DE Guadalajara JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.071–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
FERIAS El Ayuntamiento no ha confirmado la ubicación a menos de un mes de las ferias
ADMINISTRACIONES
Clamor popular por el pregón en la Plaza Mayor
El PP baraja a Román para presidir la FEMP regional
Dos años en la Plaza de los Caídos:
Tradición:
Las obras de remodelación “Lo suyo sería volver a los de este escenario motivaron orígenes”, alegan desde el cambio de ubicación las peñas NACHO IZQUIERDO
Las peñas abogan por la vuelta del pregón a la Plaza Mayor, donde se ha celebrado siempre, y así se lo han hecho saber al equipo de Gobierno que, sin embargo, aún no se ha pronunciado al respecto. Así se respetaría la tradición y se daría mayor realce a este enclave.—PÁGS. 4 Y 5—
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, podría ser el próximo presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha. Fuentes del Partido Popular en la provincia sostienen que el alcalde capitalino tiene “muchas posibilidades” para ese nombramiento.—PÁGINAS 6 Y 7—
SOCIEDAD Jornada lúdico-reivindicativa
El espíritu del 12 de agosto de 2010 revive en el Señorío EL DIA
Durante el acto, se leyó un manifiesto y se llevó a cabo una cencerrada.
FIESTAS:
Marchamalo da inicio a su feria taurina En su vigésimo aniversario, la peña ‘La Tranka’ fue la encargada de abrir las fiestas de agosto de Marchamalo, cuyos vecinos dejarán durante los próximos días las preocupaciones para dar paso a la
EL DIA TAURINO —32-35—
Sánchez Vara sale a hombros en Burgos y Fandiño recibe un premio en Huesca
diversión. Los festejos taurinos serán los grandes protagonistas de un programa que ha dado cabida a actividades para todos los gustos. Tras el pregón dio comienzo el desfile de peñas. —PÁGINAS 20 Y 21—
Guadalajara —8— El Hospital suma 1.247 partos en los primeros siete meses del año Provincia —12— A Bellido le preocupa el “silencio” de la Junta
Provincia —14, 16 Y 17— Las fiestas de Atienza y Aranzueque, más cerca
SUCESOS
Herido grave un joven en los encierros de Uceda Un joven de 31 años, vecino de la localidad madrileña de El Molar, resultó ayer herido de gravedad durante el encierro por las calles de Uceda. Tras ser corneado, fue operado de urgencia en la UVI móvil.—PÁGS. 18 Y 19—
Gran participación: Cientos de personas siguieron la segunda jornada reivindicativa de la comarca molinesa
Bajo el lema de “Todos juntos por una comarca viva”, cientos personas participaron ayer en la segunda jornada lúdico-reivindicativa de la comarca de Molina. Durante el acto, que se cerró con el Canto a la libertad, se rindió un homenaje a Labordeta.—PÁGINAS 10-11—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
“Ni Blanco ni los ministros del PSOE pueden pretender estar en misa y repicando con esta cuestión (la JMJ)”
—LA FRASE— GASPAR LLAMAZARES PORTAVOZ DE IU EN EL CONGRESO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ZP ANUNCIA MEDIDAS DE AHORRO Y RECAUDACIÓN, PERO NO CAMBIOS FIRMES
Como un gladiador
—QUIJOTAZOS—
Perséfone PERIODISTA
E
L Gobierno de Rodríguez Zapatero pedirá al Congreso la celebración de un pleno extraordinario para la discusión y probable aprobación, por vía de urgencia, del decreto de medidas económicas que será discutido por el Consejo de Ministros de mañana viernes, según anunció ayer mismo el portavoz del Ejecutivo. La situación europea, la realidad de que estamos siendo objeto, junto a Italia, de un rescate encubierto vía adquisición de deuda por parte del BCE, la rapidez en la respuesta del Gobierno italiano. la presión sobre las bolsas, y las decisiones del eje franco-alemán, obligan a no dormirse en unos laureles que ni siquiera son ta-
les. España sigue caminando con paso firme hacia el desastre, y Europa nos exige que concretemos las reformas prometidas, paralizadas en gran medida por las elecciones y las dudas de ZP sobre su futuro. La realidad es tozuda, y finalmente el presidente del Gobierno se ha visto impelido a anunciar el adelanto de las elecciones, y a desvincular a Rubalcaba, para que pueda ofrecer un programa propio. El Gobierno quiere reducir déficit mediante la reducción del gasto farmacéutico, y el adelanto en la recaudación de impuestos a las empresas. Ni una palabra de reforma del mercado laboral hacia un escenario de creación de empleo, aumento de los ingresos vía crecimiento económico, y disminución consecuente del gasto público en subsidios. Podemos seguir haciendo números, incrementando recaudación y bajando gasto... pero no hay un plan serio de reducción del gasto público, ni medidas valientes para fomentar el empleo y la recuperación de la confianza. El Gobierno ofrece medidas necesarias, sin duda, y urgentes. Pero seguimos sin ver cómo va a lograr este Gobierno que España recupere la senda del crecimiento económico si sus medidas siguen basándose en exprimir el cada vez más débil sector productivo, al grito permanente de solidaridad en los malos momentos. Solidaridad que no vemos reflejada en las actitudes ni en las disposiciones que afectan a los partidos, a los sindicatos ni a la clase política.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Antes de que el calor termine con mis reservas hídricas y de que la JMJ se cuele en mis sueños, quisiera poder expresar mi solidaridad con el toro “Ratón”. Un astado que nació como cualquier otro, recibió el amor de su madre, se sintió feliz viviendo en la extensidad de la dehesa y después le obligaron a convertirse en un asesino despreciado y deseado a la vez. Estos días me planteaba esto al ver en televisión dos “ratones” distintos. Por un lado, el “Ratón” furioso, violento y pícaro en la plaza, celoso de su integridad, amenazante y peligroso capaz de proteger su vida a costa de cualquier cosa e insconsciente de lo que ocurre a su alrededor. Por otro, el “Ratón” de los corrales, el que, como uno más de los toros del ganado, descansa apaciguado y tranquilo ajeno a la curiosidad de los flashes de las cámaras de fotos. Esto debe llevarnos a pensar que “Ratón” no es un toro con instinto asesino, sino un animal que lucha por sobrevivir y que, con el tiempo y debido a nuestra propia voluntad, está mejorando su capacidad de defensa y también de ataque. Un gladiador en el Coliseo del siglo XXI, muriendo o matando.
—MINICOLUMNA—
Tostón laico Luis Manchego COLABORADOR
Lo siento mucho, pero algunos laicistas beligerantes son un tostón. Tan pesaos como aquellas beatas de antaño que iban criticando a todo el mundo y vigilando que las cosas se hicieran de acuerdo a una moral estricta y respetable. Pues éstos, igual, pero con el añadido de que encima presumen de libertarios. Hay que ver la barrila que están dando con la JMJ, pidiendo un control inquisitorial sobre las frases que pueda decir el Papa, no sea que vayan contra las leyes vigentes, como si ahora no se pudiera opinar contra una Ley, o contra la Constitución... Otros se quejan del gasto, o de los cortes de tráfico, o de marginacion porque a ellos no les dejan la Castellana... Igual, razonando se puede entender, pero es tal la presión mediática, que resultan un auténtico tostón.
—SUBE— EXPORTACIONES
El crecimiento de las exportaciones en mayor medida que las importaciones, reduce nuestro déficit comercial en un 18,5 %
—BAJA— INCERTIDUMBRE POR LOS 400 EUROS
Que la cosa está mal por donde mires, es evidente. Y si hablamos de Salud Pública, ni te cuento. Aquí, los farmacéuticos no logran cobrar las medicinas que sirven con cargo al Estado... En Cataluña, nos dicen que este verano se despide a 71 médicos eventuales... Será que como en verano la gripe no ataca... El toro Ratón va a terminar siendo más famoso que Manolete. El que tenía que ser famoso es el alcalde ése que dice que lo contrata pero que pondrá controles de alcoholemia en el callejón... Ahora resulta que las medusas y los hombres tenemos un montón de genes en común... Medusas no sabemos, pero hay cada pulpo suelto por ahí... Merkel y Sarkozy nos daban lecciones cuando todos iban mal menos ellos. Merkel y Sarkozy nos dan lecciones ahora que ellos resulta que también van mal ¿En qué se parecen Merkel, Sarkozy y Zapatero?. En efecto: en eso. El Gobierno no quiere desvelar si mañana aprobará o no el mantenimiento de la ayuda de 400 euros para gentes sin derecho a paro. ¿De verdad no lo saben?
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Un corzo, en el popular encierro de Brihuega
Santas Elena, Clara Montefalso y Juliana; Santos Lauro y León. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1858— Intercambio de las primeras comunicaciones por cable submarino entre Europa y América. —1920— Enmienda Constitucional que reconoce el derecho al voto de la mujer en EEUU. —1960— Se pone a la venta en Estados Unidos la primera píldora anticonceptiva femenina. —2005— El Frente Polisario libera en Tinduf (Argelia) a los últimos 404 prisioneros de guerra marroquíes. —2009— Georgia abandona la Comunidad de Estados Independientes que agrupa a la mayoría de las ex repúblicas soviéticas.
El popular encierro de Brihuega, que concluyó ayer por la mañana, ofrece muchas imágenes curiosas, como es lógico en un evento que congrega a casi 20.000 personas y que está declarado de Interés Turístico Regional. Además de la plasticidad de los astados y de los jinetes, que ofrecen instantáneas interesantes, hoy la sección la ocupa un corzo. En realidad, el animal no invadió nada. Una vez más, el hombre ocupó por unas horas el lugar donde habita. Es una fotografía sorprendente por el momento, y que también pone de manifiesto la rica fauna de la provincia de Guadalajara.—EL DÍA—
—¿QUIÉN ES PARA USTED EL MEJOR FUTBOLISTA DEL MOMENTO?
EFEMERIDES
César
Elena
Fabiana
Máximo
Sin lugar a dudas, Messi. Creo que es uno de los pocos futbolistas que sabe jugar de manera individual y colectiva. Lo demuestra cada día en el F.C. Barcelona.
No me gusta el fútbol pero si me tengo que guiar por lo que se escucha en los medios de comunicación, diría que Messi o Cristiano Ronaldo.
Decir un solo jugador sería quedarse corto. Creo que hay muchos. Yo, que soy del Atleti, creo que Adrián está haciendo una muy buena pretemporada.
Creo que Iniesta. Así valoramos un poco al producto de la tierra. Juega muy bien y además tiene una visión de juego que muy poco saben ver o entender dentro del campo.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Guadalajara, Londres y el Señor de las moscas (1) Aún estoy intentando comprender el problema de fondo que se esconde tras esta intensa semana de disturbios y violencia callejera en Inglaterra. Creo que tienen razón quienes denuncian que el problema es de educación, de ética y de moral, de ausencia de valores. Hay quien señala que esto que ha sucedido ocurrirá en otros países. Tienen razón quienes apuntan que estas revueltas callejeras siguen la dinámica clásica de los comportamientos de masas y que son impredecibles, irracionales y que hacen perder la identidad de cada cual. Esto que parece tan lejano y exclusivo de una sociedad inglesa con tendencia a liarla, también está presente en nuestra sociedad, en nuestros jóvenes, en Guadalajara. Al analizar lo sucedido en Tottenham, en el resto de Londres y en otras ciudades de Inglaterra como Birmingham y Manchester, no he podido evitar que me venga a la memoria una anécdota que
Un día como hoy nacieron, personajes: —1909— Marcel Carné, cineasta francés —1917— Caspar Weinberger, político norteamericano —1930— Agustín Ibarrola, pintor y escultor español —1933— Roman Polanski, cineasta polaco nacionalizado francés
—ACTUALIDAD GRÁFICA— me ocurría, hace unos meses, en los cines de Guadalajara. En su momento compartí el suceso con vosotros y hoy lo traigo a la memoria, por el paralelismo con lo acontecido esta semana en Inglaterra: “Ayer, en los cines de Guadalajara, fui testigo de la sociedad “silente”, inerte y pasiva que hemos creado. Nadie fue capaz de decir a un puñado de adolescentes que dejasen de gritar y molestar durante el pase de una película. Es más cuando, les reprendí y les pedí que dejasen de hacer ruido, de levantarse constantemente, de romper, de ensuciar, de destruir, de hablar por el móvil, de poner las piernas sobre el asiento delantero de… las personas de la sala, me miraban como si el raro fuera yo. Ya no es que la sociedad consienta, ya no es que deje hacer, potenciando las malas conductas, educando en el consentimiento, sino que encima te mira como un bicho raro reprobando tu actitud. Nos hemos acostumbrado a vivir en ambientes tan inhóspitos y a condiciones tan extremas que vivimos en una “miseria moral” y una pobreza de valores muy alarmante. La sociedad traga con todo
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Qué gran espectáculo vimos en el encierro de Brihuega. Además aplaudo el control del Sepona impidiendo el acceso de los incívicos en coche.
y se adapta a esa forma de vida y lo que es peor hace de ello la normalidad. ¡Eso son tragaderas, si señor¡. A la salida del cine les pedí a los responsables de las salas y a la seguridad del centro comercial que pusieran fin a estas actitudes de los jóvenes, que regañasen, que fueran severos, que no dejasen hacer, que fueran rápidos en sus decisiones para no perder eficacia. La respuesta es que esto es lo normal y habitual de todos los días y que lo hacen con cierta asiduidad. Educar, consentir, tener paciencia, hemos confundido estos términos. Hay que dejar de dejar hacer”. ANTONIO DE MIGUEL ANTÓN GUADALAJARA
CORREDOR Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
En estos días, y semanas, de fiestas populares en buena parte de los pueblos de la provincia de Guadalajara, es habitual ver los balcones de las viviendas decorados con banderas, sobre todo, de España. La fotografía es de Uceda, donde están inmersos en sus festejos. Las dos jóvenes se han sumado a esta tradición y en su balcón tampoco falta la enseña española.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Guadalajara 1: NUEVOS CARGOS PARA ROMÁN 2: NACIMIENTOS EN EL HOSPITAL 3: NUEVA POLÉMICA POR EL CAMPUS
FIESTAS Y FERIAS A pocas semanas del inicio de las fiestas, el Ayuntamiento aún no se ha pronunciado sobre si EL DÍA
Este año, tanto las peñas de Guadalajara, como la mayor parte de los ciudadanos, esperan recuperar el pregón para la Plaza Mayor de la capital, como años atrás.
La tradición y las peñas desean un pregón en la Plaza Mayor Las peñas de Guadalajara desean que el pregón vuelva a la Plaza Mayor Jaime Carnicero les dijo que el único problema residiría en las medidas de seguridad A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
D
urante las dos últimas ediciones de las Ferias y Fiestas de Guadalajara, el pregón inaugural de peñas se ha visto en la obligación de abandonar el centro de la ciudad. ¿El principal motivo? Las obras de mejora de la Plaza Mayor, escenario que, hasta entonces, acostumbraba a acoger la ceremonia inaugural de los feste-
jos guadalajareños. Con motivo de este lavado de cara del casco histórico de la capital, se decidió cambiar el emplazamiento del pregón a la plaza de los Caídos, próxima al Palacio del Infantado. Un escenario mucho más amplio y abierto que, sin embargo, no acaba de convencer a las principales peñas de Guadalajara. Por eso ahora, después de dos años, esperan recuperar la tradición de que el pregón se celebre en la Plaza Mayor guadalajareña. Un deseo y una intención que las peñas ya han trasladado a la concejalía de Festejos, que aún no se ha pronunciado al respecto. “Aún no sabemos nada, ni nos han prometido nada”, comenta el presidente de la Federación de Peñas de Guadalajara, José María Cañadas Aguilar. “Nuestra intención y nuestra idea siempre ha sido la de volver a celebrar el pregón y chupinazo en la Plaza Mayor, por tradición”, explica, “devolver al centro las celebraciones de las Ferias
y Fiestas”, añade. Asimismo, Cañadas también aclara que los representantes de las peñas ya mantuvieron una reunión con el propio concejal de Festejos, Jaime Carnicero, quien “dijo que por él no había problema en cambiar el lugar del pregón, sino que era más bien una cuestión de seguridad”, afirma el presidente de la Federación de Peñas. “Sea como sea, nuestro objetivo es que, después de dos años, el pregón vuelva a la Plaza Mayor, porque es una tradición, y es algo mucho más simbólico”, concluye. En esta línea, la idea defendida por José María Cañadas Aguilar, también es respaldada por los representantes de otras peñas. Personas como Juan Antonio Martínez Gasca, presidente de la peña “Spynce”. “La imagen del pregón y el chupinazo en el balcón del Ayuntamiento es mucho más tradicional”, defiende. “No tenemos nada contra el Infantado, ni la plaza de los Caídos, que tiene prestigio y es una de las imágenes más
OTROS ACUERDOS
Reunión con Jaime Carnicero En la reuión que los representantes de las peñas “Agapit’os”, “La Agüela”, “Amistad”, “Bizcocho Borracho”, “B.O.2”, “Búfalos”, “Caracol”, “Carajillo”, “Carioquita”, “Choitos”, “El Buey”, “El Tarro”, “Fugitivos”, “La Crisis”, “La Otra”, “Pellejo” y “Spynce” mantuvieron con el concejal de Festejos, Jaime Carnicero a principios de julio, sirvió para acordar la ayuda económica que percibirá cada peña, a cambio de su colaboraicón en las Ferias y Fiestas. De esta manera, se pactó que cada una recibirá la cantidad de 4.365 euros, destinados a la organización de diferente eventos y actividades durante los festejos.
simbólicas de la ciudad”, prosigue, “pero la Plaza Mayor es un espacio más acogedor, porque es más cerrado”, concluye. Gonzalo Redondo Moya, presidente de la peña “La Amistad”, repite el discurso de sus compañeros. “La Plaza Mayor es donde siempre se ha dado el chupinazo, y lo suyo sería volver a los orígenes”, comenta. Respecto a los problemas de seguridad, Redondo opina que “en la Plaza Mayor hay un mejor control de quién entra y quién sale, porque es un espacio cerrado al que sólo se puede acceder por determinadas calles”, argumenta, “mientras que en el Infantado, establecer unas medidas de seguridad, parece más complejo”. Así pues, sólo queda esperar a que el Consistorio se pronuncie respecto al pregón en los próximos días. Algo ante lo que las peñas se muestran optimistas. “Con buenas intenciones llegaremos a buen puerto”, concluye el presidente de “La Amistad”.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
—AMBIENTE— SEGÚN ALGUNOS VECINOS, EL AMBIENTE DEL PREGÓN EN LA PLAZA MAYOR ES DIFERENTE
5
—TRADICIÓN— ES EL PRINCIPAL ARGUMENTO ESGRIMIDO POR PEÑAS EN DEFENSA DE LA PLAZA MAYOR
el pregón será en la Plaza Mayor, o en las inmediaciones del Palacio del Infantado, como en los últimos años NACHO IZQUIERDO
El clamor popular también aboga por la vuelta a la Plaza Mayor A pie de calle, también gusta la idea de devolver el pregón a la Plaza Mayor de la ciudad A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
Durante los últimos años el pregón de las Ferias y Fiestas de Guadalajara se ha celebrado en el Infantado.
—Remodelación del centro—
El centro vuelve a ser apto para el pregón El principal motivo por el que el pregón de las Ferias y Fiestas de Guadalajara de los últimos años se ha tenido que celebrar en las inmediaciones del Palacio del Infantado, han sido la obras de remodelación del centro de la capital. Unas reformas que han tardado en culminarse dos años, y que han servido para renovar y modernizar el casco histórico de Guadalajara. Un auténtico lavado de cara para las principales calles de la ciudad que, según argumenta la
mayoría de representantes de peñas de Guadalajara, ya estaría en condiciones para volver a acoger la ceremonia del pregón de las fiestas en honor a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Antigua. “Ha costado mucho dinero renovar la Plaza Mayor, y sería bueno que se utilizara”, comenta Justo José Yela Nelia, presidente de la peña ‘Carioquita’, “y si no, ¿para qué la queremos?, ¿de adorno?”, se pregunta. Un interrogante que en pocos días encontrará respuesta.
NACHO IZQUIERDO
Un operario trabajando.
Aún sigue en el aire el lugar en el que se celebrará el pregón de peñas y chupinazo de las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2011, en honor a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Antigua. Y, mientras tanto, son muchos los ciudadanos de Guadalajara los que se posicionan a favor de la idea mantenida por parte de las peñas de devolver a la Plaza Mayor tan prestigioso y tradicional acontecimiento. “No entiendo por qué tendría que seguir celebrándose el pregón en el Infantado, cuando la tradición siempre ha sido que éste se haga en el balcón del Ayuntamiento”, comenta Dora. A su lado, su amiga Isabel, secunda sus palabras. “Podemos entender que, con motivo de las obras que ha habido estos años, el chupinazo se haya hecho en el Infantado”, explica, “pero con lo bonito que han dejado el centro y, sobre todo, la plaza del Ayuntamiento, no comprendo cómo no vuelven a los orígenes y el pregón vuelve a celebrarse donde se ha hecho siempre”. Para Francisco, Lucas y Alejandro, tres jóvenes alcarreños, la idea de que el pregón vuelva al centro de Guadalajara también es ilusionante. “En el pregón de las Ferias y Fiestas siempre hay ambiente, sea donde sea”, expone Francisco,
“pero en el Infantado es diferente, por eso prefiero la Plaza Mayor, abarrotada de gente con ganas de divertirse”, concluye. Asimismo, su amigo Alejandro, cuenta que la Plaza Mayor es más especial para él, “porque desde que tengo uso de razón”, explica, “mi mejor recuerdo son los grandes momentos de diversión que he pasado en la Plaza, durante los pregones”. Sobre las razones de seguridad esgrimidas desde la concejalía deFestejos, opinan Gregorio y su hijo Alberto. “Creo que para la policía sería más fácil controlar a la gente en la Plaza Mayor”, comenta. “Pueden vigilar que nadie pase con objetos peligrosos, por ejemplo”, concluye. A su lado, su hijo recuerda que siempre ha acudido al pregón de la Plaza Mayor, desde que era pequeño, con su padre, y ahora con sus amigos, “y nunca ha pasado nada grave, aunque energúmenos hay en todas partes”. “Aún así”, concluye, “las fiestas deberían volver al centro, porque si no, ¿para qué lo queremos?”. Así pues, el clamor también demuestra su interés en el regreso del pregón de peñas a un lugar tan tradicional como es el balcón del Ayuntamiento en la Plaza Mayor.
LUGAR TRADICIONAL
“El lugar tradicional del pregón es el balcón del Ayuntamiento”, defiende una vecina
—La calle opina—
ALBERTO
DORA
FRANCISCO
LUCAS
ALEJANDRO
VECINO DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
“Las fiestas han de volver al centro, porque si no, ¿para qué lo queremos?”
“Siempre se ha celebrado el pregón en la Plaza Mayor, y así debería seguir siendo”
“El Infantado no está mal, pero es mejor el ambiente en la Plaza Mayor”
“Si la tradición dice que el pregón sea en la Plaza Mayor, tendría que volver”
“Tengo 19 años, y mis mejores recuerdos son en la Plaza Mayor”
6
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
ADMINISTRACIONES En el seno del partido, también se comenta su posible nombramiento como presidente de
El PP se fija en Román como presidente de la FEMP regional Fuentes populares aluden a las “muchas posibilidades” del futuro del actual alcalde La renovación del comité ejecutivo ha de llevarse a cabo antes del 22 de noviembre B. M. GUADALAJARA
L
a celebración de las elecciones municipales conlleva un importante movimiento en los sillones de responsabilidad de todas las administraciones y entidades. Con los resultados registrados el pasado 22 de mayo, el Partido Popular se ha visto obligado a optimizar al máximo sus recursos, y es que son muchos los cargos que ha tenido que ocupar. Así, y después de casi tres meses desde los comicios, aún hay una incógnita por despejar, la Presidencia de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM), un cargo para el que el PP baraja el nombre del actual alcalde capitalino y pre-
sidente provincial del partido, Antonio Román. Fuentes del PP de Guadalajara comentan, sin querer confirmar ni desmentir ese posible nombramiento, que el futuro político de Román, tanto el lejano como el más inmediato, tiene “muchas posibilidades”, haciendo referencia a probables cargos en esta entidad, así como en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), de la que ya formó parte de algunas comisiones la pasada legislatura, o en alguna de las cámaras de las Cortes Generales. Sin embargo, estas mismas fuentes se afanan en afirmar que “la prioridad es la ciudad de Guadalajara”, si bien su labor como alcalde apenas se vería dificultada por la Presidencia de esta Federación, cuyo comité ejecutivo se reúne cada tres meses. Las bazas a favor de Román para que el PP lo incluyera liderando la lista para el comité ejecutivo de la FEMP-CLM, una decisión que aún no se ha confirmado en el seno del partido a nivel regional, serían sus buenos resultados en Guadalajara, donde encabezó la lista municipal de la capital y la autonómica, además del apoyo de los militantes del PP. Por otro lado, dentro del PP de Castilla-La Mancha, tiene fama de buen gestor,
buena imagen para con el ciudadano e historial personaje poco polémico. De producirse esta decisión, Román sucedería al exalcalde de Talavera de la Reina, José Francisco Rivas, como presidente de la FEMP-CLM. Por otro lado, sería el segundo máximo representante guadalajareña en esta entidad, tras Francisco Tomey, que ocupó el cargo entre 1995 y 1999. PLAZOS
Según han informado a EL DÍA desde la FEMP-CLM, la asamblea general para la renovación del comité ejecutivo ha de producirse en un plazo máximo de seis meses, por lo que tendrá lugar antes del 22 de noviembre. La convocatoria ha de realizarse, al menos, treinta días antes de la fecha, momento a partir del cual los partidos empezarán a presentar sus candidaturas, formadas por nueve nombres (presidente, vicepresidente y siete vocales). Aunque cada ayuntamiento o mancomunidad tienen un único representante, su alcalde o presidente, el valor de su voto depende del número de habitantes del municipio. La asamblea de la FEMP-CLM está formada por las 899 corporaciones locales afiliadas a la entidad.
El Gobierno municipal seguirá siendo la prioridad, según el PP.
MOTIVOS
POSIBILIDADES
Los resultados electorales, una baza a favor
Desde el PP no cierran ninguna puerta a Román
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
la FEMP nacional
7
—ANÁLISIS— NACHO IZQUIERDO
Con la cabeza más cerca de Madrid que de Toledo NACHO IZQUIERDO
Borja Montero PERIODISTA
A día de hoy, y tras coleccionar cargos durante años como quien completa etapas en una imparable carrera, nadie duda de la capacidad de Antonio Román para ocuparse de varias cosas a la vez; algo que tendrá este mandato mucho más sencillo con otros quince concejales como respaldo y un coordinador de Presidencia, un “vicealcalde” según sus palabras, que le cubra las espaldas cuando se ausente. Actualmente, es alcalde, médico, diputado regional y presidente provincial de su partido, algo que no es óbice para que sigan llegando rumores de nuevos nombramientos y cargos. El de presidente de la FEMP regional no es descabellado, si bien parece que la cabeza de Román, sus apetencias y aspiraciones, parecen estar más cerca de Toledo que de Madrid. Y es que su ‘número uno’ en las listas de las elecciones autonómicas fue un accidente, una (a la postre acertada) decisión más basada en la consecución de resultados electores que en el verdadero empeño que el parlamentario podría ponerle a esta atribución. De este modo, y aunque no es incompatible debido a la estrecha colaboración entre las federaciones de municipios nacional y cas-
—Elecciones—
En el Congreso y el Senado El debate acerca de los nombramientos para la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha coincide en el tiempo con otro quebradero de cabeza para el PP de Guadalajara. Así, con el adelanto de las elecciones generales, los populares han de buscar candidatos para las listas del Congreso de los Diputados y del Senado del 20 de noviembre. Y es que muchos de los actuales parlamentarios nacionales tienen ahora nuevo destino político. Así, dos aspirantes al Senado parecen claros, Juan Antonio de las Heras y María Ángeles Font, que repetirían en las papeletas salmón, o puede que alguno
NACHO IZQUIERDO
Se acerca un nuevo periodo electoral. cambie la Cámara Alta por la Baja. Por su parte, para el Congreso de los Diputados, Ramón Aguirre, o algún otro ‘paracaidista’, integrará la lista guadalajareña. Los dos puestos que quedan en
cada una de las candidaturas podrían repartirse entre nombres como Antonio Román, que volvería al Senado; María Crespo, Mario González, o un menos probable José Luis Moraga.
Román ha de atender múltiples compromisos como alcalde.
Puede que el alcalde se encuentre mejor en la FEMP nacional, para la que Rajoy elegirá candidato en septiembre tellano-manchega, puede que el alcalde capitalino se encuentre mejor en el comité ejecutivo de la FEMP, entidad para la que Mariano Rajoy elegirá candidatos en septiembre. Si bien no parece que la Presidencia vaya a rondar por estos lares, sino más cerca de Murcia, de Santander o de Valladolid, Román podía tener hueco en la ejecutiva.
Otro de los posibles destinos de Román, y que le haría abandonar el obligado escaño regional, serían las papeletas color salmón del Senado de cara al próximo 22 de mayo. El primer edil renunció en 2008 a esta candidatura en favor de Juan Antonio de las Heras, que nunca se había enfrentado a la política nacional ni a la Cámara Alta. De este modo, y ante la ausencia de algunos nombres habituales de las listas electorales a las Cortes Generales, parece que este altruismo no volvería a repetirse, de modo que Román podría volver a una de sus instituciones preferidas, el Senado, todo ello con el permiso de los electores.
8
Guadalajara Local
EL DÍA JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
SANIDAD Son tres menos que los registrados en el mismo periodo de 2010
—BREVES—
El Hospital atendió 1.247 partos de enero a julio de este año J. JAVIER RAMOS / HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA
De todas estas atenciones nacieron 1.261 bebés, de los que 14 fueron gemelos
MÁS NACIMIENTOS VARONES
Continúa la tendencia de más niños que niñas, en total nacieron 648 varones EL DÍA GUADALAJARA
El Hospital Universitario de Guadalajara ha atendido desde el pasado 1 de enero hasta el 31 de julio de 2011 un total de 1.247 partos, lo que supone tan sólo tres menos que en el mismo periodo de tiempo de 2010, cuando se registraron 1.244 nacimientos. De media, cada día se han atendido 5,88 partos en 2011, frente a los 5,90 registrados de enero a julio de 2010. Del total de partos han nacido este año 1.261 bebés -cuatro menos que en el mismo periodo de 2010-. Los médicos del Hospital atendieron un total de 14 partos
múltiples, todos ellos de hermanos gemelos, lo que supone tan solo uno menos que en 2010.
Imagen de un recién nacido en el Hospital Universitario de Guadalajara.
Además,según informan desde el servicio de prensa del centro sanitario, cabe destacar que, del cómputo total de los bebés traídos al mundo en el Hospital Universitario en lo que va de año, 648 han sido niños y 613 niñas, por lo que se mantiene el superior número de nacimiento de varones que se observa año tras año en nuestra provincia. El año 2010 finalizó con el nacimiento de 2.258 bebés, atendidos en 2.224 partos, lo que supuso un leve descenso respecto a las cifras de alumbramientos referidas al año anterior. En esa fecha, concretamente, se atendió un total de 2.303 partos, de los que nacieron 2.343 bebés. Con estas datos se define el descenso en el número de nacimientos de 2009 a 2010 en el Hospital Universitario en un 3,43 por ciento. Desde el año 2007 la tendencia en el número de nacimientos es negativa, todo lo contrario que en los diez años anteriores, cuando el incremento anual era notable.
OBRAS El PSOE acusa a Román de mentir
Nueva trifulca a propósito del Campus EL DIA
El pago del impuesto de construcción al pedir la licencia de obra, en el punto de mira EL DÍA GUADALAJARA
La portavoz de la oposición socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Magdalena Valerio, ha acusado a Antonio Román, alcalde de la ciudad, de “ordenar a sus concejales que mientan deliberadamente sobre la paralización del proyecto de construcción del Campus de Guadalajara, ordenada por Cospedal”. Valerio ha recordado que la construcción de la primera fase (edificio dotacional del área docente y usos comunes), fue adjudicada a la empresa “Taller de Arquitectura y Obras, S.L.” por el Gobierno de José María Barreda el 7 de febrero de este año (publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del 18 de febrero de 2011) por un importe de 5.428.000 euros. Acusan a Antonio Román de
La Universidad de Alcalá seguirá en el actual campus.
dedicarse “los dos meses siguientes a boicotear el inicio de los trabajos, negando la licencia de obra, hasta que consiguió que la empresa adjudicataria desistiera de ejecutar el proyecto el pasado 4 de abril”, según Magdalena Valerio, para quien “la actitud del alcalde es indigna de alguien que se llena la boca a todas horas con su supuesta defensa de los intereses de la ciudad, porque era el momento de colaborar para sacar adelante un proyecto vital para el futuro de Guadalajara, pero Román prefirió seguir
TRÁFICO
Corte en la A-2 por la llegada del Papa SEGURIDAD La autovía A-2 su-
frirá varios cortes de tráfico debido a la llegada del Papa Benedicto XVI al aeropuerto de Barajas a las 12 horas. La primera interrupción del tráfico será a las 10 horas en el kilómetro 12 sentido Madrid debido al paso del maratón de acompañamiento hasta la Nunciatura. También se cortará la M-14 en el kilómetro 8, en la incorporación a la A-2. Los panele informativos de la DGT informarán de los cortes. ALTAS TEMPERATURAS
Acaba la alerta amarilla METEOROLOGÍA La Agencia Es-
tatal de Meteorología (Aemet) informa de que ha retirado la alerta amarilla por altas temperaturas en Guadalajara, ya que, como máximo, se podrán alcanzar los 34 grados centígrados. En las jornadas anteriores, esta alerta se mantuvo debido a que las temperaturas podrían alcanzar hasta los 37 grados centígrados en zonas de la Alcarria, las Parameras de Molina o la Serranía.
poniendo palos en las ruedas, anteponiendo los intereses electorales del PP al interés general de los guadalajareños”. Desde el Gobierno capitalina se defienden asegurando que la portavoz de la oposición “miente” y aseguran que “el Ayuntamiento de Guadalajara ha cumplido todos sus compromisos: El 13 de septiembre de 2010 dimos el visto bueno al proyecto presentado por el gobierno de José María Barreda pero como han derrochado todo el dinero que tenían, y el que no también, ahora quieren que nosotros carguemos con la culpa de un problema que han generado ellos por su ineficacia y así les ha ido en las elecciones pasadas en Guadalajara”. Luis García, concejal de Educación argumenta que no es lógico que se pretenda llevar a cabo un proyecto adjudicando un 7 por ciento del coste del total y asegura que si se han exigido los impuestos relativos a la licencia de construcción es porque “es lo que tiene que hacer cualquier vecino cuando presenta una solicitud de licencia de obra”. Eso sí, no especifican la cantidad de dinero que se reclamaba ni tampoco si era a la empresa adjudicataria o a la Junta de Comunidades. García concluye este asunto afirmando que “este es un ejemplo más de que cuando Magdalena Valerio estuvo como Delegada de la Junta nunca defendió Guadalajara y prefirió ocultar la verdad y engañar a los ciudadanos”.
