GUADALAJARA19082011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.072–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

SUCESOS El accidente mortal tuvo lugar a las 11,20 horas en Casas de Uceda

FESTEJOS

Una paracaidista muere durante unas maniobras

El pregón se pronunciará en la Plaza de los Caídos

Trabajaba en la Bripac:

Segunda muerte en la provincia:

La cabo, de 23 años, estaba Un soldado de la UME se destinada en la Brigada ahogó en Entrepeñas el Paracaidista de Alcalá pasado mes de marzo

NACHO IZQUIERDO

Una paracaidista del Ejército de Tierra perdió ayer la vida tras sufrir un accidente durante unas maniobras en Casas de Uceda. La joven cabo, de 23 años y natural de Huelva, se precipitó al suelo durante un salto programado, falleciendo poco después.—PÁGINA 17—

NACHO IZQUIERDO

Imagen del pregón de 2010.

El concejal de Festejos, Jaime Carnicero, ha tomado la decisión de programar el pregón de las próximas Ferias en la Plaza de los Caídos, escenario del chupinazo de los dos últimos años. A pesar de la voluntad de las peñas y de buena parte de la ciudadanía, que apostaban por la vuelta del pregón a la Plaza Mayor de la capital, la Concejalía ha optado por esta ubicación basándose en la opinión de los técnicos municipales y los servicios de Protocolo.—PÁGINA 7—

SUCESOS

Un accidente en Cogolludo deja una víctima mortal CULTURA:

Patrimonio estudiará la situación real del Palacio de Palazuelos El Instituto de Patrimonio Cultural de España, dependiente del Ministerio de Cultura, elaborará un informe para estudiar la situación real del Palacio de los Vizcondes de Palazuelos, tras la denuncia

Guadalajara —6—

DESARROLLO RURAL

Carnicero: “Román está —42-43— Castilla-La Mancha capacitado de sobra para presidir la FEMP” cuida de su agricultura y ganadería Guadalajara —9— Presentan el proyecto del Paseo de la Estación

Provincia —14 Y 29— Chillarón y Checa, a punto de vivir sus fiestas

presentada por un particular. El Ayuntamiento declaró este inmueble en ruina técnica, abriendo las puertas a su demolición, y se está a la espera de que la Junta se pronuncie sobre su declaración como BIC. —PÁGS. 4 Y 5—

ADMINISTRACIONES

La supresión de diputaciones genera debate en Guadalajara Los portavoces de PP y PSOE en la Diputación Provincial se han pronunciado sobre las polémicas declaraciones del candidato del PSOE a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba.—PÁGINAS 10 Y 11—

Una mujer de 41 años falleció ayer como consecuencia del accidente de tráfico que sufrió en la carretera CM-1001, a la altura de Cogolludo. La conductora se salió de la vía y chocó contra un árbol. Debido al siniestro, el Ayuntamiento decidió suspender parte de los actos de sus fiestas patronales.—PÁGINA 17—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

“La economía no funciona sólo con una autorregulación mercantil, sino que necesita de una razón ética para funcionar para el hombre”

—LA FRASE— BENEDICTO XVI PAPA DE LA IGLESIA CATÓLICA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

PUERTA DEL SOL: UNOS INCIDENTES QUE NO DEBIERON PRODUCIRSE NUNCA

A qué jugamos

—QUIJOTAZOS—

Cienfuegos PERIODISTA

C

ONTRASTA poderosamente el mensaje de tranquilidad y paz que están ofreciendo los jóvenes que participan en la Jornada Mundial de Juventud, con los disturbios ocurridos en la noche del martes al miércoles en la manifestación laicista de Madrid. Contrasta en muchas cosas, primero en número de participantes, después en intención. No es, ni puede ser lo mismo manifestarse por un objetivo- sea este de la naturaleza que sea-, que manifestarse contra un objetivo. Dicho esto, es legítimo opinar y apostar por una sociedad laica, sin embargo, pierde toda legitimidad cuando se hace desde la violencia. Hay que decir, que si bien la policía disolvió

el grueso de la manifestación laicista, un grupo de personas continuó su manifestación en Tirso de Molina de manera pacífica. España, en su historia, ha sido uno de los mayores ejemplos de convivencia y también de enfrentamiento religioso, algo que ha afectado a todas las culturas a lo largo del tempo. Aún así, nuestra nación ha sido crisol de culturas, y también de pensamientos. Reclamar una organización laica de la esfera pública puede ser legítimo en situaciones de opresión; o bien por la naturaleza de la fe, o por la forma de entenderla. Pero España se declara aconfesional en su carta magna y de hecho en el subconsciente colectivo de los españoles sabemos que vale más una libertad de culto, respetuosa, pública, integrante, colectiva y solidaria, que la negación de una parte importante de la condición humana. El telón de fondo de las manifestaciones laicistas no parece ser tanto la manifestación pública de Fe, como los recursos utilizados en la organización de la visita de Benedicto XVI. No hay un balance oficial pero parece ser que el saldo es incluso positivo. Todos tenemos derecho a manifestarnos en la vía pública, y todos, además, tenemos derecho a que el Gobierno garantice que esas manifestaciones pueden ser desarrolladas en paz. La elección de itinerarios es una garantía de ello. Imponer, como se ha hecho, el que anunciaba conflicto es buscar el conflicto.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

“El fútbol es un juego de hombres”, más allá del rancio sentido machista que oculta esta expresión, es otra de las perlas por las que los periodistas nos pegamos cuando decimos que Mourinho deja cuatro titulares cada vez que habla. Pero lejos de reírlelas gracias a este personaje, es hora de que alguien le pare los pies pues ya no se conforma con ver la paja en el ojo ajeno y olvidarse de la viga que tiene en el suyo, sino que ahora también quiere sacársela, como se demostró en las imágenes de ayer. Para que luego digan que el entrenador del Madrid es mala persona, no señores, las malas personas son las que se caen cada vez que Pepe les pasa por encima, las que se quejan porque Marcelo recuerde la escena final de Karate Kid y quiera enseñársela al primero que pasa por su lado, o aquellos que no saben valorar una calurosa bienvenida al fútbol español como la que en el partido de la Supercopa le brindó a Cesc. Lo de menos es no quedarse a aplaudir como levanta el equipo rival la copa, lo grave es que una vez con la cabeza fría se justifiquen estas acciones. Señores, a qué coño jugamos, y no es por ser machista.

—MINICOLUMNA—

Algo que emocione Perséfone COLABORADOR

Estos días en que el recuerdo del extraordinario poeta granadino Federico García Lorca está más vivo que nunca en nuestras mentes y en nuestros corazones, me pregunto qué ha cambiado tanto en nuestra sociedad para que el género poético haya quedado relegado a un cuarto o quinto plano dentro del panorama literario de los más leídos. En 75 años hemos dejado de leer temas sociales que preocupaban a toda una sociedad para leer bestsellers sobre investigaciones policíacas y tramas repletas de misterio. Rebuscamos entre las estanterías de bibliotecas y librerías alguna obra que sea capaz de llegarnos al fondo y que nos emocione. Un libro con el que sentirnos identificados y que dé respuesta a nuestras inquietudes, pero pocos libros de los que se escriben hoy responden a estas expectativas...

—SUBE— DOLORES DE COSPEDAL

Regresa hoy de vacaciones para coger el toro de la crisis por los cuernos, viendo a José Tomás. Esperamos que venga descansada, pues tiene faena.

—BAJA— INCIDENTES EN LA PUERTA DEL SOL

Batacazo en las bolsas de medio mundo Se evaporan millones de dólares y euros que, sin embargo, siguen depositados en los bancos... Igual el problema es que muchas veces, el valor de las cosas y el dinero es un concepto en manos de la especulación... Manzanares se cae del cartel de la primera de feria de Cuenca... Cayetano parece que sigue en el aire, aunque es complicado que esté. Y Ciudad Real arranca con José Tomás como gran reclamo... Ya solo falta el toro Ratón, y cartel completo. El Papa ha criticado a los ateos que se creen dioses Y los ateos critican a lo que creen en dioses. Pues cada uno por su lado y “a-dios” La rivalidad MadridBarcelona sigue viva. Un equipo tan importante debería tener mejores directores de imagen. Loc ierto es que en el Barcelona parecen demasiado “messiánicos”. Y en el Madrid, poco “crisitianos”... No eran necesarios, y por supuesto, deberían haberse evitado, imponiendo la lógica de un itinerario diferente, como se ha hecho siempre.


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

En busca de un lugar para poder seguir el encierro

Juan Eudes, Mariano, Luis y Magín. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1825— Ejecución, en Roa de Duero (Burgos), de Juan Martín Díaz "El Empecinado", líder guerrillero durante la Guerra de la Independencia. —1917— El Ejército sofoca la huelga general en España: un centenar de muertos y 2.000 detenidos. —1936— El poeta Federico García Lorca es fusilado junto a varias personas más, de madrugada, cerca de Granada, por un grupo de guardias y paramilitares. —2004— Google, buscador de Internet, comienza a vender sus acciones en el Nasdaq a 85 dólares y alcanza los 135,91 dólares. —2005— Identificación y reconocimiento de los cadáveres de 17 militares españoles muertos en Afganistán por parte de sus familiares ante los equipos de la Guardia Civil.

Son muchos los municipios de la provincia que, al igual que ocurre con el popular encierro de Brihuega, tratan de impedir que los aficionados vayan en coche a los encierros por el campo. Ayer, durante el encierro celebrado en Cogolludo, pudimos comprobar que cada vez son más los seguidores de este tipo de espectáculo que optan por ir a caballo, dando realce al festejo, o a pie. En este último caso se hace necesario salvaguardar la integridad física de los aficionados, por eso, siempre es bueno poder contar con lugares apropiados para seguir el encierro sin riesgos.—EL DÍA—

—¿QUÉ OPINIÓN LE MERECEN AQUELLOS QUE PROTESTAN POR LA VISITA DEL PAPA?

EFEMERIDES

Cristina

Pablo

Elsa

Rafael

Tienen derecho para protestar, porque no es normal que, estando la situación como está, tengan que ser los ciudadanos quienes costeen la estancia de Benedicto en España.

Tienen razón. No es lógico que un Estado laico, como se supone que es España, tenga que asumir los costes que acarrea la visita del Papa. Que lo page el Vaticano

Pueden tener razón, pero siempre de unos límites. Debería ser un orgullo que el Papa visite España, y en vez de mostrar ilusión, sólo nos centramos en lo polémico.

No es lógico. Creo que son oportunistas que se quieren dar bombo, ya sea a costa de la visita del Papa, o porque un político se suba el sueldo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Guadalajara, Londres y el señor de las moscas (II) Esta semana de furia que hemos presenciado en Inglaterra tiene muchas similitudes con la situación vivida entonces en los cines de Guadalajara. El vandalismo, la furia, el juego a modo de destrucción. La fiesta a modo de violencia. La impunidad con la que merodean por las salas, por los pasillos de las salidas de emergencia de los cines, por las calles de ciertos barrios de Londres y por las calles, parques y glorietas ajardinadas de ciertos barrios de Guadalajara; en las que aparecen rotos o incluso desaparecen: bancos, papeleras, grifos de fuentes, globos de farolas, césped artificial, señales de tráfico, alcantarillas... A cambio, nos dejan sus restos de botellón: botellas, bolsas de plástico, vasos, envases de comida a domicilio y demás residuos que todos conocemos. ¿Veis ahora las dos realidades tan sinónimas de las que os hablaba? Tienen razón quienes señalan que esta sociedad está enferma y que este sistema democrático, neoliberal y de consumo no tiene freno y que será suicida si no se somete

Un día como hoy nacieron, personajes: —1398— Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, poeta y soldado español. —1946— William (Bill) Jefferson Clinton, expresidente de EEUU.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— a control y a normas éticas. El problema es de educación, de ética y de moral, de ausencia de valores. Hace falta disciplina en la familia y en los centros educativos. Es fundamental dejar de dejar hacer. Es necesario responsabilizarse y comprometerse con los valores éticos, con la cultura del esfuerzo, con lo afectivo, con el respeto ante la dignidad humana, con la indignación ante lo injusto y con la compasión ante el dolor ajeno. Es hora de comprometernos con la educación de nuestros jóvenes, con su educación social, afectiva, emocional, vital. ¿Creen que el ser humano es bueno o malo por naturaleza? ¿O es la sociedad, como decía Rousseau, quien la corrompe? Esta irremediable pregunta que año tras año lanzo a mis alumnos adolescentes, cuando reflexionamos sobre la genial novela y película “El señor de las moscas” hoy me vino a la cabeza: las circunstancias muestran lo peor y lo mejor de cada uno. En la novela Ralph y “Porky” intentan transformar lo que les rodea e intentan crear una sociedad democrática, justa, ecuánime, creativa, culta. Asimismo, es el deseo de los dos contribuir, desde la educación, la cultura y la transmisión

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

¿Pero por qué hay tanta oposición a la JMJ? No soy católica practicante, pero no entiendo ese radicalismo. Esos jóvenes también tienen derecho a su fiesta, como dicen en la tele. ALI

del saber, a conseguir una sociedad mejor: un mundo mejor. Los dos tienen una visión humanística y científica de la sociedad. Hay una escena en la película en la que Ralph habla con Sam y Erick y les dice: “si al final me matan será porque vosotros los permitís, si no os enfrentáis a él, siempre seréis sus esclavos”. Cada uno de nosotros, desde nuestra posición, hemos de sanear esta sociedad enferma. Hemos de” indignarnos” y hacer frente a las demasiadas cosas poco racionales que hay en torno al arte de educar. Tendremos, todos, que hablar, estudiar y proponer modos concretos de colaboración educativa. Hay que esforzarse y trabajar en esto. Tal vez, al levantarnos un día, por la mañana, podamos así, encontrar algo diferente. Ser libre e independiente y decir lo que sientes, ha de dejar de ser difícil y peligroso en esta sociedad. En fin. ANTONIO DE MIGUEL ANTÓN Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Tras la instalación del nuevo césped en el estadio de fútbol Pedro Escartín, ahora es momento de ampliar el graderío, continuando así la imprescindible puesta a punto de estas instalaciones deportivas, de cara a la nueva temporada del Depor. Y es que, se hacía necesaria una mejora del estadio para un equipo morado de Segunda División.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Guadalajara 1:EL PREGÓN SERÁ EN LA PLAZA MAYOR. 2: SIGUE LA JMJ. 3: PRESENTAN EL PROYECTO DEL PASEO DE LA ESTACIÓN

PATRIMONIO Un ciudadano anónimo ha denunciado al Instituto de Patrimonio Cultural de España el peligro NACHO IZQUIERDO

El futuro del Palacio del Vizconde de Palazuelos, del siglo XVI, situado en la Plaza de San Esteban, y conocido popularmente como el “edificio del Boquerón”, aún es incierto.

Patrimonio se interesa por el Palacio de Palazuelos La Junta aún no se ha pronunciado sobre la declaración de BIC solicitada por IU Los dueños no pueden demolerlo hasta que la Junta y el Ministerio de Cultura se pronuncien Y.C.A. GUADALAJARA

E

l futuro del Palacio del Vizconde de Palazuelos, más conocido popularmente como el “edificio del Boquerón”, sigue pendiente de un hilo. Esta emblemática construcción civil del siglo XVI, situada en la Plaza de San Esteban, podría tener sus horas contadas si la Junta de Comunidades

de Castilla-La Mancha no decide declararlo como Bien de Interés Cultural, una petición que el Grupo Municipal de Izquierda Unida presentó en el mes de mayo de este año en la Delegación Provincial de Cultura de Guadalajara. Esta declaración significaría la salvación de este inmueble, ya que la Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento lo declaró en ruina técnica hace año y medio, lo que significa que los propietarios, la familia Solano, pueden demolerlo, al superar la obra de remodelación el 50 por cien del coste del derrumbe y la nueva construcción de un nuevo edificio, pese a estar catalogado en el Plan de Ordenación Municipal (POM). ESPERANDO EL BIC

Pero de momento, la última Comisión de Urbanismo de la Junta, reunida hace un mes, no ha contemplado esta decisión entre sus puntos del día, con lo que ha-

LEY DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL

Potestad para denunciar la destrucción IU se fundamentó en el artículo 10 de la Ley 16/1985 de 25 de junio del Patrimonio Histórico Español para presentar su recurso. “Cualquier persona podrá solicitar la incoación de expediente para la declaración de un Bien de Interés Cultural. El Organismo competente decidirá si procede la incoación. Esta decisión y, en su caso, las incidencias y resolución del expediente deberán notificarse a quienes lo instaron”. Además, el artículo 8.1. dice que “las personas que observen peligro de destrucción o deterioro en un bien integrante del Patrimonio Histórico Español deberán, en el menor tiempo posible, ponerlo en conocimiento de la Administración competente, quien comprobará el objeto de la denuncia y actuará con arreglo a lo que en esta Ley se

dispone”. Basándose en esta normativa, un ciudadano se ha dirigido al Instituto de Patrimonio Cultural de España informando de su preocupación respecto a la posible demolición de un palacio del siglo XVI en el centro de Guadalajara, el Palacio del Vizconde de Palazuelos, con lo que el Instituto está obligado a actuar al respecto. El artículo 36.1. también reza que “los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español deberán ser conservados, mantenidos y custodiados por sus propietarios”, y el artículo 37.1, que “la Administración competente podrá impedir un derribo suspender cualquier clase de obra o intervención en un bien declarado de interés cultural”, de ahí la importancia de declaración de BIC.

LA LUCHA DE IU

Un juez desestimó el recurso de IU contra la declaración de ruina técnica, por lo que recurrió a la Junta brá que esperar a la próxima reunión para conocer el futuro del palacio. Mientras se produce o no esa declaración de BIC, los propietarios no pueden acometer ninguna acción en absoluto, porque supondría un atentado contra la expoliación del patrimonio español, según la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español. CONTRA LA DEMOLICIÓN

El Grupo Municipal de Izquierda Unida interpuso un recurso en el Juzgado de lo Contencioso número 1 de Guadalajara contra la resolución del Ayunta-


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

—LOS PROPIETARIOS— QUIEREN DERRUIRLO, PORQUE EL COSTE DE LA REHABILITACIÓN SUPERA EL 50% DEL COSTE DEL DERRUMBE Y UN NUEVO EDIFICIO

5

—EL AYUNTAMIENTO— LO DECLARÓ EN RUINA TÉCNICA, CON LO QUE LOS DUEÑOS LO PUEDEN DEMOLER, SALVO SI LA JUNTA LO DECLARA BIEN DE INTERÉS CULTURAL

de demolición del Palacio del Vizconde de Palazuelos, un edificio del siglo XVI de propiedad privada VICENTE GARCÍA RON / ARCHIVO MUNICIPAL DE GUADALAJARA

AURELIO BOTELLA ENRÍQUEZ / ARCHIVO MUNICIPAL DE GUADALAJARA

3

1 NACHO IZQUIERDO

Un edificio con una larga historia de propietarios y remodelaciones Y.C.A. GUADALAJARA

2

1. Proyecto de reforma del palacio de Vicente García Ron en 1887. 2. Momento en el que el coordinador provincial de IU, J.L.Maximiliano, presenta en la Delegación de Cultura su petición de declaración de Bien Interés Cultural al palacio. 3. Proyecto de reforma de distribución interior de la imprenta «La Aurora», redactado por Aurelio Botella Enríquez en 1933.

REACCIÓN DE IU

“Me parece perfecto que haya ciudadanos que se preocupen por nuestro patrimonio” miento que autorizaba el derribo del palacio, al amparo del artículo 10 de la Ley del Patrimonio Histórico Español, pero el juez desestimó su recurso en mayo de este año. La sentencia contemplaba la posibilidad de derribar o de rehabilitar algunas zonas del palacio, una decisión que correspondería a los dueños del inmueble. UNA NUEVA VÍA ESPERANZADORA

Pero ha surgido una nueva vía esperanzadora por la que el Palacio del Vizconde podría librarse de la demolición, ya que, a raíz de la petición de un ciudadano

LA PREGUNTA ¿Qué futuro le espera al Palacio del Vizconde de Palazuelo? Depende de si la Junta lo declara como Bien de Interés Cultural, con lo que no se podría demoler en ningún caso, y del informe del Instituto de Patrimonio Cultural de España, que señalará la necesidad o no de protegerlo.

el Instituto del Patrimonio Cultural de España, perteneciente al Ministerio de Cultura, valorará su situación real y elaborará un nuevo informe en consonancia sobre el inmueble. Dicho ciudadano se ha basado en la potestad que le otorga el artículo 8 de la Ley de Patrimonio Histórico Español. Para el coordinador provincial de Izquierda Unida, José Luis Maximiliano Romo, promotor de la petición a la Junta de declaración de Bien de Interés Cultural para el palacio, se trata de una gran noticia. “Me parece perfecto que además de las iniciativas de los políticos para defender nuestro patrimonio haya ciudadanos que se preocupen y lleven solicitudes a la Administración, ojalá hubiera muchos más”. En definitiva, resume Maximiliano, “lo que todos deseamos es que este edificio no se tire y sus propietarios actúen en él conforme a la normativa”.

El palacio del Vizconde de Palazuelos forma parte, según un artículo del técnico municipal de Patrimonio, Pedro José Pradillo, “de un interesante, a la vez que amenazado, conjunto de arquitectura civil característica de la Guadalajara de los siglos XVI y XVII”. Existen testimonios escritos sobre su interior, como este de Antonio M. Trallero en El patio renacentista alcarreño: “En la plaza de San Esteban, haciendo esquina con la calle de Fernando Beladiez, por donde tiene su entrada principal, se conserva un caserón cuyo patio interior presenta estas características: gran parte de la galería baja e interior del patio se encuentra ocupado por locales comerciales, igual que ocurría en el palacio del conde de Coruña. Conserva su escalera principal”. No se ha podido documentar el momento y el arquitecto del palacio, pero en su artículo, Pradillo cuenta que se puede atribuir un primer encargo a don Pedro del Hierro, caballero de Santiago por Carlos V, aunque también pudiera haber intervenido uno de sus descendientes, Diego del Hierro y Herrera, caballero de Santiago y del Consejo de la Real Hacienda, primer vizconde de Palazuelos y alférez mayor de Guadalajara. Según el Catastro de Ensenada, la casa del mayorazgo de Palazue-

los se situaba en la plaza de San Esteban, donde tenía su fachada principal. Entonces, en 1752, era propiedad de don José del Hierro y Herrera, vecino de Toledo, siendo ésta la única heredad que tenía el vizconde en Guadalajara. En el Archivo Municipal se puede consultar el proyecto redactado por el arquitecto Vicente García Ron en 1887 a petición del conde de Cedillo. Las obras proyectadas abordaban la reordenación de los huecos de las fachadas y la tabiquería en la planta baja, centrándose en el exterior. En 1923, según el Catastro de Urbana, el palacio de los Palazuelos era propiedad de Catalina Cotaina Concha, heredera del industrial Antero Concha. Vicente Pedromingo, responsable del taller tipográfico y papelería La Aurora presentó en 1933 un proyecto de reforma firmado por el arquitecto Aurelio Botella Enríquez para ampliar el espacio dedicado a la actividad comercial. Termina Pradillo diciendo que después no se ha podido documentar ninguna intervención arquitectónica en el Archivo Municipal, incluida la primera transformación del bajo para talleres tipográficos y venta de artículos de escritorio por Antero Concha; ni la conversión en 1980 en establecimiento hostelero; como tampoco la última adaptación para tienda de material deportivo.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

ADMINISTRACIONES Ante su posible Presidencia de la FEMP-CLM

PEDANÍAS Fiestas de San Roque

Carnicero confía en la “capacidad total y absoluta”de Román

La “hospitalidad” de Iriépal,motivo del pregón de sus fiestas patronales

EL DIA

Mariano del Castillo fue el encargado de inaugurar la última etapa de los festejos EL DÍA GUADALAJARA

Antonio Román y Jaime Carnicero durante una reciente visita a unas obras en la capital.

El concejal destacó “la gran capacidad de gestión” del alcalde capitalino

“Es un líder en el PP, también a nivel autonómico y nacional”

B. M.

está perfectamente capacitado para asumir ese cargo y cualquier otro”. Entre las bazas a favor que tiene a su favor, el concejal aseguró que el actual alcalde “tiene una gran capacidad de gestión tanto en momentos buenos como en momentos no tan buenos cuando el Gobierno de los socialistas en la Junta de Comunidades daba la espalda a esta ciudad”. Carnicero indició en que Román es “un líder en el PP, no sólo a nivel municipal o provincial, sino también a nivel autonómico y nacional”. Así, resumiendo los logros conseguidos por el actual primer edil y presidente provincial de su partido, “pocos alcaldes de capitales de provincia

GUADALAJARA

Las reacciones a la noticia adelantada por EL DÍA de que el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, es uno de los candidatos que baraja el PP como presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM) no se han hecho esperar. Así, el segundo teniente de alcalde y coordinador de Presidencia del Ayuntamiento de Guadalajara, Jaime Carnicero, uno de sus más estrechos colaboradores, mostró ayer su “confianza” en la “capacidad total y absoluta” del actual primer edil para asumir “cualquier reto”. En este sentido, Carnicero destacó ayer que “Antonio Román

pueden decir, tras las pasadas elecciones, que han renovado su mandato sacando el doble de concejales que el principal partido de la oposición”, ya que “los dieciséis concejales obtenidos han sido algo histórico en Guadalajara”, recordó Carnicero. Por otro lado, y según destacó el teniente de alcalde, “Román ha sido también uno de los baluartes para que el PP esté gobernando ahora en la Diputación Provincial y en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que preside María Dolores Cospedal”. En cualquier caso, Carnicero incidió en que “será una decisión personal de Antonio Román si acepta ese cargo o no, si es que se lo proponen”, sin querer confirmar si es el único candidato en liza. “No es una cuestión del Partido sino una decisión totalmente personal”, afirmó el edil, recordando que “está capacitado de sobra”.

El concejal de Barrios Anexionados, Mariano del Castillo, fue el encargado de pronunciar el pregón de las fiestas de Iriépal. En el acto estuvo acompañado por Luis García, alcalde pedáneo y concejal del Ayuntamiento de Guadalajara. Del Castillo recordó la “rivalidad sana” que existía antaño entre Iriépal y Taracena, su pueblo natal, y subrayó que “con muchos de vosotros he estudiado o trabajado o me he divertido aquí o en Guadalajara”. El concejal de Barrios Anexionados señaló también que estaba contento de estar en Iriépal, “un pequeño pueblo pero de gente muy noble, trabajadora y honrada que lo mismo se une para celebrar la fiesta como para ayudar a los demás cuando surge cualquier contratiempo”. Tras agradecer a Luis García,

“excelente alcalde y mejor persona”, su invitación para pregonar las fiestas, lanzó un mensaje para todos: “Decid a vuestros amigos que este pueblo está abierto para todos, que vengan a Iriépal y que gocen de la fiesta y de vuestra hospitalidad”. Del Castillo tuvo un especial recuerdo para la conmemoración del 50 aniversario del rodaje de la película “Espartaco” en esta pedanía, “que llevó la imagen de esta tierra, de vuestro término municipal al mundo entero” y tampoco se olvidó del Primer Centenario de la Construcción del Lavadero “insigne construcción que siempre ha sido referencia en el municipio, hoy convertido en centro cultural y de ocio que ha dado pie a la edición de un magnífico libro sobre su historia a cargo de José Santamaría de Hita”. El pregón pronunciado por Mariano del Castillo abría la última etapa de las Fiestas de Iriépal que tendrá como actos principales la celebración del tradicional encierro por el campo, mañana viernes y el sábado, y la gran caldereta popular del domingo, además de las verbenas y baile de disfraces. EL DIA

Un momento del pregón de las fiestas de la pedanía guadalajareña.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

7

FESTEJOS El ‘chupinazo repite ubicación por tercer año consecutivo

MÚSICA

El pregón de Ferias será en la plaza de los Caídos

Vetusta Morla lidera la venta de entradas de los conciertos NACHO IZQUIERDO

N. I.

La ubicación elegida es “el mejor de los sitios posibles para este año” La elección se ha realizado tras consultar “con los técnicos y los servicios de Protocolo” B. M. GUADALAJARA

La decisión es definitiva “en un 99,9 por ciento”. El concejal de Festejos, Jaime Carnicero, confirmó ayer que, a pesar de las demandas de los peñistas y otros colectivos sociales y políticos, el ‘chupinazo’ y el pregón inaugural de la “Semana Grande” de Ferias y Fiestas tendrá lugar el próximo 12 de septiembre en la plaza de los Caídos, a pesar de que la Plaza Mayor, tradicional ubicación de este acto, ya se encuentra al servicio de los ciudadanos tras sus obras de reforma. El edil explicó que la determinación acerca del emplazamiento de esta simbólica actividad, una de las más populares dentro del programa de Fiestas, se ha tomado “viendo las diferentes opiniones de los técnicos municipales y de los servicios de Protocolo”, así como “escuchando a todo el mundo, que es como mejor se hacen las cosas”. De este modo, Carnicero indicó que la plaza de los Caídos, sede del pregón inaugural de las Fiestas durante los últimos dos años, es “un espacio tan idóneo o más que el de la Plaza Mayor”, asegurando que se ha elegido “el mejor de los sitios posibles”. Se trata de una opción que, a pesar de que no era definitiva, era más que presumible debido a las “cuestiones técnicas” relativas a las obras de reforma de la Plaza y a la seguridad del recinto a la que aludía el concejal hace semanas, según adelantó EL DÍA. El concejal dejó muy claro que la decisión de ubicación para esta edición de las Ferias y Fiestas “no significa que se vaya a mantener allí para siempre”, sino que “las condiciones aconsejaban esta ubicación porque es la mejor para este año”. De este modo, el edil quiso dejar la puerta abierta a una posible vuelta del desfile de peñas y el ‘chupinazo’ al balcón de la Casa Consistorial.

El kiosko de venta de entradas sigue abierto al público. B. M. GUADALAJARA

OPINIÓN

Los peñistas y parte de la ciudadanía prefiere que se celebre en la Plaza Mayor

RESPUESTA CIUDADANA

La decisión municipal se contrapone a las demandas de gran parte de la ciudadanía y, sobre todo, de los peñistas, que optaban por la vuelta al escenario tradicional, tal y como fueron recogidas en el número de ayer en este periódico. Además de los vecinos, el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara también se mostró partidario del regreso de este

acto festivo a su ubicación tradicional de la Plaza Mayor. En este sentido, la opinión de los concejales socialistas, que expresa su portavoz, Magdalena Valerio, es que, una vez concluidas las obras de reforma de la Plaza Mayor y tras varios meses de apertura al uso y tránsito de la ciudadanía, incluso para concentraciones masivas como la recepción

LA CLAVE Con el inicio de las excavaciones en octubre de 2008, los pregones de las Ferias de 2009 y 2010 tuvieron que cambiar su escenario de la Plaza Mayor al entorno del Infantado

El pregón de Ferias repetirá el escenario de las dos últimas ediciones del ciclo festivo capitalino.

al Deportivo Guadalajara tras lograr el ascenso o la presencia del movimiento 15-M, “no hay razón alguna para que el Ayuntamiento ordene que el pregón de peñas y el ‘chupinazo’ se celebren en ningún otro lugar de la ciudad”. Carnicero aprovechó estas declaraciones para criticar a los socialistas, recordando que “se oponían a que hiciéramos el traslado del recinto ferial y preferían que el parque de Adoratrices siguiera siendo un desguace de coches, así como también que organizáramos conciertos en las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña”. Así, el concejal definió las ideas del PSOE como “contranatura”, ya que “siempre van en contra de lo que quieren los ciudadnos”.

Con las entradas para los conciertos de las Ferias y Fiestas de la capital a la venta desde hace algo más de un mes a través de internet y desde hace más de una semana en el kiosko de la plaza de Santo Domingo, el grupo de pop-rock independiente Vetusta Morla parece ser el principal plato fuerte de la programación musical capitalina para esa semana, liderando el ránking en lo que a pases vendidos se refiere. Así lo apuntó ayer el concejal de Festejos, Jaime Carnicero, destacando que la venta de entradas va “a buen ritmo”. En este sentido, el edil apuntó que, gracias en parte al adelantado de la venta a través de internet para los conciertos de este año, “se están dando niveles de demanda nunca vistos a estas alturas de año en otras ediciones”. Por el momento, Vetusta Morla lidera la lista de venta de pases, con más de 1.400 entradas, mientras que el segundo ‘plato fuerte’ del programa festivo de este año, el exitoso grupo de pop Maldita Nerea, supera las cuatrocientas entradas. Aparece también en este ránking la veterana banda Los Secretos, que ya han convencido a más de quinientos nostálgicos del pop-rock de los ochenta y noventa. Con estas cifras, Carnicero espera que los conciertos sean “un éxito”, ya que “estamos muy contentos con el ritmo de venta”. En este sentido, “el periodo que tradicionalmente es más fuerte para la venta de entradas es entre el 1 y el 10 de septiembre”, explicó Carnicero Las entradas para los conciertos de las Ferias y Fiestas también pueden adquirirse en la Oficina de Promoción Turística y en la taquilla instalada en la Plaza de Santo Domingo, además de a través del portal web del Ayuntamiento de Guadalajara en internet.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

RELIGIÓN Guadalajara se presta como ciudad colaboradora ante el desbordamiento de fieles que sufre Madrid

La capital sigue alojando a jóvenes peregrinos de la JMJ NACHO IZQUIERDO

Quinientos brasileños fueron acogidos antes de ayer en el David Santamaría

POSITIVO PARA EL TURISMO

Centenares de guadalajareños viven in situ la llegada de Benedicto XVI A.C. GUADALAJARA

Los jóvenes peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud han vuelto a inundar las calles de la capital guadalajareña. Si el pasado lunes, abandonaban la ciudad para sumergirse en los actos previos a la llegada del sumo pontífice, Benedicto XVI, hoy, más de 500 peregrinos tienen como lugar de acogida el polideportivo David Santamaría, por su proximidad a la estación de trenes, medio de transporte que utilizarán para moverse en estos días de festividad católica. En concreto y por el desbordamiento que sufrió la capital de España por la llegada del papa, Benedicto XVI, el Ayuntamiento de Guadalajara se prestó para ayudar como ciudad colaboradora en todo lo necesario y relativo a la Jornada Mundial de la Juventud. De esta forma, y ante la cantidad ingente de peregrinos que recibió antes de ayer Madrid, se pidió la colaboración de la ciudad guadalajareña para albergar y acoger a 500 peregrinos, de nacionalidad brasileña. Así, el Ayuntamiento capitalino respondió con un sí rotundo a la petición de hospedaje de los jóvenes peregrinos que desde antes de ayer y hasta el próximo domingo, estarán alojados en la ciu-

en la idea de que son muchos los guadalajareños que se acercan de manera intermitente y particular a la capital española donde se celebra oficialmente la Jornada Mundial de la Juventud.

