DE Guadalajara SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº8.740–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ACTUALIDAD El presidente José María Barreda confirmó la noticia en Guadalajara
El ATC “no vendrá ni a Yebra ni a Villar de Cañas” Satisfacción máxima:
La decisión final, en breve:
No se sabe la ubicación definitiva, pero sí que no estará en la región
Zarra (Valencia) y Ascó (Tarragona) lograron la más alta valoración en el informe
GUADALAJARA
El Tenorio Mendocino, de Interés Regional EL DÍA
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, confirmaba ayer que el Almacén Temporal Centralizado no vendrá ni a Yebra (Guadalajara) ni a Villar de Cañas (Cuenca). Zarra (Valencia) y Ascó (Tarragona), las grandes candidatas.—PÁGINA 19—
CRIADO ANTONIO
Tenorio Mendocino.
El Tenorio Mendocino gozará de la declaración de Fiesta de Interés Regional para su próxima edición, tal y como lo comunicó el presidente Barreda a las autoridades guadalajareñas. La Junta, se dispone a aprobar la declaración en el próximo Consejo de Gobierno en Toledo. —PÁGINA 5—
Guadalajara —17 A 19—
Las peñas y la música, protagonizan la noche festiva BORJA MONTERO
Certamen de PIntura Rápida.
PRIMERA DE LA FERIA TAURINA DE GUADALAJARA 2010
Tres orejas para que Diego Ventura abra la puerta grande La primera de feria en la plaza de las Cruces tuvo en Diego Ventura al primer triunfador del año, gracias a las tres orejas cosechadas tras la
lidia de sus dos enemigos. Sergio Galán y Joao Moura, con una oreja cada uno, cuajaron también una buena actuación. -PÁGINAS 6 Y 7-
Guadalajara —14 Y 15— Voluntarios de Protección Civil, en guardia por todos Guadalajara —12— Títeres y magia para todos en la mañana de la ciudad Provincia —20— El nuevo barrio avanzado de Azuqueca, en marcha Región —28-29— La Junta critica la prolongación del Plan del Júcar
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
“Ser militar no es sinónimo de ausencia de derechos profesionales”
—LA FRASE—
Alberto Moya SECRETARIO GENERAL DE LA ASOCIACIÓN UNIFICADA DE GUARDIAS CIVILES (AUGC)
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA CRISIS PODRÍA ENTRAR EN UNA NUEVA FASE OTRA VEZ FINANCIERA
Franco y los sindicatos Luis Manchego
L
OS datos financieros no ayudan al optimismo ni subrayan esa impresión general de que se ha superado la crisis internacional. Si la deuda real norteamericana supera con creces su propio PIB, la española no parace haber asumido las circunstancias excepcionales, y ayer mismo se publicaba que sólo las Comunidades Autónomas han aumentado la suya un 26’5% más. La morosidad del sistema financiero se encuentra en la tasa más alta de los últimos años, vuelve a caer la facturación en el sector servicios, y en dos sectores estratégicvos para España como la Hostelería y el Automóvil, los datos no son mejores: ha bajado un 20% la venta de automóviles mientras que la facturación de tour-operadores y agencias de viajes cae un 5’4%. Seguiremos liderando el desempleo en la Unión Europea durante el año próximo, y los Presupuestos Gneerales del Estado se siguen negociando en clave política, no en clave económica. La subasta energética se anuncia al alza, con lo que cabe esperar un aumento de la factura de la luz en todo el país, por mucho que gobierno y oposición pacten la congelación; si sube la energía, la repercusión en los costes es general, así como la disminución de la capacidad de ahorro de las familias españolas. La industria textil en nuestro país ha visto la disolución en sólo un año de más de la mitad de las empresas del sector, y para colmo, repunta el euríbor.
—QUIJOTAZOS—
COLABORADOR
LA CRISIS SIGUE ESTANDO MUY PRESENTE.
Con este panorama, al que se suman las dificultades declaradas por la banca internacional, mucho nos tememos que si España sigue gastando a discreción política lo poco que puede ahorrar con el esfuerzo y los recortes de los cada vez menos asalariados y pensionistas españoles, el panorama no puede ser más desalentador. Miles de pequeños y medianos emrpesarios están a punto de arrojar la toalla, y no se vislumbra en el horizonte un auténtico golpe de timón. Y lo peor es que en estos momentos, ni Melilla, ni los gitanos rumanos, ni la residencia nueva de la Esteban son el problema. El problema es que no podemos permitirnos unos nuevos Presupuestos Generales que deban ser corregidos desde el exterior... porque no habrá segunda oportunidad antes de la “solución griega”.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
“Ni Franco fue capaz de trabajar sin sindicatos”. La frase pertenece a un liberado sindical en un reportaje en el que se narra la jornada diaria de un sindicalista, nueva especie nacional objeto del pimpam-pum. ¿Quién se acuerda ya de los inmobiliarios, de los controladores, de los...? La frase, que podría parecer ingeniosa, sólo demuestra la necesidad urgente de transformar la Ley de Memoria Histórica para obligar a todos los estudiantes a conocer nuestra historia reciente. Primero, porque Franco trabajo con “el” sindicato, único y vertical, y segundo, porque Franco dirigía un Estado Nacional-Sindicalista, con unas gotitas de tradicionalismo de las que hora beben los males del concierto económico y los celos naturales de aquellas comunidades con estatuto pero sin fueros. En España, con Franco, se participaba a través del Partido -el Movimiento-, el Sindicato o el Tercio Familiar... así que Franco claro que necesitaba no sindicatos, sino “al Sindicato”.
—MINICOLUMNA—
Estrés Juande Cañas
“La Plaza de las Ventas se abrirá a toda manifestación cultural taurina” Pues tal y como está de caldeado el ambiente, los antitaurinos pueda ser que también quieran tomar posiciones... “La futura ley regulará el juego por internet y creará un nuevo impuesto” Ya era hora de que alguien regulara algo por internet... donde mucha gente anda a sus anchas, y lo que es peor, sin pagar impuestos ni dar explicaciones de ningún tipo a lo que hace “Salgado no ve ninguna razón para modificar las previsiones económicas” Aunque con los bandazos que da Zapatero día tras día, sus declaraciones de poco o nada sirven
COLABORADOR
Hace unos días, cuando disfrutaba de mi periplo vacacional, bromeaba con mi padre sobre eso de la depresión o el estrés post-vacacional del que hablan los medios de comunicación. Él, prejubilado hace unos meses, y un servidor comentábamos que era la manera fina de decir lo molesto que resulta volver a trabajar a aquellos que han disfrutado de unos días libres y se han dado cuenta de que el estado natural del hombre es el descanso, concluyendo que no se trata de una afección real. Sin embargo, tras dos días de oneroso trabajo tras las vacaciones, empiezo a pensar que sí va a ser verdad eso de que existen dolencias que solamente aparecen cuando uno vuelve de ‘vacas’.
—SUBE— AGUA PARA LA REGIÓN
El Consejo de Ministros daba el visto bueno ayer a más de 84 millones de euros para mejorar abastecimiento de agua en Castilla-La Mancha.
—BAJA— ENCIERROS
“Toxo asegura que CC.OO. no aceptará retrasar la jubilación a los 67 años se pongan como se pongan” Polémica en todo su esplendor. Con lo que cuesta ya llegar a los 65 años trabajando, y seguimos hablando de estirar la edad laboral Como todo, la decisión debiera ser voluntaria por parte del trabajador... Con tanta democracia, parece lo más justo
Aunque son toda una tradición y gozan de mucha popularidad, esta temporada están siendo especialmente tráficos, con seis muertos, tres de ellos en C-LM.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Labor previa de seguridad en los encierros
Irene, Sofía y Ricarda, José de Cupertino, Víctor y Metodio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1793—Colocación de la primera piedra del Capitolio de Washington. —1928—Un autogiro pilotado por su inventor, el español Juan de la Cierva, atraviesa por primera vez el Canal de la Mancha. —1987—El presidente Reagan anuncia un acuerdo EEUUURSS para la firma del primer tratado bilateral de desarme nuclear. —2006—España, Reino Unido y Gibraltar acuerdan el uso conjunto del aeropuerto del Peñón para vuelos civiles.
Todo encierro conlleva un innegable peligro, y este año se están produciendo más percances graves que en años anteriores. Ayer mismo en Albacete se daba la noticia de dos nuevos fallecidos. Por esta razón es importante la labor previa de seguridad de la Policía Local, despejando el recorrido de personas que aparentemente no están en condiciones de correr delante de los astados, o que, sencillamente, no son conscientes de que el recorrido del encierro debe estar despejado y están donde no deben estar. Aunque la mejor prevención es la prudencia de cada uno.
EFEMERIDES
—¿CÓMO HA RECIBIDO LA NOTICIA DE QUE EL ATC NO VENDRÁ A GUADALAJARA? MÁS INFORMACIÓN PAG 19
Felipe
Jesús
María Luisa
Toribio
Mal porque pienso que era una oportunidad muy buena para la provincia de Guadalajara. La central, en este caso cementerio, mueve mucho dinero.
Bien, creo que en la vida es más importante la salud que el dinero y en este caso, tener un cementerio nuclear lejos de Guadalajara, te da mucha tranquilidad.
Bien, si algo tengo claro es que no quiero el ATC en mi provincia. Además, aunque sea una razón populista, si la gente no lo quiere por algo será.
Me parece bien la postura que ha tomado el Gobierno regional aunque también es verdad que el dinero que reporta viene muy bien a los pueblos.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Requiem por la paz social Cada vez somos más las personas, colectivos, sindicatos y organizaciones sociales que trabajamos para desenmascarar a los que han provocado la tremenda crisis financiera y económica que sufrimos: los especuladores, banqueros y mercados financieros internacionales y los responsables de instituciones y gobiernos que los apoyaron con las políticas neoliberales. Ante esta crisis, que está provocando en la sociedad española una situación de emergencia social, con más de 4.500.000 personas parados y paradas y miles de pequeñas y medianas empresas cerradas, el Gobierno de Zapatero, con la complacencia e implicación de gobiernos regionales, no sólo no ha puesto coto al descontrol del poder financiero, sino que se han alineado con ellos, los causantes de la crisis económica. Los trabajadores y trabajadoras están explotados en el trabajo, expropiados por los bancos, por el Gobierno en sus derechos y cada vez con menos respuestas
Un día como hoy nacieron, personajes: —0053— Trajano, emperador de Roma. —1973— Aitor Karanka de la Hoz, futbolista español y actual 2º entrenador del Real Madrid. —1971— Lance Armstrong, ciclista estadounidense siete veces campeón de la ronda gala. —1946— Rocío Jurado, una de las cantantes más importantes de España. —1434— Leonor, Infanta de Portugal y emperatriz consorte del Imperio Romano Germánico.
—FOTO DEL DIA— con las que contrarrestar su sometimiento. El Gobierno del PSOE ha tomado un camino marcado por medidas de recortes en los servicios e inversiones públicas, subida de un impuesto lineal e indirecto como es el IVA, propuestas de alargar la edad de jubilación de 65 a 67 años y de 15 a 20 años el periodo mínimo de cotización para su cálculo y un plan de recorte adicional reduciendo radicalmente la inversión pública, afectando a los servicios públicos, a los pensionistas, a las mujeres, a los dependientes y al funcionariado. Y no se va a detener aquí, ya se avanzan medidas de recortes en prestaciones por desempleo y en determinados servicios públicos como la sanidad. Facilita a la empresa el descuelgue salarial previsto en los convenios colectivos. Legaliza las agencias privadas de colocación con ánimo de lucro. Va a permitir sacar dinero de los desempleados y desempleadas y se endurecen innecesariamente las condiciones de acceso a las prestaciones. Se amplia el ámbito de actuación de las empresas de trabajo temporal y se deja en papel mojado la Ley para la Igualdad efectiva de mu-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Gracias presidente por tu defensa contra el ATC en TODA la región. NUCLEARITO
jeres y hombres, ya que las medidas de Igualdad son pura retórica. Estas medidas que afectan a la sociedad en su conjunto, desmontan el Estado Social y se alinean claramente con las políticas de la derecha, de la patronal, los banqueros, los especuladores y los rentistas, han obligado a los sindicatos de clase, CC.OO y UGT a convocar una Huelga General para el próximo 29 de septiembre. Estoy absolutamente convencido de que esta huelga debe ser y será una respuesta contundente al mayor ataque realizado contra los derechos sociales y laborales de los trabajadores y trabajadoras. También lo estoy, de que nada va a volver a ser como antes, los movimientos sindicales de referencia de la clase trabajadora están obligados a afrontar una nueva etapa en clave de lucha y conflicto social. DANIEL MARTÍNEZ SÁEZ COORDINADOR REGIONAL DE IU
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante,y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
CORRIENDO BAJO LA LLUVIA.- Ya sabemos que la película era cantando bajo la lluvia, aunque lo imortante era la coreografía. La imagen es de una atleta participante en la Milla Urbana a la que no asustó para nada la lluvia caída, que no fue poca. La lluvia está afectando al programa de fiestas, pero eso es lo que tienen septiembre. No hay que asustarse.
4
Guadalajara Opinión
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Opinión en El Día —MI PERSPECTIVA—
Las campanas como símbolo EL DIA
José L. Rozalén Medina COLABORADOR
Hace unos meses, con motivo de la celebración de las Jornadas “Escultura y Campanas”, Madrid, llenó sus cielos del cálido y reparador sonido de las campanas. Más de cien campanas de las iglesias más emblemáticas de la capital, entre ellas las de la catedral de la Almudena, inundaron el aire del atardecer con sus voces de terciopelo y bronce, llevando a los madrileños un mensaje de concordia, paz y religiosidad en medio de la furia y de la irritación permanente en que vivimos. ¡Ojalá se repitiese más a menudo esa experiencia! Porque yo creo que es urgente volver a escuchar el toque sereno y conciliador de las campanas en este tiempo nuestro áspero y sordo para los “sonidos del espíritu”, para las “músicas” de la concordia y la solidaridad. En las ciudades grandes, en épocas de aceleración y barullo, de frivolidad y de ruidos, es difícil escuchar el toque de las campanas, como es difícil oír el rumor del viento en una alameda, el borbotear de una fuente solitaria, o el cantar de los pájaros al amanecer. Y sin embargo, necesitamos "como agua de otoño” (y “de invierno”, y “de primavera”, y “de verano”…) escuchar de nuevo el toque de las campanas, no como un intento reaccionario de volver a la pequeñez del campanario, ni a la estrechez de miras del montaraz villorrio, sino porque el corazón de las campanas es amplio, universal, amable, espiritual, acogedor…, porque es símbolo permanente del entendimiento entre los hombres y mujeres de buena voluntad. En Innsbruck, en un reciente viaje que hicimos a El Tirol y sus alrededores, al pie de las faldas gigantescas y nevadas de Los Alpes, se alineaban a la entrada de una “fábrica de campanas”, adormecidas, en hilera, esperando el badajo despertador que las sacase de su modorra de metal y frío, decenas de ellas, mientras los artesanos nos explicaban el proceso de su fundición. ¡Y qué bien
En muchas ocasiones se las ha maltratado o destruido, robándolas, tiroteándolas, pero de su corazón de bronce apenas se ha escapado un breve lamento sonaban en el inmenso valle austriaco las campanas, aquellas que ya estaban colocadas, como vigías de las altas montañas y de los hondos valles, en lo alto de las bulbosas y elegantes torres de la ciudad! ¡Cómo se extendía, sembrando la paz por doquier, el tañido evocador de sus metales! Nos dijeron en esta fundición que el origen de las campanas se remonta a los tiempos prehistóricos, que en la antigüedad se llamaba “glocca”, “signum” o “nola”, y que para fabricar una campana hay que trazar primero su “silueta”, luego se construye el “molde” (compuesto de “núcleo”, “falsa campana” y “cobertura”), y, por fin, se vierte el metal fundido en el espacio que deja libre la “falsa campana”, surgiendo, después, la “verdadera campana”. Nos mostraron las distintas aleaciones, composiciones y formas, los diferentes timbres y sonoridades...
Allí comprendí que la campana es mucho más que "un instrumento de percusión, de metal sonoro (bronce, plata) en forma de copa invertida, que se pone en vibración golpeando la superficie interna con un badajo que pende de una anilla a la que está sujeta", como la define el diccionario de la lengua española. Allí comprendí que la campana es un símbolo, un aliento, una vibración que en palabras de Hegel, "nos recuerda con su tintineo que la aventura del hombre no es inútil" Viajando en otra ocasión al espléndido Museo de Campanas de Urueña (Valladolid), nos explican (entre otras muchas cosas) que ya en el Libro del Éxodo 28, 33-34) se dice que el Sumo Sacerdote debía llevar en su túnica una “campanilla”; que los romanos convocaban al pueblo a actividades públicas con unas pequeñas campanas o “tintinabula”; pero que fueron los cristianos los que usaron la campana para convocar al pueblo a la oración y por eso su sonido comenzó a equipararse con la “voz de Dios”; de ahí que la palabra que designaba este instrumente era “signum” y solo posteriormente se introdujo el término “campana”, tal vez originario de la Campania, región ita-
liana famosa por sus bronces. La historia de las campanas está llena de misterios y leyendas. En sus oídos de verdosa melena las golondrinas y las cigüeñas viajeras han ido susurrando en las largas horas del estío las mil historias que han aprendido en sus periplos y viajes. Faros permanentes de los pueblos, anclados a la orilla de un mar de tejados terrosos, grises o rojizos, que lanzan, intermitentes, aliviadoras, ráfagas de luto y alegría, de tristeza y gozo, de pena y esperanza a los cuatro puntos cardinales. Campanas colgadas en esbeltísimas agujas góticas, en austeras y bellísimas torres románicas, en bizarros campanarios renacentistas coronados de nobles balaustradas de piedra dorada, en elegantes campaniles, en solitarias espadañas... Campanas de recoletas ermitas, campanas solemnes catedralicias, campanas de convento que tocan a maitines y acunan al ciprés solitario y espiritual… campanas que nos invitan a la oración, a dar gracias a Dios por cada amanecer… Campanas de barco en alta mar a punto de naufragar, campanas de regocijo al llegar a puerto… "Las campanas", escribe Carlos Murciano, "hablan, doblan, re-
pican, voltean incansables, llenan de gozo mis oídos y me arrancan una lágrima que no verá nadie". Son mensaje, plegaria, evocación, aviso y recuerdo. Ellas ´tocan a rebato´, doblan a muerto, repican a gloria, pregonan la boda, la fiesta, el fuego o la calamidad... Antaño, el campanario tenía una clara misión defensiva como torre-atalaya de la ciudad o castillo, pero, poco a poco, las campanas se fueron instalando en los ojos de piedra de las torres y aquellos cobraron vida y fulgor, palpitaciones y corazón. En muchas ocasiones se las ha maltratado o destruido, robándolas, tiroteándolas, arrojándolas contra el suelo, pero de su corazón de bronce apenas si se ha escapado un breve lamento, un suave quejido de pena. Ellas han permanecido allá arriba, desafiando la nieve, el frío y la escarcha, fieles a su misión de calentar el corazón de la Humanidad. Siempre será hermoso y esperanzador poder escuchar el toque de las campanas y poder saciar así la permanente añoranza de “lo infinito”, que, como semilla de esperanza, anida en el fondo de nuestro corazón. Con tantas músicas programáticas, digitalizadas y sintéticas hemos perdido el sonido profundo, vitalizador, humanizador de las campanas. Al margen de la fe religiosa o del sentido sacro y transcendente que para muchas personas tiene su música y su sonido envolvente y curativo, las campanas, cayendo como lluvia bienhechora sobre el mundo entero, transmiten un mensaje de calma, de equilibrio, de solidaridad, de amistad entre todos los seres humanos, sea cual sea su condición y forma de pensar. Si en nuestros días la disonancia ha aniquilado la armonía, si la fealdad ha ocultado la deslumbrante belleza, si la confusión ha oscurecido la senda de la dignidad y el compromiso, si la sangre ha masacrado la paz, si la demagogia ha enmascarado la democracia, si la mentira y la cobardía han emborronado la verdad, nosotros estamos convencidos de que la voz limpia y transparente de las campanas (en una especie de "anámnesis" platónica) es un recuerdo permanente de que existe un mundo de valores universales que nunca debe desaparecer, es un recuerdo sonoro de que existen otras formas de vivir y de sentir, es una hermosa afirmación de que el mundo del espíritu ni ha muerto ni puede morir.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
5
Guadalajara 1: SEGUNDO ENCIERRO DE FERIAS. 2: ACTIVIDADES INFANTILES EN LA AMISTAD. 3: CONCIERTO DE FONDO FLAMENCO.
CULTURA El presidente Barreda confirma que la declaración se aprobará en el próximo Consejo de Gobierno
El Tenorio Mendocino será al fin Fiesta de Interés Regional EL DIA
La Junta, que lo aprobará la semana que viene, valora su tirón turístico El evento popular, itinerante y al aire libre se viene celebrando desde el año 1992 R.M. GUADALAJARA
Parecía que no llegaría nunca, pero el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, confirmó ayer que el Tenorio Mendocino gozará de la declaración de Fiesta de Interés Regional para su próxima edición. La Junta, que durante los últimos años ha insistido públicamente a los organizadores del evento –la Asociación Gentes de Guadalajara– a que presentase la solicitud, se dispone a aprobar la declaración en el próximo Consejo de Gobierno en Toledo. El presidente destacó el carác-
ter popular de esta cita teatral, en la que participan entre 150 y 200 guadalajareños como actores y organizadores, pero también resaltó su carácter turístico, que enlaza con la declaración que ahora recibirá: “En las encuestas y estudios cualitativos que llevamos a cabo para el turismo en la región, nos dicen que lo que más les interesa de Castilla-La Mancha a quienes nos visitan es su oferta cultural y patrimonial”. Según estos datos, el patrimonio cultural es el ‘cebo’ que atrae a un 43% de los entrevistados, por delante de quienes lo hacen para conocer el patrimonio natural (35%) y la gastronomía (34%). De ahí que eventos como el que se celebra en la capital arriacense se vayan a promocionar todavía más. Los trámites que culminarán la semana que viene se iniciaron al término de la última edición y de cara a la próxima, que será la número XIX. Al fin, la asociación debatió la presentación de la solicitud a la Junta y luego recibió el visto bueno en el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad de todos los grupos durante la sesión celebrada en febrero de este año.
LA CLAVE Más promoción para el evento. La declaración de Interés Turístico Regional es un reconocimiento y, sobre todo, un respaldo de la Junta a los eventos o espectáculos que se celebran en la comunidad autónoma.
El Tenorio Mendocino es la adaptación popular y con sello propio de la famosa obra teatral ‘Don Juan Tenorio’, escrita por José Zorrilla en 1844. Cada año, Gentes de Guadalajara organiza la representación al aire libre, en escenarios itinerantes y de noche con motivo del Día de Todos los Santos –o, más bien en este caso, la Noche de Difuntos–. Aunque ha tenido que cambiar en las últimas ediciones algunos de sus escenarios habituales, tradicionalmente parte de la Plaza de la Concatedral de Santa María de la ciudad de Guadalajara y recorre otros monumentos de la ciudad –de ahí el apelativo de mendocino– como el actual instituto Liceo Caracense o el Palacio del Infantado. Desde la noche del 31 de octubre de 1992, un grupo de capistas, estudiantes, poetas y otras gentes de la ciudad vienen reeditando en las calles, hasta bien entrada la madrugada, una de las citas más exitosas y con mayor sabor local. Atrae numeroso público, a pesar de estar siempre sometida al capricho de las inclemencias meteorológicas lógicas en las noches de otoño.
Representación del Tenorio Mendocino, junto al Palacio del Infantado.
LOS TRÁMITES
El nuevo impulso a la iniciativa “Con quince ediciones sería suficiente para que nos soliciten ser de Interés Regional. Pero también, por la aceptación que tiene”, recordó en la última edición la entonces consejera de Cultura, la guadalajareña Soledad Herrero, que ya el año anterior había animado a la Asociación Gentes de Guadalajara a presentar la solicitud. La enfermedad que ha atravesado uno de los principales organizadores del evento, Javier Borobia, retrasó en parte las gestiones, según había aclarado a este periódico la asociación alcarreña. La noticia de que al fin será declarada de Interés Turístico Regional ha sido conocida ya por la Asociación Gentes de Guadalajara a través de la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio.
6
EL DÍA
Guadalajara El Día Taurino
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Desangelado inicio de feria , más por el cielo gris que por un público que llenó media plaza y se entregó con alegría a los jinetes, que ofrecieron un espectáculo desigual. Por J.SG. Fotos Alejandro Criado
FERIA TAURINA GUADALAJARA 2010 LAS CRUCES
La primera puerta grande para un Diego Ventura muy profesional FICHA Primera de Feria de Guadalajara Viernes, 17 de septiembre 2010
Ganadería: Toros de Soto de la Fuente. Iguales en en peso y presentación, salvo el sexto. Peso: 580, 560, 572, 560, 563 y 621. Sergio Galán Oreja y ovación Deigo Ventura Oreja y dos orejas Joao Moura Oreja y silencio Incidencias Media entrada en la Plaza de las Cruces. Colorido de peñas en als gradas y organización para evitar solapamiento de charangas. Joao Moura, nuevo en la plaza, hizo el paseíllo sombrero en mano. Nulas incidencias. Hizo acto de presencia en barrera el presidente Barreda, acompañado de la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, y la delegada de la Junta, Magdalena Valerio. Presidencia: Presidió José de Pedro. Alfredo Ramos, asesor taurino.
C
omenzar la feria con rejones es siempre una apuesta arriesgada, y para como están las cosas, y con ese cielo encapotado que amenazaba lluvia, la media entrada que registró el coso de las Cruces se puede considerar una buena respuesta del público de Guadalajara a un cartel atractivo: Sergio galán, Diego Ventura y Joao Moura.
BUENOS TOROS, MUCHO PESO
El ganado de Soto de la Fuente tuvo presencia, salida con fuerza -todos remataron en tablas- y un peso digno. Ocurre, sin embargo, que toros de más de media tonelada deben ser muy, pero que muy buenos, para aguantar la lidia a caballo, a poco que el jinete se cebe en mover al enemigo de un lado a otro del anillo. Y así arrancó Sergio Galán la faena, con un sinfín de giros alrededor del toro y un trasteo a caballo que sólo trajo consigo el agotamiento del animal y unos rejones acelerados. Mejoró con las banderillas, al quiebro, pero toda la faena iba muy acelerada, y los caballos apenas lucían. Abusó del toro pasado. En la suerte suprema tampo-
Diego Ventura trinufó en la Plaza de las Cruces merced a una buena combinación de arte y técnica, y sobre todo, a que cuidó el fondo de los astados
BARREDA EN BARRERA
PENDIENTES DEL CIELO
El presidente de la Junta hizo acto de presencia en la plaza
La evolución del cielo mantuvo en vilo al público
co estuvo fino, y el rejón de muerte se quedó quebrado pero enganchado al toro. La estocada, sin embargo, fue buena y el público logró una oreja para el de Tarancón. En su segundo encuentro, Galán mejoró notablemente. demostró sus cualidades como jinete, y se salió con as tandas de banderillas, especialmente a lomos de un espectacular caballo alazán. Quería rematar su actuación, y con las banderillas cortas tuvo un gran encuentro con el toro. Sin embargo, a la hora de matar, pinchó de primeras, clavó por todo lo alto, pero el rejón no encontró su objetivo. Galán descabelló perfectamente, pero el público ya se había enfriado, Tímida petición de oreja.
licia de monta y pasos del caballo, y la gamberrada de soltar un pichón sobre la arena no deslució una faena muy torera, firmada con un buen par de banderillas cortas a dos manos. El público pidió la segunda oreja, pero el presidente se mantuvo firme. Una y ya. Con el segundo toro, y una tímida llovizna que no cuadraba con los truenos y los rayos que se dejaron ver y oír, Diego Ventura no se descentró. Un precioso y flexible caballo albino se lución en las banderillas cortas. Tal es así, que muerto el toro, el caballo decidió dar tres vueltas al ruedo a la carrera, consciente de su mérito en el triunfo del jinete, que recorrió el anillo con una oreja en cada mano.
