GUADALAJARA18122011

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.193–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

SOCIEDAD Vecinos y visitantes degustaron caldo, migas y chorizos junto a las hogueras EDUARDO BONILLA

Las rondas de Torija desafían al frío

Martín, Bono y Barreda, ayer.

Una decena de rondas de diversos puntos de Guadalajara y de Madrid llevaron los sonidos más tradicionales por las calles de la localidad. —PÁGS. 16 Y 17—

El Depor cae ante el Celta en el histórico Balaídos (2-0) Los de Carlos Terrazas no pudieron superar al cuadro celeste, superior sobre todo en una primera mitad que le sirvió para decantar el encuentro. Orellana y David Rodríguez marcaron antes del descanso y la mejoría posterior del Deportivo no tuvo el premio del gol. A falta de los dos partidos previstos para hoy, los alcarreños son novenos en la tabla clasificatoria. —PÁGINA 29—

Deportes —30-31—

EL DIA NAZARENO

El Quabit cierra el año con una victoria abultada ante el Antequera (37-23)

La Hermandad de la Esperanza Macarena celebra la Festividad de la Virgen —22-26—

DIARIO ATLÁNTICO

Guadalajara —7— El Rincón Lento fomenta el consumo responsable en su fiesta de Navidad

Ernesto, durante el partido.

El Congreso se celebrará en Toledo el 25 y 26 de febrero J. POZO

Participantes:

FÚTBOL Segunda División

PSOE REGIONAL

Provincia—15— Gas Natural invierte casi 800.000 euros para llevar el suministro a Horche

El PSOE de Castilla-La Mancha se encuentra inmerso en un proceso de debate que culminará con la celebración del X Congreso Regional del partido, que se celebrará durante los días 25 y 26 de febrero en la ciudad de Toledo, y del que saldrá el nuevo líder de los socialistas castellano-manchegos. Aunque no trascendió, este diario ha podido saber, que si hubo “tirón de orejas” serio al todavía secretario general, José María Barreda.—PÁGINA 27—

MUNICIPIOS

Vega del Henares da luz verde a un plan de ajuste La Mancomunidad Vega del Henares exigirá a sus socios que salden el 10 por ciento de sus deudas antes del 31 de enero.—PÁGINA 14—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

“Hace falta una oposición sensata, responsable y constructiva, donde los viejos líderes que han perdido las elecciones den un paso atrás”

—LA FRASE—

Carmen Riolobos PORTAVOZ DEL PARTIDO POPULAR DE CASTILLA-LA MANCHA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL IEE PREVÉ QUE EN 2012 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA VUELVA A ENTRAR EN RECESIÓN

El coche oficial y el suegro de Chacón Desde La Chela COLABORADOR

E

sta misma semana el Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha señalado que, según sus previsiones, la economía española volverá a entrar en recesión en 2012 y pronostica, en este sentido, una caída del PIB del 0,1 por ciento y que la tasa de paro aumente hasta el 22,7 por ciento. Datos que muestran claramente la gravedad de la situación económica del país, por lo que desde el IEE, su director general, Joaquín Trigo, ha destacado que el nuevo Gobierno debe acometer con la máxima urgencia una consolidación presupuestaria, sanear el sistema financiero y reactivar el mercado de trabajo. Con estas tres premisas, el equipo de Mariano Rajoy parece claro que tiene una ardua tarea por delante. Todo ello con el firme objetivo de frenar la sangría de paro que se viene produciendo en los últimos años, y comenzar a crear empleo para evitar que el número de desempleados llegue en breve a los cinco millones. La situación es extremadamente delicada, y de eso tenemos que ser conscientes. Es posible, y así ya se ha avanzado, y por tanto no va a suponer una sorpresa, que Rajoy adopte a partir de a hora una serie de medidas, algunas de las cuales no serán del agrado de una amplia mayoría de ciudadanos, que en los últimos tiempos están sufriendo más que nunca los recortes que se les viene imponiendo desde las altas instancias políticas. Pero no se puede pasar por alto que al ciudadano ya no se le puede asfixiar económicamente mucho más, porque se corre el riesgo, cada vez mayor, de que el consumo se frene de

—ROCK CON PICATOSTES—

LA PREVISIÓN DEL IEE APUNTA A QUE HABRÁ RECESIÓN EN 2012.

forma moderada ante la imposibilidad de que los ciudadanos ya no puedan afrontar tantos gastos. El objetivo es crear empleo, porque es la mayor urgencia en estos momentos, pero no se puede hacer a cualquier precio. Hay que pensar en el pueblo, y en sus necesidades, y a partir de ahí actuar debidamente, con responsabilidad ante todo. Todo esto lo deberá tener muy presente Mariano Rajoy cuando eche andar su legislatura, de la que se espera mucho. Confiemos que sea para bien y para mejorar España.

por Rubio

Es público y notorio que el Partido Socialista de la región no está pasando por sus mejores momentos. Y ayer quedó puesto en evidencia en el comité ejecutivo que celebraba el PSOE en la capital regional. Aunque Padilla intentaba centrar la atención de los medios haciendo hincapié en los recortes de Cospedal, lo cierto es que a este rincón de La Chela me han llegado otras voces que también se pudieron oir en este encuentro que mantenían los socialistas. El hasta hace poco el presidente del Congreso, José Bono, no cruzó muchas palabras con el todavía secretario regional del PSOE, José María Barreda, al que si le llegaba el descontento de sus compañeros por los “dimes y diretes” sobre su empeño en seguir utilizando coche oficial. Pero lo que más parece preocupar al PSOE es el Congreso Federal del que saldrá el futuro líder de los socialistas. Y es aquí donde Barreda podría “romper la bajara” apoyando a la catalana Carme Chacón. De ser así, muchos son los que piensan que el partido quedaría “debilitado” y entonces casi se plantan “salir huyendo”. Y el apoyo de Barreda a Chacón hay que aderezarlo con el aeropuerto de Ciudad Real. Ya que fue el suegro -militar de profesión- de la ministra en funciones el que vendió los terrenos de esta infraestructura a algunos de esos que llaman “amigos” de Barreda. ¿Habrá que tirar de la manta?.

—MINICOLUMNA—

Espíritu navideño La hora Nona COLABORADOR

La región se encuentra sumida ya en plenas fiestas navideñas y parece que la crisis, la tan traída y llevada palabrita, no parece estar haciendo mella al menos en los ánimos de los castellano-manchegos, aunque si haga “pupa” en sus bolsillos. Y es que hay que tener espíritu navideño. Olvidarse de las penas y de que otros tiempos fueron mejores es lo más recomendable para el corazón y la cartera.

—SUBE— EL CONSUMO EN LOS HOGARES ESPAÑOLES

—QUIJOTAZOS—

Aunque puede que sea un espejismo y que muchos lo paguemos caro el espíritu navideño nos abre los bolsillos, al menos por unos días.

—BAJA— CAEN EN PICADO LAS TEMPERATURAS

La Casa del Rey obligó a Urdangarin salir de Nóos porque se lucraba, y le aconsejó buscar trabajo fuera de España ¿Y no le obligó a devolver el dinero antes de irse? La ‘marea verde’ volvió ayer a recorrer las calles en protesta por los recortes educativos Como dice la canción, un ratito a pie y otro caminando Con alguna excepción, porque en municipios como Azuqueca de Henares optaron por la bicicleta Igual es que pretenden así llegar antes a su meta, pero no por mucho madrugar amanece más temprano... El día del anuncio del fin de la violencia de ETA o la boda de la Duquesa de Alba, entre los números para el Sorteo de Navidad más buscados Para que luego digan que la actualidad ‘se queda vieja’ al día siguiente..., si siempre dura hasta el 22 de diciembre Nacho Vidal saca un perfume con la forma de su pene En tiempos de crisis, nada mejor que aprovechar el potencial de uno mismo

En el que es el último fin de semana del otoño se ha dejado sentir en inminente invierno, con bruscas y generalizadas caídas de las temperaturas en todo el país.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

EDUARDO BONILLA

—LA IMAGEN—

—HOY—

El mercado de Azuqueca, medieval y artesano

SANTOS DE HOY

Cada vez son más los municipios que se suman a la celebración de un mercado artesano, pero no todos tienen productos de artesanía; cada vez es más frecuente que el adjetivo “medieval” acompañe este tipo de evtos, pero no todos los mercados cumplen con este propósito. El Día de Guadalajara pudo comprobar ayer que el mercado instalado en las inmediaciones del parque de La Ermita de Azuqueca de Henares cumple con las dos premisas. Y para los más escépticos, no hay más que ver la fotografía de la derecha para comprobar que sí había artículos relacionados con el Medievo.—EL DÍA—

ASÍ PASO

Día Internacional del Emigrante. Expectación del Parto de la Santísima Virgen, Nuestra Señora de la Esperanza, patrona de Logroño; y María de la O.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1535— Saqueo de Mahón (Menorca) por el corsario berberisco Barbarroja. —1912— El piloto francés Roland Garros realiza con éxito la primera travesía del Mediterráneo, de Túnez a Roma. —1936— León Trotski es admitido en México en calidad de refugiado, tras un peregrinaje de nueve años por diversos países. —1997— Japón inaugura la autopista bajo el mar más larga del mundo que une la bahía de Tokio. —2008— El Tribunal de Apelación de Salé (Marruecos) condena a 120 años de prisión al marroquí Abdelilah Hriz por su implicación en los atentados del 11-M en Madrid.

—¿QUÉ LE PARECEN LOS ADORNOS NAVIDEÑOS DE LA CIUDAD?

EFEMERIDES

María

Daniel

Rubén

Alina

La verdad es que alegran las calles y dan vida por la noche. Lo de adornar con luces es una tradición que siempre me ha gustado mucho.

Este año son más bonitas que años pasados. Veo bien que las pongan porque alegran y dan color en unas fechas tan señaladas como las de Navidad.

Quedan muy bien, pero en tiempos de crisis no se debería hacer tanto alarde. Yo vivo en Madrid y allí es una pasada el dinero que se dejan en luces.

Si soy sincera, no me ha dado tiempo ni a fijarme. Aún así, creo que los adornos navideños ayudan al comercio y a embellecer la ciudad.

—CARTAS AL DIRECTOR—

De un virus por afinidad Sra. Pérez León, en el número del pasado miércoles del diario EL DIA, califica Vd. a una serie de personas de “bacterias y virus”. Por aquello del ius saguinis, la aclaro, por familia de una de ellas, contesto a sus manifestaciones públicas al sentirme en cierta manera ofendido por ellas. Evidentemente Vd. no es política, si lo fuera, casi con seguridad hubiera tomado clases o lecciones para evitar declaraciones inconvenientes como las que critico, que por otra parte y en multitud de ocasiones hace prácticamente a diario. Digo que Vd. no es política, ya se, me puede decir que lleva en este campo muchos años, pero como actor de eso que los politólogos llaman sociedad civil y dentro de las diferentes topologías analíticas sobre esta cuestión, entiendo que ser político es una cosa y otra diferente, es ganarse el sustento como Vd. hace con la POLITICA. La recomiendo asista a las clases mencionadas, ser gestor pú-

3

Un día como hoy nacieron, personajes: —1643— Antonio Stradivarius, famoso constructor de violines italiano. —1902— Paco Martínez Soria, actor español. —1947— Steven Spielberg, director y productor estadounidense de cine.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— blico aunque lo sea raso como lo es Vd. ahora, determina tener unas grandes dosis de esas medicinas que se llaman Prudencia y Saber Estar. Indicarla, que aún en el supuesto de que me conteste, por mi parte doy por zanjado mi epistolario con Vd., de continuarlo tendría que hacer uso de una serie de adjetivos de los que nuestra lengua es tan rica y no merece la pena. MANUEL DE PEDRO MARTÍNEZ

La Luna de Papel Estimada redacción del periódico “EL DÍA” os remito esta pequeña carta en espera de obtener respuesta vuestra. Soy una maestra a la que gracias a una abuela de mi clase, lectora asidua de vuestro periódico, me dio a conocer vuestra sección “La luna de papel”. Esta página de literatura infantil la compartía con los alumnos de mi clase. Por primera vez un periódico se anima a adentrarse en el mundo de la litera-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

La provincia se llena estos días del saber hacer de profesores y catequistas, que organizan a los niños y consiguen que todos nos emocionemos con los belenes vivientes. Invito al de Alovera.

tura infantil, agradeciéndoos el entusiasmo que demostraban mis alumnos cuando tocaba leer la página que traía la abuelita a clase. Pero desde junio ya no hemos vuelto a leer más la luna de papel. Mis alumnos preguntan: ¿Qué ha pasado con el periódico divertido que nos leías?. Así que os animo a recuperarla en vuestro periódico para poder seguir acercando la literatura a los niños. Sin nada más, les doy las gracias de antemano. UNA MAESTRA

GRACIELA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

El frío no impidió que las tradicionales rondas de Torija, característico preludio de la Navidad, contaran con un gran número de personas. Pero para que los asistentes no se quedasen totalmente congelados, la organización elaboró caldo, unas migas y chorizo a la sidra. Qué mejor manera para hacer frente a las bajas temperaturas de la noche alcarreña.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Guadalajara 1:FIESTA DE NAVIDAD DEL RINCÓN LENTO 2:BANCA CÍVICA ENTRA EN EL ÍBEX MEDIUM CAP 3: HORA DEL CUENTO EN DÁVALOS

EDUCACIÓN El presidente del sindicato ANPE en Guadalajara, Ramón Izquierdo, asegura que aunque la provincia

“Hay muchos casos que no llegan a ser denunciados” La provincia no se encuentra entre las más conflictivas según un informe de ANPE La cercanía a Madrid provoca que algunos docentes sean atendidos allí A.C. / EL DÍA GUADALAJARA

L

a agresión física que sufrieron el director y la jefa de estudios del colegio público de Galápagos ha puesto de manifiesto la realidad por la que atraviesan decenas de docentes en nuestra región. Y aunque Guadalajara se mantiene entre las provincias menos conflictivas de Castilla-La Mancha, lo cierto es que el sindicato independiente ANPE, por medio de su presidente guadalajareño, Ramón Izquierdo, ha manifestado que aunque estas no aparezcan en los medios de comunicación siguen existiendo. “El último informe del Defensor del Docente revela 78 casos en Castilla-La Mancha, esos solo son datos estadísticos, detrás hay un nombre y un apellido, un centro y un caso concreto”, apuntó Izquierdo. No obstante, es difícil extrapolar la realidad castellano-manchega registrada por el sindicato ANPE a esta provincia pues como apunta su presidente en Guadalajara, “los profesores no solamente acuden al teléfono del Defensor del Docente de esta región, sino que también se dirigen al de Madrid. El computo muchas veces se complica y es difícil saber a cual de los dos sitios han llamado”.

Asimismo, Izquierdo aseguró que hay casos que se derivan por cercanía o, simplemente, para facilitar los trámites. “Si tienen que intervenir abogados, los nuestros están en Toledo y Albacete. Por tanto, es más sencillo que acudan los abogados de Madrid”, declaró el presidente del Sindicato ANPE. Por otro lado, en Guadalajara se distinguen diferentes realidades o zonas donde los problemas a los que se enfrenta el profesorado responden a un factor social. Así, Ramón Izquierdo precisó que los niveles de conflictividad divergen en gran medida si se habla de la zona del Corredor del Henares a si se apuntan a otras zonas de la provincia. ”Cuando se habla de conflictividad me refiero al bajo

NUEVA REALIDAD

Las amenazas hacia los profesores han variado y evolucionado con las nuevas tecnologías PETICIONES

Reclaman un “respaldo y apoyo incondicional” por parte de la Administración nivel, aquella que impide dar la clase con normalidad fundamentalmente en secundaria. Y luego el trato directo con las familias de la zona del Corredor del Henares o zonas cercanas a Madrid como El Casar o Galápagos es más complicado que en zonas más rurales de la provincia”.

De todas formas, y aunque Guadalajara no sea la provincia con mayor número de conflictos en cuanto amenazas fuertes o agresiones físicas se refiere, el presidente del sindicato ANPE reseñó que el hecho de que haya pocos o muchos casos, “no exime de que sea un problema que existe y que hay que atajar” pues aún se dan “casos que no son denunciados como acosos o amenazas verbales al profesorado”. NUEVAS TECNOLOGÍAS

El sindicato independiente ANPE, a su vez, ha notado que con la presencia de internet y las nuevas tecnologías, “las amenazas hacia los profesores han variado y evolucionado”. De esta forma, Izquierdo recuerda como hace un par de años, en un instituto de la provincia, tomaron fotos durante una clase a un profesor por medio de un móvil. Esas imágenes, posteriormente fueron publicadas en una red social donde a través de ella se hicieron mofas y burlas. “Tuvimos que intervenir de una manera distinta puesto que los testigos ya no son solamente las personas físicas, sino capturas de pantalla de esas redes sociales. Se ha diversificado y se han añadidos a esas nuevas tecnologías los sistemas de acoso y agresiones verbales”, explicó el presidente provincial de ANPE. Finalmente, Ramón Izquierdo anunció que ante esta situación que impera en la región, abogan por la aprobación de Ley de Autoridad Pública del profesorado, “necesaria a la hora de juzgar estos casos, así como para disuadir en un futuro”. Asimismo, reclamaron a nivel institucional “el respaldo y apoyo incondicional al profesorado para que cualquier organismo docente que esté dentro del centro pueda ser respaldado por la Administración pues las decisiones que toma el profesorado no son arbitrarias”.

—Incidente en Galápagos—

ANPE pide una Ley de Autoridad Pública Los hechos ocurridos el pasado 1 de diciembre en el CEIP Clara Sánchez de Galápagos y denunciados públicamente por el Sindicato ANPE,Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza, han evidenciado la necesidad de promover con mayor agilidad una Ley de Autoridad Pública para el docente que respalde de manera legal y psicológica al profesorado.

Asimismo, y después de la “brutal agresión” que sufrieron el director y la jefa de estudios del Colegio Público de Galápagos, el sindicato ANPE, mayoritario en la provincia, asegura que agresiones de este tipo vienen a confirmar que Castilla-La Mancha necesita una ley donde se reconozca al profesor como una autoridad pública para no juzgar este tipo de acciones como un delito de faltas.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—CONFLICTIVIDAD— GUADALAJARA PRESENTA Y CONTIENE DOS REALIDADES MUY DISTINTAS SEGÚN LA ZONA

5

—RECONOCIMIENTO— EL SINDICATO ANPE PIDE LA LEY DE AUTORIDAD PÚBLICA PARA EL PROFESORADO DE LA REGIÓN

no sea de las más conflictivas, “no la exime de tener un problema que existe y que hay que atajar” EL DIA

SERVICIO GRATUITO

El Defensor del Docente fue creado en marzo de 2006

El Defensor del Docente lleva cinco años prestando apoyo a todos aquellos docentes de la región que requieren de sus servicios. Esta ayuda es gratuita e intenta asesorar a quienes lo necesitan de manera psicológica y legal ante alguna amenaza, agresión o acoso.

El Defensor del Docente se creó en marzo de 2006 al “comprobar la existencia de un problema grave de agresiones hacia el profesorado en los centros educativos de la región”. Auspiciado y financiado por el Sindicato ANPE- Castilla-La Mancha, este servicio ha estado dirigido, desde su nacimiento, a “los docentes de todos los niveles educativos que han sido víctimas de agresiones, amenazas y acosos en sus puestos de trabajo”. De esta forma, el Defensor del Docente ha prestado servicios de orientación y asesoramiento legal y psicológico. Asimismo, ha acentuado la formación del profesorado, así como ha realizado encuestas para conocer “la convivencia en los centros de la región. Por otro lado, y según asegura un informe global de la actividad, elaborado por Javier González, Defensor del Docente en Castilla-La Mancha, este servicio “ha puesto en marcha iniciativas tendentes a fortalecer la autoridad del profesorado en las aulas”, “ha realizado una labor divulgativa en los medios de comunicación”, e incluso ha realzado “la figura del docente destapando problemas y dificultades que los profesores deben afrontar en el ejercicio cotidiano de su cometido”. Por ello, el Defensor del Docente, ha conseguido “movilizar recursos por parte de la Administración Educativa, como la creación de un Observatorio de la Convivencia” y sigue trabajando, en la actualidad, para poder “afrontar las nuevas formas de amenaza al docente”, relacionadas con internet, y evidenciando la realidad de una profesión que tiene por objetivo “la formación de los castellanomanchegos del futuro”.


6

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

JUVENTUD Se pone en marcha la Redinfogujoven en la capital

GALARDONES Se entregarán el 24 de enero

El Centro Joven estrena un nuevo programa de información juvenil

LaAsociación de la Prensa falla los PremiosAnuales en su vigésima edición

EL DIA

Proyecto Hombre, el cineasta Pedro Solís, la empresa Basf, y Terrazas, entre los premiados Tras la asamblea los periodistas participaron en un almuerzo de hermandad M.P. GUADALAJARA

Imagen de archivo del Centro Joven de Guadalajara.

La intención es crear y desarrollar una red de información participativa y coordinada Pondrá a su disposición toda la información de su interés que generan las administraciones EL DIA GUADALAJARA

El Centro Joven de la capital pondrá en marcha a partir del 10 de enero un nuevo programa dirigido a la dinamización y asesoramiento de la información juvenil . En principio, este servicio se prestará los martes de 17.30 a 19 horas, “si bien a medida que vaya creciendo la demanda del

programa se podrá aumentar en una o dos tardes más”, explica Armengol Engonga, concejal de Juventud. Este nueva iniciativa se desarrollará a través de un proyecto denominado Redinfogujoven que la Concejalía de Juventud llevará a cabo gracias a la propuesta desarrollada por la asociación “La Maraña”, que colabora de forma altruista en esta iniciativa. A través de esta organización, formada por mujeres, profesionales del campo de la educación y formación juvenil, se crea esta red, cuyo objetivo principal es el de “poner a disposición de los jóvenes toda la información que genera el propio ayuntamiento -como administración implicada en el ámbito de las políticas de juventud- así como la de todos aquellos recursos dirigidos al público juvenil para que puedan canalizar sus inquietudes,

sus sugerencias y propuestas”, apunta Armengol Engonga. Entre otros objetivos, este programa pretende convertir a Guadalajara en referente regional en el campo de la información juvenil; dar recursos suficientes a los jóvenes para que dispongan de información y asesoramiento en materias que les afectan, organizar y formar grupos de jóvenes para que una vez formados convenientemente desarrollen su labor como “corresponsales juveniles” en los diferentes centros educativos. El primer punto de información juvenil (PIJ) se pondrá en marcha el próximo día 21 de diciembre en el IES de Aguas Vivas, centro que ha sido el primero en formar parte de la red, aunque se espera que en los próximos meses se vayan sumando nuevos centros.

La Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG) falló durante la asamblea celebrada en la mañana de ayer los Premios Anuales que cada año desde hace dos décadas entrega este colectivo el día de su patrón, San Francisco de Sales, que se celebra el 24 de enero. Tras realizar las oportunas propuestas y votaciones, los socios de la APG han acordado reconocer a Proyecto Hombre en el apartado de Valores Humanos por “su trayectoria y trabajo a favor de las personas drogodependientes y

sus familias”. Por los distintos centros de Proyecto Hombre en Guadalajara han pasado miles de personas que han encontrado una salida de integración social, recuperando sus vidas en plena autonomía En la categoría de Cultura, ha sido premiado Pedro Solís, ganador del Goya al Mejor Cortometraje de Animación, ‘La Bruxa’. En Economía y Empresa, ha salido elegida Basf Coatings S.A. Implantada en el polígono industrial del Henares desde 1982 y con una plantilla de 569 trabajadores, es una de las fábricas más punteras en el tejido industrial de Guadalajara. Por último, Carlos Terrazas, entrenador del Club Deportivo Guadalajara, ha sido galardonado con el Premio de Deportes por ser el artífice del mayor éxito de la historia de este club: su ascenso a Segunda División. Una vez finalizada la Asamblea, los asistentes han participado en un almuerzo de hermandad. Para la organización de esta jornada, se ha contado con la colaboración de Caja de Guadalajara-Banca Cívica. EL DIA

Un momento de la asamblea celebrada en la mañana de ayer.

