GUADALAJARA19072010

Page 1

DE Guadalajara LUNES 19 DE JULIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.679–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

URBANISMO Sólo está en marcha la promoción de El Fuerte de San Francisco

SOCIEDAD

La crisis ahoga los nuevos desarrollos de la ciudad

Se frena el ritmo de crecimiento de Guadalajara

Unas 9.000 viviendas en stock

El concejal de Urbanismo apunta que hay unas 9.000 viviendas en ‘stock’ pendientes de construir

Ni Aguas Vivas II, ni el SUE-30 en el entorno del Henares, y las 5.000 viviendas que la Junta proyectaba construir al otro lado de la Ronda Norte. Salvo las 1.004 viviendas que se levantan en El Fuerte, el resto de promociones previstas en Gua-

dalajara están totalmente paralizadas. Así lo indica el concejal de Urbanismo Juan Antonio De las Heras, que apunta que la recaudación en concepto de licencias de construcción ha caído estrepitosamente.—PÁGINA 4— CRIADO ANTONIO

A lo largo del último año, la provincia de Guadalajara acogió a 4.400 nuevos vecinos, sin embargo, se trata de un incremento reducido en comparación con el ritmo de crecimiento poblacional que se había alcanzado en los años anteriores. La capital y los pueblos del Corredor siguen siendo los principales puntos de destino.—PÁGINA 5—

PROVINCIA —13-14—

Cabanillas del Campo disfrutará los próximos días de sus fiestas

Guadalajara —8— Unas 35.000 familias se han beneficiado del ‘renove’ electrodomésticos

Guadalajara combate el calor con un buen chapuzón Protección Civil ha alertado de las altas temperaturas que se están registrando estos días y que hoy lunes alcanzarán su punto más elevado. Aunque los termómetros empezarán a aflojar el miércoles, de

momento, lo mejor contra el calor es un buen chapuzón. Así lo hicieron ayer las cerca de 2.000 personas que acudieron a las instalaciones de la piscina municipal de Guadalajara. —PÁGINAS 6-7—

Guadalajara —10— Los vecinos de El Clavín pusieron ayer el cierre a sus fiestas Provincia —16— El albañil trillano que ha construido Las Ventas en 3.000 horas Deportes—24-25— El Deportivo inicia hoy la pretemporada a las órdenes de Liñero Deportes—26— Isma Mínguez regresa al banquillo del Azulejos Brihuega


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

—LA FRASE—

"Meterse con Sara Carbonero no es machismo, es estupidez"

Paolo Vasile CONSEJERO DELEGADO DE TELECINCO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UN NUEVO TRASVASE AMENAZA ESTA SEMANA A LA CABECERA DEL TAJO

El calor y las cosas del señor Rajoy Desde La Chela

E

l presidente de los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía, Julián Rebollo, se queja de que “nadie pone a los murcianos en su sitio”. Y tiene razón. Esta semana, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura tendrá una nueva reunión en la que se analizará una nueva derivación de agua desde la cabecera del Tajo. De momento, el Sindicato Central de Regantes ha pedido 230 hectómetros cúbicos y el Gobierno de Murcia ya ha manifestado su apoyo a esta demanda, que considera “absolutamente justificada”, argumentando, en ese sentido, que las reservas en la cabecera “están garantizadas” y que “es muy importante” que los regantes tengan agua suficiente para planificar sus cultivos. Como siempre, el apoyo del Gobierno a los suyos es incondicional. A los murcianos les da lo mismo lo que ocurra aguas arriba del Tajo. Siempre ha sido así, hubiera o no agua en Entrepeñas y Buendía. A los murcianos les importa muy poco si el agua es también necesaria fuera de sus naranjos y sus campos de golf. Los murcianos se frotan las manos cuando observan desde lejos que la guerra del agua se libra fuera de sus fronteras regionales. Sin embargo, en los pueblos ribereños de Entrepeñas y Buendía, donde hace ya varias décadas que las tierras para cultivar quedaron bajo el agua que riega otros campos, las cosas se ven desde otro prisma. Aquí el optimismo siempre es efímero. Ahora que empiezan a ver a la luz merced a unas reservas que no tenían desde

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

ESTA SEMANA SE ESTUDIARÁ UN NUEVO TRASVASE DEL TAJO AL SEGURA.

hace años, llegará –más que seguro– un nuevo trasvase. Es su sino. Como lo es luchar por una lámina estable que garantice su supervivencia. Llevan años en lo mismo, y por eso acogían con satisfacción (aunque con cautela) el anuncio hecho hace un mes por el Gobierno central de que el Plan Hidrológico del Tajo recogerá esta vieja reivindicación. Sin embargo, mucho antes de que se concrete con cifras esa promesa, los ribereños tendrán que ‘tragar’ con nuevos trasvases. El próximo, esta misma semana.... Y a seguir esperando que llueva.

por Rubio

Otra vez dicen que se disparan las temperaturas. Y yo me pregunto, ¿más aún?, pero si hace un calor que derrite hasta en la sombra. Claro, con estas temperaturas cualquier cosa puede pasar. Así, mientras los termómetros están al rojo vivo algunas cabezas pensantes parecen también tener derretidos los sesos. No sé, quizá yo aquí, desde mi rincón de La Chela, también me vea afectada por estos calores. Pero entrando en materia, me refiero al líder de la oposición, al señor Rajoy que ayer volvía a insistir en la necesidad de un cambio de Gobierno y se atrevía a decir que se ha propuesto evitar que Zapatero haga “más daño” a este país. Yo la única forma que entiendo de parar las pretensiones de ZP es utilizando un fórmula que existe en Democracia y que sirve para estas cosas. Señor Rajoy creo que se llama moción de censura. Busque aliados y ya sabe, échele valor y a por el toro por los cuernos. De lo contrario tendremos que aguantar a uno y a otro hasta que acabe la legislatura. ¡¡Qué calor!!.

—MINICOLUMNA—

Llega el Ejército La hora Nona COLABORADOR

No, no se asusten. No estamos en guerra ni catástrofe alguna ha sucedido por estas tierras para que tengan que intervenir nuestras Fuerzas Armadas. El que llega es el Museo del Ejército que hoy abre sus puertas en el emblemático Alcázar toledano. La capital regional inicia hoy una nueva etapa en el devenir de su historia, acoge un acontecimiento que habrá que marcar en el calendario para recordar la fecha en la que la Imperial Toledo volvía a abrir los brazos a un museo convertido, eso sí, en uno de los mejores del mundo o, al menor, en el mejor de Europa. La cifras que se barajan son esperanzadoras, hablan de 700.000 visitas en un año. Bastantes más que las que recibía el Museo en Madrid, en sus últimos tiempos, unas 75.000 y que el antiguo toledano, unas 125.000.

—SUBE— TONI ELÍAS

—QUIJOTAZOS—

El catalán protagoniza una gran remontada, le gana la partida a Iannone y refuerza su liderato ayudado por las caídas de Luthi y Simón en el GP de Alemania

—BAJA— ATAQUES SUICIDAS EN IRAK

Murcia y Valencia han pedido que se trasvase desde la cabecera del Tajo cerca de 300 Hm3 . ¡Vamos, que entre unos y otros quieren la cuarta parte de las actuales reservas de Entrepeñas y Buendía! Por lo que se ve, el caso es pedir y pedir... ... después de lo que ha llovido desde el invierno y con los pantanos del Segura en una situación irreconocible, erre que erre Ahora que parecía que los municipios ribereños de los pantanos de la cabecera del Tajo empezaban a sacar rédito del agua acumulada.... ... de nuevo, otro trasvase. No es de extrañar que se tiren de los pelos cada vez que oyen ESTA palabra. Y cambiando de tercio, Hamas, el Movimiento de la Resistencia Islámica en Gaza, ha prohibido a las mujeres fumar con pipas de agua en lugares públicos porque considera que ello contraviene la tradición. La verdad es que esta actitud no sorprende a nadie. Desgraciadamente, la mujer está ninguneada en muchos lugares del mundo, y éste es, sin duda, uno de ellos.

Un atentado suicida contra un grupo de milicianos de los Consejos de Salvación (Sahwa) en el suroeste de Bagdad causa 43 muertos y 40 heridos.


EL DÍA

Opinión Guadalajara

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El alcalde también se puso el maillot

Aurea, Justa, Rufina Arsenio, Félix y Martín. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1849— Se promulga una ley para incorporar a España al intento de establecer el Sistema Métrico Decimal. —1903— Concluye el primer Tour de Francia, con la victoria del ciclista Maurice Garin. —1974— Francisco Franco, hospitalizado, transmite sus poderes provisionalmente al príncipe Juan Carlos de Borbón. —2006— Julián Muñoz, ex alcalde de Marbella, y cuatro personas más son detenidas en la operación "Malaya". Muñoz ingresa en prisión incondicional al día siguiente.

Aunque algunas veces se pudiera pensar que nuestros representantes políticos no hacen otra cosa que dar mítines, hacerse fotos o inaugurar obras, la verdad es que, como todo hijo de vecino, los políticos también tienen vida personal y familiar fuera de la actividad pública. Sólo una prueba: ayer, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, disfrutaba de las fiestas de El Clavín participando junto a vecinos, amigos e hijos en el Día de la Bicicleta. Román no dudó en enfundarse el maillot ciclista y, además, teniendo en cuenta el intenso calor de la jornada, había que estar bien hidratado y beber agua, eso lo sabe también muy bien el alcalde, que para eso es médico.

—LA CALLE OPINA— FRUTIGERLIGHT

¿Cree que Alberto Contador ganará su tercer Tour de Francia?

María Jesús

Rubén

Jesús

Gemma

Yo creo que al final lo conseguirá. Por el momento está muy igualado, pero espero que haga lo mismo que en los últimos años y gane otra vez.

Es el mejor ciclista y ha demostrado que llega fuerte. Confío en que en las etapas de montaña que faltan por disputar consiga una diferencia suficiente.

Sí. La diferencia que tiene el primero es poca y queda mucho para que pueda ponerse líder y ganar la carrera. Así lo ha hecho en los dos que ganó.

Contador ha demostrado que es el mejor ciclista siempre que ha ido al Tour. Espero que gane otra vez, aunque por el momento no pueda ser el líder.

—CARTAS AL DIRECTOR—

¿ Qué está pasando con nuestra democracia? Por los medios he sabido de la multa de 100.00 euros, de la cual ha sido objeto el medio televisivo Intereconomía, por hacer uso de un video sobre el “Orgullo Gay”, a través del cual se denuncia un comportamiento, además de indecoroso ofensivo para la religión: “¡La religión mata!”. Desde aquí quiero denunciarque la libertad de expresión no debería tenerla sólo una parte de la sociedad con el apoyo de los poderes públicos... Eso, sencillamente no es democracia. Si una parte tiene todo el derecho de ofender, al menos, la otra, debería tenerlo para defenderse y aún más: para alertar a sus hijos a no imitar lo que a todas luces, está mal. Es por esa razón, que yo también me identifico con Intereconomia y aunque no tengo hijos pequeños, tampoco quisiera que mis nietos se comportaran de acuerdo a como lo hacen ciertos individuos, en el día llamado del “Orgullo Gay”. ¿O es que tenemos que guardar silencio cuando nos ofenden a nosotros, además de consentir que in-

—ACTUALIDAD GRÁFICA— fluyan en nuestros pequeños como ellos quieren? Al menos en lo que a mí respecta, prometo hacer todo cuanto esté en mi mano para que eso no sea así.... ANGEL BEA ESPINOSA CÓRDOBA

El fútbol y las desigualdades sociales Señor director: Uno entiende que hay en el mundo una gran criris que en el fondo es una gran desigualdad económica de millones seres humanos, y otros seres humanos que están pasando por esa situación de casi hambruna y situación desesperante y una desilusión ante la vida de impotencia y de suicidio ,que quizas sólo lo sepan quienes lo vivan o lo hayan vivido. Me admira esta adición al fútbol de los seres humanos y en el fondo la poca protesta social por, este gran problema del paro y sobre todo de las desigualdades sociales. Quizás nos acostumbremos a que en el mundo haya ciudadanos de primera y de segunda, da igual en Brasil, Colombia, Argentina o en Es-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

Lástima que se desinfla el globo de ‘la roja’ y volvemos a la cruda realidad UN LECTOR

Felicidades Carmen... creias que no me iba a acordar de lo que hablamos CARLOS

paña... Estamos viviendo tiempos dificiles; pero es impresionante estas aficiones masísticas y futbolísticas que no se corresponden con el gran problema del ser humano que es el trabajo y la adquisición de un dinero que es fundamental para cualquier ser humano para sobrevivir :Y no tiene su repercusión social como el fútbol... Pero que fácil es parar un país cuando tiene más del 70% de población urbanita y no rural... Ahora, si alguna vez llega el caos total,que puede pasar como le pasó a Haiti por una causa natural, nos daremos cuenta del error y la debilidad del sistema que hubo en la despoblación de los pueblos rurales y la concentracion en las grandes urbes. MANUEL GOZALO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Ayer, con casi 40 grados a mitad del día, una de las mejores opciones era sin duda pasar una jornada de piscina. Fue lo que hicieron casi 2.000 personas, en la municipal de San Roque, donde los jóvenes se lo pasaron ‘de miedo’.... Sin duda, el día invitaba a darse un buen chapuzón... aunque hay que tener cuidado....


EL DÍA

Guadalajara Local

4

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Guadalajara 1: MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN GUADALAJARA 2: UN CHAPUZÓN PARA ALIVIAR EL CALOR 3: EL CLAVÍN ACABA SUS FIESTAS

URBANISMO La promoción de viviendas en la capital se encuentra “totalmente paralizada”

Aguas Vivas II y los nuevos sectores certifican el parón EL DIA

Retrasos burocráticos y de obras han hecho sobrevenir la crisis para varios proyectos El Fuerte es la última de las grandes promociones en pedir licencia B. M. GUADALAJARA

El efecto negativo de la crisis económica sobre el mercado de la vivienda es innegable, algo especialmente trágico en una provincia tan vinculada al sector de la construcción. Después de dos años de recesión, y una vez concluida la mayor parte de las edificaciones en marcha, la promoción de viviendas se encuentra casi parada en la ciudad. Los nuevos desarrollos de la ciudad y, sobre todo, la flamante urbanización de la Ampliación de Aguas Vivas son los abanderados de una tendencia que ha hecho que los cientos de grúas que conformaban el ‘skyline’ guadalajareña hayan desaparecido completamente del panorama. El más espectacular es, sin duda, el caso del desarrollo de las más de 4.000 viviendas de protección pública de la Ampliación de Aguas Vivas, sector ahora rebautizado como Aguas Vivas II. Así, la lenta ejecución de las obras de urbanización ha retrasado el proyecto, haciendo que la crisis impida a las empresas promotoras hacerse con las parcelas para la construcción de vivienda. Así, en la subasta pública organizada por el Ministerio de Vivienda a través de la entidad pública de promoción urbanística SEPES, tan sólo una de las ocho parcelas a concurso fue adjudicada a una empresa, y ésta “ya ha anunciado que empezará las obras dentro de dos o tres años”, apunta el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras. Este proyecto estaba llamado a ser una de las grandes apuestas públicas para solucionar el problema del acceso a la vivienda, junto con una iniciativa de la Junta de Comunidades que pretendía realizar un total de 5.000 viviendas al otro lado de la Ronda Norte. Por el momento, el primero de ellos se encuentra en compás de espera, mientras que el segundo ha caído en el olvido por completo.

CRISIS

IMPUESTOS

La nueva actividad se limita a “pequeñas actuaciones de pocas viviendas”

El ‘stock’ de viviendas sin construir en la ciudad es de alrededor de 9.000

Otro de los sectores a los que la crisis le ha pillado por sorpresa es la SUE-30, en el entorno del puente sobre el río Henares. Así, esta zona tiene aún que esperar a las resoluciones judiciales sobre las reclamaciones de los propietarios de dichas parcelas. De este modo, un sector situado en un zona ya consolidada de la ciudad y con potencial de desarrollo ve relegadas sus obras por problemas burocráticos, comprometiendo la solvencia del agente urbanizador encargado de las obras y, por tanto, haciendo peligrar su ejecución inmediata.

Y es que, aunque los proyectos más antiguos siguen en marcha, en gran medida porque muchos de ellos están vendidos sobre plano antes del inicio de las obras, son muy pocos las nuevas promociones que se han iniciado en los últimos meses, a pesar de haber parcelas aún sin desarrollar en sectores como el Remate de Las Cañas, el SP-04 o el SP-05. La promoción está “totalmente paralizada”, apunta el edil, que alude a un ‘stock’ de alrededor de 9.000 viviendas sin construir, incluyendo las de sectores ya desarrollados y las de algunos en los

3 El Consistorio ha visto reducidos sus ingresos procedentes del Impuestos de Construcciones, Instalaciones y Obras. Así, la recaudación de hace un lustro ascendía a 10 millones, mientras que ahora apenas se esperan 3

La última gran promoción de viviendas en iniciar sus obras ha sido la de El Fuerte de San Francisco.

que aún no se ha procedido a la urbanización. “Lo que antes era normal, ahora es excepcional”, explica De las Heras, refiriéndose a la concesión de licencias de obras para la construcción de viviendas por parte de la Junta Local de Gobierno. Además, según detalla el concejal, la mayor parte de estas solicitudes “se refieren a pequeñas actuaciones, construcciones de entre tres y ocho viviendas”. El último de los grandes proyectos de desarrollo que se ha puesto en marcha en la ciudad es El Fuerte de San Francisco con sus distintas promociones de cooperativas y viviendas protegidas de precio tasado. “Las 1.004 pisos de El Fuerte son las últimas licencias concedidas para proyectos de un número importante de casas”, apunta De las Heras, que recuerda que, en gran medida, se debe a que su compra estaba comprometida antes del inicio de las obras.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

5

SOCIEDAD Desde 2006, las cifras del INE sobre migraciones muestran un descenso

CONSUMO

Guadalajara crece,pero a un ritmo mucho más lento

Fedeco informa a los comercios de las campañas de consumo

NACHO IZQUIERDO

Más de 4.400 personas de mudaron a Guadalajara en el último año

La zona a donde más nuevos vecinos llegan es a los pueblos de El Corredor del Henares

EVA GRUESO

lo hacían desde alguna otra región española, un dato que se dispara aún más en lo que se refiere a salidas de la provincia, ya que un 93 por ciento de las emigraciones tuvieron como destino otros lugares de España. La procedencia más común fue la vecina Comunidad de Madrid, que aportó un total de 2.118 nuevos vecinos, mientras que hasta 3.900 guadalajareños cambiaron de localidad dentro de la provincia. Otras procedencias comunes, aunque con menor aportación, fueron Barcelona y Toledo, con 95 y 121 personas respectivamente. En cuanto a migraciones exteriores, llegaron a Guadalajara en 2009 un total de 2.799 personas llegadas directamente desde el extranjero, casi la mitad que en 2008, mientras que fueron 1.059 las personas que salieron

GUADALAJARA

Cada vez son menos los que eligen venir a vivir a Guadalajara y más los que optan por mudarse a otras ciudades, según los últimos datos actualizados del Instituto Nacional de Estadística. Aún así, a pesar de la incidencia de la crisis en la economía de la provincia y, sobre todo del Corredor del Henares, la zona más receptora de nuevos vecinos, los datos muestran que son varios miles de personas los que eligen Guadalajara para vivir, trasladándose desde otros lugares. Según los últimos datos del movimiento de población del INE, la provincia de Guadalajara fue destino de un total de 19.522 movimientos migratorios durante el año 2009, mientras que 15.065 personas salieron del territorio alcarreño en ese mismo periodo; sin embargo, en 2008, llegaron a Guadalajara más de 21.200 personas y se marcharon menos de 14.000. No obstante, el saldo de migraciones sigue siendo positivo con un total de 4.457 nuevos vecinos en distintas localidades, sobre todo en la capital y en el Corredor. Las cifras de 2007 mostraban una mayor aceptación a la provincia como lugar de residencia, de hecho se mudaron un total de 25.475. Los datos de 2006 son un poco menos lejanos a los de 2009, con 23.485 inmigraciones totales y una diferencia positiva de 10.529 nuevos vecinos. Desde que comenzara la crisis, se ha visto reducido en un 23,3 por ciento el número de gente que se muda a Guadalajara. PROCEDENCIA

La mayor parte de las personas llegadas a los municipios guadalajareños en estas migraciones tienen como procedencia algún punto de la geografía nacional. Así, el 85,6 por ciento de los inmigrantes llegados a la provincia

GUADALAJARA

ESPAÑA

La mayoría de las personas que llegan aquí lo hacen desde algún punto de la geografía nacional de la provincia para instalarse fuera de las fronteras nacionales. La procedencia más común de ciudadanos de otros países fue desde la propia Unión Europea, de donde llegaron un total de 787 nuevos vecinos. Otras procedencias más comunes fueron América, con 722 ciudadanos asentados en la provincia, y África, con 445 ciudadanos venidos a las localidades guadalajareñas. Con una menor presencia en lo que a estadísticas se refiere, también fue proveedor de nuevos vecinos el continente asiático (73 personas), la mayoría procedentes de China.

EL DIA

Cada vez son menos los inmigrantes que deciden venir a vivir a Guadalajara, tando desde el resto de España como desde sus países.

SEGÚN LOS SEXOS

Los mismos hombres que mujeres De los 3.900 guadalajareños que cambiaron de localidad dentro de la provincia, 1.973 hombres y 1.927 mujeres. Sin embargo, de los 5.270 guadalajareños que decidieron mudarse a otros municipios del territorio español, 2.644 fueron hombres y 2.626 mujeres. En cuando a las migraciones de

extranjeros desde y a Guadalajara, cabe destacar que el número se ha visto reducido considerablemente. Así, de los 1.880 que cambiaron de municipio dentro de la provincia, 994 fueron hombres y 886 mujeres; y de los 2.956 que se mudaron desde aquí a otras provincias, 1.659 fueron hombres y 1.297 mujeres.

El Servicio de Consumo de la Delegación de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, convocó una reunión con el delegado, Juan Pablo Martínez Marqueta, y la jefa de Servicio de Consumo, Carmen Lucio, a la que asistieron los miembros de la Federación de Asociaciones de Pymes y Autónomos de Comercio de la Provincia de Guadalajara (Fedeco), Ángel Escribano, presidente de Fedeco y Enrique Plaza, presidente de la Asociación de Empresarios de Casco Histórico, ambas integradas dentro de CEOE-Cepyme Guadalajara. En la reunión se trataron las campañas que actualmente está desarrollando el Servicio de Consumo: Campaña de Comercio Minorista y la Campaña de Rebajas. Desde Fedeco ya se está informando a todos sus asociados sobre el contenido de dicha reunión, proporcionando a cada comerciante un pequeño recordatorio sobre estos temas, destacando aquellos aspectos que serán objeto de las correspondientes campañas de inspección. En la Campaña de Comercio Minorista se inspeccionarán los establecimientos objeto de control serán las grandes superficies, pequeños comercios minoristas (tanto de productos alimenticios como no alimenticios), y establecimientos de venta de electrodomésticos. Por su parte, la Campaña de Rebajas se realizará en los establecimientos objeto de control serán, especialmente, los establecimientos de comercio minorista del sector textil y zapatos. Los inspectores verificarán las obligaciones establecidas para el periodo de rebajas para todos los establecimientos comerciales y, sobre la campaña de Comercio Minorista, comprobarán todos los puntos de control siguiendo el protocolo de actuación establecido por la ley.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

PISCINA MUNICIPAL DE SAN ROQUE GUADALAJARA

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

El mejor sitio para pasar el calor y el verano elegido por los guadalajareños es la piscina municipal de San Roque. Un lugar recurrido no sólo por los refrescantes baños, sino también para desconectar de la rutina. Por Eva Grueso CRIADO ANTONIO

El agua de la piscina aumenta su temperatura por momentos. El intenso calor y el elevado número de bañistas tienen la culpa.

El calor no dará respiro hasta el miércoles, hoy 40º C

P

asando el ecuador del verano y las temperaturas más altas del año, muchos guadalajareños tienen claro como intentar “refrigerarse”. La piscina municipal de San Roque está teniendo más éxito, si cabe, que otros años. Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avisan de que para hoy se esperan temperaturas máximas de hasta 40 grados centígrados en la capital, por lo tanto, piden mucho cuidado en especial a los grupos de riesgo: mayores y niños. De puertas para adentro, mucho es el trabajo de los empleados de la piscina municipal, ya sea a la entrada -no hay ni cinco minutos de descanso-, en las terrazas del bar, dentro del agua con tanta gente los socorristas tienen que estar preparados para todo- y también los de mantenimiento para asegurarse de la lim-

pieza dentro de as instalaciones. El resto de gente, cerca de 2.000 los domingos, más de 1.000 los sábados y centenares los días de diario, sólo tienen que disfrutar de un día soleado. La temporada de verano está siendo muy buena desde que se abrió la piscina y, según los datos que llegan desde la Aemet, parece que seguirá siendo, ya que el calor seguirá en todo el centro del país y, de momento, no hay hueco para las lluvias. No obstante, a partir del miércoles remiten ligeramente las temperaturas. Según parece, la llegada de una borrasca al norte del país ocasionará un descenso térmico en la mayor parte de la península. Para ese día se esperan intervalos nubosos en las montañas de la mitad norte y no se descarta algún foco tormentoso. Más claros cuanto más al sur. Los vientos llegarán desde el suroeste por lo que las temperatu-

ras sufrirán un leve descenso, por debajo de los 35 grados centígrados en general. Para Guadalajara se esperan temperaturas máximas de 32 grados y las mínimas serán de 14 grados centígrados.

—Datos—

COMPORTAMIENTO

CRIADO ANTONIO

Llena de bañistas todo el día El año pasado se consiguió un récord de bañistas. Durante una jornada de domingo fueron más de 3.000 las personas que eligieron la piscina municipal de San Roque para pasar el día. Este

año todavía no se han alcanzado esas cifras, pero en más de una ocasión se han superado los 2.000 bañistas, sobre todo en domingo, el día preferido para romper la rutina y darseun baño.

Ir a la piscina no implica sólo soportar mejor el calor, también existen unas normas de comportamiento básicas para mantener el orden; algo muy necesario cuando dentro de un mismo vaso hay niños pequeños, gente mayor y adolescentes con ganas de divertirse. Así, está prohibido tirarse a la piscina sin control, ya que puede haber alguien buceando y se podría ocasionar algún percance indeseable. Es casi imposible evitar que los jóvenes se lancen al agua, pero cabe recordar que quien no tenga cuidado podrá ser expulsado de las instalaciones.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

PISCINA MUNICIPAL DE SAN ROQUE GUADALAJARA

De todas las edades, el calor es el mismo para todo el mundo, así que la necesidad de refrescarse también. Sin embargo, los

7

que mejor se lo suelen pasar son los adolescentes, ya saben nadar y aprovechan para divertirse al máximo. CRIADO ANTONIO

—Precauciones—

Evitar largas exposiciones al sol e hidratarse a menudo Ante esta alerta por calor, el Servicio de Protección Civil de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, ha comunicado a sus responsables, a los ayuntamientos de las comarcas afectadas y a los grupos de intervención la declaración de alerta de la Agencia Estatal de Meteorología por riesgos de altas temperaturas. Con estas previsiones, la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas recomienda limitar la exposición al sol y permanecer en lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible. Además, se recuerda evitar la actividad deportiva y los ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día. Se aconseja tomar comidas ligeras y alimentos como frutas y hortalizas, ricos en agua y sales minerales y la ingestión de agua o líquidos sin esperar a tener sed. Asimismo, hay que procurar CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

No sólo en la calle, dentro de casa también hay que evitar que entre el calor bajando bien las persianas bajar las persianas de las viviendas para evitar que el sol entre directamente en ellas y se recomienda el uso de ropa clara y ligera, cubriendo especialmente la cabeza; y se debe prestar especial atención a niños y personas mayores, evitando que permanezcan solos en vehículos al sol o con las ventanas cerradas. Para atender situaciones de emergencias y de riesgo, CastillaLa Mancha dispone del teléfono de urgencias 112, del que se invita a hacer un uso racional. En Guadalajara se ha establecido la alerta amarilla por temperaturas máximas que oscilarán entre los 34º C de la Serranía y los 36º C de la Alcarria, habrá momentos del día en que suban hasta los casi 40º C.

