GUADALAJARA18092011

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.102–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

EL DÍA

FERIAS El complejo al otro lado de la A-2 acoge sus cuartos festejos

Los vecinos siguen sin acostumbrarse al nuevo ferial Los principales motivos:

Voces conciliadoras:

Pesan la pereza para salvar “Con el tiempo subiremos las distancias y que las todos”, augura el presidente peñas siguen en el centro de las peñas —PÁG. 4 Y 5— NACHO IZQUIERDO

La Noria y otras atracciones, en el complejo del otro lado de la autovía.

EL DIA NAZARENO

FERIAS

La Hermandad de la Virgen de la Soledad prepara su Novenario —24-25—

Un cabestro envía a un pastor al hospital

Provincia —14 Y 15— La crisis aplaza las inversiones previstas para mejorar el Polígono de Cabanillas TRIUNFAN PONCE, CAYETANO Y FANDIÑO:

El coso de las Cruces vuelve a abrir su puerta grande Enrique Ponce fue el triunfador en la tarde de ayer, con permiso de Cayetano y Fandiño, compañeros de cartel y de logros. Si el valenciano cortó a su segundo toro las dos orejas y el rabo, Fandiño no quiso ser menos y, demostrando que está realmente recuperado de la grave cogida que sufrió en Málaga, logró cuajar dos buenas faenas que le reportaron tres orejas. Cayetano logró dos apéndices. —PÁGINAS 6-9—

DEPORTES

CRIADO ANTONIO

Victoria conquense en un derbi emocionante El Quabit BM Guadalajara no pudo con el Ciudad Encantada en el derbi regional de Asobal (28-31) disputado ayer en el San José. El encuentro deparó igualdad y emoción hasta los minutos finales. —PÁGINA 33—

El Quabit no consiguió puntuar en su estreno en casa.

Provincia —17— Las centrales de Trillo y Zorita superan los test de estrés, según el primer informe

Un pastor sufrió un fuerte golpe en la cabeza tras ser arrollado en los toriles por un cabestro, durante la suelta de vaquillas tras el encierro de ayer. Fue el herido más grave de los seis del evento taurino de la mañana, uno de ellos en el recorrido y otros cuatro luego en la plaza.—PÁG. 10 —

DEPORTES

El Depor será líder si gana en Villarreal El Deportivo Guadalajara visita hoy al Villarreal B con el objetivo de seguir su racha. En caso de ganar, los morados se situarían líderes. –PÁGS. 30-31—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO. 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

“No controlo vuestras opiniones, no me preguntéis por ellas. Mi trabajo es hacer jugar bien a los jugadores y nada más”

—LA FRASE— PEP GUARDIOLA ENTRENADOR DEL F.C. BARCELONA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL DISCURSO CATALANISTA DE LA TODAVÍA MINISTRA DE DEFENSA DE ESPAÑA

Protesta inglesa desde mi visillo

C

ARME Chacón será candidata por la provincia de Barcelona en las próximas Elecciones Generales, y ofreció ayer un discurso ante el Consejo Nacional del PSC que es todo un ejemplo de las contradicciones intrínsecas que afectan a su partido, y que han llevado a España al borde del colapso autonómico. Lo grave es que dichas declaraciones viene de alguien que sigue siendo ministra del Gobierno de España, encargada nada más y nada menos que de la cartera de Defensa. Tras afirmar y reafirmar que Cataluña “tiene vocación de autonomía, pero no de independencia”, criticó a la derecha feroz, a los contertulios radiofónicos y a los jueces que dictan sentencias contra los catalanes, sin dejar también de lanzar dardos contra los independentistas ca-

talanes, entendiendo e interpretando que unos yb otros coinciden en querer "una Cataluña fuera de España y una España fuera de Cataluña". La candidata de un partido que ha gobernado Cataluña con enormes y preocupantes gestos en contra de España, del Rey, de sus instituciones, de su Bandera y de sus leyes, se saca de la manga, para justificar su maniqueísmo, que la derecha quiere a Cataluña fuera de España, y que el PSC no. Para ello, entiende que el mensaje de la derecha se debe interpretar por el efecto final que puede producir -ruptura por exceso de tensión-, mientras que el mensaje del PSC debe entenderse siempre por lo que proclama cuando le interesa, y no por sus hechos reiterados, ni por sus discursos cambiantes. El 20 N se presenta complicado para el PSOE, eso no es noticia. Sus años de gobierno tripartito han dañado también al PSC, y Chacón debe hacer un complicado ejercicio de equilibrio y pirueta para mantener el electorado catalanista ganado a base de tensión con España, y almismo tiempo, seguir siendo el depositario del amplio voto no nacionalista de la gran masa de españoles no nacidos en Cataluña pero residentes en esa región. Trabajadores y emigrantes de izquierdas que no entienden de fronteras y sí de universalidad de los principios de izquierdas. Pero tal vez debería presentar su dimisión como ministra de Defensa, antes que criticar con tanta pasión las sentencias judiciales que exigen el cumplimiento de las leyes vigentes, porque su responsabilidad le obliga a la misma exigencia.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Desde La Chela COLABORADOR

Vengo observando todo lo que acontece en el mundo educativo, desde aquí, desde este mi rincón de La Chela. Desde mi ventana atisbo que algo está pasando y cuando levanto el “visillo” veo una imagen que me sorprende, será ya por mi edad. Unos pequeños portan pancartas, las levantan, las agitan, juegan con ellas y animan el ambiente con unos silbatos estridentes para llamar la atención de los que por allí transitan. No llegó a comprender muy bien la protesta, pero veo que sus padres -en un segundo plano-, le alentan a seguir con el griterío; incluso alguno, todo sea dicho de paso, le da un empujoncito para que salga en la foto que toma un reportero. Primero pienso que comenzar a reivindicar a esa tierna edad puede llevarnos a tener un futuro líder de algún movimiento social, pero luego me pregunto: ¿no estará utilizando a los pequeños?. Al pasar un grupo por mi ventana les oigo decir que quieren que su colegio no sea tercermundista y relatan algo sobre el profesor de inglés. A mi lo que me parece tercermundista es colocar a los pequeños en la cabecera de la protesta.

—MINICOLUMNA—

Fiesta, fiesta... La hora Nona COLABORADOR

Estamos en pleno mes festivo. De arriba a bajo y a lo largo y ancho del país de la “piel de toro” se viven estos días fiestas patronales de lo más variopinto. Sin lugar a dudas es el tiempo de olvidarse de los problemas, de relajarse con las infinidad de actividades que se programan y de preparar al estomago para el invierno. Ir de fiestas, de pueblos, es lo más típico en estas fechas. Y de esto Castilla-La Mancha también es una de las regiones aventajadas, una región que en este caso no se encontraría en los puestos de cola del ranking de comunidades “más fiesteras”. Y es que en la tierra del Quijote, como “buenos Sanchos” se sabe disfrutar de los un y mil placeres que nos pueden aportar las fiestas patronales. Tener el estomago lleno y el corazón contento parece ser la consigna para estos días festivos.

—SUBE— SELECCIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO

Hoy acuden a una nueva cita con la leyenda. España ya ha cumplido con creces su objetivo, pero hoy puede redondear su historia

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— TRINIDAD PARACAIDISTA JIMÉNEZ

Fin de semana intenso en toda la región, pero sobre todo en la mitad oriental Y es que las fiestas de San Mateo de Cuenca toman el relevo a las fiestas de verano de Albacete y Guadalajara... Todo ello con notable sabor taurino... Sin olvidarnos de que Talavera de la Reina también se prepara para vivir sus fiestas de San Mateo Pero quienes más están disfrutando estos días no son las peñas... Sino los peñazos del Gobierno y su fiesta del impuesto del patrimonio. Ahora dice Salgado que algunas comunidades lo van a cobrar dos veces. Y Rubalcaba que si gana, lo piensa “mejorar”... Qué injusta es la política... En España, nadie dimite y todos están de fiesta Y en Italia, al pobre Berlusconi le piden que dimita por unas fiestecitas de ná... No es de extrañar que Zapatero recomiende extasiarse ante la variabilidad de las nubes en los cielos patrios.

La ministra que quiso presidir el PSOE madrileño da un primer mitin en Málaga, donde se presenta el 20 N y afirma querer trabajar por los madrileños...


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—LA IMAGEN—

—HOY—

Las charangas de la ciudad hacen cantera

SANTOS DE HOY

3

Santos Irene, Sofía y Ricarda. Santos José de Cupertino, Víctor y Metodio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1793— Colocación de la primera piedra del Capitolio de Washington. —1851— Publicación del primer número de "The New York Times", primer diario estadounidense. —1928— Un autogiro pilotado por su inventor, el español Juan de la Cierva, atraviesa por primera vez el Canal de la Mancha. —2005— Afganistán elige su primer Parlamento con una participación del 53 %. Las mujeres votan por primera vez.

Las charangas ponen la inconfundible banda sonora a las Ferias y Fiestas de la ciudad. Su incansable ir y venir desde que amanece hasta que cae la noche y durante la madrugada las hacen omnipresentes durante estas fechas. En la mañana de ayer se pudo ver desfilando a algunos músicos por el centro de la ciudad y, con ellos, a un pequeño trompetista que pareciera hacer sus primeros pinitos como músico de calle. Tal vez este pequeño que ayer miraba a cámara mientras vivía una de sus primeras actuaciones se convierta en un fijo de las Ferias del día de mañana. —CRIADO ANTONIO—

EFEMERIDES

—AHORA QUE LAS FERIAS LLEGAN A SU FIN ¿CÓMO LAS HA VIVIDO?

Sonia

Nines

Jorge

Amparo

Pues se me han hecho muy cortas. La semana ha pasado muy rápido, pero la he vivido y disfrutado al máximo, sobre todo reencontrándome con amigos.

Apenas he tenido tiempo de disfrutarlas, aunque sí fui a conciertos como el de Siempre Así, y estuvo muy bien, y hubo mucho ambiente.

Pues por suerte acabamos la semana, que no es poco. He desfasado mucho, pero también he reído, he bailado y he disfrutado, que es lo que importa.

Pues para mí es una bendición que acaben ya, porque vivo al lado de San Roque, y hay días que ha sido insoportable el ruido y, sobre todo, la suciedad.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La vía de la belleza Benedicto XVI es un entusiasta de la vía de la belleza, un apasionado caminante del camino de la luz y del manantial del que florecen los más níveos perfumes de la poesía. Ahora comprendo que sea uno de los líderes del mundo con más carisma. Él vive de la belleza e invita a vivir de la belleza. Persigue la belleza como quien busca el más grande de los tesoros. ¿Quién se puede negar a esta experiencia? ¿Quién puede mirar hacia otro lado? Su talento aglutinador para sí lo quisieran otros líderes del mundo. Su saber, cimentado siempre en la vía de la belleza, a nadie deja indiferente. No importa la creencia o no creencia. Hasta ahora yo no he visto a nadie que sea capaz de reunir a tanta multitud de gente, de todas las nacionalidades, credos y culturas. Lleva consigo la mejor carta de recomendación, el cultivo de los abecedarios más sublimes y nobles, a los que ningún corazón puede negarse, máxime en un planeta crecido por la vulgaridad y el debilitamiento del sentido moral. Precisamos como nunca la vía de la belleza para sentirnos parte

Un día como hoy nacieron, personajes: —1750— Tomás de Iriarte, fabulista español. —1897— Pablo Sorozábal, compositor español. —1905— Greta Garbo, actriz sueca. —1939— Jorge Sampaio, presidente de Portugal. —1944— Rocío Jurado, cantante española. —1971— Lance Armstrong, ciclista ganador del Tour. —1978— Pilar López de Ayala, actriz española.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— de esa belleza frente a un mundo bárbaro y hostil, a más no poder. Se requiere, pues, con urgencia cultivar un modo de embellecerse, mucho más auténtico y desprendido, un modo de mirar la vida y de compartir el sentido profundo del camino. Son muchos los ciudadanos que viven arrastrados, sin poder elevar la mirada a lo que es verdaderamente conmovedor, sin tiempo para nada, y con la prisa de llegar al territorio de la necedad, que es la madre de todos los males que nos rodean. El oro hace soberbios, y la soberbia, necios; dice un refrán. Desde luego, el orgullo siempre genera desesperación y descontento, todo lo contrario a lo que demanda nuestra fibra humana, que son sentimientos hondos y verdaderos, a los que únicamente se les puede realzar con la poesía, jamás con el poder. Tomar la belleza como acceso al ser humano nos da una sensación de alegría que nos trasciende. Quien lo probó lo sabe. La humanidad debería recuperar para sí el esplendor de lo auténtico, en el contexto de este nuevo mundo que se está forjando, puesto que nada hay más original y enriquecedor que lo genuino; legitimado por esa

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

¡Con qué facilidad se dan orejas en la Feria de Guadalajara! Una cosa es venderlas baratas y otra regalarlas. FIDEL

Estoy impactado con la muerte del presidente del Colegio de Farmacéuticos , tan joven. Mi pésame a la familia. RAÚL

mística hermosura que no descifran ni la psicología ni la oratoria, y que nos eleva a ser sujetos pensantes. Pensar es moverse en la belleza. Por eso, es el mayor placer de la vida. Quien lo probó también lo sabe. Es bueno probar y discernir, experimentar el daño que hace el menosprecio de la realidad, sobre todo en medio de tal confusión de vientos. En la actualidad, tomar la vía de la belleza es difícil, antes debemos restaurar la verdad y después, cada uno consigo mismo, restituir su conciencia crítica, sabedores que es el mejor libro de ética que tenemos. En cada amanecer vuelve a florecer la virtud que los antiguos llamaron belleza, es cuestión de reconocerla y de amarla a corazón abierto, de interrogarse cada día y de examinarse cada noche. Son los deberes de la vida que no podemos dejar de hacerlos si queremos tomar la vía de la perfección. VÍCTOR CÓRCOBA HERRERO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Algunos no descansan ni en Ferias y Fiestas, pero sí necesitan tomarse un respiro. El actor que daba vida ayer por la mañana al ratón Mickey aprovechó un momento para tomar aire, justo cuando el objetivo de nuestro compañero Criado Antonio se fijó en él. Luego el famoso personaje de Disney siguió departiendo con los más pequeños en la Plaza Mayor de la ciudad.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Guadalajara 1: SEGUNDA DE ABONO. 2: CONCIERTO DE VETUSTA MORLA

FERIAS Y FIESTAS Con estas, han sido ya cuatro las Ferias y Fiestas de Guadalajara en las que se ha utilizado el

La ciudad sigue sin habituarse al nuevo ferial Muchos vecinos admiten que les da más pereza desplazarse a la nueva ubicación “El ambiente sigue estando en San Roque, donde aún quedan peñas”, dicen algunos A.S. CARABAÑA GUADALAJARA

A

última hora de la tarde de hoy las Ferias y Fiestas de Guadalajara echarán el cierre por este año. Una edición de los festejos en la que, por cuarto año consecutivo, se ha vuelto a utilizar el nuevo recinto ferial como lugar de emplazamiento para que los feriantes y algunas de las peñas de la ciudad instalen sus atracciones y carpas, respectivamente. Sin embargo,y a pesar del paso de estos cuatro años, un gran número de guadalajareños sigue sin acostumbrarse a este nuevo espacio. Al menos así lo ha comprobado EL DÍA al hacer una consulta a pie de calle a alrededor de veinte personas sobre si se terminan de habituar o no al nuevo ferial. De este modo, frases como: “no me gusta el nuevo ferial”; “está muy mal comunicado”; o “el ambiente está en el centro”, se hacen comunes entre varios de los comentarios. Pero la frase que se lleva la palma es “me da pereza ir hasta allí”, en alusión a que el nuevo emplazamiento se ubica a las afueras de la capital, y el antiguo estaba en el centro, lo que propiciaba que más personas se animasen a pasar por allí y disfrutar del ambiente festivo. Así pues, la principal causa de que los guadalajareños no se terminen de acostumbrar a acudir al Nuevo Ferial es su lejanía con respecto al centro de la ciudad. De este modo, personas como Javier, de 27 años aseguran que este año aún no han pisado el nuevo

recinto. “Ni creo que vaya”, afirma el joven, “porque desde que la feria está allí he perdido un poco el interés, ya que está retirado, y a mi juicio hay menos espacio y está todo más apiñado”, argumenta. Noemí, de 23 años y vecina de El Alamín tiene una opinión parecida a la de Javier. “El nuevo ferial está lejos del centro y, claro está, no son días para coger el coche porque, quien más quien menos, bebe alguna copa en estos días, y luego no puede conducir a la vuelta, y yo creo que eso echa para atrás a mucha gente”. Asimismo destaca que este año sólo se ha dejado caer en una ocasión por el nuevo emplazamiento, y que ha notado que “cada año hay menos atracciones, porque la gente no va al nuevo ferial y está perdiendo el interés”.

MENOS ATRACCIONES

“Cada año hay menos atracciones, porque la gente no va al nuevo ferial”, dice Noemí OPINIÓN EXTENDIDA

“Ahora hay dos fiestas, la del ferial y las del centro”, opina Sonia, una joven guadalajareña La pereza también es la causa de que Jesús, de 23 años tampoco haya pisado este año el nuevo ferial, siendo su caso uno de los más ilustrativos. “Cuando el ferial estaba en Adoratrices yo vivía donde está ahora el ferial, y nunca hice pereza para ir al centro a vivir las fiestas”, manifiesta, “sin embargo, ahora vivo cerca de San Roque y reconozco que me da más pereza ir hasta el nuevo ferial”, admite. Y, por contra de lo que pueda parecer, este pecado capital tam-

bién se da entre la gente mayor como Benjamín, de 56 años, quien afirma que le da pereza ir al ferial desde que éste ocupa su nueva posición. “Antes la fiesta estaba más integrada en la ciudad y acercarse al ferial formaba parte del paseo habitual”, asegura. Un criterio parecido al de Benjamín es el que mantienen Francisco y Mercedes, un matrimonio de 45 años. “Creemos que cuando estaba en Adoratrices el ferial mantenía ese espíritu de pueblo que aún sigue teniendo Guadalajara, porque servía como punto de reunión a familias y amigos en el centro de Guadalajara”, argumentan. “De hecho”, prosiguen, “apenas hemos ido al nuevo ferial desde que se trasladó allí la feria, porque nuestros amigos son de peñas que siguen estando en San Roque y Fuente de la Niña, que continúan siendo nuestro punto de encuentro más habitual”, concluyen. Otra opinión extendida es la idea que defiende Sonia, de 26 años, quien opina que “ahora hay dos fiestas, las del ferial y las del centro, donde siguen casi todas las peñas”. Y razón no le falta, ya que, un año más, ha quedado demostrado que, en determinadas zonas del centro capitalino, como son San Roque, Fuente de la Niña o La Concordia, siguen atrayendo a quienes están dispuestos a pasar una noche de diversión con las carpas de las peñas y sus inseparables charangas, así como numerosas verbenas y actuaciones repartidas en diferentes escenarios. De este modo, la opinión de Sonia se ve secundada por la de personas como Ana o Marina. Estas dos amigas aseguran que “el centro de la ciudad está mucho más vivo que el ferial, porque hay más gente y más ambiente festivo, y es normal que la gente no acuda demasiado a la feria en sí”. ACABAR CON LAS MOLESTIAS

Precisamente, uno de los objetivos que tenía el utilizar el nuevo ferial era el de trasladar a todas las peñas allí, y evitar con ello posibles molestias, como los ruidos o la suciedad, que estos días de fiesta causan en el centro. Sin em-

LA OPINIÓN DESDE LA FEDERACIÓN DE PEÑAS

”Tarde o temprano subiremos todos” Quien también quiere dar su opinión sobre los cuatro años de uso del nuevo ferial, es José María Cañadas Aguilar, presidente de la Federación de Peñas de Guadalajara, que representa a las 17 peñas que este año constan como legales.“El ferial está bien, tenemos una superficie asfaltada que en el anterior ferial era de arena y tierra, las atracciones parece que funcionan bien”, comenta respecto a las instalaciones.Y es que Cañadas es consciente del ambiente que se vive en el nuevo ferial, ya que también es vicepresidente de una de las peñas que se ubica allí,‘El Pellejo’.“Lo único que echamos de menos allí es que faltan actividades o actuaciones que animasen más la zona, y así hacer que más gente se

animase a pasarse por allí”, explica. Otra cosa que no alcanza a entender el presidente de la Federación es que aún haya peñas que permanezcan en el centro de la ciudad, en alusión a aquellas que se ubican en las proximidades de San Roque y Fuente de la Niña.“En estos años nos han ido trasladando a algunas peñas, pero el área en el ferial es muy limitada, y pienso que si se trasladara a todas aquí, habría problemas de espacio”, expone. Por último, José María Cañadas reconoce que “a la gente le cuesta acercarse al ferial, porque aún hay ambiente con las peñas que quedan en el centro, aunque creo que tarde o temprano subiremos todos al nuevo ferial, y la gente se acostumbrará a venir aquí”.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—ATRACCIONES— LAS ATRACCIONES SON EL GRAN ATRACTIVO DEL NUEVO FERIAL, SOBRE TODO ENTRE JÓVENES

5

—PEREZA— LA PEREZA DE DESPLAZARSE HASTA EL NUEVO FERIAL ES UNA DE LAS EXCUSAS MÁS REPETIDAS

nuevo recinto ferial de la capital, que fue una de las decisiones más controvertidas de los últimos años EL DIA

EL DIA

LA NOTA POSITIVA

“El nuevo ferial tiene algunas ventajas”

2 EL DIA

1

1. Imagen del nuevo ferial, que se utiliza desde hace cuatro años. 2. Con anterioridad el ferial se ubicaba en Adoratrices. 3. La zona de San Roque aún sigue siendo uno de los principales puntos de concentración de peñas.

Aunque la mayor parte de las opiniones suelen ser críticas con respecto al nuevo ferial, hay otros que reconocen que este recinto presenta una serie de ventajas. Para empezar, está a las afueras de la ciudad, lo que hace que se moleste menos a los vecinos. “La ubicación está bien, porque está pensada para molestar menos a los vecinos con los ruidos y la suciedad de la gente”, comenta Marta, una joven capitalina de 29 años. En la misma línea está la opinión de Miguel, otro ciudadano, para quien “compensa el cambio al nuevo ferial, a fin de evitar las molestias que creaba a los vecinos la antigua ubicación”, señala. No obstante, hay otra serie de motivos en defensa de este recinto, como los que esgrime Elena, otra habitante de Guadalajara de 37 años. “No echo de menos el ferial anterior, porque creo que en el nuevo hay más seguridad y funciona mejor como punto de encuentro”, defiende. Al igual que Elena, Rubén destaca que “la fiesta en el centro es cosa de los pueblos, no de grandes ciudades”, viendo así normal que hace ya cuatro años el ferial cambiara de emplazamiento. “Reunirlo todo en un recinto es la mejor solución para la seguridad, la limpieza y los problemas de ruidos”, asegura. Así pues, lejos de las muchas críticas que recibe el nuevo ferial, cabe destacar que hay algunos ciudadanos, aunque son los menos, que sí están conformes con la ubicación que se le atribuyó hace ya cuatro años ediciones de las Ferias y Fiestas.