EL TRIUNFO ESPERADO
Diego Ventura está en estado de gracia, y además, demostró capacidad para administrar las escasa fuerzas de su enemigo. Así que el primer rejón salió directo, sin alardes ni mareos previos, y acortó los trámites para llegar certero a las tres banderillas cortas y el encuentro en el centro del anillo con su enemigo. Las banderillas fueron una de-
UN JINETE TOCADO
El portugués Moura no salió fino, y en su primer encuentro con el astado falló con los rejones. El cambio de montura para las banderillas pareció romper la tónica, pero fue un espejismo, porque sólo pudimos ver una bien puesta. Sin embargo, con las banderillas cortas la cosa cambió a mejor. sacó su más bonito caballo, negro azabache, y lo que el toro no apor-
EN TENDIDO
La primera vuelta al ruedo la dio la banda de música Es así, y no está mal. Eso se merece una banda de música obligada a competir con las charangas de las peñas, que recibieron el paseíllo a los sones del himno de Eurovisión. La anécdota la puso una paloma blanca incapaz de volar, que estuvo quieta sobre el albero durante toda la faena del segundo toro, y que a punto estuvo de provocar un incidente. Como a punto estuvieron de caer hasta tres veces los jinetes por el estado del piso, imposible de mejorar tras la cantidad de lluvia caída en las horas previas. —RAYOS Y TRUENOS—
No se entiende bien la política de orejas de ningún presidente. En el caso de una festejo de rejones, se entiende más, porque se da por hecho que el presidente entiende un poco menos de este tipo de lidia. Pero tanto Moura como Galán se llevaron la oreja en la peor de sus dos actuaciones, y se marcharon de vacío cuando mejor habían toreado. Así es la vida. Moura puede decir lo que Felipe II, que no mandó sus caballos a luchar contra los elementos, pero se entretuvo a ver si el toro caía, y le personal a punto estuvo de abandonar antes de tiempo.
taba, lo ponía el equino. La estocada fue certera, aunque casi degolló al animal,´y el público pidió, y obtuvo, una oreja. Con el que cerraba plaza, Moura fue víctima de la ansiedad del público, que temió que el celo rompiera a llover. El toro parecía mansear, y el exceso de peso lo cansó rápido. Se fue al suelo durante el cambio de caballos, y el público pitó a los subalternos, sin entender que su misión es que el toro no se enfríe quieto sobre el albero. Las banderillas fueron sencillamente espectaculares, y con las banderillas cortas, supo meter al toro en tablas para paliar la falta de arranque del astado. La estocada fue trasera, después de varios intentos y renuncios que demuestran que quería la puerta grande. El toro se resistió en tablas a doblar la rodilla, y Moura se equivocó al buscar la muerte del animal a la espera, con poses frente al toro herido que no ayudaban a acelerar la muerte. Finalmente, cuando se decidió a coger los trastos para el descabello, el animal dobló, pero el público estaba ya frío, con ganas de abandonar el coso, y no se percató de la injusticia de no pedir la oreja para el joven jinete portugués, que mostraba una leve cojera al caminar. Puerta Grande en fin para quien más se lo esperaba, y un buen comienzo de Feria, que salvó in extremis el peligro de una lluvia que nadie quería. A ver si hoy hay suerte.
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
El estado del albero era malo, y de hecho, hubo que suspender el concurso de recortes. Muy duro tendrán que trabajar los areneros para hoy. SAÚL GARCÍA
El Día Taurino Guadalajara
7
El colorido en la grada lo ponen las peñas, y también la música más allá de la oficial, aunque impera el respeto. SAÚL GARCÍA
CARTEL DE HOY
El Juli,el Cid y Talavante, con toros de Domecq AGENCIAS EL DÍA
1
2
Contentos tinene que venir hoy los tres diestros, tras las jornada de ayer, en la que o bien obtuvieron triunfos, o bien cosecharon premios. EL CID, EN MURCIA
Sexta de feria. Más de media. Toros de Salvador Domecq, el sexto como sobrero, bien presentados, nobles y de buen juego en conjunto. Los mejores, cuarto y quinto, aplaudidos en el arrastre. Manuel Jesús "El Cid", oreja y dos orejas. Sebastián Castella, dos orejas y ovación tras aviso. Daniel Luque, oreja en ambos. En cuadrillas, Javier Ambel se desmonteró por dos buenos pares al quinto. EL JULI, PREMIADO
3
4
1. Lance con el rejón de recibo. Si la punta entra bien, al quebrar la caña se despliega una banderola que ayuda a encelar el toro. 1. Las banderillas cortas exigen del jinete habilidad y cercanía al toro. 3. Sergio Galán mejoró su actuación con el cuarto de la tarde, pero quedó sin premio. 4. Joao Moura luce de principio a fin con su estilo portugués. 5. El presidente Barreda, en barrera junto a María Antonia Pérez León y Magdalena Valerio.
El diestro Julián López "El Juli" fue ayer distinguido con Premio "Pedro Iturralde" a la mejor faena de la Feria de Valladolid, instituido por la Federación Taurina vallisoletana para galardonar a los triunfadores del ciclo de la Virgen de San Lorenzo. El matador madrileño, que tuvo una arrolladora actuación en la feria, donde actuó dos tardes y cortó seis orejas, se hizo acreedor a este premio por su faena al quinto toro de la tarde del viernes 10 de septiembre, de nombre "Morisqueto" y de la ganadería de Daniel Ruiz Yagüe. Actuó en Salamanca, con el siguiente resultado general: Séptima de feria. Casi lleno. Cinco toros de Hermanos García Jiménez, el segundo como sobrero, parejos de presencia, aunque sin fuerzas y faltos de raza. El quinto, también sobrero, de Ortigao Costa, en la línea de los titulares. José Antonio "Morante de la Puebla", ovación tras aviso y división al saludar. Julián López "El Juli", oreja con petición de la segunda y ovación tras petición insuficiente. David Fandila "El Fandi", oreja y palmas. TALVANTE EN ALBACETE
Novena de feria. Tres cuartos. Cuatro toros de Albarreal y dos -primero y quinto- de "El Torero", aceptablemente presentados y de juego desigual. Enrique Ponce, silencio y ovación. Alejandro Talavante, oreja y ovación. Juan Luis Rodríguez, oreja en ambos.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Los novillos completaron con una gran velocidad el recorrido del encierro en la segunda suelta del ciclo festivo por las calles de la capital. Por El Día Fotos Nacho Izquierdo
SEGUNDO ENCIERRO DE FERIAS GUADALAJARA
Rápida carrera de los novillos entre la nube de corredores
V
eloz carrera la de los novillos en el segundo encierro de las Ferias y Fiestas de Guadalajara. Conocedores ya del camino hasta los toriles, ya que se trataba de los mismos astados de la suelta del jueves, la manada completó con rapidez el recorrido, sin inmutarse del creciente número de corredores registrado en la mañana de ayer. Ya desde los primeros metros, se vio que las reses iban a marcar un ritmo alto en esta carrera, lo que produjo que la manada se partiera en dos a los pocos metros del recorrido. Con los novillos liderando la marcha y los cabestros cerrando la comitiva, los corredores llegaron enseguida a las curvas de la plaza de Santo Domingo, enfilando la recta final de la calle Capitán Arenas. Como suele ser habitual, fue en este tramo del recorrido en el que se pro-
dujeron las mejores momentos para los mozos, que tuvieron que aplicarse a fondo para poder tentar y sacar un buen recorte a los novillos en carrera, experimentados en la suelta del pasado jueves. Al final, un encierro veloz, sin incidentes y escaso en emociones y buenas carreras, una suelta ‘de transición’ a la espera de las dos grandes citas del ciclo, hoy y mañana, que concitarán un mayor número de corredores y participantes. SIN HERIDOS
Según la información facilitada por la Policía Local de Guadalajara, durante el encierro y la posterior suelta de vaquillas celebrado de ayer no se atendió a ninguna persona por sus heridas. Además, tampoco no se han registrado incidencias relacionadas con la actividad festiva o las peñas.
Gran participación de corredores en el segundo encierro de las Ferias y Fiestas de la capital.
—Desarrollo—
Denunciado por arrojar una botella a un toro Según ha informado la Policía Local de Guadalajara, los agentes municipales tuvieron que intervenir ayer durante el encierro por una infracción del Reglamento Taurino de CastillaLa Mancha. Así, los efectivos policiales denunciaron a un chico de 20 años, domiciliado en Guadalajara, con iniciales I.C.C., por haber arrojado una botella contra un novillo. En otro orden de cosas, y según información de la Policía Local, en la tarde del pasado jueves, en la calle Francisco Aritio, se
registró un accidente con resultado de daños materiales al salirse de la vía un vehículo, sin determinarse aún las causas del accidente. Por otro lado, durante la jornada del jueves se registraron dos atropellos. El primero de ellos se produjo a las 17.20 horas en la Glorieta de Cuatro Caminos, resultando afectada una niña de ocho años. El segundo, de mayor gravedad, tuvo lugar a las 20.22 horas, en la calle Sigüenza. En este caso el herido fue trasladado al Hospital General.
Un momento del encierro.
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTEIMBRE DE 2010
SEGUNDO ENCIERRO DE LAS FERIAS GUADALAJARA
Se espera que, como suele ser habitual, en las sueltas de hoy y mañana se incremente de forma considerable el
El concurso de recortes, hoy La previsión meteorológica de tormenta para la tarde-noche de ayer ha hecho que los organizadores hayan decidido posponer hasta hoy la celebración del concurso de
recortadores previsto para después de la corrida de rejones. Así, el certamen tendrá lugar esta noche a partir de las 22,30 horas en la plaza de toros capitalina.
Local Guadalajara
número de corredores y, sobre todo, de público participante en el encierro y la suelta de vaquillas.
9
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
El Día de la Bicicleta tendrá que esperar a que el cielo esté despejado. Ante la amenaza de lluvia, la organización decidió la segunda suspensión del evento en su historia.
FERIAS Y FIESTAS 2010 GUADALAJARA
NACHO IZQUIERDO
Ferias y Fiestas 2010 Las Ferias echan el resto SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE 07.45 hs Canto a la Virgen de la Antigua ante su imagen. Curva de Santo Domingo esquina Capitán Arenas.
NACHO IZQUIERDO
08.00 hs Encierro de toros. Seguidamente, suelta de reses en la plaza de toros. 10.00 hs Encierro lúdico infantil desde San Ginés. 11.00 hs ‘Titiriguada’ en los colegios -IV Festival Internacional de Teatro de Títeres. Jardines del Palacio del Infantado. 11.30 hs Muestra de la Feria de Abril: Patio Andaluz. Escenario Parque de La Amistad. 12.00 hs ‘Guadalajara ríe’, aventuras y chistes en diferentes puntos de la ciudad. 14.00 hs ‘Vibra Guadalajara’, mascletá. Parque de La Amistad.
Cicilistas en la explanada de acceso al Pabellón Multiuosos, repleta de ciclistas.
Aplazado el Día de la Bici
C
on lo que cuesta madrugar el viernes de Ferias, ayer muchos ciclistas lo hicieron en balde. La organización aplazó el Día de la Bicicleta después del gran chaparrón de la milla urbana del día anterior y ante las previsiones del viernes. Muchas familias que acudieron al Pabellón Multiusos tuvieron que cambiar de planes sobre la marcha. Algunos siguieron por el carril bici; otros telefoneaban por ver si estaban a tiempo de llegar al encierro de Yunquera; y muchos otros
buscaron una escapada hacia otras actividades infantiles. “Las previsiones indicaban que llovería entre las once y media y las cinco de la tarde”, asegyra el concejal de Deportes, Eladio Freijo, a cuantos ciclistas se aproximaban para hacer su inscripción y preguntaban por los motivos de la suspensión. “Es una decisión que se ha discutido con la Policía Local y Protección Civil. Es un evento familiar y festivo, no es igual que si se trata de una competición que entonces vale dar la salida”. Se trata de la segunda suspen-
sión del evento desde que se viene celebrando. Ahora, el Ayuntamiento busca una fecha para la celebración. El concejal asegura que tendrá que llevarse a cabo en domingo, porque ya no habrá más días entre semana que sean festivos, como ayer. Se barajaban otras fechas como el próximo día 26, pero coincidiría con el día de la bicicleta de las Fiestas de Azuqueca. En todo caso, se informará a través de los medios de comunicación y de la web municipal de la fecha escogida. R.M.
15.00 hs Tertulias taurinas. Hotel Tryp. 17.30 hs ‘Titiriguada’ en los colegios -IV Festival Internacional de Teatro de Títeres. Jardines del Palacio del Infantado. 18.00 hs Corrida de toros, en la plaza de toros. El Juli, El Cid y Alejandro Talavante. Toros de la ganadería de Santiago Domecq. 18.00 hs III Concurso Infantil de Pintura. Fuente de la Niña. 18.30 hs Fútbol sala, Liga División de Honor. Gestesa-
Guadalajara y Caja Segovia. Palacio Multiusos. 18.30 hs Fiesta de la Espuma. Fuente de la Niña. 19.00 hs ‘Guadalajara ríe’, aventuras y chistes en diferentes puntos de la ciudad. 19.00 hs Muestra de la Feria de Abril: Patio Andaluz. Escenario Parque de La Amistad. 19.30 hs Verbena para jubilados y pensionistas con Ignacio Simón ‘Hombre Orquesta’. Piscina Municipal de San Roque. 20.00 hs Campeonato de Sing Star Infantil. Carpa de la Peña La Agüela, en el merendero de San Roque. 20.30 hs ‘Vibra Guadalajara’, mascletá. Plaza de los Caídos. 21.00 hs Baile con la orquesta Show Band. Escenario Plaza de Santo Domingo. 22.00 hs ‘Vibra Guadalajara’, mascletá. Recinto ferial. 23.00 hs Concierto de David Bisbal. Pistas Fuente de la Niña. 23.00 hs Campeonato de comer flanes. Carpa de la peña La Agüela, merendero de San Roque. 00.30 hs Baile con la orquesta Show Band. Escenario Plaza de Santo Domingo. 03.15 hs Toros de fuego. Calle Capitán Boixareu Rivera, por el recorrido del encierro.
EL DÍA
Actualidad 11/13
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Ecos de esperanza
ENSEÑANZA Publicó ayer el Diario Oficial de Castilla-La Mancha
C-LM modernizará la FP con la creación de los centros integrados
Verdad y libertad
EL DIA
Dónde está Dios hoy Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Es la pregunta ante las tragedias, el sufrimiento y el miedo que nos acompañan y sorprenden, en las resacas tras las fiestas, en los apuros y tensiones de la convivencia y en momentos depresivos. Es bueno el descanso y celebrar alegres los acontecimientos al finalizar los trabajos, recordar éxitos y victoria, o en los encuentros e intercambios de las ferias. Las fiestas con sus motivaciones religiosas y profanas, han crecido en extensión y ruidos por las vacaciones, el bienestar y el turismo; las más numerosas los fines de semana y los puentes. Pero la Iglesia, que desde sus orígenes, suplantó al judaísmo y al paganismo, tratando de educar y elevar el espíritu, con la celebración de los Misterios cristianos, núcleos de esperanza y evocación de la dimensión trascendente del hombre —del vivir y del morir con sentido— detecta hoy que están sufriendo un vaciamiento religioso con olvido de sus contenidos. Ya han sido las fiestas del Cristo bajo distintas advocaciones, y la Virgen de Los Dolores. Y al llamar la Iglesia la atención a este mundo obsesionado y alienado por lo material, buscando la felicidad ente las crisis y el derroche —vaciedad con mezcla de ruidos e ilusiones— parece empeñada en una provocación, voz discordante que molesta y amarga la existencia. Así ha resonado en las iglesias: “Nosotros debemos gloriarnos en la Cruz de nuestro Señor Jesucristo, Él es nuestra salvación, vida y resurrección, él nos ha salvado y liberado” (Pablo). “No olvidéis las acciones del Señor”. (Sal. 77). Acciones misteriosas que nos recuerda constantemente: “Cristo, siendo Dios no hizo alarde de su categoría, sino de su condición humana, rebajándose hasta morir en la cruz”. Hoy también “escándalo y locura” como lo fue para los judíos y los griegos. Pero es sabiduría, verdad y testimonio del amor de Dios, que vino como palabra elocuente, guardó silencio y apareció en debilidad muriendo de
aquel modo. Su gesto expresa la misericordia y el amor de Dios. La ética más elevada. Imposible entender que el Hijo de Dios, Cristo, se haga hombre para morir así a manos de los hombres; y que Padre no lo impida, nos pone ante un asombroso misterio: algo grande hay para el hombre, y éste lo puede perder, cuando el medio elegido para corregir el rumbo ha sido la muerte del Hijo. Es un acontecimiento histórico con dimensión de eternidad. Dios ha revelado su amor y espera respuesta. Cristo se ofrece como “modelo, ley y promesa”. Y no para que suframos ni impedir los sufrimientos; sino que se ponen en nuestro lugar, y pasando por ellos —inevitables por nuestra condición— enseña cómo asumirlos y encontrarles sentido, sin quedarnos en resignación desesperada y ni negar el progreso para evitar los males. Comunicarlo al mundo es evangelizar, misión de la Iglesia y de sus ministros, de padres y educadores cristianos. De-
“Dios ha revelado su amor y espera respuesta. Cristo se ofrece como “modelo, ley y promesa” bemos evitar y remediar males y encontrar valor para afrontarlos y superarlos. No estamos solos ni condenados a la nada. “Sin Dios el hombre no sabe dónde ir ni logra entender quien es” (Benedicto XVI). “Sin mi no podéis hacer nada” (Jn. 15,5). “El humanismo que excluye a Dios es inhumano. La fe en Él sostiene a los que trabajan por la justicia”, por si mismo el hombre no es capaz de gobernar su propio progreso, ni de ordenar rectamente las realidades temporales”. El amor, el perdón y la acogida hacen prodigios. La cruz simboliza la fe y es síntesis de valores universales, para personalizarnos y salvarnos. La ciencia no puede demostrar ni negar la existencia de Dios. Pero se nos muestra en las maravillas del universo y de la vida, en la historia, en la intimidad personal, en Cristo y en su Iglesia. Dios está en los que sufren... y con los humildes y abiertos a la verdad y al amor.
En los centros integrados convive la formación profesional inicial, es decir los ciclos convencionales, con la formación para el empleo.
El IES Aguas Nuevas de Albacete es el primer centro integrado en Castilla-La Mancha Se da un paso adelante en la línea con los países más avanzados de nuestro entorno EL DÍA C-LM
El Gobierno regional ha comenzado hoy a sentar las bases para la ampliación de la futura red regional de centros integrados con la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de un Decreto por el que se regulan los requisitos específicos de dichos centros. Con la creación de los centros integrados, que es un compromiso del Pacto por Castilla-La Mancha, se da un paso adelante en la modernización de la Formación Profesional en línea con los países más avanzados de nuestro entorno. La peculiaridad de estos centros es que ofertan enseñanzas de Formación Profesional Ini-
cial del sistema educativo, los tradicionales ciclos formativos de FP, y formación profesional para el empleo, preferentemente referida al Catálogo Nacional de Cualificaciones y que conduce a títulos de Formación Profesional y certificados de profesionalidad. El Decreto tiene por objeto establecer los requisitos específicos que han de reunir los Centros Integrados de Formación Profesional en Castilla-La Mancha, el procedimiento para su creación o autorización, así como la organización y funciones que deben ser comunes a todos los Centros. Se establece así el marco normativo necesario para dotar a la región de una red de Centros Integrados de Formación Profesional que ponga en común el esfuerzo de los diferentes ámbitos de la Administración y la sociedad por la formación y la cualificación de los trabajadores, asegurando una nueva oferta integrada que capacite para el desempeño cualificado de las distintas profesiones, y sirva de recurso formativo permanente a la población adulta para mejorar sus condiciones de empleabilidad. Así, se posibilita que el alumnado de Formación Profesional
del sistema educativo pueda obtener una titulación de Técnico o Técnico Superior; que tanto las personas desocupadas como las ocupadas puedan realizar acciones formativas de Formación para Empleo que les pueda permitir obtener un Certificado de Profesionalidad; y que las empresas puedan proponer cursos adaptados a sus necesidades específicas de cualificación. RED DE CENTROS INTEGRADOS
La red de Centros Integrados se implantará de forma progresiva en los próximos años teniendo en cuenta las características geográficas, socio-productivas, laborales y educativas de la región. Desde enero de 2009 funciona en Castilla-La Mancha el CIFP Aguas Nuevas de Albacete, único Centro Integrado de nuestra Comunidad. Ofrece enseñanzas relacionadas con las familias profesionales de: Agraria, Madera y Mueble, Energía y Agua, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos (sector aeronáutico). Imparte tanto Ciclos Formativos de Formación Profesional del sistema educativo, como acciones de Formación para el empleo. A esta oferta, de modo específico y en el curso 2010-2011, accederán unos 400 alumnos y alumnas de la región.
12
Guadalajara Local
ENTREGA DE PREMIOS DE DIBUJO GUADALAJARA
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Los jardines del Palacio del Infantado acogieron ayer, además del Titiriguada, la entrega de premios del concurso de Dibujo de Caja de Guadalajara. Por Eva Grueso Fotos Nacho Izquierdo
Gran animación en un viernes nublado Caían cuatro gotas, pocas para hacer que la gente se moviera del asiento. La entrega de premios estuvo abarrotada de amigos y familiares. Además, en el resto del jardín, decenas de personas se pasearon por el mercadillo, hicieron compras, y disfrutaron de una velada bajo un cielo cubierto.
Entrega de premios para los mejores dibujantes Candela García Marina y Lucía Cózar Arroyo, en la categoría de hasta seis años, Abril de las Heras Lozano y Marcos Huete Curví, entre 7 y 9 años, e Iñaki Hernández-Ranera Rodríguez y Cristina Alda Blanco, entre 10 a 12 años, recogieron ayer sus premios por haber ganado el XXVI Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil de la Obra Social de Caja de Guadalajara. La
entrega de premios tuvo lugar ayer en los Jardines del Palacio del Infantado, en un escenario colocado, además, para la actuación de varios grupos de animación infantil. los ganadores recibieron los premios muy emocionados. Fueron, entre otros detalles, una cadena de música para los más mayores, y un telescopio para el resto.
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
FERIAS Y FIESTAS 2010 GUADALAJARA
Provincia Guadalajara 13
La tradición de Asturias y la magia del programa “Guadalajara Mágica” se fundieron ayer en el parque de La Amistad ante la mirada de decenas de curiosos . Fotos Nacho Izquierdo
Humor y magia a cargo de Alfonso V Mientras el sonido de la gaita inundaba el parque se amontonaban en un rincón los ojos curiosos de decenas de niños y no tan niños para disfrutar de los trucos del mago Alfonso V.Todo mago que se precie debe tener una chistera y por supuesto polvos mágicos. Entre gracioso irónico se encontró con un público de niños muy listos que no dudaron en participar en los juegos de magia. Multiplicó conejos, hizo aparecer y desaparecer multitud de objetos, corto y pego una cuerda por cien sitios distintos e incluso robó el reloj de Abel que apareció en su muñeca sin que pudiera darse cuenta.
Asturias mágica en el corazón de La Amistad El parque de la Amistad rescataba ayer un pedacito del corazón asturiano dentro de la Muestra de fiestas de los pueblos de España que organiza el Ayuntamiento con motivo de las ferias y que hoy tendrá sabor andaluz. Los guadalajareños pudieron disfrutar de una selección de productos típicos como el cabrales, los bollos preñaos, la empanada o un dulce muy particular, la casabiella. También aprendieron a escancear sidra e incluso
pudieron medir su habilidad en un concurso. La banda sonora la pusieron, como no podía ser de otra manera, las bandas de gaitas y tambores para terminar con un fin de fiesta a cargo del consolidado grupo asturiano “La Tayuela de Mecer”. La tradición de Asturias se fundía con la magia gracias al programa Guadalajara Mágica, que en un rincón de La Amistad deleitaba a pequeños y mayores.
14
EL DÍA
Guadalajara Local
LA LABOR DE PROTECCIÓN CIVIL GUADALAJARA
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Las Ferias y Fiestas de Guadalajara mueven a multitud de personas. Por ello, la seguridad es básica para evitar incidencias y, en este sentido, Protección Civil realiza una labor fundamental a la hora de prevenirlas. Por Diego Gómez
Una labor altruista en favor de la seguridad L a llegada de las Ferias y Fiestas a Guadalajara implica, además de una semana de diversión, el refuerzo de las medidas de seguridad. Y, dentro de ese incremento de los dispositivos, se erige la figura de protección Civil que, junto a la Policía Local y el Cuerpo de Bomberos, aglutina esa responsabilidad de que todo salga sin apenas incidentes y que la prevención se sitúe por encima de la actuación. Vicente Plaza, responsable de la Agrupación Local de Guadalajara, habla del trabajo que los voluntarios realizan en estas fechas, y en el que se pueden superara los dos centenares de servicios. “Ya llevamos trabajando desde el sábado pasado y estaremos hasta el martes 21”, inicia. Un trabajo en el que, de momento, “tenemos marcados un total de 154 servicios”, prosigue, pero que con el paso de los días pueden ir en aumento. “Cada vez más saliendo más, por lo que tenemos bastante y podemos llegar a un número cercano a los 200”, explica Plaza. Una actuación que se traduce en los diferentes dispositivos organizados y que se enmarcan dentro de la actuación habitual. “Tenemos los dispositivos habituales, sanitarios y de seguridad en colaboración con la Policía Local y el cuerpo de Bomberos. Tenemos el punto de encuentro, vamos a estar en las conciertos... Vamos a estar en casi todos los actos”, señala. Una presencia que conlleva muchas horas de trabajo que esta organización realiza de manera totalmente altruista. Sin embargo, el responsable de la Agrupación local de Guadalajara habla de otro tipo de recompensa, lejos del dinero, a la hora de realizar su trabajo. “Si nos ponemos a hablar al nivel del burgo, podríamos decir que lo hacemos por la cara”, refleja Plaza entre sonrisas. Sin embargo, ese componente lejano al lucro se traduce en un gesto o una palabra de agradecimiento. “Nosotros también cobramos, y lo
hacemos cuando alguien te regala una sonrisa o un gracias”. “Por ejemplo, la sonrisa de un niño te lo da todo. Cuando atiendes a un niño, que está en un sitio desconocido como puede ser la ambulancia y que puede estar asustado, cuando sale y te da un beso y te da las gracias, ahí es donde estamos cobrando”. añade.