Diversión y prevención en la piscina Del césped al agua, algunos después de tostarse al sol y otros después de relajarse bajo una sombra. Y una vez dentro del agua sólo queda nadar o divertirse. La piscina de San Roque cuenta con varias bañeras para elegir y, además, están los socorristas para evitar posibles peligros.

—Los bañistas—

JAVIER

VIRGINIA

LUCÍA

NIEVES

PATRI

VECINO DE GUADALAJARA

VECINA DE GUADALAJARA

VECINA DE MADRID

VECINA DE ALCALÁ DE HENARES

VECINA DE ALCALÁ DE HENARES

“Me gusta más venir por las mañanas porque hay menos gente”

“Suelo combatir el calor viniendo mucho a la piscina durante el verano”

“Es la primera vez que vengo “La piscina es muy necesaria a esta piscina y me gusta para refrescar y esta está mucho más que otras” muy bien cuidada”

“El verde de esta piscina es lo mejor porque puedes elegir sol o sombra”


8

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

FORMACIÓN Más cursos de verano

AYUDAS Se beneficiarán 360 establecimientos de la región

Periodismo, La Junta colabora con viajes y literatura el Plan Renove de en la UNED Electrodomésticos EL DÍA GUADALAJARA

A partir de las 16 horas de esta tarde, en el Centro Asociado de la UNED en Guadalajara, comienza el curso: Periodismo, viajes y literatura, enmarcado dentro de la XXI edición de los cursos de verano de la UNED, y de la IV que se vienen realizando en el Centro Asociado de Guadalajara. Coincidiendo con el inicio del curso, tendrá lugar una exposición pictórica que, con el nombre genérico de ‘Formas 2010’, muestra la obra de cuatro artistas alcarreños. “El Periodismo y la Literatura han encontrado en el viaje y la aventura un lugar de encuentro y de hermandad; si Literatura y Periodismo son dos brazos del mismo río en esta faceta suelen mezclarse más que en ninguna otra las aguas. El viaje es un camino de búsqueda interior por medio del cual el hombre intenta conocer y conocerse. Punto de partida de reflexión vital, recorrido infinito y destino ignoto. En múltiples ocasiones lo mejor del viaje es el trayecto en sí mismo. La Literatura y el Periodismo han sido fiel reflejo de penurias, triunfos y satisfacciones halladas en la constante búsqueda de nuevos horizontes”.

Con estas palabras define la esencia del curso que hoy comienza, Antonio Pérez Henares, conocido periodista y novelista alcarreño y director del curso y José Miguel López Villalba, profesor titular de Historia Medieval de la UNED y coordinador del mismo. El curso destaca por la presencia entre sus ponentes de importantes personalidades del mundo de la Universidad, casos de Juan Luis Arsuaga, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, de Carlos Martinez Shaw, catedrático de la UNED y Académico de la Real Academia de la Historia; Antonio Herrera Casado, cronista provincial de Guadalajara, Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia o el propio coordinador del curso, José Miguel López Villalba, profesor titular de Historia medieval de la UNED. No sin ser por ello menos importantes, contará con la presencia de importantes periodistas y escritores del panorama nacional como son los casos del propio director del curso, Antonio Pérez Henares “Chani”, Javier Martinez Reverte, Alfonso Rojo, Cristina Morató o ya dentro del ámbito provincial Francisco García Marquina, Pedro Aguilar o Pilar Blanco. EL DIA

EL DIA

El consejero Julián Sánchez Pingarrón junto a los responsables de ANGED y ACEMA en la firma del convenio.

trodomésticos. El objetivo de este Plan, ha señalado el consejero, “es facilitar a todos los ciudadanos de la región ayudas directas para la sustitución de sus viejos electrodomésticos, por otros de menor consumo y mayor eficiencia energética”. Para ello, el Gobierno regional y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) han invertido en esta convocatoria más de 3,1 millones de euros que beneficiarán a cerca de 35.000 familias. Los electrodomésticos subvencionados son frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas, hornos y encimeras, y las ayudas pueden ascender a 85, 105 ó 125 euros, en función del equipo y de su clasificación energética. En este sentido, el titular de Ordenación del Territorio ha asegurado que “con estas ayudas, además de contribuir a la disminución del consumo y a la reducción de las facturas energéti-

cas, fomentamos el aumento de ventas y de actividad industrial para fabricantes, pequeños empresarios y comerciantes del sector”. Asimismo, Sánchez Pingarrón ha mencionado que desde que el Ejecutivo Autonómico puso en marcha Plan Renove de Electrodomésticos en 2005, más de 132.000 familias se han beneficiado de unas subvenciones que han supuesto una inversión superior a los 12,5 millones de euros. Por último, el consejero ha recordado el esfuerzo que realiza el Gobierno de CastillaLa Mancha junto al IDAE para desarrollar los distintos planes de ahorro y eficiencia energética para empresas, ayuntamientos y particulares orientados a mejorar los hábitos de consumo de los ciudadanos, optimizar el consumo energético en los edificios públicos y potenciar la actividad y el empleo del sector.

NEGOCIOS Encuentros de la CEOE nacional

del acuerdo y la posición de la Comisión Europea al respecto. Tras esta, el miércoles 21 de julio, tendrá lugar un nuevo encuentro empresarial, esta vez basado en el acuerdo de libre comercio entre la UE y la república de Corea. El objetivo de esta reunión será el explicar a los empresarios presentes los aspectos más importantes del acuerdo y analizar las posibles implicaciones que se derivarán de su aplicación en las relaciones comerciales entre la UE y este país.

El Gobierno regional ha firmado un convenio con las asociaciones ANGED y ACEMA Hasta el momento se han invertido 3,1 millones de euros y beneficiado a 35.000 familias EL DÍA GUADALAJARA

Tríptico de los cursos de verano del centro asociado de la UNED.

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha firmado un convenio con la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos Mayoristas y Autónomos (ACEMA), que permitirá a más de 360 establecimientos de la región colaborar en la gestión del Plan Renove de Elec-

Acuerdos empresariales entre la UE yAsia y Corea La sede de CEOE nacional acoge un encuentro empresarial sobre el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea e India, que actualmente se encuentra en fase de negociación. A dicho encuentro asistirán representantes de CEOE-Cepyme Guadalajara y miembros del departamento de

Comercio Exterior de la patronal. El objetivo de esta reunión, en la que intervendrá el director de desarrollo sostenible y relaciones comerciales bilaterales de la dirección general de comercio de la comisión europea, Ignacio Bercero, consistirá en explicar a los empresarios la situación actual

EL DÍA


EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Publicidad

9


10

EL DÍA

Guadalajara Local

FIESTAS DE EL CLAVÍN GUADALAJARA

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Durante los dos últimos meses, los habitantes de los distintos barrios de la capital han podido disfrutar de las fiestas vecinales. Los de El Clavín cerraban ayer el calendario con una jornada muy calurosa, pero de actividad intensa. Fotos Criado Antonio

Hinchables y bicicletas Los niños fueron ayer protagonistas indiscutibles de la jornada festiva que se vivió ayer en El Clavín. Los más pequeños hicieron frente al calor en una fiesta de la espuma, pero también disfrutaron con los hinchables y de un paseo en bicicleta.

El Clavín entona en ‘pobre de mí’ Ha sido una semana intensa, pero se acabó. Los vecinos de El Clavín ponían ayer el broche final a sus fiestas con una jornada de actividad intensa, a pesar del calor. Si durante la semana han sido protagonistas los talleres, competiciones deportivas, los concursos (incluido uno de disfraces) o la música, el día de ayer fue ‘frenético’. Fue la ‘Fiesta de la Bicicleta’, con

numerosos valientes que desafiaron al calor, pero hubo también juegos en el recinto de la piscina, hinchables, fiesta de la espuma y concurso de tortillas, postres y gazpacho (¡bien fresquito!). Por último, en el fin de fiesta, tenía lugar una entrega de trofeos con la que los vecinos de El Clavín se despedían de las fiestas hasta el próximo año.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 11

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Provincia 1:FESTIVAL DUCAL EN PASTRANA. 2: EMPIEZAN LAS FIESTAS EN CABANILLAS. 3: ARTE EN MINIATURA EN TRILLO.

DESARROLLO RURAL La asociación se encuentra inmersa en numerosos proyectos de desarrollo

El turismo y las pymes,puntos fuertes de Adel Sierra Norte EL DIA

La asociación comprende varias líneas de actuación en 85 municipios Adel Sierra Norte es uno de los grupos que se beneficia de los fondos Leader DIEGO GÓMEZ GUADALAJARA

La Asociación para el Desarrollo Local de la Sierra Norte de Guadalajara, más conocida como Adel Sierra Norte, se encuentra inmersa en varios proyectos de desarrollo con financiación europea. Dichos proyectos, financiadas con las ayudas económicas de los fondos Leader, se están ejecutando en diferentes vías de actuación y en 85 municipios de la provincia de Guadalajara. En total, son 90 los proyectos aprobados de estas características, si bien es cierto que se llegaron a presentar 140. Una de estas líneas se dedica a las Pymes, para las que se ha comprometido una cantidad de 310.000 euros y que tiene como objetivo la creación de microempresas, desde el autoservicio hasta librerías, pasando por empresas de transporte, joyería o establecimientos de hostelería. Esta línea es, probablemente, y junto al turismo, el punto más fuerte de la actividad de Adel Sierra Norte por el empleo que llega a generar. Sin embargo, la actividad dedicada al turismo –con un carácter eminentemente rural a través de casas rurales y hoteles– sea uno de los más difíciles de llevar a cabo. “Los promotores lo ven difícil porque pedimos aval bancario”, señala Laura Ruiz, gerente de la asociación. Al igual que los promotores, también se encuentran pequeñas dificultades a la hora de la presentación de candidatos para aglutinar este tipo de proyectos. “El número de usuarios sí se ha resentido un poco”, explica Ruiz, al tiempo que añade que los que “más se están presentando son proyectos de ayuntamientos, aunque son proyectos más pequeños”. Para esta línea, Adel Sierra Norte cuenta con un total de siete expedientes aprobados de los 23 presentados, con una cantidad presupuestada de 550.000 euros, y normalmente, al igual

Adel Sierra Norte realiza proyectos de desarrollo en el ámbito de 85 municipios, entre ellos, Tamajón (en la imagen).

EL DETALLE

Objetivos y actuaciones variadas La Asociación para el Desarrollo Local de la Sierra Norte es uno de los cuatro grupos de acción local que gestionan los programas de desarrollo Leader, junto con ADAC, FADETA y la Asociación para el Desarrollo Rural Molina de AragónAlto Tajo. Su área de actuación comprende hasta 85 municipios de la provincia de Guadalajara –entre los que se encuentran algunos como Sigüenza, Cogolludo, Cantalojas, Atienza o Jadraque, entre otros–, con una extensión que supera los 3.300 kilómetros. Entre los objetivos que Adel Sierra Norte se ha marcado, canalizados con las fondos Leader en las iniciativas anteriormente mencionadas, se encuentra la mejora de la calidad de vida de la

población comarcal en lo que a infraestrucuras y servicios se refiere, favorecer los asentamientos neorrurales, su repoblación y reforzar el sentimiento de pertenencia a estos territorios o la creación de empleo a través de pequeñas empresas, así como informar sobre la importancia del patrimonio rural o la creación de nuevas fuentes de actividad a partir de recursos naturales. Todo ello se consigue con su actuación en diferentes áreas como el turismo, el servicio a la población, el patrimonio rural o la cooperación interterritorial y transnacional, cooperando con distintos grupos de desarrollo regionales, nacionales e internacionales.

PRESUPUESTO

OBJETIVOS

De los 7,5 millones de euros que había soliciatado, el grupo recibirá seis en ayudas públicas

Dotar a los municipios de infraestructuras y empresas que generen empleo

que con la creación de empresas, su zona de influencia suele concentrarse en torno a Sigüenza.

de poblaciones rurales para acometer mejoras ambientales en jardines, parques o caminos rurales; o la conservación y mejora del patrimonio rural. Además, a ello también se suman líneas de actuación propias, como pueden ser programas de formación e información o la diversificación de explotaciones agrarias. Para todo ello, Adel Sierra Norte cuenta con un presupuesto de seis millones de euros, aunque la asignación inicial es de 4,3, a falta de que se cubran los objetivos marcadados en 2012, cuando recibirán el resto.

MÁS PROYECTOS

Pero estas dos no son las únicas iniciativas llevadas a cabo por la asociación de la Sierra Norte. A ellas, se unen otras como los servicios básicos para la población, consistente en la adecuación de infraestructuras de edificios y mejoras, con un total de quince expedientes aprobados y una cantidad de 270.000 euros –aunque limitada a los 25.000–; un programa de renovación de desarrollo


12

Guadalajara Provincia

IX FESTIVAL DUCAL PASTRANA

EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

El Festival Ducal de Pastrana se suma desde hace ya nueve años a los múltiples atractivos y al rico patrimonio que tiene la localidad. La edición que se ha desarrollado a lo largo del fin de semana ha dado cuenta de ello. Fotos Carmen Sánchez

Pastrana, en todo su esplendor El fin de semana ha sido intenso en Pastrana. La localidad cerraba ayer su IX Fetival Ducal repitiendo el éxito de anteriores convocatorias. Música, títeres, romances, toros y versos a medianoche para recordar una época, el Renacimiento, de máximo esplendor en este rincón de la Alcarria.

Lo mejor del Festival Ducal Aunque son muchas las propuestas que cada año forman parte del Festival Ducal de Pastrana, el llamado “Cortejo del Renacimiento” es sin duda uno de los actos más esperados por los pastraneros, auténticos protagonistas del desfile en el que ‘damas y Caballeros’ lucen sus mejores galas, fruto de horas de

trabajo en la confección de los vistosos trajes. De esta forma, la noche del sábado volvió a brillar con luz propia en Pastrana. Por sus calles desfiló un rico cortejo repleto de personajes históricos, con decenas de pastraneros dispuestos a convertir su historia en un potente atractivo turístico para la localidad.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

FIESTAS PATRONALES Peñas y asociaciones han estado aportando ideas hasta el último momento a la DE CABANILLAS DEL Comisión de Festejos y al Ayuntamiento para elaborar un programa en el que quepan los gustos de todos los vecinos y salgan así unas fiestas muy locales. Por Gustavo García CAMPO

Unas fiestas hechas por todos y muy participativas EL DIA

—Apoyo social—

El ahorro, para ayudas familiares Hasta un 70% del gasto de las fiestas venía aportado en la época de bonanza económica por las empresas de construcción, principalmente, en lo que hacía referencia a los conciertos. En estos tiempos “queremos hacer unos festejos dignos y locales, dejando el dinero para los aspectos sociales, destinado a las familias que más lo necesitan. Llegamos a ellas a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, gracias a la gran labor que realizan la coordinadora y la trabajadora social. Los beneficiados reciben cheques para poder comprar en las tiendas y pequeños comercios de Cabanillas. Además, somos uno de los municipios de la región que mayor coopera con el Tercer Mundo”, mantiene, orgulloso, el alcalde, Jesús Miguel. Según la concejala, Mª Carmen Moreno, “en septiembre saldrán las subvenciones para cooperación y emergencias a proyectos de ONG’s, sobre todo, en países de Latinoamérica”. En esta ocasión los espectáculos taurinos no se verán diezmados por los recortes económicos gracias al esfuerzo de la empresa de la plaza de toros.

P

ese a los recortes económicos producidos, las fiestas de verano de Cabanillas del Campo no tendrán grandes problemas para recibir con un programa extenso, incluso más que otros años, a los muchos visitantes habituales del evento. La participación de las peñas y de las asociaciones locales ha vuelto a ser esencial para conseguir la realización de actividades atractivas que impliquen a todos los colectivos de la población. No en vano, si los jóvenes ocupan la mayor parte de las peñas, para la gente más mayor hay dispuestos actos novedosos como un concurso de bailes de salón o pases más tempranos con la música que les gusta en las verbenas del fin de semana. “No habrá conciertos ni encierros, pero son unas fiestas muy participativas. Las circunstancias mandan. Yo promoví el realizar un programa con más días en mi época de concejal. De todas formas, estoy convencido de que muy pronto se retomarán los conciertos, pues atraen a mucha gente”, dice el alcalde de Cabanillas, Jesús Miguel. No obstante, se mantiene igualmente la Comisión de Fiestas, en

—La vida del pueblo gira ahora en torno al centro—

cargada de elaborar el programa, junto a las peñas y el Ayuntamiento, principalmente, en la parte taurina y en la musical. Según Miguel, “tenemos un buen feeling entre todos y contamos desde verbenas y disco-móviles, hasta comidas de hermandad y unos grandes espectáculos taurinos”. SEIS ACONTECIMIENTOS

G.G.C.

Una plaza que cambia la fisonomía El gran salto cualitativo producido en los últimos años en Cabanillas influye en todo el desarrollo de la vida local y, con mayor incidencia, como es lógico en la celebración de las fiestas. Si bien, éstas se adaptan a los bolsillos de los vecinos, ahora el paso de 2.000 a 8.900 habitantes y, dentro de ello, el nuevo eje central que supone la Plaza Mayor cambia a otro rango. “La fisonomía es diferente, con mucho más espacio que permite

contar con terrazas a los bares, cine de verano, clases, un ambiente espectacular con el Mundial... Ello ha modificado la cultura del edificio del propio Ayuntamiento, incluso a nivel administrativo. Es increíble cómo una infraestructura así haya empezado a marcar todo esto”, apunta la concejala de Hacienda y Festejos del Consistorio de Cabanillas, Mª Carmen Moreno. Se puede decir que ahora la localidad tiene su propio icono.

Una becerrada sensacional abrirá el fuego para los amantes de los toros mañana, con Jonathan de la Serna, Curro de la Casa, Adrián Centenera y Carlos Sánchez, becerrista local que apunta para figura y que tendrá aquí una oportunidad de lucirse ante sus paisanos. El día 22 será el turno del Grand Prix. A la jornada siguiente, el potenciado para esta ocasión concurso de recortadores, quedando para el sábado, 24, la novillada picada, de José María Manzanares, con Alfonso López Bayo, Antonio Rosales y Luis Miguel Amado. Finalmente, el domingo está reservado para la corrida de toros, de Los Bayones, con “El Capea”, Eduardo Gallo y José María Lázaro. Luego, a la media noche habrá una suelta de vaquillas. El esfuerzo de la empresa que lleva la plaza de toros ha hecho posible, incluso, el elevar el nivel.

—Ideas e ilusión—

La integración de los nuevos vecinos La implicación de las asociaciones y peñas locales en la organización de las distintas actividades es un reflejo de cuanto ocurre en Cabanillas con el crecimiento de la población y la integración de los nuevos (el 80%). Un ejemplo es que en 2009 se pasó de 21 peñas a 24 este año. “Son chavales que llegan de fuera con ilusión. Queremos que se constituyan como asociaciones para poder llevar un mayor control de las mismas y que puedan optar a las correspondientes ayudas”, relata el alcalde. Otra versión de los responsables municipales en este sentido la ofrece una de las tres concejalas encargadas de Festejos, junto a Mª Carmen Moreno y a Mª Carmen Martínez, como es Cristina Ballesteros: “Sin las peñas no sería lo mismo. Ofrecen originalidad y son los que más caña nos meten. Es más bonito ampliar el programa con mayor innovación y menos presupuesto. Desde febrero llevamos trabajando”.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

FIESTAS PATRONALES Casi la mitad del presupuesto de fiestas se Las sueltas de vaquillas serán después de DE CABANILLAS DEL iba otros años para los grandes conciertos algunos eventos taurinos, para que sean de que los disfrutaba toda la zona. menos peligrosas. CAMPO —Programa—

Las peñas dan el ‘do’ de pecho en la organización de eventos MARTES, 20 DE JULIO 19.00hs Encierro infantil

11.00hs Ruta ciclista. Peña “Los

Parque Buero Vallejo 12.00hs Campeonato de boley. Peña “Los Infiltrados”. Parque Buero Vallejo

21.00hs Becerrada de promoción para el becerrista local, Carlos Sánchez y para Jonathan Laserna, Curro de la Casa y Adrián Centenera. A continuación, suelta de vaquillas

16.00hs Torneo de mus. Peña “La Bacanal”. Bar Casa de Cultura

DOMINGO, 25 DE JULIO 11.00hs Degustación de pasteles y Batalla de globos de agua. Peña “La Sacudida”. Parque Buero Vallejo

LUNES, 26 DE JULIO 21.30hs Caldereta. A continuación, espectáculo de monólogos, “Monólogos Tarambana”

12.00hs Juegos infantiles. Peña “Jarra y Pedal”. Parque Buero Vallejo

19.30hs Novillada mixta.

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO 21.00hs Concentración de peñas. Recinto ferial

00.3004.30hs Verbena. Orquesta “La Patrulla”

21.30hs Comienzo de desfiles de carrozas A continuación, pregón de fiestas desde el Ayuntamiento

04.3006.30hs Disco-móvil. “La Clave”

13.30hs Baile Vermut. Peña “Los Pufo y Los Fósforos”. Plaza de los Rosales 19.30hs Corrida de toros

00.30hs Verbena por el grupo BAZTER JUEVES, 22 DE JULIO 11.30hs Talleres de manualidades de juegos infantiles. Peña “Los Colgados”. Parque Buero Vallejo 12.30hs Torneo 3x3 de fútbol. Peña “La Mosca-gao”. Parque Buero Vallejo 19.00hs Grand Prix 19.30hs Limonada en la plaza de toros. Peña “Los Chuzos” 21.00hs Gran tortilla y concurso 23.30hs Verbena, con LA RUTA 00.00hs Desfile de peñas por los locales de las mismas, con tres charangas. Peñas: “El Poyazo”, “Los Kadi’69”, “Pufos y los Fósforos”, “Los Tablillas”, “Los Fugitivos”, “La Litrona”, “La Bodega”, “El Follón”, “La Resaca” y “Jarra y Pedal” VIERNES, 23 DE JULIO 11.00hs Torneo de baloncesto 3x3. Peña “El Descontrol”. Parque Buero Vallejo

La unión entre todos es buena. Tablillas”. Parque Buero Vallejo. 15.00hs Comida de hermandad de las peñas. Frontón municipal 19.00hs Guerra de globos de agua. Peña “La Escombrera”. Plaza del Lavadero 21.00hs Concurso de recortadores 22.0000.00hs Concurso de bailes de salón. Asociación “Punta y Tacón”. Plaza del Ayuntamiento 00.00hs Suelta de vaquillas. Plaza de toros 00.304.30hs

Verbena. Por la orquesta PRIMERA PLANA

04.3006.30hs Disco-móvil. “La Clave” SÁBADO, 24 DE JULIO 11.00hs Torneo de fútbol. Peña “Non-Stop”. Parque Buero Vallejo 11.30hs Gigantes y Cabezudos. Peña “La Bodega”. Parque Buero Vallejo 12.00hs Campeonato de petanca. Peña “Los Candongos”.

El recinto ferial es uno de los protagonistas también en las noches festivas de julio en Cabanillas.

22.00hs Espectáculo artístico. “Mariachis”

Los niños disfrutan a lo grande.


EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Publicidad 15


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Un albañil trillano ‘construye’ la plaza de Las Ventas en miniatura EL DIA

P

edro Bodega Henche, albañil jubilado trillano y primer alcalde de la Democracia en su pueblo, dejó boquiabiertos a sus vecinos hace unos días cuando, en el marco del Julio Cultural, presentó en la Casa de la Cultura de Trillo su miniatura: una escala 1/100 exacta de la Plaza de Toros de Las Ventas, o lo que es lo mismo, una verdadera obra maestra de la paciencia y la observación. La expuso junto con otras creaciones de artesanos locales en la tradicional muestra de trabajos manuales que culmina el año de las manualidades en el municipio. “De largo, creo que esta maqueta es lo mejor que he hecho hasta ahora. He puesto en ella mucha ilusión”, dice un Pedro Bodega que no estaba muy seguro hace un par de años, cuando empezó su obra maestra, de poder terminarla por los achaques de salud que ha padecido. La reproducción de Las Ventas no es, ni mucho menos, su primer trabajo. De sus manos han salido ya muchas otras miniaturas de este mismo estilo inconfundible que han sido expuestas en diferentes escenarios provinciales y que se conservan ahora en el Museo Etnográfico de Trillo. Entre ellos, una reproducción a escala del mismo casco histórico de la localidad que le vio nacer. “Tengo malas muchas cosas, pero gracias a Dios mi cabeza y mis manos están perfectas”, explica. Lo más difícil de la maqueta que acaba de terminar ha sido “darle el punto exacto de inclinación a los graderíos de Las Ventas”, porque de eso dependía que el resto de la maqueta fuera fiel a la realidad. Tampoco le resultó fácil colocar las columnas de los tendidos a plomo. Pero a Pedro lo que le sobra es maña y paciencia. La miniatura, como todos los trabajos que ha hecho hasta ahora, tiene una base de piezas de madera sobre la que laboriosamente pega los ladrillos, piedras o tejas, dependiendo de cada caso, que el mismo, a excepción de las tejas, fabrica también con sus propias manos a partir de tro-

Pedro Bodega posa, orgulloso, junto a su mejor obra: la Plaza de Toros de Las Ventas.

EL MATERIAL

EL TRABAJO

Ladrillos o tejas manufacturados, además de madera, piedra y 30 kilos de cola adhesiva

Pedro ha empleado en hacer su obra casi 3.000 horas de trabajo a lo largo de los dos últimos años zos de piedra de diferentes colores. Para terminar su reproducción del coso madrileño ha necesitado pegar cerca de 40.000 miniladrillos y 8.100 tejas que ha fijado a la estructura de madera con nada menos que treinta ki-

los de cola adhesiva. Más datos abrumadores: la maqueta tiene 93 metros lineales de tendidos, transcribe fielmente los 735 arcos que tiene la Plaza, sus 40 puertas de tendidos y 120 farolillos. Y allá va el más relevante de todos: terminar la maqueta le ha exigido a Pedro 2.600 horas de trabajo a las que hay que añadir otras 300 en las que ha contado con la colaboración de su mujer e hijos. Su próximo objetivo: la Concatedral de Guadalajara. MÁS ARTESANOS

Pedro Bodega no es el único artesano del que puede presumir

Trillo. Otro de los artesanos que lució sus cestos de mimbres en esta misma exposición del ‘Julio Cultural’ fue Alejandro Henche, el cestero. Aprendió el oficio de niño, trabajando con su padre, y ahora, ya jubilado, ha rescatado sus recuerdos para construir sabiamente cestos de mimbre de todos los tamaños que luego regala generosamente a sus paisanos. Él mismo realiza todo el proceso: corta los mimbres, los pone en remojo hasta que considera que es el momento de trenzarlos. Sus creaciones siempre son aplaudidas por sus vecinos.


