DE Guadalajara MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.132–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
REGIÓN El PSOE pide explicaciones tras conocer los datos de la Junta de Comunidades
ECONOMÍA
“Si hay 500 millones,por qué no se paga a nadie”
Los directivos de las cajas se aferran a su gran sueldo
Del 30 de junio a 30 de septiembre:
¿A quién está pagando Cospedal?:
Guijarro afirma que la Junta Los socialistas no entienden ingresó 1.400 millones y que no se haya pagado a sólo pago 790 en nóminas farmacias o a dependientes NACHO IZQUIERDO
El portavoz de los socialistas en las Cortes regionales, José Luis Martínez Guijarro, ha sido muy crítico con la actitud que está manteniendo la Junta en el tema de los pagos, pues asegura que si hay 500 millones disponibles “por qué no se paga a nadie”.—PÁGINA 20—
Mientras la patronal propone una congelación salarial para el resto de trabajadores, los directivos de las cajas de ahorros se mantienen fieles a su estilo y se aferran a sus sueldos millonarios. De hecho, en plena crisis una veintena de cajas subieron el sueldo en 2010 a sus consejos.—PÁGINA 25—
ECONOMÍA Plan de Ajuste para 2012
Román estudia subir impuestos y enajenar inmuebles NACHO IZQUIERDO
El equipo de Gobierno ha comenzado a aplicar ya algunas medidas.
SOCIEDAD:
Varias familias “okupan” un edificio abandonado Un edificio abandonado situado entre las carreteras de Fontanar y Marchamalo se ha convertido en lugar de residencia de varias familias, una veintena de personas, desde hace dos semanas. Los vecinos han
Actualidad —11— UGT denuncia que los centros asistenciales están “bajo mínimos” Guadalajara —6— El Fogasa ha pagado 4,4 millones en nueve meses
presentado una denuncia por ruidos y suciedad, y confían en que pronto se les dé una solución. El alcalde,Antonio Román, ha prometido “una actuación firme en todos los asentamientos”. —PÁGINA 7—
Provincia —14-15—
El transporte sanitario por helicóptero suma 224 viajes en lo que va de año
Provincia —17— Opiniones sobre el futuro del Plan del Románico
Uno de los servicios realizados.
BRIHUEGA
El hotel de la Fábrica de Paños se queda sin subvención El Ministerio de Economía ha denegado una subvención a la empresa titular de la Fábrica de Paños, en Brihuega, por no haber acreditado la realización del 25% de las inversiones aprobadas.—PÁGINA 16—
Personal: La plantilla municipal quedará congelada y se revisará la función de los interinos
Con el objetivo de cuadrar las cuentas de 2012 y equilibrar el desfase de seis millones de euros, el equipo de Gobierno capitalino ha presentado un Plan de Ajuste Financiero, en el que se prevé una revisión de impuestos y la enajenación de edificios públicos.—PÁGS. 4 Y 5—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
“Ha habido dinero. Y más que de sobra para poder pagar todos los meses a las farmacias, a los dependientes, a las viudas o a los servicios sociales básicos...”
—LA FRASE— JOSÉ L. MARTÍNEZ GUIJARRO PORTAVOZ DEL PSCM-PSOE EN LAS CORTES REGIONALES
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
OTRO GOLPE A LA IMAGEN DE LAS CAJAS EN PARTICULAR Y DE LA BANCA EN GENERAL
San Sebastián
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
C
UANDO un gobierno, un consejo de administración o un particular, adopta medidas de restricción de gasto y ahorro sobre las espaldas de terceros: acreedores, trabajadores, empresas y proveedores, debe hacerlo desde la trasparencia, el ejemplo personal y corporativo, y la lógica más elemental. Estamos viendo como las medidas de los políticos, en este sentido, vienen rápidamente contestadas con preguntas acerca de por qué no recortan en sus emolumentos, o en el número de altos cargos, etc. Y a veces, los políticos responden con hechos, y con inteligencia. El ejemplo de cómo la administración catalana ha extendido a los cargos políticos la medida de recorte de la paga extra de Navidad a los sanitarios, es un ejemplo de ello. La contestación que sufren las administraciones cuando plantean reducciones en los servicios públicos, es otro ejemplo de cómo la ne-
cesidad de ahorrar no justifica cualquier medida, ni cualquier modo de afrontarla. Ahora, tenemos un nuevo golpe a la imagen de las cajas en particular, y de la banca en general, y de acuerdo a la información que transmiten los sindicatos: “La propuesta de congelación salarial "absoluta" durante los próximos años para las plantillas de estas entidades realizada por la patronal Acarl en la última reunión de la mesa de negociación del convenio colectivo. Un ajuste de cinturón que, eso sí, no afectaría a los equipos directivos de las cajas, cuyos sueldos millonarios podrían seguir subiendo como lo han venido haciendo hasta ahora al no estar incluidos en el convenio”. Lo grave para la imagen de las cajas es que la idea encaja perfectamente en lo que estamos viendo, en lo que estamos denunciando, y en el modo de proceder de los directivos de las entidades intervenidas o rescatadas con dinero público. Y todo ello con el beneplácito del Banco de España, y la dejación de funciones que hasta ahora hemos visto en los encargados de controlar y vigilar la gestión de unas entidades públicas como las cajas de ahorros. No gana para sustos un sector, el bancario español, del que hasta ahora por lo general nos sentíamos orgullosos como ciudadanos, sobre todo comparándolo con el de otras naciones, y que está siendo muy atacado en el extranjero, de forma interesada, resaltando estas actitudes frente a las medidas de solvencia que han hecho que salvo algunas cajas, resistan bien la crisis.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Puede ser calificada como la ciudad más bonita de España, y desde luego, si no lo es, se le acerca mucho. Ha soportado con estoicismo a un alcalde peculiar: ladino, insensible, astuto e indefinido, que se cabreó mucho cuando los donostiarras le echaron del sillón municipal, sin agradecer sus servicios evidentes y su sumisión a la causa de los violentos, pensando que su carnet de PSOE y su debilidad colaboradora le mantendrían siempre en el machito. No comprendió que Roma no paga traidores,sobre todo cuando dejan de ser útiles, y ahora el alcalde de San Sebastián, por lo menos, ahorra al PSE la vergüenza de actuar como de Bildu. Qué ciudad más bonita, y qué pena de ignominia constante, de esfuerzo desesperado por afear el nombre, la tradición, la estética y la universalidad de la que fue capital cultural y social del Norte de España, hasta ser un lugar paleto, en manos de paletos, que desprecian lo que no son ellos... Y para colmo, la vergüenza de una pseudoconferencia reunida para obedecer, no para escuchar; reunida para vencer, no para convencer... Claro, que Unamuno era de Bilbao.
—MINICOLUMNA—
Jugar duro Luis Manchego COLABORADOR
Esto del 15 M y del 15 O está muy bien, pero me temo que los banqueros se asoman al balcón con una copa de brandy en la mano, y mientras miran a los indignados, llaman a los políticos necesitados de que alguien les financie una vez más la campaña electoral. Igual llega el momento de jugar duro, y eso no implica liarse como en Roma a quemar por las calles el esfuerzo pacífico de millones de indignados. Me temo que habrá que dar donde duele, y eso pasaría por acordar, los miles y miles de indignados españoles, retirar una mismas suma dinero a la vez, en unas pocas horas. La primera vez, 20 euros... la segunda, 40 euros... En ventanilla, no sea que quieran cobrar gastos encima. Cada desalojo abusivo, un mordisco donde les duele. Eso es jugar duro, y no las hogueras.
—SUBE— UNIDAD POR LA PAC
Que el Gobierno, las CCAA y el sector agrario en pleno se unan de verdad para lograr una PAC mejor, es una gran noticia
—BAJA— PSE-PSOE
Ayer fue un día intenso marcado por las cuentas, las economías,los dineros y las deudas No hablamos de su economía familiar, que eso es el pan nuestro de cada día Nos referimos a la rueda de prensa del PSCM-PSOE diciendo que la Junta tiene cuartos y no paga... O a los planes de ahorro y contención del gasto de los ayuntamientos de Cuenca y Guadalajara.. En todas partes cuecen habas, y todo el mundo está obligado a hacer economías y cabrear a alguien. Ahora, si es cierto que la Junta tenía en septiembre 500 millones de euros después de pagar las nóminas, hay mucha gente esperando una explicación. Lo de San Sebastián también merece una explicación. Al final, tanta parafernalia para que nos digan que hay que negociar con ETA. Algo útil sí que tiene la Conferencia: nos sirve para separar los tontos de los malos... El que se sorprenda con el resultado, es tonto El que se alegre, es malo. ¿Veis qué fácil?... ¡Menudo papelón el del PSE-PSOE con la dichosa conferencia de paz...! Ahora tiene que explicar su participación en un número diseñado por el entorno de ETA
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
—HOY— SANTOS DE HOY
Iluminada Rojo cumple 100 años en Villanueva
Lucas, Asclepíades y Atenodoro. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1892— Inauguración de la primera línea telefónica interurbana establecida en el mundo, entre Nueva York y Chicago. —1959— La estación soviética "Lunik III" transmite fotografías de la cara oculta de la Luna. —1984— Hallado en Nairobi (Kenia) un esqueleto humano de 1.600.000 años. —1999— El español Javier Solana asume la Secretaría General del Consejo de la UE y se convierte en el primer mister PESC (responsable de la política exterior y de seguridad común). —2004— Desarticulada una presunta célula de Al Qaeda en España,que pretendía volar la Audiencia Nacional con 500 kilos deexplosivos.
Ayer fue un día muy especial para Iluminada Rojo, una anciana que acaba de cumplir 100 años en la residencia geriátrica de Villanueva de la Torre, donde su familia y el equipo de Gobierno del municipio le rindieron un homenaje. Nació en Valdeavellano, y allí vivió junto a su marido y sus hijos, Ana Carmen y Mariano. Llegó a la residencia San Águeda con 96 años, después de una vida entera en Valdeavellano, donde consiguió salir adelante y mantener la economía familia desde que murió su marido en 1969. La tradición de agricultores de esta familia data de más de dos siglos.—EL DÍA—
—¿CÓMO SOLUCIONARÍA EL PROBLEMA DE APARCAMIENTO EN EL CENTRO?
EFEMERIDES
Silvia
Andrea
Lucía
Nuria
Habría que hacer que hubiera mejor transporte público y más barato, y que fuera fácil moverse por el centro sin tener que usar el coche.
Hay muchas plazas para residentes, que estan libres prácticamente todo el día, mientras que los alrededores del centro y la zona azul están colapsados.
Hay calles en las que han quitado muchas plazas de aparcamietno con las obras de los últimos años. Eso ha complicado más la situación.
No soy conductora, así que no me preocupa demasiado. Lo que sí pediría son más aparcaderos para bicicletas en el entorno de la calle Mayor.
—CARTAS AL DIRECTOR—
¿Puede haber paz sin derechos humanos? El deterioro de los Derechos humanos es una realidad. Observadores internacionales muestran, con frecuencia, su consternación al mundo ante el aluvión de hechos horrendos donde nadie respeta a nadie. Se cometen crímenes contra la humanidad y nos estamos acostumbrando a ello. Es lo peor que le puede pasar a una civilización, caer en la resignación del suicidio cotidiano, y no hacer nada por quitar este mal del camino. En multitud de países miles de personas son arrestadas injustamente, desaparecidas y torturadas junto a sus familias, que sufren el mismo calvario. La humanidad debiera hacer piña ante estas gravísimas situaciones y reafirmar el valor de la persona, totalmente devaluada y despreciada cuando deja de tener interés para la clase pudiente. No se puede hablar de que una humanidad progresa, mientras cohabite la desesperación en los débiles y el divertimento en los poderosos a costa de las personas más frágiles. Hemos alcanzado las más altas cotas de odio y venganzas, de miseria y de injusticias, a
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1824— Juan Valera, escritor y diplomático español. —1929— Violeta Chamorro, ex presidenta de Nicaragua. —1942— Juan Tamariz, mago ilusionista.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— pesar de llenársenos la boca de ser protectores y defensores de los derechos humanos. ¿Qué está fallando, pues? Estoy absolutamente convencido de que ninguna economía del mundo puede ayudar a que avance el ser humano. Los derechos humanos son, desde luego, ese espíritu auténtico que el mundo precisa cultivar. Y ahora me surge la pregunta: ¿Qué es un espíritu cultivado? Sin duda, aquel que sabe mirar y ver las cosas desde diversos lenguajes. Esto no se enseña hoy en las escuelas, ni en los centros de creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura. Tampoco la dimensión educativa llega a los más pobres. Y a los que llega, lo hace de manera interesada, obviando la dimensión espiritual y transcendente de la persona, sobre todo en el momento actual en que todo gira alrededor de una dimensión, la económica, sin la cual no parece haber otro desarrollo. Maldita necedad. El ejemplo más reciente lo tenemos en la asignatura Educación para la Ciudadanía, que tantos conflictos ha provocado en la sociedad española y que aún hoy muchos padres siguen objetando y luchando contra esta
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Lo de los carteles de Cospedal en los termómetros de la ciudad es un cachondeo. Cuando parecía que ya habían tapado todos con otra publicidad, veo uno que todavía mantiene el rostro de la presidenta. ¿Será un descuido? UN LECTOR
forma de adoctrinamiento escolar. Ahora resulta que el Comité de Derechos Sociales del Consejo de Europa les ha dado la razón, el estudio de esta disciplina demuestra que incumplen varios tratados y acuerdos internacionales, como la Carta Social Europea y los Principios Orientadores sobre la enseñanza de las religiones, así como algunas comunicaciones del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. De la reflexión sobre la dimensión transcendente de la persona es de donde deriva la obligación de proteger y promover los derechos humanos, y no, del capricho de los políticos de turno. Únicamente de este modo, desde el cultivo de la verdad, o lo que es lo mismo, desde los innatos derechos humanos, se puede edificar una sociedad más humana y pacífica. De lo contrario, la paz no será posible. VÍCTOR CORCOBA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Al sector SUE-30, una zona de actuación situada entre las carreteras de Fontanar y Marchamalo, le han salido nuevos vecinos, aunque algunos ya habían sido vistos por la zona. La ‘okupación’ la defienden y la practican personas que no tienen otro sitio donde vivir y donde críar a sus hijos. Ese motivo es el que ha llavado a varias familias a asentarse en el edificio ‘Villa Pilar’.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Guadalajara 1: OCUPACIÓN DE UN EDIFICIO 2: DÍA DE LA BIBLIOTECA ESTE SÁBADO 3: MOVILIZACIÓN DE LOS DOCENTES
ECONOMÍA Y HACIENDA El Ayuntamiento busca capear los vaivenes económicos y de recaudación con una serie
Revisión de tasas y gastos para cuadrar las cuentas Nuevas medidas para reducir la morosidad y los impagos de impuestos Se estudia la posibilidad de enajenar edificios públicos, como el Centro Cívico B. M. GUADALAJARA
A
pesar de los buenos resultados económicos de los presupuestos de los últimos años, el Ayuntamiento de Guadalajara no ha podido librarse de las exigencias que la crisis está imponiendo a las corporaciones locales. Así, el Consistorio llevará a cabo un Plan de Ajuste Financiero con el fin de cuadrar las cuentas municipales del próximo año 2012, un conjunto de “medidas que buscan la sostenibilidad y la viabilidad del Ayuntamiento”, explicó el alcalde de la capital, Antonio Román, que incidió en que el objetivo es “la racionalización del gasto, la eficiencia en la gestión y el equilibrio presupuestario para garantizar las prestaciones sociales”. Según los cálculos municipales, el desfase se estima en unos seis millones de euros, una cantidad que “tenemos que generar entre recursos nuevos y reducción del gasto, además de aumentar el cobro de deudas, para tener un escenario similar al de ejercicios anteriores”, explicó Román La principal medida, que ya está en periodo de preparación, es la revisión de todos y cada uno de
los impuestos y las tasas municipales. Según anunció el primer edil, los servicios técnicos ya están llevando a cabo los estudios de precios de los servicios, ya que “las tasas deben cubrir el coste”, por lo que en breve se conocerá cuáles serán los tributos que se eleven de cara al próximo ejercicio. Por el momento, y con el informe técnico ya terminado, “la tasa de recogida de basuras no subirá”, destacó el regidor. También con el fin de mejorar las cifras de ingresos de las arcas municipales, el Plan de Ajuste incluye medidas que impulsen las labores recaudatorias, como los servicios ya existentes de inspección tributaria y de gestión de multas o el reciente convenio rubricado con la Agencia Tributaria
PLAN DE AJUSTE
El ahorro energético en vehículos y edificios es otra de las iniciativas para reducir el gasto para intercambiar información que permita embargar las devoluciones de la Declaración de la Renta a los vecinos morosos. Por otro lado, se intensificarán los procedimientos ejecutivos, como embargos de cuentas, con el fin de reducir la morosidad y no permitir que prescriban las deudas tributarias. Finalmente, también se ha decidido actualizar el padrón del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), con el fin de poder detectar viviendas y locales de nueva construcción que aún no estén al corriente de pago. Otra de las ideas para generar nuevos recursos es la enajenación
de edificios públicos de titularidad municipal, siempre y cuando se alcance un precio de venta interesante para el Ayuntamiento. De este modo, se está realizando ya un inventario de solares e inmuebles propiedad del Consistorio para analizar cuáles están en uso o tienen otros valores añadidos y cuáles podrían ser susceptibles de desaparecer el patrimonio público. Por el momento, “se está estudiando la enajenación del Centro Cívico Municipal”, ya que “en los últimos años se han acondicionado nuevos edificios que pueden servir para acoger estos servicios”, anunció el alcalde. REDUCIR GASTOS
Además de generar nuevos ingresos y, sobre todo, mejorar la recaudación de las deudas ya existentes, el Plan de Ajuste incluye también algunas medidas destinadas a reducir el gasto corriente. Así, en lo que se refiere a cuestiones institucionales y de protocolo, se procederá a bajar la asignación que reciben los grupos políticos, además de congelar los gastos en publicidad y propaganda y reducir en un 20 por ciento la factura de los teléfonos móviles. Además, se está llevando a cabo una eco-auditoría con el fin de conocer los lugares en los que se puede ahorrar en consumo energético, mientras que, con este mismo fin, los nuevos vehículos que se incorporen a la flota municipal serán eléctricos o híbridos. Asimismo, la compra de combustibles y otros consumos para los edificios municipales se realizarán de forma conjunta en un solo concurso, y no recurriendo a su compra de forma individualizada según los servicios o los inmuebles. Otro recorte del gasto se llevará a cabo tiene que ver con dos de los contratos más importantes que
—Ayudas—
EL DIA
Más control en las bonificaciones A pesar de que el Plan de Ajuste también incluye medidas de protección como el IBI social o el fomento de los planes de empleo, también exige una mayor rigurosidad en lo que a bonificaciones y ayudas fiscales se refiere, siendo más vigilantes con
los niveles de renta de los beneficiarios. Por el momento, y a falta de un estudio en detalle de los precios públicos, una de las bonificaciones susceptibles de modificarse o desaparecer es la gratuidad de los autobuses para jóvenes, mayores y discapacitados.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
—SUBIDAS— TODAS LAS TASAS SERÁN REVISADAS PARA CUBRIR EL COSTE DEL SERVICIO
5
—RECORTES— SE NEGOCIARÁ UN NUEVO ACUERDO ECONÓMICO Y SOCIAL
de medidas que pretenden salvar un desfase de unos seis millones de euros EL DIA
EL DIA
EL DIA
2 EL DIA
3
La Policía y los Bomberos se librarán de la congelación de plantillas.
El Consistorio analizará la función de todos los interinos La plantilla municipal no se incrementará para cubrir las bajas por jubilación
1
1. El ajuste financiero afectará a muchos servicios municipales. 2. Otra fuente de ingresos sería la venta de edificios como el Centro Cívico. 3. El Consistorio busca mejores precios en los contratos de limpieza viaria y recogida de basuras.
RECORTES
Las subvenciones y transferencias a asociaciones se reducirán entre un 25 y un 50% el Consistorio mantiene con empresas externas. Así, con motivo de su vencimiento en 2012, el Ayuntamiento tratará de conseguir mejores precios en los servicios de limpieza viaria y recogida de basuras y en el de transporte urbano de viajeros, que actualmente suponen alrededor de 16 millones de gasto cada año, todo ello “manteniendo la calidad”, afirmó el alcalde. Por otro lado, se procederá a recudir entre un 25 y un 50 por ciento las transferencias y subvenciones a asociaciones. La cuantía aún no se ha decidido y “espero que las ayudas a colectivos de
carácter social no se toquen”, explicó el alcalde. Además, el capítulo de Festejos, que incluye las fiestas de los barrios y demás celebraciones, se reducirá en un 10 por ciento. LAS CAUSAS
El alcalde justificó estas medidas, algunas de las cuales ya están en marcha, debido al “escenario económico que afecta a todas las corporaciones locales”. En este sentido, Román aludió a la “caída libre” de los ingresos propios, sobre todo a los derivados de las actividades económicas y urbanísticas; a la incertidumbre acerca de las transferencias del Estado, que se prevé que este año se reduzcan en otro 10 por ciento; en la suspensión de ayudas y subvenciones como las del Fondo Regional de Cooperación Local (Forcol), y en los problemas de tesorería del Ayuntamiento, que aún debe cobrar 25 millones de euros de impuestos y otras deudas del pasado año 2010.
LA CLAVE El Consistorio busca cuadrar el presupuesto de cara a afrontar las dificultades económicas y de cálculo que presenta la actual coyuntura para las corporaciones locales
B. M. GUADALAJARA
El principal gasto anual del Ayuntamiento de Guadalajara se debe al personal, que supone alrededor de 21 millones de euros al año, por lo que la plantilla municipal no podía librarse del Plan de Ajuste Financiero. Así, las primeras medidas de este paquete incluyen la congelación del número de funcionarios y la revisión de todas las interinidades. Según anunció el alcalde, Antonio Román, la plantilla municipal quedará tal y como está actualmente y no se procederá a la convocatoria de nueva oferta de empleo ni siquiera para cubrir las jubilaciones. De este modo, se amortizarán todas las plazas que queden desocupadas, salvo las de Policía Local y del Servicio de Extinción de Incendios, que sí serán cubiertas. En cuanto a las plazas cubiertas por interinos, se revisa-
rá el cometido de cada uno de ellos, con el fin de comprobar la necesidad o no de ese puesto de trabajo en este momento. Además, el Plan de Ajuste incluirá, derivado de esta nueva situación, una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) que rija la plantilla municipal y la política de contrataciones. Asimismo, se negociará con los sindicatos de la Junta de Personal un nuevo Acuerdo Económica y Social (AES), en el que se pretende ahorrar en algunas prebendas a los funcionarios, como el seguro médico privado, cuyo coste anual ronda alrededor de 600.000 euros. Por otro lado, con el fin de mejorar la productividad municipal, se prestará mucho más atención al absentismo laboral y a la petición de días libres del personal, además de reducir en un 15 por ciento las horas libres a encargar a los funcionarios. Finalmente, y con un carácter más simbólico que realmente ahorrador, se suspenderán las tres comidas que el Ayuntamiento brinda a sus trabajadores, con motivo de las festividades de Santa Rita, San Juan de Dios y los Ángeles Custodios.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
LABORAL Es la segunda provincia donde menos gasto se ha realizado en los primeros nueve meses del año
El Fogasa pagó en Guadalajara 4,4 millones de enero a septiembre EL DIA
la provincia donde menos cantidad de dinero ha sido desembolsada por parte del Fogasa en estos primeros meses del año es Cuenca, con 1.101.038 euros, de los que 372.217 euros corresponden a salarios y 728.820 euros a indemnizaciones. Según los datos de CC.OO CLM, en Guadalajara se han cursado 384 expedientes de 197 empresas y se han visto afectados un total de 608 trabajadores, de los que 467 eran hombres. En el resto de provincias de la región, destaca Toledo, con 1.697 expedientes cursados a 960 entidades y que han afectado a 3.905 personas; en Albacete han sido 1.283
GUADALAJARA
En los nueve primeros meses del año se tramitaron 384 expedientes en 197 empresas
El número de trabajadores afectados asciende en la provincia a 608 de los cuales la mayoría son hombres (467).
En salarios se han pagado 1.717.218 euros y 2.714.124 en indemnizaciones El 58 por ciento del total regional se destinó a una sola provincia: Toledo EL DÍA GUADALAJARA
Guadalajara es la segunda provincia de Castilla-La Mancha donde menos dinero se ha pagado por parte del Fogasa a lo largo de los primeros nueves meses de este año. En total, el Fondo de Garantía Salarial pagó en la pro-
vincia 4.431.342 euros, que se divide en 1.717.218 euros para salarios y 2.714.124 euros para indemnizaciones. En el conjunto de la región, el gasto se concentra primordialmente en Toledo, con una diferencia muy importante, ya que supone el 58 por ciento del total del gasto regional, con 25.226.086 euros; la cuantía se divide en 6.823.963 euros para salarios y 18.402.122 euros para indemnizaciones. Le sigue la provincia de Albacete donde la cuantía abonada ha sido de 8.163.360 euros: 2.833.263 euros para salario y 5.330.097 euros para indemnizaciones. Por su parte, en Ciudad Real se han pagado 5.291.864 euros, de los que 2.236.592 euros han correspondido a salarios y 3.055.272 euros a indemnizaciones. Por último,
—Trabajadores—
Muchos más hombres afectados Los datos del Fondo de Garantía Salarial reflejan que los trabajadores varones se han visto mucho más necesitados de los pagos realizados que las mujeres en Castilla-La Mancha. Así, el número de personas que accedieron en la región a la percepción de prestaciones del Fogasa se ha incrementado un 23 por ciento en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo del año anterior. En total se han visto afectados 7.915 trabajadores, 1.484 más que el año anterior, de los que 5.918 han sido hombres (1.263 más que en
2010, lo que supone un crecimiento del 27,13 por ciento), frente a las 1.997 mujeres afectadas (221 más que el año anterior, es decir, un 12,44 por ciento más). La evolución de los pagos del Fogasa de 2006 a 2010 ha ido en constante aumento, si bien, los tres primeros años la diferencia fue menor: más de 10 millones se pagaron en 2006, casi 12 millones en 2007 y 14,4 millones en 2008. Fue el siguiente año cuando las cantidades se desbordaron llegando a pagar 45,7 millones en 2009 y 47,4 en 2010.
expedientes de 734 empresas que han implicado a 1.842 trabajadores; en Ciudad Real se han tramitado 754 expedientes a 401 empresas y se han visto involucrados 1.258 trabajadores; por último, en Cuenca han sido 384 expedientes en 109 empresas, y se han visto involucrados 317 trabajadores. En total en la región, el Fondo de Garantía Salarial pagó más de 44 millones de euros, lo que supone un 41 por ciento más que en el mismo periodo de 2010, ya que ese tiempo se pagó poco más de 31 millones de euros. En cuanto al número de expedientes, se tramitó un 50 por ciento más que en 2010, pasando de 2.854 a 4.289; el número de empresas afectadas también creció un 57,39 por ciento, de 1.988 a 3.129. En cuanto a las cantidades abonadas, los salarios crecieron un 17,19 por ciento, pasando de 11.932.303 euros a 13.983; y las indemnizaciones también crecieron, en concreto un 55,82 por ciento más, pasando de pagar en 2010 19.400.311 euros a 30.230.436 euros en 2011.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
7
SOCIEDAD Después del desalojo de los poblados de la Hispano Suiza y la carretera de Chiloeches NACHO IZQUIERDO
Un edificio abandonado, ocupado por varias familias
NACHO IZQUIERDO
Los vecinos de la zona denuncian problemas de suciedad y ruidos en el edificio Román promete “una actuación firme en todos los asentamientos” B. M. GUADALAJARA
Los asentamientos ilegales en parcelas desocupadas vuelven a la capital. Así, después del desalojo de la Hispano Suiza y del poblado chabolista de la carretera de Chiloeches, un inmueble abandonado en el entorno del puente árabe es ahora el espacio elegido por varias familias de etnia gitana para instalarse. En concreto, se trata de una vivienda situada en la zona de actuación conocida como SUE-30 del actual Plan de Ordenación Municipal (POM), entre las carreteras de Fontanar y Marchamalo, a escasos metros de la calle Francisco Aritio de la capital, un edificio llamado “Villa Pilar” que se encuentra rodeado por algunas viviendas y, sobre todo, pequeñas empresas y naves. Según informan los vecinos de la zona, los actuales ocupantes, que se cifran en más de una veintena de personas de varias familias, llegaron hace alrededor de dos semanas, momento desde el cual se han puesto de manifiesto distintas molestias, relativas a la
convivencia, la limpieza y la seguridad del tráfico. Tanto es así que los vecinos presentaron una denuncia por ruidos y suciedad para que se pusiera fin a la situación. Se trata de un problema que ya han sufrido estos vecinos en otras ocasiones, ya que hace unos meses, durante el verano, una familia se instaló temporalmente en este mismo inmueble, aunque abandonó el mismo después de varias semanas de convivencia. Ahora el problema que denuncian los vecinos se ha agravado, ya que el número de ocupantes se ha multiplicado ostensiblemente. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, asegura desconocer si hay algún tipo de denuncia y se limita a prometer “una actuación firme en todos los asentamientos chabolistas” que se instalen dentro de la ciudad. En este sentido, el primer edil explica que se enfrentan a “un problema de seguridad individual de las personas”, ya que se trata de “viviendas que no cumplen con las medidas de salubridad”. Por otro lado, el primer edil destaca que “este tipo de acciones suelen requerir también de una intervención social”, ya que “muchas de estas personas se encuentran en riesgo o en situación de exclusión social”. Por otro lado, y antes de que el Ayuntamiento pueda actuar en este asunto, Román recuerda que “el primer paso cuando se asientan en una propiedad privada es una denuncia por parte del propietario ante la Justicia o ante la Policía Nacional”.
Imágenes del estado actual del inmueble y de las condiciones de vida de sus ocupantes.
ANTECEDENTES
Un año sin asentamientos La ciudad reciente de Guadalajara ha estado ligada a la existencia de dos poblados chabolistas a sus afueras, una situación con la que se acabó hace más de un año. Así, tras más de dos décadas luchando contra los asentamientos en la Hispano Suiza, que llegó a dar alojamiento a una veintena de familias, las máquinas acabaron con estas construcciones en el año 2009
com un espectacular incendio de todas las viviendas. Sin embargo, la destrucción de este histórico asentamiento no acabó con el problema, ya que otras familias vivían de forma irregular en una parcela en la carretera de Chiloeches. En este caso, el procedimiento fue mucho más rápido. Así, en agosto de 2010 terminó la historia chabolista de la ciudad.
NACHO IZQUIERDO
Chabolas en la Hispano Suiza.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
JUVENTUD El programa se desarrolla en el Espacio Joven de Dávalos
los martes por la tarde
“Me entero”da respuesta a las preocupaciones de los jóvenes NACHO IZQUIERDO
El programa está dirigido a los jóvenes con edades de entre 12 y 35 años de edad La mayor parte de consultas se basan en la sexualidad y las relaciones interpersonales YAGO LÓPEZ GUADALAJARA
Desde finales del mes de junio, el espacio joven de la biblioteca pública de Dávalos de la capital alberga los martes por la tarde, entre las 18:00 y las 20:00 horas, una consulta destinada a los jóvenes de entre 12 y 35 años que pretende dar respuesta a las preocupaciones de este colectivo, fundamentalmente en lo referente a sexualidad, educación en el ocio y relaciones interpersonales. Se trata del programa “Me entero”, una iniciativa de la asociación local Synergia, puesta en marcha gracias a una subvención de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dentro de la convocatoria regional de iniciativas juveniles. A través de este programa, dos profesionales, psicólogas y trabajadoras sociales, atienden, tanto de manera presencial como online, las consultas de los jóvenes de Guadalajara. Unas consultas que, teniendo en cuenta el margen de edad de los usuarios, varían ostensiblemente de unas de otras. “No sólo nos consultan jóvenes de instituto, también lo hacen jóvenes de veintitantos que son padres, parejas -con o sin problemas de convivencia-, o incluso jóvenes de 35 años con hijos
adolescentes”, señala Ana Carvajal, una de las profesionales del programa. El programa “Me entero” pretende ser una herramienta que ayude a los jóvenes a obtener los canales de información necesarios y fiables para desarrollarse y superar determinados obstáculos inherentes a la sociedad y a las relaciones personales. Y es que, tal y como apunta Ana Carvajal, “no se trata en ningún caso de decir a los jóvenes lo que tienen que hacer o pensar”, el objetivo que se persigue es la formación hacia su “autorresponabilidad”. Con este programa no solo se busca encontrar respuesta a una problemática determinada, sino que se pretende, como destaca Carvajal “fomentar la prevención trabajando en la construcción de situaciones satisfactorias que se puedan repetir en un futuro”. CONSULTAS
En los meses que lleva funcionando, la mayoría de las consultas han procedido de jóvenes de entre 15 y 25 años y, sobre todo, han estado centradas en el tema de la sexualidad. “Son muchas las
informaciones erróneas o confusas que circulan por Internet por lo que nosotros servimos de filtro”, apunta Carvajal. A lo que hay que añadir las propias dudas que surgen en la juventud cuando la autoestima, la orientación del deseo, las habilidades sociales o incluso la identidad no están completamente definidas. Con este programa se busca ayudar a los jóvenes a desarrollar su sexualidad en el sentido más amplio yendo más allá de lo meramente sanitario. “En los últimos años se hacen cosas pero están más relacionadas con lo sanitario y lo preventivo, y la parte de educación -valores, afecto, habilidad, relaciones de pareja saludables- queda fuera. Un vacío que precisamente es el que trata de cubrir “Me entero”, ya que como apunta Carvajal “hay mucho más allá de la parte médica en la sexualidad” En este programa además de informar se pretende enseñar a los jóvenes a hacer uso de los conocimientos que adquieren. “De nada sirve llevar un condón en la cartera si al final, por el motivo que sea, acabas por no usarlo”, señala Carvajal.