El PSOE celebra su tradicional cena navideña Los socialistas de Guadalajara se reunieron un año más para celebrar su tradicional cena navideña que sirvió para reconocer el compromiso de militantes y simpatizantes tras un año de duro trabajo que, sin embargo, no ha ido acompañado de buenos resultados en las últimas citas electorales. La secretaria provincial, María Antonia Pérez León, quiso agradecer la labor realizada por todos ellos en las diferentes citas electorales.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

CESTA DE NAVIDAD DEL RINCÓN LENTO GUADALAJARA

Local Guadalajara

7

El Rincón Lento se atrevió ayer a reinventar la Navidad y sacó el salón de su casa a la calle para recibir a los guadalajareños con un mensaje muy claro: En Navidad también se puede realizar un consumo responsable. Fotos Eduardo Bonilla

La Navidad que se atreven a soñar El último en llegar ganó una cesta con productos del Rincón Lento en la Carrera Lenta. Un agricultor donó una calabaza de 48 kilos que la asociación repartió entre sus usuarios para que elaboren sus recetas. El plato más votado también recibió una cesta. Cada socio trajo de casa algo de comer y con ello organizaron un gran banquete y al final hubo una rifa de una bicicleta, una cesta Navidad y una suscripción anual al Rincón Lento. De esta manera el Rincón Lento volvió a romper esquemas sociales y a dar forma a otra Navidad no menos divertida, pero sí más responsable.

Consumir de manera responsable en Navidad La Navidad es por excelencia el periodo del año en el que más se consume, el momento en el que parece que a pesar de la crisis, se justifica un consumo salvaje. El Rincón Lento demostró ayer a los guadalajareños que se puede ser responsable a la hora de consumir incluso en Navidad y lo hizo diseñando sus propias cestas navideñas con productos de comercio justo y material

reciclado. La asociación sacó a la calle el salón de una casa y allí recibió a los guadalajareños con sus productos de consumo responsable y un mercadillo del trueque en el que cualquiera pudo cambiar los objetos, enseres o prendas que andan pululando por casa sin oficio ni beneficio, por otros que seguro que encontrarán un mejor uso.

Objetos con una segunda vida Apenas tuvo tiempo de ponerse la ropa que familiares o amigos le regalaron cuando nació, ni los caprichos que una emocionada madre adquirió para quien quiere más que a nadie en el mundo.Ayer tuvo la oportunidad de cambiarlos por cosas más útiles en el mercadillo del trueque.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—NUESTROS EMPRESARIOS—

ECONOMÍA Agrupa a las empresas de mediana capitalización

Banca Cívica entra en el índice financiero bursátil Ibex Medium Cap EL DIA

‘López Sonido’ —Félix López—

La modesta tienda de Félix López lleva más de cuarenta años llenando de música la vida de los guadalajareños. Los tiempos han obligado a la diversificación, pero sus estantes todavía están llenos de verdaderas joyas musicales.

«La música no tiene otro establecimiento igual en la capital »

V

arias generaciones de Guadalajara han comprado sus discos de vinilo y sus cd´s de música y cassetes en “López Sonido”. “No hay otro establecimiento igual”, afirma Félix López, regente de este pequeños comercio. Con más de cuarenta años, y a pesar de que el camino a obligado a la diversificación asegura que “el negocio no ha cambiado, lo que cambian son las personas” —¿Qué es lo que demanda el cliente en estas fechas navideñas ? Banca Cívica comenzó a cotizar en la Bolsa de Madrid el pasado 21 de julio.

Agrupa a las 20 compañías más importantes después del Ibex 35 La retribución a los accionistas prevista para este año está en torno al 5% anual EL DÍA GUADALAJARA

Banca Cívica ha sido incluida en el Ibex Medium Cap, el índice financiero bursátil que agrupa a las empresas de mediana capitalización. Según publicó ayer el Comité Asesor Técnico de los Índices Ibex, Banca Cívica pasa a ser una de las 20 compañías más importantes después del IBEX 35. El Ibex Medium Cap es un índice

elaborado por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y sirve como referente para observar la evolución de las empresas con mediana o pequeña capitalización bursátil de las cuatro bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao). Este índice es utilizado por muchos productos de inversión y ahorro y aporta a las compañías una mejora de su liquidez y visibilidad. Para formar parte de este índice, los valores deben cumplir las siguientes condiciones: estar fuera del IBEX 35, contratar en el mercado principal, tener un porcentaje de capital flotante superior al 15% y una rotación anualizada sobre el capital flotante real superior al 15%. Una vez cumplidos estos criterios, se ordenan por la capitalización bursátil del capital flotante. Los primeros 20 valores de este ranking serán los que entren a formar parte de Ibex Medium Cap y cada semestre se someten a revisión.

Banca Cívica comenzó a cotizar en la Bolsa de Madrid el pasado 21 de julio. El banco ha pagado ya dos dividendos, correspondientes a los nueve primeros meses del año, y sus accionistas han recibido en total 0,0823815 euros por acción. La retribución a los accionistas prevista para este año está en torno al 5% anual, tomando como valor de capitalización de Banca Cívica el de 30 de septiembre del año en curso, y con este pago el dividendo total abonado con cargo al ejercicio 2011 en estos momentos asciende a 0,08238150 euros por acción. Recientemente, la acción de Banca Cívica también fue incluida en el índice MSCI -Morgan Stanley Capital International-, un proveedor de índices sobre acciones, bonos y hedge funds que sirve de referencia para fondos cotizados de todo el mundo.

—Ni idea. No sabemos por dónde va a tirar. Diciembre es un mes normal, y llevamos así varios años. Hemos diversificado en todo lo que se puede, pero no hay ningún producto, ni nada especial. Todo entra dentro de la lógica, porque con internet la gente piensa que ahí puede hacer todo. —¿Y cómo ha afectado esta era de

Internet a la venta de discos y de música ?

—Los chavales jóvenes ya no vienen aquí porque la idea de gratuidad es total y con ello hemos roto ya todos los esquemas. —¿Qué caracteriza a “López Sonido” con respecto a otros establecimientos de Guadalajara ?

—La gente joven no quiere conocer ningún comercio tradicional. Mientras estemos hablando de un trato personal y que te echen una sonrisa huyen de ello. Es una tienda de música, de instrumentos, también tiene electrónica. No funciona a la velocidad que van otros sitios, pero creo que no es necesario. Tenemos servicio, tenemos una gama blanca y todo lo que haga falta. —¿Cuál es el perfil de cliente ?

—Suele ser una persona mayor que viene buscando rarezas porque tengo discos de hace mucho tiempo, o solucionar algún regalo. EDUARDO BONILLA

Félix López , regente del establecimiento.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

LA HORA DE LOS CUENTOS BIBLIOTECA PÚBLICA

Local Guadalajara

9

Los cuentos tienen un lugar y un público. Las historias emergen un sábado al mes de la Biblioteca Pública para esos niños que durante siglos se han sentado en torno a una voz que encerraba en palabras todos los sueños de la infancia. Por M.P.

Diciembre, el mes del cuentista aficionado Los cuentos visitan una vez al mes la Biblioteca Provincial buscando a ese público tradicional que lleva siglos atento a las mil historias que encierra la literatura oral. Esos niños que gracias a este tipo de iniciativas vuelven a sentarse a escuchar y a participar de la imaginación de los cuentos. Coincidiendo con el el Viernes de los Cuentos del Brianda de Mendoza, que

busca ese público adulto que se niega a renunciar a disfrutar de los cuentos, el sábado se despertó con esta cita infantil, que en diciembre con motivo de las fiestas navideñas invitó a las voces aficionadas, a las familias que suelen estar al otro lado, en una ciudad en la que muchos de sus ciudadanos tienen vocación de cuentista.

Los cuentos se adaptan al bolsillo Los cuentos también ajustan su presupuesto, de la misma manera que lo hace la Biblioteca Provincial que con motivo de la crisis tiene que recortar sus actividades culturales. La coordinadora de la Biblioteca, Concha Carlavilla, explicó que la hora de los cuentos tendrá que prescindir de los contadores profesionales por un tiempo y en su lugar llenará esta particular mañana de los sábados una cantera de cuentistas aficionados que antes escuchaban y ahora llenarán el escenario.


10

Guadalajara Local

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—CARTA PASTORAL—

“Feliz Navidad” EL DIA

Atilano Rodríguez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Durante el tiempo litúrgico de Navidad los cristianos rememoramos y celebramos sacramentalmente el nacimiento del Hijo de Dios, que se hace hombre en el seno virginal de María, para compartir nuestra condición humana y para librarnos del pecado y de la muerte. Esta gran noticia ha inundado de alegría, de esperanza y de paz el corazón de millones de hombres y mujeres a lo largo de la historia. Con el nacimiento de Jesucristo, el Padre ofrece a la humanidad una luz tan potente que tiene el poder de iluminar la vida de quienes yacen en tinieblas y en sombras de muerte. Este acontecimiento, central para la fe cristiana, puede pasar inadvertido o quedar oculto para muchas personas en nuestros días. La propaganda bien pen-

Este acontecimiento puede pasar inadvertido para muchas personas.

“Durante la Navidad, los “Os invito a leer y meditar cristianos rememoramos aquellos pasajes sacramentalmente el evangélicos en los que se nacimiento del Hijo de narra el nacimiento de Dios, que se hace hombre” Jesucristo”

sada y perfectamente organizada por las casas comerciales durante las fechas navideñas para vender sus productos es tan fuerte y tan persistente que puede hacernos olvidar el verdadero sentido de la Navidad. En el caso de que esto sucediese, los dulces, los regalos, las comidas y las fiestas profanas ocuparían el lugar preferente. El misterio profundo del nacimiento de Jesucristo quedaría relegado a un segundo plano. Ante la contemplación de esta realidad, los cristianos tendríamos que preguntarnos: ¿Qué lugar ocupa la celebración del nacimiento de Jesucristo en nuestras vidas?. No podemos permanecer dormidos y anestesiados por el poder de la propaganda y por la insistencia de los anuncios. Es preciso que reaccionemos y que, como nos recuerda la Palabra de Dios, salgamos al encuentro de Cristo acompañados por la fe, la oración y las buenas obras. Por eso, además de desearos a todos los diocesanos unos días llenos de la felicidad, de la alegría, del amor y de la paz que el Señor viene a traer a la tierra, os invito a leer y meditar aquellos pasajes evangélicos, en los que se narra el nacimiento de Jesucristo y su presentación a todos los pueblos de la tierra como el Me-

sías de Dios, el Dios con nosotros. No dejéis tampoco de participar en la Santa Misa para actualizar sacramentalmente el nacimiento de Jesucristo. Postraos de rodillas ante las especies sacramentales reconociendo en ellas al Autor de la vida y al Señor de la historia, como hicieron en su día los pastores y los magos ante el niño recién nacido. Finalmente, os invito a descubrir la presencia del Niño Dios en los enfermos, en los hermanos más pobres, en los que viven solos y en los niños abandonados. En ocasiones nos cuesta reconocer que la adoración a Dios va íntimamente unida a la acogida cordial, a la ayuda fraterna y a la solidaridad permanente con los necesitados. Estamos en tiempos de crisis económica, pero no podemos cerrar nuestro corazón ni nuestra cartera ante los necesitados. La solidaridad de Cristo con nosotros en el misterio de su nacimiento y a lo largo de toda su vida hemos de hacerla realidad cada día en la atención, cariño y ayuda a nuestros hermanos más pobres. Si así lo hacemos, seremos felices en la Navidad y siempre. Feliz Navidad para todos. Atilano Rodríguez Obispo de Sigüenza-Guadalajara


EL DÍA

Actualidad 11

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Ecos de esperanza

Verdad y libertad Expectación de María Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Entraña la espera de su inminente alumbramiento gozoso. La Liturgia anterior llamó a María expectante, “Virgen de la O”, por las Vísperas del 18 de Diciembre a la Navidad, que comienzan con esa exclamación, precedente a los títulos mesiánico. Hoy: “¡Oh! Adonai, Pastor de la casa de Israel, que te apareciste a Moisés y le diste tu ley, ven a librarnos con el poder de tu brazo”. El mundo ha estado siempre entre confictos y esperanzas efímeras. Sin ellas, imposible vivir. Pero la realidad del Hombre-Dios y su mensaje para todos, contiene la Esperanza única, superior a todas las expectativas humanas, por espectaculares y seductoras que parezcan. El humanismo cristiano de la Iglesia bimilenaria, pasando por los medievales, Santo Tomás y la escuela de Salamanca con Francisco de Vitoria —quien le imprimió la universalidad, llevada por los misioneros a América— tenía dos características: Primera, la centralidad del ser humano en la creación, con la dignidad de todas las personas y sus derechos fundamentales, y límite para el ejercicio del poder en política, economía o religión. Segunda: por ser imagen de Dios, el núcleo de sus derechos tiene algo de divino; es sujeto y fin de todas las instituciones sociales. La gestión política, económica y religiosa debe servir para dignificar la vida de todos. Esto supone reconocer al Creador, único Absoluto, que sustenta y afirma los derechos humanos. Francisco de Vitoria conocía la enseñanza aristotélica: la economía es el arte de satisfacer las necesidades de todos, frente a la “crematística”, enriquecerse a costa de los demás. Así los misioneros aportaron una conciencia crítica única, en la colonización de América, denunciando abusos y sembrando ideas. Pero el humanismo quedó truncado en 1776 con “La Riqueza de las naciones” novedad por la normalización autónoma de la racionalidad económica: “El mercado debía funcionar sin el control político y sin in-

cidencia ética. Las necesidades no son las que determinan la producción, sino lograr el beneficio máximo” creándolas para el consumismo. Esta economía antihumanista, generaliza desde hace unas décadas, da prioridad al beneficio y al individualismo, sacrificando la dignidad, los derechos y la vida de las personas. Destruir vida no nacida es una perversión, que daña y sanciona a esta sociedad ciega y angustiada. El humanismo de la Ilustración perdió el talante teológico de la dignidad del hombre y la compasión. Rompiendo con el Creador, aparece un humanismo absoluto, a medida del hombre dueño y señor. La libertad deriva en libertinaje; y la igualdad y fraternidad, imposibles. Tal ruptura tiene consecuencias. “Cuando el hombre se hace Dios, falsea su condición de criatura” (Pablo VI) Inventa y llama derechos sus gustos e intereses. “No es verdad que el hombre pueda organizar el mundo sin

“Esta economía antihumanista, generalizada desde hace unas décadas, da prioridad la beneficio y al indiviadualismo” Dios, aunque lo pretenda; sin Él no puede más que organizarlo contra el hombre” (H. de Lubac). España vive una expectación ante el remedio de sus males. Necesita minorías creadoras, idas claras, vidas ejemplares, humanismo sano y conciliador, que de fuerzas y generen ilusiones. Estamos en guerra global, económica, política, ética y religiosa. Egoísmos partidistas, regionales, centrales o periféricos, deben pasar a segundo plano para afrontar trabajos y luchas, con sentido de nación, aplicando lo que enseñó la escuela de Salamanca. Los cristianos saldremos del aburguesamiento, angustiados entre derechos y desesperanza, mediante una conversión seria. Sin el bien común, no es posible convivir en paz. La expectación de Cristo, nacido y naciente, sin imposición, es cercanía, acontecimiento-cumbre: “Esperanza universal y única”, para cambiar y dar sentido al desconcierto actual. No hay alternativa. Que María nos ayude encontrarlo.

1

2

CMT ofrece Una vuelta por... el rock de “Los amigos de la barra” y el funk de “Karaemba” En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite este domingo a partir de la 2,15 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de rock “Los amigos de la barra” (1), llegados desde Villanueva de la Torre (Guadalajara); pero también,

aunque a ritmo de fusión funk, podremos conocer a los ciudadrealeños “Karaemba” (2). Este programa de la televisión castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Porque es una oportunidad única para estar a la última en la música made in C-LM.

AGRICULTURA Aseguró la consejera del área, Mª Luisa Soriano

“Las ayudas al FOCAL servirán para innovar” EL DÍA C-LM

La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha asegurado que las ayudas al Fomento de la Calidad Agroalimentaria (FOCAL) “servirán para que los agricultores puedan innovar y realizar nuevas inversiones”, una medida de impulso y apoyo a este sector que tendrá un presupuesto de 60 millones de eu-

ros cofinanciados por la Unión Europea, los Presupuestos Generales del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. AYUDAS

Estas ayudas están dirigidas a empresas agroalimentarias que pretenden incrementar su valor añadido a través de inversiones que afecten a transformación, comercialización y desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologí-

as. La titular de Agricultura también destacó en su visita a una cooperativa de Daimiel (Ciudad Real) la buena gestión empresarial que llevan a cabo las cooperativas. “Agruparse en procesos como la comercialización o la exportación les facilita mucho la tarea. Y ahí es donde está el Gobierno regional está facilitando y apoyando este tipo de fusiones y de uniones entre agricultores o cooperativas”, añadió. Por último, la consejera de Agricultura resaltó la importancia que tiene el sector agrario en CastillaLa Mancha, “un sector estratégico para salir de la crisis y generar empleo”.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011


EL DÍA

C-LM Sociedad 13

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

WWW.ELDIADIGITAL.ES

Los políticos no hacen lo suficiente, según creen los lectores

ENERGÍA La han puesto en marcha Gas Natural Fenosa y Philips

Campaña para ayudar a las PYMES a ahorrar energía Podrán calcular su ahorro al sustituir las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Gas Natural Fenosa y Philips han puesto en marcha una campaña para que las pequeñas y medianas empresas clientes de la compañía energética puedan calcular su ahorro al sustituir las bombillas tradicionales por otras de

Resultados de la encuesta pasada. EL DÍA C-LM

Los políticos de nuestro país no están actuando de forma correcta para poder superar los tiempos de crisis en los que vivimos. O por lo menos eso es lo que piensa la mayoría de los lectores que han opinado en la Encuesta de la Semana de www.eldiadigital.es Una mayoría abrumadora del total de votos registrados, es decir el 90,2 por ciento de estos, cree que la clase política en general no está haciendo lo suficiente para salir de la crisis. Sin embargo, en el lado opuesto se encuentra un porcentaje más reducido aunque a tener en cuenta, ya que el 9,8 por ciento de los lectores sí considera que se está trabajando en la buena dirección para solventar estos tiempos por parte de los políticos. Las dos posturas son más antagónicas que nunca, tanto la positiva como la negativa, ya que la duda no ha sido considerada por ninguno de los votantes en esta encuesta. La mayor parte cree en la responsabilidad directa de los políticos para que se pueda avanzar y salir de esta situación. Y es que parece que no son buenos tiempos para la clase política y se resiente la confianza de los ciudadanos en ella. Aún así, las decisiones y medidas tomadas por los que han sido elegidos democráticamente en las urnas deben ser firmes y responsables para que el panorama cambie, no sólo en ámbito nacional sino en el resto del mundo. PREGUNTA DE ESTA SEMANA

Como esta cuestión todas las semanas planteamos una pregunta de un tema de actualidad para que puedas expresar tu opinión entrando en nuestra web. Para esta semana la pregunta a la que desde ya puedes responder es la siguiente: “Gestión privada en hospitales: ¿reduce la calidad del servicio?”. Queremos conocer tu opinión al respecto.

bajo consumo y obtener descuentos de hasta 10 euros en la compra de lámparas de bajo consumo. Los clientes pueden acceder a toda la información sobre la campaña en la página web de la compañía, www. negocio. gasnaturalfenosa.es, donde encontrarán la herramienta para calcular los ahorros que podrán obtener con el cambio en la iluminación de su negocio, tanto en dinero como en emisiones de CO2. Con esta información, los clientes de la compañía energética podrán decidir cuáles son sus nece-

EL DIA

Descuento en compra de lámparas de bajo consumo.

sidades de alumbrado y obtener cupones descuento para los productos Philips. El desembolso inicial efectuado por el cliente en la compra de las lámparas se verá ampliamente compensado por el menor consumo energético de las nuevas lámparas, que en algún caso llega a un ahorro del 80%. Gas Natural Fenosa presta especial atención a su cartera de clientes en el segmento de pequeñas y medianas empresas, a las que ofrece planes a medida adaptados a sus necesidades energéticas, así como soluciones de eficiencia energética. En la actualidad cuenta con 295.000 pymes clientes de electricidad y 36.000 de gas natural. A nivel de gestión de negocio, la iluminación supone alrededor del 35% del consumo energético de una oficina. Se calcula que el 75% de la iluminación en oficinas es anticuada e ineficiente.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Provincia 1: GAS NATURAL LLEGA A HORCHE 2: MERCADO MEDIEVAL DE AZUQUECA 3: ‘MARCHA VERDE’ AZUDENSE

MEDIO AMBIENTE La Asamblea de la Mancomunidad faculta al presidente a renegociar el contrato con Cespa

Vega del Henares se remodela para rebajar un 25% los costes EL DIA

Reestructurará los servicios que ofrece para que los municipios paguen menos Los socios acuerdan rebajar un 10% la deuda de 4,5 millones antes del 31 de enero R.M. GUADALAJARA

A grandes males, enormes remedios. La Asamblea de la Mancomunidad Vega del Henares (MVH) ha acordado en su reunión de esta semana exigir a los muncipios que salden el 10% de sus deudas –que en conjunto suman 4,5 millones de euros– antes del 31 de enero; renegociar con Cespa, la empresa adjudicataria de la recogida selectiva de residuos, el contrato con el objetivo de rebajar un 25% el canon de los socios, lo que a su vez supondrá prescindir de algunos servicios; y despedir a cinco trabajadores contratados directamente; medidas que se suman a la supresión de la Junta del programa de sensibilización Alcazul, que también gestionaba esta entidad. “Hubo que tratar temas importantes por la situación económica que atraviesa la Mancomunidad”, reconoce el presidente, José Luis Blanco, que se ha encontrado con la necesidad de afrontar la rebaja de una deuda de sus socios de 4,5 millones de euros y un impago a la empresa Cespa de aproximadamente cuatro. Ante la imposibilidad de aprobar unos presupuestos para 2012 coherentes con esta situación, la Asamblea de la MVH ha decidido facultar al también concejal de Hacienda azudense a para que reestructuren los servicios y, sobre todo, varíen los costes. RENEGOCIAR CON CESPA

Uno de los puntos aprobados por unanimidad pasa por “renegociar el contrato” con la adjudicataria Cespa, que data de 2006 y tenía un periodo de vigencia de diez años. El objetivo pasa por “rebajar el coste de la aprobación de la Mancomunidad reduciendo algunos de los servicios”, admite Blanco. Ahí se abre la negociación con Cespa, a la que la MVH debe nada menos que cuatro millones de euros. Las medidas que

la MVH pasa por el compromiso que adoptaron los vocales de cada uno de los municipios para asumir que rebajarán su deuda en un 10% antes del 31 de enero, así como que se mantendrá a lo largo de todo el año una voluntad real de redoblar esfuerzos para cumplir con los muchos pagos retrasados. “Valoramos positivamente esa actitud”, dice Blanco. La cantidad que pagarían los municipios en apenas un mes sería, en conjunto, 450.000 euros, si todos cumplen la palabra dada. Cabe recordar que este periódico detalló hace un mes la situación de la deuda en toda la Mancomunidad Vega del Henares, con los 4,5 millones de euros pendientes de pago por parte de los municipios asociados y las consecuencias correspondientes, convirtiendo a la propia MVH en

LOS ‘SACRIFICIOS’

El presidente de la MVH comunicó el viernes el despido a cinco trabajadores de la Mancomunidad

Fachada de la sede de la Mancomunidad Vega del Henares, en Azuqueca.