Los peregrinos brasileños se alojarán en el polideportivo David Santamaría.

dad. Por otro lado, el Consistorio guadalajareño quiso dejar patente que este gesto con los peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud es una apuesta así como una demostración de que la ciudad puede hacer frente, por sus propios medios y de manera positiva, a posibles emergencias o actos de gran relevancia.

GUADALAJARA ACOGE

Los peregrinos brasileños se desplazarán a diario hasta Madrid para vivir la JMJ

GUADALAJAREÑOS EN LA JMJ

La Diócesis Sigüenza-Guadalajara, por medio de su delegado de Juventud, Jerónimo Tabernero, confirmó ayer la presencia de 252 jóvenes peregrinos, contabilizados por la propia Diócesis, que desde Guadalajara se trasladaron

junto a la delegación que partió el pasado lunes, 15 de agosto, hasta Torrejón de Ardoz para iniciar y vivir con los jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud, los días previos a la llegada del sumo pontífice, Benedicto XVI. Jerónimo Tabernero aseguró que están viviendo una experiencia única e irrepetible a pesar de que las dificultades de movilidad estén presentes en cada trayecto a Madrid. “Es difícil moverse porque hay muchas personas. Cuando vamos a la capital nos dividimos en grupos y después quedamos en determinados eventos”, relató el delegado diocesano de Juventud que insistió

RELIGIÓN Durante la visita de Benedicto XVI

Los neocatecumenales se alojarán en el Palacio Multiusos EL DÍA GUADALAJARA

Los peregrinos del Camino Neocatecumenal estarán presentes en la capital guadalajareña los próximos días 20, 21 y 22 de agosto, coincidiendo con la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud, en Madrid. Así lo confirmó ayer el Ayuntamiento de Guadalajara tras habilitar el Palacio Multiusos de la capital para albergar la estancia de los más de 400 miembros, que durante la visita del papa Benedicto XVI a España, residirán y

propiciarán un encuentro internacional con su iniciador, Francisco José Gómez Argüello, más conocido como Kiko Argüello. La llegada de los fieles del Camino Neocatecumenal está prevista para hoy. De manera que los miembros del itinerario irán acercándose hasta la capital guadalajareña de forma gradual y paulatina, siendo la primera partida, de aproximadamente 150 miembros. Para el martes, día 22 de agosto, tienen previsto abandonar Guadalajara, lugar donde residi-

Por otro lado, la concejala de Turismo, Isabel Nogueroles, señaló como muy positiva para la ciudad, la estancia de los jóvenes peregrinos durante el transcurso de los “Días en las Diócesis”. “El impacto promocional que ha tenido Guadalajara ha sido sensacional”, apuntó la concejala del área. Asimismo, indicó que las visitas a monumentos de la ciudad han registrado picos muy altos. “Estas cifras no suelen alcanzarse habitualmente en el mes de agosto. Creo que desde el Ayuntamiento hicimos, al igual que hacemos siempre, un buen trabajo de promoción de nuestra ciudad, organizando jornadas de puertas abiertas a los monumentos, facilitando el acceso a los mismos y repartiendo guías turísticas a los peregrinos. He de recordar que las jornadas de puertas abiertas eran para peregrinos, turistas en general y también para los guadalajareños que lo desearan”, explicó Isabel Nogueroles, quien también recalcó la repercusión que ha tenido para el turismo, la celebración del partido preparatorio de la Selección Española para el Eurobasket. Finalmente, Isabel Nogueroles anunció que han sido 6.163 las visitas recibidas durante esos días y aseguró que “hoy mismo hay establecimientos hoteleros que me han confirmado que tienen el 90 por ciento e incluso el 100% de ocupación hasta el domingo con motivo de la visita del Papa”, concluyó la concejala de Turismo.

rán el tiempo que dure la Jornada Mundial de la Juventud, para iniciar el trayecto hasta Montpellier, localidad francesa. El Camino Neocatecumenal, que estará integrado por jóvenes de Italia y Polonia, confirmó su presencia en Guadalajara hace ya bastante tiempo, permitiendo al Ayuntamiento de la ciudad poder preparar y gestionar de manera correcta su llegada así como su estancia en la capital. Finalmente, este hecho englobado dentro de la Jornada Mundial de la Juventud da claras evidencias de la capacidad de acogida con la que cuenta Guadalajara. Pues desde el Ayuntamiento aseguraron que durante estos cuatro días de estancia papal en España, la capital guadalajareña ha recibido y acogido a una cantidad de peregrinos que ratifican que la capital está preparada para ser una ciudad colaboradora “que puede responder positivamente a cualquier emergencia”.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

9

BARRIOS Inversión municipal de casi 200.000 euros con cargo al Forcol B. M.

El paseo de la Estación renovará aceras,redes y asfalto Se prevé que los trabajos concluyan en el próximo mes de diciembre Los vecinos destacan la necesidad de lleva a cabo estos arreglos por ser una vía transitada B. M. GUADALAJARA

La pesadilla que hoy día supone circular, ya sea a pie o en automóvil, por el paseo de la Estación será pronto historia. Así, esta concurrida calle, principal vía peatonal y rodada de acceso a la estación de Renfe, la Escuela de Magisterio o el hospital provincial Ortiz de Zárate, estrenará su nueva cara antes de final de año, gracias a una actuación a través de la cual se renovará el deteriorado acerado, pero también el asfaltado irregular y las redes de saneamiento y abastecimiento. Según anunció el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, que ayer visitó la zona junto con el otro responsable de este proyecto, el edil de Servicios Públicos Municipales, Mariano del Castillo, las obras necesarias para acometer todas estas mejoras se iniciarán “en la segunda quincena de septiembre, después de las Ferias y Fiestas de la ciudad”. De este modo, y con una previsión de que las obras se prolongarán alrededor de dos meses y medio, será en diciembre cuando los vecinos puedan comprobar el resultado de estas obras. El proyecto contempla una intervención que “haga esta calle completamente accesible”, aseguró el concejal responsable de este área. De este modo, se actuará en la compactación del terreno, las aceras y la pavimentación, el asfaltado de la calzada y el incremento de la iluminación, además de las renovación de las redes. Así, Carnicero destacó los “enormes beneficios, unos más visibles que otros” de esta actuación, haciendo hincapié en que “vamos a tener una calle nueva y

vamos a conseguir reducir las fugas de aguas, tanto en el abastecimiento como en el saneamiento, y minorar el impacto acústico del tráfico rodado al cambiar de asfalto y acabar con todos los baches”. La reforma integral del paseo de la Estación supondrá una inversión de 199.488,68 euros, que serán financiados con cargo al Fondo Regional de Cooperación Local (Forcol). De esta inversión total, se desglosan algunas partidas importantes para acometer las obras de pavimentación, unos 66.300 euros, así como otros 21.600 euros que se invertirán en la renovación de la red de saneamiento. Por otra parte, la renovación de la red de abastecimiento requerirá una inversión de 18.500 euros, mientras que el nuevo alumbrado público costará 16.400 euros. Antes de poder comprobar el resultado de las obras, durante el periodo de ejecución de estos trabajos, los habituales usuarios de esta calle sufrirán las molestias propias de las obra,s con algunas restricciones de movilidad en esta calle. De este modo, el tráfico se desviará por la paralela calle Dos de Mayo durante las labores de renovación de las redes, que conllevan la apertura de una zanja, así como en las fases de asfaltado y pintura de las marcas viales. “Vamos a recurrir a desvíos provisionales cuando haya zanjas”, explicó Carnicero, recalcando que “va a haber cortes de tráfico, pero intentaremos que sean os menos posibles”.

B. M.

Arriba, uno de los múltiples baches que pueden encontrarse en el asfalto del paseo de la Estación. Abajo, las zonas peatonales se encuentran muy deterioradas en toda la calle.

CONTINUACIÓN DE LAS OBRAS

Carnicero explicó que esta actuación es solamente “la primera” dentro de una serie de obras para mejorar esta calle. Así, “hemos elegido el tramo entre la calle Madrid y la glorieta porque era el más demandado por los vecinos”, explicó el concejal de Obras Públicas, que anunció que se llevará a cabo una segunda fase de esta reforma integral en la continuación de esta calle, en la rotonda y el puente árabe hasta Francisco Aritio. Por otro lado, actualmente se están ejecutando otras obras de mejora de las aceras en la vecina calle Madrid, que presentaba algunos tramos muy deteriorados.

—La opinión de los vecinos—

CARMEN

JOSÉ LUIS

ALBERTO

VECINA

VECINO

VECINA

“Creo que era necesario que actuaran, sobre todo en las aceras”

“Hay muchos baches en esta calle y la gente va muy rápido”

“Toda esta calle, desde Bejanque hasta Francisco Aritio, necesita un repaso”


10

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Provincia 1: BALANCE DEL PLAN DE CARRETERAS 2: ENCIERRO EN COGOLLUDO 3: INVERSIÓN EN LA COLEGIATA DE PASTRANA

POLÍTICA Los líderes de PP y PSOE

en la Diputación Provincial de Guadalajara se pronuncian respecto a la

Las diputaciones, foco de debate en Guadalajara EL DÍA

“El debate debería estar en la duplicación de órganos innecesarios”, dice Ana Guarinos “Las diputaciones necesitan una reordenación”, asegura la socialista Pérez León A.S. CARABAÑA GUADALAJARA

A

lfredo Pérez Rubalcaba, candidato a la Presidencia del gobierno por parte del PSOE de cara a las próximas elecciones generales del 20-N, manifestó recientemente la necesidad de replantear el papel de las diputaciones provinciales. “Las diputaciones son una cuarta administración que sobra”, llegó a señalar el exministro en sus palabras. De manera casi inmediata, las reacciones no se han hecho esperar. Y también aquí, en la provincia de Guadalajara, donde la actual presidenta de la Diputación Provincial, Ana Guarinos, ha defendido el papel que representan las diputaciones provinciales. De esta manera Guarinos se ha definido como una “profunda creyente y defensora de las Diputaciones Provinciales, y más en una provincia como Guadalajara en la que la mayoría de los municipios forman parte del medio rural, carecen de medios materiales y personales propios, y precisan permanentemente de la asistencia técnica, económica y jurídica que de forma magnífica prestan los profesionales de la Diputación”. Por último, la presidenta provincial sugiere que el verdadero debate debería residir en “la reorganización y racionalización de las administraciones públicas y del sector público, para evitar duplicidades de órganos innecesarios, y de esta manera reducir el déficit público”. Respaldando a Guarinos, también ha hablado Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, portavoz de la Diputación Provincial de Guadalajara, quien se muestra algo más directo que la presidenta de esta institución. “Personalmente, pienso que el PSOE ha perdido muchas diputaciones en las últi-

mas elecciones y, desde entonces, están con la misma cantinela”. “Ha reaccionado a modo de pataleta tras perder ciertas diputaciones, y ahora parece ser que les sobran”, añade. Por último, el también alcalde de Pastrana, ha recordado que estas intenciones del PSOE coinciden con el momento en que las diputaciones van a cumplir 200 años en 2012, y que han tenido y tienen una función de vital importancia en las zonas rurales y en pequeños municipios que necesitan una ayuda especial que no les puede dar ni las Comunidades Autónomas, ni el Estado”. LA OPINIÓN DEL PSOE

Por su parte, la portavoz del PSOE en la Diputación y expresidenta de la misma, María Antonia Pérez León, también ha manifestado su opinión al respecto. “En una provincia como esta, una institución como la Diputación es imprescindible”, explica. “Permite reequilibrar económica y administrativamente, así como dar servicios a los municipios más pequeños que tiene esta provincia que no los pueden tener por sí mismos”, ha añadido.

JUAN PABLO SÁNCHEZ-SECO

“El PSOE ha reaccionado a modo de pataleta tras perder diputaciones, que ahora le sobran”

En la imagen, el palacio que sirve de sede a la Diputación Provincial de Guadalajara.

Sobre las declaraciones de Rubalcaba, Pérez León sí coincide con el candidato en lo referente a la necesidad de una reordenación de estas instituciones. “Siempre hemos mantenido que las diputaciones necesitan una reordenación”, ha dicho. “Las competencias que se tienen, deben de ser únicas y exclusivas, no podemos estar duplicando competencias, porque en los momentos que estamos, los ciudadanos los piden que hagamos el gasto más eficiente posible del dinero público, y para eso hay que evitar duplicidades de competencias y luego, en algunos casos”, concluye. Así pues, con estas reacciones, parece que el debate no ha hecho más que comenzar, no sólo a nivel provincial, sino también a escala nacional.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 11

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

—SERVICIOS— MUCHOS MUNICIPIOS DEPENDEN DE LA DIPUTACIÓN EN LO QUE A SERVICIOS SE REFIERE

—RECAUDACIÓN— LA DIPUTACIÓN ES UNA HERRAMIENTA BÁSICA PARA LA RECAUDACIÓN PROVINCIAL

propuesta de Rubalcaba de “replantear” el papel de las diputaciones provinciales EL DÍA

Los pequeños municipios de la provincia también se pronuncian

Sea como sea, gobierne quien gobierne, y polémicas aparte, quienes se encuentran al final del escalafón siempre acaban siendo los mismos: los ciudadanos. En este caso los habitantes de pequeños núcleos urbanos de la provincia de Guadalajara que, en caso de la supresión de la Diputación, son quienes peor parados podrían salir. Por ello, algunos alcaldes de estos municipios han mostrado su opinión al respecto. Ediles como José Luis Vega, del PSOE, en Mondéjar, para quien “hay mucha duplicación y solapamiento de cargos entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial”. Por último esgrime que para aquellos municipios con menos de 5.000 habitantes, “la Diputación presta unos servicios necesarios, como los que Mondéjar necesita, puesto que no tenemos la suficiente autonomía como para ofrecerlos por nuestra cuenta”. Desde Henche, su edil Ángel Cuesta, del PP, comenta que, más como ciudadano que como alcalde, considera que esta propuesta de Rubalcaba ha llegado “ahora que han perdido unas elecciones, y ven lo que pueden perder”. Sin embargo, su compañe-

ro de partido, Miguel Maroto, alcalde de Loranca, difiere en su opinión. “Me parece perfecto cuando hablan de quitar las diputaciones”, comenta. “Que las quiten todas. Que les quiten el cargo a todas esas personas que ganan 4.000 y 5.000 euros al mes y dejen a los que somos mileuristas”, argumenta. Izquierda Unida es el partido que dirige el Ayuntamiento de La Toba, con Julián Atienza al frente. Para este alcalde, si se suplen las labores que ejerce la Diputación, éstas “deberán ser asumidas por otro organismo, como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”. Además, añade que “desde Izquierda Unida tenemos la misma idea, pero siempre transfiriendo las funciones a otro órgano, o también mediante la formación de comarcas que engloben municipios pequeños, lo que permitiría prescindir de diputaciones y mancomunidades”. Por su parte, Sandra Simón, alcaldesa del PSOE en Montarrón, no coincide con la idea de suprimir estas instituciones. “Para los pueblos pequeños son imprescindibles, aunque sí es cierto que se podrían revisar aquellos puestos que se repiten y en cierta manera unificarse con la Junta”. Por último, habla el edil de Aranzueque, el ‘popular’ Juan Pablo Sánchez, quien coincide con la opinión de su partido. “Lo que ha pasado es que el PSOE ha perdido poder, y ahora sobran diputaciones”. “Son como la fábula de la zorra y las uvas, que no pudo cogerlas, y dijo que estaban verdes”, concluye.

La mayor parte de ellos está a favor de la Diputación y las funciones que realiza A.S. CARABAÑA GUADALAJARA

La Diputación desarrolla tareas imprescindibles, como reparaciones, en muchas localidades de la provincia.

—La polémica—

Las palabras que originaron la controversia El revuelo generado alrededor de lo necesarias o innecesarias que se hacen las diputaciones, así como la labor que desempeñan en provincias como Guadalajara y sus municipios, fue incentivado por las palabras del candidato del PSOE a las elecciones generales del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba. El pasado martes, el exministro apostó por “replantear” el papel de las diputaciones provinciales porque, a su juicio, tal y como están configuradas, “son una cuarta administración que sobra”. Asimismo, Rubalcaba afirmó que, a su juicio, se debe “revisar profundamente” el papel de las diputaciones provinciales. “Reordenar la administración

EFE

El candidato socialista a las elecciones generales,Alfredo Pérez Rubalcaba. pública”, señalaba el candidato socialista, “siempre es un cosa buena”. Además, añadió que las diputaciones “forman parte de una estructura del siglo XIX”, a lo que apostilló que “si las

diputaciones quieren seguir haciendo lo que están haciendo hasta ahora, sobran”. Sin duda, unas afirmaciones controvertidas, respecto a las cuales nadie ha quedado indiferente.

—La opinión de los ediles—

JOSÉ LUIS VEGA

JUAN PABLO SÁNCHEZ

JULIÁN ATIENZA

ÁNGEL CUESTA

SARA SIMÓN

ALCALDE DE MONDÉJAR (PSOE)

ALCALDE DE ARANZUEQUE (PP)

ALCALDE DE LA TOBA (IU)

ALCALDE DE HENCHE (PP)

ALCALDESA DE MONTARRÓN (PSOE)

“Hay demasiada duplicación de cargos entre Diputación y Junta”

“La Diputación es necesaria, siempre que no haya duplicidad de cargos”

“No es mala idea si sus funciones las asume otro órgano de gobierno”

“Aunque supriman la Diputación, seguirá habiendo consejeros”

“Para los municipios pequeños las diputaciones son imprescindibles”


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES,19 DE AGOSTO DE 2011

COMUNICACIONES El diputado de Infraestructuras, Lorenzo Robisco, hace balance de la situación del plan

“El Plan de Carreteras es un plan fantasma”

—Los implicados— LORENZO ROBISCO DIPUTADO DE INFRAESTRUCTURAS

“Este plan fantasma, este ‘pseudoplan’ hace aguas” EL DIA

“Este plan fantasma, este pseudoplan hace aguas y lo hace de una manera preocupante, especialmente en la zona de Sigüenza y en la zona de Molina. Es un plan que cae por su propio peso en el tercer año, de las ocho anualidades que existían”

MARÍA ANTONIA PÉREZ LEÓN PORTAVOZ DEL PSOE EN LA DIPUTACIÓN

“Las carreteras son sólidas y tienen financiación”

“Para ser fantasma se ha hecho unas cuantas fotos y ha pisado unos cuantos asfaltos recién echados. A mí no me han parecido fantasmas los asfaltos que tenía él [Lorenzo Robisco] en las fotos debajo de sus pies. Las carreteras son sólidas y tienen financiación”

A Pérez León le suena “a excusas que van a anteceder a un recorte real en el plan” Robisco califica de “fracaso estrepitoso” el plan en las zonas de Molina y Sigüenza MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El vicepresidente segundo de la Diputación provincial y diputado-delegado de Infraestructuras, Lorenzo Robisco, calificó de “plan fantasma” el proyecto estrella del anterior equipo de Gobierno, el Plan de Carreteras, que según dijo“no se está cumpliendo”. En este sentido, cuando el plan se encuentra en la tercera anualidad, de un total de ocho, que según el responsable de Infraestructuras, recogía un porcentaje importante de kilómetros en lo que era un año electoral, “ha sido un fracaso estrepitoso que en la zona de Molina llama poderosamente la atención y en la zona de Sigüenza se cumple en un grado muy bajo”. Según los datos facilitados por Robisco en la zona de Sigüenza se acometieron durante la primera

anualidad 37 kilómetros, en la segunda 28; y en este tercero, “de 132 kilómetros que estaban previstos, tan solo se han terminado once y 35 están en ejecución”. Robisco espera que exista el compromiso de ejecutar otros 40 kilómetros más, pero no se muestra muy optimista dado que a partir de octubre las “temperaturas extremas” de esta zona de la provincia harán imposible su ejecución: “Como no se ha previsto y no se ha proyectado, en la zona de Sigüenza se van a quedar 43 kilómetros sin hacer, un tercio de lo previsto para este año”, indicó. En esta zona llamó la atención de la situación en la que se encuentra la carretera de Sigüenza a Imón, de titularidad regional, que se encuentra “empantanada” desde que la empresa se marchara “porque la Junta no le ha pagado”. Esta vía, dijo, es el eje principal de acceso de todos los municipios de la Sierra Norte y su situación entraña un importante peligro. Por ello, señaló, “he hecho las primeras gestiones y a pesar de las dificultades que atraviesa la Junta de Comunidades, en el momento en que disponga de la dotación económica, espero que esta carretera pueda continuarse”. En lo que se refiere a la zona de Guadalajara, el responsable de Infraestructuras explicó que existen 72 kilómetros pendientes de ser aprobados, mientras que este año

LA CLAVE Estudio técnico y análisis económico Según Robisco, estará terminado en septiembre y servirá para “revisar a fondo la red de carreteras y ordenar las necesidades y preferencias”.

se quedarán sin ejecutarse otros siete kilómetros: “El grado de ejecución es mayor, pero de lo prometido y lo comprometido, apenas va a llegar al 70 por cien en esta tercera anualidad”. Respecto a la zona de Molina de Aragón, donde se rescindió el contrato con la empresa adjudicataria, Robisco señaló que en el primer año se acometieron 51 kilómetros, en el segundo, de 32 que estaban previstos “14 fueron incapaces de hacerlo y se están ejecutando este año” y en la tercera anualidad, de 131 kilómetros “no está terminado ninguno”. Según Robisco, 43 estarían pendientes de ejecución y “88 kilómetros se van a quedar sin hacer”. En este sentido señaló que solo se ha abordado un tercio. De esta zona destacó la carretera de la Yunta, que después de algunas dificultades ya tiene ejecutado un tramo y que estará terminada en otoño. El vicepresidente segundo indicó además un retraso “espectacular” en las expropiaciones y en los pagos de las mismas. Además recordó que el PP apoyó este plan y comprendió la necesidad de las zonas rurales de tener unas comunicaciones nicaciones que les acerquen a la capital. En esta línea anunció que están abordando un estudio técnico y un análisis económico que espera que esté terminado en septiembre con el fin de revisar a fondo la red de carreteras, ordenar las necesidades

Lorenzo Robisco durante una reciente visita a las obras de la carretera de Torija, incluida dentro del plan.

y preferencias y afirmó que “no vamos a prometer ni una carretera que no podamos hacer”. ‘EXCUSA PARA HACER RECORTES’

La portavoz del PSOE en la Diputación, María Antonia Pérez León, por su parte, afirma en declaraciones a EL DIA, que las aseveraciones de Robisco le suenan a excusas “que van a anteceder a un recorte real del Plan de Carreteras”. Además, indica que para tratarse de un plan fantasma “hasta ahora, se ha hecho unas cuantas fotos y ha pisado unos cuantos asfaltos recién echados". Para Pérez León las carreteras "son solidas, tienen financiación y se están ejecutando", con incidentes, que asegura, nunca se han negado, pero afirma que "cuando el PP cogió el plan llevaba una velocidad de crucero, con más de 600 kilómetros de carreteras ejecutadas, entre el plan y las carreteras que se han hecho fuera del mismo". Pérez León añadió que “el plan de carreteras está adjudicado en la zona de Sigüenza y Guadalajara; tiene financiación aceptada y dispuesta en el banco para ir pagando las obras que se vayan realizando” y que en el caso de Molina “ lo que tiene que hacer el diputado es ponerse a trabajar porque le hemos dejado una serie de proyectos dispuestos para licitar, ya lleva más de un mes, y todavía no ha sacado ninguno”.


EL DÍA

Actualidad

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

13

NATURALEZA La causa de la muerte podría ser la deshidratación por exposición al sol

Aparece un lince muerto en una jaula para zorros en Ciudad Real La Consejería de Agricultura ha puesto en marcha el protocolo para investigar los hechos El ejemplar era una hembra que gozaba de buena salud y era seguida por satélite EL DÍA / EFE CIUDAD REAL

La consejería de Agricultura ha puesto en marcha el protocolo de investigación por la aparición de un ejemplar adulto de lince ibérico muerto en el interior de una caja trampa en una finca situada en Sierra Morena Oriental en la provincia de Ciudad Real. Dicha finca está situada dentro del Área Crítica definida para la supervivencia de la especie. El martes por la tarde, el personal de guardería de la finca se puso en contacto con los técnicos del Cuerpo de Agentes Medioambientales de la zona, para comunicarles la aparición del lince en el interior de una caja trampa destinada a la captura de zorros. Dicho ejemplar disponía de un collarín con radioemisor para su seguimiento vía satélite. Inmediatamente se activó el protocolo para casos similares y el lince fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Protegida de “El Chaparrillo”, dependiente de la consejería de Agricultura, y se procedió a realizar su necropsia a fin de averiguar las causas de su muerte. INFRACCIÓN MUY GRAVE

Por su parte, los agentes medioambientales están elaborando la correspondiente denuncia por presunta infracción muy grave a la legislación autonómica de caza y de conservación de la naturaleza. El lince ibérico es una especie catalogada como amenazada en vía de extinción y constituye uno de los felinos europeos más amenazados. La población en España es muy reducida y se encuentra localizada en su mayoría en Andalucía y en menor medida en C-LM. En la región está aprobado el Plan de Recuperación del lince ibérico y se declararon zonas sensibles las áreas críticas para la supervivencia de la especie. En dicho Plan se contempla que “en las Áreas Críticas para la especie, salvo situaciones de riesgo para la seguridad de las personas, no se autorizarán sistemas de control de predadores susceptibles de afectar negativamente al lince.” Desde la consejería de Agricultura se está investigando este hecho y se actuará con todo el rigor legal y administrativo para que no se vuelva a producir otro incidente de este tipo. Por otro lado se ha hecho una llamada de atención a

EL DIA

los propietarios de fincas y a los titulares y guardas de cotos de caza , para que actúen de acuerdo a las normas y preceptos legales que rigen la actividad cinegética, de manera que, hechos aislados como éste, no pongan en tela de juicio su profesionalidad y buen hacer. DESHIDRATACIÓN

El director general de Montes y Espacios Naturales de Castilla-La Mancha, Javier Gómez-Elvira González, aseguraba ayer a Efe que 'Grazalema', la hembra de lince que apareció muerta en una cajatrampa en Ciudad Real, murió deshidratada "como consecuencia de su exposición al sol". Avanzó que en los datos de la necropsia realizada en el Centro de Recuperación de Especies de "El Chaparillo", en Ciudad Real, no se han apreciado otras causas extrañas que hubieran producido la muerte de este ejemplar. La apariencia de la hembra de lince encontrada muerta era "buena" y "no presentaba ninguna herida externa, ni ningún golpe que revelará que el animal estuviera herido". Por todo ello, Gómez-Elvira insistía en que la causa principal de la muerte que se baraja es la deshidratación en un día de mucho calor por parte de un animal que pudo permanecer durante horas encerrado en la caja-trampa. El director general de Montes y Espacios Naturales recordó que el coto de caza donde fue hallado muerto este ejemplar "no tenía per-

LA JAULA

La jaula-trampa para zorros es un método de control de predadores no autorizado en la zona AVISO

Fue la propia guardería de la finca la que informó del hallazgo sin intentar ocultar ‘el accidente’ misos" para utilizar métodos selectivos de control de predadores como son las caja-trampa para zorros, al estar ubicada en el área crítica definida para la supervivencia de la especie. Esta circunstancia motivará, con toda seguridad, la apertura de un expediente sancionador, que se resolverá una vez que se recopile toda la información sobre este asunto. Gómez-Elvira subrayó que la guardería de la propia finca avisó de la aparición del ejemplar de lince muerto, lo que "demuestra" que no han tenido intención de ocultar un hecho que ha de ser considerado como "un accidente", indicó.

Imagen de archivo de un ejemplar de lince ibérico como el aparecido muerto en una finca de Ciudad Real.

NACIDA EN CAUTIVIDAD SE HABÍA ADAPTADO A LA LIBERTAD

Grazalema provenía del programa de cría en cautividad El lince que ha aparecido en Castellar de Santiago (Ciudad Real), de nombre ‘Grazalema’, había nacido en el Centro de Cría del Lince ibérico de La Olivilla (Jaén) el 31 de marzo de 2010. Conjuntamente con otra hembra, fueron las seleccionadas para la primera experiencia de reintroducción de animales nacidos en cautividad. Fueron liberadas en un cercado de

preadaptación en Guarrizas (Jaén) el 5 de diciembre junto a un macho procedente de la población de Sierra Morena oriental y de una edad similar. Tras comprobar que el comportamiento de caza de los tres ejemplares era el adecuado, el 14 de febrero fueron liberados definitivamente en la naturaleza. El Ministerio, que ha liderado la Estrategia de conservación del lince y sus revisiones, cofinanciado

con la Junta de Andalucía la cría en cautividad, y participado en los sucesivos Programa LIFE cofinanciados por la UE para la conservación del lince con la Junta de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, lamenta la pérdida de este ejemplar, que ya se había adaptado tras su liberación, y que con 183 días desde la misma, se había desplazado en sus campeos hasta Ciudad Real.


14

Provincia Guadalajara

FIESTAS DEL CRISTO DE LOS REMEDIOS CHILLARÓN DEL REY

EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Siempre en torno al cuarto domingo de agosto para que la gente planifique sus vacaciones y pueda asistir a las fiestas del pueblo. Ese día es venerado el patrón, el Santísimo Cristo de los Remedios, con una misa y procesión. Por Gustavo García

Chillarón cuenta con variedad para que todos sepan disfrutar

L

as fiestas de Chillarón del Rey, en honor al Cristo de los Remedios, están organizadas por el Ayuntamiento local y cuentan con la colaboración de las asociaciones cultural y de mujeres, además de la ayuda a nivel particular que llevan a cabo los vecinos. Estos festejos tienen lugar del 25 al 29 de agosto y desarrollan un programa ajustado e intenso de actividades. Julián Palomar, el alcalde, destaca que el día 26 es cuando arrancan en sí “con un desfile de peñas y las brasileñas, lo cual ya es tradicional. En cada peña te tomas una copa o degustas paella o caldereta, ameniza la charanga, etc.”. En estas fiestas no falta la revista de variedades. La principal novedad de este año en el programa es la presencia de un cañón de espuma, que viene por la magnífica experiencia en el Chillarock, celebrado hace unas semanas. Un evento musical, que contó con una buena afluencia de público y dando un interesante nivel los grupos participantes. “La gente estuvo muy animada y bailando mucho tiempo. Hubo también guerra de globos y, en definitiva, fue una tarde muy divertida para niños y las propias madres”, explica el edil. La parte gastronómica, con chocolate con churros, paella y el concurso de calderetas –suelen ser 12 las participantes–, que los vecinos guisan, con los calderos en mitad de la plaza y que los músicos, es una de las más destacadas en estos festejos del Cristo de los Remedios. Se calcula que estos días hay unas mil personas en el pueblo, entre familiares y amigos, además de las tres casas rurales de la localidad.

DIVERSIÓN PARA TODOS

Tras la fenomenal experiencia del Chillarock, vuelve ahora a las fiestas el cañón de espuma

EL DIA

—Programa—

Calderetas, música y gran atención para los pequeños VIERNES, 19 DE AGOSTO 18.00 hs Talleres tinte camisetas para los jóvenes. Asoc. de Jubilados VIERNES, 19 Y DEL 22 AL 24 DE AGOSTO 22.00 hs Cine infantil. Casa de la Cultura 23.00 hs Cine para adultos. Casa de la Cultura DOMINGO, 21 DE AGOSTO 10.00 hs Fútbol sala entre poblac. vecinas. Polideportivo municip. VIERNES, 26 DE AGOSTO 20.00 hs Inauguración trabajos de la Asoc. de Mujeres 23.00 hs Comienzo de fiestas. Pasacalles con las brasileñas y brasileños 01.00 hs Música y baile hasta la madrugada, con la orquesta CHASIS SÁBADO, 27 DE AGOSTO 12.00 hs Parque infantil. Instalac. deportivas

19.00 hs Sigue el parque infantil 01.00 hs Verbena, con STRENOS DOMINGO, 22 DE AGOSTO 07.00 hs Diana y pasacalles en compañía de IPLACEA 08.00 hs Chocolate y churros. Plaza del pueblo 13.00 hs Santa Misa 15.00 hs Comida popular. Piscina municipal 19.00 hs Cañones de espuma. Frontón 22.30 hs Gran Revista Musical. Plaza del pueblo 01.00 hs Música y baile con TAIGA LUNES 23 DE AGOSTO 20.00 hs Juegos infantiles (gymkhana). Instalac. deportivas Preparación de las calderetas 22.00 hs Cena de las Calderetas. Plaza del pueblo 00.30 hs Desfile de disfraces y entrega de trofeos 01.30 hs Fin de fiesta con la orquesta STAND-BY


EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Publicidad Guadalajara 15


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

PASTRANA La reforma del edificio supondría el regreso de los tapices flamencos del s. XV

ARTE

Aún está sin determinar la financiación de la Colegiata

Una talla de Carrera adorna la estancia de Benedicto XVI EL DIA

La diputada regional, Sonia Reyes, opta por la financiación con cargo al 1% Cultural Sánchez-Seco, alcalde de Pastrana, declara que la propuesta del PSOE “llega tarde” A.CARBALLO GUADALAJARA

La Iglesia Colegiata de Pastrana, concretamente, el proyecto de reforma y mejora que durante años lleva preocupando a las administraciones regionales y provinciales sin llegar a suscitar una respuesta concreta y certera, centra de nuevo las discrepancias entre el Partido Socialista y el Partido Popular. Ante la petición de la diputada regional, Sonia Reyes, de incidir en las gestiones emprendidas para conseguir una financiación de la Colegiata con cargo al 1%Cultural, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, alcalde de Pastrana, respondió que esa petición no es novedosa. “La propuesta llega tarde porque ya se está trabajando en ello. No obstante, si es factible, puede que sea una vía”, explicó el edil popular. Asimismo, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco aseguró que le consta que el Obispado, única institución con derechos sobre la Iglesia Colegiata de Pastrana, está intentando conseguir financiación para llevar a cabo un proyecto que repercuta de manera directa en la vuelta de los tapices flamencos del siglo XV a su lugar de origen, que no es otro que la propia Colegiata. Luis Herranz, delegado diocesano de Patrimonio, se mostró confiado y expresó su seguridad en el trabajo y las gestiones que durante años han estado realizando desde la Diócesis Sigüenza-Guadalajara. Del mismo modo, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, alcalde de Pastrana confirmó que le consta que el propio obispo Atilano Rodríguez

LA CLAVE Las exposiciones de los tapices de la Iglesia Colegiata de Pastrana financiarían parte del presupuesto para acometer reformas en el edificio.

está inmerso en el proyecto para conseguir una mejora en la Iglesia Colegiata, y en consecuencia, un beneficio sustancial no solo para el municipio pastranero, sino para el resto de la provincia guadalajareña. Por otro lado, Sonia Reyes, diputada regional del Partido Socialista, se lamentaba, en la nota que remitió, de la “errática política emprendida por el Gobierno de Cospedal” e invitaba a que esto no fuera excusa para “echar por tierra el trabajo realizado hasta ahora”, instando así a que, desde la Consejería, culminaran el proceso. Ante esto, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, alcalde de Pastrana y portavoz del Partido Popular en la Diputación, defendió a la presidenta regional asegurando que le constaba que María Dolores Cospedal estaba intere-

sada en poder colaborar para que la obra o el proyecto pudiera finalizarse porque supondría un bien para el país. Asimismo, cargó contra el anterior gobierno. “En febrero de 2010, Barreda se comprometió. Estamos en agosto de 2011 y no se ha sabido nada”, denunció Sánchez Sánchez-Seco. El alcalde de Pastrana, por otro lado, cifró el proyecto en 700.000 euros. De manera que, el Obispado, de encontrar aval, se comprometería a iniciar estas reformas lo antes posible. Finalmente, entre los candidatos a ofertar la cantidad necesaria para reformar la Colegiata de Pastrana se encuentra la Junta así como el Ayuntamiento del Municipio que, como recordó el propio edil, cuenta con recursos muy limitados, pero harán todo lo posible por colaborar.