DERIVACIÓN Ana Carvajal, una de las profesionales del programa.
EL PERFIL
PRINCIPALES DUDAS
“No sólo nos consultan jóvenes de instituto, también de 35 años con hijos adolescentes”
Los temas relacionados con la sexualidad son los que generan mayor número de dudas
Estrecha colaboración con otros servicios Debido a la variedad, en temática y complejidad, de las consultas, en ocasiones es necesario llevar a cabo derivaciones. Por ello, desde “Me entero” trabajan en una estrecha coordinación con servicios sociales, centros de la mujer, servicios de mediación, entidades de protección del menor y, por supuesto, con el
servicio de juventud. Organizaciones que, a su vez y de forma recíproca, también les derivan usuarios. El programa “Me entero” estará activo hasta final de año aunque nace con vocación de continuidad, y desde la asociación se está estudiando la manera de poder financiarlo en futuros ejercicios.
Una treintena de escolares franceses visita el Consistorio Una treintena de estudiantes de la localidad francesa de ClermontFerrand han visitado el Ayuntamiento y han podido conocer cómo funciona la institución. Los estudiantes y los profesores acompañantes fueron recibidos por el alcalde en funciones, Juan Antonio de las Heras, quién les agradeció la visita y les explicó brevemente los pormenores de una sesión plenaria, ubicación del alcalde y concejales así como la actual estructura gubernativa municipal. Los estudiantes de esta localidad francesa situada en el corazón del Macizo Central intervienen en un programa de intercambio escolar con el Colegio Diocesano Cardenal Cisneros.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
MERCADILLO DE LIBROS-BIBLIOTECA GUADALAJARA
9
Esta es la historia de un viaje. El de dos toneladas de libros que enviará la Biblioteca Pública a Perú, para crear o ampliar bibliotecas de aldeas, comunidades indígenas o escuelas. Para pagar el transporte, Dávalos organiza un mercadillo este sábado. Por E.C.
Un euro, un libro: el viaje acaba en una biblioteca de Perú N.I.
D
os toneladas de libros esperan en la Biblioteca de Guadalajara, destino a Perú. Son más de cien cajas de historias –muchos Quijotes, libros de autores internacionales, enciclopedias, autores españoles como Unamuno y de la Generación del 27, entre otros– que aguardan, encerradas, antes de que alguien las lea al otro lado del charco, en alguna recóndita biblioteca escolar, pública o rural de Perú. Incluso en la selva, en una comunidad indígena. En eso consiste ‘Una biblioteca para mi pueblo’, proyecto en el que colabora por tercer año consecutivo la Biblioteca Pública de Guadalajara. Para soportar los gastos de envío, el coste de los portes, la Biblioteca prepara la tercera edición del mercadillo de libros a favor de las bibliotecas del mundo. Será este sábado, día 22 en el jardín exterior entre las 10 y las 13,30 horas. Por “un euro”, cuenta a este periódico Blanca Calvo, directora de la Biblioteca, se podrán comprar libros de todos los géneros. La selección la ha hecho la propia Calvo. ¿Cómo se consiguen los libros? Tanto los que se envían como los que se venden como los que se quedan en Guadalajara para la propia biblioteca llegan, en su mayoría, de donaciones. En esta edición, se ha sumado “una librería de segunda mano de Madrid” que ha ofrecido “un fondo muy numeroso de novelas” y “algunas cosas interesantes de los años 50”. En menor medida, los libros provienen de “duplicados o expurgo”.
1
1. En 2010, se enviaron 1.500 kilos de libros. 2. Niños en la Biblioteca para el Desarrollo Obraje, en el asentamiento humano Santo Domingo de la provincia Huarmey (Ancash-Perú), con quien ha colaborado Dávalos. 3. De izq. a drcha., la directora de la Biblioteca, Blanca Calvo; la bibliotecaria Laura Sánchez (Univ. Compl.), voluntaria de Brisal y Heber Ocaña, promotor de la Biblioteca Obraje, en Dávalos.
LA SELECCIÓN
Los libros “más viejos”, ‘Historias de España’, autores de premios literarios famosos o “por ejemplo, Alvaro de Laiglesia”, cita Calvo, “aquí muy conocido” pero en Perú, no; no ‘viajan’ a Lima. Se quedan para el mercadillo, que este año tendrá “más libros que nunca”, avisa Calvo. Desde obras clásicas a contemporáneas como ‘Aman, historia de una joven somalí’ y de materias variadas, con material de años pasados pero que, quizás, “apetece conservar”. A Lima viajan los mejor conservados y los más útiles y conocidos para la comunidad quechúa, como los de autores internacionales –Jack London, por ejemplo– y reconocidos. También la Biblioteca guadalajareña se beneficia de las donaciones porque lo que se considera “bueno” para este espacio, se queda en casa: libros que no se tienen o que son interesantes y óptimos para integrarse en el catálogo de préstamo. La cuarta remesa de libros que se enviará desde Dávalos volverá a contar con la complicidad de la ONG de Jérez ‘Madre Coraje’, que garantiza que los libros llegan; de
2
la organización peruana ‘Una bi-
NOCHE DE LA BIBLIOTECA blioteca para mi pueblo’, cuyo ob-
La noche del sábado 22 al domingo, 60 niños de entre 6 a 9 años disfrutarán con la Bruja Rotundifolia
jetivo es poner una biblioteca en cada pueblo de Perú; y la organización Brisal, formada por bibliotecarios voluntarios de España y Latinoamérica. Dávalos prevé seguir colaborando con este tipo de iniciativas solidarias. De momento, se repite destino, Perú, “porque la ONG Madre Coraje no trabaja para otros países”, explica Calvo, que incide en que hay casos, “como Bolivia” donde la donación “se ha quedado mucho tiempo en el puerto, pagando aranceles abusivos”. Pese a todo, de cara al mercadillo de Navidad, Calvo baraja también colaborar con otros países. TONELADA Y MEDIA EN 2010
El último viaje desde Guadalajara se hizo con tonelada y media de libros, que ya se están leyendo en alguna biblioteca de Perú, desde el pasado febrero. En el mercadillo,
3
se lograron recaudar 730 euros pero no fue suficiente y se realizó otro más en diciembre. Los beneficiarios fueronun colegio infantil y las bibliotecas escolares Scipión y Federico Villareal en Miraflores (Lima) así como las bibliotecas de Qasanqay (Ayacucho) y ‘Comunal Obraje’ (Huarmey). En 2009, se recogió una tonelada de libros, cuyo porte costó 620 euros. El bibliotecario Javier Gimeno, director de Evaluación de Calidad de las bibliotecas de la Universidad Complutense (UCM), se encuentra de visita en Perú coincidiendo con la finalización del proyecto, que subvenciona la UCM. “Estamos en la fase final, tenemos que terminar entre diciembre y enero del próximo año. Sin embargo, tenemos la intención de que el proyecto continúe porque las bibliotecas deben mantenerse en el tiempo para facilitar la lectura, el acceso al conocimiento”, explica en el
blog de ‘Una biblioteca para mi pueblo’ (UBiP). Esta asociación, dice, “cubre una laguna muy importante que es fomentar bibliotecas donde no hay, en las aldeas, en pueblos aislados, en pequeñas poblaciones... La lectura es un tema difícil en Perú porque los libros son caros, de ahí que haya tantos libros piratas” pero “es lógico porque es una manera más barata de poder acceder a la lectura”. LA NOCHE DE LA BIBLIOTECA
La noche del 22 al 23, se celebrará otra edición de ‘La Noche de la Biblioteca’, para niños y niñas de 6 a 9 años que no han participado en años anteriores, acompañados por un adulto. Para esta edición, se han apuntado 60 niños, que disfrutarán de “un ambiente mágico”, afirma Blanca Calvo. Además de cenar, dormir y disfrutar con libros y varios personajes, no faltará como invitada la cuentista Estrella Ortiz, la Bruja Rotundifolia.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
EDUCACIÓN A las 18 horas desde el Palacio del Infantado
POLÍTICA
—BREVES—
Los sindicatos hacen un llamamiento a la manifestación de hoy
EL DIA
PSOE:“El PP usa medios de la Junta con fines partidistas” EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
COMERCIO
Curso sobre cómo vender mejor FORMACIÓN La Cámara de Co-
mercio e Industria de Guadalajara impartirá dos jornadas de formación con el lema Cómo mejorar las habilidades personales para vender con mayor eficacia. El primer día se abordarán los diversos aspectos que contribuyen a mejorar las ventas. De forma amena y práctica, se tratarán temas como el arte de vencer el miedo; la gestión del talento y la motivación para la venta; cómo conocer y tratar al cliente y los factores que delimitan las capacidades de venta, entre otros. El segundo día se ahondará en las claves del comercio –atraer, vender, satisfacer y fidelizar-. La finalidad es la de ayudar los estilos de venta, analizar las causas de los fracasos y capacitar para la mejora en ventas. COFRADÍA
Imagen de una reciente concentración de profesores afectados por los recortes.
Protestarán contra los recortes porque creen que no buscan la calidad de la enseñanza En los centros de enseñanza habrá cinco minutos de silencio durante el recreo EVA GRUESO GUADALAJARA
Guadalajara volverá a vivir hoy una nueva jornada de reivindicación de la educación pública con una manifestación que partirá esta tarde a las 18 horas desde el Palacio del Infantado, subirá por la calle Cardenal González de Mendoza y Paseo de las Cruces hasta la Delegación de la Junta. Los cuatro sindicatos convocantes (CC.OO., UGT, STE-CLM y USO) comparecieron ayer en rueda de prensa para hacer un llamamiento para movilizar a todo el sector de la enseñanza. Profesores, padres, alumnos y ciudadanía en general están invitado a participar en esta marcha con el objetivo de protestar por los recortes que la Consejería de Educación de la Junta de Comu-
ANPE EN EL PP
Piden que ningún sindicato sirva a ningún partido Para conseguir su objetivo de evitar al máximo los recortes de la Junta de Comunidades, los cuatro sindicatos han abogado por la unidad, haciendo mención expresa a ANPE y a CSI·F, los dos únicos representantes que no están participando en las manifestaciones y concentraciones del profesorado. Además, han valorado la incorporación de la vicepresidenta de ANPE,Ana González, a las listas del PP de Guadalajara al Senado. maría Ángeles Ortiz, de CC.OO. consideró que esta noticia demuestra que “ANPE no es independiente”. Por su parte, Miguel Ángel Santos, de STE-CLM apuntó que “es un problema interno del sindicato que tendrá que solucionar” y añadió que “los trabajadores no se sentirán representados si un sindicato depende de un partido político,s ea el que sea, otra cosa es que un sindicato pueda tener una ideología, pero tenemos que estar al margen de los partidos”.
nidades está llevando a cabo. los convocantes animan a todo el profesorado a “vestir de reivindicaciones” los colegios e institutos de la provincia, y a guardar cinco minutos de silencio en el descanso del recreo para “hacernos visibles” y recordar a la sociedad los perjuicios que conllevan las medidas del Ejecutivo regional, tal y como explicó la representante de UGT, Yolanda Cáceres. “Estos recortes no sólo acarrean la pérdida de más de 1.000 puestos de trabajo, sino que supone un claro deterioro de la calidad del sistema y un ataque a la Enseñanza Pública en favor de la Concertada”, apunta Miguel Ángel Santos en representación de STE-CLM. ENCIERRO EN UN CENTRO
Está previsto que en alguno de los centros de Educación Secundaria de la capital, los sindicatos lleven a cabo un encierro de profesores durante el tiempo que les sea permitido. Será por la mañana, pero no han querido desvelar, hasta el último momento, en qué colegio será. Eso sí, esperan que se una el mayor número de profesores posible, y que tanto los padres como los alumnos les apoyen.
Festividad en honor a la Virgen del Amparo RELIGIÓN La Cofradía de Nuestra Señora la Virgen del Amparo celebrará una fiesta en honor a su virgen, que estará organizada conjuntamente por la Cofradía y por la Parroquia de San Ginés de Guadalajara. Durante toda esta semana se están realizando misas y el fin de semana está prevista el rezo al Santo Rosario, así como el Besamanos. El domingo habrá procesión y reunión familiar.
ELECCIONES GENERALES
Los Anticapitalistas presentarán sus avales POLÍTICA La formación política Anticapitalistas entregará hoy en la Junta Electoral Provincial de Madrid los más de 6.500 avales que les permitirán presentarse a las elecciones generales del 20N por Madrid. En un comunicado señalan que también optarán a ser elegidos en Cantabria, Zamora, Lleida, Guadalajara, Barcelona, Girona y Granada. Añaden que un mileurista, Miguel Urbán, y una activista de 23 años de Juventud Sin Futuro, Andrea Raboso, encabezan la lista de Anticapitalistas por Madrid.
El Partido Socialista de Guadalajara ha denunciado que "el PP utiliza medios y personal del Gobierno regional de forma partidista". Su denuncia llega a raíz de una rueda de prensa que ofreció el PP de Guadalajara en su sede para hablar de cuestiones "estrictamente partidistas". Denuncian que "las tareas propias del servicio de prensa del partido no las llevó a cabo un trabajador del PP, sino un profesional que actualmente está contratado como asesor del Gobierno regional en la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades". Los socialistas se enteraron de este suceso a través de un canal de noticias local, donde emitieron las imágenes del hecho denunciado. El PSOE ha criticado “la utilización partidista de los recursos institucionales por parte de Román y Cospedal, que acostumbran a poner al servicio del PP y de sus intereses a personas y medios que pagamos todos los ciudadanos, como si las instituciones fueran su cortijo particular”, y ha exigido la dimisión inmediata de los responsables políticos de este hecho: Antonio Román, presidente provincial del PP, y Porfirio Herrero, delegado provincial de la Junta de Comunidades. “De no dimitir Román y Herrero por iniciativa propia, es Cospedal quien debe cesarlos de inmediato, a uno como presidente provincial del PP y al otro como delegado de su Gobierno, ya que si no lo hace demostrará que es la propia presidenta de la Junta la que promueve este uso indebido y sectario de los recursos institucionales”, se apunta desde el PSOE. Los socialistas también recuerdan que “el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene la obligación de ser el Gobierno de todos los ciudadanos de la región, no sólo de quienes simpatizan o pertenecen al PP”, y, en consecuencia, “todos los recursos, medios materiales y personal del Ejecutivo autonómico, que pagamos todos los castellano-manchegos, deben utilizarse de manera escrupulosa con una finalidad institucional, nunca partidista”. La rueda de prensa en cuestión estaba convocada, en la sede del PP por la alcaldesa de Brihuega para hablar de su previsible salto a las Cortes Regionales, ocupando el escaño de Antonio Román tras la designación de éste como candidato al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones generales.
EL DÍA
Actualidad 11
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
SINDICATOS FSP-UGT denuncia que el problema se agrava en toda la región
EMPRESAS
Los centros asistenciales están “bajo mínimos” de personal
Vivir sin jefe es posible, lo muestra la Cámara en un curso
VICENTE MACHUCA
La falta de cobertura de vacantes hace que los trabajadores deban doblar turnos
TOLEDO
Desde el sindicato reclaman que se actúe para garantizar la calidad del servicio SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
La Federación de Servicios Públicos de UGT denunciaba ayer la grave situación a la que está conduciendo la falta de cobertura de vacantes en los centros asistenciales del Gobierno regional, y que está haciendo que las plantillas se encuentren “bajo los mínimos legales”. Así lo manifestaba la secretaria regional del Sector Autonómico FSP-UGT CLM, Beatriz Tormo, quien señalaba que se trata de “un problema muy serio”, que ya está afectando a la calidad y las prestaciones que se ofrecen a los ciudadanos. La falta de cobertura de plazas vacantes, ni por bajas ni por vacaciones, está haciendo que los trabajadores “tengan que doblar turno” y que incluso “el día de libranza les llamen para trabajar”. Días que no son recuperados ni pagados, como les ha sucedido a quienes han hecho alguna sustitución este verano. En este sentido, Tormo citaba como ejemplo la situación que se vive en recursos como el Centro de Atención a Discapacitados Psíquicos de Albacete, en el que se deben 1.400 turnos de libranza; o la Residencia de Mayores “Quijote y Sancho” de Torrijos, donde se deben 700 días de libranza. Otros ejemplos son los que se viven en el
LA CLAVE Hasta 1.400 turnos de libranza se deben en un centro. Imposibles de recuperar antes de que finalice el año.
centro “Arco Iris” de Albacete; la residencia “Las Hoces” de Cuenca, donde hay siete personas de baja, y se ha debido cerrar una planta por falta de personal; o la residencia de Talavera de la Reina, donde también se ha optado por cerrar una planta, con la consiguiente disminución de los servicios prestados.
dad, “no lo noten en la atención y los cuidados recibidos”, la falta de personal y sus efectos sí que se va dejando sentir en los centros. Por otra parte, desde el sindicato explican que se han intentado reunir con la secretaria general de Asuntos Sociales, para abordar este grave problema, pero “nos dijeron que por problemas de agenda no nos podía recibir”.
Beatriz Tormo ofrecía la rueda de prensa junto a Carmen Campoy y Luis Manuel Monforte.
“INSOSTENIBLE”
Desde FSP-UGT CLM aseguran que con el paso del tiempo la situación se va complicando, puesto que al no poder librar, los trabajadores van acumulando un cansancio físico y psíquico que se hace “insostenible”. En este sentido, Beatriz Tormo apuntaba que aunque los trabajadores intentan que los usuarios, personas mayores y con discapaci-
MOVILIZACIÓN
Ante esta situación, los comités de empresa de las distintas provincias estudian las medidas a tomar. El primero en movilizarse es el de Albacete, que para hoy tiene previsto una “ruta de pitadas” que les llevará por los distintos centros. El comité de Toledo, lo analizará en la reunión de finales de este mes.
SALUD Aguilar: “El dolor está menospreciado y se desatiende”
Tres de cada cuatro hospitales españoles no miden el dolor En tres de cada cuatro hospitales españoles no existen programas de formación continuada de tratamiento del dolor, por lo que no lo tienen en cuenta como una constante vital, a diferencia de lo que sí ocurre con la fiebre, el pulso, la frecuencia cardiaca y la temperatura. Así se desprende de un estudio publicado por la Sociedad Española del Dolor (SED) en colaboración con la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), presentado con motivo del Día Mundial contra el Dolor. Aunque la prevalencia del dolor en España es muy alta, ya que un 22 % de la población lo sufre con carácter crónico, el presiden-
EL DIA
te de la SED, Alberto Camba, alertó de que los resultados del estudio demuestran que el tratamiento del dolor "está muy lejos de ser óptimo en todo el Estado Español". El doctor José Luis Aguilar, presidente del grupo de dolor agudo de la SED, aseguró que el dolor "está menospreciado y se desatiende" en los hospitales españoles, a pesar de que el dolor agudo no tratado se convierte en crónico. El estudio, realizado en 179 hospitales, pone de relieve que en el 43% de los pacientes que ingresan en urgencias el dolor agudo es la principal sintomatología. Sin embargo, sólo uno de cada diez hospitales consultados en la
EL DIA
El dolor agudo es la principal sintomalogía de los pacientes que ingresan en urgencias.
investigación incluye un programa de tratamiento de dolor agudo en su área de urgencias. Del total de ingresos en urgencias que refieren dolor, en un 39,2% de los casos está asociado a traumatismos, en un 27,7% se trata de dolor grave (27,7%) y en un 15,9% son pacientes con agudización de dolor crónico. Para la doctora Rosalía de la Torre, del grupo de dolor, "medir el dolor en el servicio de urgencias resulta fundamental". Esta doctora aseguró que el paciente tiene una cierta resignación al dolor y reconoce que los profesionales deben "entonar el mea-culpa, porque vemos normal que se sienta dolor". Pese a la alta incidencia del dolor en la población española, la capacitación de los profesionales españoles en su diagnóstico, abordaje, y medición no es suficiente, como lo demuestra el hecho de que en el ámbito clínico no está reconocido como Área de Capacitación específica. EFE
La Cámara de Comercio de Toledo va a impartir un curso dirigido a todos aquellos que están cansados de trabajar para otros, para quienes están en paro y para aquellos que sufren unas condiciones laborales deficientes. Se trata, explican en nota de prensa desde la Institución cameral, de una propuesta para quienes no se atreven a poner en marcha su sueño y hacerse emprendedores. El encargado de impartir el curso, que se celebrará el próximo 2 de noviembre, en el Vivero de Empresas de la Cámara, será Sergio Fernández, autor del libro “Vivir sin jefe”. Vivir sin jefe se dirige a emprendedores, autónomos, dueños de pymes, freelances y personas que quieren lanzarse a vivir sin jefe pero aún no lo han hecho. El curso, al igual que el libro del mismo nombre, es original porque reflexiona sobre los errores más frecuentes de los emprendedores, algo que no suele hacerse. Esta obra reflexiona sobre los errores que cometen los emprendedores desde un enfoque multidisciplinar, práctico y lleno de propuestas. El libro, de hecho, se está convirtiendo en el Manual de referencia para emprendedores. Después de leer innumerables libros y tras hablar con decenas de emprendedores, Sergio Fernández hizo dos descubrimientos; el primero es que la literatura empresarial no está enfocada a pequeños o medianos emprendedores sino a grandes empresas y que esto aburre a los emprendedores. El segundo, que los errores por los que pasaban los emprendedores eran con frecuencia los mismos y que ningún libro te dice lo que no hay que hacer. Las excusas para no emprender, la seguridad labora frente a la libertad financiera, la misión, objetivos y plan de acción, los errores clásicos del emprendedor y las soluciones, serán entre otros, los contenidos del curso que se impartirá de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. EL DIA
El curso se desarrollará en el Vivero de Empresas.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
CULTURA Una muestra de humor gráfico representa la dificultad de la mujer para conciliar vida laboral y familiar NACHO IZQUIERDO
Humor para recordar la necesidad de conciliar Cruz Roja expone en el centro comercial una muestra de artistas de humor gráfico Forges, Azagra, Ortifus o Vergara, entre otros, dedican su arte a la igualdad de sextos EL DÍA GUADALAJARA
La campaña de Cruz Roja “Te corresponde, nos corresponde”, que se puede visitar hasta finales de mes en el centro comercial Ferial Plaza, propone una reflexión sobre la importancia de la corresponsabilidad en materia de conciliación para poder avanzar hacia la igualdad de mujeres y hombres, tanto en el terreno laboral como en el personal. Varios artistas de humor gráfico de nuestro país han colaborado de manera desinteresada en este proyecto que apuesta por la conciliación de sexos en todos los ámbitos. Entre ellos, dibujantes tan consagrados como Forges, Vergara, Ortifus, Davila, Azagra,
Mel, Padylla, Mariel Soria o Argote. Unas viñetas humorísticas recuerdan al espectador la necesidad de ser parte activa y tomar su parte de responsabilidad hacia una sociedad más justa e igualitaria. La exhibición ha sido puesta en marcha en el marco de un convenio entre la Secretaría de Estado de Igualdad y Cruz Roja Española, y está cofinanciada por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo Lucha contra la Discriminación 20072013. El objetivo principal de la campaña es sensibilizar a empresas y público en general del gran reto que supone la conciliación de la vida personal, familiar y profesional, no sólo para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral, sino como beneficio para toda la sociedad, y que el camino para alcanzarla es la corresponsabilidad de personas e instituciones. La campaña incluye también otras actuaciones dirigidas a empresas, con el objetivo de promover una reflexión acerca del papel tan relevante que las empresas juegan en este ámbito e invitarles a tomar medidas que favorezcan la conciliación.
N.I.
Dos muestras de las viñetas que se pueden contemplar hasta fin de mes en el centro comercial de la capital.
FOTOS: NACHO IZQUIERDO
Gema Rodríguez homenajeó a Franz Liszt La pianista Gema Rodríguez homenajeó ayer al gran compositor austríaco Franz Liszt en el 200 aniversario de su nacimiento, dentro de la programación de los Conciertos Ibercaja Jóvenes Intérpretes 2011. El centro cultural fue testigo ayer de la magnífica interpretación al piano de Gema Rodríguez, que recordó al público varias obras de Liszt, como su Sonata en Sí menor, su
Sposalizio o sus Funérailles. Esta pianista ha sido galardonada en diversos concursos de piano, y ha recibido becas y ayudas para ampliar sus estudios, entre ellas, las Becas Jóvenes Intérpretes, para el perfeccionamiento musical de jóvenes de toda la geografía nacional. Los beneficiados ayer también fueron, sin duda, los satisfechos espectadores.
EL DÍA
Local Guadalajara 13
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
ECONOMÍA Ni en cuentas de ahorro ni en tarjetas
OCIO En el Palacio Multiusos
Un tercio de los clientes de Banca Cívica no pagará comisiones
Concurso de Flamenco para los mayores de la capital EL DIA
El grupo ha diseñado una política de bonificaciones que premia la vinculación
Para participar es necesario ser mayor de 60 años o pensionista, según las bases Los cantes serán seguidilla, soleá, cante de Levante, taranta, tientos o bulerías
Será necesario tener la nómina o pensión domiciliada y un saldo medio de 300 euros
EL DÍA GUADALAJARA
Dentro de las actividades organizadas entorno a la Feria de Servicios para Mayores, que se celebrará el próximo fin de semana en el recinto del Palacio Multiusos, se ha organizado un Concurso de Cante Flamenco para los días 20 y 21 de octubre. Los interesados en
EL DÍA GUADALAJARA
Banca Cívica ha eliminado las comisiones en cuentas y tarjetas a uno de cada tres clientes. La entidad ha querido premiar la vinculación de sus clientes más fieles y así lo ha reflejado en la política de bonificaciones de tarifas que se ha definido para todo el grupo. Además, cualquier cliente puede eliminar las comisiones que paga por cuentas y tarjetas incrementando su vinculación con la entidad. Con las nuevas tarifas, no pagarán ningún tipo de cuota por administración y mantenimiento los titulares de cuentas con nómina domiciliada, prestación por desempleo, pensión o recibo de autónomo, con un saldo medio superior a 300 euros. Tampoco lo harán los titulares de cuenta joven ni de la cuenta infantil ni los clientes que, aun no cumpliendo ningún requisito anterior, mantengan un saldo medio superior a 5.000 euros en su cuenta. Tampoco pagarán ningún tipo de cuota de emisión ni manteni-
LA CLAVE Para los accionistas también habrá ventajas, además de bonificaciones especiales
Caja Guadalajara es una de las entidades pertenecientes a Banca Cívica.
miento de tarjetas, tanto de crédito como de débito, en las cuentas en las que tengan domiciliada la nómina, prestación por desempleo, recibo de autónomo o pensión siempre que realicen pagos en comercios por un valor superior a 1.800 euros al semestre (900 para los pensionistas). Los titulares de cuenta joven no pagan cuotas de tarjetas de débito en ningún caso. Los accionistas de Banca Cívica disfrutarán de ventajas y bonificaciones especiales y los clientes que operen desde la banca electrónica también cuentan con servicios gratuitos o con importantes descuentos.
participar en este concurso podrán inscribirse en el centro social municipal de la calle Cifuentes. Para participar es necesario ser mayor de 60 años o pensionista, tal y como establecen las bases del certamen. Según estas mismas bases, si el número de participantes fuera muy elevado se realizará una preselección de concursantes. Los finalistas deberán realizar dos cantes: uno obligado, a elegir entre seguidilla, soleá, cante de Levante, taranta, tientos o bulerías. Y palo libre a elegir por el concursante. Confepes pondrá a disposición del concursante los guitarristas necesarios, si bien cada participante podrá llevar el suyo. El jurado será designado también por Confepes y por el Ayuntamiento de Guadalajara. La selección se realizará dentro de unos días en el Palacio Multiusos y la final del concurso se celebrará el viernes en dicho recinto. EL DIA
La Feria y el concurso tendrán lugar en el Palacio Multiusos.
Última jornada de “Guadanatura” con paintball, tiro con arco y quads La última jornada de “Guadanatura” ha resultado muy satisfactoria debido a la importante participación registrada. En esta jornada se ha ofrecido a los jóvenes más alternativas a su tiempo de ocio y para sensibilizarlos en comportamientos medioambientales a través del respeto a la naturaleza, la práctica de deportes multiaventura y otras actividades que se desarrollan en entornos naturales de la provincia. Esta última jornada se desarrolló el sábado pasado en Jadraque e incluía actividades como paintball, tiro con cerbatana, quads…además de viaje y comida. Los jóvenes que se desplazaron hasta Jadraque tuvieron ocasión de compartir con el concejal de Juventud, Armengol Engonga, varios que les sirvieron a los jóvenes de la capital para exponer al concejal los problemas que les acucian pero también sus ilusiones e iniciativas.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia 1: NOVEDADES SOBRE LA VARIANTE DE FONTANAR 2:REACCIONES A LA SITUACIÓN DEL PLAN DEL ROMÁNICO 3: CONCURSO DE PINTURA
SALUD El transporte sanitario por helicóptero es el más rápido y llega a lugares inaccesibles de otra forma
A 20 minutos de cualquier emergencia de la provincia En lo que va de año se han hecho 224 viajes en helicóptero, frente a los 219 en todo 2010 Un viaje tarda de media 17 minutos en el medio rural y 8 en el urbano desde la llamada al 112 Y.C.A. GUADALAJARA
L
a provincia de Guadalajara cuenta con 36 helipuertos. ¿Alguna vez se han preguntado los criterios de ubicación de estas instalaciones? El gerente de Urgencia, Emergencias y Transporte Sanitario, Antonio Álvarez, explica cómo se ha hecho la distribución desde que en el año 2001 comenzó la construcción de helipuertos. “Se plantearon todos los pueblos donde había un centro de emergencias de Primaria, que son los que están al pie del cañón, y además, los pueblos de especial dificultad orográfica por acceso terreste, que es donde más beneficio tiene el aéreo”. Precisamente por este motivo, la extensa y, en parte, inaccesible geografía de Guadalajara es el motivo por el que fue la primera provincia de la región donde se pusieron en marcha los helipuertos. Desde luego, lo ideal sería, desea Antonio, “que todos los pueblos tuvieran uno, porque facilita más la actuación, pero eso es imposible”. Sin embargo, Guadalajara también es la provincia que menos ha utilizado este servicio con mucha diferencia, con 224 viajes en lo que va de año, frente a los más de 800
de Toledo, o los más de 400 de Ciudad Real y Albacete. A pesar de todo, el número de viajes aumenta cada año. En todo el año 2010 se utilizó el transporte sanitario por helicóptero en 219 ocasiones. Cuando empezó este tipo de transporte solo se utilizaba una vez al día, ahora la media de viajes oscila entre los 9 y 11 diarios. “Se utiliza más porque les hemos dado más operatividad con las nuevas infraestructuras, ahora tardan menos y son más efectivos”, explica Antonio Álvarez. Su uso también ha aumentado en toda la región, con 2.000 viajes en lo que va de año, frente a los 2.112 del pasado año. Los últimos helipuertos en incorporarse al mapa de la provincia han sido Brihuega, Cantalojas, El Cardoso de la Sierra, Durón, El
PARA TODA LA REGIÓN
Cuatro bases en cada provincia, excepto en Guadalajara, y cuatro helicópteros las 24 horas, 365 días Casar, Horche, Mondéjar, Peralejos de la Truchas y Valverde de los Arroyos, terminados este mismo año. Los del Cardoso y Valverde, señala Antonio, “me gustan especialmente porque damos una oportunidad a los vecinos de esos pueblos que por tierra no tienen”. Cuando comenzaron a utilizarse en España los helicópteros como medio de transporte sanitario en el año 2001, no había infraestructuras o eran muy limitadas. Así es como surgió la necesidad de construir más helipuertos en cada provincia, explica el gerente de Urgencia y Emergencias. “El helicóptero es un medio muy
rápido, puede volar en cualquier condición salvo que no vea, pero perdía tiempo en tomar tierra y de noche no se podía utilizar. Por eso vimos la necesidad de hacer la infraestructura terrestre, para poder hacerlo eficiente y eficaz, porque aunque es relativamente sencillo aterrizar, hay que buscar el sitio ideal, y pierdes tres minutos que son fundamentales”. Sin embargo, en la actualidad, Castilla-La Mancha es la única comunidad de la península que cuenta con servicio nocturno de helicópteros, que pueden ser utilizados por el Ejército y la Guardia Civil si fuera necesario. COSTE Y RENTABILIDAD
Un helicóptero cuesta anualmente dos millones de euros, y hay cuatro en toda la región las 24 horas del día 365 días al año “y en la base que digamos, eso es lo que cuesta, esa disponibilidad”. Puede parecer caro, pero Antonio recuerda que “un kilómetro de autovía cuesta entre 4 y 6 millones de euros, con ese dinero lleno toda la región de helipuertos, que cuestan unos 80.000 euros cada uno”. Una UVI móvil cuesta un millón de euros al año, y hay 24 en toda la región, “pero un helicóptero llega cinco veces antes, en distancias largas es fundamental, además el aparato dura muchos años y utiliza gasoil refinado que no cuesta tanto”, vuelve a apuntar. El servicio, también el mantenimiento, está subcontratado por concurso con una empresa. En resumen, “económicamente es ventajoso”, asegura el gerente de Urgencias. En cualquier caso, cuando se trata de vidas humanas, lo que está claro es que “la rentabilidad es estar ahí y llegar cuando se necesita, lo medimos por llegar en el menor tiempo posible, cuando ocurre y en el 100 por cien de los ca-
—Mapa de helipuertos en la provincia—
36 helipuertos...y no más a la vista La provincia de Guadalajara cuenta por el momento con 36 helipuertos - nueve construidos este mismo año- y están situados en los siguientes municipios: Robledillo de Mohernando, Alcolea del Pinar, Almonacid de Zorita, Atienza, Brihuega, Cantalojas, El Cardoso de la Sierra, Checa, Cifuentes, cobeta, Cogolludo, Durón, El Casar, El Pobo de Dueñas, Galve de Sorbe, Guadalajara (Cuartel de los GEO y en proyecto, en el Hospital), Hiendelaencina, Horche, Jadraque, Maranchón, Molina de Aragón, Mondéjar, Pastrana, Peralejos de las Truchas, Riba de Saelices, Sacedón, Sigüenza, Trillo, Valverde de los Arroyos, Villanueva de Alcorón, Villel de Mesa y Yunquera de Henares.