EL DÍA JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Publicidad Guadalajara
9
10
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Provincia 1:ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DE AZUQUECA 2:ENCIERRO DE LA CHARCUELA EN UCEDA 3: PREGÓN EN MARCHAMALO
SOCIEDAD Cientos de personas participaron en el acto lúdico reivindicativo convocado por la Coordinadora EL DIA
La plaza de España fue el lugar dónde cientos de asistentes a la jornada reivindicativa aplaudieron lo conseguido y dieron la “cencerrada” a los numerosos incumplimientos.
El Señorío ‘cantó a la libertad’ por ‘una comarca viva’ El acto rindió un particular homenaje al político y cantautor, José Antonio Labordeta La jornada se cerraba con la interpretación conjunta del himno “Canto a la libertad” MARTA PERRUCA GUADALAJARA
H
abrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad”. Un colegio del madrileño barrio de Vallecas que en la mañana de ayer visitaba los castillos de Molina de Aragón, se sorprendía al distinguir desde una de sus torres a una multitud de personas en la Plaza de España entonando el “Canto a la Li-
bertad” de José Antonio Labordeta. Eduardo Paz, uno de los integrantes del grupo musical “La Bullonera” al que perteneció el político y cantautor aragonés recientemente fallecido, se arrancaba con la guitarra a cantar este hermoso himno al que enseguida se sumaron los cientos de vecinos de la comarca que participaban en el acto lúdico reivindicativo que convocaba la Coordinadora de Asociaciones de la Comarca de Molina de Aragón para la mañana de ayer. Ajenos a lo que ayer estaba sucediendo en la capital del Señorío, este colegio vallecano manifestaba a los miembros del movimiento haberse sentido emocionados ante el espectáculo que estaban observando y escuchando desde las alturas. La jornada de ayer, reflejo del 12 de agosto de 2010 , que marcó un antes y un después en la historia del Señorío, hizo así su particular homenaje al carismático miembro de Chunta Aragonesista, ya que no pasa desapercibida la
DECLARACIÓN DE INTENCIONES
Paz leyó el manifiesto Uno de los momentos más importantes de la jornada fue la lectura del manifiesto a cargo de Eduardo Paz, miembro del grupo música de José Antonio Labordeta, “La Bullonera”. En él se recordaba que tras los comicios de mayo llegaba a Castilla-La Mancha un gobierno popular, tras 28 años bajo el mandato socialista: “Este cambio político, no debe hacernos perder de vista que nuestra comarca, a pesar de algunos avances, sigue teniendo los mismos problemas estructurales del pasado”, leía el músico. Recordaron en él a María Dolores de Cospedal la situación que vive una comarca con 1,6 habitantes por kilómetro cuadrado y la existencia de un Plan Integral cuyos puntos van reclamando. Al
presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero le instaron a una reunión urgente: “No se puede tolerar que las promesas del Parador de Turismo y de la autovía no hayan tenido ni la más mínima plasmación en la realidad”, leyó Paz.También hubo mención a los ciudadanos de la comarca: “Somos nosotros los que debemos poner todos los esfuerzos para rescatarla, y si no lo hacemos, nuestra será la responsabilidad y es a nosotros a quien nos pedirá cuentas la historia”, continuaba el manifiesto de la Coordinadora de Asociaciones. Finalmente, se puso sobre la mesa las incertidumbres del medio rural en relación a la gestión de a crisis por parte de las administraciones.
estrecha relación que mantienen el Señorío de Molina la comunidad de Aragón, que aparte de su cercanía geográfica, comparten historia, problemáticas similares y el olvido de las administraciones. Se trata de dos territorios acosados por la despoblación: “Y es que cuando una comarca arroja un índice de 1,6 habitantes por kilómetro cuadrado solo caben dos opciones: o dejarla hundir definitivamente -y a eso no estamos dispuestos, de ningún modo- o ponerse manos a la obra e intentar rescatarla con urgencia y con un conjunto de soluciones serias”, recordaba el integrante de la Bullonera, en la lectura del manifiesto que tenía lugar a mediodía. “Sonarán las campanas desde los campanarios y los campos desiertos volverán a granar unas espigas altas dispuestas para el pan”, escuchaban los miembros del colegio vallecano desde el castillo. El Canto a la libertad ponía el broche de oro a una jornada reivindicativa que, aunque con me-
EL DÍA
Provincia Guadalajara 11
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
—ACTO CULTURAL— MOLINA HACE UN REPASO DE LA VIDA Y LA OBRA DEL POETA MIGUEL HERNÁNDEZ
—PASACALLES— LA CHARANGA DE CLARES ABRIÓ LA JORNADA CON UN PASACALLES
“¡Todos juntos por una comarca viva!”, fue el lema más coreado en la mañana de ayer EL DIA
La comarca reaviva el espíritu del 12 de agosto de 2010 El movimiento surgió tras una reunión en El Pedregal en abril del año 2010 M.P. GUADALAJARA
“¡Todos juntos por una comarca viva!” fue el lema más coreado en la mañana de ayer por los cientos de vecinos procedentes de los 80 municipios que conforman el Señorío de Molina que asistieron al acto lúdico y reivindicativo convocado por la Coordinadora de Asociaciones del movimiento civil de la comarca. Tal y como recordaba la Coordinadora en el manifiesto que se leyó ayer, esta iniciativa “es la continuidad de otros actos que se han estado llevando a cabo en los últimos años como la fiesta reivindicativa de agosto del año pasado y la acción en pro de la autovía del pasado 19 de marzo, organizada conjuntamente con las comarcas hermanas de Aragón”. Finalizado el acto, uno de los portavoces de la plataforma “La Otra Guadalajara” valoraba para EL DIA una jornada “con una participación masiva y un respeto sepulcral para cada una de las actuaciones que se han llevado a cabo”, el buen desarrollo de la cencerrada y el emocionante “Canto a la libertad” a cargo del integrante
El público asistente a la jornada aplaude la lectura del manifiesto.
nos participación que la del año pasado, contó con la implicación de cada una de las 60 asociaciones que integra la coordinadora.
—El arte de una comarca—
CENCERRADA
En la mañana de ayer se unían para seguir en su empeño reivindicativo. Colgaron pancartas con las medidas del Plan Integral en la barandilla de la horma aplaudiendo aquellos puntos que se han cumplido y abucheando con el ruido de cencerros las promesas incumplidas.Especialmente estruendosa resultó la cencerrada, al exponer las pancartas del Parador y la Autovía, “pues existe una indignación generalizada de que ambas infraestructuras han sido utilizadas electoralmente y los participantes no estamos dispuestos a que se celebren unos nuevos comicios, sin el inicio de las obras”, comentan desde la Otra Guadalajara. Posteriormente, se hizo entrega de dos pairones de honor, símbolo de la comarca, a Eduardo Paz por su desinteresada colaboración y a José María Sanz Malo por su disposición permanente y esfuerzo en la preparación de los actos culturales de las jornadas reivindicativas. Un acto cultural sobre la vida de Miguel Hernández y un pasacalles a cargo de la charanga de Clares complementaron esta jornada reivindicativa que concluía con el famoso estribillo del himno de Labordeta: “Habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad”.
EL DIA
Un rincón cultural para la figura de Miguel Hernández “Sombra, Luz y Rebeldía. Semblanzas de la vida y la obra de Miguel Hernández, a través de la imagen, la música y la poesía”, fue la propuesta cultural que acogió la jornada reivindicativa de ayer en un salón de Santa María del Conde lleno hasta la bandera. “Se trata de un paseo por la vida y obra de Miguel Hernández utilizando como hilo conductor sus cartas, junto a un poema que ha surgido en el tiempo y las circunstancias que recoge una de las epístolas”,
comenta José María Sanz Malo, vecino de Campillo y autor de la obra. Este recorrido por la trágica vida del poeta, estuvo acompañado por la música del violonchelo de Isidoro Bacarizo y de la guitarra flamenca de Pedro Iturbe, ambos vecinos de Molina de Aragón, y un montaje audiovisual elaborado por Ángel. Además, Eduardo Paz, integrante del grupo musical “La Bullonera” interpretaba el tema “Vientos del Pueblo” .
de “La Bullonera”. Este movimiento lúdico y reivindicativo se fraguó en una asamblea celebrada en abril de 2010 en el municipio molinés de El Pedregal ”. Ese día se configuró el manifiesto que integra a todos estos pueblos, un total de 43 y a 58 asociaciones que los representan, extendiendo los tentáculos hacia todo el Señorío. La comarca de Molina reclama una solución a las carencias del Centro Comarcal de Especialidades, sobre todo por falta de especialistas y medios técnicos; del transporte zonal y de las tres principales conexiones; el inicio de las obras de la autovía Alcolea del Pinar-Monreal del Campo; garantizar la ejecución del Plan de Carreteras; dotar de ADSL a toda la comarca; dar cobertura de telefonía móvil a los pueblos que todavía no la tienen y mejorar la recepción de emisoras de radio en la zona, así como eliminar las zonas de sombra de la TDT; una promoción turística que beneficie a toda la comarca y todos sus productos; actuaciones selvícolas que creen puestos de trabajo y fijen población; ayudas para el mantenimiento y conservación de los municipios, a la vez que se doten de servicios básicos a los pueblos de la comarca a través de multiservicios; extender figuras de protección que preserven el patrimonio natural; y por último, invertir en la promoción de la cultura.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
AZUQUECA El alcalde pide a la Junta respuestas que eliminen la incertidumbre actual
La Escuela de Idiomas espera la confirmación del convenio EL DIA
La renovación de los servicios depende de la decisión regional de mantener los convenios El Consistorio asegura que hay 320 alumnos que aún no se han podido prematricular A. CARBALLO GUADALAJARA
La Escuela Municipal de Idiomas de Azuqueca de Henares aún no sabe si contará con el apoyo de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha para subvencionar la actividad de este nuevo curso 2011/2012. Así lo manifestó ayer el alcalde del municipio, Pablo Bellido, quien aseguró que aún no han obtenido respuesta por parte del ejecutivo de Cospedal sobre “temas relevantes” que afectan de manera directa a la gestión de la localidad azudense. “El Ayuntamiento no quiere ser la oposición al Gobierno de Castilla-La Mancha, simple y llanamente pedimos que se nos escuche y que se nos propongan acciones para nuestra localidad”, apuntó el primer edil. Pablo Bellido incidió, además, en la necesidad de obtener respuesta con celeridad por parte de la Administración regional pues mantener o modificar este servicio depende en gran medida de asentar el convenio de aproximadamente 60.000 euros que firmó en su día con el antiguo Gobierno regional. “No podemos permanecer indefinidamente en esta situación de interinidad. Es necesario que el gobierno de Castilla-La Mancha nos diga cuanto antes qué de lo que había comprometido quie-
Instituto Domínguez Ortíz, lugar donde se asienta la Escuela Municipal de Idiomas.
re hacer y qué no y por qué. Además nosotros no queremos que se nos dé la razón. Queremos que se nos escuche”, aseguró el alcalde azudense. SIN RESPUESTA CLARA
La inseguridad en torno a la Escuela Municipal de Idiomas ha ocasionado, apuntó Pablo Bellido, que 320 alumnos no hayan podido realizar la preinscripción. Por lo tanto, el mantenimiento de “los servicios públicos que se han estado prestando en concertación con el Gobierno de Castilla-La Mancha” dependen de la respuesta de María Dolores Cospedal. “La situación ahora es agónica porque estamos
FORMACIÓN Con partes teóricas y prácticas
El taller de empleo ‘Sostenibilidad’ se inició con 24 alumnos EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, por medio de su segundo teniente de alcalde, José Luis Blanco, informó ayer del inicio de un nuevo taller de empleo que tendrá como único objetivo la creación y el fomento de nuevos puestos de trabajo para aquellos azudenses que se encuentren en situación de desempleo y, que además, superen los 25 años de edad. De esta manera, aseguró José Luis Blanco, el Ayuntamiento de
Azuqueca de Henares pretende dar continuidad a una política social y económica que ha realizado y perseguido durante la anterior legislatura. El taller, que lleva por nombre “Sostenibilidad” ofrecerá dos módulos. El primero, “Rehabilitación de edificios” y el segundo, “Calidad Ambiental”. Ambos cursos contarán con la participación de 12 alumnos, respectivamente. José Luis Blanco, segundo teniente de alcalde, incidió en que este tipo de talleres serán muy im-
FUTURO INMEDIATO
Bellido anima a que la Junta dé respuestas sobre los convenios firmados con anterioridad
portantes en el futuro ya que será una vía importante para compensar los desequilibrios que se están produciendo en un sector tan importante en la economía española como lo es, y lo fue en su día, la construcción. De esta forma, el nuevo curso de empleo, que conjugará tanto una parte teórica como otra práctica, tendrá una duración de 10 meses y se desarrollará en las instalaciones municipales que el Ayuntamiento tiene en el parque de La Quebradilla. Por último, para la puesta en marcha de este taller de empleo y formación, denominado, “Sostenibilidad”, el Consistorio azudense ha contado con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, aportando esta última 350.000 euros y el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, 60.000 euros.
en unos plazos en los que nos es imprescindible saber qué va hacer el Gobierno de Castilla-La Mancha. Sin esta información es imposible determinar si haremos una cosa o la otra”, declaró el edil. Finalmente, Pablo Bellido lamentó que lejos de crecer como tenían previsto, se encuentran en una situación de estancación. “La sensación que nos queda es que el Gobierno de Castilla-La Mancha no está tomando decisiones y esto es agobiante porque los gobiernos no pueden funcionar con la parálisis de sus dirigentes. El problema es que estamos ahora mismo ante un silencio que estimamos muy peligroso”, concluyó el alcalde.
—el comentario—
Austeridad en todo y para todo Alba Carballo PERIODISTA
Percibo últimamente una manía muy generalizada en los Ayuntamientos de la provincia que ha terminado por mermar la actitud profesional de quien aguanta la dictadura del verano, de sus “hoy no hay noticias”, de su “hablemos del calor”, de su “está de vacaciones”, por no decir ya ese “no habla por la tarde”. Nadie se negó, por tanto, a ser consecuente con la política de cada momento y aprovechar cada una de las convocatorias veraniegas para hablar de todo y de nada, haciendo regla de un ejercicio de completa y entera austeridad. Quizá esta sea una dinámica habitual que roce el despropósito laboral pero las palabras vacías a las que nos acostumbraban los políticos, han trascendido ya a sus ruedas de prensa que cansan y hastían hasta el punto de querer reproducir, lo que muchos piensan antes de escribir en un folio en blanco. No les culpo tampoco de ello pues tienen tan arraigado la palabra “ahorrar” que no aparece ya solo en sus presupuestos, sino que las propias convocatorias se hacen eco de esta directriz: “Aprovecho esta reunión para hablar también de...”, “ya que estamos me gustaría decir que...”. Sé que es muy difícil agradar, qué decir de aguardar un día más para abordar con exactitud lo que preocupa en la actualidad. Por ello y para ahorrar verborrea, la moda de este año, la tendencia del verano, es hablar cuantos más temas mejor, independientemente de si quedan claros o no, haciendo uso de un molesto “convocar y aprovechar”. Es por eso que consolamos nuestras iras hoy, con la certeza de que aunque molesten, no ofendan pues las conductas que importunan a la par agradan y aquellas que dificultan a la vez renuevan este ejercicio diario que realizamos al dar vida a los hechos y palabras a la historia.
OBRAS Mejora en el sistema de saneamiento
Azuqueca abordará obras en los colectores José Luis Blanco, segundo teniente de alcalde de Azuqueca de Henares, confirmó ayer la ejecución de varias obras de mejora en el sistema de saneamiento tras los problemas que surgieron con las lluvias de los últimos meses. “Se han tomado decisiones importantes para actuar. De hecho ya se ha actuado en uno de los cruces, concretamente, en la calle Constitución con avenida del Ferrocarril”. Asimismo, insistió que una vez valorada la situación se actuará en consonancia con el diagnóstico emitido, acometiendo nuevas reformas en varias calles azudenses que presentaron ciertas
dificultades para absorber el agua de las tormentas que acaecieron el pasado 26 de mayo. Aún no se han confirmado públicamente en qué colectores se llevarán a cabo las reformas ya que, según anunció José Luis Blanco, los problemas son diversos y no se puede generalizar. Por otro lado, Pablo Bellido, alcalde de Azuqueca de Henares, apuntó que la inversión en colectores ha sido multimillonaria y que gracias a esas obras, el municipio soporto la avalancha de agua de esos días y recordó: “No tenemos en cuenta que la naturaleza es lo que es”. EL DÍA
EL DÍA
Actualidad 13/15
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
CAZA La Federación de Caza y Aproca de Castilla-La Mancha valoran positivamente su aprobación
El sector cinegético, satisfecho con el nuevo reglamento de caza EL DIA
Consideran que algunos de los puntos aprobados contribuirán a crear puestos de trabajo Destacan el avance para no hacer responsable directo al coto en accidentes de tráfico EL DÍA C-LM
La Federación de Caza de Castilla La Mancha y la Asociación de Propietarios para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Natural (APROCA) han valorado de forma muy positiva la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la modificación del Reglamento de Caza de Castilla-La Mancha. Para ambas entidades, el texto es fruto del trabajo de varios años intentando actualizar y modernizar una normativa cinegética que se había quedado anticuada y cuyo anterior Reglamento databa de hace quince años. No obstante, a pesar de la aprobación del Reglamento de Caza, ambas organizaciones han solicitado al nuevo Director General de Montes y Espacios Naturales, Javier Gómez-Elvira, la modificación de la Ley de Caza, ya que el cambio Reglamentario no ha satisfecho al cien por cien las demandas del sector. Para ello, tanto la Federación de Caza como Aproca se han puesto a disposición de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales para solicitar la creación de una comisión de trabajo que pueda, poco a poco, plantear las nuevas necesidades legislativas.
El presidente de la Federación de Caza, Juan de Dios García y el presidente de Aproca C-LM, Luis Villanueva.
NUEVAS MODALIDADES
Se contempla la caza del jabalí en mano, del zorro con perro de madriguera y la cetrería
En cuanto a las modificaciones del Reglamento, el presidente de la Federación de Caza, Juan de Dios García, destacó que para la entidad a la que representa, son varias las cuestiones que considera claves en este nuevo texto. ACCIDENTES DE TRÁFICO
En concreto, se refirió a que se da el primer paso para evitar la responsabilidad directa del titular del coto en los accidentes de tráfico provocados por especies silvestres, se amplía el concepto de gancho lo que permitirá cazar esta modalidad con un límite máximo de hasta 30 puestos y 5 rehalas.
IUGB Analizarán los conflictos entre el hombre y los animales
AGRADECIMIENTO
Celebran la rapidez en la aprobación La Federación y Aproca agradecieron a la Consejera de Agricultura, María Luisa Soriano la prontitud con la que esta administración ha llevado a Consejo de Gobierno el texto, sabedores de la importancia que para el sector cinegético tenía y por la especialmente relevancia que tendrá en la creación de muchos puestos de trabajo en la región.
García comentó que con la modificación también se permite una mayor estabilidad en los cotos de los municipios que gestionan las sociedades locales, ya que, en el caso de titulares de cotos desconocidos se permite una publicación oficial del arrendamiento de tierras para los cotos y, finalmente, ha valorado muy positivamente la incorporación de nuevas modalidades de caza como la caza en mano del jabalí, la caza de zorro con perros de madriguera y la cetrería. Para el presidente de Aproca, Luís Fernando Villanueva, este nuevo texto contempla una vieja demanda como es la posibilidad de instalar cerramientos con el objeto de evitar accidentes de carretera. Asimismo, se amplían los días de caza para cotos intensivos de caza menor hasta el 28 de febrero con lo cual se incrementarán el número de cacerías en esta modalidad, especialmente en el ojeo de perdiz, la cual permitirá la creación de muchos nuevos puestos de trabajo en la región. AMPLIACIÓN DE CERRAMIENTOS
Otras cuestiones solucionadas en el Reglamento son, según Villanueva, que no se consideran como nuevos cerramientos aquellos que son objeto de ampliación sobre mallados ya existentes y se incorporan como cerramientos Interiores otras opciones para el manejo sanitario de las reses y para la regulación de cazaderos. Igualmente, el Reglamento evitará sanciones administrativas para los acotados que realicen mejoras de alimentación a las especies cinegéticas y se da la opción al titular del coto de elegir cada temporada las modalidades de caza, dependiendo de las necesidades organizativas de cada temporada.
EL DIA
España será la sede de un congreso internacional sobre fauna salvaje Barcelona acogerá del 5 al 9 de septiembre próximos la edición número 30 del congreso de la International Union of Game Biologists (IUGB) que debatirá sobre los "conflictos" entre las actividades humanas y la fauna salvaje. El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural y la Universidad de Barcelona (UB) firmaron un convenio para la organización de este evento que coincidirá con la XIII edición del Congreso Perdix. La IUGB es una organización sin ánimo de lucro que agrupa biólogos de fauna silvestre, vete-
rinarios, gestores de caza y aficionados a la caza y que, desde 1954, celebra un congreso internacional bianual. La última reunión tuvo lugar en Moscú en 2009 y reunió a cerca de 400 personas de cuarenta países de todos los continentes. El programa científico de cuatro días se ha dividido en diversas áreas: biología (comportamiento y gestión de las especies de fauna salvaje), aspectos sanitarios de la fauna salvaje, interacciones entre las actividades humanas y la fauna salvaje, la extinción de especies y dinámica de poblaciones, y dimensiones humanas de la gestión de la fauna.
De forma no regular, las sesiones de la IUGB se han organizado junto a las reuniones "Perdix", que agrupan a los científicos y expertos interesados en la ecología y gestión de las especies de perdices. En 2011 vuelve a coincidir esta doble cita, repitiendo el último encuentro conjunto que se produjo en Braga (Portugal) en 2003. El congreso tiene como finalidad avanzar en el conocimiento de la biología y gestión de especies cinegéticas, de otras especies silvestres de aves y mamíferos y de sus hábitats, según informó la consellería de Agricultura.// EFE
Coincidirá con la XIII edición del Congreso Perdix que analiza las perdices.
14
Provincia Guadalajara
FIESTAS DE SANTO DOMINGO GUZMÁN ARANZUEQUE
EL DÍA JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
La recuperación de los Versos a Medianoche como acto cultural más importante de estas fiestas y que organiza la Hermandad de Santo Domingo de Guzmán, que ya lo hacía durante el siglo XX, será lo más relevante en Aranzueque. Por Gustavo García
Los versos volverán en la medianoche
—Programa—
Todo está ya preparado para divertir a todo el mundo EL DIA
L
a idea de los responsables municipales de Aranzueque para las fiestas en honor a Santo Domingo de Guzmán, que se celebran del 19 al 28 de agosto, es recuperar el espíritu de las viejas tradiciones, como los Versos a Medianoche. Según el alcalde, Juan Pablo Sánchez, “queremos buscar una fusión entre lo antiguo y lo nuevo, con actividades más modernas, como los encierros infantiles con carretones y demás, que se viene haciendo durante los últimos años”. En los Versos a Medianoche, entre el paso del sábado 20 al domingo 21, estará presente el conocido poeta alcarreño José Antonio Suárez de Puga. Además, entre el repertorio que se recitará este sábado, los organizadores aseguran que figura un poema inédito de Manuel Machado, que ha sido enviado por el prestigioso joyero, vinculado a la localidad, Manuel Carrera, el cual estos días ha entregado también una escultura a la catedral de la Almudena, que bendecirá el Papa, Benedicto XVI.
SÁBADO, 20 DE AGOSTO 08.30 hs VI Marcha Campera. 11.00 hs I Aquaranzueque. Piscina Municipal 19.00 hs. Actuación de Magia. Salón Actos C. Social 23.00 hs Versos a Medianoche. Pórtico de la Iglesia DOMINGO, 21 DE AGOSTO 12.30 hs Inauguración Expo. de Arte Local. “Labores mujeres de Aranzueq.”. Salón Actos C. Social. 18.30 hs XI Concurso de Dibujo al Aire LIbre. Plazuela del Recodo 23.00 hs Bingo Popular. Plaza Mayor 00.00 hs Chocolatada. Plaza Mayor LUNES, 22 DE AGOSTO 09.30 hs XVI Ruta en Bicicleta a Armuña. 13.00 hs Cpto. de Lanzamiento de ‘Chochos’. 19.00 hs Juegos inf. y Gymkhan. Plaza Mayor 23.00 hs Triduo en Honor a Sto. Domingo y Rosario 23.00 hs Bingo Popular. Plaza Mayor 00.00 hs I Concurso-Degust. de Rosquillas, con vino dul. Plaza Mayor
BUENA FÓRMULA
Los vecinos pagan cuotas para poder hacer realidad las fiestas cada año, pero no suben Aranzueque vive unos días intensos hasta finales del mes de agosto.
El escrito va acompañado por unos dibujos sobre una guitarra española, que se atribuyen a Julio Romero de Torres. PARA DISFRUTAR
Aranzueque se esfuerza, de una u otra manera, por mantener vivas unas intensas fiestas en verano. A ello contribuye la Comisión formada este año. Para Raquel Flores, teniente de alcalde y concejala de Festejos del Ayuntamiento, además de presidenta de la Hermandad del santo “las peñas ayudan a
VIERNES, 19 DE AGOSTO 11.00 hs Final Campamento de Verano para niños. Salón Actos C. Social 19.00 hs Cpto. de Chinchón y Treinta y una. Centro de Jubilados.
las actividades de los niños o en la ruta en bicicleta. No les podemos subvencionar, pero intentan colaborar”. De hecho, los más pequeños cuentan con el clásico encierro infantil, magia, juegos y se emplea la piscina con gymkhana. “Hemos retomado los cabezudos después de cuatro años y participarán en un bonito pasacalles”, explica Flores. Los toros, aunque incómodos para la organización, no faltan en esta zona. Este año está previsto un
encierro por el campo, otro por las calles y una becerrada de la Escuela Taurina de Guadalajara. También habrá cuatro días de música con buenos conjuntos, habiéndose mantenido de nuevo las cuotas de fiestas para los vecinos. Santo Domingo de Guzmán, cuenta con una hermandad de unos 200 miembros. Se le venera con misa y procesión y subasta de los palos para salir, a la mitad del camino y en la entrada a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
MARTES, 23 DE AGOSTO 10.30 hs XV Tradic. Cpto. Arada. 11.00 hs Parque Infantil 13.00 hs Fiesta de la Espuma Plaza Mayor 17.00 hs Parque Infantil 20.00 hs Triduo y Rosario 21.30 hs Pregón de Fiestas, chupinazo y ruta peñas 01.00 hs Tradicional Ronda de Solteros y Casados MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO 11.00 hs Trad. Tiro a la Barra.
Kiosco ‘La Chopera’ 12.00 hs Cpto. de Petanca. Pistas Polideportivas 19.30 hs Solemnes Vísperas 20.00 hs Homenaje a la Ancianidad, visita a la persona de más edad 20.30 hs Refrigerio que ofrece el Prioste de la Hdad., Pablo Sánchez Pérez 23.30 hs Baile Pop. con AVATAR. Plaza Mayor 00.00 hs Baile de disfraces 01.30 hs Reanudación del baile JUEVES, 25 DE AGOSTO 10.00 hs Diana flor. y cabezudos 12.00 hs Misa Solemne 13.00 hs Concierto Banda Mús. M. de Valdaracete. Plaza Mayor 20.00 hs Procesión del Santo 23.30 hs Baile con orq. GAUDI. Plaza Mayor 01.00 hs Castillo de F. Artificiales. Plaza de Toros Suelta de t. de fuego. Recorrido habitual 02.00 hs Reanudación del baile VIERNES, 26 DE AGOSTO 12.00 hs Encierro Infantil, con cabezud. y dulzaineros. Desde la Plaza Mayor 18.00 hs Misa de difuntos 18.30 hs Encierro por las calles 00.00 hs Baile por el grup. ZERO. Plaza Mayor 06.00 hs Ruta de peñas con char. SÁBADO, 27 DE AGOSTO 10.00 hs Tradic. encierro a pie por el campo 18.30 hs Gran becerrada . 19.30 hs Suelta de vaquillas 00.00 hs Baile, amenizado por el grupo ACERO AZUL. Plaza Mayor DOMINGO, 28 DE AGOSTO 16.00 hs Preparación de la Caldereta 20.30 hs Expo. del IV Conc. de Fotog. ‘Villa de Aranzueque’. Plaza Mayor 21.30 hs Caldereta popular 22.30 hs Entrega de trofeos 23.30 hs Traca fin de fiesta
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
AGUA Carnicero se reunión con la alcaldesa de la localidad
BRIHUEGA El último encierro fue ayer
Galápagos manifiesta su interés en formar parte de la MAS
Los encierros briocenses dejan un balance de 16 heridos EL DIA
Un hombre se cayó de un árbol y tuvo que ser trasladado al Hospital General Sólo hubo una cogida que no revistió gravedad al no existir heridas por cornada M.P. GUADALAJARA
Felicidad Martínez y Jaime Carnicero durante la reunión .
Durante el encuentro estudiaron la posibilidad de suscribir un convenio La MAS se haría cargo de la gestión del agua en alta y en baja del municipio EL DIA GUADALAJARA
El Presidente de Mancomunidad de Aguas del Sorbe, Jaime Carnicero, mantuvo una reunión con la alcaldesa de Galápagos, Felicidad Martínez, que le ha trasladado su disposición y su interés por formar parte del organigrama de la administración mancomunada.
Jaime Carnicero y Felicidad Martínez han sentado las bases para estudiar la posibilidad de rubricar un convenio entre las instituciones que representan para que la MAS se haga cargo de la gestión del agua en alta y baja en el municipio de Galápagos, siendo la fórmula de colaboración más rápida para sellar su relación ya que la integración como miembro de pleno derecho en la Asamblea General de la mancomunidad requiere de unos trámites administrativos más complejos que conllevan más tiempo. El encuentro de hoy es el segundo de las conversaciones que Jaime Carnicero va a mantener con todos los responsables municipales que quieran trasladarle su solicitud de colaboración o vinculación al órgano mancomunado que dirige. Este propósito de “mantener las puertas abiertas
para la incorporación de nuevos miembros tanto mancomunados como abastecidos”, como ya esbozó en su discurso de investidura como Presidente de la MAS, es uno de los retos que Jaime Carnicero pretende llevar a cabo en este mandato. A las reuniones ya celebradas con los responsables de la Mancomunidad La Muela y Galápagos, en las próximas semanas, se sumarán otros encuentros con alcaldes de municipios ya miembros de la MAS y otras localidades también interesadas en formar parte de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe. Por último, hay que señalar que la localidad de Galápagos pertenece a la Mancomunidad Campiña Baja, a la que abastece Mancomunidad de Aguas del Sorbe.
Los encierros de Brihuega han dejado un balance de 16 asistencias sanitarias de las cuales, solo una tuvo cierta consideración. Según apuntan desde la asamblea local de Cruz Roja de Brihuega, el herido presentaba dolor lumbar y costal tras precipitarse desde un árbol, por lo que fue trasladado al Hospital General de Guadalajara. Tras el encierro por el campo de la tarde de ayer y el que ha salido por las calles esta mañana solo se ha atendido una cogida, que sin embargo, apuntan desde Cruz Roja, fue de ca-
rácter leve al no existir cornada. El resto de atenciones, de diversa consideración, tuvieron que ver con heridas y rasguños, en la cara, en las rodillas, dos heridas en el mentón, lesiones múltiples, una picadura de avispa y un corte en la mano con desgarro de un dedo. Desde Cruz Roja comentan que el encierro de esta mañana ha sido rápido y tranquilo y no ha registrado incidentes. Los cuatro toros, explican, han salido de un corral situado en la Plaza de San Felipe y se han dirigido directamente hasta la Plaza de "La Muralla", donde se ha soltado el toro que denominan "del aguardiente". El dispositivo de seguridad briocense es uno de los más importantes que se despliega en Castilla-La Mancha y estuvo formado por siete ambulancias de soporte vital básico, una ambulancia todoterreno y un Equipo de Respuesta Inmediata. Asimismo, en la base de la asamblea local en Brihuega se dispuso un botiquín dotado con camilla y médico, además de un quirófano móvil y otro más con seis camas. NACHO IZQUIERDO
Un momento del encierro que se celebró en la tarde del miércoles.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
FIESTAS DEL SANTÍSIMO CRISTO ATIENZA
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Atienza se prepara ya para celebrar por todo lo alto las fiestas en honor al Santísimo Cristo. Unos festejos que se trasladaron en su día para aprovechar que en verano había más gente y todos puedan disfrutar de estos días. Por Juan Jesús Asenjo
Toros, peñas y música marcarán la pauta E
sta semana es toda una fiesta, especialmente los días del 18 al 21. Desde lustros las fiestas de Atienza se conocen como “Los Cristos”. Responde el nombre de la celebración al de su patrono, el Santo Cristo de Atienza. Una devoción que sustituyó a patronos, como el Corpus Christi, desde el siglo XVIII, Hacia 1.755 una decisión del obispo de la Diócesis, señaló como patrono de Atienza a esta advocación de Cristo Crucificado.Un poco más tarde, pero casi a la vez, la autoridad eclesiástica nombró como patrona de la villa a la Virgen de los Dolores, sustituyendo a la antigua, la Virgen de la Soledad. Entonces nació la Cofradía del Santo Cristo y de la Virgen de los Dolores,que ha sido durante siglos la mantenedora de una arraigada devoción. Los inicios con gentes de toda la zona, hicieron que la devoción al Cristo fuera, no solo de Atienza, sino de todos los pueblos de la comarca y de los linderos sorianos y segovianos. PROGRAMA SIMILAR
El alcalde, Pedro Loranca, asegura que “se ha copiado el programa de años anteriores. Eso sí, ajustando bastante por el tema de la
crisis. Pero, la gente no colabora tanto, por eso, aunque se ha notado el poco tiempo que llevamos trabajando, sobre todo, en la limpieza del pueblo y demás”. Además, el primer edil está convencido de que “van a ser unas fiestas muy bonitas.Se adelantaron en su momento de septiembre a agosto, por la economía y porque hay más gente en estos días en el pueblo”. MÚSICA Y TOROS
Mientras, en el aspecto festivo profano la fiesta gira entre dos ejes:la
RAPIDEZ
Los nuevos responsables han dispuesto de poco tiempo para realizar el programa ENLACE
El ingrediente básico para enlazar música y toros son las peñas de la localidad, que son muy activas
música y los toros. Música con cuatro días, a base de charangas, desfiles de gigantes y cabezudos... y, por las tardes y, sobre todo, por las noches, verbenas, que conjuntan con los grupos musicales a cientos de jóvenes que bailan, pasean por las peñas y se divierten, agradeciendo la visita de los jóvenes de otros pueblos. Por su parte, la fiesta taurina cuenta con una larga tradición. Son dos jornadas de novillos sin picadores, con rejones y este año, la vuelta al festival benéfico de los matadores Miguel y Gregorio Rodríguez, triunfadores el año pasado. Los encierros por las calles, sucesores de los muy antiguos que traían a los toros desde los prados junto al monte Marojal, han sido sustituidos por las vaquillas toreadas en cerrado, en el interior de la plaza. Pero, de todas formas, estas vaquillas siguen siendo divertidas para el numeroso público que se da cita estos días en Atienza. Un ingrediente básico para la localidad, que anima sobremanera estos festejos, son las peñas. Las catorce peñas, se afanan por divertirse y por dar vida a la semana, ayudando en la decoración de las calles, organizando los juegos infantiles o por sus propias competiciones en los diferentes campeonatos en que participan.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
FIESTAS DEL SANTÍSIMO CRISTO ATIENZA
Los patronos de la villa han ido variando a lo largo de los años. En estas fiestas ha quedado el Santísimo Cristo de Atienza.