RECORTES DE LA JUNTA

Adiós al programa Alcazul El presidente también trasladó a la Asamblea de la Mancomunidad Vega del Henares (MVH) la información tratada en una reunión con la Dirección General de Salud y Consumo en la que José Luis Blanco supo que la Junta va a eliminar el programa de talleres y actividades de ocio alternativo Alcazul, que llevaba en marcha desde hace casi veinte años como una iniciativa para evitar el consumo de drogas. La MVH aprobó por unanimidad “que se daba por enterada de esta

comunicación” por parte de la Junta, aunque sin compartir plenamente el cese de una de las actividades de sensibilización que se llevaba a cabo con jóvenes y niños de 12 a 18 años. “Si desde la Junta se pusieran en marcha nuevos programas, en la misma línea que Alcazul, nosotros nos apuntaremos para solicitar una subvención”, el mecanismo por el que se venía desarrollando teatro, música o deportes, excursiones y multiaventura en los municipios del Corredor.

se pongan en marcha “ahorrarán el 25% del canon de los municipios”. El propio presidente de la Mancomunidad ha mantenido varias reuniones con la dirección de la empresa y ya ha trasladado al comité de empresa que “la idea es tener los servicios más eficientes”. En todo caso, no adelanta los cambios posibles: “Se abre una negociación, pero sí podemos decir ya que, aunque se tratarán todos los temas, se abordarán también los puntos limpios y la posible sustitución de los contenedores por otros sistemas”. REBAJAR LA DEUDA

Otra de las resoluciones de Presidencia debatidas y respaldadas en la votación de la Asamblea de

morosa de la empresa Cespa y del Consorcio Provincial de Residuos Sóilidos Urbanos. Según los datos revelados entonces, tres de los municipios mancomunados están al día –Quer, Marchamalo y Chiloeches–, mientras que Alovera y Azuqueca acumularían las mayores cantidades de impagos, con 1,5 y 1,3 millones de euros –según datos trasladados por la MVH hace un mes– y Cabanillas, Villanueva, Yunquera y Fontanar también deberían diferentes cantidades, aunque no tan elevadas. “Los municipios deben entender que tienen que pagar porque si no la Mancomunidad no tiene sentido”, asegura el presidente de la MVH, en referencia a que esta organización no es sino una herramienta conjunta de los asociados, y no un ente al margen. LOS DESPIDOS

La reestructuración puesta en marcha por la MVH ha tenido también sus primeras consecuencias entre el personal de la entidad. El presidente mantuvo el viernes una reunión con algunos traajadores, según explicó él mismo. Este periódico ha sido informado por otras fuentes de que el objetivo era informar del despido de cinco trabajadores.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 15

ENERGÍA La compañía está construyendo 11 kilómetros de red, que partirá del gasoducto en operación de Yebes

Gas Natural invierte 775.000 euros en Horche Más de 1.100 hogares horchanos podrán disfrutar de esta energía a corto plazo EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde de Horche, Juan Manuel Moral, y el director general de Gas Natural Castilla-La Mancha, Roger Serrat, acompañado por el delegado de la compañía en Guadalajara, Fermín García, presentaron a los vecinos el proyecto de gasificación que se está desarrollando en la localidad y que permitirá que

FUENTELENCINA

“Escandalosa” subida de la contribución, según el PP El Partido Popular de Fuentelencina ha denunciado la escandalosa subida en un 54% del tipo de gravamen del IBI de la contribución urbana pasando del 0´65 actual al 1%. La portavoz popular en el Ayuntamiento de Fuentelencina, Beatriz Martínez, ha criticado este brutal incremento del IBI de urbana y ha advertido de que “probablemente se trata de la mayor subida en la contribución urbana en todos los municipios de España”. “Parece mentira que en estos momentos que tanta gente lo está pasando muy mal como consecuencia de la situación de crisis y desempleo a la que nos ha llevado el gobierno socialista de Zapatero y otro gobierno socialista, como en este caso el de Fuentelencina, se grave con esta tremenda subida a los vecinos de nuestro pueblo”, ha añadido Beatriz Martínez. En este sentido, la concejala popular ha advertido a modo de ejemplo que un inmueble que esté valorado en doce mil euros (dos millones de las antiguas pesetas), pasará de pagar ahora 78 euros – con un tipo de gravamen al 0´65 - a tener que pagar a partir del próximo año 120 euros – con este fuerte aumento de la nueva contribución urbana -, lo que supone un incremento porcentual total del 54%, según denuncia el Partido Popular de Fuentelencina. Finalmente, los populares también han criticado la actualización del valor catastral, que se está llevando a cabo también en este municipio en la actualidad, que unido a esta subida de la contribución urbana, afectará todavía más negativamente las economías domésticas de todos los vecinos de Fuentelencina. EL DÍA

más 1.100 hogares, comercios e industrias puedan acceder a las ventajas que ofrece esta energía en muy corto plazo. La compañía invertirá 775.000 euros en esta localidad de 2.500 habitantes, para construir 11 kilómetros de red de distribución, que partirá del gasoducto en operación en el término municipal de Yebes. Los representantes de la compañía explicaron las fases de canalización que se llevarán a cabo en la población y los pasos a seguir para solicitar el servicio de gas en los hogares, además de informarles de lo relacionado con esta energía: distribución, suministro y aplicaciones para hogares, comercios

EL DIA

e industrias. PRESENCIA GASISTA

El director de Gas Natural entregó una placa conmemorativa al alcalde.

Gas Natural Castilla-La Mancha está presente en las cinco provincias de la comunidad manchega, donde presta servicio a más de 213.500 puntos de suministro en 58 municipios castellano-manchegos y tiene una red de distribución de más de 2.930 kilómetros. Las localidades donde Gas Natural Castilla-La Mancha está presente en Guadalajara, son Alovera, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Guadalajara capital, Marchamalo, Yebes, y ahora el nuevo municipio de Horche.


16

Guadalajara Provincia

XXII CERTAMEN DE RONDAS TORIJA

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Hay pocas cosas que unan tanto a los torijanos como la defensa de su ya clausurada vía de servicio y el Certamen de Rondas que un año más volvió a concentrar a las rondas de distintos puntos de Guadalajara y de otras provincias. Por M.P. Fotos Eduardo Bonilla

Los instrumentos tradicionales se vuelven a dar cita un año más en el Certamn de Rondas de Torija

La tradición de las rondas vuelve a tomar las calles de Torija

U

na de las cosas que más une a los torijanos, además de la defensa de la vía de servicio de la A-2, es el certamen de rondas navideñas que surgió hace ahora 22 años con la intención de recuperar esta tradición que por aquel entonces estaba de capa caída. La reivindicación torijana ha caído en saco roto y por primera vez las rondas que acudieron a la tradicional cita navideña accedieron a la localidad desde un acceso que conecta con una rotonda a la altura del puente, en lugar de por la vía de servicio que conducía directamente al castillo. De esta manera, la Asociación Barbacana, además de un nutrido grupo de vecinos y vecinas, amanecían temprano para que todo estuviera dispuesto para la gran fiesta de la tradición. Desde las 10.00 horas, Antonia, Juani, Cati, Matilde, Esperanza y Cristi, se afanaron en medio de frío en limpiar las gallinas y preparar la carne para

elaborar un delicioso caldo: Alrededor de centenar de gallinas, 50 codillos, otros 50 kilos de ternera, puerros, zanahorias, apio, garbanzos y patatas aderezaron los 2.000 litros de caldo que se repartieron ayer. Los hombres comenzaron a trabajar a las 9.00 horas bajo las directrices de Mariano Domínguez para elaborar unas suculentas migas en las que emplearon 260 kilos de pan, 60 kilos de panceta, 35 kilos de ajos y cinco clases de especias distintas. Por la tarde, se cocinarían los ricos chorizos a la sidra en la Plaza de la Picota. Zambombas, panderetas, tambores, triángulos, cascabeles, bandurrias, guitarras, etc. comenzaban arremolinarse a las puertas de la iglesia renacentista de la Asunción minutos antes de las 17.30 horas. El acto comenzó tal y como marca la tradición, con el pregón, que en esta ocasión dependió de Alfonso Carlos Sanz Núñez. La tradicional alocución cargada de recuerdos y sentimientos navideños dio paso a la actuación de las diez

rondas participantes. Si el certamen nació con la intención de premiar al villancico antiguo rescatado del olvido, ahora busca también su regeneración, por lo que desde el año pasado se valora que las rondas presenten villancicos de reciente composición. LAS RONDAS PARTICIPANTES

Desfilaron por el altar de la iglesia parroquial las rondas de distintos puntos de la provincia, pero también de la vecina comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha como es el caso de la ronda de Fuensalida (Toledo). Este año se sumaron por primera vez los dul-

FALLA LA MÁS VETERANA

La ronda de Lupiana, presente en 17 ediciones, falló a su cita anual con el certamen de rondas

DESDE 1990

Las rondas perviven con el certamen Declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial en el año 1999, este gran evento, que surgía en 1990 a iniciativa de la Asociación Barbacana con el objetivo de recuperar las tonadas populares de nuestros pueblos y la tradición de las rondas, que por aquel entonces estaba de capa caída, tiene gran parte del camino andado. Muchas de las rondas que participan cada año en este certamen nacieron al calor del mismo o resurgieron de sus cenizas para participar en él. El año pasado el certamen se abría también a los villancicos de nueva creación para terminar de consolidar la tradición del villancico popular.

zaineros Kalavera y la ronda de Fontanar, mientras otros repitieron como es el caso de la ronda de la Asociación Cultural de Castilla-La Mancha en Coslada, Ronda “Ecos del Badiel” formada por vecinos de Hita y Taragudo, la Ronda de Cifuentes, la Ronda de Villanueva de la Torre, la Ronda “Ancha es Castilla de Alcalá de Henares, la ronda de Azuqueca de Henares o “La Murga” de Aranzueque, que es el décimo año que participa. Algunas de ellas se estrenan este año, mientras otras son asiduas participantes de este certamen, incluso las hay que se reunieron para participar en este certamen y ya no han vuelto a faltar a la cita. Se echó de menos sin embargo a la ronda más veterana del certamen, la de Lupiana, que ha formado parte del cartel durante 17 años y acapara cuatro primeros premios, cuatro segundos y un tercero. Mientras la iglesia se llenó de canciones navideñas, las calles de Torija lucían salpicadas de hogueras y a su abrigo las rondas tocaban


EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

XXII CERTAMEN DE RODAS NAVIDEÑAS TORIJA

La Asociación Barbacana y algunos vecinos y vecinas del pueblo amanecieron temprano para dejar la

Provincia Guadalajara 17

mesa puesta de esta fiesta de la tradición. Al calor de la hoguera se degustó un rico caldo, unas migas y chorizos a la sidra

Villancicos en torno a la hoguera Las rondas protagonizan en Torija una estampa navideña que de otra manera se habría perdido. La hoguera presidiendo la escena en torno a la que se disponen los vecinos cantando villancicos populares al ritmo de la zambomba, la pandereta, la bandurria y la guitarra.

Una vez cantan su villancico, las formaciones rondan por las calles, donde se cocinan migas, caldo y chirizos.

sus canciones populares al ritmo de los instrumentos tradicionales: zambombas, cascabeles, triángulos, hueseras, castañuelas, guitarras, bandurrias, incluso hubo quien se atrofió con el violín y el violonchelo, acompañaron las voces de los entusiastas cantores, al mismo tiempo que vecinos y visitantes estaban del frío con un caldo bien calentito aderezado con un buen vaso de vino blanco y un plato de migas. A las 20.30 horas las rondas se fueron con la música a otra parte, concretamente al polideportivo donde tuvo lugar la segunda parte de este certamen. Allí tuvieron la oportunidad de interpretar un tema libre prcedente del cancionero tradicional, mientras, circulaban las bandejas de bollos y el café bien caliente. Con este material, el jurado tuvo que dirimir cuáles serían las rondas merecedoras de la zambomba, la huesera y las castañuelas, emblemas de este certamen de la tradición.

—Curiosidades—

EDUARDO BONILLA

Zambomba de enormes dimensiones El certamen de rondas de Torija siempre sorprende con alguna curiosidad, algo que llama la atención del público asistente. En esta ocasión una de las rondas participantes concurrió al concurso con una zambomba de dimensiones gigantescas. Aunque

este enorme instrumento tan navideño fue el centro de todas las miradas, es de suponer que no fue plato de gusto para el dueño de este instrumento el tener que transportarlo por cada uno de los puntos que marca el itinerario de este certamen de rondas.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

SOCIEDAD La Fiesta Medieval estuvo compuesta por 40 comerciantes artesanos y productores de alimentos

Azuqueca se desmarca ofreciendo un mercado variado y de calidad EL DIA

Se complementó la actividad con un museo de la tortura y un campamento medieval También hubo talleres de malabares, cuentacuentos y exhibiciones de herrería

UN VIAJE A LA EDAD MEDIA

A.C. AZUQUECA

El mercado medieval de Azuqueca de Henares se asentó en la localidad, un año más, con el objetivo de conseguir diferenciarse del resto de mercados que están proliferado por la zona, ofreciendo no solo una gran variedad de productos, sino garantizando además, que todo lo ofertado tuviera un origen artesanal o medieval. De esta forma, los ciudadanos de Azuqueca, podrán disfrutar hasta hoy de una gran gama de productos que ensalzan e intentan desmostrar la calidad así como el arte de unos profesionales “olvidados por las administraciones”. Por otro lado, el mercado, que no solo atiende las necesidades comerciales al postular una nueva alternativa lúdico-educativa que ofrece cuentacuentos, talleres de malabares, muestras de herrería, tiro con arco, etc., intentó desmarcarse de todo aquello que no rezumase calidad. Así, el organizador del evento, Michel Redrado, aseguró que los cuarenta puestos que estaban presentes en el municipio eran un ejemplo de artesanía. “Gracias a ellos se ha hecho este mercado. Teníamos preferencia por la gente de Azuqueca y de la pro-

pañan para hacer de la actividad “un lugar donde la gente pueda pasar el día, disfrutando de las actuaciones”. Asimismo, Redrado destacó la colaboración que recibe de los artesanos. De la misma forma, agradeció al Ayuntamiento del municipio que hubiera cedido el terreno así como la seguridad nocturna.

COLABORACIÓN

El Mercado Medieval se caracterizó por la entrega y dedicación que ofrecieron todos sus comerciantes

vincia para presentar una muestra de la artesanía que tenemos aquí en Guadalajara”, explicó al respecto. De igual forma, destacó que el mercado medieval era especial pues en él se intentaba “valorar a los artesanos y productores de alimentación” al igual que ofertar un producto en el que las manos del artesano estuvieran presentes a diario. “Tenemos embutidos, quesos, una oferta muy amplia para poner en la mesa, por estas fechas, algo diferente”, afirmó Redrado. Si algo caracteriza a este mercado son las exposiciones y los talleres participativos que lo acom-

EDUARDO BONILLA

LA CLAVE El Mercado Medieval de Azuqueca de Henares ofrecerá hasta hoy una amplia oferta de productos artesanales donde la calidad es “condición sine qua non”.

En el Mercado Medieval de Azuqueca se pudo ver el producto obtenido gracias a la experiencia de tres generaciones.

El Mercado Medieval de Azuqueca mostró ayer que se puede potenciar la artesanía en tiempos difíciles. “Queremos que se nos tenga un poco de respeto y que se nos valore, que se cedan los espacios a los que realmente somos artesanos. Estamos intentando trasladar a la gente al pasado. Que se sumerjan en la Edad Media dentro de las posibilidades y aunque Azuqueca no tenga un casco histórico idóneo, es una buena plaza”, reivindicó el organizador del mercado al tiempo que incidía en la necesidad de desmarcar este tipo de eventos de aquellos que se pueden encontrar en el día a día. Por otro lado, varios comerciantes animaron a que la gente se acercase y comprobase personalmente que los productos que se ofrecen en el mercado son fruto de la experiencia de familias con un bagaje muy amplio en el oficio. “Esto no se encuentra en los supermercados, tan solo está en la calle”, remarcaron. Asimismo, aseguraron que sin el apoyo del público el sentido de lo que realizan se perdería. Es de esa sinergia de la que se aprovechan tanto comerciantes como clientes. Así, pendientes del tiempo que ún no ha permitido esa relación de manera amplia, el organizador del mercado apuntó: “Hasta el domingo por la noche no se puede sacar conclusiones”.

EDUARDO BONILLA

Azuqueca, por la enseñanza de calidad Los docentes de Azuqueca se movilizaron ayer para reivindicar “la calidad en la enseñanza pública”.Tras una marcha en bicicleta por las calles del municipio, los profesores acabaron en el C.E.I.P. La Paloma, donde realizaron una mesa redonda a la que también acudieron padres y alumnos.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

DEMOGRAFÍA Presentan un estudio sobre la ruta celtibérica

CULTURA Premio de animación a la lectura

Yunquera recibe el Advierten de una situación demográfica ‘María Moliner’ “límite”en la provincia

EL DIA

EL DIA

No es la primera vez que los yunqueranos obtienen este premio.

La biblioteca recibe este galardón por un proyecto sobre Miguel Hernández EL DÍA GUADALAJARA

La despoblación es una nota predominante en municipios de la comarca de Molina como Milmarcos.

En algunas zonas de esta y otras provincias sería comparable a la de Laponia La ‘Ruta Celtibérica’ es una zona que comparten 10 provincias con características extremas EFE GUADALAJARA

El nivel de despoblación registrado en un área que comprende diez provincias españolas está llevando a una situación demográfica "límite" solo comparable a Laponia, según advirtió ayer el profesor universitario Francisco Burillo. La denominada "Ruta Celtibérica" es un "zona compartida" entre 10 provincias (Burgos, Castellón, Cuenca, Guadalajara, Rioja, Segovia, Soria, Teruel, Valencia y Zaragoza), que está situado a una cota superior a los 700 metros. Burillo explicó que la zona presenta unas "características extremas" de "escasa demografía" con una "situación límite" debido a su población envejecida. "Dentro de 20 años los territorios estarán vacíos si no hay un cambio de tendencia", advirtió. Burillo, catedrático de Prehistoria de la Universi-

dad de Zaragoza en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en el campus de Teruel, ha presentado en esta ciudad un proyecto para la creación de un instituto que estudie este fenómeno de despoblación y el "Territorio Montañoso de la Celtiberia". El profesor señaló que el objetivo del estudio "es ver qué estrategias se pueden llevar a cabo para crear empleo y desarrollar económica y socialmente este territorio". Según el profesor, en el proyecto se ha estudiado una de las zonas de la ruta, la correspondiente a los Montes Universales, que aglutina 41 municipios de Guadalajara, Cuenca y Teruel y que ocupan una extensión de 3.500 kilómetros cuadrados, lo que significa una densidad demográfica de 0,99 habitantes por kilómetro cuadrado. DIAGNÓSTICO

"El diagnóstico que hemos hecho de esta parte de la ruta es que ha llegado a una situación límite en densidad demográfica sólo comparable a nivel europeo con pueblos de Laponia", afirmó. Para el catedrático, el primer camino a seguir es "poder entregar al Estado Español este proyecto el año que viene, para que lo lleve a la Unión Europea y pueda entrar en los presupuestos del 2014, cuyo borrador se hará en el 2012". "Pretendemos que la UE visibilice este territorio como de extre-

ma despoblación y aplique los mismos apoyos económicos que ha ido desarrollando para territorios con la misma situación, que sólo son los escandinavos", ha señalado. Burillo destacó que se pretende crear una "marca unitaria" con proyección internacional y se van a llevar a cabo iniciativas como que "Celtibérica

PROFESOR BURILLO

“Dentro de 20 años los territorios estarán vacíos si no hay un cambio de tendencia” sea Patrimonio de la Humanidad" o crear un "Itinerario Cultural Europeo de los Celtas". "En el momento que tengamos reconocimiento tendremos una proyección internacional", indicó. Burillo participa en Teruel en una jornada, con representantes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y del Ministerio de Trabajo de las 10 provincias de la "Ruta Celtibérica", con el fin de implantar el futuro "Instituto Universitario de Investigación Celtibérica, Desarrollo Rural y Patrimonio" (CeDeRuPa).

La biblioteca pública municipal de Yunquera de Henares ha sido premiada con el María Moliner de animación a la lectura, por su proyecto denominado 'Paseo poético por la generación del 27: Homenaje a Miguel Hernández y recuerdo a Vicente Aleixandre'. El galardón es otorgado por el Ministerio de Cultura, dentro de una campaña de animación a la lectura dirigida a municipios con menos de 50.000 habitantes, premiando los 300 mejores proyectos o actividades de dinamización, llevados a cabo por las bibliotecas públicas municipales.

El premio, ya concedido a la biblioteca de Yunquera en los años 2007, 2008 y 2009, consiste en un lote bibliográfico compuesto por 200 libros infantiles y juveniles, seleccionados entre las novedades de este año. Respecto a la actividad realizada por la biblioteca yunquerana que ha resultado premiada, ésta se realizó en el mes de junio, dentro de un proyecto que englobaba a varias bibliotecas de la provincia, en las que se llevaba a cabo un paseo poético por la Generación del 27, con motivo del centenario del nacimiento de Miguel Hernández. Además del centro yunquerano, han sido premiadas otras quince bibliotecas de la provincia, como las de Albares, Almonacid de Zorita, Azuqueca de Henares, Brihuega, Cabanillas del Campo, Cifuentes, El Casar, Fontanar, Galápagos, Humanes, Illana, Jadraque, Marchamalo, Torrejón del Rey y Trijueque.

CULTURA La próxima cita será en febrero

En marcha las Jornadas sobre Dulzaina La Escuela de Folklore de la Diputación ha organizado las “I Jornadas sobre Dulzaina” dirigidas a los propios alumnos pero también a cualquier persona interesada en el tema. Esta iniciativa, que arrncó el pasado jueves, parte del monitor y de los alumnos veteranos de la Escuela “con la idea de dar a conocer las melodías que se han interpretado en localidades de nuestra provincia” según manifiesta la diputada-delegada de la Escuela, Marta Valdenebro, que destaca que se destinan “a todo el público que esté interesado” pero especialmente a los alumnos que empiezan a conocer este instru-

mento. Las jornadas se celebrarán en el Aula de Dulzaina de la Escuela con el siguiente programa: 2 de febrero, “Los paloteos de Huerta, Arcones (Segovia)”. Ponente: José Tejedor Martín, alumno de dulzaina. Este trabajo pretende mostrar algunos rasgos básicos sobre este tipo de danzas y sus similitudes con los paloteos de nuestra provincia; 28 de marzo, “Fabricación de cañas de dulzaina... y cómo arreglar las que no suenan”. Ponente: José Ángel Pérez Pérez, alumno de dulzaina. Es una conferencia eminentemente práctica. EL DÍA


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

La semana en imágenes 1: JUICIO POR EL CRIMEN DE CIFUENTES. 2:AGRESIÓN EN GALÁPAGOS. 3: REDEFINICIÓN DEL PLAN DE CARRETERAS

RESUMEN SEMANAL La Audiencia Provincial ha vuelto a ser escenario de una de las principales noticias de la semana, CRIADO ANTONIO

El juicio por el crimen de Cifuentes quedó visto para sentencia El juicio por el crimen de Cifuentes ha quedado esta semana visto para sentencia después de una larga pero intensa sesión que comenzaba a las 9,30 horas del martes con los gritos de "asesino" y "sinvergüenza" que proferían algunas decenas de familiares, amigos y vecinos de Cifuentes agolpados a las puertas de la Audiencia Provincia. La pancarta con la que llevan meses reclamando “justicia para Miguel Ángel Hernando Arévalo. Que caiga todo el peso

de la ley sobre los asesinos” colgaba esta vez en la fachada exterior del edificio judicial, mientras todos ellos portaban en alto una fotogafía de la víctima. En los próximos días el tribunal dictará sentencia contra los autores de la muerte de Miguel Ángel Hernando Arévalo, de 31 años y vecino de la citada localidad: José Angel Ruiz García, primo del padre de la víctima, y Juan José Carriazo Patiño.

OBTENIDA DE LA WEB WWW.CASATURISMORURAL.COM

Agresión a dos docentes del colegio de Galápagos El sindicato ANPE, mayoritario en el sector docente de la provincia de Guadalajara, ha denunciado esta semana la “brutal agresión” de la que fueron objeto el director y la jefa de estudios del colegio público de Galápagos. Los hechos, ocurridos el día 1 de diciembre, han sido ahora difundidos después de que la situación

se haya normalizado para las víctimas de la agresión y con un claro objetivo:“que no vuelva a pasar”, como asegura el presidente del sindicato profesional, Ramón Izquierdo, que aprovecha para reivindicar que se agilice la promulgación de la Ley de Autoridad del Profesorado.