3

ATRACTIVOS

“Si vamos al ferial es, sobre todo, por las atracciones”, aseguran los chavales más jóvenes bargo, esto no ha sido así, ya que muchas peñas continúan estando en en centro de la capital. Sobre este asunto destacan opiniones como la de Marta, de 29 años, quien ve bien la idea de trasladar a las peñas al nuevo ferial, pero no entiende que aún siga habiendo algunas en el centro. “Si se supone que el nuevo ferial se hizo para evitarnos molestias a los vecinos del centro, lo suyo es que así fuera”, expone, “sin embargo, tenemos que seguir aguantando el ruido, que puede ser comprensible, pero lo que más molesta es la suciedad, y presenciar escenas como ver a gente ori-

nando en las calles, o tirando vasos de plástico y botellas al suelo y, lo que es peor, que se ponga en peligro uno de los parques más emblemáticos de la ciudad, como es el de San Roque”, concluye Marta. LOS MÁS JÓVENES, INDIFERENTES

También cabe destacar la opinión de los más pequeños que, en muchos casos, disfrutan por primera vez de las fiestas. Chavales de entre 14 y 16 años como Alberto, Carlos y Alejandro, tres amigos que no han conocido más recinto ferial que el nuevo. “Salimos algunas noches de Ferias desde hace un par de años, y sólo conocemos cómo es el ambiente y la distribución del nuevo ferial”, admiten. Aún así, destacan que “lo que más disfrutamos de las fiestas son las atracciones, ¡no nos cansamos!”, dicen con emoción. Por último afirman que, independientemente de donde se situara el ferial, a ellos lo que más les importa es divertirse. “Nos da

LA CLAVE El cambio de la al nuevo ferial supuso gran controversia. De eso hace ya cuatro años, y muchos ciudadanos siguen sin acostumbrarse al nuevo recinto de la feria.

igual que el ferial esté aquí o en la otra punta de Guadalajara, porque lo único que buscamos es divertirnos con las atracciones”, comentan. Algo más mayores son María, Virginia, Andrea y Beatriz. Acaban de cumplir los 18, y será el primer año que vivan las fiestas siendo mayores de edad. “Este año y los anteriores hemos ido mucho al ferial, sobre todo por las atracciones”, explican, “aunque este año que ya somos mayores de edad, hemos dejado de acudir tanto al ferial para salir más por el centro, sobre todo por San Roque”, aseguran. Y es que el atractivo de las atracciones y los chiringuitos va perdiendo fuerza a medida que pasan los años. Así lo reconoce Diego, un veinteañero que afirma que antes solía ir más al ferial por las atracciones, pero para quien “ahora cualquier lugar para reunirse con los amigos es bueno”. De esta manera, otro asiduo de las Ferias y Fiestas, como Borja de

27 años, afirma que “antes sí solía ir al ferial antiguo porque me montaba en las atracciones, y de paso tomaba algo en algún chiringuito, pero como ahora no me interesan tanto las atracciones, me quedo por el centro donde, además del ambiente festivo de las peñas, puedo seguir disfrutando de lugares donde comer y beber, sin tener que ir al ferial”. Algo semejante le ocurre a Cristina, de 23 años. “No suelo ir al ferial nuevo, porque lo que me interesa es estar con mis amigos y mi novio, pasar un buen rato, y escuchar música, y eso lo puedo hacer en San Roque”, comenta. “Además, sigue habiendo lugares donde poder tomar un bocadillo a las tantas de la madrugada, asique no echo en falta la feria”, añade. En definitiva, parece que, cuatro años después de su puesta en marcha, el nuevo ferial sigue sin convencer a gran parte de los alcarreños que frecuentan las Ferias y Fiestas de la capital.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

La Puerta Grande de Guadalajara se volvió abrir, esta vez para los tres diestros que conformaban el segundo cartel de las Ferias y Fiestas de Guadalajara. Por A. Aguilar

FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2011 SEGUNDA DE ABONO

NACHO IZQUIERDO

Enrique Ponce consiguió enloquecer al público que asistió en la tarde de ayer a la segunda corrida de Ferias y Fiestas de Guadalajara.

Enrique Ponce transmite y logra enloquecer al público Dos orejas y el rabo para Ponce; tres orejas para Fandiño, y dos para Cayetano El torero de Orduña regresaba a los ruedos tras sufrir una cornada en el coso de Málaga

L

a segunda corrida de Ferias y Fiestas de Guadalajara se postulaba para ser el regreso triunfal de Iván Fandiño. Lo tuvo y de hecho lo consiguió con el segundo toro de la tarde hasta que Enrique Ponce decidió pasarse por allí, tirar de inteligencia y experiencia, y eclipsar con ello al público de las Cruces que deliró con el último toro del valenciano. Dos orejas y un rabo cortó en la tarde de ayer con una faena en la

que demostró que aún sigue siendo un torero de terrenos. Un maestro que transmite a pesar de pecar con las distancias. Abrió con un buen par de tandas de rodilla. Ligó grandes muletazos con la derecha y levantó al respetable cuando se preparaba al astado con la poncina. La faena, sin duda, apuntaba a ser memorable pese a que, en ningún momento, rozó la jurisprudencia del toro. Así lo constató la estocada final que revolucionó los tendidos. Incansables en la petición, el público de ayer colocó a Ponce en la historia viva de Guadalajara. Otra cosa fue el primero, flojo de fuerzas por haber recibido un castigo excesivo, Ponce solo pudo sacarle un par de muletazos descompasados así como una escasa serie de molinetes. REGRESO TRIUNFAL

Lo de Iván Fandiño se veía venir. Deseoso de triunfar ante su público, le puso ganas en un primero que tuvo que regresar a los toriles por falta de bravura. Eligió al se-

gundo de su lote para continuar la faena y ajustó una serie de pases largos al pitón derecho. Con temple y desparpajo supo encender a los aficionados arriacenses. Grandes fueron los muletazos que dio cerquita del lomo. Muy sentido estuvo con el toreo al natural para terminar con unos estatuarios muy cercanos. No falló con la espada y el público se lo reconoció con dos apéndices que le permitieron dar la vuelta al ruedo y descubrir el cariño que se le tiene en la capital guadalajareña. Para el quinto de la tarde, un astado de José Vázquez, el de Orduña brilló con las medias verónicas así como con un pase cambiado. De hecho, los muletazos finales constataron que su sabiduría y su manera de entender el toro es única. Presente en los terrenos del toro durante toda la lidia, Fandiño no dudó en hacer un desplante tras una buena tanda. Finalmente, una media estocada le alejó de un triunfo mayor. No obstante, es una alegría para el aficionado que toreros como él

FICHA Primera de las Ferias de Guadalajara Sábado, 17 de septiembre 2011

Ganadería: Toros de Zalduendo. Buena presentación salvo el segundo de la tarde, que fue devuelto por manso. Enrique Ponce ovación y dos orejas y rabo Iván Fandiño dos orejas y oreja Cayetano oreja y oreja Incidencias Muy buena entrada en la Plaza de las Cruces para presenciar la segunda de abono. Presencia de la Banda de Música Municipal.

estén de vuelta en los ruedos pues son pocos los que templan y lidian con esa bravura y esa casta. DESAPROVECHÓ SU LOTE

Lo de Cayetano fue un despropósito. Con el mejor lote de la tarde o al menos con el mejor toro del festejo, el madrileño pecó de conformista y desaprovechó un buen astado que apuntaba maneras. Con la izquierda estuvo poco estable. Cambió de mano y los muletazos no terminaban de llegar. De hecho, antes de dejar una estocada muy tendida, recibió un aviso del toro que levantó los gritos de los allí presentes. En el último de la tarde, Cayetano se veía en la obligación de corresponder los logros obtenidos por sus compañeros de cartel. Con una oreja por el toro anterior, el madrileño estuvo falto de ritmo y no acompasó muy bien con la muleta. Tampoco destacó al natural. No obstante, Cayetano Rivera Ordóñez estuvo muy correcto al matar y sus intenciones fueron premiadas con otra oreja.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

El torero Iván Fandiño reaparece en la Plaza de las Cruces y demuestra estar completamente recuperado de la cogida que sufrió en Málaga.

Local Guadalajara

7

Con toros de Zalduendo los diestros hicieron vibrar al público capitalino que disfrutó, en todo momento, del segundo festejo de abono. NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Un tercero de la tarde que avisó Durante la lidia del tercer astado de la tarde, primero de su lote, Cayetano Rivera Ordóñez recibió un aviso por parte del toro de Zalduendo sin que ello impidiese que el diestro madrileño concluyese su faena y recibiera una oreja por la misma. NACHO IZQUIERDO

Tres toreros que difieren en estilo y formas El público de Guadalajara pudo disfrutar ayer de tres maneras distintas de abordar el toreo a pie. El maestro Enrique Ponce ilustró ayer, con el último de su lote, el porqué de su trayectoria y sus logros. Con gran inteligencia supo brillar en la lidia. La elegancia así como el control que demuestra con las distancias ensalzó una faena que en otras manos, se

hubiera visto deslucida. Por su parte, Iván Fandiño fue todo torería. Una lidia sentimentalista que encendió al respetable y arrancó los primeros aplausos de la tarde. No le faltó descaro y supo lidiar en terrenos donde muy pocos llegan. Por último, Cayetano dejó destellos que se apreciaron desde el tendido apremiando su faena con dos orejas.

NACHO IZQUIERDO


8

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Buena entrada en una de las citas más atractivas de la Feria Taurina por lo popular de los tres nombres protagonistas de la segunda de abono. Fotos: Nacho Izquierdo

FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2011 FERIA TAURINA

Un público entregado Los aficionados respondieron a la llamada de uno de los carteles más llamativos de la Feria Taurina de la Virgen de la Antigua. Una tarde de sábado en el coso de Las Cruces en compañía de toreros de la popularidad de Ponce y

Dispuestos a divertirse Una de las características del público guadalajareña en el coso capitalino es su disposición a divertirse en los festejos taurinos, primando los buenos resultados de los diestros sobre el examen crítico de las actuaciones de los

matadores. Por otro lado, Ponce aprovechó su nueva visita a la ciudad para recoger el premio que le acredita como el autor de la mejor faena y triunfador de la Ferua capitalina de 2010.

Cayetano animó a centenares de peñistas y ciudadanos, que completaron más de tres cuartos del aforo de la plaza capitalina. Finalmente, y después de más de dos horas de lidia, el público salió complacido.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Local Guadalajara

9

En el último festejo de Ferias y Fiestas de la capital esta tarde se lidiarán toros de José Luis Marca para los diestros Francisco Rivera “Paquirri, “El Cid” y David Fandila “El Fandi”.

FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2011 TERCERA DE ABONO

Formas de entender el toreo GANADERÍA

Ganadería de José Luis Marca

Antigüedad: 1980. Divisa: Azul y blanca. Propietario: José Luis Marca.

Paquirri

El Cid

El Fandi

FRANCISCO RIVERA ORDÓÑEZ

MANUEL JESÚS CID SALAS

DAVID FANDILA MARÍN

Nació en Madrid, el 3 de enero de 1974. Hijo de Francisco Rivera "Paquirri", nieto de Antonio Ordóñez y sobrino-nieto de Luís Miguel Dominguín. Su debut sin picadores, en Ronda, se produjo el 7 de agosto de 1991. Estuvo acompañado por Chicuelo y Javier Conde.También en la plaza de Ronda debutó con picadores. Fue un 21 de mayo de 1992. Su alternativa la toma un 23 de abril de 1995, en la Maestranza. Presenciaron este festejo, participando en él, Espartaco y Jesulín de Ubrique. Con toros de Torrestrella, Francisco recibió los aplausos de un público que entendió que había nacido un torero nuevo. La confirmación en Madrid sucede un 23 de mayo de 1996 junto a dos toreros de renombre: Joselito y Enrique Ponce. Rivera responde bien, y se gana el respeto de Las Ventas. Ese año torea 101 corridas. Francisco comienza a acortar el número de actuaciones, lo que le ayuda a centrar su toreo. Entre sus plazas conquistadas se encuentran las más representativas. Madrid, Sevilla o Ronda han sido testigos de sus buenas tardes en 2001, 2005 y 2002, respectivamente. En 2008, Francisco Rivera "Paquirri" celebró su corrida número 1000. Para festejarlo se encerró con seis toros. Todos los beneficios obtenidos con las entradas se destinaron a la lucha contra la Fibrosis Quística. Cuenta con la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 2008, por el Ministerio de Cultura. Lo que supuso el enfado de muchos de sus compañeros y anteriores premiados.

Nace un 10 de marzo de 1974 en Salteras, Sevilla.Toreó por primera vez en Guillena, en 1992 y se vistió de luces un año más tarde en Santa Olalla, Huelva. El debut con picarías llegaría en 1994, un 6 de febrero con su hermano y El Umbreteño como compañeros de cartel. Es momento de trasladarse a Madrid para hacer crecer su toreo.Allí llega a sumar 28 novilladas. En 1998 consigue torear en el certamen de las nocturnas de Madrid. Su debut como novillero en esa plaza tuvo lugar el 19 de marzo de 1995, donde compartió cartel con Antonio Cutiño y Luis Sierra, no fue buena la corrida y hasta 1997 no volvió a Las Ventas. El paseíllo en la Maestranza lo logró un 2 de mayo de 1999. Esa tarde cortó una oreja.Tomó la alternativa como matador de toros en Madrid, el 23 de abril de 2000.Tuvo como padrino a David Luguillano y como testigo a Finito de Córdoba. Debutó en la Feria de abril un 24 de abril de 2001 con toros de El Pilar. El triunfo más importante en 2002 fue el que cosechó en Bayona, Francia, el 1 de septiembre, con toros de Victorino. Para El Cid, 2003 fue un año donde encauzar de nuevo su trayectoria.Ya en 2004, mató 14 corridas con Victorinos. Un año después, abrió dos tardes la Puerta del Príncipe, el domingo de Resurrección con Enrique Ponce y Julián López "El Juli" como compañeros. En 2006 y 2007 dio un paso importante para consolidarse como figura del toreo. En ese trayecto siempre hubo un nombre que se repitió constantemente: "Victorino".

Nació en Granada el 13 de junio de 1981. Aparece por primera vez en los carteles en una becerrada el 30 de septiembre de 1995, en Armilla. Después, se deja ver en numerosas novilladas sin picadores hasta que debuta con caballos en Santa Fe, Granada, el 19 de abril de 1998. En 1999 termina la temporada con 60 actuaciones. Destaca su presentación en Las Ventas, con novillos de Paco Ojeda. Se despide como novillero el 11 de junio de 2000 en Cieza, Murcia. El 18 de junio de 2000, toma la alternativa en Granada. José María Manzanares fue el padrino y Julián López "El Juli", testigo. En 2000 realiza 29 corridas de toros. En 2002 ‘El Fandi' consigue dos tardes en la Feria de San Isidro. Por ese año cuaja 74 corridas y el número de premios es mayor que en la temporada anterior. Dos años después se consagra como figura del toreo. 2008 fue un año extraordinario para el granadino pues consigue torera 111 corridas obteniendo 263 orejas y 22 rabos. Cosecha además grandes éxitos en Valencia, Córdoba, Pamplona, San Sebastián o Zaragoza En 2009 'El Fandi' mejora su toreo y consigue una regularidad así como el respeto del público. Cosecha éxitos en Castellón, Alicante,Valencia. Mención especial merece la puerta grande en Córdoba. Con esas credenciales llega a Granada donde no cosecha un buen triunfo. En 2010 celebra, por un lado, el décimo aniversario como matador de toros, y por otro lado, haber llegado al millar de corridas.

Fincas: “Valdecuello” y “Las Barrachinas” (Badajoz) Antecedentes históricos: Alrededor del año 1987 la adquirió Fernando Nuño Ledesma con reses del Marqués de Castro janillos. Posteriormente, esta ganadería la heredó su hija María, esposa de Francisco Escudero, de la que heredaron sus hijos, aumentándola allá por 1939 con reses originarias de Argimiro Pérez. En 1948 los señores Escudero Nuño dividieron la ganadería y en 1950 con un lote de vacas y sementales del señor Vizconde de GarciGrande, de origen Parladé se amplió. En 1956 uno de los lotes, el correspondiente a su viuda, María C. Murie, fue vendido a Vicente Charro de Murga; en 1974 pasó a don José Luis Marca Rodrigo, que adquirió vacas y sementales de Juan Pedro Diez, eliminando lo anterior todo lo anterior. De esta manera, esta ganadería extremeña viene a Guadalajara para cerrar la última corrida de las Ferias y Fiestas de la capital. Un festejo que tendrá a los diestros Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, Manuel Jesús Cid “El Cid” y David Fandila “El Fandi”. Una corrida que sin duda estará marcada por las ganas de triunfar en uno de los últimos festejos taurinos del año.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

El tercer encierro tuvo más corredores. De nuevo sin heridos graves, el susto llegó en un pequeño tapón a la entrada y en el toril, con un pastor herido. Texto: R.M. / Fotos: Criado Antonio

FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2011 TERCER ENCIERRO

Arriba, corredores en el encierro de ayer por la mañana, mucho más concurrido; sobre estas líneas, dos mozos recortan a sendas vaquillas sobre la arena del Coso de las Cruces.

El peligro estuvo en el toril

T

ercer encierro de Ferias, con un susto sin mayores consecuencias en la entrada a la plaza y un herido donde menos se esperaba, en los toriles: allí un cabestro arrolló a un pastor, que tuvo que ser derivado al Hospital con un fuerte golpe en la cabeza. Por lo demás, la carrera de ayer, que se completó en aproximadamente dos minutos y medio, se llevó a cabo sin cornadas y con un único herido por contusiones, a pesar de que se notó la llegada del fin de semana y que esta vez fueron muchos más los mozos que se atrevieron a completar el recorrido. La nube de corredores acompañó a los astados, tres de ellos ne-

gros –de los cuatro que corrían por vez primera en esta Feria– y el resto colorados y castaños, por la Carrera, Santo Domingo –donde tropezó uno de los novillos– y Capitán Arenas, donde otro se adelantó y marcó el ritmo de la manada hasta ingresar su ingreso en la plaza de toros, donde la caída de algunos corredores produjo un pequeño tapón. Fue este el susto de la penúltima cita de esta edición de las Ferias, que de nuevo se inició sin que nadie entonase el canto a la Virgen de la Antigua antes de los cohetes que dieron salida al encierro. La inclusión de este prolegómeno en el programa de Ferias no ha animado a ninguno de los corredores, ni siquiera ayer en que

—Los sucesos—

Un cabestro lesiona a un pastor Un pastor tuvo que ser atendido ayer tras sufrir un fuerte golpe al ser arrollado por un cabestro en los toriles, antes de regresar a la plaza durante la suelta de novillos y vaquillas. El pastor cayó al suelo golpeándose en la nuca y tuvo que ser ingresado en el Hospital con traumatismo cráneoencefálico. Este profesional fue uno de los seis heridos ayer, uno más en el recorrido del encierro –un joven alcarreño de 22 años, J.L.C.– con heridas en la nariz y el labio; los

otros cinco sufrieron las lesiones en la suelta de vaquillas: J.T.L., de 34 años, herido en una pierna; J.S.M., de 31 años, con contusiones; J.S.E., de 19 años, con erosiones en la mano; M.E.I. , de 20 años –y de Fuenlabrada– con raspaduras en la espalda. Una joven recibió además un botellazo en la grada; la Policía Local ha detenido al autor del lanzamiento de la botella. Por último, reseñar que el toro de fuego del sábado por la noche causó 41 heridos, todos leves.

fueron más numerosos. La mayor duración del encierro se debió a que tres de los toros se entretuvieron una vez llegaron a la plaza, durante cerca de un minuto más que sus compañeros de manada. Fue la llegada de un último cabestro, muy rezagado, la que recondujo a los astados a los toriles. Pese a todo, la presencia durante más tiempo de los novillos no ocasionó peligro. Con un balance de cuatro contusionados leves se puso fin al encierro, que dio paso como es tradición a la suelta de vaquillas y novillos en la plaza de toros. Ahí fue el momento de los recortadores. Cinco de ellos fueron atendidos con lesiones sin excesiva importancia.


EL DÍA

Actualidad 11

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Ecos de esperanza

Verdad y libertad Exaltación de la Cruz Vicente Langreo Garrote

1

COLABORADOR

2

Una vuelta por... el rock de “Callejón Rock” y el metal de “Against Myself”, en CMT En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 2,30 h. de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta el rock de “Callejón Rock” (1), llegados de La Roda (Albacete); y a ritmo de metal sinfónico también podremos conocer a los ciudadrealeños de Argamasilla de Alba “Against Myself”

(2). Este programa de la televisión castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Además, las tardes de los sábados, sobre las 20,30 h., y los domingos, sobre las 19 h., en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores y estar a la última en la música made in C-LM.

DESARROLLO El Valle de Alcudia está integrado en el proyecto

C-LM, unida a otras CCAA para “vivir de la prehistoria” EFE C-LM

Siete comarcas de Castilla y León, Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucía se han unido mediante el proyecto GESTAR (Gestión de Arte Rupestre) con el fin de intentar "vivir de la prehistoria", según la responsable de la iniciativa Belén Ulloa. El objetivo de este proyecto, que alberga algunos yacimientos rupestres que son Patrimonio Mundial como Altamira (Cantabria) o Sie-

ga Verde (Salamanca) y que se presentó esta semana en Ciudad Rodrigo (Salamanca), es el de fomentar la interrelación entre todos ellos y, así, "aumentar su promoción para una mayor promoción cultural y turística". La idea, según la responsable, es que "podamos aprender los unos de los otros" y el objetivo final es "la creación de un producto turístico que posibilite el desarrollo de las zonas de actuación". El Consorcio para el Desarrollo

Rural de Asturias ha incluido en este proyecto un total de 23 yacimientos de arte rupestre, de los que cuatro, ubicados en la comarca de Oriente, son Patrimonio de la Humanidad: Cueva Tito Bustillo, Llonín, Covaciella y Pindal. El Valle de Alcudia de Ciudad Real también se ha integrado en este proyecto, mediante un centenar de yacimientos rupestres, que ofrecen representaciones esquemáticas del Neolítico y de los que son visitables una decena. Entre los abrigos ciudadrealeños a los que se puede acceder están la Peña Escrita -uno de los primeros yacimientos rupestres que se descubrieron en España- y las pinturas esquemáticas de Fuencaliente.

Es una celebración de la Iglesia en septiembre, como “Día del Cristo” y de “La Virgen Dolorosa”, con diversas advocaciones. La Cruz es logotipo de la Cristiandad. El Hijo y la Madre nos conquistaron y devuelven la libertad, si acogemos su entrega con fe, como el amor más grande. La cultura popular cristiana, unifica este Misterio y lo mezclara con festejos profanos; reflejan la complejidad de la vida. La verdad razonada y el sentimiento, uniendo tradición, memoria y futuro, se niegan a reducir la religiosidad a lo íntimo, silenciando y borrando a Dios. El pueblo relaciona intimidad, exterioridad y libertad en la práctica religiosa, como derecho personal, fundamental y básico. Pero la cruz es alargada, múltiple y universal, en el tiempo y el espacio. Surge de nuestra finitud radical, por errores, vicios y pecados, en la trama de la vida. Los pecados personales, familiares, sociales y estructurales, con los afanes diarios, inducen a prescindir de Dios. Pero “el trabajo que Dios quiere es que creamos en Él y a su enviado, Cristo, Camino, Verdad y Vida”. Es guía que nos permite elegir bien hasta encontrarle. Personal y familiarmente, necesitamos educación y conversión, siempre y encauzar la vida correctamente, Cristo es nuestra ley y resurrección esperada. “Los jóvenes no son tan superficiales como parecen, buscan lo necesario e importante: configurar la inteligencia con la verdad y la voluntad con el bien”. Realmente se lo ponemos difícil. Experimentar y convencerse del amor de Dios, dan el conocimiento de salvación. Carreras brillantes y habilidades no lo suplen, ni nos libran de desorientaciones, tragedias y fracasos. Salir de errores, pecados sociales y estructurales, de malas formas de crear y distribuir riqueza —sin contar con la ética, en el trabajo y los negocios— han llevado a la inseguridad y falsas esperanzas en los bienes terrenos. La vida en Cristo es más difícil en las faci-

lidades y la abundancia. La economía “poderoso y falso Dios”, vuelto contra nosotros, nos impone una larga cruz de trabajos y sacrificios, mayores que la moral cristiana. Trabajar hoy menos penoso por la tecnología, sigue siendo absorbente, daña a la vida familiar olvidando a Dios. Dirigentes, educadores, intelectuales y comunicadores, creyentes o no, todos debemos encauzarnos en la sobriedad y responsabilidad, ante el bien común, con sacrificios. Olvidar los Mandamientos de Dios, aumenta las cruces y las hace más dolorosas. La Iglesia no tiene poder económico ni político. La caridad se revela como la mayor fuerza moral y espiritual, la del Evangelio, con una esperanza avalada de siglos. Induce a sacar de los males bienes. España ha salido de momentos peores. Hoy la guerra es económica más que sangrienta, crea desigualdades, desequilibrios y violencias. En vez de poner la economía al servicio del hombre, se ha puesto a favor del lucro, de la ganancia y contra el hombre. Cristo crucificado significa el amor universal de Dios al hombre.

“Los pecados personales, familiares, sociales y estructurales, [...] inducen a prescindir de Dios” “Olvidar los Mandamientos de Dios aumenta las cruces y las hace más dolorosas” Conocerlo y sentirlo es empeño de la evangelización y genera confianza en Él. Trabajar, fuente principal de los bienes, se ha suplantado por negocios sucios. Los bienes de Dios para todos, con nuestra cooperación responsable, exigen distribución justa. No poner a Dios sobre las cosas, seduce, crea corrupción y violencia; y los vicios dificultan la santificación, el orden social y la convivencia que Dios pide. Hagamos de la necesidad virtud, proyectada en las estructuras sociales, con esperanza y “sin avergonzarnos de la Cruz de Cristo”. Es el testimonio que hoy se nos pide a quienes lo veneramos y proclamamos ante el mundo.


12

Guadalajara Local

FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2011 PLAZA DE TOROS

EL DÍA DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

El concurso de recortadores de las Ferias de la capital volvió a reunir a algunos de los mejores corredores, llegados de diferentes puntos de España. Fotos: Criado Antonio

Domingo, 18 de septiembre 7,45

Canto a la Virgen. Frente a la imagen de la patrona, en la curva de Santo Domingo.

8,00

Encierro. Seguido de una suelta de novillos en la Plaza.

