DE GUADALAJARA MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.952–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
Hoy: Especial Semana Santa Guadalajara 2011 CULTURA Se uniría a la red de infraestructuras culturales repartidas por la provincia
OBRAS
Diputación estudia un museo en Casa de Uceda
Román supervisa las obras del Barranco
Dedicado a Antonio Fdez. Molina:
Negociación:
Se centraría en el pintor y escritor postsurrealista vinculado al municipio
Pérez León afirmó que se “está en conversaciones con los herederos” de su obra
EL DIA
A las infraestructuras culturales promovidas por la Diputación en diferentes municipios de la provincia podría sumársele en un futuro un museo dedicado al pintor Antonio Fernández Molina en Casa de Uceda, en cuyo cementerio descansan sus restos mortales.—PÁGINA 16—
CRIADO ANTONIO
El alcalde visitó los trabajos.
Hasta finales de la primavera o comienzos del verano no habrán terminado las obras de renovación de la lámina de agua del Barranco del Alamín, unos trabajos que han comenzado recientemente. Mientras continúen las obras, los patos que allí se asientan se irán trasladando a otros tramos del cauce. —PÁGINA 4—
SUCESOS
Pillados tras robar el césped a una rotonda SUCESOS:
El choque de dos furgonetas en la N-320 deja cuatro heridos Cuatro personas tuvieron que ser trasladadas ayer al Hospital Universitario tras el accidente de circulación del que fueron víctimas a primera hora de la mañana en la carretera N-320, a la altura de Cabanillas
Guadalajara —5—
El Ayuntamiento está estudiando la apertura del parque de Aguas Vivas
Guadalajara —7— La Junta recopila información sobre los desalojos de El Fuerte Provincia —17— Hita acogerá el sábado una lectura pública
Provincia —19— Parque de Aguas Vivas.
Echa a andar la Marcha Intergeneracional
del Campo. Una furgoneta y una camioneta isotermo colisionaron frontalmente, un siniestro que requirió la intervención de los bomberos, que tuvieron que excarcelar a uno de los ocupantes. —PÁGINA 15—
ELECCIONES
PP y PSOE desvelan las incógnitas electorales Los partidos dieron a conocer ayer los nombres de algunas de las candidaturas más esperadas, como la del PSOE en Fontanar y el PP en Molina, donde repiten Yolanda Tieso y Jesús Herranz.—PÁGS. 10 Y 14—
La Policía Local de Guadalajara ha detenido a dos vecinos de la capital tras haber robado presuntamente 250 metros cuadrados de césped artificial de la rotonda de Aguas Vivas. Los rollos de este material se localizaron poco después en el jardín de uno de los detenidos.—PÁGINA 5—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
“Deben respetarse todas las opiniones. El himno debe respetarse. Cuando entren los reyes también. Yo no sé silbar”.
—LA FRASE— PEP GUARDIOLA ENTRENADOR DEL BARCELONA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
SE ALARGA LA OPERACIÓN CONTRA LIBIA: CRÓNICA DE UNA BATALLA ANUNCIADA
Incendio en la Sagrada Familia
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
L
A ministra de Defensa explicó ayer en el Congreso algo que ya había adelantado la ministra de Asuntos Exteriores en término de máxima dificultad: "Gadafi ha perdido toda legitimidad y debe abandonar el poder. El futuro de Libia debe escribirse sin Gadafi". Y para ello, solicitó la prórroga para nuestra presencia en la fuerza multinacional, aumentada con un nuevo avión de reabastecimiento y la consecuente disposición de nuevos fondos. El pasado día 19 de marzo, pendiente el mundo de una orden de ataque, escribíamos acerca del apoyo Español a la entonces futura misión: “Pero una guerra se sabe siempre cómo comienza, pero nunca se puede vaticinar cómo acabará. Los ejemplos de Irak y Afganistán están muy recien-
tes en la memoria de los ciudadanos occidentales, y conviene actuar desde la prudencia y la firmeza, pero con el impulso unánime de una ciudadanía que ha visto el horror de la batalla en libia y ha mirado a sus líderes pidiendo acción”. Un mes después, el objetivo claro es acabar con Gadafi, nuestra misión se prolonga, y los aliados hablan abiertamente de estudiar una posible misión terrestre, modo políticamente correcto de hablar de invasión. Lo peor que puede suceder a un pueblo que sufre una guerra es que los políticos traten de minimizar la cuestión con semántica al uso. Libia vive una guerra civil, y nuestro país se dispone a apoyar militarmente a uno de los bandos en liza, después de declarar en sede parlamentaria que no hay otra salida que la marcha del actual gobierno y del dictador. Y solo en este clima se entiende la dura campaña de opinión de información en torno a las palabras de Aznar sobre Gadafi, aunque no es necesario. España sabía que Sadam Hussein era un dictador cruel capaz de gasear a poblaciones enteras de su propio país por ser de mayoría kurda, y aún así, se opuso con Zapatero a la cabeza a una intervención internacional. El Gobierno considera que España puede y debe estar ahí, en la coalición internacional, y el Parlamento está de acuerdo. No hay más que hablar, aunque la película ha cambiado sustancialmente. Otra cosa es que nos sorprenda, porque es la crónica de una batalla anunciada.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Un perturbado trató de incendiar ayer la Sagrada Familia de Barcelona, y el fantasma de la quema de iglesias en el 31, en el 33 y en el 36 se expandió por la red con más velocidad que prenden las llamas en un campo de polen de chopera. Fue un chispazo, como si los españoles estuviéramos esperando de un momento a otro que regresen los fantasmas de la época como zombis amenazantes. Prefiero pensar en un perturbado, al que otros acusarán de español deseoso de quema un símbolo de Cataluña, cuya Iglesia, por cierto, es muy nacionalista, y cuyo principal Santuario, Monserrat, es uno de los puntos históricos donde más se ha defendido y difundido el catalanismo separatista. Me preocupa este temor latente, y por eso creo que algunas patochadas, o algunas posiciones cercanas a la talibanía intelectual supongan jugar con fuego, y no es metáfora. Mejor tranquilizarse, porque la histeria tiende a acomodarse y, cual parásito, termina pariendo.
