DE Guadalajara MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.133–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SUCESO Empleadas del parking del Carmen la hallaron a las diez de la mañana
AGRICULTURA
Aparece muerta en un aparcamiento del centro
Adelantarán 37 millones del pago único en la provincia
Los motivos:
Dentro de su coche:
La Policía investiga los Estaba en su vehículo y hechos, pero el cuerpo no llevaba desde el día anterior presentó indicios de violencia sin responder al móvil
Los vecinos del centro se vieron ayer sorprendidos por la aparición del cadáver de una mujer en su coche, en el aparcamiento subterráneo del Carmen. Fueron empleadas del parkinig quienes hallaron el cadáver, sin indicios de violencia. —PÁGINA 5—
V.MACHUCA
La organización agraria APAG celebró ayer unas jornadas técnicas con unos 600 profesionales del sector en la provincia, que conocieron de mano de la consejera, María Luisa Soriano, que se adelantará el 50% del pago único. En la provincia son concretamente 37 millones de euros. —PÁGINAS 14 Y 15—
GÚIA DE SALUD —20-21—
El 93% de los alimentos analizados tiene algún edulcorante
Guadalajara—4— La oposición censura el plan de ajuste que ha anunciado Román
LA PRESIDENTA DE LA JUNTA MANTIENE UN ENCUENTRO CON EMPRESARIOS, EN TOLEDO:
“Trabajamos a pleno pulmón para solucionar los problemas” El calendario de pagos, la necesidad de que se reduzcan las trabas burocráticas a la hora de poner en marcha una empresa y “pistas” del camino que tienen que seguir las empresas a partir del 20-N si finalmente Mariano Rajoy llega a la Moncloa, como aseguran todas las
PROTESTAS
encuestas, fueran las líneas básicas de la reunión que la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, ha mantenido con representantes empresariales en un encuentro en Toledo, encabezado por el presidente de Fedeto y Cecam, Ángel Nicolás. —PÁGINA 24—
NACHO IZQUIERDO
Los agentes impiden un encierro en Educación La ciudad vivió una nueva jornada de movilización de los docentes. Fueron menos, unos 400, y protagonizaron momentos de tensión al intentar ocupar la sede de Educación. Lo impidió la Policía. —PÁG. 9—
Manifestantes y agentes forcejearon durante el intento de ocupación.
Guadalajara —6 Y 7— Policía y Urbanismo intervienen en el asentamiento ‘okupa’ Provincia —17— AMAC “congela” sus relaciones con el Gobierno por el ATC
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
“Es necesario que haya estabilidad y se está trabajando a pleno pulmón por parte del Gobierno regional para que se pueda pagar cuanto antes”
—LA FRASE— DOLORES DE COSPEDAL PRESIDENTA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE C-LM
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL GOBIERNO SE DESPIDE SIN DECIDIR LA UBICACIÓN DEL ATC
El juicio
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
A
YER se dio un nuevo paso en la energía nuclear en España. Pero el paso no fue del Gobierno. Fue la Asociación de Municipios en Áreas con Centrales Nucleares quien acordó dar el paso de congelar las relaciones con el Ministerio de Industria. Y todo porque se van a cumplir dos años desde que el Ministerio abrió el proceso para adjudicar el ATC y se acaba la legislatura y nada se sabe sobre dónde se va a construir el almacén de residuos nucleares. Y llegadas estas fechas, en plena campaña electoral, no es de esperar que el Gobierno de España actúe. No lo han hecho en los dos últimos años, primero por la polémica que se generó en cada uno de los pueblos candidatos, y después porque llegaban las elecciones autonómicas. Ahora con las generales a poco más de 20 días,
la decisión de ubicar definitivamente el ATC, tampoco llegará. Porque ha de primar el interés de los ciudadanos, antes del interés electoral del partido que gobierna. Y el interés de los ciudadanos es el de no estar pagando una cuota de 65.000 euros diarios a Francia por llevar hasta allí nuestros residuos nucleares. Algo que el déficit y las arcas del Estado agradecerían, muy a pesar de que el partido que gobierne lo pague en las elecciones. Pero a quienes hemos votado, les pedimos la responsabilidad de que gobiernen por nuestro bien, y no por nuestro bien condicionado a sus resultados electorales. Aún así y con la fecha a la que estamos, parece más que seguro habrá que esperar a que llegue un nuevo Gobierno, ya sea el de Rubalcaba o el de Rajoy, a que se tome la decisión. Y será entonces cuando veremos si tenemos que seguir postergando la decisión para seguir pagando a Francia la cuota por albergar nuestros residuos nucleares, o si el Gobierno que llega sigue el proceso ya abierto y resuelve cuánto antes la ubicación del almacén de residuos nucleares. Lo que está claro y visto la manera de actuar de los partidos que nos gobiernan, es que la decisión si no se toma ya, se tendrá que tomar en el inicio de la siguiente legislatura, porque cómo se espere a la llegada de las siguientes elecciones será la historia del pez que se muerde la cola, mientras seguimos malgastando el dinero de los españoles en pagar a Francia.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Los presuntos autores, en ocasiones autores confesos, en ocasiones hermanitas de la caridad confesas, de la muerte y desaparición de Marta del Castillo estás siendo juzgados estos días. Y ahora nos damos cuenta del daño que están haciendo estos muchachos con sus declaraciones cambiantes y sus guiones diseñados por abogados pendencieros. Quizás hay una justicia oculta, porque la sombra de la pobre Marta parece haber caído sobre los investigadores de la desaparición de los dos niños de Córdoba, que han dado un giro radical a la investigación y han optado por detener al padre, visto el cúmulo de contradicciones. Ojalá esta justicia sea de ida y vuelta, y el horror por los hechos de Córdoba obligue a los fiscales, jueces y abogados a agudizar sobre todo, la búsqueda de la verdad, y la sentencia que dicten los magistrados sea justa. Y dura. Muy dura. Porque la trastada sangrienta de estos degenerados puede haber abierto las puertas a que otros delincuentes se esmeren en la desaparición de los cadáveres de sus víctimas y, sobre todo, en un juego canalla de defensa. Eso es lo que está en juego.
—MINICOLUMNA—
#saca100euros Luis Manchego COLABORADOR
La banca no va a temblar con nosotros, pero nosotros les vamos a quitar 3.600 euros de golpe, porque son nuestros, y porque no queremos que embarguen de manera abusiva a la gente que avaló con sus bienes y que ahora resulta que no valen, así que se quedan sin ellos y encima siguen debiendo un pastón. De momento empezó como una ocurrencia,pero ya somos 24 tipos normales dispuestos a sacar 100 euros de la cuenta porque sí, porque para lo que hacen con nuestro dinero se lo piensen dos veces. Lo haremos el mismo día, el 21 de octubre, y aunque sea como el picotazo de una pulga a un elefante ebrio, nos sentiremos mejor. Claro que si en ves de 24, fuéramos 200.000, entonces la banca sí que se preocuparía, y además de la íntima satisfacción, pasaría de travesura a golpe duro.
—SUBE— EMPRESARIOS CHILENOS
Los empresarios chilenos piden que les suban los impuestos para atender las demandas sociales que niega el Gobierno. El cambio es posible.
—BAJA— OTRO ACUSADO DEL 11-M, ABSUELTO
Cospedal volvió a anunciar un compromiso de pago inminente, y lo hizo ante los empresarios toledanos. ¿Será esta vez la buena? Corremos el riesgo de terminar como en el cuento de que viene el lobo ... Pero queremos creer que sí, que la cosa va mejorando poco a poco, y que la Junta puede empezar a pagar la deuda... Pero esperamos que lo haga de forma proporcional, en lugar de primar a unos sectores sobre otros. Barreda dice que si Rajoy tiene la fórmula para arreglar esto, le vota. Por esa regla de tres, igual tiene que abstenerse, porque la fórmula Rubalcaba tampoco es muy allá. Al final, la policía acusa al padre de los niños desaparecidos de haberlos hecho desaparecer. Esperemos que de ser así, no ocurra como con Marta del Castillo. Los profesores tuvieron dificultades para encerrarse en las sedes de Educación Al parecer, todo el mundo estaba en huelga y cerraron los edificios.
Cada vez está más claro que el sumario del 11M ha sido una sucesión de despropósitos, y que nadie ha sido condenado en firme por la matanza.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
—LA IMAGEN—
—HOY—
En Taracena todavía sobreviven las cabinas
SANTOS DE HOY
3
santa Laura y santos Pablo de la Cruz, Isaac y Pedro de Alcántara. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1469— Matrimonio en Valladolid de Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón, futuros Reyes Católicos. —1845— Estreno de la ópera Tannhauser, de Wagner, en Dresde (Alemania). —1868— Se establece en España la peseta como unidad monetaria. —1989— El escritor español Camilo José Cela es galardonado con el premio Nobel de Literatura. —2003— Juan Pablo II beatifica a la Madre Teresa de Calcuta.
En estos tiempos de proliferación de teléfonos móviles, Supermán se habría quedado sin vestidor. Sin embargo, aún sobreviven ejemplares de cabinas telefónicas como éste en el que una mujer y su hija estaban ayer, en el pueblo anexionado a la capital de Taracena. Estos lugares han protagonizado hace no tanto tiempo muchas buenas y malas noticias y han sacado a más de uno de un apuro cuando nadie llevaba el teléfono al alcance de la mano. También la voracidad con que se tragaban las monedas han jugado malas pasadas. Hoy son casi elementos de arqueología urbana. —NACHO IZQUIERDO—
EFEMERIDES
—¿QUE LE PARECEN LAS MEDIDAS DE AJUSTE DEL GOBIERNO LOCAL?
Carla
Eduardo
Cristina
Arturo
Me parece muy raro que hace unos meses fuera todo muy bien y que ahora que haya que sanear las cuentas deprisa y corriendo, todo con unas elecciones de por medio.
Espero que no sean muy duros con los impuestos, porque son muchos los tributos que hay que pagar al Ayuntamiento y al final las cuentas familiares tampoco cuadran.
Solamente me parece mal que vaya a despedir a algunos interinos, cuando siempre se ha dicho que este Gobierno apoya el empleo.
Ya estoy acostumbrado a que cada dos por tres venga algún político con las rebajas y nos toque apretarnos el cinturon todavía un poco más.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Error educativo y económico: un PCI más en la Escuela de Hostelería Soy profesor en la Escuela de Hostelería y Turismo (EHT) de Guadalajara. Me entero que las autoridades educativas quieren empezar un nuevo PCPI (Programa de Cualificación Profesional Inicial) en la EHT, para alumnos de 2º. Lo hacen en contra de la opinión de los profesores y del equipo directivo de la EHT, que somos unánimemente contrarios a que se abra un nuevo PCPI por los siguientes motivos: No hay espacio físico para impartirlo. En la actualidad ya estamos en unas condiciones lamentables en la EHT, por la falta de espacios adecuados: los vestuarios han desaparecido porque los antiguos vestuarios se han convertido en aulas… y los alumnos se cambian y se ponen el uniforme… en el pasillo: ¡Menudo espectáculo en un centro educativo! Como hay que sacar aulas de donde sea, en el comedor se imparten dos clases simultáneas…
Un día como hoy nacieron, personajes: —1779— Pedro Velarde, militar español, héroe del 2 de Mayo. —1862— Augusto Lumiére, químico francés, uno de los inventores del cinematógrafo. —1869— Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco. —1909— Leopoldo Panero Pallares, poeta español. —1910— Subrahmanyan Chandrasekhar, astrofísico estadounidense, Nobel de Física. —1931— Manolo Escobar, cantante español. —1942— Iñaki Gabilondo, periodista español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— separadas por un biombo que dejar pasar todo el ruido de un lado a otro. No hay dinero para lo esencial y quieren abrir un nuevo curso. Después de un robo de material de cocina, aún no hemos podido reponerlo porque no hay dinero… y pretenden dotar económicamente todo un curso (sueldos de profesores, becas a los alumnos, etc.). El 2ºPCPI que se impartió aquí el curso pasado fue un completo fracaso: suspendieron el 100% de los alumnos debido a su nulo interés y motivación. Han pedido hacer 2ºPCPI alumnos que suspendieron 1ºPCPI aquí mismo: ¿Qué sentido tiene? Los alumnos se matriculan para cobrar la beca. Como la mayoría de estos alumnos piden beca (por sus circunstancias se les suele conceder), dejan de venir cuando se enteran de que no se les ha concedido; los favorecidos con beca (son 1.200) esperan a cobrarla… y al día siguiente ya no vienen más a clase. Algunos incumplirán la actual legislación sobre PCPI si se les deja matricularse: imagino que no será problema, porque se sa-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
El alcalde puede decir ajustes, garantías de servicios o llamarlo como quiera. La realidad es que nos suben los impuestos, recortan servicios y están dispuestos a vencer patrimonio municipal. MIGUEL
carán de la manga un decreto que lo permita y tan contentos. Considero que seguir adelante con la idea de empezar un 2ºPCPI en la EHT es un error educativo, económico, social, político… Yo poco más puedo hacer que manifestar mi malestar y mis opiniones. Otros deben tomar medidas acertadas. ÁNGEL GIL GARCÍA GUADALAJARA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Al ritmo de protesta por semana, los docentes inmersos en las movilizaciones sofistican cada vez más sus herramientas. Esta mujer captada ayer por la cámara de Nacho Izquierdo en la manifestación muestra un silbato perfectamente moldeado a la boca. Se liberan las manos para dar palmas, alzar los brazos y sujetar pancartas, aunque también pueden ir en los bolsillos.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Guadalajara 1: APARECE UNA MUJER MUERTA. 2: DESALOJO DE LOS “OKUPAS” 3: TENSIÓN EN LA DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN
POLÍTICA Las medidas de ajuste presentadas por el alcalde no gustan a ningún partido de la oposición
“Cómo se puede pasar de ricos a pobres en cuatro meses” EL DIA
Para el PSOE es necesario elaborar un plan “pormenorizado, serio y coherente” Desde IU aseguran que tiene un fin electoralista y que llaman “garantía a los recortes” EVA GRUESO GUADALAJARA
Los dos partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Guadalajara, PSOE e IU, se han hecho eco, a través de los medios de comunicación, de las medidas de ajuste que presentó el lunes el alcalde de la ciudad, Antonio Román, apelando a la necesidad de cuadrar el presupuesto del próximo año. Sin embargo, desde la oposición, estas medidas no han sido bien recibidas. Los socialistas se preguntan cómo es posible que “hayamos pasado de ricos a pobres en cuatro meses”. La portavoz del grupo, Magdalena Valerio, recordó el actual equipo de Gobierno no ha parado de recordar el superávit logrado en 2010, entonces, no se explica cómo es posible que ahora haya que apretarse más el cinturón. Valerio añadió que ese plan es de “subida de tasas e impuestos y plan de recortes, muy en la línea de lo que está mandando la señora Cospedal”. Esperaban los socialistas que Román mostrara “un documento donde se plasmase qué ingresos más necesita el Ayuntamiento y qué gastos menos tiene que hacer para, según él, cuadrar y equilibrar el presupuesto porque sino habría un descuadre de seis millones de euros”. valerio esperaba que se redactara un plan de saneamiento o de recortes de “forma pormenorizada”. “Decían que la situación global en cuanto a la ejecución presupuestaria era buena, que los resultados se debían al rigor, a la austeridad y a la prudencia que había aplicado el equipo de Gobierno, que habíamos bajado el endeudamiento, que el Ayuntamiento pagaba bien y en plazo a sus proveedores... pero ahora resulta que no era tan buen gestor y que no éramos tan ricos”, criticó Valerio. Sus propuestas para reducir los gastos habrían pasado, por ejemplo, en reducir el presupuesto de Ferias juntando los des-
OPOSICIÓN
SOLUCIONES
PSOE e IU coinciden Valerio considera en pensar que el PP que es necesario “ha engañado” cobrar los cánones y sobre la situación pedir ayudar directas económica actual a la Unión Europea files de peñas y de carrozas, cobrando los cánones exigidos por las ordenanzas o pidiendo ayudas directas a la Unión Europea. En cuanto a las medidas laborales para conseguir ahorro, Valerio se preguntó si es que “hasta ahora no se controlaba ni el absentismo laboral ni las horas extras”. FINES ELECTORALISTAS
Desde el grupo municipal de Izquierda Unida, su portavoz, José Luis Maximiliano, aseguró que estas medidas de recorte tan solo tienen “un fin electoralista”. “Pintan un panorama muy negro que provocan otros y cuya única salida son las falsas políticas de austeridad que el PP dice que ha hecho”, comentó.
Maximiliano asegura que las propuestas populares son demasiado generales, critica que “siguen llamando garantía a los recortes” y señaló que “un plan basado en esas premisas significa que hasta ahora no ha habido ni racionalización ni eficiencia ni rigor presupuestario”. El portavoz izquierdista coincide con la socialista en destacar que “después de las declaraciones que se han estado haciendo en esta legislatura respecto a la salud de hierro de las finanzas municipales, si el Ayuntamiento no tiene problemas desde el punto de vista económico, ¿para qué estos recortes? Y si los tiene resulta que nos han estado engañando en el último año”. Le sorprendió enormemente
LAS CLAVES —1— El alcalde presentó el lunes un Plan de Ajuste Financiero —2— IU considera que se producirá una pérdida en la calidad de los recursos sociales —3— PSOE señala que el PP debería ser más riguroso.serio y coherente con lo que dijo y lo que dice
Los recortes del equipo de Gobierno afectarán a los recursos del Ayuntamiento.
a Maximiliano que ahora el PP realice una “ecoauditoría” y recordó que este tipo de cuentas ya se hacían cuando IU gobernó con el PSOE hace dos legislaturas, así como que “el año pasado también la aprobaron, pero no la hicieron”. La subida de impuestos y tasas tampoco es de buen plato y considera “que van a subir de forma espectacular” y recordó que en 2013 Guadalagua podrá pedir un equilibrio económico de la concesión, teniendo en cuenta que a la empresa se le garantizó que iba a facturar 4,9 millones de euros al año y eso no está ocurriendo, la subida que nos espera del recibo del agua va a ser muy importante”. Además, maximiliano considera que si se reducen a la mitad las subvenciones y las ayudas públicas y que si se congela la plantilla del Ayuntamiento, lo que vivirá la ciudad de Guadalajara será “un recorte en los servicios a los ciudadanos y una pérdida en la calidad de los recursos sociales”. Lo resumió todo calificándolo de “continuar en la línea de los recortes del Gobierno regional”.
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Local Guadalajara
5
SUCESOS Trabajadoras del aparcamiento la encontraron sobre las 10 horas de ayer, dentro de su coche JAVIER IBÁÑEZ
Una mujer aparece muerta en el párking del Carmen Subdelegación confirmó ayer a EL DIA que “no hay indicios de muerte violenta” Los familiares la buscaban desde el lunes porque no contestaba al móvil E.C. GUADALAJARA
Desde el lunes no daba señales de vida. Su familia trató de localizarla en el teléfono móvil pero nada se sabía de ella. Y ayer, sobre las 10 horas, la mujer aparecía muerta dentro de su coche, estacionado en el párking subterráneo del Carmen, ubicado tras el histórico convento de idéntico nombre. Varios coches de Policía Nacional, efectivos de la Policía Local y ambulancias del Sescam se desplazaban hasta el aparcamiento sobre esa hora, tras la llamada de las empleadas del aparcamiento subterráneo, que hallaron el cuerpo sin vida de una mujer. “Estaba dentro de su coche”, señalaron testigos presenciales a EL DIA, que adelantó la noticia en la edición digital. “Desde ayer, no daba señales en su móvil” y “la familia la estaba buscando”. “No hay indicios de muerte violenta”, según informaron a este
periódico fuentes de la Subdelegación del Gobierno, que no aportó más datos sobre los hechos. Varios familiares de la víctima se personaron en el lugar del suceso. El párking estuvo ‘cerrado’ mientras las autoridades judiciales realizaban las tareas de levantamiento del cadáver y se procedía a retirar el veículo, que se encontraba aparcado en una plaza de la planta -1. Poco antes del mediodía, el párking del Carmen volvió a abrirse al público.
NACHO IZQUIERDO
REVUELO POR EL DISPOSITIVO
El suceso levantaba revuelo en la zona, una manzana de edificios de nueva construcción, muy próxima al mercadillo, debido, sobre todo al dispositivo policial y sanitario, desplazado hasta el lugar de los hechos. Fuentes de la Policía Local no aportaron más datos ayer sobre lo ocurrido. A preguntas de este periódico, remitieron a la Policía Nacional, que es “la encargada de llevar la investigación” del suceso a partir de ahora.
RETIRADO EL COCHE
Al mediodía, ya se había levantado el cadáver y retirado el vehículo de la fallecida
Hasta el lugar, se desplazó un amplio dispositivo de Policía Nacional, Policía Local y ambulancias.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
SOCIEDAD Desde el Ayuntamiento esperan que las acciones llevadas a cabo tras la denuncia del propietario NACHO IZQUIERDO
Cerca de treinta personas se han llegado a juntar en el interior de esta vivienda en las últimas tres semanas, según denuncian los vecinos.
La Policía pone en marcha los mecanismos para el desalojo Los agentes visitaron la zona para identificar a todos los moradores del asentamiento Los servicios técnicos de Urbanismo tramitan el expediente de ruina del edificio B. M. GUADALAJARA
L
a historia del asentamiento de varias familias de etnia gitana en un edificio abandonado de la SUE-30 parece que va a tener un corto desarrollo. Así, la Policía Local y los servicios técnicos municipales ya han puesto en marcha los mecanismos necesarios para que los ocupantes ilegales de este inmueble, una vivienda
llamada “Villa Pilar” situada entre la calle Francisco Aritio de la capital y las carreteras de Fontanar y Marchamalo, abandonen esta propiedad privada. Según han confirmado fuentes municipales, los agentes de la Policía Local visitaron a las 9,30 horas de la mañana de ayer el inmueble en respuesta a la denuncia sobre malos olores y ruidos presentada por los vecinos y propietarios de las fincas colindantes, así como para atender la denuncia presentada por el propio titular del edificio ocupado. Durante esta visita, se ha informado a los residentes de su situación irregular y de las reclamaciones por parte de los vecinos y de la propiedad de la parcela, además de iniciar los trámites del expediente de ruina de esta edificación y del expediente administrativo necesario para llevar a cabo el desalojo. Finalmente, y con el fin de tener controlada la población de este asentamiento, los agentes han pro-
cedido a la identificación de todos y cada uno de los ocupantes de la vivienda abandonada. Además, los técnicos municipales de la Concejalía de Urbanismo también se han acercado ya hasta la zona y están realizando el consiguiente informe acerca del estado de conservación del edificio, por lo que, en caso de solicitarlo el propietario o de encontrar suficientes desperfectos en la estructura, se podría otorgar la situación de ruina técnica. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha explicado que , después de las acciones ya llevadas a cabo por los funcionarios municipales, “es previsible que en los próximos días o semanas las cuatro unidades familiares abandonen” el edificio ocupado, incidiendo en que “las condiciones de seguridad presentan un riesgo de ruina”, mientras que también hay deficiencias en “la salubridad del entorno”. A pesar de que se espera de la colaboración de los ocupantes,
MEDIDAS
Desalojo y atención social Uno de los problemas que conlleva el desalojo de este asentamiento, en el que hay varias familias enteras, con decenas de niños y personas de la tercera edad, es la atención social que puedan necesitar para no caer en la exclusión social. En este sentido, la concejala de Familia, Carmen Heredia, ha explicado que estas familias están “permanentemente en contacto con los servicios sociales municipales y son usuarios de los mismos”, de modo que “reciben la intervención social que las trabajadoras sociales les recomiendan”. El diagnóstico incluye servicios sanitarios, escolarización, asistencia de menores y emergencia social.
el alcalde no ha descartado que haya que emplear los mecanismos legales necesarios para proceder el desalojo. En este sentido, y con respecto al plazo para que se proceda a un desalojo forzoso, “las vías de trabajo son diversas”, dependiendo de “si el edificio está en situación de ruina”, ha recordado. EN EL ASENTAMIENTO
A pesar de la presencia policial, el ambiente en el edificio ocupado es de tranquilidad. Así, y aunque parece que algunos de los residentes sí han abandonado el lugar en las últimas horas, el asentamiento sigue activo ya que “no tenemos donde ir y, para dormir en el coche o en la furgoneta, nos quedaremos hasta que podamos”, explican. En este sentido, los moradores de la casa ocupada reivindican su necesidad de una vivienda y se justifican apuntando que, “si está vacío y sin uso, no puede malo que nos instalemos”.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
7
animen a las familias ocupantes a abandonar el edificio de forma voluntaria NACHO IZQUIERDO
Medidas a contrarreloj para evitar un poblado permanente El objetivo es acabar con este asentamiento en un plazo de pocas semanas La Hispano Suiza se mantuvo casi dos décadas, con varios intentos de desalojo B. M. GUADALAJARA
Desde la denuncia de los vecinos y del propietario, presentada el pasado viernes, hasta la puesta en marcha de las primeras acciones, han pasado pocos días, unas medidas tomadas con rapidez con el fin de poner solución cuanto antes a la ocupación ilegal de esta parcela y este edificio, intentando evitar sobre todo que se convierta en un asentamiento permanente o de larga duración. Y es que la ciudad de Guadalajara tiene en mente sus antecedentes en esta materia: el poblado chabolista de la Hispano Suiza, que se
Los moradores no planean abandonar la vivienda ocupada por el momento.
—Situación—
mantuvo durante casi dos décadas y llegó a tener casi un centenar de moradores, y el de la margen derecha de la carretera de Chiloeches, ocupado durante unos cinco años. En este sentido, se han iniciado los primeros pasos para llevar a cabo una “actuación de forma integral”, ha explicado el alcalde de la capital, Antonio Román, que ha hecho hincapié en que se están siguiendo una camino “igual al que se llevó a cabo con éxito en otros casos”. Ateniéndose a los precedentes, el final de este asentamiento puede ser muy diferente. Así, el desalojo de la Hispano Suiza se intentó en diferentes ocasiones, a veces con graves enfrentamientos y disturbios, si bien su final fue pacífico aunque espectacular, con un gran incendio con el que los propios residentes acabaron con sus chabolas. En el caso de la carretera de Chiloeches, tras varias visitas policiales, los moradores decidieron abandonar el recinto por su propio pie, siendo el propietario y el Ayuntamiento quienes se encargaron de desmontar las infraviviendas y limpiar la parcela. NACHO IZQUIERDO
Molestias y ruidos durante quince días La llegada de los ocupantes a la vivienda abandonada del SUE-30 le produjo, según han comunicado los vecinos a este periódico, hace alrededor de quince días o tres semanas. Desde entonces, la población en el interior del edificio se ha ido incrementando hasta llegar a cuatro familias y cerca de una treintena de personas. Este asentamiento llegó siguiendo la instalación de una familia durante el verano en el mismo inmueble, una estancia que pronto se levantó.
Los vecinos denuncian problemas de suciedad, acumulación de basuras y ruidos desde la llegada de los ocupantes del edificio, incidiendo además en los problemas de seguridad vial. Al parecer, y según ha constatado este diario, algunos de los residentes en el inmueble abandonado proceden del viejo poblado de la Hispano Suiza y del reciente desalojo de unas viviendas vacías en el barrio de Los Espartales de Alcalá de Henares.
NACHO IZQUIERDO
Situación actual del inmueble. Las campamentos de la Hispano y Chiloeches fueron muy duraderos.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
SOCIAL En los tres años que lleva en marcha su programa de ayuda a mujeres prostituidas
SOCIAL
Guada Acoge ha ayudado a 80 víctimas de trata de mujeres
Preocupación de OPEGU por los recortes a las ayudas sociales
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El Observatorio Permanente de Guadalajara (OPEGU) recogía, en su última reunión general de socios, la inquietud de las entidades que lo componen (servicios públicos, asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro presentes en el territorio) por la situación de recortes a las subvenciones y ayudas sociales, así como las demoras en los pagos para la realización de programas ya concedidos que se está viviendo en nuestra provincia. Las entidades que pertenecen al OPEGU ven con preocupación como los servicios que se prestaban a diferentes colectivos en riesgo de exclusión social se están viendo obligados a desaparecer, quedando una gran parte de la población desamparada en materia de formación, asistencia social, educación, orientación laboral y asesoramiento jurídico. PRECARIEDAD ECONÓMICA
Detalle del cartel de la campaña “No las trates como muñecas, no es un juego”, para sensibilizar a la población contra la trata y explotación de mujeres.
Dos millones de mujeres y niñas en el mundo son explotadas sexualmente cada año
nómeno como la trata con fines de explotación sexual del comercio sexual y la existencia de miles de mujeres prostituidas”. Esta ONG recuerda que “todas aquellas personas que engañan, captan, trasladan o participan de alguna forma en el proceso de la trata, y los que hacen uso de sus servicios sexuales, deshumanizan, cosifican, convierten en meros objetos o juguetes a las mujeres víctimas de explotación sexual, es decir, prostituidas”.
EL DÍA
PROYECTO DE ATENCIÓN
GUADALAJARA
El Proyecto de Atención y Acogida a Mujeres Víctimas de Trata y/o Explotación Sexual que desarrolla la Asociación Guada Acoge interviene desde su casa de acogida o desde el programa Té y Café. El primero tiene como objetivo ofrecer una respuesta integral a las necesidades de las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual, ofreciendo alojamiento, atención, una intervención individualizada y protección. El Programa Té y Café va dirigido a aquellas mujeres que no cumplen el perfil de ingreso (consumo de sustancias, no deseo de abandonar el ejercicio de la prostitución…) y que solicitan un apoyo en distintos ámbitos, realizando una intervención ambulatoria a nivel jurídico, laboral, social, o psicológico, entre otros.
La ONG lee un manifiesto con motivo del Día Europeo contra la Trata de Personas
Con motivo de la celebración ayer del Día Europeo contra la Trata de Personas, la asociación Guada Acoge leyó un manifiesto para llamar la atención sobre esta lacra social y presentó su nueva campaña de sensibilización entre la población contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual, “No las trates como muñecas, no es un juego”. El comercio sexual sigue siendo uno de los negocios más rentables a nivel mundial ,y la compra de servicios sexuales va en aumento. Según cálculos de Naciones Unidas, cada año dos millones de mujeres y niñas en el mundo son explotadas sexualmente como víctimas de trata. Desde Guada Acoge creen que “no se puede desvincular un fe-
PROYECTO GUADA ACOGE
Hasta 32 mujeres y ocho menores atendidos este año El proyecto de Trata y/o Explotación Sexual que gestiona la Asociación Guada Acoge, y que financia el Instituto de la Mujer, interviene desde dos ámbitos: Casa de Acogida y Programa Té y Café, ambos en la Casa Nazaret. A través de este proyecto de Guada Acoge dirigido a las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual, han sido atendidas un total de 32 mujeres y ocho menores en lo que va de año. El número total de atenciones realizadas asciende a 978 a lo largo de 2011. En total, desde que empezó este proyecto hace tres años se han atendido a cerca de 80 mujeres. Por nacionalidades, de las 32 mujeres atendidas, 8 eran de Nigeria, 7 de Paraguay, 5 de Rumanía, 3 de República Dominicana, 2 de Colombia, así como de España y Bulgaria, y una de cada uno de estos países: Bolivia, Marruecos y Camerún. Gracias a este proyecto, estas mujeres tienen esperanza y la posibilidad de un futuro.