Vista exterior de la Iglesia Colegiata de Pastrana.

EL DÍA GUADALAJARA

Manuel Carrera Díaz, reconocido orfebre español y vecino de Guadalajara, entregó la obra “Estela de la Almudena” al Arzobispado de Madrid con el fin de que la misma sea expuesta durante la Jornada Mundial de la Juventud en las dependencias privadas que tendrá Su Santidad Benedicto XVI. La obra, cuya entrega formal se hará en septiembre para quedar instalada en la Catedral de la Almudena, fue encargada a Manuel Carrera por la Fundación Villa y Corte de Madrid. Después de múltiples apuntes y diseños se aprobó formando así un conjunto escultórico en forma de columna que recoge los momentos bíblicos más trascendentales así como símbolos propios de Madrid. En la base aparece representado un grupo de jóvenes que soportan los valores cristianos, coincidiendo el año de finalización de la obra con la Jornada Mundial de la Juventud. Por último, la obra, que contiene una bellísima escultura de plata representando La Piedad de Miguel Ángel, presenta en el capitel la primera y la última piedra de la Catedral, al cardenal Moreno y al rey Alfonso XII, a la reina Mercedes, a Su Santidad Juan Pablo II y a los reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía. EL DIA

“Estela de la Almudena”, talla del orfebre Manuel Carrera.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

SUCESOS La cabo, de 23 años, murió a las 11:20 horas, tras precipitarse sobre el suelo en un salto programado

Fallece una paracaidista durante unas maniobras en Casas de Uceda WWW.MDE.ES

Se ha nombrado una comisión de investigación para esclarecer las causas Se trata del segundo militar que muere en Guadalajara en lo que llevamos de año

LA TRAGEDIA DE TEFIA

El suceso más grave sufrido por paracaidistas en la historia del Ejército español se produjo el 11 de abril de 1972, cuando trece militares perdieron la vida durante las maniobras denominadas Maxorata-72 en la localidad de Tefia (Fuerteventura). Todos ellos fueron arrastrados por una racha de viento en pleno salto y chocaron contra una zona de riscos y paredes de piedra. Con la cabo fallecida ayer se

EL DÍA/EFE GUADALAJARA

La provincia de Guadalajara vuelve a ser escenario de la muerte de un militar en prácticas. El Ejército de Tierra informó ayer del fallecimiento de una paracaidista del Ejército de Tierra tras sufrir un accidente durante unas maniobras en el término municipal de Casas de Uceda. El trágico accidente tuvo lugar a las 11:20 horas de ayer, durante la realización de un salto paracaidista programado, en el que la joven cabo, que responde a las iniciales de A.L.M., se precipitó sobre el suelo falleciendo poco después. Momentos después del accidente se alertó al servicio de emergencias del 112, que desplazó a la zona una UVI móvil. Según indicaron desde el Ministerio de Defensa, los facultativos trataron de reanimarla sin éxito, pasando después a certificar su fallecimiento. La cabo A.L.M. tenía 23 años de edad y era natural de la provincia de Huelva. Había ingresado en el Ejército en el año 2006 y pertenecía al Cuerpo de Especialistas. Estaba destinada en el Grupo Logístico de la Brigada Paracaidista, con sede en Alcalá de Henares. Para establecer las causas del accidente se ha nombrado la preceptiva comisión de investigación, tal y como informó el Ejército de Tierra.

NACHO IZQUIERDO

Segunda muerte de un militar en 2011 El de ayer fue el segundo suceso que ha costado la vida de un militar español en lo que va de año en la provincia de Guadalajara. El pasado 30 de marzo un equipo de buceadores de la Guardia Civil localizaba el cuerpo sin vida del soldado de la Unidad Militar de Emergencias (UME) Héctor Luelmo, que había desaparecido el martes mientras realizaba prácticas de buceo en el pantano de

Entrepeñas. El cuerpo se encontraba a unos 40 metros del punto donde se produjo la inmersión, en un paraje conocido como la Boca del Infierno. El soldado zamorano desapareció cuando realizaba prácticas de buceo con otros tres soldados que sí subieron a la superficie, aunque según informaron fuentes del Ministerio de Defensa, el soldado estaba “perfectamente instruido”.

Imagen de archivo de la Brigada Paracaidista, durante unos ejercicios.

SUCESOS Se salía de la vía en la CM-1001 sentido Guadalajara

EL DIA

Muere una mujer en un accidente Una mujer de 41 años falleció ayer por la tarde en un accidente de tráfico en la carretera CM1001, en el término municipal de Cogolludo. El servicio de emergencia de Castilla-La Mancha, 112, tenía constancia de los hechos a las 14,23 horas. Según informaron a EL DIA de Guadalajara, la conductora se salió de la vía, sentido Guadalajara a unos dos kilóme-

eleva a ocho el número de militares españoles fallecidos mientras realizaban maniobras en lo que va de año. El accidente más grave se produjo el pasado 24 de febrero, cuando una explosión en el campo de tiro de la Academia de Ingenieros, en Hoyo de Manzanares (Madrid), causó la muerte de cinco militares. El 7 de febrero un militar de origen venezolano murió y otros dos resultaron heridos al volcar la tanqueta en la que realizaban prácticas en la isla de Fuerteventura. El 8 de junio un sargento primero del Ejército de Tierra falleció por la explosión de una granada de mortero en el campo de maniobras de San Gregorio (Zaragoza). Desde que en 2001 fue suprimido el servicio militar obligatorio, un total de veintisiete militares han muerto mientras realizaban maniobras militares.

—Un soldado se ahogó en Entrepeñas—

OTROS ACCIDENTES

La muerte ayer de una cabo del Ejército de Tierra en Casas de Uceda es la segunda de un paracaidista del Ejército español en la última década y eleva a ocho el

número de militares españoles fallecidos mientras realizaban maniobras en lo que va de año. El último accidente de estas características se produjo el 23 de noviembre de 2010 cuando perdió la vida un cabo paracaidista que había resultado herido el día anterior durante un ejercicio en la base aérea de La Virgen del Camino de León.

tros de la localidad. Tal y como ha explicado a este periódico el alcalde de Cogolludo, Jaime de Frías, el vehículo colisionó contra un árbol. De Frías entiende que el accidente se pudo producir a causa de un despiste. La víctima, informan desde el 112, quedó atrapada en el interior del vehículo y los servicios sanitarios confirmaban su falleci-

miento antes de que se pudiera hacer nada por ella. Hasta el lugar se desplazó una patrulla de la Guardia Civil de Guadalajara, una dotación del parque de bomberos de Azuqueca de Henares, el servicio de mantenimiento de carreteras de Obras Públicas de Guadalajara, un helicóptero medicalizado, que no llegó a intervenir en el traslado de la víctima, un médico de

El Ayuntamiento de Cogolludo suspendió los actos musicales.

urgencias y la unidad de soporte vital básico de Cogolludo. El alcalde de la localidad, Jaime de Frías, explicó que aunque la víctima no era vecina del pueblo, solía pasar algunas temporadas en una casa que se encuentra en la localidad. En señal de duelo y con motivo de este trágico accidente el Consistorio de la localidad, que ayer celebraba la última jornada de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de los Remedios, decidió suspender los eventos musicales que estaban programados para la noche. MARTA PERRUCA


18

Guadalajara Provincia

ENCIERRO POR EL CAMPO COGOLLUDO

EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Más de un millar de personas disfrutaron en la mañana de ayer del último encierro por el campo con motivo de las fiestas en honor a la Virgen de los Remedios de Cogolludo. La jornada se desarrolló sin incidentes Por El Día Fotos Criado Antonio

Un millar de personas en el último encierro Los vecinos de Cogolludo celebraban en la mañana de ayer el último encierro por el campo de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de los Remedios. El evento, que daba comienzo a las 11,30 horas de la mañana, se desarrollaba sin incidentes en el paraje de la Soledad. El alcalde de la localidad,

Jaime de Frías, valoraba una jornada en la que aseguró que “nos lo hemos pasado estupendamente y hemos contado con la presencia de vecinos y forasteros”. De Frías calcula que en los encierros de ayer la asistencia rondaba las 1.000 personas, frente al encierro del día 16 en la que se contabilizaron 2.500

participantes. Para la ocasión se soltó un astado de la ganadería de Gerardo Martín en Espinosa de Henares. De Frías recuerda que los vehículos están totalmente prohibidos en los encierros de la localidad, con excepción de los que cierran el espacio para evitar que el novillo se escape.


EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

El encierro se desarrolló en el paraje de la Soledad donde vecinos y forasteros disfrutaron de los lances de un toro de la ganadería de Espinosa de Henares.

Provincia Guadalajara 19

Los vehículos están prohibidos en este tipo de festejos taurinos donde los únicos vehículos que se utilizan sirven para evitar que el toro se escape

Diversos actos en el último día de fiesta Una vez terminado el encierro, ya por la tarde, todos los vecinos de la localidad colaboraron en la elaboración de un guiso de ternera que después degustarían en comunidad en el “Garaje de Julián”. Los fuegos artificiales y la traca final cerrarían la última jornada festiva.

El encierro atrae a vecinos y forasteros El toro de la ganadería de Gerardo Martín de Espinosa de Henares hizo las delicias de los intrépidos corredores que un año más, con motivo de las fiestas, disfrutaron de estos festejos taurinos tan tradicionales en la provincia. Fueron muchos, vecinos y forasteros, los que acudieron a la cita.


20

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

FIESTAS El concierto será gratuito y se celebrará en Valdeluz

TÓRTOLA

—BREVES—

Seguridad Social será el plato fuerte de las fiestas de Yebes

EL DIA

El PP recuerda que la dimisión de Dávila fue por motivos personales EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

El presupuesto en fiestas ha pasado de los 120.000 euros de 2010 a los 50.000 de este año

EDUCACIÓN

Educación inicia una ronda de contactos con los alcaldes

“La austeridad define el programa”, señala Joaquín Ormazábal, alcalde yebero

La coordinadora de Educación, Cultura y Deportes de la Delegación de Guadalajara, Violeta Miguel, ha mantenido un encuentro con el alcalde de Illana, Javier Pérez del Saz, en el que se han tratado diferentes aspectos referentes al Centro de Educación Infantil y Primaria. También ha solicitado la inclusión de la Biblioteca municipal en la Red de Bibliotecas regional, una cuestión que Violeta Miguel se ha comprometido a trasladar al director general de Cultura. Además, Pérez del Saz ha pedido la firma de un convenio para el funcionamiento del comedor escolar para el curso 2011-2012.

EL DÍA GUADALAJARA

El concierto de Seguridad Social será el plato fuerte de las fiestas de Yebes. La banda valenciana, que ha escrito una página brillante en la historia del rock español, actuará el sábado 27 en Valdeluz con entrada gratuita para los asistentes. Liderado por el vocalista José Manuel Casañ, el grupo presentará su gira veraniega en la que se entremezclan las canciones que les catapultaron a los primeros puestos de las listas de ventas con los temas de su reciente trabajo titulado ‘El mundo al día en 80 vueltas’. Es la primera vez que Yebes incluye en su programa estival de fiestas patronales en honor a San Bartolomé una actuación musical de primer nivel, novedad que el actual equipo de Gobierno quiere que tenga vocación de continuidad. “Es solo un apunte del nuevo modelo festivo que queremos consolidar en próximas ediciones. En coherencia con los compromisos electorales que asumimos en su día, hemos querido que la austeridad sea la nota predominante. Dijimos que íbamos a ser estrictos en el gasto y lo estamos cumpliendo desde el primer día. No es casualidad que hayamos reducido de forma drástica los festejos taurinos, eliminado las comidas populares y disminuido de nueve a cinco días el ciclo festivo. De los 120.000 euros que se gastaron el año pasado nuestros predecesores hemos pasado a un presupuesto de alrededor de 50.000 euros, lo que representa un ahorro superior al 58%. Esta decisión no es solo un ejemplo de la gestión pública que defendemos sino un compromiso ético del Ayuntamiento de Yebes con la ciudadanía. Porque es nuestra responsabilidad”, sostiene Joaquín Ormazábal, alcalde de Yebes. Pese al recorte presupuestario, el Ayuntamiento ha confeccionado un programa de actividades “plural, variado e imaginativo”, en palabras de José Antonio Real, “con actos dirigidos a todos los públicos”. El concejal de Cultura destaca que estas fiestas servirán para “dar la bienvenida” a los más de 800 nuevos vecinos que por primera vez van a disfrutar de estos festejos. “Queremos ante todo que las fiestas sean fieles a la tradición de Yebes y un espacio para el disfrute de los nuevos residentes, con

FIESTAS

Germán Retuerta pregona las fiestas de Henche

Jose María Casañ, cantante de Seguridad Social.

PROGRAMA

Toros, música, deportes y cultura El programa incluye seis espectáculos taurinos, con encierros urbanos y sueltas de reses bravas en la Plaza de la Iglesia de Yebes, así como un encierro infantil con carretones. Los actos culturales, religiosos y musicales, así como los lúdicos y deportivos, también tienen cabida en estas fiestas en honor a San Bartolomé, del 24 al 28 de agosto. Mientras en Yebes se representará la obra ‘Caja, cajón, cajonera, semillas, agua y madera’, en Valdeluz habrá un espectáculo de marionetas de hilos.Además, habrá un torneo de baloncesto 3x3, otro de fútbol-sala y un maratón de pádel en las pistas de Yebes y Valdeluz. Otras novedades son el concurso de skate en la plaza de Alcohete, la exhibición de barcos de modelismo acuático en el lago de Valdeluz, el planetario que se ubicará también en este núcleo urbano y el cuentacuentos.

un programa completo e innovador en Valdeluz. Que sean capaces de aunar intereses comunes y que fomenten la hermandad y el encuentro entre los dos núcleos urbanos”, señala Real. UN “ANTES Y UN DESPUÉS”

“Sin duda el abanico de actividades que hemos organizado van a marcar un antes y un después en las fiestas tradicionales de Yebes. Con una serie de actos que estamos seguros responderán a las expectativas de nuestros vecinos y que ha contado con la colaboración desinteresada de un grupo de vecinos, diversos componentes de las peñas y la asociación cultural, que han participado en su confección. Que han entendido que con menos de la mitad del presupuesto del año pasado se podían hacer unas fiestas competitivas, brillantes y agradables. Que no le quepa duda a nadie que el dinero que nos hemos ahorrado servirá para mejorar la oferta educativa, aumentar los transportes y fomentar el empleo en el municipio”, concluye el alcalde.

Henche inició ayer sus fiestas en honor de San Bartolomé. El pistoletazo de salida lo dio anoche Germán Retuerta, presidente del Club Deportivo Guadalajara e impulsor del reciente ascenso del Depor a Segunda División. Tras el pregón, hoy está previsto un concurso de cata de vinos en las bodegas de la localidad, diversos juegos de mesa y por la noche baile en la plaza del pueblo. La mañana del sábado se dedicará a los más pequeños, mientras que por la tarde, un campeonato de bolos castellanos y por la noche el concurso de disfraces y baile público. El domingo se dedica al patrón, para continuar con una comida popular y finalizar con una merienda en homenaje a los mayores, entrega de trofeos y la actuación de una revista músical. EDUCACIÓN

Tras las acusaciones vertidas por el PSOE, el Partido Popular de Tórtola ha recordado que los motivos de la dimisión de Beatriz Dávila son simplemente laborales y personales, tal y como ya fueron expuestos con suficiente claridad. Por ello, han criticado que los socialistas se dediquen a tratar de difundir “mentiras e invenciones” sobre esta dimisión en lugar de dar explicaciones sobre la penosa situación económica en la que han dejado al Ayuntamiento de Tórtola, con un déficit de 525.474,65 euros. “El PSOE debería decirles a los ciudadanos de Tórtola qué es lo que ha hecho a lo largo de los años en los que el exalcalde socialista ha ejercido responsabilidades como primer edil del Ayuntamiento, periodo durante el cual ha venido percibiendo la valiosa suma de 42.000 euros anuales, al igual que su teniente de alcalde que obtenía más de 10.000 euros por una liberación parcial. Sólo esas liberaciones han supuesto para las arcas municipales en tan solo los seis primeros meses del año una cifra de 37.913 euros en concepto de salarios y seguridad social”, han indicado, por lo que no están en condiciones de dar lecciones a nadie, sino de dar las explicaciones pertinentes acerca de su nefasta gestión al frente del Ayuntamiento, algo que ya deberían estar haciendo”, han apuntado los populares. Para terminar, desde el Partido Popular de Tórtola han destacado que continuarán exponiendo de forma transparente toda su actuación tal y como han venido haciendo hasta la fecha. “Nuestra única prioridad es el desarrollo y el bienestar de Tórtola y de sus vecinos por lo que no vamos a polemizar ni a generar un cruce de acusaciones porque estamos abiertos a la crítica directa y a la confrontación de ideas, pero no a acusaciones que son sólo producto del despecho de todos aquellos que no han sabido asimilar lo que aconteció en las urnas el pasado 22 de mayo”, han concluido.

“La Junta se niega a construir un CAI en Molina”, dice el PSOE El alcalde en funciones de Molina de Aragón, Jaime Muñoz, ha denunciado la intención de la Junta de suprimir la inversión comprometida por la Consejería de Educación para construir una Escuela Infantil en el municipio, según le ha transmitido personalmente la coordinadora de Educación, Violeta de Miguel, cuyas palabras textuales fueron “olvidaros de ella”. Muñoz recuerda que existe un convenio firmado.

EL DIA

Ayuntamiento de Tórtola.


EL DÍA

C-LM Región

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

21

Región LEY DE EMPRENDEDORES Paloma Barredo hizo un llamamiento al consenso para lograr su aprobación

La “capacidad de superación” será el eje de los emprendedores JAVIER POZO

Recordó que “siempre ha habido miles de empresas encargadas de generar empleo”

ACTUACIONES

Aunque todavía no están definidas varias líneas de actuación, las cuales se perfilarán “en los próximos días” y dejando claro que “en cuanto estén desarrolladas las presentaremos inmediatamente”, Barredo avanzó que “se facilitará la burocracia” para evitar que “se pierda tiempo” y que “las bajas por maternidad o por paternidad se podrán suplir con gente desempleado” y, claro está, “habrá actuaciones telemáticas que agilizará mucho todos los trámites”. En materia educativa, Barredo afirmó lo fundamental que es “el hecho de que “se desarolle el espíritu emprendedor, en especial

Celebran encuentros con el tejido empresarial para lograr el mayor consenso posible C.M. TOLEDO

La Directora General del Sepecam, Paloma Barredo, dio ayer su primera rueda de prensa en este cargo y lo hizo para desentrañar algunos de los pilares básico de la Ley de Emprendedores de Castilla-La Mancha. Se trata, concretamente, de algo que se ha convertido "en un reto y en una necesidad", según apuntó Barredo, para lograr que las empresas, en todas sus dimensiones, que se encuentran en una situación "complicada", realmente puedan salir adelante y recuperar el espacio perdido. Esta situación tiene que servir para "cambiar el concepto del emprendimiento" y no sólo "entre los empresarios, sino también en toda la sociedad en general", es decir, despertar esa intención de la sociedad de "dar un paso al frente contra la crisis económica".

PALOMA BARREDO

La promoción del asociacionismo de los diferentes sectores, será una de las claves

LOS MÁS JÓVNES

En este plano será clave la educación de los más jóvenes para cambiar tanto la "actitud como la aptitud", a través de un marco legal conveniente que facilite la formación de empresas e incremente las ganas y ambición de superación de todos los castellano manchegos. Entre los pilares clave se encuentra el compromiso de pagar la deuda que tengan o hayan adquirido en los últimos meses las empresas emprendedoras con este o con el anterior Gobierno regional. También garantizarán que el crédito volverá a fluir para todas estas empresas de nueva creación que quieran sacar adelante el proyecto y, sobre todo, insistir mucho en el asociacionismo de las empresas con el apoyo del Gobierno regional para poder desarrollar su actividad. En este sentido dejó claro Barredo que “la unión hace la fuerza”. Otro de los aspectos básicos de esta Ley de Emprendedores es la necesidad de que los “autónomos podrán compensar las deudas” y para que “todas estas personas no

tengan que arriesgar más patrimonio personal para desarrollar su negocio”.

En la imagen, la Directora General del Servicio de Empleo Público de Castilla-La Mancha, Paloma Barredo.

DIRECCIÓN GENERAL DEL SEPECAM EL DIA

La solución llegará de los emprendedores Barredo insistió en la idea de que, desde el Gobierno de Cospedal “queremos y confiamos en que esta ley tenga el respaldo de todos los grupos”, al mismo tiempo que indicó que “la solución tiene que venir de la mano de estas empresas que generan empleo”. La directora general concretó que, desde la Junta de Castilla-La Mancha se están celebrando

encuentros con las asociaciones, los representantes de empresarios, los trabajadores y con todo el tejido social, “a los que estamos dando toda la información y recogiendo todas sus propuestas”, por lo que ha reiterado que “espera que haya consenso, porque si conseguimos el apoyo de todos, estamos seguros de que esta ley saldrá adelante y será una gran solución”

Sede del Sepecam.

entre los más jóvenes, para que absolutamente todos comprendan que el esfuerzo no es negativo, todo lo contrario, es la necesidad de seguir creciendo y de mejorar en el día a día”. En este mismo sentido dejó clara la “importancia de la formación, ya que en estos momentos es algo clave en todos los sentidos”. En referencia a la austeridad que se ha marcado el Gobierno regional desde que ganara las elecciones, Paloma Barredo no dudó ayer en insistir en que también se aplicarán en su Dirección General, haciendo gala de una de las máximas actuales de Cospedal, es decir, hacer más con menos. Otro de los aspectos destacados es que las empresas podrán realizar la tramitación administrativa de su constitución a través de los Puntos de Activación Empresarial para Emprendedores. Para coordinarlo, se establecerá un Sistema de Tramitación Telemática de Creación de empresas. De esta manera, para agilizar su puesta en marcha se reducirán declaraciones ante la Administración y las comprobaciones administrativas que puedan considerarse reiterativas. A todas ellas, hay que sumar las medidas enmarcadas en el ámbito educativo y formativo, explicadas esta misma semana por el consejero de educación, Cultura y Deportes.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

“50 DÍAS DE GOBIERNO” El PSOE lanza críticas contra la gestión

SANIDAD Será financiada por la UE

España participará Acusan a Cospedal de ‘confundir’ al ciudadano en un estudio sobre la cepa de E.coli

REBECA BLANCO

Guijarro dice que la “ausencia de trabajo” ha marcado estos primeros 50 días

La Universidad de la región participará en el desarrollo del proyecto “Antigone”

“Presumen de suprimir las delegaciones y crean la misma figura con otro nombre distinto”

EL DÍA/EFE CASTILLA-LA MANCHA

C.MORAL CASTILLA-LA MANCHA

Un día después de que el secretario de Organización regional del PSOE, José Manuel Caballero, tildara de "propaganda" el balance de los 50 primeros días del Gobierno regional popular, el ex consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro volvió a incidir ayer en que la "ausencia de trabajo" ha sido la característica principal que ha marcado el arranque de la legislatura. Según Martínez Guijarro, la presidenta regional "está más preocupada por su cargo de secretaria general del PP que por el de presidenta regional" y "durante estos primeros 50 días no ha sido capaz ni de conformar la estructura del Gobierno". El ex consejero y portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha ha acusado a los populares de "querer confundir a la ciudadanía" refiriéndose a la supresión de los delegados provinciales y creando, en su lugar, a los coordinadores provinciales. "Han creado el mismo puesto con un nombre distinto", ha dicho. Por el contrario -ha añadido-, "han evitado hablar de la subida de los sueldos del personal de confianza". Además, Martínez Guijarro ha criticado la intención del Gobierno regional de suprimir el Defensor del Pueblo, así como el Consejo Económico y Social. "El 13 de

El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes ha señalado que confía en que el Hospital de Cuenca pueda quedar finalizado en cuatro años.

FARMACIAS

“Para Cospedal, el servicio sanitario no es una prioridad” agosto publican dos resoluciones abriendo un periodo de alegaciones para dos anteproyectos de ley para suprimir estas figuras dando un plazo de quince días, del 16 al 31 de agosto, un periodo en que todo el mundo está de vacaciones", ha criticado. A su juicio, la supresión de estos órganos supondría una merma en la calidad democrática de Castilla-La Mancha”. Otra de las tareas “pendientes” del Equipo de Gobierno, según Guijarro,

es “la elaboración de un plan de equilibrio financiero del que no se sabe nada”. Respecto a la situación de las farmacias de la región, Martínez Guijarro ha subrayado que “ésta ha sido la primera vez en la historia que hemos asistido a un cierre de las farmacias por el problema que ha generado el Gobierno de la región, lo que pone de manifiesto que, para Cospedal, el servicio sanitario no es una prioridad, sino un servicio más”. Por último, el portavoz del Grupo Socialista en las Cortes ha señalado que el Gobierno regional “debería haberse dedicado a resolver los problemas de los ciudadanos”.

España participará en una investigación financiada por la UE sobre la peligrosa y poco común cepa de E.coli que causó más de 4.000 contagios y 46 muertes en Alemania y Francia, según anunció ayer la Comisión Europea (CE). El proyecto, denominado "Antigone", se integra en un programa conjunto destinado a reforzar la capacidad de Europa para hacer frente a patógenos que supongan un riesgo para la salud pública, que contará con 12 millones de euros procedentes de los fondos de la UE para investigación científica. La investigación específica sobre la cepa E 104 de la E.coli se desarrollará de forma conjunta en 14 centros e instituciones de siete estados miembros, entre

ellos la Universidad de CastillaLa Mancha, según ha anunciado el Ejecutivo comunitario en un comunicado. "Antigone" arrancará en otoño bajo la coordinación del Erasmus Medical Center (Holanda), y contará con un presupuesto específico de 2,1 millones de euros, El objetivo de este proyecto transfronterizo es "lograr una descripción científica lo más completa posible de la nueva cepa de E. coli", así como avanzar en los distintos modos de prevenir futuras epidemias y de hacer frente a nuevos brotes. Los centros participantes tratarán de determinar los factores que propician el que estos patógenos bacterianos y virales procedentes de animales crucen la barrera entre las especies y se transmitan a los humanos, según explicó la CE. El consorcio colaborará estrechamente con "Predemics", otro proyecto anteriormente seleccionado para su financiación, en el que participa la Fundació d'Investigació de les Illes Balears Ramón Llull. ARCHIVO

Panorámica del campus universitario de Cuenca.


EL DÍA

C-LM Región 23

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Actualidad FRUTAS Y HORTALIZAS Hasta el momento los productores conquenses no han sufrido ataques en la frontera francesa

ACUTRANS pide a la Unión Europea que sancione los asaltos a camiones EFE

ASAJA y UPA señalan que el peligro de que la provincia se vea afectada no está descartado Ambas se suman a la petición de los transportistas y piden responsabilidad política C.I.P. PROVINCIA

La Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías de Cuenca (ACUTRANS) reclama a la Unión Europea que sancione a los responsables de los asaltos que se están produciendo en la frontera francesa a los camiones españoles que transportan frutas y hortalizas, y que las fuerzas de seguridad galas protejan a los transportistas. Denuncian que a lo largo del verano ya se han producido varios ataques, “perjudicando seriamente a un sector que ya ha sido seriamente castigado por la denominada crisis del pepino”. PREOCUPACIÓN

De momento, los productores hortofrutícolas conquenses no han sufrido ataques en la frontera francesa, pero según los responsables provinciales de las organizaciones agrarias ASAJA y UPA eso no quiere decir que estén fuera de peligro, por lo que además de sumarse a la petición de la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera de Cuenca, piden responsabilidades políticas. “A nivel provincial no hemos tenido hasta el momento ningún problema, pero evidentemente esto le puede tocar mañana a cual-

quiera y lo que hay que pedir son responsabilidades políticas y económicas a las autoridades francesas y a los últimos responsables que son los propios vándalos”, apostillaba el secretario provincial técnico de ASAJA Cuenca, Manuel Torrero. Torrero señala que han sido varias las ocasiones en las que la organización agraria ha tenido que reclamar la aplicación del denominado “Reglamento Fresa”, normativa en la que recuerda que durante el mandato de Loyola de Palacio se consiguió incluir la obligatoriedad de denuncia a las autoridades por parte de los Estados miembros de la UE en los que se cometieran este tipo de actos vandálicos, además de evitarlos y compensar a los productores o al sector que saliera perjudicado, y “en esta ocasión tendremos que hacer lo mismo porque la situación es preocupante”. Torrero apunta a la crisis como detonante de este tipo de acontecimientos, una situación que afirma no puede tolerar la UE. “ Lo que no puede ser es que esto ocurra en nuestras propias fronteras, tenemos que tener todos

conciencia comunitaria. Lo que no podemos permitir es que se machaque a nuestros productos por el hecho de que un grupo de exaltados quieran hacerlo”. FRANCIA MIRA A OTRO LADO

Por su parte el secretario provincial de UPA, Francisco Javier Moya señala que lo que está claro es que el gobierno francés está mirando para otro lado para proteger a sus agricultores. “Lo llevan haciendo toda la vida y lo que es curioso es que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado francés están viendo a los agricultores y no pasa nada”. Con todo, Moya considera que no deja de ser significativo el hecho de que ni las autoridades europeas ni el Gobierno francés hagan nada para evitar estas situaciones. “Aún estando viendo las caras a esos delincuentes no han actuado nunca, y eso lo que deja claro es la protección que tienen los agricultores franceses por parte de su gobierno, la que no tenemos los españoles y la permisividad que con Francia tiene el Gobierno europeo. Eso está totalmente claro”.

LA PREGUNTA

¿Qué pasaría si esto ocurre en España? Imagen de uno de los asaltos a camiones españoles en territorio francés.

MANUEL TORRERO

FRANCISCO JAVIER MOYA

“No podemos “Es muy significativo machancar a nuestros que aún viendo la productos porque un cara a los delincuentes grupo de exaltados las autoriades no quieran hacerlo” hagan nada ”

El secretario provincial de UPA, Francisco Javier Moya se pregunta cuáles serían las consecuencias si en lugar de franceses fuesen los agricultores españoles los que tiraran la mercancía de productores comunitarios. “Yo he pensado muchas veces que pasaría si fuesen los agricultores españoles, como por ejemplo en el caso de los ajos que viene de China –que ni mucho

menos compiten en igualdad de condiciones, algo que nosotros si hacemos con Francia– los que cometieran estos asaltos. Desde luego no correrían la misma suerte, los meterían en la cárcel para toda la vida. Pero en Francia lo llevan haciendo toda la vida, y lo que es curioso es que tienes allí a las Fuerzas de Seguridad viendo a los agricultores y no pasa nada, esto es intolerable” apostillaba. .


