GUADALAJARA18102010

Page 1

DE Guadalajara LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.770–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

AGRICULTURA En la provincia se han recogido unos cinco millones de kilos de uva

ENTREVISTA

Acaba la vendimia con una cosecha mermada

“El modelo de la Comisión del Trasvase ha caducado”

Menos uva, más calidad:

Sabor tradicional:

Se ha recogido un 60% de un año normal, pero la uva apunta buena calidad

El paro ha contribuido a que las familias vuelvan a ocuparse de la recogida

El jueves acabó la vendimia en Guadalajara. Ha sido un año de menos uva, menos temporeros y menos inspecciones, que dará un vino de calidad, según pronostican los expertos. De los cerca de cinco millones de kilos recogidos, al menos el 35% se destinará a vino de etiqueta.—PÁGINA 11— CRIADO ANTONIO

Mercedes Gómez, presidenta de la CHT.

Mercedes Gómez, la que fuera consejera de Agricultura en C-LM, ha entrado con paso firme y las ideas claras en la Confederación Hidrográfica del Tajo. Como presidenta de esta organismo ha concedido una larga entrevista a El Día de Guadalajara en la que no elude ningún tema: trasvase, plan hidrológico, demandas y proyectos en los pueblos ribereños.... —PÁGINA 12-13—

DEPORTES —22—

Empate sin goles del Deportivo ante un Vecindario que acabó con diez

La carrera popular de iberCaja arrastra a cientos de aficionados La carrera popular que anualmente organiza iberCaja contabilizó ayer un récord. Al menos en lo que a participación se refiere: más de 2.000 atletas tomaron las calles de la ciudad para participar en una prueba que ayer cumplía su edición número 29 y que se ha convertido en cita

consolidada en la agenda deportiva de la ciudad, como bien apuntaba el responsable de la entidad organizadora al dar la salida a la prueba. Hubo regalos y premios para casi todos, además de un diploma acreditativo para cada uno de los corredores. —PÁGINAS 8 Y 9—

Guadalajara —4— Casi el 60% de las viviendas alquiladas no declaran a Hacienda Guadalajara —5— La Empresa Pública de Suelo sigue su trámite en el Ayuntamiento Guadalajara —7— Los hosteleros creen que la Ley Antitabaco será su ruina Deportes —39— Holgada victoria del Azuqueca en casa Deportes —41— El Marchamalo iguala sin goles con el Chozas


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—LA FRASE— MARÍA LUISA ARAÚJO VICEPRESIDENTA Y CONSEJERA DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE C-LM

“Que una persona -por Cospedal- que emplea dos días por semana para visitar la región, emplee una mañana de domingo a Farcama, significa que la feria está teniendo éxito”

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

OPTIMISMO EN QUE MUCHOS SECTORES ECONÓMICOS GENEREN EMPLEO EN 2011

Del infierno al suelo... y al cielo

—QUIJOTAZOS—

Juan Carlos Orcajo

E

n el seno del PSOE existe optimismo en el sentido que muchos sectores económicos van a generar empleo el próximo año. Así lo señala el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, que, en una conferencia política de su partido ha dicho en las últimas horas que ahora mismo “hay un amplio margen para la confianza”. Para alentar esa confianza Granado ha recordado que en estos momentos hay en España 225.000 afiliados menos a la Seguridad Social que hace un año, pero ha matizado que 200.000 bajas proceden de la construcción, mientras que el resto de los sectores logra mantener en líneas generales los puestos de trabajo. Reconoce que hay un problema “específico de la construcción que tardará tiempo en resolverse”, pero en el resto de sectores la dinámica no es tan mala, y es la misma que sufren otros países europeos. Efectivamente, tiene razón en cuanto a que el sector de la construcción tardará tiempo en recuperar los muchos puestos de trabajo perdidos, pero no es menos cierto que prácticamente todos los sectores económicos del país están ahora mismo en una situación muy delicada, se quiera o no reconocer. La crisis económica que sufrimos, y que seguiremos aguantando durante largo tiempo a la vista de las circunstancias, no invita al optimismo, porque la recuperación económica está siendo muy lenta, demasiado lenta como para pensar que en un corto periodo de tiempo va a comenzar la creación de empleo.

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

LA CONSTRUCCIÓN TARDARÁ TIEMPO EN RECUPERAR EL EMPLEO PERDIDO.

De hecho, los expertos en materia económica siguen siendo cautos a la hora de hablar de recuperación y de creación de empleo, señal más que evidente de que no ven las cosas lo suficientemente claras como para aventurarse a dar una respuesta contudente al respecto. Hay quien piensa que la reforma laboral del Gobierno nos sacará de este atolladero, pero lo cierto y verdad es que tal y como está la situación vamos a necesitar mucho más que una reforma para enderezar no sólo el país, sino también el rumbo que todos queremos que tome el empleo.

por Rubio

70 días dan para mucho. Y si los pasas bajo tierra, con la incertidumbre de si volverás a ver el cielo que no protege... Sí, me refiero a los mineros chilenos. A los protagonistas indiscutibles de la semana. A aquéllos a los que, mientras se debatían entre la vida y la muerte, les sobró el tiempo (intuyo)para fantasear con las fortunas que amasarían si todo sale bien. Por lo pronto, un pacto de caballeros sella los labios de lo que compartieron en entierro. De caballeros... ya sé sabe que para poderoso caballero ya está Don Dinero. Piden ahora paciencia a una prensa “que les acosa”, mientras hacen cuentas de cuánto se revaloriza su testimonio en base a cuénto tiempo sean capaces de aguantar callados. Uno dice que contará todo lo que le pasó antes y después del encierro. Nunca durante (mientras reza para no ser traicionado por los otros). Tal vez tuvieron tiempo ahí abajo de dibujar las líneas argumentales del guión de la película que imaginaron y que no descarto, alguien tiene en mente.

—MINICOLUMNA—

Ignnominia Clementina Medrano COLABORADORA

Otra vez. El nombre no importa. La historia es siempre la misma. O parecida. A estas alturas ¿qué importancia tiene que hubiera o no una denuncia previa?. El siniestro resultado es siempre el mismo. Nunca antes habíamos dirigido tantos esfuerzos políticos y sociales a luchar contra la lacra del machismo y sin embargo las cfras nos dan una bofetada en la cara para recordarnos que hay algo que hacemos mal. Tanto es así que ya hemos superado el número de víctimas mortales registradas en 2009, y aún no hemos terminado el año. Puede que tanta conciencia de género mal entendida no nos lleve a ninguna parte. Tal vez los nietos de los nietos de nuestros nietos tengan que hacer en 2120, la guerra que hicieron en su día las feministas de hace dos siglos.

—SUBE— LA ARTESANIA DE LA REGIÓN

La Feria Regional de Artesanía, que ayer cerraba sus puertas en la capital regional, ha vuelto a demostrar en su 30 Aniversario que está viva y que tiene futuro.

—BAJA— PLANTACIONES DE MARIHUANA

La ministra de Defensa viaja a Bosnia para participar en el acto que pone fin a la presencia de las fuerzas españolas en aquel país Pues ya podía Carme Chacón viajar también a Afganistán con el mismo fin La UE quiere endurecer las sanciones a los países de la eurozona con demasiado déficit ¡Dios! con la que tenemos encima es lo que nos faltaba El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha admitido que los sindicatos de productores de coca que él dirige desvían parte de su producción al narcotráfico ... Y él, preocupado por lo que esa actuación puede suponer de desprestigio para su Gobierno Sobre la entrega del Príncipe de Asturias a la selección española de fútbol, el entrenador del Barça ha dicho que quien vaya a Oviedo no jugará el partido contra el Zaragoza La que se ha liado con el dichoso premio... La unión que consiguió la selección está claro que sólo lo fue por ganar el mundial ¡Menos mal que tenemos a Casillas!

Puede que sean los efectos de la crisis, pero lo cierto es que cada vez aparecen nuevas plantaciones de marihuana. Aunque, de corta vida, porque los agentes las interceptan.


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El mobiliario urbano lo pagamos todos

Santos Santo Lucas, Odón, Pedro de Tsetinia y Justo de Auxerre. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1469— Capitulaciones matrimoniales de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla. —1508— Inauguración de la Universidad de Alcalá de Henares. —1748— Termina la guerra de Sucesión de Austria con el Tratado de Aquisgrán. —1781— Fin de la guerra de la independencia de las colonias norteamericanas. —1892— Se inaugura la primera línea telefónica interurbana establecida en el mundo, entre Nueva York y Chicago. —1967— La sonda espacial Venus IV se posa en la superficie del planeta Venus. —1997— El Rey Juan Carlos inaugura el Museo Guggenheim de Bilbao.

Algunos se deben creer que las cosas públicas, como el mobiliario urbano, lo paga el Estado, y que como estamos tan cabreados con lo de la crisis y el paro, se puede arremeter contra esos elementos para hacer ver ese cabreo. Por supuesto, que nada más lejos de la realidad: el mobiliario urbano, como otras muchas cosas, lo pagamos todos... y no estamos para tirar cohetes. De manera que, a no ser que los cristales de la marquesina se hayan roto a causa de un golpe de viento, una vez más, todo parece indicar que algunos tienen mucho tiempo libre, y muy poco respeto.

—¿ QUÉ LE PARECE LA REIVINDICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES FRANCESES?

EFEMERIDES

Roberto

Jesús

Mónica

Iván

Me parece genial. En España no hay esa capacidad de movilización que hay en Francia. Ellos protestan porque no están de acuerdo con el Gobierno.

La verdad es que Francia está paralizada. A mí me sorprende la fuerza social que tienen. En España deberíamos de tomar nota de nuestros vecinos.

No estoy muy puesta en el asunto, pero lo cierto es que las imágenes que salen en la televisión son muy llamativas. España debería de salir a la calle igual.

Es una forma de luchar por lo que piensan y sienten los estudiantes franceses. Yo les apoyo, porque están haciéndose oir más allá de sus fronteras.

—CARTAS AL DIRECTOR—

¡Están vivos!... no de milagro Un pedazo de papel descubrió que estaban vivos. Era un milagro. Ahora, rescatados de las entrañas de la tierra, están vivos gracias a una voluntad política modélica. Cuando Oyarzún, el topógrafo minero, abrazó al presidente chileno al término de la operación de rescate, le susurró de forma apenas perceptible por los medios audiovisuales que les acosaban: “Harás grande a este país”. Oyarzún se hacía eco y manifestaba el sentimiento colectivo de los chilenos que, a lo largo de los tres meses que ha durado el rescate, se ha convertido en convicción. El pueblo chileno sabe que la suerte de los mineros pudo ser muy diferente si en vez de una voluntad firme y persistente en la búsqueda y rescate, hubiera primado el aprovechamiento político del momento. Es la diferencia entre liderazgo y demagogia, entre crear confianza y mostrar debilidad. Cuando un político impulsa una decisión tan importante como la de salvar 33 vidas, sin fisuras, mostrando convencimiento y, sobre

Un día como hoy nacieron, personajes: —1850— Nació Pablo Iglesias, fundador del PSOE. —1929— Violeta Chamorro, presidenta de Nicaragua. —1942— Isabel Allende, escritora chilena. —1956— Martina Navratilova, tenista estadounidense. —1979— David Herrero, ciclista español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— todo, sin tintarla de matices ideológicos, lo que hace es aportar todo el apoyo necesario para que las soluciones técnicas, rayando en lo imposible o en lo milagroso, eviten la tragedia y logren el éxito. Si estos 33 mineros hubieran estado atrapados a 700 metros cuando en Chile gobernaba una coalición de izquierdas, es posible que, primado la búsqueda de culpabilidad en los “magnates” que gestionaban la empresa o en el sistema capitalista, la verdadera búsqueda importante, la de los mineros, hubiera pasado a un segundo plano hasta el punto de haber terminado, posiblemente, abandonándolos a su mala suerte. Eso sí, convirtiéndolos en “víctimas de la opresión especulativa” de la tierra, de la “explotación despiadada del capitalismo que exprime a la clase obrera”, sacando el rédito político necesario para reanimar el enfrentamiento de “clases” y, el no menos despreciable concepto de “derecha golpista”... Hace apenas unos meses en Chile, este accidente felizmente resuelto, hubiera servido para reavivar añejos prejuicios del socialismo, para reanimar el odio hacia los “dueños” de los medios de producción, “herederos” de la dictadura y ex-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

He estado en la celebración del Día de la Sierra en Arbancón y me ha encantado el pueblo, el día y la idea de la celebración INÉS

Es verdad que Guadalajara puede presumir de sus parques MARTA

clusivos culpables de todos los males de la “clase obrera”... Estos 33 mineros han tenido la suerte en ración doble: Vivir en el siglo XXI, donde la técnica es capaz de logros casi milagrosos; y tener al frente de su país a un presidente con liderazgo, profundas convicciones cristianas y convencido de que la perseverancia es uno de los caminos que nos lleva de forma recta y segura al éxito. Chile ha enviado este claro mensaje al mundo, que deberían saber interpretar quienes en España llevan tanto tiempo hundiéndonos en recuerdos del pasado, e ignorando que la salida al futuro requeriría su firme impulso y su apoyo decidido. Por eso necesitamos a alguien que, con la misma capacidad y convicciones del presidente chileno, venga a rescatarnos de la profunda sima en la que llevamos atrapados más de seis años. MANUEL ALCÁNTARA GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La afición al teatro es cada vez mayor en Guadalajara. En la ciudad se aprende a ir al teatro desde pequeños. Salvo en verano, los niños tienen sesiones infantiles todos los domingos en el Moderno... y no faltan a la cita. Ayer, sin ir más lejos, había una gran cola esperando para entrar al teatro.... Así da gusto.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Guadalajara 1: EMPRESA MUNICIPAL DEL SUELO 2:CENSO ELECTORAL DE CIUDADANOS EXTRANJEROS 3: CARRERA POPULAR DE IBERCAJA

VIVIENDA Según las estimaciones del sindicato de técnicos de la Agencia Tributaria

Casi 5.500 viviendas alquiladas defraudan a Hacienda La Agencia Tributaria deja de ingresar alrededor de 9,1 millones en la provincia Los alquileres no declarados suponen casi el 60% del parque de viviendas B. M. GUADALAJARA

Aunque el alquiler sea una de las fórmulas más sencillas y extendidas para el acceso de los jóvenes a una vivienda, los arrendadores parecen no conocer bien las reglas del juego. Así, según los cálculos del sindicato de técnicos de la Agencia Tributaria (GESTHA), alrededor de 5.406 viviendas alquiladas en la provincia de Guadalajara no pagan los preceptivos tributos. Según reza el “Informe sobre los Alquileres Sumergidos en España” realizado por este colectivo, esta cifra representa 59,8 por ciento del total del parque de viviendas alquiladas en la provincia, que se eleva a una oferta total de 9.041 casas. Esta cifra está por encima de la media de España, donde más de la mitad de los arrendamientos de viviendas son alquileres sumergidos. Así, según las últimas estimaciones se calcula que existen más de un millón de alquileres no declarados en nuestro país, lo que represente el 55,4 por ciento del total del parque de viviendas alquiladas. Las cifras regionales son similares a las de Guadalajara, con un total de 77.276 viviendas en alquiler y 46.221 de ellas sin decla-

EL DIA

rar. El porcentaje resultante es del 59,8 por ciento, por encima también de la media nacional. Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, “los propietarios de viviendas alquiladas son principalmente personas que cambiaron de vivienda y alquilan la antigua para pagar la hipoteca de su vivienda nueva o personas mayores que complementan su pensión con un alquiler”. “Detrás de estas personas no hay grandes firmas de asesoría”, apunta el líder sindical, que se pregunta que, “si la Agencia Tributaria estatal no es capaz de erradicar un fraude tan sencillo de descubrir, ¿cómo va a luchar contra el fraude de las grandes fortunas, de las sociedades instrumentales y de los paraísos fiscales?”. CANTIDAD DEFRAUDADA

En lo referente a la cuantía defraudada, la Agencia Tributaria deja de ingresar alrededor de 9,1 millones de euros al año en Guadalajara. Por su parte, Castilla-La Mancha se sitúa, con 82,7 millones de euros, entre las regiones que mayor cuantía defraudan por este motivo. Sin embargo, es Cataluña lidera el ranking nacional con más de 855 millones de euros anuales de rentas no declaradas por arrendamiento de vivienda, seguida de las Comunidades de Madrid y Andalucía, con 838,4 y 449,6 millones de euros, respectivamente.

CANTIDADES

La cifra defraudada en la región asciende a más de 82,7 millones de euros al año

El número de alquileres sin declarar se ha visto incrementado en los últimos años.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

5

URBANISMO La Empresa Pública del Suelo sigue adelante en la redacción de los estatutos

La Empresa del Suelo,casi a punto El siguiente paso será entregárselos a los grupos políticos para que lo estudien

La creación llegará si los técnicos lo consideran factible y los políticos lo aprueban en el Pleno

EVA GRUESO

podría estar constituida. De este modo, “a lo largo de 2010 podría estar operativa”, explicó Román, que también apuntó que “los resultados no se van a ver a corto plazo”.

GUADALAJARA

La futura Empresa Pública de Suelo está cada día más cerca de hacerse realidad. El concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, ha asegurado a El Día que “se están terminando de redactar los estatutos y toda la memoria técnica y económico-financiera”. El edil no ha querido dar ninguna fecha, pero sí espera que “si todo va bien y el proyecto sale adelante” Guadalajara pueda tener aprobada la empresa antes de que acabe el año. El siguiente paso,una vez redactados los estatutos será pasárselos a los técnicos municipales que serán “quienes tienen que informar con carácter preceptivo” sobre su valoración. Los técnicos encargados de este asunto serán el secretario y el interventor del Consistorio. “Cuando tengamos ambos informes adoptaremos la decisión que sea menester”, ha apuntado De las Heras. Por lo tanto, antes de llegar al Pleno es posible, incluso que no llegue ni a los grupos políticos, en caso de que los informes técnicos no fueran favorables, en ese caso, “si hay algún tipo de impedimento intentaremos resolver-

RETRASO

De las Heras afirma que podría estar para antes de final de año, lo que serían seis meses de retraso lo y sino, lo dejaremos sobre la mesa”. Es decir, aunque no salga adelante, el grupo municipal popular no se olvidará de esta iniciativa. Por el contrario, en caso de que todos los informes sean valorados positivamente, serán enviados a los otros dos grupos municipales (PSOE e IU) para que lo estudien antes de su aprobación en el Pleno. Esto se produciría “ocho días antes” de la fecha fijada para ese pleno, según ha añadido el concejal de Urbanismo. Durante esos días, se podrán presentar las alegaciones que crean necesarias para su posterior debate en el pleno. “La intención es, si está todo perfecto, llevarlo a Pleno antes de que acabe el año”, ha afirmado De las Heras, eso sí, no se ha mostrado muy convencido de que el asunto se resuelva con tanta facilidad y ha asegurado que “no quiero dar fechas para no pillarme las manos”. Y razón no le falta, ya que el día de la presentación de este proyecto (19 de enero de 2010), el propio alcalde de Guadalajara, Antonio Román, apuntó que en el primer semestre de este año

FUNCIONES DE LA EMPRESA

Las funciones concretas de la empresa quedarán determinadas en

los estatutos que se aprueben, eso sí, el objetivo principal es facilitar la gestión de las cuestiones relacionadas con el urbanismo y las infraestructuras del Consistorio capitalino. Localidades como Cabanillas del Campo o Alcalá de Henares ya cuentan con una empresa pública del suelo, algo que, según el alcalde “permitirá dejar de actuar con la rigidez propia de la Administración y poder hacerlo con mayor eficiencia, con mayor dinamismo”. Se busca también “modernizar y mejorar la gestión” de los servicios públicos de este departamento.

EL DIA

Esta entidad permitirá agilizar y desbloquear ciertos procedimientos.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

ELECCIONES MUNICIPALES 2011 Españoles y extranjeros con derecho a voto suman un total de 74.735 personas

Más de 15.000 extranjeros estarán llamados a las urnas EL DIA

De ellos, 6.797 son extranjeros comunitarios, es decir, pertenecientes a la UE

INTERNACIONAL

Los acuerdos aumentan la lista de electores

Para poder ejercer su derecho al voto deberán manifestar su voluntad por escrito

Aunque todavía quedan varios meses para la celebración de las elecciones, las cifras expuestas pueden variar notablemente por la firma que se llevó a cabo de varios acuerdos. España estuvo en negociaciones con países como Ecuador, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay,Venezuela,Trinidad y Tobago, Burkina Faso, Cabo Verde, Corea del Sur, Islandia y Nueva Zelanda, para que también pudieran ejercer su derecho a voto en los comicios municipales y contribuir así a una mejor integración y participación de todos los ciudadanos en sus municipios de residencia. De ellos, podrán votar los vecinos de Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Nueva Zelanda, Noruega y Perú. Según los últimos datos barajados por el Gobierno español, se espera que en 2011 cerca de un millón de inmigrantes puedan tener derecho a voto en las elecciones municipales. De estos últimos países con acuerdo, los americanos supondrían cerca de 1.400 votos más, contando con que actualmente -y siempre según los datos del padrón a diciembre de 2008- en Guadalajara capital residen 87 venezolanos, 35 uruguayos, 166 bolivianos, 65 chilenos, 1.086 ecuatorianos y 32 paraguayos. Si nos aventuramos a sumar los votos de los extranjeros que ya cuentan con el derecho a voto (5.972) y estos 1.453 potenciales votantes, serían cerca de 7.425 personas de otras nacionalidades las que podrían elegir a nuestros representantes en el Consistorio y que al aplicarles el método D’Hont de recuento de votos, podrían llegar a decidir la titularidad política de entre 3 y 4 ediles.

EVA GRUESO GUADALAJARA

Las elecciones municipales del próximo 22 de mayo de 2011 acogerá los votos de más de 16.700 extranjeros residentes en la ciudad de Guadalajara. Así lo demuestran los datos del censo electoral del Instituto Nacional de Estadística, a falta de la última actualización de los datos, que se hará el próximo mes de diciembre. De todos los extranjeros, el INE estima que 6.797 son los ciudadanos de la Unión Europea residentes en españa y que pueden votar. Sin embargo, para poder ejercer su derecho deberán haberlo manifestado previamente. Para facilitar esa comunicación, la Oficina del Censo Electoral ya ha enviado por correo postal una comunicación a quienes no hayan manifestado su voluntad en anteriores procesos electorales. De esos más de 6.700, concurrieron a otros comicios 3.060 electores extranjeros de la Unión Europea. Estos ciudadanos únicamente deberán cumplimentar y firmar la declaración formal contenida en la comunicación y remitirla a la Delegación Provincial de la Oficina de Censo Electoral correspondiente. Además, los que dispongan de Número de inscripción en el Registro Central de Extranjeros podrán realizar su manifestación de voluntad por internet, accediendo a la Sede Electrónica de la página web del Instituto Nacional de Estadística. El resto de extranjeros no comunitarios supone cerca de 10.000 personas de más de 18 años y empadronados en Guadalajara, lo que les permitiría ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones. El resto de ciudadanos que podrán votar en dichos comicios son los 57.989 españoles empadronados en la capital y mayores de edad el día 22 de mayo de 2011. Puede darse el caso de que haya ciudadanos que vivan en la capital pero que no estén empadronados y que para ejercer su derecho al voto en Guadalajara necesitan inscribirse en el padrón municipal. Para todos, es necesario que este trámite se realice antes del 1 de diciembre de este año, de lo contrario, no aparecerán en el censo electoral y, por lo tanto, no

podrán votar. ACUERDOS EXTRANJEROS

LA CLAVE El total de españoles que votarán en 2011 en Guadalajara asciende a 57.989

La aprobación en 2009 por parte del Consejo de Ministros del convenio por el que los argentinos que residen legalmente en España puedan votar en las próximas elecciones municipales previstas para 2011 convierte en una pieza clave para dichos comicios el voto inmigrante. Según los datos registrados en el padrón de habitantes a 1 de diciembre de 2008, la capital alcarreña contaría con 9.949 extranjeros: 169 de nacionalidad argentina; 745 colombianos, 778 peruanos, 3.763 rumanos y 517 búlgaros, de los que todos aquellos que tengan residencia desde 2006 y sean mayores de 18 años en 2011, podrán votar en los comicios locales de ese año.

Todos estos votos supondrían, algo más de un 10 por ciento del total del censo de la capital y podrían decantar de un lado u otro la balanza electoral, ya que decidirían sobre la titularidad de 2 ó 3 concejales de los 25 que componen actualmente el Ayuntamiento de Guadalajara. MÁS NORMAS

Además de manifestar su voluntad de participar en las elecciones, estar empadronados y ser mayores de edad, los extranjeros no comunitarios deberán cumplir otra serie de requisitos como haber residido en España legalmente durante más de cinco años (tres en el caso de Noruega), estar domiciliados en el municipio en el que les corresponda votar y figurar inscritos en su padrón municipal.

Los ciudadanos extranjeros también se preparan para las elecciones del próximo año.

-ACUERDO CON ECUADORTras la aprobación en 2009 del acuerdo con Argentina, el propio embajador de Ecuador en España, Nicolás Issa Obando, anunciaba que en febrero de ese año se suscribiría el convenio bilateral de reciprocidad de voto entre España y su país. El convenio fue rubricado en Quito, con ocasión de la visita que realizara el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos. El acuerdo, que en principio se presentaba como uno de los más complicados debido a la legislación vigente en dicho país, fue posible tras la entrada en vigor de la nueva Constitución ecuatoriana aprobada en septiembre de 2008 y que también recoge el sufragio de los extranjeros “que hayan vivido al menos cinco años en el país”.


EL DÍA LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Local Guadalajara

7

LEGISLACIÓN Reclaman espacios totalmente aislados donde se permita fumar a los clientes EL DIA

Los hosteleros se sienten atacados por la Ley Antitabaco Aseguran que supondrá la ruina para muchos empresarios y la pérdida de empleos EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Guadalajara, al igual que el resto de las 75 Asociaciones que integran la Federación de Hostelería, se ha dirigido a los grupos políticos para denunciar “los graves daños” que causará en la economía y en el empleo del sector el rechazo de la propuesta que han hecho los hosteleros para encauzar la modificación de la vigente Ley del Tabaco en el sentido que lo han hecho 24 de los 27 países de la Unión Europea, y que da una solución satisfactoria a los problemas aduci-

dos por el Ministerio de Sanidad como justificación: la protección efectiva de los menores, el derecho de los trabajadores a no prestar servicios en ambientes insalubres y el derecho de los no fumadores a encontrar en todos los establecimientos de hostelería espacios libres de humo. Así lo apunta el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Guadalajara, Manuel Jiménez, quien recuerda que, en línea con la legislación mayoritaria vigente en la Unión Europea (en 24 de los 27 países que lo integran) la Federación Española de Hostelería (FEHR) propuso recientemente a los grupos parlamentarios que están debatiendo la proposición de Ley de modificación de la Ley del Tabaco que incorporasen diversas enmiendas, entre ellas, que se permita a los establecimientos de hostelería habilitar zonas para fumar con una superficie

30 Piden que se permita habilitar una zona para fumadores con una superficie máxima del 30% de la destinada a los clientes

máxima del 30% de la superficie destinada a los clientes. En los establecimientos que no habiliten esas zonas estará prohibido fumar. Estas áreas deberán estar físicamente separadas y deberán disponer de sistemas eficaces para la eliminación de humos. En ellas no se realizará servicio a los clientes por parte de los trabajadores y quedará prohibido el acceso de menores. Además, los hosteleros piden que se conceda un plazo para que los establecimientos puedan encontrar financiación para la inversión y para la ejecución de las obras de acondicionamiento. Según los hosteleros, los restaurantes, cafeterías y bares están atra-

TRÁFICO Cuatro agentes de Guadalajara

Formación en seguridad vial para la Policía Local EL DIA

Un total de 35 agentes de distintas localidades se han beneficiado de este curso EL DÍA GUADALAJARA

El Gobierno regional ha facilitado que 35 policías locales de municipios de Castilla-La Mancha, cuatro de ellos de Guadalajara, incrementen sus conocimientos en materia de seguridad vial a través de un curso de formación especializada que ha contado con la participación de los directores generales de Protección Ciudadana, Pascual Martínez Cuesta, y de Justicia, Miguel Marcos Ayjón, de expertos de la Guardia Civil, de la Fiscalía de Toledo y de profesores de la Escuela de Protección Ciudadana. A lo largo del curso, que ha tenido una duración de cuarenta horas, con formación teórica y práctica, los policías locales han profundizado en el conocimiento de los conceptos básicos relativos a los accidentes de tráfico y su tipología. Además, han aumentado su preparación en aspectos relacionados con los factores y fenómenos que intervienen en los

Un momento del curso formativo destinado a la Policía Local.

accidentes de tráfico. Con esta actividad formativa, se pretende capacitar a los agentes para que puedan realizar, de manera eficiente, análisis y reconstrucción de los accidentes que, posteriormente, pueden recogerse de forma adecuada en atestados e informes que deban presentarse ante los órganos judiciales. Durante el curso, el director general de Protección Ciudadana resaltó que la preparación perma-

nente de los cuerpos de seguridad y los servicios de emergencia, que promueve el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Escuela de Protección Ciudadana, propicia su mejora y desarrollo profesional con el objetivo de que puedan atender, de la manera más satisfactoria y eficaz, las demandas y necesidades de los ciudadanos en materia de protección y seguridad.

vesando el peor momento de los últimos 70 años. Llevan ya 30 meses consecutivos de caídas de ventas, con una pérdida media acumulada de más del 14%, que en el sector de bares y empresas del ocio nocturno supera el 20%. “Miles de empresas están ya en la ruina y la confianza empresarial se ha hundido totalmente, porque no se alcanza a ver cuándo comenzará la recuperación”, lamentan. En este contexto de crisis , “la prohibición total provocará una caída adicional de ventas en el consumo hostelero de más del 10%, con lo que se asegurará la ruina de miles de empresas y de decenas de miles de empleos”.

Los hosteleros creen que la Ley Antitabaco será la ruina para muchos empresarios del sector.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

CARRERA POPULAR GUADALAJARA

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Los corredores volvieron a tomar ayer las calles en una nueva edición de la carrera para todos los públicos organizada por la Obra Social de una de las entidades financieras con más presencia en la provincia. Por B. M. Fotos Criado Antonio

La carrera popular reunió a varios cientos de personas en el entorno de la calle Miguel Fluiters y de la plaza de los Caídos.

Invasión de atletas en las calles del centro de la ciudad

L

as calles del entorno del centro de la ciudad se convirtieron ayer en una gigantesca pista de atletismo para casi 2.000 corredores de todas las edades. Así, la Obra Social de la entidad financiera Ibercaja volvió a celebrar una de sus actividades más multitudinarias, la carrera popular que este año completaba su vigésimo novena edición en la capital alcarreña. Durante toda la mañana, la animación se centró en los alrededores de la oficina central de esta entidad, en la calle Miguel Fluiters, que sirvió como salida, meta y lugar para la entrega de regalos a los participantes. Allí se congregaron los casi 2.000 participantes con que contó la carrera en sus dos categorías, una de las cifras más altas de participación en la historia de este evento, así como los familiares y amigos acompañantes de los corredores, otorgando a la zona un gran ambiente festivo.

El director territorial de Ibercaja para Madrid y Centro-Oeste, José Morales, fue el encargado de dar la salida en las dos carreras celebradas, y se mostró muy satisfecho con la participación registrada. En este sentido, el representante de la entidad financiera incidió en que esta carrera es ya una “cita más que consolidada” en la agenda deportiva y de ocio en la ciudad. Morales estuvo acompañado del alcalde de Guadalajara, Antonio Román, así como por los concejales de Juventud y Festejos, Deportes y Cultura, Jaime Carnicero, Eladio Freijo e Isabel Nogueroles. INFANTIL Y SENIOR

La organización de la carrera había preparado dos recorridos distintos, adaptados a la edad y las capacidades físicas de los competidores. Así, la categoría infantil, compuesta por niños y jóvenes de todas las edades, compitió sobre un circuito de 1,4 ki-

—Sorteo—

CRIADO ANTONIO

A casa con premio Todos los corredores registrados en la carrera recibieron un diploma acreditativo de su participación, una botella de agua para recuperar fuerzas y un obsequio. Sin embargo, hubo 140 de ellos que volvieron a casa con premio. Así, la entidad repartido

lómetros, que pasó por la plaza de los Caídos y la avenida del Ejército para volver a la calle Miguel Fluiters. Por su parte, los corredores senior, a partir de 16 años, tuvieron que completar un recorrido de 3,3 kilómetros, saliendo de la sede central de Ibercaja hasta la glorieta de la Marina Española, para subir por la calle Cifuentes y continuar por el paseo Doctor Fernández Iparraguirre. La carrera continuó por la Cuesta del Matadero para llegar al entorno del Palacio del Infantado y, entonces, a la meta. COLABORADORES

unos sobres entre los competidores más jóvenes, en los que se sorteaban todo tipo de regalos. Estos 140 afortunados recibieron además artículos como reproductores MP4, balones de fútbol y baloncesto, memorias USB o bicicletas.

Para la celebración de esta nueva edición de la Carrera Popular de Ibercaja, la entidad ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, el Colegio de Jueces de Atletismo, la Policía Local de la capital, los voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil y Club Fortius de Atletismo.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

CARRERA POPULAR GUADALAJARA

Alrededor de 2.000 corredores de diferentes categorías completaron el recorrido previsto, que incluía el paso

9

por algunas de las calles más emblemáticas del entorno del centro de la ciudad.

Gran participación en la carrera A pesar de que la mañana era algo fría, el sol reinante durante toda la jornada de ayer animó a muchos corredores a salir a la calle y participar en la Carrera Popular de iberCaja. Así, con casi 2.000 corredores inscritos, la de ayer fue una de las ediciones con mayor participación en los

29 años de historia de esta iniciativa. La diversión fue la tónica general durante toda la mañana, a pesar de que el espíritu deportivo y competitivo se dejó sentir en algunos momentos de la prueba. Así, los participantes dejaron algunos buenos ‘sprints’ y adelantamientos de infarto.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

EDUCACIÓN La conferencia principal se centrará en la historia de la UAH

EDUCACIÓN

La Universidad celebra hoy la inauguración oficial del curso

Comienzan las tutorías de alumnos de la UNED

BORJA MONTERO

Se conmemoran quinientos años desde la aprobación de los estatutos fundacionales José María Barreda acompañará a Galván en su primer inicio de curso como rector EL DÍA GUADALAJARA

La Universidad de Alcalá de Henares (UAH) celebrará hoy el acto oficial de apertura del curso académico 2010/2011, en el año en que se conmemora el quinto centenario de la promulgación de sus Constituciones Fundacionales, utilizadas luego como modelo en la creación de varias universidades iberoamericanas. El acto comenzará a las 11:00 horas, con la formación de la comitiva académica en la plaza de los Santos Niños, y su entrada solemne en la Catedral Magistral de Alcalá de Henares. Tras escuchar un cántico que interpretará el

El acto central tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad.

Coro de la Universidad y la organista de la Catedral, y las palabras del obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, la comitiva iniciará su recorrido hacia el Rectorado de la Universidad de Alcalá. Más de doscientos profesores universitarios, revestidos con el tra-

je académico de su facultad, partirán de la Catedral y recorrerán las calles más representativas del centro histórico de la ciudad hasta llegar al Rectorado, tal y como hicieron sus bachilleres en el primer día de clase de su historia. La profesora titular universita-

ria de Historia Medieval, Dolores Cabañas, pronunciará en el Paraninfo de la UAH la conferencia inaugural de este curso, que versará sobre el quinto Centenario de la Promulgación de sus Constituciones Fundacionales. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, acudirá hoy a estos actos, acompañando al nuevo rector de la UAH, Fernando Galván, en su primera inauguración de curso al frente de la entidad universitaria complutense. La UAH y su entorno constituyen la primera ciudad universitaria planificada de Europa, y fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998. Sus aulas, que albergaron a los grandes nombres de la literatura española acogen actualmente a más de 29.000 alumnos repartidos en tres campus, que cursan estudios en todos los ámbitos del saber. Por otra parte, cada año, en el Paraninfo de la Universidad, los Reyes entregan el más importante premio literario de las letras españolas: el Premio Cervantes, uno de los hitos más importante en la agenda cultural de la UAH.

EL DÍA GUADALAJARA

El centro asociado de Guadalajara de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) inicia hoy, antes de que finalice el periodo de matriculación, las tutorías de todas las enseñanzas regladas, cursos de Acceso a la Universidad y Centro de Idiomas (CUID), así como las de los distintos cursos y actividades del Plan de Acogida destinados especialmente a los alumnos que se matriculan por primera vez en la UNED. Entre las novedades para este curso académico 2010-2011 se encuentran la implantación de siete nuevos grados, que se unen a los once ya implantados el curso pasado y que coexistirán con las distintas licenciaturas, diplomaturas e ingenierías en proceso de extinción. Los Grados, adaptados al Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES), que se van a impartir son Administración y Dirección de Empresas (ADE), Antropología Social y Cultural, Ciencias Políticas y de la Administración, Derecho, Economía,Educación Social, Estudios Ingleses: Lengua, Filosofía, Geografía e Historia, Historia del Arte, Ingeniería en Informática, Ingeniería en Tecnologías de la Información, Lengua y Literatura Españolas, Pedagogía, Psicología, Sociología, Trabajo Social y Turismo Otra de las novedades es la implantación del chino, que junto al Inglés, Francés, Alemán , Italiano y Árabe, conforman la oferta en idiomas (CUID) y que impartirán sus tutorías en las aulas del I.E.S. Buero Vallejo, ya que el espacio destinado al centro asociado de la UNED en el Centro San José se ha quedado pequeño para albergar toda la oferta educativa que desde él se ofrece. Además, se introduce la figura del “Compañero de Apoyo” dentro del Plan de Acogida 2010/2011. Se trata de un estudiante de grado que está en cursos más avanzados y gracias a su experiencia podrá ayudar a los estudiantes que se matriculan por primera vez en sus mismos estudios. EL DIA

Imagen de un encuentro con nuevos alumnos.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 11

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Provincia 1: ENTREVISTA CON LA PRESIDENTA DE LA CONFEDERACIÓN DEL TAJO. 2: NUEVOS PLANES PARA LA SIERRA.

VINO DE MONDÉJAR La Denominación de Origen hace balance de la campaña, que finalizó el jueves

Una vendimia con lluvia,un 40% menos de uva y sin inspecciones EL DIA

Se han recogido entre 4,5 y 5 millones de kilos de uva, más del 35% para vino de etiqueta

LA COMERCIALIZACIÓN

“Se puede hacer buen vino, pero se tiene que conocer”

Unos 150 temporeros han trabajado en los viñedos desde finales de septiembre

Mariscal apuesta por promocionar más la Denominación de Origen del Vino de Mondéjar para completar con éxito la consolidación de todo el proceso empresarial. “Es la parte más dolorosa, que se vendan”, ironiza. “Puede haber buen vino, pero hace falta que se conozca y que se consuma en la medida en que uno espera”, asegura. Se trata del necesario “empuje comercial” que, a su juicio, demanda la confluencia de esfuerzos de todos los agentes involucrados, incluidas las administraciones. “Hay que influir muchísimo en las instituciones”, que sigan mostrando su apoyo, promocionando cada vez más la etiqueta local, como Mariscal asegura que hacen con otras denominaciones de origen en otros territorios españoles.

R.M. GUADALAJARA

Ya ha acabado la vendimia en la Alcarria. Unos 150 temporeros han trabajado en los viñedos recogiendo entre 4,5 y cinco millones de kilos de uva, en torno a un 60% de un año normal, según los datos de una campaña que finalizó el jueves y con la que el presidente de la Denominación de Origen Vino de Mondéjar, Eusebio Mariscal, se muestra moderadamente satisfecho. Frente a la cantidad, mermada por una gran helada en mayo, destaca la calidad, sólo afectada por la presencia de lluvias en el momento de la recogida, que no favorece al fruto. Ha sido una vendimia marcada por la ausencia de las inspecciones de trabajo que en los últimos tiempos estaban presionando en exceso para perseguir las contrataciones ilegales. Este año, según Mariscal, “no ha habido esta presión”, y las jornadas se han desarrollado con normalidad. Han trabajo en torno a 150 temporeros –muy lejos de los hasta 600 de otros tiempos–, sumados a “la gente de los pueblos, algunos de las bodegas o sus familias que están en el paro y han podido participar en la recogida, cuando otros años tenían un empleo fijo y no podían”. Así, se ha recuperado cierto sabor tradicional “en que todos, el padre, la madre, el abuelo y el hijo participaba en la vendimia”. EXTRANJEROS PIDIENDO TRABAJO

La crisis se hace notar, también en el alto número de personas que se han ofrecido para estas labores, sobre todo de procedencia extranjera. “Había personal para aburrir. Se te caía el alma a los pies, parecían gente buena y humilde que venía a buscar trabajo, pero no les puedes dar a todos”, relata el presidente de la Denominación de Origen, con unas mil hectáreas en Mondéjar y proximidades. El descenso del volumen de uva se debe también al arranque de viñedos, unas 200 hectáreas en los últimos dos años según datos de

—PRODUCTO DE LA TIERRA—

Un temporero recoge uva tinta en unos viñedos alcarreños, en una imagen de archivo.

EUSEBIO MARISCAL

“Lo más importante ahora es aumentar la cantidad de vino con calidad diferenciada” la Delegación Provincial, pero sobre todo a “las heladas tardías” de primavera, que mermaron la cantidad de uva en las cepas, aunque permitieron que los frutos tuviesen “un buen desarrollo”. Así, el primer balance de la uva que ha llegado a las bodegas hace pensar

que “ a primera vista es de calidad, aunque la lluvia en los días de la recogida ahoga el fruto si se moja mucho. Ahora estamos en plena fermentación y creo que la calidad es buena”, insiste. Con los cerca de cinco millones de kilos de uva que habrían sido recogidos estos días habría para elaborar unos 3,5 millones de litros de vino. Este año se espera elevar la parte dedicada a vinos para la Denominación de Origen, entre el 30 y el 35%, cuando el año pasado fue del 30%. El resto se destinará a vino de mesa. “Como denominación de Origen, ahora mismo lo más importante es aumentar la cantidad de vino

con calidad diferenciada”, asegura. Las razones son claras: “El vino de mesa está en un segundo plano porque da menos prestigio y supone un menor volumen de facturación”. Pero, además, corren tiempos de consumo de vino de mesa a la baja, cuando los vinos de calidad, en cambio, resisten mejor la crisis económica y de consumo y siguen demandándose, incluso cada vez más. La Denominación de Origen Vino de Mondéjar reúne la mayor concentración de viñedos de la provincia, con mil de las aproximadamente 3.000 hectáreas guadalajareñas. Estos vinos disfrutan de la calificación desde 1996.

