DE Guadalajara MARTES 19 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.951–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ECONOMÍA El alcalde dio ayer cuenta de los resultados económicos del Consistorio
TRÁFICO
La capital cerró 2010 con 7,1 millones de superávit
Un accidente deja herido de gravedad a un motorista
Deudas pendientes:
Román recordó que el Ayuntamiento deberá pagar más de 23 millones por la sentencia de la depuradora
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, dio a conocer ayer la liquidación del presupuesto de 2010, que arroja un resultado positivo de más de 7,1 millones de superávit. Según estos datos, el grado de ejecución del presupuesto de ingresos fue del 100,34 por
EL DIA
ciento, mientras que el de gastos llegó al 90,49 por ciento, lo que a juicio de Román demuestra “que se está gestionando con rigor y austeridad”. Asimismo, el nivel de endeudamiento se ha reducido en diez puntos desde la ejecución presupuestaria de 2006 .—PÁG. 4— Sigue el dispositivo de Tráfico.
CRIADO ANTONIO
GUÍA DE SALUD —28-29—
El consumo moderado de vino tinto reduce la presión sanguínea
Guadalajara —7— La Pasión del Señor estrenará canastilla el Viernes Santo
ELECCIONES:
Barreda recaba nuevos apoyos vecinales El candidato a la reelección como presidente del Gobierno regional, José María Barreda, destacó ayer la importancia del “compromiso cívico de quienes participan, de quienes quieren decidir”, porque la democracia, aseguró, “es más que depositar el voto en la urna”. Barreda hizo estas declaraciones en Azuqueca, donde recibió el apoyo de la plataforma “Vecino a vecino”. —PÁGINA 12—
Guadalajara —10— La mona ilustre gana el XXXIII Certamen Arcipreste de Hita Provincia —19— El rechazo al ATC de la Plataforma cumple ya dos años
La primera fase del operativo especial de tráfico con motivo de Semana Santa en las carreteras de la provincia ha dado como resultado un sólo accidente. La víctima, un motorista de 31 años de edad, se salió de la vía en la carretera CM2009, a la altura de Anguix, resultando herido de gravedad. Por lo demás, la primera fase del operativo de tráfico ha sido tranquila, tal y como apuntan desde la Jefatura Provincial de Tráfico, registrándose 3.000 vehículos a la hora en el momentos de mayor intensidad de tráfico.—PÁGINA 15—
SALUD
El historial clínico estará disponible en internet El consejero de Salud, Fernando Lamata, presentó ayer los nuevos servicios del Hospital de Guadalajara, cuya página web ofrecerá a los pacientes la posibilidad de consultar el historial clínico, las citas pendientes o resultados de pruebas.—PÁGINA 5—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
“Barreda ha capitaneado las huestes de los traidores para que Zapatero dijera que no se presentaba a las próximas elecciones”
—LA FRASE— DOLORES DE COSPEDAL PRESIDENTA REGIONAL DEL PP Y SECRETARIA GENERAL
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA NECESIDAD DE PONER COTO AL BAILE DE LAS PREJUBILACIONES
Con respeto a mis amigos de La Sexta
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
E
L baile de las prejubilaciones llega ahora a Telefónica. La antigua empresa estatal, hoy boyante multinacional, pretende reducir plantillas al mismo tiempo que mantiene el ritmo de beneficios y de bonos a sus ejecutivos. Telefónica no es culpable por echar números y defender los intereses de los que mandan en ella, si la ley lo permite y los ejemplos similares están ahí enfrente. El modo en que la Banca se ha saneado con fondos públicos, sin dejar por ello de anunciar beneficios, o la manera en que el estado anuncia la privatización de las cajas con un importantísimo esfuerzo público ara sanearlas, o para facilitar los procesos de fusión financiando prejubi-
laciones, animan a Telefónica a imitar el ejemplo y defender su nivel de beneficios, en un ámbito de mercado cada vez más tecnológicamente avanzado y, por ende, más capaz de automatizar procesos. Los partidos políticos han reaccionado, y todos critican estas prejubilaciones en empresas sanas, porque al final, los gastos son para el Estado. Así que mientras el Gobierno anuncia una nueva legislación al respecto, que encarezca las prejubilaciones a las grandes empresas, desde PP hasta IU critican esta práctica. Sucede que estos cantos de sirena no son nuevos, y ya hubo declaraciones en los gobiernos de Aznar avisando que se iba a acabar esta práctica absolutamente injusta. Sobre todo, cuando se endurecen los criterios, por ejemplo, para reconocer las incapacidades a los autónomos, o se intensifica el control, fiscal a los trabajadores por cuenta ajena y a las pequeñas y medianas empresas. Cabe señalar la posición de CiU que califica estas prejubilaciones en empresas con beneficios como “inmorales”, recordando que los EREs son mecanismos pensados para empresas con pérdidas. Llega el momento de que, en efecto, se ponga coto a una medida que no puede ser válida si la emplea el gobierno o la banca, y perniciosa si la emplean los demás. Las prejubilaciones deben pagarlas las empresas con beneficios.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
A los servicios informativos de La Sexta no les ha gustado que se prohíba la procesión atea del Jueves Santo en Madrid, y en lugar de hacer una opinión editorial, o lanzar al Wayoming, el Buenafuente o la Patricia Conde, ha “informado” de que también desde el catolicismo se hacen “burlas” a la religión, y para ello, han recurrido a la procesión “Camino del Calvario” de Cuenca, en la que participan las famosas turbas, hablando de “los borrachos”. Si se tratara de una chanza, de una broma, de una pieza de esas que han hecho fuerte a la cadena: el humor y la burla... pues qué se le va a hacer. Pero vestir de “información” lo que no es más que una pataleta demagógica, con nulo interés por saber de lo que se habla, pone a los informativos de La Sexta muy por debajo en objetividad, profesionalidad y honradez de otros denostados compañeros y programas (Jiménez Losantos, Intereconomía, etc...) ¿qué tendrá el lobby gay que a tantos obliga y éstos alucina?
—MINICOLUMNA—
CCM y marcha atrás Luis Manchego COLABORADOR
Lo de CCM va de mal en peor, y creo que es hora de plantear seriamente una marcha atrás. ¿Que se la queda el Estado? Bueno, por lo menos, el Estado somos todos, y no cuatro amiguetes que, con el dinero de todos, aceptan un “regalo” que les permite sacar pecho para absorber a otros peces chicos, insultar a esta región, machacar a una plantilla que se merece un respeto enorme, y, sobre todo, incumplir pactos y obligaciones. El PP no quiere ni oír hablar del tema, pero su denuncia ha sido admitida a trámite, y si estamos atentos, podemos concluir que lo que se hizo mal debe ser rectificado. Y visto el resultado final: la plantilla amenazada y sancionada, los créditos bajo mínimos, las renegociaciones suspendidas... pues mejor que la haga trozos el Estado, y no unos listos.
—SUBE— SEGUIMIENTO DE SEMANA SANTA EN CNC
Un año más, CNC ofrece la información más completa de Semana Santa en Castilla.-La Mancha. También a través de El Día Digitial.
—BAJA— SE ENCARECE LA CAPTACIÓN DE DINERO
“Cospedal llama traidor a Barreda” Y este le afea el hacer estas declaraciones en una procesión de Semana Santa Cospedal no hace sino seguir los dictados del pueblo: A Dios rogando, y con el mazo dando... “Hay quienes hacen el dinero AQUÍ con tarifas altas y lo reinvierten fuera con bajas. Luego sacrifican el empleo del lugar que les da el 'cash” Quien así habla del ERE de telefónica es Marcos de Quinto, presidente de Coca Cola España... Y ha dicho más... Una reacción ética en el mundo de las grandes empresas, con nombre y apellido. Se agradece. Este César Alierta, a quien De Quinto pide incluso “patriotismo”... ¿No era el compañero de pupitre de Aznar? Y encima, el hombre del tiempo dice que va a llover y mucho esta Semana Santa No hay manera de distribuir buenas noticias estos días... menos mal que ha dicho Zapatero que todo se va a arreglar...
La prima de riesgo por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes llegó a los 231 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,562%
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Lo último de Semana Santa: panes nazarenos
Rufo, Expedito, Dionisio, Cayo, Vicente, Timón y Galacio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1783— Paz de Versalles, por la que concluye la guerra entre ingleses y norteamericanos y se reconoce a éstos la independencia. —1917— El conde de Romanones presenta la dimisión de su Gabinete al rey Alfonso XIII. —1937— Decreto de unificación, por el que Franco crea Falange Española Tradicionalista y de las JONS. —1979— Se constituyen los primeros Ayuntamientos democráticos en España tras las elecciones. La alianza de PSOE y PC permitió que socialistas y comunistas gobernaran los ayuntamientos más importantes del país. —1995— José María Aznar sale ileso de un atentado con coche-bomba, perpetrado cerca de su domicilio en Madrid por tres terroristas de ETA.
La panadería del Alamín no deja de sorprendernos. A sus habituales métodos de llamar la atención a los ciudadanos se suma estos días una creativa forma de elaborar el pan. Porque qué mejor manera de darle forma a este importante alimento que recordando al consumidor que nos encontramos en Semana Santa. De ahí que en esta panadería se les dé forma de nazarenos, personajes típicos de estos días a los que no les falta detalle, pues se comen sus hábitos y capirotes incluidos. Los más convencionales podrán optar por las tradicionales rosquillas o torrijas de Semana Santa.—EL DÍA—
—¿QUE LE PARECE QUE EL DEPORTIVO GUADALAJARA VAYA SEGUNDO?
EFEMERIDES
Mª Jesús
Jesús
Elisabeth
Cristobal
Me alegro mucho de que esten segundos y de que este año vayan tan bien, aunque la verdad es que no entiendo mucho de futbol pero me alegro mucho
Me parece muy bien que se hayan colocado segundos, creo que les viene muy bien ir mejor este añoque otras veces, que han nestado muy mal
Creo que han jugado muy bien y qu se han esforzado mucho este año y por eso me parece muy bien que vayan mejor y que se hayan colocado segundos
He oido rumores de que tuvieron que veder a sus mejores jugadores porque no tenían dinero, asique creo que si van asi de bien es de casualidad
—CARTAS AL DIRECTOR—
Nuestro agradecimiento Es para nosotros un placer haber participado en la XXXIII edición del Certamen Nacional Arcipreste de Hita de Guadalajara con nuestra obra La sombra de Lear. (Shakespeare). Ya hemos colaborado en anteriores ocasiones, pero este año participábamos con opción a premio. Y así ha sido. Hemos recibido dos, el segundo premio al mejor montaje y el premio al mejor actor. Agradecemos al jurado y a la organización del Certamen estas menciones, pero no nos gustan los premios. El mejor premio para nosotros es poder mostrar nuestro trabajo al público, en este caso, al público de Guadalajara, que acude a ver nuestras propuestas teatrales que dirigimos tanto a público adulto como a público infantil y familiar. Queremos felicitar y agradecer a la Agrupación Teatral Alcarreña y al esfuerzo y trabajo de las personas que la integran por, un año más, habernos acercado otras manifestaciones teatrales que no tenemos la oportunidad
Un día como hoy nacieron, personajes: —1832— José Echegaray, político y escritor, primer español que obtiene el Premio Nobel de Literatura (1904). —1955— José Mercé, cantaor español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— de disfrutar en nuestra ciudad. ENVÍA TU SMS Enhorabuena, y a seguir con el AL:638048602 Certamen a pesar de las dificultades y la no siempre reconocida —SMS— labor que realizáis por la cultura en Guadalajara. Contáis con nuestro apoyo para todo lo que necesitéis. Desde 1994, año del naciLa Semana miento de Ultramarinos de Lucas como compañía de teatro, veSanta de nimos desarrollando nuestra acGuadalajara tividad profesional en esta ciu- debería de tener dad, y poco ha sido el apoyo reun cibido por parte de las dos instireconocimiento tuciones de Guadalajara, el Ayunmayor del que tamiento y la Diputación. En el tiene. Es mucho caso del primero, se ha limitado el trabajo que a la contratación de alguna funhacen las ción y con la segunda, alguna reunión y bonitas palabras. Estamos cofradías de más y mejor considerados en esta ciudad. CARMELA otras ciudades de España e incluso de fuera de nuestras fronteras que aquí. Vivimos una especie de exilio artístico en la ciudad que nos vio nacer, física y profesionalmente. Poca atención prestan estas instituciones a la actividad artística que se está construyendo en nuestra ciudad y poco o nada se apuesta por nuestros creadores. Por último queremos dedicar
este premio al público, el destinatario de nuestro trabajo. Sin las personas que ocupan la butacas cada vez que se abre el telón, que pagan la entrada por anticipado, lo que hacemos no tendría ningún sentido. Uno de nuestros lemas es “todo para el público”, del que también exigimos un esfuerzo, un esfuerzo para imaginar. Pero cuidado, vienen tiempos oscuros para la cultura. Debemos estar atentos y no dejarnos engañar. JUAN MONEDERO ULTRAMARINOS DE LUCAS
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Los guadalajareños conocemos ya cómo es la nueva Plaza Mayor, aunque aún nos queda para poder verla renovada en su totalidad, lo que incluye la apertura del aparcamiento. Los trabajadores se afanan también en la actualidad en dar un necesario lavado de cara a la fachada del Ayuntamiento.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Guadalajara 1: SERVICIOS SANITARIOS INNOVADORES 2: NUEVA CANASTILLA DE LA PIEDAD 3: PALMARÉS DEL ARCIPRESTE DE HITA
ECONOMÍA Liquidación positiva de las cuentas del pasado ejercicio
El presupuesto de 2010 se cierra con 7,1 millones sobrantes EL DIA
El Ayuntamiento ya ha previsto inversiones para la ciudad por valor de 4,8 millones Operación de préstamo para pagar parte de la sentencia de la depuradora EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Guadalajara ha obtenido un superávit en el presupuesto de 2010 de 7.163.931 euros. Así lo anunció ayer el alcalde de la capital, Antonio Román, que señaló que el grado de ejecución del presupuesto de ingresos ha sido del 100,34 por cuento, mientras que el de gastos llegó al 90,49 por ciento. “Esto demuestra que el presupuesto estaba bien ajustado, que se está gestionando con rigor y austeridad y que las acusaciones realizadas en su día por el PSOE, manifestando que estábamos inflando los ingresos y minusvalorando los gastos, eran falsas”, explicó. Al margen de la liquidación del presupuesto general de la Corporación, el Patronato de Deportes ha arrojado un remanente negativo de 191.000 euros y el de Cultura un remanente positivo de 62.000 euros. Ese “rigor presupuestario” ha propiciado, a su vez, que el nivel de endeudamiento desde la ejecución del presupuesto de 2006 hasta la del 2010, se haya reducido en diez puntos, lo que está repercutiendo en un mejor pago a los proveedores. “El pago a proveedores del Ayuntamiento de Guadalajara está por encima de la media de las administraciones locales y, por supuesto, de la administración autonómica y central”, afirmó el alcalde. Con el superávit del presupuesto 2010, el Ayuntamiento procederá a realizar la modificación de crédito número 2, cuyo carácter, tal y como señaló el primer edil, será eminentemente social. La modificación ascenderá a los 4.822.527 euros, cifra con la que se emprenderán, numerosas actuaciones. De este modo, se pretende invertir en la mejora de los medios técnicos de la Policía Local y de Protección Civil (82.500 euros); ayudas sociales destinadas al pago de gastos relativos a la vivienda
ANTONIO ROMÁN
RESULTADOS
“El pago a El endeudamiento se proveedores está ha reducido en más por encina de la de diez puntos a lo media de las largo de este administraciones” mandato habitual, más conocido como IBI Social (60.000 euros); un nuevo Plan de empleo municipal, bajo los nombres de “Guadalajara emplea” y “Guadalajara beca a los jóvenes” (400.000 euros), ayudas para la promoción del comercio y la hostelería en el casco histórico (200.000 euros), actuaciones en el patrimonio histórico, como la primera fase de la rehabilitación de la valla del Parque de Adoratrices (150.000 euros) o el inicio de la restauración del Alcázar Real (100.000 euros); la pavimentación de aceras y trabajos de urbanización (150.000
euros) y la renovación de redes (35.500 euros). Además, se realizarán sendas transferencias a Proyecto Hombre, para la ampliación de su sede (80.000 euros), y a las asociaciones empresariales, educativas, comerciantes de Guadalajara (57.100 euros), mientras que se mejorará la dotación presupuestaria de los Patronatos de (ultura (250.000 euros) y Deportivo (400.000). PAGAR LAS DEUDAS
Por otro lado, el alcalde también anunció la contratación de un
LA CLAVE La gestión económica del actual equipo de Gobierno ha llevado al cierre de la cuentas con remanente positivo los últimos cuatro años
El Consistorio muestra una buena salud económica y financiera a pesar de la crisis.
nuevo préstamo de 3.110.000 euros, que se destinará a pagar parte de la sentencia recaída sobre el Ayuntamiento por los terrenos donde actualmente se encuentra la depuradora. El alcalde recordó que el Ayuntamiento deberá pagar unos 23 millones de euros más los intereses acumulados desde 2005 por una gestión realizada durante el anterior mandato . En dos años, incluido el nuevo préstamo que se solicitará, el Ayuntamiento habrá destinado a pagar dicha sentencia 4.800.000 euros. El primer edil subrayó que el pago de tan alta cifra económica “pone en peligro la viabilidad económica del Ayuntamiento” y ha lamentado que “estos primeros casi 1.000 millones de pesetas que tendrán que salir de las arcas municipales, tengan que destinarse a este fin y no a realizar inversiones productivas en la ciudad, por una actuación realizada bajo el mandato del PSOE e IU”.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
5
SANIDAD Sólo se necesitará conexión a internet y un lector de DNI electrónico
Los pacientes podrán acceder en internet a su historial clínico Podrán consultarse citas pendientes, resultados de pruebas o historial clínico Se pondrá en funcionamiento a partir del próximo lunes 25 de abril CARMEN S. ALEGRE GUADALAJARA
El Hospital Unversitario de Guadalajara presentó ayer su nuevo servicio on-line que será efectivo en la página del hospital a partir del lunes 25 de abril y que consiste en que los pacientes podrán consultar sus citas pendientes e informes clínicos y resultados de pruebas a tarvés de la pagina del hospital. Lo presentaron ayer AlfredoPlaza, subdirector de Tecnologías y Sistemas de Información del Hospital Universitario, y Fernando Lamata, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, acompañados también por el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez, y el gerente del Hospital, Carlos Armendáriz. El consejero de Sanidad recalcó el buen trabajo realizado desde el área de Nuevas Tecnologías del hospital. “Es una facilidad para las personas que tienen necesidad de moverse y es un proyecto que se relaciona directamente con la filosofía del Gobierno regional de intentar potenciar la autonomía de las personas en la gestión de su propia salud”, explicaba Lamata. Además el titular de Sanidad en Castilla-La Mancha destacó que “servirá para ahorrar en costes y tiempo, tanto a los ciudadanos como a los profesionales de la salud”, y que “proporcionará valores añadidos como controles de calidad y un posible efecto económico que genere prestigio e in-
EL DÍA
versión”. Lamata también ha recordado que “para que la sanidad sea competitiva tiene que haber innovación y en Castilla-La Mancha la aplicamos para facilitar el trabajo de los profesionales y ahorrar tiempo a los usuarios”. SERVICIO
Alfredo Plaza explicó como para acceder a este nuevo servicios sólo se necesita conexión a internet y un lector de DNI electrónico con el que el sistema reconocerá al paciente. Después se pedirá la dirección de e-mail para poder enviarle las comunicaciones. En la página existe un menú superior donde se muestran las diferentes opciones a las que se puede acceder como citas pendientes, pruebas diagnósticas, historial del paciente, informes clínicos, etc. En el apartado de citas se mostrarán todas las citas pendientes tanto de nuevas consultas como de revisiones o pruebas diagnósticas y también se podrán hacer anulaciones o cambios de hora y en la misma web se indicará con un plano donde tiene el paciente la cita. No obstante para pedir las citas seguirá funcionando como hasta ahora, este nuevo servicio sólo permitirá anularlas o modificarlas. Por otro lado, dentro del acceso a la historia clínica electrónica los pacientes podrán acceder a los informes de alta generados en el hospital guadalajareño, así como a los resultados de laboratorio y pruebas diagnósticas informatizadas. Igualmente está accesible todo el historial pasado, con las fechas concretas de cada episodio, el ámbito de actuación y los servicios por los que ha pasado, así como todas las analíticas pasadas y recientes que se hayan hecho en el hospital. Toda esta información está protegido por un sistema anti intrusión que viene marcado por unas normas de acceso y seguridad. Estas permiten tener todas las garantías de que la persona que accede está autorizada.
PRUEBA PILOTO
Durante los seis próximos meses Este sistema que se ha incorporado a la pagina web del hospital es una prueba piloto que estará en funcionamiento durante los próximos seis meses y cuando se vaya comprobando su eficacia se irá extendiendo al resto de hospitales de Castilla-La Mancha dependientes del SESCAM. La nueva iniciativa se inscribe en el programa HES-CLM (Historia Electrónica de Salud de Castilla-La Mancha). La posibilidad de este servicio convierte al Sescam en uno de los
pocos servicios de salud que posibilita al ciudadano el acceso a su historia clínica on-line en toda España. Es importante saber que actualmente la web del Hospital Universitario de Guadalajara y todas sus aplicaciones está creada y actualizada íntegramente por trabajadores del centro sanitario, contabilizándose desde el inicio de su andadura, a finales de 2009, visitas de cerca de 70.000 usuarios de 98 paises y territorios de todo el mundo.
EL hospital ofrecerá un nuevo servicion on-line a travé de su web.
PRUEBA PILOTO
Este servicio estará disponible durante seis meses como prueba piloto sólo en Guadalajara
INCORPORACIÓN
PROTECCIÓN
Si funciona bien se Todo el sistema está incorporará al resto protegido por un de hospitales sistema anti intrusión dependientes del y normas de Sescam seguridad y acceso
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
NEGOCIOS El presunto fraude se produjo en 2006
NEGOCIOS
—BREVES—
Gestesa pide seis años para su ex-socio y ocho millones de fianza
EL DIA
Asamblea de Cajasol para certificar su integración en Banca Cívica EFE GUADALAJARA
EL DIA
El conocido grupo empresarial Nueva Rumasa está involucrado en el caso
CIENCIA
La inmobiliaria confía en la falsedad de los contratos de venta de acciones
CULTURA La Ciudad de las Artes y
La Ciudad de las Artes de Valencia llega a la capital las Ciencias de Valencia ha puesto en marcha una nueva iniciativa divulgativa. Se trata del autobús interactivo con el que dar a conocer los principales contenidos del complejo en distintas poblaciones hasta el próximo mes de agosto. Esta exposición ambulante llega hoy a la plaza de los Caídos de Guadalajara, siendo inaugurada por el director general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Pedro García Ribot, y el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, a las 12 horas. Esta propuesta itinerante persigue mejorar el conocimiento de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y de presentar de forma especial las múltiples posibilidades de cultura y ocio que ofrece el complejo.
EFE GUADALAJARA
La inmobiliaria Gestesa ha solicitado una pena de seis años de cárcel para un ex-socio de la firma, así como otros tres para Pablo RuizMateos, uno de los hijos del patriarca de Nueva Rumasa, por haber cometido presuntamente un delito de estafa durante la lucha interna que mantuvieron los socios de la compañía en 2006. Así figura en el escrito de acusación remitido al Juzgado de Instrucción número 54 de Madrid, que abrió juicio oral el pasado marzo contra Ruiz-Mateos y otras cuatro personas, entre las que figura el ex-socio de Gestesa Juan Francisco López, acusado de haberse aliado con Nueva Rumasa para que hiciera una oferta supuestamente ficticia por su paquete accionarial en la compañía. Gracias a esa estrategia, López consiguió pactar con sus socios la venta del 33 por ciento de Gestesa en 22,07 millones de euros, frente a los 9 millones que le habían ofrecido inicialmente, mientras que pagó a Nueva Rumasa una comisión de 2,1 millones de euros como teórica compensación por no haberles transmitido la participación. La inmobiliaria, asesorada por el letrado José Antonio Choclán, pide un total de seis años de prisión para su ex-socio por los delitos de estafa, falsedad continuada en documento mercantil y falsedad en documento privado, dado que presuntamente elaboró tras conocer la interposición de la querella un anexo que justificara las comisiones que pagó. Choclán
TRANSPORTE Gestesa reclama una indemnización por el alto precio de las acciones.
también ha pedido que todos los acusados presten una fianza de ocho millones de euros para cubrir la indemnización que exigen los dueños de Gestesa. Según el escrito de acusación, la maniobra se fraguó en enero de 2006, cuando Juan Francisco López Garrido y su esposa, “con la finalidad de lucrarse ilícitamente y obtener un mayor precio por la venta de sus participaciones que el que les era ofrecido como máximo por los demás socios, se concertaron” con Nueva Rumasa. El objetivo era “simular una oferta de compraventa por parte de esta sociedad, en todo caso ficticia, emitida con la sola finalidad de obtener un indebido aumento del precio de las participaciones sociales, en concreto, la nada des-
preciable cifra de más de 13 millones de euros”. Gestesa sostiene que Nueva Rumasa “nunca tuvo la intención real de adquirir las participaciones sociales, y no tenía capacidad financiera para cumplir el compromiso asumido”, según revelan varios dictámenes periciales, por lo que concluye que “se trató de una maniobra fraudulenta”. “Nueva Rumasa no tenía ningún interés en invertir tan importante suma en una empresa desconocida para ella, sobre la que no recabó información alguna, ni practicó ningún proceso de auditoría como es normal y de rigor en este tipo de operaciones”, concluye el escrito.
Cae la venta de coches en la región NEGOCIOS Las ventas de coches en Castilla-La Mancha han caído un 24,2 por ciento en las dos primeras semanas de este mes respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto). En el total nacional, las ventas han experimentado un incremento del 38,2 por ciento en el mismo periodo de tiempo. Esta subida es el primer dato parcial positivo desde hace diez meses, sin embargo para Faconauto se trata de una subida “ficticia” ya que se fundamenta en un crecimiento desproporcionado de las matriculaciones por parte de empresas y alquiladoras.
El Consejo de Cajasol ha convocado una Asamblea General el próximo 19 de mayo para ratificar el traspaso de todo su negocio financiero a la nueva entidad Banca Cívica, a excepción de los activos y pasivos adscritos a la Obra Social y Cultural. Según publica la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el orden del día de la Asamblea incluye la aprobación, si procede, de la segregación de los negocios de Cajasol a favor de Banca Cívica en los términos previstos en el proyecto común de segregación aprobado el pasado 8 de abril por el Consejo de administración. La decisión de la segregación es un trámite obligatorio para cumplir con los nuevos requisitos de capital marcados por los reguladores y el Banco de España y un paso previo para la salida a Bolsa de esta entidad. Por otro lado, la segregación supone el mantenimiento por parte de Cajasol de la condición de caja de ahorro, de la Obra Social y Cultural, de los órganos de gobierno, la marca y la conservación y reforzamiento del arraigo local, a pesar del cambio de figura jurídica y mercantil. En la Asamblea se someterá igualmente a aprobación la modificación del contrato de integración para la regulación del Grupo Banca Cívica, así como del pacto de gobierno entre las cajas participantes en la segregación, entre las que se encuentran Cajasol, Caja de Navarra, Caja Canarias y Caja Burgos. Después de ese paso, las citadas entidades solicitarán las autorizaciones administrativas al Banco de España, al Ministerio de Economía y Hacienda y a las comunidades autónomas, con el fin de hacer la oportuna inscripción en el Registro Mercantil de la segregación de activos y pasivos a favor de Banca Cívica.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
7
La Pasión del Señor ha conseguido, tras 15 años de esfuerzo, que Nuestra Señora de la REPORTAJE ORFEBRERÍA S. SANTA Piedad estrene canastilla de madera y plata el Viernes Santo. Se “dignifica” así un paso, que ha pasado también su personal ‘Calvario’ desde que se compró, a finales de los 50. Por E.C. GUADALAJARA
Un ‘milagro’ en madera y plata para Nuestra Señora de la Piedad CRIADO ANTONIO
Y
a está en casa. Desde el taller de arte religioso ‘Salmerón’ de Socuéllamos, en Ciudad Real, llegó el pasado sábado 9 de abril la nueva canastilla en madera y plata del paso de Nuestra Señora de la Piedad de la Cofradía de La Pasión del Señor. Se podría tildar casi de ‘milagro’ porque la cofradía ha tardado quince años, desde que el paso salió en procesión, en conseguir el dinero necesario para poder adquirir esta pieza de orfebrería. La nueva canastilla, que se encargó el pasado mes de noviembre, se presentó oficialmente y se bendijo ayer, en la iglesia de Santiago, tras el Triduo en Honor a Nuestro Padre Jesús de la Pasión, aunque el paso se podrá volver a admirar esta Semana Santa en la procesión del Viernes Santo. Ha costado “mucho esfuerzo”, admite el Hermano Mayor de la cofradía, Jaime del Castillo, pero, más allá de números, lo importante, dice, es que “estamos contentos con el resultado”y que la nueva canastilla servirá para “dignificar el paso de Nuestra Señora de la Piedad a la vez que embellecer nuestras estaciones penitenciales”, explica. Hasta ahora, a la estructura de aluminio y madera del paso de la Virgen, sólo la decoraba un “sencillo” marco de madera tallada, del que se encargaron los “propios cofrades”, cuenta Del Castillo. Desde 1995, esta talla de elevado peso y construida en una sola pieza, cuenta con una carroza en propiedad. En 1996, se decide en Junta de Gobierno “intentar sacar el paso con cargadoras”, lo que se consigue al año siguiente tras superar los escasos recursos económicos y personales. La labor no había sido fácil. El elevado peso del paso requiere que las cargadoras posean unas características físicas concretas... había que elegir mujeres “mayores de 18 años que fueran capaces de llevarlo”, señala Del Castillo. Actualmente, llevan esta carroza de madera, con estructura de aluminio, que la hace “más liviana” que el hierro, un grupo de 40 cargadoras, dirigidas por una capataz –sólo hay mujeres–, cuyo preludio fue, en los años 60, el grupo de Esclavas de Nuestra Señora de la Piedad. El grupo escultórico –que sujeta sobre su rodilla y junto a dos pequeños ángeles, a su Hijo, ya muerto– llegó a la cofradía trece años después de que esta se fundara, a mediados de los años 40. Se compró por 42.000 pesetas, debido al “ideario inicial de la Cofradía de ir añadiendo pasos hasta completar un día todas las escenas de la Pasión de Jesucristo”, detallan en la
1
1. El paso de Nuestra Señora de la Piedad estrena por primera vez canastilla de madera y plata 2. Con la nueva adquisición, la Cofradía de la Pasión del Señor pretende “dignificar el paso y embellecer nuestras estaciones penitenciales”. 3. La canastilla se presentó y se bendijo ayer en la iglesia de Santiago.