Los vecinos sorianos y segovianos son tradicionalmente visitantes habituales de la villa atencina en estas fechas.
EL DIA
—Programa—
Días de alegría con mucho sabor MARTES, 16 DE AGOSTO 12.00 hs Exposición-Concurso de dibujo. Patio del Ayuntamiento 18.00 hs Juegos infantiles. Plaza de España. 23.00 hs Segunda Jornada del Juego de ‘Password’. “Casita Rural” MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO 18.00 hs Gran GyMkHana. Plaza del Trigo. 19.00 hs Semifinales deportivas de fútbol y de frontón 20.00 hs Cantajuegos. Plaza de Trigo. 20.30 hs Juego de la rana. Plaza de España 22.30 hs Concurso Furor. Plaza del Trigo JUEVES, 18 DE AGOSTO 11.30hs Parque infantil. Patio del Colegio. 17.00 hs Continuación del Parque Infantil 18.00 hs Finales de frontón 19.00 hs Final de fútbol-sala 00.00 hs Gran verbena hasta altas horas de la madrugada, con el grupo musical ELIZE
La diversión está asegurada con diversas actividades, que van desde las infantiles, otras en las que participan las peñas, los campeonatos y competiciones y, cómo no, la parte gastronómica, que no puede faltar en ninguna celebración. En Atienza el ambiente es excelente y las fiestas se disfrutan con mucha intensidad y también con devoción.
VIERNES, 19 DE AGOSTO 12.30 hs Encierro infantil desde la Plaza de Toros hasta la Plaza de España. 13.00 hs Pasacalles con gigantes y cabezudos amenizados por la charanga. 19.30 hs Pregón de fiestas, concentración y desfile de peñas, con la charanga. Plaza de España. A continuación, Presentación de la reina de las Fiestas 2011 y de sus damas 23.30 hs Miserere en honor al Santísimo Cristo de Atienza con asistencia de Cofrades y Autoridades. Ofrenda floral de las peñas y asociaciones 00.30 hs Gran verbena hasta altas horas de la madrugada, con la orquesta CASINO
SÁBADO, 20 DE AGOSTO 08.30 hs Suelta de vaquillas. Plaza de toros 11.00 hs Pasacalles con la Banda de Música de Almoguera. 12.30 hs Función religiosa en honor al patrón, el Santísimo Cristo de Atienza con asistencia de cofrades y autoridades 14.00 hs Baile vermut. Plaza de España. 17.30 hs Gran novillada mixta sin picadores 20.30 hs Baile tradicional con el
Dúo Musical NUEVA VÍA. Plaza de España 23.30 hs Continúa la actuación del Dúo Musical NUEVA VÍA 01.15 hs Gran verbena hasta altas horas de la madrugada, con el grupo musical DUENDE DOMINGO, 21 DE AGOSTO 08.30 hs Suelta de vaquillas en la plaza de toros amenizada por la charanga 12.30 hs Función religiosa en honor a nuestra patrona, la Virgen de los Dolores. 14.00 hs Baile vermut, amenizado por la charanga. Plaza de España 17.30 hs Festival benéfico mixto sin picadores 23.00 hs Concurso de bailes de salón. A continuación, entrega de trofeos de las diversas competiciones y gran verbena, con el grupo musical DARWIN
18
Guadalajara Provincia
ENCIERRO DE LA CHARCUELA UCEDA
EL DÍA JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
La localidad de Uceda está inmersa en sus fiestas patronales, aunque la jornada de ayer acabó con mal sabor de boca por la cogida de un astado a un joven corredor. Pese a este incidente, el resto de la jornada transcurrió sin problemas. Fotos Nacho Izquierdo
La pasión por los encierros se da cita en Uceda El aspecto taurino sigue siendo protagonista en las fiestas de la Virgen de la Varga de Uceda. Los encierros por las calles, los festejos en la plaza de toros y el tradicional y espectacular encierro de la Charcuela son elementos significativos de la importancia que tienen para los vecinos este tipo de eventos.
Ayer tuvo lugar este evento declarado de Interés Turístico Provincial y que fue resucitado hace 21 años; desde entonces continúa manteniéndose con mucha afluencia de gente y aceptación.Tiene de especial que siempre se celebra el mismo día y a la misma hora (día 17 a las 12 horas) y consiste en
comenzar el encierro de la localidad en la parte baja del barranco aprovechando el desnivel, para que los primeros metros del encierro creen un gran espectáculo en esa impresionante subida. Los vecinos continuaron corriendo delante el toro por las calles del pueblo.
EL DÍA JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Uceda se llena de vecinos y forasteros (muchos madrileños debido a la cercanía) para disfrutar de los festejos taurinos tan esenciales en la localidad.
Provincia Guadalajara 19
Además, el buen ambiente y la gran diversión reinaron durante todos estos días y todavía permanecerán hasta hoy, última jornada festiva.
Herido grave un corredor por asta de toro Un joven varón de 31 años resultó herido grave ayer en el encierro de la tarde de Uceda. El corredor sufrió la cogida de una res en su muslo izquierdo a la llegada del astado a la plaza de toros después de recorrer las calles de la localidad sin causar más percances. La gravedad de la cornada obligó a los médicos de la plaza a intervenir al joven en la UVI móvil, operación que duró
alrededor de hora y media, según ha informado a este periódico la organización del evento. El corredor, después de la intervención fue trasladado al hospital de San Sebastián de los Reyes, donde permanece estable, al cierre de esta edición. Este joven aficionado reside en El Molar, y es que son muchos los madrileños que se acercan a Uceda estos días de fiesta.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
ARRANCAN LAS FIESTAS TAURINAS MARCHAMALO
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Los vecinos abarrotaron ayer la Plaza Mayor de Marchamalo para recibir las fiestas taurinas de la localidad. En esta ocasión, la peña “La Tranka” fue la encargada de dar el pregón con motivo de su vigésimo aniversario.Por M.P. Fotos Nacho Izquierdo
Los gallardos encienden la mecha de sus fiestas Llevaban todo el año esperando y cuando todavía quedaban algunos minutos para que se iniciara el tradicional pregón, los marchamaleros colmaban la Plaza Mayor. El ambiente festivo se podía respirar ya desde por la mañana y terminó por desbordarse al cabo de las siete de la tarde a ritmo de charanga, justo en el momento en el que los pregoneros tomaban el balcón del Ayuntamiento. En esta ocasión le correspondía a la peña “La Tranka”, que este año celebra su vigésimo aniversario, dar el pistoletazo de salida a los festejos taurinos de Marchamalo. El alcalde gallardo, Rafael Esteban, animó a los vecinos a participar y a disfrutar de estos festejos y dejar a un lado las preocupaciones que perturban a los gallardos durante el resto del año. Asimismo, pidió cautela a vecinos y peñistas a la hora de enfrentarse a los distintos espectáculos taurinos, para terminar su intervención al grito de ¡Viva Marchamalo!, y ¡Viva el Gallardo! EN UNAS FIESTAS DE 1991
Tomaba entonces la palabra Cristina Poveda, que en nombre de la peña “La Tranka” hizo los honores de ser la pregonera de las fiestas de agosto. En su discurso Cristina recordó algunos momentos de la historia de esta peña formada por 15 amigos “de toda la vida” que nació en1991 cuando tenían entre 15 y 20 años. Entonces decidieron identificarse bajo el nombre “La Tranka”, que, según comenta Poveda en declaraciones a EL DIA, es el término que utilizaban en aquellos tiempos para referirse a una “borrachera”. Después de dos décadas, asegura esta peñista, poco o nada han cambiado estos chavales. “Seguimos igual de guapos”, comenta graciosa Cristina, al mismo tiempo que señala que “la familia va creciendo” con las nuevas generaciones, “pero a pesar de que la gente se va casando y teniendo hijos, nosotros seguimos igual”, indica. No podía concluir su inter-
EL DIA
vención sin desear a los gallardos que se diviertan durante estos días y que disfruten de los encierros, para terminar lazando la voz al grito de ¡Viva Marchamalo! y ¡Viva el Gallardo! Por fin llegaba el momento tan esperado por los vecinos de la localidad y la “La Tranka” encendía la mecha de estas fiestas taurinas que estallaba en el cielo a modo de chupinazo. DESFILE DE PEÑAS
Inmediatamente después, corría el champán entre los peñistas que se distribuían a los pies del balcón consistorial y se reanudaba el barullo de la charanga y los cantos de los peñistas.
EL PREGÓN
Cristina Poveda recordó algunos momentos de la historia de la peña “La Tranka” EL DIA
EL GALLARDO
“La Tranka” situó la imagen del Gallardo encabezando el lugar donde se corren los encierros La comitiva partió entonces con dirección al recinto ferial de la localidad gallarda contagiada por el ambiente festivo y propagando el murmullo de las charangas y el canto de los jóvenes peñistas por las calles del municipio. Como marca la tradición, la peña encargada de dar el pregón fue también la responsable de portar ,a lo largo del desfile, la imagen del Cristo de la Esperanza, más conocido como “El Gallardo” durante todo el trayecto para situarlo encabezando los encierros. Es costumbre que los peñistas canten al patrón antes de iniciar la carrera.
Algunos momentos del pregón que dio el pistoletazo a las fiestas.
EL DÍA JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
ARRANCAN LAS FIESTAS TAURINAS MARCHAMALO
Provincia Guadalajara 21
El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, animó a los vecinos a participar y disfrutar de estos festejos y pidió cautela y prudencia a peñistas y vecinos durante la celebración de los tradicionales encierros por las calles
Las peñas están listas para disfrutar de la fiesta Cientos de personas se dieron cita en la tarde de ayer en la Plaza Mayor de Marchamalo para dar la bienvenida a unas fiestas que se auguran calurosas. Los festejos taurinos de Marchamalo arrancaban ayer con el tradicional chupinazo que deja por delante toda una semana de intensa actividad festiva en la que las peñas tendrán un papel preponderante. La fiesta podía
respirarse en el ambiente de la plaza minutos antes de que la peña “La Tranka” diera el tradicional pregón desde la balconada del Ayuntamiento. La charanga entonó las primeras notas de las fiestas gallardas, mientras que los peñistas hacían gala de un entusiasmo por comenzar a disfrutar y dejar aparcados los problemas de todo el año.
‘La Tranka’ ofreció el pregón de las fiestas Cristina Poveda fue la persona designada por la peña “La Tranka” para hacer los honores de recitar el pregón. Fue un discurso breve, en el que recordó algunos momentos de la historia de esta peña, que este año celebra su vigésimo aniversario y animó a los gallardos a disfrutar .
22
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Región BALANCE Así lo aseguró ayer el consejero de Presidencia y AA. PP., Jesús Labrador
REACCIONES
‘La Junta alcanza, en 50 días, el nivel de excelencia fijado’
Caballero: “Hacer balance a los 50 días es propaganda”
EL DIA
EL DÍA C-LM
El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la coordinación entre municipios y diputaciones en lugar de la supresión de éstas.
Labrador aseguró que la eficiencia del gasto público es una demanda ciudadana Lanzó un mensaje de tranquilidad de que “vamos a salir de la crisis con el esfuerzo de todos” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de C- LM, Jesús Labrador, afirmó ayer que la Oficina de Control y Eficacia Presupuestaria de C-LM “abogará por la eficacia y la eficiencia en el gasto de los recursos públicos tan demandada en nuestra tierra por los ciudadanos”. Recordó que, con la implantación de este organismo, se cumple un compromiso adquirido por Cospedal en su debate de investidura. En opinión de Labrador, en estos cincuenta días, el ejecutivo castellano manchego “cumple con el compromiso de buscar un nivel de excelencia en cuanto a la evaluación de la eficacia y la eficiencia de la actividad económica”.
El consejero de Presidencia quiso trasladar un mensaje de ilusión a los ciudadanos porque “si bien la situación no es buena, los castellano manchegos pueden tener el convencimiento de que vamos a salir de esta crisis con el esfuerzo de todos”.
—Medidas de Gobierno—
SUPRESIÓN DE LAS DIPUTACIONES
Con respecto a la petición de suprimir las diputaciones provinciales realizada por Rubalcaba, explicó que, como recoge la Constitución, “las diputaciones prestan asistencia a los municipios pequeños sin capacidad de recursos”. Labrador explicó que de los 919 municipios de la región, 840 tienen menos de 5000 habitantes y son las diputaciones las que les prestan servicio. “Quizá, desde su atalaya, Rubalcaba no comprenda la realidad social de Castilla- La Mancha pero a esos municipios hay que dotarlos de unos servicios y constitucionalmente esos servicios los presta la Diputación”, ha afirmado. No obstante, el consejero ha abogado por organizar los servicios de forma que no se produzcan duplicidades de competencias en la prestación de los mismos, como está haciendo la Junta de C- LM que ya ha comenzado los trámites para la coordinación entre las diputaciones y los ayuntamientos.
EL DIA
Más de 30 millones ahorrados En su comparecencia, Labrador enumeró las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional desde su constitución para solucionar la grave crisis económica de la región, cuyo déficit a fecha 30 de junio es del 6,4 por ciento del PIB regional. En primer lugar, Labrador destacó el “ejemplo de austeridad” del Ejecutivo con la reducción del 60% de altos cargos y del 40% de puestos eventuales que va a suponer un ahorro de 25 millones de euros. “Si a ello añadimos la supresión de organismos cuyas funciones son
asumibles por otros entes estatales o regionales, como el Consejo Económico y Social y el Defensor del Pueblo, el ahorro se sitúa por encima de los treinta millones de euros”, señaló. Una supresión a la que el portavoz del Grupo Socialista en las Cortes, José Luis Martínez Guijarro, pidió al consejero de Presidendia una ampliación del plazo para presentar alegaciones con el fin de hacer más efectiva la participación ciudadana dado el periodo vacacional en el que nos encontramos.
El secretario de organización regional del PSOE en C-LM, José Manuel Caballero, señaló ayer que el hecho de que el nuevo Gobierno regional convoque una rueda de prensa para hacer balance de sus 50 primeros días pone en evidencia, "lo que todo el mundo empieza ya a ver en C-LM: Que este Gobierno, en realidad, no gobierna. Sólo hace propaganda y oposición al presidente Barreda, y no ha sido capaz de dar ninguna solución a ningún problema". "A ningún Gobierno de ninguna región, ni a ningún Ayuntamiento, se le ocurre hacer balance a los 50 días de haber tomado posesión. Esto demuestra que el nuevo Ejecutivo de De Cospedal, más allá de la propaganda que luego desmonta sus propias decisiones, no tiene nada que ofrecer a los ciudadanos", señaló. Si de hacer balances se tratara, el resumen podría ser, de momento, el siguiente, según el dirigente socialista: "Lo más importante que ha ocurrido desde que María Dolores De Cospedal es presidenta de Castilla-La Mancha es que, por primera vez en la historia, las farmacias han cerrado porque el nuevo Ejecutivo ha decicido que ya no son prioritarios pagos que sí son esenciales para mantener el sistema sanitario público". Para Caballero, quizás es la crisis de las farmacias lo que mejor ha puesto de manifiesto la forma de gobernar de De Cospedal y su equipo, "ausente durante todo el tiempo, reaccionando tarde y mal". La segunda característica de este tiempo, según el secretario de organización regional del PSOE, es "la incoherencia". EL DIA
Caballero cree que el Gobierno sólo hace “oposición”.
EL DÍA
C-LM Región 23
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
ALBACETE En el punto kilométrico 91, a la altura de Chinchilla de Montearagón
ALBACETE
Tres personas heridas al volcar su turismo en la Autovía A-31
Detenidas 4 personas por trata de seres humanos
CARLOS MARTÍNEZ
El vehículo, un Opel Zafira, se salió de la calzada y volcó en la cuneta Los tres ocupantes resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital
INCIDENCIAS
EL DÍA ALBACETE
Tres personas resultaron ayer heridas en el vuelco de un vehículo en la Autovía de Alicante, A31, en el punto kilométrico 91, en las inmediaciones de la localidad albaceteña de Chinchilla de Montearagón, en dirección Madrid. En el vehículo, un Opel Zafira, viajaban tres personas que fueron rápidamente trasladadas al Hospital, pero no corren peligro sus vidas, según pudo saber este diario. El turismo se salió de la calzada y, tras pasar literalmente por encima del quitamiedos, acabó volcando. Hasta el lugar del accidente se desplazaron rápidamente los bomberos y los servicios de emergencias. Los bomberos no tuvieron que intervenir, ya que las tres personas que viajaban en el turismo ya se encontraban fuera de él. Sí que tuvo que intervenir el 112, que atendió a los heridos en el mismo lugar del accidente, antes de trasladarlos al Hospital, donde se recuperan de sus lesiones. Hay que recordar que el pasado fin de semana fue especialmente trágico en las carreteras de la provincia de Albacete, con tres fallecidos en accidentes de circulación, además de un cuarto muerto en la ciudad debido a
un accidente en una motocicleta. Durante la noche del sábado, una moto se salió de la vía en la rotonda del Camino de Pozomajano y su conductor falleció en el accidente, mientras que el domingo por la tarde se produjo una colisión frontal entre dos vehículos en la CM-3106, siniestro en el que lamentablemente los tres ocupantes perdieron la vida.
CARLOS MARTÍNEZ
Imágenes del vehículo siniestrado en la Autovía de Alicante.
Por otra parte, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado detuvieron, en Albacete, a M.T.P., de 60 años, y M.R.S.R., de 42, por estafa y falsedad documental; a A.A., de 31 años, y F.A.V., de 27, por estancia irregular en territorio español; a J.C.S., de 30 años, por un atentado a los agentes de la Autoridad; a M.J.C.A., de 53 años, por hurto; a I.F.L., de 34 años, por quebrantamiento de condena y lesiones; y a S.D.D., de 46 años, por reclamación judicial. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado también realizaron varias actuaciones en las localidades de la provincia. En Hellín, fueron detenidos J.C.M.L., de 42 años, por incumplimiento de condena; y A.G., de 19 años, por estancia irregular en territorio español. En Balazote fue detenido J.M.O.F., en el kilómetro 36 de la carretera CM-3135, por conducir un ciclomotor sin haber obtenido nunca la correspondiente autorización administrativa. En Peñas de San Pedro, A.D.F.S., de 31 años, fue detenido por un delito de hurto. En Madrigueras, fue detenido J.A.T.G., de 66 años, por un atentado a un agente de la Autoridad. Por su parte, en Villarrobledo, H.B.M., de 19 años, fue detenido por un delito de daños intencionados en un vehículo (rajado de las cuatro ruedas).
EL DÍA ALBACETE
Un total de cuatro personas han sido detenidas por los delitos de trata de seres humanos y relativos a la prostitución, que han cometido en Albacete, donde obligaban a prostituirse a una joven rumana. Según la Subdelegación del Gobierno, el pasado día 3 de agosto comparecía de forma voluntaria en las dependencias de la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía de Albacete una ciudadana rumana de 21 años de edad, que emprendió viaje a nuestro país con un conocido de su difunto esposo, C.T., y con otros cinco chicos rumanos, entre ellos un hermano y un primo de C.T.. Una vez en Albacete los seis rumanos le obligaron, mediante amenazas de muerte, a ejercer la prostitución callejera en la zona próxima al mercadillo de Los Invasores, proporcionándole los clientes que demandaban sus servicios sexuales y reteniéndole todos los ingresos procedentes de esta actividad, además de someterla a abusos sexuales. Por gestiones practicadas se llegaba al reconocimiento e identificación de cinco de los seis implicados en los hechos, que desaparecían de Albacete, desconociéndose su paradero. El pasado 12 de agosto, tres de ellos, el ya mencionado C.T., de 31 años; T.B., de 20, y D.L.B., de 18, eran detenidos por funcionarios de la Comisaría de La Jonquera en el momento en el que cruzaban la frontera de Francia, mientras que el llamado G.N., de 34 años, era detenido en Barcelona, siendo todos ellos puestos a disposición judicial.
24
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
TOLEDO La Guardia Civil detiene a seis personas miembros de una red de drogas y otra de robo con violencia EL DIA
Un robo con violencia destapa una doble red criminal
EL DIA
EL DIA TOLEDO
La Guardia Civil ha dado por finalizada la operación “Clavel” con la detención de seis personas, como presuntos autores de delitos de robo con violencia e intimidación y delitos contra la salud pública (tráfico de drogas), que actuaban en la comarca de Talavera de la Reina. La investigación, de la que ayer dio cuenta en la Ciudad de la Cerámica el subdelegado del Gobierno en Toledo, Francisco Javier Corrochano, arrancó el pasado mes de mayo para esclarecer un robo con violencia e intimación ocurrido en el interior de un domicilio en la localidad de Cebolla. Las primeras pesquisas, realizadas a partir de la denuncia en de la propia víctima, dio como resultado que la misma pudiera dedicarse al tráfico de sustancias estupefacientes, y que dicho robo con violencia fue llevado a cabo para sustraerle dinero y drogas. Los autores del robo con violencia, cuatro personas varones, encapuchados, sabían que la denunciante tenía una cantidad importante de cocaína o de dinero obtenido de los beneficios de dicha venta de estupefacientes y por eso decidieron cometer dicho hecho delictivo en su domicilio. Como resultado de la investigación, se pudo constatar la existencia de un delito contra la salud pública en la persona de la denunciante y victima del robo, la cual a su vez se encontraba dentro de una estructura delictiva mayor que operaba en localidades de Talavera de la Reina y limítrofes. Dicha organización delictiva dedicada al tráfico de drogas, estaba integrada por personas de nacionalidad española, ubicándose su principal proveedor en la localidad de Talavera de la Reina, en un negocio sito en la principal zona comercial de dicha localidad, siendo distribuida la droga en la misma ciudad de Talavera y en poblaciones próximas como Cebolla, Malpica de Tajo, Mesegar, Navalucillos etc. La banda estaba compuesta por cuatro personas, quienes interactuaban entre sí para la
venta y distribución de diferentes sustancias psicotrópicas. Continuando con la operación “Clavel”, en una segunda fase para esclarecer el propio robo con violencia en el interior del domicilio, se comprobó que los autores pertenecían a otra organización delictiva, formada por al menos cuatro personas, ciudadanos españoles, que se dedicaban a la realización de robos, tanto con violencia e intimidación como con fuerza en las cosas en el área de influencia de Talavera de la Reina. OBJETIVO DE LA SEGUNDA FASE
En este caso, dicha organización criminal tenía conocimiento de que la denunciante poseía una cantidad importante de cocaína o de dinero obtenido de los beneficios de dicha venta de estupefacientes y por eso decidieron cometer dicho hecho delictivo en su domicilio. El objetivo de esta segunda fase de la operación fue la localización y puesta a disposición judicial de dos componentes de ese grupo, así como la intervención de efectos, drogas, armas y dinero hallados en registro do-
EL DIA
EN CEBOLLA
Una de las bandas cometió un robo con violencia contra la otra para apoderarse de drogas y dinero miciliario en una vivienda del barrio de Patrocinio de Talavera de la Reina. Los resultados que han arrojado la operación han sido seis personas detenidas, 595 gramos de cocaína, 413 gramos de hachís, más de 22.000 eurosen metálico, varias armas de fuego y diferentes objetos para el tráfico de drogas y los robos con violencia e intimidación como chalecos antibalas, pasamontañas, básculas de precisión, etc. Con esta operación la Guardia Civil de Talavera de la Reina ha desarticulado dos organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de drogas y a los robos con violencia e intimidación.
En las sucesivas fotografías, algunos de los efectos intervenidos en la Operación “Clavel” desarrollada por la Guardia Civi: drogas y sustancias estupefacientes, dinero en metálico, chalecos antibalas, pasamontañas, básculas de precisión,.
ACTUACIÓN
INVESTIGACIÓN
INCAUTACIONES
La organización dedicada al tráfico de drogas operaba en Talavera y poblaciones aledañas
La operación de la que dio cuenta Corrochano arrancó el pasado mes de mayo
Se han incautado 595 gramos de cocaína, 413 gramos de hachís y más de 22.000 euros
EL DÍA
C-LM Economía 25
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Economía SINDICATOS Denuncian que se está utilizando con el fin de incentivar las bajas voluntarias
EXPORTACIONES
La movilidad geográfica, nueva forma para despedir en las cajas
El comercio exterior sigue dando alegrías
EL DIA
La patronal quiere acabar con el límite de los 25 kilómetros en el convenio colectivo Los trabajadores de Cajastur-CCM y de Bankia Canarias ya lo están sufriendo F. J. LLANA C-LM
La pretensión de la Asociación de Cajas de Ahorros para Relaciones Laborales (ACARL) de introducir cambios en el punto referido a la movilidad geográfica del convenio colectivo del sector que actualmente se está negociando ha hecho saltar las señales de alarma entre los miles de trabajadores afectados por algún tipo de fusión fría o sistema institucional de protección (SIP) entre entidades. En otras palabras, la casi totalidad de cajas que conforman el sistema financiero español y que se están obligadas a reestructurarse para cumplir con las exigencias del Banco de España. Y es que según denuncian los sindicatos, la asociación patronal que agrupa a las cajas de ahorros españolas y a la propia confederación CECA pretende tener el camino expedito para mover a quien quiera, a donde quiera y por el motivo que quiera, desbloqueando el límite de los 25 kilómetros por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. "Está claro que el objetivo que se pretende no es otro que el de incentivar las bajas voluntarias de los trabajadores y aligerar así las plantillas", explicaba a EL DIA el presidente de la Confederación de Sindica-
Las cajas de ahorros han prescindido ya de casi 14.000 trabajadores.
LA CLAVE La baja “voluntaria” puede ser más beneficiosa que un traslado Sobre todo si éste supone cambio de domicilio que obliga al cónyuge a abandonar el trabajo, a buscar piso, etc.
tos Independientes y Afines (Csica), Luis Alameda. Entre otras cosas porque tal y como recalcan las organizaciones sindicales, la movilidad "libre y barata" se ha convertido en otra forma más de despido forzoso, ya que en condiciones límite, la baja “voluntaria” puede ser una alternativa más beneficiosa que un traslado que suponga cambio de domicilio que obliga al cónyuge a abandonar el trabajo, a buscar y pagar o financiar un nuevo piso, sin poder alquilar ni vender el actual, etc... CAJASTUR-CCM Y BANKIA
Un problema del que saben mucho el medio centenar de trabajadores de Cajastur-Banco CCM que a finales de este mes tendrán que estar en su nuevo puesto de
trabajo en Asturias, sin que se hayan tenido en cuenta sus circunstancias personales por parte de la Dirección, que ha despreciado así la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, especialmente de mujeres con hijos pequeños. O muchos de los empleados de Caja de Canarias, que tras la integración de ésta en Bankia, no tendrán más remedio que desplazarse a la Península para cubrir las necesidades derivadas del proceso de reorganización. Una circunstancia que ya ha provocado la reacción enérgica de UGT-Bankia Canarias a través de un comunicado en el que reflejan "la indignación provocada por las políticas puestas en marcha por la dirección del grupo respecto a las Islas".
La patronal de las cajas quiere desbloquear la movilidad geográfica en el próximo convenio colectivo.
El comercio exterior castellano-manchego sigue resistiendo con nota el embiste de la crisis, como lo refleja que durante el pasado mes de junio las exportaciones aumentaran un 17,3% en relación al mismo período del año anterior, hasta alcanzar los 321,3 millones de euros. Las importaciones, por su parte, descendieron un 16% en tasa interanual, situándose en 386,3 millones de euros, con lo que el saldo comercial de Castilla-La Mancha arroja un déficit de 599,4 millones de euros. De esta forma, las ventas de productos desde la región hacia otros países acumula un crecimiento a lo largo del primer semestre del 24,9%, hasta los 1.851,8 millones de euros, una evolución que contrasta con la caída del 1% registrada por las importaciones, que entre enero y junio ascendían a 2.451,2 millones de euros. En términos relativos, tan sólo Canarias ha registrado una evolución de las exportaciones mayor que Castilla-La Mancha entre enero y junio, con un 29,5%. En el conjunto del territorio nacional los seis primeros meses de 2011 se cierran con fuertes incrementos tanto de las exportaciones (18,5%) como de las importaciones (12,4%), una circunstancia que ha permitido también que el déficit comercial descendiera un 8,3%, hasta los 3.924,9 millones de euros. De esta forma, el avance de las exportaciones españolas ha sido más acentuado que el observado en nuestros principales socios comerciales, según el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. F. J. LLANA EL DIA
CAÍDA Del 5,9% en el último año
El sector servicios se frena en seco La cifra de negocios del sector servicios de mercado experimentó una caída del 5,9% en junio de 2011 en tasa interanual, casi seis puntos por debajo de la registrada en mayo (-0,2%). Se trata de la caída más brusca desde octubre de 2009. Según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el comercio la caída fue del 8,1%, y en otros servicios del 1,6%.
Los sectores que presentaron una repercusión negativa en el índice general fueron: comercio al por mayor (-6,9%), venta y reparación de vehículos (-25,2%), comercio al por menor(-3,6%), actividades profesionales(-5,1%), información y comunicaciones (-3,2%) y actividades administrativas (-1,8%). Por su parte, sólo dos sectores presentaron repercusión positi-
va en el índice general: transporte y almacenamiento (+0,8%) y hostelería (+0,9%). La variación de la media de la cifra de negocios del sector Servicios es del -0,9% en el primer semestre del año. Por su parte, el personal ocupado disminuyó un 0,5% respecto a junio del año anterior en el sector servicios de mercado. En concreto, en comercio bajó
un 0,9% y en otros servicios lo hizo un 0,3%. Por regiones, Canarias fue la única comunidad autónoma que registró una evolución interanual positiva en junio, con una tasa del 2,5%. Mientras, los mayores descensos se dieron en Andalucía (-10,6%), Madrid (-7,8%) y Asturias (-6,7%). En el caso de Castilla-La Mancha la cifra de negocios en junio sufrió un retroceso del 3,4% en los últimos doce meses, con una caída también del 1,5% en cuanto al personal ocupado en el sector. EL DIA
Imagen de archivo de una oficina de aduanas.
26
Economía
EL DÍA JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
CRISIS Las nuevas medidas de ajuste serán aprobadas este próximo viernes en el Consejo de Ministros
Quieren que los nuevos ajustes sean ratificados urgentemente BERNARDO RODRIGUEZ/EFE
DEUDA
Los eurobonos son “el final del camino y no el principio”, según José Blanco
La prima de riesgo sube a 272 puntos tras la cumbre
CiU pide a Zapatero un debate económico “a fondo” en el pleno del Congreso MADRID
El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, informó ayer de que el Ejecutivo pedirá que las nuevas medidas de ajuste, que aprobará el viernes el Consejo de Ministros, sean ratificadas con carácter de urgencia la próxima semana en un Pleno del Congreso extraordinario. En una entrevista en RNE, Blanco añadió que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentará los nuevos ajustes en dicho Pleno, donde aprovechará para “hacer una reflexión” sobre la situación económica. “El Gobierno solicitará –el viernes– que estas medidas sean aprobadas con carácter de urgencia por el Congreso”, afirmó Blanco, quien señaló que el deseo del Ejecutivo es que el Pleno se celebre la próxima semana, aunque la fecha dependerá de lo que diga la Mesa de la Cámara Baja. Entre estas medidas se encuentra el adelanto del cobro del impuesto de sociedades a las grandes empresas, una actuación con la que se pretende ajustar la recaudación al ciclo económico para que ésta sea más “rápida y eficiente”, dijo Blanco, quien negó que el objetivo sea recaudar más y aseguró que las compañías no han manifestado problemas. El Consejo de Ministros también analizará recortar el gasto farmacéutico mediante un uso más racional de los medicamentos, tanto por parte de médicos como pacientes, y la utilización de genéricos, lo que podría ahorrar a las Arcas del Estado unos 2.500 millones de euros. Por otra parte, el ministro de Fomento y portavoz del Gobierno avanzó que el 26 de agosto el Consejo de Ministros analizará si se dan las circunstancias para prorrogar la ayuda de 400 euros a parados que no cobran ninguna otra prestación. LOS EUROBONOS
José Blanco, dijo que la creación de los llamados eurobonos son “el final del camino y no el principio” en la construcción de la integración de la política económica europea. Blanco señaló, en referencia a
El ministro de Fomento, José Blanco, durante la rueda de prensa posterior a la reunión con Álvaro Santos Pereira.
—Comisión Europea—
EFE
Los países decidirán cómo instaurar el “freno a la deuda” La Comisión Europea reiteró ayer su “pleno” apoyo a las propuestas presentadas por Alemania y Francia, y recordó que no depende del Ejecutivo comunitario decidir si los países deben consagrar en la Constitución o en otra ley la llamada “regla de oro” o “freno a la deuda”. “No corresponde a la Comisión Europea discutir los detalles de lo que será finalmente un cambio en constituciones nacionales y desde luego será objeto de debate entre Alemania y Francia y otros Estados miembros”, señaló Olivier Bailly,
portavoz comunitario. La iniciativa prevé anclar en las constituciones la obligación de marcarse objetivos para lograr el equilibrio presupuestario antes del verano de 2012. Esta idea ya fue mencionado en el Pacto por el Euro, que se centra en la competitividad, el empleo, la sostenibilidad de las finanzas públicas y el refuerzo de la estabilidad financiara, adoptado hace unos meses por los 17 gobiernos de la zona euro, recordó el portavoz de la Comisión Europea.
la decisión del presidente francés, Nicolás Sarkozy y la canciller alemana, Angela Merkel, de no poner en marcha los eurobonos, que el Gobierno seguirá defendiendo la necesidad de ellos pero puntualizó que primero hay que empezar por establecer los criterios de la gobernanza europea. Recordó que la idea de establecer una tasa sobre las transacciones bancarias, que ayer fue avalada por Merkel y Sarkozy, ya fue promovida por el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero. Sobre la cuestión de incluir como norma constitucional la limitación del déficit, Blanco dijo que el Gobierno estaría dispuesto a aceptar esa norma, pero señaló que en España ya existe una Ley Presupuestaria que limita el gasto y promueve el equilibrio presupuestario. DEBATE ECONÓMICO
Por su parte, CiU reclamó ayer al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que en su comparecencia ante el pleno del Congreso no se limite a dar cuenta del Real Decreto que aprobará el Gobierno este viernes, sino que hable “a fondo” sobre el problema del crecimiento económico. Josep Antoni Duran Lleida, pidió también a Zapatero que aborde los acontecimientos de los últimos días, en alusión a los vaivenes en la bolsa y a los niveles de récord de la prima de riesgo. Duran avanzó que no comparte las medidas anunciadas por el Gobierno para reducir el gasto farmacéutico. EFE
La prima de riesgo española, el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, cerró ayer en 272 puntos básicos en una jornada marcada por la fría acogida a las propuestas anunciadas en la cumbre francoalemana y por la subasta de deuda de Portugal. El riesgo país de España se situó cinco puntos básicos por encima del alcanzado un día antes, mientras que la rentabilidad de la deuda española bajó cuatro centésimas hasta el 4,927%, similar a la registrada a finales de noviembre de 2010, mientras que el rendimiento del ‘bund’ alemán acabó en 2,201%, doce centésimas menos que este martes. Minutos antes de la apertura de la Bolsa española, la prima de riesgo subía cuatro puntos básicos hasta los 268, una cifra que fue incrementándose a lo largo de la tarde, lo que reflejaba la situación de los mercados después de conocerse las medidas anunciadas el martes por Sarkozy.