24

Actualidad económica

EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

MERCADOS Desciende hasta 8.300 puntos perjudicada por los malos datos económicos estadounidenses

La Bolsa española registra la segunda mayor caída del año GUSTAVO CUEVAS/EFE

El mercado nacional resulta mejor parado que la mayoría de las bolsas europeas

BANCOS

La morosidad subirá hasta mediados de 2012

La rebaja de las expectativas de crecimiento del PIB condiciona la jornada MADRID

La bolsa española registró este jueves la segunda mayor caída del año, el 4,7%, y descendió hasta 8.300 puntos, perjudicada por los malos datos económicos estadounidenses y el recorte de las previsiones de crecimiento de la actividad mundial. El mercado nacional resultó mejor parado que la mayoría de las grandes plazas europeas, ya que Milán bajó el 6,15%; Fráncfort, el 5,82%; París, el 5,48%; el índice Euro Stoxx 50, el 5,34%, y Londres, el 4,49%. La rebaja de las expectativas del crecimiento del PIB mundial por el banco estadounidense Morgan Stanley condicionó la evolución de esta jornada. Según sus cuentas, la actividad crecerá este año tres décimas menos de lo calculado inicialmente, hasta el 3,9%, en tanto que el próximo año bajará siete décimas y el PIB seguirá creciendo a un ritmo del 3,8%. Además, los inversores recibieron con ventas la publicación de estadísticas que indican presiones en los precios estadounidenses el IPC subió el 0,5% y la tasa interanual quedó en el 3,6%- y debilidad de la actividad inmobiliaria -la venta de casas de segunda

Detalle de la gráfica que ilustra la evolución en la jornada de este jueves del principal indicador de la Bolsa.

mano cayó el 3,5%-. Así, mientras Wall Street bajaba más del 3%, los inversores buscaban refugio en la deuda alemana, con lo que la prima de riesgo española subía de 272 a 288 puntos básicos en esta sesión, y en el oro, que concluía en Londres con un nuevo récord de 1.824 dólares la onza. INVERSORES

Los inversores se decantaron durante toda la jornada por las ventas, alentadas en ocasiones por las órdenes automáticas que se activan cuando se cruzan determina-

dos niveles de precios. Por ello, no prestaron mucha atención a una circunstancia que la semana pasada trajo en vilo al mercado: el mantenimiento de la nota de la deuda francesa, triple A, por parte de la agencia de medición de riesgos Standard and Poor’s. Tampoco le hicieron mucho caso a la mejora de las expectativas de la economía estadounidense a medio plazo, a seis meses vista, que reflejaba el alza del 0,5% de los indicadores adelantados de agosto. En cuanto a la evolución de las

principales compañías de la bolsa española, todos los grandes valores bajaron: BBVA, el 5,76%; Iberdrola, el 5,49%; Repsol, el 5,24%; Telefónica, el 4,76%, y Banco Santander, el 4,08%. La mayor caída del IBEX 35 correspondió a Abengoa, el 8,02%, mientras que sólo una compañía concluyó con ganancias, Mapfre, que subió el 0,51%. En el mercado continuo sólo subieron doce compañías, con Miquel Costa a la cabeza y un alza del 3,53%, mientras que Tubacex comandó las pérdidas al ceder el 9,07%. EFE

Los créditos impagados concedidos por las entidades financieras a familias y empresas cayeron en junio al 6,416 %, ocho centésimas menos que en mayo, recorte que los expertos ven positivo, aunque sin continuidad, puesto que creen que habrá que esperar al menos a mediados de 2012 para ver un cambio de tendencia. Este no es el primer “respiro” que se toma la tasa de morosidad este año en su camino ascendente, ya que en marzo cayó al 6,112 % desde el 6,190 % del mes anterior, casi ocho centésimas, un recorte similar al de esta ocasión. Desde que empezó la crisis, en septiembre de 2008 tras la quiebra de Lehman Brothers, la tasa de morosidad ha crecido en casi 3,8 puntos básicos, desde el 2,629 %. Para el director de Atlas Capital, Álvaro Blasco, la caída de la mora es positiva “para todo el mundo”, aunque no hay que olvidar que a las familias y empresas cada vez les resulta más difícil acceder al crédito porque las entidades financieras han endurecido las garantías que piden hasta niveles no vistos en veinte años. Para la responsable de banca de Renta 4, Nuria Álvarez, la caída de la mora en junio es “positiva”, aunque no muy significativa, ya que la tasa subió 38 puntos básicos en solo dos meses, por lo que, pese a este “respiro” la mora terminará 2011 por encima del 6,5 %.

BRASIL Aunque se trata de talleres subcontratados, entienden que la responsabilidad es de la firma española

El Ministerio de Trabajo de Brasil expedienta a Zara por infracciones SAO PAULO

El Ministerio de Trabajo de Brasil ha emitido 52 actas de infracción de las normas laborales contra Zara tras inspeccionar dos talleres que venden a una proveedora de la multinacional española ropa fabricada con mano de obra en “condiciones de esclavitud”, confirmó este jueves a Efe una fuente oficial. El asesor de la Secretaría de Inspección de Trabajo Renato Bignami explicó que los expedientes fueron emitidos contra la com-

pañía Zara en Brasil después de la inspección de dos talleres que fabricaban ropa para la firma textil AHA, que suministra el 90% de su producción al grupo español. De acuerdo con el funcionario, la Superintendencia Regional de Trabajo inspeccionó esas dos talleres en São Paulo donde el pasado 26 de julio fueron “rescatados 15 trabajadores”, 14 de ellos bolivianos y una mujer peruana. Entre esos trabajadores había una adolescente de 14 años, por lo que entre las irregularidades

cometidas hay indicios de trabajo infantil, agregó la fuente. Según Bignami, los empleados estaban sometidos a vigilancia intensiva, con las libertades restringidas y con “jornadas extenuantes” de más de doce horas. Los talleres donde trabajaban eran también sus residencias y presentaban condiciones de precariedad, sin respeto a las normas de salud y seguridad laboral, añadió Bignami. La inspección realizada en São Paulo se inició después de que la

Superintendencia ejecutara una operación en junio en la localidad de Americana, en el estado de São Paulo, en la que fueron encontrados 52 bolivianos que trabajaban “en condiciones análogas a la esclavitud” en firmas proveedoras de la firma española. “A partir de entonces se comenzó a investigar la cadena productiva de Zara”, agregó el inspector. Según el funcionario, a pesar de que los talleres están subcontratados, “la inspección entiende que la responsabilidad es de Zara” y la multinacional española tiene derecho a apelar los autos. Las operaciones forman parte de un programa para la erradicación del trabajo en régimen de esclavitud de la Superintendencia Regional, que desde 2009 ha llevado a cabo 300 inspecciones y ha

emitido más de 200 actas de infracción. Según la ONG Repórter Brasil, que ha seguido la operación de los inspectores, los talleres eran una suerte de viviendas, con pocas ventanas cubiertas por tejidos oscuros, espacios hacinados y sucios y niños circulando entre las máquinas de costura. Esa última fuente señaló que los inspectores se incautaron de documentación con anotaciones de las deudas contraídas por los trabajadores reclutados en Bolivia y Perú en concepto de pasajes aéreos. Según las investigaciones, los salarios recibidos oscilaban entre 274 y 460 reales (de 156 y 290 dólares), por debajo del salario mínimo vigente en Brasil, de 545 reales (344 dólares). EFE


EL DÍA

C-LM Economía

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

25

Economía REGALOS Por contratar determinados productos financieros

DESDE EL INICIO

El comercio acusa a la banca de competencia desleal

La crisis envejece el parque de automóviles en un 21%

EL DIA

En la mayoría de los casos las entidades adquieren los artículos a grandes cadenas

C-LM

El parque de turismos en Castilla-La Mancha con menos de cinco años de antigüedad acumula una caída del 21% desde el inicio de la crisis en el sector, según el estudio Parque de vehículos y Reparaciones elaborado por Audatex España. En España, el parque menor de cinco años cayó un 21% desde el año 2007, lo que supone un handicap para la actividad de talleres, que concentran el 57% de sus reparaciones en este tipo de vehículos. Por zonas, Guadalajara (30%) fue la provincia manchega donde el parque de vehículos envejeció más rápido desde el inicio de la crisis, seguida de Albacete (25,6%) y Ciudad Real (21,4%). Por su parte la provincia de Cuenca (18,3%) se situó por delante de Toledo (16,4%); provincia que registra el envejecimiento menor desde 2007.

En la actual coyuntura económica este tipo de prácticas hacen mucho daño al sector F. J. LLANA C-LM

Las relaciones que mantiene el pequeño comercio con las entidades financieras se han caracterizado en los últimos años por la tirantez. Si hasta hace no mucho tiempo el principal motivo de enfrentamiento eran las comisiones que éstas cobraban a los establecimientos cada vez que un cliente utilizaba la tarjeta para realizar una compra, la falta de financiación y también las campañas promocionales realizadas por bancos, cajas de ahorros y cajas rurales para aumentar su clientela se han convertido actualmente en el objeto de la discordia. Y es que la guerra comercial por captar pasivo ha hecho que cada vez sean más frecuentes las ofertas en las que se incluye una amplia variedad de artículos, que van desde ordenadores hasta vajillas, pasando por consolas, televisores digitales o teléfonos móviles de última generación, a cambio de la domiciliación de la nómina o de la contratación de determinados depósitos.

MOTIVOS

El informe atribuye este descenso de los vehículos de menor edad al retroceso de las ventas de vehículos nuevos en estos tres últimos años -con una caída nacional de más de un 40% desde 2007- debido a las dificultades que atraviesan las economías domésticas y las restricciones al crédito, factores muy determinantes para un mercado donde ocho de cada diez compras se financian. Los talleres se enfrentan así a un periodo donde es fundamental optimizar al máximo su actividad de recambio y taller, máxime si se tiene en cuenta que en torno al 68% de la rentabilidad final de los concesionarios procede precisamente de las actividades de postventa, según datos de Ganvam.

OTRA CHINITA EN EL CAMINO

Unas campañas que aunque no son el principal causante del mal momento que vive el comercio minorista sí hacen mucho daño, tal y como aseguraba a EL DIA el presidente de la Confederación de Comercio de Castilla-La Mancha, Lorenzo López: "No sé si se podrá calificar o no de competencia desleal, pero lo cierto es que todas estas campañas de las entidades financieras perjudican claramente al pequeño negocio, ya que por regla general las entidades financieras suelen comprar los artículos a las grandes cadenas de distribución para obtener así precios más competitivos", señalaba. En este sentido, desde la Confederación no se atreven a cuantificar las pérdidas que estas campañas, cada vez más generalizadas, están provocando en este sector con gran peso en Castilla-La

EL DIA

REBAJAS

No han sido el revulsivo que esperaban los comerciantes, pese a los altos descuentos Mancha, "pero sí sabemos que están descendiendo muchos las ventas, sobre todo en determinados establecimientos", añadía López. Y aunque se trata de una práctica que se viene produciendo desde hace muchos años, el sec-

tor no descarta analizarla en sus próximas reuniones, ya que en momentos económicos como el actual “constituye una piedra más en el difícil camino de la recuperación”, apuntaba el presidente de los comerciantes castellano-manchegos. Más aún cuando las rebajas de verano no están siendo el revulsivo que esperaba el sector y las previsiones de cara a lo que queda de año no son especialmente halagüeñas. “Desgraciadamente el período de rebajas en el que nos encontramos constituye un fiel termómetro de cómo se encuentra el país”, concluía Lorenzo López.

LA CLAVE Las promociones bancarias no son algo nuevo Sin embargo, ha sido con la actual crisis cuando los comercios empiezan a darse cuenta de sus perjuicios

EL DIA

La guerra comercial que mantienen las entidades por captar clientes ha aumentado las campañas promocionales.

Los coches se llevan ahora al taller más que antes.


26

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

BOLSA

Valor

Último

Var

Var %

MIQUEL COST.

19,95

0,68

3,53

3,10

0,10

3,17

URALITA IBERPAPEL

Valor

Último

Var

Var %

TUBACEX

1,80

-0,18

-9,07

GRAL.ALQ.MAQ

0,71

-0,07

-8,97

14,12

0,42

3,07

CORREA

1,54

-0,15

-8,90

3,68

0,08

2,22

REYAL URBIS

0,60

-0,06

-8,33

BAYER

46,24

0,95

2,10

NYESA VALORE

0,22

-0,02

-8,33

VIDRALA

19,30

0,20

1,05

PRISA

1,08

-0,10

-8,05

SOTOGRANDE

IBEX 35

Índices Internacionales

-4,70% 8.317,70

Datos actualizados a las 18:23h. del 18-08-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.052,34

-3,14

FTSE 100

5.092,23

-4,49

S&P 500

1.145,90

-4,02

CAC 40

3.076,04

-5,48

Nasdaq Comp.

2.403,21

-4,31

Bovespa (Brasil)

52.795,36

-4,14

EUROSTOXX 50

2.206,61

-5,39

IBEX 35

8.317,70

-4,70

Nikkei 225

8.943,76

-1,25

IGBC (Colombia)

13.137,55

-2,49

DAX

5.602,80

-5,82

IGPA (Chile)

19.905,14

-1,66

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Ibex 35

Vuelve el pánico: el Ibex 35 cerró con un descenso del 4,7%.

Dividendo

BANCO SABADEL

06/09/2011

0,050 EUR

BOLSAS Y MERC

09/09/2011

0,400 EUR

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca

ARCELORMITTAL

12/09/2011 0,188 USD

DURO FELGUERA

12/09/2011

0,110 EUR

ELECNOR

14/09/2011

0,044 EUR

COPEL-PREF B

15/09/2011

0,867 BRL

Las Bolsas europeas moderaron ligeramente pérdidas en el último tramo de la sesión pero cerraron la jornada con importantes descensos. El día comenzó a la baja con temores sobre la evolución de las economías y las dudas sobre la solución del problema de la deuda. Con la llegada de unos datos macro, especialmente el índice de la Fed de Filadelfia, con resultados peor de lo previsto, los índices profundizaron en las caídas hasta poco antes del cierre que rebotaban levemente. Al cierre, el DAX bajó un 5,82%, el CAC cedió un 5,48%, el FTSE recortó un 4,49% y el Eurostoxx perdió un 5,39%. En el plano macroeconómico, conocimos que Japón registró un superávit comercial de 72.500 millones yenes en julio, con lo que anotó su segundo mes consecutivo de superávit. En EE.UU aparecieron los datos de las solicitudes iniciales por seguro de desempleo que ascendieron en 9.000, a un nivel ajustado por factores estacionales de 408.000, en la semana finalizada el 13 de agosto. En España el Ibex 35 cerró con recorte del 4,70% y se estableció en el nivel de 8.317,7 puntos con Abengoa y ArcelorMittal al frente de los descensos. En el lado positivo, solamente se encontró Mapfre.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,88

Euribor 1 semana

1,12

Euribor 1 mes

1,35

Euribor 2 mes

1,42

Euribor 6 mes

1,74

Euribor 9 mes

1,90

Euribor 1 año

2,07

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4308

-0,82

109,4800

0,93

0,8684

0,43

Yen Libra

107,59

-2,81

Bono 10a España

4,99

0,71

Bono 10a Alemania

2,09

-5,27

Bono 10a EEUU

2,06

-4,67

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

16,85

18,32

-1,47

-8,02

16,72

18,10

486.497

ABERTIS

10,70

11,14

-0,44

-3,99

10,62

11,10

3.381.050

ACCIONA

59,36

62,08

-2,72

-4,38

58,50

61,67

349.062

ACERINOX

9,92

10,44

-0,51

-4,93

9,80

10,36

1.078.154

ACS CONST.

26,00

27,65

-1,65

-5,97

25,94

27,47

1.218.209

AMADEUS

12,24

12,88

-0,65

-5,04

12,16

12,84

2.566.251

B. SABADELL

2,66

2,70

-0,03

-1,15

2,56

2,68

3.213.700

BANCO SANTANDER

6,28

6,55

-0,27

-4,08

6,05

6,48

66.096.563

BANKINTER

3,92

4,16

-0,24

-5,89

3,90

4,11

1.133.473

BBVA

6,10

6,48

-0,37

-5,76

5,95

6,42

53.622.838

BOLSAS Y MER

18,50

19,01

-0,51

-2,68

18,50

19,10

447.331

3,46

3,62

-0,16

-4,39

3,35

3,57

5.437.923

CAIXABANK, S.A.

3,53

3,61

-0,08

-2,30

3,42

3,60

4.213.348

COR.MAPFRE

2,37

2,36

0,01

0,51

2,27

2,39

3.959.850

EBRO FOODS

13,06

13,42

-0,35

-2,61

12,85

13,44

895.482

ENAGAS

13,63

14,02

-0,38

-2,75

13,38

14,09

1.982.880

ENDESA

17,64

18,58

-0,94

-5,03

17,39

18,36

384.471

FCC

17,26

18,20

-0,94

-5,14

17,10

18,20

551.958

7,96

8,40

-0,44

-5,20

7,82

8,30

5.024.548

FERROVIAL GAMESA

3,90

4,20

-0,30

-7,12

3,85

4,16

3.166.641

GAS NATURAL

12,04

12,64

-0,60

-4,71

11,89

12,59

5.869.366

GRIFOLS

13,90

14,34

-0,44

-3,03

13,70

14,43

3.382.045

4,91

5,20

-0,28

-5,49

4,80

5,15

52.478.776

INDITEX

57,60

60,15

-2,55

-4,24

57,00

60,00

1.914.620

INDRA

11,70

12,14

-0,45

-3,71

11,60

12,11

1.014.648

2,07

2,16

-0,09

-4,08

2,04

2,16

4.087.585 2.474.842

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

4,77

5,10

-0,33

-6,40

4,70

5,05

MITTAL

14,38

15,56

-1,18

-7,62

14,35

15,37

777.648

OBR.H.LAIN

16,96

18,07

-1,10

-6,12

16,74

17,92

1.087.104

RED ELEC.ESP

32,40

33,83

-1,44

-4,24

31,97

33,78

896.637

REPSOL YPF

18,18

19,19

-1,00

-5,24

17,97

19,06

8.990.637 1.960.653

SACYR VALLEH

4,85

5,24

-0,39

-7,46

4,76

5,20

TECNICAS REU

23,64

25,22

-1,58

-6,26

23,38

25,05

341.473

TELEFONICA

13,90

14,60

-0,70

-4,76

13,71

14,50

35.892.198

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

6,47

6,60

-0,13

-1,97

6,46

6,80

715

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

AMPER

2,93

2,92

0,01

0,34

2,80

ANTENA3TV

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

DIA

2,67

2,76

-0,09

-3,37

2,54

2,76

8.708.710

0

DINAMIA

5,61

5,81

-0,20

-3,44

5,61

5,80

2,95

5.688

EADS NV

20,85

22,58

-1,73

-7,66

20,73

22,23

ELECNOR

9,30

9,22

0,08

0,87

9,24

ENCE

2,26

2,34

-0,08

-3,42

2,22

ENEL GREEN P

1,48

1,53

-0,05

-3,14

1,48

1,53

32.886

ERCROS

0,83

0,89

-0,06

-6,29

0,83

0,90

103.265

EUROPAC

3,25

3,33

-0,08

-2,40

3,19

3,37

41.175

FAES

1,51

1,58

-0,08

-4,73

1,51

1,58

118.204

FERSA

0,91

0,93

-0,02

-2,15

0,91

0,96

138.688

FLUIDRA

2,48

2,52

-0,04

-1,59

2,45

2,52

20.924

FUNESPAÑA

7,33

7,38

-0,05

-0,68

7,23

7,37

5.659

G.CATALANA O

14,50

15,30

-0,80

-5,23

14,50

15,48

28.824

4,32

4,60

-0,28

-6,09

4,26

4,58

498.151

12,95

12,95

0,00

0,00

12,08

13,14

902

347,65

367,60

-19,95

-5,43

343,00

363,00

5.270

AZKOYEN

2,10

2,10

-0,00

-0,24

1,92

2,10

26.188

B. VALENCIA

1,06

1,12

-0,06

-4,91

1,06

1,12

337.855

BANCA CÍVICA

2,27

2,35

-0,08

-3,40

2,27

2,40

3.051.784

BANESTO

4,88

4,99

-0,10

-2,10

4,67

4,98

55.135

BANKIA

3,76

3,76

-0,00

-0,05

3,71

3,76

2.426.860

BARON DE LEY

44,00

44,00

0,00

0,00

43,00

44,00

25.381

BAYER

46,24

45,29

0,95

2,10

43,60

46,49

920

BEFESA

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

MONTEBALITO

1,30

1,40

-0,10

-7,14

1,30

1,30

1.000

2.911

NATRA

1,06

1,10

-0,04

-3,20

1,06

1,11

3.116

6.274

NATRACEUTICA

0,23

0,24

-0,01

-3,77

0,23

0,24

68.401

9,30

4.977

NH HOTELES

3,05

3,30

-0,26

-7,72

3,05

3,34

590.875

2,35

1.288.208

NYESA VALORE

0,22

0,24

-0,02

-8,33

0,22

0,24

561.878

24,66

25,01

-0,35

-1,40

24,60

25,70

12.717

PRIM

4,75

4,89

-0,14

-2,86

4,75

4,89

9.325

PRISA

1,08

1,18

-0,10

-8,05

1,07

1,18

4.279.389

PESCANOVA

PROSEGUR

28,55

29,84

-1,29

-4,32

28,51

29,71

121.741

QUABIT INM.

0,12

0,13

-0,00

-2,34

0,12

0,13

587.491

REALIA

1,27

1,29

-0,02

-1,55

1,23

1,28

75.982

RENO MEDICI

0,20

0,21

-0,02

-7,14

0,20

0,20

17.279

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,16

1,15

0,01

0,87

1,16

1,20

19.069

RENTA 4 SERV

5,00

5,00

0,00

0,00

4,99

5,00

1.988

REYAL URBIS

0,60

0,66

-0,06

-8,33

0,58

0,64

25.027

23,22

23,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

G.E.SAN JOSE

3,26

3,26

0,00

0,00

3,10

3,15

350

BIOSEARCH

0,63

0,64

-0,01

-1,56

0,62

0,65

42.843

GRAL.ALQ.MAQ

0,71

0,78

-0,07

-8,97

0,71

0,78

18.889

B.PASTOR

2,88

2,93

-0,05

-1,71

2,88

2,96

14.298

GRAL.INVERS.

1,61

1,61

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SERV.POINT S

0,31

0,33

-0,02

-5,72

0,30

0,33

117.213

B.RIOJANAS

6,09

6,09

0,00

0,00

5,75

6,10

6

GRUPO EZENTIS S.A

0,18

0,19

-0,01

-4,66

0,18

0,20

501.831

SNIACE

1,15

1,24

-0,08

-6,88

1,14

1,22

270.639

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,37

0,39

-0,02

-5,38

0,37

0,40

12.788

SOLARIA

1,50

1,62

-0,12

-7,41

1,50

1,62

65.455

CAJA A.MEDIT

3,90

4,05

-0,15

-3,70

3,90

4,05

46.691

14,12

13,70

0,42

3,07

13,10

14,12

1.825

SOTOGRANDE

3,68

3,60

0,08

2,22

3,45

3,68

305

CAMPOFRIO

6,20

6,28

-0,08

-1,27

6,15

6,29

9.102

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

1,42

1,44

-0,02

-1,39

1,42

1,51

9.421

INM. DEL SUR

9,90

9,90

0,00

0,00

9,90

9,90

164

TESTA INMUEB

5,98

5,98

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM.COLONIAL

3,65

3,92

-0,27

-6,89

3,60

3,90

55.792

TUBACEX

1,80

1,98

-0,18

-9,07

1,80

2,00

471.273

INYPSA

1,10

1,10

0,00

0,00

1,10

1,10

498

CEPSA

IBERPAPEL

27,98

27,98

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

5,66

5,74

-0,08

-1,39

5,60

5,80

41.120

CLEOP

3,20

3,18

0,02

0,63

2,94

3,20

1.945

CLIN BAVIERA

6,78

6,78

0,00

0,00

0,00

0,00

0

JAZZTEL

3,48

3,60

-0,12

-3,33

3,42

3,59

3.350.669

CODERE

8,30

8,50

-0,20

-2,35

8,30

8,50

2.488

LA SEDA

0,08

0,08

-0,00

-2,60

0,07

0,08

5.269.175

COR.ALBA

32,39

34,34

-1,95

-5,68

32,16

33,80

31.922

LAB.ALMIRALL

6,02

6,23

-0,21

-3,37

5,90

6,23

151.968

CORP.DERMO

1,14

1,20

-0,06

-4,60

1,14

1,19

7.309

LABORAT.ROVI

5,26

5,25

0,01

0,19

5,13

5,30

25.117

CORREA

1,54

1,68

-0,15

-8,90

1,54

1,66

5.159

LINGOTES ESP

3,20

3,20

0,00

0,00

3,20

3,30

1.206

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

5,12

5,50

-0,38

-6,91

5,10

5,48

324.979

C.PORTLAND V

9,80

9,91

-0,11

-1,11

9,80

10,15

26.355

15,35

15,35

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,99

5,15

-0,16

-3,11

4,98

5,14

94.676

METROVACESA

0,95

1,02

-0,07

-6,86

0,95

1,03

221.011

DEOLEO

0,31

0,33

-0,02

-6,06

0,31

0,34

877.779

MIQUEL COST.

19,95

19,27

0,68

3,53

19,40

19,98

1.810

CUNE

TUBOS REUNID

1,75

1,80

-0,06

-3,05

1,74

1,86

45.042

12,94

12,98

-0,04

-0,31

12,89

13,39

1.605

URALITA

3,10

3,00

0,10

3,17

3,10

3,10

1.500

URBAS

0,04

0,04

-0,00

-4,88

0,04

0,04

4.299.306 239.858

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,18

0,19

-0,01

-3,23

0,18

0,19

VIDRALA

19,30

19,10

0,20

1,05

19,30

19,40

2.640

VISCOFAN

24,09

24,81

-0,72

-2,90

23,97

24,95

83.464

VOCENTO

2,24

2,34

-0,10

-4,07

2,22

2,34

15.892

VUELING

6,15

6,56

-0,41

-6,25

6,01

6,59

63.937

ZARDOYA OTIS

9,39

9,65

-0,26

-2,69

9,25

9,62

249.014

ZELTIA

1,72

1,84

-0,12

-6,27

1,71

1,86

337.402

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

85,96

88,09

-2,13

-2,42

84,59

87,60

DANONE

ALLIANZ SE

71,76

75,97

-4,21

-5,54

69,93

75,44

DEUTSCHE BOERSE AG N

ALSTOM

30,00

32,34

-2,34

-7,25

29,74

31,94

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

38,17

39,25

-1,08

-2,75

37,79

39,02

ENI

ARCELORMITTAL

14,28

15,50

-1,23

-7,93

14,24

15,34

AXA

10,56

11,36

-0,80

-7,09

10,40

11,29

6,28

6,55

-0,27

-4,08

6,05

6,48

BASF AG O.N.

50,29

53,50

-3,21

-6,00

49,73

BAYER

46,24

45,29

0,95

2,10

BAYER

43,86

46,07

-2,20

BAY.MOTOREN WERKE AG

54,15

58,76

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

46,87

48,60

-1,73

-3,56

46,30

48,46

NOKIA CORPORATION

38,55

41,10

-2,55

-6,20

38,38

40,76

3,34

3,53

-0,19

-5,39

3,31

3,49

12,80

13,45

-0,65

-4,83

12,65

13,34

E.ON AG NA

14,18

15,20

-1,03

-6,77

13,99

15,01

FRANCE TELECOM

12,73

13,24

-0,52

-3,89

12,62

13,20

GDF SUEZ

19,40

20,71

-1,30

-6,30

19,18

20,52

52,70

GENERALI ASS

11,63

12,22

-0,59

-4,83

11,51

12,09

43,60

46,49

IBERDROLA

4,91

5,20

-0,28

-5,49

4,80

5,15

-4,79

43,02

45,64

ING GROEP

5,63

6,15

-0,52

-8,45

5,50

6,12

-4,61

-7,85

53,28

58,29

INTESA SAN PAOLO

1,20

1,32

-0,12

-9,26

1,18

1,30

L’OREAL

6,10

6,48

-0,37

-5,76

5,95

6,42

BNP PARIBAS

34,21

36,69

-2,48

-6,76

33,45

36,20

LVMH

CARREFOUR

79,39

82,00

-2,61

-3,18

78,19

81,27

110,85

116,85

-6,00

-5,13

109,05

115,75

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,89

4,14

-0,25

-6,00

3,83

4,13

PHILIPS KON

13,52

14,37

-0,85

-5,92

13,30

14,25

REPSOL YPF

18,18

19,19

-1,00

-5,24

17,97

19,06

RWE AG ST O.N.

25,65

27,63

-1,98

-7,17

25,36

27,18

SAINT GOBAIN

31,94

34,84

-2,91

-8,35

31,68

34,54

SANOFI-AVENTIS

48,41

49,92

-1,50

-3,02

48,07

50,25

SAP AG ST O.N.

34,26

36,39

-2,13

-5,85

33,76

36,20

SCHNEIDER ELECTRIC

86,54

94,01

-7,47

-7,95

85,61

93,48

SIEMENS AG NA

69,79

74,25

-4,46

-6,01

69,10

73,62

SOCIETE GENERALE

21,60

24,64

-3,04

-12,34

21,39

24,49

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

0,83

0,87

-0,04

-4,15

0,82

0,86

13,90

14,60

-0,70

-4,76

13,71

14,50

32,62

33,85

-1,22

-3,62

32,17

33,70

138,80

144,40

-5,60

-3,88

136,65

143,25

18,79

19,98

-1,19

-5,96

18,70

19,88

MITTAL

14,38

15,56

-1,18

-7,62

14,35

15,37

CREDIT AGRICOLE

1,03

-0,08

-7,41

0,95

1,02

6,72

-0,49

-7,29

6,09

6,67

MUENCH.RUECKVERS.VNA

0,96

6,23

88,89

92,80

-3,91

-4,21

87,40

92,38

UNILEVER

23,20

23,55

-0,34

-1,46

22,78

23,76

CRH ORD EUR 0.32

11,46

12,36

-0,89

-7,20

11,32

12,18

N~DEUTSCHE BANK AG N

27,96

30,07

-2,11

-7,02

27,53

29,76

VINCI (EX.SGE)

33,86

36,16

-2,30

-6,35

33,28

35,72

DAIMLER AG

35,66

38,00

-2,34

-6,16

35,12

37,62

N~DT.TELEKOM AG NA

9,16

9,54

-0,38

-3,98

9,06

9,61

VIVENDI SA

15,28

15,95

-0,66

-4,17

15,19

16,02

UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 27

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión 937,18

-0,53 -2,20

Amundi Asset Management

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

10,30

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,70

2,01 -0,51

FF - Euro Bond A Euro

11,24

2,10 -0,38

22,32

2,01 -0,84

1,23 0,84

Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

14,17

0,64 0,64

FF - Euro Bond E Acc Euro

13,40

0,60 0,15

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,25

-3,71 3,60

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

103,68

-1,24 0,40

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

-0,77 0,75

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

124,48

-1,83 1,87

123,57

-1,91 1,63

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

-1,31 -0,05

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

28,73

-6,26 -3,36

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

8,80

-3,73 3,58

114,81

-1,33 -0,34

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

41,69

-5,81 -3,05

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

26,43

-3,75 3,32

1.196,36

-1,27 0,49

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

27,43

-6,25 -3,82

FF - Euro Short Term Bond A Euro

23,00

1,10 1,59

115,65

-1,32 -0,15

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

39,79

-5,86 -3,54

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,77

1,13 1,51

151,73

2,10 0,89

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

29,24

-3,53 8,34

Fidelity AS Europe A Acc Euro

198,51

-9,88 0,37

147,49

2,04 0,22

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

29,08

-3,58 7,82

Fidelity AS Europe E Acc Euro

103,65

-9,84 -0,25

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

149,57

2,07 0,52

BGF Global Equity A2 EUR

4,32 -11,48 -0,46

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,16

-0,50 2,46

Lyxor International Asset Management

122,49

-4,80 11,41

BGF Global Equity A2 USD

6,27 -10,95 -0,12

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

85,99

-0,57 1,69

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

BGF Global Equity E2 USD

6,11 -10,89 -0,54

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 14.011,23

0,09 0,73

4.745,58

-6,99 -0,45

Amundi International SICAV FHE-C

110,32

-4,89 10,28

Amundi International SICAV FU-C

175,32

-7,08 -1,43

Axa Investment AXA Aedificandi A Acc

249,55 -12,53 2,35

AXA Aedificandi A Inc

197,12 -12,53 2,35

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

78,78 -14,41 -1,78

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

10,73

74,07 -14,45 -2,27

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

107,47 -14,06 -1,94

BNY Mellon Asset Management

0,08 0,75

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

1.129,19

-6,22 3,25

Carmignac Gestion

58,41

-9,86 8,79

Carmignac Emergents A

646,48

-7,38 2,76

Carmignac Euro-Entrepreneurs

157,39

-7,35 -0,45 -1,32 6,12

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

7,20 -12,09 -4,89

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

1,46

1,44 -0,84

13,92

-0,71 0,65

Carmignac Euro-Patrimoine

271,77

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,36

-0,74 0,07

Carmignac Innovation

185,83 -10,04 -9,71

116,23

-0,31 1,00

Carmignac Investissement E

124,64

114,37

-0,35 0,61

Carmignac Patrimoine E

54,51

-0,13 -0,35

Carmignac Portf Commodities A

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR RFM

RVMI

1,06 0,20

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,99

4,40 0,00

5,07

-2,83 1,49

12,89

-3,98 -3,99

98,47 -11,71 -12,55 -5,90 -9,91

3,70 -14,15 -7,73

Templeton Asian Growth A YDis $

31,53 -10,20 4,59

Oyster Asset Management S.A.

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,30

-0,12 9,98

Oyster Diversified EUR

RVMI 220,60

-4,49 -1,64

Templeton Global Bond A MDis $

20,33

-2,59 -3,87

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

151,11

0,01 0,44

Oyster European Corporate Bonds EUR

199,43

-0,78 -1,47 1,36 -2,09

114,01

-0,86 2,38

Oyster European Fixed Income EUR RFI

193,23

111,85

-0,88 2,14

Oyster European Opportunities EUR

253,08 -13,16 -6,75

153,34

-0,95 1,33

Oyster European Small Cap EUR

241,73 -15,21 -0,40 323,09

196,94 -15,11 -8,25

Oyster US Dollar Bonds USD

189,79 -15,14 -8,69

Oyster World Opportunities EUR

123,64 -11,48 -6,27 254,67 -13,16 -16,31

RFI

0,07 -8,45

-4,51 0,74

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

132,36

0,36 -0,33

Generali IS Euro Liquidity EX

FIAM

113,54

0,17 0,23

Oyster World Opportunities USD

334,08

-9,30 9,58

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

117,73

-5,17 1,64

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

70,10

-8,52 -6,06

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

135,17

-5,25 0,45

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,18

0,81 1,19

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,24

-2,50 -7,24

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

65,12 -12,50 0,77

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

147,83

-2,05 -2,71

Generali IS Global Equity Allc EX

89,57 -10,49 -10,06

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,53

-0,07 4,64

102,50 -14,25 -10,48

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

167,46

-3,85 -3,57

Gescooperativo

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,37

-2,41 -6,71

1.533,14

-0,81 -0,04

Rural Ahorro Plus FI

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

135,44

-3,52 4,93

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

128,39

2,95 8,90

DWS Brazil

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

126,85

2,93 8,63

DWS Eurorenta

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.431,02

0,11 0,47

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.194,23

0,11 0,47

DWS India

Bankinter Gestión de Activos RV

914,18

-9,21 -13,16

DWS Invest Chinese

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.674,74

-9,87 -9,28

DWS Invest Clean Tech NC

RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

23,14 -12,03 -13,08

DWS Invest Convertibles NC

921,56

-3,09 -4,52

DWS INVEST NEW RESOURCES

1.265,64

0,19 1,16

DWS Invest Sovereigns Plus NC

836,81

0,17 0,89

DWS Invest US Value Equities NC

839,87

-3,04 4,65

DWS Lateinamerika

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.809,78

0,14 0,57

DWS Russia

BK Mixto Europa 20 FI

75,69

-0,89 -1,30

DWS Technology Typ O

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

810,82

0,20 1,70

47,14 -13,56 -14,72

BK RV Europea FI

327,84

BK Sector Telecom. FI Acc

-7,24 -0,49

Bansabadell Inversión 11,62

Sabadell BS Interés Euro 1 FI Atl. Gestion Dinamica FI Acc

81,73 -10,90 0,69 1.339,47 -13,66 -21,01 111,52 131,83

0,27 1,31

Dexia Bonds USD Government N

9,36

-0,08 0,18

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

234,24 -13,54 -31,82

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI RV

56,19

9,66

-2,47 -3,35

BBVA Gestion Corto Plazo FI BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,56 6,31

RV

13,95

0,00 5,28

702,12

-1,24 -2,03

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

14,46

-6,24 -6,02

616,19 -11,85 -9,89

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

RFI

16,27

-3,84 5,79

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,14

-6,17 -6,07

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

20,21

-5,91 -5,98

381,48 -12,58 -8,65 804,21

-3,77 0,23

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

19,69

-5,92 -5,48

690,94

0,05 1,11

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

17,73

-3,54 6,49

Rural Mixto Intl. 25 FI Rural Mixto Intl. 50 FI

RFM RVMI

Rural Mixto 25 FI

722,09

-0,50 -0,68

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

531,51

-3,76 -2,52

Pioneer Asset Management S.A.