Para el presidente de este sello de calidad, los esfuerzos se deben orientar a “presionar para animar al consumidor a que aprecie los productos de su tierra, que les dé una primera oportunidad y luego, como es el que paga, que decida”. Hay que empezar, propone Mariscal, por que los comercios guadalajareños tengan el vino por el que podrían preguntar quienes lleguen por vez primera a Guadalajara de visita, pero también por incluir el sello alcarreño en los ‘cátering’, los vinos españoles y los cócteles de numerosos actos públicos o institucionales. En todo caso, valora algunas iniciativas que se han puesto en marcha, como el portal agroalimentario para la venta y promoción de productos guadalajareños en internet, en la iniciativa entre la asociación agraria APAG y Diputación, www.alimentosdeguadalajara.com. Mariscal defiende que desde la creación de la Denominación de Origen, hace ya catorce años, “se han hecho esfuerzos modernizando las bodegas, con maquinaria en condiciones y tecnología nueva” en la parte industrial del proceso, pero considera que la labor debe ser culminada por la comercialización.


12

EL DÍA

Guadalajara Provincia

—ENTREVISTA— RUBÉN MADRID

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Mercedes Gómez

—Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo—

GUADALAJARA

La ex consejera Gómez es la nueva presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Ha ocupado puestos de responsabilidad en la Administración regional desde 2003, y ahora llega al nuevo cargo en un momento clave, en que deberá combinar su confesada debilidad por Castilla-La Mancha con una labor de consenso.

“Una lámina

del 40% es perfectamente asumible” R

ecién llegada a la Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), la ex consejera Mercedes Gómez se ha convertido en el ‘rostro amigo’ de Castilla-La Mancha en la batalla del agua. Pero, entre las sonrisas de un buen humor que acompaña toda la conversación, la hasta ahora responsable de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha marca distancias: debe borrar las líneas divisorias del territorio porque está al servicio del Ministerio de Medio Ambiente. Tras tomar posesión hace apenas unas semanas, no para de reunirse con representantes de administraciones y organismos involucrados en la gestión del Tajo. Pese a todo, reserva una hora larga de entrevista con este periódico.

—Ha llegado a la Presidencia de la CHT en un momento de cambios.

—Es un momento de cambios, pero también de continuidad, porque mi antecesor, José María Macías, se ha marchado por jubilación, no por un cese. En ese sentido hay continuidad, pero también porque quiero ejecutar los proyectos que hay en cartera. El cambio radica en la planificación hidrológica, donde los trabajos están avanzados pero hay que rematarlos, poniendo en marcha las medidas que se determinen.

licados que tratar, no sólo para Castilla-La Mancha, sino para las otras cuatro comunidades que conforman la cuenca del Tajo. Intentaré encontrar el equilibrio para ayudarles a todos, pero sabiendo que los intereses son contrapuestos. Tendremos que dialogar mucho.

—Al menos se da por sentado que usted conoce bien cómo se vive el conflicto del agua a este lado del trasvase.

—Es cierto que el conocimiento del medio es muy importante. Mi vinculación con la región es clara y mi debilidad por ella, también. Lógicamente, ahora me debo a la Administración General del Estado, que debe velar por los intereses de todos. Lo haré lo mejor posible y conforme a los intereses de todos los que conformamos la cuenca.

MÁS CAUDAL EN EL RÍO

“No es suficiente con duplicar en Aranjuez. Habrá 20 puntos de caudal ecológico para los que no basta añadir agua residual”

—Su nombramiento ha sido muy bien recibido en la Junta.Ha levantado muchas y buenas expectativas.

—Se ha acusado tradicionalmente a la CHT de no ser independiente del poder político y de plegarse a los intereses de Levante, en vez de defender con más ahínco el agua del Tajo.

—Me ha sorprendido gratamente que piensen que tienen una baza añadida conmigo, pero también me da más responsabilidad. Se espera mucho de mí, pero hay mucho por hacer y temas muy de-

—No se ha sabido vender bien la gestión. En los últimos años se han llevado a cabo muchas acciones que han beneficiado a muchos ciudadanos de Castilla-La Mancha y han pasado desapercibidas por el

debate político de un tema exclusivo, el trasvase. El trasvase es una parte, pero no la más importante. Hay cuestiones trascendentales, como tener buenos sistemas de abastecimiento y que no falte agua en cantidad y calidad, que se está consiguiendo con las nuevas infraestructuras a través de la CHT o de Aguas del Tajo, en convenio con la Junta y con sus empresas públicas. También se han dado pasos en materia de depuración, necesaria para tener más caudal de los ríos. Ha sido un paso trascendental. Las cosas van en serio. —¿Hay que olvidarse de la caducidad del trasvase del Tajo-Segura?

—Más bien hay que pensar en cómo usar los recursos. Un recurso que no se utiliza, no ya desde un punto de vista de abastecimiento, sino también recreativo o medioambiental, no sirve. Creo que a veces nos hemos olvidado de hacer una planificación para compatibilizar todos los usos. —Los ribereños de Entrepeñas y Buendía fijan su supervivencia en la lámina estable del 40%.¿Es asumible su reivindicación?

biente, como demandan los ribereños, pero que se garantice también el caudal ecológico del río. Como presidenta, tengo que garantizar caudal en los mil kilómetros de recorrido del río, no sólo en la cabecera. Lo exige la Directiva Marco de Agua.

—Creo que se puede asumir perfectamente. Desde abril hemos mantenido esa lámina. Si hemos sido capaces, ¿por qué no siempre que lo permita el año hidrológico?

—El anuncio de duplicar el caudal ecológico en Aranjuez no satisface en la cabecera: se hará con aguas residuales de Madrid, no con más cantidad de agua llegada desde Entrepeñas y Buendía.

—Supone también que prime la mirada sobre la cabecera del Tajo, que no se trasvase si hay menos de ese 40%.

—El aporte de agua residual con calidad es fundamental, pero no es suficiente.

—Además de los porcentajes, tenemos que hablar de calidad del agua y de mantenimiento de las masas de agua. Ese porcentaje debería ir unido a este tema. Es una forma de mantener suficiente capacidad de recursos para darle un uso para turismo y medio am-

—¿En ese ‘no es suficiente’ reside la necesidad de otras medidas que sí beneficien a los ribereños?

—Sí. Estamos estudiando cómo fijar en la planificación hidrográfica al menos veinte puntos estratégicos a lo largo de todo el recorrido del Tajo, donde habrá que mantener un caudal ecológico. Para fi-

jar esos 20 puntos no basta con el agua residual, sino que hay que contar con un régimen natural. Por eso digo que el agua residual es importante, pero no suficiente. —¿Deben apostar los ribereños por otras actividades económicas, al margen del turismo,que jusitifiquen más agua en los pantanos?

—Lo están haciendo, con proyectos de abastecimiento del entorno de estos embalses de la cabecera como las mancomunidades de Guadiela o de los municipios colindantes de Entrepeñas y Buendía. Se están desarrollando infraestructuras en torno a todos los embalses que les permiten utilizar el agua en calidad y cantidad para desarrollos urbanísticos e industriales... —... incluso regadíos.

—Efectivamente. Se está desarrollando y las demandas se están atendiendo por parte de la CHT. —Los pueblos Ribereños reclaman


EL DÍA LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—Elogios de la Junta— “LA JUNTA ESPERA MUCHO DE MÍ, ME AGRADA, PERO ME DA MÁS RESPONSABILIDAD”

—Gestión en la CHT— “EL TRASVASE ES UNA PARTE DE LA GESTIÓN, PERO NO LA MÁS IMPORTANTE. SE HAN HECHO MÁS COSAS”

—Caudal ecológico— “TENGO QUE GARANTIZAR CAUDAL ECOLÓGICO EN LOS MIL KILÓMETROS DE RÍO, NO SÓLO EN LA CABECERA”

Provincia Guadalajara 13

—Plan de la Cuenca— “ESTÁ FINALIZANDO EL ESTUDIO PREVIO PARA ELABORAR EL PLAN, QUE SE ELABORA PARALELAMENTE”

EL DIA

—’Otro’ trasvase— “AHORA SE HACE UNA PROGRAMACIÓN A SEIS MESES Y SE MANTIENE EL AGUA EN LA CABECERA”

muy importantes para el futuro de la cuenca, con horizontes de 2015, 2021 y 2027, los periodos que fija la directiva, y que son fundamentales para el desarrollo del río. Debemos ser cautos y negociar, por supuesto, todas estas medidas para que el Plan nazca con el máximo consenso, que será lo que le dé garantías de éxito. —No será fácil, dados los intereses tan contrapuestos. Vimos alegaciones desde Levante en sentido opuesto a las castellano-manchegas.

—Es difícil, pero no es imposible. Habrá que trabajarlo y negociarlo mucho, pero debe primar la objetividad y algo fundamental: el río Tajo. Con esas premisas se negociará, porque hay margen. La Directiva Marco del Agua deja perfectamente tipificados los puntos fundamentales del Plan, que no podemos obviar. Ahí no hay más remedio que cumplirlo, como también dice el sentido común. —¿Qué reglas cambiarán en la explotación del Tajo-Segura?

—El trasvase es una parte de la planificación de la cuenca, pero se rige por su Comisión de Explotación, no directamente por el Plan de la Cuenca. Se ha visto que la experiencia del uso de estas normas nos lleva a adecuarlas a la realidad. Eso ha motivado que en la última reunión de la comisión, el

TRASVASE DEL TAJO

“El modelo de la Comisión de Explotación ha caducado. Estamos dando los pasos para cambiarlo”

estas obras de abastecimiento...

—El Plan de Abastecimiento tiene dos obras: la mancomunidad del Guadiela y las de Entrepeñas y Buendía. De la primera, si siguen las obras como hasta ahora y a lo largo de 2011 estarán finalizadas. Las otras, en estos momentos se está terminando de aprobar un modificado técnico a petición de la Junta para incorporar municipios no contemplados inicialmente, como Huete. Ha motivado retrasos en el inicio de las obras por la necesaria información pública y disponibilidad de terrenos. Una vez superadas estas fases, antes de que finalice este año, esperamos tener velocidad de crucero en las obras. Estará en obras en 2011 con total seguridad. —La revisión del Plan de Cuenca del Tajo debería estar lista en 2009. ¿En qué punto del proceso se encuentra y qué plazos manejan?

—Lo primero que debo decir es

que, independientemente de los plazos, hay un plan vigente que no tiene caducidad hasta que haya uno nuevo. No tenemos ningún vacío legal ni de gestión. —Por si alguien piensa que no hay planificación ahora...

—Existe y venimos trabajando hasta hoy con el plan en vigor desde 1998. No tiene ningún problema, salvo que la experiencia adquirida, la nueva normativa europea y las necesidades que hemos ido viendo en la cuenca del Tajo hacen necesaria una nueva planificación. —Habla de la Directiva Marco Europea, que deja las cosas muy claras.

—Pretende que se haga hincapié en que los planes sean muy participativos, así como que se mantengan los caudales ecológicos. Hay que plasmar las medidas para obtener los objetivos que nos marcan. Para llevar a cabo ese plan hace falta un estudio previo, una

PLAN DE CUENCA

“El consenso dará garantías de éxito. Es difícil, no imposible. Hay margen para negociar, pero debe primar el río”

especie de auditoría del río que nos explica los puntos críticos y sus debilidades, así como los medios con los que contamos. Ese Esquema de Temas Importantes está en estos momentos en fase de finalización y estamos en disposición de aprobarlo. Será la base del Plan de la Cuenca. Una vez aprobado el estudio, se elaborará el Plan. Aunque, de algún modo, se elabora de forma paralela y, aunque hay un plazo de seis meses desde que se da el pistoletazo de salida, estará antes. —Con estos cálculos, ¿nos vamos a una fecha muy avanzada de 2011?

—Seguramente hasta después del verano del año que viene. Pero no hay ninguna prisa. Otra cosa es que a todos, incluidos la Confederación Hidrográfica, los usuarios y los organismos nos interese conocer cuanto antes las nuevas reglas del juego. Pero no nos debemos precipitar. Son medidas

22 de julio, se decidiese hacer cambios. Aunque hay un plazo de seis meses para estudiarlo, ya se ha empezado a cambiar: se ha hecho una programación a seis meses, que antes no se hacía; se ha dispuesto que el agua se mantenga en la cabecera mientras no sea necesaria en la cuenca del Segura; y que se haga una planificación quincenal sobre las necesidades, así como que éstas se justifiquen. —¿Se puede seguir derivando agua cuando hay tantas sospechas de uso irregular en Levante?

—El problema es que hay unas normas de explotación escritas y tenemos que cumplirlas. Para que no sea así, hay que rectificarlas, que es lo que estamos haciendo precisamente ahora. —Parece injusto que la Junta tenga voz, pero no voto, en el organismo encargado de enviar agua del Tajo.

—Efectivamente. El problema es que en su día se decidió que hubiese una comisión con connotaciones y unas características determinadas. Ese modelo está caduco y obsoleto. Ahora corresponde cambiarlo y ya hemos empezado a dar los primeros pasos.


EL DÍA LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—Elogios de la Junta— “LA JUNTA ESPERA MUCHO DE MÍ, ME AGRADA, PERO ME DA MÁS RESPONSABILIDAD”

—Gestión en la CHT— “EL TRASVASE ES UNA PARTE DE LA GESTIÓN, PERO NO LA MÁS IMPORTANTE. SE HAN HECHO MÁS COSAS”

—Caudal ecológico— “TENGO QUE GARANTIZAR CAUDAL ECOLÓGICO EN LOS MIL KILÓMETROS DE RÍO, NO SÓLO EN LA CABECERA”

Provincia Guadalajara 13

—Plan de la Cuenca— “ESTÁ FINALIZANDO EL ESTUDIO PREVIO PARA ELABORAR EL PLAN, QUE SE ELABORA PARALELAMENTE”

EL DIA

—’Otro’ trasvase— “AHORA SE HACE UNA PROGRAMACIÓN A SEIS MESES Y SE MANTIENE EL AGUA EN LA CABECERA”

muy importantes para el futuro de la cuenca, con horizontes de 2015, 2021 y 2027, los periodos que fija la directiva, y que son fundamentales para el desarrollo del río. Debemos ser cautos y negociar, por supuesto, todas estas medidas para que el Plan nazca con el máximo consenso, que será lo que le dé garantías de éxito. —No será fácil, dados los intereses tan contrapuestos. Vimos alegaciones desde Levante en sentido opuesto a las castellano-manchegas.

—Es difícil, pero no es imposible. Habrá que trabajarlo y negociarlo mucho, pero debe primar la objetividad y algo fundamental: el río Tajo. Con esas premisas se negociará, porque hay margen. La Directiva Marco del Agua deja perfectamente tipificados los puntos fundamentales del Plan, que no podemos obviar. Ahí no hay más remedio que cumplirlo, como también dice el sentido común. —¿Qué reglas cambiarán en la explotación del Tajo-Segura?

—El trasvase es una parte de la planificación de la cuenca, pero se rige por su Comisión de Explotación, no directamente por el Plan de la Cuenca. Se ha visto que la experiencia del uso de estas normas nos lleva a adecuarlas a la realidad. Eso ha motivado que en la última reunión de la comisión, el

TRASVASE DEL TAJO

“El modelo de la Comisión de Explotación ha caducado. Estamos dando los pasos para cambiarlo”

estas obras de abastecimiento...

—El Plan de Abastecimiento tiene dos obras: la mancomunidad del Guadiela y las de Entrepeñas y Buendía. De la primera, si siguen las obras como hasta ahora y a lo largo de 2011 estarán finalizadas. Las otras, en estos momentos se está terminando de aprobar un modificado técnico a petición de la Junta para incorporar municipios no contemplados inicialmente, como Huete. Ha motivado retrasos en el inicio de las obras por la necesaria información pública y disponibilidad de terrenos. Una vez superadas estas fases, antes de que finalice este año, esperamos tener velocidad de crucero en las obras. Estará en obras en 2011 con total seguridad. —La revisión del Plan de Cuenca del Tajo debería estar lista en 2009. ¿En qué punto del proceso se encuentra y qué plazos manejan?

—Lo primero que debo decir es

que, independientemente de los plazos, hay un plan vigente que no tiene caducidad hasta que haya uno nuevo. No tenemos ningún vacío legal ni de gestión. —Por si alguien piensa que no hay planificación ahora...

—Existe y venimos trabajando hasta hoy con el plan en vigor desde 1998. No tiene ningún problema, salvo que la experiencia adquirida, la nueva normativa europea y las necesidades que hemos ido viendo en la cuenca del Tajo hacen necesaria una nueva planificación. —Habla de la Directiva Marco Europea, que deja las cosas muy claras.

—Pretende que se haga hincapié en que los planes sean muy participativos, así como que se mantengan los caudales ecológicos. Hay que plasmar las medidas para obtener los objetivos que nos marcan. Para llevar a cabo ese plan hace falta un estudio previo, una

PLAN DE CUENCA

“El consenso dará garantías de éxito. Es difícil, no imposible. Hay margen para negociar, pero debe primar el río”

especie de auditoría del río que nos explica los puntos críticos y sus debilidades, así como los medios con los que contamos. Ese Esquema de Temas Importantes está en estos momentos en fase de finalización y estamos en disposición de aprobarlo. Será la base del Plan de la Cuenca. Una vez aprobado el estudio, se elaborará el Plan. Aunque, de algún modo, se elabora de forma paralela y, aunque hay un plazo de seis meses desde que se da el pistoletazo de salida, estará antes. —Con estos cálculos, ¿nos vamos a una fecha muy avanzada de 2011?

—Seguramente hasta después del verano del año que viene. Pero no hay ninguna prisa. Otra cosa es que a todos, incluidos la Confederación Hidrográfica, los usuarios y los organismos nos interese conocer cuanto antes las nuevas reglas del juego. Pero no nos debemos precipitar. Son medidas

22 de julio, se decidiese hacer cambios. Aunque hay un plazo de seis meses para estudiarlo, ya se ha empezado a cambiar: se ha hecho una programación a seis meses, que antes no se hacía; se ha dispuesto que el agua se mantenga en la cabecera mientras no sea necesaria en la cuenca del Segura; y que se haga una planificación quincenal sobre las necesidades, así como que éstas se justifiquen. —¿Se puede seguir derivando agua cuando hay tantas sospechas de uso irregular en Levante?

—El problema es que hay unas normas de explotación escritas y tenemos que cumplirlas. Para que no sea así, hay que rectificarlas, que es lo que estamos haciendo precisamente ahora. —Parece injusto que la Junta tenga voz, pero no voto, en el organismo encargado de enviar agua del Tajo.

—Efectivamente. El problema es que en su día se decidió que hubiese una comisión con connotaciones y unas características determinadas. Ese modelo está caduco y obsoleto. Ahora corresponde cambiarlo y ya hemos empezado a dar los primeros pasos.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

DESARROLLO RURAL El PSOE elogia el nuevo planteamiento

SANIDAD Ha costado 4,2 millones

Se prepara un plan para Barreda inaugura relanzar la Sierra Norte hoy el centro de salud de Sigüenza y la zona del Señorío EL DÍA GUADALAJARA

Se pretende dar un nuevo enfoque productivo y a las inversiones Habrá 36 millones de euros para mejorar la calidad de vida en el medio rural EL DÍA GUADALAJARA

Antes de final de año, la Sierra Norte y las zonas de Molina y el Alto Tajo van a presentar sus planes de acción que orientarán los proyectos a incidir en la modificación de las peculiaridades existentes y en la coyuntura específica de cada territorio. Las actuaciones que se van a llevar a cabo no se vincularán sólo a aspectos relacionados con las infraestructuras básicas, sino también al relanzamiento de un nuevo modelo productivo y, sobre todo, a un enfoque diferente de las inversiones en materia de desarrollo. Es la información que ha ofrecido la diputada regional del PSOE por Guadalajara, Araceli

Martínez, que ha detallado que a través del Plan de Acción dirigido a los cuatro grupos de acción local que operan en la provincia, un total de 284 municipios, se han podido beneficiar de distintas ayudas por un importe de 23,9 millones de euros. Martínez subraya que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha acaba de aprobar tres líneas de ayuda por importe de 36 millones de euros “para mejorar la calidad de vida y fijar la población en el medio rural”. En concreto, 14 millones de euros se destinarán a mejorar el uso del agua y de los recursos hídricos, así como los sistemas de distribución, captación y utilización de este recurso, con especial atención al empleo de las energías renovables en estas acciones. Otros 12 millones de euros se emplearán para fomentar la incorporación de jóvenes agricultores al medio rural. Por último, 10 millones de euros se dedicarán a la introducción de mejoras en las explotaciones e instalaciones agrarias. OTRO ENFOQUE

Mientras en el PSOE se defienden los nuevos planes de acción para relanzar el desarrollo rural, en el PP, el diputado provincial

Mario González, tras visitar la última Feria de Ganado en Cantalojas y cambiar impresiones con los ganaderos, ha pedido que “se profundice y se aporten nuevas ideas contando con la aportación y la experiencia de los ganaderos para convertirla en un referente de la ganadería de la Sierra Norte en la que todos los ganaderos de la Sierra pasen a ser partícipes y no meros visitantes”. En su opinión, la “Feria de Ganado de Cantalojas tiene que convertirse en un referente para la ganadería de la comarca para contribuir a su mejora y dinamización del sector”. González también se ha pronunciado sobre la futura declaración de la Sierra Norte como parque natural, apuntando que “existen opiniones muy contradictorias y confusas por la escasa información que ofrece el Gobierno regional, a pesar de las reuniones ya celebradas. Cada uno mira la feria según le va, y mientras la mayoría de los ganaderos creen que esta declaración traerá más problemas al sector, la minoría dice que no le afectará porque así se lo están intentando vender los dirigentes socialistas de Guadalajara… el tiempo dará y quitará la razón”, concluye el diputado popular.

Tras la reciente jornada de puertas abiertas y la reciente puesta en marcha del centro de salud de Sigüenza, el presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, viajará hoy hasta la ciudad del Doncel para proceder a la inauguración oficial de las nuevas dependencias sanitarias, en cuya construcción la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha invertido más de 4,2 millones de euros. El nuevo edificio, que comenzó a funcionar el pasado 4 de octubre, se ha levantado sobre una parcela de más de 1.700 metros cuadrados situada en la avenida de Juan Carlos I. Con más 3.000 metros cuadrados construidos, cuenta con tres plantas sobre rasante y un sótano, en las que se distribu-

yen las distintas dependencias: en la planta baja, los servicios administrativos y de recepción de pacientes, extracciones, rehabilitación, urgencias y residencia del personal. En la planta primera las cinco consultas de Medicina General y otras tantas de Enfermería, Pediatría, tres salas de curas, trabajador social y matrona, así como las áreas destinadas a salud bucodental, salud pública, biblioteca, aula y despachos de los coordinadores. La segunda planta se ha reservado para almacenes, vestuarios e instalaciones, y el sótano está ocupado por el aparcamiento. Las nuevas instalaciones dan cobertura a la Zona Básica de Salud de Sigüenza, de la que forman parte este municipio y otros 34 pueblos, con una población de unas 6.100 tarjetas sanitarias. EL DIA

NACHO IZQUIERDO

Jirueque despide a ‘El Dorado’

Cantalojas es uno de los pueblos que conforman la Sierra Norte de Guadalajara.

Durante el fin de semana se han celebrado en Jirueque los últimos actos conmemorativos del V Centenario de ‘El Dorado’, el sepulcro de alabastro más importante de la comarca que ha sido objeto de diversos estudios. El viernes se leyó el testamento del párroco que lo mandó hacer para su enterramiento, Alfonso Fernández, y el sábado hubo una conferencia del escritor Pedro Carrero sobre “Vida, erotismo y muerte en la literatura española de finales del siglo XV”, proyección de fotografías de los eventos del quinto centenario, y un acto de clausura a cargo de Sergio Sanz. Se entregaron también obsequios a los participantes en el evento y hubo una conferencia sobre ‘El Dorado’.


EL DÍA

Actualidad 15

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

SALUD PÚBLICA Berta Hernández explicó en las Cortes las medidas de prevención y divulgación

Campañas informativas para que las vacunas sean efectivas JCCM

La comunicación de las campañas en C-LM se ajusta a los acuerdos de la OMS En el diseño de las acciones comunicativas se estudia la población a la que van dirigidas EL DÍA C-LM

La directora general de Salud Pública, Berta Hernández, aseguró que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado adecuadamente y seguirá informando a los ciudadanos cuando se pone en marcha una medida preventiva de salud para un conjunto de la población como son las distintas campañas de vacunaciones que se desarrollan en la región “porque el interés es que llegue al mayor número posible de la población diana”. Hernández, que comparecía esta semana ante la comisión de Salud y Bienestar Social de las Cortes regionales para explicar las campañas informativas relacionadas con las vacunaciones, subrayaba que la política de Castilla-La Mancha en esta materia se ajusta a los acuerdos y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que toma sus decisiones en base a los informes de la Comisión de Salud Pública tras los informes técnicos de las ponencias de vacunas y vigilancia epidemiológica. En este sentido, la responsable regional de Salud Pública resaltó también que las campañas de comunicación previa a las vacunaciones se diseñan y realizan teniendo en cuenta las particularidades de la población diana en cada caso y se hacen de manera similar al conjunto de las Comunidades Autónomas. Asimismo, Berta Hernández detalló que son los profesionales sanitarios los principales instrumentos para la comunicación y la recomendación a los ciudadanos sobre si deben o no vacunarse. “Pedir información al médico o al personal de enfermería en su centro de salud o en su consultorio es uno de los mensajes que más frecuentemente figura en los soportes didácticos de nuestras campañas”, precisó la directora general. EL OBJETIVO

Los objetivos principales de estas campañas informativas son trasladar una información que sea suficiente, comprensible y adecuada, que llegue a toda la población diana para que pueda tomar su decisión de vacunarse. Además, destacó los buenos re-

CONSULTAR AL MÉDICO

UN BUEN DATO

Uno de los mensajes más frecuentes en todas las campañas es buscar asesoramiento de los médicos

Que la esperanza de vida en C-LM sea de 82 años es síntoma de que las cosas se están haciendo bien

sultados en salud en enfermedades prevenibles por vacunación básica como la difteria, la poliomielitis y el sarampión que están en proceso de erradicación y agregó que los indicadores de salud de nuestra región son excelentes y en algunos casos, como la esperanza de vida que se sitúa en casi 82 años, están por encima de la media nacional con lo que se constata que en materia de Salud Pública, prevención y promoción de la salud y de hábitos de vida saludables se están haciendo bien las cosas, indicó Berta Hernández.

pañas informativas de acciones preventivas dirigidas a amplios segmentos poblacionales como las campañas de vacunación antigripal u otras similares empiezan por fijar la población a la que va dirigida o población diana. Lo importante, explico Berta Hernández, es caracterizar al colectivo al que va dirigida y precisar entre otros aspectos el sexo y rango de edad comprendido en la campaña, número de personas que la integran, distribución territorial, contexto socioeconómico, laboral y cultural y fijar los contenidos y mensajes principales teniendo en cuenta el lema principal de la campaña en relación a los ciudadanos a quienes va dirigida y los soportes y medios más adecuados para difundir los mensajes.

CARACTERIZAR AL DESTINATARIO

Por otro lado, la responsable regional de Salud Pública explicó que el procedimiento de diseño y puesta en marcha de las cam-

TEXTUAL BERTA HERNÁNDEZ Directora general de Salud Pública

En estos momentos en Castilla-La Mancha se está llevando a cabo la campaña de vacunación contra la gripe.

Así, dependiendo de estas cuestiones se definen los métodos de transmisión de la información de forma directa por parte de los profesionales sanitarios e indirecta a través de todos los procedimientos tradicionales de cartas, circulares, posters, vallas publicitarias, anuncios televisivos y radiofónicos, ruedas de prensa y también a través de medios más modernos y relacionados con las nuevas tecnologías como las páginas web. VACUNA ANTIGRIPAL

“El interés de las campañas informativas es que lleguen al mayor número posible de la población diana”

Uno de los ejemplos de las campañas de prevención realizadas en Castilla-La Mancha es la vacuna antigripal en la que nos encontramos en el ecuador de la campaña que concluirá el 15 de noviembre. Para informar a la población y concienciar de la conveniencia de vacunarse para ciertos colectivos, el Gobierno regional repartió entre los centros del Sescam 1.000 posters informativos y 40.000 folletos explicativos, con una inversión de 6.000 euros. Además las nuevas tecnologías también contribuyen a la difusión de dicha información.


16

Guadalajara Publicidad

EL DÍA LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010


EL DÍA

Provincia 17

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Agricultura CAMPAÑA La pérdida de superficie y el ataque de mildiu han motivado esta situación

CONSEJO DE MINISTROS

La producción de cebolla se reduce en más de un 40%

El Gobierno elaborará un nuevo marco legal de la titularidad compartida

EL DIA

EL DÍA MADRID

Ante el temor de un posible desabastecimiento del mercado, son muchos los agricultores que ya están preparando la siembra de invierno.

Según el secretario provincial de UPA los precios no alcanzan a compensar las pérdidas En C-LM se concentran unas 7.500 Has. de las 25.000 registradas en el conjunto nacional C.I.P. LA MANCHA

Cuando la cosecha de cebolla en La Mancha está prácticamente finalizada, se confirma una reducción superior al 40% de una producción habitual en todas las zonas productivas de la región, donde se concentran algo más de 7.500 hectáreas de las 25.000 que se contabilizan en el conjunto nacional. La reducción de superficie, debido a la escasa rentabilidad de los últimos tres años en los que los precios han caído hasta los cinco céntimos por kilo, cuando el coste de producción se estima entre

12 y 14 céntimos; el ataque de mildiu que se produjo con las lluvias registradas en las dos primeras semanas de agosto, y la prohibición del uso de principios activos en productos fungicidas que se han venido utilizando tradicionalmente para combatir el hongo como es el dimotomof y el boscalif, han derivado en una merma que no compensará el incremento experimentado en los precios. Al menos esta es la opinión del secretario provincial de UPACuenca, Francisco Javier Moya, quien afirma no entender cómo en España no se pueden utilizar unos productos que si se permiten en países como Estados Unidos, Holanda o Francia. Cuando a su juicio lo lógico es que si algo es o no perjudicial lo es para todos los cultivos, sea cual sea su lugar de producción. Además, afirma que por mucho que diga el Ministerio de Agricultura y las casas comerciales, hasta el momento no hay ningún producto que tenga el mismo grado de efectividad. De hecho, apunta que “muchos agricultores han realizado hasta 10 tratamientos en sus cultivos y no han podido combatir los efec-

JAVIER MOYA:

“En Cuenca hemos pasado de 800 Has. a 180” La mayor superficie de cultivo de cebolla se encuentra en Albacete con 5.000 Has. seguida de Ciudad Real con 2.500 y Cuenca con 180. Una cifra esta última que se ha reducido notablemente en los últimos años, perdiendo más de 600 hectáreas. La razón, según ha destacado el secretario provincial de UPA, Francisco Javier Moya, es “la imposibilidad de usar el agua que pasa bajo nuestros pies sin enfrentarnos a las duras sanciones de la CHG. Esto ha hecho que muchos agricultores hayan renunciado al cultivo y que otros se hayan ido a provincias como Albacete o Ciudad Real donde si pueden regar sus producciones. Así hemos pasado de tener 800 Has. a 180 en un espacio de10 años”.

tos del mildiu. Al final, el proceso productivo ha sido anómalo y se ha pasado de conseguir unos 60.000 o 70.000 kilos por hectárea, a los 30.000 o 40.000 que se han registrado de media. Si a esto se suma la reducción de superficie nos encontramos con una campaña en la que tenemos precio pero no tenemos producto suficiente como para que realmente suponga un beneficio para el sector ”. EVOLUCIÓN DE PRECIOS

Al principio de campaña los precios del mercado de la cebolla se movían en torno a los 14 céntimos de euro por kilo pero ante la escasez de producción en el conjunto nacional han ido evolucionado hasta situarse en estos momentos entre los 30 y 33 céntimos de euro por kilo. Con todo y temiendo un posible desabastecimiento del mercado, son muchos los agricultores que ya están preparando la siembra de las variedades de invierno, menos rentable en producción pero que pueden suponer una ayuda económica ante la situación del mercado.

El Consejo de Ministros acordó ayer la creación del Grupo de Trabajo Interministerial sobre Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias (GITIC), cuyo objetivo final será la elaboración de un proyecto de ley específico para dar cumplimiento al mandato legal de regulación de esta figura jurídica. El GITIC estará presidido por la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y elevará al Gobierno un borrador de propuesta legislativa para el desarrollo de la titularidad compartida, así como las recomendaciones y propuestas sobre medidas que considere necesario llevar a cabo para desarrollar y promocionar la figura de la titularidad compartida. El Consejo tomó también conocimiento de un estudio del Consejo de Estado presentado por la Ministra Elena Espinosa, para acometer la regulación completa de la figura la titularidad compartida de las explotaciones agrarias, con el fin de alcanzar la igualdad real y efectiva de la mujer en el ámbito rural y lograr un reconocimiento pleno de su trabajo en el seno de las explotaciones familiares en términos jurídicos, económicos y sociales. La realidad social de la mujer en el mundo rural, principalmente en el ámbito de la explotación familiar, le impide participar en los derechos y obligaciones derivados de la explotación agraria en condiciones de igualdad, ya que comparte las tareas agrícolas, aportando tanto trabajo como bienes, pero habitualmente sólo una persona física aparece como titular de la explotación, quedando su labor sin suficiente reconocimiento. La Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la Ley para el desarrollo sostenible del medio rural han desarrollado la figura de la titularidad compartida y el régimen de cotitularidad de bienes, derechos y obligaciones, así como la correspondiente protección de la Seguridad Social.


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Región VINO Se firmó entre la Fundación C-LM Tierra de Viñedos y una empresa americana

CCM-CORTES

Un convenio lleva los vinos de C-LM a Norteamérica

Araújo comparecerá en las Cortes para hablar de CCM JUNTA

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

En noviembre llegarán a Miami 100.000 litros de los 9 vinos seleccionados de C-LM ‘El acuerdo comercial firmado es un gran avance para la penetración de los vinos’ EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, señaló desde Miami que el acuerdo comercial firmado entre la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos, las cooperativas y bodegas de la región elaboradoras de los 9 vinos seleccionados y la empresa Vinamericas, en el marco de la Feria Iberwine Miami, “es un gran avance para la penetración de los Vinos de la España de Don Quijote en el mercado norteamericano”. A través de este acuerdo, más de 100.000 litros de vino de la región

llegarán a Miami a partir del próximo mes, para su comercialización en las cadenas de distribución americanas dentro del Programa Quixote. Martínez Guijarro, como presidente de la Fundación Tierra de Viñedos y junto a patronos de la misma y las 40 bodegas que participan en la Feria de forma conjunta en el stand de la Fundación, estuvieron presentes en esta firma en la que participaron la cooperativa Cristo de la Vega de Socuéllamos (C. Real); la Cooperativa San Dionisio de Fuenteálamo (Albacete); la Cooperativa San José de Ontur (Albacete); Bodegas La Tercia de Alcázar de San Juan (C. Real); la Bodega Pago Casa del Blanco S.L. de Manzanares (C. Real); Bodegas y Viñedos Sánchez Muliterno (Pago Guijoso) de El Bonillo (Albacete); y la Cooperativa Santa Quiteria de Higueruela (Albacete). PREVIO

El consejero recordó que, hasta llegar a la firma que da comienzo al acuerdo comercial con Vinamericas, se han realizado distintas catas en este año en la sede del Instituto de la Vid y el Vino (IVICAM)

LAS CLAVES —1— Vinos en Miami: Los nueve vinos seleccionados de bodegas y cooperativas sde Castilla-La Mancha son "Yugo" Rosado, "Yugo" Tinto, "Quixote" Tinto, "Dominio de Ontur" Tinto, "Patre" Tinto, "Señorío de Fuenteálamo" Blanco, "Yema Nueva" Tinto, "Finca La Sabina" Tinto y, por último, "Higueruela" Tinto

Martínez Guijarro firmó en Miami un acuerdo de alcance para los vinos del programa Quixote.

en Tomelloso en la que se contó con la participación de unos 260 vinos de diferentes bodegas y cooperativas de la región. El mes de junio se celebró un “tender” en el que fueron seleccionados una veintena para ser presentados a catadores y enólogos de cadenas de distribución norteamericanas y que fueran ellos los que eligieran los vinos que firmarían este acuerdo. Los nueve vinos seleccionados son "Yugo" Rosado, "Yugo" Tinto, "Quixote" Tinto, "Dominio de Ontur" Tinto, "Patre" Tinto, "Señorío de Fuenteálamo" Blanco, "Yema Nueva" Tinto, "Finca La Sabina" Tinto y, por último, "Higueruela" Tinto. El responsable de Agricultura y Medio Ambiente explicó que, desde que la Fundación presentó el Programa Quixote el pasado año con el objetivo de promocionar la comercialización de los Vinos de la España de Don Quijote, “el programa está empezando a dar muy buenos resultados, introduciendo nuestros vinos en mercados exigentes y con tanto potencial de crecimiento en cuanto al consumo interno, como es el americano”. Un ejemplo que, como aseguró, la Fundación trasladará a otros países.

La consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, comparecerá en las Cortes esta semana -todavía no está confirmado el día aunque podría ser el 22 de octubre- para hablar nuevamente de la integración de CCM en Cajastur a petición del Grupo Parlamentario Popular. No obstante, consideró que sobre CCM “se ha hablado todo lo que se tenía que hablar, y en algunas ocasiones, más de lo debido”. A preguntas de los medios sobre este asunto, Araújo explicó que la intención del Gobierno es compartir con el Parlamento “lo que ya hemos compartido en anteriores ocasiones”. Así, recordó que las Cortes regionales han acogido la celebración de ocho plenos, se ha respondido a 12 preguntas orales y se ha facilitado la información disponible sobre la operación. “Ahora se trata de explicar el proyecto futuro que se abre para nuestra entidad”, señaló la titular de Economía y Hacienda. En este sentido, dijo que la nueva etapa de CCM se basa en un proyecto que es capaz de mantener el empleo, que es capaz de trasladar confianza y tranquilidad a los clientes además de ser un proyecto solvente. “Esto es lo que compartiremos con el Parlamento regional la próxima semana”, concluyó. Se trata de la comparecencia que el PP solicitó hace un año para que Araújo explicase las perspectivas de futuro de CCM cuando comenzó su proceso de integración en el Grupo Cajastur, que finalizó este mes con la constitución del Banco CCM. EL DIA

María Luisa Araújo, vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda.


EL DIA 18 de octubre de 2010 AÑO XXVII; NÚMERO 8.770

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Voleibol — Debut victorioso para el Seranco Voley Guada y el Cuadrado Duque

—Fútbol Sala — El Azulejos Brihuega no concreta su buen juego y cae en Andorra (4-1)

—Fútbol — Los problemas en ataque lastran al Marchamalo ante el Chozas (0-0)

—Fútbol — El Azuqueca se resarce con un holgado triunfo sobre el Villarrobledo (3-1)

PÁGINA 35

PÁGINA 35

PÁGINA 41

PÁGINA 39

El Depor iguala sin goles ante un Vecindario que jugó más de media hora con uno menos

PUNTO ESCASO


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera División

El Athletic de Bilbaose impone al Zaragozaen San Mamés

Del Horno guía al Levantea la victoria contra la Real Sociedad EFE

LEVANTE

2

REAL SOCIEDAD

1

—LEVANTE—Reina, Javi Venta, Ballesteros, Nano, Del Horno, Torres, Sergio, Xisco Muñoz, R. Suárez, Juanlu y Felipe Caicedo. Tambié jugaron Jordá, Nadal y Cerra. —REAL SOCIEDAD—Bravo, De la Bella, M. González, Ansotegui, Carlos Martínez, Rivas, Griezman, Xabi Prieto, Joseba Llorente, Aranburu y Tamudo. También jugaron Sarpong, Viguera y Zurutuza.

ATHLETIC BILBAO

2

ZARAGOZA

1

—ATHLETIC DE BILBAO—Iraizoz, Iraola, San José, Ustariz, Koikili, Susaeta, Javi Martínez, Munain, Gurpegi, Llorente y Toquero. También jugó I. Gómez. —ZARAGOZA—Doblas, Ponzo, Contini, Lanzaro, Diogo, Gabi, Pinter, Ander, Braulio, Bertolo y Sinama.También jugaron Jorge López, Boutahar y M. Pérez.

Árbitro: Texeira Vitienes Tarjetas amarillas: a los locales Nano y Juanlu; al visitante Ansotegui.

Árbitro: Ramírez Domínguez. Tarjetas amarillas: a los locales San José, Ustariz y Susaeta; a los visitantes Diogo y Ponzio. Roja a Pinter (m. 51).

Goles: 1-0, Del Horno (m.59). 2-0, Caicedo (m. 65). 2-1, Sarpong (m. 80).

Goles: 1-0, Iraola (m. 11). 2-0, Llorente (m. 23). 2-1, Braulio (m. 93).

Incidencias: Partido disputado en el Ciutat de Valencia de Levante ante unos 15.000 espectadores.

Incidencias: Partido disputado ayer por la noche en el estadio de San Mamés de Bilbao ante unos 30.000 espectadores.

EFE VALENCIA

EFE

El Levante dio un golpe de autoridad ante un rival directo en la lucha por la permanencia en un partido igualado en algunas fases, pero en el que los locales tuvieron más ocasiones y que se decidió por dos detalles del equipo valenciano ante un rival que sólo apretó al final. Puso más de su parte el Levante que la Real para hacerse con los puntos, ya que sus aproximaciones a la meta rival fueron más constantes que las del conjunto donostiarra, que sólo inquietó la portería levantinista en los últimos minutos de juego. El tramo inicial del encuentro ya estuvo dominado por el equipo local, que tuvo más posesión de balón que su rival y que se acercó con peligro a la portería de Claudio Bravo. En esa fase del partido, en la que el Levante fue

BILBAO

Asier del Horno, en la imagen saludando, fue el mejor del Levante en el partido de ayer contra la Real.

el dueño del encuentro, el público pidió un penalti por una caída de Caicedo en el área realista antes del cuarto de hora de juego. DOMINIO DE LA REAL

La primera de las acciones se produjo en una jugada embarullada a la salida de un córner, pero la segunda fue mucho más clara, tras un buen disparo de Sergio que superó al guardameta visitante. Ahí se acabó el potencial ofensivo del Levante en el primer periodo. El equipo de Martín Lasarte tuvo más posesión de balón y aunque no llegó con claridad a la

meta de Reina, sí que supo neutralizar el juego ofensivo de su oponente, por lo que el encuentro llegó a su ecuador sin goles, aunque De la Bella dispuso en un disparo lejano de la más clara ocasión para su equipo en el minuto 40. SEGUNDA MITAD

En la segunda parte, el encuentro se presentó más trabado, con un mucha lucha en el centro del campo y también con muchas pérdidas y recuperaciones de balón. En una acción a balón parado, en un córner, un cabezazo impecable de Asier del Horno puso el 1-0 en el marcador.