MADRID
La Bolsa española sube el 0,62% y recupera los 8.700 El avance de Wall Street y el buen comportamiento de la mayoría de los grandes valores permitieron que la bolsa española subiera ayer el 0,62% y recuperara el nivel de 8.700 puntos. El principal índice de la bolsa española, el IBEX 35, subió 53,90 puntos, el 0,62%, hasta 8.728,20 puntos. Las pérdidas acumuladas este año bajan al 11,47%. En Europa, con el euro a 1,443 dólares, Fráncfort bajó el 0,77%, y Londres, el 0,49%, mientras que Milán ganó el 1,27%; París, el 0,73%, y el índice Euro Stoxx 50, el 0,32%. Los inversores apostaron por las ventas en la bolsa española desde el comienzo de la sesión al seguir la tendencia bajista del mercado neoyorquino el martes, cuando retrocedió el 0,7%. La reunión celebrada el martes entre la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nikolas Sarkozy, en la que se sentaron las bases para la creación de una autoridad económica europea y reducir el déficit.
EL DÍA
Economía 27
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
DEUDA Continúan las dificultades para rebajar los altos intereses que exigen los inversores
Portugal paga hasta 5 veces más para colocar su deuda EFE
No logra vender su deuda a corto plazo a un interés que no ronde el cinco por ciento
AGROALIMENTACIÓN
La subida del IVA puede acabar con 40.000 empleos
Ayer, los títulos portugueses a diez años cotizaban a un interés del 10,48%
La subida del IVA en los productos agroalimentarios puede acabar en Portugal con 40.000 empleos en el sector como consecuencia de una reducción de la producción y de un posible traslado de empresas para ahorrar costes. A petición de la Federación de las Industrias Portuguesas Agroalimentarias (FIPA), la consultora Deloitte constata en un informe que un agravamiento del IVA –medida que el Gobierno luso podría aplicar ante el contexto de fuerte crisis– llevaría a la pérdida de 8.000 puestos de trabajo directos y otros 32.000 indirectos. Según la consultora, el sector agroalimentario vive bajo “fuerte tensión”, que se verá aumentada si el IVA aplicado a los productos agrícolas transformados se sube de la clase más baja de tributación (6%) a la más alta (23%). La industria agroalimentaria portuguesa, que representa el 4,4% del PIB luso y genera el 16,8% del empleo en el país, según la FIPA, tiene un volumen de negocios de 13.400 millones de euros, que representa un 18% de la industria transformadora. Es un sector de gran importancia para Portugal.
LISBOA
Portugal continúa con dificultades para rebajar los altos intereses que exigen los inversores para comprar su deuda a corto plazo y éstos volvieron a rozar ayer el 5%, cinco veces más altos que hace tan sólo un año. El país, inmerso todavía en una profunda recesión que no se espera que remita hasta 2013 –su PIB cayó en el segundo trimestre un 0,9%–, sigue sin dar suficientes señales de confianza a ojos de los compradores de deuda pública, que piden una alta rentabilidad para asumir el riesgo. Pese a la elevada penalización, Portugal logró al menos colocar 1.157 millones de euros, cerca del montante máximo de la subasta, establecido ayer en 1.250 millones de euros. Según los datos divulgados por el Tesoro, se adjudicaron 985 millones de euros en letras a tres meses a un interés del 4,854%, una décima menos que en la anterior subasta, pero prácticamente cinco veces más que en una emisión equivalente realizada a mediados de agosto de 2010. En títulos a seis meses se colocaron otros 172 millones a cambio de una rentabilidad del 4,989%, tres centésimas superior
El titular de Economía y Empleo de Portugal, Alvaro Santos Pereira.
a la de la última vez y más del doble que hace un año. Portugal no logra vender su deuda a corto plazo a un interés que no ronde el 5% desde que acordara en mayo con la Unión
Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) su rescate financiero para salvarle de la bancarrota, establecido en 78.000 millones de euros. Esta cantidad –de la que ya han
llegado al país más de 20.000 millones– cubre las necesidades financieras del país a largo plazo, aunque para afrontar las de a corto debe seguir recurriendo a emisiones como la de ayer.
Mientras en el mercado primario no se registran cambios, en el secundario –donde se compran y venden las obligaciones adquiridas en subastas públicas– los inversores dan un respiro al país, con la presión sobre la deuda lusa a la baja. Ayer mismo, los títulos portugueses a diez años cotizaban a un interés del 10,48%, muy lejos todavía del bono alemán, que lo hacía al 2,3%, pero significativamente más bajo que el máximo histórico alcanzado hace cerca de un mes, cuando superó la barrera del 13%. Otro dato esperanzador para el país ha sido la última cifra del paro, conocida hoy, y que refleja una mejoría de tres décimas en la tasa de desempleo durante el segundo trimestre respecto a los tres primeros meses del año, hasta el 12,1%. Portugal se encuentra ahora inmerso en la puesta en marcha de un vasto programa de ajustes y reformas acordadas con la UE y el FMI, algunas de las cuales ya han comenzado a suscitar polémica. El nuevo Gobierno, de signo conservador, ya ha aprobado varias medidas controvertidas desde que resultara elegido el pasado mes de junio, entre ellas un incremento del precio de los transportes públicos y el aumento del IVA que grava la electricidad y el gas, que pasan del 6 al 23%. Ajustes que se suman a la privatización de empresas públicas, la venta de los derechos especiales que mantenía el Estado en sectores estratégicos y los cambios en la legislación laboral para abaratar el despido. Algunos de estos recortes han sido contestados por partidos de la oposición, sindicatos y organizaciones de consumidores. EFE
UNIÓN EUROPEA Ésta es la primera vez que la tasa de inflación en los socios del euro registra una bajada
La tasa de inflación interanual en la zona del euro cayó al 2,5 % en julio BRUSELAS
La inflación interanual en la eurozona descendió dos décimas, hasta el 2,5%, en el mes de julio, en tanto que en el conjunto de la Unión Europea (UE) se moderó otras dos décimas, hasta el 2,9%, según los datos difundidos ayer por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. Los precios en los países del euro cayeron en julio un 0,6% con respecto del mes precedente, y un 0,5% en la UE. En el mismo mes del año anterior, la tasa de inflación interanual se situaba en el 1,7% en los países del euro y en el 2,1% en los Vein-
tisiete. Ésta es la primera vez que la tasa de inflación interanual en los socios del euro registra una bajada desde marzo. La tasa interanual subyacente en la zona euro que excluye la variación de los precios de la energía, los alimentos y el alcohol y el tabaco se situó en julio en el 1,2%. En España, los precios bajaron un 1,2 % en julio respecto a junio, lo que situó la tasa de inflación interanual armonizada –que mide la evolución de los precios con el mismo método que todos los países de la zona del euro– en el 3%, una décima menos que el dato
ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para julio. En Alemania la inflación interanual subió dos décimas en julio hasta el 2,6%, mientras que en Francia cayó dos décimas hasta el 2,1% y, en Italia, bajó nueve décimas hasta el 2,1%. Los principales componentes que presentaron las tasas interanuales más elevadas en julio fueron los transportes (5,5%), la vivienda (5,0%) y las bebidas alcohólicas y el tabaco (2,9%), en tanto que las más débiles se registraron en el vestido (-2,9%), las comunicaciones (-1,6%) y el ocio y la cultura (0,4%).
En concreto, los subíndices que más tiraron de la inflación interanual hacia arriba fueron los combustibles para transporte (0,51 puntos porcentuales), los combustibles líquidos (0,19 puntos) y la electricidad (0,14 puntos). Por su parte, la ropa (-0,27 puntos porcentuales), las telecomunicaciones (-0,14 puntos) y los coches (-0,08 puntos) fueron los elementos que más contribuyeron a bajar la inflación. En términos mensuales, en cambio, los componentes que más subieron fueron el ocio y la cultura (1,2%), los hoteles y restaurantes (1,1%) y la vivienda y los transportes (0,6% cada uno), mientras que el vestido (-14,2%), los artículos para el hogar (-0,6%) y las comunicaciones (-0,4%) fueron los que obtuvieron las tasas más débiles. En particular, los paquetes de
vacaciones (0,14 puntos porcentuales) y los servicios hoteleros (0,11 puntos) fueron los subíndices que más tiraron hacia arriba la inflación, en tanto que la ropa (-0,75 puntos) y el calzado (-0,18 puntos) fueron los que más contribuyeron a la bajada. En julio, las tasas anuales de inflación más débiles se observaron en Irlanda (1%), Eslovenia (1,1%) y Suecia (1,6%), y las más elevadas en Estonia (5,3%), Rumanía (4,9%) y Lituania (4,6%). Por lo que respecta a junio, la inflación interanual bajó en dieciséis Estados miembros, se mantuvo estable en 2 y aumentó en 9. La media en el último año, que es la medida empleada por la Comisión Europea para evaluar la estabilidad de precios, las tasas inferiores correspondieron a Irlanda (0,3%), Suecia (1,6%) y la República Checa y Holanda (1,9% cada uno). EFE
28
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
RENO MEDICI
0,21
0,02
11,70
GRAL.INVERS.
1,61
-0,14
-7,74
PRISA
1,18
0,11
10,28
BOLSAS Y MER
19,01
-1,03
-5,14
VERTICE 360
0,19
0,01
5,08
APERAM
12,95
-0,57
-4,22
GAMESA
4,20
0,19
4,79
GRAL.ALQ.MAQ
0,78
-0,03
-3,70
EADS NV
22,58
1,00
4,63
MIQUEL COST.
19,27
-0,73
-3,65
0,24
0,01
4,35
VIDRALA
19,10
-0,60
-3,05
NYESA VALORE
Último
Var
IBEX 35
Var %
0,62%
Índices Internacionales
8.728,20
Datos actualizados a las 18:23h. del 17-08-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.372,29
-0,29
FTSE 100
5.331,60
-0,49
S&P 500
1.192,76
0,00
CAC 40
3.254,34
0,73
Nasdaq Comp.
2.505,28
-0,72
Bovespa (Brasil)
53.937,87
-0,71
EUROSTOXX 50
2.331,12
0,33
IBEX 35
8.728,20
0,62
Nikkei 225
9.057,26
-0,55
IGBC (Colombia)
13.541,26
0,39
DAX
5.948,94
-0,77
IGPA (Chile)
20.164,78
-0,11
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
El Ibex se subió al carro de Wall Street.
Dividendo
GERDAU-PREF
25/08/2011
0,090 BRL
BANCO SABADEL
06/09/2011
0,050 EUR
BOLSAS Y MERC
09/09/2011
0,400 EUR
ARCELORMITTAL
12/09/2011 0,188 USD
DURO FELGUERA
12/09/2011
0,110 EUR
ELECNOR
14/09/2011
0,044 EUR
Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas perdieron fuerza en el último tramo de la sesión y cerraron la jornada con signo mixto. Los índices comenzaron a la baja después de que en la reunión entre Merkel y Sarkozy no se tratara sobre la posible ampliación del EFSF y se aplazara la emisión de los eurobonos hasta que la integración fiscal del área euro sea una realidad. Después se recuperaron siguiendo la estela de los futuros y la apertura estadounidense, pero al acercarse el cierre volvían a imponerse las órdenes de venta y los selectivos se alejaron de los máximos del día. Al cierre, el DAX bajó un 077,%, el FTSE recortó un 0,49% mientras el CAC avanzó un 0,73% y el Eurostoxx mejoró un 0,33%. En el plano macroeconómico, conocimos que la inflación en la Eurozona se redujo en julio porque los minoristas recortaron los precios de las prendas de vestir de verano. La agencia de estadísticas de la UE, indicó que los precios de bajaron en julio un 0,6% mensual, aunque subieron un 2,5% interanual. En España el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con los índices que mostraron subidas; nuestro selectivo cerró con un repunte del 0,62% y se estableció en el nivel de 8.728,2 puntos con BME y Gas Natural al frente de los descensos. En el lado positivo, Gamesa y Ebro Foods se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,88
Euribor 1 semana
1,13
Euribor 1 mes
1,35
Euribor 2 mes
1,42
Euribor 6 mes
1,74
Euribor 9 mes
1,90
Euribor 1 año
2,08
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4429
0,15
110,3800
0,24
0,8702
0,60
Yen Libra
111,00
1,31
Bono 10a España
4,96
-0,68
Bono 10a Alemania
2,20
-5,21
Bono 10a EEUU
2,18
-1,58
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
18,32
18,20
0,12
0,69
17,83
18,46
298.532
ABERTIS
11,14
11,08
0,07
0,63
10,90
11,22
4.238.142
ACCIONA
62,08
61,79
0,29
0,47
60,70
62,30
134.162
ACERINOX
10,44
10,24
0,19
1,85
10,12
10,46
785.719
ACS CONST.
27,65
27,22
0,42
1,56
27,05
27,78
440.075
AMADEUS
12,88
12,68
0,20
1,62
12,62
13,06
1.964.207
B. SABADELL
2,70
2,68
0,02
0,71
2,63
2,70
3.063.624
BANCO SANTANDER
6,55
6,51
0,04
0,54
6,37
6,64
46.598.911
BANKINTER
4,16
4,12
0,04
0,85
4,08
4,18
1.151.787
BBVA
6,48
6,50
-0,02
-0,34
6,35
6,58
28.683.563
BOLSAS Y MER
19,01
20,04
-1,03
-5,14
19,01
19,80
877.037
3,62
3,65
-0,03
-0,74
3,55
3,66
3.736.842
CAIXABANK, S.A.
3,61
3,58
0,03
0,92
3,56
3,62
3.993.971
COR.MAPFRE
2,36
2,31
0,05
2,08
2,29
2,37
3.563.259
EBRO FOODS
13,42
13,05
0,36
2,80
13,05
13,44
791.501
ENAGAS
14,02
13,80
0,22
1,56
13,80
14,10
1.720.113
ENDESA
18,58
18,35
0,22
1,23
18,20
18,70
332.794
FCC
18,20
18,00
0,20
1,08
17,70
18,40
451.835
8,40
8,25
0,15
1,81
8,12
8,40
7.844.444
FERROVIAL GAMESA
4,20
4,00
0,19
4,79
4,03
4,23
5.045.998
GAS NATURAL
12,64
12,86
-0,22
-1,75
12,44
12,84
6.914.622
GRIFOLS
14,34
14,44
-0,10
-0,69
14,09
14,60
3.196.892
5,20
5,18
0,02
0,29
5,07
5,23
30.293.427
INDITEX
60,15
59,01
1,14
1,93
58,70
60,64
1.242.921
INDRA
12,14
12,30
-0,15
-1,22
12,11
12,30
951.791
2,16
2,16
0,00
0,00
2,12
2,17
2.119.793
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
5,10
5,11
-0,02
-0,29
5,02
5,18
1.831.752
MITTAL
15,56
15,70
-0,14
-0,86
15,26
15,80
593.019
OBR.H.LAIN
18,07
18,20
-0,13
-0,71
17,80
18,32
574.569
RED ELEC.ESP
33,83
33,30
0,53
1,59
33,14
34,14
1.367.276
REPSOL YPF
19,19
19,18
0,01
0,05
18,72
19,36
5.977.252
SACYR VALLEH
5,24
5,18
0,07
1,27
5,02
5,33
1.057.365
TECNICAS REU
25,22
25,14
0,09
0,36
24,70
25,50
206.314
TELEFONICA
14,60
14,42
0,18
1,21
14,22
14,66
24.141.616
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,60
6,67
-0,07
-1,05
6,45
6,86
647
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
AMPER
2,92
2,88
0,04
1,39
2,90
ANTENA3TV
4,60
4,53
0,07
1,55
4,46
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
DIA
2,76
2,81
-0,05
-1,78
2,69
2,82
7.177.555
0
DINAMIA
5,81
5,90
-0,09
-1,53
5,80
6,10
2.548
2,95
3.519
EADS NV
22,58
21,58
1,00
4,63
21,45
22,63
13.175
4,65
518.177
ELECNOR
9,22
9,00
0,22
2,44
9,15
9,22
3.360
12,95
13,52
-0,57
-4,22
12,95
13,21
2.149
ENCE
2,34
2,34
0,00
0,00
2,32
2,36
549.223
367,60
366,20
1,40
0,38
363,10
370,50
4.960
ENEL GREEN P
1,53
1,49
0,04
2,41
1,48
1,57
57.315
AZKOYEN
2,10
2,04
0,06
3,19
2,03
2,24
33.718
ERCROS
0,89
0,87
0,02
2,30
0,86
0,89
55.879
B. VALENCIA
1,12
1,12
0,00
0,00
1,11
1,14
323.390
EUROPAC
3,33
3,23
0,10
3,10
3,23
3,36
82.118
BANCA CÍVICA
2,35
2,39
-0,04
-1,67
2,35
2,45
2.736.839
FAES
1,58
1,57
0,02
0,96
1,55
1,65
91.222
BANESTO
4,99
4,91
0,08
1,71
4,91
4,99
65.482
FERSA
0,93
0,92
0,00
0,54
0,92
0,96
90.964
BANKIA
3,76
3,74
0,02
0,53
3,71
3,76
3.698.365
FLUIDRA
2,52
2,57
-0,05
-1,95
2,52
2,54
37.752
BARON DE LEY
44,00
44,00
0,00
0,00
41,30
44,00
26
FUNESPAÑA
7,38
7,38
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BAYER
45,29
45,29
0,00
0,00
46,98
46,98
217
G.CATALANA O
15,30
15,01
0,29
1,93
14,55
15,59
50.213
BEFESA
G.E.SAN JOSE
3,26
3,26
0,00
0,00
3,26
3,26
505
GRAL.ALQ.MAQ
0,78
0,81
-0,03
-3,70
0,75
0,85
44.585
GRAL.INVERS.
1,61
1,74
-0,14
-7,74
1,61
1,61
840
GRUPO EZENTIS S.A
0,19
0,19
0,00
1,58
0,19
0,20
GRUPO TAVEX
0,39
0,40
-0,01
-1,52
0,39
0,40
13,70
13,70
0,00
0,00
13,70
13,75
445 0
AUXIL. FF.CC
Var%
Mín
Máx
0,04
2,94
1,36
1,48
4.185
NATRA
1,10
1,05
0,04
4,29
1,03
1,18
14.785
NATRACEUTICA
0,24
0,23
0,01
3,91
0,22
0,24
77.458
NH HOTELES
3,30
3,34
-0,04
-1,05
3,22
3,39
452.777
NYESA VALORE
Volumen
0,24
0,23
0,01
4,35
0,22
0,24
171.975
25,01
25,00
0,01
0,04
25,00
25,23
14.040
PRIM
4,89
4,89
0,00
0,00
4,77
4,96
6.968
PRISA
1,18
1,07
0,11
10,28
1,04
1,24
11.719.711
PESCANOVA
PROSEGUR
29,54
0,30
1,02
29,16
30,24
182.662
0,13
0,13
0,00
0,79
0,13
0,13
408.876
REALIA
1,29
1,29
0,00
0,00
1,24
1,29
85.597
RENO MEDICI
0,21
0,19
0,02
11,70
0,19
0,22
3.501
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,15
1,15
0,00
0,00
1,16
1,18
460
RENTA 4 SERV
5,00
5,00
0,00
0,00
4,94
5,02
1.573
REYAL URBIS
0,66
0,66
0,00
0,00
0,66
0,66
30
SERV.POINT S
0,33
0,32
0,01
3,43
0,32
0,33
98.668
268.744
SNIACE
1,24
1,27
-0,04
-2,91
1,21
1,27
210.960
25.093
SOLARIA
1,62
1,60
0,02
1,25
1,55
1,64
32.385
SOTOGRANDE
3,60
3,60
0,00
0,00
3,55
3,55
50
TECNOCOM
1,44
1,44
0,00
0,00
1,44
1,44
250
TESTA INMUEB
5,98
6,00
-0,02
-0,33
5,98
6,00
4.955
TUBACEX
1,98
1,96
0,03
1,53
1,94
2,02
185.584
23,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,64
0,64
0,00
0,00
0,64
0,69
161.711
B.PASTOR
2,93
2,96
-0,03
-1,01
2,92
2,96
45.508
B.RIOJANAS
6,09
6,09
0,00
0,00
5,80
5,80
30
B.R.PLATA B
2,03
2,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
4,05
4,05
0,00
0,00
4,02
4,10
13.642
IBERPAPEL
CAMPOFRIO
6,28
6,26
0,02
0,32
6,20
6,29
14.096
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
INM. DEL SUR
9,90
9,90
0,00
0,00
9,85
9,85
188
INM.COLONIAL
3,92
3,78
0,14
3,70
3,71
3,92
23.304
INYPSA
1,10
1,10
-0,01
-0,90
1,10
1,20
1.230
27,98
27,98
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CIE AUTOMOT.
5,74
5,80
-0,06
-1,03
5,70
5,82
10.966
CLEOP
3,18
3,18
0,00
0,00
3,18
3,20
168
CLIN BAVIERA
6,78
6,78
0,00
0,00
0,00
0,00
0
JAZZTEL
3,60
3,54
0,06
1,69
3,43
3,62
516.075
CODERE
8,50
8,49
0,01
0,12
8,10
8,58
6.399
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
2,67
0,07
0,08
2.770.261
34,34
33,84
0,50
1,48
33,50
34,41
25.401
LAB.ALMIRALL
6,23
6,09
0,14
2,30
6,09
6,27
309.572
CORP.DERMO
1,20
1,18
0,02
1,27
1,15
1,20
16.793
LABORAT.ROVI
5,25
5,26
-0,01
-0,19
5,17
5,28
52.381
CORREA
1,68
1,68
0,00
0,00
1,61
1,74
170
LINGOTES ESP
3,20
3,20
0,00
0,00
3,32
3,32
200
C.PORTLAND V
9,91
10,08
-0,17
-1,69
9,62
10,22
4.160
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,35
15,35
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
5,50
5,55
-0,05
-0,90
5,36
5,61
D. FELGUERA
5,15
5,13
0,02
0,39
5,08
5,20
85.134
METROVACESA
1,02
1,03
-0,01
-0,97
0,99
DEOLEO
0,33
0,32
0,01
3,12
0,32
0,34
755.561
MIQUEL COST.
19,27
20,00
-0,73
-3,65
19,27
CUNE
Var
1,36
29,84
23,22
COR.ALBA
Anterior
1,40
QUABIT INM.
BIOSEARCH
CEPSA
Último MONTEBALITO
TUBOS REUNID
1,80
1,80
0,00
0,28
1,78
1,82
8.144
12,98
13,35
-0,37
-2,77
12,97
13,40
1.150
URALITA
3,00
3,00
0,00
0,00
3,00
3,00
504
URBAS
0,04
0,04
0,00
0,00
0,04
0,04
683.770
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,19
0,18
0,01
5,08
0,18
0,19
46.806
VIDRALA
19,10
19,70
-0,60
-3,05
19,10
19,70
11.279
VISCOFAN
24,81
24,78
0,03
0,12
24,30
24,93
88.498
VOCENTO
2,34
2,35
-0,02
-0,64
2,25
2,34
4.613
474.473
VUELING
6,56
6,49
0,07
1,08
6,42
6,60
61.635
1,05
229.458
ZARDOYA OTIS
9,65
9,69
-0,04
-0,41
9,46
9,69
363.168
20,58
12.347
ZELTIA
1,84
1,80
0,04
1,94
1,81
1,87
395.769
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
88,09
87,68
0,41
0,47
86,39
88,80
DANONE
ALLIANZ SE
75,97
76,37
-0,40
-0,52
74,70
76,96
DEUTSCHE BOERSE AG N
ALSTOM
32,34
32,36
-0,02
-0,06
31,70
32,82
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,25
38,94
0,31
0,80
38,26
39,58
ENI
ARCELORMITTAL
15,50
15,62
-0,12
-0,77
15,18
15,76
AXA
11,36
11,22
0,14
1,25
10,98
11,66
6,55
6,51
0,04
0,54
6,37
6,64
BASF AG O.N.
53,50
53,98
-0,48
-0,89
52,38
BAYER
46,07
46,24
-0,17
-0,37
BAYER
45,29
45,29
0,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
58,76
58,87
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
48,60
47,95
0,65
1,36
47,54
48,91
NOKIA CORPORATION
41,10
43,25
-2,15
-4,97
39,71
41,15
3,53
3,47
0,06
1,61
3,40
3,54
13,45
13,17
0,28
2,13
13,00
13,53
E.ON AG NA
15,20
15,22
-0,02
-0,13
14,89
15,29
FRANCE TELECOM
13,24
13,16
0,09
0,68
12,92
13,32
GDF SUEZ
20,71
20,44
0,27
1,32
20,06
20,84
54,05
GENERALI ASS
12,22
11,92
0,30
2,52
11,61
12,22
45,52
46,69
IBERDROLA
5,20
5,18
0,02
0,29
5,07
5,23
0,00
46,98
46,98
ING GROEP
6,15
6,16
-0,01
-0,16
5,96
6,26
-0,11
-0,19
57,73
59,90
INTESA SAN PAOLO
1,32
1,29
0,03
2,01
1,26
1,34
L’OREAL
6,48
6,50
-0,02
-0,34
6,35
6,58
BNP PARIBAS
36,69
37,50
-0,81
-2,16
36,25
37,36
LVMH
CARREFOUR
82,00
80,73
1,27
1,57
80,05
82,59
116,85
115,05
1,80
1,56
113,05
118,20
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,14
4,30
-0,16
-3,81
4,07
4,23
PHILIPS KON
14,37
14,55
-0,18
-1,24
14,26
14,52
REPSOL YPF
19,19
19,18
0,01
0,05
18,72
19,36
RWE AG ST O.N.
27,63
27,34
0,30
1,08
26,78
27,78
SAINT GOBAIN
34,84
34,76
0,09
0,26
33,92
35,32
SANOFI-AVENTIS
49,92
48,54
1,38
2,84
48,20
50,31
SAP AG ST O.N.
36,39
37,19
-0,80
-2,15
36,32
36,98
SCHNEIDER ELECTRIC
94,01
94,74
-0,73
-0,77
92,72
96,16
SIEMENS AG NA
74,25
74,65
-0,40
-0,54
72,83
75,70
SOCIETE GENERALE
24,64
25,28
-0,64
-2,51
24,45
25,38
0,87
0,84
0,03
3,03
0,83
0,87
14,60
14,42
0,18
1,21
14,22
14,66
33,85
33,35
0,50
1,50
33,10
34,15
144,40
141,00
3,40
2,41
139,35
145,35
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
19,98
19,66
0,32
1,65
19,35
20,18
MITTAL
15,56
15,70
-0,14
-0,86
15,26
15,80
CREDIT AGRICOLE
1,05
-0,02
-1,62
1,02
1,05
6,78
-0,06
-0,93
6,62
6,93
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,03
6,72
92,80
92,66
0,14
0,15
91,25
93,55
UNILEVER
23,55
23,04
0,50
2,19
22,82
23,68
CRH ORD EUR 0.32
12,47
12,25
0,22
1,78
12,01
12,58
N~DEUTSCHE BANK AG N
30,07
30,74
-0,68
-2,20
29,30
30,48
VINCI (EX.SGE)
36,16
35,74
0,42
1,18
34,84
36,49
DAIMLER AG
38,00
38,07
-0,07
-0,18
37,24
38,58
N~DT.TELEKOM AG NA
9,54
9,58
-0,03
-0,33
9,40
9,65
VIVENDI SA
15,95
15,76
0,20
1,24
15,52
16,04
UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 29
JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2008
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión 938,26
-0,41 -2,14
Amundi Asset Management
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
10,31
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,66
1,66 -0,93
FF - Euro Bond A Euro
11,19
1,64 -0,90
22,23
1,60 -1,33
1,25 1,01
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
14,17
0,64 0,71
FF - Euro Bond E Acc Euro
13,41
0,68 0,22
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,20
-4,07 3,21
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
103,35
-1,55 -0,03
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
-1,53 0,13
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
124,39
-1,90 1,80
123,49
-1,97 1,57
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
-1,48 -0,34
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
28,71
-6,33 -3,27
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
8,77
-4,09 3,22
114,48
-1,51 -0,63
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
41,31
-6,31 -3,12
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
26,33
-4,12 2,97
1.192,85
-1,44 0,20
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
27,40
-6,36 -3,76
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,96
0,92 1,41
115,32
-1,49 -0,44
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
39,43
-6,35 -3,60
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,75
0,94 1,32
150,96
1,55 0,44
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
28,98
-4,39 8,09
Fidelity AS Europe A Acc Euro
197,13 -10,51 0,64
146,75
1,49 -0,23
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
28,82
-4,44 7,58
Fidelity AS Europe E Acc Euro
102,92 -10,47 0,00
148,82
1,52 0,07
BGF Global Equity A2 EUR
4,32 -11,48 0,00
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,05
-0,62 1,85
Lyxor International Asset Management
122,78
-4,57 12,26
BGF Global Equity A2 USD
6,21 -11,46 0,18
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
85,88
-0,69 1,07
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
BGF Global Equity E2 USD
6,05 -11,43 -0,23
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 14.010,84
0,09 0,73
4.757,19
-6,40 0,47
Amundi International SICAV FHE-C
110,59
-4,66 11,08
Amundi International SICAV FU-C
175,76
-6,49 -0,49
Axa Investment AXA Aedificandi A Acc
250,34 -13,13 3,27
AXA Aedificandi A Inc
197,74 -13,13 3,27
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
0,08 0,75
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
1.123,60
-6,95 2,30
Carmignac Gestion
57,57 -11,44 5,95
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
7,23 -11,72 -4,37
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
Renta 4 Accurate Global Equity FI
11,07
5,15 0,00
5,07
-2,70 1,58
12,93
-3,67 -3,70
98,17 -12,20 -12,90 -5,10 -9,19
Oyster Asset Management S.A.
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,21
-0,64 10,18
Oyster Diversified EUR
RVMI 219,25
-5,28 -2,05
Templeton Global Bond A MDis $
20,23
-2,70 -3,62
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,10
0,00 0,47
Oyster European Corporate Bonds EUR
198,95
-1,50 -1,68 0,98 -1,74
-0,27 7,70
-0,79 0,65
Carmignac Euro-Patrimoine
273,19
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,35
-0,82 0,23
Carmignac Innovation
186,14 -11,11 -9,36
116,23
-0,27 1,04
Carmignac Investissement E
125,76
114,37
-0,31 0,65
Carmignac Patrimoine E
54,49
-0,16 -0,38
Carmignac Portf Commodities A
RFI
114,07
-0,81 2,34
Oyster European Fixed Income EUR RFI
193,25
111,91
-0,83 2,09
Oyster European Opportunities EUR
245,61 -16,43 -9,00
153,24
-1,02 2,11
Oyster European Small Cap EUR
235,07 -17,75 -3,16 322,33
196,02 -15,50 -7,73
Oyster US Dollar Bonds USD
188,91 -15,54 -8,17
Oyster World Opportunities EUR
122,14 -13,94 -6,57 251,42 -15,62 -15,55
RFI
-0,32 -7,27
-2,94 1,90
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
133,80
1,67 1,20
Generali IS Euro Liquidity EX
FIAM
113,54
0,17 0,22
Oyster World Opportunities USD
332,92
-8,16 10,21
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
117,75
-5,15 1,66
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
70,13
-8,11 -5,69
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
135,20
-5,23 0,47
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,11
0,37 0,69
AXA WF European Opportunities
39,07 -11,59 1,72
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
145,88
-4,08 -2,41
Generali IS Global Equity Allc DX
94,30 -10,12 -9,03
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,19
-2,50 -7,49
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
65,29 -12,92 1,16
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
149,07
-0,88 -1,19
Generali IS Global Equity Allc EX
89,90 -10,15 -9,38
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,48
-0,44 4,17
102,52 -14,29 -10,61
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
168,81
-2,69 -2,02
Gescooperativo
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,31
-2,42 -7,02
1.531,58
-0,83 -0,01
Rural Ahorro Plus FI
RV
81,95 -11,86 9,44
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
Carmignac Sécurité
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
140,47
-3,25 5,49
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
135,44
-3,41 4,92
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
128,52
3,44 9,50
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
126,97
3,41 9,22
DWS Eurorenta
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.430,67
0,12 0,47
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.193,90
0,12 0,47
DWS India
Bankinter Gestión de Activos RV
BK Bolsa Euribex FI
RV RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
922,03
-8,43 -12,64
1.668,96 -10,18 -10,10 23,13 -12,05 -13,49
DWS Invest Convertibles NC
921,50
-3,19 -4,42
DWS INVEST NEW RESOURCES
1.265,43
0,18 1,15
DWS Invest Sovereigns Plus NC
836,59
0,14 0,87
DWS Invest US Value Equities NC
837,70
-3,87 4,36
DWS Lateinamerika
0,14 0,57
DWS Russia
BK Mixto Europa 20 FI
75,67
-0,92 -1,37
DWS Technology Typ O
FIAM
810,77
0,19 1,70
47,11 -13,62 -14,98
BK RV Europea FI
328,59
BK Sector Telecom. FI Acc
-7,02 -0,23
Bansabadell Inversión 11,62
Sabadell BS Interés Euro 1 FI Atl. Gestion Dinamica FI Acc
111,34 132,42
0,29 1,35
Dexia Bonds USD Government N
9,36
-0,08 0,18
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
233,78 -15,14 -32,49 RV
19,58 -10,46 -13,86 6,60
-8,81 -3,09
FIAM 7.207,84
0,03 0,82
9,63
-3,00 -3,69
BBVA Telecom. 2 FI Acc
BBVA Gestión Conservadora FI BBVA Gestion Corto Plazo FI BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
10,55 6,31
2,30 -1,71
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,89
-0,43 4,67
702,42
-1,19 -1,96
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
14,40
-6,27 -6,16
606,33 -14,57 -10,27
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,20
-4,26 5,47
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,10
-6,18 -6,08
RV
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,14
-5,88 -5,98
381,83 -12,50 -8,89
Rural Europa 2012 Garantía FI
804,33
-3,75 -0,01
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
19,62
-5,89 -5,49
Rural Gar. RF 2013 FI
690,94
0,05 1,09
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
17,67
-3,86 6,25
Rural Mixto Intl. 25 FI Rural Mixto Intl. 50 FI
RFM RVMI
Rural Mixto 25 FI Rural Multifondo 75 FI
RVMI
722,42
-0,46 -0,65
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
533,38
-3,42 -2,26
Pioneer Asset Management S.A.
