GUADALAJARA19112010

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.802–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ACTUALIDAD Niegan el adelanto de ayudas pese a la certificación de la Junta

SALUD

Bancos y cajas ahogan al colectivo discapacitado

Empieza la campaña contra el cáncer de mama

Adelantos:

Problema para el colectivo:

Muchos gerentes se ven obligados a avalar los adelantos personalmente

Están en peligro actividades y puestos de trabajo de difícil reinserción NACHO IZQUIERDO

Bancos y cajas han decidido cerrar también el grifo de la financiación a los colectivos de discapacitados, y niegan el adelanto de ayudas de las asociaciones a pesar de los certificados. Para el Cermi, con estas prácticas “se entra en un terreno muy delicado”.—PÁGINA 7—

Arranca una nueva campaña para prevenir el cáncer de mama, una enfermedad que es la primera causa de muerte en mujeres pero que se cura en el 95% de los casos. Detectarlo a tiempo es fundamental y, para ello, casi 30.000 mujeres de 45 a 70 años serán citadas para hacerse una mamografía.—PÁG. 4—

AGRICULTURA Tras seis años de tramitación

El Cordero de la Alcarria llega con su sello por Navidad R. M.

ENCUENTRO DE LA FEDERACIÓN DE PROVINCIAL DE ASOCIACIONES:

Las mujeres analizan su papel hacia la igualdad Bajo el lema ‘Mujer ayer, hoy, mañana.Avances y retrocesos”, la Federación Provincial de Asociaciones de Mujeres reunía ayer en la capital a más de 200 socias en el X encuentro convocado por la organización. No sólo se analizó el papel de las

mujeres en el camino hacia la igualdad, sino que se se pusieron sobre la mesa otros temas de interés en una cita que también sirvió para que algunas asociaciones expresaran su malestar con el funcionamiento de la propia Federación . —PÁGINAS 16 Y 17—

La presentación del sello de calidad tuvo lugar ayer en Guadalajara.

20 productores: Participan en esta marca de calidad, que arranca con 10.000 cabezas

Tras una larga tramitación administrativa, la marca del Cordero de la Alcarria por fin se podrá comprar, el sello no encarecerá mucho un producto que pretende distinguirse por su calidad. Los promotores de la iniciativa abren un nuevo camino. —PÁG. 15—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

“Un gobernante que fracasa tiene la obligación moral de renunciar”

—LA FRASE—

Mariano Rajoy PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR

—MINICOLUMNA—

—EDITORIAL—

—QUIJOTAZOS—

FIEBRE LEGISLATIVA TRAS EL NUEVO AVISO DE LA Niños en riesgo de pobreza UNIÓN EUROPEA A NUESTRO PAÍS Emilia Sampere

RODRÍGUEZ ZAPATERO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

E

L Presidente del Gobierno anunció ayer en el Parlamento un Plan de Acción para los próximos quince meses, que incluye el desarrollo real de las medidas ya anunciadas, y toda una batería de iniciativas legislativas, aderezada con un plan de fusiones y transformación de las empresas públicas. Una vez más, Zapatero es capaz de rectificar sus posiciones firmes en veinticuatro horas, y demostrar al resto del país que su liderazgo es creíble. Como acierta cuando rectifica, no teme rectificar de manera solemne y pedir un aplauso ante el espectáculo público que supone ver a un presidente de Gobierno rectificando a manos llenas su palabras de días anteriores, con la convicción con que lo hace Rodríguez Zapatero. Y es que conviene recordar que unas horas an-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

tes, la propia vicepresidenta económica declaraba que las medidas adoptadas eran suficientes, y que la senda del crecimiento y la recuperación se asomaba próxima. Pero Irlanda necesita un rescate, Portugal se tambalea y a España nos dijo el Ecofin que retrasar la edad de jubilación no es suficiente para reducir el déficit. Hay que tener en cuenta que la reducción del déficit ha venido de la mano de un incremento de la deuda pública -a mayor interés- en los mercados, incremento de ingresos mediante medidas fiscales, y reducción de gasto. Es una reducción ficticia, porque se necesitan ingresos procedentes del incremento de actividad, y que el gasto público redunde en la inversión y la creación de actividad, no en más gasto social de emergencia. Así que quienes decían que eran necesarias muchas más medidas, necesidad negada por el gobierno, tenían razón, y ha tenido que ser Europa quien de nuevo no enseñe el palo de la intervención. Bienvenidas sean cuantas más medidas mejor, siempre que vayan encaminadas a la reactivación económica, la creación de empleo y la activación del crédito a las empresas. Mientras el dinero quede retenido en manos de una banca acobardada y predispuesta a salir del bache a base de usura, en lugar de a base de inversión productiva, de la crisis solo van a salir bien parados los banqueros y sus adláteres. Por mucho plan de acción que diseñe y anuncie el Gobierno, cuyos efectos están por ver.

por Rubio

COLABORADORA

Esta semana conocíamos el escalofriante dato de que dos millones de niños viven en hogares que están en riesgo de pobreza, es decir uno de cuatro niños de toda España. El dato viene motivado por la crisis económica y esta es la cara social más fea de la situación de paro y desempleo en el que nos encontramos. El informe que se dio a conocer aporta dos reproches; por un lado, que esto está sucediendo en un país que hace poco estaba llamando a las puertas del G8, al de los países más ricos y por otro lado, que existen pocas políticas dedicadas a los niños, pocas leyes pensadas exclusivamente para ellos. Lo más grave de todo esto es que en los últimos años, en gran parte de los países europeos ha aumentado la desigualdad, la pobreza existía pero había sociedades que estaban más cohesionadas. Cáritas ya alertó de que cada vez son más las personas que acudían en busca de ayuda. Encima nos quedamos pasmados al oir que ahora se vive mejor que hace 10 años.

—MINICOLUMNA—

Cómo compramos Isabel Méndez COLABORADORA

Un día después del reconocimiento de la Unesco a la dieta mediterránea comprobamos qué alimentos metemos los españoles en el carro de la compra. En 2009 gastamos al mes por persona unos 118 euros en comida y bebida, un 4 por ciento menos que el año anterior y es que aunque hemos comprado más o menos la misma cantidad los precios, según el último informe de mercasa han bajado. Los españoles compramos en 2009 50 kilos de carne, 27 de pescado, 95 de fruta, 80 de hortalizas, 8 de huevos, 77 litros de leche y 9 de vino. En total, la compra salió por una media de 1.400 euros. Donde más se gastó fue en Cataluña, Castilla y León y Asturias, unos 1.600 euros de media al año por persona. Donde menos, en Extremadura o Murcia.

—SUBE— PASO ADELANTE Y UNÁNIME POR LA IGUALDAD

Las Cortes regionales aprobaron, con los votos de PP y PSOE, la Ley de Igualdad de Hombres y Mujeres de Castilla-La Mancha, un paso adelante por la igualdad

—BAJA— BANCA Y RESCISIÓN DEL CRÉDITO

“Un tribunal sueco quiere juzgar al fundador de Wikileaks, esa web que publica secretos de estado de los americanos y los británicos, por violación” Tiene lógica, porque ha violado el secreto de estado, los protocolos de seguridad en varias ocasiones Ah... ¿que lo de violación es violación, violación, en el término sexual de la palabra?” A ver que pasa, pero suena mucho a venganza, ¿no? Por segunda vez en poco tiempo, PP y PSOE votan un proyecto de Ley por unanimidad en las Cortes Regionales Esta vez se ha tratado de la Ley de Igualdad de C-LM Unanimidad también en el Ayuntamiento de Toledo para desear lo mejor a la concejal del PP que ha dimitido Las diferencias vienen a la hora de especificar qué entiende cada grupo que es “lo mejor” La cuenca del Segura dice que los caudales del tajo son vitales para lo de siempre... y para las aguas desalinizadas” Ahora resulta que el agua potabilizada necesita agua del Tajo...

Ninguna medida será posible si la banca española, que ha recibido el dinero de todos para no arruinarse, sigue restringiendo y encareciendo el crédito


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Caras de ilusión en la presentación del Club de Atletismo

Santos Crispín, Máximo, Severino, Feliciano y Ponciano. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1810— Las Cortes de Cádiz sancionan el tratado de alianza con Inglaterra del 14 de enero de 1809. —1819— Inauguración del Museo del Prado. —1859— Comienza la guerra de África entre tropas españolas y marroquíes. —1933— España celebra elecciones generales, las primeras en su historia de sufragio universal y voto femenino. —1990— La OTAN y el Pacto de Varsovia suscriben la declaración que pone fin a la Guerra Fría. —2002— Catástrofe del petrolero "Prestige" con 77.000 toneladas de fuel. Se parte en dos, es remolcado mar adentro para evitar que se rompiera frente a la costa gallega y se hunde a menos de 250 kms. de Fisterra (A Coruña).

El honor de ocupar el salón de Plenos de la capital correspondió ayer a las varias decenas de niños que, ilusionados, protagonizaban la presentación oficial del Club de Atletismo Unión Guadalajara, un equipo compuesto en su mayoría por niños y niñas que participan en las escuelas deportivas. Grandes y pequeños recogían ayer su nueva equipación y volvían a dejar bien claros los valores de la práctica deportiva. Los representantes del equipo de Gobierno transmitieron a los miembros del club palabras de ánimo y expresaron su deseo de que consigan todos los éxitos posibles.—EL DÍA—

—¿ CONSIDERA ÚTILES LOS ENCUENTROS DE ASOCIACIONES DE MUJERES? -PÁGINAS 16 Y 17-

EFEMERIDES

Elena

Manuela

Merce

Mercedes

Sí. Venimos de la asociación “El Olivo” de Puebla de Valles. Cuando inauguremos el nuevo centro que nos están arreglando retomaremos la actividad.

Sí, durante este día nos reunimos todas y nos ponemos de acuerdo en la forma de pensar e intercambiamos ideas, talleres, actividades...

No sirven para nada más que para gastar dinero. Hace tres años se gastaron dos millones de las antiguas pesetas. Venimos a ver si nos quieren escuchar.

Es la primera vez que vengo pero no sé muy bien para qué, porque muchas de las cosas que se han dicho no se corresponden con la realidad.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Ejercicio de empatía para nuestros políticos El problema del Sahara Occidental es histórico, pero ahora es actualidad. Esta situación tan candente se veía venir, y estos enfrentamientos de El Aaiún, también eran predecibles. Las nuevas generaciones de saharauis, tanto en el Sahara ocupado por Marruecos, como los refugiados que viven en el desierto argelino, tienen un objetivo común: como hombres vivir con dignidad y en paz una tierra donde se puedan desarrollar como personas; y como pueblo, volver a la tierra de sus raíces, que les fue usurpada, en paz y en libertad. Ahora estamos inmersos en un enfrentamiento publicitario, y cada uno de los contendientes expone su versión de los hechos acontecidos para atraerse la opinión pública. Por cierto, el cinismo y la hipocresía de Marruecos, utilizando al Gobierno español roza el surrealismo. Marruecos figura en segundo lugar en los intereses comerciales para nuestro país tras la Unión Europea. Por esto no se puede molestar al reino de Marruecos, porque como se enfade, las principa-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1805— Fernando de Lesseps, diplomático francés. —1917— Indira Ghandi, política india. —1962— Jodie Foster, actriz estadounidense

—ACTUALIDAD GRÁFICA— les empresas españolas corren el riesgo de perder un pastel. Además, Marruecos es el principal destinatario de la Agencia de Cooperación Internacional española, dependiente del Ministerio de Exteriores. La población marroquí, sobre todo en el medio rural está muy necesitada. Pero su graciosa majestad, Mohamed VI y sus acólitos, que no llegan al 2% de la población acumulan el 95% de las riquezas del país. Menos mal que era príncipe de los pobres, porque su dinastía dilapida unas fortunas inimaginables en caprichos propios y demás sutilezas; y todo para maquillar una dictadura. Ésta es la preocupación que Mohamed VI ha demostrado por su pueblo. Y ahora pretende anexionarse el Sahara Occidental violando los derechos fundamentales que asisten al Pueblo Saharaui. No engaña a nadie. Pero la ONU y la comunidad internacional están permitiendo que Marruecos incumpla todas las resoluciones de Naciones Unidas, sin que por ello reciba ninguna sanción ni amonestación. El hartazgo del Pueblo Saharaui después de estos 35 años es evidente. La comunidad internacional se mantiene al margen. Es in-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Las obras son necesarias. Yo sufro las de la calle Mayor, el ruido por la noche es insoportable, pero lo entiendo. Al final lo vamos a agradecer todos. RAMÓN

¿No decían que iban a poner contenedores de aceite usado? ¿Para cuándo? MARI ÁNGELES

digno e inhumano verse en la piel de los saharauis. A todos los gobernantes, sean o no dignos representantes de la voluntad de su pueblo, con legítimas responsabilidades les propongo el ejercicio de la empatía: ¿Cómo se sentirían ustedes de verse en el pellejo de los saharauis? El papel de España deberá ser más responsable, pues se tiene una deuda moral e histórica con el Pueblo Saharaui. Los saharauis miran a España como el náufrago mira la costa. España debe y tiene que ser el ‘’salvavidas”. Marruecos ocupa el Sahara Occidental manteniendo un gran ejército con dinero europeo, procedente de los acuerdos de pesca con la Comunidad Europea. Por cierto, los caladeros de pesca que pretende gestionar Marruecos pertenecen al Sahara Occidental. AVELINO GONZÁLEZ VEGA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL PUEBLO SAHARAUI DE GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Se aproximan el invierno y con esta estación toca realizar las labores de poda en los árboles de la ciudad para permitir que muestren todo su esplendor cuando lleguen las suaves temperaturas de la primavera. La Policía Local vigilaba ayer las labores de los operarios municipales y se encargaban de desviar el tráfico para evitar posibles incidentes.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1:EL PSOE CRITICA LAS OBRAS EN EL CENTRO. 2: NUEVOS CONTENEDORES. 3: ATENDIDOS EN EL HOSPITAL TRAS UN INCENDIO.

SALUD Comienza el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama para mujeres de 45 a 70 años

Casi 30.000 mujeres serán citadas para una mamografía EL DIA

El cáncer de mama ya es la primera causa de muerte en mujeres, el 30% de los tumores El 95% de las mujeres se cura si se detecta en su fase inicial, el 75% lo supera en cinco años Y.C.A.

sa de muerte entre las mujeres, pues supone el 18,2% de las muertes y el 30% de los tumores malignos en la mujer. Se estima que una de cada 10 mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida, 15 de cada 100 en Castilla-La Mancha, una cifra que está medio punto por debajo de la media española. La tasa de mortalidad es del 21,7% por cada 100.000 habitantes en Castilla-La Mancha, por debajo de la media española, situada en el 25%.

GUADALAJARA

LAS BUENAS NOTICIAS

Como cada año por estas fechas, se ha puesto en marcha un nuevo Programa de Detección del Cáncer de Mama, que en esta campaña 2010-11 espera llegar a 29.823 mujeres de la provincia, 12.410 de ellas en Guadalajara capital, 5.340 en Azuqueca de Henares, y 12.067 en el resto de los municipios. El programa incluye a mujeres comprendidas entre los 45 y los 70 años, es decir, las nacidas entre el 1 de enero de 1941 y el 31 de diciembre de 1966, o bien las menores de 45 años con antecedentes familiares, lo que se conoce como "población diana". En breve, estas mujeres recibirán una carta en su domicilio con información sobre la campaña, seguida de otra con la citación, y en caso de no obtener respuesta, con una recitación. El método de captación será a través de la tarjeta sanitaria individual. Hasta el año 2003 la campaña sólo iba dirigida a mujeres de hasta 64 años, pero a partir de ese años se amplió hasta los 70 años al comprobar que existían evidencias científicas de la efectividad del cribado (screening) hasta esa edad. El screening es un método de prevención secundaria, porque "no se disponen de métodos eficaces de prevención primaria, por eso nuestro propósito es detectar la enfermedad en un estadio temprano y situaciones no normales", apuntó el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, que presentó ayer esta campaña.

Su incidencia, además, está en aumento en los países desarrollados, aunque la buena noticia es que la tasa de mortalidad se ha reducido en los últimos años, siete puntos en siete años, precisamente gracias a estas campañas de detección precoz, algo fundamental para sobrevivir a esta enfermedad. De hecho, el 95% de las mujeres se curan si se detecta el tumor en su fase inicial, y el 75% de las mujeres a las que se les diagnostica lo supera en cinco años. La tasa de incidencia es de 74 tumores por 100.000 mujeres en CastillaLa Mancha, y se detecta a 42 de cada mil mujeres. Este programa, presupuestado este año con 500.000 euros, se llevó a cabo en Guadalajara por primera vez en 1995, aunque ya se realizó una experiencia piloto en Talavera de la Reina en 1992. En la campaña 2009-10 se citaron a un total de 25.415 mujeres, siendo la participación casi del 70%. De ellas, 98 mujeres fueron derivadas al hospital, 5,53 de cada mil. El delegado de Salud y Bienestar Social se congratuló de “haber sido capaces de detectar tumores en estados muy tempranos, y reducir así el índice de mortalidad”. Para ello, animó a todas las mujeres no sólo a acudir a este programa, sino a realizarse autoexploraciones mamarias periódicas. En el Hospital Universitario de Guadalajara, además, ya se realiza todo el proceso íntegro de curación de la enfermedad, incluso la reconstrucción mamaria, que ya es posible enla misma operación de mastectomía. La autoexploración debe realizarse todos los meses en la semana posterior a la menstruación, primero observando los pechos delante del espejo y luego procediendo a la palpación estando tumbada. Y sobre todo, acudir al médico en cuanto se observe algún puntito, bulto, mancha, pliegue o secreción anormal.

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

La prueba de cribado incluye primero una mamografía, y en caso de imagen dudosa o no concluyente se realizará una ecografía y/o radiografía ampliada. Existen cinco tipos de resultados posibles: 1, normal; 2, benigno; 3 probablemente benigno; 4, probablemente maligno; y 5, maligno.

El delegado de Salud y Bienestar Social, J.Pablo Martínez Marqueta, incidió en la importancia de la autoexploración.

PROCEDIMIENTO

TASAS DE INCIDENCIA

Primero enviarán Una de cada 10 cartas informativas mujeres desarrollará y a continuación las cáncer de mama a lo citaciones para la largo de su vida, 15 unidad fija o móvil de cada 100 en C-LM En el caso de los dos primeros, se enviará una carta a la paciente con los resultados y se le citará dentro de dos años, en el tercer caso, se le citará a los 12 meses, y en el cuarto y quinto nivel, se realizará una derivación al Hospital con carácter preferente.

Para realizar estas pruebas se establecerá una unidad fija y otra móvil de screening. Para la primera se citarán a un total de 24.017 mujeres de cinco zonas de la provincia: Guadalajara periférica, Azuqueca, Horche, La Campiña, Cabanillas, el Casar y Yun-

quera. La unidad móvil atenderá a 5.606 mujeres de Molina, Sigüenza, Cogolludo, Jadraque, Brihuega, Cifuentes, Mondéjar, Pastrana y Sacedón. LAS CIFRAS MÁS NEGRAS

El objetivo de Salud y Bienestar es alcanzar un índice de participación de "al menos el 70% y disminuir la ansiedad generada en las mujeres por estos programas de detección, y por supuesto, reducir la incidencia del cáncer de mama", especifica el delegado. No es una campaña para tomarse a la ligera o a la cual ignorar, ya que el cáncer de mama se ha convertido en la primera cau-


EL DÍA VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Local Guadalajara

5

MUNICIPAL El portavoz socialista, Daniel Jiménez, citó ayer a la prensa en la plaza del Jardinillo, cercada por las vallas NACHO IZQUIERDO

El PSOE critica que las obras del centro se hagan “sin un plan” El alcalde responde: “critican todas las obras, parece que quieren una ciudad cutre” E.C./E.G. GUADALAJARA

El PSOE ha empezado a desplegar su artillería de cara a las elecciones municipales para las que quedan apenas seis meses. A las críticas sobre el mal estado de los elementos de seguridad vial de la capital que hicieron el pasado martes, se suman las de ayer, en pleno Casco Histórico, en la plaza del Jardinillo, entre máquinas que no paran, ruido y peatones que sortean las “desastrosas” obras de la calle Mayor. “Vecinos y comerciantes están desolados”, dijo ayer el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Daniel Jiménez, que recordó que el

centro está “sin accesos en coche y a pie” y se ha convertido en un lugar donde es fácil “caerse y tropezarse”. El alcalde “ha decidido invertir aquí los 15 millones de euros del cánon del agua”, añadió para criticar después no tanto las obras –“se pueden hacer pero pensando en los vecinos y comerciantes”– sino que “no haya un Plan Especial del Casco Histórico”, que las obras se estén haciendo “sin orden ni concierto”, que “se hayan hecho a la vez, que no se avisara a los comerciantes”, que “están que trinan” por sufrir pérdidas económicas “de un 50%” y ser testigos de “un 40% de empleos perdidos”. Jiménez recordó que la campaña de Navidad supone el 50% de las ventas de todo el año y que “ya hemos pasado un mes y medio, las obras tenían que haber finalizado el 1 de octubre” y haberse hecho “en verano, como [Antonio Ro-

LA CLAVE El PSOE recordó ayer que la campaña de Navidad supone el 50% de las ventas de todo el año “El daño ya está hecho”, dijo Daniel Jiménez, su portavoz en el Ayuntamiento.

mán]prometió... el daño ya está hecho”. También se refirió a las “decenas de cortes de agua” que han provocado las obras y denunció que “no se está invirtiendo en cambiar el saneamiento, apenas se han cambiado 150 metros, lo que demuestra que no estaba tan mal”. El portavoz del Grupo Municipal Socialista aseguró que tras consultar a los vecinos éstos le han asegurado que “no pueden pegar ojo” por los turnos de 24 horas que se han establecido para agilizar las obras y se preguntó: “¿Por qué Román hace estas obras de manera acelerada? Porque tiene miedo de perder las elecciones”. Jiménez se refirió también a las

ayudas al comercio del Casco Histórico que la concejala de Promoción Económica, Encarnación Jiménez presentó esta semana. “Ofreció 200 euros de ayuda, es una tomadura de pelo”. ROMÁN,TRANQUILO

El alcalde, Antonio Román, no se mostró sorprendido de las críticas socialistas ayer porque, dijo, “critican todas las obras que hemos hecho, parece que quieren que tengamos una ciudad cutre”. El regidor afirmó, además, que “si los plazos no se cumplen será porque se van a adelantar” y reiteró la necesidad de “reformar el casco histórico” por dentro y por fuera.

Peatones, coches y máquinas en el cruce entre la plaza del Jardinillo y la calle Mayor, ayer por la mañana.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

NEGOCIOS Tercera jornada del Congreso Empresarial de CEOE-Cepyme

EMPRESA

Cepyme llama la atención sobre el comercio exterior

Más de 200 alumnos en la primera Semana del Emprendedor EL DIA

Alrededor de cincuenta empresarios se informan acerca de las exportaciones

GUADALAJARA

Los expertos analizaron los riesgos de invertir en algunos países y los modos de pago EL DÍA GUADALAJARA

El Congreso Empresarial organizado por CEOE-Cepyme Guadalajara dejó su cita de ayer en manos del departamento de Comercio Exterior de la confederación empresarial. Así, la tercera jornada formativa de la séptima edición del Congreso se centró en el análisis del riesgo de exportaciones por país y los medios de pago internacionales. Cerca de cincuenta empresarios y futuros emprendedores asistieron a las ponencias en las que Javier Paredes, director del departamento internacional de analistas financieros, expuso el riesgo de países como Brasil, Japón, Marruecos e India. Así, tras un breve informe de cómo está la situación económica en cada estado, el especialista analizó la recuperación, la inflación de cada país e incluso, como la incertidumbre global les afecta en su crecimiento. Por su parte, Rosana Martínez, técnico de Comercio Exterior del departamento Internacional del Banco CCM, ha explicado a los presentes los medios de pagos internacionales. Así, la experta explicó explicado en que consisten los riesgos de pago, por qué se utilizan y las ventajas que éstos tienen, tanto para el vendedor como para el comprador. Además se repasaron otras medios, como cheques, transferencias o créditos, entre otros aspectos, con los que se pueden hacer los pagos y cobros en el comercio exterior. Esta tercera jornada del séptimo Congreso Empresarial fue inaugurada por Miguel Cambas, director-gerente de CEOE-Cepyme Guadalajara, que destacó el hecho

EL DÍA

LA CLAVE Las ponencias del séptimo Congreso Empresarial de CEOE-Cepyme ha abordado cuestiones como la prevención de riesgos laborales o el comercio exterior

de que los productos alcarreños son cada vez más demandados fuera de las fronteras nacionales y que, para las empresas de la provincia, buscar nuevos mercados en el exterior se ha convertido en una gran alternativa para su supervivencia. Cambas estuvo acompañado por Covadonga Pastrana, diputada de Promoción Económica de la Diputación Provincial; Ángela Ambite, delegada de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades, y Francisco Moral, director de la zona centro de CCM. Pastrana destacó la colaboración entre la confederación de empresarios y la Diputación para fomentar la salida al exterior de las empresas de la provincia y la necesidad de incrementar la productividad de las exportadoras para seguir creando riqueza y empleo. Por su parte, Ambite destacó

que, con respecto al año pasado, en los primeros ocho meses, se ha aumentado la exportación un 8,5 por cuento, lo que suponen 418 millones de euros. El representante de CCM puso a disposición de todos los presentes su departamento de comercio exterior para la consulta de cualquier duda o información de misiones comerciales y jornadas formativas, así como la documentación necesaria para realizar trámites en otros países. PRÓXIMA JORNADA

Durante la mañana de hoy se celebrará la cuarta y última jornada del Congreso Empresarial de la patronal guadalajareña. A las 9,15 horas tendrá lugar la inauguración de la cita, que lleva por título “No sé, no quiero, no puedo. Cómo superar los bloqueos en una negociación”.

Un momento de las ponencias de la cuarta jornada del Congreso Empresarial de la patronal.

La primera edición de la Semana del Emprendimiento, organizado el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara) con la colaboración de las facultades de Empresariales, Turismo e Ingeniería de Edificación en el Campus de Guadalajara y la facultad de Ciencias Económicas de Alcalá de Henares, dará comienzo el próximo lunes, 22 de noviembre. La convocatoria ya tiene más de doscientos alumnos inscritos para las cuatro jornadas que se van a desarrollar a lo largo de la semana. La acogida ha desbordado las previsiones iniciales de los organizadores. Por este motivo y, dado el número elevado de alumnos, la organización ha decidido ampliar, en el campus de Alcalá, una jornada más, que tendrá lugar el 23 de noviembre. Durante esta semana y en el transcurso de las jornadas, los alumnos van a participar e interactuar entre ellos en el desarrollo de lo que serán las actividades de motivación al emprendedurismo. Además, se va a contar con la presencia de empresarios y emprendedores que contarán a los alumnos los pasos que en su día dieron para convertirse en empresarios y cuales fueron sus motivaciones para tomar este camino laboral. Entre las empresas participantes se encuentra Estrategias Urbanas S.L, cuyo objetivo es transformar el espacio público innovando en la configuración de la ciudad y obteniendo el mayor provecho de sus recursos. También se contará con la presencia de Oria Construcción, cuya experiencia en el sector inmobiliario y de la construcción le ha permitido ser un referente de calidad en su sector. Asimismo, se contará con la presencia de Alberto González Pérez, promotor de la casa rural “El huerto del abuelo” de Almiruete, la primera en su sector en recibir el galardón de la Espiga de Oro.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

7

DENEGACIÓN Dicen ‘no’ al adelanto de ayudas de las asociaciones a pesar de los certificados

SOLIDARIDAD

La banca cierra el grifo a los colectivos de discapacitados

Unicef celebra su sexta cena de Navidad por el Día del Niño

El Cermi de Castilla-La Mancha demanda una especie de concertación global

Con estas prácticas “se está entrando en un terreno muy delicado”, dice el gerente de Cermi

EL DÍA

F.J. ILLANA

tivo regional solicitándole una especie de "pacto de estabilidad" en el que se aborde esta cuestión y también la armonización de la normativa tributaria en materia de personas con discapacidad, ya que aunque el Gobierno autonómico ha aprobado beneficios fiscales específicos que afectan a este colectivo, todavía hay "posibles áreas de mejora" en materia de fiscalidad, apuntaba el gerente de esta organización castellano-manchega.

