DE Guadalajara JUEVES 20 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.862–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
TURISMO Importante representación de C-LM en la feria turística más destacada
SUCESOS REBECA BLANCO
Hallan el cadáver de un indigente bajo la A-2 NACHO IZQUIERDO
Pasaba las noches en un túnel.
La Policía Nacional encontró en la madrugada de ayer el cadáver de un indigente de origen centroeuropeo en el barrio de Los Valles, en el interior del túnel en el que pasaba las noches desde hace varios meses. De momento, se desconocen las causas de la muerte.—PÁGINA 4—
EL DIA TAURINO —29-32—
Toromundial premia las grandes citas taurinas
Guadalajara seduce en el primer día de Fitur Nuevos proyectos:
Festival Medieval:
La Diputación anunció nuevas iniciativas, como la conversión en museo de un palacio de Centenera
Hita recibió un 37 por ciento más de visitantes en el cincuentenario de su Festival Medieval INCENDIO DE LA RIBA
RELIGIÓN
La jueza fija en 29 millones la fianza para los tres acusados
La Iglesia Ortodoxa fija su mirada en Guadalajara
La juez de Sigüenza ha fijado una fianza provisional y orientativa de 29 millones de euros para los tres excursionistas imputados por el incendio de 2005, en el que murieron once personas.—PÁGINA 15—
La Diócesis de Sigüenza-Guadalajara y el obispo ortodoxo en España han mantenido contactos encaminados a establecer en la provincia el primer monasterio ortodoxo rumano de la Península Ibérica.—PÁG. 12—
Guadalajara —5— El Centro de Formación de la CEOE ha recibido 21 proyectos Guadalajara —8— Román visita la nueva pista de skate del parque del Coquín Guadalajara —9— Presentan al nuevo presidente provincial de la AECC Provincia —14— La reforma laboral cambiará la política en los concejos abiertos
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
“Las medidas del Plan de Consolidación son para aplicarlas inmediatamente aunque varias requieren alguna norma e incluso modificar alguna ley”
—LA FRASE— JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UNA FIANZA QUE APORTA NORMALIDAD AL PROCESO POR EL INCENDIO DE GUADALAJARA
Debate en las cinco lenguas cooficiales
M
ESES después de que la Audiencia Provincial revisara y aceptara los recursos interpuestos por la mayoría de los inculpados por la jueza de Sigüenza en la causa abierta por el incendio forestal de la Riba de Saelices, en Guadalajara, ésta ha fijado una fianza provisional de 29 millones de euros a los tres excursionistas imputados, los únicos a los que todavía se exigen responsabilidades, como autores directos del fuego que provocó el tremendo desastre de 2005. A este paso se van a cumplir seis años del sucesos, y la Justicia sigue dándole vueltas, pero va a cotando las responsabilidades y las actuaciones hasta reencontrar una senda de normalidad en el proceso, después de que un auto judicial tratara de imputar responsbilidad penal por la muerte de once miembros de la brigada de extinción de incendios a “diestro y siniestro”, fusionando el concepto de responsabilidad civil de la Administración con el de responsabilidad penal para quienes la representan. Pedir a tres particulares que reúnan hasta 29 millones de euros para aportarlos como fianza provisional parece tarea más que ardua, aunque lo importante es si esta cantidad resulta justificada o, por el contrario, tan desorbitada como la colección de imputaciones que finalmente quedaron en nada por el auto de la Audiencia. Y decimos que se restaura la normalidad, porque esto es lo que debería haber ocurrido desde el principio, y quizás a estas alturas el sucesos estaría ya juzgado y sentenciado.
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Logos En cualquier caso hay que entender que la Jueza ha actuado en todo momento con honradez personal y búsqueda de la verdad, atendiendo a los requerimientos de las partes, y que en un sistema de garantías judiciales, existen órganos superiores, en este caso la Audiencia, que corrigen los autos judiciales con la misma intención de búsqueda de la verdad y honradez profesional. Veintinueve millones de euros son casi cinco mil millones de las antiguas pesetas. Es el daño que ha supuesto para el Estado el incendio de Guadalajara del año 2005. Un aviso para navegantes, dado que todavía hay gente que duda acerca de las medidas de prevención adoptadas a raíz del mismo, como la clausura de las barbacoas y la prohibición de hacer fuego durante los meses de primavera y verano. Y es que la prevención beneficia a todos.
por Rubio
COLABORADOR
En el Senado tuvo lugar ayer el primer debate en las cinco lenguas cooficiales, lo que ha sido aplaudido enormemente por formaciones nacionalistas como PNV y CiU. Pueda parecerles simpático, pero la adopción de esta medida, a todas luces innecesaria, va a suponer un desembolso extra para las arcas del Estado de 350.000 euros. Con la que está cayendo en este país, suena un poco a guasa, sobre todo cuando algunas formaciones políticas se cargan de razón. quizás haya que estar de acuerdo con ellas en parte, pero resulta indignante que tenga que ser en este preciso momento, con la crisis galopante que estamos sufriendo que invita a ahorrar al máximo en todos los sentidos. Pero, bien, nuestra clase política nos tiene acostumbrados a barbaridades como ésta que ahora nos ocupa y que nos hacen pensar cada vez más si la política que se predica se hace a favor del ciudadano o contra él. Que cada cual juzgue.
—MINICOLUMNA—
Un Barcelona de auténtico récord Mateus COLABORADOR
El F.C. Barcelona va camino de convertirse en el mejor equipo de fútbol de todos los tiempos. No es que lo diga yo, sino que los números que registra semana tras semana ponen a cada uno en su sitio, y al Barcelona, esos números le encumbran a lo más alto del firmamento futbolístico. Hay quien, con más corazón que cabeza, se aventura a decir que el Real Madrid está al mismo nivel, pero lo cierto y verdad es que la distancia entre ambos equipos, hoy por hoy, es muy grande todavía. Como referencia de ello tenemos el 5-0 del Camp Nou, y es posible que en el partido del Bernabéu los azulgrana le den la puntilla, para disgusto de muchos. Pero así es el fútbol, y el espectáculo manda.
—SUBE— FITUR
—QUIJOTAZOS—
Un año más, la Feria Internacional del Turismo supone el mejor punto de partida para la promoción del negocio turístico en nuestra región, y de ahí el esfuerzo generalizado.
—BAJA— DATOS PERSONALES Y GOOGLE
Fitur ya está en marcha, y a todo tren Y es que el nuevo AVE a Levante, con paradas en Cuenca y Albacete, copa gran protagonismo porser la auténtica novedad... La Reina inauguró esta edición, en solitario.... Quizá porque por la tarde se ponía en la tele una serie dedicada a ella sola. Una nueva menor obligada a prostituirse por tipos indeseables procedentes de Rumanía. Da igual su origen. Son delincuentes, y cualquier generalización puede resultar injusta y xenófoba. El PP cree que poner una tasa a la banca puede provocar fuga de capitales... Los capitales ya se fugan de la región cuando son depositados en una banca que cobra intereses por lo que pone, y paga sus impuestos en otras regiones. De ahí la importancia de que el Banco CCM siga manteniendo la sede en Castilla-La Mancha. Porque suponemos que la nueva fusión no va a significar cambios en esta cuestión.
Google cree que retirar datos personales en su buscador sería censura. Pero colaborar, ganando dinero, dando publicidad a la calumnia y la injuria debe ser delito.
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
La “abuela de La Puerta” cumple 100 años
Fabián, Sebastián, Eulogio, Augurio y Fructuoso. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1486— Cristóbal Colón se presenta en Córdoba a los Reyes Católicos y entra a su servicio. —1868— El Papa Pío IX concede la "Rosa de Oro" a la Reina de España, Isabel II. —1906— Hallazgo cerca de Pretoria (Sudáfrica) del famoso diamante "Culliman", de 3.024 kilates. —1929— Trotski es expulsado de la URSS y deportado a Turquía. —2007— Alrededor de tres mil guardias civiles uniformados se concentran en Madrid para reclamar la desmilitarización del instituto armado. —2009— Barack Obama jura como presidente de EEUU.
Máxima López Henche ha recibido un sentido homenaje por parte de todos los vecinos de su pueblo, la localidad trillana de La Puerta, con motivo de la celebración de su primer siglo de vida. La abuela de La Puerta nació en El Recuenco un ocho de enero del año 1911. La concejala de cultura del Ayuntamiento de Trillo, María José Pérez Alcaraz, le hizo entrega a la abuela de un hermoso ramo de flores unos momentos antes de que la sala principal del Centro Social, abarrotada con más de 120 personas, le cantara el “Cumpleaños Feliz” a la abuela.—EL DÍA—
—¿ESTÁ AFECTANDO LA CRISIS AL COMPORTAMIENTO SOLIDARIO DE LOS GUADALAJAREÑOS?
EFEMERIDES
Rosario
Iván
Juan José
Pepita
Quien es solidario lo sigue siendo, con o sin crisis. Yo considero que tengo que dar y doy, aunque pueda estar peor. Hay que ayudar a quienes lo necesitan.
Hay más motivos para serlo ahora que antes. Yo creo que la gente está siendo más solidaria, al menos yo. Ahora hay más gente que lo está pasando peor.
Una cosa es ser solidario y otra que los pensionistas no estamos muy boyantes. Si hay que echar una mano e la parroquia, se echa, cada uno según sus posibilidades.
Se es igual de solidario que antes de la crisis. Hay que ayudar a quien lo pasa peor, porque la cosa está fatal. Yo en la calle doy cuando puedo.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La nueva “OT” de Guadalajara “Armatoste: Objeto grande y de poca utilidad”. Así define la Real Academia Española de la Lengua la nueva Oficina de Gestión Turística que se ha sacado de la manga el alcalde de Guadalajara. La semana pasada iba en mi coche y a la altura de la Glorieta de la Aviación me percaté de una caseta de obra. Me dije: “¡qué bueno, otra vez los de La Caixa van a poner una exposición temporal!”. Cuál fue mi sorpresa cuando días después leí en la prensa que ese barracón será la sede permanente de la oficina de turismo local. No puedo salir de mi asombro como profesional del sector. En la información se aseguraba que había costado la friolera de 70.000 euros, un gasto absolutamente innecesario. Como el de las nuevas y psicodélicas farolas de la calle Mayor. Yo soy uno más de los muchos que en este sector pensamos que no estaría de más un punto de información turística en la céntrica Plaza de Santo Domingo para orientar al turista despistado y re-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1716— Carlos III, hijo de Felipe V, rey de España. —1846— Sor Angela de la Cruz, religiosa, escritora española. —1920— Federico Fellini, cineasta italiano. —1944— José Luis Garci, cineasta español que obtuvo un Oscar en 1982.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— forzar la labor que lleva a cabo la Oficina de Turismo situada junto al Palacio del Infantado. Gestionada por el Instituto de Promoción Turística de Castilla-La Mancha, lleva más de 14 años abierta y hasta hoy nadie ha cuestionado su funcionamiento ni la exquisita labor de orientación e información que prestan los profesionales que trabajan allí. No entiendo las razones del alcalde para haber plantado ese mamotreto a poco más de 100 metros de esta oficina. Teniendo en cuenta que el Palacio del Infantado es el monumento más visitado de la ciudad y del que parten rutas turísticas de Guadalajara, la ubicación no puede ser más desacertada. Lo único que van a conseguir es desorientar y confundir al turista. ¿Así es cómo queremos dar una imagen de calidad?, ¿mostrando al que nos visita una total descoordinación y desorientación? Y ya puestos en faena, esos 70.000 euros del ala que el señor alcalde se ha gastado en esa absurda garita podría haberlos usado para abonar los pagos pendientes de 2010 que la empresa Creek Bay adeuda a los guías tu-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Tenemos en Fitur la mejor oportunidad para lograr que la economía de nuestra provincia mejore gracias al turismo. Guadalajara es una provincia preciosa.
rísticos y personal de apertura de monumentos. Y que el Ayuntamiento, a pesar de ser responsable subsidiario, puesto que contrató sus servicios por concurso público, ha hecho caso omiso enviando una carta en donde se comunica que se no hace cargo. Lo he dicho siempre y siempre lo defenderé. Guadalajara es un diamante en bruto que deberíamos pulir entre todos para sacarle el máximo partido. Tenemos un mercado potencial de muchos miles de personas a apenas 50 kilómetros. Pero en lugar de eso, se hace lo fácil complicado y ponemos palos en las ruedas en lugar de arrimar el hombro. MANUEL GRANADO HERREROS GUADALAJARA
ALMA
Carmen, te felicito por tu 30 cumpleaños, ¡que los llevas mejor que yo! CARLA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La calle La Mina permaneció ayer cortada al tráfico de vehículos debido a las tareas de aplicación del riego asfáltico que hubo que efectur en la calzada. Los vecinos volvieron ayer a sufrir las molestias derivadas de esta medida, aunque, eso sí, por fin pueden presumir de tener una calle en condiciones, pues la vía se encontraba muy deteriorada.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
Guadalajara 1: INVERSIONES EN LAS PEDANÍAS 2: LOS SINDICATOS SE ENCIERRAN EN EL INSS 3: NUEVO PRESIDENTE DE LA AECC
SUCESOS Hallado por la Policía Nacional en la madrugada de ayer
Fallece un indigente en su residencia bajo la autovía El vagabundo llevaba varios meses instalado en un túnel debajo de la A-2 Se descarta que la muerte se haya producido por una agresión EL DÍA GUADALAJARA
La Policía Nacional encontró en la madrugada de ayer el cuerpo sin vida de un indigente, fallecido en su habitual morada en uno de los túneles bajo la autovía A-2, en la zona de Los Valles. Se trataba de un personaje conocido en el barrio, en el que llevaba instalado desde hace varios meses, habiendo cambiado este emplazamiento en varias ocasiones de forma temporal durante unos días, según fuentes vecinales. A pesar de ello, sus circunstancias personales y familiares eran una incógnita. El cadáver fue encontrado en el túnel que utilizaba como residencia, situado frente al parque del Barranco de la Olmeda, en el barrio de Los Valles. Se trata de un varón de mediana edad y nacionalidad extranjera, procedente de un país centroeuropeo, se-
NACHO IZQUIERDO
gún comentan los vecinos de la zona. Por el momento, se desconoce la causa de la muerte, aunque, tras el análisis superficial del cuerpo tras ser hallado, se destaca que se trate de un homicidio o una agresión. Así, las hipótesis que se baraja como causantes del fallecimiento son el frío de las últimas noches, la ingesta de alimentos en mal estado o alguna infección debido a las condiciones de insalubridad en las que vivía la víctima. Durante toda la jornada de ayer, los efectos personales de este ciudadano, del que no se conoce la identidad al encontrarse indocumentado, seguían dispuestos en la zona. Así, entre dos túneles casi gemelos, uno bajo la A-2 y el otro bajo la paralela avenida de Aragón, el vagabundo disponía de gran cantidad de ropa de calle, utensilios de cocina, muebles desvencijados, comida recogida de los contenedores de basura, mucha de ella en mal estado, y menaje de hogar, acumulado después de varios meses de residencia en al zona. Según se comenta en la zona, en diversas ocasiones, los servicios sociales municipales, así como los propios residentes de los alrededores, intentaron prestarle ayuda para que abandonara la vida en la calle y se acogiera a algún programa de acogimiento, pero él volvía de forma voluntaria a esta morada.
EN EL TÚNEL
FALLECIMIENTO
En la zona, la víctima acumulaba ropa, alimentos, menaje del hogar y mobiliario
Las condiciones de insalubridad o un alimento en mal estado pueden ser las causas
NACHO IZQUIERDO
Dos imágenes de las condiciones en las que residía el indigente fallecido.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
NEGOCIOS Todas las empresas son de Castilla-La Mancha
5
COMERCIO Se llama Olga Hernández
El centro de formación Una vecina de Madrid se lleva de CEOE consigue 21 el segundo Doble proyectos de obra NACHO IZQUIERDO
de Navidad
EVA GRUESO GUADALAJARA
El terreno donde se construirá el centro, cedido por el Ayuntamiento, está en el barrio de La Chopera.
El próximo lunes se reunirán los directivos para estudiar los proyectos presentados Se escogerán los tres mejores proyectos de entre los cuales saldrá el definitivo EVA GRUESO GUADALAJARA
Un paso más en la creación del Centro de Formación de CEOECepyme Guadalajara. Ayer, su presidente, Agustín de Grandes, anunció que “el lunes, día 24, vamos a tener un día entero de reunión con todos los miembros del jurado y esperemos que tengamos seleccionados los tres proyectos”. En total, se han presentado 21 proyectos creados por arquitectos de
toda la región. La fórmula para elegir el proyecto definitivo, anunciada por la CEOE, era cumplir un requisito imprescindible: estar colegiado en Castilla-La Mancha. “Como somos una empresa privada, podíamos limitar la presentación a que fueran gente de Castilla-La Mancha porque aquí tenemos profesionales fantásticos que seguro que sacarán un proyecto muy interesante”, explicó De Grandes. Para determinar cuáles son los tres proyectos finalistas del diseño del edificio que albergará el Centro de Formación, CEOECepyme cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha en Guadalajara. Para ello se puso en marcha un concurso de ideas que quedó abierto a finales del mes de noviembre. La máxima para crear el edificio es “la lógica y el equilibrio”, aunque sí hay un presupuesto máximo de unos tres millones y unas superficies orien-
tativas para que los proyectos entren dentro de las previsiones de la CEOE. De momento no se han ofrecido datos sobre en qué destacan los proyectos presentados, aunque los elegidos deberán contar con un edificio de “tres o cuatro plantas”, según apuntó De Grandes, y también ser diáfanos, “nada de despachos cerrados”.
Olga Hernández ha recibido con sorpresa la llamada del presidente de la Federación de Asociaciones de Pymes y Autónomos de Comercio de la Provincia de Guadalajara (Fedeco), Ángel Escribano, con el objetivo de comunicarle que ha sido la ganadora del segundo sorteo del Doble de Navidad de la federación. La papeleta la cogió el presidente de CEOE-Cepyme en la mañana de ayer de entre las más de 200.000 que había sobre la mesa. Además y pese a haberse localizado al ganador y ser válida la papeleta, se extrajeron las cinco papeletas de los reservas como exigen las bases del concurso. La ganadora, vecina de Madrid, recibirá un listado con todos los comercios que han participado en el sorteo para que pueda hacer un recorrido por las tiendas donde quiera gastarse los 6.000 euros del premio. La mujer realizó su compra en Zazü, comercio de ropa y complementos ubicado en la Plaza de la Llanilla de Guadalajara. Durante el sorteo, además de los presidentes de CEOE y Fedeco, también estuvieron Encarnación Jiménez, concejala de Promoción
Económica y Comercio, y Alberto de Mingo, presidente de la Asociación de Empresarios de Muralla XIV y Arrabales de Sigüenza. Las papeletas se han recogido de más de 254 comercios participantes en el sorteo, de más de 30 poblaciones distintas de la provincia de Guadalajara; no obstante, en un principio se habían apuntado 400 comercios, pero finalmente, sólo se devolvieron papeletas de 254 establecimientos. La ganadora dispondrá hasta finales de la semana que viene, cuando se realizarán las compras, para pensar en que gastar esos 6.000 euros. Como en ediciones anteriores, y ya van siete, el ganador podrá gastarse hasta un máximo de 1.500 euros en un establecimiento y 300 en el resto hasta completar los 6.000 euros. Escribano puntualizó que este premio “al final, retorna a los comercios, pues es en éstos donde se tienen que realizar las compras”. La campaña ha contado con un presupuesto de 27.000 euros, 12.000 destinados a los premios y el resto para la realización de las papeletas, buzones, cartelería o publicidad en medios, entre otros aspectos. E.G.
FINANCIACIÓN
Para llevar a cabo este proyecto, es imprescindible los fondos con los que se cuentan para su creación. Así, la CEOE cuenta con fondos suficientes para iniciar el proyecto que no podrá costar más de tres millones de euros, de los que la Junta aportará un tercio. Por su parte, el Ayuntamiento de Guadalajara ha colaborado cediendo una parcela en La Chopera de 5.000 metros cuadrados.
Tendrá que gastar 6.000 euros en los comercios de Guadalajara y provincia.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Se retoman las obras del nudo del Hospital en la N-320 Ya han se han reiniciado las obras del acceso a Guadalajara por la N320 junto al Hospital Universitario. la presencia de las máquinas indican que ya se firmó la recepción parcial, último paso administrativo necesario para retomar esta obra, que acumula más de tres años de retrasos y dos adjudicaciones por el camino.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
BARRIOS Inversiones previstas en el presupuesto de este ejercicio
ECONOMÍA
El Consistorio consulta sus necesidades a las pedanías
PP:“El plan de Barreda no elimina gastos superfluos”” EL DIA
EL DIA
El Ayuntamiento destinará este año 300.000 euros a obras en barrios anexionados Iriépal espera aún la construcción de una carpa que cubra las pistas deportivas B. M. GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Guadalajara prepara ya las inversiones a realizar a lo largo de este año y, aunque algunas son claras e, incluso, disponen ya de proyectos y requisitos técnicos, otras están aún por decidir. Ése es el caso de las obras de mejora que se acometerán en los cuatro barrios anexionados de la capital, a cuyos alcaldes pedáneos se consulta en estas primeras semanas del año con el fin de conocer las necesidades de cada uno de ellos y repartir los fondos destinados a ellos. Así lo ha confirmado a EL DÍA el concejal de Barrios Anexionados, Mariano del Castillo, que informó de que “todavía no hay nada concreto”. En este sentido, “nos hemos puesto en contacto con todas las pedanías para que vayan haciendo propuestas”, apuntó el edil responsable de las inversiones a realizar en Iriépal, Taracena, Valdenoches y Usanos. Así, a lo largo del presente año,
María Crespo se mostró muy crítica con esta medida. EL DÍA GUADALAJARA
Iriépal se mantiene a la espera de una carpa que cubra sus pistas polideportivas.
el Consistorio destinará un total de 300.000 euros a obras y mejora de servicios en sus cuatro barrios anexionados, una cantidad que se repartirá de forma equitativa, aunque teniendo en cuenta las necesidades más imperiosas de cada de una de las pedanías. Además, dependiendo de las propuestas de los alcaldes pedáneos y de los resultados presupuestarios del pasado año 2010, esta cantidad podría verse incrementada
para financiar proyectos más ambiciosos o para realizar otras obras en alguno de los barrios anexionados. CARPA POLIDEPORTIVA
Si bien aún no se conoce cuáles serán las inversiones a realizar en ninguna de las pedanías de la capital, hay algunas que aún esperan a que se cumplan compromisos de ejercicios anteriores. Ése es el caso de Iriépal, que espera des-
de hace años la construcción de una carpa que cubra las actuales instalaciones deportivas de la localidad. El Consistorio empezó a trabajar en este proyecto el pasado año, consultando las necesidades de las pistas deportivas de esta pedanía y los precios de este tipo de carpas. Sin embargo, el procedimiento aún no se ha puesto en marcha. “Estamos todavía trabajando en ello, redactando el proyecto”, explica Del Castillo.
TURISMO IU y PCAS inciden en los desacuerdos entre Junta y Ayuntamiento
Crecen las críticas a la oficina turística EL DÍA GUADALAJARA
La nueva oficina de gestión turística, instalada por el Ayuntamiento de Guadalajara en el parque de la Huerta de San Antonio, suma nuevas críticas estos días. Así, tanto el Partido Castellano de Guadalajara (PCAS) como Izquierda Unida (IU) apuntan el carácter “electoralista” de la medida y se muestran contrarios a la falta de entendimiento entre las administraciones. El portavoz de IU en el Ayuntamiento, José Luis Maximiliano, ha asegurado que, “tal y como la ha planteado el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, obedece más a cuestiones electoralistas que a un uso más racional y eficiente de los recursos públicos”. Así, el concejal de la coalición ha explicado que “el lugar destinado a la información de los ciudadanos debería ser un edificio de obra, en consonancia con su entorno, y no una estructura provisional que tiene como objetivo competir directamente con la oficina autonómica y no su complementariedad, por
una razón puramente electoralista”, incidiendo en que “la incomunicación de los dos grandes partidos lleva a actuaciones irracionales e ineficientes que duplican el gasto de los recursos públicos, que contribuyen al desapego cada vez mayor de los ciudadanos por la política”. Por su parte, desde el PCAS, apuntan que “es intolerable que en una época de crisis económica y debida austeridad, el Partido Popular se empeñe de abrir una nueva oficina de turismo, con el consiguiente coste económico, existiendo ya la oficina de turismo de la Junta en la Plaza de los Caídos”. “Resulta cuanto menos desesperante ver como las administraciones, en vez de llegar a acuerdos para una promoción conjunta de la capital, la provincia y la autonomía en una única oficina de turismo, se dedican a darse las espaldas y hacer política al margen unos de otros, ocasionando con ello cuantiosos gastos a los ciudadanos y evidentes duplicidades innecesarias”, concluyen los miembros de esta formación.
EL DIA
La nueva oficina de gestión turística sigue sembrando la discordia.
CONFRONTACIÓN
CRISIS
Maximiliano ve fines electorales en la nueva oficina
EL PCAS pide más austeridad en las cuentas públicas
El secretario general del Partido Popular de Guadalajara y diputado regional, Porfirio Herrero, y la parlamentaria autonómica, María Crespo, valoraron ayer el Plan de Ahorro de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Según Crespo, “este plan de consolidación lo único que va a conseguir es asfixiar más a las pymes y perpetuar más en la región la pobreza y la situación de estancamiento en la que nos encontramos”. En este sentido, la parlamentaria lamentó que “no haya un plan de austeridad en el que se diga que se reduce el sueldos de los altos cargos, que se renuncia a determinadas prerrogativas, y que se eliminan los gastos superfluos y los puestos de libre designación que son absolutamente prescindibles en esta región”. La diputada regional se refirió a los gastos que han llevado a la región a esta situación, “principalmente porque durante estos 30 años de gobierno socialista no se ha mirado la austeridad y ha imperado el despilfarro”. Asimismo, la diputada se cuestionó la causa por la que la Junta no ha hecho antes estos recortes de 1.000 millones, “ya que si lo hubieran hecho desde el inicio de la legislatura, se hubieran ahorrado un total de 4.000 millones de euros”. Igualmente, Crespo recordó que “los únicos culpables de la situación actual son José María Barreda y María Luisa Araújo, ya que son los verdaderos artífices de que la región haya llegado a este contexto de deuda y déficit y han rechazado por sistema las propuestas del Partido Popular, como por ejemplo, el Plan de Austeridad que recoge la reducción de las consejerías, la supresión de las delegaciones provinciales, la eliminación de las revistas de autobombo, la supresión de la deuda pública o la eliminación de organismos estériles”, detalló la diputada.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
7
SINDICAL Representantes de CC.OO. y UGT se encerraron durante una hora en el INSS
UNIVERSIDAD
Encierro para protestar por la jubilación a los 67 años
Foro sobre sostenibilidad económica en el Senado por la UAH
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA GUADALAJARA
Algo más de medio centenar de sindicalistas de CC.OO y UGT se encerraron ayer en el INSS para protestar por la reforma laboral y la de pensiones.
El acto simbólico se repitió a la misma hora en todas las capitales de provincia del país Los sindicatos piden al Gobierno “consenso para limar las aristas de las últimas reformas” Y.C.A. GUADALAJARA
Cerca de medio centenar de representantes de los sindicatos CC.OO. y UGT se encerraron ayer durante una hora en la sede del Instituto Nacional de la Seguridad Social, un acto que se repitió a la misma hora en todas las
capitales de provincia del país. La raíz de este gesto simbólico se basa en “apoyar a los compañeros que están en la mesa de negociación con el Gobierno y ejercer un acto de responsabilidad”, declaró ayer el secretario provincial de CC.OO, José Mª Rey “Campano”. Por su parte, el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, señaló que el acto de ayer era “un mensaje al Gobierno de que los sindicatos vamos a seguir reivindicando que los recortes deben dejar de aplicarse de forma unilateral y que hay que revertir los puntos más agresivos de la reforma laboral”, deseando que el Gobierno “no siga asomando las bayonetas con las que amenaza continuamente”. El trasfondo principal de esta movilización no era otro que hacer sentir el malestar sindical ha-
cia la reforma laboral y de las pensiones, sobre todo la ampliación de la edad de jubilación hasta los 67 años. “La reforma laboral no está creando empleo, hay que limar las aristas más agresivas, porque los trabajadores no pueden ser los únicos paganos de la crisis y sufrir más recortes laborales y sociales”, apuntó Campano. Pedrosa ahondó en esta idea, afirmando que “hay que mejorar el sistema público de pensiones, somos los primeros en desearlo, pero esta reforma no está justificada, y habrá que ver los efectos que va a tener en trabajadores estos recortes”. El secretario regional de UGT avisó que “organizaciones empresariales, sindicatos y Gobierno deben sentarse a hablar, porque toda reforma necesita consenso y diálogo”.
El secretario provincial de CC.OO, satisfecho con el éxito de convocatoria del acto de ayer, no descartó futuras movilizaciones “si se sigue insistiendo en recortar los derechos de los trabajadores”. Acerca de la últimas medidas de ahorro anunciadas por José Mª Barreda, el secretario regional de UGT señaló que “necesitamos conocerlas mejor, y esperamos que la castigada economía de Castilla-La Mancha no sufra merma y todo lo que se decida sea en dirección de mantener el empleo público, y las prestaciones y servicios en educación y sanidad”. Pedrosa incidió en la importancia de retomar el Plan de Choque y el Pacto por la Consolidación de Empleo, “viendo las cifras de familias y jóvenes sin prestaciones”.
El Senado acoge hoy y mañana la celebración del Foro sobre Economía “La Sostenibilidad de la Economía Española”, que forma parte del programa de este año del Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá. Este Foro se ha convertido en un punto de encuentro, reflexión y debate, además de un referente para la clase política española. Durante estas jornadas se analizará el modelo económico español después de la crisis, en el que se entrará en una etapa expansiva con importantes desequilibrios económicos que van a limitar los ritmos de crecimiento en el medio plazo. Juan Costa, responsable de la División Internacional sobre Cambio Climático de la Consultora Ernst & Young y ex ministro de Ciencia y Tecnología tratará las políticas de sostenibilidad y Félix Sanz Roldán, secretario de Estado y director del Centro Nacional de Inteligencia impartirá una ponencia sobre el modelo de inteligencia económica. El curso albergará también un panel sobre las finanzas públicas en España y su sostenibilidad, en el que intervendrán Manuel Lagares Calvo, doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense y catedrático de Hacienda Pública en la Universidad de Alcalá; Emilio Ontiveros, presidente de AFI (Analistas Financieros Internacionales); y Eduardo Serra, ex ministro de Defensa. Además, Luis Maldonado, director general adjunto de Caja Madrid; Antonio Rodríguez Pina, presidente de Deutsche Bank y José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, participarán en un debate sobre la actividad económica ante el riesgo sistémico. La conferencia de clausura de este Foro de Economía del CEPPYG de la Universidad de Alcalá la impartirá Rodrigo Rato, presidente de Caja Madrid.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
OCIO Visita del alcalde Antonio Román y el concejal Robisco
MEDIO AMBIENTE La gala será el 28 de enero
Ecologistas en Nueva pista de skate en el parque del Coquín Acción entregará EL DIA
sus premios
EL DÍA GUADALAJARA
Antonio Román y Lorenzo Robisco subidon en la rampa de skate.