-1,43 -1,95
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
576,25 -11,16 -6,50 0,18 0,91
Eurovalor Ahorro Euro FI
Rural RF 3 FI
1.128,39
1,83 -0,62
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RV
987,36
1,62 0,05
Eurovalor Bolsa FI
483,85
-8,98 -14,25
Eurov. Monet. Plus Acc
1.089,19
Rural Valor FI
-0,54 -0,95
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
4,76 -15,90 -14,70 21,03 -11,96 -7,90
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.402,05
0,03 0,17
18,45
4,74
0,71 3,71
-0,42 -2,47
Popular Gestión
8.149,88
Rural RV España FI
RFI
765,56
Rural Rendimiento FI
283,08 -10,09 -12,13
-7,88 4,30
0,13 1,38
-0,04 -0,42
Renta 4 Bolsa FI
9,61 -10,07 -9,50 RV
18,48
-8,79 -7,84
8,26
-9,70 -5,81
Renta 4 Cartera FI
FIAM 1.742,08 RV RV
-0,43 0,20
43,74 -13,02 -12,34 219,52
-9,71 -12,69
71,57
-0,16 1,19
Eurovalor Consolidado 5 FI
72,06
0,69 -1,50
Eurovalor Gar. Europrotección FI
90,64
3,25 3,09
81,20
Eurovalor Mixto 15 FI
Renta 4 Dédalo EPSV
7,33 -10,23 -5,81 RFLP
-1,24 -2,17
Eurovalor Mixto 30 FI
76,85
-2,57 -4,89
Eurov.Part. Vol. FI Acc
85,54
0,22 2,04
85,06
-0,35 -0,32
6,41
0,49 -2,17
10,39
-0,86 1,72
7,57
-2,78 -1,39
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
389,18 -10,25 -10,27 20,99 -15,06 0,52
R4 Europa Este FI Acc
226,52 -10,49 -8,73
Renta 4 Fondcoyuntura FI
7,51
Renta 4 Fondpueyo FI
-3,09 -0,92
84,44
0,27 1,25
Renta 4 Global FI
8,26
-2,40 3,34
Renta 4 Japón FI
3,51
-9,50 0,38
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
23,99 -11,17 -8,17 10,48
0,30 3,19
9,55
-2,52 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,71
-0,11 3,23
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,61
-0,01 3,39
10,65
-1,13 0,12
Renta 4 Monetario FI
FIAM
Renta 4 Nexus FI
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
1,79 -12,18 -9,08
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI
9,89 -11,38 -0,92
RV
10,27
Renta 4 Valor Relativo FI
-2,28 1,03
Robeco Asset Management BV 132,75 -12,51 -8,32
Robeco Emerg Stars Equities D EUR Robeco Emerg Stars Equities D USD
91,27 -11,18 -6,20
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
124,93 -12,05 -7,23
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
94,54 -12,08 -7,69
Robeco US Premium Equities D EUR
129,15 -13,00 -4,21
Robeco US Premium Equities D USD
112,45 -11,59 -2,63
Robeco US Premium Equities DH EUR
102,32 -10,14 7,39
Robeco US Premium Equities M USD
103,17 -11,63 -3,13
Robeco US Premium Equities MH EUR
98,16 -10,18 6,93
Santander Asset Management 115,10
Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI
0,64 -0,55
39,46
0,32 -0,92
7,97
-0,12 -0,71
Santander Ahorro Diario 2 FI
1.359,50
0,03 0,46
Santander Memoria FI
131,64
-1,77 -3,06
Santander Positivo FI
113,25
-0,58 -2,94
113,31
-5,04 -4,11
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
0,46 -0,14
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.523,88
0,06 0,47
Eurovalor RF Corto FI
134,94
-3,43 2,17
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.300,98
0,02 0,12
Eurovalor RF FI
RFI 3.096,11
1,08 -6,35
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.626,66
0,08 0,66
Eurovalor RF Int. FI
0,04 0,17
Euroval. Selec. Optima Acc
3,62 2,09
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,47
0,42 0,11
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,42
-1,61 -10,79
477,80 -12,58 -7,27 332,08 -15,01 -20,05
RV
60,64 -12,42 -21,57 566,90 -10,30 -7,38 10.350,00
-7,71 -4,91
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.145,49 Acc
0,07 0,55
Fidelity International
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,78 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)160,90 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.012,94 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 938,50 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 157,86 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 170,89 Hdgd Acc
RFI
3,66 2,67
Renta 4
-5,85 -0,51
Accurate Global Assets FIL
-3,76 7,49
Argos Capital FI
-3,71 8,19
Atlas Renta de Inv. FI Acc
93,61
-0,79 -4,07
Santander Positivo 2 FI
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
913,38
0,15 1,23
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
112,18
-0,80 6,36
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,37
0,37 -0,40
9,13
-4,90 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,65
-1,63 -11,22
1.120,66
0,24 2,33
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,14
-2,01 -0,66
11,14
-1,68 2,64
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,55
-0,02 0,35
8,39 -11,22 -2,46
Schroder ISF Global Energy B
FIAM
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
107,96
-2,92 -1,74
Espinosa Partners Inv.FI Acc
RFI
12,97
-1,67 -6,96
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
111,89
-2,85 -0,89
Global Allocation FI
RFI
15,08
-1,65 -6,71
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
100,59
-3,01 -2,71
ING Direct FN RF FI
11,36
0,05 1,95
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
106,80
-1,49 0,73
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,37
-0,16 1,86
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
19,13
-1,05 -4,67
153,60
-1,46 0,88
Mosaic Iberia FIL
95,38
1,22 2,60
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
17,01
-1,20 -6,46
-0,18 -0,20
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
9,70
-1,58 -6,98
-0,07 -0,98
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro
RFI
12,62
-1,56 -7,55
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
Renta 4 Alhambra FI
1.849,15
Dexia Eqs L Japan N
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
Rural Euro RV FI
6.969,65
1.008,68
Rural Euro Dólar Gar. FI
Rural RF 3 Plus FI
56,72
RFM
Rural Emergentes RV FI
67,87 -11,81 -3,22
192,89 -18,76 -0,19
Dexia Eqs L Europe N
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
114,28
RFI
2,13 -1,90
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
-5,43 0,13
82,05 -12,80 -11,26
-2,00 -0,44
18,75
0,03 0,69
124,28
RFI
1.748,69
Dexia Bonds High Spread N
5,85 -15,37 -14,51
-9,54 -13,47
46,67 -13,67 -16,76
Dexia Bonds Euro Government N
Dexia Eqs L Euro 50 N
RV
-0,25 -1,51
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.589,05
BBVA Asset Management
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
81,49 -11,16 0,17
Dexia Asset Management
3,24 4,11
FIAM 2.093,01
1,50 -3,39
1.346,88 -13,18 -20,48
Dexia Bonds Euro Short Term N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Bolsa FI
49,43
RFI
DWS Invest Clean Tech NC
FIAM 1.809,70
BBVA Bolsa Euro FI
130,74 -10,71 -15,18
DWS Invest Chinese
BK Fondo Monetario FI
BK Monetario Activos Euro FI
146,98 -19,63 6,52
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa España FI
BK Bolsa Europa FI
Rural Cesta Conservadora 20 FI
Renta 4 Activos Globales FI
R4 Latinoamerica FI Acc
Carmignac Portf Grande Europe E
AXA WF Frm Italy EC EUR
10,60 -12,82 -8,33
Renta 4 CTA Trading FI
31,78 -13,07 -3,81
RV
RV
Renta 4 Asia FI
31,31 -10,49 4,68
-7,27 -0,30
RVMI
1,04 0,18
Templeton Asian Growth A YDis $
156,99
-5,00 -4,93
-0,66 1,44
106,36 -14,62 -1,23
Carmignac Euro-Entrepreneurs
8,98
10,14
3,70 -14,15 -6,09
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
-0,23 1,45
10,02
Nordea-1 Global Theme Select E
-7,41 3,20
-5,10 -2,23
Renta 4 Accurate Forex FI
10,21 -10,44 -5,81
643,18
9,79 12,99
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
-0,24 0,55
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
Carmignac Emergents A
9,27 -13,47 -7,37
RV
134,75
Nordea Investment Funds
Generali Investments Sicav
0,29 0,95
298,64 -13,21 -11,80
73,91 -14,63 -1,40
RFI
-0,76 3,41
10,18
Renta 4 Acciones EPSV
30,75 -13,94 -5,91
1,40 -0,59
11,70
Renta Markets Patrimonios FI
Nordea-1 Global Theme Select BP
1,46
28,63 -17,74 -13,35
206,55 -13,21 -11,79
7.923,27
Lyxor Equisys Fund Japan R2
RV
322,09 -13,15 -11,13
10,68 -10,40 -5,15
13,90
RFM
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Plan de Pensiones Renta 4 RF
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
Franklin Templeton Investment Funds
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Voc.
222,80 -13,15 -11,13
113,12 -14,59 -0,74
BNY Mellon Asset Management
FIAM 25.309,40
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
78,61 -14,59 -0,91
Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Nombre
148,68
116,18
Amundi International SICAV AU-C
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,72 0,36
Amundi International SICAV AHE-C
AXA WF Force 3 AC EUR
Voc.
RFM 13.668,56
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C
AXA EONIA
Voc.
BBVA Solidez IV FI
Fondin. Cast.-La Man.
Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
34,21 -11,67 -1,04
30
Nacional
EL DÍA JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
TERRORISMO Según opina Txelui Moreno
SUCESOS La mujer escapó milagrosamente
SUCESOS
El portavoz abertzale dice que ETA está en alto el fuego
Detenido tras meter a su novia en el maletero y arrojarlo al río
Tres detenidos en Francia por la muerte de un menor en Lloret de Mar
Cree que es al Gobierno al que hay que exigirle que lo verifique y no a la banda que ya lo ha dicho La Justicia francesa rechaza la entrega a España del etarra Daniel Derguy BILBAO
El portavoz de la izquierda abertzale, Txelui Moreno, opinó ayer que ETA ya ha dicho públicamente que está en alto el fuego, pero “el Gobierno español no quiere verificarlo”. En declaraciones a Onda Vasca recogidas por Efe, Moreno ha comentado las peticiones a la izquierda abertzale para que exija a ETA que deje las armas, señalando que “al que hay que exigirle que verifique si ETA está en alto el fuego es al Gobierno español, no a ETA, que ya lo ha dicho públicamente”. Moreno ha recordado que empresarios vascos y navarros han dicho que el llamado impuesto revolucionario “ya no se paga; ya hay datos concretos y claros de cuál es el comportamiento de ETA; lo que hay que hacer es decirle al Gobierno que tiene que verificarlo, no lo está haciendo y nadie se lo exige. No sé porque hay esa exigencia a la izquierda abertzale de algo que todo el mundo sabe que está en vigor”. Respecto a las elecciones ge-
nerales, Moreno ha explicado que la izquierda abertzale apuesta ahora por estar en las Cortes –ha habido varias legislaturas en las que ha renunciado a presentarse– porque “estamos en un cambio de ciclo político y lo que debería venir es el reconocimiento de nuestro pueblo y el derecho a decidir. Es el momento para presentarnos como pueblo, para decirle a Madrid que hay un problema que está en vías de solución”. “El conflicto armado se puede dar por acabado o casi acabado, y es el momento de que dé (el Estado) pasos en el reconocimiento de Euskal Herria y respete lo que la ciudadanía decida”. Los movimientos que se deberían dar a corto plazo, en septiembre u octubre, serían, primero, la legalización de Sortu “para poder hacer política como los demás”, y que el Estado empiece a dar pasos en la política penitenciaria, como el fin de la dispersión y “de la doctrina Parot”. EL ETARRA DERGUY
El Tribunal de Apelación de Agen (sur de Francia) rechazó ayer la entrega a España del etarra Daniel Derguy, de nacionalidad francesa y reclamado por la Audiencia Nacional de Madrid para ser juzgado por una acción cometida en 1994. Fuentes judiciales indicaron a EFE que la sala de instrucción del Tribunal se pronunció en contra de la ejecución de la euroorden española contra Derguy “porque una parte de los hechos que se le reprochan se cometieron en territorio francés”. EFE
EFE
BARCELONA
Momento del rescate del vehículo de donde pudo escapar la mujer. MURCIA
Agentes de la Guardia Civil han detenido a un ciudadano rumano como supuesto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa por haber introducido a su novia en el maletero de su turismo para después arrojarlo al río Segura en la localidad murciana de Alguazas. El arrestado llamó, al parecer, la noche del martes a las 22.00 horas, al teléfono único de emergencias y avisó de que había intentado matar, tras una discusión, a su novia, que logró escapar del maletero, salir del río y denunciar los hechos. Los agentes detuvieron al hombre y se dirigieron al lugar de los hechos solicitando la intervención del cuerpo de bomberos para extraer el turismo del río, localizado en el camino de Los Marianos, en el punto kilométrico 14 de Alguazas. Durante la extracción del turismo, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que el Cuerpo Nacional de Policía estaba custodiando en el Hospital de Molina de Segura a una mujer que
había denunciado los hechos. La mujer había manifestado que, tras caer al río, tuvo que golpear con las piernas el asiento trasero del vehículo hasta que pudo pasar al habitáculo del mismo, desde donde salió al exterior para después trepar por la ribera del río hasta que fue auxiliada por los agentes de Policía. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Guardia nº 4 de Molina de Segura (Violencia de Género). FALLECIDA EN LIBRILLA
Agentes de la Guardia Civil detuvieron ayer al marido de una mujer, de unos 40 años, que este martes fue encontrada muerta en su domicilio de Librilla (Murcia) por el facultativo de Emergencias, que acudió al lugar alertado por el esposo, informó a Efe el alcalde de la localidad. La detención del hombre fue debida a los indicios obtenidos en el lugar de los hechos, al presentar la fallecida numerosos hematomas en rostro, extremidades y cuerpo, en diferentes estados de evolución. EFE
SUCESOS Investigan si otro interno del geriátrico pudo matarla por compasión EFE
Matan a una anciana clavándole unas tijeras CIUTADELLA (MENORCA)
La Policía Nacional investiga si otro interno mató “por compasión” a la anciana que falleció en el geriátrico de Ciutadella (Menorca) horas después de ser encontrada con unas tijeras clavadas en la cabeza, en su cama de la unidad de cuidados paliativos, según fuentes policiales. María Auxiliadora F.G., de 89 años, se encontraba en estado “agónico” y no podía autolesionarse, por lo que se baraja la hi-
pótesis de que fuera otro residente del geriátrico con problemas mentales el que lo hiciera. Fuentes policiales han informado a Efe de que ya se ha descartado el acceso al lugar de terceras personas ajenas al centro municipal, por lo que se está investigando “en profundidad” en el entorno del geriátrico de Ciutadella, concretamente entre quienes podían entrar a la habitación donde estaba la mujer sin levantar sospechas. EFE
Vista de la entrada al interior del Geriatrico de Ciutadella.
La policía francesa ha detenido a instancias de los Mossos d’Esquadra a tres jóvenes acusados de matar la madrugada del pasado 17 de julio de una cuchillada a un adolescente británico de 15 años en Lloret de Mar (Girona). Según los Mossos, los tres detenidos, todos ellos de 21 años y de nacionalidad francesa, son Remi Romai A. y Jereme P., ambos arrestados en Isle d’Abeau, y Ludwig Ale G., detenido en Pont-AudeMer. Los hechos ocurrieron hacia las cuatro de la madrugada del pasado 17 de julio en Lloret de Mar cuando un adolescente británico de 15 años falleció tras recibir una única cuchillada en el tórax. Tras el crimen, los Mossos iniciaron una investigación que permitió identificar a los supuestos responsables de la mortal agresión. Una vez identificados, y de acuerdo con el juzgado que instruye la causa –bajo el secreto de sumario–, los Mossos se coordinaron con la policía francesa para que llevara a cabo las detenciones, ya que se había comprobado que los tres sospechosos se encontraban en Francia. EFE
ACCIDENTE LABORAL
Muere tras caerle la carga de una grúa en Bilbao BILBAO
Un trabajador de 45 años falleció ayer en un accidente registrado en las obras de construcción de la nueva clínica del Igualatorio Médico Quirúrgico en el barrio bilbaíno de Deusto al caerle encima la carga de una grúa, según fuentes del departamento de Interior del Gobierno Vasco. El accidente ocurrió alrededor de las 16.20 horas, en circunstancias que todavía no se han podido determinar, cuando la carga de la grúa –un palé con losetas– cayó sobre el trabajador desde varios metros de altura. El operario fallecido residía en Bilbao y era natural de Burgos. El edificio que construye el IMQ en Deusto será la mayor clínica privada de Euskadi, en la que el Igualatorio invertirá unos 85 millones de euros. EFE
EL DÍA JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Internacional
REPRESIÓN La oposición denuncia crímenes atroces que dejaron al menos siete muertos
AFGANISTÁN
El régimen sirio completa su misión en Latakia
Al menos cinco civiles muertos por una bomba
31
KABUL EFE
Retirada del Ejército del barrio de Al Raml tras acabar con “los grupos terroristas armados” Las versiones son divergentes y debido al bloqueo informativo no se pueden verificar EL CAIRO
El régimen sirio anunció ayer la retirada del Ejército del barrio de Al Raml, en la ciudad costera de Latakia, pero los activistas opositores denunciaron crímenes atroces en esta zona y en otras que dejaron al menos siete muertos. Como ya es habitual en Siria desde el inicio de las protestas contra el presidente Bachar al Asad el pasado marzo, las versiones de ambos bandos son divergentes y, debido al estricto bloqueo informativo, es imposible verificar los datos de forma independiente. El Ministerio sirio del Interior aseguró ayer que las fuerzas de seguridad, respaldadas por una unidad del Ejército, han “completado” su misión y acabado con los “grupos terroristas armados” en Al Raml. Según el general de brigada Mohamed Hasan Al Ali, citado por al agencia oficial SANA, “el vecindario se está recuperando y los ciudadanos están desarrollando su vida normal, que había sido enturbiada por las acciones de los grupos terroristas”. Mientras, un miembro de los opositores Comités de Coordinación Local, Hozam Ibrahim, dijo a Efe que las fuerzas de seguridad sacaron más de cuarenta cadáveres de edificios de Al Raml pertenecientes a habitantes del barrio que fallecieron en los últimos días por el ataque del Ejército. Ibrahim denunció que “los ca-
Varias personas gritan consignas en favor del gobierno frente a los opositores del régimen.
dáveres fueron vestidos con uniformes militares para que el régimen sirio pueda argumentar que los fallecidos eran miembros del Ejército asesinados por grupos terroristas”. El régimen de Al Asad no reconoce que en las protestas participan civiles y acusa de los incidentes y de estar detrás de la revuelta a grupos armados y a una conspiración internacional. En Latakia, que en los últimos días ha sido bombardeada por tierra y por mar por el Ejército sirio, el presidente del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abdul Rahman, informó a Efe de la muerte de al menos una mujer. Según el citado Observatorio, también fueron hallados en un hospital gubernamental de esta población los cuerpos sin vida de tres civiles que habrían muerto
por disparos y que hasta el momento no han podido ser identificados. Además de Latakia, la represión continúa en otras partes del país, en especial en la provincia de Homs, donde según los grupos opositores han muerto hoy cinco personas. Rahman explicó, en conversación telefónica desde Londres, que al menos tres personas fallecieron en la localidad de Der al Baalba, en Homs, por los disparos de agentes de seguridad. Por su parte, los Comités de Coordinación Local confirmaron estas tres víctimas e identificaron a dos más, una de ellas debido a los disparos efectuados por francotiradores. Al parecer, esta provincia ha sido escenario durante todo el día de acciones de las fuerzas del or-
den con el objetivo neutralizar a la oposición, que ha salido a la calle para mostrar su oposición al régimen del presidente sirio y a sus brutales métodos de represión. De acuerdo con el relato de la oposición, también una persona falleció a primera hora de la mañana por disparos de las fuerzas de seguridad cuando estaba asomado a la terraza de su vivienda, ubicada en la aldea de Abdita, en la zona de Yabal al Zawiya, en la provincia de Idleb. En esta provincia, en la localidad de Marean, la deserción de quince soldados, que se escondieron en las montañas cercanas, desencadenó violentos choques con las fuerzas de seguridad. La situación de violencia ha llevado a la ONU a anunciar que retira temporalmente a una parte de “su personal no esencial”. EFE
TERRORISMO Ataque del armado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)
Once soldados turcos mueren en un atentado en el sureste de Turquía ESTAMBUL
Al menos once soldados turcos murieron ayer en un ataque del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en la provincia de Hakkari, fronteriza con Irak, según la cadena CNNTürk. De acuerdo con este medio, todo comenzó en torno a las 9.00 horas (6.00 GMT) cuando se detectó una mina en la carretera que
comunica las localidades de Hakkari y Çukurca. Entonces acudió un convoy militar para despejar la zona, momento que aprovecharon los rebeldes kurdos para hacer detonar varios explosivos caseros pero de gran potencia. Seis soldados fallecieron en el acto y otro más tarde, cuando fue trasladado al hospital, mientras que otros tres cadáveres fueron
localizados posteriormente. En otra explosión, horas después, falleció un miembro de la Guardia Rural, un cuerpo paramilitar kurdo leal al gobierno de Ankara. Un total de 14 soldados han resultado heridos de diversa consideración. En la tarde del martes también se produjo una explosión junto a instalaciones militares en la loca-
lidad de Hakkari aunque no hubo víctimas. Todos los partidos políticos y el gobierno han condenado el ataque y han prometido incrementar la lucha antiterrorista, mientras que el Partido de la Paz y la Democracia (BDP), al que algunos acusan de estar vinculado al PKK, envió sus condolencias a las víctimas. En las últimas semanas el PKK ha incrementado sus ataques a objetivos militares y policiales turcos debido a la falta de resultados en las negociaciones entre el gobierno y el líder histórico de la organización armada, Abdullah Öcalan, encarcelado a perpetuidad en la isla-prisión de Imrali. EFE
Al menos cinco civiles -entre ellos tres niños-, murieron y una veintena resultaron heridos por la explosión de una bomba colocada en una moto en un mercado de la provincia de Uruzgán, en el sur afgano, informó ayer a Efe una fuente oficial. “El artefacto explotó el martes en un mercado de alimentos que se encontraba abarrotado en el momento de la deflagración, hacia las siete de la tarde” explicó el portavoz del gobernador de Uruzgán, Milad Ahmad Mudasir. El número de víctimas del atentado varía según el relato de otras fuentes. En un comunicado emitido ayer por la mañana, el Ministerio de Interior afgano rebajó el número de víctimas mortales a cuatro y el de heridos a catorce. Un portavoz de los talibanes afganos, Qari Mohamed Yusef, negó a Efe que su grupo fuera el autor del ataque y lo atribuyó a “enemigos del Islam y de los afganos”. Según un informe de la misión de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), 1.462 civiles murieron en el conflicto afgano durante el primer semestre de 2011. EFE
FRANJA DE GAZA
Hamas impide la salida de ocho estudiantes JERUSALÉN
El Centro Palestino de Derechos Humanos (PCHR, en sus siglas en inglés) denunció ayer que el ministerio de Educación, controlado por el movimiento islamista Hamas, impide salir de Gaza a ocho estudiantes que han recibido una beca de una organización no gubernamental estadounidense. En un comunicado difundido en su página de internet, la citada organización palestina asegura que la excusa dada son “razones sociales y culturales” y advierte que la decisión “contradice los derechos humanos más básicos”. Atenta contra el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre relativa a que “los padres tienen el derecho prioritario de elegir el tipo de educación que debe darse a sus hijos”. EFE
32
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
El Día Taurino ACTUALIDAD DE LAS FERIAS DE AQUÍ CL-M
Las Ferias de Ciudad Real y Cuenca, por lo atractivo de sus carteles, concitan el interés no sólo de Castilla-La Mancha, sino del mundo taurino en general. Entre ambas plazas, Maximino sobrepasa los 12.000 abonados Por Chicuelito
Ciudad Real y Cuenca abren dos grandes ferias SAÚL GARCÍA
Récord de abonados La presencia de José Tomás avala las tres corridas que Maximino Pérez ha organizado en Ciudad Real, con el lleno asegurado De Ciudad Real a Cuenca: En ambas plazas están anunciados Morante, César Jiménez, Noelia Mota, El Juli y Cayetano... pendiente de su lesión Morante de la Puebla abrirá la feria conquense, con cinco festejos en los que el empresario ha rematado unos carteles muy atractivos El ganado: Toros de Torreherberos, La Quinta, José Vázquez, Moreno y Miranda, entre oitros hierros
D
os ferias de auténtico tronío ha preparado el empresario Maximino Pérez para dos ciudades de Castilla-La Mancha, como son Ciudad Real y Cuenca, que protagonizan el fin de semana taurino en Castilla-La Mancha, en competencia con otras ferias como las de San Sebastián, Bilbao y Almería. Tres corridas en Ciudad Real, desde mañana viernes hasta el domingo, en las que sólo la presencia de José Tomás ha supuesto que la plaza ciudadrealeña pueda colgar el cartel de “no hay billetes” , y cinco corridas en Cuenca, desde el sábado 20 al miércoles 24, que demuestran la importancia de la feria conquense. JOSÉ TOMÁS, UN ACONTECIMIENTO
Maximino Pérez fue capaz de anunciar en Cuenca en 2008 a José Tomás y agotar el billetaje, con más de 6.000 abonados, y este año, en el que el torero de Galapagar ha reducido sus actuaciones, ha sido capaz de llevarlo a Ciudad Real, levantando con ello una feria y una plaza que estaba de capa caída. El propio empresario comentaba ayer para EL DÍA TAURINO que “tenemos 7.200 abonos vendidos, las entradas van muy bien y sólo quedaría el cinco por ciento para el día de la corrida. Para la de Morante quedan el cinco por ciento y doscientas entradas y para la de rejones 500 entradas y el obligado cin-
José Tomás pondrá el cartel de “no hay billetes” en Ciudad Real. A la derecha, Morante de la Puebla, que abre la feria de Cuenca el sábado.
co por ciento. La afición de Ciudad Real y de muchos lugares de CastillaLa Mancha ha respondido muy bien, además de toda España y otros países”. La feria de Ciudad Real comienza mañana viernes con un cartel formado por Víctor Puerto (que quiere reaparecer a marchas forzadas tras su cogida), José Tomás y César Jiménez, con toros de Torreherberos y Torrehandilla. Para el sábado, corrida de rejones con Fermín Bohórquez, la taranconera Noelia Mota, que acaba de triunfar en Vitigudino y El Escorial, y Manuel Manzanares, con reses de El Quintanar, y el domingo la terna integrada por Morante El Juli, Morante de la Puebla y Cayetano, aunque éste está pendiente de recibir el alta tras su lesión en una mano. 15 TOREROS DEL GRUPO ESPECIAL
En Cuenca, Maximino Pérez suma su decimotercera feria consecutiva, con una fiel respuesta de la afición, que ha superado los cinco mil abonados. Los carteles que ha elaborado el empresario son de
MAÑANA VIERNES, A LAS 23,30 HORAS
Clase Práctica de la Escuela Taurina La Feria de Cuenca ofrece un aperitivo nocturno mañana viernes, a las 23,30 horas en la plaza de toros, con la Clase Práctica de la Escuela Taurina, en la que se lidiarán cuatro añojos del ganadero José Vázquez por los alumnos Jorge Torá y Aitor Darío “El Gallo”; Marcos Pérez, de Fuenlabrada y Jorge Salvatierra, torerillo mejicano de la Escuela de Guadalajara. Actuará de director de lidia el matador de toros José Calvo, y también actuarán los alumnos Sergio Martínez y Marta Reíllo, así como David Pardo, junto a banderilleros conquenses. La entrada será gratuita. —ÉXITOS DE TORÁ Y EL GALLO—
En Villar de la Encina se celebró una novillada sin picadores en la
que mostraron su buen hacer Jorge Torá, que cortó dos orejas y Aitor Darío “El Gallo”, que logro tres. Buen ganado de Apolinar. En Belmontejo, por otro lado, se celebró un festival en el que El Inclusero indultó un novillo de la ganadería de Curro Fuentes, ante el clamor del público. En este festejo toreó también El Cañavate. —TROFEO AL MEJOR TORO—
Hoy jueves se llevará a cabo la presentación del X Trofeo al Mejor Toro de la Feria de San Julián, que patrocina y organiza el Colegio de Veterinarios de Cuenca. De las nueve ediciones anteriores han sido premiadas las ganaderías de Martelilla, El Torreón, La Palmosilla, Victorino Martín y Torreherberos. El resto, desiertas.
lo mejor que se puede ofrecer en plazas de primera, pues si un día comentábamos que en Cuenca estará el G-10 del toreo, hoy podemos confirmar, que los quince actuantes que harán el paseíllo son del Grupo especial, con la excepción positiva de Noelia Mota, que viene no sólo a debutar en la plaza de la tierra que le ha visto crecer como rejoneadora, sino a tomar la alternativa con los dos líderes del escalafón. La feria empieza el sábado con Morante, José Mari Manzanares y Cayetano, aunque el empresario está pendiente del parte médico que se conocerá el viernes. A Maximino se le suelen dar bien las sustituciones. Los toros, de Sánchez Arjona. El Cordobés, César Jiménez y Daniel Luque, el domingo con el ganado de José Vázquez. El lunes, Ponce, El Juli y El Cid con los toros de La Quinta, de gran expectación. El martes, Rivera Paquirri, El Fandi y Castella con toros de Moreno y Miranda, y el broche del rejoneo con Hermoso,
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA
33
Los toreros alcarreños Sánchez Vara e Iván Fandiño continúan protagonizando intensas temporadas. Por otra parte, Brihuega ha acogido el acto taurino más popular de la provincia. Por El Día
TOREROS LOCALES
EN CUENCA
Sánchez Vara sale por la puerta grande en Burgos
Más de 1.000 espectadores en el I Concierto de Pasodobles de San Clemente EL DIA
Cortó cuatro orejas y un rabo en Brivisesca, con toros de Hermanos Sánchez Herrero
SAN CLEMENTE (CUENCA)
El pasado lunes festivo, la Plaza de Toros de San Clemente abría sus puertas para celebrar el I Concierto de Pasobles Taurinos, a cargo de la Agrupación Musical “San Clemente de la Mancha”. Los más de 1.000 asistentes pudieron disfrutar de un programa compuesto por catorce pasodobles, interpretados bajo la batuta del director Tomás Redondo Ortega, e hilvanados con un montaje audiovisual, donde se pudieron contemplar algunas de las faenas y toreros más importantes que han pasado por este coso manchego. La iniciativa, ideada por la Asociación Amigos de la Plaza de Toros, surgió con la intención de mantenerse en el tiempo, y parece que así será, vista la asistencia de público.
EL DÍA/EFE GUADALAJARA
El diestro alcarreño Francisco Javier Sánchez Vara cortó cuatro orejas y un rabo en el festejo celebrado el pasado domingo en la localidad burgalesa de Brivisesca, el segundo de su feria taurina, un festejo que registró más de tres cuartos de entrada en una tarde soleada y calurosa. Se lidiaron toros de Hermanos Sánchez Herrero, bien presentados, bravos y de excelente juego. Al mejor, el quinto, le premiaron con la vuelta al ruedo. Completaban el cartel Antonio Barrera, oreja y oreja, y José María Arenas, ovación y palmas. Sánchez Vara participó dos días antes en Valverde del Camino (Huelva), de nuevo junto a Antonio Barrera, y también Agustín de Espartinas. A oreja por coleta salieron los tres matadores en la corrida de feria, en la que se lidiaron tres toros, primero, segundo y sexto de El Chaparral y los tres de Carmen y Araceli Pérez, mansos, descastados y de mal juego. La plaza registró media entrada en tarde calurosa. FANDIÑO EN HUESCA
El diestro alcarreño de origen vasco, Iván Fandiño, ha resultado elegido protagonista de la Mejor Faena en la XXXIII edición de la Feria de San Lorenzo de Huesca,
LA NOVILLADA DEL SÁBADO
que ha hecho públicos los Trofeos Taurinos Albahaca de Plata 2011. Así lo ha decidido el jurado del certamen, presidido por Gerardo Oliván, concejal del ayuntamiento oscense. La feria de San Lorenzo 2011 constó de cuatro corridas de toros y la última, el pasado sábado, de Concurso de Ganaderías. Menor lucimiento tuvo Fandiño en el inicio de la Semana Grande taurina en San Sebastián, un festejo gris sobre todo por la escasa capacidad de los toreros. Se lidiaron toros de Vellosino,
LA CLAVE XXXIII Feria de San Lorenzo. El premio a la Mejor Faena confirma la buena temporada de Iván Fandiño.
grandones y, aunque faltos de raza y también justos de fuerzas, noblotes y manejables. Los mejores, segundo, cuarto y sexto; los otros tres, más deslucidos. Fandiño tropezó con un primer astado manso y cobardón, con el que quiso justificarse a base de ganas, pero sin llegar a nada. Sólo funcionó la espada. Y con el sexto, toro que “sirvió” mucho aunque yendo a menos, hubo momentos de notable acople, intercalados con otros de toreo muy deslavazado. Fandiño estuvo dispuesto, pero escasamente resuelto..
Sánchez Vara, en una imagen de archivo, ha toreado recientemente en Brivisesca (Burgos) y Valverde del Camino (Huelva).
NACHO IZQUIERDO
El encierro briocense cubre expectativas GUADALAJARA
Brihuega acogió el pasado martes el acto taurino más multitudinario de la provincia de Guadalajara, el encierro de Brihuega, reconocido como fiesta de Interés Turístico Regional. Se trata del espectáculo taurino que tanta fama y prestigio ha otorgado a la localidad alcarreña a lo largo de su historia, dentro y fuera de las fronteras de la provincia. Según las estimaciones del Consistorio briocense, el evento congregó a cerca de 15.000 per-
El concierto sirvió, además, para presentar de manera oficial a la afición, la novillada que tendrá lugar en las Ferias y Fiestas. Se celebrará el sábado 19, a las 19,00 horas, y supondrá el regreso a la plaza de la Calle del Carmen, de una ganadería legendaria, la de Tomás Prieto de la Cal. Este ganadero es el único en España que mantiene su ganadería bajo el único encaste puro de Veragua. Se da la circunstancia de que en el lote enviado por el ganadero, habrá algún descendiente de Flor de Jara, novillo indultado en San Clemente hace ya más de diez años. El cartel estará formado por Cayetano García, Víctor Abad y Jesús Duque. TRES OREJAS A PACO BENITO
PROVINCIA
EL DÍA
ÓSCAR CASTELLANOS
sonas procedentes de todo el país. Cuatro novillos de peso y astas de considerable tamaño, de la ganadería Sopeña, salieron de la plaza de “La Muralla” por detrás de ocho bueyes y cientos de corredores, emprendiendo una carrera con dirección al campo. Al final, el encierro por el campo más popular y conocido de la región arrojó un balance de dieciséis heridos de distinta consideración, uno de ellos por asta de toro. No obstante, la carrera no registró heridos de gravedad.
Se celebró en El Provencio un festejo de rejones en el que el taranconero Paco Benito cortó tres orejas y Víctor Guerrero, tres y rabo. Al alimón, ambos lograron un apéndice. EL DIA
Miles de personas asistieron un año más al tradicional encierro.
Música y novillada en la plaza de San Clemente.
34
EL DÍA
El Día Taurino
CERTAMEN DE NOVILLADAS VILLASECA
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Con motivo de las Ferias y Fiestas en Honor a Nuestra Señora de las Angustias de
Villaseca de la Sagra, la localidad toledana albergará el “XII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro”
Villaseca de la Sagra se vuelca con el toro bravo Las ganaderías 9 de septiembre. Ganadería de “Torrenueva”. Procedencia Cebada Gago-Torrestrella. 10 de septiembre. Ganadería de “Navalrosal”. Procedencia NuñezMartin Berrocal. 11 de septiembre. Ganadería de “Montealto”. Procedencia Luis Algarra- El Ventorrillo.