-1,54 -2,05

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

585,14

-8,75 -5,12

Popular Gestión

8.151,25

0,19 0,92

Eurovalor Ahorro Euro FI

Rural RF 3 FI

1.128,84

1,87 -0,65

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

Rural Multifondo 75 FI

RVMI

RV

987,55

1,64 0,02

Eurovalor Bolsa FI

481,39

-9,44 -14,66

Eurov. Monet. Plus Acc

1.088,83

Rural Valor FI

-0,58 -1,08

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

RFI

764,79

Rural Rendimiento FI

4,76 -15,90 -15,60 21,31 -11,13 -7,98

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.402,11

0,03 0,17

9,58 -10,35 -9,85 RV

18,35

18,48

4,74

FIAM 1.741,11 RV RV

0,87 4,00

-0,42 -2,47

-0,37 0,14

43,98 -11,99 -11,28 219,95

-8,76 -11,95

71,57

-0,12 1,19

Eurovalor Consolidado 5 FI

72,06

1,38 -1,08

Eurovalor Gar. Europrotección FI

90,64

3,16 3,10

81,19

Eurovalor Mixto 15 FI

Renta 4 Dédalo EPSV

7,33 -10,23 -5,88 RFLP

-1,04 -2,13

Eurovalor Mixto 30 FI

76,90

-2,10 -4,68

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,57

0,23 2,05

84,97

-0,06 -0,51

6,40

0,61 -2,36

10,37

-1,04 1,50

7,55

-3,05 -1,64

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

-9,46 -8,52

8,17 -10,74 -6,80

Renta 4 Cartera FI

RV

384,64 -11,30 -11,15 20,76 -15,97 -0,83

R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI

231,94

-6,94 -6,53

7,50

-3,16 -0,99

Renta 4 Fondpueyo FI

84,40

0,23 1,17

Renta 4 Global FI

8,26

-2,40 3,24

Renta 4 Japón FI

3,50

-9,63 0,39

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

23,90 -11,51 -8,07 10,48

0,30 3,17

9,50

-3,08 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,70

-0,23 3,11

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,61

-0,05 3,36

10,65

-1,11 0,17

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Nexus FI

Renta 4 RF Euro FI

FIAM

1,78 -12,68 -9,15

R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI

9,72 -12,91 -3,25

RV

10,23

Renta 4 Valor Relativo FI

-2,63 0,53

Robeco Asset Management BV 133,16 -11,99 -9,22

Robeco Emerg Stars Equities D EUR Robeco Emerg Stars Equities D USD

91,24 -11,99 -8,60

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

124,99 -12,27 -8,01

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

94,59 -12,32 -8,46

Robeco US Premium Equities D EUR

128,21 -12,35 -4,40

Robeco US Premium Equities D USD

111,26 -12,35 -4,38

Robeco US Premium Equities DH EUR

101,23 -10,66 6,84

Robeco US Premium Equities M USD

102,08 -12,39 -4,86

Robeco US Premium Equities MH EUR

97,14 -10,68 6,41

Santander Asset Management 115,10

Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

0,68 -0,49

39,46

0,28 -0,97

7,97

-0,05 -0,70

Santander Ahorro Diario 2 FI

1.359,52

0,04 0,49

Santander Memoria FI

131,66

-1,34 -2,93

Santander Positivo FI

113,28

-0,38 -2,91

113,31

-4,79 -4,06

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

0,37 -0,22

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.524,03

0,06 0,47

Eurovalor RF Corto FI

-3,08 2,65

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.301,01

0,02 0,12

Eurovalor RF FI

RFI 3.102,85

1,15 -8,10

JPM Euro Liquidity C (acc.)

FIAM 13.627,00

0,08 0,66

Eurovalor RF Int. FI

0,04 0,17

Euroval. Selec. Optima Acc

4,01 2,27

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,51

0,56 -0,07

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,46

-1,84 -11,09

484,50 -11,68 -6,88 336,95 -13,10 -18,03

RV

60,65 -11,45 -21,41 567,96 -10,04 -7,43 10.310,00

-8,63 -6,58 0,07 0,55

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,78 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)162,12 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.012,29 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 942,32 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 158,11 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 171,17 Hdgd Acc

RFI

3,59 2,66

Renta 4

-5,46 -0,35

Accurate Global Assets FIL

-3,61 7,70

Argos Capital FI

-3,55 8,40

Atlas Renta de Inv. FI Acc

93,57

-0,37 -4,30

Santander Positivo 2 FI

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

913,55

0,17 1,24

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

112,18

-0,80 6,36

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,41

0,51 -0,54

9,10

-5,17 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,68

-1,89 -11,53

1.120,75

0,25 2,32

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,17

-1,81 -0,52

11,14

-1,72 2,47

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,56

-0,01 0,36

8,35 -11,66 -3,28

Schroder ISF Global Energy B

FIAM

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

108,21

-2,70 -1,77

Espinosa Partners Inv.FI Acc

RFI

12,99

-1,52 -6,88

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

112,15

-2,62 -0,93

Global Allocation FI

RFI

15,12

-1,76 -7,15

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

100,82

-2,79 -2,74

ING Direct FN RF FI

11,36

0,03 1,91

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

107,15

-1,16 1,17

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,37

-0,20 1,81

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

19,22

-0,96 -4,70

155,37

-0,71 1,49

Mosaic Iberia FIL

95,38

1,22 2,60

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

17,08

-1,18 -6,56

-0,06 -0,15

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

9,71

-1,43 -6,92

-0,07 -0,98

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro

RFI

12,64

-1,40 -7,13

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

Renta 4 Bolsa FI

135,67

Dexia Eqs L Japan N

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

RFI

-0,10 -0,46

Renta 4 Alhambra FI

1.848,00

Dexia Eqs L Europe N

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

-8,74 3,29

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

Rural Gar. RF 2013 FI

Rural RV España FI

196,39 -17,28 -0,21

0,14 1,38

Rural Europa 2012 Garantía FI

282,04 -10,42 -13,39

Fidelity International

0,07 0,87

Rural Euro RV FI

6.970,47

1.008,21

Rural Euro Dólar Gar. FI

Rural RF 3 Plus FI

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.145,58 Acc

-7,70 -2,96

2,50 -1,60

RFM

Rural Emergentes RV FI

68,43 -11,08 -3,02

-9,35 -13,07

6,63

BBVA Gestión Conservadora FI

114,50

RFI

19,63

FIAM 7.209,37

BBVA Telecom. 2 FI Acc

-5,17 0,06

82,37 -12,46 -13,78

2,61 -1,95

18,75

0,07 0,72

124,61

RFI

-1,54 -0,40

Dexia Bonds High Spread N

5,91 -13,48 -13,03

-9,94 -13,54

1.750,59

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

RV

-0,09 -1,45

46,54 -13,91 -18,96

Dexia Bonds Euro Government N

3,28 4,59

FIAM 2.093,31

1,77 -3,16

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.601,93

Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

49,56

RFI

Dexia Asset Management

BBVA Asset Management

BBVA Bolsa FI

130,30 -11,01 -16,70

Dexia Bonds Euro Short Term N

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Bolsa Euro FI

148,77 -18,66 6,24

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa España FI

BK Bolsa Europa FI

Rural Cesta Conservadora 20 FI

Renta 4 Activos Globales FI

R4 Latinoamerica FI Acc

93,95 -10,46 -9,71

Deutsche Bank

10,49 -13,77 -8,78

Renta 4 CTA Trading FI

Generali IS Global Equity Allc DX

-3,36 5,50

RV

Renta 4 Asia FI

-5,19 -3,89

140,48

-5,07 -5,00

-0,60 1,50

144,81

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

8,97

10,14

RVMI

Carmignac Sécurité

-0,23 1,45

10,02

Carmignac Profil Réactif 100

81,99 -14,83 8,87

-5,10 -2,23

Renta 4 Accurate Forex FI

38,87 -11,68 0,88

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

9,79 12,99

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

-0,24 0,54

AXA WF European Opportunities

RV

9,27 -13,47 -7,37

RV

134,75

Carmignac Portf Grande Europe E

AXA WF Frm Italy EC EUR

0,29 0,95

299,18 -12,77 -11,38

31,80 -12,92 -3,17

RV

-0,76 3,41

10,18

Renta 4 Acciones EPSV

Nordea-1 Global Theme Select E

RFI

11,70

Renta Markets Patrimonios FI

10,26 -10,00 -5,87

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

28,63 -17,74 -13,35

207,59 -12,77 -11,38

30,57 -13,85 -6,56

RFI

RV

322,67 -12,71 -10,71

7.997,45

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Plan de Pensiones Renta 4 RF

Nordea-1 Global Theme Select BP

-9,98 -5,21

Generali Investments Sicav

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

RV

Voc.

223,93 -12,71 -10,71

Nordea Investment Funds

114,31 -14,02 -1,45

FIAM 25.309,40

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

Franklin Templeton Investment Funds

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Nombre

150,40

116,51

Amundi International SICAV AU-C

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,59 0,54

Amundi International SICAV AHE-C

AXA WF Force 3 AC EUR

Voc.

RFM 13.694,23

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C

AXA EONIA

Voc.

BBVA Solidez IV FI

Fondin. Cast.-La Man.

Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

33,91 -12,78 -2,79


28

Nacional

EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

REUNIÓN Medidas de corrección del déficitque hoy aprobará el Consejo de Ministros

POLÉMICA

Rubalcaba defiende enVigo las nuevas medidas de ajuste

Gómez dice que el brindis fue un acto institucional por las fiestas

EFE/SALVADOR SAS

El país no puede “mantener millones de deuda que no puede financiar”

SAN SEBASTIÁN

Facilitarán que el país gane en “autonomía”, según el candidato socialista VIGO

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha defendido las medidas de corrección del déficit público que mañana aprobará el Consejo de Ministros en cuanto a que facilitarán que el país gane en “autonomía”, tanto “económica” como “política”. Rubalcaba, en un acto de partido en Vigo, ha incidido en que la ciudadanía tiene que “percibir que deber menos es una cosa importante” y que España “se ha endeudado mucho”, de ahí la necesidad de ajustar el déficit para que “nadie, en un momento dado, pueda decir cosas que no te gustan” y ha insistido en que el país no puede “mantener millones de deuda que no puede financiar” y en que aún en el caso de que la situación de las bolsas “fuera de otra manera” y de que en Portugal o Grecia “no hubiera problemas”, España tendría que “hacer el mismo ejercicio de corrección”. “Es una decisión que tenemos que hacer nuestra. Debemos mucho y así pierdes autonomía económica y política”, ha remachado el candidato socialista. Dado que está convencido de que “los países corregirán sus objetivos de déficit”, ha vuelto a sugerir al Banco Central Europeo que “eche una mano”, mediante la reducción de los tipos de interés, “para que la economía crezca”, porque con tasas como las re-

Rubalcaba (i), acompañado por el alcalde de Vigo, Abel Caballero (d), durante su intervención en Vigo.

cientes en el entorno europeo, “difícilmente vamos a cuadrar las cuentas”. Rubalcaba ha insistido en que “se está creciendo muy poco” y en que “hay motivos para la preocupación”, de modo que “aparte de medidas de ajuste” cree que hay que pensar en “cosas para fomentar el crecimiento”. El candidato socialista ha incidido en que la crisis económica “desgraciadamente afecta a muchos” y en que la solución pasa por “decisiones políticas”. Se ha remitido al pacto entre republicanos y demócratas en Estados Unidos para elevar el techo de gasto, a las últimas reuniones en el BCE y entre Angela Merkel y Nicolás Sarkozy; iniciativas todas que “van en la misma dirección: regular, ordenar, impedir que al-

guien decida libremente sobre la hacienda de los demás”. Rubalcaba ha opinado que en Europa el trabajo con el euro ha quedado “a medias”, ya que “está bien la moneda única, pero hemos olvidado los mecanismos para defenderla”. “Hay que regular los mercados sin meternos donde no debemos”, ha proclamado el candidato socialista, para quien “la economía no es algo que se decida al margen de otras cosas que afectan a los ciudadanos”. Por lo demás, ha abogado por impulsar “un plan de choque”, una “sacudida con dinero público” para fomentar el empleo juvenil entre 2012 y 2013 “hasta que la economía crezca y dé estabilidad a ese empleo” y ha redundado en que España tiene que "to-

mar este atajo” porque “no es mantenible” una tasa de desempleo juvenil del 45 por ciento, que denota que “hay algo en el modelo productivo que no funciona”. Rubalcaba ha calificado como “un problema de fondo” que los jóvenes españoles “vean el futuro negro” y “pierdan la esperanza”, y ha considerado que el país no se puede “permitir el lujo de que con un crecimiento del 0,2 por ciento se piense en generar empleo”, y solicita “medidas a corto plazo”. Y avanzó que “mucho del empleo juvenil en el futuro va a ser auto empleo”, y eso requiere “cambios en las pautas de la educación”, habida cuenta del “arraigo” de la filosofía del asalariado por cuenta ajena en contraste con valores como “el riesgo” o “la audacia” empresariales. EFE

ELECCIONES Está previsto que el 7, 8 y 9 de octubre el PP celebre en Málaga una convención

Rajoy iniciará el 3 de septiembre en Pontevedra la precampaña electoral PONTEVEDRA

El portavoz del PP de Galicia, Antonio Rodríguez Miranda, ha hecho oficial que el líder del partido, Mariano Rajoy, participará el próximo 3 de septiembre en Soutomaior (Pontevedra) en un acto de “arranque de precampaña de las elecciones generales que lo llevarán a la Moncloa”. Rajoy acostumbra a participar cada año en este acto organizado

por el PP gallego, en el que la formación que lidera en Galicia Alberto Núñez Feijóo da inicio al curso político. Según ha dicho Rodríguez Miranda, este año es “especial” para Rajoy porque será la “inauguración oficial” y el “arranque de la campaña de las elecciones generales que lo llevarán a la Moncloa”. “Agradecemos que Rajoy escoja Galicia para iniciar el curso po-

lítico”, ha afirmado el portavoz del PP gallego, que no ha aludido a las dos reuniones que mantendrá el líder del partido en Madrid con la cúpula del partido. Además, está previsto que el 7, 8 y 9 de octubre el PP celebre en Málaga una convención en la que aprobará el programa electoral con el que concurrirá a los comicios generales del 20 de noviembre.

Rodríguez Miranda ha asegurado que la participación de Rajoy en este acto de Soutomaior ha sido el “talismán y el amuleto” del PP gallego en otros años, por lo que aguarda que ahora también lo sea para él mismo. El dirigente del PP ha asegurado que su partido es “más necesario que nunca” para España tras “los siete años de experimentos socialistas”. Además, ha aprovechado para criticar al candidato del PSOE a las elecciones, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ayer participa en un acto en Vigo, de quien ha dicho que “ahora se quiere distanciar del Gobierno sin soluciones del que formó parte” hasta hace unos días. EFE

El portavoz del PP en San Sebastián, Ramón Gómez, ha lamentado que se malinterprete la foto del brindis que realizó con el alcalde, Juan Karlos Izagirre (Bildu), en un acto que él aprovechó para exigirle la retirada de carteles de apoyo a los presos de ETA que “proliferan” en la ciudad. Gómez ha ofrecido una rueda de prensa tras la polémica generada con el brindis que ayer protagonizaron él y el también concejal popular Iñigo Arkauz con Izagirre, en el transcurso de un “acto institucional” organizado por la Alcaldía con motivo de las fiestas de Semana Grande, que consistió en un aperitivo con periodistas, al que acudieron trabajadores municipales y ediles de Bildu, PNV y PP. Ramón Gómez ha insistido en que su intención no era “ofender a nadie” con este brindis, se ha mostrado “dolido” por que se quiera “descontextualizar” su vida de compromiso con la libertad y ha recalcado que lo que él hizo en este acto fue “cantar las cuarenta” a Izagirre y pedirle la retirada de las “pancartas reivindicativas” que han sido colgadas en la ciudad y dan una imagen de “vergüenza”. Preguntado por la diferente actitud que mantuvo el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, quien rechazó en las fiestas de Vitoria el saludo del alcalde de San Sebastián hasta que ETA entregue las armas, Gómez ha comentado que se trata de un "plano diferente" ya que, en este caso, Izagirre es “compañero suyo de corporación”. “No puedo negarle el saludo al alcalde de San Sebastián porque es la máxima representación del Ayuntamiento nos guste o no. Desde luego, a mí no me gusta que el alcalde sea de Bildu, pero ha sido elegido por los ciudadanos y por el bien de éstos tenemos que tener una relación no de compadreo, pero sí correcta”, aunque “estemos totalmente en contra de sus ideas, principios y planteamientos”. Ha insistido Gómez en que ello no quita para decirle “las cosas con dureza” como él mismo ha hecho en diferentes sesiones plenarias. Gómez ha comentado que su teléfono “no ha parado de sonar”, ha dicho que “respeta” las opiniones vertidas por dirigentes de su partido como Esteban González Pons, quien ha pedido disculpas por la foto del brindis, aunque ha apuntado que quizás, desde fuera, “las cosas se pueden ver diferentes”.


EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Fiestas Guadalajara 29

FIESTAS PATRONALES Encierros, novilladas, inauguración de una peña taurina, música en varias jornadas, DE SAN BARTOLOMÉ actividad cultural, misa y reverencia tradicional del pañuelo, con orígenes de la Reconquista...la actividad en Checa no cesa hasta final de mes. Por Gustavo García CHECA EL DIA

Imaginación por encima de precariedad económica

L

a austeridad, eliminando todos los gastos innecesarios, es la premisa de los festejos de este año en Checa, del 23 al 27 de agosto, en honor a San Bartolomé. El habitual convite del Ayuntamiento, los carteles de regalo a los vecinos o también lo que se ha podido reducir en el ‘Agosto Cultural’, con gente que colaboran de manera altruista y habiendo destacado el Concierto de Velas en la trasera a la iglesia, son ejemplos significativos de los tiempos de crisis que vivimos. “Estamos en una situación muy crítica, teniendo que adelantar dinero constantemente y no llegan las ayudas que concede la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”, se queja el alcalde, Jesús Alba. Ante esto, no cabe otra que echar mano de la imaginación. Así, en el Certamen de Pintura, que organiza la Asociación Cul-

tural, se han sorteado dos cuadros de los elegidos el año pasado, para pagar los premios. “En lo demás, hemos apretado y han aflojado todos los proveedores para mantener el mismo nivel que teníamos. En las orquestas se gasta menos de la mitad desde hace una década porque se va conjuntamente con la Asociación Cultural y se hace con mucha antelación, al igual que la contratación de los toros también”, relata Alba. Como principal novedad, en esta ocasión se va a intentar agrupar las peñas con unas casetas “para que estén en el entorno inmediato de la plaza donde están las orquestas y así que haga ambiente alrededor de la misma”. En los toros, esta vez habrá una novillada picada de Román Sorando, con David Galán y Juan Ortega (de Checa) como espadas. También un coloquio taurino con representantes del mundo del toro a nivel nacional.

La vuelta de la tradicional comida popular para los miembros de la Asociación Cultural en el paraje de ‘La Espineda’, supone un motivo más de alegría y diversión en compañía de la charanga.

La afición a los toros se dejará sentir con la novillada para David Galán y Juan Ortega

—Programa—

La alegría se regará por las calles de Checa VIERNES, 19 DE AGOSTO 18.30 hs Charla coloquio sobre alimentación. Museo de la Ganadería SÁBADO, 20 DE AGOSTO 19.30 hs Homenaje y vino español a socios jubil. Plaza ‘El Cano’ DOMINGO, 21 A JUEVES, 25 DE AGOSTO 19.30 hs Exposición de carteles de toros de Checa. Pza. Lorenzo Arrazola MARTES, 23 DE AGOSTO 10.00 y 16.00 hs Parque infantil 11.00 hs Eucaristía en la ermita 19.30 hs Salida de gig. y cabez. 22.30 hs Inicio de fiestas y reunión de peñas. Pza. Lorenzo Arrazola 00.00 hs Verbena con el grupo LA ZENTRAL. Pza. Lorenzo Arrazola MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO 09.00 hs Diana y pasacalles

10.00 hs Eucaristía 12.00 hs Solemne Eucaristía cantada por el coro de Molina. Procesión y tradicional reverencia 18.30 hs Espectáculo Revista y Gran Bingo. Pza. Lorenzo Arrazola 23.00 hs Pasacalles 00.00 hs Verbena amenizada por la orquesta ZONA AZUL. Pza. Lorenzo Arrazola JUEVES, 25 DE AGOSTO 09.00 hs Diana y pasacalles 10.00 hs Eucaristía por los difuntos 11.00 hs Encierro infantil. Recorrido tradicional 12.00 hs Encierro tradicional de novillos 13.00 hs Pasacalles 18.00 hs Novillada picada 23.00 hs Pasacalles 00.00 hs Verbena con la Orquesta DANUBIOS. Pza. Lorenzo Arrazola 04.30 hs Disco-móvil. En el Barranco

VIERNES, 26 DE AGOSTO 08.00 hs Encierro tradicional 11.00 hs Suelta de vaquillas por las calles 14.00 hs Comida popular para asociados 17.00 hs Festival taurino y Rodeo cubano 23.00 hs Pasacalles 00.00 hs Verbena con LA FRAGUEL. Pza. L. Arrazola SÁBADO, 27 DE AGOSTO 09.00 hs Diana y pasacalles 10.00 hs Eucaristía de San Roque y procesión 15.00 hs Tradicional comida para los asociados. La Espineda 16.00 hs Finales de juegos 19.00 hs Regreso de La Espineda 00.00 hs Verbena con la orquesta MADRUGADA 02.00 hs Entrega de trofeos y nombramiento miembros de la Asociación entrante


30

EL DÍA

Sociedad C-LM

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Reportaje SALUD La incidencia cada vez mayor de la obesidad influye directamente en la aparición de la diabetes; por lo

La mitad de los diabéticos desconoce su enfermedad El 17% de la población de C-LM mayor de 30 años es diabética, y el 7-8% no lo sabe La diabetes de Tipo II es una enfermedad con un enorme componente genético MANUEL LORENZO ALBACETE

S

egún un estudio epidemiológico auspiciado por el Área de Diabetes de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, el 17% de la población castellanomanchega con más de 30 años es diabética y, de ellos, un 7-8% ni siquiera lo sabe, tal y como nos confirma Francisco Botella Romero, jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA). La diabetes es un desorden del metabolismo en el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso. Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a la sangre, donde la insulina le permite entrar en las células (la insulina es una hormona segregada por el páncreas, una glándula grande que se encuentra detrás del estómago). En personas con diabetes, uno de estos dos componentes falla. Si el páncreas no produce o produce poca insulina, estamos ante la diabetes Tipo I, conocida tam-

bién como diabetes infantil. Por el contrario, si las células del cuerpo no responden a la insulina que se produce, estamos ante la diabetes Tipo II, la más común. El doctor Botella explica que “en la diabetes de Tipo I, el grupo más frecuente de afectados es hasta la adolescencia y luego disminuye bastante la incidencia. En cuanto a la diabetes de Tipo II, que es la más frecuente y que afecta al 90% de los diabéticos, a medida que uno cumple más años, es más probable, es decir, va directamente relacionada con la edad”. Y si la edad influye en la diabetes, el condicionamiento ge-

CARÁCTER HEREDITARIO

Si uno de los padres es diabético, el hijo tiene un 50% de probabilidades de serlo nético y los hábitos alimentarios hacen el resto. “La diabetes de Tipo II es una enfermedad con un enorme componente genético, de tal forma que se calcula que si uno de nuestros dos padres es diabético, el hijo tiene un 50% de probabilidades de ser diabético cuando sea mayor. Y si nuestros dos padres fueran diabéticos, hasta el 80% de los hijos serán diabéticos. Esto está enormemente mediado con otro aspecto, que no es genético, que es la educación de los hábitos de alimentación dentro de la familia, que indudablemente influye. Por lo tanto, si estos hábitos de alimentación no son adecuados puede producirse la obesidad, lo que aumentaría la frecuencia de

ser diabético. En cuanto a la genética en la diabetes de Tipo I, es un aspecto mucho más difuso. Probablemente si uno de los padres es diabético, vería un poco aumentada la posibilidad de que sus hijos puedan ser diabéticos, pero en mucha menor proporción”, indica Francisco Botella. HÁBITOS DE VIDA

Para contrarrestar esta enfermedad, “las normas de vida más importantes tienen que ver con la alimentación y con el ejercicio físico. La incidencia cada vez mayor de la obesidad influye directamente en la aparición de la diabetes, por lo tanto una alimentación que trate de prevenir la aparición de la obesidad y un ejercicio físico diario adecuado a las posibilidades de cada persona son las herramientas fundamentales para prevenir la diabetes o tratarla en sus primeros estadíos, de tal manera que si lográramos reducir la incidencia de la obesidad tendríamos muchísimos menos diabéticos”, afirma el jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del CHUA. Aunque hasta el momento la diabetes no tiene cura, sí que se han producido numerosos avances para su tratamiento. “Los últimos avances se han producido en todos los aspectos relacionados con la diabetes. Cada vez sabemos más datos, desde el punto de vista de la epidemiología, cada vez conocemos más a cerca de los mecanismos de la enfermedad y cada vez tenemos mejores armas para tratar la diabetes”, indica el doctor Botella. RECOMENDACIONES

En época de vacaciones, un diabético tiene que poner especial cuidado a la hora de viajar, sobre todo para seguir controlando su

—Dieta Mediterránea—

CARLOS MARTÍNEZ

Una alimentación lo más sana posible El diabético tiene que llevar una alimentación lo más sana posible. “En este caso hay que poner en práctica lo que se conoce generalmente como la dieta mediterránea. Es muy importante

la forma de cocinar los alimentos, es decir, las preparaciones al horno, a la plancha o al microondas son más sanas que las preparaciones en base a fritos, rebozados o empanados”.


EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

C-LM Sociedad 31

tanto, una dieta equilibrada y el ejercicio físico se antojan fundamentales para prevenir esta enfermedad CARLOS MARTÍNEZ

1

1: Francisco Botella Romero, jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA). 2: Controlar el nivel de azúcar es básico para los diabéticos.

A LA HORA DE VIAJAR

No hay que descuidar la ingesta regular de alimentos ricos en hidratos de carbono estilo de vida. “Los diabéticos que necesitan tratamiento con insulina tienen que adecuar su alimentación a su tratamiento, sobre todo si se produce un cambio horario importante. Tienen que asegurarse de que su organismo reciba una cantidad adecuada de hidratos de carbono. Esa es la educación fundamental que se hace desde los servicios de Endocrinología para que el diabético no descuide nunca una toma regular de alimentos ricos en hidratos de carbono. Nunca debe falta una educación diabetológica adecuada, sin la cual irse de viaje es una temeridad. En

cambio, si no hay tratamiento con insulina, lo que preocupa del viaje es que vuelvan con cinco kilos más, es decir, que las vacaciones, el aperitivo y la cerveza provoquen que el diabético venga descompensado y como más kilos”, reconoce el doctor Botella. Por todo lo anterior, la educación sobre la diabetes se antoja fundamental para controlar esta enfermedad. La gente que sufre de diabetes, a diferencia de aquellos con muchos otros problemas médicos, no puede simplemente tomarse unas pastillas o insulina por la mañana, y olvidarse de su condición el resto del día. Cualquier diferencia en la dieta, el ejercicio, el nivel de estrés u otros factores puede afectar al nivel de azúcar en la sangre. Por lo tanto, cuanto mejor conozcan los pacientes los efectos de estos factores, mejor será el control que puedan ganar sobre su condición. Y esa educación debe comenzarse en la propia escuela, previniendo sobre la obesidad.

EL DÍA

2

TEXTUAL FRANCISCO BOTELLA Doctor

“La diabetes de Tipo II es la más frecuente y afecta al 90% de los diabéticos”.


32

EL DÍA

Tema del día

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Jornada Mundial de la Juventud

Cientos de miles de jóvenes se reunieron ayer en la plaza de Cibeles de Madrid para dar la bienvenida oficial al papa Benedicto XVI a la XXVI Jornada EFE

El papa Benedicto XVI (c) acompañado por el arzobispo de Madrid, el cardenal Antonio Rouco Varela (d), saluda a los peregrinos asistentes a la XXVI Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

El Papa proclama a Madrid como capital de los jóvenes En un ambiente festivo y desafiando el fuerte calor reinante en la capital de España Samur atiende a 175 peregrinos hasta las 18,00 horas por mareos y lipotimias MADRID

Cientos de miles de jóvenes se reunieron ayer en la plaza de Cibeles de Madrid para dar la bienvenida oficial al papa Benedicto XVI a la XXVI Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), a la que asisten chicos de 193 países y a los que el Pontífice invitó “a descubrir a Dios y a amarlo aún más”. En un ambiente festivo y desafiando el fuerte calor reinante en la capital de España, los jóvenes acogieron al papa como a una estrella del pop, entre cánticos, vivas y ondear de miles de banderas de sus países de origen.

“Si, sí, sí, el Papa ya esta aquí” y “Esta es la juventud del Papa” fueron entonados a coros por los miles de muchachos. Si en la JMJ de Colonia (Alemania) de 2005 el papa llegó al encuentro con los jóvenes en un barco por el Rhin y en la de Sidney (Australia), de 2008, surcando la bahía, la entrada oficial a Madrid la hizo a pie, atravesando la monumental e histórica Puerta de Alcalá, en el corazón de la capital española. Jóvenes de los cinco continentes, diez por cada uno, acompañaron al papa en la travesía de la

LEMA DE LA JMJ

ROUCO VARELA

Lo recibieron entre “Arraigados y edificados cantos y vítores como en Cristo, firmes en la “sí, sí,sí, el Papa ya está fe”, por ello , de manera aquí” o “está es la simbólica, el Pontífice juventud del Papa” plantó un olivo

El cardenal arzobispo de Madrid ensalzó la presencia festiva de los jóvenes que participan en la celebración

COMO UNA ESTRELLA DE POP

puerta. Después plantó un olivo, en referencia al lema de esta JMJ, “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”, y después siete caballos andaluces, de la familia de Alvaro Domecq, montados por otros tantos jinetes y mujeres a la grupa vestidas de flamencas, le dieron la bienvenida con una exhibición de doma de alta escuela española. Subido al papamóvil se trasladó a la cercana plaza de Cibeles, en medio del delirio de los jóvenes

católicos, donde el cardenal de Madrid, Antonio Maróa Rouco Varela, le dio la bienvenida a una ciudad “donde nadie es forastero, sino hermano”. Después la joven polaca Asia Milewska, le ofreció el pan y la sal, símbolo de acogida; el australiano Alex Baley le ofreció la guirnalda de flores típica de las islas del Pacífico. La coreana Jin-In le ofreció una Balao con arroz, el hondureño Yester Licona un sarepe, regalo de amistad que identifica a los pue-

blos americanos y la guineana Brenda Garriga le ofreció granos de café envueltos el hojas de plátano, obsequio de bienvenida africano. “Es una inmensa alegría encontrarme aquí con vosotros, en el centro de esta bella ciudad de Madrid, que hoy es también capital de los jóvenes del mundo y donde toda la Iglesia tiene puestos sus ojos”, les dijo el papa. Benedicto XVI hizo votos para que el mensaje de esperanza de Cristo “resuene” por todos los rin-


EL DÍA

Tema del día 33

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Mundial de la Juventud (JMJ), a la que asisten chicos María Rouco Varela, aseguró que “la inmensa de 193 países y a los que el Pontífice invitó “a mayoría de los españoles, el pueblo de España” descubrir a Dios y a amarlo aún más”. Antonio tiene las “puertas abiertas” al papa. EFE

Miles de peregrinos congregados en la plaza de Cibeles de la capital reciben al papa Benedicto XVI antes del primer encuentro con los participantes de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

cones de Madrid “y tenga eco también en el corazón de los que no creen o se han alejado de la Iglesia”. El Obispo de Roma saludó en francés, inglés, italiano, alemán, portugués y polaco y exhortó a los jóvenes a buscar la Verdad, “que no es una idea, una ideología o un eslogan, sino una Persona, Cristo, Dios mismo que ha venido entre los hombres”. “!Que estas jornadas llenas de oración, enseñanza y encuentros, os ayuden a descubrirlo para amarlo más. Que Cristo os acompañe durante este tiempo intenso en el que todos juntos lo celebraremos y le rezaremos”, afirmó. El Obispo de Roma dijo también que Cristo es quien “da verdadero sentido a nuestra vida y afirmó que la Iglesia necesita a los jóvenes y que los jóvenes tienen necesidad de la Iglesia. “LA MAYORÍA ESTÁ CON EL PAPA”

El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, aseguró durante la jornada de ayer que “la inmensa mayoría de los españoles, el pueblo de España” tiene las “puertas abiertas” al papa, como demuestra el acogimiento que se le ha brindado en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Rouco Varela esalzó ante Benedicto XVI la “presencia festiva” de los jóvenes que participan en esta celebración, a quienes ha calificado como el “nuevo pueblo

PRECAUCIONES NECESARIAS

El Samur recomienda a los asistentes hidratarse de forma continua y alimentarse bien para afrontar las horas de sol de Dios, que no conoce fronteras” y de cuya alegría son testigos. “Se les nota que conocen el sentido íntimo de sus vidas, porque no les falta nada verdadero, porque no les falta Cristo”, subrayó el prelado durante el discurso que pronunció en la primera reunión multitudinaria del papa con los jóvenes, celebrada en la plaza madrileña de Cibeles. Se refirió al gozo que sienten estos peregrinos, tras recorrer diócesis, ciudades y pueblos de España, porque al fin han podido recibir al pontífice como “aquel que viene en el nombre del Señor”. “Su gozo es explicable”, confesó Rouco Varela, para agregar que el santo padre participa en este encuentro con el objetivo de “fortalecerles en la fe”, dotándoles de “una alegría contagiosa capaz de cambiar sus vidas”. Así, recalcó que el pontífice les llama a ser testigos de una alegría que ya reflejan, porque sus vidas están “enrraizadas y edificadas sobre Cristo”.