Tiene una extensión de 400 metros cuadrados, una rampa, un quarter y varias plataformas Además, también se ha presentado el nuevo parque infantil instalado en el mismo sitio EL DÍA GUADALAJARA
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, visitó ayer, acompañado del concejal de Medio Ambiente y Limpieza, Lorenzo Robisco, la nueva pista de skate y la nueva zona de juegos infantiles que el Ayuntamiento ha instalado recientemente en el parque
del Coquín de la capital. La pista de skate cuenta con una extensión de 400 metros cuadrados, suficiente para permitir el acceso de un número importante de patinadores al mismo tiempo. Además, incluye varios elementos como una rampa de 1,5 metros de sección inclinada, un quarter de 1,8 metros de sección curva y un radio de 4,38 metros, un doble box compuesto por dos plataformas con una altura máxima de 40 centímetros y una barandilla longitudinal formada por un tubo rectangular de acero inoxidable de 3 metros de largo y con una altura de 40 centímetros, elementos todos ellos que proporcionan una total seguridad. Su presupuesto ha sido de 27.500 euros. Con esta nueva infraestructura se pretende, entre otras cosas, conseguir que los aficionados al
patinaje tengan un lugar donde entrenarse y donde divertirse. PARA LOS NIÑOS
Por otro lado se ha instalado una nueva zona de juegos infantiles y se han retirado otros antiguos que no cumplían la normativa. Este parque de juegos cuenta con una superficie de 160 metros cuadrados en la que se ha cubierto el suelo con 18 metros cúbicos de arena de río y se ha delimitado con una valla de madera con una longitud total de 50 metros. Se han instalado 3 balancines de muelle y un tobogán pequeño. Antonio Román ha destacado la excelente acogida que están teniendo los nuevos juegos instalados en más quince zonas de Guadalajara.
Ecologistas en Acción de Guadalajara llevará a cabo la XIII Edición de los premios de Medio Ambiente 2010, en su tradicional gala que se celebrará el próximo viernes 28 de enero de 2011 a partir de las 19 horas en el Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara y contará con las actuaciones en directo de Canteca de Macao, The Gambas, Los Klandestinos, DR Sapo, Jacinto Solanas y Korazon Crudo. La entrada de la gala benéfica será de 3 euros y la recaudación obtenida se donará íntegramente a partes iguales entre la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Guadalajara y la Asociación Payapeutas. Este año, los cinco finalistas a cada categoría que optarán al premio que se dará conocer el mismo día de la Gala en la categoría del premio Atila 2010, a la peor conducta ambiental, son el Ministerio de Fomento, por incluir la línea de ferrocarril Madrid-Sigüenza-Arcos de Jalón en la lista a desaparecer; la Junta de Comunidades por su política ambiental, eliminando el Organismo Autónomo de Espacios Naturales (OAEN); el Consorcio Provincial de Residuos, por su no gestionar adecuadamente los residuos sólidos urbanos en nuestra provincia, sin la puesta en marcha de las plantas de trasferencia de Guadalajara y Sierra Norte, y sin prestar la recogida selectiva en el 100 % de los municipios de Guadalajara; la Confederación Hidrográfica del Tajo, por no velar por los caudales ecológicos de los ríos de nuestra provincia, no exigir la depuración de las aguas residuales de todos los municipios y por las obras de destruc-
ción en ríos y arroyos; y la Diputación Provincial de Guadalajara, por su apuesta por el Centro de Alto Rendimiento para toreros (CEART). Los candidatos al Premio María José Gallego 2010, a la mejor conducta ambiental, son la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Guadalajara, por su trabajo, campaña y lucha para que la línea de ferrocarril convencional siga dando un servicio público, sostenible y social a los pueblos de la provincia; el Festival de Cine Solidario de Guadalajara (FESCIGU), por apostar por la sensibilización de las personas a través del cine; la Asociación Protectora de Animales y Plantas "La Camada", por su trayectoria y labor de recogida de animales abandonados, sus programas de apadrinamiento y adopción; Televisión Guadalajara, por su apuesta por denunciar todos los atentados ambientales en la provincia; y los vecinos de Yebra y la comarca contra el ATC. EL DIA
Será en el Teatro Buero Vallejo.
DEPORTES Se trata del Campeonato de España de 10 bailes y el XII Trofeo del Ayuntamiento de Guadalajara EL DIA
Competición de baile deportivo en el Palacio Multiusos este fin de semana El Palacio Multiusos de Guadalajara acogerá este fin de semana el Campeonato de España de 10 Bailes y el Campeonato Nacional de esta especialidad deportiva, en las modalidades estándar (Vals inglés, Tango, Vals vienés, Show-Fox y Quickstep) y latino (Samba, Chachá. Rumba-Bolero, Pasodoble y Jive). Está prevista la participación de unas 300 parejas, 150 en cada una de las competiciones. Así lo han anunciado Eladio Freijo, concejal de Deportes, y Araceli Castaño, presidenta del Club de Baile Deportivo de Guadalajara. Este evento deportivo está organizado por la Agrupación Española de Baile
Deportivo (AEBD). Las competiciones en las distintas categorías y modalidades de bailes se celebrarán en dos jornadas, los días 22 y 23 de enero. Dentro del Campeonato se disputará además el XII Trofeo Ayuntamiento de Guadalajara, competición de tipo 2 puntuable para el ranking nacional AEBD. Como complemento a este evento, lleno de vistosidad, técnica y virtuosismo deportivo, se han organizado sendas exhibiciones de dos modalidades de baile. El sábado, a partir de las 20:30 horas, habrá una novedosa exhibición de Wheelchair, (baile deportivo en silla de ruedas). Dos parejas re-
alizarán un duelo en pista mostrando esta novedad deportiva en nuestra ciudad. El domingo a la misma hora tendrá lugar una exhibición a cargo del grupo de HipHop del Club de Baile Deportivo de Guadalajara, con el objetivo de participar en competiciones de esta modalidad dentro de la futura Federación Española de Baile Deportivo. Las entradas tendrán un precio en taquilla de 15 euros. Con folleto descuento de 3 euros. Jubilados, pensionistas y niños hasta 12 años tendrán entrada gratuita. La entrada VIP en taquilla 30 euros, en venta anticipada 20 euros. EL DÍA
Las entradas podrán adquirirse el mismo día de la competición.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
9
SANIDAD Fernando Téllez, nuevo presidente de la Asociación Provincial Contra el Cáncer
“Dedicación y entrega”serán las pautas de trabajo de Téllez NACHO IZQUIERDO
Bienvenida masiva para el nuevo presidente en la toma de posesión de su cargo Asistieron el consejero, Fernando Lamata, y la presidenta nacional, Isabel Oriol EVA GRUESO GUADALAJARA
Guadalajara se volcó ayer en dar la bienvenida al nuevo presidente de la Asociación Provincial Contra el Cáncer de Guadalajara, Fernando Téllez, que ocupará el cargo de Petri Arenas, fallecida el pasado verano. Al acto asistió una importante representación de las instituciones provinciales, así como el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, y la presidenta de la asociación nacional, Isabel Oriol. La emoción estuvo presente desde el principio, con la intervención de dos jóvenes, Ana y Sergio, que en pocas palabras explicaron que el cáncer “no debe ocupar toda nuestra vida”, y que “la esperanza radica en la calidad de vida”. Sergio hizo un guiño al trabajo de la asociación y sus voluntarios recordando “el primer zumo que te trajeron, que vino acompañado de una gran sonrisa”. La siguiente en el turno de palabra fue Isabel Oriol quien aseguró que el nombramiento de Fernando Téllez ha sido acertado puesto que “tiene gran experiencia en gestión” y, además, “ha sido campeón olímpico de pesca, por lo que sabe esperar; será el mejor gestor”. El nuevo presidente comenzó su discurso hablando de la “dedicación y entrega” que tendrá con la asociación y alabó la labor de la anterior presidenta, así como la de las dos vicepresidentas, que le acompañaron en el acto. “Estará a disposición de todas las instituciones para lograr nuestros objetivos sociosanitarios”, advirtió al tiempo que recordaba cuáles son: “potenciar los comités provinciales para tener presencia en el medio rural; cooperar con las instituciones en todo tipo de campañas para motivar e informar a la población; conseguir que el servicio de Oncología del Hospital ofrezca más charlas sobre los tipos de cáncer que más incidencia tengan; aumentar la presencia en el Hospital de la asociación y sus voluntarios; y seguir investigando sobre el cáncer”. Además, Téllez anunció que su intención también es retomar otros asuntos olvidados en el tiempo como son “las casas de acogida”. Con este servicio, la Asociación Contra el Cáncer logrará encontrar un lugar donde vivir temporalmente para aquellos pa-
Fernando Téllez, nuevo presidente de la Asociación Provincial Contra el Cáncer, muy emocionado durante su intervención ayer en el centro San José.
OBJETIVOS
—Servicio de Oncología del Hospital—
FERNANDO LAMATA
Se recuperarán los Reconoció el trabajo pisos de acogida de la asociación en la para pacientes con región por su tratamientos “solidaridad y prolongados compromiso”
NACHO IZQUIERDO
Cartera de servicios del Hospital El Hospital Universitario dispone de una amplia cartera de servicios en Oncología Médica en la valoración y tratamiento de los distintos tumores, además de una potente unidad de cuidados paliativos, tanto en el ámbito hospitalario como domiciliario. El año pasado la sección de Oncología del Hospital atendió 500 ingresos y 4.600 consultas externas, y el Hospital de Día de Oncología llevó
a cabo en torno a 9.300 asistencias así como 4.200 tratamientos de quimioterapia.Además, desde hace dos años el hospital cuenta con servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética que ha atendido a mujeres con cáncer de mama. En ese sentido, las obras de ampliación del Hospital dotarán al centro de potentes estructuras de hospitalización de día en Oncohematología.
cientes que lleven un tratamiento prolongado y que no vivan en la capital, “así evitaran tener que desplazarse”; Téllez puntualizó que para llevar a cabo esta incitativa es imprescindible la colaboración de las distintas instituciones. MOVIMIENTO ASOCIATIVO
El consejero Fernando Lamata tuvo palabras de reconocimiento a la labor desarrollada por el movimiento asociativo para consolidar en la región la atención integral contra el cáncer una vez que el Gobierno de Castilla-La Mancha asumió en enero de 2002 las competencias en materia sanitaria. “El abordaje integral en la lucha contra el cáncer en Castilla-La Mancha va desde la prevención y el diagnóstico precoz de la enfer-
medad, hasta su tratamiento y apoyo a la investigación”, apuntó. Para el consejero, el movimiento asociativo de Castilla-La Mancha “es un ejemplo diario de valentía, solidaridad y compromiso de servicio con la comunidad”. También manifestó el respaldo del Gobierno regional a la tarea que desarrolla la Asociación Española Contra el Cáncer y aseguró el compromiso de su departamento para mantener los recursos necesarios para paliar los efectos de esta enfermedad. En esa línea, Lamata hizo un repaso a los avances dados en el tratamiento y diagnóstico del cáncer en la región desde las transferencias, como la apertura de unidades radioterápicas, aplicación de técnicas de reconstrucción de mama o adquisición de equipamiento avanzado.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
SOCIEDAD En respuesta a una invitación de este colectivo femenino
COLABORACIÓN
El alcalde se reúne con la asociación de mujeres La Amistad
Gestesa y FAPE se alían con la firma de un convenio
EL DIA
Román respondió a las dudas y preguntas de las integrantes de este colectivo
GUADALAJARA
Se abordaron las obras del centro y otros asuntos de interés municipal EL DÍA GUADALAJARA
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, asistió en la tarde del pasado martes a la reunión mensual que celebra la Asociación de Mujeres de La Amistad. El primer edil acudió a este encuentro periódico en respuesta a la invitación realizada por sus responsables. Acompañado por las tenientes de alcalde, Encarnación Jiménez, responsable municipal de Promoción Económica, y Carmen Heredia, titular de Familia y Bienestar Social, el alcalde de Guadalajara respondió a todas las preguntas e inquietudes planteadas por las integrantes de la asociación, presentes en dicho encuentro. Alrededor de sesenta mujeres, todas ellas asociadas a este colectivo, acudieron a esta nueva edición de su asamblea mensual. A lo largo del encuentro, se abordaron diferentes asuntos de ámbito municipal y se repasaron
EL DÍA
Un momento del encuentro de Román con la asociación de mujeres La Amistad.
REUNIONES
El primer edil recordó que muchas de las peticiones ya han sido cumplidas
algunos de los temas planteados por la asociación al alcalde en anteriores ocasiones. En este sentido, el primer edil capitalino destacó que la mayoría de las peticiones realizadas en otras reuniones ya han sido cumplidas. Román también recibió la felicitación de parte de algunas asistentes por las obras realizadas en
la zona centro de la ciudad, así como por otras iniciativas como la instalación de contenedores para la recogida de aceites usados en diferentes puntos de la ciudad o el programa de ocio saludable “Siete días en la playa. Un regalo para tu salud”, dirigido a ciudadanos de la tercera edad.
La Federación de Asociaciones de Periodistas España (FAPE) y la promotora guadalajareña Gestesa han firmado un convenio de colaboración en virtud del cual ambas partes muestran su disposición a trabajar conjuntamente para generar sinergias y proyectos que faciliten el acceso a la vivienda a los asociados y familiares de la FAPE, a través de una gestión profesional y unos precios asequibles. La presidenta de FAPE, Elsa González, y el consejero delegado de Gestesa, Javier Heredia, han sido los encargados de rubricar este acuerdo. El convenio tiene una vigencia de un año y supone el establecimiento de un concierto por el cual Gestesa se compromete a desarrollar proyectos de cooperativas para sus asociaciones federadas y vinculadas. Los desarrollos incluirán un estudio de viabilidad económica de las promociones, estudio de mercado, análisis urbanístico y legal del solar. Esta firma afianza el compromiso de Grupo Gestesa con la Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG) a la que está unida por relación de años; un vínculo que tuvo uno de sus momentos más importantes el pasado mes de noviembre con la entrega de 68 viviendas para periodistas de Guadalajara en la urbanización del Fuerte de San Francisco.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Cien momentos de la CNT El sindicato anarquista CNT celebra estos días sus cien años de actividad con la exposición “Cien imágenes para un Centenario”, que repasa la historia de este colectivo a través de sus momentos más importantes. La muestra puede verse en el teatro Buero Vallejo hasta el 27 de enero.
EL DÍA
Actualidad 11/13/15
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
REGIÓN El Gobierno de C-LM unifica los dos grandes premios del sector agroalimentario
SEGÚN EL CONSEJERO
Los ‘Premios Joven Airén’ se unen con los ‘Gran Selección’
Frente común para negociar una PAC “fuerte”y “bien dotada”
EL DIA
A. PORTILLO TOLEDO
El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, junto a la directora de Desarrollo Rural, Ana Isabel Parras.
Otra de las novedades de la 22ª edición de los Premios será la creación de un sello de calidad El plazo para presentar las muestras estará abierto hasta el próximo 4 de febrero A.PORTILLO TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido unificar los dos grandes premios de la industria agroalimentaria de la región en una única y exclusiva convocatoria. A partir de este momento, los Premios Joven Airén, que buscan premiar la calidad de los vinos de la variedad airén, se integrarán como un apartado dentro de la categoría de vinos de los Premios Gran Selección de Castilla-La Mancha. Se trata de una de las principales novedades que ha introducido el Ejecutivo regional en el desarrollo de estos galardones que ya avanzan por su vigésimo segunda edición y que buscan reconocer aquellos productos que destacan por su calidad y excelencia dentro de nuestro territo-
rio, pero no es la única. Los Premios Gran Selección, buscando adaptarse a las demandas del mercado, sufre además una reordenación en la categoría de vinos. Según apuntó el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, acompañada por la Directora General de Desarrollo Rural, Ana Isabel Parras, las visitas a las ferias nacionales e internacionales han evidenciado que las distribuidoras e importadoras vitivinícolas muestran cada vez mayor interés por la variedad y la añada de los caldos. Y por eso el apartado de vinos se ha estructurado en atención a esa demanda. En primer lugar se recoge una categoría de vinos joven airén, dentro de la que se distinguen las variedades monovarietal tempranillo y monovarietal bobal, esta última muy implantada en la zona de la Manchuela; y una segunda categoría para tintos, donde se pueden distinguir caldos de menos de dos años, de más de dos años y espumosos. En el resto de categorías, se ha instaurado un “Premio Selección Oro” de queso manchego de elaboración artesanal e industrial y un Premio al mejor queso ecológico; dentro del apartado de aceites, se premiará al mejor aceite virgen extra con Denomina-
SUBEN LAS EXPORTACIONES
La industria agroalimentaria, un peso pesado El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, puso de relieve la importancia de una industria como la agroalimentaria que es la que “mejor” ha aguantado el envite de la crisis económica. En su opinión, el sector no sólo ha sabido continuar su proceso de modernización y adaptarse a las necesidades del mercado, sino que también ha sabido salir al exterior como lo demuestran las cifras: las exporataciones registraron incrementos del 12% en relación con el año anterior. Además hay que destacar la importancia estratégica de un sector que, con más de 3.500 empresas, representa el 20% del empleo industrial y el 33% de las exportaciones de Castilla-La mancha. En 2010, el trabajo de promoción de los productos agroalimentarios en las 155 ferias nacionales e internacionales que se celebraron supuso un esfuerzo inversor de 35 millones de euros.
ción de Origen y al mejor aceite ecológico; así mismo se mantienen los premios al azafrán de La Mancha, al jamón y a la berenjena de almagro. MARCA GRAN SELECCIÓN
Según prosiguió el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, otra de las iniciativas destacadas de esta vigésimo segunda edición será la creación de la marca “Premios Gran Selección”, un sello y distintivo de calidad que podrá incorporarse al etiquetado y que servirá para posicionar los productos galardonados como productos de calidad y excelencia tanto en el mercado nacional como en el internacional. Guijaro añadió que el plazo para la presentación de muestras estará abierto hasta el próximo 4 de febrero, fecha a partir de la que se pondrá en marcha el proceso de catas en el Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha para la selección de los productos. Otro de los datos que ponía de manifiesto el consejero es que en las últimas convocatorias concurrieron a estos Premios Gran Selección más de 330 muestras, lo que en su opinión evidencia el afán de posicionamiento y reconocimiento que busca la industria agroalimentaria de la región.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y las comunidades autónomas persiguen como objetivo común en las negociaciones que se están llevando a cabo una PAC “fuerte” y que esté “bien dotada presupuestariamente”. Así se pronunciaba ayer el consejero al ser preguntado sobre el actual proceso de negociación abierto para abordar el horizonte de la futura política agrícola común más allá del 2014. Para el consejero, el Ministerio deberá priorizar ante la UE la necesidad de disponer de una PAC “fuerte” y que se encuentre “bien dotada” para garantizar la producción de alimentos de calidad en el seno de la Unión Europea. Pero además de la dotación económica y las ayudas directas al productor, el consejero de Agricultura consideró también prioritario el mantenimiento de medidas de mercado, que con los últimos retoques de la PAC han sido desmantelados como en el caso del sector lácteo, que sirvan para contener la caída de los precios. Y es que, en opinión de Guijarro, el sector agropecuario se encuentra en situaciones de dificultades por una crisis financiera que el sector no ha provocado. Igualmente el consejero se mostró partidario de suscitar un debate sobre la posición dominante de las grandes cadenas de distribución frente a los agricultores. Para Guijarro, la concentración de la distribución en muy pocos grupos hace que los agricultores tengan muy poca capacidad para negociar. Por último, considera necesario que exista una reciprocidad de criterios para los productos importados de terceros países. Por todo, ello consideró que la aplicación de una partida presupuestaria fuerte es igual de importante que establecer este conjunto de medidas y mecanismos. EL DIA
Guijarro pone de manifiesto las prioridades de la PAC.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
Provincia 1:DESAPARECEN LOS CONCEJOS ABIERTOS 2:FIANZA PARA LOS EXCURSIONISTAS DEL INCENDIO 3: CAMPAÑA CONTRA EL ABSENTISMO
RELIGIÓN
La comunidad rumana es una de las más numerosas de la provincia con más de 10.000 ciudadanos
El primer monasterio ortodoxo de España estará en Guadalajara EL DIA
El Obispado está en conversaciones con el obispo ortodoxo para ceder un espacio Timotei visitó el convento de la Concepción de Almonacid y mostró su interés por Molina
UNA IGLESIA NUEVA EN LA CAPITAL
La comunidad rumana es una de las más numerosas en la provincia de Guadalajara. En la capital está representada por unas 3.000 personas que se incrementan hasta las 10.000 si tenemos en cuenta el con-
MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La provincia podría albergar el primer monasterio ortodoxo rumano de la Península Ibérica, cuya comunidad ya alcanza casi el millón de fieles a nivel nacional y cuenta con un obispo, Timotei. El Obispado de la Diócesis, GuadalajaraSigüenza, y el representante de esta doctrina en España están en conversaciones para buscar un inmueble que pueda acoger a una comunidad de monjes ortodoxos rumanos. Aunque todavía no han manifestado el lugar concreto en el que se establecerá este monasterio, el vicario general, Eugenio Abad, adelanta que el obispo ortodoxo visitó el antiguo convento de la Concepción de Almonacid de Zorita. Un conjunto monacal al que el alcalde buscaba un uso para la localidad como un centro de salud e incluso un hotel. El obispo se habría interesado también por la zona de Molina de Aragón. El párroco ortodoxo de Guadalajara, Emilian Geabana, confirma en declaraciones a EL DIA, la intención de su obispo rumano de establecer el cenobio en Molina, aunque, aclara que “esto es un asunto que está tratando el propio obispo”. El destino final de este monasterio, sin embargo, no se despejará hasta una próxima reunión que se celebrará de manera inminente entre el obispo, José Sánchez y su homólogo rumano. El Obispado, aclara Abad, cedería las instalaciones hasta que la iglesia ortodoxa rumana consiguiera las propiedades oportunas para establecerse de manera definitiva, momento en el que será devuelto de nuevo al Obispado. Abad explica que las cesiones de locales y templos entre las distintas doctrinas son bastante frecuentes. En Sigüenza ceden las antiguas escuelas de magisterio para la celebración de la misa dominical ortodoxa; en la capital, la eucaristía tiene lugar en el salón de actos de la Casa Nazaret; y en Molina de Aragón han prestado en va-
rias ocasiones la iglesia de San Pedro para eventos puntuales. Como dato representativo Geabana indica que en Rumanía existen unos 3.000 monasterios de monjes en funcionamiento. Para la comunidad ortodoxa en España este monasterio representa un lugar de culto en el que, además de celebrar la eucaristía, se realizarán “meditaciones y retiros espirituales”, señala Emilian.
LA PRIMERA PIEDRA
El padre Emilian anuncia que la primera piedra de la parroquia ortodoxa se pondrá en febrero
El obispo ortodoxo rumano, Timotei, visitó las instalaciones del convento de la Concepción en Almonacid .
—Emilian Geabana, párroco ortodoxo rumano—
‘Las diferencias son culturales, no teológicas’ Emilian Geabana es el representante de la comunidad ortodoxa rumana en la provincia de Guadalajara. Es el único párroco que tienen los fieles ortodoxos de Rumanía en la provincia, y según señala, puntualmente se traslada a otros municipios para asuntos concretos. Actualmente oficia tres misas todos los domingos y festivos en el Salón de Actos de la Casa Nazaret en la capital, que tienen lugar a las 9.00, a las 12.00 y a las 12,30 horas. Actualmente, afirma, la comunidad rumana sabe dónde tiene que acudir para atender sus necesidades espirituales aunque lejos de su país el apostolado se realiza
“mediante pequeños pasos”. Aclara que la fe ortodoxa no difiere mucho de la católica en cuanto a sus aspectos teológicos. Con un origen bizantino, explica, lo que varía es de naturaleza cultural y tradicional. Así, por ejemplo, los sacerdotes ortodoxos rumanos contraen nupcias e incluso tienen hijos. Por ejemplo, el padre Emilian Geabana tiene dos hijas, y entre otras cuestiones, no celebran el rito de la Primera Comunión. Los niños reciben el cuerpo y la sangre de Cristo el mismo día de su Bautismo, y la primera confesión la realizan después de cumplir los siete años. Las catequesis se celebran la víspera de las fiestas importantes.
EL DIA
El Padre Emilian Geabana.
junto de la provincia. La primera parroquia ortodoxa rumana se establecía en la capital hace ahora algo más de dos años, el 1 de noviembre de 2008. Su representante es el padre Emilian y, aunque de momento oficia la misa en el salón de actos de la Casa Nazaret, ya tiene los trámites muy avanzados para construir una iglesia en la capital en unos terrenos de 6.000 metros cuadrados ubicados en la parcela Sp 12, junto a la depuradora. Esta nueva infraestructura religiosa se presentará con todo lujo de detalle en rueda de prensa el próximo 24 de febrero y sólo tres días más tarde, el 27 de febrero, se procederá a poner la primera piedra. Según el padre Emilian Geabana se trata de un edificio de madera que se importará desde Rumanía y que se construirá según la arquitectura tradicional de las iglesias rumanas . Además del propio templo, señala el párroco, contempla un altar de verano, al aire libre y una zona de velas en el interior. Al tratarse de una edificación de madera, la obras, señala el padre Emilian, “no llevarán demasiado tiempo”, por lo que esperan contar con su nueva parroquia a lo largo del último trimestre de 2011. Emilian recuerda que se trata de una parcela de 6.000 metros cuadrados que podrá dar cabida a otras estructuras religiosas con el tiempo.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
ELECCIONES El Senado aprobó ayer las variaciones en la designación y la composición de estas corporaciones
La reforma electoral fulmina los casi 150 concejos abiertos R.M.
Son más de la mitad de los municipios de la provincia y la mayor cifra en todo el país
Tres concejales tomarán ahora las decisiones sin necesidad de convocar a la asamblea vecinal
R.M.
quiere agilidad y resolución”, aclara el secretario de Organización del PSOE, Luis Santiago Tierraseca. Así, este cambio “era una demanda de la mayoría de los concejos abiertos”, acaba con enormes distorsiones como en la pasada legislatura en Quer –era concejo abierto, pero en el mandato creció hasta el medio millar de habitantes–. Ahora, “racionaliza el funcionamiento de los ayuntamentos”, “implica que el alcalde no está solo” y “mejora en eficacia y rapidez”, sostiene Tierraseca. “Va a ser bueno para la provincia, porque hace más gobernables estos pueblos”, asegura José María Bris, al frente del operativo de las elecciones en el PP de la provincia, que ya intentó una reforma similar en todo el país hace casi veinte años. A su modo de ver, la transformación acaba con un funcionamiento complejo y torpe de los ayuntamientos, que hasta ahora sólo tenían un alcalde como representante único, pero obligado a que más de la mitad de los empadronados refrendasen sus políticas municipales.
GUADALAJARA
El último reducto de la democracia directa sucumbió ayer en el Senado. La cámara aprobó la reforma de la Ley Electoral, entre cuyos cambios se encuentra la variación de la forma de designar y constituir los ayuntamientos de los pueblos de menos de cien habitantes, hasta ahora concejos abiertos. Guadalajara es la provincia que más acumula en toda España, hasta 150, es decir, más de la mitad de los 288 existentes. Entre las consecuencias inmediatas, la necesidad de que los partidos mayoritarios busquen hasta 600 candidatos más entre ambos si aspiran a gobernar en estos ayuntamientos. Pero, sobre todo, cambiará radicalmente el funcionamiento de estas corporaciones. De este modo, hasta ahora un ayuntamiento de un pueblo de 99 vecinos se veía obligado a nombrar alcalde al candidato del partido más votado. A partir de ahí, cada toma de decisión exigía la mayoría de los habitantes del pueblo, es decir, 50 en el caso del ejemplo. Sin esta mayoría, la decisión del alcalde no prosperaba. Al convocar asamblea vecinal, quienes no asistieran podían delegar el voto en algún otro vecino. Sin embargo, no era fácil. No siempre se contaba con la mayoría suficiente. El alcalde perdía tantos o más esfuerzos en buscar los apoyos de sus vecinos que en diseñar y aplicar sus políticas. Podía darse el caso de que la mayoría también votase en su contra, ya que cada vecino es de hecho un concejal afín o de la oposición. LA TRANSFORMACIÓN
Tras las elecciones del 22 de mayo, habrán surgido tres representantes municipales en cada uno de estos ayuntamientos. Entre ellos tendrán que elegir al alcalde. En caso de que haya división entre tres candidatos de partidos diferentes, dos se verán obligados a pactar la investidura –de modo que los dos menos votados pueden dejar sin el bastón de mando al candidato más votado, que con la fórmula anterior era automáticamente nombrado regidor–. Si no llegasen a un acuerdo y cada uno se votase a sí mismo, sí sería el candidato más votado el que obtuviese la Alcaldía, aunque en adelante sus decisiones podrían ser bloqueadas por la oposición, los otros dos ediles. Tanto el PSOE como el PP, los dos únicos partidos que tienen la intención de cubrir con candidaturas el cien por cien de los municipios, valoran el salto adelante que supone la nueva fórmula. “Aparte de lo bucólico y romántico que suponía en cuanto a democracia directa y que cada vecino fuese concejal, lo cierto es que el día a día re-
LUIS S. TIERRASECA (PSOE)
“Era una demanda de muchos ayuntamientos y mejora en eficacia, rapidez y agilidad”
EL FUNCIONAMIENTO
Menos democracia directa, sin eliminar el debate vecinal La constitución de corporaciones al uso en los ayuntamientos de menos de cien habitantes no elimna automáticamente el papel de las asambleas, tan romántico como mínima pero superviviente expresión de la democracia directa en un sistema regido por la representatividad. Así, las asambleas siguen siendo importantes para decidir algunos asuntos fundamentales, para las mociones de censura o en caso de que un ayuntamiento decida mantenerse durante la próxima legislatura como concejo abierto. A partir de ahora, la excepción es seguir como concejo abierto. Sólo si los tres concejales surgientes tras las elecciones del 22 de mayo consideran, por unanimidad, su inclinación por la democracia asamblearia, podrán convocar a los vecinos y decidir, por mayoría como hasta ahora, que así siga siendo. Aquí el papel de la asamblea podría ser vital, porque podría votar en contra y obligar a los representantes surgidos a funcionar como corporación. Pero hay más atribuciones a la asamblea. La ley permite a un alcalde convocar a sus vecinos, como hasta ahora, para decidir asuntos de vital importancia para todo el pueblo o en los que los ediles quieran el visto bueno de una mayoría más sólida, caso de un planeamiento urbanístico, una concentración parcelaria o unos presupuestos municipales.