10,00

Encierro infantil. De la iglesia de San Ginés a la Plaza de Toros por la calle Capitán Arenas.

10,00

Exhibición aeronáutica. Finca de Castillejos. Con la participación de la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra y Ultraligeros de Robledillo de Mohernando. Globo Cautivo y exhibición estática de Aeromodelos.

10,00

Trofeo La Perdiz Roja.Tiradas y recorrido de caza. Campo de tiro de El Carmen. Carretera de Lupiana.

11,00

Titiriguada-V Festival Internacional de Teatro de Títeres. Jardines del Palacio del Infantado. Con títeres, talleres, mercadillo, teatro de calle y música itinerante. Hasta las 14 horas.

11,30

Gigantes y Cabezudos. Desde el Fuerte de San Francisco, calle Capitán Boixareu Rivera (La Carrera), Parque de la Concordia y Parque de San Roque y regreso por el mismo itinerario hasta el Fuerte de San Francisco.

12,00

Muestra de estatuas humanas. Plaza de Sto. Domingo, Calle Mayor y Plaza de los Caídos. También de 19 a 21 horas.

18,00

Corrida de toros. Con Paquirri, El Cid, El Fandi, con toros de la ganadería de José Luis Marca de Badajoz.

21,00

Despedida de las fiestas. Desde el balcón del Palacio del Infantado.

21,30

Toros de fuego de fantasía. Paseo Doctor Fernández Iparraguirre.

22,30

Fuegos artificiales. Desde Aguas Vivas II.

Los más valientes desafían a los cuernos Aunque el toreo se considera la forma más artística de enfrentarse a los cuernos de los diferentes tipos de reses que se lidian, los más aguerridos y valientes aficionados a los toros se decantan por los recortes, una práctica en la que el animal y el hombre se enfrentan sin más arma que su ingenio y sus fuerzas. La plaza de toros de la capital ha acogido los últimos días las distintas eliminatorias

del ya tradicional concurso de recortadores, una competición que reúne los mejores corredores de la provincia, así como a profesionales de esta disciplina llegados de casi todos los puntos de España. Varios centenares de aficionados al mundo del toro se dieron cita durante los dos días de exhibición de recortes para disfrutar de los mejores regates y carreras.


EL DÍA

Local Guadalajara 13

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Vetusta Morla consiguió reunir a alrededor de 6.000 personas en su recital de la Ferias, en el que repasaron las canciones de “Mapas” y “Un día en el mundo”. Texto: B. Montero Fotos: M. P.

FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2011 CONCIERTO

Cuando el pop ‘indie’ se vuelve fenómeno de masas

L

a música, como la energía, ni se crea ni se destruye, solamente se transforma. Esta máxima se aplica a la perfección a Vetusta Morla, un ‘joven’ grupo en lo que a ventas se refiere, si bien les contempla más de una década de actividad sobre escenarios más modestos. Y es que lo que ocurrió en la noche del viernes en las pistas de la Fuente de la Niña es una confirmación de que aquello denominado pop independiente no ha desaparecido, aunque el mercado ha modificado sus bases para que pase de ‘indie’ a fenómeno de masas. El sexteto madrileño consiguió reunir a alrededor de 6.000 personas en su conciertos en las Ferias y Fiestas de la capital, encan-

dilando a la gran mayoría de los espectadores y decepcionando en parte para los seguidores más leales, aquellos que esperaban que los derroteros musicales de la banda no cambiara tanto desde sus primeras grabaciones ‘amateur’ o su álbum de debut, “Un día en el mundo”, hasta “Mapas”, su segundo disco, en apenas dos años de andadura. Y es que Vetusta Morla, conocedores de lo que suponen su nuevo estatus y los conciertos masivos en los que se mezcla público de todo tipo, se presentan mucho más efectistas y guitarreros en directo, rompiendo la cierta magia que para muchos tienen sus canciones, más cercanas a la reflexión sentimental que al coreo y al bote fácil por parte de públicos de millares de personas.

Dos momentos de la actuación de Vetusta Morla en las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña.

Sin embargo, y a pesar del posible desencanto de sus seguidores más ‘indie’, aquellos que entonan la cantinela de que “los primeros discos son los mejores”, la audiencia guadalajareña estaba de parte de los madrileños, no dudando en corear y aplaudir durante alrededor de dos horas de repertorio de la banda. Y es que la fórmula del inicio tranquilo pero intenso en lo emocional seguido de una descarga de guitarras de sonido indescriptible pa-

rece funcionar siempre, a pesar de su repetición prácticamente continua. Así, con un repertorio compuesto de temas bien cuajados y pasados por este infalible ‘modus operandi’, inspirados de forma más que evidente en bandas de peor suerte comercial como Los Piratas o La Vacazul, Vetusta Morla conseguió llevar al público prácticamente en volandas hasta el final. De este modo, las dos horas de recital se suceden atra-

vesando canciones e historias como las de “Copenaghe”, “Año nuevo”, “La cuadratura del círculo”, “Al respirar”, “Un día en el mundo”, “Lo que te hace grande”, “En el río”, “Baldosas amarillas” o “Pequeño desastre animal”. La descarga final correspondió a “El hombre del saco”, tras la que abordaron una delicada balada para recordar que, ante todo, sus preocupaciones son más elevadas que las de unas estrellas del rock’n roll al uso.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Provincia 1:AZUQUECA INICIA LA SEMANA GRANDE. 2:TRILLO Y ZORITA SUPERAN EL TEST DE ESTRÉS.

CABANILLAS DEL CAMPO El presidente de la asociación de empresarios dice que “no ha cambiado nada” EL DIA

Panorámica de una de las vías que cruza el Polígono de Cabanillas.

La crisis echa en saco roto las mejoras del polígono El polígono necesita una mejora la calzada, las aceras, los puntos de luz y la limpieza Vara llama la atención sobre el peligro que supone el exceso de velocidad en esta zona MARTA PERRUCA GUADALAJARA

C

orren malos tiempos para la actividad empresarial, y si los polígonos industriales tendían a aflorar, expandirse y a acoger a nuevos inquilinos en el Corredor del Henares durante el cambio de milenio, ahora languidecen y la caja está vacía para hacer frente las reformas necesarias que permitan el mantenimiento oportuno de es-

tos viveros de actividad económica . Esto es a grandes rasgos lo que le sucede al Polígono Industrial de Cantos Blancos en Cabanillas del Campo, según explica presidente de la Asociación de Empresarios del mismo, José María Vara Ruiz, que representa a unos 280 negocios enclavados en esta área industrial en la que asegura, muchos pequeños empresarios autónomos han tenido que echar el cierre, y el movimiento de personas ha bajado considerablemente desde que se iniciara la crisis. “El ambiente está mal, pero como me temo que está en toda España. Vamos a esperar a ver si vienen tiempos mejores y se revitaliza la economía”, comenta. El presidente de los empresarios recuerda que existen muchos aspectos que mejorar, demandas que desde hace algunos años está reclamando la asociación y que no han encontrado solución. En este sentido, apunta que el firme de la calzada necesita una intervención, que no hay suficientes puntos de

luz y “en muchas ocasiones nos encontramos con la mitad del polígono a oscuras”; que las aceras se encuentran en mal estado, y que sería necesario instalar unos reductores de velocidad y algún semáforo porque los vehículos transitan con una velocidad excesiva: “Esta mañana se ha cruzado un vehículo y me han entrado ganas de llamar a la policía”, comenta. Asimismo, señala que el sistema de limpieza y la recogida de basuras es deficiente. “Todas estas cosas se solicitaron en su momento pero con la crisis económica no se han podido llevar adelante”, comenta Vara Ruiz, quien espera “retomar estas demandas con el inicio del curso político e intentar mantener una reunión con la nueva Corporación de Cabanillas para ver cómo enfocamos estos problemas a lo largo de la legislatura”, afirma. Lo único que a los ojos del presidente de los empresarios ha experimentado cierta mejora es la cuestión de la seguridad y la vigi-

ÁREA INDUSTRIAL

Dos millones de metros cuadrados El área industrial de Cabanillas del Campo ocupa en torno a los dos millones de metros cuadrados entre el polígono industrial de “Cantos Blancos” situado entre la A-2 y las vías del ferrocarril y dividido por el arroyo de Cabanillas en dos polígonos industriales, el número∫1 en la parte más occidental y el número dos en la más oriental;Al oeste del municipio cuenta con dos polígonos más junto a la N-320 y la R-2. Se trata del polígono número 4 o “La Quinta” más al sur y el número∫5 al norte. Una tercera expansión industrial, de momento en suspenso, se desplegaría entre las dos actuales zonas industriales con una extensión de 1.700.000 metros aproximadamente.

lancia del polígono. En este sentido explica que es más frecuente la presencia de la Policía Local y la Guardia Civil en las inmediaciones del área industrial cabanillera: “A nivel de vigilancia de los cuerpos de seguridad no se está cubriendo nada mal”, apunta. Para José María Vara Ruiz las incidencias por robo en los polígonos constituyen un “problema generalizado” y espera que con la situación de crisis “eso vaya a más”. No obstante admite que en los últimos tiempos se trata de robos de carácter menor. NUNCA LLEGÓ EL ASTRA

El presidente de los empresarios del polígono comprende cuál es la situación económica actual y que las administraciones se están ajustando el cinturón para sanear sus cuentas pero afirma que intentará buscar una solución a los problemas de los que adolece el polígono y empezar a entablar relación con las distintas administraciones.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—LA SEGURIDAD— ÉSTE ES UNO DE LOS ASPECTOS QUE MÁS HA MEJORADO PERO CONTINÚAN LOS ROBOS

—MARQUESINA— NUNCA LLEGÓ A CONSTRUIRSE PORQUE LOS ALCALDES NO LLEGARON A UN ACUERDO

Una de las dos líneas del ASTRA para Cabanillas contemplaban una parada en el polígono EL DIA

1

EL DIA

EL DIA

Un vehículo del Astra, aparcado en Cabanillas, en la presentación de la flota.

El Plan Astra pasó de largo por el polígono de Cabanillas 2 EL DIA

La medida se desvaneció por falta de acuerdo entre los dos alcaldes M.P. GUADALAJARA

3

1 y 2: Dos imágenes de archivo del Polígono de Cabanillas, que está a la espera de algunas acometidas pospuestas a causa de la crisis, según la Asociación de deEmpresarios. 3: Casa Consistorial de Cabanillas del Campo, en el centro de la localidad.

El Plan Astra nacía con la pretensión de atender una de las demandas del Polígono Industrial de Cabanillas del Campo. De hecho, el diseño de las rutas de una de las dos líneas de transporte que tenían como cabecera la localidad cabanillera contemplaba inicialmente una parada en este polígono industrial . Tal y como relata el presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Cabanillas del Campo, José María Vara Ruiz, lo que se pretendía es instalar una marquesina en la glorieta principal de acceso al polígono con la intención de que “todos los que viajan a este área industrial desde Guadalajara pudieran beneficiarse de este medio de transporte”. No obstante, indica el presi-

dente de los empresarios, “la falta del entendimiento” del Ayuntamiento de Guadalajara en relación al Plan Astra condicionó que tampoco se llegara a un acuerdo con el entonces alcalde de Cabanillas del Campo para establecer esta alternativa de transporte con lo que que y “finalmente no llegó esta marquesina”, señala Vara Ruiz. El presidente de la asociación empresarial afirma desconocer la situación en la que se encuentra este plan tras las elecciones, pero asegura que días antes de la cita electoral el entonces alcalde se comprometía a intentar buscar una solución, “y no sé si ahora podremos canalizar este asunto”. En este sentido José María Vara Ruiz afirma que todos los trabajadores que acuden a su puesto de trabajo al polígono cabanillero lo hace mediante “recursos propios” y se resigna a que éste es uno de los aspectos que “probablemente no podamos sacar adelante” y asume que “probablemente haya muchas personas que tienen que trabajar y no tengan un medio de transporte”.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

FIESTAS Declarado de Interés Turístico Regional, este evento tendrá lugar esta noche a partir de las nueve EL DIA

El desfile lanza la semana de Fiestas AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA

Los azudenses disfrutarán de más de 170 eventos para todos los públicos EL DIA GUADALAJARA

Tras el pregón y el chupinazo de ayer, Azuqueca se mete hoy de lleno en sus fiestas con el Desfile de Carrozas que da el pistoletazo de salida a la Semana Grande. Este evento, Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2008, tendrá lugar a partir de las nueve de la noche y es uno de las citas principales del programa festivo, en el que miles de personas se acercan a la localidad para ver los espectaculares carrozas elaboradas por las 25 peñas públicas de la localidad. En el desfile la “Peña el Bollo” ha retado al público a hallar el número de su carroza; quien acerte tendrá un premio sin especificar. Será el inicio deslumbrante de todos los años para una semana de festejos con más de 170 actos festivos de los cuales 33 son musicales; 25, deportivos; 23, infantiles;17, taurinos; 33, gastronómicos y el resto, de carácter religioso, lúdico y cultural. Un festival de rock en el que actuarán Siniestro Total, Reincidentes, Boicot, Yesca y Porretas; actuaciones gratuitas de Tamara (viernes 23) y El Pescao (sábado 24). En cuanto a los deportes, además de amistosos o el homenaje a Kako (miércoles 21), los clubes locales disputarán partidos oficiales de liga y se celebrará una nueva edición del Día de la Bicicleta (domingo 25), que el año pasado rondó los 3.000 participantes. Los más pequeños, por su parte, podrán disfrutar, entre

otras actividades, del espectáculo del Ciudad Arco Iris (lunes 19). Por su parte, la feria taurina incorpora como novedad un espectáculo de danza ecuestre (sábado 24), que se suma al resto de citas: cuatro novilladas, una de rejones, el concurso de recortadores, y los ocho encierros. Caldos, vermú con tapas, chocolatadas y la comida popular del domingo 25 son algunas de las propuestas gastronómicas, mientras que los actos religiosos contarán con la procesión de la Virgen en compañía de las peñas hasta la parroquia de la Santa Cruz, entre otras citas para los fieles. “FALTA DE ORIGINALIDAD”

El diseño de este programa de actos ha despertado no obstante las críticas del PP en el Ayuntamiento por la “falta de originalidad”. La oposición se queja también del traslado del encierro infantil al lunes por la mañana cuando muchos de los padres trabajan fuera de Azuqueca y tanto no disfrutarán del día festivo y además señala su coincidencia con la Misa de Difuntos. Y añaden: “Seguimos esperando que nos respondan a nuestra petición por registro sobre las empresas que se invitaron al proceso de adjudicación de instalación de cerramiento del recorrido de los encierros”. El concejal de Festejos ha respondido manifestando que “si lo que el PP dice en su nota de prensa es todo lo que pueden criticar de la Fiestas, significa que Ayuntamiento, peñas, asociaciones, clubes y vecinos hemos conseguido un gran programa festivo” y afirma que con fecha de 8 de septiembre dieron respuesta a la solicitud de información del partido de la oposición.

Arriba, una carroza del desfile del año pasado; sobre estas líneas, reunión de la Junta Local de Seguridad.

DISPOSITIVO

Todo listo en materia de seguridad La Junta Local de Seguridad de Azuqueca de Henares se reunió esta semana para ultimar los detalles del dispositivo de seguridad cara a las Fiestas; presidida por la subdelegada del Gobierno en Guadalajara,Araceli Muñoz, y con el alcalde azudense, Pablo Bellido, la concejala de Seguridad Ciudadana, Sagrario Bravo, y representantes de la Policía Local y de la Guardia Civil, sirvió para insistir en la importancia de extremar las precauciones y prever una respuesta coordinada y ágil ante cualquier imprevisto”,

según explicó la concejala del área, que garantiza el empleo de “todos los medios propios y aquellos puestos a disposición del Ayuntamiento, para planificar un dispositivo eficaz”. A los efectivos de Policía Local y Guardia Civil, que se refuerzan en los días de fiestas,“se unen los voluntarios de Protección Civil, que prestan una inestimable colaboración durante el año, pero especialmente en estos días, así como la Agrupación de Cruz Roja, que también colabora

desinteresadamente”, señala Bravo: “dispondremos de las dotaciones de ambulancias por encima de las recomendaciones, así como de otros dispositivos preventivos”. El dispositivo “se centrará en los eventos más multitudinarios y “el Recinto Ferial y la Plaza de Toros serán prioritarios, pero el despliegue alcanzará a todos los espacios de Fiestas”, añade Bravo, quien se ha referido también a “la importancia de conciliar el disfrute de unos y el descanso de otros durante estos días”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ENERGÍA Exigencia de la Comisión Europea tras la crisis nuclear de la central japonesa de Fukushima

Trillo y Zorita pasan el examen de estrés del CSN

INFORME

Ecologistas en Acción critica la “falta de exigencia” EL DIA

La central trillana presenta mejoras sobre las medidas propuestas en su diseño El CSN califica de “adecuados” los sistemas instalados en las plantas EL DÍA GUADALAJARA

El debate sobre la energía atómica tras el terremoto que afectó gravemente a la central nuclear japonesa de Fukushima ha hecho que las plantas españolas hayan tenido que pasar un examen de seguridad por parte del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Tras la realización de los test de estrés y según el informe preliminar de esta institución, las centrales nucleares de la provincia de Guadalajara cumplen todos los requisitos de seguridad y no sufrirían problemas en caso de producirse diferentes sucesos o catástrofes naturales. En este sentido, según un comunicado emitido por el CSN, “el planteamiento y las medidas propuestas por los titulares de las centrales se consideran adecuados”, si bien la entidad emplaza a los gestores de las plantas a completar la información y proponer nuevas medidas de cara al informe definitivo, que debe ser presentado antes del 31 de octubre con el fin de que el CSN envíe a la Comisión Europea su análisis completo antes de final de año. Así, al respecto de las medidas de seguridad de la central nuclear de Trillo, el CSN afirma que “las actuaciones propuestas resultan eficaces para mejorar la robustez de la planta frente a la ocurrencia de terremotos más allá de la base de diseño”, mientras que “se dispone de amplios márgenes de distancia frente a potenciales inundaciones”. Por otro lado, el informe recuerda que, en caso de que hubiera un fallo en el suministro eléctrico, la planta trillana cuenta con “la posibilidad de funcionar en isla,

LA CLAVE En medio del debate acerca de la seguridad de toda Europa, la central francesa de Marcoule sufrió el pasado martes un incidente que incluyó una explosión en el interior del complejo

alimentando a sus propios auxiliares”. Su autonomía en caso de corte eléctrico sería superior a 72 horas “sin necesidad de apoyo externo a la central”. Por otro lado, este examen constata que la planta cuenta con manuales de Operación y de Accidentes Severos con las estrategias a seguir en caso de incidencias graves, mientras que, “adicionalmente, ha comenzado el desarrollo de Guías de Gestión de Accidentes Severos”. En cuanto a la central José Cabrera, en proceso de desmantelamiento en Almonacid, los requisitos de seguridad son menores, al no haber actividad productiva en su interior. A pesar de ello, el informe detalla las medidas de se-

guridad y evacuación, así como la situación de la planta, lejana a posibles inundaciones y crecidas del río Tajo. Por otro lado, en lo que se refiere a la pérdida de alimentación eléctrica, el informe incide en que “todas las funciones de seguridad” del almacén temporal individualizado (ATI) de residuos nucleares “se aseguran de forma pasiva, por lo que la pérdida de electricidad no les afecta”. Tras conocerse el contenido del informe preliminar del CSN, la presidenta de Foro de la Industria Nuclear Española, María Teresa Domínguez, afirma que “estos resultados positivos de las pruebas de resistencia confirman la eficacia del proceso regulador español

La central de Trillo cumple con todas las exigencias de seguridad del CSN en caso de incidencias de todo tipo.

La organización Ecologistas en Acción asegura que la evaluación preliminar del CSN de los resultados de las pruebas de resistencia de las centrales nucleares españolas “no arroja sorpresas” y “peca una vez más de falta de exigencia, como ya lo hicieron las pruebas en sí mismas”. En este sentido, los ecologistas señalan que los exámenes no contemplan acciones humanas externas como iniciadoras del accidente y se ignora la acción de varios sucesos simultáneos. “Estas pruebas ya eran limitadas en sí mismas puesto que se ha excluido la evaluación de los accidentes provocados por acciones humanas externas como el choque de una aeronave contra los edificios de la central, sean auxiliares o de los reactores, o de un atentado terrorista”, explican desde la organización ‘verde’, incidiendo en que “se toman por separado la resistencia a ciertos sucesos, cuando no sería de extrañar que algunos de ellos concurrieran a la vez”. Por otro lado, Ecologistas en Acción advierte que “se siguen detectando problemas por la posible acumulación de hidrógeno, lo que dio lugar a las fatídicas explosiones de Fukushima”, mientras que “existen problemas para el venteo de gases de la contención haciendo necesaria la instalación de sistemas que reduzcan la radiactividad que se expulsaría hacia el exterior”.

y nuestro compromiso con la seguridad nuclear, al haber incorporado en los diseños todas las mejoras resultantes de la experiencia operativa. De este modo, “las propuestas de mejora para incrementar aún más los márgenes de diseño son una muestra del compromiso con la seguridad de las organizaciones implicadas, pese a la premura en la elaboración y presentación de los informes”, asegura la representante del Foro, que incide en que “tanto el rigor del proceso regulador como el compromiso de seguridad son la garantía de que la energía nuclear puede y debe continuar formando parte de nuestro sistema de generación”.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

La semana en imágenes 1: RECEPCIÓN DE ALCALDES Y CONCEJALES 2: PRIMERA PIEDRA DEL PARADOR DEL MOLINA 3: RELEVO EN LA MVH

RESUMEN SEMANAL Mucha actividad en lo que a instituciones y partidos se refiere, con una nueva edición de la NACHO IZQUIERDO

La recepción de alcaldes vuelve a la capital, aunque sin el PSOE La sede de la Diputación Provincial de Guadalajara volvió a convertirse en la casa de todos los municipios de la provincia, albergando una vez más la tradicional recepción de alcaldes y concejales. Así, la capital volvió a ser, tres años después, la sede de un acto institucional en el que alrededor de dos centenares de ediles de diferentes municipios tuvieron la oportunidad de dar la bienvenida a Ana Guarinos como nueva presidenta de la Institución Provincial

en este primer acto multitudinario como anfitriona. A pesar de este reencuentro con el Palacio Provincial, la recepción no fue el acto de hermanamiento que se pretendía, ya que una nueva polémica entre los dos grandes partidos acabó con la renuncia de todos los diputados socialistas a acudir, una decisión que fue secundada por la gran mayoría de los alcaldes y concejales del PSOE en toda la provincia. EL DÍA

Primer paso para el Parador de Molina El secretario de Estado de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, ha dado inicio esta semana al importante y esperado proyecto del Parador de Turismo de Molina de Aragón con la colocación de la primera piedra para su construcción.Desde que el Gobierno central se comprometiera a construir un parador en esta co-

marca de la provincia de Guadalajara como un impulso socioeconómico para una zona asolada por el trágico incendio de La Riba de Saelices en julio de 2005, y por el fenómeno de la despoblación que año tras año merma los ochenta pueblos del Señorío han transcurrido ya seis años.

EL DIA

Blanco, presidente de la MVH José Luis Blanco, concejal del Ayuntamiento de Azuqueca, ha tomado posesión de su cargo como presidente de la Mancomunidad Vega del Henares tras el Pleno de Constitución de la entidad. Blanco sustituye a la también concejala azudense Elisa Cansado que ha estado al frente de la mancomunidad durante los últimos cuatro años. El edil llega a la presidencia con el propósito de “llevar a cabo una planificación de futuro para hacerlo más sostenible desde el punto de vista económico”.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 19

4: PROTESTAS POR LOS RECORTES 5: EXÁMENES DE SELECTIVIDAD

recepción de alcaldes de la Diputación Provincial y nuevos avances en la elaboración de las listas del 20-N CRIADO ANTONIO

EL DIA

Alique y Muñoz, apuestas para el 20-N La Agrupación Local del PSOE de Guadalajara apuesta por la vieja guardia. Los socialistas de la capital han elevado los nombres de Jesús Alique y Araceli Muñoz para encabezar las listas al Congreso y al Senado de cara a las elecciones generales del 20 de noviembre. Tras el batacazo electoral del 22 de mayo, la agrupación rescata las figuras del exalcalde y de la subdelegada, que plantó cara a Magdalena Valerio en las primarias para la Alcaldía.

Las protestas marcan el inicio de curso Más de 58.000 alumnos de la provincia de Guadalajara han vuelto esta semana a las clases en medio de un ambiente de protesta ante los recortes de Educación. La comunidad educativa ha convocado a lo largo de los últimos días diferentes movilizaciones tanto en la capital como en otras localidades de la provincia, como Azuqueca de

Henares. Mientras los docentes buscan soluciones a los recortes en el servicio, los planes de ahorro no están afectando a cuestiones como las rutas de transporte escolar o las plazas de comedor. Además, tres municipios de la provincia, Humanes, Tordesilos y Tórtola de Henares, están estrenando centro educativo. E. C.

