GUADALAJARA19022011

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 19 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.892–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

INCENDIO DE LA RIBA La Diputación ha convocado un acto oficial el próximo 28 de febrero

Ocho familias se niegan a recoger la Medalla de Oro Durante el Pleno:

Posibilidad de un acto privado:

Pérez León anunció ayer este La presidenta provincial reconocimiento a las víctimas volverá a dirigirse a ellos, “se del incendio de julio de 2005 hará como quieran”, dijo

La presidenta de la Diputación Provincial, Mª Antonia Pérez León, anunció ayer la convocatoria de un acto oficial para entregar la Medalla de Oro de la provincia a las víctimas del incendio de La Riba. Ocho de las familias se han negado ya a acudir. —PÁGINA 15 —

NACHO IZQUIERDO

AGRICULTURA AL Día —24-27—

Más aceituna y mejor aceite, pero a un precio ruinoso

Guadalajara —6— UGT comienza a desmantelar la Casa del Pueblo Guadalajara —8— El número de nacimientos se reduce un 4 por ciento Provincia —16— Las comarcas de Molina y del jinocal iniciarán la autovía

TURISMO

El turismo rural de la provincia no entiende de crisis

Renovarse o morir, claves para revitalizar el casco histórico Tras el anuncio del alcalde, Antonio Román, de la presentación de una batería de medidas encaminadas a dinamizar el casco histórico de la ciudad, EL DÍA de Guadalajara ha salido a la calle para conocer la opinión de los comerciantes, conscientes de que su labor es

fundamental en el resurgir del centro de la ciudad. La gran mayoría aboga por ampliar los horarios comerciales y abrir los establecimientos más tiempo, mientras que otros denuncian la falta de aparcamientos. —PÁGINAS 4 Y 5—

El número de empresas y trabajadores de turismo rural creció un 2 por ciento a lo largo de 2010, un año en que se registró un crecimiento de un 5,2 por ciento más de viajeros que el año anterior. El sector, según la delegada provincial, Magdalena Valerio, “mantiene el tipo”. —PÁGINA 13—

LABORAL Los transportistas claman por la subida del combustible N.I.

“No sabemos cuándo vamos a tocar techo” El colectivo de transportistas guadalajareños se muestra indignados ante la última subida del precio de los carburantes, que va a suponer pagar diez euros más por llenar un depósito de gasolina y unos doce en el caso del gasóleo. Este nuevo incremento afecta muy directamente en los

transportistas que se sienten “en las últimas de Filipinas”. El colectivo, no obstante, ve con buenos ojos la nueva Ley de Transportes Terrestres, que trae aparejada una reducción de hasta un 30 por ciento en las multas por pronto pago.— PÁGINA 7—

La crisis azota al sector.


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

“El Gobierno está preparado para un 'plan B' de Batasuna”

—LA FRASE—

Alfredo Pérez Rubalcaba VICEPRESIDENTE PRIMERO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA FISCALÍA DEL ESTADO PIDE QUE SORTU NO SEA INSCRITO COMO PARTIDO POLÍTICO

‘Sexting’, lo que nos faltaba El Guardián Mayor

L

a Fiscalía General del Estado va a pedir al Tribunal Supremo que prohíba la inscripción de Sortu -la nueva formación política que ha impulsado la izquierda abertzaleen el registro de los partidos políticos del Ministerio del Interior al considerar acreditado que este nuevo partido es una clara continuación de la ilegalizada Batasuna. Los informes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional así como los estatutos de las nueva formación, han sido claves para que la Fiscalía determine que Sortu sigue las líneas maestras de Batasuna, por lo que no debe iniciar su actividad política. Los informes policiales son bien claros y concluyen que Sortu “no es más que un instrumento de Batasuna al servicio de ETA” y que su rechazo de la violencia no es más que una estrategia para regresar a la legalidad. Ya hemos dicho en varias ocasiones desde estas mismas líneas que hay que mirar con mucha cautela todos los movimientos de la izquierda abertzale, porque es difícil creer a estas alturas que el nuevo partido que se quiere impulsar vaya a adaptarse a la vida de estilo democrático. La sociedad española y vasca ha sido engañada por la izquierda abertzale de forma continuada en multitud de ocasiones, y ni tan siquiera ahora la sociedad democrática puede ceder ni un ápice en este sentido, por mucho que desde el entorno abertzale se nos hable de una nueva realidad. Lo primero que tendrán que hacer los impulsores de este partido es romper de forma definitiva y comprobable con la banda terrorista ETA y de-

—QUIJOTAZOS—

COLABORADOR

LOGOTIPO DE SORTU, EL NUEVO PARTIDO DE LA IZQUIERDA ABERTZALE.

jar libre de sospecha cualquier aspecto que requiera el Ministerio del Interior para que, de esta forma, pueda calificar de legal su actividad como partido. Mientras esto ocurre, debemos actuar con mucha cautela, porque se corre el riesgo de esta forma de que la izquierda abertzale vuelva a las andadas, en unos tiempos en los que ETA está más acorralada que nunca. Cautela ante todo, no vaya a ser que tengamos que arrepentirnos más tarde.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Nuestros hijos “twittean”, envian sms, 'postean' en internet o, simplemente, se pasan el día ‘navegando a la muerte', como decía la canción del mítico Rosendo. Utilizan un lenguaje que nosotros no llegaremos a entender por mucho que nos empeñemos. El último término en llegar ha sido el del “sexting”, con el que se conoce a la difusión e intercambio de fotos o grabaciones eróticas vía e-mail o sms. Cada uno hace con su cuerpo lo que quiere, claro está, siempre que se trate de un adulto... El problema surge cuando los que lo practican son menores de edad, que se exponen así a otros peligros, como el acoso cibernético, y ya hay un 4% de adolescentes que aseguran haberse hecho fotografías en actitud provocativa. Como decía Rosendo: “Es cosa corriente sentirse diferente y entrar en ambiente”. Pues eso. Impidamos que la cosa vaya a más y que lo que en otros países es una moda que se escapa a la razón no llegue aquí a ser algo corriente.

—MINICOLUMNA—

La realidad supera a la ficción

Dicen que una “nueva abeja” anda algo mareada y va dando bandazos del chocolate a los flanes. Será que es indecisa o que no le ha sentado bien algún pesticida. Bueno, estas cosas pasan y habrá que confiar en un buen final para todos. A nadie le gusta verse enjaulado en panal y en este caso no podemos decir de rica miel. Y tampoco es cuestión de hacer leña del árbol caído, que cada uno lleva lo suyo. Y hablando de jaulas, la que ha conseguido “romper” las rejas ha sido “sor internet”. Esta historia -con sus diferencias, clarorecuerda a la canción aquella de Rosendo, “Sueños de libertad”.

Manuel Pez COLABORADOR

Cuando parece que la historia parece repetirse cuando uno menos se lo espera. Nueva Rumasa ha anunciado que diez empresas del grupo se acogen al procedimiento especial de la Ley Concursal, situando al grupo encabezado por el polifacético Ruiz Mateos en la antesala de la suspensión de pagos. Dios me libre de alegrarme del mal ajeno, pero con este acontecimiento no he podido evitar recordar los "momentazos" que en la década de los ochenta protagonizó el empresario. Vestido de supermán, o simulando dar un puñetazo al ex ministro Boyer, Ruiz Mateos se convirtió en un fenómeno televisivo que, a algunos, nos gustaría ver resurgir.

—SUBE— EL CIRCO

El arte del circo sigue más vivo que nunca, y el Festival Internacional que acoge Albacete estos días es buena prueba de ello.

—BAJA— EL EJÉRCITO DE BAHRÉIN

Al menos así parece sabiendo que uno de sus sueños es viajar a Londres y Nueva York. Claro allí no hay convento de dominicas, que sepamos. Que vaya por delante que su decisión es tan respetable como otra cualquiera. Lo que sí ha dejado bastante claro es que en las redes sociales se mueve como pez en el agua. Un buen currículum ahora que también dice haberse apuntado al paro.

Los soldados han disparado contra los manifestantes que se dirigían a la plaza de la Perla, con resultado de, al menos, un muerto y decenas de heridos.


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La firma de Enrique Cerezo se queda en Azuqueca

Julián, Marcelo, Alvaro de Córdoba y Gabino. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1549— Se crea el Archivo de Simancas (Valladolid), según cédula de Carlos I. —1834— Se autoriza la construcción del primer ferrocarril alemán, que enlazaría las ciudades de Nuremberg y Furth, distantes 20 kilómetros. —1913— El general Alfaro ocupa Tetuán, ciudad que se convierte en capital del protectorado español de Marruecos hasta 1956. —1926— Un ejemplar de la Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso, es subastado en Nueva York por 106.000 dólares. —1936— Manuel Azaña asume la presidencia del Consejo de Ministros español tras el triunfo electoral del Frente Popular.

Azuqueca de Henares presumió el pasado jueves de haber acogido una más que concurrida primera edición de su Gala del Deporte, pese a la ausencia de algunas personalidades que estaban anunciadas, sí asistieron otras como el presidente de la Federación de Balonmano, Juan de Dios Ramos, o el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, que contribuyeron con su presencia a poner en alza al deporte azudense y reconocer a los deportistas. Éste último fue asaltado en más de una ocasión para firmar las camisetas de los seguidores rojiblancos.—EL DÍA—

—¿ QUE LE PARECE QUE...?

EFEMERIDES

Victoriano

Antonio

Iván

Marta

Totalmente. Se nota en que hay más gente con necesidad, que acude a los comedores sociales. Les ves y parecen gente honrada y trabajadora, pero ahí están.

Lo único que veo es que la gente se queja de que suben los precios, pero poco más, ni veo más pobreza y eso que yo cobro un salario mínimo.

Por supuesto que las hay, se nota en cuanto sales a la calle, hay más pobreza y los extranjeros están viviendo en sus propios barrios, separados, dentro de la ciudad.

No hay más desigualdad porque la crisis nos está pillando a todos por igual. En mi caso, hasta el alquiler es más barato. Tal vez se note más en las condiciones de trabajo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Mucho continente y poco contenido Año 2003: el PSOE entra a gobernar en el Ayuntamiento de Guadalajara y se encuentra con una institución en quiebra técnica con más de 14 millones de euros de déficit resultado de la mala gestión económica del equipo de Gobierno del PP que le había antecedido. Ante esta situación, el equipo de gobierno socialista no tuvo más salida que aplicar un riguroso plan de saneamiento económico y financiero para hacer frente a esta grave situación, con duros recortes en los gastos. Año 2007: Antonio Román accede al gobierno municipal y se encuentra con una economía saneada y un remanente positivo de tesorería de más de 4,5 millones de euros. A ese dinero, procedente de la buena gestión del gobierno del PSOE, se sumarían más tarde 24 millones de euros que el PP recibió del Plan Zapatero para obras en la ciudad. Dos situaciones afrontadas por dos gobiernos muy distintos, uno el socialista que hizo una gestión impecable con obras por los barrios y una mejora palpable de la calidad

Un día como hoy nacieron, personajes: —1473— Nicolás Copérnico, astrónomo polaco. —1896— André Breton, poeta y escritor francés, fundador del surrealismo. —1938— Rafael Nájera Morrondo, médico, virólogo e investigador español. —1954— Victoria Vera, actriz española.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— de vida en Guadalajara y otro, el del Partido Popular de Antonio Román, que se dedica a vender y a presumir de una gestión que no existe y a la que, cuando se le quita la cáscara, aparece hueca. Eso es lo que ha ocurrido con un folleto que el alcalde de Guadalajara ha buzoneado por toda la ciudad pagado, por cierto, con dinero de todos nosotros, los ciudadanos. En él se dedica a alardear de su gestión económica y de la única medida que ha tomado en materia fiscal para beneficiar a los ciudadanos: el fraccionamiento del IBI en dos plazos y sin intereses. Pues bien, esta medida no es una idea suya, ha sido una propuesta que el Grupo Municipal Socialista viene haciendo desde el año 2007 y de forma reiterada al equipo de gobierno. Ha sido después de tres años y en período electoral cuando por fin el señor Antonio Román ha atendido nuestra propuesta y se ha decidido a ponerla en marcha. Pero en una situación actual, con superávit en el Ayuntamiento de Guadalajara y con una grave crisis económica, Antonio Román no debía haberse quedado ahí, debería haber hecho algo más. Y lo ha hecho. Ha subido los tributos muni-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Castilla-La Mancha ha confirmado que no va a convocar oposiciones para maestros. Es una pena y lo lamento por las miles de personas que se pensaban presentar, pero no me extraña. Las gallinas no ponen huevos de oro. UN CIUDADANO

cipales, faltando a la palabra dada. Y no sólo no los ha reducido sino que los ha subido considerablemente . Y también ha privatizado la gestión del agua, ingresando en sus cuentas 15 millones de euros que Antonio Román se ha gastado íntegramente en pavimentar la zona centro, dejándola como un mausoleo. Pero esto no nos va a salir gratis a los ciudadanos que veremos cómo después de las elecciones se produce un incremento estimado del 30% en el precio del agua. Antonio Román ha vivido de las rentas del anterior equipo de gobierno y del Plan Zapatero que le ha posibilitado una inversión de 24 millones de euros sin los cuales, poco o nada se hubiera hecho durante este mandato. Porque si una cosa nos ha dejado clara este alcalde es que ideas no tiene ni una para nuestra ciudad. Aunque eso, los ciudadanos ya lo saben. TERESA TEJEDOR CONCEJALA DEL PSOE EN EL AYTO. Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Con la llegada de los primeros vecinos al nuevo barrio de El Fuerte de San Francisco comienzan a aparecer las primeras denuncias. Foto-denuncia en este caso. Es comprensible que los servicios no funcionen aún con total normalidad, pero algunas aceras presentan un aspecto lamentable y dan una pobre imagen de cara a los nuevos residentes.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

EL DÍA

Sección Cuenca

SÁBADO, 19XXXXXXX DE FEBRERO 00 DE 2011 XXXXXX, 0000

1

Guadalajara 1:VALERIO SOBRE LA LEY ANTITABACO 2:NUEVA CARGA PARA LOS TRANSPORTISTAS 3:PROGRAMAS PARA LOS JÓVENES

APERTURAS Los comercios y negocios de hostelería meditan abrir más tiempo durante los fines de semana

La nueva filosofía comercial, clave de futuro L GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

a penosa situación en que se encuentra el casco histórico de Guadalajara capital desde hace un par de décadas, acrecentada con la afluencia de negocios caracterizados por llevar personal, pero únicamente en horario matinal, ha hecho que los responsables en la materia se vengan pensando realizar acciones que dinamicen la vida del centro, no solo durante las mañanas de lunes a viernes. Hay una gran cantidad de comerciantes que ya se han planteado el hecho de tener el horario de apertura durante toda la semana, a excepción de los domingos, aunque todavía hay otros que se resisten a abrir los sábados por la tarde. La competencia con las

grandes superficies les obliga cambiar de estrategia y de filosofía en los descansos establecidos. Lo contrario parece una guerra inútil, como muchos están indicando, personalmente y a través de las organizaciones que les representan. Por su parte, la otra pata del banco que falta para hacer que el público permanezca en la calle durante las tardes y el fin de semana es el sector de la restauración. En la hostelería tampoco hay unanimidad, pero el debate está ahí: ¿Abrimos todos los días o cerramos los domingos que hay poco negocio? En este caso, la mayoría ha optado en los últimos años por esta segunda opción, lo que produce aún más desasosiego y tristeza para un centro histórico ya de por sí castigado con el cierre constante de los comercios tradicionales.

El planteamiento ahora es intentar buscar soluciones para evitar todos estos males. El Ayuntamiento de Guadalajara y los representantes del sector siguen manteniendo reuniones de trabajo que consigan al final dar forma a iniciativas que incentiven el comercio y la hostelería.

PROPUESTAS

Los afectados apuestan por buscar ayudas para instalar un negocio de estas características, superadas las barreras que impedían la apertura de bares o restaurantes y rebaja de impuestos. Solucionar el problema del aparcamiento y los accesos en coche es otra prioridad que está sobre la mesa. También, fomentar actividades lúdico-comerciales y ver qué respuesta hay a la remodelación llevada a cabo.

—¿Qué propondrían al Ayuntamiento para revitalizar el centro de la ciudad?— ROSA Mª ALONSO

ENRIQUE PLAZA

ÁNGEL ESCRIBANO

AURELIO SOMOLINOS

EUGENIO VELASCO

PRESIDENTA DE FCG

PTE. ASOC. COMERCIANTES CASCO H.

PRESIDENTE DE FEDECO

RELOJERO

PROPIETARIO DE BAR

“Todos tenemos que aportar ideas y trabajar hacia el mismo lugar”

“Hemos logrado que “En la CEOE una calle levantada no trabajamos también lo haga ya en seis años” por nuestra cuenta”

“El problema son los aparcamientos y que ahora no hay dinero”

“Pedimos que no se considere zona de lujo para pagar impuestos”

“Hay que aportar ideas y que se ponga todo el mundo a trabajar en ello. La última campaña, al unísono con hostelería, funcionó, pero fue un poco tímida. La repetiremos ya mismo. Cuesta mucho todo porque siempre tenemos que poner los recursos al mismo lugar”.

“Es de agradecer que el Ayuntamiento se preocupe por nosotros. Es cierto que seguimos existiendo, pese a la crisis, pero la caída ha sido muy grande y costará recuperarse. Hemos logrado ya que cualquier calle levantada, no vuelva a verse afectada en seis años”.

“Creo que como han quedado los aparcamientos en el centro, que no hay cómo llegar, no viene la gente a esta zona. El problema es que está el asunto mal por la crisis y con cinco millones de personas en paro no hay dinero. Estamos solo menos mal que otros”.

“El aparcamiento es importantísimo. Si viene alguien de Madrid esto le puede parecer un scalextric. Hemos notado mucho el problema de las obras. Se notan mucho la crisis y el tabaco. No queremos ser como zona lujo en los impuestos”.

“Son necesarios muchos bares y comercios cerca y cuantos más, mejor. En la CEOE estamos realizando informes, buscar invertir o reinvertir donde sea adecuado y es necesario un plan de marketing. Se debe facilitar el aparcamiento más barato. Hay tanto por hacer...”.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

—APERTURA SEMANAL— ALGUNOS NEGOCIOS APUESTAN POR ABRIR TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA QUE SEA POSIBLE

5

—ATRAER PÚBLICO— LAS ACTIVIDADES EN LA CALLE SON ALGO QUE NO PASA DESAPERCIBIDO COMO OPCIÓN

Lentamente se trabaja en la idea de fomentar todo el tránsito del casco antiguo de manera permanente NACHO IZQUIERDO

1

ASOCIACIONES

2

Las organizaciones del sector no dejan caer los brazos

3

4

1.Los locales de espectáculo y cines cerraron hace años.2.Las tiendas echan poco a poco el cierre para siempre.3 y 4.Hay ilusión y esperanza que con la remodelación de la calle Mayor el centro de la ciudad se revitalice.

Crisis, obras en la calle Mayor, el problema del tabaco... Los establecimientos comerciales y de hostelería del centro de la capital alcarreña viven una etapa muy convulsa y peligrosísima para el mantenimiento de sus negocios. Algunos no lo ven nada claro y acaban echando el cierre. Sin embargo, una gran parte de ellos no se rinden. En la misma línea actúan las organizaciones sectoriales que les agrupan. Se buscan soluciones y no se conforman ya con acciones eventuales.“Es cierto. Hay un plan general del Ayuntamiento y todos estamos trabajando para que salga adelante.Venimos apostando desde hace tiempo por que haya un centro comercial abierto, pero eso no es la solución total, sino tan solo una herramienta más. Lo importante es buscar ideas para hacer que la gente vuelva al centro. Si queremos que se repartan entre las grandes superficies y nuestros locales hay que abrir los locales todos los días posibles. Nos adaptamos o morimos. Nosotros trabajamos también a nivel regional y observamos lo que se hace en otras comunidades autónomas.Además, estamos haciendo un censo para ver las carencias y excesos del tipo de empresas concretas”, matiza desde FEDECO, Ángel Escribano. Mientras, Rosa María Alonso, de FCG, apuesta también por el mayor tiempo de apertura, las facilidades administrativas para que se instalen nuevo negocios y campañas constantes como la conjunta realizada entre hosteleros y comerciantes o animación en las calles, más columpios, etc.

—¿Cuáles son las medidas a adoptar para volver a ambientar el casco histórico de Guadalajara todos los días de la semana?— JOSÉ FERNÁNDEZ

AITOR MARTÍNEZ

ANA CAMACHO

Mª EUGENIA JIMÉNEZ

AURELIO ORTIZ

PROPIETARIO DE BAR

JEFE DE COCINA DE RESTAURANTE

DEPENDIENTA PERFUMERÍA

PROPIETARIA DE TIENDA TEXTIL

PROPIETARIO DE TIENDA TEXTIL

“Que se ponga en el centro de la ciudad la universidad y no fuera”

“No cerramos ningún día porque hay que dar servicio a la gente”

“Son necesarias las “Ojalá se llenara todo ayudas para hostelería y de bares y comercios y para comercio” no todo de chinos”

“Hay que facilitar al máximo en lo posible el poner bares y terrazas”

“Todo está muy mal y no hay Dios que lo levante. El aparcamiento está fatal y en otras zonas va mejor, con lo que la gente se está yendo allí. Las obras nos siguen machacando, también ahora la crisis y lo del tabaco.Además, tenían que poner la univeridad aquí y no tan lejos”.

“Nosotros no cerramos ningún día porque es la única manera de dar servicio a la gente. Hay que tener abierto e igual no vienen, pero se debe intentar. Después de llevarse los comercios fuera del centro es difícil reactivarlo, pero parece que ahora se quiere hacer. Veremos”.

“El Ayuntamiento tiene que dar ayudas para la hostelería, pero también para el comercio. Son necesarios mejores accesos y aparcamientos. La iluminación es pésima en la calle. Con más bares habría más movimiento y más actividades son positivas”.

“El arreglo de la calle era imprescindible, igual que la iluminación. No sabemos si será suficiente. Pienso que hay que facilitar al máximo posible el poner bares y terrazas. Un buen acordeonista o trompetista estoy seguro que traería mucho público”.

“Nunca abriremos un sábado por la tarde. Las soluciones son los Jueves del Ahorro, que tenía que haber todo el año y cosas así.También, que nos dejen sacar los percheros a la calle. Ha afectado mucho que no hay dinero. La gente antes salía por la calle y se quedaba en la ciudad”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

SOCIEDAD La delegada de la Junta, respecto al cierre de hostelería

TURISMO En relación a la nueva Oficina

Valerio duda mucho “que se deje de salir por no poder fumar”

“No está bien que se monten `tenderetes´ aparte”

EL DÍA

Magdalena Valerio respeta el cierre patronal de hosteleros “lo comprenda o no”

La delegada de la Junta cree que “no está bien separar esfuerzos y duplicar presupuestos”

Ley antitabaco:“A ver cómo evoluciona, a lo mejor al final tienen más negocio”

“La actual Oficina de Turismo funciona muy bien, no era necesario gastar el dinero público”

Y.C.A. GUADALAJARA

La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, fue preguntada ayer sobre su opinión acerca del cierre patronal de los empresarios de la hostelería para protestar por la nueva ley antitabaco, a lo que respondió que es “partidaria de la libertad de expresión y lo respeto, lo comprenda o no”. Los hosteleros alegan pérdidas de hasta el 20%, y ya han anunciado que el 85% de los miembros de la Asociación Provincial de Hostelería apoyará la convocatoria de paro. Valerio reconoció que “es verdad que el momento es complicado”, pero apuntó que “va a ser muy beneficioso para la seguridad y la salud laboral de todas las personas que trabajan diariamente en los establecimientos de hostelería”. La delegada apuntó que “habrá que hacer estudios próximamente para ver cómo evoluciona todo esto, porque a lo mejor al final tienen más negocio que antes”. Y es que la candidata por el

Y.C.A. GUADALAJARA

Durante la presentación de las cifras del turismo en la provincia, los periodistas aprovecharon para preguntar a la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, su opinión a cerca de la nueva Oficina de Tu-

rismo que el Ayuntamiento de Guadalajara pretende abrir en la Avenida del Ejército, que ya se encuentra instalada, pero aún sin acondicionar. Al respecto, contestó que, en general, “no me gusta que se separen esfuerzos y se dupliquen presupuestos, no me parece bien cuando cualquier Administración decide poner su propio ‘tenderete’ aparte, porque hemos demostrado que cuando nos hemos unido, hemos subido en el ranking turístico”. Además, Valerio señaló que la actual Oficina de Turismo, como las otras 17 de la provincia, “están funcionando muy bien y está muy bien situada”. Por otra parte, indicó que “se habla de una inversión de 70.000 euros, cuando no está para derrochar el dinero público”. EL DIA

El 28 de febrero cerrarán el 85% de los establecimientos hosteleros.

PSOE a la alcaldía de Guadalajara duda mucho que “la gente deje de salir por que no se pueda fumar en los bares, los restaurantes o los pubs, porque este país es mucho de salir”. Por su parte, Valerio aseguró que “a mí me van a tener más

como clienta que antes, porque tengo la garganta muy delicada, y como yo, seguro que muchos”. Además, como nota positiva añadió que “así también hacen negocio los empresarios de las estufas”, por las nuevas terrazas que se están instalando.

El Ayuntamiento ha instalado su propia Oficina de Turismo, aún sin abrir.

Comienza a desmantelarse la Casa del Pueblo Va a resultar muy extraño pasear por Santo Domingo y no contemplar la vieja Casa del Pueblo de UGT, pero la realidad es que le quedan días de vida a este edificio de principios de los años 80. Ayer comenzaron ya a desalojar los muebles, y en breve empezará la demolición, que ya acumula algo de retraso, porque en un principio estaba prevista para diciembre de 2010 o enero de este año. Hace ya años se planteó el problema debido al mal estado general de la Casa del Pueblo, que quedó patente definitivamente en junio de 2010 con motivo de las obras de remodelación de las calles que rodean el edificio, cuando los trabajadores notaron incluso cómo temblaba el inmueble, por lo que tuvieron que paralizarlas y desalojar temporalmente a los trabajadores. Los técnicos del Ayuntamiento de Guadalajara revisaron entonces el edificio y no encontraron daños que hicieran peligrar la seguridad, por eso se ha mantenido hasta encontrar el lugar más apropiado para traslado del sindicato, que de manera provisional será en el Edificio Europa, hasta la construcción de una nueva Casa del Pueblo.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

7

LABORAL Los camioneros alcarreños se resignan ante la subida del carburante y aplauden el ahorro de un 30% en el pago

Multas y gasolinas:la cara y la cruz de los transportistas EL DIA

Saltarse un ceda el paso se sanciona con 3.000 euros y en Francia, se multa con 300 euros “Estamos en las últimas de Filipinas, no sabemos cuándo vamos a tocar techo”, aseguran E.C. GUADALAJARA

El colectivo de transportistas sigue encamado en la Unidad de Cuidados Intensivos –el precio de los carburantes ha vuelto a subir–, aunque la nueva Ley de Transportes Terrestres haya dado un poco de oxígeno al sector. La reducción de hasta un 30% en las multas si se pagan pronto y de forma voluntaria –una de las novedades– es acogida con buenos ojos por las dos asociaciones que existen en Guadalajara, la Agrupación de Transportistas Alcarreña (ATA), que preside Ricardo Butrón y la Asociación Provincial de Empresarios de Transportes de Guadalajara, cuyo presidente es Julián García. “Tenemos el baremo sancionador más caro de Europa”, se queja García, “ya es hora de que nos adaptemos a la Unión Europea no

sólo en lo malo sino también en lo bueno”. Esa flexibilidad en las sanciones es una vieja reivindicación: “desde hace 5 años nos llevamos reuniendo con Fomento”, explica. El baremo de España es hasta “un 70%” más caro que el de otros países europeos: “saltarse un ceda el paso en Francia es multado con 300 euros, aquí, cuesta 3.000; un exceso del 20% en el peso del camión es multado “con 300 euros en Francia, aquí, con 3.000 euros”, ejemplifica García. Precisamente, una de las bondades de la nueva normativa, que está pendiente de ser tramitada en el Parlamento, es que adapta el baremo de infracciones en toda Europa, para evitar grandes diferencias, y modifica la cantidad a pagar por sanción cometida. “No sé si hay una profesión más perseguida que la nuestra”, dice Ricardo Butrón, presidente de los transportistas autónomos alcarreños. “Estamos expuestos a que la Guardia Civil nos pare en cualquier momento, aunque vayamos bien” y alerta de los numerosos controles que, en ocasiones, “como ahora”, llevan a cabo, con el objetivo “de recaudar”. La reducción de un 30% para el pronto pago es “importante” aunque “se quedan cortos” porque “los riesgos que tiene un transportista de ser multado se multiplica por quince” respecto a los que

LA CLAVE Hay dos asociaciones que defienden a los transportistas en Guadalajara La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte en Guadalajara (integrada en la CEOE) y la Agrupación de Transportistas Alcarreños, que defiende a los autónomos.

tienen los conductores, en general. “En cualquier profesión, un fallo es un bronca; en la nuestra, supone 200 euros”. La flexibilidad en el pago de las multas contrasta con la atmósfera irrespirable que ha provocado una nueva subida del carburante esta semana y que supondrá “pagar 10 euros más por llenar el depósito de gasolina y unos 12 en el caso del gasóleo”, según la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI). El alza del precio de las gasolinas incide de manera especial en el sector del transporte: “estamos en las últimas de Filipinas”, afirma García. “No sabemos cuándo vamos a tocar techo”, coincide Butrón, que subraya la dificultad añadida del transportita: “a los problemas del resto de sectores, como impagos o falta de liquidez, se suma la brutal subida de los costes de carburante”, que es clave para este trabajo. Y denuncia la “especulación” con el precio del petróleo, que “no sabemos encima por qué sube”. El problema de fondo, no es, para García, “un tema de carburantes sino de mercado”. La dificultad es que “se trabaja a cualquier precio, por debajo de coste” porque “estamos en un libremercado”. El verdadero problema es, a su juicio, que “no sabemos trasladar el precio del carburante a los cargadores”.