PERSONAL
A pesar del evidente incremento de actividad que se produce con las Ferias y Fiestas, los voluntarios de Protección Civil siguen siendo prácticamente los mismos que en
SERVICIOS
A pesar de tener 154 programados, los servicios pueden aumentar y llegar a los dos centenares PELIGROSIDAD
Los encierros o los conciertos multitudinarios centran la atención de Protección Civil los servicios que se producen a lo largo del año. De hecho, a los nuevos voluntarios que entran en la organización en estas fechas no se les da de alta “por no poderles atender”, afirma Plaza. “Los voluntarios hacen servicios a lo largo de año, no es que en las Ferias se meta más gente”, incide, aunque ahora mismo el número se incrementará en ocho nuevos integrantes. Con ellos, la Agrupación Local hará frente a prácticamente la totalidad de los actos programados durante la semana grande de Guadalajara, aunque siempre existen algunos que centran una mayor
atención. Es el caso de actos o eventos en los que se produce una participación masiva de personas, tales como los encierros o los conciertos, y en los que se incrementan las medidas de seguridad. “Sobre todo –explica Plaza– en el tema de los encierros, por la gran cantidad de persona que puede llegar a mover”. A ellos, se unen actividades musicales más demandadas por parte de los ciudadanos, que en esta edición se centran en el Guada Electrosound, donde se esperaba “una afluencia masiva y, sobre todo, porque va a durar hasta altas horas de la madrugada”; o los conciertos de David Bisbal y La Fuga y Despistaos, que van a “mover bastante gente” y que, en caso del artista almeriense, “arrastrará a muchos padres e hijos”. INCREMENTO DE LA SEGURIDAD
Gracias a la ayuda de Protección Civil, la seguridad en este tipo de festejos aumenta, según Plaza, por el crecimiento que viene originando Guadalajara en los últimos años y que conlleva también el crecimiento de la agrupación. “Guadalajara va creciendo en espacio, en superficie y en número de persona y nosotros también lo vamos haciendo”, indica el responsable de la Agrupación Local, cuyo crecimiento se traduce en refuerzo de la base “con dos vehículos nuevos y con dos servicios, uno de ellos es el albergue de campaña y el otro el hospital de campaña”. Con ellos, que pueden trabajar conjuntamente, se da la posibilidad de “atender simultáneamente aproximadamente a 24 persona en las tiendas”, explica. Equipamientos que se unen a la actividad habitual de Protección Civil y que contarán con avanzadas tecnologías –analógicas y digitales– para realizar las atenciones. Atenciones de suma importancia en actividades con una presencia multitudinaria y en las que los voluntarios no miran el dinero. Su sueldo es un ‘gracias’ a la sonrisa de un niño.
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA LABOR DE PROTECCIÓN CIVIL GUADALAJARA
Los voluntarios de Protección Civil estarán presentes en prácticamente la totalidad de los actos programados en la
Local Guadalajara 15
Ferias. Sin embargo, hay algunos que centran en mayor medida su atención, como los conciertos o los encierros. NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Una labor conjunta y de prevención La mayoría de servicios que presta Protección Civil los realiza en colaboración con la Policía Local y el cuerpo de Bomberos. Servicios que, en su gran mayoría, están destinados a la prevención –con dispositivos sanitarios– y a la seguridad ciudadana.
16
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Alrededor de 3.000 personas acudieron al concierto de Fondo Flamenco, que repasó durante casi dos horas las canciones de los tres discos. Texto y fotos B. Montero
CONCIERTO DE FONDO FLAMENCO GUADALAJARA
Pop con Fondo Flamenco para deleitar al público L
a fórmula estaba clara: canciones marchosas, con letras pretendidamente sentimentales, interpretadas con una mezcla de insolencia y buen rollo. En definitiva, sonido pop con un Fondo Flamenco. Eso es lo que ofreció el grupo sevillano en su visita a las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña en la noche del jueves. Los seguidores del grupo, un público en su mayoría femenino, acompañaron con palmas y vítores todos y cada uno de los movimientos de los tres protagonistas principales, Rafael, Astola y Antonio. Con una escenografía compuesta por un baúl, un perchero y un gramófono, a unos minutos de la medianoche, los tres cantantes saltaron al escenario desde detrás de otros tantos biombos rojos, espetando al público guadalajareño una declaración de intenciones bajo el título de “Hacemos rock’n roll”. Y es que el inicio del recital guadalajareño destiló tintes rockeros, al menos en su sonido. Los seis músicos que acompañaban al trío de cantantes sacaron su vena más ‘cañera’ en las dos primeras canciones, si bien este espíritu quedó a un lado en cuanto el grupo abordó las canciones más sentidas del repertorio de Fondo Flamenco. Así, durante casi dos horas, los componentes de la banda repasaron algunas canciones de sus tres lanzamientos discográficos, “Contracorriente”, “Las cartas sobre la mesa” y “Paren el mundo, que me bajo”. Algunos de los temas más celebrados del principio del recital fueron “Tu confesión”, “Fantástico” o “Qué tal”, aunque los sevillanos reservaron para la recta final del concierto canciones como “Escúchame mu-
jer”, “El último adiós”, “Lo nuestro” y “Ojalá”. Alrededor de 3.000 personas, en su mayoría chicas jóvenes, se dieron cita en las pistas de atletismo para disfrutar del recital. Así, en las primeras filas, no faltaron las pancartas de apoyo al grupo o las caras pintadas con el nombre de la formación, mientras que la salida del grupo a escena supuso un mar de flashes y gritos entre las fans más enfervorecidas. INVITADO LOCAL
Además del trío sevillano Fondo Flamenco, la noche musical del jueves contó con un artista invitado de procedencia local. Así, la cantante azudense Lorena Jamco, ganadora del festival Denominación de Origen Guadalajara (DOG) de 2009, ejerció como telonera en el concierto de los andaluces La vocalista guadalajareña repasó su repertorio durante alrededor de una hora, encandilando a los asistentes con canciones propias y algunas versiones, como el ‘hit’ de los años 90 “What’s up?”. Las baladas y medios tiempos fueron los temas más aplaudidos, si bien el público se mostró algo menos agradecido al final de la actuación, reivindicando la aparición de Fondo Flamenco sobre el escenario antes de que la artista invitada concluyera su repertorio.
REPERTORIO
El grupo repasó canciones como “Tu confesión”, “Qué tal”, “Fantástico” y “Ójala”
—Durante el concierto—
Participación del público El concierto del trío sevillano discurrió con mucha celeridad, prácticamente sin transiciones entre las canciones y con escasos momentos de interacción con los 3.000 guadalajareños que disfrutaban del espectáculo.A pesar de ello, sí hubo algunos momentos en los que los vocalistas pidieron la colaboración del público con palmas, para corear las canciones o diciendo “¿Estamos a gusto, Guadalajara? ¿Tenemos ganas de más?”.
B. M.
Uno de los cantantes del trío.
Dos momentos del concierto de Fondo Flamenco, celebrado en la noche del pasado jueves en las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña.
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
CONCIERTO DE FONDO FLAMENCO GUADALAJARA
Además del trío sevillano, los asistentes pudieron disfrutar de las canciones de la vocalista azudense Lorena Jamco, que ejerció de telonera en el segundo concierto del menú musical de la Fuente de la Niña
Apoyo total del público Durante todo el concierto, el público congregado en las pistas de atletismo se mostró entregado con los tres cantantes sevillanos desde los primeros compases hasta el bis final. De hecho, los
Local Guadalajara 17
asistentes también mostraron su cariño a la artista invitada, Lorena Jamco, aunque sí pidieron la presencia de Fondo Flamenco antes de que la azudense terminara su actuación.
18
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Las peñas de Guadalajara no defraudaron y dieron la nota de color a una noche que se antojaba difícil debido a la mala climatología. Por El Día
FERIAS Y FIESTAS 2010 GUADALAJARA B.MONTERO
B. MONTERO
B.MONTERO
Música para la noche de ayer La noche guadalajareña da para mucho y más si la capital se encuentra en Ferias y Fiestas. Muchos jóvenes decidieron continuar la fiesta tras un gran concierto de Fondo Flamenco en la Fuente de la Niña. Para ello, se
acompañaron de dj’s que hicieron que la noche resultara más amena. La lluvia no se quiso perder la cita y en torno a las tres de la madrugada apareció parando momentáneamente una fiesta que se prolongó hasta el amanecer.
B. MONTERO
El papel fundamental de las peñas Las peñas cumplieron como cada noche su acometido: llenar de colorido y actividades las Ferias y Fiestas de Guadalajara aún cuando el sol se pone. Ayer, no fue distinto y como cada noche salieron de nuevo pese a que el tiempo no acompañara. Llenaron cada callejuela de risas y mucho jolgorio bajo un lema: el buen ambiente. La música no faltó en cada rincón de la capital y los
litros de bebida corrieron sin límites ni mesura. Y aunque la lluvia mermara la diversión de quienes quisieron disfrutar de una noche de fiesta en compañía de amigos y familiares, fueron pocos los minutos en los que se presenció dejando así que los jóvenes guadalajareños disfrutaran de una noche en la que Tamara, Lorena Janco y Fondo Flamenco pusieron la nota musical a la velada.
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 19
Provincia 1: TALLER DE EMPLEO EN CIFUENTES. 2: UN BARRIO NUEVO PARA AZUQUECA 3: MONUMENTO AL RETÉN EN COGOLLUDO.
RESIDUOS NUCLEARES
El ministro de Industria trasladó al presidente regional dónde “no estará” el almacén
Barreda confirma que el ATC no se instalará en la región EL DÍA
LA OPOSICIÓN
El PP se da por “satisfecho” La noticia revelada por el PSOE y la Junta provocó una catarata de reacciones políticas. El PP provincial envió un comunicado en el que se da por “satisfecho” por la elección, aunque con cautela por la falta de confirmación en el Consejo de Ministros, ya que, en este caso, el Gobierno “puede volverse todavía atrás y modificar”. Recuerda que en la Alcarria nunca se dio el consenso pretendido para fijar el silo y lamenta la “subasta”, que “estuvo fuera de lugar”, para las candidaturas, que abrió las puertas a “innecesarios enfrentamientos en pueblos y entre vecinos”.
PLATAFORMA ANTI-ATC
“Hay un antes y un después de hoy”
“Podemos decir con rotundidad que no estará ni en Yebra ni en Villar de Cañas” Yebra era la tercera candidatura con más puntuación en la valoración técnica EL DÍA GUADALAJARA
El almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares no se ubicará ni en Guadalajara ni en Cuenca. Lo adelantaba “con toda seguridad” por la mañana el secretario de Organización del PSOE regional, José Manuel Caballero. Ya por la tarde, el presidente José María Barreda confirmaba la noticia en Guadalajara, con un acto en el que estuvo rodeado de un nutrido grupo de cargos socialistas y de miembros de la Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara: “Podemos decir con claridad y rotundidad que el ATC no va a estar en Yebra. Ni en Yebra, ni en Villar de Cañas”, subrayó.
Los ecos de la frase inicial de su comparecencia se confundieron con la primera de las seis ovaciones que se escucharon en la sala de prensa de la Junta, donde Barreda compareció arropado por los portavoces de la Plataforma –Susana Atance y Paco Castejón–, más miembros de la agrupación; la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, y la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León. “Sabemos dónde no va a estar”, se limitó a decir, para evitar suspicacias acerca de dónde sí podrá situarse, aunque en las últimas horas ha sonado con fuerza Zarra, según reveló el Gobierno valenciano. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega negó que haya una decisión tomada, que aplazó a la próxima sesión. El informe técnico en el que se basará la decisión situaba a Yebra como la tercera localidad con mayor valoración, 290 puntos, pero por detrás de Zarra, con 304, y Ascó, con 300. El presidente Barreda dijo haber recibido la noticia directamente del ministro de Industria, Miguel Sebastián, con quien tiempo atrás tuvo algún encontronazo precisamente a causa del ATC. “Me
LA CLAVE Yebra ya no está entre los favoritos. El Consejo de Gobierno trató ayer los informes para la designación de un municipio y, según se ha filtrado, Zarra y Asco figuran como los favoritos, pero no estaría ya Yebra.
Manifestantes opuestos al cementerio nuclear, en la protesta por las calles de Guadalajara en febrero de este año.
ha asegurado sin ningún género de duda que no va a estar en ningún municipio de Castilla-La Mancha”, reiteró. Todo ello a pesar de que Yebra ha sido una candidatura favorita, que superó todas las cribas y que ha contado con el aval de un importante grupo de presión, la Asociación de Municipios en Áreas Nucleares (AMAC). En su discurso triunfalista, el presidente desgranó las razones por las que el ATC no tenía cabida en la región, aludiendo a factores medioambientales o del modelo de desarrollo rural, pero sobre todo apeló a la “dignidad”. “No queremos que sólo se acuerden de nosotros para colocar aquí algo que no quieren en ningún otro sitio”. Luego hubo besos, abrazos, más aplausos e incluso lágrimas. Especialmente significativa fue la reivindicación que Barreda hizo acerca de la participación ciudadana en la oposición a la posibilidad de que el proyecto nuclear recalase en laprovincia, recordando la manifestación de febrero, convocada por la Plataforma Anticementerio Nuclear y que atrajo a unos 7.000 manifestantes. “Hay que valorar la movilización”, dijo, porque “los ciudadanos no sólo están para votar cada cuatro años”.
La Plataforma Anticemenerio Nuclear de Guadalajara recibió la noticia en un encuentro cordial con Barreda. Sus portavoces comparecieron con él para calificar de “momento histórico” la decisión conocida ayer, tras una lucha que se remonta a 1988. “No exagero al decir momento histórico. Va a haber un antes y un después” con los guadalajareños “defendiendo su territorio”, dijo Paco Castejón. “Hemos ganado, pero hay que respetar a los de al lado”, espetó Susana Atance, en un llamamiento a la calma ante el clima enrarecido que se ha vivido en Yebra.
ALCALDE DE YEBRA
“No valoro: no hay nada oficial” El alcalde de Yebra, Pedro Sánchez, declinó hacer una valoración ante este periódico por una noticia que, asegura, no ha sido revelada de forma oficial por el Gobierno central: “Como no es oficial, no valoro, por prudencia”, subrayó. “No sabemos nada ni AMAC ni yo”, revelaba ayer, a la vez que considera que ha habido cierta ambigüedad en los últimos acontecimientos: “Si el Consejo de Gobierno lo hubiese tenido claro, como se decía, lo hubiese dicho”.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
AZUQUECA El consejero de Ordenación del Territorio presentó junto al edil, el proyecto
El nuevo Barrio Avanzado ofertará 1.700 viviendas EL DIA
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 17 millones de euros en el proyecto Se ha optado por conciliar la sostenibilidad con la habitabilidad A. CARBALLO GUADALAJARA
El consejero de Ordenación de Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, se desplazó hasta Azuqueca de Henares para acompañar al edil de la localidad, Pablo Bellido, en la presentación del proyecto del nuevo Barrio Avanzado “Entrecaminos”, situado geográficamente en los terrenos que se encuentran a continuación del complejo deportivo de San Miguel. Bellido aseguró que este proyecto podrá ser visible, dentro de muy poco tiempo, para los vecinos del municipio convirtiendo así a “Azuqueca en una ciudad que se moderniza manteniendo las esencias de la ciudad tradicional”. El edil azudense añadió que el objetivo municipal del Ayuntamiento será “ofrecer a una demanda real de jóvenes, viviendas asequibles, vi-
viendas protegidas a un precio razonable porque la labor del poder público en tiempos de crisis es poder generar oportunidad de empleo y dinamizar la economía a través de la inversión pública así como facilitar la vivienda a la población que no cuenta con esos recursos”. Por último, Bellido apostilló agradeciendo al Gobierno regional su apuesta por Azuqueca como municipio donde materializar una idea de Barrio Avanzado que ofertará 1.700 viviendas, 1000 de ellas protegidas y que se caracterizará por ser uno de los primeros, junto con el que se está llevando a cabo, actualmente, en la ciudad de Toledo. FINANCIACIÓN REGIONAL
Por su parte, Sánchez Pingarrón celebró el acuerdo al que llegaron hace un año Ayuntamiento y Consejería al firmar el proyecto del barrio avanzado. “Queremos que sirva de ejemplo de cómo se construye una ciudad sin incrementar los costes financieros y primando los criterios de calidad, sostenibilidad, etc. En definitiva, todo aquello que haga de Azuqueca una ciudad moderna”, explicó el consejero de Ordenación del Territorio. Pensando en el ciudadano, Sánchez Pingarrón destacó que la finalidad de estas áreas está dirigida a quienes realmente van a habitar en ellas por muchos años. “La in-
LA CLAVE Las zonas verdes constituirán gran parte de la superficie con 46.722 metros cuadrados. El ámbito de actuación es de 438.970 metros cuadrados.
tención es que vivan en entornos de máxima calidad que cumplan los criterios que garanticen las condiciones de vida. Para ello se han invertido 17 millones de euros en la construcción de una ciudad que generará empleo para la construcción, y servicios para los ciudadanos”. Destacó que este es el momento ideal, dado los tiempos de crisis por los que pasa el país, para que las administraciones regionales pongan en marcha este tipo de proyectos que tienen como fin crear una reserva de suelo que desarroye y cumpla el compromiso con los ciudadanos destacando y compatibilizado los criterios de sostenibilidad con la vivienda protegida. “El hecho de que participe el Gobierno de Castilla-La Mancha en estos proyectos es pora hacer compatible la sostenibilidad con una vivienda de máxima calidad”, añadió el consejero. OBJETIVO CLARO
Gema Peribáñez, representante del grupo de arquitectura que ha hecho posible el proyecto del Barrio Avanzado “Entrecaminos”, explicó que se ha intentado conciliar elementos de sostenibilidad, ecología, integración de uso y espacios amables para el ciudadano. “Nuestra idea ha sido crear un espacio sin agotar las ciudades como ocurrió en los setenta”, comentó.
El consejero de Ordenación Territorial, Julián Sánchez Pingarrón, y Pablo Bellido, alcalde de Azuqueca, con el cartel del Barrio Avanzado “Entrecaminos”.
CARACTERÍSTICAS
“Una ciudad pensada para el siglo XXII” El primer planteamiento, según informaba Gema Peribáñez, técnica y arquitecta, no ha sido la calidad física del proyecto sino la estructura, es decir, dónde situar los equipamientos o por qué la ciudad tiene que resolver cada uno de sus problemas. El barrio avanzado “Entrecaminos” agrupará un corazón verde que será la zona de mayor valor ecológico. Esta zona estará rodeada de viviendas. Peribáñez explicó que cuando el espacio verde crezca, será considerado por los azudenses como un pequeño retiro. Además se repetirá un proceso referencial a la vez que se vaya completando un equipamiento deportivo, se configuren calles con usos comerciales y se añada una actividad económica que complemente la que existe actualmente en la ciudad, etc. Por último, Azuqueca está apostando por la peatonalidad, característica propia del siglo XXII.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
COGOLLUDO Sánchez Pingarrón firmaba un convenio ayer con el Ayuntamiento
PASTRANA
Un monumento reconocerá la labor del retén de Cogolludo
El PSOE critica vertidos ilegales de una empresa
EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
El PSOE denuncia que una empresa de la localidad de Pastrana vierte de forma incontrolada residuos sólidos de excrementos de gallina al medio ambiente, mientras el alcalde del municipio “hace la vista gorda”. En este sentido afirman que varios ayuntamientos limítrofes que se han visto afectados por estos vertidos, como los de Fuentelencina o Moratilla de los Meleros, han trasladado sus quejas a la administración competente para que proceda contra dicha empresa en cumplimiento de la Ley de Residuos. El municipio de Pastrana y su término, recuerdan, se localizan en la comarca de La Alcarria, una de las zonas vulnerables a la contaminación de los suelos por nitratos de origen agrario que existen en la provincia de Guadalajara y apuntan que “el Ayuntamiento pastranero está obligado a conocer esta normativa y velar por el cumplimiento de las condiciones establecidas en la misma, así como supervisar las actividades de riesgo que puedan suponer una agresión al medio ambiente dentro del término municipal y vulnerar la mencionada norma”. MOSCAS Y MALOS OLORES
Las once víctimas del incendio del Ducado de Medinaceli pertenecían a esta agrupación El monumento estará ubicado en una rotonda que conectará con este retén EL DIA GUADALAJARA
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, firmaba ayer un convenio con el Ayuntamiento de Cogolludo para financiar la instalación de un monumento de recuerdo y reconocimiento al
retén que participó en la extinción del incendio del Ducado de Medinaceli y al que pertenecían las once víctimas que fallecían en el ejercicio de su labor. Durante su intervención, el consejero ha destacado “la labor que, cada día, realizan los profesionales que trabajan en la prevención y en la extinción de incendios forestales, así como la de todos los colectivos que con su actividad diaria nos defienden, nos protegen y velan por nuestra seguridad y la de nuestro patrimonio individual y colectivo”. Precisamente, Sánchez Pingarrón ha señalado que este monumento se suma a los reconocimientos recibidos por el retén de Cogolludo en 2006, cuando se les otorgó la Medalla de Oro de la Región, o con la instauración, el 17 de julio, como el Día
LA CLAVE El consejero reconoce la labor de los profesionales Destacó que los aquellos que trabajan en la prevención y extinción de incendio “nos defienden, nos protegen y velan por nuestra seguridad y nuestro patrimonio
El consejero, a la izquierda, junto con el alcalde, Ángel Sierra, que sostiene una miniatura del monumento.
AUGC Tras la resolución del TSJM que declara legal el acto
Unos 70 agentes se manifestarán a las puertas de la Guardia Civil La AUGC y UO se manifestarán finalmente hoy con el recorrido inicial previsto, que partirá de la Glorieta del Presidente García Moreno (Boca de Metro Guzmán El Bueno)a partir de las 12.00 horas, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid
admitiera el recurso presentado por AUGC contra la decisión de la Delegación de Gobierno de Madrid de prohibir la manifestación por considerar que se trataba de un acto sindical. A la cita asistirán en torno a sesenta o setenta guardias civiles de
la provincia acompañados de sus familiares. Para ello partirán dos autobuses de la capital. “Es un día de enhorabuena para todos los guardias civiles y familias, para todos los demócratas de este país, preocupados por el autoritarismo y el despre-
RECONOCIMIENTOS
El 17 de julio se instauró como Día del Defensor del Medio Ambiente en honor a los fallecidos del Defensor del Medio Ambiente. El Monumento al Retén cuenta con un presupuesto de 100.000 euros y estará ubicado en una rotonda que conecta con el lugar donde está ubicado el retén de incendios. Las actuaciones se completan con la red de alumbrado público, pavimentación y zonas verdes.
cio a los derechos básicos de todos los españoles que entrañaba la prohibición gubernativa de la manifestación convocada por AUGC y Unión de Oficiales de la Guardia Civil”, señalan las asociaciones profesionales mayoritarias de la Guardia Civil en un comunicado. En torno a 10.000 guardias civiles de toda España se manifestarán esta misma mañana frente a la Dirección General de la Guardia Civil para “pedir públicamente las mejoras laborales y profesionales que tanto necesitan los guardias civiles”. EL DIA
Además, desde el PSOE indican que coincidiendo con la época estival, se han sucedido las quejas de los vecinos de Pastrana “por culpa de la plaga de moscas que soportan desde hace algunos años, así como de los malos olores que inundan el casco urbano como consecuencia de la enorme cantidad de basuras que se acumulan en el denominado “alto de la Casilla” y que son manipulados por la citada empresa de tratamiento y gestión de residuos orgánicos”. De esta manera, el Grupo Municipal Socialista ha presentado una solicitud a Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco para que “adopte las medidas necesarias para el cese de esta actividad molesta y perjudicial para los vecinos y los visitantes que acuden a esta localidad, cuya principal fuente de ingresos es el turismo”. “No es agradable tener que convivir con el olor nauseabundo que cada día genera esta instalación. La ley faculta a cualquier ayuntamiento a sancionar este tipo de actividades en caso de infracción de los preceptos contenidos en esa normativa. No en vano, el alcalde de Pastrana tuvo que dar en su día la licencia de actividad correspondiente a esta empresa para que pudiese realizar sus trabajos. Desde entonces, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco se ha inhibido de este problema” afirma Antonio Ranera, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento.
22
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
CIFUENTES La consejera de Empleo Igualdad y Juventud visita un taller de empleo
APICULTURA
Los planes de empleo dan trabajo a 200 guadalajareños
Guadalajara, presente en la Semana de la miel de Siena
EL DIA
El taller cifontino emplea a 12 personas en la construcción de un albergue juvenil Los usuarios se forman en forja y albañilería y recibirán un Certificado de Profesionalidad EL DIA GUADALAJARA
Los programas de empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha están dando la posibilidad de tener un puesto de trabajo, mientras mejoran su formación, a 200 personas en paro de la provincia de Guadalajara. En estos programas que combinan formación y empleo, el Gobierno de Barreda está invirtiendo 2,3 millones de euros, según afirmó la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, durante su visita al Taller de Empleo ‘Cueva del Beato’ en Cifuentes. En su visita, donde estuvo acompañada por el alcalde del municipio, Javier Marigil, y la delegada provincial de la Consejería, Elena de la Cruz, comprobó el trabajo que están realizando los 12 trabajadores y trabajadoras del Taller que están construyendo un albergue juvenil en un espacio destinado a la educación, el entretenimiento y la cultura situado en esta reserva ecológica. Rodríguez conversó con las personas que están trabajando en el Taller para conocer su situación y su opinión sobre este programa, y les recordó que, según la especialidad a la que se están dedicando, forja o albañilería, se les otorgará un Certifica-
Mari Luz Rodríguez conoció la labor que desempeñan los doce usuarios del taller de empleo.
do de Profesionalidad en las especialidades de Operaciones Auxiliares de Albañilería, Fábricas y Cubiertas o de Soldadura. MÁS OPORTUNIDADES
La titular de Empleo, Igualdad y Juventud subrayó que contar con estos Certificados de Profesionalidad les proporcionará a estos trabajadores y trabajadoras más oportunidades de encontrar un puesto de trabajo una vez concluido el Taller de Empleo, ya que “acredita que tienen los conocimientos y las aptitudes para realizar este trabajo”. En total, el Gobierno regional invierte en este proyecto casi
JAVIER MARIGIL
El alcalde destacó que este taller beneficia a personas que estaban en desempleo
130.000 euros y más de 300.000 euros en las diferentes actuaciones de política activa de empleo que se desarrollan en Cifuentes en colaboración con el Ayuntamiento. PREPARADOS PARA EL FUTURO
Por su parte, el alcalde de este municipio, Javier Marigil, destacó que, a través de este Taller de Empleo, personas que estaban en desempleo van a recibir una formación que les va a permitir estar más preparados para el futuro y además están contribuyendo a crear espacios que pueden ayudar al desarrollo de Cifuentes.