3
2
UNA SOLA PIEZA
El paso de Nuestra Señora de la Piedad es cargado por 40 mujeres; salió en 1997 por primera vez
web de la cofradía. El paso desfiló por primera vez un Viernes Santo de 1959, como segunda imagen titular de la cofradía. El desfile procesional duró sólo 10 años, porque comenzaron las obras de restauración de la iglesia de Santiago y las imágenes de se mudaron a la Capilla del Convento de la Piedad, entonces ya instituto Brianda de Mendoza. Con este nuevo emplazamiento se hacía difícil “el traslado y montaje de la imagen, por su extraordinario peso”, comentan. Pese a que las obras de la iglesia
habían terminado, la Dirección General de Bellas Artes consideró que “el grupo escultórico de Nuestra Señora de la Piedad desentonaba con el entorno monumental” por lo que permaneció en el instituto hasta 1976, año en que se trasladó a la segunda capilla del Santuario de Nuestra Señora de la Antigua, donde reside hoy. Habría que esperar hasta 1986 para su vuelta a las procesiones, aunque eso sí, de manera “improvisada” porque su salida no estaba “en la convocatoria”. Salió en la carroza que le ‘prestó’ Nuestro Pa-
dre Jesús de la Pasión y con la que se quedaría definitivamente en 1995, cuando la cofradía adquirió una nueva para éste. TAMBORES DIVIDIDOS
Además de la canastilla de madera y plata, la cofradía ha introducido una novedad más de corte musical. Los 34 miembros del Grupo de Tambores se dividirán esta Semana Santa: 24 acompañarán al Cristo de la Esperanza y los otros 10, a Nuestro Padre Jesús de la Pasión, que lleva “un paso más lento”, finaliza Del Castillo.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
SOCIEDAD Representantes del Gobierno regional definieron la prostitución como uno de los mayores
Fepamuc aboga por abolir la prostitución La Federación asegura que apoyará cualquier iniciativa política que secunde esta iniciativa De las 4.000 mujeres que ejercen la prostitución en C-LM, el 90% son extranjeras M.VAREA CASTILLA-LA MANCHA
F
epamuc ha cumplido con uno de sus objetivos. Tras más de un año de gestiones, la federación de mujeres progresistas, organizó una jornada para conocer la realidad de la prostitución en nuestro país. Mayte Malagón, la presidenta provincial de la federación, aseguró que esta jornada se sustentaba en tres objetivos principales. El primero de ellos pasaba por conocer la realidad de la prostitución y la trata de blancas tanto en España como en CastillaLa Mancha; saber cuáles son los recursos con los que contamos para combatir esta lacra y reivindicar nuevas actuaciones y procedimientos, era el segundo. La tercera de las propuestas pasa por sensibilizar a la población sobre este problema, y por dar a conocer la situación de sometimiento en la que viven estas mujeres. Aunque Malagón aseguró que los recursos existentes para acabar con esta lacra son todavía escasos, puso en valor las actuaciones llevadas a cabo por los ejecutivos central y regional. En este ámbito destacó la aprobación en 2008 del Plan Integral contra la trata de mujeres y la explotación
sexual. El mismo se puso en marcha en enero de 2009 y caducará a finales de este año, por lo que Malagón se mostró esperanzada en que se realice una segunda edición del mismo. “Se han puesto en marcha buenas medidas pero no todas las deseadas”, matizó Malagón quien ensalzó el trabajo realizado por la Junta de Comunidades en defensa de los derechos de las mujeres, y destacó la creación de la Ley de Igualdad. Este texto reconoce como víctimas de la violencia de género a las mujeres obligadas a ejercer la prostitución. Gracias a esta nueva normativa el tratamiento que estas reciban estará en consonancia con el que se presta a las víctimas de la violencia machista. “Este servicio es algo pionero en C-LM porque todavía no se ha dado en ninguna comunidad de nuestro país”. Otra de las iniciativas puesta en
AYUDAS
El 70% de las prostitutas padece graves problemas piscológicos valor por la Federación de Mujeres progresistas es la llevada a cabo por el Consejo de Estado. Este órgano ha instado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a crear una normativa con rango de Ley por la que no se permita a los medios de comunicación la publicación de anuncios relacionados con el sexo. La presidenta de Fepamuc incidió sobre la problemática de la prostitución, asegurando que la federación aplaudirá cualquier iniciativa política tendente a no permitir que en nuestra comuni-
dad se ejerza la prostitución en espacios públicos. Malagón destacó que estas medidas deben ir encaminadas a abolir la prostitución, no a la regulación o la prohibición de la misma. “Aplaudiremos cualquier iniciativa encaminada a que no haya prostitución de calle. Esto servirá como punta de lanza para que se realicen medidas para abolirla. España es un país abolicionista”, enfatizó. PERFIL
La presidenta de Fepamuc explicó que a la federación se acercan, anualmente, unas 500 prostitutas para pedir ayuda. De éstas sólo 150 son usuarias directas. Malagón describió a quienes ejercen la prostitución como mujeres jóvenes de entre 18 y 35 años. La mayoría, dijo, son extranjeras y proceden de Europa del Este, África y Latinoamérica y tienen varios hijos a su cargo. Además, destacó que la prostitución no forma parte del proyecto de vida de ninguna de ellas. A la I jornada sobre la realidad de la prostitución en España también asistió la Directora del Instituto de la Mujer, Ana de la Hoz. La responsable definió la prostitución como uno de los mayores problemas existentes actualmente en Castilla-La Mancha. “Esta es, junto a la violencia de género, una de las cuestiones que más preocupa al Ejecutivo regional, y por este motivo ponemos la lupa en él. Vamos a trabajar por erradicar lo que consideramos como una de las esclavitudes del siglo XXI”. De la Hoz explicó que en Castilla-La Mancha ejercen la prostitución unas 4.000 mujeres y matizó que entre el 80 y el 90% de las mismas son extranjeras. La directora del Instituto de la Mujer destacó algunas de las accio-
—Evaluación—
BASI BONAL
Un fenómeno en auge en España María José Barahona, profesora de la Universidad Complutense de Madrid fue la primera de las ponenetes. La especialista en Trabajo Social y Servicios Sociales destacó que el número real de mujeres que ejercen la prostitución es una incógnita
porque “la principal manifestación de prostitución es en espacios cerrados”. Barahona destacó que éste es un fenómeno en auge en nuestro país. “La ONU nos sitúa como un país prioritario de destino y tránsito de mujeres”.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
9
problemas existentes actualmente en Castilla-La Mancha BASI BONAL
1
1. Una mujer ofreciendo sus servicios en plena calle. 2. Mayte Malagón, Ana de la Hoz y Nieves García durante la inauguración de unas jornadas en Albacete. 3. Público asistente a las jornadas.
2
nes que el Ejecutivo regional está llevando a cabo para prestar ayuda a estas mujeres que están sometidas. “Desde hace ya tiempo ofrecemos atención ambulatoria. Tenemos un programa de ayuda psicológica y jurídica a las víctimas de trata con fines de explotación sexual. Por este han pasado un centenar de mujeres”. Este servicio, prestado por Fepamuc, se completa con el proyecto Guadacoge; una iniciativa en la que también se ofrece a las mujeres apoyo psicológico, jurídico y social. “El objetivo es que ellas puedan salir de este círculo mortal que las atenaza y viola sus derechos fundamentales”. La Junta gestiona también una casa de acogida especializada en dar cobijo a aquellas que decidan y puedan abandonar el mundo de la prostitución. A estos recursos, explicó De la Hoz han de sumarse las numerosas iniciativas de sensibilización. “Entendemos que es un problema de la sociedad, no de las mujeres”.
La responsable del Instituto de la Mujer calificó de clave el servicio de acompañamiento que se ofrece dentro del Plan Estratégico de actuación. “La compañía es muy importante porque el 70% de ellas tienen problemas psicológicos muy graves. Están envueltas en presiones y círculos de esclavitud que las atenazan y les impiden dar un paso al frente. Además padecen enfermedades de transmisión sexual”. Respecto a la evolución sufrida por el mundo de la prostitución en relación a la crisis, de la Hoz subrayó que sus condiciones evolucionan dependiendo de las demandas. “Tanto ellas como nosotros sabemos que son objeto de consumo y que ejercen una actividad condicionada por la oferta y la demanda. Ellas están donde se consume; se sitúan donde se les demanda porque no sólo están vinculadas a los espacios públicos sino que también se las relaciona con los espacios privados, eventos deportivos...
PROHÍBIR LA PROSTITUCIÓN EN LA VÍA PÚBLICA TEXTUAL MAYTE MALAGÓN Fepamuc
“La prostitución es mercadería pura y dura, no la profesión más vieja del mundo”
Fuera de las competencias locales A principios de marzo, Carmen Bayod, concejal del PP en el Ayuntamiento y candidata a la Alcaldía en Albacete, solicitó a la alcaldesa de la ciudad que regulara la prostitución en la vía pública. Bayod aseguró que si su partido llega a gobernar la ciudad, hará todo lo posible por prohibir, de manera tajante, la prostitución en la calle. La respuesta de la alcaldesa no se hizo esperar y la primer edil aseguró que la candidata popular está haciendo una utilización partidista y demagoga de un tema muy serio. “Bayod hace declaraciones amplias e irresponsables”. Camen Oliver explicó que los ayuntamientos no tienen competencias legales para
prohibir la prostitución y que existen leyes de ámbito nacional para combatir la trata de blancas y la explotación; y un Código Penal que establece cómo actuar. Asimismo declaró que “quien diga que el Ayuntamiento va a prohibir la prostitución está haciendo demagogia con una situación muy grave para muchas mujeres”. “Creer en la participación es dar voz a la ciudadanía y al Consejo Municipal de la Mujer, que presentó una propuesta que trasladamos a la Mesa del Civismo y esta mesa consideró que ya existe una normativa nacional y que no era competencia municipal, por ese motivo, no se incluye en la Ordenanza del Civismo”, sentenció.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
CULTURA El domingo llegaba a su fin la XXXIII
edición de este certamen de carácter nacional
‘La mona ilustre’ se hace con el XXXIII premio Arcipreste de Hita EL DIA
En esta XXXIII edición se ha contado con un total de doce representaciones El pasado domingo tuvo lugar la gala de entrega de galardones al certamen de teatro EL DÍA GUADALAJARA
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, asistió en la noche del pasado domingo a la clausura y entrega de premios del Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita, en Guadalajara, que este año ha alcanzado su 33 edición. Con motivo de este acto, García puso en valor el trabajo de las compañías de teatro que han participado en el certamen, organizado por la Agrupación Teatral Alcarreña, y que este año cumplía su 33 edición, a las que felicitó por su aportación a la promoción y fomento de las artes escénicas en Castilla-La Mancha, y al prestigio de esta muestra. Asimismo, la consejera destacó el hecho de que en esta edición se haya mantenido el mismo número de representaciones, doce en total, y también el apoyo de las administraciones y otras entidades colaboradoras. Tal y como indicó, esto refleja el compromiso del Gobierno del presidente Barreda y de todas las instituciones que hemos participado con el fomento de la cultura, porque sin duda, la cultura crea riqueza y forma parte del modelo de desarrollo productivo al que aspiramos en Castilla-La Mancha, apuntó. A lo largo de estas dos semanas, los escenarios del Teatro Moderno y el Teatro Auditorio Buero Vallejo han acogido una docena de representaciones. De éstas, cinco obras se han podido ver gracias a la colaboración del Gobierno regional, a través de la Red de Teatros, entre las que se encontraba la adaptación del clásico de Arthur Miller, ‘Todos eran mis hijos’, con el actor Carlos Hipólito.
Fotografía de familia de los participantes en el XXXIII Certamen Nacional Arcipreste de Hita, junto a la consejera de Cultura, Mª Ángeles García, la delegada provincial, Magdalena Valerio, y el alcalde de Guadalajara, Antonio Román.
Los siete premios entregados este domingo correspondían al primer y segundo galardón, que han recaído en las compañías ‘La mona ilustre’, por la obra ‘Los peces no vuelan’ y ‘Ultramarinos de Lucas’, que puso en escena ‘La sombra de Lear’, respectivamente; así como al reconocimiento a la mejor dirección, que este año ha recaído en Miguel Bregante, por ‘Los peces no vuelan’. También se concedieron los galardones a las mejores interpretaciones masculina y femenina, a Juan Berzal, por ‘La sombra de Lear, y Nuria Benet, por ‘La ventana de Chigrinsky’; respectivamente; montaje, a la compañía ‘La mona ilustre’, por ‘Los peces no vuelan’, y el Premio Especial del Público, que el jurado concedió a ‘Suripanta’, por la obra ‘Torero, las tres últimas suertes de Antonio
LA CLAVE Compañías y profesionales galardonados La mona ilustre, Ultramarinos de Lucas, Suripanta, Miguel Bregante, Juan Berzal, Nuria Benet
12 Es el número de obras representadas a lo largo de las dos últimas semanas.
El Macareno’. A la clausura también asistieron la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio; el consejero de Sanidad y Bienestar Social, Fernando Lamata; el director general de Promoción Cultural, Rafael de Lucas, y el presidente del Certamen, Javier Barra, entre otras autoridades. APOYO INSTITUCIONAL
Aunque hace unos meses los responsables de ATA estuvieron a punto de suspender este evento, el aliento de una decena de agrupaciones escénicas, de sus socios y la firma de convenios con las distintas administraciones públicas consiguieron finalmente que Guadalajara no se quedara en 2011 sin su afamado festival teatral. Finalmente, y tras una importante reducción del presupuesto, los teatros Antonio Buero Vallejo y Mo-
CULTURA En la iglesia de Santiago Apóstol
Exitoso concierto del Orfeón Joaquín Turina Con una rigurosa puntualidad, el Orfeón Joaquín Turina, acompañado de una Orquesta de Cámara, ofreció el pasado sábado un concierto de música barroca para coro y orquesta en la Iglesia de Santiago Apóstol de la capital. El programa previsto era la obra maestra Miserere en Do Menor
de Jan Dismas Zelenka, obra de extrema originalidad que sorprendió y agradó por igual al público asistente, y fue interpretada con exquisita corrección por los músicos, el coro, y la soprano solista. Se ofrecieron dos piezas más, ambas barrocas, el décimo movi-
derno volvieron a acoger las distintas obras que conforman el certamen. Entre las instituciones que sí firmaron un convenio con la agrupación se encuentra la Diputación Provincial, que ha contribuido con 4.500 euros a sufragar los gastos derivados de la organización. Este convenio se firma habida cuenta de la intención de las partes de cooperar en la dinamización cultural de la provincia de Guadalajara a través de la difusión de la cultura en general y del teatro en particular en el seno de nuestra sociedad. En virtud de él, la Diputación podrá consultar los fondos documentales que posee la ATA para sus actividades culturales que consisten en cerca de 2.500 dossier de grupos de teatro de toda la geografía nacional, Vídeos, CD y DVD de unos 600 trabajos teatrales.
miento de la Cantata 147 de Johann Sebastian Bach (el conocido Jesus bleibet Maine freude), y el Lascia ch’io pianga de Georg Friedrich Haendel. Ambas fueron interpretadas de tal forma que consiguieron emocionar al público, que llenaba a rebosar la Iglesia de Santiago Apóstol de Guadalajara. El Orfeón tuvo incluso que repetir la segunda de las seis partes de las que consta el Miserere de Zelenka, en concreto el Miserere II. El concierto, que duró unos 35 minutos, dejó a todos los asistentes con ganas de más. EL DÍA
EL DÍA
Actualidad 11/13
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
LABORAL El Gobierno regional impulsa una estrategia global para fomentarlas en Castilla-La Mancha
Autoempleo y emprendimiento, las fórmulas para crear trabajo EL DIA
—el comentario—
Un programa específico para estimular a los jóvenes El Día C-LM Las medidas para el fomento de los emprendedores se ven ampliadas con las acciones específicas de fomento del emprendimiento para jóvenes que contempla el programa Acción Joven. Entre éstas, las jornadas de sensibilización a alumnos de secundaria que se están realizando en colaboración con la Factoría de Emprendedores y la Consejería de Educación y Ciencia, los 4 talleres experimentales de emprendimiento que se llevarán a cabo en Puertollano, Alcázar de San Juan, Albacete y Caudete o la realización de itinerarios específicos de 2 años de duración para aquellos jóvenes que estén en disposición de poner en marcha un proyecto de emprendimiento, autoempleo o economía social. Asimismo, Paula Fernández recordó que “nuestros jóvenes desempleados cuentan con una red La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, el director general de la Factoría de Emprendedores, Jorge Moreno (2d); el director general de Juventud, Javier Gallego (d); la directora del Instituto de la Mujer, Ana de la Hoz (i), y el secretario general del SEPECAM, Francisco Rueda (2i).
Los agentes de empleo y desarrollo local son clave al buscar yacimientos de empleo, dijo Fernández
La consejera de Empleo subrayó, al mismo tiempo, la importancia de contar con un tejido empresarial “amplio, diversificado y capaz de afrontar los retos que nos marca el futuro” y que, “necesariamente ha de apostar por la innovación y la internacionalización”. Por todo ello, aseguró, “estamos poniendo en marcha medidas para fomentar el espíritu emprendedor para todos, incluso desde la educación infantil”.
EL DÍA
EDUCACIÓN PRIMARIA
C-LM
En este sentido, Fernández avanzó que la Dirección General de Juventud, en colaboración con AJE, pondrá en marcha acciones concretas en este sentido pasadas las vacaciones de Semana Santa, “para inculcar el espíritu del emprendimiento desde el principio”, con diversas actividades que se llevarán a cabo en centros de atención a la infancia y educación primaria. Paula Fernández alabó la labor que desarrollan los agentes de empleo y desarrollo local que trabajan en Castilla-La Mancha “nuestros aliados en la búsqueda de nuevos yacimientos de empleo y en la creación de empresas, de empleo autónomo y de nuevas empresas de economía social”, quienes además “colaboran con el Gobierno regional en la sensibilización so-
La consejera destacó la importancia de fomentar el espíritu emprendedor desde la educación
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una estrategia global para el fomento del emprendimiento a lo largo de toda la vida que abarca un conjunto de acciones en materia educativa, de formación y de orientación con las que, según ha subrayado la consejera de Empleo, Paula Fernández, “tenemos como objetivo fomentar el autoempleo y el emprendimiento como formas viables de vida y de creación de empleo”. Fernández aseguró que el emprendimiento debe ser concebido “no como una alternativa” sino como una “opción prioritaria basada en la filosofía del reto, la superación y la realización personales” así como “la mejor manera de cumplir tus propios sueños”.
AUTÓNOMOS
Fernández destacó el repunte del empleo autónomo
bre seguridad y salud laboral en las zonas rurales”. AGENTES DE EMPLEO
La consejera alabó el papel “fundamental” que desempeñan los más de 180 AEDL de la región como encargados de “hacer prospecciones de las economías y mercados de trabajo locales” así como por su labor de “apoyo y asesoraLa consejera se refirió asimismo al miento a los emprendedores que repunte del empleo autónomo ponen en marcha negocios en las registrado en el último mes en C-LM economías locales”, y que además “a pesar de las reflexiones más les ayudan “a encontrar los trabaagoreras e interesadas que sólo jadores que necesitan dentro de quieren hacer hincapié en los datos las zonas rurales”. menos positivos”. Una labor que, tal y como ha Así, el pasado mes de marzo “se rompió una tendencia de ocho meses recordado Fernández, sigue imde destrucción de empleo autónomo plementándose con nuevas herramientas como la plataforma ina nivel nacional” y en C-LM se produjo un incremento del 0,18% con formática de la red de AEDL “que sirve de vehículo de comunica265 nuevos autónomos. ción de experiencias y buenas Unas cifras que, tal y como prácticas de búsqueda de yacireconocen los representantes de los mientos de empleo y de reactivatrabajadores autónomos “invitan al ción de las economías locales”. optimismo” y al mismo tiempo La consejera de Empleo, Igual“sirven de acicate para quienes dad y Juventud ha insistido en que quieren poner en marcha un nuevo “para tener una economía comproyecto empresarial”. Fernández petitiva y productiva se ha de aposaseguró que “no sacamos nada tar por la creación de empresas y positivo de quienes insisten en apoyarlas” y, en este sentido se ha vender a los cuatro vientos que las referido a los casi 16 millones de cosas van mal” y apeló a la euros que este año invertirá el Eje“responsabilidad” para crear un cutivo autonómico en las ayudas “clima de optimismo y confianza, para la puesta en marcha de nueúnico modo de volver a la senda del vos proyectos empresariales. crecimiento”.
“Nuestros jóvenes desempleados cuentan con una red de 12 centros empresariales de economía social” de 12 centros empresariales de economía social”, en los que los proyectos empresariales liderados por jóvenes menores de 35 años “cuentan con un espacio gratuito durante un máximo de 3 años para echar a andar”. Un conjunto de medidas que “se ven reforzadas”, al contar con una “normativa regional específica que favorece al autoempleo”, lo que “pone de manifiesto el compromiso del presidente Barreda con este colectivo tan importante para nuestra economía”, acciones que, además, “cuentan con el respaldo de nuestros agentes sociales y económicos”. Por otro lado, la consejera de Empleo destacó el “importante esfuerzo que estamos realizando para readaptar nuestro sistema educativo a las nuevas exigencias del mercado laboral” y, al respecto, se ha referido a la “amplia oferta educativa que se pondrá en marcha el próximo curso”, dentro del II Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha y que “establece entre sus objetivos adecuar la oferta de formación profesional a las características de la región”.
12
EL DÍA
Guadalajara Elecciones
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Elecciones
Mayo 2011
AUTONÓMICAS Acto público de presentación de la plataforma “Vecino a vecino” CRIADO ANTONIO
Barreda recibe el apoyo vecinal en Azuqueca El candidato del PSOE destaca la importancia del “compromiso cívico” “Estas elecciones tienen que ver directamente con la vida” B. M. AZUQUECA DE HENARES
Las elecciones son el momento en el que los ciudadanos pueden expresarse con libertad y resultar decisivos en el rumbo político de su ciudad. El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Comunidades, José María Barreda, lanzó ayer este mensaje a los miembros de la plataforma ciudadana “Vecino a vecino”, que mostraron en Azuqueca de Henares el apoyo a su reelección en los comicios del próximo 22 de mayo. En este sentido, el aspirante a encabezar el Gobierno regional hizo hincapié en la importancia del “compromiso cívico de quienes participan, de quienes quieren decidir”, incidiendo en que “la democracia es más que depositar el voto en la urna”. De hecho, según el candidato socialista, “una plataforma en la que un grupo de personas toma partido y quiere participar corresponde a una sociedad madura y responsable”. Barreda destacó que “estos vecinos comprenden que las elecciones del 22 de mayo son fundamentales”, recordando que “lo que se decide ese día no es nada distinto que el Gobierno de su Ayuntamiento y su Comunidad Autónoma, algo que tienen mucha importancia en la vida cotidiana de los ciudadanos”. En este sentido, el candidato explicó que “el ayuntamiento es la administración más próxima y lo que decide es fundamental”, mientras que “el Gobierno de la región es
muy importante y de él dependen la sanidad, la educación, los servicios sociales, lo que afecta más directamente a la calidad de vida”. Con estas palabras, el candidato socialista animó a los miembros de la plataforma y al resto de los ciudadanos a participar de forma activa en la vida política, recordando que “estas elecciones son muy importantes”, ya que “tienen que ver directamente con la vida”. Además, el aspirante consideró “muy gratificante” el hecho de contar con “un movimiento ciudadano de apoyo”, la plataforma “Vecino a vecino”, que presentó ayer en Azuqueca su manifiesto, sus objetivos e, incluso, su himno, una canción compuesta por el gru-
CRIADO ANTONIO
RESPUESTA
“Creo que De Cospedal no debe dar lecciones a nadie sobre nada” po azudense El Secreto de Karnak. RESPUESTA A LAS ACUSACIONES
El aspirante del PSOE a la Presidencia de la Junta quiso también responder a las críticas y acusaciones de su rival, la popular María Dolores de Cospedal, que le calificó de “hipócrita”. Así, Barreda destacó que su oponente “tiene una gran facilidad para descalificar, para difamar y para levantar falsos testimonios”, y explicó que “no me parece un comportamiento ejemplar aprovechar la procesión del Domingo d e Ramos para coger la palma y atizarme con ella”. Barreda apuntó que “creo que ella no debe dar elecciones a nadie de nada” y recomendó a sus seguidores que “no insultéis, no calumniéis, no difaméis”, ya que “a veces la mejor manera de defendernos es no parecernos a ellos y a algunos métodos que no son ejemplares”.
Varios momentos del acto público celebrado ayer por la plataforma ciudadana “Vecino a vecino” en el parque de la Constitución de Azuqueca de Henares.
LA PLATAFORMA CRIADO ANTONIO
Un colectivo concienciado El acto de ayer sirvió para que la plataforma “Vecino a vecino” se presentara en sociedad. En este sentido, y según el manifiesto que se leyó en presencia del candidato socialista, el objetivo de este colectivo es “dar un papel activo y protagonista a todos los vecinos que quieran participar en las elecciones”, con el fin de “defender nuestras ideas y derechos desde la calle”.
El mensaje que pretende enviar esta plataforma es la necesidad de “una comunicación más cercana, más humana”, ya que “estamos más allá del proyecto de un partido”. De este modo, “somos más de 10.000 vecinos con ideas progresistas residentes en Castilla-La Mancha, una región de la que nos sentimos orgullosos y por la que queremos trabajar”, afirman.
Un momento del acto.
EL DÍA MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA
Elecciones Guadalajara 13
El PP hizo ayer un balance cuantitativo de sus candidaturas a las municipales en la provincia y anuncia novedades en Chiloeches. Además, ya se conoce la lista que concurrirá al Ayuntamiento de Uceda por el PP
CHILOECHES El Comité Electoral Provincial del PP se reunió ayer para concretar las últimas candidaturas
El PP pacta con los independientes para presentar una sola lista EL DIA
El PP apuró los plazos que establece la Ley Electoral para presentar candidaturas También tuvieron que concretar Torremocha, Mandayona, Molina y Alcolea M.P./EL DIA GUADALAJARA
El plazo que establece la Ley Electoral General (Loreg) para presentar candidaturas expiraba ayer y las incógnitas del PP en algunos municipios continuaban sobre la mesa por la mañana. Incógnitas que se despejarían en el seno interno del partido en una reunión del Comité Electoral Provincial que se celebró por la tarde y de las que no se dará cuenta hasta hoy en una rueda de prensa convocada para las 11.00 horas. No obstante, el secretario general y director de campaña del Partido Popular en Guadalajara, Porfirio Herrero, adelantaba algunas de las cuestiones pendientes relativas a la candidatura de Chiloeches donde por fin han aparcado desavenencias con los independientes para llegar a un acuerdo y presentar una única lista de cara a las municipales del 22 de mayo. Lo que todavía estaba en el aire es el nombre que encabezará esa lista, aunque está sobre la mesa el de César Urrea, número tres de la lista independiente que concurrió a las elecciones en 2007 encabezada entonces por Jesús Cascajero, actual alcalde. Herrero apuntó que se trata de un municipio “sociológicamente
Porfirio Herrero en una rueda de prensa celebrada en la mañana de ayer.
DIPUTACIÓN
CANDIDATURAS
Herrero considera que Chiloeches es ‘muy significativo’ a la hora de ganar la Diputación
El PP estará en los 288 municipios y presenta 1.383 candidatos de los 1.419 posibles
muy próximo al PP” y mostró la satisfacción del partido por este acuerdo “al haber conseguido la no coexistencia de dos partidos en un pueblo ciertamente significativo, con un censo de 2.847 ha-
bitantes” y en esta línea dijo que “había que hacer un esfuerzo enorme” ya que en Guadalajara “un pueblo de esas dimensiones es muy relevante para la contribución al triunfo de la Diputa-
ción”. La reunión del Comité Electoral también serviría para determinar las candidaturas de Molina de Aragón, Alcolea, Mandayona y Torremocha del Campo, “pueblos que no voy a decir que se nos han resistido, pero hemos intentado que sea la candidatura mejor y lo hemos conseguido”, comentó. Porfirio Herrero, realizaba, por otra parte, un balance cuantitativo de las diferentes candidaturas que el Partido Popular presentará a las diferentes poblaciones de la provincia en las próximas elec-
ciones . Según Porfirio Herrero, “el Partido Popular está enormemente satisfecho de que su presencia esté en todos y cada uno de los 288 municipios de la provincia, a través de sus candidatos; que hayamos sido capaces de movilizar a 1383 candidatos en las distintas modalidades de listas cerradas, abiertas y concejos; y que también las candidaturas del PP no sólo cumplan la paridad sino que la superen con creces en cuanto al porcentaje de mujeres que concurren en nombre y listas del PP a estas elecciones”. Cabe destacar que los populares han presentado 1.383 candidatos sobre un total posible de 1.419. El director de Campaña de los populares recordó que no se ha cubierto el 100 por cien porque los candidatos que faltan no se han completado en algunos municipios por pura estrategia política o por conveniencia electoral. Respecto al perfil de los candidatos del Partido Popular, Herrero ha señalado que en un 62 por ciento son hombres frente a un 38 por ciento de mujeres, con una edad menor de 40 años en un 21 por ciento de los casos; con edades comprendidas entre los 41 y 50 años en un 49 por ciento de la muestra; con un 19 por ciento de los candidatos entre 51 y 60 años; y finalmente con 11por ciento mayores de los 60 años. Finalmente, y con todos estos datos, el secretario general del Partido Popular mostró su “total y absoluto convencimiento” de que el Partido Popular recuperará la Diputación provincial y ganará la Junta de Comunidades con la candidata popular a la presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal.
PP Pedro Nogal encabeza la candidatura en los próximo comicios
EL DIA
El PP presenta su lista en Uceda El secretario general del Partido Popular y candidato número tres a las Cortes regionales, Porfirio Herrero, junto a las también candidatas al Parlamento autonómico, María José Agudo y Carolina Hernández, ha presentado esta mañana la candidatura del Partido Popular al Ayuntamiento de Uceda. La candidatura, encabezada por Pedro Nogal, está también formada por Mónica Sánchez, María Dolores López, Luis Alberto Cornide, Juan Manuel Tejero, Miguel Ángel Lahesa, Rafael Blan-
co, María Presentación Mora, Emmanuel Ramos, Laura Pérez y Fernando del Molino. El cabeza de lista y candidato Pedro Nogal ha ensalzado las diferentes personas que forman un equipo joven, profesional, y comprometido para llevar a cabo una gestión eficaz y de calidad que sirva para resolver las carencias y deficiencias que no ha sido capaz de resolver el PSOE y que Uceda sigue presentando. Por su parte, el secretario general, Porfirio Herrero ha destacado la candidatura y el equipo
de trabajo que se ha formado en Uceda, y ha recordado que “el Partido Popular quiere ganar en Uceda, los demás municipios, Castilla-La Mancha y España para gestionar mejor - especialmente después de comprobar la nefasta gestión del PSOE y los miles de desempleados que han generado como consecuencia de sus políticas-, y para traer un aire de mejor gestión, honradez, transparencia, austeridad, y sobre todo satisfacción y bienestar social para todos los vecinos y ciudadanos”. EL DIA
Un momento de la presentación de la candidatura de Uceda.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
El PSOE presentó su candidatura al Ayuntamiento de Galápagos, encabezada por María José de Castro. La candidatura del PP al Ayuntamiento capitalino visitó el barrio de Los Manantiales Por El Día
GALÁPAGOS El PP presentó la moción en enero de 2010
PP El candidato visitó Los Manantiales
El PSOE presenta su candidatura criticando la moción de censura
Román promete un centro social en el Cuartel del Henares
EL DIA
El alcalde recuerda las actuaciones que se han realizado en el barrio durante su mandato EL DÍA GUADALAJARA
La candidatura de Galápagos posa tras el acto de presentación.