El partido cambió, el Levante encontró espacios y en una recuperación de balón de Juanlu, el contragolpe conducido por Caicedo acabó con el balón al fondo de la portería de Bravo. En tan sólo cinco minutos, un partido muy cerrado se había abierto por completo. A partir de ese momento, la Real Sociedad se mostró como un equipo más ofensivo, tuvo el balón jugó más cerca de la meta de Reina y en su ataque más claro, un cabezazo de Sarpong puso el 2-1 en el marcador y metió al conjunto donostiarra en el partido. Poco después, un cabezazo de Llorente pudo suponer el empate a dos.

El Sporting resurge, gana al Sevilla y se aleja de los puestos de descenso (2-0) El Sporting de Gijón volvió anoche por sus fueros y derrotó al Sevilla por 2-0 en el encuentro que cerraba la jornada dominical (hay que recordar que esta noche se disputará el HerculésVillarreal). Los asturianos se adelantaron en el minuto 5 en el marcador con un gol de cabeza de Sangoy a pase de Rivera y ampliaron su ventaja al comienzo de la segunda mitad con un gran gol de tacón de Diego Castro (en la imagen celebrando el tanto), tras pase de Carmelo. Los de Gregorio Manzano intentaron por todos los medios reducir distancias, pero los pupilos de Preciado resistieron y se alzaron con una victoria que les da tranquilidad y les aleja de los puestos de peligro. La próxima semana, los gijoneses visitarán al Getafe.

El Athletic de Bilbao ganó con comodidad al Zaragoza, que es el nuevo colista de la Primera División. Los vascos dominaron de principio a fin el encuentro y pudieron haber ampliado la cuenta goleadora. Iraola abrió el marcador con un disparo lejano a los once minutos. Antes de la media hora, Fernando Llorente ponía el 2-0 con un cabezazo tras jugada de Susaeta. Ya en el tiempo de descuento, Braulio ponía el definitivo 2-1. Precisamente, el delantero marcó ayer su gol número 50 en Liga con Athletic Club, el cuarto tanto en este curso con el equipo rojiblanco y el octavo de su cuenta esta temporada, sumando los cuatro que ha logrado con la selección nacional. Llorente marcó en las tres primeras jornadas de Liga frente a Hércules, Atlético de Madrid y Sporting de Gijón. Con la Selección, el campeón del mundo anotó el único gol de España en la derrota frente a Argentina en Buenos Aires el 7 de septiembre; dos a Lituania el 8 de octubre en Salamanca; y el tanto de la victoria en Glasgow contra Escocia el pasado martes. RFEF

Arriba, Fernando Llorente.


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera División EFE

El Espanyolrompe con diez el fortín del Mallorca MALLORCA

0

ESPANYOL

1

—MALLORCA—Aouate; Ratinho, Ramis, Martí Crespi, Kevin; Nsue (Pereira, min, 57), Martí, De Guzmán, Castro; Víctor (Webó, min. 57) y Cavenaghi (Sergi Enrich, min. 75). —ESPANYOL—Alvarez; Chica, Forlín, Ruiz, D. García; Duscher, Márquez (Baena, min. 74); Luis García, Verdú (Javi López, min. 87) Callejón (Vázquez, min. 67); Osvaldo. Árbitro: Iglesias Villanueva (comité gallego) Goles: 0-1, min. 31: Luis García, de penalti Incidencias: Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria del jugador alevín del Poblense Mique Ángel Darder, del secretario de la Federación Española de Fútbol Agustín Domínguez y de los ex futbolistas internacionales Arteche y Pepín.

PATRICIO LAGOMARSINO PALMA

El Espanyol logró conquistó su primera victoria como visitante en esta temporada al vencer 0-1 al Mallorca, con un gol marcado por Luis García de penalti en la primera parte, pese a jugar desde el minuto 35 con un jugador menos por la expulsión del delantero argentino Pablo Osvaldo. El triunfo de los blanquiazules,

que supone la primera derrota del Mallorca en su campo, pudo, incluso, ser más amplia, pero lo evitó el meta israelí Dudú Aouate con una gran actuación. El conjunto blanquiazul mostró argumentos futbolísticos muy sólidos sobre el terreno de juego, al menos, hasta la expulsión de Pablo Osvaldo (min. 37), ya que controlaba el partido disputado bajo una persistente lluvia y mantenía a raya a un Mallorca más impreciso que de costumbre. El gol de penalti de Luis García (min. 31), en una acción desgraciada del joven canterano Kevin García, que pecó de inexperto en esa jugada, auguraba lo mejor para el Espanyol, superior hasta ese instante. El Mallorca no encontraba los espacios para crear peligro ante la portería de Cristián Alvarez. Aunque tuvo sus opciones, como en el minuto 6, con un fallo colectivo de la defensa visitante que no aprovechó Emilio Nsue, fue superado por un rival que le tomó la medida muy pronto. El gol del Espanyol y la expulsión casi inmediata de Osvaldo, en una acción en la que el colegiado Iglesias Villanueva inter-

Munitis, el único capaz de batir a Diego Alves RACING DE SANTANDER 1 ALMERÍA

0

—RACING DE SANTANDER—Toño; Francis, Henrique, Torrejón, Cisma; Kennedy, Colsa, Diop, Munitis (Edu Bedia, min 92); Rosenberg (Bolado, min 80) y Ariel (Lacen, min 64). —ALMERÍA—Michel, Carlos García (Ulloa, min 85), Acasiete, Ortiz (Valeri, min 67); Bernardello, M'Bami; Piatti, Corona (Goitom, min 85), Crusat; y Uche. Árbitro: Antonio Rubinos Pérez (comité madrileño). Goles: 1-0, min 32. Munitis. Incidencias: Partido de la séptima jornada de la Liga de Primera División, disputado en los Campos de Sport de El Sardinero ante 14.005 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Carlos Arteche, ex jugador internacional del Racing y el Atlético de Madrid.

RAÚL GONZÁLEZ RUMAYOR SANTANDER

Un gol de Munitis le bastó al Racing para derrotar al Almería en un partido de claro dominio local en el que si los cántabros no golearon fue por la excelente actuación del portero Diego Alves. Un Racing mermado por las bajas en su línea medular, por las lesiones de Arana y de Tziolis, que estará apartado de los terrenos de juego por la rotura de tibia sufrida días atrás en su compromiso con la selección griega, recibía a un Almería que llegaba a Santander dispuesto a repetir el triunfo que cosechó la pasada temporada en El Sardinero.

Para evitar que la velocidad de Piatti, Crusat y Uche volviera a desnivelar la contienda del lado del cuadro andaluz, el Racing salió con la consigna de no descuidar las bandas. También el Almería empezó con mucha prudencia, con sus líneas muy replegadas a la espera de sorprender a la contra. Así, cuando apenas se habían jugado cuatro minutos, el Racing había disparado dos veces a puerta, ambas por mediación del argentino Ariel Nahuelpan. El guardameta brasileño fue el protagonista del inicio del encuentro, ya que poco después volvía a evitar que se adelantara el Racing. Pero, superada la primera media hora de juego, apareció Munitis para marcar un excelente gol. El veterano delantero interceptó un mal pase en horizontal en la línea de medios del Almería y se perfiló para batir a Diego Alves, desde veinticinco metros, por la escuadra. A partir de ahí, el Almería adelantó sus línea y pudo empatar. Tras el descanso el Racing salió más entonado que el Almería y pudo aumentar su ventaja a disparos de Rosenberg y Kennedy, pero Diego Alves respondió con sendas buenas paradas. No obstante, el Almería reaccionó y pasó a llevar el peso del partido, con el Racing más replegado para defender su ventaja. EFE

El Villarreal busca ante el Hérculesel liderato de la Primera ALICANTE

Aouate intenta despejar sin éxito el penalti lanzado por Luis García.

pretó agresión del delantero argentino a Martí Crespí, dieron un giro radical al partido. Los periquitos se echaron atrás, pero a pesar de jugar con un hombre menos, no perdieron de vista la portería de Dudú Aouate. En el minuto 47 Kevin despejó bajo los palos un remate de Luis Gar-

cía. Con José María Callejón peleándose con los centrales rojillos hasta que fue sustituido por Álvaro Vázquez , el Espanyol tuvo las ocasiones más claras para sentenciar, entre ellas, un mano a mano entre el propio Callejón y Aouate que ganó el portero. EFE

Osasunaaguanta el pulso 55 minutos con diez DEPORTIVO

0

OSASUNA

0

—DEPORTIVO—Aranzubia; Laure, Colotto, Lopo, Seoane; Antonio Tomás (Pablo Alvarez; min.78), Rubén Pérez; Juan Rodríguez, Lassad (Dioni; min.75), Desmarets (Sáúl; min,84); y Adrián. —OSASUNA— Ricardo; Damiá, Lolo, Miguel Flaño, Monreal; Vadocz (Kike Sola; min.68), Nekounam; Juanfran (Nelson; min.92), Soriano, Camuñas; y Lekic (Masoud; min.68). Árbitro: Pérez Lasa, del Colegio vasco. Expulsó al jugador de Osasuna Camuñas (min.35). Incidencias: Encuentro correspondiente a la séptima jornada del campeonato nacional de Liga disputado en el estadio de Riazor ante unos 12.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del ex jugador del Atlético de Madrid y Racing de Santander Juan Carlos Arteche, recientemente fallecido.

CARLOS ALBERTO FERNÁNDEZ LA CORUÑA

Osasuna ha aguantado el pulso 55 minutos con diez jugadores ante el Deportivo en Riazor, en un encuentro en el que los dos equipos sacaron a relucir su falta de acierto y sumaron un punto que para el navarro tiene mucho mejor sabor que para el gallego, que sigue en puestos de descenso. Con muchos nervios por la clasificación y más miedo a perder que ambición por ganar, Deportivo y Osasuna se tantearon en los primeros minutos del encuentro en el césped de Riazor, que pisó por primera vez esta temporada el portero Dani Aranzubia tras haber superado una lesión de hom-

bro. El Deportivo mejoró la imagen que había dejado en la mayoría de los partidos que disputó antes del parón de la Liga y con el paso de los minutos buscó más la portería rival que Osasuna. Los de José Antonio Camacho, cuestionado, se preocuparon más por frenar al rival que por atacar, aunque la presencia del serbio Dejan Lekic fue una amenaza constante para el Deportivo y a los quince minutos probó a Aranzubia con un disparo ajustado desde la frontal del área que acabó en saque de esquina. Los locales espabilaron de la mano de Rubén Pérez en el centro del campo y de la insistencia de Adrián y Lassad, pero se estrellaron con Ricardo, que salvó a su equipo. El Deportivo inició entonces un carrusel de lanzamientos desde la frontal del área, pero no fue capaz de sorprender a los rojillos. El colegiado Pérez Lasa le enseñó a Camuñas el camino del vestuario por protestar cuando faltaban diez minutos para el descanso, tiempo en el que el árbitro anuló por fuera de juego un tanto a los visitantes. El Deportivo, en superioridad, protagonizó el guión de la segunda parte, aunque el Osasuna aguantó el pulso en defensa. EFE

El Hércules intentará reencontrarse con la victoria hoy lunes en el estadio Rico Pérez ante un Villarreal que tendrá la oportunidad de alcanzar el liderato de Primera División si logra su sexta victoria consecutiva. Se trata de un encuentro inédito en Primera División, en el que también se podría propiciar una situación sin precedentes, ya que el Villarreal nunca ha sido líder de la categoría. Después de quince días sin jugar, el Hércules pretende lavar la mala imagen que ofreció en la derrota frente al Getafe (3-0) en la anterior jornada del campeonato y repetir la buena impresión que dejó ante otros equipos que disputan competición europea, como es el caso del Villarreal. Las dos victorias que ha logrado el Hércules hasta el momento fueron contra el Barcelona y el Sevilla, lo que evidencia la capacidad competitiva del conjunto entrenado por Esteban Vigo. Para afrontar el encuentro contra el Villarreal, el Hércules contará con dos bajas significativas respecto a su alineación titular en las últimas jornadas, las del centrocampista colombiano Abel Aguilar y la del extremo derecho alicantino Kiko Femenia. Aguilar, titular en todos los partidos de Liga hasta hoy, se perderá el envite al tener que cumplir un partido de sanción. Su ausencia provocará que Tiago Gomes retrase su posición al centro del campo –su puesto natural– para acompañar a Matías Fritzler. Kiko, por su parte, no ha podido entrenar con normalidad la última semana debido a unos mareos de los que los servicios médicos del club aún no han podido diagnosticar su procedencia ya que todos los análisis realizados han resultado positivos. Jorge López Marco Tote se perfila como el que más papeletas tiene para jugar de inicio en la banda derecha. La otra opción sería la de Francisco Joaquín Pérez Rufete. El Villarreal afronta, por cuarta vez, la oportunidad de lograr una primera plaza clasificatoria que se le resiste desde que llegó a Primera División, ya que nunca la ha ocupado en las once temporadas que lleva en la categoría. Para ello el equipo que preside Fernando Roig, necesita ganar el partido frente al Hércules, un campo y un rival que se le da bastante mal, aunque ninguna de sus visitas precedentes se ha producido en un encuentro del Primera división. EFE


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Deporno pudo ante un Vecindariocon diez jugadores Los de Terrazas tuvieron sus opciones en el primer periodo EL DÍA

VECINDARIO

0

DEPORTIVO

0

—VECINDARIO— Santi, Míchel, Dani, Jonai, Fran, Rubén (Álex, min. 88), Yeray López, Óscar, Núñez, Yeray Ortega (Aridany, min.69) y Joni (Ruyman, min.75). —DEPORTIVO GUADALAJARA— Sanmiguel, Antonio Moreno, Quesada, Jorge, Javi Barral (David Fernández, min.71), Iván Moreno, Oya (Aníbal, min.57), Javi Soria, Ernesto, Juanjo y Míchel (Rubén Cuesta, min. 57). Árbitro: Pardo Martínez (Extremadura). Tarjetas amarillas: A Fran, Ortega y Álex, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Quesada y Ernesto. En el minuto 57 fue expulsado Núñez al ver la segunda cartulina amarilla. Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de Segunda División B (Grupo I) disputado en el Municipal de Santa Lucía de Tirajana. Unos 200 espectadores.

ÁREA 11 VECINDARIO

Guadalajara y Vecindario se repartieron los puntos en un encuentro con dos mitades bien diferenciadas. En la primera, el dominio fue claramente para los visitantes, que tuvieron varias ocasiones para marcar, pero donde la falta de puntería y la actuación del meta local Samti, hizo que al descanso se llegara con el emepate inicial. En la segunda, fue el Vecindario, con más corazón y pundonor que otra cosa, quien dominó de forma ligera ante un cuadro visitante que no pasó apuros serios, pero que tampoco aprovechó el jugar gran parte de la segunda mitad, desde el cincuenta y siete exactamente, en superioridad numérica por expulsión de un rival. Apenas tuvo el Deportivo opciones de gol en este periodo, quizá no tuvo fondo físico en una mañana de mucho calor en el feudo isleño. El encuentro comenzó con un ligero dominio del equipo de Carlos Terrazas, que con una rápida circulación de balón, agarró el partido por los cuernos. Llegaba con bastante facilidad a la inmediaciones del área local. En el minuto trece se vio la primera con un córner botado por Iván Moreno y el remate con la testa de Juanjo que se estrelló en el larguero. El Vecindario comenzaba a presionar al rival para así intentar salir al contragolpe, pero los alcarreños estaban mejor colocados en el campo y no pasaban apuros. Volverían a tener otra gran ocasión en una falta desde el borde del área sacada por Javi Soria que el meta local rechazó con muchos apuros. Trascurrida la media hora de partido, el dominio visitante ya no tenía la misma intensidad que antes y los locales se acercaban

Quesada y Oya intentan robar la pelota a un jugador del Vecindario.

A MENOS

El Guadalajara pagó el esfuerzo de una buena primera mitad y bajó su nivel tras el descanso SUPERIORIDAD

La expulsión del local Núñez en el 57’ no alteró la dinámica del partido a favor del Deportivo con mayor asiduidad al marco de Sanmiguel. La única ocasión grancanaria llegó desde la esquina, Núñez botó la pelota, rechazó la defensa y Rubén desde la frontal lo intentó con un disparo a media altura que agarró el meta visitante con mucha seguridad. A la vuelta de los vestuarios los locales saldrían con mayores ánimos. Tuvieron más la pelota y dominaron más el choque. Por su parte, el Depor comenzaba a pagar el esfuerzo realizado en la primera mitad, jugaba bajo un fuerte calor que hacía en la localidad canaria. En el cincuenta y cinco,

el Vecindario tuvo una gran ocasión en un córner directo botado por Yeray López. La pelota se fue envenenando y se estrelló en el larguero de Sanmiguel ante el asombro de todos. Dos más tarde llegaba la expulsión local. Núñez veía la segunda cartulina amarilla, tras tocar la pelota con la mano. Los morados cogían aire. En ese mismo instante, mientras salía el jugador expulsado del campo, el entrenador visitante, Carlos Terrazas, decidió sacar a dos hombres de corte ofensivo, Rubén Cuesta y Aníbal, en busca de los tres puntos. Pero las cosas no salieron como él esperaba y los repuestos no sirvieron de casi nada. El partido no varió su decoración con dominio territorial de los locales ante un conjunto visitante que sólo lo intentaba a la contra. A pesar de jugar con un hombre menos las siguientes ocasiones serían locales. A falta de un cuarto de hora para la conclusión, sendos disparos lejanos de Rubén y Aridany llevaron la inquietud a Sanmiguel, pero se marcharon por encima del larguero. Los últimos diez minutos del choque depararon un Vecindario bien replegado ante un Guadalajaara que no encontraba huecos y que tampoco arriesgaba mucho por conseguir el gol. Se notó cierto bajón físico.

CLASIFICACIÓN EL DATO

Racha a domicilio El Depor sumó ayer su cuarto partido consecutivo sin pasar del empate lejos del Pedro Escartín.

Los alcarreños caen tres puestos en la tabla Tras haberse situado hace una semana en octava posición merced a su goleada ante el Lugo, el empate sin goles del Deportivo frente al Vecindario le ha llevado a perder tres puestos en la clasificación, donde ahora es undécimo. Asimismo, su distancia con los play-off de ascenso, que marca por ahora el Getafe B, se ha ampliado a cinco puntos. Las victorias de Universidad Las Palmas, Coruxo y Badajoz en esta jornada han permitido a estos equipos cobrar ventaja sobre los alcarreños en la tabla. —El Montañeros, el domingo— La próxima cita de los alcarreños ante su afición se ha fijado para el próximo domingo 24. El Deportivo recibirá en el Pedro Escartín al Montañeros en un encuentro que será retransmitido en directo por las cámaras de Televisión CastillaLa Mancha 2. El próximo rival del cuadro morado es duodécimo con sus mismos puntos (12).


EL DIA

El Día Deportivo 23

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FUTBOL— Segunda División B (Grupo I)

La Balompédicase queda sin premio en el último suspiro En un partido con alternativas, Javi H. marcó en el minuto 89 DIARIO AS

REAL MADRID CASTILLA 1 U.B. CONQUENSE

0

—REAL MADRID CASTILLA— Jesús Fernández, Luis Hernández, Pablo Gil, Juanan, Nacho Fernández, Mandi, Juan Carlos, Víctor Merchán (Juanfran, min. 59), Denis (Javi H., min.59), Rubén Ramos y Joselu (Cristian, min. 79). —U.B. CONQUENSE— Eduard, Jorge Campos, Bardal (Cubillo, min. 59), Garrido, De la Plata, Calvillo (Cristian, min. 60), Elías, Mario, Nevado (Belencoso, min. 78), Berodia y Aday Benítez. Árbitro: González González, asistido por Canals Soldado y Reus Vidal. Amonestó, por parte local, a Rubén Ramos (dos, roja en el 93). Por el Conquense a Calvillo, Aday Benítez, De la Plata, Jorge Campos y Garrido. El gol: 1-0. Minuto 89: Javi H, a media vuelta, dentro del área, a pesar de la oposición de De la Plata. Incidencias: Partido correspondiente a la 9ª jomada de liga en Segunda División B (Grupo I). Estadio Alfredo Di Stefano de la Ciudad Deportiva de Valdebebas (Madrid). Mañana soleada, pero algo fresquita. Terreno de juego en excelentes condiciones y unos 1.500 espectadores. Entre ellos, algunos conquenses. En el palco, además del presidente del Conquense, Jesús Fernández, estaban, entre otros, Alfredo Di Stéfano, Jorge Valdano, Emilio Butrañego, Pardeza, Amancio, Vicente Miera y Mourinho, entrenador del Real Madrid. El Conquense jugó con la tercera equipación, camiseta roja y pantalón azul. Se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de Agustín Domínguez, ex-secretario general del Real Madrid, y Arteche, ex-jugador del Atlético de Madrid.

FERMÍN EL DÍA

Perdió el Conquense en su visita a Valdebebas. El conjunto balompédico, que presentó una alineación renovada, no pudo con un filial que tenía cinco bajas de titulares, cuatro por estar convocados con la Sub´19 y otro por sanción. Los discípulos de Eloy Jiménez, viendo el partido, perdieron una gran ocasión de seguir manteniendo la racha positiva a domicilio. Ayer sufrieron la primera derrota de la temporada fuera de casa. En un partido soso, la mayoría

Juan Bardal anima a los suyos en un momento del partido de ayer. El central se retiró lesionado.

de las veces, alocado otras, con claras ocasiones de marcar por ambas partes, al final, se decidió en siete minutos locos, los últimos del partido. El Conquense tuvo dos claras ocasiones de gol y, el Real Madrid Castilla, una, la única que subió al marcador, la que decidió el partido. Más adelante lo explicamos. PRIMER TIEMPO SOSO

La primera parte no fue atractiva, aunque sí es cierto que los dos equipos prefirieron tocar el balón que utilizar el patadón. El Castilla comenzó controlando más el juego, mientras que al Conquense le costaba mucho dar tres pases seguidos en el centro del campo. No había ocasiones de gol, pero sí llegadas por la banda de-

recha local, aunque sin remate. Los madridistas lanzaron hasta ocho saques de esquina, por uno los balompédicos, en este primer tiempo que tuvo sus mejores momentos en la recta final del mismo. Mario mandó de manera inocente a las manos del portero local un pase de la muerte de Aday y Eduard enviaba a córner un disparo de Rubén Ramos. Nos fuimos al descanso con la sensación de que el Conquense iba de menos a más. Sólo faltaba un poco más de criterio ofensivo porque atrás se estaba bien. EL QUE PERDONA...

La segunda parte fue del Castilla por dominio y mejor juego entre líneas. También tuvo sus ocasiones de gol, pero no hay que olvi-

dar las que dispuso el Conquense, pero los balompédicos perdonaron y al final les costó la derrota, lamentablemente en el minuto 89, casi sin tiempo para recuperarse. Resaltar que, a los catorce minutos de la reanudación, Cubillo (ausente por primera vez por decisión técnica en el once titular en las dos temporadas que lleva en el Conquense), sustituía al defensa Bardal, tocado en una rodilla. Elías pasó a jugar de central y lo hizo perfecto. Por orden cronológico, a los 58 minutos Eduard tuvo que evitar el gol en dos disparos consecutivos de Joselu que se había planto solo ante él. En el minuto 76, Juan Carlos (ese que debutó con el Real Madrid ante el De-

portivo), mandaba fuera un magnífico centro de Juanfran. Y en el 89, llegaba el único tanto del partido. El gol llegó en un remate difícil, casi de espaldas a la portería. El Castilla metió en el área al Conquense y, tras dos minutos de acoso, el salmantino Javi H. aprovechó, a la media vuelta, la ocasión con un golpeo que mandaba el balón al poste izquierdo de Eduard y terminaba besando la red. La pena es que, antes y después del gol, el Conquense gozó de sus dos grandes ocasiones para marcar. Así, en el minuto 84, Jesús Fernández despejó mal de cabeza fuera del área y Berodia se quedó con la portería para él y sin portero. Belencoso también quiso marcar y le estorbó cuando disparaba a puerta vacía, colocado junto al poste derecho, pero por fuera. Increíble, pero cierto. El Conquense había perdonado una ocasión de las que es difícil encontrar en un partido. Y el colmo llegó en el minuto 95. Una gran jugada del Conquense permitió el pase de la muerte y Aday Benítez, a bocajarro, vio como Jesús Fernández le sacaba el balón con la mano derecha. Ahí estuvo el empate merecido por la Balompédica. AL FINAL, LOS DE SIEMPRE

Eloy Jiménez empezó revolucionando al equipo y terminó jugando con Cubillo (que acabó con la cabeza vendada, tras un choque con Javi H.), Belencoso y Cristian. En los dos últimos encuentros, el técnico blanquinegro ha tocado casi todos los palillos posibles para encontrar un equipo que gane. Fallados los dos primeros intentos, todos esperamos que el próximo domingo se acierte de una vez por todas. La clasificación empieza a apretar. Mención especial a dos jugadores, el portero Eduard y el lateral Jorge Campos, que debutaron ayer en la liga. Ambos estuvieron muy acertados.


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

Moreno, autor de gol rodense, intenta quitar el balón a Javi Robledo, autor del gol capitalino.

La Rodatiene piedad del nuevo Toledode Alfaro Los albaceteños dieron más sensación de equipo y se limitaron a aprovechar los errores de un Toledo inexistente en la primera parte. Los refuerzos urgen cada vez más. Por Alberto Molero

M

ucho trabajo le queda por delante a Manolo Alfaro en este C.D. Toledo. En el día de su debut y ante un rival directo como La Roda, el equipo capitalino volvió a mostrar sus carencias ante un contrincante que dio más sensación de equipo en todo momento y que se limitó a aprovechar los errores ajenos. Al final, sólo la falta de ambición de los rodenses equilibró la balanza gracias a una jugada de Butra en la segunda parte que el asistente de Marchante Flores sancionó con penalti. Y es que la primera parte fue muy desigual. El C.D. Toledo estuvo durante los cuarenta y cinco minutos totalmente desactivado por los rojillos y sin ningún tipo de conexión entre sus líneas. Todas las jugadas de ‘ataque’ eran calcadas. La Roda presionaba en línea de tres cuartos, los centrales y los centrocampistas no veían opciones claras y retrasaban a Saavedra

C.D. TOLEDO

1

LA RODA C.F.

1

—C.D. TOLEDO—Saavedra, Amores (Víctor, m.26), Antonio (Dani Alonso, m.71), Cubi, Javi Sánchez, Alberto, Diego Ramírez, Butra, Javi Fernández, Diego Carrillo y Javi Robledo (Bruno Avelar, m.82). —LA RODA C.F.—Bocanegra, Patuso, Chupi, Moreno, Santi Polo, Jesús, Dudi (Espínola, m.86), Prior, José Mari (Reyes, m.76), Ocaña (Berni, m.81) y Carlos Alfaro. Árbitro: Marchante Flores, auxiliado por Fernández Tejero y Gallego de la Sacristán, de Ciudad Real Tarjetas amarillas: A los locales Javi Sanchez, Alberto, Diego Ramírez y Dani Alonso, y a los visitantes Patuso, Jesús y Ocaña. Goles: 0-1, Moreno (m.10) y 1-1, Javi Robledo de penalti (m.54). Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Estadio municipal Salto del Caballo, Toledo. 850 espectadores.

para que despejase. Así una y otra vez para desesperación de un Salto del Caballo que empezaba a murmurar. En el minuto 9 los rodenses dieron el primer aviso por medio de Ocaña tras una mala salida de Saavedra. A renglón seguido llegaría el gol visitante en una jugada de manual. Córner con rosca sacado al primer palo, la peina Santi Polo y en el segundo el central Moreno cabecea al fondo de las redes. Jugada de estrategia mal defendida por los locales que adelantaba a La Roda. A partir de ese momento, el equipo de Rojo se limitó a estar bien plantado en el campo, seguir presionando la salida del balón de su rival e intentar matar el partido en otro fallo. LA RODA PERDONA

Y apunto estuvo de hacerlo Dudi en el minuto 13. En un balón al que la zaga toledana llegaba con presumible ventaja, Antonio y Cubi se hicieron un lío regalando

la pelota a Dudi que se quedó sólo ante Saavedra. En el uno contra uno, el meta madrileño despejó a córner. Quizá, la jugada clave del partido. En lo que restó de la primera mitad, el guión siguió siendo el mismo. Presión asfixiante de La Roda, problemas, muchos problemas en la salida del balón del C.D. Toledo y ninguna oportunidad clara para ninguno de los dos equipos, hasta el punto que cuando Marchante Flores pitó el descanso, el público silvó al equipo. A vuelta de vestuarios, los locales salieron espoleados. Con más decisión y empuje que en la primera mitad, Javi Fernández y Diego Carrillo -desapercibidos en la primera mitad- comenzaron a entrar en juego y éso redundó en que el C.D. Toledo dio más sensación de peligro, a pesar de no crear ocasiones claras. En pleno ‘crecimiento’ de los locales llegó la jugada polémica de la tarde. Butra pisa área, encara a Jesús y cae sin que el árbitro

pite nada en primera instancia. Segundos después, señala el punto de penalti a instancias de su asistente en medio de las protestas de los jugadores de La Roda. La pena máxima fue ejecutada con Javi Robledo, que ponía la igualada en el electrónico. DERIVA

Pero con el empate, la reacción local se fue diluyendo en medio de un equipo visitante con más claridad de ideas y que gozó de alguna oportunidad. La más clara, en una contra en el minuto 70 cuyo tiro final de José Mari lo sacó Javi Sánchez en boca de gol. Al final, reparto de puntos que dejó a todos más o menos contentos. La Roda, a pesar de haber podido ganar, satisfecho por llevarse un punto de un campo complicado y el Toledo, también contento por haber sumado. Mucho trabajo le queda por delante a Manolo Alfaro en un equipo descompensado donde urgen los refuerzos.


EL DÍA

El Día Deportivo 25

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Crónica gráfica y vestuarios del C.D. Toledo-La Roda C.F. JAVIER POZO

—Vestuarios— MANOLO ALFARO ENTRENADOR C.D. TOLEDO

“Estos jugadores necesitan una oportunidad”

Manolo Alfaro no pudo cumplir ayer con la máxima de ‘entrenador nuevo, victoria segura.’ A pesar de ello, dijo tras el partido que “para hacer el fútbol que quiero proponer, este equipo necesita más confianza de la que tiene.” No tardó en salir a la palestra la descompensación de un equipo donde Javi Fernández terminó jugando el partido de lateral izquierdo. Ante esta cuestión, Alfaro volvió a repetir que “yo he sido jugador y por éso sé que esta plantilla necesita una oportunidad para después analizar la calidad y tomar decisiones.” También quiso subrayar que “este equipo ha sufrido esta semana un cambio brusco y necesita un mínimo de tiempo para asimilar los cambios.” A propósito de si llegarán fichajes a corto plazo, el madrileño dejó claro que “yo no he pedido nada,” aunque dijo se imaginaba que “se estarán ofreciendo muchos jugadores a la secretaría técnica.” Para continuar la puesta apunto, el C.D. Toledo jugará el jueves un partido amistoso en Alameda de la Sagra. Saavedra sacó en el minuto 13 un uno contra uno a Dudi que hubiese supuesto el segundo gol de La Roda. JAVIER POZOS

JAVIER POZO

ANTONIO CABEZUELO ‘ROJO’ ENTRENADOR LA RODA C.F.

“En el penalti, el árbitro estaba a tres metros y el línea a cuarenta”

Hubo pitos para el equipo en el descanso Amores se lesionó en el abductor La mala primera parte del C.D. Toledo desesperó a parte de la hinchada. En algunos lances los pitos aparecieron, sobre todo por las contínuas cesiones sobre Saavedra. Cuando Marchante Flores pitó el descanso, las protestas aumentaron e incluso alguno se sacó el pañuelo.

Amores tuvo que dejar su sitio a Víctor en el minuto 24. El lateral madrileño notó problemas en los abductores que podrían deberse a una sobrecarga o a una microrrotura. En la segunda mitad, Javi Robledo también pidió el cambio, aunque por cansancio y no por lesión.

El entrenador de La Roda se marchó de Toledo con sentimientos encontrados. Por un lado, decía sentirse “satisfecho” porque “el C.D. Toledo es un equipo que exige mucho y creo que le hemos planteado un buen partido,” pero por otro lado reconocía que “nos podíamos haber llevado la victoria.” Para Rojo, el “detalle” que desquilibró el partido fue el penalti que sirvió para que Javi Robledo pusiese el empate. Sobre la jugada dijo no entender “cómo el árbitro está a tres metros y no pita nada hasta que el asistente se lo dice, que estaba a cuarenta.” En cuanto al C.D. Toledo, también desveló que había hablado al final con Alfaro, al que le dijo que “tiene mucho trabajo por delante, pero creo que será cuestión de tiempo que el Toledo funcione.”


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)

La tormentosa tarde del sábado acerca al Albaa la zona peligrosa Los blancos tienen un margen de tres puntos con el descenso LOLA ORTIZ

JAVIER N. BRAVO ALBACETE

La octava jornada de esta temporada no será recordada con cariño por el Albacete. Los blancos no sólo acumularon el tercer partido consecutivo sin ganar, sino que detuvieron en seco la buena dinámica mostrada en el Carlos Belmonte ante el rival más inoportuno, una Ponferradina que aún no había ganado en Liga y que con estos tres puntos logrados tras el 0-1 del sábado marca la zona de descenso. Podría decirse que el Albacete no sólo se complicó la vida, sino que revivió a un rival directo por la permanencia. Ahora mismo, los puestos que marcan la zona de descenso se encuentran a tres puntos del Albacete, justo la mitad del camino que separa ahora mismo a los blancos de la zona de promoción por el ascenso. Pero la realidad dicta que este Albacete debe mirar más para abajo, al menos durante las próximas jornadas. La progresión que los blancos venían acumulando desde la tercera jornada se ha estancado y Antonio Calderón lo reconoció al término del partido frente a la Ponferradina. El técnico gaditano lamentó la inconstancia de sus futbolistas durante los 90 minutos y admitió que deben trabajar para recuperar la fluidez que mostraron tras la primera victoria frente al Granada. Lo que se vivió el pasado sábado fue una tarde de locos en la que el Albacete no carburó con la regularidad requerida, tal vez desquiciado (como todos) con la actuación arbitral protagonizada por el navarro Prieto Iglesias. Si es justo reconocer que los blancos debieron mostrar más recursos para derrotar a la Ponferradina, también lo es admitir que el colegiado se cruzó en su camino. Prieto Iglesias ignoró dos claros penaltis en el área leonesa durante la segunda parte. Especialmente claro fue el cometido sobre Tato a los 53 minutos, aunque no mantuvo ese nivel de exigen-

LOS DEFECTOS

AUTOCRÍTICA

Al conjunto de Calderón le faltó fluidez y continuidad en su fútbol ante la Ponferradina

El técnico reconoció que sus jugadores deben recuperar el fútbol que ya han mostrado en casa

cia en el área defendida por Keylor Navas, cuando a falta de diez minutos para el final decretó penalti por mano de Toni, infracción que, por otra parte, existió. Más allá de las jugadas polémicas en contra y del inexplicable criterio del árbitro con las amonestaciones, el partido volvió a reflejar los defectos que persiguen al Alba en este primer tramo de la temporada. A los blancos les cuesta mucho elaborar y llegar con peligro al área rival. El centro del campo está rindiendo por debajo de lo espera-

do y de lo visto en partidos anteriores, el equipo lo nota y el caudal ofensivo se redujo a tres ocasiones claras frente a la Ponferradina. En ellas, Sousa no pudo rematar con claridad en los primeros compases del partido, Jorge Pina se topó con las manos de Iván Cuadrado --con Mackay fuera de combate--, y el cabezazo de Alfredo se marchó por poco. Todo ello se tradujo en una tercera derrota liguera que añade presión a la plantilla ante su próximo compromiso a domicilio en Las Palmas.

—BREVES—

VALLADOLID 3-0 LAS PALMAS

SEGUNDO DESPIDO EN SEGUNDA

El Recre destituye a Pablo Alfaro EFE El Recreativo de Huelva comunicó ayer la destitución de Pablo Alfaro como técnico del primer equipo tras la cuarta derrota liguera cosechada el pasado viernes ante el Salamanca (0-2). Con el equipo en penúltima posición, a Pablo Alfaro le sustituirá por el momento el entrenador del filial, Juan Merino.

Un instante antes de que Dani Malo arrollara a Tato dentro del área en la primera acción polémica del Albacete-Ponferradina.

EL DELANTERO NO SE EXPLICA LA DECISIÓN ARBITRAL

Tato: “Todo el mundo vio el penalti” Tato no sólo fue el atacante más desequilibrante del Albacete, sino el protagonista de la acción más polémica del partido a los 53 minutos, cuando Dani Malo le derribó con claridad en el área. El árbitro zanjó la jugada con un córner que no existió en ningún caso. “Creo que el penalti lo ha visto todo el mundo y es imposible que el árbitro no lo haya visto”, indicaba con frustración el delantero murciano. “Al acabar el partido se han acercado jugadores de la Ponferradina riéndose sobre la jugada, como diciendo que no podía ser. Confío en la buena fe de los árbitro y algo habrá pasado

para que no señalara un penalti tan claro como ese”, explicaba Tato al término del partido. Acabando con este tema, Tato supuso que al término de los partidos “los árbitros también querrán ver su trabajo y éste comprobará que se ha equivocado”. No es la primera vez que Tato acapara la polémica arbitral en contra del Albacete, pues en el partido frente al Real Betis fue objeto de otro penalti que se reclamó con insistencia. Lo que ocurre es que en aquella ocasión la victoria del Albacete dejó aquello en un segundo plano.

GRANADA 1-1 RAYO VALLECANO

CÓRDOBA 0-0 ELCHE

TENERIFE 1-1 NUMANCIA

El Valladolid se desquita con goles

Aganzo salva un punto para el Rayo

Córdoba y Elche no resuelven sus dudas

Mikel Alonso evita una nueva derrota

El Valladolid se desquitó con creces de sus últimos tropiezos en Liga y derrotó con comodidad a Las Palmas en el Nuevo Zorrilla por 3-0. El conjunto dirigido por Antonio Gómez se marchó al descanso con el partido encarrilado gracias a los goles de Jorge Alonso y César Arzo. Ya en la segunda parte, Javi Guerra marcó el tercer tanto que coloca al Valladolid de nuevo en zona de promoción para el ascenso.

El Granada supo frenar a un Rayo Vallecano que llegaba a Los Cármenes como líder, pero se encontró con la oposición de un equipo que tuvo más ocasiones que los franjirrojos. Abel Gómez adelantó pronto a los granadinos tras una indecisión de la zaga vallecana en un despeje. Mediada la primera parte, David Aganzo marcaba el gol del empate en una gran acción individual y con un disparo ajustado.

El Córdoba y el Elche continúan con una crisis de identidad en este tramo inicial de la temporada, algo que se reflejó en el enfrentamiento directo que tuvieron ambos equipos en el Nuevo Arcángel, un partido que acabó sin goles. Con este reparto de puntos, ambos equipos se encuentran en una situación templada en la tabla, aunque el Córdoba sigue demasiado cerca de la zona de descenso.

Un gol de Mikel Alonso a siete minutos del final evitó una nueva derrota del Tenerife ante su afición, un mal menor que apenas sofoca la profunda crisis que se está viviendo en el Heliodoro Rodríguez López. Durante el partido frente al Numancia, los sorianos se adelantaron en el marcador mediada la primera parte gracias a un gol de Javier Flaño. Los isleños empataron, aunque siguen colistas.