EL DÍA

C-LM Región

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

17

Región TRASVASE Murcia exige 230 Hm3 y Alicante 68 de los casi 1.200 que acumulan los embalses de la cabecera

Levante reclama la cuarta parte del agua de la cabecera del Tajo ARCHIVO

El Gobierno de Murcia justifica la petición al considerar que C-LM tiene agua de sobra Alicante solicita 68 Hm3 de forma urgente para el verano, 52 de ellos destinados a riego

68 HM3 MÁS PARA ALICANTE

D. GUIJARRO CUENCA

De nada sirve que los embalses de la cuenca del segura estén registrando máximos históricos de agua acumulada, al parecer las peticiones de trasvases que se realizan desde levante nada tiene que ver con el agua de la que ellos disponen sino de las reservas de Castilla-La Mancha. Así se desprende de las declaraciones de la portavoz del Gobierno regional, María Pedro Reverte, en las que ayer defendió la propuesta que esta semana trasladarán los regantes murcianos a la Comisión de Explotación de solicitar 230 hectómetros cúbicos para riego. Una cantidad a la que habría que sumar los 68 hectómetros cúbicos que reclama de “forma urgente” el Gobierno valenciano para la provincia de Alicante. En conjunto las peticiones de Levante suponen 298 hectómetros cúbicos, es decir, la cuarta par-

Los embalses de la cabecera del Tajo acumulan 1.200 Hm3 de los que quieren trasvasar la cuarta parte.

MARÍA PEDRO REVERTE

“Los embalses de la cabecera del Tajo se construyeron para acumular el agua que lleva el acueducto”

CALIDAD En los derechos del consumidor

Bulgaria copia el modelo de las denominaciones de origen de la región EL DÍA C-LM

El Gobierno de C-LM ha desarrollado en los últimos seis meses un programa de defensa y protección de los derechos del consumidor en el ámbito de las denominaciones de origen en Bulgaria, que ha sido promovido por la Unión Europea y en el que han participado expertos del Ministerio de Agricultura y Alimentación de Bulgaria y técnicos de las consejerías de Salud y Bienestar Social y de Agricultura y Desarrollo Rural. El director del Instituto de Con-

para poder garantizarse el agua necesaria para sus cultivos. Reverte justifica así esta demanda “ahora que las reservas están garantizadas en la cabecera” sin tener en cuenta que en con estos trasvases se agotarían las reservas que tanto han costado acumular en menos de dos años.

sumo de C-LM, Jesús Montalvo, clausuró esta semana en Sofía, capital de Bulgaria, este programa encaminado a desarrollar las estructuras administrativas y de control de mercado que lleva a cabo el Gobierno búlgaro en lo relativo a las denominaciones de origen. En su puesta en marcha han participado por parte de C-LM 13 expertos de Agricultura y Medio Ambiente, así como de la Dirección General de Salud Pública y del Instituto de Consumo. Montalvo se mostró muy satisfecho por el desarrollo de esta ac-

te de las reservas acumuladas en los embalses de al cabecera del Tajo que rondan los 1.200 Hm3. APOYO DEL GOBIERNO MURCIANO

Esta decisión, que fue anunciada esta semana por parte del Sindicato Central de Regantes de Acueducto Tajo-Segura, cuenta con el apoyo del Gobierno murciano al asegurar ayer Reverte que “no hay ninguna razón para que los re-

tividad que permite ampliar la cooperación internacional que lleva a cabo Castilla-La Mancha en materia de consumo. Además, el director del Instituto valoró de manera muy positiva el proyecto de trabajo que se ha desarrollado estos meses, ya que las autoridades búlgaras han podido conocer de primera mano las políticas de control de la calidad de los productos con denominación de origen que se llevan a cabo Castilla-La Mancha. El viceministro búlgaro de Agricultura y Alimentación, Tzvetan Vasilev Dimitrov, que participó en la clausura del programa, agradeció al Gobierno regional el apoyo prestado durante los meses en los que ha durado el programa, además destacó la calidad de los expertos desplazados hasta Bulgaria para formar a los miembros de la administración en el control y certificación de las D O.

gantes del trasvase Tajo-Segura no reciban el agua que solicitan para los próximos seis meses” explicando que está justificada ya que existe en los embalses de la cabecera, que según ella se construyeron para acumular agua para el trasvase. Considera acertado que los regantes soliciten el agua con seis meses de antelación, en lugar de tres como se hacía hasta ahora,

Pero si sorprendente era el anuncio del SCRATS al día siguiente era el Gobierno valenciano el que se sumaba al ‘carro de las demandas’ al exigir que se trasvasaran de forma urgente 68 hectómetros cúbicos para la provincia de Alicante durante los meses de verano. En esta ocasión era la portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, la encargada de recordar la buena situación de la cabecera para exigir 16 Hm3 para abastecimiento y 52 más para regadío. Sánchez recordaba que en lo que va de año se han trasvasado a tierras alicantinas 64,7 hectómetros cúbicos mientras que "hubiera sido posible trasvasar 114" considerando que esta diferencia a frenado el desarrollo económico de su provincia, ha perjudicado el medio ambiente por la sobreexplotación de los acuíferos y ha encarecido la factura del agua. Unos problemas que también en Castilla-La Mancha se vienen padeciendo desde hace tiempo mientras vemos alejarse la solución a través del trasvase Tajo-Segura.

INCENDIOS Realizan prácticas conjuntas

UME y C-LM unen sus fuerzas contra el fuego La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, y la Unidad Militar de Emergencias (UME) están colaborando para desarrollar a lo largo de este verano prácticas conjuntas en materia de extinción de incendios forestales en la región. Así lo explicó el director general de Política Forestal, Darío Dolz, que mantuvo esta semana una reunión con el teniente coronel Baeza, responsable del Batallón BIEM I de la UME, con base en Torrejón de Ardoz (Madrid), asegurando que estás prácticas tienen como objetivo principal mejorar el trabajo conjunto de ambas administraciones y favorecer la coordinación del dispositivo regional con los

mandos militares para aumentar la eficacia en la extinción de los incendios forestales. De esta forma, se están desarrollando prácticas de trabajo con medios adscritos al Batallón de Torrejón y del dispositivo regional, en distintos puntos de las provincias de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real. Dolz indicó que “queremos desarrollar diferentes formas de trabajo poniendo especial atención a las medidas de seguridad, practicando las comunicaciones en el incendio sin alterar el funcionamiento del Centro Operativo Regional de Incendios y desarrollando distintas técnicas con autobombas y tendidos”.// EL DÍA


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

TRABAJO Gracias al ‘Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medioambiente”

La UCLM ha sido seleccionada para obtener el Campus de Excelencia EL DIA

Su estudio ha sido valorado muy positivamente por la Comisión de Expertos La UCLM puede situarse entre las mejores universidades de Europa EL DÍA CIUDAD REAL

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ernesto Martínez Ataz, informaba de la resolución de la primera fase de la convocatoria Campus de Excelencia Internacional 2010, hecha pública por el Ministerio de Educación el pasado día 8 de julio. En este sentido, Martínez Ataz, que estuvo acompañado del vicerrector de Economía y Planificación, Jesús Santos Peñalver, señaló que la Universidad de Castilla-La Mancha ha dado “un gran paso en sus políticas de calidad académica, científica y tecnológica” tras ser seleccionada para concurrir a la obtención del Campus de Excelencia Internacional 2010. Sólo 14 trabajos, de los 32 presentados, han logrado superar la primera fase; ahora, dichas universidades seleccionadas deberán concurrir a la segunda, que se resolverá a finales de octubre. “Volvemos a posicionarnos entre las primeras universidades del sistema universitario español”, subrayó. Al proyecto de la UCLM se han adherido empresas clave de los sectores químico, energético, automoción, medioambiental, Tecnologías de la Información y Comunicaciones y financiero; así como organizaciones públicas y

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha explicó lo que supone para la Universidad regional.

COMISIÓN

Los expertos destacan el esfuerzo de la UCLM en actualización y avance de docencia

privadas. Los expertos que han valorado las candidaturas al programa del Ministerio de Educación han considerado que el proyecto “Cytema. Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medioambiente” de la Universidad regional tiene el suficiente potencial como para que, una vez desarrollado, la UCLM pueda situarse entre las mejores universidades de Europa en el horizonte 2015, por lo que Cytema ha obtenido el reconocimiento tanto en el subprograma de Excelencia, como en el Fortalecimiento,

y recibirá la cantidad inicial de 450.000 euros para su desarrollo y puesta en puesta en práctica de aspectos parciales del proyecto de conversión a Campus de Excelencia Internacional. El informe emitido por la Comisión Técnica de Expertos sobre Cytema destaca el esfuerzo realizado por la UCLM en actualización y avance de docencia, generalizando el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como con la implantación de los grados y másteres, muchos de éstos últimos interuniversitarios.

La Comisión de Expertos subrayaba asimismo la sólida situación de partida del proyecto de la Universidad de Castilla-La Mancha desde el punto de vista de su consideración como modelo social integral y su relación con el entorno, desarrollando políticas activas de empleo, con un impacto claro en la situación del mercado de trabajo. Por otro lado, los expertos resaltaban la abundancia de acciones que redundan en la interacción con el entorno productivo y reflejan criterios de responsabilidad social de la Universidad.

CONSEJO Aprobado en Consejo de Gobierno de la Universidad

EL DIA

Crearán el Máster en Medios de Impresión Gráfica en Cuenca El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), presidido por el rector Ernesto Martínez Ataz, celebró en el Campus de Ciudad Real la última de las reuniones de trabajo del curso 2009-2010. Durante su desarrollo, y en materia de profesorado, los miembros del máximo órgano de decisión de la Universidad regional acordaron la creación y renovación de plazas docentes en comisión de servicio para el próximo curso; y aprobaron un conjunto de plazas de funcionarios docentes universitarios y de personal docente e investigador (PDI) laboral indefinido para su convocatoria, así como la contratación de

profesores visitantes y la concesión de licencias por año sabático. Asimismo, y con la puesta en marcha de nuevas titulaciones en el curso 2010-2011, el Consejo de Gobierno aprobó la relación de plazas de funcionarios de los cuerpos docentes universitarios y del PDI laboral indefinido para su convocatoria por concurso para los nuevos estudios. Igualmente, y con la entrada en vigor del Espacio Europeo de Educación Superior, este órgano dio luz verde a la implantación de un curso de adaptación que permitirá a los diplomados en Ciencias Empresariales obtener el grado en Administración y Dirección de Empresas, y a la nueva nor-

mativa de planificación de la ofer Por otro lado, a propuesta del catedrático del Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la UCLM Pablo Higueras Higueras, los asistentes a la reunión ratificaron la creación del Instituto de Geología Aplicada, que integrará a 39 investigadores de la Universidad regional y que tendrá por objeto abordar la problemática de las ciencias y de la ingeniería de la Tierra desde un enfoque multidisciplinar. Además, autorizaron la creación del Máster en Medios de Impresión Gráfica, Ilustración y Acuñación Artística, que se impartirá en la Facultad de Bellas Artes del Campus de Cuenca.= EL DÍA

Último Consejo de Gobierno del curso 2009-2010.


EL DIA 19 de julio de 2010 AÑO XXVII; NÚMERO 8.679

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Fútbol— El Deportivo comienza hoy la pretemporada a las órdenes de Kike Liñero

—Fútbol— Javi Hernández rechaza una oferta del Coslada y seguirá en el Azuqueca

—Fútbol— El Campus Zoco y Pachín de Sigüenza pone el broche a su XII edición

—Fútbol Sala— El Azulejos Brihuega recupera para su banquillo a Isma Mínguez

PÁGINAS 24-25

PÁGINA 26

PÁGINA 26

PÁGINAS 26

—MOTOCICLISMO— EL DÍA

PEDROSA, LA ALTERNATIVA

El piloto catalán se exhibió en el Gran Premio de Alemania y se postula como el gran rival de Jorge Lorenzo en la lucha por el Mundial. Rossi, que reaparecía tras su lesión, acabó cuarto. —PÁGINAS 30 Y 31—

—CICLISMO—

Contador y Schleck aplazan su gran duelo en el Tour

EL DÍA

El luxemburgués sigue siendo el líder de la ronda gala.

El combate entre Contador y Andy Schleck por el amarillo del Tour de Francia tendrá que esperar. En la primera cita con los Pirineos, el luxemburgués se limitó a seguir la rueda del vigente campeón, que no pudo marcar diferencias en la ascensión final al Ax 3 Domaines, el último puerto de la jornada. Así, Schleck conserva el liderato y 31 segundos de ventaja sobre el madrileño. El francés Cristophe Riblon se apuntó la etapa después de una larga escapada. —PÁGINA 21—


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

—FÚTBOL— Actualidad

España debutó con victoria en el Europeo Sub-19

Diego Forlán asegura que quiere continuar en el Atlético EFE

EFE RÍO DE JANEIRO

El uruguayo Diego Forlán, Balón de Oro del reciente Mundial de Sudáfrica, afirmó en una entrevista con el diario brasileño Lance que está "feliz" en el Atlético de Madrid y que aspira a continuar en la plantilla del equipo español. "Tengo otros tres años de contrato, estoy feliz, me encuentro muy bien en el club y mi intención es seguir", declaró en la entrevista que publica hoy el periódico deportivo carioca. Tras la gran actuación del futbolista uruguayo en el Mundial de Sudáfrica, se han desatado varias especulaciones sobre su futuro e incluso se afirmó en la prensa italiana que el Juventus pretende presentar una oferta concreta por su ficha. En el caso del equipo italiano, el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, ha desmentido que haya habido algún tipo de contacto y recalcado que el club no tiene interés en transferir a ningún jugador, aunque tampoco descartó que pueda ocurrir. En la entrevista con Lance, el delantero sólo comentó que algún día querría jugar en el São Paulo, de Brasil, club en el que su padre y también futbolista, Pablo Forlán, militó entre 1970 y 1976. "Estaría encantado (de jugar en el São Paulo) y sería un sueño, por todo lo que mi padre hizo ahí", declaró Forlán.

1

ESPAÑA

2

—CROACIA—Delac; Vrsaljko, Rugasevic, Andrijasevic, Kelic, Glumac, Ademi, Ozobic, Kramaric (Ticinovic, min.65), Pamic (Puncec. min. 81) y Maglica (Vukusic, min. 65). —ESPAÑA—Alex; Martín Montoya, Planas, Bartra, Pulido, Oriol Romeu, Keko (Muniaín, min. 46), Thiago Alcántara, Rodri (Rochina, min.72), Canales y Daniel Pacheco (Ezequiel, min. 89). Arbitro: Alan Black (Irlanda del Norte). Mostró cartulina amarilla a Vrsaljko, de Croacia y a Montoya, de España. Goles: 1-0. Min. 42. Andrijasevic. 1-1. Min. 52. Thiago Alcántara. 1-2. Min. 64. Rodri. Incidencias: Estadio Henry Jeanne. Grupo B. Menos de media entrada en un campo con capacidad máxima de 3.500 espectadores.

EFE FRANCIA

Forlán celebra un gol en un partido del Mundial de Sudáfrica.

Mourinho:“El Madrid es un desafío” EFE

AGENCIAS MADRID

El entrenador del Real Madrid, Jose Mourinho , en una entrevista a la televisión portuguesa 'TVI', ha asegurado que su motivación para entrenar al Real Madrid no tiene nada que ver con el dinero, ni los títulos, sino más bien con el desafío que conlleva sentarse en el banquillo del club blanco. "Sé que si lo dejara ahora o no si no volviera a ganar más trofeos, seguiría teniendo una trayectoria histórica y difícil de igualar. Siempre me ha gustado la presión, y el Real Madrid es un desafío a la medida de mis necesidades", dijo el luso.

que haga en sus vacaciones no es mi problema", aseguró sobre su compatriota. En cuanto a su ex equipo, el Inter de Milán , Mourinho afirmó que "era um grupo fantástico, también a nivel humano, pero no era el mejor equipo, por eso había que trabajar el doble. A pesar de tener jugadores que habían ganado varios títulos, algunos de ellos no habían jugado nunca los cuartos de la Champions", recordó. ESPERA A LOS INTERNACIONALES

ADAPTAR EL EQUIPO A RONALDO

También hablo 'Mou' sobre Cristiano Ronaldo , a quien está deseando tener ya a sus órdenes a juzgar por sus palabras. "¿Ronaldo? Será una gestión sencilla. La dificultad consiste en insertarle en un sistema táctico donde se sienta como pez en el agua y sea el mejor. Es un gran profesional y quiere ganar títulos. Por eso lo

CROACIA

José Mourinho en un entrenamiento en Valdebebas.

EN VALDEVEBAS

SOBRE RONALDO

Los blancos siguen hoy con su pretemporada

“Es un profesional. No me interesan sus vacaciones”

En lo deportivo, el Real Madrid volverá este lunes a los entrenamientos en doble sesión en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Mourinho sigue con su exigente pretemporada con sesiones cortas, pero muy intensas, mientras espera la llegada de los internacionales para finales del mes de julio. Se retrasarán los españoles, a los que el portugúes quiere tener consigo el día 2 de agosto. Igualmente, tampoco está claro que pasará con los casos de Raúl González y José María Gutierrez “Guti”.

España supo remontar un partido que se le complicó en el primer tiempo y dio la vuelta al marcador de su debut en el Europeo Sub-19 con entusiasmo, calidad y el acierto de Thiago y Rodri, atento siempre dentro del área. El esqueleto de esta selección que dirige Luis Millas es del FC Barcelona. Acabó el partido con siete azulgrana -Alex, Martín Montoya, Planas, Bartra, Oriol Romeu, Thiago y Rochina-. El mecanismo defensivo está asegurado del día a día y el equipo reaccionó en el segundo tramo con la dirección de Thiago Alcántara. El madridista Canales apoyó con valentía el juego ofensivo de España, al que le faltó definición en la primera media hora. Tras el descanso, Thiago asumió el liderazgo del equipo, él hizo el empate (11) y el delantero del Real Madrid, Rodri marcó el 1-2, atento como es habitual dentro del área. ENTRÓ MUNIAIN

Luis Milla dio entrada a Muniaín en el segundo tiempo. El jugador del Athletic de Bilbao dio más dinamismo a la selección. España llegó más por las bandas, Martín Montoya y Planas asumieron más responsabilidad. Además, Dani Pacheco -delantero del Liverpool-, dio 'guerra' al sistema defensivo de Croacia, que nunca se dio por vencido. En la recta final, primero Ozobic, el mejor futbolista creativo de su selección, en el minuto 80, tuvo una clara ocasión para empatar y a dos del final, fue Puncec, quien puso en peligro el portal de Alex. España cumplió, debutó con victoria y asienta el poderío del fútbol español en el mundo tras el triunfo del equipo de Del Bosque en Sudáfrica.


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

—CICLISMO— Tour de Francia 2010

Riblon gana en Ax 3 Domaines y Contador y Schleck se vigilan El corredor madrileño y el líder se marcaron estrechamente EFE

EFE DOMAINES (FRANCIA)

El francés Christophe Riblon, del Ag2r, un actor secundario del pelotón, firmó la victoria en la decimocuarta etapa del Tour de Francia, la que estrenaba los Pirineos, disputada entre Revel y Ax 3 Domaines, de 184,5 kilómetros, en la que Andy Schleck mantuvo el liderato ante Alberto Contador después de un marcaje que terminó en combate nulo. Riblon fue el gran protagonista en el primer contacto con la montaña pirenaica, jornada con final en alto donde dejó de ser anónimo gracias a una escapada de más de 160 kilómetros que le condujo hasta la cima de Les Domaines. Llegó en solitario con 54 segundos de ventaja sobre el ruso Denis Menchov (Rabobank) y el español Samuel Sánchez (Euskaltel), segundo y tercero. Los grandes favoritos, Andy Schleck y Alberto Contador, firmaron tablas en el primer duelo de la semana decisiva. Se marcaron hasta la pasividad y cruzaron la línea junto a 'Purito' Rodríguez y Robert Gesink y el belga Van den Broeck a 1.08. No hubo gresca entre los grandes, sino cerrojazo. El madrileño arrancó tres veces en el ascenso definitivo, pero Schleck no ce-

Schleck y Contador en un momento de la subida final.

dió, se convirtió en su sombra. "El final era fácil y se iba cómodo a rueda, era difícil abrir diferencias. De todas las formas no he tenido mi mejor día. Nos hemos marcado y otros se han ido por delante", dijo el doble vencedor del Tour en meta. Así que Andy, que se dedicó a cumplir su plan de "estar junto

a Alberto" y Contador firmaron tablas en espera de otros escenarios pirenaicos. El luxemburgués subió a ponerse el maillot amarillo, prenda que conserva con 31 segundos de ventaja sobre el español. El beneficiado de la jornada fue Samuel Sánchez, que limó 14 segundos en la general. Sigue tercero, a 2.31.

La etapa, lanzada por un grupo de 9 corredores que se soltaron del pelotón en el kilómetro 25, se animó en el ascenso al Col de Pailhéres. Mientras la fuga se desmigajaba, saltó por detrás el alicantino Rafa Valls (Footon), segundo en la etapa de les Tousses, en los Alpes. Luego se despegó Carlos Sastre, el vencedor

del Tour 2008, con ganas de brillar en un final de etapa que conquistó chupete en mano en 2003. El dúo español se juntó a un kilómetro de la cima para coronar a 1.50 del francés Christophe Riblon (Ag2r), único superviviente de la fuga junto a sus compatriota Moinard, que le seguía a escasos segundos. El grupo de Contador y Schleck pasó a 2.40. El Astana asumió el ritmo de carrera antes de afrontar el puerto de las 19 curvas de herradura. Tras un descenso vertiginoso en el que Riblon mantenía su ventaja, llegaron las cuestas de Les Domaines, 7,8 kilómetros hasta meta al 8,2 por ciento. Sastre dejó las fuerzas que le quedaban en soltar a Rafa Valls, pero por detrás, en la otra liga, Vinokurov arrastraba a los favoritos como una locomotora. El trabajo el Astana durante toda la etapa necesitaba la rúbrica del líder. A 4,5 kilómetros de meta cambió de ritmo Contador. Andy se le pegó como una lapa, como Menchov y el resto poco después. Un kilómetro después se repitió la jugada con el mismo resultado. Total, que como no había manera de soltar al líder, el de Pinto paró en seco. No más intentos. Mientras Riblon tocaba el cielo con las manos, Andy y Contador se dedicaron a mirarse.

TENIS Torneo de Bastad EL DIA

Nicolás Almagro conquista su primer título del año tras derrotar a Robin Soderling EFE BASTAD

Nicolás Almagro, cuarto favorito, derrotó al sueco Robin Soderling, por 7-5, 3-6 y 6-2, y obtuvo en Bastad su primer título del año 2010, que subrayó, de paso, el dominio del tenis español en el torneo sueco. El tenista murciano, que tardó una hora y 56 minutos en lograr su tercera victoria sobre el escandinavo en los seis duelos que hasta ahora han disputado, es el sexto español en los últimos diez años que salió triunfador de Bastad. OTROS ESPAÑOLES GANARON

Carlos Moya en 2002, Rafael Nadal en 2005, Tommy Robredo en 2006 y 2008 y David Ferrer en

2007, lograron antes el título en la competición sueca. Con este triunfo sobre el último campeón, Almagro acumula ya seis títulos (dos en Acapulco y Valencia y uno en Cosa do Sauipe). Siempre en tierra. VERDUGOS DE ROBIN

Los representantes españoles han vuelto a impedir que Soderling inaugure su cosecha en el presente ejercicio. Ya fue finalista en Barcelona y en Roland Garros. Pero primero Fernando Verdasco y después Rafael Nadal impidieron que el décimo tenista del mundo saliera exitoso de la pista. En esta ocasión, ha sido Nicolás Almagro, finalista también en 2007 en este torneo y que recu-

EL DETALLE

Derrotó al tenista sueco en tres set (7-5, 3-6 y 6-2), demostrando su buen momento peró el pulso del partido en el set definitivo después de que su rival equilibrara el duelo al apuntarse el segundo parcial. Sin embargo, el español retomó su mejor juego y se hizo con el triunfo. Y es que, el murciano como ya demostrara en el Máster de Madrid y en Roland Garros, atraviesa un gran momento de juego.

Nico Almagro se impuso en el torneo sueco.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)

La cantera reclama su sitio en el próximo Albacete

El Albacete presenta hoy a tres de sus fichajes en el Belmonte

Estará representada al menos con 4 futbolistas

J.N.B. ALBACETE BASI BONAL

El delantero Alfredo será uno de los tres canteranos que subirán desde el filial al primer equipo. JAVIER N. BRAVO ALBACETE

Suele decirse que en épocas de vacas flacas la vía de la cantera cobra un sentido especial, pues bien canalizada puede convertirse en la mejor solución para sacar el máximo rendimiento a una plantilla con los recursos justos. Es evidente que el próximo proyecto del Albacete se moverá bajo una austeridad obligada por las circunstancias económicas, con apuestas a bajo coste procedentes de Segunda B y fichajes que distan del modelo por el que se apostó durante el verano pasado. En esta composición de la plantilla, la dirección deportiva ha dado un paso adelante en la apusta por la cantera al confirmar que tres futbolitas procedentes del filial pasarán a formar parte del primer equipo a todos los efectos. Guerrero, Alfredo y Sumy intentarán seguir los pasos de un Miguel Núñez que ya se ganó un puesto con el rendimiento que aportó durante la segunda vuelta de la campaña anterior y que intentará refrendar este año lo mostrado en aquellos partidos. Podría decirse que ha llegado la hora de la cantera en un Albacete Balompié que ha subsistido durante las últimas campañas, entre otras cosas, a través de los traspasos de sus mejores perlas en formación. Al lote de juveniles vendidos al Villarreal casi por dos millones de euros (entre los que se encontraba Matilla), hay que sumar lo recaudado por el club man-

BASI BONAL

chego con las salidas de Jaime y Ritchie Kitoko, ventas necesarias para la supervivencia del Alba a corto plazo. Estos dos últimos futbolistas forjaron su precio con las buenas maneras que apuntaron en su temporada con el primer equipo. Ahora, los cuatro canteranos que trabajarán a las órdenes de Antonio Calderón intentarán aprovechar su oportunidad.

TERCERA DIVISIÓN

Hoy se pone en marcha el proyecto de La Gineta

DOS DELANTEROS Y UN MEDIO

Guerrero, procedente del Rayo Vallecano juvenil, fue uno de los futbolistas más destacados del filial durante la pasada temporada y llegó a debutar con el primer equipo a las órdenes de Julián Rubio en un partido en el que formó como delantero titular frente al Recreativo. Alfredo es otro delantero que debutó un año antes en Las Palmas, con Juan Ignacio Martínez en el banquillo. La temporada pasada comenzó en el filial, aunque después regresó al División de Honor Juvenil para sofocar la delicada situación del equipo dirigido por Juan Carlos Calero. Sumy empezó en el Juvenil y acabó la temporada jugando en el filial. Este mediocentro malí procede del Mora y se trata de un futbolista con una proyección intachable en las tareas defensivas. Los tres tratarán de aportar soluciones sobre el campo para el Albacete y, con ellas, tal vez la economía del club lo agradezca a medio plazo.

La cantidad de fichajes confirmados durante los últimos días casi provoca que la mitad de las nuevas incorporaciones no se presentaran antes de iniciar la pretemporada. Hasta ahora se han realizado cuatro puestas de largo en el Carlos Belmonte y hoy se llevará a cabo una triple presentación de una tacada en el campo albaceteño. Alan Baró, Santacruz y De Lerma se probarán sus nuevas camisetas 24 horas antes de que se lleven a cabo los pertinentes reconocimientos médicos previos al intenso trabajo de una pretemporada que se llevará a cabo en la Ciudad Deportiva. Los tres futbolistas, que serán presentados a partir de las 12,30 horas, proceden de la Segunda B, aunque tanto Baró como Santacruz ya disfrutron de alguna presencia aislada en su día con los primeros equipos de Osasuna y Valencia, respectivamente. Antes de que dé comienzo la pretemporada, el club blanco espera anunciar tres nuevos fichajes que podrían incorporarse a la primera plantilla durante los primeros entrenamientos. De las incorporaciones ya confirmadas, sólo faltará la presentación de Fran Amado, delantero que procede del Ceuta.

Núñez fue una de las gratas sensaciones durante la temporada pasada.