LAS ENMIENDAS DEL PP
La reforma regula también la moción de censura
JOSÉ MARÍA BRIS (PP)
“Va a ser bueno para la provincia, porque hace estos ayuntamientos más gobernables”
Vecinos de Luzón –uno de los muchos concejos abiertos–, reunidos frente al Consistorio en una fotografía de archivo.
—Consecuencia directa en las elecciones del 22 de mayo—
El cambio obliga a PP y PSOE a buscar 600 candidatos más El salto en número de concejales que habrá en la provincia después del 22 de mayo será espectacular. Estos cerca de 150 concejos abiertos de la provincia ya no tendrán un único representante municipal –el alcalde–, sino el triple, es decir, 450 en cada uno de ellos. Esto exige que los partidos que presenten candidatura en estos pueblos cuenten con al menos dos personas dispuestas a integrar la lista si quieren aspirar a gobernar, ya que un único candidato sólo permitiría obtener un representante para la
oposición. De este modo, el cambio obliga tanto al PP como al PSOE a presentar dos o tres nombres en cada candidatura para buscar la mayoría en estas nuevas corporaciones. En otras palabras, entre PSOE y PP estarían buscando al menos 600 candidatos más que en las pasadas elecciones. Pese a todo, para Luis Santiago Tierraseca, secretario de Organización del PSOE de Guadalajara y responsable de la elaboración de las listas,“no está suponiendo mayores problemas para encontrarlos”, ni tampoco
estaría “incidiendo especialmente en cerrar las listas”. De hecho, asegura que en la práctica allí donde había un alcalde socialista en un concejo abierto había también “un ayundante” o alguien de confianza que, sin ser concejal formalmente,“colaboraba”. Por su parte, José María Bris, que se encarga de coordinar las candidaturas del PP provincial, admite que en algunos casos exige “más trabajo para los partidos políticos, pero en la balanza pesa más que se haya buscado la gobernabilidad de los municipios”.
También la asamblea sigue resultando útil en caso de que se presente una moción de censura contra el alcalde surgido de las urnas. El diputado regional del PP y ex alcalde de Guadalajara, José María Bris, recuerda que ya intentó una reforma de la ley electoral para los concejos abiertos en 1986, aunque no obtuvo respaldo suficiente. Casi dos décadas después, la experiencia ha llevado a los cambios aprobados en una nueva fórmula que también esta vez ha contado con dos enmiendas del PP, una referente a la convocatoria de la asamblea vecinal para que decida si quiere que se constituya una corporación con tres ediles; y otra que precisamente regula la moción de censura al alcalde, que se llevará a cabo con una “mayoría absoluta, es decir, dos de los tres concejales deciden sustituirle, o al convencer a la asamblea” para que, también con una mayoría vecinal, se decida el relevo del primer edil. También aquí la asamblea mantiene un papel activo y fundamental.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
AGUA Vuelven las críticas contra el futuro consorcio con varias mancomunidades
JADRAQUE
El PP cree que el consorcio del agua de la Junta “engaña”a los pueblos
Abierto el plazo para matricularse en la Escuela de Adultos
EL DÍA
EL DÍA
Dice que la alternativa de la MAS, controlada por el PP, reduce las tarifas al municipio Critican de nuevo “el derroche” de 12 millones para una nueva potabilizadora
GUADALAJARA
La Escuela de Adultos de Jadraque ha abierto un nuevo plazo de matrícula, coincidiendo con el inicio del segundo cuatrimestre para este curso. Los interesados en asistir a las clases para adultos, preparatorias para superar la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y obtener el certificado correspondiente a estos estudios, pueden apuntarse hasta el próximo 15 de febrero en el Aula de Adultos, situada en la Casa de la Cultura de Jadraque, según ha informado el Ayuntamiento de la localidad serrana en un comunicado de prensa. Las clases se imparten los lunes, los miércoles y los viernes, de siete y media de la tarde a nueve y media de la noche, así como los jueves de diez y media de la mañana a una de la tarde.
EL DÍA GUADALAJARA
El PP ha resucitado la polémica en torno al futuro consorcio del agua. Diez meses después de que la Junta comenzase a enviar el convenio para las mancomunidades que formarán parte del ente, que podría ser un consorcio, acusa a la Junta de “buscar claramente el enriquecimiento ilícito a costa de los vecinos”, por fijar tarifas más caras que las de Aguas del Sorbe (MAS), la única mancomunidad que se ha opuesto a formar parte de un organismo gestor común para las cuencas del Bornova y el Sorbe. Tras conocer los términos del convenio que la Junta ha ofrecido a los municipios de La Muela, el secretario general del PP de Guadalajara y diputado regional, Porfirio Herrero, y el vicesecretario de Organización y vicepresidente de la MAS, Jaime Carnicero, han calificado el texto de “tomadura de pelo y engaño a los vecinos” de La Muela, Campiña Baja y Alto Bornova, las tres mancomunidades que sí han comprometido su integración en el ente impulsado por la Consejería de Ordenación del Territorio. Bajando a los detalles, la crítica se centra en la “diferencia tarifaria”: la MAS cobra a 0,11 euros el metros cúbico de agua, mientras que la empresa pública de la Junta cobra por ese mismo servicio a
LAS INSCRIPCIONES
El consejero y la delegada de la Junta, en junio pasado, con los presidentes de las mancomunidades asociadas.
ACUSACIÓN DEL PP
“La Junta busca claramente el enriquecimiento ilícito a costa de los vecinos” los ayuntamientos a 0,45 euros “y establece un consumo mínimo de tres metros cúbicos por habitante y día, y ese mismo documento establece que puede ir actualizando el precio cuando se vaya conociendo el coste real del servicio, y en caso de no pagar el agua no recibir las ayudas del Forcol”. Frente a la fórmula de “cobrar
a los ayuntamientos lo que sus vecinos no han consumido”, según el PP, “es mejor la que ofrece Aguas del Sorbe, cobrar exactamente los metros cúbicos consumidos y no una tarifa que únicamente busque asegurarnos beneficio, como hace la Junta que parece que olvida que la administración está para atender las necesidades del ciudadano y no para vivir de él”, ha apuntado Carnicero, que recuerda que el año pasado ofreció a la Junta un convenio alternativo que fue rechazado. Los populares critican “el afán de repercutir el coste de las obras de mejora de la red de La Muela y la Campiña Baja”, entre otras infraestructuras, en las tarifas. Aun cuando el PP reconoce que la Di-
rectiva del Agua obliga a que así sea, no entiende que lo lleve a cabo la Junta, que no ha financiado las obras, pagadas con fondos europeos (70%) y estatales. Por último, el PP también insiste en calificar de “derroche” la construcción de una nueva potabilizadora –para el nuevo sistema que levanta la Junta–, con un presupuesto de 12 millones de euros, cuando “existe una planta” de la MAS en Mohernando que, con la ampliación, tiene capacidad para dar servicio a 800.000 personas. Este periódico intentó contactar ayer sin éxito con el delegado de Ordenación del Territorio para que diese su punto de vista y actualizase la situación de la negociación para el consorcio.
Los interesados en asistir a la Escuela de Adultos de Jadraque deberán personarse en el Aula de Adultos los días de clase y aportar dos fotografías de carné, una fotocopia del DNI y los originales y sus copias del Certificado de Notas o del Libro de Escolaridad, en cada caso. En la actualidad, hay un total de 18 alumnos y alumnas de entre 15 y 55 años que asisten a las clases de este Aula de Adultos de Jadraque, que además imparte otro tipo de contenidos académicos, como clases de alfabetización, de cultura general y de español para extranjeros, en estos casos los lunes, miércoles y viernes entre las seis y media y las siete y media de la tarde.
DESARROLLO RURAL Han finalizado las obras, financiadas a un 80% con fondos de Adel Sierra Norte EL DÍA
Bujalaro cuenta ya con una cómoda y nueva subida a su alto del Castillo Bujalaro cuenta ya con una nueva y más cómoda subida a uno de sus enclaves más importantes, el Castillo, un alto natural que además supone una balconada natural excepcional sobre la campiña y la sierra. Terminadas las obras, que han sido financiadas con ayuda del grupo de desarrollo rural Adel Sierra Norte. El Ayuntamiento de Bujalaro, en la comarca de la Sierra Norte, concluyó en la última parte de 2010 las obras de acondicionamiento en el entorno del Castillo, una zona singular y de gran importancia para los vecinos del pueblo, “no sólo por el interés histórico que atesora, sino también por
lo que supone en el mantenimiento y transmisión de tradiciones de generación en generación en esta localidad”, según explica la alcaldesa, Concepción Romera. El Castillo es un abrupto afloramiento de roca viva que emerge de un costado del actual casco urbano sobre el que parece estar recostado. Es en ese lugar desde el que los agricultores, el día de San Isidro Labrador, bendicen los campos en plena primavera de la campiña. “Siempre ha sido tradición subir al santo en procesión hasta el lugar”, explica la regidora. El Castillo y su entorno componen uno de los símbolos más queridos del pueblo. La subida
hasta el punto más alto nunca fue cómoda, pero hasta la reciente restauración el acceso se había deteriorado hasta el límite de impedir incluso el paseo para los mayores. Las obras terminaron a finales del año, después de haber exigido una inversión total decasi 22 millones de euros, de los que el grupo de desarrollo rural Adel Sierra Norte había subvencionado un 80% (15.165,99 euros) en el marco de su línea de ayuda 321 denominada “servicios para la economía y la población Rural”. El resto de la financiación ha sido aportación de las arcas municipales de Bujalaro. EL DÍA
Escalones que permiten ahora una subida más sencilla al Castillo.
EL DÍA JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
Provincia Guadalajara 15
INCENDIO DE LA RIBA La Audiencia Provincial exculpó a los técnicos y altos cargos de la Junta
BIENESTAR SOCIAL
Una fianza de 29 millones a los excursionistas del incendio
‘Se destinarán 10 millones en atención social cada día’
EL DIA
Se trata de una fianza orientativa en base a un informe emitido por la Consejería de Agricultura Este informe se basa en los costes de las labores de extinción, así como el valor de los daños EL DIA/EFE GUADALAJARA
La juez de Sigüenza ha fijado una fianza provisional y orientativa de 29 millones de euros para los tres excursionistas -Marcelino H., Juan José J. y Iaason K.- imputados por el conocido como incendio de Guadalajara de julio de 2005. Así consta en un auto emitido por la juez María del Mar Lorenzo el pasado día 7 y que establece esta fianza orientativa en base a un informe emitido en diciembre por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente sobre el importe de los gastos originados en las labores de extinción, así como del valor de los daños. El auto sobre la fianza, que está recurrido, es un complemento al auto de procesamiento, en el que se determinó que, finalmente, los únicos responsables del incendio que costó la vida a once integrantes del retén de Cogolludo eran los tres excursionistas que prendieron la barbacoa en julio de 2005 en La Riba de Saelices y que exime de culpa a los técnicos y altos cargos de la Junta de Comunidades. La petición de esta fianza viene de la reclamación que hizo el ministerio fiscal en febrero de 2010 para que se designara un perito judicial que valorase los daños ocasionados por el incendio y que instó a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que remitiera su propia evaluación de los daños. Con el informe en manos de la juez María del Mar Lorenzo desde el pasado mes de diciembre, se ha decidido por imponer una fianza provisional y orientativa de 29 millones de euros a los tres excursionistas, que deberían pagar un
LA CLAVE El dinero de la fianza servirá para “asegurar la ejecución de los pronunciamiento s patrimoniales que pudieran producirse en el ámbito del proceso”
tercio de la misma cada uno, en caso de que en el juicio, aún sin fijar, se estableciera que son culpables. En el auto se dice textualmente que con dicha fianza "se pretende asegurar la ejecución de los pronunciamientos patrimoniales que pudieran producirse en el ámbito del proceso y que lógicamente se expresen en la sentencia correspondiente". El incendio, que se originaba en La Riba de Saelices el 14 julio de 2005, costaba la vida a once personas integrantes del retén de Cogolludo y arrasaba casi 13.000 hectáreas de pinares del Ducado de Medinaceli. La Audiencia Provincial de Guadalajara eximió de responsabilidad penal el pasado mes de julio, a 17 de los 20 procesados por la jueza de Sigüenza, entre los que están políticos y técnicos de la Junta. La Audiencia admitió el recurso presentado por, entre otros, la ex consejera de Medio Ambiente,
Rosario Arévalo; el ex director general de Política Forestal José Ignacio Nicolás y el ex delegado provincial de Medio Ambiente en Guadalajara Sergio David González. Entre los técnicos que la Audiencia exoneró del procesamiento se encuentra el jefe del Centro de Operaciones Provincial (COP) en Guadalajara, Antonio Solís y quien le sustituía ese día, Miguel Aguilar Larrucea; el técnico del 112, Carlos Damián Muñoz; el técnico de extinción y actual director del Parque Natural del Alto Tajo, Ángel Vela y quien ocupaba dicho cargo en aquellas fechas, Rafael Ruiz López, entre otros. También se han visto libres de su imputación los representantes de varias empresas que habían aportado personal y medios a las labores de extinción del fuego, así como los últimos alcaldes y secretario municipal del Ayuntamiento de Riba de Saelices, donde estaba instalada la barbacoa desde la que se inició el incendio
El incendio de La Riba costó la vida a once trabajadores de un retén y arrasó 13.000 hectáreas de bosque.
EL DIA GUADALAJARA
El Gobierno regional destinará cada día 10 millones de euros en atención social y sanitaria. Así lo manifiesta el PSOE en un comunicado de prensa en el que apunta que “cada día, los servicios sociales y sanitarios de la región, que conforman 30.000 profesionales, atienden a 200.000 personas, el 10% de la población, y se da trabajo, directa e indirectamente, al 6% de la población activa de la región”. Asimismo, dice que en lo que va de legislatura, “se han puesto en marcha 142 centros y recursos sociales: 32 residencias de mayores, 28 viviendas tuteladas, 8 residencias para personas con discapacidad grave, 20 centros de día, 10 centros sociales polivalentes, 6 ludotecas, 18 centros para personas con discapacidad, 8 recursos para menores y dos edificios administrativos”. En el ámbito sanitario, afirman, desde 2007 se han puesto en marcha124 nuevos centros y recursos sanitarios: tres centros de especialidades, diagnóstico y tratamiento, 20 centros de salud, 31 consultorios locales y 70 oficinas de farmacia. En total, 266 centros y recursos sociales y sanitarios . Desde el traspaso de las competencias, señalan, la plantilla de profesionales se ha incrementado en 9.000 profesionales, un 57% más que en enero de 2002 y Castilla-La Mancha y Navarra son las que mejor retribuyen al médico residente. Los castellano-manchegos esperan 21 días menos que en el conjunto de España para ser intervenidos y en 2010 se redujo de noventa a 75 días el plazo máximo de espera en operaciones programadas en el marco de la Ley de Garantías. “Ya lo anuncio José Mª Barreda en Guadalajara la pasada Navidad (...) El recorte anunciado por el presidente regional a través del Plan de Consolidación de las Cuentas Públicas aprobado instancias de la Unión Europea se hará sin tocar un euro de los servicios públicos”, afirma José Antonio Marco, diputado regional por el PSOE.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
FIESTAS Algunos actos se celebrarán este fin de semana, si bien el día grande será el lunes
SIGÜENZA
Alovera recupera tradiciones para honrar a la Virgen de la Paz
Las villas medievales se citan en Sigüenza
EL DIA
El Ayuntamiento ha promovido la tradición de recorrer las calles en compañía de los músicos
GUADALAJARA
La ciudad de Sigüenza recibió el pasado lunes a diferentes representantes municipales de las localidades españolas y portuguesas que integran la Red de Ciudades y Villas Medievales. En este caso se trata de una delegación técnica que ha trabajado estos días en diferentes aspectos técnicos, jurídicos y sobre todo turísticos de la mencionada asociación con el fin de perfilar definitivamente el calendario de acciones de la red de cara el año 2011. Así, el próximo día 1 de marzo la entidad ha convocado una nueva reunión en la localidad de Pedraza, en este caso de munícipes de las ciudades medievales, en la que se ratificarán las decisiones técnicas en la Asamblea General de la Asociación que vertebra la red.
Se dará un toque solidario con la recogida de alimentos y donativos para Cáritas EL DÍA GUADALAJARA
El municipio de Alovera celebrará el 24 de enero una de sus fiestas más queridas, la que dedican a su patrona, la Virgen de la Paz. El Ayuntamiento ha dedicado un esfuerzo especial para realzar el carácter tradicional de una festividad muy querida por los aloveranos que hasta hace pocas décadas era la única ‘fiesta grande’ del municipio. Con este espíritu, la Concejalía de Festejos ha querido recuperar la tradición del pasacalles musical que servía de preludio a la festividad de la Paz. Antiguamente, el recorrido por las calles servía para recaudar fondos para pagar a estos músicos. Manteniendo este carácter festivo, el pasacalles del siglo XXI se reconvierte para recoger alimentos o donativos entre los vecinos que se acerquen hasta la Plaza Mayor a escuchar la música con el objetivo de entregárselo a la delegación de Cáritas de Alovera para que lo distribuya entre las familias que lo
EL DÍA
El Centro de Día acogerá el próximo viernes una nueva edición del taller de bollos de “La panecilla”.
necesitan. Con el objetivo de que la mayor parte de los vecinos puedan disfrutar de los festejos patronales, el programa arranca mañana viernes y se prolonga hasta el mismo día 24 que está dedicado a la advocación mariana de La Paz. Siendo una celebración de la que se encuentran los primeros vestigios documentales en el siglo XVIII, la tradición deja notar en todas las expresiones festivas y, como no, también en la gastronómica. La tarde del próximo viernes, el Cen-
tro de Día acoge una nueva edición del taller de bollos de “la pacecilla” que tienen la manteca como ingrediente principal. MÚSICA, CULTURA Y DEPORTE
La Plaza Mayor de Alovera acogerá desde hoy la carpa en la que se celebrarán los tres bailes de las fiestas patronales y también el espectáculo teatral dirigido a los más pequeños, ‘Los cinco sentidos’ que tendrá lugar en la mañana del sábado. El deporte también será protagonista este fin de semana con
EL DIA
la celebración del VII Torneo de Esgrima y la XII Edición de la Carrera Popular. Los dos eventos deportivos coinciden en el horario de comienzo, desde las 10,00 horas del domingo 23 de enero, pero se celebran en el Polideportivo Municipal La Dehesa y salida desde la Plaza Mayor respectivamente. Y el capítulo deportivo se cierra con el encuentro que enfrentará a los combinados de solteros contra casados que disputará el sábado desde las 12,00 horas en el campo de fútbol Nuevo Tomillar.
FIESTAS
Todo listo en Sigüenza para honrar a San Vicente
San Antón bendijo en Yunquera a vehículos y animales Yunquera celebró el pasado lunes la festividad de San Antón, patrón de los animales. Los actos comenzaron con la Santa Misa en la iglesia de San Pedro Apóstol y la procesión con la imagen del Santo hasta la Plaza Mayor donde tuvo lugar la bendición de vehículos agrícolas,
caballos y otros animales domésticos y en la que este año contó con gran participación. Este año se pudo ayudar a sufragar los gastos de las obras de restauración de la Torre Parroquial de San Pedro degustando del “Roscón Benéfico de San Antón”.
Mañana comienza el programa de actos organizado por el Ayuntamiento de Sigüenza con motivo de la festividad de San Vicente, con la quema de la hoguera a las 19,00 hors en la Plazuela del Doncel. A continuación tendrá lugar una degustación de rosquillas al son de la dulzaina y el tamboril. Los actos del sábado comenzarán a las 12,00 horas con la misa en honor al santo, en la Iglesia de San Vicente, mientras que por la tarde se procederá al XXIV Certamen de Dulzaina y Tamboril “José María Canfrán”, en la ermita de San Roque a las 19,30 horas. El domingo habrá teatro y “bibitoque” a las 17,30 horas, con juegos japoneses, pasacalles de gigantes y cabezudos, caramelos y chocolatada, en la Plaza Mayor. EL DÍA
VISITA POR LA CIUDAD
Con motivo de este encuentro, el Ayuntamiento de Sigüenza invitó a la delegación a conocer la ciudad mediante una visita guiada. Igualmente, el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, recibió oficialmente a los representantes de las ciudades medievales en el Salón de Plenos Municipal en una reunión en la que el regidor aprovechó para exponer el momento turístico actual de la ciudad, que acreditó más de 115.000 visitas en el año 2010. Así mismo, el primer edil seguntino anunció la presentación de la nueva temporada a iniciativa turística del Tren Medieval, que tuvo lugar ayer en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Fituro, y mostró a los representantes de la Red de Ciudades y Villas Medievalessu confianza en el proyecto como elemento diferenciador en el panorama turístico actual. “Juntos somos más fuertes”, terminó Domingo. EL DIA
Xxxxxxxxxxx xxxxx xxxxxxx xxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
CULTURA Recital poético en la Casa de la Cultura
AZUQUECA Promovida por el Ayuntamiento
Cabanillas homenajea a Gerardo Diego y Miguel Hernández
Una campaña municipal tratará de luchar contra el absentismo escolar EL DÍA
Todos los amantes de la cultura tienen mañana una cita ineludible a las siete de la tarde
EL DÍA GUADALAJARA
Esta actividad forma parte de un proyecto más amplio con otras bibliotecas de la zona EL DÍA GUADALAJARA
En 2010 se conmemoró el centenario del nacimiento del poeta y dramaturgo Miguel Hernández. Por ello, el IES “Ana María Matute” de Cabanillas del Campo eligió su figura como el eje sobre el que girara el certamen literario que anualmente organiza el centro desde el 2007 y que en 2010 tuvo lugar en el mes de junio. Con el objetivo de que su recuerdo no caiga en el olvido, la Biblioteca Municipal de Cabanillas ha organizado para mañana viernes un recital poético-musical, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura, a partir de las 19.00 horas, con carácter gratuito hasta completar aforo. Además, junto a los versos de Miguel Hernández se leerán otros de los miembros más destacados de la Generación del 27, Gerardo Diego. Según recuerdan desde la Biblioteca Municipal de Cabanillas, esta actividad forma parte de un proyecto más amplio, denominado “Paseo poético por la generación del 27: Homenaje a Miguel Hernández”, en el que co-
El recital está organizado por la biblioteca municipal de Cabanillas.
laboran las bibliotecas municipales de Azuqueca, El Casar, Marchamalo, Fontanar, Yunquera, Humanes, Brihuega y Cabanillas. RECITAL POÉTICO
El acto arrancará con el recital poético titulado "Cárcel: semblanzas de Miguel Hernández”, a cargo de José María Sanz, quien contará con la colaboración de algunos bibliotecarios y miembros del Club de Lectura de Castellano de la Biblioteca Municipal de Cabanillas. A continuación, Mabel Cendejas, con el acompañamiento al piano del joven músico Miguel Palafox, será quien se dirija al público con su conferencia "Cono-
ciendo a Gerardo Diego". Los actos se cerrarán con el teatrillo cómico "Arenas de Oroqué", bajo la dirección de la compañía Elfo Teatro, y la degustación de unos dulces típicos. Desde la Biblioteca Municipal de Cabanillas del Campo recuerdan que “debido a que el viernes todo el personal de la Biblioteca estará ocupado en la organización de la actividad, ese día las instalaciones permanecerán cerradas”, aprovechando la ocasión para pedir disculpas a los usuarios por las molestias que esta circunstancia pudiera ocasionar.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares va a poner en marcha una campaña para tratar de combatir el absentismo escolar, mediante la concienciación de los jóvenes que estén fuera de las aulas en horario lectivo. "Dos educadoras de calle que trabajan en el Programa de Intervención Socioeducativa se dirigirán a los jóvenes en los parques, en la calle o en otros espacios públicos y les explicarán la conveniencia de que no abandonen su formación", adelanta la concejala de Educación, Elisa Cansado. "Estas profesionales trasladarán a los jóvenes la importancia de la formación para que amplíen sus posibilidades de éxito en el futuro y, en el caso de jóvenes que hayan abandonado las aulas, tratarán de convencerles de que se reintegren en el sistema lo antes posible". La iniciativa se va a poner en marcha a finales de esta semana y se prolongará durante todo el trimestre. Como refuerzo de la campaña, se distribuirán unos calendarios en los que se incluyen mensajes relacionados con la importancia de la educación y de la formación. "En uno de los modelos, reproducimos una frase de Einstein: "Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber" y en el otro, una de Edward Benjamin Britten: "Aprender es como remar
contracorriente, en cuanto se deja, retrocedes", detalla Cansado. La edición del material de la campaña cuenta con un presupuesto "muy reducido, en concreto de 150 euros más IVA". De forma paralela, la Policía Local continúa con el control del absentismo escolar, impulsado por el Ayuntamiento desde hace varios cursos. "Cuando los agentes sorprenden fuera de clase a jóvenes menores de 16 años, les acompañan al Instituto y desde el Ayuntamiento remitimos las actas correspondientes a la delegación de Educación", detalla Cansado, quien recuerda que la enseñanza obligaria en España alcanza hasta los 16 años. EL DIA
Una de las imágenes de la campaña.
AZUQUECA Será a las 9,30 horas de mañana viernes EL DIA
Jornada sobre procesos de integración de los inmigrantes El Foro de Azuqueca de Henares acogerá mañana un taller de gestión de la diversidad y la ciudadanía, dirigido a personal técnico, a cargo de la Fundación Simetrías, y en colaboración con la Consejería de Salud y Bienestar Social y la Dirección General de Acción Social y Cooperación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Durante la jornada, se expondrán las conclusiones de la investigación sobre percepciones de los procesos de integración de la población joven inmigrante en Castilla-La Mancha y se explicará la experiencia desarrollada en El Ejido (Almería) en gestión de la diversidad del Servicio de Ciudadanía y Derechos Civiles.
"Desde el Ayuntamiento asumimos el reto de ser capaces de gestionar, cada día mejor, el fenómeno de la inmigración, y este taller es una iniciativa más de esa apuesta municipal que iniciamos hace muchos años", explica la concejala de Servicios Sociales, María José Naranjo. La edil añade que, en concreto, "este taller se centra en la población inmigrante más joven, y tiene como objetivo que los profesionales de distintas áreas que trabajan con este colectivo se doten de más herramientas que permitan avanzar en el objetivo de la integración y la gestión de la diversidad". Asimismo, en palabras de la edil, "el Ayuntamiento mostrará los resultados de los programas
dirigidos a jóvenes de otras nacionalidades que actualmente se están desarrollando en Azuqueca, como el SAMI o el PRIS". El SAMI (Servicio de Atención y Mediación Intercultural), gestionado por la asociación Guada-Acoge, desarrolla bajo la dirección de dos técnicos actuaciones de acompañamiento e información dirigidas a las personas procedentes de otros países. El Proyecto Integral de Juventud, gestionado por la asociación Vasija, trabaja la educación y la prevención de hábitos que comporten riesgos para los jóvenes, al tiempo que desarrolla actuaciones de mediación sociolaboral. EL DÍA
El taller de gestión de la diversidad está dirigido a personal técnico y se impartirá en El Foro de Azuqueca.
18
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
Región ECONOMÍA Moreno explicó que el ahorro de 1.000 millones se hará “sin que paguen siempre los mismos”
“Ni un solo empleado de C-LM perderá un euro de su sueldo” JCCM
Para el consejero de Presidencia, C-LM ha hecho los deberes pedidos por el Gobierno “El compromiso de Barreda de no tocar los salarios ni el empleo público se mantiene” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, aseguró en Toledo que ni un solo empleado público de CLM perderá un euro de su sueldo” con la aplicación del Plan de Consolidación de las Finanzas y de los Servicios Públicos, un Plan que afectará a casi 1.000 millones de euros que se traducen en un ahorro real de gasto y en una mejora de los ingresos. Moreno, que compareció ante los medios para hacer una valoración de la aplicación de este Plan en el ámbito de la Administración regional, indicó que el compromiso del presidente Barreda de no tocar los salarios ni el empleo público se mantiene, y añadió que la medida que contempla el cierre de los edificios administrativos de la Región a las 17.00 horas, que entrará en vigor previsiblemente el próximo 1 de febrero, permitirá a los funcionarios compartir mucho más tiempo de trabajo conjunto, “lo que se traduce en una mayor eficacia en el funcionamiento de los departamentos”, puesto que de lo que se trata “es de que el ciudadano, que es a quien nos debemos, esté bien atendido”. El Plan de Consolidación de las Finanzas y de los Servicios Públicos contempla un ahorro de unos 775 millones de gasto, la mayoría gasto corriente (75%), y una previsión de 200 millones de euros como ingresos adicionales, pero todo ello sin afectar a los servicios esenciales, recordó Moreno. De esta manera, se pone de manifiesto el modelo que tiene el Gobierno de Barreda de afrontar la situación de dificultad económica que estamos atravesando, “un modelo social, que está pendiente de las personas y que sin ocultar nada, llamando las cosas por su nombre, busca alternativas imaginativas”. C-LM HACE SUS DEBERES
A preguntas de los medios sobre la aceptación que este Plan tiene por parte del Gobierno central, el
El consejero de Presidencia, Santiago Moreno, ofreció ayer una valoración de la aplicación del Plan.
—Consolidación—
“Mantendrá todos los derechos” La portavoz del Gobierno de C-LM, Isabel Rodríguez, explicó ayer, que el nuevo Plan de Consolidación de las Finanzas y Servicios Públicos garantizará no sólo la paz social sino que mantendrá todos y cada uno de los derechos conseguidos a lo largo de estos años por los trabajadores públicos. Aseguró que este Plan será analizado la próxima semana en el Pacto por C-LM, por las líneas
básicas de entendimiento que el Gobierno regional se había marcado y por eso, recalcó, “nuestra intención es mantener el diálogo social”. En esta región, dijo, los sindicatos pueden estar satisfechos sobre todo porque para ahorrar no se ha tenido que recurrir a un recorte social en los derechos de los trabajadores como se ha producido en otras Comunidades Autónomas.