Gracias a este programa, las mujeres reciben atención psicológica y acompañamiento psiquiátrico; asesoramiento jurídico; tramitación de ayudas económicas; apoyo en el empadronamiento y tarjeta sanitaria; y participan en talleres y cursos de formación, así como en actividades de ocio y tiempo libre. Por todo esto, Guada Acoge insistió ayer en que es necesario que las Administraciones e Instituciones públicas, la sociedad civil, y demás entidades aúnen esfuerzos para ayudar a las víctimas y castigar a los culpables del delito, tomando medidas para hacer frente a este fenómeno delictivo, acabando con las redes y organizaciones criminales, y cooperando con los países de origen de la trata como actuación preventiva. También apuntan la necesidad de protección y asistencia de las víctimas, articulando medidas para garantizar sus derechos, ofreciéndoles oportunidades y alternativas para rehacer sus vidas. En definitiva, intentar que “en un día como hoy nadie permanezca indiferente ante un problema tan grave como la trata, porque una sociedad digna no puede consentir que en pleno siglo XXI exista esta clara esclavitud moderna, que a su vez constituye una de las formas de violencia más antigua del mundo”.
La situación de precariedad económica entre las entidades del tercer sector es, debido principalmente al retraso de meses e incluso años en el pago de ayudas ya resueltas oficialmente, y a la falta de nuevas subvenciones con las que continuar realizando acciones en beneficio de la población, muchas entidades no han podido resistir más la situación y se han visto abocadas al cierre de sus dispositivos. Desde OPEGU, se quiere hacer un llamamiento a la reflexión sobre esta situación, ya que son muchas las necesidades básicas de la población que quedarían descubiertas sin la existencia de las entidades sociales, así como centenares de profesionales de la intervención social de Guadalajara que se quedarían sin empleo. EL DIA
Mucha población se está quedando sin cobertura social.
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Local Guadalajara
9
EDUCACIÓN Alrededor de cuatrocientas personas participaron en una nueva manifestación NACHO IZQUIERDO
Los profesores mantienen su pulso en la calle 1
La Policía impidió la entrada de un grupo de docentes en el Registro de la Delegación B. M. GUADALAJARA
Los docentes de la provincia de Guadalajara mantienen en la calle la lucha contra la decisión del Gobierno regional de ampliar los horarios de clase y reducir las plantillas de los centros de Educación Secundaria. Así, con el curso ya empezado, los profesores no se resignan y siguen pidiendo que el Ejecutivo dé marcha atrás en esta decisión. De este modo, alrededor de cuatrocientas personas participaron en una nueva manifestación por las calles de la capital convocada por la Asamblea de Funcionarios e Interinos Docentes de Guadalajara en coordinación con cuatro sindicatos con presencia en el sector. De este modo, los manifestantes se mostraron “incansables” a pesar de la “rotunda negativa” del Gobierno a escuchar sus peticiones. En esta ocasión, la marcha repitió el mismo itinerario de las últimas convocatorias, partiendo del Palacio del Infantado y llegando hasta los alrededores de la Delegación Provincial de la Junta, lugar en el que horas antes se produjeron algunos incidentes. Así, alrededor de las 16,30
NACHO IZQUIERDO
horas, varios docentes se personaron en este edificio con el fin de presentar una serie de escritos en el Registro de la Delegación de Educación, donde fueron recibidos por un dispositivo de la Policía Nacional que les impidió el paso al interior del edificio ante el temor a un encierro de protesta por su parte. A pesar de ello, la marcha se desarrolló sin incidentes, bajo el lema “En defensa de la enseñanza pública, no a los recortes” y con nuevos cánticos como “esta Cospe no nos mola, todas sus promesas son una trola”. NOVEDADES
Además de las viejas reivindicaciones acerca de la reducción de personal en los centros educativos, los convocantes de la movilización sumaron a su lista nuevas protestas. Así, según denunció Juanjo Palmes, del sindicato USO, “nos hemos enterado que las bajas no se van a cubrir si son de menos de un mes”, por lo que “estamos viviendo el deterioro del tejido público, materializado en la educación pero que va a ser extrapolado a otros servicios”. Por otro lado, “se ha abierto la opción de ampliación de conciertos educativos, lo que muestra que el Gobierno de María DOlores Cospedal está recortando profesores de la enseñanza pública y ampliando la educación privada y concertada”, denunció Miguel Ángel Santos, de STECLM Intersindical.
2 NACHO IZQUIERDO
—Calendario—
Nuevas movilizaciones de protesta El calendario de convocatorias de protesta en el provincia de Guadalajara continuará el próximo jueves 27 a las 18 horas con una asamblea abierta a profesores de Educación Primaria y Secundaria en el instituto Brianda de Mendoza, con el fin de decidir sobre las próximas actividades de protesta. Además, el sábado 22, algunos miembros de la ‘marea verde’ participarán en una manifestación en Madrid por la reducción del gasto educativo en varias regiones.
CRIADO ANTONIO
3
Imagen de una reciente asamblea.
1. Un dispositivo policial no permitió la entrada de varios profesores a la Delegación Provincial de la Junta durante la tarde de ayer 2 y 3. Diferentes momentos de la manifestación que recorrió ayer las calles para volver a protestar contra la reducción del gasto educativo en Guadalajara.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
SUBVENCIÓN Hay 20 días para solicitar el IBI Social
JUVENTUD Durante esta semana
En marcha el pago total o parcial del Impuesto de Bienes Inmuebles
Ocho centros se conciencian sobre el medio ambiente y su protección EL DÍA
El Ayuntamiento ha creado un fondo de 60.000 euros para cubrir esta ayuda
El programa incluye charlas en colegios y visitas guiadas para estudiantes
Según los datos del Consistorio, más de mil personas reciben algún tipo de ayuda social
B. M. GUADALAJARA
EVA GRUESO GUADALAJARA
Ya han sido publicadas varias medidas de ayudas sociales destinadas a aquellos vecinos de Guadalajara que están atravesando una peor situación económica. En concreto, se trata de una serie de ayudas individuales que convoca el Ayuntamiento de Guadalajara para hacer frente al pago total o parcial de los gastos que ocasiona el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de la vivienda habitual. El plazo para solicitar estas ayudas comenzó ayer, ya que fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia el lunes, y concluirá el próximo 10 de noviembre, por lo tanto, los interesados tienen el plazo de veinte días para pedirlas. El alcalde, que presentó ayer estas medidas, apuntó que lo hizo con el objetivo de informar al ciudadano ya que "es poco habitual que la gente se lea el Boletín". Las solicitudes podrán dirigirse por escrito a la Concejalía de Familia, en el Centro Social de la Calle Cifuentes, o bien a través de la página web del Ayuntamiento. Las cuantías de devolución solicitadas se abonarán antes del 31 de diciembre. La Concejalía se ha dirigido por
El IBI afecta a quienes tienen una vivienda en propiedad.
carta a más de mil vecinos para ofrecerles información puntual de esta convocatoria. Son las personas que ya fueron solicitantes del IBI Social en el año anterior o que reciben ayuda a domicilio o algún tipo de ayuda relacionada con necesidades básicas o bien disfrutan de exenciones en diversas tasas como consecuencia de su nivel de renta. Podrán acogerse a esta ayuda todas aquellas personas que hayan realizado el pago del IBI de su vivienda residencial durante el periodo voluntario, es decir, entre el 20 de junio y el 20 de septiembre. Estas personas deben cumplir los siguientes requisitos: estar empadronado en Guadalajara, que los miembros de la unidad familiar sólo sean titulares del bien inmueble situado en la ciudad (es
decir, que no tengan otras propiedades en el resto del territorio nacional). En caso de que el solicitante no sea pensionista se exige que esté en situación legal de desempleo de al menos seis meses antes de la fecha de solicitud. Los ingresos del solicitante, en el momento de realizar la solicitud, no deben rebasar el salario mínimo interprofesional y en el supuesto de que sean dos o más miembros los que componen la unidad familiar el cómputo de ingresos no debe superar en 1,5 el salario mínimo interprofesional. También se pide que los saldos bancarios de los solicitantes a 31 de diciembre de 2010 no superen la cantidad de 12.000 euros.
La protección del medio ambiente y la naturaleza se ha convertido en un asunto de importancia capital debido al importante impacto que el ser humano y su estilo de vida está causando en el entorno. Es por ello que ocho centro de Educación Primaria y Secundaria participan estos días en la tercera edición de la “Semana del Medio Ambiente y la Juventud”, una iniciativa que pretende que los niños y jóvenes adquieran valores y actitudes de respeto al medio ambiente, especialmente en su entorno más cercano.
En concreto, los colegios Rufino Blanco, Diocesano, San Pedro Apóstol y Sagrado Corazón, y los institutos Luis de Lucena, Brianda de Mendoza, Aguas Vivas y Liceo Caracense son los centros que, a lo largo de esta semana, acogerán charlas informativas acerca de temas como el reciclaje de aceite vegetal, la recogida y gestión de residuos sólidos urbanos, el ciclo integral del agua o la identificación de especies vegetales de su entorno, además de poder participar en visitas guisadas a la depuradora, la planta de tratamiento de Torija, la potabilizadora de Mohernando, el zoo y la finca de Castillejos. Además, el ciclo de actividades se cierra con una exposición en el Centro Joven de fotografías tomadas por jóvenes de hasta 30 años relativas al medio ambiente de la ciudad y su cuidado. Las tres mejores instantáneas recibirán premios de 300, 200 y 100 euros. EL DIA
El instituto Brianda de Mendoza es uno de los centros participantes.
ELECCIONES GENERALES El PP presenta hoy a sus candidatos y el PSOE publicará su programa electoral
Marta Arias encabeza la lista al Congreso por la formación EQUO El pasado sábado 15 de octubre, la nueva formación política ‘ecosocial’ EQUO presentaba su candidatura al Congreso de los Diputados con Marta Arias Moranchel y al Senado con Sergio López López, como cabezas de lista en la provincia de Guadalajara. La formación ha elaborado un programa electoral en base a una propuesta política novedosa con cuatro ejes: ecología, equidad social, regeneración democrática y defensa de los derechos humanos, según informan en un comunicado de prensa. Además, también aseguran que “su redacción se realizó de forma horizontal y participativa con todos los miembros de la 'equomunidad' en todas las
provincias del estado”. De momento, EQUO ha recogido más de 80.000 avales en todo el territorio y estará presente en 43 provincias españolas. Su candidato a la Presidencia del Gobierno es Juan López de Uralde, que fue elegido número uno a través de un sistema de primarias abiertas a toda la ‘equomunidad’. LISTAS DEL PP Y DEL PSOE
Los dos partidos políticos mayoritarios en Guadalajara, PP y PSOE, están ultimando sus posiciones para las próximas elecciones generales. El Partido Popular presentará esta tarde a sus dos cabezas de lista para el Congreso y el Senado,
Antonio Román y Porfirio Herrero, respectivamente. Román, a preguntas de los periodistas, expuso ayer su gran satisfacción por las listas presentadas para los comicios y aseguró que su partido tiene “una candidatura solvente y potente para defender los intereses de Guadalajara y, sobre todo, de todos los españoles, con independencia de su voto o de su ideología”. El presidente provincial del Partido Popular aseguró que gobernarán sin sectarismos y señaló que “la candidatura cumple esas premisas y características de solvencia, de defensa de los intereses generales, de defensa de los intereses de todos los guadalajareños”. Sobre la elección de los nom-
EL DIA
Marta Arias es responsable también de “La Camada”.
bres que están en esas candidaturas, asegura que la líder de su partido en Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal “ha sabido ir colocando en cada momento las mejores piezas para poder sacar a esta región adelante de esta dificilísima situación que estamos viviendo. El cambió empezó en la región y seguirá por España”. Román reiteró su satisfacción por las candidaturas y se mostró convencido de que será la ganadora. “Es una candidatura completa, solvente y potente, no solo piensan en el número uno al Congreso y al Senado”, señaló. Por su parte, el Partido Socialista de Guadalajara presentará también hoy el programa electoral con el que concurrirán en las próximas elecciones general. Con él esperan obtener mejores resultados que en los comicios municipales de mayo. EL DÍA / EVA GRUESO
EL DÍA
Actualidad 11
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
BIENESTAR SOCIAL Profesionales del sector en nuestra región muestran su parecer ante las nuevas informaciones
El dato que dio el PSOE enciende los ánimos de los farmacéuticos Castilla-La Mancha El sector no conocía el dato sobre la liquidez aportado por Martínez Guijarro Unos 500 millones de euros disponibles, según los datos de ejecución de presupuestos EL DÍA C-LM
Los farmacéuticos se muestran indignados ante la posibilidad de que la Junta haya tenido fondos durante estos meses en la Tesorería, como afirmaba el portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, y no hayan pagado las deudas pendientes. El sector farmacéutico junto al de los servicios sociales, además de otros en la Región, continúan en pie de guerra por los impagos que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mantiene desde que gobierna el Partido Popular. Asimismo EL DÍA ha querido pulsar la opinión de los farmacéuticos castellano-manchegos para conocer su postura una vez hecho público que el Gobierno regional ha dispuesto de 500 millones de euros y no ha cubierto las deudas económicas que mantienen. Aunque por una parte, algunos profesionales se muestran comprensivos con este problema y confían en la gestión del Ejecutivo castellano-manchego, gobernado por Mª Dolores Cospedal; otros expresan su malestar, además de su solidaridad con compañeros del medio rural, quienes, según señalan, están pasando grandes dificultades y situaciones muy delicadas donde está en peligro la subsistencia de sus negocios. Argumentan que aunque de forma “lenta” las negociaciones están encaminadas y la Junta les traslada positividad en las soluciones. Sin embargo, algunos farmacéuticos no entienden cómo se ha llegado a este extremo cuando los datos apuntan a que existe esa liquidez. Además, la mayoría de los encuestados del sector farmacéuticos no entienden que se estén tocando sectores tan fundamentales en la sociedad como la Sanidad o la Educación, y piden que se ponga fin a estos problemas ya que se están alargando en el tiempo demasiado. Por otro lado, también hay responsables de farmacias que prefieren no pronunciarse al respecto, porque según indican, está ahora mismo podría “estropear”
NACHO IZQUIERDO
la negociación con este colectivo. Por tanto, también hay parte de farmacéuticos cautos y a la espera de que se llegue a solucionar este problema lo antes posible. IMPAGOS DE LA JUNTA
Hay que recordar que el portavoz de los socialistas de Castilla-La Mancha desvelaba este lunes los datos de ejecución presupuestaria hechos públicos, referidos al tercer trimestre de este año, en los que el Gobierno regional ingresó cerca de 1.400 millones de euros, exactamente 1.385 millones, de estos destinados 790 millones al pago de las nóminas y 95 más para hacer frente a intereses de amortizaciones de deuda. El saldo restante, un total de 500 millones de euros de liquidez, ha estado disponible para el pago de todo lo que se ha dejado de realizar, como el de las farmacias, la dependencia, la ayuda a las viudas, o parte de los convenios con ayuntamientos para prestar determinados servicios sociales básicos en programas como, por ejemplo, la ayuda a domicilio.
Los farmacéuticos de C-LM piden,una vez más, una solución a la situación económica insostenible que tienen.
—lo que se dijo— MARTÍN BAENA
FARMACIA LORENA VERDÚ
ELENA GARCÍA
EDUARDO SÁNCHEZ
FARMACÉUTICO DE ALBACETE
FARMACIA DE ALBACETE
FARMACÉUTICA ADJTA. GUADALAJARA
COLABOR. FARMACIA GUADALAJARA
“Prefiero no pronunciarme al respecto pues no sé si es verdad o no. Además, ahora mismo estamos en fase de negociación de los pagos y cualquier interferencia puede ser hasta contraproducente. Es una denuncia lanzada por la oposición y deberá tener respuesta del Gobierno; nosotros seguimos dando nuestro servicio a la espera de que se pague” .
“En el caso en el que fuera verdad que la Junta tuviera liquidez suficiente para pagar, me parecería mal que no lo hiciese, pues creo que es importante dar el dinero que necesitan las farmacias y también muchas asociaciones de discapacitados. Hemos llegado a un punto en el que nos dan mucho miedo los medicamentos caros que hay que pagar”.
“Me parece mal porque de las cosas básicas que hay en la sociedad, una es la sanidad y la otra la educación, y yo creo que no son las primeras que haya que tocar, sino las últimas. En general, el público lo ve igual que nosotros. Esperamos que nos paguen pronto. Esta farmacia tiene una facturación baja en recetas, pero las de los pueblos,están agobiadas por eso”.
“Nos parece que se está pidiendo mucha solidaridad en todos los sectores y sólo se castiga al de las farmacias en el tema asistencial, mientras cobran los enfermeros, médicos, en el Hospital. No es justo que se nos castiguen durante ocho meses sin cobrar a un solo sector de la cadena, de junio a febrero. Estamos aguantando mal porque ya no hay dinero para hacer compras”.
MIGUEL ORTIZ
MARTA MARTÍNEZ
LEONOR NIETO
ELENA
FARMACÉUTICO CONQUENSE
COLEGIO FARMACÉUTICOS DE CUENCA
FARMACÉUTICA QUINTANAR (TOLEDO)
FARMACÉUTICA QUINTANAR (TOLEDO)
“Las negociaciones están siendo intensas y confío en que, a corto plazo, el problema se solucione. El sistema farmacéutico forma parte del sistema sanitario, y todo el mundo va a tratar de que el Estado de Bienestar no se resienta. Todavía no tenemos una fecha concreta, pero hay disposición total y absoluta para llegar a un acuerdo”.
“No voy a entrar a valorar si el Gobierno regional dispone o no de ese dinero y tampoco sobre el motivo por el que no se destina a pagar a nuestro sector, porque ese es un debate entre partidos políticos. Las negociaciones, aunque lentas y delicadas, van por buen camino y estamos obteniendo resultados. El mensaje de la Consejería es positivo”.
"Si es verdad que tienen disponible esa cantidad de dinero, que no sé si creérmelo o no, me parece fatal que después de llevar sin cobrar desde junio no nos paguen porque sería ya mucha tomadura de pelo. Bastante estamos aguantando ya. Pero primero hay que saber si eso es cierto porque también pienso que quizá puedan estar utilizando a los farmacéuticos en todo este lío".
"Pues la verdad es que, si es cierto que tienen esa liquidez, me parece fatal que la Junta de Comunidades no considere un asunto prioritario la Sanidad en Castilla -La Mancha como ha llegado a decir. Y si es verdad que tienen ese dinero estaría muy mal que no paguen a las farmacias lo que deben y que no lo consideren prioritario ".
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
INCIDENCIAS La Policía Local detuvo a tres personas por alcoholemia
Conducía triplicando la tasa de alcohol y no era la primera vez EL DÍA
EL DIA
GUADALAJARA
En la madrugada del viernes una patrulla de Policía Nacional sorprendió a un vehículo cuando se saltaba un semáforo en fase roja que está situado en el cruce de la calle Sigüenza con el Paseo de Fernández Iparraguirre. Una vez parado y ante los síntomas de intoxicación de la conductora, se realizaron las pertinentes pruebas, obteniéndose un resultado positivo de 1,34 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. La conductora, B.C.C., de 43 años y vecina de la provincia, fue detenida por un delito contra la seguridad vial. Según el informe policial, esta conductora fue detenida también el pasado mes de agosto por el mismo delito. En esa ocasión con una tasa de alcohol de 1,51 miligramos de alcohol por litro de
El hecho se produjo entre el Paseo de las Cruces y la calle Sigüenza.
aire espirado; tasa que es, hasta el momento, la más alta de las registradas en el presente año y tercera en la historia de las pruebas de alcoholemia realizadas por la Policía Local de Guadalajara. De acuerdo con la legislación vigente, y teniendo en cuenta las
dos detenciones por un delito contra la seguridad vial cometidos en tan corto plazo de tiempo y con esas elevadas tasas de alcoholemia, se ha procedido a la retirada e intervención del permiso de conducir, siendo puesto a disposición de la autoridad judicial. Además, durante el sábado se produjeron otras dos detenciones también por presuntos delitos contra la seguridad vial. El primer caso se produjo a las 4:38 horas en la avenida de Aguas Vivas, cuando una patrulla policial observó a un turismo que circulaba a velocidad anormalmente reducida, invadiendo ambos carriles de circulación. Realizada la prueba de alcoholemia a su conductor R.L.C.M., de 35 años, arrojó un resultado positivo de 0,77 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, instruyéndose diligencias para juicio rápido. La segunda se produjo a la 7:30 horas al chocar un turismo contra un árbol a la altura del número 24 del paseo del Doctor Fernández Iparraguirre. Su conductor, que resultó ileso, dio un resultado positivo en la prueba de alcoholemia de 0,80 miligramos por litro de aire espirado.
INCIDENCIAS Actuó la Policía Local
Macrofiesta en la carretera de Fontanar Este fin de semana tuvo lugar una “macrofiesta” en una parcela situada en la carretera de Fontanar. Así lo ha confirmado el alcalde de Guadalajara quien añadió además que la Policía Local tuvo que intervenir. En dicha fiesta, que duró varias horas y que se celebró al aire libre, al parecer no hubo detenciones, al menos no constan en el parte de incidencias ni el alcalde tiene datos al respecto. Román ha explicado que no es la primera vez que se celebra una fiesta de estas dimensiones convocada a través de internet, aunque sí es la primera vez que sucede en este lugar. El alcalde ha añadido que la coordinación entre la Policía Local y la Nacional han evitado que se repitan, y que el principal riesgo está “en el consumo de diferentes substancias ilegales” por parte de los participantes. Román ha asegurado que la Policía actúa “cuando existe una
EL DIA
La fiesta se convocó a través de las redes sociales.
denuncia, pero también para prevenir el delito, garantizar que no se producen molestias a terceros y que se cumple la normativa municipal”. En estos casos, señala el alcalde, se verifica si la actividad se realiza en un lugar habilitado para estas concentraciones, o si tiene licencia o autorización del propietario, en el caso de lugares privados. E.GRUESO
—BREVES— INCIDENCIAS
Denunciados dos locales por incumplir la normativa ESTABLECIMIENTOS Durante el fin de semana, la Policía Local de Guadalajara ha denunciado a dos establecimientos por incumplir la normativa municipal vigente. El primero de ellos está situado en la calle Toledo y s ele denunció por incumplir el horario de cierre. Por su parte, el segundo local, situado en la calle Virgen de la Soledad, fue denunciado por permitir el acceso de menores de 16 años y realizar una actividad no autorizada por la licencia de apertura.
INCIDENCIAS
Actividades ruidosas que molestan a los vecinos RUIDO Durante el fin de semana
la Policía Local de Guadalajara han denunciado a los titulares de tres domicilios situados en las calles Solán de Cabras, Antonio Núñez Sierra y Jaraba, por infracción a la Ordenanza de Convivencia. En los tres casos fue por realizar actividades ruidosas en horario nocturno molestas para los vecinos.
por la Policía Local de Guadalajara por estar realizando un “botellón” junto a un vehículo con música a gran volumen, molestando así a los vecinos. En el transcurso de la intervención uno de los detenidos, D.H.C. de 31 años de edad, insultó y amenazó a los agentes actuantes por lo que se instruyeron diligencias al juzgado por dichos hechos. INCIDENCIAS
Retiradas tres tarjetas de accesibilidad FRAUDE Como consecuencia
de las labores de vigilancia y control que la Policía Local de Guadalajara realiza para comprobar el correcto uso de las tarjetas de accesibilidad que permiten aparcar en los lugares de estacionamiento limitado de la O.R.A., en los últimos días se ha procedido a la retirada de tres de estas tarjetas. En dos casos, por uso indebido de las mismas y en el tercero por haber sido manipulada. EL DIA
INCIDENCIAS
Amenaza a un agente por quitarle el “botellón” DENUNCIA En la madrugada del domingo, siete jóvenes fueron denunciados en la calle Bélgica
El botellón está prohibido.
EL DÍA
Actualidad 13
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
ECONOMÍA El pleno del CPPF del 27 de julio acordó la publicación de estos planes
MEDIO AMBIENTE
C-LM no ha aprobado todavía el plan de reequilibrio de este año
España tiene la peor calidad del aire de Europa
EL DIA
El resto de CC.AA. ya los han publicado a excepción de C-LM, Cataluña y CyL
CASTILLA-LA MANCHA
EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
El Ministerio de Economía y Hacienda publicó ayer en su página web el resumen de los planes económico financieros de reequilibrio (PEF) de las comunidades autónomas, atendiendo así al compromiso alcanzado en el último pleno del Consejo de Política Fiscal y Financiera. El pleno, celebrado el pasado 27 de julio, acordó la publicación de estos planes para continuar avanzando en la transparencia de las finanzas públicas autonómicas. La información que aparece publicada en la web del Ministerio de Economía (www.meh.es) ha sido elaborada siguiendo un modelo común que facilita la comparación entre los datos de las distintas comunidades autónomas. Las comunidades de Madrid y La Rioja no tienen obligación de
EL DÍA.EFE
La última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera tuvo lugar el 27 de julio pasado.
presentar el plan de reequilibrio este año, mientras que Cataluña y Castilla-La Mancha aún no lo han aprobado. En la web aparecen por tanto los datos aprobados por todas las comunidades a excepción de las ci-
tadas y de Castilla y león. El contenido de los planes de equilibrio financiero se refiere al periodo 2010-2013, si bien los de 2012 y 2013 son estimaciones que se concretarán en los planes de los próximos años.
PLANES
El contenido de los planes se refiere al periodo 2010-2013
España tiene mala calidad de aire, afirmó Pedro Jiménez Guerrero, doctor en Ingeniería Ambiental, que ayer recibió en Madrid el premio Joven Investigador 2011 concedido por la Real Academia de Ingeniería. En una entrevista con Efeverde el joven experto asegura que España tiene una de las peores calidades de aire de toda Europa. Las causas de que los países de la cuenca mediterránea incumplan las directrices europeas de calidad del aire son fundamentalmente el sol, el "buen tiempo", las situaciones anticiclónicas que permiten inviernos suaves y las escasas lluvias, a lo que se une la llegada a la zona del polvo (minerales en partículas) del desierto del Sahara. Los estudios del Sinqlair se traducirán en mapas, similares a los de la predicción meteorológica, sobre la calidad del aire, dirigidos tanto a la población, para informar sobre alertas en la salud, que dispondrá de instrumentos para adoptar medidas (cortes de tráfico, sanciones o cierres).
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia 1:DENUNCIAS DE LA OTRA GUADALAJARA 2:AMAC ROMPE CON EL GOBIERNO 3: PREMIO NACIONAL AL COLEGIO DE QUER
AGRICULTURA Una jornada técnica informa a los profesionales del campo sobre la situación de las ayudas al sector
Adelanto de 37 millones para el campo de la provincia La consejera de Agricultura anuncia que se ha conseguido el 50% del pago único Todavía no están claros los aspectos definitivos que se aplicarán en la PAC a partir de 2014 GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
L
os agricultores y ganaderos de Guadalajara buscan soluciones a los primeros anuncios del comisario europeo de Agricultura sobre cómo serán las nuevas líneas de ayudas en la Política Agraria Común (PAC). En la jornada de ayer se celebraba la II Jornada Agraria que organiza la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG), con la presencia de la consejera del departamento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, quien informó de primera mano de las medidas que el Gobierno regional está adoptando para apoyar al sector en esta materia. Además, varios ponentes dieron cuenta de la situación de la PAC y el futuro de las ayudas con el horizonte del año 2020, se abordó la comercialización de los cereales y la necesidad de promover estructuras en la nueva PAC, la sanidad animal, asesoramiento agrario, registro de explotaciones y seguros agrarios, para clausurar la jornada la propia consejera, María Luisa Soriano, tras una charla en la que habló del futuro de la agricultu-
ra y la ganadería en Castilla-La Mancha. ANTICIPO
Una de las gestiones en la que a lo largo de la jornada hizo hincapié la consejera de Agricultura de la Junta fue el hecho de que se haya logrado que “esta semana salgan ya 218 millones de euros como anticipo del 50% de las ayudas del pago único. Es una buena noticia para tener liquidez por las dificultades que estamos atravesando en los últimos años”, declaró. “Las ayudas económicas de la PAC afectan muy directamente a esta región porque representan el 40% de la renta de nuestros agricultores”, explicó Soriano. Además, la consejera anun-
FACILITAR TRÁMITES
María Luisa Soriano afirmó que pretende tener una Administración ágil y transparente ció medidas encaminadas a mejorar la situación de los agricultores en Castilla-La Mancha, como “el contar con una Administración ágil y transparente”, para facilitar los trámites que necesiten los interesados en todo momento. Precisamente, sobre la PAC propuesta por la UE, dijo también que en la Coferencia Sectorial de las Comunidades Autónomas de hace un par de días, “fuimos los consejeros del PP los que hicimos propuestas, que estaba respaldadas por las organizaciones agrarias, que son las que debe llevar la ministra el día 20
para que rechace de pleno el documento por ser lesivo para los intereses de los agricultores. Modifica el reparto de las ayudas, se eliminan los derechos históricos y se transforma en una medida básica de café para todos”. Insistió Soriano en que la ministra Aguilar tiene que ponerse a trabajar “pues ha sido incapaz hasta ahora de poner ni una coma al documento europeo sobre las bases para la reforma de la PAC y se perjudicaría a los intereses de la agricultura productiva”. Del mismo modo, se pide a Aguilar que defienda a los agricultores de Castilla-La Mancha porque la reducción de las ayudas puede ser mayor en esta comunidad. “Castilla-La Mancha no quiere quedarse al margen de las ayudas comunitarias. Por ello, se ha solicitado a la ministra que elabore un documento para que se vea cuál es el impacto de la reforma en los distintos territorios, en contra de la agricultura competitiva y rentable”, recalcó la consejera ante los agricultores de la provincia.
—Los expertos, a la expectativa—
INQUIETUD
De los 281 millones de euros que se recibirán en la región, 37 son para Guadalajara. Algo positivo, que valoró en este sentido el presidente de APAG, Antonio Zahonero, “en esta época de tanta incertidumbre y grandes inquietudes para nuestros agricultores y ganaderos. La convocatoria de esta jornada técnica ha sido un éxito para estudiar la problemática de la PAC porque han asistido más de 600 socios de toda la provincia”. Las subvenciones actuales de la PAC finalizan como tales el 31 de diciembre de 2013, mientras las propuestas de la UE podrían ir por tramos según la declara-
EL DIA
5.000 millones para toda España El ingeniero agrónomo y director técnico de APAG, Antonio Torres, expuso a los agricultores de Guadalajara cuáles pueden las ideas de la Unión Europea en el futuro respecto a las ayudas de la PAC en el horizonte del año 2020. Torres comentó a EL DÍA que
“todo está todavía en pañales porque se ha realizado un montante total de 5.000 millones de euros para toda España y el dinero se dividirá entre todos por igual, según se elijan finalmente el tipo de hectáreas a tener en cuenta”.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
—ÉXITO DE APAG— LA INCERTIDUMBRE Y LAS GRANDES INQUIETUDES DOMINARON LA JORNADA
—ANTICIPO PAGO ÚNICO— 281 MILLONES DE EUROS SON LOS QUE RECIBIRÁN LOS AGRICULTORES DE LA REGIÓN
Los expertos saben que todavía está en pañales la reforma de la PAC y que habrá aún muchos cambios EL DIA
1
E.G.