EL DÍA

Otros 120 kilómetros de carreteras para 2012 El equipo de Gobierno de Diputación anunció ayer sus intenciones para el Plan de Carreteras en 2012, la primera anualidad que gestionará el PP tras su llegada a la Institución Provincial. Se ejecutarán 170 kilómetros, dando salida a un gasto aproximado de 11 millones de euros. Aunque los presupuestos para el próximo año no están aún cerrados, se conforma así una partida, posible mediante la liberación de fondos con otra vuelta de tuerca al Plan de Ahorro.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 21

4: MIGAS EN JADRAQUE. 5: JORNADA SOLIDARIA EN YUNQUERA. 6: EL DESMANTELAMIENTO DE ZORITA AVANZA

el juicio por el crimen de Cifuentes. Además, esta semana se ha evidenciado la guerra abierta en el PSOE EDUARDO BONILLA

EL DÍA

Oleada de robos al norte de la provincia Varios pueblos de la zona de Atienza han sufrido en los últimos días robos de diversa índole. Cardeñosa, Riofrío del Llano, Angón, Negredo o Huérmeces del Cerro son algunos de los puntos, todos ellos próximos a Atienza, lugares en los que los ladrones han aprovechado la ausencia de vecinos para forzar cierres de casas, naves y garages. Uno de los robos más sorprendentes se ha producido en en Rebollosa de Jadraque, donde los ladrones entraron en el 80% de las propiedades. EL DÍA

Exitoso XXXII Concurso de Migas de Jadraque Jadraque se convirtió el pasado fin de semana en el centro neurálgico de la gastronomía provincial al celebrar un multitudinario concurso de migas en un insuperable marco de jovialidad y esparcimiento. Así, el ligero frío de las primeras horas dejó paso a decenas de chascas que, además de calentar la comida, ofrecieron una segunda alternativa al fomentar las

relaciones y el ánimo festivo, evocando con ello una imagen a los pies de la lumbre prácticamente perdida en estos tiempos actuales. Más de cuarenta participantes pugnaron por convertirse en los tres mejores migueros en un concurso organizado por la Asociación Reconquista que este año ha cumplido su XXXII edición. EDUARDO BONILLA

El desmantelamiento de Zorita llega al reactor Ya está todo preparado para comenzar las labores de desmantelamiento en el corazón de la central nuclear José Cabrera de Almonacid de Zorita o, lo que es lo mismo, la intervención en la vasija del reactor. Esta fase especial de los trabajos llega, no obstante, con medio año de retraso sobre la planificación inicial, que había fijado el desmontaje de la vasija para el pasado verano.

NACHO IZQUIERDO

Yunquera da fe de su compromiso con los desfavorecidos Las asociaciones de Yunquera, en colaboración con el Ayuntamiento,han construido,un año más,un puente de solidaridad y progreso para todas aquellas familias del municipio que conforman la cara más desfavorable de la situación económica al alcanzar los números logrados en las pasadas ediciones de recogida de alimentos, juguetes y ropa. Así, los voluntarios de las diversas asociacio-

nes que conforman la red de colaboraciones de Yunquera han vuelto a desafiar a la climatología adversa,las nieblas y el frío, y siguiendo con la tradición arraigada desde hace años, colocaron de nuevo las mesas y cajas que albergaron durante una mañana las dádivas de los yunqueranos, conscientes y comprometidos con las necesidades de sus paisanos.

Polémicas declaraciones de Pérez León La secretaria general del PSOE provincial, María Antonia Pérez León, ha hablado esta semana de la crisis abierta en el partido, después de que un sector haya exigido a través de una carta firmada por 93 militantes la convocatoria de un comité extraordinario que persigue constituir una gestora.La expresidenta de Diputación se apoyó en un símil médico:“Después de las elecciones, aparecen bacterias y virus oportunistas”.


22

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno ALBACETE (HELLÍN)

Reunión en L’Alcora. La presidenta de la Asociación de Peñas de Hellín ha participado recientemente en una reunión para determinar detalles de organización de las Jornadas de 2012, que serán en L’Alcora. POR Isabel Rubio

El Consorcio de Pueblos del Tambor acepta a Jumilla P. PAYÁN

A

l margen de la polémica en el seno de la Asociación de Peñas en relación al descontento por la utilización del tambor en la jornada de protesta que los sindicatos de la Enseñanza realizaron la pasada semana, la presidenta, Encarnita Onrubia, se desplazó esta semana hasta L´Alcora, con el fin de participar en la reunión era entre la ejecutiva y todos los miembros del Consorcio Nacional, con el fin de conocer detalles de la que será sede de la 27ª Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en el 2012. Así, en el orden de día se abordó la declaración de las Jornadas como Fiesta de Interés Turístico Nacional, por lo que cada uno de los más de 20 pueblos participantes tendrán que presentar la documentación necesaria que se exige para comenzar la tramitación. También se presentó la solicitud de Alzira (Valencia) para ser sede de las Jornadas en el 2013, que fue aprobada por mayoría y acogida con gran aceptación por todos los presentes.

Alzira será la sede de las Jornadas Nacionales en 2013 mientras que Jumilla las organizará al año siguiente, en 2014 Otro punto y muy importante fue la votación favorable que se realizó para decidir si Jumilla entra a formar parte de los pueblos del Consorcio Nacional, y que se resolvió con el saldo de 27 votos a favor, una abstención y catorce en contra. JUMILLA, SEDE EN EL 2014

En este sentido, la aceptación oficial de Jumilla será efectiva cuando organice una edición de las Jornadas Nacionales, como una circunstancia que podría suceder en el 2014. También se presentaron las Jornadas que tendrán lugar en la localidad castellonense en el primer trimestre del 2012, avanzando el programa de actos, recorrido, infraestructuras, escenario del evento, perspectivas para las delegaciones oficiales, así como el alojamiento para éstas y para asistentes en general, junto la creación de la pagina web. Ya por la tarde los visitantes la dedicaron, co, varios guías, a visitar el monumento al Tambor, la Iglesia Gótica, el Museo de la Cerámica y los lugares más típicos de la ciudad. Una jornada intensa pero, como siempre, de convivencia y armonía entre los 21 pueblos.

Una de las tamboradas que tienen lugar en la localidad de Jumilla durante la Semana Santa y que le ha dado entrada en el Consorcio.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno

23

CUENCA

IV Congreso Nacional de Las Angustias. La Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Cuenca participó con una nutrida representación en la cita que tuvo lugar a principios de mes. POR José ManuelVela

Las Angustias participó en el Congreso Nacional de Estepa

D

urante los días 2, 3 y 4 de diciembre, se ha celebrado en el pueblo sevillano de Estepa el IV Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de la Virgen de las Angustias. Estepa, con casi doce mil habitantes y situado geográficamente a ciento diez kilómetros de Sevilla, cuna indiscutible del polvorón y el mantecado, reunía en sus calles estrechas y empinadas a casi una treintena de cofradías cuyo nexo de unión no es otro que la devoción a la Virgen María representada a través de una iconografía muy concreta, la Piedad, o Cristo Muerto en los brazos de María. Como los propios estepeños aclaran, su pueblo vive tres meses para el polvorón y nueve meses para la Semana Santa. La Hermandad Obrera de Nuestra Señora de las Angustias, San José Obrero y San Pío X, organizadora de este evento bianual, fue la encargada de recoger el testigo que hace ahora dos años, le entregara la Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Cuenca, hermandad y ciudad antecesoras en un proyecto de congresos nacionales que tuvo su origen en Úbeda (Jaén), en el año 2005. La mayor parte de las hermandades presentes en Cuenca, participaban ahora en Estepa, junto a un aceptable número de nuevas incorporaciones. Y el reencuentro con rostros que en modo alguno resultaban desconocidos, fue motivo de alegría y afectuoso saludo. PROGRAMA

El programa diseñado para esta ocasión, echaba a andar en la tarde del viernes, con la recepción de buena parte de los congresistas, seguida de una cena fría. Más tarde, en torno a las diez de la noche daba comienzo el traslado de la imagen titular de la Madre de Estepa, desde la ermita de Santa Ana, donde recibe culto todo el

año, hasta la Iglesia de San Sebastián, finalizando el recorrido superada la una de la madrugada. A lo largo del sábado y el domingo, se sucedieron tres ponencias; se disfrutó de un concierto en el que se estrenaba una obra sinfónica expresamente creada con motivo de la celebración de este IV Congreso, y dedicada a la Virgen de las Angustias de allí; se pudieron visitar los enclaves históricos y patrimoniales más destacados de esta tierra con aroma a canela, y se decidió el destino del V Congreso Nacional que habrá de culminar en el año 2013, y en el cual están puestas ahora todas las miras.

J. M. VELA

V CONGRESO

Si en los días previos, los rumores habían circulado adelantando la posibilidad de la presentación de más de una candidatura, finalmente no se confirmaron, y fue tan sólo Toledo la que, en firme, presentó su propuesta en la reunión de presidentes de las cofradías participantes. Una prolija presentación dejaba patente su clara voluntad de dar continuidad al camino emprendido en 2005, y de ofrecer lo mejor de sí en el marco incomparable de la monumental Toledo. La Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, estuvo presente con su junta de diputación en pleno. Con motivo de este encuentro, y dejando testimonio de su presencia en Estepa, hizo entrega a la hermandad anfitriona de una escultura de Tomás Bux, que representaba a dos banceros de la cofradía de la Madre de los conquenses. Así mismo, hicieron entrega a cada congresista del disco editado en 2009 con el concierto ofrecido por el Regimiento Inmemorial del Rey Nº1 en nuestra ciudad, con motivo del III Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de Nuestra Señora de las Angustias.

ARCHIVO

CONGRESO NACIONAL DE LAS ANGUSTIAS

Dos ciudades de C-LM son sedes Los congresos de la advocación de la Virgen de Las Angustias nacieron en el año 2005 en la localidad jiennense de Úbeda. En aquella ocasión fue organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Descendimiento de Cristo de Úbeda (Jaen). En 2007

el Congreso viajó a Murcia y allí se elegía como sede para la III edición a la ciudad de Cuenca, merced a la candidatura de la R. I. V. Cofradía de Nuestra Señora de Las Angustias. Toledo será la segunda capital regional que acogerá este congreso nacional. Arriba, imagen del paso de la Virgen de las Angustias de Estepa (Sevilla). Sobre estas líneas, la Virgen de Cuenca.


24

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

GUADALAJARA

Hoy es el día de Nuestra Señora de la Esperanza. Con este motivo, la Hermandad de María Santísima de la Esperanza Macarena de Guadalajara ha preparado una serie de actos. Entre el jueves y hasta ayer, se ha celebrado un Triduo en Santiago Apóstol. Esta tarde se celebra la Función Principal. POR El Dia.

La Esperanza Macarena celebra la Festividad de la Virgen

D

esde el pasado jueves hasta ayer sábado, la Hermadad de la Esperanza Macarena de Guadalajara ha celebrado el Triduo a Nuestra Señora de la Esperanza Macarena. La iglesia de Santiago Apostol ha acogido las tres celebraciones, con Santo Rosario, Santa Misa, Solemne Triduo y Salve Solemne– en honor a la Virgen Esperanza Macarena, que celebra su Día grande hoy domingo, 18 de diciembre. Por eso, la Hermandad ha organizado, una programación que además del Triduo emplaza hoy a la Funcion Principal, por la Festividad de la Virgen de la Esperanza, a las 19 horas. Después de la celebración solemne, habrá devoto besamanos a la Virgen. La veneración está abierta al público. La Solemne Función será presidida por el reverendo Rafael Iruela, consiliario abad de la Hermandad. También hoy está prevista una comida de navidad, tras la que ce-

lebrarán un bingo benefico. La comida será a las 14 horas en el Casino Club de Campo. La Hermandad de la Esperanza Macarena también tiene previsto este mismo mes celebrar la Navidad y la misa del gallo en la iglesia de Santiago y en El Carmen, templos que acogerán también misas en la Epifanía del Señor, el próximo 6 de enero. A primeros de febrero, tal y como la hermandad publica en su boletín de diciembre, darán inicio los ensayos de las cuadrillas de costaleros. Animan, en este sentido, a invitar a “conocidos o amigos que quieran bajar a conocer” su actividad “y probar”. En el boletín de diciembre, el Hermano Mayor de la Hermandad, José Luis Sotillo, también tiene palabras de agradecimiento y de recuerdo hacia la Hermandad de la Esperanza Macarena de Ávila, con la que el pasado mes de noviembre se hermanaron: “el grupo de 27 personas que fuimos allí a Ávila, y los que estuvimos aquí con ellos, estoy seguro de todos se

alegraron y disfrutaron de los momentos tan bonitos y agradables que pasaron. Por ese sentimiento, merece la pena todo el esfuerzo y tiempo que llevó prepararlo”. Además, Sotillo hace mención a la “dichosa crisis” recordando a las familias que “lo están pasando mal” y ofreciendo la ayuda, “que como Hermandad somos, os podamos dar”. La Cofradía celebra elecciones en 2012, donde será elegido un nuevo Hermano Mayor. Sotillo anima a acudir “al próximo Cabildo y decidamos juntos cuándo y quién será elegido Hermano Mayor”. Entre las actividades del próximo año, figura el II Encuentro de Hermandades y Cofradías de la Esperanza Macarena de España. Será los próximos 5 y 6 de junio, en Jerez de los Caballeros. ELECCIONES EN 2012

La Virgen de la Esperanza es patrona del cuerpo de Agentes Comerciales de España y ese colegio en Guadalajara celebraba el día

La Esperanza es patrona del Colegio de Agentes Comerciales, que celebraba cada 18 de diciembre una misa 18 de diciembre una misa solemne a la que acudían todos los colegiados reuniéndose posteriormente en fraternal comida. Siendo su patrona “símbolo de la identidad común, fervor y anhelo”, y con el deseo de celebrar con la mayor solemnidad posible su fiesta, el entonces presidente del Colegio, el andaluz don Andrés Luna Enríquez, “así lo manifestó a los postres de la comida de 1949” y tras explicar su idea a los miembros dirigentes del Colegio, el 3 de febrero de1950 se aprobó la adquisición de una Imagen de la Santísima Virgen de la Esperanza, que se recibió el 15 de marzo de 1950, bendiciéndose el día 31 de marzo del mismo año.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno

25

TOLEDO

Congreso Nacional La Ciudad Imperial acogerá en 2013 a cerca de 300 representantes de las hermandades y cofradías de la Virgen de las Angustias, tras recibir la candidatura toledana el apoyo unánime en Estepa. POR EL DIA

Toledo, referente nazareno en 2013 con ‘las Angustias’ OLEDO será todo un referente Nazareno en 2013. Como ya avanzó EL DIA NAZARENO en su última edición, la capital regional acogerá el V Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Ntra. Sra. de las Angustias, que reunirá en nuestra ciudad a cerca de 300 representantes de las distintas cofradías que existen en toda España. Y todo ello, gracias al apoyo unánime que recibía la candidatura presentada por la Hermandad de la Virgen de las Angustias de la capital, que presentó en el IV Congreso que se ha celebrado durante los días 2, 3 y 4 de diciembre. La delegación de Toledo estuvo formada por siete miembros de la Hermandad, que además de participar en las actividades programadas, llevaban la candidatura para ser anfitriones del próximo congreso. Y es que la presentación que se llevó a cabo en Estepa llamó la atención de la asamblea. Entre el material que se aportó y que terminó por convencer se encuentra un vídeo en el que participan el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez y el alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page, quienes invitan a todos lo cofrades de “Las Angustias” a la Ciudad Imperial, implicándose muy directamente con el proyecto. La Diputación Provincial también es otra de las instituciones que ha mostrado su apoyo a la cofradía para organizar un evento que recoge el testigo que , anteriormente, pasó por Úbeda, Murcia, Cuenca y Estepa. La Ciudad Patrimonio de la Humanidad en sí fue otro de los atractivos de peso de la candidatura, ya que muchas hermandades mostraron su interés por visitar Toledo y conocer su Semana San-

T

Los representantes de la Cofradía de las Angustias que acudieron al IV Congreso Nacional que se ha celebrado en Estepa.

ta, sus iglesias, su imaginería, sus tradiciones. Fervor, patrimonio y turismo se unían así en una candidatura que recibió la unanimidad de al asamblea celebrada en Estepa.. Una vez pasadas las fechas navideñas la hermandad toledana tiene intención de dar a conocer a todos los toledanos este evento en el que llevan trabajando más de un año.

Los mensajes del arzobispo y del alcalde “calaron” en la asamblea que se celebró en Estepa

La cofradía se vuelca en los preparativos y confía en recabar más apoyos a lo largo de 2012 FOTOS LOLA CABEZAS

La Junta de Hermandades y Cofradías celebra asamblea La Junta de Hermandades y cofradías de Toledo celebraba el pasado jueves asamblea, en los salones de la parroquia de San Julián. La contabilidad y los proyectos de cara a la próxima Semana Santa fueron

algunos de los puntos del día que se abordaron. La crisis también estuvo presente en este encuentro, aunque esperan que no haga mucha “mella” en las celebraciones de cara a 2012.


26

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

CIUDAD REAL

Solidaridad. Varias hermandades han organizado este fin de semana recogidas de alimentos para que los más necesitados de la ciudad puedan al menos celebrar estas fiestas sin que haya escasez en sus mesas. POR Berta López

Navidad solidaria en las cofradías de Ciudad Real ARCHIVO

D

e forma solidaria. Así están c celebrando ya los días previos a la Navidad las cofradías de Ciudad Real, y lo demuestran poniendo en marcha sendas recogidas de alimentos para los más necesitados de la capital ciudarrealeña. En esta época del año, las hermandades no se olvidan de que uno de sus fines principales es el social, el de ayudar al prójimo en la medida de lo posible, de ahí que este año en que hace más falta que nunca debido al recrudecimiento de la crisis económica también sean más las hermandades que se han animado a poner en marcha esta iniciativa solidaria. Así, la Hermandad Santísimo Niño de la Paz y La Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén (Las Palmas) ha desarrollado este

El próximo viernes, 23 de diciembre, el Grupo Joven del Cristo de la Piedad pone en marcha su “Navidad Piadosa”

sábado una recogida de alimentos no perecederos a las puertas del colegio Hermano Gárate, que tuvo lugar durante toda la mañana. Se trata de una actividad solidaria que se está convirtiendo ya en tradicional en esta Hermandad, informan en la web oficial de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real. Todo lo recogido se sumará a los alimentos de la operación “Kilolitro”, puesta en marcha en Ciudad Real por el mecionado colegio al que se encuentra muy unida la Hermandad. Además, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo en su Prendimiento y María Santísima de la Salud ha organizado los días 16 y 17 de diciembre una recogida de alimentos en su Casa de Hermandad, bajo el lema “En fechas tan señaladas un poquito de ti hará felices a muchos”.

En el mismo sentido, el Grupo Joven de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Piedad ha convocado ya su tradicional recogida de alimentos y juguetes, la denominada “Navidad Piadosa”. La misma se desarrollará el próximo día 23 de diciembre, vísperas de Nochebuena, con horario de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas. El punto de recogida establecido será, como en años anteriores, la cochera de la Hermandad. Finalmente, la Hermandad de las Penas, como siempre, desarrolló ayer su tradicional Campaña de Navidad, en la que se recogieron comida y dinero para los más necesitados en estas fechas tan señaladas. Una vez más, la Semana Santa de Ciudad Real muestra su cara más solidaria y demuestra que no es ajena a los problemas.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

C-LM Región

27

Región COMITÉ

Esther Padilla recuerda la “responsabilidad” que entraña ser secretario general del partido

El PSOE celebrará su Congreso Regional el 25 y 26 de febrero FOTOS: JAVIER POZO

Padilla: “Quien dé el paso tiene que tener claro que este partido es importante” El comité del PSOE aprobó una resolución contra el II Plan de Garantías de Cospedal SANDRA RUFFIANGEL/J.P. TOLEDO

El PSOE de Castilla-La Mancha se encuentra inmerso en un proceso de debate que culminará con la celebración del X Congreso Regional del partido, que se celebrará durante los días 25 y 26 de febrero en la ciudad de Toledo, y del que saldrá el nuevo líder de los socialistas castellano-manchegos. Un congreso en el que se presentarán las candidaturas a secretario general del partido -cuyas posibilidades, en cuanto al número, son tantas como militantes hay- y a los que la secretaria de comunicación del partido, Esther Padilla, avisaba de que postularse a este cargo supone una "responsabilidad muy importante". Así lo señalaba en la rueda de prensa que ofrecía durante un receso del comité regional del partido, en el que recordaba a los posibles candidatos a ostentar la Secretaría General del PSOE que el PSOE "no es cualquier cosa" ya que añadía, es un partido que forma parte de la historia de la región. "Quien dé el paso tiene que tener claro que este partido es lo suficientemente importante y lo debe hacer con todas las ganas que merece", reiteraba Padilla. LOS ROSTROS DE LOS RECORTES

De otro lado, los socialistas de Castilla-La Mancha siguen mostrando su oposición frontal al Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos presentado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. De ahí que aprobaran, durante el desarrollo del comité regional de este sábado, una resolución en la que muestran su rechazo a dicho plan por atacar al estado del bienestar social y del sistema público sanitario, educativo y de los servicios sociales. Asimismo, instan a abrir un proceso de debate con los agentes sociales así como elaborar un nuevo Plan fruto del consenso so-

Bono conversa con Guadalupe Martín, “a espaldas de Barreda”, minutos antes de dar comienzo el Comité Ejecutivo de los socialistas de la región.

cial y político e iniciar un proceso de diálogo con el Gobierno de España, a fin de conseguir el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la correcta aplicación del modelo de financiación autonómica vigente. Así lo daba a conocer la secretaria de Comunicación del PSOE regional, Esther Padilla, que reiteraba que su partido se opone a cualquier ataque al desmantelamiento de los servicios públicos al tiempo que recordaba al Gobierno que los recortes "no son sólo cifras y letras" sino que llevan el rostro de las mujeres maltratadas, a las que se les ha quitado la ayuda económica que recibían. En este sentido, Padilla señalaba que cuando el PSOE gobernaba en la región, las mujeres maltratadas recibían una ayuda directa mensual de 1000 euros más otros 60 euros por cada hijo. Una situación en la que, en la actualidad, se encuentran 170 mujeres a las que se les ha condenado " a no poder salir adelante". Entre las razones por las que el PSOE rechaza el Plan se encuentra

“ENTRE BAMBALINAS”

Al final si hubo “tirón de orejas” El PSOE vivía ayer uno de los comité ejecutivos más difíciles de su historia y es que al final si hubo “tirón de orejas” al todavía secretario general del partido en la región, José María Barreda. Es más que evidente que las relaciones entre Bono y Barreda no pasan por su mejor momento. Mientras tanto, el secretario del PSOE toledano, Emiliano García-Page, prefiere no pronunciarse y todos esperan al resultado del Congreso federal para dar un paso al frente. Así, aunque no trascendió, este diario ha podido saber que “entre bambalinas” se habló de los apoyos a Carme Chacón, entre ellos el que podría darle Barreda, sabiendo de sus buenas relaciones con la ministra en funciones a raíz de la venta de los terrenos del aeropuerto de Ciudad Real. Y del polémico coche oficial rr también se habló.


28

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

POLÍTICA La portavoz del PP en C-LM dice que la oposición hace “gamberrismo político”

ECONOMÍA

Riolobos acusa al PSOE de hacer “cuasi delincuencia” económica

La Junta aboga por defender la competencia

EL DIA

La portavoz del PP reclama una oposición “sensata, responsable y constructiva” Acusa al anterior gobierno de “dilapidar” el sudor de los castellano-manchegos EL DÍA C-LM

La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos acusó ayer al PSOE de practicar “la cuasi delincuencia económica en el gobierno y el gamberrismo político en la oposición, para tapar todas las inmoralidades que han cometido a lo largo de los años de su gobierno”. En rueda de prensa, Riolobos aseguró que Barreda y su gobierno simultanearon el “derroche, el despilfarro y el expolio en CCM”, que terminó con la desaparición de la misma, llevando a cabo “prácticas temerarias que rondan la calificación de delincuencia de guante blanco”. Así, la portavoz de los populares en la región puso como ejemplo de esta “práctica temeraria”, cómo se gastaron “170.000 euros en un concierto de Sabina, 180.000 en comilonas, casi 18.000 euros en cestas de Navidad, 18.000 euros en editar los discursos de Barreda, 120.000 euros al año en la voz corporativa de la televisión pública, o 6.000 euros al mes en el jardinero de la televisión”. De este modo, dijo que “Barreda y su gobierno se comieron, bebieron, fumaron y dilapidaron el dinero recaudado, vía im-

puestos, del sudor de los castellano-manchegos necesario para los dependientes, mujeres maltratadas, enfermos, pensionistas, jóvenes y niños, así como para mantener los pilares del bienestar”. La portavoz popular acusa de practicar “gamberrismo político con algaradas callejeras” a la oposición socialista, porque “están azuzando a los colectivos que ellos han dañado, contra la presidenta Cospedal, a los alcaldes que han estado callados sin reclamar dinero hasta que ha llegado este Gobierno del PP y han mentido y engañado a los colectivos y a la opinión pública, intentando además sacar a la calle a la red clientelar que habían creado durante sus años de desgobierno”. OPOSICIÓN

Carmen Riolobos, portavoz del Partido Popular en Castilla-La Mancha.