MORENO
NUEVAS MEDIDAS
Sin que paguen siempre los mismos manteniendo el nº de empleados públicos y sus salarios
Espera que el Ejecutivo central valore “muy en positivo el requisito de la calidad”...
consejero de Presidencia y Administraciones Públicas aseguró que Castilla-La Mancha ha hecho los ‘deberes’ impuestos por el Gobierno central “a todas las Comunidades Autónomas, y lo ha hecho con nota”, pues el ahorro que prevé la aplicación del Plan de Consolidación de las Finanzas y de los Servicios Públicos alcanza los mil millones de euros “y todo eso sin que paguen siempre los mismos”, manteniendo el número de empleados públicos y sus salarios. En este sentido, recordó que las medidas en C-LM “se ha adoptado de una manera socialmente mucho más justificada que en otros territorios”, y confió en el que el Ejecutivo central valore “muy en positivo el requisito de la calidad, habiendo cumplido el requisito de la
cantidad”. Por otro lado, Moreno significó que el Gobierno de C-LM, el más reducido con sólo siete Consejerías y el menor número de cargos públicos –un total de 243, de los que altos cargos son solo 121-, siempre ha dado ejemplo de austeridad, y aunque tiene más déficit que algunas Comunidades Autónomas, tiene menos deuda que otras como Madrid, “que tiene que destinar el 7% de su presupuesto a pagar créditos, mientras que aquí sólo dedicamos el 3%”. Por otro lado, y preguntado por la opinión del PP sobre este plan y sus propuestas para reducir el gasto, Moreno señaló que el plan de los ‘populares’ debe ser más concreto “y decir no sólo qué se debe hacer, sino cómo hacerlo”.
EL DÍA
C-LM Región 19
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
MÚSICA Estará en los principales festivales nacionales
PLAN Será de un 30% a finales de 2012
Judith Mateo presenta su nuevo trabajo titulado “Ashes”
Junta y Gobierno colaboran en la reducción de cargas administrativas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Ha quedado constituida la Comisión de seguimiento del Plan de Acción para la Reducción de Cargas Administrativas, aprobado mediante Acuerdo de Consejo de Ministros de 20 de junio de 2008, donde se indica la necesidad establecer mecanismos de colaboración con todas las Comunidades Autónomas para el impulso de la reducción de cargas en sus ámbitos de competencia. Con este motivo, el 18 de octubre de 2010, se formalizó un Convenio de colaboración entre el entonces Ministerio de la Presidencia, hoy Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, y la Comunidad Autónoma de C-LM, a través de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, para regular las condiciones de colaboración entre ambas partes y establecer un marco de estudio e intercambio de información sobre la reducción de un 30% de las cargas administrativas antes del 31 de diciembre de 2012, así como sobre la simplificación procedimental y la mejora de la regulación. Dentro de las actuaciones dirigidas a reducir las cargas administrativas se encuentran las medidas aprobadas por el Gobierno el pasado 28 de diciembre, que incluye 88 actuaciones dirigidas a los ciudadanos y al ámbito empresarial,
que reduce nuevos trámites o requisitos administrativos. En este terreno, el Gobierno ha aprobado desde 2008 doscientas cuarenta y siete iniciativas de reducción de cargas, que suponen un ahorro superior a los 4.300 millones de euros, lo cual constituye un esfuerzo de racionalización sin precedentes. EFICACIA
Con el objeto de poder analizar la eficacia del Convenio así como el grado de ejecución del mismo intentando optimizar sus resultados, se ha constituido esta mañana en la Delegación del Gobierno en CLM, la comisión de seguimiento, compuesto por: Representantes de la Comunidad Autónoma: director general de Función Pública y Calidad de los Servicios, Luis Herrera, directora general de Planificación Económica, Pilar Benito, director de la Oficina de Calidad de la Administración Regional, Cayetano Corral. Y los representantes del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública: director general de Organización Administrativa y Procedimientos, Agustín Torres, subdirectora general de Mejora y Simplificación de la Regulación Procedimental, Pilar González y el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Toledo, Francisco Javier Corrochano.= EL DIA
Portada del nuevo disco de Judith Mateo, “Ashes” que presentará en Francia, Italia, México, Eslovenia y Portugal.
El nuevo trabajo de Judith Mateo saldrá a la venta el próximo 22 de febrero Se presentará oficialmente el 16 de marzo en el primer concierto de la gira EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Judith Mateo tiene nuevo disco, su título: "Ashes" (Warner Music Spain, 2011), que saldrá a la venta el próximo 22 de febrero y que se presentará oficialmente con el primer concierto de la gira en la mítica sala madrileña Joy Eslava el 16 de marzo. A continuación se presentará en Francia, así como en los principales festivales nacionales y también en Italia, México, Eslovenia y Portugal. EN EL PANORAMA CELTA
Hace unos años que el nombre de Judith Mateo se coló entre las grandes figuras del panorama celta. Su peculiar estilo, fuerza escénica y dinamismo como violi-
nista ha dado pie a que los críticos y medios de comunicación la definan como “la revelación de la música celta española”. Su pasión por la música irlandesa, sus raíces asturianas y su formación clásica son su seña de identidad. No en vano, sus más de 300 conciertos a lo largo de la geografía española y en el extranjero lo avalan. Con varios trabajos discográficos en el mercado: Tir Nan Og (Universal Music Spain, 2003), Mientras el cielo no se caiga, (Balinaboola SL 2007), Weile Waile, (Balinaboola SL 2008), ya había llegado el momento de presentar su nuevo álbum “Ashes” (Warner Music , 2011) lo que será un gran cambio al rock -celta que nos tenía acostumbrados en sus directos . Su single “Dust in the wind” es una cover de la mítica banda Kansas, con la que ella nos quiere presentar su esencia y su evolución artística. Ha compartido escenarios, cartel y estudio de grabación con artistas de la talla de: Carlos Núñez, Celtas Cortos, Chieftains, Medina Azahara, Los Suaves, Ñu , Cristina Pato, Wolfstone o Hevia. Desde su primera gira ha conquistado al público de los principales escenarios y festivales españoles: Festival de Mondo Celta de
Ortigueira , Viñarock , Festival Folk de Plasencia, Festival Folk de Getxo, Leyendas del Rock, Festival Internacional de Música de Aínsa, Folkinvierno Las Rozas... PROYECCIÓN INTERNACIONAL
La proyección internacional de JUDITH, comenzó en Irlanda, donde pasó tres años nutriéndose de la música tradicional y tocando como primer violín de la Orquesta de la Universidad de Waterford. No menos importantes han sido sus actuaciones en Bélgica, Argelia, Palestina, Italia o Portugal. Desde el Parlamento Europeo a las playas del Algarve, pasando por la Plaza del Pesebre de Belén y los parques naturales del norte de Italia. Pocas cosas se le resisten a esta polifacética artista: su música ha servido de sintonía para numerosos programas de radio y televisión; actualmente presenta el programa musical semanal “Una vuelta por...” en la televisión autonómica de Castilla la Mancha y ha participado como miembro del jurado del talent show “Un beso y una flor” junto a Jose Mª Íñigo y Micky en la televisión citada anteriormente.=
Representantes en la reunión.
SENADO Aseguró ayer Barreda
“Somos una nación” El presidente de C-LM, José María Barreda, aseguró, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, que lo importante en España es que hablemos el mismo idioma “en el sentido de que tengamos claro que somos una nación, que España es la patria común e indivisible de todos los españoles”. A preguntas de los medios de comunicación sobre el uso de traducto-
res en el Senado para las lenguas cooficiales, Barreda recordó que el Senado es el del Reino de España y, por tanto, está representando al conjunto del Estado español, al conjunto de los territorios. Para el presidente castellano-manchego, resulta fundamental recordar que las lenguas que se utilizan en el Senado son también españolas, y enriquecen a España.= EL DÍA
20
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
LENGUAS Con la oposición del PSOE
SUCESOS Tendrá que comparecer cada mes
SUCESOS
Piden extender las lenguas cooficiales al Congreso
Libertad para el detenido tras la agresión al consejero de Murcia
Salvan al bebé de la embarazada que llevaba drogas
Normalidad el martes en el estreno del uso de las lenguas cooficiales en el Senado El PP sigue criticando este sistema de traducción simultánea por el coste que supone MADRID
El PSOE, IU y los nacionalistas insisteron ayer en constatar la normalidad con la que el martes se estrenó en el Senado el uso de las lenguas cooficiales, una iniciativa que los grupos minoritarios quieren extender ahora al Congreso, en contra del criterio de los socialistas. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido, ante el pleno del Senado, la utilización de las lenguas cooficiales en esta Cámara, porque la Constitución establece que “son todas ellas lenguas españolas”. Zapatero ha subido a la tribuna al término del debate de la reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura para poner el acento en que el modelo autonómico hace posible el reconocimiento de la pluralidad territorial de España. La polémica en torno a la utilización del catalán, el euskera, el gallego y el valenciano en el Senado ha sobrevolado el escenario
político, donde el PP ha seguido manteniendo sus críticas a este sistema de traducción simultánea, especialmente por el coste que supone. Cada sesión supone unos 12.000 euros, con siete intérpretes para las cuatro lenguas cooficiales y centenares de pinganillos para la traducción simultánea. Del desembolso económico ha hablado la responsable de las cuentas en el Gobierno, Elena Salgado, en cuya opinión el dinero “no es el factor más importante” en un asunto como el de las lenguas, que son “una riqueza de todos”. Una “riqueza” que los grupos de CiU, PNV, ERC-IU-ICV, más el BNG y NaBai, quieren ampliar hasta el Congreso y, para ello, han registrado una iniciativa que apuesta por recuperar la llamada fórmula Marín, que permitía una breve intervención en las lenguas cooficiales al inicio del pleno. Pero la iniciativa no cuenta por el momento con el plácet del PSOE –y previsiblemente tampoco del PP–, por lo que no tiene visos de prosperar. Los socialistas argumentan que el Congreso no es la cámara de representación territorial, como sí lo es el Senado, en palabras de su portavoz parlamentario, José Antonio Alonso. “En el Congreso hay que hablar la lengua común, que es el castellano”, ha zanjado Alonso, quien ha loado la normalidad con la que se emplean las lenguas cooficiales en el Senado desde este martes. EFE
NARCOTRÁFICO De Coalición por Melilla
EFE
PALMA
El consejero de Cultura de Murcia, Pedro Alberto Cruz. MURCIA
El joven detenido en Murcia tras la agresión al consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, ha quedado en libertad, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Murcia. El juez ha ordenado libertad para este arrestado, J.D.B.L., con la obligación de comparecer en los juzgados los días 1 y 15 de cada mes. El detenidofue puesto ayer a disposición de la jueza de guardia, Nuria de las Heras, titular del juzgado de instrucción número 4 de Murcia, y tras declarar durante una hora escasa quedó en libertad. A las cinco de esta tarde de ayer, el consejero de Cultura tuvo que acudir a los juzgados de Murcia requerido por la jueza para participar en una rueda de reconocimiento y abandonó la sede judicial unas tres horas después en el mismo coche en el que llegó, junto a su esposa. El detenido, que fue trasladado a las 9,00 horas desde los calabozos de la Jefatura Superior de Policía de Murcia, era esperado
en la puerta del tribunal por unos 50 amigos que han permanecido desde el mediodía frente al Palacio de Justicia con pancartas pidiendo su libertad. Con lemas Que se sepa la verdad, José David, 72 horas secuestrado y Vuestra incompetencia genera dolor, entre otros, los amigos del detenido defendieron su inocencia en silencio, bajo la mirada de un cordón policial dispuesto en el perímetro del Palacio de Justicia. Sólo al presenciar a su amigo libre, los concentradossubieron el tono de sus reivindicaciones y, para evitar que fuera fotografiado su amigo, se agolparon alrededor de él, lo abrazaron y llegaron a empujar y golpear a los informadores gráficos de la Agencia EFE, La Opinión y Tele 5. La presencia del consejero Cruz en la sede judicial para participar en una rueda de reconocimiento causó gran interés entre los informadores que aguardaban noticias sobre la situación de J.D.B.L. EFE
PARTIDOS Elecciones autonómicas
EFE
El diputado de Coalición por Melilla (CPM), Abdelrrahim Sellam, detenido ayer por la Policía Nacional, está acusado de blanquear presuntamente unos 4 millones de euros del narcotraficante holandés de origen marroquí Ahmed Chelhi, huido de la Justicia desde 2008 gracias a un "soplo" del propio Sellam. Fuentes de la Policía aseguran fue el diputado melillense quien alertó al narcotraficante holandés de la investigación. EFE
Abdelrrahum Sellam.
OVIEDO
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó ayer que cualquier “apoyo” al programa electoral de su partido en Asturias para las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo será “bienvenido”. En declaraciones a los periodistas, De Cospedal se pronunció así al ser preguntada por la posibilidad de alcanzar acuerdos entre el PP y la formación que el ex ministro de Fomento Francisco Álvarez-Cascos pretende impul-
AUTONOMÍAS
Artur Mas reclama 1.000 millones al Gobierno BARCELONA
Un diputado acusado de Cospedal pide el blanquear 4 millones apoyo de Cascos al PP MELILLA
Una mujer nigeriana embarazada de 34 semanas, que llevaba más de un kilo de cocaína en el interior de su cuerpo tuvo que ser operada para salvar al bebé después de sentir convulsiones mientras viajaba en un vuelo de Madrid a Palma, informaron ayer fuentes policiales. El bebé se encuentra en buen estado en el hospital de Son Llàtzer, de Palma, mientras que la madre ingresó en el módulo de detenidos del hospital de Son Espases. El pasado lunes, la presunta traficante viajaba a Palma en avión a las diez de la noche, en compañía de un hijo menor, cuando en pleno vuelo comenzó a sentir convulsiones. Al aterrizar, fue trasladada al hospital de Son Llatzer, donde los médicos certificaron que la mujer estaba embarazada y, además, llevaba 15 bolas con cocaína en la vagina. En una exploración radiológica realizada posteriormente se averiguó que, además, la mujer tenía otros objetos extraños en el estómago y en los intestinos, por lo que fue avisada la Policía. EFE
sar en Asturias tras su salida del partido del que fue secretario general. “Todos los apoyos de todo el mundo serán bienvenidos”, afirmó la dirigente popular antes de incidir en que en las próximas fechas se conocerá el programa electoral de su partido en Asturias “y todo el que quiera apoyarlo será bienvenido”. Cospedal subrayó que el PP tiene “una clara vocación de gobierno” en Asturias. EFE
El presidente catalán, Artur Mas, reclamó ayer al Gobierno 1.000 millones de euros que han desaparecido del fondo de competitividad de los Presupuestos del Estado, un gesto de un Gobierno que cree que “amenaza” y que endosa el déficit a las Comunidades Autónomas en una “ecuación diabólica”. En su réplica a los grupos catalanes en el pleno del Parlament sobre la organización de su gobierno, Mas se ha vuelto a referir a la discusión con el Gobierno central sobre la necesidad de atajar el déficit y si Cataluña podrá o no emitir deuda para paliar sus necesidades financieras. En este contexto, Mas admitió públicamente que ya se han hecho “un montón de gestiones” con el Gobierno, “incluso con desplazamientos discretos”. EFE
EL DÍA
Fitur Actualidad 21
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
—VISITA REINA— Doña Sofía se acercó al stand de Túnez para saludar al embajador de Túnez en España
—PALESTINA— En el espacio turístico de Palestina presenció una danza folklórica y recibió un pañuelo
La Reina visita Fitur y se centra en Iberoamérica y Mediterráneo EFE//J.J. GUILLÉN
MÁXIMA
La Reina ha completado un intenso recorrido por la Feria Internacional de Turismo
Se pone de manifiesto: El turismo une a los pueblos”
La XXXI edición de Fitur espera recibir unos 200.000 visitantes hasta el 23 de enero
La máxima de que el turismo une los pueblos, se ha vuelto a poner de manifiesto, cuando la Reina, que fue la encargada de protagonizar la inauguración, se acercó, en el recorrido tradicional que se hace por gran parte de los diez pabellones que ocupa el evento, hasta el pabellón de Túnez y le ha transmitido un mensaje de solidaridad al embajador de este país en España, Mohamed Ridha Kechrid. Esa muestra de apoyo de doña Sofía, se ha visto complementada, según han confirmado a EFE los representantes tunecinos, por numerosas personas que al pasar por las cercanías del expositor gritaban "¡Viva Túnez¡".
MADRID.EFE
Iberoamérica y el Mediterráneo, con una especial atención a Oriente Próximo y Túnez, han centrado gran parte de la visita inaugural de la Reina a las instalaciones de la XXXI edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que espera recibir unos 200.000 visitantes. Aunque no formaba parte del recorrido previsto por la organización, Doña Sofía se ha acercado al expositor de Túnez en Fitur para saludar al embajador de este país en España, Mohamed Ridha Kechrid, y expresarle su solidaridad con el pueblo tunecino ante las actuales dificultades que atraviesa el país, según revelaba posteriormente el propio representante diplomático. También se ha detenido ante el espacio turístico de Palestina, donde ha presenciado una danza folclórica y le han ofrecido un pañuelo típico, antes de acercarse a los recintos de promoción turística de países de la región como Jordania y Siria e interesarse por la oferta de otras naciones mediterráneas, como Argelia. Los representantes de dos Estados mediterráneos de la UE, Italia y Grecia, país natal de la Reina, han tenido igualmente oportunidad de departir con Doña Sofía, al igual que un viceministro del Gobierno checo, que ha podido exponer las novedades para 2011 que presenta en esta feria una nación cuya capital destaca entre las más visitadas en el continente europeo. RECIBIMIENTO
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y los presidentes de las Comunidades Autónomas de Andalucía, José Antonio Griñán, y Murcia, Ramón Luis Valcárcel, recibieron a la Reina en la entrada de IFEMA, donde la esperaban ministros de más de una decena de países. Después de saludar a los consejeros de Turismo de las Comunidades Autónomas, Doña Sofía inició su recorrido en el área dedicada al Ayuntamiento de la capital española y a la Comunidad de Madrid, donde posó junto a un gru-
CONFERENCIA innovación y tecnología Otro hecho destacable en este primer día de feria, ha sido la celebración de la conferencia Fiturtech, un foro para la innovación y tecnología turística, que ha contado con los representantes de las cadenas hoteleras NH y HUSA, así como con Sercotel, que han destacado la necesidad de buscar formas de ahorro en sus compras. De hecho NH y HUSA ya cuenta con una plataforma de compras, Coperama, a la que se ha sumado hoy Sercotel.
PRIMER SECTOR QUE SE RECUPERA LA CLAVE Solidaridad Mensajes de solidaridad con Haití por el terremoto que sufrió ese país caribeño, aunque este año también ha tenido protagonismo el “seismo político” que se ha producido en Túnez.
Constatan buenas sensaciones en la XXXI edición de Fitur La XXXI edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) abrió ayer sus puertas bajo un clima de solidaridad, con la sensación de que el sector es uno de los primeros que comienza a recuperarse y que va dejando atrás la crisis económica. La apertura de esta edición ha vuelto a repetir los mensajes de solidaridad que ya el año pasado hubo con Haití por el terremoto que sufrió ese país caribeño, aunque este
año ha sido otro seísmo diferente, el político, que se ha producido en una nación africana, Túnez. La edición de 2011 que cuenta con la presencia de 10.500 empresas de 166 países y un espacio expositivo de 75.000 m2, repartido entre diez pabellones, ha supuesto el regreso a la feria de grandes compañías turísticas nacionales y la incorporación de destinos internacionales como República Democrática del Congo y Pakistán.
La Reina recibe de manos del ministro de Industria, Miguel Sebastián, la Copa del Mundo de fútbol durante la inauguración de la XXXI edición Fitur, que abrió sus puertas en un clima de recuperación del sector el mundo en 2010.
po de niños en apoyo de la candidatura madrileña para organizar la Ryder Cup de 2018, la competición bienal de golf que enfrenta a Europa con Estados Unidos. Tras visitar los espacios turísticos de Extremadura, Murcia y Baleares -donde solicitó información detallada-, accedió al pabellón que concentraba la oferta asiática para saludar a los representantes de Japón, que la mostraron dos ideogramas con su nombre en japonés, e Indonesia, en cuyo recinto pudo contemplar un vídeo promocional en 3-D gracias a unas gafas especiales. Los ministros de Turismo de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Belice, Nicaragua y Panamá aguardaban a la Reina en el siguiente pabellón, acompañados por una vistosa danza panameña.
22
EL DÍA
Actualidad Fitur
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
—Día de Guadalajara— Si ayer fue el día dedicado a la provincia de Guadalajara dentro del stand de C-LM, hoy es el turno de Cuenca
—Actividades en C-LM— El presidente de C-LM, José Mª Barreda, fue el encargado de inaugurar el espacio regional en Fitur con diversos actos EFE
Recuperación lenta pero imparable del turismo según la OMT MADRID.EFE
La jornada inaugural ha servido, además, para comprobar que el turismo regresa a una situación de práctica normalidad, dado que se ha registrado el regreso a la feria de empresas que durante los dos últimos años no han estado, como es el caso principal de Iberia, o el de Amadeus, y que las colas que se registraban a las 10 de la mañana para entrar anunciaban una populosa concurrencia. El turismo ha iniciado una recuperación, lenta, pero imparable, según anunció hace unos días la Organización Mundial del Turismo (OMT), que ha cifrado en un aumento de un 6,7 por ciento el movimiento de turistas por todo el mundo en el 2010. Además, esta primera feria del año de Turismo ha visto incrementar el número de asistentes en un 3 por ciento. Desde el 19, y hasta el 23 de enero, Madrid se convierte en la capital mundial del turismo, con la
presencia de 10.500 empresas de 166 países y un espacio expositivo de 75.000 metros cuadrados, acogiendo, por vez primera a representantes de la República Democrática del Congo y de Pakistán. También destaca la presencia, de forma oficial, de Nueva Zelanda, Líbano y Sudáfrica. Las tres primeras jornadas están destinadas a los profesionales, mientras que las de sábado y domingo, se abren para el público en general, que deberán pagar 8 euros por viajar durante unas horas a lo largo y ancho del mundo. Las previsiones de los organizadores son ingresar 14 millones de euros, y generar una cifra de negocio de entre 160 y 180 millones de euros, gracias a los 200.000 visitantes que se esperan, entre profesionales y público en general. LaReina fue recibida también por la ministra mexicana de Turismo, a los acordes de "Guada-
La Reina visitó ayer el stand de Jordania en Fitur.
lajara" interpretados por un grupo mariachi y bajo un enorme letrero luminoso que le daba la "bienvenida a México", mientras que en el espacio dedicado a Colombia fue agasajada con "pétalos" de papel en forma de corazones y mariposas, rojos y amarillos, lanzados a su paso. Etiopía y Kuwait han figurado
asimismo entre los destinos por los que se ha interesado la Reina, antes de visitar el interior de "la primera suite ecosostenible y viajera del mundo", una habitación desmontable de 39 metros cuadrados ideada para Rusticae, que será instalada consecutivamente en varios de los establecimientos de esta marca de hoteles rurales.
TURISTAS
Ha aumentado el movimiento de turistas por todo el mundo un 6,7 % en el 2010, según la OMT
MADRID
El 52 por ciento de las empresas que acuden a la XXX edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), es decir cerca de 6.000 firmas, procede del extranjero, según indicaron ayer fuentes de la organización. De ese 52 por ciento, algo más del 26 por ciento proviene de Europa, el 22,5 por ciento de América (tanto del Norte, Centro y Sur, así como del área de Caribe); el 18 por ciento de Asia-Pacífico; el 10 por ciento del Norte de África y Oriente Próximo, y el resto de empresas proceden del continente africano. El número de empresas que participan en esta edición se sitúa en cerca de las 11.500, y la superficie que ocupan se ha reducido en un 9 por ciento con respecto a la edición del año pasado, al pasar de los 80.000 metros cuadrados a los 76.000 metros cuadrados. Durante la edición del 2009 acudieron a Fitur cerca de 245.000 personas, entre profesionales y público en general, y este año, según los organizadores se espera alcanzar la “mítica” cifra de los 250.000 visitantes. Un total de 170 países se han dado cita en el evento, destacando la incorporación, por primera vez de Uganda, República de Ghana, Kuwait, el territorio de Abu Dhabi, Belice, y el regreso de Seychelles y Burkina Fasso, que estuvieron ausentes en la edición del 2009. No obstante, por parte española destaca, por segundo año
consecutivo, la ausencia de grupos tan importantes como son Iberia, Globalia, Pullmantur y Barceló. INNOVACIÓN TURÍSTICA
Por otra parte, el foro “Fiturtech” de Fitur 2010 promueve la innovación tecnológica en el sector turístico español y centra sus conferencias en los modelos de redes turísticas interactivas, según informó ayer Ifema. “Movilidad, geolocalización, información en tiempo real y realidad aumentada”, serán los temas que abrirán las primeras sesiones de “Fiturtech”, que se lleva a cabo hasta el viernes, y en el que participan expertos de la Confedera-
ción Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), cadenas hoteleras y de portales interactivos, indica la institución en un comunicado. Según los organizadores, la cuarta edición del foro tiene “como principal objetivo que los asistentes se lleven algo directamente aplicable a sus negocios al día siguiente de haber participado”. Se impartirán charlas y se realizarán talleres prácticos para mostrar a los asistentes herramientas interactivas de localización, campañas de mercadotecnia y tecnologías aplicadas a Internet. “Son contenidos de carácter puntero que profundizan en la in-
novación tecnológica dentro del sector”, destaca Ifema. Además, “Fiturtech” contará con encuentros, organizados por el Instituto de Empresa, en los que se mostrarán “casos de éxito” y “proyectos innovadores en turismo” desarrollados por jóvenes emprendedores. La feria, inaugurada ayer, estará abierta hasta el domingo 24, permaneciendo reservados los días 20,21 y 22 para los profesionales del sector, y el fin de semana para el público en general, que puede viajar con la imaginación por los diez pabellones abiertos tras pagar una entrada de 8 euros.
EL DÍA
Fitur Región 23
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
La Diputación Provincial aprovechó la celebración del Día de Guadalajara para dar a conocer todas las novedades editoriales que ha publicado para promocionar el turismo.
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DEL TURISMO MADRID PRESENTACIÓN Turismo y senderismo juntos
NOVEDAD Ayer se presentaron “Bicirrutas con Encanto” en Fitur
Dos nuevas guías muestran un bello recorrido por varios pueblos
El turismo en bici es otra alternativa que no pasa desapercibida REBECA BLANCO
GUSTAVO GARCÍA MADRID
“De Guadalajara a Santiago” y “Senderos de oro y arcilla”. Con estos dos nombres la Diputación Provincial de Guadalajara presentaba dos nuevas topo-guías para descubrir estas tierras. El vicepresidente de la institución y responsable del área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, precisó en el marco de Fitur ayer en Madrid que “estos documentos nacieron en esta ocasión gracias a la inquietud de los vecinos de los pueblos por donde transitan”. Sobre la primera, que es la número 8 de la colección “Caminos de Guadalajara”, destacó que la topo-guía hace referencia a los casi 300 kilómetros para conocer el Camino a Santiago de Guadalajara, mostrando lo más variado de la provincia, “de sur a norte”. El subtítulo “Un camino por conocer” está dividido en tres partes: uno principal, que transita por localidades como Illana, Pastrana, Alcocer, Cifuentes, Alocén, Sigüenza, o Atienza, entre otras. Otro, que es la Ruta de la Lana, que va por Salmerón o Viana de Mondéjar. Mientras, el tercer camino turístico en este caso se realiza aprovechando el Centro de Interpretación de Guadalajara (Citug) en Torija, desde donde parte a Moranchel. “Lo hemos realizado desde la primavera hasta primeros de octubre, durante todos los fines de
semana”, indicó Ángel de Juan, uno de sus autores, además de Manuel Martín. También agradeció la colaboración prestada a la Diputación, a la Asociación del Camino de Santiago y al Club Alcarreño de Senderismo. De “Senderos de oro y arcilla. En la ladera del Alto Rey”, es otra zona que se intenta promocionar y “sirve también para descubrir los municipios al caminante, con sus tradiciones, cultura, riqueza monumental, etc. y que no se quede ahí solo porque también vamos a empezar a marcar la señalización vertical en parte de la ruta este año, de acuerdo con todos los alcaldes para lograr uniformidad”, recalcó Recuero. Este camino parte de Arroyo de Fraguas, pasando por Las Navas, Zarzuela y Villares de Jadraque, para llegar a Hiendelaencina. “La idea es aprovechar también parte del Camino del Cid y la ruta de la Arquitectura Negra. Son 25 kilómetros que se pueden hacer los fines de semana”, apuntaba de Juan. DESTACADOS PROTAGONISTAS
En el acto de presentación, que contó con la presencia de algunos de los alcaldes de las zonas por las que transcurren las rutas, se resaltó especialmente la colaboración de dos personas concretas: José Luis Bartolomé en senderismo, para la primera, y Pedro Vacas, buen conocedor del Alto Rey, en la segunda. REBECA BLANCO
El vicepresidente de la Diputación de Guadalajara y responsable de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, en primer plano, junto a Ángel de Juan, uno de los autores de las nuevas topo-guías provinciales.
En la información dirigida a ciclistas hay nuevas aplicaciones para Iphone y Java con las redes sociales Ahora se presta una atención importante a la difusión promocional con todo lo relativo a internet G.G.C. MADRID
El escaparate de la Feria Internacional de Turismo fue aprovechado igualmente por la Diputación Provincial para dar a conocer las nuevas “Bicirrutas con Encanto” por Guadalajara, precisamente, en el día la provincia en Fitur. Se trata de seis carpetas para información dirigida a los ciclistas, en las que se indican distancias, monumentos que se pueden encontrar en el camino, paisaje... “Es una novedad con la que creemos tendrá un gran éxito”, dijo Jesús Recuero, vicepresidente de la Diputación, en este acto. Las rutas en concreto que aquí se incluyen van por el Alto Tajo, La Alcarria y los embalses, las serranías, la Arquitectura Negra, el valle del Mesa y la nueva del Camino del Cid por pueblos de Molina de Aragón. NUEVAS TECNOLOGÍAS
Es interesante conocer también la apuesta que ha realizado la institución provincial por las nuevas tecnologías al incluir las aplicaciones de Iphone
Los responsables de la Diputación, Junta y Gobierno central, en el acto.
y Java en estas guías, apostando también por las redes sociales, que se potencian. “No deja de ser una plataforma de difusión promocional, que es de lo que se trata”, según anunciaban los responsables de la puesta en marcha de estas aplicaciones. Así, en cada ruta hay información genérica y monumentos de interés de manera descriptiva, indicando cómo llegar o averiguar su propio recorrido, siempre con bastantes recursos fotográficos y
el manejo a través de pantallas táctiles. Al respecto, el presidente regional, José María Barreda, felicitó a la Diputación “porque está demostrado que se viene haciendo un gran esfuerzo en el sector, que se está concretando con la puesta en marcha del Citug o de todas estas rutas. Y es que, Guadalajara tiene una enorme riqueza y hay que ponerla en valor, pero ¿quién lo va a vender si no somos los primeros en hacerlo?”.