SIGÜENZA Segunda reunión de la Mesa Rural de la Sierra Norte
EL DIA
El Plan de Zona de la Sierra Norte estará listo para el mes de noviembre
EL DIA GUADALAJARA
El vicepresidente 2º de la Diputación de Guadalajara y responsable del Área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, ha participado en la “Semana de la Miel” de Siena (Italia), invitado por la Administrazione Provinciale di Siena (administración equivalente a la Diputación Provincial), organizadora de la muestra. En esta XXXIV edición de la Settimana del Miele, celebrada la pasada semana en la localidad de Montalcino (Siena), han participado también representantes del sector apícola de Portugal, Malta y Grecia, además de la representación española y la propia Italia. La delegación española ha estado integrada por el vicepresidente segundo y diputado del Área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, y por el técnico apícola Isidoro Marco, responsable de apicultura de la Diputación, quienes participaron como ponentes. Jesús Recuero, en su intervención, hizo un repaso de la problemática en la comercialización de las mieles, habló de la evolución en el tratamiento del nosema, liderado por el Centro Apícola de Marchamalo, así como de la varroa, manifestando que “sigue presente en nuestras colmenas, aunque se ha aprendido a convivir con ella”. También puso sobre la mesa el bajo y minoritario censo de profesionales del sector de la miel “por diferentes causas, entre ellas, la problemática sanitaria, y el todavía insuficiente apoyo de las administraciones”. En esta muestra también se han presentado una treintena de muestras de mieles con DO Miel de la Alcarria.
octubre el Observatorio de Desarrollo Rural prevé tener finalizado un borrador preliminar del Plan de Zona de la Sierra Norte de Guadalajara. Seguidamente realizará una nueva convocatoria de la Mesa para su exposición. ZONA “A REVITALIZAR”
Sigüenza acogió la segunda reunión de la Mesa Rural de la Sierra Norte a la que acudieron medio centenar de personas con la suma de nuevas inscripciones en la misma. Como representantes institucionales estuvieron presentes en la convocatoria el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos; el jefe de servicio de Desarrollo Rural en Guadalajara, Luis Miguel de la Fuente; y Ana Terol, responsable del Observatorio Regional del Desarrollo Rural. El Grupo de Acción ADEL Sierra Norte asistió también a esta segunda convocatoria, al igual que lo hiciera al acto de constitución,
en su calidad de agente local. Inicialmente los técnicos de la Junta recordaron y explicaron a la audiencia cuál es el propósito de las Mesas de Desarrollo Rural. Después realizaron un análisis DAFO de las debilidades y fortalezas de la Sierra Norte en la exposición del informe preliminar del Diagnóstico de Sostenibilidad de la Zona que han elaborado. Asimismo incidieron en la importancia de las directrices estratégicas territoriales de ordenación rural aplicable (DETOR). Estas directrices son el instrumento necesario para la planificación de las actuaciones en el medio rural así como para concretar la localización de los pro-
yectos a ejecutar y para compatibilizar los diferentes tipos de planes y actuaciones aplicables, orientadoras en el diseño y elaboración de los Planes de Zona. El argumento principal de esta segunda reunión de la Mesa fue la exposición de las propuestas que ya han sido realizadas tanto por sus propios integrantes en estos dos meses como por otros instrumentos de planificación como son las Agendas 21 o los Programas Territoriales. Como el resto de los correspondientes a las zonas a revitalizar, el objetivo es que el Plan de Zona de la Sierra Norte de Guadalajara esté preparado en noviembre de 2010. Para finales de
Un momento de la reunión que tuvo lugar en Sigüenza.
ADEL Sierra Norte es una de las 11 zonas prioritarias de entre las 29 totales de la región que tienen el calificativo de “a revitalizar”. Además de áreas geográficas, también hay actuaciones que son consideradas prioritarias sobre otras, principalmente aquellas que tengan que ver con proyectos de incidencia comarcal, es decir, aquellos que puedan producir cambios de tipo estructural con efectos potenciales relevantes y por lo tanto que supongan cambios cualitativos en las zonas, como es el caso de los relativos a las energías renovables y a la diversificación económica, entre otros. EL DIA
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
23
Agricultura VITICULTURA El consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro, destacó los datos de esta campaña
La reducción de existencias marca el inicio de la vendimia EL DIA
Las existencias de vino en las bodegas se ha reducido un 25% respecto al año pasado Guijarro destacó el buen comportamiento de las exportaciones por las campañas de promoción EL DÍA C-LM
Mientras las viñas de Castilla-La Mancha comienzan a quedarse huérfanas de racimos, los viticultores siguen enfrascados en la lucha por la mejora de los precios de esta campaña más cuando desde la Consejería se anuncian cifras positivas para el sector. Esta semana el consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro, explicaba que las existencias en las bodegas de la región son un tercio inferiores a las del pasado año cifrándolas en 8,2 mill. de hectolitros a las que habría que descontar el vino de los contratos
de la segunda destilación de alcohol de uso de boca lo que reduciría la cantidad a 7,4, lo que supone “unas cifras muy positivas pues se sitúan en un 25 por ciento menos que la media de las existencias de los últimos 10 años”, afirmaba Guijarro. Del total almacenado 3 millones de hectolitros son de vino blanco, 4 de tinto y uno de mosto. Es en éste último donde más se ha notado la reducción con un 54% menos que el pasado año. Destacaba también el consejero que gran cantidad de estas existencias están destinadas a vinos con DO en procesos de crianza, “por lo que habría que reducir aún más esas existencias”. “Esto significa que el sector ha sido capaz de vender 23,7 millones de hectolitros en la última campaña y que estamos ya ante una de las mejores campañas de venta de la última década” aseguró Martínez Guijarro. MERCADO EXTERIOR
En esta mejora en la comercialización ha tenido mucho que ver el buen comportamiento de las exportaciones gracias a los progra-
LAS CLAVES —1— Vino blanco en las bodegas Se estima que las bodegas disponen de 3 millones de hectolitros
mas de promoción puestos en marcha en colaboración con el sector que le ha llevado a crecer un 15% en el primer semestre del año hasta alcanzar los 202 mill. de euros y 4,4 millones de hectolitros. En este sentido destacó los avances realizados en los mercados emergentes como China, Japón y EE. UU, pero sin olvidar nuestros principales clientes como son Francia, Alemania, Reino Unido e Italia. PAGOS AL SECTOR
—2— Vino tinto en las bodegas Las existencias de estas variedades alcanzan los 4 millones —3— Mosto Es donde más han descendido las existencias de las que sólo hay un millón de hectolitros
En cuanto a los pagos realizados, Martínez Guijarro, explicó que ya se han repartido más de 219 mill. de euros entre más de 53.000 agricultores entre las diferentes líneas en las que destacó los 87 millones del arranque de viñedo, 78,5 para alcohol de uso de boca o los 23,6 destinados a los planes de reestructuración. Por último, en cuanto al nuevo programa de arranque de viñedo, informó que se han presentado 8.553 solicitudes en la región, unas 3.000 menos que en el año anterior, por casi 44.000 hectáreas, unas 11.000 hectáreas menos que el año anterior.
La campaña de vendimia está dando sus primeros pasos en la región al tiempo que se conocen las buenas cifras de existencias.
SALVEMOS EL CAMPO
‘Es justo conocer el precio de la uva antes de la vendimia’ El presidente de la asociación Salvemos el campo, Ángel Exojo, considera fundamental que los viticultores de C-LM conozcan cuál será el precio que cobrarán por sus uvas antes de cortarlas, cuando hemos entrado de lleno en la campaña de vendimia y son muchos los agricultores que todavía no saben si les resulta más rentable recoger o dejar el fruto en la cepa. Exojo lamentó que parece que el asunto de los precios de la uva se haya convertido en un tema “tabú”, puesto que el Tribunal de la Competencia ha empezado a sancionar a bodegas del país por anunciar el precio, ya que dicen –añadió- que éste será el que acuerde el viticultor con la bodega, sin poder alcanzar acuerdos generales.
24
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Lonja Agropecuaria 25
26
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
MERCADOS Las organizaciones agrarias trasladan su lucha hasta las instituciones de la CE
SECTOR LÁCTEO
La batalla por precios justos para el productor se libra en Bruselas
Pérdidas similares al presupuesto del Real Madrid
EL DIA
Denuncian la posición de debilidad del productor dentro de la cadena alimentaria
C-LM
El Comité Económico y Social Europeo insta a la CE a adoptar medidas urgentes y concretas EL DÍA C-LM
El desequilibrio al que se enfrentan los productores dentro de la cadena de valor de los alimentos, y la remuneración de unos valores justos para los productores, es una causa por la que las organizaciones agrarias vienen luchando desde hace tiempo formando un frente común. Esta batalla ha saltado de nuestro país a otro escenario que podría convertirse en el definitivo; Bruselas. Como en cualquier otra guerra, en esta los aliados se vuelven fundamentales a la hora de ‘atacar’ a los políticos, que son los que tienen que tomar las decisiones, por distintos frentes. Y en este aspecto la causa agraria ha encontrado un gran aliado, el Comité Económico y Social Europeo (CESE). Este órgano aprobó este jueves por unanimidad el dictamen elaborado por los representantes de ASAJA, Pedro Narro y Genaro Aviñó, sobre las medidas necesarias para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. En este documento se señalan como algunos de los problemas que perjudican la posición de los agricultores, la especulación, la falta de transparencia, prácticas desleales y anticompetitivas que impulsan los precios percibidos por los profesionales a la baja de
En la cadena alimentaria, el agricultor parte de una posición de debilidad.
PROBLEMAS DETECTADOS
Especulación, falta de transparencia, prácticas desleales y anticompetitivas que bajan los precios forma constante. Por ello el CESE insta a la Comisión Europea a adoptar medidas urgentes, urgentes y tangibles que mejoren dicha situación. Entre las medidas propuestas se encuentra la implantación en algunos sectores de contratos escritos ante la constatación de incumplimiento de los acuerdos voluntarios y el escaso éxito de los códigos de buenas conductas. Además apuestan por modificar
la normativa sobre competencia a nivel nacional y comunitario para adaptarlas a las peculiaridades de cada sector. CONTINÚAN LOS CONTACTOS
En esta batalla en Bruselas UPA también ha participado en Bruselas en un encuentro entre el Praesidium del COPA-Cogeca y Bertrand Dumont, miembro del gabinete del comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier. Dumont ha explicado las medidas que va a llevar a cabo la Comisión Europea para evitar la especulación y garantizar una mayor transparencia de los mercados financieros. En concreto, Bertrand Dumont ha matizado que las medidas irán destinadas a 3 instrumentos jurídicos a emplear: Reglamentos de productos deri-
CEREAL En España esta situación también tendrá repercusiones
La sequía de Rusia reducirá un tercio la cosecha de los cereales El primer ministro ruso, Vladímir Putin, aseguró esta semana que la cosecha se reducirá este año en 30 millones de toneladas debido a la sequía que sacudió el país este verano y arrasó más de diez millones de hectáreas de cultivos. "Pero quiero subrayar que en el país hay suficiente grano. Cubrimos completamente la demanda interna e incluso nos sobra", señaló Putin, citado por las agencias rusas. Putin reconoció que "la cruel sequía ha supuesto un duro revés para la agricultura rusa" y que la región bañada por el río Volga "perdió más de la mitad de la cosecha". “No podemos permitir la
EL DÍA
especulación en el mercado de productos alimentarios. Hay que ayudar a los campesinos a superar las consecuencias de la sequía", dijo.
EL DIA
SUSPENDER LAS EXPORTACIONES
El primer ministro reconoció que la decisión tomada a principios de agosto de suspender las exportaciones de cereales "no fue fácil", pero que el Gobierno "actúa en circunstancias de fuerza mayor". "Comprendemos que la prohibición de las exportaciones acarrea consecuencias negativas. Más aún, dadas las circunstancias, no podíamos actual de otra forma,
Cabe la posibilidad de que Rusia tuviera que importar grano.
vados; Directiva de mercados de instrumentos financieros (MIF) y Directiva de herramientas de mercado. Por su parte COAG continuará los contactos esta próxima semana ya que tiene previsto que su secretario General, Miguel López, viaje a Bruselas para presentar su iniciativa estratégica en defensa de unos precios justos para los profesionales agrarios. El lunes, 20 de septiembre, COAG inaugura la ronda de contactos con un encuentro de trabajo a primera hora de la mañana con el Comisario Europeo de Competencia, Joaquín Almunia. Entre otros aspectos, incidirán en la aplicación de la Legislación sobre Compentencia en España, analizar la situación en general y las actuaciones llevadas a cabo por otros países miembros.
En el último año, el conjunto de los productores lácteos acumulan unas pérdidas por encima de los 423 millones de euros, más de 18.000 euros por explotación. Estas cifras se desprenden del estudio realizado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) sobre la base de los datos de evolución de los precios de la leche en origen en el periodo 20062010, recogidos en el Anuario Agrario 2010 de esta organización, y los informes de la Comisión Europea y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino sobre la estructura de la explotación media en nuestro país. Ante la elocuencia de las cifras, la ausencia de medidas eficaces y la actitud de industrias y cadenas de distribución, el sector lácteo de COAG, reunido recientemente en Madrid, ha decidido plantear al resto de organizaciones agrarias y cooperativas iniciar una proceso de “movilizaciones contundentes” a nivel estatal bajo la unidad de acción. “Con este escenario, es imposible vivir de la actividad ganadera”, ha apuntado Charo Arredondo, responsable de Producción Ganadera de COAG, a lo que ha añadido; “en un año, 1.200 explotaciones se han visto obligadas a echar el cierre”.
APICULTURA
La CE destina 5,5 millones para mejorar el sector
ya que, antes que nada, debemos defender los intereses de los ciudadanos", señaló. Y adelantó que "tan pronto cómo el mercado se recupere y haya algo de claridad con la balanza de cereales, se levantarán inmediatamente las restricciones" a la exportación. El primer ministro subrayó que el Ejecutivo ha asignado 35.000 millones de rublos (más de mil millones de dólares) para asistir a los agricultores rusos afectados por la sequía y extenderá por tres años las ayudas a las empresas del sector. Algunos expertos independientes han advertido de que, por primera vez en quince años, Rusia podría tener que importar grano en los próximos meses. La sequía recortará al menos un 0,8 por ciento del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) este año, según el ministerio de Economía.
La Comisión Europea (CE) ha aprobado destinar 5,5 millones de euros anuales en los próximos tres años para cofinanciar planes de mejora del sector apícola en España, el país comunitario con más colmenas y el más beneficiado de la UE por dichos programas. El Ejecutivo comunitario ha ratificado los proyectos nacionales para potenciar la producción y venta de miel u otros productos apícolas entre 2011 y 2013, que en el caso de España tendrán un importe total de 11 millones anuales, la mitad procedentes de las arcas comunitarias. Bruselas ha dado el visto bueno final a los programas en favor del sector apícola, que tendrán un presupuesto de 68 millones y una contribución de la UE de 32 millones de euros anuales.
EFE
EFE
EL DÍA
C-LM Sucesos 27
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Sucesos C-LM SUCESOS Ayer se comunicó la muerte de un segundo fallecido por heridas en un encierro en Molinicos
Albacete registra dos muertos en dos días en encierros taurinos Un hombre moría ayer en Elche de la Sierra al ser corneado por uno de los novillos Asegura que “hace 20 años que no ocurre un suceso de estas características” ALMA I. GARCÍA ALBACETE
Los encierros de Elche de la Sierra se cobraron ayer la vida de un vecino de 58 años, tras ser corneados repetidamente por uno de los novillos. Según han informado a Efe fuentes de la subdelegación del Gobierno, el fallecido fue alcanzado en el abdomen dentro del circuito señalizado del encierro. El suceso ocurrió, psegún nos detalla María del Carmen Ruiz, alcaldesa de la localidad, a las 11,30 horas, poco después de haber comenzado el tercer encierro del municipio, cuando A.J.C. se disponía a cruzar la calle “teniéndo las dos manos ocupadas con comida y bebida, y sin darse cuenta de que los novillos estaban muy cerca, cuando se percató, intentó saltar la barrera, pero por desgracia sólo subió hasta el segundo palo, por lo que el toro lo tiró al suelo y lo embistió varias veces y se ensañó con él”, y continúo “ha sido una noticia muy triste que por desgracia pone hoy al municipio como epicentro de la noticia”. 20 AÑOS SIN SUCESOS
Por otro lado, la alcaldesa asegura que Elche de la Sierra tiene una gran tradición de encierros “y lleva 20 años sin haber un suceso de estas características”.
EL DIA
Hay que tener en cuenta también, que en la localidad serrana los encierros son de “gran dimensión, y con un ganado de prestigio, además, de la gente que asiste, que cada año crece el número de visitantes”, afirmó María del Carmen Ruiz. SUSPENSIÓN DE ACTOS
Por el momento, el Ayuntamiento suspendió los actos taurinos previstos para la jornada de ayer, entre los que se encontraba un encierro infantil, en señal de duelo por el fallecido. Asimismo, las banderas del Consistorio también hondean con un crespón negro. Respecto a si se van a declarar días de luto oficial, la alcaldesa nos aseguró que “todavía no hemos decidido nada, porque estamos asimilando la noticia todos. Ahora lo principal es arropar a la familia en lo que necesite”. Por último, la alcaldesa concluyó que estos encierros cuentan con todas las medidas de seguridad posible como barreras, seguros de responsabilidad civil, o los veterinarios necesarios. En este punto, pidió a los vecinos que asisten a los encierros “más prudencia, y es que muchos se confían y no se dan cuenta de que corren un gran peligro”. Hay que subrayar que a día de hoy ya son seis las personas que han muerto este año durante los encierros celebrados en diferentes localidades españolas y, cinco de ellos, durante este mes.
ENCIERROS SEGUROS
La alcaldesa de Elche de la Sierra asegura que se cumplen todas las medidas de seguridad
Los encierros en las localidades de la sierra gozan de gran popularidad entre los vecinos de la provincia.
DOS FALLECIDOS EN LAS ÚLTIMAS HORAS
Otro hellinero muerto en Molinicos Otro vecino de Hellín falleció el jueves tras las heridas sufridas la semana pasada cuando participaba en un encierro en Molinicos, con lo que ya son dos los hellinenses muertos en las últimas horas que asistían a encierros y tres los fallecidos en Castilla-La Mancha en lo que va de mes. Esta segunda víctima se ha conocido después de que ayer fuera embestido mortalmente otro vecino de Hellín
en Elche de la Sierra, aunque este otro caso -el de Molinicos- ocurrió la semana pasada y el herido murió el jueves en el Hospital General de Albacete. Así lo confirmó ayer el alcalde de Hellín, Diego García Caro, quien explicó que el funeral de J.C.S., de 48 años, tuvo lugar ayer y admitió que el municipio está "doblemente consternado" por la muerte de dos de sus vecinos en sendos encierros.
EL DIA
García Caro se mostró consternado.
28
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Región 1:VISITA DE BARREDA A LA TUBERÍA MANCHEGA. : EMBALSE DE CARRASCOSA. : PANORÁMICA DEL TRASVASE
AGUA El Consejo de Ministros aprobó ayer dos importantes medidas para las políticas e infraestructuras hidráulicas EL DIA
Imagen de archivo de parte del embalse de la Tubería Manchega situado en el término municipal de Carrascosa del Campo, en Cuenca.
C-LM mejorará el suministro con 84 millones de inversión La inversión se repartirá entre 2011 y 2014 para las obras de la Tubería Manchega C-LM garantizará el abastecimiento de agua para una importante zona de la región EL DÍA.EFE MADRID/C-LM
E
l Consejo de Ministros autorizó la celebración del contrato de las obras correspondientes al proyecto de uno de los ramales y red de distribución de la zona nororiental de la llanura manchega, en las provincias de Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Toledo, que mejorará el abastecimiento.
El presupuesto de estas obras que benefician a 20 municipios y a más de 133.000 habitantes en Castilla-La Mancha supera los 84,5 millones de euros, que se distribuirán entre los años 2011 a 2014. Las localidades abastecidas en el proyecto son Minaya y Villarrobledo (Albacete); Pedro Muñoz y Socuéllamos (Ciudad Real); Belmonte, Casas de los Pinos, Los Hinojosos, Horcajo de Santiago, Las Mesas, Mota del Cuervo, El Pedernoso, Las Pedroñeras, Pozorrubio, El Provencio, San Clemente, Santa María de los Llanos y Villamayor de Santiago (Cuenca); así como Miguel Esteban, Quintanar de la Orden y El Toboso (Toledo). Estas obras forman parte de una infraestructura más compleja de abastecimiento de la llanura manchega que, con una inversión total prevista superior a los 350 millones de euros, pretende solucionar los problemas de escasez y mejora de la calidad
—lo que se dijo— ISABEL RODRÍGUEZ
Mª DOLORES DE COSPEDAL
PORTAVOZ DEL GOBIERNO REGIONAL
PRESIDENTA DEL PP EN C-LM
“Una buena noticia que completa la política de agua de C-LM
“Cualquier inversión para C-LM es una buena noticia
“Una muy buena noticia que viene a completar toda una política de agua que estamos desarrollando en el Gobierno de C-LM y que se basa, por un lado, en las peticiones políticas, la presión judicial cuando creemos que no se actúa correctamente y actuar en el marco de las infraestructuras”.
"Cualquier inversión para C-LM es una buena noticia" respecto a la Llanura Manchega y recordó "que el Gobierno sea el que tome una decisión si no hay acuerdo entre las distintas autonomías es absolutamente lógico y de cajón" dijo sobre los Consejos del Agua
de agua potable disponible para las poblaciones de esta zona. Asimismo, representa la garantía y seguridad al abastecimiento de un territorio, garantizando y apostando por su desarrollo económico presente y futuro. ALTO GUADIANA
La Cuenca del Alto Guadiana, situada aguas arriba de la confluencia del río con su afluente por la margen izquierda del río Jabalón, depende en cuanto a recursos hídricos disponibles, en gran medida de los acuíferos subterráneos. La precipitación media anual en esta zona es inferior a 500 mm, lo que unido a la geo-morfología de la Región da lugar, en general a recursos hídricos potenciales muy reducidos e irregulares, con ciclos secos de varios años de duración. La necesidad de proteger y conservar los recursos hídricos disponibles y su uso sostenible
EL DÍA
C-LM Región 29
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
—BENEFICIADOS— LAS OBRAS DE ESTOS RAMALES BENEFICIARÁN A 133.000 PERSONAS DE 20 MUNICIPIOS DIFERENTES
—COLABORACIÓN— ESTAS OBRAS SUPONEN UN EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES
de C-LM, la contratación de las obras en la Llanura Manchega y la agilización de los Consejos del Agua EL DIA
EL DIA
Para realizar dicha modificación del Reglamento de Planificación Hidrológica se han consultado al Consejo Nacional del Agua.
Modificado el reglamento para agilizar los Consejos del Agua El Consejo de Ministros dio luz verde a la modificación con el fin de facilitar el proceso EL DÍA C-LM
Imagen de archivo de las obras de la Tubería de la Llanura Manchega.
hace necesario apoyar el abastecimiento con una aportación alternativa a través de esta infraestructura. El planteamiento y la gestión de todo el abastecimiento se llevará a cabo de acuerdo con los principios de la Directiva marco del Agua de la Unión Europea. ACTUACIÓN ESTRATÉGICA
La infraestructura de la Llanura manchega, tanto el eje principal que se concluirá en la primavera de 2011, como los ramales de distribución, constituye una actuación de carácter estratégico en la política de aguas y en el desarrollo territorial. Responde a una reivindicación histórica de Castilla-La Mancha y permitirá garantizar la seguridad de abastecimiento de agua para uso de boca a una importante zona de la Región desde una fuente utilizable y cercana. Por otra parte, muestra la capacidad de planificación y co-
ordinación de las Administraciones en la configuración políSANTIAGO MORENO tica y territorial de España. Esta infraestructura, integrada en el proceso de planificación hidrológica en marcha y adaptada a las exigencias de la Directiva Marco del Agua de la UE, El consejero de Presidencia, Santiago posibilita asegurar una garantía de suministro respaldando el Moreno, aseveró que es inadmisible equilibrio y desarrollo territoque se baraje la posibilidad de prorrogar el Plan de Cuenca del Júcar rial. Además, conferirá nuevas mediante un Decreto, tal y como oportunidades a la sociedad caspublicaba un diario nacional y que tellanomanchega y ayudará a la finalmente podría ser aprobado este mediodía por el Consejo de Ministros, recuperación y preservación del patrimonio económico, cultuya que “hay que solucionar los problemas, no prorrogarlos”. “El Plan ral y natural. Esta infraestructura se inserde Cuenca del Júcar lo que tiene que hacer es ajustarse a la legalidad y, por ta en el conjunto de actuaciones tanto, aprobarse ajustándose a la Ley que en materia de agua (acceso y garantía al abastecimiento y say a las sentencias de los tribunales, neamiento) desarrolla el Minisentre las que figura la del Tribunal terio de Medio Ambiente, y MeConstitucional”. Moreno incidió en dio Rural y Marino, en colaboque lo que no tiene sentido es que se “dilate más en el tiempo una situación ración y coordinación con Adque es lesiva para los intereses de los ministraciones autonómicas y locales bajo un planteamiento incastellano-manchegos”. tegrado de gestión.