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

—LA QUINIELA—

—Primera División— RESULTADOS

POSICIONES

Atl. de Madrid-Getafe 2-0 F.C.Barcelona-Valencia 2-1 Málaga-Real Madrid 1-4 Racing de Santander-Almería 1-0 Deportivo-Osasuna 0-0 Levante-Real Sociedad 2-1 Mallorca-Espanyol 0-1 Ath. de Bilbao-Zaragoza 2-1 Sporting de Gijón-Sevilla 2-0 Hércules-Villarreal (Hoy a las 21:00)

PRÓXIMA JORNADA

Valencia-Mallorca Zaragoza-FC Barcelona Sevilla-Athletic Club Bilbao Getafe-Sporting Gijón Villarreal-Atlético de Madrid UD Almería-Hércules Real Madrid-Racing Santander Osasuna-Málaga Real Sociedad-Deportivo Espanyol-Levante

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

P

GF GC

Real Madrid

17

7

5

2

0 16

3

3

3

0

0

10

1

4

2

2

0

6

2

Valencia

16

7

5

1

1 12

6

3

2

1

0

4

2

4

3

0

1

8

4

F.C.Barcelona

16

7

5

1

1 12

6

4

2

1

1

4

4

3

3

0

0

8

2

Villarreal

15

6

5

0

1 12

4

3

3

0

0

7

0

3

2

0

1

5

4

Atl. de Madrid

13

7

4

1

2 12

7

4

3

0

1

8

2

3

1

1

1

4

5

Espanyol

12

7

4

0

3

6

9

3

3

0

0

5

1

4

1

0

3

1

8

Sevilla

11

7

3

2

2 10

8

3

1

2

0

4

2

4

2

0

2

6

6

Ath. de Bilbao

10

7

3

1

3 11 10

4

2

0

2

7

6

3

1

1

1

4

4

Getafe

10

7

3

1

3 11 10

3

2

0

1

7

3

4

1

1

2

4

7

8

7

2

2

3

4

2

1

1

4

1

3

0

1

2

1

6

Mallorca

5

7

Sporting de Gijón

8

7

2

2

3

8 11

4

2

1

1

6

4

3

0

1

2

2

7

Levante

8

7

2

2

3

7 12

4

1

1

2

4

7

3

1

1

1

3

5

Hércules

7

6

2

1

3

5

6

3

1

0

2

3

3

3

1

1

1

2

3

Málaga

7

7

2

1

4 13 16

4

0

0

4

5 12

3

2

1

0

8

4

Real Sociedad

7

7

2

1

4

7 11

3

2

0

1

3

2

4

0

1

3

4

9

Racing de Santander 7

7

2

1

4

4

8

4

2

0

2

3

4

3

0

1

2

1

4

Almería

6

7

1

3

3

5

6

3

0

2

1

3

4

4

1

1

2

2

2

Osasuna

6

7

1

3

3

4

6

3

1

2

0

4

2

4

0

1

3

0

4

Deportivo

4

7

0

4

3

3 11

4

0

3

1

2

4

3

0

1

2

1

7

Zaragoza

3

7

0

3

4

6 12

3

0

2

1

5

7

4

0

1

3

1

5

GF GC

J

G

E

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

4 3 4 1 4 3 4 2 2 2 2 1 1 1 2 2 2 0 0 1 0 0

0 0 0 2 0 1 0 2 0 1 1 1 1 1 1 1 1 2 3 1 2 2

—Segunda División— RESULTADOS

Recreativo-Salamanca Real Betis-Girona Gimnástic Tarragona-Barcelona B Huesca-Cartagena Alcorcón-Xerez Villarreal B-Celta Albacete-Ponferradina Granada-Rayo Vallecano Córdoba-Elche Valladolid-Las Palmas Tenerife-Numancia

POSICIONES

0-2 2-1 1-1 0-0 3-1 2-2 0-1 1-1 0-0 3-0 1-1

PRÓXIMA JORNADA

Córdoba-Tenerife Numancia-Ginmastic Tarragona FC Barcelona B-Huesca Cartagena-Alcorcón Xerez-Villarreal B Celta-Granada Rayo Vallecano-Recreativo UD Salamanca-Betis Girona-Valladolid Las Palmas-Albacete Elche-Ponferradina

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Real Betis Celta Rayo Vallecano Salamanca Barcelona B Valladolid Alcorcón Las Palmas Xerez Granada Elche Villarreal B Cartagena Córdoba Albacete Numancia Girona Huesca Ponferradina Gimnástic Tarragona Recreativo Tenerife

19 19 19 17 16 15 14 13 12 11 11 10 9 9 9 8 7 6 6 5 4 2

J

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

EN CASA

G

E

P

6 6 6 5 5 4 4 3 4 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 0 0

1 1 1 2 1 3 2 4 0 2 2 1 3 3 3 2 1 3 3 2 4 2

1 1 1 1 2 1 2 1 4 3 3 4 3 3 3 4 5 4 4 5 4 6

19 17 16 10 12 16 13 14 11 10 5 11 13 10 6 9 12 5 4 7 3 6

8 8 7 5 11 6 11 10 12 11 8 15 10 11 7 10 15 11 14 11 12 16

FUERA P

0 1 0 1 0 0 0 0 2 1 1 2 2 2 1 1 1 2 1 2 2 2

GF GC

11 8 11 4 8 11 10 10 5 5 4 3 8 4 5 6 9 1 3 3 2 3

3 4 2 4 2 1 2 6 7 3 4 6 6 5 4 4 6 3 7 4 6 6

J

G

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

2 3 2 4 1 1 0 1 2 1 1 2 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0

E

1 1 1 0 1 2 2 2 0 1 1 0 2 2 2 1 0 1 0 1 2 0

P

1 0 1 0 2 1 2 1 2 2 2 2 1 1 2 3 4 2 3 3 2 4

GF GC

8 9 5 6 4 5 3 4 6 5 1 8 5 6 1 3 3 4 1 4 1 3

5 4 5 1 9 5 9 4 5 8 4 9 4 6 3 6 9 8 7 7 6 10

—Segunda División B (Grupo I) RESULTADOS

Montañeros-Leganés 0-0 RM Castilla-Conquense 1-0 Vecindario-Guadalajara 0-0 Getafe B-Lugo 1-2 Universidad LPCG-Atl. Cerro Reyes 2-0 Extremadura-Pontevedra 2-1 Celta B-Deportivo B 1-0 Coruxo-Cacereño 2-1

PRÓXIMA JORNADA

Pontevedra-Getafe Deportivo B-Extremadura Cerro Reyes-Celta B Cacereño-Universidad LPGC Conquense-Coruxo Atlético de Madrid B-RM Castilla Alcalá-Rayo Vallecano B Leganés-Badajoz Guadalajara-Montañeros Lugo-Vecindario

TOTAL PTS

Celta B Leganés Rayo Vallecano B Getafe B Lugo RM Castilla Universidad LPCG Coruxo Badajoz Vecindario Guadalajara Montañeros Extremadura Alcalá Deportivo B Conquense Pontevedra Atl. Cerro Reyes Atl. de Madrid B Cacereño

1 1 1 Hoy a las 21:00 1 2 X 1 2 X X X 1 1 1

12. Manchester-Bursaspor 13. Panathinaikos-Rubin Kazan 14. Barcelona-Kobenhavn P-15. Real Madrid-Milan

—LOTOTURF— COMBINACIÓN GANADORA: 1 - 2 - 5 - 17 - 20 - 31 CABALLO GANADOR: 11 REINTEGRO: 3 BOTE CATEGORÍA

1.577.378,17 EUROS ACERTANTES EUROS

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

2ª (6 NÚMEROS)

0

BOTE

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

4

1.009,03

4ª (5 NÚMEROS)

19

283,24

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

79

34,06

6ª (4 NÚMEROS)

745

7,22

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

447

12,04

12.923

1,00

REINTEGRO

POSICIONES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

COMBINACIÓN GANADORA .1. Athletic-Zaragoza .2. Sporting-Sevilla .3. Atl. de Madrid-Getafe .4. Hércules-Villarreal .5. Racing-Almería .6. Málaga-Real Madrid .7. Deportivo-Osasuna .8. Levante-Real Sociedad .9. Mallorca-Espanyol 10. Cordoba-Elche 11. Huesca-Cartagena 12. Granada-Rayo Vallecano 13. Betis-Girona 14. Valladolid-Las Plamas P-15. Barcelona-Valencia PRÓXIMO BOLETO .1. Roma-Basel .2. Bayern-CFR Cluj .3. Marsella-Zilina .4. Ajax-Auxerre .5. Braga-Partizan .6. Arsenal-Shakhtar .7. Inter-Tottenham .8. Twente-W. Bremen .9. Schalke-Hapoel 10. O.Lyon-Benfica 11. Rangers-Valencia

22 18 18 17 17 15 14 14 14 13 12 12 10 9 9 7 7 7 6 6

EN CASA

J

G

E

P

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

7 5 5 5 5 5 4 4 4 3 3 3 3 2 2 1 2 2 1 1

1 3 3 2 2 0 2 2 2 4 3 3 1 3 3 4 1 1 3 3

1 1 1 2 2 4 3 3 3 2 3 3 5 4 4 4 6 6 5 5

GF GC

14 13 12 10 12 12 13 12 11 8 8 10 9 6 11 7 9 10 4 3

4 3 7 6 9 12 11 10 12 9 6 10 10 9 16 11 14 18 9 8

J

G

E

5 4 5 5 4 5 5 5 5 5 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4

4 3 2 2 3 4 4 3 2 2 2 2 3 1 2 0 2 1 1 0

1 1 3 2 1 0 0 1 1 3 0 2 0 1 1 1 0 1 2 2

BOTE

FUERA P

GF GC

0 7 0 7 0 5 1 4 0 7 1 9 1 11 1 7 2 7 0 6 2 6 1 6 2 8 2 1 1 7 3 3 2 5 2 7 1 2 2 0

1 1 1 3 2 4 3 4 9 3 5 4 5 4 6 7 4 8 2 3

J

G

E

P

4 5 4 4 5 4 4 4 4 4 5 4 4 5 5 5 5 5 5 5

3 2 3 3 2 1 0 1 2 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1

0 2 0 0 1 0 2 1 1 1 3 1 1 2 2 3 1 0 1 1

1 1 1 1 2 3 2 2 1 2 1 2 3 2 3 1 4 4 4 3

GF GC

7 3 6 2 7 6 6 3 5 7 3 8 2 8 5 6 4 3 2 6 2 1 4 6 1 5 5 5 4 10 4 4 4 10 3 10 2 7 3 5

—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 8 2ª CARRERA .........4 3ª CARRERA .........5 4ª CARRERA .......11 5ª CARRERA - 1ER. CABALLO .....3 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........1 PLUSBOTE CATEGORÍA

9.892,41 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)

0

PLUSBOTE

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

0

BOTE

(5 CABALLOS GANADORES)

2

1.656,57

1

1.656,57

27

92,03

(4 CABALLOS GAN)

(3 CABALLOS GANADORES)


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —

— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS

Ath. Bilbao B-Real Oviedo Osasuna B-Real Sociedad B Lemona-Palencia La Muela-Real Sporting B Caudal Deportivo-Real Unión Zamora-Logroñés Leonesa-RS Gimnástica Guijuelo-Barakaldo Deportivo Alavés-Mirandés Eibar-Peña Sport

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

0-0 0-2 1-0 4-0 1-2 2-1 3-0 0-0 1-3 2-0

PRÓXIMA JORNADA

Real Sociedad B-Eibar Real Unión-Osasuna B UD Logroñés-Caudal Deportivo Gimnástica-Zamora Barakaldo-Leonesa Palencia-Guijuelo Mirandés-Lemona Sporting B-Deportivo Alavés Real Oviedo-La Muela Peña Sport-Athletic B

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Eibar RS Gimnástica Mirandés Deportivo Alavés Real Unión Ath. Bilbao B Real Sociedad B Palencia Lemona Logroñés Caudal Deportivo Barakaldo Real Oviedo Guijuelo La Muela Zamora Osasuna B Leonesa Real Sporting B Peña Sport

J

G

E

P

GF

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

7 6 5 5 5 3 3 3 4 3 3 3 2 1 2 2 2 1 1 2

1 1 3 3 2 4 4 3 0 2 2 2 4 6 3 3 2 4 4 1

1 2 1 1 2 2 2 3 5 4 4 4 3 2 4 4 5 4 4 6

16 9 14 15 15 9 10 12 11 10 7 7 8 4 11 10 10 6 6 5

GC

9 6 5 10 10 8 10 9 11 10 8 8 8 4 14 14 12 11 13 15

PTS

22 19 18 18 17 13 13 12 12 11 11 11 10 9 9 9 8 7 7 7

RESULTADOS

Azuqueca-Manzanares Torrijos-Hellín CD Illescas-La Gineta Villarrubia-Unión Criptanense Tomelloso-Marchamalo Chozas de Canales-Toledo La Roda-Piedrabuena Socuéllamos-Albacete B Quintanar del Rey-Carranque Villarrobledo-Almansa

PRÓXIMA JORNADA

UE Lleida-Orihuela Badalona-Santboiá Sp. Mahonés-Denia Benidorm-Alcoyano Teruel-Castellón Alicante-Ontinyent Alzira-Sant Andreu Gandia-Atlético Baleares Mallorca B-Gramanet L´Hospitalet-Sabadell

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Orihuela Sant Andreu Benidorm Badalona Sabadell Gandía Teruel Alcoyano Denia Sporting Mahonés Ontinyent Alicante Castellón Atl. Gramanet Lleida Atl. Baleares Mallorca B Hospitalet Sant Boia Alzira

RESULTADOS J

G

E

P

GF

GC

PTS

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

6 5 5 4 4 4 3 3 3 3 3 2 3 3 2 2 1 1 2 0

3 3 2 3 3 3 5 4 3 3 3 5 1 1 3 3 5 4 1 4

0 1 2 2 2 2 1 2 3 3 3 2 5 5 4 4 3 4 6 5

12 14 9 8 8 8 7 12 9 11 7 6 11 7 8 8 10 5 9 4

2 4 9 6 6 7 4 10 8 11 7 7 15 11 8 12 10 8 19 9

21 18 17 15 15 15 14 13 12 12 12 11 10 10 9 9 8 7 7 4

Bolañego-Atl. Ibañés Almagro-Albacer Aldea del Rey-Villamalea Daimiel-Munera San José Obrero-Casasimarro Sporting Torrenueva-Atl. Teresiano Manchego Provencio-La Solana Barrax-Zona 5 Miguelturreño-Puertollano B PRÓXIMA JORNADA

Daimiel-Sp Torrenueva Atlético Teresiano-Manchego Provencio La Solana-Barrax Zona 5-Bolañego Atlético Ibañes-San José Obrero Casasimarro-Miguelturreño Puertollano B-Aldea del Rey Villamalea-Almagro Munera-Albacer

— Primera Preferente (Grupo II) —

RESULTADOS

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

0-0 0-1 2-0 0-0 0-0 1-1 0-1 2-0 3-1 1-0

PRÓXIMA JORNADA

Yeclano-Melilla Unión Estepona-Almería B Betis B-Real Murcia Ejido-Alcalá Ceuta-Real Jaén San Roque-Cádiz Écija-Roquetas Lucena-Sevilla Atlético Lorca-Puertollano Caravaca-Jumilla

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Albacete B Illescas La Roda Socuéllamos Almansa Toledo Villarrubia Azuqueca Torrijos Chozas de Canales Tomelloso Quintanar del Rey La Gineta Marchamalo Carranque Villarrobledo Hellín Piedrabuena Manzanares Criptanense

G

E

P

0 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 2 4 3 4 4 4 6 7 7

GF

19 13 12 11 13 12 9 11 7 7 10 9 5 6 8 7 3 9 3 2

GC

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

6 6 5 5 5 4 4 3 3 3 3 2 3 2 2 1 0 0 0 0

2 1 2 2 2 3 2 3 3 3 2 4 1 3 2 3 4 2 1 1

J

G

E

P

GF

GC

0 2 1 1 2 4 0 3 2 5 1 4 0 2 1 1 1 2

1 1 2 2 2 1 4 2 2 1 4 2 4 4 5 5 7 6

22 13 21 16 13 14 15 7 10 8 11 11 10 8 8 6 6 3

7 3 8 10 8 9 14 7 8 6 13 13 16 10 13 14 25 18

PTS

5 3 3 3 7 6 5 8 7 7 10 11 7 10 10 13 10 23 11 17

20 19 17 17 17 15 14 12 12 12 11 10 10 9 8 6 4 2 1 1

CLASIFICACIÓN

0-2 1-1 0-3 4-2 0-0 0-3 1-2 3-2 0-1

— Segunda División B (Grupo IV) — Almería-Yeclano Roquetas-San Roque Sevilla Atl.-Ecija Alcalá-Real Betis B Real Jaén-Poli Ejido Melilla-Caravaca Jumilla-Lorca Atl. Real Murcia-Unión Estepona Puertollano-Lucena Cádiz-Ceuta

J

— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN

0-1 1-1 1-1 1-1 2-1 2-0 0-0 0-1 0-0 1-0

CLASIFICACIÓN

1-2 3-1 4-1 0-2 0-2 1-0 0-3 0-0 1-1 0-3

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo III) — Atl. Gramanet-Gandía Sant Boia-Lleida Alcoyano-Sporting Mahonés Sant Andreu-Alicante Atl. Baleares-Alzira Sabadell-Mallorca B Denia-Badalona Castellón-Benidorm Ontinyent-Teruel Orihuela-Hospitalet

Carranque-Almansa Azuqueca-Villarrobledo Albacete B-Quintanar del Rey Manzanares-Torrijos Hellín-Illescas La Gineta-Villarrubia Criptanense-Tomelloso Marchamalo-Chozas de Canales Toledo-La Roda Piedrabuena-Socuéllamos

1 Real Murcia 2 Cádiz 3 Real Betis B 4 Sevilla Atl. 5 Puertollano 6 San Roque 7 Ceuta 8 Lorca Atl. 9 Melilla 10 Poli Ejido 11 Lucena 12 Ecija 13 Roquetas 14 Caravaca 15 Unión Estepona 16 Real Jaén 17 Almería 18 Jumilla 19 Alcalá 20 Yeclano

J

G

E

P

GF

GC

PTS

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

6 6 5 5 5 5 4 4 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1

3 1 3 2 2 2 3 2 4 2 2 2 4 3 3 3 3 0 2 2

0 2 1 2 2 2 2 3 2 4 4 4 3 4 4 4 4 7 6 6

12 17 12 20 12 8 10 8 9 11 7 5 8 12 8 7 7 3 6 7

3 9 4 10 7 6 7 9 5 12 8 8 11 12 10 9 14 14 14 17

21 19 18 17 17 17 15 14 13 11 11 11 10 9 9 9 9 6 5 5

Recreativo-Salamanca Real Betis-Girona Gimnástic Tarragona-Barcelona B Huesca-Cartagena Alcorcón-Xerez Villarreal B-Celta Albacete-Ponferradina Granada-Rayo Vallecano Córdoba-Elche Valladolid-Las Palmas Tenerife-Numancia PRÓXIMA JORNADA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Puertollano B Albacer Atl. Teresiano Atl. Ibañés Almagro San José Obrero La Solana Aldea del Rey Villamalea Daimiel Zona 5 Casasimarro Barrax Miguelturreño Munera Bolañego Sporting Torrenueva Manchego Provencio

8 8 8 8 8 8 8 8 7 8 8 8 7 8 8 8 8 8

7 5 5 5 4 3 4 3 3 2 3 2 3 2 2 2 0 0

PTS

21 17 16 16 14 13 12 12 11 11 10 10 9 8 7 7 1 -1

CLASIFICACIÓN

0-2 2-1 1-1 0-0 3-1 2-2 0-1 1-1 0-0 3-0 1-1

El Casar-San Prudencio Guadalajara B-Noblejas Sagreño-Mora Horche-Talavera La Nueva Sonseca-Torpedo 66 Los Yébenes-Yuncos Madridejos-Illescas B UD Talavera-Azuqueca B Alcázar-Atl. Consuegra

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Alcázar San Prudencio Noblejas Madridejos Talavera Mora Guadalajara B Yuncos Los Yébenes Sagreño Illescas B Torpedo 66 Atl. Consuegra Azuqueca B Talavera la Nueva Sonseca Horche El Casar

J

G

E

P

GF

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

7 6 6 6 3 4 3 3 3 3 2 2 1 1 1 1 1 1

1 2 1 1 4 1 3 2 2 1 4 1 3 3 3 2 2 0

0 0 1 1 1 3 2 3 3 4 2 5 4 4 4 5 5 7

G

E

P

GF

GC

PTS

6 5 4 4 3 3 3 3 2 3 2 2 2 2 2 1

0 0 1 0 3 2 2 1 3 0 2 2 1 1 0 0

1 2 2 3 1 2 2 3 2 4 3 3 4 4 5 6

19 16 18 12 10 7 9 9 12 7 10 8 16 10 6 5

8 12 8 8 9 7 10 17 11 10 10 10 17 11 11 15

18 15 13 12 12 11 11 10 9 9 8 8 7 7 6 3

18 13 14 13 14 9 8 12 12 8 2 8 5 6 4 6 6 6

GC

5 6 5 7 5 8 5 8 14 9 4 13 7 14 13 11 11 19

PTS

22 20 19 19 13 13 12 11 11 10 10 7 6 6 6 5 5 3

—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS

— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

CLASIFICACIÓN

Atl. Madrileño-Salamanca

4-2

Flecha Negra-Rayo Majadahonda

3-1

Leganés-Alcorcón

6-1

Rayo Vallecano-Getafe

5-0

Las Rozas-Atl. de Madrid

1-3

Cacereño-Toledo

1-1

Unión Adarve-Numancia

2-2

Real Madrid-Real Valladolid

0-2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Real Madrid Rayo Vallecano Leganés Real Valladolid Las Rozas Unión Adarve Numancia Cacereño Atl. Madrileño Getafe Atl. de Madrid Salamanca Rayo Majadahonda Alcorcón Toledo Flecha Negra

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS J

7 7 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 6 7 7 7

G

6 5 4 4 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 0 1

E

0 1 1 1 2 4 3 3 3 3 2 1 2 2 4 0

P

1 1 1 2 2 1 2 2 2 2 3 4 3 4 3 6

GF

22 17 17 10 11 11 12 10 17 7 9 12 6 5 8 9

GC

8 6 11 6 11 10 10 9 18 10 11 15 10 14 14 20

PTS

18 16 13 13 11 10 9 9 9 9 8 7 5 5 4 3

Roda-Dolorense

4-2

Real Murcia-Valencia

2-1

Levante-Torrellano Elche

0-1

Montecarlo-Elche

1-0

Alicante-Castellon

0-6

Villarreal-Torre Levante

5-1

Cracks-Albacete

1-3

Hercules-Zaragoza

0-1

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Villarreal Albacete Castellon Valencia Real Murcia Cracks Torrellano Elche Alicante Torre Levante Hercules Levante Zaragoza Dolorense Roda Montecarlo Elche

7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—BALONMANO—Liga Asobal

—BALONCESTO (ACB)—

—Liga ASOBAL—

——ACB—— RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Valencia-Regal Barcelona

69-78

CAI Zaragoza-CB Granada

89-75

Caja Laboral-Gran Canaria 2014

82-61

Fuanlabrada-Unicaja

84-74

Cajasol-Meridiano Alicante

65-49

Vive Menorca-Lagun Aro GBC

87-96

Estudiantes-DKV Joventut

66-77

Manresa-Valladolid

72-76

Bizkaia Bilbao-Real Madrid

73-75

PRÓXIMA JORNADA

Real Madrid-Power Electronics Valencia Blancos Rueda Valladolid-Bizkaia Bilbao DKV Juventut-Manresa Lagun Aro GBC-Asefa Estudiantes Meridiano Alicante-Menorca Basquet Unicaja-Cajasol Gran Canaria 2014-Fuenlabrada CB Granada-Caja Laboral Regal Barcelona-CAI Zaragoza

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Regal Barcelona Real Madrid Fuanlabrada Caja Laboral Bizkaia Bilbao DKV Joventut Lagun Aro GBC Cajasol Valladolid Unicaja Valencia CAI Zaragoza Vive Menorca Gran Canaria 2014 Estudiantes CB Granada Manresa Meridiano Alicante

J

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

G

3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0

P

PF

PC

0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3

246 240 231 243 236 248 233 210 216 229 243 226 233 202 211 234 194 164

205 215 206 184 204 224 218 202 211 229 236 237 248 226 240 278 243 233

RESULTADOS

PTS

6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 3 3 3 3

Torrevieja-Valladolid San Antonio-Barcelona Borges Guadalajara-Ciudad Real Cuenca 2016-Alcobendas Arrate-Antequera 2010 CAI Aragón-Reale Ademar León Fraikin Granollers-Puerto Sagunto Toledo-Nathurhouse La Rioja

CLASIFICACIÓN

24-27 25-26 33-38 27-25 20-25 24-25 39-28 27-29

PRÓXIMA JORNADA (20-10-2010)

BM Torrevieja-Arrate Antequera-Toledo Balonmano Naturhouse La Rioja-CAI BM. Aragón Reale Ademar-Quabit Guadalajara Renovalia Ciudad Real-San Antonio FC Barcelona-Cuenca 2016 BM. Alcobendas-Granollers Cuatro Rayas Valladolid-Sagunto

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Barcelona Borges Ciudad Real Reale Ademar León Valladolid Fraikin Granollers Nathurhouse La Rioja San Antonio Cuenca 2016 Guadalajara Alcobendas CAI Aragón Puerto Sagunto Arrate Torrevieja Antequera 2010 Toledo

J

G

E

P

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

6 6 6 5 4 3 3 2 1 1 1 1 1 1 1 0

0 0 0 0 2 0 0 1 3 2 2 1 1 0 0 0

0 0 0 1 0 3 3 3 2 3 3 4 4 5 5 6

GF

204 215 182 185 193 162 161 162 172 164 167 163 142 154 143 156

GC

PTS

147 160 146 145 168 160 176 171 188 163 173 183 176 182 174 213

12 12 12 10 10 6 6 5 5 4 4 3 3 2 2 0

—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—

—LIGA ADECCO PLATA—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Melilla-Clínicas Rincón

84-83

CB Murcia-Palencia

69-61

León-Ourense

97-90

Tarragona 2017-Breogan

79-91

La Palma-Laguna

91-73

Lleida-Adepal Alcázar

66-62

Ford Burgos-Iruña

74-58

Girona-Cáceres 2016

75-79

Obradoiro-Huesca

94-64

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Obradoiro León Cáceres 2016 La Palma Ford Burgos Breogan CB Murcia Clínicas Rincón Melilla Iruña Adepal Alcázar Lleida Girona Laguna Ourense Palencia Tarragona 2017 Huesca

J

G

P

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0

0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3

PF

PC

245 253 233 248 228 251 231 226 222 209 214 202 237 222 233 200 235 228

197 230 214 225 205 240 222 220 221 219 224 213 254 247 247 215 254 270

RESULTADOS

PTS

6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 3 3 3 3

—Primera Nacional—

CLASIFICACIÓN

Tíjola-Carrefour Avila

106-90

Clavijo-Santurzi

110-78

Andorra-Coruña

81-46

Joventut-Lan Mobel

98-68

Illescas-Oviedo

61-64

Plasencia-Mallorca

72-82

CB Guadalajara-Regale Barcelona

72-78

Descansó: Tarragona

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Clavijo Andorra Tíjola Mallorca Plasencia Oviedo Regale Barcelona Tarragona Joventut Illescas Santurzi Coruña Lan Mobel CB Guadalajara Carrefour Avila

J

G

P

3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 2 2

3 3 3 3 2 2 2 2 1 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 1 1 1 0 2 3 3 3 3 2 2

PF

PC

304 247 279 242 225 216 195 159 246 173 221 186 215 140 163

233 184 227 220 208 201 191 139 237 200 275 261 293 155 187

PF

PC

416 418 389 344 377 425 376 402 428 364 343 347 407 361 324 344

343 365 361 324 360 410 368 434 408 363 347 380 429 396 373 404

PTS

6 6 6 6 5 5 5 4 4 3 3 3 3 2 2

—LIGA EBA (GRUPO B)—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Azuqueca-Fakultad Talavera

81-63

Daimiel-CABA

61-68

Caja Rural La Roda-Puertollano

68-63

Konga Madrigueras-Almansa

73-82

Cervantes-Ocaña Ritchie Bros

60-70

Caja Rural Cuenca-Quintanar

79-96

Tobarra-Talavera

37-63

PRÓXIMA JORNADA

Basket Quintanar-Konga Madrigueras CB Almansa-Tobarra NYC Talavera-Caja Rural La Roda CABA-Azuqueca Ocaña-Daimiel Puertollano-Basket Cervantes La Fakultad Talavera-Caja Rural Cuenca

1 Quintanar 2 Talavera 3 Caja Rural La Roda 4 CABA 5 Azuqueca 6 Almansa 7 Puertollano 8 Ocaña Ritchie Bros 9 Caja Rural Cuenca 10 Tobarra 11 Fakultad Talavera 12 Cervantes 13 Daimiel 14 Konga Madrigueras

J

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 2

G

3 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0

P

PF

PC

0 0 0 1 1 1 2 2 2 2 1 3 3 2

281 227 186 223 244 231 214 182 221 176 134 198 169 137

213 159 167 196 227 216 207 197 238 214 146 237 243 163

RESULTADOS

PTS

6 6 6 5 5 5 4 4 4 4 3 3 3 2

CLASIFICACIÓN

Alcobendas-Eurocolegio CASVI

90-85

Fuenlabrada Getafe-San Isidro

79-73

Real Canoe-Reale Ciudad Real

83-85

Aridane-Albacete Cinco

84-73

Real Madrid-Tenerife

71-74

Estudiantes-Santa Cruz La Palma

80-88

Torrelodones-Gran Canaria

69-61

Torrejón-Toshiba Polígono

79-65

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Tenerife Torrejón Reale Ciudad Real Real Madrid Real Canoe Alcobendas Santa Cruz La Palma Fuenlabrada Getafe Aridane Torrelodones Eurocolegio CASVI Gran Canaria Albacete Cinco San Isidro Toshiba Polígono Estudiantes

J

G

P

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

5 4 4 3 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1

0 1 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4 4

PTS

10 9 9 8 8 8 8 8 7 7 7 7 6 6 6 6


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)

—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

RESULTADOS CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Almansa-Fundación Albacete

4-0

Albacete B-Villacañas

6-0

Zona 5-San Vicente

2-2

Mora-San José Obrero

2-0

Talavera FC-Villanueva

5-0

Conquense-Guadalajara

4-1

Gimnástico Alcázar-Daimiel

0-2

Tomelloso-Ciudad Real

1-0

Cristo de la Vega-UD Talavera

0-1

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

UD Talavera Almansa Tomelloso Albacete B Zona 5 San Vicente Cristo de la Vega Talavera FC Conquense Guadalajara San José Obrero Ciudad Real Daimiel Fundación Albacete Gimnástico Alcázar Mora Villanueva Villacañas

7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

G

E

P

GF

GC

PTS

6 5 5 4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 1 2 1 1

0 1 1 2 3 3 2 1 1 1 1 1 1 1 3 0 2 0

1 1 1 1 1 1 2 3 3 3 4 4 4 4 3 5 4 6

17 17 16 18 15 9 6 17 13 12 13 6 8 6 3 6 15 4

2 9 8 6 10 6 3 13 10 14 16 9 14 17 6 12 23 23

18 16 16 14 12 12 11 10 10 10 7 7 7 7 6 6 5 3

—FÚTBOL SALA— División de Plata

6-4 5-1 4-4 1-3 5-2 4-1 5-3 8-1

PRÓXIMA JORNADA (30 DE OCTUBRE)

Azkar Lugo-FC Barcelona Gestesa Guadalajara-ElPozo Murcia Inter Movistar-Xacobeo 2010 Lobelle Marfil Santa Coloma-Fisiomedia Manacor Playas de Castellón-Carnicer Torrejón Reale Cartagena-Benicarló Sala 10 Zaragoza-Talavera Triman Navarra-Caja Segovia

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Xacobeo 2010 Barcelona Inter Movistar El Pozo Murcia Fisiomedia Manacor Benicarló Caja Segovia MRA Navarra Carnicer Torrejón Marfil Santa Coloma Sala 10 Zaragoza Playas de Castellón Reale Cartagena Azcar Lugo Talavera Getesa Guadalajara

G

E

P

GF

GC

PTS

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

5 4 4 4 4 4 4 3 2 1 2 2 1 1 0 0

1 1 1 1 1 0 0 2 2 3 0 0 1 0 1 0

0 1 1 1 1 2 2 1 2 2 4 4 4 5 5 6

34 27 18 31 22 21 23 18 25 19 13 8 10 17 13 17

16 14 10 24 15 13 19 12 17 21 20 22 24 27 23 39

16 13 13 13 13 12 12 11 8 6 6 6 4 3 1 0

J

G

E

P

GF

GC

PTS

3

3

0

0

17

8

9

3

3

0

0

13

4

9

3

3

0

0

12

8

9

3

2

1

0

21

9

7

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional

—División de Plata—

— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

El Pozo Murcia-Albacete 2010 Jaén-Melilla Tobarra-Valencia Zamora-Puertollano Antequera-Barcelona B Unión Africa Ceutí-Gran Canaria Andorra-Brihuega Lanzarote-Navarra Cáceres 2016-Burela Descansó: Eivissa

CLASIFICACIÓN

El Pozo Murcia-Talavera Barcelona-Playas de Castellón Xacobeo 2010-Marfil Santa Coloma Benicarló-Inter Movistar Caja Segovia-Reale Cartagena Fisiomedia Manacor-Azcar Lugo MRA Navarra-Sala 10 Zaragoza Carnicer Torrejón-Getesa Guadalajara

6-1 2-1 4-6 0-2 1-1 2-3 4-1 6-4 3-3

PRÓXIMA JORNADA

Albacete 2010 - Cáceres 2016 Brihuega-Unión África Ceutí Burela-Lanzarote FC Barcelona B-Puertollano Gáldar Gran Canaria-Tobarra Melilla-Andorra Navarra-Space Gasifred Ciutat dEivissa Antequera-Jaén Maristas Valencia-ElPozo Murcia Descansa: Zamora

1 Gran Canaria 2 Puertollano 3 Navarra 4 Valencia 5 Lanzarote 6 Burela 7 Zamora 8 Albacete 2010 9 Antequera 10 Barcelona B 11 Unión Africa Ceutí 12 Brihuega 13 Andorra 14 El Pozo Murcia 15 Melilla 16 Eivissa 17 Jaén 18 Tobarra 19 Cáceres 2016

J

G

E

P

GF

8 8 8 8 7 8 8 8 8 8 7 8 7 7 8 7 7 7 7

7 6 6 5 5 4 4 3 3 3 3 3 2 2 1 1 1 1 0

1 2 0 0 0 3 1 3 2 1 1 1 2 1 1 1 1 0 3

0 0 2 3 2 1 3 2 3 4 3 4 3 4 6 5 5 6 4

29 29 35 36 31 21 21 21 30 21 20 19 21 20 21 18 14 14 13

GC

17 14 20 25 21 18 17 23 34 17 21 24 23 18 31 29 25 27 30

PTS

22 20 18 15 15 15 13 12 11 10 10 10 8 7 4 4 4 3 3

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Calera-Bargas Alamín-La Solana

7-3 12-4

Illescas-Navalmoral

5-2

Hotel Gran Sol-Aguilas

6-3

Manzanares-San Clemente

3-2

Valdepeñas-Velada

3-4

Olias del Rey-Azuqueca

6-0

PRÓXIMA JORNADA

Bargas-Valdepeñas La Solana-Calera Navalmoral-Alamin Aguila San Pedro-Illescas San Clemente-Hotel Gran Sol Azuqueca-Manzanares Velada-Olías del Rey

1 Hotel Gran Sol 2 Manzanares 3 Velada 4 Alamín 5 Olias del Rey 6 Illescas 7 Valdepeñas 8 Calera 9 Bargas 10 San Clemente 11 Azuqueca 12 Navalmoral 13 Aguilas 14 La Solana

3

2

1

0

19

7

7

3

2

1

0

11

6

7

3

2

0

1

13

9

6

3

1

0

2

12

16

3

3

0

2

1

8

12

2

3

0

1

2

9

12

1

3

0

0

3

6

14

0

3

0

0

3

5

14

0

3

0

0

3

6

19

0

3

0

0

3

8

22

0


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Ossa de Montiel-Isso Rte Cantero Ontur-Ledaña Quintanar del Rey B-Motilla Huracan de Balazote-Mota del Cuervo Futbol Minaya-At Tarazona Pozo Cañada-Chinchilla Madrigueras-Pedroñeras At Jareño-San Clemente CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Mota del Cuervo Madrigueras Pedroñeras Huracan de Balazote Ossa de Montiel Motilla Quintanar del Rey B Futbol Minaya San Clemente Pozo Cañada At Jareño Chinchilla Isso Rte Cantero Ontur Ledaña At Tarazona

J

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

G

4 4 4 3 3 3 3 3 2 2 0 1 1 0 0 0

Urda-Santa Cruz Orgaceño-Escalona EF Patrocinio-Noves Villacañas-Poligono Toledo Oropesa-Argas Gerindote-Polan Puebla-Fuensalida Toledo B-Bargas

4-1 1-1 0-2 1-1 2-1 1-0 3-0 1-1

E

P

1 0 0 2 1 1 0 0 1 1 3 0 0 2 2 0

0 1 1 0 1 1 2 2 2 2 2 4 4 3 3 5

GF GC

16 13 9 12 14 8 12 10 10 6 7 5 6 5 4 2

4 5 5 2 10 6 7 9 9 9 9 11 13 14 14 12

PTS

13 12 12 11 10 10 9 9 7 7 3 3 3 2 2 0

—Juvenil Provincial (Grupo I)—

Caudetano A Villarrobledo UD Almansa Hellin Sporting Albacete Albacer S Vicente B Al Basit Sport Los Llanos EFB Federativa Caudetano B CD Albacete Chinchilla Ontur Fuente Alamo El Bonillo La Roda Aguas Nuevas Añbacer S Vicente C

Herencia Ciudad Real Valdepeñas Almaguer Valenzuela Tomelloso B Miguel Esteban Quintanar Criptanense B Carrion Almodovar Membrilla Calatrava Pedro Muñoz Poblete Cervantes

J

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

G

4 4 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 0

E

1 0 1 0 0 0 2 2 1 0 0 0 2 0 0 1

P

0 1 1 2 2 2 1 1 2 3 3 3 2 4 4 4

GF GC

11 10 11 12 11 7 9 7 3 8 6 8 4 5 3 4

3 3 7 7 9 5 6 7 6 7 7 10 8 11 11 12

PTS

CLASIFICACIÓN

13 12 10 9 9 9 8 8 7 6 6 6 5 3 3 1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 3

G

5 4 4 4 4 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0

E

P

0 1 1 0 0 1 0 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0

GF

0 0 0 1 1 0 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4 4 3

38 17 16 28 14 9 14 12 10 11 4 8 3 8 8 11 7 1

GC

2 4 4 8 8 4 5 11 9 14 9 14 15 26 27 34 15 10

PTS

15 13 13 12 12 10 9 7 7 6 4 4 4 3 3 3 0 0

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

E

4 4 3 3 3 3 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0

1 0 1 1 1 0 1 1 1 3 3 2 4 2 1 0

P

GF GC

PTS

0 1 1 1 1 2 2 2 2 1 1 2 1 3 4 5

15 11 16 12 13 13 7 6 5 3 6 9 8 2 1 4

13 12 10 10 10 9 7 7 7 6 6 5 4 2 1 0

2 3 6 8 10 5 5 10 9 4 8 12 9 11 10 19

J

G

E

P

GF GC

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 0 0 0

1 0 0 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1

0 1 1 0 0 1 1 1 1 2 3 3 3 3 3 3

8 17 11 14 10 14 10 9 11 9 8 9 3 5 8 4

5 6 4 4 5 6 4 7 11 5 13 16 17 14 18 15

PTS

10 9 9 8 8 7 7 7 7 6 3 3 3 1 1 1

Miguelturreño Puertollano A At Teresiano Calzada Almaden Carrion Puertollano B Almodovar Ciudad Real FC B CD Ciudad Real B Miguelturra Valdepeñas Ciudad Real FC A La Fuente Piedrabuena Calatrava

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Sigüenza Seseña Camarena Añover del Tajo Dinamo Guadalajara Cabanillas Carraquiz Marchamalo B Alovera Numancia Pantoja Yunquera El Viso de San Juan Tarancon Torrejon del Rey Usanos

J

G

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

4 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 0 0 0 0

E

0 1 1 0 3 2 2 2 2 1 3 2 3 2 1 1

P

GF GC

PTS

1 1 1 2 0 1 1 1 1 2 1 2 2 3 4 4

16 8 8 10 6 10 8 9 7 4 11 6 2 2 5 1

12 10 10 9 9 8 8 8 8 7 6 5 3 2 1 1

J

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

5-1 0-3 4-1 2-1 3-0 1-1 5-3 3-0

G

4 4 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 0 0 0

E

0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

P

0 0 0 1 1 1 2 2 2 2 2 2 3 4 4 4

Villarrubia-Infantes Madridejos-Alcazar B Consuegra-Criptanense La Solana-Manzanares Almagro-Bolañego At Pedro Muñoz-Daimiel B Herencia-Membrilla Villafranca-Cervantes

GF GC

16 13 11 6 9 6 13 6 8 7 6 5 6 7 2 4

3 3 4 2 4 7 9 4 9 8 8 9 12 14 12 17

PTS

12 12 10 9 7 7 6 6 6 6 6 4 3 0 0 0

4-2 1-1 3-5 0-1 0-2 1-0 2-3 4-0

CLASIFICACIÓN

J

G

E

P

GF GC

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

4 4 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0

0 0 1 0 1 1 0 0 0 2 1 1 0 1 0 0

0 0 0 1 1 1 2 2 2 1 2 2 3 3 4 4

14 13 15 13 10 3 9 8 4 6 6 3 7 2 7 2

12 12 10 9 7 7 6 6 6 5 4 4 3 1 0 0

Manzanares Bolañego At Pedro Muñoz Villarrubia Criptanense Almagro Infantes Herencia La Solana Alcazar B Daimiel B Membrilla Villafranca Madridejos Consuegra Cervantes

—Juvenil Provincial (Grupo V)—

—Juvenil Provincial (Grupo VI)—

—Juvenil Provincial (Grupo VII)—

—Juvenil Provincial (Grupo VIII)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Fundación Guada B-Dínamo B Guadalajara B-Fundación Guada A Marchamalo-Azuqueca Tarancón-Alovera Azuqueca de Henares-Sigüenza Horche-Dínamo A Cabanillas-Torrejón del Rey Descansó: El Casar

4-1 4-1 1-2 3-2 4-2 2-0 8-0

CLASIFICACIÓN

J

G

E

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

4 3 4 4 4 4 2 3 4 3 4 4 4 4 3

4 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0

0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 2 0

Azuqueca Cabanillas Marchamalo Guadalajara B Tarancón Fundación Guada A El Casar Horche Sigüenza Torrejón del Rey Fundación Guada B Dínamo A Azuqueca de Henares Alovera Dínamo B

P

0 0 1 1 1 2 0 1 2 1 2 3 3 2 3

Los Yebenes-Santa Cruz Urda-Benquerencia Toledo Odelot Toletum-Toledo B Noblejas-Almoradiel Miguel Esteban-Almaguer Sonseca-Arges Yepes-Tembleque Descansó: Villaminaya

0-2 3-2 5-0 5-1 5-2 5-1 1-1

AD Illescas-Toledo C Villa de Carranque-AD Seseña Yuncos-Alameda de la Sagra Sagreño-Bargas Añover del Tajo-Pantoja Mocejon-El Viso de San Juan Lominchar-Villaluenga Recas-Numancia

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

J

G

E

P

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

20 18 13 11 7 12 1 4 9 5 6 5 5 7 4

12 9 7 7 7 6 4 4 4 4 4 3 3 2 0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

4 4 4 4 3 4 4 4 3 4 3 4 3 4 4

4 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0

0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 0 0

0 0 0 1 1 2 2 2 1 2 2 3 1 4 4

16 14 11 17 5 9 8 7 7 10 5 6 3 4 2

12 10 10 9 6 6 6 6 4 4 3 3 2 0 -3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

4 2 10 8 4 12 0 5 12 10 17 9 11 9 14

Noblejas Odelot Toletum Sonseca Toledo B Santa Cruz Urda Almoradiel Benquerencia Toledo Tembleque Arges Villaminaya Miguel Esteban Yepes Almaguer Los Yebenes

4 3 5 5 3 10 9 10 4 14 6 14 4 15 18

Recas AD Illescas Villa de Carranque El Viso de San Juan Numancia Villaluenga Yuncos Toledo C AD Seseña Bargas Añover del Tajo Alameda de la Sagra Lominchar Sagreño Pantoja Mocejon

6 5 8 6 4 5 4 6 4 6 8 10 6 9 13 13

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

CLASIFICACIÓN

1-3 6-2 2-0 4-0 2-2 3-2 2-2 0-0

—Juvenil Provincial (Grupo IV)—

Puertollano A-Valdepeñas La Fuente-Ciudad Real FC B CD Ciudad Real B-Ciudad Real FC A Miguelturreño-Puertollano B Calzada-Miguelturra Almaden-Carrion At Teresiano-Calatrava Almodovar-Piedrabuena

1-2 1-1 2-1 2-1 2-2 1-2 1-5 7-1

CLASIFICACIÓN

San Clemente Pedroñeras Quintanar del Rey Conquense B Atl Ibañes Motilla Villamalea Mota del Cuervo At Tarazona Ciudad de Cuenca San Jose Obrero B Iniestense Villanueva de Jara Casasimarro Olimp Madrigueras Minglanilla

G

RESULTADOS

Villanueva de Jara-At Tarazona Casasimarro-Motilla San Jose Obrero B-Ciudad de Cuenca San Clemente-Pedroñeras Minglanilla-Atl Ibañes Mota del Cuervo-Quintanar del Rey Olimp Madrigueras-Villamalea Conquense B-Iniestense

5-2 3-2 2-3 1-0 3-6 2-0 12-0 6-1 0-0

J

Gerindote Villacañas Toledo B EF Patrocinio Urda Oropesa Fuensalida Polan Poligono Toledo Bargas Escalona Puebla Orgaceño Argas Santa Cruz Noves

Sigüenza-Alovera Pantoja-Torrejon del Rey Numancia-El Viso de San Juan Marchamalo B-Usanos Dinamo Guadalajara-Yunquera Seseña-Añover del Tajo Carraquiz-Camarena Tarancon-Cabanillas

3-0 1-1 4-0 1-0 5-0 2-0 2-4 1-2

—Juvenil Provincial (Grupo III)—

RESULTADOS

Sporting Albacete-Caudetano B Villarrobledo-Al Basit Aguas Nuevas-Albacer S Vicente B Ontur-EFB Federativa Chinchilla-La Roda Sport Los Llanos-Fuente Alamo Caudetano A-El Bonillo Hellin-Añbacer S Vicente C UD Almansa-CD Albacete 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Urda-Santa Cruz Orgaceño-Escalona EF Patrocinio-Noves Villacañas-Poligono Toledo Oropesa-Argas Gerindote-Polan Puebla-Fuensalida Toledo B-Bargas

—Juvenil Provincial (Grupo II)—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

3-0 1-1 4-0 1-0 5-0 2-0 2-4 1-2

J

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

3-2 0-1 2-4 1-2 2-4 1-2 2-0 3-1

G

E

4 4 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0

0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

P

0 0 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3

San Prudencio-Polan Fuensalida-Ciudad de Talavera B Gerindote-Ciudad de Talavera A Calera-Valmojado Camarena-Noves Puebla-Portillo Talavera B-Torrijos Real Talavera-Chozas de Canales

GF GC

PTS

12 10 10 14 10 16 11 10 6 4 14 5 3 9 8 4

12 12 9 9 7 6 6 6 6 6 3 3 3 3 3 1

5 5 3 10 4 9 6 7 6 7 14 10 11 18 17 14

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Torrijos Fuensalida San Prudencio Puebla Ciudad de Talavera A Camarena Gerindote Valmojado Real Talavera Noves Ciudad de Talavera B Calera Chozas de Canales Polan Talavera B Portillo

J

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 3 4 4 3

2 3 1 7 9 3 9 8 6 5 6 4 10 10 20 19

6-2 1-0 2-1 3-5 2-2 3-1 0-6 3-1 G

4 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 0 0 0 0 0

E

0 1 0 0 1 1 1 0 0 2 0 1 1 1 1 0

P

GF GC

PTS

0 0 1 1 1 1 1 2 2 1 3 1 2 3 3 3

17 8 19 13 10 12 5 11 4 4 3 3 1 5 4 4

12 10 9 9 7 7 7 6 6 5 3 1 1 1 1 0

0 2 5 2 4 9 7 17 10 4 12 5 4 16 16 10


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Australia

Lorenzoestrena el título con un segundo puesto tras Stoner El piloto australiano Casey Stoner logró la victoria en MotoGP ante sus compatriotas por delante de Jorge Lorenzo, que pese a tener asegurado su título mundial no ha rebajado su tensión competitiva. En 125 cc, Márquez se lanza a por el Mundial tras conquistar por primera vez Phillip Island y en Moto2 los laureles se los lleva De Angelis. Por Fernando Castán (Efe)

E

l australiano Casey Stoner (Ducati) no encontró rival en el gran premio de su país y logró su cuarta victoria consecutiva en Phillip Island, en una carrera en la que el español Jorge Lorenzo, ya campeón del mundo de MotoGP, cruzó la meta en la segunda posición. Pero la carrera también pasará a la historia por el adelantamiento que el italiano Valentino Rossi (Yamaha) hizo sobre el estadounidense Nicky Hayden (Ducati) en la última vuelta. En el cuarto ángulo del trazado, una curva que, curiosamente, no tiene nombre, el nueve veces campeón del mundo pasó por el interior al americano en una maniobra que Hayden no olvidará en su vida. Con esta victoria, Stoner suma su cuarto triunfo consecutivo en su Phillip Island, y en el campeonato del mundo de las cuatro últimas pruebas, Aragón, Japón, Malasia y Australia, se ha impuesto en tres. Ya en la salida el más rápido fue Stoner, pole el sábado en el día que cumplió 25 años, por delante de Lorenzo, el italiano Marco Simoncelli (Honda), Hayden, el estadounidense Ben Spies (Yamaha), el italiano Andrea Dovizioso (Honda), compañero de equipo del lesionado Dani Pedrosa que ayer regresó a España, y Rossi noveno. De la superioridad de Stoner habla un solo dato: en medio circuito le metió 923 centésimas a Lorenzo, y en la primera vuelta el español pasó a segundo y medio del australiano. Por su parte, Rossi remontó enseguida, en el cuarto giro ya era cuarto, y se quedó en un grupo de cuatro junto a Simoncelli, Hayden y Spies, peleando por subir al tercer cajón del podio. Sus compañeros le iban a durar no más de tres vueltas porque el nueve veces campeón del mundo italiano se deshacía uno tras otro de sus rivales, mientras Stoner volvía a marcar la vuelta rápida. En el noveno paso por meta el australiano tenía ya una ventaja de 3 segundos sobre el español y de 10 sobre el transalpino. Entonces, el resto de pilotos españoles se encontraba entre la novena plaza de Pol Espargaró (Ducati), la undécima de Álvaro Bautista (Suzuki) y la duodécima de Héctor Barberá (Ducati). Nicky Hayden se quedó a rueda del que el próximo año será su

El piloto australiano Casey Stoner de Ducati (c) celebra su victoria junto al español Jorge Lorenzo (i) y el italiano Valentino Rossi de Yamaha (d).