24
Región Fitur
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DE TURISMO MADRID
EL DÍA JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
El presidente de Castilla-La Mancha, José Mª Barreda, destacó durante la inauguración del stand de la región la mejora en las comunicaciones por lo que “estamos más cerca de todo”. Por El Día JCCM
DIPUTACIÓN
DIPUTACIÓN
Barreda: “El turismo está lleno de futuro” José María Barreda, jefe del Ejecutivo castellanomanchego, inauguró ayer el stand institucional de la Región, que en el pirmer día de la Feria estuvo dedicado a la provincia de Guadalajara. Durante su recorrido por el stand Barreda estuvo acompañado por la vicepresidenta María Luisa Araújo, la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio y la presidenta de la diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León. A
lo largo del espacio diseñado por Castilla-La Mancha el Presidente pudo conocer la oferta turística presentada este año por la Región, así como descubrió un stand imaginativo lleno de sorpresas. Asimismo, Barreda destacó la necesidad de seguir trabajando porque el turismo “esta cargado de posibilidades y lleno de futuro”; además recalcó la importancia de la mejora en las comunicaciones, “por lo que somos más accesibles y estamos más cerca de todo”.
EL DÍA
Fitur Región 25
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DE TURISMO MADRID
Para el Ayuntamiento de Hita, la promoción del cincuentenario del Festival Medieval ha supuesto un incremento importante en el número de visitantes de 2010.
BALANCE El alcalde de la villa destacó el incremento de un 37% de visitas en 2010 con motivo del cincuentenario
El Festival Medieval de Hita vuelve a reivindicarse en el mejor escaparate REBECA BLANCO
brado Arcipreste del Año; el director general de Turismo de la Junta de Comunidades, Fernando de Pablo, y el creador del Festival, Manuel Criado de Val. La presidenta de la Diputación hizó un repaso por el amplio programa de actividades desarrollado durante el año 2010, que incluía exposiciones, la lectura continuada del Libro de Buen Amor, cursos de verano universitarios, jornadas gastronómicas y la presencia en Hita de figuras del mundo de la cultura como el escritor Antonio Gala, el cantante Paco Ibáñez o el propio Sacristán. Pé-
La próxima edición de este evento fitense en 2011 contará con dos días en total Los responsables municipales estiman como “muy positiva” la conmemoración EL DÍA MADRID
Los actos conmemorativos del cincuentenario del Festival Medieval de Hita han tenido un importante reflejo en el número de visitas que ha recibido la localidad. Así lo explicaba ayer en Fitur, el alcalde de la villa, Alberto Rojo. De hecho, indicaba que la oficina de turismo registró más de 8.000 visitantes en 2010, superando en un 37% el dato del año anterior. “A partir de esa cifra, podemos hacer una estimación de que el número total de personas que han pasado por Hita estaría entre 25.000 y 30.000”. Para la edición de este año, el alcalde adelantó que se celebrará los días 2 y 3 de julio. Rojo recordó que el Festival llevaba más de 30 años con un solo día de duración hasta la edición especial del cincuentenario, que se alargó durante tres jornadas. “Queremos que, de nuevo este año, Hita anochezca y amanezca medieval”, señaló. En la presentación del balance, el alcalde estuvo acompañado por la presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León; el actor José Sacristán, nom-
DAR LA CAMPANADA
La presencia de fitenses ataviados supuso algo especial
El grupo de Hita se dejó sentir en la tarde de ayer en Fitur, dando un colorido especial a la feria. Aquí posan con el presidente Barreda, Pérez León, el propio alcalde y el profesor Criado de Val.
rez León mostró su satisfacción por los resultados plasmados en el importante incremento del número de visitantes, “que ha servido para generar riqueza, empleo y progreso en nuestra provincia”. Por su parte, Sacristán quiso destacar la consideración del Festival “más allá del hecho cultural, como manifestación de amor a un pueblo”. Al igual que el resto de las intervenciones, tuvo palabras de reconocimiento para los vecinos del municipio que acudieron en esta jornada a la Feria Internacional de Turismo ataviados con vestimentas medievales, y a los que calificó como verdaderos protagonistas del éxito del evento que cada año se celebra durante el mes de julio en dicha villa medieval.
26
EL DÍA
Actualidad Fitur
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2010
—Día de Guadalajara— Si ayer fue el día dedicado a la provincia de Guadalajara dentro del stand de C-LM, hoy es el turno de Cuenca
—Actividades en C-LM— El presidente de C-LM, José Mª Barreda, fue el encargado de inaugurar el espacio regional en Fitur con diversos actos EFE
Recuperación lenta pero imparable del turismo según la OMT MADRID.EFE
La jornada inaugural ha servido, además, para comprobar que el turismo regresa a una situación de práctica normalidad, dado que se ha registrado el regreso a la feria de empresas que durante los dos últimos años no han estado, como es el caso principal de Iberia, o el de Amadeus, y que las colas que se registraban a las 10 de la mañana para entrar anunciaban una populosa concurrencia. El turismo ha iniciado una recuperación, lenta, pero imparable, según anunció hace unos días la Organización Mundial del Turismo (OMT), que ha cifrado en un aumento de un 6,7 por ciento el movimiento de turistas por todo el mundo en el 2010. Además, esta primera feria del año de Turismo ha visto incrementar el número de asistentes en un 3 por ciento. Desde el 19, y hasta el 23 de enero, Madrid se convierte en la capital mundial del turismo, con la
presencia de 10.500 empresas de 166 países y un espacio expositivo de 75.000 metros cuadrados, acogiendo, por vez primera a representantes de la República Democrática del Congo y de Pakistán. También destaca la presencia, de forma oficial, de Nueva Zelanda, Líbano y Sudáfrica. Las tres primeras jornadas están destinadas a los profesionales, mientras que las de sábado y domingo, se abren para el público en general, que deberán pagar 8 euros por viajar durante unas horas a lo largo y ancho del mundo. Las previsiones de los organizadores son ingresar 14 millones de euros, y generar una cifra de negocio de entre 160 y 180 millones de euros, gracias a los 200.000 visitantes que se esperan, entre profesionales y público en general. LaReina fue recibida también por la ministra mexicana de Turismo, a los acordes de "Guada-
La Reina visitó ayer el stand de Jordania en Fitur.
lajara" interpretados por un grupo mariachi y bajo un enorme letrero luminoso que le daba la "bienvenida a México", mientras que en el espacio dedicado a Colombia fue agasajada con "pétalos" de papel en forma de corazones y mariposas, rojos y amarillos, lanzados a su paso. Etiopía y Kuwait han figurado
asimismo entre los destinos por los que se ha interesado la Reina, antes de visitar el interior de "la primera suite ecosostenible y viajera del mundo", una habitación desmontable de 39 metros cuadrados ideada para Rusticae, que será instalada consecutivamente en varios de los establecimientos de esta marca de hoteles rurales.
TURISTAS
Ha aumentado el movimiento de turistas por todo el mundo un 6,7 % en el 2010, según la OMT
MADRID
El 52 por ciento de las empresas que acuden a la XXX edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), es decir cerca de 6.000 firmas, procede del extranjero, según indicaron ayer fuentes de la organización. De ese 52 por ciento, algo más del 26 por ciento proviene de Europa, el 22,5 por ciento de América (tanto del Norte, Centro y Sur, así como del área de Caribe); el 18 por ciento de Asia-Pacífico; el 10 por ciento del Norte de África y Oriente Próximo, y el resto de empresas proceden del continente africano. El número de empresas que participan en esta edición se sitúa en cerca de las 11.500, y la superficie que ocupan se ha reducido en un 9 por ciento con respecto a la edición del año pasado, al pasar de los 80.000 metros cuadrados a los 76.000 metros cuadrados. Durante la edición del 2009 acudieron a Fitur cerca de 245.000 personas, entre profesionales y público en general, y este año, según los organizadores se espera alcanzar la “mítica” cifra de los 250.000 visitantes. Un total de 170 países se han dado cita en el evento, destacando la incorporación, por primera vez de Uganda, República de Ghana, Kuwait, el territorio de Abu Dhabi, Belice, y el regreso de Seychelles y Burkina Fasso, que estuvieron ausentes en la edición del 2009. No obstante, por parte española destaca, por segundo año
consecutivo, la ausencia de grupos tan importantes como son Iberia, Globalia, Pullmantur y Barceló. INNOVACIÓN TURÍSTICA
Por otra parte, el foro “Fiturtech” de Fitur 2010 promueve la innovación tecnológica en el sector turístico español y centra sus conferencias en los modelos de redes turísticas interactivas, según informó ayer Ifema. “Movilidad, geolocalización, información en tiempo real y realidad aumentada”, serán los temas que abrirán las primeras sesiones de “Fiturtech”, que se lleva a cabo hasta el viernes, y en el que participan expertos de la Confedera-
ción Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), cadenas hoteleras y de portales interactivos, indica la institución en un comunicado. Según los organizadores, la cuarta edición del foro tiene “como principal objetivo que los asistentes se lleven algo directamente aplicable a sus negocios al día siguiente de haber participado”. Se impartirán charlas y se realizarán talleres prácticos para mostrar a los asistentes herramientas interactivas de localización, campañas de mercadotecnia y tecnologías aplicadas a Internet. “Son contenidos de carácter puntero que profundizan en la in-
novación tecnológica dentro del sector”, destaca Ifema. Además, “Fiturtech” contará con encuentros, organizados por el Instituto de Empresa, en los que se mostrarán “casos de éxito” y “proyectos innovadores en turismo” desarrollados por jóvenes emprendedores. La feria, inaugurada ayer, estará abierta hasta el domingo 24, permaneciendo reservados los días 20,21 y 22 para los profesionales del sector, y el fin de semana para el público en general, que puede viajar con la imaginación por los diez pabellones abiertos tras pagar una entrada de 8 euros.
EL DÍA JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
Fitur Región 27
El Ayuntamiento de Guadalajara presentó la nueva oficina de gestión turística de la ciudad y firmó un convenio con los taxistas de Madrid. Cuenca también supo vender sus productos.
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DEL TURISMO MADRID
FOTOS: REBECA BLANCO
Doctorada la nueva oficina de turismo El propio stand de la provincia sirvió para que el Ayuntamiento de la capital alcarreña diese a conocer los buenos datos del turismo en 2010, con un incremento del 24 % de viajeros respecto al año anterior y un 30% sobre hace casi cuatro años. Además, el alcalde, Antonio Román, destacó las posibilidades de mercado que ofrecerá la nueva oficina de turismo.
REBECA BLANCO
Inauguración del stand ‘CuencaRonda’ y los sabores conquenses Ayer, con la Feria Internacional de Turismo, también llegó el turno de la presentación del stand Cuenca-Ronda, espacio destinado para dar a conocer las bondades de la ciudad de las Casas Colgadas. Ciudad de gran belleza y con enormes posibilidades turísticas. Características éstas muy similares a las de otra ciudad andaluza, Ronda. Por esta razón, en esta edición de Fitur, ambas ciudades hermanas desde 1975, quieren rendirse un especial homenaje y el lugar destinado a Cuenca en el stand de C-LM se ha denominado Cuenca-Ronda. Además, el torero Francisco Rivera Ordóñez, visitará el viernes el stand representando a la localidad malagueña, muy vinculada a la familia. Por otro lado, ayer también empezaron a saborearse los productos conquenses con una degustación.
R. BLANCO
Guadalajara irá en los taxis en Madrid El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, resaltó que la ciudad “tiene que estar presente en Fitur en busca de la promoción”. Dentro de este marco firmaba un convenio con el presidente de la Peña Alcarreña de Taxistas en Madrid, por el que estos vehículos llevarán la imagen de la capital alcarreña por las calles de la capital nacional.
REBECA BLANCO
La Cuenca más cinematográfica en internet El trailer del cortometraje que va a presentar el Ayuntamiento de Cuenca ya se puede ver en internet, concretamente accediendo a la página web del Consistorio. Con una duración de 2,42 minutos el trailer recoge alguna de las escenas más impactantes del cortometraje de media hora de duración que se presenta hoy jueves día 20, día dedicado a Cuenca en Fitur, y que se ha rodado íntegramente en las calles de Cuenca.
28
EL DÍA
Región Fitur
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
La primera jornada de Fitur en C-LM dio lugar a todas estas imágenes, que recogen diferentes momentos tanto de actividades como de público que se acercó al stand de nuestra Región. Por El Día
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DE TURISMO MADRID
REBECA BLANCO
DIPUTACIÓN
PROGRAMA PARA HOY
Hoy, en Fitur, es el Día de Cuenca en el stand de Castilla-La Mancha y, entre otros, se han organizado los siguientes actos: 11:00 hs -Presentación del cortometraje “Destino Cuenca: La aventura del Santo Grial”.
REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
11:30 hs -Presentación del libro “Nueva y vieja cocina castellanomanchega”. A cargo de Andrés Gómez Flores, autor del libro; Carlos Facón y Fernández de Córdoba, Marqués de Griñón y vicepresidente de la Real Academia Española de Gastronomía. 12:00 hs -Firma del Convenio entre la Fundación “Tierra de Viñedos” y la Asociación Regional de Hostelería y Turismo. A cargo de José Luis Martínez Guijarro, consejero de Agricultura y Medio Ambiente de C-LM.
REBECA BLANCO
12:00 hs -Presentación “14 ocasiones para quedar encantado” Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca. 12:00 hs -Presentación y Asamblea de la Red de Ciudades AVE 12:40 hs -Entidad para el desarrollo sostenible Serranía de Cuenca. P.D.P.T. Serranía Alta de Cuenca.
Paseo interactivo por C-LM Pabellón 7 de Ifema, Madrid. Allí se encuentra, un año más, el stand institucional de Castilla-La Mancha llevado a Fitur 2011, y que para la presente edición dispone de numerosos espacios interactivos
Ir y venir de público asistente a la Feria Tanto jóvenes como mayores, todos quisieron acercarse un poco más, si cabe, a toda la oferta turística de Castilla-La Mancha. Las personas dedicadas a atender al público ayudaban a todo aquel que requería información de cualquiera de los stands provinciales. Como la jornada fue agotadora, algunos tuvieron que hacer un descanso y cualquier sitio era válido, desde los asientos destinados para ello hasta el propio suelo.
Éxito de la “quedada” de minube.com Más de 400 personas, todas vestidas con alguna prenda de color verde, se dieron cita ayer en Fitur, en una ‘quedada’ organizada por la red social Minube.com y patrocinada por el Gobierno regional, con el fin de dar a conocer la riqueza y diversidad turística de Castilla-La Mancha.
recreando un mundo onírico en los 2.800 metros cuadrados disponibles. Ayer este espacio fue recorrido por autoridades de la región, profesionales e invitados del sector turístico. REBECA BLANCO
13:30 hs -Firma de la alianza entre las ciudades hermanas de Cuenca y Ronda. 13:45 hs -Presentación del paquete turístico Ronda-Cuenca / CuencaRonda. 13:40 hs -Presentación “Campaña de promoción 2011”. Fundación Turismo de Cuenca. 14:00 hs -Presentación de “Termalia Sport Cuenca”. POR LA TARDE: 16:00 hs -Presentación “Guía de medio ambiente de la Alcarria conquense y senderos de la Alcarria conquense. Ceder Alcarria 16:30 hs -Presentación “Alcarria mágica: El turismo que viene. CITAC 17:00 hs -Presentación “Serranía de Cuenca, una comarca única”. PRODESE 17:30 h. Encuentro en el stand de Cuenca y Ronda. Y se traladarán al stand de Cuenca de Ecuador 17:30 h. -Presentación “Guías de recursos turísticos de la comarca de La Mancha Alta conquense y de la comarca de La Sierra Media conquense”. ADESIMAN 18:00 h. Presentación del sendero PR “Ruta de los castillos del Marqués de Villena”. Adi El Záncara. 18:30 h. Presentación de “Un Villamayor de Cine”. Ayuntamiento de Villamayor de Santiago.
EL DÍA
El Día Taurino 29
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE
Se cumplen 51 años de la muerte de un torero que para los albaceteños permanece muy vivo en el recuerdo, Chicuelo II, diestro que subió a la gloria por su valor y entrega delante de las astas del toro. Por Juani Serrano TARAZONA
Chicuelo II, más de medio siglo en el recuerdo
M
añana, 21 de enero de 2011 se cumplen 51 años de la muerte de Manuel Jiménez Díaz, Chicuelo II, torero de renombre que reposa en Albacete, ciudad que le vio crecer como persona y también como figura taurómaca. Un desafortunado accidente aéreo en la Bahía de Montego (Jamaica) sesgó la vida de un diestro que con su toreo arriesgado se convirtió en uno de los exponentes del toreo de los años 50. El valor, la decisión y la capacidad de entrega fueron las principales armas de este trozo de historia del toreo. Chicuelo II que sería llamado así por tener el nombre y primer apellido igual que el del torero sevillano Chicuelo, tuvo una intensa, aunque fructífera trayectoria taurina, en la que se presentó en Madrid el 12 de julio de 1953 en una novillada en la que compartió cartel con Cagancho hijo y Carlos Corpas, con astados de José Tomás Frías. Con 49 novilladas a su espalda, Chicuelo II tomó la alternativa con ‘Palomito' el 24 de octubre de 1953 en la plaza de toros de Valencia, con Domingo Ortega como padrino y Dámaso Gómez de testigo y con toros de Pilar Sánchez Cobaleda. Sus primeros capotes eran sacos recios tintados y los trajes de luces de sus inicios, alquilados, pero aún así, Chicuelo II no cejó en su empeño de convertirse en torero, de pueblo en pueblo, dejándose ver ante un público que poco a poco iba conociendo más cosas de ese nuevo torero que acabaría escribiendo su nombre en la historia de la Fiesta. El diestro albaceteño surgió en medio de un panorama en el que en Albacete mandaban Juan Montero y Pedro Martínez ‘Pedrés’, sin embargo, su manera de liarse el capote a la cintura y sus ganas de pelear ante el toro le fueron aupando entre las figuras del momento. Algo que consiguió conforme tomaba experiencia y perfeccionaba su técnica, la que pasó del riesgo al arte en poco tiempo, lo que le convirtió en un ídolo popular. Entre sus tardes gloriosas está aquella del 17 de mayor de 1954 en la que Chicuelo II confirmó su alternativa en Madrid cortando cuatro orejas. Compartió cartel con Jumillano y su paisano Pedrés, con toros de Carlos Núñez. Cor-
taría tres orejas más en la Feria de San Isidro de ese año, premios que le catapultarían a la primera línea del toreo del momento. Pero, si hubo una tarde especial en la carrera de Manuel Jiménez Díaz esta fue la tarde en la cortó los máximos trofeos a un toro en el coso de Tarazona de la Mancha, incluidos los testículos del animal. Tras su actuación del 5 de octubre de 1957 en la plaza de toros de Belmonte (Cuenca), Chicuelo II anunció su retirada de los ruedos, aunque volvería a vestirse de luces el 3 de mayo de 1959 en el coso de Valencia, año el que se iría a hacer las américas para no regresar a pisar un ruedo español, pues moriría en enero del año siguiente. En su última temporada el diestro albaceteño actuó 38 tardes. BIOGRAFÍA
Manuel Jiménez Díaz nació en la localidad conquense de Iniesta
DÍA DE GLORIA
La tarde de su confirmación en Madrid, Chicuelo II triunfó cortando tres orejas un 16 de junio de 1926, aunque pasaría a la posteridad como uno de los más grandes toreros que ha dado Albacete, ciudad donde pasó
Tarazona hablará de toros los 5 y 6 de febrero EL DIA
L
El diestro albaceteño llenó muchas plazas en los años 50.
la mayor parte de su vida y donde sintió su admiración por la fiesta de los toros. Chicuelo II cometaria toreando vacas en el matadero de la ciudad y con 19 años ya se recorría los pueblos de la provincia, con su maleta artesanal a cuestas, para saltar a los ruedos como espontáneo y dar pases sueltos a las reses. Fue valeriano de la Viña quien le brindó la oportunidad de vestirse de luces por primera vez, era 3 de septiembre de 1945 y actuó como sobresaliente en Las Pedroñeras (Cuenca) con un traje era rosa y plata que le venía grande. En 1947 pidió torear en las Peñas de San Pedro, localidad natal de su padres, toreó tres vacas a las
que les cortó las orejas y rabos. Esa tarde cobró su primer sueldo como torero, 500 pesetas. Con los años Chicuelo II se hizo un gran hueco en la fiesta lo que le llevó a ser un torero admirado por muchos, entre ellos algunos intelectuales como el pintor Pablo Picasso y Jean Cocteau, novelista, dramaturgo y cineasta. Pero ante todo, Chicuelo II, fue un torero cargado de valor, lo que le permitió cosechar muchos triunfos como torero. Inalterable ante las reses y con un manejo de la espada notable, su decisión y entrega le empujaban a dar en cada actuación lo mejor de sí mismo. Su inconmensurable valor hacía que el público respaldase se labor en la plaza. BASI BONAL
a localidad albaceteña de Tarazona de la Mancha cumplirá un año más con su tradición taurina, con la celebración de la XXII edición de las Jornadas Taurinas. Una cita que cuenta ya con un público fijo al que, año tras año, se van sumando otro mucho procedente de otras ciudades e igualmente interesado en la Fiesta. Para esta edición, la Peña Taurina de Tarazona, organizadora de estas jornadas, ha preparado en el cine Sanchiz, unas sesiones en las que se abordará la actualidad taurina, junto con un poco de historia local. La presentación del libro ‘Tarazona de la Mancha. Siglos de tauromaquia y 150 años de su Plaza de Toros’ abrirán estar jornadas que darán comienzo el sábado 5 de febrero a las 19 horas. Después, a las 20 horas, tendrá lugar una charla-coloquio en la que intervendrá el torero y máximo triunfador de la temporada en Las Ventas, Juan Mora, y el escritor y crítico taurino, Rafael Cabrera. La charla llevará por título: ‘2011, año clave para la Fiesta en España’. La jornada del domingo 6 de febrero arrancará de nuevo con un coloquio, ‘2011, último año de festejos en Cataluña’, que contará con la presencia de David Guillén, Jefe de Prensa de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña; el diestro Juan Luis Rodríguez, y el pintor taurino José López ‘Canito’. Cerrará las jornadas un concierto del quinteto de metales Albasit-Brass. EL DIA
La estatua de Chicuelo II preside la entrada a la Plaza de Toros de Albacete.
Torre de la Iglesia de Tarazona de la Mancha.
30
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
Las principales citas taurinas de la provincia recibieron el pasado sábado el reconocimiento de los lectores de la página web “Toro Mundial”. Los encierros por el campo de Valdeavellano fueron los grandes premiados.
ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA
Encierros con premio CARLOS PINTO
L
a página web “Toro Mundial” otorgaba en la tarde del pasado sábado el merecido reconocimiento a las principales citas taurinas de la provincia, en una gran gala que tenía lugar en el salón de actos del complejo “Príncipe Felipe” de Guadalajara. Durante este evento se hacía entrega de los Premios Toro Mundial 2010 que han sido votados por los lectores de este espacio en la web entre el 5 de noviembre y el 9 de diciembre. Esta gran fiesta del mundo taurino en la provincia se iniciaba con la proyección de algunos vídeos con los momentos más impactantes de las celebraciones taurinas del territorio guadalajareño . Posteriormente, se procedía a la entrega de los galardones. El premio al Mejor encierro por el campo en la provincia de Guadalajara en 2010 fue para Valdeavellano por el encierro celebrado el domingo 29 de agosto. Recogía el premio la Comisión de Fiestas 2010 acompañada por representantes del Ayuntamiento. El “Mejor novillo en encierro por el campo en la Provincia de Guadalajara en 2010” fue a parar también a Valdeavellano por el Nº 25, de capa negra de la ganadería de Campo Bravo Alcarreño jugado en el encierro campero de esta localidad también el pasado domingo, 29 de agosto de 2010. La ganadería premiada recogía este galardón junto a la Comisión de Fiestas del municipio. La Ganadería “Campo Bravo Alcarreño” repetía también como premiada en las categorías “Mejor ganadero jugando reses en encierros por el campo en la Provincia de Guadalajara en 2010” y “Mejor ganadero jugando reses en encierros por las calles en la Provincia de Guadalajara en 2010” El jurado concedía varias menciones especiales a varios novillos jugados en encierros por el campo en la Provincia de Guadalajara en 2010. Concretamente a los novillos nº 15 y nº 46 de la ganadería de Sandra Sopeña, jugados en Torija el 09 y 11 de septiembre de 2010; los nº 24 de la ganadería de Hermanos Quintas, jugado en Valfermoso de Tajuña el 16 de octubre de 2010; los nº 15 y nº23 de la ganadería de Campo Bravo Alcarreño, jugados en Horche el 11 de septiembre de 2010; el nº22 de la ganadería de Juan Barriopedro, jugado en Jadraque el 18 de septiembre de 2010; y los nº94 y nº75 de la ganadería de Felipe Gómez Espada, jugados en Armuña de Tajuña el 30 de octubre de 2010. Además, se entregaban los premios correspondientes al III Concurso de Fotografía Taurina Toro Mundial.
1 CARLOS PINTO
CARLOS PINTO
El Salón de Actos del Complejo Príncipe Felipe vivió en la tarde del sábado la entrega de premios “Toro Mundial 2010” que galardonó a los representantes de la fiesta taurina de los encierros en la provincia teniendo en cuenta las valoraciones de los lectores de la página web
EL DÍA
El Día Taurino 31
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
La Peña Taurina de Casasimarro, que este año cumple sus Bodas de Plata, es una de las más destacadas de la provincia, pues además de impulsar la fiesta, cuenta con una sede propia que es una especie de “placita”. Por Chicuelito
La Peña de Casasimarro: 25 años en defensa de la fiesta AGUSTÍN ZAMORA
Fue creada en 1986 Organiza festejos: En las fiestas de Casasimarro se encarga de montar una novillada para escuelas y la becerrada para “el pueblo” Día del Socio: Cada año organiza unas conferencias que se cierran con la cena de fin de temporada de los peñistas Certamen de pintura: Con un premio de 1.000 euros, ya se ha llegado a la quinta edición Sede propia: Con una fachada similar a una plaza de toros, fue construida por los propios socios
FESTEJOS DE PROMOCIÓN
C
on el objetivo de impulsar la fiesta de los toros en Casasimarro, una localidad por cierto de gran tradición taurina, famosa por derecho propio por sus alfombras y guitarras, se creó en 1986 la Peña Taurina, que en este 2011 cumple sus Bodas de Plata. En esos 25 años en defensa de la fiesta, con sus conferencias anuales del “Día del Socio”, la Peña casasimarreña no ha dejado de llevar a cabo diversas actividades, entre ellas las de organizar los festejos taurinos de las fiestas de San Bartolomé en agosto, con el patrocinio del Ayuntamiento. Pero quizá lo más importante de esta Peña que cumple un cuarto de siglo, es que cuenta con una sede propia, que es toda una joya taurina en la que no falta detalle alguno. Su portada es semejante a una plaza de toros y el interior rezuma un sabor taurino en todos sus rincones. Varios han sido los presidentes que ha tenido la Peña, pero desde los últimos tres años es Julio Escobar Hontecillas quien preside a esta agrupación taurina, que cuenta con la medalla de bronce de la Real Federación Taurina de España, en 2001, aunque ya en 1990, a los cuatro años de crearse, fue distinguida como peña ejemplar por la Federación Taurina Manchega.
AGUSTÍN ZAMORA
Julio Escobar destaca que “el 24 de agosto organizamos el certamen de escuelas que este año ha ganado el valenciano Román, que alternó con el toledano Manuel Cuenca “Damasito” y el albaceteño Alberto Pozo “El Pocillo” . El 25 tenemos una becerrada y la plaza se llena, pues es para los aficionados del pueblo, aunque el pasa-
PINTURA TAURINA
El pintor de Sisante, José Tajada, fue premiado en la V edición del Certamen de rango nacional
C. ARRIBAS
ARCHIVO
UNA SEDE HECHA POR LOS SOCIOS
Julio Escobar nos va dando datos de cómo se construyó el amplio local: “Hace unos años decidimos contar con una sede propia y con la ayuda material y económica de los socios pudimos llevar a cabo la obra. Cada cual ponía su granito de arena. Yo soy constructor y me puse manos a la obra, al igual que mi familia y otros socios. Creemos que quedó una sede muy maja y este año queremos ponerle en la puerta el rótulo de Peña Taurina de Casasimarro, pues ya tenemos los ladrillos preparados”.
En la sede celebran el “Día del Socio” y otros actos durante el año, sobre todo cuando televisan las ferias de Sevilla, Madrid o Pamplona: ”Venimos a ver los toros y a merendar”. Son cerca de 80 los socios y alguna que otra vez se acercan a conocer a alguna ganadería, o sobre todo cuando acuden a escoger el ganado para los festejos del 24 y 25 de agosto, “pues sacamos un autocar y pasamos el día en el campo, escogemos los novillos y luego tenemos una capea, pues en la peña hay gente que torea, Recuerdo a Emiliano, Roberto “Colín”, Arseniete, José Luis, El Tiago, El Romano, El Gallego, El Pescaílla, Riverita, Peralta, Abel “El Padre” y de los más antiguos “El Inda”, junto a otros que sería prolijo enumerar. Casasimarro tiene muchas raíces toreras”.
1. Celebración del Día del Socio de 2010, el pasado diciembre. 2. Peñistas y aficionados en una de las jornadas taurinas. 3. Fachada de la Peña Taurina de Casasimarro, que resalta por su singularidad. 4. Julio Escobar.
do año torearon “El Gallo”, de Cuenca, Sergio Felipe, el alumno de la Escuela de Albacete, Indalecio Sahuquillo “El Castellano”, que es de nuestro pueblo y apunta buenas maneras”. Otro dato importante, es el del Certamen de Pintura Taurina, dotado con 1.000 euros, en colaboración con el Ayuntamiento. “En 2010 hemos tenido la quinta edición, que ha ganado el pintor taurino de Sisante, José Tajada. Ha habido una buena participación de toda España, pues es un premio nacional”, destaca Julio con el natural orgullo. Muchos nombres podían citarse a lo largo de estos 25 años, como el anterior presidente Juan Montejano, el omnipresente secretario Javier García Casas, pintor taurino y paisajístico por excelencia; Carlos Arribas, siempre con el dato fiel de la historia, y otros excelentes aficionados capaces de haber conseguido que por Casasimarro hayan desfilado en todo este tiempo diversos matadores de toros y novilleros, ganaderos, empresarios, críticos taurinos, presidentes de plaza, etc. La Peña se prepara ante este 2011 con ilusiones renovadas en esa máxima genérica de defensa de la fiesta.
32
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA NACIONAL
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
El pasado 14 de enero se cumplieron diez años de la muerte de Julio Robles, que fue homenajeado en Salamanca. Por otro lado, y con ocasión de la feria del turismo, Andalucía reivindica el toro bravo como destino turístico. POR LAS DIPUTACIONES
MÁS DE UN CENTENAR DE PERSONAS ACUDIERON AL EMOTIVO ACTO J. M GARCÍA / EFE
Andalucía reivindica el toro bravo como destino turístico EFE MADRID
Una corona de laurel fue depositada en el monumento a Julio Robles, situado delante de la plaza de toros de Salamanca.