“Hay que solucionar los problemas”
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la modificación del Reglamento de Planificación Hidrológica, aprobado por el Real Decreto de 6 de julio de 2007, con el fin de facilitar y agilizar el proceso actualmente en curso. Esta modificación ha sido aconsejada ante la complejidad de la articulación competencial en materia de aguas para poder evitar que la dilación en la constitución de los Consejos del Agua de la demarcación retrase el proceso de planificación, tal y como se recoge en el citado Reglamento. Por esta razón, y con el fin de evitar demoras adicionales en el proceso de planificación, se establece esta medida transitoria sin que sufra menoscabo alguno el procedimiento de participación pública en el proceso de planificación hidrológica, ha indicado en un comunicado el ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y marino (MARM). La modificación establece que "si con ocasión de la necesidad de informar sobre el esquema provisional de temas importantes en materia de gestión de las aguas, conforme al artículo 79.6 del Reglamento de la Planificación Hidro-
lógica, no estuvieran todavía constituidos los Consejos del Agua de las demarcaciones correspondientes, el citado informe será emitido por los actuales Consejos del Agua de la cuenca o, en su defecto, por la Junta de Gobierno del organismo de cuenca y, además, se requerirá la conformidad del Comité de Autoridades Competentes. En todo caso, el correspondiente Informe se completará con las alegaciones recibidas en el proceso de consulta pública". Estos documentos de Esquema de Temas Importantes han tenido un proceso de participación pública de seis meses en el que todas las partes involucradas han tenido la oportunidad de manifestar su opinión para su análisis y consideración. Ahora se trata, añade el ministerio, de que las partes puedan estudiar la propuesta final del documento y emitir su conformidad con el mismo o plantear nuevas objeciones para que pueda continuar el proceso de planificación hidrológica en las Demarcaciones Hidrográficas con cuencas intercomunitarias. El conocimiento de las distintas posturas se refuerza al tomar en consideración e incluir en el Informe final las opiniones recibidas en el proceso de consulta pública de los Esquemas de Temas Importantes. En el procedimiento de elaboración de esta norma se ha consultado al Consejo Nacional del Agua, en el que están representadas las CCAA, municipios, usuarios y asociaciones interesadas
30
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
TOLEDO Jaime David Corregidor, citado a declarar el próximo 21 de septiembre
CAJAS DE AHORRO
El “palacete” de Serra lleva al alcalde a los tribunales
Firmado el Acuerdo de Garantías Laborales del SIP
EL DIA
El Consistorio de Navalcan concedió una licencia a Eduardo Serra para construir una mansión
C-LM
La representación de las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF y de las Entidades Grupo Cajastur (Cajastur-CCM), Caja de Ahorros del Mediterráneo, Caja de Extremadura y Caja Cantabria, integradas en un SIP, suscribieron ayer el Acuerdo de Garantías Laborales con el que “trasladamos a las plantillas de las entidades un mensaje de seguridad y certidumbre”. El Acuerdo, según versa el comunicado de prensa de los sindicatos, compromete a las cajas a no adoptar medidas unilaterales -como despidos colectivos, movilidad geográfica, modificación sustancial de condiciones de trabajo y cualesquiera otras similares permitidas por la actual legislación laboral- en tanto que, sobre las bases firmadas hoy, no se alcance un Acuerdo Marco que regule todas las condiciones laborales de las plantillas de todas las entidades que integran el SIP, y de la sociedad central en proceso de constitución. Los firmantes se dan un plazo inicial hasta el 31 de diciembre para alcanzar este Acuerdo Marco, cuyo convenio de referencia será el de Cajas de Ahorro incluso para el Banco CCM y para la Sociedad Central del SIP, que también será un banco.
Ecologistas en Acción se ha personado como acusación particular en el procedimiento penal EL DÍA/EFE NAVALCÁN
El alcalde del municipio toledano de Navalcán, el socialista, Jaime David Corregidor, ha sido citado a declarar como imputado por un presunto delito contra la ordenación del territorio en relación con la licencia que concedió el Ayuntamiento al ex-ministro Eduardo Serra en 2005 para construir una mansión en el Valle del Tiétar. Según confirmaron a Efe fuentes judiciales, el regidor de Navalcán deberá prestar declaración el próximo martes, día 21, en el juzgado de instrucción número 4 de Talavera de la Reina a petición de Ecologistas en Acción, aunque la fiscalía solo imputa por este caso al arquitecto municipal, Rafael R.M., y el secretario del Ayuntamiento de Navalcán, Vicente J.C. Según el coordinador de Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Hernández, la edificación está situada en pleno valle del río Tiétar, cerca de la provincia de Ávila.La "gran mansión, casi un palacete", según Hernández, ocupa una superficie de unos 2.400 m2 en un enclave natural de una Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) y área crítica de especies en peligro de extinción de la Red Natura. La investigación judicial se produjo después de la remitida por la organización ecologista al fiscal coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo de Madrid, que a su vez lo remitió a la fiscalía de Toledo.En su denuncia inicial, Ecologistas en Acción, que se ha personado como acusación particular en el procedimiento penal, aportó, entre otra documentación, un escrito de la consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda de Castilla-La Mancha en el que se indica que al carecer Navalcán de un Plan de Ordenación Municipal (POM) se rige por las normas provinciales urbanísticas, que solo contemplan una excepción para construir que es el caso de que la edificación esté asociada al aprovechamiento agropecuario, que no es el caso.
EL DÍA
VALORACIONES
EL ALCALDE
Negó que la licencia fuera ilegal, pues tenía el informe favorable de Medio Ambiente Cuando el pasado mes de abril, Ecologistas en Acción dio a conocer su denuncia, el alcalde de Navalcán negó que la licencia fuera ilegal, puesto que tenía el informe favorable de la consejería de Medio Ambiente y que tenía la "conciencia tranquila". Precisó que se remitió el proyecto a la consejería de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha y que
ésta informó de forma favorable con una serie de "condicionantes", entre ellos que no se deteriorara el entorno. Además, cuando se concedió la licencia, según Corregidor, no estaba aún la aprobación definitiva de la Zona Especial de Protección de las Aves (ZEPA) ni la Red Natura, ya que estas áreas fueron reconocidas definitivamente en 2007 y la licencia a la empresa de Eduardo Serra, 'Esersa', para esta edificación se concedió en 2005. Por su parte los funcionarios municipales están imputados por la fiscalía por un presunto delito de prevaricación por haber concedido la licencia en terreno rústico y, por tanto no urbanizable, a 'Esersa', empresa patrimonial del ex ministro Eduardo Serra.
LA CLAVE Los funcionarios municipales están imputados por la fiscalía por un presunto delito de prevaricación por haber concedido la licencia en terreno rústico y, por tanto no urbanizable
Imagen de archivo de la fachada del Ayuntamiento de la localidad toledana de Navalcán.
CCOO, UGT y CSIF, que suman más del 55% de la representatividad del conjunto de las plantillas -17.000 personas, 2.700 de ellas de CCM) han valorado “positivamente este acuerdo por recoger las garantías que hemos exigido para mantener las condiciones laborales, los beneficios sociales y los intereses generales de trabajadoras y trabajadores en todas las Entidades actuales (Cajastur, CCM, Caja Mediterráneo, Caja Extremadura y Caja Cantabria), en la Sociedad Central.” EL DIA
CCM-Cajastur forma parte del Sistema Integral de Protección.
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
31
SINDICATOS Esto supondría una rebaja de 73 millones de euros
RESIDUOS Propuesta de emplazamiento
La reducción de liberados sindicales en Madrid será efectiva el 1 enero de 2011
Zarra y Ascó, los mejor situados en la carrera por el almacén nuclear
Los sindicatos rechazan cualquier “imposición” por parte del Gobierno regional MADRID
El Gobierno madrileño hará efectiva la reducción de liberados sindicales en su Administración el próximo 1 de enero, aunque a día de hoy las diferencias numéricas son “enormes” y los representantes de los trabajadores condicionan tal rebaja a la negociación “total” del convenio de la Función Pública. La cifra de liberados sindicales en la Comunidad ha sido el principal escollo en la reunión de la Mesa de la Función Pública que ayer se promulgó durante casi dos horas y congregó a doce representantes del Gobierno que preside Esperanza Aguirre, encabezados por su consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y quince miembros de CCOO, UGT y CSIT-UP. En el encuentro, Granados ha expuesto la “intención” del Ejecutivo madrileño de reducir de 3.500 a 1.500 los liberados sindicales, lo que supondrá un ahorro anual de 73 millones de euros. Esta intención, ha dicho, va acompañada de la de alcanzar un
“acuerdo” en ésta o en cualquier otra materia aunque con una premisa: que no suponga un sobrecoste a las arcas públicas madrileñas. Y es que los representantes sindicales de los 200.000 empleados públicos que trabajan en la región quieren tratar el asunto de los liberados sindicales “en el conjunto” de la negociación del convenio colectivo de la Función Pública. Hasta entonces, Gobierno y sindicatos se han dado trece días de plazo, hasta que se celebre la huelga general del 29 de septiembre, para volver a sentarse y “estudiar” los datos que unos y otros tienen sobre liberados sindicales. Ante la prensa, Granados ha asegurado que estos trabajadores están “identificados, con nombres y apellidos”, mientras que los representantes de CCOO, UGT y CSIT-UP han evitado dar cifras y han defendido que, cualquiera que éstas sean, “el número es absolutamente legítimo”, ha dicho el portavoz de UGT, Fernando Sánchez. Su homólogo de CCOO, Juan Antonio Olmos, ha criticado la manera “mezquina” en que el Gobierno de Aguirre ha anunciado su propósito de reducir el número de liberados, y ha apuntado al próximo 30 de septiembre para negociar “globalmente” sobre em-
pleo, salarios, condiciones de trabajo, modernización de la Administración regional “y también sobre los liberados”. Por CSIT-UP, su portavoz, José Montero, ha coincidido con los anteriores en que los liberados “no son el problema más importante” de la Función Pública madrileña, al tiempo que ha advertido de que “atacar” a los sindicatos “no es una buena forma de empezar a negociar”. Los tres sindicalistas han rechazado cualquier “imposición” por parte del Gobierno regional aunque no se han pronunciado sobre si adoptarán medidas jurídicas si no se alcanza un acuerdo antes del 31 de diciembre, víspera de la entrada en vigor de esta medida, tal y como anunció Granados. El responsable regional de Presidencia, Justicia e Interior ha asegurado que “no es voluntad” del Gobierno madrileño “atacar” a los sindicatos, y que la rebaja de liberados se enmarca en las acciones tendentes a una reducción del gasto y del déficit público. Además, ha instado al Gobierno a que, “en el ejercicio de transparencia a que está obligado”, aclare y explique de dónde ha sacado la “irrisoria” cifra de 400 liberados . EFE
MADRID
Zarra (Valencia) y Ascó (Tarragona - Cataluña) logran la más alta valoración en el Informe de propuesta de emplazamientos candidatos para albergar el emplazamiento del almacén temporal centralizado (ATC) y su centro tecnológico asociado con 304 puntos y 300 respectivamente, seguidos de Yebra (290) y Villar de Cañas (272). El documento, al que ha tenido acceso EFEverde, fue analizado ayer por el Consejo de Ministros, que acordó posponer la decisión sobre el lugar que finalmente acogerá este deposito de residuos radiactivos de alta actividad. El informe consta de 59 páginas y en sus conclusiones señala que “de acuerdo con este análisis y a efectos de valoración, se concluye que los terrenos presentados por los municipios de Zarra, Ascó, Yebra (Guadalajara) y Villar de Cañas (Cuenca) son los que resultan más idóneos para la realización del proyecto, arrojando la valoración técnica escasas diferencias entre ellos”. El resto de los municipios obtiene menor puntuación: Melgar de Arriba (Valladolid):228; Santervás de Campos (Valladolid): 228; Congosto de Valdavia (Palencia): 218 y el último Albalá (Cáceres):170 El documento que Industria ha llevado al Consejo indica además que en ninguno de los emplaza-
mientos se ha identificado zonas para las que la construcción del ATC pueda afectar a intereses estratégicos, salvo permisos de investigación para granito y uranio en Albalá y una Reserva del Estado para almacenamiento geológico de CO2 en Congosto de Valdavia. El texto señala también que todos los terrenos se encuentran a distancias de pocos kilómetros de los cascos urbanos de los municipios candidatos y que “ninguno” de estos terrenos está cerca de núcleos de gran población. Respecto a la fauna o flora indica que en ninguno se han detectado hábitats de interés comunitario que formen parte de espacios protegidos. En cuanto a la calificación urbanística, un factor que “puede afectar a los plazos”, detalla que en los casos de Ascó y Zarra el terreno está calificado como de uso industrial, en tanto que en el resto de municipios, excepto Albalá y Congosto de Valdavia, es rústico o no urbanizable. Los terrenos propuestos se clasificarían en tres grupos desde el punto de vista de la facilidad de licenciamiento: Ascó y Zarra, por ser terrenos industriales; Melgar de Arriba, Santervás de Campos, Villar de Cañas y Yebra, donde los lugares propuestos están en zonas rústicas o no urbanizables, pero sin protección especial. EFE
PROTESTAS Apoyados por IU y sindicatos EFE
Los guardias civiles salen hoy a la calle MADRID
Activistas marroquíes trasladan el rezo a la frontera La Coordinadora de la Sociedad Civil del Norte de Marruecos y el Comité para la Liberación de Ceuta y Melilla trasladaron ayer el principal rezo de la semana, el que se celebra el viernes al mediodía, a las
inmediaciones de la frontera con Melilla. Según han estimado fuentes policiales, entre 70 y 80 personas han participado en la oración conjunta, dirigida por un imán de una localidad marroquí.
Los guardias civiles saldrán hoy a las calles de Madrid para secundar la manifestación prohibida inicialmente por la Delegación del Gobierno y autorizada el jueves por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), a la que asistirán los máximos representantes de UGT, CCOO e Izquierda Unida. Los 84.438 agentes que integran el Cuerpo han sido convocados por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Unión de Oficiales (UO), que niegan que su pretensión última sea la “desmilitarización” del instituto armado. En la manifestación de mañana, que comenzará a las 12:00 horas y concluirá ante las puertas de la sede central de la Guardia Civil en la calle de Guzmán el Bueno, reclamarán mejoras laborales y salariales que equiparen su situación a la de los policías nacionales.
No ha sido un camino fácil porque para poder protestar en la calle los convocantes han tenido que recurrir a la Justicia, y ha sido el TSJM el que ha autorizado una marcha que había sido prohibida anteriormente por la Delegación del Gobierno en Madrid, que vio en el acto un “inequívoco carácter sindical” vetado por ley a los guardias civiles. Un criterio que no comparte el TSJM, que, dando la razón a AUGC y UO, entiende que las demandas laborales de los agentes no tienen carácter sindical, sino que son reivindicaciones profesionales y económicas cuya defensa, según la Ley Reguladora de Derechos y Deberes aprobada en 2007, corresponde a las asociaciones de guardias civiles. Una vez autorizada la manifestación, AUGC y UO se han apresurado a exigir al Ministerio del Interior que archive los expedientes abiertos a sus secretarios generales. EFE
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Deportes 1: EL QUABIT BM DEBUTA EN CASA 2: EL GESTESA SE MIDE AL CAJA SEGOVIA 3: NUEVO EXAMEN PARA EL DEPORTIVO
—Fútbol Sala—
—Fútbol—
—Fútbol—
El Gestesa se mide al Caja Segovia en su estreno en la División de Honor
El Atlético de Madrid B mide las secuelas del Depor después del derbi
AzuquecaTomelloso, un duelo con morbo en el San Miguel
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BALONMANO— Liga Asobal
Guadalajara vuelve a situarse en el mapa de la Liga Asobal El Granollers, primer rival en visitar el Palacio Multiusos EL DIA
El partido será televisado en directo por Sportmanía
—Los equipos— QUABIT BM FRIKIN GRANOLLERS Día y hora: 18 de septiembre de 2010. A las 18.00 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 2 de la Liga Asobal.
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Guadalajara recupera su estatus y su lugar en el mapa de la Asobal. Después de tres años de andadura, el club presidido por Adolfo Aragonés cumplirá de forma efectiva la promesa con la que vio la luz. 14 años de vacío -los que van desde la desaparición del antiguo Balonmano Guadalajara- quedarán enterrados para siempre en el momento en el que los de Bolea salten a la pista del Multiusos. Tras el ilusionante debut en Cuenca, en el que el equipo consiguió una remontada agónica para salvar un punto -quién sabe si decisivo a lo largo de la temporada-, el destino reserva ahora un atractivo encuentro ante el Fraikin Granollers para certificar el regreso de la capital a la élite del balonmano. En la pizarra, Bolea planteará todo tipo de incógnitas a resolver ante un rival llamado a pelear por un puesto de privilegio. La dirección de Ferrer, el lanzamiento exterior de García Robledo y el potencial del pivote Grundsten se presentan como las grandes armas del conjunto catalán, que tratará de sumar su primer triunfo liguero después de empatar en su debut ante el CAI Aragón (llegará al Multiusos con la baja del extremo Svitlica, que vio la tarjeta roja). Ante tal reto, el Quabit volve-
Mikel Redondo intenta a lanzar a portería en una jugada del partido disputado en El Sargal de Cuenca.
—lo que se dijo— FERNANDO BOLEA
ADOLFO ARAGONÉS
ENTRENADOR DEL QUABIT BM
PRESIDENTE DEL QUABIT BM
“Con el afán competitivo “Recibir a un histórico de Cuenca, tendremos como el Granollers nos nuestras opciones” hace una especial ilusión”
“Lo afrontamos con mucha ilusión. Si el otro día fuimos capaces de llegar al final con el Cuenca, aquí tenemos que pensar igual. Con ese afán de competitividad tendremos nuestras opciones”
“Después de casi 15 años sin estar en la Asobal, recibir al Granollers nos hace una especial ilusión a todos. Hemos conseguido esto en sólo tres años y espero que la gente sepa valorarlo”
rá a apelar a la entrega máxima y al buen estado físico de la plantilla, quizá una de las grandes claves de la remontada en El Sargal. Además, Javi Suárez se ha recuperado y el técnico tendrá a todos sus efectivos -salvo Dzokicdisponibles para el choque. LAS PEÑAS, PRESENTES
Con todo ese escenario alrededor del partido, el Quabit intentará dar la sorpresa y sellar su primer triunfo tras su regreso a la élite. Para contribuir a ello, el club invitará a todos los peñistas de Guadalajara que así lo deseen a presenciar gratis el encuentro de la segunda jornada. Y es que, a nadie se le escapa que del respaldo de la hinchada y del rendimiento del equipo en sus partidos como local en el Palacio Multiusos nacerán gran parte de las opciones del conjunto alcarreño para cumplir el objetivo de la permanencia.
Otra de las muestras que evidencian todo lo que supone llegar a la élite es la repercusión mediática que conlleva cada paso en la Asobal. El debut como local del Quabit Balonmano Guadalajara será ofrecido en directo por Sportmanía (y Canal Plus Deportes), uno de los canales que retransmitirá la Liga durante toda la temporada. Además, después del primer contacto liguero con la competición, la segunda jornada de la Liga Asobal dejará interesantes duelos. Tras el J.D. Arrate-F.C. Barcelona Borges, que se disputó ayer, esta tarde se jugarán los encuentros BM.Antequera-Reale Ademar León, BM. Torrevieja-Renovalia Ciudad Real, Toledo BMBM. Alcobendas, CAI Aragón-Alser Puerto Sagunto y Amaya Sport San Antonio-Cuenca 2016, sin duda, un cartel interesante para los amantes del balonmano. EL LÍDER
La jornada se cerrará mañana a las 20.00 horas con la visita del líder de la Asobal, el Cuatro Rayas BM. Valladolid, a la pista del Naturhouse La Rioja, otro de los equipos llamados a luchar por la zona alta. El conjunto vallisoletano se colocó en la primera posición de la tabla después de golear al Amaya Sport San Antonio por un contundente 39-25 el pasado fin de semana. EL DÍA
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—FÚTBOL SALA—
El nuevo Gestesainicia su sexta aventura en Honor
El Brihuega busca sus primeros puntos en las islas
Los morados se estrenan ante el Caja Segovia
—Los equipos—
CRIADO ANTONIO
GÁLDAR BRIHUEGA Día y hora: 18 de septiembre de 2010. A las 19.30 horas (horario peninsular). Campo: Pabellón Juan Beltrán Sierra. Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la División de Plata.
EL DÍA GUADALAJARA
—Los equipos— GESTESA CAJA SEGOVIA Día y hora: 18 de septiembre de 2010. A las 20.45 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la División de Honor.
R.B.A. GUADALAJARA
El nuevo Gestesa de Carlos Sánchez Rozas se viste de largo. Superado con éxito en cuanto a sensaciones su participación en la Supercopa de España, el conjunto alcarreño inicia su camino en la División de Honor, esa guerra diaria que examinará el renovado proyecto tras la salida de Andreu Plaza. Sólo Jesús Calvo, Blecua y Carlos Anós permanecen de la era del técnico catalán, que puso fin a su etapa en el club después de firmar la mejor temporada de su historia. Inevitablemente, ese recuerdo y el enorme listón que supone su legado estarán en mente de todos, seguramente una injusticia para el nuevo inquilino del banquillo y su austero proyecto recién comenzado. En él destaca la juventud y la
ilusión de un bloque que luchará en la División de Honor repleto de ambición. Por el momento, y a tenor de lo visto ante el Lobelle, hay motivos para el optimismo. El equipo respondió con entereza sustentado en la agilidad de Dani Cabezón, nuevo guardián de la portería, y la solidez de un grupo rematado con Kensuke (ex del Caja Segovia) y Shota, las dos incorporaciones más exóticas pero, seguramente, llamadas a ser fundamentales. Con esas líneas sobre las que asentar el nuevo reto, el Gestesa aterriza esta tarde en el Multiusos, una instalación superlativa, aunque también obligará a suplir el ambiente del Municipal con otros factores. UN EXAMEN DE NIVEL
En cualquier caso, la primera jornada pondrá delante un escollo considerable. El Caja Segovia, uno de los históricos, llega a Guadalajara después de un intenso mercado de fichajes en el que, si bien ha perdido algunas piezas clave, no es menos cierto que ha incorporado a jugadores de gran nivel en la Liga. Por eso, Sánchez Rozas destacaba en la previa la dificultad del debut, al mismo tiempo que declaraba una absoluta confianza en las posibilidades de su equipo. “El Caja Segovia ha perdido
RESPALDO LA CLAVE
Con confianza El buen papel desempeñado en la Supercopa ante el Lobelle, el camino a seguir para buscar el triunfo en el debut liguero
Sánchez Rozas espera que el factor cancha sea determinante para buscar la victoria REFUERZOS IMPORTANTES
Esquerdinha, Lozano o Antoñito, algunas de las caras nuevas del conjunto segoviano a jugadores importantes como Lin o Nano Modrego, pero habrá que esperar para ver si los que han llegado (Esquerdinha, Antoñito o Sergio Lozano) son capaces de mejorar a los que estaban. Es un equipo temible, pero, jugando en casa, apuesto por el Gestesa”, manifestaba el técnico morado, que podrá contar con su plantilla al completo para medirse a los segovianos. Será el punto de partida de una nueva carrera por la supervivencia en la élite del fútbol sala nacional. Comparece el Gestesa 2010-2011.
Paulo Ferreria, en una jugada del partido ante el Lobelle Santiago del pasado sábado.
Difícil compromiso el que tendrá esta tarde el Azulejos Brihuega, que comparecerá en la isla de Gran Canaria para medirse al Gáldar. Los briocenses quieren inaugurar su casillero de puntos después de las dos derrotas del comienzo de Liga frente al Albacete y al UPV Maristas Valencia. Precisamente, a la hora de analizar el partido de la última semana, el entrenador del club azulejero, Isma Mínguez, desvela cierta injusticia entre el juego mostrado y los resultados. “El empuje y las ocasiones las pusimos nosotros, pero nos faltó la suerte suprema del fútbol sala que es el gol. El Valencia se mostró muy sólido y supo aprovecharse de los pocos errores que cometimos”, explica. Según el técnico azulón, “los jugadores han entrenado bastante bien esta semana. Al principio pensé que iban a acusar más la derrota y que nos podía haber hecho más daño. Pero han reaccionado muy bien”, añadía. Sobre el rival de esta semana, Mínguez reconoce el gran nivel del conjunto canario. “Tiene una gran plantilla. Llevan dos victorias en dos partidos y cuenta con gente muy experimentada, como Néstor, autor de cinco goles en la primera jornada de Liga. Es un conjunto que está llamado a jugar los playoff de ascenso y será difícil batirle”. El entrenador atanzonero recupera a José Ignacio y podrá contar con todos sus hombres excepto con Rubén Marcos, única baja para el partido. EL DIA
El entrenador del Brihuega, Isma Mínguez.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Cerro del Espino define el estado real del Deportivo Míchel, Ernesto y Antonio Moreno, fuera de la convocatoria NACHO IZQUIERDO
—Los equipos—
KIKE LIÑERO
ATLÉTICO DE MADRID B
“Lo que he visto del Atlético no se corresponde con que lleve un punto”
DEPORTIVO Día y hora: 18 de septiembre de 2010. A las 18.00 horas. Campo: Cerro del Espino. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 4 de Segunda B (Grupo I). Televisado por CMT2.
El entrenador del Deportivo Guadalajara ofrecía ayer su habitual rueda de prensa de los viernes. En ella, se refería al Atlético del Madrid B como “un equipo que juega bien al fútbol” y avisaba de que el potencial del filial rojiblanco no es, ni mucho menos, el que marca la clasificación. “Lo que le vi contra el Leganés no se corresponde con que esté con un punto. Mantiene la defensa del año pasado y arriba ha ganado mucho con Collado. No creo que sea significativo su mal comienzo. Habrá que esperar para ver si los jugadores que tiene ahora superan el nivel de los del año pasado”, declaraba.
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Después de un comienzo esperanzador con cuatro actuaciones más que meritorias (las dos en Copa y las correspondientes a las dos primeras jornadas de Liga), el derbi del pasado fin de semana supuso un frenazo en el camino del Deportivo. Esos cuatro minutos fatídicos se llevaron los puntos a Cuenca y dejaron en el Escartín una cierta duda. El equipo falló en el punto que se le presuponía mejor definido, el del oficio y la gestión de los momentos delicados, tanto por su condición de equipo play-off como por el nivel y la experiencia de las incorporaciones firmadas para relanzar sus ambiciosos retos. Sea como sea, lejos de sacar más conclusiones de las necesarias después de tan sólo tres jornadas, el Depor comparece en el Cerro del Espino con el objetivo de retomar su discurso ganador previo al derbi. Delante estará un equipo imprevisible por la diferencia entre su situación en la tabla (es antepenúltimo con un punto) y las alturas que se esperan de sus vuelos en esta temporada. El filial atlético ha comenzado sin sensaciones su camino en el Grupo I, con dos derrotas ante el Getafe B y el Leganés y un empate sin goles en el campo del Alcalá. Sin embargo, ese escaso bagaje no implica un partido sencillo, algo que no se ha cansado de repetir Liñero durante la semana. MÍCHEL Y ERNESTO, FUERA
Para buscar los tres puntos en el Cerro del Espino, el técnico vasco volverá a tener bajas importantes, sobre todo en su sistema ofensivo. Ernesto y Míchel, que reaparecieron el miércoles en el Trofeo Diputación, volverán a ser baja, el primero por no gozar aún del ritmo de competición necesaria y el segundo por unas molestias en los abductores que le han impedido realizar las dos últimas sesiones de trabajo. Con esas ausencias y la de Gerard (aún inédito en la temporada), Liñero ha realizado un úni-
—Factor anímico— Además, el técnico reconocía la importancia del choque después de la última derrota, aunque invitaba a quitarle dramatismo al resultado del derbi. “Siempre hay que ver la parte positiva y extraerla de las derrotas para ver lo que se puede corregir. Está claro que si hubiésemos ganado estaríamos hablando de nueve puntos sobre nueve posibles, pero de las lamentaciones no se saca nada”, proseguía el entrenador deportivista, que también tenía palabras de elogio para el canterano Rafa, la gran novedad de la convocatoria para visitar el Cerro del Espino. “El otro día estuvo bien, en la línea de chispa y desparpajo que viene demostrando con nosotros en los entrenamientos”. Aníbal volverá a formar pareja de ataque con Juanjo, que jugará con una mascara protectora.