La nueva subida del carburante puede suponer un gasto añadido de 200 euros.

AUTÓNOMOS Y CEOE

Un problema más: la competencia interna Julián García, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte por Carretera, integrada en la CEOE, subraya que más allá del problema de la subida de los carburantes hay un escollo añadido: la competencia dentro del propio sector.“Hay competencia desleal”, dice, en referencia a los autónomos: “pueden conducir más horas que un empleado mío, por ejemplo. Cada uno negocia su convenio pero nosotros no podemos...”. Su mensaje, pese a todo, más que de crítica es de deseo:“necesitamos unión. Nos tenemos que dar cuenta de que es más lo que nos une que lo que nos separa”, señala. Ricardo Butrón, presidente de la Agrupación Alcarreña de Transportistas, admite por su parte que “hay puntos en los que se puede hacer unión, pero hay otros en los que es difícil que las grandes empresas apoyen a los autónomos porque hay empresarios de transportes que tienen empresas de logística... ¿cómo van a velar por nuestros intereses?”, reflexiona.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

SOCIEDAD Según datos del Instituto Nacional de Estadística

TRANSPORTE Para la futura concesión

Se reduce en un 4% el número de nacimientos en Guadalajara

Derechos y deberes del usuario de autobús recogidos en un reglamento

EL DIA

Los seis primeros meses de 2009 nacieron 1.617 y en ese periodo de 2010 fueron 1.548

EVA GRUESO GUADALAJARA

Hace diez años que se concedió la licencia del servicio de transporte urbano de Guadalajara y desde entonces hay muchas necesidades y costumbres que han cambiado, pero no así la normativa vigente. Es por ello que la actual concejala de Tráfico, Movilidad y Seguridad, María José Agudo, se ha propuesto realizar un “reglamento de derechos y deberes de los conductores y usuarios del transporte urbano”, según ha explicado a El Día de Guadalajara. De momento es sólo una idea, pero empezará a materializarse cuando llegue la hora de otorgar una nueva concesión. “Hace ocho años no surgían los problemas que tenemos ahora y eso hay que regularlo”, ha comentado. La idea es que en ese reglamento se indique desde las sanciones que puede tener un usuario del transporte público por colarse en el autobús o por utilizar fraudulentamente un abono

Siguen naciendo más varones que mujeres, aunque la diferencia no es mucha EVA GRUESO GUADALAJARA

El número de nacimientos se ha reducido un 4 por ciento en Guadalajara de 2009 a 2010, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Así, comparando los últimos datos publicados, los del primer semestre de 2010, con los del mismo periodo del año anterior (2009), la diferencia es de 69 nacimientos menos el año pasado. En los seis primeros meses de 2009 nació un total de 1.617 bebés, mientras que en el primer semestre de 2010 fue un 4,2 por ciento menos, haciendo un total de 1.548, de los que 484 ocurrieron en la capital. De estos nacimientos, la mayoría sigue siendo varones, aunque la diferencia, en el caso de 2009 es puramente anecdótica ya que nacieron 812 niños y 805 niñas, una diferencia de menos del uno por ciento. Los datos del INE sobre nacimientos en 2009 aportan una información más detallada sobre las circunstancias del nacido. Así, Los bebés nacidos en familias donde los padres estaban casados asciende a 697; la mayoría de esos nacimientos tuvieron lugar en mujeres de entre 30 y 34 años (294), siguiendo muy de cerca las parturientas de 35 a 39 años (187); entre las veinteañeras fueron madres 172. Por otro lado, fueron 296 las mujeres no casa-

transporte, hasta determinar la distancia a la que los conductores de los autobuses deben parar. “Hay quejas de que a veces paran lejos de la acera, lo que complica mucho al señor mayor que lleva muletas o a quien vaya en silla de ruedas”, ha detallado la concejala. Este tipo de situaciones que hoy en día parecen tan normales no se daban hace diez años, entre otras cosas, porque la modernización ha llegado a transporte público y ahora todos los vehículos llevan una pequeña rampa para facilitarla subida a la gente que tenga movilidad reducida. SANCIONES

Hay cosas que no cambian como la “picaresca” de algunos a la hora de colarse en el autobús. Agudo ha señalado que en esos casos, el conductor no debe enfrentarse al usuario, sino que debe llamar al inspector para realice la oportuna sanción, multa por no pagar o la retirada del abono si no es del portador.

La mayoría de los partos se producen en el Hospital Universitario.

das, la mayoría con una relación de pareja estable (196), las que fueron madres en el primer semestre de 2009. Por edades, las madres solteras más numerosas fueron las que tenían de 30 a 34 años (81), seguidas de las de 25 a 29 años (75). Cabe destacar que hubo 13 nacimientos en madres de entre 15 y 19 años sin una relación de relación estable, y 12 que, sin estar casadas, sí tienen pareja estable. A partir de los 40 son muchas menos las mujeres que se atreven a ser madres. Así, de 40 a 44 años dieron a luz 52 mujeres, mientras que de 45 a 49 años fueron 4. Por otra parte, el número de defunciones en 2010 en su pri-

EL DIA

mer semestre asciende a 911, una cantidad notablemente superior a la de 2009 en ese mismo periodo (696). En la capital, falleció el primer semestre de 2010 un total de 317 personas. En total en 2009 murieron en Guadalajara 1.527 ciudadanos. MATRIMONIOS

En cuanto al número de matrimonios que han tenido lugar en Guadalajara durante los 6 primeros meses de 2010 cabe destacar que la mayoría han sido celebraciones civiles. De las 456 bodas hubo 167 católicas y 289 civiles. El mes que más bodas hubo fue junio con 169.

Son pocas las incidencias que tienen lugar en los autobuses urbanos.

Intercambio de estudiantes ingleses El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha dado la bienvenida a los 17 estudiantes de intercambio llegados desde un instituto de Nottingham (UK). Estarán aquí hasta el próximo domingo.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

9

SOCIEDAD El programa alcanza este año su cuarta edición

POLÍTICA

Doce jóvenes se convertirán en diputados regionales el día 23

UPyD denuncia el mal estado de las zonas infantiles EL DIA

EL DIA

Estudian en institutos de Azuqueca, Cabanillas, El Casar y Guadalajara La delegada de Educación ha felicitado a los estudiantes que participarán

Estado de uno de los parques. EL DÍA

EL DÍA

GUADALAJARA

GUADALAJARA

Para UPyD Guadalajara “es indignante que el equipo de gobierno de Antonio Román se dedique a hacer inauguración tras inauguración en época preelectoral cuando hay muchos parques infantiles que se encuentran en estado deplorable”. Francisco Lucas Lucas, líder del partido magenta, afirma que “es una irresponsabilidad que no se cuiden y mantengan debidamente las instalaciones donde juegan nuestros hijos”. Desde el partido magenta señalan que “Guadalajara quiere y necesita la máxima salubridad y seguridad para los pequeños; que en ellos se cumplan las directrices europeas e incluso nos adelantemos a ellas”. También recuerdan al alcalde que no basta con la compra e instalación del material infantil, sino que después “es fundamental conservarlos y mantenerlos correctamente, algo que olvidan con demasiada facilidad, ya que eso no da para fotografías, titulares ni autobombo”. Lucas Lucas señala el caso concreto de los parques próximos a la calle Cifuentes y a la Avenida Barcelona. “Basta ya de nuevas inauguraciones,¿de qué sirven viendo los resultados posteriores? Más que parques de ocio infantil parecen campos de minas”.

La delegada provincial de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, ha querido felicitar personalmente a los doce jóvenes que como parlamentarios representarán a la provincia de Guadalajara en el programa “Cortes Jóvenes 2011”. El acto ha tenido lugar esta semana en la Residencia Universitaria Los Guzmán. Acompañados por sus familias, profesores y miembros del equipo directivo del centro por el que resultaron elegidos, nuestros futuros parlamentarios tuvieron la oportunidad de contar sus experiencias como candidatos y explicar qué supone para ellos representar a su provincia en las Cortes Regionales el próximo 23 de febrero. “Este programa ofrece a nuestro alumnado la oportunidad de conocer, participar y valorar el sistema democrático del que disfrutamos”, comentó Reyes Estévez. Además, dijo la delegada, “podrán sentirse verdaderos representantes de Guadalajara cuando, sentados en las bancadas de las Cortes Regionales, presenten propuestas sobre temas como la igualdad de derechos entre hombre y mujeres, las redes sociales o la participación del alumnado en los centros”. El programa de Cortes Jóvenes, que este 2011 celebra su cuarta edi-

Reyes Estévez ha mantenido un encuentro con los jóvenes participanes y sus familias.

REYES ESTÉVEZ

“Este programa ofrece la oportunidad de conocer y valorar nuestro sistema democrático” ción, va a permitir que 47 alumnos y alumnos de la región que cursan primero de Bachillerato, Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño, o Ciclos Formativos de grado medio, elegidos democráticamente entre sus compañeros, puedan participar como diputados y diputadas en las Cortes de Castilla-La Mancha. “Durante tres días”, señaló la delegada, “las alumnas y alumnos di-

putados convivirán en el Castillo de San Servando de Toledo, y ya en sede parlamentaria, constituirán comisiones de trabajo, discutirán, elaborarán y, finalmente, plantearán sus propuestas en la Sesión Plenaria que tendrá lugar el 23 de febrero”. LOS SELECCIONADOS

Los jóvenes parlamentarios que representarán a Guadalajara y que, para llegar a ser elegidos como tales, han tenido que presentar su candidatura, realizar su campaña electoral y elaborar un blog personal donde exponer sus propuestas, son: Andrea Serena Sirb, Gabriel Poteca , Pablo Andrés Noreña Quintero, Jon Ruíz Basauri, Raquel Corbí Martín, Diego Cardona Valero, Paula Fernández Álvarez, Clara Esteban García, Ri-

cardo López Escribano, Rodrigo Navidad Espliego y Rocío Durán Alonso. Los centros en los que cursan estudios son los IES “San Isidro” de Azuqueca de Henares, “Ana Mª Matute” de Cabanillas del Campo, Campiña Alta” y “Juan García Valdemoro” de El Casar, y “Antonio Buero Vallejo”, “José Luís Sampedro” y “Brianda de Mendoza” de Guadalajara. La delegada también tuvo palabras de agradecimiento para los directores y profesorado coordinador de los centros participantes en el programa, señalando que su colaboración no sólo contribuye a la formación integral del alumnado, sino que supone un reconocimiento para el modelo educativo que desarrollan en sus centros.


10

Guadalajara Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA

Actualidad 11/13

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

ARTESANÍA La Federación Regional de Asociaciones de Artesanos de C-LM dice que existen ‘preferencias’

Núñez:“Estamos aquí y tenemos cosas que proponer” EL DIA

El nuevo grupo de artesanos formado por 7 asociaciones quiere dar a conocer sus proyectos El objetivo es contribuir a la creación del Estatuto del Artesano junto a Fracaman LAURAC./ EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La Federación Regional de Asociaciones de Artesanos de CastillaLa Mancha manifestó recientemente su malestar por la falta de respuesta que -dicen- existe hacia ellos desde la Consejería de Economía y Hacienda, y de su titular la vicepresidenta y consejera, María Luisa Araújo, después de que ésta se reuniera hace una semana con la Federación Regional de Artesanos de Castilla-La Mancha (Fracaman), mostrándoles su apoyo, y no acepte hasta la fecha, según la nueva federación de asociaciones, un encuentro con ellos. El presidente de la nueva federación de artesanos, Ángel Núñez, lejos de querer entrar en un cruce de declaraciones, quiso dejar clara su postura de búsqueda de diálogo con la consejera, de la que entienden “sus preferencias”, pero “aquí estamos todos para dialogar y hacer nuestra labor, el problema está en que a nosotros no nos dejaron entrar en Fracaman, y montamos nuestra propia federación. No queremos entrar en ningún tipo de guerra sino todo lo contrario, hemos hecho esta federación para llevar un proyecto como es el Estatuto del Artesano, que creo que es importantísimo a nivel nacional porque es la primera vez que se hace algo así”, dijo Núñez. “No entramos a valorar declaraciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Nosotros seguimos trabajando pero sí queremos que nos oigan ya que nos apoya en el 70 por ciento de artesanos de Castilla-La Mancha, con lo cual queremos tener voz”, afirmó Ángel Núñez. “Estamos aquí y tenemos cosas que proponer”. Así Núñez insiste en que se han presentado un total de 21 proyectos y que se han solicitado varias reuniones con la consejera, pero que no reciben respuesta ni fechas para que se produzcan desde hace cuatro meses, según apunta la propia federación. En este sentido, la misma Federación de Asociaciones de Artesanos de C-LM remitió en una carta abierta a Mª Luisa Araújo hace unos días que versaba uno de sus fragmentos de la siguiente manera: “[...]a finales de septiembre del año pasado se le envió una carta certificada a su nombre solicitándole una entrevista o reunión para tratar de tres temas: 1) Las iniciativas y proyectos que siete de nuestras

POLÉMICA, NO

FEDERACIÓN

“No queremos entrar en ningún tipo de guerra sino todo lo contrario. Queremos que nos oigan”

Piden a Mª Luisa Araújo que “evite en lo posible la discriminación entre los artesanos”

asociaciones preparaban para 2011. 2) El ofrecimiento para avanzar juntos hacia “El Estatuto del Artesano”. 3) Expresarle nuestros deseos de estar integrados en una sola Federación Regional de Asociaciones de Artesanos, y que era por ello por lo que se habían enviado cartas a Fracaman solicitándole nuestra entrada de muy buena fe y sin condiciones previas por nuestra parte. Esperando que tampoco las haya por la suya”. De la misma manera, también reenviaron una carta al director general que accedió a reunirse con las asociaciones durante la celebración de la pasada edición de la feria Farcama. Por aquel entonces la reunión estuvo integrada por las siete asociaciones con interés en la integración de Fracaman y fue entonces cuando “facilitamos en su

despacho y en mano un dossier con 21 proyectos seleccionados a razón de 3 por asociación representada”. Desde entonces, por lo que señalan, no se ha producido ninguna otra respuesta y se manifiestan, una vez más, por la unidad del sector. Piden a Araújo que “evite en lo posible la discriminación entre los artesanos”, y que en cualquier caso defienden las reivincidaciones y proyectos que ya ha presentado Fracaman, ya que “ésta no es en modo alguno nuestra enemiga”. Además, pretenden dar respuesta a algunos de los interrogantes pendientes como qué hacer para que Farcama se renueve y logre mayores cotas de calidad y rentabilidad para los artesanos; qué hacer para que la Fundación Mezquita cumpla con sus fines de promoción del sector de forma nunca vista an-

LA CLAVE El objetivo de la nueva Federación Regional de Asociaciones de Artesanos de C-LM es que se cree el Estatuto del Artesano con sus apotaciones y proyectos “Nuestra propuesta consiste en estudiar, redactar y negociar la promulgación del Estatuto del Artesano a nivel autonómico”, dicen desde la propio federación de asociaciones de la Región.

Parte de las asociaciones de artesanos de Castilla-La Mancha piden que la Consejería escuche sus propuestas.

tes; y por último, qué hacer para que se dignifique y prospere el asociacionismo profesional de los artesanos en C-LM, entre otros aspectos del sector. GOBIERNO REGIONAL

Por su parte, Araújo señalaba que que la Junta mantiene en la actualidad una excelente relación con el sector artesano a través de Fracaman que consideran que representa “la globalidad del colectivo”. Sin embargo y aún así, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, Mª Luisa Araújo, tendía una mano al nuevo grupo de artesanos, apuntando “bienvenido sea y, si algún día tiene algún proyecto que comentar, aquí estaremos”. La consejera reiteraba a EL DÍA que la Junta mantiene un diálogo permanente con el sector artesano y no tiene ningún inconveniente en reunirse con ellos y escuchar todos aquellos proyectos que quieran plantear. Ante estas palabras, la nueva federación quiso apoyarse en esta propuesta y reclama de nuevo la reunión esperada para que así y, según ellos, no existan “preferencias” entre unos y otros dentro de un mismo sector en la Región.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

TEATRO BUERO VALLEJO GUADALAJARA

VIERNES, 19 DE FEBRERO DE 2011

El Buero Vallejo de la capital fue ayer escenario de una magnífica muestra de teatro en estado puro que cautivó a más de uno. El auditorio acogerá esta tarde la representación de El Mago de Oz. Por El Día Fotos Nacho Izquierdo NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

“Por el placer de volver...” al teatro Con el sugerente nombre de “Por el placer de volver a verla”, decenas de guadalajareños reflexionaron ayer sobre la importancia de lo cotidiano. El teatro auditorio Buero Vallejo acogió ayer la representación de una obra que propuso a los asistentes aceptar que “alguien” es único cuando logra despertar en el otro el placer de volver a verle. “Por el placer de volver a

verla” trata del infinito placer de comprobar que la realidad y la verdad no son la misma cosa. Y que se puede volver a dialogar, emocionar y reir con quien se supone dejó de ser realidad, porque la verdad puede traerle cuantes veces quiera. La representación cautivó al público asistente y repitió el éxito cosechado en otras ciudades. NACHO IZQUIERDO

La esencia del teatro, en estado puro El público que ayer llenó las butacas del Buero Vallejo no sólo fue al teatro, sino que asistió a una sesión de teatro puro: dos actores se bastaron y se sobraron para llenar el escenario, en el que no había artificios ni aparato escénico, de lo más elemental.


EL DÍA SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Provincia Guadalajara 13

Provincia 1:NUEVO PLENO DE LA DIPUTACIÓN. 2: PRÓXIMA PROTESTA DE ‘LA OTRA GUADALAJARA’. 3: PLAN PROVINCIAL DE SIGÜENZA.

TURISMO Las pernoctaciones rurales aumentaron un 2,5 por cien, un 11,7 por cien las de extranjeros

El turismo rural en la provincia creció un 5,2 por ciento en 2010 EL DIA

El número de empresas sube un 2%, creándose 67 establecimientos y 26 alojamientos rurales El turismo de patrimonio sube un 65%, un 55% el de salud y bienestar, y un 40% el ecoturismo Y.C.A. GUADALAJARA

La crisis no parece haber afectado al turismo en nuestra provincia, que sigue subiendo poco a poco, año tras año. En 2010, un año realmente complicado debido a la recesión económica, el turismo rural en Guadalajara creció un 5,2 por ciento y un 2,5 por ciento las pernoctaciones rurales. El turismo de extranjeros también se incrementó, con hasta un 11,7 por cien más de pernoctaciones. Además, el número de empresas y trabajadores del sector creció un 2 por ciento, y el de autónomos un 1,5%, lo que se tradujo en 67 establecimientos y 26 alojamientos rurales nuevos, un 7,5% más respecto al año 2009. Por tipo de turismo, el de patrimonio aumentó un 65,4 por cien, el de salud y bienestar social un 55,3 por cien, y un 40 por cien el ecoturismo o turismo activo. Según los datos de las Oficinas de Turismo, siete de cada 10 visitantes se van muy satisfechos de su visita por la provincia.

LO MÁS VISITADO

Sigüenza es la ciudad más visitada, pero también el Alto Tajo, Señorío de Molina y la Arquitectura Negra

PATRIMONIO Y NATURALEZA

La localidad más turística de Guadalajara sigue siendo Sigüenza, que de hecho es la segunda más visitada de toda la región sólo por

detrás de Toledo. Pero también se han hecho un hueco muy importante en el turismo el Alto Tajo y el Señorío de Molina, y la Arquitectura Negra y el Hayedo. La zona de la Alcarria, sobre todo Pastrana y Brihuega, también son muy demandadas por los turistas. La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, valoró ayer muy positivamente estas cifras, porque “pese a que el año pasado fue muy complicado, hemos aumentado la oferta turística en calidad y cantidad”. Según la delegada, el motivo no es otro que “la suma de esfuerzos de empresarios y trabajadores del sector y el Gobierno regional”.

Sigüenza sigue siendo la localidad más visitada de la provincia, y la segunda de la región, por detrás de Toledo.

Por ello, Valerio, que a continuación enseñó las dependencias de la Delegación de Cultura y Turismo, apostó por “remar todos juntos en la misma dirección, no sirve el ir por libre, para posicionarse aún mejor en el turismo de interior”. Y aseguró que los turistas son “nuestra principal herramienta de marketing, porque les gusta nuestro patrimonio, la naturaleza, la artesanía, el folklore, la gastronomía, pero también ‘el paisanaje’, la gente”. La política socialista también recordó el Plan de Competitividad de la Arquitectura Negra, puesto en marcha “para apostar por un destino turístico más competitivo y que las empresas apuesten por invertir”.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

EDUCACIÓN La delegada Reyes Estévez visitó las obras para el área de Infantil del centro

POLÍTICA

El colegio La Isabela de Sacedón estrenará aulario en septiembre

El PP conforma su equipo electoral en materia de carreteras

CRIADO ANTONIO

La ampliación, que cuesta 864.000 euros, sustituirá a los módulos prefabricados

EL DÍA GUADALAJARA

En el colegio hay unos 200 alumnos matriculados, 55 de ellos en Infantil EL DÍA GUADALAJARA

La delegada provincial de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, visitó ayer las obras de construcción del Aulario de Infantil del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Isabela en Sacedón. Estos trabajos están suponiendo una inversión por parte de la Consejería de Educación de 864.217 euros y contemplan la construcción de seis aulas para los alumnos de educación infantil, con sus servicios comunes y complementarios distribuidos en un total de 863 metros cuadrados. La obra, que fue iniciada a finales de septiembre de 2010, dispone de un plazo de ejecución de nueves meses, por lo que, salvo contratiempos, estará acabada a finales de primavera, lista también para el estreno con el próximo curso. Hasta la fecha, y como pudo comprobar la propia delegada durante su visita, ha concluido la cimentación y las labores de forjado se están desarrollando con toda normalidad y en plazo, por lo que la propia Estévez ha anunciado que la instalación estará en marcha el próximo curso escolar. La delegada ha recorrido las obras acompañada por los técnicos de la empresa constructora, el arquitecto y los técnicos de la Delegación Provincial de Educación en Guadalajara.

La delegada de Educación –cuarta por la derecha–, con responsables de la obra y del centro educativo, durante su visita a los trabajos que se realizan en el colegio sacedonense.

REYES ESTÉVEZ

“El esfuerzo inversor en materia educativa es constante: se han abierto cuatro centros este curso”

En la actualidad el colegio público de La Isabela tiene escolarizados a 200 niños, de los cuales 55 correspondien a alumnos matriculados en Educación Infantil. El aulario que ahora mismo se está levantando vendrá a sustituir al módulo prefabricado –los llamados barracones, en términos más populares–, en uso en estos momentos en el centro. Con esta nueva instalación el colegio La Isabela, el centro educativo contará ahora con dos edificios que, según estima la Consejería, cubrirán plenamente las necesidades escolares de la zona. Tras la visita a las obras del au-

lario de La Isabela, Reyes Estévez ha recordado que “el esfuerzo inversor del Gobierno regional en materia educativa es constante”. A lo largo del presente curso 20102011 desde el Gobierno regional se han puesto en marcha en la provincia de Guadalajara cuatro nuevos centros educativos, lo que ha supuesto una inversión conjunta que supera los a los 17 millones y medio de euros. Cabe recordar que el presidente Barreda ha apuntado en las últimas semanas que el 40% de los colegios de la región se han construido en los últimos diez años, desde que la Consejería asumió las consecuencias.

El PP cotinúa preparando los equipos que se encargarán de hacer el diagnóstico y las propuestas para su programa electoral en las diferentes áreas. Según comunicó ayer el partido a través de un comunicado de prensa, ya se ha constituido también la Comisión de Infraestructuras, que está compuesta por diversos afiliados, simpatizantes y profesionales del sector, aunque no revela ninguno de los nombres, cuando sí lo hizo en otros casos, como la Comisión de Deportes. Esta mesa tiene como “objetivo” el de “abordar diferentes asuntos relacionados con esta materia que preocupan en la ciudad y en la provincia, entre los cuales no se descuidan dos de las vías que más polémica han levantado en los últimos tiempos por diversas razones: la muy demorada licitación y comienzo de las obras en los cuatro tramos de la Autovía de la Alcarria –entre Guadalajara capital y Cuenca– y la remodelación de la calle Francisco Aritio, en la capital, que es una artería de entrada a la ciudad de titularidad regional. No en vano, los miembros de la Comisión formularán diferentes propuestas y trazarán las líneas de actuación para incorporar a los programas electorales. “Será un órgano que servirá de apoyo para, una vez formados los diferentes equipos de gobierno, abordar las infraestructuras”, han señalado. Finalmente, y durante sus primeros encuentros, la Comisión de Infraestructuras también ha analizado y criticado “los continuos incumplimientos” que, según juzgan, está teniendo la Junta con Guadalajara capital.

PASTRANA Cinco propietarios le pedían ayuda por las grietas en sus casas, que relacionan con un socavón EL DÍA

El PSOE critica al alcalde por insultar a quienes le pedían una solución La pasada semana, el alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco , se enfrentó a un grupo de vecinos que le reclamaba una solución al problema de grietas en sus viviendas, como consecuencia del socavón existente en una calle del casco urbano de Pastrana, según ha denunciado el PSOE a través de un comunicado de prensa. Los propietarios de cinco inmuebles en la calle Las Monjas, en la zona baja del municipio, se personaron en el Ayuntamiento para exigir al alcalde que tomase cartas en el asunto, ante lo cual el alcalde y senador habría reaccionado “de forma indecorosa y maleducada, respondiendo con impro-

perios y palabras malsonantes”. Para el PSOE, “no son formas de afrontar un problema en el que el Ayuntamiento tiene una responsabilidad subsidiaria que se niega a asumir”, critica el portavoz de la oposición, Antonio Ranera, que asegura que el regidor sólo”escurrió el bulto” al instarles “a que denunciasen al dueño de la vivienda ruinosa que está próxima al socavón para forzar la situación y así obligarle a que acepte la indemnización que le ofrece el seguro”. El dirigente socialista recuerda que se están dando reiterados episodios de “filtraciones que registran las redes de suministro y saneamiento” y que afecan al pavi-

mento, lo que exige una solución que no llega: “se da la circunstancia que Sánchez-Seco se ha reunido con los propietarios de las viviendas contiguas y frontales en las que han aparecido las grietas en tres ocasiones, en las que se ha dedicado a postergar la solución”, a la que se suman otros incidentes en el barrio que tendrían tensos a los vecinos. El PSOE critica que “el informe pericial que habría elaborado el técnico municipal cuantifica los daños a la baja” y que el Ayuntamiento no acomete las mejoras “por temor a derrumbe de la vivienda” en estado ruinoso. EL DÍA

Fotodenuncia enviada por el PSOE y que muestra el socavón junto al inmueble en ruinas y las grietas en los edificios más próximos.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

INCENDIO DE LA RIBA Pérez León anunció ayer en el Pleno que la cita será el lunes 28

TORIJA

La medalla a las víctimas del retén,sin ocho de las familias

La ‘Plataforma por la vía de Servicio’ baraja nuevas protestas

EL DIA

R.M. GUADALAJARA

Se acabó la tregua. La Plataforma ‘No al cierre de la vía de Servicio’ de Torija volvió a reunirse ayer en el Ayuntamiento para retomar el calendario de movilizaciones que quedó en suspenso después de la reunión del alcalde y una delegación del movimiento vecinal con la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz. Ante la falta de respuesta a su reivindicación para que se reabra la vía de servicio –el pinchazo con la A-2 más directo con el pueblo–, volverán a la carga. El propio portavoz de la Plataforma, Jesús Enrique Padín, acudió a la asamblea para conocer si, más allá de la ausencia de noticias rotundas, el alcalde podría comentar alguna otra variación. “No hay ninguna novedad”, aseguró ayer el alcalde a este periódico, confirmando los motivos del silencio informativo de los últimos días. JUEVES LARDERO

La presidenta Pérez León conversa con el vicepresidente Esteban, con el portavoz del PP, Mario González, en primer término, durante un Pleno reciente.