CON JIM Y JULIÁN RUBIO

EN EL CENTRO DEL CAMPO

Alfredo y Guerrero ya debutaron con el primer equipo durante las dos últimas temporadas

Sumy espera seguir los pasos de un Miguel Núñez que debe refrendar lo de la campaña pasada

Tras firmar un notable estreno en la Tercera División durante la pasada temporada, el Sporting La Gineta afrontará su próximo proyecto con la misma ilusión de permanecer de la manera más solvente posible en este Grupo XVIII. La plantilla amarilla está citada esta tarde, a partir de las 20,30 horas, en el San Martín para iniciar la pretemporada. Pedro Arenas, con la ayuda de Francisco Sáez, contará con 16 futbolistas confirmados hasta el momento y varios jugadores que se mantendrán a prueba durante las primeras semanas. Durante el verano, La Gineta ya ha confirmado tres partidos preparatorios. El 31 de julio el Spoting se medirá al Conquense, el 50 de agosto jugará ante el Albacete y el 10 de agosto se verá las caras con el Gandía. J.N.B.


EL DÍA

El Día Deportivo 23

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

La Balompédicacomienza hoy con ilusión su pretemporada A la espera de más fichajes, Eloy cuenta con once futbolistas J.L. PINÓS

REBECA BLANCO

A la izquierda, Eloy Jiménez y su preparador físico, Marcos de la Cruz “Kurry”. Hoy empezarán a hacer sudar a los jugadores. A la derecha, la fachada de la sede del club. RUBÉN SÁEZ CUENCA

La U.B. Conquense 2010/2011 echa a andar esta tarde en La Fuensanta. Se acabaron las vacaciones. Todos a trabajar y...con qué calores. Por delante diez ilusionantes meses, que podrían ser once y en los que el objetivo de partida vuelve a ser, un año más, la permanencia. Eso sí, viendo al equipo la pasada temporada, si las cosas salen bien, nadie descarta dar un salto de calidad para poder luchar por jugar la fase de ascenso. De todas formas, “piano, piano”, puesto que, para empezar, al igual que le ocurriera hace un año, Eloy empezará a trabajar con muy pocos efectivos, once concretamente: Elías, Cubillo, Cristian, Raúl, Héctor y Jorge Campos que continúan de la pasada campaña, más Nacho Calvillo, Juachi, Bermúdez, Garrido y De la Plata, recién fichados, por lo que al hellinero le tocará recurrir a juveniles.

PARA ADQUIRIR RITMO

Ocho amistosos para preparar el debut en liga Cuarenta días durará la pretemporada de la U.B. Conquense, puesto que la liga en el Grupo I de Segunda División B arrancará el próximo 29 de agosto. Para entonces, Eloy Jiménez quiere tener a su equipo conjuntado, por lo que ha programado ocho amistosos de pretemporada: —CONQUENSE-SAN JOSÉ—(28 de

julio) —LA GINETA-CONQUENSE—(28 de

julio) —TERUEL- CONQUENSE—(6 de

agosto) —LA RODA-CONQUENSE—(11 de

agosto) PACIENCIA

—CONQUENSE-ALBACETE—(14 de

Por tanto, toca tener paciencia, aunque Jiménez advierte que su deseo es que la plantilla se cierre en los próximo diez días, a falta de un par de fichas, “lo que a mí me gustaría es que, en este mes de julio, tengamos a los 19-20 jugadores con los que contaremos durante la liga, sobre todo, para

agosto) —CONQUENSE-CASTELLÓN—(18 de

agosto) —FINAL TROFEO JCCM ó-QUINTANAR REY- CONQUENSE—(21 de agosto) —QUINTANAR DEL REY-CONQUENSE ó-SAN CLEMENTE- CONQUENSE—(22

de agosto)

que lleguemos con un buen tono físico al primer encuentro. También es cierto que habrá que esperar y la experiencia me dice que hay que guardar un par de fichas para última hora, para poder cazar a ese jugador bueno que ha estado esperando por una buena oferta de superior categoría y que al final se queda sin nada”. TRABAJO PROGRESIVO

En cuanto al trabajo, Eloy, junto a su segundo, Víctor Moreno y, especialmente su preparador físico, Marcos de la Cruz, “Kurry”, lo tienen todo previsto. Hay que cargar las pilas de forma progresiva, “iremos cogiendo tono físico poco a poco, para que, cuando vayamos a Cañete a principios de agosto, podamos trabajar fuerte en lo físico al tiempo que conseguimos hacer piña, que la gente que venga nueva se conozca. Para mí es importante que haya convivencia durante tres o cuatro días, para que todos se metan en la dinámica del grupo. Por otro lado, en los partidos que juguemos, pues también habrá que ir poco a poco, con medios tiempos y, poco a poco, jugando más minutos”, apunta Eloy añadiendo que, “vamos a intentar llegar todos bien físicamente a finales de agosto para comenzar a tope la liga”.

EN LA SEDE DEL CLUB

Hoy comienza la campaña de abonos La U.B. Conquense pone en marcha esta mañana la campaña de abonos para la temporada 2010/2011. Los precios fijados por la junta directiva de cara a la próxima temporada son los siguientes: —EMPRESA: (2 abonos) 790 euros (Honor) 460 euros (Tribuna) 320 euros (Grada) —PÚBLICO GENERAL ADULTO: 400 euros (Honor) 240 euros (Tribuna) 170 euros (Grada) —PENSIONISTAS SEG. SOCIAL Y DESEMPLEADOS: 290 euros (Honor) 180 euros (Tribuna) 130 euros (Grada) —JOVEN, ESTUDIANTES Y UNIVERSITARIOS: 75 euros (Grada) —CADETES (de 12 a 18 años): 80 euros (Tribuna) 40 euros (Grada) (Ambos sin asiento asignado). —INFANTIL (de 0 a 11 años): Tanto en Tribuna, como en Grada, gozará de entrada gratuita,

siempre que vaya acompañado de un adulto. —HORARIOS Y VENTAJAS—

Los interesados pueden pasar ya por la nueva sede-tienda del club, en la calle Teruel, en horario de diez de la mañana a dos del mediodía y de cinco a ocho de la tarde. Igualmente, desde la Balompédica advierten que los antiguos abonados tendrán reservado su asiento como fecha límite e improrrogable hasta el 10 de agosto de 2010. Aquellos que no lo hayan renovado hasta esa fecha, perderán la reserva del asiento, pudiendo ser ocupado por otro socio. Finalmente, se recuerda a cada abonado, que por cada socio nuevo que lleve, se le regalará una camiseta oficial del equipo, así como tendrán numerosas ventajas y descuentos en la tienda del club. Además, la directiva se compromete a devolver el 5% del precio del carnet si se superan los 1.500 socios y, del 10% si se alcanzan los 2.000, con carácter retroactivo y al final de la temporada.


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B EL DIA

La plantilla alcarreña está citada a las 9.00 horas en el Pedro Escartín para comenzar la pretemporada diseñada por el cuerpo técnico.

El Deporregresa hoy a las órdenes de Kike Liñero El técnico vasco dirigirá su primera sesión de entrenamiento para comenzar a perfilar un bloque llamado a continuar el exitoso camino de la temporada pasada. Por Roberto del Barrio

A

penas dos meses después del play-off ante el Ontinyent que desató la euforia entre la hinchada alcarreña, el Deportivo Guadalajara vuelve a escena para iniciar el trabajo de su nuevo proyecto, el cuarto en la Segunda División B. Con Kike Liñero a los mandos de la nave, el conjunto alcarreño realizará hoy sus dos primeras sesiones de entrenamiento de la pretemporada. El técnico vasco, toda su vida ligado a las categorías inferiores del Athletic de Bilbao (entrenó dos años a su filial), afronta su primer desafío fuera del País Vasco para liderar el ambicioso reto que le propone el Deportivo, asentado en la categoría y, seguramente, ante el momento para dar el salto de calidad que le coloque entre los clubes de referencia de la Segunda B. El mismo Celestino Vallejo ha reconocido en sus últimas com-

parecencias que el objetivo será estar entre los primeros, algo a lo que la afición del Escartín se acostumbró en el último ejercicio (el equipo ocupó 14 jornadas la primera posición y estuvo 37 entre los cuatro mejores del torneo). CARAS NUEVAS

Además del entrenador, el club ha confirmado, hasta el momento, cinco incorporaciones, todas ellas de futbolistas consagrados y con un gran cartel en la categoría. Los centrocampistas Oya (Barakaldo) y Oinatz (Alicante), los delanteros Míchel (Xérez) y Juanjo (Villanovense) y el lateral izquierdo Javi Barral, que procede del Real Oviedo, serán las caras nuevas en el primer día del curso, seguramente junto a alguna incorporación más que el club anuncie oficialmente esta misma mañana. No en vano, Vallejo tiene adelantadas varias negociaciones -tal

y como reconoció el viernes en rueda de prensa-, y con casi total seguridad haga públicos varios fichajes más. Al respecto, tal y como informaba este diario en su edición de ayer, el jugador del Leganés Aníbal, uno de los objetivos de la secretaría técnica, podría ser uno de los últimos en unirse al proyecto morado. El delantero, que ya militó en el Deportivo en la 2003-2004, también ja jugado en el Móstoles, el filial del Valencia, el Benidorm y el Lanzarote, y pasaría a engrosar la llamativa nómina de atacantes del Depor para la próxima temporada (el nombre de Luismi Loro, del Benidorm, también ha sonado con fuerza en los últimos días como posible refuerzo morado). LOS AUSENTES

Con todas esas incorporaciones, y las que falten por concretarse, el nuevo Deportivo comenzará a cimentarse hoy entre los que per-

PLANIFICACIÓN

Primer contacto con el trabajo físico Como es habitual en todas las pretemporadas, el equipo se ejercitará en estas primeras sesiones con una especial atención al trabajo físico. Además, en esta primera semana de entrenamientos, la plantilla comenzará a conocer también los rasgos fundamentales de la filosofía del nuevo técnico, antes de acometer los primeros amistosos fijados (aún quedan algunos detalles por confirmar). Al respecto, el club perfila los últimos detalles de su planificación veraniega, que tendrá como objetivo poner al equipo en un nivel óptimo para afrontar la primera jornada de liga a finales de agosto.

manecen y los recién llegados al club. Por contra, Chele, Javi Alonso, David Feito, Dupi, Pita, Marco Navas, Fede y Manzano han sido los descartes de la secretaría técnica y Liñero respecto a la plantilla de la pasada temporada, la mejor de la corta historia del club en Segunda B a tenor de los resultados cosechados (continúan Núñez, Sanmiguel, Antonio Moreno, Jorge, Quesada, Javi Soria, David Fernández, Rubén Cuesta e Iván Moreno). Sin embargo, el exitoso caminar de la 2009-2010 no garantizará una senda similar en el próximo reto, a buen seguro exigente como todos los que se plantean en la categoría. En cualquier caso, el diseño del proyecto comienza hoy con un aspecto renovado de la plantilla, un nuevo director en la parcela técnica y, sobre todo, todas las ilusiones intactas para volver a ser protagonistas en la competición.


EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

El Día Deportivo 25

NACHO IZQUIERDO

N.I.

Caras nuevas para el cuarto proyecto del club en Segunda B

Liñero, que sólo ha participado en el grupo vasco, junto a Celestino Vallejo.

Un reto con nueve viejos conocidos y seis debutantes Los gallegos, la gran novedad en la terna de oponentes deportivistas R.B.A. GUADALAJARA

Míchel (izq.) y Oinatz, dos de los fichajes cerrados por del Deportivo, fueron presentados el pasado viernes. N.I.

Después del brillante papel protagonizado la pasada temporada en el Grupo II de la competición, el Deportivo Guadalajara afronta su cuarta tentativa en la Segunda División B con la satisfacción de repetir en el sector madrileño del torneo, pero ante el reto de tener que enfrentarse a diez nuevos rivales. De hecho, el equipo de Liñero repetirá terna con nueve clubes respecto al último ejercicio -Cacereño, Cerro Reyes, Leganés, Alcalá, Castilla, Atlético de Madrid B, Universidad de Las Palmas, Vecindario y Conquense-, al mismo tiempo que se verá las caras con el bloque gallego que la Federación ha incluido, como es habitual, en el Grupo I. DEBUTANTES

Javi Barral y el delantero Juanjo también han pasado ya por la sala de prensa del Escartín.

Analizando la procedencia de los nuevos rivales, destaca el dato que habla de seis recién ascendidos y, sobre todo, el gran número de filiales que tendrá la competición liguera. En concreto, desde la Tercera División llegan Coruxo, Badajoz, Deportivo de la Coruña B, Rayo B, Extremadura y Getafe B, a los que hay que sumar Lugo, Pontevedra, Montañeros y Celta B para completar el grupo. Así, el Depor prescindirá de los equipos asturianos, a los que sí se tuvo que medir el curso pasado, y afrontará sus viajes más pesados hasta tierras gallegas.

Sea como sea, parece evidente que el conjunto alcarreño partirá con la ventaja que le supone su experiencia del último curso y el nivel de sus incorporaciones, dos avales que, a priori, le colocan como uno de los favoritos a situarse en las primeras plazas de la clasificación.

REFERENCIAS

El Pontevedra ya se clasificó para el play-off en este mismo grupo la temporada pasada DESDE TERCERA

Coruxo, Badajoz, Extremadura y los filiales de Rayo, Getafe y Deportivo, los recién ascendidos De hecho, de la lista de equipos del Grupo I sólo el Universidad de Las Palmas y el Pontevedra, que acabó cuarto, pueden presumir de haber alcanzado el play-off en la 2009-2010. Serán dos de los rivales a tener en cuenta para un Deportivo Guadalajara que, año a año, va tomando una mejor posición de partida en la categoría de bronce del fútbol español.


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Plata

—FÚTBOL— Tercera División EL DIA

Isma Mínguez regresa al Azulejos Brihuega EL DIA

oportunidad como ésta, con un equipo de Plata y después de la temporada que realizaron el pasado año. Otro de los factores para decantarme ha sido la oportunidad de volver a trabajar en un club tan serio como es el Azulejos y Pavimentos Brihuega”, declara el entrenador. DISEÑANDO LA PREPARACIÓN

El técnico alcarreño afrontará su segunda etapa en el Brihuega. EL DÍA GUADALAJARA

Isma Mínguez será el entrenador del Azulejos Brihuega F.S. la próxima temporada 2010-2011. Así lo ha anunciaba ayer el club después de haber llegado a un acuerdo con el entrenador alcarreño, que iniciará su segunda etapa en el conjunto azulejero. Desde la junta directiva, el presidente, Rafael Mérida, destaca la satisfacción de la contratación de Mínguez, un hombre de la casa y que conoce a la perfección el club. “Estamos satisfechos, porque después de la marcha de Rubén Barrios fue Isma Mínguez la persona que teníamos en men-

te. Creemos que es el entrenador ideal, puesto que conoce a la perfección el club, gracias a los años que pasó aquí. Además, Isma también ha conocido a la mayoría de los jugadores que va a tener a su disposición la próxima temporada”, asegura. EL TÉCNICO, ILUSIONADO

Por su parte, el entrenador se muestra “muy ilusionado” en esta nueva etapa al frente del conjunto briocense. Y es que, según comenta, el ascenso y su vinculación con el equipo convertía en irrechazable la propuesta para su regreso. “Es un caramelo que te ofrezcan una

Respecto a la próxima temporada, el míster atanzonero ha explicado que “esta semana definiremos como va a ser la pretemporada, que empezará a principios del mes de agosto, ya que el comienzo de Liga está fijado para el 4 de septiembre”. En cuanto a la plantilla, el técnico reconoce lo positivo de conocer a gran parte de los jugadores que tendrá a sus órdenes. “He trabajado con el 70 u 80 por ciento de los jugadores que conforman la plantilla. Al resto de jugadores también les he seguido sus pasos y les conozco bastante bien”. De esta manera, Isma Mínguez empezará su segunda etapa en Azulejos Brihuega F.S. después de permanecer cuatro temporadas como máximo responsable del primer equipo, un tiempo en el que consiguió un histórico ascenso de Primera Nacional B a Primera Nacional A en la campaña 2006-2007. Por lo tanto, el entrenador azulejero estará presente el próximo martes en la presentación de dos nuevos jugadores de la plantilla, un acto que tendrá lugar en el Centro de Prensa de Guadalajara. Será, seguramente, el primer paso para conocer el diseño del Azulejos y Pavimentos Brihuega 2010-2011, el encargado de afrontar el reto de defender el ascenso a División de Plata conseguido en el último ejercicio bajo la tutela de Rubén Barrios.

Los rojinegros volverán a contar con su hombre clave en la banda derecha.

Javi Hernández dice no al Coslada El interior se queda en el Azuqueca y no sigue el camino de Carlos Sierra R.B.A. GUADALAJARA

Pese a que el conjunto madrileño había mostrado un gran interés en las últimas semanas, Javi Hernández jugará un año más en las filas del Azuqueca. El interior, una de las piezas clave del conjunto azudense, desmentía ayer los rumores que le colocaban en el Coslada (varios medios digitales madrileños daban por hecho su fichaje) y confirmaba que hará efectiva la renovación firmada para continuar en el San Miguel. “Ha habido una propuesta, pero ya he hablado con el presidente y le he dicho que voy a seguir”, comentaba el jugador. Y es que, su salida hubiera sido un gran contratiempo para el cuerpo técnico, que ya se ha vis-

to obligado a prescindir de futbolistas tan importantes como Javi Robledo, que jugará en el Toledo, y que aún mantiene la incógnita sobre la renovación de Cristian Seubert. SIERRA SE MARCHA

Por contra, Carlos Sierra sí ha confirmado su marcha, precisamente al Coslada, una pérdida para la zaga que, seguramente, sea repuesta en los próximos días para completar la plantilla que afrontará el reto de volver a ilusionar a la hinchada. No en vano, en la retina de la grada del San Miguel permanecerá por mucho tiempo la brillante temporada 2009-2010 que llevó a su equipo a disputar el playoff de ascenso a Segunda B.

—FÚTBOL— Más de 90 jóvenes participaron en la iniciativa EL DIA

Sigüenza despide la XII edición del Campus de Fútbol Zoco y Pachín Sigüenza clausuraba ayer la XII edición del Campus de Fútbol Ignacio Zoco y Pachín, que se celebra en estos días en las instalaciones deportivas de la localidad. Como cada año, el campus ha completado la totalidad de plazas ofertadas, conformando un grupo total de más de 90 personas. Una vez más, la cita ha contado con la dirección técnica de Enrique Pérez, “Pachín”, defensa derecho durante muchos años del mejor Real Madrid de la historia, y con la titularidad del gran jugador navarro Ignacio Zoco, medio cierre en el club madrileño. La clausura comenzó

con las finales de los torneos de fútbol-7 organizados en el campus en el campo de césped artificial de La Salceda, y también del resto de las competiciones, como el tiro de lona o los penaltis. Después, a partir de las 13.00 horas, cada uno de los participantes recibió sus distinciones correspondientes y se procedió la entrega de premios. “En este duodécimo Campus hemos perseguido los mismos objetivos, pero con nuevos planteamientos respecto a años anteriores: que los chicos disfruten, que convivan en franca camaradería, que hagan turismo en

Sigüenza y que, si alguno vale, no pase desapercibido. De hecho, algún alumno del campus ya está en el Castilla, ha jugado en categorías inferiores de la Selección y, el año pasado, llevaron a probar a otros dos, uno de Murcia y otro de Extremadura”, comentaba el organizador. Y es que, existe una gran confianza entre los responsables del deporte municipal en que algunos de los jóvenes futbolistas de Sigüenza tengan también esta misma suerte en próximas temporadas. EL DÍA

Los jugadores inscritos clausuraron ayer el programa de actividades.


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División

Alonso regresa al C.D. Toledo con mucha ilusión y ganas LOLA CABEZAS

P.SEGUIDO TOLEDO

Hace poco más de un año, Dani Alonso se convirtió en el gran artífice del ascenso del C.D. Toledo a Segunda División B. Marcó tres goles en el decisivo partido ante el San Roque de Lepe y llevó el salto de categoría al Club verde. Tras una pasada temporada apartado de los terrenos de juego por culpa de una lesión en la rodilla, afronta el nuevo curso con doble ilusión: poder volver a sentirse protagonista dentro del campo y, claro está, con el reto de ser una de las referencias del equipo tanto dentro del vestuario como sobre el césped para lograr el objetivo. Su ambición está clara: "Debemos ascender de nuevo". Y ya espera con ganas el inicio de la pretemporada a partir del 22 de julio. ¿Cómo afrontas la nueva temporada? Con la máxima ilusión. Tras el palo de la pasada temporada nos toca levantarnos y dejar el pasado a un lado. Vamos a luchar por devolver al Toledo al sitio que se merece. El objetivo está claro... Sí, no hay duda. Creo que tenemos dos objetivos por delante: el primero acabar en la primera posición de la tabla. Y el segundo, el ascenso. Lo tenemos todos muy claro y el equipo que

RECUPERACIÓN

“Ha sido dura, he entrenado más ahora que cuando estás bien y en forma” REFERENTE

Alonso asume el papel de veterano en el equipo para ayudar al resto en el objetivo se está haciendo es para lograr este objetivo. Eso sí, debemos ir con el máximo respeto y la máxima humildad. ¿Estás ya recuperado al cien por cien de la lesión en la rodilla? Voy a ir paso a paso con el tema de mi rodilla. He trabajado durante todo el verano para llegar a la pretemporada en las mejores condiciones. Pero una cosa son los entrenamientos en solitario y otra el ritmo de los entrenamientos en grupo. Quiero ir con la máxima prudencia, sin precipitarme, para poder llegar al cien por cien cuando empiece la Liga. Este es el objetivo: empezar

al cien por cien la Liga y llegar al final al máximo nivel físico. ¿Cómo ha sido la recuperación? Las recuperaciones de este tipo de lesiones siempre son duras. He entrenado más durante la lesión que cuando entrenas como jugador, puesto que durante la pasada temporada alternaba la rehabilitación con la piscina, el gimnasio y, al final, los entrenamientos con el grupo. Igual que durante todo el verano, en el que no he parado apenas de trabajar. Ha sido duro, pero, aunque ya me siento bien, no quiero precipitarme en nada. Esta temporada serás una de las referencias del equipo... Sí, asumo el papel que me toca dentro del equipo. Me gusta sentirme importante y voy a dar lo máximo para llevar al Toledo de nuevo a Segunda División B. Eso sí, cuanta más presión más me gusta jugar. Tras un mal año, ¿Qué esperas este próximo curso? Espero que podamos volver a enchufar a la afición. Queremos que en el Salto del Caballo se vea buen fútbol y que la gente se sienta orgullosa del equipo. No vamos a fallar y lucharemos para lograr todo lo que nos hemos propuesto, sabemos que, al menos al principio, deberemos guiar un poco al resto del grupo. Nos gustará volver a verle.

EL MEJOR

Dani Alonso El medio centro del C.D.Toledo garantiza seguridad. Es sin duda uno de los mejores fichajes que ha hecho.

El centrocampista del Toledo, vuelve tras un año en el dice seco, su objetivo es volver a ser el de antes.

FICHAJES

Sacristán busca en el mercado un defensa derecho Las cosas continúan con normalidad en el seno del club verde, y tras la presentación de los últimos jugadores fichados, se está a la espera de poder renovar al menos un jugador de los cinco que en principio interesaban. Se marchó Guille al Burgos, no preocupaba porque quedaba la opción de Rufino, muy apreciado por cierto por la afición de Toledo, se ha marchado Joaqui al Alcalá, el chico podía haber renovado por el equipo verde, pero los nuevos directores tardaron en hablar con él, se ha marchado Amores, al menos su representante indica que está buscando otro equipo, Abel Buades no viene porque se le ofrece poco dinero y ahora sólo falta que Rufino no continúe. la pregunta está en la calle ¿Serán mejores los que tiene que fichar en sus puestos?. El tiempo nos lo dirá, pero de momento no hay nada que levante la moral de los aficionados y la presentación es el día 22 de julio.


28

Publicidad

EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010


EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Publicidad 29


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Alemania

Márquez, Elíasy Pedrosa, tercer triple de la temporada Los españoles Marc Márquez (Derbi), Toni Elías (Moriwaki) y Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) protagonizaron ayer el tercer triple de victorias de la misma nacionalidad en lo que va de temporada al imponerse en sus respectivas categorías en el Gran Premio de Alemania disputado en el circuito de Sachsenring. Por Juan Antonio Lladós (Efe) Fotos EFE/AFP

D

ani Pedrosa logró ayer con su Honda RC 212 V, en el GP de Alemania, una victoria muy buena en el plano psicológico pues llega en el momento en que su máximo rival y líder del Mundial, Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), había encadenado nada menos que tres triunfos consecutivos, los mismos en los que él no se subió a lo más alto tras ganar en Italia, precisamente la carrera en la que se lesionó de gravedad Valentino Rossi, otro de los destacados del fin de semana. Rossi regresó a los circuitos mucho antes de lo previsto, apenas 43 días después de su grave lesión, y aunque reconoció que era posible recuperar cien puntos en lo que queda de campeonato, no se veía o no quería decir que pudiera estar en el podio de Sachsenring, pero lo cierto es que luchó hasta el último metro por conseguirlo con el australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici). Además, la carrera de MotoGP se tuvo que disputar en dos partes al verse interrumpida en el décimo giro como consecuencia de la caída del francés Randy de Puniet (Honda RC 212 V) al que no pudieron evitar los españoles Aleix Espargaró (Ducati Desmosedici() y Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR). El impacto provocó que Randy de Puniet sufriese la fractura abierta de tibia y peroné, la misma lesión que Valentino Rossi, pero en su caso de la pierna izquierda. En la segunda salida sólo hubo doce pilotos y otra vez Pedrosa fue el más rápido cuando se apagó el semáforo. Aguantó una vuelta líder pero luego le pasó Lorenzo y, aunque todo parecía que sería un monólogo del de Palma de Mallorca, no fue así, pues el de Honda superó en el décimo giro a su rival, marcó tres vueltas rápidas, incluido el nuevo récord del circuito, y se marchó. Stoner y Rossi se pelearon por la tercera plaza del podio, pero esta vez el italiano no pudo con el australiano y se quedó a las puertas de pisar el cajón en su reaparición. En tanto, otro español, Toni Elías (Moriwaki) asestó un severo varapalo a todos sus rivales por el título mundial de Moto2, al vencer con claridad tras una gran

De i. a d, el piloto español de MotoGP Jorge Lorenzo, de Yamaha; su compatriota Dani Pedrosa, de Honda, y el australiano Casey Stoner, de Ducati.

DANI PEDROSA

“No ha sido fácil, pero estoy contento por haber vuelto a ganar” El español Dani Pedrosa manifestó al término de la carrera que no ha sido “nada fácil”, pero que está “muy contento” porque ha vuelto a ganar y “eso siempre es una sensación muy agradable”. Pedrosa comentó que cuando se detiene una carrera por cualquier motivo siempre es complicada la segunda parte. “Porque cuando comienzas de nuevo, algunas veces no tienes las mismas sensaciones sobre la moto”, destacó. “Además, se notan los nervios en la parrilla y te preocupa que no tengas de nuevo el mismo ritmo al arrancar otra vez, pero al final todo ha ido perfecto”, manifestó satisfecho el vencedor en Sachsenring.