C-LM

El grifo de la financiación sigue abierto con cuentagotas para empresas, particulares y ahora también para organizaciones de tipo social, a pesar de que las entidades financieras se esfuercen en decir todo lo contrario. Así lo denunciaba a Economía y Empresas el gerente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de Castilla-La Mancha, José Antonio Romero, afirmando que con esta nueva política comercial que están llevando a cabo bancos y cajas de ahorros bajo la premisa de que hay que fortalecer sus balances "se está entrando en un terreno muy delicado". Y es que tal y como afirmaba, asociaciones, centros especiales de empleo y otras organizaciones sin ánimo de lucro que desempeñan actividades de marcado carácter social se están encontrando con que al solicitar el anticipo de parte de las ayudas que les han sido concedidas por el Ejecutivo regional o a través de convenios ya no basta con el certificado de ser beneficiario sino que se les exigen avales, incluso personales. "Se están dando casos en los que muchos gerentes tienen que poner sus propios bienes personales como garantía para el pago de nóminas y otros gastos de sus asociaciones", explicaba Romero. Algo que califica de "inaceptable" y que requiere una solución urgente, ya que estamos hablando de un sector que sólo en Castilla-La Mancha gestiona más de 125 millones de euros, da empleo a cerca de 12.000 profesionales y presta atención a más de 60.000 personas discapacitadas. DEMANDAS FISCALES

En este sentido, desde el Cermi castellano-manchego ya se ha remitido un documento al Ejecu-

EL DIA

GUADALAJARA

DEMANDAS

Especialmente en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), ya que este tributo es el que más afecta directamente a las familias que tienen a su cargo alguna persona discapacitada. Así, entre las medidas demandadas por este colectivo a la

PROBLEMA

Muchos gerentes se están viendo La financiación para proyectos sociales llega con cuentagotas. obligados a avalar los adelantos con sus —Y niegan el crédito— propios bienes

Bancos y Cajas nos ahogan

Junta de Comunidades se encuentra el incremento del importe mínimo por discapacidad para el cálculo del gravamen autonómico hasta el máximo del 10% fijado por la Ley; la ampliación de la deducción de 300 euros para sujetos pasivos con un grado de discapacidad de entre el 30 y el 65 por ciento; y la subida de los porcentajes de deducción por inversión en vivienda habitual hasta el 1,45%, en el caso de que se tenga una discapacidad igual o superior al 65%, y el 3,3% cuando se trate de obras de adecuación del inmueble habitual.

Los bancos españoles y las cajas de ahorros han recurrido a los fondos públicos, hasta 50.000 millones había dispuestos en el plan de rescate de 2008, y siguen pidiendo nuevas inyecciones de fondos. Los SIP de Cajamadrid y Bancaja, para prejubilaciones, obligarán al FROB a aportar casi 3.000 millones de €, que se sumarán a los 2.500 aportados a otras operaciones de fusión de diferentes cajas. Pero aún así, la banca no da su brazo a torcer y sigue negando el crédito y la confianza a ciudadanos, empresas y entidades.

La última consecuencia es la negativa a aceptar ni siquiera los certificados de concesión de ayudas emitidos por la Junta de C-LM a las asociaciones de minusválidos, cuyos gerentes tienen que avalar personalmente, en muchos casos, los créditos para que no quiebren estas entidades de alto interés social. Pues si bancos y cajas consumen la liquidez del Estado para sobrevivir, y no contribuyen a evitar que se ahoguen las empresas y los ciudadanos, habrá que plantear otro tipo de medidas, de presión y de reclamación de crédito.

CARRETERAS Entre ellas está la R-2 entre Madrid y Guadalajara

EL DIA

Ayudas para las autopistas de pago El Gobierno estatal destinará 80 millones de euros en 2011 como anticipo a las concesionarias de autovías en riesgo de suspensión de pagos por tener un tráfico muy inferior al previsto, que deberán devolverlo con intereses a lo largo del plazo de concesión, que oscila entre 20 y 40 años. Esta medida afectará, entre otras, a la R-2 entre Madrid y Guadalajara, ya que sólo llega al 46,7% del tráfico previsto. El

ministro de Fomento, José Blanco, anunció esta enmienda transaccional al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 ante el pleno del Congreso de los Diputados. Aseguró que con este adelanto económico, que beneficiará a las concesiones inmaduras y que han padecido con más intensidad la caída del tráfico durante la crisis económica, se evitará "un grave perjuicio para las

cuentas públicas". Fuentes del Ministerio de Fomento explicaron que esta operación no costará ni un euro ni a los ciudadanos ni a los usuarios de las vías. Según la fórmula que se aplicará, las concesionarias que no lleguen al 80% del tráfico inicialmente ofertado, recibirán un anticipo de ingresos futuros por parte del Estado. Esta medida se aplicará duran-

El tráfico es más intenso en la autovía A-2 que en la R-2.

Unicef Comité de Guadalajara organiza la tradicional Cena de Solidaridad, coincidiendo con la celebración del Día del Niño. Las entradas ya están a la venta al precio de 50 euros en la oficina de Unicef en Guadalajara, sita en la calle Juan Bautista Topete número 6 1ºB, o a través del teléfono 949232986. También se podrán adquirir en el restaurante el Casino, en la Calle Mayor de Guadalajara. La cita tendrá lugar esta tarde desde las 21 horas en el restaurante del Casino Ésta es la sexta edición de la cena que Unicef Comité Guadalajara, organiza con un doble objetivo: sensibilizar a la población alcarreña sobre la precaria situación de la infancia en el mundo y recaudar fondos para los programas que tiene Unicef en la lucha por la Supervivencia Infantil en los países en vías de desarrollo. Esta ONG trabaja para que todos los niños tengan acceso a los derechos básicos, como la salud y la educación. Y es que cada día mueren en el mundo 22.000 millones de niños menores de cinco años por causas prevenibles, que podrían evitarse con intervenciones sencillas, asequibles y con capacidad de salvar las vidas de millones de niños. Unicef Comité Guadalajara quiere agradecer a los colaboradores que hacen posible la realización de la cena con su ayuda altruista e invita a participar a todos los alcarreños que asisten cada año, ya que con su apoyo, contribuyen con el trabajo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, por la supervivencia y el desarrollo infantil. Esta VI edición de la Cena Solidaria de Guadalajara forma parte de los actos previstos dentro de la Campaña “Mi nombre es Kimbo”, que se presentará a los medios el próximo miércoles 17.

te un periodo de tres años, y para el primero, 2011, se va a destinar una cantidad de 80,1 millones de euros que computarán como déficit público. El Gobierno calcula que dentro de tres años se empezará a recuperar el tráfico, y, en consecuencia, la situación económica de las concesionarias. Para evitar que la totalidad de la inversión realizada en autopistas tenga una repercusión negativa en las cuentas del Estado se ha puesto un límite: no pagar más que la cantidad que las propias concesionarias ingresan a través del pago de peajes por parte del usuario. EL DÍA


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

OBRAS El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, presentó ayer otros 97 cubículos más

INICIATIVA REGIONAL

Los contenedores soterrados llenan las calles de la ciudad

Mejorar las nuevas tecnologías en Sanidad EL DÍA GUADALAJARA

E.G.

Se han instalado 97 en Las Lomas, Los Valles, La Muñeca, Las Cañas, La Olmeda y Aguas Vivas Los nuevos contenedores tienen hasta 5 metros cúbicos más de capacidad EVA GRUESO GUADALAJARA

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha calificado como “islas ecológicas” los nuevos contenedores soterrados que se han instalado en los nuevos desarrollos de la ciudad. En total se han creado 97 contenedores más- durante este año se crearon 123-. “Con esto se reduce la presencia de insectos, roedores, es más limpio, se evita el abandono indiscriminado de roedores, disminuyen los malos olores, por lo tanto es mejor para la ciudad”, explicó Antonio Román. El sistema de estos contenedores es el mismo que el de los últimos que se han instalado, es decir, mecánicos y no a través de paneles solares, como es el caso de los contenedores soterrados del centro porque “esos contenedores se quedaban abiertos o no podían cerrarse y eso provoca molestias importantes”. Con el sistema mecánico se tarda entre 3 y 5 minutos en recoger cada contenedor. Se hace a través de los camiones de Cespa que cuentan con un brazo mecánico para descargar los residuos de los contenedores. Román ha destacado que los contenedores soterrados hasta el momento tienen un “nivel de fallos muy pequeño, pueden fallar uno o dos de los 120 contenedores que se instalaron”. Los contenedores han sido instalados en los sectores de Los Valles, La Muñeca, Las Cañas, La Olmeda, Aguas Vivas y Las Lomas, con un importe de adjudicación definitiva de 539.474 euros. De los nuevos 97 contenedores, 25 son de basura orgáni-

INVERSIÓN

En el proyecto había previsto 74 contenedores, a los que se sumaron 23 cubículos más ca, 24 de papel, 24 de envases y 24 de vidrio y están situados en 29 ubicaciones diferentes. Estos contenedores disponen de cinco metros cúbicos de capacidad, dos más que los contenedores actuales, salvo los de vidrio que disponen de tres debido a que es un

POLÍTICA Según el alcalde, Antonio Román

“Trabajaré por la ciudad hasta el 22 de mayo” El alcalde de Guadalajara está cansado de las críticas socialistas de todas las obras que está llevando a cabo el grupo popular desde hace unos meses: “Al Partido Socialista no le gusta que invirtamos y que tengamos una ciudad más bonita; criticaron las obras de la plaza Beladíez con un reportaje fotográfi-

co por una esquina que estaba rota y también las de Ángel Martín Puebla y resulta que tiraban de un familiar de uno de los concejales, ahora critican las obras de la calle Mayor y han criticado el parking; también criticaron los materiales que utilizamos en la plaza de Los Manantiales”. Román reconoce

material muy pesado que dificultaría las labores de recogida. El alcalde quiso destacar durante la presentación de la puesta en marcha de los nuevos cubículos que la empresa adjudicataria de la obra, Ferrovial, “ha instalado 97, de lo cuales 74 eran los que estaban en la adjudicación y 23 son las mejoras ofertadas”. El principal objetivo con la instalación de estos nuevos contenedores soterrados con mayor capacidad es conseguir que no se llenen con tanta rapidez y así “disminuir el riesgo de que la gente deposite la basura fuera del contenedor porque está lleno”, apuntó Román.

que “las obras dan molestias” pero cree que tanta crítica se debe únicamente a las próximas elecciones. “La última encuesta socialista dice que pierden la autonomía en Guadalajara y que pierden por mayoría absoluta la ciudad; ellos presentan proyectos de la Junta a los que no invitan a nadie de Guadalajara porque lo hacen en el sprint electoral”. El alcalde asegura que “yo trabajo por la ciudad hasta el 22 de mayo” y criticó que la delegada de la Junta “utilice su cargo para hacer la campaña electoral”. E.GRUESO

LA CLAVE

Un operario de Cespa hace una prueba sobre la recogida de los contenedores soterrados.

El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Ramón Gálvez, asistió ayer, junto con la directora general para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones, Agustina Piedrabuena, y el director autonómico de Telefónica, Teudiselo Díaz, a la constitución de la Mesa de Sanidad de la iniciativa públicoprivada eCLM 2012. Ramón Gálvez puso especial énfasis en la utilización de las nuevas tecnologías para crear un sistema de información que garantice la continuidad de la atención sanitaria y social a los ciudadanos, destacando que “las TIC [en la sanidad] no son un deseo, sino que son una ineludible realidad”, ya que “si la información no está disponible en tiempo real para aquellos que la necesitan el Sistema no funciona”. Por su parte, Agustina Piedrabuena puso de manifiesto la apuesta del Gobierno Regional por impulsar el uso de las TIC en todos los sectores de actividad, poniendo especial foco en la sanidad como uno de los pilares fundamentales para el bienestar de los ciudadanos. Por último, Teudiselo Díaz indicó que el grupo de expertos, tanto nacionales como regionales, convocados a esta mesa tiene ante sí la ardua, pero apasionante, labor de, tras un proceso dialogado e inclusivo, plantear las líneas estratégicas y proponer proyectos que consigan acercar a nuestra región al objetivo propuesto, y mantenerla en la vanguardia de la aplicación de las TIC a todos los procesos de atención socio-sanitaria. EL DIA

Este año se instalaron los primeros contenedores, fueron 123, por lo que con estos últimos suman 230 los contenedores soterrados de la ciudad

Imagen tomada después de la reunión entre los responsables.

OBRAS El proyecto les “ha defraudado”

Críticas a Francisco Aritio El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, no ha visto el persona cómo es el proyecto de la calle Francisco Aritio presentado por la Junta de Comunidades, por lo que ha rehusado a hacer ningún tipo de comentario personal sobre lo que le parece. No obstante, sí ha asegurado que “algunas de las personas que asistieron a la reunión se quedaron muy defraudados con este proyecto

y así me lo han manifestado y tenían ciertas dudas sobre la magnitud del proyecto”. La petición del alcalde es que se arregle cuanto antes para lo que “el Ayuntamiento va a tratar de apoyar al máximo para que se arregle de una vez por todas”. También recordó que presentarán una enmienda a los presupuestos para que aparezca el total de la inversión en 2011. E.GRUESO


EL DÍA VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Publicidad Guadalajara

9


10

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD Se realiza en los centros educativos de la ciudad

—NUESTROS EMPRESARIOS—

Reconocimiento al programa de Prevención de Drogodependencias EL DIA

Ha conseguido el premio “Derecho a la salud” del Ministerio de Sanidad y la FEMP

Thierry Hercelin —Propietario del Hercelin Tecni Asistencia— “Los fabricantes solamente permiten hacer el mantenimiento a personas acreditadas por ellos”

«Las nuevas calderas son más ahorradoras» B. M.

Se ha valorado que ya se ha intervenido en 15.000 adolescentes desde 1998 EL DÍA GUADALAJARA

El Programa Municipal de Prevención de Drogodependencias en el medio escolar de la Concejalía de Familia y Bienestar del Ayuntamiento de Guadalajara ha sido premiado en el apartado “Derecho a la Salud” dentro del V Certamen sobre Derechos de la Infancia y Política Municipal convocado conjuntamente por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, por la Federación Española de Municipios y Provincias y por Unicef. El premio reconoce la labor realizada por el Ayuntamiento de Guadalajara desde que se puso en marcha este programa. Entre otros factores, los promotores del premio han valorado el número de niños y adolescentes con los que se ha intervenido desde que se implantó esta iniciativa, que a fecha de hoy ronda los 15.000 jóvenes. También se ha considerado la permanencia en el tiempo de este programa, ya que desde que se implantó en el curso 1998/1999 como experiencia piloto en algunos centros educativos de la ciudad, se ha venido manteniendo a lo largo de los años “como una actividad primordial dentro de las actuaciones municipales dirigidas a la infancia y a la familia”, señala Carmen Heredia, concejal de Familia y Bienestar Social. El Programa de Prevención de Drogodependencias tiene como objetivo general el de prevenir y disminuir la incidencia del consumo de drogas, especialmente

Thierry Hercelin posa frente a su sede social en la capital.

C LA CLAVE La concejala, Carmen Heredia, afirma que “es una actividad primordial dentro de las actuaciones municipales”

El programa de prevención depende de la Concejalía de Familia y Bienestar Social.

alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de nuestra ciudad. Para Carmen Heredia, concejala de Familia y Bienestar Social, responsable de este programa, la concesión de este galardón supone un acicate y un estímulo “muy gratificante” para continuar con este tipo de actuaciones. A través de estas iniciativas y de otras que tienen en marcha distintas concejalías, añade la edil, el Ayuntamiento de Guadalajara “muestra su compromiso con la infancia y con la familia”. El alcalde, Antonio Román, será el encargado de recibir el premio en el acto que se celebrará en Madrid, el próximo día 22 de noviembre, a partir de las 12:00 horas, en la sede del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

on la llegada del frío, son muchos los que aprovechan para llevar a cabo revisiones y reparaciones en sus sistemas de calefacción. Hercelin Tecni Asistencia es una empresa dedicada a atender las emergencias de los usuarios y a la instalación de equipos nuevos.

—¿Cuáles son las principales novedades o los sistemas que más se emplean para calefacción en la actualidad?

—Lo que más se está instalando ahora son las calderas de condensación. Además de ser las que permite la normativa al ser mucho más respetuosas con el medio ambiente y más ahorradoras, hay un “Plan Renove” de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha con subvenciones para las personas que decidan cambiar de caldera de hasta cuatrocientos euros. —¿Qué diferencias hay entre estas calderas de condensación y las habituales? ¿Cuáles son las ventajas?

—Las calderas de condensación aprovechan el calor que suelta el

humo que sale de ellas. De este modo, ahorran combustible, ya sea gas natural o gasoil, al conservar la temperatura sin necesidad de estar en marcha. Además, los humos que terminan saliendo a la atmósfera, al haber sido reutilizados, no son contaminantes. por otro lado, estos nuevo equipos consumen menos electricidad, reduciendo hasta en un 10 por ciento la potencia que se consume. —Ahora que llega la temporada de más frío, muchos usuarios quieren tener sus equipos en las mejores condiciones.¿Es más recomendable realizar revisiones voluntarias o esperar a los servicios técnicos de las empresas suministradoras?

—Con la normativa actual, el usuario está obligado a realizar un mantenimiento prácticamente anual. Además, los fabricantes solamente permiten llevar a cabo las reparaciones y el mantenimiento a personas acreditadas por ellos, por lo que, como usuario, no tienes donde elegir: o recurres a la compañía suministradora o al fabricante.


EL DÍA

Actualidad 11/13

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

EMPRESAS El presidente de la compañía se reunió ayer con el presidente de la Junta de Comunidades

Iberdrola inyecta 2.000 millones a su plan de expansión en C-LM JAVI POZO

La eléctrica amplía su negocio en Cuenca con un proyecto para crear 1.300 megawatios La cifra global de las aportaciones en la Comunidad superará los 5.000 millones LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

La apuesta de Iberdrola por Castilla-La Mancha no sólo se mantiene, sino que también se amplía. La compañía eléctrica anunciaba ayer que invertirá 2.000 millones de euros en un proyecto “muy ambicioso” para generar 1.300 megawatios en Cuenca. Así lo explicaba ayer el presidente de la multinacional, Ignacio Sánchez Galán, al concluir el encuentro que mantenía con el presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda, donde le explicaba ésta y otras iniciativas de la empresa. “Nos sentimos unidos e identificados con esta Comunidad Autónoma”, destacaba, al tiempo que recordaba que, ahora que todo el mundo apuesta por la energía eólica fue “esta región quien se adelantó a los tiempos”. A esa aportación se le suman los 3.250 millones que ya ha destinado en años anteriores. Algo que, traducido en generación de riqueza, se sitúa en el entorno de los 5.000 millones de euros. Sánchez Galán insistía en que la dinamización ha hecho posible crear en los últimos ocho años la mitad de subestaciones (20) que las construidas en el último siglo. Mismo caso para los centros de transformación. “Iberdrola se ha volcado aquí porque hay un ambiente cercano que ha facilitado que sea posible”, valoraba. Unos beneficios que han redundado en las empresas de la región, decía ya que han realizado compras de materiales y productos por valor de 1.200 millones de euros. Por su parte, el presidente Barreda, resaltaba que no es una empresa más sino una de las empresas más importantes de España y del mundo, e insistía en que es la mayor inversora de todas las empresas en Castilla-La Mancha. “3.250 millones de euros de inversión hacen que sea no una empresa más, sino una empresa muy importante que ha apostado de una manera clara y decidida por nosotros”, puntualizaba el jefe del Gobierno autonómico, quien explicaba que, además, dependen directamente de dicha eléctrica 2.500 trabajadores. Barreda recalcaba, igualmente, la relevancia de la compañía en lo que se refiere a Inversión y

BARREDA SOBRE EL CORE

SEGÚN SÁNCHEZ GALÁN

“No hay miembros del sector, expertos e incluso príncipes herederos que no quieran conocerlo”

Han generado un negocio de 1.200 millones en empresas y 2.500 empleos en la región

Desarrollo (I+D). En este sentido, se refería a la labor que en este ámbito realiza la empresa en Puertollano, así como en la central de Corduente (Guadalajara), “una experiencia con la biomasa que está resultando tan atractiva que hay otros países que quieren imitarla y hacer instalaciones de ese tipo”. Por ello, agradeció a la empresa que encabeza Ignacio Sánchez Galán su confianza en una región que, recordaba, es pionera en la generación de energías renovables, sumando la solar con la eólica. “Esto me llena de satisfacción porque demuestra la apuesta acertada que hicimos en su momento y que hemos sabido mantener gracias también a la apuesta de Iberdrola por nosotros, a su

confianza en nuestras posibilidades, en nuestro potencial en relación al sol y al viento”. TOLEDO EN EL CORAZÓN

Barreda no dejaba escapar la ocasión para ensalzar la labor de la empresa Iberdrola en Toledo a través de su Centro de Operación de Energías Renovables (CORE) desde donde se realiza un control de todos los parques eólicos que la empresa tiene diseminados por el mundo. “No hay visitante del sector, expertos en energías e incluso príncipes herederos que, cuando nos visitan no quieran verlo”, ahondaba mientras reflexionaba que la empresa podría decir –como hiciera Carlos V con su imperio– que en sus parques eólicos no deja de soplar el viento “y todos controla-

LAS CLAVES —1— En los últimos ocho años ha conseguido crear la mitad de subestaciones que las generadas en el último siglo Una veintena de instalaciones nuevas —2— En el mercado financiero nacional Sánchez Galán llama al consenso e insiste en que no todas las renovables son iguales de hecho las fotovoltaicas valen hoy un 70% menos

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, durante el encuentro con el presidente Barreda ayer

dos desde Toledo”. SECTOR EMERGENTE

El presidente de Iberdrola decía sentirse seguro de que el Gobierno nacional dará al sector una estabilidad jurídica. De hecho, el pasado miércoles, el Parlamento aprobó el documento de estrategia energética que destaca que en un plazo de seis meses se debe presentar un plan acorde con esas iniciativas. Sánchez Galán recalcaba que el sector es una de las vías emergentes para salir de la crisis y reflotar el mercado financiero nacional. Eso sí, matizaba que no todo vale. De hecho, lanzaba un llamamiento al consenso. “No todas las renovables son iguales. Las hay maduras y otras en fase de I+D como las energías solares”. Al hilo, recordaba que hay fotovoltaica en las que se ha invertido mucho y que , sin embargo, hoy en día su precio de mercado ha bajado un 70%. “Tenemos tecnología de olas pero la pregunta es a qué precio vamos a pagarlo”, concluía el presidente de la compañía en respuesta a los periodistas.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

BARRIOS Con los representantes de Manantiales, Chopera, Estación y Escritores-La Rambla EL DIA

Comienza la tercera ronda de reuniones de los Consejos de Barrio El alcalde, Antonio Román, explicó las actuaciones municipales previstas Estos encuentros continuarán hoy con Esperanza-Llanilla y Panteón-Adoratrices EL DÍA GUADALAJARA

Los Consejos de Barrio han retomado esta semana nuevamente su actividad, con la reunión celebrada en el Ayuntamiento de Guadalajara a la que asistió el alcalde de la capital, Antonio Román, el concejal de Participación Ciudadana, Luís García, y los representantes de los consejos de barrio número 1 (es decir, Manantiales, Chopera y Estación) y los del número 2 (Escritores-La Rambla).

Se trata de la tercera ronda de reuniones que se celebra dentro del presente año. Estas reuniones continuarán hoy con las convocadas para los Consejos de Barrio números 4 y 5, integrados, respectivamente, por las zonas de Esperanza-Llanilla y PanteónAdoratrices. Por lo que respecta al Consejo de Barrio nº 1, los representantes de dichos barrios tuvieron la oportunidad de conocer los proyectos que el Consistorio va a ejecutar en la zona y que se centran en dos actuaciones de gran calado. El alcalde dio a conocer los pormenores del proyecto del Cuartel del Henares –donde se pretende construir un gran centro social–, y el relativo a las obras de reforma del barrio de Cobos, cuyos trabajos se iniciarán en los próximos días. ASUNTOS TRATADOS

Además de los temas planteados en la anterior reunión del consejo, se debatieron distintos aspectos relacionados con el esta-

do actual de estos barrios. Por su parte, los representantes de los barrios de Los Manantiales, Chopera y Estación mostraron su satisfacción el resultado de las reformas realizadas recientemente en la calle Regino Pradillo y en las del estacionamiento situado junto al Jerónimo de la Morena. CONSEJO Nº2

En relación con el Consejo de Barrio nº 2, el alcalde guadalajareño informó a los asistentes de los diferentes aspectos del proceso de soterramiento de las líneas de alta tensión, del estado actual de las obras y de los plazos previstos para la terminación de este importante proyecto, largamente reivindicado por los vecinos de la zona. Como es habitual en estos encuentros, se atendieron cuestiones pendientes de la anterior reunión y se debatieron otros temas relacionados con el estado general de la zona de Escritores y La Rambla.

El Ayuntamiento proseguirá hoy los contactos con otros barrios.

TEMAS DEL BARRIO Nº1

TEMAS DEL BARRIO Nº2

Proyecto del Cuartel Proceso de del Henares y obras soterramiento de las del barrio de Cobos líneas de alta tensión


EL DÍA

Local Guadalajara 13

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

SUCESOS El fuego se originó en un coche de bebé situado en un edificio de la calle Gustavo Adólfo Bécquer

Seis personas atendidas tras un incendio en Escritores Tuvieron que ser asistidos en el Hospital Universitario por inhalación de humos

Todos los afectados presentaban pronóstico leve y pudieron volver pronto a sus casas

EL DÍA

ron ayer fuentes de la Policía Local de Guadalajara, en torno a las 17,00 horas se produjo un pequeño incendio en la calle Gustavo Adólfo Bécquer, 12, de la capital. A consecuencia de este suceso y, especialmente, por inhalación de humos tuvieron que ser asisti-

GUADALAJARA

Seis personas fueron atendidas el pasado miércoles en el Hospital Universitario de Guadalajara por inhalación de humos después de un incendio declarado en un edificio de la capital. Según informa-

CULTURA

MirartePhoto echa el cierre con gran éxito de público El pasado domingo finalizaba con éxito la segunda edición de la muestra fotográfica y artiística denominada ‘MirartePhoto 2010’. Tanto el colectivo ‘Número: f. Fotógrafos de Guadalajara’ como los miembros de la comisión gestora de esta muestra han querido agradecer al público en general “la calurosa acogida y el seguiemiento” que ha tenido este segundo encuentro cultural. MirartePhoto 2010, que ahora es de carácter nacional, “ha dado un gran estirón”, apuntan desde la organización. De hecho, en esta ocasión se ha contado con la presencia de imágenes de gran calidad “que utilizan técnicas que van desde la goma bicromatada (siglo XIX) al soporte digital, todas válidas en la creación de una imagen”. Cabe destacar la gran afluencia de público que registró esta muestra fotográfica durante la conferencia del autor Tino Soriano, así como en la séptima proyección de fotografías de autor. MirartePhoto se ha complementado con las tertulias, así como por la participación del Rincón Lento, “que han hecho de este encuentro con la fotografía de autor algo inolvidable”, sostienen en nota de prensa los organizadores de la muestra. EL DÍA EL DIA

Muestra MirartePhoto 2010.

das y trasladadas al Hospital seis personas. Se trata de una mujer de 39 años y sus dos hijoas, de 22 y de 14 años, así como otra niña de 14 años, y una mujer y su hija de dos años. Fuentes del Hospital indicaron a EL DÍA que todos los afectados presentaban pronóstico leve, por lo que tras ser examinados abandonaron el centro sanitario. Al parecer, el fuego se originó en un coche de bebé situado en el rellano de la segunda planta del edificio, si bien se desconocen las causas del mismo. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron los

EL DIA

bomberos y varios efectivos de la Policía Local de la capital. OTRAS INCIDENCIAS

Por otro lado, durante la madrugada de ayer, una patrulla de la Policía Local detectó a un turismo que circulaba de forma irregular por el cruce de la calle Sigüenza con la avenida de Castilla, invadiendo el sentido contrario de circulación. El conductor, que presentaba síntomas evidentes de intoxicación etílica, se negó a realizar las correspondientes pruebas de alcoholemia, por lo que fue detenido por sendos delitos contra la seguridad vial: uno por negarse a realizar dichas pruebas y otro por conducir un vehículo bajo la influencia de bebidas alcohólicas. El conductor, J.T.A., de 39 años y vecino de la provincia, ha sido citado hoy para la celebración de juicio rápido.

Hospital de Guadalajara.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia 1: ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DE MUJERES. 2: LISTA LA MARCA CORDERO DE LA ALCARRIA. 3: PROTESTA DE CARTEROS.

SEGURIDAD Gobierno central, Junta y Diputación cuentan ya con sus planes en caso de emergencia por temporal

El ‘plan antinieve’ reúne 61 vehículos listos para actuar EL DIA

Además del dispositivo de las administraciones, los conductores tienen que estar preparados. En la foto, uno de ellos coloca las cadenas en las ruedas durante la célebre nevada de enero de 2009.