En busca de un futuro universitario El Edificio Multidepartamental de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) ha acogido esta semana los exámenes de septiembre de la Selectividad, una vía por la que 192 alumnos de Guadalajara –de un total de 700 en toda la UAH– tratan de hacerse con una plaza para iniciar sus estudios universitarios el próximo curso. En el caso de la UAH, la oferta de plazas es reducida, ya

que solamente quedan disponibles 188 en las diferentes facultades de los campus de esta Universidad, apenas el 5 por ciento de la oferta total para el curso que se inicia en las próximas semanas. El final del calvario para estos 192 alumnos se producirá en apenas unos días, ya que las notas se harán públicas el próximo 23 de septiembre.


20

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Región AGRICULTURA Así lo aseguró la consejera María Luisa Soriano en Fercatur, Ciudad Real

POLÍTICA

La dinamización de sectores productivos, reto para C-LM

El PSOE critica el despido de profesores y la renuncia a los impuestos

EL DIA

Soriano destacó que la productividad y el cuidado del medio natural son compatibles

C-LM

Aseguró que el nuevo reglamento de caza confiere mayor estabilidad a los cotos EL DÍA C-LM

La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, aseguró que la prioridad del Gobierno regional en esta legislatura es “la dinamización de los sectores productivos del mundo rural”. Declaraciones de Soriano en la entrega de premios ‘Dianas Cazadoras’ en la XVI Edición de la Feria de la Caza, Pesca y Turismo, FERCATUR 2011, en Ciudad Real. Según explicó en el transcurso de su intervención, en materia de caza y pesca, la política del Gobierno es clara y está basada en un diagnóstico integral y coherente, “integrador de las muchas interdependencias y sinergias que coexisten entre las actividades productivas y la defensa y cuidado de la riqueza natural de nuestros montes”. Castilla-La Mancha es una región privilegiada desde el punto de vista cinegético, cuenta con más de 7 millones de hectáreas destinadas a esta actividad, casi 170.000 licencias de caza en 2010, de las que más de 70.000 se refieren a caza mayor, según Soriano, “si analizamos el número de licencias deportivas de caza, comprobamos que la caza es la segunda afición deportiva de España sólo por detrás del futbol en número de federados”. Por ello, ha señalado que “la industria cinegética convierte a España en una gran potencia europea en materia de caza, tanto por la variedad de paisajes, el clima o la orografía como por la diversidad de interés de su fauna”. GESTIÓN EFICAZ Y SENSATA

Por otro lado, la titular de Agricultura hizo hincapié en la importancia de la sostenibilidad, porque “es nuestra misión, como gestores y responsables de las políticas públicas asegurar que equilibrio ambiental pero también productivo, sea posible”. Soriano señaló que desde el Gobierno regional se pretende ir hacia delante, hacia la gestión

EL DÍA

La consejera María Luisa Soriano intervino en la Feria de la Caza, la Pesca y el Turismo.

LA CAZA EN C-LM

La región cuenta con más de 7 millones de hectáreas dedicadas a este deporte y casi 170.000 licencias eficaz, sensata y austera de las oportunidades en la región, “sin luchas estériles, ni debates puramente retóricos”, esta postura, no será fácil, “pero es nuestro deber ordenar esa complejidad, escuchar a todas las partes, buscar el común denominador

y resolver, con equilibrio, agilidad y sentido común, el interés general de los castellano manchegos”. Desde la Consejería de Agricultura, “vamos a responder con rotundidad al nuevo compromiso ético que hemos adquirido, llevando a cabo una gestión eficaz, austera y transparente de los asuntos públicos”. Y en cuanto al sector de la caza, ha asegurado “estamos estudiando y revisando todas las propuestas, y actuaremos con la prudencia que requiere un buen diagnóstico”. Por ello, tras más de 14 años de vigencia del Reglamento de la Ley de Caza, se han modifica-

do varios preceptos “que resultaba conveniente adaptar a una legislación que se había quedado desfasada”. El nuevo reglamento de la Ley de Caza de Castilla-La Mancha permite, una mayor estabilidad en los cotos de los municipios que gestionan las sociedades locales y garantiza una mayor seguridad jurídica para el sector. La consejera de Agricultura también ha aprovechado su intervención para destacar “el incuestionable compromiso de la Consejería y del Gobierno regional con esta Feria, clave para el sector asociativo y productivo en Castilla-La Mancha”.

Esther Padilla, secretaria de Comunicación del PSOE de Castilla-La Mancha, calificó ayer de “insulto” que la Presidenta regional, María Dolores De Cospedal, haya anunciado ya su intención de no recaudar el Impuesto de Patrimonio que ayer aprobó el Consejo de Ministros del Gobierno de España. Según Padilla “es un insulto para los dos millones de castellano-manchegos que De Cospedal no quiera recaudar 42 millones de euros al año que salen solo del bolsillo de los más ricos mientras despide a 1.000 profesores de la Educación Pública”. Esta cantidad, indicaba la responsable socialista fue la que recaudó el Gobierno de Castilla-La Mancha durante el último ejercicio que estuvo en vigor el impuesto de patrimonio antes de ser suprimido. Como ejemplo, la responsable socialista señalaba que con esos 42 millones de euros anuales de nuevos ingresos “se pueden evitar los recortes que el Plan de la señora De Cospedal contempla para las residencias de mayores, las residencias de los discapacitados u otros servicios sociales”. La decisión de no hacer uso del impuesto es, por tanto, a juicio de Padilla, “una decisión que responde estrictamente a intereses partidistas y personales; personales, como sólo afecta a los más ricos, ella misma tendría que pagarlo; y partidistas porque es una propuesta del PSOE”, aseguró. “Prefiere no tocar el bolsillo de los que tienen mucho pero, sin embargo, ataca al corazón de los servicios públicos de Educación, Sanidad y servicios sociales de Castilla-La Mancha”, indicó la responsable socialista. EL DIA

Esther Padilla secretaria de Comunicación del PSOE.


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

21

GESTIÓN HIDRÁULICA El grueso de los colectivos denuncian la “inconstitucionalidad” del nuevo Decreto-ley

El cambio de la Ley del Agua, un ‘agravio comparativo’ para C-LM EL DIA

La Plataforma talaverana cree que se favorece a una Andalucía noqueada por el TS

preside se opone totalmente al “desmembramiento” de los cauces hidrológicos, presuponiendo que la gestión en materia de agua debe ser exclusivamente estatal. LA PLATAFORMA DE TOLEDO

El colectivo toledano no tiene dudas de que el Constitucional tirará por tierra el decreto-ley El Congreso de los Diputados ha dado luz verde, con la abstención del PP, a la reforma de la Ley de Agua que, entre otros aspectos, deja en mano de tres comunidades autónomas las competencias de policía en materia hidráulica, y muy particularmente en Andalucía que ya contaba con guardería fluvial sobre el Guadalquivir. La polémica decisión ha levantado una polvareda de críticas entre el grueso de los colectivos de Castilla-La Mancha. Uno

Por su parte, la Plataforma en Defensa del Río Tajo de Toledo está convencida de la “inconstitucionalidad” del decreto-ley aprobado por el Congreso de los Diputados. “Si se lleva al Constitucional, éste dirá probablemente que es ilegal”, dijo el presidente de la plataforma, Alejandro Cano, al hilo que ha apuntado que parece una iniciativa de “última hora no sabemos con qué intención como la que hizo el PNV en los últimos días en los que abría la puerta a los transgénicos”. De la misma manera que el presidente de la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche, Alejandro Cano consideró que la gestión hidráulica no se puede atribuir a una región sin discriminar al resto de comunidades autónomas. Desde el colectivo de Ecolo-

UNA ESTRATEGIA

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

Ecologistas en Acción lamenta que la reforma se haya hecho de “tapadillo” a últimos de agosto

Santiago García: “Es inconstitucional y responde a unos intereses bastante indeseables”

de los primeros en pronunciarse ha sido la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche de Talavera de la Reina quien no ha dudado en calificar el decreto-ley de “chapuza” que sólo causa “agravios comparativos” con otras comunidades autónomas como la de Castilla-La Mancha. El nuevo Decreto-Ley, aprobado a finales de agosto, sólo favorece a las comunidades que cuentan con Estatutos de Autonomía y por tanto con competencias reconocidas sobre el dominio hidráulico, en este caso concreto, Andalucía, Cataluña y Aragón. El presidente de la Plataforma, Miguel Ángel Sánchez opina que a través de esta disposición normativa el Gobierno otorga a otras comunidades unas “facultades que, por ejemplo, nosotros, los castellano-manchegos no podemos tener”. Además, Sánchez es de la opinión que el Ministerio de Rosa Aguilar ha echado “un guiño” a Andalucía para deshacer el entuerto del Tribunal Supremo que hasta por tres veces liquidó la gestión de la guardería fluvial que tenía reservada Andalucía sobre el Guadalquivir. “Con esta actuación, el Gobierno sólo demuestra el absoluto descontrol que tiene en gestión hidráulica ”, ha sentenciado al hilo que ha recordado que la Plataforma que

gistas en Acción tampoco han visto con buenos ojos la última actuación del Gobierno en materia hidráulica. El coordinador estatal de la organización, Santiago Martín, en declaraciones a este periódico, ha lamentado que la reforma de la ley del Agua se haya hecho “de tapadillo”, en pleno mes de agosto y camuflado en una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Martín se mostró rotundo al respecto de la normativa: “Es inconstitucional y responde a unos intereses bastante indeseables”. El representante de Ecologistas en Acción deja intuir que la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, “viendo que se le acaba el chollo en el Gobierno”, ha optado “por abrirse un hueco en la Junta de Comunidades de Andalucía” poniéndole en bandeja la gestión hidráulica sobre el Guadalquivir. También, en la misma línea de otros colectivos, ha opinado que supone el primer paso para el “desmantelamiento” de las Confederaciones Hidrográficas que ven disminuir sus competencias. Santiago Martín ha indicado que Ecologistas en Acción va a solicitar al Gobierno que retire las competencias en materia hidráulica de las comunidades autónomas por constituir un agravio comparativo.

A.PORTILLO TOLEDO

La nueva Ley del Gobierno de Zapatero da más competencias en materia de agua a algunas comunidades.

ARTURO GARCÍA-TIZÓN EL DIA

El PP se pregunta por qué tanta urgencia El PP no entró al fondo del asunto sobre el decreto-ley presentado el pasado jueves ante el Congreso de los Diputados. Precisamente, uno de los encargados de defender la postura abstencionista del Grupo Popular fue el diputado y presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón que esgrimió que en el decreto-ley no se dan los requisitos constitucionales de “excepcionalidad” y “urgencia” necesarios para aplicar esta

fórmula. Tizón se mostró sorprendido por la urgencia de una normativa que no entrará en vigor hasta el 28 de marzo del 2012, hasta dentro de seis meses. El diputado popular consideró que no hubiese estado de más que el Gobierno de Zapatero hubiese motivado las razones para presentar el decreto-ley por vía de urgencia en lugar del procedimiento de legislación ordinaria.

Arturo García-Tizón.


22

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

HELLÍN (ALBACETE) Dos sorteos consecutivos tocando el primer premio en Albacete

SENTENCIA

La Lotería Nacional deja once millones de euros en Hellín

La albaceteña que tomó agreal será indemnizada ISABEL RUBIO

Tanto el 33.267 como sus aproximaciones han dejado una lluvia de millones El número, vendido en la administración número uno, está muy repartido ISABEL RUBIO HELLÍN

El sorteo de la Lotería Nacional convirtió ayer en millonarios a varios ciudadanos hellineros. Tantos, como los que jugaban el 33.267, primer premio del tradicional sorteo del sábado, al margen de las cantidades correspondientes a los números anterior y posterior al agraciado. Sin duda, se trata de un número absolutamente talismán, ya que tanto el primer premio del sorteo de ayer, como el 33.268, el siguiente y el 33.270, en los últimos años han dejado un buena lluvia de millones en la ciudad hellinera. De esta manera, la Administración Nº 1 que se ubica en la calle Coullaut Valera, volvía a repartir nueve millones del premio más importante, teniendo en cuenta los tres millones con los que está dotado el número que, además, coincida con la serie, junto a otros dos millones más que se repartirá por aproximación. NÚMERO DE ABONADOS

En total, cien décimos muy repartidos entre la ciudadanía, en algunos casos, muy fiel a esta serie de números desde hace varias décadas; incluso, como recordaba su exultante administradora, Susana Ruescas, existían algunos abonados que aún no habían ido

LA CLAVE Administración afortunada. No es la primera vez que este establecimiento hellinero entrega un premio de estas características.

a retirar, como cada semana, su número, por lo que cuando se acercaron por la Administración para cumplir con este ritual que, en algunos caso, llevan repitiendo desde hace décadas, estallaron de alegría. Sobre el lugar que, poco a poco, a pesar que se trataba de la hora de la comida, se fue poblando de algunos curiosos que observaban el cartel que presidía el escaparate central del establecimiento, anunciando la buena noticia; y también de algunos afortunados, como un joven que reclamó a los medios no hicieran pública su identidad, poseedor de un premio de 60.000 euros, junto a otros que se habían quedado muy cerca de la suerte to-

tal, pero, que pillarán un buen pellizco al contar con el número posterior. Además, el sorteo de la Lotería Nacional celebrado el jueves 15 de septiembre también ha dejado premio en Albacete. El primero ha recaído en el número 00488 y el boleto fue validado en la modalidad de Venta por Terminal en la Administración número 10, punto de venta 01125 de esta localidad, ubicado en lacéntrica calle Rosario, 28 y cuyotitular es Ignacio Valero Navarro. Todavía se desconoce el número de agraciados que se han hecho con este galardón, pero siempre es positivo para la ciudad que caigan premios como este que el dinero no viene mal.

La hellinera Susana Ruescas regenta la administración número uno.

La Audiencia de Barcelona ha estimado el recurso presentado por un grupo de mujeres y ha condenado a los laboratorios Sanofi a indemnizar a nueve de las 22 demandantes, mujeres afectadas por los efectos adversos del medicamento Agreal contra los síntomas de la menopausia. Según el letrado, las mujeres afectadas que deberán ser indemnizadas son de Barcelona, Madrid, Granada, Córdoba, Valencia, Jaén y Albacete. Según la sentencia, los laboratorios Sanofi, antes denominados Sanofi Synthelabo y actualmente Sanofi Aventis, deberán abonar indemnizaciones que oscilan entre los 3.000 y los 5.000 euros a nueve mujeres en cuyos casos ha quedado demostrado que sufrieron diversos daños a causa de haber tomado Agreal. La sentencia es consecuencia del recurso de apelación presentado por las demandantes contra la sentencia del Juzgado Mercantil número 6 (antiguo Juzgado de Primera Instancia 58), que en septiembre de 2008 desestimó las pretensiones de las demandantes. Según ha explicado a Efe el abogado de las demandantes, Fernando Osuna, la Audiencia de Barcelona ha estimado el recurso presentado en nueve de los casos, en los que ha considerado acreditados los daños sufridos, extremo que no ha ocurrido en los otros. La sentencia considera probado que el Agreal producía "efectos adversos que no estaban incluidos en el prospecto con el cual era comercializado, ni tampoco estaban en ficha técnica todas las reacciones adversas científicamente comprobadas, al menos las que no ofrecen discusión". EL DIA

AGRICULTURA Caro subraya la apuesta del Gobierno central

La igualdad llega al mundo agrícola El senador socialista por la provincia de Albacete, el hellinero Diego García Caro, opinó sobre el proyecto de Ley sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias. En la sede de la Casa del Pueblo subrayó que, con esta Ley, “se ha dado un paso de gigante en una de las políticas que ha sido un buque insignia y una seña de identidad del Gobierno socialista como es la igual-

dad de oportunidades”. El ex alcalde reconoció al respecto “nos quedaba igualar a los hombres y a las mujeres en el mundo rural y hoy lo hemos conseguido. Ellas, añadió, siempre han tenido en el medio rural un papel que se ha quedado a medio camino entre ser soporte de la familia y ser colaboradoras-trabajadoras” que, aseguró, “ha provocado que nunca hayan visto reconocida su fun-

ción social y económica”. De esta manera el senador por Albacete celebró que con esta noticia “hacemos visible, reconocemos su trabajo y ponemos punto final a esa situación de oscurantismo laboral que venían padeciendo”. Luego explicó que esta Ley supone abrir la explotación, para que los dos titulares tengan los mismos derechos y trabajen en las mismas condiciones. De esta

forma-explicó- las mujeres van a poder gestionar directamente las explotaciones. Del mismo modo, abundó al precisar que la totalidad de las subvenciones de las ayudas directas y de desarrollo rural van a corresponder al 50 por ciento a cada uno de los cónyuges o miembros de las parejas de hecho titulares de la explotación. Aquéllas que decidan no acogerse pero quieran hacer una sociedad de responsabilidad limitada van a poder ver indemnizados esos derechos económicos que generen cuando se rompa esa relación afectiva. ISABEL RUBIO

Imagen del medicamento objeto de la demanda.


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

23

Sucesos C-LM SUCESOS Residían en un “piso de seguridad” en un pueblo de la provincia

AERONÁUTICA

Detenidos en Toledo por el atraco a un banco en Madrid

Airbus Illescas entrega una primera pieza del ala del avión A350

IMAGEN DE ARCHIVO DE LA POLICÍA NACIONAL

EL DÍA/EFE ILLESCAS

Se llevaron un botín de 123.600 euros además de diversa moneda extranjera Los arrestados utilizaban material para disfrazarse y evitar ser reconocidos EL DÍA/EFE PROVINCIA

La Policía Nacional ha detenido a dos personas como presuntos autoras del atraco a un banco en Madrid en el que, tras maniatar y amenazar con armas de fuego a clientes y empleados, se llevaron un botín de 123.600 euros y diversa moneda extranjera. Los arrestados, que utilizaban material para disfrazarse y evitar ser reconocidos, están acusados de falsedad documental, tenencia ilícita de armas y quebrantamiento de condena, según ha informado la Jefatura Superior de

Policía en un comunicado. Tras diversas investigaciones, la policía localizó un "piso de seguridad" en una localidad de Toledo en el que residían los detenidos, y en cuyo registro se encontraron tres pistolas, una escopeta recortada y diversa munición, además de una placa de la Guardia Civil y otra de seguridad privada. También se ha incautado numeroso material que los detenidos utilizaban para camuflarse en sus asaltos como disfraces, pelucas, pestañas postizas y maquillaje, así como numerosos teléfonos móviles, documentación, un chaleco antibalas, grilletes y bridas, y material electrónico. En el momento en que los agentes estaban a la espera de realizar el registro de esta vivienda se personó en el lugar una tercera persona, que se identificó ante los agentes con un DNI falso, por lo que también fue detenida. LOS DETENIDOS, “AUTÉNTICOS EXPERTOS”

Los detenidos son "auténticos ex-

LA CLAVE Los delitos de los que se les acusa Las dos personas detenidas están acusadas de falsedad documental, tenencia ilícita de armas y quebrantamient o de condena

Imagen de otra operación similar llevada a cabo por la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid

pertos" en la comisión de este tipo de delitos, ya que actuaban con gran tranquilidad y tenían un perfecto conocimiento de los sistemas de seguridad de las sucursales, según explicó la misma fuente. El atraco se desarrolló en julio en una sucursal bancaria ubicada en Madrid, en el Paseo de las Acacias, tras el que la policía consiguió identificar a uno de los asaltante gracias a la descripción de varias de las víctimas. Cuando se estaban realizando las gestiones para su localización, la policía tuvo conocimiento este lunes de la comisión de un atraco con similar 'modus operandi' en el distrito de Latina. En esta ocasión, los asaltantes no consiguieron perpetrar el robo y un testigo informó de que los atracadores habían huido en una furgoneta que una patrulla consiguió localizar pocos minutos después. La investigación ha sido realizada por el Grupo XII de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid

El fabricante aeronáutico europeo Airbus anunció el viernes la entrega, por su planta española de Illescas, del primer revestimiento inferior del ala del futuro avión A350, la mayor pieza de fibra de carbono fabricada para la aeronáutica civil. Esa primera pieza de unos 32 metros de largo y seis de ancho salió del Centro de Excelencia de Materiales Compuestos de Illescas en dirección a la planta de ensamblaje de alas que Airbus tiene en Broughton, en el Reino Unido, según explicó el constructor en un comunicado. Con ella está previsto que realice el primer vuelo de prueba el primer A350 -una aeronave de capacidad media y largo alcance- que salga de las cadenas de montaje. Una vez que ese revestimiento se monte en el ala, todo el conjunto viajará hasta Bremen, en Alemania, donde se integrarán las partes móviles del aparato, cuyo ensamblaje final se llevará a cabo en Toulouse, en Francia. El jefe del Centro de Excelencia, Rafael González Ripoll, consideró que se trata de "un gran paso para el programa del A350 y para Airbus en España" y rindió homenaje al "trabajo destacable realizado por un equipo técnico altamente cualificado". Con el A350 XWB hemos probado una vez más nuestra pericia en la concepción, la industrialización y la fabricación de estructuras primarias en fibra de carbono y hemos aprovechado la experiencia adquirida en otros programas Airbus", añadió González Ripoll. EL DIA

De la pieza se ha encargado la planta de Illescas


24

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno ALBACETE - HELLÍN El nuevo presidente, Carlos Valverde, fue elegido el pasado fin de semana por los hermanos

Nueva etapa en la Cofradía del Prendimiento La rehabilitación de la sede de la Cofradía es el objetivo más inmediato de la directiva. POR Isabel Rubio

C

arlos Valverde resultó elegido el pasado fin de semana nuevo presidente de la Real Cofradía del Prendimiento que, de esta manera, iniciará una nueva andadura tras el fallecimiento de Ángel Valverde, responsable desde 1977. El joven cofrade del Prendimiento desde hace muchos años, recibió el apoyo del 41 por ciento de las personas que acudieron a la votación que tuvo lugar el pasado domingo, en la sede de la Asociación de Cofradías y Hermandades. La suya había sido la única candidatura, que, en tiempo y forma, se había presentado dentro del plazo previsto que se inauguró tras la decisión de la junta directiva que eligió Ángel Valverde de convocar nuevas elecciones, tras el fallecimiento de éste, apenas unos días después de haber sido reelegido nuevamente en el cargo. La junta directiva la formarán Manuel Hervás, José Manuel Ruiz (secretario); el vicesecretario, Jonatan Moreno; el tesorero, Pascual del Valle; la vicetesorera será Elena Hernández; mientras que los vocales serán Charo Valverde, Juan Ramón Ortega, Mercedes Peregrina, Angelita Valverde, Ra-

fael Hervás, Miguel Ángel Ramos, José Antonio Lorenzo, Alberto Hernández, Rafael López y Juan López. La junta, prácticamente es la misma que eligió Ángel Valverde para su reelección, hace apenas un mes, cuando se incorporaron Alberto Hernández, Pascual del Valle y Angelita Valverde. Ahora, se han sumado al equipo de trabajo José Manuel Ruiz, Rafael López y Juan López. La línea de trabajo, en principio, va a ser continuista con la del anterior presidente, al entenderse que la forma de organización, la manera de trabajar y el dinamismo que se llevó a cabo “hizo crecer a la Cofradía muy notablemente, en todos los sentidos», resaltaron tanto en el número de cofrades, actos sociales y culturales, así como la difusión de la misma y de la ciudad de Hellín. FUTURO

De cara al futuro, el gran objetivo será la rehabilitación de la futura sede que, antes de Semana Santa, marchaba a buen ritmo, aunque anticiparon sus deseos de de que el cambio que se experimente, a lo largo de este año, sea «bastante notable». En cuanto al Ciclo de Conferencias, «Es-

La Cofradía tiene muchos proyectos nuevos, aunque la línea de trabajo será de continuación de la labor de la directiva anterior

Procesión Después de la misa recorrerá las calles del barrio y posteriormente habrá comida de hermandad. POR El Día

La festividad del Calvario

L

a cofradía del Santísimo Cristo del Calvario y Nuestra Señora del Rosario celebra hoy, desde las 12.30 horas la procesión la imagen desde la Iglesia de El Salvador, pasando por el Taller del Moro, Plaza de Conde, Santo Tomé, convento de San Antonio y vuelta nuevamente a su sede.