MOTOGP

Lorenzo cree que el año que viene la Honda será más peligrosa El español Jorge Lorenzo (Yamaha) declaró que el año que viene la Honda, que contará con el vencedor del Gran Premio de Australia, Casey Stoner (Ducati), será más peligrosa. El ya campeón del mundo de MotoGP declaró ayer: “Casey va como un trueno en esta pista, tiene un talento bestial en cualquier condición, conoce la pista, le favorece y también parece que la Ducati aquí se desenvuelve muy bien”. Lorenzo explicó que la mayor parte del mérito es del piloto como lo demuestra el hecho de que el compañero de Stoner, el

estadounidense Nicky Hayden, aunque lo hiciera ayer bien, tenía una gran diferencia respecto al australiano. Sobre la temporada de Stoner, Lorenzo dijo: “Es de los pilotos que va rápido con cualquier moto, la Honda ya ha mejorado este año y el que viene será más peligrosa”. Por otra parte, Yamaha anunció ayer que permitirá al italiano Valentino Rossi probar la Ducati después del GP de Valencia del próximo 7 de noviembre, última prueba del campeonato de MotoGP.

compañero en el equipo oficial Ducati, Valentino Rossi, y, aunque parecía que como tantas otras veces el de Kentucky no aguantaría mucho ante el de Tavullia, sí fue capaz de seguir al italiano. Incluso, a tres vueltas para el final, Hayden rebasó a Rossi y tapó muy bien los huecos al comienzo del último giro. Sin embargo, el gran Rossi, el mejor, aparecía en la cuarta curva de un circuito en el que ha subido trece veces al podio para recuperar esa tercera posición y dejarle claro al estadounidense quién mandará el año que viene en Ducati. Finalmente, Espargaró fue octavo, Bautista duodécimo y Barberá decimocuarto. DE ANGELIS GANA EN MOTO2

Por su parte, el piloto de San Marino Alex de Angelis (Motobi) sumó la segunda victoria de su carrera deportiva, la primera en Moto2, en una prueba en la que

PODIOS

De Angelis gana en Moto2, con Simón y Elías cuarto y séptimo y Márquez suma su tercera victoria en 125 el español Julián Simón (Suter) fue cuarto y su compatriota Toni Elías (Moriwaki), ya campeón del mundo de la categoría, séptimo. Simón mantiene la segunda plaza del campeonato con dos puntos de ventaja sobre el italiano Andrea Iannone (Speed Up), tercero ayer tras el británico Scott Redding (Suter). La competición estuvo marcada por la pelea que mantuvieron los tres primeros, junto al francés Mike di Meglio al principio, y por la lucha entre un grupo de nueve pilotos en la que finalmente se im-


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Australia —Clasificaciones— CARRERA MOTO GP 1 Casey Stoner (AUS/Ducati)

41:09.128

2 Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha) a 8.598 3 Valentino Rossi (ITA/Yamaha)

a 17.997

4 Nicky Hayden (USA/Ducati)

a 18.035

5 Ben Spies (USA/Yamaha)

a 22.211

6 Marco Simoncelli (ITA/Honda)

a 25.017

7 Colin Edwards (USA/Yamaha)

a 35.118

8 Aleix Espargaró (ESP/Ducati) a 46.194 9 Marco Melandri (ITA/Honda)

a 46.294

10 Randy De Puniet (FRA/Honda)

a 59.635

GENERAL MOTO GP 1 Jorge Lorenzo (ESP)

333 puntos

2 Dani Pedrosa (ESP)

228

3 Casey Stoner (AUS)

205

4 Valentino Rossi (ITA)

197

5 Andrea Dovizioso (ITA)

179

6 Ben Spies (USA)

163

7 Nicky Hayden (USA)

152

8 Marco Simoncelli (ITA)

102

9 Randy de Puniet (FRA)

100

10 Marco Melandri (ITA)

93

CARRERA MOTO2 1 Alex de Angelis (RSM/Motobi) 39:51.102 2 Scott Redding (GBR/Suter)

a 2.172

3 Andrea Iannone (ITA/Speed Up)

12

Valentino Rossi (Yamaha) protagonizó ayer uno de esos adelantamientos que hacen historia. Se lo hizo a Hayden (Ducati) en la última vuelta.

puso Elías. Redding, De Angelis, Iannone y Di Meglio fueron los más rápidos en la salida y se escaparon pronto; Simón se quedó en la sexta plaza; y por detrás, poco a poco, se formó un grupo de nueve pilotos: Elías, el italiano Simone Corsi (Motobi), el español Alex Debón (FTR), el checo Karel Abraham (FTR), el suizo Thomas Luthi (Moriwaki), el español Fonsi Nieto (Moriwaki), el suizo Dominique Aegerter, el español Axel Pons (Pons Kalex) y el italiano Claudio Corti (Suter), que dio pie a una de las batallas más bonitas del año. A 15 vueltas para el final, Redding lideraba la carrera por delante de De Angelis, Iannone y Di Meglio. Minutos antes, el español Héctor Faubel (Suter) y el australiano Wayne Maxwell (Moriwaki) se habían ido al suelo. El incidente le costó al piloto local la descalificación tras un rifirrafe con el español. Di Meglio se quedó descolgado y pasó a luchar con el alemán Stefan Bradl y Simón por la cuarta plaza, mientras que por detrás Axel Pons brillaba en el grupo de los nueve cuando era capaz de marcar el mejor tiempo, el mismo que hacían los de la cabeza de carrera. Poco a poco, De Angelis descolgó a Redding y a Iannone y se fue a por la segunda victoria de su carrera deportiva; Simón batió a Bradl y a Di Melio; y Elías hizo valer su categoría y se impuso a sus nueve compañeros de carrera. Alex Debón cruzó la meta en la novena posición; Fonsi Nieto, en la duodécima; y Axel Pons, en la decimocuarta. Otro español, el

a 10.344

5 Stefan Bradl (GER/Suter)

a 10.617

6 Mike di Meglio (FRA/Suter)

a 17.847

7 Toni Elías (ESP/Moriwaki)

a

27.145

—Marc Márquez, líder del Mundial en 125 cc—

8 Simone Corsi (ITA/Motobi) 9 Alex Debón (ESP/FTR)

compañero de equipo de Pons, Sergio Gadea, fue vigésimo cuarto, una posición por delante de Javier Fores (Bimota).

a 27.249 a 27.398

10 Karel Abraham (ESP/FTR)

a

27.666 GENERAL MOTO2

MÁRQUEZ VUELVE A GANAR

Y en 125 cc, el español Marc Márquez (Derbi), de 17 años, volvió a ganar y dio un gran paso de cara a hacerse con el título mundial de su categoría. El piloto de Lérida doblegó directamente a sus rivales en la lucha por el Mundial, los también españoles Pol Espargaró (Derbi) y Nico Terol (Aprilia), segundo y tercero, respectivamente. El líder del Mundial ha saldado la gira por Asia y Oceanía de forma rotunda: tres poles y tres victorias. Márquez fue el segundo más rápido en la salida, aunque se vio rebasado por el británico Bradley Smith (Aprilia). Pero el inglés sólo le duró una vuelta al español, que pasó por la meta el primero. El que salió mal fue Terol, el séptimo, y tardó tres vueltas en situarse en la tercera plaza tras Espargaró, que a su vez ya había dado buena cuenta del británico. En las primeras vueltas se fueron al suelo el español Alberto Moncayo (Aprilia) y el alemán Sandro Cortes (Aprilia), segundo en los entrenamientos oficiales. Cuando sólo quedan dos carreras, Portugal y Valencia, Márquez suma 272 puntos por 260 de Terol y 255 de Espargaró. La cuarta plaza en el campeonato es de Smith, ya sin posibilidades de luchar por el título, mientras que Rabat es quinto con 137 y Vázquez sexto con 136. EFE

a 2.974

4 Julián Simón (ESP/Suter)

1 Toni Elías (ESP)

271

puntos 2 Julián Simón (ESP)

181

3 Andrea Iannone (ITA)

179

4 Thomas Luthi (SWI)

143

5 Simone Corsi (ITA)

127

6 Jules Cluzel (FRA)

101

7 Gabor Talmacsi (HUN)

95

8 Yuki Takahasi (JPN)

86

9 Shoya Tomizawa (JPN)

82

10 Scott Redding (GBR)

78

AFP

“Tenemos que rematar la faena” El español Marc Márquez (Derbi), ganador del Gran Premio de Australia de 125 cc y líder del Mundial, declaró que, a falta de dos carreras para el final de la temporada, ahora le queda rematar la faena. En el circuito de Phillip Island, el piloto de Lérida dijo que “esta victoria seguro que es muy importante. Sólo faltan dos carreras para el fin del campeonato y ha sido en un circuito con unas condiciones muy cambiantes. La verdad es que era muy difícil encontrar una buena puesta a punto”. Explicó que “me he dado con un doblado entrando a meta y la verdad es que los doblados últimamente no se apartan mucho. Lo he visto claro cuando ya estaba fuera y se ha cerrado, son cosas peligrosas y si

respetasen las banderas no pasarían estas cosas”. “No me esperaba tres victorias de tres, me propuse volver a casa (tras los grandes premios de Japón, Malasia y Australia, en los que se ha impuesto en los tres) con el liderato. Sólo quedan dos carreras, pero tenemos que rematar la faena”, manifestó el piloto español, de 17 años. Sobre su salida de pista una vez terminada la prueba, Márquez explicó que “iba sólo con una mano y me he salido por un golpe de viento”. Por su parte, el español Nico Terol (Aprilia) se mostró contrariado por su tercer puesto ayer. “No he estado tan hábil como otras veces al principio. Por lo que sea estaba un poco más nervioso hoy”, dijo.

CARRERA 125CC 1 Marc Márquez (ESP/Derbi) 38:13.008 2 Pol Espargaró (ESP/Derbi) 3 Nico Terol (ESP/Aprilia) 4 Efrén Vázquez (ESP/Derbi)

a 6.062 a 11.576 a

19.032 5 Bradley Smith (GBR/Aprilia)

a 19.033

6 Tito Rabat (ESP/Aprilia)

a 20.593

7 Tomoyoshi Koyama (JPN/Aprilia) a 31.519 8 Luis Salóm (ESP/Aprilia)

a 46.598

9 R. Krummenacher (SWI/Aprilia)

a 48.730

10 Danny Webb (GBR/Aprilia)

a 58.456

GENERAL 125CC 1 Marc Márquez (ESP)

272 puntos

2 Nico Terol (ESP)

260

3 Pol Espargaró (ESP)

255

4 Bradley Smith (GBR)

182

5 Esteve Rabat (ESP)

137

6 Efrén Vázquez (ESP)

136


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—BALONMANO— Liga Asobal

Zupo:“Hemos dado un subidón psicológico muy grande” El BM. Cuenca se enfrenta mañana al Barcelona en el Palau MANUEL M. CASADO

Da Costa Capote fue un tornado en ataque el pasado sábado. R. SÁEZ CUENCA

Concluyó la sexta jornada de la Liga Asobal con una victoria y una derrota para los equipos de la Región. Perdió el Toledo BM. 27-29 con el Naturhouse La Rioja en el “Javier Lozano”, con lo que los de Astrauskas siguen colistas de la tabla sin ningún punto en su casillero y ganó el Cuenca 2016 al BM. Alcobendas por 27-25 en El Sargal con un espectacular partido en defensa donde destacaron sobre los demás, Kappelin y Da Costa Capote, imparable en ataque con diez tantos. Fue la segunda victoria consecutiva para los rojillos que, con estos dos puntos, suman cinco en la clasificación y se sitúan en la parte media de la tabla. Posición que da tranquilidad al entrenador, Zupo Equisoain, para quien sus jugadores van a más cada jornada. “El equipo ahora está fisicamente bien, hemos roto la dinámica del trabajo de pretemporada. Antes las segundas partes, los últimos quince minutos se nos hacían muy largos, pero ahora está floreciendo el trabajo de agosto y estamos fenomenal”, dijo. CAPOTE, INMENSO

Y para ejemplo, un botón, el rendimiento de Rafael da Costa Capote. “Lo de Capote, jugar los sesenta minutos, con la intensidad con la que lo ha hecho, tanto en

defensa como en ataque, meter goles y estar ahí atrás trabajando muy duro, sin ninguna exclusión, tiene mucho mérito. Pero es que el resto ha estado también muy bien”, dijo, añadiendo que “ha habido momentos en la segunda parte en los que hemos tenido que parar, es que era, correr, correr y correr... ya les he tenido que decir que pararan y que había que controlar el tempo de partido y el marcador. Debemos mejorar eso”, comentó. ASUSTAR A LOS GRANDES

Una mejora que, sin duda alguna, le hará falta al Ciudad Encantada en sus próximos compromisos, puesto que los conquenses empiezan mañana su particular “etapa alpina” con dos puertos de categoría especial en esta semana (Barcelona y Ciudad Real), uno de primera, tras el parón (el Ademar León) y otro de segunda (el Naturhouse La Rioja). El primer envite tendrá lugar mañana desde las 20.00 horas en el Palau Blaugrana y el sábado, se recibirá al Renovalia Ciudad Real en El Sargal. Maratón de encuentros que Zupo Equisoain espera que los suyos puedan gestionar bien, “ ahora tenemos tres partidos en siete días. Vamos a ver como oxigenamos al equipo y a ver si, sobre todo, le podemos plantar un poco cara al Ciudad Real el próximo sábado en casa.

MANUEL M. CASADO

Markovic, en un lanzamiento desde el extremo frente al Alcobenas.

ANTE LOS DOS “COCOS”

Los conquenses juegan esta semana ante los blaugranas y, el sábado, ante el Ciudad Real DURAS SALIDAS

El Toledo BM. visita el miércoles al Antequera y el Guadalajara al Ademar León

Luego veremos qué pasa en León y con el Logroño tras la semana de descanso. A partir de ahí ya tendremos cinco o seis partidos puntuables”. Lo que tiene claro el entrenador navarro es que el calendario es el que es, pero, en estos momentos, su equipo va a más, “la liga está así para todo el mundo, pero el equipo ha pegado ahora un subidón psicológico muy grande en todos los aspectos. El sábado, la grada también disfrutó, al principio parecía miedosa, pero en el segundo tiempo se soltó. La gente se tiene que partir la jeta, eso contagia a la grada y eso al equipo. Si se tiene algún error, te tiras de cabeza a por el balón y punto. Ese es el objetivo, luchar al doscientos por cien. La falta de calidad contra un equipo grande se puede paliar dejándote el alma y con tu público. Vamos a continuar así y a ver si podemos dar alguna sorpresa”, terminó.

—el detalle—

Mañana empieza la 7ª jornada —Balonmano— —Liga Asobal—Jornada 7ª Barcelona-BM. Cuenca

Mañana, 20.00 h.

Torrevieja-Arrate

Miércoles, 20.45 h.

Antequera-Toledo

Miércoles, 20.45 h.

N. La Rioja-CAI Aragón

Miércoles, 20.45 h.

Ademar León-Guadalajara Miércoles, 20.45 h. Ciudad Real-San Antonio Miércoles, 20.45 h. Alcobendas-Granollers

Miércoles, 20.30 h.

Valladolid-Puerto Sagunto Miércoles, 20.30 h.

CLASIFICACIÓN 1 Barcelona Borges

J

G

E

P GF

GC

PTS

6

6

0

0 204 147

12

2 Ciudad Real

6

6

0

0 215 160

12

HOY, ENTRENAMIENTO

3 Reale Ademar León

6

6

0

0 182 146

12

Apuntar que tras la jornada de descanso de ayer la plantilla del Cuenca 2016 se ejercitará desde las diez de la mañana en la pista de El Sargal para, esta tarde, emprender viaje hasta Barcelona donde quedará concentrado de cara al compromiso que abrirá la séptima jornada de liga. En principio, Equisoain tiene a todos sus hombres disponibles a excepción de Arias.

4 Valladolid

6

5

0

1 185 145

10

5 Fraikin Granollers

6

4

2

0 193 168

10

6 Nathurhouse La Rioja 6

3

0

3 162 160

6

7 San Antonio

6

3

0

3 161 176

6

8 Cuenca 2016

6

2

1

3 162 171

5

9 Guadalajara

6

1

3

2 172 188

5

10 Alcobendas

6

1

2

3 164 163

4

11 CAI Aragón

6

1

2

3 167 173

4

12 Puerto Sagunto

6

1

1

4 163 183

3

13 Arrate

6

1

1

4 142 176

3

14 Torrevieja

6

1

0

5 154 182

2

15 Antequera 2010

6

1

0

5 143 174

2

16 Toledo

6

0

0

6 156 213

0


EL DÍA

El Día Deportivo 35

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—VOLEIBOL— Superliga 2

—VOLEIBOL— 1ª Div.

Debut por todo lo alto del Seranco Voley en Superliga 2

Victoria y lesión en el debut liguero del CCD CRIADO ANTONIO

GUADALAJARA

Los alcarreños suman tres puntos y se colocan como líderes de la categoría SERANCO V. GUADA

3

ALMENDRALEJO

0

—SERANCO VOLEY GUADA— Cantero, Bosco, Jaime Pérez, Danilo, Garret , C.J. Macías, Rubén, Plaza, Sumozas, Rivera y Rodrigo Hernando. —ALMENDRALEJO— Algar, Asuar, Vicchi, Iván Díaz, Da Silva, Rodríguez, Carretero, Díaz, Manzano, Palacios, Ruiz y Casillas. Árbitros: José María De Moya y José Javier García. Parciales: 25-20, 25-16 y 25-16. Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Superliga 2 disputado en el Palacio Multiusos de Guadalajara.

EL DÍA

Danilo dio el triunfo a los locales con un último remate perfecto.

GUADALAJARA

Espectacular debut del Seranco Voley Guada en su regreso a Superliga 2 ante el Almendralejo. Los azulones, que estrenaban pista en competición oficial, consiguieron los tres puntos, gracias a la nueva puntuación de la Real Federación Española de Voleibol, así como hacer disfrutar a la hinchada. Fue un partido muy entretenido en el que los dos equipos presentaban sus credenciales en la categoría de plata del voleibol nacional. Y es que, pese a los errores típicos de ser el primer partido oficial de la temporada, los que se acercaron al Palacio Multiusos pudieron contemplar grandes puntos. Con Danilo al saque, el equipo azulón empezó a poner distancias de cinco puntos en el mar-

INICIATIVA

Los alcarreños sólo tuvieron que emplearse a fondo para remontar en el segundo set

cador (18-12). Sin embargo, varios errores locales permitieron acercarse al conjunto extremeño. Marcos Iglesias, el entrenador del Seranco, puso orden entre los suyos e inmediatamente reaccionaron (25-20). Incluso dio tiempo a dar descanso a los jugadores titulares. La iniciativa en el comienzo del segundo parcial la llevaron los visitantes. El central Da Silva y el opuesto Vicchi mantenían a los suyos con ligera ventaja hasta el primer tiempo técnico (6-8). Fue cuando Danilo y Bosco impusieron su autoridad en la red, Rubén aseguró la recepción y, con Jaime Pérez en la dirección sirviendo buenos balones a Garret y Macías, comenzó la remontada. El míster visitante se vio obligado a agotar sus tiempos

técnicos e introducir cambios, pero sin ningún resultado. El Seranco seguía mandando (25-16). La tercera manga fue un festival local. Iván Cantero tiró de galones y el equipo extremeño no logró evitar el vendaval local. Con 18-11, Iglesias sustituyó a Bosco, Garret y Pérez por Rivera, Hernando y Arturo, mientras que Bagniole, el entrenador visitante, dio entrada a Ruíz, Manzano y Asvar por Díaz, Algar y Da Silva. Con la victoria de ayer, el Seranco Voley Guada se sitúa líder en la clasificación con tres puntos por la nueva reglamentación federativa. Por su parte, los aficionados alcarreños presentes en el Multiusos premiaron con una ovación cerrada a su equipo. Los hombres de Marcos Iglesias prometen emociones fuertes.

—FÚTBOL SALA— División de Plata

Demasiado castigo para el Brihuega El Azulejos Brihuega salió derrotado de la difícil cancha del Andorra (4-1) en un partido en el que, pese a dejar una buena imagen, pagó su escaso acierto ofensivo. El choque comenzó mal para el cuadro de Isma Mínguez, ya que los andorranos se adelantaron a los dos minutos con un gol del guardameta Miramón tras una jugada de estrategia. Los briocenses se recuperaron rápidamente y comenzaron a crear ocasiones, pero una buena jugada de Marc Fernández les hizo encajar el segundo. Aun así, su insistencia tuvo premio con un tanto de Raúl Nieto a pase de Flo tras el saque de una falta que dejó el

EL DÍA

EL DIA

2-1 al llegar al descanso. Tras la reanudación, los briocenses siguieron buscando el empate, pero no era su día. Una pérdida defensiva provocó que el conjunto del Principado aumentase su ventaja en el marcador por medio de Aramburu. Los briocenses intensificaron sus ataques, pero no estuvieron efectivos de cara a gol, y eso que llegaron a disponer de una superioridad numérica por la expulsión de Paulinho por doble amarilla. Los andorranos supieron defenderse bien y sentenciaron el encuentro a falta de pocos segundos con el cuarto tanto de Cabinho. EL DÍA

Los briocenses no pudieron puntuar en el Principado.

El Construcciones Cuadrado Duque resolvió con buena nota su debut de la mañana de ayer en el Palacio Multiusos ante el Nueva Castilla, al que superó en tres sets (25-17, 25-22 y 25-19). Las de Marta García, que acudían a la cita con algunas dudas por su escaso bagaje de amistosos de pretemporada, no acusaron su falta de rodaje y mostraron un buen nivel desde los primeros tanteos. La manga inicial fue la más cómoda para las alcarreñas, que merced a su efectivo saque y sus mínimos fallos en la recepción se la adjudicaron por 25-17. La mayor igualdad del encuentro se concentró en el segundo y el tercer set, aunque el Cuadrado Duque hizo valer su contundencia en ataque para decantarlos a su favor en los tanteos finales. Fue en la recta final del último parcial, con un marcador adverso para el conjunto alcarreño, cuando llegó la lesión de su colocadora, Marusia, que podría perderse el resto de la temporada por lo que parece ser una rotura del tendón de Aquiles. Tras este percance, el CCD reaccionó para recobrar la iniciativa en el luminoso y asegurarse su primera victoria del curso. EL DÍA

FÚTBOL SALA

Festival goleador del Ballesteros Alamín El Grupo Ballesteros Alamín resolvió con una contundente victoria el encuentro del sábado ante La Solana (12-4), que en sus dos últimas visitas a Guadalajara ha encajado 24 goles. Casi todo se decidió en una primera mitad algo alocada, con dos equipos que mostraban mejores ataques sobre pobres defensas. A ese espectáculo contribuyeron los colegiados cargando el juego de faltas que facilitaron los tiros desde los diez metros. Tarsa detuvo dos lanzamientos visitantes, mientras que su equipo no los desaprovechó para despegarse en el marcador (4-1, minuto 13). La diferencia llegó al 6-1 en el primer acto, lo que llevó a La Solana a jugar de cinco y permitió al técnico alaminero dar minutos a jugadores como el juvenil Gabi, autor de dos goles. EL DÍA


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

La Ginetasaca petróleo ante unVillarrubiaque jugó con diez Un tanto de David Álvarez en el 83’ dio la victoria a los locales LOLA ORTÍZ

LOLA ORTIZ

El Sporting La Gineta padeció momentos de asedio visitante, con un Villarrubia muy bien plantado que apenas dejo huecos a la zaga ginetera.

LA GINETA

1

VILLARRUBIA

0

—LA GINETA—Buyo, German, Ángel, Capi, Pablo, Emilio (Quique Prat, min.74), David Álvarez, Buitre, Pascu (Pirri, min.45), Juanfran (Víctor Martí, min.58) y Javi Bolo. —VILLARRUBIA—Manolo, Novillo, Moraga, Carlos García, Fariñas, Alexis, Rafa Martón, Jesute (Javi Díaz, min.69), Bustos (Bienve, min.45) e Ismael. Árbitro: Arberola Rojas (Toledo). Tarjetas amarillas: Amonestó a los locales Pablo y Pascu, y a los visitants Novillo y Javi Ruiz. Expulsó con roja directa al jugador del Villarrubia, Alexis. Goles: 1-0, David Álvarez (m.83). Incidencias: Encuentro correspondiente a la octava jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División, disputado ayer en el Estadio San Martín de La Gineta ante entorno a doscientos espectadores.

JUANI SERRANO LA GINETA (ALBACETE)

Un tanto de David Álvarez a falta de siete minutos para el final dio tres puntos de peso a un Sporting La Gineta, que por momentos fue incapaz de doblegar a un recién ascendido Villarrubia, que jugó con minoría numérica prácticamente todo el partido. El conjunto visitante saltó al césped sin ningún tipo de complejos y desde el pitido inicial plantó cara a La Gineta hasta hacerse con las riendas del encuentro en la primera mitad, in-

cluso después de quedarse con diez tras la expulsión de Alexis en el minuto 10. El jugador del Villarrubia vio la roja directa por golpear al ginetero David Álvarez. Una circunstancia que no supo aprovechar el Sporting, muy impreciso y errante durante toda la primera mitad. El equipo que dirige Pedro Arenas apenas llevó peligro al área visitante, y las veces que lo intentó el balón acabó perdido en las botas de la zaga ciudadrealeña, muy segura en defensa. La ocasión más clara para La Gineta de esta primera parte no llegó hasta el minuto 34, cuando Bustos cabeceó un balón centrado por la derecha, sin embargo el esférico volaría por delante de la meta rival sin encontrar rematador. Antes lo habían intentado Javi Bolo (minuto 16) y Buitre (minuto 17), ambos con la misma suerte. Se mantendría el mismo guión en una segunda mitad en la que los porteros apenas tuvieron trabajo y en la que, cuando todos firmaban el empate, llegaría el tanto de la victoria ginetera de manos de David Álvarez. El Villarrubia siguió muy bien plantado sobre el césped, a la espera de su oportunidad a la contra, mientras la zaga local seguía dando pasos de ciego con una lista de errores que incluso llegaron a impa-

LOLA ORTIZ

ROJA DIRECTA

El Villarrubia se quedó con uno menos por la expulsión de Alexis en el minuto 10 cientar al público del San Martín, que vio como su equipo apenas creaba ocasiones. Y es que desde que Pirri lo intentaría en el minuto 5 de esta segunda mitad, con un disparo lejano que se marchó por poco, ya no se verían más lanzamientos entre los tres palos por parte de ningún equipo hasta el tramo final del encuentro, minutos en los que La Gineta despertó de su largo letargo. David Álvarez, lo intentaría primero en el 73, tras una buena triangulación local, pero el balón se marcharía por el lateral de la red. Y Buitre (minuto 75) tendría la ocasión más clara, al quedarse completamente sólo ante la portería rival, pero el jugador envía el balón lamiendo el palo izquierdo cuando todos cantaban gol. Un tanto que sí que entró en el 83. David Álvarez anotaba a pase cruzado de Víctor Martí, dando la victoria a La Gineta, la que sin un juego brillante se llevó el gato al agua.

El técnico del Sporting La Gineta, Pedro Arenas.


EL DÍA

El Día Deportivo 37

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El líder doblega al Quintanar con una goleada engañosa El Alba B sufrió para imponer su calidad ante los verdiblancos LOLA ORTIZ

ALBACETE B

4

QUINTANAR DEL REY

1

—ALBACETE B— Luis, Ramón, Gonzalo, Andriu, Perico, Raúl Haro (Lass, min.90), Guti, Roberto, Juanda (Quique, min.67), Cristian y Alberto (Joaquín, min.85). —QUINTANAR DEL REY— Félix, Escribano, Lerma (Triviño, min.45), Rubén López, Fabián, Irazoqui (Zapata, min.83), José Mari, Samu, Chito (Cabeza, min.63), Santi y Chaco. Árbitro: Muñoz Mayordomo. Tarjetas: Amonestó a los locales Luis, Ramón, Perico, Raúl Haro y Alberto, así como a los quintanareños Lerma, Rubén, Fabián, José Mari, Irazoqui, Chaco, Santi y Triviño. Goles: 1-0: Ramón (min.46); 1-1: Santi (min.51); 2-1: Cristian (min.70), 3-1: Quique (min.81); 4-1: Cristian, de penalti (min.89). Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de la Tercera División, disputado en la Ciudad Deportiva ante unos 300 espectadores, con una nutrida presencia de quintanareños.

JAVIER N. BRAVO ALBACETE

Un 4-1 al término de los 90 minutos podría ser sinónimo de una superioridad abrumadora por parte del equipo victorioso, pero tras el duelo visto ayer entre el Albacete B y el Quintanar del Rey en la Ciudad Deportiva, ese resultado fue demasiado generoso para un filial al que le costó mucho imponer su calidad y acabar con la resistencia verdiblanca. A veces el fútbol nos deja estas paradojas, pues el actual líder del Grupo XVIII se encontró ayer con el rival más correoso que ha visitado la Ciudad Deportiva hasta el momento y lo despachó con el resultado más amplio en estas primeras ocho jornadas. Pueden sacarse tres razones para explicarlo: la primera es el desmoronamiento generalizado que sufrió el Quintanar tras recibir el 2-1, la segunda fue la mejoría que sufrió el Albacete B con la entrada de Quique y la tercera se encuentra en la eficacia rematadora del filial, que en partidos anteriores perdonó más ocasiones de las que acaparó ayer. Tras un inicio de partido en el que el gol rondó las dos porterías con un margen de apenas 30 segundos y en sendas jugadas a balón parado, el Albacete B quiso imponer su juego de toque, pero se encontró con un Quintanar muy organizado, con una línea de presión que complicaba la creación de un filial al que le costaba mucho atacar con peligro. Además, el Quintanar se dejaba caer en alguna ocasión por el área defendida por Luis, aunque los disparos de Chaco y Chito no variaron el marcador. Exceptuando una buena internada de Cristian que Félix contrarrestó con acierto a los seis minutos de juego, al filial le costó 35 minutos

1 LOLA ORTIZ

crear una ocasión clara de gol, con una buena incorporación de Perico por el centro, que acabó con un remate de Alberto desde la frontal, pero Félix se volvió a cruzar en el camino del gol. El rechace le llegó a Roberto, que remató desviado. Al descanso se llegó con un justo 0-0 y la impresión de que el partido discurría con el ritmo que más le interesaba al Quintanar, pese a que la posesión del balón estuviera repartida. El gol de Ramón nada más empezar la segunda parte tras un córner ensayado no descompuso a los de Tolo Ocaña, que no tardaron en empatar gracias a un gran remate de Santi, al aprovechar una indecisión por alto de la defensa local. Al cumplirse una hora de partido, Alberto protagonizó la primera acción polémica al ser derribado por Escribano dentro del área en lo que pareció un claro penalti, pero el árbitro zanjó la acción por una tarjeta amarilla al pichichi de Tercera por fingir. Cinco minutos después, la mala conciencia del colegiado debió actuar cuando el propio Alberto cometió una falta que le debía haber costado la segunda tarjeta, pero como la primera que vio fue surrealista, la ley de la compensación actuó en consecuencia y Alberto no fue expulsado. Hasta ese momento, el Quintanar tenía maniatado a un Albacete B que mejoró con la entrada de Quique, pero antes el recién incorporado Cabeza lo intentó para los verbiblancos con un remate demasiado demasiado alto. EL DERRUMBE VISITANTE

2 LOLA ORTIZ

3

LOLA ORTIZ

4

1: Raúl Haro y el delantero Chaco disputan un balón aéreo en el partido. 2: La intensida den cada acción estuvo presente durante gran parte del encuentro visto en la Ciudad Deportiva. 3: Félix y Rubén López se adelantan a una acción de Roberto. 4: Alberto se desespera tras ver una tarjeta amarilla.

A los 70 minutos llegó el segundo gol del Albacete B, la acción que acabaría con la resistencia de un Quintanar que emborronó en 20 minutos la buena imagen que había mostrado hasta ese momento. Una internada de Alberto por banda derecha acabó con un buen pase a Cristian, que batió a Félix por bajo y con frialdad tras controlar dentro del área. Once minutos después, Félix le ganó un mano a mano a Alberto, pero el balón le llegó escorado a Quique, que estableció el 3-1 tras regatear al portero quintanareño con un detalle de fútbol sala. El Alba B llegaba al área visitantes en estos últimos compases con más frecuencia que durante el grueso del partido y en una de esas internadas por banda izquierda, Triviño cortó con la mano un centro de Perico. Faltaba un minuto para el 90 y el filial se encontraba ante la oportunidad de cerrar una goleada que no reflejó lo que costó doblegar al Quintanar. Cristian no perdonó desde el punto de penalti.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES 18 DE OCTUBRE, 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Torrijosse aprovecha de la ansiedad del Manzanares C.F. Un tanto en cada parte dio un triunfo de oro a los de Luna EL DIA

El Torrijos fu emucho más efectivo que su rival.

MANZANARES

0

TORRIJOS

2

—MANZANARES—Ruiz Caba, Gabriel, Jesus, Serrano, Quique, Michel, Pirri, Nacho (Peñuela), Chule, Carlos (Chus), Angel (Espinosa). —TORRIJOS—Amaro, Pedropa, Nuñez, Lujan, David, Josue, Cristian (Santi), Rodrigo (Mussi), Siguenza, Fran, Tato. Árbitro: J. Roberto Fernandez Orozco asistido en las bandas por Cerdan Aguilar y Bernabe Martinez. Tarjetas amarillas: Por los locales a Jesús, Quique y Nacho y por los visitantes Pedropa y Lujan Goles: 0-1: Aguilera (m. 43); 0-2: Santi (m. 86). Incidencias: Octava jornada de Tercera División. Municipal de Manzanares.

DÍAZ-BENITO MANZANARES

El Torrijos sumó tres puntos de oro en Manzanares a pesar de no ser uno de sus mejores encuentros. El equipo local fue mejor que el Torrijos durante cuarenta y tres minutos, pero una jugada de patio de colegio le dio a los toledanos la oportunidad de irse con ventaja al descanso. En un segundo periodo más espeso de juego, los visitantes supieron llevar el partido a su terreno, con un fútbol trabadoEl Torrijos mató el partido en el 86 por medio de Santi. El partido tenía todos los in-

gredientes para que no fuera bonito. Un Manzanares clasificado en última posición, unos jugadores que salían pensando más en que van a fallar que en lo que son capaces a hacer... El técnico local está en el punto de mira de un sector de la afición. El Manzanares fue un equipo serio que trabajó, y mucho, durante los primeros cuarenta y cinco minutos. El gran déficit del futbol del Manzanares, es aprovechar sus llegadas, buscar opciones claras de tiro, por lo que la portería de Amaro no pasaba por demasiadas dificultades. Algún centro desde las bandas o balones desde el borde del área, algún que otro tiro lejano que se iba por poco fuera, eran las opciones de gol del Manzanares. El Torrijos, durante esta primera mitad, no tiró casi a puerta, aunque lograra un gol, porque el tanto que consiguió es de juzgado de guardia para la defensa manzanareña. El equipo de Augusto Luna, mostraba buenas maneras, fiel a su 4-1-4-1, en el que cada uno cumplía con su papel y punto. Faltando dos minutos para el final, pelotazo desde la línea defensiva del Torrijos, que se come media defensa del Manzanares y allí esta Aguilera para marcar por bajo el primer gol del partido.

EL DIA

Los de Julián Alcolea fueron incapaces de marcar.

DESCONTENTO

La afición manzanareña mostró su enfado con la actuación de su equipo AL FINAL

Los dos goles que consiguió el Torrijos llegaron al final de cada una de los dos partes

Mucho daño psicológico recibió el equipo manzanareño, tras encajar el gol a dos minutos del final de la primera mitad. SEGUNDA PARTE

Al comienzo del segundo tiempo el Manzanares adelantaba algo sus líneas, Una tendencia que se acentuó conforme fue avanzando la segunda mitad. Alcolea dio entrada a Miguel Espinosa en el lateral derecho y Peñuela por Ángel, dos cambios que no solucionaron nada, porque su equipo necesitaba mas un psicólogo detrás de cada futbolista que un entrenador. El Torrijos fue un equipo que con marcador a favor, se llevó el partido a su terreno, cuando vio que el Manzanares había abandonado la buena costumbre de combinar y mover la pelota con rapidez. Los toledanos empezaron a usar faltas tácticas en medio campo, porque el Manzanares volvía a empeñarse en conducir y conducir, sin criterio lógico y así era imposible encontrar opciones claras para llegar a portería. Los visitantes jugaban cómodos. El equipo local jugaba a ráfagas, se combinaba, se abría a las bandas, principalmente por la derecha, donde Miguel Espinosa se empeño en hacer cosas más o menos importantes, pero las inten-

tonas del lateral derecho terminaban en balones alzados que morían en la defensa del Torrijos. El cuadro toledano se acercaba esporádicamente a las inmediaciones de la portería de Ruiz Caba, aprovechando los huecos que dejaba un Manzanares aquejado de ansiedad. Podía llegar mas el segundo gol del Torrijos, que el empate del Manzanares, porque los de Torrijos sabían a lo que jugaban y lo realizaban a la perfección: atascar el poco juego del Manzanares, con faltas y más faltas, y encarar la portería de Ruiz Caba . Se cumplía el minuto ochenta y seis de partido y otro error más de la defensa del Manzanares, era aprovechado en esta ocasión por Santi para marcar el 0-2. Era lapuntilla definitiva para que las muestras de desagrado salieran y el público se enfadara con el equipo más aun de lo que estaba. Se llegó al final del partido con un 0-2 que hace daño a los de Julián Alocolea. Con este resultado el Manzanares CF continúa ocupando la penúltima posición, empatado a puntos con el Criptanense y con un triste punto en su casillero. El Torrijos, por su parte, da un paso importante en su objetivo de tener una temporada tranquila por delante.