Cronológicamente, Dani Pedrosa comentó: “En la primera, rodaba bien detrás de Lorenzo, y cuando han parado, nos hemos mirado como diciéndonos ¿Por qué?”. A pesar de todos los temores, “la segunda carrera ha sido incluso mejor ya que sólo hemos hecho algún pequeño cambio en la suspensión trasera para mejorar la tracción, pero no hemos cambiado el neumático de atrás porque no teníamos otro de recambio”, reconoció. “He hecho una segunda salida buena y después de que me pasara Lorenzo al inicio, le he devuelto el adelantamiento y luego me he centrado en escaparme de él”, explicó Pedrosa.

remontada en la que dejó a todos sus oponentes literalmente “clavados”. La victoria permitió a Elías aumentar su ventaja al frente de la clasificación provisional del campeonato del mundo hasta los 42 puntos, al no haber puntuado ninguno de sus dos inmediatos perseguidores en esa tabla, el suizo Thomas Luthi (Moriwaki), que se cayó en la novena vuelta, y el español Julián Simón (Suter), que se fue por los suelos en la cuarta. Andrea Iannone y Gabor Talmacsi, ambos con Speed Up, fueron los primeros en marcar el ritmo, mientras que a Toni Elías, que se vio envuelto en una “melé” a final de recta, le tocó remontar desde la undécima posición y aún así fue dando cuenta de todos sus rivales hasta llegar al rebufo de la moto del italiano. En apenas cuatro vueltas Toni Elías recortó los poco más de dos segundos que tenía Iannone, algo inusual en la categoría y que sólo se explica por una mala elección

de los neumáticos por parte del equipo del italiano, mientras que los del español acertaron plenamente, puesto que tras superar a Iannone, Elías mantuvo el ritmo y ganó con claridad. Igual de clara fue la victoria de Marc Márquez (Derbi), la victoria número cien de las “balas rojas” en el campeonato del mundo, pero sólo a partir de que Pol Espargaró (Derbi) cometiese un garrafal error al pisar la hierba mojada por la lluvia y volar literalmente por los aires. Hasta ese momento Márquez y Espargaró se habían destacado de todos sus rivales, se había pasado y repasado en multitud de ocasiones y ambos aspiraban a la victoria por distintos motivos. El barcelonés quería romper la racha de triunfos del ilerdense, pero éste se mostró mucho más templado y, quizás, con algo más de suerte que su rival, que en el penúltimo giro le dejó el camino expedito hacia la victoria, la quinta consecutiva de la temporada.


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Alemania —Clasificaciones— E CT T GT C"O QVQI R 1 Dani Pedrosa (ESP/Honda) 28:50.476 2 Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha) a 3.355 3 Casey Stoner (AUS/Ducati)

a 5.257

4 Valentino Rossi (ITA/Yamaha)

a 5.623

5 Andrea Dovizioso (ITA/Honda)

a 17.158

6 Marco Simoncelli (ITA/Honda)

a 17.757

7 Nicky Hayden (USA/Ducati)

a 17.935

8 Ben Spies (USA/Yamaha)

a 20.957

9 Héctor Barberá (ESP/Ducati)

a 22.000

10 Marco Melandri (ITA/Honda)

a 35.217

I GP GT CN"O QVQI R 1 Jorge Lorenzo (ESP)

185 puntos

2 Dani Pedrosa (ESP)

138

3 Andrea Dovizioso (ITA)

102

4 Casey Stoner (AUS)

83

5 Nicky Hayden (USA)

78

6 Valentino Rossi (ITA)

74

7 Randy de Puniet (FRA)

69

8 Ben Spies (USA)

67

9 Marco Simoncelli (ITA)

49

10 Marco Melandri (ITA)

45

E CT T GT C"O QVQ4 1 Toni Elías (ESP/Moriwaki) 41:57.745 2 Andrea Iannone (ITA/Speed Up)

a 3.297

3 Roberto Rolfo (ITA/Suter)

a 6.574

4 Fonsi G. Nieto (ESP/Moriwaki) a

Momento del accidente registrado ayer durante la celebración del Gran Premio de Alemania de motociclismo en la categoría de MotoGP.

6.781 5 Karel Abraham (RCH/FTR)

—Caídas—

Aleix Espargaró sufre una fractura en la vértebra C7

El piloto italiano de MotoGP Valentino Rossi (i), felicita al australiano Casey Stoner, de Ducati, tras la carrera.

—MotoGP—

Rossi: “Necesito más kilómetros, pero no me esperaba esta marca” El italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que reaparecía tras 43 días de convalecencia de su grave lesión en Mugello, concluyó la prueba alemana en cuarta posición y si bien afirmó que necesita “más kilómetros”, también recalcó que “¡No me esperaba este resultado!”. “Pensé que podía ser posible acabar cuarto o quinto, pero lo veía como algo muy complicado”, reconoció Rossi. “Al final he sido cuarto, pero se ha visto una gran

lucha con Casey y he estado cerca del podio, por lo que creo que un resultado así es magnífico después de cuatro carreras sin venir por aquí”, comentó el nueve veces campeón del mundo. “Necesito más kilómetros para estar realmente recuperado y sentirme perfecto encima de la moto, pero se ha hecho un gran trabajo y ha sido un gran regreso, mejor de lo que deseábamos todos en el equipo”, afirmó satisfecho Rossi.

El español Aleix Espargaró (Ducati Desmosedici), que se vio involucrado en una caída propiciada por el francés Randy de Puniet (Honda RC 212 V), sufre la fractura de la vértebra cervical C7 y no de la C6 como se dijo en un principio. Los médicos alemanes que le han tratado en la localidad de Chemnitz sospechan, además, que la fractura podría ser antigua y por tanto no se habría producido a consecuencia de la caida sufrida hoy. Las pruebas efectuadas en Alemania serán enviadas por el equipo de Espargaró al traumatólogo español Ángel Villamor, quien será el que evalúe el alcance real de lo que le sucede al piloto, y en función de la opinión del especialista, los responsables del equipo decidirán si Aleix viaja esta semana a disputar el Gran Premio de EEUU en Laguna Seca. En el supuesto de que Aleix no pudiera disputar la carrera su plaza no será cubierta. Aleix Espargaró se encontró en medio de la pista la moto del francés Randy de Puniet y no la pudo esquivar, con lo que la caída se hizo inevitable, lo mismo que le sucedió a Álvaro Bautista, que no sufrió daños considerables. Por su parte, Jorge Lorenzo reconoció que “en la segunda parte de la carrera no pude pilotar con la misma comodidad que en la primera”. “Siempre es difícil cuando una carrera se disputa como se ha hecho ésta y creo que no he pilotado igual de bien en la segunda carrera”, adujo Lorenzo.

a 7.396

6 Gabor Talmacsi (HUN/Speed Up)

a 9.555

7 Damian Cudlin (AUS/Kalex)

a 9.697

8 Dominique Aegerter (SUI/Suter) a 11.373 9 Stefan Bradl (GER/Suter)

a 13.152

10 Yonny Hernández (COL/BQR M2) a 13.726 I GP GT CN"O QVQ4 1 Toni Elías (ESP)

136 puntos

2 Thomas Luthi (SUI)

94

3 Andrea Iannone (ITA)

90

4 Julián Simón (ESP)

77

5 Shoya Tomizawa (JPN)

76

6 Simone Corsi (ITA)

65

7 Jules Cluzel (FRA)

61

8 Yuki Takahashi (JPN)

52

9 Gabor Talmaci (HUN)

52

10 Sergio Gadea (ESP)

47

E CT T GT C"347"E E 1 Marc Márquez (ESP/Derbi) 41:28.274 2 Tmoyoshi Koyama (JPN/Aprilia) a 17.578 3 Sandro Cortese (GER/Derbi)

a 18.263

4 Esteve Rabat (ESP/Aprilia) a 19.098 5 Bradley Smith (GBR/Aprilia)

a 19.713

6 Johann Zarco (FRA/Aprilia)

a 44.976

7 Danny Webb (GBR/Aprilia)

a 53.243

8 Efrén Vázquez (ESP/Derbi) a 53.302 9 Sturia Fagerhaug (NOR/Aprilia)

a 53.589

10 Daniel Kartheininger (GER/KTM) a 1:05.078 I GP GT CN"347"E E 1 Marc Márquez (ESP)

157

puntos 2 Pol Espargaró (ESP)

131

3 Nicolás Terol (ESP)

118

4 Bradley Smith (GBR)

105

5 Tomoyoshi Koyama (JPN)

77

6 Sandro Cortese (GER)

76

7 Efrén Vázquez (ESP)

68

8 Esteve Rabat (ESP)

63


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

—ATLETISMO— Circuito Provincial de Carreras Populares

Raúl Martínez domina en una “Gran Joya” de buen nivel EL DÍA CENIZATE (ALBACETE)

La III Carrera Popular “Gran Joya” de Cenizate celebrada el pasado sábado fue ganada por Raúl Martínez (Club de Atletismo Albacete-Diputación) y Pilar Igarza (Club Polideportivo La Roda), dos clásicos en el podium que suelen quedar entre los primeros clasificados en casi todas las pruebas del Circuito Provincial de Carreras Populares de Albacete. La prueba estuvo marcada por una tarde relativamente suave en el aspecto climatológico, con las temperaturas algo más soportables debido a una brisa muy agradable que supuso una mejora en las marcas de casi todos los corredores respecto a lo ocurrido la semana anterior en la “caldera” de El Salobral, donde la carrera se disputó bajo unas condiciones abrasadoras. Raúl Martínez rebajó en Cenizate 34 segundos respecto a la marca lograda siete días antes en El Salobral; José Luis Sánchez Cózar y Pablo García Ruano bajaron en más de un minuto; Pilar Igarza arañó algunos segundos; y así hasta los 454 atletas que finalizaron la prueba. Otra buena noticia se encuentra en el porcentaje de mujeres en meta, pues finalizaron la carrera 61 damas, más del 13 % sobre el total de los que acabaron, la mejor cifra de participación fe-

menina hasta el momento en el Circuito Provincial. La carrera en sí no tuvo mucha historia. Raúl Martínez se marchó en solitario y nadie pudo alcanzarle. Obtuvo una diferencia más que ostensible en la primera vuelta y la mantuvo en un ritmo cómodo para él hasta el final. En mujeres, exactamente igual: Pilar Igarza se marchó sin oposición y venció con relativa facilidad y logró su 7º triunfo este año tras Alpera, Almansa, Abengibre, Tobarra, Munera y el Salobral

EL DÍA

PLUSMARCA DE VIOLETA BAUTISTA

La mejor noticia de la tarde se centró en Violeta Bautista, que logró su mejor marca personal en 10.000 metros con un crono de 39:52, lo que quiere decir que bajó del ritmo de los 4 minutos en kilómetro por primera vez en su vida en una prueba de esta distancia. Esto demuestra la evolución del atletismo femenino en la provincia, donde hasta el año pasado sólo dos mujeres (Mª José de Toro y Pilar Igarza) eran capaces de cruzar esta barrera, algo que ya han logrado este año Eva Ruiz Piqueras y Violeta Bautista. La próxima prueba de este X Circuito Provincial de Carreras Populares que organiza Diputación de Albacete se celebrará el próximo sábado 24 de julio en Fuenteálamo.

MEJORES MARCAS

CON SOLVENCIA

Los diez kilómetros de Cenizate fueron más llevaderos, con una temperatura menos sofocante

Tanto Raúl Martínez como Pilar Igarza se impusieron en meta tras controlar a sus máximos rivales

EL DÍA

—Clasificación masculina— POSICIÓN

ATLETA

EQUIPO

TIEMPO

RITMO POR KM.

1

Raúl Martínez Martínez

C. A. Albacete-Diputación

33:30

3:21

2

José Luis Sánchez Cózar

Serrano Jiménez Molinicos

34:26

3:27

3

Pablo García Ruano

CODA Almansa

34:30

3:27

4

Eugenio Oliver Sánchez

C. A. Albacete-Diputación

34:33

3:27

5

Joaquín Martín Martín

Grupo Deportivo Albacete

34:50

3:29

6

Mohammed Ourchid

C.P. La Roda

35:05

3:30

7

Francisco López Martos

C.A. Maracena

35:10

3:31

8

Manuel Gómez Tobarra

C.A. La Gineta-Promugisa

35:19

3:32

9

José Ángel Cifuentes Navalón

C.A. Sarraz

35:22

3:32

10

Patricio García Jiménez

C.A. Chinchilla

35:33

3:33

—Clasificación femenina— POSICIÓN

ATLETA

RITMO POR KM.

EQUIPO

TIEMPO

1

Mª Pilar Igarza García

C. P. La Roda

39:32

2

Violeta Bautista Cabañero

27 Agosto Madrigueras

39:52

3:59

3

Mª Carmen González Luján

El Pinar de Villarrobledo

42:03

4:12

4

Mª Elena Ruiz Nieva

Independiente

42:59

4:18

5

Rus Cuevas Quijada

C.A. Albacete-Diputación

44:11

4:25

6

Anabel Iniesta Martínez

C. A. Albacete-Diputación

45:03

4:30

7

Verónica Pedrón Pardo

C. A. Albacete-Diputación

45:42

4:34

8

Ana Isabel Calderón Molina

C. A. Quien no corre vuela

45:49

4:35

9

Mª Belén Blanco González

C. A. Albacete-Diputación

46:57

4:42

10

Marisa Martínez Buendía

C. A. Albacete-Diputación

46:57

4:42

3:57

Arriba, Pilar Igarza, principal dominadora en la categoría femenina, controla el cronómetro en meta. Abajo, los componentes del Club de Atletismo Cenizate actuaron como anfitriones.


EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

El Día Deportivo 33

—MOTOCICLISMO— Campeonato de Castilla-La Mancha

Sergio Ortega fue el único piloto local en subir al pódium El Regional dejó una accidentada prueba en la Copa Supersport EL DÍA ALBACETE

Ayer se celebraron en el Circuito de Albacete las cinco carreras programadas para esta jornada del domingo de la cuarta cita del regional Castellano-Manchego de motociclismo con calor igualmente, como ya sucediera el sábado, y numerosas caídas en todas las categorías y trabajo extraordinario para las asistencias. Los pilotos de Albacete hicieron lo que pudieron y solo Sergio Ortega, en la Copa de Extreme, se subió al cajón. En la primera carrera, la de la Copa de Promoción, en Extreme y Supersport, más Féminas, la victoria fue para Ricardo Hernandez, en la que los tres primeros entraron juntos; que empleó un tiempo de 16:46.0. El gran perjudicado en esta categoría fue el albaceteño Luis Juárez que tuvo que cumplir una sanción de paso por boxes en carrera por mover la moto hacia atrás en la parrilla. Aquí, Amores fue quinto y Silvia Liante sexta en Féminas. El único podium con sabor a Albacete fue el de la Copa de Extreme donde Sergio Ortega hizo una carrera en solitario para asegurarse la segunda posición que consiguió. La victoria fue para Fernando Bravo y tercero entró Alfonso Felipe. Jesús Martinez tuvo

EL DIA

peor suerte ya que dio con sus huesos en el suelo en la primera vuelta cuando iba cuarto. Jorge Fernandez se quedó en la decimosexta posición. La categoría de Extreme estuvo protagonizada por las numerosas salidas, que dejó la enfermería con mucho trabajo. Ya Morillas cayó en la salida, en la salida de la primera curva dejando su moto en medio de la pista que la mayoría de pilotos esquivó como pudo. Hasta ocho pilotos no terminaron la carrera. La victoria fue para Nuno Rego. Enrique Hernandez, de Albacete, terminó en la décima posición. La Copa de Supersport, también muy accidentada y movida, fue ganada por Juan Montesinos, seguido de Juan González y Juan Fernández. Grego Díaz, piloto Riópar, acabó noveno pese a cumplir sanción por adelantarse en el momento de la salida. Los cuatro primeros clasificados en Supersport en la penúltima vuelta se vieron envueltos en distintos incidentes, lo que hizo dar un vuelco en la clasificación prácticamente en la última vuelta. Aún así venció Jose Uriarte y se subieron al cajón Ignacio Contreras y Julio Palo. Raúl Navarro y el albaceteño Raúl Martínez entraron quinto y sexto, respectivamente.

EL DIA

—Copa Promoción / Féminas— POSICIÓN

EQUIPO

TIEMPO

1

Ricardo Hernández

PILOTO

Circuito de Albacete

16:46.033

DORSAL

2

Rubén Loarte

Torre Esteban

a 0.281

3

3

Ricardo del Campo

Circuito de Albacete

a 0.641

16

19

Noelia Lorenzo

TMR Noelia Comp.

a 52.548

8

20

Elisabeth Hoyle

Racing 100 Moto

a 53.974

51

22

Sandra Denise Jones

Racing 100 Moto

a 1:08.224

77

27

—Copa Extreme— POSICIÓN

PILOTO

EL DIA EQUIPO

TIEMPO

1

Fernando Bravo

Circuito de Albacete

19:27.366

DORSAL

1

2

Sergio Ortega

Circuito de Albacete

a 22.227

11

3

Alfonso Felipe González

Racing 100 Moto

a 33.308

8

—Campeonato Extreme— POSICIÓN

EQUIPO

TIEMPO

1

Nuno Rego

PILOTO

Circuito de Albacete

22:18.078

DORSAL

2

Ismael Bonilla

Racing 100 Moto

a 0.426

31

3

Óscar Ibáñez

Racing 100 Moto

a 0.949

21

EQUIPO

TIEMPO

1

—Copa Supersport— POSICIÓN

PILOTO

DORSAL

1

Juan Vicente Montes

Racing 100 Moto

19:54.998

25

2

Juan Luis González

Circuito de Albacete

a 5.674

24

3

Juan J. Fernández

MC El Ventorrillo

a 11.046

7

—Campeonato Supersport— POSICIÓN

EQUIPO

TIEMPO

1

José Luis Uriarte

PILOTO

Circuito de Albacete

22:39.084

DORSAL

51

2

Ignacio Contreras

Escuela Neugri

a 15.691

187

3

Julio David Palao

Circuito de Albacete

a 17.616

16

Las diferentes mangas que se disputaron en el Regional dejaron claras victorias, numerosas caídas en la Copa Supersport y un podium albaceteño en Copa Extreme gracias al segundo puesto de Sergio Ortega.


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

—CICLISMO— El “Águila” sigue encontrando problemas para organizar la Vuelta a Toledo

Bahamontes:“Le he dicho al alcalde que no deseo seguirorganizándola” Los equipos ya están confirmados para la ronda toledana J.POZO

P.SEGUIDO TOLEDO

Cada año cuando llegan estas fechas las dificultades de organizar la Vuelta a Toledo aumentan. En este no podría ser distinto y la crisis también ha llegado a esta ronda que saldrá adelante gracias al esfuerzo de Federico Martín Bahamontes y sobre todo de algunos ayuntamientos y casas comerciales. Pero el “águila” está cansado, en una reunión con el alcalde de Toledo, Emiliano García Page le llegó a manifestar su deseo de dejarlo, algo que no comparte el mandatario de Toledo porque entiende que Fede debe seguir en la brecha muchos años más. Mientras trece equipos serán las formaciones que este año estarán en la Vuelta a Toledo, con un total de 102 corredores entre ellos, 21 extranjeros. Esta es la lista definitiva de los equipos participantes: Supermercados Froiz de Pontevedra, Industrias Lizarte de Navarra, Crédito Agrícola de Portugal, Sanse Spiuk de San Sebastián de los Reyes, Construcciones Paulino de Asturias, Extremadura Spiuk de Badajoz, G.D.Caja Rural de Navarra, Guerola Valencia Terra y Mar de Valencia, Bidelan Kirolgi de Lasarte Guipúzcoa, G.S.C Blagnag de Francia, Velo Club La Ponme de Francia, e Hie-

El “Águila” Federico Martín Bahamontes está cansado de pedir cada año para organizar la Vuelta.

CORREDORES

Trece equipos tomarán la salida este año. De ellos, habrá tres extranjeros

AYUDAS

—MONTAIN BIKE— Campeonato de España

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional EL DIA

Enrique Leblic prepara el Campeonato de España El doble campeón regional de BTT, Enrique Leblic prepara el campeonato de España con intensidad. Leblic consiguió los pasados 13 y 20 de junio los campeonatos regionales de BTT en las especialidades

LLEGADA

“Llevo cuarenta y Zocodover será de cuatro años nuevo el escenario organizando la de la ultima etapa de Vuelta y siempre la Vuelta Ciclista a estamos igual” Toledo

rros Aguera de Murcia. La organización y debido sobre todo al recorte económico, ha preferido que sean sólo trece equipos, porque las solicitudes eran bastantes más para poder estar en la ronda toledana que tendrá como Gran Premio uno año más a la firma Wurth. La presentación de equipos como en años anteriores será en la localidad de Camarena, que además tendrá varios pasos de la segunda etapa. Noblejas volverá a acoger el inicio de la XLV Vuelta a Toledo. Y es que, la primera etapa unirá de nuevo la localidad con Villarrubia de Santiago, aunque el recorrido no será el mismo y la distancia de la jornada inicial será menor, en torno a los 138 kilómetros En esta ocasión, pasará por Villatobas, Lillo, Villafranca, Villacañas, Tembleque, La Guardia, Huerta de Valdecarábanos, Cabañas de Yepes, Ocaña y, de nuevo por Noblejas, para concluir en Villarrubia. La segunda etapa repite llegada y salida: Casarrubios del Monte y Guadamur. Será una etapa muy dura porque es la mas larga 150 km,Tampoco habrá cambios en la tercera jornada, con salida desde la fábrica con la que cuenta Würth en Seseña Nuevo y llegada en Bargas.La última etapa tendrá su salida en la localidad de Ugena, y llegada a Toledo.

de Bike-Maratón y Rally en las localidades castellanomanchegas de Pastrana que acogió el V Marathón Alcarria Baja. El corredor que milita en las filas del equipo SPORTMITIC se encuentra en forma.

El F.S.Bargas continúa apuntalando el equipo Después de que el CFS Bargas contratara al técnico Andreu Linares hace unas semanas, el equipo rojillo se va moviendo en el mercado, fichando a tres jugadores, dos procedentes del Toledo FS, como son Cristian Barroso, y Jaime. El primero es un ala zurdo y joven con un gran disparo, que ejerció de capitán la temporada pasada, por su parte Jaime, lo conocemos en Bargas, por su estancia en el Club, cuándo militaba en División de Plata, y podemos destacar su experiencia y buena zurda con buen regate. El tercero es el meta Jona, que todos conocemos, dónde acabó la temporada pasada en el Cobisa, aunque llegaba del Bargas, dónde abandonó la disciplina por diversos motivos con algún jugador. Esta vez vuelve al club para formar la portería junto con Víctor López. Respecto a las bajas, el Club, confirmaba a Miguel que no se contaba con él. Al igual que no seguirán en el Club ni Tachi ni Palma. La pretemporada que está prevista que

comience el lunes 23 de Agosto, comenzará a rodar con dieciséis jugadores, todo apunta si nada cambia: Víctor López, Jona, Raúl Prestel, Jonatan, Alvarito, Damián, Josué, Diego Solano, los que suben de juvenil Sergio Costa y Omar, además de Fernando un chaval de Jerez, que ha estado entrenando con el Bargas la temporada pasada. Por lo demás desconocemos los tres que faltan. Sólo hay una duda que todavía no sabemos, la de Mario, máximo artillero del equipo de la campaña anterior con 36 tantos, que está barajando posibles ofertas. Nada es seguro aún. Mientras que Miguel (el ya ex del Bargas), firmará por el Illescas, de Raúl Aceña, que militará en Nacional A. De los que no siguen en Illescas sabemos que son Cholo, Lolo, Diego, Alberto Guzmán y Javi Lorente (éste último cuelga las botas), aunque Andreu Linares, podría también fichar a Lolo o Alberto Guzmán, jugadores que ya han pasado por Bargas. P.S.


EL DÍA

El Día Deportivo 35

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

—ATLETISMO— El club talaverano sigue participando en distintas pruebas

UDAT Talavera, un ejemplo a seguir en el atletismo regional Su participación se basa en la pista y en carreras populares LOLA CABEZAS

P.SEGUIDO TOLEDO

El club UDAT Talavera sigue cuidando mucho la base. no hay prueba regional o nacional en la que no esté presente algún atletas de este club talaverano, que sin hacer mucho ruido siempre ha representado a la ciudad de la Cerámica por donde han ido. El Club nace de la fusión de los dos clubes de atletismo que desde 1980 vienen desarrollando su labor en el atletismo talaverano: Agrupación Deportiva Atlética Talaverana (A.D.A.T.), como Club más antiguo de la Ciudad, desde el año anteriormente indicado y la Unión Atlética Talavera (U.D.A.T.) que inicia su andadura en la temporada 1.995/96, ambos clubes, han organizado o colaborado en la práctica totalidad de las carreras en ruta, pista o campo a través celebradas en Talavera de la Reina y han representado a la Ciudad en numerosas competiciones, en diferentes categorías y prácticamente en la totalidad de la geografía nacional. En la actualidad cuenta con 225 socios de los cuales, 112 son hombres y 31 mujeres mayores de dieciocho años, 39 niños y 43 niñas, menores de dieciocho años El Club atiende y desarrolla la Escuela Municipal de Atletismo

TÉCNICOS

El club cuenta con un cuerpo técnico formado por seis personas todas tituladas BASE

Su financiación se basa en las cuotas de sus socios y afiliados y subvenciones de la administración “Unión Deportiva Atlética Talavera “, donde se forma y perfecciona a los niños y niñas que cada temporada y en edades comprendidas entre los 8 y 18 años, representan al Club en las categorías del deporte base. Además este Club, a través de sus representantes, integra la Comisión de Atletismo del Instituto Municipal de Deportes, de la que también forman parte el Director Deportivo del Instituto Municipal de Deportes y el Concejal Delegado de Deportes del Excmo. Ayuntamiento y cuya labor, consiste en informar, asesorar y sugerir al propio Instituto Muni-

cipal de Deportes, sobre aquellas pruebas atléticas que en Talavera se celebren o que pudieran celebrarse y colaborar en su organización y desarrollo. El Club cuenta con un cuerpo técnico, formado por un Entrenador Nacional de Atletismo, dos entrenadores de Club, dos Monitores Nacionales de Atletismo y un Ayudante-Monitor Deportivo. Su financiación se basa esencialmente, en las cuotas de sus socios y afiliados, así como en las subvenciones oficiales provenientes de las Administraciones Provincial y Autonómica y la acordada con el Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad, mediante convenio suscrito en el año 2004 y se destinan a la realización de actividades propias de su objeto social. El Club, con independencia de la faceta competitiva de sus atletas, se orienta además, a la educación física y a la formación de aquellos interesados en el desarrollo de hábitos de vida saludable, mediante la organización de charla. El Club Unión Deportiva Atlética Talavera, en base a la experiencia adquirida, viene siendo requerido por distintas instituciones para la colaboración en el desarrollo de distintas pruebas.

Talavera sigue sigue teniendo grandes atletas destacando algunos como Aarón de la Cuadra o los hermanos Nuñez, entre otros.

RESULTADOS EL MEJOR

UDAT Talavera El club talaverano sigue sacando buenos atletas. con el trabajo llevado a cabo desde la base.

UDAT brilló en el Nacional Cadete de Pamplona Buenos resultados para los atletas de UDAT Unión Deportiva Atlética Talavera, desplazados a Pamplona para disputar el campeonato de España cadete Individual aunque algo mas flojos que los obtenidos en el Campeonato de España por Federaciones Autonómicas celebrado recientemente en Lloret de Mar. Sergio Paniagua fue 4º en 1000 metros con un crono de 2.39.47 ( ya tenia 2.37.45). Marcos Valero fue 8º en 3000 metros con 9.35.17 ( tenia 9.24.73), y Alberto Alcázar, 9º en 100 metros vallas con 15.47 (tenia 15.19). Estos atletas. junto con otros miembros también de UDAT estuvieron en Ciudad Real para participar en una concentración de perfeccionamiento técnico de atletas, organizada por la Federación Regional de Atletismo. UDAT sigue teniendo una gran escuela y fruto de ella son sin duda los éxitos que están consiguiendo día tras día en el atletismo nacional.