El dispositivo estatal y provincial mantiene los medios del año pasado y la Junta los aumenta Un nuevo contrato de conservación incluye tres quitanieves más en las carreteras regionales R.M. GUADALAJARA

Las administraciones con competencias en las carreteras de la provincia tienen listo ya su plan en respuesta a situaciones de temporal. Estado, Junta y Diputación suman medios y cuentan con un total de 61 vehículos, en su mayor parte quitanieves, para afrontar un invierno que suele complicar el tráfico en numerosas carreteras guadalajareñas: hay más de medio cen-

tenar de tramos con alto riesgo en la red de carreteras estatales y regionales, a los que cabe sumar la malla de carreteras provinciales, siempre más sufridas en caso de temporal y situadas en muchos casos en comarcas más castigadas como la Sierra Norte y Molina. Según informó la semana pasada la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, la Campaña de Vialidad Invernal en la Red de Carreteras del Estado 2010-2011 pone a disposición de la provincia de Guadalajara 31 quitanieves y otros seis vehículos útiles en el dispositivo –los mismos números que el año pasado–, así como cuatro plantas de salmuera. Es una parte significativa de unos medios que en toda la región “se han incrementado significativamente” y que suman más de 200 vehículos en las cinco provincias, según explicó el delegado del Gobierno, Máximo Díaz Cano. Mientras, también la Junta ha incrementado sus medios. El de-

legado provincial de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva, explicaba ayer a este periódico que se cuenta con tres quitanieves más que el año pasado, refuerzo incluido en el nuevo contrato de conservación integral. Así, hay en total diez vehículos mixtos-quitanieves, un quitanieves fresadora –útil en casos de temporal extremo, con mucha nieve y viento– y otros cinco camiones. Además, se cuenta con medios de apoyo como cuatro camiones que vuelcan sal, cuatro motoniveladoras y palas o camiones de cargamento de sal. En cuanto a los puntos de almacenamiento de sal, hay hasta once repartidos por toda la provincia, con 1.450 toneladas ahora mismo almacenadas. Cincuenta personas trabajarían –por turnos– en el manejo de la maquinaria durante estos dispositivos. En todo caso, Senesteva indica que los dispositivos de emergencias prevén situaciones “muy excepcionales” –mayores incluso que

PUNTOS CONFLICTIVOS

Más de 50 tramos con un alto riesgo En la provincia hay más de medio centenar de tramos de carretera con alto riesgo en caso de temporal invernal. Están en carreteras estatales como la autovía A-2 en Torija –este año, además, en obras– o entre Torresaviñán y Esteras de Medinaceli o “todo el trazado” de la carretera N-211, la de Molina; pero también casi toda la red provincial y hasta 22 tramos de la red regional. Por lo general, las calzadas que se encuentran por encima de los mil metros de altitud son más vulnerables. El delegado Senesteva indica, no obstante, que “el sistema de alertas funciona bien y permite tratamientos preventivos”, sobre todo para el hielo.

la de la nevada de enero de 2009– en las que el “cien por cien del personal de las brigadas de carreteras” se volcaría en el temporal. Los cerca de 1.500 kilómetros de red provincial de carreteras, muy dispersos y a menudo menos accesibles, también tienen su dispositivo. Fuentes de Diputación confirman que se mantienen “los mismos medios”, con ocho quitanieves –cuatro de ellos estrenados hace un año–, además de aprovisionamiento de sal en los centros comarcales, con unas 2.000 toneladas que se van reponiendo según el ritmo de su uso. “Estamos mejor preparados que nunca”, aseguró la presidenta provincial, María Antonia Pérez León, en la presentación de la nueva maquinaria, en noviembre del año pasado. En todo caso, los medios de las tres administraciones se coordinan en casos de emergencias y, como punto de partida, cada año por estas fechas se realiza una reunión en la Subdelegación de Gobierno.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

GANADERÍA Los promotores del sello de calidad, que ya está listo para la comercialización, se reunieron ayer

El sello Cordero de la Alcarria da por fin su salto al mercado Veinte productores se lanzan a esta ‘aventura’, con unas 10.000 cabezas de ganado El objetivo es que un cuarto de los corderos producidos cumplan con los requisitos R.M. GUADALAJARA

Los corderos guadalajareños se han puesto por fin ‘de etiqueta’. La asociación de productores de Cordero de la Alcarria (Coral) y las administraciones impulsoras de esta marca de calidad presentaron ayer este sello, que para Navidades estará en las carnicerías y los restaurantes y que agrupa a una veintena de explotaciones que reúnen unas 10.000 cabezas de ovino de tres razas concretas y sus cruces. “Es el final de un largo camino”, confesó con cierto alivio el presidente de Coral, David de Andrés, en alusión a un proceso iniciado en 2004, que contaba con el registro en la Junta desde hacía dos años y que ha tenido que esperar todavía más para ofrecer garantías de viabilidad. Aunque no ha logrado arrastrar a la mayor parte de las explotaciones guadalajareñas, la iniciativa ya está lista para salir al mercado con dos misiones fundamentales: reivindicar “la producción de calidad” y llevar la voz cantante en la fijación de “unos precios más justos”. Dos aspectos que van unidos. “Teníamos un producto muy bueno que no estaba reconocido”, aseguró el presidente de Coral, David de Andrés, en la presentación de ayer en la Escuela de Hostelería, que contó con una mesa técnica ante medio centenar de profesionales, una rueda de prensa y una degustación. En las jornadas de promoción participaron todas las partes involucradas en el sello, que no sólo son productores, como los tres mataderos adheridos –en Mondéjar, Atienza y Molina–, la empresa encargada de la comercialización, las carnicerías y los restaurantes, arropadas por Antonio Zahonero, el presidente de la principal asociación agraria de la provincia, APAG; y por el delegado de Agricultura, Sergio Cabellos. LA ETIQUETA COMO GARANTÍA

Uno de los objetivos que de forma más clara proclaman los impulsores de esta marca de calidad pasa por que las etiquetas en los envases, los grandes letreros en las carnicerías o los carteles con que hagan su reclamo los restaurantes proclamen que su cordero es bueno, pero sobre todo para distinguirlo de “ese otro cordero que no sabe a nada” y que puede ser importado de Nueva Zelanda: “las marcas de calidad pueden aportar

un valor añadido”, asegura Juan Martínez, uno de los expertos del debate de ayer. La presentación en la Escuela de Hostelería de la capital destacó por el realismo a la hora de admitir las dificultades a que se enfrenta el proyecto –por ejemplo con la necesidad de seguir matizando algunos aspectos, como los transportes– y admitir algunas limitaciones: sólo una parte menor del sector se ha sumado a la iniciativa, lo que obligó a abrir el área geográfica de producción a toda la provincia –aunque se mantenga el nombre, más conocido, de Alcarria–. “Arrancamos con poca gente, pero lo importante es arrancar”, dijo Martínez, que también confió en que hay “mimbres suficientes” para que el proyecto sea un éxito. También fueron realistas los objetivos marcados para el primer año: que de los 50.000 corderos que estos productores sacan al mercado, “una cuarta parte” cumpla con los requisitos de control de calidad, según adelantó el secretario general de APAG, Ángel García, que quiso dejar claro que “no todos los corderos tendrán el sello: sólo los que pasen el control”.

R.M.

1 R.M.

JUAN MARTÍNEZ

“Arrancamos con poca gente, pero es importante arrancar. Y lo hacemos con mimbres suficientes” ÁNGEL GARCÍA

“También debemos de tener el compromiso y controles sobre los establecimientos” En todo caso, la comercialización es el escenario en el que se libra la gran batalla del sector y, en particular, de esta nueva apuesta. “Debemos tener el compromiso y el control sobre los establecimientos de la marca”, dice García, en referencia a que todo el proceso –y no sólo el ganadero– está sometido a las auditorías y la garantía de que el consumidor final pagará un precio justo por un producto que cumpla las exigencias. Aunque el presidente de Coral dijo ayer que la presentación de la marca de calidad suponía “el fin de un largo camino desde 2004”, en referencia a la prolongada fase burocrática con, como dijo el delegado Sergio Cabellos, “un trabajo muy duro”, el proyecto no ha hecho sino nacer. De ahí que el presidente de APAG, Antonio Zahonero, arengase a los responsables de las explotaciones como si estuviesen en la antesala de una larga batalla: “Por encima de todo, ¡ánimo: no hay nada fácil en esta vida!”.

2

1. Presentación de la marca de calidad entre Zahonero (APAG), el delegado Sergio Cabellos, De Andrés (presidente de Coral), Ángel García y Juan Martínez. 2. Los alumnos de la Escuela de Hostelería cocinaron cordero ‘de calidad’.

—¿Será más cara la marca de calidad—

El “encarecimiento mínimo” de un cordero más ‘exigente’ La calidad se paga, pero ¿cuánto más? El cordero con sello alcarreño no sufrirá un aumento notable de precio para el consumidor final, según mantuvieron ayer los impulsores de esta marca colectiva de calidad. Angel García aclaró que toda producción en la provincia cuenta ya con una serie de controles “obligatorios desde que nace hasta que muere” cada cordero,

por lo que las exigencias del sello de calidad apenas representarán un 10% de toda la vigilancia, aunque suponga el porcentaje que marque la diferencia. De ahí que para los productores cumplir con los requisitos suponga sólo “un encarecimiento mínimo” que no debería disparar los precios finales. Más aún si, como explicó el delegado Sergio Cabellos tanto en la reunión con profesionales como

en la rueda de prensa, los productores van a contar con la colaboración económica de la Administración “Muchas ayudas a partir de 2014 van a estar condicionadas a las agrupaciones para comercialización” y “condicionadas” a un modelo de producción. Estos apoyos suplirían los incrementos del coste de producción, que no debería asumir el consumidor.


16

Guadalajara Provincia

ASOCIACIONISMO

EL DÍA VIERNES, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Unas 200 mujeres de las asociaciones de la provincia acuden a la convocatoria de la Federación NACHO IZQUIERDO

La sala de usos múltiples del centro San José casi se quedó pequeño para acoger a las mujeres de las asociaciones de la provincia.

Las asociaciones de la capital sacan las uñas a la Federación La Amistad aprovechó el momento del debate para manifestar el malestar de las socias Reclaman a la Federación que haga entrega de los estatutos y el estado de las cuentas MARTA PERRUCA GUADALAJARA

E

n torno a unas 200 mujeres pertenecientes a las distintas asociaciones de mujeres que salpican la provincia acudían en la tarde de ayer al Centro San José en respuesta a la convocatoria que realizaba la Federación Provincial de Asociaciones de Mujeres, para el X Encuentro “Mujer ayer, hoy, mañana... Avances y retrocesos” con la

intención de realizar una puesta en común de los problemas de las asociaciones de mujeres “y los obstáculos para conseguir la plena participación de la mujer en el diseño de la ciudad o pueblo que queremos”, recordaba su presidenta María Luisa García Pasán, al inicio del acto. No obstante, el esfuerzo, sacrificio y tesón de la mujer a lo largo de un difícil camino, todavía sin meta a la vista, para alcanzar la igualdad, pasaba a un segundo plano como consecuencia de los problemas que la Federación padece en su fuero interno. Seis de las siete asociaciones de mujeres de la capital, que aglutinan a más de 2.000 socias, no se sienten representadas por esta federación. Por eso cuando se abría la mesa redonda con las representantes de varias asociaciones de la provincia, tras la oportuna presentación y la ponencia de la socióloga Ana Lamas Clemente “Si el pasado ha hecho presente, el presente hará futuro”, la presidenta de la Asocia-

ción “La Amistad”, Antonia Chamón, aprovechaba su turno de palabra para hacer manifiesto el malestar de las asociaciones de la capital con la Federación. Chamón aclaraba que hablaba en nombre de todas las asociaciones de la capital al decir que todavía estaban esperando los estatutos y el estado de las cuentas, que las asociaciones reclamaron en una reunión celebrada el pasado 30 de septiembre, “y a cuya petición la presidenta respondió que no le salía del culo”. En ese momento se levantó un revuelo en la sala que se mezclaba con los aplausos de las asociaciones que han unido sus fuerzas en la capital. María Luisa García Pasán intentaba calmar los ánimos recordando el objetivo de este evento e instando “a quien no esté de acuerdo” a abandonar la sala. Entonces Chamón recordaba que en todos estos años “no hemos recibido nada de la Federación” a lo que respondía alguien del público “nosotras tampoco” y la comitiva vol-

PONENCIA

Los poderes de la mujer en el cambio Lejos de la polémica, la socióloga e investigadora social, Ana Lamas Clemente, protagonizaba la ponencia “Si el pasado ha hecho presente, el presente hará futuro” en la que lanzaba el guante a las mujeres de las diferentes asociaciones de la provincia presentes en el acto para que tomen partido en el cambio hacia la igualdad. En este sentido destacó el importante papel que desempeña la mujer y desgranó una serie de poderes en manos de las féminas para ser partícipes en este cambio. Algunos de ellos son la responsabilidad, que se traduce en la capacidad de responder con habilidad y el propósito, que sería la energía motora.

vía a deshacerse en aplausos, lo que motivaba una nueva intervención de la presidenta en el mismo sentido. Momentos antes, la presidenta de La Amistad había señalado que todas las asociaciones de la capital “echamos de menos hoy aquí a la concejala de Bienestar Social, Carmen Heredia” y aseguró que a fecha de 16 de noviembre, no había recibido la invitación. Por su parte, la Federación apuntó que sí se había remitido esta invitación pero que ésta la había declinado. Finalizado este inciso, el resto de asociaciones de mujeres invitadas a la mesa, de Alhóndiga, “Las Castillas”; “Valfermoso y Quer, continuaron desgranando sus iniciativas y las actividades que realizan. Algunas de las representantes de las asociaciones de la capital manifestaban una vez fuera a EL DIA estar en desacuerdo con el funcionamiento de la Federación y con las representantes de la misma que afirman “se han montado su propio chiringuito”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Las representantes de las administraciones ensalzaron el papel de la mujer en la lucha por la igualdad NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Un momento de la inauguración del encuentro.

El día que se aprobó la Ley de Igualdad en C-LM NACHO IZQUIERDO

El Instituto de la Mujer no desaparecerá en respuesta a la demanda de las asociaciones M.P. GUADALAJARA

1. La presidenta de la Federación dio cuenta de la invitación realizada a la concejala de Bienestar Social, Carmen Heredia. 2. Las asociaciones de la provincia ignoraban los problemas de las mujeres de la capital con la Federación.

Coincidiendo con un encuentro con “esencia de mujer” en la provincia, tal y como recalcaba la subdelegada de Gobierno , Araceli Muñoz, las Cortes de Castilla-La Mancha traían buenas noticias para todas las mujeres de Castilla-La Mancha y así lo anunciaban la diputada delegada de Bienestar Social, Ana Fabián, y la delegada de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz, durante la inauguración de este X Encuentro de asociaciones de mujeres. Las Cortes regionales daban el visto bueno ayer a la Ley de Igualdad, al mismo tiempo que el presidente de Castilla-La Mancha anunciaba que el Instituto de la Mujer no desaparecería, según dijo la delegada, “ante la lucha de las asociaciones con innumerables cartas”, así como “el dolor que despertaba la desaparición de este símbolo”. De la Cruz recordaba las pala-

bras de Paula Fernández parafraseando a la que fue presidenta de Chile, Michelle Bachelet: “cuando las mujeres entran en política su vida cambia y si muchas mujeres llegan a la política, ésta cambia también” y en esta línea apuntó la importancia de la Ley para “atajar la igualdad desde todos sus valores”, al mismo tiempo que valoró las medidas en materia de violencia de género. Así en connivencia con Fabián, invitaba a todas las asistentes al acto que tendrá lugar en el salón de actos del centro San José el próximo 25 de noviembre con motivo del Día contra la Violencia de Género. Por su parte, Araceli Muñoz, reflexionaba sobre la evolución del movimiento feminista, que en su desarrollo “ha costado la vida a determinadas mujeres”. Recordaba nombres como el de Concepción Arenal o Clara Campoamor, esta última, dijo tuvo que disfrazarse de hombre para acceder a la educación universitaria. En este sentido recordó que en muchas ocasiones la mujer ha tenido que renunciar a su “esencia de mujer” para alcanzar roles que la sociedad reservaba a los hombres e indicó que para defender la igualdad de oportunidades no hace falta ser líder. Hay que estar comprometida”.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

PLENO Las carreteras acapararán el debate plenario de hoy

PLENO Aprobados 24.000 euros

Una empresa se va del Marchamalo Plan de Carreteras,que impulsa su asegura su financiación nueva web municipal 2.0 EL DÍA

EL DÍA GUADALAJARA

Marchamalo quiere tener una web más moderna. El Pleno extraordinario de ayer aprobó una partida presupuestaria de 24.000 euros para “ir más allá de lo que sería un rediseño del portal, a todas luces obsoleto, buscando la mayor interactividad posible con el ciudadano y cumpliendo con lo que hoy en día exige la ley”, dijo el alcalde, Rafael Esteban. Esto se traduce en el impulso a un nuevo portal en internet basado en el concepto 2.0. En la misma sesión plenaria también se adjudicó el servicio de monitores, socorristas, bedeles y mantenimiento del pabellón polideportivo, además de anunciarse un recorte en gastos a través de la reducción del 5% de los costes salariales del Consistorio. NUEVA WEB MUNICIPAL

Fotografía de archivo del cartel y la calzada recién asfaltada de la carretera GU-932.

El Pleno dará el visto bueno para adjudicar los tres créditos pendientes de 2010 Hocensa pide que se le ceda la ejecución del plan en el área 3 tras la marcha de Acciona EL DÍA GUADALAJARA

El Plan de Carreteras volverá a acaparar previsiblemente el debate plenario de hoy en la Diputación Provincial. Dos novedades se conocieron ayer y serán incluidas en el orden del día: de un lado, el abandono de una de las empresas que formaba la UTE de la zona 3; por otro, la adjudicación completa de los créditos que estaban pendientes para esta anualidad, lo que garantiza ya la financiación completa. Equipo de Gobierno y PP calentaro con sus declaraciones la cita de hoy, a propósito de estas ambas novedades. El diputado de Infraestructuras, Julio García, dio a conocer a través de un comunicado la contratación de los tres últimos tramos de la operación de crédito para financiar la anualidad de 2010 del Plan de Carreteras, con un importe de cinco millones de euros cada uno. La propuesta de adjudicación recae en el BBVA, con tipos de interés referidos al euribor más un diferencial del 1,25 para el primer tramo, 1,35 para el segundo y 1,45 para el último. El otro de los asuntos a Pleno consiste en la solicitud de la em-

CRÍTICAS DEL PP

“Se ha despreciado a Brihuega al dar el premio en Sigüenza” El portavoz popular en la Diputación, Mario González, y la diputada provincial, Lucía Enjuto, denunciaron también el “sectarismo” y “el clientelismo” de la presidenta socialista, María Antonia Pérez León, en torno a la entrega del Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche. Así, Enjuto ha lamentado el “clientelismo político” que habría demostrado la ubicación de la entrega en Sigüenza, en vez de en Brihuega, donde reside Leguineche.“Pérez León cometió un error intencionado y despreció a Brihuega”. Además, González critica el “continuo desprecio” hacia el grupo popular. Así, se quejan por no participar en la recepción de los Príncipes de Asturias a Lydia Cacho, la galardonada, en un gesto que entienden como “un claro desprecio tanto al grupo popular como a los ciudadanos que dieron su voto al PP”, ha aseverado Mario González, que reseña que sí estaban el diputado de IU y el ordenanza de Presidencia”. Y subraya: “Entenderán que hable de sectarismo de la presidenta de la Diputación, y que quede claro que no tengo nada contra las entidades convocantes ni contra el premio, pero sí contra la postura y la forma de actuar de Pérez León”.

presa Hocensa de asumir íntegramente la realización de los trabajos del Área 3, después de que, según confirmaba el equipo de Gobierno, Acciona haya decidido “retirarse”. La operación, asegura Diputación, “cumple con todos los requisitos que marca la ley”, ya que la UTE “ha superado con creces el 20% de ejecución establecido como tope mínimo para que se pueda producir la cesión”, según el diputado Julio García. Diferente opinión manifestó el PP, para quien esta operación puede estar “adulterando” el concurso de adjudicación. Critican también que en la comisión de seguimiento del Plan no se manifestase la renuncia, “fechada el 28 de septiembre”. En todo caso, el portavoz popular, Mario González, ve “un nuevo fracaso del Plan” en lo ocurrido y asegura que la empresa Acciona se marcha “porque [el Plan] no marcha al ritmo adecuado”. Por otro lado, el PP ha revelado la convocatoria para hoy de una reunión de la mesa de seguimiento, aun cuando tras la última cita no se contemplaba otra hasta 2011.

A través del nuevo portal no sólo se mejorará y ampliará la información a disposición de cualquier usuario, sino que se incrementarán las posibilidades de interactividad de éste con el Ayuntamiento de manera directa y mediante las redes sociales (2.0) se crearán herramientas para efectuar diversos trámites administrativos en modo ‘on-line’, habilitando certificados y firmas electrónicas, y se agilizará la labor interna de la administración local. Para financiar este proyecto, se ha sumado una partida derivada de la baja de 9.000 euros en la previsión de excesos por consumo de agua potable, además de otra de 15.000 en el proyecto de aparcamiento de la calle Los Músicos, que finalmente no se ejecutará a lo largo de este año. Para Esteban, “es imprescindible que prestemos a nuestros vecinos todas las herramientas que estén a nuestro alcance y les facilitemos la interacción con su Ayun-

tamiento, algo que ahora conseguiremos, al menos en una parte de esos trámites administrativos, poniendo a disposición de los ciudadanos las 24 horas del día a través de Internet”, dijo el también responsable en Diputación del área de Nuevas Tecnologías. ACUERDOS ECONÓMICOS

El Pleno también acordó por unanimidad la puesta en funcionamiento del complejo deportivo García Fraguas, mediante la contratación del servicio de monitores de natación, socorristas, bedeles y operarios de limpieza y mantenimiento, que llevará a cabo la empresa Grupo Eulen, que ha rebajado en más de 30.000 euros el coste estimado en el concurso, que finalmente será de algo más de 160.000 euros anuales. El Ayuntamiento anuncia que la empresa podría estar prestando sus servicios a partir de enero próximo. Por otro lado, también se aprobó la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización de las instalaciones deportivas, con las nuevas tarifas para servicios deportivos como el gimnasio (abonos de 20 y 40 sesiones para mayores) y de la piscina cubierta (abonos de 20 y 40 baños para mayores de 60 años y niños de hasta trece años); nuevos abonos combinados (gimnasio, fitness y fitness y spinning) y tarifas más económicas para clubes deportivos. Respecto a las transferencias de crédito, también aprobadas con los votos a favor de todos los miembros de la Corporación, se dio el visto bueno a la reducción en el gasto que supondrá el recorte del 5% de los costes salariales del Ayuntamiento, en base a la reciente legislación estatal, destinando los 46.600 euros resultantes a la amortización de deuda a largo plazo; mientras que otra más, de 9.000 euros, se destinará a diversos gastos. EL DIA

SERVICIO RECAUDACIÓN

El Pleno decidirá también sobre la solicitud de 13 municipios para delegar las competencias de recaudación por vía ejecutiva de impuestos y tasas de vencimiento no periódico. Desde que se implantó, a primeros de este año, son ya más de 130 los pueblos que se han adherido a este servicio, con el que cobran impagados que no podrían acometer por sí solos.

El alcalde, en el centro, durante la sesión plenaria de ayer.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

CRISIS El mantenimiento de los tributos se aprobó en el pleno “por la delicada situación de las familias”

Azuqueca congelará las tasas e impuestos para el ejercicio de 2011 G.G.C.

El alcalde declaró que “hay que mostrar una mayor sensibilidad en estos tiempos difíciles” Según los responsables municipales, la medida se toma en una época de política expansiva GUSTAVO GARCÍA AZUQUECA

En 2011 los azudenses no tendrán que pagar más impuestos ni tasas al Ayuntamiento que lo abonado en el presente ejercicio 2010. “Habrá una congelación de todo, tasas, IBI, precios y demás. Mantenemos así la coherencia de intentar adaptarnos a la delicada situación de las familias y tenerlo muy en cuenta. Hay quien se presenta a las elecciones prometiendo rebajar los impuestos y luego los sube, como Moraga o el Ayuntamiento de Guadalajara. Nosotros decimos que son necesarios, pero hemos reducido a la práctica los tributos”, explicaba ayer el alcalde de la localidad, Pablo Bellido. La aprobación en el pleno de la tarde de ayer de esta medida llega “en una época de una política de verdadera expansión en la realización de obras, incrementando los servicios –que son cada vez más y con mayor territorio– y su demanda, con una mayor ambición en distintas materias, además del necesario inconformismo para que las cosas progresen y con sensibilidad hacia las familias que lo están pasando mal”, añade el alcalde azudense. Y, no será la única congelación que se aplicará, pues los bonos

Alvarado (i), Bellido (c) y Blanco (d) explicaron en rueda de prensa los pormenores de la no subida de los tributos.

POR SENSIBILIDAD

Tributos como el IBI, el agua o la recogida de basuras no aumentarán en 2011 respecto a este año de temporada, los de 10 y los de 20 euros para la piscina cubierta también se quedan igual. Incluso, se daba el visto bueno a la puesta en marcha de la excedencia a aplicar por razones de fuerza mayor en dicha instalación, lo cual supondrá una cuo-

FORMACIÓN Obtienen datos de alimentación

Quer informa a los escolares para comer de manera saludable EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Quer, con el patrocinio de la Consejería de Salud y Bienestar Social, ha organizado un ciclo de tertulias sobre temas relacionados con la salud, entre ellos la alimentación, enfermedades o dolencias que se pueden derivar de una mala nutrición, plantas medicinales, vacunas, lactancia materna o dietas.Dicho ciclo ya está en marcha desde esta semana y está previsto que finalice el próximo 29 de noviembre. La ponente será en to-

das ellas la farmaceútica de Quer, Manuela Plasencia. “El objetivo de estas charlas es el de promocionar la salud, fomentar hábitos saludables, educar a la población desde el punto de vista de las buenas prácticas en materia sanitaria y prevenir, en la medida de lo posible, enfermedades en la población”, manifiesta Lourdes Jiménez, concejala de Cultura. Asimismo, el ciclo pretende obtener también datos relevantes en materia de alimentación entre la población de Quer mediante la realización de en-

ta cero para los casos que lo demuestren. En este sentido, el concejal de Hacienda, José Luis Blanco, manifestó que “se mantiene la matrícula y la propia cuota por razones vacacionales, que también es cero, con un máximo de dos meses a lo largo del año”. OTRAS MODIFICACIONES

En la sesión plenaria igualmente se realizaron modificaciones presupuestarias para adecuar las inversiones a los ingresos reales. Y otros cambios en la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección para el ejercicio de 2011, “por razones técnicas de la adaptación a la nor-

cuestas, que tendrán un carácter voluntario y completamente privado. El formato de las charlas pretende ser muy participativo e interactivo, con café y bollos para los asistentes. Al terminar cada una de ellas el ponente recogerá las encuestas con los datos y ofrecerá también una atención personalizada para consultar dudas. Cada uno de los participantes recibirá documentación útil y de interés sanitario. Las tertulias se desarrollan en dos escenarios diferentes: En la sala de juntas del Ayuntamiento las cuatro primeras, y otra en el colegio, que tendrá como destinatarios a niños de Educación Primaria, a partir de tercero y hasta sexto. Las dos próximas citas tendrán lugar los días 24, a las 9.30 horas, y 25, a las 18.00, con sendas tertulias sobre dietas. La última versará sobre alimentación mixta infantil, a las 13.00 horas, el día 29.

mativa”. Algo similar con lo que ocurría con la modificación de la Ordenanza Reguladora de la administración electrónica del Ayuntamiento, “para cambiar la dirección web del Consistorio con el fin de adaptarla a la realidad, tal y como se había aprobado en su día por el pleno municipal hace dos meses”, según señalaba Pablo Bellido. CALENDARIO

El equipo de Gobierno se defendía también de la denuncia del Grupo Popular, por la que se han dejado de celebrar más plenos de los estipulados inicialmente en el calendario. El pro-

pio alcalde aseguraba que “es cierto que en verano no se han celebrado los que hubiéramos deseado, pero no ha sido posible y ahora ya mantendremos uno en noviembre y otro en diciembre”. Además, pidió disculpas a la oposición y a los vecinos por este hecho, si bien recalcó que “no es ésta la norma habitual. Es más, el de Azuqueca es el Ayuntamiento que más plenos celebra en la provincia”. Sorprendido se mostraba en este aspecto el primer teniente de alcalde, Emilio Alvarado, quejándose de que la oposición municipal acuse a los responsables de la gestión del Ayuntamiento de no ser transparentes por esta causa. “Eso es falso porque, por nuestra parte, sí que estamos seguros de asistir a todos los plenos y con esto se desafía a lo que cada grupo político ha hecho en la legislatura. El equipo de Gobierno siempre va y no lo hacen así todos los concejales del Partido Popular”, apuntaba. Mientras, Alvarado también reconocía anteriormente, en rueda de prensa, esa escasez de plenos, de acuerdo al calendario establecido, ya que “es cierto ese hecho, pero, de ahí a dar por buenas las explicaciones ofrecidas por la oposición, media un abismo”. Y, todavía fue más crítico con los populares, personalizando en José Luis Moraga, al manifestar que “el que peor se siente en las sesiones plenarias es el portavoz del PP, que no quiere ni hablar en muchas ocasiones y otras veces se ha quedado solo en su escaño. Nosotros, en cambio, sí que tenemos ganas de que haya muchos plenos y debate político para que la oposición pueda explicarse y ofrecer sus razones de los diferentes temas que se aborden en el orden del día”.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

MOVILIZACIONES Señalan que el medio rural será el más perjudicado por la reforma

JADRAQUE

Los carteros salen a la calle tras seis meses de silencio

La banda participa en el II Certamen de Humanes

NACHO IZQUIERDO

Ésta será la primera de una serie de huelgas y movilizaciones en la provincia Los sindicatos dicen que la reforma crea ciudadanos de primera y de segunda MARTA PERRUCA GUADALAJARA

“Vamos a seguir estando en la calle”, señalaba a EL DIA el secretario general del sindicato CGT de Correos en Guadalajara, José Montes. No es la primera vez que los trabajadores de Correos toman las calles. Llevan movilizándose desde el 16 de marzo, pero tras las manifestaciones de principios de verano no habíamos vuelto a saber nada de ellos. Ayer, medio centenar de carteros, bajo la pancarta “Por la viabilidad de Correos. No! al Apagón Postal” y con carteles pegados a sus espaldas de “Cartero en peligro de extinción” se concentraban a las puertas de la Subdelegación de Gobierno para protestar sobre el problema que se les viene encima, recoger firmas y llamar la atención de la opinión pública. No se detendrán aquí. Ésta será la primera de una serie de huelgas y movilizaciones entre las que se encuentra una marcha en bicicleta para captar la adhesión de la ciudadanía, que aseguran “son los principales perjudicados”. Además, a nivel nacional, han establecido un campamento en Madrid que permanecerá mientras se tramite la ley. La representante de la Federación de Servicios Institucionales de Ciudadanía de la Sección Sindical de Correos, Ascensión López, recordaba que la reforma postal, que en estos momentos se encuentra en trámite parlamentario, a punto de pasar al Senado, supondrá la liberalización del servicio que podrá prestarse por operadores privados: “Nosotros dejaríamos de percibir la subvención del Gobierno para

LA CLAVE Cómo será el servicio en el medio rural La reforma postal plantea un casillero a la entrada del pueblo al que los vecinos tendrán que desplazarse para coger su correo

poder llevar el servicio al ámbito rural, que va a ser el más afectado por esta ley”. En este sentido señala que habrá “ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”. En la provincia de Guadalajara, explica Montes, “la mayor parte del territorio es entorno rural. Quitando el Corredor del Henares, que concentra las poblaciones más importantes, el resto de la provincia pasará a estar desprotegido, se crearán los servicios especiales donde el servicio de correos únicamente se prestará mediante casilleros concentrados a la entrada de los pueblos, con lo que la gente mayor estará obligada a desplazarse a las afueras o a recoger su buzón, y en cambio en las capitales y en las poblaciones más importantes se seguirá repartiendo el correo puerta a puerta”. Además, afirman, llevan dos años sin convenio colectivo, y en el caso de los funcionarios, sin acuerdo funcionarial y no están de acuerdo con la propuesta de la empresa, que apuntan, su-

pondría “una pérdida importante de nuestro salario”. Hasta el momento y con motivo de la crisis, se han perdido 7.000 plazas que quedaron libres por jubilaciones y traslados y no se han cubierto: “Si se va a dejar de repartir en el medio rural se perderá empleo. A nivel nacional se habla de cifras de 15.000”, afirma Ascensión. MENSAJERÍA PRIVADA

Por su parte, Montes recuerda que Correos se sustenta básicamente de las notificaciones, una cuestión recogida en una enmienda de la nueva ley por la que las notificaciones podrán ser enviadas por empresas privadas. Asimismo, apunta que el servicio postal universal fue tasado en su día en 210 millones de euros al año, “y para este año está fijado en menos de 75 millones de euros con lo cual cuando perdamos más cuota de mercado a raíz de la nueva ley no va a ser un goteo, sino que estaremos hablando de despidos”.