SOBRE EL PSOE CONTRA EL PLAN DE GARANTÍA

“Es una burla a los ciudadanos de C-LM” A preguntas de los periodistas, Riolobos se refirió a la propuesta de resolución que han presentado desde el PSOE en el Comité regional, contra el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de la presidenta Cospedal, y tachó este asunto de “burla a los

ciudadanos, porque ellos son los culpables de todo lo que está pasando”. La portavoz de los populares aseguró “es inmoral que, los que con su actuación económica han estado a punto de cargarse los cuatro pilares del Bienestar de la región”.

Desde PP, “reclamamos una oposición sensata, responsable y constructiva, porque se trata de remar todos en la misma dirección, para resolver los problemas gravísimos heredados de un gobierno socialista enredado en el derroche y despilfarro”, indicó Riolobos, al tiempo que ha pedido a “los viejos líderes socialistas, que todavía quieren mantenerse en la poltrona, que reconozcan los errores, que pidan perdón a todos los castellanomanchegos, y especialmente a las bases de su partido, que están avergonzadas, y que dimitan de sus cargos orgánicos y del partido y dejen paso a un nuevo PSOE que sea capaz de hacer con eficacia su trabajo de oposición”. De esta manera, la dirigente popular en la región indicó que “no puede ser ‘padre de la patria’ José Mª Barreda, que se resiste a bajarse del coche oficial y que es el causante y el culpable de llevar al borde de la ruina a Castilla-La Mancha”.

GOBIERNO También pedirá a Rajoy modificar el código penal para evitar robos en el campo

Cospedal pide la supresión del Consorcio Alto Guadiana La presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal pidió ayer que se suprima el Consorcio Alto Guadiana. Así de rotunda se manifestaba Cospedal en el transcurso de la comida de hermandad que la organización agraria Asaja celebró este sábado en Ciudad Real y en la que ha recibido el carro, máxima distinción que concede esta asociación agraria. También recibió la distinción de el presidente de CECAM Ángel Nicolás. La presidenta ha asegurado que vivimos en una comunidad autónoma donde el peso de la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria es más

importante que en el resto de España, algo que debe hacer pensar “hacia donde debemos de caminar.” Cospedal ha dejado tres mensajes el Plan del Alto Guadiana no ha funcionado “porque todo lo que tenía que llegar con el plan no llegó” ya sentenciado que no estamos en tiempos de estarnos entreteniendo con organismos, con entidades y con más comisiones que no nos llevan a ningún lado.” La presidenta también ha abogado por una política hidráulica nacional. Cospedal ha asegurado que tiene “la fundada esperanza” de que en España se vuelva a hacer un Plan Hidroló-

EL DIA

gico Nacional “que garantice el agua en nuestra tierra para siempre “pero sin engañar y sin demagogia.” Un plan que cumpla lo que diga y que ejecute según la presidenta todas las obras que sean necesarias.

C-LM

La consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla-La Mancha y la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) han firmado un convenio de colaboración, cuyo objeto es la mejor aplicación de la normativa de defensa de la competencia tanto a escala nacional como en el territorio de la Comunidad Autónoma. En concreto, la CNC prestará asistencia técnica e intercambio de información a la Junta de Castilla-La Mancha en materia de competencia, informando de todas las denuncias que reciban y de aquellos expedientes que se incoen. Además, trasladará a la consejería de Economía copias de los acuerdos y resoluciones que pongan fin a los procedimientos, con especial incidencia en Castilla-La Mancha. Paralelamente la consejería, dirigida por Diego Valle, trasladará a la Dirección de Investigación de la CNC todas aquellas denuncias en materia de defensa de la competencia que se presenten ante la Administración de la Junta de C-LM, para proceder a su adecuada tramitación. El Gobierno suprimió el pasado mes de julio -nada más acceder al Ejecutivo- los órganos regionales de la competencia, en virtud de la necesidad de una mayor austeridad.

RIESGOS LABORALES

La SCMST premia a la Consejería de Sanidad

La presidenta de la Junta ha asegurado que pedirá al nuevo gobierno de España “que no queden impunes los robos, los hurtos y la inseguridad” que viven los agricultores en el campo. Han sido las tres claves del discurso de Cospedal que también ha presumido de haber abonado las ayudas de pago único antes de lo que lo había hecho la anterior administración socialista, algo que se debe según Cospedal a que han sido “más diligentes” a la hora de hacer el trabajo.

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, ha recibido el diploma acreditativo del “Premio de Prevención de Riesgos Laborales” en su edición de 2011, concedido por la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo (SCMST). El galardón premia a la mejor institución dentro de su área de cobertura. Esta distinción se concede a la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha “en reconocimiento a su labor en pro de la implantación y divulgación de la Prevención de Riesgos Laborales”. La implicación de nuestra región con la actividad de la que es referencia esta sociedad científica tendrá un nuevo refrendo el próximo otoño.

JESÚS MAESO

EL DÍA

INSEGURIDAD EN EL CAMPO

Mª Dolores Cospedal, junto a otros premiados.

EL DÍA


EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Deportes Guadalajara 29

Deportes 1: CARLOS TERRAZAS, ENTRENADOR DEL DEPORTIVO 2: JORNADA EN TERCERA DIVISIÓN 3: EL VOLEY GUADA

—Balonmano—

—Fútbol—

—Voleibol—

El Quabit arrasa al Antequera y acaba lanzado la primera vuelta (37-23)

El Azuqueca recibe al Gimnástico y el Marchamalo viaja a Madridejos

El Voley Guada no quiere despedirse sin conseguir su primera victoria

PÁGINAS 30 Y 31

PÁGINA 32

PÁGINA 33

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

El Celta evita la guinda del 2011 mágico del Deportivo DIARIO ATLÁNTICO

Los gallegos fueron superiores y decantaron el encuentro en la primera parte CELTA DE VIGO

2

C.D. GUADALAJARA

0

—R.C.CELTA DE VIGO— Yoel, Hugo Mallo, Túñez, Oier Sanjurjo, Roberto Lago, Oubiña, Álex López, De Lucas (Dani Abalo, min. 69), Bermejo, Orellana (Toni, min. 86) y David Rodríguez (Joan Tomás, min. 81). —C.D.GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, Gaffoor, David Fernández, Víctor Fernández, Jonan García, Gerard Badía (Javi Soria, min., 54), Rodri (Iván Moreno, 54), Gago (Arriaga, min. 71), Ernesto y Aníbal. Árbitro: Gil Manzano (Comité Extremeño), asistido en las bandas por Orellana Benítez y Nevado Rodríguez. Tarjetas amarillas: Amonestó a Quique de Lucas en el Celta de Vigo y a Jonan García en el Deportivo Guadalajara. Goles: 1 -0, Orellana (min. 17). 2-0, David Rodríguez (min. 36). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18 de Segunda División disputado en el estadio de Balaídos.

EL DÍA GUADALAJARA

El Deportivo Guadalajara no pudo adornar su año mágico con una victoria en Balaídos. Los de Carlos Terrazas regresaron de vacío después de un partido en el que el Celta se mostró superior y solventó el encuentro en la primera mitad. Fiel a lo esperado, el conjunto vigués quiso dominar la situación desde el pitido inicial. Bien es cierto que los morados comparecieron con un buen tono e incluso protagonizaron la primera tentativa con un centro de Ernesto al que no llegó por poco Aníbal. Sin embargo, los de Paco Herrera fueron imponiendo su ley de forma paulatina con Borja Oubiña a los mandos de la medular y el desequilibrio de De Lucas y Orellana, protagonistas en los minutos iniciales. Solo con tres disputados, el primero dispuso de una falta desde la frontal que obligó a

David Fernández, que fue el capitán del Depor en Balaídos, en un lance con Orellana, autor del primer tanto del choque.

intervenir a Saizar, el punto de partida de una etapa de dominio celeste. Orellana falló lo impensable casi a continuación, en una gran jugada en la que se deshizo de varios contrarios y se plantó ante el meta vasco, al que también superó con calidad. Con todo a favor, no supo resolver cuando la grada cantaba el gol y David Fernández despejó a córner. El Depor sufría y se veía superado por el fútbol ofensivo del Celta, inspirado y con una sensación de peligro que hacía prever su primer tanto. Y llegó pasado el primer cuarto de hora de juego en un mal ajuste defensivo de los alcarreños que dejó frente a Saizar a dos futbolistas gallegos. Orella-

na aprovechó la situación para inaugurar el marcador a placer. El equipo de Terrazas, que tuvo las novedades de Gago y Gerard Badía en el once titular (Soria ocupó plaza en el banquillo), trató de sobreponerse con un córner que se saldó con un remate desviado y sin consecuencias. El Celta, por su parte, daba la impresión de no tener ninguna duda y Bermejo volvió a aparecer tras un rechace de Saizar. La defensa interceptó el balón en otra clara tentativa que sería, prácticamente, el preludio del segundo tanto local. Quizá en la imagen perfecta del estilo del Celta, Orellana y De Lucas conectaron en la banda izquierda para volver a desequili-

brar a la defensa del Depor. El chileno apuró y buscó rematador con un balón que culminó David Rodríguez. Era el 2-0 y la evidencia que obligaba a casi una gesta a los alcarreños. Rodri protagonizó el primer tiro entre palos del equipo ya en el minuto 38 y al filo del descanso Aníbal reclamó penalti en un giro en el que Túñez pudo derribarle. Pero la segunda mitad se iniciaría con el 2-0, demasiada losa para los deportivistas, con problemas para encontrar caminos hacia la portería de Yoel en los primeros 45’. El rumbo cambió, inevitablemente, tras la reanudación. El Depor se fue arriba y el Celta, consciente de su ventaja, perdió el vi-

gor del primer tiempo. Jonan y Gago probaron fortuna en los primeros ataques morados, con dos buenos disparos que no encontraron portería por muy poco. Un balón de Ernesto que no supieron resolver los delanteros morados en el corazón del área completó el bagaje de la nueva versión alcarreña, apuntalada con la entrada de Soria e Iván Moreno en el minuto 54. Pero el signo del encuentro ya no cambiaría y fue consumiendo su historia con un Depor que dignificó su derrota hasta el minuto 90 con varias intentonas de Ernesto y Aníbal y un conjunto local que no acertó a aumentar su renta a la contra en los últimos minutos.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 18 DICIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

Traca fin de año del Quabitante su afición Los de Bolea desplegaron ayer su mejor versión ante el Antequera y acaban el 2011 en 12ª posición, con diez puntos en su casillero y a la espera de los partidos de hoy. Por Ana G. Hernández.

QUABIT BM

37

BM ANTEQUERA

23

—QUABIT BM GUADALAJARA— Jorge Oliva (48%), Basmalis (5), Garralda (-), Epeldegui (2), Blazevic (4), Rudovic (8) y Reig (7) -equipo inicial- De la Salud (3), Fontenla (-), Castellá (1), Valles, Parra (4) y De la Rubia (3). —BM ANTEQUERA— Mijatovic (11%), Soto (3), Radulovic (5), Río (1), Bustos (6), Markicevic (2) y Espigol (1) -equipo inicial- Markel (-), Pejovic (5), Savenco (-), Hoyos (-), Moyano (24%) y Morales (-). Árbitro: Ballanos Dueñas y Belloso Pérez. Tarjetas amarillas: A Garralda y Blazevic, por los locales; y a Markel, Rio, Markicevic y Antonio Ortíz, el entrenador, por el equipo visitante. Excluyeron a Epeldegui, en dos ocasiones, Garralda, Parra y Castellá, por los locales; y a Bustos y Savenco, por los visitantes Parciales cada cinco minutos: 3-4, 6-6, 10-8, 12-8, 15-11, 18-12 (descanso), 20-14, 24-16, 28-19, 32-21, 34-22 y 37-23. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 14 de Liga Asobal disputado en el Pabellón Multiusos ante unos 800 espectadores.

E

l partido era muy importante. El Quabit BM Guadalajara se la jugaba ante uno de los rivales de abajo, el BM Antequera. Tras la reacción de las últimas jornadas, los de Fernando Bolea necesitaban rubricar el empate ante el Valladolid y la victoria en Huesca; y la mejor ocasión se presentaba en el Palacio Multiusos. La victoria era necesaria y los alcarreños no se arrugaron. Al son de Klandestinos, los locales dieron un ritmo especial al partido. Y es que, la banda sonora ayudó al despliegue a uno de los mejores Quabit de la temporada. Tardó en carburar el equipo de Bolea, pero, cuando lo hizo, el Antequera no fue rival. Y eso que las tres exclusiones en la primera media hora minaron la moral de los locales. Los de Bolea comenzaron mal, tres abajo. Sin embargo, la pájara duró apenas dos minutos. De la Salud tomó el mando del ataque alcarreño y Rudovic protagonizó la remontada con tres tantos para llegar al 6-5. La defensa crecía en enteros cimentada en un Jorge Oliva exultante. El portero sevillano fue el verdadero protagonista de la primera mitad y el artífice del 18-12 con el que se llegó al descanso. Mucho antes, Antonio Ortíz, el míster visitante, había intentado todo para parar a los alcarreños. Defensa de 6-0, 5-1 con avanzado

y marcaje especial para Garralda o De la Salud -estos dos últimos tipos de defensa motivados por las exclusiones de Epeldegui, Garralda y Parra-. Pero nada fue efectivo y la sangría al descanso era importante. La segunda mitad comenzó con la exclusión de Bustos -en los segundos finales de la primera- y de Savenco. No obstante, los locales no supieron aprovechar la superioridad. Moyano detenía los lanzamientos de Garralda y Fontenla y lograba que el Antequera mantuviese las distancias. Los malagueños soñaban con la machada. Sin embargo, el atisbo de efectividad del portero visitante no era capaz de ensombrecer el espectáculo que Jorge Oliva estaba dando bajo los palos. Bolea cedió la batuta del Quabit a De la Rubia en el segundo tiempo y la ventaja de los suyos continuó creciendo sin ningún tipo de recato. Rudovic desde los nueve metros estaba imparable, mientras Epeldegui hacía estragos desde el pivote. La defensa alcarreña provocaba una y otra vez los errores de los malagueños y la consiguiente contra local. Los de Bolea eran mejores y lo demostraban en cada lance. El recital alcarreño llegó a su máxima expresión con un contundente 32-20. Circulación de balón, juego con los extremos y el pivote y una defensa implacable eran las señas de identidad del Quabit. Es cierto que los de Bolea lo hicieron muy bien, pero también que su rival no rayó a la altura esperada. El Palacio Multiusos disfrutó de un triunfo cómodo, una victoria merecida y tranquilizadora. Y es que, viendo el partido de ayer, no se entiende como los de Bolea solo sacaban un punto al Antequera. Un punto, que tras la victoria, se han convertido en tres y han dejado a los malagueños más hundidos si cabe en la clasificación de la Asobal. El 37-23 final dejó un gran sabor de boca entre las filas alcarreñas para encarar las vacaciones de Navidad. Sin embargo, el parón llega en un mal momento para el Quabit, sobre todo si se tiene en cuenta la dinámica triunfal en la que están inmersos los de Bolea. Aún así, el descanso lo tienen merecido, tras una primera vuelta de altibajos, nervios y tensión, aunque rematada con final feliz.

EDUARDO BONILLA

1


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Las mejores imágenes del encuentro ante el conjunto malagueño E.B.

E.B.

2 E.B.

Klandestinos ameniza la victoria local Los Klandestinos hizo acto de presencia en el fin de fiesta del Quabit. Un final que no pudo tener mejor colofón que la victoria más abultada de la historia en Asobal. La charanga no dejó que el ánimo de la grada decayese. El ‘campeones, campeones’ puso el broche de oro.

—Vestuarios— 3 E.B.

4

1. Los jugadores del Quabit celebran la victoria. Precisamente, un triunfo que es el más abultado de Asobal. 2. Rudovic remata una de las múltiples contras del Quabit. 3. El montenegrino, en la foto ródeado de rivales, fue el máximo anotador del partido con ocho tantos. 4. Un defensor impide el lanzamiento de Parra dentro del área.

FERNANDO BOLEA

ANTONIO ORTÍZ

ENTRENADOR DEL QUABIT BM

ENTRENADOR DEL BM ANTEQUERA

“Fenomenal, otra vez más. Estuvimos centrados e intensos”

“Si seguimos jugando así, descendemos seguro”

“Fenomenal, otra vez más. Hemos estado centrados e intensos. Estaba tenso, porque era el último partido del año, pero todo salió bien. La diferencia fue amplia. Seguridad, intensidad defensiva, velocidad. Después de momentos difíciles, el equipo supo aguantar. Sabíamos que íbamos a salir de ahí y lo hicimos. Siempre se albergan esperanzas de ganar, pero el empate con el Valladolid no me lo esperaba. Ese punto fue un regalo a la fe y a la intensidad. Este año nos costó meternos en la competición. No deberíamos haber sufrido tanto”.

“Con mirar al marcador se puede ver cual es mi valoración del partido. Hemos jugado 15 minutos, luego mis jugadores solo subieron y bajaron, sin hacer nada. Ha sido un fallo de todos los jugadores. En ataque teníamos numerosos fallos y en defensa el Quabit hacía lo que quería con nosotros. No salió nada de lo que estuvimos trabajando toda la semana. El Guadalajara ha hecho un gran partido y no podemos achacar la derrota a las bajas que teníamos. El Quabit tiene un gran equipo.Van a ir hacia arriba. Nosotros si seguimos jugando así, descendemos seguro”.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—PREFERENTE—

El Azuqueca espera resurgir en el San Miguelante el Gimnástico

Derbi provincial de extremos entre Depor B y Cabanilllas

EL DIA

—Los equipos— —Los equipos—

AZUQUECA

GUADALAJARA B

GIMNASTICO

SPT. CABANILLAS

Día y hora: 9 de enero de 2011. A las 12.00 horas. Campo: San Miguel.

Día y hora: 18 de diciembre de 2011. A las 12.00 horas. Campo: Anexo 1 del Pedro Escartín.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18 de la Tercera División (Grupo XVIII).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de la Tercera División (Grupo XVIII).

A.G.H. GUADALAJARA

A.G.H.

El Azuqueca regresa al San Miguel con la única intención de conseguir la victoria y cambiar la dinámica de las últimas tres jornadas. El problema, que reciben al Gimnástico, uno de los mejores equipos de la categoría. Así las cosas, ambos conjuntos se juegan mantenerse entre la zona noble de la clasificación, de la que rojinegros y manchegos apenas se han apeado en lo que va de temporada. Sin embargo, los malos resultados de los tres últimos partidos (el Azuqueca solo sumó un punto de los nueve posibles ante Madridejos, Marchamalo y Puertollano B) abocaron al equipo al quinto puesto con 30 puntos, dos menos que su rival de esta mañana. Los de Miguel López se resintieron de las sanciones y lesiones que afectaron a Esaú, Roberto o Charlie, entre otros. Por su parte, el Gimnástico llega al San Miguel después de su-

GUADALAJARA

Sergio Pancorbo es baja al ver en la jornada anterior la quinta cartulina amarilla.

perar una racha de malos resultados con su victoria en casa contra el Manzanares. Así, los alcazareños son terceros, además de el equipo menos goleado de la Tercera castellano-manchega (solo han encajado 11 goles). Pero no solo eso, arriba cuentan con Parra y Toncheff, dos refuerzos estivales que ya han dado al equipo siete goles cada uno. En resumen, un equipo muy equilibrado encuadrado dentro

CLASIFICACIÓN

Los Miguel López son quintos con 30 puntos en su casillero, dos menos que los alcazareños

de la lucha por el play-off de ascenso. Una lucha de la que no quiere despedirse el Azuqueca. BAJAS

Miguel López, el técnico azudense, no podrá contar para con Álvaro Mata y Roberto, ambos lesionados. Asimismo, Pancorbo se pierde el choque al ver la semana pasada la quinta amarilla. Tres bajas sensibles para encarar a un rival de altura.

El fin de año gallardo,en Madridejos CRIADO ANOTNIO

—Los equipos— MADRIDEJOS MARCHAMALO Día y hora: 18 de diciembre de 2011. A las 16.30 horas. Campo: Campo Nuevo. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18 de la Tercera División (Grupo XVIII).

A.G.H. GUADALAJARA

Hacer buenos los tres puntos de las tres últimas jornadas es el objetivo del Marchamalo en su visita a Madridejos. Un partido importante desde el punto de vista psicológico al ser el último del año. “No es lo mismo irse de vacaciones con una victoria que con una derrota”, confirma el entrenador gallardo, Sergio Rubio. No obstante y pese al cartel de recién ascendido del rival, los verdillos no lo tendrán nada fácil para lograr los tres puntos. El Madridejos es séptimo con

dia punta e interior derecho, respectivamente, como las referencias de los madridejenses. Rubio confía en los suyos para doblegar al Madridejos. “Es importante no perder, aunque también cambiar la dinámica con una victoria”, comenta, recordando las ocho jornadas consecutivas en las que el Marchamalo no consiguió ganar. Es más, de los 24 puntos posibles, los gallardos solo han cosechado cinco (empates con el Atlético Ibañés, Socuéllamos, Manzanares, Azuqueca e Illescas), aunque bien es cierto que en los dos últimos partidos se vio con dos de los equipos de arriba. ENFERMERÍA

El Marchamalo es undécimo con 21 puntos en su casillero.

25 puntos, cuatro más que el Marchamalo. Y es que, los de Félix Pérez están dando un gran rendimiento. “Es un equipo muy compensado. Además, juegan al fútbol y generan mucho peligro”, explica Rubio. Es más, el técnico señala a Ángel Luis y a Jorge, me-

PLANTILLA

Rubio recupera a Fran y Javi Rodríguez, éste último con molestias

Sergio Rubio recupera a Javi Rodríguez y a Fran para el partido de esta tarde. Mientras que el central ha regresado de su viaje, el delantero se ha recuperado de su lesión. Aunque no estará al cien por cien, viajará a Madridejos. En la enfermería marchamalera se quedan los ya habituales: Isra Román, Israel, Kun y Dani.

El Deportivo Guadalajara B y el Sporting Cabanillas se enfrentan en uno de los tres derbis provinciales de la jornada. Precisamente, el derbi más desigual. Y es que, mientras los morados están en quinta posición con 27 puntos, los campiñeros suman 10 y son penúltimos. No obstante, en estos partidos puede pasar cualquier cosa. Además de los resultados, el filial deportivista tiene a favor el Anexo 1 del Pedro Escartín. Sin embargo, los hombres de José Arroyo no poseen una ‘ventaja’ que sí tienen sus rivales: la necesidad imperiosa de conseguir la victoria. Una virtud que puede convertirse en fatalidad si los jugadores del Sporting Cabanillas no saben manejar la presión.

Azuqueca By Horchese dan cita para huir del descenso —Los equipos— AZUQUECA B HORCHE Día y hora: 18 de diciembre de 2011. A las 16.00 horas. Campo: San Miguel. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de la Tercera División (Grupo XVIII).

El Azuqueca B y el Horche disputan el último derbi de la jornada. Un partido marcado por los aprietos de ambos equipos. Y es que, tanto rojinegros como horchanos están coqueteando con la zona de descenso. Los de Juan Alonso respiraron las últimas jornadas al sumar 10 puntos de los 15 posibles, mientras los alcarreños esperan un cambio de dinámica. A.G.H.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—VOLEIBOL— Superliga

—ESGRIMA—

El Voley Guada se conjura para conseguir su primera victoria

María Mateos se destapa en el Ranking de Pamplona

CRIADO ANTONIO

EL DÍA

Los azulones reciben en el Multiusos al cuadro canario, colista de la competición

GUADALAJARA

El pasado sábado 10 de diciembre se celebró en Pamplona el Campeonato Nacional Ranking M-15 de Esgrima, con la participación del club aloverano que desarrolla esta disciplina. Cabe destacar, sobre todo, la actuación de Maria Mateos en M-15. Teniendo en cuenta que es su primer año en la categoría, llegó a la final de ocho, donde tiró un combate bastante duro con una competidora del Club Europeo de Madrid, Valeria Palomo, el cual perdió por 15-10 pese a poner todo el esfuerzo posible. Finalmente, Maria Mateos, concluyó la competición en sexto lugar en una cita que contó con la participación de 80 tiradoras de gran nivel deportivo. Seguro que este no será el único resultado destacado de la tiradora local, ya que sus actuales entrenadores le auguran un brillante futuro en este deporte.

—Los equipos— VOLEY GUADA CV 7 ISLAS VECINDARIO Día y hora: 18 de diciembre de 2011. A las 12.30 horas. Campo: Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 9 de Superliga.