El cardenal destacó el elevado número de participantes en este acto que, a su juicio, da muestra de una Iglesia “verdaderamente católica y universal”. Finalmente, agradeció que las autoridades de España hayan sido “extraordinariamente generosas” para acoger este evento multitudinario.

Los indiferentes al Papa no lo son a los peregrinos

LA ACTIVIDAD DEL SAMUR

CELIA SIERRA Y SOFÍA J. VALLS

El Samur madrileño atendió a 175 peregrinos de la JMJ durante todo el día de ayer hasta las 18,00 horas, básicamente por mareos y lipotimias, sin mayores incidentes, ha informado un portavoz de Emergencias Madrid. Hasta las 13,00 horas los atendidos eran 28, pero la cifra se ha incrementado notablemente desde entonces. En las primeras horas de ayer la lluvia cayó sobre Madrid y eso contribuyó a una bajada de las temperaturas. Pasado el mediodía el sol volvió a lucir con fuerza y el calor se incrementó, por lo que decenas de peregrinos padecieron esa circunstancia y sufrieron mareos. El Samur recomienda a los asistentes a la JMJ hidratarse de forma continua y alimentarse bien para afrontar las horas de sol y las altas temperaturas. Durante todo el miércoles Samur-Protección Civil atendió a 235 peregrinos tanto en las calles de la capital como en los centros en los que se alojan. EFE

MADRID

La presencia de Benedicto XVI en Madrid deja indiferentes a muchos ciudadanos que no se siente especialmente concernidos por el tema religioso, pero a todos afectan las riadas de peregrinos de la JMJ por las calles de la ciudad, con sus pros y contras. El efecto benéfico que algunos advierten en el ambiente festivo en las calles y en la economía de la ciudad es contemplado por otros como un engorro por el cortes de tráfico o el llenazo en los transportes públicos. Un ejemplo lo da una empleada de Correos, que ayer intentaba con esfuerzo abrirse paso en el vagón abarrotado de peregrinos con el carrito en el que lleva la correspondencia y suspiraba: “¿Pero hasta cuándo dura la JMJ?”. Cuando alguien le responde que hasta el domingo la funcionaria dice: “Yo, porque tengo que trabajar, que si no me quedaba en casa” antes de sorpren-

derse de que algunos polacos hayan venido en autobús desde su país hasta Madrid. Los conductores de autobús son algunos de los personajes más interrogados estos días por unos viajeros despistados que quieren saber si les llevará bien a su destino y en qué consisten

LOS PROS Y LOS CONTRAS

El efecto benéfico en las calles y en la economía contrasta con la masificación en el transporte público los cortes de tráfico y los desvíos de líneas. Uno de los conductores de la línea 45 respondía como podía a esas preguntas en Legazpi y a alguno de los usuarios del bus se le escapaba un exabrupto poco amable contra el papa. EFE


34

Sociedad

EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

INTERNET EN LOS RECURSOS EDUCATIVOS HAY PUBLICACIONES DEL AUTOR GRANADINO

ENERGÍA

Educación oferta una web sobre Lorca a los centros andaluces

Andalucía pone en un año 167 megavatios más de energía termosolar

MIGUEL ÁNGEL MOLINA/EFE

La página incluye la vida del artista, su contexto histórico, bibliografía y material SEVILLA

La Consejería de Educación presentó este jueves una página web sobre el escritor granadino Federico García Lorca para que pueda ser usada por los más de 6.000 centros educativos andaluces con motivo del 75 aniversario de su muerte y con el objetivo de que los alumnos puedan profundizar en su vida y obra. La web, a la que se puede acceder a través de la página de la Consejería de Educación, incluye información sobre la vida del polifacético artista, su contexto histórico, bibliografía y material didáctico, explicó en rueda de prensa el consejero Francisco Álvarez de la Chica. Este portal pretende ser un “punto de partida” para estudiar a Lorca, cuyo nombre tienen 39 centros públicos educativos andaluces, y también para seleccionar información del poeta, ya que al teclear su nombre en buscadores informáticos se ofrecen más de cuatro millones de entradas, un volumen de información “inabarcable”, según el consejero. En los recursos educativos de la página hay publicaciones de Lorca, un inventario de enlaces audiovisuales y recursos materiales, según el consejero, que destacó el “significativo” compromiso de “Federico” con la educación, la libertad y el acceso y difusión de la cultura así como el legado “universal” que dejó. Además, hay un espacio

Lorca “revive” con sus personajes en Alfacar El Federico García Lorca “más joven, más maduro y más pleno” volvió a “revivir” a través de su literatura y los personajes de algunas de sus obras más conocidas en Alfacar (Granada), en el mismo entorno en el que fue

con actividades y propuestas que se irá completando con las iniciativas que adopten los centros educativos. El consejero mostró su confianza en que a partir de septiembre los centros aprueben el estudio de Lorca en su programa de actividades, y señaló que la obra de este autor será una referencia para duplicar, el próxi-

fusilado hace 75 años. Los actos se iniciaron con una ofrenda floral en el monolito situado junto al olivo donde murió fusilado y siguieron con el estreno del montaje Federico vive, dirigido por Miguel Serrano.

mo curso, las horas de lecturas obligatorias en Educación Primaria. Por otra parte, indicó que en septiembre se aprobará en el Consejo de Gobierno el inventario de las obras en centros educativos, una iniciativa anunciada por el presidente José Antonio Griñán en el último debate de la comunidad y que afectará

a “centenares” de instalaciones. Además, el consejero aseguró que también en septiembre estará ultimado el decreto con los cambios sobre la educación permanente de los profesores, y que se estará “cerca” de extender el programa de bilingüismo a 1.200 centros educativos, a lo que se comprometió la Junta. EFE

SEVILLA

La comunidad andaluza ha puesto en marcha desde el verano pasado un total de 167 megavatios más de energía termosolar, por lo que existen ya en funcionamiento 397,91 distribuidos en 11 plantas, según datos de la Agencia Andaluza de la Energía. La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia informó este jueves a través de este organismo de que estos 167 nuevos megavatios corresponden a las plantas Solnova Cuatro de la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor, de Abengoa Solar; las cordobesas Palma del Río I y Palma del Río II, de Acciona Energía; y a GemasolarSolar Tres, de Sener-Torresol Energy, en Fuentes de Andalucía (Sevilla). Andalucía es la primera región de Europa en la que se han implementado proyectos comerciales de centrales termosolares, con cerca de 398 megavatios en funcionamiento localizados en las provincias de Córdoba, Sevilla y Granada. En el primer caso se encuentra las ya citadas de Palma del Río I y II, con 50MW cada una y tecnología de colectores cilindro parabólicos (CCP). En Sevilla, la PS10, con 11 MW y la PS20, con 20 MW de potencia, de Abengoa Solar, ambas con tecnología de torre; Solnova I, Solnova Tres y Solnova Cuatro con tecnología de colectores cilindro parabólicos (CCP), de 50 MW cada una, y una central de 0,08MW, de Discos Stirling. A esto se suma también en la provincia sevillana Gemasolar, de 17MW. EFE

ROTOTOM SUNSPLASH LA ORGANIZACIÓN OFRECE 300 CONCIERTOS Y PREVÉ LA ASISTENCIA DE 200.000 PERSONAS

Benicàssim rinde tributo a Bob Marley transformada en la capital del reggae CASTELLÓN

Benicàssim se convertirá durante los próximos diez días en la capital mundial del reggae, ya que este jueves arrancaba la decimoctava edición del Rototom Sunsplash, en la que se rinde homenaje al considerado rey de este estilo musical, Bob Marley, con la participación de cuatro miembros de su familia. El recinto de festivales de Benicàssim está ya inundado de mi-

les de personas que han ido acudiendo a la localidad desde que el miércoles se abrieran las puertas de la zona acampada. En un ambiente pausado, tranquilo y familiar, el Rototom Sunsplash ofrece este año 300 conciertos repartidos en seis escenarios, en la que pretende ser la edición “más grande y ambiciosa” de la historia. Sus organizadores esperan, en esta decimoctava edición, batir récords de asistencia,

ya que se prevé que acudan más de 200.000 personas. Los responsables rinden este año tributo al rey del género, Bob Marley, y coincidiendo con el 30 aniversario de su muerte, ya ofrecieron una gira de homenaje en cinco ciudades españolas. Además, el festival contará con la presencia de cuatro miembros de la familia Marley, sus hijos Stephen Marley, Ziggy Marley, Ky-Many Marley y su viuda Rita Marley. EFE

DOMENECH CASTELLÓ /EFE

Un hombre trabaja en los preparativos para el festival de música reggae.


EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

35

ECUADOR EL MISIONERO MIGUEL ÁNGEL CABODEVILLA INVESTIGA DESDE HACE 27 AÑOS A LOS PUEBLOS NO CONTACTADOS

Tagaeri y Taromenane, pueblos que alimentan el misterio de la selva Estas dos poblaciones son conocidas por su bravura y por defender sus territorios MARTÍ QUINTANA QUITO

Los Tagaeri y Taromenane son dos pueblos aborígenes no contactados de la Amazonía ecuatoriana, cuya misteriosa existencia, aislada del mundo, alimenta historias, fábulas y relatos de lo más profundo de la selva. Se desconoce el número de habitantes que forma cada uno de estos pueblos y, de hecho, algunos investigadores consideran que los Tagaeri desaparecieron, mientras que existen otros grupos desconocidos en la frontera con Perú. Sin embargo, esos dos pueblos son famosos por su bravura y por defender sus territorios con fiereza ante injerencias externas. “Se encontró un cadáver en 2005 con 35 lanzas clavadas, era un maderero ilegal. Con esto quie-

ren probar algo, este es su lenguaje y su forma de decir que están hartos” de las amenazas de la llamada modernidad, explica Miguel Ángel Cabodevilla, un misionero español que investiga desde hace 27 años a los pueblos no contactados en la Amazonía de Ecuador. Tagaeri y Taromenane tienen entre sus principales amenazas a la industria maderera, a otros pueblos indígenas de la zona como los waoranis o los kichwas amazónicos, a los visitantes indeseados que traen enfermedades y al apreciado petróleo que yace bajo sus territorios. La Constitución ecuatoriana de 2008 defiende los territorios de estos “pueblos en aislamiento voluntario” y asegura que la violación de sus derechos “constituirá delito de etnocidio”, pero para varios sectores de la sociedad, las amenazas persisten. Cada año aparecen informaciones de indígenas muertos, de colonos heridos con lanzas y de reyertas entre tribus, pero siempre inexactas, pues el informante de la selva tiende a la exageración, explica Cabodevilla.

JOSE JACOME/EFE

El misionero español Miguel Ángel Cabodevilla investiga a estos pueblos.

“Hemos escuchado docenas de relatos waoranis, que siempre te cuentan trolas, porque los waoranis son los grandes fabuladores”, señala el misionero, reconocido como uno de los principales historiadores de pueblos no contac-

tados. Establecer relación con los Tagaeri o los Taromenane no es fácil, aunque algunos indígenas se han topado con ellos “en el monte y han cazado y conversado de una forma más o menos hostil”, dijo. De hecho, el misionero

expresó no haber hablado nunca directamente con un no contactado y solo conoció, a principios de los noventa, a una muchacha superviviente del clan Taga. Los conocedores de la selva afirman que los no contactados tienen ley propia: la caza y la guerra, el amor por la naturaleza, el puntual pacto entre clanes e incluso el robo de mujeres para la continuidad del grupo. “Mi abuelo se crió con ellos porque a los ocho años le mataron al papá. Luego regresó y sabía el idioma y todo”, explicó el kichwa Silverio Yumbo. Para el misionero español, son relatos que mezclan novelería y verdad, pues la imaginación y el paso del tiempo desdibujan enormemente el cuento. Cabodevilla apuntó que hasta no escuchar “al menos de tres a cinco relatos”, no se puede “escribir una hipótesis” en la selva. En lo que sí coinciden indígenas e investigadores es en las señales con los que Tagaeri y Taromenane marcan la selva para delimitar territorios, zonas de caza o situaciones en el grupo. EFE


36

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Deportes 1:AMISTOSOS EN TERCERA DIVISIÓN 2:EL BRIHUEGA FICHA A DAVICHÍN 3: EL ALCARREÑO VUELVE A TRIUNFAR

—Fútbol—

—Fútbol Sala—

—Salvamento—

Sendas victorias para el Azuqueca y el Marchamalo en sus ensayos

El Azulejos Brihuega se hace con los servicios de Davichín

Buil, Abascal y Morón conquistan el I Circuito Nacional Oceanman

PÁGINA 37

PÁGINA 37

PÁGINA 37

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

La zaga queda cerrada con la incorporación de Gaffoor El central llega procedente del filial del Celta de Vigo CRIADO ANTONIO

CESIÓN

Una campaña Gaffoor llega en calidad de cedido al Deportivo. Es defensa central y tiene 24 años.

El defensa pisó por primera vez el recién estrenado nuevo césped del Pedro Escartín. A.G.H. GUADALAJARA

Con la pretemporada expirando y la huelga como telón de fondo, el Deportivo Guadalajara presentó ayer a Mickael Gaffoor, defensa central diestro procedente del Celta de Vigo. El francés, de 24 años, llega en calidad de cedido al club deportivista por una temporada. El zaguero es un viejo conocido de la afición morada, puesto que se enfrentó con el Depor la campaña pasada defendiendo la camiseta del filial vigués. En el Escartín fue expulsado, pese a ganar, y en Vigo recibió un duro correctivo (0-4). Gaffoor llega al Deportivo muy ilusionado y con muchas ganas de trabajar. “Soy bastante rápido y contudente. Voy bien de cabeza y sé sacar la pelota jugada”, decía sobre sí mismo la nueva incorporación morada. Con esta lle-

gada y según Celestino Vallejo, secretario técnico del club, queda cerrado todo el cupo de centrocampistas y defensas. El zaguero reconoció que en cuanto se enteró del interés del Depor quiso venir a Guadalajara. “Para mí es una gran oportunidad. Estoy muy contento e ilusionado”, apuntaba. Asimismo, Gaffoor dejó claro que viene a trabajar y ayudar en lo que pueda y que la titularidad depende del míster. Precisamente, el francés tuvo una reunión ayer por la tarde con Carlos Terrazas para tomar contacto. Aunque llega al final del periodo de preparación, Gaffoor hizo toda la pretemporada con el primer equipo en Vigo y llega en condiciones óptimas para comenzar a competir. El francés todavía no ha debutado en partido oficial con el Celta, pero sí que

PERFIL

Se trata de un defensa rápido y contudente, que además tiene buen juego aéreo

disputó algún amistoso este verano con la primera plantilla, tanto encuentros regionales con los equipos de la zona como el que disputó el Celta ante el Sporting de Braga. El central tenía muy buenas referencias del club morado, después de ponerse en contacto con Víctor, una de las últimas incorporaciones del club y también procedente del Celta de Vigo B. “Me dijo que en la plantilla había muy buena gente y que se trataba de jugadores más veteranos que hacían grupo. Eso me animó mucho más”, comentaba. HUELGA

El nuevo refuerzo también tuvo unas palabras para la huelga de este fin de semana: “Es normal que se produzca si se tiene en cuenta el problema”. “Yo la apoyo totalmente”, concluía.

Celestino Vallejo busca un par de hombres para el ataque La plantilla no está cerrada. Celestino Vallejo, secretario técnico del Deportivo, sigue buscando las mejores opciones para el ataque morado. “Todos estamos apretados, nosotros para cerrar la plantilla y el jugador por buscar equipo”, explicaba el directivo, que aseguró que se están barajando varias opciones. Eso sí, Vallejo dejó claro que Urko Vera se ha distanciado bastante de la disciplina deportivista. “Estábamos muy cerca, pero el jugador tiene más ofertas y está dudando”, apuntaba el secretario técnico, quien prácticamente descartaba el fichaje del vasco. Vallejo reconoció las carencias del Depor en la línea de ataque. “Se han ido dos jugadores muy importantes y solo ha llegado uno. Necesitamos un jugador ofensivo que pueda actuar por las bandas o por el centro”, aseguraba. Asimismo, comentó que se están centrando en buscar hombres que finalizan contrato o que pueden llegar cedidos. Según el dirigente, llegarían dos hombres y no uno para cerrar la plantilla. INICIO DE LA COMPETICIÓN

El secretario técnico confía en sus jugadores y respeta la decisión de no jugar la primera jornada. No obstante, exigía ser conscientes de que están en pretemporada y que perder el ritmo durante unos días puede ser terrible. “Si paramos, se trastocaría mucho la preparación física”, añadía. A.G.H.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 37

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—FÚTBOL SALA—

El Marchamaloaprueba su último ensayo ante el Complutense

Davichínse une al proyecto del Brihuega

CRIADO ANTONIO

MARCHAMALO

1

COMPLUTENSE

0

GUADALAJARA

A.G.H. GUADALAJARA

El Marchamalo superó al Complutense en el último ensayo del club gallardo antes del comienzo de la competición liguera. Los hombres de Sergio Rubio pusieron en práctica las ideas del míster para derrotar a los madrileños. Así, el control del balón y el juego combinativo fueron las armas que utilizaron los locales ante un equipo muy bien plantado sobre el terreno de juego. Según el propio Rubio, el Marchamalo jugó mejor la segunda mitad que la primera. “Hemos tenido el control de juego, sobre todo en la segunda parte. Fruto de ello llegó el gol”, comentaba. Sin embargo, el tanto verdillo, obra de Diego, no llegó en una jugada colectiva, sino en un balón parado. El central verdillo fue el más listo de la clase y salió victorioso del barullo que se organizó en el área después de un córner. Aunque lo de menos es el resultado, según Rubio, el técnico salió satisfecho del último amistoso preparatorio. “La consigna era que nadie se lesionara y así fue”, explicaba, mientras dejaba claro que todo está preparado para el debut ante el filial del Puertollano. Un estreno en el que

Roberto se va asentando en la media punta gallarda.

el Marchamalo intentará desplegar ese estilo valiente y ofensivo del que tanto habla su entrenador. En cuanto a su papel de equipo fuerte, Rubio echa balones fuera. “Nosotros vamos a ir partido a partido. Eso nos dará el éxito o no”, aseguraba. No obstante, reconocía que cuenta con una plantilla muy contrastada en Tercera División y que eso es muy importante para sacar adelante la

GOLEADOR

Diego hizo el único tanto del partido al aprovecharse de un barullo en el área madrileña

temporada. Aún así, no veía al Marchamalo favorito, entre otras cosas porque el entrenador quiere ir poco a poco. MÁS PREPARACIÓN

El Marchamalo tiene apalabrado otro amistoso ante el Loeches. Sin embargo, Sergio Rubio no está seguro de que se llegue a disputar como tal. “Es la semana que viene y quizá lo dejemos en un entrenamiento”, confirmaba.

El oficio azudense derroca al Rayo CRIADO ANTONIO

AZUQUECA

2

RAYO JUVENIL

0

A.G.H. GUADALAJARA

El Azuqueca desplegó todo su buen hacer para derrotar por 2 a 0 al Rayo Vallecano Juvenil. Los madrileños no se lo pusieron nada fácil a unos rojinegros que tuvieron que lidiar con la juventud, las ganas y la calidad de los visitantes. Tras algún que otro problema, los de Miguel López consiguieron hacerse con su rival y con el partido. “El Rayo es un equipo con mucho talento y nos costó mucho vencerles”, explicaba el entrenador azudense. Y es que, López se queda con 40 minutos del choque -20 en la primera mitad y otros tanto en la segunda- en los que el equipo hizo lo que el míster intenta imponerles. “En ese tiempo, abrimos el campo y presionamos bien”, comentaba. En este sentido, el preparador rojinegro exigía más a sus pupi-

EL DÍA

Rafa Espada está siendo uno de los jugadores más incisivos del Azuqueca.

los. “Tenemos que corregir la presión, porque es excesivamente emocional. Todavía sale del corazón”, explicaba. No obstante, el concepto que López está imponiendo cada vez cala más entre los jugadores. “A ellos les gusta más el partido de ida y vuelta, pero

TANTOS

Diego Manzano y Pancorbo fueron los autores de los goles

yo prefiero hacer un partido controlado”, comentaba, recordando que era así -ida y vuelta- como jugaba el Azuqueca de Quique López. “Podía jugar así, porque el Azuqueca tenía mucha pegada arriba, pero este año eso no es posible”, continuaba el míster. No obstante, López se mostraba muy satisfecho con Esaú, el punta de su Azuqueca. “Es un jugador con unas condiciones sobrenaturales”, aseguraba. Y es que, el entrenador le conoce muy bien de su paso por el Marchamalo y sabe que va aportar mucho al equipo. “Es muy trabajador y si marca los mismos goles que el año pasado -hizo 14 dianas con el Horche- haría una gran temporada”, añadía. Aún así, el técnico reconocía que todavía falta por llegar algún refuerzo en ataque. La falta de pegada conlleva que la defensa esté mucho más fina que años pasados. “Tenemos que trabajar mucho para conseguir dejar nuestra portería a cero”, explicaba. Precisamente será este precepto uno de los más importantes que el Azuqueca deberá llevar a cabo durante la temporada.

El Azulejos Brihuega se ha reforzado para la próxima temporada con Davichín, un experimentado jugador que completa así el capítulo de fichajes del conjunto briocense. Según declaró el entrenador azulejero, Isma Mínguez, es de uno de los jugadores con más técnica dentro del fútbol sala español. Entre sus características, el míster azulón apuntó que tiene un control y una pisada de balón espectacular, además de gol. “Es el típico jugador de fútbol sala muy técnico. A todo esto hay que añadir que tiene capacidad ofensiva ya que va muy bien de cara a gol”, comentaba. Según ha señalado Mínguez, con esta incorporación, el equipo puede aspirar a estar en lo más alto. “Es un jugador que nos va a aportar mucha calidad y mucha experiencia”, aseguraba. Davichín ha jugado en el Carnicer Torrejón en División de Honor. Por otra parte, el Azulejos Brihuega jugará el sábado el primer partido de pretemporada y lo hará frente a un equipo, el Ciudad de Bargas, que cuenta con dos grandes figuras de la historia del fútbol sala español, Joan Linares, procedente del OID Talavera de División de Honor, y su hermano Andreu, entrenador del conjunto bargueño. El partido se disputará en Bargas a partir de las 20 horas.

—SALVAMENTO—

Buil,Moróny Abascal, campeones del Oceanman El I Circuito Nacional Oceanman de Salvamento Acuático Deportivo finalizó con gran presencia del Alcarreño de Salvamento en los podios. En categoría masculina, David Buil se proclamó campeón, mientras que Carlos Alonso fue segundo y sus compañeros de equipo Daniel Martínez y Francisco López acabaron cuarto y quinto, respectivamente. En féminas, la campeona indiscutible fue Itziar Abascal, seguida de Cristina Valero con Verónica Sánchez como quinta clasificada. Lorena Morón hizo lo propio en el circuito de banderas. En esta prueba, Abascal obtuvo la plata. Un nuevo éxito para el socorrismo guadalajareño que dentro de poco tendrá que defender su cetro nacional por equipos. EL DÍA


38

EL DÍA

C-LM Deportes

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

—FÚTBOL— Trofeos y reconocimientos del fútbol regional

Hoy se celebra el Día Institucional del fútbol castellano-manchego A las 19.30 horas, en la sede de la Federación en Cuenca REBECA BLANCO

EL DÍA

—La Jornada—

CUENCA

Hoy viernes, en pleno inicio de la Feria y Fiestas de San Julián, la capital conquense acogerá otra pequeña fiesta, la del fútbol de Castilla-La Mancha. La Federación Territorial de Fútbol rinde un merecido homenaje a los equipos campeones de la pasada temporada, la 2010/11, entregándoles el trofeo que les acredita como el mejor equipo de su respectiva categoría y grupo. Además, clubes, árbitros y personas, recibirán el reconocimiento, bien a lo hecho durante la temporada, bien a la colaboración con el fútbol castellano-manchego. El acto está previsto para las 19.30 horas en la sede de la Federación en Cuenca. Se cuenta con la presencia de distintas autoridades políticas y deportivas. El evento estará compuesto por cuatro fases bien diferenciadas, todas ellas de escasa duración, que le darán dinamismo y vistosidad: presentación, proyección de un vídeo-resumen de la temporada, intervención de autoridades y entrega de trofeos. UNA IDEA DE ANTONIO ESCRIBANO

El Día Institucional viene de la mano del actual presidente de la Federación Territorial,Antonio Escribano, quien desde su primer mandato lo instauró por lo que, hoy se cumple la 15ª edición, tantos como años lleva Escribano al frente de la cúpula directiva del fútbol regional. El acto ha ido cobrando auge, año tras año, y hoy se reconoce como el día grande de la Federación, una fecha en la que todas

—Segunda B, Grupo I— Montañeros-Conquense Moro Sánchez (Asturias) SS Reyes-Marino Luanco Pérez Peraza (Tenerife) Real Madrid Castilla-Sporting B López Martínez (Murcia) Getafe B-Albacete Abad Esteban (Valencia) Celta B-Lugo Fernández Pérez (Asturias) Tenerife-Vecindario Jiménez Moreno (CLM) Toledo-Atl. Madrid Santos Caballero (Extremadura) Rayo Vallecano B-Alcalá Pulido Santana (Las Palmas) La Roda-Coruxo Mateo Valero (Valencia) Leganés-Oviedo Hermosilla Alaña (Rioja)

19.00 Sábado 12.00 12.00 12.00 17.00 18.00 19.00 19.00 19.30 20.00

—3ª División, Grupo XVIII— Marchamalo-Puertollano B Madridejos-Alcázar Illescas-Villarrubia

El C.D. Guadalajara será uno de los protagonistas de la gala del fútbol regional por su ascenso a 2ª División.

RECONOCIMIENTO

Los equipos campeones, de todas las categorías de la Federación, recibirán su trofeo

MENCIONES ESPECIALES C.D. Guadalajara, por su ascenso a Segunda División Puertollano F.S., por su ascenso a Primera División de Fútbol Sala La Roda C.F., por su ascenso a Segunda División B Manzanares F.S., por su ascenso a Segunda División de Fútbol Sala C.D. Madridejos, por su ascenso a 3ª División Nacional Grupo XVIII C.D. Puertollano “B”, por su ascenso a 3ª División Nacional Grupo XVIII C.F. Gimn. Alcázar, por su ascenso a 3ª División Nacional Grupo XVIII Motilla C.F., por su ascenso a Primera División Autonómica Preferente C.D.B. Herencia, por su ascenso a Primera División Autonómica Preferente C.D.E. Fuensalida, por su ascenso a Primera División Autonómica Preferente Dinamo Guadalajara, por su ascenso a Primera División Autonómica Preferente A.D. Seseña, por su ascenso a Primera División Autonómica Preferente C.D. Pedroñeras, por su ascenso a Primera División Autonómica Preferente Olímpico Madrigueras, por su ascenso a Primera División Autonómica C.D. Calera, por su ascenso a Primera División Autonómica C.D.E. Alameda de la Sagra, por su ascenso a Primera División Autonómica Pozuelo C.F., por su ascenso a Primera División Autonómica Selección Sub-15 de Fútbol Sala, por haberse adjudicado el Trofeo Juego Limpio en el Campeonato de España Selecciones Territoriales Sub-15 de Fútbol Sala José Luis Merino García, por su colaboración en el Comité Jurisdiccional de Competición y Disciplina desde el año 1997. Jaime Martínez Villanueva, por su colaboración en el Comité Jurisdiccional de Competición y Disciplina desde el año 1997. Juan Cebrián Arteseros, por su colaboración con las selecciones territoriales de la Federación. E.F.B. La Roda, por la promoción del fútbol base y por su permanente colaboración con la Federación. Carlos Escudero Valero, por sus cincuenta años de dedicación al fútbol de Mota del Cuervo. Dámaso Arcediano Monescillo, por su ascenso a Segunda División. Jesús Muñoz Mayordomo, por su ascenso a Segunda División B. Luis Collado López, por su ascenso a Segunda División B.

las personas o entidades que han conseguido un galardón comparten su alegría e ilusión por la obtención de tan esforzado éxito. Ellos son los verdaderos protagonistas y quienes, con su presencia, le dan verdadero sentido al evento. RECONOCIMIENTOS

Además de los campeones de sus respectivas competiciones, tam-

bién serán distinguidas otras personas o entidades que por su colaboración, por su amor al fútbol o por otras razones de peso, son merecedoras de un reconocimiento. Entre ellos, este año cabe destacar los galardones que recibirán Javier Ontanaya, árbitro de Segunda División que este año ha dejado el arbitraje activo, y Ginés Meléndez, con su brillante último campeonato de Europa

Ginés Meléndez Soto, por los éxitos que está cosechando con las diferentes selecciones de la R.F.E.F. y, principalmente, por el reciente Campeonato de Europa conquistado con la Selección sub-19. Fco. Javier Ontanaya López Astilleros, por su magnífica trayectoria arbitral.

TROFEOS CAMPEONES COMPETICIONES OFICIALES FÚTBOL 11 Tercera División Nacional Grupo XVIII: C.D. Toledo S.A.D. Primera División Autonómica Preferente Grupo I: Atl. Ibañés Primera División Autonómica Preferente Grupo II: U.D. Talavera Liga Nacional Juvenil Grupo XV: Tomelloso C.F. Primera División Autonomica Grupo I: C.D. Mota del Cuervo Primera División Autonomica Grupo II: C.D. Ciudad Real Primera División Autonómica Grupo III: C.D. Villacañas Primera División Autonómica Grupo IV: C.D. Sigüenza Segunda División Autonomica Grupo I: C.D. Elche de la Sierra Segunda División Autonomica Grupo II: C.D. Stmo. Cristo Minglanilla Segunda División Autonomica Grupo III: Piedrabuena F.C. Segunda Divisón Autonomica Grupo IV: C.D. Almoradiel Segunda División Autonomica Grupo V: Real Talavera C.F. Segunda División Autonomica Grupo VI: Academia Albiceleste Liga Juvenil Grupo I: C.D. Caudetano Liga Juvenil Grupo II: C.P. Pedroñeras Liga Juvenil Grupo III: C.D. Puertollano Liga Juvenil Grupo IV : Manzanares C.F. Liga Juvenil Grupo V: Sporting Cabanillas Liga Juvenil Grupo VI: C.D. Sonseca Liga Juvenil Grupo VII: A.D. Illescas Liga Juvenil Grupo VIII: C.D. Torrijos Liga Regional Cadete: Albacete Balompié S.A.D. Sector Territorial Infantil: Albacete Balompié S.A.D. Interescuelas de fútbol base: Fundación Guadalajara Liga Regional Femenina: CDE Talavera Atco. Provincial Adheridos de Cuenca: El Coto de San Juan Veteranos de Toledo: C.D.E. Santo Angel ABC Toledo

Azuqueca-Torrijos Manzanares-Hellín Quintanar del Rey-Tomelloso Socuéllamos-Carranque Villarrobledo-U.D. Talavera Almansa-La Gineta Albacete B-Ibañés

19.00 Sábado 20.00 Sábado 19.30 Sábado 12.00 19.00 19.00 19.00 19.00 19.00 12.00

sub-19 bajo el brazo que constituye el cuarto en su haber. También hay que resaltar el reconocimiento a Jaime Martínez y José Luis Merino, los cuales llevan colaborando 27 años en el Comité de Competición. En definitiva, el XV Día Institucional del Fútbol de CastillaLa Mancha será un acto festivo, ante un inminente comienzo de una nueva temporada.

FÚTBOL SALA Primera División Nacional “B” Grupo XXII: Salesianos C.Real/Caja Duero Primera División Nacional “B” Grupo XVI: Sigüenza F.S. Juvenil Nacional: Grupo Talavera F.S. Primera Autonomica Grupo I: F.S. Ayto, Cobeja Primera Autonomica Grupo II: C.D. Hontanaya Primera Autonómica Femenina Grupo I: F.S. Ayto Cobisa Primera Autonómica Femenina Grupo II: C.D.B. Almagro F.S. Segunda Autonomica Grupo A: Bar Ricardo Segunda Autonomica Grupo B: C.D.E. El Villar Segunda Autonómica Grupo C: Saneamientos San Antonio Segunda Autonomica Grupo D: Arcas Balompié “B” Segunda Autonomica Grupo E: Pinturas Luengo/KFE Lorca Regional Cadete: Azulejos Ramos Talavera FS Provincial Juvenil Grupo I: C.D. Titán Provincial Juvenil Grupo II: E.M.D. Escalona Provincial Juvenil Grupo III: Bolas Sport F.S. Valdepeñas Provincial Juvenil Grupo IV: C.D.E. Mondéjar F.S. Benjamín de Cuenca I: Fátima Deportivo Benjamín de Cuenca II: Fátima Deportivo “B” Prebenjamín de Cuenca I: San José Alcampo Prebenjamín de Cuenca II: Appa Hnos. Valdés Mahindra

TROFEOS JUEGO LIMPIO Tercera División Nacional Grupo XVIII: Tomelloso C.F. Primera División Autonómica Preferente: Mora C.F. Primera División Autónomica: C.D. Marchamalo “B” Segunda División Autónomica: Ocaña C.F. Futbol Femenino: C.D. Femenino Talavera Interescuelas: E.F.B. Miguelturra

MÁXIMOS GOLEADORES Tercera División Javier Robledo Pozuelo (21 goles), C.D. Toledo S.A.D. Liga Regional Femenina Nuria Castillo Cava (CDE Pozo de las Nieves) y Alba Mª Redondo Ferrer (Fund. Albacete), ambas con 36 goles.