—MINICOLUMNA—
Nos vamos de copas Luis Manchego COLABORADOR
Barcelonistas y madridistas nos vamos esta noche de copas... bueno, de copa, porque una vez visto quién se bebe la Copa, la primera, tiraremos cada uno por nuestro lado. Unos seguirán -ojalá sea que seguiremos- la juerga y otros mascarán -espero que no mascaremosla derrota. Miércoles Santo de silencio roto por los “¡uys!” de los aficionados en los bares, mientras llega o no llega el santo, o directamente aderezado por notables ausencias en las filas, en las aceras y las calles, allá donde la luna llena suela acompañar alguna procesión. ¿Y el Jueves Santo? Pues algunos aficionados procesionarán fustigándose la espalda por el mayor de todos los pecados: haber confiado ciegamente en una victoria que, cual mujer, suele ser tan caprichosa como esquiva... y a esperar revancha en Champions.
—SUBE— APUESTA REGIONAL APÍCOLA
La Junta creó ayer la Comisión Regional de Apicultura, dota de una nueva estructura al Centro Apícola Regional, y apuesta por la miel.
—BAJA— DANI ALVES
“El alcalde de Cuenca se quejó ayer de que le hemos dedicado muy poquitas portadas en la edición de Cuenca” Ya se quejaba al principio de la legislatura, cuando no sacamos en portada su magnífica presentación de un nuevo polígono industrial... que sigue en el limbo. Pero bueno, a falta de otros argumentos, siguen con el victimismo Pero admitimos tasntas quejas por ausencias como agradecimientos por el millar largo de fotos suyas publicadas, decenas de portadas incluidas. Pero en todas partes cuecen habas... Doña Carme Chacón explicando que hay que echar a Gadafi como sea... quien te ha visto y quien te ve. Otro para la galería de burradas, José María Bris, en Guadalajara “No hay que votar al Psoe porque pactan con ETA”. ¿Y con quién pacta el PP en esta región? Que nosotros hayamos visto, ni con el Tato... CCM mira a Toledo ahora Están de mudanza...
Debió ver la tarjeta el sábado y ayer se permite decir que “en el centro de España se maneja todo”, calentando a su modo un choque ya de por sí de alto riesgo
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Román no duda en someterse a talleres científicos
Severiano, Víctor, Crisófono, Antonino, Cesáreo y Zotico. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1763— Inauguración de la plaza de toros de Sevilla, la famosa Maestranza. —1833— Real orden por la que se crea el Boletín Oficial de las Provincias Españolas. —1871— Una ley declara suprimida la asociación secreta "Ku-Klux-Klan" en EEUU. —1949— Primera prueba en Nueva Jersey (EEUU) de un tren Talgo, ideado por el ingeniero español Alejandro Goicoechea. —1992— El Rey inaugura la Exposición Universal de Sevilla, la mayor de la historia y la última del siglo XX. —2008— El atunero vasco "Playa de Bakio" es asaltado por piratas mientras faenaba en aguas de Somalia.
Como si estuviese en la misma Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, disfrutó ayer con actividades características del conocido museo valenciano. Lo hizo durante su visita al autobús interactivo que permaneció en la céntrica plaza de los Caídos de la capital. Como un ciudadano más, el regidor guadalajareño tuvo la oportunidad de participar en talleres científicos o ver a través de varias cámaras web cómo se alimenta a los tiburones o el nacimiento de pollitos. A juzgar por su rostro, al alcalde le gustaron las actividades.—EL DÍA—
—¿QUE LE PARECE LAS TORRIJAS DE SEMANA SANTA?
EFEMERIDES
Beatriz
Susana
Felipe
Beatriz
No me gustan las torrijas ni tampoco las suelo hacer, pero porque en realidad no me gusta lo que es la Semana Santa en general.
Si me gustan mucho, a mi y mi familia, y en casa siempre las hacemos, sobre todo de vino y de leche, hacemos muchisimas y nos gustan mucho.
Si que me gustan mucho, en casa las hace siempre mi hija y se le da muy bien, pero tampoco es que hagamos muchas, las justas para el consumo.