2
Los pastores quieren ser reconocidos en su oficio y apoyados.
UPA pide que se cumplan los compromisos Las ayudas urgentes al pastoreo de ovinocaprino es una de sus reivindicaciones
perderán, no únicamente algunos jornales y puestos de trabajo, sino la continuidad de muchos pequeños municipios de Guadalajara, que poco a poco van perdiendo su vida y su población”. TRATAMIENTO URGENTE
EL DÍA GUADALAJARA
3
1. Los ponentes expusieron ante los agricultores los asuntos más novedosos que les preocupan. 2. La consejera departió con Zahonero y los directivos de APAG. 3. Los agricultores y ganaderos de la provincia respondieron con solvencia a la convocatoria, mostrando su interés.
JORNADA TÉCNICA
Más de 600 agricultores de la provincia participaron ayer en la II Jornada Agraria ción de derechos que tuvieran hasta el momento. Los expertos indican que en secano estos derechos con que cuentan los agricultores se reducen y, por ejemplo, un agricultor que venga percibiendo ayudas por 200 hectáreas de derechos, se le acortarán en 30.000 euros y 5.000 más si se cumplen los requisitos medioambientales que se pretenden establecer. “La idea es que en 2019 todos los derechos sean iguales para todas las regiones en el pago base por hectárea, según sea el tipo de cultivo, de secano o de regadío. Empezaría en 2014, de acuerdo a la declaración de
derechos realizada por cada uno el año anterior. Una convergencia que irá a derivar a 2019 en esa igualdad, que se intenta sea total en 2018 para toda la UE”, detalla el director técnico de APAG, Antonio Torres. POR DEFINIR
En cualquier caso, estamos todavía en la primera fase de la reforma, con la propuesta inicial llevada a cabo por el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos. Según Torres, “si se decide que las ayudas lleguen por un montante global y por regiones físicas, el secano es más productivo en Cuenca y en Guadalajara, con lo que se podrían desplazar los derechos para Toledo o Ciudad Real. Los de menos regadío saldrían así perjudicados. Venimos de un modelo histórico, que es el que cambia, pero no está claro cómo”. Otro parámetro es que pueden acogerse quienes tengan el 5% del total de la producción.
TEXTUAL MARÍA LUSIA SORIANO Consejera Agri.
“Castilla-La Mancha no puede quedarse al margen de las ayudas comunitarias”
La Unión de Pequeños Agricultores está muy preocupada por la situación que atraviesa el sector agrícola y ganadero en la provincia, afectado por la situación de crisis en general pero también por la demora, hasta de dos años, en las ayudas solicitadas por los ganaderos, lo que conduce a muchos de ellos a tener que reconsiderar solicitarlas o incluso a tener que dejar lo que ha sido su modo de vida durante años. Lo que queda latente en el sector es la necesitad “imperiosa” de ayudas y apoyos para poder hacer frente a una realidad difícil “que puede acabar con el papel que aún tiene la ganadería en esta provincia”, asegura Cipriano Ramiro, responsable de UPA en Guadalajara. “Se requiere cuanto antes la puesta en marcha del Plan Estratégico para la Ganadería Horizonte 2015, anunciado por el anterior Gobierno, con presupuesto asignado y que debería haber comenzado este año 2011. Pero, por el momento esto es sólo papel mojado”, asegura Ramiro, para quien lo especialmente preocupante es que “si desaparece el peso que año atrás tenía el sector primario en esta provincia se
Según UPA, “hay cuestiones que todavía están en el tintero y que urgen de forma especial como resolver los expedientes de ayuda para el pastoreo en ganaderías de ovino y caprino, una ayuda incluida en el P.D.R. desde 2010. De momento, no se ha resuelto ningún expediente pese a que los ganaderos llevan varios años cumpliendo con los compromisos que recoge dicha orden de ayudas”. Este sindicato indica que la propia consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ya anunció, que consideraba prioritario el sector ganadero y más concretamente el sector de ovino y caprino, “incidiendo en que no iba a recortar en las ayudas directas a los agricultores y ganaderos”. Sin embargo, para Ramiro, esto no parece tan claro. “El ganadero está incluso perdiendo la ilusión de solicitar ayudas porque no llegan. Existe una gran desconfianza, y además continuos recortes sobre lo anunciado. Después de estar cumpliendo su parte del compromiso años (formación, certificado de pastos….), con lo que supone de inversión, el ganadero se encuentra con que incluso le puede llegar una notificación denegándole la ayuda, es realmente lamentable”.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
MOLINA Lo trasladaron los propios docentes en una asamblea a comienzos de este mes
CAMBIO CLIMÁTICO
La Otra Guadalajara alerta del cierre del CRAER molinés
Molina es hoy sede de una ‘mini cumbre’ de Seo/Birdlife EL DIA GUADALAJARA
EL DIA
Es un recuerso para asesoramiento y formación a otros cinco centros de la comarca El movimiento molinés dice que “es básico para garantizar la calidad de la educación” EL DÍA GUADALAJARA
La Otra Guadalajara ha puesto el grito en el cielo ante las informaciones trasladadas por docentes de la comarca según las cuales estaría a punto de desaparecer el CRAER de la comarca, un centro que agrupa diferentes servicios educativos para toda la zona. Según exponen en un escrito a los medios de comunicación, fue en una reciente reunión cuando los miembros de La Otra Guadalajara fueron “informados por una delegación de profesores de la pretensión de la Junta de hacer desaparecer el CRAER de la zona, lo cual supone privarnos de un instrumento que funciona muy bien y que es básico y necesario para garantizar la calidad de la educación en nuestra comarca”, valoran desde la agrupación ciudadana. “La recuperación de una zona tan marginada y olvidada como la nuestra, no pasa por quitar las pocas cosas que tenemos y que funcionan, sino muy por el contrario, por dotarla de los instrumentos básicos de infraestructuras y servicios que tienen en cualquier parte España y que nosotros aún seguimos careciendo”, recuerdan desde la organización molinesa. Según explica un informe elaborado por los propios profesores de la zona, el CRAER de Molina de Aragón, que responde a las siglas de Centro de Recursos y Asesoramiento a la Escuela Rural, tiene como principal función atender las necesidades formativas del profesorado y del alumnado tanato en la ciudad como hasta en un total de trece locali-
Algunos de los portavoces de La Otra Guadalajara, en una fotografía de archivo de una comparecencia.
LOS PROFESORES
“El CRAER es un factor de calidad en la educación de los alumnos de nuestra comarca” dades próximas. Este recurso cumple también otro papel: “proporciona una asesoría técnica y de orientación en las diversas actividades educativas de los centros”. CENTROS ATENDIDOS
Los centros atendidos son un instituto de Secundaria, un centro de Educación Infantil y Primaria y tres centros rurales agrupados, que a su vez se dividen en tres cabeceras y nueve secciones. “To-
PRÓXIMA REUNIÓN
Pendientes de la cita con Cospedal La Otra Guadalajara ya ha anunciado que la desaparición del CRAER será uno de l os asuntos que tratará en la cita que tiene previsto mantener con la presidenta de la Junta, María Dolores Cospedal, en la que también se le pasará el informe elaborado por los profesionales educativos de la zona sobre la importancia de este recurso. El movimiento ciudadano molinés también trasladará su análisis sobre el cumplimiento del Plan Integral para la comarca.
dos estos centros se reparten por nuestro territorio, abarcando una zona que va desde Villel de Mesa a Villanueva de Alcorón, terminando por Orea”, explican los docentes: “Esta dispersión hace que el CRAER de Molina de Aragón se constituya como el único vínculo que es capaz de reunir y coordinar el trabajo educativo, los intercambios, la formación y la orientación educativa de tan amplio territorio. “Si se consumara el cierre del CRAER, como parece que está previsto”, se preguntan estos profesionales, “¿qién realizaría entonces, estas funciones? Desde luego, perderíamos cercanía y rapidez en la respuesta. Y concluyen: “En suma, el CRAER de Molina de Aragón, es un factor de calidad en la educación de los alumnos de nuestra comarca”.
Aviso a ecologistas e interesados en cambio climático. La organización SEO/BirdLife ha organizado un encuentro informativo sobre este fenómeno en La Común, en Molina de Aragón, esta tarde, a partir de las 19,30 horas. Esta charla, realizada con la colaboración de La Asociación de Amigos del Museo de Molina, ahondará en las estrategias de mitigación del cambio climático, tanto a nivel individual como colectivo. También se abordará la necesidad de adaptación de nuestra sociedad a los efectos del cambio climático que ya se está produciendo, y el papel clave que juegan la biodiversidad y los ecosistemas en esta tarea. El cambio climático es “una de las amenazas más graves a las que se enfrenta la sociedad en este siglo”, afirman desde la organización ecologista. Por este motivo, “es necesario conocer mejor sus causas y consecuencias, y sobre todo, las acciones necesarias para frenarlo y para reducir su impacto en nuestra sociedad y en el medio ambiente”. Es el objetivo que explica el lanzamiento a nivel nacional por parte de SEO/BirdLife, de la campaña de charlas titulada ‘El Cambio Climático: Urgencia de Actuación, Necesidad de Adaptación’. La campaña ha sido posible gracias a una subvención del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. EL DIA
Molina acoge este encuentro.
AGUA La Mancomunidad de Aguas del Sorbe reparte su agenda escolar para concienciar sobre el uso del agua EL DIA
La MAS se ‘zambulle’ en las aulas La Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) ha editado una nueva edición de agendas escolares para su distribución en los centros educativos de los municipios pertenecientes al sistema de abastecimiento de la Mancomunidad. En esta ocasión, ha repartido un total de 27.600 agendas escolares para los alumnos de los cursos englobados en Educación Primaria de 85 colegios públicos y
concertados de las localidades de Guadalajara, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Humanes de Mohernando, Fontanar (centro que acoge a escolares de Tórtola), Marchamalo, Alovera, Iriépal (donde acuden alumnos de Usanos y Taracena), Villanueva de la Torre, El Casar, Galápagos, Torrejón del Rey, Quer, Alcalá de Henares y Yunquera de Henares.
“Hemos querido mantener la edición de las agendas escolares de la MAS porque creemos que es una de los mejores soportes para llevar a cabo nuestra tarea de concienciación en la población infantil sobre el buen aprovechamiento del agua al tratarse de un recurso natural finito”, ha valorado el presidente de la MAS, Jaime Carnicero. EL DIA
Detalle de un dibujo de las agendas repartidas en los colegios.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
ENERGÍA NUCLEAR La junta extraordinaria de AMAC debatió ayer por la mañana estas medidas
Los pueblos nucleares rompen relaciones con el Gobierno R.M.
AMAC no quiere saber nada del Gobierno central hasta después de las elecciones del 20-N. La reunión de esta mañana de su junta extraordinaria, anunciada ya hace unos días, ha determinado finalmente “congelar sus relaciones con el Estado”, después de que la asociación que preside ahora el trillano Francisco Moreno no haya recibido “ninguna comunicación” en los últimos días en el sentido requerido durante la reunión de la semana pasada con Industria: el reimpulso
indique que van a tomar una decisión para gestionar de manera segura los residuos radiactivos de alta actividad”. Ha sido este hecho el que ha motivado la decisión adoptada en la reunión extraordinaria, aunque la asociación dice que no había depositado demasiadas esperanzas en el Gobierno, “tras la indiferencia e insensibilidad” que han observado a lo largo del último mandato. No en vano el gesto de desaire está claramente dirigido a los actuales inquilinos de La Moncloa, ya que los municipios en zonas nucleares no ahorran críticas a la política del gabinete de Zapatero: “AMAC reprueba la gestión llevada a cabo en esta última legislatura en materia de energía nuclear”. De ahí que las relaciones hayan quedado rotas exclusivamente hasta las próximas elecciones, como también subraya el comunicado. Pese a todo, deja de paso un recado al próximo gobierno “para que mejore la sensibilidad hacia los problemas del mundo local en relación a la energía nu-
CONTRA ZAPATERO
OTRAS CRÍTICAS
“AMAC reprueba la gestión llevada a cabo durante el último mandato en materia nuclear”
AMAC dice que el Gobierno no ha logrado “dinamizar” Zorita tras el cierre de la José Cabrera
al proceso de designación de un emplazamiento para el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares, al que aspiran los municipios castellanomanchegos de Yebra y Villar de Cañas. Pese a la contundencia de esta decisión, los pueblos nucleares se han decantado por la más ligera de las posturas que habían barajado. El presidente de AMAC, Francisco Moreno, llegó a trasladar la semana pasada a este periódico la posibilidad de iniciar incluso movilizaciones y protestas. El malestar se queda, sin embargo, en un gesto pasivo.
clear, entendiendo que es necesario un compromiso firme con la seguridad que redunde en una mayor eficacia de los planes de emergencia nuclear y también un compromiso con el desarrollo de las zonas nucleares que han perdido, o perderán en los próximos años, su principal actividad económica”.
AMAC había exigido la semana pasada a Industria que relanzase el proceso del ATC “No hemos recibido ninguna comunicación” en el sentido requerido R.M. GUADALAJARA
COMO SE ESPERABA
La decisión no sorprende. Ya tras la reunión de la semana pasada entre el secretario de Estado de Energía, Fabricio Hernández, y AMAC hubo un anuncio por parte de la dirección de los setenta pueblos nucleares amenazando con “romper relaciones”. Así ha sido, aunque esta vez la fórmula verbal expresada es “congelar relaciones”. Según el comunicado de AMAC, “a pesar del compromiso del secretario de Estado de Energía, de transmitir al ministro Miguel Sebastián la preocupación de los alcaldes, AMAC no ha recibido ninguna comunicación por parte del ministerio que
Vista de las instalaciones de la Central Nuclear de Trillo, desde el balcón del centro de información de la central.
EL CONTEXTO
REUNIÓN CON EL CSN
El ATC, el cuento de nunca acabar
AMAC no pierde de vista Fukushima
No es la primera vez que AMAC tiene que dar un golpe en la mesa para intentar impulsar el cementerio nuclear.Ya a inicios de esta legislatura fue un comunicado de esta organización el que puso sobre la mesa la necesidad de que el Gobierno central pusiese en marcha la encomienda del Congreso –aprobado en 2006– de lanzar un proceso para buscar un emplazamiento para el polémico almacén temporal centralizado de residuos nucleares, la opción técnica respaldada mayoritariamente por los partidos en el Congreso.A lo largo de todo este tiempo,AMAC ha asistido con cierta incredulidad al aparente empujón definitivo para esta instalación. De hecho, el ATC nunca estuvo tan cerca como en esta legislatura: el Gobierno abrió el
concurso en la Navidad de 2009, los municipios –el primero, el alcarreño de Yebra– se postularon en los primeros meses de 2010,AMAC dio su aval a esta candidatura y la de Ascó (las dos de su asociación) y la comisión interministerial publicó un informe técnico en septiembre del año pasado en el que la localidad de Zarra encabezaba las valoraciones, seguidas de la tarraconense Ascó y luego por las castellanomanchegas. Entre medias hubo una agria polémica que fue desplazando su eje de Yebra y Ascó, que siempre fueron favoritas, a Zarra. La oposición de los gobiernos regionales en todos los puntos cardinales estancó un proceso que Madrid quiso sacar con “consenso”. Y hasta hoy, que AMAC vuelve a dar un glpe en la mesa.
La Comisión Directiva de la Asociación de Municipios en Áreas Nucleares se reunió también ayer por la mañana, a las diez, con el Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), para presentar a los nuevos componentes de la Comisión Directiva y recibir información sobre las pruebas de resistencia a las centrales nucleares españolas, así como sobre la situación en la zona afectada por el accidente ocurrido en la central nuclear Fukushima. Ambos organismos lograron ayer complementar de este modo la reunión que ambas instituciones mantuvieron el pasado mes de marzo, en plena crisis nuclear en el país japonés.
POLÍTICAS DE LAS QUE SE QUEJAN
Pese a todo, AMAC no sólo se queja de la paralización del proceso para elegir un punto en el que ubicar el ATC, concurso parado completamente desde hace ya más de un año, después de que hubiese varios candidatos. Para los municipios nucleares, el Gobierno se equivocó también en otra serie de políticas llevadas a cabo en los últims cuatro años. Según citan, los municipios nucleares censuran la decisión que adoptó el Ministerio de Industrial al decidir el cierre de la central de Garoña en 2013 “desoyendo el informe del Consejo de Seguridad Nuclear”; critican la “ineficiencia a la hora de generar empleo y dinamizar” la zona de Zorita tras el cierre de la José Cabrera; y exigen un cambio en la “política de subvenciones para paliar las deficiencias de los planes de emergencia” en vez de apostar por unos planes con una “operatividad plena”.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
ALOVERA La intención es que los agentes se encuentren más cerca del ciudadano
POLÍTICA
El Ayuntamiento implanta la Policía de Barrio y Proximidad
“La Junta no paga por una decisión política” EL DIA
Conocer los problemas y buscar soluciones más rápidas a los ciudadanos es la idea
GUADALAJARA
Se busca la mediación, prevención y resolución de los problemas de convivencia entre todos EL DÍA GUADALAJARA
Llegar con la Policía de Barrio un poco más cerca del vecino en las calles de Alovera. Esta es la intención que pretende el actual equipo de Gobierno al implantar ahora esta nueva figura en la localidad campiñera. “Conscientes de la importancia que tiene la proximidad de la Policía a los ciudadanos a los que sirve, inicia su andadura este proyecto dentro de la Policía Local de Alovera”, apuntan desde el Ayuntamiento en nota de prensa. Con la implantación de este servicio, lo que se pretende –continúa el comunicado– “es establecer un modelo de servicio policial, orientado a lograr un mayor acercamiento a los ciudadanos y así conocer directamente sus problemas en materia de seguridad y procurarle una solución más rápida y eficaz”. Este servicio se orienta a “la mediación, prevención y resolución de problemas de convivencia, a facilitar la participación ciudadana y a conseguir así una policía cercana a los vecinos”, recalcan. MÁS CALIDAD
Los objetivos que se pretenden conseguir con este servicio, según el Ayuntamiento aloverano, son “mejorar la calidad de los servicios, aumentar el grado de satis-
EL DIA
20 Son los años con que cuenta el joven que fue detenido mientras conducía portando un permiso con todos los puntos perdidos.
facción del vecino y del policía y reducir las infracciones, ya sean de tipo penal o administrativo y así colaborar en la consecución una convivencia adecuada”. Los principales cometidos de esta Policía de Barrio y Proximidad son la prevención, la intervención en casos de emergencia y la coordinación con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Emergencias, además de desarrollar acciones para la prevención de las infracciones y actos delictivos que se puedan producir en actividades comerciales, actos vandálicos, pintadas o el menudeo de sustancias estupefacientes. La intención es también prestar una especial atención a los centros escolares y a su entorno, parques y zonas infantiles y juveniles, lo cual se intentará llevar a cabo con la realización de patrullas preventivas a pie, más cercanas al ciu-
dadano”. Con la implantación de este proyecto se quiere conseguir un servicio, si cabe, más cercano a los aloveranos y lograr, en definitiva, “que la Policía Local esté un poco más cerca del vecino en las calles”. PERMISO SIN PUNTOS
Precisamente, la Policía Local de Alovera imputa un delito contra la Seguridad Vial por conducir habiendo perdido todos los puntos del permiso de conducir a un vecino del municipio de 20 años y de nacionalidad de Guinea Ecuatorial. En un control de verificación de documentación y, pese a que el denunciado presentó el permiso de conducir a los agentes, la comprobación de datos indicó la pérdida total de los puntos. Por ello, se le cita a juicio rápido y se le interviene ese permiso de conducir que portaba.
Los agentes de la Policía Local de Alovera estarán ahora más cerca de los vecinos en las calles del municipio, buscando una mayor seguridad.
El nuevo Gobierno regional ha dispuesto en los últimos tres meses de 500 millones de euros, según los datos de ejecución presupuestaria remitidos por la propia Junta de Comunidades a los grupos parlamentarios, una cifra que, a juicio del PSOE de Guadalajara, habría sido más que suficiente para pagar los medicamentos a las farmacias de la región, la Ley de Dependencia, las ayudas complementarias a las viudas y el servicio de Ayuda a Domicilio a los ayuntamientos, pero no lo ha hecho. En este sentido, el diputado regional socialista, Luis Santiago Tierraseca, ha afirmado que “Cospedal no paga los servicios públicos esenciales ni las ayudas a los colectivos que más dificultades tienen para afrontar la crisis por una decisión exclusivamente política, y no por la gran mentira de la falta de dinero como repiten constantemente los dirigentes del PP”. En opinión de este parlamentario, los datos aportados por el propio Gobierno de Cospedal “desenmascaran las tres grandes mentiras del PP: decían que no había dinero para pagar la nómina de los empleados públicos, y se han pagado los 790 millones de euros correspondientes; decían que no había dinero para pagar la deuda de la región, y se han pagado 95 millones de euros por ese concepto; y han dicho hasta la saciedad que no hay dinero para pagar los servicios públicos básicos de educación, sanidad y bienestar social, pero ahora sabemos que sí había 500 millones de euros que podían emplearse para priorizar esos pagos, lo que no sabemos es a qué los han dedicado”.
PROVINCIA La presidenta ha agradecido el trabajo de los empleados del centro de Cifuentes EL DIA
Guarinos destaca la importancia de los centros comarcales La presidenta de la Diputación provincial, Ana Guarinos, ha visitado el Centro Comarcal de Cifuentes para conocer de primera mano las instalaciones y la labor que realiza en beneficio de los pueblos de la zona. Guarinos ha destacado “la importancia de los centros comarcales para todos los municipios, especialmente para todos aquellos que tienen una menor capacidad de gestión y actuación”, y ha ensalzado “la labor que desempeñan los trabajadores de estos centros para poder llevar a cabo diferentes actividades que, sin su trabajo y dedicación, sería
imposible realizar”. Durante su visita a estas instalaciones, la presidenta, que ha estado acompañada por la alcaldesa de Brihuega y responsable del Centro Comarcal de Cifuentes, Adela de Torre; el diputado de Obras, José Ángel Parra; y el diputado de Centros Comarcales, Octavio Contreras, ha saludado a los trabajadores de este centro y se ha interesado por el trabajo fundamental que realiza para la mejora y el desarrollo de los diferentes municipios de la comarca. Finalmente, también ha conocido las principales necesidades de este centro así como las di-
ferentes actuaciones que están llevando a cabo en la actualidad. La principal misión de los centros comarcales es atender los requerimientos básicos de los municipios para solucionar problemas de infraestructura a nivel de abastecimientos, electricidad, saneamientos y pequeñas obras de reparación costosa para los ayuntamientos. Están dotados de personal técnico en urbanismo, electricidad, fontanería, albañilería, además de personal administrativo, gestionándose también las brigadas de obras de la Diputación. EL DÍA
Un momento de la visita de Guarinos al centro comarcal de Cifuentes.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
QUER Gana el concurso nacional ‘Educación y Seguridad en el entorno escolar’
QUER
El Villa de Quer,el colegio que más sabe de seguridad
Unos cien vecinos se inscriben para hacer deporte EL DÍA GUADALAJARA EL DIA
Este colegio presentó un proyecto integral de seguridad que tituló ‘Cuidadín’ Recibirán el galardón y los 6.000 euros en un acto el 3 de noviembre en Rivas Vaciamadrid EL DÍA GUADALAJARA
El Colegio Público Villa de Quer ha sido galardonado con el primer premio del concurso nacional “Educación y Seguridad en el Entorno Escolar 2011” convocado por el Ministerio del Interior para animar a la participación del sector educativo en el conocimiento real de la seguridad ciudadana, reconociendo para ello los trabajos o actividades escolares relacionadas con este campo, esencial para el libre ejercicio de los derechos fundamentales. En este concurso podían competir centros escolares de educación infantil, primaria y especial en una primera categoría, y secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional en la segunda. El colegio setero, que competía en las áreas de infantil y primaria, obtuvo el primer premio de su categoría, dotado con 6.000 euros. “Emplearemos el dinero para adquirir una nueva pizarra digital para infantil, para darle acceso a este material a todo el ciclo, puesto que los demás niños ya tienen”, explica Herminia Fernández, la directora del colegio, sobre uno de los destinos que van a tener los fondos. “También lo gastaremos en abundar en la seguridad del centro, en toda la extensión de la palabra”, añade. El Villa de Quer conoció las bases del concurso en febrero e inmediatamente comenzó a trabajar su proyecto para poner por escrito todas las iniciativas que la comunidad educativa setera había puesto en marcha en este sentido desde el comienzo de su actividad lectiva en 2008. “Desde el primer curso hemos llevado a cabo activi-
LA CLAVE Un mundo más seguro. Los trabajos del colegio se encaminan a caminar más seguros tanto en las carreteras o las aceras como en las redes de las nuevas tecnologías.
dades relacionadas con la seguridad vial, colaborando con la Dirección General de Tráfico de Guadalajara y con la Guardia Civil. Agentes del Seprona, de la división de Tráfico o dedicados a la seguridad en internet han pasado por el colegio explicándoles a los niños en qué consiste su trabajo”, cuenta Herminia. LA VALORACIÓN DEL PROYECTO
A la hora de valorar los proyectos, el Ministerio ha tenido en cuenta la labor de centros financiados con fondos públicos que fomenten experiencias educativas dirigidas a la seguridad, la prevención y la participación para superar situaciones de riesgo o inseguridad en cualquiera de sus manifestaciones, que incorporen al proyecto educativo del centro la seguridad desde una visión integral de la misma, den apoyo a las experiencias didácticas a nivel de aula o del centro, y acerquen a los centros educativos el conocimiento de los servicios de emergencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. De
esta manera, había cuatro temas sobre los que podían versar los trabajos a concurso: La seguridad ciudadana y la protección de los derechos y libertades fundamentales; las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; la Protección Civil y la Seguridad Vial. El Villa de Quer abordó los cuatro, presentando un proyecto integral de seguridad al que denominó ‘Cuidadín’, fruto del trabajo de toda la comunidad educativa dirigida por el claustro de profesores. Los fines del proyecto son instruir a los niños en materia de la seguridad en el entorno escolar en general, de la conducción vial y de los riesgos de internet en particular, advirtiendo de los peligros más comunes y cómo evitarlos. “Para conseguir los objetivos hicimos extensivo el proyecto a toda la comunidad educativa, creando vínculos de intercambio con la municipalidad para contribuir al mejoramiento de la calidad en todos los aspectos viales y de seguridad en pos de una vida segura y saludable”, afirma la directora.
fiachada del colegio seteroque ha ganado el concurso nacional.
Un centenar de deportistas de todas las edades, casi un 30% más que el año pasado, va a hacer deporte en Quer este año de la mano del Ayuntamiento. El Servicio Municipal de Deportes mantiene su política de subvenciones para empadronados en todas las propuestas, así como bonificaciones para mayores y familias numerosas. A las actividades deportivas del año pasado, se unen este año el taekwondo para mayores, la “predanza” y una apuesta por el tenis, disciplina para la que el Complejo Deportivo Dehesa Alta cuenta con unas instalaciones privilegiadas. El pasado día 3 de octubre comenzaban las actividades deportivas de la temporada 2011-2012. Después de que la Concejalía analizara las cuatro temporadas anteriores con el fin de mejorar la oferta y sobre todo de adecuarla a la demanda, la presente anualidad ha empezado con el máximo número de inscritos que se había producido hasta la fecha, con más de un centenar de seteros de todas las edades practicando deporte de la mano del Ayuntamiento, en torno a un 30% más que en la temporada anterior. CUATRO BLOQUES
La propuesta está dividida en cuatro bloques de ofertas diferentes, que siempre tienen un coste menor para los empadronados: el Ayuntamiento de Quer aplica otro descuento a las familias de un 25% en el coste de la segunda actividad deportiva elegida, otro tanto al primer hijo y un 50% al segundo y sucesivos de familias numerosas. También hay bonificaciones del 20% para los mayores de 65 años y para aquellas personas que acrediten una minusvalía del 33% o superior. Planteado como actividad extraescolar está el Predeporte, apto para niños y niñas de entre tres y doce años. La actividad se lleva a cabo en el Complejo Deportivo Dehesa Alta de Quer.
20
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Guía dede Salud La luna papel ALIMENTACIÓN Según se desprende de un reciente estudio
El 93% de los alimentos analizados tiene algún tipo de edulcorante Según la investigación de una asociación de consumidores 9 de cada 10 alimentos utiliza estos aditivos para proporcionar un sabor dulce al tiempo que aportan pocas o ninguna caloría. Por El Día EL DIA
E
l uso de aditivos ha supuesto un importantísimo avance en la tecnología alimentaria que permite mantener las características de los alimentos, pese a no contar siempre con la valoración positiva del consumidor. Actualmente, se encuentran en la mayor parte de los productos alimenticios que consumimos y sus funciones principales son la conservación alimentaria y su contribución al proceso de elaboración de los alimentos. El consumidor es cada vez más exigente con los alimentos, y espera que éstos formen parte de una dieta saludable. En este sentido, sabemos que la industria alimentaria pone todo su empeño en conseguirlo, y además es obligación del fabricante mantener las características de aspecto, sabor, textura y vida útil del alimento para darle lo mejor y más sano, de ahí la utilización de aditivos. No obstante, debe ser decisión de cada uno seleccionar los productos que vayamos a consumir de forma responsable y equilibrada. Entre los aditivos, se encuentran los edulcorantes y los colorantes. Los primeros, según el estudio que ha realizado CECUMadrid, están presentes en 9 de cada 10 productos alimenticios estudiados, y de ellos, el 39% presenta dos o más edulcorantes en su composición. Respecto a los colorantes, el 16% de los productos alimenticios que han formado parte del estudio presentan algún tipo de colorante, aunque ninguno de ellos tiene dos o más es su composición. Los edulcorantes permiten endulzar los alimentos, y proporcionar el sabor dulce aportando pocas o ninguna caloría. Su uso en la elaboración de alimentos bajos en o sin calorías, o libres o sin de azúcar, permiten disfrutar de productos dulces a personas que presenten problemas de salud como la diabetes, o aquellas que quieren controlar o perder peso o tengan sobrepeso; sin perder el gusto agradable y contribuyendo a mantener un estilo de vida saludable. En el caso de los colorantes, su función consiste en mejorar el aspecto de los alimentos para hacerlos más apetecibles de cara al consumidor, ya que en el proceso de elaboración pueden perder
sámicos. A este respecto, todos los aditivos permitidos por la Unión Europea se pueden identificar por su número E o por su nombre en la lengua oficial del país donde se comercializa el alimento y pasan por exhaustivos controles de seguridad en los que se verifica que no pueden ser dañinos para la salud de los consumidores y se autoriza su uso en determinadas cantidades. Éstos se recogen en una lista que contiene un total de 345 aditivos, de los cuales se utilizan habitualmente menos de la mitad. El mayor porcentaje de productos analizados corresponde a los postres lácteos, como yogures o helados, que representan un 26% del total de alimentos que han participados en el estudio. De ellos, un 85% contienen algún tipo de edulcorante y un 23% presentan colorantes en su composición. El segundo grupo con mayor presencia en el análisis son las galletas y la bollería (23%), y en este caso, cabe destacar que todos los productos de esta categoría presentan edulcorantes, y el colorante alimentario aparece en el 6% de los casos.