Las carteros se concentraron ayer a las puertas de la Subdelegación de Gobierno.

EL DIA GUADALAJARA

La Banda de la Asociación Musical Jadraqueña participará mañana en el II Certamen Musical de Bandas “Santa Cecilia 2010” que se celebrará en la localidad de Humanes de Mohernando. En este Certamen, que organiza la Asociación Musical de Cornetas y Tambores de Humanes, participarán también la Banda de Cornetas y Tambores “Sones de Tajuña” de Carabaña, la Agrupación Musical Villa de Ocaña y la Banda de Cornetas y Tambores “El Buen Camino” de Humanes. Es el segundo año consecutivo en el que la Banda de la Asociación Musical Jadraque cocurre a este Certamen. Dirigida por Iván Ramírez Nieto, la formación musical jadraqueña estará presente en el programa de actos que se desarrollará en Humanes a partir de las cinco menos cuarto de la tarde. La Banda de la Asociación Musical Jadraqueña tiene sólo dos años de antigüedad y nace a partir de la creación de la Asociación Musical Jadraque en diciembre de 2008, un colectivo que cuenta en la actualidad con el apoyo de 260 socios. ESCUELA DE MÚSICA

En este tiempo, la Asociación ha puesto en marcha, en locales cedidos por el Ayuntamiento, una Escuela de Música que funciona desde enero de 2009 con un total de 45 alumnos de todas las edades. La Escuela pone a disposición de los aficionados a la música en la localidad clases de lenguaje musical, solfeo, viento metal, viento madera y percusión con el objetivo de formar músicos para participar en la banda local. La Banda de Música debutó en Jadraque con gran éxito en la procesión del Cristo el 13 de septiembre de 2009 y participa activamente en distintos actos que tienen lugar en la localidad y en poblaciones de la comarca.


EL DÍA

Sucesos C-LM 21

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

TRIBUNALES El juicio contra un padre y sus tres hijos finalizó ayer

TOLEDO

SENTENCIA

Ponen en libertad a dos de los acusados de intento de homicidio

La Guardia Civil localiza una plantación de marihuana

Absuelven a la mujer que acusó a su marido de vender droga

EL DIA

S.G.S

VENTA DE RETAMOSA (TOLEDO)

CIUDAD REAL

La Guardia Civil ha localizado una plantación de marihuana que se encontraba oculta en un garaje subterráneo de una vivienda unifamiliar en la localidad toledana de Ventas de Retamosa. El garaje había sido acondicionado con un sofisticado sistema de luces especiales, ventilación, humidificación y evacuación de calor para acelerar el crecimiento de las plantas. En la que se ha denominado Operación “UVA” fueron detenidas tres personas y se incautaron 495 plantas de cannabis, que dieron un peso de un total de 249 kilos de marihuana. La Guardia Civil inició las investigaciones el pasado mes de septiembre cuando, a la vista de los datos obtenidos en otra investigación que culminó con la detención de siete personas y la desarticulación de dos laboratorios de cultivo y elaboración de marihuana en Chozas de Canales, los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de otra posible plantación.

La Audiencia Provincial de Ciudad Real hacía pública ayer la sentencia contra Carlos Manuel M.V., un ciudadano dominicano que se sentó en el banquillo hace una semana junto a su mujer acusado de tráfico de drogas. Mientras que él negaba de forma rotunda que se dedicara a vender cocaína su esposa, de nacionalidad española, declaró en la vista que su marido traficaba con sustancias estupefacientes en la capital. Finalmente, el Tribunal ha condenado a Carlos Manuel M.V. a cuatro años de prisión por un delito contra la salud pública en la modalidad de sustancias que causa grave daño a la salud. Su mujer, Cristina C.V., acusada por el mismo delito, ha sido absuelta porque la Sala ha considerado que “la actividad probatoria de cargo practicada en el plenario resulta a todas luces escasa e insuficiente para enervar la presunción de inocencia”.

JESÚS MONROY

La Fiscalía Provincial sostuvo su petición de pena de 18 años de prisión EL DÍA CIUDAD REAL

El juicio contra un padre, Ramón A.F., y sus tres hijos Juan José, José y Mariano A.M. acusados de intentar matar a las dos personas que supuestamente les proveían de droga quedaba ayer visto para sentencia en la Audiencia Provincial de Ciudad Real. Juan José y José, que permanecían en prisión provisional desde que ocurrieron los hechos hace ya dos años, quedaban ayer en libertad al no haber quedado acreditada en la Sala su participación en los hechos, sin que ni la Fiscalía ni la acusación particular retiraran los cargos contra ellos. Los hechos ocurrieron en la localidad de Pedro Muñoz. Juan José y José se dirigieron de ma-

Imagen de la primera sesión de la vista oral.

drugada al domicilio de una pareja, M.S.G. y C.R.P., en el que también se encontraba un amigo, J.M.R.C., (ya fallecido), supuestamente a comprar droga. La Fiscalía sostenía ayer que como M.S.G. no les vendió droga los procesados decidieron quemar su vehículo, sin embargo acabaron prendiendo fuego a un coche de una persona que nada tenía que ver con ellos. Al dirigir-

se M.S.G. y J.M.R.C. al domicilio de los acusados para pedir explicaciones se inició una discusión que acabó a tiros. La Fiscalía Provincial mantuvo ayer su petición de pena para los que acusa de prender fuego al coche de dos años de prisión por un delito de daños, además de la pena que solicita para los cuatro de 16 años de cárcel por las dos tentativas de homicidio.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Región EL PLENO DE LAS CORTES DIO LUZ VERDE A LA LEY DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN CASTILLA-LA MANCHA

PLENO Las Cortes de Castilla-La Mancha aprueban por unanimidad la nueva Ley de Igualdad JAVIER POZO

El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha fue seguido de cerca por colectivos de mujeres que aplaudieron la decisión de Barreda de rectificar sobre el Instituto de la Mujer.

C-LM da un paso irreversible en la lucha por la igualdad real Barreda aplaude el consenso: “Se puede ser diferente y diverso, pero siempre iguales” El PP, que retiró las 87 enmiendas al texto, consideró que la nueva Ley es “papel mojado” A.PORTILLO TOLEDO

E

l Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha dio ayer un paso importante en la lucha por la igualdad “efectiva” y “real” de las mujeres con la aprobación de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, que fue aprobada por unanimidad de los grupos políticos. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aplaudió

el consenso conseguido después de que el Partido Popular renunciara a mantener las 87 enmiendas que había presentado al texto. Y a pesar de la actitud beligerante durante el debate de la Ley, el presidente se quedó con lo positivo deel primer punto del orden del día: la unanimidad para respaldar una iniciativa “realmente crucial” porque dijo, tomando prestadas las palabras del filósofo Norberto Bobio, que se puede ser diferentes y diversos, pero hay que ser siempre “radicalmente iguales”. El presidente de la Junta señaló que la ley aprobada avanza en el camino de la igualdad, no como “anhelo” o “esperanza”, sino como una realidad que haga de CastillaLa Mancha una sociedad moderna y más justa. Con la aprobación de la ley, se da un paso más, ya que se logra la irreversibilidad de los derechos para las mujeres. “Cada vez que hay una ley avanzada y progresista, se da un avance irreversible, un salto cualitativo en los derechos civiles

y sociales que ya no se pueden retroceder”. Según resaltó la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, garantiza el derecho al empleo; a la representación equilibrada en las instituciones de la Junta; a la corresponsabilidad familiar y doméstica y a vivir sin violencia de género, entre otros. Asimismo asegura la vinculación de los poderes públicos en el cumplimiento de la transversalidad, marcando acciones para impulsar la igualdad como la necesidad de contar con una evaluación de impacto de género en las normativas; la elaboración de presupuestos públicos con enfoque de género; la redacción de un Plan Estratégico para la Igualdad de hombres y mujeres, así como la realización de estadísticas e investigaciones con perspectiva de género. Otra novedad de la ley es la creación de Unidades para la Igualdad de Género en cada una de las consejerías y la creación de una Comisión de Igualdad además de la

NO CONGELAR PENSIONES

La propuesta del PP no sale adelante El Pleno de las Cortes regionales rechazó ayer con los votos del Partido Socialista la propuesta no de ley del PP para que las pensiones no se congelen en el 2011. Durante el debate de la propuesta, presentado por Carmen Casero, la “popular” lamentó que Zapatero y Barreda, a través de un decretazo, “ataquen” a los colectivos más débiles como son los más de 340.000 pensionistas de Castilla-la Mancha, un colectivo que, según la diputada, cobra 60 euros menos en la región que en el resto de España. Por el PSOE, Matilde Valentín señaló que se produce una suspensión temporal de revalorización de las pensiones contributivas por la crisis, pero no supone una bajada.

potenciación de la mujer en el mercado laboral o las ayudas a los planes de igualdad en empresas con 50 y 250 empleados. El PP que aprobó la iniciativa se consolaba al asegurar que “no creemos que la ley nazca con la voluntad de mejorar las cosas, pero menos da una piedra”. RECTIFICACIÓN

“De humanos es errar, pero de necios es perseverar en el error”, dijo Barreda para justificar su cambio de postura sobre el Instituto de la Mujer, una institución que no sólo canaliza la lucha por la igualdad, sino que también “la simboliza”. Los colectivos de mujeres que ayer acudían a las Cortes regionales aplaudían la decisión de Barreda porque veían que con la supresión de esta entidad desaparecía un canal de participación fundamental y potenciaba el sentimiento de hacernos mujeres “más invisible”. Acudieron la Asociación de Opañel, la Asociación Mujeres de Padilla, la María Zambrano y CC OO.


EL DÍA

C-LM Región 23

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

—TRANSVERSALIDAD— SE CREARÁ UNA UNIDAD DE GÉNERO EN LAS CONSEJERÍAS Y UNA COMISIÓN DE IGUALDAD

—APOYOS— LOS COLECTIVOS FEMENINOS APLAUDEN EL MANTENIMIENTO DEL INSTITUTO DE LA MUJER

Aprobada por unanimidad una propuesta del PSOE que reclama además paradas en Torrijos y Mora JAVIER POZO

Las Cortes instan a concluir las líneas AVE de Lisboa y Jaén Pingarrón considera inadmisible que Marín (PP) llame a la línea del AVE “mula coja” A.P.L. TOLEDO

En algún momento las propuestas de resolución presentadas por el PP y el PSOE en el Pleno de las Cortes regionales sobre el debate del estado de las infraestructuras ferroviarias en Castilla-La Mancha llegaron a tocarse. Principalmente en las peticiones para potenciar las líneas del AVE Madrid-Lisboa y el AVE Madrid-Alcázar-Jaén donde piden incluir una estación en Torrijos y paradas intermedias en Mora y Orgaz y Consuegra-Madridejos, o seguir impulsando las líneas de Cercanías en la comarca de la Sagra y el corredor del Henares. Aunque finalmente se aprobó por unanimidad la moción presentada por los socialistas que recogía, entre otras, estas iniciativas; los “populares”, a través de una moción paralela, habían pedido más: un apeadero en Alovera (Guadalajara); agilizar estaciones de AVE en Tomelloso y Alcázar de San Juan (Ciudad Real); garantizar la inte-

gración de las vías en Villarrobledo y Talavera o crear un centro logístico en la zona de Alcázar, entre otras. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez-Pingarrón, volvía a remarcar durante su intervención, que antes de finalizar el año, Castilla-La Mancha será la primera región que tenga todas las capitales de provincia dentro de la red de alta velocidad. Con la mayor dotación de infraestructuras de toda España, una red de 690 kilómetros, el consejero opinó que se ha producido un salto “revolucionario” con la nueva línea regional que unirá Toledo con Cuenca y Albacete. El portavoz del PP, Marcial Marín, sin embargo, no veía tan claras las ventajas del nuevo servicio ferroviario al que llamó “mula coja” y “bastante cara” al calcular los precios, por ejemplo, del trayecto ida y vuelta de Albacete a Toledo (“unos 120 euros”) y su tiempo de recorrido, unas dos horas y cinco minutos, “lo mismo que por autovía”. Desde el PSOE, Rosa Melchor replicó que “es caro, dependiendo para quién”. Cospedal podría ir venir diariamente 30 veces de Madrid a Toledo en AVE con su sueldo Pingarrón tildó a los “populares” de “raros” por oponerse a una infraestructura como la del AVE.

—el comentario—

PP y PSOE, juntos en la defensa del tren convencional de Cuenca A.P.L. TOLEDO

Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaban ayer por unanimidad una Proposición No de Ley, a propuesta del PP, por la que solicitan al Gobierno de la nación a considerar la línea de ferrocarril convencional Madrid-Cuenca-Valencia de interés general. Asimismo, los parlamentarios castellano-manchegos han recla1 JCCM

2

1. Barreda y Fernández, en el Pleno. 2. Julián Sánchez Pingarrón.

Las Cortes piden al Gobierno que la línea Madrid-Cuenca y Valencia sea declarada de interés general mado al Ejecutivo regional que informe favorablemente sobre el interés general de la línea MadridCuenca, así como que solicite la continuidad de la misma como línea de viajeros.Por parte del Grupo Parlamentario Popular, Benjamín Prieto denunciaba el gran “abandono” que ha sufrido la línea y ha conseguido que tiene mucha “potencialidad”.Por el PSOE; Angustias Alcázar ha sostenido que su partido ha mantenido una postura férrea en la defensa de la línea convencional.


24

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

AGRICULTURA Para que a partir de 2014 los agricultores que cumplan exigencias ecológicas reciban más

La UE podría primar medidas ecológicas para repartir las ayudas EL DIA

Serían más ayudas para el productor que conserve pastos o rote los cultivos

PARA ESPAÑA

La CE afirma que la reforma no es reducción de ayuda

Bruselas sugirió una mayor igualdad entre los países a la hora de otorgar los subsidios EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

La Comisión Europea (CE) propuso ayer reformar la Política Agrícola Común (PAC), para que a partir de 2014 el reparto actual de ayudas sea sustituido por un sistema con más primas para los productores que cumplan ciertas exigencias ecológicas, informaron fuentes comunitarias. El Ejecutivo comunitario aprobó sus primeras propuestas para cambiar la PAC, en las que plantea cambiar "sensiblemente" las subvenciones actuales por una distribución en la que el montante de la ayuda aumentará si el productor toma medidas ambientales, como conservar pastos o rotar los cultivos. Bruselas sugirió una mayor igualdad entre los países a la hora de otorgar los subsidios, según el documento, con el que se abren oficialmente las discusiones sobre el futuro de la PAC después de 2013 (año en que acaba el actual presupuesto comunitario). La CE propuso acabar con el sistema de cálculo que está vigente en la actualidad para determinar las ayudas, el llamado “pago único” que se da por hectáreas o por explotación y está basado en referencias históricas. En su lugar, Bruselas sugirió fijar un “nivel de ayuda” igual para todos los agricultores de un país o de

La sugerencia de Bruselas ha sido fijar un nivel de ayuda igual para todos los agricultores de un país o una región basado en unos “derechos” sobre la tierra que se otorgarían a condición de requisitos ambientales.

una región basado en unos “derechos” sobre la tierra y que se otorgará a condición de ciertos requisitos ambientales que ya se demandan en la actualidad. Pero además, la CE plantea un incentivo aparte y aumentar la prima a condición de que se cumplan ciertos “servicios” al medioambiente, como garantizar los pastos permanentes, la rotación de cultivos, barbecho ecológico o plantar producciones más ecológicas, como las proteínas. Asimismo, la CE propuso poner un límite al máximo de ayudas que cobra un productor individual, aunque tendría en consideración la contribución de las grandes ex-

PROPUESTA

La CE propuso acabar con el sistema de cálculo vigente, el pago único que se da por hectáreas o explotación

plotaciones que dan trabajo a muchos empleados. También aprobó tener en cuenta los apoyos a pequeños agricultores, asegurándoles un nivel mínimo de pagos directos. La PAC es la política que más fondos absorbe de las arcas comunitarias, un 40%, y que en 2009 supuso para la UE un gasto de 59.799 millones de euros, con España como tercer beneficiado, con 7.487 millones de euros. El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, dio a conocer la propuesta al PE, mientras que el Consejo de ministros del ramo de la UE la debatirá en su reunión del próximo día 29.

El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, afirmó hoy que la reforma del reparto de las ayudas agrícolas que ha propuesto no significa que vayan a reducirse las subvenciones que reciben los productores españoles. Ciolos respondió así, en rueda de prensa, a preguntas sobre la propuesta para reformar la Política Agrícola Común (PAC), en la que la Comisión Europea (CE) plantea una distribución "más equilibrada" de las subvenciones y propone igualar las primas entre los productores de todos los países de la UE, antiguos y nuevos. El comisario señaló que esto "no quiere decir que todos los (productores) españoles, franceses o alemanes vayan a ver reducidos sus apoyos y los de Polonia, aumentados". "Les aseguro que España no va a ver alterado todo con la reforma, no vamos a quitar a unos para dar a otros", subrayó Ciolos. Indicó que su propuesta, en la que aún están abiertos los criterios exactos para la concesión de ayudas, no significa una asignación según Estados miembros, sino que puede haber diferencias entre las regiones de un mismo país y los sectores agrarios. Ciolos insistió en que con la reforma de la PAC no pretende "una reducción drástica" de las ayudas: "No quiero una revolución sino una evolución de las ayudas, pero sin perturbaciones".


EL DÍA VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Publicidad Guadalajara 25


26

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

ENCUENTRO El futuro centro de formación de UCTACAM protagonizó parte de la reunión JCCM

Barreda escucha las peticiones de miembros UCTACAM El futuro centro de formación pretende ser punto referencia en Castilla-La Mancha La Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado se dedica a formar e informar EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, recibió hoy en la sede de la Presidencia, en Toledo, a la junta directiva de la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado, UCTACAM, de los que atendió peticiones como la creación de un centro de formación. El presidente de UCTACAM, Antonio Rivas Maroto, agradeció el tono en el que trascurrió el encuentro con José María Barreda en el que se le explicó la necesidad de levantar una sede de formación de estudios cooperativos. “El mundo cooperativo tiene necesidad de un centro de estas características para que los que componen este sector tengan la oportunidad de formarse y hacer de ello una fuente de empleo”, argumentó Rivas Maroto que explicó que se pretende hacer de esta futura infraestructu-

ra un centro de referencia en Castilla-La Mancha, tanto de formación como de información En declaraciones a los medios de comunicación, Rivas Maroto agradeció tanto la implicación de la Consejería de Trabajo como la colaboración del presidente Barreda. UCTACAM es una Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado, a la que pueden pertenecer todas las cooperativas que tengan su domicilio social en Castilla-La Mancha. El funcionamiento de UCTACAM es el mismo que el de una Cooperativa, cuenta con una Asamblea General, compuesta por todas las Cooperativas asociadas, que elige al Consejo Rector y a los interventores, así mismo, aprueba los programas de trabajo, los presupuestos y las líneas de actuación. El Consejo Rector es responsable de la ejecución de los distintos programas y servicios de la Unión. Y cuenta también con un equipo técnico que se ocupa de la gestión de UCTACAM y de llevar a cabo los programas y servicios demandados.

vismo y de la intercooperación; gestión de aspectos administrativos y empresariales; asesoramiento y gestión laboral, fiscal y contable y tramitación de subvenciones e información sobre las mismas. Esta unión de cooperativas nació ante la necesidad de las cooperativas de trabajo asociado de crear un marco de referencia común y de dotarlas de servicios e instrumentos necesarios para su fortalecimiento. UCTACAM tiene representación nacional en COCETA, la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado.

José María Barreda posa con la junta directiva de la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado castellano-manchegas (UTACAM). JCCM

INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO

UCTACAM presta servicios de información y asesoramiento cooperativo; representación y defensa de los intereses comunes de las cooperativas asociadas; formación cooperativa, empresarial y profesional; charlas y jornadas para divulgación del cooperativismo; fomento del cooperati-

PREMIOS DE BACHILLERATO

TRABAJO En la ronda de contactos

Con 1.150 euros de gratificación

Catorce estudiantes de C-LM Trabajo convoca a los consejeros de las CC.AA. obtienen Premios Extraordinarios EFE

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha convocado para hoy a todos los responsables autonómicos de empleo para analizar la reforma de las políticas activas de empleo. La reunión, que comenzará a las 12:00 horas en el Ministerio de Trabajo, será la primera que mantenga con las comunidades autónomas el nuevo ministro desde que tomara posesión de su cargo, el pasado 21 de octubre. Esta cita forma parte de los encuentros que están llevando a cabo responsables del Ministerio de Trabajo con sindicatos, patronal y comunidades autónomas para abordar la reforma de las políticas activas de empleo, una de las prioridades en la agenda de este Departamento.

EL DÍA C-LM

Valeriano Gómez es el ministro de Trabajo e Inmigración.

Gómez quiere tener terminadas las negociaciones antes de que concluya el año. EFE

La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha concedido 14 Premios Extraordinarios de Bachillerato a alumnos y a alumnas que en el curso pasado acabaron los estudios de Bachillerato en cualquiera de sus modalidades en centros de Castilla-La Mancha y que obtuvieron una nota media en las calificaciones de los dos cursos igual o superior a 8,75. Educación y Ciencia concederá a cada uno de estos estudiantes un premio de 1.150 euros y, además, estarán exentos del pago de los precios públicos por servicios académicos en el primer curso de sus estudios superiores en centros públicos. Los premiados podrán optar también a los Premios Na-

cionales de Bachillerato. Han obtenido Premio Extraordinario de Bachillerato: Elena Mansilla Navarro, del IES “Bachiller Sabuco”, de Albacete; Carlos Fernández Escobar, también del IES “Bachiller Sabuco”, de Albacete; Carlos Bea Serrano, del IES “José Conde García”, de Almansa (Albacete); Álvaro Villanueva de la Muela, del CC “La Sagrada Familia”, de Cuenca; Javier Galdón Armero, del IES “Los Olmos”, de Albacete; Tomás Córcoles Molina, del IES “Bachiller Sabuco”, de Albacete; Ana María González Pérez, del IES “Azuer”, de Manzanares (Ciudad Real); y Marina Velasco Serrano, del IES “Hernán Pérez del Pulgar”, de Ciudad Real. También han sido premiados: José Vicente Ruiz Cepeda, del IES

“Eladio Cabañero”, de Tomelloso (Ciudad Real); Alberto Sánchez García, del IES “Ramón y Cajal”, de Albacete; Alberto Zarzuela Palomo, del IES “Santiago Grisolía”, de Cuenca; María Merchán Rocamora, del IES “Padre Juan de Mariana”, de Talavera de la Reina (Toledo); Patricia Mayo Tejedor, del IES “Alfonso X el Sabio”, de Toledo; y Pilar Corredor Moreno, del IES “Los Olmos”, de Albacete. Los estudiantes superaron una prueba constituida por tres ejercicios, que se celebró el pasado 2 de octubre en el IES Alfonso X El Sabio de Toledo. En total se presentaron a la prueba 146 alumnos: 30 de Albacete; 38 de Ciudad Real, 15 de Cuenca; 13 de Guadalajara y 50 de Toledo.


EL DÍA VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

C-LM Sucesos 27

Sucesos C-LM CUENCA El fatídico y trágico suceso tuvo lugar alrededor de las cuatro menos cuarto de la tarde de ayer

Fallece un joven de 32 años al caer al vacío desde el Puente San Pablo Una pareja que comía en Casas Colgadas lo vio y creyó que estaba haciendo puenting El conductor de un vehículo que pasó momentos después dio la voz de alarma BERTA LÓPEZ EL DÍA

Un hombre de treinta y dos años de edad fallecía en la tarde de ayer en la capital conquense al precipitarse al vacío desde el Puente de San Pablo, según confirmó a El Día el subdelegado del Gobierno en la provincia, Julio Magdalena. Los hechos de este fatídico suceso ocurrieron alrededor de las cuatro menos cuarto de la tarde, mientras el hombre paseaba por el mencionado puente, según explicaron testigos oculares. Una pareja de turistas que se encontraba en esos momentos comiendo en el Mesón Casas Colgadas, en concreto en la mesa número 7 —junto a la ventana que da a la hoz y al puente—, de la ciudad observó “a un joven que caía de espaldas desde el puente” explicó Juan, mâitre del establecimiento. “Me llamaron para preguntarme si en este puente se podía hacer puenting y, al aclararles que no, se les cambió el semblante y comentaron que acababan de ver a un joven caer y que, pensando que llevaría cuerda por estar practicando este deporte, estaban esperando a que subiera” relata Juan. Un conductor que pasaba por la carretera que lleva hacia la ruta turística momentos después fue

el primero en encontrar el cuerpo. Juan explica que “se bajó del coche con el móvil ya en la mano, le tomó las constantes vitales y debió avisar a la Policía”. El subdelegado del Gobierno confirmaba que sobre las cuatro menos diez de la tarde se recibía una llamada en el 112 por este suceso. Hasta el lugar del suceso se desplazaron rápidamente varias dotaciones de Policía Local y Nacional, Bomberos y una ambulancia. Las fuerzas del orden acordonaron la zona y cortaron el tráfico durante unas horas a fin de poder trabajar. Los facultativos sólo pudieron certificar la muerte del hombre.

SAÚL GARCÍA

CONMOCIÓN EN LA ZONA

A pesar de que en el momento de caer al vacío el joven estaba solo en el puente, según relatan testigos presenciales, tanto las personas que se encontraban paseando por la zona de Casas Colgadas y el Auditorio como los conductores que pasaron por la zona antes del levantamiento del cadáver quedaron conmocionados con el trágico suceso. El subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, comentaba además que el joven “era procedente de Madrid, aunque no sabemos si residía en Cuenca o si se encontraba en la ciudad de visita por algún viaje”. La Policía Nacional instruye diligencias de lo acontecido en la tarde de ayer.

DATOS DEL FALLECIDO

El joven procedía de Madrid aunque se desconoce si residía en Cuenca o estaba aquí de paso

Imágenes del trágico suceso que conmocionó en la tarde de ayer la parte antigua de la capital conquense.