A mi la verdad es que me gustan mucho las torrijas y en mi casa si que se hacen en Semana Santa, las comemos mucho porque están muy buenas.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La educación de mis hijos sólo depende de mí Múltiples indagaciones manifiestan que el fracaso escolar es una realidad. Mientras que en Europa cuesta aceptar esta verdad, en Estados Unidos, el malestar de los estudiantes está siendo objeto de una honda investigación. Se ha llegado a la determinación de que el fracaso escolar de los muchachos se debe a que los planes docentes se utilizan por igual para chicos y chicas, sin cuidar las exigencias de cada sexo. Esta imparcialidad ha beneficiado a las niñas. La instrucción, la conducta y la afectividad han provocado una feminización o acomodo a los gustos, destrezas e inclinaciones de las mozas. La hegemonía de lo femenino produce desengaño y apatía en los niños. El enigma empeora ante la falta de patrones masculinos de referencia. Si en el hogar es la mamá quien instruye a la prole, en el colegio la enseñanza está
Un día como hoy nacieron, personajes: —1808— Carlos Luis Bonaparte, Napoleón III de Francia. —1889— Adolfo Hitler, estadista alemán, que con su política expansionista provocó la Segunda Guerra Mundial. —1935— Mario Camus, director español de cine. —1940— Pilar Miró, realizadora de cine y televisión.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— feminizada: casi el 90% de los educadores de los liceos americanos son profesoras. A diferencia de lo que sucede en Europa, en Estados Unidos, está emergiendo un clima de opinión propicio a la enseñanza diferenciada. El Departamento de Educación aprobó la instauración de centros públicos por sexos. Existen más de 500 colegios públicos con aprendizaje diferenciado. Estos centros aplican procedimientos pedagógicos diferentes para cada sexo, aunque los objetivos sean los mismos. Varios informes manifiestan que los chavales precisan jerarquía, método, emociones impetuosas, que se les propongan retos, dureza, comparación, pugna; factores que se han eliminado del sistema escolar. Una de las iniciativas de mayor alcance ha sido la inauguración de centros públicos para chavales, donde gran parte de los educadores son varones. Los pedagogos, saben cómo canalizar el arranque masculino que se manifiesta en las pujanzas de los chicos. Una oportunidad para instruirse, en lugar de entenderlo
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Soy un gran devoto de Nuestro Padre Jesús de la Salud y desde aquí pido al Señor que la lluvia no nos impida ver las solemnes procesiones de Guadalajara.
como un mal proceder que debe ser abolido. En la Declaración Universal de los Derechos Humanos se declara que “los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”. Son los progenitores y no el Estado los titulares del derecho a la formación de su prole. CLEMENTE FERRER PRESIDENTE DEL INSTITUTO EUROPEO DE MARKETING
AGUSTÍN
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La llegada de las altas temperaturas y el anticipo de la época estival ha motivado una proliferación de insectos dispuestos a causar estragos entre los ciudadanos. Por eso, durante los últimos días ha sido común ver en las calles de la capital a los trabajadores que se ocupan de las importantes tareas de fumigación. Adiós a las picaduras, al menos de momento.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Guadalajara 1: ROBO DE CÉSPED EN AGUAS VIVAS 2: OBRAS EN EL FUERTE DE SAN FRANCISCO 3: POSTRES DE SEMANA SANTA
MEDIO AMBIENTE Primera fase de las obras para reparar la lámina de agua
Retirada de los lodos del canal del Barranco del Alamín AYTO. GUADALAJARA / J. ROPERO
El alcalde prevé que las obras acabarán “a finales de primavera o principios de verano” La inversión municipal en este proyecto asciende a alrededor de 732.000 euros B. M. GUADALAJARA
Los vecinos del Alamín y Aguas Vivas tendrán que esperar pocos meses para despedirse de una vez por todas de los malos olores y otras consecuencias negativas del canal del Barranco del Alamín. Así, los trabajos para la sustitución de la lámina de agua ya se han iniciado, de modo que los operarios ya están procediendo a la limpieza integral del cauce para eliminar todos los lodos acumulados en la zona. Se trata de una de las primeras fases de este proyecto, que pretende sustituir la base de la lámina de agua con el fin de que no se produzca el estancamiento del agua, así como tampoco la acumulación de barro y basuras en la zona. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, visitó ayer la zona para comprobar el desarrollo de las obras, que, según explicó, “dieron comienzo a finales de marzo”. Por el momento, se ha procedido a desviar el cauce del agua con el fin de secar la lámina, mientras que, en estos días, se está trabajando en la retirada de todo el fango acumulado. La siguiente fase, una vez limpio todo el canal, será rellenar con grava el cauce, dividido en un total de cuarenta vasos, para dar sustento a las nuevas láminas de hormigón que servirán de base a la corriente de agua. Además, los trabajos también incluirán el desvío de una parte del agua del canal para que circule hasta el recientemente restaurando Lavadero del Alamín. El primer edil apuntó que, de no producirse retrasos, estas obras estarán terminadas “a finales de primavera o principios de verano”, momento en el que el canal del Barranco del Alamín “lucirá con mayor esplendor”, después de verse “solucionadas” las “molestias que sufren los vecinos desde hace nueve años”, explicó Román, sobre todo en las épocas de más calor. En este sentido, el alcalde recordó que la sustitución de la lámina pretende acabar con los pro-
Los operarios de la empresa ya proceden a la retirada de los lodos acumulados en el cauce del canal del Alamín.
—Otros proyectos—
AYTO. GUADALAJARA / J. ROPERO
Más obras en la zona Además de esta actuación, el cauce del Barranco del Alamín también esta viviendo obras en uno de sus puentes más emblemáticos, el de las Infantas, que está recuperando su aspecto original. Así, ya se ha completado
la mayor parte de la sustitución y limpieza de las piedras de esta pasarela, mientras que apenas restan algunos trabajos de reparación en el interior del ojo del puente, así como de los ladrillos de su barandilla.