SU FUNCIÓN
Su uso en los alimentos bajos o sin calorías permite disfrutar de alimentos dulces a diabéticos
El estudio ha analizado 76 productos de siete categorías diferentes.
INGESTA DIARIA RECOMENDABLE
Los expertos recomiendan seleccionar los productos de forma responsable La mayoría de nuestras preferencias alimentarias se decantan más hacia el sabor dulce de los alimentos porque, generalmente, solemos relacionar éstos con situaciones agradables y comerlos en situaciones especiales. Pero a su vez, los expertos recomiendan que su ingesta no se produzca de manera desmesurada y debemos seleccionar los productos a
consumir de forma responsable y equilibrada. En este sentido, en personas adultas sanas el aporte de azúcares debe representar el 18% del total, lo que equivale a cerca de 90 gramos en una dieta de 2.000 kilocalorías, si nuestra dieta tiene un aporte mayor de calorías, bien por constitución física o bien por la práctica de actividad física o deporte, la cantidad sería mayor.
su color original o no lo poseen. Los colorantes permiten mantener o dar un aspecto más agradable a los alimentos y evitar posibles pérdidas de color o pardeamientos como consecuencia de los tratamientos térmicos o de la conservación de los productos alimenticios. SIETE CATEGORÍAS DE ALIMENTOS
Para la elaboración del estudio, CECUMadrid ha analizado el etiquetado de 76 productos alimenticios de 7 categorías diferentes: Galletas y cereales; Postres lácteos (principalmente yogures y helados); Zumos, batidos y bebidas lácteas; Leche; Refrescos; Dulces (principalmente caramelos y chocolates) y Vinagres bal-
En tercer lugar, se encuentran los refrescos, que suponen el 16% de los productos estudiados, y que engloban tanto a las bebidas de cola, como a las isotónicas, los refrescos de limón y las gaseosas. En este caso, el porcentaje de edulcorante total en todas ellas es de un 92%, mientras que el colorante sólo se encuentra en los refrescos de cola. Tras los refrescos, los zumos (con o sin lácteos) y los néctares suponen el 13% del total analizado, y de ellos el 70% contiene edulcorantes. En este sentido, incluso el 10% de los que afirman no tener azúcares añadidos, sí que presentan edulcorantes y azúcar común. En ninguno los zumos se han hallado colorantes.
EL DÍA
Guía de Salud 21
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
DATOS DE LA SEN
El 13% de los pacientes cree que el café aumenta el riesgo de sufrir cáncer
Más de 3,5 millones de españoles padecen migraña
L
a migraña es una enfermedad neurológica que afecta a más de 3,5 millones de personas en España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Además está considerada por la OMS como una de las 20 enfermedades más discapacitantes ya que durante las crisis, los pacientes se sienten verdaderamente afectados, con imposibilidad de llevar a cabo cualquier tarea, bien sea laboral, social o familiar. A pesar de ello, un 2025% de los pacientes que sufren de migraña nunca ha consultado su dolencia con el médico y un porcentaje aún mayor (un 50%) abandona el seguimiento tras las primeras consultas. “Resulta clave diagnosticar los casos de migraña adecuadamente, puesto que un remedio inadecuado podría llegar a cronificar el problema”, asegura el Dr. Samuel Díaz Insa, Coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. “Cuando esto se produce, hay pacientes que llegan a sufrir más de 15 días al mes de dolor de cabeza. En estos casos la calidad de vida se ve mermada ostensiblemente, y en algunos casos se asocian a depresiones e incluso al abuso de consumo de analgésicos u otras medicaciones. Además, en los últimos años, se ha comprobado que algunas variantes de migraña tienen un ligero aumento de su riesgo cardiovascular. ARCHIVO
Enfermedad neurológica.
Francisco López JEFE DE SECCIÓN DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE
El 72 % de los encuestados establece relación causal entre las bebidas alcohólicas y padecer cáncer.
E
l 13 por ciento de los pacientes españoles cree que el café aumenta el riesgo de padecer cáncer, aún cuando esta atribución causa-efecto no se ha probado científicamente. Este es uno de los resultados que se deriva de un estudio realizado a 2.058 pacientes españoles sobre prevención del cáncer y que ha estado liderado por el doctor Juan Manuel Parras, médico de familia en Córdoba. Los resultados de la encuesta se han conocido en el transcurso del 21 Congreso Andaluz de Medicina de Familia y, en concreto, en una mesa sobre diagnóstico precoz del cáncer. Ruiz señaló a Efe que posiblemente esa relación causa-efecto entre el café y el cáncer se deba a que "tradicionalmente las bebidas excitantes se han relacionado con enfermedades cardiovasculares", que a su vez
La alimentación resulta clave en la hiperhidrosis
L
“Las cataratas es la patología más común”
Sin embargo, los expertos señalan que no hay pruebas científicas que lo demuestren. Por Efe Fotos Archivo
SUDOR Frutas y verduras ayudan a luchar
os líquidos consumidos a diario, el tipo de comidas y la cantidad de ejercicio que se realice, ayudan a regular la transpiración de la piel, por lo que es muy importante saber qué alimentos evitar y cuáles consumir más. Según un estudio realizado
—Nuestros Médicos—
en Alemania y Reino Unido, únicamente el 6% de las personas con problemas de sudoración tiene en cuenta la alimentación como método de prevención. La alimentación es uno de los factores que más influyen en nuestro organismo. La digestión, la circulación, la hidra-
derivarían en tumores. Sin embargo, ha reiterado que no hay pruebas científicas que demuestren que el consumo de café aumenta el riesgo de sufrir una neoplasia. Además, el estudio revela que el 75 por ciento de los encuestados no cree que el haber tenidos muchas parejas sexuales suponga un mayor riesgo de padecer cáncer de cérvix en las mujeres. ENFERMEDADES
Asimismo, el 74% de pacientes consultados tampoco consideró que el contraer el virus de la Hepatitis B suponga un mayor riesgo para padecer cáncer de hígado, mientras que siete de cada diez no consideró que la ausencia de actividad física o la obesidad sean hábitos favorables para desarrollar algún tipo de cáncer como es el hepático. Lo que sí tiene claro el 94 por
tación, dependen de la alimentación y son aspectos a tener en cuenta a la hora de evitar sudar en exceso. Los alimentos más recomendados para evitar el sudor son principalmente las frutas y las verduras, pero no todas recomendables para este fin. El ajo, la cebolla, el apio, no son recomendables por la alteración que provocan en el olor del sudor. En cambio, la lechuga, las algas y el pepino ayudan a mantener el sudor a raya, gracias a su alto contenido en agua. EL DÍA
ciento de los encuestados es que el tabaco contribuye a desarrollar tumores pulmonares, mientras que el 91 por ciento estima que la exposición prolongada al sol beneficia la aparición de cáncer de piel. En el caso de las bebidas alcohólicas, el 72% establece una relación causal entre ese hábito y el cáncer. Durante el Congreso se han analizado las técnicas de diagnóstico precoz en tumores como el de mama, colon o cuello de útero y han recordado el llamamiento que se hace a la población para que se hagan citologías y mamografías. No obstante, las conclusiones a las que han llegado los asistentes es que las recomendaciones de hábitos de vida saludable son, a su juicio, "más importantes incluso" que las propias técnicas de detección precoz.
— Cuando el cristalino amarillea con el paso de los años, ¿Qué problemas va produciendo? —Fundamentalmente lo que produce es una pérdida de visión lenta y progresiva, con una pérdida de la sensibilidad al contraste, las cosas se ven menos definidas. En función de dónde se amarillee el cristalino, hay empeoramiento sobre todo con la luz del día. A más luz, hay peor visión, por regla general. —¿Se puede evitar que el cristalino amarillee? —Es un envejecimiento programado. El uso de antioxidantes y de determinados grupos de medicamentos para retrasar el envejecimiento está en discusión. El cristalino, en función de la exposición a la luz que haya tenido una persona durante toda su vida, sobre todo a la ultravioleta, va poco a poco volviéndose opaco. Se puede prevenir con un uso adecuado de lentes con un filtro de radiación ultravioleta, a evitar las exposiciones prolongadas a la luz intensa en las playas, en la nieve. — ¿La operación de cataratas soluciona el amarilleo del cristalino? —La operación de cataratas sí lo soluciona, porque sustituye un cristalino que está amarillento por una lente intraocular. Quita directamente la lente natural que tiene el ojo cuando pasa a ser opaco, sustituida por una lente artificial. — ¿Las cataratas son una enfermedad muy común? —Hoy por hoy es la patología más común que hay en la oftalmología. Yo diría que es la cirugía más frecuente que se hace en la medicina, así que hasta ese punto es muy común, porque a partir de los 50 años el cristalino poco a poco empieza a envejecer. Hace unos años se operaban cuando la enfermedad estaba mucho más avanzada, pero hoy en día se opera gente más joven.
PREVENCIÓN Es el mejor tratamiento
Lo mejor para el corazón
E
xpertos han coincidido en señalar la prevención como el mejor tratamiento para mantener un corazón saludable y evitar las enfermedades cardiovasculares, que en España siguen siendo la primera causa de muerte, si bien, por primera vez, esta frecuencia empieza a disminuir, aunque "suavemente". Los expertos recomiendan, entre otros, no fumar,
evitar el sobrepeso, comer sano, hacer ejercicio y tener una actitud optimista. El presidente de la Fundación Española del Corazón, Leandro Plaza, indicó que las enfermedades cardiovasculares -enfermedad coronaria, la cerebro-vascular y arteriopatía periférica, principalmente- suponen el 32% de las muertes totales que hay en España, seguidas del cáncer (27%)./EFE
22
Economía
TERCER TRIMESTRE
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Según una encuesta del ICO y Las Cámaras de Comercio
UN 17,4%
El acceso al crédito de las pymes sigue siendo un problema grave EFE
El 88,3% de las que han pedido financiación han tenido dificultades La morosidad sigue siendo un lastre para las pequeñas y medianas empresas EL DIA MADRID
En el tercer trimestre del año se han incrementado las dificultades de las pymes para acceder a financiación externa. Así se pone de relieve en la encuesta ICO-Cámaras sobre “acceso de las pymes a la financiación ajena”, en la que se constata que el 88,3% de las pymes que se han dirigido a entidades financieras, en el tercer trimestre del año, ha tenido problemas a la hora de acceder a la financiación. Esta cifra es la más alta que se registra desde que se inició el sondeo, en el primer trimestre de 2009, y supone un incremento de 1 punto porcentual respecto al 87,3% registrado a principios de 2011. De las pymes con problemas para acceder a la financiación, un total de 111.000 -el 13,4%- finalmente no la ha obtenido, si bien este porcentaje es inferior al registrado el trimestre anterior. El principal motivo por el que se deniegan los créditos es la insuficiencia de garantías. Durante el periodo analizado, 985.000 pymes (el 65,1%) han acudido a entidades financieras para pedir un crédito, cifra que representa una nueva reducción respecto a las encuestas anteriores. Por ejemplo, comparando este resultado respecto al mismo trimestre de 2010, este porcentaje se ha reducido en 10 puntos porcentuales (75,3%). Como principales problemas que denuncian las empresas en el acceso al crédito, para el 36% se ha reducido el volumen de fi-
LA CLAVE —1— Para el 79,8% de las pymes se ha encarecido el gasto y las comisiones y un 80,3% afirma que han aumentado las exigencias de garantías y avales.
nanciación ofrecido y para el 69,5% se ha incrementado el coste de la financiación, este último porcentaje se ha incrementado más de 7 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2010 (62,3%). La Encuesta ICO-Cámaras revela, asimismo, que para el 70,8% de las pymes se han encarecido los gastos y las comisiones y un 80,3% afirma que han aumentado las exigencias de garantías y avales. De este grupo de pymes, al 48,6% se le ha requerido además garantía de carácter personal. La financiación del circulante sigue siendo la principal causa que mueve a las empresas a solicitar crédito. En este trimestre, el porcentaje representa un 92,8%, valor similar a periodos anteriores.
Sólo un 29,8% pide financiación para emprender nuevos proyectos de inversión. Los datos de la encuesta ICOCámaras ponen de relieve que la morosidad sigue siendo un problema clave de las pequeñas y medianas empresas. Así, durante este tercer trimestre, el 93% de las pymes ha experimentado un retraso en los pagos de sus clientes. El retraso medio en el pago se sitúa en torno a los 4,7 meses. En cuanto a las empresas que son proveedoras de las Administraciones públicas y han sufrido problemas en el cobro (71,4%), las principales dificultades se han presentado con la Administración local (47,6%), seguida de autonómica (39%) y, por último, con la Administración central (19%).
Momento de la firma del acuerdo de colaboración para impulsar la elaboración y difusión de la Encuesta sobre el acceso de las pymes.
El negocio del comercio electrónico creció en 2010 El volumen de negocio del comercio electrónico en España en 2010 fue de 9.114 millones de euros, un 17,4 % superior al del año anterior, mientras que el número de españoles que compró en internet fue de 11 millones. Así se desprende del “Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2011 en España” que publicó ayer el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), en el que se evidencia que “el comportamiento del mercado “online” presenta síntomas de mayor madurez”. El comercio electrónico generó en España en 2010 un negocio de 9.114 millones de euros, frente a los 7.760 millones de euros de 2009 y el ONTSI atribuye ese crecimiento al aumento del gasto medio por comprador, que pasó de 749 euros en 2009 a 831 en 2010. En 2009 utilizaron la red para comprar 11 millones de españoles, 600.000 más que en 2009, lo que supone que el 43 % de los internautas utilizó el comercio electrónico. El 54,1 % de los compradores gastó en 2010 menos de 500 euros, el 23,4 %, entre 501 y 1.000 euros y uno de cada cinco, más de 1.000 euros. Los nuevos compradores recurrieron al comercio electrónico una media de 4,4 veces y gastaron 476 euros, mientras que los compradores que ya habían utilizado la red en años anteriores para adquirir productos lo hicieron una media de 8,2 veces y gastaron casi el doble. Los productos que más ventas registraron por internet fueron los billetes de transporte, las reservas de alojamiento y las entradas a espectáculos, seguidos de las categorías de ropa y alimentación, que fueron las que más crecieron. EFE EL DIA
AGOSTO Superó el 7% por primera vez en 16 años
Récord de la morosidad del crédito Los créditos morosos del sector financiero español superaron el 7 % en agosto por primera vez desde enero de 1995 y se situaron en el 7,14 % del total prestado a familias y empresas españolas, dos décimas más que el 6,94 % registrado en julio. Según datos provisionales facilitados ayer por el Banco de España, con este nuevo incremento, el volumen total de préstamos de du-
doso cobro se elevó en agosto a 127.737 millones de euros, frente a los 124.717 que tenían contabilizados un mes antes. Se trata de la segunda subida consecutiva de la mora después del recorte de ocho centésimas registrado en junio (6,42 %), que se produjo después de las subidas de abril (6,35 %) y mayo (6,49 %), que siguieron a un leve retroceso en marzo, cuando bajó hasta el 6,11 % y
rompió una racha de cinco meses consecutivos al alza. Al finalizar agosto, la cartera crediticia total del sector financiero español era de 1,787 billones de euros, algo inferior a los 1,797 billones que tenían concedidas las entidades a las familias y empresas españolas al cierre del mes anterior. Asimismo, la tasa de morosidad subió un punto y medio porcen-
tual en doce meses, ya que en agosto de 2010 se situó en el 5,615 %, con una cartera impagada de 102.576 millones de euros, 25.161 millones menos que en agosto de este año. Por su parte, los establecimientos financieros de crédito (EFC) se mantenían como los que registraban mayor tasa de morosidad, el 9 %, por tercer mes consecutivo, porcentaje inferior al 9,78 % que registraban en mayo. Estas entidades tenían prestados un total de 39.329 millones de euros a cierre de junio, de los que 3.538 millones eran morosos. EFE
Los viajes es de los productos que más se compran por internet.
EL DÍA
Economía C-LM 23
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Economía de C-LM PROPUESTA De eliminación de rescindir el contrato con dos meses de antelación
AGOSTO
Menos trabas a la hora de cancelar un seguro
La ocupación en el sector servicios cae un 1,8% en la Región EL DIA
M.M. / EL DIA C-LM
Según la encuesta relativa a los indicadores de actividad del sector servicios que publicó el Instituto Nacional de Estadística, el Índice General de cifra de negocios bajó un 0,1% en Castilla-La Mancha en el mes de Agosto respecto al mismo mes de 2010. A nivel nacional, la variación interanual del Índice General ha sido del 1,1%. Respecto a la ocupación en el sector servicios, la variación interanual del Índice General en la región ha sido del 1,8%, mientras que a nivel nacional ha variado el -0,8%. Según el INE la media del Índice General de la cifra de negocios del Sector Servicios registra una variación del –0,6% en los primeros ocho meses de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior. Esta tasa es del –1,4% en Comercio y del 1,1% en Otros Servicios. Por sectores, la media de la cifra de negocios experimenta una tasa de variación positiva en todos, con la excepción de la Venta y reparación de vehículos y motocicletas, Comercio al por menor e Información y comunicaciones. COMUNIDADES
Los consumidores reclaman que haya mayor flexibilidad para anular un seguro.
Este mes está prevista una reunión con el Ministerio para tratar esta propuesta La Ley de Contratos impone la obligación de avisar con dos meses de antelación M.MORENO C-LM
La mayoría de los ciudadanos firmamos documentos relacionados con los bancos, con los seguros, con la telefonía, etc..., y al rubricarlo parece que nos condenan a estar con ellos toda la vida o durante un tiempo determinado, porque se firma -implícitamente o explícitamenteun acuerdo de permanencia, y si te das de baja antes te penalizan de alguna u otra manera. En los contratos que suscribimos con las aseguradoras hay un artículo el 22 de la Ley del Contrato del Seguro (Ley 50/1980) que establece que "la duración del con-
trato será determinada en la póliza, la cual no podrá fijar un plazo superior a diez años. Sin embargo, podrá establecerse que se prorrogue una o más veces por un período no superior a un año cada vez. Asimismo impone que para dar de baja un contrato hay que comunicarlo con un plazo de dos meses de anticipación a la conclusión del periodo del seguro en curso. Esta obligación es desconocida para muchos de los ciudadanos, pero que se suele recordar por parte de la compañía aseguradora cuándo ésta "pone pegas" para dar de baja. Esta obligación de notificar con antelación la rescisión de contrato de seguro, supone según la Asociación pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (Adeces), "una restricción a la competencia y un modo de proteger las ineficacias del sector asegurador". Adeces explica a EL DÍA que "es necesario que se elimine esta obligación, y se pueda anular el seguro en cualquier momento, sin ningún tipo de problema". Para los ciudadanos -según informan desde Adeces- es preciso que haya una mayor flexibilidad a la hora de anular los seguros, así como que su tra-
SEMESTRE
Subidas a pesar de la crisis Los ingresos por primas de los seguros generales se situaron en el primer semestre del año en 16.465 millones de euros, según las estimaciones realizadas por ICEA. El seguro de vida avanza en ahorro gestionado un 3,91% en ritmo interanual con una cuantía de 150.270 millones de euros, lo que confirma la confianza por parte de los inversores hacia productos financieros asegurados. Desde primero de año el crecimiento es del 2,49%. Respeto a los seguros generales (o seguros no vida), que en primer trimestre habían decrecido un 0,29%, a fecha 30 de junio registraban un ligero crecimiento del 0,44% impulsado por los mejores resultados en los principales ramos de esta actividad aseguradora.
mitación sea sencilla y sin ningún tipo de trabas. REUNIÓN
Por este motivo Adeces ha solicitado una reunión en la Dirección General de Seguros del Ministerio de Economía y Hacienda para pedir que se tramite la modificación del artículo de esta Ley y por lo tanto se elimine esta obligatoriedad. Esta reunión, según han informado desde la Asociación, estaba prevista para la semana pasada pero por problemas de agenda se anuló y se espera una fecha para tratar esta demanda. Por otra parte Adeces, también se dirigió a finales de septiembre al Banco de España para que requiera a las entidades que mejoren la transparencia informativa en relación con sus clientes con hipotecas, informándoles de la evolución estimada de los tipos hipotecarios con una semana de antelación sobre la revisión de la hipoteca. Para la asociación esta estimación debe ir acompañada, de un gráfico que refleje la evolución de tipos en los dos últimos años y en el que figure el previsto para la próxima revisión.
Un total de 11 comunidades autónomas registran en agosto una evolución positiva en la cifra de negocios del sector Servicios. Los mayores aumentos en las comunidades se registran en Cataluña (4,7%), Castilla y León (3,2%) y Cantabria (2,1%). Por su parte los mayores descensos se dan en Andalucía (–3,0%), Región de Murcia (–1,9%) y Principado de Asturias (–0,7%). EL DIA
El sector servicios sigue en horas bajas.
24
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Región REUNIÓN EN FEDETO Cospedal trasladó a los empresarios ánimo para seguir adelante y esperanza en el futuro
“Trabajamos a pleno pulmón para solucionar los problemas” VICENTE MACHUCA
También pidieron que se agilice la burocracia para poder crear empresas
dedores para poder mejorar no sólo la situación económica sino también para insistir en la creación de empleo, que en estos momentos es el principal lastre para la economía no sólo de la región, sino también nacional. Garantizó a los empresarios presentes en el acto que “nadie tenga la menor duda de que estamos haciendo lo indecible para poner a disposición de los empresarios todo lo que está en nuestras manos”.
C.MUÑOZ
CALENDARIO DE PAGOS
TOLEDO
El calendario de pagos, la necesidad de que se reduzcan las trabas burocráticas a la hora de poner en marcha una empresa y “pistas” del camino que tienen que seguir las empresas a partir del 20-N si finalmente Mariano Rajoy llega a la Moncloa, como aseguran todas las encuestas, fueran las líneas básicas de la reunión que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, planteó ayer a los representantes empresariales en una reunión en Fedeto.
Como en anteriores ocasiones, la presidenta regional recordó que “estará listo antes de que termine el año” para que todos los afectados sepan el momento en el que van a poder paliar sus deudas. En este sentido también recordó que se están manteniendo conversaciones con todas las entidades financieras posibles para poder dar una salida razonables a sus reclamaciones lícitas de pago tras el reconocimiento de la deuda. El problema añadido que se están encontrando en estos mo-
COSPEDAL
LOS EMPRESARIOS
Recordó que la Ley de Emprendedores es una herramienta para generar trabajo y estabilidad
Consideran que el calendario de pagos es clave para poder encauzar sus respectivas empresas
Ante esta situación, y según ha podido saber EL DÍA por representantes empresariales que se encontraban en la reunión, Cospedal no dudó en asegurar y garantizar que “es necesario que haya estabilidad y que se está trabajando a pleno pulmón por parte del Gobierno regional para que se pueda pagar cuanto antes”, eso sí, “recordando que se trata de un problema heredado que se encontraron y al que están haciendo frente con todas sus fuerzas”. Antes de la reunión, la presidenta regional, que es la primera vez que se reúne con Fedeto como dirigente de Castilla-La Mancha, ensalzó el trabajo llevado a cabo por la Federación Empresarial Toledana, asegurando que “se trata de una de las organizaciones empresariales más fuertes de la región”. En esta misma línea de actuación incidió en que “nuestro objetivo era garantizar los servicios sociales básicos”, recordando la Ley de Empren-
mentos también es la rebaja sistemática de las agencias de calificación, lo cual supone un hándicap añadido que, pese a todo, no evitará que “más pronto que tarde se pueda solucionar el problema”. En referencia a la falta de presupuesto para la región, Cospedal recordó que “el Gobierno nacional aún no ha presentado los suyos” y por tanto no existe una previsión de riqueza y crecimiento, además de recordar que “en otras ocasiones se ha hecho y finalmente los datos se comprobaron que no eran ciertos”, afirmando, por último que “no podemos poner datos en los presupuestos partiendo de la base de que son falsos”. Por último, en referencia a la conferencia sobre ETA, Cospedal también afirmó que “aquí todos los españoles sabemos cuál es el comunicado que estamos esperando de la banda terrorista y qué es lo que tienen que hacer”, que es abandonar su actividad.
Los empresarios vuelven a reclamar que se realicen los pagos de las deudas contraídas
En la imagen, presidente de Fedeto, Ángel Nicolás, la presidenta Cospedal y el consejero de Hacienda, Diego Valle.
AMPLIACIÓN DE LA JORNADA LABORAL EN EDUCACIÓN
“Es algo que no tiene marcha atrás” La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, recordó ayer que no son la totalidad de los profesores los que critican la ampliación de dos horas de su jornada lectiva y que “la gran mayoría” comprende que se les pida este esfuerzo extra como “sacrificio” para poder garantizar la educación pública, aunque “haya asociaciones sindicales que puedan decir o pensar otra cosa”.
Aunque reconoció que “entendemos que no es lo que más gusta a nadie, ni tampoco a la administración regional, pero las circunstancias así lo aconsejan”. Por último, dejó claro en todo momento que el proceso “no tiene marcha atrás”, además de insistir, por segunda vez, que se trata de una circunstancia necesaria a tenor de la situación de crisis actual en esta región.
VICENTE MACHUCA
Reunión con los empresarios.
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
C-LM Región 25
REUNIÓN UGT Dicen que los cambios en el sector de las Cajas de Ahorro supondrá la pérdida de 20.000 empleos
“El cambio costará 20.000 millones” Proponen al Gobierno que compre las viviendas en stock que tienen los bancos
Piden a José Blanco que amplíe el listado de viviendas en alquiler para jóvenes
C.M.
gan que hacer, incluido ir a Lourdes para lograrlo, ya que en años anteriores no tuvieron el menor problema para decir lo contrario”. A tenor de esta situación, también criticó que “no podemos entender cómo siendo una de las pocas veces que el sector sindical acepta una propuesta del
TOLEDO
UGT celebró ayer en Toledo la reunión nacional de la Federación de Servicios para analizar la situación actual en la que se encuentran los diferentes sectores que la engloban y, sobre todo, para preparar las bases de actuación futura. El secretario general de FES UGT C-LM, Carlos Jiménez, recordó que el 67% de la población trabaja en este tipo de puestos de trabajo y que el 94% de las empresas de la misma tienen menos de cinco trabajadores. El problema al respecto surge en el sentido de que los trabajadores de esta región, según Jiménez, tienen unos salarios que son al menos un 10% menos que los de otras regiones, algo que se eleva al 25% en el cómputo general del país. Por su parte, el secretario general, José Miguel Villa, también mostró su malestar por el hecho de que “con los cambios que se están produciendo en el sector de las cajas y su conversión en entidades privadas en forma de banco, se van a perder por parte del Gobierno de España la friolera de 20.000 millones de euros y la pérdida de 20.000
EL SINDICATO
Insisten desde UGT que la compra de 180.000 viviendas quitaría el lastre de los bancos puestos de trabajo”. Además, insiste en que hay fórmulas más que posibles para lograr que este dinero no se quede en agua de nadie, proponiendo que “el parque de viviendas que tienen las entidades bancarias no siga lastrando a éstas en un futuro”. “SI LO DIJERA UN ERUDITO”
Aunque dejó claro que “si lo dijera un erudito y no un pobre delegado sindical, seguro que me harían caso”, insistiendo en que “lo fácil sería que a cambio de este dinero se compraran aproximadamente 180.000 viviendas por parte del Estado y que, por tanto, podrían entrar a formar parte del listado que quiso poner en marcha José Blanco y que no funciona en absoluto”. También exigió que el sector tanto de las cajas com de la banca “ahora tienen que cumplir con su parte de la promesa”, esa que hicieron en 2009 y 2010 en la que dijeron que se producían congelaciones salariales por parte de la crisis y una leve subida en 2011. Ahora, para 2012, dejan claro que “hagan lo que ten-
sector empresarial que hace meses estaba prácticamente terminado, se pudieron echar para atrás de la forma que lo han hecho por culpa de Bankia, entre otros”. A tenor de esta situación “y para los que les queda a algunos en los consejos de administraciones de las entidades financieras, tengo muy claro que denunciaré la situación con fuerza”. Por último, afirma que “no podemos tolerar este tipo de cosas mientras vemos como se producen jubilaciones millonarias y salarios directivos que son totalmente desproporcionados”.
VICENTE MACHUCA
José Miguel Villa y Carlos Jiménez, ayer en rueda de prensa.
26
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA Durante la presentación de la candidatura al 20-N
AGRICULTURA Son el 50% de las ayudas
Barreda:“Si yo creyera que tienen la fórmula, votaría al PP”
C-LM recibe 281,4 millones del FEAGA para adelantar la PAC EL DÍA C-LM
José María Barreda durante la presentación del programa electoral de cara a las Elecciones Generales.