María José de Castro encabeza la lista del PSOE al Ayuntamiento de Galápagos Se compromete a recuperar la convivencia y las actividades para jóvenes y mayores EL DÍA GUADALAJARA
El PSOE presentó la candidatura al Ayuntamiento de Galápagos encabezada por María José de Castro García quien manifestó su compromiso de “recuperar la convivencia, la vida en común, la coherencia y las actividades de nuestros hijos, así como potenciar las de nuestros mayores”, dijo, al mismo tiempo que criticó la moción de
censura presentada por el PP en enero de 2010 por la que Felicidad Martínez (PP) desplazó a Carlos de la Fuente (PSOE) de la Alcaldía: “Galápagos somos todos, los barrios, las urbanizaciones y el casco antiguo, un municipio que ha dejado de ocupar el lugar que le corresponde y que un día tuvo. Fue antes de la moción de censura que auspició el PP sin justificación alguna. Dos años y medio de trabajo eficaz y honrado de un Gobierno socialista que quisieron echar por tierra a saber con qué oscuros intereses. Pero durante ese tiempo algo cambió en Galápagos para siempre”, dijo la candidata María José De Castro aseguró que “somos un grupo tan diverso como unido, integrado por personas de todos los barrios de nuestro pueblo que creemos y sabemos que hay otra forma de hacer política: la que se entiende participativa y próxima a los vecinos, que es sensible a sus problemas, la que
pretende cumplir sus deseos”. Además, calificó de “coherente, realista y consistente” el futuro programa electoral con el que el PSOE “tratará de volver a ganarse la confianza de los vecinos, como sucedió en 2007, capaz de dar respuesta a las necesidades que tiene planteadas el municipio”. María José está acompañada en la lista por Antonio GarcíaMoreno ; Carlos Villarroya; Isaías Pascual; Sara Cordón; José Luis Saiz; John María Echuaca; Marcos Díez; Germán Cano; Ángel Cáceres y María José Poblador. Como suplentes figuran José Ignacio Díez; María Esther Rosa y Manuela Mendieta. Fernando Lamata apoyó esta candidatura y apuntó al esfuerzo inversor realizado por el Gobierno regional para mejorar equipamientos como el nuevo Centro de Salud o la ampliación del colegio público.
El candidato a la Alcaldía de Guadalajara por el Partido Popular, Antonio Román, visitó, junto a miembros de su candidatura, el barrio de Los Manantiales. Allí tuvieron la oportunidad de conversar con algunos vecinos, de escuchar sus quejas y de recoger sus sugerencias. Román apuntó las intervenciones que se han realizado en el barrio: “Hacía mucho tiempo que no se realizaba una inversión tan importante en Los Manantiales como la que ha hecho el Partido Popular, y la necesitaba. Es satisfactorio ver cómo los vecinos nos muestran su reconocimiento por la atención recibida”,
señaló. El candidato popular y alcalde de la capital recordó que en el último mandato se han acondicionado las calles La Isabela, Archena, Lanjarón y colindantes. Además de pavimentar estas vías con adoquín de varios colores delimitando los diferentes espacios, se han renovado aceras y calzadas y se han creado agradables espacios estanciales, por ejemplo, en la calle Archena, donde se ha instalado una zona de juegos infantiles. La mejora ha llegado también a las redes de abastecimiento y saneamiento. A esta actuación se suma la rehabilitación de la Plaza de Los Manantiales. “Vamos a seguir emprendiendo importantes proyectos, entre los que destaca la recuperación del Cuartel del Henares y su conversión en un Centro Social Integrado que dará servicio a los vecinos de Guadalajara”, prometió Román de ganar los próximos comicios del 22 de mayo. EL DIA
Un momento de la visita de la candidatura popular al barrio.
EL DÍA MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 15
Provincia 1:LA SEMANA SANTA EN TRILLO 2:DÍA DEL LIBRO EN AZUQUECA Y JADRAQUE 3: II ANIVERSARIO MANIFESTACIÓN ≠ANTIATC
TRÁFICO Se saldó con un herido grave y tuvo lugar a las 11.00 horas del domingo en la CM-2009 (Sayatón)
Un accidente de moto en la primera fase del dispositivo EL DIA
Se trata del único accidente del fin de semana que por lo demás ha sido tranquilo La intensidad más alta se registró el sábado a las 10.00 horas con 3.000 vehículos a la hora MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Un motorista ha resultado herido grave en un accidente de tráfico que se producía en el kilómetro 11 de la carretera CM-2009, a la altura de Anguix, en el término municipal de Sayatón. Se trata del primer accidente de la Semana Santa y el único que han registrado las carreteras de la provincia en este primer fin de semana del operativo Especial de Tráfico con motivo de la Semana Santa. Según apuntan desde la Jefatura Provincial de Tráfico de Guadalajara, el accidente tenía lugar sobre las 11.00 horas del pasado domingo a consecuencia de una salida de la vía “probablemente por una velocidad no adecuada”, señala María Martín, jefa provincial de Tráfico. El motorista, de 31 años de edad, explican desde la Jefatura Provincial, chocaba con el talud tras salirse de la vía y su pronóstico es grave. Según apuntan, el conductor sí llevaba casco y no se pudo practicar prueba de alcoholemia. La primera fase del operativo, indica María Martín, ha sido “muy tranquila” con ausencia de retenciones. Los desplazamientos se han realizado de manera escalonada, incluso se atreve a decir que han sido menos de los previstos: “En esta primera salida que
30 Pruebas de alcoholemia positivas A lo largo del fin de semana se realizaron 1.614 pruebas de las que 30 resultaron positivas, y de ellas 6 eran menores de 25 años
hemos superado habíamos previsto que en Guadalajara circularían unos 130.000 vehículos”, afirma Martín quien recuerda que a estas alturas todavía se desconocen los datos, pero entiende que los desplazamientos han estado por debajo de esa previsión. De esta manera, la intensidad de tráfico más alta se registró en la A-2 sentido Barcelona el sábado sobre las 10.00 horas con una media de 3.000 vehículos a la hora (intensidad media -alta), “después se han dado intensidades bastante discretas de 1.250 vehículos ó 1.920 (intensidad media-baja), lo que quiere decir que la salida ha sido escalonada y que tampoco ha
salido excesivo número de personas”, afirma. El buen tiempo, comenta Martín, fomenta los desplazamientos en las carreteras secundarias de la provincia. No obstante, las intensidades de tráfico que puedan acontecer en este tipo de vías “para nada se aproximan a la de las vías principales”, sin embargo, apunta, “los accidentes se suelen producir en las secundarias”. Al mismo tiempo, a lo largo de esta primera fase del operativo que concluía el domingo, se han realizado 1.614 pruebas de alcoholemia, de las que una treintena resultaba positiva y de ellas, seis eran menores de 25 años, “se han
Las mayores intensidades de tráfico se registrarán en la autovía A-2.
A PARTIR DE MAÑANA
Sin retenciones a la salida y un retorno más intenso La segunda fase de este dispositivo de tráfico que arrancan mañana por la tarde, es en la que se prevé mayor número de desplazamientos, unos 330.000 según datos de la Jefatura Provincial de Tráfico. No obstante, la jefa provincial de Tráfico, María Martín, espera que sea un operativo tranquilo con ausencia de retenciones en la salida, y con la posibilidad de una intensidad de tráfico mayor en el retorno y alguna retención en los puntos donde se están ejecutando obras en la A-2, en el punto kilométrico 122, a la altura de Sauca, y del 70 al 73, en Torija. Además, sigue la obra en el nudo del Hospital, el enlace de la N-320 –carretera de los pantanos– con la ciudad de Guadalajara. Las características del operativo han descartado que haya de antemano itinerarios alternativos o restricciones al tráfico, más allá de las que marca la resolución del Ministerio del Interior del 29 de diciembre de 2010, que afectan principalmente a vehículos de más de 7.500 kilogramos y la circulación de mercancías peligrosas.
hecho muchas pruebas , pero 30 positivas entiendo que son muchas”, valora Martín. SEGUNDA FASE
La segunda fase del operativo arranca mañana, 20 de abril por la tarde y finaliza el domingo con una previsión de 330.000 vehículos. La prevsiones de la DGT son de unos 550.000 vehículos a lo largo de toda la Semana Santa, frente a los 450.000 que se registraron en el dispositivo del año pasado “Por un lado la gasolina ha subido y la gente sale menos, pero por otro, están hablando de que se están dando reservas en los lugares de veraneo”, explica Martín.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA
EL DÍA
MARTES, 19 XXXXXXX DE ABRIL DE 00 2011 DE XXXXXX, 0000
Sección Cuenca
1
EL DIA
Los personajes que se representan durante estos días en Trillo acaban siendo verdaderos actores, con ya varios años de experienca
El lenguaje popular, clave en el éxito de la pasión de Trillo La Santa Cena, el Via Crucis y los Juicios de Jesús, conforman unas representaciones que calan hondo en la gente del pueblo. Gustavo García Casado POR
A
lgo más de un millar de personas se estima que asisten cada año a la escenificación de la Pasión de Jesucristo en Trillo, que es, como subrayan sus actores principales y el párroco local, una parte más de la liturgia. La representación implica a más de 45 personas a lo largo de toda la Semana Santa, unos figurinistas y otros protagonistas principales de esta tradición que cumple en 2011 su decimoséptimo aniversario y su decimoctava representación. La Pasión Trillana, además de su visualidad, cuenta con la especial particularidad de ser en realidad una obra de teatro itinerante y dialogado, lo que convierte a quienes la interpretan en verdaderos actores. UN CURA INTRÉPIDO
No hay duda que mucho o casi todo en la escenificación y puesta en escena de esta pasión tiene que ver Santiago Jiménez. El
sacerdote de Trillo fue el autor de los diálogos del Via Crucis, pero también ha retocado los de la representación de los Juicios de Jesús y los de la Última Cena. “Lo más interesante es que los textos respetan el relato evangélico y están adaptados a la altura del lenguaje popular para que sea más fácil de entender para todos. Por eso mismo, son muy aceptados en el pueblo”, comenta el párroco local a EL DÍA. Del mismo modo, se considera que estas representaciones “son muy bonitas de ver con fe y esperanza. En el Via Crucis se destaca la forma de ver las cosas también por parte de Jesús, con mucha dignidad y agradeciendo al Cirineo o a la Magdalena sus atenciones durante todo el calvario; incluso, a Dimas, el buen ladrón, le comenta que es el fruto de los dolores del Señor, lo que le dará la vida eterna por tener la suerte de haber estado a su lado”, afirma don Santiago, como es conocido por todos en esta localidad alcarreña. Echando la vista atrás, esta representa-
ción ha ido ganando adeptos y para los nuevos sigue resultando sorprendente. De hecho, el propio párroco manifiesta que “el primer año muchos espectadores rompían a llorar o eran habituales las lágrimas. Y, todavía se produce esto porque, si se siente un poco, llega al corazón. Lo cierto es que Jesucristo aprovecha esta pasión para ir dando consejos, sin quejarse de su sufrimiento”. CON ESTILO PROPIO
La forma especial de concebir estos diálogos hace único este Via Crucis en nuestro país. “Hay pocos con este lenguaje en España”, apunta don Santiago. Precisamente, respecto a la forma de ponerlos en práctica, él destaca que fue rápido: “Me salió pronto porque iba cogiendo estación por estación”. La verdad es que “sí que viene mucha gente también de fuera, pero para mí esto no es lo más importante, con ser bueno. La finalidad es continuar los pasos del Se-
ñor y sus enseñanzas”, matiza el cura trillano. DOS JORNADAS FUERTES
Entre las jornadas del Jueves y Viernes Santo se desarrolla la acción principal en esta Pasión Viviente de Trillo. El primer día se visten los apóstoles, realizan las lecturas en la misa, trasladan el monumento, protagonizan el lavatorio de pies... Antes, el Domingo de Ramos ya participaron en la bendición de los mismos. La Santa Cena, con Pedro y Juan al frente sirviendo en el altar, es muy llamativa también. Mientras, el coro canta en la misa en un ambiente muy especial. Después de la comunión, un narrador comenta los encargos hechos por Jesús a sus discípulos de cómo se debe hacer la Santa Cena. Al día siguiente se realizan los Juicios siguiendo la Sagrada Escritura, con la traición de Judas, la Oración en el Huerto, Herodes, Pilatos, la salida de Barrabás... se azota a Jesús y todo el proceso posterior.
EL DÍA MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 17
EL DIA
—El zurracapote—
La sangría de la Semana Santa trillana era muy especial pueblo
1 EL DIA
EL DIA
2
3
1. Imágenes y textos son lo más fieles posible a los Evangelios en la Pasión Viviente de la localidad alcarreña 2. La orquesta de Cámara Orfeo interpretó el ya tradicional Concierto de Semana Santa de Trillo el pasado sábado 3. El calvario del traslado de la cruz o los azotes a Jesús conmueven a muchas de las personas que presencian este evento
Dos o tres días antes de Jueves Santo, cuando su contenido religioso estaba por encima de cualquier otra consideración, los mozos y mozas trillanos empleaban sus tardes adolescentes en la elaboración artesanal de unas bebidas simples, ya casi desaparecidas de nuestra tradición. Es posible que su recuerdo anime a alguna familia a ponerse de nuevo manos a la obra. Y aún podríamos ir más lejos. A muchos abuelos el zurracapote y el agua de naranja, que así se llamaban los licores, les sabrán ahora, tantos años después, igual de dulces que su primer amor. Isidora Henche no ha olvidado cómo sus amigas y ella, bien pimpolludas, mezclaban el agua de naranja, que era la versión femenina del zurracapote. “Nos escondíamos de los chicos para hacerla, pero nos buscaban, y nos acababan encontrando. Hay que reconocer que a nosotras también nos venía bien que lo hicieran”, cuenta. Cualquier sitio era bueno para ocultar el brebaje de la voracidad masculina. “Para que no dieran con ella la escondíamos en pajares o en casas en las que no vivía nadie”, dice la trillana. Cada cuadrilla de mozos tenían su investigador privado, encargado de seguirlas a ellas o de preguntar a éste y aquel para hallar el tesoro. “Si la localizaban, nos la quitaban, aunque luego nos invitaban a zurracapote para compensar”. Isidora lo pasa bien charlando y contando, junto a su amiga María Morillejo, algo que les quedaba ya muy lejano en el tiempo. No faltan las risas. “Una vez hicimos el agua de naranja en un escondite, al lado de la casa de Gerardo. La volcamos en una garrafa de arroba, la metimos en un saco, la tapamos bien tapadita con paja, y parecía que no había nada. Ese año no la descubrieron”, dice María. Este elixir de la juventud trillana tenía poco secreto. “Le echábamos agua, naranjas exprimidas, azúcar y canela; y ya estaba. La proporción dependía de las que fuésemos”, cuenta la abuela que conserva intacto su lustre de cara y el buen humor. El zurracapote, la receta de los hombres, rendía pleitesía al vino, que debía mezclarse a partes iguales con agua, para después añadirle canela y trocitos de naranja, limón, plátano o manzana.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
JADRAQUE Con motivo de la celebración del Día del Libro
AZUQUECA
La Biblioteca abre sus puertas para dar a conocer sus fondos
Magia,teatro y Almudena Grandes en el Día del Libro EL DIA
Se podrá conocer de cerca el funcionamiento del centro y sus más de14.000 títulos
GUADALAJARA
El fondo antiguo de la biblioteca cuenta con un libro de 1796 y varios del siglo XIX EL DÍA GUADALAJARA
La Biblioteca Pública Municipal de Jadraque celebra hoy el Día del Libro en vez del 23 de abril, ya que este año coincide en sábado de Semana Santa. La Biblioteca, para animar a la lectura, celebra una Jornada de Puertas Abiertas, en la que los lectores de todas las edades que se acerquen a la biblioteca podrán conocer de cerca los más de 14.000 títulos que se guardan en las estanterías y el funcionamiento del centro, así como el Fondo Antiguo, de 17 a 21 h oras. Además, habrá obsequios para los lectores que se animen a visitar la biblioteca. La Biblioteca Pública Municipal de Jadraque organiza clubes de lectura infantil y para adultos, hora del cuento para los pequeños lectores y cursillos de iniciación a internet, y ha superado ya el millar de socios, en concreto 1.042 lectores, de ellos, más de 500 son infantiles.
EL DÍA
La Biblioteca Municipal cuenta con 1.042 lectores, 500 de ellos, infantiles, y ha sido galardonada por Cultura.
El Ministerio de Cultura galardonó en 2010 a la Biblioteca de Jadraque, por el trabajo que desarrolla y coordina la bibliotecaria Ana Isabel López Gil, con el premio María Moliner por su programa de animación a la lectura “Un Año de Poesía”, dotado con 200 libros de literatura infantil y juvenil. FONDO ANTIGUO
El fondo antiguo de la Bibliote-
ca cuenta con un manuscrito de 1916 sobre estrategias militares, pero el libro más antiguo de que dispone está fechado en 1796. También dispone de una novela picaresca del siglo XIX y de obras románticas fechadas en torno a 1850. Además, la Bibilioteca expondrá al público un libro escrito en Braille en el año1932 coincidiendo con esta jornada. La Biblioteca Pública Municipal
Bomberos y polícias deslumbran a los niños Un total de 66 alumnos de dos y tres años de la Escuela de Educación Infantil ‘El Arca de Noé’ han disfrutado de las visitas de la Policía Local de Alovera y del jefe del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Guadalajara. Con ellos, los pequeños han afianzado los conocimientos básicos que ya poseían de educación vial y consejos para salvaguardar su vida en caso de
incendio, además de emocionarse con las sirenas y los coches oficiales de estos cuerpos de seguridad.Además, los pequeños también han disfrutado de la fantasía que siempre aportan los cuentos y títeres de la mano de la contadora llamada ‘La Ratita Rita’ que ha actuado para todos los niveles educativos adaptando su espectáculo desde los meses a los tres años de edad.
cuenta, asimismo, con un apartado dedicado a Melchor Gaspar de Jovellanos, tanto las obras completas, como títulos relacionados con el político ilustrado, hasta medio centenar de títulos. El centro también dispone de una sección Fondo Regional, en el que se agrupan diversos títulos y temas relacionados con Castilla-La Mancha, cercano al millar de ejemplares.
'Divertimagia', un espectáculo de magia pensado para toda la familia y conducido por los magos azudenses David Misterio e Iván Cosentini, es la primera de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Azuqueca con motivo del Día del Libro, que se celebra hoy a partir de las 19 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. Pero el plato fuerte de la programación del Día del Libro en Azuqueca es la visita de la escritora Almudena Grandes, que da nombre a la biblioteca municipal de Azuqueca, que está prevista para el día 27 a partir de las 19 horas, también en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. La autora volverá a mantener un encuentro con los clubes de lectura municipales y con los lectores, que se centrará en su último libro, 'Inés y la Alegría'. Para el viernes 29 se ha programado un espectáculo teatral familiar, ‘Josefina’, a cargo de la compañía Teloncillo Teatro. El último de los actos organizados con motivo del Día del Libro en Azuqueca tendrá lugar el 3 de mayo, con la presentación del libro titulado ‘101 pulgas’, una recopilación de cuentos breves escritos por Paula Carballeira, Pablo Albo, Pep Bruno, Pepe Maestro y Félix Albo.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
NUCLEAR La Plataforma Anti-ATC hace un balance de su actividad SALUD Concluyó el sábado en Pastrana
Dos años de lucha contra el cementerio nuclear EL DIA
Satisfacción por el éxito de la reunión sobre hematología EL DÍA GUADALAJARA
Aproximadamente un centenar de personas, entre ponentes y participantes, asistieron a la X Reunión Científica de la Sociedad de Hematología y Hemoterapia de Castilla-La Mancha, organizada por el departamento de Hematología del Hospital Universitario en Pastrana. El evento se celebró durante tres días en el Convento de San Francisco de dicha localidad, que se vio beneficiada ampliamente por esta jornada de nivel regional, a la que asistieron hematólogos de todas las provincias castellano-manchegas, que aprovecharon para conocer de cerca y pernoctar en la Villa. CIENCIA Y TURISMO
La Asociación Española contra el Cáncer participó como cola-
EL DIA
boradora en esta jornada, dado que su colaboración con el Hospital es continua. El presidente de AECC en Guadalajara, Fernando Téllez, opina que este encuentro se trató de “una experiencia muy importante para dar a conocer el desarrollo de los avances en Hematología y de paso, promocionar Pastrana, que también es interesante”. También colaboraron en el encuentro el Ayuntamiento de Pastrana y la Diputación Provincial de Guadalajara. El día 16 clausuraron estas jornadas el alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez, la presidenta de la Diputación, Mª Antonia Pérez León, y Blanca Pinedo, jefa de Hematología del Hospital Universitario y organizadora de este evento al que asistieron destacados especialistas y laboratorios de toda la región.
AGUA En los últimos siete días
La cabecera del Tajo gana ocho hectómetros Ayer se cumplió dos años de la primera concentración en Yebra contra el Cementerio Nuclear.
Piden que todos los políticos se comprometan a rechazar el ATC Creen que el desastre de Japón refuerza su oposición al cementerio y denuncian intereses EL DÍA GUADALAJARA
Ayer se cumplía el segundo aniversario de la primera concentración en Yebra contra la instalación del Almacen Temporal Centralizado de residuos nuclelares. La Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara quiere recordar en esta fecha la oposición que se vivió entonces en Yebra contra el basurero de residuos radiactivos. “Hace dos años que la comarca y la provincia iniciaron un camino que rechazaba el empobrecimiento de nuestros pueblos y apostaba por la unión como forma de lograr un futuro verdadero. Todos sabemos que esta tierra ya ha pagado con creces su cuota nuclear, reclamamos justicia y que se acuerden de nosotros en otros ámbitos”, reza el comunicado enviado por la Plataforma. “Desde estos lugares, de gentes rudas pero nobles, se continuó la larga trayectoria de oposición al cementerio nuclear, se volvió a reivindicar con una sola voz la necesidad de inversiones que den prosperidad y no pro-
mesas vacías; instalaciones que aseguren empleo a medio y largo plazo, y no miseria; o destinar a esta rica tierra proyectos limpios, planes de futuro, ideas con proyección y verdaderas iniciativas para los que queremos un porvenir claro, dando la espalda a aquellos proyectos que nos llevarán con toda seguridad a un morir lento”, sigue el comunicado de la Plataforma Anti ATC.
“tienen una oportunidad de oro para defender los valores que los ciudadanos reclaman, quienes así podrán comprobar la verdadera intención de los aspirantes cuando nos pidan el voto. Queremos ver plasmado en el programa electoral sus intenciones para evitar posibles mal entendidos”, piden. ALARMA POR JAPÓN
COMPROMISOS ELECTORALES
También piden para este período de elecciones “el compromiso de los candidatos con los votantes de Guadalajara, que todos los partidos políticos incluyan en su programa electoral la negativa y el compromiso para que nuestra provincia no albergue jamás los residuos radiactivos de alta actividad generados en toda España”. Según esta Plataforma Antinuclear, los futuros gobernantes
Además, para esta Plataforma, las recientes noticias sobre lo ocurrido en Japón “nos demuestra cada día que estamos en lo cierto al rechazar semejante peligro para Guadalajara. ¿Quién está dispuesto a asumir ese horroroso sufrimiento a cambio de dinero?”. Y se contestan a sí mismos. “ Acaso un minoritario grupo cuyos intereses perjudican a la gran mayoría de la población a costa de arrastrar a la decadencia a la comarca y a un incierto futuro a nuestros hijos”. También se formulan una serie de preguntas. “¿Por qué quiere el alcalde de Yebra insistentemente ir contra toda Guadalajara? ¿Qué ha recibido o va a recibir? Es triste que un personaje quiera someter a sus vecinos, comarca, provincia y región e incluso a su propio partido ¿Qué está pasando? ¿Qué hay detrás de todo esto?”. Por todo ello solicitan conocer “la verdad sin ambigüedades ni giros interpretativos, primero queremos saber y luego decidir conociendo la realidad”.
La cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, continúan incrementando sus reservas hídricas. Así, durante los últimos siete días, los embalses han aumentado otros cinco hectómetros cúbicos, todos ellos en el pantano de Buendía. Así, según los datos facilitados ayer por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), el embalse conquense se encuentra en la actualidad al 43,3 por ciento de capacidad, con 711 hectómetros cúbicos, de los 1.639 que puede almacenar. Entrepeñas, por su parte, mantiene sus reservas invariables con respecto a la medición de la se-
mana anterior. El pantano almacena 589 hectómetros sobre una capacidad total de 835, lo que le sitúa al 70,5 por ciento de capacidad. De los otros ocho embalses de la provincia, tres han aumentado sus reservas, cinco se mantienen invariables y uno ha bajado. Así, Alcorlo, Bolarque y La Tajera han incrementado sus reservas en uno, dos y un hectómetro cúbico respectivamente, mientras que en embalse de Pálmaces ha perdido en los últimos siete días un hectómetro. El resto permanecen sin cambios. EL DÍA
20
Guadalajara Provincia
SEMANA SANTA ALOVERA Y JADRAQUE
EL DÍA MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Alovera y Jadraque comenzaron los actos religiosos de Semana Santa el pasado domingo con las tradicionales procesiones del Domingo de Ramos y acompañados por sus respectivas bandas de música. Por El Día
Segundo desfile procesional en Alovera La noche del domingo tuvo lugar el segundo desfile procesional en Alovera. Portadores y costaleros de la Cofradía de la Virgen de La Soledad cargaron sobre sus hombros a los pasos de Jesús Nazareno, Cristo Crucificado, el Santo Sepulcro y la Virgen de la Soledad para trasladarlos desde su ermita hasta el templo de San Miguel Arcángel. Ese mismo día por la mañana
decenas de fieles aloveranos se dieron cita para recoger, como manda la tradición cristiana, los ramos y palmas bendecidos. El párroco de Alovera, don Pedro García, estuvo acompañado en este trayecto por los doce apóstoles que le flanqueaban a ambos lados, así como por miembros de la Corporación Municipal, vecinos y los miembros de la banda de música.
Soleado domingo de ramos en Jadraque Jadraque disfruta ya de la Semana Santa. Los jadraqueños salieron el domingo a la calle para acompañar en procesión a las imágenes del Cristo de la Cruz Acuestas, el Santo Sepulcro y la Virgen de la Soledad desde la ermita hasta la iglesia parroquial en el Domingo de Ramos. La Banda de la Asociación Musical Jadraqueña acompañó los pasos que partieron de la ermita del Cristo y la Soledad pasados cinco minutos de las ocho de la tarde. Las cruces encabezaban la marcha, seguidas por la banda y las tres imágenes del cortejo. Las autoridades locales cerraban la comitiva a la que se unió multitud de vecinos de la localidad. El Viernes Santo, en la Procesión del Silencio, los jadraqueños volverán a echarse a la calle para vivir la procesión más emblemática de la Semana Santa.
EL DÍA
C-LM Región
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
21
Región AGUA Consideran que ante la escasez de agua son las mejores alternativas frente a los trasvases
Los expertos apuestan por la desalación y la reutilización EFE
Apuestan por crear un catálogo actualizado de las legislaciones europeas en materia de agua Ponen de ejemplo a España en el uso de las tecnologías para la reutilización del agua EFE MURCIA
El copresidente de la Asamblea Regional y Local Euromediterránea (Arlem), Mohamed Boudra, apostó ayer, en la apertura del 'Seminario de Lanzamiento del Primer Foro Mediterráneo del Agua' que se celebra Murcia, por crear un catálogo actualizado de las distintas legislaciones europeas en materia de agua. En el Seminario, que se prolongará hasta hoy, participan expertos internacionales en materia de agua que debatirán el denominado "Informe Valcárcel", que contempla la creación de un atlas financiero y un listado de reglamentos nacionales específico en la gestión del agua. Boudra ha explicado que el "Informe Valcárcel" plantea el problema de la escasez del agua, soluciones como la desalinización, y políticas relativas al acceso del agua y al abastecimiento. RECURSOS ALTERNATIVOS
La vicepresidenta del Instituto Euromediterráneo del Agua de Marsella, Milagros Couchoud, indicó que este foro debatirá sobre la gobernanza del agua y su gestión, tanto en el aspecto de la calidad como de la cantidad, tras lo que apostó por los recursos alternativos no convencionales como la desalación y la reutilización. Couchoud señaló que, debido a la disparidad entre las políticas hídricas en los distintos países de la zona euromediterránea, se va a elaborar un informe que estudie la legislación de cada país y su gestión del agua, para conocer así lo positivo y lo negativo de cada región. Ha dicho también que España es un referente, desde el punto de vista técnico, en materia de agua, sobre todo en relación a las tecnologías para su reutilización, y ha puesto de relieve que la comunidad de regantes tradicional española ha sido implantada en otros países como Fran-
El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel (izda), conversa con el copresidente de la Asamblea Regional y Local Euromediterránea, Mohamed Boudra, durante la inauguración del I Foro Mediterráneo del Agua.
JOSEP PUXEU
‘Los planes de cuenca son un objetivo’ El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, destacó que en España existe la voluntad política de hacer una buena gestión de un recurso como el agua que, en ocasiones, es escaso. De este modo, resaltó que el debate hídrico, que exige una necesaria coexistencia entre las políticas del Estado y las directivas de la UE, requiere consenso, diálogo y compromiso colectivo. Puxeu hizo estas declaraciones en a ciudad china de Nanjing, en el IV Foro del Río Yangtsé al presentar la ponencia “La experiencia española en la gestión integrada de cuencas”. Durante su intervención el
Secretario de Estado de Medio Rural y Agua subrayó los principios básicos de la administración hidráulica española, entre los que cabe subrayar el respeto a la unidad de cuenca, la planificación hidrológica y la gestión integrada de los recursos hídricos. En este sentido, hizo hincapié en que aprobar los planes de cuenca es un objetivo, pero que el fin es aportar un modelo de futuro de gestión del agua a la sociedad. Además, ha incidido en la inversión de más 15.000 millones de euros realizada el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino en infraestructuras hidráulicas desde 2004.
EL FUTURO INFORME
RAMÓN LUIS VALCÁRCEL
Estudiará los puntos positivos y negativos de la gestión del agua en cada región europea
Apuesta por incluir en el diseño de la estrategia del agua al conjunto de la sociedad civil
cia, Italia, Grecia, Portugal o Túnez, y se ha creado la Comunidad de Regantes Euromediterránea. En cuanto a los trasvases, Couchoud indicó que no hay proyectos específicos debido a que se trata de una cuestión política que "sería difícil" ejecutar, como la construcción de una tubería que atravesase Europa, pasara por España y llevara agua a Marruecos, y ha indicado que por ese motivo se buscan soluciones alternativas como la desalación. Por su parte el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis
Valcárcel, subrayaba que en el diseño de una "estrategia del agua" deben implicarse todos los usuarios, los gobiernos nacionales, regionales y locales, el sector privado y la sociedad civil. Según Valcárcel, esa "estrategia" debe incluir cuatro campos de actuación, la gobernanza del agua, la adaptación al cambio climático, la gestión de la demanda y la financiación del agua. El 'Seminario de Lanzamiento del Primer Foro Mediterráneo del Agua' servirá como antesala del VI Foro Mundial del Agua de Marsella en 2012.