EL DÍA

El Día Deportivo 39

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Azuqueca pasa por encima de un Villarrobledo sin alma Ongil, Nene y Diego fueron los goleadores del conjunto local CRIADO ANTONIO

AZUQUECA

3

VILLARROBLEDO

1

—AZUQUECA—Javi Alonso, Fuentenebro, Pancorbo (Fran, min.76), Diego, Alcocer, Carlos, Borja, Javi Hernández (Javi Meléndez, min.68), Alberto Ongil, Nene y José Vega. —VILLARROBLEDO—Diego, Seco, Agus Padilla (Robi, min.26), Óscar, Agus, Mariano, Iván Torres, Antonio David (Bibi, min.26), David Ruíz, Casiano y Corbacho (Alfonso, min.65). Árbitro: Mora Correas, auxiliado en las bandas por Gurumeta de Castro y Sánchez Sánchez. Tarjetas amarillas: A Nene, por parte del conjunto local; mientras que Alfonso fue amonestado por los visitantes. Goles: 1-0, Alberto Ongil (min.6). 2-0, Nene (min.21). 3-0, Diego (min.41). 3-1, Casiano de penalti (min.87). Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el San Miguel.

ANA G. HERNÁNDEZ AZUQUECA

El Azuqueca regresa a la senda de la victoria a consta de un Villarrobledo que distó mucho de ese equipo temible, cuyo objetivo es meterse en los play-off. El marcador fue fiel reflejo lo ocurrido ayer en el San Miguel y eso que los ciudarrealeños dispusieron de dos penas máximas en los últimos diez minutos. La desgracia del Isla Paraíso, el patrocinador de este nuevo Villarrobledo con dorsales plateados, comenzó en el minuto seis. Ongil cabeceaba sólo un centro de Carlos. El Azuqueca tenía las riendas del partido y tocaba a placer con Borja y Carlos en la medular, gran papel de ambos que suplieron magistralmente al sancionado Álvaro Mata. Sin tiempo para reaccionar, un centro chut de Nene se coló en el marco visitante ante la pasividad de Diego, el guardameta manchego. Rondaba el minuto 20 y Juan Arsenal, míster del Villarrobledo, lo tuvo claro. Había que revolucionar el equipo. Robi y Bibi saltaron al San Miguel por Agus Padilla y Antonio David, respectivamente. La apuesta del técnico por cinco defensas había sido un fiasco. Sin embargo, el nuevo esquema tampoco funcionó. Los rojinegros dominaban todas las fases del partido y eso que la posesión pertenecía a los ciudarrealeños. El tercer gol llegó al filo del descanso, después de que Diego se aprovechase de otro error de la zaga local al defender una falta botada desde el centro del campo. Lo cierto es que el Azuqueca supo exprimir al máximo las lagunas defensivas de los visitantes. La segunda parte sobró. El Villarrobledo era el fiel reflejo del querer y no poder, mientras que el Azuqueca se permitió vivir de su renta a la espera de alguna con-

Raúl Alcocer lucha por el esférico con Seco.

PRÓXIMA JORNADA

El Azuqueca recibirá al Manzanares y los LA CLAVE manchegos harán lo medular propio frente al Larojinegra Almansa ESTADÍSTICAS

A estas alturas de campeonato, los rojinegros llevaban los mismos puntos que el año pasado tra. Incluso pudo aumentar el marcador si Nene atina su volea en el segundo palo o si Borja no se encuentra con una manopla salvadora de Diego cuando el balón se colaba. Los hombres de Quique López fueron los dueños y señores del partido. No obstante, a falta de diez minutos para el final, los fantasmas del pasado regresaron. Pancorbo se fue al banquillo y la zaga tembló. Sin embargo, el Villarrobledo sólo aprovechó uno de los penaltis de los que dispuso. Casiano sólo maquilló el resultado final.

Carlos y Borja hicieron un gran trabajo no sólo de contención, también en la creación y en la circulación de balón. El Azuqueca desplegó su mejor juego.

—Vestuarios—

—Vestuarios—

“Nos complicamos “Quisimos, pero la vida” no pudimos” Quique López

Juan Arsenal

ENTRENADOR DEL AZUQUECA

ENTRENADOR DEL VILLARROBLEDO

El técnico del Azuqueca, Quique López, se mostró muy satisfecho con el juego desplegado por los suyos. “Me ha gustado mucho. Los jugadores están cogiendo confianza y se ve en cómo tocan y en el criterio a la hora de mover la bola”, explicaba. No obstante, López también fue crítico e hizo hincapié en los diez últimos minutos. “Seguimos siendo ese Azuqueca que se complica la vida”, indicaba el míster. El entrenador también recordó que tenían muchas bajas y que por eso ha sido tan importante la victoria. “No sólo han sido los tres puntos, también la forma de conseguirlos”, añadía. Ahora su preocupación se centra en la recuperación de los lesionados.

“En la primera parte nos hemos visto sorprendidos. Luego hemos querido, pero no hemos podido”. Así de rotundo se mostraba a la conclusión del partido el míster visitante, Juan Arsenal. “En este campo sabíamos que iban a ser muy importantes las jugadas a balón parado, por los jugadores locales y por las dimensiones, y no los hemos defendido bien”, aseguraba. Lo que tenía muy claro el entrenador es que había que recomponerse cuanto antes. “Veníamos jugando bien con tres partidos sin perder”, señalaba. Sin embargo, el técnico estaba convencido de que no han dicho su última palabra: “Somos competitivos y tenemos un buen equipo”.


40

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Hellíncae ante el Illescasy sigue sin encontrar la victoria El equipo visitante acertó en sus dos únicas ocasiones de gol ISABEL RUBIO

HELLÍN

0

ILLESCAS

2

—HELLÍN—Galisteo; Ricky, Diego, Angel, Pepelu; Sergio Moreno (minuto 85, Ignacio Villalgordo); Encinar (minuto 70, Encinar), Pájaro, Rubio; Rafica (minuto 81, Mounir) y Herra. —ILLESCAS—Emilio; Parra, Alvaro, Dani Rueda, Chano; Pedro Velasco, Monasterio (minuto 65, Héctor), Roberto, Rubén (minuto 89, Otero); Zafra e Isma (minuto 58, Marcos). Árbitro: Fernández Vera, de Cuenca. Tarjetas amarillas: Amonestó a los hellineros Herra Sergio, Rafica y Pepelu; y a los toledanos Parra y Velasco. Goles: 0-1, Marcos (minuto 63); 0-2, Marcos (minuto 73). Incidencias: Partido de la octava jornada de liga del Grupo XVIII de la Tercera División disputado en la tarde de ayer, ante apenas 200 espectadores, con sol, pero con fuerte viento. Césped en condiciones más que aceptables. Los locales botaron nueve córners; por cuatro, los sagreños.

ISABEL RUBIO HELLÍN (ALBACETE)

El Hellín Deportivo tampoco pudo conseguir ayer la primera victoria de la temporada, en el partido que le midió a un Illescas que hizo pleno de efectividad sobre el marco de Galisteo. Los hellineros, que tuvieron sus mejores ocasiones con empate a cero en el marcador, se quejaron amargamente de un penalti que el colegiado de turno no señaló. Era el minuto 44 de una primera mitad que había transcurrido sin grandes sobresaltos, cuando la grada y el equipo pidió manos dentro del área de Parra, más que claras, pero la jugada no se tradujo en la pena máxima que se reclamó. Antes de ese momento, el Hellín dominó la situación ante un Illescas que, sin embargo, comenzó muy fuerte sobre el portal hellinero, pero sin grandes ocasiones. Los de Pedro Parada, inteligente en el planteamiento, dejó a Jonás en el banquillo en detrimento de un Ángel que se colocó en el lateral derecho, con Diego y Pepelu, como hombres de cierre. El técnico apostó por mucha gente en el centro del campo, al tiempo que llegadores, como Sergio Moreno -uno de los destacados que lo intentó en un par de ocasiones en esta primera mitad, pero sin suerte-; Encinar, Rafica, Rubio o Pájaro, pero todos con mucha movilidad, intentando desordenar a la que, con tres goles, es una de las mejores defensas de todo el fútbol nacional. Arriba, Herra luchaba en busca de ese balón que se convirtiera en un gol que está costando mucho conseguir en este arranque liguero.

El conjunto hellinero desplegó un buen juego, pero el Illescas estuvo más acertado de cara al gol. ISABEL RUBIO

ISABEL RUBIO

Los hombres de Pedro Parada lo intentaron pero no fueron capaces de doblegar a los toledanos y lograr la primera victoria de la temporada.

EN EL MINUTO 44

Los hellineros reclamaron penalti por mano del jugador del Illescas, Parra

El Hellín siguió dando buenas sensaciones tras el descanso, con dos buenas ocasiones en los disparos de Sergio Moreno y Rubio, pero sobre todo, en la acción de un Pájaro que, tras marcharse del defensor que le perseguía y el portero, no pudo dirigir bien el balón a la portería. Y de lo que pudo ser el gol hellinero, al 0 -1 del recién salido al

campo, Marcos, al aprovechar, en posición algo dudosa, un buen despeje que hizo Galisteo tras el disparo de Rubén en la frontal. El Hellín intentó no venirse abajo a pesar del mazazo, y Herra remató como pudo un balón llovido desde el cielo. Pero lo que llegó fue el segundo, de nuevo con Marcos como protagonista tras llevarse por alto un balón

cuyo bote no calculó Ricky. En la recta final y el partido roto, el Hellín lo intentó con más corazón que efectividad, a pesar de los saques de esquina que botó, y algún que otro balón a la olla sin mayores consecuencias para los de Emilio López. Al final, nueva derrota de un Hellín Deportivo que sigue sin encontrar la senda de la victoria.


EL DÍA

El Día Deportivo 41

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El atasco del Marchamalo en ataque hace sumar al Chozas Ambos equipos ofrecieron un duelo trabado y sin goles C. A.

C. A.

El encuentro se disputó en el Anexo de La Solana, de césped artificial, debido a los trabajos en el terreno de juego habitual de los gallardos.

MARCHAMALO

0

CHOZAS C.

0

—MARCHAMALO— Sanavia, Gerardo, Mora, Fran, Kike, Montero, Palencia, Adrián (Manolo, min. 55), Israell (Javi Moreno, min.65), Seubert y Grande. —CHOZAS DE CANALES— Jorge, Hidalgo, Neyra, Issoy, Morató, Dani, Carlos, Mayo (Emilio, min. 76), Jorge Pérez (Hugo, min. 83), Samba y Aitor (Canga, min. 53). Árbitro: Campos García (Ciudad Real), asistido en las bandas por Martín Rodríguez y Laguna Pérez. Tarjetas amarillas: A Kike y Seubert por parte del Marchamalo; y a Mayo, Jorge Pérez e Hidalgo en el Chozas de Canales. Expulsó al técnico visitante (min. 93). Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 8 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el Anexo a La Solana.

JAVIER IBÁÑEZ MARCHAMALO

La afición de La Solana empieza a acostumbrarse a padecer con el Marchamalo sus problemas para ver portería y acercarse a su primera victoria como anfitrión. Los gallardos reincidieron en su atasco ofensivo –no han marcado en los tres últimos encuentros en casa– en la tarde de ayer ante un Chozas de Canales bien plantado que se llevó un punto seguramente justo a tenor del desarrollo del choque, si bien fueron

los de Pedro Morilla los que tuvieron las principales ocasiones. El partido empezó con un primer aviso de Grande, que cabeceó fuera un servicio de Israell procedente de un saque de falta. Los gallardos buscaron la iniciativa en los primeros minutos, aunque quizá abusando del juego directo y sin mucho resultado. El Chozas, por su parte, se dejó ver en alguna aparición de Aitor, su jugador más incisivo, pero no puso en demasiados aprietos a la defensa local. Fue en el minuto 20 cuando se produjo la primera ocasión de los verdes, con un remate de Palencia dentro del área que Jorge despejó a córner. El balón continuó sin un dueño claro en una primera parte que dejó la reclamación de un dudoso penalti por parte de Grande y un disparo de falta directa de Seubert que atajó el guardameta visitante. REPARTO DE PAPELES

Con el comienzo de la segunda mitad se empezaron a distribuir de una manera más clara los roles de cada conjunto. El Marchamalo intentó poner una marcha más para superar su falta de continuidad en el juego –Manolo saltó al césped en sustitución de Adrián, lesionado–, mientras que los toledanos dejaron muestras de su peligro a la contra,

OCASIÓN

Manolo, que mejoró —Vestuarios— con su salida el nivel “El equipo ha ido de su equipo, tuvo la mejor oportunidad a por la victoria” en la recta final Pedro Morilla como en una rápida llegada de Canga, que, tras recortar a un rival en la frontal, envió su disparo muy cerca del palo derecho de Sanavia. Con el paso de los minutos y la ausencia de ocasiones, los de Morilla apelaron a su empuje y, sobre todo, a las apariciones de Manolo para acechar la meta visitante. Gerardo, con un remate forzado dentro del área que se topó con la defensa rival, y Grande, que desaprovechó una asistencia de Kike, protagonizaron las siguientes acciones de peligro gallardo, que iban a tener su punto álgido en el minuto 84. Manolo tuvo el gol del triunfo en sus botas tras un barullo en el área, pero una buena estirada de Jorge lo impidió enviando el esférico a córner. Fue prácticamente una de las últimas opciones para un Marchamalo que deberá progresar en las próximas jornadas para enderezar su rumbo en la competición.

—Vestuarios—

“Sabíamos de la necesidad rival” Sergio Zarco

ENTRENADOR DEL MARCHAMALO

ENTRENADOR DEL CHOZAS DE CANALES

“El equipo que ha ido a por la victoria ha sido el Marchamalo. Hemos tenido unas 25 llegadas al área contando córners y balones parados, pero este es uno de los partidos en que si las metes, se rompen”. Así resumió el encuentro el técnico local, Pedro Morilla, que hizo una lectura positiva a pesar de no haber podido lograr la victoria: “Me quedo con que hemos salido de la racha de dos derrotas y que hemos acabado con la puerta a cero. Tenemos muchos problemas de medio campo hacia delante por la falta de ritmo de varios jugadores y ahora afrontamos una serie de partidos para mirar hacia arriba”, concluyó.

El entrenador del Chozas de Canales consideró “justo” el reparto de puntos y analizó a su equipo de la siguiente forma: “Hemos estado bien colocados defensivamente, porque esperábamos que el Marchamalo nos apretara arriba, y saliendo a la contra para intentar aprovechar alguna ocasión. Al final ellos han tenido una oportunidad bastante clara, pero no ha habido ninguna más”, señaló. Además, Zarco se refirió a la presión del equipo gallardo: “Sabíamos que tenía necesidad de conseguir la primera victoria en casa y hemos buscado que esa ansiedad se fuera acumulando con el transcurso del partido”.


42

EL DIA

El Día Deportivo

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo I)

Al San José y al Casasimarrosólo les faltó el gol en un gran derbi

La mala suerte se alía contra el Manchego Provencio

MANUEL M. CASADO

SAN JOSE OBRERO

0

CASASIMARRO

0

MANCH. PROVENCIO 1 LA SOLANA

—SAN JOSE OBRERO—Sergi, Fran, Semprún, Xavi, Juli, Rober, Butra, Agus, Dani Mora, David Donate y David García. También jugaron Chele y Chito. —CASASIMARRO—Carlos, Moro, Cheju, Bernal, Diego, Fran, Raúl, Gabri, Pepe, Panta y Pedro. También jugaron, Josema, Boti y David.

2

—MANCHEGO PROVENCIO—Peque, Tomás, Floren, Curro, Luis, Yordanov. Chechu, Pibe, Dani, Florein y Diego Villalba. También jugaron Óscar y Rubén. —LA SOLANA—Cobos, Juli, Juande, Capelo, Pitu, José López, Mini, José Carlos, Rafa Cortés, Araque y Fran. También jugaron Almarcha y Sevilla.

Árbitro: Sánchez Hernández, auxiliado en bandas por Sánchez Picazo y Ruiz Alonso. Bien. Tarjetas amarillas: Chele y David García por los locales. Mientras, por los visitantes la vieron Raúl, Pepe, Panta y Pedro. Expulsó con roja directa en el 69’ a Semprún por golpear a un rival tras recibir una dura entrada de éste.

Árbitro: Pérez León, asistido por Alberto Rodríguez y Galindo Martín. Regular Tarjetas amarillas: a los locales Floren y Diego Villalba; a los visitantes Fran y Mini. Goles: 1-0, Curro (m.14). 1-1, Almarcha (m.75). 1-2, Araque (m. 90).

Incidencias: Unos 200 espectadores se dieron cita en el “Obispo Laplana” para presenciar el partido en una mañana fría, pero soleada, por lo que el público buscó el sol.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 8 de Primera Preferente, disputado ayer por la tarde en el Municipal de El Provencio ante unas 100 personas.

R. ZANCARA CUENCA

No defraudó el derbi provincial de Primera Preferente que ayer jugaron en el “Obispo Laplana” el San José Obrero y el Casasimarro. Si se tratara de un combate de boxeo se podría afirmar que los capitalinos ganaron por puntos, pero como en este deporte, lo que importa es meter la pelotita, su falta de puntería y la buena actuación del guardameta Carlos, hizo que al final hubiera reparto de puntos. Y gracias..., porque los de Esteban Moya acabaron jugando con uno menos los últimos veinte minutos y, los casasimarreños, en dos de sus contadas apariciones en ataque estrellaron un balón en el larguero y otro en el poste que les podría haber dado un mayor botín. Justo o no, al final, tablas en el marcador. PACIENCIA

Aparcó el autobús Gabriel Marchante sobre el césped de “Las Quinientas” y, desde el primer minuto dejó claro que si el San José quería ganar, tendría que sufrir para romper la tela de araña defensiva diseñada. Cerrojazo, con un equipo junto y ordenado, que buscaba la rapidez de Fran y Raúl como válvula de escape en ataque. Con este decorado, los pupilos de Esteban Moya apostaron por la paciencia, tocaron de banda a

EL DIA EL PROVENCIO

Fran intenta frenar la internada del delantero del Casasimarro, su tocayo Fran.

banda y esperaron los huecos. Sin embargo, aparte de un susto inicial, los rojillos no se acercaron a la meta de Carlos hasta el 25’ con un tiro de Dani Mora y, el 30’, con un remate desviado de Butra. Precisamente, sería el centrocampista quien, en el 35, asistiría a Rober para que, éste, muy forzado, hiciera lucirse a Carlos. Era la primera gran ocasión local, pero al descanso nos marchábamos sin goles. OCASIONES

Tras la reanudación, el San José siguió metiendo ritmo al partido y comenzaron a llegar las ocasiones. La primera la tuvo en el 52’ Rober, al rematar fuera un saque de esquina, solo de marca. Siete minutos después, Butra volvería a asistir y Rober estrellaba su remate en Carlos que empezaba con su recital. Quiso entrar en el toma y daca el Casasimarro y, en el 62’, en el

DOMINIO SIN FRUTO

Los obreristas fueron mejores, encerraron a su rival en su área, pero no supieron batir a Carlos PUDIERON GANAR

Los casasimarreños, se defendieron con mucho orden y estrellaron dos balones en los palos

primer disparo con intención a puerta, Panta se sacaba un zapatazo desde 25 metros que repelía el larguero con Sergi batido. El choque se ponía bonito. Un minuto después, Butra fallaba lo más fácil de cabeza ante un Carlos que respiraba aliviado y, en el 66’, primero Rober y después Juli volvían a rozar el gol. Carlos lo impedía. Aún así la gran oportunidad de gol llegaría en el 69’, Fran se quedaba mano a mano con Sergi y el portero local rechazaba, Josema, sólo, a diez metros de la portería, sin oposición, remataba incomprensiblemente al poste. El rechace lo recogía Semprún que recibía una fuerte entrada de Raúl. Se revolvía, le tiraba al suelo y el colegiado le expulsaba. Todo en un suspiro... Con diez, nada cambió. El San José arriesgó y siguió encerrando al Casasimarro que al final se llevó un punto de Cuenca.

A perro flaco todos son pulgas. Esta es la máxima que se cumple en el Manchego Provencio, que después de ver cómo la Federación le sancionaba con tres puntos esta semana, ayer caía derrotado en los últimos minutos de partido contra La Solana. A la espera de contratar a un entrenador, el conjunto gualdinegro se adelantaba en el marcador después de que Curro cabeceara a la red una falta lateral botada por Chechu. Era el minuto 14, aunque antes los ciudarrealeños ya habían avisado con un gol en fuera de juego. A partir de entonces, los visitantes comenzaron a llegar a la portería de Peque, pero la mejor ocasión de esta primera mitad la tuvo Yordanov, que obligó a una buena parada de Cobos. Desde entonces y hasta el final, los provencianos mandaron en el encuentro. Tras la reanudación, las oportunidades fueron de La Solana, que empató el encuentro en una jugada embarullada, donde Almarcha fue el más listo. Ya en el 90’, un saque de banda mal ejecutado permitió a Araque dar los tres puntos a su equipo con un cabezazo.

—BREVES—

BARRAX 3-2 ZONA 5

ALMAGRO 1-1 ALBACER

BOLANEGO 0-2 AT. IBANES

ALDEA DEL REY 0-3 VILLAMALEA

DAIMIEL 4-2 MUNERA

El Barrax toma aire en el último minuto

Un punto agridulce para el Albacer

El At. Ibañés sigue fino a domicilio

Victoria redonda para el Villamalea

El Deportivo Barrax sigue en progresión tras su mal inicio liguero y ayer cosechó su tercera victoria consecutiva al derrotar por 3-2 al Zona 5. Los barrajeños se marcharon al descanso con una ventaja de dos goles, pero el Zona 5 la neutralizó a lo largo del segundo tiempo. Cumplido el minuto 90, Dani marcó el gol de la victoria de un Barrax que abandona los puestos de descenso.

El Albacer rescató un valioso empate en una complicada salida ante el Almagro (1-1), aunque el punto supo a poco ante el caudal de ocasiones de los albaceteños. José Luis adelantó al Albacer muy pronto tras recibir un buen paso de Adrián, pero el Almagro empató antes del descanso a través de una falta magistralmente lanzada por Sergio. El Albacer continúa en segunda posición.

Victoria placententera del Atlético Ibañés en la visita que realizó el pasado sábado al campo del Bolañego, rival al que derrotó por 0-2. En un partido más práctico que vistoso, Víctor adelantó pronto a los ibañeses e Ismael aseguró el triunfo en la segunda parte. Con este triunfo, el Atlético Ibañés continúa con su buena línea a domicilio, al acecho del liderato del Puertollano B.

El Villamalea solventó con mucha suficiencia su complicada visita del sábado a Aldea del Rey, con un triunfo por 0-3 que aleja a los albaceteños de la mitad baja de la clasificación. No fue el día de un Aldea del Rey que falló un penalti a favor cuando sólo perdía por 0-1 al término de la primera parte. Los visitantes aprovecharon a la perfección el mal día de los ciudadrrealeños.

El Munera sigue en zona peligrosa El Munera cosechó en la mañana de ayer su quinta derrota de la temporada al perder en su visita a Daimiel por 4-2 en un partido muy vistoso que acabó decantándose para los locales. De este modo, el Munera encadena ya cinco jornadas sin ganar y metido en zona de descenso.


EL DÍA

El Día Deportivo 43

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

El Madridejos sigue firme y se impuso por la mínima alYuncos

Nuevo triunfo de un Mora que aún así dejó dudas ante el Horche

VICENTE MACHUCA

YUNCOS

0

MADRIDEJOS

1

—YUNCOS—Roberto, Ocaña, Vaquero, Fernando, Raúl, Mateos, Javier Rico, Loren, Serrano y Dani. También jugaron: Christian, Óliver, Escamilla y David. —MADRIDEJOS— Carlos, Miguel, Cabrera, Viti, Diego Sánchez, Luis, Diego Rodríguez, Mario, Miguel Ángel, Juambe y Otero. También jugaron: Jorge Vega, Mensa, Benítez y Boti.

MORA

1

HORCHE

0

—MORA— Toni, César, Moisés, Almendro, Dani Gómez, Zurro, Guti, Remi, Tripolone, Novillo y Bermejo. También jugaron: Álvaro Gómez, Lauri y Chanete. —HORCHE— Chema, Canales, Garcés, Monje, Torijano, Pipo, Paco, David, Diego, Jesús y Jordi. También jugaron: Diego II, Jesús, Davicillo y Esaú.

Árbitro: Castellanos Morales, auxiliado en las bandas por Diezma Rosell y Jesús Lozano. Tarjetas amarillas: Raúl y Fernando por el Yuncos; Luis, Otero, Mensa, Viti y Diego Rodríguez por el Madridejos. Doble amarilla para Juambe por el Madridejos, viendo la roja en el minuto 75.

Árbitro: Díaz de Mera, asistido en las bandas por Gómez Caravallo y Ruiz Hermosa. Tarjetas amarillas: Zurro, Guti y Remi por el Mora; Garcés, Monje, Paco, Davicillo y Esaú por el Horche.

Gol: 0-1, Mario de penalti (m.66)

Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada del Grupo II de Primera Preferente, disputado en el Municipal Las Delicias de Mora. 400 personas.

Gol: 1-0, Bermejo (m.25)

Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada del Grupo II de Primera Preferente, disputado en el Municipal de Yuncos. 150 personas.

EL DÍA MORA

EL DÍA YUNCOS

El Madridejos se llevó los tres puntos de su visita al siempre difícil campo del Yuncos en un encuentro muy disputado que terminó decantándose por un penalti transformado por Mario en la segunda parte. A partir de ahí fue cuando se pudo vivir lo más interesante de un choque en el que el Yuncos estuvo acerca de empatar, pero que no lo consiguió. En la primera parte el Madridejos fue muy superior. El Yuncos planteó el partido a su velo-

El Yuncos mejoró en la segunda mitad, pero no pudo con el buen hacer de un Madridejos que mira hacia arriba.

CON UNO MENOS

El Madridejos sufrió una expulsión en el minuto 75 y el Yuncos buscó con ahínco el empate

El G.Alcázar ejerce de líder y remonta

cidad a la contra y los visitantes se hicieron dueños y señores del balón. Fruto de ello dispusieron de tres claras ocasiones de gol que no acertaron a materializar. Diego Sánchez fue el protagonista en dos de ellas, pero las más clara estuvo en la cabeza de Otero, enviando el balón al travesaño. Cambiaron las tornas en la segunda mitad con la salida de un Yuncos algo más voluntarioso. A pesar de ello el Madridejos no se

La pegada del Consuegra condena al Azuqueca B EL DIA

EL CASAR

1

AZUQUECA B

0

G. ALCÁZAR

2

CONSUEGRA

2

—AZUQUECA B—Dani (Serna, min.45), Tini (Barranco, min.45), Mane, Capi, Aitor (Cristian, min.70), José, Rober, Vélez (Eliot, min.65), Steffano, Xavi (Berni, min.45) e Isma. —CONSUEGRA—Juan, Carlos, Eugenio, Miguel, Rober, Francisco, Enrique, Antonio (Manuel, min.67), Diego (Aitor, min.70), Pablo (Álvaro, min.75) y Ángel (Jorge, min.65).

—EL CASAR—Kiko, Manu, Cristian, Miguel, Carlos (Pablo, min.82), Álvaro, Diego (Barcia, min.82)Iñaki, Alex (Pardo, min.81), Diego Palomar y Cris. —GIMNÁSTICO ALCÁZAR—Brian, José Manuel (Carlos, min.51), Alex, Serrano, Javier, Benítez, Jesús (Romero, min.75), Alberto, José Luis (Luis, min.51), Juan Manuel y Juanvi. Árbitro: Cantero González. Tarjetas amarillas: A Diego y Carlos, por parte de los locales; mientras que los visitantes amonestados fueron Juan Manuel, Benítez y Jesús. Goles: 1-0, Carlos (min.24). 1-1, Juanvi (min.57). 1-2, Javier (min.59). Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en La Antigua.

El Gimnástico Alcázar sigue con paso firme en dirección a Tercera. Esta vez pasó por encima de un Casar que le plantó cara, pero al líder le bastaron apenas dos ocasiones para llevarse los tres

achicó y continuó llegando con peligro sobre la meta local. Cinco minutos del gol pidieron penalti por un derribo sobre Mensa. El arbitro no lo entendió así, pero sí lo haría el juez de línea en la jugada posterior, esta vez la pena máxima cometida sobre Cabrera. Mario subía el 0-1 al marcador y el Yuncos se volcaba en busca del empate. Morales lo tuvo con un disparo al palo en unos minutos finales muy entetenidos.

El Casar continúa en puestos de descenso con tres puntos.

puntos. Y es que, en la primera mitad no dispararon a portería. Sí lo hicieron los locales, y con acierto. Carlos en una contra subía el 1-0. Pero es el líder y en dos minutos solventaron el choque. Primero fue Juanvi, tras una maravillosa diagonal, después Javier el que se aprovechó de un error en la medular casareña. Corría el minuto 60 y el partido finalizó. EL DÍA

Árbitro: Torres Castellanos. Tarjetas amarillas: A Rober y Vélez, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes no fueron amonestados. Calos fue expulsado en el minuto 68, al ver la segunda amarilla. Goles: 0-1, Eugenio (min.10). 0-2, Pablo (min.55). Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el San Miguel.

El Consuegra se llevó los tres puntos del San Miguel gracias a una gran pegada que le saca de la zona de descenso y mete en ella directamente al filial del Azu-

queca. Fue un partido sin mucha historia, donde el mejor plantado se llevó la victoria. A los diez minutos, los visitantes se adelantaron en el marcador gracias al gran lanzamiento de Eugenio en una falta al borde de la frontal. El Consuegra se plantó en el terreno de juego y esperó a la contra al conjunto entrenado por Juan Alonso. Sin embargo, no era el día de ninguno de los dos equipos y los minutos transcurrían sin novedad. Ya en el descanso, los rojinegros se conjuraron para ir a por el partido. Sin embargo, diez minutos después y en una contra, el Consuegra sentenciaba a manos de Pablo. A partir de ese momento no hubo partido. Ni siquiera la expulsión de Carlos fue suficiente para meter en el partido al Azuqueca. Los toledanos ganaron tres puntos importantes para comenzar a huir del descenso. Por contra el Azuqueca se los deja y en casa. EL DÍA

Dos de dos para el nuevo Mora de Carlos Tomás Viso, que no ha podido comenzar de mejor forma su nueva aventura con dos victorias por la mínima que le permiten al Mora mirar algo más hacia arriba. Pero a pesar del triunfo las dudas continuan permaneciendo en los morachos, que tras una primera parte buena se dejó llevar en el segundo acto para terminar consiguiendo esa victoria algo rácana. En la primera mitad el conjunto moracho salió enchufado y desde los primeros minutos se fue en busca del gol. Almendro lo rozó en primera instancia, pero su disparo se marchó lamiendo la madera. Minutos después fue Moisés tras una combinación con Dani Gómez, pero tampoco acertó. Quien si lo hizo fue Bermejo en el ecuador al aprovechar un barullo para llegando desde atrás empalar el balón a gol. En la segunda mitad el Mora se relajó y el Horche, mucho más organizado, creo incertidumbre. Davicillo tuvo la mejor ocasión para haber empatado, mientras que en el Mora la entrada de Chanete fue los más destacado por el lado moracho. JAVIER POZO

El Mora sumó tres nuevos puntos en Las Delicias.


44

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

La octava fue la vencida para el Sonsecaque estrenó triunfo

Victoria del Noblejas a pesar de una primera mitad muy mala

JAVI POZO

C.D. TALAVERA NUEVA

0

C.D. SONSECA

1

—TALAVERA B—Oliva, Raúl, Víctor, Mateo, Víctor II, Chino, Jose María, Sevilla, Roberto, Goro, Vargas. También jugaron: Adrián, Sergio y Alemán. —TORPEDO 66—Diego, Cristian, Javi I, Morientes, Quique, Sergio, Javi II, César, Juan Pablo, Hicham y Felipe. También jugaron: Óscar, Dorado, Rodrigo y Jiménez.

C.D. NOBLEJAS

2

C.D. SAGREÑO

0

—C.D. NOBLEJAS—Miguel Ángel, Rubén, Chato, Marqués, De la Torre, Sirio, Víctor, Roberto, Jon, Rubén López y Chema. También jugaron: Neftalí, Samuel y Cavero. —C.D. SAGREÑO— Belijo, Gusa, Jony, Teki, Juan Gabriel, Jorge, Willo, Arturo, Emicio, Guille y Juan. También jugaron: Edu, Loren, David, Mario y Esteban.

Árbitro: Pardo Matamoros, asistido por García Sánchez y de Blas Ruiz. Tarjetas amarillas: Por parte de Talavera a Víctor I y Sevilla. Para el Sonseca amonestaron a Cristian, Rodrigo y Jiménez.

Árbitro: Cuevas López, asistido por Monforte Artal y Arbil Valladolid. Tarjetas amarillas: Por parte del Noblejas a De la Torre. Por parte del Sagreño a Emicio y a Guille.

Goles: 0-1, Javi II (m.85) Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de Primera Preferente disputado en el Martín Juanes de Sonseca.

Goles: 1-0, Marqués (m.51); 2-0, Chema (m.68) Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de Primera Preferente. 200 personas en Noblejas.

FÉLIX RODRÍGUEZ TALAVERA

Después de disputarse la octava jornada de Preferente, el Sonseca consiguió su primera victoria en el campeonato, precisamente lejos de su feudo, en tierras talaveranos. Equipo este, el del talavera, que venía de ser goleado en los Yébenes y el Sonseca de perder frente al eterno rival: el Mora. Las circunstancias de los dos equipos de puntuar eran de suma necesidad, con tal motivo el partido fue una lucha de poder a poder donde en un rectángulo de juego de tierra, los dos conjuntos tuvieron que luchar como bravos legionarios. Prueba de ello fue que los postes y los largueros en esta primera parte fue-

EL DÍA NOBLEJAS

El Talavera La Nueva se fue de vacío en su recibimiento al equipo recién ascendido como ellos.

JORNADA IMPORTANTE

El equipo mazapanero se alzó con la importante victoria cuando la liga ya exige puntos

El Illescas B volvió a sumar otro empate

ron los protagonistas. Un tiro de Sevilla repele la portería de Diego y otro de Hicham que repele la portería de Oliva. Con un luchar de unos y de otros por que entre la pelota terminó la primera parte. La segunda mitad siguió con el mismo compás. El Sonseca y Talavera la Nueva movieron los banquilos pero el juego siguió con la misma tónica, forzando saques de esquina pero que el balón no consigue perforar ninguna portería.

Un buen Torpedo 66 goleó a un rival tocado LOLA CABEZAS

C.D. ILLESCAS B

0

A.D. TORPEDO 66

6

U.D. TALAVERA

0

C.D. LOS YÉBENES

1

—A.D. TORPEDO 66— César, Lozano, Cristian, Peli, Quevedo, Gerard, Manrique, Teto, Capi, Ruben Loarte y Gollino. También jugaron: Tito, Miguel, Adrián, Carlines y Javi. —C.D. LOS YÉBENES— Mariano, Antonio, Cardona, Sergio, Mario, Alfonso, Pino, Fran, Antona, Gento y Adrían. También jugaron: Emilio, Butra, Pedro Pablo, Carlos y Capi.

—C.D. ILLESCAS B— Fernando, Tomás, Luismi, Guille, Pitu, Miguel, Carlos, Paco, Chule, Higinio y Garci. Ismael y Borja. —U.D. TALAVERA— Pani, Víctor, Pulido, Óscar, Seco, Álvaro, Jandri, Carlos, Quique, Timón y Roberto. También jugaron Jorge, Pinilla, Edu y Rober. Árbitro: Víctor Montealegre Santiago. Tarjetas amarillas: Por el Illescas B a Guillermo, Pitu, Paco y Chule. Por la Unión Deportiva a Álvaro y Roberto. Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de Primera Preferente disputado en el municipal de Illescas.

Los de Juanma Rodríguez no consiguieron pasar del empate jugando frente a los suyos y cuyo rival, la Unión Deportiva Talavera tampoco pasa por su mejor momento en la competición. En la visita de estos a Illescas se pudo disfrutar de un partido algo tosco y con lentitud, fruto de la gran posesión de los talaveranos, que

Cuando parecía que el partido se decantaría por un empate a cero, el extremo sonsecano Felipe, escapándose por la banda derecha manda un tiro que repele el mete y lo recoge el sabio Javi II que introducía el balón en las mallas. Cinco minutos que restan para los 90 son de verdadero infarto. Al final se declinó por la victoria mazapanera. Con una entrada destacable de público, el equipo visitante consiguió el botín.

En la segunda mitad ambos equipos crearon ocasiones

Árbitro: Rosado Colilla, aMayoral Serrano y Celada Sánchez.Tarjetas amarillas: Por el Torpedo a Teto y Javi.

a base de tener el balón tampoco pudieron materializar ninguna ocasión de gol, pues tampoco contaron con muchas de ellas. Este problema también lo tuvo el Illescas B, que durante la primera parte fue partícipe de un partido con mucho centrocampismo pero que en la segunda mitad, especialmente en los minutos finales ninguno quiso perder los puntos y se tuvieron que contentar con empatar.EL DÍA

Goles: 1-0, Rubén Loarte (m.25); 2-0, Gerard (m.30), 3-0, Manrique (m.35); 3-1, Butra (m.40); 4-1, Gerard (m.43); 5-1, Rubén Loarte (m.54); 61, Quevedo (m.65) Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada en Primera Preferente disputado en el municipal de Cebolla.

El Torpedo 66 lo necesitaba y finalmente consiguió los tres puntos de su victoria en casa frente a la formación yebenosa, endosándo seis tantos a los hombres de Javier Sánchez, que afrontó el parti-

do en el Municipal de Cebolla no con las mejores condiciones entre sus futbolistas. Ante su afición, el equipo de casa lo tuvo claro desde los primeros compases del partido: a través del juego de toque consiguieron hacer el primero en la portería yebenosa cuando ya pasaban los 25 minutos en el electrónico. La ventaja se vió aumentada cinco minutos después con el segundo tanto firmado por Gerard, fruto de un acertado pase en profundidad. Con el 2-0, los ánimos se exaltaron en los locales y parecieron caer en los visitantes, que empezaron a mover el banquillo. El Torpedo 66 estaba notablemente cómodo en el partido y llegaron hasta cuatro goles más que se vieron contrarrestados, o al menos en su intención por el gol del honor que marcaron los jugadores de Los Yébenes tras un disparo de Butra que tocó el meta César pero que finalmente entró en la portería. Un resultado que se ajusta a lo que se pudo ver en el terreno de juego. EL DÍA

Cara y Cruz en un partido que finalmente se resolvió a favor de los locales, con dos tantos a favor que traspasaron la defensa del meta sagreño. La primera parte mostró a un equipo local que se amoldó al ritmo lento que imponía el Sagreño pero esto cambió radicalmente en la segunda mitad cuando los locales marcaron el primero a través de un gol de cabeza de Marqués y un segundo del gran jugador noblejano, Chema.

El pitido final salvó un más que posible empate C.D. SAN PRUDENCIO 3 C.D. GUADALAJARA B 2 EL DÍA TALAVERA

El San Prudencio de Luis Quintas parecía tener una tarea fácil cuando el Guadalajara B visitó el Prado. Los locales se adelantaron a los 20 minutos y aumentaron la ventaja ya en la segunda parte con goles de Jony y Óscar. Llegados a una situación en la que el San Prudencio ganaba por 3-0, el banquillo local se movía para dar descanso. Ya en los últimos minutos los visitantes cogieron demasiado relajados a los locales y trasparon la defensa con dos tantos que, de haber tenido más minutos por delante, el Guadaljara B pudo sobradamente empatar el encuentro.