LABORES
RESULTADO
Se ha procedido a desviar el canal para secar el cauce para retirar los fangos acumulados
El Barranco del Alamín “lucirá con mayor esplendor” cuando se concluya esta actuación
blemas denunciados por los vecinos desde hace años, “ya que se producía la acumulación de fangos, el estancamiento del agua, la superpoblación de mosquitos y la proliferación de malos olores”. Finalmente, el Ayuntamiento de Guadalajara invertirá alrededor de 732.000 euros “para solucionar este problema”, explicó el alcalde. Y es que, según destacó el primer edil, “se trata de una actuación demandada en varias ocasiones por las asociaciones de vecinos del Alamín y Aguas Vivas, así como por mucha gente que pasea por este parque”, por lo que “queremos dar
respuesta a una demanda ciudadana”. MOLESTIAS A LOS ‘VECINOS’
Si bien los residentes en el Alamín y Aguas Vivas esperaban esta actuación, hay otros ‘vecinos’ que se han visto perjudicados por estas obras. Así, los patos asentados en este canal se verán desplazados durante la realización de los trabajos. Algunos de ellos ya han ido instalándose en otros tramos del cauce, mientras que el resto serán trasladados al parque de San Roque hasta que se concluyan la remodelación de la lámina de agua.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
5
MEDIO AMBIENTE Cerrado desde hace más de un año
SUCESOS En el barrio de Aguas Vivas
El Consistorio estudia abrir ya el parque de Aguas Vivas
Roban césped de una rotonda para instalarlo en su jardín
EL DIA
La zona se encuentra a la espera de la pavimentación de los caminos interiores El proyecto completo preveía su ejecución en dos años por la Escuela Taller municipal GUADALAJARA
SALTO Y DESARROLLO
El Parque de Aguas Vivas se construyó sobre una parcela con una superficie total de más de tres hectáreas, situada junto a infraestructuras tan emblemáticas como el Palacio Multiusos, la parroquia de El Salvador o el Auditorio del Barranco del Alamín. Sin embargo, las labores de la Escuela Taller a lo largo de 2009 so-
Una conductora sin permiso ni seguro provoca un accidente de tráfico
EL DÍA
Vivas. Tras las oportunas gestiones, los agentes comprobaron que dichos individuos tenían depositado en el jardín del domicilio de uno de ellos los rollos del citado material.
GUADALAJARA
B. M.
Los vecinos de Aguas Vivas podrían ver cómo una de las zonas verdes más grandes del barrio retira las vallas que lo rodean y abre al público después de más de un año a la espera. Así, el Ayuntamiento de Guadalajara está estudiando la posibilidad de poner a disposición de los ciudadanos el parque de Aguas Vivas de una vez por todas. Así lo anunció ayer el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que explicó que la ejecución de esta zona verde aún no está completa. En este sentido, el primer edil apuntó que “queda licitar y llevar a cabo la pavimentación de algunos caminos interiores”, un remate sin ejecutar desde que, a finales de 2009, terminara la Escuela Taller que estaba llevando a cabo la habilitación de esta zona verde. A pesar de esta detalle sin terminar, Román ha dejado la puerta abierta a una posible inauguración del parque en su estado actual hasta que se contrate la pavimentación de los caminos interiores.
Habían retirado alrededor de 250 metros cuadrados de este material
LA CLAVE La Escuela Taller terminó su labor en esta zona verde en el mes de diciembre de 2009, por lo que el parque lleva vallado y sin uso desde hace más de un año
El parque de Aguas Vivas permanece vallado y cerrado al público desde finales de 2009.
lamente sirvieron para completar la mitad del proyecto, ideado para ser llevado a cabo en dos ejercicios. De este modo, no se pudo acometer la totalidad de la superficie prevista como consecuencia del recorte de la subvención por parte de la Consejería de Trabajo y Empleo. A pesar de ello, los alumnos consiguieron llevar a cabo trabajos de gran complejidad y profesionalidad, dejando la primer mitad de esta zona verde prácticamente en condiciones de ser abierta al público. Como elementos destacados, el parque incluye un río de piedras atravesado por varios puentes de madera, la instalación de varias esculturas de hierro forjado y un total de 4.000 plantas.
La sustracción de elementos de uso público como acto de vandalismo y para su uso privado o su venta es una práctica relativamente común. Sin embargo, hay algunos artículos que no se espera que se roben, aunque también pueden ser objeto de delito. La Policía Local de Guadalajara detuvo en la madrugada de ayer a dos hombres, A. B. y A. P., ambos de 37 años y domiciliados en la capital, como autores de un delito de robo. Así, los dos sujetos fueron ‘cazados’ tras haber sustraído unos 250 metros cuadrados del césped artificial de una de las rotondas de la zona de Aguas Vivas. El hecho se produjo alrededor de las 1,20 horas en la glorieta situada en la confluencia de la avenida de Buendía con la de Aguas
El robo se produjo en una de las rotondas de Aguas Vivas.