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
GANADERÍA Ayer lo anunció Francisco Martínez Arroyo
CULTURA Del 2 al 8 de mayo en Cuenca
Las ayudas al ovino y caprino de carne se resolverán en breve
Ivan Klíma, Tom Drury, Antonio Orejudo,en la FLLIC más internacional EL DÍA C-LM
La Estrategia Regional de Ganadería en Castilla-La Mancha impulsa el sector ganadero.
También se resolverán las ayudas a las razas autóctonas en extensivo con 6,2 millones
Como destacaron, el CERSYRA es un centro de referencia nacional de la raza ovina manchega, “en el que tenemos muchas expectativas puestas para esta raza pues los investigadores del centro están trabajando para la mejora genética del ovino manchego y aumentar su capacidad productiva, una de nuestras prioridades que se recogen en la Estrategia Regional de Ganadería, impulsada por el Gobierno regional”, dijo Martínez Arroyo.
EL DÍA
REFERENCIA NACIONAL
CIUDAD REAL
Así aprovechó para agradecer la iniciativa del Ministerio para que el CERSYRA se convierta en referencia a nivel nacional lo que viene a reconocer los esfuerzos del Gobierno regional para la promoción de las razas autóctonas. Martínez Arroyo explicó igual-
Tienen un presupuesto de dos millones de euros para 700 beneficiarios de C-LM
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, va a resolver y pagar la línea de ayudas de ovino y caprino de aptitud cárnica que cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros y que beneficiará a unos 700 ganaderos de Castilla-La Mancha. También en breve se va a resolver las líneas de las razas autóctonas en extensivo con una dotación de 6,2 millones de euros, para unos 1.000 beneficiarios en la región. De esta forma lo transmitió ayer al sector el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, en la reunión que ha mantenido en las instalaciones del Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA) en Valdepeñas (Ciudad Real) con representantes de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA), junto a la directora general de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Margarita Arboix y en la que también participó el alcalde, Jesús Martín.
mente que, desde AGRAMA, se viene trabajando directamente con el CERSYRA en este proyecto de la mejora genética de la raza. Como recordó, recientemente se ha llegado a un acuerdo con esta Asociación para cederles el uso de una finca de 500 hectáreas que tiene la Consejería en La Nava, “y que sin duda va a servir para la mejora productiva de la raza”.
CERSYRA
Los investigadores del centro trabajan para mejorar la genética de la raza ovina manchega
La Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales de Castilla-La Mancha, que se celebrará entre los días 2 y 8 de mayo en la ciudad de Cuenca, se mantiene fiel un año más a sus propuestas de autores internacionales para el mundo universitario y el público adulto en general. En esta ocasión visitarán la FLLIC el miércoles, 3 de mayo, el checo Ivan Klíma, el estadounidense Tom Drury, y el español Antonio Orejudo. Testigo y protagonista del siglo XX europeo, autor de artículos y ensayos, escritor de teatro, novelas y relatos, editor y profesor, Iván Klima es actualmente uno de los escritores de mayor reconocimiento en la República Checa. Editor del diario del Sindicato de Escritores Checos durante los años 60, fue una figura destacada durante la Primavera de Praga de 1968 junto con Havel y otros pensadores y escritores checos. En 1970 sus obras fueron prohibidas, lo que le obligó a publicar de forma clandestina y sobrevivir con diversos trabajos (conductor de ambulancias, mensajero, asistente de tipógrafo…). Fue uno de los primeros escritores checos que vio sus obras publicadas fuera de su país, hasta el punto de ser ahora traducidas en más de 30 idiomas. La lectura propuesta para su encuentro en la FLLIC con los amantes de la lectura es El espíritu de Praga. Esta obra recoge una serie de artículos, conferencias y pequeños ensayos publicados originalmente entre 1975 y 2005, algunos de ellos en la clandestinidad, que hacen un recorrido desde la autobiografía al ensayo político, ecologista o literario. Todos ellos con la visión de un intelectual checo que luchó
contra todo tipo de fanatismos a lo largo del siglo XX. UN COLOQUIO ENTRE ESCRITORES
Por otra parte, Tom Drury estará acompañado de Antonio Orejudo para ofrecer al lector dos puntos de vista con un océano de por medio: Estados Unidos y España. Será un coloquio entre los dos escritores sobre la visión de la sociedad norteamericana y la europea, los jóvenes, la visión europea de la América rural y de la América del cine, la Universidad, y la literatura actual norteamericana y española, entre otros temas. El diálogo con ellos asegura una mirada crítica, con agudeza y sentido del humor. Escritor de novelas y relatos, periodista, colaborador en numerosos periódicos y revistas, Tom Drury publicó su primera novela en 1994, The End of Vandalism; y ya desde el principio fue reconocido entre los mejores narradores jóvenes americanos. Seleccionado por la crítica norteamericana como uno de los mejores representantes de la narrativa estadounidense actual, comienza a ser traducido y editado en España en 2006 con la novela La Región inmóvil. Por su parte, Antonio Orejudo es profesor de Literatura en varias universidades norteamericanas y españolas, investigador, crítico y ensayista. Actualmente profesor en la Universidad de Almería, ha publicado, además de estudios de crítica literaria, diversas novelas La Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales de Castilla-La Mancha es uno de los principales eventos culturales que, con carácter anual, organizan en la ciudad de Cuenca la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca. Tendrá lugar en el Recinto Ferial de ‘La Hípica’, entre los días 2 y 8 de mayo.
—Queso Manchego—
Presentan el contrato del sector lácteo El director general de Producción Agropecuario, Francisco Martínez Arroyo, también se mantuvo una reunión con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Queso Manchego donde se analizó la problemática del sector y durante la cual la directora del Ministerio presentó el Real Decreto sobre contratación en el sector lácteo, donde como manifestaron, “se da mayor contenido a la figura de las Interprofesionales en este sector, tanto de vacuno, como
de ovino y caprino, y se da un peso importante en la negociación a las Organizaciones de Productores de todo el sector lácteo. “Una de las demandas del sector en la que también hemos trabajado desde Castilla-La Mancha para que sea una realidad” indicó Martínez Arroyo. En este sentido, aseguró que a partir de ahora se hace obligatoria la firma de un contrato de compra-venta de la leche en el vacuno, ovino y caprino, “lo que dará mayor transparencia al sector”. El escritor checo, Ivan Klíma, será uno de los invitados de la feria.
EL DÍA
C-LM Región 23
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
CAJAS El acuerdo será sometido a votación en las asambleas generales del 9 de junio
SUCESOS
Cajamar Caja Rural y Caja Campo acuerdan la fusión
La Policía Judicial pide ayuda para identificar a esta persona EL DIA
Contemplan la continuidad de las oficinas y empleados de Caja Campo en su ámbito Se unirán los socios cooperativistas de CajaCampo en Valencia, Cuenca y Albacete EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Los consejos rectores de Caja Campo, segunda caja rural de la Comunidad Valenciana, y Cajamar Caja Rural, primera cooperativa de crédito y caja rural de España, anunciaron ayer el proyecto de fusión de ambas entidades. La entidad resultante, con datos a cierre de 2010, fortalece su posición como líder del sector de cajas rurales españolas, con 46.500 millones de euros de volumen de negocio, activos por importe de 29.500 millones de euros, un coeficiente de solvencia del 13,65 %, 4.445 empleados y más de 1.000 oficinas en treinta y ocho provincias. En los últimos años ambas entidades han coincidido en la necesidad de diseñar e impulsar nuevas alianzas estratégicas que contribuyan a reforzar la posición competitiva del sector de cajas rurales en España. En mayo de 2009 promovieron la constitución del Grupo Cooperativo Cajamar, que unos meses más tarde se convirtió asimismo en el primer sistema institucional de protección (SIP) autorizado y calificado como tal por el Banco de España, al que desde el primer momento se sumaron Caja Rural de Casinos y Caixa Albalat, más tarde Caixapetrer y Caixa Turís, y al que ha anunciado su incorporación la Caja Rural de Castellón. Ahora, la primera caja rural española y la segunda caja rural de la Comunidad Valenciana han decidido dar un paso más y abordar su integración definitiva. Como consecuencia de la fusión, Cajamar Caja Rural asume el legado valenciano y origen territorial de CajaCampo, al tiempo que los socios, clientes y empleados de ésta se incorporan a una entidad que mantiene su vinculación al territorio valenciano y castellano-manchego al tiempo que mejora su posición en el mercado, consolida la política de expansión y diversificación de su actividad, aumenta la dimensión de la red comercial, refuerza las estructuras de gestión y aprovecha las economías de escala. Las dos entidades coincidieron en señalar que CajaCampo no desaparecerá tras la fusión, sino que evoluciona y se transforma, convirtiéndose en Cajamar Caja Rural, preservando su mismo espíritu, compromiso y vocación social de siempre. Mantendrá su arraigo local en su ámbito territorial, sus 78 oficinas y 281 empleados, ahora desde una entidad con más tamaño y capacidad para incrementar
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
A través del Juzgado de Instrucción número 3 de Torrijos, la Policía Judicial de Toledo solicita la colaboración ciudadana para identificar a esta persona y dar continuadad a las actuaciones emprendidas y poder resolver un presunto delito de homicidio.
LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
Padilla:“C-LM es la que más ha mejorado en sanidad pública” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Arriba, presidentes de Cajamar y Caja Campo, el pasado mes de enero.
AMBAS ENTIDADES
Los consejos rectores creen que la coincidencia de criterio facilitará la fusión la concesión de créditos y las actividades de acción social. En palabras del presidente de Cajamar Caja Rural, Antonio Pérez Lao, “esta fusión refuerza la presencia y contribución del cooperativismo de crédito en el sistema financiero de la Comunidad Valenciana, mediante una entidad renovada, con más fortaleza, recursos y medios para prestar servicios y financiar al tejido productivo valenciano, especialmente del sector agroalimentario”.
NUEVA ENTIDAD
Más competitiva e innovadora Los consejos rectores de ambas entidades, reunidos a mediodía de ayer tras aprobar la convocatoria de asambleas generales para el próximo día 9 de junio, han coincidido en valorar que la coincidencia de criterio y de cultura empresarial facilitará que la fusión se lleve a cabo de forma rápida y eficaz, dando lugar a una entidad más competitiva, innovadora, insertada en la economía actual y comprometida con el sector agroalimentario y el mundo rural.
Los 35.500 socios cooperativistas de CajaCampo en Valencia, Cuenca y Albacete, manteniendo su capital social, se unirán en situación de igualdad a los más de 682.000 de Cajamar Caja Rural, de los que más de 50.000 corresponderán a la Comunidad Valenciana. En este sentido, Luis Robledo, presidente de CajaCampo valoró que “esta operación de integración no resta sino que suma número de socios y clientes, y aporta más músculo financiero a la Comunidad Valenciana, actualizando la aspiración de las cooperativas y socios fundadores que constituyeron CajaCampo en 1964: dotarse de un instrumento financiero que contribuya a la generación de riqueza, al desarrollo del medio rural, a su actividad productiva, con atención preferente al sector agroalimentario, y a la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes”.
La secretaria de Comunicación del PSOE de C-LM, Esther Padilla, destaco ayer que nuestra Región es la que más ha mejorado su sanidad pública en los cinco últimos años, según los resultados del barómetro sanitario 2010 que publica cada año el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. En este sentido, Padilla ha destacado que los castellanomanchegos son los que más satisfechos están con la evolución de la sanidad pública en los últimos cinco años. Por un lado, de este barómetro se desprende que desde que nuestra Región asumió las competencias en materia sanitaria, en el año 2002, el crecimiento del sistema sanitario ha sido positivo o muy positivo según el 75,6% de los ciudadanos. Además, 9 de cada 10 aseguran estar satisfechos con la atención recibida, con el funcionamiento de la sanidad pública, y “en este aspecto se otorga a la sanidad de C-LM un 6,82 sobre 10”, es decir, “la mayor valoración que ha tenido la Sanidad de Castilla-La Mancha en toda su historia”, explicó Padilla.
24
EL DÍA
Guadalajara Opinión
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Opinión en El Día —OPINIÓN—
—OPINIÓN—
Desde los acordes de la vida
Aquella señorita España EL DIA
Víctor Corcoba ESCRITOR
Herminia Esteso COLABORADORA HABITUAL DE EL DÍA
Fue por primera vez en Madrid, un 25 de enero de 1.923, cuando en la sede del diario ABC se elegía a la valenciana Pepita Samper, una vez alcanzada su mayoría de edad, como “Señorita España”. Fueron un total de veintiséis candidatas las que aspiraron a tan ansiado título. Títulos que después se les cambió el nombre por los de Misses. Alcanzar la mayoría de edad, es tanto como capacitar a la persona para participar, pensar y decidir por sí misma en cuestiones importantes. Es un momento que – para bien o para mal -, suele dejar huella cuando se alcanza. Hace tiempo que la bien llamada Hispania romana de otros siglos, alcanzó su mayoría de edad y tuvo tiempo más que suficiente para afianzar aires de democracia y de supuesta libertad por cada uno de los poros de su piel de toro. Los mismos aires que en los últimos años, se han enrarecido hasta dejarla sin vitalidad. Después esta España nuestra, se ha ido desmembrando cachito a cachito casi sin enterarnos y sin ser advertido por los observadores. Cuando nos dimos cuenta, ya era tarde y había mal remedio. A esta España de ahora, desde hace unos años, se le prohíbe, se le exige, se le manda y se le ordena, dando con frecuencia inciertos golpes y fuertes bandazos de timón según el antojo de los mandatarios y mandatarias de turno. (Queda bien lo de mandatario y mandataria y hasta voy a pensar “que mola”). ¡Pobrecita España! Aún, resuenan por el aire, si se sabe escuchar, los antiguos ecos de Iberia, Al Ándalus, Hispania, Espanna, donde según qué época, su nombre era respetado y admirado en el mundo entero. Es asombroso comprobar como, de un tiempo a esta parte, nos han hipotecado aquello que llamamos libertad porque nos llenaron de prohibiciones, sanciones, impuestos, se desbarataron empresas, y cuanto atañe al bienestar social y al progreso: educación, sanidad, vivienda. Tan solo tuvimos un aumento espectacular en el paro y en la pérdida de puestos de trabajo, llegando a ser uno de los países más pobre y depreciado dentro del mundo que hoy nos tocó vivir. Un aumento espectacular en la subida de la luz, el teléfono, el gas, la gasolina, en el IPC y hasta en la cesta de la compra…Y hemos llegado a tal punto, que se ha extendido la metástasis por cada poro de la piel de toro de nuestra España y cuan-
“De un tiempo a esta parte preferimos las peleas y las guerras internas, al descanso de poder vivir en paz” “Hace unos años estábamos adornados con muy buenas cualidades, empezábamos a abrirnos camino en Europa” do esto sucede, se nos anuncia un final grave y a pasos agigantados. Ya lo anunciaba Trogo, un historiador galo romano del siglo I a. C. el cual dijo que: “Los hispanos, tienen preparado el cuerpo para la abstinencia y la fatiga, y el ánimo para la muerte”. No me preocupó saber si aquello se cumplió o no en otro tiempo, pero sí me asusta pensar que puede tener vigencia en el día de hoy, y tal como se presenta el pampaneo, creo que la frase, debería dejarnos preocupados y con los pelos como escarpias. De un tiempo a esta parte preferimos, las peleas y las guerras internas, al descanso de poder vivir en paz, y si no tenemos enemigos en el exterior – cosa que dudo -, nos empeñamos en buscarlos y no cejamos hasta encontrarlos dentro de casa. ¡Y así nos va! Solo nos tratan de amigos, aquellos que pueden sacar beneficio económico con el dinero nuestro que alegremente les regala este Gobierno, y si esto no sucede tal y como esperan, hasta llegan a insultarnos de la manera más burda. ¡Pobre España que al fin, y por el albur de unos cuántos ha quedado desarrapada! Una vez que alcanzó hace años su mayoría de edad democrática, ahora se nos niega el derecho a opinar, a pensar, a decidir, a invertir, a inventar, a ampliar y a crear riqueza porque nos han impuesto las prohibiciones y ataduras que se ponen a quién no hace los deberes y no es responsable en
su manera de proceder y de actuar. Por tanto, han de observar, vigilar y hasta dirigir nuestro comportamiento y actuación, otros gobiernos externos que son quienes deciden y opinan, cuando nuestros dirigentes no son capaces de hacerlo en tiempo y forma. Aquellos gobernantes que en su programa electoral, ofrecían poner a disposición de España entera su trabajo y proyectos para el desarrollo de la nación y del pueblo; aquellos que decían escuchar y servir a todos; aquellos que aseguraron que la pobreza era la pariente pobre eliminada y hasta olvidada, resultó que ante lo prometido ¡nada de nada! Se limitaron a hacer mangas y capirotes a su gusto y antojo y para su beneficio. Se enriquecieron por activa y por pasiva asegurándose además, buenas retribuciones y mejores complementos para que cuando llegue “el día D”, puedan retirarse a vivir la vida cómoda y regalada que se han preparado durante su tiempo de servicio, alejados del mundanal ruido. Y mientras tanto, familias enteras, rayando en el umbral de la pobreza, en el paro, sin subsidio digno, sin horizonte esperanzador ni para ellos ni para sus hijos, porque la que nos han enredado…¡coleará año tras año y muchos años más! Y para despistarnos, lanzan cortinas de humo y nos llenan la cabeza de absurdos menesteres prohibitivos: no fumar; limitación de velocidad; cinturón de velocidad, programación del GPS; nada de móviles conduciendo; rechazo a crucifijos en escuelas y lugares públicos, rechazo e impedimento a la religión católica. Prohibido hacer fuego en acampada; dar una voz al niño en casa o en el cole; prohibidas las corridas de toros por ser denominadas “Fiesta Nacional”; prohibido cantar “Clavelitos” porque nos vigila la SGAE; nada de bajarse por Internet música o películas; nada de poner el aire acondicionado en casa a más de 23º C; no intervenir en las decisiones importantes de tu hija adolescente;
nada de crear tu propia empresa porque te sentirás sangrado a impuestos; prohibido decir que eres español aún dentro de España. ¿Sigo contando prohibiciones? No, mejor dejarlo aunque no deseo aburrirles, sino refrescarles la memoria. En cambio, olvidaba que no todo son prohibiciones puesto que se permite: hacer botellón, abortar, consumir droga, pegar e insultar a los padres, maestros y personas mayores, incendiar autobuses, volcar contenedores, faltar el respeto a las autoridades con amenazas o insultos porque…¡no pasa nada o pasa bien poco! ¡Pobre España! ¿Qué se puede hacer para que desde fuera y desde dentro de casa se le tome en consideración y se le de el respeto que siempre tuvo? Ahora al tomarnos por el pito del sereno nos han quitado la autoridad y nadie nos hace caso. María José Samper, la primera Señorita España, fue una de las favoritas para conseguir el título de Miss Europa. Lo tenía todo para ello: juventud, belleza, preparación e ilusión pero por cuestiones de politiqueo, no ganó el título. Salvando distancias es lo que nos ocurre a nosotros, y es que hace unos años, estábamos adornados con muy buenas cualidades: empezábamos – les guste a muchos o no – a abrirnos camino en Europa y en el mundo entero y se nos respetaba y éramos tenidos en cuenta, pero el mal politiqueo y los fallos garrafales que se están cometiendo en la actualidad, nos dejaron al fin sin juventud porque de un manotazo la arrumbaron dejándola hasta sin belleza porque de tanto sufrir, abrieron surcos las lágrimas en las mejillas de cada familia, y sin futuro ni ilusión porque estamos muy cansados de pelear contracorriente. Pero siempre se dijo que: “Spanish is diferent!”, aunque más bien no es diferente, sino inverosímil, ya que el hecho de ser diferente, no siempre es lo mejor. ¡¡Pobre España y como se la han cargado!!
La vida tiene acordes que debemos descubrir. Dado que el corazón humano necesita creer en algo y reflexionar sobre sí mismo, pienso que las religiones pueden ayudarnos a esa búsqueda del alma de las cosas. Ahora bien, deberán saber incrustar a los fieles, con la libertad que generan los vientos del cielo, la armonía creativa y creadora que nos circunda, porque es muy importante que el ciudadano se sienta libre, para que pueda reflexionar sin ataduras, y halle por sí mismo el Olimpo de la belleza de la que forma parte. Jamás consideré lícito silenciar la voz de las religiones como tantas veces se pretende ahora. Ha sido, pues, un acierto la resolución de la Asamblea de Naciones Unidas, del pasado veinte de octubre, en la que se proclama la "semana mundial de la armonía interconfesional entre todas las religiones, confesiones y creencias". Lo más significativo es que será un evento anual que, a partir de este año, se celebrará durante la primera semana de febrero, y que estoy convencido contribuirá a superar tensiones y a encontrar caminos de luz. Ha llegado el momento de que la mística de los acordes de la vida, nos interroguen y nos hagan reflexionar a todos. Quizás hoy más que nunca sea saludable para el mundo que todas las religiones dialoguen con todas, que se consideren sus estéticas y éticas, bajo el espíritu evangelizador que le sea característico, lo que conlleva un respeto de culto y de conciencia, nunca de ruptura o desencuentro, sino de encuentro con la belleza que nos humaniza. Coincidirán conmigo que las religiones deben ser respuesta y solución, nunca proposición al odio y problema. Por consiguiente, con urgencia, porque siguen creciendo las opresiones religiosas, hay que desenmascarar el mal uso o el uso indebido de la doctrinas que nada tienen que ver con el espíritu armónico de las religiones. Las personas, tanto las que se confiesan creyentes como las no creyentes, no las ponen en movimiento las ideas, sino los sentimientos. El amor es lo único que nos armoniza y por lo que vale la pena vivir. Una cultura de paz germina de la hondura del ser humano, de las propias convicciones y del respeto a esos convencimientos religiosos. La vida nos exige compromisos permanentes de diálogo, respeto y tolerancia. Esta es la armonía que ha de mover al mundo. Todos nos merecemos el afecto natural del uno por el otro. Por cierto, algo que todas las religiones predican. Iglesias, mezquitas, sinagogas, templos y otros lugares de culto del mundo, a través de sus líderes, y sobre la base del amor a Dios y al prójimo, o del amor al bien y al prójimo, cada uno según sus tradiciones o creencias religiosas, deben implicarse mucho más para que el abrazo del entendimiento florezca por siempre en la familia humana.
EL DÍA
C-LM Sucesos 25
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Sucesos C-LM
—Participantes— Los agentes de los grupos “GRECO Levante” y el Grupo I de Crimen Organizado de la UDYCO
—Estupefacientes— Es una de las desarticulaciones más importantes que se han llevado a cabo en nuestra provincia
PIÑAS NATURALES CON COCAÍNA Detenidos los doce integrantes de la red de narcortraficantes a nivel nacional
La Policía de Costa Rica participó en el operativo EL DIA
La droga llegaba de Costa Rica al puerto de Valencia y desde allí a Talavera de la Reina En lo que llevamos de año se han detenido a 2.080 personas por tráfico de drogas TOLEDO
DETALLES SOBRE LA OPERACIÓN DE TALAVERA DE LA REINA
La Policía Nacional da por cerrada la operación desarrollada en Talavera de la Reina en la que se incautaron de más de doscientos kilos de cocaína tras la detención de cinco personas, tres de ellos de una misma familia. Destacan que el estupefaciente se hallaba en un contenedor, procedente de Costa Rica, que los
Los narcos usaron un camión “cebo” para despistar a los agentes El Día TOLEDO
Los investigadores averiguaron que el grupo desarticulado estaba planeando la importación a través del Puerto de Valencia de tres contenedores cargados con piñas tropicales. Asimismo, averiguaron que en el interior de uno de ellos, oculta entre la fruta, pretendían introducir en nuestro país una importante cantidad de cocaína. Una vez localizado el cargamento se activó un amplio dispositivo policial de seguimiento por tierra y aire con el apoyo del Servicio de Medios Aéreos. Los narcotraficantes utilizaron un primer camión "cebo", que únicamente contenía carga legal, con el fin de
C.M./EL DÍA
La Policía Nacional ha detenido en el primer trimestre de este año a 2.080 personas por tráfico de estupefacientes y ha efectuado 1.268 intervenciones policiales vinculadas a esta actividad delictiva. Como consecuencia de estas actuaciones, desarrolladas los tres primeros meses de 2011, los agentes han intervenido 2.538 kilos de cocaína; más de 20,5 toneladas de hachís y marihuana; 21.327 kilos de speed; más de 15.800 dosis de éxtasis; 31 kilogramos de heroína y 156 plantas de marihuana. Los agentes de la Policía Nacional, según los datos facilitados por el Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado, intervinieron el pasado año más de 194 toneladas de estupefacientes. El cannabis y sus derivados fueron las sustancias que más se aprehendieron, ya que fueron decomisadas 40 toneladas de hachís, más de 2.363 kilos de planta de cannabis y 707 de marihuana. Por lo que se refiere a la cocaína, el pasado año se intervinieron en las diferentes operaciones policiales contra el narcotráfico algo más de 11 toneladas, así como 162 kilos de heroína. Además se decomisaron 225.793 dosis de éxtasis y más de 140 toneladas de speed. En total, en 2010, la Policía Nacional ha detenido a 8.656 personas vinculadas al tráfico de estupefacientes en las 4.789 intervenciones policiales efectuadas contra el narcotráfico.
—el comentario—
Una vez localizado el cargamento se activó un amplio dispositivo de seguimiento para poder iniciar la operación
LA CLAVE Policía Nacional Ha detenido a 8.656 personas vinculadas al tráfico de estupefacientes en las 4.789 intervenciones policiales.
arrestados habían trasladado desde el Puerto de Valencia hasta la localidad toledana de Talavera de la Reina. Gracias a la colaboración de los servicios policiales antidroga del país sudamericano se desarticuló totalmente la organización dedicada al tráfico de drogas en todo el territorio nacional, concretamente en las provincias de Alicante, Valencia, Madrid y Toledo. La investigación se inició siete meses atrás cuando las informaciones obtenidas por los agentes apuntaban a la existencia de un ciudadano español, residente en Alicante, que se dedicaba al tráfico de sustancias estupefacientes
mediante la utilización de contenedores por vía marítima. Para el transporte de la droga utilizaba toda una infraestructura de empresas importadora y exportadoras, aparentemente lícitas, a través de las cuales introducían la cocaína camuflada entre la carga legal. Posteriormente, con la información facilitada por los servicios policiales antidroga de Costa Rica se consiguió identificar y localizar a los integrantes de esta organización quienes, además, mantenían conexiones con el crimen organizado en Sudamérica. Los narcotraficantes estaban afincados en las provincias de Alicante, Valencia, Madrid y Toledo.
Los agentes tuvieron que actuar por tierra, mar y aire para poder desarticular la red de narcotraficantes. Imágenes capturadas del video de la Policía Nacional.
detectar la presencia de los agentes. Los helicópteros de la Policía Nacional vigilaron desde el aire el viaje por carretera hasta una nave industrial sita en Talavera de la Reina (Toledo). Finalmente, en el momento en que los narcotraficantes se dispusieron a la descarga de la mercancía se procedió a su detención. Entre la carga de piñas tropicales se encontraron 204 kilos de cocaína. La droga era transportada en bolsas termo-selladas para evitar ser detectadas en un control policial. A continuación, se ordenó el arresto de forma simultánea del resto de integrantes del grupo en las provincias de Madrid (4), Alicante (1), Toledo (1) y Valencia (1). Los ahora detenidos tenían previsto huir a terceros países en caso de ser detectado el cargamento. Entre los efectos intervenidos a los miembros de la organización se encuentran cinco vehículos, diversa documentación y más de 100.000 euros en efectivo. La operación ha sido desarrollada por el GRECO Levante y el Grupo I de Crimen Organizado de la UDYCO entre otras muchas unidades.
26
EL DÍA
Sucesos C-LM
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
CIUDAD REAL La Guardia Civil ha detenido a 26 personas y ha esclarecido un total de 165 delitos
Desarticulada una red delictiva dedicada al robo de cable de cobre JESÚS MONROY
Los detenidos residían en las localidades de Villarrubia de los Ojos, Villarta y Manzanares Han provocado daños en explotaciones agrícolas y casas de campo por valor de 600.000 euros ANTONIO CRIADO CIUDAD REAL
La Guardia Civil de Ciudad Real, en el marco de la Operación ‘Electro’, ha desarticulado una red especializada en el robo de cable de cobre en explotaciones agrícolas y casas de campo. Según informó ayer el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, en esta actuación policial han sido detenidas 26 personas y se han esclarecido un total de 165 hechos delictivos en las provincias de Ciudad Real, Toledo y Cuenca. Díaz-Cano, que estuvo acompañado en la rueda de prensa por el subdelegado del Gobierno en la provincia, Miguel Lacruz, y el teniente coronel jefe de la Comandancia de Ciudad Real, José Luis Gómez Salinero, apuntó que los miembros de esta red delictiva, que estaba compuesta por dos grupos independientes “perfectamente estructurados”, residían en las localidades de Villarrubia de los Ojos, Villarta de San Juan y Manzanares, desde donde se desplazaban por toda la provincia y otras limítrofes para cometer sus robos. El delegado del Gobierno explicó que el valor de lo sustraído ronda los 500.000 euros, si bien los daños causados por estos robos en las explotaciones agrícolas son sensiblemente superiores y ascienden hasta aproximadamente los 600.000 euros. Por último, Máximo Díaz-Cano lanzó a los agricultores, y a la ciudadanía en general, un mensaje de “confianza” en la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y subrayó que, además de las detenciones efectuadas en los últimos meses, en mayo se va a reforzar la vigilancia en el medio rural con unidades GRS, dentro del plan operativo de respuesta policial al robo de cableado de cobre y casas de campo. OPERACIÓN ELECTRO
Las investigaciones se iniciaron en septiembre de 2010 como con-
El delegado del Gobierno, Máximo Díaz-Cano (c), ofreció todos los detalles de la Operación ‘Electro’.
—Están expuestos en el cuartel de la Guardia Civil de Villarrubia de los Ojos—
Se han recuperado objetos valorados en 30.000 € EL DIA
El delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano, informó de que los objetos intervenidos están expuestos en el cuartel de la Guardia Civil de Villarrubia de los Ojos para la identificación de sus propietarios. En este sentido, solicitó a los posibles dueños que pasen por las citadas dependencias, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas, al objeto de reconocerlos. La Guardia Civil ha recuperado herramientas (gatos hidráulicos, tenazas, alicates, motosierras...) utilizados por los detenidos para la comisión de los robos, y también herramientas y utensilios procedentes de los robos perpetrados en las casas de campo, objetos valorados en 30.000 euros.