EL DÍA

El Día Deportivo 45

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—BALONCESTO— Liga ACB

—EUROLIGA—

El Fuenlabradagana a Unicaja y se suma a la Liga bipolar

El Barcelona, máximo favorito, aspira a repetir el título en casa

JUAN M ESPINOSA/EFE

—Tercera jornada—

Sólo Barcelona, Real Madrid y Fuenlabrada suman tantas victorias como jornadas

RESULTADOS

Caja Laboral 82 - 61 Gran Canaria 2014 Bizkaia Bilbao Basket 73 - 75 Real Madrid Power E. Valencia 69 - 78 Regal Barcelona CAI Zaragoza 89 - 75 CB Granada Cajasol 65 - 49 Meridiano Alicante

Estudiantes, Granada, Manresa y Meridiano Alicante no saben lo que es vencer todavía

Menorca Basquet 87 - 96 Lagun Aro GBC Assignia Manresa 72 - 76 Bl. Rueda Valladolid Bal. Fuenlabrada 84 - 74 Unicaja Asefa Estudiantes 66 - 77 DKV Joventut CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

MADRID

El Baloncesto Fuenlabrada, que ayer ganó al Unicaja, se suma a la llamada Liga bipolar del Barcelona y Real Madrid con los que se mantiene invicto, después de disputarse la tercera jornada, y encabezando la clasificación. Sólo Barcelona, Real Madrid y Fuenlabrada han sido capaces, después de tres jornadas, mantener el cero en su casillero de derrotas. El Fuenlabrada, además, llega a esta condición después de dejar en el camino a otro gran aspirante final, el Unicaja, que cayó en el Fernando Martín por 84-74. El Asefa Estudiantes no pudo con el DKV Joventut de Pepu Hernández, que volvió a la que fue su casa de siempre, donde fue ovacionado y se llevó el triunfo con un baloncesto sencillo, fácil y directo. Sin demasiadas complicaciones. Muy de Estudiantes de toda la vida. Con esta tercera derrota los colegiales comienzan a parecerse demasiado al equipo del curso pasado que encadenó cinco consecutivas. Cinco años pueden ser un suspiro o un mundo, según se mire y Estudiantes tardó casi dieciséis minutos en adaptarse a su nueva cancha en Vistalegre. En ese cuarto y medio largo, el DKV Joventut

MADRID

El británico del Unicaja, Joel Freeland, rebotea con los pívots del ‘Fuenla’.

casi hizo y deshizo a su antojo. Estudiantes, Granada, Assignia Manresa y Meridiano Alicante son los cuatro equipos que no conocen la victoria. El equipo manre-

sano incluso disputó una prórroga ante el Blancos de Rueda Valladolid, pero ni por esas. El Cajasol ha sumado su segunda victoria gracias al despegue anota-

J G

Regal FC Barcelona 3 Real Madrid 3 Baloncesto Fuenla. 3 Caja Laboral 3 Bizkaia Bilbao Basket 3 DKV Joventut 3 Lagun Aro GBC 3 Cajasol 3 B. de Rueda Valladolid 3 Unicaja 3 Power Elec. Valencia 3 CAI Zaragoza 3 Menorca Basquet 3 Gran Canaria 2014 3 Asefa Estudiantes 3 CB Granada 3 Assignia Manresa 3 Meridiano Alicante 3

3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0

P

PF

PC

0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3

246 240 231 243 236 248 233 210 216 229 243 226 233 202 211 234 194 164

205 215 206 184 204 224 218 202 211 229 236 237 248 226 240 278 243 233

dor en el último cuarto, que ha sido suficiente para superar a un débil Meridiano Alicante (65-49) que se queda tocado en la clasificación. El equipo alicantino además de cerrar la clasificación no llegó ni a los cincuenta puntos ante el Cajasol, 65-49. Un hecho bastante preocupante. El Bizkaia Bilbao perdió su efímero liderato tras caer ante el Real Madrid en el último momento y el Barcelona también ganó en casa del Power Electronics Valencia. Las posiciones de unos y otros comienza a asentarse pero esto no ha hecho sino comenzar y los grandes comienzan esta semana a participar en la Euroliga. Habrá que esperar a ver cómo les sientan los viajes y los dos partidos semanales para poder afinar un poco más. EFE

El Regal Barcelona es el máximo y unánime favorito para repetir título en la Euroliga, y más si tenemos en cuenta que la Final entre Cuatro se disputará en el Palau Sant Jordi de la Ciudad Condal entre el 6 y el 8 de mayo del próximo año. No obstante no será un camino de rosas para los azulgranas, por mucho que el año pasado casi abrumaran al resto de los equipos en la consecución de su segundo cetro europeo. Con el único cambio de Kosta Perovic por Jordi Trias, el Barcelona de Xavi Pascual lo tiene todo, tiro, fuerza, rebote, conjunción, calidad, rapidez y todo en grado superlativo rayando en la excelencia. Aún así equipos como el Olympiacos, CSKA Moscú, Panathinaikos, Partizán, Caja Laboral, Maccabi y Real Madrid figuran en todas las listas de aspirantes a participar en la fiesta final del Sant Jordi. Los veinticuatro equipos participantes comienzan a evolucionar a partir de ahora, pero en los próximos meses habrá muchos cambios de jugadores que aumentarán o disminuirán las posibilidades de uno y otro. El momento clave de la competición llegará con el Top 16 y, sobre todo, con los cruces de cuartos de final, allá por finales de marzo y comienzos de abril. En la edición de este año, además, el baloncesto español estará más que representado con cinco equipos, por la inclusión del Power Electronics Valencia, junto a Unicaja, Real Madrid, Caja Laboral y Barcelona. EFE

—TENIS— Masters 1000 de Shanghai

Andy Murrayejecuta su plan y vence a Roger Federeren la final SHANGHAI

El británico Andy Murray ejecutó el plan que tenía previsto y venció por segunda vez este año al suizo Roger Federer, por 6-3 y 6-2, para hacerse con el título en el Masters 1.000 de Shanghai. Con un diabólico servicio con el que consiguió un saque a 218 kilómetros por hora, y sin desesperarse por los errores como en otras ocasiones, Murray doblegó a Federer en una hora y 25 minutos, en un partido en el que el suizo falló más de la cuenta. Murray se hizo con el segundo título esta temporada, después del de Toronto, donde también se ha-

bía impuesto a Federer en la final, y con el decimosexto de su carrera. Ganó un cheque por 616.500 dólares, en una semana en la que le ha ido todo bien. Se ha hecho con el torneo sin ceder un set, ha obtenido su plaza para las Finales ATP que se disputarán en el O2 de Londres, se ha recuperado físicamente de unos problemas estomacales que le afectaron la pasada semana en Pekín y abandona China con una gran confianza para afrontar lo que le queda de temporada. De haber ganado ayer, Federer habría igualado los 18 títulos que posee el español Rafael Nadal en

la categoría Masters 1.000, además de igualar también con el estadounidense Pete Sampras, con 64 en total, en el cuarto puesto de la lista de torneos obtenidos desde que comenzó la Era Open. Federer aparecerá hoy segundo en la lista mundial, recuperando el puesto que el serbio Novak Djokovic le arrebató en el Abierto de EEUU, pero lo hará con un sabor amargo. Su objetivo, con 28 años, es seguir manteniendo el nivel para luchar con garantía contra el español Rafa Nadal, con Djokovic y con Murray. En semifinales venció a Nole, pero ayer no fue capaz de detener al

DIEGO AZUBEL/EFE

Los tenistas, con sus trofeos.

vendaval que tuvo enfrente. Con seis saques directos, 20 golpes ganadores y un 83 por ciento de puntos ganados con el primer servicio, Murray sentenció la con-

tienda con autoridad salvando los seis puntos de rotura de que dispuso Federer y transformando cuatro de los ocho que dispuso. El suizo intentó acelerar el ritmo de juego pero hoy no fue su día. Cometió 30 errores no forzados, casi el doble que su rival, y falló golpes de libro, como un remate a media pista en el séptimo juego del primer set que envió a cinco metros del fondo. Su saque tampoco fue una garantía, tal vez porque el británico ha aprendido a mantener la calma contra Federer, quien se fue desesperando, mientras Murray jugaba cada vez con mayor seguridad desde el fondo. El suizo salvó una bola de partido antes de entregarse a la segunda y se fue de Shanghai con un amargo sabor de boca, aunque se atrevió a despedirse en mandarín, “me encanta China”, para deleite de sus seguidores. EFE


La frase de... Jorge Lorenzo —PILOTO DE MOTOGP—

EL DIA

“Una carrera en grupo es más divertida. Pero esto es MotoGP y será difícil con este reglamento que las carreras sean más divertidas”

SUPLEMENTO DEPORTIVO

EL DIA

SUBE

—la contra—

Marc Márquez

Roger Federer

PILOTO ESPAÑOL DE 125 CC

TENISTA

El piloto español de Derbi suma en el GP de Australia su tercera victoria seguida y da un gran paso de cara al título.

El suizo ha admitido que falló demasiado ante el británico Andy Murray en la final del torneo de Shanghai.

BAJA

Lustre e historia en el Bernabéu por Santiago Aparicio (Efe)

EL FIN DE SEMANA EN IMÁGENES EFE

MANUEL H. DE LEÓN/EFE

Benito Villamarín otra vez

E

l enfrentamiento entre los dos equipos con más éxitos en la competición, el Real Madrid y el Milán, 16 copas entre ambos, alienta el retorno de la Liga de Campeones, que a lo largo de esta semana completará la tercera jornada de la fase de grupos. Veinte días después retoma el pulso la principal competición continental. La joya de la corona a la que aspiran los grandes competidores del fútbol europeo. El Madrid, con nueve triunfos, y el Milán, con nueve, son una referencia. El Bernabéu acumula el martes esplendor y gloria en un duelo en el que sólo el primer puesto del grupo está en juego. El Real Madrid es uno de los ocho equipos que aún no ha cedido punto alguno. Igual que el Spartak Moscú y el Chelsea, que miden sus fuerzas en Rusia, en el estadio Luzhniki, a donde vuelve el equipo inglés dos años después, tras perder la final del 2008 contra el Manchester United.

PARTIDO GRANDE

El Real Madrid recibe mañana al Milán en el primer examen serio de la campaña

El estadio del Betis volverá a llamarse “Benito Villamarín” a raíz del resultado del referendo convocado por el consejo de administración del club en el que participaron 9.926 socios. GIUSEPPE CACACE/AFP

El Calderón no se olvidó de Arteche Juan Carlos Arteche, mítico ex jugador del Atlético de Madrid fallecido el miércoles a los 53 años, fue recordado durante todo el partido que disputaron este sábado rojiblancos y Getafe por el público del Vicente Calderón, que vio como sus jugadores contribuyeron al homenaje con una victoria frente a sus vecinos (2-0). GIUSEPPE CACACE/AFP

Lombardía, para Gilbert

Eto’o acalla los gritos racistas de los ‘tifosi’

El ciclista belga Philippe Gilbert (Omega Pharma Lotto) se adjudicó la clásica italiana Giro de Lombardía, una prueba disputada entre Milán y Como de 260 kilómetros de recorrido.

El delantero camerunés Samuel Eto’o anotó otro gol fundamental para el Inter de Milán, pues sirvió para conseguir la victoria a domicilio sobre el Cagliari (0-1), en otro partido de la Serie A italiana de fútbol que debió ser suspendido momentáneamente por el cántico de tintes racistas que los ‘tifosi’ dedican a los jugadores negros.

El choque entre el Marsella y el Zilina completa el programa del Grupo F. El Barcelona, por su parte, aspira al asalto del liderato del Grupo D, ahora en manos del Copenhague, al que recibe el miércoles. El cuadro de Guardiola, que se dejó dos puntos ante el Rubin Kazan después de golear al Panathinaikos, se mide al sorprendente dominador del cuarteto, airoso en sus dos compromisos iniciales. El Valencia, mientras, pondrá a prueba el buen arranque del Rangers. Los alicientes también invitan a la atención en el Grupo H, donde se miden el Arsenal y el Shakhtar Donetsk. El mejor ataque, el del cuadro de Arsene Wenger, contra una de las mejores zagas. El Partizan y el Braga completan los partidos del cuarteto. El Tottenham, debutante en la Liga de Campeones, calibra ahora el nivel del vigente campeón, el Inter, liderado por el máximo goleador del torneo, el camerunés Samuel Etoo. Mientras, el actual subcampeón, el Bayern Múnich, recibe al CFR Cluj de Rumanía y el Olympique Lyon confía en ampliar su pleno de éxitos ante el Benfica.


EL DÍA

Nacional

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

47

ELECCIONES GENERALES El presidente argumenta que se trata de una “estrategia política”

TERRORISMO

Zapatero rehúsa adelantar si repetirá como candidato

Un disidente de las FARC confirma que ETA se adiestró enVenezuela EFE

Ningún dirigente de su partido le ha urgido a que comunique si optará a la reelección

BOGOTÁ

No ha querido evaluar las encuestas que pronostican una severa derrota del PSOE PONFERRADA (LEÓN)

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, volvió a rehusar ayer decir si está dispuesto a repetir como candidato de su partido para las próximas elecciones generales y ha argumentado que se trata de una “estrategia política”. Zapatero ha trasladado esa idea en una conversación informal con periodistas después de intervenir en un mitin en Ponferrada (León), para presentar a los candidatos socialistas castellanoleoneses a las próximas elecciones autonómicas y locales. Según ha asegurado, ningún dirigente de su partido le ha urgido personalmente a que comunique cuanto antes si tiene pensado optar a la reelección. Una decisión que hará pública cuando llegue el momento oportuno, porque dependerá de la estrategia. “Es un factor político. La política es tiempo”, ha agregado. No ha querido evaluar las encuestas que pronostican una severa derrota del PSOE ni se ha pronunciado sobre la limitación de mandatos que proponen algunos dirigentes, incluso algunos socialistas, un debate que ha calificado de “interesante”. A este respecto, se ha preguntado por qué es necesario “penalizar” a quien está en el Gobierno

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el acto celebrado ayer en Ponferrada (León).

CUENTAS DEL ESTADO

Agradece a PNV y CC su apoyo a unos presupuestos decisivos para el futuro El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, agradeció ayer “la capacidad de pacto y el sentido de la responsabilidad” del PNV y CC al llegar a un acuerdo para sacar adelante los presupuestos generales del Estado para 2011, que ha considerado decisivos para el futuro de España. Convencido de que el Gobierno está haciendo “lo que hay que hacer” para que España salga de la crisis y recupere la senda de la creación de empleo, ha dicho que el

acuerdo presupuestario –en el que ha incluido a PNV y CC, pese a que los canarios aún no han tomado una decisión definitiva– permitirá poner en marcha un plan económico comprometido, decisivo para el futuro del país. Junto a esta consideración, se ha referido a las medidas y a las reformas impulsadas por su Gobierno en los últimos meses y ha vaticinado que “en un año o año y medio” se comprobará cómo crece “con fuerza” la economía.

y no hacer lo mismo con quien está en la oposición. Durante la conversación, ha desvelado que habló por teléfono con el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, después de que este pronosticara que el partido se dirige hacia una “catástrofe electoral” y que abogara por la limitación de mandatos. Barreda reconoció al día siguiente que no había estado acertado con sus palabras. Zapatero le trasladó un mensaje de tranquilidad y le dijo: “Esto nos puede pasar a cualquiera”. Desde la celebración de las primarias el pasado día 3, Zapatero ha hablado en dos ocasiones por teléfono con el líder del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez. EFE

Un desmovilizado de las FARC aseguró que en agosto de 2007 asistió junto a otros rebeldes a una reunión con dos miembros de la banda terrorista ETA en el estado venezolano de Falcón y afirmó que ese grupo adiestró en explosivos a la guerrilla colombiana, según publicó ayer el diario bogotano El Tiempo. El periódico publicó ayer un informe en el que señalaba que desde finales del año pasado las autoridades españolas han viajado a Colombia para entrevistar a tres rebeldes desmovilizados que han testificado sobre las conexiones entre ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Uno de ellos es conocido con el alias de Patxo y le dijo a la policía española que estuvo en una de las reuniones, en agosto de 2007, junto a Ómar Arturo Zabala, alias Lucas Gualdrón, “con dos miembros de ETA en la localidad de Coro, en el estado de Falcón (Venezuela)”. “El testimonio está consignado en un oficio que envió, el pasado 14 de abril, la Comisaría General de Información de la policía y la Guardia Civil al juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco, quien desde marzo viene solicitando la detención, en Venezuela y Cuba, de al menos 12 miembros de la ETA y de las FARC”, señaló el reportaje de El Tiempo. La declaración hecha por Patxo concuerda con lo dicho por los presuntos miembros de ETA Javier Atristain y Juan Carlos Besance, quienes admitieron haber sido entrenados en explosivos con las FARC en Venezuela. EFE

TERRORISMO “Las armas deben desaparecer de la ecuación política”

BOSNIA Traspaso de las responsabilidades

Otegi: “Si ETA matara mañana, la izquierda abertzale se opondría”

España pone hoy fin a su misión en Bosnia

MADRID

MADRID

El dirigente abertzale Arnaldo Otegi ha afirmado que si ETA cometiera mañana un atentado, la izquierda abertzale “se opondría a tales hechos”. En una entrevista en el diario El País y recogida por Efe, Otegi mantiene que el compromiso de la izquierda abertzale “es claro y sincero: las armas, todas las armas, deben desaparecer definitivamente de la ecuación política vas-

ca”. Además, señala que esta postura “es irreversible” y que no se contempla “ningún horizonte ni hipotéticas circunstancias que vayan a hacer variar esta posición”. Explica que “no existe más camino hacia la independencia que el que se desarrolle por vías pacíficas y democráticas” y que no ve compatible el recurso a la violencia armada con la estrategia independentista.

Otegi, preso en la cárcel de Navalcarnero (Madrid) desde el 16 de octubre de 2009, ha respondido a un cuestionario enviado por El País, ya que el ministerio del Interior denegó en dos casos la posibilidad de realizar una entrevista cara a cara en la cárcel. Preguntado acerca de si condenaría un atentado de ETA, Otegi ha asegurado que la izquierda abertzale “se opondría a tales hechos”. EFE

La ministra de Defensa, Carme Chacón, asistirá hoy en Sarajevo al acto con el que se pondrá fin a la misión de las tropas españolas desplegadas en Bosnia y se procederá al traspaso de las responsabilidades de la UE a las autoridades del país balcánico. Los últimos soldados que se encuentran actualmente en la zona, en la que España ha permanecido 18 años de forma ininterrum-

pida, comenzarán el repliegue definitivo tras la ceremonia de Transferencia de Autoridad, en la que la UE pasa a asumir una misión denominada “no ejecutiva”. A partir de ese momento, el Ejército de Tierra llevará a cabo una nueva misión, cuyo objetivo fundamental será asesorar a las Fuerzas Armadas bosnias en su adiestramiento y preparación. EFE


48

Cuaderno de Campo

EL DÍA LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

Las ardillas, populares, ágiles y simpáticos roedores La ardilla es una especie muy antigua. Se han hallado fósiles de hasta 30 millones de años. Actualmente, este animal se encuentra en los cinco continentes. Es fácil verla en algunos de los jardines o los bosques de nuestras ciudades. POR C.Moral

L

a ciudad en la que vivimos esconde también grandes milagros de la naturaleza que, en la mayoría de ocasiones, pasan totalmente inadvertidos para nosotros. No obstante, algunas de estas maravillas nos sorprenden gratamente cuando paseamos por un parque o uno de nuestros pueblos rurales. Éste es el caso de las ardillas. Estos pequeños mamíferos roedores viven, muchos de ellos, en grandes zonas verdes ajardinadas de nuestra ciudad. Suelen habitar y construir su nido en los huecos de los árboles o del ramaje y, en ocasiones, en los nidos desocupados de algún grajo, urraca o ave de rapiña. Resulta muy curioso descubrir de qué modo camuflan su nido por la parte de arriba con una cúpula de ramas muy entrelazadas para evitar que la lluvia lo moje. Las ardillas hembras suelen dar a luz entre 3 y 4 crías que son muy pequeñas. No tienen pelo cuando nacen y tienen los ojos cerrados. La madre se encarga de amamantarlas durante unas 10 semanas y, poco a poco, les va enseñando a moverse entre las ramas del árbol en el que viven. Su adecuado adiestramiento depende directamente del buen desarrollo de su cola, ya que constituye el elemento esencial para mantener el equilibrio en los saltos que realiza de un árbol a otro. Cuando cumplen entre cinco o seis meses se les suele considerar adultas, pues su cuerpo y cola ya ha-


EL DÍA

Cuaderno de Campo 49

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

—NATURALISMO— UN LIBRO DIFUNDIRÁ LA OBRA DE FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE ENTRE LOS NIÑOS

—INFORME— LA HUMANIDAD NECESITARÁ DOS PLANETAS PARA SATISFACER EL CONSUMO DE RECURSOS NATURALES

Cómo viven y se alimentan En la imagen inferior, desechos de piñas una vez trabajadas por las ardillas. Junto a ella, uno de los huecos de los árboles en los que construyen sus nidos.

Ejercicio DIVIÉRTETE APRENDIENDO

Ya has podido conocer un poco más a las ardillas. A continuación te planteamos algunos ejercicios para que investigues y aprendas algo más sobre este pequeño y gracioso mamífero roedor.

Su dieta está compuesta por semillas, cortezas, frutos secos y brotes tiernos que entierran en el suelo durante el verano brán adquirido su total desarrollo. ¿De qué se alimentan las ardillas? Su dieta está compuesta por semillas, cortezas, frutos secos, brotes tiernos y bellotas que entierran durante el verano en el suelo a unos pocos centímetros de profundidad, para luego alimentarse ellas durante el invierno. El almacenamiento suelen realizarlo en una zona bastante extensa del lugar en el que viven. La ardilla pela el alimento con gran habilidad, de modo que puede emplear unos 3 minutos en dejar completamente limpia una piña. El agua es un factor condicionante en la presencia y supervivencia de la especie, por lo que precisa vivir en las proximidades de manantiales o arroyos que cuenten con presencia constante de agua. Probablemente hayas visto una ardilla

en alguna ocasión. Sin embargo, su rapidez haya impedido que la observaras con el detenimiento que te hubiera gustado. La ardilla mide entre 35 y 45 centímetros de longitud y gran parte de ella corresponde a la cola. En las extremidades delanteras el pulgar es muy reducido, pero los otros cuatro dedos están bien desarrollados y dotados de largas y afiladas uñas. Posee una pequeña cabeza que resulta muy graciosa en la que sobresalen los ojos brillantes y la boca, con unos dientes desarrollados y salientes. Posee una gran destreza y se mueve con gran agilidad en los árboles, pudiendo efectuar saltos de hasta cinco metros. Se trata de acrobacias que realiza gracas a sus cualidades físicas y a tener muy desarrollado el sentido de la vista, lo que le permite calcular muy bien las distancias en sus rápidos movimientos. Los rastros para percibir la presencia cercana de esta especie son muy variados. Quizás el más característico sean las llamadas cascarillas de las piñas, nombre que reciben los desechos de las piñas una vez trabajados por la ardilla para obtener sus piñones. Otro rastro identificativo es, por ejemplo, la presencia de los nidos. Se encuentran en lo alto de los árboles formados por ramas y tapizados en su interior por hojas y musgo. Las mordeduras en frutos secos es otro buen rastro, aunque puede resultar sencillo confundirlos con otras especies como el lirón careto o el ratón de campo. Asimismo, al trepar a lo alto de los árboles, principalmente en los de corteza blanda, las ardillas suelen dejar marcadas las uñas en los troncos. Las llamadas despensas de setas suelen indicar la presencia de ardillas. Éstas las colocan en las ramas de los árboles intentando mantenerlas a salvo de ratones y topillos, para así tenerlas a su disposición cuando deseen comérselas.

1. ¿Cuáles crees que son los principales enemigos naturales de las ardillas en España? ¿Crees que podrían serlo por ejemplo algunas rapaces nocturnas y diurnas? ¿Cuáles? ¿Qué opinas sobre el gato montés, la garduña o la gineta? ¿Crees que serán amigos de las ardillas o más bien todo lo contrario? 2. Como has podido comprobar, las ardillas entierran en el suelo frutos otoñales a modo de despensa para consumirlos posteriormente cuando los alimentos escasean. Muchas de ellas luego quedan olvidadas y posibilitan que de ellas nazca un nuevo árbol. Hoy te proponemos que imites a las ardillas y cuando realices una excursión al bosque entierres tú también semillas para posibilitar que algún día nazca un árbol. 3. ¿Cuáles crees que son las principales amenazas de las ardillas? ¿Crees que la lucha contra la procesionaria del pino, con el uso de insecticidas en pinares afectados por plagas, puede suponer un grave peligro para la especie? ¿Por qué? 4. Ahora te proponemos que cojas tu cuaderno de campo y dibujes una ardilla. No olvides colorearla con las tonalidades propias de la especie. ¿Recuerdas haber observado una ardilla en alguna ocasión? Si es así, anota lo que sentiste en aquel preciso instante. ¿Cómo se movía la ardilla? ¿De dónde venía y hacia dónde iba? ¿Qué es lo que más te sorprendió al verla? 5. Cuando acudas a un parque de tu ciudad o un bosque, observa con detenimiento el suelo para intentar descubrir una huella de ardilla. Dibújala en tu cuaderno de campo. Recuerda lo que te hemos explicado sobre ellas.


50

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE. Invitado: Javier Rojo, presidente del Senado. 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero y José ángel Leiras. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.35 18.20

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos El clon Mar de amor España Directo

20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Las chicas de oro. Un lecho de rosas. 23.15 Humanos y divinos 00.15 Repor. El milagro de los peces. 01.00 En portada. La ola que trajo la paz.

Clan TV 11.05 11.25 11.45

El jardín de los sueños Ya llega Noddy Pat el cartero

12.05 12.30 12.55 13.25 13.35 13.55 14.25 14.45 15.10 15.14 15.35 16.00 16.15 16.35 17.00 17.25 18.00 18.15 18.40 19.00 19.20 19.45

Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Winx Club Poppixie Hero Kids Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Baby Looney Tunes Pat el cartero Poppixie Hero Kids Pokémon Winx Club Código Lyoko Los Pingüinos de Madagascar

Teledeporte 08.15 Baloncesto Liga ACB: Power Electronic Valencia - Regal FC Barcelona desde Valencia 10.00 Fútbol programa Estudio Estadio resumen jornada de liga 11.15 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Australia carreras 125cc, Moto2 y MotoGP desde Phillip Island (Australia) 14.15 Rugby Heineken Cup 2ª jornada Munster-Toulon desde Limerick 16.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Estocolmo (Suecia) 20.00 Directo fútbol programa Desafio Champions 20.25 Paralímpicos reportaje 20.35 Programa baloncesto euroliga. Directo baloncesto euroliga 1ª jornada: Olympiakos - Real Madrid desde Atenas (Grecia) 22:35

tenis atp 250 torneo estocolmo desde estocolmo (suecia)

LA 2 07.30 09.00 09.30 10.00 11.00 11.30

Para todos La 2 Acción directa Aquí hay trabajo La aventura del saber Mujeres para una época Paso a paso con Nacho Duato

12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 19.30

Programa de mano Para todos La 2 Miradas 2 Escala1:1 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Mujeres para una época Paso a paso con Nacho Duato El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.30 21.35 22.00

La 2 Noticias Miradas 2 La mitad invisible Sorteo Bonoloto Ciudad K El cine de La 2 Los productores 00.10 Somos cortos

A3 Neox 06.30 06.45 07.00 08.00 09.15 09.30 10.30

Superescuadrón Atom Kochikame Shin-Chan. Serie de animación. Bravo Neox Zoey H2O

12.00 13.00 14.00 14.45 15.00 17.00 18.00 19.15

El príncipe de Bel Air Shin Chan Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Modern Family 23.00 Aquí no hay quien viva 02.00 Bicho malo (nunca muere) 02.30 Skins III 03.00 Me gustas tú 04.00 VU 87 04.30España por la cara

Nitro

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Sombras en el bosque 17.45 3D. Magacine presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Talkshow presentado por Sandra Daviu. 20.15 21.00 22.00 22.30 00.00 02.30 04.00

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 El club del chiste La princesa de Éboli. (Estreno). Informe 3. Con Jaime Cantizano. Adivina quién gana esta noche Sueños

A3 Nova 08.00 Punto de mira. (R) 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio diario de salud en el que el Doctor Beltrán da respuesta a las cuestiones que los espectadores le plantean a través del teléfono y la página web. 10.30 Champs 12 11.15 Tormenta en el paraíso 12.15 13.00 14.00 14.30 15.15 16.00 17.00 18.00 19.30

La traición Lalola Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco La tormenta

20.30 La dama de Troya 22.30 Raphael (2ª parte) 00.00 Las Vegas

Intereconomía

08.30 Impacto total 09.30 Más allá del límite 11.00 Pacific Blue

08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir

14.30 Rush 15.30 Cine Family Man Jack Campbell es un egocéntrico broker de Wall Street cuya única obsesión es el trabajo y una vida llena de lujo. Un día, tras un incidente en una tienda durante la Nochebuena, se despierta viviendo otra vida alternativa. 17.30 Colombo 19.00 Expediente X

12.00 12.10 12.25 14.30 14.58 15.30

20.30 Sin rastro 22.30 Nitrocine Yo soy la justicia 2 Erica, la hija de la novia de Paul Kersey, muere de una sobredosis de crack. 00.00 Más allá del límite 01.00 TV ON

Boletín Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine La leyenda de la mujer india 17.30 Así me va 19.30 La hora de Josemi 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.00 Quiérete

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.00 Alerta Cobra 13.00 Las mañanas de Cuatro. Magacín. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Presentado por Paula Vázquez. 18.50 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 20.00 Deportes Cuatro 20.30 Noticias Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.25 Callejeros Viajeros. Munich. 23.30 Tu vista favorita 00.45 Callejeros Viajeros. Manila. 01.40 Gente extraordinaria. No puedo parar de masturbarme. 02.40 Tonterías las justas. (R) 03.05 Cuatro Astros

Set en Veo TV 05.22 07.02 07.23 07.47 08.38 09.20 09.47 11.37

Las hermanas Mc Leod Becker No con mis hijas Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Doctoras de Filadelfia

12.17 13.36 14.27 15.15 15.35 16.32 17.23 18.14 19.00 19.50

El Quinto Mandamiento Leyes de familia Becker No con mis hijas El Quinto Mandamiento Leyes de familia Cazatesoros Las hermanas Mc Leod Doctoras de Filadelfia Becker

20.48 21.15 22.12 23.03 23.55 00.47 01.37

No con mis hijas Torchwood Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Becker No con mis hijas

Veo TV 07.30 Planeta salvaje. Documental de naturaleza y animales. 08.00 Veo Zapping 09.00 La vuelta al mundo 11.00 Yo Dona Magazine 12.00 Cine. Tarzán en las minas del rey Salomón 14.00 Alfred Hitchcock presenta 14.30 El marcador: fin de semana. El periodista Matías Prats (hijo) presenta una tertulia deportiva en la que se tratan los asuntos más relevantes de la actualidad futbolística. 14.50 7 Noticias 15.15 Veo Cine El último hurra 18.00 Top Chef 19.00 Veo Cine Cerco roto 21.00 21.20 21.50 02.30

7 Noticias El marcador: fin de semana Cine. Falso testigo Call TV

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Con Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín presentado por Ana Rosa Quintana. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Con David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 CSI Miami. Bone voyage. 23.00 CSI Nueva York. Pisando el acelerador. 00.00 CSI Las Vegas. Chicas perdidas 00.45 Hormigas blancas. Felipe. 02.00 Locos por ganar

La 7 07.30 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30

I Love TV Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA

12.30 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Adopta a un famoso.com 18.15 La pecera de Eva 18.45 Gran Hermano: la casa en directo 20.30 22.25 23.00 02.00

El juego de tu vida Gran Hermano: resumen diario Gran Hermano Gran Hermano: la casa en directo 02.30 Infocomerciales

FDF 06.30 07.10 07.15 07.55 08.20 09.05 09.45 09.30 11.00

Inspector Wolff Super Boing Las Supernenas Z Bakugan en Nueva Vestroia Ben 10 Naruto Los secret saturday Padres forzosos Las aventuras de Christine

12.00 12.45 13.00 14.00 15.00

Marina El coleccionista (de imágenes) Cosas de casa Siete vidas Cine El código de Carlomagno: la lanza sagrada 17.00 Cazatesoros 18.15 Monk 19.45 Mentes criminales 21.15 22.15 01.30 02.15 04.00

Crossing Jordan La que se avecina Distrito de policía Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.20 10.45

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos. Documental.

12.35 Yo, detective. Documental. 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Presentado por Wyoming y Beatriz Montañez. 22.15 Cine Deep Impact 00.30 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.50 El intermedio. (R)

IaSexta2 07.00 08.35 08.55 09.20 10.05 10.25 11.15 11.55

Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva En un tic-tac Rubí Querida enemiga

13.30 14.10 15.30 16.20 16.45 17.40 18.05 18.30 19.30

El intermedio Buenafuente laSexta/Noticias laSexta/Deportes No sabe no constesta La tira Estados alterados Maitena Solo puede quedar uno Sé lo que hicisteis...

21.15 laSexta/Noticias 22.00 Cine Arthur, el soltero de oro 23.50 Urgencias 00.35 Sin identificar 01.20 Un país de chiste 01.45 Lo mejor de laSexta

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Fútboleros. (R) 13.00 15.00 15.30 16.00 19.00

Marca Center Edición 1 Marca FC. Liga Adelante Marca Rec Marca Center Edición 2 Marca Center Edición 3

21.30 Marca FC. Liga Adelante. (Repetición) 22.00 Marca Rec. (R) 22.30 Fútboleros. Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario Marca, debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada junto al periodista y el ex futbolista. 01.00 El remate. Un repaso nocturno a la actualidad deportiva. Presenta: Lara Álvarez. 01.30 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 51

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Marco. Infantiles 08.30 Doraemon. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.40 Tu empleo. Magazines 09.50 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 12.15 El zorro. “La espada y la rosa”. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 El Guardian. Series 17.00 Missing. Series 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.15 Los Siete Magníficos. Series 19.15 Cine del oeste: “Pintura de guerra”. Cine:Al teniente Billings le han encomendado la delicada misión de lograr la paz con los indios. Tiene nueve días para conseguir la firma del jefe indio, ya que en caso contrario se declara la guerra. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 ¿Te quieres casar conmigo?. Magazines 23.30 Castellano-manchegos por el mundo. Documentales 02.00 Noche documental. Documentales 03.30 CMTop: Musicales 04.00 Cine de noche: “Los placeres ocultos”. Cine:Eduardo, un importante ejecutivo, vive libremente su condición de homosexual haciendo uso de toda la capacidad de corrupción que le otorga su posición privilegiada. Cierto día conoce a Miguel, un atractivo joven de barrio de quien se enamora. Turbios personajes, como Rosa, una mujer casada que engaña a su marido con los jovencitos del barrio, las prostitutas, los chulos, los navajeros, los chantajistas... irán determinando el destino de los protagonistas. 05.45 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales.

10.45 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.00 Marco. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales. 20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Cine de noche: “Noches de fuego”. Cine: Una modelo profesional, Samantha Crain, se presta como intermediaria de su hermana a trasladar un paquete de droga desde Europa a los Estados Unios. Pronto descubre que a su hermana la persigue una extraña congregación de monjes shaolines. En su huida contará con la ayuda del dueño de un cabaret. 00.00 CMT Noticias 2. Informativo 00.45 Cine de noche: “El sueño de Valentín”. Cine:

CNC

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Teletoledo 07.00 Partido de Balonmano. 08.45 Ehs té chino 09.00 Cine: “Hasta el último hombre” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Dejate llevar (Rep.). 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “Cita en honduras” 18.00 Panorama Vela 18.30 Meridiano Cero 19.00 Partido de fútbol. Toledo. 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs Walkfit 20.00 De Cerca 21.00 Informativo Segunda Edicc. 21.45 Prime Time Pub 22.00 La Remontada 24.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Ehs Walkfit. Optic/Smoot 02.00 Cine: “Hasta el último hombre” 04.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 04.30 La Remontada (Rep.). 02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio UCLM.

21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio Joven. 21.50 Espacio E-Tube. 22.00 Movida Deportiva. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Euskalherría temática 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Euskalherría temática 14.00 La puerta abierta 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Voz Semanal 16.00 Belinda 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación 20.30 Secret Nature 21.30 Noticias 22.00 La Prórroga 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Latino 00.30 Telechat 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 22.30 23.00 00.30

Chat músical Videos YouTube Arroz con leche - Telenovela. Chat músical Albacete a fondo - Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. Dibujos animados "Academia de gladiadores" Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. “Cowboy” Star Trek - Deep space nine. Teleserie. "Marea alta". Fiestas de la Herrera 2010. Programa Especial Informativos 2ª edición. 90 minutos más. Programa deportivo. Mano a mano. Entrevista con Soledad Velasco. Nos vamos. Meridiano cero. Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable

SOMBRAS EN EL BOSQUE

★★★★

Antena 3 16.00

‘The Watch ’. Suspense. DIRECCIÓN: Jim Donovan. INTÉRPRETES: Clea DuVall, James A. Woods, Elizabeth Whitmere, Victoria Sanchez, Morgan Kelly. ESTADOS UNIDOS. 2008.

——

—Cassie es una estudiante de psicología que decide acceder a un trabajo como vigilante forestal. La experiencia la obligará a pasar un mes sola en una cabaña en el bosque, hecho que le permitirá aprovechar para acabar su tesis. Sin embargo, una vez allí, su pasado la atemoriza: de niña fue secuestrada y encerrada en un sótano, cosa que la traumatizó. Ahora, sola en el bosque, no sabe si se trata de su imaginación o si realmente está experimentando sucesos paranormales

LOS PRODUCTORES ★★★★

La 2 22.00

‘The Producers’. Comedia. DIRECCIÓN: Susan Stroman. INTÉRPRETES: Nathan Lane, Matthew Broderick, Uma Thurman, Will Ferrell, Gary Beach, Roger Bart, Michael McKean. ESTADOS UNIDOS. 20057. ——

—En el año 1959, en Nueva York, el auge del teatro en Broadway pasa por un momento brillante. El productor Max Bialystock, sin embargo, no tiene suerte con sus obras. Un día, el contable Leo Bloom le comenta que un hombre con pocos escrúpulos podría hacer más dinero produciendo una obra que fuera un fracaso...

DEEP IMPACT ★★★★

laSexta 22.15

‘Deep Impact’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Mimi Leder. INTÉRPRETES: Robert Duvall, Téa Leoni, Elijah Wood, Vanessa Redgrave, Morgan Freeman, Maximilian Schell, James Cromwell. ESTADOS UNIDOS, JAPÓN. 1998. ——

—Un joven aficionado a la astronomía descubre que un cometa se dirige hacia la Tierra, amenazando con su destrucción. La confirmación del desastre obligará al presidente de los Estados Unidos a poner en marcha una misión espacial para desviar su trayectoria.


52

Internacional

EL DÍA LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

BOLIVIA Aumentan sus cultivos al margen de los acuerdos

ENTREVISTA Minero atrapado en San José

Morales admite que sus cocaleros desvían coca al narcotráfico

Darío Segovia:“Nunca perdimos la esperanza de salir vivos”

El presidente regaña a sus bases porque “desprestigian” a su Gobierno y las reformas LA PAZ

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó ayer por primera vez que los sindicatos de productores de coca que él dirige desvían parte de su producción al narcotráfico y aumentan sus cultivos de la hoja al margen de los acuerdos firmados. En la inauguración de un congreso de campesinos en la zona del Chapare, sede de los sindica-

tos que lo llevaron al poder, Morales regañó a sus bases porque, a su juicio, con su actitud pueden “desprestigiar” a su Gobierno y las reformas que encabeza. “Compañeros: ustedes saben que una parte de nuestra coca desvían al problema ilegal. Si toda nuestra coca tuviera mercado legal, para qué vamos a estar hablando de un cato” (parcela controlada), dijo el mandatario. Apuntó que está “en la conciencia” de los campesinos que las cargas de coca que salen de los mercados primarios no llegan a los mercados centrales, en alusión al desvío al narcotráfico. El cato de coca es igual a 1.600 metros cuadrados cultivados con

EFE

FUENCIS RAUSELL COPIAPÓ

la planta que puede poseer cada familia campesina en el Chapare, centro de Bolivia. También criticó Morales que para aumentar su producción, los cocaleros han llegado a inscribir a niños como propietarios de las parcelas para darles su propio cocal. El mandatario recordó que en 2004 lograron que el entonces presidente Carlos Mesa aceptase la siembra de 3.200 hectáreas en el Chapare, superficie que pasó a 7.000 al subir él al poder en 2006. Morales insistió en que en esa zona no puede haber más parcelas de coca que las existentes actualmente. EFE

FRANCIA Restablecen el suministro al Charles de Gaulle EFE

El minero Darío Segovia, que pasó 70 días atrapado en un yacimiento de cobre en el norte de Chile junto a otros 32 compañeros, aseguró a Efe que ellos “nunca” perdieron la esperanza de salir vivos y que la “astucia chilena” y pensar en su familia fueron los apoyos que les mantuvieron en pie. “Nunca perdimos la esperanza de salir. Sabíamos que íbamos a buscar los sitios por donde podríamos salir y, si no era así, que nos iban a rescatar, porque hay gente capacitada aquí en Chile para eso”, declaró Segovia en una entrevista concedida a Efe. Apenas tres días después de abandonar el yacimiento San José, en pleno desierto de Atacama, donde estuvieron sepultados desde el pasado 5 de agosto, este minero de 48 años no logra aún digerir la expectación que su proeza ha generado en todo el mundo. “Nosotros siempre vamos a seguir siendo mineros; nos tiene un poco preocupados esto del acoso periodístico, y le andamos haciendo el quite (esquivando). Yo por mi parte desearía que nos dejaran tranquilos”, confiesa. Además, él no cree que la fama pueda cambiarle la vida ni quebrar la amistad que fraguaron en la mina. “Siempre vamos a estar en contacto y nos vamos a llamar”, asegura Segovia, sentado en el salón de su humilde vivienda, en una barriada de Copiapó. El día del accidente, Darío Segovia ya había acabado la jornada, pero por necesidad económica decidió hacer un turno doble en la mina. Recuerda que en un principio pensaron que el derrumbe se había producido en un nivel infe-

Darío Segovia.

rior, y no se dieron cuenta de que habían quedado atrapados hasta que quisieron salir del yacimiento. Entonces, empezaron a diseñar la estrategia para escapar del encierro. El jefe de turno, Luis Urzúa, les reunió en el refugio para conversar sobre qué podían hacer, y tomaron la decisión de quemar neumáticos y hacer ruido con máquinas para enviar la señal al exterior de que estaban vivos, pero nadie se percató. También buscaron una vía de escape por sus propios medios. “Sabíamos que teníamos que encontrar una salida, así que esperamos que bajara la tierra, el polvo, y empezamos a buscar cómo salir”, aunque no había escapatoria, cuenta Segovia. Después vinieron diecisiete días de aislamiento. Segovia asegura que en ese tiempo él estuvo “bien”, pero no quiere dar más detalles para no incumplir el pacto que los 33 han sellado de no desvelar los pormenores de esa experiencia con el fin de plasmarlos en un libro. EFE

CONFLICTO DEL SÁHARA Enviado especial Al aeropuerto Internacional de Charles de Gaulles, cerca de París, sólo le quedaba combustible para dos días.