EL DÍA GUADALAJARA

El Voley Guada afronta un importante compromiso en el Palacio Multiusos ante el CV 7 Islas Vecindario, con el único objetivo de conseguir la primera victoria ante un rival de su liga y alejarse de la plaza de descenso. Los dos equipos tienen en común muchos factores entre los que destacan: la misma antigüedad (año 1999), presupuestos semejantes para la temporada, todos los componentes son nacionales, no han conseguido ninguna victoria en las ocho jornadas disputadas, la misma filosofía de trabajo con la cantera y, sobre todo, comparten la ilusión por mantener la categoría. El conjunto insular del municipio de Santa Lucía es el colista del campeonato sin puntos en su casillero y solo dos set a favor, mientras el equipo azulón le pre-

Bosco Alcaraz volverá a ser una pieza clave en el bloque para el equipo de Adrian Costache. CUADRO DE HONOR

cede en la clasificación con dos puntos logrados en sus derrotas en el tie-break frente a Vigo y Zaragoza. Los isleños, por motivos de presupuesto, suplen las ocho bajas de la temporada pasada con las nuevas fichas de otros tantos jugadores nacionales entre los que destacan los colocadores Jonathan Lorenzo (CAI Teruel VB) y Rayco Hernández (Tenerife Sur), junto al receptor Kevin Medina (CV San Roque). El resto jugadores

son de las islas. Completan el septeto titular los veteranos en el equipo: Semidán Deniz, capitán y opuesto, el receptor Ruimán Artiles, el central Christian Ramos y el líbero Eben Santana. Para Adrián Costache, el equipo confía en la victoria sin necesidad de mentalización extra con el deseo de demostrar en el Multiusos la misma intensidad que emplean todos los jugadores en los entrenamientos. El técnico espera contar con la

plantilla al completo tras las buenas sensaciones en la recuperación de Rubén Sánchez y Raúl González, aunque en la lista de convocados faltará Noé de Mena convaleciente de la intervención quirúrgica. Además, el club ha previsto una jornada completa de voleibol con la presentación desde las 10.30 horas de todos los equipos que componen la cantera en sus diferentes categorías, el mejor previo para el encuentro del primer equipo.

Sea como sea la cita dejó el triunfo de Beatriz Junoy, que cuajó una actuación muy regular que le valió el título al final de la jornada. Así, ocupó el lugar más alto del podio, donde le acompañaron Gabriela Ezama y Naiara Moreno. Por detrás, la tabla clasificatoria dejó, por delante de Mateos, a Valeria Palomo y Cristina Sureda, cuarta y quinta, respectivamente.

—ATLETISMO— XII Media Maratón de Guadalajara EL DÍA

Las calles de Guadalajarase inundan con todo el encanto del atletismo La capital acoge hoy una de las citas ineludibles del calendario deportivo alcarreño, la Media Maratón de Guadalajara, que cumple su XII edición. Con más de 600 atletas por las calles, el evento volverá a contener todo el encanto del atletismo. Concretamente van a participar 13 equipos de Guadalajara, con 322 corredores de distintas categorías, de los cuales 42 son mujeres. En total, en esta edición van a participar cerca de 70 féminas, lo que en opinión del club organizador (Club Atletismo La Esperanza) es un dato muy alentador. La recogida de dorsales se efec-

tuará en las instalaciones de la Fuente de la Niña, de 8 a 10 de la mañana. Habrá regalos para todos los participantes que entren en meta, además de una fotografía conmemorativa, y se repartirán más de 60 trofeos en las 17 categorías establecidas. La Media Maratón se celebra por un circuito urbano no homologado, a dos vueltas en el caso de esta prueba y a una vuelta en la carrera popular (de 11 kilómetros). La salida (10.30 horas) y la llegada se producirán en las pistas de atletismo, donde se pondrá el colofón perfecto a la cita. Un buen escenario para el de-

sarrollo atlético de una carrera con gran peso en la capital alcarreña. Y es que, como declaraba el concejal de Deportes, Eladio Freijo, durante la presentación de la cita, “se trata de un evento ya consolidado y de importancia en el ámbito deportivo no solo en nuestra provincia sino fuera de ella”. Quizá sea la frase que mejor defina el crecimiento de la competición desde que se pusiera en marcha hace 12 años con la intención de dar cabida al gran número de aficionados al atletismo que desarrollan su actividad por toda la geografía de la provincia de Guadalajara. EL DÍA

Más de 600 atletas participarán en la jornada.


34

EL DÍA

Deportes

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Mundial de Clubes

Neymary su Santosmiden el potencial del Barcelona

Fábregasdice que ,“si dominamos el partido, no hay Neymar”

Dos estilos y dos escuelas estarán frente a frente

EFE YOKOHAMA (JAPÓN) EFE

El brasileño Neyma durante un entrenamiento con el Santos en Japón esta semana. EFE YOKOHAMA (JAPÓN)

El Barcelona y el Santos brasileño, los máximos favoritos para adjudicarse Mundial de Clubes, disputarán hoy por la mañana la final "soñada" del torneo, en la que todas las miradas estarán puestas en el duelo entre Messi y Neymar. Pocas veces una final del Mundial de Clubes había generado una expectación similar en un enfrentamiento entre dos equipos declarados amantes del fútbol espectáculo, valientes y entregados al virtuosismo de sus jugadores. En el césped del Estadio Internacional de Yokohama se verán las caras los mariscales Xavi y Elano, las pinceladas de Iniesta y Ganso, el factor sorpresa de Alves y Danilo y, por encima de todos, la magia de Leo Messi y Neymar, dos de los jugadores más desequilibrantes del mundo. Para la gran final, que corona al campeón como mejor equipo del mundo, ambos combinados saldrán con toda su artillería disponible y sin complejos obligados por su linaje. El Santos buscará su tercer título intercontinental, tras los conquistados con Pelé en sus filas en 1962 y 1963, mientras que el Barcelona intentará alzar su segundo título, tras lograrlo en 2009

ante el conjunto argentino de Estudiantes de La Plata. El técnico paulista, Muricy Ramalho, ha sabido maridar, desde su llegada al banquillo en la recta final de la Copa Libertadores, la velocidad y el innato talento de la escuela brasileña, con un corsé táctico que le aporta solidez sin mermar un ápice su frescura. SISTEMA

Para la final se espera que los brasileños no renuncien a su habitual sistema de cuatro defensas, tres centrocampistas de contención, un mediapunta, y dos delanteros. En la zaga, su técnico confía en que la veteranía de Drácena, su capitán, y la velocidad del lateral derecho, Danilo, marquen las diferencias y ayuden en la salida del balón a su rocoso centro del campo, en el que Henrique, Arouca y Elano intentarán ahogar la creación azulgrana sin renunciar al toque. Arriba, en la mediapunta, el talentoso Ganso intentará asistir a Borges, un rematador tallado al modo de la vieja escuela, y a su jugador "franquicia", Neymar, cuyo disparo, velocidad e irreverencia son la principal carta de los paulistas. Para poder contener al rival, Guardiola sacará a su equipo de

DUDA

Hasta última hora Guardiola no sabrá si podrá contar con el chileno Alexis Sánchez PALMARÉS

El equipo brasileño ha ganado este título en dos ocasiones y el Barcelona en una

lujo e intentará, como acostumbra, que no suelte el balón para romper la posesión brasileña y no dar opciones ni a su peligroso contragolpe, ni a la pareja Ganso-Neymar, cuyo perfecto entendimiento es un peligro constante. Durante el partido se prevé que el medio campo sea el principal escenario de batalla entre la fortaleza física y la rapidez brasileña y el toque y la paciencia para encontrar el hueco del equipo azulgrana. Para sobreponerse a la baja del delantero David Villa, lesionado de gravedad en las semifinales, y la duda hasta última hora del otro delantero "puro" del equipo, Alexis Sánchez, los Messi, Xavi, Iniesta o Pedro deberán estar muy inspirados para no dar lugar a la sorpresa. El club ha querido anunciar que en los prolegómenos del encuentro los jugadores saltarán al césped con una camiseta en la que rezará la leyenda “Mucha fuerza, Guaje.” A pesar de que el Barcelona saltará al campo con la vitola de favorito para ganar el torneo, el Santos promete una final abierta y muy disputada ante un público nipón que hace más de tres meses que agotó todas las entradas para un partido que enfrenta a dos filosofías de fútbol y escogerá al mejor del mundo.

El centrocampista del F.C. Barcelona Cesc Fábregas aseguró de cara a la final de hoy del Mundial de Clubes contra el Santos no piensa en su estrella, ya que si el equipo juega "como sabe" y domina, "no hay Neymar". En la rueda de prensa previa a la final, Fábregas aseguró que obsesionarse con un jugador "no es la base de nuestro fútbol", por lo que el Barcelona tiene que ser fuerte y jugar como sabe. "Pensar en nosotros", añadió. El centrocampista, que afronta su primera final de este torneo, destacó de Neymar su "capacidad técnica espectacular" que le hace estar preparado "para jugar en cualquier equipo del mundo", aunque detalló: "No pienso en Neymar, sino en todo el Santos en general". Según el propio Santos, el Real Madrid y el Barcelona pujan fuerte por hacerse con los servicios de su estrella, algo que según Cesc "no nos incumbe ya que mañana querrá meter 3 o 4 goles. Si en el futuro pasa lo que tenga que pasar, bienvenido sea, pero por el momento es un enemigo más". El internacional confirmó que le hace "mucha ilusión" jugar un campeonato que es "mérito de todo el equipo durante la temporada pasada" y que si tiene oportunidad de jugar hará lo posible por "ayudar". CAMBIO HORARIO

Con respecto a la adaptación al cambio horario (ocho horas más que en España), Fábregas dijo que están "más acostumbrados" y matizó que eso no puede suponer "una excusa" en un partido tan importante ya que "las energías se sacan de la cabeza. Somos fuertes", afirmó. "Para nosotros significa que podremos decir que somos los mejores del mundo. Es el partido de la temporada", aseguró Fábregas. EL DIA

Cesc Fábregas en la rueda de prensa previa a la final.


EL DÍA

Economía C-LM 35

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM CIFRAS

En España hay más teléfonos móviles que habitantes

El vacío legal impulsa la liberación de los móviles De no cumplirse el contrato de permanencia puede haber penalización Liberar un móvil fuera de la compañía puede suponer la pérdida de la garantía R. ABELLÁN C-LM

Liberar móviles se está haciendo cada vez más habitual. Muchas personas deciden cambiar de operador y liberar su teléfono móvil con el antiguo operador, algo lícito, pero hay que tener en cuenta aspectos como el de la permanencia para no encontrar sorpresas desagradables. Y es que si se libera un terminal antes de que se haya pasado el periodo de permanencia la compañía operadora penaliza ese hecho y dependiendo del tiempo que falte para cumplir el compromiso adquirido, la multa es mayor o menor. De ahí que las asociaciones de consumidores adviertan del problema que puede surgir si sucede este tema, como señalaban desde la Federación de Usuarios Consumidores Independientes en Castilla-La Mancha (FUCI). “Nadie nos puede obligar a quedarnos en una operadora y además cuando cumplimos la perma-

JAVIER POZO

nencia están obligados a que el terminan pase a ser de nuestra propiedad, pero de no ser así, las sanciones pueden ser importantes”, explicaba el presidente, Pedro Romero. Este no se mostraba partidario de este tipo de compromisos porque “las restricciones nos parecen siempre malas”. Otra posibilidad de liberar móviles existe a través de ciertas empresas que, aprovechando un vacío legal, ofertan este servicio, algo con lo que indicaba Romero “hay que tener mucho cuidado”, ya que, a su juicio, eso puede llevar a que si no se hace bien puedas perder la garantía. “Si se estropea el móvil y luego vas a la compañía, por lógica, te van a decir que ha sido manipulado y que pierdes la garantía, con lo que económicamente sales perdiendo”. Aún así, decía, si se sigue ese camino lo que hay que pedir es factura para poder reclamar después. Fuentes de una de las operadoras más importantes de España manifestaban a EL DIA que no ven bien el que se liberen los móviles aprovechando el vacío legal existente, pero que no es algo que entre en conflicto con los intereses de las compañías por cuanto no cumplir el compromiso de permanencia acarrea una penalización que hace que la operadora no pierda económicamente. “No está bien pero si el cliente ha cumplido su compromiso puede hacerlo y de no haber sido así, tiene que atenerse a una multa”.

PREOCUPACIÓN

Marcha a la competencia Una de las mayores preocupaciones de las operadoras de telefonía móvil desde que empezó todo el movimiento de teléfonos móviles es que se marcha el cliente a la competencia. De ahí que cada vez sea ofrezcan productos más atractivos con el fin de evitar la famosa “portabilidad” que, por otro lado, está a la orden del día. Desde una de las operadoras españolas se manifestaba en este sentido que lo importante es “mantener al cliente que ya tienes y atraer a otros nuevos” y para ello cada día hay más variedad de productos al alcance de todos que únicamente hay que coger. Las operadoras tienen que estar en continua evolución según

los cambios del mercado y ofrecer productos cada día más ilusionantes para no quedarse fuera de juego. Y es que estamos hablando de un fenómeno en los últimos años al que pocos se han podido resistir como es el teléfono móvil e incluso muchos lo tienen por duplicado. De hecho, según cifras de diciembre de 2011, el número de líneas de telefonía móvil para comunicación personal era de unos 58.000.000, frente a 47.157.822 habitantes, siendo la tasa de penetración de 111,5 líneas por cada 100 habitantes. El total de líneas de servicios de telemetría o telecontrol (M2M) era de 1.522.423, lo que hace un total de líneas operativas de 52.990.094.

La liberación de móviles siguen creciendo.

OPERADORAS

CONSUMIDORES

RECLAMACIONES

No le supone un problema la liberación, pero su objetivo es que el cliente no se marche

Advierten de las consecuencias económicas de las liberaciones anticipadas

Existe la posibilidad de reclamar si se nos cobra por liberar un móvil cumplida la permanencia


36

Cuaderno de Campo

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

El crecimiento poblacional de la especie ha sido positivo en los últimos años. POR C.Moral

La población de águila imperial crece en CastillaLa Mancha

L

os programas de reintroducción del águila imperial tendrán que contar con un aval científico para su realización. Ésta fue una de las principales conclusiones alcanzadas en el VII Taller de Conservación de la especie convocado por SEO/BirdLife y al que asistieron representantes de las cinco comunidades autónomas en las que se distribuye el águila imperial, así como expertos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). Este estudio científico de viabilidad poblacional pretende estudiar si es o no necesario reforzar la especie con aves criadas en cautividad, así como determinar el tamaño mínimo viable de la población. Además, el Taller puso de manifiesto los buenos resultados que se están obteniendo a través de la Estrategia Nacional vigente desde el año 2001, así como de los planes de recuperación de las comunidades autónomas. El coordinador del Área de Conservación de SEO/BirdLife, Juan Carlos Atienza, ha afirmado que la especie ha respondido muy bien a las acciones de conservación llevadas a cabo por las comunidades autónomas, ya que su población se ha multiplicado desde la última aprobación de la Estrategia Nacional en 2001. Una Estrategia que actualmente se encuentra en proceso de revisión con el objetivo de conocer las necesidades de la especie hoy para diseñar medidas de actuación que la ayuden a seguir extendiéndose por el territorio. Cabe recordar que el texto vigente contempla la aplicación de programas de cría en cautividad debido a que hace diez años, la situación de la especie era bastante peor que la actual. Por ello, el estudio científico pretende analizar si sigue siendo o no necesario desarrollar este tipo de programas. Según Atienza, la tendencia de las poblaciones de águila imperial en el conjunto del territorio español es “muy buena”. Lo importante no es sólo el crecimiento poblacional de la especie, sino que también se está ampliando su área de distribución. “Mientras que antes las águilas estaban restringidas a unas pocas zonas abruptas, hoy están llegando a los valles y colonizando nuevas cadenas montañosas”, ha

señalado. Por este motivo se pone en duda “si aún tiene sentido seguir adelante con los programas de cría en cautividad”. En este punto, cabe resaltar que Andalucía es la comunidad autónoma que está desarrollando este tipo de actuaciones, mientras que Castilla-La Mancha y Extremadura poseen programas de menor envergadura. Durante la celebración del VII Taller de Conservación del Águila Imperial Ibérica, el MARM se comprometió a desarrollar este análisis de viabilidad poblacional. ¿Cuál es la situación del águila imperial ibérica en Castilla-La Mancha? Desde SEO/BirdLife reconocen que el estado de la especie en nuestra región “es cada vez mejor” y subrayan que ha aumentado la población, así como el área de distribución de la especie. La lucha contra los venenos y la corrección de tendidos eléctricos peligrosos son dos de los factores decisivos que han contribuido a mejorar el presente y el futuro de la especie. No obstante, otras problemáticas como la persecución directa de la especie no ha conseguido erradicarse totalmente, según explica Juan Carlos Atienza, quien recuerda que “un pollo de águila imperial que fue marcado en Castilla-La

La lucha contra los venenos y la corrección de tendidos eléctricos han sido decisivos para la mejora de la especie Mancha fue abatido a tiros en Madrid”. La mejoría de la situación del conejo -presa principal del águila imperial- ha contribuido también a un avance en positivo de la especie. La población de águila imperial ha pasado de 150 parejas en 2001 a 317 en 2011 repartidas de la siguiente manera: 37 en Madrid, 114 en Castilla-La Mancha, 48 en Extremadura, 47 en Castilla y León y 71 en Andalucía. En concreto, en nuestra región hemos pasado de tener una treintena de parejas en 2001 a contar con 114 en la ac-


EL DÍA

Cuaderno de Campo 37

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—NOTICIAS— MÁS DE UN CENTENAR DE REBECOS HABITAN LA MONTAÑA ORIENTAL DE CANTABRIA

—CONSERVACIÓN— LA POBLACIÓN DE LINCE EN ANDALUCÍA ALCANZA CASI LOS 300 EJEMPLARES

Opinión LOS RETOS DEL FUTURO TEXTO

tualidad. Una de las noticias más positivas que se han producido en los últimos tiempos es que el área de nidificación se está extendiendo. La Administración regional sigue invirtiendo en la corrección de tendidos eléctricos, así como en la lucha contra los ve-

En los últimos diez años, Castilla-La Mancha ha pasado de tener 30 parejas reproductoras a tener un total de 114 nenos, aunque, según Juan Carlos Atienza, es necesario seguir trabajando en la misma línea. A su juicio, el urbanismo constituye otro de los problemas para el crecimiento del águila imperial. “En todas las comunidades autónomas, cerca de un nido de águila imperial no debería permitirse

nunca la construcción de una urbanización o una carretera, pero los lugares de dispersión están menos protegidos”, subraya Atienda. Según el coordinador del Área de Conservación de SEO/BirdLife señala que la mayoría de las poblaciones de águila imperial ibérica en Castilla-La Mancha se localiza en las provincias de Ciudad Real y Toledo. Les siguen Albacete y Guadalajara. En último lugar está la provincia de Cuenca, donde la especie podría colonizar territorios naturales. Para finalizar, Juan Carlos Atienza ha subrayado que las medidas que benefician al águila imperial, tales como la corrección de tendidos o la lucha contra los venenos, son buenas también para otras muchas especies que se encuentran en situación de peligro, como el águila real o el águila perdicera. “Las acciones de prevención salen mucho más baratas que el empleo de grandes sumas de dinero en programas de recuperación de las especies”, recalcó. Desde SEO/BirdLife apoyan este tipo de acciones preventivas.

El águila imperial ibérica es un buen ejemplo de especie que está respondiendo favorablemente a las medidas puestas en marcha por las administraciones para protegerla. El futuro texto de la Estrategia Nacional en el que se está trabajando actualmente, deberá tener en cuenta tanto la mejoría de su situación como sus puntos más débiles en los que necesariamente habrá que habrá que invertir más esfuerzos. Tal y como subraya el coordinador del Área de Conservación de SEO/BirdLife, las acciones deben ir encaminadas a potenciar la protección de las áreas de dispersión con el objetivo de que la especie aumente sus zonas de nidificación. Además, debe prestarse especial atención a los proyectos urbanísticos que puedan perjudicar a la especie, principalmente aquellos que se localicen en zonas de dispersión. Pese a los últimos resultados logrados en los últimos años, cabe recordar que es necesario seguir adelante con las medidas correctoras de tendidos eléctricos peligrosos, así como continuar incidiendo en la lucha contra los venenos. Actuaciones que, por otro lado, benefician a un buen número de especies de aves rapaces que se encuentran en situación de peligro.


EL DÍA

Televisión Programación

38

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Televisión —TVE1— 06:00 09:15 10:10 11:10

12:35

14:00 14:30 15:00 15:50 16:00

18:50 21:00 22:05 22:15

23:40

00:55

02:45 04:15

Noticias 24h Destino: España Comando Actualidad Cine Para Todos La Clausula De Navidad Direccion: George Erschbamer Cine Para Todos Vuelve A Casa Por Navidad, Si Puedes... Direccion: Arlene Sanford Lo Que Hay Que Ver Corazon Telediario 1 El Tiempo Sesion De Tarde El Señor De Los Anillos: Las Dos Torres Direccion: Peter Jackson +Gente Telediario 2 El Tiempo La Pelicula De La Semana Como En Casa En Ningun Sitio Direccion: Seth Gordon Especial Cine Vuelo Nocturno Direccion: Wes Craven Cine La Chaqueta Metalica Direccion: Stanley Kubrick Estudio Estadio Tve Es Musica

—LA 2— 06:00 07:00 07:30 08:00 08:30 08:45 09:00 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:00 14:30 15:15 15:30 17:00 17:00 17:05 18:00 18:15 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 23:00 23:30

Tve Es Musica La Ruta De Samarkanda Uned Los Conciertos De La 2 Jovenes Solistas Shalom Islam Hoy Buenas Noticias Tv El Mundo Se Mueve Contigo Ultimas Preguntas Testimonio El Dia Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores Innovadores Jose Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde Arqueomania Zoom Tendencias Saber Y Ganar Grandes Documentales El Leon, El Espia En La Guarida Biodiario Buscamundos Miradas 2 Zoom Net Yo De Mayor Quiero Ser Español Mas Que Perros Y Gatos Tres 14 Pagina 2 Al Filo De Lo Imposible Redes 2.0 Documentos Tv Pienso Luego Existo Musical·Es

00:40 01:40 02:10 02:40 03:10 04:10 04:40 05:10 05:25

Explorando La Musica Mas Alla De Sus Limites Extras Del Dvd Dialogos Mi Reino Por Un Caballo El Escarabajo Verde 300 Años De Biblioteca Nacional Saca La Lengua En Movimiento Miradas 2 Tve Es Musica

03:00 Terror en estado puro: 'chance' 03:45 Los supervivientes 04:30 Cuatro astros 06:10 Shopping 06:40 Puro cuatro

—TELE 5— —ANTENA 3— 07.30 Megatrix 14.00 Los Simpson “Curvas peligrosas” y “Homer y Lisa tienen unas palabras” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine: “Un Beso Inolvidable” 17.45 Multicine: “Milagro En Manhattan” 19.45 Multicine: “Un Angel En La Nieve” 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 21.55 Ver Cine 22.0 Cine: “Negociador” 00.45 Cine: “Salvatore Se Estrena “ 02.30 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.15 Únicos

—CUATRO— 06:45 El zapping de surferos 08:15 Trabajos sucios: 'recolector de huevos de aligator' 09:10 Supervivencia urbana: 'fallo en los frenos del coche. Ataque físico', 'atrapado en un congelador', 'avería en el desierto. Tarántula' y 'ascensor que se desploma. Apagón' 11:00 El último superviviente: 'imágenes de supervivencia' 12:00 El encantador de perros 14:00 Noticias cuatro 14:50 Deportes cuatro 15:45 Home cinema: 'Amor ciego' 18:00 Home cinema: 'Guardianes de tesoros' 20:00 Noticias cuatro 20:45 Deportes cuatro 2 21:30 Desafío extremo: 'Ladakh. Exploración inédita. El Himalaya' 22:30 Callejeros viajeros: 'los yanomamis del Amazonas' 00:45 Cuarto milenio

06:45 I Love TV 07:30 El coche fantástico: 'mi proyecto de ley', 'ni una gota de agua' y 'un asunto sin importancia' 10:15 Más que coches gt 11:15 Final Copa Mundial de clubes de la FIFA Japón 2011: Santos - Barça 13:45 I love TV 15:00 Informativos telecinco 16:00 Vuélveme loca 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Invitados: la actriz Laura Esquivel, protagonista de la exitosa ficción “Patito feo”, que charlará sobre su última película, “Maktub”; el actor Jordi Sánchez, que encarna a Antonio Recio en la serie de Telecinco “La que se avecina”, que presentará su libro “Humanos que encontré”; el humorista Alexis Valdés, que abordará los detalles de su última obra teatral, “Una Nochebuena con Alexis Valdés”; y los integrantes del grupo musical italiano Il Volo. Además, el espacio contará con nuevas actuaciones de Los Supersingles y de Inés la Maga y ofrecerá un amplio repaso a la actualidad de la crónica social. 20:55 Informativos Telecinco 22:00 Aída: ‘Esta cosa es una ruina’ 23:15 Aída: 'Coi empieza todo' 00:30 El debate: Aventura en el bosque 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica 04:30 Infocomerciales 05:30 Fusión sonora NOTA: Esta programación puede sufrir cambios por la emisión del partido de fútbol

—LA SEXTA— 07:00 Teletienda 07:15 laSexta en concierto: 08:40 Destruído en segundos:

09:00 Fronteras de la construcción: “Un gigante surgido del agua” 10:00 Mighty ship: 11:00 Jesse james es hombre muerto: 11:55 Las reparaciones más difíciles del mundo: “cambiar la antena gigante” 12:55 Mega factorías: “Dodge challenger” 13:55 laSexta/noticias 14:55 laSexta/deportes 15:30 Y en nochebuena se armó el belen: Maw echa de menos a sus dos hijos a los que no ve desde hace demasiado tiempo. Por lo que le escribe una carta a su hijo Travis para pedirle él y su hermano se reúnan con su padre en las vísperas navideñas. Travis comienza a buscar a su hermano para hacerle llegar los deseos de su padre de cenar juntos en Nochebuena, pero descubre que Moses, su hermano, se ha convertido en un cazarrecompensas cuyo último objetivo es Sam Stone, a quien utilizará Travis como anzuelo para atraer a su hermano. 17:30 El Club De La Comedia: 18:00 Minuto Y Resultado Liga 2011/2012: 20:00 laSexta/Noticias 20:55 laSexta/Deportes 21:30 El Club De La Comedia. 5º Certamen: 22:40 Salvados: 23:40 Bones: Capítulos “Al Final El Principio” “El Chico De La Cápsula Del Tiempo” “El Caballero Del Tablero” 02:25 Astro Tv: 06:00 Teletienda:

Noruega 11:00 Balonmano Liga Asobal Reale Ademar León – Bm At. Madrid 12:30 Directo Atletismo Cross Internacional Venta De Baños Carrera Femenina 13:00 World Of Freesports ‘World Rookies Fest’ 13:30 Saltos De Acantilados World Series 14:00 Directo Atletismo Cross Internacional Venta De Baños Carrera 14:45 Turf Carreras De Caballos 15:45 Motociclismo Resumen Temporada Motogp 2011 16:45 Programa ‘Road To London 17:15 Programa Baloncesto Liga ACB Baloncesto Liga ACB Caja Laboral – Fc Barcelona Regal 20:10 Balonmano Campeonato Del Mundo Femenino Final

Nota: Si España Juega El Bronce Se Emitiría A Las 20:10 H. En Diferido En Lugar Del Directo De La Final. La Final Se Emitiría En Diferido A Las 00:30 H.