Los efectos recuperados se encuentran en el cuartel de Villarrubia.
secuencia de una oleada de robos con fuerza en las cosas en explotaciones agrícolas y ganaderas y casas de campo en la zona del Campo de Montiel y en las localidades de Villarta de San Juan, Villarrubia de los Ojos, Manza-
nares y Daimiel. De este modo, se establecieron las líneas de investigación centradas en la identificación y localización de todos los integrantes de la red delictiva, la determinación de las relaciones entre
quizada. Los robos eran cometidos con un mismo patrón o modus operandi, cuya preparación y ejecución permitió constatar que respondían a la actividad criminal desarrollada por un grupo organizado. Así, una vez reconocida la zona en la que iban a robar, se desplazaban a la misma utilizando varios vehículos, para lo que se organizaban en pequeñas células de cuatro o cinco componentes, que actuaban, simultáneamente, sobre varias explotaciones agrícolas o casas de campo, lo que dificultaba la acción policial preventiva. Previamente al inicio de los robos colocaban en los caminos de acceso al lugar de acción a miembros del grupo con la misión de vigilar y avisar en caso de percatarse de la posible presencia policial, y de esta manera poder abortar rápidamente la actividad delictiva. Recurriendo a este procedimiento actuaban con total impunidad, utilizando medios autónomos de iluminación y herramientas como radiales y motosierras para ayudarse durante la comisión del robo. De igual forma, al tener reconocida perfectamente la zona, siempre tenían preparada la posible vía de huída. Los detenidos vestían ropas oscuras y utilizaban guantes al objeto de moverse con facilidad en la noche y no dejar prueba alguna. Una vez finalizados los robos programados en la zona de actuación, todos los efectos sustraídos eran introducidos en uno de los vehículos, que se desplazaba sólo por caminos, evitando circular por carreteras y contando con el apoyo de vehículos lanzadera. DETENCIONES
ellos y los grados de participación de cada uno en la estructura criminal. MODUS OPERANDI
La red investigada estaba perfectamente estructurada y jerar-
Una vez obtenidas pruebas incriminatorias suficientes, se detuvo, de forma simultánea, a los integrantes de los diferentes grupos delictivos investigados: 19 personas en Villarrubia de los Ojos, tres en Manzanares y cuatro en Villarta de San Juan. Se realizaron, además, varios registros en domicilios. De los 26 detenidos, con edades comprendidas entre los 19 y 47 años de edad, 10 han ingresado ya en prisión. Son todos de nacionalidad rumana excepto uno que es ciudadano marroquí. Las presentes investigaciones han sido dirigidas por los juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Daimiel y número 1 de Manzanares.
EL DÍA MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Nacional
27
TERRORISMO Ignacio Fernández y Goztone López suman condenas de más de cien años
MELILLA
Ordenan revisar la liquidación de condenas de dos etarras
Incluyen en una lista a un diputado que está en prisión MELILLA
El doble cómputo de prisión se debe aplicar sobre cada pena y no sobre el límite de 30 años
EFE
Resolución de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de los recursos de los etarras MADRID
El Tribunal Supremo ha ordenado a la Audiencia Nacional que revise la liquidación de condenas de dos etarras en una sentencia, en la que señala que el doble cómputo de prisión preventiva establecido por el Constitucional se debe aplicar sobre cada pena y no sobre el límite de cumplimiento de 30 años. Así lo ha decidido la Sala de lo Penal del TS en una resolución, en la que estima los recursos de los etarras Ignacio Fernández y Gotzone López contra la decisión de la Audiencia Nacional de que no había lugar a revisar el licenciamiento definitivo de ambos. Los dos suman unas condenas superiores a los cien años de cárcel por cuatro atentados perpetrados entre 1987 y 1989. El primero tuvo lugar en agosto de 1987 y en éste murieron dos policías nacionales en Vitoria y el segundo en abril de 1988, también en esta localidad, en el que fallecieron otros dos agentes.
ALTO EL FUEGO
Piden a ETA que reafirme su anuncio Los firmantes del Acuerdo de Gernika hicieron ayer un “emplazamiento directo” a la banda terrorista ETA para que se reafirme en el alto el fuego que declaró el pasado 10 de enero y manifieste así su “voluntad inequívoca para superar definitivamente el ciclo de confrontación armada”. En una comparecencia sin preguntas ante los medios de comunicación en Bilbao, los partidos y organizaciones que suscribieron este acuerdo el 25 de septiembre de 2010, entre los que figuran EA, la izquierda abertzale, Aralar, Alternatiba y la formación vascofrancesa AB, han considerado que en los últimos días han ocurrido una serie de sucesos de “gran gravedad”. Entre estos hechos mencionaron el tiroteo en el que resultó herido un gendarme en Francia hace dos fines de semana, que calificaron de “muy grave”.
Dos independientes encabezan las principales listas El periodista Martín Garitano y el médico Juan Carlos Izagirre, ambos independientes, serán los principales candidatos de las listas de la coalición Bildu a las Juntas Generales de Guipúzcoa y al Ayuntamiento de San Sebastián. Así lo anunciaron esta tarde en un acto político celebrado en San Sebastián, en la que Bildu,
coalición formada por EA, Alternatiba (escisión de EB) e independientes abertzales, dio a conocer los integrantes de sus listas a las Juntas Generales de Guipúzcoa y al Ayuntamiento de la capital donostiarra. Martin Garitano encabezará la lista de la circunscripción de Donostialdea.
Coalición por Melilla (CPM), principal partido de la oposición, ha incluido en la lista para las elecciones autonómicas a Abdelrrahim Sellam, diputado autonómico que se encuentra actualmente en prisión acusado de los delitos de blanqueo de capitales y asociación ilícita para el tráfico de drogas. Así lo anunció ayer en rueda de prensa el secretario de Organización de CPM, Hassan Mohatar, que dió a conocer las novedades de la candidatura del partido para los próximos comicios. Según Mohatar, aunque el propio Sellam pidió en una carta que no se incluyera su nombre en la lista para “no perjudicar” al partido, finalmente se le ha situado en el puesto número 25, un “número simbólico” con el que se cierra la candidatura. La inclusión de Sellam es, según el partido, una prueba de la creencia la inocencia del cepemista, detenido el pasado 19 de enero y que se encuentra en prisión preventiva en una cárcel de Madrid. La candidatura de CPM estará encabezada por Mustafa Aberchán, seguido de Dunia Almansouri. EFE
TERRORISMO Además, fueron condenados por el atentado en 1989 en la casa cuartel de la Guardia Civil en Llodio (Álava); y por el atentado mortal contra el general retirado Luis Azcárraga en marzo de 1988 en la localidad alavesa de Salvatierra. Ignacio Fernández de Larrinoa Pérez de Luco y Gotzone López de Luzuriaga Fernández solicitaron a la Audiencia Nacional una nueva liquidación de condena en el que se les abonara el tiempo de prisión preventiva sufrida en las diferentes causas y en su defecto desde el 26 de noviembre de 1990 hasta el 10 de septiembre de 1991, lo que les fue denegado por la Audiencia Nacional. Ahora el Supremo concluye que es “incuestionable” la procedencia de la pretensión de los recurrentes a partir de la doctrina tanto del TC como del TS en relación con la aplicabilidad de las prisiones preventivas sufridas simultáneamente al cumplimiento de una condena privativa de libertad en ambos procedimientos que motivaron dicha situación. “Cosa distinta, a la que también alude la Audiencia y el propio fiscal expresamente en su escrito, es la de la incidencia que esta resolución haya de tener en el tiempo de cumplimiento efectivo de las penas privativas de libertad impuestas a los recurrentes”, añade el auto.
También explica que las aplicaciones de prisiones preventivas se han de producir independientemente del límite máximo de cumplimiento efectivo, “lo que quiere decir que la reducción de tiempo de cumplimiento derivado de dichos abonos no resultará de aplicación sobre ese máximo de cumplimiento sino para cada una de las penas inicialmente impuestas”.
En este caso, la Audiencia entendió que la reducción correspondía aplicarla al máximo legal de cumplimiento (30 años). López de Luzuriaga Fernández, miembro del comando Araba de ETA a finales de los años 80, y que desde hace tiempo padece cáncer, fue trasladada el pasado mes de marzo desde la prisión de Valladolid a la cárcel de Martutene en San Sebastián. EFE
EN JUNIO DE 2010
ETA niega que existiera un plan para atentar contra López y Ares La banda terrorista ETA niega que existiera un plan para atentar contra en Lehendakari, Patxi López, y el consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares, en junio de 2010 y recuerda que en febrero de ese mismo año decidió “no realizar acciones armadas ofensivas”. En el último Zutabe (publicación interna) de ETA publicado por el diario Gara, la banda terrorista alude a las informaciones de diferentes medios de comunicación sobre sus planes para atentar contra López y Ares en junio de 2010 durante un
acto de homenaje al policía Eduardo Puelles, asesinado por los terroristas un año antes. “ETA tomó en febrero de 2010 la decisión de no realizar acciones armadas ofensivas y que así se les hizo saber a todos los compañeros de lucha y “taldes” (comandos) de acción. Y el Gobierno de España lo sabía. Acusa al Gobierno de practicar una “intoxicación incesante” y pide a los agentes políticos y sociales vascos que “actúen con prudencia” ante las noticias que difunde el Ejecutivo.
Detenido un islamista condenado por el 11-M MADRID
El islamista Zohair Khadiri, condenado a diez años de prisión por la Audiencia Nacional por prestar ayuda a varios de los autores del 11-M, fue detenido ayer en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) después de que el pasado viernes no fuera localizado para notificarle la sentencia y se acordara su captura. Así lo informaron ayerfuentes jurídicas, que señalaron que Khadiri estaba en libertad provisional desde el 2 de julio del año pasado, que había cumplido todas las medidas cautelares que le fueron impuestas entonces -prohibición de salir de España, entrega del pasaporte y presentaciones periódicas- y que asistió a todas las sesiones del juicio. La libertad de Khadiri había sido solicitada por la Fiscalía el 27 de abril de 2010. EFE
28
EL DÍA
Guía de Salud
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Guía dede Salud La luna papel
La ingesta de vino tinto reduce la presión sanguínea Un efecto positivo para la salud gracias al efecto antioxidante de sus polifenoles que además tienen propiedades para prevenir la hipertensión. Por Efe EL DIA
C
ientíficos de la Universidad de Granada han confirmado que la ingesta de vino tinto tiene un efecto positivo para la salud gracias al efecto antioxidante de sus polifenoles, que poseen, además, propiedades anticarcinogénicas y antiaterogénicas. El estudio, llevado a cabo en ratas, demuestra que el tratamiento crónico con epicatequina, un polifenol del vino tinto, reduce la presión sanguínea y mejora la disfunción endotelial, según informó en un comunicado la Universidad de Granada. También han comprobado que la epicatequina (monómero más abundante en esta mezcla de polifenoles) juega un papel clave en los efectos protectores de la mezcla, pues este flavanol (un tipo de antioxidante) por sí solo ejerce efectos beneficiosos para la salud animal. La epicatequina es un flavanol muy presente en el té verde y, sobre todo, en el chocolate negro. Según la Universidad, la importancia del trabajo radica en el hecho de que, por primera vez, los científicos han demostrado los efectos beneficiosos (sobre todo a nivel cardiovascular) del tratamiento crónico con epicatequina, concretamente en dos modelos de hipertensión animal: El DOCA-sal y el L-NAME. Para la investigación, sus autores utilizaron ratas a las que se les quitó un riñón y que recibieron una vez por semana una dosis intramuscular de DOCA (corticosteroide sintético). Además, el agua de bebida con-
TRATAMIENTO EPICATEQUINA
En dosis algo superiores previene el desarrollo de hipertensión
La epicatequina es un flanavol muy presente el té verde y en el chocolate negro, a parte de en el vino tinto.
SALUD Sobre todo en Europa
El control de la hipertensión ha disminuido las muertes por ictus
U
n estudio dirigido por el profesor de la Universitat de València Josep Redon confirma que las muertes por trombosis cerebral están disminuyendo "considerablemente" en Europa, debido principalmente a la mejora en los cuidados de la hipertensión arterial. Este estudio muestra la evo-
tenía sal, según la Universidad, que precisa que con todo ello se pretendía provocar hipertensión en el animal. El tratamiento crónico con epicatequina a dosis algo superiores a las que se consumen en la dieta humana previene el desarrollo de hipertensión y disfunción endotelial en ratas tratadas con DOCA-sal. Este efecto protector se debe, posiblemente, a la capacidad de la epicatequina para prevenir el estrés oxidativo sistémico y reducir los niveles plasmáticos de ET-1. La mejora de la función endotelial es consecuencia del aumento en la bio-
lución de la muertes por ictus comparando los datos entre los países de Europa y Asia, y destaca que en ese último continente se está produciendo un aumento "preocupante" de las muertes por ictus. "En Europa el ictus es más frecuente porque somos más mayores, pero hemos mejorado en la reducción de los factores de ries-
go, de ahí que hayamos conseguido ese descenso", aseguró el profesor Redon. Por su parte, Asia está experimentando un incremento "muy acelerado" de las muertes por trombosis cerebral, que tiene como motivo principal el "escaso" control de las enfermedades arteriales.Este estudio tiene como objetivo "llamar la atención sobre la necesidad de tomar medidas para prevenir y controlar la hipertensión arterial", el factor principal de las trombosis cerebrales. EFE
disponibilidad de óxido nítrico derivado de la reducción del estrés oxidativo vascular. Además, el tratamiento crónico con epicatequina en el modelo animal de hipertensión de inhibición crónica de la síntesis de óxido nítrico con L-NAME previene la hipertrofia cardíaca y renal, las lesiones vasculares renales y la proteinuria, pero no altera el desarrollo de hipertensión, lo cual demuestra la importancia del óxido nítrico en los efectos protectores de este bioflavonoide. La epicatequina también reduce el estrés oxidativo vascular y el estado proinflamatorio, primeros eventos involucrados en el desarrollo de la aterosclerosis.
CÁNCER RENAL En la mitad de los pacientes
Desarrollo de metástasis
L
a mitad de los pacientes con cáncer renal sufrirá metástasis en algún momento de esta enfermedad, de la que se diagnostican en España 4.000 nuevos casos cada año, una incidencia que, según los especialistas, ha ido aumentando de forma progresiva en la ultima década. Así lo indicó el doctor Daniel Castellano, presidente del Grupo Español de On-
cología Genitourinaria (SOGUC), en una rueda de prensa en la que se ha presentado una nueva terapia oral disponible en España. El 40% de estos pacientes aproximadamente presenta enfermedad avanzada en el momento del diagnóstico y, aun detectándose en fases iniciales, un porcentaje similar sufrirá recaídas. EFE
EL DÍA
Guía de Salud
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
EL DIA
—BREVES— EN NUESTRO PAÍS
Un 10% de los adolescentes padece una enfermedad crónica EFE Un 10 por ciento de los ado-
lescentes españoles padece una enfermedad crónica, según se desprende de un informe dedicado a los adolescentes y su entorno durante los primeros años del siglo XXI.
ILUMINACIÓN
Asocian la luz azulada con el cáncer de próstata y colon
Enfermedades que antes eran mortales son ahora crónicas.
29
PACIENTES ARTRITIS REUMATOIDE
EN PACIENTES CON ‘POCO HUESO’
La desinformación les genera ansiedad
Los implantes Un fármaco mejora cigomáticos mejoran los síntomas de la AR la recuperación EFE Investigadores del Hospital La
EFE La desinformación es el principal problema al que se enfrentan los pacientes con artritis reumatoide en el momento del diagnóstico, lo que les puede generar "verdadera ansiedad" pues los datos que aparecen en internet no cuentan con el rigor científico necesario. Así lo recoge un libro, pionero en España, que aborda la artritis reumatoide en profundidad y con precisión, además, incluye recomendaciones y consejos.
EFE Expertos en odontología ponen de manifiesto que los implantes cigomáticos para los pacientes con poco hueso en la boca les facilita una más pronta recuperación. Con esta técnica "mínimamente invasiva" los pacientes "con poco hueso" pueden ser implantados con una única intervención, mientras que antes había que operar al paciente para extraerle un trozo de masa ósea, un injerto de hueso.
SANIDAD-INVESTIGACIÓN
Fe han confirmado la eficacia de un fármaco que mejora el cincuenta por ciento de los síntomas de la artritis reumatoide (AR), una dolencia que afecta al 0,5 por ciento de la población adulta en España. Los resultados del análisis indican una mejoría del 50% de los síntomas en 29 de cada 100 pacientes tras seis meses tomando certolizumab pegol en dosis de 200 mg, en relación a si tomaron placebo.
—Nuestros MÉDICOS—
El aceite de oliva mejora las arterias de los mayores
“Ahora se desplaza la información y no el paciente”
Según señala un estudio. Por Efe Fotos El Día
L
os tonos azulados que en la actualidad se están haciendo habituales en la iluminación de casas y ciudades inciden en la aparición de cáncer de próstata y colon, al disminuir la secreción de una hormona, la melatonina, que pone en hora a todo el organismo. Así lo aseguró a Efe el investigador del laboratorio de Cronobiología de la Universidad de Murcia Antonio Martínez, quien señala que la inhibición del ritmo de esta hormona comienza tras 15 minutos de exposición a la luz azulada, frente a la hora y media que tarda en comenzar ante tonalidades más amarillentas. ESTUDIO EN VARIOS PAÍSES
Martínez manifestó que diversos estudios demuestran que los países con mayor contaminación lumínica tienen una mayor frecuencia de aparición de estos cánceres. El investigador, quien participa en unas jornadas sobre contaminación lumínica apuntó otros efectos adversos para la salud relacionados con el deterioro cognitivo, la obesidad y el riesgo de síndrome metabólico. Así Martínez indicó que estudios recientes han demostrado que la luz por la noche convierte a los hámsters en obesos y que probablemente en unos años se aprecie la misma asociación en humanos, ya que de momento las personas que trabajan por la noche suelen tener sobrepeso. Además de las consecuencias para la salud humana, señaló incidencias en la biodiversidad, ya que la contaminación lumínica causa desorientación "espacial y temporal" de las aves cuando migran y las lleva a confundir sus claves visuales con edificios muy iluminados contra los que se estrellan. EFE
E
l consumo de aceite de oliva y otros alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados produce mejoras en la función arterial de las personas mayores, según un estudio de la Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. El hospital informó recientemente en un comunicado de que este estudio se ha elaborado para conocer cómo puede influir la alimentación en el envejecimiento normal del sistema circulatorio de las personas mayores. La conclusión principal del trabajo señala que la alimentación propia de la dieta mediterránea tiene efectos beneficiosos sobre la funcionalidad de las arterias de los pacientes y estimula la regeneración celular del endotelio, la capa que recubre la pared interna de las arterias y que juega un papel destacado en la correcta circulación sanguínea. Según se desprende del análisis, el estado en que se encuentran las arterias en estas personas ayuda a predecir la posible aparición de problemas cardiovasculares y trombosis en el futuro, de ahí la importancia de conocer qué alimentos contribuyen a contrarrestar el deterioro arterial asociado a la edad. INVESTIGACIÓN
En la investigación han participado veinte pacientes (diez hombres y diez mujeres) mayores de 65 años sin enfermedades relevantes, que consumieron tres tipos de dietas: la conocida como mediterránea, con predominio de alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados -aceite de oliva-; otra basada en ácidos grasos saturados y la última baja en grasas y alta en carbohidratos. El médico e investigador del estudio Javier Delgado ha manifestado que los marcadores que se miden indican que el endotelio de los vasos sanguíneos resulta
EL DIA
José María Sevilla SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO DEL HOSPITAL DE GUADALAJARA
La alimentación propia de la dieta mediterránea, como el aceite de oliva, tiene efectos beneficiosos sobre la funcionalidad de las arterias.
INVESTIGACIÓN
Tras el consumo de dieta mediterránea se identificaron niveles más bajos de oxidación
menos afectados por el deterioro asociado a la edad cuando se consume una dieta mediterránea basada en el aceite de oliva, además de aumentar su capacidad de regeneración. Ha añadido que, tras el consumo de la dieta mediterránea, se identificaron en los pacientes "niveles más bajos de micropartículas y de marcadores de oxidación y envejecimiento y un mayor volumen de progenitores de células endoteliales". Se trata de la primera vez que se obtienen resultados similares tras relacionar este tipo de dieta y el estado de sistema circulatorio en las personas mayores, detalla el comunicado.
—El proyecto Ykonos parece casi de ciencia-ficción, con el uso de la tecnología en favor de la medicina. ¿En qué consiste exactamente esta iniciativa? —Estamos hablando de una realidad que permite que cualquier imagen radiológica digital, cualquier radiografía, realizada en cualquier ciudad de esta comunidad autónoma esté disponible en cualquier centro hospitalario y de salud. De este modo, el historial radiológico de nuestros ciudadanos es único y está disponible en cualquier lugar, en cualquier momento y para cualquier persona que esté autorizada. Se desplaza la información y no el paciente. —Además de la disponibilidad de información para futuras consultas, el programa tiene ventajas a la hora de diagnostricar. ¿Cuáles son? —A raíz de esta tecnología, llevamos cinco años trabajando en un centro radiológico virtual. Este espacio reuniría a los especialistas de todos los demás centros de la región, de modo que pueden actuar en tiempo real, mejorando la atención y redistribuyendo la carga de trabajo entre los radiólogos y adaptándola a sus especialidades y a las necesidades del paciente”.
30
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
GRAL.ALQ.MAQ
1,80
0,02
1,12
AISA
0,19
-0,02
-7,32
CLIN BAVIERA
8,14
0,04
0,49
QUABIT INM.
0,18
-0,01
-7,29
EBRO FOODS
16,47
0,04
0,21
ERCROS
0,96
-0,07
-6,62
9,19
0,01
0,11
AZKOYEN
2,26
-0,16
-6,61
55,55
0,00
0,00
SNIACE
1,43
-0,09
-5,99
1,80
0,00
0,00
SOLARIA
2,10
-0,12
-5,63
A. DOMINGUEZ BAYER GRAL.INVERS.
Último
Var
IBEX 35
Var %
Índices Internacionales
-2,02% 10.344,90
Datos actualizados a las 18:24h. del 18-04-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.139,76
-1,64
FTSE 100
5.870,08
-2,10
S&P 500
1.299,37
-1,54
CAC 40
3.881,24
-2,35
Nasdaq Comp.
2.716,04
-1,76
Bovespa (Brasil)
65.312,06
-2,06
EUROSTOXX 50
2.847,96
-2,44
IBEX 35
10.344,90
-2,02
Nikkei 225
9.556,65
-0,36
IGBC (Colombia)
13.936,75
-1,18
DAX
7.026,85
-2,11
IGPA (Chile)
21.971,16
-0,93
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Standard & Poor’s pone la puntilla al Ibex
Próx.Pago Dividendo
CAJA AHOR DEL ME
19/04/2011 0,160 EUR
BANCO SABADELL
19/04/2011 0,060 EUR
ALBA
20/04/2011 3,000 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con fuertes descensos una jornada de más a menos, que vino marcada por la decisión de S&P de rebajar hasta “negativa” la perspectiva de la calificación de Estados Unidos, abriendo la puerta a una posible bajada de rating en los próximos meses desde la calificación actual de “AAA”. Al cierre, el DAX restó un 2,11%, el CAC un 2,35%, el FTSE un 2,10% y el Eurostoxx un 2,44%. En el plano macroeconómico, el índice NAHB del mercado de viviendas repuntó ligeramente hasta el nivel de 17 puntos en abril, superando las estimaciones que apuntaban a un mantenimiento sin cambios en 17 frente a marzo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos en una jornada en la que conocimos que los niveles de morosidad de la banca española se incrementaron hasta el 6,2% en febrero, según los datos publicados por el Banco de España. Se trata del nivel más elevado de que la tasa de mora alcanzó el 6,2% de todos los préstamos en septiembre de 1995, y contrasta con el 1,1% de hace tres años. Nuestro selectivo cerró con un recorte del 2,02% y se estableció en el nivel de 10.344,90 puntos con Sacyr, Gamesa y Ferrovial al frente de los descensos.
BBVA BANCO FRANC 26/04/2011 1,499 ARS ANTENA 3 TV
27/04/2011 0,250 EUR
INDITEX
02/05/2011 0,800 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,14
Euribor 1 semana
1,16
Euribor 1 mes
1,17
Euribor 2 mes
1,21
Euribor 6 mes
1,64
Euribor 9 mes
1,88
Euribor 1 año
2,11
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4222
-1,44
117,2200
2,34
0,8758
0,92
Yen Libra
122,17 5,55
2,53
Bono 10a Alemania
3,25
-3,85
Bono 10a EEUU
3,39
-0,44
Var
Var%
Mín
Máx
21,67
-0,64
-2,95
21,03
21,71
464.929
ABERTIS
15,20
15,64
-0,43
-2,75
15,18
15,76
2.201.465
ACCIONA
72,96
75,30
-2,34
-3,11
72,72
75,20
471.431
ACERINOX
13,20
13,44
-0,24
-1,79
13,08
13,48
1.480.098
ACS CONST.
31,56
32,11
-0,54
-1,70
31,42
32,17
777.742
AMADEUS
13,88
14,28
-0,40
-2,84
13,84
14,42
3.746.586
B. SABADELL
3,02
3,06
-0,04
-1,34
3,00
3,08
9.127.677
BANCO SANTANDER
8,05
8,26
-0,22
-2,60
7,96
8,27
234.024.360
BANKINTER
4,95
5,09
-0,14
-2,69
4,91
5,09
5.178.937
BBVA
8,07
8,31
-0,24
-2,90
7,96
8,33
78.994.089
22,20
22,74
-0,54
-2,35
22,11
23,10
687.869
4,05
4,16
-0,12
-2,76
4,02
4,18
10.583.580
COR.MAPFRE
2,58
2,66
-0,08
-3,01
2,57
2,66
8.928.094
CRITERIA
4,90
4,99
-0,09
-1,72
4,88
5,00
7.089.794
EBRO FOODS
16,47
16,44
0,04
0,21
16,34
16,56
821.133
ENAGAS
15,66
15,90
-0,24
-1,48
15,60
15,90
1.327.299
ENDESA
21,78
22,16
-0,38
-1,74
21,73
22,34
633.172
FCC
21,88
22,46
-0,58
-2,58
21,86
22,40
751.502
8,90
9,19
-0,29
-3,12
8,86
9,18
12.631.872
GAMESA
6,57
6,85
-0,28
-4,09
6,54
6,85
5.394.295
GAS NATURAL
13,24
13,43
-0,19
-1,41
13,12
13,45
3.364.728
GRIFOLS
13,12
13,28
-0,16
-1,24
13,02
13,34
3.063.310
6,00
6,10
-0,10
-1,59
5,94
6,15
77.237.628
IBERDROLA IBE.RENOVABL
3,00
3,02
-0,03
-0,89
2,99
3,04
7.319.317
INDITEX
58,16
59,29
-1,13
-1,91
57,91
59,51
3.091.109
INDRA
14,39
14,42
-0,04
-0,24
14,32
14,57
1.050.422
2,48
2,55
-0,07
-2,83
2,46
2,55
5.540.750
MITTAL
23,92
24,14
-0,22
-0,91
23,66
24,47
832.569
OBR.H.LAIN
26,04
26,18
-0,14
-0,53
25,86
26,69
667.951
RED ELEC.ESP
40,08
40,70
-0,62
-1,54
39,86
40,82
869.457
REPSOL YPF
22,64
23,20
-0,56
-2,44
22,50
23,20
37.402.227 2.125.150
INT.CONS.AIR
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
-1,14
Bono 10a España
Anterior
21,03
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
SACYR VALLEH
8,27
8,75
-0,48
-5,51
8,26
8,80
TECNICAS REU
40,28
40,60
-0,32
-0,78
40,12
40,72
484.931
TELECINCO
7,46
7,65
-0,19
-2,47
7,42
7,68
3.293.443
TELEFONICA
17,50
17,70
-0,20
-1,16
17,45
17,75
53.752.298
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,19
9,18
0,01
0,11
8,85
9,20
2.011
AISA
0,19
0,20
-0,02
-7,32
0,19
0,22
1.908.545
AMPER
3,85
3,99
-0,14
-3,51
3,85
4,09
40.108
ANTENA3TV
6,31
6,38
-0,07
-1,10
6,26
6,50
649.693
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
11,18
11,30
-0,12
-1,06
10,81
11,44
6.573
ENCE
2,65
2,74
-0,08
-3,11
2,62
2,73
ENEL GREEN P
1,94
1,99
-0,06
-2,76
1,94
ERCROS
0,96
1,03
-0,07
-6,62
0,96
ELECNOR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
4,78
4,98
-0,20
-4,01
4,75
5,05
397.983
686.693
NYESA VALORE
1,16
1,16
-0,02
-1,29
1,14
1,22
422.251
1,99
186.629
PESCANOVA
27,41
27,49
-0,08
-0,29
27,01
27,68
32.893
1,03
569.377
PRIM
5,44
5,50
-0,06
-1,09
5,35
5,50
40.935
PRISA
1,87
1,96
-0,10
-4,83
1,86
1,99
5.632.099
26,73
27,49
-0,82
-2,98
26,67
27,60
1.289
EUROPAC
4,00
4,09
-0,09
-2,20
3,95
4,10
23.798
397,10
399,95
-3,10
-0,78
393,15
403,95
4.187
FAES
2,59
2,70
-0,10
-3,90
2,59
2,74
177.410
AZKOYEN
2,26
2,42
-0,16
-6,61
2,26
2,45
50.577
FERSA
1,24
1,26
-0,02
-1,58
1,24
1,32
156.638
B. VALENCIA
2,74
2,84
-0,10
-3,52
2,72
2,93
1.035.092
FLUIDRA
2,79
2,82
-0,03
-1,06
2,79
2,86
21.037
BANESTO
6,14
6,31
-0,17
-2,72
6,14
6,31
364.967
FUNESPAÑA
7,10
7,10
-0,07
-0,99
7,03
7,12
17.177
BARON DE LEY
45,99
46,98
-0,98
-2,09
45,87
47,00
1.072
G.CATALANA O
15,50
15,95
-0,45
-2,82
15,44
15,95
50.402
BAYER
55,55
55,55
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.E.SAN JOSE
5,38
5,42
-0,04
-0,74
5,24
5,40
1.739
BEFESA
25,51
25,65
-0,10
-0,39
25,50
25,60
2.158
GRAL.ALQ.MAQ
1,80
1,78
0,02
1,12
1,72
1,82
39.370
BIOSEARCH
0,92
0,93
-0,01
-1,08
0,86
0,98
198.775
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,80
1,80
200
B.PASTOR
3,30
3,30
0,00
0,00
3,23
3,30
58.477
GRUPO EZENTIS S.A
0,45
0,46
-0,02
-3,23
0,45
0,47
767.105
B.RIOJANAS
6,68
6,68
-0,17
-2,54
6,51
6,51
150
GRUPO TAVEX
0,44
0,45
-0,01
-2,89
0,43
0,45
26.640
B.R.PLATA B
2,80
2,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
14,90
15,00
-0,10
-0,67
14,75
15,00
2.827
CAJA A.MEDIT
5,51
5,59
-0,08
-1,43
5,49
5,59
83.947
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AUXIL. FF.CC
CAMPOFRIO CEPSA
IBERPAPEL
9,12
9,25
-0,13
-1,41
9,10
9,22
58.228
INM. DEL SUR
11,85
11,85
0,00
0,00
11,85
11,85
793
28,11
28,13
-0,02
-0,07
28,10
28,16
92.686
INM.COLONIAL
0,07
0,08
-0,00
-3,90
0,07
0,08
14.446.101
5,64
5,67
-0,03
-0,53
5,60
5,70
177.713
INYPSA
1,74
1,74
-0,00
-0,29
1,68
1,74
2.576
CIE AUTOMOT. CLEOP
6,33
6,24
0,00
0,00
6,24
6,42
1.152
JAZZTEL
3,80
3,87
-0,07
-1,81
3,80
3,93
1.014.822
CLIN BAVIERA
8,14
8,10
0,04
0,49
8,10
8,18
6.956
LA SEDA
0,08
0,08
-0,00
-3,66
0,08
0,08
10.067.567
CODERE
10,51
11,00
-0,49
-4,45
10,51
11,10
22.020
LAB.ALMIRALL
7,44
7,81
-0,37
-4,74
7,37
7,94
509.355
COR.ALBA
43,76
43,79
-0,03
-0,07
43,30
44,32
62.836
LABORAT.ROVI
5,08
5,14
-0,06
-1,17
5,08
5,18
15.742
CORP.DERMO
1,66
1,70
-0,04
-2,65
1,57
1,72
51.679
LINGOTES ESP
3,69
3,69
0,00
0,00
3,52
3,70
6.371
CORREA
2,05
2,14
-0,10
-4,43
2,02
2,06
12.217
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
14,50
14,94
-0,44
-2,95
14,27
14,98
15.278
METROVACESA
5,86
6,02
-0,16
-2,66
5,85
6,10
40.408
CUNE
15,30
15,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,19
22,19
-0,18
-0,81
21,87
22,69
D. FELGUERA
5,54
5,56
-0,02
-0,36
5,43
5,57
105.342
MONTEBALITO
1,80
1,83
-0,02
-1,37
1,80
DINAMIA
8,35
8,35
0,00
0,00
8,34
8,56
6.694
NATRA
1,82
1,89
-0,06
-3,44
1,82
EADS NV
20,49
20,99
-0,50
-2,38
20,39
21,16
10.850
NATRACEUTICA
0,35
0,36
-0,01
-3,06
0,34
PROSEGUR
41,65
41,83
-0,18
-0,43
40,57
42,29
61.094
QUABIT INM.