28

EL DÍA

Nacional

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

SÁHARA OCCIDENTAL Para conocer el grado de violencia en el desalojo del campamento

VIOLENCIA MACHISTA

Jiménez pide un informe “independiente”sobre ElAaiún EFE

Apunta la opción de que lo redacte la misión de la ONU desplegada en el Sáhara Occidental Lo importante es que esta investigación sea aceptada por Marruecos y el Polisario MADRID

La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, reclamó ayer un informe “claro e independiente” para conocer el grado de violencia que hubo en el desalojo del campamento saharaui de El Aaiún y poder hacer un pronunciamiento “definitivo” sobre la actuación de Marruecos. Jiménez hizo esta petición en su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso para exponer su visión sobre los incidentes de los últimos días en El Aaiún, sin aclarar qué organismo debería llevar a cabo esta investigación imparcial, al margen de las que haga Marruecos y el Frente Polisario.

Trinidad Jiménez.

A la salida de la comisión, la ministra apuntó la opción de que el informe lo pudiese redactar la misión de la ONU desplegada en el Sahara Occidental (Minurso) u organizaciones como ACNUR o Human Right Watch. Lo importante, remarcó, es que esta investigación sea aceptada por Marruecos y el Polisario y permita conocer los hechos con “claridad y rotundidad”. “Es necesario que la comunidad internacional conozca el ba-

lance final de lo ocurrido para hacer un pronunciamiento definitivo, con datos precisos y fehacientes, a través de un informe claro e independiente”, dijo Jiménez en su comparecencia, en la que recibió fuertes críticas de todos los grupos de la oposición. Le censuraron que el Ejecutivo no haya condenado aún la actuación de Marruecos, que haya antepuesto los intereses económicos a la defensa de los derechos humanos y que el PSOE defienda ahora una postura sobre el Sahara antagónica a la que postulaba cuando estaba en la oposición. El diputado de ERC Joan Tardá llegó a hablar de que la represión cometida en El Aaiún puede calificarse como de “genocidio” y el de IU, Gaspar Llamazares, ha avisado de que el Sahara puede convertirse “en el Waterloo del Gobierno español”, como Irak lo fue para el PP. Jiménez dijo sentirse “ofendida” ante algunas de las críticas y ha negado que el Gobierno haya cambiado su posición, “ni la vaya a variar”. “Siempre hemos defendido los derechos humanos, las libertades y la democracia en todas las partes y en todo momento, por igual,

en todos los países, en todos los conflictos y en todos los territorios”, dijo con tono grave. La jefa de la diplomacia española seguró que el Ejecutivo socialista “condenará siempre la violencia, se produzca sobre quien se produzca”, pero insistió en que lo “responsable” es esperar a saber qué ocurrió y no precipitarse en el juicio a la actuación de la policía marroquí. Para poner de manifiesto los interrogantes que aún hay, Jiménez informó de los datos facilitados hasta ahora por las dos partes. Rabat contabiliza doce muertos –diez policías marroquíes y dos saharauis–, 70 heridos, 77 detenidos y 33 personas puestas a disposición judicial. El Frente Polisario, en cambio, habla de más de 36 fallecidos, 4.500 heridos y más de 2.000 arrestados antes y después del desalojo del campamento, que tuvo lugar el pasado día 8. “Hay una gran disparidad y un gobierno responsable tiene que esperar a resultados definitivos para emitir una opinión”, concluyó Jiménez, quien recordó que ésta es la línea que mantienen la ONU, la UE y países como Estados Unidos o Francia. EFE

MEMORIA HISTÓRICA Activado el operativo preventivo de seguridad con motivo del 20-N EFE

El Foro por la Memoria pide la voladura de la cruz delValle de los Caídos MADRID

El Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid y el Foro Social de la Sierra de Guadarrama han convocado una concentración para mañana sábado, 20 de noviembre, en el Valle de los Caídos para pedir, entre otras cosas, la voladura de la gran cruz que preside la basílica en la que está enterrado Franco. Estas entidades consideran que “la gran cruz debe ser desmantelada” porque “de ninguna forma se puede consentir que se siga alzando hacia el cielo ese símbolo de muerte y venganza”, y proponen su “voladura controlada como culminación de un gran acto público nacional de desagravio a las víctimas del franquismo”. La Federación Estatal de Foros por la Memoria, que informó ayer en un comunicado de la convocatoria de esta concentración, propone que la basílica del Valle de los Caídos sea desacralizada, que los monjes benedictinos que la atienden sean trasladados y que los restos de Franco y José Anto-

PALMA

La Policía ha detenido en Palma al responsable de un piso de acogida para mujeres con riesgo de exclusión, gestionado por la Federación Balear de Gays y Lesbianas, por el trato supuestamente vejatorio que recibían sus cuatro residentes, quienes denunciaron varios episodios de maltrato psicológico. Según han informado a Efe fuentes policiales, la detención tuvo lugar el pasado 11 de noviembre a raíz de la denuncia presentada por las mujeres y ratificada por varias trabajadoras del centro. En ella se indicaba, entre otras cosas, que les hacían beber solo un vaso de agua al día para ahorrar y únicamente les daban 50 euros semanales para comprar comida, tanto para ellas como para sus hijos, que la Policía eleva a tres menores. De hecho, las mujeres presentaron un parte médico de que uno de los niños tenía anemia, supuestamente causada por la mala nutrición. También denunciaron que les obligaban a asistir a fiestas de la Federación en las que hombres se vestían de mujeres y realizaban actos obscenos y en las que se tiraban comida unos a otros, cuando ellas estaban mal alimentadas. EFE

DEFENSA

El Príncipe se estrena en sus cometidos militares

nio Primo de Rivera sean exhumados y entregados a sus familias. También que se investiguen los miles de sepultados y que todo el conjunto, ya sin la cruz, sea reconvertido en un “memorial dedicado a las víctimas del fascismo y a los presos políticos que lo construyeron como trabajadores forzados”.

MADRID

OPERATIVO DE SEGURIDAD

La Delegación del Gobierno en Madrid pondrá en marcha este próximo fin de semana un operativo especial de seguridad de carácter preventivo con motivo de las diferentes concentraciones convocadas por los colectivos partidarios de la celebración del 20N y de ideología contraria. Se trata de un operativo coordinado por la Delegación del Gobierno en el que participan todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y cuyo número de efectivos no ha sido desvelado, aunque será “el necesario y adecuado para garantizar la seguridad”.

Detenido por maltratar a cuatro mujeres de un piso de acogida

Proponen que la basílica del Valle de los Caídos sea desacralizada.

Así lo han detallado fuentes de la Delegación, que han precisado que se hará cumplir la Ley de Memoria Histórica, que no permite que se porten elementos con simbología anticonstitucional. Entre los actos previstos a favor

y en contra de la conmemoración del aniversario de la muerte de Francisco Franco destaca la concentración convocada por el Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid y el Foro Social de la Sierra del Guadarrama. EFE

El Príncipe de Asturias se estrenó ayer en sus nuevos cometidos oficiales de carácter militar, al recibir en tres audiencias consecutivas, en el Palacio de El Pardo (Madrid), a representantes de las milicias universitarias, 45 coroneles que asumen el mando en sus unidades y oficiales de la XVI promoción de la Academia General del Aire. Vestido con el uniforme de teniente coronel del Ejército de Tierra, estuvo acompañado en las tres audiencias por el jefe del Cuarto Militar, Antonio de la Corte, y su jefe de Gabinete, y el secretario del Príncipe. Recibió a un grupo de la comisión de la Fundación Unión Nacional de las Milicias Universitarias (Unamu). EFE


EL DÍA

El Día Cultural 29

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

El Día Cultural CINE

C

CC C C C C

C C CC CCCC C

C CC C

Del 22 al 27 nueva edición de la Semana Internacional “Mujeres en dirección”

Quinta cita de Cuenca con el cine realizado por mujeres “Elisa K”, codirigida por Judith Colell y Jordi Cadena e interpretada por Aina Clotet, inaugurará el próximo lunes, fuera de concurso, la sección oficial del Festival

A partir del próximo lunes y hasta el sábado siguiente, Cuenca será escenario de una nueva edición, la quinta ya, del Festival “Mujeres en dirección”, nacido en 2006 con el declarado objetivo de publicitar y potenciar el cine realizado por mujeres en cualquier parte del mundo

A

firma el dicho taurino que “no hay quinto malo”, y todo parece indicar que la nueva convocatoria del Festival conquense no lo va a contradecir. Y es que la verdad, y al menos priori, interesante sí que resulta el programa preparado, un año más, por el equipo que encabeza Marta Belaustegui. Un programa que va a ofertar a quienes se acerquen a las salas de los Multicines Cuenca un total de veintidós títulos entre sus distintas secciones más la muestra de trabajos de animación de la francesa Florence Miailhe en la Fundación Antonio Saura y la proyección,en la gala de clausura, en el Teatro Auditorio, del último film de Iciar Bollaín, “También la lluvia” casi recién elegido para representar a nuestro país en los Oscar hollywoodienses y en los Ariel mexicanos.

TRES SECCIONES Y CINCO TALLERES

Interesante será, por ejemplo, comprobar cómo han conseguido conjuntar sus propios estilos dos realizadores tan en principio diferentes como los barceloneses Judith Co-

El Festival ofrecerá el visionado de veinticuatro títulos entre largos de ficción, cortos y documentales, además de una muestra de las realizaciones de Florence Miailhe, trabajos del Manifiesto Doris,cuatro talleres, una mesa redonda y distintas actuaciones musicales. El premio especial, para la productora Mariela Besuievsky lell y Jordi Cadena en su adaptación para la pantalla de la precedente novela - de nada fácil tema - de Lolita Bosch, con Aina Clotet en el papel de la protagonista, corporeizado en su etapa infantil por Clàudia Pons, un film que llega avalado por el Premio Especial del Jurado de San Sebastián. Interesante también jugar a las quinielas fílmicas para adivinar quien se llevará el gato al agua del premio que se otorga a los largometrajes que compiten en la sección oficial, premio que otorga un jurado compuesto por cincuenta espectadores comprometidos a verse todos y cada uno de ellos; un jurado que este año deberá ele-

“También la lluvia”, el film de Iciar Bollaín protagonizado por Luis Tosar y Gael García Bernal y seleccionado por nuestro país para los Oscar de Hollywood, se proyectará en la Gala de Clausura del sábado 27

gir entre ocho títulos: “Die Fremde (La extraña)” dirigida por la austriaca Feo Aladag; “Svinaängorna (Más allá)” de la actriz y realizadora sueca Pernilla August; “Haeven (En un mundo mejor)” de la danesa Susanne Bier; “Songs of love and hate ( Canciones de amor y odio)” de la suiza Katalin Gödrös; “Beyond the steppes (Más allá de las estepas)” de la belga Vanja D’Alcantara (que, por cierto, rodó íntegramente su primer documental “La tercera vida”, en un centro penitenciario de nuestro país); “En famillie (Una familia)” de la danesa Pernille Fischer Christensen; “Smoorverliefd (Locamente enamoradas)” de otra realizadora belga, la flamenca Hilde Van Mieghem; y “Rompecabezas” de la argentina Natalia Smirnoff. Interesante es también que el Festival conquense continúe manteniendo, paralela y complementariamente a las proyecciones su propuesta de talleres, una propuesta que este año se concreta en un taller de dirección regido por Ana Díez, otro de video clip impartido por Ángel Rojo, un tercero de caracterización para el cine de época a cargo de Vicen Betí, y un cuarto sobre la radio en el cine dirigido por Yolanda Flores. A ellos habría que añadir la también programada mesa redonda sobre la actual relación entre cine y televisión que, moderada por la citada periodista, contará con la participación de Judith Colell, Gustavo Ferrada y Gerardo Herrero.

Beatríz Sanchis; “A ó B” de Leticia Dolera; “Hôtel Chambord” de Dorothée Baert y “Rublje (La colada)” de Nicole Volavka. El premio lo discierne un jurado de tres directores del género. El Festival oferta también la proyección para los más pequeños de “Zigortzaileak (Los castigadores)” de Arantza Ibarra y Alfonso Arandia, y para los adolescentes de una serie de trabajos del proyecto sueco Manifiesto Doris. UN FESTIVAL CON CANCIÓN PROPIA

Por supuesto, la Quinta Semana tendrá también cual tuvo desde su mismo inicio, su Premio Especial Ciudad de Cuenca a una trayectoria femenina en el mundo del cine. En esta ocasión será para la productora de “Balada trisite de trompeta” Mariela Besuievsky, en cuyo haber profesional figuran asimismo títulos tan significativos como los de “El secreto de tus ojos”, “Los crímenes de Oxford”, “La educación de las hadas” o “El hijo de la novia” entre tantas otras. Y el Festival tendrá también - tiene ya, novedad de la convocatoria - canción propia, “Ciudad encantada”, producida por el grupo La Prima Donna que dará concierto en la medianoche del lunes en el bar Rothus. Otras actuaciones musicales serán la de Teté y los Ciclones en la sala Babylon el viernes y la de Inside Voices en la gala de clausura. JOSÉ ÁNGEL GARCÍA

OTROS CICLOS, OTROS PREMIOS

Pero además de a los largometrajes de ficción, la Semana conquense presta también atención al documental y al cortometraje con sendas secciones a ellos dedicados. En la primera - bajo el epígrafe “Valor humano” - podrán verse “Solutions locales pour un désordre global (Soluciones rurales para un desorden global)” de Coline Serreau; “Murales” de Pilar Pérez Solano; “The rainbow warriors of waiheke (Guerreros del Arcoíris) de Suzanne Raes; y “Dish: women, waitressing & the art of service (Servir: Las mujeres y el arte de ser camarera)” de Maya Gallus, que competirán por el galardón que en su caso otorga un jurado de periodistas, además de, fuera de concurso, “Nagore” de Helena Taberna. En la segunda se proyectarán “Sma Barn, Stora ord (Niños pequeños, palabras mayores)” de Lisa James Larsson; “Le silence sous l´écorce (El silencio bajo la corteza)” de Joanna Lurie; “Matières à rêver (La textura de los sueños)” de la antes mencionada a propósito de sus trabajos de animación Florence Miailhe; “Mi otra mitad” de

La productora de “Balada triste de trompeta”, Mariela Besuievsky, es la figura cinematográfica que recibirá este año el Premio Ciudad de Cuenca


30

EL DÍA

El Día Cultural

CONVOCATORIAS

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Poesía, música y teatro

ARTE

Guadalajara: una semana a todo trapo

Cara al IV Centenario del pintor

El Prado entra en la Fundación El Greco La sala de El Greco del Museo del Prado prestó marco a la firma del protocolo mediante el cual la pinacoteca nacional se incorpora a la Fundación El Greco 2014 encargada de organizar los actos conmemorativos del cuarto centenario del fallecimiento del pintor

E

Los versos de Buero cobraron vida el lunes en la voz de María José Goyanes,Emilio Gutiérrez Caba y Manuel Galiana acompañadas por la música del Trío Acorde

Con homenaje al Antonio Buero Vallejo poeta comenzaba el lunes la oferta, especialmente nutrida, de esta semana del programa cultural “Guadalajara emociona” que patrocina la Diputación provincial y organiza la Fundación Siglo Futuro

L

as voces de María José Goyanes, de Emilio Gutiérrez Caba y de Manuel Galiana con el acompañamiento musical de los integrantes del Trío Acorde hicieron vibrar, con el recitado de los versos del autor de “La escalera” a los espectadores que casi llenaron el Teatro Moderno y entre los que se encontraba, especialmente emocionada, la viuda del escritor, Victoria Rodríguez, que no dudaba en calificar la ocasión de “memorable”, asegurando que escuchar los sonetos de su marido recitados por el trío de actores era toda “una delicia para los sentidos”. Pero el acto del lunes no era sino el inicio de una programación que ha llenado y va a continuar llenando casi de principio a fin la semana guadalajareña. Una programación que si anteayer miércoles convocaba

La poeta Cecilia Quílez intervino ayer junto a Jesús Hilario Tundidor y al Terra Ensemble

especialmente a los aficionados al automovilismo en el campus universitario para escuchar de labios de María y Emilio de Villota cómo se forma un piloto que empieza en el karting y cómo funciona la Escuela de Pilotos de Emilio de Villota, vivero de pilotos que como Marc Gené, Pedro de la Rosa o Fernando Alonso han llegado a correr en Fórmula Uno, ayer jueves daba paso a un nuevo aquí estoy conjunto de poesía y música con las intervenciones del dúo de escritores formado para la ocasión por la algecireña Cecilia Quílez (La posada del dragón, Un mal ácido) y el zamorano Jesús Hilario Tundidor (de larga y reconocida trayectoria desde su inicial Río oscuro, allá por 1960,hasta Fue), y del conjunto Terra Ensemble, más entregas de una oferta que va a prolongarse durante todo el fin de semana.

n virtud de este protocolo,el presidente del Real Patronato del Museo Nacional, Placido Arango, se convierte en Patrono de la Fundación en representación de la pinacoteca y ambas instituciones se comprometen a colaborar y elaborar proyectos conjuntos para la conmemoración del cuarto centenario del artista, además de que el director del Prado, Miguel Zugaza, entra a formar parte del Comité Asesor de la Fundación.Testigos de excepción de la firma del correspondiente documento por parte del director del Patronato del Prado y del de la Fundación El Greco Gregorio Marañón fueron el presidente de nuestra Comunidad José María Barreda, el director del Museo y la presidenta del Consejo Asesor de la Fundación Paloma Acuña. UNA INCORPORACIÓN FUNDAMENTAL

La incorporación a la Fundación del museo nacional será sin duda decisiva a la hora de planificar el futuro programa de actos conmemorativos. Recordemos que el Prado alberga una de las colecciones más importantes del pintor: junto dos obras realizadas en Italia, “La Anunciación” y “La Huida a Egipto” su colección incluye más de treinta llevadas a cabo en nuestro país, entre ellas obras tan emblemáticas como “El Caballero de la mano en el pecho”, “La Trinidad” del retablo de Santo Domingo el Antiguo de Toledo o los cinco grandes lienzos del Retablo del

Colegio de Doña María de Aragón, por lo que su colaboración resulta enormemente valiosa a la hora de programar las actividades del centenario del pintor, una conmemoración que el propio presidente del Patronato del Museo, Plácido Arango, indicaba que servirá, además de para dar a conocer el actual estado de la investigación sobre la figura y la obra del cretense, también para poner, una vez más, ante la sociedad, la personalidad del que sin duda fue uno de los grandes maestros del Siglo de Oro y del arte universal. A su vez el presidente de la Fundación, Gregorio Marañón, expresaba su convencimiento de que la organización del Centenario requería ineludiblemente la colaboración del Prado y su participación decidida en el empeño. Por su parte el presidente Barreda recalcó cómo la incorporación de la pinacoteca nacional refuerza esencialmente las condiciones para el éxito de un proyecto que pretende poner en el mundo al Greco de Toledo, pero también al Toledo del Greco. A este respecto, Barreda subrayó asimismo la capacidad de gestión y la importancia de las relaciones internacionales del presidente de la Fundación. Y es que, en efecto, hay que recordar que la Fundación El Greco 2014 - que se presentaba el pasado 13 de mayo en la Catedral toledana propiciada conjuntamente por el ejecutivo castellano-manchego, el ministerio de Cultura, el Arzobispado de Toledo, su Ayuntamiento y su Diputación - más allá incluso de recordar cual se debe al pintor, se plantea la puesta en marcha de un verdadero proyecto cívico que, de hecho, otorgue a Toledo un papel de verdadera capitalidad cultural europea.La Fundación, que también firmó ya convenio con la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, pretende presentar ya su Plan Director de actividades a finales de mes. EDC

ALPINISMO, MÚSICA Y TEATRO

Hoy mismo, viernes, la alpinista Edurne Pasabán, la primera mujer en coronar los catorce “ocho miles” catalogados, dará conferencia y mantendrá coloquio en el Centro San José, a partir de las ocho de la tarde, bajo el título de “En el corazón de la montaña”. Y mañana sábado, por un lado las canciones de Celtas Cortos en el Polideportivo San José y por otro la ópera de Sebastián Durón “La guerra de los gigantes”, interpretada en versión de concierto en el centro San José por Academia Antiqua bajo la dirección de Vicente Romaní. Pero aprovechando el fin de semana, “Guadalajara emociona” vuelve a extenderse a la provincia con la actuación el sábado en la Casa de Cultura de Horche de la compañía Nueva Comedia (con Fiorella Faltoyano, Cristina Higueras, Amparo Alcoba y David Sentinella) para representar “Galdosianas”, un montaje teatral sobre textos del autor de los Episodios Nacionales, función que repetirán el domingo en el Centro Cultural de la localidad de Marchamalo. V. PUERTO

La sala de El Greco del Prado prestó marco a la firma del protocolo. De izquierda a derecha, el director del Museo Miguel Zugaza, el presidente de la Fundación El Greco Gregorio Marañón, el presidente de la JJCC José María Barreda, el del Patronato del Museo Plácido Arango y la presidenta del Consejo Asesor de la Fundación Paloma Acuña.


EL DÍA

El Día Cultural 31

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Libros y revistas

TÍTULO:

LOS POEMAS DE MASSACHUSETTS AUTOR: Alberto Infante EDITA: Ediciones Vitruvio FECHA: 2010

Considerado por su propio autor como su poemario más ambicioso hasta el momento, “Los poemas de Massachusetts” de Alberto Infante (Madrid, 1949) es, ante todo, un libro escrito, con más que buen estilo y desde una clara honestidad intelectual. Arranca con una “Oración” que el escritor considera una especie de “conjuro “para limpiarle al lector los malos humos y el polvo del camino” cuyo tono, entre coloquial y discursivo va a mantenerse luego en buena parte del libro, tercer poemario por cierto - tras sus anteriores “La sal de la vida” (2004) y Diario de ruta (2006) - de su autor, asimismo narrador firmante de relatos recogidos en volúmenes como “Dicen que recordar” (2003) o “Circunstancias personales” (2008). Un tono que se hace claramente perceptible en los poemas que, a continuación, y acogidos al epígrafe “Retratos en

sepia”, saltan, buena parte de ellos tocados de un claro tono testimonial, de Londres a Benarés, de la fotógrafa Lee Miller a Coleridge, de la contemplación del propio país a una claramente confesada preceptiva literaria - “desconfía de los adjetivos,de los artículos, / de los adverbios de modo./ Confía en los sustantivos, / los verbos, / las preposiciones” - o - por más que en otro verso haya afirmado la necesidad de “huir de la nostalgia como de la peste” - de la tan feliz infelicidad de los veinte años al duro asistir a la agonía del padre; poemas, según el propio testimonio del escritor, rescatados de tiempos anteriores en “una suerte de paso atrás para tomar impulso y entrar en materia explorando lo absurdo e irónico de la vida en la tercera parte”. Bajo el ya claramente indicativo título de “No hay Godot en Beckett”, esa tercera parte del poe-

Libro de clara honestidad intelectual y buen estilo, el poemario mantiene un continuado tono testimonial que aúna las propias experiencias personales con abundantes referencias literarias

MÚSICA

mario de Infante se hace, efectivamente algo más áspera, más dura, sobre todo más, desde luego, dubitativa - “Dejarlo ir... ¿Vas a dejarlo ir?” - en un recorrido de continuas referencias (el propio Beckett, Cézanne, Freud, Rilke,Pavese...) subjetivamente pasadas siempre, sin embargo, por el tamiz de la propia personal experiencia. Esas referencias, siempre en ese misma subjetiva interpretación desde el propio vivir del poeta claro que, ¿podría ser de otro modo? - se hacen más directamente explícitas en la siguiente sección del volumen, “Siempre están”, donde Infante dirige su mirada sobre sus poetas preferidos, de LaoTse a Vallejo, de Pessoa a René Char, de Vallejo a Montale, de Holan a Andrade, siempre uno es, lo que, como parte de lo vivido, ha leído y, al hacerlo, se ha en ello reconocido - para interpelarles y hacer uno su verso con los de ellos y (vuelvo a tomar su propio testimonio) así “reconfortado”, entrar en la sección que da título a todo el poemario para, en una vuelta de tuerca testimonial más, “recorrer bajo la dulce luz de agosto las colinas de Massachusetts” , antes del solo poema final de “Epílogo”, poema en prosa, su título “Sostenido destello en busca de algo”, clara ya declaración de intenciones - “”agarrarse a algo, prometerse, algo, siquiera sea un desasosiego más” - a caballo entre el desaliento y la, pese a todo, empecinada esperanza.

Manuel Millán (i) con Gabriel Estarellas tras el estreno de su obra

El Auditorio 400 del Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, fue escenario del estreno de una nueva obra del compositor conquense Manuel Millán: “Passacaglia”, un encargo de su maestro, el guitarrista Gabriel Estarellas

Cien minutos para el impacto IMPARABLE Unstoppable DIRECCIÓN : Tony Scott GUIÓN: Mark Bomback NACIONALIDAD: EEUU ACTORES: Denzel Washington, Chris Pine, Rosario Dawson, , Kevin Dunn, Jessy Schram FOTOGRAFÍA: Ben Seresin MONTAJE: Chris Lebenzon, Robert Duffy MÚSICA: Harry Gregson-Williams DURACIÓN: 104 minutos AÑO: 2010 TÍTULO ORIGINAL:

ony Scott se inspira en hechos reales para filmar una película con el único objetivo de entretener, pegándote a la butaca gracias a un estilo que lleva depurando desde hace más de veinte años en títulos como “Top Gun”, “El último boy Scout” o “Amor a quemarropa”: un ritmo acelerado que domina a la perfección con toques de humor y una exquisita y explosiva fotografía. Hill Conson en su primer día en una compañía ferroviaria se tendrá

T

que enfrentar al veterano conductor Frank, que lo ve como a un enemigo que hace peligrar los puestos de trabajo de los compañeros más antiguos, y a un tren que sin conductor circula a toda velocidad hacia la población de Stanton donde puede provocar una catástrofe de grandes dimensiones. El director británico, hermano de Ridley Scott (ese genio del cine de los ochenta y noventa venido a menos en los primeros años del siglo XXI), presenta una trama muy sencilla donde las relaciones personales son meras excusas para conducirnos a lo que realmente le interesa a Scott, detener ese cohete sin control que viaja por las vías a toda velocidad. “Imparable” no deja ni un respiro al espectador, que no pierde el interés en ningún momento, pero no es más que otra cinta más de acción, con un realizador encorsetado por el calificativo “basada en hechos reales” que provoca la pérdida de la exagerada potencia visual que caracteriza su filmografía. Como es habitual Denzel Washington, resulta completamente real, ejecutando un papel en el que

Manuel Millán: estreno en el Reina Sofía

A. FDEZ. AGUAS

Desde mi butaca

TÍTULO:

“Passacaglia”, para guitarra

E

se siente a gusto, aportando a la producción un éxito asegurado en taquilla. Chris Pine se sigue formando como actor tras su lanzamiento a las grandes producciones con el “Star Trek” de J.J. Abrams, realizando un trabajo respetable como el del resto del reparto, con una dulce Rosario Dawson y un magnífico soldador cowboy al que da vida Lew Temple. Está claro que este thriller no pasará a los anales de la historia del cine, pero es apasionante en su montaje y mantiene el interés durante todo su metraje. En resumidas cuentas: tan fácil de ver como de olvidar, como otras tantas películas de Tony Scott. ¿Alguien recuerda ya “Fanático” o “Superdotado en Hollywood II”?. ARTURO Gª. BLANCO

l estreno se produjo dentro del Ciclo que el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea del INAEM dedica a los nuevos compositores españoles actuales.”Passacaglia”, una pieza para guitarra sola, busca aunar en su estructura tres de las principales pasiones del joven creador castellano-manchego: las músicas renacentista y barroca, la creación contemporánea y la sonoridad del instrumento para el que ha sido escrita. Con una estructura variada y amplificada sobre un bajo y con una gran libertad sonora, tímbrica y armónica, es la sexta composición para guitarra sola de Manuel Millán, en cuya producción también se encuentran ya dos conciertos para guitarra y orquesta.