El secretario general del PSOE pidió que no se haga demagogia con el problema del paro Criticó también las prioridades del Gobierno regional a la hora de pagar EL DÍA C-LM
“Si yo creyera que tiene la fórmula, votaría al PP”. Esta frase ha sido pronunciada por el secretario general del PSOE en la región en el transcurso de la presentación de la candidatura al Congreso y al Senado, ayer en Ciudad Real. Barreda pidió que no se haga demagogia con el problema del paro porque la crisis excede el ámbito de actuación del gobierno de un solo país. Según el ex presidente, “lamentablemente gane quien gane en las próximas elecciones, gane el PSOE o gane el PP, no va a poder solucionar el problema del paro de la noche a la mañana.” El problema del paro marcará la campaña electoral, así lo reconocen en el PSOE de C-LM. Para ello se afanan en explicar que la crisis sobrepasa el ámbito de actuación del gobierno y que su salida se enmarca en una actuación conjunta de los estados. Es la respuesta socialista al asunto más acuciante para los ciudadanos. Barreda ha acusado al PP de inoperancia al afirmar que “gobierna ya en muchos ayuntamientos y comunidades autóno-
mas y no está haciendo nada efectivo para salir de la crisis ni para crear empleo.” El candidato defendió una "salida social" de la crisis bajo los paraguas de mayor libertad y mayor igualdad que, según él, define a su partido. “Cospedal dijo que el PP era el partido de los trabajadores y algunos aún se están riendo desde entonces,” dijo Barreda en un momento de su intervención con cierta sorna. Una vez más el PSOE alertó del deterioro del sistema público de servicios básicos, la sanidad y la educación. Según Barreda no se debe permitir que con la excusa de la crisis se pierdan prestaciones como ha empezado a ocurrir. Según el ex presidente no se puede reconocer la autoridad del profesorado con una ley y a continuación llamarles 'vagos' por lo que ha dicho que se les debe “respeto y consideración.” RUBALCABA EN C-LM
Rubalcaba estará en C-LM pero se sabe en qué ciudad, así lo ha confirmado el ex presidente quién además ha rememorado el pasado ciudadrealeño del candidato a la presidencia como profesor de Química en el colegio universitario de Ciudad Real. Ante las críticas que han recibido Alfredo Pérez Rubalcaba por hablar de cam-
500 MILLONES DISPONIBLES
Barreda reconoció que se están haciendo pagos pero criticó que no se prioricen servicios sociales
bio cuando ha estado ocho años en el gobierno, el líder socialista indicó que Rajoy también fue vicepresidente y ministro y que los ciudadanos deben juzgar lo que hizo uno y otro en materias como Interior o Educación. Para Barreda la palabra cambio asociada a Rubalcaba significa que nunca se termina de realizar una tarea y lo ha asemejado a la línea del horizonte que nunca se llega a alcanzar. PRIORIDADES DE PAGO
En clave puramente regional Barreda ha vuelto a reprochar al ejecutivo regional las prioridades de pago de su gobierno. Incidiendo en las palabras pronunciadas ayer por el portavoz en las Cortes José Luis Martínez Guijarro en base a los datos de ejecución presupuestaria que el ejecutivo regional ha remitido a los grupos parlamentarios, Barreda recriminó al PP que su prioridad no haya sido pagar a las viudas, los dependientes y a las farmacias. “Podían haber hecho algunos pagos pero han hecho otros, dijo Barreda aludiendo a que el ejecutivo de Cospedal ha dispuesto de 500 millones de euros para hacer pagos tras descontar los 790 millones destinados a abonar nóminas y los 95 millones de euros que la región paga en concepto de intereses y amortizaciones. Explicó que el Partido Popular en C-LM, “está haciendo muy poco y sigue sin gobernar justificando su inoperancia y sus tijeretazos” en lugar de dedicarse a cumplir con los compromisos adquiridos.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), a través del Fondo Español de Garantía (FEGA), transferirá hoy 1.559 millones de euros para que los organismos pagadores de las Comunidades Autónomas puedan realizar esta semana los pagos de los anticipos de las ayudas directas de la PAC. Para la semana próxima, el FEGA, en base a las previsiones remitidas por las comunidades autónomas, prevé transferir 271 millones de euros más, con lo que los pagos de anticipos durante la segunda quincena de octubre ascenderá a 1.830 millones de euros, el 98% de los cuales corresponde al régimen de pago único. Esta cifra supone un aumento en 439 millones de euros, en comparación con los 1.391 millones de euros de anticipos que se abonaron el año pasado en la misma quincena, lo que representa un incremento del 32 %. El plazo para el pago de las ayudas directas de la PAC comprende desde el 1 de diciembre del año en el que se solicitan las ayudas al 30 de junio del año siguiente. ADELANTO DE LOS PAGOS
Como consecuencia de las dificultades por las que atraviesa el sector agrario, España, junto con otros Estados miembros, solicitó el adelanto del pago de las ayudas directas de la PAC al 16 de octubre, petición que fue aprobada por la Comisión Europea mediante Reglamento de Ejecución (UE) 784/2011, de 5 de agosto, por el que se autoriza a abonar, a partir del 16 de octubre, anticipos de hasta el 50% de los pagos directos, en los regímenes de ayudas en las que haya sido posible finalizar los controles, tanto administrativos como sobre el terreno.
Teniendo en cuenta esta exigencia, a partir del 16 de octubre se pueden abonar anticipos para el régimen de pago único, la prima a las proteaginosas, la ayuda a los frutos de cáscara, los programas nacionales para el fomento de rotación de cultivo en tierras de secano y para la calidad de los legumbres y para los pagos adicionales en el sector lácteo. Corresponde a cada Comunidad Autónoma la decisión de pagar este anticipo. Por su parte, el MARM, a través del FEGA y en colaboración con los organismos pagadores de las CCAA, ha dispuesto todo lo necesario para que se puedan hacer efectivos los pagos, en particular, ha realizado la actualización de la base de datos de derechos de pago único. A partir del 1 de diciembre próximo los organismos pagadores podrán abonar los pagos definitivos que correspondan una vez descontados los anticipos ya recibidos.
—El gráfico— CC AA que adelantan el pago Castilla-La Mancha recibe el 18 por ciento del total ■ ■ 1.559 millones adelantados CIFRAS EN EUROS Nº
CC AA
CIFRA
01 Andalucía
661.783.038
02 Baleares
11.548.192
03 Castilla-La Mancha 281.466.079 04 Castilla y León
363.907.253
05 Extremadura
181.543.846
06 La Rioja
10.577.444
07 Valencia
48.567.636
08 TOTAL
1.559.393.489 INFO MARM
El adelanto de las ayudas de la PAC ayuda a inyectar liquidez en el sector.
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
C-LM Región 27
DISCAPACIDAD Iberdrola y Cocemfe C-LM renovaron su convenio destinado a mujeres con el mundo rural
Autoempleo para discapacitadas Este convenio apoya a las mujeres rurales con ideas emprendedoras que sean viables
Cocemfe en la región realiza acciones específicas para mujeres con discapacidad
EL DÍA
jeres que tienen una idea emprendedora viable, y prioritariamente a aquellas que viven en el medio rural, para la puesta en marcha de futuros negocios (también varones, garantizando la igualdad en un 60% - 40%) y vivan en la región. Cocemfe C-LM, dentro de sus políticas de Igualdad de oportu-
CASTILLA-LA MANCHA
Por segundo año consecutivo Cocemfe Castilla- La Mancha y la Fundación Iberdrola han renovado un convenio que se hace posible, gracias a la unión de voluntades y en concreto para la puesta en marcha del proyecto “Autoempleo de las Mujeres con Discapacidad y en Situación de Vulnerabilidad del Medio Rural”. A través de este proyecto, desde el área de igualdad de Cocemfe CLM se realiza una labor de fortalecimiento de las mujeres con discapacidad en los entornos rurales, favoreciendo procesos e itinerarios de inserción, dirigido a facilitar su capacidad en estrategias personales y habilidades sociolaborales y gestoras para el emprendimiento hacia el autoempleo. OBJETIVO
El objetivo fundamental de esta colaboración entre las dos entidades es el de dar apoyo a las mu-
CASTILLA-LA MANCHA
Tirado recibe al nuevo delegado de Defensa El presidente de la Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, recibió ayer al delegado de Defensa de Castilla-La Mancha, el coronel Benito Fernando Payo Braojos que sustituirá en el cargo, a partir del próximo día 21, al coronel Demetrio Jiménez Úbeda. Asimismo, Tirado les transmitió en nombre del Parlamento regional el agradecimiento por las buenas relaciones mantenidas entre ambas instituciones y les deseó los mejores éxitos en lo personal y profesional y ha destacado "la labor desarrollada y entrega durante todos estos años por parte del coronel Jiménez Úbeda al servicio de los ciudadanos de Castilla-La Mancha". EL DÍA EL DIA
Imagen del encuentro mantenido en las Cortes.
nidades, lleva trabajando acciones específicas dirigidas a las mujeres con discapacidad desde el año 1997. Pero es desde 2007 cuando, a través de su área de Igualdad, dirige políticas de igualdad de oportunidades y de perspectiva de género, para conseguir que las mujeres con discapacidad de la región puedan mejorar e incorporarse a los circuitos productivos y de empoderamiento personal y económico, luchando así con las altas tasas de paro que tiene este colectivo de mujeres en la región, que alcanza el 60% de la población activa con discapacidad.
EL DIA
En las ayudas tendrán prioridad las mujeres que vivan en el medio rural.
28
EL DÍA
Sucesos C-LM
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Sucesos C-LM OPERACIÓN ORGAZ
De los cinco detenidos, tres han entrado ya en prisión
Desmantelada en Albacete una banda que traficaba con drogas CRONOLOGÍA
Se han intervenido 45.000 euros, 10 kilogramos de lidocaína y 750 gramos de coca
Otras operaciones importantes en la provincia en 2011
La Policía halló un laboratorio completo tras registrar 4 inmuebles en la capital
—2 DE MARZO DE 2011—
EL DÍA / D.E
Operación Tío Gilito: Desactivado un laboratorio de droga. Entre los 20 detenidos, en Hellín y Albacete, se encuentran 7 españoles, 11 bolivianos, 1 ecuatoriano y 1 colombiano. Semanas después se detuvo a otras 7 personas.
ALBACETE
—24 DE MARZO DE 2011—
Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía en Albacete han desarticulado un grupo organizado que se dedicaba al tráfico de estupefacientes en la capital albaceteña. La llamada 'Operación Orgaz' se ha cerrado con la detención de cinco personas cuyo cometido era la manipulación, tráfico y cultivo de drogas. Las investigaciones comenzaron el pasado mes de julio, cuando efectivos de la Brigada Provincial de Policía Judicial tuvieron sospechas de la existencia de una organización que plantaba, manipulaba y distribuía marihuana y adulteraba cocaína. Tras confirmar estas sospechas, la Policía Nacional fue autorizada para efectuar cuatro registros en otros tantos inmuebles situados en distintos puntos de la ciudad de Albacete, en los que se encontró, entre otros muchos efectos, un laboratorio completo. Han sido intervenidos 45.000 euros en efectivo, 15 teléfonos mó-
Se daba a conocer la sentencia que condenaba a cadena perpetua en Tailandia a la Tobarreña Mª Ángeles García Alcaraz, tras ser sorprendida en Bangkok con 3 kilos de metanfetamina. —31 DE MARZO DE 2011—
Operación Koala: Desarticulados 2 laboratorios de droga y detenidas 18 personas. —10 DE JUNIO—
Imagen facilitada por la Subdelegación del Gobierno del material incautado en la operación.
INTERVENIDOS
CANNABIS SATIVA
Además del dinero y la droga, un total de 15 teléfonos
Halladas 6 plantas con un peso de cinco kilos
viles, 10 kilogramos de sustancia precursora (lidocaína), cuatro kilos de acetona, 750 gramos de cocaína (150 de ellos preparados
para su distribución), seis plantas de cannabis sativa con un peso aproximado de cinco kilos, una prensa artesanal para el prensa-
do de la cocaína, una balanza de precisión, un horno de secado, diversas joyas, efectos y electrodomésticos, dos ordenadores portátiles y cuatro vehículos, de distintas marcas, modelos y cilindradas. Los detenidos son M.L.Q.S., de 44 años; M.L.Q.S., de 46 años; C.A.D.J., de 41; S.V.Q., de 22; e I.S.S., de 38, todos vecinos de Albacete. Tres han ingresado ya en prisión.
Arrestados en la ciudad traficantes internacionales: Cae un grupo internacional dedicado al tráfico de cocaína, con 24 arrestos en 8 localidades diferentes. —21 DE JUNIO—
Desarticulan dos laboratorios de cocaína con 18 detenidos en prisión. —12 DE JULIO—
Detenido en Barajas un hellinero con 2 kilos de droga en su cuerpo. —29 DE JULIO—
Operación Guapo: Desarticulados 2 laboratorios de cocaína en Albacete capital, con 20 detenidos.
ALBACETE Piden dos años de cárcel por timar a un empresario con un conjuro para hacer próspero su negocio
Juicio contra un vidente por estafar 10.000 euros Hizo creer a la víctima que sufría los efectos de la magia negra EL DÍA / AGENCIAS ALBACETE
El juzgado de lo Penal número 2 de Albacete juzgará hoy a un vidente para quien el fiscal pide dos años de cárcel por estafar 10.000 euros a un empresario a cambio de un conjuro que haría funcionar su negocio.
Así se recoge en el escrito del fiscal en el que se explica que el acusado, B.D., natural de Guinea Conakry, se anunciaba como vidente en la prensa local. La víctima, E.J.G., contactó con él a través de ese anuncio, en septiembre de 2006, y le visitó en varias ocasiones, en las que recibía consejos o conjuros para reflotar su negocio, que no le marchaba bien, según se explica en el escrito, en el que se detalla que la víctima abonó determinadas cantidades al acusado por estas sesiones. El acusado decía a la víc-
tima que había sufrido magia negra y que intentaría quitársela, pero que para ello necesitaba una cantidad de dinero importante. Así, el 13 de noviembre de 2006, en el domicilio del denunciante, el vidente le hizo un conjuro y le pidió que introdujese el dinero en un sobre dentro de un recipiente que, junto con otros elementos sugeridos por el acusado (dos patas y una cabeza de pollo, cinco uñas y un huevo), tenía que depositar en un lugar seguro durante 17 horas. Le aseguró que así se proce-
dería a su purificación y que el proceso concluiría con la restitución del dinero al empresario, ya liberado de la energía negativa. En el escrito se detalla que tras esta "puesta en escena" por parte del acusado, E.J.G., siguiendo las instrucciones, metió 10.00 euros en un sobre en el que constaba el anagrama de una entidad bancaria. Entonces, el acusado, alegando que no funcionaría el conjuro, lo cambió por otro sobre en blanco que él mismo traía y, acto seguido, procedió al ritual reseñado. Al día siguiente, al abrir el sobre, los 10.000 euros no estaban y en su lugar había varios trozos de papel del tamaño de un billete, según se explica en el escrito de acusación. Además se pide al acusado que indemnice a E.J.G. con la cantidad estafada de 10.000 euros más los intereses legales correspondientes.
EL DIA
Imagen de archivo de la Audiencia Provincial
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
29
CONFERENCIA TERRORISMO La antigua Batasuna respaldó los 5 puntos de la declaración
POLÍTICA
La izquierda abertzale se suma a la petición del "cese" de ETA
Rajoy pide a Zapatero que defienda en la UE la solvencia de España EFE
La izquierda abertzale espera una “respuesta positiva" de ETA a las demandas La antigua Batasuna no formuló explícitamente la petición a la banda de que deje las armas EFE SAN SEBASTIÁN
La izquierda abertzale expresó ayer su adhesión a "todas y cada una" de las conclusiones de la conferencia internacional sobre el final del terrorismo en el País Vasco, cuyo primer punto reclama el "cese definitivo" de la violencia de ETA. La antigua Batasuna respaldó los cinco puntos de la declaración final de la conferencia en una rueda de prensa calificada de "solemne" y a la que acudieron decenas de militantes, algunos de ellos históricos de la izquierda abertzale. Los dirigentes Maribi Ugarteburu y Rufi Etxeberria leyeron, en euskera y castellano, una declaración en la que destacaron la "dimensión histórica" de la conferencia y expresaron su apoyo "total y decidido" a los 5 puntos incluidos en las recomendaciones de los mediadores internacionales. Etxeberria firmó además, en el turno de preguntas, que la izquierda abertzale espera una "respuesta positiva" de ETA a las demandas de la conferencia internacional, aunque aseguró que desconoce cuándo lo hará. La izquierda abertzale evitó formular explícitamente la petición a la banda de que deje las armas definitivamente y se limitó a manifestar su apoyo a las conclusiones, "tanto la dirigida a ETA como a los estados y a los partidos", admitiendo, a preguntas de los periodistas, que dicho respaldo implica su propia reclamación a la organización terrorista. "Efectivamente, hacemos causa
Representantes de la izquierda abertzale, durante la rueda de prensa ofrecida ayer
LA CONFERENCIA
Desarrolló cinco puntos incluidos en las recomendaciones de los mediadores internacionales común con todas y cada una de las resoluciones. Son bien explícitas al respecto, asumimos y apoyamos todas las resoluciones hechas públicas ayer", insistió. El resto de puntos de las conclusiones invitaban a que ETA y los gobiernos español y francés dialogaran sobre las "consecuencias del conflicto", a que se dieran pasos hacia el reconocimiento de las víctimas y del dolor causado y a que los partidos vascos iniciaran un diálogo sobre las cuestiones políticas. Tras afirmar que la situación de Euskadi, "el último conflicto de Eu-
ropa", se ha situado en la agenda internacional "con mayúsculas", el dirigente independentista aseguró que las conclusiones de la conferencia inauguran "un nuevo tiempo" en el País Vasco y "abren las puertas a un nuevo escenario donde todos podemos y debemos ser ganadores". "La izquierda abertzale entiende que la conferencia ha planteado bien a las claras la existencia de un conflicto de carácter político que necesita una solución política" y sus cinco recomendaciones constituyen "una herramienta para buscar soluciones" A su juicio, las conclusiones de la conferencia "asientan las bases para afianzar un escenario de mínimos democráticos compartidos en Euskal Herria", que permita "impulsar la resolución democrática incluyente del conflicto político en todas sus vertientes, tanto las causas como las consecuencias". No concretó cuáles son esas
FRAUDES Por la gestión de las empresas de su grupo
Ruiz-Mateos asume la responsabilidad El fundador de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos, asumió ayer la total responsabilidad por la gestión de las empresas de su grupo, con el fin de liberar a sus hijos de las posibles responsabilidades penales por la presunta estafa cometida con los pagarés emitidos por las enseñas del conglomerado. Ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, Ruiz-Mateos, que se negó a responder a preguntas y se limitó a leer un co-
municado de cuatro páginas, aseguró que "responde" de todas las consecuencias derivadas de la insolvencia de las firmas de Nueva Rumasa. Según fuentes jurídicas consultadas por Efe, el patriarca también afirmó que se compromete "a cumplir el compromiso de pagar a los inversores si los resultados de los procesos de concurso no fueran suficientes, poniendo a su disposición las cantidades procedentes de la expropiación" de
Rumasa, que sigue sosteniendo que le adeuda el Estado. Ruiz-Mateos achacó el declive de Nueva Rumasa a la crisis económica y a que "un banco muy importante decidió por sorpresa reducir la financiación" de las empresas del conglomerado, por lo que la familia no tuvo más remedio que solicitar el apoyo financiero de particulares. El patriarca de la familia RuizMateos, imputado junto al resto de la familia por estafa, adminis-
"consecuencias" que, según las recomendaciones de los mediadores deben negociar ETA y los gobiernos español y francés, aunque indicó que las causas del conflicto son políticas, previas al surgimiento de la organización terrorista, y deben ser abordadas "exclusivamente" por las fuerza políticas. En este sentido, la antigua Batasuna cree que ha llegado "el momento histórico" de "desarrollar un clima de diálogo constructivo hacia el logro de un acuerdo democrático", basado "en el reconocimiento nacional de Euskal Herria y en su derecho a la autodeterminación, que sea refrendado por la ciudadanía vasca". En su opinión, el "cierre del conflicto político y de todas sus consecuencias" y la "construcción de un país en paz y libertad" constituyen una "tarea colectiva" de toda la ciudadanías vasca. "Hoy estamos más cerca que nunca de conseguirlo", proclamó.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, pidió al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que defienda la solvencia de España en el próximo Consejo Europeo, que se celebrará el 23 de octubre, de manera que "nadie ponga en tela de juicio" que "puede y va a pagar su deuda". El líder del PP explicó que le trasmitió al presidente del Gobierno el "pleno apoyo" de su partido para defender esa solvencia en Europa.Dijo que en la conversación le pidió, además de la citada defensa de la solvencia de España, que respalde en Europa que "no haya ningún ajuste en el valor de la deuda española" y que la recapitalización que se haga de las entidades financieras "no afecte al crédito", porque "sin crédito es imposible la inversión y el empleo". Rajoy también destacó que la prioridad de su partido es la creación de empleo y ha criticado la política económica del Ejecutivo, que en esta legislatura ha puesto en marcha "41 planes de medidas económicas", algo que, en su opinión, "no es serio" porque "no se puede presentar un plan cada media hora". "Hay que tener un criterio", ha resaltado Rajoy, quien ha asegurado que España requiere de un "Gobierno serio, gente competente y un plan para cuatro años que dé seguridad y confianza", y ha dicho que esta es la idea que va a trasmitir en su debate televisivo con el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba. Ha indicado que tres son los ejes sobre los que pivota su política económica: el control del déficit publico, la reestructuración del sistema financiero para facilitar el crédito y las reformas estructurales, entre otros ámbitos, en materia fiscal, con el objetivo de ayudar al emprendedor, principalmente a las pymes y los autónomos. EFE
tración desleal e insolvencia punible, no entrará de momento en prisión, después de que el magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 5 de Madrid haya rechazado la petición de las acusaciones particulares de que se adoptara esa medida por su negativa a prestar declaración. Los dos hijos que comparecieron ayer ante el juez -Zoilo y Álvaro- confirmaron la versión de que el padre se encargaba de la gestión y financiación de todas las firmas de Nueva Rumasa y que ellos simplemente ejecutaban las instrucciones de su progenitor, pese a figurar como administradores de las diferentes sociedades. EFE
EFE
El candidato del PP a la presidencia del Gobierno
30
Internacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
LIBERACIONES El militar fue recibido por el primer ministro israelí en la base de Tel Nof
SECUESTRO
Shalit llega a Israel a cambio de 1.027 presos palestinos
Confirman que están en Somalia las cooperantes españolas
EFE
El joven soldado israelí ha estado más de cinco años secuestrado por Hamás
MOGADISCIO
Ayer se reunían con sus familias 477 del total de 1.027 presos palestinos que serán liberados EFE JERUSALEN / RAMALA / EL CAIRO
El soldado israelí Guilad Shalit, que ha estado más de cinco años en manos de Hamás, se reunió ayer con su familia en Israel, mientras que unos 477 de un total de 1.027 presos palestinos recuperaron su libertad en la operación de canje, y se encuentran ya en Cisjordania y Gaza. El proceso de canje empezó a primera hora de la mañana cuando Shalit fue entregado desde el paso palestino de Rafah a las autoridades egipcias, que a su vez lo transfirieron a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja y funcionarios de la inteligencia israelí por el paso de Kerem Shalom. En la base de Tel Nof, en el centro de Israel, se encontró con sus padres, Noam y Aviva, su hermano Yoel y su hermana Hadas, y su abuelo Zvi. Shalit llegó a la base en un helicóptero de la Fuerza Aérea israelí procedente del campamento militar de Amitai, próximo a la franja de Gaza, donde tuvo ocasión de ducharse y despojarse de la vestimenta entregada por sus captores. En las revisiones médicas que se le han practicado en las instalaciones militares por las que ha pasado se pudo comprobar que su salud física es buena, aunque presenta signos de delgadez y su rostro está pálido, según medios locales.
EFE
Arriba, el soldado israel liberado, Gilad Shalit (c), saluda al primer ministro Benjamin Netanyahu en la base de Tel Nof. Sobre estas líneas, prisioneros palestinos liberados son recibidos por sus familiares y amigos en Ramallah.
PRIMERAS DECLARACIONES
“Han sido años largos, pero sabía que iba a llegar el día en que iba a ser liberado”, dijo Shalit en sus primeras declaraciones a la televisión egipcia, tras ser entregado a las autoridades del país vecino por sus captores desde Gaza. “Espero que este acuerdo (para el canje de 1.027 presos palestinos por Shalit) lleve a la paz entre las dos partes”, dijo, mientras expresó que se sentiría “muy feliz si se liberase a todos los presos palestinos, para que puedan volver a sus familias y a sus tierras”. Shalit explicó que conoció la noticia de su liberación hace una semana, y que en ese momento sintió que esa iba a ser su “última oportunidad” para regresar a su casa. Shalit fue secuestrado cuando tenía 19 años por tres organizaciones palestinas el 25 de junio de 2006, en una operación en la que
EFE
PRESOS PALESTINO
Los 477 presos que fueron liberados ayer a cambio de Shalit ya se encuentran en Cisjordania y Gaza murieron dos soldados israelíes. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer haber cumplido la misión que se fijó al asumir el cargo hace más de dos años, al devolver a casa a Shalit. LIBERACIÓN DE PRESOS PALESTINOS
A cambio, Israel excarceló ayer a 477 presos palestinos que conforman la primera tanda de 1.027 prisioneros que serán liberados en virtud de un acuerdo hace una se-
mana con Hamás. Al menos ocho autobuses con 293 presos palestinos a bordo entraron en la franja de Gaza a través del paso fronterizo con Egipto de Rafah, después de que Israel los entregase al Comité Internacional de la Cruz Roja y a las autoridades egipcias. Los presos bajaron del autobús tras cruzar el paso fronterizo y fueron recibidos por el primer ministro del Gobierno de Hamás en Gaza, Ismail Haniye, además de otros líderes del movimiento islamista, y más de un centenar de familiares y amigos. Entre cánticos, gritos de alegría y llantos los familiares se abrazaron a los presos, muchos de ellos con más de 20 años en prisión a sus espaldas. Los congregados para recibir a los reclusos excarcelados junto al
paso fronterizo ondeaban banderas verdes de Hamás pero también del resto de facciones palestinas. Tras permanecer durante cerca de una hora en el lado palestino del paso de Rafah, los 293 presos fueron transportados hasta la ciudad de Gaza, para un gran recibimiento en la plaza de Al Katiba. Además, otros 95 prisioneros palestinos llegaron a la ciudad cisjordana de Ramala, donde fueron recibidos en la Mukata, la sede de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). El presidente de la ANP, Mahmud Abás, les dijo que su “sacrificio y duro trabajo no ha sido en vano” y afirmó ante unos 3.000 congregados que Israel se ha “comprometido” a liberar a más reclusos palestinos al margen de los acordados con Hamás.
Las dos cooperantes españolas secuestradas el pasado jueves en el campo de refugiados de Dadaab (este de Kenia) están en la ciudad costera somalí de Kismayo, aseguró ayer a Efe el general Yusuf Ahmed Dhumal, jefe de las fuerzas del Gobierno de Transición de Somalia en el sur del país. Las dos cooperantes, pertenecientes a la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), fueron trasladadas por sus secuestradores anteayer, lunes, a esa ciudad (feudo de la milicia radical islámica Al Shabab), precisó el general, al indicar que ese grupo fundamentalista retiene a las españolas. “Nuestros servicios de inteligencia en Kismayo confirmaron que las mujeres (españolas) estuvieron retenidas allí (en Kismayo) una noche. Estamos planeando cualquier acción que pueda lograr su liberación”, dijo Ahmed Dhumal. Las autoridades de Kenia también creen que el grupo fundamentalista -vinculado a la red terrorista Al Qaeda- está detrás del secuestro, aunque la milicia ha negado ese extremo. Las españolas Montserrat Serra y Blanca Thiebaut fueron secuestradas el pasado día 13 en el campamento keniano de refugiados de Dadaab, a escasos 100 kilómetros de la frontera con Somalia. Éste es el último de los cuatro secuestros acontecidos en suelo keniano en poco más de un mes, que incluyen a otro trabajador humanitario de Dadaab, una ciudadana francesa y otra británica, además de numerosos enfrentamientos armados en la zona fronteriza. Tras la captura de Serra y Thiebaut, el Ejército keniano inició el pasado sábado un despliegue de tropas en suelo somalí en respuesta a los secuestros en zonas aledañas a su frontera con Somalia. EFE
La cooperantes Blanca Thiebaut (arriba) y Monserrat Serra.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: GERARD BADÍA, UNO DE LOS ÚLTIMOS DEBUTANTES 2: EL VOLEY GUADA ANALIZA SU DERROTA 3: CARRERA DE IBERCAJA
—Voleibol—
—Atletismo—
—Rugby—
Costache subraya la línea ascendente del Voley Guada pese a su derrota en casa
La Carrera de Ibercaja vuelve este domingo con una vocación solidaria
El Hercesa paga su mal arranque con la primera derrota de la temporada
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
Gerard yGaffoorcelebran su positivo debut en Segunda Ambos futbolistas tuvieron sus primeros minutos en Barcelona NACHO IZQUIERDO
EL DATO
Un papel principal Tras apostar por el mismo once en las primeras jornadas, Terrazas está dando entrada a jugadores con pocos minutos en el equipo.
El futbolista tarraconense tuvo su oportunidad en la segunda parte del choque ante el Barça B. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
Gerard Badía y Gaffoor recordarán el encuentro de este domingo en el Mini Estadi como el de su debut en Segunda División con el Deportivo Guadalajara. Un partido marcado por el inmejorable desenlace del gol de Javi Soria en el tiempo de descuento, que permitió a los alcarreños regresar a la senda del triunfo y recuperar ventaja en la clasificación. En el caso del central francés, que no había tenido la oportunidad de debutar en la categoría cuando formaba parte de los filiales del Zaragoza –entró en alguna convocatoria del primer equipo tanto en Primera como en Segunda División– y del Celta, los cambios en la defensa le abrieron la puerta del once. “Fue una alegría, estaba deseando debutar. Me sentí muy a gusto en el campo con
los compañeros hasta que a la hora de juego se me subió el gemelo”, explica. De la misma forma, Gerard Badía reconocía su satisfacción por el positivo estreno del que pudo disfutar tras saltar al césped en la segunda parte: “Estoy muy contento por la victoria ante el Barça B y también por haber podido debutar en Segunda. Ya tenía ganas, y además fue en mi casa y con parte de mi familia en el campo. Me sentí bien. Era un partido en el que nos tocaba correr, y sabíamos lo que teníamos que hacer”. Para el polivalente centrocampista zurdo, el desarrollo del choque premió la fe y la mayor pegada del conjunto morado: “El Barça B sabe jugar muy bien con el balón, pero nosotros fuimos a hacer nuestro trabajo y a llevarnos los tres puntos, y nos salió bien. Con jugadores como los que tenemos,
GERARD BADÍA
“Estamos entrenando bien. Si no juego, mis partidos son los entrenamientos”
nunca hay que tirar la toalla. Más que tener suerte, creo que este equipo nunca baja la cabeza. Las jugadas que tuvimos las metimos, y ellos no”, subraya. LA CONTINUIDAD, EL OBJETIVO
El reto de ambos futbolistas pasa por alcanzar cierta continuidad en los planes de Carlos Terrazas, que este lunes admitió sus ganas de seguir ofreciendo oportunidades a varios de los ‘secundarios’. “Estamos entrenando bien y haciendo lo que nos dice el entrenador. Si no juego, mis partidos son los entrenamientos y tengo que intentar estar disponible para cuando sea necesario”, afirma Badía, mientras Gaffoor tampoco oculta su ilusión por hacerse un sitio: “Quiero seguir poniéndoselo difícil al míster. Lo bueno es que puede jugar cualquiera, titular o suplente, y no se nota”.
El club organiza un viaje para el NumanciaDeportivo El Club Deportivo Guadalajara ha organizado un viaje para el encuentro del próximo miércoles 26 de octubre en Soria ante el Numancia (21.00 horas). El conjunto morado disputará entonces el choque correspondiente a la primera jornada liguera, que quedó aplazada debido a la huelga convocada por la Asociación de Fútbolistas Españoles. El viaje tiene establecida su salida desde el Pedro Escartín a las 17.00 horas, con regreso a Guadalajara después del partido. El precio del desplazamiento es de 11 euros para los socios del club y de 13 para el resto de aficionados deportivistas. Los interesados pueden apuntarse en las oficinas del Pedro Escartín. La entrada al campo de Los Pajaritos podrá adquirirse a partir de este jueves en el horario habitual de las oficinas del campo de fútbol alcarreño por un precio de 23 euros, con la posibilidad de comprarlas de forma independiente al viaje. PENSANDO EN EL SABADELL
En otro orden de cosas, la plantilla del Deportivo continuó este martes el trabajo con una sesión doble –por la mañana en el Escartín y más tarde en el gimnasio– para preparar el partido ante el Sabadell, que se jugará el próximo viernes en el Escartín a partir de las 21.00 horas. Ryan Harper y Oya fueron los jugadores ausentes por motivos físicos en los entrenamientos del grupo. J.I.F.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. IV) y Juvenil Provincial (G. V)
—VOLEIBOL— Superliga
Cambio de líder en una jornada irregular para los alcarreños
Costache:“El equipo está creciendo,la victoria no tardará”
EL DÍA
—1ª Autonómica (Grupo IV)— RESULTADOS 5ª JORNADA
Academ. Albiceleste-Camarena Villa de Carranque-Pantoja Santa Cruz UJAF-El Viso de San Juan Marchamalo B-Almaguer Añover de Tajo-Torrejón del Rey Alameda de la Sagra-Tarancón Bargas-Alovera El Casar-Yunquera
1-2 1-4 2-0 3-0 2-0 2-2 1-0 5-0
GUADALAJARA
El liderato del Grupo IV de Primera Autonómica ha dejado de pertenecer al Alovera, que en esta jornada encajó su primera derrota de la temporada en el campo del Bargas (1-0) tras haber cedido sus primeros puntos hace una semana ante el Yunquera. El Camarena, que se impuso tras un partido muy disputado en el Jerónimo de la Morena al Academia Albiceleste (1-2), es el nuevo líder de la competición seguido por el Pantoja y el Bargas. La jornada no dejó demasiados resultados positivos para los conjuntos guadalajareños, pues el Torrejón del Rey también sucumbió en Añover de Tajo (2-0). Mientras tanto, el derbi provincial entre El Casar y Yunquera acabó en goleada local (5-0) y el Marchamalo B sumó un nuevo triunfo sobre al Almaguer (3-0) que le permite situarse sexto. En el resto de encuentros, el Pantoja superó al Carranque (1-4), el Santa Cruz a El Viso de San Juan (2-0) y el Alameda de la Sagra y el Tarancón firmaron tablas (2-2). JUVENILES
En el Grupo V del campeonato Juvenil Provincial, el C.D. Guadalajara B continúa al frente de la clasificación después de sumar un nuevo triunfo, en este caso en el campo de El Casar (0-1). A los morados les sigue el Guadalajara Don Bosco, que también sumó los tres puntos a domicilio frente al Marchamalo (1-2). Alovera, Azuqueca, Jadraque y El Casar son los siguientes en la tabla, todos ellos con siete puntos en su haber. En la parte baja figuran el Sigüenza, el Guadalajara C y el Yunquera.
CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
GC
PTS
1 Camarena
5
4
0
1
16
9
12
2 Pantoja
5
3
2
0
13
4
11
3 Bargas
5
3
1
1
14
5
10
4 Alovera
5
3
1
1
10
3
10
5 Almaguer
5
3
1
1
11
7
10
6 Marchamalo B
5
3
1
1
12
9
10
7 Añover del Tajo
5
3
0
2
8
10
9
8 CD Tarancón
5
2
2
1
7
6
8
9 Santa Cruz UJAF
5
2
1
2
6
6
7
10 El Casar
5
2
0
3
10
9
6
11 Villa de Carranque
5
2
0
3
5
8
6
12 Yunquera
5
1
2
2
3
7
5
13 El Viso de San Juan
5
1
0
4
5
10
3
14 Torrejón del Rey
5
1
0
4
3
16
3
15 Alameda de la Sagra
5
0
2
3
8
16
2
16 Academ. Albiceleste
5
0
1
4
5
11
1
—Juvenil Provincial (Grupo V)— RESULTADOS 4ª JORNADA
Guadalajara D-Horche Sigüenza-Jadraque El Casar-Guadalajara B Yunquera-Alovera CD Azuqueca-Dinamo Guadalajara Sp. Cabanillas-EMF Azuqueca H. Marchamalo-Guadalajara D. Bosco Descansa: Guadalajara C CLASIFICACIÓN 1 Guadalajara B
J
G
E
P GF
4
4
0
0
2 Guadalajara D. Bosco 4
3
1
3 Alovera
2
1
4
3-6 1-4 0-1 2-6 2-1 4-1 1-2
GC
PTS
15
0
12
0
6
3
10
1
13
9
7
4 CD Azuqueca
4
2
1
1
8
5
7
5 Jadraque
4
2
1
1
7
4
7
6 El Casar
4
2
1
1
7
5
7
7 Dinamo Guadalajara
4
2
0
2
9
5
6
8 Sp. Cabanillas
3
2
0
1
9
6
6
9 Marchamalo
3
2
0
1
7
4
6
4
2
0
2
12
12
6
10 Horche 11 EMF Azuqueca H.
4
1
1
2
5
8
4
12 Guadalajara D
3
0
1
2
4
15
1
13 Sigüenza
4
0
1
3
3
15
1
14 Guadalajara C
3
0
0
3
2
6
0
15 Yunquera Torrejón del Rey
4
0
0
4
5
15
0
0
0
0
0
0
0
0
CRIADO ANTONIO
El entrenador del Voley Guada extrae una lectura positiva de la derrota del domingo J.I.F. GUADALAJARA
El estreno del Voley Guada en casa ante el Multicaja Fábregas Sport (2-3) no permitió presenciar a los aficionados del San José la primera victoria del equipo alcarreño en su regreso a la máxima categoría. Para su entrenador, Adrian Costache, el encuentro dejó dos lecturas opuestas atendiendo al juego y al resultado: “Me quedo con la buena imagen del equipo, aunque con un sabor amargo por no haber podido conseguir la victoria. Con respecto al primer encuentro [3-0 en Soria], se vio que el equipo está creciendo y espero que vaya a más en los próximos partidos”, señala. En este sentido, el técnico rumano considera que el triunfo pudo escaparse por detalles relacionados con la menor experiencia de sus jugadores, un hándicap con el que ya se contaba por los límites económicos con los que se ha conformado la plantilla: “Quizá nos faltó un poco de atención y de suerte. Es verdad que puede ser miedo a este nivel, porque no estamos acostumbrados a jugar con equipos que llevan años en esta categoría y se nota la experiencia”, advierte Costache, que en cambio hace hincapié en la “actitud y la uni-
El equipo alcarreño cayó en el ‘tie-break’ ante el Multicaja Fábregas.
dad” que percibe en el conjunto guadalajareño como uno de los mejores síntomas a tener en cuenta de cara a los siguientes compromisos ligueros. SEVILLA, PRÓXIMO DESTINO
Con ese aval, Costache confía en que el primer triunfo del Voley Guada llegará pronto a su casillero, si bien el calendario de la Superliga le reserva un nuevo desplazamiento de elevada exigencia ante el Cajasol Juvasa el próximo domingo a las 12.00 horas.
“Si seguimos creciendo, la primera victoria no se hará esperar. Ellos son un candidato a meterse entre los cuatro primeros. Va a ser difícil, pero no nos vamos a dar por vencidos. Como siempre digo, vamos a intentar dar la sorpresa”, afirma el entrenador del conjunto azulón. De cara al encuentro, el técnico del Voley Guada podrá contar, salvo contratiempo, con todos sus jugadores disponibles.
—MOTOCROSS— Campeonato de Castilla-La Mancha EL DIA
El espectáculo del motocross regresó aYunquerade Henares El circuito de motocross de Yunquera de Henares volvió a acoger este fin de semana a los mejores pilotos de Castilla-La Mancha, en la tercera prueba puntuable para el campeonato de 2011. Las categorías que disputaron las carreras fueron master (mayores de 28 años), mx2 (motos de 250cc 4 tiempos o 125cc 2 tiempos) y alevines (motos de 65cc y niños de 8 a 12 años). La seca climatología no ayudó a que el terreno estuviese perfecto para la práctica del motocross, pero los miembros del motoclub se afanaron en regar para favorecer las mejores condiciones posibles. En la categoría master, Jesús
Bermúdez continuó con su racha de victorias y se llevó las dos mangas sin problemas. El piloto de Talavera se desmarca como único aspirante al título, habiendo ganado todas las carreras que se llevan disputadas de campeonato. La segunda plaza fue para Javi Fernández, piloto del Club Motocross Yunquera y actual campeón de la categoría. Finalmente, también cabe destacar el cuarto puesto de José María Ibáñez, que también corre por el club yuquerano. En mx2 fue Jorge Pastor, piloto del Club Mx Yunquera, quien consiguió la victoria en las dos mangas, aunque el resto de rivales no se lo pusieron nada fácil.
En la primera manga la exigente pista yunquerana se saldó con varios abandonos y roturas, las cuales dejaron en bandeja la victoria a Pastor, mientras que en la segunda carrera, el piloto del Mx Yunquera cayó en la primera curva y quedó último, viéndose obligado a realizar una épica remontada hasta la primera plaza por delante de Félix Millet. El podium lo cerró otro piloto del motoclub, Fran García Viñas. En alevines, Rubén Asenjo se llevó la general a lomos de su pequeña KTM, seguido por Luis Miguel González con Kawasaki y Santiago Hernández con KTM. EL DÍA
El circuito de Yunquera acogió otra prueba del campeonato regional.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
—ATLETISMO— Carrera Popular Ibercaja
—RUGBY—
La Carrera de Ibercajallega a los 30 años con un impulso solidario
El Hercesa reacciona tarde y pierde en Hernani
EL DIA
EL DÍA
La prueba, que tendrá lugar este domingo, espera superar los dos mil participantes
GUADALAJARA
J.I.F. GUADALAJARA
La Carrera Popular de Ibercaja llegará el próximo domingo 23 de octubre a su trigésima edición por las calles de la capital. La principal novedad de la prueba recaerá en su utilidad solidaria, pues la Obra Social de esta caja de ahorros destinará un euro por cada participante inscrito a un proyecto de Manos Unidas en Perú. El acto de presentación de la carrera tuvo lugar en la mañana de ayer y contó con la presencia de Miguel Ángel Calderari, responsable de Instituciones y Colectivos de Ibercaja; Isabel Moratilla, presidenta de Manos Unidas de Guadalajara; y Juan José Díaz, presidente del Club Fortius de Atletismo. Con esta iniciativa solidaria, los organizadores de la carrera esperan superar la barrera de los dos mil participantes –las cifras de inscripción superan por el momento a las de la edición anterior–. Las inscripciones pueden formalizarse de forma gratuita en la oficina principal de Ibercaja, situada en la calle Miguel Fluiters, y a través de Internet en la página www.ibercaja.es hasta el viernes 21. El día de la carrera no se admitirán inscripciones ni se entregarán dorsales. El recorrido de la carrera, que dará comienzo a las 11.30 horas, constará de 3,3 kilómetros en la
La trigésima edición de la Carrera Popular fue presentada ayer por sus organizadores.
categoría senior y de 1,4 en la infantil por su habitual trazado, con salida y llegada en la oficina principal de Ibercaja. CENTRO DE ACOGIDA
Isabel Moratilla informó sobre algunos detalles del proyecto al que irá destinada la recaudación de la carrera, que está dirigido a la construcción de un centro de acogida en Huancayo (Perú) para medio centenar de niños de 4 y 5
HASTA EL VIERNES
Las inscripciones pueden formalizarse en la oficina principal o a través de Internet
años. Miguel Ángel Calderari se mostró satisfecho por que la prueba aúne un carácter popular y solidario y expresó su confianza en que “el índice de participación será elevado”. Por su parte, la responsable de Manos Unidas en Guadalajara reconoció su satisfacción por la colaboración de Ibercaja para impulsar los proyectos de la entidad, mientras que Juan José Díaz recordó la larga trayectoria de la prueba, con la que colabora desde sus inicios.
El de este fin de semana ha sido el primer traspié del C.D. Hercesa en División de Honor B. Tras vencer al Santander la pasada semana, los de Doyle afrontaban el encuentro ante el Hernani con ganas de dar la talla, algo que no lograron. El conjunto azulón salió dormido como nunca y falló tanto en ataque como en defensa. Errores en el movimiento del balón y la escasa agresividad dieron alas a su rival. En el minuto 20, el Hercesa había encajado dos ensayos pero seguía sin despertar. El partido auguraba lo peor para los de Doyle, que poco a poco fueron metiéndose en el partido durante esta primera parte, pero llegaron al descanso con un resultado muy exigente para la segunda mitad (32-0). Sin embargo, el juego de los azules dio un giro de 180 grados en el segundo tiempo. Los de Doyle pusieron toda la carne en el asador tanto en los placajes como en el juego a la mano de la línea. En estos cuarenta minutos, Hernani pasó apuros. Los visitantes tan solo encajaron un ensayo que Hernani no fue capaz de transformar. Tampoco tardó en llegar la marca visitante bajo palos de la mano de Malcom Spencer tras sacar provecho de un golpe de castigo señalado a su favor por el colegiado. Momentos antes, Aldo había sido el primero en posar el oval en la línea de ensayo hernaniense, pero el colegiado no lo dio por bueno. La transformación dejó el marcador final en un 37-7.
—ATLETISMO— Carrera Solidaria ‘Race&Hope’ EL DIA
Un millar de participantes dan color a la ‘Carrera de la Esperanza’ EL DÍA GUADALAJARA
La carrera solidaria ‘Race&Hope’, que promueve la orden de los Agustinos Recoletos a través de sus dos colegios en la capital alcarreña (Sagrado Corazón y Colegio Agustiniano), en colaboración con la Federación de Castilla-La Mancha de Atletismo, el Club de Atletismo Unión Guadalajara y el Ayuntamiento de Guadalajara, junto a la Diputación Provincial, superó las expectativas de los organizadores, tanto en participación como en respuesta del público. Unas 1.000 personas de distintas edades y preparación física participaron en la marcha popular celebrada el pasado domingo. Tan grande fue la respuesta de
los guadalajareños que se agotaron los dorsales y hasta el último momento hubo personas que se animaron a participar. Esto supuso que entre inscritos en la carrera, tanto antes como después, más los dorsales 0, la cifra estuviera por encima de los 5.000 recaudados. Esta cantidad irá destinada a un proyecto de desarrollo de la ONG agustina recoleta Haren Alde, que trabaja en algunas de las zonas más pobres de la Amazonía de Brasil. La categoría chupetín, de 0 a 5 años, no tuvo podium. Participaron 146 niños y niñas, que recorrieron 100 metros, recibiendo todos ellos medalla. En categoría benjamín, de 200 metros de longitud, Elsa Díaz y Es-
teban Lanza consiguieron imponerse a los demás participantes. En infantil, de 400 metros, ganaron Andrea López del Río y Francisco Naranjo, y en cadete, de 800 metros, Irene Cristóbal y Borja Hevia. En categoría juvenil, de 2.000 metros, Mirella Patricia Manfil y Ayub Mokhtar consiguieron el triunfo. La categoría absoluta masculina y femenina puso el broche final a esta fiesta del atletismo. En ella se impusieron Malika Asah y Youseef Aakaou, quienes completaron un recorrido de 10 kilómetros homologado por la Federación de Castilla-La Mancha de Atletismo y recibieron un premio de 500 euros, copa y medalla.
Las categorías escolares contaron con más de un centenar de inscritos.
34
EL DÍA
EL DÍA
Deportes
El Deportivo Cuenca
00 DE XXXXXX, MIÉRCOLES, XXXXXXX 19 DE OCTUBRE DE 2011 0000
1
—CICLISMO— Presentación oficial
—MOTOCICLISMO—
La contrarreloj y la media montaña decidirán el Tour 2012
Lorenzocree que Stonerha tenido “una temporada sin errores” EFE
LUIS MIGUEL PASCUAL (EFE) PARÍS
EFE
La contrarreloj, con casi cien kilómetros cronometrados, y la media montaña, con una sucesión de etapas "trampa" con ascensos hasta ahora desconocidos, decidirán el ganador del Tour de Francia de 2012, cuyo recorrido fue desvelado ayer por los organizadores. En contra de la tendencia marcada en los últimos años, en los que se habían reducido los kilómetros contra el crono, el Tour ha querido volver a dar fuerza a esta disciplina para "aumentar el abanico de candidatos" a la victoria final, según afirmó el responsable de la carrera, Christian Prudhomme. Como contrapeso, para no dejar de lado a los escaladores, los organizadores han potenciado la media montaña, con un paso por el macizo de los Vosgos y el de Jura antes de internarse en los interminables coles alpinos y pirenaicos. "En todas las etapas puede pasar algo. Hemos dispuesto una sucesión de puertos algo alejados de la meta pero que pueden servir de rampas de lanzamientos para ataques largos, como los que este año protagonizaron Alberto Contador y Andy Schleck", señaló Prudhomme. En busca de la reinvención permanente, el Tour incide en los macizos intermedios y en las llegadas en ligera ascensión durante la primera semana para aumentar el interés de la prueba. A ellas se suman los recorridos junto al mar, que en Normandía o junto al Mediterráneo pondrán en juego el factor viento.
MADRID
PIRINEOS
Sin olvidar los clásicos, con una etapa reina pirenaica que combinará Aubisque, Tourmalet, As-
Samuel Sánchez y Alberto Contador acudieron a la presentación oficial.
pin y Peyresourde. Pero los escaladores se tendrán que conformar sólo con dos llegadas en alta montaña, una en los Alpes, con cima en la Toussuire en la undécima etapa, tras haber ascendido la Madeleine, la Croix de Fer y Mollard, y otra en los Pirineos, en Peyragudes, en la última etapa de montaña. El Tour se lanzará el 30 de junio con un prólogo de 6 kilómetros en las calles de Lieja, que ya acogió la misma disciplina en 2004, con victoria de Fabian Cancellara. Como en la pasada edición, en la segunda etapa los organizadores han dispuesto una llegada
SORPRESAS
Los organizadores han dispuesto ascensiones a cotas montañosas hasta ahora desconocidas
Alberto Contadorcree que el recorrido favorece a Cadel Evans EFE PARÍS
Alberto Contador afirmó que el recorrido del Tour de Francia presentado en París "favorece a Cadel Evans", ganador de la pasada edición, porque tiene muchos kilómetros contrarreloj. "Es un recorrido que favorece al vencedor del último año, a Cadel Evans. Va a ser una carrera de bastante al ataque, lo que no es malo, pero habrá que ver en la etapas de montaña. Parece que no son tan espectaculares como en otros años", indicó el ganador de las ediciones de 2007, 2009 y 2010. Contador señaló que el recorrido "más que para un escalador
es para un corredor más completo o para un especialista en contrarreloj". La edición de 2012, que comenzará el 30 de junio en Lieja, cuenta con tres pruebas cronometradas que totalizan casi 100 kilómetros, el prólogo de 6 y dos etapas, una de 32 kilómetros el noveno día y otra de 52 el penúltimo. "Ya en 2007 hubo casi 120 kilómetros de cronometrada y no me puedo quejar de las actuaciones que hice", indicó el de Pinto. Ante ese mapa, Contador aseguró que necesitará "aprovechar el terreno para sacar distancias" a los especialistas en la cronometrada.
EFE
en ligero ascenso de 2,5 kilómetros, con meta en Seraing, cuna de Philippe Gilbert, que volverá a ser el favorito para esta prueba que recuerda al Monte de las Alondras. La carrera pondrá en seguida rumbo a la Normandía con una llegada a Boulogne-sur-Mer en la que, la cercanía del mar puede ocultar pequeñas cotas de poca distancia pero de grandes porcentajes. El Tour toma prestados recorridos a la temida París-Roubix y sus adoquines. "Creo que los ciclistas que no hagan un reconocimiento de estas etapas se pueden arrepentir", alerta Prudhomme.
Pero sin olvidar a los especialistas en la montaña, como los hermanos Schleck, segundo y tercero en el pasado Tour, que "tratarán de sacar diferencias cuando la carretera se empine de cara a la contrarreloj del último día". "Son dos corredores con una calidad tremenda y sobre todo tienen un equipo potentísimo, que va a marcar la diferencia con respecto al resto de equipos y ese es una punto a su favor", comentó.
El piloto español Jorge Lorenzo cree que el actual campeón del mundo de MotoGP, el australiano Casey Stoner, "ha tenido una temporada increíble sin apenas errores" y que tanto como él como su equipo "deben empezar a trabajar duro de cara a la próxima temporada para volver a ganar". Lorenzo, que ya está en Barcelona para recuperarse de la lesión que sufrió en el Gran Premio de Australia en Philip Island, no podrá participar en la próxima prueba del campeonato del mundo en Malasia. El piloto de Yamaha decidirá en las próximas dos semanas y siempre dependiendo de su recuperación, si se encuentra en condiciones de participar en el último gran premio de la temporada en Valencia. "Casey ha tenido una temporada increíble, sin apenas errores. Ha estado muy fuerte y consistente y es por eso que ha sido tan difícil superarle. Le felicito, ha sido el mejor este año y merece este segundo título, un logro fenomenal ya que lo que ha conseguido con otro fabricante", dijo Lorenzo. "Me hubiera gustado luchar hasta el final, hasta Valencia, pero el accidente del domingo ha hecho que sea imposible. Estoy muy orgulloso de mi equipo por todo el trabajo realizado para que pueda acabar segundo en el Mundial. Ahora tenemos que empezar a pensar en la próxima temporada y trabajar duro para ganar otra vez", afirmó el español. En relación a su accidente en Australia, Lorenzo declaró que estaba preocupado por si no conseguía "sentir el dedo otra vez" tras la operación. "Tras el excelente tratamiento que recibí, me han asegurado que sentiré nervios y tendones. Esto me da mucha confianza”, dijo el piloto mallorquín. EFE
ETAPA REINA
Cadel Evans es el ganador actual del Tour de Francia.
El ciclista de Pinto se mostró conforme con el recorrido, con etapas largas, pero señaló que eso "restará espectáculo" porque "cuando lleguen las jornadas de montaña la gente estará cansada y eso limita los ataques". Contador señaló la décimo sexta etapa como la más difícil, con el ascenso al Aubisque, Tourmalet, Aspin y Peyresourde, antes de descender a la meta de Bagnères de Luchon.
Jorge Lorenzo se recupera después de la operación.
EL DÍA
Deportes Cuenca 35
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Liga de Campeones EFE
El F.C. Barcelonano quiere sorpresas con el modesto Viktoria checo EFE
El Valencia celebrando un gol esta temporada.
El ser o no ser del Valenciapasa por el Leverkussen EFE VILLARREAL
Guardiola hablando con el lesionado Piqué el pasado sábado. EFE BARCELONA
El F.C. Barcelona no quiere ninguna sorpresa ante el modesto Viktoria Plzen checo, equipo ante el que afrontará los dos próximos partidos europeos, el primero de ellos esta noche en el Camp Nou, y buscará sumar sendas victorias que le acerquen a la siguiente ronda de la Liga de Campeones, competición en la que defiende el título. La diferencia técnica entre ambos equipos es abismal. Sin embargo, precedentes anteriores en esta misma competición y también en la primera ronda de la competición alientan la desconfianza, especialmente en el técnico Pep Guardiola, quien recuerda experiencias pasadas con el Rubin Kazan o el Copenhague. El enfrentamiento será el primero ante el Viktoria, pero el quinto frente a un equipo checo. El Sparta de Praga, el Hradec Kralove, el Pribram y el Dukla han sido los anteriores rivales. PRECEDENTES
Histórico fue el enfrentamiento ante el Sparta en abril de 1992. Tras perder en Praga, Johan Cruyff, entrenador entonces del Barça, justificó la derrota en “los factores extradeportivos” que rodean el equipo. Acaba de acuñar el concepto entorno, fundamental para entender a partir de entonces el barcelonismo. Seguro que hoy Guardiola, en el caso de un resultado negativo,
no apelaría a este tipo de razones. El Barça no cuenta con los lesionados Gerard Piqué, Alexis Sánchez e Ibrahim Afellay. Cesc Fàbregas tampoco está disponible y apura sus últimos días antes de recibir el alta médica. La principal duda es el sistema de juego que pondrá en práctica el Barça. Es más que probable que cuente únicamente con tres defensas ante el previsible conservadurismo de los checos, aunque en el último encuentro liguero, frente el Racing de Santander, Guardiola volvió a alinear una defensa de cuatro a pesar de que el rival jugó muy retrasado. Si, como parece, el Barcelona juega con tres atrás, Javier Mascherano podría volver al equipo y formar en defensa con Carles Puyol y Eric Abidal. También volvería Sergio Busquets, ausente ante el Racing, mientras que Alves actuaría más adelantado. El rombo en la medular lo completarían Andrés Iniesta y Xavi Hernández. En ataque, la tripleta Messi-Villa-Pedro es la que tiene más números, aunque, o el asturiano o el canario podrían dejar su puesto a Iniesta si Guardiola decide poner en juego a Thiago en la medular. Estos dos encuentros consecutivos del Barça ante los checos son determinantes para la suerte del grupo. Si los azulgrana suman sendas victorias, con diez puntos en cuatro partidos, ten-
drían firmado su pase a los octavos de final. Los checos, visto el potencial del rival, llegan al Camp Nou sin complejos y con la ilusión de las ocasiones irrepetibles. La frase de Pavel Horvath resume el sentir del campeón checo: “Quizás tendríamos alguna oportunidad si la UEFA nos permitiera jugar con dos porteros. Aunque creo que esta petición no será atendida”. EL RIVAL
El Plzen, que lleva un punto en el torneo, tras empatar en casa con el BATE Borisov (1-1), contará con todos sus efectivos, y la experiencia de sus otros centrocampistas internacionales Petr Jiracek y Daniel Kolar, que tomaron buena nota del último partido de su selección frente a la selección española el pasado 7 de octubre en Praga. “Fue una escuela increíble, no sólo para mí, sino para todos. Los españoles mostraron por qué son los campeones del mundo y de Europa, y dominan el fútbol mundial"” ha dicho Kolar antes de partir hacia Barcelona. Está por ver si el técnico Pavel Vrba opta por su estilo de juego habitual, 4-4-2, con lo que el ariete Marek Bakos, teórico titular y en estado de gracia, se vería apoyado por Michal Duris, o incluso por el “Messi” checo, Vaclav Pilar, que ha sido recientemente convocado a la selección.
El Valencia afronta este miércoles en Alemania su primer partido decisivo en la Liga de Campeones, ya que pese a tratarse sólo de la tercera jornada de la liguilla de grupos una derrota ante el Bayer Leverkusen complicaría mucho sus opciones de alcanzar los octavos de final. El conjunto español ocupa la tercera plaza de su grupo con dos puntos, a uno del conjunto alemán y a dos del Chelsea, unas distancias mínimas en estos momentos, pero dado el doble enfrentamiento consecutivo que ha de disputar ante el Bayer provoca que este duelo sea como una eliminatoria entre ambos conjuntos. Además, el Valencia está obligado a poner fin a su mala racha en esta competición, en la que ya suma cinco partidos consecutivos sin ganar, si bien sólo ha perdido uno de ellos. TODOS CONVOCADOS
El entrenador valencianista, Unai Emery, ha decidido convocar a todos los jugadores disponibles de su plantilla, por lo que el único futbolista que no ha viajado ha sido el lesionado Hedwiges Maduro. Por tanto, el técnico deberá de realizar seis descartes en Alemania para configurar la convocatoria definitiva. Al once inicial retornará el portero brasileño Diego Alves, suplente en la Liga y titular en esta competición, quien fue el jugador más destacado de su equipo en el último partido de Liga de Campeones disputado ante el Chelsea.
Otras novedades podrían ser el retorno al equipo titular del brasileño Jonas Goncalves por Sergio Canales, así como la inclusión del francés Jeremy Mathieu como interior zurdo en detrimento de Pablo Piatti y el retorno del portugués Miguel Brito al lateral derecho. La principal duda reside en la medular donde Tino Costa parece descartado por sus problemas físicos, por lo que Ever Banega, que volvió de Argentina con algunas molestias a finales de la pasada semana, se jugará con Dani Parejo el puesto de organizador. Por su parte, el Bayer Leverkusen llega al duelo contra el Valencia en medio de una campaña irregular en la que los jugadores se han mostrado inseguros ante los constantes experimentos tácticos del nuevo entrenador Robin Dutt. En lo que se refiere a la Liga de Campeones, el Leverkusen lleva una derrota a domicilio, en un buen partido ante el Chelsea (20), y una victoria en casa ante el Genk por idéntico marcador en un compromiso en el que el equipo de las aspirinas, pese a la victoria, terminó silbado por su afición. La afición también está un poco desconcertada ante el rumbo que ha tomado el equipo tras la llegada de Dutt al banquillo y eso es algo que en ocasiones suele aumentar la inseguridad del equipo germano. Sin embargo, los últimos resultados -el triunfo ante el Genk y un empate agónico ante el Borussia Mönchengladbach en la Bundesliga- pueden haber dado cierta tranquilidad.
36
Sociedad
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
EDUCACIÓN Para atender las demandas de la sociedad y de los sectores productivos
La FP necesita 200.000 plazas nuevas en cuatro años según Educación EFE
En el curso corriente hay matriculados 610.000 alumnos, un 5,6% más que en 2010 Señalan que es necesario incrementar la relación entre centros de FP y empresas EFE MADRID
La FP necesita crear 200.000 plazas nuevas en la próxima legislatura para atender las demandas de la sociedad y de los sectores productivos en ámbitos como el de la dependencia, educación infantil y salud y sectores emergentes como producción agroecológica e industria alimentaria. Es la conclusión del "mapa" de la oferta de la FP, un estudio elaborado por el Ministerio de Educación a partir de los datos aportados por las comunidades autónomas. El esfuerzo de las administraciones debe centrarse en "reorientar", plantea Educación, la oferta de FP según las necesidades de cada comunidad, "corrigiendo los desajustes" y aumentando el número "global" de plazas ofertadas y de convocatorias de evaluación y acreditación de la experiencia profesional. Es imprescindible una actuación conjunta de todas las administraciones educativas, laborales y los agentes sociales, según el informe, presentado hoy por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, a los consejeros autonómicos en la conferencia sectorial. FINANCIACIÓN
Si hacemos de la FP una prioridad, ha advertido el ministro en rueda de prensa, esto va significar un esfuerzo de financiación "serio" que habrá que debatir. El Ministerio calcula que son ne-
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, al inicio de la Conferencia Sectorial de Educación.
cesarias en los próximos cuatro años 115.000 plazas nuevas para formarse en profesiones relacionadas con el sector de distribución y transporte, uno de los de mayor expansión prevista: Comercio y Marketing, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Informática y Comunicaciones, Imagen y Sonido, Hostelería y Turismo. Otras 60.000 (un 14 por ciento más) en servicios prestados por las administraciones públicas y entidades privadas: Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Seguridad y Medio Ambiente. Además, 12.000 en el sector manufacturero: Industrias Alimentarias, Instalación y Mante-
nimiento, Fabricación Mecánica, Química, Vidrio y Cerámica, Madera, Mueble y Corcho, Textil, Confección y Piel y Artes Gráficas. Aparte, 11.000 en la construcción: Edificación y Obra Civil, Instalación y Mantenimiento y Electricidad y Electrónica. PARADOS
El Ministerio precisa que en este sector se necesitan más empleados formados, especialmente parados, no porque vaya a crecer, sino por la "poca" cualificación de sus trabajadores, que los hace especialmente vulnerables en tiempos de crisis y deberán especializarse. Por último, el Gobierno es-
pera 2.000 plazas nuevas en el sector primario: Formación Agraria, Marítimo Pesquera, Industrias extractivas, Energía y Agua, Instalación y Mantenimiento y Electricidad y Electrónica. Por el contrario, los servicios no prestados por las administraciones públicas no requieren más plazas, pues la oferta está "muy ajustada" en Administración y Gestión, Imagen Personal, Actividades Físicas y Deportivas. CURSO CORRIENTE
El Gobierno señala que España necesitará tres millones más de titulados en formación equivalente a la FP media en 2020, cuando ahora son 4.664.859.