0,18
0,19
-0,01
-7,29
0,18
0,19
4.307.022
REALIA
1,70
1,74
-0,04
-2,01
1,70
1,77
138.234
RENO MEDICI
0,22
0,23
-0,00
-0,88
0,22
0,22
34.521
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,28
1,30
-0,02
-1,54
1,28
1,30
5.671
RENTA 4 SERV
5,20
5,30
-0,10
-1,89
5,11
5,35
4.337
REYAL URBIS
1,08
1,14
-0,06
-4,85
1,06
1,11
36.466
SERV.POINT S
0,44
0,46
-0,02
-3,90
0,44
0,46
296.239
SNIACE
1,43
1,52
-0,09
-5,99
1,40
1,54
403.121
SOL MELIA
8,20
8,50
-0,30
-3,47
8,16
8,64
618.113
SOLARIA
2,10
2,22
-0,12
-5,63
2,08
2,23
222.074
SOS CORPORACION ALI.
0,65
0,66
-0,02
-2,26
0,64
0,67
2.571.881
SOTOGRANDE
3,79
3,79
0,00
0,00
3,79
3,79
65
TECNOCOM
2,20
2,21
-0,01
-0,45
2,20
2,20
29.239
TESTA INMUEB
6,45
6,45
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,82
2,93
-0,12
-3,92
2,76
2,95
343.882
TUBOS REUNID
2,19
2,28
-0,10
-4,16
2,14
2,30
441.819
12,50
13,04
-0,55
-4,22
12,48
12,90
15.502
URALITA
3,38
3,40
-0,02
-0,59
3,38
3,39
6.461
URBAS
0,08
0,08
-0,00
-3,66
0,08
0,08
5.343.420
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,23
0,24
-0,01
-4,56
0,23
0,24
851.715
VIDRALA
21,11
21,51
-0,40
-1,86
21,11
21,70
22.644
VISCOFAN
28,74
28,80
-0,06
-0,21
28,48
28,90
99.604
2.667
VOCENTO
3,60
3,60
0,00
0,00
3,56
3,65
70.289
1,92
9.254
VUELING
1,87
28.112
0,36
140.110
ZARDOYA OTIS ZELTIA
8,96
9,27
-0,31
-3,34
8,92
9,32
112.942
11,12
11,24
-0,12
-1,07
11,09
11,30
233.715
2,80
2,88
-0,08
-2,77
2,80
2,91
409.698
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,45
95,06
-1,61
-1,69
92,96
95,15
ALLIANZ SE
98,37
103,30
-4,93
-4,77
97,68
103,00
ALSTOM
41,98
43,18
-1,21
-2,80
41,78
43,34
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,30
42,56
-0,26
-0,61
41,30
42,63
ENI
ARCELORMITTAL
23,90
24,16
-0,26
-1,10
23,64
24,53
AXA
14,44
15,32
-0,88
-5,74
14,28
15,30
8,05
8,26
-0,22
-2,60
7,96
8,27
BASF AG O.N.
62,26
64,05
-1,79
-2,79
61,96
64,21
BAYER
55,55
55,55
0,00
0,00
0,00
0,00
BAYER AG O.N.
54,45
55,60
-1,15
-2,07
54,04
55,19
BAY.MOTOREN WERKE AG
57,21
58,12
-0,91
-1,57
56,79
58,82
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
48,03
48,60
-0,56
-1,16
47,66
48,60
NOKIA CORPORATION
52,86
54,10
-1,24
-2,29
52,52
54,14
4,51
4,64
-0,13
-2,76
4,48
4,64
16,85
17,15
-0,30
-1,75
16,75
17,16
E.ON AG NA
21,75
22,30
-0,55
-2,47
21,62
22,38
FRANCE TELECOM
15,37
15,64
-0,28
-1,76
15,32
15,74
GDF SUEZ
26,48
27,24
-0,76
-2,77
26,25
27,20
GENERALI ASS
15,01
15,63
-0,62
-3,97
14,92
15,64
IBERDROLA
6,00
6,10
-0,10
-1,59
5,94
6,15
ING GROEP
8,37
8,70
-0,34
-3,85
8,19
8,71
INTESA SAN PAOLO
2,07
2,16
-0,09
-4,17
2,05
2,16
81,77
83,89
-2,12
-2,53
81,56
84,67
109,75
112,00
-2,25
-2,01
109,00
113,30
L’OREAL
8,07
8,31
-0,24
-2,90
7,96
8,33
BNP PARIBAS
50,63
52,10
-1,47
-2,82
50,00
52,00
LVMH
CARREFOUR
29,94
30,60
-0,66
-2,14
29,86
30,76
MITTAL
23,92
24,14
-0,22
-0,91
23,66
24,47
CREDIT AGRICOLE
10,70
11,26
-0,55
-4,89
10,62
11,24
MUENCH.RUECKVERS.VNA
112,55
115,25
-2,70
-2,34
111,25
115,30
CRH ORD EUR 0.32
15,50
16,12
-0,62
-3,88
15,46
16,18
N~DEUTSCHE BANK AG N
40,00
41,08
-1,08
-2,62
39,66
DAIMLER AG
48,62
49,47
-0,84
-1,71
48,37
49,90
N~DT.TELEKOM AG NA
11,11
11,26
-0,15
-1,33
11,10
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
5,86
6,00
-0,14
-2,33
5,82
5,98
PHILIPS KON
20,90
21,08
-0,18
-0,88
20,70
21,68
REPSOL YPF
22,64
23,20
-0,56
-2,44
22,50
23,20
RWE AG ST O.N.
45,49
46,18
-0,70
-1,50
45,18
46,50
SAINT GOBAIN
43,64
44,53
-0,90
-2,01
43,30
44,62
SANOFI-AVENTIS
50,78
51,86
-1,08
-2,08
50,58
52,10
SAP AG ST O.N.
43,78
44,42
-0,63
-1,42
43,54
44,46
108,65
109,85
-1,20
-1,09
108,00
110,00
SIEMENS AG NA
92,43
94,68
-2,25
-2,38
92,08
95,45
SOCIETE GENERALE
43,47
45,22
-1,76
-3,88
43,04
45,18
1,00
1,02
-0,02
-2,16
0,99
1,02
17,50
17,70
-0,20
-1,16
17,45
17,75
40,66
41,68
-1,02
-2,44
40,34
41,58
149,50
152,90
-3,40
-2,22
149,05
153,10
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,64
1,71
-0,07
-4,16
1,62
1,71
UNILEVER
22,34
22,71
-0,36
-1,61
22,25
22,71
41,13
VINCI (EX.SGE)
41,76
42,80
-1,04
-2,42
41,50
42,84
11,35
VIVENDI SA
19,81
20,28
-0,48
-2,34
19,80
20,38
EL DÍA
Bolsa 31
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 946,85
Fondin. Cast.-La Man.
-0,73 -1,96
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,28
-1,44 -2,15
14,06
-0,14 0,36
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,41
-0,35 0,18
13,32
-0,22 -0,15
FF - Euro Bond A Euro
11,23
-0,35 0,12
30,17
1,04 2,27
FF - Euro Bond E Acc Euro
21,79
-0,37 -0,23
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
105,92
0,79 -2,47
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
152,68
0,82 -2,39
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
127,15
0,34 4,38
126,39
0,33 4,14
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
264,85
1,89 6,18
Plan de Pensiones Renta 4 RF
383,25
1,89 6,18
Renta Markets Patrimonios FI
246,16
1,82 5,39
Renta 4 Acciones EPSV
356,26
1,83 5,39
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
134,97
0,13 0,55
RFM 13.716,80
0,14 0,84
BGF Global Allocation A2 EUR
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
117,70
0,13 1,27
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
43,49
1,04 2,30
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,84
1,47 5,25
Legg Mason Global Asset Management
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
116,09
0,10 0,97
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
28,84
0,98 1,73
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,70
1,48 5,29
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.206,36
0,18 1,82
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
41,58
1,01 1,80
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,63
1,43 5,02
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
116,87
0,13 1,17
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,46
4,24 7,33
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,58
-0,04 1,16
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
148,54
-0,73 8,54
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,35
4,22 6,83
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,57
-0,09 0,96
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
144,69
-0,77 8,24
BGF Global Equity A2 EUR
4,77
4,15 4,61
Fidelity AS Europe A Acc Euro
219,98
4,17 7,09
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
146,58
-0,75 8,57
BGF Global Equity A2 USD
6,88
4,31 4,58
Fidelity AS Europe E Acc Euro
115,02
4,11 6,28
Lyxor International Asset Management
Amundi International SICAV AHE-C
127,48
2,62 9,72
BGF Global Equity E2 USD
6,71
4,34 4,18
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
87,68
-0,32 0,77
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
4.942,42
-0,55 4,18
92,08
0,80 9,95
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
85,74
-0,38 0,00
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
115,22
2,54 8,54
132,77
0,83 10,04
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.964,66
0,06 0,51
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
183,19
-0,64 2,88
86,72
0,76 9,40
Franklin Templeton Investment Funds
125,04
0,78 9,49
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
11,98
2,31 4,63
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,48
2,32 3,89
Templeton Asian Growth A YDis $
34,73
5,28 19,70
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,18
4,37 9,57
20,47
0,74 1,15
Amundi Arbitrage Volatilité
Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment
RVMI
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
AXA Aedificandi A Acc
282,50
0,85 10,00
BNY Mellon Asset Management
AXA Aedificandi A Inc
223,15
0,85 10,00
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
FIAM 25.224,51
0,06 0,54
Carmignac Gestion
1.154,16
-1,74 -6,79
Carmignac Emergents A
688,68
3,45 11,34
Templeton Global Bond A MDis $
65,75
7,67 18,73
Carmignac Euro-Entrepreneurs
175,59
-0,85 4,54
Generali Investments Sicav
8,47
2,54 7,49
Carmignac Euro-Patrimoine
271,29
1,27 2,35
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,83
0,51 0,14
Carmignac Innovation
222,98
0,85 1,00
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,30
0,45 -0,30
Carmignac Investissement E
130,33
2,48 2,69
115,54
0,23 0,44
Carmignac Patrimoine E
130,63
0,50 0,18
113,84
0,19 0,04
Carmignac Portf Commodities A
386,59
1,37 15,14
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
1,44
RVMI
0,00 0,52
RFI
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
114,27
1,55 3,49
112,18
1,53 3,22
Generali IS Capital Markets Strat DX
112,47
0,70 0,19
Generali IS Capital Markets Strat EX
107,36
0,67 -0,21
154,86
2,13 -0,13
244,17
4,91 4,97
235,69
4,87 4,46
FIAM
113,69
0,10 0,35
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
RFI
RFM
54,71
0,05 -2,06
Carmignac Portf Grande Europe E
79,17
0,50 0,67
RV
37,50
2,85 5,07
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
155,98
-0,70 0,61
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
AXA WF European Opportunities
44,25
2,74 14,96
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
151,85
-0,46 -0,49
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
76,22
2,96 10,53
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
176,67
-0,42 -0,27
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
124,70
0,14 8,76
134,59
1,28 4,07
Carmignac Sécurité
1.538,82
0,18 1,77
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
143,62
0,06 7,46
95,87
0,33 15,84
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
146,59
1,90 7,91
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
180,08 11,46 28,48
Rural Ahorro Plus FI
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
141,71
1,87 7,48
DWS Brazil
156,13
1,00 0,27
Rural Cesta Conservadora 20 FI
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
120,04
0,61 4,85
DWS Eurorenta
49,29
-0,71 -1,92
Rural Emergentes RV FI
AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
118,70
0,59 4,59
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.396,12
0,03 0,21
DWS India
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.159,70
0,03 0,21
Bankinter Gestión de Activos
0,51 1,66 -0,02 -0,24
1.006,14
2,52 1,24
DWS Invest Sovereigns Plus NC
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
1.259,01
0,10 0,47
DWS Invest US Value Equities NC
832,89
-0,01 -0,02
DWS Lateinamerika
858,46
2,13 7,23
DWS Russia
FIAM 1.803,90
0,01 0,14
DWS Technology Typ O
BBVA Bolsa Euro FI
9,36
3,33 -5,13
RFI
2,03 5,68
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
553,31
-0,91 -0,96
3,93 4,94
0,15 4,92 0,06 -0,76 -0,08 0,18
-1,05 -3,12
Rural Multifondo 75 FI
647,45
-0,26 2,56
-0,05 2,66
Rural Rendimiento FI
8.124,44
0,28 0,29
327,28
-0,76 -0,26
Rural RF 3 FI
1.112,72
0,07 -2,10
240,00
3,22 15,31
Rural RF 3 Plus FI
60,47
-1,55 2,23
Rural RV España FI
1,71 2,54 -0,68 -3,19 -0,02 -0,73
1,33 3,52
13,86
0,76 -0,99
Renta 4 Asia FI
11,03
1,92 0,68
22,07
2,64 0,25
Nordea-1 Global Theme Select BP
35,84
1,10 4,32
Renta 4 Bolsa FI
Nordea-1 Global Theme Select E
4,36
0,93 3,56
Renta 4 Cartera FI
9,65
1,91 1,76
Renta 4 CTA Trading FI
8,27
1,03 2,27
10,51
1,24 2,93
7,83
0,40 2,08
468,21
1,81 -1,36
25,69
2,77 12,13
262,57
1,15 -0,20
7,83
0,18 0,16
84,37
0,09 0,04
Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR
RVMI 229,68
0,53 0,15
Renta 4 Dédalo EPSV
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
150,90
0,02 0,36
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
201,61
0,61 0,47
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
189,01
-0,67 -1,54
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
295,58
1,20 7,34
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Oyster European Small Cap EUR
286,95
2,93 15,99
Renta 4 Fondpueyo FI
RFLP
RV
310,17
-3,57 -2,70
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Oyster World Opportunities EUR
141,23
1,39 5,48
Renta 4 Global FI
8,59
1,00 6,71
Oyster World Opportunities USD
292,83
-1,71 -0,14
Renta 4 Japón FI
3,54
-2,50 -9,73
27,76
1,11 1,76
10,03
5,04 2,44
10,37
0,30 2,96
Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
R4 Latinoamerica FI Acc
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
15,78
0,64 3,41
Renta 4 Minerva IICIICIL
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,06
-2,15 0,56
Renta 4 Monetario FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,29
0,99 6,92
Renta 4 Nexus FI
10,10
1,09 0,00
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,13
-2,09 1,11
Renta 4 Pegasus FI
12,73
1,03 3,72
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,67
1,03 7,47
Renta 4 Retorno Dinámico FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
15,01
-1,68 5,00
Renta 4 RF Euro FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,82
1,51 11,32
R4 Tecnologia FI Acc
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,67
-1,70 4,95
Renta 4 Valor FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,88
-1,76 4,89
Renta 4 Valor Relativo FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,31
-1,72 5,46
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,21
1,51 11,86
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,06
0,89 6,05
4,81
0,00 -1,03
RFI
Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
Popular Gestión Eurovalor Ahorro Euro FI
FIAM
10,59
0,41 5,07
FIAM
11,01
0,26 1,72
2,05
-2,91 -2,88
RV
11,76
3,51 8,95
10,74
1,11 7,41
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
154,16
4,97 7,19
Robeco Emerg Stars Equities D USD
105,86
4,99 8,34
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
145,31
4,31 6,05
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
110,16
4,26 5,55
Robeco US Premium Equities D EUR
145,06
-1,71 1,21 -1,71 1,92
FIAM 1.755,56
0,36 0,57
Robeco US Premium Equities D USD
126,41
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RV
53,14
1,79 -0,47
Robeco US Premium Equities DH EUR
115,00
1,66 6,79
Eurovalor Bolsa FI
RV
261,68
1,09 -5,14
Robeco US Premium Equities M USD
116,18
-1,75 1,41
Eurov. Monet. Plus Acc
71,38
0,22 0,95
Robeco US Premium Equities MH EUR
110,36
1,68 6,20
Eurovalor Consolidado 5 FI
73,88
0,43 0,08
Santander Asset Management 115,03
0,09 -1,35
39,51
0,07 -1,17
7,99
0,11 -1,24
1.358,76
0,05 0,06
Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,76
0,78 -1,84
Fondo Anticipación Moderado FI
Eurovalor Mixto 15 FI
83,04
0,31 -1,27
Fondo Superselección FI
Eurovalor Mixto 30 FI
81,18
0,66 -2,77
Santander Ahorro Diario 2 FI
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,87
0,19 1,36
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
85,83
0,30 -0,13
Santander Memoria FI
136,32
0,50 -0,60
6,42
0,10 -2,70
Santander Positivo FI
116,87
0,04 -0,93
93,42
-1,42 -1,87
Santander Positivo 2 FI
121,05
0,74 2,91
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
908,55
0,12 0,59
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
RFI
28,48
1,32 0,18
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,46
-1,86 -5,59
977,64
1,53 3,78
Accurate Global Assets FIL
162,42
0,84 12,75
Argos Capital FI
175,44
0,89 13,48
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
112,33
1,16 1,03
Espinosa Partners Inv.FI Acc
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
116,08
1,23 1,83
105,01 109,18 157,33
0,05 0,41
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,08
0,89 -2,20
Fidelity International RFI
12,62
-1,41 -0,79
RFI
14,68
-1,44 -0,49
RFI
9,90
-1,41 -0,75
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.290,02 JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.583,27
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
JPM Global Total Return D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
RFI
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,42
1,26 -0,33
10,05
0,60 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,72
-1,93 -6,06
1.109,77
0,23 -12,52
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
11,51
0,06 5,41
Schroder ISF Euro Liquidity B
Global Allocation FI
9,95
-0,07 0,00
Schroder ISF Global Energy B
1,07 0,03
ING Direct FN RF FI
11,34
0,40 1,45
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
0,86 -1,73
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,35
0,44 1,13
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,53
-1,42 4,23
0,89 -1,66
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,59
-1,54 2,38
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
RV
Renta 4
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,61 Acc
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
5,28
Renta 4 Alhambra FI
1,06 -0,40
0,12 0,05
TELÉFONOS DE INTERÉS
Renta 4 Activos Globales FI
-4,37 -8,71
998,00
FIAM 7.196,91
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
-0,26 -2,60
FIAM
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
0,72 -1,62
119,04 8.552,20
Eurovalor Tesorería FI
-0,83 1,34
10,19
2,45 0,00
1,03 -1,02
-1,96 1,41
BBVA Solidez IV FI
10,44
0,01 0,02
40,99
0,21 -0,66
3,15 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
159,23
608,90
-0,07 -0,98
10,40
108,62
Dexia Eqs L World N
6,31
1,10 0,00
Renta 4 Accurate Forex FI
Euroval. Selec. Optima Acc
0,44 -4,06
Dexia Eqs L USA N
10,60
2,27 -1,05
9,78
0,06 0,42
433,72
RV
2,01 -6,25
BBVA Gestion Corto Plazo FI
4,81 4,61
12,65
RV
Eurovalor RF Int. FI
2,54 5,02
-2,12 0,93
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
24,06
4,60 5,86
1,63 6,15
0,00 0,01
551,26
4,27 -10,41
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
6,14
0,45 1,30
9,95
Eurovalor RF Corto FI
7,23
RV
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
0,90 0,00
12,97
Eurovalor RF FI
23,64
BBVA Bolsa FI BBVA Telecom. 2 FI Acc
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
10,52
0,04 0,26
11.230,00
Dexia Eqs L Japan N
-0,00 -1,74
-1,50 0,00
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.497,37
0,60 0,44
-1,97 -13,15
1.094,27
0,41 -0,39
10,73
RV
-3,88 -2,74
650,55
317,74
1,62 -5,09
1,04 3,95
10,19
RFI 2.917,02
2,04 4,51
Dexia Eqs L Europe N
0,24 -1,52
593,34
1,48 -1,27
11,76
0,01 0,03
-1,77 -5,46
2,75 -1,78
971,03
35,80
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.387,55
34,54
7,36
RV
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,40 7,12
77,07
Dexia Eqs L Europe Growth N
RVMI
Voc.
139,03
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N 0,10 -0,17
0,21 0,10
75,22
1.835,08
Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N
790,54
Rural Mixto 25 FI
112,67
1.701,83
Dexia Bonds Euro Short Term N
Dexia Bonds USD Government N
2,92 4,32
Rural Valor FI
Dexia Bonds Euro Government N
FIAM 2.091,50
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
133,94
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.641,11
18,63
RV
-0,60 -0,56
0,14 1,21
BBVA Asset Management BBVA Ahorro Corto Plazo FI
728,84
805,28
11,57
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
RFM
100,16
Dexia Bonds High Spread N
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
Rural Mixto Intl. 25 FI
Dexia Asset Management
Bansabadell Inversión Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
1,79 -6,76
0,49 -2,90
375,97
BK Sector Telecom. FI Acc
58,99
76,46
58,78
BK RV Europea FI
RFI
DWS INVEST NEW RESOURCES
BK Bramex Gar. FI
FIAM
3,30 0,67
687,42
DWS Invest Convertibles NC
BK Monetario Activos Euro FI
463,65 828,79
2,18 -12,39
BK Mixto Europa 20 FI
RV
-0,49 3,04
Rural Extra Ibex Garantía FI
1.910,81
BK Fondo Monetario FI
Rural Euro RV FI
1.008,25
Rural Europa 2012 Garantía FI
RV
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
4,00 -3,44
2,02 5,18
5,19 -1,65
BK Bolsa Euribex FI
FIAM
1.596,05
718,54
0,17 -1,21
DWS Invest Clean Tech NC
BK Deuda Pública II FI
Rural Euro Dólar Gar. FI
-0,03 -0,42
114,39
2,05 -6,64
3,43 -7,68
2,16 -1,16
720,05
151,18
1.132,80
28,48
86,67
0,28 0,79
DWS Invest Chinese RV
RV
RFI
RFM
6.937,89
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa España FI
BK Bolsa Europa FI
Gescooperativo
RV
Nombre
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
15,47
0,45 1,05
120,42
0,05 0,22
41,71
1,17 11,30
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: PEINADO HACE BALANCE DE LA CAMPAÑA DEL RAYET 3: DERROTA DEL HERCESA
—Baloncesto—
—Fútbol Sala—
—Rugby—
Román Peinado hace balance de la difícil temporada del C.B. Rayet
Juanillo no descarta dejar el Gestesa si el club no salda pronto sus deudas
El Hercesa no logra acompañar su ascenso con el título de la categoría
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Juanjovincula su racha a la “paulatina”mejoría del Depor El extremeño lideró a los morados con dos goles al Universidad CRIADO ANTONIO
EL DATO
Cuarto doblete El ariete morado lleva marcados 15 tantos, ocho de ellos sumados en forma de doblete, y se acerca a los 21 que anotó con el Villanovense.
El delantero marcó un doblete ante el Universidad y se sitúa entre los máximos goleadores del Grupo I con 15 tantos. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
En apenas siete días, la segunda posición del Grupo I ha pasado de ser una posibilidad a un hecho para el Deportivo Guadalajara. Su entrenador, Carlos Terrazas, aseguró en las horas previas al choque ante el Coruxo que el segundo escalón de la clasificación ocupado por el Real Madrid Castilla no era inalcanzable –cuatro puntos separaban entonces a los dos conjuntos–, algo que se ha comprobado con las dos últimas victorias de los alcarreños en Vigo y ante el Universidad. En dos jornadas, el conjunto morado ha liquidado aquella diferencia y ha mejorado dos posiciones en la clasificación. De hecho, desde su igualada en el Escartín (1-1), el filial madridista no ha pasado del empate en los siguientes compromisos ligueros y
se ha visto rebasado por un Deportivo que tiene los mismos puntos (61) pero mejor diferencia particular de goles gracias a su victoria conseguida en la primera vuelta en el Alfredo Di Stéfano (0-2). El Lugo, mientras tanto, permanece a ocho puntos en la cabeza de la tabla. JUANJO, EN RACHA
Buena parte del cambio en las aspiraciones del equipo están pasando por el buen momento que atraviesa Juanjo. El delantero, autor de los dos tantos frente al Universidad, está liderando el apartado goleador del Deportivo en esta parte del campeonato y aún puede ampliar sus registros como el mejor artillero del equipo en Segunda B. El futbolista de Calamonte (Badajoz) reconoce que este triunfo supone “un paso importante” para
OBJETIVO
La primera plaza se antoja muy alejada y la segunda sigue siendo difícil, según el goleador morado
meterse en los play-off y relaciona su acierto con la dinámica del colectivo, que considera el fruto de la temporada y no una racha aislada: “La mejoría del equipo viene desde hace varios meses. Es un proceso paulatino que se ha reflejado en las últimas jornadas. Todo está relacionado, tanto que yo tenga una racha positiva como que mis compañeros estén marcando también más goles que en la primera vuelta”. Con respecto al objetivo de los alcarreños en la tabla, Juanjo considera que “siendo realistas, la primera posición es complicada” y prevé una dura lucha con el Castilla por la segunda: “Aunque ha empatado los últimos partidos, vimos el potencial que tiene; va a perder pocos puntos. No sabemos los que vamos a necesitar, porque el Leganés viene fuerte y el Universidad tiene cosas que decir”.
El Deportivo, a tres puntos de igualar el récord del curso pasado Los registros del equipo de Carlos Terrazas van camino de batir el récord de puntos establecido el curso pasado con Félix Arnaiz Lucas y Carlos Pérez Salvachúa al frente del banquillo. Con 64 puntos, tres más que ahora, el Deportivo logró plaza para la fase de ascenso clasificándose como tercero en el Grupo II, y ahora dispone de cuatro jornadas y doce puntos en juego para superarlos. Unas circunstancias que hacen ver más próxima la clasificación para esas eliminatorias. En la jornada 34 de la campaña anterior, los morados contaban con 58 puntos, tres menos que ahora, después de caer en el campo del Puertollano (2-1). Precisamente, esa derrota llevó a los de Lucas a ceder la segunda plaza al Real Oviedo y a ver reducida su ventaja sobre el quinto clasificado a tres puntos. A partir de ahí, sumó tres empates consecutivos y el triunfo en la última jornada que posibilitó su pase a los play-off. El Universidad de Las Palmas también obtuvo el premio con la cuarta plaza, mientras que el Leganés fue uno de los perjudicados. ANTE EL CELTA,A LAS 12.00
El encuentro de la jornada 35 supondrá un nuevo desplazamiento a Vigo para el Deportivo, que visitará al Celta B el domingo a las 12.00 horas en el Municipal de Barreiro. La plantilla disfrutará hoy de su habitual día de descanso y mañana trabajará en doble sesión. J.I.F.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
—BALONMANO—
Peinadocelebra la salvación sin olvidar los problemas del curso
El Quabit puede sellar la permanencia ante el Arrate
CRIADO ANTONIO
J.I.F.
“El club se debería plantear un proyecto que no implique tanto sufrimiento”, señala
GUADALAJARA
J.I.F. GUADALAJARA
Pese a las dificultades que le planteaba el hecho de jugarse la permanencia deportiva –necesitaba una victoria por más de cinco puntos para no depender de otros–, el C.B. Rayet Guadalajara alcanzó el viernes en Illescas (56-62) el objetivo de evitar la plaza de descenso a EBA en la última jornada de la temporada regular en LEB Plata. El Lan Mobel, que cayó en Tíjola (79-73), fue el destinatario de esa posición final por detrás del conjunto morado (13º) y del propio cuadro illescano, también inmerso en el triple empate de ocho victorias en la tabla. Los alcarreños, que acudían a la cita con el derbi regional en una racha de seis derrotas consecutivas, llevaron la iniciativa de acuerdo a las exigencias del choque y se apoyaron en el destacado papel de Riley-Smith (17 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias). “Estoy contento porque se consiguió el objetivo. El equipo se lo merece por el trabajo de todo el año”, señala Román Peinado. Aunque la permanencia no fuera la meta del equipo morado en el comienzo de temporada, el entrenador reconoce la dureza de la competición y los problemas económicos del club como factores que le han terminado abocando a esa pugna clasificatoria: “No teníamos un objetivo plante-
El técnico, con los jugadores del Rayet en un tiempo muerto de esta temporada.
ado, éramos una incógnita al ser un equipo en transición con varios jugadores muy jóvenes. Se perdió a un jugador vital como Lawal al que no se suplió. La situación era complicada, pero el equipo no perdió la cara y estuvo cerca del play-off hasta las últimas jornadas”, explica Román Peinado.
PERMANENCIA
“Estoy contento porque se logró el objetivo. El equipo se lo merece por el trabajo del año”
DEFINIR UN PROYECTO
Con la experiencia de esta campaña, el técnico piensa que el fu-
turo del club pasa por concretar una apuesta acorde a sus posibilidades: “Hay que ver la reestructuración que parece que hará la federación. El club debería plantearse un proyecto serio que se pueda asumir y no implique tanto sufrimiento como este año. Ha faltado de todo, como preparador físico y fisioterapeuta. También están los viajes en el día, la falta de pagos... Todo eso influye aunque creas que no”, asegura el técnico alcarreño.