LA GRAN NOVEDAD
AUSENTE
UN RIVAL CON PROBLEMAS
El canterano Rafa ha entrado en la lista de convocados para el partido ante el filial rojiblanco
Antonio Moreno, el único descarte del entrenador vizcaíno por decisión técnica
El Atlético B sólo ha sumado un punto y ocupa una de las posiciones de descenso
co descarte para diseñar la convocatoria. Finalmente, será Antonio Moreno, que no está gozando de la confianza del entrenador en este inicio de campaña, el que se quede fuera de la lista de elegidos. Por contra, ante la ausencia de delanteros en el hipotético ban-
quillo, el canterano Rafa, que marcó dos tantos el miércoles, será la gran novedad en la expedición. El joven jugador alcarreño, aún en el último año de categoría juvenil, ha convencido al cuerpo técnico y estará en el banquillo por primera vez, un premio a
su progresión con el primer equipo. Con todo ello, el once titular del Deportivo ante el filial atlético no distará mucho del que presentó el pasado domingo. En principio, todo hace indicar que será el mismo que se midió ante el Conquense, con Juan-
jo como punta de lanza pese a la fractura en la nariz que se produjo en el derbi (Aníbal le acompañará y Nico e Iván Moreno ocuparán las bandas). El delantero extremeño, indiscutible en todas las alineaciones, se ha entrenado durante toda la semana con una mascara protectora y disputará el choque con ella para evitar cualquier contratiempo. Será la oportunidad perfecta para que los morados olviden el cruel desenlace de su última aparición liguera en el Pedro Escartín y, sobre todo, para que recuperen la dinámica positiva que les había acompañado hasta ese momento.
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Deportes Guadalajara 35
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—BALONCESTO—
El Sanmiguelrecibe al Tomelloso con la polémica en el recuerdo
El C.B.Rayet suspende su amistoso ante el Lan Mobel
EL DIA
EL DÍA
El conjunto manchego impugnó el TomellosoAzuqeca de la segunda vuelta del año pasado
GUADALAJARA
El Club Baloncesto Rayet Guadalajara no disputará finalmente el partido amistoso que tenía previsto para esta tarde ante el Lan Mobel Iraurgi de San Sebastián. Los clubes no han llegado a un acuerdo en algunos aspectos referentes a las condiciones del encuentro, con lo que los alcarreños aplazarán así su cuarto test de la pretemporada. Así, el próximo compromiso de los de Román Peinado será el próximo miércoles ante el Torrejón de Liga EBA, un choque que se disputará a partir de las 21.00 horas en el Palacio Multiusos. Sólo dos días después, los morados recibirán, también en Guadalajara, al Caja Rioja, en una prueba que medirá su estado ante uno de los rivales que le acompañarán durante la temporada en la Adecco LEB Plata.
—Los equipos— AZUQUECA TOMELLOSO Día y hora: 18 de septiembre de 2010. A las 18.00 horas. Campo: San Miguel. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 4 Tercera División (XVIII).
EL DÍA GUADALAJARA
El Club Deportivo Azuqueca buscará el triunfo esta tarde ante el Tomelloso con el objetivo de asentar su posición en la zona noble (es tercero con siete puntos) y, seguramente, con la intención de derrotar a un rival ante el que la grada del San Miguel tendrá especial motivación. El conjunto manchego impugnó su derrota de la segunda vuelta del curso pasado (2-3) por la alineación indebida del sub-23 Fran (el Azuqueca dio de baja su ficha con el primer equipo y tramitó la del filial mediado el curso pensando que podría seguir compaginando su presencia en ambos). Al final, Competición dio la razón al Tomelloso y los de Quique López pagaron su error con la pérdida de los tres puntos, una deuda que hoy querrán saldar sobre el césped.
ÚLTIMA SEMANA
Los rojinegros esperan continuar con la racha de imbatibilidad en su campo.
En lo deportivo, el protagonista de aquel conflicto será baja y la duda estará en si el técnico incluye en la lista a Javi Meléndez, la última incorporación. MAL COMIENZO
Delante estará el Tomelloso, que descendió (pese a quedar 17º y al bajar el Toledo a Tercera) pero recuperó su categoría por la renuncia del Talavera, sin duda, un verano convulso que, al final, le ha dejado en la misma situación
SÓLO UN TRIUNFO
El rival azudense tiene tres puntos y ocupa el 14º puesto en la clasificación del Grupo XVIII
que en un principio. Los de Ciudad Real suman tres puntos en este comienzo liguero, los correspondientes al triunfo ante el Villarrubia de la primera jornada.Después, sucumbió claramente en el campo del Illescas (3-0) y cayó también ante el Club Deportivo Torrijos en su última comparecencia en la competición (el resultado fue de 0-1). Con todo ello, el San Miguel acoge un duelo repleto de cuentas pendientes.
Por último, la directiva del Club Baloncesto Guadalajara está intentando cerrar un último partido para la semana previa al debut liguero, previsto para el 2 de octubre en la cancha del Plasencia Extremadura. Por el momento, los de Román Peinado cuentan sus apariciones por victorias, después de haberse impuesto a Toshiba Polígono, al filial del Estudiantes y al Club Baloncesto Illescas en los tres amistosos disputados en su periplo de preparación.
—VOLEIBOL— Pretemporada EL DIA
El segundo test del Voley Guada vuelve a enfrentarle al Numancia EL DÍA GUADALAJARA
Un histórico de Superliga como CD. Numancia de Soria será hoy el rival de los azulones. Difícil compromiso para el equipo alcarreño, con sólo una semana de rodaje. Precisamente por eso, Marcos Iglesias, con independencia del resultado, busca la adaptación de los nuevos fichajes al esquema de juego y dará minutos a todos los jugadores de la plantilla. El choque le servirá para medir el potencial del equipo de cara a la nueva temporada en Superliga 2 ante un rival llamado a luchar por objetivos ambiciosos. No en vano, el conjunto soriano aspira a ocupar los puestos de ho-
nor de la máxima categoría. Ha apostado fuerte al contratar la dirección de Fernando Muñoz para las próximas tres temporadas y, sobre todo, al haber concretado refuerzos de jugadores internacionales como el central José Luis Moltó, apodado “el muro”, Marlon Palharini y Dani Rocamora, así como las incorporaciones de Marc Altayó, Vinuesa, los brasileños Elvis y Oliveira y los veteranos Casilla y Flores. Además, se da la circunstancia de que Fernando Muñoz fue entrenador del equipo alcarreño en Superliga, logrando llevar a los azulones a disputar los play-off por el título en la temporada 2005-2006.
Ahora vuelve a Guadalajara a ocupar el banquillo visitante para enfrentarse a los de Marcos Iglesias, su segundo entrenador en aquella época. PRECEDENTE
La cita está fijada en el Palacio Multiusos a partir de las 13.00 horas, como devolución de la visita realizada por el equipo alcarreño a Soria. Allí, el equipo azulón estuvo a punto de sorprender a su rival. En partido amistoso celebrado en el pabellón de los Pajaritos de Soria, los de Iglesias desperdiciaron dos opciones de colocar el 1-2 en el marcador (el choque acabó con 3-1 para los locales).
El conjunto alcarreño disputará su primer amistoso en Guadalajara.
36
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN ‘JOSÉ ANTONIO SUÁREZ DE PUGA. EN SUS DIBUJOS’. Sala del Auditorio Buero Vallejo. HORARIO: De lunes a viernes de 19 a 21 horas, excepto festivos y días de función. FECHA: Hasta el 24 de septiembre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “STOCK OPTIONS”. GUADALAJARA EN LOS FONDOS DE PINTURA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS. Sala del Colegio de Arquitectos de Guadalajara (Teniente Figueroa, 4). FECHA: Hasta el 24 de septiembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas.
La moda argentina arrasa en Nueva York La mejor moda salida de Argentina fue hoy la protagonista de la Semana de la Moda de Nueva York, donde seis diseñadores de ese país latinoamericano presentaron sus apuestas para la primavera-verano de 2011 en un desfile conjunto en el que destacaron los tonos cálidos y las formas
acampanadas. Los diseños de los creadores argentinos Laura Valenzuela, Evangelina Bomparola, Marcelo Senra, María Pryor y Pablo Ramírez, así como la marca La Dolfina, integraron uno de los últimos desfiles de la cita de la Gran Manzana con la moda primaveral.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre.
HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y
de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas. Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ARTE EN UNA MOLESKINE’. Espacio de Arte Antonio Pérez. Centro San José. C/ Atienza, 4 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 a 21,00 horas, expecto festivos. FECHA: Hasta el 3 de octubre. EXPOSICIÓN ‘LOS SONIDOS DEL BUEN AMOR’. INSTRUMENTOS MUSICALES MEDIEVALES Sala del Centro San José. C/ Atienza, 4 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 a 21,00 horas, domingos y festivos cerrado. FECHA: Hasta el 9 de octubre.
—PREMIOS Y CONCURSOS— IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto.. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.
de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará en noviembre.
PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación
III CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS.- El Ayuntamiento de Alovera ha convocado este certamen en las categorías de infantil, juvenil y adulto.Los galardonados recibirán lotes de libros, ediciones de lujo de grandes clásicos de la literatura universal en el caso de los adultos. Se pueden presentar trabajos hasta el 22 de octubre de 2010.
I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1 07:50 Los Lunnis 11:40 Cine para todos Un espía muy mono 12:55 Motociclismo. Campeonato del mundo de velocidad, GP Aragón, entrenamientos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Ciclismo, Vuelta a España. 20ª etapa, San MArtín de Valdeiglesias - Bola del mundo 18:00 Sesión de tarde Rumbo inesperado 19:30 Cine de barrio La viudita naviera 21:00 21:25 21:30 22:30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Carmen 00:20 Cine Patrimonio nacional 02:05 Cine La fuerza de vivir 03:15 TVE es musica
Disney 08:35 09:00 09:05 09:30 09:35 10:15 10:20
11:55
Jungla sobre ruedas Road To Camp Rock 2 kuzco: Un Emperador en el cole Road To Camp Rock 2 Phineas y Ferb Road To Camp Rock 2 Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Road To Camp Rock 2 Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Road To Camp Rock 2 Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Road To Camp Rock 2
12:00 12:30 12:35 13:05 13:10 13:40 13:45 14:10 14:15 14:45
Los Magos de Waverly Place Road To Camp Rock 2 Zeke y Luther Road To Camp Rock 2 Hannah Montana Road To Camp Rock 2 Hannah Montana Road To Camp Rock 2 Sunny Entre Estrellas Road To Camp Rock 2
10:50 10:55 11:25 11:30
Teledeporte 05:40 Mundial de motociclismo: GP de Aragón 08:55 Mundial de motociclismo: GP de Aragón 15:00 Vuelta ciclista a España 2010 16:02 Rugby: Aviva Premiership 18:00 Vuelta ciclista a España 2010 18:15 Mundial de motociclismo: GP de Aragón 19:10 Magazine Champions League 19:35 Triatlón 21:35 Vuelta ciclista a España 2010 21:50 Golf: Open de España Femenino 22:50 Mundial de motociclismo: GP de Aragón 01:50 Vuelta ciclista a España 2010 03:50 Rugby: Aviva Premiership
LA 2
ANTENA 3
08:00 09:35 10:30 11:00
Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos Parlamento
08:30 Megatrix Programa infantil que incluye: Zoey, H2o, Pelo pico pata y Zoorprendente
12:00 12:45 13:15 13:50 13:55 14:50
12:00 13:00 14:00 15:00
19:10
El club de Pizzicato Palabra por palabra Tendido cero Sorteo Loteria Nacional La dieta mediterránea Nuestras memorias de África. El hombre de Salacot. Los pingüinos papua y sus enemigos La última esperanza del dragón de Komodo El águila americana La vida secreta de los hipopótamos Ranas, la delgada linea verde
20:05 20:10 21:00 21:30 22:30 23:30
Biodiario Azor, el alma del viento El bosque protector La guerra dibujada Documentos TV La noche temática
15:45 16:40 17:25 18:20
A3 Neox 05:00 06:00 06:30 07:15 08:00 09:30 10:45 11:45
TV on enchufados Superescuadrón Sonic X Kochikame Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars Aquellos maravillosos 70
13:00 14:00 14:30 15:00 16:30 17:45 18:30
El príncipe de Bel Air Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre
20:00 20:45 21:30 00:00 01:00 02:30 03:30 03:45
American Dad Los Simpson Arena Mix Internacional La noche Mix Aquí no hay quien viva Me gustas tú Interneox España por la cara
Nitro 07.15 Más allá del límite 08.30 Pacific Blue 10.00 Impacto total 12.00 13.30 15.00 15.00
Los vigilantes de la playa Pacific Blue Rush Cine: F/X 2 Ilusiones mortales Pelicula dirigida por Richard Franklin y protagonizada por Bryan Brown, Brian Dennehy, Rachel Ticotin, Joanna Gleason, Philip Bosco. 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X
20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Life on Mars 23.30 Más allá del límite 01.00 Conejillos de indias 01.30 TV on
15:50 16:00 17:45 19:45
Impacto total La cara divertida Los Simpson Antena 3 noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado. La previsión de las 4 Multicine Huida desesperada Multicine El secreto de la niñera Multicine La historia de Brooke Ellison
21:00 Antena 3 noticias 2 22:00 El peliculón Mirada de ángel 00:00 Cine Invencible 01:45 Impacto total 02.30 Adivina quien gana esta noche
A3 Nova 05:00 05:30 06:00 07:00 08:00 08:30 10:15 11:15
Farmacia de guardia El diario extra Impacto Total Los ladrones van a la oficina Mucho Viaje El futuro en tus manos Yo Dona Manos a la obra Telecomedia que trata las peripecias de dos albañiles vagos y despistados que poseen un taller de reformas.
12:30 14:30 15:00 17:00 18:00 19:00
Las Vegas Semana de la moda de Valencia Deberías saber de mí Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina
21:00 22:00 23:15 00:15 00:20
El armario de Josie Cine Las Vegas Se estrena Poker
Clan TV
CUATRO
TELE 5
07:35 Crossin Jordan 09:00 El zapping de Surferos 10:50 El encantador de perros El adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento.
07:05 07:55 08:20 08:40 09:00 09:20 10:15
13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Kate & Leopold 18:00 Home Cinema El genio del amor
12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Doble pecado 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!
20:00 20:30 21:10 21:35 22:30 01:05 02:55 04:15 04:40
Deportes Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Malas pulgas Cine Cuatro Señora Doubtfire, papá de por vida Cine Cuatro Jade The closer South Park Cuatro Astros
FDF 08:20 Super Boing: Las Supernenas 08:45 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Super Boing: Los Secret Saturday 10:15 Super Boing: Ben 10: Alien Force 11:15 Super Boing: Inazuma Eleven 12:10 Hero 108 12:35 Super Boing: Beyblade Metal Fusion 13:00 Super Boing: Dinosaur King 13:25 Super Boing: Digimon 13:50 Super Boing: Naruto 14:00 El coleccionista de imágenes 14:30 Los Serrano 18:00 Cine: Hoosiers 20:00 Escenas de matrimonio 20:45 La que se avecina Sobornos, detenciones y un matrimonio de conveniencia 22:10 C.S.I. Miami 23:10 C.S.I. Nueva York 00:10 Las reglas del juego Ángeles por la ciudad
Marca TV
06:31 07:26 07:51 08:37 08:40 09:25 10:37 10:40 11:55
Los Lunnis Enermanos Little Einsteins Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Gomaespuminglish Arthur Martín Martín
07:15 Los mejores partidos del Mundobasket 2010 Rusia - Argentina 09:00 Los mejores partidos del Mundobasket 2010 Serbia - Lituania 10:45 Los mejores partidos del Mundobasket 2010 España - Eslovenia
12:45 13:11 13:35 14:45 14:47 15:56 16:00 17:55 18:45 19:05
Sandra, detective de cuentos Superheroes Squad Las aventuras de Tom y Jerry El búho Bob Esponja El búho Winx Club Martín Martín Los Lunáticos El espectacular Spiderman
12:30 Entre copas (R) 14:00 Wrestling (R) 15:30 Marcagol Incluye Fútbol Liga Adelante Barcelona B - Elche F.C.
22:55 00:10 00:33 00:56 01:20
Águila Roja ICarly ICarly ICarly Smallville
22:00 Wrestling 23:30 Los mejores partidos del Mundobasket 2010 Turquía - EE.UU. 01:30 Los mejores partidos del Mundobasket 2010 Lituania - EE.UU. 03:15 Los mejores partidos del Mundobasket 2010 Turquía - Serbia
Inazuma Eleven Las supernenas Z Beyblade Metal Fusion Hero 108 Bakugan en nueva Vestroia Ben 10 Alien Force Patito feo
20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 En concierto
La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 07:45 08:00 08:30 09:00 10:00 10:45
I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Banzuke I Love TV Dutifrí
12:30 13:00 14:00 15:00 15:30 19:45
Agitación + IVA Vaya semanita Fear Factor I Love TV Salvame Deluxe Reporteros
20:00 22:00 22:30 00:30 01:30 02:00 02:30 05:00
Enemigos íntimos Fibrilando Mientras duermes Verano a tope Vaya semanita I Love TV Infocomerciales I Love TVLove TV
VEO TV 05:00 06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 10:00 11:00
Bellas y ambiciosas Veo tendencias Veo Zapping Record Breakers En el espacio Animalia Así son las mañanas Planeta salvaje New York Undercover
12:00 Veo Cine: Ojo por ojo 14:00 El marcador: Primer tiempo 14:307 Noticias 15:30 Veo Cine: Más allá de Río Grande 17:30 Veo Cine: Un toque de distinción 19:30 El marcador: Segundo tiempo 21:00 21:50 22:00 02:30
7 Noticias El tiempo La vuelta al mundo Call TV
laSEXTA 08:30 Lo mejor de laSexta 09:05 Documental Crash test 10:00 Fórmula Sexta 10:25 Documentales El puerto americano. Jesse James es hombre muerto. Nuevas megaestructuras. Destruído en segundos. 14:15 14:55 15:25 16:40
laSexta/ Noticias laSexta/Deportes ¿Quién vive ahí? Cine Un mar de líos 18:55 Padre de familia 20:20 20:55 21:30 22:00 00:00 00:40 01:30 02:25 06:00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa Liga 2010/11 El partido de laSexta Real Sociedad - Real Madrid Post partido The unit Campeonato nacional estrellas de póker Astro TV Teletienda
Intereconomía 08:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:10 11:30
Dibujos animados La cabaña de Pepe Melodías Literatuya ¡Oído Cocina! Boletín Qué fue del siglo XX Qué éxito
12:00 12:10 12:30 13:00 13:10 14:10 15:00 16:00 18:00
Boletín Parada obligada Demodé Boletín Documental El mundo en guerra Crónica 1 Tarde de cine Tarde de cine
20:00 Los clones 20:30 Crónica 2 21:00 Charlas Comedy Espacio en el que actores y cómicos interpretan monólogos ante un público. 22:00 Cine
Set en Veo TV 06:08 Vidas secretas 07:40 Becker 08:03 Sue Thomas, el ojo del FBI 12:18 Vidas secretas 14:00 Becker Becker es un buen médico, pero sus ataques de mal humor en el bar y su relación con el sueño del quiosco cercano hacen de él un personaje de lo más original. 14:27 No con mis hijas 14:54 Fenómenos 16:30 Cine: Madame de Pompadour 18:01 Becker 18:30 No con mis hijas 19:00 Kevin Hill 19:48 Edel y Starck 20:43 Vidas secretas 22:25 Cine: Falsa ternura 00:34 Becker 01:01 Kevin Hill
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
CMT 07.50 07.55 08.20 08.45 09.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45 18.00 18.30
20.30 22.00 00.30 02.45 05.55
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles A tu vera. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Tiempo de toros: Toros Cine familiar: “El mito”. Cine: Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde Sacedón (Guadalajara). Eugenio de Mora, Daniel Luque y José Ramón "Chechu", darán muestra de su arte y maestría ante las pantallas de Castilla-La Mancha Televisión 1, lidiando reses de la ganadería de Saboya. Cine familiar. “Estoy hecho un animal”. Cine Noche sensacional. Musicales Más de mil canciones. Musicales Cine fin de semana:”El ganador” Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Series. 11.30 Concierto RCM: “Lobos Negros”. Musicales 13.00 Los fogones de Adolfo (Rep). Cocina. 13.30 Hípica: Copa Oxer 2010. Deportivos. 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 La Doctora Quinn. Series 17.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 18.00 Fútbol 2ª división: At. Madrid B-Guadalajara. Deportivos 20.00 Cine familiar. “El malvado Carabel”. Cine 21.15 Kosmi Club. Infantiles. 21.20 Marco. Infantiles 21.45 Doraemon. Infantiles 22.05 Teletubbies. Infantiles 22.30 Cine fin de semana. “Tigre blanco”. Cine: 00.00 Noche documental. Documentales 02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 Informativo. 08.00 Informativo.
CANAL NOTICIAS CONTINUO
09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 La España Prodigiosa (Rep) 08.30 Informativo 2ª Edic. 09.00 Ehs Spider Pan 15 09.30 Cus Verano (Rep) 10.00 Cine: “Amores con un extraño” 12.00 De Cerca (Rep.) 13.00 Local Media 14.00 Ehs Optic 14.30 Cus Verano (Rep) 15.00 Unos y otros (Rep) 16.45 Ehs Spider Pan 15 17.00 Veo veo (Rep) 17.30 Cine: “Capitán Apache” 19.30 Ehs Té chino 20.00 Se hace saber (Rep) 21.00 Entre blancos y tintos 21.30 Instrumentos musicales 21.45 Diario nacional 22.00 El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “Quiero vivir” 24.00 Ehs Gafas Fix Walk/ Sam 01.00 Se hace saber (Rep.) 02.00 Informativo 2ª Edic. (Rep.) 02.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “Quiero vivir” 05.00 Cine: “El guardaespaldas de la primera dama” 02.30 24 horas TVNoticias Guadalajara 08.00 09.00 09.30 10.00 12.00 14.00
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Trial. Sobre ruedas. Nos vamos. Cine Este es mi pueblo (rep). Guadalajara Noticias.
14.30 15.30 16.00 17.00 19.00 21.00 21.30 22.00 22.30 00.30 01.30
El percal. Guadalajara Noticias. Tiempo de tertulia Este es mi pueblo (rep). Cine Informatic.com Guadalajara Noticias. Nos vamos El callejón de las maravillas Tal día como hoy. La hora de Octavio Aceves
TV Corredor 09.00 10.30 11.30 16.00 17.45 18.15 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 00.00
Película Me siento bien Especial serie Informativo semanal Infocomerciales Dibujos Animados Entrevista Musilandia Henares Cultural Entrevista Película Informativo
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 12.00 12.30 12.40 13.00 13.20 13.30 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00
En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde.
19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00
Espacio Joven. (r) Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio Vinos. (r) 21.40 Espacio Compras. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Escápate y Siente. (r) 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.30 21.30 22.30 23.30 01.00 05.00
Rutas Solidarias (R) Televenta Animación Qué comemos hoy Infocampo La Voz Esta es mi tierra Animación El otro México Televenta Vídeos musicales Chatatachán (R) Entre nosotras El programa de Modesto Colorado (R) Tendido 9 Cine clásico: “” Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 11.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.00 18.00 19.30 20.00 20.30 21.20 22.00 00.00
Todo música Videos YouTube Marsupilami Resumen feria 2010. Repetición. Agromundo. Agricultura ecológica Agromundo. Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) Seis días African Skies Cine Clásico “Al borde del peligro” Cine Clásico Infantil “Atrapados” Hunter and hunter Marsupilami African Skies La salud natural El Percal Cine erótico
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
SWEET HOME ALABAMA
La 1 16:00
★★★★ ‘Sweet Home Alabama’. Comedia. DIRECCIÓN: Andy Tennant. INTÉRPRETES: Reese Witherspoon, Josh Lucas, Patrick Dempsey, Candice Bergen, Mary Kay Place, Fred Ward. UU.EE. 2002.
——
—Melanie es una diseñadora de moda de Nueva York prometida al soltero de oro de la ciudad. Pero la joven esconde un pasado lleno de secretos. Como por ejemplo Jake, un apuesto sureño con el que se casó en el instituto y que se niega a concederle el divorcio. Decidida a terminar con su tormentoso matrimonio de una vez por todas, Melanie regresa a su casa en Alabama para enfrentarse a su pasado. Allí comprende que aunque una chica se marche del Sur, el Sur nunca la abandona.
UN MAR DE LÍOS ★★★★
laSexta 16:40
‘Overboard)’. Comedia. DIRECCIÓN: Garry Marshall. INTÉRPRETES: Goldie Hawn, Kurt Russell, Edward Herrmann, Katherine Helmond, Roddy McDowall. ESTADOS UNIDOS. 1987.
——
—Una excéntrica millonaria, egoísta y caprichosa, se cae al mar desde su lujoso yate y, como consecuencia del golpe que recibe en la cabeza, pierde totalmente la memoria. Al ver la noticia en televisión, un humilde carpintero, viudo y padre de cuatro chicos ruidosos e indisciplinados, decide adoptar a la mujer como esposa y madre de sus criaturas para asegurarse que éstas estén bien atendidas.
CARMEN ★★★★
La 1 22:30
‘Carmen’. Drama. DIRECCIÓN: Vicente Aranda. INTÉRPRETES:
Paz Vega, Leonardo Sbaraglia, Antonio Dechent, Joan Crosas, Jay Benedict, José Linuesa, Emilio Linder. ESPAÑA. ——
—La naturaleza libre y enigmática de una mujer llamada Carmen, su belleza meridional y su carácter arrebatador y pasional, hacen que el sargento José se convierta en víctima y protagonista de acontecimientos extraordinarios, de amores turbulentos y pasiones incontrolables, en una cadena de fatalismo, celos y sangre...
40
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
INM.COLONIAL
0,09
0,01
12,66
MONTEBALITO
2,92
0,10
VERTICE 360
0,22
MITTAL BAYER GUIPUZCOANO
Último
Var
Var %
FLUIDRA
2,50
-0,17
-6,36
3,55
FERSA
1,15
-0,07
-5,74
0,01
3,23
GRAL.ALQ.MAQ
1,81
-0,11
-5,73
25,28
0,52
2,12
SOLARIA
1,66
-0,10
-5,70
51,95
0,95
1,86
PUL. BIOTECH
0,78
-0,04
-4,88
4,50
0,08
1,81
FUNESPAÑA
6,40
-0,31
-4,62
IBEX 35
Índices Internacionales
-1,20% 10.588,60
Datos actualizados a las 18:22h. del 17-09-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
10.599,72
0,05
FTSE 100
5.508,45
-0,57
S&P 500
1.125,57
0,08
CAC 40
3.722,02
-0,38
Nasdaq Comp.