REESTRENO DE “EL HORIZONTE ETERNO”

Por su parte, la localidad toledana de Villanueva de Alcardete prestó marco a la segunda interpretación pública de “El horizonte eterno” otra de las últimas obras de Millán, estrenada este mismo año en Alcázar de San Juan. De unos ocho minutos de

duración, fue interpretada por la Orquesta Sinfónica La Mancha, que dirige José Ramón Monreal. Es la tercera colaboración del compositor con la Sinfónica manchega que ya el año pasado estrenó en El Toboso su “Romanza a Dulcinea”, con ocasión de las XIX Jornadas Cervantinas, y el año anterior, 2008, había hecho lo propio con sus “Canciones de siega” en el marco del Festival Internacional de Música de La Mancha en Quintanar de la Orden, población a la que tan ligado está el creador a través de ese Festival. UN CREADOR JOVEN Y PROLÍFICO

Tras sus iniciales estudios en el Conservatorio de su ciudad natal, Manuel Millán (Cuenca, 1971) estudió guitarra en el Conservatorio Superior de Música de Madrid con Gabriel Estarellas y contrapunto con Rafael Eguílaz, para luego adentrarse en el mundo de la creación y estudiar fuga con José López Calvo, composición con José Miguel Moreno y creación electroacústica con Gabriel Brncic. También cursó estudios de especialización con Leonardo Balada, Tristan Murail y José Luis de Delás. Su obra ha sido programada en diversos festivales nacionales e internacionales. Es coordinador artístico de la Asociación Amigos de la Música de Castilla-La Mancha. SARA LERMA


32

EL DÍA

El Día Cultural

ARTE

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

En la Galería La Zúa

CINE

Por su corto “Qué divertido”

Galardones para Los collages de Natalia Mateo en José Luis Jover recalan en Madrid Alcalá de Henares

El hijo de la directora,Teo Planell, coprotagonista con Luis Bermejo del corto, borda su papel

Tras su exposición del pasado mes de marzo en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad, el escritor, periodista y artista plástico José Luis Jover, presenta estos días en la madrileña Galería La Zúa un nueva muestra de sus atractivos collages unque José Luis Jover no se considere en puridad un artista plástico sino, según sus propias declaraciones, tan sólo “un poeta que hace collages”, lo cierto y verdad es que larga y reconocida es ya su trayectoria en el arte de crear nuevas imágenes a partir de otras preexistentes, desde aquellas sus primeras ilustraciones para el Cultural del diario ABC o aquella su primera exposición, hace ya quince años, en la galería La Kábala. De entonces a acá, cada vez más “brossanamente” esenciado, pero también y a la par cada vez más él, ha venido dándonos sucesivas muestras de su juguetona inventiva icónica en sus sucesivas presencias en las sedes conquense y sanclementina de la Fundación Antonio Pérez, en el madrileño Círculo de Bellas Artes o en la mencionada exposición del MUVIM de la capital levantina. Vuelve ahora a las

A

POESÍA

salas privadas con la muestra recién abierta en la madrileña galería de la calle Luisa Fernanda,y lo hace con una selección de sus series “A ojos vistas” y “Parejas de hecho”, a las que suma algunos trabajos inéditos.Completan la oferta ejemplos de sus ilustraciones para algunas portadas de libros y de la espléndida propuesta visual conjunta de otra de sus series, “Lunar”. Alejado en los últimos tiempos, al menos en cuanto a su conocimiento público, de lo estrictamente literario - si publicaciones como Cierra los ojos hasta que yo te diga (1996) o El patio de mi casa es particular (1999) aún presentaban textos en paralelo a las imágenes, A ojos vistas (2006) ya ofertaba única y exclusivamente imágenes - Jover juega sin embargo cual antes lo hiciera con las palabras con sus imaginativos puzzles icónicos en un al tiempo sugestivo y sugerente juego manipulativo que en ocasiones va más allá (o más acá) de la mera propuesta visual o estética para transmitirnos, envueltos en ella, el guiño irónico, el apunte crítico o, también, cualquier imprevista y deslumbrante lírica metáfora. J. M. LEVISIER

Desde que su guión se alzara con el premio del concurso convocado para celebrar el veinte aniversario del estreno “Amanece que no es poco”, de José Luis Cuerda, el corto “Qué divertido” dirigido por Natalia Mateo no ha dejado de cosechar galardones os dos últimos han sido el del Público de la sección oficial y el de Canal + en Alcine 40, el Festival de Cine de Alcalá de Henares, uno de los certámenes de cortometrajes más importantes en el ámbito nacional y referencia obligada para expertos y aficionados. Pero antes que éstos - y además del inicial que fue el que posibilitó su rodaje el film, de unos diez minutos de duración, se había llevado ya, por ejemplo, el premio principal del Festival Parla en Corto 2010 o el segundo premio del Festival de Cine de Madrid - Plataforma de Nuevos Realizadores. Producido por Avalon PC y protagonizado por Luis Bermejo y el propio hijo de la actriz y directora conquense, Teo Planell, que lleva a cabo una interpretación impecable, “Qué divertido” narra una historia, casi una simple anécdota de lo más sencilla a partir de una simple

L

paseo de un padre y su chaval por los alrededores del pueblo natal del primero, paseo que de repente se verá afectado por una de esas asechanzas que los demasiado urbanitas no solemos tener en cuenta cuando echamos a andar campo a través; menos mal que un árbol... Pero no se trata de contarles la historia; se trata de subrayar el buen tono general de una narración contada de un modo clásico, lo acertado de los diálogos entre padre e hijo, el tono sencillo y a la par emotivo que transita de principio a fin en la relación entre ambos en un todo acorde y calmo, casi de aquí no pasa nada y, sin embargo, anda que no está pasando, y en general el buen tono de todo el corto en el que juega asimismo su papel la acertada fotografía de Juan Hernández.... Buen debut el de Natalia Mateo como directora en solitario tras haber sido ya con anterioridad codirectora de “Test” con Marta Aledo y guionista luego, con Aledo en la dirección, de “Pichis”; no sólo por los premios que la película va cosechando sino por la propia calidad de factura de su realización. J.A.G.

Una sección de José Ángel García

Vuelos eco de ecos la vida

despierto el sueño a sí mismo se soñaba

Natalia Mateo


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Deportes 1: ARRATE-QUABIT 2: EL GESTESA, ANTE UN MOMENTO CLAVE 3: PRESENTACIÓN DEL KAFEWAKE CCM GUADALAJARA

BALONMANO Liga Asobal

El Quabit BM transforma la épica en una receta infalible J.D. ARRATE

23

QUABIT BM

23

tagonismo de Tokic, habitual referente eibarrés, fue Rédei el que asumió la responsabilidad (el húngaro marcó los tres primeros goles de su equipo para darle la iniciativa a los locales en el marcador). Ante eso, quizá a imagen y semejanza de su rival, el Quabit apeló a sus lanzadores, también un remedio ante las dificultades en la circulación que le persiguieron durante toda la jornada. Aparecieron de inmediato Rudovic y Demovic, autores de tantos clave para frenar el despegue del conjunto vasco. De hecho, el Arrate fraguó la ventaja de tres goles con la que encaró el intermedio en los minutos finales del primer periodo, con dos dianas de Cid y Beljianski que castigaron la exclusión de Vidal en el bando alcarreño (13-10). El escenario, asumible en su dificultad en ese momento, se volvería realmente negativo y pesimista para los intereses del Quabit de forma inmediata. El Arrate, más centrado, colocó un parcial de 3-0 tras el paso por los vestuarios que le catapultaba en el partido. Los de Bolea, que jugaron en superioridad en esos momentos por la exclusión de Rédei, gestionaron realmente mal su ventaja numérica y, con 16-10, se veían obligados a su enésima gesta. Como es habitual, los alcarreños no dieron síntomas de rendición.

—J.D.ARRATE— Voncina (32%), Petricheev (1), Rédei (4), Tokic (-), Teixeira (3), Alzaga (-), Beljanski (4) -equipo titular- Berrios (3), Petricevic (-) y Kurilenko (8). —QUABIT BALONMANO— Oliva (38%), Javi Suárez (-), Rudovic (6), Demovic (2), Fontenla (2), Edu Reig (6), Epeldegui (-) -equipo titular- De la Salud (2), Redondo (1), Castellá (1), Vidal (-) y Valles (3). Árbitros: Ballano Dueñas y Belloso Pérez. Amonestaron con tarjeta amarilla a Rédei, Tokic, Kurilenko, Julián Ruiz (entrenador), Epeldegui, Demovic y Fernando Bolea (entrenador). Exclueron a Petricevic, Petricheev, Rédei (2), Kurilenko, Epeldegui y Vidal. Parciales: 1-1, 4-2, 6-5, 8-7, 10-9, 13-10 (descanso), 16-11, 18-14, 19-17, 22-18, 22-20 y 23-23. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 11 de la Liga Asobal.

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

En un día de escasa inspiración y quizá alejado de su versión más fiable, el Quabit rescató un punto,tal vez vital, de su visita a Eibar. Los alcarreños, castigados por la potencia de la defensa vasca durante todo el partido, apelaron a su fe inacabable para levantar seis goles de desventaja y firmar un empate que relanza su candidatura a la permanencia. El choque comenzó en la tónica de igualdad que marcaría los primeros 30 minutos. Mateu Castellá anotó el primer tanto para los alcarreños en uno de los escasos contraataques del partido, seguramente la mejor muestra de la superioridad de las defensas sobre los ataques. El Arrate, como marcaba el guión previsto, apoyó sus sistemas ofensivos en el enorme potencial de lanzamiento de su primera línea. En ese sentido, ante el poco pro-

Con sus virtudes y sus defectos, ayer sobre todo en la elaboración de los ataques en estático, el Quabit se siente con todo el derecho del mundo a discutir cualquier victoria. En Ipurúa lo volvió a hacer y, de inmediato, un parcial de 0-3 con Rudovic y Demovic como protagonistas le devolvió al partido. Con el paso de los minutos, la dureza de la defensa vasca fue acumulando exclusiones. La rotación alcarreña, más extensa, mantuvo el ritmo, capaz de acercarle a un solo gol mediado el segundo acto (dos tantos consecutivos de Fontenla colocaron el 19-18 en el minuto 16).Rédei, Berrios y Kurilenko estiraron de nuevo la renta vasca, pero el Quabit se agarró al descaro de Valles para alargar su resistencia (22-21 a menos de cuatro minutos para el final). Entonces, el Arrate respiró con un nuevo tanto de Rédei bajo la amenaza de pasivo y Oliva, con una gran parada, dio una bola extra a los alcarreños (23-21). Bolea pidió tiempo muerto (28:22) y la ofensiva siguiente acabó con un tiro desviado de Valles, pero el destino quiso darle una última oportunidad a los de Bolea. Los árbitros señalaron una falta en ataque de Rédei sobre Castellá y el contraataque, absolutamente decisvo, acabó con un tanto balsámico de Edu Reig a apenas cinco segundos para el final.

CALENDARIO

Demovic marcó dos tantos en Ipurúa.

El tercer derbi regional, la próxima cita

REMONTADA

DECISIVO

Los alcarreños llegaron a acumular una desventaja de seis goles en la segunda mitad

Edu Reig marcó el tanto del empate a solo cinco segundos para la conclusión del choque

Después del gran sabor de boca que deja el empate en Eibar y con el recuerdo del último encuentro disputado en el Multiusos ante el Torrevieja, el Quabit piensa ya en el próximo partido que le depara el calendario de la Liga Asobal, el

correspondiente a la 12ª jornada y que le enfrentará al colista Toledo (sábado 27). Será el tercer derbi para los alcarreños, después del vivido ante el Cuenca (empate) y de la derrota cosechada en la visita del Ciudad Real.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—FÚTBOL—

“ Gran parte de nuestras opciones en la Liga pasan por este partido”

Iván Moreno y Javi Soria estarán ante el Coruxo

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

Sánchez Rozas reconoce la relevancia del encuentro de mañana ante el Playas

GUADALAJARA

R.B.A. GUADALAJARA

Después de un camino repleto de decepciones, el Gestesa se presenta, quizá, ante su última oportunidad para reengancharse a la Liga. La plantilla y el cuerpo técnico son conscientes de la importancia máxima de los tres puntos que se pondrán en juego mañana ante el Playas de Castellón (Municipal, 19.00 horas), posiblemente el rival idóneo para recuperar la fe en el torneo (es 14º con 6 puntos). Al respecto, Carlos Sánchez Rozas no dudaba ayer en reconocer la enorme trascendencia del duelo. “Estamos en una semana vital y crucial. Gran parte de nuestras posibilidades en la Liga pasan por este partido. La plantilla tiene claro lo importante que es. Estamos en un círculo vicioso y la única forma de salir es romperlo. Eso pasa por ganar”, comentaba ante los medios. Y es que, después de nueve jornadas sin ningún premio, el Gestesa fía sus opciones de resurrección a sus próximos 40 minutos en el Municipal. Tanto es así, que el técnico apelaba al espíritu que siempre ha acompañado al equipo en el David Santamaría como una de sus principales armas para salir victorioso. “Los que realmente quieren al Gestesa, bajarán al pabellón, aunque quizá también lo hagan los que no le quieren. En una situación tan complicada como la nuestra es cuando se tie-

El entrenador del conjunto alcarreño afronta el partido más importante desde su llegada al Gestesa.

ne que estar cerca. Jugar allí, además, nos traerá sensaciones positivas. La semana pasada ganamos a la Selección Sub-18, que es nuestra única victoria en muchos meses”, proseguía. JUGADORES CLAVE

Sea como sea, el partido de mañana, lejos de ajustarse al tópico, sí que se presenta como una final. Como tal, el entrenador madrileño es consciente de que necesitará la mejor versión de cada uno de

CAMBIO DE PABELLÓN

El técnico de los morados espera que la afición respalde al equipo en el Municipal

sus jugadores, especialmente de los que acumulan más experiencia . “Aunque no les marque con el dedo, hay jugadores para los que es importante, aunque sea por mirar egoístamente hacia su futuro. Hay dos o tres que van a asumir ese rol porque han sido ya importantes aquí, por jugar contra su ex equipo ...”, declaraba, seguramente en relación a hombres como Anós, Jesús Calvo o Moi, los llamados, seguramente, a liderar al Gestesa en esta trascendental cita.

La primera plantilla del Deportivo realizó ayer la penúltima sesión de entrenamiento prevista como preparación para el choque de mañana ante el Coruxo. Los morados recibirán al conjunto gallego en el Pedro Escartín con las bajas seguras de Oya y el capitán Jorge, aunque seguramente, y si no hay contratiempos en el entrenamiento de esta mañana, con Iván Moreno y Javi Soria, que evolucionan muy favorablemente de sus dolencias musculares. El extremeño sufrió una pequeña contractura en el recto anterior el pasado martes, mientras el conquense arrastraba una sobrecarga en el cuádriceps que le había impedido completar la última sesión de trabajo. Sin embargo, ambos se ejercitaron con casi total normalidad ayer y apuntan al once titular de Terrazas (siempre ha contado con ellos de inicio desde su llegada al banquillo alcarreño). UN RIVAL IRREGULAR

Con esas buenas noticias, el Deportivo espera suma su cuarto triunfo consecutivo como local ante un rival que no pasa por un buen momento. El Coruxo (13º) acumula tres derrotas y un empate en las cuatro últimas jornadas, y sólo ha sido capaz de ganar a domicilio en una de sus seis salidas (1-2 en el campo del Cerro Reyes).

—VOLEIBOL— Superliga 2 EL DIA

El Serancopulveriza registros con 25 victorias en los últimos 27 partidos El espectacular inicio de competición en Superliga 2 del Seranco Voley Guada, que cuenta los partidos por victorias tras cinco jornadas disputadas, ha cumplido las previsiones más optimistas del club alcarreño. El equipo de Marcos Iglesias se mantiene líder desde la primera jornada, con tres puntos sobre Ube L,Illa Grau y seis sobre el equipo lucense Emevé LN, a los que consiguió vencer en Castellón y Guadalajara, respectivamente. Así, el Seranco cada semana bate su propio récord y permanece invicto en sus feudos tanto del Municipal David Santamaría, en el que no perdió durante toda la temporada pasada, como en su actual

sede en el Palacio Multiusos de la capital. De hecho, sus registros victoriosos se alargan ya año y medio. La última derrota se remonta al 7 de marzo de 2009 frente a Cajasol Juvasa, entonces líder de Superliga 2. Con esa fortaleza como local como baza clave, el equipo azulón lleva 25 victorias consecutivas sobre un total de 27 (las 22 del curso pasado y las cinco del actual), un dato que comenzó a fraguarse desde la última derrota a domicilio de la temporada pasada (jornada 2). LA COPA PRÍNCIPE

Más allá de la estadística, el Seranco puede presumir, además, de haber conseguido su primer objeti-

vo marcado para el presente ejercicio. A falta de dos partidos para cumplir la primera vuelta de la liga regular, el equipo alcarreño tiene matemáticamente una plaza asegurada para disputar la IV Copa Príncipe. Pendiente de determinar la sede por la RFEVB (Guadalajara opta a ello), disputarán el prestigioso trofeo nacional los cuatro equipos mejor clasificados de fase regular o tres, si el organizador no está incluido entre ellos(el torneo está fijado para los días 5 y 6 de febrero de 2011). Los de Marcos Iglesias lucharán por inscribir su nombre en un palmarés en el que ya están Barcelona, Almoradí y Vigo. EL DÍA

El conjunto alcarreño lidera con autoridad la Superliga 2.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

—ATLETISMO— Presentación oficial

—ATLETISMO—

El Kafewake CCMpresenta en sociedad su reto más ambicioso

Cabanillas adelanta la XI Milla de la Constitución

FOTOS: NACHO IZQUIERDO

Los fichajes de Penas y Castillejo y el apoyo del nuevo patrocinador amplían los objetivos El título en el Campeonato de España de Cross, el gran reto del club R.B.A. GUADALAJARA

El Ayuntamiento de la capital fue ayer el escenario de la presentación oficial del nuevo proyecto del Club Atletismo Unión Guadalajara, seguramente ante el reto más ambicioso de sus casi 15 años de historia. Y es que el respaldo de su nuevo patrocinador (Kafewake de Laboratorios Arafarma) y el nivel de los fichajes abordados -han llegado los internacionales Carles Castillejo y Lolo Penas- han relanzado la posición de salida del club, tal y como confirmaba su presidente, Jesús Peinado. “Creemos que este equipo puede poner en apuros al campeón de España (Bikila) en el Campeonato de España de Cross.

Será difícil, pero si nuestros atletas están bien es posible”, afirmaba, consciente de la gran repercusión que tendría el título y la consiguiente participación en el campeonato de Europa. Para ello, además, el Kafewake CCM contará con la base de atletas de temporadas pasadas, a excepción de Rafa Iglesias, fichado en el último mercado por Adidas. Así, continúan nombres importantes como los de James Moiben, Ricardo Serrano, Youssef Aakaou, Miguel Angel Gamonal, Enrique Meneses o Leonardo Tobar, sin duda, una gran garantía para afrontar la temporada.

EL DÍA GUADALAJARA

UN GRAN ESTÍMULO

No en vano, ese destacado elenco de atletas y las ilusionantes metas deportivas han sido fundamentales para sumar al proyecto el respaldo del nuevo patrocinador. “Jesús Peinado nos ha transmitido su entusiasmo por el deporte. Tengo la esperanza de que la selección de atletas que ha hecho nos dé éxitos significativos”, reconocía el presidente de Laboratorios Arafarma, Carlos Picornell, que compareció en el acto de presentación junto al alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el concejal de Deportes, Eladio Freijo.

LAUREADO

Un año para ampliar el palmarés Con la ambiciosa apuesta presentada para el próximo curso, el nuevo Kafewake CCM Guadalajara hace una clara apuesta para incrementar su palmarés, en el que aparecen ya seis títulos nacionales de media maratón, tres terceros puestos en el Campeonato de Europa de la misma distancia -en 2005, 2008 y

2009- o el subcampeonato de España en campo a través en los años 2002, 2009 y 2010 (por clubes). Además, el CAUG ha sido seis veces tercero en el Campeonato de España de clubes de cross, dos veces subcampeón de España de media maratón y una vez tercero en los nacionales de maratón. Tanto los atletas profesionales como la base asistieron a la presentación.

—ATLETISMO— Carrera de Circuitos Populares

Brihuega,punto de partida del II Circuito de Carreras Populares “El Circuito de Carreras Populares viene a cumplir el objetivo de llevar el deporte a la provincia”. Con esa frase presentaba ayer de forma oficial la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, la segunda edición de la iniciativa, que se desarrollará durante los próximos meses en siete localidades (dos más que en la anterior). Pérez León reconocía, además, que, tras la buena acogida que tuvo la primera edición con una participación media que superó los 200 atletas por prueba, la intención de la Diputación es que la competición siga creciendo en sedes y participación. “Queremos incorporar

más pueblos y también más carreras siempre que podamos mantener la calidad organizativa”, porque “es también una forma de favorecer el deporte para todos los vecinos de la provincia, sea cual sea su lugar de residencia”, añadía la presidenta. En el mismo sentido, el director técnico del Organismo Autónomo de Deportes de la Diputación, Fernando Gómez Cubero, detallaba que para este año esperan superar la cifra de inscritos, la que ha considerado como “muy satisfactoria”. En cuanto a las pruebas, señalaba que se ha procurado ofrecer un amplio abanico de distancias que

EL DIA

van desde los 5.600 metros hasta una media maratón que se incorpora al circuito. Asimismo, adelantaba que destacados atletas de nuestra provincia como el internacional Ricardo Serrano, Martín Ortiz o los hermanos Lozano participarán en alguna de las pruebas si sus compromisos se lo permiten.

El próximo domingo 28 de noviembre se celebrará en Cabanillas del Campo la “XI Milla Popular de la Constitución”. Esta carrera se engloba dentro de las actividades organizadas por el Patronato Deportivo Municipal de la localidad previas al período navideño. Con el objeto de atraer al mayor número de participantes posible, la prueba se adelanta una semana con respecto a lo que era habitual, evitando coincidir de esta forma con la celebración del puente de la Inmaculada. La primera de las carreras comenzará a las 11 de la mañana y será la correspondiente a la categoría chupetín. Posteriormente, se celebrarán las distintas carreras por categorías, en este orden: promesas, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, veteranos y senior, tanto en masculino como en femenino. Las distancias a recorrer para cada categoría serán distintas, a excepción de la milla propiamente dicha, con la que se deberán enfrentar los participantes de las categorías cadete, juvenil, sénior y veteranos. Como novedad de este año, los participantes correrán por la avenida de los Almendros y no por la zona próxima a las instalaciones deportivas, como era habitual. Los tres primeros clasificados de cada una de ellas recibirán trofeos y todos los participantes se llevarán a casa un obsequio. La inscripción es gratuita y podrá formalizarse tanto previamente en el polideportivo Municipal de Cabanillas como el mismo día de la competición, hasta las 10.30 horas. La organización anima a “que todo el mundo se apunte, porque con todos estos años de experiencia ya son muchísimos los que han comprobado el buen ambiente de esta jornada”, tal y como confirmaba Joaquín Giner, responsable del polideportivo Municipal y uno de los organizadores más implicados en el evento. EL DIA

UN AMPLIO CALENDARIO

La presidenta de la Diputación presentó ayer la iniciativa.

Con todo ello, el Circuito se desarrollará de diciembre de 2010 (comenzará el 19 en Brihuega) a junio de 2011. Las citas que lo conforman son la IV Carrera Popular III Centenario Batalla de Villaviciosa (Brihuega), la VIII Carrera Popular de Alovera, la II Legua de Pastrana, la II Carrera Popular de Yunquera de Henares, la V Miria de Torija, la V Media Maratón Villa de Azuqueca y la III Carrera Popular de Villanueva de la Torre. EL DÍA

La cita ha contado con un gran respaldo en las últimas ediciones.


36

Economía

EL DÍA VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

EMPLEO El presidente se muestra pesimista y promete nuevas reformas económicas para el 2012

Zapatero advierte que el paro puede seguir creciendo

La CEOE pide responsabilidad a los sindicatos para el diálogo MADRID

EFE

Durante el debate defendió que “no habrá marcha atrás” en la reforma laboral Rajoy aprovechó para sugerirle que se marche y convoque elecciones anticipadas MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió de que la mejora del empleo es “tan débil” que no asegura un cambio “irreversible de tendencia” y anunció que el Consejo de Ministros estudiará un calendario para las reformas económicas pendientes hasta 2012. Durante el debate extraordinario sobre empleo celebrado en el Congreso, Zapatero defendió que “no habrá marcha atrás” ni en la reforma laboral ni en ninguna de las otras reformas propuestas, como la de pensiones, negociación colectiva, políticas activas de empleo y energética. Zapatero presentó los proyectos económicos para los próximos quince meses que hoy serán estudiados por el Consejo de Ministros y pidió el respaldo del líder de la oposición, Mariano Rajoy, quien, sin embargo, le urgió a que se marche y convoque elecciones anticipadas. El jefe del Ejecutivo destacó, durante su discurso, la reducción del desempleo en el tercer trimestre del año “por primera vez desde que comenzó la crisis” aunque dijo que valora estas cifras con “máxima cautela” y “preocupación” porque el número de parados todavía no es asumible. Ante este panorama, defendió como prioridad económica el desarrollo de la reforma laboral y de las pensiones, ésta última, apuntó, que estará en el Congreso en el primer trimestre de 2011. Asimismo, dijo que la otra prioridad del Ejecutivo es la reforma de las políticas activas de empleo, “eje de la nueva agenda social” y cuyo objetivo será reorientar los recursos disponibles para la formación continua. Para ello, avanzó que en el Consejo de Ministros del 26 de noviembre se creará una comisión interministerial, presidida por el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, con el fin de coordinar los esfuerzos de todos los ministerios y administraciones públicas. En cuanto a la reforma de la negociación colectiva, avisó a empresarios y sindicatos de que el 20 de marzo acaba el plazo para presentar una propuesta y fue tajante al asegurar que si no lo hacen ellos, lo hará el Gobierno.

Cuerpo a cuerpo con el desempleo de fondo El cuadro dibujado ayer en el Congreso tras la comparecencia de José Luis Rodríguez Zapatero presenta en primer plano un duro “cuerpo a cuerpo” entre el jefe del Gobierno y el líder del PP, Mariano Rajoy, que ha tenido como fondo las medidas contra el paro presentadas por el presidente. Las medidas para la reactivación de la economía, desgranadas por Zapatero a lo largo de una hora de comparecencia, fueron recibidas como propuestas inútiles por el jefe de la oposición, al que ya sólo le

En el mismo sentido, dijo que si Gobierno y PP no llegan en breve a un pacto para reducir el déficit tarifario, el Ejecutivo presentará las próximas semanas sus líneas de reforma del sector energético. Respecto al déficit público, Zapatero adelantó que el Consejo de Política Fiscal y Financiera se reunirá este mes con el objetivo

vale un dato, el del paro que es mayor cada vez que el presidente comparece ante la Cámara, según le recordó en el debate. Así que Rajoy utilizó sus 19 minutos para echar en cara a Zapatero las largas cifras del desempleo -”mérito personal” suyo, enfatizó el líder popular- así como sus “ensoñaciones” y algo aún más grave: que haya llevado a la “ruina” aquel país “próspero” que le dejó el PP. Con esta coyuntura, la única solución es que se retire y convoque elecciones anticipadas.

de que las comunidades autónomas presenten sus ejecuciones presupuestarias y poder garantizar el compromiso de reducción del gasto porque “no admite más alternativa”. La respuesta de Mariano Rajoy a Zapatero fue pedirle que renuncie a su cargo para “no seguir imponiendo sus errores” y que se deje de “ensoñaciones” como el

proyecto de Economía Sostenible, el de la “economía verde”. Zapatero le acusó de ser “irresponsable” por dudar de la solvencia de la economía española y vio “obsceno” que Rajoy “sólo hable de elecciones”, ante lo que le avisó que “no ganará”. Los demás grupos se centraron en el fracaso de la política económica y laboral del Gobierno. EFE

El secretario general de CEOE, José María Lacasa, hizo ayer un llamamiento a la responsabilidad de los sindicatos para reanudar el diálogo social, “que es un instrumento que genera confianza, porque es una referencia desde el consenso que da un plus de credibilidad ante la difícil situación económica”. Tras reunirse junto con el secretario general de CEPYME, José Manuel Vilar, con la secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, Lacasa defendió la reanudación del diálogo social “porque todos somos conscientes de la actual situación económica, con unas tasas de crecimiento muy bajas y su consecuencia sobre el empleo, y con las tensiones por la prima de riesgo país”. Por ello, abogó por transmitir confianza en este contexto, “algo esencial para los empresarios, los consumidores y los propios mercados” y mostró el deseo firme por parte de CEOE y CEPYME de relanzar el diálogo social. En este sentido, defendió que no haya “líneas rojas” en esa nueva negociación y que el Gobierno haga de estímulo con “neutralidad, equidistancia y eficacia”. Lacasa también se mostró de acuerdo con el reparto de fondos destinados a la formación de trabajadores ocupados y desocupados, que en la actualidad es del 60% y del 40% respectivamente, proporción con la que no está a favor el Gobierno que considera que en la actualidad es necesario un aumento de los fondos destinados a los desempleados. El secretario general de CEOE destacó que en la reunión con Rodríguez le pidió que el Gobierno cumpla estrictamente con el compromiso de consolidación fiscal, sin recurrir a nuevas subidas de impuestos. EFE

Diagnóstico de la OCDE ante la dubitativa y lenta recuperación económica

El empleo, a partir de 2012 en todo caso PARÍS

La recuperación económica en la OCDE se está mostrando más dubitativa en los últimos meses y esta ralentización, más pronunciada de lo previsto, se va a prolongar el año que viene de forma que sólo un crecimiento más sólido en 2012 permitirá entonces una reducción significativa del paro. Es el diagnóstico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en su informe semestral de

perspectivas de la OCDE presentado hoy corrigió a la baja sus previsiones para 2011, sobre todo porque es menos optimista con la evolución de Estados Unidos. El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, reconoció que la recuperación está siendo “más dubitativa” en la segunda parte del año, así que la ralentización “ha sido más pronunciada” de lo esperado, y el conjunto de los 33 países miembros crecerá sólo el 2,3% el año próximo,

tras el 2,8% en 2010. La economía estadounidense crecerá este año un 2,7%, cinco décimas menos de lo esperado hace seis meses, y un 2,2% en 2011 en lugar del 3,3% que se preveía en mayo. En cualquier caso, la zona euro seguirá en el furgón de cola de la recuperación dentro del mundo desarrollado, con un incremento del producto interior bruto (PIB) del 1,7% tanto este ejercicio como el próximo.