Diputación intenta que el homenaje se rinda al menos en privado o como deseen las familias La presidenta dice que no se ha hecho coincidir la cita a propósito con la precampaña electoral EL DÍA GUADALAJARA

La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, anunció durante la sesión plenaria de ayer por la mañana, que se va a convocar un acto oficial, previsiblemente para el próximo lunes 28 de febrero, en el que por fin se hará entrega de la Medalla de Oro de la Provincia concedida a las víctimas del incendio de los pinares del Ducado. El acto, sin embargo, no contará con la mayor parte de las familias. La asociación que engloba a la mayoría de las familias ya ha respondido que no acudirá a este acto, ya que considera que se trata de un acto electoralista. De ese modo, si no hubiese marcha atrás, sólo estarían presentes las familias de dos de los fallecidos y el único superviviente del retén, Jesús Abad.

Pérez León señaló que se dirigirá de nuevo a los familiares para ofrecerles, una vez más, la posibilidad de organizar un acto privado, entregárselas de manera individual o enviarlas a sus domicilios. “Como hemos mantenido siempre, se hará como quieran y cuando quieran; pero, eso sí, dentro de este mandato, porque esa es la obligación que hemos adquirido los miembros de esta Corporación”, señaló con firmeza la presidenta. No es la primera vez que este grupo de familiares no acude a un acto que homenajeaba a sus propias víctimas por la discordia que han mantenido durante estos cinco años con la Junta y algunas autoridades socialistas. Estos familiares –son mayoría, pero no todos– han apuntado siempre a la responsabilidad de cargos y técnicos de la Junta –primero imputados y luego exculpados– en lo ocurrido, y ya en mayo de 2006 hubo un plante similar en la entrega de la Medalla de Oro de la Región. Desde Diputación han recordado que la decisión tiene la intención de cumplir al fin con lo que la propia Diputación había decidido durante la pasada legislatura. Así, la concesión de las medallas fue acordada por unanimidad de los miembros de la anterior Corporación Provincial –presidida entonces por el también socialista Juan Carlos Moratilla–, aun-

PLENO DE DIPUTACIÓN

Aprobado que haya cuatro patronos más en la Feria Apícola Tras la doble sesión extraordinaria del día 11, los diputados provinciales volvieron a reunirse ayer en una sesión ordinaria en la que quedó aprobada por unanimidad la modificación, ya anunciada, de los Estatutos del Patronato de la Feria Apícola, de modo que se aceptó la incorporación de cuatro nuevos miembros representativos del sector: el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Miel de La Alcarria, la asociación de apicultores ASAPIA, la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA). De este modo, el número de integrantes de este organismo pasará de los cinco actuales –Diputación de Guadalajara, Ayuntamiento de Pastrana, Cámara de Comercio, Cajasol-Caja de Guadalajara y Asociación Provincial de Apicultores– a un total de nueve, reforzando la presencia de profesionales.

que ha sido durante este mandato cuando se ha instruido y completado el correspondiente expediente y ahora cuando por fin se llevará a cabo el acto, después de que el 24 de julio de 2008 se reatificara el compromiso. EL RETRASO

Pérez León ha recordado que se han hecho gestiones en varias ocasiones para entregar este reconocimiento en la forma que quisieran la mayor parte de los afectados. “Sin embargo, ha sido imposible acordar una fecha entre todas las partes. Ese era nuestro objetivo, pero no se ha conseguido”. A primeros de este año, la presidenta se dirigió de nuevo por carta a las familias para comunicarles la convocatoria de un acto oficial el próximo día 28 de febrero, a las 18 horas. “Estando ya próxima la finalización de este mandato, parecía lo más lógico y oportuno que cumpliéramos la obligación que nos habíamos impuesto”, afirmó . En la carta enviada a las familias –y facilitada a los medios–, la presidenta defiende que “es de justicia que la sociedad de Guadalajara devuelva a sus héroes, aunque sea de manera simbólica, el sacrifico que ellos hicieron en su momento, hasta el punto de perder su vida en pro de conservar uno de los tesoros más valiosos de la provincia”, en referencia al Alto Tajo.

Una de las opciones que se estudiaron anoche consistía en introducir algunos matices “más reivindicativos” a la fiesta del Jueves Lardero que celebra el pueblo, como cada año. Al cierre de esta edición, integrantes de la Plataforma –que aglutina a todas las asociaciones del municipio y los partidos políticos– y de la Corporación Municipal discutió ésta y otras posibles medidas a adoptar. En todo caso, el alcalde, Juan Manuel Barriopedro, aprovechó la cita con los vecinos para apostar por reanudar las movilizaciones. “Ya se ha dejado pasar un tiempo idóneo”. Ahora, en cambio, considera oportuno “no estar quietos ni con los brazos cruzados”. El alcalde, no obstante, hace un llamamiento a la implicación vecinal. “Los vecinos se tienen que mojar, y por eso también tenemos que ser muy prudentes y organizar muy bien las acciones”, ya que el fracaso de respuesta de las convocatorias podría tener efectos contraproducentes ante el destinatario, el Ministerio de Fomento. EL DIA

Barriopedro, alcalde de Torija.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

SOCIEDAD Ante los atrasos de la autovía de Alcolea a Monreal

JADRAQUE

—BREVES—

Las comarcas de Molina y del Jiloca iniciarán las obras de la autovía

EL DIA

La Peña Taurina organiza una conferencia sobre la fiesta EL DIA GUADALAJARA

EL DIA

AGRICULTURA

II Feria de la Trufa de Molina de Aragón TRUFICULTURA El convento de San

Francisco de Molina de Aragón albergará el próximo 26 de febrero la II Feria de la Trufa. A las 11.00 horas se abrirán las puertas al público. No obstante, la inauguración oficial, por parte de las autoridades no tendrá lugar hasta las 11.30 horas. De 12.00 a 14.00 horas tendrá lugar una monencia demostración sobre la gastronomía de la trufa. Por la tarde, de 16.00 a 18.00 horas se desarrollará una cata a cargo de la Asociación Trufac, y a las 18.00 horas se procederá a la entrega de premios de la I Jornada Gastronómica de la Trufa. EDUCACIÓN La colaboración entre ambas comarcas se fraguó en el acto reivindicativo del pasado 11 de agosto en Molina.

Detrás de la causa está una Mesa Interprovincial que aglutina a ambas comarcas afectadas

puede ser que no pase por ahí y no se pueda aprovechar. Fomento no ha informado todavía, por lo que nosotros empezaremos por donde buenamente podamos”. Se trata de un acto “reivindicativo y lúdico” , afirma López,con el que ambas comarcas pretenden alzar la voz sobre esta infraestructura “vital” para una zona que agoniza ante el fenómeno de la despoblación y la falta de infraestructuras que generen industria, empleo, y desarrollo en la zona.

MARTA PERRUCA

UNA MESA INTERPROVINCIAL

GUADALAJARA

Detrás de esta reivindicación histórica ya no se oye sólo la voz de La Otra Guadalajara. Desde que en agosto las asociaciones de la sociedad civil del Señoría unieran sus fuerzas en un acto reivindicativo celebrado en Molina, la Otra

Se trata de un original acto reivindicativo que tendrá lugar el próximo 19 de marzo

Las comarcas de Molina y del Jiloca (Teruel) están cansadas de que la autovía que pretendía vertebrar sus territorios, de Alcolea del Pinar a Monreal del Campo, solo sea una promesa hasta ahora incumplida y un proyecto que hasta el momento solo ha avanzado sobre el papel, y están dispuestas a iniciar los trabajos, aunque detrás no se encuentre la potente inversión necesaria, alrededor de 500 millones, y aunque Fomento no se haya pronunciado todavía sobre el trazado definitivo de esta infraestructura. No importa. Los representantes de ambas comarcas acudirán el próximo 19 de marzo a la localidad turolense de Pozuel del Campo, cercana al límite con la provincia de Guadalajara, pertrechados con mono de trabajo, herramientas y maquinaria para iniciar las obras, “y una vez empezadas, ya es más fácil continuar”, señala Ángel Luis López, uno de los portavoces de la plataforma “La Otra Guadalajara”, a la vez que comenta que “el trabajo que dejemos hecho ya lo tienen (...) Otra cosa es que como no sabemos todavía el trazado definitivo, todo

LA MANIFESTACIÓN

Acudirán a Pozuel del Campo (Teruel) pertrechados con herramientas y maquinaria Guadalajara es un movimiento más dentro de la Coordinadora de Asociaciones de la Comarca de Molina de Aragón, formada por más de 60 colectivos unidos por un interés común: evitar la muerte de sus pueblos asolados por la despoblación y la falta de infraestructuras. A ella se unía la comarca del Jiloca, configurando el pasado mes de enero una Mesa Interprovincial que integra entra a todos los grupos de la Comarca del Jiloca, “Teruel Existe”, los Ayunta-

mientos de Monreal del Campo y Pozuel y la Coordinadora de Asociaciones de la Comarca de Molina de Aragón con el propósito de acelerar la construcción de la autovía: : “Con los palos que se está llevando la comarca del Jiloca últimamente con el cierre de los Andorranos, el matadero de Calamocha, y algunos secaderos de jamones, están viendo que las industrias se van a otros sitios por falta de infraestructuras”, explica. De esta manera, adelanta Ángel Luis López, la coordinadora convocará a sus socios para acudir a esta particular manifestación del próximo día 19, “y por la parte del Jiloca, la comarca, el Ayuntamiento de Pozuel, el de Monreal del Campo y los cuatro grupos parlamentarios (PP, PSOE, IU y la Chunta Aragonesista). Cuanta más gente venga, más trozo podremos hacer”, comenta el portavoz de La Otra Guadalajara. Ángel Luis López, sin embargo, lamenta el “escaso” apoyo institucional recibido desde Guadalajara: “Por parte de Teruel todas las instituciones se han volcado, incluso las Cortes de Aragón aprobaron el tema de agilizar la autovía y la necesidad de la misma. En la parte correspondiente a Guadalajara no respira ningún alcalde. A mi me gustaría saber lo que opinan, por lo menos, alcaldes tan señalados como el de Alcolea o el de Molina de Aragón”, afirma, al mismo tiempo que reconoce que “algunos ayuntamientos nos han comunicado que se adhieren a la mesa, pero tampoco son tantos”.

Piden oposiciones de maestro a Educación SINDICATOS Ante la inminente finalización del plazo para convocar oposiciones a cuerpos docentes, FETE-UGT solicita a la administración educativa de Castilla-La Mancha que reconsidere su postura de no convocar proceso selectivo y que, en su lugar, lance la amplia convocatoria de plazas que “son necesarias para dar estabilidad a nuestro sistema educativo”. FETE-UGT entiende que este año “se van a producir un elevado número de jubilaciones debido a la finalización de la jubilación voluntaria e incentivada derivada de la transitoria de la LOE y finaliza, también, el sistema transitorio de ingreso a la función pública docente, se hace imprescindible una amplia convocatoria de plazas que permita la consolidación del precario empleo de los interinos ”.

MEDIO AMBIENTE

Un hongo aniquila al cangrejo de río FAUNA Espigado, microscópico y al-

tamente oportunista, así es el hongo acuático que llegó de Estados Unidos y Canadá en la década de los 70 para aniquilar al 99% de los cangrejos autóctonos de río, en una de las extinciones más agresivas conocidas en la historia de España."Asesino de guante blanco", de esta manera ha calificado el científico del Jardín Botánico, Javier Diéguez, a este hongo de nombre imposible (Aphanomyces astaci) que mata los cangrejos de los ríos españoles que coloniza.Actualmente hay un centro de cría en Guadalajara y otro en Navarra, desde donde se distribuyen ejemplares para su reintroducción.

La Peña Taurina Jadraqueña ha organizado una conferencia sobre la fiesta de los toros, que se desarrollará esta tarde bajo el título “Toros 2011”, a las 20:30 horas en el Ayuntamiento de Jadraque. La conferencia, que incidirá en los festejos taurinos populares, contará con la participación de los recortadores César García y José Antonio Pérez “Josele”; del ganadero local Juan Barriopedro; del aficionado Javier López; Marco Urban y David Rodríguez de la revista La Talanquera, y Javier Muñoz y Borja Blanco, de Toromundial.com Tras la conferencia, la Peña Taurina Jadraqueña tendrá un reconocimiento especial a la revista La Talanquera, Toroalcarria.com, Toromundial.com y al recortador de Peñalver “Josele”. Además, la Peña entregará los premios a los ganadores del X Concurso de Pintura que organiza cada año entre los alumnos del CEIP “Romualdo de Toledo” de Jadraque, fiel al lema “Creando afición”. Tras la conferencia y reconocimientos, peñistas, amigos y aficionados compartirán una cena en un restaurante de la localidad. La Peña Taurina Jadraqueña se fundó el 17 de abril de 1997 y cuenta en la actualidad con casi 80 socios y aficionados. Con la conferencia de esta tarde en el Ayuntamiento de Jadraque la Peña Taurina inicia su programación anual y colabora en la organización de distintas actividades en la localidad, relacionadas con el arte de los toros. Jadraque tiene una extensa y arraigada tradición taurina. La celebración de festejos taurinos populares en la localidad es centenaria. Hay constancia, a través de documentación gráfica fechada en 1931, de la celebración de encierros multitudinarios en los que se acompaña a los toros a pie los días previos a las fiestas patronales, por el campo hasta el pueblo. Ya en los años 20 del pasado siglo, la plaza Mayor se llenaba hasta la bandera, con espectadores encaramados a los tejados de los edificios de la plaza, para no perderse los festejos taurinos. La plaza del Ayuntamiento era el lugar tradicional de celebración de las tardes de toros en las fiestas de septiembre hasta el año 1963 en que se instaló la primera plaza de toros portátil en la actual ubicación que ahora ocupa la plaza de toros. En 1982 se inauguró la actual plaza de toros, con un ruedo de 45 metros de diámetro y capacidad para 4.000 espectadores. La plaza de toros se construyó con la colaboración de los vecinos y aficionados a los toros.


EL DÍA

Local Guadalajara 17

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

AZUQUECA La exposición estará abierta en la Casa de Cultura hasta el 28 de febrero

MARCHAMALO

Viaje histórico por el Catastro de la Ensenada y laAzuqueca del XVIII

Ultramarinos de Lucas debuta en el AteneoArriaca

EL DIA

Desde 1751, ya se estaba empezando a catastrar en Azuqueca de Henares

GUADALAJARA

La muestra, de 23 paneles, permite conocer una parte de la historia del municipio EL DIA GUADALAJARA

Hasta el día 28 de febrero, la Casa de Cultura de Azuqueca invita a visitar la muestra ‘El catastro de Ensenada: Magna averiguación fiscal para alivio de los Vasallos y mejor conocimiento de los Reinos’. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General del Catastro, en la que ha colaborado el Ayuntamiento de Azuqueca y que, tal y como afirma el alcalde, Pablo Bellido, “permite conocer un trocito de nuestra historia que quedó muy bien documentado, gracias al catastro de Ensenada”. Bellido señaló la importancia de “conocer de dónde venimos y valorar la evolución que hemos tenido en los dos siglos y medio últimos; ahora, somos dueños de nuestras decisiones, antes, los habitantes de esta zona eran prácticamente esclavos de la tierra”. El director general del Catastro, Ángel Álvarez, aseguró que los objetivos del trabajo impulsado por

EL DIA

La más exhaustiva encuesta sobre Castilla en el siglo XVIII.

el Marqués de la Ensenada en 1750 eran los mismos que persigue el catastro actual: “la equidad y la justicia tributaria entre los ciudadanos”. El valor histórico de la muestra, a juicio de Álvarez es la “capacidad organizativa que tuvo en su día la Hacienda Pública para confeccionar el catastro en las dos Castillas”. La comisaria de la exposición, Concepción Camarero, destacó la presencia de dos documentos procedentes del archivo municipal de

Azuqueca: un cuaderno de campo del alarife que midió y valoró las casas en 1750 y un contrato de compraventa de las alcabalas de la villa por parte de un mayorazgo. El primero de estos documentos ha permitido hacer una reconstrucción de los cinco barrios que tenía el municipio en el siglo XVIII: el de Abajo, el de Arriba, el de la Iglesia, el de las Eras de la Soledad y el de la Plaza. Camarero destacó la tarea realizada por el encargado del catas-

EL DIA

tro de Ensenada en Azuqueca, López Espino. “Hizo un trabajo muy pulcro y muy documentado”, dijo, destacando además la celeridad con la que se actuó, ya que en el año 1751 ya se estaba catastrando en Azuqueca, apenas un año después de la puesta en marcha de la elaboración del Catastro. La exposición, integrada por 23 paneles y una vitrina en la que se exhiben los documentos locales, se puede visitar de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.

AZUQUECA

Escudero felicita a los deportistas azudenses

Los mayores del centro Juan Pablo II conocen Alovera Los mayores del centro residencial Juan Pablo II van integrándose poco a poco en el municipio de Alovera. Un grupo de residentes se acercó hace unos días hasta el casco urbano de la localidad para conocer

sus principales edificios, entre ellos la iglesia parroquial San Miguel Arcángel y, por supuesto, la Casa Consistorial. El alcalde de Alovera recibió personalmente a este grupo de residentes.

El concejal de Deportes de Azuqueca de Henares, José Luis Escudero, felicita a todos los premiados de la I Gala del Deporte Local del municipio. “Ayer recibieron el reconocimiento de su pueblo 20 personas y colectivos vinculados con el deporte, en un acto emotivo pensado para agradecer el trabajo, el esfuerzo y los buenos resultados de nuestros deportistas”, afirma. Escudero destaca la gala como una fiesta del Deporte: “José Manuel Egea -7 veces campeón del mundo de kárate- y Paulo Roberto –el mejor jugador de fútbol sala del mundoestuvieron durante el evento y también compartiendo una hora con los chicos y chicas de las escuelas deportivas antes del inicio de la Gala”, explica el edil de Deportes. EL DIA

El Ateneo Arriaca marchamalero continúa con su ajetreado mes de febrero en lo que a espectáculos se refiere, avanzando este fin de semana en su Programación de Primavera, en la que la apuesta por el teatro de nuestra provincia es más evidente que nunca.Después de la representación de La Pereza, a cargo de los componentes de la Escuela de Teatro de Roberto Lacroz, la pasada semana, este domingo será el turno para el público infantil con una representación que alterna el papel de personajes figurados y actores reales de la mano de la contrastada compañía alcarreña Ultramarinos de Lucas. Este grupo teatral, creado en Guadalajara en 1994 por un grupo de profesionales de las artes escénicas formados en escuelas de París y Madrid o con experiencia en diversas compañías, ya ha mostrado su capacidad de creación en Marchamalo con otros montajes enfocados al teatro infantil, como Miramira u Otra Vez, con los que ha recorrido toda la geografía regional y parte de la nacional. No obstante, Ultramarinos de Lucas se ha consolidado como un núcleo estable realizando espectáculos tanto para público adulto como infantil y juvenil con un grupo estable de una decena de actores. En esta ocasión, los más pequeños de entre los marchamaleros tendrán la oportunidad de disfrutar de su último montaje, La Noche, en el que un niño supera su miedo a la oscuridad para descubrir un mundo nuevo y apasionante en el que hará multitud de nuevos amigos. La semana próxima continuará la oferta teatral made in Guadalajara, con la actuación de los cabanilleros Tres Tristres Trigres por primera vez en el escenario gallardo. Representarán su laureada obra Las Más-Cascaras, que significa el regreso al Ateneo de la comedia para adultos. SINOPSIS

Cuando llega la noche, un niño enciende las luces de su casa para que la oscuridad no entre en su vida. Desde la ventana, en soledad, observa como otros niños y niñas juegan en el exterior, ríen, saltan, corren, se esconden, disfrutan de la noche, de la compañía de los demás. Y así pasan las noches donde siempre queda encendida una luz en la habitación del niño. Una noche aparece alguien en su casa y le muestra otra manera de mirar el mundo que le rodea, le descubre la vida que esconde la noche, y juegan y saltan con los demás.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

INFRAESTRUCTURAS La inversión en las torres es de 100.000 euros

TRILLO Balance de la campaña de reciclaje

Nueva iluminación para el campo de fútbol de Sigüenza

Casi cinco mil bolsas de plástico ahorradas

EL DIA

La presidenta de la Diputación conoció de primera mano los detalles del alumbrado

EL DÍA GUADALAJARA

El esfuerzo por la atención al deporte está dando sus frutos en forma de premios EL DÍA GUADALAJARA

La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, visitó la localidad de Sigüenza para conocer de primera mano el resultado de la instalación de unas nuevas torres de alumbrado en el campo de fútbol, una inversión cercana a los 100.000 euros, financiada íntegramente con el Plan Provincial de Obras y Servicios. Más de un centenar de jóvenes integrados practicantes de este deporte se beneficiarán de una mejora que les permitirá ampliar el horario de utilización de las instalaciones. Las inversiones de la Diputación en Sigüenza y sus pedanías a través de Planes Provinciales han superado los 250.000 euros durante este mandato. Esta cantidad se ha dedicado, fundamentalmente, a renovación de redes de agua y a pavimentación de calles, además de la propia obra ejecutada en el campo de fútbol. Pérez León subrayó que la zona ha recibido una atención prioritaria, con cerca de tres millones de euros invertidos en infraestructuras básicas. Solo en obras ejecutadas con cargo al Plan de Carreteras se han superado los dos millones de euros, una cantidad que ha servido para ensanchar y renovar el firme de vías de comunicaciones esenciales para las pedanías. Entre las más importantes se encuentran las carreteras GU118, GU-127 y GU-128, que dan

El campo de fútbol seguntino continúa mejorando sus instalaciones.

servicio a media docena de núcleos de población. REMODELACIÓN

El campo de fútbol de Sigüenza ya fue objeto de una completa renovación al comienzo de este mandato, con una inversión de 420.000 euros que sirvieron, fundamentalmente, para instalar una pista de césped artificial. El alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, resaltó la apuesta decidida por el deporte, “plasmada en estas instalaciones, renovadas tras más de 30 años sin hacer nada en ellas, que ahora pueden disfrutar, no solo los practicantes de fútbol, sino también los más de 500 socios del Club Deportivo Sigüenza y todos los aficionados que quieran acercarse a conocerlas”. En los últimos años la in-

versión en este apartado ha sido de un millón de euros, recordaba Domingo, “con obras como la instalación de calefacción en el polideportivo o la construcción de pistas de pádel, además de las mejoras en el propio campo de fútbol”. El primer edil seguntino quiso también subrayar que “este esfuerzo ha dado frutos, como el reconocimiento concedido por la Diputación en la II Gala del Deporte Provincial a las Escuelas Municipales Deportivas de Sigüenza”, que tienen en la actualidad más de 250 alumnos. El alcalde aprovechó para expresarles su felicitación, destacando la labor del coordinador, que lleva ya 19 años trabajando con los chavales de la localidad.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Trillo acaba de hacer pública la memoria de la campaña “Reutilízame, llévame de compras”, que puso en marcha para evitar en el ámbito local la utilización indiscriminada de bolsas de plástico. Su mecánica era tan sencilla como práctica. La Oficina Municipal incentivó el uso de una única bolsa por persona mediante la expedición de un carné de consumidor ecológico que los usuarios sellaban una vez por día en cada uno de los doce establecimientos trillanos adheridos en los que hicieran sus compras. Los sellos podían canjearse por más de 600 regalos en la OMIC. Los resultados de “Reutilízame” son concluyentes. Hasta el 30 de diciembre de 2010, fecha en que finalizó la campaña, la OMIC recogió 183 carnés, lo que implica que los trillanos han ahorrado un mínimo de 4.835 bolsas de plástico, contando una sola bolsa por cada sello estampado, en los dos meses que ha durado la campaña. A esta cifra habría que añadir los documentos incompletos que los consumidores tienen aún en su po-

der. La campaña se divulgó a través de carteles, buzoneo de folletos informativos y anuncios en la página web del Ayuntamiento, periódicos y revistas. Igualmente, los establecimientos adheridos recibieron distintivos por participar. Además del ahorro material, “Reutilízame” perseguía el objetivo de sensibilización medioambiental. Después de pulsar la opinión de los comerciantes, la OMIC explica en la memoria que el proyecto ha cumplido su objetivo de sensibilización, puesto que después de la finalización de la campaña, estas bolsas azules siguen entrando y saliendo de los comercios trillanos. “Consideramos que el simple hecho de que se hayan ahorrado más de 4.800 bolsas en tan breve espacio de tiempo compensa el esfuerzo realizado para poner en marcha y desarrollar este proyecto”, afirma Julia Pascual, responsable de la OMIC. “Si le añadimos la sensibilización medioambiental de la población, creo que podemos catalogar la campaña como un éxito completo cuya reedición futura está más que asegurada”, añade también la concejala de Bienestar Social de Trillo, María José Pérez Alcaráz. EL DÍA

La campaña “Reutilízame, llévame de compras” ha sido todo un éxito.


EL DÍA

C-LM Región 19

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Región AGUA Así lo manifestó Enrique Calleja, director del Consorcio Alto Guadiana, en el Congreso Ibérico del Agua

“El Trasvase es una infraestructura que hoy en día ya no tiene sentido” ARCHIVO // D.G.

Insiste en que el TajoSegura no es comparable con la derivación de agua a la Llanura Manchega Según Calleja, lo que hace De Cospedal es intentar confundir a la opinión pública EL DÍA C-LM

“El trasvase Tajo-Segura no es comparable a la derivación de agua a la Llanura Manchega”. El director del Consorcio Alto Guadiana, Enrique Calleja, realizó ayer estas declaraciones en el marco del Congreso Ibérico del Agua que se está celebrando en Talavera de la Reina (Toledo) y en respuesta a las declaraciones realizadas por María Dolores de Cospedal, quien, para Calleja, vuelve a intentar confundir a la opinión pública con un asunto que a juicio del responsable del Consorcio no es comparable. Según el director del Consorcio, se trata de una comparación imposible, tanto desde un punto de vista cualitativo, como desde un punto de vista cuantitativo. En primer lugar porque se trata de un agua de una excelente calidad como para destinarla a regadío. Y desde una perspectiva cuantitativa porque no es comparable una infraestructura con capacidad para 600 hectómetros cúbicos, destinada en un ochenta por ciento a regadío, que una infraestructura de 30 hectómetros cúbicos exclusivamente para abastecimiento humano. De este modo, según afirmó Calleja, la derivación de agua a la Llanura Manchega es un aporte solidario, puesto que el agua se destina al abastecimiento humano de más de medio millón de personas y 58 municipios, algo que califica de logro del Gobierno de CastillaLa Mancha, al conseguir el consenso de todos los grupos políticos en torno a su ejecución. En cambio, el trasvase Tajo-Segura es una infraestructura obsoleta, perteneciente a un sistema centralista que hoy en día ya no tiene sentido, y que cuenta con el rechazo de una gran mayoría de la sociedad. DERIVACIÓN DE AGUA

Calleja participó en el Congreso Ibérico del Agua donde participó explicando las medidas que contempla el Plan Especial del Alto

ENRIQUE CALLEJA

PSOE

“El Tajo-Segura es una infraestructura obsoleta, perteneciente a un sistema centralista”

Solicitarán un debate en las Cortes de C-LM sobre la segunda fase de la Tubería Manchega

Guadiana para recuperar los acuíferos de la Mancha Húmeda, Reserva de la Biosfera, y donde ha resaltado los valores medioambientales de los humedales manchegos. Este jueves, y en el mismo sentido, se manifestaba el propio presidente de Castilla-La Mancha, José Mª Barreda, quien no entiende la comparación de estas dos infraestructuras y cómo la señora De Cospedal ha comparado el Trasvase Tajo-Segura, que se hace de cuenca a cuenca, de río a río, de pantano a pantano, en una cantidad de 600 hectómetros cúbicos y con

un sistema de abastecimiento de agua potable que son un máximo de 60 hectómetros cúbicos. “Cualquiera entiende que es cuantitativa y cualitativamente diferente y desde luego podría entender que se critique esto desde otro territorio pero hacerlo desde uno de los lugares que va a resultar muy beneficiado por esta infraestructura, me parece incompresible”, rubricó Barreda. Asimismo, la secretaria de Comunicación del PSOE de C-LM, Esther Padilla, lamentaba ayer que “quien aspira a gobernar C-LM, esté más preocupada por defen-

LA CLAVE Trasvase TajoSegura y Tubería a la Llanura Manchega Dos infraestructuras diferentes ya que la primera, el agua se destina en un 80% a regadío, y por contra, la segunda infraestructura hídrica está destinada al abastecimiento humano, para unos 58 municipios.