Previamente, desde las once y media, la Santa Misa celebrada por el párroco de Santo Tomé. Al término de la misma tendrá lugar la comida de hermandad. Recuerdan que este año se sacará al Cristo en andas, por lo que desde la cofradía ruegan a los cofrades que quie-

En la imagen, el Cristo del Calvario en la procesión de Semana Santa.

paña Hoy», la Real Cofradía ha comenzado a dar los primeros pasos para celebrar una nueva edición de esta actividad que nació en el 2004 y que, a lo largo de su trayectoria, ha contado con personajes más o menos conocidos para abordar temas de actualidad en ese momento, como Andrés Iniesta, José Ribagorda, José Bono o Teresa Viejo. La Real Cofradía tiene nuevos proyectos de futuro que, en breves días, harán públicos, reconocían, después que el Obispo de la Diócesis confirme la nueva Junta de Gobierno y celebre la primera reunión. ran participar activamente en estas actividades que se pongan en contacto con cualquier miembro de la Junta Directiva. También instan a los hermanos a que donen flores a la imagen si así lo consideran oportuno. La retirada de obsequios se realizó desde ayer sábado y podrá continuar durante el día de hoy. Recuerdan también que desde el pasado día quince estaba a la venta la lotería de Navidad de la propia cofradía. Por último, insisten en que el siete de octubre se celebra la fiesta de Nuetra Señora del Rosario y así se celebrará en El Salvador. A continuación se celebrará una procesión por las calles del barrio, el cual siempre cuenta con la colaboración de sus vecinos.


EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 10 DE MAYO DE 2009

CUENCA

CIUDAD REAL FOTOS: LOLA PINEDA

Actos Cofrades. Durante los días 16 y 17. POR El Día

Gran éxito de la I Velá de Jesús Nazareno

La Soledad del Puente ya tiene Hermanos Mayores para la Pasión de 2012

L

L

a Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) celebró la semana pasada sus solemnes cultos del mes de septiembre en honor a su imagen titular, coincidiendo con la festividad religiosa del nacimiento de la Virgen María, que se conmemora el 8 de septiembre. El pasado domingo, la Hermandad celebró una solemne Función religiosa en honor a su imagen titular en la parroquia de la Virgen de la Luz. En el transcurso de la misma tuvo lugar el traspaso de cetros de Hermanos Mayores, de cara a la Semana Santa de 2012. Los nuevos Hermanos Mayores son: Antonio García Escamilla (Presidente), Mª Victoria Segador Benita, Miguel Escamilla Luego, Julio Javier Solera Carnicero, Rosa María Cervera Sánchez, Alba García Navarro y los Hermanos Mayores infantiles Álvaro Cervera Ramos y Guillermo Gordo Pérez. REBECA BLANCO

Función religiosa del Ecce-Homo de San Miguel

L

a Venerable Hermandad del Santísimo Ecce-Homo de San Miguel celebró el pasado domingo en la iglesia de San Pedro su solemne Función religiosa, en honor a su imagen titular. Decenas de hermanos acompañaron al Santísimo EcceHomo de San Miguel, así como a la Junta de Diputación de la Hermandad en este acto. La parte musical de la ceremonia estuvo interpretada por la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín”, dependiente de la V. H. de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín).

a actividad de las distintas cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real no se detiene durante los meses estivales y, prueba de ello, es la I Velá Nazarena que este viernes y sábado ha organizado la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. La plaza situada en la Calle Lanza, junto a la Iglesia de San Pedro, ha acogido de este modo una completa programación de actos culturales diseñados por los cofrades de la hermandad. De esta forma, aquellos ciudadrealeños que se han acercado durante los dos días en los que se ha venido celebrando la Velá han podido disfrutar de distintas actuaciones de grupos folklóricos, de flamenco o de bandas de música cofrade. Las actividades comenzaron el viernes con la presencia del Grupo de Coros y Danzas Mazantini a las nueve de la noche. Una hora más tarde, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Prado-La Pasión, ofreció una actuación en la que sus componentes interpretaron un amplio número de marchas de Semana Santa, con las que los asistentes rememoraron los sentimientos de la Semana de Pasión. La jornada la cerraron los cantantes Juan Ángel y Noelia que tienen la particularidad de ser además hermanos de la cofradía ciudadrealeña. El sábado, la Hermandad del Nazareno cocinó una gran paella popular para más de 100 personas. Ya durante la tarde noche del sábado, el cantante flamenco Raimundo Espinosa y la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Columna (Los Coloraos) de Daimiel pusieron el broche a estas dos jornadas. Como novedad en la capital se pudo ver un puesto donde se podrán adquirir gran variedad de dulces de clausura de distintas ordenes de la geografía española. La recaudación irá destinada a concluir diversos proyectos de la hermandad, como la ejecución del nuevo paso que está realizando el artista cordobés, José Carlos Rubio.

GUADALAJARA

El acto coincide con el programa de actos del 542º aniversario de la Hermandad. POR El Día

Novenario de La Soledad

D

el 23 de septiembre al 1de octubre, la Hermandad de la Virgen de la Soledad invita a celebrar el Novenario en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Soledad. El programa de actos arranca el día 23, el próximo viernes a las 19,15 horas, con rosario y novena. A continuación, a las

25

19,30 horas, se oficiará una misa. El día 1 de octubre, a las 20 horas, habrá vigilia y se procederá a la imposición de medallas y escapularios para los hermanos que lo deseen. También se han organizado dos actos más, coincidiendo con el 542º aniversario de la fundación de la Hermandad. El día

2 de octubre, a las 13 horas, se oficiará una misa solemne, cantada por el Coro Santa Teresa. Además, el día 3, a las 19,30 horas, habrá misa por los hermanos difuntos de la Hermandad de La Soledad. La Hermandad, que tiene su sede en la parroquia de San Nicolás el Real de la capital, se fundó el 7 de octubre de 1469. Desde 1975, la Virgen procesiona en la carroza actual, tallada en madera y bruñida de oro en gran parte, obra del taller artesanal Martínez de Horche. Acompañan a la virgen en su procesión más de doscientos penitentes que visten hábito morado con capa y capirote negros, de raso, con vistas blancas. Antiguamente este hábito era negro, sin capirote ni capa.

Imagen de la Virgen de la Soledad.


26

EL DÍA

Economia C-LM

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Economía C-LM ALQUILER Muchos contratos que se iban a realizar están parados y otros no se han firmado

Las inmobiliarias echan en falta a los profesores interinos No existe preocupación, pero se trata de una pérdida económica para el sector Puede haber problemas jurídicos si no se cumplen los contratos que se han firmado R. ABELLÁN C-LM

≥La llegada del mes de septiembre suele suponer para las inmobiliarias cierre de contratos de pisos de alquiler como consecuencia de la llegada de estudiantes y profesores interinos que cambian su ciudad habitual para trabajar en otra por motivos laborales. Y aunque no supone un tanto por ciento importante en el negocio inmobiliario, lo cierto es que en Castilla-La Mancha este año el llamado recorte en el número de interinos en el sector de la enseñanza viene a trastocar los planes de algunas inmobiliarias, sobre todo las situadas en las capitales de provincia, que tienen como algo habitual contar con una cifra más o menos segura de este tipo de contrato en estas fechas. Así lo reconocían varias inmobiliarias consultadas por este medio, si bien no parece afectar a todas por igual. En concreto, desde una inmo-

EL DIA

biliaria situada en Cuenca indicaban que desde el 15 de agosto al 15 de septiembre suele ser un mes en el que se realizan bastantes contratos de alquiler, pero que en el caso de este año la situación está parada. “Mucha gente viene a interesarse pero sucede que como no saben si al final entrarán o no en las listas pues no formalizan los contratos”, decían, así es que la citada inmobiliaria está en un momento de pausa y sin saber si el negocio será como otros años o caerá. También en Albacete pasa un poco lo mismo. Hay menos movimiento a la espera de saber si hay profesores interinos que se quedan o no, señalaban. No sucede así en otra inmobiliaria de Toledo, donde manifestaban que la situación no está sufriendo variaciones respecto a otros años. “Nosotros no estamos notando mucho el que haya menos interinos, por lo menos de momento”, apuntaron. En cuanto a la situación jurídica que se puede crear si una persona ha alquilado un piso y ahora se encuentra que no tendrá trabajo este curso, desde la misma inmobiliaria indicaban que lo normal es que no existan problemas y el propietario no ponga ninguna pega porque se escapa a la persona que ha alquilado el piso lo que le ha pasado, pero puede suceder que se pidan responsabilidades jurídicas porque el propietario está en su derecho. Aún así, insistieron que “no es lo normal”.

MATERIA DE VIVIENDA

CCOO critica las nuevas medidas Tras conocer las medidas anunciadas por la Consejera de Fomento en materia de vivienda y urbanismo en su comparecencia en la Comisión Parlamentaria de las Cortes regionales, CCOO le ha remitido una carta solicitándole una reunión urgente para hablar sobre estas cuestiones. El sindicato ve con suma preocupación los planes de la consejería, que provocarán el encarecimiento de los precios de la vivienda y más destrucción de empleo en la construcción, en las empresas auxiliares y en las empresas de materiales. CCOO recuerda que en nuestra Región está vigente el Pacto por la Vivienda en C-LM, suscrito en mayo de 2008 por el gobierno y los agentes socioeconómicos con el doble objetivo de potenciar la capacidad generadora de empleo que tie-

ne la construcción, y de hacer todo lo posible para que los ciudadanos tengan a su disposición viviendas de calidad a un precio razonable. El responsable regional en política de vivienda de CCOO de C-LM, Lucas Sánchez, señala que el sindicato “no puede compartir algunos de los aspectos que hemos conocido. Rechazamos en especial la supresión de las ayudas a la entrada para las nuevas viviendas de protección que se construyan y la intención de reducir el suelo que se destinaría en un futuro a la promoción de VPO”. “Ambas medidas van justo en el sentido contrario al que debiera presidir la política de vivienda en nuestra Comunidad Autónoma, al menos si la prioridad para sus gobernantes es pensar en los ciudadanos y ciudadanas de la Región”.

Las inmobiliarias alquilarán menos pisos a profesores interinos este año si llegan menos.

TANTO POR CIENTO

ALQUILER

PARADAS

Aunque no supone una gran cantidad, si es una ayuda para el negocio inmobiliario en estos momentos

La llegada de estudiantes también propicia la contratación de pisos

Algunas inmobiliarias han tenido que parar los acuerdos con profesores interinos


EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

27

IMPUESTO PATRIMONIO Centra sus críticas en el PP y en su líder, Mariano Rajoy, por oponerse

Blanco elude polemizar con Salgado sobre el impuesto BERNARDO RODRÍGUEZ/EFE

MARCELINO IGLESIAS

Señala que ninguna comunidad cobrará dos veces a cuenta del impuesto

“Las CCAA que no pongan el impuesto no lo cobrarán”

Asegura que Salgado y él están de acuerdo en que “quien tiene más que pague más” SANTIAGO DE COMPOSTELA

El ministro portavoz del Gobierno, José Blanco, ha evitado este sçabado polemizar con su compañera de gabinete, la vicepresidenta y titular de Economía, Elena Salgado, sobre el impuesto de patrimonio y ha centrado sus críticas en el PP y en su líder, Mariano Rajoy, por oponerse a ese impuesto. Blanco señaló, tras el Consejo de Ministros, que ninguna comunidad cobrará dos veces a cuenta del impuesto de patrimonio, unas declaraciones desmentidas hoy por la vicepresidenta Elena Salgado, que afirmó que sí se mantendrá la compensación anual a las comunidades autónomas que decidan no cobrar el impuesto de patrimonio, aunque suponga un doble ingreso. El ministro de Fomento ha afirmado en declaraciones a los medios tras la presentación de la nueva terminal del aeropuerto de Santiago que Salgado y él están de acuerdo en que “quien tiene más pague más, y eso es contrario a lo que dice el PP, que está preocupado por los rentistas en lugar de estar preocupado por los recortes

El ministro portavoz, José Blanco, durante la rueda de prensa que ofreció ayer tras el Consejo de Ministros.

que hacen en los centros educativos”. Según Blanco, “lo relevante” es la decisión de reponer el impuesto de patrimonio, porque, en su opinión, “no es justo que el conjunto de los ciudadanos esté pagando el coste de la crisis, y no es justo que lo paguen sin que quien tiene más patrimonio pague más”. El ministro portavoz ha explicado que esta cuestión contrasta con “lo que dice Rajoy, que está preocupado por su amigo rentista”. “Nosotros estamos preocupa-

dos por los profesores que está eliminando el PP allí donde tiene responsabilidades de gobierno. Mientras eliminan profesores, Rajoy está preocupado por su amigo rentista y lo demás se aclarará”, ha concluido. Preguntado de nuevo por si hay una contradicción entre sus palabras y las de su compañera de gabinete ha dicho que “ni un comentario más”, y ha recordado que ayer tras el Consejo de Ministros señaló que si había obstáculos habría que superarlos. Ha incidido en que “lo real-

TRIBUNALES Conde-Pumpido califica de “correcta” la sentencia

Creen que la condena de Otegi ayuda a la paz MADRID

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dijo ayer que la condena de 10 años de cárcel para el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por tratar de reconstruir la formación ilegalizada contribuye a la paz, mientras que Bildu convocó una marcha de protesta para el próximo sábado en Bilbao. Las formaciones que integran Bildu, además de Aralar, sindicatos nacionalistas y otras organizaciones del entorno abertzale saldrán a la calle el próximo 24 de septiembre para expresar su rechazo a una sentencia que consi-

deran “una condena para el mismo proceso democrático” abierto en el País Vasco. Una visión que no comparte en absoluto el fiscal general, Candido Conde-Pumpido, que calificó de “correcta” y “jurídica, no política”, la sentencia de la Audiencia Nacional contra Otegi. A su juicio, el fallo “no introduce ninguna distorsión” en el proceso político en Euskadi aunque ha reconocido, en declaraciones a la Ser, que si Batasuna hubiera exigido la disolución de ETA o la banda hubiera dejado las armas, la sentencia podría haber sido distinta.

En este sentido, el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, recordó que la sentencia aún puede ser recurrida y que los jueces deben tener en cuenta “todas las situaciones, de un lado y de otro”. No obstante, Dívar dejó claro que el sitio en el que deben estar los terroristas es, “sin rencor, la cárcel”. Desde la clase política, el candidato socialista a la presidencia del Gobierno y exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, expresó su respeto por la decisión de la Audiencia Nacional y dijo no temer “represalias” tras la sentencia que condena a Otegi “Es verdad que habrá manifestaciones y protestas, pero represalias no, no las temo en absoluto”, recalcó Rubalcaba durante una entrevista en Onda Cero. EFE

mente relevante” es que el PP “se está oponiendo a que quien tiene más pague más en este momento” y que el coste de la crisis “lo pague el conjunto de los españoles y no contribuyan para nada los que más patrimonio tienen”. “Lo que está claro es que el amigo rentista de Rajoy es más importante para el PP que los profesores que se están quedando sin puestos de trabajo y con ellos los alumnos que pierden calidad en nuestro modelo educativo. Y sobre este tema no voy a hacer más declaraciones”, ha finalizado. EFE

El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, alertó ayer a las comunidades autónomas de que será “imposible” recibir la parte del impuesto de patrimonio que les corresponda si no quieren ponerlo en sus territorios. Iglesias, durante su intervención al inicio de la Convención política del PSPVPSOE, reivindicó que el impuesto de patrimonio pretende que el esfuerzo que haga la gente con la crisis sea proporcional a su capacidad económica, ya que es “de justicia” y “de lógica” que la gente que “tiene más, pague un poquito más”. Para Iglesias, esta medida está “dentro del orden de las cosas y de la justicia social y de la equidad”, por lo que ha criticado a quienes, como el Gobierno valenciano, dijo “que no quieren pagar más, pero que quieren recibir igual el dinero”. “Eso no puede ser y eso es una contradicción”, resaltó el dirigente socialista, quien añadió que, “si no quieren el impuesto, será muy difícil, será imposible, que la comunidad autónoma reciba lo que le corresponda si ellos no lo quieren”. Iglesias respaldó que quienes tienen “mucho más”, que son quienes están “un poco más allá” de las clases medias, hagan un “esfuerzo importante cuando el país necesita la solidaridad”.

PIRATERÍA Piden ayuda a un buque francés

Benin no tiene recursos para buscar el barco COTONÚ

Benin ha pedido a la fragata francesa Germinal, fondeada en Lomé, que localice el petrolero secuestrado por piratas hace tres días en el Golfo de Guinea con 23 tripulantes, cinco de ellos españoles, según confirmó ayer a Efe la Armada beninesa. “Hemos establecido contacto con la fragata francesa Germinal, anclada actualmente en el puerto de Lomé, para solicitar que patrulle la zona a fin de encontrar el petrolero en manos de los piratas”, dijo a Efe el jefe del Estado Mayor de la Marina de Benin, comandante Maxine Ahoyo.

“Con nuestros limitados recursos, no podemos intervenir. Por eso, hemos informado (de la situación) y solicitado la fragata francesa”, admitió Ahoyo. El jefe de la Armada de Benin reiteró que desconoce el paradero del Mattheos I, de bandera chipriota y secuestrado el pasado miércoles, y que las fuerzas navales beninesas no han logrado contactar con el petrolero. Mientras Benin y Togo siguen sin establecer contacto con el buque. Benin mantiene que el barco fue atacado en aguas togolesas, en tanto que Togo sostiene que actuaron en aguas beninesas. EFE


28

Internacional

EL DÍA DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LIBIA En una jornada tranquila tras los duros combates mantenidos el viernes

EEUU

Los rebeldes se reorganizan y avanzan en la ciudad de Sirte

Nueve muertos y 54 heridos al estrellarse un avión en una exhibición

MOHAMED MESSARA/EFE

El ataque frustrado del viernes para tomar Bani Walid dejó seis rebeldes muertos y 56 heridos

WASHINGTON

Abulmeda dice que fue arrestado el chófer del hijo de Gadafi, pero no ha sido confirmado JORGE FUENTELSAZ BANI WALID (LIBIA)

La jornada en el frente de Bani Walid, 150 kilómetros al sureste de Trípoli, transcurrió en una tensa calma que permitió a los rebeldes reorganizarse tras los duros combates del viernes y que únicamente fue rota por un ataque gadafista que dejó un saldo de seis heridos. Mientras tanto, en Sirte, los hombres fieles al coronel Muamar El Gadafi continúan cediendo terreno ante el avance miliciano, aseguró a Efe una fuente rebelde, que indicó que ya controlaban totalmente la zona de Wadi Yarf y que seguían avanzando dentro de la ciudad, situada 450 kilómetros al este de Trípoli. En Yitata, un puesto en la retaguardia de Bani Walid, donde la espesa y calurosa calma sólo fue rota a media tarde por las sirenas de las ambulancias y los claxon de varios coches que trasladaban a seis heridos, uno de ellos en estado grave, un guerrillero aseguraba abriendo exageradamente los ojos que iban a traer refuerzos: “Tanques y cohetes Grad de Garian para entrar en la ciudad”.

Rebeldes libios descansan armados en los alrededores Bani Walid, al sureste de Trípoli, Libia.

El ataque frustrado de ayer, viernes, para tomar Bani Walid dejó seis rebeldes muertos y 56 heridos, indicó a Efe el conductor de ambulancia Radwan Saleh, que hablaba mientras caminaba nervioso junto a la puerta abierta de su vehículo de primeros auxilios. Según algunos, en la ofensiva del viernes, en las que los rebeldes tuvieron que replegarse ante la resistencia gadafista, no todo fueron pérdidas. Akram Abulmeda dice que fue arrestado el chófer del hijo de Gadafi, Saif al Islam (quien se perfi-

laba como el heredero del coronel en el poder), lo que, en su opinión, indica que se encuentra en esa población del desierto. Sin embargo esta afirmación, como la de que también hay algún hijo de Gadafi en Sirte, no ha sido confirmada oficialmente por ninguna de las partes. Abulmeda habla desde un campamento improvisado en un almacén de grano, en el que Husein Mohamed al Gazar, vestido con un chaleco antibalas negro sobre una camiseta interior blanca, se presenta como responsable

PALESTINOS Gaza tiene pocas expectativas sobre su solicitud

El reconocimiento en la ONU no resolverá nada SAUD ABÚ RAMADÁN FRANJA DE GAZA

Los residentes de Gaza tienen pocas expectativas sobre la solicitud palestina de ser aceptada como miembro de pleno derecho en la ONU, una iniciativa que, consideran, no llevará a ninguna parte si no se logra la reconciliación y la unidad política. Acudir a la ONU “será inútil mientras que no se resuelva la división interna entre la franja de Gaza y Cisjordania”, declaró a Efe Mohamed Abu Zreineh, ex oficial de policía de 32 años residente en el campo de refugiados de Yabalia. Los islamistas de Hamás han mostrado su rechazo a la iniciati-

va que encabeza el presidente palestino, Mahmud Abás, al entender que es innecesaria y que comporta riesgos legales. En paro desde junio de 2007 (cuando Hamás tomó por la fuerza el control en la franja y expulsó a las fuerzas leales a Al Fatah), Zreineh cree que la unidad de Fatah –que preside Abás y gobierna en Cisjordania– y los islamistas –que controlan Gaza– debe ser el primer paso para avanzar hacia la independencia palestina, y acusa a ambas facciones de “preocuparse solo de sus intereses personales”. “Ninguno de los dos intenta seriamente acabar con la división que ha llevado a nuestro sufri-

miento en Gaza”, dijo Zreineh. “Para Abás, pedir la entrada en la ONU es más importante que la reconciliación, y para Hamás también es más importante mantenerse en el poder”, declara este expolicía, a quien la Autoridad Nacional Palestina (ANP) le paga su salario a pesar de que desde el cambio de poder en la franja no puede ejercer su servicio. Los habitantes de Gaza se agruparon ayer ante las pantallas de televisión para escuchar el discurso que dirigió a la nación Abás para explicar las razones de acudir a la ONU. Muchos de ellos comentaban tras la intervención que sus vidas están llenas de problemas más importantes que el estatus que Palestina tenga en el organismo multilateral. Entre sus principales preocupaciones están el bloqueo israelí a la franja, que restringe la entrada y salida de bienes. EFE

de campo y explica su funcionamiento. Este puesto, situado a unos 15 kilómetros de Bani Walid, alberga a 150 brigadistas de Tayura. Cambian ruedas, revisan motores, recargan ametralladoras, ponen a punto vehículos dañados o se toman un descanso que utilizan para comer, rezar o simplemente echarse un cigarro. La calma reina en un día en el que el calor se impone una vez más. Sin embargo, nadie descarta una ofensiva o un nuevo ataque durante el día de hoy. EFE

Al menos nueve personas murieron ayer y otras 54 resultaron heridas, algunas de gravedad, al estrellarse un avión contra unas gradas en las que cientos de espectadores contemplaban una competición de carreras aéreas en Reno, en el estado de Nevada (EEUU). El presidente de las Carreras Aéreas de Reno, Mike Houghton, señaló en una rueda de prensa que han muerto el hombre de 74 años que pilotaba el avión de combate Mustang P-51 de la Segunda Guerra Mundial que se estrelló y dos espectadores, que fallecieron ya en el hospital. Según los responsables del Campeonato de Carreras Aéreas, que se celebra cada septiembre en Reno, podría haber varios fallecidos más. Houghton detalló que hay 54 heridos, varios en estado crítico, que están siendo atendidos en hospitales de la zona. Según dijo, en el momento del accidente había unas 7.500 personas viendo el espectáculo. Además, comentó que las causas del accidente aún se están investigando, aunque los primeros indicios apuntan a un fallo técnico en el avión. Testigos del accidente afirman que vieron una gran bola de fuego y luego a decenas personas tiradas en el suelo con heridas de gravedad. El Campeonato Nacional de Carreras Aéreas reúne cada mes de septiembre en Reno a miles de personas que quieren ver exhibiciones de aviones. EFE

AFGANISTÁN Al menos quince heridos

Un enfrentamiento deja una veintena de muertos KABUL

Al menos una veintena de personas han muerto en un duro enfrentamiento de tropas afganas e internacionales con milicianos talibanes en el este de Afganistán, informó ayer sábado la agencia local AIP. El choque armado tuvo lugar durante la noche del pasado viernes en el distrito de Barg-e-Matal, situado en la provincia de Nuristán, y según un portavoz policial citado por AIP, costó la vida a 18 talibanes y heridas al menos a quince. El portavoz precisó que las fuerzas internacionales de la OTAN emplearon aviones contra los insurgentes y reconoció que en las

filas de las tropas afganas también se registraron bajas, aunque no las cuantificó. Un portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, calificó el enfrentamiento de “fiero” y cifró en dieciséis las víctimas mortales entre los insurgentes y en nueve las registradas entre “las fuerzas extranjeras”. El portavoz talibán aseguró que seis civiles murieron por los bombardeos de la OTAN. Una fuente de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF, misión de la Alianza Atlántica en Afganistán) se limitó a confirmar el enfrentamiento, sin ofrecer detalles ni número de bajas. EFE


EL DÍA DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Economía

29

CRISIS La UE quiere que las entidades bancarias aumenten su capital para poder afrontar la crisis de la deuda

La Unión quiere sanear las cuentas de la banca europea EFE

Salgado afirma que todavía “no hay ninguna cifra de capital” sobre la mesa

Polonia recuerda la posibilidad de recurrir al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera

BRESLAVIA (POLONIA)

timo” pero significa que las necesidades de la banca están garantizadas. El responsable del Banco Central polaco, Marek Belka, recordó la posibilidad de que recurrir al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), conforme a lo acordado por los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona el pasado 21 de julio. Sin embargo, los nuevos poderes del FEEF aún no están en vigor. Según Belka, los ministros estudiaron cómo romper el “ciclo vicioso”, que se ha producido por la interdependencia de la banca europea y los gobiernos del bloque de los Veintisiete. También Salgado habló de la necesidad “de romper de alguna manera el bucle que hay entre la deuda soberana y la estabilidad de las instituciones financieras”. La ministra española subrayó que la recomendación de recapitalización, no afecta, de momento, a España. “Nosotros hemos situado a nuestras entidades con un capital muy fuerte, solvente y por tanto en el caso español no es así”, dijo. “En la situación actual las cajas van a tener un 10% de capital, aquellas que no tienen recursos privados o no están en Bolsa y ese 10% de capital cubre perfectamente las eventualidades de este momento”, recalcó. No obstante, reconoció que, si hubiese una decisión europea, o en algún momento, como puede estar previsto cuando se avance con Basilea III, España hará frente a esas posibilidades, agregó. El 20 de julio, la CE publicó su propuesta para adaptar a la legislación europea los acuerdos internacionales de Basilea III sobre solvencia bancaria, de la que se desprende que las entidades europeas necesitarán captar unos 460.000 millones de euros de capital hasta 2019. Salgado también apunto a la necesidad de homogeneizar de alguna manera las pruebas de solvencia y de hacer un test más riguroso para las entidades más sistémicas. Lo que deben hacer esos test es contribuir a generar confianza y que ésa no se diluya rápidamente en el tiempo como en algunos casos parece haber ocurrido, sostuvo. Los ministros de Finanzas han llegado además a la “conclusión general” de que es necesario “acelerar la aprobación” de las reformas del sector financiero y “re-

Los ministros de Finanzas de la UE han llegado a un “consenso” sobre la necesidad de que la banca europea aumente su capital para poder hacer frente a la crisis de la deuda, aunque de momento no se ha propuesto ninguna cifra. La vicepresidenta y ministra de Economía de España, Elena Salgado, explicó ayer tras concluir la reunión de dos días del Consejo informal de Ministros de Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) que “no hay ninguna cifra de capital” sobre la mesa. “Hay una idea, un consenso de que es bueno que poco a poco las instituciones financieras vayan aumentando su capital para cumplir con los requisitos de lo que finalmente va a ser Basilea III, pero también referente a eventualidades de este momento” de turbulencias en los mercados, dijo Salgado. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, recordó a los ministros que la institución tiene abiertas ventanas de liquidez de cuantía ilimitada, aunque a corto plazo, lo que, según Salgado, no es “óp-

CRISIS GRIEGA

Papandréu cancela su viaje a EEUU El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, canceló ayer un viaje a EEUU –donde iba a permanecer desde el domingo hasta el viernes– debido a la gravedad de la crisis que padece su país, que se encuentra al borde de la quiebra. “El primer ministro decidió suspender el viaje debido a que la semana entrante es especialmente crucial para aplicar las decisiones asumidas”, informó un comunicado del despacho del jefe del Gobierno. Papandréu tenía previsto viajar a EEUU para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York y mantener una serie de encuentros, entre ellos, con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, y el secretario estadounidense del Tesoro. En el Ecofin reiteraron a Atenas que sólo recibirá el rescate si cumple totalmente con el programa de austeridad pactado.