Hoy por hoy, cuenta el gerente de Urgencias, Emergencias, Emergencias y Transporte Sanitario,Antonio Álvarez, explica que “es imposible construir más helipuertos en la provincia, estamos en fase de consolidación y remodelación, nuestros objetivos iniciales están cubiertos y solo falta ver cómo se puede afinar. La gran etapa de creación y distribución ya está hecha”. En cualquier caso, aclara que “ahora cubrimos todos los puntos de guardia y sitios antes no llegábamos” y señala que existen 175 puntos de guardia de Primaria y 225 helipuertos en la región. Además, recuerda que está en proyecto un helipuerto elevado en el Hospital de Guadalajara, “y mientras tanto, tenemos una base operativa en el Cuartel de los GEO”.
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
—RENTABILIDAD— UNA UVI MÓVIL CUESTA UN MILLÓN DE EUROS AL AÑO Y HAY 24, PERO EL HELICÓPTERO LLEGA 5 VECES ANTES
Provincia Guadalajara 15 —ACUERDOS CON OTRAS CC.AA.— EL HELICÓPTERO DE LOZOYUELA HA VENIDO EN SEIS OCASIONES ESTE AÑO GRACIAS A UN ACUERDO CON MADRID
En Guadalajara hay 36 helipuertos, nueve terminados este año, aunque desde Sanidad descartan construir nuevos EL DIA
R.M.
2
4
1
1. Helipuerto de Zarzuela de Galve, en Valverde de los Arroyos, terminado este mismo año. 2. Mapa de los 36 helipuertos de la provincia. 3. Helipuerto en el Cuartel de los GEO, el único de la capital hasta que se construya el del Hospital. 4. Los cuatro tripulantes de un helicóptero atienden a un accidentado. 5. Servicio nocturno en Molina de Aragón. C-LM es la única comunidad de la península que lo tiene.
3
EL COSTE
Un helipuerto cuesta 80.000 euros, y el mantenimiento del helicóptero, dos millones anuales sos. Una mayor utilización no nos hace más rentables. Incrementar su infraestructura ha subido su utilización y así somos más efectivos porque tardamos menos. Así calculamos la eficiencia”, aclara Antonio Álvarez. TIEMPOS Y DISTRIBUCIÓN
Eso sí, reconoce que la vía terrestre tiene una ventaja, “te deja en la puerta de casa, y en las ciudades no es muy operativo, porque no puede aterrizar”. Pero hay que recordar que Castilla-La Mancha tiene 1.600 núcleos de población y 900 municipios, y por eso los helicópteros son imprescindibles.
Un viaje en helicóptero tarda de media unos 17 minutos en el medio rural y 8 en el medio urbano desde que se llama al 112 , ya que estos aparatos vuelan a 250 kilómetros por hora y en línea recta. Hay cuatro bases operativas en Cuenca, Toledo, Ciudad Real y Albacete, en Guadalajara no. Esta distribución se ha decidido, según el gerente de Urgencias, en base a que “no es provincial, sino por zonas y en función a los tiempos. No es un tema administrativo, se mira la población y el tiempo en llegar”. Además, señala, “tenemos acuerdos con Madrid y muchas veces va a Guadalajara el helicóptero desde Lozoyuela, este año unas seis veces”. De hecho, desde hace años existen acuerdos de colaboración a través de los centros coordinadores con todas alas comunidades limítrofes “para optimizar recursos, y son efectivos y reales, para ver cuál es el recurso más rápido”.
5
CÓMO FUNCIONA EL TRANSPORTE SANITARIO AÉREO TEXTUAL A. ÁLVAREZ Gerente de Urgencias
“La rentabilidad en salud es estar ahí en el 100% de los casos y en el menor tiempo posible. Aumentar la infraestructura nos ha hecho más efectivos, tardamos menos. Así se calcula la eficiencia ”
El 112 coordina todas las urgencias El trasporte sanitario se gestiona desde la OMAS, Oficina Meteorológica de Asistencia Sanitaria, que forma parte del centro de coordinación de Urgencias y Emergencias en Toledo, el 112, que coordina todos los servicios. El 112 pasa la urgencia al sector sanitario, que valora qué atención hay que dar, ya que hay enfermeros y médicos permanentes. Estos buscan el medio más rápido para llegar, helicóptero o UVI móvil libre más cercanos en ese momento, y dan la información al conductor, que sale antes de confirmar la gravedad o no del suceso. “El recurso se activa inmediatamente y luego se confirma, y si hace falta se anula, aunque solo se anulan el 1%”, explica su gerente. En la OMAS trabajan en turnos 365 días
al año y 24 horas al día, cinco meteorólogos y 24 pilotos. Cada 10 minutos, el helicóptero emite parámetros de temperatura y la dirección de viento y lo envía a la Omas, donde un meteorólogo decide si puede aterrizar y qué ruta debe llevar. —CUATRO BASES EN LA REGIÓN—
Cada cada una de las cuatro bases de la región, en todas las provincias, menos en Guadalajara, cuentan las 24 horas del día con un mecánico, un piloto, un copiloto, un médico y una enfermera, todos ellos capaces de apoyar la labor sanitaria y la de vuelo, es decir, son tripulantes HEMS (Helicopter Emergency Medical Service), según dictan las normas europeas de aviación. En cada viaje vuelan los cuatro: médico, enfermera, piloto y copiloto.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
BRIHUEGA El proyecto, paralizado, se anunció con una inversión de casi nueve millones
ENCIERROS
Denegada la subvención para el hotel en la Fábrica de Paños
Uno de los dos mozos corneados en Brihuega pasa por quirófano R.M.
La solicitud la había hecho Rayet para un alojamiento de lujo en el edificio del siglo XVII
R.M. GUADALAJARA
La empresa incumplía tener 3,7 millones para la obra y haber aprobado el 25% de las inversiones R.M. GUADALAJARA
El proyecto para reconvertir la antigua Fábrica de Paños de Brihuega en un alojamiento de lujo está hoy más lejos que nunca. El Ministerio de Economía ha denegado una subvención a la empresa que se hizo con la titularidad del edificio, Rayet, que en su día anunció una inversión de 8,7 millones de euros para rehabilitar este bien de interés cultural (BIC) y levantar allí un hotel de cinco estrellas y unas 50 habitaciones. El incumplimiento de varias condiciones ha justificado el rechazo de las ayudas, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del día 11. “Instruido el expediente, se pone de manifiesto el incumplimiento de la obligación de acreditar la disponibilidad de un nivel de autofinanciación de 3.711.672,37 euros, así como obligación de acreditar la realización del 25% de las inversiones aprobadas” antes del 26 de marzo de 2010, como ya ponía de manifiesto un informe –al que alude la resolución– de cumplimiento de condiciones intermedias elaborado por la Junta en diciembre de 2010. Como no fue asi, el incumplimiento de la Orden ministerial que regula la concesión de ayudas ha determinado la pérdida de los más de 615.000 euros de ayuda a Rayet Hoteles S.L., por un incumpli-
Fachada de acceso a la Real Fábrica de Paños de Brihuega, en una fotografía de archivo.
EL PROYECTO
Rayet compró la Fábrica de Paños en 2005 y anunció un proyecto que crearía 48 puestos de trabajo miento de las condiciones de expedientes acogidos a la ley de Incentivos Regionales. No obstante, la propia disposición del BOE permite interponer un recurso de reposición. La misma resolución informa también de la denegación de una subvención todavía más cuatiosa, de más de 3,3 millones de euros, para otra empresa castellano y leonesa.
En realidad, la irrupción de la crisis y su prolongación en el tiempo habían supuesto ya el abandono de este proyecto que en su día anunció el grupo inmobiliario con una inversión de 8,7 millones de euros y una previsión de crear unos 48 empleos. Cabe recordar que Rayet compró a mediados de 2005 la Real Fábrica de Paños de Brihuega con un pago de 2,2 millones de euros y que el proyecto para asentar el hotel de lujo incluía la recuperación del edificio de la rotonda, uno de los más emblemáticos. El problema ahora radica en la necesidad de que la paralización del proyecto no suponga un deterioro del edificio del que ya ha alertado en algunas ocasiones las autoridades municipales briocesneses. “El proyecto está hecho y apro-
bado, pero la empresa parece que no puede acometer ahora las obras”, decía a finales de 2009 el teniente de alcalde, Abelardo Mazo, que ponía al tanto de la situación a la Junta por tratarse de un edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC). El inmueble, que data de mediados del siglo XVIII, supone un ejemplo casi único en su especie de arquitectura industrial ilustrada, acompañado además de unos atractivos jardines y con unas impresionantes vistas desde las que se domina el valle del Tajuña. Ocupa un espacio aproximado de 30.000 metros cuadrados. Ya a principios de los años ochenta el Estado impulsó un proyecto de rehabilitación del edificio que superó los 24 millones de pesetas.
Siguen ingresados con pronóstico grave en el Hospital Universitario de Guadalajara los dos mozos que resultaron heridos por asta de toro durante los encierros del fin de semana en las Fiestas de Octubre de Brihuega. Uno de ellos, corneado el sábado y de procedencia toledana, tuvo incluso que ser intervenido ayer con cierta urgencia. Según informaron ayer fuentes del centro sanitario alcarreño, el joven toledano, que sufrió una cornada de ocho centímetros en la parte de atrás de la pierna derecha, estaba siendo operado ayer a mediodía por cirujanos vasculares. Aunque se había especulado con la posibilidad de un traslado hasta el hospital toledano, la gravedad de la herida exigía primero su paso por quirófano. Mientras, también sigue ingresado grave otro joven que resultó herido el domingo en una cogida muy aparatosa que le hizo perder el conocimiento y en la que recibió una cornada de ocho centímetros, esta vez en la axila izquierda. No obstante, las mismas fuentes aseguran que este otro paciente evoluciona muy favorablemente y se espera que pueda recibir el alta a lo largo de los próximos días, si no surgen complicaciones. Este mozo, que también sufrió heridas en diferentes puntos de la cara y la cabeza, fue operado de emergencias en las instalaciones médicas de la propia plaza de toros briocense. Las Fiestas de Octubre contaron con varios eventos taurinos concentrados en las jornadas del sábado y el domingo.
AGUA Entrepeñas y Buendía están al 43,16% de su capacidad, tras un nuevo descenso esta semana
La cabecera del Tajo vuelve a perder otros dos hectómetros cúbicos La reserva de agua embalsada en los pantanos de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, ha descendido otros dos hectómetros cúbicos con respecto a la semana pasada y se sitúa en 1.068 hectómetros, el 43,16% de su capacidad total, que es de 2.474 hectómetros cúbicos. El embalse conquense de Buendía ha bajado un hectómetro cúbico y almacena 604, el 36,85 por ciento de su capacidad total, que es de 1.639 hectómetros cúbicos, según los datos que distribuye semanalmente la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Mientras, el embalse guadalajareño de Entrepeñas dispone de 464 hec-
tómetros, uno menos que la semana pasada, con lo que la reserva es del 55,56% de su capacidad total, que es de 835 hectómetros. Para el actual semestre la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura ha autorizado el trasvase de hasta 270,8 hectómetros cúbicos de agua desde los embalses de cabecera del Tajo a la cuenca del Segura. Hace un año por estas fechas, los embalses de Entrepeñas y Buendía tenían 1.097, el 44,34 por ciento de su capacidad total y 29 más que ahora. En total, la cuenca del Tajo acumula 6.144 hectómetros cúbicos de agua, 37 menos que hace una semana, y está al 55,81 por ciento
NACHO IZQUIERDO
de su capacidad total, que es de 11.007 hectómetros cúbicos. . Los demás embalses no han obtenido más reservas. Dos incluso han descendido, caso de El Vado, un hectómetro menos –con ocho de 56 posibles– y Beleña, que pierde uno –el habitual ritmo de consumo en Aguas del Sorbe– y cuenta con 32 sobre 56 posibles. Siguen con las mismas reservas que hace una semana La Tajera (tiene 34 de 59 máximos); Alcorlo, con 102 de 180 posibles; Bolarque, con 26 sobre 31; Almoguera, con seis (uno menos del máximo), El Atance, con 16 de 35; yPalmaces, con 12, a 19 del máximo. EFE / EL DÍA
Embalse de Almoguera, uno de los que ha permanecido invariable.
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
PATRIMONIO
Provincia Guadalajara 17
Falta información al Obispado y a los ayuntamientos o asociaciones que defienden las iglesias
Los afectados del Plan del Románico piden que continúe EL DIA
El Obispado considera que en los últimos 25 años se ha actuado sobre muchos templos La situación no es alarmante porque muchas parroquias tiran de los feligreses GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Las dudas que surgen sobre la continuidad del Plan del Románico, en el que están incluidas 27 iglesias de la provincia de Guadalajara, pese al convenio existente entre Obispado, Junta de Comunidades, IberCaja y la Fundación Santa María la Real, todavía son más fuertes en las partes implicadas. EL DÍA ha sondeado la opinión de algunas de estas partes y la conclusión es que habrá que esperar para ver si se concretan los recortes o incluso la desaparición del plan. Eso sí, la mayoría tiene clara su postura sobre las posibles opciones que se barajan. SIN ALARMISMOS
El Obispado se muestra prudente y dejando claro que no ha tenido reuniones ni conocimiento sobre la situación actual de los proyectos. Sí que son de la opinión de que los nuevos responsables de la Junta de Comunidades “tendrán que cumplir los cuatro años que estaban pactados”, apunta el delegado diocesano de Patrimonio, Luis Herranz. Además, añade que, no es exactamente para abordar este asunto del Plan del Románico, pero “está prevista una reunión con temas de la Diócesis y Patrimonio para la próxima semana. No sé cómo quedará la situación del plan. Tenemos pendiente otra toma de contacto para establecer los pasos a seguir y para que nos informen de las intenciones futuras”. Con la no renovación del acuerdo que se venía realizando entre la Diputación Provincial y el Obispado, por segundo año consecutivo, y este nuevo anuncio poco optimista para el patrimonio de Guadalajara, Herranz no es catastrofista y hace un llamamiento a la calma. “Hay que ser prudente y no alarmar. Las cosas van avanzando poco a poco, aunque hay situaciones difíciles como la actual”. En este sentido, el delegado diocesano de Patrimonio afirma también que “no es tan complicado como para que se caigan los templos porque se ha venido trabajando durante 25 años, incluso por parte de las propias parroquias y de los Ayuntamientos, pero si no estás sobre ellos, el deterioro se va acentuando”. LUCHAR POR LOS TEMPLOS
Por su parte, los afectados también tienen bastante desconocimiento
La iglesia de Campisábalos tendrá que variar el proyecto hay que variar el proyecto para poner piedra caliza y así aguantar el peso del hormigón.
APOYO DE LOS VECINOS
“El entusiasmo no va a faltar” Los cuatro templos románicos en peor estado de conservación llevan caminos similares. El de Castilblanco está en proyecto; el de Las Inviernas cuenta con un informe de obras de emergencia; en Almiruete, Villaescusa de Palositos y San Martín de Molina ya está culminada la redacción del proyecto. Ahora, lo importante es ver qué resultado final se concreta en el aspecto económico de esos proyectos, qué actuaciones se terminarán y cómo. “Cuando se den las cifras puede venir el problema, si se ejecutan todas o solo las que se han iniciado. Hay que esperar a ver qué planteamientos tienen todas las partes. No son lo mismo las necesidad es de unas y las de otras; algunas tienen un estado de conservación mejor y hay otras
iglesias más necesitadas”, comenta Luis Herranz. No obstante, desde el Obispado de Guadalajara sí que está claro que “lo importante es iniciar los proyectos y que los edificios no se vengan abajo. El caso es no parar y mantener los templos; cuando la actuación económica lo permite, entonces se actúa. Hay actuaciones que son muy caras y con muchas iglesias pendientes de arreglos” . Si para cada parroquia es muy difícil actuar, pues sólo el IVA supone el 18 %, “el entusiasmo y la colaboración de las personas no va a faltar y eso es lo mejor de todo, porque la gente lo considera suyo. Se implican y al menos se pueden mantener para que no se hundan”, apostilla. Y, la idea es que “todo lo que sea recortes, me parece no ejecutar lo que fuera deseable”.
RECORTES
CAMPISÁBALOS
La Asociación Amigos de Villaescusa de Palositos cree que el ahorro no será tanto
El proyecto de la cubierta necesita una rectificación para finalizar las obrar de mejora
de cómo se encuentra el asunto. Así, desde la Asociación Amigos de Villaescusa de Palositos se considera que “con el cambio de Gobierno los contactos ya no son los mismos y estamos esperando a ver las novedades. Nuestros miembros nos han comentado que el proyecto está terminado, pero que no se sabe cuándo actuarían, aunque es de las que más riesgo tiene, y de hecho, ya se había previsto para 2011”, comenta José Antonio García Ramos, miembro de esta asociación. Y añade además que “no sabemos qué pasará, pero la iglesia tiene grietas y el entorno es hostil. No se hace nada por ayudar, por lo que los hijos del pueblo sí que seguiremos luchando para defenderla”. En todo caso, García Ramos opina que “se trata de poco dinero
para darle un plumazo con el argumento de la crisis y, a cambio, se mantendría vivo para el futuro y para el disfrute de las generaciones venideras. Que no se pierda”. Mientras, en la iglesia parroquial de Campisábalos las obras están ya en la segunda fase. “Se ha hecho un arreglo de tejado y han puesto demasiado cemento, con lo que las vigas que lo sujetan se están arqueando y están cediendo el tejado y las columnas del pórtico. Hay que variar el proyecto para poner piedra caliza en el suelo para poner hormigón”, explica el alcalde, Pedro José Mª de Pablo . Sobre los posibles recortes, el edil asegura que “no nos han dicho nada de que se vaya a paralizar el proyecto. Había un convenio suscrito y me parece mal que se detenga, pues con esa variación se acabaría la obra”.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
CIFUENTES El Certamen de Pintura Rápida Villa Condal de Cifuentes celebra su 17ª edición con gran éxito EL DIA
Mª Victoria Moreno gana el 17ºcertamen de pintura Se llevó 1.250 euros en esta edición con récord de participación, con 42 participantes Andrea Ochaíta ganó el premio juvenil, y Sofía Lope el infantil, dotados con material artístico EL DÍA GUADALAJARA
Cifuentes acogió el sábado la celebración del XVII Certamen de Pintura Rápida “Villa Condal de Cifuentes”, una cita que contó con un aumento considerable de participación respecto a otras ediciones, con 42 participantes. El primer premio en la categoría adulto, dotado con 1.250 euros, recayó en Mª Victoria Moreno Boyano, con un cuadro de un rincón cifontino entrañable, la Plaza Mayor. Tras adjudicarse el premio principal, los diferentes patrocinadores adjudicaron el resto de los premios. El premio Central Nuclear de Trillo, dotado, con 960 euros, fue para Pablo Rubén Ló-
pez Sanz. El premio Batanero Díaz SL, dotado con 800 euros, lo ganó Antonio Cantero Tapia. El premio Casa David, dotado con 400 euros (200 en comidas y 200 en metálico) se lo llevó Antonio Hernández Pérez. Por lo que respecta a la categoría infantil, el primer premio juvenil, dotado con 40 euros en material artístico, recayó en Andrea Ochaíta, mientras que el primer premio infantil, dotado con 40 euros en material artístico, ha ido a parar a Sofía Lope García. Las obras tenían técnica pictórica libre, pero la temática debía estar relacionada con Cifuentes o su entorno. El jurado ha estado compuesto por José Luis Tenorio Pasamón, alcalde de Cifuentes; Basilio Cortijo, pintor; Miguel Ángel Mote (fotógrafo), y Mª Teresa Sánchez, concejala de Cultura. El alcalde se mostró muy satisfecho con el resultado del certamen, que cumple 17 ediciones. “Cifuentes tiene un nombre propio en las artes plásticas. Cada vez acuden más pintores y su calidad está por encima de toda duda. Además, en este día se mezclan y entrecruzan los colores de los lienzos y los de nuestras gentes apreciando la evolución de las obras”.
EL DIA
Arriba, foto de familia con los ganadores. Abajo, el cuadro de la ganadora, que representa la Plaza Mayor.
JADRAQUE Cursos de fotografía y defensa
El Liceo Casino inicia su actividad otoñal
Rosa Montero y Félix Montes ganan al Mus Rosa Montero y Félix Montes se impusieron en Cabanillas del Campo en una de las últimas fases del IV Campeonato de Mus Provincia de Guadalajara que organiza la Diputación Provincial y la Alcarreña de Mus. Caminos paralelos siguieron las dos parejas finalistas en esta fase local de Cabanillas jugada por 36 parejas: en un torneo a 2 ceros Rosa Montero y Félix Montes, por un lado, y José González y Francisco Paradela, por
otro, vivieron una tarde agónica tras perder ambas parejas en la primera partida, pero no volvieron a hacerlo hasta enfrentarse en la final ocho partidas después. El ranking para acudir al Máster de Mus de Valencia sigue disputadísimo con 8 jugadores prácticamente igualados en los puestos de cabeza.Ya solo quedan 2 fases Locales:Yunquera de Henares, el 29 de octubre, y Azuqueca de Henares, el 5 de noviembre.
El Liceo Casino de Jadraque ha presentado su programación para el curso 2011-12, una actividad otoñal repleta de actividades que se irá completando a lo largo del año con exposiciones y otras convocatorias y actos públicos. Como principal novedad, este año el Casino oferta a los socios y no socios cursos de fotografía digital y de defensa personal, además de las actividades propias de la asociación desde que reanudó su actividad. Los socios y no socios del Casino de Jadraque pueden asistir desde ayer al curso de fotografía digital que se impartirá hasta el 14 de diciembre en los locales del Liceo. La Asociación ha organizado este ciclo formativo atendiendo a las peticiones y al interés de los socios sobre la fotografía digital y sobre cómo sacarle en máximo rendimiento a las cámaras digitales. Además, durante algunos sábados de octubre, noviembre y diciembre los socios y no socios del Casino podrán participar en las clases de defensa personal.
Estas actividades completan la oferta habitual del Liceo Casino, que cuenta con salón de juegos, biblioteca, sala de internet, gimnasio, masajes y bar. Además, el Casino acoge a lo largo del año presentaciones y exposiciones, como la que se puede visitar en la actualidad de fotografía digital del autor japonés Shin Yamazawa, que se ha prorrogado varias semanas más. En la actualidad, el Liceo Casino de Jadraque es, junto con los de Guadalajara capital y Molina de Aragón, uno de los tres casinos que todavía funcionan en la provincia después de la década de los 60, en la que desaparecieron la gran parte de estos foros. El Casino de Jadraque se fundó en 1884 y cuenta con cerca de 300 socios. En la actualidad, el Casino de Jadraque desarrolla su actividad en los nuevos locales, ubicados en el mismo edificio de la plaza Mayor en los que se hallaban los que se inauguraron en 1918 y ha recibido un nuevo impulso. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
SIERRA NORTE La IV edición del Día de la Sierra atrajo público y numerosas autoridades hasta Majaelrayo EL DIA
La Serranía premia a los carteros rurales de ayer y de hoy Genara Ricote, de 102 años recibió el premio Abuelos Serranos de esta edición La Diputación garantiza su apoyo a esta iniciativa anual que cumplió cuatro años EL DÍA GUADALAJARA
Con motivo de la celebración, en Majaelrayo, del IV Día de la Sierra, el vicepresidente segundo de la Diputación Provincial, Lorenzo Robisco, y los diputados provinciales Antonio Ruiz y José Manuel Latre se desplazaron para participar en los distintos actos organizados por la Asociación Serranía de Guadalajara con el objetivo es divulgar las señas de identidad de la cultura tradicional de esta comarca guadalajareña. Se trataba de la primera vez que los nuevos dirigentes del PP acudían a esta cita con sabor tradicional en la Sierra norte. Esta edición estaba dedicada, fundamentalmente, a homenaje-
ar a los carteros rurales, con el premio Serrano del Año a Atilano Vicente, el último cartero rural de esta zona del Ocejón, si bien se ha pretendido reconocer así a todos los carteros rurales. El presidente de la Asociación Serranía de Guadalajara, Raúl Conde, se refirió a este reconocimiento como “un premio colectivo a todos los carteros rurales de la comarca, tanto a los que ejercieron antaño como a los que actualmente trabajan”, algunos de los cuales acompañaron a Atilano en el acto. Destacando que la asociación ha querido reconocer, así, el extraordinario trabajo realizado por los carteros rurales, que constituyen un servicio público fundamental en la una comarca como la Sierra. También se hizo entrega del premio Abuelos Serranos, en este caso a Genara Ricote, de 102 años, la vecina de más edad de Majaelrayo. Cada año, este premio se concede a la persona de más edad del pueblo en el que se organiza la jornada. Como en ediciones anteriores en los pueblos de Hiendelaencina, Galve de Sorbe y Arbancón, también en Majaelrayo la Asociación ha prestado una especial atención a la cultura, la música,
LA CLAVE Las señas de identidad de la Sierra Norte. La jornada exalta los valores propios de esta comarca con vistas a su promoción turística.
los pasacalles y la gastronomía popular, siempre con el firme propósito de dar a conocer y potenciar toda la riqueza cultural de la comarca. De hecho, también se distribuyó de manera gratuita entre los asistentes la guía “El Ocejón y sus juegos populares”, coordinada por José María Alonso y patrocinada por Adel Sierra Norte, donde se recogen de manera detallada y muy didáctica todos los juegos tradicionales de los pueblos del Ocejón. APOYO DE LA DIPUTACIÓN
El vicepresidente provincial, que hizo entrega del galardón, felicitó a la Asociación por esta iniciativa que considera “fundamental
para mantener y recuperar las tradiciones culturales de nuestros pueblos, al tiempo que se consigue apoyar a todas las personas que continúan viviendo en estos pueblos”. El también diputado de Infraestructuras, Lorenzo Robisco destacó el papel que juegan las asociaciones culturales en los pueblos, ya que suponen un gran apoyo y acicate para mantener vivos los núcleos rurales y recuperar sus tradiciones, asegurando que “la Diputación Provincial seguirá mostrando su compromiso con la Sierra Norte y con este tipo de iniciativas por la importancia que tienen para los pueblos de Guadalajara”.
El presidente de la Asociación Serranía (i); el pregonero, en el centro, junto a diferentes dirigentes de la Junta y la Diputación.
CARRETERAS En las vías de Imón y Fontanar
SOLIDARIDAD Reunión entre Ana Guarinos y Braulio Carlés
Hay lista de expropiados Diputación transmite a Accem su apoyo,más aún en tiempos de crisis por dos carreteras EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La presidenta de la Diputación Provincial, Ana Guarinos, ha mantenido una reunión con los responsables de Accem, entidad sin ánimo de lucro que trabaja por la inserción social y laboral de personas con especiales dificultades. Durante este encuentro, Guarinos y el responsable regional de la organización, Braulio Carlés, coincidieron en la necesidad de apoyar programas sociales en los momentos de dificultades económicas y sociales por los que está atravesando la provincia de Guadalajara. En este sentido, la máxima responsable provincial ha manifestado el compromiso de la Diputación con los más necesitados y con los proyectos de inserción laboral y social que se vienen desarrollando desde esta entidad. No obstante, de la reunión no han trascendido compromisos concretos ni nuevas líneas de ac-
Un momento de la cita mantenida entre ambas partes.
tuación al margen de las ya mantenidas. Cabe destacar que Accem trabaja desde 1992 en la provincia con refugiados, solicitantes de asilo e inmigrantes en general, desarrollando diferentes programas de inserción que persiguen la adquisición de capacidades y habilidades laborales por
parte de las personas que trabajan en sus itinerarios de inserción. Entre los objetivos del programa se encuentran el desarrollo de una formación complementaria y de acciones prácticas, así como apostar por el mantenimiento de la población rural desde la formación para el empleo.
El Boletín Oficial de la Provincia publicaba ayer las listas con la relación de las expropiaciones de dos proyectos de carreteras para los que se abre ahora un periodo de quince días hábiles para alegar, en el periodo de información pública. Se trata de los proyectos que afectan a la mejora de la carretera de Sigüenza a Imón y de la variante de Fontanarde la CM-101, abierta al tráfico en mayo. En ambos casos, la resolución de la Consejería de Fomento viene acompañada del detalle concreto de cada una de las parcelas expropiadas tras las declaraciones de utilidad pública y urgente ocupación de bienes de los terrenos de ambos trazados. En el caso de la carretera de Imón, hay hasta 460 expropiaciones en término municipal de Sigüenza. Cabe recordar que el proyecto incluye una actuación global para rehabilitar el firme de la carretera, de manera que mejore la capacidad y la textura superficial, así como ensanchar la calzada que
pasará de aproximadamente seis metros de ancho a 7,30 metros. También se incluye mejorar los márgenes de la carretera que estan en mal estado, mediante trabajos de desbroce y tala de arbustos y árboles. La resolución también recuerda que “el estado de la señalización vertical es muy malo, por lo que se hace necesario reponerlo en su globalidad”. Este proyecto ha sido muy demandado por el Ayuntamiento de Sigüenza y otras entidades locales. Por otro lado, también aparece en el Boletín Oficial de la Provincia de ayer la resolución y la relación de expropiaciones por la variante de Fontanar, todas ellas en suelo fontanareño, yunquera y marchamalero. Se trata de los terrenos que han sido necesarios para la modificación del proyecto original, después de que se encontrasen numerosas dificultades técnicas que solventar. También aquí los afectados tienen quince días hábiles para alegar. R.M.
20
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Región DEUDAS Según afirma Martínez Guijarro, ha habido dinero en Tesorería en estos meses
MESA DE LAS CORTES
‘La Junta tiene 500 millones de €disponibles y no paga’
Dependencia, Educación y Presupuestos irán al próximo pleno en C-LM
EL DIA
La Junta ingresó casi 1.400 millones desde el 30 de junio y sólo pagó 790 en nóminas
El portavoz socialista exige que Cospedal explique a quiénes sí ha decidido pagar
EL DÍA
lla-La Mancha.