EL DIA
Baja el precio de los coches usados según un estudio realizado por los empresarios del sector de la automoción. Este estudio señala que este estrechamiento de las diferencias entre España y Europa se debió principalmente a la caída de las tarifas medias del continente, que durante el mes de marzo se redujeron en casi 250 euros, hasta situarse en 13.445 euros. De esta forma, Alemania (15.894 euros) e Italia
(14.727 euros) continúan siendo los países más caros del conjunto analizado, muy por delante de España (12.844) y Holanda (12.714). La lista se completa con la presencia de Austria (12.344), que en marzo moderó su fuerte crecimiento, y de Bélgica (12.148), arrastrada por una ligera tendencia negativa. El ligero repunte de los importes del coches usados con respecto al mes anterior no sólo permi-
La Policía Local también ha informado de la detención de una conductora causante de un accidente de tráfico. El siniestro se produjo a las 15,30 horas del lunes en la Plaza de la Aviación Militar Española. Tras el suceso, la Policía Local comprobó que la conductora carecía de permiso de conducir y del correspondiente seguro obligatorio del vehículo. La detenida, con iniciales LL. M. L., de 41 años y vecina de Guadalajara, fue acusada de un presunto delito contra la seguridad vial. El vehículo fue retirado de la vía y trasladado al Depósito Municipal. EL DIA
TRANSPORTE La patronal ve signos de recuperación
El precio medio de los vehículos usados en Guadalajara cerró el pasado mes de marzo con una caída del 9,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 12.152 euros. Por su parte, el precio de los vehículos de ocasión a nivel nacional aligeró su descenso hasta el 4,7 por ciento, alcanzando los 12.844 euros y recortando en 300 euros su diferencia respecto a la media europea,
ACCIDENTE DE TRÁFICO
La compraventa de vehículos usados mantiene su actividad.
tió moderar el volumen de la caída en términos anuales, sino que además supone un primer paso hacia la recuperación de los precios. En este sentido, el representantes de la patronal del sector, Gerardo Cabañas, subrayó el “enorme potencial” de crecimiento de este sector a medio plazo, ya que “tanto la coyuntura económica de crisis como las garantías y profesionalidad con que actúan concesionarios y compraventas están dando un fuerte impulso, de modo que en el último año los tiempos de venta se han reducido en un 10 por ciento”. EL DÍA
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
ECONOMÍA La provincia ha llegado al precio más bajo de los últimos seis años
SOCIEDAD
El precio de la vivienda libre cae en Guadalajara un 3,2% en un año
UCE aconseja varias precauciones antes de viajar
EL DIA
Muy por debajo de la caída media interanual de España, cifrada en un 4,7 por ciento
GUADALAJARA
Según datos oficiales, el precio medio del metro cuadrado es de 1.535 euros en Guadalajara EL DÍA/EFE GUADALAJARA
Continúa bajando el precio medio de la vivienda libre en la provincia, si bien la caída no es tan pronunciada como la registrada a nivel nacional. Según la última estadística publicada por el Ministerio de Fomento, durante el primer trimestre de 2011 el precio de la vivienda libre ha bajado un 3,2 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, lejos del 4,7 por ciento registrado de media en el país. Así, el valor del metro cuadrado en la provincia se sitúa en 1.535 euros, lo que supone el precio más bajo de los últimos seis años. Según estos datos oficiales, el precio de la vivienda libre ha bajado un 3,7 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2010, un punto por encima del descenso nacional. Así, tras el fin de las deducciones por la compra de vivienda, se ha vuelto a agudizar en el país la caída de los precios que llegaron a registrar descensos superiores
El precio de la vivienda sigue bajando, aunque no al ritmo de la media nacional.
al 8 % durante 2009 para moderarse en el entorno del 3 % en los últimos meses de 2010. Desde los precios máximos alcanzados en el primer trimestre de 2008, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 15,4 %. FIN AL “EFECTO FISCAL”
Para la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) los datos del primer trimestre son un "claro reflejo" del pa-
SOCIEDAD Será en el Palacio Multiusos
rón de la actividad inmobiliaria tras el fin del "efecto fiscal", mientras que la menor muestra de viviendas tasadas anticipa una reducción de las hipotecas concedidas. Varios de los expertos consultados por Efe coincidieron en que el precio de la vivienda experimentará nuevas bajadas a lo largo de 2011. Por ciudades, los precios más elevados están en San Sebastián, con 3.762 euros el metro cuadra-
do, por delante de Barcelona, con 3.103 euros/m2; o Madrid, con 2.921 euros/m2. Por otro lado, el precio de las viviendas protegidas (vpo) se incrementó el 2,8 % frente al mismo trimestre de 2010, hasta los 1.164,9 euros. El Índice General de Precios de Vivienda, que aúna la vivienda libre y la protegida, cayó un 4,6 % respecto al primer trimestre de 2010 y un 2,5 % frente al último trimestre de 2010.