Dentro de la zona euro, tres países van a seguir sufriendo en 2010 un retroceso económico, en particular Grecia, con un descenso del 3,9%, pero también Irlanda, con una caída del 0,3% y España, con una disminución del 0,2%. Esa baja en España es casi idéntica a la calculada por el Gobierno, que espera un recorte del PIB del 0,3%. La OCDE es menos optimista que el Ejecutivo sobre la evolución de la economía. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Agenda —AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas.

Katalina Wagener, la nueva elegancia La firma de Alta Costura Katalina Wagener ha abierto sus puertas en Madrid. Su diseñadora, Alejandra Wagener se crió entre pinceles y lienzos, en la Escuela de Bellas Artes y terminó la carrera de Ballet; lo que se refleja en sus creaciones que caminan entre la mujer clásica y la elegancia vanguardista. ¿Su apuesta? Trajes a medida con patrones impecables y tejidos de ensueño. Amplia oferta la de K.W: visten a la mujer de gala para

eventos especiales, con el lujo como protagonista, con la posibilidad de crear diseños exclusivos. Muchos, con detalles pintados a mano por Katalina. ¡Y también hay un hueco para ellos! En K.W. se olvidan de la rigidez de la sastrería convencional y dan a los hombres libertad de movimiento con tejidos suaves. Sus americanas son originales y caminan entre la elegancia y las nuevas tendencias. Entre lo moderno sin llegar a lo excéntrico.

EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.

EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques

regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1

LA 2

ANTENA 3

06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1

09.30 Aquí no hay trabajo 10.00 UNED 11.00 Imprescindibles

06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.

14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

12.00 12.30 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.25 18.00 18.30 19.00 19.30

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Lo que hice por amor 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. En casa de los Asturianos se vive un auténtico caos por la ausencia de Manolita. A su regreso las cosas vuelven a su sitio y Marcelino admite que no puede vivir sin ella. 17.00 Clon 17.45 Mar de amor 18.20 España Directo 20.00 Gente 21.00 Telediario 2 22.15 Cine Juego de patriotas 00.05 Cine Buscando justicia 01.30 Ley y orden: acción criminal 02.50 La noche en 24 horas

Clan TV 11.00 El jardín de los sueños 11.25 Ya llega Noddy 11.45 Arthur 12.05 12.30 12.55 13.20 13.30 13.55 14.25 14.40 15.10 15.35 15.50 16.10 16.35 17.00 17.25 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.45 20.05

Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Sandra, detective de cuentos Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Hero Kids Pokémon Gormiti Código Lyoko Los Pingüinos de Madagascar El intrepido Batman

Teledeporte 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Summer x-games 6º programa 14.40 Balonmano Liga Asobal 11ª jornada: JD Arrate - Quabit BM Guadalajara desde Eibar 16.00 Baloncesto Euroliga 5ª jornada: Brose Baskets - Unicaja desde Bamberg (Alemania) 17.45 Rugby encuentro test selección: Francia-Fiji desde Nantes (Francia) 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Summer x-games 6º programa 20.45 Fútbol amistoso selección absoluta: Portugal - España desde Lisboa (Portugal) 22.30 Teledeporte noticias 23.00 Fútbol amistoso selección absoluta: Holanda - Turquía desde Amsterdam (Holanda) 00.40 Rugby encuentro selección España-Canadá desde Madrid

Los oficios de la cultura Acción directa Para todos La 2 Miradas 2 Mi reino por un caballo Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Jara y sedal El escarabajo verde Retratos de danza Alquibla El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.30 22.15 22.45

La 2 Noticias Miradas 2 Escala1:1 Inquietos La entrevista El cine de La 2 Lo mejor que le puede pasar a un cruasan 00.25 Singular.es

A3 Neox

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo presentado por Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 DEC. Espacio presentado por Jaime Cantizano. 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.45 Únicos

A3 Nova

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.05 Alerta Cobra 12.55 Las mañanas de Cuatro. Magacín. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Con Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Espacio presentado por Paula Vázquez. 18.30 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.35 The Closer 20.30 21.15 21.30 22.35

Noticias Cuatro Deportes Cuatro Supernanny Especial Callejeros: Golpe a golpe. 23.45 Callejeros. Problemas de vecinos. 00.30 Gala Premios Ondas 2010. Especial. 02.05 La guía sexual del siglo XXI

Set en Veo TV

06.30 06.45 07.15 08.00 09.45 11.00

Oban Star Rac Atom Pucca Shin-Chan Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70

07.45 Punto de mira 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Champs 12 11.15 La lola

12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 17.00 18.00 19.00

El príncipe de Bel Air Shin-Chan Next Impares Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Scrubs

07.30 08.25 08.50 09.20 09.44 10.36 11.28

Cazatesoros Becker Will y Grace No con mis hijas Leyes de familia Las hermanas de McLeod Dr. Oz

12.15 13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 16.45 17.45 19.30

Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes. Telenovela. ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco El juramento

12.20 13.11 14.05 14.34 15.03 16.05 17.00 17.57 18.52 19.47

Doctoras de Filadelfia Cazatesoros No con mis hijas Will y Grace El gran reto Asia Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas de McLeod Dr. Oz No con mis hijas

21.00 22.30 00.00 01.00 04.00 05.00 06.00

La dama de Troya The good wife Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total

20.15 20.44 21.11 21.39 22.07 22.35 23.05 01.11

Will y Grace Becker Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Josh y el sexo Doctoras de Filadelfia Melissa & Joey

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cine Ong Bak 00.30 Aquí no hay quién viva 02.00 Impares. (R) 02.30 Aquellos maravillosos 70 03.30 Me gustas 04.30 VU 87 04.45 España por la cara

Nitro 08.30 Impacto total. (R) 09.30 Más allá del límite 11.00 Pacific Blue 14.30 Rush 15.30 Cine Mothman: la última profecía Todavía trastornado por la muerte de su esposa en un extraño accidente automovilístico, el periodista John Klein sufre una avería en su coche en mitad de la noche. Al pedir ayuda, descubre sorprendido que se encuentra en un pequeño pueblo de West Virginia, a cientos de kilómetros de donde creía estar. 17.30 Colombo 18.45 Expediente X. Se emiten dos capítulos. 20.15 22.15 01.15 01.30

Sin rastro Flashpoint Más allá del límite Life on mars

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir 12.00 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 19.00

Boletín Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Especial informativo

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Lágrimas en la lluvia. El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa. 02.00 España en la memoria. Espacio presentado por Alfonso Artesanos.

laSexta3 07.45 09.05 10.30 11.45

Rubí Querida enemiga Las dos caras de Ana Rubí

13.15 14.45 16.30 18.55

Querida enemiga Las dos cara de Ana Standoff: los negociadores Reaper

20.30 Cómo conocí a vuestra madre 21.20 Urgencias 22.00 Cine. El pasaje Durante la Segunda Guerra Mundial un pastor vasco acepta la misión de ayudar al profesor Bergson y su familia de escapar de los nazis. Terrenos helados, una esposa enferma y un capitán alemán persiguiéndoles, complicarán la fuga hacia España. 23.50 Cine El mensajero del miedo 02.00 Entourage: juego de Hollywood

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto

La 7 07.00 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30

Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde I love TV Vaya semanita Agitación + IVA

12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Adopta a un famoso 18.15 La pecera de Eva 18.45 Gran Hermano: resumen diario 19.15 Gran Hermano: las casa en directo 20.30 22.30 23.00 01.00

El juego de tu vida Gran Hermano: resumen diario Mientras duermes Verano a tope

FDF 09.15 Padres forzosos 10.45 Las aventuras de Christine 12.15 12.30 14.00 15.00

El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine Condenado Vincent LaMarca es un detective de homicidios de Nueva York con una impecable y extensa hoja de servicio. Su vida da un giro inesperado cuando descubre que su hijo Joel es el principal sospechoso del caso que está investigando. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.45 Mentes criminales

21.15 22.15 00.15 02.00 04.00

Crossing Jordan Aída La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.25 10.20

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos

12.35 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie. 20.00 20.55 21.30 22.35 23.20

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El ranking de la década 2010 Navy: Investigación criminal Caso abierto. Se emiten tres episodios. 02.10 The Office 02.35 Astro TV

IaSexta2 07.50 Las tentaciones de Eva 08.30 Salud a la carta 08.50 Hoy cocinas tú. Espacio de gastronomía. 09.40 Las tentaciones de Eva 10.05 Hoy cocinas tú 11.40 Las tentaciones de Eva 12.05 12.35 13.30 15.30 16.25 18.15 19.10

Salud a la carta Hoy cocinas tú Vidas anónimas laSexta/Noticias Documental La tira Qué vida más triste. Espacio de humor. 19.30 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 21.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Vidas anónimas 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional 10.00 Marca REC. (Repetición). 11.00 Futboleros. (R). Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 13.00 Marca Center Edición 1. Contiene sección: Basket. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Tiramillas. Presentado por Marina Palmero y Miguel Serrano. 17.30 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Basket en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 20.55 Liga Marca Fútbol sala. FC Barcelona-Reale Cartagena. Directo. 22.45 La noche de Boxeo 01.30 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

CMT 07.30 07.35 07.55 08.20 09.00 09.40 09.50 10.30 11.30 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

17.50 18.30

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 03.30 04.00 05.59

Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine Bélico: “La batalla de Anzio”. Cine: En 1944 las tropas aliadas desembarcan en Anzio, Italia.Tras el desembarco, el corresponsal de guerra Dick Ennis y su amigo el cabo Rabinoff le dicen al comandante en Anzio, el General Lesley, que el camino a Roma está completamente limpio. Sin embargo, en lugar de dirigirse hacia Roma, Lesley intenta levantar una fortaleza en la costa, sólo para descubrir que los alemanes les tienen rodeados en la playa de Anzio. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Misión de audaces”. Cine: Conmovedora historia de un escuadrón de soldados de la Unión que se adentra a la fuerza en lo más profundo del territorio sureño para destrozar una fortaleza rebelde en la estación Newton. Su líder es el implacable coronel Marlowe, un hombre que contrasta notablemente con el discreto cirujano de la compañía y la atractiva, si bien astuta, mujer sureña que se ve forzada a acompañar a los soldados en la misión más arriesgada de toda la guerra. CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Noche sensacional. Musicales CMTop: Musicales Cine de noche: “Imitación a la vida”. Cine. Arrasando. Concursos

CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 Un lugar para la aventura

10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 13.15 Por talento. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.40 El tiempo 1: Informativos 16.45 Todo deporte 1: Deportivos 16.50 Kosmi Club: Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.00 Blue dragon. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche: “La foto del compromiso”. Cine: 23.45 Cine de noche: “La sombra del emperador”. Cine: 01.45 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Oficios perdidos (rep) 07.30 Fogones tradicionales 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 08.45 Ehs Té chino 09.00 Cine: “El espía que surgió del frío”. 11.00 El Percal (Rep.) 12.00 Ida y vuelta (Rep.)

—EMISORAS DE RADIO. FM—

12.30 13.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30

Veo veo (Rep.) De Finde (Rep.) Dos butacas Ehs Spider Pan Tu empleo Ehs Té Chino Euronews Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. Cine: “El molino negro” Entre blancos y tintos Local musical Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Walkfit De Cerca Informativo Segunda Edic. Prime Time Pub Dejate llevar Informativo Segunda Edic. Diario Nacional 1ª Edic. Ehs Walk Fix Optic/ Smoot Cine: “El espía que surgió del frío” Informativo Segunda Edic. (Rep) Dejate llevar.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional.

21.35 21.50 22.00 22.35 22.45 23.35 23.50 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00

Espacio UCLM. Espacio E-Tube. (Estreno) Espacio Urbano (r) Meteo Regional. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Espacio Joven. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativos Noche. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 América Total (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 En la calle (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Estereoscopio 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Tendido 9 23.30 Cine: “Demencia 13” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Teletienda. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Desafio a la muerte". 17.30 Star Trek - Deep space nine. Teleserie. 18.30 "Marea alta". Teleserie. 19.15 Teletienda. 19.30 Programación infantil. "Aprendices de bruja". 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "Un ladrón en la alcoba". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

JUEGO DE PATRIOTAS ★★★★

La 1 22.15

‘Patriot Games’. Suspense y Thriller. DIRECCIÓN: Phillip Noyce INTÉRPRETES: Harrison Ford, Anne Archer, Patrick Bergin, Sean Bean, Thora Birch, Samuel L. Jackson, James Fox, Polly Walker, J.E. Freeman. ESTADOS UNIDOS. 1992. ——

—Jack Ryan es un antiguo analista de la CIA que se encuentra en Londres de vacaciones con su mujer y su hija. Cuando va a reunirse con su familia, a las puertas del Palacio de Buckingham, Ryan se ve envuelto en un ataque terrorista dirigido al miembro de la familia real Lord Holmes, a quien el agente consigue salvar convirtiéndose así en un héroe. Pero el valeroso acto de Ryan le convierte en objetivo principal de un terrorista, cuyo hermano ha resultado muerto por los disparos del agente.

ONG BAK ★★★★

A3 Neox 22.30

‘Ong-Bak’. Artes Marciales. DIRECCIÓN: Prachya Pinkaew INTÉRPRETES: Tony Jaa, Petchtai Wongkamlao, Pumwaree Yodkamol, Suchao Pongwilai. TAILANDIA. 2003.

——

—Un gánster roba la cabeza de Ong Bak, una mítica estatua de Buda que se encuentra en el templo de Nong Para-du, una aldea tailandesa. Como los aldeanos creen que los poderes mágicos de Ong Bak les protegen de cualquier mal, buscan un valiente guerrero para que recupere la preciada cabeza. El elegido es Ting, un huérfano criado por Pra Kru, uno de los monjes del templo, y experto en el antiguo arte del Muay Thai: Las nueve armas corporales.

EL MENSAJERO DEL ★★★★ MIEDO

laSexta3 23.50

‘The Manchurian Candidate’. Cine Negro. DIRECCIÓN: John Frankenheimer. INTÉRPRETES:Frank Sinatra, Laurence Harvey, Janet Leigh,Angela Lansbury. ESTADOS UNIDOS. 1962. ——

—El sargento Shaw vuelve condecorado de la Guerra de Corea. Pero otros miembros de su escuadrón no recuerdan los motivos por los que mereció esos galardones. Detrás subyace el lavado de cerebro al que fue sometido el sargento Shaw junto a otros hombres, al ser capturados por las fuerzas comunistas. Durante el encierro fue adoctrinado para que cumpliera una misión al volver a su país: matar a un importante cargo de los Estados Unidos.


40

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

RENTA CORP.

1,30

0,07

5,71

B.RIOJANAS

7,10

0,29

AISA

0,37

PRISA

Valor

Último

Var

Var %

REYAL URBIS

1,21

-0,06

-4,72

4,26

CORREA

1,32

-0,06

-4,68

0,02

4,23

MONTEBALITO

2,00

-0,08

-3,61

1,98

0,08

4,21

URBAS

0,06

-0,00

-3,45

IBERIA

3,22

0,12

4,01

FUNESPAÑA

6,22

-0,22

-3,42

VUELING

9,45

0,31

3,39

BARON DE LEY

43,51

-1,52

-3,38

IBEX 35

Índices Internacionales

1,33% 10.325,30

Datos actualizados a las 18:23h. del 18-11-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

11.186,03

1,62

FTSE 100

5.768,71

1,34

S&P 500

1.199,69

1,79

CAC 40

3.867,97

1,99

Nasdaq Comp.

2.525,22

1,99

Bovespa (Brasil)

70.841,27

1,62

EUROSTOXX 50

2.855,23

1,87

IBEX 35

10.325,30

1,33

10.013,63

2,06

IGBC (Colombia)

15.344,21

1,84

6.832,11

1,97

IGPA (Chile)

22.870,12

0,50

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Dividendo

CRITERIA CAIXA C

01/12/2010

0,060

MAPFRE SA

01/12/2010

0,070

RENTA 4 SA

07/12/2010

0,100

CEPSA

13/12/2010

0,450

EBRO FOODS SA

23/12/2010

0,150

UNIPAPEL SA

23/12/2010

0,140

Las Bolsas avanzan al son del rescate de Irlanda Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron la sesión con subidas generalizadas apoyadas por las expectativas de que el plan de rescate para Irlanda esté cercano y la publicación de unas referencias macro en Estados Unidos que batieron las estimaciones. Al cierre, el DAX sumó un 1,97%, el CAC un 1,99%, el FTSE un 1,34% y el Eurostoxx un 1,87%. En el plano macroeconómico, el índice general de condiciones empresariales elaborado por la Fed de Filadelfia, un indicador de la situación del sector manufacturero en la región, se ubicó en noviembre en 22,5 frente a la lectura de 1,0 de octubre. El mercado descontaba una mejora hasta el nivel de 5,0. El índice de nuevos pedidos, que refleja la demanda anticipada, mejoró en noviembre para situarse en 10,5 frente a la lectura de -5,0 de octubre, mientras que el índice de envíos subió a 16,8 respecto de la lectura de 1,5 del mes previo.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,71

Euribor 1 semana

0,74

Euribor 1 mes

0,83

Euribor 2 mes

0,93

Euribor 6 mes

1,27

Euribor 9 mes

1,41

Euribor 1 año

1,54

Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3633

0,77

113,9800

-1,25

0,8506

-0,02

Yen Libra

Bono 10a España

84,80

1,83

4,71

2,01

Bono 10a Alemania

2,71

4,27

Bono 10a EEUU

2,94

2,24

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Var

Var%

Mín

Máx

17,77

0,42

2,34

17,92

18,33

271.961

ABERTIS

13,24

13,22

0,02

0,19

13,14

13,30

1.389.499

ACCIONA

56,48

55,95

0,53

0,95

55,80

56,74

291.280

ACERINOX

11,59

11,53

0,06

0,52

11,50

11,68

606.180

ACS CONST.

36,30

36,06

0,24

0,65

36,18

36,79

539.481

B. SABADELL

3,33

3,30

0,02

0,76

3,31

3,38

4.878.205

BANESTO

6,92

6,86

0,05

0,76

6,85

6,97

371.762

BANKINTER

4,59

4,55

0,04

0,83

4,56

4,66

2.193.953 76.141.479

8,34

8,22

0,12

1,46

8,20

8,40

19,25

0,00

0,00

19,24

19,35

138.936

B.POPULAR

4,29

4,25

0,04

0,89

4,26

4,35

5.463.846

BSCH

8,69

8,58

0,11

1,29

8,64

8,84

59.611.021

COR.MAPFRE

2,20

2,19

0,02

0,73

2,19

2,23

6.264.766

CRITERIA

4,01

3,96

0,05

1,26

3,98

4,02

3.101.619

EBRO PULEVA

15,44

15,28

0,15

0,98

15,32

15,51

308.182

ENAGAS

15,35

15,10

0,25

1,66

15,14

15,39

885.759

ENDESA

19,76

19,67

0,09

0,46

19,65

19,88

178.950

FCC

19,62

19,49

0,14

0,69

19,37

19,82

491.061

7,77

7,70

0,07

0,92

7,76

7,93

2.943.382

FERROVIAL GAMESA

5,30

5,20

0,10

1,90

5,21

5,32

3.239.074

11,14

11,03

0,12

1,04

11,04

11,15

2.449.716

GRIFOLS

9,84

9,75

0,09

0,92

9,78

9,91

1.223.395

IBERDROLA

5,88

5,81

0,07

1,17

5,82

5,90

29.863.589

IBE.RENOVABL

2,44

2,39

0,05

2,13

2,40

2,48

10.217.933

IBERIA

3,22

3,10

0,12

4,01

3,11

3,23

6.507.732

INDITEX

59,52

58,21

1,31

2,25

58,46

59,98

1.725.456

INDRA

13,27

13,26

0,00

0,04

13,18

13,44

784.328

MITTAL

25,10

24,62

0,48

1,95

24,93

25,24

476.347

OBR.H.LAIN

22,66

22,70

-0,04

-0,18

22,44

22,99

331.197

RED ELEC.ESP

36,45

36,23

0,22

0,61

36,24

36,79

505.679

REPSOL YPF

6.853.392

GAS NATURAL

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

19,25

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Anterior

18,18

BBVA

En España, el Ibex 35 registró una subida ligeramente menor a la de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un repunte del 1,33% estableciéndose en el nivel de 10.325,30 puntos. Con 32 de los 35 valores en terreno positivo, Iberia, Abengoa e Inditex lideraron las ganancias del selectivo.

Cambio de monedas

Último ABENGOA

19,83

19,50

0,34

1,72

19,58

19,88

SACYR VALLEH

4,62

4,64

-0,02

-0,34

4,61

4,73

825.504

TECNICAS REU

42,65

41,72

0,94

2,24

41,92

42,74

293.272

TELECINCO

9,19

9,42

-0,23

-2,42

9,15

9,41

2.595.142

TELEFONICA

18,14

17,86

0,28

1,54

17,93

18,16

122.294.321

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,10

9,31

-0,21

-2,26

8,77

9,21

4.938

AISA

0,37

0,36

0,02

4,23

0,35

0,38

618.967

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

14,82

14,46

0,36

2,53

14,52

14,84

1.325.194

3,42

3,50

-0,08

-2,29

3,39

3,55

18.731

AMADEUS AMPER ANTENA3TV

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ELECNOR

9,99

9,96

0,03

0,30

9,80

9,99

1.905

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NATRACEUTICA

0,35

0,34

0,01

2,61

0,35

0,36

ENCE

2,56

2,54

0,02

0,79

2,54

2,58

189.920

808.898

NH HOTELES

3,48

3,42

0,06

1,76

3,42

3,54

ENEL GREEN P

1,60

1,61

-0,01

-0,50

1,59

498.005

1,61

987.545

PESCANOVA

24,10

24,00

0,10

0,42

24,00

24,22

ERCROS

0,71

0,73

-0,02

-2,06

12.757

0,71

0,75

214.623

PRIM

5,83

5,85

-0,02

-0,34

5,57

5,83

EUROPAC

3,72

3,72

0,00

4.591

0,00

3,72

3,80

37.324

PRISA

1,98

1,90

0,08

4,21

1,91

2,02

763.383 515.887

7,00

6,98

0,02

0,29

7,00

7,13

387.809

FAES

2,64

2,64

0,00

0,00

2,62

2,66

103.678

390,25

388,50

1,75

0,45

385,20

393,75

3.897

FERSA

1,11

1,11

0,00

0,00

1,09

1,14

91.945

AZKOYEN

2,20

2,24

-0,04

-1,56

2,20

2,29

4.119

FLUIDRA

2,56

2,55

0,01

0,39

2,55

2,57

133.277

B. VALENCIA

3,74

3,66

0,08

2,19

3,66

3,78

297.965

FUNESPAÑA

6,22

6,44

-0,22

-3,42

6,16

6,29

702

BARON DE LEY

43,51

45,03

-1,52

-3,38

43,50

44,21

601

G.CATALANA O

12,95

12,79

0,16

1,25

12,83

13,11

32.488

BAYER

56,65

56,65

0,00

0,00

55,85

55,85

160

G.E.SAN JOSE

5,22

5,26

-0,04

-0,76

4,93

5,35

4.277

BEFESA

17,98

17,98

0,00

0,00

17,01

17,80

235

GRAL.ALQ.MAQ

1,73

1,73

0,00

0,00

1,73

1,79

21.960

BIOSEARCH

0,68

0,68

-0,00

-0,73

0,66

0,70

69.322

GRAL.INVERS.

1,70

1,70

0,00

0,00

1,70

1,70

1.500

B.PASTOR

3,57

3,57

0,00

0,00

3,55

3,63

66.314

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.RIOJANAS

7,10

6,81

0,29

4,26

6,67

7,12

3.385

GUIPUZCOANO

3,48

3,48

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

7,09

7,10

-0,01

-0,14

7,04

7,20

71.114

CAMPOFRIO

7,40

7,40

0,00

0,00

7,30

7,40

18,62

18,35

0,27

1,47

18,15

4,19

4,18

0,00

0,12

4,15

AUXIL. FF.CC

CEPSA CIE AUTOMOT.

IBERPAPEL

44,75

44,82

-0,07

-0,16

44,53

45,10

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REALIA

1,57

1,56

0,00

0,32

1,55

1,57

78.438

RENO MEDICI

0,24

0,25

-0,01

-2,81

0,24

0,25

36.460

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,30

1,22

0,07

5,71

1,18

1,33

435.822

RENTA 4 SERV

4,97

4,93

0,04

0,81

4,90

4,97

6.905

REYAL URBIS

1,21

1,27

-0,06

-4,72

1,16

1,25

90.128

SERV.POINT S

0,48

0,48

0,00

1,04

0,48

0,50

117.611

SNIACE

1,04

1,04

-0,00

-0,48

1,04

1,07

54.201

SOL MELIA

6,82

6,61

0,20

3,10

6,66

6,82

302.793

13,75

13,33

0,42

3,15

13,31

14,19

5.122

SOLARIA

1,54

1,56

-0,02

-1,28

1,51

1,58

141.613

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

1,52

1,54

-0,02

-1,30

1,49

1,56

261.994

9.153

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

2,52

2,48

0,04

1,61

2,51

2,52

1.376

18,64

2.169

INM. DEL SUR

13,50

13,50

0,00

0,00

13,50

13,50

405

TECNOCOM

2,70

2,68

0,02

0,75

2,60

2,70

27.777

4,21

34.288

INM.COLONIAL

0,06

0,06

0,00

1,82

0,05

0,06

29.639.132

TESTA INMUEB

5,97

6,00

-0,03

-0,50

5,53

5,97

569

TUBACEX

2,30

2,30

0,01

0,44

2,28

2,34

262.983 79.786

CLEOP

8,29

8,29

0,00

0,00

8,00

8,36

236

INYPSA

1,85

1,80

0,05

2,78

1,82

1,96

25.560

CLIN BAVIERA

7,30

7,50

-0,20

-2,67

7,20

7,89

30.757

JAZZTEL

3,60

3,56

0,04

1,12

3,57

3,65

1.551.168

CODERE

7,95

7,98

-0,03

-0,38

7,95

8,10

25.873

LA SEDA

0,06

0,06

0,00

1,72

0,06

0,06

6.009.444

COR.ALBA

PROSEGUR

TUBOS REUNID

1,80

1,80

0,00

0,00

1,75

1,84

10,45

10,58

-0,13

-1,23

10,36

10,45

2.008

URALITA

3,75

3,75

0,00

0,00

3,75

3,75

7.529

URBAS

0,06

0,06

-0,00

-3,45

0,06

0,06

528.193

VERTICE 360

0,23

0,23

0,00

0,88

0,22

0,23

73.013

VIDRALA

20,75

20,70

0,05

0,24

19,61

21,03

10.469

VISCOFAN

26,13

26,00

0,13

0,50

25,98

26,31

46.600

VOCENTO

3,46

3,40

0,06

1,76

3,40

3,46

15.507

UNIPAPEL

37,13

36,62

0,51

1,39

36,40

37,13

55.639

LAB.ALMIRALL

6,95

6,84

0,11

1,61

6,83

6,99

99.719

CORP.DERMO

1,66

1,64

0,02

1,22

1,59

1,66

6.115

LABORAT.ROVI

4,93

4,93

0,00

0,00

4,71

4,95

19.353

CORREA

1,32

1,39

-0,06

-4,68

1,32

1,39

16.053

LINGOTES ESP

3,40

3,44

-0,04

-1,16

3,24

3,43

12.274

C.PORTLAND V

13,47

13,18

0,29

2,20

13,21

13,68

8.423

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

14,50

14,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

METROVACESA

6,95

6,90

0,05

0,72

6,92

6,95

934

D. FELGUERA

5,53

5,54

-0,01

-0,18

5,48

5,58

92.971

MIQUEL COST.

21,64

21,85

-0,21

-0,96

21,63

21,98

3.240

VUELING

DINAMIA

9,10

9,10

0,00

0,00

9,00

9,15

22.671

MONTEBALITO

2,00

2,08

-0,08

-3,61

1,92

2,10

7.893

ZARDOYA OTIS

EADS NV

17,28

17,18

0,10

0,58

17,20

18,00

13.052

NATRA

2,03

2,04

-0,01

-0,49

2,02

2,08

16.432

ZELTIA

9,45

9,14

0,31

3,39

9,17

9,48

60.754

11,83

11,83

0,00

0,00

11,64

11,94

142.270

2,92

2,90

0,02

0,52

2,89

2,95

262.153

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,09

91,40

1,69

1,85

91,50

93,46

DANONE

ALLIANZ SE

91,24

89,71

1,53

1,71

90,46

91,50

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

33,95

33,50

0,46

1,36

33,59

34,07

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

44,60

43,39

1,21

2,79

43,68

44,70

ENI

ARCELORMITTAL

25,11

24,68

0,42

1,72

24,90

25,23

AXA

12,94

12,73

0,20

1,61

12,78

BASF AG O.N.

57,26

55,49

1,77

3,19

BAYER

56,65

56,65

0,00

BAYER AG O.N.