CASTILLA-LA MANCHA
“Ha habido dinero. Y más que de sobra para poder pagar todos los meses a las farmacias, a los dependientes, a las viudas o a los servicios sociales básicos que prestan los ayuntamientos mediante convenios con el Gobierno de Castilla-La Mancha desde que María Dolores Cospedal asumió la Presidencia regional”. Así lo denunció ayer mediante rueda de prensa el portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, al hacer públicos los datos de ejecución presupuestaria que el Gobierno regional remitió a los grupos parlamentarios a finales de la semana pasada. Tal y como se explica en nota de prensa remitida por los socialistas castellano-manchegos, según los datos de dicha ejecución de presupuestos, referidos al tercer trimestre del presente año, desde el 30 de junio al 30 de septiembre, el Ejecutivo regional ha ingresado cerca de 1.400 millones de euros, (1.385 millones exactamente), y ha destinado 790 millones al pago de las nóminas y 95 más a hacer frente a intereses y amortizaciones de deuda. El saldo resultante señala que, en ese tiempo, que coincide con el de María Dolores Cospedal al frente de la Junta, el nuevo Ejecutivo regional ha dispuesto de 500 millones de euros de liquidez, en tesorería, para hacer frente todos los meses a pagos que ha dejado de realizar, como el de las farmacias, la dependencia, la ayuda complementaria a las viudas o su parte en los convenios con los ayuntamientos para prestar determinados servicios sociales básicos en programas como, por ejemplo, la ayuda a domicilio. Guijarro se hacía, por tanto, “la misma pregunta que se están haciendo muchos castellanomanchegos: Si ha tenido dinero de sobra después de pagar la nómina, ¿a quién está pagando la señora Cospedal si no está pagando a las farmacias, a los dependientes, a las viudas o a los ayuntamientos?”, se preguntó el responsable del PSOE en Casti-
EL DÍA C-LM
La Mesa de las Cortes regionales acordó ayer convocar sesión de Pleno Ordinario para el este jueves, día 20 de octubre, con un punto en el Orden del Día y ocho preguntas de control al Gobierno de Castilla-La Mancha, según comunicó ayer la secretaria primera de la Mesa de las Cortes, Cesárea Arnedo. En este sentido Arnedo avanzó, tras la reunión de la Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes que se tuvo lugar ayer en Toledo, que habrá un debate general a petición del Grupo Parlamentario Socialista sobre la aplicación de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha, punto a destacar según los últimos enfrentamientos mantenidos entre los dos partidos castellanomanchegos.
IMPAGOS
En este punto, el portavoz socialista recordaba que, cuando surgió el conflicto por el impago de las farmacias o el del retraso a los dependientes, los socialistas de Castilla-La Mancha ya advirtieron que Cospedal no estaba diciendo la verdad cuando señalaba que no había dinero en tesorería. “Ya dijimos que con los ingresos corrientes que llegan todos los meses a la Junta había para pagar. Los datos que ahora ofrece como oficiales el propio Gobierno así lo de-
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
PREGUNTAS DE CONTROL
Según los datos, el saldo resultante coincide en el tiempo con el nuevo gobierno de C-LM
Por otra parte, la secretaria primera de la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha anunció también que igualmente han sido calificadas ocho preguntas de control, de las cuales siete son a propuesta del Grupo Socialista y una por el Grupo Popular, relacionadas con Educación y actividades presupuestarias. A juzgar por lo planteado a tratar en el próximo Pleno se prevé una sesión plenaria en las Cortes regionales intensa y cargada de intervenciones por ambas partes, donde los socialistas piden que el Gobierno explique a los castellano-manchegos todo lo relativo tanto a la Ley de Deendencia, como la actual situación en Educación; además se pedirán explicaciones sobre los presupuestos.
muestran, porque descontados la nómina y el pago de la deuda, Cospedal ha tenido todos los meses 150 millones de euros más disponibles. Con esa cantidad es suficiente para pagar a las farmacias y a los dependientes todos los meses e, incluso, sobra dinero para atender otro tipo de obligaciones”, señalaba el portavoz de los socialistas castellano-manchegos. SOBRE LEY DE DEPENDENCIA
Por último, y a preguntas de los periodistas, José Luis Martínez Guijarro respondía a unas declaraciones de la portavoz del PP en las Cortes regionales, en la que acusaba al PSOE de estar detrás de las movilizaciones de la Plataforma por la aplicación de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha. “El PSOE está detrás de haber aprobado una Ley como la Ley de Dependencia, está detrás de que en Castilla-La Mancha haya 40.000 personas que tengan derecho a beneficiarse de esa Ley y está detrás de que hasta el pasado 22 de mayo, que hoy ya no, Castilla-La Mancha fuera la comunidad autónoma de España en la que mejor se aplicaba la Ley de Dependencia”, concluyó.
EL DIA
José Luis Martínez Guijarro, portavoz de los socialistas en C-LM, ayer en rueda de prensa.
MARTÍNEZ GUIJARRO (PSOE)
LIQUIDEZ SOBRANTE
“Si ha tenido dinero “Con esa cantidad es de sobra después de suficiente para pagar a farmacias y pagar las nóminas, dependientes, y ¿a quién le está otras obligaciones” pagando Cospedal?”
Imagen de la Mesa de las Cortes y Junta de Portavoces.
EL DÍA
C-LM Región 21
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Opinión en El Día —TRADICIONES MANCHEGAS—
Recuerdos de vendimia
REGIÓN Así lo señala Cospedal durante el acto de presentación
Los candidatos del PP ‘encarnan la renovación económica y social’ LOLA CABEZAS
Herminia Esteso COLABORADORA
Terminó la vendimia en La Mancha. Totalmente o dando los últimos suspiros. Como antes y desde siempre, el sol durante la vendimia, no madrugaba. Se le pegaban las nubes y costada desasirse de ellas. El alba, llegaba también más tarde, pero el reloj de los bien llamados vendimiadores, sonaba infalible, siempre, a la misma hora. Antes de nada, el vendimiador entrado en años, salía al patio, aspiraba el olor a mosto que, desde la bodega, invadía el pueblo y se ponía en la boca el primer “celtas corto” que rebuscaba en el bolsillo de su zamarra. Las mujeres, como siempre, ultimaban la merienda: moje de pimientos asados y “sardinas de cuba”, tortilla de patata, últimos chorizos de la orza, y pisto con bacalao, que dejaban en el hato al llegar a la viña. Sonido de carruajes, carros, galeras y los más pudientes, arrancaban con tiempo el motor de su tractor, que dejaban encendido, porque había que demostrar el poderío económico, aparente o real, de aquella casa. Ojos somnolientos, bocas abiertas de cansancio o sueño y cánticos, a veces “picantes” de viejos y jóvenes. Al traqueteo de la galera, dolían los riñones, ¡y cómo dolían!, los viejos, se preguntaban en silencio si esa juventud de entonces, valdría después para algo. A ellos, la vida, los había curtido y bien curtido por
tanto, ¡ni un solo quejido! Mañanas frescas de vendimia. Rocío pegado a las cepas y al vendimiador. Frío y relente al principio. Calor en las horas centrales. A veces, lluvia y mal tiempo. Cansancio siempre, cuando se continuaba vendimiando después de comer. Días largos, los primeros. Después minoraban inconvenientes y agujetas, porque los cuerpos aguantan lo indecible. Un día, otro y otro más. Había que aportar algún jornal en vendimia porque en las familias de entonces, y tanto más en las de ahora, se debía llevar a casa algún dinero extra para los primeros gastos que irremediablemente surgían en Septiembre: inicio de un nuevo curso, compra de ropa o el apro-
‘Había que aportar algún jornal en vendimia porque las familias de entonces, se debía de llevar a casa algún dinero extra’ visionamiento de la despensa, hasta la matanza, pensando en el invierno. Cánticos con más fuerza y entusiasmo cuando, al subir de nuevo a la galera, se anunciaba el retorno a casa. Cena rápida y descanso corto porque, aunque la noche tenía más horas de oscuridad, se pasaba en un soplo y a veces, le faltaban horas al sueño. Cansancio acumulado que parecía aposentarse, en el vendimiador, para siempre. Recuerdos de vendimia en La Mancha que se reviven de nuevo cada año. Quizá haya más de uno que, como años atrás, le gustaría tener sueño, cansancio y agujetas, y es que... ¡Creo que no hemos aprendido a disfrutar cada uno de los momentos de la vida! Recuerdos, estos, que quiero compartir con vosotros.
Imagen de familia de todos los candidatos del PP al Congreso y al Senado, ayer en Toledo.
“¿Alguien se cree que un gobierno quiere llegar y presentar un plan de ahorro?” Cospedal critica que Rubalcaba “en dos mítines” quiera arreglar la situación actual
imaginábamos”, reconocía la presidenta de los “populares” castellano-manchegos, que hacía hincapié en el “agujero” de 2.813 millones de euros más 7.000 millones de deuda, así como 380 millones de euros en subvenciones sin cobertura, 268.000 facturas sin pagar o un déficit del 64, por ciento. “Esta es la herencia injusta y arbitraria del PSOE en Castilla-La Mancha”, señalaba Cospedal. PLAN DE AHORRO
SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
“Del cambio”. Así es como definía ayer la presidenta del Gobierno y del PP de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, las candidaturas que su partido ha presentado para el Congreso y el Senado con motivo de las elecciones generales del próximo 20 de noviembre. Y es que mientras que las candidaturas del PSOE “son más de lo mismo”, las del PP significan “el cambio, la recuperación económica y la creación de empleo y riqueza”. Así lo aseguraba Cospedal durante el acto de presentación de las candidaturas en la ciudad de Toledo, y donde dejaba claro que los candidatos del PP a las Cámaras Alta y Baja -que definió como “los mejores”- encarnan el proyecto de renovación económica, política y social que demanda la ciudadanía, tanto de la región como del país. Un proyecto de cambio, recordaba Cospedal, que ya se inició hace unos meses en la región pero, para que sea una realidad, también debe producirse en la nación. Así, repasaba la situación que el PP se encontró al llegar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. “La peor que nos
Es por ello que defendía la necesidad del Plan de Garantías de los Servicios Básicos para continuar con la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía. “¿Alguien se cree que un gobierno quiere llegar y presentar un plan de ahorro si no es necesario? No se lo cree nadie”, aseveraba. Una herencia “igual de mala o peor” que la que existe a nivel nacional tal y como representan los cinco millones de parados, el déficit o la caída de la solvencia en el crédito. “Y ahora en dos mítines lo quieren arreglar”, afirmaba Cospedal
en referencia al candidato socialista al Gobierno de España, Alfredo Pérez Rubalcaba. “Lo que el vicepresidente de Zapatero no hizo, lo que no le dijo a Zapatero que hiciera, ahora en dos mítines o dos tertulias se lo va a decir y lo va a hacer”, subrayaba. De esta forma, para la presidenta autonómica y del PP de Castilla-La Mancha, las candidaturas de los socialistas para las próximas elecciones generales “no tienen ninguna credibilidad”. En el caso de nuestra comunidad autónoma, el PP presenta unas candidaturas al Congreso de los Diputados y al Senado que trabajarán para acabar con el “despilfarro” que los socialistas han llevado a cabo durante 28 años de gobierno. “Tenemos que acabar con los números rojos que ha dejado el PSOE, con el despilfarro y con la demagogia" para garantizar una educación pública, una sanidad pública y gratuita y unos servicios públicos de verdad”.
GOBIERNO DE MARIANO RAJOY
Un mismo proyecto desde la unión Mª Dolores Cospedal aseguraba que el Partido Popular va a gobernar en España “para todos desde la concordia y la unión, que es lo que hace la fuerza cuando se está en crisis”. La dirigente “popular” hacía referencia así a las palabras utilizadas por el líder nacional del PP, Mariano Rajoy, durante la convención que el partido celebró recientemente en Málaga. Y es
que Cospedal insistía en que el PP ha puesto las bases para la recuperación económica, social y política, y es éste precisamente, el proyecto que Rajoy tiene diseñado para toda España. “Hay 46 millones de razones para el cambio”, destacaba, al tiempo que aseguraba que el PP goberanará con “coherencia, sensatez, con un equipo solvente y sobre todo diciendo la verdad”.
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
SUCESOS-TOLEDO Un tercer implicado en las agresiones pudo escapar cuando llegaron los agentes policiales
Dos detenidos y un agente herido en la pelea de Las Capuchinas EL DIA
Los detenidos también serán juzgados por agredir a un agente de la autoridad Pese a los primeros indicios, no tiene nada que ver con el problema de los pisos patera C.M. TOLEDO
La Policía Nacional confirmaba ayer que el estado de salud del agente que sufrió la agresión el domingo por la tarde cuando intentaba separar a al menos tres personas que protagonizaban una fuerte pelea en las inmediaciones de Las Capuchinas "se encuentra en perfecto estado de salud y sólo tiene las contusiones lógicas de unos hechos de estas características". Confirman que efectivamente fue necesaria la intervención de más agentes y la detención de dos de las tres personas que todavía quedaban en la zona cuando llegaron los agentes de la Policía, aunque, afirman varias personas que "efectivamente, según parece, la pelea fue de más personas". Recordar que la llamada se produjo al 112 en torno a las 18.32 minutos de la tarde por parte de varios vecinos que, asustados por el cauce que estaba tomando esta pelea decidieron te-
En la imagen, la plaza de las Capuchinas, lugar en el que se produjo la pelea.
lefonear a la Policía para que la situación no fuera a mayores. Los detenidos están acusados, además de desorden público, de una agresión a agente de la autoridad e intenta localizar a al menos el tercer implicado en la pelea. LOS VECINOS DEL CASCO
Por su parte, los vecinos, concretamente desde la Asociación Iniciativa Ciudadana asegura a través de su presidente, Hilario
HILARIO ALARCÓN
Reconoce que es el primer problema de estas características INICIATIVA CIUDADANA
Continúan los problemas de ruido y suciedad en la zona LOLA CABEZAS
Jornadas técnicas para buscar soluciones con Rumanía El consejero de Empleo, Leandro Esteban, inauguraba ayer en Toledo unas jornadas técnicas que, en el marco del programa “Estar informado”, desarrolla el Ejecutivo autonómico en colaboración con la
Administración rumana. Técnicos del Sepecam y del Servicio Público de Empleo de Rumanía intercambian experiencias y dan los primeros pasos para la elaboración de un programa de excelencia.
Alarcón que, “es cierto que en esta zona del Casco Histórico se están produciendo algunos problemas con determinada población inmigrante, pero hasta ahora nunca habíamos vivido una situación violenta y, mucho menos, en la que se llegara a agredir a un agente de la Policía Nacional”. Recuerda que “el gran problema que existe en esa zona son las vivviendas pateras, fundamentalmente en un edificio con-
creto con el que hay cierto malestar por parte del resto de los vecinos a tenor del ruido que generan y la suciedad que puede haber en los alrededores, pero lo que sí tenemos claro es que en ningún caso se habían producido problemas de esta índole”. Además, agradece el trabajo que están desarrollando los agentes de la Policía Nacional y Local de “control” de la zona, ya que “en muchas ocasiones, cuando paso por esta parte del Casco Histórico observo que hay una patrulla en el coche o una pareja de agentes paseando por la zona. Se trata de contener la situación y que con su mera presencia física puedan estar los problemas controlados”. Además, confirma que “efectivamente hay dos o tres personas que son algo más problemáticas que el resto, pero los agentes los conocen perfectamente y los tienen totalmente identificados, por lo que no creemos que puedan existir problemas de otra índole que no sean las de las meras viviendas pateras”. Asegura que, “nosotros no tenemos nada en contra de ellos, ya que se trata de personas que no tienen demasiados recursos económicos y, por tanto, no podemos cargar las tintas contra ellos”, de hecho, asegura que “no dudamos incluso de que se trate de buenas personas, pero está claro que las condiciones en las que viven no son las mejores para cualquier persona que quiera llevar una vida digna”. Como ejemplo de ello pone el hecho de que “si en una vivienda de setenta metros hay un par de personas viviendo, evidentemente no generan el mismo nivel de ruido y suciedad que si están vivienda catorce o quince, que es exactamente lo que molesta a algunas personas de la zona”.
EL DÍA
C-LM Región
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
23
AGRICULTURA La decisión se consensuó ayer tras la Conferencia Sectorial de Agricultura
Ministerio, CC AA y sector se unen para pedir la retirada de la PAC EL DIA
España llevará “una voz fuerte y unánime” al Consejo de Ministros de Agricultura de la UE
C-LM recibirá 11,6 millones de euros de la Sectorial
Destacaron que la propuesta de la CE desconoce la realidad del sector en nuestro país
La Ministra Rosa Aguilar presidió la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que asistieron los Consejeros del ramo de las CC AA, y en la que se acordó la territorialización de 97.951.664 euros. De esta cantidad, 79.762.988 euros se destinarán a programas de desarrollo rural, 10.707.770 euros para líneas de actuación de los programas agrícolas, 6.368.696 euros para programas ganaderos y 1.112.210 euros para la industria agroalimentaria. De esta cantidad Castilla-La Mancha recibirá 11,6 millones de euros de los que la mayor parte, 9,6 millones, para Desarrollo Rural, 1,6 millones para programas agrícolas y el resto para ganadería.
EL DÍA MADRID
El rechazo mostrado desde el Gobierno central, comunidades autónomas y organizaciones agrarias por separado a la reforma de la PAC presentada la semana pasada por el Comisario de Agricultura Dacian Ciolos tomó ayer cuerpo de forma conjunta al rechazar de forma “plena, total y frontal” esta propuesta. Este consenso se logro tras al Conferencia Sectorial de Agricultura mantenida ayer en Madrid y ante la petición de varias comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha, de fijar una posición común para hacer mayor presión ante la Unión Europea. La titular del MARM destacó el valor del documento conjunto suscrito con las Comunidades Autónomas y respaldado por el sector en contra de la reforma de la PAC presentada por la Comisión Europea. España defenderá esta posición común en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se celebrará el próximo jueves en Luxemburgo, “con una voz unánime y potente”. La Ministra reiteró las discrepancias con esta propuesta de reforma que, según ha dicho, “desconoce la realidad actual de la agricultura europea y española”. En este sentido, recordó que España rechazará “con total rotundidad” una tasa plana que no tiene en cuenta que la agricultura mediterránea es “diversa e intensiva”. Asimismo, hizo hincapié en la oposición a la definición de agricultor activo y a la insuficiencia
—DISTINTOS PROGRAMAS—
LA CLAVE Cofinanciación máxima del 50 por ciento por los Estados miembros Es la postura española respecto a las medidas de Desarrollo Rural
de los mecanismos de gestión de mercados previstos en la propuesta de reforma. “No son suficientes en un contexto de volatilidad de precios y crisis de rentabilidad”, recalcó la Ministra. DESARROLLO RURAL
Por otra parte, Rosa Aguilar señaló que no se aceptará que el segundo pilar de las ayudas al desarrollo rural implique una cofinanciación mayor del 50% para el Estado Miembro, así como la necesidad de arbitrar medidas concretas para la mujer rural y mejorar las ayudas para que los jóvenes accedan a la agricultura y al medio rural. La Ministra también afirmó que el debate sobre la reforma de la PAC debería estar condi-
cionado a las nuevas perspectivas financieras de la UE, ya que es preciso conocer los recursos financieros que están a disposición a la hora de definir un nuevo modelo de apoyo al sector agrícola en Europa. En cualquier caso, Rosa Aguilar quiso dejar claro que “no dará ni un solo paso atrás” en relación con la ficha financiera que España recibe en la actualidad e incluso su voluntad de “ir más allá” en este capítulo. Por último, Rosa Aguilar ha defendido el acuerdo alcanzado con Comunidades Autónomas a las que agradeció “el esfuerzo realizado” y el hecho de que el sector haya “felicitado” al MARM y a las CCAA por acordar una posición común.
Imagen de la Conferencia Sectorial de Agricultura a la que asistió la consejera de CLM María Luisa Soriano (2i).
GUARDIA CIVIL Solicitan la colaboración ciudadana para evitarlos
EL DIA
Alertan de un nuevo sistema de robo La Guardia Civil alerta sobre una modalidad de robo cuyo modus operandi consiste en que los autores tras localizar a las víctimas, normalmente personas de avanzada edad que pasean por la vía pública y que portan de forma visible cordones, cadenas de oro o similares, las abordan y les preguntan por alguna calle o cuestiones similares. Cuando éstas les responden, una de las autoras se acerca a
REPARTO DE FONDOS
ella y con elogios le agradecen su atención, ofreciéndole un colgante para regalárselo, llegando a colocárselo en el cuello, momento que aprovechan para apoderarse con habilidad de la propia joya que porta la víctima. En ocasiones, los autores ofrecían material de joyería (falso), que cambiaban a las víctimas. A veces circulan en un turismo conducido por otra persona (varón), con el
que se mueven para localizar a la víctima propicia, y en algún caso han ocasionado lesiones a las víctimas durante el acto. Cuando han dispuesto de gran material de joyería robado, lo han vendido en algún establecimiento de compra-venta de oro. Al tratarse las víctimas de personas mayores susceptibles de engaño, se trata de delitos especialmente sensibles, que requieren un
La zona de actuación está diseminada por todo el país.
De los 79.762.988 euros correspondientes a los programas de desarrollo rural, se ha aprobado la distribución de 63.780.428 euros como aportación de la Administración General del Estado a la cofinanciación de los planes de zona, en aplicación de la ley de desarrollo rural sostenible. Dentro del capítulo de programas agrícolas, 8.148.000 euros van destinados a la mejora del sector de frutos de cáscara y algarroba. Por otra parte, 2.559.770 euros corresponden a la línea de actuación de lucha contra plagas, para la erradicación y control de las poblaciones de mosca del olivo, mosca mediterránea de la fruta, langosta y otros ortópteros. Para programas ganaderos, se han distribuido 5.393.805 €para los programas nacionales de control y erradicación de las EETs (Encefalopatía Espongiforme Transmisible) y otras enfermedades de los animales, que incluye las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de la tuberculosis bovina, brucelosis ovina y caprina, y tuberculosis caprina (cabras que conviven con rebaños de vacas).
trato efectivo por parte de los equipos de investigación del Cuerpo. La autoría suele corresponder a mujeres de mediana edad, entre 50 y 60 años (excepcionalmente, más jóvenes), de nacionalidad rumana (etnia gitana): 1,65 cm. de altura aproximada, complexión gruesa, aspecto desaliñado vistiendo a la antigua, prótesis dentales (dientes de oro), etc. La zona de actuación se encuentra bastante diseminada en todo el territorio nacional. La Guardia Civil solicita la colaboración y que se avise cuando se observenestos indicios tomando nota, si es posible, de las matrículas.// EL DÍA
24
EL DÍA
Sucesos C-LM
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Sucesos C-LM POLICÍA Nambroca albergaba un laboratorio de cocaína y una plantación de marihuana
AUDIENCIA-TOLEDO
Cae una red de tráfico de drogas enToledo y Nambroca
Condenado por agredir sexualmente durante cuatro años a su hija
EL DIA
Un local nocturno del casco de Toledo actuaba como centro de operaciones de la red
TOLEDO
La Audiencia de Toledo ha condenado a una pena de catorce años de cárcel a un individuo, E.C.G., de 46 años, por agredir sexualmente a su hija, menor de edad, en una localidad toledana de La Sagra durante cuatro años. En la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, también se le condena a mantenerse alejado al menos a quinientos metros de su hija durante quince años y a indemnizar a la menor con 30.000 euros por los daños psicológicos y morales que le ocasionó. El tribunal considera probado que desde 2005 el ahora condenado sometía a su hija, bajo amenazas y utilizando la violencia, a relaciones de contenido sexual, hasta el punto de obligarle a practicar sexo oral. El procesado, que maltrataba a su mujer y a sus hijas, mantuvo esas relaciones incestuosas con su hija durante cuatro años y con una periodicidad que llegó a ser de una o dos veces por semana.
La Policía Nacional detiene a siete personas, de las que tres han ingresado en prisión A.P.L. TOLEDO
Agentes de la Policía Nacional han detenido a seis hombres y una mujer que integraban un grupo presuntamente dedicado al tráfico de drogas en distintos puntos de la provincia de Toledo. Según informa la Delegación del Gobierno en nota de prensa, las investigaciones comenzaron a finales del mes de agosto, cuando las sospechas se centraron en un local de ocio de la noche toledana. A primeros de septiembre ya se tenía conocimiento del entramado criminal, compuesto por una compleja red que confirmaba la existencia del delito de tráfico de drogas, tratándose de menudeo de drogas en un local de ocio del casco antiguo de la ciudad desde el cual, actuando como base de operaciones, distribuía drogas por la ciudad de Toledo y municipios limítrofes. En la mañana del pasado día 11 de octubre tras el pertinente dispositivo policial, se detuvo a los tres cabecillas de la organización, mientras se encontraban en una finca rural de la localidad de Nambroca, lugar en el que tenían una verdadera plantación de marihuana y un laboratorio clandestino de producción, manipulación, secado y preparación para la venta de marihuana y cocaína; procediendo a un registro de la citada finca. En días sucesivos se detuvo a las otras cuatro personas que completan el organigrama del grupo criminal. También se ha practicado un registro domiciliario en el domicilio del jefe de la organización, en el barrio de Santa María de Benquerencia, encontrando gran cantidad de cocaína y diferentes utensilios para su manipulación y posterior venta, así como varias libretas con anotaciones alfanuméricas que ponen de manifiesto el ilícito penal. En cuanto a los siete detenidos, cuatro de ellos han pasado a disposición Judicial y el Juez decretó el ingreso en prisión para tres de
EL DIA/EFE
“MIEDO” Y “DESESPERACIÓN”
El "miedo y la desesperación de esta vejatoria dinámica" a la que era sometida por su padre, llevaron a la menor a una situación límite hasta el punto de tratar de quitarse la vida. La violencia física y psicológica del padre hacia su hija han dejado a la joven lesiones y secuelas consistentes en un trastorno distímico de la personalidad y alteraciones emocionales y afectivas, todas ellas derivadas, según los forenses, de la experiencia vivida, y por la que aún sigue recibiendo tratamiento psicológico. La pena impuesta al procesado coincide con la petición solicitada por la fiscalía.
INTERVENCIÓN POLICIAL
En la operación se han incautado 65 kilos de cogollos de marihuana y 61 gramos de cocaína ellos, el resto tras prestar declaración fueron puestos en libertad con cargos. Los detenidos son M.A.R.,varón de 54 años; M.I.P., varón, de 19 años; E.L.M, varón, de 34 años; J.D.H., varón, 41 años; N.S.A., mujer de 35 años; F.J.G.G., varón de
35 años y V.R.D., mujer, de 32 años. En el operativo se han intervenido 65 kilogramos de “cogollos” de marihuana, 61 gramos de cocaína, dos vehículos de alta gama, una prensa hidráulica para la fabricación de los paquetes de cocaína; una balanza de pesaje; dos pistolas; dos escopetas, cinco armas blancas de grandes dimensiones y diferentes productos químicos. También se ha decomisado abonos y fertilizantes para la plantación de marihuana y múltiples teléfonos móviles así como numerosos utensilios y herramientas para la elaboración y preparación de la sustancia estupefaciente.
LA CLAVE Registros El jefe de la organización residía en el barrio toledano de Santa María de Benquerencia. Se le ha intervenido gran cantidad de cocaína.
En la localidad de Nambroca existía una plantación de marihuana. En la imagen de abajo, se ven dos escopetas, dos pistolas y armas blancas incautadas en la operación.
EL DIA
La Audiencia Provincial de Toledo ha impuesto la sentencia
EL DÍA
Economía C-LM 25
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Economía de C-LM RETRIBUCIONES La media se situó en 3,6 millones de euros durante el pasado año
Los directivos de las cajas de ahorro se aferran a sus sueldos millonarios EL DIA
Mientras, la patronal propone una congelación salarial para el resto de trabajadores Una veintena de cajas subieron el sueldo en 2010 a sus consejos, pese a la crisis F. J. LLANA C-LM
Perplejos e indignados. Así se quedaron los representantes de los trabajadores de las cajas de ahorros tras la propuesta de congelación salarial "absoluta" durante los próximos años para las plantillas de estas entidades realizada por la patronal Acarl en la última reunión de la mesa de negociación del convenio colectivo. Un ajuste de cinturón que, eso sí, no afectaría a los equipos directivos de las cajas, cuyos sueldos millonarios podrían seguir subiendo como lo han venido haciendo hasta ahora al no estar incluidos en el convenio. "Resulta escandaloso y vergonzoso que, una vez más, sean los que menos ganan los que más esfuerzos tengan que hacer en esta crisis, mientras los altos cargos no dejan de lucrarse en medio del proceso de reestructuración del sistema financiero, y encima con ayudas del Estado". Así de contundente se mostraba a EL DIA el secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios UGT, José Antonio Gracia, recalcando la paradoja de que haya sido Bankia la entidad que ha dinamitado la negociación cuando ésta ya estaba prácticamente finiquitada. Y es que el presidente de la en-
tidad, Rodrigo Rato, el vicepresidente, José Luis Olivas, y el consejero delegado, Francisco Verdú, se repartirán sólo durante este ejercicio 10,15 millones de euros, lo que supone una media de 3,38 millones para cada uno de ellos, correspondiendo el 40% a retribución fija y el 60%, a variable. Unas cantidades desorbitadas para la mayoría de ciudadanos, aunque no para las altas esferas de las cajas, ya que los datos que estas entidades remitieron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) revelaron que las cúpulas directivas de estas en-
BANKIA
La entidad presidida por Rodrigo Rato ha dinamitado la negociación del convenio colectivo
RECHAZO ABSOLUTO
Con estos parámetros, los sindicatos no están dispuestos a aceptar esta propuesta de moderación “absoluta” para los cerca de 115.000 empleados del sector, basada en el “cero a todo, a subida salaria, a antigüedad, etc.”, indicaba José Antonio Gracia. Una intención compartida por el resto de fuerzas sindicales, quienes coinciden al resaltar los perjuicios que tendría para estos trabajadores el que se firmara con anterioridad el convenio de banca.
SECTOR
Beneficios en plena reestructuración La negociación del convenio de cajas está siendo ardua, aunque para este tipo de entidades tampoco está resultando gravoso. Así, las cajas de ahorros ganaron hasta junio 2.130 millones de euros, un 17,7% más que en el primer semestre de 2010. Pese a ello, la patronal Acarl ha planteado un convenio a dos años con congelación salarial, algo que los sindicatos sólo están dispuestos a asumir para un convenio de cuatro años y una revisión de las retribuciones a partir del tercero. Desde UGT se
critica esta “vuelta de tuerca de las cajas de ahorros”, en medio de un ambiente laboral marcado por el incumplimientos de acuerdos laborales en los procesos de reestructuración en marcha, con amenazas de nuevas vueltas de tuerca en los mismos; prejubilaciones “obscenas” de gestores a los que así se les remunera el haber gestionado las cajas hasta su misma desaparición, ya sea por intervención o nacionalización; e incrementos retributivos de cúpulas directivas.
Veinte cajas subieron el sueldo a sus consejos en 2010.
POLÍTICA De bonificaciones para premiar la vinculación
EL DIA
Banca Cívica elimina comisiones Banca Cívica (Caja Navarra, Caja Burgos, CajaCanarias y Cajasol, que absorbió a la antigua Caja Guadalajara) ha eliminado las comisiones en cuentas y tarjetas a uno de cada tres clientes. La entidad ha querido premiar la vinculación de sus clientes más fieles y así lo ha reflejado en la política de bonificaciones de tarifas que se ha definido para todo el grupo. Además, cualquier cliente puede
tidades cobraron, de media, 3,6 millones de euros en 2010 y, lo que es más sangrante, que en pleno proceso de fusiones e inyecciones de dinero público para salvar al sector y con el grifo del crédito completamente cerrado para particulares y empresas, una veintena de cajas de ahorros decidieron subir la retribución a los miembros del consejo de administración.
eliminar las comisiones que paga por cuentas y tarjetas incrementando su vinculación con la entidad. Según explicaba a través de una nota de prensa, con las nuevas tarifas, no pagarán ningún tipo de cuota por administración y mantenimiento los titulares de cuentas con nómina domiciliada, prestación por desempleo, pensión o recibo de autónomo, con un sal-
do medio superior a 300 euros. Tampoco lo harán los titulares de cuenta joven ni de la cuenta infantil ni los clientes que, aun no cumpliendo ningún requisito anterior, mantengan un saldo medio superior a 5.000 euros en su cuenta. Tampoco pagarán ningún tipo de cuota de emisión ni mantenimiento de tarjetas, tanto de crédito como de débito, en las cuen-
Banca Cívica ha eliminado las comisiones en cuentas y tarjetas.
tas en las que tengan domiciliada la nómina, prestación por desempleo, recibo de autónomo o pensión siempre que realicen pagos en comercios por un valor superior a 1.800 euros al semestre (900 para los pensionistas). Los titulares de cuenta joven no pagan cuotas de tarjetas de débito en ningún caso. Los accionistas de Banca Cívica disfrutarán de ventajas y bonificaciones especiales y los clientes que operen desde la banca electrónica también cuentan con servicios gratuitos o con importantes descuentos. EL DIA
26
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
NH HOTELES
3,74
0,48
14,72
ZELTIA
1,58 -0,10
-5,95
INM.COLONIAL
3,20
0,22
7,49
CAJA A.MEDIT
1,63 -0,09
-5,23
REYAL URBIS
0,61
0,02
4,27
MONTEBALITO
1,20 -0,06
-4,76
FERSA
0,84
0,03
3,68
TUBACEX
1,80 -0,08
-4,51
INM. DEL SUR
8,00
0,26
3,36
MEDIASET ESPAÑA
4,61 -0,21
-4,39
RENO MEDICI
0,16
0,00
3,33
REALIA
1,20 -0,06
-4,38
IBEX 35
Var Var %
Índices Internacionales
-1,24% 8.864,30
Datos actualizados a las 18:26h. del 17-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.481,46
-1,40
FTSE 100
5.436,70
-0,54
S&P 500
1.209,11
-1,26
CAC 40
3.166,06
-1,61
Nasdaq Comp.