SOCIEDAD Al programa de transeúntes
La Feria de los Mayores Visita de Lamata a se traslada a octubre Cáritas Diocesana La Feria de Servicios para las Personas Mayores (Fesema) que el Ayuntamiento de la capital pretendía poner en marcha por primera vez el próximo mes de mayo será trasladada finalmente a octubre, tal y como informaron ayer fuentes del Consistorio capitalino. Así, según estas mismas fuentes, el motivo de este traslado no es otro que la coincidencia con la celebración de distintos eventos deportivos en las instalaciones del Palacio Multiusos de Aguas Vivas, donde está previsto también el desarrollo de esta feria. De esta manera, la concejala de Familia y Bienestar Social, Carmen Heredia, ha informado que finalmente se han fijado los días 19, 20 y 21 de octubre para la celebración de la primera edición de este evento de índole social, si bien se mantiene la ubicación en el Palacio Multiusos de la capital. La primera edición de la Feria de los Mayores se anunciaba el
EL DÍA
EL DIA
La Feria de los Mayores será el el Palacio Multiusos.
pasado mes de marzo como unmomento idóneo para dar a conocer recursos, servicios e infraestructuras para mejorar la autonomía personal y la calidad de vida de los mayores. El evento, que contará con la colaboración del Consejo Federal de Pensionistas Españoles, se verá complementado con una oferta de actividades de todo tipo. EL DÍA
Cáritas Diocesana de SigüenzaGuadalajara ha recibido recientemente la visita del consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, que el pasado sábado por la mañana se interesó por su programa de Transeúntes y Personas sin Hogar en el transcurso de una visita en la que estuvo acompañado por el delegado provincial del departamento, Juan Pablo Martínez Marqueta. Durante este encuentro, los dos dirigentes del Gobierno autonómico pudieron conocer todos los dispositiovs que hay en este momento para las personas sin hogar, como el centro de baja exigencia, más conocido como albergue “Betania”, el centro de mínimos: Techo y Café y el Centro de Atención Integral. Seguidamente se reunieron con ellos el equipo técnico del programa y el equipo directivo de Cáritas Diocesana. La responsable del programa y el trabajador social expusieron cómo desarrollan su trabajo en el día a día, las dificultades y problemas con los que se en-
EL DIA
Son muchos los ciudadanos que eligen destinos turísticos en las vacaciones de Semana Santa, pero la falta de previsión y organización puede ocasionar diversos problemas con los servicios contratados. Por ello, y con la finalidad de garantizar los derechos de los ciudadanos que van a salir de viaje, la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE ha lanzado una serie de recomendaciones para que el viaje sea lo más placentero posible. Informa, por ejemplo, de que Renfe está adherida a la Junta Arbitral de Consumo, donde se puede acudir para solucionar las controversias que surjan en las relaciones entre transportista y usuarios. Además, estas compañías tienen estipuladas indemnizaciones en algunos casos de retraso, las cuales están tasadas por la empresa y cuyo importe depende del tiempo de demora y tipo de tren. En relación con los transportes marítimos, las obligaciones de las compañías que prestan el servicio son, entre otras, cumplir la publicidad en la que se establecen los itinerarios, tarifas y las condiciones generales de viaje. Si decide viajar en autobús, vigile que en su billete figure el nombre de la empresa, la fecha del viaje, el trayecto, el precio, el número de vehículos y de asiento. Tenga en cuenta que si sufre retrasos importantes o deterioro del equipaje, la empresa tiene la obligación de indemnizarle. En lo relativo a los viajes en avión, sepa que, sólo si su viaje se cancela por causa de fuerza mayor, la compañía aérea está exenta de responsabilidad, en este sentido no le indemnizará pero podrá devolverle el precio de su billete. Cuando el retraso o la cancelación no esté justificado la compañía es responsable de los daños y perjuicios ocasionados al consumidor. Si hay “overbooking" el usuario tiene derecho al reembolso del billete o al transporte lo más rápidamente posible a su destino, además de una indemnización en metálico. EL DIA
Fotografía del albergue Betania, en la capital.
cuentran, así como, propuestas de ayuda y colaboración para lograr la reinserción social y laboral de este colectivo. El consejero se mostró abierto y colaborador, recogió todas las aportaciones y animó a seguir trabajando con ilusión para que todas las personas sin hogar puedan tener los mismos derechos sociales que el resto de ciudadanos y así, salir de la situación de exclusión en la que están inmersos. EL DÍA
Renfe está adherida a la Junta Arbitral de Consumo.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
URBANISMO Cumplimiento del convenio de 2004
OBRAS Conexión con la calle Italia
La Junta recopila los datos sobre los desalojos de El Fuerte
El acceso de la calle Chorrón, listo en el plazo de un mes
B. M.
Las obras se encuentran a falta de ejecutar algunos remates
Román: “Espero que, en las próximas semanas, podamos firmar la recepción”
EL DÍA / B. M.
tantes de la UTE “Fuerte de San Francisco”, como responsables de la obra. De este modo, Román ha podido comprobar cuál ha sido el planteamiento de los trabajos y la marcha de los mismos, para cuya conclusión falta acometer algunos remates como la capa de aglomerado del viario principal o el cerramiento del perímetro de la piscina de verano. El primer edil ha señalado que es probable que en el plazo de un mes las obras estén completamente terminadas y que el Ayuntamiento pueda recepcionarlas con la consiguiente apertura de esta nueva vía. Tras la visita, el alcalde explicó ayer que se han encontrado “defectos y subsanaciones” que la UTE ha de resolver, con el fin de que, “en próximas fechas, seguramente en las próximas semanas, se pueda firmar la recepción”.