56,54

55,44

BAY.MOTOREN WERKE AG

56,30

54,30

8,34 53,64

BBVA BNP PARIBAS BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

46,66

46,13

0,52

1,14

46,31

46,80

NOKIA CORPORATION

48,36

47,37

1,00

2,10

47,70

48,50

4,06

4,04

0,02

0,62

4,02

4,07

16,31

16,12

0,19

1,18

16,17

16,36

E.ON AG NA

22,90

22,54

0,36

1,60

22,68

23,00

13,02

FRANCE TELECOM

16,82

16,60

0,22

1,36

16,66

16,84

55,74

57,26

GDF SUEZ

27,74

27,02

0,73

2,70

27,18

27,78

0,00

55,85

55,85

GENERALI ASS

15,32

15,13

0,19

1,26

15,16

15,38

1,10

1,98

55,65

56,54

IBERDROLA

5,88

5,81

0,07

1,17

5,82

5,90

2,00

3,68

54,94

56,30

ING GROEP

8,01

7,85

0,16

2,05

7,92

8,04

8,22

0,12

1,46

8,20

8,40

INTESA SAN PAOLO

2,34

2,34

0,01

0,43

2,33

2,37

52,30

1,34

2,56

52,67

54,05

87,19

85,73

1,46

1,70

85,71

87,26

118,00

115,15

2,85

2,48

116,00

118,00

25,10

24,62

0,48

1,95

24,93

25,24

. .

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,50

7,54

-0,04

-0,53

7,48

7,66

PHILIPS KON

23,11

22,24

0,87

3,91

22,40

23,15

REPSOL YPF

19,83

19,50

0,34

1,72

19,58

19,88

RWE AG ST O.N.

50,07

49,52

0,54

1,10

49,74

50,26

SAINT GOBAIN

36,85

35,72

1,12

3,15

36,08

36,85

SANOFI-AVENTIS

50,32

49,50

0,82

1,66

49,68

50,47

SAP AG ST O.N.

36,66

36,26

0,41

1,13

36,38

36,78

109,30

103,10

6,20

6,01

104,00

109,30

SIEMENS AG NA

85,77

84,03

1,74

2,07

84,11

85,77

SOCIETE GENERALE

42,82

41,50

1,32

3,18

42,00

43,15

1,01

1,00

0,01

1,00

1,00

1,02

18,14

17,86

0,28

1,54

17,93

18,16

39,02

38,60

0,42

1,10

38,78

39,14

143,70

142,45

1,25

0,88

142,65

144,35

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

8,69

8,58

0,11

1,29

8,64

8,84

CARREFOUR

38,96

37,96

1,00

2,62

38,13

39,02

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

1,70

0,03

1,76

1,71

1,74

11,06

0,06

0,54

11,04

11,31

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,73

11,12

113,95

112,60

1,35

1,20

113,35

114,40

UNILEVER

22,66

22,24

0,42

1,87

22,35

22,70

CRH ORD EUR 0.32

14,70

13,90

0,80

5,76

14,02

14,78

N~DEUTSCHE BANK AG N

41,10

40,62

0,48

1,17

40,85

41,37

VINCI (EX.SGE)

40,48

39,72

0,75

1,89

40,06

40,55

DAIMLER AG

50,81

49,27

1,54

3,13

49,80

50,96

N~DT.TELEKOM AG NA

10,14

10,03

0,11

1,10

10,06

10,18

VIVENDI SA

20,37

20,02

0,35

1,75

20,11

20,55

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 41

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.083,91 7,00

Nombre

-0,20 -0,46 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

11,09

-0,33 -0,70

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

548,39

0,71 2,97 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

781,00

-1,07 -0,68 Caja Madrid Ibex Positivo FI

8,29

0,17 0,03

Accurate Global Assets FIL

638,47

1,93 10,99 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

113,52

-1,95 -3,34

Atlas Renta de Inv. FI Acc

1.682,59

-0,05 -0,22

7,78

-0,16 -1,30

BBVA Bolsa Euro FI

12,78

-1,73 -2,43

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,34

-0,46 1,14

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,94

-0,21 2,12

BBVA Telecom. 2 FI Acc

7,17

2,48 16,35 Rural RF 3 FI

1.120,12

-1,42 -1,16 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

CAN Plusmarca Activa FI

11,21

-2,06 -2,16

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.162,65

-0,23 -0,26 Rural Valor FI

1.094,54

-0,84 -1,87 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,42

0,10 0,98

960,51

-0,18 -0,17

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

115,04

-0,48 -4,91

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

7,18

-0,15 0,56

17,85

-0,41 -0,13

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

18,27

-5,90 -12,12

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

1.736,32

-0,01 0,64

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

3,16

-1,02 -6,29

1.265,64

-0,17 -0,45

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

RV

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI 265,20

-5,92 8,00

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Inc

217,37

-5,92 8,00

BBVA Solidez IV FI

1.094,78

3,18 12,38

BNY Mellon Asset Management

58,36

3,27 33,89

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

7,98

0,13 8,72

Caixa Catalunya Gestió

54,70

0,05 0,83

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

34,69

-0,80 2,42

AXA WF European Opportunities

41,01

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

319,95

-3,76 -15,34 Rural Multifondo 75 FI

22,43

-6,89 -15,17 Rural Rendimiento FI

RVMI

8.073,05

-0,19 -0,37 Fondmadrid FI

10,04

-0,70 -0,69 Carmignac Gestion

10,57

-0,09 -1,08 Carmignac Emergents

690,57

2,07 30,08 Ibercaja Gestión

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

172,04

2,55 10,01 IB Ahorro Dinámico FI

-0,53 0,28 Carmignac Euro-Patrimoine

268,39

0,97 3,30 IB Ahorro FI

213,42

0,50 8,12 IB Bolsa A FI

6,31

AXA Aedificandi A Acc

-2,07 -4,85 Rural Mixto 25 FI

10,14

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

Carmignac Innovation 1,47

-1,47 6,99 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

Carmignac Portfolio Commodities A

RV

131,48

-0,49 11,40 IB Din FI

133,48

-0,28 6,13 IB Financiero FI

356,53

3,02 27,85 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

3,47

-3,45 3,42

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,58

-0,15 1,08 Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

162,58

0,96 16,18 IB Futuro A FI

10,63

-0,78 0,53

0,81 14,94

Caixa Catalunya China Fund FI

7,80

0,32 18,31 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

156,75

0,35 8,08 IB Japón A FI

3,24

3,29 8,85

70,64

0,91 12,36

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,28

2,71 4,80 Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

183,44

0,48 11,87 IB Renta FI

17,12

-2,12 -3,87

RV

122,31

-1,80 -1,94

Caixa Catalunya 1 FI

8,01

0,05 1,83 Carmignac Sécurité

RVMI

134,08

-0,10 5,14

Caja Ahorros del Mediterraneo

23,46

-1,90 -3,18

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.372,97

0,02 0,05

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.137,15

0,02 -0,02

Caja Duero

AXA WF Force 3 AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

RFM

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

RV

866,41

DWS Brazil

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.591,04

0,45 -0,32

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

633,98

-2,13 -12,28

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.816,79

1,02 23,44

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés I FI

1.614,92

-0,02 0,06

Fonduero Europa FI

1,17

0,04 0,87

106,50

Bancaja RF Mixta FI Bancaja RV EEUU FI

8,94

3,97

4,05 15,40

6,96

-0,17 2,29

1.817,77

0,26 30,20 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

0,12 0,92 DWS Invest Alpha Strategy NC

113,46

0,34 -0,69 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

-0,00 0,19 DWS Invest Chinese

158,01

-0,64 11,90 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

6,32

-0,02 4,10

-0,28 -0,95 DWS India

Fonduero Depósito FI

-3,65 13,22 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RFCP

319,21

1,87 4,05

157,79

1,13 10,92 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

-1,90 -0,74 DWS Health Care Typ 0

1,43

2,22 12,73

83,06

352,54

RV

8,40

-0,19 1,84

Fonduero Bonos Corporativos FI

Bancaja Dividendos FI

4,19 26,69 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

RFCP1.056,04

0,59 20,21

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

162,43

-3,00 3,11 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

139,95

-0,85 -2,76

RV

51,70

-1,59 -2,75 DWS Eurorenta

1.951,53

Fonc. Bolsa Euro FI

-0,16 0,34 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

424,97

RV

-0,41 3,60 Invercaixa Gestión

Deutsche Bank

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

Bancaja Construcción FI

1.536,64

RFI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

108,10

-0,25 1,25

1.097,83

-0,21 -17,43

Espinosa Partners Inv.FI Acc

10,97

0,11 4,17

ING Direct FN RF FI

11,23

0,08 1,65

Mosaic Iberia FIL

91,88

1,94 1,74

33,80

-2,03 -5,55

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,46

0,27 3,86

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

10,09

-0,13 -1,43

10,42

0,18 0,00

10,20

0,92 0,00

12,86

0,04 1,42

9,66

-1,72 -4,90

11,99

-0,42 -7,41

5,04

-0,37 -1,28

Renta 4 Ahorro RF FI

12,30

-0,61 -3,00

Renta 4 Alhambra FI

13,52

-1,68 -3,43

Renta 4 Asia FI

11,14

0,81 13,22

20,27

-5,27 -11,54

Renta 4 Cartera FI

8,99

-1,91 -4,39

Renta 4 CTA Trading FI

7,95

1,34 -0,05

10,28

-0,02 1,25

7,68

0,08 1,03

442,65

-2,29 -3,88

23,36

1,79 17,05

8,25

-0,79 -0,63

254,63

-0,70 -1,83

7,74

1,08 -0,05

83,49

-0,33 -0,91

Renta 4 Global FI

8,30

-0,73 6,46

Renta 4 Japón FI

3,69

4,76 16,36

R4 Latinoamerica FI Acc

27,14

3,24 18,20

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,01

1,83 2,29

RV

RV

Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV

RV

Renta 4 Activos Globales FI

Renta 4 Bolsa FI

Renta 4 Dédalo EPSV

RV

RFLP

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc FIAM 1.154,99

Renta 4 Flexible FI 6,91

55,94

2,00 6,89 DWS Invest Climate Change NC

-3,65 -1,29 Fonc. 75 Global FI

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI

-2,30 -3,89 DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonduero Europeo Gar. FI

353,37

-2,46 -4,41 DWS Invest Sovereigns Plus NC

-0,79 -0,02

Fonduero Gar. FI

445,09

-1,07 -0,67 DWS Invest US Value Equities NC

6,90

-0,42 2,02

Fonduero Inverbonos FI

12,53

439,70

4,27 9,43

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

551,85

Fonduero Mixto FI 25,80

-2,20 -0,85

8,27

-1,38 -0,94

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,01

-0,83 -0,57

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

RV

RFM

19,66 6,70

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc

-0,65 13,39 DWS Invest Convertibles NC

8,93

Banco Pastor Fonpastor 10 FI

RVMI 572,64

-0,46 18,45 Fondm. Gar. 703 FI

6,87

-0,12 0,02

-1,43 -0,49 DWS Russia

203,59

2,67 21,50 Fondm. Gar. 803 FI

7,40

-0,47 0,39

58,85

5,69 16,07 Fondm. Gar. 907 FI

13,70

-4,18 -5,92

Fondm. Gar. 911 FI

7,00

-4,86 -10,88

-2,28 -3,42 DWS Technology Typ O -0,23 1,30 Dexia Asset Management

Fondm. Renta Mixto FI

112,74

-6,46 -12,73 Dexia Bonds Euro Short Term N

1.843,97

-0,47 0,84

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

-1,11 4,00

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

75,39

0,03 -0,49 Dexia Bonds High Spread N -0,32 0,50 Dexia Bonds USD Government N

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.910,06

0,41 -11,64

Fondesp. Consolida 3 FI

93,13

-0,35 0,24 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

27,67

-1,19 -8,59

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

81,44

-0,07 0,90 Dexia Eqs L Euro 50 N

990,42

-0,22 0,95

Fondesp. Fondo 111 FI

1.254,07

0,07 0,15

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

830,38

0,02 -0,40

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

814,07

0,72 3,66

Fondesp. Global FI

FIAM 1.802,75

0,06 0,19

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

-1,00 11,37 Fondm. Renta FI -2,36 0,86

349,30

FIAM

2.660,35 1.753,26

81,48

BK Fondo Monetario FI

0,04 0,53

136,05 RFI

RV

2.981,58

420,25

-1,73 -4,11 Eurovalor Ahorro Euro FI

-0,12 -0,24 Dexia Eqs L Europe Growth N

119,38

-0,37 0,53 Dexia Eqs L Europe N

86,40

-0,68 -0,25 Dexia Eqs L Japan N

78,96

0,07 0,49 Dexia Eqs L USA N

70,30

-0,49 4,37 Dexia Eqs L World N

800,16

0,14 1,16

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,58

-0,33 0,08 Franklin Templeton Investment Funds

56,83

-2,07 -7,52

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,96

0,07 1,04

Caja Rural 11,29

-0,72 -1,13

Rendicoop FI

1.219,06

-0,09 -0,19 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,57

-0,22 -0,78

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.015,66

0,21 10,24 Caja Madrid Flexible CP FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

BBVA Gestión

Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RFM

-1,13 -1,90

RFI

19,96

10,38

0,28 3,84

10,72

-0,21 0,79

3,63 27,18

79,34

-0,44 -0,62

1,99

3,16 11,75

10,69

-2,51 6,95

9,52

-1,62 2,67

114,57

-1,04 -1,42

39,53

-0,60 -0,32

Renta 4 Retorno Dinámico FI

FIAM 1.742,35

-0,05 0,22

Renta 4 Valor FI

RV

250,49

-5,92 -13,79

0,34 6,72 Eurov. Monet. Plus Acc

70,94

-0,03 1,09

3,11 18,29 Eurovalor Consolidado 5 FI

72,91

-1,45 -0,55

3,37 15,67 Eurovalor Gar. Europrotección FI

88,04

-0,88 -2,61

Santander Ahorro Diario 2 FI

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

8,00

-0,11 -1,50

1.353,92

-0,03 -0,28

2,38 12,60 Eurovalor Mixto 15 FI

82,64

-1,32 -1,28

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 30 FI

80,14

-2,38 -4,46

Santander Memoria FI

136,24

-0,78 2,56

84,19

0,14 0,93

Santander Positivo FI

116,17

-0,32 -0,40

85,44

-0,33 0,51

Santander Positivo 2 FI

118,30

-0,20 2,01

6,48

-1,00 -0,87

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

95,45

1,72 1,20

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,35

-0,71 4,71

75,96

-0,03 0,06

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,21

0,02 0,12

FIAM 903,46

0,06 0,10

Schroder ISF Global Energy B

35,17

5,82 17,19

-1,59 13,68 Eurov.Part. Vol. FI Acc Eurovalor RF Corto FI

9,53

RV

Yelsen EEUU Valor FI

0,65 15,07 Eurovalor Bolsa FI

119,92

FIAM

Renta 4 Tes-Bol FI

33,83

16,12

FIAM

R4 Tecnologia FI Acc

0,10 3,25 Eurovalor RF FI -0,15 0,51 Eurovalor RF Int. FI

RFI

807,28

-1,00 0,61 Dinermadrid Fondtesro CP

1.392,11

-0,28 -0,98 Euroval. Selec. Optima Acc

727,44

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,09 1,14 Acc

1.392,11

-0,28 -0,98 Eurovalor Tesorería FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

-0,07 -4,87

Renta 4 RF Euro FI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

6,67

-2,08 -3,33

37,15

RFM

14,09

Renta 4 Premier FI

50,83

Gesmadrid

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

-1,89 -2,54

0,29 3,90

RV

547,04

Fondesp. Oro Gar. FI

8,17

0,25 2,14

12,43

-2,34 -3,31 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

11.353,00

-0,57 -2,12

-1,55 -1,77

10,23

Renta 4 Pegasus FI

Renta 4 Monetario FI

75,64

634,78

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

2,25 15,50 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc 1,83 21,03 Popular Gestión

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

16,56

0,04 11,06 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

550,09

76,69

BanSabadell Inversion

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

337,49

Fondesp. Consolida 2 FI

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

0,51 10,15

-2,44 -3,31 DWS Lateinamerika

-0,34 0,37 Dexia Bonds Euro Government N

72,21

5,86

-1,19 0,38 Mapfre Inversión Dos

89,89

FIAM 1.112,26

Renta 4 Fondpueyo FI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

-2,85 -6,10

-6,63 -15,73

FIAM

114,96

-3,56 10,03

8,40

1.043,18

BK Deuda Pública II FI

RFI

0,06 11,59 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

2,68 13,12 Fondm. Gar. 004 FI

RV

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

94,34

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

RV

129,81

71,97

BK Bolsa España FI

BK Bramex Gar. FI

RFI

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Muy nuboso o cubierto

La Primitiva Jueves, 18

11 19 22

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso o cubierto con predominio de nubes medias y altas en la primera mitad del día y con probables precipitaciones débiles a partir de la mañana en el oeste y norte de la comunidad. Cota de nieve: de 1500 metros en el norte. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso y máximas sin cambios o en ligero descenso. Vientos de dirección variable girando a sur a lo largo del día, flojos con intervalos de moderados en zonas altas por la tarde.

Toledo ·

MAX

32 40 44

36 42 47

43

19

2

C

R

0

C

R

7

19 23 29 47

1

6

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 14

14 15 37 38 51

· Ciudad Real

8

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 15

4

—temperaturas— 13 13 13 10 11

25 26

Viernes, 12

Cuenca ·

SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE Muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles a moderadas que se irán extendiendo de noroeste a sureste de la comunidad, tendiendo por la tarde a intervalos nubosos y a cesar las precipitaciones. Cota de nieve: de 1500 metros en el norte a 1800 en el sur.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

8

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 13

Martes, 16

12 13

22 28 35

19 25 27

40 44 48

10

24

C

9

R

C

7

R

Mañana MIN

7 6 1 2 6

MAX

11 14 12 10 13

MIN

6 8 5 4 5

Miércoles, 17

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

Viernes, 12

32 33 40

8

43 45 46

35 38 49

11

20

C

0

R

18 27

C

0

R

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Dé largos paseos. Sentirá la renovación de sus inquietudes al encontrar personas que se ofrezcan a echarle una mano. Tranquilidad en el amor.

Salud buena. En las tareas cotidianas hoy le faltará la alegría y dedicación que le caracterizan. Siente la cabeza y aprenda a ser responsable.

Salud muy buena. Tendrá que salvar un nuevo escollo profesional, seguramente por culpa de su orgullo. No traicione la confianza ciega de su pareja.

Se reforzará su energía. Se presenta un día más de esfuerzo y duro trabajo. El amor seguirá centrando buena parte de su atención.

Jueves, 18

28.672 Martes, 16

56.934

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. Hoy tendrá la tentación de repetir un tipo de conducta que le ha dado resultado en el pasado. Felicidad completa en el aspecto afectivo.

Salud regular. Gracias a un amigo logrará sus objetivos y se sentirá mucho mejor con usted mismo. En lo referente al amor el día se presenta muy interesante.

Salud regular. Verá como el deseo de triunfar y ser reconocido se va esfumando poco a poco y en su lugar aparecen otros intereses. Normalidad en el amor.

Se sentirá más resistente que de costumbre. Jornada de logros laborales. Se mostrará muy caprichoso con la persona amada.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Practique algún deporte suave. Tendrá grandes oportunidades para trabajar con grupos de amigos y colaboradores. Sorpresa agradable en el amor

Salud regular. Sus intereses se volverán a apartar de la esfera del trabajo y empezará a sentirse liberado de tan pesada carga. Distanciamiento en el amor.

Salud buena. Se volcará en el trabajo y querrá ser el mejor y obtener todos los méritos. Hoy se mostrará muy sentimental en el amor.

Salud excelente. Hoy suscitará envidias y tendrá que estar alerta para no sufrir una traición. Jornada favorable para los asuntos del corazón.

R: 5 - R: 4

Miércoles, 17

29.397

Tauro

R: 2 - R: 2

7

39

R: 2 - R: 7

DE LA ONCE

Jueves, 18

6 21 22 29 30 31 39 REINTEGRO:

6

Lotería nacional Jueves, 18

50.820

FRACC.

SERIE

Sábado, 13

06.366


EL DÍA

Servicio Guadalajara 43

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY VIERNES: Avda. Castilla, 7 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 23 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA SÁBADO: C/Mayor, 13 24 horas C/Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES: C/ Vallerhermoso, 9 De 10 a 10 horas

Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-19,00-22,00

SALA 2 Los otros dos Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30 Paranormal Activity, 2 Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,45

SALA 3 Caza a la espía Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,15

Harry Potter y las reliquias de la muerte

Agnosia

COMEDIA

AVENTURAS/ FANTÁSTICO

THRILLER

EEUU DIRECTOR: Adam McKay AÑO: 2010

EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Eugenio Mira AÑO: 2010

REPARTO: Will Ferrell, Mark Wahlberg, Samuel L. Jackson, Dwayne Johnson, Eva Mendes, Michael Keaton, Steve Coogan, Craig Robinson, Andy Buckley, Tess Kartel.

REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton

REPARTO DE DOBLAJE: Bárbara Goenaga, Eduardo Noriega, Felix Gomez, Jack Taylor, Martina Gedeck y Sergi Mateu.

Los otros dos

SINOPSIS: La primera parte del final comienza cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.

Cyrus Lunes a viernes: 117,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 18,00-21,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 6

SINOPSIS:Agnosia

SINOPSIS:El detective Allen Gamble (Will Ferrell) es un forense que no está nada interesado en la acción de las calles. De pronto, sin querer, se tendrá que convertir en el poli más duro de la ciudad.

SALA 4

está ambientada en la Barcelona del siglo XIX y narra la historia de Joana Prats (Bárbara Goenaga), una joven que sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Aunque sus ojos y sus oídos están en perfectas condiciones, su mente no interpreta bien los estímulos que recibe a través de ellos. Única conocedora de un secreto industrial guardado por su padre, será víctima de un siniestro plan urdido para extraerle esa valiosa información aprovechando su confusión sensorial. Durante el complot, dos personajes cercanos a ella jugarán un papel crucial: Carles (Eduardo Noriega), prometido de Joana y mano derecha de su padre, y Vicent (Félix Gómez), un joven e impulsivo criado de la mansión Prats.

La Bella y la Bestia. 3D Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00 Ga’Hoole. La leyende de los guardianes 3D Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00

SALA 7 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30-22,45

SALA 8 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 16,00-18 Sábado-domingo: 18,00 The town-ciudad de ladrones Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,00

SALA 9 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 16,15-18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-20,30-22,30

SALA 10 Imparable Lunes a viernes: 16,30-18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 18,00-20,30-22,30 SALA 11 Bon appétit Lunes a viernes: 16,15-18,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,15

SALA 12 Tamara Drewe Lunes a viernes: 16,15-18,30-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,00

—NÚMEROS ÚTILES—

SALA 13

MAÑANA SÁBADO: C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Unica, S/N (Saelices de la sal) C/ Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Olmo, S/N. Urb Caraquiz (Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) C/ Cultura, S/N (Fuentelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Rosario S/N (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

La red social Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,00

SALA 14 Agnosia Lunes a viernes: 16,15-18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,15

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.

Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.

El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Pequeña editorial busca colaboradores que escriban bien español, también eméritos o jubilados. Tlf.: 650273031. Selección comerciales, multinacional aseguradora. Formación en empresa, 5 plazas. Sr. Roberto. Tlf.: 622704072. DEMANDAS Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Mujer rumana busco trabajo como limpieza o en el cuidado de mayores. También interna. Tlf.: 686290512. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina. Tengo experiencia. Tlf.: 634915985.

censor, calefacción central, a/a, comunidad incluida.Abstenerse extranjeros. Garaje opcional. Tlf.: 949215729 / 650556755. Piso amueblado, 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Económico. Tlf.: 679223811. Horche Piso zona centro, precioso. Tlf.: 618163565.

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Apartamento amueblado, en C/Santa Mª Micaela, 2 habitaciones, 1 baño, y cocina americana, precioso, con garaje. Tlf.: 607242883. Piso zona Alcázar, amueblada, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, 2 terrazas, as-

2

menea, 25 m de jardín, 25 m solariumterraza, garaje, piscina y padel comunitario. 280000 €. Tlf.: 639540840. Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros a conservar, dentro diáfano, tejado para hacer de nuevo, 157 m2 con patio, esquinera, con proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Irepal

Guadalajara

Casa de 2 plantas de más 100 m2, 30 m2 de patio. 110000 €. Tlf.: 696604536. Los Valles

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856.

Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.

Garajes

629078283. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”.Tlf: 626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.

Guadalajara Local acondicionado de 20 metros. Ideal para oficina, económico. Tlf.: 680237441. COMPRA VENTA

Guadalajara Vendo apartamento, zona San Roque, una habitación, WC completo, salón grande con cocina americana, patio privado. Tlf.: 630117937. Piso 2 dormitorios con baño y cocina amueblado, patio interior de 15m2. 149000 € negociables, garaje y trastero incluidos.Tlf.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Aguas Vivas Chalé 3 dormitorios, 3 WC, salón con chi-

de carambolas de marca SAM. “Gran MAX de competición”.Tlf.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurante y paga como quieras. También realizamos reformas a medida. Tlf.: 678010433. Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares. Tlf.: 678010433.

-MOTORCOMPRA VENTA Coches VOYAGER monovolumen 7 plazas, año 96, 144 500 km. Todos los extras, ITV hasta 10/2011, excelente motor e interior. 2999 €. Tlf.: 695976981.

Local

Pisos, Apartamentos…

-INMOBILIARIA-

2

-VARIOS-

Motos COMPRA VENTA Vendo carro gemelar seminuevo a buen precio, regalo sacos grupo o burbujas de lluvia individuales y sombrillas. Tlf.: 677277767 - 949202681. Se venden bonitos muebles de pino macizo. Buen precio y excelente estado por traslado. Tlf.: 617511498. ANIMALES Se venden cachorros de Rottweiler vacunados y desparasitados, impresionantes, 200 €, con pedigree. Tlf.: 687983253. Vendo cachorros de Pastor Alemán. Excelente pedigrí, vacunados y desparasitados. Padres campeones. Tlf.:

Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tlf.: 620868269.

ENSEÑANZA Se dan clases de pintura a grupos reducidos y personalizadas. Tlf.: 618163565. Clases de contabilidad financiera, profesor con experiencia, grupos reducidos, clases de primaria, 1º y 2º ESO. Tlf.: 949213491. NEGOCIO Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares

-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Reforma de las pensiones El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que en el primer trimestre de 2011 el Ejecutivo enviará al Congreso de los Diputados su proyecto de ley de reforma de las pensiones.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“La comunión en la Iglesia es más firme y consistente que el disenso y la división”. JOSÉ I. MUNILLA (OBISPO DE SAN SEBASTIÁN)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Lluvia

4º 10º MIN

MAX

Se espera un día nublado y fresco en toda la provincia, con chubascos localizados.

—COLUMNA CINCO—

Laporta y los pragmáticos Miguel Á. Ortega COLABORADOR

L NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

La música y la poesía dan paso a la visita de Edurne Pasabán La Fundación Siglo Futuro continúa llenando ofreciendo una intensa actividad cultural durante las tardes a los guadalajareños gracias a Guadalajara Emocional. En el marco del ciclo sobre 'La música y la palabra', los poetas Cecilia Quilez y Jesús Hilario Tundidor compartieron ayer protagonismo con Terra Ensamble, en un recital poético musical que encandiló al público asistente y que se llevó a cabo en el Teatro Moderno de la ciudad. Terra Ensamble es un conjunto

de ocho músicos que interpretan piezas musicales de diferentes rincones del mundo. Para hoy está previsto un acontecimiento deportivo de primer nivel, con la visita a la ciudad de Edurne Pasabán, alpinista que se convirtió en la primera mujer en coronar los 14 'ochomiles' (montañas de más de 8.000 metros de altitud). El acto dará comienzo a las 20,00 horas y tendrá lugar en el centro San José de la capital.

aporta ha declarado que su objetivo es la independencia de Cataluña. Tiene claro que el camino es que el parlamento catalán declare la existencia del Estado catalán y que para eso solo hace falta que 68 catalanes que hayan cogido sitio en el legislativo piensen como él. Lo que no he encontrado ha sido ninguna declaración sobre qué haría en Cataluña una vez que fuera independiente. O no se lo han preguntado o no lo sabe o le da igual. Dado que su argumento independentista es el de la balanza fiscal, cabe en lo posible que el siguiente paso sea proclamar la independencia de Barcelona o mandar Segriá a Aragón. Por otra parte, creo que el aspirante peca de iluso si es sincero al considerar que la UE admitiría al nuevo Estado como en casa admitimos al novio de nuestra hija (lo mismo les promete una gira gratis del Barcelona), pero eso es cosa suya. Lo que quiero subrayar es que debemos agradecerle que diga abiertamente lo que quiere porque establece una deseable diferencia entre los nacionalistas y los independentistas. Estos son los que quieren marcharse y aquellos los que prefieren aprovechar las mayorías simples para conseguir del Estado cuanto interese a su territorio. Estos unos extremistas al gusto del siglo XX (a lo Princip o Tudjman) y aquellos unos pragmáticos a los que no les importa vestirse de grandes estadistas (pónganse de acuerdo Zapatero y Rajoy y dejen de hacer el idiota, decía Durán no hace mucho) mientras los que dicen serlo solo enhebran el discurso que cabría esperar de dos campesinos tozudos peleando por una cuestión de lindes. Seguramente las cosas le van mejor a quien más se lo merece.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.