36

EL DÍA

El Día Deportivo

REPORTAJE QUIJOTEBASKET CUENCA

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Sin tiempo para descansar, tras la clausura el pasado jueves del primer turno, desde el sábado, Cuenca acoge la segunda parte del I Clinic Quijotebasket. En la misma, participan sesenta niños y niñas de la Región. Por El Día Fotos S. García/FBC-LM

Cuenca, capital regional del baloncesto de base La ciudad de Cuenca seguirá siendo durante la próxima semana la capital regional de baloncesto base. La Federación Regional, en su trabajo de cantera, ha organizado el I Clinic Quijotebasket por el que pasarán en sus dos turnos casi 150 niños y niñas de toda Castilla-La Mancha entre los 7 y los 17 SAÚL GARCÍA

años. Además de perfeccionar su técnica e ir mejorando sus conceptos baloncestísticos, estos jóvenes conviven en la residencia universitaria “Alonso de Ojeda”, con todo lo que ello implica de cara a sus valores humanos. Incluso, podrían tener el premio de ver el próximo sábado en la clausura a SAÚL GARCÍA

alguno de sus ídolos, puesto que podría venir a Cuenca algún jugador de la Selección Española. En las imágenes, arriba la foto de familia; abajo varios niños y niñas en unos ejercicios. A la derecha, los cinco grupos, por categorías, en los que se ha dividido este campus. SAÚL GARCÍA


EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Gymkhanas, visitas a museos, al casco histórico de la ciudad, excursiones, piscina y, sobre todo, baloncesto para dar y tomar, son las actividades de

El Día Deportivo 37

este novedoso evento que está contando con monitores especializados para cada categoría: Alevín, Infantil, Cadete y Júnior.


38

Nacional

EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

PARTIDO POPULAR El líder del PP pide un cambio de Gobierno

SUCESOS

Rajoy quiere evitar que Zapatero haga más daño

Fallecen ahogados un matrimonio y su hija en un pantano

ALBERT OLIVÉ/EFE

Sin citar la exigencia para un adelanto electoral, reitera la necesidad de un cambio Señala que el “gran objetivo nacional” debe ser la creación de puestos de trabajo

ZARAGOZA

El PSOE saldrá de la crisis “con más respaldo popular”

Un matrimonio de 50 y 51 años y su hija de 20 han fallecido ahogados en el pantano de Santolea, paraje ubicado en el término municipal de Castellote (Teruel), donde se encontraban bañándose. Según informa la Comandancia de la Guardia Civil en Teruel, los hechos ocurrieron a las 14.55 horas de ayer en el paraje conocido como Central del Pantano, bajo la presa del citado embalse. Al parecer, las tres personas se estaban bañando cuando el hombre, identificado como Eduardo G.G. y vecino de Alcañiz (Teruel), ha solicitado ayuda para salir del agua, acudiendo en su auxilio su hija Pilar G.G, de 20 años y vecina de Zaragoza, y su esposa, Herminia Consuelo G.M, también vecina de Alcañiz (Teruel), resultando ahogados los tres. El cadáver de la hija fue localizado en una poza al pie de la presa y los del matrimonio a unos 100 metros del lugar de los hechos, en el río Guadalope. El equipo médico de la localidad turolense de Mas de las Matas certificó la muerte de las tres personas. En el dispositivo de rescate intervienen bomberos de Alcañiz, helicóptero del 112, personal de Protección Civil, Equipo de Psicología del Colegio Profesional de Psicólogos de Aragón y Fuerzas del Cuerpo de la guardia Civil. Asímismo, el pasado viernes, un hombre de 81 años falleció ahogado al intentar rescatar a una niña en una playa de Alcalà de Xivert (Castellón). EFE

El presidente del PSOE, Manuel Chaves, se mostró ayer convencido de que de la actual situación de crisis su partido saldrá “con más fuerza y también con más respaldo popular”, por lo que ha pedido a los socialistas “firmeza, serenidad, confianza, unidad y cohesión”. Chaves, que ayer clausuró la Escuela Municipal de Verano del PSOE de Extremadura junto a Guillermo Fernández Vara, ha dicho que “lo más importante y lo más socialista” que puede hacer su partido es “sacar a España de la crisis”. Por ello, ha destacado que los socialistas están haciendo “lo que hay que hacer, gobernando en momentos difíciles, con medidas duras” para alcanzar ese gran objetivo. Con estas medidas “no nos estamos quemando en la hoguera” ha dicho antes de señalar que con ellas tratan de “sacar a España de la crisis pero también de ganar las elecciones”.

SITGES (BARCELONA)

El líder del PP, Mariano Rajoy, se propuso ayer, como uno de sus principales objetivos, evitar que José Luis Rodríguez Zapatero “haga más daño” mientras esté al frente del Ejecutivo, y por ello, ha abogado de nuevo por un cambio de Gobierno. La intervención de Rajoy en Sitges, sede este año de la Escuela de Verano de los populares, ha supuesto el primer viaje del líder del PP a Cataluña desde que se diera a conocer la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut. Sin embargo, su discurso de clausura se ha centrado casi al completo en la economía española y en el diagnóstico que él hace de la misma. Sólo en el tramo final ha hablado de la decisión del alto tribunal y de las repercusiones que ésta ha generado en el panorama político catalán. Tras la intervención de la presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, muy crítica con el Govern tripartito y con CiU, Rajoy ha acusado a Zapatero de “jugar con el Estado como si fuera un mecano”. Ha dicho de él que se ha dedicado a engañar a todos durante

CHAVES

El lider del PP, Mariano Rajoy, en su comparecencia ayer en Cataluña.

el proceso de negociación del texto estatutario y que ahora, cuando después de cuatro años de deliberaciones ha habido sentencia, se dispone a pergeñar un “engaño más” en la interpretación que haga de la resolución del Constitucional. Fuera del marco del Estatut, un debate que para el PP no forma

parte de las “preocupaciones de la gente”, Rajoy ha reiterado que el “gran objetivo nacional”, al menos para su partido, debe ser la creación de puestos de trabajo, y “todo lo demás palidece ante esta realidad”. Sin citar expresamente la exigencia para un adelanto electoral, como hizo hace cinco días en

el Debate sobre el Estado de la Nación, Rajoy ha reiterado la necesidad de que se consuma un cambio en el poder si lo que se quiere es recuperar a la economía. El otro gran objetivo que el líder del PP se marcó ayer consiste en evitar que “Zapatero haga más daño a la gente mientras esté” al frente del Gobierno. EFE

ACCIDENTE EN EL TIBIDABO Los anclajes no soportaron el peso

AFGANISTÁN No escatimará gastos para ayudar

Un fallo en el cálculo de los anclajes pudo causar la caída del ‘Péndulo’

Moratinos reafirma el compromiso español

BARCELONA

KABUL

Un fallo en el cálculo del peso que podían soportar los anclajes de El Péndulo se perfila como una de las principales hipótesis de la caída de la atracción del parque del Tibidabo de Barcelona, en la que el sábado murió una niña de quince años. Según han explicado fuentes cercanas al caso, de acuerdo con las primeras investigaciones efectuadas por los técnicos, la caída de la atracción pudo obedecer a que sus anclajes eran insuficientes para soportar el peso del brazo -del que cuelga la cabina con sus cuatro ocupantes-, lo que aca-

bó con el tiempo por arrancar de cuajo la base de El Péndulo. Los técnicos a los que el Parque de Atracciones del Tibidabo ha encargado la investigación del siniestro revisaron ayer los materiales de los que están hechos los anclajes de la atracción y han descartado la hipótesis de que cedieran al haberse oxidado o deteriorado por el paso del tiempo. Por tanto, las primeras hipótesis apuntan a un fallo de las mediciones que efectuaron los ingenieros responsables de los anclajes de la atracción para calcular el peso que éstos podían soportar. El montaje de la atracción El

Péndulo del Tibidabo necesitó tres días de trabajo y fue llevado a cabo por cinco técnicos italianos y un ingeniero. La instalación llegó de Italia el 26 de julio de 2006 y entró en funcionamiento en agosto de ese año. Con sus 40 metros de caída, es una de las estrellas del parque de atracciones barcelonés del Tibidabo desde que fuera inaugurada a principios de agosto de 2006. Se inauguró en agosto de 2006, y en aquel momento fue la primera atracción de estas características en España. EFE

España no escatimará esfuerzos políticos, militares, financieros y de cooperación en la ayuda a Afganistán para avanzar en su estabilidad y reconstrucción, a pesar de la “fragilidad” que aún hay en materia de seguridad ante la amenaza de la insurgencia. El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, trasladó este mensaje al presidente de Afganistán, Hamid Karzai, en la reunión mantenida ayer en Kabul después de visitar las tropas y los proyectos de cooperación que España tiene en Qala e Naw, en la provincia de Badghis, al sur

del país. Moratinos expresó el apoyo firme a la misión que Estados Unidos y la OTAN llevan a cabo en Afganistán, dirigida por el general David Petreaus, con quien mantendrá una cena de trabajo al término de la jornada. El encuentro con Karzai tuvo lugar horas después del atentado suicida contra un convoy extranjero que costó la vida a el menos tres civiles en uno de los distritos de Kabul cercano al aeropuerto. En declaraciones a los periodistas, Moratinos, pero animó a “perseverar” en la estrategia de la “afganización”. EFE


EL DÍA

Economía

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

AEROPUERTOS El 46% de los que trabajan en El Prat no acuden aludiendo causas médicas

EMPLEO

Los controladores advierten de un verano complicado

Aplican el proyecto europeo ‘Simbiored’

39

HUELVA MANUEL H. DE LEÓN/EFE

AENA pide que la Inspección de la Seguridad Social investigue las bajas Blanco alerta de que el “grave daño” causado puede acabar en los tribunales MADRID

Los controladores aéreos adviertieron ayer de un verano complicado si Aena no organiza bien los turnos de trabajo, mientras el ministro de Fomento, José Blanco, ha alertado sobre la posibilidad de que las bajas médicas que están causando retrasos en el tráfico aéreo terminen en los tribunales de justicia. Según Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), organismo del que dependen los controladores aéreos, informó ayer de que 28 controladores del Centro de Control de Barcelona, un 46% de los que tenían servicio, no han asistido a su puesto de trabajo -la mayoría aduciendo causas médicas- al tiempo que consideró que “la acumulación de bajas tiene el evidente objetivo de entorpecer el tráfico aéreo”. En un comunicado de la empresa de gestión aeroportuaria se considera que esta situación tiene “un claro perjudicado: el pasajero que ve alterados sus planes de viaje en plena temporada de verano, así como las compañías aéreas y el sector turístico”. En la nota se subraya que la no asistencia a su puesto de trabajo de los 28 controladores está pro-

El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco.

vocando retrasos en el tráfico aéreo en la zona mediterránea y destaca que de los 61 controladores convocados en el turno de mañana de ayer, el 40% ha alegado causas médicas para no acudir a su puesto de trabajo. Esta situación está provocando “retrasos fuertes” en el tráfico aéreo de los aeropuertos de Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana. También el ministro de Fomento, José Blanco, criticó ayer el “grave daño” al país, a las compañías y a los viajeros que causan los controladores aéreos con unas bajas que parecen organizadas y

que, tras la investigación pertinente, pueden acabar siendo denunciadas en los tribunales. Blanco recordó que AENA ha pedido que la Inspección de la Seguridad Social investigue estas “bajas masivas” y, si se encuentran fundamentos para ello sean denunciadas ante la Fiscalía. La acumulación de bajas, “que en la mayoría de las ocasiones se comunican sin el tiempo suficiente para buscar sustitutos, tiene el evidente objetivo de entorpecer el tráfico aéreo”, subraya Aena, mientras que desde la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) se argumenta que

REFORMA LABORAL Jornadas sobre economía sostenible

un trabajador no puede saber con anterioridad en qué fecha va estar enfermo. Los servicios de inspección de la Seguridad Social están investigando cada una de estas bajas y se adoptarán todas las medidas que la ley prevé para estos casos, según Aena, que “va a activar todos los instrumentos legales para garantizar la seguridad, continuidad y eficiencia del tráfico aéreo”. USCA, sindicato mayoritario del colectivo, señaló que las bajas médicas de trabajadores están médicamente justificadas y son fruto de la mala organización de sus turnos. EFE

Las diputaciones de Huelva y Girona, el Instituto Aragonés de Fomento y el Centro Municipal de Empresas de Gijón (Asturias) han puesto en marcha de forma conjunta el proyecto europeo Simbiored, que intenta fomentar el autoempleo mediante la realización de prácticas en empresas foráneas. Simbiored es una iniciativa incluida en el programa de Euroempleo que ha surgido a partir de la cooperación de diversos organismos, y en sus objetivos marcados se encuentran la creación de una red on line en autoempleo dirigida a técnicos de las entidades socias, según ha informado la Diputación onubense en un comunicado. La función de esta actividad es la de ofrecer un lugar interactivo en el que obtener e intercambiar información, realizar comparativas y exponer iniciativas para próximos trabajos conjuntos. Este aspecto aporta un valor añadido, puesto que, tras la finalización del proyecto, la página web seguirá funcionando para permitir que se plantee un futuro laboral mejor e inmediato. Además, se ofertarán cuarenta plazas para la realización de prácticas profesionales no laborales durante un mes en empresas ubicadas en las provincias de Zaragoza, Girona y Gijón. Esta experiencia está dirigida a todos los habitantes de los municipios y el único requisito que les exige es la capacidad emprendedora para poner en marcha un negocio propio. EFE

AYUNTAMIENTOS No hay recursos suficientes

Blanco:“La flexibilidad en el empleo La financiación local no no está reñida con la estabilidad” se puede abordar ahora MADRID

El ministro de Fomento, José Blanco, dijo ayer que el reto de la reforma del mercado de trabajo es dar mayor estabilidad al empleo, lo que, a su juicio, no está reñido con la flexibilidad. En la clausura de unas jornadas sobre economía sostenible celebradas en la escuela socialista Jaime Vera, Blanco señaló que la mejor forma de ganar la batalla a la crisis es “acelerar las reformas”. El líder socialista defendió la necesidad de la reforma del mercado laboral y aseguró que “no se verán recortados los derechos”. Para el ministro de Fomento,

las leyes del mercado de trabajo deben impulsar la contratación estable para que “la reducción de costes de las empresas no se haga sólo vía empleo”. Agregó que los sindicatos y los trabajadores deben entender que la competitividad de la empresa juega en su propio beneficio. INSOSTENIBLE

Además consideró que el mercado laboral actual es “insostenible” y que hay que ser conscientes de que algo no funciona cuando no es capaz de generar empleo estable para la generación mejor preparada para el mercado de traba-

jo que ha habido en España. El titular de Fomento se refirió también a que las cuentas del Estado deben ser sostenibles y a que hay que acometer medidas de ajuste, que calificó de “imprescindibles, aunque a veces sean dolorosas”. Para el ministro, “el precio de la inacción hubiera sido mucho mayor que el de las medidas de ajuste”. El miércoles, el Congreso de los Diputados convalidará, entre otras normas, las enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de reforma laboral del Gobierno. EFE

MÉRIDA

El vicepresidente tercero del Gobierno, ministro de Política Territorial y presidente del PSOE, Manuel Chaves, dijo ayer que “éste no es el momento de hablar de la financiación local”, porque “no hay recursos para abordarla”. Manuel Chaves ha hecho estas declaraciones en Mérida, donde ha clausurado, junto al secretario general de los socialistas extremeños y presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, la Escuela Municipal del Verano organizada por el PSOE en Extremadura. Chaves ha expresado, ante los

numerosos alcaldes de su partido que se han dado cita en este foro, que si ahora se abordarse la financiación local, se obstaculizaría el objetivo de reducir el déficit. Por ello, ha insistido en que el Gobierno “tiene que decir claramente que éste no es el momento”, por el propio bien de los ayuntamientos, de los ciudadanos y del país en general. Por otra parte, el ministro ha destacado que el denominado Plan E, ha supuesto “la transferencia de dinero más importante que se ha hecho a los municipios españoles”. EFE


40

Sociedad

EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

SUDÁFRICA UNA LUCHA POR EL BIENESTAR DE LOS SUDAFRICANOS QUE TODAVÍA NO HA TERMINADO

Mandela recibe el homenaje por su lucha por una humanidad mejor DEBBIE YAZBEK/AFP

El ex presidente celebró ayer su 92 cumpleaños y el doce aniversario de su boda El ex gobernante recibió a varios viejos amigos en su casa de Johannesburgo CHEMA ORTIZ JOHANNESBURGO

Nelson Mandela recibió ayer el homenaje del mundo por su lucha por una humanidad mejor en el día de su 92 cumpleaños, una fecha que la ONU ha dedicado al que fue el primer presidente negro de Sudáfrica y Premio Nobel de la Paz. En su casa del barrio de Houghton, en Johannesburgo, el ex gobernante recibió a varios viejos amigos, entre ellos al ex primer ministro de Zambia Kenneth Kaunda, informó la Fundación Mandela, mientras en la calle docenas de personas también llevaban, en carteles y postales hechas a mano, sus felicitaciones al ex gobernante sudafricano. Sus nietos y biznietos le cantaron más tarde el Cumpleaños feliz y, después, muchos de ellos y otros familiares, incluida su esposa, Graça Machel, dedicaron el resto de la mañana a los 67 minutos de trabajo social promovidos en todo el mundo por el Día de Nelson Mandela. Mandela y Machel celebraron también ayer el doce aniversario de su boda y a la reunión acudió la ex esposa del líder negro sudafricano, Winnie Mandela, en un acto en el que ministros de varias

Mandela celebró ayer su cumpleaños en su casa de Johanesburgo con algunos amigos.

religiones elevaron sus plegarias por los fallecidos de la familia. Machel recordó, en declaraciones a medios locales, el aniversario de su boda con Mandela, del que dijo que “está bien de salud” y “su espíritu mejor que nunca”, antes de afirmar: “Es un privilegio tener una vida con él”, mientras hacia sus 67 minutos de trabajo en un centro para niños con problemas en el barrio de Orlando, en Soweto. Los 67 minutos de la campaña del Día de Nelsón Mandela, uno por cada año que él dedico a la lucha por la libertad, la paz y la reconciliación, los hizo el actual presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, en la aldea de Mvezo, el lugar de

nacimiento de Madiba, el nombre de su clan y como le conocen cariñosamente los sudafricanos. En un acto organizado por el gobernante Congreso Nacional Africano (CNA) en Mvezo, que centró las celebraciones oficiales de la jornada, Zuma recalcó que entre las enseñanzas legadas por Mandela destaca el “trabajar juntos para fortalecer la unidad y la solidaridad en nuestro país”. “Os insto a seguir el espíritu de unidad africana, amor y amistad” de Mandela, agregó Zuma, en un país donde en las últimas semanas se han registrado amenazas y agresiones a inmigrantes africanos, que hacen temer una ola de ataques xenófobos como los que

causaron más de 60 muertos en mayo de 2008 en varios lugares de Sudáfrica. Un centenar de dirigentes del CNA, Zuma incluido, en sus 67 minutos de trabajo para la comunidad plantaron árboles y remozaron la escuela de Mvezo, donde varios miles de personas de toda clase y condición se concentraron para celebrar el 92 cumpleaños de Mandela. Según señaló la Radiotelevisión Sudafricana (SABC), los concentraron en Mvezo “llegaron unos en helicóptero y coches de lujo y otros en caballerías o caminando”, en un país que 16 años después de la elección de Mandela como su primer presidente negro

sigue siendo uno de los que registra mayor desigualdad en el mundo. La celebración, una semana después de finalizar en Sudáfrica el Mundial de Fútbol 2010, que ganó España y considerado un éxito por sus organizadores y el Gobierno, pone también el colofón a más de un mes en el que el país ha estado en el centro de la atención internacional y que pretende utilizar para proyectar su futuro. Algunos comentaristas recordaron ayer que Sudáfrica, la primera economía africana, 16 años después de la caída del apartheid tiene aún más del 25% de desempleo y millones de pobres. La economía, en su mayor parte, sigue en manos del 9% de blancos y un pequeño grupo de negros enriquecidos en las últimas dos décadas, muchos de ellos relacionados con el gobernante Congreso Nacional Africano (CNA), el partido de Mandela. El sindicalista y defensor de los Derechos Humanos Jay Naidoo, ataviado con una camiseta del Día de Mandela, se mostró “optimista” y señaló ayer que los ciudadanos “no van a aceptar más la mediocridad de nuestra sociedad” y, tras el éxito del Mundial de Fútbol, van a reclamar una gestión eficaz. Naidoo, que fue ministro de Desarrollo en el Gobierno de Mandela, dijo a la TV local e.News que los sudafricanos reclaman “escuelas y hospitales”, con sistemas de salud y educativos dignos, y también “agua, electricidad y casas”, de las que se ven privadas millones de personas que viven en barrios chabolistas en condiciones indignas. El Día de Nelson Mandela fue instituido en 2009. EFE

CONFERENCIA LA DESCUBRIDORA DEL VIRUS VIH RECHAZA EL CONCEPTO DE “CURA” EN RELACIÓN CON ESTE VIRUS

La Nobel Barre-Sinoussi cree que a la vacuna antisida le falta un buen trecho VIENA

A la vacuna contra el sida le falta un buen trecho, pese a los avances alcanzados hasta el año pasado con un precursor para prevenir el contagio de este mal, manifestó la Nobel de medicina francesa Françoise Barre-Sinoussi. Ante la apertura ayer de la XVIII Conferencia sobre el Sida

en Viena, Barre-Sinoussi dijo a la agencia APA que la investigación sobre una vacuna profiláctica no ha sido un fracaso total, sino que es una forma de acumular información. Advirtió de que, entre otras incógnitas, “ni siquiera se sabe qué respuesta inmunológica causaría una vacuna para prevenir el con-

tagio”. La descubridora del virus VIH, que recibió el Nobel de medicina en 2008, rechazó el concepto de “cura” en relación con este virus y consideró que ya es deseable que un contagiado pueda vivir con esta infección sin tener que ser medicado constantemente. “Nuestros tratamiento actual ya

es muy eficaz, pero debe tomarse para el resto de la vida (del paciente)”, apuntó la científica en alusión a los preparados antirretrovirales actuales contra el sida. “Hemos reducido la mortalidad por el VIH en el 85% (en Occidente), pero con un tratamiento continuo una parte de los pacientes que reciben una terapia antirretroviral muy activa sufre pronto enfermedades cardiovasculares y más frecuentemente cáncer como efectos secundarios”, dijo Barre-Sinoussi. También apostó por un acceso universal para todos los contagiados de sida, aunque este objetivo

sea muy difícil y costoso. Según las más recientes directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), deberían recibir tratamiento unos 20 millones de pacientes con VIH, en lugar de los cinco millones actuales. Desde ayer hasta el 23 de julio, unos 25.000 participantes entre científicos, activistas, cooperantes y expertos en medicina abordarán el tratamiento y la prevención del sida, una mal que hoy sufren unos 33 millones de personas en todo el mundo, muchos de ellos en países en desarrollo de África y Asia central, con escasos medios económicos y médicos. EFE


EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Internacional

41

IRAK Los ataques coinciden con un momento de incertidumbre política en el país

FRANCIA

Al menos 52 muertos en varios atentados en Irak

La prensa gala asegura que Betancourt también pidió dinero a París EFE

La mayoría de los fallecidos son miembros de los Consejos de Salvación

PARÍS

Estos grupos, creados contra la insurgencia de Al Qaeda, han recibido numerosos ataques BAGDAD

Varios atentados contra los progubernamentales Consejos de Salvación segaron ayer las vidas de 52 personas en distintos puntos de Irak, en una de las jornadas más sangrientas para esta milicia desde su formación en el 2006. El ataque más mortífero ocurrió en el pueblo de Al Balesem, al suroeste de Bagdad, donde al menos 43 personas murieron y otras 40 resultaron heridas en un atentado contra miembros de esa milicia tribal suní, informaron fuentes del Ministerio del Interior. Un terrorista suicida, disfrazado con uniforme militar, hizo estallar un cinturón de explosivos adosado a su cuerpo al acercarse a un grupo de milicianos que estaban esperando para cobrar su sueldo en Al Balesem, en la zona de Al Raduaneya. Las fuentes indicaron que la mayoría de los fallecidos son miembros de los Consejos de Salvación y que entre las víctimas se encuentran también soldados del Ejército iraquí. Los heridos, entre los que hay al menos dos militares iraquíes que eran los encargados de entregar la paga, fueron trasladados a los hospitales cercanos de Al Mahmudiya y Al Yarmuk. Los milicianos de los Consejos

Varios policías y empleados del depósito de cadáveres iraquíes retiran los cuerpos de los fallecidos en los ataques.

de Salvación han sido objetivo de numerosos ataques desde su creación en el año 2006, pero ninguno se había saldado con una cifra tan elevada de víctimas. Por otro lado, en la provincia occidental de Al Anbar, otro suicida también disfrazado de militar detonó un cinturón cargado con explosivos en la sede de los Consejos de Salvación de la localidad de Al Qaem. Una fuente de la Policía de Ramadi, capital de Al Anbar, informó de que el terrorista irrumpió en la sede cuando varios miembros de esta milicia suní celebraban una reunión. La explosión causó la muerte de cuatro milicianos tribales, sie-

te heridos e importantes daños materiales en el edificio. Además, al menos tres soldados iraquíes perdieron la vida y otros tres resultaron heridos cuando intentaban desactivar varios artefactos colocados en la casa de un integrante de un Consejo de Salvación en el pueblo de Al Zidan, cerca de Abu Graib, 25 kilómetros al oeste de la capital. Asimismo, un ex dirigente de esa milicia, identificado como Amer al Tamimi, y su hermano fallecieron por la explosión de un bomba lapa en el coche en el que se trasladaban también en la zona. Los ataques de ayer ocurren cuando las tropas estadounidenses en Irak se preparan para re-

ducir el número de efectivos desplegados de 140.000 a 50.000 en cumplimiento con el pacto de seguridad firmado entre Washington y Bagdad en 2008, por el que se replegarán totalmente a finales de 2011. También coinciden con un momento delicado para la vida política de Irak porque persiste la incertidumbre a la espera de que se forme un nuevo Gobierno después de los comicios del pasado 7 de marzo por las discrepancias entre los distintos partidos. Los Consejos de Salvación fueron creados como parte de la estrategia contra la insurgencia vinculada a la red terrorista Al Qaeda. EFE

ORIENTE MEDIO La alta representante apela al diálogo entre israelíes y palestinos en Gaza

Ashton presiona para Hamás prohíbe a las que se levante el bloqueo mujeres fumar en Gaza GAZA

La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Catherine Ashton, afirmó ayer en Gaza que seguirá exhortando a las autoridades israelíes para que levanten el bloqueo a la franja palestina. “Seguiré presionando para (lograr) la reapertura de los puestos fronterizos a fin de mejorar la situación económica en la franja y crear un futuro mejor para su población”, manifestó Ashton en una comparecencia ante los

medios en un colegio regentado por la Unrwa. La representante comunitaria, que visita Oriente Medio por segunda ocasión desde que ostenta el cargo, afirmó que la Unión Europea (UE) “ha decidido apoyar para que estos niños (palestinos) continúen siendo felices. Y para ello ha destinado dos millones de euros”. Ashton exhortó en Gaza una vez más a Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) a reanudar el diálogo directo para progresar en las negociaciones. EFE

GAZA

El Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamás), que gobierna de facto Gaza, ha prohibido a las mujeres fumar con pipas de agua en cafés, restaurantes, hoteles y otros lugares públicos, al considerar que contraviene la tradición. La nueva ordenanza ha sido distribuida en los últimos días por efectivos de seguridad del Ministerio del Interior bajo el gobierno islamista, que las han hecho llegar a los propietarios de los establecimientos de ocio en

la franja palestina. El portavoz del Ejecutivo de Hamás, Taher a-Nunu, defendió la prohibición al explicar que se trata de una medida que no está destinada a “islamizar” Gaza, sino a “restaurar la tradición”. A su entender, “para una mujer palestina es una vergüenza que la vean fumando shisha (pipa de agua en árabe) en público”. A los propietarios de restaurantes y cafeterías se les ha obligado a firmar un documento en el que se comprometen a no ofrecer pipas de agua a mujeres. EFE