2.628,78
-1,46
Bovespa (Brasil)
53.717,35
-2,39
EUROSTOXX 50
2.315,89
-1,69
IBEX 35
8.864,30
-1,24
Nikkei 225
8.879,60
1,50
IGBC (Colombia)
13.355,48
0,36
DAX
5.859,43
-1,81
IGPA (Chile)
19.220,32
-0,07
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
VALE SA
31/10/2011
0,579 USD
VALE SA-PF A
31/10/2011
0,579 USD
INDITEX
02/11/2011
0,600 EUR
TELEFONICA
07/11/2011
0,770 EUR
AMERICA MOVIL
18/11/2011 0,090 MXN
ARCELORMITTAL
12/12/2011
Las Bolsas europeas recuperaron una pequeña parte de lo perdido en el último tramo de la sesión de ayer lunes y cerraron finalmente moderando ligeramente los descensos. Jornada de más a menos en la que los selectivos arrancaban apoyados por los positivos cierres en Estados Unidos y Asia. La volatilidad volvía a incrementarse y los índices perdían fuerza entre la recogida de beneficios y un aumento de la cautela ante la falta de avances en la resolución de los problemas del viejo continente. Al cierre, el DAX bajó un 1,81%, el CAC cedió un 1,61%, el FTSE recortó un 0,54% y el Eurostoxx perdió un 0,79%. En el plano macroeconómico, la producción industrial en Estados Unidos creció un 0,2% en septiembre, en línea con las estimaciones. Durante el mes se observó un modesto incremento en la producción manufacturera y una pronunciada caída en la actividad de las empresas de servicios públicos. La tasa de utilización de la capacidad industrial fue del 77,4%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 1,24% y se estableció en el nivel de 8.864,3 puntos con Mediaset y ArcelorMittal al frente de los descensos. En el lado positivo, Sacyr y Mapfre se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
0,93
Euribor 1 semana
1,17
Euribor 1 mes
1,37
Euribor 2 mes
1,44
Euribor 6 mes
1,78
Euribor 9 mes
1,95
Euribor 1 año
2,12
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3761
-0,87
105,7100
1,41
0,8724
0,58
Yen Libra
Último
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
0,188 USD
Euribor 1 día
Ibex 35
Los fantasmas de la deuda y la recesión se llevan los 9.000 del Ibex
Brent 21 días
111,39
-3,12
Bono 10a España
5,32
1,37
Bono 10a Alemania
2,10
-4,59
Bono 10a EEUU
2,19
-2,62
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Máx
Volumen
-1,23 15,90 16,78
714.258
ABERTIS
12,02
12,03 -0,01
-0,08 11,94 12,26
1.690.741
ACCIONA
68,15
69,40 -1,25
-1,80 66,90 70,47
ACERINOX
9,45
9,74 -0,29
ACS CONST.
27,74
28,00 -0,26
-0,91 27,50 28,61
738.790
AMADEUS
12,82
12,86 -0,04
-0,31 12,76 13,03
1.490.131 2.006.848
-2,98
9,41
302.455
9,99
1.451.819
B. SABADELL
2,68
2,67
0,01
0,34
2,64
2,70
BANCO SANTANDER
6,06
6,10 -0,04
-0,66
6,06
6,25 207.297.607
BANKIA
3,70
3,70
0,00
0,03
3,67
3,72
BANKINTER
4,46
4,48 -0,02
-0,54
4,41
4,57
802.612
BBVA
6,37
6,46 -0,08
-1,32
6,32
6,57
30.780.319
BOLSAS Y MER
2.965.434
20,15
20,45 -0,30
B.POPULAR
3,48
3,52 -0,04
-1,14
3,46
3,55
4.204.107
CAIXABANK, S.A.
3,40
3,43 -0,02
-0,70
3,38
3,50
1.695.216
COR.MAPFRE
2,56
2,52
1,43
2,53
2,58
2.355.977
EBRO FOODS
13,98
14,02 -0,03
-0,21 13,89 14,14
397.190
ENAGAS
14,22
14,48 -0,26
-1,80 14,16 14,68
658.495
ENDESA
17,42
17,90 -0,48
-2,71 17,39 18,20
475.606
FCC
19,86
19,88 -0,02
-0,08 19,72 20,70
9,20
9,37 -0,18
FERROVIAL GAMESA
0,04
-1,47 20,15 20,60
-1,89
9,08
9,57
-1,77
3,72
176.413
817.584 4.608.701
3,77
3,84 -0,07
4,00
5.958.095
GAS NATURAL
13,16
13,30 -0,14
-1,05 13,06 13,52
1.619.639
GRIFOLS
14,08
14,34 -0,26
-1,81 13,97 14,50
5,27
5,33 -0,05
-0,99
5,23
2.331.553
5,39
25.764.459 1.551.940
INDITEX
67,58
67,21
0,37
0,55 67,03 68,23
INDRA
11,56
11,64 -0,09
-0,77 11,44 11,90
1,87
1,90 -0,03
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Mín
16,25 -0,20
INT. AIR GROUP
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Var Var%
16,05
IBERDROLA
Otros indicadores
Anterior
ABENGOA
-1,42
1,86
1,94
-4,39
4,59
643.623 2.600.333
4,61
4,82 -0,21
4,95
1.734.692
MITTAL
13,80
14,32 -0,53
-3,70 13,73 14,89
1.447.895
OBR.H.LAIN
19,85
20,28 -0,43
-2,12 19,42 21,00
726.163
RED ELEC.ESP
34,88
35,37 -0,50
-1,40 34,84 35,89
514.706
REPSOL YPF
21,78
22,10 -0,32
-1,43 21,71 22,56
8.971.702
2,12
2.331.104
SACYR VALLEH
5,55
TECNICAS REU
26,26
26,88 -0,63
-2,34 26,15 28,39
890.994
TELEFONICA
15,14
15,30 -0,16
-1,01 15,12 15,45
28.130.010
5,44
0,12
5,43
5,82
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,13
6,21
-0,08
-1,29
6,13
6,30
1.548
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,05
2,08
-0,03
-1,44
2,05
2,12
26.982
ANTENA3TV
4,43
4,49
-0,06
-1,34
4,40
4,63
383.151
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
22,07
23,03
-0,96
-4,17
22,03
23,40
19.586
ELECNOR
9,66
9,49
0,17
1,79
9,36
9,69
7.569
ENCE
2,09
2,13
-0,04
-1,88
2,06
2,18
575.119
ENEL GREEN P
1,71
1,74
-0,03
-1,83
1,71
1,74
10.260
12,25
11,97
0,28
2,34
11,28
12,84
3.548
ERCROS
0,87
0,87
0,00
0,00
0,85
0,90
109.507
376,55
384,85
-8,30
-2,16
374,15
388,95
5.504
EUROPAC
3,04
3,01
0,03
1,00
3,02
3,12
85.295
AZKOYEN
1,76
1,77
-0,01
-0,56
1,75
1,76
1.000
FAES
1,39
1,39
0,00
0,00
1,38
1,43
247.155
B. VALENCIA
1,20
1,17
0,04
2,99
1,18
1,26
1.526.152
FERSA
0,84
0,82
0,03
3,68
0,82
0,87
476.724
BANCA CÍVICA
2,34
2,40
-0,06
-2,50
2,33
2,40
1.208.756
FLUIDRA
2,45
2,43
0,02
0,82
2,40
2,45
23.401
BANESTO
4,54
4,57
-0,03
-0,66
4,50
4,60
103.057
FUNESPAÑA
7,45
7,45
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BARON DE LEY
43,99
43,99
0,00
0,00
44,00
44,00
23
G.CATALANA O
13,50
13,86
-0,36
-2,60
13,34
14,00
26.753
BAYER
44,98
44,98
0,00
0,00
43,99
44,71
121
G.E.SAN JOSE
2,98
2,90
0,08
2,76
2,86
3,06
BIOSEARCH
0,54
0,56
-0,01
-1,80
0,54
0,58
63.177
GRAL.ALQ.MAQ
0,62
0,63
-0,01
-1,59
0,60
B.PASTOR
3,42
3,44
-0,02
-0,73
3,38
3,42
206.951
GRAL.INVERS.
1,57
1,57
0,00
0,00
0,00
B.RIOJANAS
5,89
5,88
0,01
0,17
5,69
5,90
2.027
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
0,00
1,99
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,38
0,38
0,00
0,52
CAJA A.MEDIT
1,63
1,72
-0,09
-5,23
1,62
1,72
172.135
13,44
13,44
0,00
CAMPOFRIO
6,45
6,40
0,05
0,78
6,32
6,47
4.922
INDO
0,60
0,60
CIE AUTOMOT.
5,72
5,68
0,04
0,79
5,68
5,78
3.191
INM. DEL SUR
8,00
CLEOP
2,91
2,97
-0,06
-2,02
2,83
3,25
3.209
INM.COLONIAL
3,20
AUXIL. FF.CC
IBERPAPEL
Var%
Mín
Máx
0,02
2,45
1,04
1,08
12.245
NATRACEUTICA
0,19
0,19
0,00
1,08
0,19
0,20
346.222
NH HOTELES
3,74
3,26
0,48
14,72
3,63
3,88
2.999.385
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
24,75
25,09
-0,34
-1,36
24,52
25,31
45.481
PRIM
4,05
4,10
-0,05
-1,22
4,05
4,10
2.200
PRISA
0,88
0,87
0,00
0,57
0,86
0,90
1.097.559
PESCANOVA
PROSEGUR
Volumen
32,36
-0,12
-0,37
32,02
32,89
43.654
0,12
0,12
0,00
0,00
0,12
0,12
4.611.014
REALIA
1,20
1,26
-0,06
-4,38
1,16
1,27
157.234
RENO MEDICI
0,16
0,15
0,00
3,33
0,16
0,18
25.435
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
5.494
RENTA CORP.
1,00
0,99
0,01
1,01
0,97
1,04
8.700
0,66
49.345
RENTA 4 SERV
5,04
5,04
0,00
0,00
5,04
5,05
870
0,00
0
REYAL URBIS
0,61
0,58
0,02
4,27
0,58
0,62
12.829
0,15
0,15
492.056
SERV.POINT S
0,29
0,29
0,00
0,00
0,29
0,30
164.651
0,37
0,38
18.009
SNIACE
1,28
1,33
-0,05
-3,76
1,27
1,36
292.617
0,00
13,45
13,48
301
SOLARIA
1,50
1,51
-0,02
-0,99
1,47
1,57
122.917
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
3,19
3,19
0,00
0,00
3,19
3,19
15.029
7,74
0,26
3,36
7,80
8,00
350
TECNOCOM
1,40
1,38
0,02
1,09
1,39
1,40
11.269
2,98
0,22
7,49
2,99
3,48
314.932
TESTA INMUEB
6,50
6,50
0,00
0,00
5,98
6,05
199
TUBACEX
1,80
1,88
-0,08
-4,51
1,80
1,95
189.386
6,70
6,75
-0,05
-0,74
6,69
6,74
1.000
INYPSA
1,20
1,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
7,94
8,04
-0,10
-1,24
7,85
8,12
3.956
JAZZTEL
4,12
4,14
-0,02
-0,60
4,07
4,21
778.443
34,61
34,88
-0,27
-0,77
34,10
35,79
118.043
LA SEDA
0,06
0,06
-0,00
-1,56
0,06
0,06
2.798.263
0,80
0,83
-0,02
-3,01
0,77
0,82
179.928
LAB.ALMIRALL
5,10
5,08
0,02
0,39
5,01
5,16
245.745
CORREA
Var
1,02
32,24
CODERE
CORP.DERMO
Anterior
1,04
QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
Último NATRA
1,40
1,38
0,02
1,82
1,38
1,40
11.055
LABORAT.ROVI
5,30
5,25
0,05
0,95
5,19
5,39
16.327
C.PORTLAND V
10,18
10,11
0,07
0,69
10,05
10,45
17.101
LINGOTES ESP
3,18
3,20
-0,02
-0,63
3,04
3,18
2.776
CUNE
14,90
14,90
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,80
4,91
-0,11
-2,24
4,80
4,99
213.193
MELIA HOTELS INTERN.
4,96
4,93
0,03
0,61
4,94
5,19
DEOLEO
0,34
0,34
-0,00
-1,45
0,34
0,38
6.316.806
METROVACESA
1,38
1,39
-0,01
-0,72
1,33
1,45
DIA
3,32
3,29
0,03
0,88
3,30
3,35
3.478.908
MIQUEL COST.
17,15
17,35
-0,20
-1,15
16,81
17,42
DINAMIA
4,11
4,11
0,00
0,00
4,01
4,24
16.399
MONTEBALITO
1,20
1,26
-0,06
-4,76
1,18
1,27
TUBOS REUNID
1,68
1,69
-0,01
-0,59
1,68
1,72
61.777
11,99
11,90
0,09
0,76
11,85
12,04
16.059
URALITA
2,18
2,24
-0,06
-2,68
2,18
2,22
8.350
URBAS
0,04
0,04
-0,00
-2,56
0,04
0,04
2.103.822 81.923
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,16
0,16
0,00
0,00
0,16
0,16
VIDRALA
20,29
20,32
-0,03
-0,15
20,06
20,50
2.316
VISCOFAN
27,62
28,12
-0,50
-1,78
27,53
28,30
161.894
714.888
VOCENTO
2,00
1,95
0,05
2,56
1,94
2,05
6.547
353.054
VUELING
5,25
5,44
-0,19
-3,49
5,07
5,50
77.279
4.865
ZARDOYA OTIS
9,50
9,58
-0,08
-0,84
9,43
9,73
165.998
3.750
ZELTIA
1,58
1,68
-0,10
-5,95
1,56
1,70
417.594
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,61
92,43
-0,82
-0,89
91,20
93,90
ENEL
ALLIANZ SE
76,56
78,00
-1,44
-1,85
75,62
79,98
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,61
40,00
-0,39
-0,98
39,46
40,22
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,47
3,56
-0,09
-2,53
3,46
3,59
PHILIPS KON
14,52
14,80
-0,28
-1,89
14,38
15,48
15,37
15,65
-0,28
-1,79
15,34
15,89
REPSOL YPF
21,78
22,10
-0,32
-1,43
21,71
22,56
17,18
17,62
-0,44
-2,50
17,12
17,93
RWE AG ST O.N.
29,40
30,27
-0,86
-2,86
29,29
30,88
SAINT GOBAIN
33,30
33,57
-0,27
-0,80
32,76
35,29
SANOFI-AVENTIS
50,43
50,87
-0,44
-0,86
50,40
51,40
SAP AG ST O.N.
41,46
41,40
0,06
0,16
41,21
42,10
SCHNEIDER ELECTRIC
44,48
46,12
-1,64
-3,57
44,16
47,60
SIEMENS AG NA
73,93
74,84
-0,91
-1,22
73,21
76,28
SOCIETE GENERALE
20,25
20,84
-0,58
-2,81
19,67
21,64
0,90
0,90
-0,00
-0,06
0,89
0,91
15,14
15,30
-0,16
-1,01
15,12
15,45
37,06
37,22
-0,16
-0,44
36,94
37,72
146,15
148,00
-1,85
-1,25
145,40
149,90
ARCELORMITTAL
13,78
14,36
-0,57
-3,97
13,72
14,90
FRANCE TELECOM
13,03
13,18
-0,16
-1,18
13,01
13,30
AXA
10,74
10,94
-0,19
-1,74
10,61
11,33
GDF SUEZ
23,12
23,57
-0,46
-1,93
23,10
23,94
6,06
6,10
-0,04
-0,66
6,06
6,25
GENERALI ASS
12,60
12,74
-0,14
-1,10
12,48
13,00
BASF AG O.N.
50,50
51,31
-0,81
-1,58
50,05
52,75
IBERDROLA
BAYER
44,98
44,98
0,00
0,00
43,99
44,71
INDITEX
BAYER
44,00
44,84
-0,84
-1,88
43,66
45,77
BAY.MOTOREN WERKE AG
54,50
56,44
-1,94
-3,44
53,84
58,08
BANCO SANTANDER
BBVA
5,27
5,33
-0,05
-0,99
5,23
5,39
67,58
67,21
0,37
0,55
67,03
68,23
ING GROEP
5,92
6,02
-0,10
-1,61
5,84
6,29
INTESA SAN PAOLO
1,23
1,30
-0,07
-5,32
1,20
1,35
L’OREAL
6,37
6,46
-0,08
-1,32
6,32
6,57
BNP PARIBAS
31,05
32,25
-1,20
-3,72
30,50
33,00
LVMH
CARREFOUR
17,04
17,25
-0,22
-1,25
16,98
17,64
CRH ORD EUR 0.32
12,71
12,88
-0,18
-1,36
12,62
13,36
DAIMLER AG
36,51
37,82
-1,31
-3,46
36,02
DANONE
45,40
46,30
-0,91
-1,97
45,34
DEUTSCHE BOERSE AG N
41,67
41,90
-0,24
-0,56
41,58
TELECOM ITALIA TELEFONICA
79,44
78,50
0,94
1,20
78,80
81,17
113,55
114,40
-0,85
-0,74
113,10
116,20
MITTAL
13,80
14,32
-0,53
-3,70
13,73
14,89
MUENCH.RUECKVERS.VNA
96,63
97,84
-1,21
-1,24
95,60
98,99
38,98
N~DEUTSCHE BANK AG N
26,46
27,30
-0,84
-3,08
26,16
28,16
46,54
N~DT.TELEKOM AG NA
9,40
9,55
-0,15
-1,55
9,39
9,62
43,10
NOKIA CORPORATION
4,40
4,54
-0,15
-3,21
4,39
4,64
VOLKSWAGEN AG VZO O.
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,89
0,95
-0,06
-6,12
0,87
0,99
UNILEVER
24,44
24,62
-0,18
-0,71
24,28
24,76
VINCI (EX.SGE)
34,87
35,57
-0,70
-1,97
34,41
36,44
VIVENDI SA
16,30
16,54
-0,24
-1,42
16,27
16,80
112,30
114,30
-2,00
-1,75
111,10
117,40
EL DÍA
Economía
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
CUMBRE SOCIAL
Será una propuesta que presente la Comisión el jueves
SEGÚN TAGUAS
La CE endurecerá las sanciones por abusos en los mercados EFE
Durao Barroso señala que esta medida será obligatoria por primera vezl El Tratado de Lisboa permite la imposición de sanciones penales en infracciones serias EFE BRUSELAS
La Comisión Europea (CE) presentará el jueves finalmente su propuesta para endurecer las sanciones por abusos en los mercados, al proponer por primera vez la posibilidad de que éstas tengan carácter penal en el caso de las infracciones más serias. "El sector financiero también tiene responsabilidades, incluyendo responsabilidades penales. Haremos esta semana una propuesta en este sentido dentro de nuestras iniciativas para regular el mercado financiero", indicó el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, tras la cumbre social tripartita celebrada ayer. "Nos aseguraremos de que haya niveles de sanciones apropiados en los diferentes Estados Miembros y por primera vez vamos a establecer la obligación para los Estados miembros de prever sanciones de carácter penal para las infracciones más serias", señaló por su parte una fuente de la Unión Europea conocedora de la propuesta. Las sanciones penales formarán parte de la revisada Directiva sobre Abusos en los Mercados (MAD, en sus siglas en inglés), que en 2003 introdujo una marco integral consistente de cuatro directivas y una regulación para poner freno a las negociaciones con información privilegiada y prácticas de manipulación de los mercados. Según otra fuente europea, MAD, que tiene ahora rango de regulación, será convertida en una directiva.
LA CLAVE —1— En 2003 introdujo un marco integral 2003 introdujo una marco integral consistente de cuatro directivas y una regulación para poner freno a las negociaciones con información privilegiada
La CE afirma que las sanciones impuestas por los Estados miembros divergen en aspectos esenciales como los tipos de sanciones posibles, el ámbito de aplicación por sectores y la cuantía de las multas, por lo que existe el peligro de que los actores del mercado se refugien donde las sanciones son menores o improbables. Por ejemplo, en lo que se refiere a sanciones por negociaciones con información privilegiada o manipulación de mercados, Bulgaria no tiene castigos para ninguna de esas infracciones, y varios otros como Austria, Eslovaquia, República Checa, Estonia, Finlandia y Eslovenia solo tienen medidas punitivas para uno de los dos abusos.
Solo 13 Estados miembros cuentan con penas de cárcel para delitos financieros, según el Comité de Reguladores de Valores Europeos. No obstante, la CE finalmente no propondrá unos estándares mínimos o unificados para todos los Estados miembros, sino que dejará estas decisiones a la "discreción" de las autoridades nacionales de los Estados miembros, según las fuentes. La MAD también ampliará el alcance de la directiva, al extender las obligaciones sobre abusos, negociaciones con información privilegiada y manipulación de precios, entre otras infracciones, a "todos los activos y todas las plataformas" de negociación, explicaron.
27
El presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, tras la cumbre social tripartita.
España incumplirá el objetivo de déficit El presidente de la patronal constructora Seopan, David Taguas, aseguró ayer que es "altamente improbable" que España cumpla con su objetivo del 6 % de déficit público este año y señaló que la tasa de paro podría alcanzar el 22 % en el primer trimestre de 2012. Durante su intervención en el XXX Coloquio Nacional de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Taguas aseguró que el desajuste fiscal de las comunidades autónomas hace imposible los objetivos de déficit, que no podrán compensarse con el ahorro de la administración central. En este sentido, señaló que para invertir en construcción es fundamental "hacer los deberes" y lograr que el ahorro público y privado sea la base del crecimiento del sector en los próximos años. Asimismo, agregó que la recuperación económica no puede depender de una expansión del crédito que no se va a producir, por lo que es fundamental corregir el endeudamiento, mejorar la productividad, lograr una consolidación fiscal y disminuir la exposición al exterior. El presidente de Seopan considera además que España ha perdido una gran oportunidad en la primera fase de la crisis por no haber impulsado un plan importante de inversión en construcción como hicieron otras economías, para lograr una recuperación más rápida y sostenible. Por ello, aseguró que la situación económica es muy "difícil" y resaltó la caída de la inversión en la construcción, el estancamiento de la actividad, la crisis de la deuda soberana, y el "stock" en el crédito porque los mercados financieros están "absolutamente cerrados" desde el pasado julio. EFE EL DIA
MOODY’S Augura que en Europa será más dura que en EEUU
Recapitalización de la banca La banca europea se enfrenta a un proceso de recapitalización similar al que afrontaron los bancos de EEUU tras la crisis de 2008, aunque augura que ahora será más dura por la fragmentación de la zona euro y las dudas sobre la deuda soberana. Así lo afirma la agencia de calificación Moody's en un informe emitido hoy, en el que compara el desafío que tiene por delante la
banca europea con el que afrontó con éxito EEUU cuando recapitalizó la banca con 200.000 millones de dólares de fondos públicos. En los dos casos, explica la agencia, los bancos tienen carencias de capital que pone en peligro su viabilidad, aunque por motivos diferentes. En el caso de EEUU, el lastre que ensuciaba las cuentas de la ban-
ca eran los activos tóxicos procedentes del sector inmobiliario, y especialmente las hipotecas de alto riesgo o "subprime". Si bien en Europa hay entidades con mucha exposición al "ladrillo", como ocurre en España, el principal peligro de la banca europea es su cartera de deuda soberana, que puede verse gravemente devaluada en el caso de Grecia y de otros países periféricos.
En cualquier caso, Moody's explica que la intervención estatal en la banca estadounidense, iniciada con el Gobierno de George W. Bush pero acometida en su mayor parte bajo la administración de Barack Obama, sirvió para "restaurar la confianza en los mercados". EEUU tenía entonces factores a su favor, como la existencia de un sistema de toma de decisiones centralizado, diferente de lo que ocurre en Europa, donde la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en inglés) debe actuar en consulta con los diferentes supervisores nacionales. EFE
David Taguas aseguró que la situación es muy difícil.
28
EL DÍA
Nacional
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
CONFERENCIA PAZ Durante la conferencia internacional sobre el final del terrorismo
TERRORISMO
El PNV pide a ETA que "decida cuanto antes su desaparición"
La Ministra de Defensainsta a ETA a dejar las armas EFE
Urkullu sostiene que no hay patria, ni religión, ni ideal que justifique un asesinato
BARCELONA
El presidente del PNV reivindica una paz por paz, sin contrapartidas políticas EFE SAN SEBASTIÁN
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, exigió a ETA durante su intervención en la conferencia internacional sobre el final del terrorismo que "decida y comunique cuanto antes su definitiva desaparición". En su discurso ante los participantes en la conferencia, que fue facilitado por el PNV, Urkullu abogó por "mirar adelante con el recuerdo de las víctimas, del sufrimiento y del dolor causado". "El final de la violencia no puede ser un ejercicio de desmemoria, de memoria selectiva o de falsa simetría", defiende el PNV, que insistía en que "el reconocimiento de las víctimas" es el "deber", la "deuda" y la "obligación" de todos. Urkullu sostenía que "ETA nunca debió existir", ya que "el crimen es siempre el crimen" y "no hay patria, ni religión, ni ideal que justifique un asesinato, ni la coacción, la extorsión o la persecución". El presidente del PNV reivindicaba una "paz por paz, sin contrapartidas políticas de ningún tipo", aunque dice "no ser ingenuo" porque "la paz tiene un precio o muchos precios" y "genera
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu (i) saludando al diputado general de Guipúzcoa y a alcalde de San Sebastián
DIFÍCIL LABOR
AYUDA EUROPEA
Para la reconciliación Urkullu es consciente de la dificultad de los vascos necesitarán ayuda lograr la paz porque genera intereses de instituciones contrapuestos europeas intereses contrapuestos", aunque su partido no fija la mirada "en los réditos o los costes particulares que acompañan el fin de la violencia". "Nuestro interés es el bien supremo de la paz. Estamos dispuestos a aplicar la altura de miras y la generosidad que este bien
supremo nos demanda", afirmaba el PNV. Tras agradecer a las personalidades internacionales su trabajo en favor del final del terrorismo en Euskadi, Urkullu señaló que su partido es consciente de que "la paz no es sinónimo de concordia", pero que para alcanzar
POLÍTICA Se celebrará el próximo 7 de noviembre
El debate entre PP y PSOE provoca el malestar de partidos minoritarios El 7 de noviembre se celebrará el debate entre los candidatos a la presidencia de Gobierno de PP y PSOE, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente convirtiéndose en el quinto "cara a cara" entre candidatos de los dos grandes partidos de la historia de la democracia en España. Las dificultades para la celebración de los debates responden básicamente a dos cuestiones: las sospechas de los grandes, refrendadas por algunos expertos, de que en los debates hay poco que ganar y mucho que perder y las protestas de partidos minoritarios, que consideran perjudicadas sus opciones con esas fórmulas "bipartidistas".
EFE
Así se lo ponía de manifiesto el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Cayo Lara, que lamentó que una vez más se haya impuesto un nuevo debate electoral "bipartidista" y que tanto Mariano Rajoy como Alfredo Pérez Rubalcaba hayan eludido "contrastar" sus propuestas con lo que plantea la formación que él lidera. Lara cree que los dos grandes partidos eluden reiteradamente debatir con otras fuerzas más pequeñas porque, según dijo, sus asesores piensan que en los debates a tres bandas, los dos grandes "siempre pierden". Además, ha asegurado que los propietarios de los grandes medios de comunicación
EL DIA
Rajoy y Rubalcaba protagonizarán el “cara a cara” del 7 de noviembre
esta última resulta necesario "lograr una paz duradera que alumbre un nuevo tiempo", en el que "las nuevas generaciones, por primera vez en muchos años, sepan construir una sociedad alejada del odio y el sufrimiento". El presidente del PNV consideraba que para llegar a la reconciliación los vascos necesitarán de la ayuda de instituciones europeas, por lo que reclamaba "un plan PEACE Euskadi, para contribuir a cimentar la paz y la reconciliación de nuestro país". Urkullu, que asistía a la conferencia internacional acompañado del dirigente nacionalista Joseba Aurrekoetxea, leyó su discurso íntegramente en euskera.
tampoco "están por la labor" de que el sistema "se toque" y, por tanto, no dan facilidades para ampliar los "cara a cara" que IU ha solicitado tanto a PSOE como a PP. Por su parte el cabeza de lista de CiU al Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, acusó a PP y PSOE de "marginar" a CiU y PNV antes de las elecciones generales del 20 de noviembre, pese a que luego, gobierne quien gobierne, les van a "necesitar". Lamentó que Pérez Rubalcaba y Rajoy "sólo quieran debatir entre ellos dos" y "hurten" así a la ciudadanía española de un debate abierto a opciones políticas que, como CiU y PNV, pueden erigirse en actores de cierto relieve en la próxima legislatura. "Sería bueno que la sociedad española conociese a través de ese debate cuáles son nuestras posiciones. Según Duran, "vienen tiempos muy difíciles" y, gane quien gane los comicios, "necesitará el concurso muchas veces de CiU y PNV" para sacar adelante sus políticas. EFE
La ministra de Defensa y cabeza de lista del PSC por Barcelona, Carme Chacón, consideró ayer que la conferencia que se celebra en Euskadi con el objetivo de lograr la pacificación de la política vasca es una "oportunidad" para que "ETA abandone definitivamente las armas". Según indicó Chacón en un acto realizado en la montaña de Montjuïc de Barcelona para presentar a los integrantes de su candidatura, "hoy es un buen día para anunciar que ETA abandona definitivamente las armas". "Que aproveche esta oportunidad", reclamó la ministra y principal candidata del PSC, después de apuntar que su partido "entiende" y "respeta" las razones por las cuales el Partido Socialista de Euskadi participa en la conferencia. Según Carme Chacón, una vez existe el marco de diálogo adecuado, "a ETA sólo le queda anunciar que deja las armas" de forma definitiva y para siempre. Mientras ETA no se decida a dar este paso: "nosotros desde el Gobierno seguiremos luchando contra el terrorismo, con uñas y dientes, pero con la ley en la mano", matizó.
EL HIERRO
Los vecinos de La Restinga podrán volver hoy a sus casas Los vecinos de La Restinga, desalojados de sus casas el pasado día 11, podrán volver hoy a sus hogares siempre y cuando no se produzcan variaciones sobre la situación vulcanológica en la isla de El Hierro, según informó el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero. El presidente canario dijo que se está pendiente de que se analicen los primeros resultados de los hidrófonos instalados en la zona para determinar la evolución de la erupción volcánica submarina que tiene lugar a 2,4 kilómetros de La Restinga. Rivero dijo que, una vez analizado los datos, el comité de seguimiento del plan volcánico para Canarias Pevolca anunciaría la hora en que podrán regresar de forma voluntaria a sus casas el medio millar de vecinos evacuados del citado pueblo pesquero. EFE
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Sucesos
29
CASO MARTA DEL CASTILLO Debaten sobre las cuestiones de inconstitucionalidad y nulidad
EN BURGOS
La primera sesión del juicio se dedica a ‘cuestiones previas’
Retiran dos bombas de aviación que decoraban un jardín
EFE
EFE BURGOS
Un equipo de desactivación de explosivos de la Guardia Civil retiró dos bombas de aviación que decoraban un jardín en una localidad de Las Merindades, en el norte de la provincia de Burgos, informó ayer la comandancia burgalesa. La desactivación se ha llevado a cabo después de que una persona llevara a la Comisaría de Policía Nacional de Bilbao un artefacto militar que aseguró que era parte de una munición de aviación que pertenecía a un familiar y estaba en el jardín de una vivienda en Las Merindades, hecho que fue comunicado a la Guardia Civil de Burgos. En el citado jardín, un equipo de desactivación de explosivos de la comandancia burgalesa encontró sobre un remolque dos bombas de gran capacidad que su propietario dijo haber comprado para exponerlas. Tras retirar las municiones que llevaba una de ellas, ambas bombas han sido intervenidas. Se trata de una bomba que se utilizaba a partir de la década de 1970 y otra, en este caso de racimo, de grandes dimensiones que llevaba en el interior varias submuniciones visibles desde el exterior a través de una ventana de metacrilato. Francisco Javier Delgado, hermano de Miguel Carcaño y su novia, María García, a su salida ayer de la Audiencia Provincial de Sevilla donde se ha iniciado el juicio por la violación y muerte de la joven Marta del Castillo.