Salamanca homenajeó a Julio Robles en el X aniversario de su muerte Se depositó una corona en el monumento con presencia de El Viti y El Niño de la Capea
oración por el alma del malogrado torero. Como ya es habitual, el homenaje se desarrolló junto a la escultura que le recuerda en su actividad como torero y que se encuentra en los aledaños de la plaza de toros de La Glorieta. OFRENDA FLORAL
EFE / EL DÍA CUENCA
La ciudad de Salamanca rindió un emotivo homenaje al matador de toros Julio Robles, coincidiendo con el X aniversario de su fallecimiento, en el que participaron numerosos rostros conocidos del mundo taurino. Más de un centenar de personas desafiaron al frío y a la intensa niebla que cubría la capital salmantina para participar en un acto organizado por el Ayuntamiento y que contó, entre otros, con la presencia de los también ex matadores salmantinos Santiago Martín "El Viti" y Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea". Un día después de que se cumpliera el aniversario de su fallecimiento, el capellán de la Plaza de Toros de La Glorieta, Constantino Cascón, inició el acto con una
Su hermano Florindo junto al alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, depositaron una corona de laurel a los pies de la estatua del torero situada muy cerca de
las de otros dos diestros salmantinos Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea", y Santiago Martín "El Viti". Al finalizar el homenaje, la Banda Municipal interpretó la pieza musical "El arte en el cielo", compuesta para la ocasión por el maestro Manuel Rico Gómez, y el pasodoble dedicado al torero abulense afincado en el Campo Charro salmantino. A continuación se ha hizo entrega a los asistentes de un díptico en el que se repro-
SENTIDAS PALABRAS DE ANDRÉS AMORÓS
“Sufrió la cogida cuando mejor toreaba” Para este décimo aniversario se quiso contar con la voz de un especialista en la materia y amigo de Julio Robles, como el crítico taurino Andrés Amorós, de quien se leyó un texto recordando las bondades del toreo clásico del matador, hasta que viera truncada su carrera en el trágico accidente en la plaza de Béziers (Francia). Amorós se detuvo en su escrito en las verónicas y chicuelinas "ceñidas
y garbosas, los airosos remates con las dos rodillas en tierra". El crítico lamentó que "cuando mejor estaba toreando" sufrió la cogida "que tanto nos conmovió por el torero y por la persona". Estas palabras fueron acogidas con emoción por los miembros de la familia de Robles que estaban presentes en el acto, como algunos de sus hermanos, pues Julio era muy querido en Salamanca.
duce una imagen de la escultura dedicada al torero junto con el texto de Andrés Amorós . DE FONTIVEROS A SALAMANCA
Nacido en la localidad abulense de Fontiveros el 4 de diciembre de 1951, se trasladó desde niño con su familia a la provincia de Salamanca donde vivió, se formó y regentó una ganadería en el Campo Charro. Debutó con picadores en 1970 en la plaza de toros de Lérida y tuvo la oportunidad de estrenarse ante el exigente público madrileño en 1972. El matador falleció el 14 de enero de 2001 a los 49 años en una clínica salmantina en la que había sido intervenido horas antes de urgencia de una perforación intestinal. UN DIA HISTÓRICO EN CUENCA
Julio Robles fue el testigo de la alternativa que recibió en Cuenca el diestro Luis Algara “El Estudiante”, de manos de Francisco Rivera “Paquirri”, el 24 de agosto de 1973. Fue una corrida histórica con la plaza abarrotada. Luis Algara recordaba con emoción a Julio, pues toreó algunas tardes con él en su etapa novilleril.
Las diputaciones de Sevilla, Huelva, Cádiz y Jaén han creado la Asociación por la Estrategia Turística del Toro en Andalucía, "Territorio Toro", que ofrecerá visitas a las ganaderías. Con motivo de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2011, toreros, ganaderos y aficionados participaron en un céntrico hotel madrileño en la presentación de esta iniciativa basada en la idea de que Andalucía es "Territorio Toro" porque desde hace siglos está vinculada a la cría y selección del toro bravo. El matador y ganadero Eduardo Dávila Miura se mostró encantado e ilusionado con la "apuesta ganadora" de estas cuatro diputaciones andaluzas por el mundo del toro como protagonista de un producto turístico. Dávila Miura destacó el potencial cultural, artístico, ecológico, medioambiental y económico del mundo del toro, al que "hay que echarle un capote" todos unidos para seguir avanzando "en un momento complicado". La presidenta de la Diputación de Huelva, Petronila Guerrero, resaltó que esta iniciativa trata de abrir el universo de la ganadería brava al turismo, teniendo en cuenta que la fiesta es el segundo espectáculo de masas del país, después del fútbol. Por su parte, el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, mostró su satisfacción por la constitución de una asociación en un momento decisivo para reivindicar el mundo del toro. COMO UNA “PUERTA GRANDE”
El presidente de la Diputación de Jaén, Moisés Muñoz, también se congratuló por este proyecto común que se asoma "a la puerta grande" de un mundo rural en transformación, tras indicar que el mundo del toro es para todos y no sólo para los aficionados a la lidia. La vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, Irene Canca, recalcó la importancia de poner en valor "nuestras señas de identidad, nuestra historia y nuestra cultura" en un momento de rechazo a la tauromaquia. El objetivo de las cuatro diputaciones es poner en valor el toro bravo en todas sus dimensiones, a través de un proyecto turístico sostenible que aprovecha la realidad rural del territorio y su desarrollo.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
Deportes 1: EL DERBI CALIENTA MOTORES 2: GESTESA GUADALAJARA 3: NUEVOS TRIUNFOS DEL ALCARREÑO DE SALVAMENTO
—Fútbol Sala—
—Fútbol—
—Salvamento—
Fran Noguera desvela las buenas sensaciones del “nuevo Gestesa”
El Marchamalo acumula la mejor secuencia de todo el Grupo XVIII
El Alcarreño se adjudica por quinta vez el Trofeo Ciudad de Huesca
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BREVES—
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
EL DIA
NACHO IZQUIERDO
PLANIFICACIÓN
Sin novedades en la última sesión
El jugador extremeño marcó un espectacular gol de falta en el partido de la primera vuelta disputado en el Pedro Escartín.
“El partido de La Fuensanta me motiva más que ninguno” Iván Moreno: “El equipo está dolido y lo va a demostrar” ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El nombre de Iván Moreno siempre ha ido ligado de forma especial a los derbis contra el Conquense. La rivalidad entre ambos, cada vez más evidente, queda reflejada fielmente en el hostil recibimiento con el que La Fuensanta “obsequia” al jugador extremeño en cada visita y, al mismo tiempo, en la infinita motivación que todo eso provoca en el ‘17’ del Deportivo. A poco más de tres días para duelo, el extremo derecho del conjunto alcarreño atendía ayer a EL DÍA, convencido de las opciones de los suyos para romper el mal fario que le ha impedido imponerse aún al Conquense en Segunda B y, sobre todo, ávido de cuajar un gran partido en el feudo de la Balompédica. “Para mí todos los partidos son especiales, pero este lo es
ALICIENTES
“El derbi tiene un plus por la rivalidad, lo que nos jugamos y por lo que me quieren en Cuenca”
mucho más y es el que más me motiva. Tiene un plus por la rivalidad que hay entre los dos equipos, por todo lo que nos jugamos y por lo que me quieren los aficionados de Cuenca”, bromeaba ayer el jugador. Por todos esos condicionantes, Iván se prepara para regresar al once de Terrazas (se perdió la última jornada por sanción), consciente de que la clasificación le va restando margen de error al Depor y seguro del carácter vital de los tres puntos de La Fuensanta. “Esta semana es mucho más importante que las demás. Venimos de perder dos puntos en nuestro campo y el equipo está dolido. Lo vamos a demostrar en la Fuensanta, queremos hacer las cosas bien. Si lo conseguimos, no tenemos que tener problemas para ganar el partido”, añadía el futbolista de Plasencia, que espera -
aunque no le obsesiona- repetir el tanto (una espectacular falta a más de 30 metros de la portería) del derbi de la primera vuelta (el Conquense se lo apuntó por 1-2 al darle la vuelta al marcador en los últimos minutos). “Sinceramente, prefiero ganar y que el gol lo meta otro compañero, pero, si lo meto yo, mucho mejor”.
La plantilla deportivista se ejercitó ayer por la mañana en el Pedro Escartín (por la tarde hizo gimnasio) con todos sus efectivos en perfectas condiciones salvo Carlos Quesada, que, aunque realizó parte de los ejercicios con balón del tramo inicial de la sesión, trabajó después al margen del grupo. Su presencia en el partido de Cuenca está prácticamente descartada. EL PORTERO DEL CONQUENSE
Eduard: “Vamos a otra guerra” El meta de la Balompédica, uno de sus jugadores más importantes en las últimas jornadas, destaca la intensidad con la que su equipo afronta el partido. “El derbi es un partido especial. Ellos tendrán ganas de revancha por lo que pasó en la primera vuelta y hay que estar a tope hasta el último minuto. Son partidos muy tensos y sabemos que vamos a otra guerra en La Fuensanta”, afirma. ESTADÍSTICA
DOS EQUIPOS NECESITADOS
En cualquier caso, el partido se presenta con todos los alicientes posibles y hace prever 90 minutos repletos de intensidad, tal y como reconoce el propio Iván Moreno. “Nos jugamos mucho y hay que estar muy atentos a todos los detalles durante los 92 o 93 minutos que dure el partido. El grupo está mentalizado para ir a Cuenca a por la victoria”, desvela el jugador del Deportivo Guadalajara.
El tercer peor local del Grupo I El Conquense acumula un balance en su campo de cuatro victorias -Coruxo, Celta B, Cerro Reyes y Alcalá-, dos empates y cuatro derrotas esta temporada, lo que le coloca con el tercer peor registro del Grupo I, solo mejor que el del Cacereño (12 puntos) y el Cerro Reyes (14).
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—VOLEIBOL—
Fran Noguera:“Llevaba mucho tiempo esperando este momento”
Sánchez,C.J.y Garretsiguen marcando diferencias
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
El portero celebra su debut en Honor con el Gestesa: “Fue algo muy especial”
GUADALAJARA
La última jornada de competición en la Superliga 2 siguió ratificando el buen momento colectivo e individual de los componentes del Seranco Voley Guada, que consiguieron su décimo triunfo del curso en Almoradí y se mantienen al frente de la clasificación. El encuentro, además, dejó las actuaciones destacadas de Rubén Sánchez, C.J. Macías y Garret, tres de los jugadores de referencia del torneo. De hecho, Suárez ha sido incluido en el equipo ideal de la jornada como mejor líbero, mientras C.J. fue el segundo atacante más prolífico con 21 puntos y Garret destacó como mejor sacador del fin de semana (tres puntos).
R.B.A. GUADALAJARA
El proceso de renovación del Gestesa culminó el pasado sábado con el debut de Fran Noguera y los hermanos Rubén y Javi Cala, junto a Chino -que jugó la semana pasada en Segovia- los cuatro refuerzos firmados por el club en el mercado invernal. Pese a la derrota ante el Benicarló (1-4), las caras nuevas dejaron sensaciones más que positivas, tal y como reconoce el portero, que disputó los 40 minutos por la lesión de Dani Cabezón. “Me encontré muy bien, era una gran oportunidad para mi y tuve sensaciones muy positivas por el equipo y el ambiente. Lo único malo fue que no pudimos conseguir la victoria, pero debutar fue muy especial. Llevaba mucho tiempo esperando este momento”, comentaba ayer Noguera en declaraciones a este periódico. El meta toledano, además, reconoce el optimismo que ha dejado en el vestuario el papel realizado el sábado, quizá el punto de partida para empezar a ser realmente competitivos en la División de Honor. “Por lo que me cuentan mis compañeros, el equipo es ahora muy diferente. La
JORNADA FESTIVA
El portero toledano, bajo la portería del Gestesa Guadalajara en una imagen del partido del pasado sábado.
imagen en el partido fue esa, la de un verdadero equipo”, añadía. Con ese refuerzo moral, la plantilla de Carlos Sánchez Rozas prepara el choque de la próxima jornada, que le llevará a visitar la pista del Lobelle de Santiago, uno de los destacados de la competición (ahora ocupa el quinto puesto en la tabla). Al respecto, el técnico podría recuperar a Chino, Cristian y Dani Cabezón, que evolucionan
OPTIMISTA
“Con la imagen que dimos, creo que. podemos tener opciones contra el Lobelle”
favorablemente de los problemas físicos que les impidieron jugar ante el Benicarló. En cualquier caso, sea con los efectivos que sea, Noguera confía en que el Gestesa siga dando muestras de evolución ante el conjunto gallego. “Lobelle tiene un equipazo, pero con la imagen que estamos dando creo que podemos tener opciones. Con sacrificio y humildad todo es posible”, finalizaba el nuevo portero del cuadro alcarreño.
Con el aval del buen momento de estos jugadores, el Seranco prepara con mimo el duelo que le enfrentará el próximo sábado al Melchor Mascaró Petra, tercero en la tabla en estos momentos. El choque se celebrará en el Municipal David Santamaría (19.00 horas) y dos horas antes comenzará la “Jornada Festiva de Voleibol” organizada por el club, en la que serán presentados todos los equipos de su cantera (un total de cinco alevines, un infantil, un cadete y un juvenil) .
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—BALONMANO—
El Marchamalo,la mejor racha del grupo
Vidalaporta cuatro goles para ganar a Suecia
CRIADO ANTONIO
R.B.A. GUADALAJARA
La victoria del Marchamalo en Albacete del pasado domingo ha ratificado el buen momento del los de Pedro Morilla hasta coronar la mejor racha de resultados de toda la temporada en el Grupo XVIII. No en vano, los gallardos acumulan un espectacular bagaje de 28 puntos cosechados sobre los últimos 33 en juego, gracias a nueve victorias, un empate (La Gineta) y una sola derrota, la del derbi regional ante el Azuqueca. En total, dos meses brillantes con 11 jornadas en las que ha sumado casi el 85 por ciento de los puntos en juego, algo ni tan siquiera al alcance de los grandes de la Liga. Y es que, para otorgarle su justo valor a los números del Marchamalo es inevitable compararlos con los de los primeros clasificados, que esta temporada han encadenado grandes secuencias de resultados positivos. De hecho, Toledo, Almansa,
La Roda y Albacete B han llegado a permanecer invictos a lo largo de 15, 10, 18 y 9 jornadas consecutivas, respectivamente. Sin embargo, ni tan siquiera en esos momentos de inercia positiva fueron capaces de firmar la efectividad actual del Marchamalo (solo el Toledo, con 27 puntos -ocho victorias y tres empates entre las jornadas 8 y 18-, se acerca a la racha verdilla). UNA GRAN ESCALADA
El equipo gallardo acumula los mejores números en las últimas jornadas.
SECUENCIA
EN LA ZONA ALTA
Ha sumado 28 de los últimos 33 puntos en disputa
Ha recuperado ocho posiciones en apenas dos meses
Como consecuencia de todo ello, el equipo de Morilla ha catapultado su situación en la tabla con una escalada que le ha hecho abandonar la amenaza de la zona baja para codearse entre los elegidos. De hecho, el Marchamalo era 15º, al borde de los puestos de promoción y descenso, después de la jornada 10. Desde entonces, su gran momento -y su última victoria- le han llevado a la séptima posición, su mejor clasificación desde la primera jornada.
El lateral del Quabit Balonmano Guadalajara Agustín Vidal continúa disputando el Mundial de Suecia con la selección Argentina, que después de cuatro partidos ha conseguido ganar, contra todo pronóstico a Suecia (22-27) y Eslovaquia (1823), empatar con Corea del Sur (25-25) y ha cosechado su última derrota ante Polonia (2324). En estos cuatro encuentros, el viedmense ha marcado cinco goles, uno frente a los coreanos y cuatro en el histórico triunfo ante Suecia, una de las mayores potencias históricas del balonmano. Esta tarde, a partir de las 18.15 horas, Argentina cerrará la primera fase de la competición con un encuentro en el que se medirá a la selección de Chile. EL DÍA
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
—SALVAMENTO Y SOCORRISMO— Trofeo Ciudad de Huesca
El Alcarreñoalarga su dictadura por quinto año consecutivo
Se complica la lucha por el podio en la Liga de Natación
EL DIA
Se ha adjudicado todas las ediciones de la competición oscense desde su creación
EL DÍA GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
El Trofeo Ciudad de Huesca no conoce otro vencedor desde que se inauguró hace cinco años que no sea el Club Alcarreño de Salvamento. En esta ocasión, el triunfo llegó a pesar de las ausencias y de que prácticamente la mitad del equipo no acudió a la primera jornada, al coincidir el trofeo de este año con la disputa de la tercera jornada de la Primera División de Natación. Así, una total de 14 deportistas fueron a la cita de Huesca, deportistas que ganaron la totalidad de las pruebas individuales y tan solo cedieron el primer puesto en dos pruebas de relevos, una por no tener el equipo completo el sábado y la otra el lanzamiento de cuerda femenino. Precisamente el equipo femenino, al completo en la jornada del domingo después de la llegada de los refuerzos que viajaron desde Alcázar, batieron dos récord del campeonato en pruebas de relevos; en concreto el 4 x 50 m. tubo de rescate (1:54.94) y el 4 x 25 m. arrastre de maniquí, dejándolo en 1:38.22. Además,cabe resaltar en cuanto a marcas las realizadas por las socorristas Itziar Abascal en 200 m.
Los deportistas del Alcarreño de Salvamento, que partían como favoritos, se apuntaron el título.
supersocorrista, con 2:37.37 y cerca del récord del campeonato de la belga Nele Vanbuel (hizo 2.37.09 en el 2008). También destacó la marca del reciente fichaje, María Luengas, que paró el crono de la prueba 100 m. socorrista en 1:04.62 -a medio segundo del récord de España absoluto-, prueba en la que es actualmente subcampeona de Europa júnior y sexta absoluta en el Mundial celebrado el pasado octubre en Egipto.
EL DIA
Marchamalo, con el canicross El próximo domingo se celebrará el II Canicross de Marchamalo, tercera prueba del Circuito Provincial. La jornada acogerá tres
carreras, el plato fuerte sobre un recorrido de 10 kilómetros, la prueba para niños y una última de carácter popular.
DESTACADOS
María Luengas y Carlos Gómez, los mejores en la clasificación individual
Con esas referencias, la clasificación individual femenina se fue a Luengas, que ganó cuatro de las seis pruebas. En categoría masculina, la general estuvo entre Víctor López, que ganó en tres de las seis disciplinas, y Carlos Gómez, que finalmente se alzó con el triunfo con 96 puntos al realizar un campeonato muy regular, quedando entre los cuatro primeros en las seis pruebas en las que se dividió la competición.
Aunque en principio se pensaba que podía ser una jornada propicia para dar caza a los clubes que van por delante en la general, la tercera jornada de la Primera División de Natación dejó al C.N. Albacete más asentado como tercero en el podio y al Toledo como nuevo líder. Al respecto, los puntos por la lucha por el tercer peldaño queda así; C.N. Albacete 1.419, Alarcos de Ciudad Real, 1.371 y Alcarreño de Salvamento, 1.354 puntos. A la jornada, disputada en Alcázar se San Juan, se desplazaron un total de 16 nadadores del club. La cita tuvo como mejor prueba los 100 m. libres, una disciplina que los alcarreños dominan al parecerse a las pruebas de salvamento deportivo. Daniel Martínez fue el tercer absoluto, mientras que Gonzalo Mateo quedó segundo júnior y Samuel Gómez Antón sorprendió con su mejor marca personal para asegurarse el tercer puesto en infantil. En categoría femenina, Verónica Sánchez y Cristina Valero fueron segunda y tercera en senior, respectivamente, y Cristina Valero acabó en el segundo puesto en infantil. Isabel Expósito también fue segunda en categoría alevín.
BÁDMINTON Circuito de Castilla-La Manca
—AJEDREZ—
Vanesa Serrano se impone en Cuenca
Fernando Tineodestaca en el Provincial infantil
El pasado sábado se celebró en Cuenca la tercera jornada del circuito absoluto de Castilla-La Mancha, con una meritoria representación del Bádminton Guadalajara. En individual masculino Sub17, Sergio Ruiz llegó hasta la final sin demasiadas complicaciones en las fases previas, aunque allí sucumbió ante Matías Gámez (21-14 y 21-15). Por su parte, en individual masculino -categoría absoluta-, el C.B. Guadalajara acabó con el quinto puesto de José Ramírez, el séptimo de Sergio Ruiz y el noveno de Sergio Marín. Además, el club desplazó hasta Cuenca a Elísabeth González, que ganó con facilidad sus dos primeros partidos y se encontró en semifinales con su compañera Vanesa Serrano. Fue un partido durísimo en el que González se adelantó en el marcador adjudicándose el primer set por 22-20. En el segundo iba por delan-
te, 18-15, pero a partir de ahí una sucesión de pequeños fallos hizo que Vanesa se acercara al marcador y, contra todos pronóstico, ganara el parcial por 21-18. Además, sentenció el encuentro en el tercero ante el cansancio acumulado por su rival, la gran clave que decantó el partido. Así, la jugadora del C.B. Guadalajara se plantaba en el encuentro decisivo para medirse a Blanca Cruzado, de Club de Albacete. La alcarreña se llevó el triunfo en dos sets, demostrando que su duelo ante Elísabeth había sido toda una final anticipada. Con estos resultados, los jugadores del club se encuentran en los primeros puestos de la clasificación del circuito regional de Castilla-La Mancha, demostrando el buen nivel exhibido durante los últimos meses de competición.
El pasado domingo tuvo lugar en Marchamalo el quinto de los siete torneos de los que consta el 6º Circuito Provincial de Ajedrez Infantil. Fernando Tineo, de Salesianos, fue el ganador absoluto de la competición, después de imponerse con solvencia en todas sus partidas. Además, Mario Núñez, del Virgen de la Paz de Alovera, se impuso en Sub-8, Jaime Prats en Sub-10 (Salesaianos) y Pablo Serrano (Los Olivos) fue el más destacado en Sub12. Por último, en la categoría superior que encuadra el torneo, Sub-14, Fernando Tineo, por consiguiente, se hizo con el trofeo por delante de Juan Parera, de Los Olivos, y Dacian Pasca, del Ana María Matute.
EL DÍA
EL DÍA
LA FINAL
36
EL DÍA
Guía de Salud
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
Guía dede Salud La luna papel —Nuestros MÉDICOS—
“Con la crisis ha aumentado la demanda sanitaria”
Fco. J. Martínez SERVICIO DE GERIATRÍA DEL HOSPITAL DE GUADALAJARA
—¿Cuáles son los consejos que se pueden dar a las personas mayores para evitar las dolencias en las articulaciones y los problemas osteo-articulares? — Básicamente, hay que recomendar el ejercicio físico, la pérdida de peso y llevar una vida saludable. Luego, hay cuidados más específicos de cada persona, porque cada uno caminamos de una fomra distinta. — ¿A qué edad hay que comenzar este tipo de medidas preventivas para evitar las enfermedades como la artrosis o la osteoporosis? — A partir de los 50 años, casi el 40 por ciento de la población ya tiene diagnósticos de artrosis, así que hay que empezar a tomarlas desde muy joven. Parece que, por ser mayores, nos tienen que doler las articulaciones y tenemos que aprender a vivir con ello, pero no es así. — Existen algunos mitos acerca de curas y cuidados sin validez. ¿Cuáles son? —Principalmente, tienen que ver con la aplicación de calor o de frío, ya que tienen una eficacia dudosa. El problema es que el diseño de los estudios está mal realizado. Por ejemplo, es imposible saber si un balneario determinado tiene realmente efectos positivos porque no se puede medir ni comparar.
—BREVES— INVESTIGACIÓN
Las células sanas crean un escudo contra el cáncer EFE Las células sanas crean una
barrera para protegerse del ataque de las cancerosas al secretar una proteína denominada SPARC, que se sitúa en el exterior de la pared celular formando un escudo defensivo, según una investigación en la que participan científicos del CNIO. El hallazgo forma parte de otro publicado en la misma revista en junio pasado sobre cómo las células conversan entre sí y se informan unas a otras de su estado de salud para que las débiles sean eliminadas y prevalezcan las fuertes, mediante un código llamado Flower. El nuevo trabajo amplía el conocimiento sobre esa lucha entre las células tumorales y las sanas; las primeras utilizan el código Flower, mientras que las segundas construyen una barrera para contener el ataque de sus rivales.
Las nuevas técnicas de diagnóstico elevan las enfermedades oncohematológicas El incremento de estas patologías no se debe a un mayor número de casos sino a una detección temprana. Por El Día EL DIA
EMBARAZOS
El estrés hace crecer más rápido la placenta EFE La placenta en mujeres embarazadas que sufren de estrés crece más rápido, según los resultados de un estudio realizado por la Universidad de Basilea. Los investigadores revelan por primera vez que existen factores distintos a la alimentación y a hábitos muy concretos, como el tabaquismo, que influyen en la alimentación del feto dentro del vientre de la madre. Los nutrientes que son indispensables para el desarrollo del feto provienen de la placenta. Una de las hipótesis que los investigadores enuncian es que la placenta podría crecer a mayor velocidad para, justamente, proteger al feto de los efectos del estrés.
Los hematólogos reclaman su liderazgo en la investigación con células madre.
A
l contrario de lo que pudiera parecer, “el incremento de las enfermedades oncohematológicas en España no se ha debido a un aumento de los casos, sino a una mejora notable de las técnicas diagnósticas, que detectan estas patologías antes y mejor”, según explicó el doctor Vicente Vicente, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Morales Meseguer, de Murcia. La biología molecular, los anticuerpos monoclonales, la inmunohistología y las técnicas de imagen como el PET son algunas de estas mejoras diagnósticas. Sin duda alguna, “la utilización de la biología molecular como herramienta diagnóstica ha crecido de manera exponencial y ha impactado enormemente en el conocimiento de las enfermedades oncohematológicas”, señala el experto. Su desarrollo ha ido desde la detección de oncogenes -ahora marcadores molecularesal desarrollo de técnicas de diagnóstico genético tipo array. También han mejorado enorme-
mente las terapias para estas enfermedades y, por consiguiente, la tasa de supervivencia. Aunque se ha avanzado mucho, “el estudio de las causas de estas enfermedades es lo que lleva más retraso”, según el doctor Vicente. Se intuye que pueden ser muchas y muy diversas, y de enorme complicación. NUEVOS FÁRMACOS
El mieloma múltiple es una enfermedad muy común dentro de los servicios hospitalarios de Hematología. “El abordaje de esta patología ha mantenido durante muchos años unos esquemas terapéuticos fijos e inamovibles, que todavía siguen muy vigentes para personas mayores”, apunta el experto. No obstante, “la aparición de nuevos fármacos, como bortezomib, ha supuesto una mejora considerable de las expectativas de vida de estos pacientes, acompañado por procedimientos de consolidación tales como el trasplante autólogo”. Se ha incrementado la supervivencia de estos pacientes de 4 a 6 años o más, gracias al impacto precisa-
mente de algunos estudios españoles, entre otras cosas. CÉLULAS MADRE
La hematología es la especialidad mejor posicionada para liderar la investigación con células madre, pues el trasplante de médula ósea es la terapia celular por excelencia. “Los hematólogos fuimos los primeros en desarrollar la terapia celular con el trasplante de médula ósea”, ha apuntado el doctor Vicente. De hecho, hay bastantes grupos de hematólogos que están utilizando las células madre en distintas patologías, si bien se trata de investigaciones en etapas todavía muy incipientes. “En este congreso se han dado datos de investigaciones relativas al infarto de miocardio, lo que entra dentro de esa parte de la terapia celular que es la medicina regenerativa”, explica. No obstante, “se necesita tiempo para comprobar los efectos que puede tener todo esto en las enfermedades con daño tisular”.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
La moda de Berlín muestra modelos atrevidos Una modelo luce una creación de Sebastian Ellerich durante su show "Iced White Blood" que se muestra en el
bar y galeria Fasanen 37, en la semana de la moda de Berlín, Alemania.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas. Previa reserva visitas guiadas para colegios, asociaciones, etc EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN LUCES, SOMBRAS, INOCENCIA Biblioteca Dávalos. Guadalajara. FECHA: Hasta el 15 de enero.
—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del
proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTERNACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012.
—CHARLAS— MIÉRCOLES SOLIDARIOS.Centro Cultural Ibercaja. Miércoles 19 de enero. 19 horas. “Los sin techo”. Juan Pablo Martínez Marqueta. Delegado de Salud y Bienestar Social.// Miércoles, 26 de enero. 19 horas. “Familias destructuradas”.
María Crespo. Diputada regional. Responsable de Servicios Sociales. // Miércoles, 2 de febrero. 19 horas. “Paro y alternativas para nuevos emprendedores”. Miguel Cambas. Director gerente de CEOE-CEPYME de Guadalajara.
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 El clon 18.20 España Directo. Espacio presentado por Pilar García Muñiz. 20.00 21.00 22.05 22.15 23.35 00.40 01.10 02.35
Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó. Operación Galaxia. Los anuncios de tu vida Cómo hemos cambiado. Turismo. Cine. Traición mortal La noche en 24 horas
Clan TV 10.15 10.25 10.30 10.55 11.20 11.40
Dougie se disfraza Pocoyó Caillou Dora la exploradora Harry y su cubo de Dinosaurios Ya llega Noddy
12.00 12.25 12.45 13.15 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.15 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.55 18.10 18.25
El Tiovivo mágico Jim Jam & Sunny Sandra, detective de cuentos Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Sandra, detective de cuentos Lazy Town Pokémon
Teledeporte 11.00 Directo snowboard Cto. del Mundo Half Pipe femenino y masculino semifinales 12.15 Waterpolo Copa de Europa masculina CN Barcelona Partizan Raiffeisen Belgrado desde Barcelona 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Zona ACB 14.00 Directo snowboard Campeonato del Mundo half pipe femenino y masculino finales desde La Molina 15.15 Balonmano Cto. del Mundo masculino Serbia - Croacia 16.45 Baloncesto Euroliga TOP-16 1ª jornada: Real Madrid - Partizan desde Madrid 18.30 Directo balonmano Cto- del Mundo masculino: Alemania Túnez 20.15 Teledeporte noticias 20.30 Directo balonmano campeonato del mundo masculino: España -
LA 2 07.30 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Cierta idea de Europa Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Acción directa Para todos La 2
13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Redes 2.0 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Vive la vía Reportero de la historia
20.00 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Inquietos Planeta Tierra Cinefilia Cartas desde Iwo Jima Somos cortos. Especial. Días de cine ZZZ Mi reino por un caballo Conciertos de radio-3
00.15 00.30 01.30 01.35 02.05
A3 Neox 08.00 08.30 10.15 11.00
Pucca Shin-Chan Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70
12.15 13.15 14.00 15.00 17.00 18.15
Scrubs El príncipe de Bel Air The OC Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio
20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Ali G anda suelto El gerente del Centro de Ocio John Nike en West Staines le dice un día a Ali G que van a cerrar el centro por falta de fondos. A Ali decidido a salvar el centro se encadena a una estación de autobús de Staines. 00.00 Aquí no hay quien viva. Serie. 01.30 Me gustas
Nitro 06.00 08.00 08.30 09.30 11.00
La batidora Zoorprendente Impacto total. (R) Más allá del límite Pacific Blue
13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Jack Hunter y el tesoro perdido de Ugarit 17.30 Colombo 19.00 Rex 20.00 Sin rastro 22.15 Sin rastro 01.30 Expediente X. Los agentes Mulder y Scully investigan los casos no resueltos del FBI, denominados Expedientes Secretos X, cuya solución involucra fenómenos inexplicables. Mulder cree en lo paranormal desde que tenía 12 años. 03.30 Más allá del límite
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 14.00 15.00 15.50 16.00 17.00 18.45
La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera 3D El Diario
20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine Jack Hunter y la búsqueda de la tumba de Akhenaten Jack se reunirá con Liz Johnson, agente de NSA, quien le explicará que un obelisco con símbolos ugaríticos ha sido encontrado en Egipto por la doctora Leena Halstrom, uniendo al faraón Akhenaten al tesoro perdido de Ugarit. 00.00 Cine Paralizados por el miedo 01.45 Sin rastro
A3 Nova
CUATRO
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.