Imagen del trasvase TajoSegura a su paso por la provincia de Cuenca.

der los intereses y el agua para Murcia y Valencia”. Además Padilla anunció que el Grupo Socialista solicitará un debate ante las Cortes regionales sobre la segunda fase de las obras de la Tubería Manchega. TUBERÍA MANCHEGA

Hay que destacar que la Tubería de la Llanura Manchega es, fundamentalmente, la base de un sistema robusto de abastecimiento a las poblaciones, en una zona sin suficiente garantía de recursos hídricos de calidad, en la que vive, prácticamente, una gran parte de la población de C-LM. Además, configura un sistema moderno, concebido desde la base de la gestión preferente y racional de los recursos superficiales, especialmente por lo que supone para la recuperación de los niveles hídricos de los acuíferos sobreexplotados y, consecuentemente, de los espacios naturales asociados a los mismos.


20

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Ecos de esperanza

ECONOMÍA Valoran el Impuesto a la Transacciones Financieras

Los sindicatos apoyan el impuesto a la banca

Verdad y libertad

EL DIA

La utopía de la igualdad Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Las aspiraciones de “libertad, igualdad y fraternidad” no tienen sentido pleno fuera del cristianismo, donde está su razón de ser. Fueron grito revolucionario de hace tres siglos, ante maldades históricas y debilidades humanas que desvirtuaban su contenido. Cristo ya desveló la igualdad y dignidad del hombre y la mujer, la capacidad de elegir la verdad que hace libres, y sentirse hermanos e hijos de un mismo Padre, Dios. Pero esta verdad suya plantada en Europa, está cuestionada. Cierto que la naturaleza no es estática ni sagrada; podemos dominarla sin cambiarla, pero no crear desde la nada. El avance científico y el conocimiento del universo pretenden que la cultura humana, puedan suplantar a la naturaleza creada y cambiar sus leyes. La soberanía del hombre, con el sueño utópico de “libertad, igualdad y fraternidad”, no es absoluta ni consigue la felicidad, la libertad ni la igualdad, en bienes y derechos. Al contrario, han surgido despotismos, tiranías, esclavitudes, desigualdades y odios. Y Europa que sufre las consecuencias, pierde peso e influencia en un mundo globalizado, retrocede la vida, se ensombrecen indiscutibles avances, crece el malestar, disminuye la procreación. Verdades y fuerzas que dieron a Europa protagonismo: la Biblia, griegos y romanos, forjadores de la Cristiandad, se suplantan por una igualdad utópica, que contradice a la naturaleza. Frente a ella el cristianismo tiene oportunidad y deber de dar una batalla, desde la razón y la fe, en defensa de la humanidad, con objetividad de la verdad y el sentido común. Cristo y su Ley son más poderosos y se puede ganar. La ideología de género, tras la experiencia negativa, socio-comunista-capitalista, afirma que la humanidad dividida entre hombres y mujeres, es contraría a la igualdad y a felicidad; señala la diferencia sexual como negativa, afirmando la libertad de elección individual de sexo en las socieda-

des modernas. La tendencia a eliminar las diferencias esenciales, haciendo variables al conjunto de las mismas en cada tiempo y lugar, es una utopía que tiene consecuencias. Europa y España las padecen ya. La expresión de hace medio siglo: “Mujer no se nace,se hace” (“El segundo sexo”. Simone de Beanvoir), está incitando a la supresión de las diferencias entre hombres y mujeres. Comenzaron los anticonceptivos hace medio siglo, se produjo separación de sexualidad y procreación, permitiendo a la mujer un comportamiento sexual como masculino, con infidelidad y aboliendo la “paternidad, maternidad y familia”, por “progenitor y parentalidad”. Y así se amplía el derecho al matrimonio y al hijo entre homosexuales, gracias a la ideología de género. Pero si la persona orien-

“Creer que la sexualidad sólo es una orientación del deseo y que la diferencia es discriminación es insostenible ta su sexualidad como quiera, y las identidades sexuales no son más que construcciones culturales, es posible desmontarlas con feminismo e ideología de género. Pero comprenderlos caritativamente, no los justifica. Creer que la sexualidad sólo es una orientación del deseo y que la diferencia es discriminación, es insostenible. “Es necesario reconocer la aportación de lo carnal, lo simbólico y relacional”. Más allá del espermatozoide y el óvulo, del cuerpo masculino y lo femenino, de paternidad y maternidad, hay un hecho fundamental que marca límites. El parentesco distingue lo físico de lo cultural, articulando en la familia la conyugalidad y parentalidad. Estas teorías y corrientes culturales novedosas, no traen la felicidad, niegan la existencia de la naturaleza, desorientan y dañan: infundadas y contra el bien común. Hablar de identidad masculina y femenina tiene sentido biológicamente. En genética no hay dos personas iguales, lo son en dignidad de ser, que avanza y se desarrolla, responsablemente, con ayudas para las mismas oportunidades. La afirmación cristiana es insustituible e insuperable. Somos más que masa y energía cuantificables.

Pedro de la Cruz, Laura Garrido, Fernando del Amo y Kristen Lattrich en la rueda de prensa de la presentación.

Los sindicatos valoran que se podrían recaudar 500.000 millones de dólares Consideran que la iniciativa podría llegar a las Cortes de C-LM a finales de febrero EL DÍA TOLEDO

Con el lema “Que paguen los especuladores” se presentaba ayer por la mañana la campaña impulsada por “Plataforma 2015 y más” y “%ATTAC”, apoyada por UGT C-LM y CCOO C-LM, que persigue la aprobación de un Impuesto de Transacciones Financieras (ITF) y que se trasladará a las Cortes de Castilla La Mancha a finales de este mes de fe-

brero. Para las plataformas impulsoras de la iniciativa, el cobro de un euro por cada 1.000 objeto de transacción en los mercados internacionales permitiría recaudar unos 500.000 millones de dólares, con los que contribuir a cumplir los Objetivos de Desarrollo económico del Milenio. Pedro de la Cruz, Secretario de Acción Sindical de UGT CLM recordó que “en la actual crisis financiera mundial son los trabajadores las verdaderas víctimas de la especulación internacional” y que “la lucha contra el déficit financiero la están pagando los trabajadores de todo el mundo con la pérdida de sus derechos laborales”. Por eso UGT CLM, como CCOO C-LM, se suman a la campaña emprendida por diversas plataformas para la imposición de un ITF y la creación de mecanismos internacionales que permitan erradicar los paraísos

REUNIÓN Entre Díaz-Cano y CC.OO.

La Delegación del Gobierno unificará los criterios en inmigración El delegado del Gobierno de CLM, Máximo Díaz-Cano, se reunió ayer con el secretario general y con la secretaria de Empleo y Migraciones de CC.OO., José Luís Gil y Lola Santillana, a quienes agradeció la labor que el sindicato desarrolla desde los CITE para atender a los inmigrantes en nuestra región y, también, los requerimientos que CC.OO. viene planteando para mejorar y homogeneizar el trato administrativo a estas personas; al tiempo que les informó de las medidas que está tomando para afrontar estas cues-

tiones. El miércoles pasado, Gil y Santillana reclamaron la unificación de criterios en materia de extranjería en las 5 subdelegaciones del Gobierno, denunciando su disparidad y reclamando una reunión con Díaz-Cano para plantearle estas cuestiones. Dos días después, Díaz Cano reunió a los responsables de las 5 subdelegaciones para analizar la situación, y compareció ante la prensa asumiendo la denuncia de CC.OO. y comprometiéndose a resolverla. En la reunión, Gil y Santillana

fiscales. A LAS CORTES A FINALES DE MES

Según Fernando del Amo, abogado de “%ATTAC”, la iniciativa llegará a las Cortes de C-LM a finales de este mes de febrero, con la intención de acabar con el “casino financiero” en el que se han convertido los mercados financieros internacionales, en los que “con datos de 2007 circulaban capitales 70 o 75 veces superiores al valor de la producción de bienes y servicios de todo el mundo”. Por su parte, Laura Garrido, miembro de “Plataforma 2015 y más” ha recordado que la recaudación por ese ITF, que podría estudiarse en la próxima reunión del G-20, permitiría financiar los programas de desarrollo sostenible concretados en los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, aprobados en la cumbre de la ONU por 198 países del mundo.

le agradecieron que respondiera de forma tan rápida a la petición del sindicato; y le han entregado un documento donde se recogen las diferencias de trato detectadas por el personal de los 17 CITE de CC.OO. en las cinco provincias, resaltando entre ellas el hecho de que en algunas oficinas de extranjería no atiendan el teléfono, y que en la de Guadalajara deriven las consultas de los inmigrantes al propio CITE de CC.OO. El Delegado de Gobierno reconoció la existencia de discrepancias en los requerimientos, aseguró que la situación más llamativa –Cuenca- ya está corregida, ofreció su plena disposición para mejorar la coordinación y entregó a los responsables de CC.OO. las instrucciones que ha remitido a las 5 subdelegaciones para la tramitar de forma homogénea las peticiones de “Documentos acreditativos de recursos económicos suficientes para atender a la familia.” EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región 21

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

ECONOMÍA De ellos, 1,4 millones de euros se destinarán al Fondo de Educación y Promoción de la entidad EL DIA

Caja Rural de Toledo cerró el año con 10 millones de beneficios Obtuvo un resultado un 5,44% mejor que lo presupuestado al inicio del ejercicio EL DIA TOLEDO

Caja Rural de Toledo obtuvo a 31 de diciembre de 2010 unos resultados brutos de 10 millones de euros, de los que 1,4 millones se destinarán al Fondo de Educación y Promoción (FEP) de la Entidad, orientado a mejorar las condiciones de vida, evitar la exclusión financiera y fomentar el desarrollo económico y el progreso social de su ámbito de actuación. Caja Rural de Toledo es plenamente consciente de que dicho beneficio está en perfecta sintonía con la situación económica general y con la de sus socios y clientes en particular. A pesar de ello, la entidad obtuvo un resultado un 5,44% mejor que lo presupuestado al inicio del ejercicio, informó en nota de prensa Caja Rural de Toledo. Según el director general de Caja Rural de Toledo, Rafael Martín Molero, “nos sentimos muy satisfechos de estos resultados, que reflejan que estamos en el modelo adecuado. Son resultados prudentes, porque son tiempos de silencio, de trabajo constante y de

ser comprensivos con la situación que estamos atravesando”. Martín Molero recalca que “hemos llenado las despensas y las huchas para que en épocas de dificultad se pueda tirar de las reservas. Hemos desempeñado nuestra misión como cooperativa de crédito cumpliendo todos los objetivos que nos habíamos propuesto, dando un servicio de calidad a nuestros socios y clientes”. Fiel a la trayectoria histórica de la Entidad, los diferentes márgenes de la cuenta de resultados desprenden una solidez y una recurrencia inusuales en un sector afectado de forma significativa por la crisis económica que viene soportando el país. Por lo tanto, Caja Rural de Toledo no recurre a plusvalías extraordinarias para dar sus resultados. ESTABILIDAD Y CONFIANZA

Caja Rural de Toledo inicia, por tanto, el ejercicio 2011 con una alta calidad de resultados, gracias a la extraordinaria estabilidad experimentada por la cifra de recursos gestionados de clientes, que al cierre del ejercicio suponía 2.690 millones de euros. La evolución de dicha cifra es un fiel indicador de la confianza que tienen en esta Entidad sus socios y clientes. La estabilidad en la cifra de recursos de clientes ha permitido

En la imagen, el director general de Caja Rural de Toledo, Rafael Martín Molero.

DURANTE EL PASADO AÑO

Más de 1.000 acciones sociales Caja Rural de Toledo cerró 2010 con más de 1.000 acciones sociales destinadas a satisfacer las necesidades de sus socios y clientes y que beneficiaron a más de un millón de personas. Estas acciones fueron promovidas tanto por la Fundación Caja Rural de Toledo como por el Fondo de Educación y Promoción de la entidad. Durante el ejercicio 2011, Caja Rural de Toledo continuará apoyando las necesidades de sus socios y clientes y aplicando en su gestión las mismas dosis de sobriedad y objetividad en las que ha centrado su negocio en los últimos ejercicios y que tan excelentes resultados le han reportado.

mantener altas posiciones de liquidez, que al cierre del ejercicio se cuantificaban en 658 millones de euros, disponibles para hacer frente tanto a las necesidades de financiación que demanden socios y clientes como a posibles inversiones. Esta holgada posición de liquidez permitió a Caja Rural de Toledo tener abiertas líneas de financiación a sus socios y clientes por un importe total de 2.280 millones de euros. Según Martín Molero, “la liquidez es el gran tesoro que tiene Caja Rural de Toledo y está basada en nuestra política de prudencia”. Durante el ejercicio 2010, la cifra de recursos propios ha experimentado una variación significativa al alza, hasta situarse en 288 millones de euros. Estos recursos propios permiten a Caja Rural de Toledo lucir un espectacular ratio de solvencia del 14,60%, cuando los requerimientos mínimos del Banco de España son del 8%

sobre los activos ponderados por riesgo de la institución. La Entidad se encuentra, así, plenamente preparada para afrontar las nuevas exigencias de capital que establecerá próximamente el Gobierno, al contar con un “core capital” superior al 12,90%. Fruto de los excelentes mecanismos de gestión y control del riesgo, la Entidad mantiene un ratio de inversión dudosa con respecto al total de inversión crediticia del 1,96%, uno de los índices de morosidad más bajos del sistema financiero español frente a una media del sector superior al 5,60%, lo que demuestra la excelente gestión del riesgo crediticio en Caja Rural de Toledo. La cobertura total de dichos saldos dudosos es del 111%. A 31 de diciembre de 2010, Caja Rural de Toledo mantenía abiertas al público 190 oficinas, en las que trabajaban 778 empleados. El conjunto de las 8 cooperativas de crédito tenía abiertas al público 462 sucursales.

ECONOMÍA Según la consejera de Economía y Hacienda

JCCM

C-LM, región que más ha avanzado creando sociedades mercantiles “Las medidas del Pacto por Castilla-La Mancha están contribuyendo a dinamizar y reactivar la economía regional”, según dijo la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, Mª Luisa Araújo, tras analizar los datos de sociedades mercantiles, publicados por el Instituto Nacional de Estadística, que ponen de manifiesto que “CLM es la comunidad autónoma que más ha avanzado en la recuperación de sociedades mercantiles en 2010”. Según el INE, las cifras de 2010 indican una mejora en creación de sociedades mercantiles en nuestra Comunidad respecto al año 2009, ya que la Región se ha recuperado

en más de 43 puntos, frente a los 27 del conjunto de España. En 2009, la creación de sociedades mercantiles cayó en C-LM un 44,2% (con respecto a 2008) y en 2010 se ha pasado a un ligero descenso del 0,8%. Araújo resaltó el esfuerzo realizado por el tejido empresarial en la región “que a pesar de las dificultades sigue siendo optimista y confiando en nuestras posibilidades”. Así el año pasado se crearon en nuestra Región 2.721 sociedades mercantiles. Por otra parte la vicepresidenta subrayó el buen comportamiento de los datos del mes de diciembre, pues C-LM se sitúa entre las regiones donde más aumentó la crea-

ción de sociedades mercantiles en diciembre de 2010 en variación interanual. En diciembre se constituyeron en C-LM 232 sociedades mercantiles, un 8,9% más que en el mismo mes del año anterior, frente a la caída de un 3,2% de la media nacional. C-LM se sitúa como la tercera comunidad autónoma donde más crece la creación de este tipo de sociedades, junto a Aragón y Asturias. “El mes de diciembre fue el sexto del año 2010 en el que CLM experimenta crecimiento interanuales por lo que los datos estadísticos están confirmando que las medidas del Gobierno regional van por buen camino”. EL DÍA

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo.


22

EL DÍA

Sucesos C-LM

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

CIUDAD REAL Fue detenido por agentes de la Guardia Civil

C. REAL Son vecinos de Daimiel y Bolaños

Un hombre sustrae el dinero de 17 cabinas telefónicas enTomelloso

Cuatro detenidos por un robo con fuerza cometido en una casa de campo

EL DIA

Fue sorprendido “in fraganti” con los utensilios necesarios para cometer estos delitos

La denuncia presentada por el afectado fue la que desencadenó el inicio de las investigaciones

El presunto ladrón, de 43 años de edad, es vecino de Fuente Palmera (Córdoba)

EL DÍA DAIMIEL

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas como supuestas autoras de un robo con fuerza en las cosas cometido en el interior de una casa de campo de la localidad de Daimiel. Esta detención se circunscribe a los dispositivos establecidos por la Guardia Civil para evitar robos con fuerza en las cosas en domicilios, explotaciones agrícolas/ganaderas y casas de campo. Fue la denuncia presentada por el afectado la que desencadenó el inicio de las investiga-

EL DÍA TOMELLOSO (CIUDAD REAL)

Agentes de la Guardia Civil han detenido a una persona como supuesta autora de daños y sustracción de la recaudación en 17 cabinas telefónicas en la localidad ciudadrealeña de Tomelloso. Tras la denuncia presentada por la compañía Telefónica de Telecomunicaciones Públicas manifestando los daños y la sustracción de la recaudación en 17 cabinas telefónicas instaladas en la vía pública de la citada localidad, se organizó un operativo encaminado a la localización e identificación del autor o autores de estos hechos delictivos. Un operativo policial que permitió sorprender “in fraganti” al supuesto autor cuando intentaba sustraer la recaudación de otra cabina telefónica, portando los utensilios necesarios para la comisión de estos delitos. MODUS OPERANDI

Todas las cabinas telefónicas fueron forzadas con un sofisticado mecanismo con varillas metálicas, inutilizando el monedero

ciones que condujeron a la detención de estas cuatro personas. Previamente se llevó a cabo un registro en una nave propiedad del padre de uno de los detenidos, en la que se localizaron los efectos procedentes del robo, entre los que se encontraban una bicicleta, un ordenador portátil, una mesa de mezclas, un equipo de música, así como un equipo de luces. Los detenidos responden a las iniciales de J.M.O.G.C. de 19 años de edad y D.C.R.H., de 19 años de edad y C.D.C.T.F.S., de 21, todos ellos vecinos de Daimiel, junto con A.G.C., de 22 años de edad y vecino de Bolaños de Calatrava. Las diligencias instruidas, junto con los detenidos han sido entregadas en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 1 de Daimiel. EL DIA

Imagen de una de las cabinas de Tomelloso asaltadas.

de las cabinas y dañando las piezas internas, para sustraer su recaudación. El detenido había inutilizado la totalidad de las cabinas telefónicas de la localidad de Tomelloso, si bien pudieron

ser reparadas inmediatamente. El detenido responde a las iniciales N.B., tiene de 43 años de edad y es vecino de la localidad de Fuente Palmera, en la provincia de Córdoba.

Efectos recuperados por la Guardia Civil del robo en Daimiel.


EL DÍA

C-LM Región 23

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

INFRAESTRUCTURAS- C. REAL Barreda explicó que serán 28 kms. entre las localidades de Almagro y Valdepeñas

Adjudicación de un nuevo tramo de la Autovía del IV Centenario EL DIA

muy importante para el mantenimiento de la población. Asimismo subrayó el nuevo aulario del colegio de la localidad y comparó esta situación con la de hace unos años, cuando no existía la posibilidad de acceder a una educación de calidad desde la más tierna infancia. “Por eso a mí me llena de orgullo y satisfacción lo que estamos construyendo entre todos en Castilla-La Mancha”, señaló Barreda, para quien la región cuenta ya con un sistema educativo excelente que está entre los mejores de España y que asegura la igualdad real de oportunidades. En este sentido, reconoció que la apuesta por la educación, la formación y la cultura es el instrumento más eficaz para avanzar en la igualdad real, y aseguró que es esto lo que más le motiva, “conseguir que en CastillaLa Mancha la igualdad real de oportunidades no sea una quimera, algo imposible, sino una realidad y que todas las personas tengan asegurado el acceso a un buen sistema educativo desde que nacen y a lo largo de toda su vida”. En su opinión, este es un gran avance hacia la igualdad, y en Castilla-La Mancha, reiteró, lo hemos asegurado. También destacó el presidente los esfuerzos que se están haciendo en la región para atender los mayores como se merecen e insistió en la necesidad de dedicarles cariño y atención pues, advirtió, una sociedad es más justa en la medida en que trata bien y mejor a sus mayores.

Asegura que supondrá una mejora en la seguridad y comodidad de todos los ciudadanos El siguiente paso será iniciar el tramo que va a recorrer todo el Campo de Montiel EL DÍA VILLAMANRIQUE

E

l presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció ayer la adjudicación, este mismo mes, de las obras del tramo de la Autovía del IV Centenario que unen Almagro con Valdepeñas. Barreda, que hizo estas declaraciones en Villamanrique, en la provincia de Ciudad Real, explicó que se trata de un tramo de un total de 28 kilómetros licitado por un importe de 107 millones de euros. Para el presidente se trata de un importante paso hacia delante en la puesta en marcha de una autovía que construye y financia por entero el Gobierno regional y que, insistió, supondrá una mejora en la seguridad, tranquilidad y comodidad de todos los ciudadanos. Asimismo, Barreda recordó que fue el 15 de septiembre del pasado año cuando él mismo inauguró el primer tramo de esta autovía que une Ciudad Real y Almagro, y explicó que el siguiente paso será iniciar el tramo que va a recorrer todo el Campo de Montiel. La empresa constructora adjudicataria de las obras del tramo Almagro-Valdepeñas dispondrá de 30 meses para ejecutarlas. El trazado de la segunda fase de la autovía, la que comunicará Valdepeñas y Villanueva de los Infantes con la A-32, la Linares-Albacete, tiene declaración de impacto ambiental favorable, emitida en abril de 2009. La Autovía del IV Centenario dispondrá de dos calzadas de 10,5 metros de anchura con dos carriles en cada sentido de tres metros y medio de ancho y arcenes exterior e interior. Entre las dos calzadas habrá una mediana de cinco metros de anchura. La ejecución de esta autovía se inscribe dentro de la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha para dotar a la región de autovías que comuniquen entre si las principales ciudades y comarcas de nuestra Comuni-

“MENTE ÁGIL”

Imagen de la visita que el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, realizó ayer a la localidad ciudadrealeña de Villamanrique.

ANUNCIO

La adjudicación de las obras de este nuevo trazado se producirá antes de que acabe el mes dad Autónoma, de tal forma que, como dijo el presidente en la colocación de la primera piedra de la Autovía del IV Centenario, “el 95% de los castellano-manchegos disponga a menos de 15 minutos de su lugar de residencia de un acceso a una vía de alta capacidad”. PRIMERA PIEDRA

En otro orden de cosas, el presidente de Castilla-La Mancha

proclamó ayer su orgullo ante el esfuerzo conjunto que, dijo, está realizando la sociedad de la región para mejorar la calidad de vida en todos los municipios y, de esta forma, garantizar la igualdad real de oportunidades entre todos los ciudadanos. Barreda, que ayer visitó diversos municipios de la comarca de Montiel, en la provincia de Ciudad Real, inició la jornada en Villamanrique donde, tras visitar el Ayuntamiento, colocó la primera piedra de la residencia de mayores y visitó el nuevo aulario del colegio, así como la escuela Infantil de la localidad. “Hoy hemos comprobado cómo se sintetizan todos nuestros esfuerzos”, aseguró el presidente, quien advirtió que el Gobierno regional va a seguir apostando por asegurar la me-

jor sanidad, la mejor educación y las mejores prestaciones sociales en todos los municipios de la región. En este sentido, recordó los avances registrados en los pueblos castellano-manchegos en los últimos años, especialmente en las políticas sociales y educativas, y puso como ejemplo a este municipio, Villamanrique, que en breve contará con una residencia de mayores que va a garantizar la atención de aquellos que lo necesiten cuando ya no estén en condiciones de vivir en sus casas y que, además, va a generar puestos de trabajo. Además, el presidente destacó la importancia de generar infraestructuras en los municipios que, además, fomenten la creación de empleo, sobre todo femenino, ya que, según dijo, es

Por su parte el alcalde de la localidad, Juan Pedro Piqueras, puso en valor el liderazgo del presidente “porque además de tener una mente ágil, tiene una gran conocimiento de la empresa en la que trabaja, que es Castilla- La Mancha”. Piqueras destacó del presidente Barreda su empeño “por estar cerca de los alcaldes y sus gentes”, así como por conocer los problemas de los ciudadanos y ofrecer soluciones. Así, dijo, gracias al esfuerzo del Gobierno regional la localidad ha podido inaugurar hoy dos infraestructuras importantes para la comarca, “que suponen una pequeña muestra del plan de inversiones que se está realizando en la comarca”. En este marco, el alcalde manriqueño subrayó que el esfuerzo del Gobierno regional ha merecido la pena porque localidades como la suya son un ejemplo de que en la región se ha logrado sentar una base en materia de servicios sociales y educación.


24

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Agricultura OLIVAR Ya son pocas las aceitunas que quedan en las ramas de una campaña que ha mejorado la producción en casi

Más aceituna y mejor aceite, pero a un precio ruinoso La producción se mantiene o sube en todas las provincias de Castilla-La Mancha El escaso efecto de las heladas en el fruto y la ausencia de plagas, aumentan la calidad D. GUIJARRO C-LM

A

unque todavía se pueden ver algunas aceitunas colgando de las ramas de los olivos, estas ya son pocas pues la campaña, aunque con retraso con respecto a otros años, puede darse por concluida en Castilla-La Mancha. Calificar la temporada, una tarea arto difícil pues al aumento en la producción de muchas de las principales comarcas productoras de la región, hay que restar los bajos precios que tiran por la borda el trabajo de los agricultores. Hay que tener en cuenta que la gran extensión territorial de Castilla-La Mancha hace que sea bastante complicado calificar de forma unánime la producción de un cultivo como el olivar, que en mayor o menor medida forma parte de la economía familiar de la mayor parte de los agricultores de la tierra. POR PROVINCIAS

Buena prueba de esta dispersión del cultivo se puede apreciar en la provincia de Albacete donde la mayor parte de los olivares son de carácter familiar. En este contexto los datos de producción son si-

milares a los de las temporadas anteriores con una producción esperada de 40.770 toneladas de aceituna que producirán unas 8.550 toneladas de aceite, según los datos de ASAJA C-LM. Las primeras previsiones se vieron reducidas por las intensas heladas del mes de diciembre que provocó que buena parte del fruto cayera al suelo. Una circunstancia que también se repitió en otras provincias como Cuenca y Guadalajara. En esta última la producción de esta campaña destaca por un ligero aumento de la producción respecto al año pasado pero considerable si tenemos en cuenta la calidad del aceite, según las estima-

DESTACAN

Los incrementos en las mayores provincias productoras, Toledo y Ciudad Real ciones de UPA en la provincia alcarreña. En Cuenca la irregularidad en la producción ha marcado la campaña en la que se han recogido unas 21.000 toneladas de aceituna provocando pérdidas en los agricultores, no tanto por la falta de producto sino por los bajos precios que están haciendo que las explotaciones conquenses pierdan unos 597 euros por hectárea, según los cálculos de ASAJA. INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN

Mejorando la producción del pasado año se encuentran las provincias de Ciudad Real y Toledo. En la primera, aunque las lluvias han provocado que todavía no se

pueda dar por finalizada, la producción final “superará holgadamente las 40.000 toneladas, lo que supone más de un 10% de cosecha que en la campaña anterior, en la que se obtuvieron 36.000 toneladas”, comentan desde ASAJA añadiendo que al no afectar las heladas al fruto la calidad del aceite será muy buena al igual que en Toledo donde destacan que este año no ha habido problemas con la plaga de la mosca de la oliva. Y es que en esta última provincia la organización agraria estima que la producción podría estar entre las 145.000 y 165.000 toneladas por lo que se podrían alcanzar las 36.000 toneladas de aceite, superando las 30.900 del pasado año. Un incremento que se ha notado en todas las zonas aunque en menor medida en la principal comarca olivarera de Toledo como es Mora. CONTRATACIONES

En cuanto a la contrataciones, y a falta de datos oficiales, las primeras estimaciones apuntan a una reducción en el número de altas con respecto a los mismos meses del pasado año. Desde UGT, la secretaria de Empleo y Migraciones, María José del Valle, destaca que entre las posibles causas podrían el menor tamaño de la campaña, en la que se recurre más al ámbito familiar que en otros cultivos. Recuerda Del Valle que los bajos precios que pueda tener el producto no deben servir de excusa a los agricultores para no tener en regla a todos los trabajadores que se empleen. Desde ASAJA explican que la progresiva mecanización del sector está provocando que cada vez sean menos los temporeros que se necesitan para la recolección de la aceituna en Castilla-La Mancha.

La mecanización del sector está reduciendo la dependencia de la mano de obra.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

—RENTABILIDAD— SEGÚN ASAJA CADA HECTÁREA DE OLIVAR GENERA UNAS PERDIDAS DE 597 EUROS EN C-LM

25

—ALTÍSIMA CALIDAD— LA PRÁCTICA AUSENCIA DE PLAGAS Y LAS BUENAS CONDICIONES CLIMÁTICAS, HAN CONTRIBUIDO

todas las zonas aunque, un año más, los precios son el gran problema de este producto considerado el ‘oro líquido’ EL DIA

EL DIA

—el comentario—

Pérdidas, fraudes y denuncias, una imagen que se daña cada día más D. Guijarro REDACCIÓN

El precio al que se están liquidando las aceitunas al agricultor no cubren los gastos de producción.