La ONU inicia enArgel una Francia garantiza el abastecimiento nueva gira diplomática pero amplía aún más las protestas ARGEL

PARÍS

El peligro de una escasez energética en Francia, provocado por el bloqueo de las refinerías del país, parece alejarse con las medidas adoptadas por el Gobierno, que afronta una nueva semana de protestas en contra de la reforma del sistema de pensiones. El Ejecutivo ha solventado un punto crítico al restablecer el suministro de combustible del mayor aeropuerto del país, el Charles de Gaulle, al que sólo le quedaba queroseno para unos dos

días, lo que ponía en jaque buena parte del tráfico aéreo francés. El secretario de Estado de Transportes, Dominique Bussereau, afirmó ayer que el suministro se restableció y que el riesgo de escasez de carburantes se aleja de forma duradera. El resto de los aeropuertos tampoco tiene problemas de abastecimiento, al igual que las gasolineras, después de que se desbloquearan los depósitos de combustible y se restableciera el suministro por carretera, normal-

mente prohibido, pero autorizado de forma excepcional. El Gobierno ha encontrado una tregua en la presión sindical, pero las centrales obreras anuncian que volverán a la carga a partir de hoy si no se rectifica el plan de retrasar la edad mínima de jubilación de 60 a 62 años y de 65 a 67 para cobrar la pensión completa. Diez de las doce refinerías del país están paralizadas y las otras dos están en fase de parar. EFE

El enviado de la ONU para el Sahara occidental, Christopher Ross, llegó ayer a Argel en la primera escala de una nueva gira diplomática en la región para resucitar los contactos entre las dos partes en conflicto, informó una fuente oficial argelina. Ross, el diplomático estadounidense que es el enviado personal del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, fue recibido en el aeropuerto de Argel por el ministro argelino de Asuntos Magrebíes y Africanos, Abdelkader Messahel. Argelia, al igual que Maurita-

nia, goza del estatuto de observador en el proceso de paz dirigido por la ONU para el Sahara occidental. Las autoridades de este país siempre han pedido que se aplique el plan de paz de la ONU, que prevé en la celebración un referéndum para permitir a los saharauis decidir su futuro. Esta gira de Ross, que le llevará a los campos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), a Rabat y por último a Nuakchot, tiene el propósito de desbloquear las negociaciones entre el movimiento independentista y las autoridades marroquíes. EFE


EL DÍA LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Economía

53

SINDICATOS Los sindicatos insisten en que la huelga general fue un éxito y que es posible modificar la reforma

Anuncian una iniciativa popular contra la reforma laboral EFE

La huelga y las grandes manifestaciones dejaron “tocado” al partido del Gobierno Górriz afirma que los presupuestos para el 2011 son un “canto a la resignación” MADRID

CCOO y UGT presentarán una iniciativa legislativa popular para intentar rectificar la reforma laboral, anunciaron ayer sus secretarios de Acción Sindical Ramón Górriz y Toni Ferrer. Ambos dirigentes sindicales, que participaron ayer en el Consejo Político Federal de IU, coincidieron en que la huelga general fue un éxito, que el Gobierno quedó “tocado” y que es posible modificar la reforma. Górriz dijo que la reforma laboral no solucionará los problemas del mercado laboral y, además de augurar más paro, alertó de que el Gobierno tendrá que aplicar un “plan B”, como afirmó el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, porque, subrayó, todo lo que ha ido aprobando el Ejecutivo “se parece bastante” a lo que viene diciendo desde 2009. Por su parte, Ferrer criticó a quienes acusaron a los sindicatos por hacer una huelga general que “le hacía el juego a la derecha” y subrayó que “quien le hace el juego” a la derecha es el Gobierno

de que no está en condiciones de “ofertar” ahora negociar con los sindicatos el reglamento de la reforma laboral, porque “tiene la obligación” de hacerlo. No obstante, dijo que los sindicatos irán al proceso de consulta “para proteger los intereses de los trabajadores” y para demostrar que la reforma tiene “inviabilidad de aplicación”. Afirmó que el concepto de “previsión de pérdidas” introducido en la reforma como causa de despido objetivo es un concepto “imposible de demostrar”. REVISIÓN SALARIAL

En la reunión de en Madrid del Consejo Político de IU se abordaron la reforma del sistema de pensiones .

porque está aplicando un programa antisocial. Los dos destacaron que la huelga se desarrolló en un escenario que fue especialmente “hostil” contra los sindicatos, y que a ello contribuyeron determinados medios de comunicación, pero que a pesar de ello, ambas organizaciones salieron reforzadas. Górriz destacó el “broche multitudinario” que supusieron las grandes manifestaciones tras la huelga y recalcó que “el partido

del Gobierno” está “tocado” y más debilitado. Criticó a la CEOE por “instalarse” en la crisis y a su presidente, Gerardo Díaz Ferrán, porque aún no ha dicho si va a dejar la organización y mantiene una situación “a sabiendas” de que se dificultan asuntos importantes, como la negociación colectiva. Górriz calificó los presupuestos para 2011 como un “canto a la resignación” y aseguró que de mantenerse habrá un plan B “o serán

ELECTRICIDAD Penalizados con un recargo del 20% sobre la tarifa

necesarios más recortes”. Toni Ferrer criticó que algunos medios, que tacharon de fracaso la huelga, parecía que ya lo “tenían pactado” y dijo que algunos titulares y editoriales parecían un “corta y pega” de lo que se publicó tras los paros generales de 1988, 1994 ó 2002. En su opinión, la huelga ha tenido consecuencias políticas y sociales y las tendrá en el aspecto económico. Por ello, advirtió al Gobierno

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, afirmó ayer que no hay necesidad de eliminar las cláusulas de revisión salarial porque con la reforma laboral recientemente aprobada se ha dado flexibilidad a las empresas para adaptarse a la situación económica. En una entrevista publicada ayer en el suplemento Empresa del diario ABC, Salgado precisa que, aunque el despido objetivo es la parte de la reforma laboral “en la que todos nos hemos fijado más”, lo más importante es la flexibilidad para que los ajustes de las empresas no se produzcan reduciendo empleados, sino salarios y horas de trabajo. Sobre la reforma de las pensiones Salgado insiste en que retrasar la edad legal de jubilación a los 67 años “no solo es la mejor opción, sino la más clara” y señala que al Gobierno le gustaría poder presentar un proyecto antes de final de año. EFE

GOBIERNO Lo nombrará a mitad de semana

169.000 usuarios pueden quedarse sin Zapatero “intuye” al luz en enero al seguir a tarifa regulada nuevo titular de Trabajo MADRID

Unos 169.000 usuarios, muchos de ellos organismos o administraciones públicas, podrían quedarse sin luz a partir del 1 de enero por no haber contratado su suministro en el mercado eléctrico y seguir acogidos a tarifa regulada, según los datos de las principales eléctricas recabados por Efe. Estos consumidores, que son penalizados en su recibo con un recargo del 20% sobre la tarifa eléctrica de último recurso (TUR) vigente, habían pagado 88 millones de euros de más por la electricidad consumida hasta agosto, según la última liquidación realizada por la Comisión Nacional de

la Energía (CNE). Los clientes de alta tensión deben estar obligatoriamente en el mercado libre desde el 1 de julio de 2008, en tanto que los usuarios de media y baja tensión con potencias contratadas superiores a los 10 kilovatios tienen que hacerlo desde julio del año pasado, cuando comenzó a aplicarse la TUR, la única tarifa que desde entonces fija el Gobierno. Fuentes del Ministerio de Industria consultadas por Efe apuntaron que aunque, en principio, el Ejecutivo no tiene previsto conceder a estos usuarios una nueva prórroga para hacer el cambio, aún es pronto para descartar esta

posibilidad. En caso de que no se apruebe dicha prórroga, las comercializadoras podrán dar por rescindido el contrato con el consumidor indebidamente acogido a tarifa y, por tanto, cortarle el suministro. No obstante, no podrán dejar sin luz a servicios esenciales, como hospitales, alumbrado público, suministro de agua para consumo humano o instalaciones militares. Muchos de los puntos de suministro de alta tensión pendientes de pasar a mercado corresponden a organismos y administraciones públicas que tienen una menor movilidad a la hora de hacer cambios. EFE

PONFERRADA (LEÓN)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo ayer que nombrará al nuevo ministro de Trabajo “inmediatamente” después del debate de las enmiendas a la totalidad a los presupuestos del Estado, que acaba el miércoles, y ha indicado que la persona elegida “lo intuye”. En una conversación informal con periodistas después de intervenir en un mitin en Ponferrada (León), Zapatero no ha querido dar ninguna pista sobre quién sustituirá a Celestino Corbacho en la cartera de Trabajo. Ha sido ambiguo a la hora de contestar si la persona elegida ya

estaba enterada y se ha limitado a bromear diciendo: “Lo intuye”. El nombramiento será el miércoles o el jueves, una vez que finalice el debate de las enmiendas a la totalidad del proyecto presupuestario para 2011, porque el presidente considera pertinente hacerlo después. Zapatero ha descartado una crisis amplia de Gobierno y restringe la remodelación al Ministerio de Trabajo, después de que Corbacho haya sido incluido en las listas del PSC para las próximas elecciones catalanas. EFE


54

EL DÍA

Sociedad C-LM

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

El asentamiento de rumanos que ha permanencido durante varios meses en los REPORTAJE alrededores del municipio de Llanos del Caudillo ya se ha desmantelado casi por CIUDAD REAL LLANOS DEL CAUDILLO completo. Su alcalde tiene claro que no aguantarán un año más así. Por Sylvia G.S MAYTE GARCÍA

Algunos de los pocos rumanos que quedaban en el asentamiento de Llanos del Caudillo, el resto ha regresado Rumanía al haber finalizado las campañas agrícolas.

¿Hasta el año que viene?

A

livio. Eso es lo que sentirán sin duda los vecinos del municipio de Llanos del Caudillo. Y es que desde hace ya algunos años soportan los problemas derivados del asentamiento de rumanos, en su mayoría gitanos, que inunda de chabolas los alrededores de su pueblo. La primera semana de octubre ya sólo quedaba una veintena, los que aún permanecían en Llanos contaban que el resto había regresado a Rumanía. Ese “resto” eran más de 250 personas. Más de 250 rumanos que supuestamente llegaron a principios del mes de junio para buscar trabajo como temporeros en un municipio en el que sólo se contrata a 80 trabajadores. Por eso sus vecinos no entienden que lleguen más de dos centenares, y por eso su alcalde, Santiago Sánchez Morena (PSOE), cada año denuncia la situación

sin que sirva para nada. Este año, el desalojo del campamento de Argamasilla de Alba hizo que los que allí acampaban de forma ilegal llegaran a Llanos a montar su chabola. “Este año ha aumentado la cifra, incluso estaban llenas las casas de campo que están vacías porque les pegan una patada a la puerta y se meten dentro”, decía. Sánchez Morena lo tiene claro, “y no es por ser insolidario”, pero afirma que le parece mentira que desalojen un campamento en otro municipio y piensen que esas personas de pronto van a desaparecer. “Se van al pueblo de al lado, al nuestro”, sostenía. Por eso los habitantes de Llanos no aguantan más. Hace tiempo que construyeron un albergue destinado a temporeros inmigrantes con unas óptimas condiciones de habitabilidad. “El Ayuntamiento ha hecho sus deberes”, decía el primer edil, sin embargo, siguen sufriendo las consecuencias de

—Problemas— EL DIA

“Ocupan la plaza del pueblo” El alcalde de Llanos del Caudillo, Santiago Sánchez, explicaba que la plaza del pueblo está “ocupada” por los inmigrantes y los habitantes tienen que irse a otro sitio para que no haya problemas. Y es que los temporeros orinan en cualquier

parte y el Ayuntamiento tienen que gastar “cantidades astronómicas” en garrafas de lejía y agua para limpiar las calles. “Son unos guarros, ellos más que ellas, y dejan la plaza hecha una mierda”, decía un vecino del pueblo a este diario.

la masiva afluencia de inmigrantes en cada campaña agrícola. Incluso este municipio se ha convertido en referente para muchos agricultores de otras provincias que vienen a recoger a sus trabajadores y al acabar la jornada les llevan a Llanos para que duerman allí. “Si es que hay rumanos que trabajan en la vendimia en Villarrobledo, o en Puerto Lápice o Manzanares y luego vienen al asentamiento a dormir”, explicaba el alcalde. “Existe un cabreo general y algún día va explotar por algún sitio, y nos tendremos que plantear expulsarlos del pueblo por nuestros propios medios, y eso no me gustaría que ocurriese pero no podemos seguir sufriendo esto”, señalaba. Para Sánchez no existen culpables de esta situación entre las instituciones más próximas, ni en la Diputación Provincial, ni en la Subdelegación del Gobierno ni en la Junta de Comu-


EL DÍA

C-LM Sociedad 55

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Durante los meses de la campaña REPORTAJE agrícola había más de 250 rumanos ASENTAMIENTO LLANOS DEL CAUDILLO y tan sólo hay trabajo para unos 80.

A principios de octubre tan sólo quedaba una veintena de inmigrantes, el resto ya había emprendido su marcha. MAYTE GARCÍA

Algunas de las chabolas que todavía quedaban a primeros de mes, sus inquilinos aseguraban que se irían pronto porque no estaban trabajando.

ALCALDE

“Está bien que exista la libre circulación y se pueda ir donde se quiera... pero por favor, compórtese”

nidades de Castilla-La Mancha. Los responsables están en la Unión Europea y en su normativa. “Se ha legislado mal, está bien que exista la libre circulación de personas pero hay que acompañarlo de otras cosas. Y es que es bueno que la genta pueda ir donde quiera, pero por favor, comportese”, afirmaba enfadado. Y es que el mayor problema con el que se encuentran los vecinos se basa en la convivencia. A pesar de que la Guardia Civil, según matizaba el alcalde, está “a todas horas” por el pueblo y no se han producido graves al-

les problemas que se encuentran los vecinos que conviven durante meses con estos inmigrantes es que no respetan las normas de convivencia social. Muchos vecinos afirmaban a este diario que dejan restos de basura por las calles y orinan donde les apetece incluso en la plaza del pueblo. Pero es que en sus chabolas viven en condiciones total-

PÉRDIDAS EN LA HOSTELERÍA

La afición de los inmigrantes rumanos de reunirse en la plaza del pueblo ha provocado pérdidas en dos establecimientos hosteleros del pueblo. “A sus te-

rrazas no ha ido nadie este año porque el olor de los orines es inhumano”, explicaba el alcalde. Así lo confirmaba también un trabajador de uno de los bares de la plaza de Llanos. “Aquí porque nos conocemos todos y sabemos lo que hay, pero la gente que viene de fuera ni se sienta en la terraza en verano. A mí no me molestan, pero dejan todo lleno de porquería, de litronas, de cristales... Creo que tendrían que poner una solución ya”, decía el camarero. Es el primer año que trabaja en el bar y hasta ahora había vi-

MAYTE GARCÍA

—RESTOS DE BASURA— CIVISMO Uno de los principa-

tercados de orden público, “no atienden a normas básicas de convivencia”. “Está muy bien que sean nómadas y todo lo que quieran, pero tendrán que ajustarse a unas normas, sino deberían marcharse a sus casas y volver cuando sepan comportarse. A mí no se me ocurre ir a Francia y mear en la base de la torre Eiffel”, manifestaba.

mente insalubres y en algunas de ellas hay menores de edad que sufren a diario esta situación. Las chabolas están elaboradas con palés de madera y plásticos y en sus puertas cocinan lo que pueden para comer. Para lavarse utilizan barreños de agua al igual que para lavar la ropa. Hace unos días quedaban tan sólo alrededor de una decena de chabolas prácticamente vacías.

vido la “invasión” de los inmigrantes de otra forma, “ahora que me toca de cerca veo que es un problema”, añadía. También lo sufren especialmente los que tienen algún huerto familiar en sus casas. “Este año se han despedido de ellos, porque claro, no todos los rumanos que hay están trabajando y tienen que comer, y lo hacen cogiendo lo que pillan de los huertos”, subrayaba el primer edil. Llanos del Caudillo tiene unos 700 habitantes y cada verano incrementa su número casi hasta 1.000 por la presencia de los inmigrantes.

MAYTE GARCÍA


56

Sociedad

EL DÍA LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia machista no se puede resolver “de manera rápida, ni inmediata”, sino que el fin de esta lacra requiere tiempo y la EN CONTRA DE UNA REFORMA DE LA LEY educación de las nuevas generaciones. Foto Efe

El fin de la violencia machista... L

La violencia machista no se puede resolver “de manera rápida, ni inmediata”, sino que el fin de esta lacra requiere tiempo y la educación de las nuevas generaciones y la reeducación en igualdad de las que no lo están. Así lo ha asegurado, en declaraciones a Efe, la fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer, Soledad Cazorla, y varias asociaciones de mujeres, que se han mostrado en contra de una reforma de la Ley Integral contra la violencia de género. En esta última semana, dos mujeres han incrementado la lista de crímenes machistas, 56 en lo que va de año, una cifra que ya supera a las que se contabilizaron en todo 2009, periodo en el que hubo 55 víctimas. Para Cazorla, las cifras “siempre son escandalosas”, aunque ha negado que se haya aumentado el número de víctimas mortales con respecto a años anteriores, salvo en el citado 2009. Según las estadísticas de la Delegación para la Violencia de Género, en lo que va de 2010 ha habido menos víctimas que en el mismo periodo de 2008, en el que había 58, el mismo numero que en 2003; en tanto que en 2007, había 60, igual que en 2006; y en 2004, 59. Sólo mejoran la cifra de este año 2005 y 2009, en los que por estas fechas había 48 víctimas mortales. En opinión de Cazorla, lo “verdaderamente importante” es por qué las mujeres no denuncian su situación de maltrato; de hecho, sólo 13 de las 56 víctimas había presentado denuncia contra su agresor (un 23,2%). La fiscal ha considerado que hay mujeres que “no están preparadas para denunciar”, aunque sí comunican a su entorno que son maltratadas, por lo que es necesario que ese círculo cercano a la víctima denuncie a las autoridades esa situación. “Que sepan que la única manera de paliar los efectos del miedo y acabar con esa situación es denunciar los hechos. Estamos para protegerlas”, ha afirmado Cazorla. La violencia machista, a su juicio, es un fenómeno que “nos ha atenazado durante años” y “muy complejo”, al que no se le puede ganar la batalla en poco tiempo. “Más que hablar de fallos, hay que hablar de tiempo. No se puede resolver de forma rápida e inmediata, sobre todo cuando los mecanismos más efectivos son los que se refieren a la educación y a la prevención”, ha señalado. En este sentido, ha añadido: “hay que educar a las nuevas generaciones y reeducar a las que no están educadas en igualdad”. Cuestión de tiempo también es, a su parecer, que se incremente el número de GPS activos para agresores, los cuales son un recurso para las medidas cautelares, pero no para el cumplimiento de penas. “No se puede decir que hay tres mil GPS y que hay que ponerlos todos, sino que hay que ver cada caso concreto, valorando el riesgo”, ha estimado, Cazorla, quien ha dicho estar “absolutamen-

ÓBITO

Muere Carmen Cuesta, una de las compañeras de ‘Las Trece Rosas’ MADRID

LA DENUNCIA

De las 56 víctimas de este año, tan sólo 13 de ellas habían denunciado a su agresor te en contra” de cualquier modificación de la ley contra la violencia de género, porque “sería precipitado”. De la misma opinión es la presidenta de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto, quien ha opinado que las estadísticas de violencia de género se deben considerar “en marcos amplios” y no se pueden sacar conclusiones mes a mes. Soleto sí ha subrayado que hay “algunos problemas” en la lucha contra este tipo de violencia, fundamentalmente en lo relativo a los sistemas de protección, aunque ha reconocido que en los últimos años “se han producido mejoras significativas” en este sentido. “La batalla contra la violencia de género es una carrera de fondo social en la que los poderes públicos tienen responsabilidad, pero también la tiene la sociedad y hay que seguir insistiendo en eso”, ha aseverado Soleto. Por su parte, la presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, Ángela Cerrillos, ha indicado que la educación “es importantísima” y, si bien “no hay que hacer una lectura alarmista de las estadísticas, es un buen momento para reflexionar” sobre cómo mejorar. A su juicio, “hay problemas en todos los ámbitos” desde la indecisión de las mujeres a denunciar, al funcionamiento de los juzgados de violencia, hasta los mensajes que lanzan los medios de comunicación. Acerca de la ley de violencia de género, no se ha mostrado partidaria de modificarla, aunque sí de que se verifi-

que si funciona. “Hay muchas cosas que hay que regular y hay que estar en vigilancia permanente para que el mecanismo funcione. Si todos los mecanismos necesitan un mantenimiento, cómo no lo va a necesitar este”, ha destacado Cerrillos. UNIÓN PARA ERRADICARLA

El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, pidió días atrás la unión de todas las fuerzas políticas y de las administraciones para erradicar la violencia machista porque ésta “nace de las raíces culturales” y “nos ha acompañado durante siglos”. En declaraciones a los medios en el Ministerio de Igualdad, Lorente condenó el último asesinato de violencia de género, que ocurrió anoche en Getafe (Madrid). El delegado del Gobierno ha expresado su solidaridad con los allegados de la víctima, una mujer de 47 años, que fue asesinada por su pareja, de 50, quien se suicidó a continuación. Ha afirmado que el Ministerio quiere mejorar la respuesta profesional en lo que es la detección de los casos de violencia de genero. Lorente ha hecho un llamamiento a las mujeres maltratadas y a sus entornos para que denuncien a los agresores y ha lanzado un mensaje de confianza en los sistemas de protección porque “cada vez son más las mujeres que salen de la violencia y muchas las que no entran”. Ha reconocido que “no se puede controlar la voluntad de una persona”, refiriéndose a los agresores, y que “el riesgo cero no existe ni va a existir nunca”, si bien ha subrayado que desde Igualdad se está comprobando cada año que el número de mujeres que son asesinadas después de haber denunciado su situación. EFE

La fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer, Soledad Cazorla, se ha mostrado en contra de una reforma de la Ley Integral contra la violencia de género.

Carmen Cuesta, compañera de las trece jóvenes conocidas como Las Trece Rosas, que fueron fusiladas en 1939 por ser militantes de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), ha fallecido en Valencia a los 87 años, ha informado el Partido Socialista de Madrid (PSM). Cuesta, que murió el sábado en la capital valenciana y ayer fue incinerada en el crematorio de la ciudad, fue detenida cuando tenía 16 años por la Policía franquista y encarcelada en 1939 junto a un grupo de militantes de las JSU en la madrileña cárcel de Ventas. En un comunicado, el vicepresidente del grupo parlamentario socialista y presidente de la Fundación Trece Rosas, José Cepeda, ha expresado su dolor a los familiares de la fallecida, a la que ha recordado como “una mujer irrepetible que con su aportación a la memoria colectiva de aquel hecho histórico, ha permitido que millones de españoles conozcan esa parte de la historia que estuvo silenciada por El Caudillo”. “Su nombre, sus ideas, su lucha, su trabajo hoy están más vigentes que nunca en Madrid, en España y en el mundo y su memoria, al igual que la de su padre y sus compañeras de las Juventudes Socialistas Unificadas, jamás será borrada ya de la historia”, ha subrayado. Las Trece Rosas, de las que siete eran menores de edad, fueron fusiladas contra las tapias del cementerio del Este de Madrid el 5 de agosto de 1939 tras ser condenadas a muerte en un Consejo de Guerra celebrado en las Salesas. Carmen Cuesta, a quien las trece jóvenes conocían como la peque por ser la menor de todas ellas, fue condenada a 12 años de cárcel. EFE EFE

Carmen Cuesta.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 57

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas.

Daniel y Lucía, los nombres de moda Tener un DNI con el nombre de Daniel o Lucía será lo más común en España porque, junto a Alejandro, Paula, Pablo o María, siguen siendo los nombres "de moda". De los 255.045 niños nacidos en España en 2009, 6.227 se llaman Daniel. Probablemente compartirán juegos con

alguno de los 5.895 Alejandros o los 5.700 Pablos nacidos el pasado año, según la encuesta de nombres propios más frecuentes que realiza el INE.

EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas.

Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre.

EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEA 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ENERGÍA. MUÉVETE POR EL MUNDO SOSTENIBLE’. Carpa en la Plaza de los Caídos. Exposición itinerante de la Obra Social La Caixa que pretende dar una visión de las energías desde distintos puntos de vista: el sol, como origen de todo y motor de la biosfera, inspiración de la mitología y tradiciones; la energía y su relación con el hombre; el consumo, la producción de energía. HORARIO: Sábados, domingos y festivos, de 12,00 a 18,00 horas (para público en general). FECHA: Hasta el 7 de noviembre.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. e otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado el concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier colegio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de presentación termina el 29 de octubre . Se han establecido cuatro premios en cada una de las tres categorías, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros.

CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010. IV CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA ‘HITA MEDIEVAL’.- Se celebrará el sábado 30 de octubre, en Hita, con motivo del 50 aniversario del Festival Medieval. Ese mismo día deberán inscribirse los participantes. El primer premio está dotado con 800 euros.


58

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielo poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 14

Sábado, 16

12 25 35

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy:Cielos despejados o poco nubosos, con algunos intervalos nubosos y posibles bancos de niebla a primeras horas en las sierras del noreste.Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso;máximas sin cambios o en ligero descenso.Heladas débiles de madrugada en el noreste. Vientos de componente norte flojos con intervalos de moderados.

9

11 14

36 38 44

26 39 48

27

25

6

C

R

3

C

R

Euro Millones Viernes, 15

Cuenca · Toledo ·

2

31 36 38 43

7

3

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 17

28 31 34 37 47

· Ciudad Real

Mañana

5

Albacete ·

MARTES, 19 DE OCTUBRE Cielo poco nuboso o despejado, con temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso Heladas débiles en el noreste. Vientos de componente norte flojos.

R

Bono Loto Lunes, 11

8

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

17 17 15 16 17

Martes, 12

18 29

1

19 20

30 31 33

22 24 32

13

14

C

9

R

C

8

R

Mañana MIN

3 3 1 0 -1

MAX

19 21 18 20 19

MIN

3 4 1 1 -2

Miércoles, 13

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

niebla

—EL HORÓSCOPO—

5

9

Viernes, 15

8

12 17

21 22 45

18 38 49

2

14

C

9

R

C

9

R

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Volverá la fatiga. En el terreno profesional nada de particular se advierte por hoy. En el amor alguien se interesará bastante por usted.

Buena forma psíquica y física. Sus compañeros de trabajo respaldarán con acierto sus planes laborales. En el amor todo seguirá igual.

Salud normal. Sus ingresos disminuirán, emprenda tareas complementarias. Hoy los amigos jugarán un importante papel en el terreno del sentimenta

Salud muy buena. Debe de confiar más en la gente que le quiere, ellos no le traicionarían nunca. En el terreno del amor se sentirá inseguro.

Sábado, 16

68.522 Domingo, 17

80.806

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. En el terreno profesional nada contrario se advierte por ahora. Hoy es posible que su pareja le confie un importante secreto.

Salud muy buena. En el terreno laboral habrá cambios que beneficiaran bastante su economía. No maltrate a su pareja psicologicamente.

No abuse del tabaco. Durante esta jornada mejorarán sus contactos laborales. En el terreno sentimental triunfará allí donde desee.

Tome algún complejo vitamínico. En el terreno profesional está usted de suerte, puede contar con la ayuda de su jefe. Problemas con su pareja.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Cuide sus riñones. En el terreno laboral alguien podría aprovecharse de su buena fe, tenga cuidado. En el amor tendrá la reconciliación que ans

Salud muy buena. Hoy es un buen día para ampliar los negocios actuales. En el amor el día transcurrirá con alguna discusión que otra.

Salud excelente. Día propicio para relacionarse con personas que pueden ayudarle en el tema económico. Hoy se sentirá incomprendido por su pareja.

Salud regular. No atrase más la ejecución de esa tarea; es mejor que la haga cuanto antes. El día se presenta con acontecimientos importantes en el amor.

S: 027 - R: 6

Viernes, 15

61.974

Tauro

S: 034 - R: 2

7

39

S: 096 - R: 4

DE LA ONCE

Domingo, 17

2 13 25 26 34 35 37 REINTEGRO:

9

Lotería nacional Jueves, 14

10.480

FRACC.

SERIE

Sábado, 16

58.008

10ª 6ª


EL DÍA LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Servicios Guadalajara 59


60

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY LUNES: Avda. Castilla, 7 24 horas C/ A. Núñez de Reinoso, 15 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA MARTES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas

Gru, mi villano favorito. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

SALA 2 Siempre a mi lado Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Machete Lunes a viernes: 20,15-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,45

SALA 3 Didi Hollywood Lunes a viernes: 17,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

La red social

Buried (Enterrado)

Gru, mi villano favorito

DRAMA

THRILLER / INTRIGA

ANIMACIÓN / COMEDIA

EE.UU DIRECTOR: David Fincher AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Rodrigo Cortés AÑO: 2010

REPARTO: Rooney Mara, Andrew Garfield, Jesse Eisenberg, Rashida Jones, Brenda Song, Justin Timberlake, Joseph Mazzello, Malese Jow, Caleb Landry Jones, Max Minghella.

REPARTO: Ryan Reynolds, Ivana Miño, José Luis García Pérez, Joe Guarneri, Anne Lockhart, José María Yazpik.

EEUU DIRECTOR: Pierre Coffin, Chris Renaud y Sergio Pablos GUIÓN AÑO: 2010

SINOPSIS:

Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta a su ordenador y con empeño y entusiasmo comienza a desarrollar una nueva idea. En un furor de blogging y programación, lo que comenzó en la habitación de su colegio mayor pronto se convirtió en una red social global y una revolución en la comunicación. Seis años y 500 millones de amigos después, Mark Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero para este emprendedor, el éxito ha supuesto complicaciones personales y legales... Escrita por Aaron Sorkin basada en el libro "The Accidental Billionaires" de Ben Mezrich, "The Social Network" narra la historia de los jóvenes fundadores de la popular red social Facebook, especialmente de su creador más conocido, Mark Zuckerberg.

SINOPSIS: Paul Conroy (Ryan Reynolds) es un padre de familia que trabaja como contratista civil en Irak. Un día, se despierta en una situación angustiosa: ha sido enterrado vivo dentro de un ataúd de madera. Le quedan 90 minutos antes de consumir todo el oxígeno. Su única esperanza es un teléfono móvil que encuentra entre sus ropas, pero tiene muy poca batería y la cobertura también falla por momentos.

SALA 4 Come, reza, ama Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

SALA 5 La red social Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

SALA 6 Cartas a Julieta Lunes a viernes: 17,00-19,00 Sábado-domingo: 17,00-19,00 Avatar especial edition. 3D Lunes a viernes: 21,15 Sábado-domingo: 21,15

SALA 7 REPARTO DE DOBLAJE: Florentino Fernández, Ana

de Armas, María Peinado, Andrea Rius, Luis Posada, Lorenzo Beteta. SINOPSIS: Gru (voz de Steve Carell) es un hom-

bre deplorable que planea el acto criminal más increíble de la Historia: robar la Luna. Incitado por una madre malvada (voz de Julie Andrews), Gru sólo encontrará un obstáculo en su camino: tres niñas huérfanas a las que tendá que cuidar temporalmente.

Saw VI Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,45

SALA 8 Híncame el diente Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,30

SALA 9 Wall Street II. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 18,00-21,00 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

SALA 10 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,15-19,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Origen Lunes a viernes: 21,30 Sábado-domingo: 22,00 SALA 11 Amador Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,15 Buried (enterrado) Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,30

SALA 12

—NÚMEROS ÚTILES—

Lope Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30

MAÑANA MARTES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa,s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Soledad, s/n, 14 (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Lisboa, 659 (Urb. El Coto, El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN Paza. España, 9 (Corduente) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 13 El americano Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 14 Buried (enterrado) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


EL DÍA

Servicios Guadalajara 61

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.

Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.

Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


62

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

13- 949 32 95 37.

-EMPLEODEMANDAS Persona con E. Infantil se ofrece para cuidar niños. 625 126 429. Señor muy serio busco trabajo como pintor, albañil, alicatados, piedra, mármol, tejados, reformas de todos tipo. 699 58 56 56. Señora seria y trabajadora busca trabajo como interna o externa. 664 57 88 73-620 61 83 77. Señora responsable se ofrece para tareas domésticas, española con gran experiencia. 615 329 615. Chica busco trabajo en limpieza por 7€/h, ó en el cuidado de niños o mayores de día. 686 29 05 12. Chica busca trabajo de camarera. Tengo experiencia. 634 91 59 85.

Piso con calefacción central, 2 dormitorios (antes 3), amueblado, zona C/Rufino Blanco. 590 €. Comunidad incluida. Nómina fija. 685 236 020. Habitaciones Guadalajara Habitación para solo una persona, zona Aguas Vivas. 637 82 47 66.

natural, ascensor, exterior. 625 98 29 33-949 20 11 08.

Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.

Piso 95m2, 3 habitaciones, baño, cocina, comedor, junto al Ayuntamiento, amueblado, 230.000€. 625 467 774-681 299 539.

TRASPASOS

Piso céntrico, 2 dormitorios, armarios empotrados, suelo parqué y gres, A/A, puerta blindada, sin ascensor (2º), sin garaje. 678 97 60 13.

Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Roncesvalles 5. 949 20 05 06-649 22 86 96. Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos…

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso céntrico 2 dormitorios, amueblado, A/A, A/E, puerta blindada, 520 €/mes. 678 97 60

Guadalajara Chalé en Aguas Vivas, 191 m2, 25 m2 de jardín y 25 m2 de Solarium, 3 dormitorios, despacho, 2 baños, Piso 60 m2, 2 dormitorios, baño y aseo, salón... 290000 € cocina amueblados, garaje y trastero. Frente parque de la Paz. negociables. 639 54 08 40. 152.000 negociables. 949 252 2 ¡Gran oportunidad! Piso 110 m 223-605 289 140-639 658 261. en C/Solan de Cabras, 4 habitaciones, 2 baños, cocina Los Valles amueblada, 2 terrazas, parqué, gas

Locales Peluquería en funcionamiento, económica, situada en buena zona. 665 44 20 36.

-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo puerta. Cuarterones ambas caras, marco y herraje, 80x22 cm, color blanco, nueva, 80 €. 619 38 15 93. Vendo librería, 1.5 aparador, 1.85, mesa 4 sillas, cubreradiador, armario, llaves, 3 persianas, gradalux, lámparas, fregadero, lavabo, cadena musical, vinilos. Todo 400 €. 619 38 15 93. Vendo caldera gasoil marca Liasan digital y quemador Lamborgini. Solo un año de uso. 1000 €. 646 42 13 16. ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc.

“La Camada”. Tel: 626 903 365636 996 117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara.. ENSEÑANZA Contabilidad financiera, profesor con experiencia imparte clases a módulos, universidad, primaria, y 1º y 2º ESO. 656 656 586-949 213 491.

-MOTORCOMPRA / VENTA Coches Opel Karet 100.000km reales, 800 €. ITV pasadas. 666 65 35 93.

-RELACIONESCONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA

Pasatiempos

LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

63

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

DEVASTADORA, ANIQUILADORA CERVECERÍA

2

PREPOSICIÓN LA GUARDIA CIVIL

3 ACUDID DESANIMADO PLURAL DE LETRA

4 5

RECE PUNTO CARDINAL ARTÍCULO (FEM Y PL)

CONTRACCIÓN FÍSTULA BAJO EL LAGRIMAL (PL) AZUFRE

6 7

OBJETIVO CARTA DE LA BARAJA BÁSICO, FUNDAMENTAL

PRONOMBRE PERSONAL REMILGO, ÑOÑEZ (PL)

8

DIOS GRIEGO CINCUENTA DESASISTENCIA, ABANDONO

9

DEMOSTRATIVO NEGACIÓN PURIFICO, DEPURO VENTILAR QUINIENTOS GRANDEZA, SUPERIORIDAD

SOCAVES OTORGAR

10 NEGLIGENTES, DESCUIDADAS LETRA GRIEGA (PL) ACARÍCIEME

11 HORIZONTALES.- 1: Acción y efecto de conseguir.2: Relativa a un supuesto bardo escocés, y a las poesías que se le atribuyen. Pronombre personal.- 3: Emperador romano. En informática, cada uno de los elementos que forman parte de un dato.- 4: Al revés, que implican provocación o ataque.- 5: Letra repetida. Ciudad de Francia.- 6: Licor. Artículo (Pl). Río gallego.- 7: Obra a manera de puente para el paso de un camino sobre una hondonada. Número romano.8: Símbolo químico. República del África oriental.- 9: Concede. Iglesia catedralicia (Pl). Al revés, punto cardinal.- 10: Al revés, número. Símbolo químico. Impreciso, indeterminado.- 11: Accidente geográfico. Al revés, príncipe o jefe, entre los tártaros.

NOTA MUSICAL (PL) CUESTA (PL) MASAS, MEZCLAS

CONSONANTE PERSIA RECIPIENTE ADVERBIO CHIFLADA PREPOSICIÓN COCODRILOS

VERTICALES.- 1: Inmovilista.- 2: De la naturaleza del hueso. Atiendan.- 3: En el budismo, bienaventuranza obtenida por la absorción e incorporación del individuo en la esencia divina. Antigua ciudad caldea.- 4: Energía, elemento vivificador. Impartas.- 5: Al revés, cure. Reformador religioso.- 6: Número romano. Excitación, impresión.- 7: Al revés, símbolo químico. Remanentes.- 8: Pierda el equilibrio. Al revés, río italiano. Del verbo ir.- 9: Letra griega (Pl). República del O-SO de Asia.- 10: Escucha. Al revés, municipio de Granada.- 11: Al revés, dios egipcio. Símbolo químico. Música.

SOLUCIONES

TÍTULO NOBILIARIO (FEM Y PL) GASTE

EXPRESA ORALMENTE INEFICACES, NULOS ADVERBIO DE LUGAR ADJETIVO POSESIVO LITIO

SÍMBOLO DEL ESTRONCIO NOTA MUSICAL EXTENUAREIS FUNDIÉRALAS PUNTO CARDINAL OXÍGENO

ESTRELLA LUMINOSA PUNTO CARDINAL

ESTADO DE ALEMANIA HIJO DE LAYO Y YOCASTA

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

A F D S R L O U J O B N S A L

VERTICALES.- 1: Conservador.- 2: Óseo. Oigan.- 3: Nirvana. Ur.- 4: Savia. Des.- 5: enaS. Lutero.- 6: CI. Emoción.7: uC. Restos.- 8: Caiga. oP. Va.- 9: Taus. Irak.- 10: Oye. xidauG.- 11: nómA. Li. Son. HORIZONTALES.- 1: Consecución.- 2: Osiánica. Yo.- 3: Nerva. Ítem.- 4: sovisergA.- 5: AA. Meaux.- 6: Ron. Los. Sil.- 7: Viaducto. DI.- 8: Ag. Etiopía.- 9: Da. Seos. ruS.- 10: onU. Rn. Va-go.- 11: Río. naK.

AUTODEFINIDO

P R O T E S T A R A Ñ U R W Q

I O R R G R E T E W L T F S U

R C Ñ S Ñ M O D U F I C A R R

I A W T A L A R G N B S R Z O

F R E A R C A E I S E U A B A

Z A M U A O U R R O R B R P A

A G A Ñ I R C I H L R S L C H

P E G A R R R L Z D E A I H N

A I U R A G R A Z N A R A I V

O G I L N M I O T R R A S L O

C O R C O R R E G I R R L L R

Q U E J A R S E B R E C U A E

R D I L E O P V I A R O D R C

S

O

E

Buscar 10 sinónimos de GRUÑIR

SUDOKU

S

L

E

A

L

O A

T

A

S

R

N

I

I

D

C

R

E

N

A

R

I

D

A

L

A

T

E

N

I

M

A

E

L

S

J

I

R

B

A B

E

E

D

R

S E A M

A P M A

O

A A

D D

I O

E L

E

I

J

F S

E

A

E R

S E D

O E

O E

S A

M

L R

U

S

N

S

S

E S

T

T

S

M

D A

L

S

B S

I

P A

A

S

T E

I V

N

A N

E

A

E

R

C

A

T O

D

O

E

S I

N

R R

A

SIETE ERRORES

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

2

bigote, ojo, mano, cinturón, zapato, media, poste

1

SOPA DE LETRAS

7

5

3

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

P M C R M E

I C A S E U L E T A A R N E S U E D O S I R A D O S T R I A

A

T

4

S

3 4 3 2 2 4

6 1 7

6

7

MALTES

SUDOKU

8

6

9 DEDUCCIÓN DE PALABRAS

7

1

3

GAÑIR, MUGIR, BUFAR, GRAZNAR, RONCAR, BERREAR, QUEJARSE, REGAÑAR, CHILLAR, PROTESTAR

DEDUCCIÓN

S N H E A E K C M H M A P A E

5 8

7

1

7 3

6

4

5 4

3

6

8 7

1

2

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

6

3 2

4

5

8

8

2

1

7

9

5

4

3

7

1 9

6

1

5

4 3

8

7

1

6

9

7

4

3

5

9

6

2

3

4

6

7

8

9

2

5 2

1

8

7

2 5

9

3

2

6

1

4

8

1

6

9

5

8

3 4

7

9 6 7 5 2 8 1 4 3

8 1 4 9 3 7 2 6 5


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Estrategia política de Zapatero José Luis Rodríguez Zapatero volvió ayer a rehusar decir si está dispuesto a repetir como candidato de su partido para las próximas elecciones generales y argumenta que se trata de una “estrategia política”.

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“El acuerdo con el PNV hace fracasar la estrategia del PP para que se adelanten las elecciones”. MANUEL CHAVES

Hoy Soleado

2º 18º MIN

MAX

Cielo despejado, aunque con temperaturas frías, en ligero descenso.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Libertad, ¿de qué?

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

La soledad del poder y del escenario, en el Buero Los grandes dramas de Shakespeare se centran en la soledad del poder, y en la traición que sieve para conseguirlo. La compañía guadalajareña Ultramarinos de Lucas reflexiona sobre este hecho en “La sombra de Lear”, obra en la que un solo actor pretende contar “El rey Lear” totalmente en solitario. El escenario del teatro Buero Vallejo de la capital acogió ayer una nueva representación de este montaje. CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Apoyo del público

CRIADO ANTONIO

Los aficionados a las artes escénicas respondieron bien ante esta nueva propuesta de la compañía local. Así, las 150 butacas instaladas en el escenario se llenaron en la representación de ayer, la segunda del fin de semana.

L

ibertad de expresión es como calificó la lideresa de la derecha castellano-manchega los bochornosos hechos acontecidos en la celebración de la Fiesta Nacional y tras escucharla pensé: cómo cambia el cuento, pues cuando a ella la pitaban por su negativa a apoyar nuestro Estatuto de Autonomía ponía el grito en el cielo, así que esa no debía ser la libertad de expresión que ahora cacarea. Quizá para ella y su jefe Rajoy la libertad de expresión sea utilizar a una asociación de mujeres rurales que desconocían que estos dos iban a aparecer para soltarles un mitin, ya que habían ocultado su asistencia, pero que fueron con sus cámaras de televisión. Ambos en su alocución no hablaron ni de las mujeres ni del mundo rural, bastante tenían con sus duras críticas contra Barreda y Zapatero, incluso postulándose como futuros presidentes obviando que para ello primero deben ganar en las urnas las elecciones, que aquí no valen los dedos que quitan y ponen. Es curioso porque esta asociación se financia con subvenciones del Gobierno de España, por lo que sólo falta que la Cospe y Rajoy empiecen a inaugurar las obras del Plan Zapatero que tanto han criticado, aunque después de esta desvergüenza o de verla inaugurar una residencia de mayores cofinanciada con fondos del Gobierno regional e impedir al director general de Salud y Bienestar Social participar, ya nada me extrañaría. En fin, qué se puede esperar de aquella que, cuando la mandaron a esta región tras estar en el Gobierno de Esperanza Aguirre defendiendo los intereses de Madrid, calificó a la gente del mundo rural de inculta. Podía haber aprovechado su bochornosa actitud y la de quien se lo consintió en este acto para disculparse por aquel insulto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.