22:30 Magazine Olimpico 23:00 Fútbol Programa ‘Estudio Estadio’ 00:30 Balonmano Campeonato Del Mundo Femenino Bronce O Final 02:00 Baloncesto Liga Acb Caja Laboral – Fc Barcelona Regal 03:40 Atletismo Cross Internacional Venta De Baños Carrera Femenina Y Masculina 04:50 Waterpolo Liga Española Cn Sabadell – Cn Terrassa

—CLAN— —Teledeporte— 06:00 Motocross Freestyle Red Bull X-Fighters Sidney (Australia) 06:55 Waterpolo Liga Española 10ª Jornada Cn Sabadell – Cn Terrassa 08:00 Baloncesto Liga Española Femenina Mann Filter Zaragoza – Rivas Ecópolis 09:25 Balonmano Campeonato Del Mundo Femenino Semifinal España –

06:35 07:00 07:43 08:00 09:15 09:55 10:20 10:45 11:10 11:50 12:35 13:20 14:00 14:46 14:55 16:05 17:35

Jelly Jamm Jim Jam & Sunny Los Lunnis Dora la exploradora Chuggington Baby Looney Tunes Los hermanos koala Mundo Pocoyó Todo es Rosie Jelly Jamm Pokémon Diamante y Perla Gormiti Winx Club Angus & Cheryl Bob Esponja Cine iCarly

18:25 19:05 19:25 20:40 21:30 22:55

George de la jungla Tara Duncan Bob Esponja Victorious Cine Cuéntame cómo pasó

—24H— 06:00 06:30 08:45 09:00 09:30 10:45 11:00 11:45 12:00 13:45 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:45 18:00 18:45 19:00 20:30 21:00 21:30 22:30 23:30 23:45 00:05 01:00 02:00 02:30 03:00 04:00 04:30 05:30

Europa Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Informe Semanal NCI Noticias Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Paralímpicos Tres14 Telediario 1 Informe Semanal Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Noticias 24H Repor Repor Telediario 2 En portada: Rusia, a dos revoluciones Noticias 24H Zoom tendencias Comando Actualidad Estudio estadio Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Telediario Internacional Noticias 24H En lengua de signos

—A3 NEOX— 06:00 06:10 06:30 07:00 15:10 17:00 18:10 18:30 19:00 19:25 20:00 20:20 20:50 21:10 21:40 22:10 22:40 23:05 00:00 01:15 02:15 02:20

TV on enchufados Snobs Snobs Megatrix El barco Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Museo Coconut Museo Coconut Almacén 13 Aquí no hay quien viva Aquí no hay quien viva Ver Cine La escalera del sótano (The Show) 02:35 Estación Neox 03:10 Me gustas 04:10 Minutos musicales

—A3 NOVA— 06:25 Los ladrones van a la oficina 07:10 Los ladrones van a la oficina 07:30 ¿Qué me pasa doctor? 08:20 Ver Cine 08:30 Manos a la obra 10:00 Manos a la obra 11:00 Manos a la obra 12:00 Pelopicopata 13:05 El estirón 13:40 Decogarden 14:10 Un bebé por minuto 15:00 Esta casa era una ruina 17:15 Esta casa era una ruina 18:30 ¡Ahora caigo! 20:25 Atrapa un millón 22:10 Tu cara me suena 01:00 El plan perfecto 01:45 Desesperadamente ricas 02:40 Astro Show 04:00 Minutos musicales

—NITRO— 06:00 07:25 07:55 11:45 12:35 13:25 14:20 15:20 17:20 19:20 20:15 21:40 22:10 00:10 01:45 02:45 04:45

La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Atlantis Stargate Atlantis Stargate Atlantis Stargate Atlantis Cine Cine Rex, un policía diferente Sin rastro Sin rastro Cine Cine Campeonato Europeo de Póquer Me gustas El futuro en tus manos

—LA SEXTA2— 09:00 Lo mejor de laSexta 09:15 Cocina con Bruno Oteiza 09:35 Hoy cocinas tú 14:55 Una cámara en mi casa 15:55 Decora tu interior 16:55 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Mundo oficina 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Bares, qué lugares 21:30 Este es mi barrio 22:30 Mujeres ricas 23:30 Princesas de barrio 01:20 Vidas anónimas 02:15 Astro TV 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

El río de la vida CMT - 15.00 DIRECCIÓN. Robert Redford. INTÉRPRETES. Brad Pitt, Craig Sheffer y Tom Skerritt. ——

—LA SEXTA3— 09:00 Hollywood News Report 09:25 Todo cine 11:00 Cine: Tira a mamá del tren 12:30 Cine: El irresistible Henry Orient 14:35 Todo cine 15:30 Cine: Tiempos de gloria 17:45 Todo cine 18:20 Cine: El puente sobre el río Kwai 21:30 Todo cine 22:00 Cine: Apocalypse Now Redux 01:35 Todo cine 02:00 Ring Ring 05:00 Teletienda

—LA 7— 06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:25 13:50 14:15 14:40 15:04 16:00 18:00 21:30 22:00 00:20 02:15 02:30 05:00

I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Humor amarillo: Takeshi´s Castle Humor amarillo: Takeshi´s Castle Humor amarillo: Takeshi´s Castle Humor amarillo: Takeshi´s Castle Humor amarillo: Takeshi´s Castle Humor amarillo: Humor amarillo Copa Mundial de Clubes 2011 Tú sí que vales Acorralados: resumen diario Más allá de la vida Más allá de la vida I Love TV Infocomerciales I Love TV

BÉLICA

—Norman y Paul Mclean han sido educados por su padre, un pastos protestante, bajo una dura disciplina que los ha marcado profundamente. Han pasado los años y Norman es ahora profesor, y está enamorado, mientras Paul se ha quedado en casa y se está autodestruyendo. Sin embargo, hay algo que siempre los mantendrá unidos: el río donde aprendieron a pescar.

—FDF— 07:00 I Love TV 07:30 Hospital Central: ¿El mundo es de los valientes? 09:00 Psych: ¿asesinato? ¿alguien quiere? ¿nadie? 10:00 Los Serrano: El síndrome de Sarkozy 11:30 Los Serrano: Al evitamiento por el alejamiento 13:00 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia a bed 13:30 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia a los invitados 14:00 Reglas de compromiso: Episodio 23 14:20 Reglas de compromiso: Episodio 24 14:45 Friends: El de Kips 15:15 Friends: El del Yeti 15:45 Friends: En el que Ross se instala 16:10 Friends: El de todos los días de Acción de Gracias 16:45 Aída: Episodio 80 18:00 Aída: Aerobiza como puedas 19:00 La que se avecina: Un anillo, una reconciliación y un engendro mecánico 20:30 La que se avecina: Un romance otoñal, un plato prohibido y una serpiente constrictora 22:00 Mentes criminales: Prueba 22:50 Mentes criminales: JJ 23:45 Mentes criminales: ... Mil palabras 00:25 Mentes criminales: Centro de atención 01:10 Castle: Un asesinato entre plumas 02:00 Castle: Matar al mensajero 02:45 Minutos mágicos 04:45 Infocomerciales

—DIVINITY— 07:00 El zapping de Surferos 08:00 Al salir de clase 10:00 Historias de Hollywood

11:30 12:00 14:00 15:00 17:30 19:30 22:30 02:30 03:00

D. lujo Los asaltacasas Tu estilo a juicio Sexo en Nueva York Mujeres desesperadas Sexo en Nueva York Me cambio de familia Desnudas La línea de la vida

—BOING— 06:00 Un Cachorro Llamado Scooby Doo 06:25 Juega Conmigo Sésamo 06:50 Las Aventuras De Chuck Y Sus Amigos: 07:15 Peter & Jack: The Floating School: 07:20 My Little Pony 07:45 Little People: 07:50 Jewelpet: 'Don, Don' 08:20 Las Aventuras De Tintín: 09:15 Los Pitufos 09:40 Doraemon, El Gato Cósmico: 10:10 Desafío Ben 10 10:35 Doraemon, 11:05 Hora De Aventuras: ' 11:30 Sonic X: 12:00 Hora De Aventuras: 12:25 Inazuma Eleven: 12:50 Doraemon 13:15 Bakugan: 13:40 El Laboratorio De Dexter: 14:05 Agallas El Perro Cobarde 14:35 Doraemon 15:30 Monster High: 'Pruebas Espantosas' 15:35 Cine: 'Barbie: Una Navidad Perfecta' 17:00 Juegos En Familia 17:45 Peter & Jack: The Floating School: 'Jump Around' 17:50 Oggy Y Las Cucarachas: 17:55 Oggy Y Las Cucarachas: 18:05 Generator Rex: ' 18:30 Doraemon, El Gato Cósmico: 18:50 Ben 10: 19:15 El Show De Garfield: 19:45 Agallas El Perro Cobarde: 20:10 Doraemon

El punte sobre el río Kwai La Sexta 3 - 18.20 DIRECCIÓN. David Lean INTÉRPRETES. William Holden...

20:40 21:20 21:45 22:10 22:35 00:50 01:35 02:20 03:05 03:50 04:40 05:25

Chowder: Hora De Aventuras: Malcolm: Malcolm: Doctor Who: Bola De Dragón Z: Vaca Y Pollo: El Laboratorio De Dexter: Titeuf: Angel's Friends: Geronimo Stilton: Titeuf: 'Las Vacas Son Tóxicas'

—Intereconomía— 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 11:00 12:40 12:50 13:00 15:00 16:00 20:30 21:25 21:30 21:35 23:30 02:30

Documental El Gato Gourmet Parada obligada Por la piel de España Teletienda Valores en alza El gato al agua Especial informativo Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Lágrimas en la lluvia El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana De película: Sola en la oscuridad Punto pelota Teletienda

—CMT— 06.00 CMT es música. Musicales 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.30 Arteria cultural. Magazines 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales. 11.30 Más de mil canciones. Musicales 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine : “El río de la vida”. Cine 17.45 Fútbol 2ª División B: La Roda-Albacete. Deportivos 20.00 Las noticias de las 8. Informativos. 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.30 Cine Español. “El Padre Manolo”. Cine 22.00 A tu vera. IV Edición. Concursos 02.15 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. 02.30 Cine: “Cuento de navidad@.es”. Cine 04.00 CMT es música. Musicales

—MARCA— —CNC— 07:00 09:00 09:45 11:00 11:30 13:15 15:15 16:15 23:00 02:00 05:00

Teletienda Marca Rec Lucha Libre Teletienda Deportiva Wrestling Fútbol Segunda División B. Rayo Vallecano B- R. Oviedo. Wrestling MarcaGol. Futboleros. Premios por un tubo Teletienda

06.00 Informativo. 08.00 Informativo. 09.00 Informativo.

08.00

DRAMA

Buenos días

10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

—Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un grupo de prisioneros británicos son obligados por los japoneses a construir un puente. Los oficiales, capitaneados por su flemático coronel, se opondrán a toda orden que viole la Convención de Ginebra sobre los derechos y las condiciones de vida de los prisioneros de guerra...

Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

—TELETOLEDO— 07.00 Instrumentos Musicales 07:30 La España prodigiosa 08:00 Informativo 08:30 Motomanía 09:00 Cine: “Furia en el Valle” 11:15 De cerca 12:00 Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente 13:30 En el objetivo 14:45 Dos butacas 15:00 En el objetivo 16:00 El braserillo/ El callejón de las Maravillas. Continuacion 17:30 Cotos toledanos/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación. “Vidas Rebeldes” 18:30 En el objetivo 19:00 Naturaleza Pública/ en el objetivo 19:45 Naturaleza Pública/ De Cerca 21:00 En el objetivo 22:00 Cines sin cortes publicitarios: El Callejón de las Maravillas. “Con él llegó el escándalo” 00:30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01:30 Veo veo/ Dos butacas 02:30 Unos y otros/ El callejón de las

Maravillas. Continuación 05:30 Dos butacas 06:00 En el objetivo

—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08:30 Documental ``El otro Méjico.´´ 09:00 Girasoles. 09:30 Infocampo. 10:00 Animación. 11:30 Al filo de lo imposible. 12:30 Animalia. 13:30 Protagonistas. 14:30 Las 4 esquinas III. 15:00 Las 4 Esquinas IV. 15:30 Tendido 9 II. 16:00 Cine ``´´ 17:30 Rutas de Solidaridad. 18:30 Animación. 20:00 Chantatachán. 21:30 La Voz. 22:00 La Voz Semanal. 22:30 Las 4 Esquinas II. 23:00 Territorio Comanche. 00:00 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 12:15 Programación infantil: "Arc the lad". 13:05 Agromundo. "Alas para Nerpio". 13:45 Futbol Sala. "El Ejido F.S - Albacete F.S. 15:00 Seis Días. Reposición 16:00 Cine: "El americano tranquilo" 18:00 Pleno diputacion mes de diciembre 19:15 Cosas de Niños (Reposición) 20:20 Albacete a Fondo. 21:25 Pop Corn. 22:00 Cine: "Charada". 00:00 Chat erótico.


40

EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

PALMA-ARENA Al comprobar que esta entidad desarrollaba acciones lucrativas

CASO GÜRTEL

La Casa del Rey aconsejó a Iñaki Urdangarín que dejara Nóos

Un testigo dice que Crespo pagaba los trajes EFE

Urdangarín siguió el consejo y en 2009 aceptó una oferta para trabajar en EEUU

VALENCIA

El asesor de la Casa Real planteó la posibilidad de una fundación como alternativa EFE MADRID

El asesor legal externo de la Casa del Rey aconsejó a Iñaki Urdangarín que abandonara el Instituto Nóos porque esta entidad desarrollaba acciones lucrativas y, al año siguiente, le recomendó que optara por buscar una actividad profesional por cuenta ajena, a ser posible fuera de España. Ante las informaciones publicadas por diversos medios, fuentes de la Casa del Rey consultadas por Efe precisaron ayer que el asesor legal externo de la Casa viajó a Barcelona en la primavera de 2006 para conocer de cerca la situación del Instituto Nóos y, después de comprobar que sus actividades no eran conformes a sus fines fundacionales, aconsejó a Urdangarín que se desvinculara de ella. La Casa del Rey había decidido encargar a su asesor legal externo un informe sobre las actividades que podía desarrollar el Instituto Nóos en la primavera de 2006, al conocer las informaciones y preguntas formuladas en el Parlamento balear acerca de las operaciones realizadas por esa institución que presidía el duque de Palma. Tras aceptar el consejo y abandonar Nóos en junio de 2006, el

Fotografía de archivo de Iñaki Urdangarín tomada el pasado mes de enero en Madrid,

ABANDONO

Urdangarín siguió las instrucciones del asesor legal externo abandonó Nóos en junio de 2006 duque de Palma, junto a sus socios, inscribió en el registro una fundación para promover la cultura y el deporte, pero no llegó a operar como tal, porque el asesor de la Casa del Rey comprobó que su funcionamiento tampoco estaba planteado de forma adecuada. El asesor de la Casa del Rey ha-

bía planteado la posibilidad de una fundación como alternativa adecuada para las actividades de promoción de la cultura y el deporte, una fundación que contara con un patronato de prestigio internacional y cumpliera todos los requisitos acordes con ese tipo de instituciones. Aunque se desaconsejó cualquier otra fórmula, la fundación que Urdangarín y sus socios inscribieron en el registro en 2007 no respondía a las características adecuadas y, al comprobarlo el asesor de la Casa, no llegó a funcionar como tal. En ese punto, el asesor legal externo de la Casa del Rey aconsejó al duque de Palma que renunciara a seguir por esa vía y optara por

una actividad profesional por cuenta ajena, a ser posible fuera de España, algo que Urdangarín hizo en la primavera de 2009, cuando aceptó una oferta de la filial de Telefónica en Latinoamérica para trabajar en Estados Unidos. Los duques de Palma viven desde entonces en Washington, donde Urdangarín -que era consejero de Telefónica Internacional desde junio de 2006- preside la Comisión de Asuntos Públicos de Telefónica Latinoamérica, mientras que su esposa, la infanta Cristina, continúa trabajando en la Fundación "La Caixa", como hacía en España, ahora desde el puesto de directora de su Área Internacional.

TERRORISMO Colectivos de víctimas rechazan el texto presentado

EFE

La izquierda abertzale muestra su pesar a las víctimas de ETA La izquierda abertzale reconoció ayer el "dolor y sufrimiento" que "las múltiples violencias han producido en Euskal Herria" y mostró su "pesar" a las víctimas "provocadas tanto por la violencia de ETA como por las estrategias represivas y de guerra sucia de los Estados Español y Francés". La izquierda abertzale hizo esta reflexión en un documento suscrito conjuntamente por los integrantes del Acuerdo de Gernika, entre los que también se encuentran EA, Alternatiba y Aralar (todos ellos integrantes de Amaiur), y el colectivo de presos de ETA, además de otras organizaciones.

EFE

Este texto es una declaración de "reconocimiento de todas las víctimas del conflicto" que fue presentada ayer en la Casa de la Paz, situada en el barrio donostiarra de Aiete, por representantes de estas formaciones, entre los que se encontraba el histórico dirigente de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria, quien leyó una parte del documento ante los medios de comunicación. La declaración, que también fue leída por el secretario general de EA, Pello Urizar, la dirigente de Aralar Rebeka Ubera y la miembro de Alternatiba Amaia Agirresarobe, recordaba que los firmantes del

Acuerdo de Gernika han tenido "siempre claro que era importante reconocer y abordar el sufrimiento de todas las víctimas de todas las violencias como elemento necesario para avanzar en la superación del conflicto que las ha originado". El escrito proclama también la necesidad de que "todas las víctimas de todas las violencias" sean "tratadas por igual, sin distinciones ni categorías"; alude a la necesidad de "reparar el daño causado" a las víctimas, y apela para ello a "la adopción de un conjunto de medidas, individuales y colectivas, orientadas a restituir los derechos vulne-

El dirigente de la izquierda abertzale y la dirigente de Aralar

Un testigo de la conocida como "causa de los trajes" que fue empleado en Milano y Forever Young aseguró el viernes que uno de los supuestos cabecillas de la trama Gürtel, Pablo Crespo, pagaba los trajes que encargaban Ricardo Costa y Francisco Camps, si bien dijo que éste último devolvió cuatro trajes a Milano. Durante su declaración, Víctor Sanfelipe, que fue segundo encargado en Milano y responsable de Forever Young, donde al parecer se elaboraron las prendas supuestamente regaladas, aseguró haber visto a Camps una vez en cada tienda y a Costa en Forever Young. Según este exempleado, José Tomás (responsable de ambas tiendas) daba instrucciones para elaborar tickets de venta en los que no aparecía necesariamente la persona que había realizado la compra. Sanfelipe aseguró que Álvaro Pérez tenía una cuenta a su nombre en Milano y que encargaba ropa para él y para otras personas "de la Comunitat Valenciana sobre todo". "Me refiero al señor Camps, a Betoret, Ricardo Costa, Víctor Campos. No tengo duda", dijo. Según su testimonio, era Pablo Crespo quien "pagaba siempre", por transferencia o por cheque, mientras que José Tomás "atendía a toda la gente de Valencia", donde tomó medidas a Costa, Campos y Betoret, según declaró. Afirmó que a Álvaro Pérez nunca se le daba el ticket porque no lo quería, pero que se conservaba el nombre de los clientes de los trajes de confección.

rados" y "mejorar su situación". La declaración reconoce "el derecho de las víctimas a ser recordadas, a que no se olvide lo ocurrido, a la recuperación de la memoria y a la realización de actos de recuerdo". Aseguraban finalmente que "la superación definitiva del conflicto político es la garantía para que nunca más se produzcan situaciones de violencia y vulneración de derechos humanos". Por su parte diversas asociaciones de víctimas de ETA expresaron su total rechazo a este documento por no pedir perdón y por seguir equiparando a los afectados por la violencia terrorista con las que los firmantes del Acuerdo de Gernika dice que son fruto del "conflicto" vasco. Los colectivos advirtieron de que el texto forma parte de una estrategia para presionar al nuevo Gobierno de Mariano Rajoy a abrir una negociación y conceder beneficios a los presos etarras. EFE


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

41

JUSTICIA Un centenar de personas se manifestaron ayer en Madrid para exigir la entrega de historiales médicos

Afectados por el robo de bebés piden jueces y fiscales que actúen EFE/PACO CAMPOS

SOS Bebés Robados calcula que en España hay más de mil casos en los últimos 50 años

CAMPAÑA

Piden el acceso a archivos eclesiásticos, de la Administración, hospitales y cementerios EFE MADRID

Un centenar de personas se manifestó ayer en Madrid para exigir la entrega inmediata de los historiales médicos a los afectados por la desaparición y presunta apropiación de niños en España, que, según sus datos, supera los mil casos en los últimos 50 años. Bajo el lema "Todos los niños robados son también mis niños", los manifestantes han iniciado su protesta ante las puertas del hospital Gregorio Marañón, uno de los centros donde se han registrado algunos casos de desaparición, y han continuado su marcha ante la Consejería de Sanidad de la Co-

munidad de Madrid. La portavoz de la plataforma convocante de la protesta, Mabel Escuerd, de SOS Bebés Robados, ha pedido "fiscales consecuentes y jueces valientes" para dar solución a las más de mil denuncias de bebés desaparecidos, de las que 281 han sido presentadas en Madrid. En este sentido ha lamentado que la justicia haya cerrado 81 causas y sólo en una ocasión se haya llamado a declarar a un ginecólogo.