Almacenamiento privado, un grito que se eleva a la UE UPA C-LM solicita la activación de esta medida que la ministra ya ha trasladado a la UE EL DÍA C-LM

La falta de rentabilidad del aceite de oliva está provocando que se pida cada vez con mayor insistencia la puesta en marcha del almacenamiento privado de aceite para poner solución a la crisis de precios. En este sentido la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha trasladado esta petición a las diversas administraciones en las reuniones sectoriales mantenidas a tal efecto.

Recuerdan que esta medida fue puesta en marcha hace dos campañas y que la situación actual es igual o más grave que la que acontecía en esos momentos por lo que insisten en la necesidad de aprobar la medida que podría aliviar la situación de los productores. Estas peticiones han sido recogidas por la consejería de Agricultura y Medio Ambiente de CLM que se ha dirigido por escrito tanto al comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, como a la ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar. PETICIÓN DE LA MINISTRA

La ministra anunciaba a principios de esta semana que ha pedido a la Unión Europea que estudien la posibilidad de dar luz

verde a esta medida porque se está usando "como un producto reclamo", lo que "impacta negativamente en el precio". Aguilar ha solicitado a la UE que "o se revise el precio del almacenamiento del aceite, que es muy bajo porque está fijado hace muchos años, o que se proceda al almacenamiento" de este producto. Añadió que ante los problemas del bajo precio del aceite se debe dar una "respuesta firme y decidida" porque no considera justo que "se tiren los precios de la manera que se están tirando". El aceite, ha apuntado la ministra, es un "producto de excelencia y calidad del que somos los primeros productores del mundo" y que no se debe usar "como producto reclamo" para "tirar" los precios, ha remarcado.

—Precios—

La crisis que está sufriendo el aceite de oliva no es nueva, es una situación que se arrastra en las tres últimas campañas y que ha provocando que los agricultores de este sector acumulen unas pérdidas superiores a los 1.900 millones de euros en toda España al vender por debajo de los costes de producción, según denuncia COAG. Muchas son las causas que se podrían analizar pero una destaca por encima de todas y es la utilización del aceite como reclamo comercial en las grandes superficies vendiéndolo por debajo de costes para atraer clientes. Una situación que ha llevado a las organizaciones agrarias a denunciar esta práctica ante los tribunales. Si primero fue Carrefour el objeto de las demandas,

Carrefour y Lidl han sido denunciados por vender aceite de oliva por debajo del coste de producción para atraer clientes la última en sumarse a esta lista ha sido Lidl acusada de “reventar” los precios e impedir con estas ofertas de dudosa legalidad, o cuanto menos moralidad, que los precios del aceite de oliva suban. A esto se suma también las dudas surgidas meses atrás ante el descubrimiento de fraude en algunos de los aceites vendidos bajo una etiqueta de calidad superior a la que realmente llevaba en el interior del envase. MOVILIZACIONES

Los precios se mantienen por debajo de los costes de producción Los precios más bajos se están pagando en Albacete 0,25-0,26 euros/kg, mientras que los más altos en Ciudad Real, 0,36 y 0,42 según rendimientos, pero de media al agricultor se le está liquidando la aceituna a 0,33 euros el kilo. Denuncian desde ASAJA que en estos momentos, las cotizaciones del Aceite de Oliva Virgen se sitúan, en las lonjas nacionales, en torno a los 1,80 euros; 30 céntimos por

debajo de la media de 2010, en el que se mantuvo en los 2.10 euros por litro. Unos precios que están muy por debajo de los costes de producción, caracterizó a la anterior campaña de ruina total para los profesionales del olivar en la región. En conclusión, ASAJA de Cuenca urge a las administraciones a poner en marcha las medidas necesarias para garantizar la supervivencia de

este cultivo ya que, ante el actual precio del aceite y el aumento de los costes de producción en este primer mes de 2011, los agricultores afrontarán, un año más, una campaña desastrosa en cuanto a rentabilidad aunque, paradójicamente, la producción mantenga una excelente calidad y el cultivo aporte beneficios sociales y medioambientales difícilmente sustituibles.

En definitiva una situación a la que contribuyen numerosos factores que está poniendo en jaque a uno de los sectores más importantes de nuestra agricultura y que además representan un referente internacional en el mercado del aceite de oliva. Por este motivo desde la organización agraria COAG no descartan la convocatoria de movilizaciones si los precios del aceite no se recuperan, al menos, hasta niveles que no supongan una pérdida para el productor.


26

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

27

REUNIÓN Entre CC AA, Organizaciones Agrarias, Federación de Caza y Aseguradores

GANADO DE PRODUCCIÓN

Avanzan las negociaciones sobre los daños agrícolas de la caza

El Ministerio destina 7,5 millones para razas puras

Abordaron las medidas para mejorar la gestión de los daños y la compensación del seguro En una nueva reunión la semana que viene se platearán las propuestas concretas EL DÍA C-LM

El conflicto abierto entre los cotos, los agricultores y las entidades aseguradoras por los daños causados por la fauna salvaje en los cultivos agrícolas inicia el camino de la solución tras la primera reunión celebrada ayer para abordar el tema. Durante el encuentro, al que asistieron representantes de las Comunidades Autónomas, de las Organizaciones Agrarias, Cooperativas, Federación de Caza, entidades Aseguradoras y el ministerio de Economía y Hacienda, se analizó el alcance del problema y se expusieron posibles soluciones. El Director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), Fernando Burgaz, ha expuesto las líneas básicas sobre las que se

EL DIA

viene trabajando desde el Departamento para la mejora de la actual cobertura de los daños sobre la agricultura y la participación en su compensación de todos los sectores interesados.

MADRID

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha publicado en el BOE la convocatoria de subvenciones, para el ejercicio 2011, destinadas a las organizaciones y asociaciones de criadores para la conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas puras de ganado de producción. Podrán ser beneficiarios de estas ayudas, cuya cuantía máxima es de 7,5 millones de euros, las organizaciones y asociaciones de criadores de razas ganaderas puras de ámbito nacional, que carezcan de fines lucrativos, y que estén reconocidas por el MARM para la gestión de los libros genealógicos. También podrán solicitar estas subvenciones aquellas entidades de segundo grado, que estén igualmente reconocidas por el Ministerio, y que incluyan, al menos, una asociación reconocida oficialmente. Estas ayudas deberán destinarse a educación, formación y divulgación; a la organización de certámenes ganaderos; a la creación o mantenimiento de libros genealógicos; a la realización de pruebas destinadas a determinar la calidad genética o el rendimiento del ganado; y a la mejora genética mediante inversiones en centros de testaje, de reproducción y otras instalaciones.

MANTENER LA PROTECCIÓN

Los objetivos sobre los que se fundamentan dichas líneas están centrados en el mantenimiento de la protección con que actualmente cuenta el agricultor, el aumento en la transparencia de los procedimientos de valoración de daños y la participación económica de las Comunidades Autónomas y de los cazadores en el coste de esta cobertura. Tal como se ha señalado, en la reunión, el Departamento elaborará unas propuestas concretas de actuación que serán sometidas a la aprobación de las distintas instituciones interesadas, en una próxima reunión que será convocada para la próxima semana. La Federación de Caza denunció que las indemnizaciones que Agroseguro estaban reclamando a los cotos por los daños en los cultivos podría poner en peligro la supervivencia de muchas de estas pequeñas sociedades que se verían sin recursos para poder hacer frente por lo que el Ministerio convocó esta reunión para llegar a un acuerdo. =

PETICIÓN DE LA FEDERACIÓN DE CAZA DE C-LM

‘Las administraciones tienen que poner dinero’ El presidente de la Federación de Caza de C-LM, Juan de Dios García, pidió esta semana a las Administraciones que “pongan dinero encima de la mesa” para que los titulares cinegéticos puedan disponer de un seguro de caza que también les cubra a ellos,

ya que si no fuera así, la próxima temporada cinegética se producirá un auténtico desastre. También solicitó la unificación de criterios sobre la gestión cinegéticas en las diferentes provincias ya que actualmente son “un reino de taifas”.

DESDE LA CE

Imagen de archivo de daños causados por fauna salvaje en el girasol.

LECHE La eliminación de las cuotas bajaría los precios un 10%

COAG reclama un sistema de cuotas lácteas para evitar la ruina del sector La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha pedido al Ministerio de Medio Ambiente, (MARM) que defienda en Bruselas el mantenimiento del sistema de cuotas lácteas más allá de 2015 para evitar un “ruinoso desequilibrio” entre la producción y el consumo en el seno de la UE. “Sin un control de la producción a nivel europeo no se reunirán las condiciones para tener precios de la leche justos y estables para los productores y asequibles para los consumidores”, señaló Charo Arredondo, responsable de producción láctea de COAG. Tal y como recoge el informe

que se le ha enviado al MARM sobre este tema, el impacto económico y social será muy negativo para grandes áreas de nuestro territorio. El desmantelamiento del sistema de cuotas en la UE dará lugar a un nuevo desajuste entre la oferta y la demanda en la UE, con incrementos de la producción por encima del 5% tras 2015 que no podrán ser absorbidos por el consumo comunitario, que se encuentra en claro descenso. Esta situación derivará en reducción de los precios pagados a los productores, que diversos estudios estiman por encima del 10% en los dos primeros años .

EL DÍA

EL DIA

COAG defiende el delicado estado del sector de la leche en España.

La consecuencia inmediata será el mayor abandono de pequeñas y medianas explotaciones, muchas de ellas de zonas de montaña de nuestro país en donde no hay apenas alternativas. . La producción de la UE se concentrará en determinadas zonas de la UE, principalmente en Francia y Alemania, países fuertemente posicionados como productores de leche a nivel europeo, que introducirán su producto en nuestro mercado. El déficit estructural existente en el Estado Español se traducirá en una menor oferta de leche autóctona y, por lo tanto, cabe esperar que la leche introducida por el resto de EE.MM. se venda a un precio muy superior al precio de venta actual. COAG se opone al establecimiento de organizaciones de productores para negociar los precios, ya que hasta el momento se han mostrado ineficaces para garantizar un nivel de renta digno a los ganaderos.// EL DÍA

Ultimátum a España por los residuos en los piensos La CE envió a España un dictamen motivado (último paso antes de una denuncia ante los tribunales de la UE) por considerar que no ha cumplido las medidas previstas en las normas sobre los límites de residuos "indeseables" en los piensos, informaron fuentes comunitarias. El Ejecutivo comunitario actuó contra España porque "no ha notificado" las medidas de aplicación de una Directiva europea, que establece los niveles máximos en los piensos de restos de sustancias potencialmente peligrosas para la salud humana, animal o para el medio ambiente. La regulación fija los límites de residuos de metales pesados, pesticidas o impurezas vegetales que pueden encontrarse en los alimentos animales. EFE


28

Nacional

EL DÍA SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

IZQUIERDA ABERTZALE Al considerar acreditado que es “una continuación” de Batasuna

IRÁN

La Fiscalía pedirá que Sortu no sea inscrito como partido

Jiménez da por zanjado el “incidente diplomático” MADRID

EFE

El Ministerio Público presentará en marzo la correspondiente demanda ante el TS

DECLARACIONES

El Estado está preparado ante un “plan B” de Sortu

El partido pedirá hoy su legalización arropada por el nacionalismo salvo el PNV

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó ayer que el Estado está preparado ante la eventualidad de que Sortu tenga un “plan B” para estar en las elecciones si finalmente el Tribunal Supremo prohíbe su inscripción por ser sucesor de Batasuna. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rubalcaba se refería así a la posibilidad de que la izquierda abertzale pudiera intentar concurrir a las elecciones al amparo de otros partidos, como Eusko Alkartasuna. Fuentes del Ejecutivo señalaron que también se contempla la posibilidad de que la izquierda abertzale pretenda concurrir a los comicios del próximo mes de mayo mediante agrupaciones electorales. “No hay novedad en que pueda existir un plan B, sólo hay que repasar la historia reciente de los comicios electorales”, dijo Rubalcaba, y aseguró: “estamos preparados para esa eventualidad”.

MADRID

La Fiscalía General del Estado pedirá al Tribunal Supremo que prohíba la inscripción de Sortu en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior al considerar acreditado que el nuevo partido de la izquierda abertzale es “una continuación” de la ilegalizada Batasuna. Así lo informó ayer en una nota de prensa el Ministerio Público, que señaló que la Fiscalía interpondrá el próximo mes de marzo -y en cualquier caso antes del día 11 de ese mes, cuando expira el plazo de veinte días hábiles que tenía para ello- la correspondiente demanda ante el Alto Tribunal. La vía elegida para ello es la del incidente de ejecución de la sentencia de la Sala del 61 del Supremo de 17 de marzo de 2003 que declaró ilegal a HB-EH-Batasuna por formar parte de ETA. Según la Fiscalía, la decisión de instar la no inscripción de Sortu se ha tomado “tras realizar un análisis jurídico de la documentación remitida por el Ministerio del Interior, consistente en los estatutos de la nueva formación y los informes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional”. Además, y hasta que se presente la demanda, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con-

La decisión de la Fiscalía se ha tomado tras un análisis jurídico.

tinuarán realizando “investigaciones complementarias” bajo la dirección de la Fiscalía. Los informes de la Policía y de la Guardia Civil, que fueron remitidos por Interior al Ministerio Público el pasado miércoles, concluían que Sortu no es más que un instrumento de Batasuna “al servicio de ETA” y que su rechazo de la violencia –incluida la de

PROXENETISMO Quince personas detenidas

la banda terrorista, según recoge el partido en sus estatutos– es una estratagema para volver a la legalidad. Así, la Policía consideraba que el papel protagonista jugado por los históricos dirigentes de Batasuna Rufi Etxeberria e Íñigo Iruin el pasado día 7 en el acto de presentación de Sortu que tuvo lugar en Bilbao era un indicio de que el

nuevo partido es una continuación de la formación ilegalizada. La izquierda abertzale pedirá hoy en Bilbao la legalización de su nueva marca, en una manifestación a la que se han sumado los sindicatos y los partidos nacionalistas salvo el PNV, que no asistirá oficialmente a pesar de que hay varios miembros de esta formación entre los convocantes. EFE

SUCESOS Tráfico de drogas por carretera

Forzaban a prostituirse a Cinco detenidos con 595 una disminuida psíquica ‘bellotas’ en sus cuerpos BARCELONA

La Policía Nacional ha detenido a quince personas en una operación que ha permitido desarticular en Barcelona una red internacional, que dirigía una decena de burdeles en toda España y que forzaba a prostituirse, entre otras, a una menor y a una joven de 18 años disminuida psíquica. Según informó ayer la Policía, la red ahora desarticulada estaba asentada en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y estaba dirigida por una mujer originaria de Bie-

La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, dió ayer por zanjado el “incidente diplomático” con Irán tras admitir las disculpas de su homólogo iraní, Alí Akbar Salehi, por la detención el pasado lunes del cónsul de España en Teherán, Ignacio Pérez Cambra. Jiménez desveló en una rueda de prensa que el ministro iraní le llamó por teléfono ayer para pedirle disculpas por lo ocurrido y comunicarle que se ha abierto una investigación para depurar responsabilidades. “Damos por zanjado este incidente diplomático, que para España era grave”, dijo la ministra, antes de subrayar que el Gobierno iraní ha cumplido el plazo de 48 horas fijado por España para dar explicaciones. En cuanto a la investigación abierta, Jiménez explicó que el objetivo es asegurarse de que “nunca jamás” vuelva a repetirse una situación similar. “Me dijo que era consciente de que se había violado la Convención de Viena y, por ello, me trasladaba disculpas”, dijo Jiménez, quien mostró su confianza en que las autoridades iraníes depuren responsabilidades sobre lo ocurrido. EFE

lorrusia, apodada Victoria, que al parecer había regularizado su situación en España con un matrimonio fraudulento con un proxeneta español. La joven disminuida psíquica fue localizada en el barrio del Raval de Barcelona, ejerciendo la prostitución, por lo que fue acogida por una ONG, si bien la abandonó a los pocos días y fue posteriormente localizada en Madrid ejerciendo de nuevo la prostitución a cargo de una pareja de nacionalidad rumana, que fue detenida. EFE

MÉRIDA

La Unidad de Seguridad Ciudadana y el Grupo Cinológico de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz ha detenido a cinco hombres de entre 23 y 44 años por un supuesto delito contra la salud pública, ya que llevaban en el interior de sus cuerpos 595 bellotas de hachís. Fruto de un control para erradicar el tráfico de estupefacientes por carretera, en la madrugada del pasado lunes, 14 de febrero, en el kilómetro 695 de la Autovía de la Plata (A-66), en el

término municipal de Calzadilla de los Barros (Badajoz), los agentes interceptaron un turismo marca Peugeot 308 con matrícula portuguesa, según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado. La actitud excesivamente nerviosa mostrada por los ocupantes del vehículo, de nacionalidad lusa, y el fuerte olor a heces que salía del interior, hizo sospechar a los agentes, quienes registraron el turismo y detectaron dos bolsas que contenían 141 bellotas de hachís. EFE

PARTIDOS

La Generalitat ha contrastado que Camps será candidato VALENCIA

La directora de campaña del PPCV y portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, aseguró ayer tener “contrastado” que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, será “el próximo candidato” del partido a la reelección. Sánchez de León se pronunció de esta manera tras la reunión semanal del pleno del Ejecutivo valenciano, al ser preguntada por las palabras de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, quien esta ayer dijo que Camps será designado candidato por el Comité Electoral Nacional “casi con toda probabilidad”. Lo que quiso decir De Cospedal, “y lo tengo así contrastado”, puntualizó, es que Camps “es el próximo candidato a la Presidencia de la Generalitat”. EFE


EL DÍA SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Tribunales

29

‘CASO MARI LUZ’ La esposa intentaba convencerle de que se alejara de ellas pero reincidía a los cuatro meses

Insisten en las inclinaciones sexuales por niñas de Del Valle JULIÁN PÉREZ/EFE

“SI ES POSIBLE”

El acusado le confesó a un compañero de curso que había estado con “una chiquilla”

Cortés señala que prefieren renunciar a testificar

La Policía destaca la limpieza del coche de los hermanos e incluso del maletero

Juan José Cortés, el padre de Mari Luz, ha indicado que los familiares que están llamados a declarar como testigos en el juicio por el asesinato de su hija, entre ellos él mismo, su mujer, sus padres y uno de sus hermanos, prefieren “renunciar a hacerlo si es posible”. En declaraciones a los periodistas a las puertas de la Audiencia Provincial de Huelva al término de la sesión de la mañana, Cortés ha indicado: “si pueden hacer que nos lo ahorremos lo agradeceríamos”. Es al tribunal al que compete la decisión de que la familia declare o no y todo dependerá de si su testimonio sea o no determinante, aunque en principio está previsto que declaren el último día del juicio. Cortés ha pedido disculpas en nombre de su mujer, Irene Suárez, por el incidente protagonizado el jueves por la tarde a las puertas de la Audiencia, donde increpó al acusado de matar a su hija, Santiago del Valle, cuando éste, ya en el furgón, iba de regreso a la prisión, pero ha indicado que “hay que entenderla”. Por ello, ha insistido en que si es posible preferirían ahorrarse la declaración y no tener que pasar por el duro momento de entrar en la sala y ver a los acusados, Santiago del Valle y su hermana Rosa. Por último, ha querido felicitar a las partes por el trabajo que están realizando durante el juicio.

HUELVA

Varios testigos que han declarado en la tercera sesión del juicio por el asesinato de la niña Mari Luz Cortés han insistido en las inclinaciones sexuales que el acusado del crimen, Santiago del Valle, tenía hacia las menores. Una agente de la Policía Nacional que tuvo bastante relación con Rosa del Valle los dos meses que transcurrieron desde la desaparición de la menor hasta su detención, ha asegurado que tanto la esposa de Santiago del Valle como su hermana le comentaron que decía de las mujeres: “A mí me basta con que anden”. Además, ha manifestado que Isabel García le indicó que su marido decía que “iban a pagar los demás las dos pérdidas que había tenido él”, en alusión a la retirada de la custodia de sus hijos. La esposa de Santiago también le confesó que ella intentaba convencerle de que se alejara de las niñas, pero “a los cuatro o cinco meses” volvía a hacerlo. La policía ha definido a Rosa como una persona “fría e inteligente” y ha indicado que la relación con su hermano era “más estrecha de lo que parecía”, aunque se llevaba “fatal” con su cuñada, Isabel García Por otra parte, un compañero de Santiago del Valle en el instituto San Sebastián, donde se matriculó en un ciclo formativo de Gestión Administrativa tras ser expulsado del Colegio Diocesano, ha asegurado que le confesó en una ocasión que “había estado con una chiquilla”, si bien no le precisó la edad ni él le preguntó más detalles porque los comentarios que hacía “no eran normales”. Al parecer, según ha señalado, en los descansos, en los que solía unirse a él, cuando veía pasar a chicas que le atraían “se iba y después regresaba al grupo”, aunque nunca tuvo ningún altercado. La tercera sesión del juicio también ha contado con la declaración de la hermana de Isabel García, quien ha señalado que desde que desapareció Mari Luz hasta la detención de García y los hermanos Del Valle en Pajaroncillo (Cuenca), se puso en contacto una vez con sus padres y les preguntó si la Policía había llamado

REACCIONES LA CLAVE Escapadas en los descansos El compañero de curso de Santiago del Valle ha declarado que en los descansos, cuando veía pasar a chicas, se iba y luego se incorporaba de nuevo al grupo, sin que se produjera ningún altercado.

Los familiares aseguran que es “imposible” no perder los nervios Agustina Fernández, tía de Juan José Cortés, ha asegurado que es “imposible” no perder los nervios, en alusión al incidente protagonizado por la madre de Mari Luz, Irene Suárez, quien increpó a Santiago del Valle con gritos de “asesino” cuando éste estaba siendo trasladado a la prisión. Fernández ha destacado lo complicado y difícil de la situación porque “él sigue comiendo y bebiendo en la cárcel, pero Mari Luz está muerta”. La tía del padre de Mari Luz ha

manifestado que la fortaleza de su sobrino es “apariencia”, ya que, en el fondo, “está fatal, hundido, no puede vivir así”. En este sentido, ha apelado a la Justicia y a la necesidad de que condenen a los presuntos asesinos de su sobrina, “tienen que condenarlo, porque sino, qué tipo de Justicia hay”. Por último, ha lamentado la situación que está viviendo la familia, algo que “no se merecen” y se ha referido al hecho de que Santiago del Valle debería de haber estado en prisión cuando ocurrieron los hechos.

Juan José Cortés y varios familiares salen de la Audiencia Provincial con un ejemplar de ‘Viva Huelva’ bajo el brazo.

preguntando por ellos y les dijo que su marido no tenía nada que ver con lo sucedido. Asimismo, se ha podido escuchar el testimonio de una prima de la menor que fue a casa de Santiago el mismo día de la desaparición, ya que en el barrio se rumoreaba que había tenido problemas de índole sexual con menores y que él decía que “no se iba a comer ningún marrón”. Las testificales de los policías que participaron en distintas inspecciones de la vivienda de los hermanos Del Valle y del vehículo de Rosa han coincidido en destacar la “limpieza” del coche, incluso del maletero, donde, según un inspector de la Policía Científica, “había cartones con manchas que olían como a jabón”. El juicio se reanudará el lunes con el testimonio de ocho agentes de la Policía Judicial que participaron en la investigación. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

SABADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

SOTOGRANDE

3,47

0,48

16,05

SERV.POINT S

0,62

-0,03

-5,24

C.PORTLAND V

16,05

1,52

10,46

FERSA

1,12

-0,06

-4,68

NH HOTELES

4,75

0,30

6,74

METROVACESA

8,00

-0,31

-3,73

QUABIT INM.

0,23

0,01

5,99

LINGOTES ESP

3,53

-0,11

-3,02

BAYER BOLSAS Y MER

56,30

2,70

4,80

TESTA INMUEB

5,83

-0,17

-2,83

23,11

0,68

3,03

VISCOFAN

25,25

-0,68

-2,62

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,40% 11.068,10

Datos actualizados a las 18:23h. del 18-02-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.368,51

0,41

FTSE 100

6.082,99

-0,07

S&P 500

1.343,77

0,25

CAC 40

4.157,14

0,12

Nasdaq Comp.

2.839,81

0,29

Bovespa (Brasil)

68.143,42

0,68

EUROSTOXX 50

3.068,00

0,11

IBEX 35

11.068,10

-0,40

10.842,80

0,06

IGBC (Colombia)

14.158,65

-1,19

7.426,81

0,29

IGPA (Chile)

21.370,21

-0,30

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex alivia su caída y salva al final de la semana los 11.000

Próx.Pago Dividendo

ARCELORMITTAL

14/03/2011 0,188 USD

TELEF MEXICO-L

24/03/2011 0,125 MXN

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

BRADESCO SA-PREF 01/04/2011 0,015 BRL

La bolsa española pudo finalmente minimizar las múltiples presiones que afrontó en la jornada de ayer, con Portugal y China como origen. La reforma de las cajas y las compras de bonos del BCE limitaron al 0,4% los recortes de un Ibex que cerró la semana por encima de los 11.000 puntos, y con un saldo positivo del 2,4%. En el plano macroeconómico, el Banco Popular de China (BPC) decidió elevar en medio punto a partir del próximo 24 de febrero el coeficiente de reserva de depósito exigido a la banca, lo que supone la octava subida del ratio desde 2009 y la segunda en lo que va de año en un intento de contener la rápida expansión del crédito en la economía del país. De hecho, el banco central chino ya decidió el pasado 8 de febrero elevar un cuarto de punto los tipos de interés, hasta el 6,06%, lo que supuso la tercera subida de la tasa rectora del yuan desde mediados de octubre ante la aceleración del alza de los precios. En el ámbito empresarial, BME dijo el viernes que su beneficio neto se incrementó en un 2,7 por ciento en el ejercicio 2010, en unos resultados en línea con las previsiones. El beneficio neto del operador de bolsas alcanzó los 154,15 millones de euros el ejercicio pasado, mientras que el resultado bruto de explotación (EBITDA) de 2010 subió un 6,3 por ciento a 223 millones de euros.

EBRO FOODS SA

04/04/2011 0,104 EUR

BANCO SANTANDER 02/05/2011 0,229 EUR BANESTO SA

02/05/2011 0,078 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,62

Euribor 1 semana

0,74

Euribor 1 mes

0,87

Euribor 2 mes

0,96

Euribor 6 mes

1,35

Euribor 9 mes

1,54

Euribor 1 año

1,72

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3671

0,46

113,7500

-0,33

0,8419

-0,06

Yen Libra

Bono 10a España

102,93

0,25

5,38

0,22

Bono 10a Alemania

3,25

2,23

Bono 10a EEUU

3,61

1,10

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

20,29

20,56

-0,28

-1,34

20,06

20,80

524.734

ABERTIS

14,88

15,18

-0,30

-1,98

14,86

15,23

1.594.649

ACCIONA

68,43

67,76

0,67

0,99

66,70

68,75

257.844

ACERINOX

13,28

13,30

-0,02

-0,15

13,14

13,37

710.791

ACS CONST.