JEAN-CLAUDE TRICHET

“Estamos mejor que otras economías” El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, afirmó ayer que la Unión Europea y la eurozona “están mejor” que otras economías desarrolladas, pese a la crisis de la deuda y una desaceleración brusca del crecimiento. “En conjunto, si miramos la Unión Europea (UE) y la eurozona, la situación es bastante alentador si se compara con la de otras grandes economías desarrolladas”, indicó en la rueda de prensa posterior al Consejo informal de Ministros de Finanzas de los Veintisiete (Ecofin). El presidente del Banco Central Europeo admitió que ha habido errores, aunque sostuvo que “es a nivel individual” que “países individuales” los han cometido y que las medidas correctivas están en marcha. Trichet alentó a “todos a seguir esta línea”. El Banco Central Europeo pronostica un crecimiento económico para este año de los países que comparten el euro de entre el 1,4 y el 1,8 por ciento, lo que supone una media del 1,6 por ciento. Dijo que el déficit de la zona euro se elevará probablemente a 4,5 pot ciento el Producto Interior Bruto (PIB) este año. Por contra, EEUU prevé un déficit del 8,8 por ciento del PIB. El presidente del Banco Central Europeo, el francés Jean-Claude Trichet.

forzar la supervisión por parte de las autoridades nacionales y europeas”. El Ecofin también abordó la posible introducción de una tasa a las transacciones financieras. Salgado afirmó que hay un consenso entre los grandes países de la zona euro, entre ellos España, para introducir el impuesto, pero el comisario europeo de Merca-

do Interior, Michael Barnier, reconoció que no hay consenso en la totalidad de la UE y el ministro polaco de Finanzas, Jacek Rostowski, aseguró incluso que los países están “muy divididos”. La CE presentará este otoño su propuesta al respecto. Bélgica, Alemania y Francia apoyan la idea, pero Reino Unido se opone. El Ecofin adelantó una hora la

clausura de su reunión, celebrada en la ciudad polaca de Breslavia, para no coincidir con la euromanifestación para protestar contra las medidas de austeridad adoptadas por los países de la UE para hacer frente a la crisis. El presidente de la Confederación Europea de Sindicatos, Ignacio Fernández Toxo, encabezó la manifestación. EFE

ELENA SALGADO

“España tiene que diferenciarse cumpliendo” La ministra española de Economía, Elena Salgado, dijo ayer que lo que España debe hacer para evitar futuros ataques de los mercados es “diferenciarse del resto cumpliendo sus compromisos y el calendario de reformas”. “Evidentemente los diferenciales que pagamos por nuestra deuda no están justificados”, reconoció Salgado, que explicó que parte de esos elevados diferenciales se deben a que los que paga Alemania siguen bajando. La vicepresidenta

española hizo estas declaraciones antes de participar en la segunda jornada del Consejo informal de Ministros de Finanzas de la UE (Ecofin), que desde el viernes se celebra en la ciudad polaca de Breslavia, donde también se reunieron los 17 miembros del Eurogrupo. Elena Salgado se mostró positiva acerca de los resultados de ese encuentro y afirmó que se “ha avanzado” en el camino para atajar la crisis de la deuda, “aunque los resultados (de

la cita de Breslavia) se verán en la próxima reunión” formal, añadió. En el encuentro del viernes participó de manera excepcional y por primera vez en la historia el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, quien presionó a la UE para que adopte medidas urgentes para superar la crisis. “No hubo presiones, el secretario sólo animó a que la Unión Europea tome una decisión decidida y potente”, precisó Salgado.


30

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Deportes 1: EL DEPORTIVO VIAJA HOY A CASTELLÓN 2: QUABIT BM-CIUDAD ENCANTADA DE CUENCA 3: AZUQUECA-U.D. TALAVERA

—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO

Jonan García asumirá buena parte del juego creativo del equipo morado en la visita a Villarreal.

La propuesta delVillarreal B prueba la solidez del Depor El equipo morado intentará conseguir su tercera victoria consecutiva en la Ciudad Deportiva del conjunto castellonense. Por Javier Ibáñez

—Los equipos— VILLARREAL B C. D. GUADALAJARA Día y hora: 18 de septiembre de 2011. A las 20.00 horas. Campo: Ciudad Deportiva de Villarreal. Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de Segunda División, retransmitido por Canal + Liga y Gol Televisión.

A

l Deportivo Guadalajara se le presenta este domingo en Villarreal la posibilidad de encadenar su tercera victoria en este arranque liguero, una oportunidad que evidencia la seguridad con la que el equipo al-

carreño está pudiendo afrontar los retos que le va poniendo en el camino la Segunda División, como la consecución de su primer triunfo de la temporada en el Pedro Escartín ante el Huesca después de un partido relativamente cómodo. Con esa fortaleza moral como ventaja, los de Carlos Terrazas visitan a un rival que se ha consolidado en los últimos dos años en la división de plata con unas características de juego propias. Hasta ahora, los de José Francisco Molina han sumado la totalidad de sus puntos fuera de casa (0-2 ante el FC Barcelona B y 1-1 en Alcorcón), mientras que su único compromiso en la Ciudad Deportiva se saldó con un irregular choque y varios errores defensivos de los que el Sabadell supo sacar provecho (3-4).

El objetivo del conjunto morado será contrarrestar el juego combinativo del equipo amarillo y su pegada en ataque, donde su referencia goleadora está siendo el punta canario Airam. La capacidad de los morados para discutirle la posesión del balón a su rival y seguir encontrando las vías hacia la portería contraria pueden ser los requisitos imprescindibles para sumar un nuevo triunfo lejos del Pedro Escartín, una circunstancia que no inquieta al equipo de Terrazas después de haber demostrado hace dos jornadas en Chapín que su rendimiento no tiene por qué bajar enteros a domicilio. GAGO, LA NOVEDAD

Gago parte como la probable única variación del técnico deportivista para la alineación tras tres

LISTA DE CONVOCADOS

Gerard Badía, el último descarte Gerard Badía fue el futbolista descartado por decisión técnica para componer la lista de 18 jugadores que viajaron este sábado a Castellón. Terrazas ya había advertido el viernes de que el extremo catalán aún se encontraba “corto de entrenamientos” pese a estar recuperado de su lesión. Cristian Fernández fue la novedad en la expedición, mientras que Antonio Moreno, Oya y el portero Javi González completaron la lista de jugadores que no viajaron.

jornadas repitiendo ‘once’. El lateral derecho ocupará previsiblemente el sitio de Antonio Moreno, sancionado con un partido por su expulsión frente al Huesca, pues el propio Carlos Terrazas reconoció este viernes su preferencia por no alterar con muchos cambios la apuesta que le ha permitido situar al equipo en la parte alta de la tabla con una tranquilizadora renta de seis puntos con respecto a la zona de descenso a Segunda B. Gerard Badía, por su parte, fue el único jugador descartado por decisión técnica para la convocatoria tras el entrenamiento llevado a cabo en la mañana del sábado, mientras que Cristian Fernández regresó a la lista de 18 futbolistas que viajaron hacia Castellón. De esta forma, el conjunto alcarreño afronta con garantías un


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—LA EXPEDICIÓN— CRISTIAN FERNÁNDEZ VUELVE A LA CONVOCATORIA Y GERARD BADÍA SE QUEDA FUERA

—EL RIVAL— AIRAM, LA BAZA DEL VILLARREAL B PARA TRATAR DE SUMAR SU PRIMERA VICTORIA EN CASA

Los morados quieren proseguir su racha ante el filial castellonense N. I.

EL DÍA

El exguardameta y entrenador del filial amarillo.

Molina insiste en no fiarse de la peligrosidad del Deportivo El técnico espera sumar sus primeros puntos en casa ante los alcarreños J.I.F. GUADALAJARA

Aníbal comparte con Ernesto la condición de máximo goleador morado.

encuentro que pondrá a prueba su solidez ante un rival en el que prevalece el potencial ofensivo. Terrazas ha advertido de que se trata de un filial “de muchísima calidad” capaz de sobreponerse a los obstáculos de cualquier partido, aunque también ha reconocido que su comportamiento es variable dependiendo de los encuentros: “El peligro que tiene es que es un equipo imprevisible, capaz de hacer lo mejor y lo peor, como le ocurre a todos los filiales. Es difícil de controlar o prever. Queremos sacar la victoria, pero sabemos que habrá muchas dificultades. En la primera vuelta hay que sacar puntos de donde sea”, señaló el entrenador bilbaíno, que se enfrenta al que fue su último verdugo en una eliminatoria de ascenso a Segunda.

—Campo “Ciudad Deportiva”— C.D. GUADALAJARA

VILLARREAL B

15 Gago 19 Jorge

17 Iván Moreno

8 Javi Soria

Fofo 26

7 Arriaga

Airam 9

Jaume Costa 11

4

David Fdez.

21 Jonan Gª 3 Javi Barral

9 Aníbal

Llorente 28

Lucas P. 20

Kiko 4

M. Gullón 8 Mariño 1

13 Saizar

Dervite 23

Pere 27

Iriome 12

11 Ernesto

El exguardameta internacional José Francisco Molina, que afronta su segunda temporada al frente del filial castellonense –llegó en la recta final del curso anterior tras la destitución de Xabi Gracia– después de haber comenzado su labor como técnico en el Villarreal C, espera que sus jugadores puedan firmar su primera victoria en casa ante el Deportivo Guadalajara tras un comienzo de campeonato en el que han sumado un triunfo, un empate y una derrota. En su análisis del encuentro, el técnico ha insistido en no infravalorar al conjunto morado por su condición de novato, puesto que considera que se trata de un rival del que no conviene fiarse: “Vamos a intentar hacer un gran partido porque nos interesa ser fuertes en casa jugando un buen fútbol para sumar los tres puntos. Que sea un recién ascendido no quiere decir nada. Encaramos todos los partidos igual y si cometemos errores nos puede ganar cualquiera”, advirtió. En la misma línea se ha pronunciado uno de los jugadores con más peso en la plantilla del conjunto levantino, el centro-

campista Marcos Gullón: “Los equipos recién ascendidos siempre son equipos que están hechos y que nos ponen las cosas muy difíciles. El Guadalajara mantiene el bloque al igual que lo hizo el Sabadell, que ya se demostró que nos complicó la vida y nos ganó el partido”, recordó. El entrenador valenciano también ha querido mostrar su confianza en la plantilla tras unas primera jornadas de sensaciones algo contradictorias: “Los jugadores están trabajando muy bien desde el principio de temporada y la imagen del equipo ha sido buena. Uno siempre quiere sumar más puntos, pero el equipo confía en su trabajo y la idea es salir a ganar todos los partidos con la máxima ambición”, subrayó. El Villarreal B afronta el partido de esta noche con algunas ausencias relevantes, como las del delantero Kike López, el interior Castellani, el medio Guerrero y el lateral Mano, que atraviesan diferentes lesiones y se han quedado fuera de la lista de convocados anunciada por Molina, al igual que uno de los últimos refuerzos en llegar al conjunto amarillo, el defensa francés Florian Lejeune.


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Diez hombres le bastan al Azuqueca para derrotar a la U.D.Talavera Esaú y Pascu, de penalti, fueron los goleadores rojinegros CRIADO ANTONIO

AZUQUECA

2

U.D. TALAVERA

0

—AZUQUECA— Javi Alonso, Kike Ureña, Fran, Fuentenebro, Manzano (París, min.71), Rafita, Mata, Pascu, Charly, Esaú (Javi Hernández, min.76) y Roberto (Lucas, min.81). —U.D. TALAVERA—Dani, Víctor, Seco, Óscar, Pulido, Madrigar, Edu (Pinilla, min.71), Kike Aragón, Infantes (Rober, min.71), Kike Espinosa e Isaac. Árbitro: Montealegre Santiago, auxiliado en las bandas por Fernández Tejero y Calderón Élez. Tarjetas amarillas: A Fuentenebro, Rafita y París, por el conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Edu y Seco. En el minuto 59 fue expulsado Fran, después de ver la segunda amarilla al cortar un contragolpe. Goles: 1-0, Esaú (min.65). 2-0, Pascu, de penalti (min.70). Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el San Miguel. La entrada a los peñistas era reducida con motivo de las fiestas de Azuqueca.

A.G.H. AZUQUECA DE HENARES

El Azuqueca mantuvo ayer su racha ganadora al derrotar a la U.D. Talavera, después de un partido igualado que se decidió en la segunda mitad. Con esta victoria, los rojinegros suman 12 puntos en cinco jornadas y se colocan en la zona alta de la clasificación. Un

Esaú fue el autor del primer gol del Azuqueca al aprovecharse de un rechace en el área.

DESTACADO

DATOS

Javi Alonso fue uno de los protagonistas del partido al salvar a su equipo en varias ocasiones

Los hombres de Miguel López suman con ésta su cuarta victoria consecutiva de la temporada

hito importante para un conjunto que ayer acudió con un equipo muy rejuvenecido y con jugadores importantes en la enfermería. Sin embargo, los de Miguel López no les echaron en falta, ni siquiera cuando se quedaron con diez -en el minuto 59 fue expulsado Fran- el Azuqueca se resin-

tió. Y es que, López ha impregnado sobre sus pupilos su filosofía de juego caracterizada por la presión y la lucha. Dos conceptos que los rojinegros aplicaron con éxito en inferioridad. El primer gol de Esaú, cinco minutos después de la expulsión, hundió a una Unión que se vio sepultada momentos después cuando Pascu, de penalti, hizo el segundo. Ni siquiera los cambios de Javier Rosado, míster visitante, surtieron efecto. No obstante, los talaveranos también tuvieron sus opciones. Todas desbaratadas por un descomunal Javi Alonso. El portero local estuvo seguro, rápido, eficaz y preciso en el juego largo. En el 27 repelió un fuerte disparo de Isaac y, tras el gol de Esaú, no dio opciones a Kike Espinosa en un mano a mano. También el Azuqueca tuvo ocasiones para que el resultado fuera más abultado, pero dos largeros evitaron la machada. Fue Roberto el primero en besar el poste, después de lanzar desde treinta metros un latigazo con el exterior -el cuero lo rozó Dani para evitar el primero del Azuqueca en el 33-. Luego y con el partido solventado, era Rafita el que estrelló una falta en la madera. Al final 2-0 y tres puntos que se quedaron en casa.

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) C.A.

El Marchamalo no quiere perder comba con la zona alta de la clasificación —Los equipos— MARCHAMALO HELLÍN Día y hora: 18 de septiembre de 2011. A las 18.00 horas. Campo: La Solana. Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de la Tercera División (Grupo XVIII).

A.G.H. GUADALAJARA

Con nueve puntos en el casillero y el tercer puesto de la clasificación, el Marchamalo recibe al Hellín con la intención de mantener inexpugnable La Solana. Y

es que, los gallardos han sacado adelante los dos partidos disputados en su feudo –Puertollano B y Villarrubia–. Menos alentador es el panorama del Hellín. Enclavado en puestos de descenso, apenas logró sumar dos empates ante Madridejos y Manzanares. Un bagaje corto y que intentará enmendar en Marchamalo. Y es que, el Hellín es uno de los equipos históricos de la Tercera División, rocoso y defensivo. Un prototipo habitual en Castilla-La Mancha y con el que están acostumbrados a lidiar los hombres de Sergio Rubio. Es más, si los gallardos están afortunados de cara al gol y no cometen errores defensivos, los puntos no deberían escaparse.

Con este partido, el Marchamalo cumple ciclo, puesto que el entrenador verdillo dividió la temporada en bloques de cinco partidos de los cuales hay que ganar tres como mínimo. Así, y ante el Hellín, los gallardos cerrarán uno que fue bastante satisfactorio –tres victorias y una derrota, a expensas del choque de esta tarde–. BAJAS

La enfermería parece vaciarse en Marchamalo. Contra los hellineros, Sergio Rubio podrá contar con la práctica totalidad de su plantilla. Sus únicas bajas son la del capitán Israel y la del extremo zurdo Nene. El primero, en el dique seco desde marzo, y el segundo, con la muñeca rota desde el partido ante el Gimnástico.

Alberto Torres es una de las piezas clave del Marchamalo.

CLASIFICACIÓN

RIVAL

Los gallardos son terceros con nueve puntos en el casillero

El Hellín es uno de los históricos de la Tercera División


EL DÍA DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Deportes Guadalajara 33

—BALONMANO— Liga Asobal

El Quabit pierde el derbi ante el Ciudad Encantada Los de Zupo estuvieron más acertados en los momentos finales tras un partido igualado QUABIT BM

28

CIUDAD ENCANTADA

31

—QUABIT BM GUADALAJARA—Jorge Oliva; Rudovic (9), De la Salud (3), Epeldegui (1), Vallés (3), Fontenla (1)- siete inicial- Blazevic, Castellá (2), Basmalis, Garralda (), Reig (5), Parra (2) y De la Rubia (2) . —CIUDAD ENCANTADA— De Hita; Georgescu (7), Federico Fernández (1), Sabonis, Corzo (6), Capote (6) y Juanjo Fernández -siete inicialKappelin (ps), Mendoza (2), Paván (7), Ángel Pérez (1) y Cibulskis (1). Árbitros: García Rodríguez y Fernández Pérez (Andalucía). Excluyeron a los locales Castellá, Epeldegui (2), Rudovic y Blazevic; a los visitantes Federico Fernández, Mendoza, Georgescu y Capote (3, por lo que fue descalificado). Marcador cada cinco minutos: 3-1, 6-5, 8-8, 99, 12-11, 13-16 -descanso- 14-18, 18-20, 20-22, 23-25, 26-28 y 28-31. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de Liga Asobal, disputado ayer por la tarde en el pabellón San José de Guadalajara ante unos 1.500 espectadores, un centenar de ellos procedentes de Cuenca.

J.I.F. GUADALAJARA

El derbi fue igualado, con dos conjuntos que se presentaron para la batalla con hambre de victoria, ya que aunque el Ciudad Encantada llegaba sin la necesidad de ganar tras su triunfo ante el Puerto Sagunto, había en juego dos puntos importantes para su objetivo de la Copa del Rey. En el otro bando, el Guadalajara quería brindar un triunfo a su afición en medio de las fiestas alcarreñas, y más después del tropiezo en Vigo. Pero como sólo puede ganar uno, serían los de Zupo quienes se llevaran el gato al agua tras un intenso duelo. Empezaron mandando los de Fernando Bolea en el marcador, con dos arreones de De la Salud y Epeldegui. Las primeras ventajas eran locales, aunque las defensas se imponían en estos primeros compases, por lo que las distancias eran cortas. Eso sí, a

CRIADO ANTONIO

quienes no podían parar era a Rudovic, con seis goles en este periodo, y a Corzo, acompañado por sus compatriotas, que evitaron con sus lanzamientos que el Quabit despegara en el marcador. A cada tanto local, respondían los visitantes. Mejoraron las prestaciones alcarreñas en ataque con las exclusiones de los conquenses, pero Kappelin entró sustituyendo a De Hita y el sueco levantó la muralla en su portería. En la recta final del primer tiempo, Corzo adelantaba a los de Zupo (13-14, m. 27) y en una contra, Georgescu daba una ventaja de dos goles al Ciudad Encantada, que fueron tres con el tanto de Juanjo Fernández sobre la bocina. SEGUNDO TIEMPO

Se complicaron las cosas para el Quabit Guadalajara nada más arrancar el segundo tiempo, ya que Paván y Ángel Pérez aumentaron la renta conquense (13-18). Pero ya se sabe que los alcarreños son un equipo peleón y no iban a dar su brazo a torcer, por lo que le imprimieron otro ritmo al partido hasta dejar esta ventaja en un gol (20-21, m. 46). Como esto es un derbi, Mateu Castellá empató el encuentro (2222) y a continuación se marchó dos minutos excluido. El San José era una olla a presión y animaba a los de Fernando Bolea, que no terminaron de voltear el luminoso. Capote y Corzo tuvieron la culpa (23-25, m. 50). Aunque Rudovic se empeñó en darle emoción al encuentro, el lateral cubano volvió a erigirse protagonista como ocurriera hace una semana en El Sargal y tiró del carro conquense, esta vez escudado por Paván, que fue clave en los momentos finales. A menos de tres minutos para acabar, el marcador reflejaba 27-29, pero Vallés elevó la tensión del polideportivo. Un tanto en cada portería dejó el 28-30 a 90 segundos del final y con las espadas en todo lo alto. No pudieron los locales en este periodo perforar la portería de Kappelin y la victoria del derbi regional en la liga Asobal viajó a Cuenca.

C. A.

Rudovic fue ayer una pesadilla para la defensa conquense. El jugador del Guadalajara fue un rodillo ante el que poco pudieron hacer los visitantes. Sobre estas líneas, Garralda se eleva. Al final, el navarro sí jugó.