2.313,11
0,43
Bovespa (Brasil)
67.159,24
-0,74
EUROSTOXX 50
2.757,37
-0,98
IBEX 35
10.588,60
-1,20
Nikkei 225
9.626,09
1,23
IGBC (Colombia)
14.030,42
-0,40
DAX
6.209,76
-0,64
IGPA (Chile)
22.499,78
-0,14
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos UNIPAPEL SA
23/09/2010
0,140
EBRO FOODS SA
01/10/2010
0,150
DURO FELGUERA SA
20/10/2010
0,080
INDITEX
02/11/2010
0,100
TELEFONICA
08/11/2010
0,650
Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Las acciones europeas cerraron con descensos en torno al punto porcentual, después de que los miedos sobre la economía irlandesa se extendieran tomando como excusa un artículo en el diario irlandés Independent , además, de los datos de confianza de la Universidad de Michigan, peores de lo previsto (66.6 frente a un 70 de previsión). Principalmente estos dos factores impidieron que las Bolsas europeas cerraran con el buen tono con el que empezarón la jornada de ayer. Finalmente las variaciones en Europa fueron; -0.98% en el Eurostoxx, -0.64% en el DAX, -0.57% en el FTSE, -0.38% en el CAC. En el plano macroeconómico, el IPC mensual de agosto de EE UU fue en línea con las estimaciones previstas, con un dato final de +0.3%, coincidiendo también esta cifra con la del mes de julio. En España, el Ibex cerró la sesión perdiendo un 1.20% hasta los 10.588,6 puntos. Los descensos fueron liderados por; Bankinter (-3.29%), Abengoa (-3.12%), B.Sabadell (-3.11%), Gas Natural (-3.09%), y Gamesa (-2.65%). Los avances estuvieron encabezados por; Mittal (+2.12%), Iberia (+1.21%), Abertis “A” (+1.18%), Inditex (+1.02%), y ACS (+0.73%).
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,46
Euribor 1 semana
0,50
Euribor 1 mes
0,62
Euribor 2 mes
0,71
Euribor 6 mes
1,14
Euribor 9 mes
1,29
Euribor 1 año
1,43
Ibex 35
La confianza del consumidor de EE UU frena a las Bolsas
Próx.Pago Dividendo
Último
Dif%
$ EEUU
1,3053
-0,19
111,9500
0,21
0,8345
0,31
Yen Libra
Bono 10a España
78,67
0,27
4,20
-0,05
Bono 10a Alemania
2,42
-2,38
Bono 10a EEUU
2,73
-1,05
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Var
Var%
Mín
Máx
20,05
-0,62
-3,12
19,34
20,21
631.341
ABERTIS
13,70
13,54
0,16
1,18
13,54
13,79
4.167.409
ACCIONA
62,78
63,90
-1,12
-1,75
62,56
64,90
323.179
ACERINOX
13,18
13,38
-0,20
-1,49
13,08
13,50
1.645.628
ACS CONST.
36,08
35,82
0,26
0,73
35,72
36,75
1.438.134
B. SABADELL
3,83
3,96
-0,12
-3,11
3,78
4,00
6.412.526
BANESTO
7,23
7,38
-0,15
-2,05
7,15
7,48
455.974
BANKINTER
5,20
5,38
-0,18
-3,29
5,15
5,44
3.516.098
BBVA
10,00
10,13
-0,12
-1,23
9,94
10,33
202.882.002
BOLSAS Y MER
19,76
20,13
-0,38
-1,86
19,76
20,24
816.022
B.POPULAR
4,75
4,85
-0,10
-2,08
4,68
4,90
17.161.500
BSCH
9,67
9,87
-0,20
-2,03
9,65
10,00
82.255.529
COR.MAPFRE
2,29
2,35
-0,06
-2,51
2,28
2,37
6.517.548
CRITERIA
3,85
3,86
-0,01
-0,36
3,83
3,93
5.036.662
EBRO PULEVA
14,69
15,00
-0,30
-2,03
14,69
15,35
912.269
ENAGAS
14,80
15,03
-0,24
-1,56
14,74
15,15
1.200.128
ENDESA
19,86
19,74
0,11
0,56
19,20
19,94
999.713
FCC
20,15
20,52
-0,36
-1,78
19,98
20,75
629.793
7,09
7,12
-0,04
-0,49
6,76
7,22
3.373.411
GAMESA
Otros indicadores Brent 21 días
Anterior
19,42
FERROVIAL
Cambio de monedas Moneda
Último ABENGOA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
5,33
5,47
-0,14
-2,65
5,31
5,60
8.137.860
GAS NATURAL
11,12
11,48
-0,36
-3,09
11,11
11,60
10.650.140
GRIFOLS
10,00
10,08
-0,08
-0,74
9,99
10,20
1.273.290
IBERDROLA
5,62
5,70
-0,08
-1,39
5,54
5,75
70.156.864
IBE.RENOVABL
2,49
2,53
-0,04
-1,42
2,48
2,55
7.691.134
IBERIA
2,83
2,80
0,03
1,21
2,81
2,88
5.848.575
INDITEX
57,61
57,03
0,58
1,02
56,98
57,96
2.261.504
INDRA
14,02
14,10
-0,08
-0,53
13,97
14,22
1.193.385
MITTAL
25,28
24,75
0,52
2,12
24,94
25,65
927.154
OBR.H.LAIN
20,52
20,58
-0,07
-0,34
20,41
20,91
352.615
RED ELEC.ESP
34,49
35,14
-0,65
-1,85
34,20
35,38
1.071.130
REPSOL YPF
18,58
18,86
-0,28
-1,46
18,54
19,08
18.035.377
SACYR VALLEH
3,88
3,89
-0,01
-0,36
3,83
3,98
2.729.962
TECNICAS REU
39,01
38,94
0,06
0,17
38,60
39,38
354.958
TELECINCO
8,69
8,78
-0,08
-0,96
8,60
8,96
1.892.474
TELEFONICA
17,95
18,17
-0,22
-1,21
17,94
18,40
73.455.452
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,49
10,65
-0,16
-1,50
10,31
10,75
4.770
AISA
0,48
0,48
0,00
0,00
0,48
0,51
525.187
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
12,75
13,15
-0,40
-3,04
12,75
13,25
2.148.109
4,11
4,19
-0,08
-1,91
4,11
4,24
23.427
A. DOMINGUEZ
AMADEUS AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC
6,21
6,26
-0,05
-0,80
6,14
6,37
408.628
367,30
367,35
-0,05
-0,01
365,55
376,00
5.142
2,74
2,78
-0,04
-1,62
2,65
2,82
17.484
AZKOYEN B. VALENCIA
4,30
4,38
-0,08
-1,83
4,30
4,44
464.918
BARON DE LEY
40,20
40,00
0,20
0,50
40,00
41,30
11.840
BAYER
51,95
51,00
0,95
1,86
50,90
52,00
1.342
BEFESA
Mín
Máx
Volumen
-2,03
2,40
2,50
584.567
PESCANOVA
ERCROS
0,83
0,84
-0,01
-1,66
0,83
0,88
671.316
EUROPAC
3,39
3,33
0,06
1,80
3,34
3,41
FAES
3,29
3,40
-0,11
-3,24
3,29
FERSA
1,15
1,22
-0,07
-5,74
1,15
FLUIDRA
2,50
2,68
-0,17
-6,36
FUNESPAÑA
6,40
6,71
-0,31
-4,62
13,89
14,00
-0,11
-0,79
G.CATALANA O
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
22,20
22,50
-0,30
-1,33
21,51
22,89
12.082
PRIM
6,04
6,12
-0,08
-1,31
6,04
6,14
11.880
105.518
PRISA
1,65
1,71
-0,06
-3,51
1,64
1,74
748.551
3,39
131.010
PROSEGUR
1,23
52.923
2,43
2,74
6,40
6,60
13,87
14,06
47.936
42,46
43,00
-0,54
-1,26
42,45
43,10
87.517
PUL. BIOTECH
0,78
0,82
-0,04
-4,88
0,78
0,84
106.376
218.711
QUABIT
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
2.122
REALIA
1,48
1,48
0,00
0,00
1,46
1,48
46.199
RENO MEDICI
0,25
0,25
0,00
0,40
0,25
0,26
395.152
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,88
1,90
-0,02
-1,32
1,88
1,94
9.806
RENTA 4 SERV
4,96
4,98
-0,02
-0,40
4,95
4,99
6.633
REYAL URBIS
1,64
1,68
-0,04
-2,38
1,64
1,68
8.953
SERV.POINT S
0,56
0,56
-0,01
-1,77
0,55
0,57
60.981
SNIACE
1,08
1,11
-0,03
-2,35
1,08
1,16
185.955
SOL MELIA
6,25
6,27
-0,02
-0,32
6,19
6,31
204.559
SOLARIA
1,66
1,76
-0,10
-5,70
1,66
1,74
235.668
SOS CORPORACION ALI.
1,44
1,46
-0,02
-1,71
1,44
1,47
179.801
SOTOGRANDE
2,38
2,46
-0,08
-3,25
2,38
2,50
2.552
TECNOCOM
2,69
2,72
-0,03
-1,10
2,69
2,77
12.583
TESTA INMUEB
6,77
6,77
0,00
0,00
6,23
6,23
2
TUBACEX
2,47
2,48
-0,01
-0,40
2,46
2,51
295.070
G.E.SAN JOSE
5,29
5,25
0,04
0,76
5,15
5,29
3.310
GRAL.ALQ.MAQ
1,81
1,92
-0,11
-5,73
1,81
1,95
101.345
GRAL.INVERS.
1,62
1,60
0,02
1,57
1,62
1,62
3.000
0,47
0,00
0,00
0,00
0,00
0
4,50
4,42
0,08
1,81
4,40
4,50
44.739
12,52
12,56
-0,04
-0,32
12,52
12,53
2.127
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
63.856
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
7,48
23.282
INM. DEL SUR
15,95
15,95
0,00
0,00
15,95
15,95
126
16,52
16,85
5.221
INM.COLONIAL
0,09
0,08
0,01
12,66
0,08
0,09
25.086.300
-3,33
3,45
3,60
18.508
INYPSA
1,82
1,82
-0,00
-0,27
1,82
1,86
9.435
0,12
8,35
8,35
1.179
JAZZTEL
2,78
2,85
-0,07
-2,46
2,78
2,88
1.137.449
-0,16
-2,00
7,85
8,03
6.595
LA SEDA
0,07
0,07
0,00
0,00
0,07
0,07
28.370.320
-0,08
-1,18
6,71
6,80
14.803
LAB.ALMIRALL
8,23
8,39
-0,16
-1,91
8,14
8,48
144.881
35,97
0,03
0,08
35,71
36,58
75.354
LABORAT.ROVI
5,23
5,26
-0,03
-0,57
5,19
5,33
30.730
2,09
-0,08
-4,07
1,96
2,09
45.427
LINGOTES ESP
3,59
3,59
0,00
0,00
3,43
3,59
4.265
0,00
16,85
17,66
43
-0,10
-2,72
3,75
3,89
66.333
B.RIOJANAS
7,35
7,35
0,00
0,00
7,17
7,30
340
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,46
6,59
-0,13
-1,97
6,46
6,78
CAMPOFRIO
7,34
7,42
-0,08
-1,08
7,34
16,52
16,68
-0,16
-0,96
CIE AUTOMOT.
3,48
3,60
-0,12
CLEOP
8,35
8,34
0,01
CLIN BAVIERA
7,85
8,01
CODERE
6,71
6,79
36,00 2,00
CORREA
Var%
-0,05
0,47
0,00
3,86
CORP.DERMO
Var
2,46
GUIPUZCOANO
17,52
3,75
COR.ALBA
Anterior
2,41
GRUPO EZENTIS S.A
17,52
B.PASTOR
CEPSA
Último ENCE
IBERPAPEL
TUBOS REUNID
1,88
1,94
-0,06
-3,10
1,88
1,95
63.659
11,00
10,93
0,07
0,64
10,92
11,00
7.083
URALITA
4,00
4,00
0,00
0,00
4,00
4,00
4.006
URBAS
0,08
0,08
0,00
0,00
0,08
0,08
732.765 141.945
UNIPAPEL
1,45
1,45
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,22
0,22
0,01
3,23
0,22
0,22
C.PORTLAND V
14,61
15,25
-0,64
-4,20
14,61
15,68
37.119
METROVACESA
7,92
8,12
-0,20
-2,46
7,92
8,20
1.478
VIDRALA
20,50
20,34
0,16
0,79
20,38
20,65
8.765
CUNE
14,50
14,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
18,50
18,68
-0,18
-0,96
18,50
18,98
8.678
VISCOFAN
23,52
24,20
-0,68
-2,81
23,52
24,20
111.073
D. FELGUERA
5,43
5,68
-0,25
-4,40
5,39
5,68
246.398
MONTEBALITO
2,92
2,82
0,10
3,55
2,83
2,94
872
VOCENTO
4,00
4,00
0,00
0,00
3,96
4,04
18.722
DINAMIA
8,05
8,30
-0,25
-3,01
8,05
8,40
10.814
NATRA
1,96
1,98
-0,02
-1,26
1,96
2,06
10.874
VUELING
9,26
9,50
-0,24
-2,53
9,00
9,67
138.664
EADS NV
18,81
18,59
0,22
1,18
18,79
19,15
3.292
NATRACEUTICA
0,37
0,38
-0,01
-3,39
0,37
0,39
73.231
ZARDOYA OTIS
12,63
12,78
-0,15
-1,17
12,62
12,99
273.866
ELECNOR
10,25
10,39
-0,14
-1,35
10,10
10,40
13.510
NH HOTELES
2,94
3,04
-0,10
-3,29
2,86
3,07
403.889
3,67
3,72
-0,05
-1,34
3,60
3,80
1.638.862
VERTICE 360
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,41
4,35
0,06
1,29
4,34
4,42
AIR LIQUIDE
89,79
89,20
0,59
0,66
89,13
90,94
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALLIANZ SE
83,92
85,64
-1,72
-2,01
83,78
86,45
ENEL
ALSTOM
37,61
38,24
-0,64
-1,66
37,50
38,90
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,30
42,98
-0,68
-1,57
42,30
43,50
ARCELORMITTAL
25,32
24,74
0,58
2,32
25,00
AXA
12,78
13,08
-0,30
-2,26
BASF AG O.N.
44,77
45,20
-0,43
BAYER
51,95
51,00
BAYER AG O.N.
51,06
BBVA BNP PARIBAS
AEGON
BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
43,24
43,87
-0,62
-1,42
42,98
44,17
NOKIA CORPORATION
50,67
51,18
-0,51
-1,00
50,44
51,77
3,88
3,91
-0,04
-0,89
3,84
3,96
16,07
16,26
-0,19
-1,17
15,98
16,39
E.ON AG NA
21,65
22,28
-0,64
-2,85
21,40
22,56
25,64
FRANCE TELECOM
16,21
16,31
-0,10
-0,61
16,14
16,44
12,76
13,24
GDF SUEZ
25,32
25,88
-0,56
-2,18
25,16
26,20
-0,95
44,66
45,88
GENERALI ASS
14,71
14,94
-0,23
-1,54
14,55
15,09
0,95
1,86
50,90
52,00
IBERDROLA
5,62
5,70
-0,08
-1,39
5,54
5,75
51,40
-0,34
-0,66
50,20
52,31
ING GROEP
7,67
7,70
-0,03
-0,34
7,66
7,85
10,00
10,13
-0,12
-1,23
9,94
10,33
INTESA SAN PAOLO
2,40
2,41
-0,01
-0,31
2,36
2,48
53,92
55,00
-1,08
-1,96
53,70
55,99
L’OREAL
82,67
82,97
-0,30
-0,36
82,09
83,82
100,85
101,10
-0,25
-0,25
99,98
102,00
25,28
24,75
0,52
2,12
24,94
25,65
DANONE . .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,62
7,70
-0,08
-1,04
7,58
7,90
PHILIPS KON
22,93
23,07
-0,14
-0,61
22,89
23,38
REPSOL YPF
18,58
18,86
-0,28
-1,46
18,54
19,08
RWE AG ST O.N.
51,00
52,14
-1,14
-2,19
50,44
52,54
SAINT GOBAIN
31,63
31,28
0,35
1,12
31,31
32,15
SANOFI-AVENTIS
50,13
49,86
0,28
0,55
49,64
50,75
SAP AG ST O.N.
36,96
36,60
0,36
1,00
36,94
37,53
SCHNEIDER ELECTRIC
92,51
92,43
0,08
0,09
91,51
94,47
SIEMENS AG NA
77,15
78,02
-0,87
-1,12
77,15
79,35
SOCIETE GENERALE
44,00
45,33
-1,33
-2,93
43,70
46,30
1,03
1,03
-0,01
-0,58
1,02
1,05
17,95
18,17
-0,22
-1,21
17,94
18,40
37,86
38,64
-0,78
-2,03
37,85
39,20
160,65
162,15
-1,50
-0,93
160,45
165,75
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
9,67
9,87
-0,20
-2,03
9,65
10,00
LVMH
CARREFOUR
40,02
38,24
1,78
4,64
39,88
40,68
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
1,97
-0,05
-2,48
1,92
2,00
11,20
0,06
0,49
11,00
11,54
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,92
11,25
101,70
104,30
-2,60
-2,49
101,45
105,05
UNILEVER
21,40
21,59
-0,20
-0,90
21,36
21,81
CRH ORD EUR 0.32
12,64
12,95
-0,31
-2,39
12,44
13,20
N~DEUTSCHE BANK AG N
46,19
47,04
-0,85
-1,81
46,11
47,50
VINCI (EX.SGE)
36,86
36,78
0,08
0,23
36,64
37,60
DAIMLER AG
44,48
44,06
0,42
0,95
43,62
44,74
N~DT.TELEKOM AG NA
10,33
10,44
-0,11
-1,05
10,28
10,52
VIVENDI SA
19,80
19,62
0,17
0,87
19,68
20,08
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 41
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Sab. BS RV Mixta Esp. Acc
RVM
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,35 1,37 Dinermadrid Fondtesro CP
9,36
-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 25 FI
RFM
731,28
0,57 2,35 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
GRV
Rural Mixto Intl. 50 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
AC EURO STOXX 50 Índice
RV
12,80
3,17 0,80
BBVA Gestión
AC Ibex-35 Índice FI
RV
20,65
4,61 -3,66
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
10,40
1,13 1,81
BBVA Bolsa Euro FI
RV
7,04
10,98
0,15 4,33
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
RV
354,14
11,45
0,60 0,92
BBVA Bolsa FI
RV
23,63
959,06
0,03 -1,68
BBVA Telecom. 2 FI Acc
RV
7,03
Fondin. Cast.-La Man.
RFCP
Axa Investment
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
AXA Aedificandi A Acc
RVE
264,18
8,54 13,59
BBVA Gestión Conservadora FI
AXA Aedificandi A Inc
RVE
216,53
8,54 13,59
BBVA Gestion Corto Plazo FI
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
RVJ 1.097,49
-0,79 0,42
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
FIAM 2.080,79
FIAM 7.156,26 RFM
53,40
8,96 31,32
BBVA Solidez IV FI
RVE
7,92
4,76 11,71
BNY Mellon Asset Management
AXA WF Force 3 AC EUR
RFM
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
1.395,86
0,08 -0,70
Eurovalor RF Int. FI
RFI
97,46
-0,57 3,54
11,09
-0,04 -0,49
Euroval. Selec. Optima Acc
GRV
75,69
-0,07 -0,38
902,71
0,04 0,03
RVMI
553,24
1,38 5,00 Caja Madrid Ibex Positivo FI
GRV
8,28
-0,10 -0,08
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
0,09 -0,37 Rural Mixto 25 FI
RFM
786,93
0,78 0,65 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
GRV
115,43
-0,15 -1,28
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
3,17 -1,30 Rural Multifondo 75 FI
RVMI
633,60
2,74 12,07 Fondmadrid FI
1.682,56
0,02 -0,18
Accurate Global Assets FIL
2,61 -2,79 Rural Rendimiento FI
RFCP 8.081,73
0,07 -0,34 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
GRV
112,79
0,00 -0,04
Atlas Renta de Inv. FI Acc
4,37 -7,11 Rural RF 3 FI
RFLP 1.133,07
-0,21 0,35 Madrid Fonlibreta 2011 FI
GRF
113,17
0,08 1,20
Espinosa Partners Inv.FI Acc
2,70 15,75 Rural Valor FI
1.100,71
115,75
-0,23 -5,92
ING Direct FN RF FI
0,10 -0,17 Carmignac Gestion
0,10 -1,33 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
Ibercaja Gestión
106,75
0,30 -0,47
RFCP1.097,63
0,23 -17,16
10,87
0,18 4,97
11,19
0,38 1,74
89,86
0,23 2,18
RFCP
Mosaic Iberia FIL
10,05
0,55 1,18 Carmignac Emergents
RVEm
663,68
5,19 34,26 IB Ahorro Dinámico FI
7,18
0,16 0,83
33,90
3,31 -2,17
10,58
0,03 -0,11 Carmignac Euro-Entrepreneurs
RVE
164,81
4,07 9,07 IB Ahorro FI
RFCP
17,89
0,10 0,57
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,41
0,82 3,96
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Patrimoine
RVE
260,18
2,24 3,37 IB Bolsa FI
RV
19,26
4,27 -2,96
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
10,08
0,07 -1,53
10,17
RVEm
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
6,31
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
Voc.
807,21
0,07 -2,28
GRF
Nombre
GRV
7,77
CAN Plusmarca Activa FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
2,53 1,52 Rural Europa 2012 Garantía FI
GRF
CAN Euribor Garantía FI
Voc.