33,77

33,84

-0,07

-0,21

33,40

34,05

876.386

AMADEUS

14,85

14,93

-0,08

-0,54

14,75

14,98

1.997.558

B. SABADELL

3,27

3,30

-0,03

-0,79

3,22

3,32

12.784.051

BANKINTER

4,93

5,00

-0,07

-1,34

4,85

5,01

2.091.868

BBVA

9,33

9,43

-0,10

-1,06

9,18

9,49

97.858.203

BOLSAS Y MER

23,11

22,43

0,68

3,03

22,41

23,11

956.471

4,60

4,64

-0,05

-1,08

4,48

4,64

13.612.972

BSCH

9,26

9,32

-0,06

-0,59

9,04

9,39

131.489.624

COR.MAPFRE

2,72

2,74

-0,01

-0,47

2,70

2,75

3.418.558

CRITERIA

5,10

5,05

0,05

0,95

5,02

5,12

5.313.154

EBRO FOODS

15,74

15,84

-0,11

-0,69

15,62

15,90

642.490

ENAGAS

15,80

16,21

-0,42

-2,56

15,66

15,83

16.822.671

ENDESA

21,90

21,84

0,06

0,27

21,64

22,05

484.523

FCC

23,12

22,91

0,21

0,92

22,66

23,14

553.182

8,85

8,91

-0,06

-0,71

8,77

8,96

2.289.119 2.349.962

GAMESA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

5,79

5,77

0,02

0,31

5,66

5,82

GAS NATURAL

12,75

12,76

-0,01

-0,08

12,62

12,80

1.671.129

GRIFOLS

11,86

11,84

0,02

0,21

11,76

11,94

1.776.110

IBERDROLA

6,43

6,47

-0,05

-0,74

6,40

6,50

29.734.473

IBE.RENOVABL

2,74

2,76

-0,02

-0,87

2,72

2,77

5.509.719

INDITEX

54,49

54,79

-0,30

-0,55

53,67

55,05

1.396.047

INDRA

14,39

14,34

0,04

0,31

14,25

14,40

885.458

MITTAL

27,47

27,64

-0,16

-0,60

27,39

27,95

361.405

OBR.H.LAIN

24,66

24,58

0,08

0,35

24,40

24,77

370.044

RED ELEC.ESP

38,02

38,66

-0,64

-1,66

37,88

38,60

504.357

REPSOL YPF

24,58

24,48

0,10

0,39

24,36

24,74

7.308.942 4.146.530

SACYR VALLEH

8,04

7,87

0,18

2,25

7,58

8,15

TECNICAS REU

42,99

43,01

-0,02

-0,05

42,81

43,28

382.073

TELECINCO

9,24

9,36

-0,12

-1,28

9,05

9,32

2.680.517

TELEFONICA

18,47

18,45

0,02

0,11

18,35

18,59

27.588.890

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,96

8,98

-0,02

-0,22

8,80

9,15

8.651

AISA

0,25

0,25

0,00

0,00

0,24

0,26

375.240

AMPER

3,71

3,75

-0,04

-1,07

3,64

3,79

49.254

ANTENA3TV

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,44

2,44

0,00

0,00

2,37

2,47

595.657

NYESA VALORE

ENEL GREEN P

1,63

1,64

-0,01

-0,43

1,63

1,67

123.837

PESCANOVA

ERCROS

0,90

0,90

0,00

0,11

0,88

0,90

116.328

PRIM

EUROPAC

3,88

3,90

-0,02

-0,51

3,86

3,95

218.706

PRISA

FAES

3,05

3,12

-0,06

-2,09

3,02

3,13

90.783

FERSA

1,12

1,18

-0,06

-4,68

1,11

1,16

260.963

7,27

7,40

-0,13

-1,76

7,17

7,39

823.304

31,15

31,11

-0,01

-0,03

30,65

31,39

31.572

405,80

407,10

-2,00

-0,49

403,50

410,45

2.321

AZKOYEN

2,18

2,18

-0,01

-0,46

2,16

2,21

18.113

FLUIDRA

2,69

2,68

0,01

0,37

2,64

2,69

20.520

B. VALENCIA

3,85

3,92

-0,06

-1,66

3,66

3,91

472.461

FUNESPAÑA

6,79

6,79

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BANESTO

6,45

6,46

-0,02

-0,28

6,31

6,49

379.933

G.CATALANA O

15,82

16,07

-0,25

-1,56

15,50

16,12

111.967

BARON DE LEY

39,50

39,99

-0,72

-1,80

39,27

40,00

532

G.E.SAN JOSE

5,83

5,80

0,01

0,17

5,81

6,00

BAYER

56,30

56,30

2,70

4,80

56,50

59,00

373

GRAL.ALQ.MAQ

1,98

2,01

-0,03

-1,49

1,98

BEFESA

18,40

18,22

0,18

0,99

18,30

18,40

2.018

GRAL.INVERS.

1,75

1,75

0,00

0,00

1,75

BIOSEARCH

0,72

0,73

-0,01

-1,37

0,72

0,73

15.185

GRUPO EZENTIS S.A

0,55

0,55

-0,00

-0,54

B.PASTOR

3,93

3,91

0,02

0,51

3,90

3,98

68.805

GRUPO TAVEX

0,47

0,46

0,00

0,86

B.RIOJANAS

6,83

7,01

-0,18

-2,57

6,83

6,83

524

15,30

15,39

-0,09

B.R.PLATA B

2,53

2,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

CAJA A.MEDIT

6,42

6,42

0,00

0,00

6,35

6,43

39.081

INM. DEL SUR

12,00

12,00

0,00

APERAM AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO

IBERPAPEL INDO

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,58

1,62

-0,04

-2,16

1,57

1,62

457.404

27,08

27,13

-0,05

-0,18

26,75

27,15

9.344

5,24

5,18

0,06

1,16

5,16

5,24

14.037 3.976.137

2,05

2,08

-0,03

-1,44

2,00

2,10

41,36

41,99

-0,63

-1,50

41,36

42,30

71.151

QUABIT INM.

0,23

0,22

0,01

5,99

0,21

0,23

9.732.135

REALIA

1,73

1,74

-0,01

-0,57

1,66

1,75

134.374

RENO MEDICI

0,25

0,24

0,01

2,92

0,25

0,25

23.750

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

9.782

RENTA CORP.

1,60

1,62

-0,02

-1,54

1,57

1,62

9.196

2,08

72.886

RENTA 4 SERV

5,48

5,49

-0,01

-0,18

5,40

5,50

9.598

1,75

231

REYAL URBIS

1,24

1,21

0,03

2,48

1,18

1,24

61.234

0,55

0,57

925.292

SERV.POINT S

0,62

0,65

-0,03

-5,24

0,61

0,64

192.499

0,46

0,47

66.784

SNIACE

1,59

1,55

0,04

2,84

1,56

1,64

714.784

-0,58

15,06

15,40

4.452

SOL MELIA

7,97

7,85

0,12

1,53

7,80

7,98

349.440

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,70

1,72

-0,02

-1,16

1,66

1,74

72.154

0,00

11,90

12,00

5.500

SOS CORPORACION ALI.

0,70

0,70

0,00

0,71

0,68

0,71

4.344.566

SOTOGRANDE

3,47

2,99

0,48

16,05

3,22

3,47

3.686

TECNOCOM

2,49

2,50

-0,01

-0,40

2,42

2,50

10.538

PROSEGUR

7,98

8,00

-0,02

-0,25

7,81

7,98

13.465

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

2,63

0,08

0,08

23.599.911

28,04

28,06

-0,02

-0,07

28,01

28,06

153.307

INT.CONS.AIR

2,94

2,98

-0,04

-1,41

2,94

3,01

1.571.731

CIE AUTOMOT.

5,20

5,30

-0,06

-1,23

5,20

5,30

120.286

INYPSA

1,84

1,84

-0,00

-0,27

1,80

1,84

1.050

TESTA INMUEB

5,83

6,00

-0,17

-2,83

5,83

5,83

450

CLEOP

7,99

7,99

0,00

0,00

7,85

7,99

371

JAZZTEL

4,08

3,98

0,10

2,64

3,98

4,09

2.392.449

TUBACEX

2,92

2,90

0,02

0,52

2,86

2,92

124.627

CLIN BAVIERA

8,24

8,25

-0,01

-0,12

8,24

8,24

6.568

LA SEDA

0,10

0,10

-0,00

-0,99

0,10

0,10

8.852.589

TUBOS REUNID

CODERE

8,59

8,56

0,03

0,35

8,17

8,70

24.983

LAB.ALMIRALL

8,90

8,89

0,01

0,11

8,71

8,93

107.867

43,56

43,75

-0,19

-0,43

43,26

43,80

59.053

LABORAT.ROVI

5,18

5,18

0,00

0,00

5,10

5,20

15.975

1,68

1,68

0,03

1,79

1,66

1,72

45.679

LINGOTES ESP

3,53

3,64

-0,11

-3,02

3,53

3,54

2.004

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

2,06

2,07

-0,00

-0,24

2,02

2,07

141.211

12,27

12,29

-0,02

-0,16

12,11

12,27

1.109

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,40

2.250

URBAS

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,08

3.019.913 2.468.616

UNIPAPEL

2,04

2,05

-0,01

-0,49

1,96

2,05

11.020

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,26

0,26

-0,01

-2,27

0,25

0,27

C.PORTLAND V

16,05

14,53

1,52

10,46

14,71

16,40

110.121

METROVACESA

8,00

8,31

-0,31

-3,73

7,92

8,22

6.661

VERTICE 360 VIDRALA

21,05

20,77

0,27

1,30

20,80

21,08

10.813

CUNE

15,20

15,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,50

22,50

0,00

0,00

22,36

22,97

6.120

VISCOFAN

25,25

25,93

-0,68

-2,62

25,21

25,85

761.523

D. FELGUERA

5,82

5,72

0,10

1,75

5,72

5,84

186.337

MONTEBALITO

2,33

2,36

-0,02

-1,06

2,28

2,33

2.661

VOCENTO

3,73

3,74

-0,01

-0,27

3,73

3,73

1.345

DINAMIA

8,87

8,80

0,07

0,80

8,80

8,93

14.813

NATRA

2,25

2,22

0,04

1,58

2,17

2,25

86.743

VUELING

11,48

11,54

-0,06

-0,52

11,07

11,59

48.608

EADS NV

21,69

21,80

-0,12

-0,55

21,55

21,73

8.166

NATRACEUTICA

0,38

0,39

-0,00

-0,52

0,38

0,40

181.485

ZARDOYA OTIS

11,49

11,55

-0,06

-0,52

11,43

11,58

236.423

ELECNOR

10,55

10,60

-0,05

-0,47

10,45

10,75

19.120

NH HOTELES

4,75

4,45

0,30

6,74

4,42

4,76

1.737.585

3,09

3,12

-0,02

-0,80

3,07

3,13

363.270

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

95,31

94,15

1,16

1,23

94,07

95,31

ALLIANZ SE

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

45,84

45,56

0,27

0,59

45,62

45,95

NOKIA CORPORATION

57,52

57,89

-0,37

-0,64

57,29

58,32

4,29

4,33

-0,04

-0,81

4,27

4,34

18,37

18,33

0,04

0,22

18,11

18,40

108,05

107,30

0,75

0,70

107,00

108,50

ALSTOM

44,33

43,02

1,30

3,03

43,18

44,90

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,04

40,23

-0,19

-0,47

39,92

40,40

ENI

ARCELORMITTAL

27,50

27,62

-0,12

-0,43

27,36

28,03

E.ON AG NA

24,76

24,68

0,08

0,32

24,56

24,90

AXA

15,52

15,40

0,12

0,78

15,16

15,56

FRANCE TELECOM

16,45

16,19

0,26

1,61

16,21

16,49

BASF AG O.N.

61,54

60,97

0,57

0,93

60,77

61,54

GDF SUEZ

29,70

29,86

-0,16

-0,52

29,60

30,05

BAYER

56,30

56,30

2,70

4,80

56,50

59,00

GENERALI ASS

16,79

16,84

-0,05

-0,30

16,62

16,85

BAYER AG O.N.

57,18

56,58

0,60

1,06

56,55

57,18

IBERDROLA

6,43

6,47

-0,05

-0,74

6,40

6,50

BAY.MOTOREN WERKE AG

60,56

61,04

-0,48

-0,79

60,10

61,58

ING GROEP

9,28

9,22

0,07

0,73

9,17

9,31

9,33

9,43

-0,10

-1,06

9,18

9,49

INTESA SAN PAOLO

2,53

2,58

-0,05

-1,94

2,50

2,60

58,24

58,77

-0,53

-0,90

57,57

59,06

85,87

85,52

0,35

0,41

85,16

85,97

116,25

117,45

-1,20

-1,02

115,75

117,95

27,47

27,64

-0,16

-0,60

27,39

27,95

BBVA BNP PARIBAS BSCH

. .

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,70

6,72

-0,02

-0,22

6,68

6,82

PHILIPS KON

23,82

23,45

0,38

1,60

23,46

23,95

REPSOL YPF

24,58

24,48

0,10

0,39

24,36

24,74

RWE AG ST O.N.

52,56

52,22

0,34

0,65

52,14

52,60

SAINT GOBAIN

42,75

41,86

0,88

2,11

41,83

42,75

SANOFI-AVENTIS

50,87

51,36

-0,49

-0,95

50,49

51,61

SAP AG ST O.N.

44,24

44,51

-0,27

-0,61

43,96

44,76

119,15

117,95

1,20

1,02

117,25

119,15

SIEMENS AG NA

98,00

97,29

0,71

0,73

96,90

98,26

SOCIETE GENERALE

51,93

52,04

-0,11

-0,21

51,40

52,65

1,05

1,05

-0,00

-0,10

1,04

1,06

18,47

18,45

0,02

0,11

18,35

18,59

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

43,60

43,50

0,10

0,24

43,36

43,75

144,35

144,55

-0,20

-0,14

143,80

145,80

1,98

2,00

-0,01

-0,70

1,96

2,02

21,93

21,84

0,08

0,39

21,72

21,96

0,65

1,48

44,06

44,62

-0,02

-0,07

20,70

20,86

9,26

9,32

-0,06

-0,59

9,04

9,39

CARREFOUR

36,00

35,54

0,46

1,31

35,62

36,22

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

12,21

12,17

0,04

0,33

11,92

12,34

MUENCH.RUECKVERS.VNA

124,80

125,20

-0,40

-0,32

124,30

126,00

UNILEVER

CRH ORD EUR 0.32

16,78

16,38

0,41

2,49

16,53

17,00

N~DEUTSCHE BANK AG N

47,93

47,86

0,08

0,16

47,46

48,30

VINCI (EX.SGE)

44,62

43,96

DAIMLER AG

52,63

52,97

-0,34

-0,64

52,05

53,19

N~DT.TELEKOM AG NA

10,01

9,96

0,05

0,47

9,97

10,05

VIVENDI SA

20,82

20,84

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 31

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.085,88

0,34 -0,27

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

7,78

5,99 14,74

Rural Mixto 25 FI

357,92

6,75 12,37

Rural Multifondo 75 FI

24,92

5,99 10,10

7,97

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

578,55

1,39 7,40

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

794,91

1,61 2,41

666,97

Rural Rendimiento FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

906,63

1.396,40

0,35 -0,51

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,12

0,05 -0,37

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

0,20 13,23

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

115,01

1,41 1,36

Accurate Global Assets FIL

8.097,27

0,27 0,17

Fondmadrid FI

1.683,98

0,18 -0,07

Atlas Renta de Inv. FI Acc

0,14 0,41

7,67

0,48 -0,57

BBVA Bolsa Euro FI

14,06

4,94 15,39

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,62

1,83 5,19

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,89

0,57 0,50

BBVA Telecom. 2 FI Acc

0,77 23,17

Rural RF 3 FI

1.108,43

0,61 -1,86

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

Espinosa Partners Inv.FI Acc

11,31

0,63 10,76

CAN Plusmarca Activa FI

11,27

1,68 0,64

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.177,97

0,39

0,05

Rural Valor FI

1.100,06

0,62 -1,26

Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,62

0,08 0,75

ING Direct FN RF FI

11,27

1,20 1,48

952,96

0,48 -0,70

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,18

1,12

1,49

Carmignac Gestion

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

113,04

-1,24 -4,99

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,27

0,72 1,05

10,60

0,35 -0,69

Carmignac Emergents A

685,95

-6,43 22,67

Ibercaja Gestión

Mosaic Iberia FIL

94,34

1,88 2,94

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

184,95

-1,47 19,64

IB Ahorro Dinámico A FI

37,06

5,13 12,32

10,06

0,66 -2,01

Carmignac Euro-Patrimoine

270,37

-1,82 4,87

IB Ahorro FI

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment 284,13

2,17 22,46

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Inc

232,88

2,18 22,47

BBVA Solidez IV FI

1.289,86

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

1,38 22,11

BNY Mellon Asset Management

62,09

-2,36 35,88

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,84

2,55 24,51

Caixa Catalunya Gestió

RFM

54,71

-0,22 0,72

Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

38,66

4,35 20,70

AXA WF European Opportunities

46,02

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

78,13

Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

RV

1,63 0,00

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,39

1,50 0,00

1.268,18

0,44 -0,12

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,89

0,66 1,13

9,79

1,85 5,91

13,07

4,69 12,05

9,68

0,22 0,00

RVMI

157,79

-2,35 8,04

IB Japón A FI

3,57

1,42 12,67

Renta 4 Acciones EPSV

0,37 29,33

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,71

0,99 15,56

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

186,49

-2,57 12,46

IB Renta FI

17,67

2,41 3,36

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

8,05

0,24

Carmignac Sécurité

1.537,77

0,33 2,74

Invercaixa Gestión

Renta 4 Accurate Forex FI

10,07

0,14 0,00

25,77

4,84 14,56

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,12

0,38 0,00

5,25

1,56 3,97

0,32

1,79

Deutsche Bank 868,81

0,57

0,54

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

183,43

5,03 47,79

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,94

1,85 21,24

Renta 4 Activos Globales FI

DWS Brazil

158,83

-5,71 15,86

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,47

1,16 17,45

Renta 4 Alhambra FI

13,91

2,15 2,21

51,34

0,14 0,60

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

11,18

-4,61 12,95

88,74

-0,30 8,46

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

22,67

6,44 12,94

1.596,68

-4,79 9,27

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

9,87

4,86 11,88

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

423,84

1,51 -2,91

DWS Eurorenta

RFI

-5,43 15,55

Fonduero Bonos Corporativos FI

351,41

0,50 -1,52

DWS Health Care Typ O

2.059,30

3,27 11,17

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,85

0,18 -0,55

DWS India

8,99

0,16

1,26

DWS Invest Alpha Strategy NC

113,90

-0,32 -0,92

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

FIAM 1.159,87

0,45

0,51

DWS Invest Chinese

151,07

-6,86 8,54

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

63,20

0,93 8,27

Fonc. 75 Global FI

6,39

0,23 6,73

Renta 4 Delta FI

134,94

1,41 12,25

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

106,71

1,01 16,15

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

113,39

-0,54 -1,49

Mapfre Inversión Dos

Fonduero Depósito FI Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

656,96

5,24 4,98

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.786,07

-5,62 17,49

Fonduero Emergentes FI

RVMI

7,35

1,09 14,71

DWS Invest Clean Tech NC

554,33

-3,00 10,82

DWS Invest Convertibles NC DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonduero Europeo Gar. FI

354,15

0,72 -4,12

DWS Invest Sovereigns Plus NC

447,52

0,95 -0,58

DWS Invest US Value Equities NC

80,55

1,86 20,60

Fondm. Gar. 004 FI

8,48

1,39 -5,14

Renta 4 Fondpueyo FI

2,12

DWS Lateinamerika

343,51

-5,44 18,55

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,25 -0,13

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

0,98 -0,78

DWS Russia

240,35

-3,46 34,59

Fondm. Gar. 803 FI

7,42

0,65 0,06

1,92

DWS Technology Typ O

67,33

1,04 27,74

Fondm. Gar. 907 FI

14,11

Fondm. Gar. 911 FI

Fonduero Europa FI

1,18

0,44 1,35

RV

106,25

0,86 -0,36

Fonduero Gar. FI

Bancaja RF Mixta FI

6,99

0,25 4,65

Fonduero Inverbonos FI

12,81

Bancaja RV EEUU FI

481,67

1,76 13,63

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

550,75

Fonduero Mixto FI 25,74

1,69 -1,25

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,34

1,48 -0,95

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,12

1,56 1,21

Fondesp. Acumulativo FI

382,89

5,04 20,74

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

1.165,93

7,32 5,60

Fondesp. Consolida 2 FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

20,01

RFM

7,35

RV

2,15

1,16

4,44 13,38

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.621,97

0,15 7,15

Fondm. Renta FI

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

0,15 -0,11

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

828,14

0,75 4,03

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,40

-0,01 0,28

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

76,38

0,11 -0,58

803,24

0,14 1,49

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,03

5,04 2,44

8,27

1,94 0,62

Renta 4 Monetario FI

10,32

0,43 2,70

14,11

1,22 -1,50

-2,48 3,12

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

RFI

20,69

-0,56 17,15

Renta 4 RF Euro FI

554,04

-5,72 19,50

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

RFI

17,74

-0,17 6,04

R4 Tecnologia FI Acc

461,92

3,88 13,51

Popular Gestión

83,46

4,97 16,76

Eurovalor Ahorro Euro FI

72,08

0,71

RV

2,06 1,95

2,23

1,55 16,90

11,77

5,75 21,19

10,58

2,01 0,00

114,51

0,88 -1,25

39,52

0,12 -0,53

7,98

0,06 -1,61

1.355,75

0,24 -0,13

Renta 4 Valor FI FIAM 1.744,69

0,51 0,18

Renta 4 Valor Relativo FI

RV

RV

55,39

4,19 13,91

Santander Asset Management

Eurovalor Bolsa FI

RV

274,70

5,59 9,52

Fondo Anticipación Moderado FI

12.890,00

2,46 17,08

Eurov. Monet. Plus Acc

71,14

0,16 0,97

Fondo Superselección FI

Dexia Eqs L USA N

619,31

2,11 21,84

Eurovalor Consolidado 5 FI

74,83

2,29 1,36

Santander Ahorro Diario 2 FI

Dexia Eqs L World N

41,52

2,27 21,15

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,92

1,12 1,35

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

83,53

1,29 1,37

Santander Memoria FI

136,26

0,41 2,72

2,33 1,78

Santander Positivo FI

118,23

1,23 2,22

120,42

0,92 3,76

2,60

Dexia Eqs L Japan N

79,26

0,20

0,80

Fondesp. Oro Gar. FI

70,80

0,17

4,11

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,35

0,56 -0,62

Franklin Templeton Investment Funds

86,34

0,31

1,18

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

3,62 12,34

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

11,49

1,02 4,32

Rendicoop FI

1.223,55

0,20

0,39

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,62

0,61 -0,38

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.017,28

0,55

4,32

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

824,11

0,67

2,42

Caja Madrid Flexible CP FI

740,99

0,57

2,18

Dinermadrid Fondtesro CP

16,70

0,97 13,99

Eurovalor Mixto 30 FI

82,01

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,59

0,18 1,21

Santander Positivo 2 FI

8,20

2,07 -1,05

Eurovalor RF Corto FI

85,31

0,83 -0,18

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

120,49

0,20 3,23

Eurovalor RF FI

6,39

0,41 -2,46

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

9,53

0,79 0,21

Eurovalor RF Int. FI

96,19

-0,44 0,93

Schroder ISF Euro Liquidity B

1.396,40

0,35 -0,51

Euroval. Selec. Optima Acc

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

Gesmadrid

RFM

RFI

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

10,94

FIAM

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

1,53

Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

0,83 3,09 0,70 5,36

1,99 16,60

88,30

Caja Rural

12,54 10,54

0,65 19,65

Dexia Eqs L Europe N

Fondesp. RF Corto Plazo FI

Renta 4 Pegasus FI Renta 4 Retorno Dinámico FI

35,86

0,80

FIAM

FIAM

683,37

Dexia Eqs L Europe Growth N

0,53

62,80

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

1,05 -2,68

2.892,12

-0,11 -0,67

TELÉFONOS DE INTERÉS

16,42

Dexia Bonds USD Government N

FIAM 1.115,94

RFM

-2,87 17,41

0,51

120,07

Rural Mixto Intl. 25 FI

28,57

81,73

0,25

0,09 0,48

R4 Latinoamerica FI Acc

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

832,00

1,80 -5,52

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

Dexia Eqs L Euro 50 N

1.256,18

7,08

0,47 10,86

-0,83 -1,23

2,73 7,25

1,60 16,54

0,15 0,01

80,60

269,76

4,13

138,33

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

-3,83 25,26

Renta 4 Japón FI

1.836,54

3,51 8,88

25,20

2,38 -1,73

Dexia Bonds High Spread N

30,31

4,56 12,59

1,39 7,71

Dexia Bonds Euro Short Term N

RV

487,74

8,55

1,65 -3,23

BK Bolsa Europa FI

0,94 3,70

Renta 4 Global FI

6,57 10,37

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

7,88

1,21 4,29

73,35

0,45 -0,11

0,65 1,46

0,99 -0,45

124,25

93,23

2,93 6,03

7,98

Fondm. Renta Mixto FI

Fondesp. Consolida 3 FI

RV

8,37 10,34

83,80

-0,57 -1,85

RFI

RFLP

Renta 4 Fondcoyuntura FI

1.711,22

0,36

RV

R4 Europa Este FI Acc

Dexia Bonds Euro Government N

2,05 -0,02

Fondesp. Fondo 111 FI

4,71 23,09

0,75 -0,47

1.966,05

-2,04 1,36

6,45

89,64

RV

978,97

RFI

Dexia Asset Management

BK Bolsa Euribex FI

BanSabadell Inversion

Renta 4 Eurobolsa FI

4,45 12,94

0,36 0,54

Banco Pastor

RFI

9,79

1.621,84

RV

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

136,92

BBVA Gestión

RV

Carmignac Profil Réactif 50

5,89 13,21

BK RV Europea FI

11,27

6,86 19,35

-5,96 14,45

2,13 13,43

FIAM

0,66 0,66

3,65

7,35

1,47

BK Monetario Activos Euro FI

1.741,17

Caixa Catalunya China Fund FI

1.717,53

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

1,22 -0,98

2,93 32,39

RV

FIAM

10,11

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

Renta Markets Patrimonios FI

RV

BK Deuda Pública II FI

7,21 10,50

20,14

0,38 -0,38

Bancaja Energía y Comunicaciones

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

0,91 3,14

10,57

Bancaja Dividendos FI

BK Bramex Gar. FI

11,56

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

IB Futuro A FI

Bancaja Fondos

RV

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

-2,73 17,68

Caja Duero

BK Bolsa España FI

2,38 44,85

0,69 -0,30

167,30

0,04 0,12

BK Sector Telecom. FI Acc

423,34

17,86

RV

RVMI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.151,27

Fonpastor 10 FI

IB Financiero FI

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

Carmignac Profil Réactif 100

CAM Fondo Premier FI

Bancaja RF Corto Plazo FI

IB Din FI

-0,48 6,86

0,42 0,52

0,03

0,04 0,14

Bancaja Interés Principal FIP

-1,29 17,51

134,97

7,20

6,57

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.387,57

Bancaja Interés I FI

135,63

0,23 -14,34

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

Caja Ahorros del Mediterraneo

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RVMI

RV

1.104,84

Carmignac Portf Commodities A

Caixa Catalunya 1 FI

RV

Carmignac Investissement E

IB Bolsa A FI

-0,59 1,59

3,26 25,18

5,65 23,09

Bancaja Construcción FI

3,49

1,73 17,89

108,25

3,94

RV

1,41 12,94

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

0,14

Carmignac Patrimoine E

140,20

RV

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

242,14

Carmignac Innovation 1,45

140,67

AXA WF Frm Italy EC EUR

RVMI

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,38

1,25 3,43

120,31

0,05 0,14

41,34

2,31 27,83


32

EL DÍA

C-LM Sociedad

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Sociedad C-LM TOLEDO El Arzobispado sale al paso y aclara que sigue siendo monja dominica hasta que se resuelva el proceso

Sor María Jesús rehusó cambiar de convento y pidió la secularización EL DIA

venido el Arzobispado, puesto que en el ordenamiento jurídico de las Monjas Dominicas se prevé cual ha de ser la solución de un conflicto entre los miembros de la comunidad”. En la tercera puntualización insisten en que sor María Jesús Galán “no ha sido propiamente expulsada” y en este sentido explican que “la decisión de la Priora y su Consejo fue una propuesta de marchar a otro monasterio, pero ella prefirió su secularización”. El Arzobispado no profundiza en el conflicto del que hablaba la religiosa en su cuenta de facebook, ya que cabe recordar esta polémica saltaba a luz a través de las redes sociales de la mano de la propia monja que denunciaba, además de su “despido”, que otras compañeras de congregación “me están haciendo la vida imposible”. Se refería a ellas como “las Keniatas” y apuntaba que, al final, “han ganado ellas”. La noticia corría por la red como la pólvora y la también conocida como “sor internet” comenzaba a recibir infinidad de muestras de apoyo, algunas de ellas también a través de la web de eldiadigital.es.

El Arzobispado reitera y confirma que la religiosa “no ha sido expulsada” de Santo Domingo Aseguran que ha sido una decisión interna de la comunidad, en la que no han intervenido EL DIA/J.P. TOLEDO

El Arzobispado de Toledo se veía ayer en la necesidad de salir al paso en relación a la salida de sor María Jesús Galán del convento de Santo Domingo el Real. En un comunicado de prensa difundido a los medios de comunicación confirmaban que la religiosa “no ha sido propiamente expulsada”, tal y como apuntaba EL DIA en su edición de ayer. El comunicado comienza diciendo que “ha sido noticia estos días Sor María Jesús Galán, OP, monja profesa de Santo Domingo El Real, de Toledo, por su supuesta expulsión del monasterio. Ella misma ha dado “sus razones” a la salida de Santo Domingo: Ha sido expulsada. Los medios, naturalmente, han publicado las declaraciones de Sor María Jesús, de las que ella es la única responsable” Y a reglón seguido apuntan que es preciso aclarar que Sor María Jesús Galán sigue siendo monja, hasta que se tramite y resuelva el proceso llamado de secularización (autorizar a un religioso para que pueda vivir fuera de clausura). Reconocen también que su salida del monasterio, “en efecto, ha sido una consecuencia de una decisión interna de su comunidad monástica, en la que no ha inter-

“Me parece muy fuerte pero no es la primera ni la única irregularidad de la iglesia,desde aquí mi apoyo a sor maria Jesus”, firma marie necane o “ María Jesús: Has tomado una decisión muy dura y difícil. La secularización es todo un trauma en la vida personal de cada religioso/religiosa, cualquiera que hayan sido las razones. También yo un buen dia me secularicé. Lo pasé muy mal. Me encontré solo en una terrible noche oscura. Pero poco a poco todo se me ha ido solucionado. Hoy llevo una gozosa jubilación, con los sinsabores y alegrías normales de cualquiera. Sabes que cuentas con un amigo, si en algo puedo acompañarte en esta durísima decisión. Recuerda: los amigos son imprescindibles en los momentos difíciles de la vida.Ánimo. Saludos cordiales, Juan”. En cuanto al proceso de secularización el Arzobispado apunta que “ya se ha iniciado y, sólo cuando sea resuelto, sor María Jesús Galán “dejará de ser monja dominica”. Por último añaden que “nunca se le ha negado ayuda para su nueva situación”

—El Arzobispado no interviene—

La mediación de la Priora y su Consejo Sor María Jesús Galán sigue siendo monja y lo que se resuelve es su clausura.