Afectados por los casos de los "niños robados" durante la concentración organizada ayer en Madrid.

MOVILIZACIONES

LEMA DE LA PROTESTA

Los afectados han La mayor parte de las demandas han lanzado una campaña de protestas sido archivadas

“Todos los niños robados son también mis niños”

FISCALÍAS

Ante la situación, los afectados, apoyados por varios colectivos y las formaciones políticas de IU y UPyD, han lanzado una campaña de movilizaciones y protestas, que continuarán el próximo 23 con la instalación de un belén en la plaza de Callao con la cuna del niño Jesús vacía. La campaña incluye una recogida de firmas para entregarlas a finales de enero al Fiscal General del Estado, donde se solicitarán otras vías posibles de investigación.Los manifestantes han exigido también que declaren todos los médicos y personal eclesiástico que intervinieron en la desaparición de recién nacidos. Asimismo piden el acceso a los archivos eclesiásticos, de la Administración, de los hospitales y de los cementerios relacionados con los casos denunciados.Hasta el momento las diferentes fiscalías han archivado la mayoría de las demandas y sólo han remitido a los juzgados una minoría, principalmente por prescripción y falta de pruebas.


42

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MOMENTOS DEL MARATÓN 2011’ BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN EN ENRIQUE DELGADO ‘EN CONSTRUCCIÓN’. ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ, FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011 HORARIO: De 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN ARTESANA ‘TEJIENDO IDEAS’ CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Indetex desafía a la crisis y aumenta beneficios El grupo textil Inditex, dueño de Zara, cerró los nueve primeros meses de su año fiscal con un crecimiento de las ventas y del beneficio del 10 por ciento, apoyado tanto en la positiva evolución de las tiendas abiertas hace más de un año, como en las nuevas aperturas, sobre todo en

China. Entre febrero y octubre, Inditex registró un beneficio neto de 1.302 millones de euros y una facturación de 9.709 millones, informó hoy la compañía, que apuntó que a tipos de cambio constantes, las ventas subieron un 11 por ciento.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

GUADALAJARA (CITUG), EN TORIJA. FECHA: Hasta el 20 de noviembre . HORARIO: De miércoles a viernes, de 11,30

a 19,30 hs. Sábados de 10,00 a 19,30 hs. Domingos de 10,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN DE MAITE MARINA ‘GRÁFICA LINEALE’ ESCUELA DE ARTE FECHA: Hasta el 15 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a

15,00 hs. Miércoles hasta las 18,00 hs.

—CONCURSOS I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TAURINA ‘EL QUITE’. La peña taurina ‘El Quite’ ha convocado una nueva edición de su concurso de fotografía taurina de espectáculos de este año 2011. Se otorgarán tres galardones valorados, respectivamente, 200,

150 y 100 euros, además de n premio especial ‘Peña taurina El Quite’ y un premio al mejor título. El plazo finaliza el 15 de noviembre. CONCURSO QUIJOTES 2011 PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA. La Asociación de fotógrafos profesionales de Castilla-La Mancha (Afoprocam) ha convocado el concurso Quijotes 2011, un premio nacional de fotografía de temática variada al que podrán inscribirse los interesados hasta el 10 de enero de 2012. Las fotografías se enviarán a la sede de Afoprocam. III CONCURSO DE CATADORES DE CINE. El Patronato del Festival de Cine y Vino "Ciudad de La Solana", con la intención de hermanar vino y cine y potenciar actividades encaminadas a difundir la cultura del vino, ha convocado el III Concurso de Catadores de Cine. Un comité de especialistas seleccionará los mejores en cada una de las variedades, cuyos premios se entregarán en la gala de clausura del Festival que se celebrará en la localidad de La Solana del 12 al 17 de diciembre.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Misión imposible: El protocolo fantasma Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados y festivos: 18,30-19,30-22,15 SALA 2 Happy Feet Lunes a viernes: 17,00 Sábados y festivos: 16,00-18,00 Un dios salvaje Lunes a viernes: 19,00-21,00-22,30 Sábados y festivos: 20,15-22,30 SALA 3 Vicky el Viquingo y el martillo de Thor Lunes a viernes: 19,40 Sábados y festivos: 16,15-18,15 Jane Eyre Lunes a viernes: 17,15-22,00 Sábados y festivos: 20,00-22,15 SALA 4 Acero Puro Lunes a viernes : 17,15-19,30-22,00 Sábados y festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 5 In time Lunes a viernes : 18,00-20,00-22,30 Sábados y festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 6 Arthur Christmas: Operación Regalo (Formato 3D) Lunes a viernes: 17,30 Sábados y festivos: 16,15-18,15-20,15 Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio Lunes a jueves : 19,30-22,00 Sábados y festivos: 22,15 SALA 7 Fuga de cerebros 2 Lunes a viernes : 18,00-20,15-22,30 Sábados y festivos: 16,00-18,00-20,1522,30 SALA 8 El Gato Botas Lunes a viernes : 17,00-18,45-22,30 Sábados y festivos: 17,00-18,45-20,3022,30 SALA 9 Alvin y las ardillas, 3 Lunes a viernes : 16,55-18,30-20,15 Sábados y festivos: 16,30-19,30-22,15 Melancolía Lunes a jueves : 22,00 Sábados y festivos: 22,15 SALA 10 La saga Crepúsculo: Amanecer Lunes a viernes : 17,30-19,40-22,15 Sábados y festivos :16,00-18,15-20,3022,45 SALA 11 Un método peligroso Lunes a viernes : 17,30-20,00-22,30 Sábados y festivos : 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 12 La Conspiración Lunes a viernes : 17,00-19,40-22,15 Sábados y festivos : 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 13 Mactub Lunes a viernes : 16,55-19,30-22,00 Sábados y festivos : 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 14 Criadas y Señoras Lunes a viernes : 18,00-20,45 Sábados y festivos : 16,30-19,30-22,15

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY DOMINGO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/Mayor, 19 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:

C/ Alamín, 28 24 horas C/ Miguel Fluiters,11 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:

C/ Constitución,14 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:

C/ Molina de Aragón,1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

Un método peligroso COMEDIA ALEMANIA - CANADÁ - REINO UNIDO DIRECTOR: DAVID CRONENBERG AÑO: 2011 REPARTO: Keira Knightley, Michael Fassbender,

Viggo Mortensen, Vincent Cassel y Sarah Gadon.

Misión imposible: Protocolo fantasma ACCIÓN EE.UU. DIRECTOR: Brad Bird. AÑO: 2011

Renner (William Brandt), Paula Patton (Jane Carter), Simon Pegg (Benji Dunn), Josh Holloway (Trevor Hanaway), Michael Nyqvist (Kurt Hendricks), Léa Seydoux (Sabine Moreau), Vladimir Mashkov (Anatoly Sidirov), Anil Kapoor (Brji Nath), Tom Wilkinson (Secretario del IMF) SINOPSIS: En

Misión Imposible, Protocolo Fantasma, el agente Ethan Hunt, acusado de un atentado terrorista con bombas contra el Kremlin, es desautorizado junto con el resto de la organización al iniciar el Presidente el Protocolo Fantasma. Abandonado a su suerte y sin recursos, Ethan tiene que encontrar el modo de rehabilitar el buen nombre de su agencia e impedir un nuevo ataque.

C/ La Fuente 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Olmo s/n, 13 (Valdepeñas) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/ Arreñas,9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

C/ Benalanque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

COMEDIA

ZONA DE MARCHAMALO

EEUU DIRECTOR: Chris Miller AÑO: 2011

Sin servicio ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

REPARTO:

REPARTO: Tom Cruise (Ethan Hunt), Jeremy SINOPSIS: El psiquiatra Carl Jung, de 29 años, está empezando su carrera profesional y vive en el hospital Burghölzli con sus esposa embarazada. Jung ensaya el tratamiento experimental inventado por Freud, el psicoanálisis o “curación por la palabra”, como también se conocía entonces, con Sabina Spielrein, una paciente de 18 años. Sabina es una joven rusa, muy culta, que habla alemán a la perfección, con un diagnóstico de histeria que puede llegar a la violencia. En sus conversaciones con Jung, revela haber tenido una infancia plagada de humillaciones y palizas que le infligía un padre autoritario. El psicoanálisis no tarda en sacar a la luz un inquietante elemento sexual en su disfunción, apoyando la teoría de Freud que relaciona la sexualidad con los desórdenes emocionales.

El gato con botas

Antonio Banderas es Gato con botas (voz), Salma Hayek es Kitty Zarpassuaves (voz), Zach Galifianakis es Humpty Alexander Dumpty (voz), Billy Bob Thornton es Jack (voz), Amy Sedaris es Jill (voz), Walt Dohrn es Narrador (voz) y Constance Marie es Imelda.

SINOPSIS: La épica historia de la estrella felina

más graciosa del cine, el Gato con Botas. Mucho antes de que conociera siquiera a Shrek, el conocido espadachín, amante y fuera de la ley Gato con Botas (ANTONIO BANDERAS) se convierte en un héroe al emprender una aventura junto a la dura y espabilada Kitty Zarpassuaves (SALMA HAYEK) y el astuto Humpty Dumpty (ZACH GALIFIANAKIS) para salvar a su pueblo. Complicándoles las cosas por el camino están los infames forajidos Jack y Jill (BILLY BOB THORNTON y AMY SEDARIS), que harán cualquier cosa para que Gato y su banda no lo consigan. Esta es la verdadera historia del Gato, del Mito, de la Leyenda... y, por supuesto, de Las Botas.

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 ( El Pobo de dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Tiercia,4 . Buendía (Cuenca) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso

La Primitiva Jueves, 15

· Guadalajara

1

Sábado, 17

5

9

10 23 44 26 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, excepto por algunos intervalos en el extremo noreste, donde es posible alguna precipitación débil y aislada. Cota de nieve: 700 metros de madrugada, subiendo a 1100 a lo largo del día. Temperaturas mínimas en ligero o moderado descenso y máximas sin cambios o en ligero descenso; heladas débiles y dispersas, mas extendidas hacia el noreste. Viento de componente norte flojo, con intervalos de moderado en zonas altas.

2

5

2

5

2

C

R

10 23 31 E

Domingo, 11

· Ciudad Real

10 17 29 41 52

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 12

3

—temperaturas— 9 10 9 7 9

2

R

El Gordo de La Primitiva

2

MAX

41 46 47

Viernes, 16

Cuenca ·

Toledo ·

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE Poco nuboso, excepto por algunos intervalos nubosos en el extremo noreste, donde son posibles bancos de niebla de madrugada. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso; heladas débiles, localmente moderadas.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

21 32

Euro Millones

Mañana

Hoy

6

C

6

Martes, 13

9

10

1

17 18

11 22 36

22 27 38

48

12

C

9

R

C

3

R

Mañana MIN

MAX

9 1 2 10 7 2 8 0 8 2

MIN

-1 -1 -2 -2 -3

Miércoles, 14

8 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 16

24 25

11 18 22

32 33 35

26 31 34

47

39

C

7

R

C

0

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. Hoy se enfrentará con sabiduría a cualquier desafío. Podría sentir un fuerte rechazo hacia el sexo opuesto.

Tómese un complejo vitamínico. Se sentirá atrapado en una serie de imprevistos desagradables. En el terreno sentimental volverá a tener una oportunidad.

Salud regular. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha de momento. Dejará de interesarse por la aventura amorosa.

Salud muy buena. Si quiere destacar, habrá de tener mucha tenacidad y más paciencia. Su gran fortaleza le ayudará a resolver los problemas de pareja.

Jueves, 15

02.621

R: 0 - R: 1

Viernes, 16

45.895

R: 4 - R: 5

Sábado, 17

73.218

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Su cuerpo le agradecerá el reposo. Se mostrará temeroso y con fobias inconscientes en la recámara. Muy bien en el amor.

Sea prudente y no cometa excesos de ningún tipo. Una mala interpretación podrá retrasar un proyecto. Hoy su relación con su pareja será bastante complicada.

Dolor de cabeza. Despegará una gran energía y cosechará triunfos. Estará más receptivo a los sentimientos y las circunstancias le serán favorables.

Salud excelente. Su tendencia a repetir un tipo de conducta le tendrá paralizado. Carta afectuosa que le llenará de alegría.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Organícese mejor y tendrá más tiempo para dedicar al ocio. Se mostrará reacio a dejar entrar en su vida un nuevo amor

Salud buena. Si desea mejorar su vida social deberá mostrarse más hábil. Esta jornada será muy beneficiosa para sus relaciones amorosas.

Salud regular. En el terreno laboral, tendrá ideas geniales, pero la pereza le llevará a no trabajar a fondo para aplicarlas. Mejoría en el amor.

Salud muy buena. En el terreno laboral saldrá adelante con esfuerzo y grandes dosis de ánimo. Muy bien en el amor.

7

39

S: 030 - R: 8

DE LA ONCE

Jueves, 15

3

5 14 25 26 27 38 REINTEGRO:

Piscis

8

Lotería nacional Jueves, 15

07.754 Sábado, 17

68.608

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

5ª 10ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h. PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h. PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Necesito comerciales para el sector del seguro requisito mínimo graduado escolar entre 25 y 45 años. 655 569 621. DEMANDAS Española seria y responsable busca trabajo en servicio domenstico, 674 685 319. Española se ofrece para camarera años de exp. para diario por horas, o finas de semana. 674 68 53 19. Española de 33 años. Necesito trabajar de lo que sea: veladora, cuidadora, dependienta, limpieza, plancha.... tengo experiencia en cuidar niños y ancianos. 669 523 440. Empleada de hogar interna. Experiencia legal. Buenos informes. 46 años. Gracias. 642 214 628. Señora 35 años. Busci trabajo por horas en tareas domésticas, cuidar niños o personas mayores o limpieza de portales, ayudante de cocina, con referencias. 642 692 384. Encargado de finca. Se ofrece hombre de 49 años. Nacido en Guadalajara y residente en Azuqueca. Con experiencia para encargado asistente y tractorista, etc...Bien preparado. 661 748 216. Señora seria se ofrece para trabajar de cocinera, ayudante, limpieza, etc...para fines de semana. 662 057 859. Mujer española trabajaría como cuidadora de persona mayor, niños. Servicio doméstico. Comunidades, clínicas, oficinas. Isabel 649 283 947. Chica seria y responsable busca trabajo en tareas doméstica. Limpieza, cuiadadora,planchar...por horas o externa. 685 256 740. Se cuida anciano o persona enferma. En su casa o en la mía. 949 49 28 25. Chica de 36 años busco trabajo en limpieza, plancha y cuidado de personas mayores. Solo por la tarde. Con experiencia, trabajadora, responsable. 642 282 786. Me llamo Javi. Soy español y busco trabajo de camarero, albañil, repartidor, etc...Trabajador y amable. Con mucha experiencia, me urge mucho. 667 073 969. Busco trabajo en Agricultura, de tractorista. Manejo todo tipo de máquinas agrícolas. Permiso de conducir. 642 673 557. Se ofrece matrimonio. Para el cuidado de finca y mantenimiento de ella. Sin hijos. 636 81 42 96 - 646 523 040. Busco trabajo en ganadería con experiencia de 8 años con carnet de conducir B y C. 642 659 516. Busco trabajo de interna muy seria de 42 años con experiencia de 10 años de domésticos. 642 659516. Chica muy seria de 35 años busca trabajo como interna o externa, domingos y festivos, tengo coche, experiencia, cocina, camarera, personas mayores. Guadalajara- Madrid. 670 421 386. Chica seria y responsable, busca trabajo en tareas domésticas, limpieza y cuidadira por horas, externa. 685 256 740. Busco trabajo como empleada de hogar. 642 297 786. Se ofrece matrimonio español para cuidar personas mayores, internos o externos. 660 952 935.

Busco socio capitalista par bar-cafertería. Local propio. 635 417 601. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94. Se ofrece cono oficial 1ª construcción. También hago reformas de cocinas, cuartos de baño, suelos, etc...645 498 254.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Habitaciones… Alquilo piso, 4 dormitorios, 2 baños, C/ Hermanos Fernández Galiano. 600 €. comunidad incluida. 680 745 207. Se alquila piso en los manantiales con garaje. 450€. 690 297 620. Se alquila piso en zona Teatro, muy económico. 616 457 484 Fermina. Alquilo piso amueblado calefacción, central, 3 dormitorios, 550 €, para funcionarios o similar. 637 515 742. Alquilo habitacón céntrica zona la Vaguada. 630 152 997. Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ Bolivia. 626 722 249. Alquilo piso amueblado de 3 dormitorios, 1 baño, ascensor, zona Ctra. de Zaragoza. 679 82 84 44. Se alquilan habitaciones amplias, y amuebladas en piso compartido con derecho a cocina, salón y cuarto de baño en zona aguas vivas. 250 €.Todo Incluido. 649 34 11 89. Alquilo habitación en el centro de Guadalajara para una persona. 672 333 884 y 648 658 035. Alquilo apartamento en Molina de Aragón 45 m2.Terraza 15 m2 céntrico. 350€. 636 508 809 Alquilo piso nuevo céntrico zona Ayuntamiento. 679 249 167. Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Se alquila piso 4 dormitorios, cocina, todo exterior. 666 622 908. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Tórtola de Henares Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557. Horche Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo Alquilo piso y local. 949 227 282.

Garajes Alquilo plaza de garaje para moto, en cuesta Calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje 42€. 949 21 35 97. Alquilo plaza de garaje zona infantado. 60 euros. 629926653. Alquilo plaza de garaje amplia c/ Bulevar Alto Tajo. 50 €. 660 398 910. Alquilo plaza de garaje (zona Amparo) 35€. 660 904 020. Alquilo plaza de garaje por solo 42-73 al mes. Cuesta de Dávalos. 949 21 35 97 Alquilo plaza de garaje coche 50€ y moto 15 €. C/ Azuqueca de Henares. 660 398 910. Alquilo plaza de garaje C/ Constitución, de fácil acceso. 949 201312. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje en Av. de Castilla. 661 516 147. Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, cerca del bar Pecados. 25 €. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje en la calle Wenceslao Argumosa nº4. 50€/mes. Locales Se alquila o vende cafetería sitio céntrico. 605 24 02 45/ 949 22 02 23 Alquilo bar en zona centro sin traspaso, interesados llamar 600 533 618. Alquilo local C/ Amparo 259 m2 y 59 m2 de sótano. 679 65 82 87. Se vende o alquila Rte. en Cabanillas. 647 45 98 37. Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles, 60 m2, 2 hab. 120.000 €. Tel. 949 25 22 23 - 605 28 91 40. Venta de chalet en Malacuera de 80 m2 en parcela de 1141 m2, piscina y garaje. 75.000 €. 619 571 487. Vendo piso, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje, trastero. 120.000 €. 605 289 140. Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 €en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031. Loranca de Tajuña Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab., parking. Zona muy tranquila. DEsde 50.940 €. 902 150 102. Vivienda 120 m2 con terreno de 4500 m2, piscina (Urb. Fuentetajuña). 180.000 €negociables. 699 342 047. Galápagos casa de 241 m2 en 2 plantas más sótano con 3 hab., 4 baños, porche, terraza y garaje. 103.626 €. 902 150 102. Chiloeches Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 baños, 1 aseo. Con porche y gran terreno. Desde 159.525. 902 150 102. Tórtolo de Henares

Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 43 95. Taracena Vendo Chalet en Taracena con 3 dormitorios, con armarios empotrados, cocina amplia, salón con terraza y piscina. 692 608 278. Almonacid de Zorita Se vende casa en Almonacid de Zorita amueblada,3 dormitorios, salón, cocina, baño. 650 010 623. Horche Pisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3 hab., 1 baño y terraza. Con parking y trastero. Desde 66.000 €. 902 150 102. Humanes de Mohernando Pisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenas calidades, calef, a/a, parqué y armarios empotrados. Parking. Posibilidad de locales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €. 902 150 102. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de Arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Azuqueca de Henares Dúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2 habitaciones. Buenos acabados, calefacción individual con radiadores, armarios empotrados, carpintería exterior de aluminio y suelos de tarima. Posibilidad de local de 58 m2. 902 150 102. El Casar Pisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2 con 1 o 2 habitaciones, con parking y trastero. Desde 63.232 €. 902 150 102. Pioz Pisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. con calef eléctrica y armarios empotrados. Desde 45.600 €. 902 150 102. Torija Casas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1 asseo y garaje. Buenos acabados. Desde 114.595 €. 902 150 102. Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67. Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24. Garajes ¡Ocasión! Alquilo plaza de garaje para motp en la zona plaza Virgen de la Antigua, cerca del bar Pecados. Económica. 25 €. Teféfono: 636 377 573. Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

-MOTORCOMPRA - VENTA Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora, e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITV pa-

sada. Ver y probar. 2.500 €. Negociables. 618 146 413. Vendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.

-VARIOSENSEÑANZA Clases de Matemáticas, Física y Química. Todos los niveles. Mucha experiencia. 620 331 704. Clases particulares: Matemáticas, física, química e inglés. 19 años de experiencia. 670 73 51 74. Lda. en Pedagocía imparte clases a domicilio primaria y ESO, técnicas de estudio. 626 147 246. COMPRA -VENTA Se venden cámaras de fotos antiguas para aficionados o coleccionistas cada una 50€. Buen estado. 674 68 53 19. Vendo Trillo en buen estado 100€o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo varios muebles, sillas, mesas, etc... Económicos. 666 943 908. Vendo trillo 80€o cambio por rueda de carro o moto vieja. 600 773 120. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361. VARIOS


EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—

Patxi López agotará la legislatura El lehendakari Patxi López, afirma que su gobierno acabará la legislatura “le pese a quien le pese” y, en referencia al PNV, que reclama el adelanto de las elecciones autonómicas, dice que este partido pretende que los socialistas se arrepientan “por demostrar que es posible gobernar mejor que ellos”.

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“Es un reto y un sueño jugar la final contra el Santos en un partido que va a ser muy duro”. J. GUARDIOLA (ENTRENADOR DEL BARÇA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Sol y nubes

2º 9º MIN

MAX

Poco nuboso con posibilidad de alguna precipitación débil y aislada. Temperaturas en ligero descenso.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Amiguitos Santiago Yubero

EDUARDO BONILLA

COLABORADOR

H

EDUARDO BONILLA

Mercadillo solidario en Azuqueca El C.E.I.P. La Paloma albergó ayer el tradicional mercadillo solidario con la intención de “favorecer a la gente que tiene pocos recursos” a la hora de adquirir un producto en buen estado por estas fechas navideñas. Asimismo, el mercadillo involucró a la sociedad en un acto de solidaridad por medio de pequeñas aportaciones o colaboraciones no ya cediendo juguetes, sino a la hora de participar comprándolos pues todo el dinero recaudado en el mercadillo fue destinado a la Cruz Roja del municipio para invertirlo en emergencia social. EDUARDO BONILLA

a salido la “Nueva gramática de la lengua española” y el profesor Blecua, director de la RAE, dice que servirá para respetar la variedad de la lengua sin perderse en ella. Tengo mis dudas de que esto sea cierto, cuando oigo a algunos de los políticos corruptos de este país llamarse amiguitos del alma. En ese momento, más que en la gramática de la Real Academia, pienso en la gramática parda y en la perversión del lenguaje. Entonces me cae la losa de la teoría del amiguismo, la piedra basal en la que sustentamos los españoles nuestra particular visión del esfuerzo. Aquí termina siendo un gilipollas el que cumple la ley, trabaja, cree en los demás y dedica un tiempo a superarse. En definitiva, el que suma para conseguir una sociedad mejor. Me pregunto cómo hemos llegado a esto y quiénes son los cerebros que nos han traído hasta aquí. Cómo puede ser que nuestros abuelos y nuestros padres lo tuvieran más claro que nuestros hijos: solo con esfuerzo se consigue vivir mejor. Me da la risa floja si este país se va a refundar a partir de la ética de los empresarios. Si el amiguismo partidista ha sido el pecado capital de la izquierda, pensar que los empresarios son una ONG es surrealista. Me preocupa la perversión semántica del lenguaje. Hacer amigos es bueno, pero tendremos que estar atentos a ver qué tipo de amigos tienen nuestros hijos. Si son amiguetes irán a tomarse una coca cola mientras ven el Real Madrid-Barcelona; si son amigotes pasarán la noche fuera de casa y es probable que el alcohol corra por sus venas; pero si son amiguitos habrá que tener cuidado no sea que terminen montando una banda mafiosa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.