E
l Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra tiene programado para sus Ferias y Fiestas en Honor a Ntra. Sra. de las Angustias que se celebrará entre el 3 al 11 de Septiembre de 2011 su “XII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro” que por méritos propios se ha convertido en los últimos años en la feria taurina por excelencia de la provincia de Toledo y una de las más importantes de la geografía nacional. Quizá la más destacada en cuanto a porcentaje de población a nivel de España, pues la villa tiene una población de unos 1.800 habitantes. Los carteles del “XII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro” que organiza el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra, presidido por el popular Jesús Hijosa, ofrecen como cada año ganaderías acreditadas y de garantía y novilleros que ocupan destacados puestos en el escalafón novilleril.
GANADERÍAS ACREDITADAS
La presente edición, la duodécima, del Certamen de Novilladas “Alfarero de Oro” contará con la presencia estelar de tres hierros de acreditada garantía como son las ganaderías de Montealto, Torrenueva y Navalrosal que desde el día 9 de septiembre convertirán a la localidad toledana de Villaseca de la Sagra en la capital
taurina de nuestra comunidad autónoma. Reseñar que en la pasada edición fue premiada como Mejor Ganadería del “ XI Certamen de Novilladas Alfarero de Oro” la Ganadería de Navalrosal de la Asociación de Ganaderías divisa que pasta en la provincia de Badajoz siendo muy habitual en la plaza de Las Ventas desde el año 1999 lidiando cerca de 60 reses hasta la fecha de hoy y el premio al Mejor Toro de la Feria 2010 fue para la Ganadería de Torrenueva. El Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra contará en la presente edición del “XII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro” con la presencia de los novilleros más destacados dentro del escalafón novilleril y así es segura la presencia como triunfador del Certamen de Novilladas Alfarero de Oro 2010, Victor Barrio, el novillero de la tierra, David Moreno, el madrileño Mario Alcalde, el novillero extremeño Rafael Cerro triunfador en Sevilla, el novillero López Simón que fue el triunfador de la Feria del Pilar y el mejicano Sergio Flores, entre otros. INTERÉS CULTURAL
La tradición taurina de Villaseca de la Sagra viene de finales del siglo XVI, donde se adquirieron a la Real Vacada, que estaba situada en Aranjuez, novillos para celebrar diferentes encierros y corridas en la localidad. Dicha tradición ha ido pasando a través de los años, y actualmente un defensor de la fiesta de los toros, el actual alcalde, Jesús Hijosa, promulgó como bien de interés cultural la fiesta de los toros en la localidad, dando traslado a los organismos oficiales para considerarla como un bien de interés inmaterial. Se considera el Certamen de Novilladas “Alfarero de Oro” a nivel provincial como la feria taurina por excelencia de la provincia de Toledo.
Durante los días 9,10 y 11 de septiembre, el municipio toledano de Villaseca de la Sagra cuenta con la gran cita taurina de la provincia. Y es que este Certamen de Novilladas Alfarero de Oro se ha consagrado a lo largo de los años, siendo un gran motivo de disfrute para los aficionados al mundo de los toros.
EL DÍA
El Día Taurino 35
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Importante fue para José María Arenas su actuación del 6 de agosto en La Coruña, donde salió a hombros en la que fue su primera corrida tras tomar la alternativa en abril. El que también recordará este año será Pedro Marín.
ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE —ENTREVISTA—
TOBARRA
Jose María Arenas
EL DIA
—Torero—
JUANI SERRANO ALBACETE
—Alternativa— “TENGO UN RECUERDO MUY BONITO DE ESE DÍA EN EL QUE COMPARTÍ CARTEL CON DOS MAESTROS”
—Compromisos— JOSÉ MARÍA ARENAS TOREA EL PRÓXIMO DÍA 28 EN LA LOCALIDAD ALBACETEÑA DE CASAS IBÁÑEZ
“Ojalá salga alguna sustitución en la Feria”
L
a temporada comenzaba con un nuevo albaceteño doctorándose como torero, José María Arenas que elegía el Domingo de Ramos para dar el importante de convertirse en matador de toros y lo hacía de manera exitosa en su pueblo, Munera, ante sus paisanos y junto a dos compañeros de altura. Pero tras ese día vinieron largos meses sin contratos hasta que el pasado 6 de agosto Arenas volvió a vestirse de luces en La Coruña y otra vez dejó claro que tiene mucho que decir como torero. Unas sensaciones que el diestro quiso compartir con El Día Taurino. —Puerta grande en La Coruña. Era muy importante que las cosas salieran bien esa tarde, ¿no es así?
—Pues sí. Corté dos orejas a mi segundo toro y la verdad es que al primero hubiera podido cortarle alguna también de no ser por el fallo con la espada. Pero bueno, lo importante fue que logré un triunfo que necesitaba, en 2 una plaza importante y junto a dos figuras del toreo como son Fandiño y César Jiménez, y además en un festejo que fue televisado y fue mucha gente la que me vio triunfar y eso, para mí que estoy empezando, ayuda mucho a
que la gente te conozca, vea tu toreo y se abran las puertas. —La de La Coruña ha sido la primera corrida de toros que toreabas tras tomar la alternativa, ¿cómo afrontaste este importante compromiso?
—Estuve tranquilo y luego, después del resultado obtenido, nos sentimos muy contentos, aunque también es cierto que quedan muchas cosas por corregir. —¿Y cómo recuerda la tarde de su alternativa?
—Tengo un recuerdo muy bonito de ese día en la que además tuve la suerte de compartir cartel con dos maestros como son Paquirri y El Fandi, que se portaron genial conmigo, al igual que el público que se volcó en todo momento. Luego, el resultado de la corrida no pudo ser mejor y bueno, pues ahora mantengo la esperanza de que se vuelva a repetir una tarde igual. —De momento, a parte de la tarde en La Coruña, toreaste también en el municipio burgalés de Briviesca, donde saludaste dos ovaciones. ¿Tienes algún compromiso más este verano?
—Si , tengo asegurada mi presencia el día 28 de este mes en la localidad de Casas Ibáñez y también tengo un compromiso apalabrado para el día 22, pero todavía no me han confirmado el
lugar, sólo sabemos que será en un pueblo de Guadalajara. Luego, esperemos que para el mes de septiembre salga alguna que otra tarde para torear. —Un mes de septiembre en el queno estarás en la Feria de Albacete. ¿Estás desilusionado por no aparecer en el abono albaceteño?
—Pues hombre, sí, porque se trata de la Feria de tu tierra y siempre llegas con la ilusión de estar, además precisamente este año que es el de mi alternativa. Siempre uno se desilusiona cuando no se cuenta con él y más después de que el año pasado hubiera triunfado como novillero. Pero bueno, de momento sólo nos queda esperar a ver si entráramos en alguna sustitución, mientras tanto no nos queda más que seguir trabajando y seguir mejorando.
DESILUSIONADO
“Siempre esperas estar en la Feria de Albacete y uno se desilusiona cuando finalmente no se cuenta con él” EL DIA
El diestro albaceteño, José María Arenas.
El torero natural de Elche de la Sierra, Pedro Marín.
Triunfal alternativa de Pedro Marín en Tobarra Miguel Abellán actuó de padrino y Miguel Tendero lo hizo de testigo JUANI SERRANO ALBACETE
El pasado lunes Albacete sumaba un nombre más en su extensa lista de toreros que han salido de esta tierra tan taurina, con la incorporación de Pedro Marín, joven diestro de Elche de la Sierra que saboreó las mieles de la Fiesta en el día de su alternativa. Y es que Pedro Marín se doctoró como torero cortando cuatro orejas a dos buenos toros de Garzón Valdenebro en Tobarra, en una tarde en la que el toricantano estuvo muy bien arropado por sus paisanos. Miguel Abellán, que actuó como padrino, se llevó tres trofeos y Miguel Tendero, testigo, uno. En líneas generales, Marín estuvo bastante bien, aunque al toro de la alternativa tuvo un mayor peso torero, con un buen saludo capotero que se transformó en temple y serenidad con la muleta. Cierto es que ‘Envidiado’ concedió muchas facilidades al nuevo matador de toros, que aunque con la espada no anduvo fino paseó dos orejas. Las mismas que tras dar muerte a su segundo toro, pese a que la espada volvió a caer en mal sitio y a que la faena fue más inter-
mitente y de poca emoción. De esta manera, Marín debutaba como matador de toros con un rotundo éxito, en una tarde en la que las emociones estuvieron a flor de piel en un torero que vivió momentos muy duros en su etapa como novillero. Junto a Pedro Marín salió a hombros también Miguel Abellán, que una vez más demostró muy buenas maneras a la hora de ponerse delante del toro, sobretodo en el cuarto de la tarde, con el que estuvo sencillamente perfecto. Lástima
ÉXITOS
Miguel Abellán consiguió llevarse tres trofeos. Miguel Tendero se llevó uno. que un pinchazo le privara de cortar las dos orejas y se tuvo que conformar con una. Antes el madrileño ya había desorejado al segundo, con el que también estuvo muy correcto. Miguel Tendero, por su parte, se marchó a pie tras cortar una oreja al quinto, toro con el que se mostró muy voluntarioso, y tras ser ovacionado en el tercero, al que podría haber cortado alguna oreja si no hubiera llegado a fallar con los aceros.
36
EL DÍA
Guadalajara Deportes
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Deportes 1:EL AZUQUECA, A POR UN DELANTERO 2:ÚLTIMO REFUERZO DEL ALAMÍN 3: LA LIGA EBA EMPIEZA SU CAMINO EN AZUQUECA
—Fútbol—
—Fútbol Sala—
—Baloncesto—
El Azuqueca se hace con los servicios de Diego Manzano y Javier Ávila
El Grupo Ballesteros-Alamín, pendiente de cerrar la plantilla
Comienza la pretemporada del Alza-Basket Azuqueca
PÁGINA 37
PÁGINA 37
PÁGINA 37
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
Jorge:“Estamos locos con el debut, pero no depende de nosotros” NACHO IZQUIERDO
La Federación y la AFE siguen sin acuerdo y la primera jornada de Liga está en vilo El viernes por la mañana se volverán a reunir para encontrar una solución A.G.H./EFE GUADALAJARA
No hay acuerdo. Esa es la conclusión que se desprende de la reunión que ayer por la mañana tuvieron los directivos de la Federación Española de Fútbol y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Las dos partes implicadas no llegaron a ninguna solución y peligran las dos primeras jornadas de Primera y Segunda División, pese a que el viernes han quedado para reunirse nuevamente y acercar posturas. Todo ello afecta al Deportivo Guadalajara como equipo de la Liga Adelante y a su debut en la categoría de plata del fútbol nacional. Un contratiempo que no impedirá que tarde o temprano se logre el hito histórico. En este sentido, el capitán del equipo alcarreño, Jorge, es consciente de la situación. “Tenemos que ser coherentes con nuestro gremio”, aseguraba, aunque reconocía que otra cosa es lo que pase por su cabeza a nivel personal. Y es que, el central ha defendido la elástica morada en más de 200 ocasiones durante las seis temporadas que lleva en la entidad alcarreña. Mucho tiempo esperando llegar a la Segunda División. “La mayoría de los jugadores de la plantilla estamos locos con el debut, pero no depende de nosotros”, confirmaba. Según el toledano, la primera jornada es prácticamente imposible que se dispute. No obstante, Jorge abogaba por la solución del problema. “Los único que pide la AFE es que se cumplan los contratos. Hasta
El toledano es una de las voces más representativas del vestuario morado.
PERFIL
DECLARACIONES
Además de ser el capitán, el central ha vestido en más de 200 ocasiones la elástica morada
“Si se juega la jornada, bien, y si no, a seguir trabajando para el estreno liguero”
que, desde su punto de vista, esa es la mejor forma de llegar a un partido. El de Toledo esperaba que al final todo quede en una simple anécdota y que el Depor empiece con buen pie. “Si se juega, bien, y si no, a seguir trabajando para el estreno liguero”, concluía. PLANTILLA
ese momento, nosotros seguiremos trabajando igual”, comentaba. En este sentido, el capitán confesaba que durante esta semana los morados están trabajando con la cabeza puesta en Los Pajaritos. “Estamos esforzándonos con la idea de que vamos a jugar el sábado”, aseguraba. Y es
Como una de las voces autorizadas del vestuario morado, Jorge ve con muy buenos ojos a los recién llegados. “Son gente a los que el míster ya conocía y eso ha facilitado su integración”, aseguraba. Asimismo, el capitán estaba convencido de que los refuerzos van a dar un plus más al equipo.
En cuanto a la pretemporada, el capitán señalaba que la plantilla se ha empapado de lo que el míster quería. “Agosto es un mes complicado, pero dentro de un tiempo todos estaremos al máximo rendimiento. Entonces lo importante será hacer las cosas bien, como la temporada pasada”, aseguraba. Y es que, el central morado tenía muy claro que van a ser competitivos y que van a conseguir sacar adelante la campaña. Pero todo ello será cuando la Federación y la AFE se pongan de acuerdo, un pacto que hasta ahora no se ha producido y que puede ocasionar la suspensión de las dos primeras jornadas de Primera y Segunda División.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 37
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— Pretemporada
—FÚTBOL SALA— Segunda División B EL DIA
Diego Manzano,nuevo jugador del Azuqueca EL DIA
El futbolista prefirió quedarse en el club con el que hizo la pretemporada.
El equipo rojinegro también se hizo con los servicios del portero Sergio Ávila A.G.H. GUADALAJARA
Se puso punto y final a uno de los culebrones del verano, Diego Manzano se queda en el Azuqueca. Así, lo confirmó ayer el club rojinegro junto a la incorporación del portero Sergio Ávila. Dos nuevos refuerzos que vienen a completar una plantilla a la que todavía le falta un delantero, pese
a que apenas faltan tres días para que comience la competición en el Grupo XVIII de Tercera. “No tenemos cerrado el bloque porque estamos esperando que llegue un hombre de ataque”, explicaba Miguel López, entrenador del conjunto azudense. El míster sabe de la situación delicada por la que pasa el club, pero confía en que el delantero llegue pronto. “Es complicado por el dinero, aunque espero que la comodidad de estar más cerca de casa haga que este último jugador llegue”, comentaba el técnico. Y es que, precisamente, ésta última razón fue vital para que Diego Manzano se quedara en el
club rojinegro. Así, López señalaba que el jugador tenía ofertas mejores de otros clubes de Tercera, pero que decidió quedarse porque “más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer”. “Nosotros le hemos tratado muy bien durante la pretemporada y para irse a cualquier otro sitio, pues prefiere quedarse en casa”, aseguraba el entrenador. El propio López está muy satisfecho con la nueva incorporación. “Es un jugador joven, pero con mucha experiencia. Ahora tenemos las dos bandas compensadas, una con Rafa Espada y la otra con Diego Manzano”, continuaba. Es más, el míster dice conocerle muy bien de los años que estuvo en el Cabanillas: “Es un futbolista fuerte, rápido y con gol. Nos va a aportar mucho en las jugadas de estrategia”. Y es que, con el extremo, el Azuqueca gana ese plus de calidad necesario para encarar una temporada en la Tercera División, si se tiene en cuenta que apenas ocho hombres continúan de la campaña pasada. Miguel López conoce las carencias de su plantilla, pero también los puntos a favor con los que cuenta. “Nos falta algo de gol y veteranía, pero lo vamos a suplir con mucho oficio, trabajo y seriedad”, confirmaba. Y es que, al Azuqueca se le han marchado gran parte de los jugadores, aunque sigue manteniendo un núcleo duro capitaneado por Pancorbo. MARCHAMALO
Miguel López también tuvo palabras para su ex equipo, el Marchamalo: “Tiene un equipazo y va a estar arriba”. “Se ha llevado nuestros jugadores con más proyección y han hecho muy buenas incorporaciones”, comentaba el míster, mientras aseguraba que parecía que a los gallardos no les afectaba la crisis.
Los de José Minaya empezaron con su preparación en la Fuente de la Niña.
El Alamínespera la carta de libertad La última incorporación del club alaminero llegará esta semana A.G.H. GUADALAJARA
El Grupo Ballesteros-Alamín comenzó la pretemporada en la Fuente de la Niña el pasado martes. Sin embargo y pese a contar con 13 jugadores, el club alaminero está a la espera de su último refuerzo, el que según denominaba su presidente, José Alfonso Montes, “será la guinda del pastel”. “Estamos pendientes de la carta de libertad del jugador para presentarle”, explicaba. Y es que, aunque el Alamín mantiene el bloque de la temporada pasada, en la que estuvo a punto de ascender a Plata -actualmente, Segunda División-, se ha reforzado para ser más fuerte con hombres jóvenes, pero expertos en la categoría.
Todos ellos intentarán conseguir la meta marcada por la directiva y el cuerpo técnico, lograr el ascenso. Pero para ello, tendrá que superar a equipos del peso del Escorial o el propio Azulejos Brihuega, los dos pesos pesados de la categoría, sin olvidar al Vargas o a todos los equipos de la Comunidad de Madrid. No obstante, el equipo que entrena José Minaya parte con ventaja, si se tiene en cuenta que muchos de estos equipos han descendido a Segunda B por motivos económicos y que la Federación no les deja ascender. No obstante, el Alamín tendrá que luchar contra ellos en una temporada que se plantea muy competida, no solo por la calidad de los equipos en liza, también por la rivalidad provincial.
EL DIA
El Alza-Basket Azuqueca comienza a rodar de cara al inicio de EBA EL DÍA GUADALAJARA
Once fueron los jugadores del Alza-Basket Azuqueca que se presentaron el martes para el inicio de los entrenamientos de cara al inicio de la campaña en Liga EBA. Salvo las ausencias confirmadas en el inicio de la pretemporada de Sergio Fernández y Marino Rodríguez, por asuntos personales, y la presencia del jugador júnior Eduardo Legido, el grupo a las órdenes del segundo entrenador y preparador físico, David Serrano, empezó su preparación. En la sesión, tras una toma del peso de los jugadores y entrega de equipaciones de entrenamien-
to, se inició con un test de esfuerzo físico para comprobar el estado físico de cada uno de los jugadores. Posteriormente, tras una serie de estiramientos y sin dejar de lado el trabajo físico -parte principal en este momento de la temporada-, se procedió a ejercitarse con balón para hacer más ameno el primer día de entrenamientos. La sesión estuvo en todo momento supervisada por el entrenador Pepe Peinado, el cual tras haber saludado efusivamente a todos sus pupilos a la llegada a la instalación, comentaba que va a ser un año duro en el que no se pueden despistar en ningún momento. “Hemos de dar el 100%
desde el primer entrenamiento”, aseguraba. Durante todo el entrenamiento la presencia de curiosos, gente que se iba inscribir como socios, jugadores de la cantera, y directivos del club, hizo que se generase un buen ambiente en este primer día del Alza-Basket Azuqueca en su nueva e ilusionante campaña en EBA. Hasta que el 17 de septiembre, que el equipo debute en casa frente al Náutico de Tenerife -19:00 horas en el Polideportivo de la Paz, Azuqueca de Henares-, esta será la tónica general de los entrenamientos en la que se alternará el trabajo físico con los partidos de preparación.
El pasado martes dio comienzo la pretemporada para los azudenses.
38
EL DÍA
C-LM Deportes
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Deportes C-LM —BALONMANO— Liga Asobal
Ángel Pérez: “ Estoy aquí para ayudar lo máximo al equipo” REBECA BLANCO
El central del Ciudad Encantada, procedente del Toledo, ha firmado por una temporada “Lo más importante es empezar bien la temporada”, aseguró Pérez de Inestrosa E. HERRAIZ CUENCA
El BM. Ciudad Encantada no descansa y sigue trabajando duro, tanto en el terreno deportivo con los correspondientes amistosos, como en el de las presentaciones de las caras nuevas que han llegado al equipo esta temporada. Tras Fede Fernández y Georgescu, ayer fue el turno de Ángel Pérez. Al acto de presentación acudieron, como ya viene siendo habitual, por parte del patrocinador Caja Rural, Antonio Huélamo, subdirector general de Cuenca, y Alberto Marcilla, director de Banca Rural Globalcaja. Como representantes del club asistieron el presidente, Isidoro Gómez Cavero; el vicepresidente, Francisco Ruiz, y el entrenador, Zupo Equisoain. El central, que fue el tercero en saltar al ruedo de las presentaciones, protagonizó la más familiar de todas. “Es la segunda vez en lo que va de mes que nos reunimos para algo parecido, pero esta vez se trata de alguien más próximo a nosotros” aseguró Huélamo. Y es que se trata de un viejo conocido de la afición, cuyo currículum discurre por Castilla- La Mancha. Natural de Puertollano, ha crecido en la cantera del Balonmano Ciudad Real y ha militado cinco temporadas en el Toledo BM. Además, en 2007 llegó a disputar el Mundial Júnior con la selección española. Su pasado deportivo está fuera de toda discusión, pero ahora lo que cuenta es el presente y, en esto, todos se muestran muy op-
REBECA BLANCO
Arriba, de izquierda a derecha, Antonio Huélamo, subdirector general de Caja Rural Cuenca; Ángel Pérez, nuevo central del Ciudad Encantada, e Isidoro Gómez, presidente del club, en la presentación del jugador. Sobre estas líneas, los mismos protagonistas, flanqueados por Alberto Marcilla, director de Banca Rural Globalcaja (i), y el vicepresidente del BM. Ciudad Encantada, Francisco Ruiz.
timistas. En palabras del subdirector de Caja Rural, “ahora viene donde de verdad va a triunfar, que es en Cuenca, con lo cual nos llena de alegría presentarlo”, pra añadir que “su éxito será el nuestro y eso nos hará estar en primera línea y colmar nuestras aspiraciones”. Según Gómez Cavero, presidente del club, el jugador de 25 años ”representa el central que nosotros necesitamos. En teoría será una de las cabezas pensantes del equipo, esperemos que triunfe en Cuenca y que nos lleve a los mayores triunfos posibles” señaló. El listón está alto, ya que aparte de ser una petición expresa del entrenador, son muchas las esperanzas puestas en él, pero Ángel Pérez lo tiene claro. “Estoy aquí para ayudar lo máximo posible al equipo y para trabajar duro” manifestó. Respecto a sus primeras impresiones en el Ciudad Encantada, el central comentó: “ Va a ser un año largo, estamos empezando, hemos jugado ya un partido que no muestra nada de lo que podemos hacer, porque hay muy buen equipo, muy buen bloque”. En cuánto a sus expectativas en esta temporada, aseguró que “todavía es muy pronto, hay que ir poco a poco, pero lo más importante es empezar bien para terminar mejorando la clasificación del año anterior.” El jugador, además, no dejó pasar la oportunidad de dar las gracias “por el recibimiento tan acogedor, que tanto a mí, como a mis nuevos compañeros, nos ha brindado la ciudad”. Por otro lado, los de Zupo tendrán una nueva oportunidad para demostrar su valía este sábado en Tarancón contra el Puerto Sagunto desde las 18:00 horas. Finalmente se aclaró que ayer mismo se dio un pequeño paso más para sellar el acuerdo con el patrocinador principal. Desde el club confían en que todo este resuelto para el día de la presentación oficial del equipo, el próximo 31 de agosto, poniendo fin al culebrón estival del deporte conquense.
EL DÍA
Deportes 39
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
FÚTBOL
Liga de Fútbol Profesional
La Liga y laAFE no llegan a un acuerdo y se mantiene la huelga EFE
Casillas, Xabi Alonso, Puyol, Llorente o Cazorla entre los jugadores que lo apoyan La principal disputa es por la garantía del cobro de los contratos de los jugadores MADRID
Tras la reunión que mantuvieron ayer los miembros de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) no se llegó a un acuerdo que permita desconvocar la huelga de los futbolistas para las dos primeras jornadas de liga según han comunicado ambas partes. A la reunión, en la sede de la LFP, acudió su presidente, José Luis Astiazarán, mientras que la AFE fue representada por miembros de la junta directiva en ausencia de su máximo mandatario, Luis Rubiales, que el martes fue padre. Ambas partes buscaban llegar a un acuerdo tras la rueda de prensa del pasado día 11 en la que la AFE anunció una huelga para el inicio de la liga con la presencia de más de cien futbolistas entre los que destacaba la presencia de numerosos internacionales como Casillas, Xabi Alonso, Puyol, Llorente o Cazorla. Según informaron ambas partes, el encuentro sirvió para exponer las dos posturas pero en ningún momento hubo acercamiento entre ellas. EL MOTIVO DE LA DISPUTA
Las principales diferencias entre la LFP y la AFE radican en la exigencia por parte del sindicato de futbolistas de un nuevo convenio colectivo que garantice los cobros de los contratos de los jugadores. La AFE exige también que en el nuevo convenio prime la Ley del Deporte por encima de la Ley Concursal para que los clubes con deudas no puedan eludirlas aprovechando la interpretación estrictamente mercantil de dicha legislación. El presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, y Luis Gil, gerente de la AFE, comparecieron por separado tras la reunión para anunciar la ausencia de acuerdo pero aseguraron seguir en negociaciones hasta la próxima reunión que ha quedado pactada para el próximo viernes día 19. LA HUELGA SERÁ SECUNDADA
Francisco Peña, capitán del Hércules, insistió ayer en que la plantilla del conjunto alicantino secundará la huelga convocada por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Peña recalcó que “el equipo
Representantes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) en la reunión de ayer.
—lo que se dijo— LUIS GIL
J. LUIS ASTIAZARÁN
MANUEL LLORENTE
GERENTE DE LA AFE
PRESIDENTE LFP
PRESIDENTE DEL VALENCIA
“Las posturas están muy distanciadas, más si cabe todavía”
“La AFE ha tensado mucho la cuerda” pero buscarán un acuerdo
“Lo que pide la AFE es una serie de cúmulos imposibles”
Luis Gil, gerente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), declaró ayer que las posturas entre el sindicato de futbolistas y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) están “muy distanciadas, más si cabe todavía”. Tras la reunión de ayer Luis Gil manifestó que siguen “manteniendo la huelga” para las dos primeras jornadas del campeonato nacional porque “la Liga no quiere acortar distancias”. “El mayor problema son las garantías de los jugadores. Estamos reclamando sus derechos y sus contratos, aquí nadie pide más dinero”, matizó. Pidió “medidas correctoras para el futuro”.
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, José Luis Astiazarán, manifestó ayer que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) “ha tensado mucho la cuerda” pero ambas instituciones seguirán tratando de acercar posturas en otra reunión el próximo viernes. La huelga convocada por la AFE se mantendrá las dos primeras jornadas de Liga al no haber alcanzado las partes ningún acuerdo en la reunión. Astiazarán cree que el acuerdo “es imposible a estas alturas de la semana”. “AFE ha demostrado mayor dureza en los planteamientos que estaba en su día reivindicando en las reuniones”.
Manuel Llorente, presidente del Valencia, señaló tras conocer que no se desconvoca finalmente la huelga para las dos primeras jornadas de Liga por parte de la AFE, que las peticiones de los futbolistas son “una serie de cúmulos imposibles”, aunque se mostró partidario de variar la actual ley Concursal. “Ésta es una decisión de los jugadores que creo que no es la adecuada, hay otras maneras de solucionar esto. Lo que pide AFE es una serie de cúmulos de imposibles”, señaló el dirigente valencianista, Manuel Llorente, momentos antes de celebrar una comida oficial con la primera plantilla.
está con el sindicato”. “Si no se llega a un acuerdo no jugaremos. En estos temas hay que estar todos a una”, manifestó el jugador extremeño. El defensa confía también en que el Villarreal B, primer rival en la Liga del Hércules, “también esté de acuerdo con la causa por el bien de todos y del fútbol”. La plantilla del Elche respalda la huelga convocada por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Edu Albacar dijo, en rueda de prensa: “esperemos que, por el bien de todos, se firme el nuevo convenio y se pueda jugar, por lo menos, la segunda jornada. La AFE se ha plantado y si no hay convenio, no hay liga; si no hay liga en las dos primeras jornadas, es posible que no la haya en las siguientes”. El central del Celta de Vigo Jonathan Vila, uno de los capitanes de la primera plantilla celeste, respadó la decisión de la Asociación de Jugadores Españoles (AFE). “En principio, la huelga trastoca un poco los planes de entrenamiento, pero estamos a muerte con la AFE porque hay compañeros que lo están pasando mal y lo que buscamos es que esto no continúe así”, señaló Vila en rueda de prensa, indicó que “por suerte, en el Celta” están “en un buen club, pero en el fútbol nunca se sabe”. EFE
40
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
FÚTBOL Liga de Campeones
MOTOCICLISMO
El Villarreal tendrá que remontar
Lorenzo no se rinde ante Stoner:“No bajaré los brazos”
EFE
ODENSE
1
VILLARREAL
0
—ODENSE—Wessels; Rudd, Moller Christensen, Hoegh, Sorensen; Johansson, Traoré, Djemba-Djemba, Kadrii; Andreasen; y Gislason (Falk, min. 80). —VILLARREAL—Diego López; Mario, Musacchio, Zapata, Joan Oriol; Cani, Marchena (Marco Ruben, min. 85), Bruno, Borja Valero (Senna, min. 84); Rossi y Nilmar (Camuñas, min. 82).
MADRID
Árbitro: Damir Skomina (ESL). Amonestó por parte del Odense a Gislason, Hoegh, Johansson, mientras que por el conjunto español vieron la amarilla Musacchio, Borja Valero, Joan Oriol y Bruno Soriano. Gol: 1-0, min. 84. Andreasen. Incidencias: Odense Stadion.
AGENCIAS
El Villarreal perdió por 1-0 en tierras danesas en el partido de ida de la previa de la Liga de Campeones, en un encuentro en el que dominó casi en su totalidad pero en el que no tuvo pegada y pagó muy caro un error de Zapata en el tramo final del choque que supuso el tanto de Andreasen. El Odense demostró que está mas rodado que su rival durante los primeros 25 minutos del partido. Se notaba que ya llevan un mes de competición en Dinamarca. El conjunto local impidió que los amarillos hicieran su habitual juego y además se movió una velocidad por encima que el equipo que dirige Garrido. Sin llegar a agobiar a la portería de Diego López, el Odense tuvo mucha presencia por las cercanías de la portería amarilla y por contra al Villarreal le costaba llevar el juego a las inmediaciones del marco danés. No hubo forma de hilar cuatro pases seguidos. Y eso que Garrido optó por su mejor once con Nilmar y Rossi en el ataque, pero la pareja ofensiva no empezó a despertar hasta la media hora del choque. El brasileño y el italo-americano comenzaron a hacer de las suyas, lo que provocó que el Odense ya no se
El jugador internacional del Villarreal Carlos Marchena pelea por el balón con un jugador del Odense danés.
volcara tanto hacia el campo rival. El Villarreal sacó la cabeza tras un testarazo de Musacchio que Djemba-Djemba tuvo que sacar, también de cabeza, casi sobre la línea de gol. Esta jugada cambio el rumbo del encuentro y los de Garrido empezaron tener el mando del choque. Los centrocampistas del Villarreal buscaron las espaldas de la defensa rival para tratar de aprovechar la velocidad de Nilmar y Rossi, pero a estas alturas de la temporada ninguno de los dos todavía tiene la chispa adecuada. El partido llegó al descanso con un Villarreal que empezó a sen-
BALONCESTO Equipos
El nuevo Real Madrid inicia la pretemporada el 22 de agosto MADRID
El Real Madrid, bajo las órdenes de su nuevo entrenador, Pablo Laso, iniciará la pretemporada el próximo lunes 22 de agosto, en la que disputará tres amistosos, frente al Cáceres, CAI Zaragoza y Caja Laboral. El ex entrenador del Lagun Aro afronta su primera temporada como técnico del Real Madrid y, al inicio de la pretemporada, no podrá contar con los jugadores que están concentrados con sus selecciones de cara al Eurobasket de Lituania. Para suplir las au-
sencias Laso llamará a jugadores de la Liga EBA. La primera semana de la pretemporada estará orientada a la preparación física y no será hasta el día 29 cuando comenzarán los entrenamientos en el Valle de las Cañas (Madrid). Los internacionales llegarán de forma escalonada una vez concluya el Europeo de baloncesto el 18 de septiembre. Pablo Laso ha preparado tres amistosos previos a la disputa de la Supercopa de España, que tendrá lugar en Bilbao desde el 30 de
tirse cómodo y un Odense que perdió fuelle a medida que pasaron los minutos. Los de Garrido regresaron al terreno de juego y se hicieron dueños y señores del encuentro. El Odense, muy replegado en su campo, se encomendó a las contras y las jugadas a balón parado. A la hora de partido fue el momento de los porteros. Diego López se estiró para sacar, a mano cambiada, un lanzamiento lejano de Traoré, mientras que a la jugada siguiente, Wessels metió la manopla tras una jugada personal de Nilmar que acabó con un intento de vaselina.