EL DÍA

Deportes 39

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

FÚTBOL Liga de Fútbol Profesional

FÚTBOL

La huelga convocada embarga el debut de la Liga

El Fenerbahçe anuncia la marcha de Güiza al Getafe EFE

ESTAMBUL

El Fenerbahçe turco anunció ayer la marcha de su delante español, Daniel Güiza, al Getafe, aun cuando el club madrileño aún no lo ha confirmado oficialmente. Según anunció el club de Estambul en un escueto comunicado, Güiza, "después de jugar tres temporadas con los colores auriazules, vuelve a La Liga al haber alcanzado un acuerdo con el Getafe". "El Fenerbahçe desea a Güiza grandes éxitos en el equipo madrileño del Getafe y le agradece sus aportaciones a nuestro club", finaliza la nota publicada en la web del Fenerbahçe. Güiza, que llegó en el verano del 2008 al Fenerbahçe como el fichaje más caro del fútbol turco, decepcionó a la afición auriazul que con tanta expectativa lo había acogido, al no haber logrado el número de goles ni el juego que se esperaba de él. El jerezano, que pasó la mayor parte de la pasada temporada en el banquillo debido a las lesiones y a decisiones técnicas, había manifestado ya en varias ocasiones sus deseos de dejar Turquía. EFE

FÚTBOL El gerente de la AFE, Luis Gil (segundo por la derecha), y otros representantes del sindicato durante la reunión con la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

Salvo imprevistos de última hora ambas partes han acordado una reunión para hoy CECU reivindica los derechos de los aficionados ante la huelga de futbolistas MADRID

El plante de los jugadores ante la falta de acuerdo con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) en las negociaciones de un nuevo convenio colectivo impedirá el inicio del campeonato nacional de Liga, que esta temporada se había adelantado una semana con respecto a anteriores campañas. Las posturas de la LFP y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) al respecto siguen enfrentadas. Las discrepancias en torno a la exigencia sindical de convenir un nuevo contrato colectivo que garantice el pago de los contratos de los jugadores, han llevado a éstos a mantener la convocatoria de la huelga para las dos primeras jornadas de Liga. Salvo cambios de última hora ambas partes han acordado celebrar una nueva reunión hoy vier-

nes para intentar aproximar posturas- este fin de semana no habrá fútbol. La situación parece indicar que la antesala de la temporada, la Supercopa de España, no tendrá continuidad este fin de semana para el que estaba previsto el debut liguero, adelantado porque el año que viene la selección española afronta el reto de revalidar el título de campeón de la Eurocopa. La LFP ya había anunciado los horarios de esta primera jornada el pasado día 9, una relación que presentaba novedades y que también ha sido y es objeto de debate. No en vano, las federaciones territoriales tienes previsto un encuentro con la Española el próximo día 30 para tratar de este asunto. El capítulo horarios presenta la disputa de un partido en la mañana del domingo y para esta primera jornada había sido designado el Rayo Vallecano-Mallorca. La tarde de fútbol dominical comenzará a las 16.00 horas, destinada al Racing-Getafe. El otro horario nuevo es el que cierra la jornada dominical a las 22.00 horas, que tenían previsto para el derbi sevillano entre el Betis y el Sevilla. Precisamente, la expectación que había creado el derbi BetisSevilla -uno de los clásicos que ha

permitido la vuelta del Betis a la Primera División- para inaugurar la temporada, se ha visto empañada. Otro de los enfrentamientos más esperados y atractivo de la jornada era el que debía enfrentar al reciente campeón de la Supercopa de España, el Barcelona, en La Rosaleda, con el Málaga, club que se ha convertido en el gran animador del mercado de fichajes estival. El nuevo propietario del Málaga, el jeque Abdullah Bin Nasser Al-Thani, le ha plagado de estrellas para estar a la altura de los mejores. Diego Buonanotte, Ruud Van Nistelrooy, Nacho Monreal, Joris Mathijsen, Jérémy Toulalan, Sergio Sánchez, Joaquín, Isco y Santi Cazorla convertirán a los andaluces en un equipo muy complicado de batir. Estaba previsto que el OsasunaValencia fuera el partido que se televisara en abierto el sábado 20 a las 22.00 horas. También ha habían adelantado al sábado el Espanyol-Granada y el Levante-Zaragoza a las 18.00 horas, y el Villarreal-Sporting as las 20.00 horas. El Real Madrid-Athletic Club era el del domingo a las 18.00, y el Málaga-Barcelona, a las 20.00 horas. La jornada se cerraba con el Real Sociedad-Atlético de Madrid a las 21.00 horas del lunes 22.

Estos horarios se mantendrían si se desconvocara la huelga. DERECHOS DE LOS AFICIONADOS

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) recordó ayer a los aficionados al fútbol que sus derechos deben ser respetados si han contratado entradas, transporte o alojamiento para la disputa de alguno de los partidos, ante la huelga planteada por los futbolistas para la primera jornada de la liga. En el caso de aquellas personas que hayan adquirido entradas para un partido, el club que las haya vendido puede ofrecer la posibilidad de conservarla para disfrutarla una vez se concrete el día en el que se recuperará la jornada y, en todo caso, permitir la devolución del dinero a los aficionados. “Hay que recordar que, más en estas fechas de vacaciones, muchos aficionados pueden haber comprado entradas para ver a un equipo en su destino de vacaciones, pero no podrán estar en la ciudad cuando se vaya a disputar el partido en un futuro, por lo que se debe ofrecer la posibilidad de devolución del dinero”, agrega. Indica que muchos aficionados habían contratado con anterioridad a la huelga transportes y alojamientos para esos días para ver un partido. EFE

La Real cuenta ya con cuatro internacionales conMariga SAN SEBASTIÁN

La Real Sociedad, tras la incorporación de Mc Donald Mariga, que será presentado hoy en Anoeta, cuenta de momento con cuatro jugadores internacionales absolutos, lo que ilustra la calidad de una plantilla que no reunía una cifra igual en las últimas cinco temporadas. A principios de la década pasada, sí fue frecuente que la plantilla de la Real albergara nombres de gran calidad que gozaban de reconocimiento internacional, pero desde la temporada 06/07 no había tantos jugadores que tengan que prestar también servicios a sus respectivas selecciones nacionales. Claudio Bravo con Chile; Demidov con Noruega; Mariga con Kenya, y Carlos Vela con Méjico son el mejor exponente del gran nivel de un vestuario blanquiazul que tiene en sus filas también a Antoine Griezmann, líder de la selección sub-19 de Francia. EFE


40

EL DÍA

Deportes

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

FÚTBOL Supercopa

La “inesperada” victoria agranda la leyenda del Barcelona EFE

La consecución del título es, según reconoce Guardiola, “un regalo inesperado” Los periódicos coinciden en ensalzar la figura de Messi en la competición GINÉS MUÑOZ BARCELONA

La Supercopa de España conquistada ante el Real Madrid, un “regalo inesperado”, según reconoció el propio Guardiola en un ataque de sinceridad, agranda la leyenda del Barcelona, que suma ya once títulos en los últimos tres años. Esos mismos once títulos son los que ganó Johan Cruyff como entrenador azulgrana, pero Guardiola los ha conseguido en la mitad de tiempo. El de ayer fue uno menor, por el valor del entorchado pero no por la entidad del rival ni por lo que costó lograrlo. Como su propio entrenador se encargó de recordar, a este Barça ahora mismo “le faltan piernas”. Con una preparación aún incipiente y con otro compromiso de nivel a la vuelta de la esquina -la Supercopa de Europa ante el Oporto- al conjunto catalán trabaja a contra reloj en su puesta a punto. Pero tratándose del que está considerado actualmente el mejor equipo del mundo, donde no alcanzan las piernas llega la cabeza, la competitividad y lucidez de la mayoría de sus futbolistas, los automatismos ofensivos de un conjunto que sigue jugando de memoria y, sobre todo, el genio de Messi.

El club blaugrana, con la victoria del miércoles, suma ya once títulos en los últimos tres años.

En el 3-2 del Camp Nou, el argentino volvió a ser determinante, decisivo con dos golazos y una asistencia superlativa a Iniesta. El “crack” de Rosario, despiadado cuando se enfrenta al eterno rival y tiene delante a Iker Casillas, se encargó de nuevo de apuntillar arriba, como Víctor Valdés de salvar, una vez más, a su equipo desde la portería. Messi y Valdés fueron las figuras de una final que el Barcelona ganó gracias al 2-2 del Bernabéu, escenario del que logró salir vivo pese a llegar con una semana menos de preparación y peores sensaciones que el conjunto blanco.

Por primera vez, el Real Madrid ha sido mejor en estos dos partidos. Y ahí radica el mérito del Barcelona, que estando a medio gas, sufriendo sin su anhelado balón, viéndose tremendamente exigido por un oponente físicamente muy superior, sigue siendo un animal competitivo. En esta Supercopa de España, el conjunto azulgrana se ha tenido que “disfrazar” de Real Madrid con la cesión del protagonismo del juego para recurrir a la contra y aferrarse a su tremenda pegada para llevarse el primer título de la pretemporada. En el partido del Camp Nou,

cuando mejor lo tenía la escuadra de Jose Mourinho para darle la vuelta al marcador, cuando ya asomaba la prórroga, el Madrid se olvidó de crear y apostó por recuperar ese fútbol sobrexcitado, ese plus de adrenalina que solo es necesario cuando se es claramente inferior al rival. LA PRENSA ELOGIA A MESSI

Los periódicos deportivos de tirada nacional han coincidido a la hora de destacar la figura del argentino Leo Messi en el partido de vuelta de la Supercopa de España que enfrentó en el Camp Nou a Barcelona y Real Madrid,

que acabó con el resultado de 32 a favor de los azulgrana. “Increíble Messi y un Madrid enorme”, dice Marca, que añade en el titular de su crónica que hubo “otra actuación memorable del astro” al que adjetiva de “incontenible”. “¿Por qué? Por Messi” es la portada de As, cuyo subtítulo es “Un gran Madrid enfangó su imagen por violencias de Pepe y Marcelo”. La fotografía central muestra el instante en el que el delantero argentino supera a Iker Casillas en el último gol del partido, ante la mirada del también madridista Cristiano Ronaldo. La prensa deportiva editada en Barcelona destaca a “¡SuperMessi!”, tanto en Mundo Deportivo como en Sport, y este último añade también “¡Supercampeones!” a su titular. Ambas portadas coinciden también en la fotografía principal, con el reciente fichaje del Barcelona Cesc Fàbregas abrazando a Messi en la celebración del tercer gol que dio el triunfo y el título al equipo catalán. Los periódicos tampoco dejan de lado la tangana final en la que se vieron inmersos varios jugadores de ambos equipos tras una entrada del brasileño Marcelo al centrocampista del Barça Fàbregas, que supuso la expulsión del jugador del Madrid. Marca habla de “Tangana final tras una alevosa entrada de Marcelo a Cesc” y en sus páginas interiores titula “Superbronca con tres rojas para acabar”. “Mourinho metió un dedo en un ojo a Tito Vilanova en el barullo final” es la elección de As. En las páginas del periódico contrasta los dos aspectos del encuentro con “Gran partido y penoso final”. “Lamentable Mourinho” muestra Sport en la portada. EFE

EFE

La agresividad deja en un segundo plano la mejoría futbolística ROBERTO MORALES MADRID

El Real Madrid de José Mourinho ha mostrado una mejoría futbolística en el inicio de su segundo proyecto en la casa blanca, que le ha acercado a la excelencia que marca los últimos años de su gran rival, el Barcelona, pero el progreso deportivo ha quedado en un segundo plano por la agresividad y los incidentes que marcaron un nuevo clásico. La entrada en un nuevo escenario en los enfrentamientos ante su eterno enemigo. El paso del trivote defensivo al tridente ofensivo. La presión asfixiante que ejerce en campo rival y que anula las virtudes del Barcelona. La fuerza física entremezclada con calidad.

El cambio de mentalidad. Todas las virtudes futbolísticas que Mourinho ha introducido en el Real Madrid han quedado ocultas entre la polémica. Marcelo olvidó en los últimos compases de la Supercopa, después del 3-2 de Leo Messi a dos minutos del final, que un gol del Real Madrid le concedía el título. Su dura entrada a Cesc Fábregas le costó la tarjeta roja y provocó una tángana en la que Mourinho ha dejado una imagen que da la vuelta al mundo. El técnico metió un dedo en el ojo de Tito Vilanova, segundo de Pep Guardiola. Y en rueda de prensa, como hizo a su llegada al club blanco con Gregorio Manzano, dijo desconocer al entre-

nador del Barça, al que incluso bautizó como “Pito”. Lejos de disculparse por lo protagonizado, habló de la educación que recibió en el fútbol. Entre medias, cuerpo técnico y jugadores se marcharon del terreno de juego. No cumplieron el protocolo con el campeón. El Real Madrid está entregado a la figura de Mourinho. A su labor como entrenador esta temporada se añaden funciones de manager. Más poder. Y es el portugués el que representa públicamente la imagen del club. Los medios de comunicación no tienen acceso a entrevistas con futbolistas. Las ruedas de prensa se han ido reduciendo hasta convertirse en comparecencias. EFE

Todas las virtudes que ha introducido Mourinho quedan tachadas.


EL DÍA

Deportes 41

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

CICLISMO Vuelta España

BALONMANO

Los 28 puertos del 2011 hacen que no se eche en falta casi nada

España se jugará el pase a la final ante la selección de Suecia

EFE

REDACCIÓN DE DEPORTES

Lo más llamativo de este año es la ausencia del paso de los ciclistas por los pirineos El final en Sierra Nevada obliga a los participantes llegar en un buen estado físico MADRID

La Vuelta a España presenta un quebrado recorrido con nada menos que veintiocho ascensiones a puertos catalogados, como mínimo, de segunda categoría que hacen que no se eche en falta casi nada. Lo más llamativo es la ausencia del paso de los ciclistas por los Pirineos, pero casi nadie, al menos entre los escaladores, puede decir que en los casi 3.300 kilómetros de su recorrido falte dureza para poder romper la carrera y para que los aspirantes al triunfo obtengan las rentas necesarias para vestir de rojo en Madrid. La presencia del final en Sierra Nevada en la cuarta etapa obligará a los ciclistas a llegar con el punto de forma especialmente afinado, pero con mesura y sin exceso, porque el descanso apenas existirá en las once últimas jornadas, todas ellas posteriores a la única contrarreloj individual de esta edi-

El equipo ciclista del Euskaltel Euskadi posa en en el aeropuerto de Bilbao

ción que tendrá lugar en Salamanca (décima etapa) con 47 kilómetros. A la llegada en alto en la estación invernal más meridional de Europa se unirán a lo largo de las veintiuna jornadas otros cinco no menos exigentes como las de La Covatilla (etapa 9), Estación de Montaña de Manzaneda (11), La

Farrapona-Lagos de Somiedo (14), Alto de L'Angliru (15) y Peña Cabarga (16). Otros finales, más propios de las grandes clásicas valonas y holandesas como Flecha o Amstel Gold Race, serán los que se podrán vivir en Valdepeñas de Jaén (5) y San Lorenzo del Escorial (8) con rampas en ambos casos den-

tro del último kilómetro por encima del 20%. Además vuelve a hacer acto de presencia el siempre temido Angliru, a pesar de que será tan solo la quinta vez que la Vuelta acceda a la pista asfaltada del concejo de Riosa y sus temidas rampas como Cueña les Cabres con un 23,% de desnivel. EFE

EFE

Quinon, campeón olímpico, se suicida PARÍS

Ferrer, a octavos de final tras vencer a Dimitrov El español David Ferrer reaccionó a la pérdida del primer set y acabó venciendo al búlgaro Grigor Dimitrov por 4-6, 6-1 y 7-5 en la segunda ronda del torneo de tenis de Cincinnati (EEUU). Ausente de las

pistas desde el 17 de julio pasado en que perdió la final de Bastad frente al sueco Robin Soderling, Ferrer necesitó dos horas y 23 minutos para derrotar a Dimitrov.

El exatleta francés Pierre Quinon, campeón olímpico de salto de pértiga en Los Ángeles'84, se suicidó en la ciudad en la que vivía, Hyeres, a los 49 años de edad, informó hoy la Federación Francesa de Atletismo (FFA). Los hechos tuvieron lugar el pasado miércoles, sin que se hayan conocido hasta el momento más detalles de los mismos. Quinon batió el récord del mundo de salto de pértiga en 1983 en Colonia, cuando lo situó en 5,82 metros. Al año siguiente se convirtió en el primer francés en lograr un oro olímpico en una prueba de salto. En 1993 se retiró de la competición y actualmente regentaba un negocio de restauración en la localidad de Hyères, en el sureste francés. EFE

La selección española juvenil de balonmano peleará por la medallas en el Campeonato del Mundo de la categoría sub 19, que se disputa en Argentina, tras imponerse por 25-22 a Alemania, con una espectacular encuentro del portero español Carlos Donderis. El cancerbero del Balonmano Alcobendas, que concluyó con un cuarenta y cuatro por ciento de paradas, lideró la férrea defensa del conjunto español, que desarboló por completo al potente conjunto germano en la segunda mitad. Un período en el que España pasó de contar con un único gol de ventaja (14-13) a dejar prácticamente sentenciado su pase a las semifinales, tras encajar únicamente un tanto (21-14) en quince minutos, en los que la portería y la defensa española rozaron la perfección. "Teníamos que defender, defender y defender", señaló el lateral Juan José Fernández, que una vez más se erigió en el líder de una defensa española, que cerró todos los caminos al conjunto dirigido por el exbarcelonista Christian Schwarzer. Un muro defensivo en el que brilló, sobremanera, el portero español Carlos Donderis, que acabó por desesperar a los lanzadores alemanes, incapaces de superar al espigado cancerbero del Alcobendas. "Nuestra defensa ha sido espectacular, así es muy fácil parar", señaló un exultante Donderis en declaraciones a la página web de la Federación Española de Balonmano. Carlos Donderis, al igual que el resto del equipo español, se relajó en los últimos minutos, lo que permitió a Alemania, que hasta hoy contaba por victorias todos sus encuentros, maquillar el marcador final (25-22) con cinco goles finales consecutivos. Relajación final que no impidió a España sellar el pase a unas semifinales en las que los de Alberto Suárez se medirán con Suecia, que se impuso por un ajustado 26-25 a Egipto en los cuartos de final. EFE EFE

Carlos Donderis.


42

Desarrollo Rural

EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Desarrollo Rural

C-LM, cuidando de su agricultura yganadería

L

a agricultura y la ganadería, tanto tradicional como ecológica, han sido y seguirán siendo una fuente de riqueza para esta comunidad autónoma. Se ha abierto de manera decidida la puerta a los métodos ecológicos por los que se apuesta en Castilla-la Mancha, no en vano este diario publicaba recientemente al aumento de la superficie destinada a la agricultura ecológica, a nivel nacional y regio-

nal. C-LM se sitúa solamente por detrás de Andalucía es superficie destinada. No se puede dejar de mirar el pasado pero tampoco se puede perder la perspectiva del futuro, sobre todo del más inmediato. Con las modificaciones de la PAC tenemos una prueba, hay que ir más allá de 2013 y ya está a la vuelta de la esquina. La evolución y mejora de rendimiento va de la mano de la mejora los métodos de cultivo, del aprovechamiento del agua, gota a gota...

Con este número del día 21 de abril de 2010, conocimos algunas de las

medidas recogidas en

Dábamos cuenta en el Nº 26, número correspondiente al 14 de octubre de 2009, sobre la viabilidad y futuro que ofrece el campo a los habitantes del medio rural.

Con el Nº 49, correspondiente al 31 de marzo de 2010, acercábamos como valor añadido el “aroma de Castilla-La Mancha”, especies aromáticas y su cultivo.

El 13 de abril de 2011, en el Nº 103 de nuestra sección, se trató la reivincid


EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Desarrollo Rural —AGRICULTURA ECOLÓGICA— EL TÉRMINO SE VA IMPONIENDO, LO ECOLÓGICO ESTÁ DE MODA Y EL CONSUMIDOR LO VALORA

La ganadería es una apuesta en Castilla-La Mancha de futuro pero que no se puede desvincular del pasado como ofrecimo el 13 de octubre de 2010, en nuestro número

77.

el Plan Estratégico de Agricultura Ecológica.

El Nº 25, publicado el 7 de octubre de 2009 estuvo dedicado a la agricult ura ecológica.

El 5 de mayo de 2010, el Nº 54 los destinamos al regadío y sus posibilid ades, como fuente fundamental de abastecimiento de la agricultura.

dación de esta comunidad autónoma para que la PC se mantenga.

43


44

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Televisión TVE 1

LA 2

06.00 Noticias 24 H 10.15 La mañana de La 1 10.40 Jornada Mundial de la Juventud 2011: Encuentro con los Reyes en el palacio de la Zarzuela 11.00 La mañana de La 1

08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30

Biodiario Catálogo de El Bulli Biodiario Azahar Paraisos cercanos Pueblo de Dios Música para tus ojos

14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.45

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Eva Luna Jornada Mundial de la Juventud 2011 18.00 Eva Luna 18.15 Amar de nuevo 19.00 Destino: España

12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.35 15.30 16.00 18.40 19.15 19.25

Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca Babel en Tve Bajo nuestros mares Grandes documentales Saber y ganar Grandes documentales El escarabajo verde Biodiario Jornada Mundial de la Juventud 2011

20.00 21.00 22.05 22.15

21.15 21.30 21.45 22.05 23.00 00.30

Cámara abierta Zoom tendencias La suerte en tus manos El documental Imprescindibles Metrópolis

Gente Telediario 2 El tiempo Cine El número 23 23.50 Cine

Clan TV 08:26 08:49 09:15 09:40 10:10 10:30 10:55

El jardín de los sueños Mundo Pocoyó Baby Looney Tunes Pat, el cartero Chuggington Los hermanos koala Las nuevas aventuras del pájaro loco 11:15 El cristal de Gawayn 11:40 DaVincibles 12:05 12:25 12:50 13:15 13:35 14:00 14:20 15:08 15:30 16:15 16:40 17:05 17:25

Los Pingüinos de Madagascar Bob Esponja Los cazadorks Baby Looney Tunes Scan2Go Gormiti, la era del eclipse supremo Pokémon Negro y Blanco Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar DaVincibles Dora la exploradora Chuggington Las nuevas aventuras del pájaro loco

Teledeporte 06.00 09:30 10:00 10:15 10:30 11:00

Tenis: Masters 1000 Cincinnati 1/8 Final Fb Tenis: Masters 1000 Cincinnati 1/8 Final Paralímpicos Reportaje Padel Pro Tour 10º Programa Rugby: Magazine ‘Total Rugby: Nº 28’ Tenis: Masters 1000 Cincinnati 1/8 Final

15:00 Fb Tenis: Masters 1000 Cincinnati 1/8 Final 16:45 Programa Tenis: Masters 1000 Tenis: Masters 1000 Cincinnati 1/4 Final 23:00 Fb Tenis: Masters 1000 Cincinnati 1/4 Final 00:15 Turf: Carreras de Caballos 01:15 Tenis: Masters 1000 Cincinnati 1/4 Final 04:45 Fb Tenis: Masters 1000 Cincinnati ¼ Final

A3 Neox 06.45 Witch 07.30 Megatrix 14.50 Next Concurso en el que un joven elige entre cinco candidatos para mantener una cita con uno de ellos. 16.00 Otra movida Florentino Fernández ofrece en este programa su divertida visión de la actualidad. 17.20 Cómo conocí a vuestra madre 18.35 Dos hombres y medio 20.10 American Dad 20.55 Los Simpson Serie de animación 22.15 Cine Arma desnuda 23.55 Aquí no hay quien viva Las divertidas aventuras que les ocurren a una comunidad de vecinos. 02.30 Se estrena

Nitro 06.50 La batidora 07.35 Zoorprendente 08.00 Impacto total Presentado por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele. El programa premiará hasta con 500 euros los mejores vídeos recibidos. 10.30 Desafío bajo cero 11.40 Turno de guardia 15.05 Cine No estás sola 17.00 Colombo 20.32 Ley y orden 22.15 Camelot Revisión moderna de la historia del rey Arturo que cuenta con el guión de Chris Chibnail basado en el libro Le Morte d'Arthur de Thomas Malory. 00.05 Maestros del terror

ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano Magacín presentado por Alicia Senovilla. 12.30 La ruleta de la suerte Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El tiempo 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.15 El Diario de verano 19.45 21.00 21.40 21.45 22.00

Especial Atrapa un millón Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Atrapa un millón Concurso presentado por Carlos Sobera. 00.00 DEC Presentado por Jaime Cantizano. 02.30 Adivina quién gana...

A3 Nova 06.50 Oxígeno Trucos, consejos, informacion... Entretener y enseñar, con contenidos originales e ideas ingeniosas, todo lo relativo a la salud y la vida sana. 07.20 Joan of Arcadia 08.15 Los ladrones van a la oficina 10.30 Los herederos del Monte 11.20 Teresa 11.50 Destilando amor 13.00 14.00 15.10 16.40 17.45 19.20

La Tormenta Manos a la obra Pasión de gavilanes Los herederos del Monte La marca del deseo Teresa

19.50 20.15 21.00 22.15

Aurora Prisionera Amor en custodia Cine El hijo de Medusa 00.55 Rizzoli y Isles

Intereconomía 08.00 Vuelta y vuelta 08.45 Capital: la bolsa y la vida 10.00 Los clones Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 10.30 Especial informativo

CUATRO 06.45 Los cazadores de mitos 08.30 Top Gear 10.30 Alerta cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro Presentado por Ruth Jiménez. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele Espacio de entretenimiento presentado por Goyo Jiménez. 17.15 Qué quieres que te diga 19.00 ¡Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Un restaurate en mi salón Dos parejas compiten entre entre sí por ofrecer la mejor cena a un grupo de comensales. 22.50 Especial Callejeros 01.50 Bagdad. El imperio de los sentidos

Sony TV 08:27 08:52 09:17 10:04 10:29 11:19

No con mis hijas Melissa & Joey Medium Will y Grace Las hermanas McLeod Kevin Hill

12:07 12:55 13:44 14:34 15:01 15:27 16:20 17:10 18:03 18:55 19:44

De vuelta al nido Medium Dr. Oz No con mis hijas Melissa & Joey Zoe, factor sorpresa Los increíbles Powell Dr. Oz Las hijas de Mc Leod Kevin Hill Will y Grace

20:11 20:40 21:08 22:02 22:56

No con mis hijas Hidden Hills El gran reto Asia El filántropo Cine El desquite 00.39 Hidden Hills

laSexta3 09.00 Todo cine Espacio que recoge toda la información relacionada con el mundo del cine, últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11.00 Cine Romeo y Julieta

13.00 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra. 14.58 El Telediario de Intereconomía 16.00 De película Juan Pablo II 17.30 Especial Informativo 18.15 De película

13.35 Cine Días de radio 15.30 Cine A wong foo, ¡Gracias por todo Julie Newmar! 17.40 Todo cine 17.50 Cine Un, dos, tres 19.55 Todo cine

22.35 Universo clones 23.00 De película El arte de amar 01.00 De película Una sirena sospechosa 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda

20.05 Cine Gracias por fumar 22.00 Cine No me chilles que no te veo 23.55 Cine Soul plane 01.10 Todo cine

TELE 5 07.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Leticia Iglesias. 09.00 El programa del verano 12.45 Mujeres y hombres viceversa Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Paz Padilla. 20.00 Pasapalabra Concurso cultural presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 Sálvame Deluxe Presentado por Terelu Campos 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches

La 7 07.45 08.45 09.45 11.45

Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011. Resumen 15.00 Vuélveme loca, por favor Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa Presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa Presentado por Nuria Roca. 20.00 Supervivientes 2011. Resumen 20.30 Vaya semanita 22.30 Más allá de la vida La vidente británica Anne Germain comunica a varias personas con sus seres queridos fallecidos.

FDF 07.00 08.30 09.15 10.45 11.45

I love TV Cazatesoros Primos lejanos Cosas de casa Cheers

12.45 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 13.45 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos treintañeros que viven en Nueva York. 16.00 La que se avecina 17.45 Caso abierto 20.30 21.30 22.15 00.05 02.45 04.30

CSI Las Vegas CSI Miami Hawai 5.0. La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.30 09.15 10.00 10.55

laSexta en concierto El muro infernal Los vigilantes de la playa Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Estados Unidos 11.55 Crímenes imperfectos: Historias criminales 12.50 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.55 laSexta/Noticias 15.05 laSexta/Deportes 15.25 Bones 18.00 Verano Directo Cristina Villanueva presenta este magacín de las tardes estivales de laSexta. Un amplio equipo de reporteros desplazados al lugar de la noticia, conectan con el plató para contar la última hora. 19.55 20.55 21.30 00.55 02.30

laSexta/Noticias laSexta/Deportes Navy: Investigación Criminal Escudo humano Astro TV

IaSexta2 07.00 09.00 10.25 11.50

Teletienda Mariana de la noche Salomé Amigas y rivales

13.35 15.30 16.30 17.30 18.30

Código postal Hoteles con encanto Bestial Este es mi barrio Carreteras secundarias. Los reporteros nos muestran una vez más una localidad con mucho encanto. 19.30 Bares, qué lugares 20.30 21.30 22.30 23.25 00.40 01.40

Piso compartido Quién vive ahí Salvados Buenafuente Vidas anónimas Historias con denominación de origen Programa de reportajes que retrata la cotidianidad de los ciudadanos españoles y su día a día. 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda Espacio promocional. 09.00 Wrestling 13.30 Marca Center Informativo que cuenta durante todo el día, con frescura y rigor, todas las noticias deportivas al minuto. El espacio incluye reportajes, directos y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. 14.30 Futboleros. (R) 17.00 Marca Center 18.00 Baloncesto. Rutra Ñ Lituania - España 20.00 Marca Center. . Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo 22.00 La noche del boxeo 01.00 PokerStars 01.30 Premio por un tubo 05.00 Teletienda Espacio promocional.


EL DÍA

Programación Televisión 45

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de Tarde: “Tarzán y el safari perdido”. Cine: A raíz de una colisión con una bandada de flamencos rosas, un avión cae a la selva, y Tarzán (Gordon Scott), que ha acudido rápidamente al lugar, consigue rescatar a todos sus tripulantes. Poco después, el grupo es atacado por los nativos de Opar, unos salvajes sanguinarios, que arrojan a Tarzán al río y raptan a una de las mujeres de la expedición con intención de sacrificarla a sus dioses. 17.30 Renegado. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos 19.00 Toros de Málaga: disfruta de una tarde de toros de la mano de Javier Conde, El Juli y Morante de la Puebla, que nos demostrarán su arte y su maetsría delante de reses de la ganadería de Román Sorando. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de Noche: “Máximo rival”. Cine: Un importante hombre de negocios de mediana edad obsesionado con su trabajo conoce a la bella Bu, nacida en un pequeño pueblo de pescadores, una joven llena de sueños y un poco extraña. Ella había encontrado en el mar una botella con un poema dentro y decide viajar a Hong Kong buscando al que ella piensa es el amor de su vida. Así conoce a Chan, este joven empresario entregado a su trabajo, que encuentra en ella a una criatura inexplicable, desinteresada y cautivadora. 00.15 Cine de Noche: “Mad Max, más allá de la cúpula del trueno”. Cine: Tras una catástrofe nuclear, Mad Max cruza un desierto donde pierde su caravana de camellos. Llega a una ciudad donde le proponen cambiárselos a cambio de

01.30

03.00 03.30 05.59

que ataque al tirano de la ciudad subterránea, un enano que fabrica gas metano con excrementos de cerdo. Cine de Noche: “La semilla de Chuky”. Cine: Llega a las pantallas de CMT el hijo huérfano del irresistible Chucky y de su retorcida esposa Tiffany. En Hollywood se prepara una película acerca de la leyenda urbana de sus sanguinarios padres y Glen aprovecha para resucitarlos. Pero las relaciones familiares son todo menos perfectas cuando Glen descubre que Chucky y su deliciosa Tiffany se han lanzado a una carrera tan infernal como criminal. Chucky no acaba de creerse que su retoño no quiera seguir sus sangrientos pasos. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando: Concursos

CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles. 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.30 Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011. Especiales. 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de Noche: “En la boca del lobo”. Cine: Darius Paskevik es un gánster ruso que está causando problemas en Budapest. El Primer Ministro húngaro quiere que Paskevik salga del país a toda costa, y para ello ha solicitado ayuda a los servicios de investigación americanos. Un encuentro entre el

—EMISORAS DE RADIO. FM—

búlgaro Mike Varga y el agente del FBI Rob Shepade, en los bosques húngaros, resultará clave para su expulsión del país... 23.45 Cine de noche: “BTK Asesino en serie”. Cine: En 1974, un asesino en serie inició una matanza en Kansas que se prolongaría durante 17 años. El asesino (Gregg Henry), que se hace llamar BTK (BindTorture-Kill: atar-torturarmatar), provoca a la policía dejando pistas y cartas. Cuando los asesinatos se detienen, la investigación se estanca, pero el loco asesino sigue suelto. Más adelante, en 2004, llega una carta a un periódico local con un terrorífico mensaje: ¡BTK ha vuelto! Ahora, un detective de la policía, Jameson Magida (Robert Forster) debe descubrir al frío asesino que durante años se ha camuflado en su comunidad como marido devoto, padre y miembro activo de la parroquia. 01.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance

18.05 18.30 20.10 21.00 22.00 23.30 00.45 01.00 01.30 06.30

Informativo primer edición En el objetivo/ De cerca Déjate llevar Informativos segunda edición Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ Bravo por tí En el objetivo Programación divulgativa Cine: “Tres padrinos” Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 23.00 00.30 05.00

Telechat Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida Noticias (R) Esta es mi tierra Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Estrellas en la calle Hielo y soda. Magazine (R) Noticias Albacete Gran Libro de la Naturaleza Noticiasa Albacete Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete La verdad de Laura Noticias Albacete Lupo Alberto/ Insectos Estereoscopio Noticias Albacete Tendido 9 Cine: “Don Juan” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

informativo. La información más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine: “Tres padrinos”. Cine: Tres asaltadores de bancos, perseguidos por un sheriff, se adentran en el desierto donde se encuentran a una mujer moribunda a punto de dar a luz. 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Nuestra gente 13.30 Programación divulgativa 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “Espías por mandato”

06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Pelo, pico, pata . Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Cabalgar en solitario". 17.50 "Ambiciones". Teleserie. 18.25 "El gran héroe americano". Teleserie 19.15 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. "Enfermedades cardiovasculares". 21.45 Fiestas de Barrax. 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00:15 Chat Erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL NÚMERO 23

Tve 22.15

★★★ ‘The Number 23’. Suspense. DIRECCIÓN: Joel Schumacher. INTÉRPRETES: Jim Carrey, Virginia Madsen, Logan Lerman, Danny Huston, Lynn Collins. ESTADOS UNIDOS. 2007.

——

—Walter está obsesionado con un libro, cuyo relato parece describir detalles de su vida íntima. El hombre desarrollará una manía por un número que se repite una y otra vez en toda la novela: el 23.