Gracias a su victoria de este sábado en Torrevieja, el Quabit BM Guadalajara está más cerca que nunca de sellar su permanencia en Liga Asobal. Aunque el objetivo de la temporada de su debut está prácticamente asegurado, el conjunto de Fernando Bolea puede lograrlo de forma matemática en el partido que disputará el próximo sábado frente al Arrate en el Palacio Multiusos (18.00 horas). Un triunfo frente al equipo de Eibar serviría a los alcarreños independientemente del resultado del encuentro que el Toledo afrontará esta jornada en la cancha del CAI Aragón. El cuadro de la capital regional, penúltimo clasificado, tiene 8 puntos por los 17 que atesora el Quabit BM, por lo que la distancia sería definitiva con ocho puntos por disputarse en las cuatro jornadas posteriores. Incluso un empate de los de Bolea dejaría sentenciados a los toledanos, que deberían ganar en Zaragoza y superar al Quabit en el derbi pendiente de la siguiente jornada por una diferencia de más de cuatro goles –la ventaja alcarreña de la primera vuelta– para seguir con opciones remotas de darle alcance en la tabla. Tras el descanso del día de ayer, la plantilla alcarreña vuelve hoy a los entrenamientos en sesión de tarde. Mañana miércoles trabajará en doble sesión, y el jueves y el viernes en horario matutino.
—FÚTBOL SALA— División de Honor
Juanillo:“He llegado al límite,si no hay solución tendré que marcharme”
CRIADO ANTONIO
J.I.F. GUADALAJARA
Las protestas de la plantilla del Gestesa Guadalajara por sus nóminas atrasadas no se quedaron en el plante ante el Marfil Santa Coloma o el minuto inicial de parón del partido del sábado con el Inter Movistar. De forma individual, Juanillo decidió ir más allá y se negó a jugar este encuentro. La apurada situación económica que está viviendo el ala gaditano le llevó a tomar esta medida a la espera de una solución que no se prolongue demasiado en el tiempo, según explica: “Estoy muy ‘jodido’, la situación económica de mi familia es mala. Tengo una niña de diez meses y no he podido mandarle dinero, son muchas
cosas. Tenía que hacer algo; creo que deberíamos haber mantenido la misma decisión entre todos”. La intención de Juanillo, que no se plantea modificar su postura en las dos jornadas que restan de Liga, era reunirse ayer con su técnico, Carlos Sánchez Rozas, para exponerle la situación y tomar una medida drástica si no mejoran las circunstancias. La semana pasada ya le comunicó su decisión al presidente. “Vino el martes a preguntarnos si íbamos a jugar por si tenía que avisar al filial. Le dejé muy claro que he llegado al límite y me dijo que habría consecuencias, en plan amenaza de multa. Por contrato, a partir de tres meses sin cobrar te puedes ne-
gar a jugar”, señala el ‘5’ del conjunto alcarreño. POSIBLE SALIDA
Además de dar por hecho que ya ha jugado sus últimos minutos con la camiseta del Gestesa, Juanillo no descarta salir de forma inmediata del equipo: “Voy a hablar, y si no hay solución, me tendré que marchar y buscar un trabajo lo antes posible. Quedan solo dos semanas, pero van a ser de sufrimiento. Me ‘jode’ por la afición y los compañeros, pero lo de negarme a jugar también es una forma de protestar por el equipo. Me siento engañado en todo, no le deseo esta situación a nadie”, afirma el gaditano.
El ala gaditano se negó a jugar ante el Inter Movistar por los impagos.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
—RUGBY— Final de Primera Nacional
—SALVAMENTO—
El Hospitalet priva al Hercesa del título de Primera Nacional
El Alcarreño se prepara en las playas de El Campello
CHARLY
EL DÍA GUADALAJARA
Tras su ascenso a División de Honor B, el CD Hercesa no pudo conseguir el triunfo en el partido que le enfrentó el domingo en Zaragoza al Hospitalet (20-28) para decidir el campeón de la categoría. Los catalanes rubricaron así una temporada en la que han acabado invictos, aunque los azules, que se presentaban con multitud de bajas, tuvieron opciones de victoria. Arrancaban frío el cuadro alcarreño-complutense, como ha ocurrido durante toda la última fase. Esta vez fue en el minuto 5 cuando un balón por fuera acababa bajo los palos del Hercesa. El Hospitalet trasformaba y ponía el 0-7. Minutos después, de nuevo la rocosa delantera del Hercesa carburaba y empezaba a dominar. Así llegaba el balón a las manos de Álvaro, que lograba su enésimo ensayo en una temporada en la que con solo 20 años ha demostrado ser uno de los mejores. Con el 5-7, el Hercesa dominaba el balón y jugaba en campo contrario, pero no definía, y los catalanes son un equipo al que no se le puede perdonar. En el largo descuento de la primera mitad, el Hospitalet no solo lograba el ensayo para dar la vuelta al partido, sino que además Josito era expulsado con roja directa y dejaba a los azules con uno menos. La segunda mitad arrancaba de la peor forma posible para un Hercesa en inferioridad y por de-
bajo en el marcador. El capitán Javito tenía que salir a jugar como primera línea y, aunque estuvo fuera de su posición, dio la mordiente que el equipo necesitaba. Gracias a eso y a que los azules mejoraron, y mucho, su ataque de tres cuartos consiguieron dar la vuelta al partido con dos ensayos de Matías y Tavo. Sin las trasformaciones el choque se ponía con un tanteo de 15-14. Álvaro, unos minutos después, aumentaba la
renta con otro ensayo, 20-14. Creaba más peligro el CD Hercesa que Hospitalet pero en ese momento el partido se ensució y los azules salieron perdiendo. Primero los catalanes interceptaron una patada y se metieron bajo palos para el 20-21 tras la trasformación. A partir de entonces, guerra de nervios que provocó mucho juego subterráneo y demasiados parones en el juego. El Hospitalet
El conjunto alcarreñocomplutense no pudo llevarse el duelo por el campeonato.
acabó con un expulsado por roja pero seguía con quince hombres en el campo. Spencer avisó al árbitro pero este sancionó al medio melé azul con un golpe de castigo. Error que provoca una patada a la touche y un último ensayo del Hospitalet a dos minutos del final y sin tiempo para la reacción del Hercesa. Al final 20-28 y campeonato para los catalanes en una campaña histórica para ambos equipos.
EL DÍA GUADALAJARA
Más de 50 deportistas del Club Alcarreño de Salvamento se encuentran entrenando desde el pasado viernes en El Campello (Alicante), sede habitual del club para entrenar las pruebas de playa del calendario de verano de salvamento acuático deportivo. Los deportistas más jóvenes desde segundo año de alevín hasta la categoría juvenil se encuentran disfrutando de la VIII edición del Campus de Entrenamiento de Semana Santa que el club organiza junto con otros clubes de la región y al que en esta ocasión se han sumado deportistas de otras comunidades autónomas hasta llegar a los 70 deportistas concentrados. Coincidiendo en los lugares de entrenamientos, la playa Muchavista de la localidad, se encuentra concentrada la selección castellano-manchega de salvamento con más de 10 deportistas del club que comienzan también sus entrenamientos de playa y que tendrán continuidad con la participación durante el fin de semana del 1 de mayo en el Trofeo Internacional de Hossegor (Francia). Por otro lado, Carlos Pardo e Irene Álvarez han sido seleccionados para la concentración de la selección nacional juvenil que se desarrolla en Madrid gracias a sus buenos resultados en el Nacional de invierno.
EL DIA
Marín y Ramírez,con el bádminton universitario El pasado 12 de abril se celebró el Campeonato de España Universitario de bádminton en Valladolid, una cita en la que se dieron cita más de 150 jugadores de las diferentes universidades españolas. Organizado por el Consejo Superior de Deportes, a este evento estaban convocados dos jugadores del Club Bádminton Guadalajara: José Ramirez (representando a la UNED) y Sergio Marín, de la Universidad de Alcalá de Henares. En la categoría individual masculina, José Ramírez, que partía desde las rondas previas, venció en un partido intenso al balear Pau Puig en tres sets (16-21, 2111 y 21-6) accediendo de esta forma al cuadro principal del torneo. Ya en la siguiente ronda, el sorteo le deparó un cruce difícil frente a uno de los mejores jugadores catalanes, Cristian Zapatero (Universidad de Barcelona), donde la técnica del barcelonés se impuso a la mejor condición física del alcarreño. Por su parte, Sergio Marín ganó
su primer partido ante Antonio Mancera (Universidad Málaga) en tres sets (21-12, 22-24 y 21-16), en el cual se impuso la mayor motivación del jugador del Bádminton Guadalajara, que supo contrarrestar la agresividad y rapidez del juego andaluz. Ya en octavos de final, la suerte le deparó un rival de primer nivel. Se cruzó con Carlos Longo, uno de los mejores jugadores del panorama nacional que milita en las filas de la selección española. Sergio luchó este partido hasta el máximo obligando a su rival a emplearse a fondo, lo que regaló fantásticos puntos a la grada. En el dobles masculino, Sergio, que formaba pareja con Daniel Valencia (UAH), logró llegar hasta los octavos de final cediendo ante David Domínguez y Rafael Fernández (Universidad Sevilla). Aun así, puede calificarse de excelente el torneo realizado por el jugador alcarreño, que logró quedar entre los 16 mejores en ambas modalidades. EL DÍA
El boxeo alcarreño se reivindica en el Nacional El equipo de Castilla-La Mancha completó con un notable éxito su participación en el Nacional Amateur Elite de boxeo celebrado la pasada semana en Bilbao. Robert Alario, Nano (ambos del Uppercut Guadalajara)
y Ana Casanova (Uppercut & Sportland Guadalajara) lograron dos bronces y una plata, respectivamente, en un campeonato de alto nivel al que acudieron más de 150 púgiles de todas las Comunidades Autónomas.
EL DÍA
Deportes C-LM 35
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Liga Nacional Femenina (Grupo IV)
—FÚTBOL— Liga Regional Femenina LOLA PINEDA
El Altobueyjugará una temporada más en la Liga Nacional Femenina ALTOBUEY
—Liga Nacional Femenina— —Resultados 26ª jornada— Altobuey-Atletico de Madrid Fundacion Albacete-Levante CF Fem Albacete-Rayo Vallecano Plaza de Argel-La Solana Murcia Feminas-Torrelodones Villarreal-Pozuelo de Alarcon Torrejon-CF Maritim
2-2 6-0 4-1 2-3 3-1 4-3 0-2
LOLA PINEDA
FINALIZÓ LA COMPETICIÓN Campeón: Rayo Vallecano B. Promociona: Fundación Albacete Descienden: Villarreal, Torrejón y Levante B
CLASIFICACIÓN
El Altobuey logró empatar frente al Atlético y se aseguró su permanencia en la categoría. Arriba, un lance del partido.
ATLÉTICO ALTOBUEY
2
AT. MADRID B
2
—AT. ALTOBUEY— Lucía, Ana (Natalia min.75), María López, Vero, Arancha (Raquel min.75), Isa, Aran, Adriana (Rosa Min.61), Montse, Mª Pilar y Maka. —AT. MADRID B—Elo, Mimi, Tamara, Sofia, Estefania, Jara, Elena, Vera (Valle min.69), Sara, Laura (Mamen min.59) y Miri. Árbitro:Martinez Olivas, ayudado por Guerrero Jimenez y Algarra Herrainz. Sin amonestaciones. Goles: 1-0 Montse, 1-1 Miri, 1-2 Valle, 2-2 María López. Incidencias: Encuentro de la última jornada de la liga regular en Primera Nacional Femenina (Grupo IV) disputado en el “Virgen de la Loma” de Campillo de Altobuey.
EL DÍA CUENCA
Quien podía imaginar que una población de 1.700 habitantes podría tener un equipo en la categoría de plata del fútbol femenino español. Pues eso es lo que logró el domingo el conjunto de Rubén Sahuquillo en el municipal “Virgen de la Loma”. El conjunto conquense empató en el descuento frente al Atlético de Madrid y logró su permanencia un año más en la 2ª División Femenina. Todo un sueño para una población muy humilde, gracias al trabajo de todas las jugadoras y la preparación del entrenador. MUCHA PRESIÓN
El partido se presentaba con mucha tensión por parte local debido a la necesidad de puntuar para salvar la categoría y eso lo aprovechó
J
G
E
P GF
GC
PTS
1 Rayo Vallecano
26 20
1
5
74
33
61
2 Fundacion Albacete
26 16
5
5
60
24
53
3 CF Fem Albacete
26 14
5
7
59
43
47
4 Atletico de Madrid
26 13
6
7
56
38
45
5 La Solana
26 13
2 11
43
42
41
6 Plaza de Argel
26 12
3
11
62
41
39
7 Murcia Feminas
26 10
6 10
29
44
36
8 CF Maritim
26 8
10
8
52
43
34
9 Pozuelo de Alarcon
26 7
10
9
42
41
31
10 Torrelodones
26 9
3 14
48
57
30
11 Altobuey
26 8
5 13
41
68
29
12 Villarreal
26 8
5
13
49
70
29
13 Torrejon
26 7
4
15
27
51
25
14 Levante
26 2
5
19
25
72
11
en los primeros minutos el Atlético de Madrid para crear peligro a la meta local. Primero fue Vera la que, en el minuto 9, se plantaba sola ante Lucía, pero la guardameta adivinaba el regate y se hacía con el esférico. En el 12’, Laura desde fuera del área y el disparo lo detenía la portera local. Con el paso de los minutos el conjunto local se echaba hacia delante, controlaba más el esferico, pero no llegaban con peligro a la meta rival, hasta que en el 44’, Montse recibía un balón de espaldas a portería con una defensa pegada a la espalda, pero como sólo ella sabe, le bastaron dos toques
tro marcaba de cabeza, y en el 73’, Valle recibía un pase al hueco y por arriba batía a Lucía para poner el 1-2 que dejaba en descenso al Atlético Altobuey. Arriesgó Rubén Sahuquillo colocando una defensa de tres y sumando un efectivo más en ataque, lo que dio sus frutos en forma de ocasiones. Mª Pilar encaró a Elo en dos acciones, pero los disparos se marcharon alto;Maka en un mano a mano no acertó a marcar y Raquel también dispuso de un tiro franco, pero se marchaba arriba de la portería. Y cuando parecía que el partido terminaría en derrota para el Altobuey, a la salida de un corner bo-
SALVADAS
EL 2-2, EN EL 90’
Empató en la última jornada con el filial del Atlético de Madrid y logró la permanencia
Montse y María López, en el descuento, marcaron los tantos de las campillanas
de balón para hacer un control orientado y, en un abrir y cerrar de ojos, enganchar un perfecto disparo que colocó pegado al larguero. 1-0 para las campillanas con el que se llegaba al descanso.
tado por Mª Pilar, el rechaze lo recogía María López que enganchaba un disparo raso desde la frontal del área. Llorando y casi sin querer, el esférico se metía en la meta rival para la alegría de la afición local que veía como las campillanas lograban la salvación. Al final, partido no apto para cardiacos donde el Atlético Altobuey le plantó cara al cuarto clasificado y consiguió empatar en el descuento para seguir soñando un año más en la Segunda División del fútbol femenino español.
IDA Y VUELTA
En la segunda mitad, el partido pasó a ser de ida y vuelta con muchas ocasiones desperdiciadas por parte de ambos conjuntos. Pero fue el conjunto colchonero el que marcó por partida doble. En el 65’, Miri tras recibir un cen-
Arriba, dos jugadas del partido del pasado sábado.
Pasó atrás del Pozo de las Nieves en ‘Las Quinientas’ Las conquenses empataron con el Daimiel y se quedan a tres puntos del líder. Victoria del Quintanar del Rey POZO DE LAS NIEVES
1
—Liga Regional Femenina—
TNT DAIMIEL
1
—Resultados 25 jornada—
EL DÍA CUENCA
Cara y cruz para los equipos conquenses en la 25ª jornada de la Liga Regional Femenina. La peor parte se la llevó el Pozo de las Nieves que no pasó del empate en ‘Las Quinientas’ ante el TNT Daimiel y pierde comba con la cabeza en la que sigue el Talavera Atlético. Las de Jesús Niño son ahora quintas a tres puntos por detrás de Bargas, Fundación Guadalajara y Miguelturreño. TRIUNFO QUINTANAREÑO
Por su parte, el Quintanar del Rey logró un importante triunfo por 52 frente al colista Ciudad Real que le deja décimo en la clasificación general con 29 puntos. El próximo fin de semana no hay jornada con motivo de la Semana Santa.
Talavera At-Membrilla Quintanar del Rey-Ciudad Real Fundac Albacete B-Femenino Talavera Puertollano-Bargas Pozo de las Nieves-TNT Daimiel Fundac Guadalajara-Indep Alcazar Miguelturreño-Femenino Albacete B Portillo-La Solana B CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
8-0 5-2 3-2 1-3 1-1 4-1 6-0 2-3 GC
PTS
1 Talavera At
25 18
4
3
94
34
58
2 Fundac Guadalajara
25 18
3
4
83
17
57
3 Bargas
25 18
3
4
75
33
57
4 Miguelturreño
25 18
2
5
82
27
56
5 Pozo de las Nieves
25 17
4
4
89
29
55
6 Indep Alcazar
25 16
4
5
85
37
52
7 Fundac Albacete B
25 15
2
8
66
37
47
8 La Solana B
25 12
4
9
55
51
40
9 Femenino Albacete B
25 12
0 13
57
78
36
10 Puertollano
25 9
2 14
48
49
29
11 Quintanar del Rey
25 9
2 14
41
56
29
12 Femenino Talavera
25 5
5 15
26
40
20
13 TNT Daimiel
25 5
6 14
35
51
18
14 Portillo
25 4
3
23
73
15
15 Membrilla
25 1
1 23
15 120
4
16 Ciudad Real
25 0
1 24
9 151
1
18
36
EL DÍA
C-LM Deportes
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
El Antequera vuelve a entrenar y el sábado estará en El Sargal Normalidad en la vuelta ayer del Cuenca a los entrenamientos DIARIO LA RIOJA
FERMÍN CUENCA
La plantilla del primer equipo del BM. Antequera llevó a cabo el pasado fin de semana una huelga por impagos, lo que hizo que el club, para que no se le diera por incomparecencia, pusiese en liza un equipo con jugadores aficionados y juveniles, dentro de lo que el actual reglamento de Asobal permite. La directiva del club malagueño estuvo luchando hasta el último momento para que la plantilla recibiese alguna promesa de pago, pero al no conseguirlo echó mano del segundo equipo, para conseguir el portero y jugadores que junto con juveniles completasen el equipo para enfrentarse al San Antonio. Al final, sólo pudieron jugar seis jugadores y lo hicieron durante todo el partido. El equipo navarro ganó con facilidad, 16-38, a pesar de que no se empleó con fuerza vista la poca oposición del rival, con el que terminó fundido en un abrazo, tras el pitido final. Es la primera vez que un equipo de la liga Asobal hace huelga por impagos. Precisamente, el Antequera es el próximo rival del Ciudad Encantada. Pues bien, el equipo malagueño volvió ayer a los entrenamientos con total normalidad y no se especula con llevar a cabo otra jornada de huelga, así que el sábado estará a partir de las 19.00 horas en El Sargal.
—Balonmano— —Liga Asobal, Jornada 26ª—
VUELTA A LOS ENTRENAMIENTOS
También volvió a los entrenamientos en el día de ayer el Ciudad Encantada, con la satisfacción de haber realizado un excelente partido en Logroño, lo
que le permitió ganar de seis al Naturhouse La Rioja, el rival para la octava posición. Un puesto que, con poco que salgan bien las cosas, no debe peligrar para el equipo que dirige Zupo Equisoain porque el calendario le es más favorable que al conjunto riojano. La pena es que el San Antonio podría estar metido en la lucha, pero entre los dos puntos que ganó ante el Ciudad Real y los del pasado sábado en Antequera, tiene una ventaja de cuatro puntos que parece muy difícil poder amortizarla. En el entrenamiento de ayer participó toda la plantilla. Hoy y mañana volverá a entrenar en El Sargal, mientras que el jueves lo hará en el Luis Yúfera, para descansar el viernes. Por otro lado, las competiciones europeas obligan a anticipar algunos partidos de la próxima jornada. La jornada queda así.
Carlos Arias y Capote bloquean la acción ofensiva de un jugador del Naturhouse La Rioja, el pasado sábado.
REBECA BLANCO
Amaya Sport San Antonio-Torrevieja 20.30 Martín Franco y Gracia Sánchez Hoy Barcelona-Cuatro Rayas Valladolid 20.30 García Fernández y Pastor Gamón Hoy CAI Aragón-Toledo 20.00 Juan José y Carlos Javier Gude Prego Miércoles Granollers-Naturhouse La Rioja 19.00 Casado Fernández y Vera Ávila Miércoles Guadalajara-Arrate 18.00 García Serradilla y Marín Lorente Sábado Cuenca 2016-Antequera 19.00 Álvarez Mata y Bustamante López Sábado Alcobendas-Renovalia Ciudad Real 18.00 García Mosquera y Ríos Martín Sábado Puerto Sagunto-Reale Ademar León 21.00 Ballado Dueñas y Belloso Pérez Domingo
REBECA BLANCO
Ganaron los cadetes e infantiles de la U.B.C. No pudo ser mejor la jornada para los equipos de la U.B. Conquense que militan en las ligas regionales. Los cadetes ganaban por 0-3 en su visita al Villarrobledo, un rival directo, mientras los infantiles hacían lo propio ante los albaceteños por 0-4. Arriba, los cadetes blanquinegros.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL—
—LA PASARELA—
EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
HORARIO: De
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a
21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Custo Barcelona conquista Túnez El creador de moda Custo Barcelona protagonizó el primer evento artístico internacional que tiene lugar en Túnez desde el derrocamiento del ex presidente Zín el
Abidín Ben Alí el pasado 14 de enero con su participación en la Semana de la Moda que clausuró anoche con un desfile de su última colección.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.
HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.
EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a
viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)
con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Don Gonzalo trata a Eulalia, que está cada vez peor de su depresión, y recrimina a Andrés y Jaime su actitud para con ella. Marcelino y Pelayo se preguntan sobre el entierro de Joachim y optan por ser discretos. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.00 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo. Melbourne (nuevo) y Montreal (R). 00.00 Destino: España. Castilla-León (III).
Clan TV 10.20 Dora la exploradora 10.45 Vipo, las aventuras del perro volador 11.10 Chuggington 11.30 Pat el cartero 12.00 12.11 12.35 13.00 13.25 13.50 14.10 14.30 14.55 14.57 15.20 15.40 16.08 16.20 16.45 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35
Todo es Rosie Jorge el curioso Arthur Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Los lunáticos Pokémon Gormiti Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Dora la exploradora Caillou Todo es Rosie Pat el cartero Arthur Lazy Town Fan Boy y Chum Chum
Teledeporte 10.10 Ciclismo Amstel Gold Race desde Valkenburg (Holanda) 11.15 Rugby Aviva Premiership 20ª jornada: Leicester Tigers Gloucester rugby desde Inglaterra 13.00 Programa Zona ACB 13.15 Tenis ATP 500 Trofeo Conde de Godó 1º, 2º y 3º partido desde Barcelona 19.30 World of freesport programa nº 14 European freeski Open Laax 20.00 Directo waterpolo Liga Mundial Serbia - España desde Serbia 21.05 Tenis ATP 500 Trofeo Conde de Godó desde Barcelona 22.30 Directo Teledeporte noticias 23.00 Fútbol Copa SM el Rey final 1990 Real Madrid - FC Barcelona desde Valencia 00.50 Tenis ATP 500 Trofeo Conde de Godó desde Barcelona
LA 2 08.30 09.30 10.30 11.00 11.30
+ de España La aventura del saber Pueblo de Dios Babel en TVE Para todos La 2
13.10 13.40 14.35 15.25 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Página 2 Grandes documentales Documentales culturales Imaginantes Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Programa de mano
20.00 20.30 20.55 21.00 22.00
La 2 Noticias Gafapastas La fábrica Documentales culturales Versión española. Incluye la película: La mirada Violeta. Además, se emite el cortometraje Pichis. 00.00 Crónicas 00.50 ZZZ
A3 Neox 06.35 07.30 07.45 10.50
Mis padres son marcianos Power Rangers 2 Shin Chan Heidi
12.35 13.45 15.25 17.15 18.00 19.25
Príncipe de Bel Air Almacén Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.30 American Dad 21.20 Los Simpson 22.30 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.30 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 04.45 Aquellos maravillosos 70
Nitro 07.30 07.50 10.00 11.00
Zoorpredente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia
14.20 Rush 15.10 Cine El manuscrito secreto (1ª parte) Una joven policía recibe una llamada de emergencia de su padre a quien creía muerto desde hacía muchos años; pero nada más verse, el padre es asesinado, justo a tiempo para entregarle una bolsa con diversos objetos personales que le pondrán sobre la pista de un antiguo y valioso manuscrito. 17.30 Colombo 19.30 Rex 20.15 22.10 00.40 02.30
Sin rastro The Listener Expediente X Serie 24
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo 18.00 El Diario 19.15 Especial Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera. 20.15 21.00 22.00 23.45
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Arriba y abajo. Resumen. Cine El pacto de los lobos Francia, siglo XVIII: una extraña criatura aterroriza a los campesinos, dejando a su paso cadáveres mutilados. 02.30 Sueños
A3 Nova 10.55 La niñera 11.50 Destilando amor 12.30 13.50 15.05 16.15 17.30 18.30 19.45
La tormenta Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Se solicita príncipe azul Teresa Prisionera
21.15 Frijolito 22.20 Cine Supernova. El último golpe Al jefe de una banda de atracadores de joyerías, un mafioso muy amigo suyo le encarga un gran golpe. Pero, a pesar de su larga amistad, el mafioso envía a su sobrino para supervisar el plan, que ha sido meticulosamente preparado, y para evitar que alguien se escape con el botín. 00.05 Sin cita previa 02.20 Astro show 04.00 Repetición de programas
Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 +vivir. Espacio presentado por Manuel Torreiglesias. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55
20.30 21.30 22.00 00.00
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Documental Con otro enfoque. Programa presentado por Noelia Atance que informa y analiza en profundidad los asuntos de actualidad
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
CUATRO 07.00 Club contra el crimen 07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tú! 20.00 Noticias Cuatro. Con Manu Carreño y Mónica Sanz. 20.45 Bob Esponja 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 NCIS: Los Ángeles. Entrega especial, Angelitos, Sin salida y Anónimo. 02.00 Lasko 02.45 El zapping de surferos 03.00 Cuatro Astros 06.15 Shopping
laSexta3 09.00 Llena de amor 10.25 Contra viento y marea 11.50 Duelo de pasiones 13.35 Llena de amor 15.30 Cine Equipo a la fuerza 17.50 Cine El baile de los vampiros 20.05 Cine. Muerto al llegar 22.00 Cine Memory Taylor Briggs, un investigador científico, comienza a tener visiones de terribles crímenes que él no ha cometido. Tratando de averiguar lo que le está ocurriendo, llega a la conclusión de que las imágenes que ve son las memorias de un asesino en serie que cometió asesinatos antes de que él naciera y que ahora está volviendo a actuar. 23.40 Cine. Yo confieso
Veo 7 10.15 Veo Cine. Solo contra todos 12.00 Veo Cine Sangre sobre Texas 14.30 El Mundo Noticias 15.10 Aquí nos las den todas 16.00 Trivial Pursuit 17.00 Veo Cine El bandido Malpelo 19.00 Hércules Poirot 21.00 El Mundo Noticias 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 00.45 Aquí nos las den todas. Paca y Benito son un matrimonio de armas tomar. Por falta de liquidez, deciden alquilar las habitaciones de su casa, lo que causará un montón de situaciones cómicas.
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 vuélveme loca esta noche 22.30 Ángel o demonio. Una vida por otra. 00.00 Más allá de la vida 02.00 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 07.00 08.00 08.45 09.45 11.30
Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 18.45 El reencuentro en directo 20.45 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 22.20 El reencuentro: diario 23.00 Callejeros viajeros. Espacio de reportajes. 02.00 El reencuentro en directo 02.30 Infocomerciales 04.00 I Love TV
FDF 06.30 07.30 09.45 10.45 11.45
I Love TV Cazatesoros Los problemas crecen Primos lejanos Cosas de casa
13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas 18.00 Cazatesoros 20.30 Mentes criminales 22.15 Cine La pasión Es el inicio de la Semana de Pascua. En los próximos días, miles de peregrinos llegarán a Jerusalén para celebrar la fiesta más importante en su calendario religioso. Para la administración romana dirigida por Poncio Pilato, es el momento más difícil del año. 01.30 Urgencias 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.20 10.15 11.15 11.40
laSexta en concierto Bestial Crímenes imperfectos Yo, detective Crímenes imperfectos: historias criminales
12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.35 laSexta/Deportes 13.55 laSexta/Noticias 14.55 Las relgas de oro del Club de la Comedia 15.55 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Navy: Investigación Criminal. Se emiten tres capítulos. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta se mueve 21.30 El Intermedio. Espacio presentado por Wyoming. 22.25 El taquillazo Los seis signos de la luz 00.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.35 El intermedio. (R) 02.45 Astro TV
IaSexta2 07.10 08.40 09.15 10.55 11.20
Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.10 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 16.10 Vidas anónimas 17.10 Este es mi barrio 19.15 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.15 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos. Se emiten tres capítulos. 22.25 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.40 El club de Flo 01.30 Vidas anónimas 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 09.00 Wrestling. (Repetición) 11.00 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Especial Copa. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.00 Fútbol de Leyenda. Final de Copa. R. Madrid- Sporting de Gijón. 1982. 17.00 Marca Center Edición 2. Secciones: - 17.30 horas: Basket and roll - 18.00 horas: Fútbol de leyenda - 20.30 horas: Europa y América en Juego - 20.50 horas: Liga Fantástica Marca y Marca Player 21.00 Marca Motor 21.30 Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.00 Resumen Fútbol Finales de Copa. R. Madrid- Sporting de Gijón y FC Barcelona- Real Betis.