Uno de los abogados defensores pide la nulidad del proceso por falta de indicios
se enfrenta a una petición del fiscal de 52 años de cárcel y ha cambiado de nuevo su aspecto, pues ha acudido al juicio con el pelo muy corto y una pequeña cresta. Carcaño, que fue trasladado desde la cárcel de Morón de la Frontera (Sevilla) y entró en la Audiencia en un furgón policial, no intercambió ni una palabra con los restantes imputados y permaneció impasible, escoltado por tres policías y sentado en la segunda fila del banquillo de los acusados.
EFE
ACUSACIÓN PARA LOS CÓMPLICES
SEVILLA
En la primera fila se sentaron su amigo Samuel Benítez, su hermano Francisco Javier Delgado y la novia de éste último, María García, acusados de complicidad en la desaparición el 24 de enero de 2009 de Marta del Castillo, cuyo cuerpo sigue sin aparecer. Estos tres acusados, que se enfrentan a penas de entre 5 y 8 años de cárcel y se encuentran en libertad, han abandonado el edificio judicial por separado y escoltados por once policías, lo que no ha impedido que fuesen abucheados por el público, a quien Samuel ha respondido con un gesto obsceno con el dedo tras subirse a un taxi. La acusación particular que ejercen los padres de Marta ha pedido
Los padres de Marta cuestionan la Ley del Menor por el juicio separado de ‘El Cuco’
El juicio por la violación y muerte de la joven Marta del Castillo dedicó ayer la primera de sus veinte sesiones a escuchar la cuestión de inconstitucionalidad planteada por los padres de la víctima y la nulidad del procesamiento pedida por el hermano del asesino confeso, Miguel Carcaño. La Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla levantó la sesión hasta hoy para deliberar sobre dichas cuestiones previas, mientras a las puertas del edificio varios centenares de personas aguantaron toda la mañana para abuchear con gritos de "asesinos" a los tres presuntos cómplices de Carcaño, que entraron andando. El asesino confeso, de 22 años,
ESPERANZAS DE LA FAMILIA
Esperan un error que ayude a encontar el cuerpo La familia de la joven sevillana Marta del Castillo y la plataforma que lleva su nombre esperan que alguno de los cuatro acusados cometa un "error" durante su declaración en el juicio. El tío de Marta Javier Casanueva explicó que espera que alguno de los acusados cometa algún fallo ante las preguntas de la Fiscalía y de la acusación, para conseguir "algún indicio del paradero de Marta". En este sentido, dijo que las esperanzas "son pocas o casi nulas" porque ahora "se esconden en sus abogados", aunque la familia afronta el mes de duración del juicio "con entereza" aunque reconoce que "va a ser duro". Aseguró que cree en la versión de cómo el asesino confeso Miguel Carcaño mató a Marta pero que en su versión de cómo se deshicieron del cuerpo "posiblemente miente" para tapar a su hermano Francisco Javier Delgado.
que el tribunal plantee una cuestión de inconstitucionalidad de la Ley Penal del Menor debido al enjuiciamiento por separado de estos acusados mayores de edad y del menor apodado El Cuco. El abogado de los padres, José María Calero, incidió en la contradicción que supone que El Cuco, ya juzgado por estos hechos y absuelto de violación y asesinato, no esté sentado ahora en el banquillo y no pueda declarar en este juicio ni como acusado ni como testigo, lo que privará de "una prueba esencial". Por su parte, el abogado Jose Manuel Carrión, defensor de Delgado, pidió que se declare nulo el procesamiento de su cliente, que "ni siquiera debe pasar por la pena de banquillo". Explicó que Delgado fue procesado solo por el testimonio de El Cuco, sin "ningún otro indicio que lo sustente", por lo que se trata del testimonio de un coimputado cuya animadversión ya fue recogida por el juez instructor. También pidió que se declare la nulidad de las escuchas telefónicas a los acusados porque, a su juicio, el juez de instrucción no las fue escuchando ni valorando ni citó a las partes para escucharlas, por lo que el proceso se hizo sin las debidas garantías.
EN CANTABRIA
Detenido un hombre acusado de 11 delitos sexuales La Guardia Civil detenía a un hombre de 49 años al que se acusa de once delitos de índole sexual (agresiones y abusos) a mujeres en diferentes localidades de Cantabria, además de falsedad documental, atentado a agente de la autoridad y varios hurtos. El detenido, vecino de Vizcaya, responde a las iniciales de J.R.G. y se encuentra en prisión por orden del Juzgado, ha informado la Guardia Civil en un comunicado. Agentes de este cuerpo de Camargo tenían abierta una investigación, ya que desde 2004 se estaban produciendo una serie de agresiones y abusos sexuales a mujeres en varias localidades. El presunto autor actuaba de forma similar en la mayor parte de los casos, ya que buscaba a mujeres que paseaban o se encontraban en solitario.//EFE
30
Internacional
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
CRISIS Admiten que el movimiento es resultado de algunas decisiones “irresponsables”
JAPÓN
La UE ve “legítimas” las protestas de los indignados
TEPCO espera llevar a parada fría la planta de Fukushima
EFE/FRANK RUMPENHORST
“Debemos pasar por este período impopular para preservar un futuro mejor”
TOKIO
La operadora de la central de Fukushima Daiichi, TEPCO, anunció ayer que espera llevar a parada fría los reactores de la planta este mismo año, en lugar de la fecha de enero de 2012 prevista inicialmente. En una actualización de la llamada "hoja de ruta" para cerrar la crisis nuclear, TEPCO también indicó que los niveles de radiactividad que emite la deteriorada central se han reducido a la mitad en el último mes. La operadora anunció que el volumen de sustancias radiactivas procedentes de la central son en la actualidad de 100 millones de becquereles por hora, una cifra muy inferior a la publicada en agosto, cuando era de 200 millones de becquereles por hora, y de julio, cuando ascendía a 1.000 millones de becquereles por hora.
Destacan que la austeridad es necesaria para restablecer el equilibrio de la economía EFE BRUSELAS
Los presidentes de la Comisión Europea (CE) y del Consejo Europeo, José Manuel Durao Barroso y Herman Van Rompuy, afirmaron ayer que ven "legítimas" y comprensibles las reivindicaciones del movimiento de los indignados, expresadas en las manifestaciones celebradas en todo el mundo el pasado sábado. "Comprendo la frustración y la indignación de tantos ciudadanos en Europa y más allá", afirmó Barroso al ser preguntado en una rueda de prensa tras la cumbre social tripartita celebrada ayer en Bruselas.
TEMPERATURA
MEDIDAS IMPOPULARES
Van Rompuy dijo que las preocupaciones de los manifestantes "son legítimas", aunque añadió que algunas de las medidas que se están tomando contra la crisis "pueden ser impopulares, pero son indispensables". El presidente de la CE admitió que el movimiento de los indignados "se ha convertido en global", y ha afirmado que es resultado de algunas decisiones "irresponsables" y en algunos casos "ilegítimas". Van Rompuy destacó que la austeridad "es necesaria para restablecer el equilibrio en la economía", pero añadió que lo más importante es "mostrar resultados concretos" en términos de empleo. El presidente del Consejo Europeo también destacó que las medidas de austeridad se deben tomar "sin crear nueva pobreza y de una manera justa en la distribución de los esfuerzos".
EFE
Un activista luce una máscara del ya célebre conspirador inglés Guy Fawkes durante protesta frente a la sede del Banco Central Europeo (BCE), en Fráncfort, Alemania, ayer. Cerca de un centenar de indignados permanecen acampados en Fráncfort, en pleno centro financiero germano.
ROMA
Redada contra los activistas violentos Las fuerzas del orden italianas han efectuado desde primera hora de hoy una masiva redada por toda Italia para buscar a los responsables de los violentos altercados del pasado sábado en Roma durante la manifestación del movimiento de los indignados. Cientos de agentes han hecho registros, sobre todo, en el ámbito del movimiento anarquistainsurreccional y de los ultras del
fútbol, principalmente en Nápoles, Milán y Roma, sin efectuar, por el momento, nuevas detenciones. En Nápoles, por ejemplo, la Policía ha registrado las casas de una decena de personas ya fichadas por su participación en protestas de carácter anarquista y se ha buscado, sobre todo, material explosivo, según han informado los medios de comunicación italianos.
EPA/PAOLO SALMOIRAGO
Estudiantes italianos protestan en la sede italiana del banco estadounidense Goldman Sachs.
TEPCO también confirmó que la temperatura del reactor 1 se encontraba este mismo sábado en 74 grados centígrados, el de la unidad 2 en 83 grados y el de la 3 en 73 grados. Para que se consideren estabilizados y en parada fría, los reactores deben permanecer por debajo de 100 grados incluso si se produce una emergencia, por lo que TEPCO mantiene un doble sistema de reciclaje del agua radiactiva de la central. Ambos dispositivos reciclan el agua contaminada acumulada en los sótanos de la planta para posteriormente inyectarla como refrigerante en los reactores. La operadora también trabaja para concluir a finales de este mes la instalación de una cubierta de láminas de poliéster en el reactor 1 de la central, que evitará que disperse sustancias radiactivas. EFE
KENYA Amenaza con represalias tras el despliegue del ejército
Al Shabab niega estar tras el secuestro La milicia radical islámica Al Shabab, vinculada a la red terrorista Al Qaeda, negó ayer en un comunicado estar involucrada en el secuestro de las dos cooperantes españolas de Médicos Sin Fronteras ocurrido el pasado jueves en Kenia. "Al Shabab niega categóricamente todas las acusaciones relacionadas con el secuestro de turistas y cooperantes en Ke-
nia", subrayó la milicia, en alusión también otros secuestros acaecidos en el último mes en zonas próximas a la frontera con Kenia. "Las acusaciones de las autoridades kenianas sobre los recientes secuestros son, en el mejor de los casos, infundadas. Y además de ser meras conjeturas, no están sustanciadas con ninguna prueba verificable", su-
brayó la milicia radical. La milicia radical islámica Al Shabab hizo esa escueta alusión al secuestro de las dos españolas en una nota en la que amenazó con represalias después de que el Ejército keniano iniciara el pasado sábado su despliegue en suelo somalí en respuesta a los secuestros en zonas aledañas a su frontera con Somalia.
El despliegue comenzó tras el secuestro de las cooperantes españolas Montserrat Serra y Blanca Thiebaut en el campamento keniano de refugiados de Dadaab (este), a escasos 100 kilómetros de la frontera con Somalia. Éste es el último de los cuatro secuestros acontecidos en suelo keniano en poco más de un mes, que incluyen a otro trabajador humanitario de Dadaab, una ciudadana francesa y otra británica, además de numerosos enfrentamientos armados en la zona fronteriza. EFE
Una grúa instalando paneles en la cubierta del reactor número 1 de la planta de Fukushima.
EL DÍA
Opinión 31
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
—MÁS QUE...—
Opinión en El Día
Celebrar el espíritu creativo
—VUELTA A LAS CLASES—
El nuevo curso escolar
Víctor Corcoba ESCRITOR
EL DIA
Santiago Sastre COLABORADOR
Salvo para aquellos que toman las vacaciones en septiembre, a la mayoría nos toca guardar ya los bermudas, sacar las camisas de manga larga, acostumbrarnos, ay, a los calcetines y volver a la dinámica del trabajo (hay que valorar esta vuelta con la que está cayendo con el paro). Los días de septiembre y octubre, tanto por la duración de la luz como por la temperatura, ya anuncian el cambio de estación. Decía el poeta T.S. Eliot que abril es el mes más cruel, pero seguro que para muchos será septiembre. A las mañanas de septiembre dedicó, precisamente, una de sus canciones el músico Neil Diamond. Comenzó el curso escolar. Arrancó de nuevo la dinámica de los colegios. Ahora, en época de crisis, uno puede plantearse si tenía sentido que cada alumno dispusiera de un ordenador, cuando son muchos los alumnos que no saben las bases mínimas de la ortografía. Y otra más: ¿es una buena medida que los poderes públicos garanticen la gratuidad de los libros de texto? A mi juicio la respuesta sí, pero sólo para el que carece de recursos. No tiene sentido dar libros a tutiplén, sobre todo cuando hay gente que puede comprarlos (y los compra para tener dos lotes y dejar uno en el colegio para evitar que pese la mochila). En un contexto de crisis hay que repensar muchas cosas, porque hay que ahorrar de donde sea. Lo relevante es que los chavales vayan motivados al colegio y que los padres asuman que la educación de los hijos depende sobre todo de ellos, algo que no se arregla con dinero ni con leyes. Sin duda la educación es algo fundamental en el engranaje de la sociedad. Y junto a ella la sanidad, ahora tan en boca de todos con motivo del impago de la Junta a los farmacéuticos. También en la sanidad tenemos un “café para todos” que hay que revisar (y que se presta a un enorme trapicheo). La deuda que ahora se pone al descubierto y la destrucción de archivos y documentos (si esto se confirma) revela un ocultismo y una manipulación sumamente criticable. Desde luego que el impago no creo que sea gratuito o a mala leche. Era posible seguir aumentando la pelota de la deuda, que iba haciéndose cada vez más grande, pero a costa de vivir en una absoluta ficción. Tarde
En la imagen, la vuelta al colegio en un centro educativo de nuestra provincia.
“Sin duda la educación es algo fundamental en el engranaje de la sociedad. Y junto a ella la sanidad, ahora tan en boca de todos” “Ahora, en época de crisis, uno puede plantearse si tenía sentido que cada alumno dispusiera de un ordenador”
o temprano alguien debía llegar y decir ¡hasta aquí señores o esto va, con perdón, a pegar un peo! Y esto, aunque sea impopular de cara a la galería (antes se pagaba y ahora no), es lo que ha sucedido. Yo creo que detrás de esto hay un intentar sanear las cuentas, comprobar lo que hay y analizar lo que hay que pagar. Y la conclusión lógica es que el saldo es supernegativo. ORDEN DE PREFERENCIAS
Si no hay dinero es preciso establecer un orden de preferencias y proponer prioridades. Y a mí me parece que la educación y la sanidad deben ser dos ámbitos en los que hay que manejar con cuidado las tijeras. ¿Por qué? Porque constituyen dos derechos fundamentales en los que está en juego la valoración que se da de la vida misma. La educación porque nos hace más libres y mejores ciudadanos. La salud porque la vida nos parece atractiva sobre todo cuando no estamos sumergidos en las arenas movedizas de la enfermedad. El hecho de que las farmacias cierren porque no tengan dinero para afrontar lo pagos de las recetas es gravísimo y debe ser subsanado cuanto antes. ¿Por qué cuanto antes? Porque está en juego la salud de todos, que es lo primero, así de simple y así de claro. Mientras tanto, en la política municipal se nos anuncian algunas actuaciones que van a sacar lustre a nuestra ciudad. Sólo por
citar algunas: la remodelación del circo romano (¡por fin!), las pasarelas peatonales sobre el río Tajo (aunque en realidad lo que queremos es que el río se adecente), la apertura del acceso para poder visitar la campana gorda (¡cerrada desde el 82!), etc. Estas actuaciones me parecen un gran acierto. Pero hay que hacer las cosas valorando los recursos y sobre todo con tino, no sea que haya que deshacer lo que se ha hecho para hacerlo bien después, con el consiguiente doble gasto. En un contexto de crisis creo que no es tan relevante ya la ideología, sino tener en cuenta que se debe utilizar el dinero público de la forma más ajustada posible (procede de todos y debe revertir en el bien de todos), y que a la política se va a servir, no a enriquecerse, y a trabajar mucho, sobre todo ahora (menos lamentos y más trabajar). Quizá la única coletilla ideológica que cabría hacer (que no es propiedad de ningún partido político) es que los sacrificios y esfuerzos económicos no deben caer en las espaldas de los más débiles, es decir, de los que menos tienen. Ojalá este curso (en el que hay elecciones generales) predominen los acuerdos. Hay mucho en juego. Yo creo que merece la pena fijarnos en que es mucho lo que nos une frente a lo que nos separa. Sintiéndonos cercanos lograremos crear el esfuerzo colectivo que nos ayudará a salir de la crisis.
Hace falta un nuevo vitalismo intelectual en un mundo mediatizado, donde lo mediocre se imita, y lo mezquino nos arrastra como serpientes. Es preciso activar el valor y la valentía del pensamiento, libre y creativo, dispuesto a no casarse con poder alguno, para exponer con claridad que otro mundo es posible, porque al fin y al cabo, la verdad es una, y no se extingue por mucho que quiera ocultarse. El actual empobrecimiento de las ideas muestra una decadencia de la cultura, experimentada como consecuencia del abandono de lo auténtico. A mi juicio, estos cultivos, sembrados sin afecto alguno y sombreados por el disimulo, germinan un esteticismo viciado y vacío, que no sólo nos empobrece como seres humanos, también nos deshumaniza. Se habla de que debemos dar razón de vida a nuestra propia existencia, pero hay que dar razón de veracidad, o sea de pertenencia al mundo entero, para imprimir un nuevo humanismo, donde la persona priorice el amor y no la venganza. Sabemos que es fácil crear palabras, y que lo complicado es crear pensamientos. Por eso, es bueno poner en práctica y celebrar el espíritu creativo. La contribución de los creadores y los innovadores al desarrollo de todas las sociedades, dice ser uno de los objetivos perseguidos con la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual (26 de abril), cuyo lema este año es bien significativo “Diseñar el futuro”. Ciertamente, el diseño lo invade todo, se ha tomado como la búsqueda de una solución en cualquier campo. Lo que sucede es que esa exploración, en la mayoría de las veces, nace contaminada. Es lo propio cuando una sociedad vive más en la mentira que en la verdad. Los efectos no se pueden esconder. Si no estamos en paz con nosotros mismos difícilmente vamos a poder guiar a otros en la búsqueda del sosiego. Si no actuamos en coherencia con lo que pregonamos, a duras penas vamos a poder ejemplarizar cualquier mensaje vertido. Considero, pues, fundamental ser coherentes también para celebrar el espíritu creativo y no confundir el conocimiento con la sabiduría, que es el que realmente nos ayuda a reconocernos y a saber vivir. Más que nunca se necesitan ciudadanos dispuestos a motivar pasiones por lo bello, que han de nacer de la hondura del alma, en armonía con la manera de ser y actuar. Sólo así se puede alentar la sensibilidad y alimentar el desvelo por todo aquello que es expresión verdadera del genio humano. Si el mundo es horrible, lo es por nosotros y, en nosotros, está el cambiarlo y la responsabilidad de hacerlo habitable. Por desgracia, al actual carro de la cultura, le falta espíritu renovador y compromiso, a pesar de que urge liberar al ser humano de las riadas de falsedades, injertadas en vena unos a otros a diario, para demostrar (a la selva) quién puede más que quién.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: CARLOS TERRAZAS, ENTRENADOR DEL DEPOR 2: REFLEXIÓN EN EL QUABIT 3: SEGUNDA DIVISIÓN B DE FÚTBOL SALA
—Balonmano—
—Baloncesto—
—Fútbol Sala—
De la Salud llama a la unidad para acabar con la mala racha del Quabit
El Alza Azuqueca sigue sin conocer la victoria en la Liga EBA
Primera derrota para el Grupo Ballesteros Alamín en la Segunda B
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BREVES—
—FÚTBOL— Segunda División
EL DIA WWW.DEPORTIVOGUADALAJARA.ES (NURIA GAS RUIZ – 5.6 STUDIO)
DEBUTANTE
Buena nota para Mickael Gaffoor
Los jugadores del Deportivo celebran el gol de Javi Soria que supuso la victoria en el Mini Estadi de Barcelona.
Terrazas:“El triunfo ante el Barça B fue justicia poética” Resalta los méritos del Deportivo para ganar el partido ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
La sufrida victoria en el Mini Estadi ha desatado diversos análisis alrededor del partido. El Deportivo paso malos momentos en la segunda mitad y temió por los puntos, sobre todo cuando Sergi Roberto dispuso de un penalti para adelantar a los suyos. Sin embargo, pese al dominio territorial y de ocasiones del Barça B en el tramo final del encuentro, Terrazas destacaba ayer en rueda de prensa las virtudes de su equipo. Es más, el técnico culpaba de ese sufrimiento a algunas decisiones del colegiado. “Hasta los últimos 25 minutos teníamos el partido controlado, pero hubo bastantes decisiones en las que el árbitro no acertó. Al final se hizo justicia poética”, comentaba el míster morado en relación a la falta de Barral que originó el 1-1 y al penalti
SEGUNDA MITAD
“Estaba controlado, pero hubo bastantes decisiones en las que el árbitro no acertó”
que detuvo Saizar, a su juicio inexistente. “Solo lo he visto en el campo, pero me da la sensación de que el jugador del Barcelona ya está en el suelo dos metros antes de llegar al defensa”. Con esa opinión, Terrazas justificaba los apuros vividos ante el filial, superados finalmente con el tanto de Javi Soria, al que también se refería el entrenador. “Nosotros sabemos que podemos meter un gol en cualquier momento. Estamos dando la talla y somos el tercer equipo con más goles. Sabíamos que la estrategia era una forma propicia. No podíamos dejar pasar la oportunidad”, desvelaba. TRES PUNTOS DE GRAN VALOR
Gracias a ese análisis, Terrazas desgranaba lo sucedido en el Mini Estadi, en una jornada en la que el Depor puso fin a su secuencia de
dos derrotas para sumar un triunfo al que otorga un gran valor. “Era un partido muy importante De haber perdido nos hubiéramos puesto a tres puntos de ellos y ahora tenemos nueve de ventaja con el Barcelona. Es una diferencia apreciable”, explicaba, antes de referirse a los cambios en la defensa incluidos en las dos últimas jornadas (Jorge se quedó fuera de la convocatoria el domingo), a los que huía de calificar como rotaciones. “Nunca he rotado, no sé lo que es eso. No entiendo el lenguaje periodístico ni términos como rotaciones, crisis, mini crisis...Trasladar el esquema del tratamiento que se le hace al Madrid y al Barcelona al Deportivo Guadalajara creo que es erróneo”, declaraba el técnico, que aludía a “motivos técnico-tácticos” como la causa de las variaciones en la línea defensiva del equipo.
Una de las novedades que dejó el partido en el Mini Estadi fue la aparición de Gaffoor en el once inicial por primera vez en la temporada -formó dupla en el centro de la defensa con Javi Soria-. El francés fue sustituido por David Fernández en el minuto 63 (sufrió calambres sin consecuencias) después de firmar una meritoria actuación, tal y como comentaba Carlos Terrazas. “Estuvo muy bien hasta que pudo aguantar. Estuvo a la altura y hubiera acabado el partido si no hubiera tenido esos problemas”, reconocía ante los medios de comunicación. LOS JÓVENES
Elogios para Cristian y Gerard Además del debut de Gaffoor, el choque fue el primero del curso para Gerard Badía, por fin en la dinámica del grupo después de superar sus problemas en la rodilla (jugó 23 minutos). El míster morado elogiaba en rueda prensa su trabajo y también el de Cristian, que volvió a pisar el césped después de varias semanas sin entrar en en el equipo (solo había disputado seis minutos en el primer encuentro ante Las Palmas). “Estoy muy contento con estos dos chicos. Están trabajando fenomenal y no bajan los brazos. Me ponen las cosas difíciles y tengo ganas de sacarles, pero hay otros jugadores que lo están haciendo bien”, explicaba el preparador deportivista.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
—BALONCESTO—
De la Salud:“El grupo sigue unido y no va a bajar los brazos”
Un final a cara o cruz condena al Guadalajara
NACHO IZQUIERDO
“Contra el Torrevieja tuvimos un bache y nos entraron las dudas y los nervios”
AMIAB TDI
85
SM E. GUADALAJARA 80 EL DÍA GUADALAJARA
El central confía en la recuperación del Quabit: “Hay calidad para sacarlo adelante” R.B.A. GUADALAJARA
La derrota ante el Torrevieja, sexta de la temporada, ha agudizado el mal inicio liguero del Quabit de Fernando Bolea. Y es que los alcarreños tenían una enorme fe depositada en el partido, “la primera final” del campeonato, tal y como se había bautizado en la previa. Sin embargo, pese a gobernar el marcador en la primera mitad, el equipo de Manolo Laguna acabó saliendo victorioso con una remontada que destapó cierta ansiedad en el Quabit, tal y como reconoce Sergio de la Salud. “Veníamos hablando de este partido durante dos o tres semanas y el grupo estaba muy confiado para conseguir la victoria. Íbamos por delante y cuando nos remontaron en la segunda parte nos entraron las dudas y los nervios. Seguramente, si tuviéramos cuatro puntos, hubiéramos ga-
El jugador catalán está convencido de que la unidad del vestuario será clave para recuperar el terreno perdido.
nado el partido”, explica el central del conjunto alcarreño, que reconoce el peso de esta derrota. “Ha sido un palo para nosotros. Era muy importante, pero tenemos que pensar en que las victorias llegarán”. UNIDAD
Así, ese será el lema para buscar invertir la tendencia y escapar de la última posición (el Quabit es el único equipo de la Asobal que aún no ha puntuado).
De la Salud confía en que la fuerza del vestuario aflore una vez más para recuperar el nivel competitivo que siempre ha acompañado al equipo. “El grupo sigue unido y no va a bajar los brazos. No podemos. El año pasado empezamos muy bien y luego nos costó más, así que no hay por qué pensar que no pueda ser al revés ahora. Hay calidad para sacar esto adelante”, reconoce el jugador catalán, con la mirada puesta ya en los próximos com-
promisos que depara el calendario. “Vamos a ir a jugar contra La Rioja sabiendo que tiene una gran plantilla y que es una pista muy complicada, pero tampoco vamos a renunciar a nada. Después vendrá aquí el Anaitasuna y no podemos pensar en otra cosa que no sea ganar ese partido”, finaliza el ‘21’ de los alcarreños, a buen seguro una pieza fundamental para volver a disfrutar de tiempos mejores dentro de la competición.
El partido del sábado tuvo todos los ingredientes para el aficionado al baloncesto: hubo velocidad, intensidad defensiva, un marcador igualado y muchos puntos. La mentalidad del Guadalajara fue ganadora a pesar de jugar en una cancha pequeña donde el numeroso público apretaba en ayuda de su equipo El partido estuvo igualado en todo momento y al descanso el Guadalajara Basket ganaba 48-47. De hecho el partido se decidió en el último minuto. Con empate a 80, el Guadalajara fallaba un triple y el equipo contrario acertaba en un tiro de tres, para luego sumar dos tiros libres que sentenciaron el triunfo. La lectura positiva es que el equipo dio síntomas de crecimiento y sensaciones positivas tanto en el aspecto individual como en el colectivo. El próximo partido del equipo se jugará en el San José frente al Basket Talavera. Por los alcarreños jugaron: Abella(0), Pezuela(5), Manu Fuentes(11), Dani Gómez(17), Mateos(16), Paco Santos(16), Sousa(15), Luis Madrigal(0) y Santi Simón(0).
—BALONCESTO— Liga EBA
—BALONCESTO—
El Azuqueca continúa sin premio
Brillante remontada del Basket Yunquera
NACHO IZQUIERDO
ALZA B. AZUQUECA
66
MERIDIANO S.C.
72
—ALZA BASKET AZUQUECA— Esteban Martínez (8), Rojas (9), Barra (16), Sergio Fernández (14), Adrían Sánchez (2) -quinteto titular- Iván Fernández (10), Santiago (-), Rojo (2) y Marino Rodríguez (5). —CC MERIDIANO SANTA CRUZ— Ruiz (9), Silvestre (16), Rueda (15), Calvo (9), Iván Rodríguez (13) -quinteto titular- Delgado (3), Vaiteikus (5), David García (-), Samuel Álvarez (2) y Bollit (-). Árbitros: Martínez Verdejo y Guijarro López. Jugadores eliminados: Palero y Ruiz. Parciales: 18-16, 19-13, 17-21 y 12-22. Incidencias: Quinta jornada de la Liga EBA.
EL DÍA
Marino Rodríguez anotó cinco puntos.
GUADALAJARA
El Alza Basket Azuqueca prosigue con su infructuoso camino por la Liga EBA. Los de Pepe Peinado continúan sin premio en la competición y acumulan cinco derrotas en las cinco jornadas disputadas.
DESTACADOS
CALENDARIO
Silvestre y Barra, máximos anotadores con 16 puntos
El Canoe, próximo rival de los de Pepe Izquierdo
El pasado sábado, ante el líder, el cuadro azudense volvió a tener opciones reales de victoria, aunque como en las citas anteriores, sucumbió en los instantes decisivos. De hecho, el partido se desarrolló en un escenario de igualdad, si bien los rojinegros cogieron una renta de ocho puntos para llegar al descanso en franquicia. Sin embargo, los canarios, apoyados en el acierto de Silvestre y Rueda, no se fueron del partido y forzaron al Azuqueca a jugarse el triunfo a cara o cruz. Y fue entonces cuando los de Peinado volvieron a estar desafortunados en las posesiones decisivas. El líder supo jugar con la ansiedad local y acabó acertando desde el perímetro para mantener su lugar de privilegio y dejar al Alza Basket en el penúltimo puesto de la tabla. La próxima jornada, los azudenses visitarán al Real Canoe, segundo y con pleno de victorias.
El Yunquera protagonizó una gran remontada para imponerse al Toshiba Polígono toledano. Después de acumular 19 puntos en contra en el segundo cuarto, el conjunto yunquerano reaccionó en la segunda mitad para alcanzar el triunfo. La charla del descanso surgió su efecto y las jugadoras locales salieron a por todas en el tercer cuarto. Ya en el minuto 2 la desventaja era de tan solo 5 puntos y a falta de uno para el final, el acierto de Estela y Olga -sumaron 50 puntos entre ambas- colocó el marcador en 6459. El Yunquera, que ya había hecho lo más difícil, prosiguió con su recital en el último cuarto, en el que llegó a disponer de 17 puntos de renta y acabó firmando la victoria (tercera en cuatro partidos) con un resultado final de 86-77. EL DÍA
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL SALA— Segunda División B
—FÚTBOL SALA— 2ª D
El Alamín concede su primera derrota y se apea del liderato
El Chiloeches cede en el tramo final de un gran duelo CRIADO ANTONIO
G.B. ALAMÍN
5
C.V. CHILOECHES
4
LEGANÉS F.S.
8
F.S. C. ALCORCÓN
5
—CAJA VITAL CHILOECHES— Rocío, Cristi S.M., Ici, Patry, Anita -equipo titular-, Paz, Esther, Sara Porras y Elima. —CIUDAD DE ALCORCÓN— Marta, Leire, Desi. Lara, Miriam -equipo titular- Jennifer, Ana, Mari Ángeles, Diana, Carla, Paula y Sandra.
—GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN— Dani, Larios, Pepe, Rober, Juanmi -equipo titularAyala, Pichón, Samu, Markitos y Miñambres. —LEGANÉS F.S.— Victor, Santi, Manu, Goyo, Kike -equipo inicial- Luispe, Juanjo, Peona, Beli, Picó y Peru. Árbitros: Moreno Sastre y Rodriguez Castrillo. Tarjetas amarillas: Amonestaron a los locales Rober y Larios y a los visitantes Luispe y Peru, a este último en dos ocasiones, por lo que vio la tarjeta roja.
Goles: Anita (3), Ici -Caja Vital- Desi, Leire (2) y Diana (2) Incidencias: Tercera jornada de la Segunda División femenina.
Goles: 0-1, Peru (min. 13). 1-2, Santi (min. 18). 1-2, Juanmi (min. 18). 2-2, Miñambres (min. 27). 2-3, Peru (min. 29). 2-4, Perona (min. 31). 2-5, Victor (min. 35). 2-6, Victor (min. 36). 2-7, Luispe (min. 37). 3-7, Pepe (min. 38). 4-7, Miñambres (min. 38). 4-8, Manu, de doble penalti (min. 39). 5-8, Miñambres (min. 40).
les en dos minutos se les puso cuesta arriba un partido que acabó de forma alocada con robos madrileños en el ataque de cinco alcarreño que sirvieron para lograr un exagerado marcador a su favor. De este partido cabe destacar los tres tantos logrados por Miñambres, que sirven para mantener al Alamín en los puestos de privilegio (es segundo por detrás de El Escorial, nuevo líder).