34

C-LM Deportes

EL DÍA DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

REBECA BLANCO

REBECA BLANCO

REBECA BLANCO

REBECA BLANCO

Victoria del Conquense, derrota del San José Torneo San Mateo de voleibol La Balompédica de la Liga Nacional Juvenil ha comenzado fuerte la temporada, como demostró ayer por la tarde en Tiradores. Los de Pepe Poyatos se impusieron por 3-1 al Caudetano de Albacete, con goles de Gabi, Josu y David. Al descanso los blanquinegros ya vencían por la mínima y fue tras el descanso cuando cayeron dos goles más. Con esta

victoria, se sitúan en lo alto de la clasificación con nueve puntos, contando todos sus partidos por triunfos y dando una buena imagen. En las imágenes superiores, dos jugadas de este partido. En cuanto al San José Obrero (abajo), sigue sin conocer lo que es ganar y ayer perdió por 3-0 ante el C.D. Toledo. Los de Álvaro tienen que reaccionar. EL DÍA

El pabellón de San Fernando acogió ayer el Torneo San Mateo de voleibol, un campeonato que se viene desarrollando desde hace varias ediciones con motivo de estas populares fiestas. El C.V. Hervás organizó esta competición que contó con la participación del Voley Madrid. Jugaron cuatro equipos correspondientes a las categorías Sénior y Juvenil, tanto masculino como femenino. En las imágenes, distintos momentos de este apasionante Torneo. LOLA PINEDA


EL DÍA

Deportes 35

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

BALONCESTO Europeo 2011

MOTOCICLISMO

España parte como la favorita para revalidar su corona

Stoner y Márquez no dan opción a sus rivales EFE

Un Navarro en estado de gracia y Pau Gasol, siempre decisivo, ante el NBA Tony Parker

ALCAÑIZ (TERUEL)

Francia es la única selección grande de Europa que no ha logrado este título KAUNAS (LITUANIA)

Las selecciones de España y Francia disputarán se miden este domingo a las 20.00 horas, la gran final del Europeo de Lituania en busca de un título que sería el segundo consecutivo para los jugadores de Sergio Scariolo, que harían historia, y el primero para los franceses. Con el objetivo cumplido por ambos finalistas de haber obtenido una plaza para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, aspecto nada baladí, las dos selecciones quieren hacer historia con un título europeo que tendrá grandes connotaciones para el vencedor. Para España, caso de ganar la final, sería el segundo título consecutivo, algo que nadie logra desde que Yugoslavia lo hiciera en 1995 y 1997 y que tan solo han conseguido, además, la URSS y Lituania. Para Francia, sería su primera vez. "Francia es el único grande de Europa que todavía no ha gana-

El alero español Juan Carlos Navarro llega en un gran momento de forma a la final de este Eurobasket 2011.

do un campeonato de Europa y siempre se dice puede ser el año de Francia porque ya le toca, por la cantidad de talento que tienen. Siempre está al caer y esperemos que no sea este año, pero legítimamente puede aspirar a ello, tienen experiencia, calidad y fuerza física", advirtió Sergio Scariolo, entrenador de los españoles. Mientras, su colega en Francia, Vincent Collet, prefirió ponerse la piel de cordero. "La final va a

ser un partido muy difícil, de muy alto nivel. Creo que llegamos los dos mejores equipos, aunque quizá España parte como favorito, porque es el equipo más fuerte, pero nosotros tenemos nuestras opciones y vamos a agotarles. Es un partido", dijo. Francia depende de un Tony Parker cada día más inspirado en la creación y más efectivo en la anotación, mientras que España lo hace en la misma media de un

genial Juan Carlos Navarro, que parece en estado de gracia, y de un Pau Gasol que siempre está ahí cuando se le necesita. La final dictará sentencia tras un partido y 40 minutos de juego que son mucho más que un partido. Importa y mucho lo técnico. Importa y mucho lo físico. Importa y mucho la puesta en escena y el control. Importa y mucho la experiencia y en eso La Roja tiene una ligera ventaja. EFE

TENIS Copa Davis

Francia acorta las distancias en el doble EFE

CÓRDOBA

Francia, con la inspiración de JoWilfried Tsonga y Michael Llodra, acortó diferencias en las semifinal de Copa Davis contra España en Córdoba al vencer ayer a Feliciano López y Fernando Verdasco, por 6-1, 6-2 y 6-0, y ganar el primer punto del duelo que domina el conjunto español por 2-1. Los jugadores franceses dominaron de principio a fin a los españoles, y se impusieron en solo 99 minutos. López y Verdasco disputaban su duodécimo partido en la Davis, pero su mayor experiencia ante los franceses (solo dos hasta ayer) se desvaneció ante la contundencia del conjunto galo, y encajaron la quinta derrota, la más contundente desde que comenzaron juntos en febrero del 2006 contra Bielorrusia en Minsk, donde recibieron su única derrota hasta ayer en tres sets, contra Max Mirnyi y Vladimir Voltchkov. Con esta victoria, Francia mantiene todavía sus esperanzas de dar la vuelta a la eliminatoria, algo

JUAN ANTONIO LLADÓS

ble, y Guy Forget, capitán del equipo galo, podría colocar al héroe de ayer, Tsonga, en cualquiera de los dos encuentros. DECLARACIONES

La pareja francesa jugó ayer un partido casi pefecto ante los españoles.

que ya han conseguido en tres ocasiones cuando habían cedido por 2-0 en la primera jornada. La última fue contra Italia en 1996, en semifinales. Para este domingo el orden pre-

visto es Rafael Nadal-Gilles Simon, a partir de las 12.00 horas, y a continuación, David Ferrer-Richard Gasquet, pero una hora antes los capitanes pueden hacer cambios, algo que parece más que proba-

Albert Costa intentó recuperar anímicamente a Fernando Verdasco y Feliciano López después de la contundente derrota y recordó que hoy, si Rafa Nadal tiene que enfrentarse a Tsonga, el de Manacor se encuentra cada día mejor, “incluso que el viernes”. “Tsonga y Llodra han jugado un partido increíble, han estado muy acertados, y hoy no ha sido nuestro mejor partido, pero hay que animar a nuestros jugadores porque también nos han dado muchas alegrías a este equipo”, dijo el capitán español sobre la apabullante derrota de ayer. Por su parte, Feliciano López dijo que ayer durante el choque entre cada punto pensaba “la que nos está cayendo” al considerar que “las circunstancias no hacían pensar en la posibilidad de remontar o volver al partido”. EFE

El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) y el español Marc Márquez (Suter) no dieron opción a sus rivales en los entrenamientos oficiales de sus respectivas categorías para el Gran Premio de Aragón de motociclismo que se disputará hoy en Alcañiz y en los que el también español Héctor Faubel (Aprilia) logró el mejor tiempo de los 125 cc en los últimos instantes. Hasta en nueve ocasiones a lo largo de 2011 Casey Stoner ha sido el más rápido de entrenamientos y, por momentos, en Motorland Aragón, impuso un dominio casi abrumador frente a sus rivales, quienes se tuvieron que esforzar al máximo para intentar acercarse. Al final, el único que lo hizo fue Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), que acabó a menos de tres décimas de segundo, mientras que Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) sufrió lo indecible para intentar acercarse a sus rivales, en particular al líder de la clasificación provisional del mundial y a la postre fue cuarto. Marc Márquez (Suter) marcó en todo momento el ritmo en Moto2, mientras que el líder del campeonato del mundo, el alemán Stefan Bradl (Kalex), tuvo que apretar los dientes para intentar minimizar la ventaja de su rival y dejarla en algo menos de ocho décimas de segundo y un cuarto lugar. Mención especial se merece la piloto Elena Rosell (Suter), quien en esta ocasión (antes fue en Holanda, sin éxito) sí consiguió clasificarse para la carrera de Moto2, lo que la convierte en la primera mujer española que va a disputar un gran premio del campeonato del mundo de motociclismo. En los 125 cc, Héctor Faubel (Aprilia) sacó provecho de la pelea que protagonizaron sus compatriotas Maverick Viñales (Aprilia) y Nicolás Terol (Aprilia) por ser el mejor en los 125 cc, si bien durante bastante tiempo fue Terol el que marcó el ritmo. EFE EFE

Nueva ‘pole’ para Stoner.


36

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

GENTE EFE

EFE

Pitt dice que su matrimonio con Aniston era una farsa

Marc Anthony cumple años

El actor estadounidense Brad Pitt recuerda como “patética” su vida en los años noventa y reconoce que su matrimonio por aquel entonces con la actriz Jennifer Aniston era una farsa, según los extractos publicados ayer de una entrevista a

El cantante de origen puertorriqueño Marc Anthony celebró ayer su 43 cumpleaños con un concierto en el American Airlines Arena de Miami abarrotado de seguidores. El público recibió al artista cantando ‘Happy Birthday to you’.

la revista Parade que llegará a los quioscos hoy. “Me pasé los años noventa intentando esconderme (...) Comencé a hartarme de mí mismo sentado en un sillón, sujetando un canuto (de marihuana), escondiéndome”.

—EN CORTO— ACTOR MICKEY ROONEY ACUSA A SU HIJASTRO DE ABUSO Y ESTAFA A quien acusa de haberle estafado haciéndole creer que estaba en la ruina y de haberle “obligado a trabajar”.

MUERE LA ACTRIZ FRANCES BAY DE ‘HAPPY GILMORE’ Y ‘SEINFELD’ La actriz, quién interpretó memorables personajes en programas televisivos murió ayer a la edad de 92 años.

EFE

LADY GAGA LO ENSEÑA TODO EN LA GRAN MANZANA Paseó por la Nueva York subida en unos altísimos zapatos y se enfundó un vestido rojo, pero olvidó algo en casa: su ropa interior.

EFE

Vega, “visceral y andaluza”

Exigen a las páginas web retirar las fotos de Johansson

Un desacuerdo con su anterior discográfica sobre cómo llevar su carrera llevó a la cantante Vega a pedir la carta de libertad y a tomar los mandos de un nuevo disco que ha titulado La cuenta atrás, "el más fiel" a su personalidad que define como dialogante.

El abogado de Scarlett Johansson, Marty Singer, ha exigido la retirada de las fotos de la actriz desnuda que se han publicado en internet después de que le se pirateara el teléfono celular, informa la página especializada en

famosos TMZ. En un comunicado, Singer advierte de que la actriz es la dueña de esas imágenes. “Las fotografías son muy personales y privadas, se trata de un autoposado de mi cliente en su propia casa en estado de desnudez”, dijo.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Publicidad Guadalajara 37


EL DÍA

Televisión Programación

38

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 09:00 Destino: España 09:30 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad Gran Premio de Aragón Desde el Circuito de Motorland Aragon Carreras Warm up MotoGP (09.40) 125 c.c. (11.00) Moto2 (12.15) MotoGP (14.00) 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde La boda de mi mejor amigo 17:35 Sesión de tarde El asesinato de la princesa Diana 19:00 + Gente 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana El regreso de la momia 00:20 Especial Cine La señal 2

Clan TV 07:47 08:00 09:15 10:30 10:55 11:20

Los Lunnis Dora la exploradora Pat, el cartero Las tres mellizas Mundo Pocoyó Peppa Pig

12:30 13:10 14:00 14:55 16:05

Pokémon Battle Frontier George de la jungla Winx Club Bob Esponja Cine Babe, el cerdito en la ciudad iCarly Scooby-Doo Bob Esponja

17:30 18:15 19:00

20:10 DaVincibles 20:35 Los Pingüinos de Madagascar 21:25 Cine Cortocircuito 2 23:05 Cuéntame cómo pasó Vacaciones de verano La noche de los Rodríguez 01:35 Águila Roja 02:40 Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 04:45 Padel Pro Tour 05:00 Golf Tour Nacional Femenino 06:00 Total Rugby 06:30 Mundial de motociclismo GP de Aragón 09:30 Mundial de motociclismo GP de Aragón 15:00 Copa Davis España-Francia 19:00 International GT Open 20:00 ASOBAL: La Rioja-Ademar León 22:00 Hípica 23:00 MotoGP Club 23:45 Estudio estadio 01:15 Vela Audi Med Cup 01:30 Europeo de hípica 2011 04:00 Golf Tour Nacional Femenino La programación puede sufrir modificaciones en función de la duración de las transmisiones.

LA 2 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30

Nosotros también Últimas preguntas Testimonio El día del Señor El pueblo de Dios

12:00 12:30 13:00 13:25 13:55 14:00 14:30 15:00

Babel en Tve Los oficios de la cultura solo moda Jose made in Spain Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Naturalmente Espacios naturales: las costas españolas Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Página 2 Cronicas Zoom Net Al filo de lo imposible

16:00 16:50 16:55 17:45 18:00 18:30 19:15 19:30

20:30 Tres 14 21:00 Música para tus ojos

A3 Neox 06:30 07:10

15:00 16:35 18:25 19:25

12.00 Ahora caigo! 14:00 Los Simpson Director encantador El suspenso del perro de Bart 15:00 Antena3 Noticias 1 15:40 Deportes 15:45 El tiempo Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine La donante 17:45 Multicine El secreto de las ballenas 21:00 21:40 21:45 21:55 22:00

Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Ver cine Cine La ramera errante 00:30 Cine La reina de la guerra 02:30 Se estrena 02:45 Adivina quien gana esta noche

A3 Nova

Oban Star Racers Megatrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las series de ficciones más divertidas.

07:00 07:45 08:15 09:05 09:30 10:35 11:00

El barco Aquí no hay quién viva Modern family Dos hombres y medio

13:30 Decogarden 15.15 Mi casa es la mejor Cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. 16.15 ¡Vaya casas! 17:10 Ahora caigo Concurso presentado por Arturo Valls.

20:15 American Dad Serie de animación. 21:10 Los Simpson Serie de animación. 22:05 Comer, beber, amar El estilista Josie, la sexóloga Daniela Blume y el cocinero Pablo Albuerne recorren las playas españolas. 23:10 Aquí no hay quién viva 02:15 La escalera del sótano 02:30 Me gustas 04:30 Estación Neox

Nitro 06:05 07:00 07:25 08:00

ANTENA 3 07.15 Megatrix

La batidora Sorprendente Madrid Prom Jump Impacto total

12:15 Stargate Atlantis 15.10 Cine The code 17.05 Cine Hombres desesperados 19.05 Colombo 20.45 Sin rastro Comandados por el agente Jack Malone, los miembros de la Unidad de Desaparecidos del FBI se dedican a buscar personas de las que se ha perdido el rastro, recabando pistas hasta dar con su paradero. 22.20 Clásicos Nitro El rector 00.40 Cine El faro 02.30 Poker

Los ladrones van a la oficina Nova más ¿Qué me pasa Doctor? Isasaweis Cocina con Bruno Oteiza El estirón Manos a la obra

20:05 Atrapa un millón Concurso presentado por Carlos Sobera. 22:10 Un bebé por minuto 23:05 Mi gran boda gitana 00:05 Las Vegas 02:30 Astro Show

Intereconomía 08:00 El gato Gourmet Espacio que muestra los mejores recovecos de la cultura española. 08:30 Parada obligada La popular escritora india Asha Miró presenta un programa destinado a todos aquellos espectadores ávidos de conocer mundo. 09:00 Documental 09:30 Teletienda 10:00 Valores en alza 11:00 Misa 12:30 Dando caña 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Lagrimas en la lluvia La isla del doctor Moreau 20:30 El telediario de Intereconomía 21:30 De película Ha llegado el águila 23:30 Punto Pelota 01:30 Dando caña

CUATRO 07:00 O el perro o yo 09:00 El zapping de Surferos 10:45 El último superviviente: Isla del pacífico 12:00 14:00 14:50 15:45

El encantador de perros Noticias Cuatro Deportes Cuatro Home Cinema Como dios 17:45 Home Cinema Calor mortal 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:30 Frank de la jungla Presentado por Frank Cuesta. 22:30 Pekín express. Aventura en áfrica 00:30 Cuarto Milenio Presentado por Iker Jiménez. 03:00 Los 4400 El gran salto hacia adelante

Divinity 07:00 08:30 10:10 11:25

El zapping de Surferos Historias de Hollywood Días de moda Divinity Fashion Week Presentado por: Nuria Roca y Boris Izaguirre

13:25 14:35 16:55 19:25

Tu estilo a juicio Sexo en Nueva York Mujeres desesperadas Tu estilo a juicio Personas cuya estética ha quedado anclada en el pasado y no han tenido tiempo para cuidar los detalles más básicos de su aspecto son los protagonistas de este programa de telerrealidad.

20:15 Divinity Fashion Week 22:25 Me cambio de familia Dos madres trabajadoras intercambian su vida durante dos semanas. 01:25 Desnudas 03:00 La línea de la vida

laSexta3 09:00 Hollywood News Report 09:25 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11:00 Cine La revolución de la sra. Ratcliffe 12:45 Todo cine 13:00 Cine Luna de miel para tres 14:55 Todo cine 15:30 Cine Huida a medianoche 17:55 Cine El ojo público 19:50 Cine Camino a la perdición 22:00 Cine El precio del poder 01:05 Cine Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto 02:40 Premios por un tubo

TELE 5 06:45 Army Wives 09:00 Más que coches GT 10:00 El coche fantástico 13:00 I Love tv Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda 22:00 Cheers 23:00 La que se avecina 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica 04:30 Infocomerciales

La 7 06:45 07:00 08:00

09:00 10:00 11:00

Reporteros I Love TV Guerra de sesos Presentado por Eva González. ¡Al ataque pirata! I Love TV Vaya tropa

12:00 Dutifrí Presentado por Javier Sardá. 13:00 Humor amarillo 14:30 Fear Factor Sudáfrica Concurso de telerrealidad en el que los participantes aceptan retos extremos, a la vez que se enfrentan a sus miedos primitivos. 15:30 Acorralados 19:30 La noche de Tita 22:30 La noria Presentado por Jordi González y Sandra Barneda. 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

FDF 08:40 Los Serrano 11:50 Reglas de compromiso 12:15 Cosas de casa 13:05 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 13:55 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor. 15:50 La pecera de Eva 16:45 Aída 17:50 Cheers 18:25 La que se avecina 22:05 Mentes criminales 00:45 Cine ¡Olvídate de mi! 03:00 Minutos mágicos

laSEXTA 07:00 07:15 08:35 09:20 10:20 11:20

Teletienda LaSexta en concierto Megaconstrucciones Megaestructuras Huge moves Big: el tamaño sí que importa

12:25 13:30 13:55 14:55 15:35

Megaedificios ¿Sabías que?: laSexta/Noticias laSexta/Deportes Cine Golpe en Hawai 17:20 Minuto y resultado Liga 2011/12 19:30 Eurobasket 2011 Final 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 22:00 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 23:00 Salvados 00:00 Chase Siete años Operación lazo El hombre del altar

IaSexta2 09:00 Hoy cocinas tú 10:40 Salud a la carta Programa de cocina presentado por Bruno Otriza y Txumari Alfaro en el que elaboran recetas saludables. 11:05 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14:00 Este es mi barrio 15:00 Bares que lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio 16:00 Cine El desafío de las Águilas 19:05 Cine El puente sobre el Rio Kwai 22:30 Cine El paciente inglés 01:25 Todo Cine

Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Marca rec 09:45 XI Torneo Internacional de Fútbol Infantil CD de Canillas. 3-4 puesto. Narrado por Abel Muela y comentado por Rafa Zapatero con Andrea Prat a pie de campo 11:00 XI Torneo Internacional de Fútbol Infantil CD de Canillas 12:00 Fútbol Segunda División B. R. Madrid Castilla-Getafe B. Narrado por Ladis García y comentado por David Vidales 13:50 Wrestling 16:00 Marcagol 16:30 Eurobasket 2011. Partido por 3º y 4º puesto. Narrado por David Sardinero y comentado por Quique Peinado 18:15 Marcagol 18:50 Fórmula 1. GP de Italia. Carrera. 22:00 Futboleros 02:00 Premios por un tubo


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.35 Un lugar para la aventura. Otros 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Un paseo por las nubes. Documental 15.30 Cine familiar. “La Red”. Cine: Ángela Bennett (Sandra Bullock) es una experta en ordenadores que trabaja desde su propia casa. No sale de su rutina diaria sumergida en su ordenador hasta que un día descubre, explorando un complejo programa informático, una misteriosa red de espionaje en Internet. Pronto se encuentra con una nueva identidad envuelta en una peligrosa trama internacional, sin darse cuenta de que en el mundo de La Red puedes encontrar a quien te propongas, pero ellos a ti también. 18.00 Toros desde Guadalajara. Los diestros Paquirri, El Cid y El Fandi, darán muestra de su gran arte y maestría con el capote ante reses de la ganadería de Jose Luis Marca.Toros. 20.00 Cine Familiar 2: “Los clarines del miedo”. Cine: Rafa "El Filigranas" (Rogelio Madrid) y su mozo de espadas "Aceituno" (Francisco Rabal) acuden a un pequeño pueblo manchego para torear a los novillos durante las Fiestas. Las horas previas a la corrida tienen la oportunidad de conocer a los personajes más relevantes del lugar, así como a la chica más aguapa, Fina (Silvia Solar), a la que todos tratan de cortejar. 22.00 Siempre estrellas. Musicales 02.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales

04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Fútbol 2ª División B: C.D. Toledo-U.D. Vecindario. Deportivos 14.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 14.30 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Infiltrados. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Cine Familiar: “Voces del pasado”. Cine: Tras la muerte de su padre, Kylie y su hermano Will heredan una misteriosa mansión en una alejada isla. Will, un experto psiquiatra, considera que su estancia allí podría ayudar a curar a su hermana del terrible trauma que sufre desde que presenció la muerte de su padre. Pero la casa esconde un gran secreto del pasado: pronto descubrirán que un niño murió trágicamente al caer por la escalera, hecho que desencadena una auténtica pesadilla. 21.00 Un paseo por las nubes. Documentales 21.30 Cine fin de semana: “Objetivo a tiro”. Cine: Jim y Nick son dos ex agentes de la CIA que compartieron en el pasado peligrosas misiones poniendo en riesgo sus vidas en más de una ocasión. En la actualidad, ya apartados del cuerpo de élite, Jim ha rehecho su vida y está a punto de casarse. Nick, por su parte, se encuentra

inmerso en una serie de negocios sucios que acabarán llevándolo a la cárcel de una pequeña y convulsa localidad cerca de Bosnia. Esta última misión, a través de la cual se verán involucrados en el mercado negro del tráfico de armas, pondrá una vez más a prueba la amistad de ambos cuando Jim deba acudir a rescatar a su compañero. 23.00 Cine fin de semana: ”El samaritano perdido”. Cine: William Archer (Ian Somerholder), un contable joven pero poco exitoso, salva la vida de un hombre sin saber que se trata de un asesino perseguido por el FBI, lo que le convierte también en objetivo de la Brigada de Investigación Criminal. En su huida, contará con la ayuda de Elle Haas (Ruta Gedmintas), una joven camarera. 00.30 En el objetivo. Documentales

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto.

AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.00 13.00 13.30 14.00 15.00 15.30 16.00 17.30 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 22.30 23.00 00.30 01.30 05.00

Telechat Bric Noticias Albacete (R) Estrellas en la calle (R) Gran libro de la naturaleza (R) Lupo Alberto/ Insectos Al filo de lo imposible (R) Girasoles Infocampo Tendido 9 Vuelta al origen Hielo y soda. Cine: “Santo el magnífico” Lupo Alberto/ Insectos (R) Rutas de Solidaridad (R) Esta es mi tierra (R) Girasoles Por cuanto? (R) Hielo y soda (R) La Voz Semanal (R) Territorio Comanche (R) Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

06.00 11.45 12.45 14.30 15.30

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 09.00 11.15 12.00

Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Cine. “”/ Tiempo de tertulia De cerca/ En el objetivo Tiempo de tertulia/ unos y otros 13.30 En el objetivo / Cotos toledanos 14.15 La España prodigiosa 14.45 Nuestra gente

—EMISORAS DE RADIO. FM—

13.30 Entre blancos y tintos cines sin cortes publicitarios. El callejón de las Maravillas 16.00 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuacion 17.30 Laudes y castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación. “Jhony Guitar” 18.30 En el objetivo 19.00 En el objetivo /Nuestra gente 19.30 Ce cerca/ Nuestra gente 21.00 En el objetivo 22.30 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “Lanza rota” 00.30 En el objetivo 02.30 Laudes y Castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 Local Musical /cine

16.00 17.45 18.40 19.50 20.45 22.00 00.00

Chat musical. Resumen corrida día anterior. Resumen feria. Seis días. Resumen de información semanal. Programación infantil. "Saiyuki". Cine Clásico. "Cumbres borrascosas". Cine Infantil. "El pato lucas y sus amigos" "Todos los hombres". Teleserie. Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. La salud natural "Cabello, piel y uñas ". Cine Clásico. "Charada" Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LA BODA DE MI MEJOR ★★★ AMIGO

La 1 16:00

‘My Best Friend's Wedding’. Comedia. DIRECCIÓN: P.J. Hogan. INTÉRPRETES: Julia Roberts, Dermot Mulroney, Cameron Diaz, Rupert Everett, Philip Bosco. ESTADOS UNIDOS. 1997. ——

—Julianne y Michael, amigos muy íntimos, hacen un trato: si al llegar a los 28 años ninguno de ellos se ha casado, se casarán entre ellos. Cuando Michael anuncia su boda con Kim, Julianne, ofuscada por los celos, tratará de impedir el enlace por todos los medios. Para ello, contará con la involuntaria ayuda de su amigo gay, George.