GUADALAJARA
Los vecinos de la nueva urbanización de El Fuerte de San Francisco están viendo como, poco a poco, el barrio va contando con todos los servicios. Así, las obras de construcción de un nuevo acceso a la zona recientemente construida por la calle Chorrón están muy avanzadas y, aunque ya se ha cumplido su plazo de ejecución, serán entregadas en las próximas semanas. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, acompañado del concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Antonio de las Heras, ha visitado en los últimos días el viario que conectará la calle Chorrón con la calle Italia, del sector del Fuerte de San Francisco. Se trata de un recorrido realizado junto a la directora general de Urbanismo de la Junta de Comunidades, Bárbara Pons, y represen-
Algunas de las naves de El Fuerte de San Francisco continúan a la espera de una intervención.
El delegado apunta que “todavía no hemos comunicado el desalojo formalmente” Los viejos inmuebles del complejo militar son la morada de un total de 22 familias EVA GRUESO GUADALAJARA
Antes de que acabara el año pasado, cuando se entregaron las primeras licencias de ocupación de los nuevos edificios de El Fuerte de San Francisco, se inició otro proceso paralelo y totalmente opuesto: el desalojo de los vecinos que habitan en los viejos edificios militares. Desde entonces, la Junta de Comunidades está recopilando información sobre “la situación jurídica”de estas personas. Se trata de conseguir averiguar “qué órgano tiene que instar el desalojo”, según señala el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta de Comunidades, Fernando Senesteva. En total, son 22 familias que aún ocupan las viviendas habilitadas en los diferentes inmuebles de antiguo uso militar dentro de este complejo y todas ellas están al corriente de su situación y de que deberán abandonar su actual hogar, ya que, dentro del Pro-
yecto de Singular Interés para la rehabilitación de El Fuerte de San Francisco, se encuentra arreglar por completo estas naves y darles un uso social. Según añade el delegado, por el momento ninguna familia ha tomado la iniciativa de abandonar sus viviendas o de buscar información sobre cómo se puede solucionar su situación. Algunos vecinos aseguraron a este diario que no saben qué ocurrirá con ellos en un futuro cuando el desalojo sea efectivo. Mientras tanto, la Junta continúa con su trabajo para comenzar el proceso jurídico que inicie el desalojo. Está previsto que sea antes de verano, según el compromiso del Gobierno re-
gional. “Todavía no hay contacto con ellos porque de momento aún no se les ha comunicado el desalojo formalmente”, detalla Senesteva. Así, una vez que se notifique la decisión de desalojo de las citadas naves a sus actuales inquilinos, se iniciará un proceso en el que los vecinos tienen como opciones aceptar las condiciones que se les ofrezcan y abandonar las viviendas, y negociar con el Ministerio de Defensa, institución que debe encargarse del desalojo según el convenio suscrito en 2004, las indemnizaciones que crean convenientes o interponer un recurso al desalojo ante la justicia.
A la espera de la rehabilitación Mientras se soluciona el problema del desalojo de los vecinos, las viejas naves de El Fuerte de San Francisco se mantienen a la espera de su rehabilitación para poder convertirse en recursos útiles para los ciudadanos de Guadalajara. Por el momento, solamente uno de los inmuebles ha sido reformado y, en un plazo de menos de un mes, comenzará a dar servicio a la ciudadanía como Foro de la Juventud.
EL DIA
Un momento de la visita de Román a las obras de este acceso.
—Naves—
B. M.
Una de las naves de El Fuerte.
7
8
EL DÍA
Guadalajara Local
EL DÍA
MIÉRCOLES, XXXXXXX 20 DE ABRIL 00 DE DE 2011 XXXXXX, 0000
Sección Cuenca
1
SEMANA SANTA Los dulces típicos de esta época llenan los escaparates de las principales pastelerías de la capital
Las torrijas conquistan las pastelerías de Guadalajara en Semana Santa En algunas pastelerías de la capital, la temporada empieza después de San Valentín Además de las torrijas también destacan los hornazos y los huevos de pascua CARMEN S. ALEGRE GUADALAJARA
C
on la llegada de la Semana Santa llegan también los dulces más típicos de esta época a las pastelerías, las tradicionales
torrijas. En gran parte de los establecimientos de la ciudad se preparan para recibir a la Semana Santa con estos dulces tan típicos y demandados en estas épocas, por eso cada vez que pasamos por delante de alguna de sus puertas podremos notar el olor a torrija friéndose.
