. Muchos de los rasgos que nos identifican son meros accidentes. He comido de este puchero y he crecido, aunque no terminaba de gustarme el tufillo que desprendía la bandera. Ahora, los éxitos de nuestros deportistas y la forma que tienen de conseguirlos han reforzado el sabor de nuestra identidad con ingredientes como el esfuerzo, la solidaridad y el respeto a los demás, y parece que el nuevo aroma que desprende la bandera llena de orgullo a nuestros niños y jóvenes. No deberíamos dejar pasar esta oportunidad para mejorar y sentirnos orgullosos de lo que somos capaces de hacer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.