SECULARIZACIÓN

APOYOS

Dejará de ser monja dominica, de clausura, una vez que se resuelva el proceso

En la red, infinidad y desde el Arzobispado dicen que nunca le han negado ayuda

En un primer momento fuentes del Arzobispado manifestaban a El Día que no se había propuesto su traslado a otro convento, aunque finalmente si había sido así. Esta matización viene al caso para confirmar que el propio Arzobispado aunque sabía de la existencia del problema, desconocía los pormenores del mismo. Es decir, el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, estaba

al tanto pero es la propia congregación la que tiene autonomía para buscar las soluciones a un problema entre miembros de su comunidad, dándole respuesta sin que tenga que intervenir el Arzobispado como así ha sido. También cabe precisar que la propuesta de su traslado ha surgido una vez que las tensiones en la comunidad se iban incrementando.


EL DÍA SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Deportes Guadalajara 33

Deportes 1: C.B. RAYET-LAN MOBEL ISB 2: PARTIDO VITAL PARA EL QUABIT BM 3: CARLOS TERRAZAS CUMPLE UNA VUELTA

—Balonmano—

—Fútbol Sala—

—Fútbol—

El Quabit BM abre una semana decisiva ante el Puerto Sagunto

El Gestesa apela a su orgullo para lograr un triunfo en el Municipal

Terrazas admite la importancia de aprovechar el factor campo de nuevo

PÁGINA 34

PÁGINA 35

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

El Rayet recobra la autoestima a costa de un inferior Lan Mobel NACHO IZQUIERDO

El conjunto de Peinado deja atrás una racha de cinco derrotas con un completo encuentro C.B. RAYET

80

LAN MOBEL ISB

66

—C.B. RAYET GUADALAJARA— Arjonilla (2), Smith (11), Van Schaik (9), Fernández (16), Fall (10) –cinco inicial– Rodrigo (14), Íñigo (-), Lázaro (13), Núñez (2), Barra (2) y Dicent (1). —LAN MOBEL ISB— Ibargutxi (14), Bratton (6), Páez (10), Aritz (7), Mortellaro (21) –cinco inicial– Osa (-), De la Iglesia (1) y De la Fuente (7). Árbitros: Manuel Rodríguez y Vázquez Fernández. Jugadores eliminados: Sergio Fernández, del C.B. Rayet. Parciales: 20-12, 19-14 (39-26 al descanso), 22-21 y 19-19. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de Adecco LEB Plata.

JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

Como indicaban sus mejores augurios de cara a esta jornada, el C.B. Rayet Guadalajara aprovechó ayer la visita del Lan Mobel ISB al Multiusos para recuperar la confianza en su juego y el crédito perdido en los últimos encuentros. Los de Román Peinado ofrecieron una de sus versiones más completas, si bien no hallaron demasiada oposición en un rival que casi siempre resultó inferior sobre la pista. La igualdad y las imprecisiones dominaron los primeros minutos de juego, en los que ambos equipos mostraron sus dudas. El equipo guipuzcoano cobró su primera ventaja con un 2-5 por medio de Mortellaro, aunque no consolidó su mejor arranque por su pobre porcentaje en los tiros libres, mientras el Rayet comenzó a despertar de la mano de Smith y Sergio Fernández hasta situarse por delante (7-6). Con la entrada de Núñez y la inspiración de Van Schaik, el Rayet creció en ataque, mientras mantenía la dureza en

El base junior Manuel Dicent, en la imagen subiendo el balón, tuvo la oportunidad de debutar en el Palacio Multiusos dirigiendo el juego de los alcarreños.

MÁXIMO ANOTADOR

Sergio Fernández, el recurso local en momentos de duda, lideró su anotación con 16 puntos

defensa, y alcanzó el final del cuarto con sus mejores minutos y una renta nada despreciable (20-12). IMPULSO MORADO

La reacción del Lan Mobel trató de apoyarse en su superioridad física en el juego interior, donde los de Román Peinado mostraron de nuevo poca seguridad y se fueron cargando de faltas, aunque no la concretó. Bratton lideró por momentos al equipo visitante para que pudiera meterse en el partido (22-19) antes de un nuevo arreón morado. Su juego encontró la fluidez necesaria con Íñigo, Núñez o el canterano Dicent en la dirección –jugó sus primeros minutos en casa tras debutar la pa-

sada jornada y mostró descaro- y el resto del equipo respondió para dejar en evidencia la debilidad de su rival en esa fase del choque. El primer tiempo muerto visitante, con 33-22 y algo más de tres minutos para el final, no dio resultado y la diferencia al llegar al descanso reflejó una ventaja local de trece puntos (39-26). Con todo, el Rayet necesitó ver peligrar su control del partido en el comienzo de la segunda parte para retomarlo. Mortellaro, la referencia interior del cuadro vasco, Paez e Ibargutxi dejaron las diferencias en siete puntos (43-36), y Peinado exigió con éxito más intensidad en defensa. Mientras tanto, Sergio Fernández y Fall asu-

mieron la responsabilidad anotadora para reconducir la situación. La presión defensiva del Rayet colaboró en ese objetivo propiciando varios contraataques y la mayor renta del partido (57-38). En el lado negativo para los alcarreños quedaban las faltas acumuladas por jugadores como Fall, Fernández o Van Schaik, pero el marcador llegó en 61-47 al último periodo. Ahí, los morados solventaron los breves momentos de duda –su renta no llegó a bajar de los ocho puntos– recurriendo a la eficacia de Sergio Fernández, infalible cerca del aro, por lo que el choque cayó de su lado y Dicent volvió para anotar su último punto.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

Sagunto,el impulso en la semana clave del Quabit BM Los de Bolea afrontan como una final por la salvación la visita del equipo valenciano —Los equipos— QUABIT BM ALSER PUERTO SAGUNTO Día y hora: 19 de febrero de 2011. A las 18.00 horas. Cancha: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18 de Liga Asobal.

J.I.F. / EL DÍA GUADALAJARA

El mes de febrero alcanza sus citas más señaladas en el calendario del Quabit BM Guadalajara. Tras no haber podido puntuar ante un Cuenca precavido y ceder con bastante antelación en la difícil cancha del Granollers, la llegada del Puerto Sagunto al Multiusos esta tarde abre una semana de inevitables consecuencias para los intereses del equipo alcarreño, al que después le esperará el Alcobendas. “Puntos importantes”, como vino a corroborar Fernando Bolea en su reciente comparecencia ante los medios de comunicación, aunque recordando que “todavía quedan otros con igual impor-

NACHO IZQUIERDO

tancia” en lo que resta de campeonato. No en vano, los alcarreños tienen la posibilidad de igualar en este duelo al Puerto Sagunto en la tabla y aumentar su distancia con la zona de descenso, cuyo margen es ahora de solo dos puntos. El técnico del Quabit, en todo caso, se refirió a la buena disposición que ha notado en su plantilla de cara a este partido a pesar de la dinámica de derrotas –cinco consecutivas– en la que se ha visto inmersa e incidió en las “opciones de victoria” con las que cuenta hoy. RETOQUES EN DEFENSA

Los problemas físicos de Castellá y Demovic han centrado parte de los planes del zaragozano para preparar el choque. Bolea expresó su preferencia por mantener la defensa 6-0 con algunos ajustes, lo que genera “menos desgaste” a sus jugadores, y anticipó que Dzokic tendrá minutos ante las ausencias en la primera línea. En el equipo valenciano es duda el lateral croata Nikola Prce, uno de los máximos artilleros de la Asobal con 101 goles.

N.I.

ZONA BAJA

El Quabit tiene la opción de alcanzar a un rival directo y elevar su ventaja a cuatro puntos

—Enfermería—

Castellá no padece rotura muscular Los resultados de la resonancia magnética a la que fue sometido Mateu Castellá este miércoles han descartado la rotura en los aductores del lateral catalán, lo que acorta de forma notable su periodo de recuperación. “Es una muy buena noticia. La resonancia ha descartado la rotura y ahora continuaremos con el tratamiento para eliminar esas molestias residuales que padece el jugador

en la zona del pubis. Damos por cerrada la lesión de Mateu y está a disposición del técnico para cuando considere oportuno”, apunta el médico del club alcarreño, Pedro Ruiz. De este modo, queda en duda si Fernando Bolea le hará reaparecer en el choque de hoy o esperará a próximas citas. En cambio, Demovic está descartado por problemas en la espalda.

El rendimiento de Jorge Oliva, arriba, delante de la portería alcarreña será una de las claves para intentar lograr la tercera victoria de la temporada. Sergio Valles, en la imagen de abajo, asumirá más minutos de juego ante la ausencia de Demovic por lesión.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—BREVES— C. A.

El Gestesase encomienda a su “orgullo herido”ante el Carnicer CRIADO ANTONIO

El conjunto alcarreño afronta el choque en el David Santamaría con todos sus efectivos BALONCESTO: LIGA FEM. 2

El Isolux se prueba en el Magariños

—Los equipos— GESTESA

Pabellón Antonio Magariños, 18.00 horas. El Isolux Corsán

CARNICER TORREJÓN Día y hora: 19 de febrero de 2011. A las 18.30 horas. Cancha: Municipal David Santamaría. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de División de Honor.

J.I.F. / EL DÍA GUADALAJARA

El Gestesa Guadalajara no cesa en la búsqueda de su primera victoria. Tras el varapalo que significó su reciente visita al Palau Blaugrana (10-0), el conjunto alcarreño necesita apelar a su recuperación mental para afrontar hoy con garantías el partido contra el Carnicer Torrejón, que marcha solo dos puntos por encima de la promoción de descenso. El Municipal David Santamaría será el aliado de los alcarreños en un duelo al que llegan con la convicción de poder romper su racha de derrotas. Su técnico, Carlos Sánchez, reconoció en su comparecencia de este jueves que

La aportación de Juanillo volverá a ser importante en la rotación de los de Carlos Sánchez.

“encajar diez goles nunca viene bien”, aunque señaló que esta circunstancia debe servir “como motivación extra para dar una mejor imagen” ante su afición. En este sentido, el preparador madrileño mostró su confianza en que los jugadores conserven el apoyo de sus seguidores a pesar de la situación del equipo y admitió que jugar en su antiguo feudo es un factor a favor. “Se suelen dar muy buenos partidos en el Municipal. El Carnicer es una

víctima propiciatoria, aunque conociéndolo, vendrá para hacer más sangre de la situación en la que estamos”, reflexionó. SHOTA, DE VUELTA

El Gestesa afronta el choque por primera vez en muchas jornadas con todos sus jugadores disponibles, incluido el japonés Shota, que se ha integrado en la dinámica de trabajo tras superar una lesión y llegar a un acuerdo con el club. De este modo, el cante-

rano Perete ha sido el único descarte en la convocatoria. El entrenador madrileño recordó que el encuentro de ida en Torrejón de Ardoz (8-1) supuso una “derrota dolorosa y bastante humillante” para el Gestesa. “Espero que eso cambie y podamos demostrar que tenemos el orgullo herido”, añadió el técnico morado, que citó como una de las principales novedades de su rival la vuelta del goleador Jaison, cedido por ElPozo Murcia.

FÚTBOL SALA: DIV. PLATA

Jaén mide la reacción briocense Municipal La Salobreja,17:30 horas. El Azulejos Brihuega afron-

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Terrazas:“No he sido ningún revulsivo” NACHO IZQUIERDO

J.I.F. GUADALAJARA

A dos días de la llegada del Getafe B al Pedro Escartín, el entrenador del Deportivo Guadalajara admitió ayer lo “importante” que sería para su equipo sumar una nueva victoria en su campo, sobre todo antes de tener que visitar a un rival como el Lugo. “Tenemos que estar precavidos”, argumentó, “porque ganar dos partidos en casa es muy difícil, pero sería importante porque no nos sobran los puntos”. Carlos Terrazas se mide mañana domingo (17.00 horas) al equipo contra el que debutó en el banquillo morado, aunque no quiso entrar a hacer análisis sobre los cambios sucedidos en el conjunto alcarreño desde su llegada entonces: “Cumplo una vuelta en el equipo y la conclusión es que no he sido ningún revulsivo porque empecé perdiendo. La mejoría en un equipo es algo casi imperceptible, no se producen cambios radicales”, afirmó el entrenador bilbaíno.

acomete hoy su enésimo intento por quitarse del casillero el 0 en victorias a lo largo de la temporada. El intento tampoco será fácil esta vez, dado que se enfrenta al Asefa Estudiantes en el Magariños. Un rival asentado en la parte media de la tabla que mezcla juventud con veteranía y tiene a Sandra Ygueravide y a Marta Zurro como jugadoras principales. En el equipo de García Arés hubo de nuevo novedades negativas durante esta semana, dado que Vicky Robles y la inglesa D’Hondt tuvieron problemas físicos para entrenar, lo que complicó la planificación de las sesiones. La duda será conocer cuánto tiempo será capaz de aguantar el equipo alcarreño el ritmo impuesto por las madrileñas.

El bilbaíno, durante una sesión de entrenamiento.

DEBUT EN GETAFE

IRREGULAR

El técnico del Depor cumple una vuelta en el banquillo

El nivel del Getafe B crece fuera de casa, según Terrazas

Terrazas recordó que el Deportivo “está ahí, en el grupo de cabeza, y la clasificación está muy igualada” antes de referirse a las características de su próximo contrincante, al que ha seguido en las últimas jornadas. Como con otros filiales del Grupo I, la presencia de futbolistas que superan la edad de 23 años es uno de los aspectos que llaman la atención del técnico: “Cada vez es más típico ver filiales con jugadores que no son sub 23. En la defensa que viene jugando en el Getafe B, solo hay un jugador que es sub 23”, señaló Terrazas, crítico al considerar que el hecho de priorizar el rendimiento sobre la formación “adultera la competición”. En cualquier caso, el preparador vasco cuenta con todos sus jugadores disponibles para recibir a un rival irregular que ofrece lo mejor de sí contra los equipos de la zona alta de la clasificación: “Es capaz de lo mejor y de lo peor. Ha ganado fuera de casa al Leganés y al Castilla, pero en su campo tiene más problemas”.

ta hoy su tercer encuentro en tan solo siete días. Un partido clave para las aspiraciones del conjunto alcarreño y frente a un equipo en racha, el Fuconsa Jaén, que lucha por salir de los puestos de descenso. Los de Isma Mínguez llegan con el lastre de sus dos últimas derrotas, aunque no quieren perder de vista los play-off, que están a tres puntos. “No debemos obcecarnos en mirar para arriba, sino también en mirar para abajo y librarnos de los puestos de descenso, que es nuestro primer objetivo”, ha advertido el técnico, que recuperará a José Ignacio después de su sanción, aunque Dani Rojo y Dani Fernández son duda. VOLEIBOL: 1ª DIVISIÓN FEM.

Dura salida del CCD a Granada Pabellón Fuentenueva,16.45 horas. El Cuadrado Duque tiene

hoy una salida complicada ante el Universidad de Granada, que ocupa la segunda posición. Las alcarreñas no están en su mejor momento tras haber salido derrotadas de sus dos últimas visitas, pero confían en sumar la victoria.


36

EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

FÓRMULA 1 Entrenamientos en Montmeló

Vettel arrebata el mejor tiempo a Alonso en la jornada inaugural

Ecclestone no se muestra optimista de cara al GP de Bahrein

EFE

Alonso quedó con el segundo mejor tiempo tras rodar más rápido por la mañana

REDACCIÓN DE DEPORTES

Kubica sale de la UCI y pasa a rehabilitación después de las tres operaciones MONTMELÓ (BARCELONA)

El actual campeón del mundo de Formula 1, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), obtuvo ayer el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamiento de pretemporada que se está disputando en el Circuito de Cataluña. El alemán mejoró el mejor registro de la mañana, logrado por Fernando Alonso (Ferrari), que en la tanda de la tarde corrió por debajo del tiempo récord que había firmado horas antes. Otro español, el barcelonés Jaime Alguersuari (Toro Rosso), acabó tercero con un tiempo de 1:25.638, a algo más de un segundo de Vettel. La jornada de pruebas de Barcelona ha permitido a los equipos probar los nuevos compuestos de las nuevas gomas (incluido el mixto, por la mañana, con el asfalto húmedo) que suministra Pirelli, con un resultado esperado; aceptables tiempos en los primeros pasos por meta, pero alta degrada-

El piloto alemán de la escudería Red Bull, Sebastian Vettel, voló ayer para marcar un mejor crono estratosférico.

ción en los siguientes. La mecánica del alerón trasero móvil también ha sido uno de los aspectos en el que han trabajado los equipos, y debería ayudar a los adelantamientos, especialmente al final de las rectas largas. DECLARACIONES

Fernando Alonso declaró, tras la primera jornada de entrenamientos en Montmeló, que su equipo ha obtenido “una gran

cantidad de valiosa información”. “En líneas generales ha sido un día positivo. Hemos dado un montón de vueltas y hemos obtenido una gran cantidad de valiosa información”, dijo Alonso. “Parece que en este circuito también hay un cierto novel de degradación (de los neumáticos), pero se trata sólo del primer día y tenemos que ver cómo evoluciona el estado de la pista de aquí al lunes”, agregó el español.

MOTOCICLISMO Moto2

Fernando Alonso volverá a rodar hoy. Mientras que mañana y el lunes será relevado por el brasileño Felipe Massa. Por otro lado, el piloto polaco Robert Kubica ha salido ya de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Santa Corona de Pietra Ligure, en Génova, y ha sido trasladado a rehabilitación, donde seguirá la recuperación del grave accidente sufrido durante un rally en el norte de Italia. EFE

TENIS Buenos Aires EFE

Robredo gana y se verá las caras con Nalbandian REDACCIÓN DE DEPORTES

Márquez obtiene el permiso de conducir de coche El piloto Marc Márquez, vigente campeón del mundo de 125 cc, cumplió el jueves 18 años, por lo que ayer pudo examinarse del permiso de conducir de coche. Márquez aprovechó el tiempo sin competición para

sacarse el teórico hace unas semanas, y obtuvo el aprobado a la primera. Ayer mismo aprobó la parte práctica del examen de conducir. El piloto este año competirá en Moto2, en el equipo CX Repsol.

El argentino David Nalbandian y el español Tommy Robredo se clasificaron en la jornada de ayer para los cuartos de final del torneo de tenis ATP 250 de Buenos Aires y se enfrentarán el viernes en esa etapa. Nalbandian, tercer favorito de esta competición y número 20 en el escalafón de la ATP, superó a Brzezicki por 6-1 y 6-2 en una hora y ocho minutos. Robredo, sexto favorito y 32 ATP, venció en el último partido de la jornada a su compatriota Albert Ramos-Viñolas por 6-3 y 7-5. Por otro lado, la danesa Caroline Wozniacki ha recuperado el puesto de número uno del mundo al vencer ayer a la israelí Shahar Peer por 6-2 y 64 y alcanzar las semifinales del torneo de Dubai. EFE

El patrón de la Fórmula 1, el británico Bernie Ecclestone, que ayer por la mañana se mostró “un poco más optimista que ayer” respecto a la posibilidad de recuperar la actividad en Bahrein, dejó de ser optimista por la tarde tras los últimos acontecimientos en ese país El mes que viene Bahrein debe albergar los últimos entrenamientos de la pretemporada de la Fórmula 1 (3-5 de marzo) y la primera prueba puntuable para el Mundial (13 de marzo). Si por la mañana, en declaraciones a la BBC, Ecclestone aseguró que sus representantes en Bahrein le están asegurando “que las cosas están mejorando”, que la situación “está más tranquila” y que ya no hay tantos problemas, por la tarde, en la misma cadena británica, reconoció que los últimos enfrentamientos en Manama han vuelto a agravar la situación. Por su parte, las escuderías, integrados en la FOTA, han decidido no tomar parte en el futuro de los entrenamientos y el inicio del Mundial, programados ambos en Bahrein, y han trasladado a la FIA y a la FOM la adopción de la última decisión. Los equipo se reunieron anoche durante dos horas en el Circuito de Cataluña para abordar cuestiones de régimen interno y también han tratado la cuestión de Bahrein. A la salida de la reunión, el jefe de la escudería Red Bull, Christian Horner, ha atendido a los medios y ha sido muy sintético al asegurar que lamentan la situación que se está viviendo en Bahrein, pero que si el escenario no es seguro les sabe muy mal que se pueda perder la carrera. “Es una situación realmente difícil la de Bahrein. Confiamos completamente en la FIA y en Bernie Ecclestone para tomar la decisión correcta y que piensen en la seguridad”, ha señalado responsable de la escudería campeona por equipos y piloto en 2010. EFE

El patrón de la Fórmula 1.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE/ EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y

EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

Transexuales toman las pasarelas de Bogotá Un grupo de travestis, transexuales y transformistas tomaron hoy las pasarelas de la III Semana de la Moda de Bogotá para exhibir las tendencias que portarán en la

temporada otoño-invierno 2011, marcadas por la estética guerrera propia de un colectivo que lucha por la aceptación social.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a

14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-

NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 09.00 09.30 11.25

Noticias 24h Como hemos cambiado Los Lunnis Cine para todos Beethoven, uno mas en la familia

12.50 Destino Eurovisión (R) 14.30 Corazón Magazine con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Silverado 18.05 Sesión de tarde ¿Que mas puede pasar? 19.35 Cine de barrio Esa voz es una mina 21.00 21.25 21.30 22.30

Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española La colmena 01.15 Cine Pesadilla para un rico

Clan TV 06:10 06:35 07:00 07:22 07:50 08:35 09:20 10:10 10:35 11:40

Pocoyó Sandra, detective de cuentos El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Caillou Ya llega Noddy Dora la exploradora Las tres mellizas El Tiovivo Mágico Arthur

12:30 13:40 14:45 14:50 16:00 17:30 18:45 19:55

Winx Club Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Pokémon Lazy Town George de la Jungla Gormiti

22:45 00:05 00:50 02:15 02:55 04:20

Águila Roja ICarly Embrujadas Smallville Águila Roja Cuéntame cómo pasó

Teledeporte

LA 2 07:30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.40

UNED Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano

12.10 12.40 13.10 13.50 13.55 14.40 15.30 16.00 16.55 17.00 18.00 18.30

Mapa sonoro Somos cortos Zoom net Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Guggenheim Conciertos de la orquesta filarmonica de viena. Concierto de año nuevo (R.)

21.00 Mujeres desesperadas 22.25 Documentos TV Ni vivos ni muertos 23.25 La noche temática 02.20 Guggenheim

A3 Neox 06.00 06.30 07.00 08.00 11.00

ATOM Héroes al rescate Kochikame Shin-Chan Cine

13.00 El príncipe de Bel Air Serie de humor. 14.00 La guerra en casa 15.00 El barco 17.00 Scrubs 18.00 Dos hombres y medio 19.30 Museo Coconut 20.00 Futurama 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Me gustas

Nitro

06:00 Tenis ATP 250 torneo Marsella 09:30 Rugby 10:00 Esquí alpino

07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total 11.00 Pesca radical

12:15 Bobsleigh A-2 campeonato del mundo masculino 13:15 Paralímpicos 13:30 Esquí alpino campeonato del mundo 15:00 Tenis ATP 250 torneo Marsella 17:00 Magazine Champions League 17:30 Baloncesto liga ACB 21ª jornada Power Electronics Valencia - Real Madrid

13.00 Desafío bajo cero Cerca del Ártico, existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otras explotaciones. 14.00 Como sobrevivir al desastre 15.15 Cine Los piratas de las islas salvajes 18.00 Frontón 19.30 Expediente X

20:00 Atletismo Campeonato de España pista cubierta 22:15 Pirena carreras de trineos 22:30 Teledeporte noticias 23:00 Natación saltos final grand prix finales 00:0 Tenis ATP 250 torneo Marsella 2ª semifinal 01:45 Bobsleigh A-2 masculino campeonato del mundomanga desde konigsee (alemania)

20.15 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Ley y Orden 00.00 Cine Monamour 02.00 Poker Stars 03.00 TV on

ANTENA 3 07.00 Pelopicopata 09.00 Magia sin secretos 10.30 Los más ... 12.30 Bricomanía 13.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 noticias 1. Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellano 15.50 La previsión de la 4 Presentado por Laura Ferrer. 16.00 Multicine La extraña 17.45 Multicine Engañando al destino 19.45 Multicine La cara del mal 21.00 Antena 3 noticias 2 22.00 El peliculón Hora punta 3 23.45 Cine El protector 01.30 Cine Una buena noche apra morir 03.00 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 07.30 08.00 09.00 09.45

¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina Yo Dona Manos a la obra

13.00 13.45 14.15 15.00

18.30 19.15

Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. Bricomanía Galileo

20.15 22.00 00.00 01.30 04.00 05.00

Esta casa era una ruina Cine Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia

16.30

Intereconomía 08:00 10:00 10:30 11:00

Documental Así me va Vivir de cine Parada obligada Descubre los rincones más recónditos y encantadores de la geografía española. 11:30 El gato al agua 13:30 15:00 16:00 17:50

Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Hoy es sábado

20:30 El Telediario de Intereconomía 21:00 Los clones Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 21:30 Más se perdió en Cuba 01:00 Un granito de arena 05:00 Teletienda 04:30 Así me va 05:00 Vivir de cine

CUATRO 06.45 Embrujadas Asesinatos y conducatas de brujas 07.30 Kyle XY 09.00 El zapping de Surferos 11.00 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema Parque jurasico 18.15 Home Cinema Homo erectus 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21.00 El hormiguero 2.0 Presentado por Pablo Motos. 22.00 Cine Cuatro Los increibles 23.45 Cine Cuatro Infierno en alcatraz' 01.45 Perdidos 02.30 NBA: all star weekend

Set en Veo TV 07:03 Josh y el sexo 07:29 Zoe, factor sorpresa 11:29 Kevin Hill 12:18 12:45 13:12 14:04 15:01 15:30 16:02 17:36 18:03 18:49 19:47

Will y Grace Becker Dr. Oz Kim, casi perfecta Community Josh y el sexo Finge hasta que lo consigas Cine Y entonces llegó ella Becker Zoe, factor sorpresa Los Caraduras Kevin Hill

20:38 Cashmere Mafia 21:30 Divina de la Muerte 22:26 Cine Más falsas apariencias 00:10 Premios Grammy 2011 02:27 Los caraduras 03:18 Kevin Hill 04:00 Cashmere Mafia

laSexta3 07.00 Big Box Contenedor infantil, presentado por el perro Samson y su amigo Fer, que incluye series de animación clásicas y de estreno. 11.00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés 15.00 Los vigilantes de la playa Un grupo de jóvenes socorristas se encargan de vigilar las playas de California, liderados por el teniente Mitch Buchannon. 19.30 JAG: alerta roja 22.00 Cine Con la poli en los talones 00.30 Cine Coma 02.00 Ring ring 05.00 Teletienda

TELE 5 07.00 Palm Springs 08.30 Operación Triunfo: resumen 11.30 I Love TV 13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia Patricia Cornwell: adn asesino 18.00 Qué tiempo tan feliz. Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto 05.15 Cómo se rodo

La 7 06.45 07.00 07.45 08.00

08.30 09.00 10.00 11.00

Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Informativo especializado en el sector del motor que se ocupa de todos los ámbitos relacionados con los automóviles. Más Que Coches GT ¡Al ataque pirata! Fibrilando I Love TV

12.00 Dutifrí Tailandia 13.00 NBA: All Star Weekend 2011 15.00 I Love TV 15.30 Sálvame Deluxe 19.30 Reporteros 19.45 Ian Wright sin límites 22.00 Callejeros viajeros 01.00 U-24 02.30 Infocomerciales

FDF 06.30 El coleccionista de imágenes 08.15 Los Serrano 10.45 Todo el mundo odia a Chris Serie ambientada en el Brooklyn de principios de los 80 que narra la niñez del prestigioso cómico afroamericano, Chris Rock. 11.15 Cosas de casa 12.30 Samantha ¿qué? 13.30 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos entre los 20 y los 30 que viven en Nueva York. 16.00 Angel o demonio 17.15 7 vidas 19.15 La que se avecina Un usufructo, un strip-tease Una visita al moroso 22.15 00.05 00.05 02.30 04.00