ESTUDIO Los ‘domingueros’ son una amenaza para este hongo
EFE
Amenazas para las setas La creciente presión de los buscadores de setas "domingueros" representa un peligro para las poblaciones de hongos que, unida a la ignorancia y a las prácticas dañinas de algunos recolectores, influyen negativamente en la continuidad de estas especies. Así lo recoge un estudio de la Universidad de Alicante (UA), que alerta de que este tipo de prácticas son cada vez más abun-
dantes en otoño, llegan cada vez a más rincones naturales y distan "progresivamente" de la cultura de la recolección que tenía los mayores nacidos en ámbitos rurales.Científicos del Instituto de Estudio del Medio "Ramón Margalef" (IMEM) de la UA estiman que sobre estos seres vivos, que la ciencia considera un reino distinto al de las plantas, confluyen diversas circunstancias amena-
En el curso corriente hay matriculados 610.860 alumnos en FP, un 5,6 por ciento mas que hace un año. Sin embargo, las cifras son "bajas" si tenemos en cuenta que para el año 2020 la fuerza trabajadora en España se calcula en 20.309.000 personas y el 50 por ciento de los trabajadores deberán poseer un nivel medio de cualificación (FP y Bachillerato) y el 35 por ciento una titulación superior. Otra de las conclusiones es la necesidad de incrementar la relación entre centros de Formación Profesional y las empresas para ajustar la formación a las demandas de los distintos sectores productivos.
vistas para recabar datos acerca de los hábitos y costumbres populares tradicionales de esta fuente de alimentación. SUBSISTENCIA
zantes: cambio climático, alteraciones medioambientales o la reducción y deterioro de sus hábitats naturales entre otros. INVESTIGACIÓN
Uno de los miembros de ese instituto, el investigador de Ciencias de la Tierra Antonio Belda, se ha especializado en setas (fructificación del hongo) comestibles y ha realizado numerosas entre-
El otoño es la estación ideal para la recogida de setas.
En ellas, ha constatado que las setas comestibles han sido tradicionalmente un medio de subsistencia con una cultura de su recolección, que tuvo una intensificación durante y después de la Guerra Civil.Sin embargo, Belda ha comprobado que actualmente es una afición practicada tanto por expertos como por personas que carecen de formación para recogerlas adecuadamente.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL—
—LA PASARELA—
EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Semana de la moda de Japón en Tokio Una modelo presenta una creación del diseñador japonés Yu Amatsu para 'A Degree Fahrenheit' durante la Semana de la Moda de Japón en Tokio, Japón, estos días. El evento se realiza entre el 16 y el 22 de octubre. Los diseñadores muestran una moda muy europea con tejidos propios del
otoño con colores pastel.Hasta el próximo sábado los diseñadores presentarán en las pasarelas japonesas lo mejor de sus diseños para posicionarse en el mercado y que la mujer tenga opción de decidir cómo vestir para sentirse mejor.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Televisión Programación
38
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.10 19.00 21.00 21.50 22.15 00.15 01.45 03.15 04.00
Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo +Gente Telediario 2 El tiempo 2 Comando actualidad 59 segundos La noche en 24 horas TVE es música Noticias 24 Horas
Clan TV 08.05 08.30 08.50 09.15 09.21 09.44 10.10 10.35 11.05 11.25 11.50 12.10 12.40 13.30 13.55 14.20 15.00 15.02 15.25 16.10 16.35 17.00 17.20 17.40 18.10 18.35
Davincibles Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy
Teledeporte 08.15 08.45 09.15 12.00 16.00 17.15 17.45 18.45 20.15 22.00 22.30 23.00 00.15 02.00
Balonmano Liga De Campeones ‘Magazine’ Vela The Spirit Of Yatching Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP Tenis ATP 250 Estocolmo Desde Estocolmo (Suecia) Fútbol Programa ‘Desafío Champions’ World Of Freesport Golf Banesto Golf Tour Directo Balonmano Liga Asobal: FC Barcelona Intersport – Cuatro Rayas Tenis ATP 250 Estocolmo Desde Estocolmo (Suecia) Programa ‘Objetivo 2012’ Motociclismo Programa ‘Paddock GP’ Fútbol Programa ‘Desafío Champions’ Baloncesto Euroliga: Fenerbahce Ulker Estambul – Caja Laboral Tenis ATP 250 Estocolmo Desde Estocolmo
LA 2 07.30 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.05 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00
Grandes documentales. Biodiario Grandes documentales. Biodiario Aquí hay trabajo La aventura del Saber E+I emprendedores innovadores Mundos de agua Grandes documentales. Para todos La 2 Documentales culturales. La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales. Documentales culturales. Biodiario El universo escondido Para todos La 2 Tres14 Redes 2.0 Documentales culturales. Maravillas del Sistema Solar El cine de La 2 La muerte tenía un precio
A3 Neox 07.00
Mi extraña familia
07.45
Megatrix
14.50
Aquí no hay quien viva
17.20
Big Bang Theory
ANTENA 3 06.15
Las noticias de la mañana
09.00
Espejo público
12.00
Karlos Arguiñano en tu cocina
12.30
La ruleta de la suerte
14.00
Los Simpson
15.00
Antena 3 Noticias 1
16.00
La previsión de las 4
16.15
Bandolera
17.15
El secreto de Puente Viejo
18.30
Ahora caigo
19.45
Atrapa un millón
21.00
Antena 3 Noticias 2
21.40
La previsión de las diez
21.45
El Hormiguero 3.0
22.30
Tu cara me suena
01.00
Tu cara me suena
02.00
PokerStars. estrellas en juego
03.00
Adivina quien gana esta noche
A3 Nova
CUATRO 06.35 Los Cazadores De Mitos. 08.15 Top Gear 10.15 Alerta Cobra. 'La Novia' Y 'El Fin Del Mundo' 12.30 Las Mañanas De Cuatro 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Castle. 'Un Cadáver Con Suerte' 16.45 Castle. 'El Último Clavo' 17.45 No Le Digas A Mamá Que Trabajo En La Tele 19.00 ¡Allá Tú! 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Frank De La Jungla. 'Elefantes' 22.30 Granjero Busca Esposa 00.15 Cine Cuatro. 'La sombra de un secuestro' 02.00 Ciudades Del Pecado. 'Hawai' 02.30 Cuatro Astros 05.55 Shopping 06.25 Puro Cuatro
Divinity
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El Programa De Ana Rosa 12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14.30 De Buena Ley 15.00 Informativos Telecinco
11.25
15.45 Sálvame Diario
12.25 13.55 15.00 15.30
20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 21.45 Vuélveme Loca Esta Noche 22.30 Tierra De Lobos. 'Traición' 00.00 Enemigos Íntimos 02.30 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión Sonora
La 7
07.00
El zapping de surferos
06.30
Reporteros
07.30
Sensación de Vivir
08.45
Vuélveme loca, por favor
Los herederos del monte
09.00
Yo soy Bea
10.55
Mujer de madera
11.00
Cuestión de sexo
11.50
Amor en custodia
06.45
Oxígeno
07.30
Hamburgo 112
08.15
Ladrones
09.50
09.45
Fear Factor
10.45
Vaya semanita
11.45
Agitación + IVA
14.15
I love TV
18.40
Dos hombres y medio
12.50
La tormenta
12.00
Tabatha, ¡te necesito!
14.30
Acorralados. resumen diario
20.20
American Dad
14.00
Cocina con Bruno Oteiza
13.45
Tu estilo a juicio
14.40
Karlos Arguiñano en tu cocina
15.00
Vuélveme loca, por favor
21.10
Los Simpson
15.00
Pasión de gavilanes
15.30
Entre fantasmas
16.00
Mujeres y hombres y viceversa
22.15
Casi humanos
17.30
Tierra de pasiones
17.00
Mujeres desesperadas
23.40
Aquí no hay quien viva
02.30
Me gustas
04.30
Tv on
05.20
Los más Neox
Nitro
18.55
Aurora
20.50
Mujer de madera
22.00
Amor en custodia
22.15
Cine supernova. The Women
00.15
Las Vegas
02.30
Astro Show
Intereconomía
17.45
Reforma sorpresa
20.00
Acorralados. resumen diario
Mujeres desesperadas
20.45
Vuélveme loca, por favor
19.00
Supernanny
21.45
Adopta a un famoso
22.30
El Debate
21.00
Sexo en Nueva York
02.30
Infocomerciales
00.45
Historias de Hollywood
05.00
I Love TV
18.00
laSexta3
laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.05 10.30
FDF
16.30 17.30 18.30 19.30 20.55 21.30 22.30 23.20 00.20 01.10 02.05 02.15
Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Crímenes imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Debate Al Rojo Vivo LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal LaSexta Noticias 2ª Edición LaSexta Deportes El intermedio The Killing The Killing Bones Bones ¿Quién vive ahí? Astro tv
IaSexta2 09.00 09.10 09.50 10.35 11.15 12.00 12.57 13.55 14.25 14.55 15.27 16.00 16.27 16.55 18.55 20.00 21.00 22.00 23.00 00.00 00.55 02.00 05.00
Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda
Marca TV
06.10
La batidora
07.00 Punto pelota
09.00 Todo cine
07.00
I love TV
07.00 Teletienda
07.35
Zoorprendente
10.00 Teletienda
12.00 Cine.
08.00
Siete vidas
09.00 La Hora de los Filiales.
08.00
Impacto total
10.30 El gato al agua
09.00
Cheers
11.25
MacGyver
12.00 Con otro enfoque
14.05 Todo cine
12.15
MacGyver
12.30 El informativo de las 12.30
15.30 Cine.
13.15
MacGyver
14.15
MacGyver
15.15
El último testigo
17.10
Colombo
18.45
Colombo
20.20
Ley y Orden. Episodio 76
21.45
Ley y Orden. Episodio 77
22.15
Equipo de investigación
00.15
Hermanos de Sangre. Bastogne
13.00 Dando caña 14.58 El Telediario de Intereconomía 16.00 +vivir 18.00 Disidentes públicos 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones 22.00 El gato al agua
De ratones y de hombres
Repetición
10.30
Los problemas crecen
09.45 Futboleros. Repetición
11.30
Monk
11.30 Teletienda Deportiva (
12.30
Cosas de casa
Yentl
13.30
Reglas de Compromiso
20.00 Cine.
14.00
Friends
16.30
La que se avecina
18.15
Caso abierto
20.15
C.S.I. Las Vegas
20.45
Wrestling (+7)
21.15
C.S.I. Miami
22.00
La Noche del Boxeo. Repetición
22.15
Aída
22.40 Futboleros.
Love Story 17.30 Cine.
Tess y su guardaespaldas 22.00 Cine.
Harry, el ejecutor 23.50 Cine.
The Salton Sea
12.00
Futboleros. Repetición
13.00
Marca Center
15.00
Wrestling
17.00
Marca Center
19.00
Wrestling
20.00 Marca Center.
00.40
1.000 maneras de morir
00.00 Punto pelota
01.35 Todo cine
02.00
Sin rastro. Satélites
02.30 Hoy es tu noche
02.00 Premios por un tubo
00.30
La que se avecina
02.00 Premios por un tubo
02.40
Me gustas
05.00 Teletienda
05.00 Teletienda
02.15
Minutos mágicos
05.00 Teletienda
04.30
TV on enchufados
04.30
Infocomerciales
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.30 Tu empleo. Magazines. 07.35 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos. 09.15 Al Quite. Informativos. 10.00 Cuidado con el ángel. Series. 11.30 El Equipo A. Series 11.59 Cuidado con el ángel. Series. 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 16.00 Tarde de Cine. “BTK. Asesino en serie”. Cine: En 1974, un asesino en serie inició una matanza en Kansas que se prolongaría durante 17 años. El asesino (Gregg Henry), que se hace llamar BTK (Bind-TortureKill: atar-torturar-matar), provoca a la policía dejando pistas y cartas. Cuando los asesinatos se detienen, la investigación se estanca, pero el loco asesino sigue suelto. Más adelante, en 2004, llega una carta a un periódico local con un terrorífico mensaje: ¡BTK ha vuelto! Ahora, un detective de la policía, Jameson Magida (Robert Forster) debe descubrir al frío asesino que durante años se ha camuflado en su comunidad como marido devoto, padre y miembro activo de la parroquia. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 18.15 Lo mejor del Oeste. “Una vida por otra”. Cine: Dos hermanos conducen por el desierto de Tejas a una pareja que desea fundar un rancho en la zona. Los hermanos terminan discutiendo por el amor de una mujer. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.15 UEFA Champions League. Barcelona-Plzeñ. Deportivos. 22.45 Zona Champions. Deportivos 00.00 Cine de Medianoche. “The Game”. Cine: El multimillonario Nicholas Van
Orton (Michael Douglas) tiene todo lo que un hombre puede desear. Pero Conrad (Sean Penn), su díscolo hermano, aún es capaz de encontrar un regalo de cumpleaños que pueda sorprenderle: su ingreso en un club de ocio capaz de diseñar a su medida aventuras y pasatiempos exclusivos. 02.15 Madrugada de Cine. “Thunderbirds”. Cine: En una familia de héroes, al joven Alan Tracy siempre le han dejado de lado. Su padre, el millonario ex astronauta Jeff Tracy, y sus cuatro hermanos mayores están siempre muy ocupados salvando el mundo; pero el mayor reto al que se enfrenta Alan es el de superar sus exámenes en el internado en el que cursa sus estudios. Peor aún, ni siquiera puede revelar a sus compañeros de clase que su familia son en realidad unos intrépidos aventureros que trabajan para una organización ultrasecreta llamada International Rescue (Rescate Internacional).Alan sueña con reunirse algún día con su familia en su tarea global de salvar a la Humanidad de los desastres que la acechan; anhela ponerse al volante de uno de los increíbles vehículos que los Tracy utilizan para sus misiones de rescate: los Thunderbirds. 04.00 CMT es música. Musicales
14.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.15 Al Quite. Informativos 22.00 Cine de Noche Coproducciones. “Calles de fuego”. Cine. 23.45 Cine de Medianoche. “Cómo hacer al hombre ideal”. Cine: Hallie Galloway trabaja para una prestigiosa revista de moda y para la nueva edición ha apostado por encontrar al Hombre Ideal, capaz de codearse con la creme de la creme de Manhattan. Quien le iba a decir que le va a encontrar vagabundeando por las calles de Nueva York... 02.00 Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
02.30 Noticias 24 horas 08.00 08.20 08.55 09.15
16.00 20.00 22.00 00.00
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Cine. “Estambul” En el objetivo De cerca. Laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Rebeca” Informativo primer edición En el objetivo
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
CALLES DE FUEGO
CMT 2 22.00
Drama Director: Ismael Morillo. Actores: Alberto Amarilla, Marisol Membrillo, Álvaro de Luna, Teresa Hurtado, Manolo Solo.
——
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor ´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Grandes Civilizaciones. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 La Prórroga. 14.00 Infocampo. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas II. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 La Voz. 23.00 Noticias. 23.30 Latino. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV
CMT 2
Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.00 CLM en vivo. Informativos 13.45 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles
19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine.”Estambul” 06.30 Programación divulgativa
06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 A mano. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Desafiando a la muerte" 17.15 "Enigma" . Teleserie. 18.05 "The Marsall". Teleserie. 19.00 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Callejeando. "Albaceteños de corazón". 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
—Ani y Niko tienen 16 años y son novios, pero llevan una vida muy diferente. Ella es hija de un taxista y un ama de casa y ha vivido siempre feliz y contenta. Niko trabaja de repartidor de pizzas, su madre es alcohólica desde que su padre les abandonó y su hermano es pandillero y adicto a las drogas....
LA SOMBRA DE UN SECUESTRO
CUATRO 00.15
Thriller. Drama DIRECTOR: Pieter Jan Brugge. REPARTO: Robert Redford, Willem Dafoe, Helen Mirren, Matt Craven, Alessandro Nivola, Melissa Sagemiller, Wendy Crewson, Larry Pine
——
—Wayne y Eileen Hayes parecen estar viviendo el sueño americano. Pero todas las ilusiones saltan por los aires cuando Wayne es secuestrado por un hombre a plena luz del día. A través de la investigación del FBI, Eileen, la mujer de Wayne, se convierte también en víctima. El interrogatorio le hace conocer que su marido tiene una vida oculta bajo las apariencias externas. sospechas, secretos y carencias....
HARRY, EL EJECUTOR
laSexta3 22.00
Acción | Policíaco. DIRECTOR: James Fargo, Robert Daley. REPARTO: Clint Eastwood, Tyne Daly, Harry Guardino, Bradford Dillman, John Mitchum, DeVeren Brookwalter
——
—Tercera entrega de las andanzas del controvertido y duro policía de San Francisco, Harry Callahan, de nuevo interpretado por Clint Eastwood. Esta vez, se enfrenta a un grupo de sádicos terroristas que se hacen llamar 'Acción Revolucionaria del Pueblo' y que tratan de dominar la ciudad...
40
EL DÍA
Televisión
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
LA 1 Nuevas secciones, personajes y con el fin de divertir al espectador con lo cotidiano
INFANTIL
‘La Hora de José Mota’ regresa a La 1 de TVE el próximo viernes
“El Principito” salta a la pequeña pantalla EFE
EFE
Será la tercera temporada de este programa líder de audiencia
MADRID
"El Principito", esa "pequeña joya" literaria del siglo XX repleta de "valores humanistas", en palabras de Olivier D'Agay, director de la gestión del legado del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, se reinventa en una serie de dibujos animados que se estrena el domingo en Disney Channel. Tres años y 450 animadores han hecho falta para plasmar el sueño de los herederos de Saint-Exupéry de "llevar a los niños del siglo XXI" el mensaje universal de "tolerancia, paz, ecología y amistad" de "El Principito", afirma D'Agay en una entrevista con Efe.
La nueva etapa constará de trece episodios con algunas novedades EFE MADRID
"La Hora de José Mota" regresará el viernes 21 de octubre a la parrilla de La 1 de TVE, con nuevas secciones, nuevos personajes y el firme propósito de "hacer humor con lo cotidiano", como ha señalado el conocido cómico que da nombre al programa. "La tercera temporada conserva el alma de las anteriores" ha señalado Mota durante el acto de presentación en Madrid, y según ha explicado, "el eje central seguirá siendo la calle, el ciudadano; es por ello que se está rodando mucho contenido fuera de platós; hasta casi dos tercios del programa". La nueva etapa de "La Hora de José Mota" constará de trece episodios, donde abundarán las parodias de películas de éxito, como "Ocean's 12", "Misterioso asesinato en Manhattan" o "Crepúsculo", y las imitaciones de famosos programas, como "Desafío extremo" o "MTV Tunning".
UN LIBRO ‘MÁGICO’
Mota también confirmó que volverá a protagonizar el clásico especial de humor de Nochevieja de La 1.
Además, se incorporarán nuevos personajes, como la "vieja'l visillo", quien, a través de sus chismorreos, reflejará los antecedentes de la prensa del corazón; o Jarek, un butanero venido del país ficticio de Polsovia, que no logra comprender el humor español y dará a conocer chistes de su tierra natal. Asimismo, habrá un equipo de superhéroes, La Patrulla Alcafrán, que llenarán el hueco dejado por
El Tío de la Vara, personaje que falleció en la anterior temporada. El actor Santiago Urrialde se incorpora en la nueva temporada como El Tendero, y Pepe Carabias dará vida a la Argamasa, una parodia del héroe de cómic La Masa, que cuando se enfada decrece de tamaño y se hace más lento. En su anterior etapa, este espacio humorístico lideró todas sus emisiones en su franja horaria de los viernes, con una media de casi
4 millones de espectadores y un 21,9% de cuota de pantalla. Mota cree que el éxito de la serie se debe a que sus responsables, él incluido, hacen "un trabajo honesto con el que se respeta al espectador". En este sentido, ha remarcado que no le gusta "el humor de cintura para abajo" y que todo el equipo del programa "sabe muy bien lo que no quiere hacer, lo que ya es un buen punto de partida".
SERIES Nuevos capítulos en España
PROGRAMA Uno de los más veteranos
“Dallas” volverá el verano de 2012
El concurso "Saber y ganar", también en fin de semana
ARCHIVO
La mítica serie "Dallas", que se emitió entre 1978 y 1991, llega a España con una nueva temporada a principios de verano de 2012 con los personajes de siempre: J.R. Bobby y Sue Ellen, interpretados por los mismos actores de hace tres décadas, Patrick Duffy y Linda Gray, respectivamente. El canal TNT estrenará en exclusiva esa nueva temporada de "Dallas", en la que la familia Ewing, ahora con una nueva generación de hijos y sobrinos, sigue siendo un hervidero de ambición por el poder, ha informado esa cadena. En la serie original de "Dallas", la familia Ewing era un clan con negocios petroleros y ganaderos que vivía en el rancho de Southfork (Texas, EEUU), y en los nuevos episodios la lucha por el poder de la fortuna familiar se centra en los hijos de Bobby y J.R.,
Imagen de la mítica serie estadounidense “Dallas”.
según la nota de prensa. Escrita por la productora ejecutiva Cynthia Cidre, autora del guión de "Los reyes del mambo tocan canciones de amor" (1992), "Dallas" cuenta con la dirección de Michael M. Robin. EFE
El concurso "Saber y ganar" de La 2, uno de los programas más veteranos de la televisión, estrena una nueva edición con un formato especial para el fin de semana, que se emitirá los sábados y domingos en su horario habitual de sobremesa. "Saber y ganar Fin de Semana", una edición independiente del concurso que se emite de lunes a viernes, llegó a La 2 el pasado sábado, y tal como adelantó e informó RTVE para todos sus seguidores de este concurso de la segunda cadena pública nacional. Esta edición, que será presentada por Jordi Hurtado al igual que la que se emite entre semana, mantiene las secciones clásicas del concurso aunqueha
introducido nuevas pruebas. "Saber y ganar" cuenta ahora con seis participantes que el sábado compiten divididos en dos equipos, mientras que el domingo se irán eliminando individualmente hasta que sólo queden dos o tres que podrán continuar jugando el siguiente fin de semana. Así, este fin se semana ya se espera a los concursantes ganadores del domingo.
Es "un libro mágico", "el más traducido en el mundo", exactamente "a 257 lenguas hasta hoy" y cuyo éxito "no se puede explicar", según el sobrino nieto del celebre aviador, quien considera que todo el mundo debería tenerlo "en su mesilla de noche" o bien releerlo cada diez años, ya que su mensaje nunca se agota. "Es increíble, es mágico, es un libro que aporta soluciones, que consuela, que es para adultos y para niños, que tiene un lenguaje muy humano, humanista y poético, incluso filosófico", subraya D'Agay, cuya frase favorita de "El principito" es: "uno es para siempre responsable de lo que domestica". Pero la serie "no es una adaptación" de ese icono de la literatura infantil, precisa el director de la Sucesión Antoine de Saint-Exupéry, que gestiona todos los derechos de la obra del autor de "Vuelo de noche" (Premio Femina) o "Tierra de hombres" (Gran premio de novela de la Academia Francesa). La serie, que se sirve de la alta definición y del formato 3D, se proyecta como una secuela y transcurre en veinticuatro planetas. EL DIA
EFE
EDICIÓN ESPECIAL
Esta edición mantiene las secciones clásicas del concurso
La idea de los dibujos pretende llegar a los niños del siglo XXI.
EL DÍA
C-LM Sucesos 41
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Sucesos C-LM TOLEDO Juzgan a un agente local de Talavera por imponer una “multa falsa” a una pareja vecina de su barrio
Los denunciados dicen que la relación con el policía eramala EL DIA
Según el fiscal, el agente anotó en la denuncia un vehículo que la pareja ya no tenía en su poder El acusado asegura que pudo “errar” en la matrícula, pero no en el autor de la infracción A.PORTILLO TOLEDO
El matrimonio, que fue multado por un Policía Local vecino de su misma urbanización en Talavera de la Reina el 29 de agosto del 2008, han sostenido que la relación que mantenían con el acusado era “mala”, algo que ha desmentido éste asegurando que “no era ni buena ni mala”. Durante el juicio celebrado en la mañana de ayer en la Audiencia Provincial de Toledo, el agente de la Policía Local, José Manuel V.E., acusado de un delito de falsedad en documento público y otro de prevaricación por presunta denuncia falsa, ha insistido en su inocencia asegurando que se limitó a denunciar a la esposa, María Nieves M., por una presunta infracción del tráfico al hacer uso indiscriminado de las señales acústicas, pero ha aclarado que en ningún momento pudo identificar la matrícula del vehículo. El Ministerio Fiscal le ha recordado que el vehículo que el Policía anotó en el boletín de denuncia no podía ser el que hacía constar, porque, tal como ha corroborado en el juicio el propietario del concesionario Citröen de Talavera, la furgoneta modelo Jumpy denunciada había sido entregada a este establecimiento el día 16 de julio del 2008, algo más de un mes antes de los hechos denunciados. Sin embargo, el acusado se ha limitado a responder que probablemente se “equivocó” al identificar al vehículo, pero no al presunto infractor. Según la versión que ofreció en el juicio, el error se produjo al cotejar en el padrón de vehículos del Ayuntamiento de Talavera de la Reina los vehículos propiedad de la sancionada, a la que conocía por ser vecina de su misma urbanización. En el padrón figuraban tres vehículos de su titularidad, siendo el que más se aproximaba al denunciado la Citröen Jumpy, que ya había sido vendida.
El juicio contra el policía local de Talavera se celebró ayer en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Toledo.
EL ACUSADO
LA DENUNCIADA
“Tuve oportunidad María Nieves asegura de denunciarlos en que cuando se muchas ocasiones, deterioró la relación pero nunca lo hice”, de vecinos comenzó asegura el agente “el acoso y el acoso” El letrado de la acusación particular preguntó al acusado si la sanción impuesta, que calificó como “grave” en el boletín de denuncia, obedecía a algún tipo de “enemistad” con la denunciada, a lo que ha respondido que nunca tuvo “ningún enfrentamiento” con el matrimonio. Sin embargo, la pareja, que ayer subió a declarar, ha sostenido precisamente lo contrario. El marido, Juan Carlos O.C., ha testificado que, con anterioridad a los hechos mantenían una buena relación e incluso quedaban para tomar algo juntos, pero en
los últimos meses la relación era de “enemistad”, hasta el punto de verse sorprendido en repetidas ocasiones por los insultos del agente. La mujer, María Nieves M.R. ha corroborado esta misma versión al asegurar que cuando se deterioraron las relaciones comenzó “el acoso, acoso y acoso”. El responsable del concesionario Citröen de Talavera de la Reina ha confirmado que el propietario de la furgoneta la entregó el 16 de julio del 2008 a cambio de un nuevo vehículo, un modelo más avanzado de la Jumpy, aunque de color gris plateado.
VERSIÓN DE LOS TESTIGOS
CONDENA
Piden 4 años de cárcel al acusado Al término del juicio, el Ministerio Fiscal ha dado por reproducidas las conclusiones provisionales y ha mantenido la petición de pena para el acusado en cuatro años de cárcel y otros tantos de inhabilitación especial para empleo o cargo público por un delito de falsedad documental.Por su parte, el abogado de la defensa, que introduce el delito de prevaricación, mantiene la misma petición de cárcel, pero eleva en cuatro años más la de inhabilitación especial. La abogada de la defensa, Eva Garrido, ha pedido la libre absolución para su cliente porque el “error” sobre la identificación del vehículo le exonera de culpa.
El agente que acompañaba al acusado en el momento de ocurrir los hechos, ha asegurado que escuchó un “sonido insistente” que al principio identificó con una alarma que provenía de una furgoneta Citröen, ocupado por una mujer, “a la que no pudo reconocer”. Al menos dos vecinos de la misma urbanización se presentaron ayer en el juicio como testigos de los hechos asegurando que esa mañana vieron a la presunta perjudicada, María Nieves M.O., tocar el claxon, aunque han dicho que la furgoneta que ocupaba era de “color blanco” y no gris plateado. Sin embargo, estos vecinos no coincidieron en el modo en que se produjeron las señales acústicas. José Luis J, vecino del acusado, asegura que fue un “único pitido, pero persistente”, por su parte Margarita Villapardo dijo que fueron pitidos “reiterados”.
42
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
SOTOGRANDE
3,69
0,50
15,67
B.RIOJANAS
5,24 -0,65 -11,04
RENO MEDICI
0,18
0,02
14,84
REYAL URBIS
0,56 -0,04
-7,38
VISCOFAN
Último
Var
28,74
1,12
4,06
MIQUEL COST.
16,36 -0,79
-4,61
6,75
0,25
3,85
MEDIASET ESPAÑA
4,40 -0,21
-4,60
AMADEUS
13,16
0,34
2,61
VOCENTO
1,92 -0,08
-4,00
FERROVIAL
9,41
0,22
2,34
URALITA
2,10 -0,08
-3,67
TESTA INMUEB
IBEX 35
Var %
Índices Internacionales
-0,60% 8.811,30
Datos actualizados a las 18:24h. del 18-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.455,16
0,51
FTSE 100
5.410,35
-0,48
S&P 500
1.211,42
0,88
CAC 40
3.141,10
-0,79
Nasdaq Comp.
2.632,60
0,68
Bovespa (Brasil)
53.843,44
-0,13
EUROSTOXX 50
2.306,81
-0,52
IBEX 35
8.811,30
-0,60
Nikkei 225
8.741,91
-1,55
IGBC (Colombia)
13.324,15
-0,23
DAX
5.877,41
0,31
IGPA (Chile)
19.297,23
0,25
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
El Ibex 35 sobrevive en un mar de dudas
Dividendo
GRUPO F BANOR
24/10/2011 0,170 MXN
VALE SA
31/10/2011
0,634 BRL
VALE SA-PF A
31/10/2011
0,634 BRL
INDITEX
02/11/2011
0,600 EUR
TELEFONICA
07/11/2011
0,770 EUR
AMERICA MOVIL
18/11/2011 0,090 MXN
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las principales Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido en el último tramo de la sesión correspondiente al día de ayer y cerraron, finalmente, moderando los descensos. Los índices, arrancaron a la baja mientras descendía el optimismo sobre la solución del problema de la deuda y el proceso de recapitalización. La advertencia de Moody’s a Francia, la hipótesis de quitas en la deuda española y el descenso en la encuesta ZEW lastró a los principales indicadores que siguen mostrando una alta volatilidad. Al final de la jornada, el giro al alza de Wall Street suavizó las caídas. Al cierre, el DAX subió un 0,31% mientras el CAC cedió un 0,79%, el FTSE recortó un 0,49% y el Eurostoxx perdió un 0,52%. En el plano macroeconómico, las matriculaciones de nuevos vehículos en Europa crecieron un 1,1% anual en septiembre hasta 1,27 millones de unidades, impulsadas por la fuerte demanda en Alemania, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, ACEA. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 0,6% y se estableció en el nivel de 8.811,3 puntos con Mediaset y Gamesa al frente de los descensos. En el lado positivo, Amadeus y Ferrovial se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,93
Euribor 1 semana
1,17
Euribor 1 mes
1,36
Euribor 2 mes
1,44
Euribor 6 mes
1,78
Euribor 9 mes
1,95
Euribor 1 año
2,12
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3714
-0,17
105,2600
0,28
0,8758
-0,37
Yen Libra
109,53
-0,81
Bono 10a España
5,36
0,75
Bono 10a Alemania
2,01
-4,05
Bono 10a EEUU
2,12
-1,52
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
16,00
16,05
-0,04
-0,28
15,65
16,34
704.089
ABERTIS
12,06
12,02
0,04
0,29
11,86
12,12
1.827.762
ACCIONA
69,64
68,15
1,49
2,19
67,00
69,90
320.641
ACERINOX
9,37
9,45
-0,08
-0,84
9,28
9,47
743.327
ACS CONST.