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.25 08.40 09.25 09.30 10.15 11.20 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
18.00 18.30
20.55 21.25 21.35 22.00 02.30
04.15 04.45 05.55
Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles De poca, pocas pulgas. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Serie CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde : “Maciste contra los cazadores de cabezas”. Cine: Una violenta erupción volcánica, seguida de un terremoto devastador, destruye una isla y a la gran mayoría de sus habitantes. Los pocos supervivientes, con Maciste a su cabeza, llegan a la misteriosa zona de Uras. Allí Maciste conoce a la joven reina Amota: ésta le cuenta que, junto con su pueblo, están obligados a vivir en la selva, para esconderse de terribles cazadores de cabezas que les persiguen. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “El valle de la violencia”. Cine: Charlie Anderson es un viudo padre de familia, un granjero de Shenandoah, Virginia, estado cuyos habitantes se encuentran inmersos en una cruenta Guerra Civil Norteamericana en el bando sureño. A pesar de las presiones que soporta, incluso por algunos de sus hijos, él no quiere alistarse porque piensa que no es su guerra, ya que no le gusta la esclavitud. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Cerca de ti. Magazines Cine de noche: “El calor del amor”. Cine: Amanda (Jane Russell) se encuentra en Arizona con su madre pasando unas vacaciones, cuando por casualidad conoce a Jonathan Dartland (Jeff Chandler), un apuesto minero del que se enamora, y con el que se casa. Jonathan es mitad indio, por parte de madre. A pesar de las dificultades ‘raciales’ Amanda se casa con él y juntos se trasladan a una comunidad minera donde él supervisará la excavación de un tesoro apache casi mítico. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 Blue dragon. Infantiles 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Héroes. Series 23.45 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 01.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 Cine: “La Rosa Negra” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (Rep) 10.45 Colchón. 11.15 Procesión desde Talavera (R) 12.00 Remontada (R) 14.00 Teletienda EHS
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 20.30 21.00 21.45 22.00 22.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 05.00 06.30
Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “El juez de la horca” Teletienda EHS El rincón de Carlos Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De cerca. Toledo Procesión: La Borriquilla Toledo. Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Causa Común: FANAVIN Cine: “La mano izquierda de Dios” Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edic. Motomanía Cine: “La Rosa Negra”. Informativo 1ª Edc. (R) Causa Común: FANAVIN Cine: “La mano izquierda de Dios”. Local media.
CRN
02.30 Noticias 24 horas 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.32 Espacio E-Tube. 09.45 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio Empresarial. 11.45 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.32 Espacio Joven. 12.45 Espacio Cultural. 13.00 Movida Deportiva. Con Javier Rodríguez. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Movida Deportiva. Con Javier Rodríguez. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Cultural. 17.42 Espacio Empleo. 17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Joven. 19.42 Espacio Empresarial. (Estreno) 19.55 Meteo Tarde. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.00 Procesión Hermandad Jesús Medinaceli y Virgen de la Esperanza. En directo desde la Plaza de la Merced de Ciudad
Real. 23.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.00 Procesión Hdad. Jesús Medinaceli y Virgen de la Esperanza. (r) 01.30 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Rutas de Solidaridad Skydancers Noticias Albacete La Prórroga (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto La Bella Durmiente Coloquios del vino (R) Noticias Protagonistas (R) Noticias Albacete (R) Territorio Comanche Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat musical. 12.30 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "El último pistolero". 17.30 Procesión de los niños 18.30 Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. "Resumen Pregón de Semana Santa" 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL BAILE DE LOS VAMPIROS
★★★★
laSexta3 17.50
‘The Fearless Vampire Killers’. Comedia y Terror. DIRECCIÓN: Roman Polanski. INTÉRPRETES: Roman Polanski, Jessie Robins, Jack MacGowran, Sharon Tate, Alfie Bass, Ferdy Mayne, Terry Downes, Iain Quarrier. GUIÓN: Roman Polanski, Gérard Brach. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 1967.
——
—Un experto en vampirismo y su ayudante viajan a Transilvania para confirmar las teorías del primero sobre la existencia de los chupasangre. Al llegar, se alojan en una posada. El rapto de la hija del hostelero pondrá sobre la pista al profesor, que logrará encontrar el castillo donde habitan los vampiros y, con la ayuda de su pupilo, intentará rescatar a la joven.
LA MIRADA VIOLETA ★★★★
La 2 22.00
Comedia DIRECCIÓN: Nacho Pérez de la Paz, Jesús Ruiz. INTÉRPRETES: Cayetana Guillén Cuervo, Roberto Enríquez, Isabel Ordaz, Julieta Serrano, Aida Folch, Adriá Collado. ESPAÑA. ——
—Violeta está confundida por dos necesidades que chocan constantemente en su corazón: la de devorar hombres compulsivamente y la de una vida estable al lado de una sola persona que la quiera. Y es que, a pesar de tener como pareja a Ari y estar enamorada de él, no puede remediar serle infiel, aunque luego se sienta fatal por ello.
LOS SEIS SIGNOS DE LA ★★★★ LUZ
laSexta 22.25
‘The Seeker: The Dark Is Rising’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: David L. Cunningham. INTÉRPRETES: Alexander Ludwig, Christopher Eccleston, Ian McShane, Frances Conroy, James Cosmo, Amelia Warner. ESTADOS UNIDOS. 2000.
——
—La vida de Will cambia radicalmente cuando descubre que es el último de una estirpe de guerreros inmortales, conocidos como "los ancianos", que dedican sus vidas a luchar contra las fuerzas del mal. Él es el eligido para corregir el equilibrio entre la luz y la oscuridad que quiere romper el Jinete.
40
EL DÍA
Sociedad Motor
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
EL MOTOR EFEMÉRIDE HACE SEIS DÉCADAS QUEDABA CONSTITUÍDA LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE AUTOMÓVILES DE TURISMO (SEAT)
Seat, la marca española por excelencia, sopla las 60 velas KEKO ROMERO
El Club del Automóvil Clásico de Cádiz organizó una concentración de Seat 600 en la capital gaditana donde pudieron verse la mayoría de variantes que se produjeron de este clásico.
La que hoy es la marca de espíritu joven y deportivo del grupo Volkswagen celebra muchos años como el fabricante que acercó la automoción al español medio en tiempos difíciles KEKO ROMERO JEREZ
Valga ante todo una pequeña declaración de intenciones, este artículo sólo pretende destacar la noticia del 60 aniversario del único fabricante español de automóviles que aún está activo sin entrar en profundidas técnicas, simplemente un repaso breve de su trayectoria, a la par que algunas pinceladas nostálgicas En 1950, el Instituto Nacional
de Industria (INI) fundaba la compañía Sociedad Española de Automóviles de Turismo (Seat) que gracias a un acuerdo con Fiat, produciría para el mercado español algunos de los coches del fabricante italiano. Su primer presidente fue el ingeniero José Ortiz Echagüe, fundador de Construcciones Aernáuticas SA (CASA). La empresa estuvo mayoritariamente participada por el Estado Español hasta su venta al grupo
Volkswagen en los 80. La trayectoria de Seat no es sólo una historia de técnica, sino social, pues fue la marca que tras los duros años de la posguerra generalizó en España la automoción. El primer Seat vio la luz en 1953, era el 1400, una berlina basada en el homónimo de Fiat. Pero es en 1957 cuando se produce el auténtico hito de Seat, sale al mercado el 600, también basado en el Fiat. Ya hablamos de un
Imagen publicitaria de los 60 donde están los modelos 1500, 850, 124, 600 y 1430.
utilitario que estuvo a la venta 16 años y cuyas ventas superaron las 800.000 unidades. El 600 se fabricó en cuatro generaciones diferentes, los N, D, E y L Especial, aparte de otras más minoritarias, como puede ser el 800, un 600 de cuatro puertas que era exclusivo del mercado español, la Siata Formichetta (600 furgoneta) o las versiones de altas prestaciones preparadas por gente como Abarth, Nardi o Costa. Tras el 1400, Seat introduce el 1500, modelo exclusivo del mercado español con la carrocería de los Fiat 1800-2100, pero con un motor más pequeño. Existía la posibilidad de equiparlo con motores diésel de Mercedes. En 1966 se amplía la gama de utilitarios con el 850, del que se construyeron versiones de cuatro puertas y las más atractivas coupé y spider. En 1968 entra en producción el 124, otro hito fundamental de Seat, que fue nombrado Coche del Año. En 1969 se añade a la gama el 1430, similar en estética, pero con motores más potentes. La versión sport coupé del 124 se convirtió en el coche fabricado en España más deseado del momento, gracias a su atractiva estética y a sus potentes motores. Otra fecha clave es 1972, fecha en que sale al mercado el 127, primer Seat con tracción delantera. En 1973 ve la luz el sustituto del 1500, el 132, quizás el Seat más lu-
joso fabricado hasta ese momento. Otros célebres modelos de la década de los 70 y principios de los 80 son el Panda, el 131, el Ritmo y el Ronda, este último fue objeto de un pleito con Fiat. Destacar también el Sport 1200/1430, un modelo de carácter deportivo cien por cien Seat que se basaba en un diseño desechado por la marca alemana NSU. LLEGAN LOS PROBLEMAS
Con la llegada de la democracia, el Gobierno empieza la denominada “reconversión industrial”, maniobra para eliminar todas las empresas nacionales deficitarias. El Gobierno trató de vender Seat a Fiat y la operación estuvo cerca de realizarse, pero la propia crisis de la Fiat lo impidió. Finalmente fue Volkswagen quien se quedó con Seat, que fue vendida por el Gobierno de Felipe González previa inyección de 200.000 millones de pesetas. Los nuevos modelos Ibiza y Málaga fueron de transición siendo la primera generación del Toledo el primer Seat en ver la luz ya bajo el paraguas de Volkswagen. Hoy día, Seat cuenta con una nutrida gama de productos y dentro del consorcio alemán juega el papel de marca joven y de espíritu deportivo. Pese a que su tecnología es cien por cien alemana, todavía los españoles ven Seat como algo muy suyo.
EL DÍA
Motor Sociedad 41
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
EL MOTOR 60 años Seat | ALGUNOS MODELOS CÉLEBRES EL PRIMERO
EL ‘HAYGA’
—EN PRIMERA PERSONA—
Mi relación con Seat Manuel Abollado PRESIDENTE DEL CLUB DEL AUTOMÓVIL CLÁSICO DE CÁDIZ
Seat 1400
Seat 1500
El primer Seat de la historia se basaba en el homónimo de Fiat. No era un auto de difusión popular, pero tuvo mucho éxito. Su construcción se basaba en el sistema Pontón que Dante Giacosa copió tras un viaje a Estados Unidos.
Era la versión españolizada con un motor más pequeño del Fiat 1800-2100. Estaba diseñado por Pininfarina. Pese a su tamaño medio, en nuestro país se le consideraba un auto de lujo, los denoiminados popularmente ‘haygas’.
EL DESEADO
COMIENZA EL BIENESTAR
Seat 124 Sport Coupé
Seat 1430
Muy atractivo estéticamente y con motores potentes y alegres de 1.800 y 1.600 cc, fue todo un objeto de deseo entre los jóvenes de la época y no tanto. Hoy en día es de los Seat que más cotización alcanzan en el mercado de clásicos. Tuvo éxitos en rallys y circuito.
Se basaba en el 124 berlina, era un modelo sin equivalente Fiat disponible en sedán y familiar. Tenía muy buenas prestaciones y arrastra la leyenda de ser el coche de los atracadores, valgan como ejemplo las películas del género kinki ‘Perros Callejeros’ o ‘Deprisa, deprisa’.
NUEVOS TIEMPOS
LA NUEVA ERA
Seat 127
Seat Ibiza
El 127 era el sucesor natural de los 600 y 850, y de buenas a primeras se pasaba de coches con motor detrás y tracción trasera a todo lo contrario, motor delante y tracción delantera. El 127 fue un éxito de ventas.
Tras la ruptura de Seat con Fiat y la adquisición por Volkswagen, el Ibiza fue un modelo de transición. Montaba un motor llamado System Porsche. El Ibiza representa hasta nuestros días el grueso de la producción de Seat.
LA única marca española de vehículos de fabricaron en serie que actualmente continúa en producción es SEAT ( Sociedad Española Automóviles Turismo). Su primer vehículo en producción fue el Seat 1400 y a éste le siguió nuestro entrañable 600, símbolo del desarrollo de nuestro país, y que permaneció en producción hasta 1973 en sus distintas versiones ( N- D E- L y nuestro 800 un seiscientos de cuatro puertas fabricado sólo por Seat) Recuerdo con cariño mi primer coche, como no, un 600D. Era de un amigo de Madrid y fui allí por él y lo traje andando. Era un 600 con una preparación de la época ( Nardi, Costa, Abartth...etc), éste era un Costa con todo el cuadro de mando cambiado y asientos de cuero sport, andaba como un tiro, los coches de aquella epoca ( Simca 1000, R8, 124 etc) se picaban al ver el seiscientos blanco de franja roja con el centro bajo de suspensión. Eran sorprendidos cuan-
do este pelotilla no se separaba de ellos. Aún recuerdo el viaje de regreso de Madrid en Despeñaperros casi de noche, no teníamos mucha luz y decidimos seguir a un Seat 1500, que resulto ser de gasolina y taxi de la zona, cuando vio que detrás suya estaba un 600, comenzó a correr pero el 600 no se despegaba de él. Mi gran afición por los coches me ha hecho tener otros Seat , un 850 Especial tres 127 un Ritmo, pero el recuerdo de ese 600 hace que actualmente en mi garaje exista un 600E, con el cada año vamos a la concentración Nacional de Seat 600 que se realiza en Sevilla y donde se reúnen mas de 200 600 de toda España También poseo un 850 Spider vehículo muy poco visto en nuestro país, su precio de este descapotable de dos plazas, en su época era igual al de un 1500. En la actualidad soy presidente del club del Automovil Clásico de Cádiz, en el que pretendemos fomentar la afición a todos esos vehículos clásico y antiguos que forman parte de la historia del mundo del automovil.
EL GRAN CLÁSICO DE LA AUTOMOCIÓN ESPAÑOLA
Seat 600 El Fiat 600 vio la luz en 1957 y fue el coche elegido por Seat para ser producido en masa para el español medio. Pocos españoles hoy día pueden no contar alguna anécdota sobre un 600. El popular ‘pelotilla’, se fabricó hasta principios de los 70 en varias generaciones N, D, E y L Especial.
42
EL DÍA
Economía C-LM
—ENTREVISTA— R. ABELLÁN
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Carlos Antón
—Director del Proyecto ICDEA—
EYE
“El proyecto se concibió en el año 2008 y no será hasta el año 2012 cuando el centro comience a funcionar. De momento, en el proyecto han participado trabajadores de EGEDA y de la Diputación Provincial de Cuenca y cuenta con un presupuesto de unos seis millones de euros”
«ICDEA pretende ser referente en el negocio del sector audiovisual»
E
l instituo delConocimiento, la Digitalización y del Emprendedor Audiovisual, ICDEA, será una realidad en 2012 y estará ubicado en Cuenca. Este centro será el punto donde se digitalice el 90% del patrimonio audiovisual español. A través de esa digitalización se pretende una mejor conservación del patrimonio así como un mejor acceso del gran público de forma legal a las creaciones audiovisuales. La Diputación provincial ha sido la impulsora de un proyecto con un presupuesto de 6 millones de euros.
—¿Cómo surge la idea?
—Por un lado de la necesidad de desarrollar la industria de contenidos a través de los nuevos canales. En este sentido, EGEDA representa a los productores audiovisuales españoles y siempre a estado comprometida en la búsqueda de los canales legales a través de los que se puede establecer la explotación comercial de obras, con la máxima garantía y calidad para las partes. Por otro lado, Juan Avila, el Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca ve que un proyecto así puede servir para generar empleo de calidad y relanzar la economía en la región, ya que el sector audiovisual es un sector emergente. —¿Cuánto tiempo llevan trabajando en este proyecto?
—El proyecto fue concebido en 2008. Para que fuera posible, establecimos una alianza entre la Diputación Provincial de Cuenca y EGEDA, que se concretó en la solicitud de una ayuda al Plan Avanza del Ministerio de Industria. —¿Cuántas personas han trabajado
diovisuales de nueva creación. En caso de que este espacio sea insuficiente, hay otras alternativas, como el Centro de Empresas de la Diputación Provincial para ampliar esta oferta. Evidentemente, la creación de estas empresas será un impulso para el empleo. De hecho ya ha habido varias empresas del sector que han manifestado su interés en establecer una empresa filial en Cuenca, en algún espacio cercano al centro ICDEA.
en él y qué me puede contar de sus entresijos?
—De momento las personas que han ido participando en el proyecto son los trabajadores de EGEDA y de la Diputación Provincial, tal y como estaba previsto en el proyecto concedido por el Plan Avanza. Las actividades principales han sido las propias de la gestión del proyecto. Además ya se ha iniciado la digitalización de obras para su puesta a disposición. —¿Cuáles son los objetivos?
—ICDEA pretende ser un proyecto de referencia, en donde se potencie la Investigación y Desarrollo en nuevos modelos de negocio del sector audiovisual. Esto es muy necesario, ya que afecta tanto a los usuarios, que desean una oferta muy completa y sobre todo accesible, como a la industria audiovisual, que tiene que hacer que el modelo de negocio sea sostenible. Para ello ICDEA se plantea una serie de objetivos de detalle: Desarrollar proyectos de I+D con empresas de referencia en el sector; potenciar el arte audiovisual como vehículo cultural; desarrollar los medios para que los contenidos estén disponibles en los nuevos canales; ser una referencia europea en formación en nuevas tecnologías; promover la iniciativa emprendedora. —¿Cuándo está previsto que se ponga en marcha?
—El centro estará construido en el plazo de 1 año, por lo que esperamos que se pueda inaugurar antes del verano de 2012. Sin embargo, hace 15 días se ha constituido la Fundación ICDEA, que va a trabajar durante este período transitorio en el desarrollo de todas las actividades que estarán ubicadas en el centro, de forma que en el
—¿Qué importancia puede tener ICDEA teniendo en cuenta las tecnologías actuales?
momento en que esté construido pueda estar a pleno rendimiento en el menor plazo posible. —Parece ser que se convertirá en el punto de referencia audiovisual de España y Europa. ¿Eso qué supondrá para una ciudad como Cuenca y para Castilla-La Mancha?
—esde luego se trata de un proyecto innovador, y en ese sentido no hay muchas iniciativas en Europa. Para la ciudad de Cuenca va a suponer una motivación empresarial a la creación de empresas y proyectos audiovisuales, que a su vez sean exportables al territorio nacional y a todo el mundo. ICDEA además se debe convertir en un referente para el público que
quiera ver de cerca las nuevas posibilidades del audiovisual en el futuro, ya que en el centro podrán disfrutar de un auditorio interactivo, exposiciones de arte audiovisual y ofertas gastro-culturales tan interesantes como la combinación del restaurante temático con el auditorio exterior. Por tanto, ICDEA también puede convertirse en un lugar a tener en cuenta para el turismo que visite la ciudad. —¿Está previsto vincular al edificio un vivero de empresas del sector. ¿Eso quiere decir que se crearán puestos de trabajo? ¿de qué tipo?
—Como comentaba anteriormente el centro tendrá espacio disponible para 10 empresas au-
—Puesto que en ICDEA se va a trabajar en las tendencias de explotación y consumo del audiovisual, no nos podemos olvidar de las nuevas tecnologías. En los proyectos de I+D que se acometerán se desea convocar a todas las empresas que tengan algo que decir en la configuración de los nuevos modelos de negocio, y en este sentido las tecnológicas son muy importantes, ya que son las que nos abren las puertas a las nuevas posibilidades. —Creo que también será un centro de formación. ¿En qué consistirá este punto concreto?
—La oferta formativa del centro se desarrollará en colaboración con instituciones ya existentes, como la Universidad o Escuelas de Negocio. Ya estamos en contacto con la Universidad de Castilla La Mancha, con la Universidad Internacional Menendez Pelayo, con la Media Business School europea y con el programa MEDIA europeo, para poder traer a Cuenca varios cursos y seminarios interesantes que tengan que ver con las nuevas tecnologías aplicadas a este sector.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY MARTES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Código Fuente Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 Soy el número 4 Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 3 Furia ciega Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30 Esta abuela es mi padre Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 4 La legión del águila Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Sin límites Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo:16,15-18,30-20,30-22,30 SALA 6 Río 3D Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30 Torrente. Lethal crisis 3D Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,30 SALA 7 Hop Lunes a viernes: 17,00-19,00-20,45-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 8 Río Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 El discurso del Rey Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00 SALA 9 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 11 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-22,45 Nada que aclarar Lunes a viernes: 19,30-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,15 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,05-20,00-22,00 SALA 13 Incendies Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,00 SALA 14 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:
C/ Trinidad Tortuero, 1, esq. Avda. Alovera De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Pobos, 3. De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Río
Soy el número 4 Hop
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES
Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Ancha, s/n ( Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas
ACCIÓN
COMEDIA DE ANIMACIÓN
ANIMACIÓN Francia DIRECTOR: Carlos Saldanha AÑO: 2011 REPARTO(TRADUCCIÓN): Anne Hathaway, Jesse Eisenber.
ZONA DE HORCHE
C/ Soledad ,7 (Lupiana)
De 10 a 10 horas
ZONA DE LA CAMPIÑA
EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011
REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant,
REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.
Marsden,Elizabeth Perkins.
ZONA DE PASTRANA
SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación
C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas
SINOPSIS: Blu es un guacamayo domesticado
SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el
que nunca aprendió a volar, y que disfruta de una cómoda vida al lado de su propietaria y amiga, Linda, en la pequeña ciudad de Moose Lake (Minnesota). Blu y Linda creen que él es el último de su especie, pero cuando se enteran de la existencia de otro guacamayo que vive en Río de Janeiro, dirigen sus pasos hacia tan lejana y exótica tierra al encuentro de Perla, la homóloga femenina de Blu. No mucho después de su llegada, Blu y Perla son secuestrados por un grupo de torpes contrabandistas de animales. Blu huye con la ayuda de la avispada Perla y la de un grupo de bromistas y zalameros pájaros de ciudad.
número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.
ZONA DE MONDÉJAR
C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Pza. España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/Boelo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 14
3
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos aumentando a nuboso por la tarde, cuando se esperan chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas, débiles o moderados con posibilidad de que sean localmente fuertes en el suroeste. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en ligero descenso. Vientos del sureste flojos con intervalos de moderados.
Sábado, 16
8
9
12 17 29
20 32 45
36 37 45
47
34
9
C
R
6
C
R
Euro Millones Viernes, 15
Cuenca · Toledo ·
4
6
2
6
21 39 41 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 17
Mañana
13 18 24 54
4
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL Nuboso con chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas, débiles o moderados, con posibilidad de que en el suroeste sean localmente fuertes. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios. Vientos del sureste flojos con intervalos de moderados.
· Ciudad Real
0
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 18
1
Martes, 12
4
8
20 31 32 48
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
22 22 21 21 21
C
1
R
1
13 17
24 40 45 3
C
5
R
Mañana MIN
9 9 6 7 5
MAX
22 21 20 19 21
MIN
9 10 9 7 8
Miércoles, 13
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 15
13 16 17
2
21 43 46
27 33 41
31
4
C
0
R
8
C
0
15
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud regular. Evite discutir con sus superiores o con los compañeros para no remover más las aguas. Poca suerte en el terreno amoroso.
Salud muy buena. Cambios importantes en su vida laboral que dependerán de que no deje para mañana lo que pueda hacer hoy. Momento difícil para el amor.
Pequeñas dolencias. Hoy conseguirá el más importante avance que ha hecho hasta ahora en el terreno laboral. Dudas sobre si su pareja es el amor de su vida.
Salud regular. No se exija tanto a sí mismo o podría caer en la ansiedad y el malhumor. Relaciones amorosas poco estables.
Lunes, 18
39.535
R: 3 - R: 5
Sábado, 16
58.432
S: 034 - R: 2
Domingo, 17
47.194
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Pletórico y lleno de energía. Va a haber un cambio positivo para usted, pero mientras se produce le conviene ser prudente. Amor correspondido.
Déficit de energía. En el terreno laboral procure lograr un equilibrio y todo irá bien. Su pareja se dará cuenta de lo mucho que la quiere.
Salud normal. Jornada con interesantes oportunidades financieras, aprovéchelas. Hoy sentirá que se ha vuelto a enamorar locamente de su pareja.
Evite las siestas demasiado prolongadas. En el trabajo procure no empeñarse en abarcar más de lo que está en su mano. Predisposición a enamorarse.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. En el terreno económico compaginará fuertes gastos con altos ingresos de dinero. Lleve su relación sentimental con discreción.
Estado anímico bajo. Posibilidad de participar en un negocio en el que debería invertir una parte de sus ahorros. Buen momento para engendrar hijos.
Cuide sus pies. Hoy se sentirá valorado y recompensado por su trabajo. Oportunidad para dar rienda suelta a sus deseos de amar y ser correspondido.
Salud buena. Resista el deseo de cerrar cualquier trato sin estudiarlo detenidamente. Si tiene pareja su relación será mucho más feliz.
7
39
S: 039 - R: 4
DE LA ONCE
Domingo, 17
1
2 11 12 21 22 25 REINTEGRO:
9
Lotería nacional Jueves, 14
50.440
FRACC.
SERIE
6ª
2ª
9ª
2ª
Sábado, 16
63.706
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina, tengo experiencia y coche propio. Tel.: 634915985. Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320. -INMOBILIARIA-
ALQUILER Pisos, Apartamentos…
Piso céntrico semiamueblado, completamente reformado.Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habitaciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506. Piso 2 dormitorios, central, amueblado, armario empotrado, a/a, puerta blindada, 450 €. Tel.: 678976013 - 949329537. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707.
m2. Jardín trasero de 60 m2 y delantero de 15 m2. Tel.: 650194042. Piso (90m2), Avda. de Francia, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Luminoso y soleado. 240000 €. Tel.: 629072525. Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €. Tel.: 686870946. Piso 60 m2, c/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €. Tel.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Pareja
Pisos compartidos
Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, terraza, totalmente reformado, precio 75000 € negociables. Tel.: 629747505.
Guadalajara
Parcelas, naves...
Piso nuevo en zona tranquila, buena comunicación, preferiGuadalajara ble chicas y estudiantes, 275 €. Piso cerca de la estación de au- Zona los valles.Tel.: 664422059 tobuses, amplio, luminoso, y - 949491810. amueblado. 550 €. Tel.: Garajes 629255474. Apartamento 1 dormitorio, zo- Guadalajara na La Chopera, a 200 m de renPlaza de garaje, Blur Entrepefe, amueblado, 390 €. Tel.: ñas, nº1, 45 €.Tel.: 629938363. 653029115. Plaza de garaje amplia, Piso 2 dormitorios, amueblado, c/Zaragoza nº8. Tel.: manantiales, 480 €comunidad 949212856. incluida, solo españoles. Tel.: Plaza de garaje, 45 €en Aguas 655241730. Vivas, vigilancia 24 h. Tel.: Piso económico amueblado, se949255137, horario comercial. minuevo, 2 dormitorios, solo esCOMPRA - VENTA pañoles. Tel.: 655241730. Piso 2 dormitorios amueblados, Pisos, Apartamentos… amueblado, independiente. Buenas vistas. 480 €comuni- Guadalajara dad incluida. Nomina fija. Tel.: Chalé 360 m2 zona renfe, 4 dormitorios, 3 baños, garaje de 90 665236633.
Aldeanueva Guadalajara
TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577. SERVICIOS
furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397.
-RELACIONESAMISTAD Conquense desearía conocer señora de 55-75, fines serios. Tel.: 655219990.
de
Terreno de 125m2, para edificar. Tel.: 609124967. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) -MOTORVendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. COMPRA-VENTA Tel.: 969241315. Horario de Coches... mañanas. Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 -VARIOS€. Tel.: 680844451. Vendo Nissan primera 2.0 - 16V, 120 CV, 1991, A/C, E/E, enganENSEÑANZA che remolque, 1100 €. Tel.: Clases particulares de infor- 625121617. mática a domicilio, adultos, niCompro coches, todo terrenos, ños desde nivel cero, móviles,
Apto. Bv Clara Campoamor
50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890
PISO C/ Chile 70 m2, 3 dorm, baño Calefacción Gas ciudad TRASTERO
129.000 €
Ref 19-6-878
PISO Zona Mercado 99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE
175.000 €
Ref 19-6-893
DUPLEX INFANTADO
ADOSADO ALOVERA
PISO Zona Centro
78 m2 útiles, 2 dorm, baño, aseo Calefacción y A/A, Ascensor. GARAJE Y TRASTERO 250.000 € Ref 19-6-883
176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo
275.900 € Ref 19-6-894
154 m2, 4 dorm, 2 baños, 2 patios de 20 y 35 m2 GARAJE, Seminuevo de 2.007
331.000 €
ALQUILER DUPLEX
TRASPASO de BAR
Zona Centro, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado
Zona Centro, 100 m2 En funcionamiento
475 euros/ Mes
19.000 Euros
CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2
203.500 €
Ref 19-6-892
Ref 19-6-891
EL DÍA MARTES, 19 DE ABRIL DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Fallece Juan Pedro Domecq El ganadero Juan Pedro Domecq Solís, de 69 años, falleció ayer en un accidente de tráfico en el término de Higuera de la Sierra (Huelva), muy cerca de la finca "Lo Álvaro", donde pasta la ganadería de toros bravos que lleva su nombre.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“No es momento de buscar pelea entre PP y PSE, sino de acabar la pelea contra ETA para ganarles. A. BASAGOITI (PPV)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Variabile
11º 22º MIN
MAX
Por la mañana se presentarán cielos despejados pero habrá riesgo de tormenta por la tarde
—COLUMNA CINCO—
El crucigrama José Ángel García COLABORADOR
C NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Rodrigo García Huetos en La Galería de Guadalajara La sala de arte La Galería de Guadalajara ofrece desde el 7 de abril una exposición de Rodrigo García Huetos. El artista expone una colección tanto obra experimental como de pintura tradicional y los estilos que se pueden apreciar van desde escultura hasta óleos sobre lienzo o la técnica mixta, tabla y metal . A pesar de la heterogeneidad de esta muestra, el hilo conductor sobre el que van todas ellas es siempre el paisaje y la naturaleza, mostrado
de diferentes maneras. Por esta exposición ya han pasado muchas personas que han querido contemplar a obra de este artista y pasar un buen rato cotemplando su arte. Esta exposición estará disponible en la sala de exposiciones La Galería de Guadalajara, hasta el 30 de abril y se puede visitar por las tardes, de 17:30 a 21:00 de lunes a viernes y los sábados de 11:30 de la mañana a 13:30 de la tarde.
omo cada día, tras el primer repaso a los titulares y a tal cual párrafo a primera vista más significativo del periódico –bien, ya está aquí la Semana Santa…demonio, menos mal, al final los chavales del balompié van a conseguir evitar el descenso – tomó el bolígrafo y, arrellanándose en la silla, se dispuso a afrontar, mordisqueada ya en sus dos tercios la tostada y recién servida la segunda taza de té – qué caramba el desayuno era sin duda uno de los mejores momentos de cada jornada - el cotidiano reto del crucigrama de la penúltima página. Uno horizontal, diez letras, enlace… a ver, ¿casamiento?; uno vertical, abatido, once letras… pues claro: consternado… Problema: perturbación; descendencia: prole; separación: divorcio; situación laboral: paro… no, claro, si son diez letras… por supuesto, qué si no: jubilación… Vaya si no le estaba resultando hoy, más que nunca, sencillo rellenar una cuadrícula tan habitualmente esquiva… Ventana afuera, la luz de la mañana comenzaba a hacerse notar…¿Ausencia de compañía?… desde luego: soledad… No fue si no al llegar a la última vertical cuando comprendió, de repente, como un bombazo - y el corazón le empezó a palpitar a ritmo de bombardino - que lo que esa mañana había ido rellenando, sin haberse dado cuenta hasta ese mismo momento, era, realmente, no un crucigrama, sino la propia verdadera historia de su vida.