CSI Miami CSI CSI Las Vegas Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 08.50 Documental Prototipos 09.45 Fórmula Sexta 10.15 Documentales Nuevas Megaestructuras. Jesse James es hombre muerto Megaestructuras. Megaconstrucciones 14.15 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.35 Cine Little Nicky 17.05 Cine Planeta rojo 19.20 Quién vive ahí 20.20 20.55 21.30 22.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa Liga El partido de laSexta Zaragoza - Atlético de Madrid 00.00 Post partido Liga 01.30 Campeonato Nacional Estrellas del Póker 02.25 Astro TV

IaSexta2 07.00 08.30 09.20 09.35 10.05 10.25

Sabor de hogar En un tic tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú

12.55 Cocina con Bruno Oteiza 13.25 Salud a la carta 13.55 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.55 Cocina con Bruno Oteiza 15.30 laSexta/Noticias 16.10 Buenafuente. 20.30 21.30 22.05 23.05

Planeta finito laSexta/Noticias Vidas anónimas Historias con denominación de origen 23.50 Brigada policial 01.00 Vidas anónimas

Marca TV 07.00 Teletienda 09.15 Liga Marca Fútbol Sala. Marfil Sta.Coloma-Xacobeo Lobelle. (R) 10.45 Marca REC 11.30 Xtreme Sports 12.00 Wrestling 15.30 Marca gol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. Contiene: 16.00 Fútbol Liga Adelante. R.Vallecano-Club Gimnàstic 18.00 Liga Marca de fútbol sala. Talavera- ElPozo Murcia. 20.00 Resúmenes de partidos de la jornada 22.00 Wrestling. (R) 23.45 La noche del boxeo. Veladas con la participación de las grandes promesas del boxeo español e internacional. 02.00 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concurso. 09.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. 10.00 A Tu vera. Concursos 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Cosas nuestras. Magazines 15.45 Cine familiar: “Desde Rusia con amor”. Cine: James Bond (Sean Connery) se enfrenta a la malvada y sangrienta Organización Espectra en una trepidante carrera por conseguir un codiciado descodificador soviético. Esta misión le llevará a una espeluznante persecución, un ataque brutal dentro de un helicóptero y una lucha mortal dentro del Orient Express, demostrando una vez más que nadie puede parar al Agente 007. 18.00 Fútbol de 2ª División:AlbaceteRecreativo de Huelva. Deportivos 20.00 Regreso al futuro. Magazines. 21.00 Suspiros de España. Musicales. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Sábado noche. Musicales 02.15 Cine Fin de semana. “Propiedad condenada”. Cine: 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos

hijo, mientras ella muere, su hijo nace. 30 años después ese niño se ha convertido en Blade, el cazador de vampiros. Debido al incidente que costó la vida a su madre él es también medio vampiro. Este hecho le confiere ciertos poderes: fuerza, velocidad y una capacidad de regeneración portentosa; su lado humano le permite salir a plena luz del día. No todo son ventajas, por el lado vampírico tiene necesidad de sangre y por el humano envejece al mismo ritmo que el resto de los mortales, pero no es "inmortal". Durante años ha perseguido a un vampiro llamado Deacon Frost, pero ahora, Blade pasará de ser el perseguidor a perseguido, ya que los vampiros se han dado cuenta de que su sangre es necesaria para controlar a la raza humana e intentarán darle caza.... 00.15 Cine fin de semana. “Gone: Un viaje que nunca olvidarás” . Cine: 01.45 Cine fin de semana. “La cárcel caliente” . Cine: 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Kosmi Club. Infantiles 09.05 Teletubbies. Infantiles. 09.45 Memoria de elefante. Concursos 10.15 Shalakabula. Infantiles. 11.45 Concierto RCM. “Humo Sapiens”. Musicales 13.30 Los fogones de Adolfo (Rep.). Cocina 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policias de Nueva York. Series 19.00 Cine familiar: “Las aventuras de Jeremias Johnson”. Cine: 21.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 21.30 Grand Prix Xpress. Concursos 22.00 Cine fin de semana. “Blade” . Cine: 1967, en un hospital de Estados Unidos una mujer embarazada entra en urgencias. Se está desangrando a causa de un mordisco en el cuello. Los médicos no pueden hacer nada por ella, sólo salvar a su

11.00 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 20.00 21.00 21.30 22.00 00.00 00.30 01.00 02.00 02.30 05.00

14.00 14.30 14.40 15.00 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo 2ª edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine Suspense. "Sherlock

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Holmes y la voz del terror". Año. 1942 Dur.70’ De cerca (remix) Tiempo de tertulia Teletienda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS Entre blancos y tintos Unos y otros (rep) Déjate llevar (rep) El percal (rep) Causa común (rep) Euronews ECM. La rosa tatuada Entre blancos y tintos De Finde Teletienda EHS Informativo 2ª Edición (rep) ECM. La rosa tatuada Déjate llevar (rep)

15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30

En Imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano. (r) Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano. (r) Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Empresarial.

21.40 Espacio Compras. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 05.00

Bric (R) Noticias Albacete (R) La bella durmiente Pocahontas Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “La burla del diablo” Infocampo La voz semanal Por cuanto? (R) La caja negra (R) América total (R) Pocahontas (R) Cine: “Al fin solos” Estereoscopio (R) Tendido 9 (R) Protagonistas Territorio comanche (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". 13.30 Agromundo. "Conserva champiñón". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 15.00 El filo de la noticia.Tertulia y debate. 16.00 Cine Clásico. "Cintia". 17.30 Programación infantil. "Peach girl". Dibujos animados. 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Rafael López Cabezuelo, concejal de Infraestructuras y Movilidad urbana. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Motomania. Programa sobre el mundo del motor. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

PARQUE JURÁSICO ★★★★

Cuatro 15.45

‘Jurassic Park’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Steven Spielberg. INTÉRPRETES: Sam Neill, Laura Dern, Jeff Goldblum, Richard Attenborough, Bob Peck, Martin Ferrero, B.D. Wong, Joseph Mazzello, Ariana Richards, Samuel L. Jackson, Wayne Knight, Gerald R. Molen, Miguel Sandoval, Cameron Thor. ESTADOS UNIDOS. 1993

——

—InGen, la empresa del millonario John Hammond, ha conseguido algo extraordinario: utilizando la sangre de mosquitos atrapados en ámbar y fosilizados durante millones de años, ha logrado recrear el ADN de muchos de los dinosaurios de la época jurásica, picados por los insectos, hasta reproducirlos genéticamente. Ahora, Hammond planea abrir un parque temático lleno de dinosaurios vivos. Antes de ello, convoca a un grupo de expertos para que lo vean y le den su opinión.

PLANETA ROJO ★★★★

laSexta 19.05

‘Red Planet’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Anthony Hoffman. INTÉRPRETES: Val Kilmer, Carrie-Anne Moss, Benjamin Bratt. ESTADOS UNIDOS, AUSTRALIA. 2000. ——

—Año 2050. La Tierra está a punto de extinguirse y la colonización de Marte podría ser la única esperanza de supervivencia para la humanidad. Un equipo de astronautas y científicos es enviado al Planeta Rojo para estudiar esta posibilidad. En esta misión participa también AMEE, un sofisticado robot de exploración que, tras un fallo en su funcionamiento, se convierte en una máquina de matar dispuesta a amenazar las vidas de toda la tripulación. Además, una vez en el planeta, descubrirán que el robot averiado no es el único peligro.

ESA VOZ ES UNA ★★★★ MINA

La 1 19.35

‘Esa voz es una mina ’. Musical. DIRECCIÓN: Luis Lucia. INTÉRPRETES: Antonio Molina, Delia Luna, Rafael Durán, Nani Fernández, José Luis López Vázquez. ESPAÑA ——

—Un joven minero hace frente a la vida repartiendo felicidad con sus canciones mientras trabaja. Casualmente le oye cantar un promotor, que pronto le consigue un tentador contrato que le llevará por las ciudades más importantes y las salas más conocidas....


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del jueves

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Cuéntame cómo pasó El tiempo 2 El tiempo 1 Pasapalabra Amar en tiempos revueltos

TVE 1 TVE 1 TVE 1 Telecinco TVE 1

4.599.000 3.856.000 3.229.000 3.059.000 3.016.000

22,7 18,7 23,0 21,0 22,8

El prime time volvió a repartirse entre la serie de TVE 1 (22,7%) y Gran hermano (16,8%). El fútbol quedó mucho más atrás (11,6%).

TELEVISIÓN GALARDONES A LOS PRESENTADORES Y ESPACIOS DEL AÑO

—BREVES—

Carbonero competirá con Matías Prats y Ana Blanco en los premios TP

DEPORTES

Imanol Arias compite por su noveno premio de actor en los TP con Paco León y David Janer ‘Cuéntame’, ‘Águila Roja’ y ‘El internado’ luchan por ser la mejor serie española MADRID

Sara Carbonero fue una de las protagonistas durante el Mundial.

tena 3), mientras que en la categoría de serie extranjera optan House (Cuatro), Los pilares de la tierra (Cuatro) y Los simpson (Antena 3). Al premio al Mejor actor optan Imanol Arias (Cuéntame cómo pasó), que ya tiene 9 de estos galardones, Paco León (Aída, Telecinco) y David Janer (Águila Roja) que entra por primera vez en competición. En la categoría femenina están nominadas Amparo Baró (El internado), Ana Duato (Cuéntame cómo pasó) y Natalia Verbeke (Doctor Mateo). España Directo (La 1), Sálvame diario (Telecinco) o Sé lo que hicisteis...(La Sexta), son candidatos al mejor magazine, mientras que el galardón al mejor espacio de espectáculo y entretenimiento se di-

En la franja de la tarde destaca, pero por lo negativo, las cifras de Bandolera, ya que sólo pudo conseguir un pobre 7,6% de cuota.

SERIES

TVE y TV3 emitirán Vuelven las batallas la ‘Champions’ hasta entre hispanos y el año 2015 romanos a Antena 3

EFE

La periodista Sara Carbonero, junto a Matías Prats y Ana Blanco, optará al TP de Oro en la categoría de mejor presentador de informativos, en una gala que se celebrará el próximo día 28 presentada por Patricia Conde. Para el mejor informativo diario compiten Informativos Telecinco 15.00h (Telecinco), Noticias 2 (Antena 3) y Telediario 1 (La 1), mientras que en la categoría de presentador están nominados Ana Blanco por el TD-1 (La 1), Matías Prats por A3N-2 (Antena 3) y Sara Carbonero Informativos 15:00 (Telecinco). En cuanto a la cobertura deportiva, los tres espacios que se disputarán el premio serán Cobertura Mundial de Sudáfrica (Cuatro), Cobertura Informativos Telencinco en el Mundial de Sudáfrica (Telecinco) y Previo Fórmula 1 (la Sexta). Las series nacionales más votadas para alzarse con el premio han sido Águila Roja (La 1), Cuéntame cómo pasó (La 1) y El internado (An-

BANDOLERA

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

CUÉNTAME CÓMO PASÓ

40

lucidará entre El hormiguero (Cuatro)La hora de José Mota (La 1) o Tonterias las justas (Cuatro). En cuanto a los conductores de este tipo de espacios, Ana Rosa Quintana (El programa de AR), Florentino Fernández (Tonterias las justas) y Pablo Motos (El hormiguero) disputarán este galardón. Para el mejor programa de actualidad y reportajes aparecen Callejeros (Cuatro), Callejeros viajeros (Cuatro) y Españoles en el mundo (La 1), y en la de espacio infantil y juvenil Bob Esponja (Clan TV), Patito feo (Telecinco) y Pocoyó (La 2). EFE

Madrid Televisión Española (TVE) y Televisión de Cataluña (TV3) han sido las elegidas por la UEFA para transmitir los partidos de los martes de la Liga de Campeones para las temporadas 2012-2013, 2013-2014 y 2014-2015, según un comunicado conjunto de ambas cadenas. Por su parte, Telecinco ha confirmado que denunciará y recurrirá esta decisión de la UEFA, adoptada en la segunda ronda de subasta, "con todos los medios legales a su alcance", ya que considera que la cadena pública ha llevado a cabo una sobrepuja de esos derechos. El acuerdo permitirá a TVE y TV3 elegir, en primera opción, el "mejor encuentro para ofrecerlo en exclusiva, en abierto y de manera gratuita", agrega el comunicado. TVE transmitirá cada encuentro de los martes en todo el país, incluida Cataluña.

Madrid Los nuevos capítulos de la serie Hispania de Antena 3 comenzarán a grabarse la próxima semana, con la incorporación de cuatro nuevos personajes interpretados por los actores Iván Sánchez, Juana Acosta, Thais Blume y Ana Rujas. Tras el existo de la primera temporada, que concluyó con una media de 4,3 millones de espectadores y el 22,8% de cuota de pantalla, la serie reactiva la guerra entre hispanos y romanos. Según señala la cadena, la nueva temporada estará plagada de nuevos conflictos, mentiras y regresos inesperados. Tras el asesinato del pretor Galba a manos de los hispanos, su hijo Fabio (Iván Sánchez) utilizará su influencia en Roma para postularse como el nuevo general, con el objetivo de vengar a su progenitor dando muerte a Viriato.

SERIES

REDES SOCIALES

En Telecinco y Cuatro, Una niña, a la fama promoción salvaje de gracias al twitter ‘Spartacus’ de Lady Gaga Madrid Telecinco, Cuatro, La Sie-

te y Factoría de Ficción se vuelcan con 'Spartacus: sangre y arena'. Todos los canales de la familia ofrecerán simultáneamente el lunes en prime time un avance de dos minutos de su nueva ficción antes que se estrene en Cuatro el próximo miércoles. Esta acción en cadena de 360º, pionera en la televisión en España, contará también con la participación de Pablo Motos, que, desde 'El Hormiguero', programa que presenta, será el encargado de dar el pistoletazo de salida al avance de la serie. La serie relata la historia de un esclavo tracio obligado a convertirse en gladiador para sobrevivir.

Madrid María Aragón, una niña de 10 años de la localidad canadiense de Winnipeg, ha empezado a ser calificada como la nueva Justin Bieber después de que Lady Gaga recomendase a sus seguidores de Twitter uno de sus vídeos en YouTube. “No puedo parar de llorar al mirarlo. Esto es por lo que hago música. Ella es el futuro”, escribió Lady Gaga en referencia al vídeo en el que Aragón toca el piano y canta Born This Way. Cuando una estación de radio local se percató del twitter de Lady Gaga, envió una limusina para recoger a Aragón a la salida de su colegio y llevarla a una entrevista en la radio.

SERIES EL ACTOR YA ESTUVO LIGADO A LA CADENA DURANTE SEIS AÑOS AL PARTICIPAR EN LA EXITOSA ‘LOS SERRANO’ EFE

Antonio Resines firma un contrato de exclusividad con Telecinco MADRID

El actor Antonio Resines (Torrelavega, 1954) ha firmado un contrato de exclusividad con Telecinco para realizar "proyectos de ficción en televisión", según comunicó ayer la cadena en un comunicado.

Resines estuvo durante seis años en la emisora de Fuencarral cosechando un notable éxito con la serie Los Serranos y ahora firma con ella en exclusiva para seguir trabajando en sus próximos proyectos. En esa serie daba vida al célebre padre de familia junto a Fiti,

encarnado por Antonio Molero, y a Santi, interpretado por Jesús Bonilla. El actor es uno de los rostros más reconocibles del cine español gracias a su aparición en más de 50 películas como Celda 211, Alatriste, La niña de tus ojos, Ama-

El actor Antonio Resines.

nece que no es poco o La buena estrella, por la que ganó el Goya al Mejor Actor. En televisión, Resines ha intervenido, además de en Los Serrano, en Robles, investigador, La banda de Pérez, Colegio Mayor, Los ladrones van a la oficina, Las chicas de hoy en día y Eva y Adán, agencia matrimonial, entre otras producciones. Además, ha sabido compaginar su carrera artística con su faceta como productor en las películas Pares y nones y Vecinos. EFE


EL DÍA

Sociedad 41

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Alejandro Sanz hará vibrar el Festival de Viña del Mar

Bündchen, en el sambódromo

El británico Sting, el español Alejandro Sanz y los puertorriqueños Chayanne y Calle 13 harán vibrar del 21 al 26 de febrero el escenario del Festival de Viña del Mar, que terminará cuando se cumpla un año del terremoto que dejó

La modelo brasileña Gisele Bündchen ha confirmado su participación en el tradicional desfile de las escuelas de samba en el Sambódromo de Río de Janeiro. “Estoy muy feliz. Siempre tuve ganas y curiosidad de saber cómo se desfila en la pasarela”.

inconclusa la anterior edición del popular certamen chileno. El mexicano Marco Antonio Solís y el brasileño Roberto Carlos se encargarán de aderezar con baladas el menú de este festival.

—EN CORTO— CONTRA LA CRISIS, LAS FIESTAS DEL ORGULLO GAY DE MADRID Y BARCELONA Las fiestas del orgullo gay de Madrid y Barcelona son un fenómeno pujante de atracción turística.

ROD STEWART ES PADRE POR OCTAVA VEZ A LOS 66 AÑOS El músico británico ha sido padre por octava vez, a los 66 años, junto a su actual esposa, la modelo y fotógrafa Penny Lancaster, de 40.

EFE

RUBÉN BLADES Y OLGA TAÑÓN, BAJO LA BATUTA DEL DIRECTOR VENEZOLANO DUDAMEL El salsero panameño Rubén Blades y la merenguera puertorriqueña Olga Tañón cantarán en un estadio de fútbol de Caracas.

EFE

Ricky Martin, un Icono Mundial

Sylvester Stallone presenta en Suiza su faceta de pintor

El cantante puertorriqueño Ricky Martin recibió ayer, de manos de su compatriota la cantante Ednita Nazario, el galardón Icono Mundial, que constituyó uno de los momentos estelares de la ceremonia Premio Lo Nuestro que se celebró en Miami.

El actor estadounidense Sylvester Stallone, conocido por sus papeles de rudo boxeador y combatiente incansable en Rocky y Rambo, presenta ahora en Suiza una faceta mucho más sutil, la de pintor de telas, arte que ha desarrollado

durante más de 35 años a la sombra de los focos de la fama. No obstante, la presentación pública en la Confederación Helvética fue ayer en la exclusiva, y muy frecuentada por famosos, estación de esquí de Sant Moritz.


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas

La Primitiva Jueves, 17

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas que se extenderán desde el oeste hacia el resto de la comunidad, menos probables e intensas en el sureste. Cota de nieve: por encima de unos 1500 metros en el norte y 1700 en el sur. Temperaturas mínimas en ascenso moderado, localmente notable en el tercio occidental, y máximas sin cambios en el norte y en ligero ascenso en el sur. Vientos del oeste y suroeste flojos, con intervalos de moderados, sobre todo en zonas altas.

Sábado, 12

11 16 25

17 29 35

39 40 47

46 47 48

6

2

C

1

R

C

9

R

Euro Millones Viernes, 18

Cuenca · Toledo ·

2

3

9

5

15 45 49 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 13

20 32 49 52

8

· Ciudad Real

9

Albacete ·

R

Mañana DOMINGO, 20 DE FEBRERO Intervalos nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa, sobre todo en las sierras donde seria de nieve por encima de unos 1500 metros en el norte y 1700 en el sur.

Bono Loto Lunes, 14

1

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

14 13 13 9 10

Martes, 15

17 21

1

4

13

24 33 49

19 22 29

46

42

C

9

R

C

7

R

Mañana MIN

6 6 3 4 4

MAX

14 15 14 12 12

MIN

7 6 6 5 2

Miércoles, 16

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

19 23

Viernes, 18

6

8

13

24 34 37

22 39 42

8

36

C

0

R

C

1

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. No se vuelva atrás en ese trabajo ahora que ya se ha comprometido. Si no se controla, los celos le darán hoy el día.

Salud muy buena. No sea tan impulsivo y no hiera con sus palabras a alguien que le dará a ganar mucho dinero. Se mostrará muy reservado en el amor.

Su sistema nervioso estará hoy un tanto alterado. Venza su pereza y no permita que nadie se le adelante en ese proyecto. Regular en el amor.

Salud muy buena. Racha de suerte en el aspecto económico. En el terreno sentimental se seguirá mostrando muy impulsivo.

Jueves, 17

36.393

R: 3 - R: 3

Viernes, 18

17.846

R: 1 - R: 6

Miércoles, 16

75.664

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Se sentirá en baja forma. No descuide sus ocupaciones; si lo deja todo para el último día, las cosas no funcionarán bien. Suerte en el amor.

Salud bastante buena. Métase de pleno en el trabajo y olvide hoy sus fantasías. Situación algo difícil en el plano sentimental.

Salud bastante buena. El día se presenta muy bueno en el terreno laboral y de los negocios. En el amor hoy es un día adecuado para la conquista.

Sea metódico y ponga más orden en su vida. No se asuste si encuentra hoy un obstáculo adicional con el que no contaba. Hoy se sentirá menos irascible.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

No malgaste tontamente sus energías. Adopte una actitud más conservadora y no siga jugando con fuego. Inquietud en el plano afectivo.

Salud bastante buena. Alguien con más experiencia que usted le dará un buen consejo. El día se presenta muy bueno en el terreno del amor.

Salud pasable. No sea tan orgulloso si quiere conservar su puesto de trabajo. En el terreno sentimental tendrá nostalgia del pasado.

Su estado de salud será pasable. Hoy no encontrará ninguna oposición a sus ideas. En el campo sentimental seguirá estando en racha.

7

39

R: 7 - R: 4

DE LA ONCE

Jueves, 17

07 13 16 17 22 27 36 REINTEGRO:

5

Lotería nacional Jueves, 17

12.497

FRACC.

SERIE

Sábado, 12

61.820


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY SÁBADO: C/ Mayor, 13 24 horas Pl. Burgas, 5 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA DOMINGO: C/ Mayor, 13 24 horas C/Molina de Aragón, 13 Hasta las 22 horas

El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 16,00-18,00-20,00 Sábado-domingo: 17,00-19,00 Saw VII 3D Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,40-22,30

SALA 2 Red Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 16,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00

SALA 3

El Santuario

Primos

El oso Yogi

ACCIÓN

COMEDIA

ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011

REPARTO:

Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank

McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

El discurso del rey Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,00 Sábado-domingo:17,00-19,30-22,00

SALA 4

ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA

Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz.

EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010

cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...

C/Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas

SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.

Enredados 3D Lunes a viernes: 16,00-18,00 Sábado-domingo: 17,00 El santuario 3D Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,00

SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 16,1518,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,14

SALA 8 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 9 Primos Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

SALA 10

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

SALA 13

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Molina de Aragón: 949 830 001

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y Plza. de España,9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Brihuega: 949 280 016

C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

SALA 12

Emergencias: 061/112

Seguridad ciudadana

ZONA DE LA CAMPIÑA

Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

H. General: 949 209 200

Ayuntamiento: 949 887 070

Prolongación San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES —

Sin retorno Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

C/Formentera, 21 (Urb. Señorío de Muriel) De 10 a 10 horas

SALA 11 De dioses y hombres Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15 The fighter Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,30-22,45 Policía Local: 092

varios

ZONA DE EL CASAR

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

Policía Local: 092/949 264 240

Taxis: 949 212 245

C/Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horas

Valor de ley Lunes a viernes: 17,17-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30

Ayuntamientos

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

C/Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

ZONA DE CIFUENTES

949 815 030

Estación de autob.: 949 247 277

ZONA DE ATIENZA

Sed de venganza Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15 Enredados Lunes a viernes: 16,30-18,30-20,30 Sábado-domingo: 18,00

Servicio al consumidor: 900 501 089

Cervantes: 949 218 000

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas

SALA 5

ambulancias y emergencias

Renfe: 902 240 202

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas

ZONA DE BRIHUEGA

GUADALAJARA Sanidad

El Balconcillo: 949 200 460

MAÑANA DOMINGO: C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas

ZONA DE HORCHE

—NÚMEROS ÚTILES—

Alamín: 949 210 284

HOY SÁBADO: C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas

Saw VII Lunes a viernes: 16,15-18,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,00-20,00-22,00

SALA 6

REPARTO:

SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia

AZUQUECA DE HENARES

127 horas Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

SALA 14 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502. Me ofrezco como relaciones públicas y de actos, solamente tardes. Tel.: 660773399. Mujer española se ofrece de camarera o cocinera, por horas o fines de semana. Tlf.: 628631948. Mujer española se ofrece de veladora de día o noche, niños/mayores, hospital, domicilio.Tlf.: 620283388.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 450 €, céntrico, amueblado, 2 habitaciones, calefacción individual, garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional. Tel.: 619381593. Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nó-

mina fija. Tel.: 949253408. Piso 2 dormitorios zona nuevos mantiales, amueblado, funcionarios o nómina fija. Tel.: 665236633. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electrodomésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801. Garajes Guadalajara

COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605289140 639658261 Bejanque

¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guadalajara capital. Tel.: 625981636.

mente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117.

SERVICIOS

-MOTORCOMPRA - VENTA Coches Vendo PEUGEOT 406 HDI STPT-110 C.V. Todos los extras. año 2000. 160000 km. Bien cuidado. 2900 €. Tlf.: 649306050.

Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje en av. del ejército torres blancas. Tlf.: 949232446 677312134. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831.

Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787. Condemios de arriba

Vendo furgoneta Ford-Transit, diesel, año 98, pocos kilómetros, ITV pasada, color blanco. 3000 €. Tlf.: 606586506.

Casa a rehabilitar, 157 m2, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.

-RELACIONES-

Pisos compartidos

ENSEÑANZA

Guadalajara

Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134.

Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos. Tel.: 677329057.

Furgonetas

AMISTAD - CONTACTOS

-VARIOS-

ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsable-

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2011

Pasatiempos 47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Dedicación exclusiva El presidente del Senado, Javier Rojo, ha defendido hoy la dedicación exclusiva de los parlamentarios y ha precisado que “todo lo que exceda de su función de parlamentario debe ser incompatible cien por cien”.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“El Estado de Derecho está preparado para impedir que nadie que no deba ir a las elecciones vaya”. ALFREDO P. RUBALCABA

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Lluvias

6º 13º MIN

MAX

Temperaturas sin cambios importantes. Hay alta probalidad de lluvias sobre todo a última hora.

—COLUMNA CINCO—

Noticias Francisco Page COLABORADOR

E

NACHO IZQUIERDO

Exibición de las promesas del deporte en Azuqueca de Henares La I Gala del Deporte fue la fiesta del deporte local, donde los protagonistas fueron los premiados de Azuqueca de Henares, sus familias y, por supuesto, las Escuelas Deportivas Municipales. Entre las caras conocidas del evento estuvieron las de José Manuel Egea -7 veces campeón del mundo de kárate- y Paulo Roberto –el mejor jugador de fútbol sala del

mundo- estuvieron durante el evento y también compartiendo una hora con los chicos y chicas de las escuelas deportivas antes del inicio de la Gala. También acudió el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, para suplir la ausencia de otros deportistas que en un principio habían confirmado asistencia, como Sergio Ramos.

NACHO IZQUIERDO

Un premio, una ilusión Aunque siempre lleman la atención las caras conocidas, lo importante de la Gala eran los cientos de jóvenes deportistas que sueñan con hacerse un hueco en la historia del deporte, al menos, del deporte alcarreño. Sus ilusiones afloraban ayer con la entrega de cada premio. NACHO IZQUIERDO

l presentador del telediario, endomingado (chaqueta, corbata y lacito de color en la solapa), sonríe a la cámara como si en ello le fuese la vida. Lee en un aparato (teleprompter) la opinión del amo; el pavo es un autómata resultón con voz meliflua. Durante los próximos quince minutos tiene el encargo de acojonar al personal mientras sonríe: hielos generalizados y nieve en las altas cumbres (es invierno), mendigos enajenados que terminan tiesos (estamos en invierno y no tenemos compasión), viejecitas que arden por culpa del frío y del síndrome de Diógenes (pobre Diógenes). Dominica expulsada del convento por el hielo de la incomprensión... Anuncios y fútbol: Guardiola y Mourinho aparecen representados como la encarnación del bien y del mal, de la imaginación y la mediocridad. Más fútbol. Echo de menos los toros, pero claro, es invierno en EsPaña (con una P hermosona). Mi Facebook, picardeado por lo que le pone al señor que manda en la tele, repite como alelado: «Me gusta leer, la música, el arte y tener amigos. // Nací feliz, vivo feliz y moriré feliz, a pesar de que me echaron del monasterio por tres keniatas ambiciosas», y lo firma María Jesús Galán, la monja que vuelve a la luz para abandonar definitivamente la infancia. Acudo a revolverle las fotos a la sor y encuentro un trébol de cuatro hojas dentro de una Biblia inglesa del siglo XIX. El amuleto de la suerte señala esta frase en inglés que viene como anillo al dedo: «Clamaron a ti, y fueron liberados». María Jesús Galán quiere viajar a Nueva York; comerse el mundo, volar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.