Los de Garrido siguieron rondando la portería de Wessels con mucho peligro pero el gol no llegaba. Por su parte, el Odense empezaba a dar muestras de cansancio y cada vez estaba más metido en su propio campo. Cuando peor estaba el equipo local, el central colombiano del Villarreal, Zapata, cometió un error infantil al devolver un balón al centro del área que se quedó corto. Éste le llegó a Andreasen que fusiló a Diego López. Garrido metió en el campo a Marco Ruben, Camuñas y Senna, pero ya no quedó tiempo para tratar de equilibrar el encuentro. EFE
septiembre hasta el 1 de octubre, y en la que participan Barcelona, Caja Laboral y Bilbao Basket además del conjunto blanco. Los amistosos que disputará el Real Madrid son ante el Cáceres (16 de septiembre) en el Multiusos de Cáceres, CAI Zaragoza (23 de septiembre) en el Pabellón Príncipe Felipe y ante el Caja Laboral (25 de septiembre) en un lugar aún por confirmar. Además de estos partidos, el Real Madrid disputará, como todos los años, el Trofeo de la Comunidad de Madrid junto a Fuenlabrada y Asefa Estudiantes. Además de estos dos fichajes, numerosos medios de comunicación aseguran que el escolta Rudy Fernández ya ha firmado un contrato con el conjunto blanco durante el cierre patronal de la NBA, aunque fuentes del club aseguran que “no hay nada oficial”. EFE
TENIS Master 1.000
El piloto español Jorge Lorenzo, campeón mundial de MotoGP, reconoció que “esperaba más” del Gran Premio de la República Checa, donde sólo fue cuarto, pero anticipó que seguirá luchando: “no bajaré los brazos”, afirma en su blog. “Esperaba mucho más de Brno”, afirma. “Pensaba que iba a poder reducir la distancia respecto a Casey. Después de los primeros entrenamientos tenía mis dudas, pero tras las sesiones del sábado y el warm-up del domingo estaba convencido de que podría rebajar los 20 puntos que nos separaban hasta hace unas horas”. “Ahora, en cambio, estoy a 32 del piloto de Honda”, prosigue. “Quedan siete carreras todavía, muchos puntos en juego, y todavía uno depende de sí mismo. Así que no se pueden bajar los brazos. Eso es lo último que haré. Ahora hace dos años tuve la suerte de recortarle muchos puntos a Valentino en Indianápolis, ¿os acordáis? Con ese casco del Capitán América que tanto me gusta”. Lorenzo subraya que “el objetivo en estos momentos no es otro que atacar” porque “si uno quiere ser campeón del mundo no puede quedarse en la retaguardia a esperar un error de su rival más directo. Eso puede ocurrir, pero no puedes esperarlo y tampoco soy de esos”. Con respecto a la próxima carrera del Mundial, indicó: “Indianápolis es una pista que me gusta y donde he ganado, espero que sea territorio propicio para acercarnos mucho más a Casey”. EFE
Nadal debuta con triunfo en Cincinnati REDACCIÓN
El tenista español Rafael Nadal, segundo cabeza de serie, debutó ayer con el pie derecho en el Masters 1.000 de Cincinnati al derrotar al francés Julien Benneteau por 6-4 y 7-5 en la segunda ronda del torneo. El jugador balear, quien fue eliminado en su primer partido del reciente Masters de Montreal por el croata Ivan Dodig, mostró cierta mejoría en su juego aunque erró varios tiros desde el fondo y estuvo poco concentrado en momentos en los que se disputaban puntos clave del encuentro. Nadal fue de menos a más durante el partido pues el rival le exi-
gió emplearse a fondo y le costó exhibir su mejor forma, pero para su fortuna tomó las decisiones adecuadas en los instantes precisos y así solventó su primera intervención en el séptimo Masters 1.000 de la temporada. El punto de diferencia para llevarse el primer set se dio en el séptimo juego, pues Nadal pudo romperle el saque a Benneteau. En la segunda manga ambos ofrecieron un duelo desde el fondo y el francés se apuntó una ruptura de servicio en el décimo juego para ponerse 2-1, pero Nadal respondió y atacó al rival, por lo que rompió el saque en el undécimo y recuperó la ventaja. EFE
EL DÍA
Sucesos/Sociedad
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
41
CUENCA Al parecer, la Guardia Civil detuvo la noche del delito a uno de los ladrones
Roban 500 metros de cable de cobre en la cooperativa Coprosol EL DIA
El hurto supone cerca de 1.200 kilos de cable de cobre, valorado entre 7.000 y 8.000 € Subsanar todos los daños cometidos tendrá un coste de alrededor de 30.000 € NOELIA MOLINA PROVINCIA
Las instalaciones de la cooperativa Coprosol de Villares del Saz, dedicada al almacenamiento y secado de cereal, sufrieron un robo durante la pasada noche del martes, así lo confirmaba a este medio de comunicación el encargado de éstas, Jesús Alcocer. Los ladrones sustrajeron, principalmente, cable de cobre de la instalación eléctrica de los secaderos del cereal que almacena la cooperativa. De los ocho secaderos de los que dispone la cooperativa, cuatro fueron los dañados. Según Alcocer, "la valoración que ha hecho el electricista ha sido de unos 500 metros sustraídos, lo que supone alrededor de 1.200 kilos de cable de cobre". El encargado de Coprosol en Villares del Saz aseguraba también que "el kilo de cable se está pagando entre 6 y 7 euros, por lo tanto, el valor de ello oscila entre los 7.000 u 8.000 euros". DAÑOS EN LAS INSTALACIONES
Pero a estos daños hay que sumar también los destrozos que han ocasionado para llevar a cabo el robo. De esta manera, Jesús Alcocer declaraba que "si en el resto de los secaderos las líne-
esta manera, también habrá que sumar estas pérdidas a la cuantía de la reparación. Según afirmaba el encargado de la cooperativa “el delito tuvo lugar por la noche y sabemos que hay un detenido que está en los juzgados de Tarancón. Sin embargo, tal y como nos hemos encontrado las instalaciones estamos prácticamente seguros de que ha tenido que ser más de una persona la que lo llevase a cabo”. Además, Jesús Alcocer también aseguraba que “debían ser personas preparadas porque han sabido dónde cortar la luz, cómo hacerlo y debían llevar el material adecuado también porque son instalaciones eléctricas que no tienen un fácil acceso”. OTROS HURTOS
Imagen de las intalaciones de Coprosol en Villares del Saz.
MATERIAL ROTO
UN DETENIDO
Los ladrones forzaron la puerta de las oficinas y también causaron destrozos en ellas
Por el momento, se ha detenido a una persona aunque se cree que hubo más ladrones
as no están dañadas en ninguno de sus tramos, la estimación que ha hecho el electricista es que entre mano de obra y material necesario, la reparación de la cooperativa supondrá una inversión de 30.000 euros". Los ladrones entraron por una de las puertas de las oficinas, que fue forzada, y también realizaron destrozos en parte el mobiliario que allí se encontraba. De
El encargado de las instalaciones de Coprosol en Villares del Saz explicaba que “recientemente también hemos sufrido otros hurtos menores. Por este motivo, la Guardia Civil estaba vigilante y, al parecer, sorprendieron a una persona sospechosa en las inmediaciones de la cooperativa, que es la que ha sido detenida”. Pese a ello, hasta la mañana siguiente no se descubrió lo ocurrido por parte de la cooperativa. Jesús Alcocer declaraba, en este sentido, que “cuando hemos venido a trabajar es cuando nos hemos encontrado todos los destrozos y, por el momento, no nos ha dado tiempo ha solventar nada”. Sin embargo, sentenciaba diciendo que “vamos a intentar subsanar los destrozos lo antes posible, así como también vamos a comenzar con los trámites y las denuncias oportunas en estos casos cuanto antes, para no perder nada de tiempo en recuperar la normalidad y continuar con nuestro trabajo”.
“Los Rondadores” actuaron en Campillos-Paravientos Campillos - Paravientos se preparaba para la celebración de la festividad de San Roque con la actuación del Grupo "Los Rondadores", que tuvo lugar el pasado 11 de agosto. Un nutrido grupo de
vecinos pudieron disfrutar de una agradable noche de verano acompañada de una gran cantidad y variedad de canciones populares y tradicionales que interpretaron.
42
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
GENTE EFE
EFE
Victoria de Suecia dará a luz a su primer hijo en marzo
Paris Hilton visita Manila
La princesa heredera Victoria de Suecia está embarazada y se espera que dé a luz a su primer hijo, que ocupará el segundo lugar en la sucesión al trono, en marzo del próximo año, informó hoy la Casa Real sueca. La futura madre “se
Hilton se encuentra en Manila para inaugurar una tienda de lujo y para ayudar en el diseño de la sede de un club playero de un desarrollo residencial. Hilton se quedará en Manila cinco días y se hospeda en un hotel en Makati.
encuentra bien”, señaló la Casa Real en un escueto comunicado, añadiendo que no se espera ningún cambio significativo en su programa oficial de otoño. Victoria se casó con Daniel Westling, el 19 de junio del año pasado.
—EN CORTO— LOS HIJOS DE LA ACTRIZ MARY WILSON PRICE Y JP DONLEAVY NO SON DEL ESCRITOR La actriz mantuvo aventuras con los hermanos de la dinastía Guinness, Kieran y Finn, y con cada uno de ellos engendró un hijo.
TAYLOR MOMSEN AFIRMA QUE SUS DÍAS COMO ACTRIZ HAN ACABADO La artista, conocida por su papel en la serie ‘Gossip Girl’ asegura que está volcada por completo en su carrera musical.
LA REPUBLICANA MICHELLE BACHMANN INSPIRA UNA MUÑECA QUE SE VENDE POR INTERNET Bachmann es una de las aspirantes a la candidatura republicana para las elecciones presidenciales de 2012 en Estados Unidos.
EFE
EFE
Chaplin, de vacaciones en Perú
Gérard Depardieu orina ebrio en el pasillo de un avión
La actriz británica Geraldine Chaplin se encuentra de visita en la región de Cusco (Perú) junto a su esposo, el realizador chileno Patricio Castillo, luego de haber participado como presidenta del jurado oficial del Festival de Cine de Lima.
El célebre actor francés Gérard Depardieu dejó atónitos a los pasajeros de un vuelo de Citijet, filial regional de Air France, al orinar anoche en estado de embriaguez en el pasillo de un avión con destino a Dublín, explicó hoy una
pasajera a la emisora francesa Europe 1. Según su versión, el actor quiso acceder al baño durante la fase de despegue, y al negarle el paso la azafata por razones de seguridad, Depardieu se bajó la bragueta y orinó sobre la moqueta.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Sandalias y sombreros de paja para el verano De acuerdo con los creadores, en esta época es momento de dejar los tacones y abrirle paso a las sandalias de piso, pero sin perder el estilo como nos muestra esta modelo en una de las pasarelas argentinas. Otro accesorio
imprescindible para el calor son los sombreros de paja o sombreros borsalinos, en específico el de forma Panamá, ya que además de cubrir del Sol da un toque sofisticado al conjunto.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MANDALAS FLORALES’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN ‘LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
44/50 Televisión Programación
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 Noticias 24 H 10.15 La mañana de La 1 12.00 Especial informativo: Visita del Papa Benedicto XVI 13.00 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón Magacín rosa que combina información sobre famosos, consejos de belleza, moda y noticias de estrenos teatrales y cinematográficos. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 Eva Luna 18.15 Amar de nuevo 19.00 Especial informativo 19.30 Repor 20.00 21.00 22.05 22.15 23.50
Gente Telediario 2 El tiempo Los Tudor Cine Protección fraternal
Clan TV 10:30 Los hermanos koala 10:55 Las nuevas aventuras del pájaro loco 11:15 El cristal de Gawayn 11:27 El cristal de Gawayn 11:40 DaVincibles 12:05 12:25 12:50 13:15 13:35 14:00 14:20 14:45 15:05 15:08 15:30 15:55 16:15 16:40 17:05 17:15 17:25
Los Pingüinos de Madagascar Bob Esponja Los cazadorks Baby Looney Tunes Scan2Go Gormiti, la era del eclipse supremo Pokémon Negro y Blanco Pokémon Negro y Blanco Berni Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar Los Pingüinos de Madagascar DaVincibles Dora la exploradora Chuggington Chuggington Las nuevas aventuras del pájaro loco
Teledeporte 06:00 Road To London 06:30 Voley Playa Grand Slam Fivb World Tour Final femenina 07:15 Voley Playa Grand Slam Fivb World Tour Final masculina 08:30 Paddock Gp 09:00 World Of Freesport Programa Nº 32 ‘Asp Women Surf Hossegor’ 09:30 Tenis: Masters 1000 Cincinnati 2ª Ronda 14:45 Fb Tenis: Masters 1000 Cincinnati 2ª Ronda 16:45 Programa Tenis: Masters 1000 Tenis: Masters 1000 Cincinnati 1/8 Final 20:30 Fb Tenis: Masters 1000 Cincinnati 1/8 Final 23:00 Fb Tenis: Masters 1000 Cincinnati 1/8 Final 23:30 Tenis: Masters 1000 Cincinnati 1/8 Final 01:00 Tenis: Masters 1000 Cincinnati 1/8 Final
LA 2 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Biodiario El escarabajo verde Paraísos cercanos El escarabajo verde Ruta vía de la Plata
12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca Sabores del mundo Bajo nuestros mares Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Vietnam, vida tras la muerte El día del Señor, Especial visita del Papa Benedicto XIV
20.45 Zoom net 21.00 Documentales culturales 22.00 El cine de la 2 Perfecto amor equivocado 23.30 Mi reino por un caballo 00.00 Documentales culturales
A3 Neox 07.30 Megatrix 14.35 Next 16.00 Otra movida 17.15 Cómo conocí a vuestra madre 18.45 Dos hombres y medio La vida despreocupada de Charlie, un compositor de canciones publicitarias, sufre un gran cambio cuando su hermano y su sobrino de diez años se mudan a vivir con él. Se trata de una comedia sobre hombres, mujeres, sexo, citas, divorcios, madres, dinero y amor: dos hermanos y un hijo/sobrino, y las mujeres de su entorno. 20.20 American Dad 21.15 Los Simpson Serie de animación 22.10 Cine Km 666 23.55 Aquí no hay quien viva
Nitro
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano Magacín matinal presentado por Alicia Senovilla. 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.15
La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera El secreto de Puente Viejo El Diario de verano
20.15 Atrapa un millón Concurso presentado por Carlos Sobera. 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El tiempo 21.55 Ver cine 22.00 Cine Disaster Movie 23.45 Cine Juwanna Mann 01.15 Otra movida (R) 02.45 Adivina quién gana...
A3 Nova 10.00 Los herederos del monte 11.05 Teresa 11.50 Destilando amor 13.00 14.00 15.10 16.40 17.45 19.20
La tormenta Manos a la obra Pasión de gavilanes Los herederos del Monte La marca del deseo Teresa
19.55 20.20 21.00 22.15
Aurora Prisionera Amor en custodia Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 00.55 Galileo 02.00 Astro show 02.30 Astro show
Intereconomía
CUATRO 06.45 Los cazadores de mitos 08.30 Top Gear 10.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro Magacín presentado por Ruth Jiménez. 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Anne Ibarzabal y Roger Persiva. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele Presentado por Goyo Jiménez. 17.15 Qué quieres que te diga 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Mójate! Presentado por Marbelys Zamora y Rafa Méndez. 22.25 Mentes criminales 01.50 Dexter Chicos perdidos
Sony TV 08:27 08:52 09:17 10:06 10:31 11:19
No con mis hijas Mike & Molly Medium Will y Grace Las hijas de McLeod Kevin Hill
12:07 12:56 13:44 14:33 14:59 15:29 17:10 18:03 18:55 19:44
De vuelta al nido Medium Dr. Oz No con mis hijas Mike & Molly Lejos de todo Dr. Oz Las hijas de Mc Leod Kevin Hill Will y Grace
20:11 20:38 21:06 22:00 22:54 23:47 00:37 01:04
No con mis hijas Melissa y Joey Zoe, factor sorpresa Los increíbles Powell De vuelta al nido Medium Melissa & Joey Zoe, factor sorpresa
laSexta3
08.00 08.45 10.00 10.30 11.00
Vuelta y vuelta Capital, la bolsa y la vida Los clones Teletienda Especial informativo Visita del Papa Benedicto XVI.
09.00 Todo cine 11.00 Cine Gato negro, gato blanco
20.45 Ley y orden Los crímenes que se cometen en la ciudad se resuelven a través de la investigación policial, con espectaculares persecuciones y detenciones, y posteriormente con la actuación de los abogados y fiscales encargados de llevar cada caso. 22.20 Justicia extrema 00.10 The event 01.40 Californication 02.30 Me gustas
Dando caña El Telediario de Intereconomía Una hora con Mario Especial informativo Visita del Papa Benedicto XVI.
15.20 15.30
Pasión en Singapur 17.00 Colombo
13.00 14.58 16.00 17.30
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
07.50 Impacto total 10.30 Desafío bajo cero 11.45 Turno de guardia Policías, ATS y bomberos forman el turno de guardia del distrito 55 de Nueva York. Ellos deben velar por la seguridad del barrio. 15.15 Cine
13.25 Cine
17.50 18.00 19.55
¿Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no entienden los mapas? Todo cine Cine La mujer indomable Todo cine Cine Paseando a Miss Daisy Todo cine
20.05 Cine Flores en el ático 21.50 Todo cine 22.00 Cine El diario íntimo de Anaïs nin 00.40 Cine Rebecca Una joven e inocente mujer se casa con un viudo aristócrata. 02.50 Premios por un tubo
TELE 5 07.00 Informativos Telecinco 09.00 El programa del verano 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario Espacio presentado por Paz Padilla. 20.00 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por Ángeles Blanco y Ramón Fuentes. 22.00 Pasapalabra Verano Concurso presentado por Christian Gálvez. 00.00 Resistiré ¿vale? 02.30 Locos por ganar
La 7 07.00 Camaleones 07.45 Rebelde 08.45 Vuélveme loca por favor Presenatdo por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 09.45 Vaya semanita 11.45 Agitación + IVA 13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011 15.00 Vuélveme loca, por favor Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa Presentado por Nuria Roca. 20.00 20.30 22.30 23.30 00.30
Supervivientes: resumen Vaya semanita Ola, ola After Hours Bagdad: el imperio de los sentidos 01.30 Ajuste de cuentas 02.30 Infocomerciales
FDF 07.00 08.30 09.15 10.45 11.45
I love TV Cazatesoros Primos lejanos Cosas de casa Cheers
12.45 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 13.45 Friends 16.00 La que se avecina Aventuras y desventuras de los peculiares y variopintos residentes y empleados del complejo residencial Mirador de Montepinar. 17.45 Caso abierto 20.30 21.30 22.15 00.05 02.45
CSI Las Vegas CSI Miami The Defenders La que se avecina Minutos mágicos.
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.30 El muro infernal 09.15 Los vigilantes de la playa 11.55 Crímenes imperfectos 12.50 Crímenes imperfectos: Investigaciones forenses 13.55 laSexta/Noticias 15.05 laSexta/Deportes 15.25 Bones 18.00 Verano Directo El mejor equipo de reporteros de la televisión nos traerá como cada tarde en Verano Directo los reportajes más originales y todas las novedades que surjan en cualquier rincón español. 19.55 laSexta/Noticias 20.30 Vuelve la roja, la gira 2011 Lituania - España 22.25 Cine Los impostores 00.35 Cine Arenas blancas
IaSexta2 07.00 09.00 10.25 11.50
Teletienda Mariana de noche Salomé Amigas y rivales
13.35 15.30 16.30 17.30 18.30
Código postal Hoteles con encanto Bestial Este es mi barrio Carreteras secundarias El programa se adentra en pueblos y rincones apartados de las vías principales para ofrecer las rutas turísticas menos conocidas. 19.30 Bares, qué lugares Una manera diferente de conocer restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.30 21.30 22.30 23.25 00.40 01.40
Piso compartido Quién vive ahí Salvados Buenafuente Vidas anónimas Historias con denominación de origen
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 12.30 13.30 14.30 16.00 17.30 18.00
Lucha libre Marca Center Futboleros (R) Motor. Show Monster Jam (R) Marca Center Wrestling Los combates más interesantes de la WWF presentados por Hector del Mar. 19.00 Lucha Libre 20.00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García cuervo 22.00 Inter futboleros. Presentado por Rogrigo González 23.00 Futboleros. Presentado por Rodrigo González. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda.
EL DÍA
Programación Televisión 45
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Bonanza. Series 12.00 Jornada Mundial de la Juventud: Madrid 2011. Especiales 12.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series. 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de Tarde: “Alerta roja: Neptuno hundido”. Cine: Un barco mercante aborda accidentalmente a un submarino nuclear, el Neptuno, que se hunde a una profundidad de 435 metros sobre un lecho de rocas y barro. El rescate, a cargo de dos naves, es bastante dificultoso debido a los derrumbes constantes que se producen en la zona donde se encuentra la nave, a lo que se une la fuerte presión, y la falta de tiempo que va dejando sin oxígeno a los que se encuentran en su interior. 18.15 Renegado. Series 19.00 CLM en vivo. Especial Bienvenida jóvenes en Cibeles. Especiales: Castilla La Mancha 2 te ofrecen una amplia cobertura de la Jornada Mundial de la Juventud: Madrid 2011, con la presencia del Papa en la capital española.asistiremos a la llegada del Sumo Pontífice a Madrid y por la tarde, también en directo, veremos cómo miles de jóvenes le dan la bienvenida desde la famosa Plaza de Cibeles. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos. 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines. 22.15 V: Los Visitantes. Series: 00.00 Fringe. Series 02.00 Cine de noche. “Déjate caer” Cine: Años setenta. El joven Augusten Burroughs (Joseph Cross) vive en una familia de clase media compuesta por su padre alcohólico (Alec Baldwin) y su madre bipolar (Annette Benning), una poetisa que no ha publicado nada pero que sueña con convertirse en famosa. Cuando sus padres se divorcian, la madre de Augusten envía a su hijo a vivir con un poco ortodoxo psiquiatra, el Dr. Finch (Brian Cox) y su excéntrica familia...
03.30 CMTop: Musicales 03.50 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.30 CMTop. Musicales 21.00 Jornada Mundial de la Juventud: Madrid 2011. Especiales 22.00 CMT Noticias 2. Informativos 22.20 El tiempo 2. Informativos. 22.35 Todo deporte 2. Deportivo. 22.45 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.45 Tiempo de toros. Toros. 00.30 Noche documental. Documental. 01.30 CMT Noticias 2. Informativos.
CNC
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Teletoledo 07.00 Cine: “El desafío de las Águilas” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Nuestra gente 13.30 Programación divulgativa 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “Mister Imperium”. Cine: Ezio Pinza es Alex, príncipe de una pequeña nación europea que se enamora de Fredd Barlo (Lana Turner), una actriz y bailarina americana. El malvado Primer Ministro del reino (Cedric Hardwicke) intentará separarlos. 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo/ De cerca 20.10 Déjate llevar 21.00 Informativos segunda edición 22.00 Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 23.30 Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ Bravo por tí 00.45 En el objetivo 01.00 Programación divulgativa 01.30 Cine: “El desafío de las Águilas”. Cine: En plena Segunda Guera Mundial, John Smith (Richard Burton) encabeza un grupo de élite en una misión que debe infiltrarse en las líneas enemigas alemanas con el objetivo de rescatar a un general americano, prisionero de los nazis, antes de que divulgue los planes de la invasión aliada en Normandía. 06.30 Programación divulgativa
ABTVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00
Telechat Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Bric. Motor Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de Solidaridad En la calle AB. Lo mejor (R) Noticias Albacete Lupo Alberto/ Insectos Noticias Albacete Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias La verdad de Laura Noticias Gran libro de la naturaleza Hielo y soda. Magazine
21.30 Noticias Albacete 22.00 Vuelta al origen 23.00 Cine: “Tomates verdes fritos”. Cine: Evelyn, una mujer madura que vive frustrada por su gordura y por la incomprensión de su marido, conoce en un asilo a Ninny, una anciana que le va contando poco a poco una dramática historia ocurrida en su pueblo, en Alabama. La trama gira en torno a la gran amistad entre dos mujeres y al misterioso asesinato del marido de una de ellas. 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 22 minutos. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine."La casa del miedo". Cine: A Marnie Watson, se le concede la libertad condicional antes de que termine su sentencia a prisión por el homicidio de su marido en defensa propia -un violento policía de la ciudad de Nueva York-. Ahora está obligada a recluirse en su casa con una pulsera magnética ajustada a su tobillo, por el resto de la sentencia. Con el ex-compañero de su marido vigilando frente a su casa, esperando que viole la libertad condicional y un radio de 30 metros para desplazarse… que más podría pasarle? Pero el espíritu de su marido aún no ha abandonado la casa y se ha propuesto una venganza feroz. 17.15 "Ambiciones". Teleserie. 18.20 "El gran héroe americano". Teleserie 19.15 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural."Enfermedades de la próstata". 21.40 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
PERFECTO AMOR EQUIVOCADO
La 2 22.00
★★
‘Perfecto amor equivocado’. Drama. DIRECCIÓN: Gerardo Chijona. INTÉRPRETES: Luis Alberto García, Sancho Gracia, Beatriz Valdés, Javier Gurruchaga. CUBA, ESPAÑA. 2005. ——
—Julio del Toro, escritor de éxito bordeando los 50, ha tenido siempre bajo su control a su esposa, su hija, su amante Silvia y su carrera profesional. Un día, cuando regresa de uno de sus frecuentes viajes, verá caer en crisis su mundo: su hija ha comenzado una relación sentimental con un español mayor que él; su amante le planta un serio ultimátum; una periodista prepara un reportaje sobre su obra cuestionándose si ya es un creador acabado. Entonces aflorará el verdadero problema el artista: su incapacidad para tomar decisiones, para adaptarse a nuevos contextos, su inseguridad respecto a su propia vida. Al tiempo que Julio se siente cada vez más confuso y desorientado, las mujeres a su alrededor tomarán las decisiones que él no es capaz de asumir, y llevarán sus vidas, y la del escritor, por caminos insospechados.
DISASTER MOVIE
Antena 3 22.05
★ ‘Disaster Movie’. Comedia. DIRECCIÓN: Jason Friedberg, Aaron Seltzer. INTÉRPRETES: Matt Lanter, Vanessa Minnillo, Crista Flanagan, Kimberly Kardashian, Ike Barinholtz, Carmen Electra, Tony Cox. ESTADOS UNIDOS. 2008. ——
—Un grupo de veinteañeros intenta sobrevivir durante una fatídica noche a todo tipo de catástrofes que golpean la ciudad. Además, los jóvenes tratarán de resolver una serie de misterios para parar el desastre.
JUWANNA MANN
Antena 3 23.45
★★ ‘Juwanna Mann’. Comedia. DIRECCIÓN: Jesse Vaughan. INTÉRPRETES: Miguel A. Núñez Jr., Vivica A. Fox, Kevin Pollak, Tommy Davidson, Kim Wayans, Jenifer Lewis. ESTADOS UNIDOS. 2002.
——
—Jamal Jeffries, uno de los mejores jugadores de la NBA, es expulsado del equipo en el que jugaba a causa de su comportamiento. Desesperado por jugar de nuevo, decide disfrazarse de mujer y entrar en el equipo femenino de baloncesto. Así, tratará de seguir adelante con su carrera convertido en Juwanna Mann, provocando todo tipo de confusiones y situaciones descabelladas.
EL DÍA
Televisión
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del martes
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Tiempo 1 Amar en tiempos revueltos Telediario 1 Chiqui Ahora caigo
TVE 1 TVE 1 TVE 1 Telecinco ANTENA 3
2.361.000 2.334.000 2.267.000 2.061.000 2.052.000
20,3 20,3 19,8 20,2 16,1
ALLÁ TÚ
PANTALLAS
AHORA CAIGO
46
El espacio presentado por Arturo Valls consigue récord y alcanza un buen 16% del share de la audiencia en la noche del martes.
El programa de probar suerte con las cajas sigue bajo mínimos en sus emisiones en la cadena Cuatro con el 3,5% del share.
VIDEOJUEGOS ESPERAN QUE SE CONVIERTA EN LÍDER EN ESPAÑA
—BREVES—
Microsoft despliega los encantos de Kinect para conquistar al público
TELEVISIÓN
TELEVISIÓN
Imagenio incorporará Canal+ a su oferta
Juan de Villanueva recuperado en el Canal Historia
Madrid Telefónica anunció ayer la
Madrid La figura del arquitecto
firma de un acuerdo con el Grupo PRISA para la distribución de Canal + en la plataforma de televisión Imagenio, así como para la creación del canal “Abono Fútbol”, desde el que los usuarios podrán ver 4 partidos de cada jornada de la Liga BBVA. Telefónica aseguró en un comunicado que, con esta incorporación a la oferta de Movistar Imagenio, sus clientes “podrán ver toda la Liga BBVA”, ya que el partido de Canal + y los 4 de Digital + que incorporará se suman a los 4 de Gol TV que ya estaban en el paquete Familiar. El partido restante de cada jornada se emite en abierto. La compañía explicó que, desde mañana, Canal + estará disponible en Imagenio por un precio promocional de 9,90 euros al mes hasta final de mayo.
que cambió Madrid, Juan de Villanueva, será recordada con motivo del 200 aniversario de su muerte en un documental que el Canal Historia emitirá el próximo lunes, y que mostrará por primera vez dónde están enterrados sus restos. Juan de Villanueva destaca como uno de los arquitectos más importantes de la Historia de España, con obras como el Museo del Prado, el Real Observatorio Astronómico y la Academia de Historia, entre muchos otros. Su obra, al estilo neoclásico español, haría realidad el sueño de Carlos III: que Madrid dejara de ser visto como un pueblo pequeño para convertirse en una ciudad vanguardista y monumental. El documental titulado Juan de Villanueva, el genio olvidado mostrará su obra más representativa.
TELEVISIÓN
INTERNET
‘Person of interes’ la nueva serie de Abrams en Calle 13
Google recuerda al matemático Pierre de Fermat
Madrid Person of Interes, la nueva se-
Madrid La multinacional estadounidense Google conmemora hoy el 410 aniversario del nacimiento del matemático francés Pierre de Fermat con una ilustración en su buscador en la que aparece su “último teorema”. El último teorema de Fermat fue postulado por este científico en el siglo XVII pero no fue demostrado por el matemático británico Andrew Wiles hasta 1995, más de tres siglos después. En esta ocasión, la ilustración refleja la fórmula de Fermat, que el matemático postuló en el margen de un libro, donde también escribió “he descubierto una demostración verdaderamente maravillosa”.
EFE
Un objetivo: convencer de que la Xbox360 es capaz de convertirse en la número uno Chris Lewis asegura que la competencia no será capaz de tambalear sus planes COLONIA
Títulos que aspiran a convertirse en superventas de éxito entre los jugones y juegos que explotan la magia de Kinect se reunieron ayer en Colonia con un objetivo: convencer de que la Xbox 360 de Microsoft cuenta con las armas suficientes para convertirse en la número uno de toda Europa. Así lo ha explicado a Efe Chris Lewis, el vicepresidente de entretenimiento interactivo de la compañía, que ha afirmado que Xbox cuenta con potencial “para ser la consola número uno en Europa, donde ya es la más vendida en mercados como Reino Unido”. Ni los rumores de una posible bajada de precios de la PlayStation 3 de Sony ni la anunciada llegada al mercado en los próximos meses de la nueva consola de Nintendo Wii U, parecen ser capaces de tambalear los planes de Microsoft para su consola. “Somos respetuosos con lo que hace la competencia, pero no nos distraerán de nuestro objetivo”,
Un hombre frente a un juego controlado por movimientos.
ha defendido Lewis quien ha puntualizado que para que Xbox 360 sea la consola número uno de Europa no hace falta que consiga ser la más vendida en todos los países. Donde sí esperan que Xbox 360 se convierta en la consola líder es en España, pese a que el representante de Microsoft ha reconocido que se trata de un “mercado muy difícil”, debido entre otras cuestiones a las elevadas cifras de piratería de videojuegos y que tendrán que invertir más que en otros mercados para conseguirlo. Para que sus planes se hagan realidad, Microsoft se apoya en un importante aliado, Kinect, el sensor de movimientos de la compañía que poco a poco va mostrando su potencial con juegos que
atraviesan “una escalada en la calidad gracias a la creatividad de los estudios”. Uno de los logros de Kinect ha sido su capacidad para acabar con la tradicional barrera de los mandos, que durante años ha hecho difícil que los jugadores casuales y el público familiar se acercaran a Xbox. Sin embargo, Microsoft aspira a ampliar su audiencia con títulos como Kinect: Disneyland Adventures, o la segunda edición de Kinect Sports, que a partir del 25 de octubre llegará a las tiendas con dos nuevos deportes, dardos y tenis, cuyo realismo ha podido comprobar la tenista de origen suizo Martina Hingis, ex número uno del mundo. EFE
rie de J.J.Abrams, el productor de Perdidos, llegará a España a través del canal Calle 13 el próximo 6 de octubre, solo dos semanas después de su estreno en EE.UU. Esta producción de la CBS estadounidense esta protagonizada por Jim Caviezel (La pasión de Cristo) y Michael Emerson (Perdidos) y cuenta la historia gira de Reese, un exagente de la CIA que vive al margen de la sociedad porque se le había dado por muerto, hasta que aparece Finch, un millonario misterioso que le propone aliarse para resolver crímenes de una manera inusual.
VIDEOJUEGOS EL DESCUENTO EN LA PSP SERÁ SÓLO EN EUROPA Y EL RESTO A ESCALA GLOBAL
El gigante nipón Sony rebaja los precios de su cónsola portátil PSP y PlayStation 3 COLONIA
El gigante nipón Sony anunció ayer una rebaja de precios para su consola portátil PSP, que pasará a costar 99 euros, y para PlayStation 3, que pronto estará en las tiendas a un precio de 249 euros. El día previo a la inauguración
oficial de la Gamescom, la feria de videojuegos que acoge Colonia desde hoy hasta el próximo domingo, ha estado marcado por esta rebaja de precios que el responsable de Sony Europa a partir de septiembre, Jim Ryan, no ha concretado cuándo se hará efec-
tiva. Sólo en Europa se podrá comprar la versión rebajada de la PSP, diferente, y en apariencia más ligera, la que se puede adquirir actualmente por 169 euros, mientras que el descuento para PS3 llega a escala global para, según
Ryan, “reafirmar el compromiso de la compañía por la innovación y el entretenimiento al precio más asequible posible”. A principios de año llegará al mercado la nueva portátil de la compañía, PSVita, pero Sony no quiere dar por zanjada la vida de su PSP y para ello lanzará también una línea de juegos “esenciales” a 9,99 euros la unidad. El resto de la conferencia ha estado centrada en las virtudes de PSVita, de la que se ha destacado su capacidad para que los usua-
rios se mantengan conectados a través de aplicaciones como una red social que permitirá ver a qué juegan otros usuarios, chat, un área de noticias con las actualizaciones de amigos, sala de trofeos, navegador y notificaciones de las principales redes sociales. Además, se han conocido más detalles sobre el catálogo inicial de esta consola, con títulos como el “shooter” en primera persona “Resistance Burning Skies”, que hace uso de la pantalla táctil para realizar disparos. EFE
EL DÍA JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Sociedad
47
VISITA DEL PAPA SE ESPERA QUE ASISTAN MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE JÓVENES DE TODO EL MUNDO
El Papa espera que la JMJ impulse una nueva evangelización En la vigilia de su viaje expresó su “alegría” por poder reunirse con los jóvenes Esta es la tercera JMJ que preside Ratzinger tras la de Colonia y Sídney JUAN LARA CIUDAD DEL VATICANO
Benedicto XVI viaja hoy a Madrid para presidir la XXVI Jornada Mundial de la Juventud católica, a la que se espera que asistan más de 1,5 millones de jóvenes y de la que la Iglesia espera que dé un impulso decisivo a la evangelización de las nuevas generaciones, especialmente en la secularizada Europa. En la vigilia del viaje, el pontífice expresó su “alegría” por poder reunirse con los jóvenes católicos de todo el mundo y pidió a los fieles que se unan espiritualmente a él con las plega-
LOS PEREGRINOS
Esperan que se pronuncie sobre temas polémicos Jóvenes católicos de todo el mundo, reunidos en la JMJ en Madrid, han expresado su deseo de oír al Papa pronunciarse sobre temas controvertidos para la Iglesia, como el uso del preservativo para prevenir el VIH, las relaciones entre los países ricos y pobres o el aborto. Cyprien Razafinandraina es un sacerdote de Madagascar que ha venido a la JMJ como miembro de la delegación oficial de su país, compuesta por 76 jóvenes, que han sido seleccionados según su grado de compromiso con la diócesis. “Cada diócesis se ha esforzado por enviar a dos jóvenes, elegidos por los obispos y los capellanes, y su viaje se ha financiado gracias a donaciones y a la colaboración de la Caja Solidaria de Bélgica”, ha explicado Razafinandraina. Además de la delegación oficial, Madagascar ha enviado a otros tres jóvenes estudiantes, que forman parte de un movimiento universitario religioso. Las diócesis de Madagascar organizan un encuentro de jóvenes un año después de cada JMJ.
rias para que la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Madrid, “importante evento eclesial, dé abundantes frutos”. “Que vuestra oración me sostenga y acompañe en el viaje apostólico que mañana emprendo a España”, dijo durante la audiencia pública de los miércoles celebrada en la residencia de Castel Gandolfo, cuando saludó en español a los fieles procedentes de España y América Latina. Esta es la tercera JMJ -creada por Juan Pablo II en 1984- que preside el papa Ratzinger tras la de Colonia (Alemania, 2005) y Sidney (Australia, 2008). En estos años ha logrado conectar con los jóvenes y en Madrid durante los cuatro días de la visita (hasta el 21 de agosto) compartirá con los muchachos y muchachas sus deseos, dudas y anhelos y les exhortará a no tener miedo a descubrir a Cristo, a la vez que denunciará el relativismo y la cultura que tiende a excluir a Dios de la sociedad, según el mensaje que les envió con motivo de la JMJ. Benedicto XVI, de 84 años, considera que hablar a los jóvenes es el “gran desafío” de la Iglesia. Asegura que no es verdad que sean consumistas y materialistas y ha pedido a los gobernantes que den respuestas a sus peticiones, especialmente en esta época de crisis. Este es también el tercer viaje de Benedicto XVI a España, el país que más ha visitado en sus seis años de pontificado. En 2006 viajó a Valencia para el V Encuentro Mundial de las Familias, y en noviembre del pasado año a Santiago de Compostela con motivo del Año Santo Jacobeo y a Barcelona para consagrar el templo de la Sagrada Familia. En Madrid, única etapa de esta nueva visita, se reunirá con cientos de miles de muchachos procedentes de 197 países, en su gran mayoría españoles, italianos, franceses, estadounidenses, alemanes y brasileños, con una edad media de 22 años, y más de la mitad de ellos, universitarios. Benedicto XVI partirá de Roma acompañado de su “primer ministro”, el cardenal Tarcisio Bertone, y de todos los purpurados españoles de la Curia (Antonio Cañizares y los jubilados Eduardo Martínez Somalo y Julián Herranza). Viaja a España en un momento en el que las fricciones de los pasados años entre la Iglesia y el Gobierno de Zapatero por las leyes sobre temas sociales aprobadas son ya agua pasada y las relaciones son “serenas y positivas”.EFE
EFE
Cientos de manifestantes convocados por la organización Europa Laica durante la protesta por la visita del Papa.