La indemnización del Estado francés que la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt anunció que rechazó fue solicitada por la propia ex rehén de las FARC, según publicó ayer el periódico francés Journal du dimanche (JDD). Betancourt anunció el sábado por medio de un comunicado que rechazaba la “oferta del Fondo de Garantía de Víctimas” francés pero JDD afirmaba ayer que “hace meses” que la franco-colombiana reclama a ese organismo galo el cobro de una indemnización. JDD afirma que el pasado 3 de mayo el Fondo de Garantía de Víctimas de actos terroristas e infracciones penales se reunió para examinar “la petición” de Betancourt, quien consideró posteriormente que los 450.000 euros que se le ofrecieron eran “insuficientes”. En su comunicado del sábado, Betancourt expresaba su “renuncia a la oferta del Fondo de Garantía de Víctimas” y su agradecimiento “al Estado francés (por) haber reconocido generosamente su derecho a una reparación”. EFE

MÉXICO

Sicarios matan a 17 personas en una fiesta MÉXICO

Diecisiete personas fueron asesinadas la madrugada de ayer en una finca del norteño estado mexicano de Coahuila por un grupo de sicarios que irrumpió en una fiesta y disparó contra los asistentes. Los agresores utilizaron armas largas y por ahora se desconoce la causa de este ataque perpetrado en la ciudad de Torreón (Coahuila), agregó la misma fuente. Según la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía), que ya inició averiguaciones, se cree que el ataque fue perpetrado por la delincuencia organizada. Sin advertencia alguna, los agresores abrieron fuego contra los asistentes a una fiesta de cumpleaños y mataron a once hombres y seis mujeres, de los cuales ya fueron identificados diez. EFE


42

EL DÍA

Cuaderno de Campo

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

Páramos, estepas, saladares, humedales, roquedos o cortados y bosques constituyen los hábitats de las especies de avifauna de Castilla-La Mancha. Las vacaciones de verano son un buen momento para acercarnos a ellos y conocerlos un poco más. POR C.Moral

La región, un paraíso para observar aves

L

a crisis económica continua haciendo estragos en los hogares españoles. Sin embargo, para los más afortunados esta difícil coyuntura económica no es obstáculo para tomarse unos días de descanso y disfrutar del tiempo libre haciendo lo que más gusta. Es aquí donde el turismo ornitológico se presenta como una de las principales ofertas de viaje en nuestra región. Y es que en Castilla-La Mancha hay más de dos millones de hectáreas que dan cobijo a las aves españolas más emblemáticas. Nuestro territorio geográfico está compuesto por una gran multitud de espacios naturales que son el hábitat de nuestras especies. Estepas, páramos y saladares son zonas muy características en Castilla-La Mancha por sus condiciones de clima, vegetación y precipitaciones, entre otras. Las estepas, por ejemplo, son lugares extensos en altura y sin apenas relieve que cuentan con un clima semiárido y que están cubiertos por plantas ralas, vivaces y leñosas. Zonas donde el agua escasea en esta época del año y las aves se ven obligadas a recorrer grandes distancias para hallar lugares húmedos. La alondra dupont, la curruca tomillera, la curruca rabilarga, el alcaraván, el sisón, el aguilucho pálido o el cenizo y la avutarda son algunas de las aves más características de estos ecosistemas. Los humedales están caracterizados por la presencia de agua de forma constante. Las Lagunas de Puebla de Beleña, el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, la Laguna de Pétrola, los Charcones de Miguel Esteban, las Lagunas de PedroMuñoz, la Laguna de Manjavacas o la Laguna de El Hito, son algunas de estas zonas que hay en Castilla-La Mancha. La malvasía cabeciblanca, el zampullín común, la focha común, la gallineta de agua, el flamenco, el aguilucho lagunero, la garza real,

La alondra dupont, la curruca tomillera, el alcaraván, el sisón o el aguilucho pálido se pueden observar en las estepas

Abubilla Se trata de un ave muy fácil de distinguir por la peculiaridad de su plumaje. Tiene un tamaño muy parecido al de la urraca, su pico es largo para cazar insector y alimentarse cerca del suelo. Su color es muy llamativo, ya que tiene una mezcla de colores naranja, negro y blanco. Además, en la cabeza luce una llamativa cresta plumífera que se abre en forma de abanico cuando está alarmada. Vive en zonas abiertas de clima cálido y seco, de escasa vegetación.

Flamenco Son grandes aves con un largo cuello, grandes alas, una corta cola y largas patas. Su plumaje rosa y rojo caramelo con negras remeras lo hacen muy vistoso y se distingue muy bien de otro tipo de aves. Las patas, el pico y la cara son rojas, rosas, naranjas o amarillas. Su desarrollado pico está doblado hacia abajo. Nada y vuela muy bien y para alzar el vuelo necesita correr un buen tramo. Su sonido es muy parecido al de los gansos. Habita en las zonas húmedas.

jos... Algunos conse

algunas te planteamos A continuación es para el momento de la recomendacion aves: observación de uy intenso e llegar a ser m - El calor pued ras centrales del día de durante las ho lio y agosto. En estos meses como jumerece la pena salir a momentos no porque, además de estar observar aveste inactivas, corremos el completamenir un golpe de calor. riesgo de sufr la jornada buena parte de r sa pa a s isto de va ov - Si cesitarás ir pr en el campo, neua, sobre todo en verano. alimentos y ag dable beber de fuentes o No es recomenque no se indique que su arroyos en los e. agua es potabl tel, no de casa o del ho l - Antes de salirarte sobre el pronóstico de rm fo in uy s m de té vi ol la mañana es tiempo. Aunquepentina tormenta de re a un a, tra solead estropear nues verano puede excursión. el mejor e el silencio es - Recuerda qu quien sale al campo para compañero deservar animales. Cuando escuchar y ob mos, ellos empiezan a nosotros calla hablar.


EL DÍA

Cuaderno de Campo 43

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

—CAZA ILEGAL— HALLADOS EJEMPLARES DE CABRA MONTÉS ABATIDOS ILEGALMENTE EN SEGOVIA Y MADRID

—NATURALEZA— NACE EN BIOPARC (VALENCIA) UNA CRÍA DE DRIL, UNO DE LOS PRIMATES MÁS AMENAZADOS

Ejercicio

Águila culebrera Alcanza una envergadura de alas de 180 centímetros. En vuelo, llaman la atención sus partes inferiores claras. Las oscuras puntas de las alas se destacan netamente de la cara inferior de las alas, provistas de delicadas hileras de color. Solamente a corta distancia puede apreciarse el azul pizarra de los pies y del pico. La gran cabeza, en la que destacan sus grandes ojos amarillos, recuerda algo a las lechuzas. El hábitat de las águilas culebreras son las campiñas abiertas y soleadas, con árboles diseminados o monte abajo.

Aguilucho lagunero Su silueta en vuelo es esbelta. Podemos verla en terrenos pantanosos y su aparición, siempre repentina, siembra el pánico entre las aves acuáticas. Se trata de una de las rapaces cuya población ha descendido más en los últimos años debido a la contaminación. Su color es, principalmente, castaño oscuro. Se alimenta de ratas de gua, gallinetas, fochas y otras aves, así como de huevos y pollos, ranas y culebras.

Gavilán Las alas del gavilán tienen una envergadura de entre 55 y 70 centímetros. Se alimenta de aves pequeñas y medianas y complementa su dieta con pequeños mamíferos. Anida en árboles de pastizales y tierras de cultivo y también en los bosques. Sus zonas preferidas son los terrenos sembrados con árboles y también podemos verlos en los parques de áreas urbanas. Muchos regresan para anidar en el mismo territorio o área donde anidaron el año anterior.

UTILIZA TU CUADERNO DE CAMPO

Una de las mejores formas de disfrutar del tiempo libre para los amantes de la naturaleza es saliendo al campo, y aunque el verano no es la época más idónea para la observación de determinadas especies, como las aves acuáticas, por ejemplo, existe otro gran número de animales que podemos contemplar y conocer acercándonos a su hábitat natural.

las avefrías o el ánade rabudo son algunas de las especies más características de este tipo de hábitat. Los roquedos o cortados representan otra de las zonas más características de nuestro territorio. Se trata de lugares muy abruptos como los espectaculares cañones del Alto Tajo, La Serranía de Cuenca, La Sierra de Alcaraz, el río Dulce o Los Montes de Toledo. Es en zonas como éstas donde podemos disfrutar del majestuoso vuelo del águila real, el alimoche, el buitre leonado, el halcón peregrino, el cernícalo vulgar o el búho real. Los bosques de coníferas, caducifolios, mediterráneos y los sotos de ribera son muy característicos en zonas de sierra de Castilla-La Mancha. El Alto Tajo, La Serranía de Cuenca, La Sierra de Altomira, las Sierras de Alcaraz y Segura, la Sierra de Ayllón o los Montes de Toledo, son algunos ejemplos de este tipo de hábitat. Entre las aves forestales del pinar destacan el carbonero garrapinos, el herrerillo capuchino o el verderón serrano. Además, podemos destacar otras rapaces forestales como el águila perdicera, el azor o el gavilán. Zonas como el Parque Natural del Alto Tajo, el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, los Humedales de La Mancha, la Sierra de Alcázar y Segura, Sierra Morena o la Sierra de Altomira son sólo algunas zonas donde podemos observar aves.

En los roquedos podemos disfrutar del vuelo majestuoso del águila real, el buitre leonado o el halcón peregrino

Hoy te proponemos que, vayas donde vayas estas vacaciones, no olvides llevar en la mochila tu cuaderno de campo. A continuación te planteamos algunos ejercicios con los que puedes seguir aprendiendo de la naturaleza y de la fauna. 1. Averigua cuál es el tipo de hábitat natural que podrás encontrar en el lugar al que vas a ir de vacaciones. ¿Se trata de una playa? ¿Un bosque de pinares? ¿Un páramo? ¿La alta montaña quizás? Anótalo en tu cuaderno de campo. 2. Enumera las características de dicho hábitat. Puedes buscar información antes de viajar a través de internet. Una vez que hayas llegado, sé tú mismo el que se fije en cada detalle del paisaje (colores, clima, tipo de vegetación, etc..) y realiza una descripción en tu cuaderno. 3. Habitualmente, en la mayoría de lugares turísticos disponen de una oficina en la que pueden facilitarte información sobre las especies de aves que habitan en la zona. Si no es así, limítate a contemplarlas y plásmalas en tu cuaderno de campo. No olvides colorearlas, para después poder averiguar de qué especie se trataba. 4. Cada especie busca el hábitat que mejor se adapta a sus condiciones de vida, igual que los humanos. Reflexiona sobre las costumbres de las especies que habitan en este determinado lugar en que te encuentras.


44

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos. Las empleadas de la planta de Mariana le organizan una sorpresa como despedida. Abel y Salvador van a la estación a recoger a Cristina. 17.00 Mar de amor 18.10 Bella Calamidades 18.30 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.30 00.20

Gente Telediario 2 El tiempo Guante blanco. La reliquia. Volver con... Duran i Lleida Cine Un extraño a mi lado 01.45 TVE es música

Disney 09.30 Phineas y Ferb 10.00 Los Padrinos Mágicos 10.30 Los Magos de Waverly Place 11.00 Hotel dulce hotel. Las aventuras de Zack y Cody 11.30 Hannah Montana 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.25 14.50 15.20 15.30 16.00 16.30 16.55 17.10 17.35 18.00 18.25 18.55 19.20 19.45

Sunny entre estrellas El club de la herradura Pirate Island American Dragon Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Raven Cambio de clase El club de la herradura Jake & Blake Kim Possible Brandy y Mr. Whiskers El show secreto Los Padrinos Mágicos Casper, escuela de sustos Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Zack y Cody: Todos a bordo

Teledeporte 09.45 Ciclismo Tour de Francia 14ª etapa: Revel-AX 3 Domaines desde AX 3 Domaines (Francia) 11.10 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Alemania carreras 125cc, Moto2 y MotoGP desde Sachsenring (Alemania) 14.30 Directo ciclismo Tour de Francia 15ª etapa: Pamiers- Bagneres de Luchon desde Bagneres de Luchon (Francia) 17.45 Atletismo estrellas de la pista 5º programa ‘Maratón’ 18.10 Automovilismo Campeonato del Mundo turismos desde Brandshatch (Reino Unido) 18.40 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Alemania carreras 125cc, Moto2 y MotoGP desde Sachsenring (Alemania) 22.00 Ciclismo Tour de Francia

LA 2 07.00 Los Lunnis 10.00 Un país en la mochila 11.50 Mujeres en la historia 12.35 13.05 13.35 14.05 15.05 15.30 16.00 18.55 19.00 19.30

Alatul Baleares, un viaje en el tiempo Vive la vía Paisajes de la historia Pequeños universos Saber y ganar Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra Mapa sonoro

20.00 20.15 20.30 21.10 22.00

La 2 Noticias Zoom Net Dos hombres y medio Mujeres desesperadas El cine de La 2 Buda explotó por vergüenza Acción directa Divorcio en Hollywood Festival de Blues de Cazorla Teledeporte TVE es música

23.15 23.45 00.30 01.40 05.30

A3 Neox 05.00 05.15 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 11.00

Dxt.neox TV on enchufados W.I.T.C.H. Power Rangers Kochikame Shin-Chan Zoey 101 H2O Blue Water High

12.00 13.30 15.15 17.00 17.30 18.00 18.45 19.30

El príncipe de Bel Air Stargate Atlantis Física o Química. El partido. Invasores Next Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Shin-Chan

20.15 21.00 22.00 01.30 02.30 03.00 03.30

American Dad Los Simpson Aquí no hay quien viva Ya te digo Bicho malo (nunca muere) Rockefeller Plaza Me gustas

Canal 24h 10.15 Noticias 24H 13.00 13.30 13.45 14.00 14.30 14.45 15.30 16.30 18.00 18.30 18.45 19.00

Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Noticias 24H Noticias 24H Agrosfera Telediario 1 Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Natural Noticias 24H

21.00 21.30 22.30 23.00 23.30 00.00 00.30 01.00 01.15 01.30 01.45

El escarabajo verde Telediario 2 Noticias 24H Noticias 24H Página 2 Noticias 24H Noticias 24H Noticias 24H Natural Noticias 24H NCI Noticias

ANTENA 3 06.00 Noticias de la Mañana 09.00 Espejo público de verano . Magacín presentado por Lucía Riaño. 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons. Serie de dibujos animados. Hoy: Proposición semidecente y El cometa de Bart. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine La vida en sus manos 17.45 3D 19.15 El Diario. Talkshow presentado por Sandra Daviú. 21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo, con Matías Prats. Incluye La previsión de las 10, con Roberto Brasero. 22.00 Operación Tita. La guerra de los Thyssen 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.30 Sueños

A3 Nova 05.15 Impacto Total 07.00 Los ladrones van a la oficina 08.00 Mucho Viaje. Magazine sobre el mundo del viaje en el que se informa sobre interesantes destinos y originales maneras de viajar por el planeta. 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Surf Girls 11.30 Champs 12 12.30 13.30 14.00 15.00 16.00 17.00 18.30 19.30

Tormenta en el paraíso La traición Destilando amor Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Perro amor La viuda de blanco La Tormenta

20.45 Doña Bella 22.30 Cine Underworld: Evolution 00.30 Las Vegas 01.30 Astro Show 02.30 Los ladrones van a la oficina

Clan TV 10.50 11.10 11.35

Gormiti Los Cachorros Arthur

12.00 12.25 12.45 13.10 13.35 14.00 14.25 14.45 15.05 15.30 15.55 16.20 16.45 17.10 17.30 17.55 18.20 18.45 19.05 19.30 19.55 20.10

El cristal de Gawayn Pokémon Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny Los cazadorks Gormiti Bob Esponja Dora la exploradora Los Cachorros Dora la exploradora El cristal de Gawayn Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Pokémon Superheroes Squad Winx Club Los cazadorks Gormiti

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Ana García-Siñeriz. 09.00 Medicopter. Mikado. 10.00 Alerta Cobra. Sin vuelta atrás, Flashback, Bajo el fuego y A todo riesgo. 13.55 Noticias Cuatro 14.55 Noticias Cuatro Deportes 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 16.55 Entre fantasmas 19.50 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 20.55 21.30 22.20 23.35 01.40

Noticias Cuatro La isla de los nominados Callejeros Viajeros. El Algarve. Hotel, dulce hotel Gente extraordinaria. ¿Por qué soy gay? 02.55 Cuatro Astros 06.10 Shopping. Televenta 06.30 Recuatro

FDF 08.40 Boing. Digimon 09.10 Boing. Bakugan en Nueva Vestroia 10.00 Boing. Ben 10. Alien Force 10.25 Boing. Inazuma Eleven 10.50 Boing. Dinosaur King 11.15 Boing. Los Secret Saturday 11.40 Boing. Naruto 12.00 13.00 14.00 15.00

Padres forzosos Cosas de casa 7 vidas. Los tres días del cóndor. Cine Alerta Ébola 17.00 Cine. Atrapados 19.00 Cosas de casa 20.00 Las aventuras de Christine 20.30 Crossing Jordan 22.15 La que se avecina. Un sicario, un puto y una loca al volante y Un chantaje, una exclusiva y un escandalo. 01.15 Distrito de policía 02.00Minutos mágicos 04.00Infocomerciales

CNN+ 05.00 Edición noche 06.30 Deportes CNN+. Espacio deportivo. 07.00 Matinal 09.00 Edición matinal 13.00 Edición tarde. Espacio informativo. 15.00 Hora 15 15.45 Estrenos 16.00 Edición tarde. Espacio informativo. 20.00 Deportes Cuatro. Espacio deportivo. 20.40 Edición noche. Espacio informativo. 21.00 Economía 21 21.25 Sorteo de la ONCE 22.00 la tertulia del verano 00.00 Hora 00 01.00 Edición noche. Espacio informativo. 03.00 La tertulia del verano 05.00 Edición noche. Espacio informativo.

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Verano. Magacín presentado por Marta Fernández. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 15.45 Sálvame Diario. Con Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 ¡Al ataque chow! 22.30 NCSI: Los Ángeles. Un disparo certero. 23.30 NCIS: Los Ángeles. Vivir el momento. 00.30 Trauma. Un mal día en el trabajo. 01.15 Trauma. Clavado.

La 7 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 10.45

Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Vuélveme loca, por favor Alias I Love TV Rebelde

12.00 13.00 14.00 15.00 16.00 17.45 18.30

Supervivientes (resumen) Vaya semanita Fear Factor Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Supervivientes (resumen) Rebelde

20.00 Sálvame diario 22.00 La pecera de Eva 22.30 La noria. Cuatro horas y media de programa en directo, presentado por Jordi González. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

VEO TV 05.00 06.00 06.30 07.30

Bellas y ambiciosas Veo tendencias Animalia Planeta salvaje. Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. 08.00 Veo Zapping 09.00 Animalia 10.00 La vuelta al mundo 12.00 Cine Rita en el lejano Oeste 14.00 Yo Dona Magazine 15.00 Planeta salvaje 15.30 Veo Cine Inquietante suceso en Gondra 18.00 Top Chef. Espacio de gastronomía. 19.00 Veo Cine La destrucción de Corinto 22.00 Investigación al descubierto 01.30 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas

laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.15 09.55

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Cocina con Bruno Oteiza La tira Buenafuente mejores momentos 11.30 Crímenes imperfectos 12.30 13.00 14.00 14.50 15.25 17.30 18.00 19.00

Detectives de lo oculto Historias criminales laSexta/Noticias laSexta/Deportes Sé lo que hicisteis... verano La tira. Espacio de humor. JAG: Alerta roja. Delito capital. Navy: Investigación Criminal. El caso de la cabeza.

20.00 20.55 21.30 22.15

laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of El Intermedio Cine. Rocky 00.35 Buenafuente mejores momentos. Magacín nocturno. 01.50 El intermedio. (R) 02.40 Astro TV

Intereconomía 05.00 06.00 06.30 07.30 08.00 10.00 10.10

Teletienda Repetición de programas Empresas con identidad Capital Otro gallo cantaría Boletín +vivir

12.00 12.10 12.25 12.30 13.00 14.30 15.30 17.30 19.30

Boletín Empresas con identidad Tal día como hoy Punto pelota Dando caña Crónica 1 Cine Cine La hora de Josemi

20.15 21.00 21.30 21.35 22.00 00.00 02.00 05.00

El balance Crónica 2 TV Nius Los clones El gato al agua Punto pelota Ganatodo.es Teletienda

Set en Veo TV 07.03 07.30 08.20 09.14 09.41 11.19

No con mis hijas Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.10 Cuenta atrás. Antigua fábrica de cerveza, 20:06 hs. 13.12 Vidas secretas 14.03 Becker 15.03 No con mis hijas 15.30 Cuenta atrás. (R) 16.32 Vidas secretas 17.23 Zoe, factor sorpresa 18.14 Las hermanas Mc Leod 19.03 Sue Thomas, el ojo del FBI 19.54 Becker 20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.41

No con mis hijas Torchwood Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas


EL DÍA

Programación Televisión 45

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.40 09.25 10.15 12.00 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.10 20.55 21.25 21.35 21.45 22.30 02.30 03.00 04.45 05.45

Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Bonanza. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “El valle de la furia”. Cine Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Gran Prix Xpress. Concursos De un tiempo a esta parte. Musicales CMTop: Musicales Cine de noche: “Huracán”. Cine. Cine de noche: “El dulce rostro de la muerte”. Cine. Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 10.45 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales. 20.45 Fiscal Chase. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Cine de noche: “Doble policía” 00.15 CMT Noticias 2. Informativo

CNC

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 12.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 18.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo. 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Oficios Perdidos (rep) 07.30 Unos y otros (rep) 08.00 Con una sonrisa. Remix. (Rep) 09.00 Ehs Pro V Juicer 15 09.30 Cus Verano 10.00 Cine. Drama: “Ángeles del Paraíso” 12.00 Unos y otros (Rep.) 13.45 Motomanía 14.00 Ehs Spider pan 15 14.30 Informativo Primera Edic. (Rep) 15.00 Diario nacinal 15.15 Informativo Primera Edic. 15.45 De Cerca 16.45 Ehs Gaf. Trucolor 17.00 Informativo Primera Edic. (Rep) 17.30 Cine. Acción: “Cuba” 19.30 Ehs Walkfit 20.00 Diario Nacional 20.30 Informativo Segunda Edic. 21.00 Unos y otros 22.30 Cus Verano 23.25 Informativo Segunda Edic. (rep) 24.00 Ehs Walk Fix Optic/ Pro 01.00 El Percal (Rep.) 02.00 Cine. Drama: “Ángeles del Paraíso” 04.00 Informativo Segunda Edic. (Rep) 04.30 Unos y otros (Rep) 06.30 Local media 02.30 Noticias 24 horas

TV Guadalajara

07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Informatic.com. 10.30 Vela. 11.00 Cine 12.30 Motomanía. 13.00 Este es mi pueblo 14.00 Guadalajara Noticias Tarde

—EMISORAS DE RADIO. FM—

1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Este es mi pueblo 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.30 Este es mi pueblo 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Este es mi pueblo 23.30 Guadalajara Noticias última edición. 00.00 Vela 01.00 La hora de Octavio Aceves 02.00 Tal día como hoy.

TV Corredor 09.00 11.30 13.30 14.00 14.45 15.05 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 20.20 22.10

Informativo Partido ® Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados CápsulaInformativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Terreno de Juego Partido Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde.

18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 22.00 Espacio Local de Teatro. 22.20 Meteo Regional. 22.25 Espacio Compras. 22.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable laSexta ★★★★ 22.15

ROCKY

‘Rocky’. Drama. DIRECCIÓN: John G. Avildsen. INTÉRPRETES: Sylvester Stallone, Talia Shire, Burt Young, Carl Weathers, Burgess Meredith, Joe Spinell.ESTADOS UNIDOS 1976.

——

—Rocky Balboa es un joven de origen italiano que sobrevive en los suburbios de Filadelfia haciendo de matón para un pequeño capo mafioso del barrio. Su sueño es ser un gran boxeador, aunque no ha llegado más que a pelear en veladas de tercera fila. El azar, sin embargo, le proporcionará la posibilidad de enfrentarse, ni más ni menos, que con Apollo Creed, el campeón del mundo de los pesos pesados en un combate por el título mundial.

AB TeVE 10.00 La hija del jardinero (R) Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy 13.30 Esta es mi tierra (Rep) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Voz Semanal 16.00 Belinda 17.00 Televenta 17.30 La hija del jardinero 18.30 Vídeos musicales 19.00 Metro a metro 20.00 Animación 20.30 Didavisión (R) 21.00 Infocampo (R) 21.30 Noticias de Albacete 22.00 Latino 23.30 Noticias Albacete (R) 00.30 Telechat 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 19.30 20.30 21.00 21.20 22.00 23.30 00.00 00.45

Todo música Videos YouTube Ka ina Página de actualidad Cocina de J.J. Castillo Arc the lad Informativos 1ª edición Ka ina Cine Clásico “La casa roja” La leyenda de Guillermo Tell Marea Alta Arc the lad Informativos 2ª edición Informatic La salud natural Página de Actualidad Cuaderno de cine Informativos 3ª edición Cine erótico

UN EXTRAÑO A MI LADO ★★★★

La 1 00.20

‘The Stranger Beside Me’. Drama. DIRECCIÓN: Paul Shapiro. INTÉRPRETES: Barbara Hershey, Bill Campbell, Suki Kaiser, Kevin Dunn, Brenda James, Jay Brazeau. ESTADOS UNIDOS, CANADÁ 2003.

——

—Ann Rule, una famosa escritora de suspense, investiga el caso de un asesino en serie que ya ha matado a ocho chicas, todas ellas muy jóvenes. Angustiada, Rules le confiesa a su gran amigo Ted Bundy la enorme preocupación que le atenaza cuando piensa que su hija puede ser la siguiente.

BUDA EXPLOTÓ POR ★★★★ VERGÜENZA

La 2 22.00

‘Buda as sharm foru rikht’.Drama.

DIRECCIÓN: Hana

Makhmalbaf. INTÉRPRETES: Nikbakht Noruz, Abbas Alijome, Abdolali Hoseinali. IRÁN 2007. ——

—En Afganistán, la vida es difícil para todos, pero para las mujeres lo es mucho más. Baktay, una niña de seis años que apenas levanta unos palmos del suelo, es la encargada del cuidado de su cueva y de su hermano recién nacido.