12.30 Las mañanas de Cuatro. Con Marta Fernández. 13.55 Noticias Cuatro. Informativo presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama a bailar! Espacio presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
20.00 Noticias Cuatro. Con Manu Carreño y Mónica Sanz. 20.55 Fama Non Stop. Presentado por Tania Llasera. 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.35 Mentes criminales. Se emiten varios capítulos. 02.00 Dexter 03.00 Cuatro Astros
laSexta3
09.30 La Lola 10.30 La niñera 11.30 Perro amor
09.40 Llena de amor 10.25 Palabra de mujer 11.50 El manantial
12.30 14.00 14.30 15.00 16.00 16.30 17.30 18.30 19.30
13.20 14.10 15.00 15.45 16.40 18.30
Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento
21.00 La dama de Troya 22.15 Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 00.30 Spain on the road 02.00 Astro show
Intereconomía 07.30 Capital: la bolsa y la vida 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general. 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 17.30
Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Cine
20.30 21.30 22.00 00.00 02.30 04.30
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Espacio deportivo. La noche de Cuca Los clones
TELE 5
07.00 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra
Las dos caras de Ana Llena de amor Padre de familia Futurama JAG: alerta roja Urgencias
20.20 Cómo conocí a vuestra madre 21.05 Padre de familia 22.00 Cine Harry, el ejecutor 00.00 Cine. Scorpio Cross, un agente experimentado al servicio de la CIA, es acusado de trabajar de manera encubierta para la KGB. Cuando la agencia estadounidense decide eliminarlo, Cross escapa a Europa. 01.55 Aliens en América 02.15 Ring ring 02.10 Teletienda
Veo TV 07.45 08.15 08.30 09.55 10.05 10.30 11.05
Animalia Crimen SA Así son las mañanas Avance informativo Así son las mañanas Planeta salvaje Ley y orden
12.00 Cine Texas 1870 14.00 El marcador: primer tiempo. El periodista Matías Prats, hijo, presenta una tertulia deportiva en la que se tratan los asuntos más relevantes de la actualidad futbolística 14.30 El Mundo Noticias 15.15 Veo Cine De Dunkerke a la victoria 17.15 Veo Cine La ciudad del juego limpio 19.15 El marcador: segundo tiempo 21.00 El Mundo Noticias 22.00 la vuelta al mundo 01.30 Call TV
20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Gran Hermano. Con Mercedes Milá. 01.45 Gran Hermano: la casa en directo 02.15 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 08.00 08.45 09.30 10.00 11.25
Camaleones Rebelde OT: resumen diario Fama, a bailar! OT: la academia
12.25 14.00 15.00 16.00
Vaya semanita Agitación + IVA Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.45 Operación Triunfo: resumen diario 18.25 Gran Hermano: resumen diario 19.25 I Love TV 20.00 El juego de tu vida. Con Emma García. 21.50 Operación Triunfo: resumen diario 22.30 Enemigos íntimos 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 08.30 Cazatesoros 10.00 Padres forzosos 11.00 Los problemas crecen 12.00 13.00 14.00 15.00 17.00 18.45 19.45
Cosas de casa Friends 7 vidas Entrefantasmas Cazatesoros Monk Mentes criminales
21.30 Life 22.15 Cine. Transsiberian Tras su reciente estancia en Pekín, Roy y Jessie deciden hacer el largo viaje de vuelta a casa en el Transiberiano. En el mítico ferrocarril que une la Rusia europea con las provincias del lejano Oriente ruso, conocen a otra pareja, Carlos y Abby, con los que rápidamente entablan una relación. 00.00 La que se avecina 01.45 Jericho
laSEXTA 07.00 08.10 09.00 11.10
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Las pruebas del crimen
12.05 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación criminal. Serie 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Espacio presentado por Wyoming. 22.15 Bones 00.00 Especial Copa del Rey 20102011. 00.30 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.50 El intermedio. (R) 02.45 Astro TV
IaSexta2 07.00 08.35 09.20 11.00 11.25
Debate al rojo vivo Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.15 Hoy cocinas tú 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.25 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental. Vida de perros. 18.25 Documental. Casas ecológicas. 19.25 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias 2ª edición 22.15 Film Maniac 22.20 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Debate al rojo vivo 01.25 Todos ahhh 100. Programa de sexo. 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 09.45 Marca Rec. (Repetición) 10.45 Futboleros. (Repetición) 13.00 Marca Center 1. Contiene sección: Copa del Rey. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca Rec. (Repetición) 16.00 Tiramillas. Presentado por Lara Álvarez y Miguel Serrano. 18.00 Marca Center 2. Contiene sección: Copa del Rey. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 MarcaGol. Especial Copa del Rey 23.00 Futboleros. Especial Copa del Rey. Presentado por Felipe del Campo. 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Grand Prix Xpress. Concursos 08.20 Momias. Infantiles 09.05 Luz Clarita. Series 09.40 Tu empleo. Magazines 09.55 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 12.15 Los plateados. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine de tarde: “El templo del oro”. Cine: Max Donigan (Chuck Norris) y Leo Porter (Louis Gossett) son dos arqueólogos muy aventureros, que están pensando en dejar de trabajar en ello debido a lo poco que cobran con las expediciones que hacen. Pero se topan con una joven y atractiva joven, Patricia Goowin (Melody Anderson) que les enseña el mapa de una famosa mina de oro, perdida en Centroamérica, pidiéndoles ayuda para poder encontrarlo... 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Cien rifles”. Cine: El indio Jaqui Joe quiere robar un banco con la intención de lograr el dinero que necesita para comprar armas para su pueblo reprimido. En México conocerá al sheriff Jim Brown junto al que será arrestado por un policía corrupto... 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche. “Blade”. Cine: 00.15 Cine de noche. “Fuerza siete”. Cine: 02.10 Cine de noche. “Avalon”. Cine: 03.45 CMTop: Musicales 04.15 CMT es música. Musicales 05.45 Arrasando. Concursos 05.59 CLM en vivo. Informativos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones.
Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Momias. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Cine de noche: “Vértigo”. Cine 00.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 00.45 Cine de noche: “La justicia del coyote”. Cine 02.45 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 La España Prodigiosa 07.30 Fogones tradicionales (Rep.). 08.00 Información Segunda Edic. (Rep.). 08.45 Ehs Té Chino 09.00 Cine: “Tres forajidos y un pistolero” 11.15 De cerca (Rep.). 12.00 Unos y otros 13.30 Cotos Toledanos (R) 14.00 Ehs Walkfit 14.15 Tu empleo
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 23.00 23.15 24.00 00.45 01.00 02.00 03.30 04.00 04.30 05.00 05.30 06.00
Ehs Sartenes Euronews Diario Nacional Informativo Primera Edicci. Cine: “Juego de pijamas” Ehs/ Sartenes/ Té Chino Sobreruedas Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Té Chino El Percal Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas Euronews Diario Nacional Segunda Edicc. Ehs Sartenes/ Pro Juices Cine: “Tres forajidos y un pistolero” Documental Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Urbano. (r) 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Espacio Empresarial.
20.45 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.30 Espacio Compras. 23.45 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 00.30 05.00
Telechat Noticias Albacete (R) Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) Mucho Viaje La cocina de Subijana Entre nosotras (R) Noticias Albacete La Prórroga (Resumen) (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias de Albacete Date el bote Animación. Coloquios del vino Noticias Albacete En la calle Noticias Albacete (R) El Secreto Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 09.55 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 23.00 23.30 00.00
Chat músical. Teletienda. Chat videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Sylvan". Dibujos animados. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "El delator". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. "Marea alta". Teleserie. "Casi perfectos". Teleserie. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. Calle Ancha. Debate. Rui2. Programa musical. Informativos 3ª edición. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
CARTAS DESDE IWO ★★★★ JIMA
La 2 22.00
‘Letters from Iwo Jima’. Drama. DIRECCIÓN: Clint Eastwood. INTÉRPRETES: Ken Watanabe, Kazunari Ninomiya, Tsuyoshi Ihara, Ryo Kase, Shido Nakamura. ESTADOS UNIDOS. 2006.
——
—Hace sesenta y un años, los ejércitos norteamericano y japonés se vieron las caras en Iwo Jima. Décadas después, varios cientos de cartas son desenterradas del suelo de esa inhóspita isla. Las cartas ponen cara y voz a los hombres que allí lucharon, así como al extraordinario general que los dirigió. Los soldados japoneses son enviados a Iwo Jima sabiendo que, con toda probabilidad, ya no regresarán. Al mando se encuentra el general Tadamichi Kuribayashi, cuyos viajes a Norteamérica le han revelado la naturaleza inútil de la guerra, pero también le han proporcionado un conocimiento estratégico sobre cómo hacer frente a la imponente armada.
HARRY, EL EJECUTOR ★★★★
laSexta 3 22.00
‘The Enforcer’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: James Fargo. INTÉRPRETES: Clint Eastwood, Tyne Daly, Harry Guardino, Bradford Dillman, John Mitchum, DeVeren Bookwalter. ESTADOS UNIDOS. 1976. ——
—Los superiores del polémico inspector Harry Callahan le obligan a trabajar junto a una mujer para ver si así consiguen suavizar su temperamento. Ambos investigarán a unos terroristas que ponen en jaque a la ciudad.
PARALIZADOS POR EL ★★★★ MIEDO
Antena3 00.00
‘Below Utopia’. Drama DIRECCIÓN: Kurt Voss. INTÉRPRETES: Alyssa Milano, Justin Theroux, Ice-T , Tom ‘Tiny’ Lister Jr., Richard Danielson ESTADOS UNIDOS. 1997.
——
—En el Día de Acción de Gracias, Susanne conoce a la familia de su novio Daniel. Éste, renunció a quedarse con el negocio familiar, traicionando así, las expectativas de su padre. Ahora, su familia se lo echa en cara, y lamenta además, la pérdida del hijo favorito, el hermano de Daniel. Una situación muy incómoda que se truncará con la irrupción en la casa de un grupo de ladrones que no dudarán en matar a toda la familia. Susanne y Daniel harán todo lo posible para sobrevivir.
40
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
BOLSA
Valor
Último
Var
Var %
Valor
AISA
0,22
0,02
10,00
IBERIA
PRISA
1,93
0,12
6,34
CORP.DERMO
1,43
0,07
21,80
CEPSA CIE AUTOMOT. ACCIONA
Último
Var
Var %
3,49
-0,15
-4,05
BARON DE LEY
40,35
-1,64
-3,91
5,15
GRAL.ALQ.MAQ
1,61
-0,06
-3,57
1,05
5,12
SOTOGRANDE
2,32
-0,08
-3,33
5,35
0,24
4,70
NYESA VALORE
1,63
-0,06
-3,26
60,84
2,69
4,63
PROSEGUR
44,13
-1,42
-3,12
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,25% 10.556,50
Datos actualizados a las 18:22h. del 19-01-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.837,29
-0,01
FTSE 100
5.976,70
-1,32
S&P 500
1.286,69
-0,64
CAC 40
3.976,71
-0,90
Nasdaq Comp.
2.739,85
-0,94
Bovespa (Brasil)
70.257,54
-0,93
EUROSTOXX 50
2.923,76
-0,74
IBEX 35
10.556,50
-0,25
10.557,10
0,36
IGBC (Colombia)
15.012,75
-0,90
7.082,76
-0,85
IGPA (Chile)
23.170,14
-0,24
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Día de mucha volatilidad, aunque salvando los 10.500 ptos
Próx.Pago
Dividendo
ACCIONA SA
21/01/2011
1,070
PRIM SA
21/01/2011
0,050
Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4.
BANESTO SA
01/02/2011
0,080
Las Bolsas europeas cerraron en terreno negativo una sesión marcada por la publicación de unos datos del sector inmobiliario en Estados Unidos que arrojaron un signo mixto, y unos resultados de Goldman Sachs peores de lo esperado. Al cierre, el DAX restó un 0,85%, el CAC un 0,90%, el FTSE un 1,32% y el Eurostoxx un 0,74%. En el plano macroeconómico los inicios de construcción de viviendas en Estados Unidos disminuyeron en diciembre a su nivel más bajo en más de un año, debido a que los constructores redujeron el número de viviendas unifamiliares. Los inicios de viviendas cayeron un 4,3% a una tasa anual ajustada por factores estacionales de 529.000. Sin embargo, los permisos de construcción, un indicador de la actividad de construcción futura, aumentaron un 16,7% a un nivel de 635.000. En España, el Ibex 35 registró una caída sensiblemente menor apoyado por los avances del sector constructor; nuestro selectivo cerró con un descenso del 0,25% estableciéndose en el nivel de 10.556,50 puntos. Por valores Acciona, Sacyr y FCC lideraron los avances del selectivo, mientras que Iberia encabezó los descensos.
ACS
08/02/2011
0,900
VIDRALA
15/02/2011
0,397
EBRO FOODS SA
04/04/2011
0,104
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,81
Euribor 1 semana
0,70
Euribor 1 mes
0,78
Euribor 2 mes
0,88
Euribor 6 mes
1,26
Euribor 9 mes
1,41
Euribor 1 año
1,56
Último
Dif%
$ EEUU
1,3495
0,81
110,7100
-0,17
0,8440
-0,62
Yen Libra
Bono 10a España
98,58
0,66
5,38
-1,86
Bono 10a Alemania
3,10
-0,45
Bono 10a EEUU
3,34
-0,81
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Var
Var%
Mín
Máx
19,98
-0,18
-0,88
19,73
19,98
335.658
ABERTIS
14,54
14,64
-0,09
-0,61
14,47
14,83
4.766.937
ACCIONA
60,84
58,15
2,69
4,63
58,51
61,43
1.455.548
ACERINOX
12,76
13,06
-0,30
-2,26
12,75
13,20
1.508.835
ACS CONST.
35,94
35,55
0,38
1,08
35,50
36,00
1.038.853
AMADEUS
15,14
15,01
0,13
0,87
14,95
15,24
1.774.129
3,41
3,40
0,01
0,24
3,36
3,44
7.189.542
BANKINTER
4,73
4,71
0,03
0,55
4,66
4,79
2.371.171
BBVA
8,66
8,64
0,02
0,17
8,50
8,80
75.913.120
18,96
18,98
-0,02
-0,13
18,79
19,17
519.070
B.POPULAR
4,27
4,26
0,02
0,35
4,18
4,28
11.940.575
BSCH
8,68
8,74
-0,06
-0,64
8,58
8,78
90.911.730
COR.MAPFRE
2,33
2,34
-0,00
-0,13
2,31
2,35
7.726.272
CRITERIA
4,17
4,16
0,01
0,22
4,09
4,18
4.160.183
EBRO PULEVA
15,25
15,17
0,08
0,53
15,22
15,44
971.050
ENAGAS
15,52
15,42
0,10
0,68
15,33
15,61
1.797.673
ENDESA
20,01
20,00
0,02
0,08
19,60
20,08
1.137.588
FCC
19,55
19,10
0,45
2,36
19,17
19,56
592.384
8,33
8,35
-0,02
-0,20
8,22
8,40
4.511.573 3.850.965
GAMESA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B. SABADELL
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Anterior
19,80
BOLSAS Y MER
Cambio de monedas Moneda
Último ABENGOA
5,69
5,60
0,09
1,68
5,61
5,75
GAS NATURAL
11,79
11,80
-0,01
-0,08
11,67
11,87
7.153.841
GRIFOLS
11,19
11,00
0,18
1,68
10,98
11,20
1.309.845
IBERDROLA
6,17
6,14
0,03
0,52
6,11
6,26
38.592.079
IBE.RENOVABL
2,73
2,71
0,02
0,85
2,69
2,74
7.823.580
IBERIA
3,49
3,63
-0,15
-4,05
3,48
3,64
15.018.853
INDITEX
58,80
58,77
0,03
0,05
58,32
59,00
1.598.816
INDRA
13,50
13,44
0,06
0,41
13,43
13,62
1.196.303
MITTAL
26,52
27,10
-0,58
-2,12
26,33
27,48
794.482
OBR.H.LAIN
22,73
22,49
0,24
1,07
22,50
23,17
1.064.982
RED ELEC.ESP
36,00
35,58
0,42
1,17
35,80
37,12
1.076.344
REPSOL YPF
22,28
23,00
-0,72
-3,11
22,08
22,62
149.781.707
SACYR VALLEH
6,00
5,80
0,20
3,41
5,85
6,19
3.676.151
TECNICAS REU
44,98
44,19
0,79
1,79
44,16
45,84
1.384.247
TELECINCO
8,77
8,76
0,00
0,02
8,70
8,91
1.899.016
TELEFONICA
17,91
17,93
-0,02
-0,11
17,81
18,02
34.491.087
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,25
8,98
0,27
3,01
8,93
9,47
19.207
AISA
0,22
0,20
0,02
10,00
0,20
0,22
1.875.443
AMPER
2,91
2,93
-0,02
-0,68
2,87
2,95
16.161
7,55
7,44
0,11
1,48
7,36
7,59
617.055
386,00
386,00
0,00
0,00
384,05
389,45
5.389
ANTENA3TV AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,30
2,36
-0,06
-2,75
2,30
2,39
727.653
ENEL GREEN P
1,63
1,59
0,04
2,26
1,52
1,66
1.117.099
ERCROS
0,72
0,72
0,01
0,98
0,72
0,74
165.587
PRIM
EUROPAC
3,39
3,40
-0,01
-0,29
3,33
3,40
100.566
PRISA
FAES
2,74
2,74
-0,00
-0,18
2,71
2,76
159.120
PROSEGUR
AZKOYEN
2,00
2,00
-0,01
-0,50
2,00
2,00
1.750
FERSA
1,05
1,04
0,01
0,96
1,04
1,10
208.196
B. VALENCIA
3,44
3,44
0,00
0,00
3,36
3,48
568.241
FLUIDRA
2,60
2,62
-0,02
-0,76
2,55
2,64
16.171
BANESTO
6,49
6,52
-0,03
-0,44
6,47
6,60
609.715
FUNESPAÑA
6,84
6,77
0,07
1,03
6,64
6,84
3.587
BARON DE LEY
40,35
41,94
-1,64
-3,91
40,30
41,80
4.546
G.CATALANA O
13,66
13,50
0,16
1,19
13,40
13,83
143.888
BAYER
55,85
54,00
1,85
3,43
54,90
56,60
9.072
G.E.SAN JOSE
4,88
4,81
0,07
1,46
4,75
4,98
28.316
BEFESA
16,45
16,20
0,28
1,73
16,30
16,48
526
GRAL.ALQ.MAQ
1,61
1,68
-0,06
-3,57
1,60
1,72
21.165
BIOSEARCH
0,66
0,67
-0,01
-1,49
0,66
0,68
27.894
GRAL.INVERS.
1,74
1,74
0,00
0,00
1,74
1,74
580
B.PASTOR
3,92
3,96
-0,04
-1,14
3,88
3,93
70.323
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,45
0,02
4,22
0,44
0,47
825.389
B.RIOJANAS
7,11
7,11
0,04
0,56
6,85
7,15
223
GRUPO TAVEX
0,43
0,42
0,01
2,38
0,41
0,45
76.793
B.R.PLATA B
2,50
2,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
14,27
14,15
0,13
0,92
13,91
14,28
566
CAJA A.MEDIT
6,59
6,64
-0,05
-0,75
6,50
6,66
74.407
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
IBERPAPEL
7,30
7,31
-0,01
-0,14
7,25
7,36
19.743
INM. DEL SUR
13,00
13,00
0,00
0,00
13,00
13,00
282
21,80
20,50
1,05
5,12
20,46
21,80
75.042
INM.COLONIAL
0,05
0,06
-0,00
-1,82
0,05
0,06
8.377.663
CIE AUTOMOT.
5,35
5,11
0,24
4,70
5,00
5,39
773.526
INYPSA
1,70
1,67
0,04
2,40
1,66
1,71
1.671
CLEOP
8,00
7,97
0,03
0,38
7,71
8,00
1.249
JAZZTEL
3,76
3,84
-0,08
-1,95
3,68
3,84
1.433.761
CLIN BAVIERA
7,50
7,43
0,07
0,94
7,19
7,50
16.230
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
2,41
0,08
0,09
30.891.368
CODERE
8,95
8,98
-0,03
-0,33
8,89
9,00
2.714
LAB.ALMIRALL
8,14
8,12
0,02
0,25
7,95
8,20
241.581
40,80
40,83
-0,03
-0,07
40,56
41,05
48.095
LABORAT.ROVI
4,90
4,98
-0,08
-1,61
4,90
5,10
47.843
1,43
1,36
0,07
5,15
1,37
1,47
41.946
LINGOTES ESP
3,30
3,32
-0,01
-0,30
3,28
3,36
9.956
CEPSA
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
NYESA VALORE PESCANOVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
1,63
1,68
-0,06
-3,26
1,60
1,68
492.972
25,06
25,20
-0,14
-0,56
24,90
25,27
9.708
5,19
5,24
-0,05
-0,95
5,07
5,30
62.408 11.420.474
1,93
1,82
0,12
6,34
1,80
1,98
44,13
45,55
-1,42
-3,12
43,98
45,85
486.127
QUABIT INM.
0,08
0,08
0,00
0,00
0,08
0,08
3.827.328
REALIA
1,54
1,55
-0,01
-0,65
1,54
1,57
16.667
RENO MEDICI
0,24
0,24
0,00
0,83
0,24
0,24
12.562
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,26
1,26
0,00
0,00
1,24
1,26
9.239
RENTA 4 SERV
4,97
4,99
-0,02
-0,40
4,92
4,98
2.125
REYAL URBIS
0,97
0,96
0,01
1,04
0,96
1,00
51.873
SERV.POINT S
0,44
0,43
0,01
2,34
0,42
0,44
425.106
SNIACE
1,15
1,17
-0,02
-1,37
1,13
1,19
143.940
SOL MELIA
6,98
7,06
-0,08
-1,20
6,98
7,10
225.392
SOLARIA
1,52
1,51
0,00
0,33
1,51
1,58
215.568
SOS CORPORACION ALI.
0,66
0,64
0,02
3,10
0,64
0,69
11.856.503
SOTOGRANDE
2,32
2,40
-0,08
-3,33
2,32
2,40
1.301
TECNOCOM
2,50
2,45
0,05
2,04
2,44
2,64
11.836
TESTA INMUEB
5,05
5,20
-0,15
-2,88
5,00
5,05
11.100
TUBACEX
2,46
2,46
0,00
0,20
2,45
2,52
449.793
TUBOS REUNID
1,78
1,78
-0,00
-0,28
1,72
1,80
137.864
10,49
10,31
0,32
3,10
10,49
10,63
1.861
URALITA
3,45
3,45
0,00
0,00
3,45
3,45
3.038
URBAS
0,06
0,06
0,00
0,00
0,06
0,06
4.043.041 151.146
UNIPAPEL
1,56
1,58
-0,02
-0,95
1,55
1,59
19.903
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,20
0,20
0,00
0,99
0,20
0,20
C.PORTLAND V
12,55
12,83
-0,28
-2,18
12,50
12,84
7.213
METROVACESA
5,80
5,87
-0,07
-1,19
5,80
6,10
4.980
VIDRALA
20,15
20,33
-0,18
-0,89
20,05
20,30
5.152
CUNE
14,60
14,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
20,52
20,97
-0,06
-0,29
20,50
20,99
3.844
VISCOFAN
27,74
27,60
0,14
0,51
27,59
27,91
100.673
D. FELGUERA
5,16
5,18
-0,02
-0,39
5,13
5,24
370.561
MONTEBALITO
1,64
1,68
-0,04
-2,08
1,64
1,68
4.076
VOCENTO
3,40
3,40
-0,01
-0,29
3,38
3,50
2.379
DINAMIA
8,61
8,60
0,01
0,12
8,61
8,82
26.610
NATRA
1,94
1,95
-0,01
-0,51
1,94
1,96
10.099
VUELING
10,35
10,32
0,03
0,29
10,30
10,47
88.455
EADS NV
20,99
21,45
-0,54
-2,52
20,91
21,60
26.492
NATRACEUTICA
0,34
0,34
0,00
0,59
0,34
0,34
29.056
ZARDOYA OTIS
11,02
11,36
-0,34
-2,99
10,98
11,42
454.029
ELECNOR
10,11
10,02
0,09
0,90
10,00
10,12
11.823
NH HOTELES
3,74
3,80
-0,06
-1,45
3,73
3,89
8.906.508
2,79
2,81
-0,02
-0,71
2,76
2,82
235.123
VERTICE 360
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,97
94,28
-0,31
-0,33
93,65
94,91
DANONE
ALLIANZ SE
95,97
96,45
-0,48
-0,50
95,64
97,45
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
39,86
40,64
-0,78
-1,92
39,86
40,52
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,15
42,93
-0,78
-1,82
42,15
43,05
ENI
ARCELORMITTAL
26,45
27,04
-0,59
-2,18
26,34
27,48
AXA
14,27
14,75
-0,48
-3,25
14,23
BASF AG O.N.
55,95
57,41
-1,46
-2,54
BAYER
55,85
54,00
1,85
BAYER AG O.N.
55,60
56,20
BAY.MOTOREN WERKE AG
57,86
58,75
8,66 53,02
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
44,72
45,10
-0,38
-0,84
44,70
45,44
NOKIA CORPORATION
56,40
56,94
-0,54
-0,95
56,25
57,45
4,01
3,92
0,10
2,43
3,92
4,02
17,43
17,55
-0,12
-0,68
17,43
17,64
E.ON AG NA
24,34
24,45
-0,11
-0,45
24,26
24,60
14,89
FRANCE TELECOM
15,66
15,76
-0,11
-0,70
15,62
15,78
55,68
57,72
GDF SUEZ
29,22
28,98
0,24
0,81
28,94
29,60
3,43
54,90
56,60
GENERALI ASS
15,00
14,90
0,10
0,67
14,91
15,16
-0,60
-1,07
54,71
56,88
IBERDROLA
6,17
6,14
0,03
0,52
6,11
6,26
-0,89
-1,51
57,33
58,92
ING GROEP
7,71
7,93
-0,22
-2,71
7,67
7,95
8,64
0,02
0,17
8,50
8,80
INTESA SAN PAOLO
2,29
2,28
0,01
0,33
2,25
2,33
53,24
-0,22
-0,41
52,67
53,64
84,16
83,91
0,25
0,30
84,16
85,27
114,40
118,30
-3,90
-3,30
114,05
119,30
26,52
27,10
-0,58
-2,12
26,33
27,48
. .
L’OREAL LVMH
8,68
8,74
-0,06
-0,64
8,58
8,78
CARREFOUR
32,44
32,75
-0,30
-0,93
32,32
32,98
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
10,62
10,58
0,04
0,38
10,50
10,71
MUENCH.RUECKVERS.VNA
114,30
113,90
0,40
0,35
113,85
115,40
CRH ORD EUR 0.32
14,73
15,04
-0,31
-1,60
14,73
15,30
N~DEUTSCHE BANK AG N
43,50
43,49
0,01
0,02
43,29
44,11
DAIMLER AG
57,08
58,46
-1,38
-2,36
57,00
58,55
N~DT.TELEKOM AG NA
9,61
9,61
0,00
0,00
9,59
9,66
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,64
8,02
-0,38
-4,68
7,63
8,03
PHILIPS KON
24,50
25,34
-0,84
-3,31
24,42
25,28
REPSOL YPF
22,28
23,00
-0,72
-3,11
22,08
22,62
RWE AG ST O.N.
53,33
53,69
-0,36
-0,67
53,26
53,96
SAINT GOBAIN
41,49
42,40
-0,91
-2,15
41,41
42,70
SANOFI-AVENTIS
50,76
50,91
-0,15
-0,29
50,66
51,29
SAP AG ST O.N.
40,57
40,58
-0,02
-0,04
40,44
40,94
114,50
116,50
-2,00
-1,72
114,10
117,30
SIEMENS AG NA
91,67
91,41
0,26
0,28
91,50
92,69
SOCIETE GENERALE
46,32
45,94
0,38
0,82
45,40
47,21
1,03
1,04
-0,01
-0,87
1,03
1,05
17,91
17,93
-0,02
-0,11
17,81
18,02
42,20
42,50
-0,30
-0,71
42,13
42,72
142,20
143,25
-1,05
-0,73
142,10
144,20
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,78
1,73
0,05
3,00
1,72
1,79
UNILEVER
22,72
22,77
-0,05
-0,22
22,70
23,06
VINCI (EX.SGE)
41,25
41,72
-0,46
-1,11
41,16
41,88
VIVENDI SA
21,35
21,40
-0,04
-0,21
21,34
21,68
EL DÍA
Bolsa 41
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.079,16
7,64
-0,99 -2,12
BBVA Bolsa Euro FI
13,35
3,08 1,50
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,41
1,03 1,20
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,85
-0,52 0,28
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,06
-0,06 -3,66
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
949,31
-0,68 -1,58
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment 276,76
1,98 13,92
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
AXA Aedificandi A Inc
226,83
1,98 13,91
BBVA Solidez IV FI
1.240,88
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
3,41 20,77
7,32
RV
0,12 -0,68 Rural Mixto Intl. 50 FI
4,32 32,06
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,62
3,73 15,09
Caixa Catalunya Gestió
54,83
0,07 -0,42
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
36,95
2,72 7,88
AXA WF European Opportunities
44,79
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Voc.