LOS MANIFESTANTES PIDEN “MENOS CRUCIFIJOS Y MÁS TRABAJO FIJO”
Laicistas y jóvenes de la JMJ se increpan en la Puerta del Sol MADRID
Los manifestantes de la protesta laicista contra la visita del Papa y los peregrinos que se han trasladado a Madrid para participar en la Jornada Mundial de la Juventud se mezclaron ayer en la Puerta del Sol, donde unos y otros se han increpado. “Iros a misa” y “el Papa es un nazi” han sido algunos de los gritos que han chocado frontalmente contra el “Viva el Papa” de los católicos, al tiempo que los primeros han exhibido condones frente a los crucifijos del colectivo religioso. Así, quienes critican el gasto que supondrá la visita papal han repetido a los peregrinos: “Tu mochila la pago yo y en la mochila llevas condones”, mientras que algunos de los fieles de Benedicto XVI, que portaban banderas de diferentes países, han insistido en que esa manifestación era “ilegal”. El recorrido fue vigilado por agentes de la Policía Nacional, que cuidaron de que no hubiese enfrentamientos entre las dos tendencias generadas en torno
al encuentro del Pontífice con los jóvenes. En este sentido, una persona fue detenida anoche por lanzar una botella a un agente de la Policía en la manifestación convocada contra el gasto público que ha supuesto la visita del papa, según fuentes policiales. El detenido, acusado de desacato a la
PROTESTAS
Una persona ha sido detenida por lanzar una botella a un agente autoridad, trató de agredir al agente cuando éste procuraba evitar posibles altercados entre los integrantes de la protesta y los peregrinos de la JMJ. “Menos crucifijos y más trabajo fijo” fue el lema escogido para manifestarse contra la visita papal a Madrid. La cabecera de la marcha portaba una pancarta con el lema “De mis impuestos
al Papa cero y Estado laico ya”. Además, un gran cartel mostraba una especie de combate de boxeo por el alma de la juventud entre el Papa y Stéphane Hessel, autor de ‘Indignaos’, un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica. Por otro lado, el detenido por planear atentar contra los participantes de la marcha opuesta al coste público por la visita de Benedicto XVI era voluntario de la Jornada Municipal de la Juventud (JMJ) y fue arrestado precisamente cuando realizaba labores de apoyo a los peregrinos en las instalaciones de Ifema. Así han precisado este miércoles fuentes jurídicas, que han añadido que esta persona prestará declaración previsiblemente hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu. El arrestado está acusado de ser el presunto autor de la planificación de un ataque mediante gases asfixiantes y otras sustancias químicas contra los participantes en manifestaciones contrarias a la visita de Su Santidad Benedicto XVI. EFE
48
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
FLAMENCO EN SEPTIEMBRE PROTESTARÁN ANTE EL PARLAMENTO
HOMENAJE CON EL POEMA ‘FEDERICO VIVE’
JOSÉ MANUEL VIDAL/EFE
Granada recuerda a Federico García Lorca en el 75 aniversario de su muerte Miguel Caballero ha dicho que daría nuevos datos sobre la fosa donde fue enterrado ROBERTO RUIZ OLIVA GRANADA
La presidenta de la Asociación de Artistas Flamencos, Asunción Demartos (c).
Los artistas flamencos piden a la Junta un mejor reparto del trabajo Piden que no se conceda “a dedo” siempre a los mismos cantaores o bailaores SEVILLA
Una quincena de artistas flamencos se concentraron ayer en Sevilla ante la sede del Instituto Andaluz del Flamenco para pedir a la Junta de Andalucía que haga un reparto más equitativo del trabajo y no lo conceda “a dedo” siempre a los mismos cantaores, bailaores y guitarristas. José Cortés Jiménez Pansequito dijo a los periodistas, como por-
tavoz de los concentrados, que protestan porque “hay una serie de artistas que están beneficiados con el dinero público” debido a que “ponen la mano” y tienen “amistades” con los dirigentes políticos, lo que ha rechazado el Instituto Andaluz del Flamenco. Tras anunciar que en septiembre protestarán ante el Parlamento andaluz, Pansequito recordó que él forma parte de la generación que ha permitido que el flamenco sea considerado por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde este año. A la concentración, custodiada por la policía, acudieron, entre otros, las bailaoras Manuela Ca-
rrasco y Aurora Vargas, los cantaores José el de la Tomasa, Calixto Sánchez y Chiquetete, y la cineasta Pilar Távora. Pansequito afirmó que numerosos artistas le dijeron que querían ir a la protesta, pero que les habían amenazado con romper contratos ya firmados si lo hacían, tras lo cual ha pedido a Antonio Fernández Díaz Fosforito que les apoye o que devuelva la “llave de oro del cante”, la máxima distinción entre los cantaores y que entrega la Junta. Manuela Carrasco se preguntó por el hecho de que el dinero público “no se reparte entre todos”. EFE
Cuando se cumplen 75 años de la muerte de Federico García Lorca, fusilado entre las localidades granadinas de Víznar y Alfacar en agosto de 1936, la figura, la obra y el legado de este poeta universal continúan hoy más vivos que nunca, al igual que el misterio sobre el paradero de sus restos. Federico vive fue precisamente el título elegido en esta ocasión por la Diputación de Granada para los actos de homenaje que se celebran cada año en memoria del artista en el entorno donde se cree que fue fusilado, un parque dedicado al poeta en el que la mayoría de investigadores apuntan que podría encontrarse enterrado. Conocidos personajes de obras como Tragicomedia de Don Cristóbal y la señá Rosita, Doña Rosita la soltera, Mariana Pineda, Romancero gitano, Bodas de sangre o Diván del Tamarit trataron de “revivir” anoche a Lorca a través de un espectáculo que, según sus promotores, repasará su juventud, madurez y plenitud. El poeta volverá así a hacerse presente en un lugar en el que en realidad no ha dejado de “estar” durante tres cuartos de siglo. Y es que, al margen de ser el emplazamiento donde muchos estudiosos creen que yace, el parque dedicado a su memoria se ha convertido en lugar de peregrinaje para miles de curiosos y amantes de la literatura. FOSA COMÚN
Además, la atención sobre este paraje, que en 2009 ya fue excavado durante casi dos meses a petición
de familiares de dos fusilados y enterrados supuestamente junto al poeta, ha vuelto a reactivarse después de que el investigador Miguel Caballero anunciara recientemente que aportaría nuevos datos sobre la fosa. Este estudioso, que el próximo septiembre presentará la documentación de la que dispone ante el Comisariado de Memoria Histórica de la Junta de Andalucía, entiende que en su día se excavó “en el sitio equivocado” y asegura que cuenta con nuevas pruebas que señalarían una ubicación más exacta, en una finca particular del entorno que tradicionalmente se ha conocido como El Caracolar. Se abre así un nuevo capítulo en una historia que ha mantenido vivo el interés durante décadas y no pocas controversias entre los partidarios de buscarlo y exhumarlo y la familia del poeta. En su día estos últimos ya pidieron que los restos no se “removieran”, rechazaron que el proceso derivara en “un espectáculo mediático” y han sido siempre más partidarios de preservar y declarar el barranco de Víznar como lugar de memoria. Hasta que eso ocurra, un sitio que recordará al artista por albergar su legado será el Centro Federico García Lorca que se construye en una céntrica plaza de Granada y cuya finalización acumula un importante retraso; si bien hace un mes las instituciones responsables de su puesta en marcha cerraron una fórmula para financiar los últimos gastos de este espacio cultural. Más de 460.000 personas sí han podido disfrutar ya de una visita a la casa natal de García Lorca, ubicada en Fuente Vaqueros (Granada) donde el poeta vivió los primeros años de su infancia y que recientemente ha cumplido 25 años como museo, el primero que se dedicó al universal escritor, cuya memoria continúa hoy, 75 años después, tan presente. EFE
CROMOS LA EMPRESA TOTFAN GAMES HA DESARROLLADO ESTA IDEA QUE QUIERE PONER EN EL MERCADO EN OTOÑO
Que tiemblen los puristas del coleccionismo: llega el cromo digital SERGIO ANDREU BARCELONA
Muchos gritarán ¡anatema!, pero luchar contra lo digital es una batalla perdida y las añejas colecciones de cromos no iban a quedarse al margen. La empresa Totfan Games ha creado unos álbumes virtuales que, además de satisfacer el afán del coleccionista, servirá para hacer amigos a través de una red social. La idea, que se pretende poner en el mercado el próximo otoño, está dirigida sobre todo a los na-
tivos digitales, es decir, a niños y adolescentes que se manejan sin problemas con las nuevas tecnologías y los smartphones y a quienes el tacto de los cromos de papel no les genera las mismas sensaciones que a sus padres o hermanos mayores. Aquí, el álbum es virtual. Tras registrarse en Facebook o Twitter el coleccionista en potencia obtendrá los diez primeros cromos digitales de forma gratuita. Si uno se aficiona, cada vez que entre en el sitio de la colección ob-
tendrá gratis otro más, pero para hacerse con la totalidad (habrá un porcentaje exclusivo) deberá hacer micropagos a través de sms (que rondarán los 1,40 euros) para comprar packs de diez cromos de forma aleatoria, como los tradicionales sobres que había que rasgar para ver su contenido. Por lo demás, explica a Efe Jaume Teixi, cofundador de Totfan, “todo es igual”, los cromos repetidos se pueden cambiar (o regalar según se tercie) con otros coleccionistas. EFE
MARTA PÉREZ/EFE
Los fundadores de la empresa de álbumes virtuales Totfan Games.
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
SUCESOS EL TORO ‘RATÓN’ HA CAUSADO YA TRES MUERTES
CLONACIÓN MODIFICACIÓN GENÉTICA EFE
Corea del Sur crea perros fluorescentes para investigar enfermedades JAIRO MEJÍA SEÚL
Fotografía de archivo facilitada por el diario ‘Las provincias’ durante uno de los festejos con ‘Ratón’.
El propietario de ‘Ratón’ lamenta el morbo generado con el toro Su ganadero asegura que son dos y no tres los fallecidos provocados por el semental VALENCIA
El fundador de la ganadería valenciana, Gregorio de Jesús, propietaria del toro Ratón, Gregorio García Solaz, lamentó ayer el morbo generado en torno a este ejemplar, a quien inicialmente se le atribuyeron tres muertes, pero que en realidad ha causado dos, según explicó a EFE. “Este toro ha provocado dos fallecimientos, uno en el Puerto de Sagunto en 2006 y otro el pasado sábado en Xàtiva. No es cierto que produjese otra en Benifairó de les
Valls (Valencia) porque nuestra ganadería nunca ha actuado en esta localidad”, aseguró. Este extremo ha sido confirmado a EFE por el alcalde de este municipio castellonense, Antoni Sanfrancisco, quien recordó que la muerte de un joven en 2008 se registró durante un espectáculo de vaquillas, y que, efectivamente, el toro Ratón nunca ha estado en este municipio. “Ratón ha actuado en más de 90 ocasiones y ha cogido a siete personas, cinco de las cuales fueron corneadas pero se recuperaron. No es peor que ningún otro toro, y creo que el morbo generado en torno a él y la tragedia del pasado fin de semana es lamentable. Se está haciendo una publicidad exagerada”, aseguró Gregorio García (padre).
49
“Todos los años hay algún fallecimiento en los 'bous al carrer' y no tiene tanta trascendencia. Creo que cualquier otro toro hubiese provocado las mismas consecuencias en la plaza de toros de Xàtiva, a pesar de que había los mejores medios sanitarios”, añadió. “Cualquier otro toro le hubiese matado, debería haberse quedado en el tendido”, lamentó este ganadero, quien cree que sacrificar a Ratón sentaría un precedente “absurdo”. Sin embargo, García reconoce que como empresario se ha lucrado de la “burbuja” creada en torno a su toro Ratón, dado que su presencia en los festejos populares “genera más beneficios que muchas corridas de toros”. EFE
Un grupo de científicos surcoreanos ha conseguido clonar canes modificados genéticamente y con propiedades fluorescentes que podrían ayudar a curar enfermedades humanas y suponer un nuevo avance en investigación médica. En el exterior del laboratorio dirigido por el profesor Lee Byeong-chun en la Universidad Nacional de Seúl se pueden escuchar los ladridos de los únicos perros clonados del mundo, un hito en la replicación animal solo conseguido entre estas paredes. Entre ellos se encuentra Snuppy, un galgo afgano que en 2005 se convirtió en el primer perro clonado de la historia bajo la dirección del polémico investigador Hwang Woo-suk, que dimitió al reconocer que había falsificado datos de investigaciones sobre células madre de embriones humanos clonados. Ahora este laboratorio de la Universidad de Veterinaria, que fue el centro de todas las miradas de la comunidad científica mundial en 2005, ha cambiado el enfoque de sus investigaciones y se centra en la clonación de perros,
una línea de trabajo que se demostró válida y fuera de toda duda. El último logro del equipo de trabajo del profesor Lee es la creación de un can de raza beagle, nacido en 2009, que revela propiedades florescentes al ingerir un antibiótico que activa su piel lumínica, adquirida por manipulación genética. El animal se llama Tagon y bajo luz ultravioleta y un filtro especial muestra una característica única en su especie: refleja una fuerte luz verde que además de atraer la atención del público, podría ser de utilidad para estudiar curas a enfermedades. Según explicó Lee a Efe, igual que a Tagon se le activa el gen que provoca el color verde fluorescente de su piel al administrarle un antibiótico, se puede intentar aplicar un procedimiento similar a dolencias humanas, de manera que al tomar un medicamento inductor se activen funciones genéticas cuando se desee, como un interruptor. El mismo principio inspiró la creación de Ruppy, otro beagle, cuyo ADN sintetiza una proteína que hace que sus tejidos sean de un color rojo, que a su vez se vuelve florescente. EFE
TERCCERA EDAD EN CAMBOYA EFE
Varios ancianos, en Prey Veng, una pequeña aldea de Camboya.
INTERNET SEGÚN UN INFORME DE LA ORGANIZACIÓN OCU
El 50% de los fármacos vendidos en la red son falsos MADRID
La mitad de los fármacos que se venden por internet son falsos, adulterados o incluso tóxicos, según un comunicado difundido hoy por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre un proyecto subvencionado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). En su análisis, la OCU ha de-
tectado 400 páginas de medicamentos que operan ilegalmente en España; más de 300 se dedicaban a promocionar el comercio de fármacos que requerían receta y redirigir hacia páginas de venta, y 81 fueron identificadas como vendedoras directas de medicamentos. A su vez, el 25 por ciento de las páginas que identificó la OCU operaban desde Andorra.
En España, recuerda la OCU, está prohibida la venta en Internet de fármacos que requieran receta médica y subraya que ciertas páginas venden productos que no han sido inspeccionados por las autoridades. La Organización de Consumidores y Usuarios señala que la Viagra es, desde 2008, uno de los términos más buscados en la red y la obsesión por la estética ha convertido a la sibutramina (un estimulante que anula los efectos del hambre prohibido en Estados Unidos y Europa) en uno de los principios activos más buscados en Internet.
Un pueblo convertido en refugio para ancianos LAURA VILLADIEGO PREY VENG
Un pequeño y pobre pueblo de Camboya se ha convertido en el primer refugio del país para la gente anciana que sobrevive gracias a la caridad ante el desamparo oficial. Cham Bak, en la provincia oriental de Prey Veng, es un poblado polvoriento de pequeñas casas tradicionales donde sus mil habitantes se sustentan de la agricultura y la cría de animales.
Entre las construcciones de madera, destaca un alargado edificio de ladrillo cuyas paredes dan cobijo a cinco camboyanos de entre 66 y 84 años de edad que hasta hace escasas semanas vivían en la indigencia. "El centro nos pertenece a todos y todos trabajamos en él, pero sólo los ancianos desamparados pueden quedarse aquí", asegura Kim Vuthy que fue el principal impulsor del bautizado como "pueblo de la jubilación". EFE
50
EL DÍA
SUCESOS
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
TERRORISMO Se trata de un marroquí de 37 años presuntamente ligado al ‘yihadismo’
MINAS DE RIOTINTO
Detenido en La Línea un vinculado a la red Al Qaeda
Rumbo dice que el juez no falló en favor de Emed INFORMACIÓN/HUELVA
A.CARRASCO RAGEL/EFE
Rumbo 5-Cero, propietaria mayoritaria de las balsas de estériles de las minas Riotinto (Huelva), defendía en una nota de prensa remitida ayer que la realidad es “muy distinta” a la que se deduce de la información de la Guardia Civil y de la providencia judicial, cuyo contenido “extractado” ha sido publicado en los últimos días por los medios. Según Rumbo, el Juzgado de Valverde del Camino –que ha dictado la providencia– “ha sido sorprendido en su buena fe, al igual que la Guardia Civil y el Seprona, por versiones ofrecidas por Emed Tartessus, sin contrastar con las opiniones de las otras partes interesadas y afectadas”. En la nota, Rumbo 5-Cero añade que “el juzgado no falla a favor de Emed, pues él mismo reconoce que no tiene legitimidad para hacerlo al tratarse de un procedimiento administrativo”. Y considera que: “El riesgo para el medio ambiente no es la actuación de Rumbo, sino la nefasta, irresponsable e negligente actuación de Emed, que ha causado un vertido casi tres veces superior al de Aznalcóllar, sin que ni la Justicia a la que fue denunciado en su día ni la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia hayan considerado esos vertidos graves, en contra de la opinión de la Consejería de Medio Ambiente que ha incoado un expediente sancionador por graves daños medioambientales”.
Presuntamente hacía labores tanto de adoctrinamiento como de captación Se le considera el responsable de un foro en internet desde el que hacía estas actividades E.P. LA LÍNEA
La Guardia Civil ha detenido este miércoles en La Línea de la Concepción a un marroquí de 37 años por su presunta relación con el terrorismo yihadista. En concreto, se le atribuyen vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico y se le considera responsable de un foro en internet desde el que se realizaban labores de adoctrinamiento y captación de islamistas radicales. Según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado, la operación, autorizada por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, se inició después de que la Guardia Civil detectara en internet un aumento de participaciones de usuarios interesados en la utilización de medios para atentar en Occidente. La cooperación internacional permitió la identificación y localización en España del presunto autor de las amenazas. EXPULSADO DE JORDANIA
El detenido en la operación policial es Abdellatif Aoulad Chiba, a quien también se le acusa de pertenencia a banda armada en virtud de determinadas conexiones detectadas con la organización te-
Abdellatif Aoulad Chiba es conducido a un vehículo de la Guardia Civil tras ser detenido ayer en La Línea.
rrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). Previamente, el detenido había sido expulsado de Jordania como consecuencia de las actividades y las relaciones que mantenía en este país. De acuerdo con las investigaciones que está llevando a cabo la Guardia Civil, Abdellatif está considerado el administrador general de un foro yihadista en internet de contenido radical, dedicado a la distribución y difusión pú-
blica de comunicados y productos mediáticos elaborados por las principales organizaciones terroristas islámicas y sus líderes. En concreto, se orientaba específicamente al reclutamiento y captación de nuevos miembros, así como al adoctrinamiento y formación terrorista, mediante la difusión de manuales sobre diversas materias relacionadas con esa actividad delictiva, y a alentar la perpetración de delitos de terrorismo.
La detención se ha efectuado con la intervención de especialistas en Información, miembros de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, Servicio Cinológico, Desactivación de Explosivos y Unidades de Reserva y Seguridad, tanto de los órganos Centrales, como de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras. La operación permanece abierta pendiente de los resultados del registro domiciliario autorizado judicialmente.
VIOLENCIA MACHISTA
PUERTO REAL La Plaza del Poeta Rafael Alberti acogerá el viernes a partir de las 21.15 EFE
Los puertorrealeños, invitados a una noche cargada de recuerdos
Un 16% de las maltratadas en Andalucía es menor SEVILLA
INFORMACIÓN PUERTO REAL
Recientemente se ha constituido en la localidad el grupo de Facebook denominado Cosas puertorrealeñas que se han perdido al que poco a poco se han ido agregando cada vez más personas que están compartiendo muchos momentos cargados de recuerdos. En el muro personas de todas las edades están volcando un interesante material consistente fundamentalmente en vídeos y fotografías que están suscitando muchos y buenos comentarios. Todo este material que nos invita a realizar un paseo por nuestro
pasado se mostrará este viernes al público en un acto que tendrá lugar a partir de las 21.15 horas en la plaza Poeta Rafael Alberti coinciendo con la actuación de Manolo Frías y los Gremlins, que también nos invitarán a recordar la música de tiempos pasados. La actividad ha sido presentada por la alcaldesa Maribel Peinado, en una rueda de prensa en la que han comparecido además el responsable municipal de Cultura, Manuel Jesús Izco y Virginia Espinosa y Fermín Landroguez, en representación del citado grupo de Facebook. El teniente de alcaldesa de Cul-
tura, tras destacar la originalidad del evento, ha felicitado a los creadores de esta idea que cuenta ya con unos 2.000 seguidores. “Esto es un ejemplo de cómo las nuevas tecnologías pueden ponerse al servicio de la historia y de la cultura, permitiendo a través de herramientas como facebook recuperar parte de nuestro pasado y compartirlo con otras personas”, comentaba Izco. El edil ha manifestado que la del viernes será una noche muy emotiva, una noche para recordar, haciendo extensiva una invitación a la ciudadanía para que no se pierda este interesante acto.
Un momento del act o.
Espinosa y Landroguez se han referido a la repercusión que el tema está teniendo, “no sólo estamos consiguiendo un material importantísimo para quienes añoramos aquellas cosas que se han perdido.
El 16% de mujeres que sufrieron maltrato sexual el año pasado en Andalucía tiene menos de 18 años, según el informe anual del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). El análisis de estas mujeres víctimas indica que el 57% tiene entre 18 y 37 años, otro 16% tiene menos de 18 años y un 27% más tiene más de 37 años, según un comunicado de la Junta de Andalucía. El 85% de las víctimas son de nacionalidad española, mientras que otro 6% son europeas, un 6% más, americanas y un 2% africanas. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 11
5
12 14
16 26 46
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos, aunque tendiendo a predominar los cielos poco nubosos. Posibilidad de chubascos débiles aislados o alguna tormenta, más probables a primeras horas y por la tarde en la zonas de montana. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en ligero descenso, localmente moderado en el sureste. Vientos de componente sur flojos, aumentando a moderados durante el día en la mitad oriental.
Sábado, 13
17
5
C
2
5
9
15 38 47 1
R
4
C
R
Euro Millones Martes, 16
Cuenca · Toledo ·
1
13 17 18 45
8
3
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 14
12 29 36 39 51
· Ciudad Real
6
Albacete ·
R
Mañana VIERNES, 19 DE AGOSTO Cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del este flojo aumentando durante el día a moderado.
Bono Loto Lunes, 15
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
35 36 36 34 33
Martes, 16
17 20 24
8
27 42 47
32 39 45
12
12
C
8
R
20 30
C
3
R
Mañana MIN
21 21 20 20 17
MAX
36 36 36 35 33
MIN
21 21 20 19 17
Miércoles, 17
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
4
Viernes, 12
14
25 32 36
16 18 25
39 44 47
9
5
C
8
R
C
9
R
Once Lunes, 15
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Evite su tendencia a la melancolía. En esta jornada la suerte andará más bien remolona, se la habrá de trabajar. Dedique más tiempo al amor.
Presiones psicológicas. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. Pasará un día feliz con su pareja.
En esta jornada vivirá situaciones arriesgadas e imprudentes. No se preocupe, una cantidad inesperada de dinero vendrá en su ayuda. Malos entendidos en el amor.
Busque tiempos, pero haga más ejercicio. Las cuestiones laborales se empezarán a mover con fluidez. Día difícil en el plano sentimental.
25.732 Martes, 16
09.996
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Vigile su peso y no cometa excesos con la bebida. Las vías de acceso a sus gestiones afortunadas se demorarán. Muy buen día para el amor.
Tómese su tiempo y trate de encontrar la relajación. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. En el amor sea más detallista.
Insomnio. Momento propicio para hacer balance y decidir cuál es el nuevo rumbo que quiere dar a su vida. Su pareja dejará de ser un problema y reinará la paz.
Descanse y haga vida distendida. No se meta en grandes gastos o vivirá una pesadilla. En el terreno amoroso, si tiene paciencia logrará que se fijen en usted.
R: 0 - R: 6
Miercoles, 17
11.090
Tauro
R: 2 - R: 2
7
39
R: 1 - R: 0
DE LA ONCE
Domingo, 14
11 16 24 32 36 37 38 REINTEGRO:
2
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Se sentirá en excelente forma física. En el trabajo tenga paciencia; los compañeros no se mostrarán especialmente tolerables. Sus problemas familiares se resolverán pronto.
Haga ejercicio para relajarse. En esta jornada resolverá los asuntos familiares pendientes. En el amor, la situación actual podría mejorar mucho si pone de su parte.
Salud regular. Hoy no se sentirá con grandes deseos de trabajar por lo que la jornada será agotadora. Habrá de cancelar una cita amorosa que aguardaba con ansiedad.
Riesgo de catarro. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. Acepte una invitación de un amigo; conocerá a personas interesantes.
Jueves, 11
84.904 Sábado, 13
79.011
FRACC.
SERIE
5ª
4ª
FRACC.
SERIE
2ª
7ª
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Zoo loco Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,15 SALA 2 Cars 2 Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,20 La víctima perfecta Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 3 Los pingüinos del Sr. Popper Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábados-festivos: 17,00-18,50 Paul Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,40-22,45 SALA 4 La linterna verde: Green Latern Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Los Pitufos (3D) Lunes a viernes: 9,40 Sábados-festivos: 18,15-20,15 Capitán América (3D) Lunes a viernes: 17,00-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,15 SALA 7 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 8 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 9 El Capitán América Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 10 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,00-19,00 Sábados-festivos:16,30-18,30-20,30 Templario Lunes a viernes: 22,00 Sábado-festivos: 22,30 SALA 11 Midnight in Paris Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 2030-22,45 Cena de amigos Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15 SALA 12 El hombre de al lado Lunes a viernes: 17,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,15 SALA 14 La oportunidad de mi vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,1522,30
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY JUEVES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 39 Hasta las 22 horas MAÑANA VIERNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES:
C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES:
Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Zoo loco
Capitan Amérca
Amigos
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
COMEDIA
FANTASÍA
COMEDIA
Pza. Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas
ITALIA
EE.UU. DIRECTOR: Joe Johnston AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011
Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas
REPARTO: Amanda Righetti, Chris Evans, Dominic Cooper, Hayley Atwell, Hugo Weaving, Neal McDonough, Richard Armitage, Samuel L. Jackson, Sebastian Stan, Stanley Tucci, Toby Jones, Tommy Lee Jones
REPARTO: Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, Manuela Velasco.
DIRECTOR: Frank Coraci AÑO: 2011 REPARTO: Adam Sandler, Sylvester Stallone,
Cher, Rosario Dawson, Kevin James. SINOPSIS: En Zooloco, los animales del
zoológico Franklin Park adoran a su bondadoso cuidador, Griffin Keyes (Kevin James). Cuando Griffin se da cuenta de que se encuentra más a gusto con un león que con una dama, decide que la única manera de conseguir a una chica para compartir su vida es dejar el zoológico y buscar un trabajo más glamuroso. Los animales entran en pánico y deciden romper el código que han mantenido desde siempre y revelar su mayor secreto: ¡pueden hablar! Para evitar que Griffin se vaya, deciden enseñarle las reglas del cortejo al más puro estilo animal. La película también cuenta con la presencia de Rosario Dawson y Leslie Bibb y con las voces de Cher, Nick Nolte, Adam Sandler y Sylvester Stallone.
SINOPSIS: Nacido durante la Gran Depresión,
Steve Rogers creció como un chico frágil en una familia pobre. Horrorizado por los noticiarios sobre los Nazis en Europa, Rogers desea ante todo enrolarse en el ejército. Sin embargo, por su debilidad, es rechazado una y otra vez. Escuchando las súplicas del chico, el General Chester Phillips ofrece a Rogers la oportunidad de tomar parte de un experimento especial. Operación: Renacimiento. Primero le administran el “Suero Super-Soldado” y le bombardean con “vita-rayos”. De este tratamiento Steve sale con un cuerpo tan perfecto como puede llegar a serlo un cuerpo sin dejar de ser humano. Posteriormente, es sometido a un intensivo programa de entrenamiento físico y táctico. Tres meses después, recibe su primera misión como Capitán América.
ZONA DE LA CAMPIÑA
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) Plaza de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Pza. Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Cstra. Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son
amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.
ZONA DE SACEDÓN
C/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Estudiante 2º año de ingeniería en Paris. Ofrece sus servicios para clases de francés a domicilio en Guadalajara. 675 420 347. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991. Chica busca trabajo en hostelería, titulación técnico de cocina, carnet B y coche. Tel. 679 80 46 27.
-INMOBILIARIA-
ALQUILER
Pisos, Apartamentos…
Pisos, Apartamentos…
Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 €negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Vendo piso en Roncesvalles. 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio liso exclusivo, garaje y trastero 120.000€. 949 25 22 23.
Se alquila piso amueblado, C/ Rufino Blanco, amueblado, con garaje, calef. central . 590€. Para funcionarios o similar. 637 920 532. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, cocina amueblada, como nuevo. 700 €. 687 07 55 90. Marchamalo Se alquila Duplex amueblado 450€, 2 habitaciones, nuevo, con garaje y calefacción. (82m) 677701120. Habitaciones Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10.
Condemios e Arriba Venta casa a rehabilitar de piedra, y pizarra. 157 m2. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Negocios Se vende o alquila cafetería en el centro de Guadalajara. 605 24 02 45 y 949 29 05 24. Se alquila local en calle San Roque, de Guadalajara. 617 777 719 y 627 654 865.
Garajes
Terrenos
Alquilo plaza de garaje en salesianos. 655 455 692. Se alquila plaza de garaje frente a Cruz Blanca. Económica. 618 31 21 69.
OCASIÓN pardela de 37.000m2 de concetración parcelaria. Secano en Budia. 16.000€ Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 125 m2. 609 14 96 7
COMPRA - VENTA
-MOTOR-
dar clases particulares, o hacer actividades de anima COMPRA -VENTA
Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859. Vendo KIA CARNIVAL 2.9. 150cv. Automático.Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. 672 12 18 48. Vendo VOLVO S60 2.4 D, 163 cv. 2006, full equipe. 11.000€. Tfno: 652 84 61 44.
-VARIOSENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene. Todos los niveles. Horario flexible.Teléfono: 675 420 347. Profesora nativa CANADIENSE, cursos intensivos verano, preparación de exámenes. Horario flexible. 675 420 347. Educadora social, se ofrece para
Vendo andador en buen estado 25€ y cuna de viaje 25€. 648 078 025. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2011
Pasatiempos 55/64
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
José Luis R.Zapatero La semana que viene el presidente del Gobierno comparecerá en un pleno extraordinario y presentará el paquete de medidas para reducir el déficit que aprobará mañana el Consejo de Ministros.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
20º 34º MIN
MAX
Continúan las altas temperaturas durante toda la jornada de hoy jueves.
“España es un viejo país formado por una comunidad de pueblos”. CARDENAL ROUCO VARELA
—COLUMNA CINCO—
Los visitantes
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001. EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
C.Mota EL DIA
COLABORACIÓN
N
o, no me refiero a la divertidísima película de los noventa, aunque algunas cosas y cifras que está arrojando la visita que nos ocupa también tienen tintes bastante cómicos. Estoy hablando de las personas que están viniendo a vernos con motivo de la visita de Benedicto XVI en la Jornada Mundial de la Juventud. Habrán notado su presencia: esa gente con banderitas (¡para un año que no hay Mundial ni Eurocopa!), uniformada de forma más o menos homogénea y que profiere cantos a pesar de la ola de calor que asola la piel de toro. Se puede compartir o no, aducir que la situación económica no está para estos dispendios, a lo que otros contestarán que tal evento llenará las arcas municipales, autonómicas, es-
EL DIA
Disfraces, comidas y juegos en Aragosa Un año más, los vecinos más jóvenes de Aragosa han organizado y participado en las fiestas de la localidad, llenas de actividades divertidas y de varios concursos que tuvieron entretenidos a los aragoseños durante todos los días de fiesta. Desde el concurso de degustación hasta los juegos infantiles durante el día, hasta el baile de por la noche, muchas fueron las horas en las que los vecinos disfrutaron de sus fiestas en honor a San Roque. Ya se han acabado, pero esos días les han dejado con buen sabor de boca. EL DIA
EL DIA
“Ya está montado el tinglado y esa gente parece disfrutar a pesar de los 38 grados que están cayendo” tatales, así como las del Sistema Solar y del Reino de los Cielos, y entrar así en un bucle peligroso que no lleva a ningún sitio, con manifestaciones y contramanifestaciones a las que terminará por apuntarse algún descerebrado como el que ha sido recientemente detenido y que proponía “acudir a la manifestación laica a matar maricones”. Oremos. En cualquier caso, ya está montado el tinglado y esa gente parece disfrutar a pesar de los 38 grados que están cayendo en Madrid y aunque llenen menos plazas hoteleras que la semana del Orgullo Gay. Aún así, han sido 434 las personas atendidas entre las 16.00 y las 00.00 de la primera jornada, entre los que se incluye un joven herido por el Monumento al Encierro de Pamplona. No es un monumento agresivo, lo que pasa es que el chaval resbaló y se clavó un cuerno; ante tal visión, su amigo se desmayó y se golpeó la cabeza contra el suelo. Virgen santa. A pesar de las bajas, habrá que ir pensando en el próximo sarao. Y amén.