Gran partido del Caja Vital Chiloeches a pesar de la derrota por 4-5 frente al Ciudad de Alcorcón. La primera mitad comenzó con dominio de las madrileñas, que marcaron dos goles en los primeros diez minutos. La cosa no pintaba bien, pero después de un tiempo muerto supieron reaccionar las locales con dos goles de Anita. En el minuto 7 de la segunda parte llegaría el tercero para el Caja Vital (Ici). Con 3-2, el Alcorcón salió a presionar y en el minuto 31 consiguió empatar. Poco después se pusieron por delante. El Chiloeches recurrió al portero-jugador y Anita hizo diana (4-4). A falta de un minuto, el árbitro señaló una más que dudosa falta, Rocío despejó y con poca fortuna el balón acabó en la red chiluechana dejando sin premio a las locales, cuartas en la clasificación.
Moral y victoria para el Azulejos Brihuega
El Azulejos Centenera, goleado ante el San Agustín
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 6 de la Segunda División B.
EL DÍA GUADALAJARA
Importante tropiezo de los de Minaya en su cancha que rompe la imbatibilidad y que sirve para abandonar el primer lugar en la tabla clasificadora. Su rival dio muestras de ser un equipo muy estructurado defensivamente, con mucho oficio y con un brillante juego de ataque. Además, la baja inesperada a última hora de Alvarito por unos problemas de salud mermó de forma importante el juego de ataque amarillo. Esta circunstancia se hizo notar sobre todo en los
Rober no pudo marcar en el exigente partido ante el conjunto madrileño.
momentos, que fueron muchos, en los que la cerrada defensa del Leganés requería de un tiro exterior que su ausencia no pudo aportar. Mención aparte requiere la blanda defensa local mostrada por los del Grupo Ballesteros Alamín. Este hecho les hace convertirse en unos de los equipos de cabeza con peor porcentaje defensivo. En cualquier caso, el partido
transcurrió por cauces de igualdad con dos equipos de calidad que llegaban con facilidad sobre las porterías rivales. Así se llegó al último cuarto del partido, aunque con los visitantes por delante gracias al gol de Pero (29’). Los de Minaya habían hecho lo más difícil -levantando un 0-2-, pero les faltó tranquilidad para adelantarse en el marcador. Esto no ocurrió y con dos go-
El Sigüenzalamenta su falta de gol ante el Hotel Gran Sol HOTEL GRAN SOL
7
SIGÜENZA
4
—HOTEL GRAN SOL— David, Fernando, Lucas, Alejando, Ismael -equipo titular—SIGÜENZA F.S.— Jesús, Carlos, Víctor José, Juan -equipo titular-, Gonzalo, Manuel y Dani. Árbitros: Aragón y Jiménez. Tarjetas amarillas: Amonestaron a Juanjo en el Hotel Gran Sol y a Dani y Maunel en el Sigüenza. Goles: 1-0, Lucas (min. 10). 1-1, José (min. 13). 1-2, Juan (min. 22). 2-2, Lucas (min. 27). 32, Mario (min. 28). 4-2, Alejandro (min. 29). 52, Juanjo (min. 33). 5-3, Víctor (min. 35). 6-3, Alejandro (min. 36). 7-3, Mario (min. 38). 7-4, Víctor, de doble penalti (min. 39). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 6 de la Segunda División B.
solo uno hasta el pasado fin de semana pasado). Sea como sea, Lucas adelantó a los locales en el minuto 10, un golpe del que el Sigüenza no tardaría demasiado en recuperarse gracias a un tanto de José. A partir de ese momento, los de Guadalajara tuvieron sus mejores minutos de juego, con un lanzamiento al palo y varias ocasiones de Juan que no acabaron en gol. Así, con ese empate, ambos contendientes llegaron al descanso, conscientes de que por delante quedaban 20 minutos repletos de lucha para buscar los tres puntos. MEJOR EL SIGÜENZA
El Sigüenza Fútbol Sala regresó de Montijo sin premio después de protagonizar un partido marcado por su falta de puntería. Corto de efectivos (compareció con ocho jugadores), el cuadro seguntino se medía a un rival directo por la permanencia y muy necesitado de puntos (sumaba
Como en el tramo final de la primera mitad, el Sigüenza retomó el juego con un mejor tono. Juan adelantó a los suyos para poner el 1-2 y los seguntinos reclamaron la segunda amarilla para Juanjo, que cortó con contundencia una contra cargada de peligro. El árbitro no sancionó así la ac-
ción y Lucas conseguiría el empate en el minuto 27. Siguiendo la tónica marcada hasta ese momento, el Sigüenza siguió teniendo las mejores ocasiones del encuentro. José chutó al larguero y Víctor hizo lo propio (al palo), sin la fortuna necesaria para desnivelar la balanza. Sin embargo, el Hotel Gran Sol sí acertaría en una afortunada jugada en el que los rechaces le favorecieron para que Mario firmara el 3-2. Alejandro, solo un minuto después, consiguió el 42, en un tiro que llegó a tocar en los dos palos. Con ese castigo, el Sigüenza acusó el cansancio y la mala suerte vivida, tanto como para no poder discutir ya la victoria. Al final, Juanjo, Alejandro, Mario sellaron los goles locales, mientras Víctor, en dos ocasiones, fue el autor de los tantos seguntinos que perfilaron el 7-4 final. Los de Bodega acabaron la jornada en la 12ª posición de la tabla.
El Azulejos y Pavimentos Brihuega consiguió su tercera victoria de la temporada con el respaldo de la afición del Virgen de la Peña. Fue en un partido ante el Bargas en el que los de Isma Mínguez hicieron valer su pegada, sobre todo en la primera mitad. Dani Fernández sacó su inspiración con dos tantos que sirvieron para rematar el 0-1 inicial. A partir de ese momento, los azulejeros se asentaron y acabaron sentenciando un choque -con goles de Rubén Marcos-, que les deja en la novena posición de la clasificación.
La Unión Deportiva Guadalajara, que estrenaba el pasado fin de semana el patrocinio de Azulejos Centenera, sucumbió con claridad en su visita a la pista de San Agustín de Guadalix. El equipo de Toño Pérez no pudo hacer frente a la puntería local y no pudo discutir los puntos. Con esta derrota, la cuarta de la temporada, el conjunto alcarreño sigue perdiendo posiciones y ya es antepenúltimo con cuatro puntos en su haber, solo por delante del Salesianos y el Extremadura, los dos equipos que cierran la clasificación en este Grupo 4 de la Segunda División B.
EL DÍA
EL DÍA
EL DÍA
BRIHUEGA
4
S. A. DE GUADALIX
7
BARGAS F.S.
1
A. CENTENERA
1
EL DÍA
Deportes C-LM 35
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
Zuporespira tras conocer que la lesión de Capoteno es grave El cubano no tiene roto el ligamento cruzado de su rodilla LOLA PINEDA
Rafa Da Costa Capote no podrá jugar el próximo sábado frente al Antequera en El Sargal.
RUBÉN SÁEZ CUENCA
Alivio. Finalmente todo ha quedado en un susto mayúsculo y, a pesar de que en las primeras exploraciones las cosas pintaban mal, Rafael Da Costa Capote no tiene roto el ligamento cruzado de su rodilla, por lo que, desde los servicios médicos del club se ha descartado una lesión grave que dejara al cubano en el dique seco para varios meses. En principio, de confirmarse el primer diagnóstico que ha arrojado la resonancia magnética a la que el lateral fue sometido este lunes, al haber sólo una distensión de los ligamentos, Capote podría volver a las pistas en un periodo de entre diez y quince días. Por tanto, no estará este sábado frente al Antequera en El Sargal, aunque el objetivo es contar con él en el encuentro que enfrentará al Ciudad Encantada en Vigo al Octavio Pilotes el viernes 28 de octubre. A TRABAJAR CON ÉL
Para ello, Da Costa se va a poner en manos de los fisioterapeutas del club para tratar de que la maltrecha rodilla evolucione lo mejor posible y acortar los plazos. “Queremos recuperarlo cuanto antes, lo normal serían quince días aunque no descarto utilizarlo antes”, aseguró a El Día el jefe de los servicios médicos y a su vez presi-
dente del BM. Ciudad Encantada, Isidoro Gómez Cavero. Y es que, el galeno se mostraba optimista tras lo visto en la resonancia, “parece que no hay nada gordo. De todas formas, de aquí al miércoles espero que los resultados me los vean unos traumatólogos valencianos de mi total confianza para realizar un diagnóstico definitivo, aunque no creo que la cosa varie”. Lo más importante, reiteró, es que no hay rotura. “Capote tiene una distensión de los cruzados, que no es poco, pero no es una rotura, lo que sí que sería grave. Vamos a trabajar con los fisioterapeutas con esmero y a ver si en quince días puede estar jugando, o incluso antes. Depende de la evolución, el jueves o el viernes lo podremos confirmar totalmente”, explicó. PAVÁN, CON UNA TENDINITIS
Por otro lado, cuestionado sobre la evolución de la lesión del otro lateral, Jorge Luis Paván, Gómez Cavero también confía en que siga evolucionando positivamente. “Paván tiene un hombro con una tendinitis supraespinosa, pero esperamos seguir cuidándolo. Lo normal con él serían también un par de semanas de baja, pero el sábado ya pudo jugar algunos minutos, aunque mermado. Por tanto, los fisios tendrán que seguir haciendo maravillas para que con-
JUGARÍA ANTE EL PILOTES
Desde los servicios médicos del Ciudad Encantada esperan que en 15 días esté recuperado QUIERE JUGAR EL SÁBADO
Paván, con una tendinitis en su hombro izquierdo, seguirá entre algodones estos días
DIARIO DEL ALTOARAGÓN
Sabonis y Corzo, defendiendo durante el partido del pasado sábado.
temos con él en las mejores condiciones posibles frente al Antequera, pues conforme estamos de efectivos, su participación es importante”, apuntó. EL PILOTES, EQUIPO REVELACIÓN
Sin apenas descanso, este miércoles arranca la séptima jornada en la liga Asobal. Una vez más, los tres equipos que están disputando la Liga de Campeones, Barcelona, Atlético de Madrid y Ademar, abrirán la jornada. Los catalanes reciben al San Antonio, que fuera de casa baja enteros, y el Barcelona (a las 18.45, ya que después juega el equipo de fútbol en la Champions en el Camp Nou), recibe al Cuatro Rayas Valladolid en el partido de la jornada que servirá para calibrar el resurgimiento de los de Pastor. Finalmente, los de Talant reciben en Vistalegre al equipo revelación en lo que va de temporada, el Octavio Pilotes, que con ocho puntos empata en la cuarta plaza con Valladolid y Caja 3 Aragón. Precisamente los zaragozanos afrontan el sábado una difícil salida a tierras alicantinas donde les espera un Torrevieja que suma siete puntos y que, junto a los vigueses y el Granollers será seguramente uno de los rivales del Ciudad Encantada en la lucha por clasificarse para jugar la Copa del Rey. Aunque para eso, todavía queda mucho.
—Liga Asobal—
Este miércoles vuelve la Liga —Balonmano— —Liga Asobal— 7ª jornada Ademar León-San Antonio Martín y Gracia (Sportmanía) Barcelona-Valladolid Muro y Rodríguez (Teledeporte) At. Madrid-Octavio García y Ríos Granollers-Huesca Álvarez y Bustamante Torrevieja-Caja3 Aragón García y Fernández Anaitasuna-Puerto Sagunto García y Marín Ciudad Encantada-Antequera Merino y Moyano (El Sargal) Naturhouse La Rioja-Guadalajara Ballano y Belloso CLASIFICACIÓN
J
G
E
1 Barcelona
6
6
0
0 205 145
2 At. Madrid
6
6
0
0 223 170
12
3 Ademar
6
5
0
1 178 148
10
4 Valladolid
6
4
0
2 178 149
8
5 Caja 3 Aragón
6
4
0
2 185 174
8
6 Octavio Pilotes
6
4
0
2 175 167
8
7 Torrevieja
6
3
1
2 173 172
7
8 Ciudad Encantada
6
3
1
2 162 171
7 6
9 Fraikin Granollers
P GF
20.30 Miércoles 18.45 Miércoles 21.00 Miércoles 20.45 Viernes 18.00 Sábado 19.00 Sábado 19.00 Sábado 20.00 Sábado GC PTS 12
6
3
0
3 174 181
10 Huesca
6
2
1
3 177 187
5
11 San Antonio
6
2
0
4 158 174
4
12 Naturhouse La Rioja
6
1
1
4 168 181
3
13 Puerto Sagunto
6
1
0
5 163 188
2
14 BM Antequera
6
1
0
5 167 200
2
15 Helveitia Anaitasuna
6
1
0
5 154 191
2
16 Guadalajara
6
0
0
6 150 192
0
36
EL DÍA
Deportes
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
—OLIMPISMO— Acto de aniversario
—BALONCESTO—
Barcelona, 25 años después de la concesión de los Juegos
Comienza el asalto a la Euroliga 2001/2012
EFE
EFE BARCELONA
El 17 de octubre de 1986, hace exactamente 25 años, el entonces presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, pronunció las ya célebres palabras "À la ville de... Barcelona", que otorgaban la sede de los Juegos Olímpicos de 1992 a la capital catalana. Muchos protagonistas de aquel día histórico se reunieron ayer en el nuevo Centro de Estudios Olímpicos y del Deporte Juan Antonio Samaranch, ubicado en el Estadio Olímpico de Montjuïc, para celebrar la efeméride que catapultó Barcelona al mundo. Entre ellos, el exalcalde de la ciudad y expresidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, el también exalcalde Narcís Serra, el actual alcalde, Xavier Trias, la hija de Samaranch, María Tere-
sa, y numerosas personalidades del mundo del deporte y la política. Un acto muy emotivo, en el que se han reproducido las imágenes y palabras de Samaranch de la nominación barcelonesa en Lausanne (Suiza) justo en el mismo momento que hace 25 años, es decir, a las 13:32, un vídeo que ha puesto la piel de gallina al más de centenar de personas presentes en el acto. MOMENTO HISTÓRICO
"Nos hemos vuelto a emocionar viendo estas históricas imágenes de un día como hoy hace 25 años", ha manifestado Xavier Trias, que ha recordado que la frase que pronunció Samaranch ha quedado "para siempre en la memoria histórica de los barceloneses".
RECUERDO El acto también fue un homenaje a Juan Antonio Samaranch El presidente del COI en aquel momento falleció el 21 de abril de 2010
El ex presidente de la Generalitat Pascual Maragall también acudió al acto.
Trias ha comentado que, con los Juegos, Barcelona se abrió al mundo, y ha reiterado la voluntad de apostar por la candidatura de los Juegos de Invierno de 2022, pese a las dificultades que afronta la ciudad por la crisis económica mundial. Más allá de recordar los 25 años de la nominación, el acto se ha convertido también en un homenaje a Samaranch, fallecido el 21 de abril de 2010. "Mi padre siempre quiso que Barcelona, después del rotundo éxito del 92, continuara siendo líder del movimiento olímpico", ha argumentado María Teresa Samaranch, que se ha mostrado agradecida por la creación del Centro de Estudios Olímpicos y del Deporte que lleva el nombre de su padre, y que se inaugurará en diciembre.
EFE DEPORTES
Europa busca campeón desde esta misma semana en que comienza su andadura la Euroliga 2011-12, en la que Panathinaikos, Barcelona, CSKA Moscú y Maccabi parten en la primera línea entre los aspirantes. No serán los únicos que luchen por el cetro europeo porque Emporio Armani Milán, Real Madrid, Caja Laboral, Montepaschi Siena y Anadolu Efes también esperan ir quemando etapas y tener la opción de clasificarse para la Final a Cuatro de Estambul y defender su candidatura. Serán siete meses de competición y dieciocho partidos los que necesitarán los cuatro últimos aspirantes que se medirán en Estambul, el 11 y el 13 de mayo de 2012 en busca del cetro europeo que en su última edición ganó el Panathinaikos. El equipo griego, ganador seis veces de la máxima competición europea, obtuvo sus tres últimos títulos en año impar, 2007, 2009 y 2011 y también juega en su contra que desde hace seis años nadie consigue repetir título dos años consecutivos. El último que lo logró fue el Maccabi en 2004 y 2005. Otro dato es que de los 24 equipos participantes, hasta once de ellos consiguieron, al menos en una ocasión, alcanzar las mieles del triunfo del título. Es el caso de CSKA Moscú, Real Madrid, Milán, Cantú, Barcelona, Zagreb, Maccabi, Olympiacos, Panathinaikos, Partizán y Zalgiris. La suspensión, momentánea o no, de la NBA, el ya famoso 'lockout', también tendrá su importancia en la Euroliga, porque no será el mismo Real Madrid con Rudy que sin Rudy, ni el CSKA Moscú con o sin Kirilenko, o el Caja Laboral con o sin Seraphin, por poner algunos ejemplos. La primera fase consta de cuatro grupos de seis equipos en los que se clasifican los cuatro primeros para el 'Top 16'. EFE
CICLISMO El recorrido fue publicado por error
Pocas sorpresas en el Tour 2012 Cadel Evans, los hermanos Schleck, Alberto Contador y Samuel Sánchez asisten hoy a la presentación oficial del recorrido del Tour de Francia, cuyas líneas esenciales ya fueron desveladas por error por los organizadores y que proponen una edición menos montañosa y con más contrarreloj. También estarán en el Palacio de Congresos de la capital fran-
cesa el noruego Thor Hushovd, el británico Mark Cavendish y el español Juan José Cobo, ganador de la última Vuelta a España y cuyo equipo, el Geox, no tiene segura su participación en la ronda francesa. Los kilómetros cronometrados aparecen como la característica más sobresaliente de un año que los organizadores del Tour consideran "de transición", entre la de
2011, marcada por el centenario del Galibier, y la de 2013, en la que la ronda cumplirá cien ediciones. El director de la prueba, Christian Prudhomme, avisó que sería un Tour de "sorpresas", pero un error informático una semana antes de la publicación oficial del recorrido ha desactivado buena parte del efecto que buscaban los organizadores. Frente al pasado Tour, en el que
sólo hubo una contrarreloj individual larga, la de 2012 tendrá dos y un prólogo, si las filtraciones involuntarias son correctas. El Tour se lanzará en Lieja con un prólogo de 6,1 kilómetros, en la etapa 9, entre Arc-et-Senans y Besançon se disputarán otros 38 y la víspera de la llegada a los Campos Elíseos, la general quedará cincelada por una tercera prueba contra el reloj, esta vez de 52 kilómetros entre Bonneval y Chartres. Material suficiente para que el defensor del título,Cadel Evans, pueda de nuevo ser considerado como favorito para la victoria final. LUIS MIGUEL PASCUAL (EFE)
El Real Madrid de Rudy es uno de los aspirantes.
EL DÍA
Deportes 37
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Liga de Campeones EFE
‘Lass’, baja de última hora en el Real Madrid para recibir al Lyon EFE
Juan Carlos Garrido tiene bajas en su plantilla.
No puede fallar el Villarreal contra el City de Silva Mourinho y Casillas, ayer en la rueda de prensa previa al partido.
EFE VILLARREAL
EFE MADRID
Una lesión muscular deja a 'Lass' Diarra fuera del encuentro de la tercera jornada de Liga de Campeones, en la que el Real Madrid mañana recibe en el Santiago Bernabéu al Olympique de Lyon, partido para el que también son bajas los lesionados Raúl Albiol y Ricardo Carvalho, más Nuri Sahin. 'Lass' es baja ante el Lyon por una lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna derecha, como señala el parte médico, que le une en la enfermería blanca a Raúl Albiol, con fractura de pómulo, y Carvalho, que sufre una lumbalgia. Son las bajas de José Mourinho para enfrentarse al Olympique de Lyon. El técnico madridista repite lista de convocados, con la única novedad junto a la ausencia de Lass, la entrada del canterano Tomás Mejías como tercer portero. Cita a 20 jugadores de los que tendrá que descartar a dos a última hora. CONVOCADOS
La lista de convocados la forman: Casillas, Adán, Mejías, Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Varane, Marcelo, Coentrão, Xabi Alonso, Khedira, Granero, Kaká, Callejón, Altintop, Özil, Di María, Cristiano Ronaldo, Higuaín y Benzema. Los convocados estaban anoche citados en el Santiago Bernabéu, para dirigirse a su habitual hotel de concentración. No tendrá la plantilla blanca día de descanso esta semana y desde el miércoles comenzará a pre-
parar la visita a La Rosaleda en Liga. CASILLAS Y LA FINAL
Iker Casillas, capitán del Real Madrid, aseguró en rueda de prensa que ve a su entrenador José Mourinho “más ambicioso” y tras superar “una losa” alcanzando las semifinales de Liga de Campeones la pasada campaña, quieren “llegar a la final de Múnich”. Casillas asegura que conseguir la 'Décima' no es una presión que sienta la plantilla del Real Madrid pero que, guiados por la ambición de su entrenador, esta temporada el objetivo es subir un escalón y llegar a la final que se disputará en el Allianz Arena. “No estamos presionados, no es la palabra adecuada. En los últimos años el equipo no ha estado a la altura ni ha llegado a finales. Te crea preocupación pero va por rachas”, dijo. “Lo conseguido el año pasado, romper una barrera, es positivo. Lo veremos este año. Quitada esa losa es algo bueno y esperamos que esta temporada la experiencia de llegar a semifinales nos sirva para llegar a la final de Múnich”, añadió. CONFÍA EN ‘MOU’
Para esa mejoría del Real Madrid en Europa, Casillas destacó la figura de su entrenador. Confía en que se cumplan las palabras de Mourinho, que aseguró que en la segunda temporada sus equipos siempre van a más. “Veo a Mourinho más ambicioso que el año pasado. Eso es po-
sitivo, tiene que serlo y contagiar al resto de la plantilla porque queremos más que la pasada campaña. Queremos superar lo que conseguimos, revalidar la Copa del Rey y dar un paso más en Liga y Champions. Es nuestro objetivo. Nos ha dejado claro que el segundo año es superior al primero, que en líneas generales fue satisfactorio. Ahora queremos más”, manifestó. MALOS RECUERDOS
En la previa de un nuevo enfrentamiento europeo ante el Olympique de Lyon, el capitán madridista recordó malas experiencias ante el equipo francés. “El balance con el Lyon es muy desfavorable para el Real Madrid. Solo una victoria el año pasado en el Bernabéu. Vencerles fue olvidar fantasmas del pasado y romper una barrera”. Y mostró mucho respeto a su rival. “Es un equipo que cada año cambia jugadores pero siempre pasa de rondas en Champions. Llegó a semifinales hace dos temporadas. Un rival incómodo para nosotros pero también un partido bonito”. El triunfo sería "clave" para el Real Madrid, aunque Casillas destacó que “con cuatro de los seis puntos del enfrentamiento” accederían a octavos. Finalmente, sobre el debate entre Higuaín y Benzema, Casillas dijo que "gana el colectivo" y es una ventaja para su equipo tener dos delanteros de tanta calidad. “Estamos encantados con la racha de de Higuaín y los goles y opciones que da Benzema”.
El Villarreal se juega frente al Manchester City sus posibilidades de clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones con un doble enfrentamiento ante el conjunto inglés, el primero de ellos esta tarde en el estadio Etihad y en el que a su rival también le urge la vitoria. Tras las primeras dos derrotas en la fase de grupos de la Liga de Campeones, el Villarreal llega al decisivo partido como colista del grupo sin puntos y con la urgente necesidad de sumar los tres en juego, si no quiere quedar prácticamente descartado de la siguiente ronda con media liguilla por disputarse. Además, el Manchester City sólo cuenta con un punto tras dos jornadas, que le sitúa en el tercer puesto del Grupo A en el que manda el Bayern de Múnich, con seis puntos de seis posible, seguido del Nápoles, que ha sumado cuatro. PARTIDO DECISIVO
De hecho, si el Villarreal pierde en el duelo de esta tarde sus opciones se reducirían a la mínima expresión, ya que estaría obligado a ganar los tres partidos restantes y, ni haciendo esto, se aseguraría la clasificación. Una derrota también alejaría también las posibilidades de alcanzar la tercera plaza, la que da opciones de jugar la Liga Europa una vez eliminado de la Liga de Campeones. Para este partido, el técnico pierde a cinco de sus jugadores por problemas físicos y no han viajado a Manchester Ángel López y el brasileño Nilmar
Honorato, lesionados en la rodilla, Javier Camuñas y Marcos Senna, con molestias musculares, y el argentino Marco Ruben, que se recupera de la fractura en un dedo del pie derecho. Las bajas han supuesto que el entrenador valenciano haya convocado para este partido a tres jugadores del equipo filial: el delantero Joselu Moreno, el centrocampista Marcos Gullón y el portero Diego Mariño. Destaca sobre todo la presencia del joven delantero Joselu, ante las bajas en ataque con las lesiones de Nilmar y Ruben, que dejan al Villareal con un único delantero de su primera plantilla, el italiano Giuseppe Rossi. En las filas rivales, el Manchester City recibirá al Villarreal desde lo más alto de la Premier pero con la imperiosa necesidad de solventar su encuentro europeo con una victoria para no descolgarse en la competición europea de las dos primeras plazas del grupo. Un contundente 4-1 sobre el Aston Villa en la pasada jornada liguera dio al once que dirige el italiano Roberto Mancini una ventaja de dos puntos en la clasificación general del torneo inglés. Su situación privilegiada en la competición doméstica dista, sin embargo, de la posición en la que ha quedado atascado el City en la Liga de Campeones, donde se ubica ahora en tercera posición dentro del grupo A con tan sólo un punto tras un empate y una derrota. Por ello, la escuadra de Mancini afronta su próximo choque europeo muy consciente de que no puede cometer fallos frente a su rival español.
EL DÍA
Televisión Programación
38
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.45 18.10 19.00 20.00 23.00 23.55 00.45 01.15 01.45 03.15 04.00
Noticias 24 horas Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón de... Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo + Gente Programa Desafío Champions Españoles en el mundo Destino. España Repor Paddock GP La noche en 24 horas TVE es música Noticias 24 horas
Clan TV 08.30 08.50 09.15 09.20 09.43 10.10 10.35 11.05 11.25 11.50 12.10 12.40 13.30 13.55 14.20 15.00 15.02 15.25 16.10 16.35 17.00 17.20 17.40 18.10 18.35
Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig PopPixie Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy
Teledeporte 07.30 09.00 09.25 10.20 12.00 16.00 17.00 17.10 17.35 19.30 20.00 20.15 22.00 23.00 00.15 03.40
Balonmano Liga De Campeones BM At. Madrid – Mkb Veszprem Motocross Campeonato De España 9ª Prueba Castelloli Vela Audi Med Cup 2011 Resumen De La Temporada Baloncesto Euroliga Zalgiris Kaunas – Cska Moscú Tenis ATP 250 Estocolmo Desde Estocolmo (Suecia) Fútbol Programa ‘Desafío Champions Tertulia’ Vela Campeonato Del Mundo Melges 32 Programa ‘Road To London Motociclismo Freestyle Masters De Barcelona Programa ‘Conexión Teledeporte’ Padel Pro Tour Programa Tenis ATP 250 Estocolmo Desde Estocolmo (Suecia) Golf Banesto Golf Tour 6ª Prueba Sant Cugat (Barcelona) Fútbol Programa ‘Desafío Champions’ Desde Madrid Tenis Atp 250 Estocolmo Desde Estocolmo (Suecia) Gimnasia Artística
LA 2 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.05 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.25 22.00 00.15 00.45 01.55 02.25 04.05
Grandes documentales Biodiario Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Mundos de agua Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Pequeños Universos Para todos La 2 Programa de mano Más que perros y gatos Documentales culturales Sorteo Bonoloto Versión española. Danzón La 2 Noticias Documentales culturales Los conciertos de Radio 3 La noche temática Sacalalengua
A3 Neox 07.00 07.25 07.45 14.30 16.00 17.20 17.45 18.05 18.43 20.20 20.45 21.12 21.35 22.00 23.15 00.50 02.20 04.30
La extraña familia La extraña familia Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un administrador Otra Movida Big Bang. La implementación del ñu Big Bang. La inestabilidad del robot asesino Big Bang. El algoritmo de la amistad Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson. Krusty es encarcelado Los Simpson. La babysitter ataca de nuevo Modern Family. Aquí no hay quien viva. Aquí no hay quien viva Me gustas Repetición de programas
Nitro
ANTENA 3 06.00 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00
15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 00.00
Repetición De Programas Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “La niña que dormía demasiado poco” y “Llévate a mi mujer” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Con Roberto Brasero Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 Gran Hotel Cine. “El penalti más largo del mundo”.
A3 Nova 06.45 07.30 08.15 08.45 09.15 09.50 10.55 11.50 12.50 14.00 14.40 15.00 17.15 17.30 18.55 20.50 22.00 22.15 00.30 00.50 02.30 03.00 04.30 05.45
Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine. Acción civil Las Vegas. Episodio 9 Las Vegas. Episodio 10 Mamá, tú no mires Astro Show El futuro en tus manos Impacto TV
Intereconomía
06.10 La batidora
07.00 Teletienda
07.33 Zoorprendente
10.30 El gato al agua
07.56 Impacto Total
12.00 Toma Medicina
11.15 MacGyver
12.30 El informativo de las 12.30
12.15 MacGyver
13.00 Dando caña
13.15 MacGyver
14.58 El Telediario de
14.15 MacGyver
Intereconomía
15.10 Cine. Asesinato en el campus
16.00 +vivir
17.00 Colombo
18.30 Disidentes públicos
19.00 Colombo
20.00 Con otro enfoque
20.50 Ley y Orden.
20.30 El Telediario de
21.20 Ley y Orden.
Intereconomía
22.35 Cine bélico. Bat 21 00.15 Hermanos de sangre. Bastogne
21.35 Los clones 22.00 El gato al agua
02.00 Sin rastro. Satélites
00.00 Punto pelota
02.40 Me gustas
02.30 Hoy es tu noche
04.30 TV on enchufados
05.00 Teletienda
CUATRO 06.25 Los Cazadores De Mitos. 'Amputación De Una Puntera De Acero' Y 'Mareo En El Mar, ¿Tiene Cura?' 08.00 Top Gear 10.15 Alerta Cobra. 'Enterrado' y 'En Blanco' 12.30 Las Mañanas De Cuatro 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Castle. '¡Puf! Estás Muerto' 16.45 Castle. 'Derribo' 17.45 No Le Digas A Mamá Que Trabajo En La Tele 19.00 ¡Allá Tú! 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Frank De La Jungla. 'La Selva De Bangkok' 22.30 Cine Cuatro. 'Piratas Del Caribe. En El Fin Del Mundo' 01.30 Cine Cuatro. 'Arenas Mortales' 03.15 Cuatro Astros 06.15 Shopping
Divinity 07.00 El zapping de Surferos 07.30 Sensación de Vivir 09.00 Yo soy Bea 11.00 Cuestión de sexo 12.00 Tabatha, ¡te necesito! 13.45 Tu estilo a juicio 15.30 Entre fantasmas 17.00 Mujeres desesperadas 19.00 Supernanny 21.00 Sexo en Nueva York 22.15 Cine 00.45 Cine 02.15 Tabatha, ¡te necesito!
TELE 5 06.30 09.00 12.45 14.30 15.00 15.45 20.00 21.00 21.45 00.00
01.30 02.30 04.00 05.00
Informativos Telecinco El Programa De Ana Rosa Mujeres Y Hombres Y Viceversa De Buena Ley Informativos Telecinco Sálvame Diario Pasapalabra Informativos Telecinco Última Hora. Aventura En El Bosque Homicidios. 'Labios Perdidos' Tras huir del centro penitenciario en el que cumplía condena, un preso fugado comete un doble crimen. Una de las víctimas es un agente de policía, por lo que Alonso y Pablo se ven obligados a unirse al equipo de Santamaría para esclarecer el caso. El Debate. Aventura En El Bosque Locos Por Ganar Infocomerciales Fusión Sonora
La 7 06.00 06.30 06.45 07.45 08.45 09.45 10.45 11.15 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 20.00 20.45 21.45 22.30 00.30 02.00 02.30 05.00
I Love TV Reporteros Rebelde. Episodio 166 Rebelde. Episodio 167 Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica. Fear Factor South Africa Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Conexión Samanta. Granjero busca esposa Mientras duermes Infocomerciales I Love TV
laSEXTA 06.00 Teletienda 07.00 laSexta en concierto 08.10 Este es mi barrio 09.05 Crímenes imperfectos 10.30 Crímenes imperfectos. Historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos. Ricos y famosos 12.25 Al Rojo Vivo 14.00 laSexta Noticias 15.00 laSexta Deportes 15.30 Mucho que perder, poco que ganar 16.30 Navy. Investigación criminal 19.30 laSexta Noticias 20.55 ¿Quién vive ahí? 21.30 El intermedio 22.25 El mentalista 23.15 El mentalista (R)
IaSexta2 09.00 09.10 09.50 10.35 11.15 12.00 12.57 13.55 14.25 14.55 15.27 16.00 16.27 16.55 18.55 20.00 21.00 22.00 23.00 00.00 00.55 02.00 05.00
Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda
03.00 La línea de la vida
laSexta3 09.00 Todo cine 12.00 Cine. Una cara con ángel 14.00 Todo cine 15.30 Cine. Copying Beethoven 17.30 Todo cine 17.40 Cine. La noche del cazador 19.30 Todo cine 19.40 Cine. Atrapa a un ladrón 21.50 Todo cine 22.00 Cine. La matanza de Texas. La nueva generación 23.40 Cine. La matanza de Texas 01.15 Todo cine 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
FDF 07.00 I Love TV 08.30 Aída. Amor, orgullo y otras bajas pasiones 09.30 Cheers. Las mentiras de Norm 10.00 Cheers. Aeropuerto V 11.00 Los problemas crecen. Quien lo iba a decir 12.00 Monk. El señor Monk y el gran partido 12.50 Cosas de casa. 13.45 Reglas de compromiso. 14.10 Friends. 16.15 La que se avecina. 18.30 Caso abierto. Mala reputación 20.15 C.S.I. Las Vegas. El acusado tiene derecho 21.15 The Closer. Pillado 23.55 La que se avecina. 02.45 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00
Puente Aéreo. Repetición
09.45
Futboleros. Repetición
11.30 Teletienda Deportiva 12.00
Futboleros. Repetición
13.00
Marca Center
15.00
Wrestling
17.00
Marca Center
19.00 Wrestling 20.00 Marca Center. 20.45
Wrestling
22.00
La Noche del Boxeo
22.40
Futboleros.