46

EL DÍA

Actualidad C-LM

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Actualidad C-LM CIUDAD REAL El alcalde, Miguel Ángel Pozas, dijo que los expositores han podido mostrar su mercancía a una gran

Fercam cierra sus puertas con “sensaciones positivas” a pesar de la crisis Durante la clausura se entregaron las medallas de los concursos de vino y queso Adelantar el horario de apertura matinal a las diez “ha sido un acierto”

las sensaciones son “muy positivas, aunque esta edición se ha visto resentida por la actual situación de crisis”. Por la afluencia de visitantes, sobre todo el viernes, sábado y domingo, así como por los comentarios que realizan los propios expositores a la organización, Pozas indicó que aunque no se hayan alcanzado los niveles de volumen de negocio de años atrás, las expectativas no son negativas, ya que “se ha podido mostrar la mercancía expuesta a una gran

EL DÍA MANZANARES

E

l salón de actos del Pabellón Oficial de Fercam acogió ayer domingo el tradicional acto de clausura de la Feria Regional del Campo de Muestras de CastillaLa Mancha, en el que se entregaron los premios de los concursos regionales de calidad de vinos y quesos manchegos celebrados al efecto. Representantes de las empresas premiadas recibieron las medallas de bronce, plata y oro de Fercam en sus respectivas categorías. Se premiaron quesos industriales curados y semicurados, y artesanales curados y semicurados. En vinos hubo premios para los blancos, rosados, tintos jóvenes, tintos de crianza y tintos de reserva. A falta de conocer los datos objetivos “y con rigor” de la encuesta que realizan profesionales ajenos a la feria, el alcalde de Manzanares, Miguel Ángel Pozas, dijo que

ANTONIO CABA

El director de Fercam afirma que ha sido “un milagro” ver la feria llena de expositores cantidad de público y los expositores han promocionado sus empresas”. Por otro lado, el alcalde de Manzanares se dirigió a los elaboradores de quesos manchego y de vino premiados en los concursos de calidad celebrados este año. Pozas destacó el alto número de muestras presentadas a ambas convocatorias y resaltó la calidad de los premiados, que suelen ser galardonados en los más prestigiosos concursos que se celebran. Miguel Ángel Pozas dijo que una Feria del Campo como la de Manzanares, con su trayectoria, debe seguir apostando por la ca-

lidad de dos productos tan arraigados a nuestra tierra como el queso y el vino, pues entiende que la calidad es la que permitirá a sus empresas tener rentabilidad. Fercam 2010 cierra sus puertas tras cinco jornadas en las que a pesar del calor y de la crisis, muchos visitantes han pasado por el recinto ferial manzanareño, donde hubo mercancía expuesta por valor cercano a los 29 millones de euros. De los 175 expositores participantes, el 80% era de maquinaria agrícola. En cantidad destacan después los de muestras en general, automoción y maquinaria de obras públicas.

—Entrega de premios—

“LA CRISIS SE HA NOTADO, Y NO POCO”

Antonio Caba, director de la Feria Regional del Campo y Muestras de Castilla-La Mancha reconoce que esta L edición ha estado marcada por la crisis económica. “Se ha notado, y no poco”, declaró al realizar balance en la última jornada de feria. A falta de conocer los datos de la encuesta encargada por la organización, dijo que los expositores reconocen que ha habido pocas ventas ‘in situ’ y menos contactos. La afluencia de visitantes también ha sido menor, según Caba, quien reconoce que además de la crisis puede haber influido el cambio de horario de la feria. Aunque entiende que adelantar el horario de apertura matinal a las diez “ha sido un acierto”, considera que ha sido un error adelantar en una hora la apertura y cierre del horario de tarde-no-

Han aumentado las muestras de vino Los vinos acogidos a la DO La Mancha han sido este año los que mayor número de premios han recibido en el XL Concurso Regional de Calidad convocado con motivo de Fercam. Los caldos manchegos han acaparado cuatro de las cinco medallas de

oro, tres de plata y tres de bronce. Se han presentado un total de 70 muestras. La organización de Fercam hizo entrega ayer de las medallas de este certamen y también del XXII Concurso Regional de Calidad de Quesos.


EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

C-LM Actualidad

47

cantidad de público, aunque los niveles de volumen de negocio vayan a ser inferiores a los de otras ediciones EL DIA

1

2

4

1. Miguel Ángel Pozas, alcalde de Manzanares (c), presidió en la mañana de ayer el acto de clausura de la L edición de la Feria del Campo y de Muestras de Castilla-La Mancha. 2. La crisis económica se ha notado también en Fercam y el volumen de negocio será este año menor para los expositores. 3. También ha bajado el número de visitantes; el viernes, el sábado y el domingo fueron los días con mayor afluencia de público. 4. El caldo ‘Torre Rejas-Tempranillo 2003’ de Bodegas López Mercier de Manzanares se ha alzado con la medalla de oro en la categoría de vinos tintos de reserva. 3

che. Este cambio de horario se realizó a petición de los expositores, aunque los del sector de muestras se han quejado este año por el cierre a las once de la noche en lugar de las doce, “pues a última hora es cuando tenían más afluencia”. A pesar de todo, Antonio Caba cree que Fercam es todo un referente y, aunque no ha sido todo lo brillante que hubiera deseado la organización, subrayó que “ha sido un milagro” ver la feria llena de expositores, algo que no han conseguido este año otras ferias importantes. No obstante, y aunque las tres últimas ediciones se han resentido por la crisis, Caba hizo un balance muy positivo de los siete años en los que ha estado al frente de la organización de Fercam, en cuyos primeros cuatro años vivió los momentos de bonanza económica y consiguió sus mayores cotas de visitantes, contactos y ventas directas.


48

EL DÍA

Sucesos C-LM

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Sucesos C-LM SUCESOS El personal sanitario no pudo hacer nada para salvarle la vida, falleció en el acto BASI BONAL

El joven fue atropellado al salir de una fiesta en un local de la carretera de Jaén, a cuatro kilómetros de la capital.

Fallece un ecuatoriano de 31 años atropellado en Albacete El fallecido estaba en una fiesta latina en un local de la carretera de Jaén La Policía Local señala la falta de visibilidad en la zona como causa del suceso ENCARNA GÓMEZ ALBACETE

A

lbacete despertó ayer con una trágica noticia. Un ecuatoriano de 31 años perdió la vida en el kilómetro cuatro de la carretera de Jaén (N-322) al ser atropellado por un vehículo. Según la Policía Local, el conductor no había bebido y la causa del accidente fue la falta de visibilidad. “En esa zona hay poca

luz y el conductor del vehículo que dio 0,0 en la prueba de alcoholemia no vio al peatón”, explica el jefe de sala de la Policía Local. Al parecer, según las mismas fuentes el suceso tuvo lugar sobre la una de esta madrugada, en la carretera de Jaén (N-322), cuando el hombre salió un momento del local El Coto donde se estaba celebrando una fiesta latina para conmemorar que el 20 de julio de 1810 Colombia consiguió la independencia. Al cruzar la carretera fue atropellado por un turismo, cuyo conductor avisó inmediatamente a los servicios de emergencia. Al lugar del accidente se desplazaron efectivos de la Policía Local y refuerzos de la Policía nacional y de la Guardia Civil, así como personal sanitario que no pudo hacer nada por él. El fallecido perdió la vida en el acto y fue trasladado al Instituto de Medicina legal de Albacete para practicarle la autopsia.

CIFRAS

Albacete registra 100 atropellos al año Según los últimos datos facilitados por el Ayuntamiento, la capital albaceterña ha registrado una media de 100 atropellos anuales en el último lustro. De ahí resulta que los atropellos representan el 7% de los accidentes de tráfico . Los colectivos más vulnerables son los niños y los mayores de 65 años a los que se dirigen campañas específicas de educación vial. Los kilómetros de carretera que todavía pertenecen al término municipal de Albacete son especialmente peligrosas, los vehículos tienden a no moderar la velocidad. -MEJORASConscientes del alto número de atropellos aunque la mayoría, afortunadamente, no termina en

muerte, la Asociación de Profesores de Formación Vial alerta de la necesidad de elevar los pasos de peatones. A finales de este mes presentarán a la Concejalía de Movilidad un proyecto para mejorar la señalización en la capital albaceteña de cara a la aprobación del nuevo Plan de Movilidad y del Plan de Ordenación Municipal. El presidente del colectivo de profesionales de formación vial, Gerardo Moreno, ve a priori necesidades urgentes como “elevar los pasos de peatones para evitarlos atropellos, cada vez más frecuentes en Albacete”. Moreno apunta también la existencia de “muchas señales mal colocadas o en mal estado”.

La Policía Local señala la escasez de luz en este tramo de la carretera de Jaén como causa del atropello. Además, al tratarse de una carretera nacional, los coches suelen circular a bastante velocidad, pese a encontrarse en el término municipal de Albacete. La comunidad latina afincada en Albacete está consternada. Lo que comenzó como un gran día de fiesta para conmemorar el bicentenario de la Independencia de Colombia terminó en tragedia. Según los datos del censo de 2009, en la capital albaceteña viven casi 3.000 sudamericanos, de los que 507 son de Ecuador.

HECHOS

El conductor llamó inmediatamente a la Policía Local y dio negativo en alcoholemia


EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Servicios Guadalajara 49

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.

HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de

16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Comienza la Semana de la Moda Adlib en Ibiza El presidente del Consell d'Eivissa, Xico Tarrés, y el consejero de Política Empresarial y Actividades, Joan Serra Mayans, acompañados de la alcaldesa de Eivissa, Lurdes Costa, han inaugurado hoy en el

Recinto Ferial la Semana de la Moda Adlib. Se trata de un evento que culminará el próximo sábado con el desfile Adlib 2010 y que prevé diferentes actos y exposiciones relacionados con el mundo de la moda.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que

el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.


50

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Poco nuboso o despejado

Jueves, 15

2

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el este por la tarde, sobre todo en el sistema central e ibérico.Temperaturas mínimas sin cambios en el sureste y en ligero ascenso en el resto, localmente moderado en zonas altas del noreste; máximas en ligero ascenso en el norte y la mitad oriental, y sin cambios en el suroeste.

Sábado, 17

14 18

14 18 25

30 31 36

27 29 46

47

30

3

C

R

C

3

R

· Guadalajara Euro Millones Viernes, 16

38 39 45 46 49

Cuenca ·

7

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 18

Mañana

6

MARTES, 20 DE JULIO Poco nuboso o despejado. temperaturas sin cambios. vientos flojos del oeste.

9

· Ciudad Real

13 29 52

8 R

Albacete · Bono Loto Lunes, 12

Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

39 38 38 37 37

16 21 33

4

34 43 49

38 40 46

42

—temperaturas—

Martes, 13

C

9

R

8

1

C

2

37

R

Mañana MIN

21 20 19 18 14

MAX

37 37 37 36 37

MIN

20 20 19 18 15

Miércoles, 14

6 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

23 30

Viernes, 16

1

6

21

32 34 44

24 27 38

26

34

C

9

R

C

0

R

Once Sábado, 17

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Deje que los acontecimientos sigan su curso normal y no intente hacer nada para precipitarlos. En el amor volverán los malos rollos.

No recurra a los estimulantes si está cansado. No supervalore a sus compañeros del trabajo. Se le abren oportunidades reales de romance variado.

Salud no muy buena. Intente medir el alcance de sus palabras; no es bueno crearse enemigos. Rompa de una vez la monotonía en el amor.

Se sentirá con mucha energía y un excelente estado de ánimo. Pruebe en azares y concursos; puede que pique algo.

39.096 Domingo, 18

11.987

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. Logrará por fin agilizar sus temas pendientes de pago o de financiación. Paz y armonía con su pareja.

Hemorroides. Haga caso de los consejos de su familia y no se arrepentirá. En el amor, antes de organizar un buen escándalo, asegúrese.

No se exceda en la mesa. Una nueva actividad le hará relacionarse con más y distintas personas. En el amor, jornada algo lenta, aburrida y rutinaria.

Cuide sus posturas y procúrese un colchón y una almohada mejores. No se sienta derrotado; aún puede salir ese proyecto laboral.

S:029- R: 7

Viernes, 16

38.867

Tauro

R: 013 - R: 6

7

39

S:110 - R:7

DE LA ONCE

Domingo, 18

4

7 16 30 34 35 36 REINTEGRO:

5

Lotería nacional

Geminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud pasable. El dinero entrará con la misma facilidad que lo va a gastar. En el amor la nota será la tibieza de sentimientos.

Vigile los cambios de temperatura. Jornada poco propicia para cualquier tipo de trabajo. Gozará de todo el apoyo de su pareja.

Se sentirá en excelente forma física. Tras un primer encuentro con la familia, comprobará que tampoco es lo que necesita.

Unos días a dieta te vendrían muy bien. Momento propicio para hacer balance y decidir cuál es el nuevo rumbo que quiere dar a su vida.

Jueves, 15

03.148

FRACC.

SERIE

Sábado, 17

77.761


EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Servicios Guadalajara 51


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY LUNES: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas MAÑANA MARTES: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas Avda. Castilla, 7 24 horas

SALA 1 Shrek, felices para siempre 3D Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 2 Crónica de un engaño Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,15 -22,15 Marmaduke Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00

SALA 3

Eclipse

Shrek, felices para siempre

Una hora más en Canarias

THRILLER

ANIMACIÓN

COMEDIA

EEUU DIRECTOR: David Slade AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Mike Mitchell AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: David Serrano AÑO: 2010

En pata de guerra Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Príncipe de Persia Lunes y martes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 4 Una hora más en Canarias Lunes y martes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

REPARTO: Kristen Stewart, Robert Pattinson,

GUIÓN: Darren Lemke,Josh Klausner

Taylor Lautner, Ashley Greene, Peter Facinelli, Elizabeth Reaser, Kellan Lutz, Nikki Reed.

SINOPSIS: Tras enfrentarse a un malvado dragón,

SINOPSIS:

Adaptación de la novela de ciencia fincción 'Eclipse', una obra de fantasía y romance para jóvenes escrita por la autora Stephenie Meyer y publicada el 2007; es la tercera parte de una serie de cuatro libros, que también incluye a 'Crepúsculo', 'Luna nueva' y 'Amanecer'. Respecto a la historia, Bella sabrá que jamás podría dejar a Edward. Pero, al mismo tiempo, quiere arreglar las cosas entre Jacob y ella, que comenzaron a estropearse con la transformación de él en licántropo.

rescatar a una bella princesa y salvar el reino de sus suegros, ¿qué le queda por hacer a un ogro? Bueno, si eres Shrek, de repente te conviertes en un dócil padre de familia. En lugar de aterrorizar aldeanos como solía hacer, un desganado Shrek es ahora un famoso local que accede a firmar autógrafos a regañadientes en instrumentos de labranza. ¿Qué fue del rugido de ese ogro? Añorando los tiempos en que sentía un ogro ?de verdad?, a Shrek le embaucan para que firme un pacto con el persuasivo negociante Rumpelstiltskin. Shrek se encuentra de repente en una versión alterada y retorcida de Muy Muy Lejano en donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es el rey y Shrek y Fiona nunca se conocieron. Ahora le toca a Shrek enmendar todo lo que ha hecho con la esperanza de salvar a sus amigos, restablecer su mundo y recuperar a su único y Verdadero Amor. De regreso para esta aventura están Asno y Gato con Botas, así como unas cuantas caras nuevas (y ogros), y un astuto villano: Rumpelstiltskin.

SALA 5

REPARTO: Quim Gutiérrez, Angie Cepeda, Juana Acosta, Miren Ibarguren y Eduardo Blanco. SINOPSIS: Claudia, una mujer atractiva de treinta y cinco años, tiene un bonito café en el centro de Madrid, un marido guapo al que adora, un hijo guapo al que también adora y un amante aún más guapo al que adora aún más. Su vida no puede ser más perfecta, o eso parece, porque Pablo, su amante, ha decidido que está harto de ser solamente eso: su amante, y la ha dejado por Elena, una joven simpática, tierna, cariñosa... y con cierta propensión a la violencia cuando le quieren quitar al novio. Claudia, que no soporta perder ni a los chinos, no está dispuesta a dejarle escapar, así que con la ayuda de su hermana Mónica, y de un poco de chantaje económico y emocional, organiza lo que a primera vista parece un sencillo plan para recuperar a Pablo: llevárselo lejos de su novia, para poder seducirle más fácilmente. Aunque puede que las cosas se le compliquen un poco durante el proceso.

—NÚMEROS ÚTILES—

Eclipse Lunes a viernes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30

SALA 6 La última cima Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,15-20,30-22,45

SALA 7 Noche y día Lunes a viernes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30

SALA 8 Eclipse Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,30-20,00

SALA 9 Noche y día Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,30-22,00

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Crta. de Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SIGÜENZA

Shrek, felices para siempre Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15-22,15

C/Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

SALA 11 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Rosa y negro Sábado-domingo: 16,00

Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas

SALA 12

— RESTAURANTES —

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

La vida privada de Pippa Lee Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

SALA 13

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Villa Amalia Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 14 Madres e hijas Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Servicios Albacete 53


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital, provincia y corredor de henares. ç 95 52 51.

-INMOBILIARIA-

amueblado, calefación central. 450€más 140€ de comunidad. 665 236 699 Alquilo piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Alquilo piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€ (comunidad incluida). 949 20 36 44. Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01. Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40. Tórtola de Henares

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32. Se alquila piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona,

Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia Se alquila bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38.

Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Garajes Guadalajara Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje C/Zaragoza, nº8. 949 21 28 56. Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Naves y locales... Guadalajara Se alquila 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. Marchamalo

125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53 Condemios de Arriba Vendo casa para rehabilitar, fachada piedra y pizarra, muros para conservar, hace esquina y tiene patio, precio a convenir. 679 54 89 51. Alcolea del pinar Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Escariche Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98. Los Valles Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Valdeconcha Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61. Naves, locales, parcelas... Guadalajara Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vendo casa a media hora de Albacete, 260 m2, 12 m de fachada, a reformar muy céntrica. 72.000€. 607 56 55 87. Vendo apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parquet. Precio 156.263€. Vendo piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33. 2

Piso 100m , 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34. Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23. Piso 90m2, La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97.

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. Inglés, lengua, y matemáticas. Doy clases en verano, soy licenciado con 7 años de experiencia. Tengo mucho material y resúmenes, 625 98 16 36. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65.

-MOTOR-

-VARIOSCOMPRA / VENTA COMPRA / VENTA Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650. Se vende muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. Cantera Cuenca Cantera de arenas y gravas a 10 km de Cuenca con autorización -sin explotar- se vende, se alquila, o se aceptaría socio industrial. Estamos interesados en su apertura. Precio económico y facilidades. Teléfono: 969 32 44 47. E-mai: midab@midab.e.telefonica.net. ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67.

Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. CONTACTOS Abuela rica, dame sexo y yo te compensaré bien. 638 11 36 60. Cuarentona atractiva, sola y adinerada. Recompensaré por buen sexo. 646 37 92 22.


EL DÍA

Pasatiempos

LUNES, 19 DE JULIO DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

55

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1 2

INTRODUCCIÓN NO VEDADES LETRA GRIEGA (PL) UNO INCREÍBLE CONSONANTE DESCOLLANTE

3 4

NITRÓGENO SEMBLANTE

NOTA MUSICAL PELLEO, CUERO TEJIDO ACHICHÁRRATE

5 6

INFAME, RUIN CHUPAR DIADEMA, CORONA

7 8

ÚLCERA EN LA BOCA (PL) REMUEVO

9 10

PARIENTE (FEM) PLURAL LETRA VOCAL CONSONANTE

11 HORIZONTALES.- 1: Primer convento de la orden de San Francisco, en Asís.- 2: Originario. Al revés, punto cardinal.- 3: De solera, añejo. Personaje de la Biblia.- 4: Símbolo químico. Alterara.- 5: Pignoración.- 6: Al revés, cierto caballo. Nombre de varón.- 7: Esforzarse.- 8: Al revés, poesía. Nombre de varios faraones.- 9: Al revés, homicida (Fem). Tributo que se pagaba antiguamente por la introducción de los géneros de tierra de moros en Castilla y Andalucía.- 10: Demostrativo. Príncipe troyano retenido algún tiempo por la reina Dido en cartago.- 11: Al revés, reposas.

TENTATIVA ARTÍCULO ADORNO

DESCONTAD EXCARCELAN

CUATRO

PLURAL LETRA PUNTO CARDINAL SUAVE

CABO COSTA ATLÁNTICA ESPAÑOLA YODO VIDRIERA ARTÍCULO (FEM Y PL) MODORRA

ADMITIERAN NOMBRE LETRA PUNTO CARDINAL

CUBRIESE CON UNA VENDA HENDIDURA BONITO LETRA REPETIDA ACOSTUMBRA

VERTICALES.- 1: Municipio de Jaén. Plural de letra.- 2: Implorar a Dios. Afrenta, agravio.- 3: Río europeo. Letra griega. Isla griega.- 4: Arrumacos, zalamerías.- 5: Antiguo Instituto Nacional de Industria. Municipio de Segovia.- 6: Pluviómetro (Pl).- 7: Adverbio negativo. Al revés, antílope de África del Sur. Plural de letra.8: Material de construcción (Pl). Al revés, preposición.- 9: Maquine una cosa contra alguno, o para la consecución de algo. Al revés, acento peculiar.- 10: Municipio de Asturias. Borrachera causada por el alcohol.- 11: Hembra de cierto animal. Al revés, profeta hebreo.

SOLUCIONES

TASA ELEVADA

NOTA MUSICAL ANIMAL CARNICERO

TANTALIO COMPRENDIÓ LENGUA DE PROVENZA

ONDA PUNTO CARDINAL

DESINTERÉS VOCAL PLANTÍGRADOS VOCAL

IRREFLEXIVOS ESTÁ PUNTO CARDINAL

PERSONAJE BÍBLICO CONSONANTE CONSONANTE CONJUNCIÓN DISTRIBUTIVA CIERTO MARISCO (PL)

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

Z

Y

D

A

O

C

I

R

U

L

A

D

O

R

O

O

D

E

M

S

G

U

I

R

C

I

P

K

A

O

R

S

L

C

M

L

M

I

N

O

R

I

S

T

A

A

E

M

E

G

O

Z

R

I

C

O

Y

O

C

T

R

A

T

A

N

T

E

O

P

E

R

S

C

I

L

Y

G

L

R

V

I

F

E

C

Ñ

W

R

CRUCIGRAMA

T

VERTICALES.- 1: Porcuna. Aes.- 2: Orar. Ofensa.-3: Rin. Eta. Íos.- 4: Cucamonas.- 5: INI. Prádena.- 6: Udómetros.- 7: No. uÑ. Aes.- 8: Adobes. nE.- 9: Urda. ejeD.- 10: Luarca. Tea.- 11: Asna. saíasI.

F

E

S

P

D

P

C

H

S

E

S

O

F

U

N

R

R

L

D

R

M

O

I

E

U

U

E

T

T

HORIZONTALES.- 1: Porciúncula.2: Oriundo. ruS.- 3: Rancio. Adán.4: Cr. Mudara.- 5: Empeño.- 6: nótorT. Blas.- 7: Afanarse.- 8: adO. Setí.- 9: anisesA. Jea.- 10: Eso. Eneas.- 11: sasnacseD.

AUTODEFINIDO

S

I

D

J

N

C

O

N

C

E

S

I

O

N

A

R

I

O

O

T

W

H

B

O

Y

O

A

A

L

I

I

S

A

R

E

P

R

E

S

E

N

T

A

N

T

E

T

R

H

I

P

C

U

S

U

F

T

G

R

T

D

A

O

S

P

R

O

V

E

E

D

O

R

A

S

E

U

D

U

R

E

R

O

A

N

V

O

R

E

C

A

W

S

D

L

Z

O

U

S

L

Q

U

E

A

O

U

A

H

N

O S C O

E

D O

A

A L T

Buscar 10 palabras relacionadas con los Vendedores

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

N

I

C A

S E U N E C

E

O S R A O P S

S S

T E

P E

R E

S

A

T

F

A

R A

A

I

T

N D

O I

I

S D

A

R O A R

L A T

O S

N

E N T E

D

N

N O L L

O D

E O O

S A

R

N N A U E

U

O

S O

V A I T

O T

I

A M N

E

O C

R L V E I

J A A R V I

L C

A G E T

A R A

R I

O

N

SIETE ERRORES

2

dedo, labios, espejo auto, manija, zapato, cabello, manga.

1

SOPA DE LETRAS COMERCIANTE, CONCESIONARIO, DEPENDIENTE, ESPECULADOR, MAYORISTA, MINORISTA, PROVEEDOR, REPRESENTANTE, TRATANTE, USURERO

8

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

DEDUCCIÓN

8 3

3

5

6

4

3

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

A N M S U T

D É A O R A

E C R B A C

P T C R N H

E R

T A O A I O

O R S N O S

O

3 3 2 2 3 3

7

1

9

6

5 6

1

6 1

9

9 4

3

8

5

9

6

4

8

2

Huerto

SUDOKU

7

5

9

7

9

3

8 2

8

1

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

2 5 6 1 8 9 4 7 3 8 3 5 9 6 4 7 2 1 5 4 2 6 1 8 3 9 7

8 6 2 7 3 9 1 5 4

7 5 1 4 8 6 3 9 2

3 4 9 1 2 5 6 7 8

1 9 2 7 8 6 9 2 5 1 4 3 7 8 3 4 6 5

4 3 5 6 7 8 9 2 1


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Visita de Moratinos a Afganistán El ministro de Exteriores visitó a las tropas españolas en Afganistán y asistió, después a una “jirga” —asamblea de dirigentes tribales, religiosos y políticos—; un gesto de agradecimiento por la labor de España en este país.

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“El presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, juega con el Estado como si fuera un mecano”. M. RAJOY (PTE. PP)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Variabile

-3º 10º MIN

MAX

Texto Frutiger45 light sin corte 8,8pt / 10 xfxgxxxx xgxxxlxxx xxx xgxxxx xgxxxlxxxxxxx xgxxx.

—ÚLTIMA COLUMNA—

El ejemplo a seguir Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE

Exposición trajes del Barroco y del Renacimiento en Pastrana E Más de 40 trajes de época decoran el claustro del Palacio Ducal de la localidad GUSTAVO GARCÍA PASTRANA

Trajes del Renacimiento, del Barroco, de los judíos y de los moriscos se entremezclan en las salas del Palacio Ducal de Pastrana durante estos días, dentro de la celebración del IX Festival Ducal. Esta exposición representa todo lo que se deja ver en el habitual desfile de los actos programados en este evento, tanto de hombre como de mujer. El predominio de los colores de los trajes era el negro, con no pocos blancos. En total, se muestran unos 40 trajes, confeccionados, no sin esfuerzo, por los propios pastraneros, que trabajan durante todo el año para contar luego en estas fechas con varios de ellos y "estar guapos". En este siglo XVI surgía un nuevo arte y una nueva filosofía de la vida, incluso la forma de ver la religiosidad. La moda venía de la gran influencia italiana. En la exposición destacan el guardainfante, armazón hecho con varillas, o el accesorio de la gola, un gran cuello moldeado en ondas. En los pies lo más característico eran los "chapines", una especie de chanclas muy elevadas para protegerse del barro y de la suciedad. Los trajes de los hombres permitían la clasificación de los individuos y se juzgaba así su posición social y económica.

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

El Siglo de Oro destacó por su indumentaria.Ahora los pastraneros la lucen en su Festival Ducal.

n estas últimas semanas hemos estado pendientes (activos) de la fusión o integración, como más les guste, de la CCM y Cajastur (futbolísticamente hablando de la unión entre Iniesta y Villa). Hemos visto las idas y venidas de unos y otros. Y ahora que estamos viendo lo que está pasando con Cajasur, la caja de la Iglesia católica cordobesa, que tras ser intervenida ha sido adjudicada por el Banco de España a BBK y que ha supuesto un gran enfado de todas las fuerzas políticas andaluzas, mayor debería ser nuestra satisfacción por lo conseguido en el “affaire” CCM, pues conseguir un buen acuerdo para la entidad financiera regional, para los trabajadores, para nuestra región y para Cuenca (donde estará la nueva sede del Banco CCM), supone que debemos congratularnos por el trabajo bien hecho. Pero como parece que a todos el acuerdo y lo bien hecho no les gusta, como siempre los mismos y los menos han decidido seguir enredando y en su denuncia presentada contra el anterior presidente de CCM quieren implicar también al Gobierno de Castilla-La Mancha. Eso sí, por fin han declarado públicamente lo que todos ya conocíamos, y por boca del Sr. Berruga, miembro de la dirección del PP de Castilla-La Mancha, hemos sabido que algunos miembros de la Asamblea que con su voto tenían que decidir la fusión ejecutaban las instrucciones de la Sra. De Cospedal para boicotear el proceso de integración de CCM en Cajastur (a pesar de que el Sr. Montoro decía que era el ejemplo a seguir) y por ello algunos, tres, votaron en contra para poder más tarde recurrir este acuerdo. Allá ellos, pues el estar siempre en contra de todo seguro que les pasará factura, aunque la primera debería ser la de las personas que han dedicado su vida y su trabajo a CCM, ya que han jugado con sus puestos de trabajo y con el futuro de sus vidas y la de sus familias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.