27,67
27,74
-0,08
-0,27
27,30
27,90
1.104.569
AMADEUS
2.311.371
13,16
12,82
0,34
2,61
12,60
13,22
2,68
2,68
-0,00
-0,04
2,61
2,68
2.478.377
BANCO SANTANDER
6,07
6,06
0,00
0,08
5,95
6,08
84.092.189
BANKIA
3,70
3,70
-0,00
-0,14
3,65
3,70
1.906.409
BANKINTER
4,31
4,46
-0,14
-3,23
4,14
4,47
1.650.013
BBVA
6,31
6,37
-0,06
-0,94
6,20
6,34
29.865.715
BOLSAS Y MER
20,06
20,15
-0,10
-0,47
19,91
20,20
182.301
B.POPULAR
3,42
3,48
-0,06
-1,72
3,36
3,45
8.007.428
CAIXABANK, S.A.
3,42
3,40
0,02
0,56
3,34
3,44
1.372.007
COR.MAPFRE
2,52
2,56
-0,04
-1,37
2,48
2,55
2.143.598
EBRO FOODS
14,05
13,98
0,06
0,46
13,78
14,08
342.420
ENAGAS
14,22
14,22
0,00
0,04
14,12
14,38
1.023.480
ENDESA
17,05
17,42
-0,36
-2,10
16,90
17,33
553.220
FCC
20,18
19,86
0,31
1,56
19,54
20,40
327.141
9,41
9,20
0,22
2,34
9,05
9,51
3.707.207
FERROVIAL GAMESA
3,63
3,77
-0,14
-3,66
3,59
3,76
6.758.258
GAS NATURAL
13,06
13,16
-0,10
-0,72
12,93
13,21
1.273.132
GRIFOLS
14,00
14,08
-0,08
-0,57
13,72
14,10
2.196.951
5,19
5,27
-0,08
-1,61
5,15
5,25
23.317.343
INDITEX
66,38
67,58
-1,20
-1,78
65,70
67,28
2.150.366
INDRA
11,48
11,56
-0,08
-0,69
11,34
11,54
567.905
1,86
1,87
-0,01
-0,53
1,83
1,87
3.125.519
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B. SABADELL
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,40
4,61
-0,21
-4,60
4,30
4,50
5.333.844
MITTAL
13,54
13,80
-0,25
-1,81
12,99
13,66
1.995.051
OBR.H.LAIN
20,08
19,85
0,22
1,13
19,35
20,25
706.176
RED ELEC.ESP
35,04
34,88
0,16
0,46
34,45
35,16
903.544
REPSOL YPF
21,62
21,78
-0,16
-0,73
21,36
21,78
26.474.814 2.684.161
SACYR VALLEH
5,56
5,55
0,01
0,18
5,28
5,61
TECNICAS REU
26,70
26,26
0,45
1,71
25,36
27,08
495.223
TELEFONICA
15,02
15,14
-0,12
-0,79
14,85
15,06
65.687.740
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,13
6,13
0,00
0,00
6,13
6,13
17
EADS NV
22,40
22,07
0,33
1,50
21,65
22,40
10.599
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
ELECNOR
9,66
9,66
0,00
0,00
9,50
9,66
1.305
AMPER
2,08
2,05
0,03
1,46
2,01
2,08
39.555
ENCE
2,08
2,09
-0,01
-0,48
2,00
2,09
481.196
ANTENA3TV
4,31
4,43
-0,12
-2,71
4,28
4,40
985.816
ENEL GREEN P
1,68
1,71
-0,03
-1,87
1,68
1,69
4.750
APERAM
12,25
12,25
0,00
0,00
11,50
12,04
337
ERCROS
0,86
0,87
-0,01
-1,38
0,83
0,86
48.832
378,60
376,55
2,05
0,54
368,50
378,60
6.852
EUROPAC
2,99
3,04
-0,05
-1,64
2,99
3,04
84.503
AZKOYEN
1,71
1,76
-0,05
-2,84
1,71
1,76
5.008
FAES
1,36
1,39
-0,03
-2,16
1,36
1,42
21.330
B. VALENCIA
1,17
1,20
-0,04
-2,90
1,11
1,20
751.510
FERSA
0,84
0,84
-0,00
-0,59
0,82
0,85
26.388
BANCA CÍVICA
2,30
2,34
-0,04
-1,71
2,24
2,34
322.378
FLUIDRA
2,45
2,45
0,00
0,00
2,38
2,45
12.234
BANESTO
4,48
4,54
-0,06
-1,32
4,41
4,60
369.530
FUNESPAÑA
7,45
7,45
0,00
0,00
7,32
7,45
1.970
BARON DE LEY
43,99
43,99
0,00
0,00
42,65
44,00
60
G.CATALANA O
13,25
13,50
-0,25
-1,85
12,80
13,45
51.500
BAYER
44,98
44,98
0,00
0,00
44,50
44,50
50
G.E.SAN JOSE
2,98
2,98
0,00
0,00
2,92
2,95
433
BIOSEARCH
0,54
0,54
-0,00
-0,92
0,54
0,56
97.668
GRAL.ALQ.MAQ
0,63
0,62
0,01
1,61
0,62
0,63
24.911
B.PASTOR
3,44
3,42
0,02
0,73
3,39
3,48
294.362
GRAL.INVERS.
1,57
1,57
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.RIOJANAS
5,24
5,89
-0,65
-11,04
5,00
5,65
144.206
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
-0,00
-1,30
0,15
0,15
360.364
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,64
1,63
0,01
0,61
1,61
1,68
59.631
IBERPAPEL
CAMPOFRIO
6,35
6,45
-0,10
-1,55
6,35
6,48
16.339
CIE AUTOMOT.
5,72
5,72
0,00
0,00
5,62
5,72
28.182
CLEOP
2,91
2,91
0,00
0,00
2,91
3,09
394
AUXIL. FF.CC
GRUPO TAVEX
0,38
0,38
-0,00
-0,78
0,38
0,38
588
13,30
13,44
-0,14
-1,04
13,18
13,30
1.521
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
8,00
8,00
0,00
0,00
7,85
7,85
196
INM.COLONIAL
3,21
3,20
0,01
0,31
3,06
3,21
106.439
CLIN BAVIERA
6,73
6,70
0,03
0,45
6,56
6,73
3.500
INYPSA
1,16
1,20
-0,03
-2,51
1,09
1,18
2.138
CODERE
8,07
7,94
0,13
1,64
7,81
8,09
16.696
JAZZTEL
4,08
4,12
-0,04
-0,97
4,03
4,14
953.815
34,57
34,61
-0,04
-0,12
33,52
34,79
19.427
LA SEDA
0,06
0,06
-0,00
-3,17
0,06
0,06
3.291.428
0,80
0,80
-0,01
-1,24
0,78
0,82
29.194
LAB.ALMIRALL
5,05
5,10
-0,05
-0,98
4,99
5,10
397.760
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
1,38
1,40
-0,02
-1,07
1,33
1,40
10.965
LABORAT.ROVI
5,18
5,30
-0,12
-2,26
5,18
5,27
34.133
C.PORTLAND V
10,15
10,18
-0,03
-0,29
10,11
10,25
6.939
LINGOTES ESP
3,18
3,18
0,00
0,00
3,05
3,05
200
CUNE
14,90
14,90
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,82
4,80
0,02
0,42
4,65
4,85
157.779
MELIA HOTELS INTERN.
4,89
4,96
-0,07
-1,41
4,77
4,92
DEOLEO
0,34
0,34
0,00
0,00
0,34
0,36
1.680.845
METROVACESA
1,41
1,38
0,03
2,17
1,34
1,43
DIA
3,25
3,32
-0,07
-2,05
3,22
3,31
4.081.332
MIQUEL COST.
16,36
17,15
-0,79
-4,61
16,28
17,30
14.342
DINAMIA
4,05
4,11
-0,06
-1,46
4,01
4,16
13.409
MONTEBALITO
1,20
1,20
0,00
0,00
1,20
1,25
368
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRA
1,03
1,04
-0,02
-1,44
1,03
1,06
4.320
NATRACEUTICA
0,18
0,19
-0,00
-2,66
0,18
0,19
112.238
NH HOTELES
3,66
3,74
-0,08
-2,27
3,60
3,70
843.937
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
25,00
24,75
0,25
1,01
24,54
25,30
33.592
PRIM
4,00
4,05
-0,05
-1,23
3,97
4,10
5.160
PRISA
0,84
0,88
-0,03
-3,43
0,83
0,88
844.573
PESCANOVA
PROSEGUR
Volumen
32,04
32,24
-0,20
-0,62
31,58
32,38
42.006
QUABIT INM.
0,12
0,12
-0,00
-1,69
0,12
0,12
2.543.919
REALIA
1,18
1,20
-0,02
-1,67
1,14
1,19
44.369
RENO MEDICI
0,18
0,16
0,02
14,84
0,18
0,18
76.766
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
0,98
1,00
-0,02
-2,50
0,97
1,04
6.000
RENTA 4 SERV
5,04
5,04
0,00
0,00
5,01
5,04
2.417
REYAL URBIS
0,56
0,61
-0,04
-7,38
0,56
0,58
8.728
SERV.POINT S
0,28
0,29
-0,01
-3,08
0,28
0,29
140.450
SNIACE
1,28
1,28
0,00
0,00
1,26
1,29
62.154
SOLARIA
1,50
1,50
0,01
0,67
1,47
1,50
29.343
SOTOGRANDE
3,69
3,19
0,50
15,67
3,44
3,69
1.850
TECNOCOM
1,41
1,40
0,02
1,08
1,34
1,45
11.048
TESTA INMUEB
6,75
6,50
0,25
3,85
6,75
6,75
2.000
TUBACEX
1,82
1,80
0,02
1,11
1,77
1,83
113.671
TUBOS REUNID
1,66
1,68
-0,02
-1,19
1,62
1,68
50.488
12,00
11,99
0,01
0,08
11,80
12,00
15.662
URALITA
2,10
2,18
-0,08
-3,67
2,10
2,16
22.000
URBAS
0,04
0,04
-0,00
-2,63
0,04
0,04
1.798.440 195.508
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,16
0,16
-0,00
-1,24
0,16
0,16
VIDRALA
20,00
20,29
-0,29
-1,43
20,00
20,00
1.000
VISCOFAN
28,74
27,62
1,12
4,06
27,59
28,74
334.464
459.893
VOCENTO
1,92
2,00
-0,08
-4,00
1,92
1,98
4.076
186.652
VUELING
5,15
5,25
-0,10
-1,90
4,77
5,35
124.338
ZARDOYA OTIS
9,50
9,50
0,00
0,00
9,40
9,50
197.883
ZELTIA
1,58
1,58
0,00
0,00
1,54
1,60
305.234
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,74
91,61
0,13
0,14
90,15
92,25
ENEL
ALLIANZ SE
75,96
76,56
-0,60
-0,78
74,25
76,08
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,46
39,61
-0,15
-0,38
39,05
39,58
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,41
3,47
-0,06
-1,79
3,36
3,45
PHILIPS KON
14,67
14,52
0,15
1,03
14,17
14,72
15,45
15,37
0,08
0,52
15,05
15,52
REPSOL YPF
21,62
21,78
-0,16
-0,73
17,02
17,18
-0,17
-0,99
16,71
17,10
RWE AG ST O.N.
29,14
29,40
-0,26
-0,88
28,47
29,32
SAINT GOBAIN
33,34
33,30
0,04
0,14
32,20
33,49
SANOFI-AVENTIS
50,19
50,43
-0,24
-0,48
49,32
50,29
SAP AG ST O.N.
41,88
41,46
0,42
1,00
41,02
42,04
SCHNEIDER ELECTRIC
44,89
44,48
0,42
0,93
43,01
45,09
SIEMENS AG NA
74,23
73,93
0,30
0,41
72,65
74,60
SOCIETE GENERALE
19,24
20,25
-1,01
-4,99
18,64
19,60
0,88
0,90
-0,02
-1,83
0,88
0,89
15,02
15,14
-0,12
-0,79
14,85
15,06
ARCELORMITTAL
13,54
13,78
-0,25
-1,81
12,99
13,66
FRANCE TELECOM
12,90
13,03
-0,12
-0,96
12,66
13,05
AXA
10,38
10,74
-0,36
-3,35
10,25
10,52
GDF SUEZ
21,76
23,12
-1,36
-5,86
21,66
22,50
6,07
6,06
0,00
0,08
5,95
6,08
GENERALI ASS
12,65
12,60
0,05
0,40
12,40
12,69
BASF AG O.N.
50,87
50,50
0,37
0,73
49,48
51,49
IBERDROLA
BAYER
44,98
44,98
0,00
0,00
44,50
44,50
INDITEX
BAYER
44,42
44,00
0,42
0,94
43,28
44,82
BAY.MOTOREN WERKE AG
55,08
54,50
0,58
1,06
52,09
55,65
BANCO SANTANDER
BBVA
5,19
5,27
-0,08
-1,61
5,15
5,25
66,38
67,58
-1,20
-1,78
65,70
67,28
ING GROEP
5,99
5,92
0,07
1,13
5,66
6,06
INTESA SAN PAOLO
1,24
1,23
0,02
1,22
1,21
1,26
L’OREAL
6,31
6,37
-0,06
-0,94
6,20
6,34
BNP PARIBAS
29,94
31,05
-1,12
-3,59
28,75
30,00
LVMH
CARREFOUR
16,74
17,04
-0,30
-1,73
16,66
17,03
CRH ORD EUR 0.32
12,98
12,71
0,26
2,08
12,34
12,98
DAIMLER AG
36,49
36,51
-0,02
-0,05
35,02
DANONE
46,40
45,40
1,00
2,20
45,23
DEUTSCHE BOERSE AG N
40,88
41,67
-0,80
-1,91
40,56
41,66
TELECOM ITALIA TELEFONICA
78,63
79,44
-0,81
-1,02
77,80
79,44
114,00
113,55
0,45
0,40
110,70
114,55
MITTAL
13,54
13,80
-0,25
-1,81
12,99
13,66
MUENCH.RUECKVERS.VNA
95,86
96,63
-0,77
-0,80
94,76
96,25
36,60
N~DEUTSCHE BANK AG N
26,42
26,46
-0,05
-0,19
25,52
26,72
46,54
N~DT.TELEKOM AG NA
9,36
9,40
-0,04
-0,44
9,30
9,43
NOKIA CORPORATION
4,40
4,40
0,00
0,05
4,31
4,43
VOLKSWAGEN AG VZO O.
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
21,36
21,78
37,06
37,06
0,01
0,03
36,22
37,22
143,30
146,15
-2,85
-1,95
142,90
145,65
0,91
0,89
0,02
2,70
0,87
0,92
UNILEVER
24,30
24,44
-0,14
-0,57
24,16
24,52
VINCI (EX.SGE)
34,74
34,87
-0,12
-0,36
33,92
35,06
VIVENDI SA
16,14
16,30
-0,16
-0,98
15,97
16,26
114,15
112,30
1,85
1,65
107,25
115,00
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Contagio Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Crazy, stupid, love Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 20,15-22,40 SALA 3 Con derecho a roce Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 18,00-22,45 Los tres mosqueteros Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-20,15 SALA 4 Intruders Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 5 Sin salida (abdution) Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 6 El Capitán Trueno y el Santo Grial (Formato digital) De lunes a jueves: 19,40-22,00 Sábados-festivos: 18,15-20,30 Larry Crown. Nunca es tarde De lunes a jueves: 17,30 Sábados-festivos: 16,15-22,45 SALA 7 El sueño de Iván Lunes a viernes: 17,00-19,15-21,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,30 SALA 8 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Johnny English returns Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,30 SALA 10 Mientras duermes Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábados-festivos:16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 La deuda Lunes a viernes: 17,15-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,30 Four Lions Lunes a viernes: 19,30 Sábados-festivos: 18,15-20,15 SALA 12 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 13 One day (siempre el mismo día) Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 118,00-20,15-22,15 Sábado-domingo:16,15-18,00-20,00-22,15
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Mayor, 19 24 horas C/ Molina de Aragón, 15 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:
C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela del TremendalTeruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Contagio
Crazy, Stupid, Love
El arte de pasar de todo
ACCIÓN
COMEDIA
DRAMA / COMEDIA / ROMÁNTICA
USA
EE.UU. DIRECTOR: Glenn Ficarra, John Requa AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Gavin Wiesen AÑO: 2011
REPARTO: Steve Carell, Ryan Gosling, Emma
REPARTO:
DIRECTOR: Steven Soderbergh AÑO: 2011 REPARTO: Marion Cotillard, Matt Damon,
Laurence Fishburne, Jude Law, Gwyneth Paltrow, Kate Winslet, Josie Ho, Bryan Cranston, John Hawkes, Jennifer Ehle, Sanaa Lathan, Elliott Gould, Monique Gabriela Curnen, Demetri Marti. SINOPSIS: Contagio narra el rápido progreso
de un virus letal que se transmite por el aire y mata en cuestión de días. A medida que va creciendo la epidemia, la comunidad médica mundial lucha contra reloj para encontrar una cura y controlar el pánico, que se extiende incluso más rápido que el propio virus. Al mismo tiempo, la gente lucha por sobrevivir en una sociedad que se desmorona.
Avda. Callejuela, 15 B (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Formentera, 21 (Urb. Señorio de Muriel, Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
Pza. Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
C/Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas Stone, Julianne Moore, Marisa Tomei, Kevin Bacon, John Carroll Lynch, Jonah Bobo, Analeigh Tipton, Josh Groban, Liza Lapira, Joey King SINOPSIS: Cal Weaver (Steve Carell), un hombre de cuarenta y tantos años y de carácter tradicional, está viviendo el sueño de su vida: tiene un buen trabajo, una casa bonita, unos hijos fantásticos y está casado con su novia del instituto. Pero cuando Cal se entera de que su mujer, Emily (Julianne Moore), le ha engañado y que quiere el divorcio, su vida “perfecta” se desmorona. Cal, que lleva décadas sin tener una cita, destaca bastante entre los solteros por su desmesurada torpeza. En una de sus noches libres, que aprovecha para amargarse solo en un bar de la zona, el apuesto casanova Jacob Palmer (Ryan Gosling) convierte al desgraciado Cal en su protegido y lo recluta como compañero de ligue para sus conquistas de soltero.
Freddie Highmore, Emma Roberts, Sasha Spielberg, Michael Angarano, Alicia Silverstone, Marcus Carl Franklin, Ann Dowd, Elizabeth Reaser, Rita Wilson, Blain Underwood. SINOPSIS: “El arte de pasar de todo” relata el principio de la vida adulta de George, un adolescente solitario y fatalista que ha llegado hasta el último curso sin poder decir que haya trabajado en serio ni un solo día. Se ha hecho amigo de Sally, una chica guapa y complicada que reconoce en él a un alma gemela. Sally le arrastra como un huracán al interior de su intenso mundo. Le invita a las fiestas de moda, le acompaña a galerías y museos, se va con él de pellas y acaba convirtiéndose en su mejor amiga. De forma casi inevitable, George, un chico del montón, descubre que se muere por los pedazos de la coqueta Sally, pero es incapaz de hallar el modo de hacerle saber sus sentimientos.
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Crtra. Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendiza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos en el extremo norte
La Primitiva Jueves, 13
· Guadalajara
18 19 25 31 40 41 13
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En extremo norte, intervalos nubosos, con posibilidad de precipitaciones débiles por la tarde, que podrían ser de nieve en las cumbres al final; en el resto intervalos de nubes medias y altas. Posibilidad de brumas en el sureste de madrugada. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso las máximas en el sureste. Vientos de dirección variable flojos, girando, en la mitad norte, a noreste y con intervalos de moderado por la tarde. Mañana
MAX
28 28 27 24 24
16 18
29 31 32 1
R
C
9
R
Martes, 18
Cuenca ·
Toledo ·
18 23 37 46 48 2
10
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 16
· Ciudad Real
13 17 22 33 48
Albacete ·
2
R
Bono Loto Lunes, 17
2
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
7
C
4
Euro Millones
JUEVES, 20 DE OCTUBRE En el sureste, intervalos nubosos; en el resto, poco nuboso con algunos intervalos de nubes altas. Temperaturas en descenso, ligero a moderado las mínimas y moderado localmente notable las máximas.
Hoy
Sábado, 15
Martes, 18
11 25
09 11 13
26 39 45
17 28 47
43
37
C
1
R
C
4
R
Mañana MIN
9 10 11 8 9
MAX
21 20 21 19 18
MIN
9 9 8 5 4
Miércoles, 12
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 14
15 25
17 23 28
26 41 49
30 35 45
38
5
C
8
R
C
4
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Molestias estomacales. Deberá permanecer alerta, porque un amigo cercano puede hacerle una faena. Expectativas de realizar un viaje con tu pareja.
Los excesos de estos días le han dejado agotado. No es una jornada especialmente destacada en el plano laboral. Surgirán problemas afectivos.
Tu salud será buena y te permitirá abarcar mucho. En estos momentos su trabajo requerirá mucha concentración. Momento muy delicado con su pareja.
Hoy te sentirás lleno de energía. Con un esfuerzo mínimo logrará hacer realidad sus objetivos. Se sentirá inquieto por las palabras del ser amado.
Domingo, 16
66.878
S: 036 - R: 8
Lunes, 17
88.938
R: 8 - R: 8
Martes, 18
65.431
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Si no se toma las cosas con más calma, podrá acabar por enfermar. Su trabajo le tendrá totalmente absorbido. Exponga sus sentimientos.
Cuida más tu salud. Actúa con equilibrio y moderación. Tenga más tacto con sus compañeros de trabajo. Serán sonados los enfrentamientos con la pareja.
Mucha vitalidad será la nota dominante. Se le abrirán las puertas para realizar un asunto pendiente. En el amor no fuerce las cosas y dele tiempo al tiempo.
Salud excelente. Le propondrán actuar de relaciones públicas en un asunto de tipo comercial. Están madurando acontecimientos decisivos.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
No le vendría mal en estos momentos una buena cura de sueño. Le gusta disfrutar de la vida, pero de momento no se librará de sus lastres personales.
Ponte en acción para mejorar tu salud. Será muy afortunado con los nuevos socios y las nuevas empresas. No descargue su mal humor en su pareja.
Proteja sus vías respiratorias. Bien en el trabajo, pero sus ingresos no correrán la misma suerte. La oposición familiar a sus planes sentimentales desaparecerá al fin.
Necesita recargar pilas. Conflictos en el trabajo. Estará muy inspirado en sus relaciones íntimas e incluso puede borrar algún error del ayer.
7
39
R: 6 - R: 1
DE LA ONCE
Domingo, 16
1
4 22 27 28 29 30 REINTEGRO:
1
Lotería nacional Jueves, 13
29.930 Sábado, 15
49.669
FRACC.
SERIE
4ª
2ª
FRACC.
SERIE
2ª
8ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Departamento comercia DEMANDAS Española busca tareas del hogar seria, responsable, incorporacón inmediata. 679 818 141. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Española se ofrece para tareas del hogar, mañnas, tardes. Disponibilidad inmediata, seria, responsable. 674 685 319. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94. Española seria responsable se ofrece de camarera, cocinera y servicio doméstico. 679 818 141.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88
12 04. Compro terraza con piso en Guadalajara capital mínimo 50 m2 de terraza. 60 m2 de vivienda. Pago 100.000 €. No urge. 654 137 134. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Alquilo piso nuevo, céntrico, zona ayuntamiento. 1 Dorm, luminoso, completamente amueblado. 679 249 167. Se alquila piso exterior, 4 habitaciones y 2 baños. Amueblado para entrar a vivir. 662 165 509. Se alquilan habitaciones a chicos españoles, en el centro de Guadalajara, con calefacción central. Piso compartido. 949 22 87 17. Alquilo piso C/ Prado de Taraceña, 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687075590. Se alquila/vende chalet parcela de 300m2, 190 m2 construidos. Antiguo Eroski. 949 33 24 20. Alquilo piso de 3 dormitorios, amueblado zona Avda. Castilla 550 €, Incluye calefacción central. Nómina fija. 637 515 742.
(Edificio Ibercaja). 619 17 20 69. Alquilo plaza de garaje amplia. C/ Zaragoza. 949 21 28 56.
Tórtola de Henares
San Andrés del Congosto
Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 46 95. Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557.
Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487.
Horche
Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951.
Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo Alquilo piso y local. 949 227 282.
COMPRA -VENTA Locales Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50 COMPRA - VENTA
Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.
Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295.
Condemios de arriba
Madrid Vendo apartamento 45m2 metro canillas. Salón, dormitorio, cocina, baño completo, etc...150.000€. 61938 15 93.
Garajes Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming
-MOTOR-
Profesora nativa canadiense imparte clases de inglés. Todos los niveles. 949 49 11 04 ó 675 42 03 47.
Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24.
-VARIOSENSEÑANZA Ingeniero da clases matemáticas, física, química. E.S.O., bachillerato, módulos, universidad. 685 977 591. Prepárate conmigo la nueva prueba de selecctividad oral. Mucho material y experiencia. 625 98 16 36. Enseño piano, solfeo, armonía, composición. Mejora tus notas y tu potencial. 699292401. Clases particulares de matemáticas, física, química e inglés. Tel 670 73 51 74. Diplomada Economía imparte clases todos los niveles. Domicilio o grupo reducido. 635 091 001. Clases de inglés profesoras nativas, grupos particulares, Amplio horario. 675 420 347. Ldo. en Matemáticas da clases particulares a universitarios. 16 años de experiencia. 679 579 594. Clases de alemán fácil y práctico, nativa (Berlín). Aporto material. 618 56 32 33. Universitaria da clases particulares individuales a niños de la ESO, Bachillerato o primaria. Muy económicos. 630 336 518. Doy clases de chino. Soy nativo se gramática española y chica perfectamente. Para niños y adultos. 685 977 591.
Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org VARIOS
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
“No llegaremos a cinco millones” El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, dijo ayer que el tercer trimestre del año todavía será de crecimiento del empleo y de la ocupación y que las posibilidades de llegar a 5 millones de parados son “muy reducidas”, aunque la posibilidad “siempre existe”.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net
Soleado
9º 23º MIN
Jornada soleada y sin cambios en las temperaturas que serán cada vez más frías.
—COLUMNA CINCO—
“Me siento muy orgulloso, feliz y satisfecho con mi obra”, y volvería a hacer el mismo trabajo”. JOSÉ MARÍA RUIZ MATEOS
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246 EL DIA
Cerca de 200 mayores compiten en el Campeonato de Bolos Billa GUADALAJARA
La semana pasada tuvo lugar en Trillo el XVII Encuentro Comarcal de Asociaciones de Mayores del Area de Servicios Sociales de Brihuega, cuya principal actividad fue el XVII Campeonato de Bolos Billa. En el encuentro y campeonato participaron 13 asociaciones de mayores pertenecientes a las localidades de Cifuentes, Brihuega, Esplegares, Gárgoles de Abajo, Las Inviernas, Peñalén, Poveda de la Sierra, Sacecorbo, Solanillos del Extremo, Trillo, Villanueva de Alcorón, Villaviciosa de Tajuña y Zaorejas. A lo largo de toda la jornada participaron un total de 190 mayores venidos desde todos los pueblos. Tras una muy disputada competición, el equipo masculino ganador fue el de Solanillos del Extremo, integrado por Gregorio Moracho, Félix Viejo e Isidoro Moracho. El equipo ganador en categoría femenina fue el de Cifuentes, compuesto por Mauri Barbas, Reme Muñoz y María Sanz. DINAMIZAR EL MEDIO RURAL
Semanas antes a la realización del campeonato, los mayores de cada localidad han disputado liguillas previas en cada municipio para determinar qué personas van a integrar los equipos participantes. “La organización de la competición supone un estímulo importantísimo para la práctica del deporte por parte de los mayores, y una herramienta de fomento de la participación comunitaria, supramunicipal y de dinamismo del asociacionismo rural, en el que participan por igual hombres y mujeres”, explica Mariano García Alonso, animador sociocultural del Area de Servicios Sociales de Brihuega.
COMIDA, TROFEOS Y BAILE
El encuentro fue organizado por el Area de Servicios Sociales de Brihuega, a la cual pertenecen territorialmente las Asociaciones participantes, con la colaboración y financiación del Ayuntamiento de Trillo. EL DIA
Pertenecen a asociaciones de mayores de 13 municipios del Alto Tajo y La Alcarria El Hogar del Jubilado de Trillo y la Cruz Roja participaron activamente en el buen desarrollo del evento. La jornada se cerró con una comida de hermandad, la entrega de trofeos y un animado baile amenizado por el hombre orquesta Ignacio Simón. Asistieron a la competición el alcalde de Trillo, Francisco Moreno, y los concejales de Bienestar Social y Obras, Mayte Blanco y Mariano Benito, la alcaldesa de Brihuega, Adela de la Torre, el diputado provincial Luis Palacios y el alcalde de Gárgoles de Abajo, Domingo Picazo.
Francisco Mora
Y
García afirma también que este encuentro supone un importante foro de comunicación e intercambio de experiencias, puesta en común del día a día de los problemas ordinarios de las asociaciones de mayores participantes de este entorno rural del Alto Tajo, Alto Tajuña y Alcarria. La realización anual de la Competición de Bolos de Billa supone rescatar y conservar un juego rural castellano en peligro de olvido y desaparición.
ENCUENTRO COMARCAL
Hambruna COLABORADOR
EL DIA
EL DÍA
MAX
Trillo acogió el XVII Encuentro Comarcal de Asociaciones de Mayores del área de Brihuega, cuya principal actividad fue el Campeonato de Bolos Billa.
sigue sin caérsenos la cara de vergüenza. Nos levantamos cada mañana, vamos al baño y dejamos que nos afeite ese sujeto que nos observa, con telarañas en los ojos, desde el otro lado del espejo. Como si tal cosa. A veces, incluso miramos complacidos el cristal, y así vamos arrastrando por la jornada nuestra pizca de vanidad y arrogancia, nuestra brizna de mezquindad... todo eso, en fin, que podemos permitirnos como elegidos niños bien del mundo bien, de esta parte satisfecha de la Tierra que quiere creer -aunque uno no pueda engañarse a sí mismo- que el planeta empieza y acaba en el propio ombligo. Otros no pueden permitirse esas frivolidades, bastante tienen con malvivir para malmorir a diario. Y lo digo, sí, desde el centro de esta crisis que nos aflige, a sabiendas de que aquí hay pobres muy pobres (cada día más, en proporción directa al número de ricos que, sacando tajada del mal ajeno, acumulan riquezas sin cuento) y demasiada gente que empieza a pasarlas canutas. La conciencia, si la tuviéramos, nos aplastaría bajo su peso (¿o no, mis queridos políticos y financieros?), porque los datos son escalofriantes: 1.400 millones de personas viven en la pobreza extrema, es decir, no disponen de agua potable y comen aguachirle de pascuas a ramos. Casi mil millones (1 de cada 6 habitantes del planeta) están hambrientos, o sea, no comen: mueren desnutridos mientras nuestro occidente en recesión tira cada día toneladas de alimentos a la basura, y aliviamos con migajas de caridad, qué vergüenza, lo que clama a gritos justicia social. El problema del hambre es que no se pega. Si se pegase, otro gallo nos cantara.