02.00
Premios por un tubo
05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.30 Tu empleo. Magazines 07.35 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tardes de Cine. “”. Cine.. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.15 Lo mejor del Oeste. “Encubridora”. Cine. Vern Haskell atraviesa todo el Oeste en busca del hombre que violó y mató a su prometida. Alguien le informa de que es posible que encuentre a los culpables en Chuck-a-Luck, un rancho regentado por una cantante, Altar Keane, y que sirve de escondite a los más diversos criminales. Para acceder a él, se hace pasar por un fugitivo. Pero en el rancho sólo hay una norma. no hacer preguntas. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.30 Arrayán. Series 22.30 Cine. “El bueno el feo y elmalo”. Cine. Durante la Guerra de Secesión, tres bandidos buscan un tesoro robado que ha sido ocultado. Cada uno de ellos conoce parte de la información donde éste se encuentra, por lo que irremediablemente se necesitan mutuamente para encontrarlo. Una vez lo hallen, uno deberá quedarse con el botín… 01.00 Cine de Medianoche. “El informe pelícano”. Cine. Darby Shaw (Julia Roberts), una estudiante de derecho, escribe un informe en el que analiza las posibles razones del reciente asesinato de dos jueces del Tribunal Supremo.
Su informe, en principio descabellado, parece que toca material "sensible", pues pronto será objeto de una implacable persecución, de la que saldrá con vida gracias a la ayuda de un periodista (Denzel Washington) que también quiere descubrir quiénes están detrás de esos asesinatos. 03.30 Madrugada de Cine. “Bajo la piel” Cine. Julian Wright (Jason Clarke) es un ejecutivo publicitario al que la vida le sonríe profesionalmente, a pesar de que desde el punto de vista personal su vida es un desastre. las relaciones con su madre son complicadas; su hermana está pasando un momento muy duro; su matrimonio hace aguas, pero debe retrasar el divorcio ante su inminente ascenso; y a todo ello se unen sus escarceos con una misteriosa mujer llamada Michael (Paz Vega), con la que empieza una excitante y tormentosa relación amorosa… 05.00 CMT es música. Musicales
CMT 2 08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.45 14.15 15.00 15.45 16.15 16.25 16.45 17.15
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Los padrinos mágicos. Infantiles Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales Descubre Castilla-La Mancha. Documentales Aprende Inglés TV. Magazines
19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.05 El Tiempo. Informativos 22.15 Al Quite. Informativos 23.00 Zona Champions. Deportivos 00.00 Miniserie. “El asesino de Whitechapel”. Cine. 120 años después de los horribles crímenes cometidos por Jack el Destripador en el barrio londinense de Whitechapel, comienzan de nuevo a aparecer mujeres asesinadas con el mismo modus operandis. estrangulamiento. El inspector de policía Joe Chandler (Rupert PenryJones) recibe la orden de investigar este caso, que apunta a ser un asesino que trata de emular todos y cada uno de los asesinatos cometidos por el aun desconocido asesino de la época victoriana. 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “La casa encantada” 06.30 Programación divulgativa
Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00
Cine. “La casa encantada” En el objetivo De cerca. Laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Qué fue de Baby Jane” Informativo primer edición En el objetivo De cerca
●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
PIRATAS DEL CARIBE: EN EL FIN DEL MUNDO
La CUATRO 22.30
AVENTURAS Dirección: Gore Verbinski Interpretación: Johnny Depp (capitán Jack
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Bric. 12.00 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 esquinas III. 14.00 Infocampo. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 La Prórroga. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Tendido 9. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Protagonistas. 23.00 Noticias. 23.30 Cine ``´´. 01.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
LAS PELÍCULAS
06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 90 Minutos +. (Reposición) 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "El soborno" 17.30 "Enigma" . Teleserie. 18.20 "The Marsall". Teleserie. 19.10 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Jefe de la Policia Local. Federico Gómez. 22.30 Cuaderno de cine. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
Sparrow), Orlando Bloom (Will Turner), Keira Knightley (Elizabeth Swann), Geoffrey Rush (capitán Barbossa), Bill Nighy (Davy Jones), Chow Yun Fat (capitán Sao Feng), Stellan Skarsgård (Bill Turner), Jack Davenport (James Norrington), Naomie Harris (Tia Dalma), Tom Hollander (lord Cutler Beckett), Jonathan Pryce (gobernador Weatherby Swann).
——
—Lord Cutler Beckett (Tom Hollander), de la Compañía de las Indias Orientales, se ha hecho con el control del aterrador barco fantasma, el Holandés Errante, y de su malvado y vengativo capitán, Davy Jones (Bill Nighy)....
ATRAPA A UN LADRÓN
laSexta 3 19.40
INTRIGA IDIRECTOR: Alfred Hitchcock. REPARTO: Cary Grant, Grace Kelly, Brigitte Auber, Jessie Royce Landis, John Williams, Charles Vanel
——
—Grant interpreta a John Robie, "El Gato", un ladrón de joyas reformado. A pesar de ello, Robie se convierte en el principal sospechoso de una serie de robos de piedras preciosas en los más lujosos hoteles de la Riviera francesa, así que no tendrá más remedio que hacer todo lo posible por limpiar su nombre. Cuando conoce a la caprichosa heredera Frances (Grace Kelly), ve la oportunidad de desenmascarar al misterioso ladrón utilizando como señuelo...
BAT-21
NITRO 22.35
BÉLICA DIRECTOR
Peter Markle. REPARTO: Gene Hackman, Danny Glover, Jerry
Reed, David Marshall Grant, Erich Anderson, Clayton Rohner
——
—Un aviador norteamericano se precipita con su avión en el Vietcong. Sus compañeros tratarán de rescatarlo antes de que lo encuentre el ejército enemigo y de que la zona sea bombardeada.
40
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
FONDOS Los documentos literarios pasan desde el Archivo Municipal de Elche a la caja fuerte de un banco
Los herederos de Miguel Hernández inician el traslado del legado a un banco opinó que la nueva ubicación “garantizará la perfecta conservación” del patrimonio. El Ayuntamiento de Elche ha tenido en depósito durante los últimos 27 años el legado del poeta y en 2010 el anterior equipo de Gobierno, del PSPV-PSOE, acordó renovar el convenio para que los fondos siguieran durante 20 años a cambio de tres millones de euros, 1,6 para la familia y el resto para el desarrollo de una fundación cultural para promover y difundir la obra.
Se trata de 5.000 documentos, manuscritos y objetos personales del poeta El Ayuntamiento de Elche ha tenido en depósito el legado durante 27 años
ACUSACIONES EFE ELCHE (ALICANTE)
Los herederos del poeta Miguel Hernández iniciaron ayer el traslado de los documentos que integran el legado del literato desde el Archivo Municipal de Elche hasta la caja fuerte de una entidad bancaria ubicada en la ciudad. Así lo confirmó en declaraciones a Efe la nuera del poeta, Lucía Izquierdo, durante la misma jornada del lunes, quien acudió al Archivo ilicitano, en compañía de su hija y nieta del literato, María José Hernández, para comprobar el estado de los fondos antes de proceder al traslado, que previsiblemente finali-
La nuera de Miguel Hernández, Lucia Izquierdo, junto a su abogado Carlos Candela, con parte del legado.
zará en la jornada de hoy. Según Izquierdo, “ya ha sido trasladada la mitad de los 5.000 documentos, manuscritos y objetos personales del poeta”. Además, añadió que “estamos comprobando el estado de cada uno de los documentos, repartidos en unas 250 cajas”. En este sentido, la nuera de Miguel Hernández
MEDICINA Abogan por reconocimiento legal
Los investigadores piden más apoyo para luchar contra el cáncer N.I.
EFE MADRID
El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) ha pedido a la Administración que apoye a los grupos cooperativos de investigación del cáncer y que les acredite legalmente como a otros centros científicos públicos. Según este colectivo, formado por 670 expertos de todo el país, el reconocimiento legal serviría para incentivar la investigación académica y los programas de investigación lo que, a su juicio, elevaría las tasas de curación de los enfermos de cáncer, la supervivencia y la calidad de vida de estos pacientes. El presidente de Geicam, Miguel Martín, recuerda que el cáncer de mama está aumentando mucho su incidencia en los países desarrollados y advierte que el apoyo a la investigación es la única vía para seguir avanzando
Geicam quiere se incentive a los profesionales con estas medidas.
en la curación y el manejo de esta enfermedad. Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra el próximo 19 de octubre, Geicam ha hecho público un manifiesto en el que recuerda que el cáncer es una de las enfermedades de mayor relevancia clínica y social en el mundo por su ele-
CONTRAPARTIDA
DIFUSIÓN DE LA OBRA
El actual equipo La nuera de Miguel municipal de Hernández acusa a la Gobierno esgrime alcaldesa de Elche de dificultades enlatar al literato por económicas paralizar el proyecto
vada incidencia, prevalencia y mortalidad. En España, esta enfermedad es la segunda causa de muerte, con una prevalencia de más de 1.500.000 personas. “Uno de cada tres varones y una de cada cuatro mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida”, recuerda el manifiesto. TUMOR MÁS FRECUENTE
En el caso del cáncer de mama, cada año se diagnostican en Europa 1,38 millones de casos, siendo actualmente el tumor más frecuente en mujeres occidentales. En España, el cáncer de mama es el segundo más frecuente, tras el colorrectal, con más de 20.000 nuevos casos al año. Este tipo de cáncer causa más de 5.000 muertes cada año, la mayor parte de ellas con una edad media de 66 años. La supervivencia actual a cinco años es del 86 % y la tasa de recaídas a siete años ronda el 22 por ciento. No obstante, y pese a su creciente incidencia, la mortalidad que se produce por cáncer de mama decrece progresivamente en España, gracias a las campañas de prevención y a la mejora de los tratamientos médicos.
Sin embargo, las nuevas autoridades ilicitanas, del PP, esgrimen las actuales dificultades económicas para revocar el acuerdo. “Han decidido revocar un convenio totalmente legal”, afirmó Izquierdo, antes de acusar a la alcaldesa ilicitana, Mercedes Alonso (PP), de haber “enlatado” al literato con la “paralización” de un proyecto “hermoso” que conllevaba la difusión de su obra, vida e imagen. Por su lado, el abogado de la familia del poeta, Carlos Candela, comunicó que la demanda que interpondrán contra el Consistorio, por presunto “incumplimiento del convenio”, ya está prácticamente finalizada.
GRIPE El 80% de los fallecidos, no lo hacía
La vacunación, clave contra las muertes El 80% de las personas que murieron por una causa asociada al virus de la gripe en España en la temporada 2010-2011 no se había vacunado, según la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica que analiza la evolución de esta enfermedad. Con el objetivo de ampliar la cobertura de vacunación entre la población adulta, que el año pasado solo alcanzó el 57%, el Grupo de Estudio de la Gripe (GEG), integrado por especialistas de diferentes disciplinas médicas, ha puesto en marcha por segundo año consecutivo el denominado Gripómetro. Esta iniciativa, que medirá semanalmente la cobertura de vacunación por comunidades autónomas, tiene como finalidad informar y concienciar sobre la necesidad de inmunizarse frente a la gripe. Los facultativos han informado de que cada otoño esta patología afecta a entre el 5 y el 15% de la población mundial, y se estima que por cada individuo in-
fectado se contagian de una a dos personas. Dada la facilidad y rapidez con la que se propaga la gripe, sobre todo en espacios concurridos y cerrados, los especialistas aconsejan la vacunación como una medida preventiva, eficaz y segura para prevenir su contagio, especialmente a las personas mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas o embarazadas. El doctor Ramón Cisterna, coordinador del GEG y jefe del Servicio de Microbiología Clínica y Control de la Infección del Hospital de Basurto (Bilbao), ha informado de que vacunarse es la única medida eficaz y segura de prevención de la gripe, que en adultos sanos puede disminuir entre un 70% y 90% el riesgo de contagio. Además de a mayores, enfermos crónicos y embarazadas, la denominada población de riesgo, el doctor destacó la importancia de la vacunación a las personas que conviven con ellos. EFE
EL DÍA
C-LM Sociedad 41
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
SALUD
La Gerencia de Atención Primaria celebra la VII Semana bajo el lema “Lactancia materna, un regalo” FOTOS: LOLA CABEZAS
El gerente de Atención Primaria de Toledo, Francisco Fernández Paez, presentó ayer la VII Semana de la Lactancia Materna, que empieza hoy y hasta el día 28 de octubre.
Mil mujeres participan en 31 talleres de lactancia materna El 80% de las madres da el pecho a su bebé nada más nacer y sólo un 20% prosigue hasta que su hijo cumple el medio año de vida La Guardia, Seseña, Tembleque, Ocaña y Los Yébenes, los últimos en incorporarse SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Alrededor de 1.000 mujeres participarán a lo largo de los próximos días en los talleres de lactancia materna en 31 municipios de la provincia de Toledo. Una actividad que se enmarca en la celebración de la VII Semana de la Lactancia Materna, que organiza la Gerencia de Atención Primaria de Toledo y cuyo lema este año es "Lactancia materna, un regalo". Una iniciativa cuyo objetivo es animar a las madres a que amamanten a sus hijos, por los innumerables beneficios que esta práctica tan natural tiene tanto para ellas como para su bebé. Se-
gún las últimas estadísticas, el 80 por ciento de las madres da el pecho a su bebé justo después de su nacimiento mientras que el 50 por ciento prosigue con la lactancia durante los tres primeros meses de vida del niño y tan sólo un 20 por ciento prosigue hasta el medio año. Sin embargo, las madres que participan en los talleres de lactancia aumentan, hasta el doble, el tiempo que dan el pecho a sus hijos. El gerente de Atención Primaria de Toledo, Francisco Fernández Paez, así lo señalaba ayer durante la presentación de la VII Semana de Lactancia junto con el director de Enfermería, Javier Carrasco y las enfermeras Mª Isabel García y Esther Aguirre. Este año se han incorporado cinco centros de salud a la celebración de talleres sobre lactancia materna como son los ubicados en los municipios de La Guardia, Tembleque, Seseña, Ocaña y Los Yébenes. Hoy comienzan dichos talleres, en la localidad de
C.SALUD DE FUENSALIDA
Entre los mejores de España El centro de salud de Fuensalida opta, junto con otros 12 municipios de España, a obtener la acreditación de calidad en la lactancia materna. Una iniciativa propuesta por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promocionar la lactancia materna mediante el cumplimiento de los “diez pasos hacia una lactancia feliz”. De otro lado, la VII Semana de Lactancia Materna concluirá el 28 de octubre con la entrega de premios a las diferentes actividades organizadas, como la tradicional exposición fotográfica y que este año ha recibido más de 300 instantáneas.
Alameda de la Sagra, y concluirán el próximo día 28 de octubre. Una actividad necesaria puesto que según explica la enfermera Mª Isabel García, aunque dar el pecho es una actividad biológica, ésta requiere de "cierto entrenamiento y adaptación". De ahí la importancia de que las madres participen en estos talleres y acudan, una vez ha nacido su bebé, a sus centros de salud para que sean orientadas. Para ayudar a la mujer, la Gerencia de Atención Primaria ha editado la guía "Amamantar" con útiles consejos sobre cómo dar el
MÚLTIPLES BENEFICIOS
“Animo a todas las mujeres a que no se pierdan un momento único como es dar el pecho”
pecho y sobre los beneficios de la lactancia. En este sentido, la OMS recomienda dar lactancia materna en exclusiva durante los primeros seis meses de vida del niño, y con otros alimentos hasta los dos años o más. Y es que la leche materna se adapta a las demandas del bebé satisfaciendo todas sus necesidades nutricionales. Además, protege al bebé de infecciones, alergias y previene enfermedades como la obesidad, la hipertensión o la diabetes. "Los beneficios están demostrados y dar el pecho hace que el niño esté permanentemente protegido", explicaba. Es por ello que Mª Isabel García animaba a todas las mujeres a no perderse "un momento único" como es el de amamantar a su hijo al tiempo que recordaba que los profesionales sanitarios están a su disposición para ayudarles a resolver todas sus dudas y orientarles en todo momento.
42
Guadalajara Servicios
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
La joyería Chaumet, ante el gran público La diadema, un arte en el que la Maison Chaumet tiene prestigio histórico, es el tema elegido por esta firma de joyería francesa para participar en Las Jornadas Particulares. Quienes no pensaron en registrar su visita a la casa madre de la Maison Chaumet o llegaron
demasiado tarde, no encontrarán totalmente cerradas las puertas. El Salón de los Dibujos y el de las Diademas, con una colección única de piezas antiguas de incalculable valor y belleza serán otros de los espacios abiertos al visitante estos dos días.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Contagio Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Crazy, stupid, love Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 20,15-22,40 SALA 3 Con derecho a roce Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 18,00-22,45 Los tres mosqueteros Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-20,15 SALA 4 Intruders Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 5 Sin salida (abdution) Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 6 El Capitán Trueno y el Santo Grial (Formato digital) De lunes a jueves: 19,40-22,00 Sábados-festivos: 18,15-20,30 Larry Crown. Nunca es tarde De lunes a jueves: 17,30 Sábados-festivos: 16,15-22,45 SALA 7 El sueño de Iván Lunes a viernes: 17,00-19,15-21,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,30 SALA 8 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Johnny English returns Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,30 SALA 10 Mientras duermes Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábados-festivos:16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 La deuda Lunes a viernes: 17,15-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,30 Four Lions Lunes a viernes: 19,30 Sábados-festivos: 18,15-20,15 SALA 12 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 13 One day (siempre el mismo día) Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 118,00-20,15-22,15 Sábado-domingo:16,15-18,00-20,00-22,15
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:
C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela del TremendalTeruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Contagio
Crazy, Stupid, Love
El arte de pasar de todo
ACCIÓN
COMEDIA
DRAMA / COMEDIA / ROMÁNTICA
USA
EE.UU. DIRECTOR: Glenn Ficarra, John Requa AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Gavin Wiesen AÑO: 2011
REPARTO: Steve Carell, Ryan Gosling, Emma
REPARTO:
DIRECTOR: Steven Soderbergh AÑO: 2011 REPARTO: Marion Cotillard, Matt Damon,
Laurence Fishburne, Jude Law, Gwyneth Paltrow, Kate Winslet, Josie Ho, Bryan Cranston, John Hawkes, Jennifer Ehle, Sanaa Lathan, Elliott Gould, Monique Gabriela Curnen, Demetri Marti. SINOPSIS: Contagio narra el rápido progreso
de un virus letal que se transmite por el aire y mata en cuestión de días. A medida que va creciendo la epidemia, la comunidad médica mundial lucha contra reloj para encontrar una cura y controlar el pánico, que se extiende incluso más rápido que el propio virus. Al mismo tiempo, la gente lucha por sobrevivir en una sociedad que se desmorona.
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
Centro Comercual Arenales (Urb. Los Arenales, El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
C/Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas Stone, Julianne Moore, Marisa Tomei, Kevin Bacon, John Carroll Lynch, Jonah Bobo, Analeigh Tipton, Josh Groban, Liza Lapira, Joey King SINOPSIS: Cal Weaver (Steve Carell), un hombre de cuarenta y tantos años y de carácter tradicional, está viviendo el sueño de su vida: tiene un buen trabajo, una casa bonita, unos hijos fantásticos y está casado con su novia del instituto. Pero cuando Cal se entera de que su mujer, Emily (Julianne Moore), le ha engañado y que quiere el divorcio, su vida “perfecta” se desmorona. Cal, que lleva décadas sin tener una cita, destaca bastante entre los solteros por su desmesurada torpeza. En una de sus noches libres, que aprovecha para amargarse solo en un bar de la zona, el apuesto casanova Jacob Palmer (Ryan Gosling) convierte al desgraciado Cal en su protegido y lo recluta como compañero de ligue para sus conquistas de soltero.
Freddie Highmore, Emma Roberts, Sasha Spielberg, Michael Angarano, Alicia Silverstone, Marcus Carl Franklin, Ann Dowd, Elizabeth Reaser, Rita Wilson, Blain Underwood. SINOPSIS: “El arte de pasar de todo” relata el principio de la vida adulta de George, un adolescente solitario y fatalista que ha llegado hasta el último curso sin poder decir que haya trabajado en serio ni un solo día. Se ha hecho amigo de Sally, una chica guapa y complicada que reconoce en él a un alma gemela. Sally le arrastra como un huracán al interior de su intenso mundo. Le invita a las fiestas de moda, le acompaña a galerías y museos, se va con él de pellas y acaba convirtiéndose en su mejor amiga. De forma casi inevitable, George, un chico del montón, descubre que se muere por los pedazos de la coqueta Sally, pero es incapaz de hallar el modo de hacerle saber sus sentimientos.
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral, Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Pza, José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 13
· Guadalajara
Sábado, 15
18 19 25 31 40 41 13
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, aumentando a nuboso al final en el norte, con predominio de nubes altas. Temperaturas sin cambios o con ligero descenso de las mínimas en el este. Vientos flojos de dirección variable, predominando el este y sureste. Mañana
MAX
1
R
C
9
R
12 23 29 32 47 3
5
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 16
· Ciudad Real
13 17 22 33 48
Albacete ·
2
R
Bono Loto Lunes, 17
2
—temperaturas— 26 27 24 23 26
29 31 32
Viernes, 14
Cuenca ·
Toledo ·
Poco nuboso, aumentando durante la tarde a nuboso en las sierras del norte, donde hay posibilidad de algún chubasco débil, y a intervalos de nubes altas en el resto. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero o moderado ascenso en el sureste, en ligero descenso en el norte y sin cambios en las demás zonas. Vientos flojos de dirección variable.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
16 18
Euro Millones
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE
Hoy
7
C
4
Martes, 11
11 25
03 16 31
26 39 45
38 40 48
43
33
C
1
R
C
9
R
Mañana MIN
11 12 9 9 9
MAX
23 26 25 25 24
MIN
10 11 9 8 6
Miércoles, 12
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 14
15 25
17 23 28
26 41 49
30 35 45
38
5
C
8
R
C
4
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Goza de una salud envidiable. Le conviene asociarse con otras personas para cuestiones de dinero. Buen momento para el amor.
Aléjese de los pensamientos obsesivos. No viva tan al día y programe su trabajo con antelación. El amor le puede brindar una intensa felicidad hoy.
Salud estabilizada. Su elocuencia le permitirá ponerse de su parte a sus compañeros. En el amor predominará la armonía con la otra persona.
Salud pasable. Atravesará por problemas debido a su personalidad impulsiva. Sus relaciones de pareja van a dejar mucho que desear.
Domingo, 16
66.878
S: 036 - R: 8
Lunes, 17
88.938
R: 8 - R: 8
Sábado, 15
73.576
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Si no se toma las cosas con más calma, podrá acabar por enfermar. Evite tomar decisiones laborales apresuradas. Exponga sus sentimientos.
Salud más bien regular. Jornada agradable en el plano profesional. En el amor la tranquilidad será la nota dominante.
Salud envidiable. En el trabajo, empezarán a funcionar los asuntos pendientes. En el amor, la tibieza de sentimientos será la nota dominante.
Terminarán algunos procesos crónicos. Aproveche sus horas libres para dar los últimos toques a ese asunto laboral. En el amor se mostrará pensativo.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
No abuse del café. Jornada muy afortunada para las cuestiones económicas. En el amor se sentirá especialmente mimoso.
Procure no picar entre horas. Se encontrará con una dificultad de índole laboral. El amor marchará bien siempre y cuando se muestre creíble.
Rompa con los malos hábitos de salud. No es momento de firmar contratos. Aprenda a entregarse más en el plano afectivo.
En lo tocante a la salud, tendrá fobias inconscientes. Su creatividad será alabada en el trabajo. Sus lazos amorosos se estrecharán.
Piscis
7
39
S: 049 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 16
1
4 22 27 28 29 30 REINTEGRO:
1
Lotería nacional Jueves, 13
29.930 Sábado, 15
49.669
FRACC.
SERIE
4ª
2ª
FRACC.
SERIE
2ª
8ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Departamento comercia DEMANDAS Española busca tareas del hogar seria, responsable, incorporacón inmediata. 679 818 141. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Española se ofrece para tareas del hogar, mañnas, tardes. Disponibilidad inmediata, seria, responsable. 674 685 319. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94. Española seria responsable se ofrece de camarera, cocinera y servicio doméstico. 679 818 141.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88
12 04. Compro terraza con piso en Guadalajara capital mínimo 50 m2 de terraza. 60 m2 de vivienda. Pago 100.000 €. No urge. 654 137 134. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Alquilo piso nuevo, céntrico, zona ayuntamiento. 1 Dorm, luminoso, completamente amueblado. 679 249 167. Se alquila piso exterior, 4 habitaciones y 2 baños. Amueblado para entrar a vivir. 662 165 509. Se alquilan habitaciones a chicos españoles, en el centro de Guadalajara, con calefacción central. Piso compartido. 949 22 87 17. Alquilo piso C/ Prado de Taraceña, 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687075590. Se alquila/vende chalet parcela de 300m2, 190 m2 construidos. Antiguo Eroski. 949 33 24 20. Alquilo piso de 3 dormitorios, amueblado zona Avda. Castilla 550 €, Incluye calefacción central. Nómina fija. 637 515 742.
(Edificio Ibercaja). 619 17 20 69. Alquilo plaza de garaje amplia. C/ Zaragoza. 949 21 28 56.
Tórtola de Henares
San Andrés del Congosto
Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 46 95. Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557.
Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487.
Horche
Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951.
Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo Alquilo piso y local. 949 227 282.
COMPRA -VENTA Locales Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50 COMPRA - VENTA
Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.
Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295.
Condemios de arriba
Madrid Vendo apartamento 45m2 metro canillas. Salón, dormitorio, cocina, baño completo, etc...150.000€. 61938 15 93.
Garajes Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming
-MOTOR-
Profesora nativa canadiense imparte clases de inglés. Todos los niveles. 949 49 11 04 ó 675 42 03 47.
Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24.
-VARIOSENSEÑANZA Ingeniero da clases matemáticas, física, química. E.S.O., bachillerato, módulos, universidad. 685 977 591. Prepárate conmigo la nueva prueba de selecctividad oral. Mucho material y experiencia. 625 98 16 36. Enseño piano, solfeo, armonía, composición. Mejora tus notas y tu potencial. 699292401. Clases particulares de matemáticas, física, química e inglés. Tel 670 73 51 74. Diplomada Economía imparte clases todos los niveles. Domicilio o grupo reducido. 635 091 001. Clases de inglés profesoras nativas, grupos particulares, Amplio horario. 675 420 347. Ldo. en Matemáticas da clases particulares a universitarios. 16 años de experiencia. 679 579 594. Clases de alemán fácil y práctico, nativa (Berlín). Aporto material. 618 56 32 33. Universitaria da clases particulares individuales a niños de la ESO, Bachillerato o primaria. Muy económicos. 630 336 518. Doy clases de chino. Soy nativo se gramática española y chica perfectamente. Para niños y adultos. 685 977 591.
Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org VARIOS
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
—E-MAIL—
Una ayuda para el fin de ETA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha señalado que propuestas como la Conferencia Internacional sobre el final del terrorismo de ETA celebrada en San Sebastián “ayudarán” al fin de ETA, aunque advierte que el Gobierno no cederá “en la aplicación de la ley”.
Hoy Soleado
9º 25º MIN
Jornada soleada, con presencia de alguna nube aislada y temperatura similar a la jornada de ayer.
—COLUMNA CINCO—
“Lo básico lo he conseguido, lo he realizado y lo he guardado”. CAYETANA FITZ-JAMES STUART (DUQUESA DE ALBA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 EL DIA
MAX
EL DIA
Esto de las campañas electorales... José Ángel García COLABORADOR
E
EL DIA
Tres momentos de los talleres de estas jornadas solidarias en Alovera, con presencia de algunas religiosas entre el personal que lo ha impulsado.
Alovera muestra a todo color su sensibilidad con el Tercer Mundo EL DÍA GUADALAJARA
Mucha participación y enorme colorido han tenido las actividades convocadas a lo largo de toda la semana pasada en Alovera, en una nueva edición de las Jornadas Solidarias, clausuradas a la vez que una exposición de fotografía. En general, el Ayuntamiento hace un balance positivo del evento que ha permitido que los aloveranos hagan gala de su carácter solidario y su sensibilidad con los problemas del Tercer Mundo. Los actos quedaron cerrados con la clausura de la exposición‘Filipinas: Infancia sin Rumbo’, llegada a la localidad campiñera de la mano de la Fundación Juan Bonal. La exposición ha sido muy visitada por los alo-
veranos, y se complementaba con un DVD sobre el trabajo altruista y humanitario de la Fundación Juan Bonal. Una veintena de fotografías componía la muestra que a través de la misma se exponía la realidad social de los niños en la periferia de Filipinas. Purificación Tortuero, alcaldesa de Alovera, aseguró que “en cuanto a la participación de personas de todas las edades, éste ha sido el mejor año”. Y describió: “La plaza tenía alegría, y se ha llenado de niños que han participado en la multitud de talleres y las ONG nos han transmitido su satisfacción porque la participación en sus actividades y el mercadillo de productos solidarios ha tenido mucho éxito”. La programación de ‘Una in-
PURIFICACIÓN TORTUERO
“Ha sido el mejor año en participación, con personas de todas las edades y alegría en la plaza”
fancia para todos’ estaba pensada para trabajar la sensibilización sobre las necesidades de los desfavorecidos con niños. Dado el poder de convocatoria que han tenido actos como la presentación de proyectos por parte de las ONG los talleres infantiles, el mercadillo solidario, el concurso de marcapáginas solidario, o las visitas a la exposición fotográfica instalada por la Fundación Juan Bonal, el Ayuntamiento de Alovera juzga que se ha conseguido el objetivo que perseguía la organización, hacer presente tanto las dificultades que viven otros niños en países en vías de desarrollo como las acciones que se promueven a través de las organizaciones sin ánimo de lucro para invertir en la mejora del porvenir de estas poblaciones.
n tanto el candidato Rubalcaba, don Alfredo, intenta elevar el ánimo de los suyos empeñado en una remontada que ni la de Marc Márquez del domingo en Australia, el cuasi presidente in pectore Rajoy, don Mariano, sigue jugando a la chita callando con el nunca desvelado programa de su partido, y el “movimiento marginal antisistema vinculado a grupos de extrema izquierda”, que, en palabras del egregio estadista Aznar, don José María, sería el 15 M, además de haber hecho las mismísimas estadounidenses Américas, volvía el sábado a dar señales allá y acullá -incluido acá- de ahí seguimos por más que el Príncipe de Asturias del pasado año, el gurú polaco de la “modernidad líquida” Zygmunt Barman considere que emoción vaya si tiene pero que le falta pensamiento (y la verdad es que algo de razón ya lleva), en tanto, digo, el columnista -que no va a referirse para nada, cual a lo mejor debiera, a la autodenominada conferencia de paz de San Sebastián por cuanto a las horas en que pergeña estas líneas ni siquiera ha acabado- vuelve a preguntarse una vez más para qué sirven realmente, tal y como por aquí nos las gastamos, las campañas o precampañas electorales si, aparte de corsés más o menos leguleyos de míreme usted ese minutaje, siguen consistiendo en sucesivos yo me reúno con los míos -aunque mire por el rabillo del ojo a los no fans- y a ver si esta vez pues hasta nos echamos un cara a cara -uno sólo, eh, que tampoco hay que pasarse- aquí, los dos de mayor presencia. La verdad es que…