DINERO SUCIO

Tve 23.50

★★

‘Love Lies Bleeding’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Keith Samples. INTÉRPRETES: Christian Slater, Craig Sheffer, Tara Summers, Chris Ashworth, Josh Berry. ESTADOS UNIDOS. 2008. ——

—Taylor, un famoso ladrón, acaba de salir de la prisión y ha vuelto a la vi-da "activa". Ha planeado dirigir un gran golpe en un local de apuestas ilegales, donde se mueven grandes cantidades de dinero negro. Para ello forma una nueva banda compuesta por él, Eddie, Rock, Butch y su novia Virginia, pero no tardará en descubrir que el campo ya ha sido marcado por otros y que las reglas del juego han cambiado mientras él cumplía condena. El atraco sale según las mejores previsiones, pero Taylor no tarda en descubrir que el botín está formado por billetes marcados por dos agentes federales corruptos, Cornell y Jarvis.

NO ME CHILLES QUE NO TE VEO

laSexta3 22.00

★★

‘See No Evil, Hear No Evil’. Comedia. DIRECCIÓN: Arthur Hiller. INTÉRPRETES: Richard Pryor, Gene Wilder, Joan Severance, Kevin Spacey, Alan North, Anthony Zerbe. ESTADOS UNIDOS. 1989.

——

—Dos hombres han sido testigos de un crimen. El problema es que uno de ellos es ciego y el otro, sordo. La policía cree que ellos son los culpables y los detiene. Pero ambos consiguen escapar de la comisaría, siendo perseguidos por los verdaderos asesinos. Entonces, deciden formar equipo para enfrentarse a los criminales y demostrar su inocencia.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Fútbol: Supercopa Previo fútbol: Supercopa El tiempo 2 Amar en tiempos revueltos Post fútbol: Supercopa

del miércoles

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1

8.067.000 3.231.000 2.623.000 2.589.000 2.485.000

54,5 24,2 23,5 21,7 32,4

Gran fortaleza de Amar en tiempos revueltos con un 21,7% de share, que mantiene su hegemonía en la sobremesa.

PUNTA ESCARLATA

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

AMAR EN TIEMPOS ...

46

La serie Punta Escarlata, de Telecinco y Cuatro, marcó un mínimo histórico tras desplomarse a un 6,1% share.

FÚTBOL EL ENCUENTRO FUE SEGUIDO POR 8.067.000 ESPECTADORES

SERIES ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE

El Barça-Madrid, el más visto de la Supercopa en La 1

Ironía y humor en ‘The Glades’, una nueva serie de detectives de canal Fox MADRID

ALBERTO ESTÉVEZ/EFE

Las cadenas ofrecerán deporte y cine en el caso de que haya huelga de futbolistas MA MADRID

El partido de vuelta de la Supercopa que el miércoles por la noche enfrentó al Barcelona con el Real Madrid fue seguido por 8.067.000 espectadores y se ha convertido en el encuentro más visto de la historia de esta competición en La 1 de TVE. En un comunicado difundido este jueves, TVE informaba de que el Barcelona-Madrid alcanzó una cuota de pantalla del 54,5% y fue visto en algún momento por 13.200.000 espectadores. El “minuto de oro” se registró a las 23.40 horas, momento en el que 9.125.000 personas estaban pendientes del encuentro. El Barcelona y el Real Madrid, recuerda TVE, se habían enfrentado en la Supercopa en 1993 y 1997. El encuentro de 1993, el más visto hasta la fecha, fue seguido, en la vuelta, por un total de 7.107.000 personas. DEPORTE Y CINE, SI HAY HUELGA

Gol TV, La Sexta, la Forta y Canal+ tienen previsto ofrecer películas y deporte, como baloncesto y encuentros de fútbol de ligas extranjeras, en caso de que se mantenga la huelga de los futbolistas para la primera jornada de liga, según las consultas realizadas entre las distintas cadenas. Tras la reunión que mantuvieron este miércoles los miembros de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) no se llegó a un acuerdo que permitiera desconvocar la huelga de los futbolistas para las dos primeras jornadas de liga. Si hubiera liga este sábado 20 de agosto Canal+ tiene previsto retransmitir a las 18:00 horas el Espanyol-Granada (Canal+ Liga 2) y el Levante-Zaragoza (Canal+ Liga 2) y a las 20:00 el Villarreal-Sporting (Canal+ Liga). El domingo, 21 de agosto ofrecería a las 12:00 horas, el Rayo Vallecano-Mallorca (Canal+ Liga 2); a las 16:00 Racing-Getafe (Canal+ Liga 2); a las 18:00 el Real Madrid/Athletic Club (CANAL+ Liga); a las 20:00, el Málaga/Barcelona

El partido fue el encuentro más visto de la historia de la Supercopa en TVE.

(Canal+) y a las 22:00, el Betis-Sevilla (Canal+ Liga). El lunes, 22 de agosto ofrecería el Real Sociedad-Atlético de Madrid, por Canal+ Liga 2. Si la reunión prevista para hoy viernes, en la que se prevé continúen las negociaciones, no llegara a buen puerto, el viernes Canal+ ofrecerá More Than a Game (18:20 horas), un documental que narra como James LeBron llegó a la NBA, y se convirtió en estrella de los Cleveland Cavaliers y los Miami Heat. También ofrecerá, posteriormente en las horas coincidentes con los encuentros de fútbol, dos capítulos de la serie Juego de tronos (20:05) y la película Pesadilla en Elm Street (22:00 horas). El sábado dará a las 12:00 el documental Tom Zé, astronauta libertado; a las 16:45 la película Los mercenarios y a las 18:30 un especial de la serie True Blood. A partir de las 20:00 horas se dará el segundo episodio de la serie Carlos y a las 22:00 horas el noveno episodio de Dark Blue, coincidiendo con los partidos. El domingo, Canal+ emitirá a las 11:05 horas una historia de fan-

tasmas titulada La leyenda de Beaver dam y a partir de las 15:00 horas la película de dibujos Up, mientras que a las 16:55 horas retransmitirá el encuentro de la premier league Bolton-Manchester City y, posteriormente, la película Sherlock Holmes mientras que a las 22:10 horas se emitirá la película Un ciudadano ejemplar. En el caso de La Sexta, si no se llevara a cabo la huelga, está previsto, al igual que ocurre con la Forta, retransmitir el Osasuna-Valencia a las 22:00 horas del sábado. En caso de que hubiera huelga La Sexta emitirá el reciente encuentro disputado en Almería entre las selecciones de Eslovenia y España como preparación para el mundial de Baloncesto y que se saldó con un 72-79 a favor del equipo de Sergio Scariolo. Posteriormente los espectadores podrán ver la película Asesinos, en la que intervienen Sylvester Stallone y Antonio Banderas. El domingo, en vez de su espacio de análisis sobre la jornada de liga Minuto y Resultado, se darán las películas La Misión y Golpe en la pequeña China. EFE

Un detective irónico y muy poco común es el protagonista de la ficción estadounidense The Glades, una nueva serie policiaca que la cadena Fox estrenará en España el próximo 5 de septiembre a las 21.30 horas, en formato doble episodio, según un comunicado del canal. El personaje principal de The Glades es Jim Longworth (interpretado por Matt Passmore), un detective de homicidios con unos métodos de investigación muy peculiares y alejados de las habituales pesquisas policiales, lo que generará controversia entre los compañeros de su departamento. La acción se desarrolla en Palm Glades, una zona residencial supuestamente tranquila del sur de Florida, a la que el protagonista se exilió desde Chicago, tras haber sido acusado falsamente de mantener una relación con la mujer de su jefe. Allí, Longworth piensa que solo va a tener tiempo para jugar al golf y ponerse moreno, pero pronto descubre que la

tranquilidad del lugar es aparente y que allí pueden tener lugar tantos crímenes o más que en Chicago. Passmore es un actor australiano que ha trabajado en distintas series de televisión de su país, entre las que destaca la producción policiaca Underbelly, que le valió el pasaporte a Hollywood para protagonizar The Glades. Así Longworth tendrá que suspender sus planes de ocio para enfrentarse a los casos de homicidio que se le vayan presentando, los cuales abordará desde un punto de vista muy personal, que sorprenderá a las personas de su entorno. Además de Longworth, otros personajes que aparecen en la serie son el médico forense Carlos Sánchez (Carlos Gómez, Desperado, Shark), compañero, colega y pareja para jugar al golf del protagonista; la enfermera Callie Cargill (Kiele Sanchez) o el niño de trece años Jeff (Uriah Shelton). El creador de esta ficción es Clifton Campbell, responsable de Ladrón de guante blanco. EFE

VIDEOJUEGOS FERIA GAMESCOM

La magia Disney, del cine a las consolas COLONIA (ALEMANIA)

Las películas con el sello Disney generan cada año miles de productos en forma de juguetes ropa y hasta comida inspirada en los personajes de la cinta de moda. Pero la estela de la compañía va más allá y este otoño llega a las consolas con dos propuestas que condensan todo su universo. Disney Universe y Disneyland Adventures son los títulos inspirados en la compañía que se han podido ver durante la feria Gamescom y que proponen dos formas bien diferentes de acercarse al universo Disney: un juego de aventuras con los escenarios más representativos de algunas películas de animación que son clásicos del cine y un viaje virtual por el parque de atracciones Disneyland. Hasta cuatro jugado-

res pueden disfrutar al mismo tiempo de Disney Universe que llegará a las consolas el 27 de octubre con una aventura de plataformas que se desarrolla en escenarios como la sabana de El Rey León o los edificios de estética industrial de Monstruos SA. Los personajes son humanoides de colores que se pueden disfrazar de algunos de los protagonistas de películas de Disney más carismáticos como WallE, el Sombrerero Loco de Alicia en el País de las Maravillas o el jabalí Pumba de El Rey León. Para un público más infantil llega Disneyland Adventures, un paseo virtual por el parque de atracciones más conocido del mundo que transcurre como suelen transcurrir los paseos reales con niños: dirigiéndose hacia donde ellos señalan. EFE


EL DÍA

Motor 47

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

EL MOTOR NISSAN MICRA DIG-S TODAS LAS VERSIONES DE ESTE VEHÍCULO DISPONEN DE UN COMPLETO EQUIPAMIENTO DE SERIE WEB NISSAN

Las aletas facilitan al conductor la visibilidad.

El tridimensional y esculpido frontal incluye una parrilla delantera que subraya la fuerte presencia del coche.

Los diferentes acabados se reconocen por diferencias sutiles.

Nissan Micra DIG-S, un compacto urbano tan limpio como divertido El DIG-S es uno de los motores de gasolina más limpios del mundo y con mejor consumo MOTOR EL DÍA

El Micra DIG-S es la más firme plasmación de la filosofía PURE DRIVE. Desde el año 2011, todos los nuevos Nissan que lucen la mención PURE DRIVE emiten menos de 130 g/km de CO2, pero el nuevo Micra DIG-S establece nuevas referencias. Con unas emisiones de sólo 95 g/km de CO2, dispone de uno de los motores de gasolina más limpios del mundo. Pero esta cifra tan baja de emisiones es sólo uno de los elementos con los que cuenta el nuevo y extraordinario Micra DIG-S. Auténtico coche global -se fabrica en cinco plantas diferentes en todo el mundo y se venderá en no menos de 160 países- el Micra ofrece una mezcla perfecta de bajos costes de utilización, notables prestaciones y auténticas innovaciones sin renunciar a una conducción de lo más divertida. Diseñado para la ciudad gracias a sus compactas dimensiones, su reducido radio de giro y su excelente visibilidad en todas

Es el coche urbano ideal debido a sus dimensiones, su radio de giro y su visibilidad direcciones, el Micra DIG-S dispone de innovadoras tecnologías en su equipamiento de serie. Entre los elementos disponibles en toda la gama destacan el sistema Stop/Start, el Nissan Connect y un equipo de navegación con una pantalla táctil integrada de 5 pulgadas. De acuerdo con la más genuina tradición Micra, el DIG-S es fácil de conducir y fácil de utilizar. Aunque la ciudad es su hábitat natural, ello no significa que el DIG-S no se encuentra también a gusto en carretera abierta donde el generoso rendimiento de su motor no parece proceder de un bloque de sólo 1,2 litros. Ésta es precisamente la clave del éxito del coche; el técnicamente avanzado motor de inyección directa de gasolina sobrealimentado, que desarrolla una potencia propia de un motor de 1,5 litros con el consumo de uno de sólo 1,0 litros; la cifra oficial de consumo combinado es de 4,1 l/100 km, más que interesante con los actuales precios al alza del combustible. La combinación de prestaciones, excelente eficiencia de consumo y emisiones ul-

trabajas, es una exclusiva del nuevo Micra. La razón por la que el nuevo MICRA sólo está disponible con motores de gasolina es muy simple: con su avanzada tecnología, consigue las cifras de consumo de un diesel con los beneficios añadidos de unas prestaciones y un refinamiento propios de un motor de gasolina, y comparativamente, será más fácil de adaptar a la futura normativa anti-emisiones Euro 6. La transmisión de serie es una precisa caja de cambios manual de cinco marchas, que acciona las ruedas delanteras. También está disponible en opción una sofisticada transmisión CVT. Esta caja de cambios, de nuevo desarrollo, dispone de numerosos avances tecnológicos y es la primera caja CVT del mundo con un sistema de sub-planetarios que consiguen una elevada suavidad. El Micra DIG-S dispone de un completo equipamiento de serie y propone numerosos e innovadores elementos diseñados para facilitar la conducción en ciudad. Siguiendo la política de Nissan, el motivo es facilitar a los clientes europeos su día a día en la ciudad. Exteriormente, los diferentes acabados se reconocen por diferencias sutiles: Los Visia disponen de llantas de acero de 14 pulgadas y manecillas de las puertas y retrovisores en color negro, mientras que los Acenta, con llan-

tas de acero de 15 pulgadas, tienen el pilar B entre ambas puertas en negro, las manecillas de las puertas y los retrovisores en el color de la carrocería y un junquillo cromado en la parrilla delantera. Las versiones Tekna se identifican por el marco cromado que adorna las entradas de aire y los faros antiniebla delanteros y por sus llantas de aleación de 15 pulgadas. Todas las versiones del Micra disponen de un completo equipamiento de seguridad activa y pasiva con ESP de serie. Todos los Micra equipan airbags frontales, laterales y de cortina, reposacabezas traseros y ABS. También es de serie el cierre automático de puertas en función de la velocidad. La dirección asistida con ajuste en inclinación, el cierre centralizado, el ordenador de viaje y los elevalunas eléctricos delanteros también son de serie. Desde la perspectiva del diseño, la clave que define el carácter del Micra es su perfil y, en particular, la forma arqueada de los cristales laterales. Clave en su historia y apreciada tanto en Japón como en Europa, esta característica se mantiene en el nuevo coche e incluso se acentúa mediante un spoiler trasero más prominente integrado en la línea del techo. La forma general del coche es más audaz que la de su antecesor, con una línea de cintura más re-

dondeada y un pliegue distintivo en la parte inferior de las puertas. El tridimensional y esculpido frontal, incluye una parrilla delantera dominante que subraya la fuerte presencia del coche. La parrilla está dividida por el parachoques y en su parte superior destaca el perfil cromado para las versiones Acenta y Tekna. Por debajo del parachoques, la parrilla abarca toda la anchura del coche y aloja la placa de matrícula. En las versiones Tekna, esta parrilla tiene un marco cromado. El aspecto del frontal se completa con los faros de una pieza suavemente redondeados. Como su predecesor, las aletas delanteras en caída, facilitan al conductor la visibilidad de los extremos del coche y situarlo en la carretera de manera más fácil mientras que la baja línea de cintura mejora la visibilidad lateral hacia ambos lados. Los diseñadores crearon un habitáculo acogedor y agradable, pero conectado con el mundo exterior. Un buen ejemplo es el diseño del salpicadero, con una doble burbuja que empareja el tablero de instrumentos circular con la guantera delante del pasajero, de formas similares. Esta guantera con doble bandeja se completa con un amplio hueco superior para dejar objetos y con otros repartidos por todo el coche, entre ellos los situados en la consola central y las puertas.


48

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL—

—LA PASARELA—

EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Vestidos refrescantes y veraniegos para todas Los vestidos suelen ser la opción más refrescante para el verano. Esta temporada se han presentado sobre las pasarelas una colección de vestidos con tonos vibrantes. Tonalidades refrescantes en esta temporada de verano

en la que se buscan modelos cómodos y que se adapten a la moda del momento. En este caso, la modelo muestra un vestido con estampado y en colores llamativos conjuntados con pañuelos sobre la cabeza.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MANDALAS FLORALES’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN ‘LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

49

GENTE EFE

ROLEX DE LA PEÑA/EFE

Paris Hilton inaugura una exclusiva tienda de bolsos

Hayek se queja de busto

La hereda estadounidense Paris Hilton participó en la inauguración de una exclusiva tienda de bolsos y complementos en un centro comercial de la ciudad de Mandaluyong, al este de Manila, en Filipinas, país en el que

La actriz mexicana Salma Hayek, de 44 años, aseguró que sus “pechos”, aunque “no están mal”, ya no lucen como hace una década, según declaró en la revista Allure. Hayek está casada desde 2009 con el francés François-Henri Pinault y es madre de una niña.

se encuentra de visita desde hace varios días. Después de la presentación y de su intervención en el evento, no dudó en firmar autógrafos a todos los admiradores que se le fueron acercando.

—EN CORTO— LA PRESENTADORA ARGENTINA SUSANA GIMÉNEZ, INTERNADA POR UNA HERNIA COMPLICADA La actriz y presentadora está internada en un hospital de Buenos Aires por una hernia hiatal “complicada”, según el parte médico.

HARRISON FORD, DECEPCIONADO POR LA FALTA DE ESCENAS ARRIESGADAS EN ‘COWBOYS&ALIENS’ El actor Harrison Ford, de 69 años de edad, ha expresado su decepción por la escasez de escenas arriesgadas para su personaje en la película.

DORIS DAY SACARÁ UN NUEVO DISCO EL PRÓXIMO MES A LOS 87 AÑOS DE EDAD La veterana cantante y actriz estadounidense Doris Day sacará nuevo álbum, su primer trabajo en 17 años, titulado My Heart.

EFE

HOLM MORTEN /EFE

Gere subasta sus guitarras

Primer día de colegio para el príncipe noruego

El actor estadounidense Richard Gere subastará el próximo octubre en Nueva York su numerosa colección de guitarras, unos instrumentos con los que espera recaudar alrededor de un millón de dólares que destinará a proyectos humanitarios.

La princesa noruega Mette-Marit, la princesa Ingrid Alexandra, el príncipe Haakon y la reina Sonia, acompañaron al príncipe noruego Sverre Magnus (delante) en su primer dia de colegio en la Escuela Jansloekka de

Asker, cerca de Oslo, en Noruega. Como cualquier otra familia, los príncipes quisiern arropar a su hijo en un día tan importante para la vida de un niño. La familia real noruega trata de volver a la normalidad después del doble atentado.


50

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

EFE

ACTUALIDAD GRÁFICA —EL ÁLBUM AL DÍA— EFE

Estudian pedir ayuda tras la jornada de incendios

V

ecinos de Cea, en Ourense, se planteaban demandar ayudas a las administraciones tras los fuegos forestales que en la tarde deeste martes llegaron a cercar sus casas, tras ir comprobando los daños causados en viñedos en una jornada “dramática”. Un día después de la oleada de incendios registrada en diversos puntos de la provincia, la parroquia de Pereda se levantaba ayer todavía con miedo después de ver, cómo las llamas se acercaron a sus viviendas. EFE

“Los papeles de latina me dan pereza” La actriz mexicana Ana de la Reguera afirmó que le dan “mucha pereza” los papeles para latinas en Hollywood porque, en general, “están estereotipados” y son “una copia del mismo personaje en cualquier situación”. “Siempre está la policía ruda o la abogada inteligente. Esos papeles me dan mucha pereza”, confesó a la prensa durante la presentación de su última película rodada en Estados Unidos, ‘Cowboys & Alliens’. En el filme, estrenado a finales de julio y dirigido por Jon Favreau (‘Iron Man’), tiene un papel secundario, el de la esposa del propietario de una cantina que es secuestrada por unos extraterrestres que amenazan a un pueblo del Lejano Oeste. Protagonizado por Daniel Craig y Harrison Ford, esta basado en la novela de Scott Mitchell.

Las mujeres campesinas se manifiestan por la igualdad Cientos de mujeres campesinas participaron en la ‘Marcha das Margaridas’ en la Esplanada dos Ministerios de Brasilia, donde se manifestaron contra las desigualdades sociales, la denuncia a todas las formas de violencia, explotación y dominación, y el avance en la construcción de la igualdad.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos nubosos

La Primitiva Jueves, 18

4

9

30

32 39 48

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos, con chubascos dispersos, débiles o localmente moderados, que pueden ir acompañados de algunas tormentas, que serán menos probables hacia el sureste. Temperaturas sin cambios significativos. Viento de componente este flojo, con intervalos de moderado.

Sábado, 13

35

0

C

2

5

9

15 38 47 1

R

4

C

R

Euro Millones Martes, 16

Cuenca · Toledo ·

1

13 17 18 45

8

3

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 14

Mañana

12 29 36 39 51

SÁBADO, 20 DE AGOSTO

· Ciudad Real

6

Albacete ·

intervalos nubosos, con chubascos o tormentas débiles a moderados. Temperaturas en ligero ascenso, principalmente las máximas. Viento del sudeste flojos con intervalos de moderados en las horas centrales del día.

Bono Loto Lunes, 15

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

36 36 36 35 33

R

Martes, 16

17 20 24

8

27 42 47

32 39 45

12

12

C

8

R

20 30

C

3

R

Mañana MIN

21 21 20 19 17

MAX

36 37 37 36 36

MIN

22 23 19 19 17

Miércoles, 17

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

4

Viernes, 12

14

25 32 36

16 18 25

39 44 47

9

5

C

8

R

C

9

R

Once Jueves, 18

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Vigile un poco su salud e intente hacer algo de ejercicio. Se sentirá algo perezoso en el trabajo. En el amor su pareja está celosa de sus éxitos.

Salud excelente. No todo el mundo es capaz de soportar su ritmo de trabajo; téngalo en cuenta. Llamada telefónica inesperada.

Salud excelente. Este período es muy positivo para el trabajo. En el amor la jornada se presenta idónea para lograr cuanto se proponga.

Salud un poco peor que ayer. La fortuna está de su parte; aproveche la ocasión. No desilusione a su pareja y trate de ser más comprensivo.

67.838 Martes, 16

09.996

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud un poco delicada. Cambios en su entorno que le ofrecerán la posibilidad de trabajar con mayor libertad. Jornada placentera en el plano afectivo.

Salud buena. Trate de poner en práctica sus ideas pero ándese con pies de plomo. Amor sin cambios lo que hará que se sienta malhumorado.

Su salud será pasable. En el trabajo las cosas marcharán viento en popa manteniendo buenas relaciones con sus compañeros. Tranquilidad en el amor.

Salud en alza. En el trabajo seguirá pisando fuerte y con seguridad. En el amor muestre su lado bueno y no sea tan despótico con su pareja.

R: 0 - R: 6

Miercoles, 17

11.090

Tauro

R: 6- R: 8

7

39

R: 1 - R: 0

DE LA ONCE

Jueves, 18

3 11 12 17 26 27 30 REINTEGRO:

4

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud normal. Sus dotes de mando le facilitarán alcanzar el éxito. La incomprensión de un allegado le sacará de quicio.

Salud normal. Momento adecuado para recoger los frutos de su trabajo. Día excelente en todo lo que se relacione con el amor.

Salud en alza. No se deje abatir por las dificultades del trabajo. En el campo sentimental la tendencia será a mostrarse muy pasivo.

Debería cuidarse un poco más. Trate de acabar un trabajo pendiente. En el campo sentimental seguirán los problemas con su pareja.

Jueves, 18

70.620 Sábado, 13

79.011

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Conan, el bárbaro (Formato 3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 2 Cars 2 Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,15-18,20 La víctima perfecta Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Capitán América Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,15 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 5 Conan, el bárbaro Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 6 Los Pitufos (Formato 3D) Lunes a viernes: 20,00 Sábados-festivos: 19,30 Capitán América (Formato 3D) Lunes a viernes: 17,30-22,10 Sábados-festivos: 17,00-22,00 SALA 7 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,20-22,45 Los pingüinos del Sr. Popper Sábados-festivos: 16,00 SALA 8 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 9 Super 8 Lunes a viernes: 17,30-19,50-22,10 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Zoo loco Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos:16,15-18,15-20,15 Paul Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,45 SALA 11 Midnight in Paris Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 20,00 La oportunidad de mi vida Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00-22,15 SALA 12 El hombre de al lado Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30-22,30 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,45 SALA 14 Manuale d’amore 3: Las edades del amor Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,15 Sábado-domingo: 17,00-20,15-22,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY VIERNES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:

Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Zoo loco

Capitan Amérca

Conan, el bárbaro

Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas

COMEDIA

FANTASÍA

AVENTURAS

ITALIA

EE.UU. DIRECTOR: Joe Johnston AÑO: 2011

EEUU DIRECTOR: Marcus Nispel AÑO: 2011

REPARTO: Amanda Righetti, Chris Evans,

REPARTO:

ZONA DE HORCHE

C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas

DIRECTOR: Frank Coraci AÑO: 2011

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

REPARTO: Adam Sandler, Sylvester Stallone,

Cher, Rosario Dawson, Kevin James. SINOPSIS: En Zooloco, los animales del

zoológico Franklin Park adoran a su bondadoso cuidador, Griffin Keyes (Kevin James). Cuando Griffin se da cuenta de que se encuentra más a gusto con un león que con una dama, decide que la única manera de conseguir a una chica para compartir su vida es dejar el zoológico y buscar un trabajo más glamuroso. Los animales entran en pánico y deciden romper el código que han mantenido desde siempre y revelar su mayor secreto: ¡pueden hablar! Para evitar que Griffin se vaya, deciden enseñarle las reglas del cortejo al más puro estilo animal. La película también cuenta con la presencia de Rosario Dawson y Leslie Bibb y con las voces de Cher, Nick Nolte, Adam Sandler y Sylvester Stallone.

Dominic Cooper, Hayley Atwell, Hugo Weaving, Neal McDonough, Richard Armitage, Samuel L. Jackson, Sebastian Stan, Stanley Tucci, Toby Jones, Tommy Lee Jones SINOPSIS: Nacido durante la Gran Depresión,

Steve Rogers creció como un chico frágil en una familia pobre. Horrorizado por los noticiarios sobre los Nazis en Europa, Rogers desea ante todo enrolarse en el ejército. Sin embargo, por su debilidad, es rechazado una y otra vez. Escuchando las súplicas del chico, el General Chester Phillips ofrece a Rogers la oportunidad de tomar parte de un experimento especial. Operación: Renacimiento. Primero le administran el “Suero Super-Soldado” y le bombardean con “vita-rayos”. De este tratamiento Steve sale con un cuerpo tan perfecto como puede llegar a serlo un cuerpo sin dejar de ser humano. Posteriormente, es sometido a un intensivo programa de entrenamiento físico y táctico. Tres meses después, recibe su primera misión como Capitán América.

Jason Momoa, Ron Perlman, Rose McGowan, Rachel Nichols, Stephen Lang, Bob Sapp, Leo Howard, Said Taghmaoui.

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) Plaza de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas SINOPSIS: El bárbaro más legendario de todos

ZONA DE MONDÉJAR

los tiempos regres. Tras haber prosperado y evolucionado durante ocho décadas consecutivas en el imaginario colectivo – en prosa e ilustrado, en la gran pantalla y en la pequeña, en juegos y en todas las formas y propiedades imaginables – las hazañas de Conan en la Era Hiboria cobran ahora vida como no se habían visto jamás en una colosal película de acción y aventuras en 3D. Una búsqueda que comienza como una venganza personal para el feroz guerrero cimmerio no tardará en convertirse en una épica batalla que lo enfrentará a descomunales rivales y horrendos monstruos. Contra toda esperanza de victoria, Conan se dará cuenta de que es la única posibilidad de salvación de las grandes naciones de Hiboria frente a la invasión de un mal sobrenatural.

Crtra. Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Estudiante 2º año de ingeniería en Paris. Ofrece sus servicios para clases de francés a domicilio en Guadalajara. 675 420 347. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991. Chica busca trabajo en hostelería, titulación técnico de cocina, carnet B y coche. Tel. 679 80 46 27.

-INMOBILIARIA-

ALQUILER

Pisos, Apartamentos…

Pisos, Apartamentos…

Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 €negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Vendo piso en Roncesvalles. 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio liso exclusivo, garaje y trastero 120.000€. 949 25 22 23.

Se alquila piso amueblado, C/ Rufino Blanco, amueblado, con garaje, calef. central . 590€. Para funcionarios o similar. 637 920 532. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, cocina amueblada, como nuevo. 700 €. 687 07 55 90. Marchamalo Se alquila Duplex amueblado 450€, 2 habitaciones, nuevo, con garaje y calefacción. (82m) 677701120. Habitaciones Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10.

Condemios e Arriba Venta casa a rehabilitar de piedra, y pizarra. 157 m2. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Negocios Se vende o alquila cafetería en el centro de Guadalajara. 605 24 02 45 y 949 29 05 24. Se alquila local en calle San Roque, de Guadalajara. 617 777 719 y 627 654 865.

Garajes

Terrenos

Alquilo plaza de garaje en salesianos. 655 455 692. Se alquila plaza de garaje frente a Cruz Blanca. Económica. 618 31 21 69.

OCASIÓN pardela de 37.000m2 de concetración parcelaria. Secano en Budia. 16.000€ Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 125 m2. 609 14 96 7

COMPRA - VENTA

-MOTOR-

dar clases particulares, o hacer actividades de anima COMPRA -VENTA

Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859. Vendo KIA CARNIVAL 2.9. 150cv. Automático.Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. 672 12 18 48. Vendo VOLVO S60 2.4 D, 163 cv. 2006, full equipe. 11.000€. Tfno: 652 84 61 44.

-VARIOSENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene. Todos los niveles. Horario flexible.Teléfono: 675 420 347. Profesora nativa CANADIENSE, cursos intensivos verano, preparación de exámenes. Horario flexible. 675 420 347. Educadora social, se ofrece para

Vendo andador en buen estado 25€ y cuna de viaje 25€. 648 078 025. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org


EL DÍA VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011

Pasatiempos

55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Benedicto XVI ya está en España S.S. el Papa Benedicto XVI llegó ayer a Madrid. Fue recibido por SS.MM. los Reyes, y por cientos de miles de personas que lo aclamaron durante el trayecto a la Nunciatura.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Nubes y claros

“El cristianismo ha traído igualdad y dignidad, no el marxismo”. ESPERANZA AGUIRRE (PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

16º 35º MIN

MAX

Intervalos de sol y nubes y temperaturas muy calurosas durante el día de hoy en la capital.

—COLUMNA CINCO—

El ídolo Miguel Á. Ortega COLABORADOR

Un momento de la inauguración de la primera exposición individual de Violeta Alcántara.

Alcántara expone por primera vez en San Roque con 15 años Alumna de los hermanos Santos Viana, ganó el certamen de pintura rápida EL DIA GUADALAJARA

Las fiestas de San Roque, en la localidad de Sigüenza, además de devoción y ocio, también contaron con interesantes propuestas culturales, como la exposición de pintura con obras de Violeta Alcántara que se ianuguraba dentro del programa festivo en la Ermita de San Roque. La joven artista seguntina ex-

pone hasta el próximo día 21 de agosto, 30 cuadros, óleos y pinturas de técnica mixta sobre tabla de gran tamaño, que representan paisajes y bodegones, en unos casos figurativos, en otros abstractos, todos de un estilo muy personal y creativo. La de San Roque es la primera exposición individual de Violeta, que pese a tener tan sólo 15 años domina con perfección las técnicas del color y de la luz. La pintora novel ha sido una alumna aventajada de los hermanos Santos Viana, Raúl y Antonio, ambos hijos del gran Fermín Santos, así como de la pintora Concha Márquez, cuya Fundación está vinculada culturalmente a la Ciudad del Doncel y es responsable de algunas de las mejores exposiciones que han

LA ARTISTA SEGUNTINA

Pese a su juventud, la pintora Violeta Alcántara, domina el uso de la luz y del color

llegado en los últimos años a Sigüenza. Después de haber participado en varios concursos de pintura rápida por toda Castilla-La Mancha y tras haberse proclamado ganadora en su categoía del certamen de Sigüenza en 2010 en su categoría, y en diferentes exposiciones colectivas, la joven pintora se ha animado a presidir con sus cuadros uno de los lugares culturales más emblemáticos de la ciudad seguntina. La pintora Violeta Alcántara estuvo arropada en su estreno por varios vecinos de la localidad y por Concha Marquez, además del alcalde de la ciudad, José Manuel Latre y la concejala de Cultura, Sonsoles Arcones, entre otras personalidades locales y provinciales.

Mientras escribo esto, veo la fotografía de un grupo de chicas presas de un ataque de histeria como si acabase de pasar por delante de ellas Carlos Baute en pelotas y no un anciano con sayas blancas en un coche blindado. Llevo días tratando de averiguar qué ha hecho Ratzinger para despertar una pasión semejante entre los adolescentes y no consigo encontrar nada. Objetivamente, no ha dicho ni hecho nada que pueda hacer que esa chica que veo en la prensa digital grite como si estuviese poseída. Si me dejo llevar por sus declaraciones, concluyo que la clave de tanta pasión estriba en lo que va a contarles, en el mensaje que dicen que esperan escuchar, pero me permito dudar de ello. No hablo a humo de pajas. La prensa subraya que Ratzinger acaba de admitir que España tiene algunos problemillas pero afirma que es mucho mayor «el afán de superación de los españoles, con ese dinamismo que los caracteriza y al que tanto contribuyen sus hondas raíces cristianas.» Si a los adultos nos dice que siendo buenos cristianos vamos a conseguir reducir el déficit público, con qué cuento no les irá a los jóvenes. Lo mismo les asegura que llegando vírgenes al matrimonio encontrarán trabajo antes. Pero como esto tampoco puede ser, no solo porque el Papa no puede mentir, sino porque no puede salirse del guion, se llame Ratzinger o Pérez, ¿qué escucharán los jóvenes estos días? En realidad -y ellos lo saben- lo mismo que les cuentan los curas en sus parroquias porque en estas organizaciones el mensaje que perdura es el que fluye de arriba abajo: los otros se eliminan. Así que lo que importa tampoco son las palabras, que son bien conocidas. Lo único importante es el ídolo. Justo lo menos que necesita ahora la sociedad: ídolos. Se llamen Ratzinger, Rubalcaba o Rajoy, lo que necesitamos es cargárnoslos a todos y tratar de pensar por nosotros mismos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.