RVMI
3,31 -1,32 Rural Mixto 25 FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
571,44
2,11 5,90
781,46 665,61
Nombre
Voc.
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
905,54
1.392,13
0,25 -0,79
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
0,70 -0,82 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
11,10
-0,02 -0,61
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
1,66 10,60 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
113,46
0,42 -2,29
Accurate Global Assets FIL
1.681,10
-0,01 -0,25
Atlas Renta de Inv. FI Acc
0,13 0,30
7,13 -6,75 Rural Multifondo 75 FI
23,31
4,12 -11,18 Rural Rendimiento FI
8.075,83
0,25 -0,46 Fondmadrid FI
7,95
3,13 21,58
Rural RF 3 FI
1.100,93
0,27 -2,99 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
Espinosa Partners Inv.FI Acc
11,29
1,31 5,79
FIAM 7.150,82
0,15 -0,40
Rural Valor FI
1.091,36
0,49 -2,10 Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,49
0,04 0,75
ING Direct FN RF FI
11,18
0,14 0,57
114,46
-0,00 -4,60
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,19
0,11 0,12
0,71 27,71 Ibercaja Gestión
Mosaic Iberia FIL
92,60
-0,28 2,09
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
35,08
3,00 -2,78
RV
10,06
0,55 -1,41 Carmignac Gestion
10,56
0,16 -1,13 Carmignac Emergents A
6,31 10,00
RVMI
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII 733,64
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
186,25
1,30 14,75 IB Ahorro Dinámico A FI
-0,01 -2,05 Carmignac Euro-Patrimoine
275,07
-1,63 4,55 IB Ahorro FI
BNY Mellon Asset Management
62,48
Nombre
333,65
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
239,42
Carmignac Innovation 1,44
0,31 2,80 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
Carmignac Portfolio Commodities A
4,45 13,83 IB Bolsa A FI 0,32 14,66 IB Din FI
135,94
0,26 6,48 IB Financiero FI
413,16
3,41 36,85 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
0,06 1,30
1.102,51
0,21 -15,90
7,17
0,25 0,12
17,74
0,28 -1,08
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,46
0,29 1,94
4,40 -9,34
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
9,99
0,27 -2,35
1.730,09
0,19 -0,03
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
11,08
2,12 0,00
3,41
7,72 2,87
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,25
0,21 0,00
1.262,43
0,23 -0,65
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,81
0,10 0,50
9,59
0,89 -0,31
12,42
2,86 -3,70
9,66
-1,08 0,00
18,65
RV
137,62
108,90
RV
RV
3,81
5,40 8,10
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,56
-0,03 0,62 Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
171,81
1,17 17,44 IB Futuro A FI
10,52
0,20 -0,75
Renta Markets Patrimonios FI
3,92 21,94
Caixa Catalunya China Fund FI
7,82
1,49 17,80 Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
161,59
0,26 9,02 IB Japón A FI
3,53
2,16 5,24
Renta 4 Acciones EPSV
78,07
2,56 19,76
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,62
1,58 6,45 Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
191,32
0,59 12,91 IB Renta FI
17,22
1,66 -2,95
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
RV
133,57
5,23 5,91
Caixa Catalunya 1 FI
8,03
0,35 2,08
Renta 4 Accurate Forex FI
10,05
0,35 0,00
RVMI
138,61
0,79 8,24
Caja Ahorros del Mediterraneo
24,50
3,04 0,78
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,09
0,35 0,00
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.382,28
0,04 0,10
CAM Fondo Premier FI
5,17
1,49 0,79
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.145,94
0,03 0,06
Caja Duero
AXA WF Force 3 AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RFM
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos Bancaja Construcción FI
RV
Bancaja Europa Financiero FI
RV
620,34
0,98 -13,48
Fonduero Dream Team Fondo FI
1.947,56
5,01 23,86
Fonduero Emergentes FI
7,27 RVMI 571,51
Fonduero Gar. FI
0,37 2,79
Fonduero Inverbonos FI
12,52
Bancaja RV EEUU FI
475,19
2,70 11,38
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
544,89
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI
RFM
19,61 7,03
114,20
0,55 -0,19 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 CTA Trading FI
160,63
1,02 12,12 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
6,38
1,40 2,42
Renta 4 Delta FI
0,78 10,24 DWS Invest Convertibles NC
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
0,76 -1,82 DWS Russia
249,48
8,25 36,10 Fondm. Gar. 803 FI
7,38
0,16 -0,35
66,25
4,73 23,49 Fondm. Gar. 907 FI
13,94
Fondm. Gar. 911 FI
1,41 1,57 Dexia Asset Management
365,40
4,22 9,86
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
72,16
1,68 -4,83 Dexia Bonds High Spread N
1.101,79
6,56 -11,62
Fondesp. Consolida 2 FI
81,31
0,38 0,09 Dexia Bonds USD Government N
1.718,85
0,15 -1,07 Fondm. Renta Mixto FI
115,71
4,56 -9,69 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.834,27
-0,09 -0,21 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
RV
1.935,68
0,59 -11,10
Fondesp. Consolida 3 FI
92,81
0,36 -0,29 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
29,54
3,96 -2,95
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,28
-0,46 0,92 Dexia Eqs L Euro 50 N
1.255,25
0,07 0,28
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
830,77
0,03 -0,30
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
822,59
1,25 4,50
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,43
-0,00 0,23
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
76,28
-0,05 -2,53
802,20
0,13 1,34
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
72,15
86,11
Rendicoop FI
1.221,14
0,23 -0,11 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,51
0,35 -1,11
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.013,56
0,18 7,73 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
Caja Rural
Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
RFM
0,91 0,92 Caja Madrid Flexible CP FI
736,87
0,97 1,70 Dinermadrid Fondtesro CP
29,54
4,85 18,82
16,24
-0,10 -3,84
Renta 4 Minerva IICIICIL
9,64
0,00 -1,75
8,10
1,08 -3,47
Renta 4 Monetario FI
10,28
0,25 2,45
13,94
0,71 -2,95
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta 4 Pegasus FI
12,44
0,41 2,07
10,47
0,55 4,30
10,70
0,33 -0,40
2,21
3,49 16,17
11,10
1,81 6,25
10,38
0,49 0,00
113,70
0,63 -1,86
39,47
0,15 -0,53
7,97
0,16 -1,77
1.352,44
0,29 -0,41
FIAM
RV
FIAM 1.735,65
0,06 -0,36
Renta 4 Valor Relativo RF FI
RV
53,06
2,97 0,47
Santander Asset Management
RV
258,05
4,04 -10,34
Fondo Anticipación Moderado FI
4,42 14,98 Eurov. Monet. Plus Acc
71,03
0,20 0,73
Fondo Superselección FI
4,26 19,99 Eurovalor Consolidado 5 FI
73,21
1,43 -0,90
Santander Ahorro Diario 2 FI
3,43 16,23 Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,78
1,35 -1,74
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
82,38
0,67 -1,89
Santander Memoria FI
135,90
0,56 0,77
16,56
1,78 12,50 Eurovalor Mixto 30 FI
79,95
1,19 -4,64
Santander Positivo FI
116,75
0,63 -0,61
84,45
0,16 1,10
Santander Positivo 2 FI
119,28
0,77 2,11
8,32
0,01 0,35 Eurovalor RF Corto FI
84,60
0,07 -0,95
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,36
-0,03 -2,95
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,20
0,46 1,33
96,97
-0,10 2,29
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,25
0,02 0,09
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
39,66
5,20 23,20
35,66
0,73 16,42 Eurov. Bolsa Europea FI Acc 2,48 9,58 Eurovalor Bolsa FI
12.315,00 599,54 40,13
Eurov.Part. Vol. FI Acc
120,25 9,46 1.392,13
0,31 2,73 Eurovalor RF FI 0,16 -0,53 Eurovalor RF Int. FI
RFI
0,25 -0,79 Euroval. Selec. Optima Acc
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
FIAM
Renta 4 Retorno Dinámico FI
Renta 4 Valor FI
5,68 1,71 Eurovalor Ahorro Euro FI
Gesmadrid
819,03
R4 Latinoamerica FI Acc
1,18 9,23 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
79,12
670,28
RFM
0,94 -8,93
5,12 0,65 Popular Gestión
Templeton Glbl Total Return N Acc 0,26 0,98 RFI ¿-H1
0,50 2,28
7,01
443,26
0,06 -1,20 Franklin Templeton Investment Funds
Fondesp. RF Corto Plazo FI
3,11 10,76
R4 Tecnologia FI Acc
87,87
2,55 -0,38
4,08
0,85 6,03
Fondesp. Renta Act. FI Acc
262,67
Renta 4 Japón FI
17,76
Dexia Eqs L World N
6,88 26,27
0,84 -4,53
RFI
0,25 3,93
26,43
0,01 2,67
590,17
70,68
4,25 -0,62
8,42
Renta 4 RF Euro FI
Fondesp. Oro Gar. FI
464,05
Renta 4 Global FI
0,42 21,15
0,28 0,64 Dexia Eqs L USA N
0,41 2,34
0,73 1,01
20,38
79,12
FIAM
7,81
0,46 -1,45
RFI
0,78 -0,32 Dexia Eqs L Japan N
1,48 1,19 0,47 1,07
7,88
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 2,26 22,44 Hdg
86,89
RV
8,14 10,28
83,02
-0,88 12,02 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
0,66 0,63 Dexia Eqs L Europe N
11,42
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RV
2.931,87
-0,06 -0,43 Dexia Eqs L Europe Growth N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Gestión
RFI
119,43
5,31 0,24
BanSabadell Inversion
137,78
Dexia Eqs L Europe Finance Sect 0,22 0,50 N
61,02
BK RV Europea FI
0,50 7,76 Fondm. Renta FI
0,10 -1,23 Dexia Bonds Euro Government N
BK Bolsa Euribex FI
BK Deuda Pública II FI
2.622,98
RFLP
Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI
1,18 -3,56 DWS Technology Typ O
RV
R4 Europa Este FI Acc
0,02 -0,45
89,00
FIAM 1.113,60
4,71 14,13
0,91 -6,21
Fondesp. Acumulativo FI
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
0,08 -0,84 Mapfre Inversión Dos
6,22
6,86
0,52 -1,78
Fondesp. Fondo 111 FI
113,64
Renta 4 Eurobolsa FI
8,39
7,02
1,33 1,40
105,57
AB Eurozone Strat Value Port CX 4,66 12,07 EUR
3,70 20,60 Fondm. Gar. 703 FI
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
1,09 9,65 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
2,84 19,22 Fondm. Gar. 004 FI
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
999,52
RFI
132,97
79,02
Caja España
BK Bramex Gar. FI
RFI
4,19 1,87 Fonc. 75 Global FI
360,85
1,03 -2,41
RV
62,64
1,38 -3,34 DWS Lateinamerika
8,22
BK Bolsa España FI
RFI
2,28 6,51 DWS Invest Clean Tech NC
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Fondesp. Bolsa FI
3,19 -1,04
0,26 0,02 DWS Invest Chinese
Fonduero Sectorial FI
BK Sector Telecom. FI Acc
9,38
0,19 1,16 DWS Invest Alpha Strategy NC
0,91 -3,26
Bankinter
4,08 -7,36
Renta 4 Cartera FI
25,29
Fonpastor 10 FI
21,17
-0,33 10,42
0,74 -1,00 DWS Invest US Value Equities NC
0,06 -1,17
6,97
3,18 15,29
7,90
443,19
105,32
Bancaja RF Mixta FI
Bancaja RF Corto Plazo FI
11,68
RFM
-0,06 -4,84 DWS Invest Sovereigns Plus NC
0,15 0,97
0,86 -3,09
-5,59 10,49 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
351,65
1,17
RV
13,60
1.682,04
Fonduero Europeo Gar. FI
Fonduero Europa FI
Renta 4 Alhambra FI
Renta 4 Bolsa FI
3,51 0,61 DWS INVEST NEW RESOURCES
0,08 0,18
4,36 15,35
-0,17 2,29
9,36
1.615,76
4,41
6,96
0,35 -0,82 DWS India
8,97
4,92 16,97 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
RFCP
319,29
FIAM 1.154,95
167,07
1,40 9,58 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
Fonduero Dinero FI
Renta 4 Activos Globales FI
88,52
0,03 -2,94
Fonduero Depósito FI
2,07 11,94
Renta 4 Asia FI
1.979,17
2,64 -0,81
8,77
-0,19 1,84
-0,17 -2,12 DWS Health Care Typ O
0,66 1,42
1,97 34,72 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
RFCP1.056,04
349,52
RV
177,10
0,59 1,51 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
Fonduero Bonos Corporativos FI
1,44
RV
51,29
5,38 20,21
1.620,69
Bancaja Interés Principal FIP
DWS Brazil
149,31
RV
0,17 2,12 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI
0,14 -0,10 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
0,37 -4,41 DWS Eurorenta
RV
Bancaja Interés I FI
Deutsche Bank 863,93
417,39
Bancaja Energía y Comunicaciones
1.532,57
Carmignac Sécurité
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
Bancaja Dividendos FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
RV
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Nuboso o muy nuboso
La Primitiva Jueves, 13
6
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso o muy nuboso, tendiendo a intervalos nubosos. Brumas y probabilidad de nieblas matinales, mas probables en la mitad oriental, sobre todo en La Mancha. Temperaturas mínimas en ligero descenso, mas acusado en el nordeste y máximas sin cambios significativos; heladas débiles ocasionales y dispersas en el noreste. Vientos de componente este, flojos.
Sábado, 15
9
22
11 13 14
42 43 49
15 16 36
30
27
2
C
R
1
C
R
Euro Millones Viernes, 14
Cuenca · Toledo ·
2
14 24 39 44
6
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 16
Mañana
1
VIERNES, 21 DE ENERO Predominio de los cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas en el sur. Temperaturas en moderado descenso, mas acusado en la mitad norte, con heladas de madrugada débiles y generalizadas, moderadas en el noreste. Vientos del noreste flojos con intervalos de moderados en las horas centrales del día.
· Ciudad Real
3
Albacete ·
MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
10 12 10 11 12
R
Bono Loto Lunes, 17
6
—temperaturas— Hoy
13 40 45
6
Martes, 18
29 30
8
22 26
33 48 49
29 36 49
13
27
C
3
R
C
6
R
Mañana MIN
2 0 1 0 2
MAX
8 8 8 7 6
MIN
0 -2 0 -3 -6
Miércoles, 19
9 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 14
17 29
13 29 30
30 38 45
39 42 44
13
4
C
1
R
C
3
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. Un pequeño error atrasará su trabajo. Someterá sus emociones a una dura disciplina para conseguir un amor excepcional.
Salud regular. Su intuición le ayudará a resolver un pequeño problema. Si va de por libre, podría tener un romance.
Molestias abdominales. Su vehículo le dará problemas o gastos lógicos. Descubrirá cosas muy gratas de su pareja.
Tendencia al mareo. En el hogar analice bien todos los aspectos de su difícil convivencia. Reserva parte de tu tiempo para compartir con los amigos.
Martes, 18
53.135
R: 5 - R: 5
Miércoles, 19
34.265
R: 3 - R: 5
Lunes, 17
80.186
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Dolor de articulaciones. El trabajo le va a robar tiempo para estar con los suyos, y se sentirá mal. La persona amada le harán sentirse hoy de mal humor.
Ligera tendencia accidental. Deberá proyectar su energía de manera limpia y concisa, para que pueda ser captada por los demás. Surgirá una nueva amistad.
Buen talante. Tendrá la oportunidad de realizar una operación francamente rentable. Exito en el campo afectivo.
Problemas de tipo circulatorio. Sus ideas y proyectos empiezan a hacerse realidad. Las alegrías compartidas y la diversión serán moneda corriente en esta jornada.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Buen momento para ponerse a dieta. Con un esfuerzo mínimo logrará hacer realidad sus objetivos. Momento positivo para hacer planes con su pareja.
Salud Excelente. A lo largo de esta jornada podría alcanzar un alto puesto. No se dejes avasallar en el amor e imponga sus criterios.
Molestias fisiológicas. Los temas de reparto de beneficios, herencias, embargos y similares le serán muy favorables. En el amor, el día será favorable.
Salud regular. Sea realista y no se haga demasiadas ilusiones laborales. No sea tan impulsivo; las prisas no son buenas consejeras.
Piscis
7
39
R: 8 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 16
03 04 20 24 30 35 37 REINTEGRO:
8
Lotería nacional Jueves, 13
81.811
FRACC.
SERIE
1ª
2ª
7ª
8ª
Sábado, 15
67.041
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY JUEVES: C/ Mayor, 13 24 horas Avda. Pedro Sanz Vázquez, 33, local B Hasta las 22 horas
SALA 1 The green hornet (3D) Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
MAÑANA VIERNES: C/ Mayor, 19 24 horas C/Mayor, 13 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 18,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Ahora los padres son ellos Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 3
También la lluvia
No controles
Balada triste de trompeta
No controles Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,30-22,30 Las crónicas de Narnia Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15
SALA 4 La daga de Rasputín Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,15-22,15
SALA 5 También la lluvia Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
DRAMA HISTÓRICO
COMEDIA
COMEDIA
FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Borja Cobeaga AÑO: 2010
ESPAÑA / FRANCIA DIRECTOR: Álex de la Iglesia AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Unax Ugalde, Alexandra Jiménez, Miguel Ángel Muñoz, Mariví Bilbao, Julián López, Ramón Barea, Mariam Hernández
REPARTO:
Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri.
SINOPSIS: Es Nochevieja, pero Sergio (Unax SINOPSIS:
Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.
Ugalde) no está para fiestas. Una impresionante nevada ha cancelado su vuelo, lo que le obliga a pasar la última noche del año en compañía de un montón de desconocidos a los que no tiene ganas de conocer. Y encima tiene que intentar recuperar a su novia, Bea (Alexandra Jiménez), antes de que se vaya a trabajar a Alemania. En fin, que Sergio no tiene ninguna vibración positiva de cara al año que está a punto de comenzar. Sin embargo, los otros pasajeros que se han quedado en tierra le proporcionarán una ayuda inesperada.
Santiago Segura, Fernando Guillén Cuervo, Antonio de la Torre, Javier Botet, Fran Perea, Sancho Gracia, Carlos Areces, Juana Cordero, Raúl Arévalo, Terele Pávez.
SINOPSIS: En plena guerra civil, tropas
republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, para reclutar a sus trabajadores para luchar contra las tropas nacionales. Muchos años después, en los años previos a la Transición, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) lucharán por el amor de una atractiva trapetista (Carolina Bang).
MAÑANA VIERNES: C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
SALA 6 Pan negro Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00
SALA 7 Como la vida misma Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15 Megamind Sábados-domingo:16,00-18,00
SALA 8 Amor y otras drogas Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,15
SALA 9 El turista Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30-22,45
SALA 10 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15 SALA 11 Twelve Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20.15-22,30
SALA 12 El último bailarín de Mao Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15
—NÚMEROS ÚTILES—
HOY JUEVES: C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas
C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Fray Martín, 5 (Albalate) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Viñas, 2 (Urbanización Montejaral - Loranca) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Mayor,s/n (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Carretera Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
Balada triste de trompeta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
SALA 14
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Los próximos tres días Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 13
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Me ofrezco para trabajos de limpieza y/o cuidado de niños y personas mayores. Española, responsable. Tlf.: 617880777. Mujer de 26 años busco trabajo en Bar, restaurante, limpieza doméstica, industrial, cuidado de niños/mayores.Tlf.: 642749701. Chica rumana busco trabajo de camarera. Tengo experiencia. Tlf.: 634915985. Señora responsable se ofrece para cuidar ancianos externa, limpiar casas, dependienta, restaurantes, cuidado de niños. Tlf.: 689937951.
Usanos Apartamento luminoso, 2 habitaciones, salón, cocina americana, baño. Amueblado, electrodomésticos. Tlf.: 699393801. Pisos compartidos
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara 650 €/mes Piso 4 dormitorios, 2 W.C., con garaje, cocina amueblada, terraza, salón. Semiamueblado. Comunidad Incluida. Tlf.: 629775633. Piso en C/Condesa Vega del Pozo 4, 2ºB, frente a la plaza de Santo Domingo. Llamar a partir de las 17 h. Tlf.: 620198970.
Guadalajara Se venden 2 parcelas juntas urbans de unos 95 m2, por 14000 euros cada una. Se pueden construir 3 plantas. Tlf.: 636602620. Llamar de 19 a 21h.
Guadalajara Busco chica para compartir loft sin ningún problema. En convivencia ha acordar. Tlf.: 659823975.
-MOTORCOMPRA VENTA
Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje zona Adoratrices. Tlfs.: 949376356 - 636254831. COMPRA VENTA
-INMOBILIARIA-
Parcelas
Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso con trastero en C/Alcalá de Henares, 3 habitaciones, 1 baño, salón, calefacción central. Tlfs.: 949210775 692698902 - 654387097. Piso C/ Roncesvalles, más de 60 m2, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero. 139000 €. Negociables. Tfl.: 949252223, 605289140, 639658261. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar con patio y proyecto de obra. 28000€. Tlf.: 679548951.
Vendo tractor FIAT. DT. D.-10-90 de 110 caballos, tracción a las 4 ruedas, 12000 €. Brihuega. Tlf.: 606586506. Vendo tractor DEUZ FAR con 550 horas -doble tracción con pala y 2 cazos. 8000 €. Ver en Guadalajara. Tlf.: 636602620. Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tlf.: 620868269. Moto Sherco 50 hrd con tres años y 3000 Km. Precio 950 €.Tlf.: 647023018.
-VARIOSDECORACIÓN Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona. Tlf.: 650010623.
ENSEÑANZA Licenciado en psicopedagogía de clases particulares y grupos.Todas las asignaturas. 12 años de experiencia. Tlf.: 625981636. ¡Inglés! Licenciado en idiomas por la escuela oficial da clases de inglés, escrito, oral... Tlf.: 654137134. SERVICIOS
ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117. NEGOCIO Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares de carambolas de marca SAM. “Gran MAX de competición”. Tlf.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurante y paga como quieras. También realizamos reformas a medida. Tlf.: 678010433. Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares.Tlf.: 678010433.
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA
Pasatiempos 47/55/63
JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011
CRUCIGRAMA 1
2
3
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
AFIANZADOS, FIJOS NOTA MUSICAL VAIVÉN (PL)
11
1
AZUFRE DESOCUPADA FILTRÉ NACIÓN (PL)
2 3
MATRÍCULA DE COCHE GRUPA (PL) BIES
4 5
HORTALIZA SEIS ESTANQUES DIGNA
6 7
DA SEGUNDA CAVA A LAS VIÑAS OCÉANO SIGNO DEL ZODÍACO
SIGNO DEL ZODÍACO (PL) ESTATURA (PL)
8 9
AUMENTA CINCUENTA NOMBRE MUJER VERGELES
OVA (PL) PUNTO CARDINAL QUINIENTOS
10
JOLGORIO (PL) TRASHUMANTES SOSIEGA CIERTO ÁRBOL MACHACADA DIOS EGIPCIO
11 HORIZONTALES.- 1: Arcilla jabonosa que pone lechosa el agua.- 2: Persona voluble (Fem).- 3: Animal perjudicial a la caza menor. Cierto establecimiento.- 4: Mujer que se finge adivina y hace encantos o maleficios. Fluctúa.- 5: Cierto planeta. Al revés, transgreda.- 6: Prefijo. Símbolo químico. Planta perenne, exótica, umbelífera.- 7: Tenebrosos.- 8: Figurado, nota de burla o de afrenta. Peligro.- 9: Municipio de Ciudad real. Conjunción.- 10: Al revés, borracha. Aversión (Pl).- 11: Al revés, reposad. VERTICALES.- 1: Azar.- 2: Premiada.- 3: Amante, manceba. Energía (Pl).4: Lengüeteen. Versifiquen.- 5: Élitro. Al revés, ninfa griega. Del verbo ir.- 6: Gesto de enfado. Al revés, conjunción latina que significa “por tanto, luego, pues”.- 7: Llevase una nave a remolque. Al revés, sitial, sede.- 8: Preposición latina. Categoría. Preposición.- 9: Cálido, templado (Pl). Al revés, Ser Supremo.10: Malvavisco. Tela de seda sin brillo.- 11: Al revés, medida de longitud. Alabase.
SOLUCIONES
CONSONANTE CIUDAD ITALIANA DIOS GRIEGO
BARIO PUNTO CARDINAL
HINCASE CONSONANTE QUERERSE
CARRIL CAMBIAR POBRE, NECESITADO PIEDRA PRECIOSA AUDITORA VISLUMBRARÉ METAL NOMBRE FAMILIAR DE VARÓN PROHIBEN EMPERADOR
TRASPIÉ (PL) NEGACIÓN NITRÓGENO DISGREGARSE PUNTO CARDINAL SIMPATÍA, AFECTO PLURAL DE LETRA
OSMIO TENDRÉ ENTIDAD
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
A F D S C L O U J O R N S A L
CRUCIGRAMA VERTICALES.- 1: Casua-lidad.- 2: Galardonada.- 3: Amiga. Bríos.- 4: Laman. Rimen.- 5: Ala. ocE. Iba.- 6: Ceño. ogrE.- 7: Toase. oiloS.- 8: In. Clase. De.- 9: Tibios. soiD.- 10: Acalia. Gro.- 11: araV. Loase. HORIZONTALES.- 1: Galactita.- 2: Camaleónica.- 3: Alimaña. Bar.- 4: Saga. Oscila.- 5: Urano. eloiV.- 6: Ad. Co. Asa.- 7: Lóbregos.- 8: Inri. Riesgo.- 9: Daimiel. Ora.- 10: adoeB. Odios.- 11: dasnacseD.
AUTODEFINIDO
B R I C O L A J E A Ñ A R W Q
I E R R C R E T M W L F E S U
R E A S N M O D I F I T A R A
S M M P I N T U R A M O P D E
I N C T A L A R N N B O R J O
F D R A V C A E P S L G A A A
Z C A U A O U R J O O R R R A
A R M R N S C I M L R A L D H
A I U R A I L Y S A T I A N V
P D E P O R T E U D I F I I N
O G I L N M B A I L E A S E O
M O R C O R R E C I R R L R R
I U C P H L M I A R E C U I E
R D S L E O P V I A R O D A C
N O S A L L A T
Buscar 10 hobbys
L E O S
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
S
J A R D I N E S
O S C I L A C I O N E S
E R O S D A L G A S
E C E R C
I N O P E
Z A R
V E R E
S T A O C S A E B L S I P I S A A M P U A T R O
L E O S C A V M A E L R C E C A E M D A O R R S A E
O G E P A B A B I N A
E R R A N T E S S A S I R
SIETE ERRORES resorte, pata, nariz, dedo, moño, bolsillo, zapato.
6
5
1
8
SOPA DE LETRAS JARDINERIA, BRICOLAJE, MUS, BAILE, COCINA, DEPORTE, FOTOGRAFIA, MACRAME, MUSICA, PINTURA
DEDUCCIÓN
7
F E U C O N H Í G F E L E N J B O V
D S A P U I
N O
A T D A T N
L E O S O A
A
2 3 3 2 3 4
8
4
4
6 3
2 6
2
5
2
6
3
7
Génova
SUDOKU
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
4 4
1 DEDUCCIÓN DE PALABRAS
2
5
1
4
7
7 7
1
9 1 6
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
4
2
5
9
1
8
9
4
7
3
6
5
3
1
8
7 6
2
9
1
7
7
4
3
3
5
6
6
2
8
1
8
2
4
9
1
2
7
9
5
6
4 5
3
8
5
8
8
6
9
2
1
7
4
5
2
3
6
4
3
9 1
7
3 1 4 5 6 7 8 2 9
6 2 7 3 9 8 5 1 4
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
No más subidas en la luz El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, descartó hoy que se repitan subidas en el recibo de la luz como la del 9,8% que entró en vigor este mes.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Hoy Soleado
3º 13º MIN
MAX
Cielo despejado, ausencia total de lluvia y temperaturas estables antes del descenso del fin de semana.
—COLUMNA CINCO—
“Sin lugar a dudas hay un componente político en la agresión a Cruz”. RAMÓN LUIS VALCÁRCEL (PRESIDENTE DE MURCIA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
La nueva España C. Mota COLABORADOR
E
NACHO IZQUIERDO
Una colección de fotos ‘[inadvertidas]’ de la ciudad La Escuela de Arte inauguró ayer por la mañana la exposición ‘[inadvertidas]’ de Francisco Javier Alcacera, una colección de instantáneas que capturan elementos urbanos de fachadas o puertas y que arrastran “la memoria” de la ciudad, ya que a menudo son
elementos con siglos de historia –como cerrojos, caños de fuentes o aldabones–. En una labor casi etnológica, este fotógrafo busca un punto de vista y una luz particulares para detener sus pasos y el objetivo en esos rincones en los que a menudo el paseante mira pero no ve.
NACHO IZQUIERDO
Treinta fotos, testimonios de una época La exposición en la Escuela de Arte, que reúne treinta fotografías que se pretentan como un “catálogo fotográfico de una época”, puede visitarse hasta el 4 de febrero. La luz, el paisaje y las sombras son una constante en este artista viajero. NACHO IZQUIERDO
l flamante José María Aznar, por aquello de amortizar altruistamente el flamante sueldo derivado de la expresidencia, aportaba: “España no da para tener 17 instituciones que hacen las mismas cosas, no es sostenible”, dando la clarividente solución “Alguien le tiene que poner el cascabel al gato y ese alguien va a ser el PP”. Tras las elecciones de mayo sus gobiernos afines regionales empezarán a devolver competencias -y los correspondientes dineros- al gobierno central. “Ahí tiene usted a mis médicos, maestros, mis presupuestos de promoción turística, para equipamientos sanitarios, deportivos, etc.”, que no traen más que inauguraciones, cortes de cintas y pesadas salidas en medios. Las comunidades del PP se fusionarán entre ellas, para reducir el escandaloso número. La Rioja, Castilla y León, Murcia o Galicia pueden empezar a pensar con quiénes desean formar equipo. Y luego, los municipios. Si 17 organismos haciendo lo mismo son demasiados, ¿qué son 8.114? Con sus 8.114 alcaldes y casi 70.000 concejales tomando las mismas decisiones: salir en procesiones religiosas, urbanizar calles, inaugurar ferias, recalificar terrenos. Todo, menos procesionar solemnemente que es gratis y bueno para el espíritu y la tradición (católica), un verdadero dispendio. Nada, nada: España, estado unimunicipal procesional. Y, luego, a exportar el modelo: los alemanes, por ejemplo, no se han percatado del desastre que suponen 16 estados federados con amplias competencias y elevada autonomía presupuestaria y fiscal. Aunque quizás Berlín rechace la sugerencia, porque en su pragmatismo hace tiempo que saben cómo hacer sostenible el sistema. Así que, quizás, sería aconsejable preguntar cómo lo consiguen.