LA RAMERA ERRANTE

Antena 3 22.00

★★ Die Wanderhure’. Drama. DIRECCIÓN:Hansjörg Thurn. INTÉRPRETES: Alexandra Neldel, Attila Arpa, Alexander Beyer, Thure Riefenstein, Thomas Morris. ALEMANIA, AUSTRIA. 2010.

——

—Merie es la hija de un burgués y está a punto de casarse con un prestigioso abogado al que no ama. Las sospechas contra su futuro marido se confirman cuando tras firmar el contrato matrimonial irrumpen en su casa unos hombres que la acusan de acostarse con otros hombres a cambio de regalos. Con su reputación arruinada y sola, Merie debe asociarse con una prostituta para sobrevivir.

EL REGRESO DE LA ★★★ MOMIA

La 1 22:15

‘The Mummy returns’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Stephen Sommers. INTÉRPRETES: Brendan Fraser, Rachel Weisz, Arnold Vosloo, John Hannah, Oded Fehr. ESTADOS UNIDOS. ——

—1933. Diez años después de haber luchado contra la momia de Imhotep, Rick O'Connell está casado con Evelyn y la pareja reside en Londres, donde crían a su hijo de ocho años, Alex. Pero una desgraciada cadena de acontecimientos resucitará de nuevo al perverso sacerdote, que estará dispuesto a hacer lo que sea para convertirse de una vez en inmortal....


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del jueves

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Cuéntame como paso El barco Amar en tiempos revueltos Tiempo 1 telediario 1

TVE 1 Antena 3 TVE1 TVE 1 TVE1

3.358.000 2.707.000 2.662.000 2.629.000 2.541.000

18,6 16,9 20,8 19,5 19,1

Volvió a registrar un gran prime time gracias a Carlos Sobera. El concurso se alzó con un gran 16,1%.

SÁLVAME DELUXE

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ATRAPA UN MILLÓN

40

El programa del corazón, Sálvame deluxe cae 4,2 puntos y pasa del 19,6% al 15,4% del share de la audiencia.

RADIOS PARA EVITAR QUE LA LIGA “INSTRUMENTALICE” SU POSTURA

TELEVISIÓN 63 EDICIÓN DE LA GALA

Punto Radio no acudirá a los partidos de fútbol

‘Mad Men’ y ‘Boardwalk Empire’ marcarán la próxima gala de los Emmy LOS ÁNGELES EFE

Fuentes de la emisora que vayan a negociar por los derechos de transmisión MA MADRID

Punto Radio ha decidido no acudir a los estadios de fútbol este fin de semana a retransmitir los partidos, pese a tener acreditación para hacerlo, con el objetivo de demostrar su unidad con el resto de radios y evitar que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) pueda “instrumentalizar” su intención de reunirse con la patronal de los clubes de fútbol el lunes para escuchar sus propuestas. Fuentes de la emisora han negado, tal y como ha afirmado la LFP en un comunicado, que Punto Radio vaya a iniciar conversaciones con la patronal de los clubes de fútbol para alcanzar “un acuerdo respecto a la transmisión radiofónica de los partidos de fútbol” y han insistido en que la cadena no tiene intención de negociar por los derechos de transmisión. Así, después de que la LFP haya enviado un comunicado afirmando que Punto Radio había iniciado “negociaciones” con la LFP y que iba a acreditar a los periodistas de la emisora para que pudieran pasar a los estadios, Punto Radio ha decidido no acudir a los campos para evitar que su postura “pueda ser instrumentalizada por la Liga de Fútbol Profesional”

Fotografía durante un partido de la LFP.

y compartir así la decisión del resto de radios. Las radios han reiterado su voluntad de “no negociar el derecho a la información” con la Liga de Fútbol Profesional y su “coincidencia de criterio” en este aspecto, aunque han admitido que exis-

ten “excepciones constatadas por parte de pequeños operadores ilegales”. “Los operadores de radio públicos y privados afectados por la pretensión de la LFP ratifican su coincidencia de criterio en relación con este asunto”. EFE

La disputa entre las series Mad Men y Boardwalk Empire por convertirse en el mejor drama televisivo del año será el plato fuerte de la 63 edición de la gala de los premios Emmy, que se celebra mañana domingo en la ciudad de Los Ángeles. Mad Men, la historia de los ejecutivos de una agencia de publicidad de EEUU en los años 60, ha dominado la categoría de mejor drama en las últimas tres ediciones y la mayoría de los expertos vaticina que repetirá triunfo en la ceremonia de mañana. Su hegemonía podría llegar a su fin, sin embargo, de la mano de los conflictivos mafiosos en tiempos de la Ley Seca de la serie debutante Boardwalk Empire, una producción que arrasó en los Emmy técnicos que se entregaron el día 10 de septiembre, cuando recibió siete galardones por tan solo uno de Mad Men. La victoria de cualquiera del resto de candidatos a mejor drama (Dexter, Friday Night Lights,

TELEVISIÓN APUESTA POR SERIES JUVENILES

Kung Fu Panda llega al otoño de Clan de TVE MADRID

VIDEOJUEGOS ENTREVISTA CON EL JEFE CREATIVO DE ‘FORZA 4’

Greenawalt: “Pienso crear cultura de coches” MONTMELÓ

El director creativo del videojuego de carreras Forza Motorsport 4, Dan Greenawalt, dice que en su trabajo siempre piensa en “construir cultura de coches” y no en hacer juegos mejores que sus competidores. “La gente lo comparará con otros, pero con lo que estoy excitado es con hacia dónde vamos”, asegura Greenawalt sobre Forza 4,

la nueva edición que esta franquicia ha presentado de su simulador de conducción que se empezará a vender el 14 de octubre. Relata que en su puesto “es importante” probar todos los competidores, por ello reconoce que juega “al Need for Speed y al Gran Turismo, entre otros”. Una de las grandes novedades del Forza Motorsport 4 es la inclusión de Kinect, el control sin man-

dos para Xbox, en la experiencia de juego. El estudio que ha diseñado el juego, Turn 10, ha tratado de integrarlo “de una forma muy natural”, dice Greenawalt, para que funcione “tanto para los jugadores ocasionales como para los fans de Forza”. Crear un entorno de conducción con Kinect ha supuesto un esfuerzo adicional para el equipo, ya que diseñar esta interacción “significa pensar nuevas ideas con Kinect, hacer prototipos y desecharlos”, asegura Greenawalt. Durante el proceso de desarrollo del Forza 4, el personal de Turn 10 ha descartado incluir carreras de noche. EFE

Juego de tronos y La buena esposa) supondría la mayor sorpresa de la noche. Más claras parecen estar las cosas en las categorías de mejor comedia y mejor miniserie, en las que Modern Family y Mildred Pierce, respectivamente, parten como claras favoritas con el apoyo casi unánime de los analistas. De confirmarse las expectativas, Modern Family revalidaría la corona como serie cómica que consiguió ya en 2010 por su primera temporada tras imponerse a 30 Rock ganadora en 2007, 2008 y 2009. 30 Rock figura de nuevo entre las candidatas a ese premio junto con The Big Bang Theory, Glee, The Office y Parks and Recreation. En las categorías interpretativas dramáticas las quinielas dan la victoria como mejor actor a Jon Hamm, en el que sería su primer Emmy tras cuatro veces nominado por el papel de Don Draper, aunque Steve Buscemi (Boardwalk Empire) también cuenta con opciones por parte masculina. EFE

Las aventuras del cinematográfico Kung Fu Panda y la comedia musical Jelly Jamn -de los creadores de Pocoyo- son algunas de las novedades para este otoño programadas para el canal infantil Clan de Televisión Española, que además renueva su apuesta por las series juveniles, ha informado la cadena en un comunicado remitido a la agencia Efe. Entre las nuevas series que llegarán este otoño al canal temático en este nuevo curso figuran también Redakai, Planet Sheen, Cosmic Quantum Ray, Huntik y Storm Hawks, que se unen a clásicos que llegan renovados como El libro de la selva, Capitán Biceps y Tempo Express. En el apartado infantil, se estrenarán series como Wow Wow

Wubbzy, Noddy in Toyland o Go Diego Go, entre otras, y en el juvenil habrá nuevos capítulos de iCarly y de Big Time Rush y el estreno de Victorious, que narra la historia de una adolescente que llega inesperadamente a una escuela artística de elite. Prosiguen también con nuevos capítulos series como los Pingüinos de Madagascar, Fanboy y Chum Chum y el panadero Gombby, en tanto Código Lyoko Plus se remontará a los orígenes de los personajes de esta producción futurista. Además, con motivo de la fiesta de Halloween, durante el mes de octubre el canal infantil Clan emitirá episodios temáticos de Bob Esponja, George de la Jungla y los Davincibles sobre esta celebración típicamente estadounidense. EFE


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

41

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Cifran en más de 1.000 los nuevos desempleados del sector en lo que llevamos de año EL DIA

La pérdida de empleos en los medios se triplica con respecto a 2010 Una de las principales causas en la bajada de la publicidad a causa de la crisis económica Los impagos de las administraciones públicas contribuyen a elevar las dificultades

zado, desde noviembre de 2008 hasta hoy, 4.135 puestos de trabajo perdidos en medios de comunicación, aunque asume que esos no son todos los despidos producidos sobre un colectivo estimado en unos 50.000 periodistas españoles en activo. La explicación para esta pérdida de empleos es la caída de la publicidad ocurrida en los últimos años, un ingreso fundamental para los medios que viene descendiendo desde el comienzo de la crisis económica, con especial virulencia para la prensa diaria.

EFE MADRID

IMPAGOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Los medios de comunicación españoles han perdido en lo que llevamos de 2011 más de mil empleos, una cifra que triplica la correspondiente a todo 2010, cuando desaparecieron cerca de unos 350 puestos de trabajo, y que llega en un momento de caída de la publicidad, especialmente grave para la prensa diaria. Estos datos proceden de la Federación de Asociaciones de la Prensa (FAPE), que ha contabili-

Otras causas de la crisis en los medios de comunicación son los impagos de la publicidad contratada por las administraciones públicas. Esta sería una de las causas que se han contribuido al anuncio esta semana del cierre de dos cabeceras locales, los diarios 'Información Jerez' e 'Información Bahía de Cádiz', ambos del grupo Publicaciones del Sur. El pasado 7 septiembre, la empresa Mediapubli, editora del dia-

rio 'Público', anunciaba un ERE que afecta al 20 % de su plantilla, 39 trabajadores, y que obedece, según explicó a Efe un portavoz de la editora, a la "brutal caída" de los ingresos publicitarios. Pocos días después, la FAPE señalaba la situación "crítica" de algunos medios escritos, como el semanario 'Don Balón' y a "algunas publicaciones económicas". Ignacio M. Benito, sin embargo, cree que, a pesar de las dificultades, desde el comienzo de la crisis el control de gastos ha permitido minimizar daños y, aunque ha habido "consecuencias dolorosas para el empleo, apenas ha habido cierres". "Los diarios tienen un protagonismo creciente como generadores de contenidos en el entorno digital, hay posibilidades reales de rentabilizar publicitariamente esa notoriedad y el futuro pasa por ahí", afirma Benito, quien concluye que, "en ese sentido, ayudaría un mayor respaldo de los derechos de propiedad intelectual frente a 'agregadores' de contenidos".

La prensa diaria es la más castigada por la crisis.

CIERRES

AYUDA

Esta semana han Piden un mayor cerrado dos cabeceras respaldo del derecho de Andalucía de propiedad


42

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

Trajes de noche en la Cibeles Madrid Fashion Week —CONCURSOS Una modelo luce una creación del diseñador español Ángel Schlesser durante la primera jornada de la Cibeles Madrid Fashion Week, que en su 54 edición dará a conocer las colecciones de 44 creadores, mientras otros

40 talentos emergentes lo harán en el "showroom" de Ego, un espacio con venta directa al público. Shelesser presenta una moda para la noche sensual y muy femenina para una mujer elegante.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,40-20,10 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,15 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,15 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 4 Super 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Como acabar con tu jefe Lunes a viernes: 17,00-18,50 Sábados-festivos: 16,15-18,15 Noche de miedo De lunes a jueves: 20,30-22,30 De lunes a viernes: 20,15-22,30 SALA 6 Noche de miedo 3D De lunes a jueves: 20,30-22,30 De lunes a viernes: 20,15-22,30 Animals United 3D De lunes a jueves: 17,00-18,00 De lunes a viernes: 20,15-22,30 SALA 7 Colombiana Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 8 Zoo loco Lunes a viernes: 17,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Cowboys & aliens Lunes a viernes: 119,30-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 9 La deuda Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Los amos de Brooklyn Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,15 Sábados-festivos:17,00-19,45-22,30 SALA 11 El caso Farewell Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,15-22,30 Midnight in Paris Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,15-120,30 SALA 12 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY DOMINGO:

C/ Alonso Gamo, 50 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:

C/ Mayor, 36 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 26 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:

C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:

C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Plaza de España, 11 (Atienza ) De 10 a 10 horas

Noche de miedo

La piel que habito

Cómo acabar con tu jefe

ZONA DE BRIHUEGA

Avda. La Callejuela, 15 B (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

Avda. de los Castillos, 629 C (Urb. Las Castillas, Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas

TERROR

TERROR

COMEDIA

EE.UU.

ESPAÑA DIRECTOR: Pedro Almodóvar AÑO: 2011

EEUU DIRECTOR: Seth Gordonl AÑO: 2011

REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya,

REPARTO:

ZONA DE HORCHE

DIRECTOR: Craig Gillespie AÑO: 2011 REPARTO: Anton Yelchin, Colin Farrell, Christopher Mintz-Plasse, David Tennant, Imogen Poots, Toni Collette

Marisa Paredes, Blanca Suárez, Fernando Cayo, Bárbara Lennie, Eduard Fernández. SINOPSIS: Inspirado en la novela 'Tarántula',

SINOPSIS: En su último año de la escuela secundaria, Charlie Brewster (Anton Yelchin) parece finalmente haber alcanzado todos sus objetivos: es uno de los estudiantes más populares y sale con la chica más codiciada de todo el colegio. De hecho, se siente tan reconocido que ha comenzado a dejar de lado a su mejor amigo. Pero las cosas se complican cuando Jerry (Colin Farrell) se muda al lado de su casa. Al principio, su nuevo vecino parece genial, pero según pasan los días, algo en su comportamiento resulta raro. Desafortunadamente, nadie, ni siquiera la madre de Charlie (Toni Collette), percibe nada. Después de observar que en la casa de al lado pasan cosas extrañas, Charlie llega a una ineludible conclusión: Jerry es un vampiro que se sirve del vecindario para cazar sus presas.

de Thierry Jonquet, 'La piel que habito' tiene por protagonista al doctor Ledgard (Antonio Banderas), un cirujano plástico de reconocido prestigio que vive obsesionado por la reconstrucción de la piel humana desde que su querida esposa muriera abrasada en un terrible accidente de coche.Tras doce años de investigaciones y pruebas, el doctor Ledgard logra su objetivo y consigue fabricar piel viva para implantarla en sus pacientes. Pero, para que su plan tenga un éxito rotundo, tendrá que ir contra la ley y practicar la técnica de la transgénesis, que está prohibida.Lo peor de todo es que ésta no será la única ley violada por Ledgard en su afán por llegar a la perfección estética.

Jason Bateman, Charlie Day, Jason Sudeikis, Jennifer Aniston, Colin Farrell, Kevin Spacey, Jamie Foxx, Julie Bowen, Donald Sutherland, Lindsay Sloane, Kevin Pennington, John Francis Daley y Isaiah Mustafa.

C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

SINOPSIS: Para Nick, Kurt y Dale, lo único que

hace que su rutina diaria sea tolerable es la idea de pulverizar a sus intolerables jefes. Dejar sus empresas no es una opción aceptable, así que, con la ayuda de muchas copas y el dudoso consejo de un impresentable expresidiario, los tres amigos diseñan un intrincado y en apariencia, infalible plan para liberarse de sus respectivos jefes... permanentemente. Solo hay un problema: incluso los mejores planes son infalibles solamente en la medida en que lo son las mentes que los han creado.

C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso con nubes altas

La Primitiva Jueves, 15

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes altas y nubosidad de evolución diurna en el este. Temperaturas en ligero a moderado descenso, menos acusado en la mitad sur. Vientos flojos de dirección variable, aumentando a mediodía a moderados del oeste y noroeste. Mañana

11 17 20

MAX

31 31 31 27 26

6

12

36 38 40

24 25 33

13

48

8

C

R

6

C

R

Viernes, 16

Cuenca ·

Toledo ·

2

8

3

10

17 39 42 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 11

· Ciudad Real

11 23 27 28 45

Albacete ·

3

R

Bono Loto Lunes, 12

7

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

2

Euro Millones

LUNES, 19 DE SEPTIEMBRE Intervalos nubosos a primeras horas en el extremo suroriental con posibilidad de alguna precipitación débil tendiendo a poco nuboso a lo largo del día. Poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas mínimas en moderado descenso, y máximas sin cambios en el tercio norte y en ligero a moderado descenso en el resto.

Hoy

Sábado, 17

Martes, 13

17 20

14 17 20

26 38 42

33 35 40

31

29

C

0

R

C

3

R

Mañana MIN

17 18 16 15 14

MAX

27 27 27 26 25

MIN

14 12 12 8 7

Miércoles, 14

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

7

16

Viernes, 16

4

16 20

23 31 36

33 35 47

34

23

C

0

R

C

1

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Molestias respiratorias. Con un poco de carácter vencerá la oposición de esa persona. Los cuñados y cuñadas, si es que los tiene se infiltrarán en su vida.

Salud buena. Tenga paciencia, porque en lo económico se producirán sobresaltos y demoras. Sentirá seguridad respecto de sus sentimientos.

Salud normal. Día excelente en lo relacionado con el trabajo. La clave de su felicidad temporal la encontrará en el apoyo de los familiares allegados.

Formidable estado psíquico. Sus asuntos laborales se presentarán más difíciles que de costumbre. Conocerá a una persona con mucha percha y atractivo.

Viernes, 16

76.849 Sábado, 17

95.478

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud normal. Los juegos de azar podrían resultar ruinosos si se pasa de rosca. Trate de ser justo con su pareja.

Extreme la precaución en los viajes y desplazamientos. Buena racha en lo relacionado con el trabajo y las finanzas. Sorpresas agradables en el amor.

Salud buena. En el terreno económico las respuestas que está esperando llegarán y podrá re administrarse. Sacrifíquese un poco más por el ser querido.

Salud buena. El ambiente le resultará favorable para dar a conocer su proyecto laboral. En el amor, analícese y deseche todo lo que no le agrada.

Piscis

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Dolor de espalda. Es posible que las averías domésticas alteren sus presupuestos. La nostalgia del pasado se apoderará de usted

Salud regular. Es posible que establezca hoy contacto con alguien que le abrirá los ojos. Se prevén nuevas amistades y la reactivación de las ya existentes.

Salud regular. En el terreno económico habrá dificultades si no se comporta de forma moderada. Las relaciones de pareja tenderán a estabilizarse.

Salud buena. No se desanime si encuentra ese asunto más complicado de lo que pensó. En el amor, lo más idóneo sería sembrar ahora para recoger después.

S: 017 - R: 8

Jueves, 15

40.041

Tauro

S: 131 - R: 9

7

39

R: 4 - R: 1

DE LA ONCE

Jueves, 15

11 12 13 16 20 34 35 REINTEGRO:

6

Lotería nacional Jueves, 15

00.488 Sábado, 17

33.267

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTA Departamento comercial precisa personal. No importa experiencia, te enseñamos. Fijo+extras mínimo 500 €semanales. Llamar 669 908 157. Buscamos comerciales, campaña duración determinada, contrato mercantil, beneficios interesantes. Infórmese gratuitamente 900 505 338. info@nepalpublicidad.com Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Mujer española, 42 años, experiencia en limpieza, cuidado de ancianos, niños, tiendas, busca empleo. Responsable, honesta, seria trabajadora. Trabajo honesto. 644 387 5f15. Se ofrece chica responsable para trabajar en tiendas de ropa, calzado, supermercados. Con experiencia. 630 607 357. Española busca trabajo como recepcionista, cuidado niños o personas mayores, etc. 696 042 864. Estampaciones. En algodón y poliester. En 20 minutos camiseta con tu logo. 10 €. 949 492 415 - 622 634 393. Se ofrece casa en Mohernando a cambio de cuidar a señora mayor. 628 844 498. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. 606 087 288. Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19.

Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso en c/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Cocina amueblada. Como nuevo, 650 €. 687 075 590. Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 700€. 687 07 55 90. Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917. Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormitorios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€ Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dormitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574. Habitaciones Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+ gastos. 677 329 057 - 665 692 635. Se alquilan habitaciones, piso nuevo. Zona las cañas (Guadalajara). Posibilidad garaje. 190 €/mes. 647 873 235. Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228.

Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas en C/ Sigüenza. 949 22 87 17. Garajes Alquilo plaza de garaje amplia y segura. 55 €/mes. 660 938 326. Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. Alquilo apartamento amueblado parque de la concordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta500 Euros. Tfno: 629 91 71 49. Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelona zona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocina completa y calefacción central. 949 21 80 52. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Piso, 1 habitación en Uceda (Guadalajara) garaje, trastero, ascensor, piscina. 107.350 € negociables. 697 352 568. Vendo piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero, 120.000 €. 949 252 223 - 605 289 140. Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40 Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2 C/ San Miguel, 2 habitaciones, amuebla-

do. 160.000 €. 629088189 Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645 06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves, terrenos… Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 609 124 967. Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908.

-VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991

COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de cordon de hierro. 50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Regalo perros Dhrathaar macho puro 2,5 años y hembra cruzada con podenco. Tlfno.: 609 865 811. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org


EL DÍA DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

ÁNGELES GONZÁLEZ-SINDE La ministra de Cultura, Ángeles GonzálezSinde, ha dado por terminada, con el fin de la legislatura, su periplo político ya que considera que “es hora de retomar” su oficio como cineasta, ampliando sus posibilidades “a la literatura o al teatro”.

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“Al terrorista, en su puesto, en su sanción; no hay rencor, pero tienen que estar en su sitio, la cárcel”. CARLOS DÍVAR (PTE. DEL TS)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Soleado

13º 25º MIN

MAX

Temperatura ligeramente inferiores, pero cielos completamente soleados y sin ninguna probabilidad de lluvia.

—COLUMNA CINCO—

Promesa o deseo Santiago Yubero COLABORADOR

Las caras más visibles de las Ferias Imposible imaginar unas Ferias y Fiestas sin estos personajes que entretienen. admiran, asustan o agradan a los más pequeños: los gigantes y cabezudos. La comparsa volvió a salir ayer por las calles de la ciudad, esta vez en el centro, acompañadas de las dulzainas y los tambores. En la Plaza Mayor bailaron los gigantes y descansaron al fin de sus carreras detrás de los chavales los cabezudos, siempre dispuestos a dar algún azote a quienes les provocan. CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Los gigantes se echan hoy el último baile

CRIADO ANTONIO

La comparsa de gigantes y cabezudos lleva más de una semana danzando, desde los barrios como el Alamín a las calles del centro. Hoy tiene lugar su última salida: será a partir de las once y media, entre el Fuerte, La Carrera y los parques de la Concordia y San Roque.

o estaría mal que cuando uno hablara de algo en lo que está comprometido pensara si se trata de una promesa o de un simple deseo, porque no es lo mismo. Promesas y deseos se parecen entre sí tan poco como la realidad a la ficción. La realidad marca nuestro presente y, en buena medida, nuestro futuro y, aunque en algunos momentos necesitamos alejarnos de ella, suele tenernos atrapados. Por ello estoy convencido de que sería difícil vivir sin una cierta dosis de ficción, porque la ficción es la que nos permite soñar. Y soñar, además, es gratis. Sin embargo, vivir permanentemente en la ficción resulta patológico, porque corres el riesgo de alejarte de la realidad. En nuestro país empieza a ser cada día más habitual que confundamos lo uno con lo otro. Algunos confunden la realidad para evadirse de una situación que no les gusta. Salir de ella, aunque sea por un momento, puede resultar reconfortante. Otros, sin embargo, de manera intencional pretenden que confundamos la realidad con la ficción, vendiéndonos deseos con forma de promesas. Su intención no es otra que darnos gato por liebre. Políticos, filibusteros y otros profesionales del embuste lanzan promesas, que solo podrían hacerse realidad en la ficción. Lo que cabrea es que son tan cortos que, puestos a desear, podían hacerlo mejor y no vendernos un futuro tan cochambroso. Los españoles hemos vivido demasiado tiempo en la ficción, creyendo que esa era nuestra realidad. Tanto que, cuando la realidad se nos ha venido encima, somos incapaces de saber qué parte de lo que nos cuentan solo es ficción. Y no es tan difícil, basta con tener presente este lema: “prometer hasta conseguir y una vez conseguido nada de lo prometido”. Mañana harán pisos para que se escondan más ricos.

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.