9,81
AC Dinerplus FI Acc
AC Inversión Selectiva Moderado FI
Nombre
3,23 -1,52
10,29
2,91 0,00
1.733,44
0,22 1,17
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,07
0,64 0,00
3,34
2,95 1,87
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,83
0,22 1,86
7,89 29,61 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
RFCP1.266,64
0,01 -0,47
Renproa Chart FI
RVM
5,28
2,13 -7,14
9,60
1,62 -3,76
RV
11,85
2,44 -5,39
5,03
0,73 -0,71
216,53
4,72 8,43 IB Capital FI
RV
130,23
4,68 13,15 IB Din FI
RVMI
134,33
1,06 7,57 IB Financiero FI
Carmignac Portfolio Commodities RV
329,42
Carmignac Investissement E
RVM
RV
54,68
-0,02 1,56
BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
34,19
3,86 3,92
Caixa Catalunya Gestió
AXA WF European Opportunities
RVE
40,39
4,69 17,38
Caixa Catalunya Borsa Europea
RV
3,44
4,94 -0,43
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
157,21
4,35 15,37 IB Futuro FI
RFLP
10,69
-0,04 1,73
Renta Markets Patrimonios FI
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
RVE
67,99
5,31 13,98
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
GRV
6,58
0,00 1,69
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
154,40
1,79 7,94 IB Japón FI
RVJ
3,19
1,94 1,29
Renta 4 Acciones EPSV
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
117,67
2,90 -3,48
Caixa Catalunya China Fund FI
RVEm
7,43
5,37 19,77
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
179,05
3,21 11,51 IB Renta FI
RFM
17,42
1,30 -0,30
Renta 4 Acciones Mixto FI
RVMI
Carmignac Sécurité
RFCP 1.538,66
Renta 4 Ahorro RF FI
RFLP
12,32
0,82 -2,39
RV
23,53
3,08 0,04
Renta 4 Alhambra FI
RFM
13,66
1,76 -1,79
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
1,48
20,48
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
RV
-0,31 0,66 Carmignac Innovation
RV
0,35 9,28
Carmignac Patrimoine E
132,87
2,90 6,39
Caixa Catalunya Dinámico FI
6,89
2,67 0,45
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.369,08
0,01 0,02
Caixa Catalunya 1 FI
7,99
0,04 1,71 Deutsche Bank
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.133,03
0,01 -0,10
Caja Ahorros del Mediterraneo
Bancaja Fondos
CAM Fondo Premier FI
0,03 0,39 DWS Brazil
138,45
4,32 31,37
Caja Duero
Bancaja Construcción FI
RV
1.889,30
3,44 -6,35
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
432,04
-0,87 -1,19 DWS Health Care Typ 0
Bancaja Dividendos FI
RV
1,39
2,35 1,56
Fonduero Bonos Corporativos FI
359,47
-0,41 1,72 DWS India
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.557,59
319,71
-0,03 -0,77 DWS Invest Alpha Strategy NC
Bancaja Europa Financiero FI
RV
663,78
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
RVEm
1,77 -2,92 Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
RFCP
1,17
0,06 0,91
Fonduero Emergentes FI
RFCP
106,95
-0,07 0,43
Fonduero Europa FI
Bancaja RF Mixta FI
RFM
6,87
0,51 2,37
Fonduero Europeo Gar. FI
Bancaja RV EEUU FI
RVU
439,12
0,59 12,53
Fonduero Gar. FI
26,24
Fonpastor 70 FI
RVM
RV
161,14
4,55 31,46 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
RVJ
4,01
1,72 7,88
Renta 4 Bolsa FI
RV
21,01
4,78 -4,79
RFI
52,37
-0,91 5,81 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Cartera FI
9,00
2,60 -1,91
RV
83,60
2,77 14,39 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 CTA Trading FI
7,88
1,29 -1,72
RVEm 1.807,24
6,69 38,46 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Dédalo EPSV
RFLP
10,23
0,18 0,86
7,71
0,46 2,15
RV
448,45
3,40 -0,46
RVEm
21,63
3,62 23,52
8,25
1,35 -0,04
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 Delta FI
-0,10 3,86
Renta 4 Eurobolsa FI
DWS Invest Climate Change NC
RV
56,42
6,24
1,62 5,02
R4 Europa Este FI Acc
DWS Invest Convertibles NC
RFI
126,86
RVMI 551,93
2,80 14,86
DWS INVEST NEW RESOURCES
RV
96,00
9,00
2,73 -0,71
DWS Invest Sovereigns Plus NC
RFI
115,81
365,09
-1,23 -1,29
DWS Invest US Value Equities NC RVU
72,02
447,53
RV
253,89
2,25 -0,68
Renta 4 Fondpueyo FI
RFM
7,62
0,61 -0,87
2,19 0,97
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
RFCP
83,50
0,12 -0,87
8,21
2,68 5,75
3,60
3,00 7,18
26,40
1,02 28,98
2,69 8,73
2,70 14,01 Fondm. Bolsa FI
RVM
23,55
Renta 4 Fondcoyuntura FI
RVEm
332,76
3,29 33,22 Fondm. Gar. 004 FI
8,61
-0,42 -3,32
Renta 4 Global FI
DWS Russia
RVEm
199,38
3,17 40,64 Fondm. Gar. 703 FI
GRV
6,88
-0,00 0,83
Renta 4 Japón FI
0,13 2,60
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
RFLP 556,77
-0,12 0,73
DWS Technology Typ O
RV
56,60
4,08 15,11 Fondm. Gar. 803 FI
GRV
7,42
0,09 1,17
R4 Latinoamerica FI Acc
Fondm. Gar. 907 FI
GRV
14,41
0,09 -0,28
Renta 4 Monetario FI
10,18
0,25 0,00
2,25 -3,57 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
2.638,14
1,41 13,82 Fondm. Gar. 911 FI
7,32
-0,31 -6,81
Renta 4 Pegasus FI
12,38
0,54 3,91
6,67
0,06 -4,44
10,30
0,33 0,00
Fonduero Mixto FI
RFM
20,02
Fonduero Plus FI
RVM
478,12
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,05
0,24 -0,06
Fonduero Sectorial FI
Bankinter
6,55
RV
0,65 -0,64 Dexia Asset Management
3,18 3,75 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.778,00
Caja España 340,35
3,31 -2,81
Fondesp. Acumulativo FI
BK Bolsa España FI
RV
1.092,14
3,74 -12,09
Fondesp. Bolsa FI
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.893,12
2,55 -12,05
Fondesp. Consolida 2 FI
Dexia Bonds Euro Short Term N RFLP
90,19
RV
118,97 81,51
BK Bolsa Europa FI
RV
27,45
3,12 -10,49
Fondesp. Consolida 3 FI
BK Bramex Gar. FI
GRV
969,13
0,41 0,54
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
GRV
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
RFCP 1.252,53
0,11 -0,02
Fondesp. Fondo 111 FI
FIAM 1.111,12
BK Deuda Pública II FI
FIAM
830,21
0,09 -0,47
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
0,03 1,16 Dexia Bonds High Spread N 4,54 -4,14 Dexia Bonds USD Government N
RFCP 1.850,97 RFLP RFI
134,42 2.994,17
33,86
72,40
-0,11 -0,00 Dexia Eqs L Europe N
RVE
634,45
119,38
0,07 0,66 Dexia Eqs L Japan N
RVJ 11.183,00
RFM
86,78
0,44 1,08 Dexia Eqs L Spain N
RV
79,37
BK Mixto España 50 FI
RVM 1.411,45
2,18 -3,06
Fondesp. Intl. II FI
GRV
75,37
-0,05 -0,62 Dexia Eqs L USA N
RVU
522,84
RV
35,43
BK Mixto Europa 20 FI
RFM
77,20
0,67 -1,50
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
FIAM
78,82
0,16 0,35 Dexia Eqs L World N
BK Mixto Europa 50 FI
RVM
797,68
1,54 -3,46
Fondesp. Oro Gar. FI
GRV
70,82
-0,24 5,98 Franklin Templeton Investment Funds
89,05
Templeton Glbl Total Return N Acc -0,08 1,08 RFI ¿-H1
85,81
0,12 1,39 Gesmadrid
2,69 -7,79
Fondesp. RF Corto Plazo FI
GRF
11,28
1,06 -1,29
BanSabadell Inversion
RFCP
Caja Rural
0,16 -0,38
Rendicoop FI Rural Euro Dólar Gar. FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
1,75 12,06 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP
14,15
-0,07 -1,32
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
10,73
0,91 1,50
Renta 4 Tes-Bol FI
RFM
79,03
1,18 -0,02
R4 Tecnologia FI Acc
RVU
2,01
2,47 17,86
-2,12 18,96 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
3,35 9,77 Eurovalor Bolsa FI
RVE
Fondesp. Global FI
56,77
Renta 4 Retorno Dinámico FI
4,38 20,41 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
0,08 0,77 Dexia Eqs L Europe Growth N
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
RVE
0,72 0,08
4,26 7,03 Eurovalor Ahorro Euro FI
0,08 0,07
BK RV Europea FI
8,28
2,08 -1,96 Popular Gestión
-0,31 2,06
Fondesp. Renta Act. FI Acc
RFM
80,73
800,10
0,10 0,91
-0,04 1,82 Fondm. Renta Mixto FI
421,82
GRV
798,06
Renta 4 Premier FI
RV
RFCP 1.801,01
RFCP
-0,22 0,04
Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N
-0,12 0,71 Dexia Eqs L Euro 50 N -0,59 2,27
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
BK Monetario Activos Euro FI
16,75
3,37 26,73 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
82,14
Caja Madrid Evolución Var 3 FI RFCP1.219,38
0,02 -0,21 Caja Madrid Flexible CP FI
GRV 1.012,99
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 0,01 8,09 Acc
15,99
RFM
119,03
RFCP
9,53 1.395,86
0,58 9,43 Eurov. Monet. Plus Acc
19,49
-0,01 31,78
Renta 4 Valor FI
RV
10,51
5,27 0,00
FIAM 1.741,70
0,18 0,55
Yelsen EEUU Valor FI
RVU
9,29
4,36 4,41
RV
51,13
2,77 0,22
Santander Asset Management
RV
261,65
4,69 -6,87
Fondo Anticipación Moderado FI
GRV
115,32
-0,30 -0,18
RFCP
70,84
0,18 1,07
Fondo Superselección FI
GRV
39,75
-0,24 0,54
73,20
0,29 -0,39
Santander Ahorro Diario 2 FI
RFCP
8,03
-0,04 -1,04
RFI
4,41 -6,10 Eurovalor Consolidado 5 FI 2,38 17,85 Eurovalor Gar. Europrotección FI
GRV
88,19
0,14 -2,05
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
RFCP1.354,36
0,09 -0,20
2,48 14,43 Eurovalor Mixto 15 FI
RFM
83,57
0,75 1,51
Santander Memoria FI
GRV
136,43
0,59 4,00
Eurovalor Mixto 30 FI
RFM
81,72
1,32 -0,80
Santander Positivo FI
116,91
0,21 0,45
2,37 17,83 Eurovalor Mixto 50 FI
RVM
77,41
2,16 -2,21
Santander Positivo 2 FI
118,45
0,29 2,51
Eurovalor Mixto 70 FI
RVM
2,80
1,93 -1,11
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
GRV
0,50 3,15 Eurov.Part. Vol. FI Acc
RFCP
83,97
0,16 0,80
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
RFLP
15,35
0,72 6,52
-0,02 0,75 Eurovalor RF Corto FI
RFCP
85,55
0,23 2,15
Schroder ISF Euro Liquidity B
FIAM
120,17
0,03 0,18
0,08 -0,70 Eurovalor RF FI
RFLP
6,54
-0,03 1,07
Schroder ISF Global Energy B
RV
31,75
0,94 14,60
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
FIAM
RFLP
538,64
93,29
RVJ
-0,15 2,79 Fondm. Renta FI
RVEm
-0,07 0,92 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Fondo Monetario FI
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
5,73
-0,40 2,74 Mapfre Inversión Dos
DWS Lateinamerika
2,10 -2,35
18,53
RVE
Renta 4 Flexible FI
0,87 -0,20
-0,11 -0,38
RFCP
AB Eurozone Strat Value Port CX 3,83 9,23 EUR
0,03 -0,19
8,35
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
2,21 11,13 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
12,77
182,70
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
0,62 -4,45 Fonc. 75 Global FI
RFM
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
BK Sector Telecom. FI Acc
RVEm
Fonduero Inverbonos FI
Banco Pastor RFM
3,75 18,48
18,57
3,25 6,13
Bancaja RF Corto Plazo FI
11,02
RFM
6,63
Bancaja Interés Principal FIP
RVEm
RFCP
0,12 0,36
Fonduero Dream Team Fondo FI
Renta 4 Asia FI
2,08 18,83 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
FIAM 1.153,66
-0,01 0,02
4,21 13,39
0,27 0,61 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
DWS Invest Chinese
RFCP 1.614,40
8,21
156,23
0,15 0,87
Bancaja Interés I FI
RVE
113,35
8,92
4,56 28,39 Fonduero Dinero FI
4,26 15,57 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
GLO
RFCP
RVEm 1.780,55
144,03
RVEm
1,75 -7,07 Fonduero Depósito FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
Fonpastor 10 FI
DWS Eurorenta
0,42 4,46 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
RFCP 865,67
RV
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Predominio de cielos nubosos
Jueves, 16
11 14 24 28 45 48
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Predominio de cielos nubosos durante la primera mitad del día, incluso muy nubosos en el norte, tendiendo a disminuir la nubosidad a lo largo de la tarde y quedando poco nuboso al final. Al principio probabilidad de chubascos débiles o localmente moderados, ocasionalmente acompañados de tormenta, mas probables a primeras horas y en la mitad norte; esta posibilidad disminuirá conforme avance la jornada en toda la comunidad. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ligero ascenso. Vientos de dirección variable flojos, soplando de componente oeste en las horas centrales del día.
32
4
C
2
8
18
25 30 41 9
R
8
C
R
Euro Millones Viernes, 17
Cuenca ·
17 27 29 38 50 1
Toledo ·
3
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 12
2
· Ciudad Real
31 41 49
3
9
Albacete ·
Mañana
R
Bono Loto
DOMINGO, 19 DE SEPTIEMBRE Cielos poco nubosos, excepto en el sureste que habrá intervalos de evolución diurna.
Lunes, 13
7
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 11
25 25 25 22 23
Martes, 14
9
23
2
17 23
33 38 40
24 34 49
39
45
C
3
R
C
7
R
Mañana MIN
16 15 16 13 11
MAX
28 27 26 26 26
MIN
12 13 12 9 1
Miércoles, 15
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
13 17
Viernes, 17
8
25 28
23 28 35
35 39 41
6
26
C
3
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Hemorroides. Jornada muy propicia económicamente, especialmente si antes había sido desastroso. No trate de cambiar la forma de ser de su pareja.
Insomnio. Jornada muy animada a nivel de gestiones colectivas. En el amor sea sincero consigo mismo y quítese la venda de los ojos.
Salud muy buena. En esta jornada no firme nada sin asesorarse por un buen profesional. Las intrigas de la persona a quien ama le crearán problemas.
Descanse durante las horas nocturnas. Ganancias inesperadas. En el terreno sentimental debería conseguir pactar, ligar o conectar citas.
Miércoles, 15
51.483
R: 5 - R: 3
Jueves, 16
73.101
R: 7 - R: 1
Viernes, 17
40.574
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud regular. Pruebe en azares y concursos, puede que pique algo. En el terreno sentimental aproveche la jornada para conocer gente nueva.
Salud buena. Tiene preocupaciones como todo el mundo, pero usted las exagera, con lo cual se encierra en el victicismo. Haga caso a su corazón.
Terminarán algunos procesos crónicos. Paréntesis desafortunado en sus asuntos financieros. Retrase sus proyectos sentimentales.
Buena forma física y mental. Logrará agilizar sus temas pendientes de pago o de financiación. La influencia del ser amado le resultará hoy molesta.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud estabilizada. Mentalícese en asumir sus metas, ya que si va dando palos de ciego no podrá acertar plenamente. Jornada propicia en para el amor.
Salud excelente. Cautela, pues dentro de la vorágine de la jornada tenderá a las pérdidas y las equivocaciones le costarán sablazos. Bastante bien en el amor.
Salud regular. Está en la línea de las ganancias, aunque quizá no logre tener mayores ingresos hasta la semana próxima. Piérdase con su pareja.
Salud buena. Los temas de reparto de beneficios, herencias, embargos y similares le serán muy favorables. En el amor no atraviesa su mejor momento.
7
39
S:117 - R:4
DE LA ONCE
Jueves, 16
2
4 10 14 32 34 37 REINTEGRO:
8
Lotería nacional Jueves, 16
36.728
FRACC.
SERIE
8ª
3ª
6ª
7ª
Sábado, 11
88.972
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
Resident Evil: Ultratumba ACCIÓN EE.UU DIRECTOR: Paul W.S. Anderson AÑO: 2010 REPARTO:
Milla Jovovich, Ali Larter, Kim Coates, Shawn Roberts, Sergio PerisMencheta, Spencer Locke, con Boris Kodjoe y Wentworth Miller SINOPSIS:
En un mundo asolado por un virus infeccioso que convierte a sus víctimas en muertos vivientes, ALICE (Milla Jovovich), continúa en su búsqueda por supervivientes para ponerlos a salvo. Su batalla a muerte con la Corporación Umbrella llega a alturas insospechadas, pero Alice, inesperadamente, recibe ayuda de una vieja amiga. Nuevas pistas, con la promesa de un paraíso a salvo de muertos vivientes, los conduce hasta Los Ángeles, pero cuando llegan, la ciudad está infectada con miles de muertos vivientes. Alice y sus compañeros están a punto de caer en una trampa mortal...
El americano
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY SÁBADO: C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas C/ Virgen del Amparo, 38 24 horas
SALA 1 Step Up. 3D Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
MAÑANA DOMINGO: C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Predators Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,15
HOY SÁBADO: Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas
SALA 3
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas
Adele y el misterio de la momia Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15 Los mercenarios Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15
Lope
SALA 4 Salvando las distancias Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15
ACCIÓN
ACCIÓN
EEUU DIRECTOR: Anton Corbijn AÑO: 2010
ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010
REPARTO: Filippo Timi, George Clooney, Irina Björklund, Paolo Bonacelli, Thekla Reuten, Violante Placido
REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis
SINOPSIS: Jack (George Clooney) es un solitario,
un auténtico maestro entre asesinos. Un trabajo en Suecia no acaba tan bien como estaba previsto para este estadounidense en el extranjero, y le deja claro a su contacto Larry (Bruce Altman) que su próxima misión será la última. Jack se traslada a Italia, donde se refugia en un pueblecito y empieza a disfrutar lejos de la muerte. Una mujer belga, Mathilde (Thekla Reuten), le comunica su próxima misión tiene que ver con la fabricación de un arma. Jack se sorprende a sí mismo trabando amistad con el cura del pueblo, el padre Benedetto (Paolo Bonacelli) y teniendo un romance con Clara (Violante Placido). Pero al salir de las sombras, puede que Jack esté tentando al destino...
Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol. SINOPSIS:
El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.
ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja) De 10 a 10 horas
SALA 5
ZONA DE CIFUENTES
The Karate Kid Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas
SALA 6
C/ Formentera, 21 (Urb. Señorio de Muriel) De 10 a 10 horas
Resident Evil Ultratumba. 3D Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
SALA 7 Resident Evil: Ultratumba Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,15
SALA 8 El americano Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
SALA 9 Salt Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Un pequeño cambio Lunes a viernes:18,15 Sábado-domingo:16,00
SALA 10 Aprendiz de brujo Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,30 SALA 11 Todo lo que tú quieras Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30
SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
—NÚMEROS ÚTILES—
MAÑANA DOMINGO: Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas
SALA 13
ZONA DE EL CASAR
ZONA DE HORCHE C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ De las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Crta. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
SALA 14
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.
De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes
museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-INMOBILIARIA-
-EMPLEOOFERTAS Se busca camarera/o con experiencia y responsable para Bar-Cafetería en Guadalajara. 659 23 57 00. DEMANDAS Chico joven marroqui se ofrece para trabajar de comercial, mozo de almacén, dependiente, 678 05 12 96. Señora responsable y trabajadora busco trabajo en cualquier dominio. 664 57 88 73 - 620 618 377. Busco trabajo de auxiliar de seguridad polígonos de Guadalajara o cercanías. 949 49 23 15. Chico latino busca trabajo en construcción, pintor, jardinería, mozo de almacen. Papeles en regla. 649 340 320. Se ofrece Sra para cuidar niños o personas mayores, por las tardes, a partir de las 2:30. 949 21 03 68. Busco trabajo por horas, días sueltos en limpieza, construcción o restaurante. Tengo coche. 670 568 049. Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971.
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información. 902 31 00 10
baños, calefacción, etc. 676 46 62 81.
ALQUILER
Garajes
Pisos, Apartamentos…
Guadalajara
Guadalajara
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.
amueblado, Piso 95m2, calefacción central, amueblado, portero físico. 595€. Nómina fija. 949 25 34 08. Piso, C/Constitución 2, 3 dormitorios, amueblado, 5 armarios empotrados, todo exterior, aparcamiento particular, Calorcope. 580€. 619 30 19 94. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Piso por 475€ en pleno centro, semiamueblado, 3 balcones al paseo de San Roque, cocina y baños completos, 2 habitaciones, 679 06 11 44. Apartamento amueblado en el parque de la concordia, 50m2, 3ª planta. 500€/mes. 629 91 71 49. Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20. Marchamalo Apartamento 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, amueblado, garaje, trastero, céntrico, nuevo. 440€ (comunidad incluida). También en venta 108.000€.679 54 89 51. Duplex zona centro, con garaje totalmente amueblado, 480€ 2 habitaciones, 2 terrazas, 2
Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado, patio, parqué, puerta blindada, garaje y trastero. 152.000€ (negociables). 605 28 91 40. 639 65 82 61. Chalé en Aguas vivas 210m2, jardín 25m2 y solarium 25m2, salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... piscina y padel comunitario. 295.000€. 639 54 08 40. Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros conservados, diáfano, tejado para hacer nuevo. Esquinera. 157m2 con patio. Existe proyecto de obra, 28.000€. 679 54 89 51. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Trijueque Vendo parcela de 740m2 con casa, 2 habitaciones. Urb. Mirador del Cid. Todos los servicios. Zona tranquila. 110.000€. 699 60 89 19.
-VARIOS-
Vendo mueble salón clásico, estantería rinconera y chefomatic (seminueva), varios precios, todo 550€. 619 10 31 28. Vendo hormigonera modelo Lescha, LM 135 de 135l. A estrenar. 676 22 02 61. Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39 Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º anfiteatro de lateral sector 419, a precio de coste. 606 42 05 98. ANIMALES Regalo gatita de mes y medio, común, pelo corto, educada. Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. Regalo cerdo vietnamita normal para ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA
COMPRA / VENTA
Doy clases de Matemáticas, física y química, bachillerato, E.S.O., universidad. Precio especial si traes grupo. Seriedad y resultados. 625 98 16 36. Doy clases de inglés cualquier nivel. Muchísimo material. Nativa con muchos años de experiencia. “Call me”. 618 56 32 33. Filólogo especialista da clases de lengua y filosofía todos los niveles. Explico con lógica y muchos ejemplos. 654 13 71 34. Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36.
-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84.000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12.500€. 629 611 959.
EL DÍA
Pasatiempos
SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
47/55
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
1
PUNTO CARDINAL NOMBE DE LETRA
ESCOGIDOS, ELEGANTES MONSTRUOSIDAD CONSONANTE LETRA GR. PRESENTE, REGALO
2 3
PREPOSIC. ARTÍCULO ESQUIVOS
4 5
CONSONANTE VOCAL CERÁMICA
PERCIBÍS ASPECTOS ORIENTALES
6 7
APOSENTO OXÍGENO MUN. DE GUIPÚZCOA
8 9
CHAMPÁN PARTE DE LAS PLANTAS MANGO LIRIOS PELIGROS MALLA ABERTURA
10 11
INSTRUID NOTA MUSICAL VOCAL BISMUTO EMPADRONARAS MIL
HORIZONTALES.- 1: Superior, sobresaliente, principal (Pl).- 2: Dependiente de algún suceso fortuito (Fem y Pl).- 3: Carbón fósil. La misma letra.- 4: En Marinería, extremo inferior y más grueso de la entena. Al revés, en el mazdeismo, principio divino destructor.- 5: Confinantes, lindantes.- 6: Pintor y grabador alemán. Divinidad egipcia.- 7: Preposición latina. Al revés, tejido (Pl). Del verbo ir.- 8: Cierta barra de pan. Al revés, especie de guante.- 9: Letra griega (Pl). Composición poética del género lírico, de grande elevación y arrebato.- 10: Modo.- 11: Al revés, dios griego. Al revés, preposición. VERTICALES.- 1: Península griega de Macedonia.2: Monte de San Sebastián. Número. Símbolo químico.- 3: Raer la mucosa del útero. Engañar a uno, envolverle en un compromiso.- 4: Isla del mar de Irlanda. Perjudique, cause detrimento.- 5: Ambulante.- 6: Observados, advertidos. Altar.- 7: Fragancia. Ave palmípeda propia de los países septentrionales.- 8: Conjunción. Nombre de varón.- 9: Recipiente de vidrio o porcelana (Pl). Llevan a remolque una nave.- 10: Al revés, verse, aunque confusamente, un objeto.- 11: Al revés, exiges, pides con vehemencia.
SOLUCIONES
ELUDIR TRAIDOR, FALSO ESCALASE
CATARATAS NOTA MUSICAL
PARTÍCULA ELECTRIZADA OTORGAMOS RODILLOS
COMPOSITOR SÍMBOLO DEL INGLÉS YODO PRONOMBRE PRECLARO PERSONAL ATREVIDO, DESCARADO MONTE DE JERUSALÉN
DIOS EGIPCIO PRENDA DE VESTIR QUINIENTOS CIEN ANIMAL ACUÁTICO
ATILDADOS IGUAL, SEMEJANTE
EXCESO DE TRÁMITES SÍMBOLO DEL RADIO
TERMINACIÓN VERBAL BISMUTO OSMIO NOTORIO OBJECIÓN ÚNICO VOCAL ABREVIATURA TRIGONOMÉTRICA CIERTO PAPEL
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
T F D E U L O U S O R N S A L
VERTICALES.- 1: Calcídica.- 2: Ulía. Uno. Mo.- 3: Legrar. Liar.- 4: Man. Lesione.- 5: Itinerante.- 6: Notados. Ara.- 7: Aroma. Ánsar.- 8: Ni. Íñigo.- 9: Tarros. Toan.- 10: esrasiviD.- 11: samalC. HORIZONTALES.- 1: Culminantes.- 2: Aleatorias.- 3: Lignito. RRR.- 4: Car. namirA.- 5: Aledaños.- 6: Durero. Isis.7: In. sasaG. Va.- 8: Colín. nótiM.- 9: Iotas. Oda.- 10: Manera.- 11: sorE. artnoC.
AUTODEFINIDO
P P D S C S B A N I D D E W Q
A I Y C E S P E D W L T T T U
C S H A R E K C J H M L M U E
R C P L G T C E H B A L A M A
L I W E P M A R N O S A L B O
F N E R R E S E P A E D O O A
Z A M A A S U A J O G U I N L
A U S A N A O I H A A A L A H
D N G R P R R R Z H D E I U N
A I U S A I L Y F L O R E S V
O G I L N M I O T C R A S N O
M A N G U E R A N I A D L N R
I O C P H L M I B R E C U I E
R D I L E O P V I A R O D A C
R
A
Z
A
A
P
E
R
P
A
P D
C R
A
B A
D
I
M
E
R
I
B C O
U
A
A
F
A L
E
O N
A
A C
E
E D
S
T
S E B
A
E V
I
C A
E L
O
O
N O
B
C
L
R
I
N O
A
I S I
T
S N E T
V
I
S L
I
S
E I
R
U
R
S
D S
S O L
E
A
E D
T R P
M
O
Buscar 10 palabras relacionadas con el JARDÍN
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
R
A I
A
L
E E O
T
L A S
S
O
S O T
S I
T
O
L
S
S
Z
G
S A
O
A
SIETE ERRORES gorro, bigote, zapato, oreja, pata, capa, mano
9
7
5
SILLA, ESCALERA, ASPERSOR, MANGUERA, CESPED, SEGADORA, FLORES, PISCINA, MESA, TUMBONA
DEDUCCIÓN
1
6 9
DEDUCCIÓN DE PALABRAS
3
Lúcida
SUDOKU
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
C G A G L F
H O C A I É
I V L P E N N C N D C U
C
I
O E T H O L
S A O O S A
A
2 2 2 2 3 4
9
8
2
5
5
3
1 2
4
3 1
6
2 8
2
5
3 8
2
5
1
2
SOPA DE LETRAS
8
8
9
4
8
9 3
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
6
8
4
4
1
8
5
2
9
1
7
3
1
4
5
8
5
3
7
9
2
7
5
6 3
9
4
6
8
2
7
5
6
1
1
9
2
3
8
2 4
9
7
6
3
1
9
9
3
6
7
2
6
4
2
7
1
3
8
5
4
5
8
3 2 4 8
6 5 9 7 1
5 7
8 9
1 3 4 6 2
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Previsiones económicas Laministra de Economía, Elena Salgado, “no ve ninguna razón” para modificar las previsiones económicas de 2011 y mantiene el cuadro macroeconómico que prevé que el PIB crecerá el 1,3% y el déficit público se reducirá al 6% del PIB.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“CC.OO. no aceptará retrasar la edad de jubilación a los 67 años se pongan como se pongan”. IGNACIO FERNÁNDEZ TOXO (CC.OO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Nublado
13º 22º MIN
MAX
Para hoy no se esperan lluvias, aunque el día estará parcialmente nublado. Temperaturas sin cambios.
—COLUMNA—
El problema de fondo Fermín Bocos COLABORACIÓN
S
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Las 60 páginas de los “moleskines” de estudiantes de Arte Varias decenas de artistas, todos ellos estudiantes de último curso de de bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, han participado en la exposición que está abierta estos días en el espacio de arte Antonio Pérez del centro San José. “El arte en una Moleskine” es un proyecto que ha conseguido el trabajo, sin límite temático ni técnico, de estos estudiantes. La elección de los cuadernos de esta primera muestra se realizó atendiendo a las características materiales
de la libreta, como la calidad del papel, su grosor, su idoneidad para conseguir una buena variedad de trabajos y técnicas, y, sobre todo, por contar con un modelo en el que sus sesenta páginas se despliegan de tal modo que el espectador puede visualizar la totalidad de la obra de un sólo vistazo. Esta exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 10 de octubre, en horario de 19 a 21 horas. La inauguración, el pasado día 9 de septiembre, fue todo un éxito.
arkozy se ha salido con la suya en el asunto de los gitanos. A Francia nadie la da lecciones de respeto a los Derechos Humanos porque fueron los inventores de la cosa. Es verdad. Pero también era francés el Régimen de Vichy que con el mariscal Petain a la cabeza colaboró alevosamente con los nazis en las deportaciones de judíos hacia los campos alemanes de exterminio. Ese es, sin duda, el recuerdo oprobioso que planea sobre la memoria colectiva de los franceses. ¡Claro que las expulsiones de gitanos rumanos y búlgaros –devueltos a Sofía o a Bucarest en avión y con 300 euros por cabeza en el bolsillo– nada tienen que ver con los trenes de la muerte! Sería infame concluir lo contrario, pero cuando la comisaria Reding se refirió a lo ocurrido durante la II Guerra Mundial, nadie pensó en otra cosa. Reding se pasó unos cuantos pueblos, desde luego, pero está claro que la chispa fue la filtración de un comunicado interno del Ministerio del Interior galo que centraba en los gitanos sus prioridades a la hora de las expulsiones. El derecho a la libre circulación de los ciudadanos de la Unión Europea puede ser restringido por razones de seguridad o salud, eso dice el Tratado, pero otras normas exigen que para proceder a la expulsión de extranjeros de otros países debe mediar una intervención judicial. Todos los gobiernos lo saben de esta medida. Pero ocurre que Sarkozy y su partido están de capa caída en índices de popularidad y los problemas que crean los asentamientos ilegales de nómadas procedentes de los países del Este se han subido a la encuestas. ¿Qué hacer con los inmigrantes ilegales, sean o no gitanos?