En la famosa panadería y pastelería Catapán llevan haciendo este dulce desde después de San Valentín y la temporada les dura hasta finales de mayo. “Las torrijas que hacemos aquí están muy buenas y además se distribuyen por distintos puntos de toda España porque están muy demandadas”, asegura Alexis Herrero, dueño de la panadería. Además de las torrijas también hacen los típicos hornazos del Domingo de Ramos y las llamadas monas de Pascua, que son figuras hechas de chocolate. MÁS ESPECIALIDADES
En la panadería Miguel Angel también triunfan las torrijas. En este establecimiento, sin embargo, “la temporada dura quince días porque lo suyo es hacerlo en sus fechas, aunque las rosquillas sí que las vendemos durante todo el año”, afirma Miguel Ángel López, dueño de la panadería. Pero lo que más caracteriza en estas fechas a leste comercio son las rosquillas, que duplican su venta durante la Semana Santa en comparación con el resto del
año. “Rosquillas hacemos todos los días porque se venden muchísimas”, cuenta el dueño. En esta panadería también hacen panes con forma de capuchinos. Pero desde hace unos años van notando que la crisis hace que la gente compre menos torrijas hechas, en menos cantidad, porque prefieren hacerlas en su casa para gastar menos dinero. Tanto en Miguel Ángel como en Catapán también está disponible a la venta el pan con el que ellos mismos hacen las torrijas para que la gente las haga en su casa, además de venderlas ya hechas. A la hora de hacer torrijas, aunque la base sea la misma, hay muchas fórmulas distintas y cada uno elige la suya propia que le caracterice para darle su toque especial y así conseguir la fórmula del éxito que les haga triunfar entre los consumidores. Se puede hacer con distintos tipos de pan, bañadas en leche, vinoo almibar elaborado con miel; frías o calientes y acompañadas de azúcar o canela. Ahí cada uno será quien decida cuál es su receta preferi da.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
9
DULCES TÍPICOS
En cada época y lugar, un dulce típico diferente España es un país con mucha tradición gastronómica destacando en el terreno de los dulces, costumbre que viene desde la época de los romanos y de su gusto por la miel de Hispania. En cada región española pueden encontrarse dulces típicos que la caracterizan, así en Guadalajara es muy típica la miel de la Alcarria con denominación de origen, los bizcochos borrachos, o los cordiales en la zona de Sigüenza, entre otros. —DISTINTA ÉPOCA, DISTINTO DULCE—
CARMEN S. ALEGRE
Lo más típico de esta época Las torrijas son un dulce típico de la Semana Santa elaborado con pan que se fríe y se baña después en vino, leche o almibar, dependiendo del gusto de quién lo haga. Las panaderías y pastelerías de la
capital están llenas de estos dulces en esta época, además de otros típicos como las rosquillas, monas de Pascua o hornazos y los tradicionales huevos de Pascua.
En todas las épocas destacadas del año existen dulces típicos que las caracterizan y que inundan las pastelerías para deleitar a los paladares que deciden acercarse a por ellos. En noviembre con el Día de Todos los Santos, los dulces que destacan y llenan las pastelería son los llamados huesos de santo, canutillos de mazapán recubiertos de almibar, y los famosos buñuelos, pequeños bollos hechos de harina y azúcar que, aunque tradicionalmente no están rellenos de nada, hoy en día se venden rellenos de distintos sabores. Poco después del Día de Todos los Santos llega la Navidad y con ella todos sus duces típicos, que son muchos. Destacan por ejemplo los mazapanes, polvorones, mantecados y turrones y el 6 de enero, día de Reyes, el tradicional roscón, bollo elaborado con una masa dulce con forma de toroide adornado con rodajas de fruta escarchada o confitada de colores variados. Después de la navidad llega la Semana Santa, los dulces típicos son las torrijas y en algunos casos también las rosquillas. También es tradicional en estas fechas las conocidas como monas de Pascua o hornazos, que son unos dulces hechos a base de masa horneada que suelen llevar un huevo de gallina cocido para adornarlos, también pueden ser salados. Además de todos estos, el domingo de resurreción también encontramos los famosos huevos de pascua, adornados con distintas formas y colores variados.
10
Guadalajara Elecciones
Elecciones
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Mayo 2011
MUNICIPALES Los socialistas presentaron sus candidaturas municipales en la provincia
El PSOE confía en renovar en la mayoría de los municipios EL DIA
Afirman tener “datos esperanzadores” y confían en recuperar la zona suroeste con Yebra La mayoría de pueblos repiten alcaldes y candidatos, también Albares y Fontanar Y.C.A. GUADALAJARA
El PSOE presentó ayer sus candidaturas municipales en la provincia con el objetivo conseguido de presentar listas en el 100% de los municipios “para que los ciudadanos puedan apoyarnos y votarnos, gracias a los 1.347 hombres y mujeres que han puesto su cara y carnet de identidad para comprometerse por Guadalajara”, declaraba el coordinador del Comité Electoral del PSOE, Luis Santiago Tierraseca. Los socialistas confían en “revalidar la mayoría de alcaldes del PSOE actuales” y sobre todo, “la mayoría en la Diputación Provincial y en el Gobierno regional”. Y es que según Tierraseca “hay datos esperanzadores”, basándose en que, por ejemplo, “la zonasuroeste de Guadalajara siempre se nos había resistido, y sin embargo, en Yebra hemos sido capaces de confeccionar una lista emblemática capaz de ganar”. Y recuerda que la primera decisión anunciada por la candidata socialista en Yebra, Mª José Sánchez, en caso de ganar será “revocar la candidatura al ATC en el primer Pleno”. Las listas muncipales socialistas se caracterizan por una continuidad en la mayoría de los candidatos “porque si lo han hecho bien y han manifestado su deseo de seguir, valoramos el esfuerzo que han hecho y los logros conseguidos en momentos de crisis, por eso tienen prioridad”, pero también “porque donde hay sensación de perder no se presentan más candidaturas”, reconoció Tierraseca. ASPIRACIONES
Las aspiraciones reales de los socialistas pasan por retomar la alcaldía de Mondejar, en manos del independiente Aurelio González desde hace dos legislaturas, y por la continuidad en Sigüenza, aunque reconocen que “va a ser muy difícil romper el empate en la zona de Molina”, según Tierraseca, quien sin embargo cree que “revalidarán la mayoría de alcaldes del PSOE actuales”.
La renovación de las alcaldesas de Fontanar, Yolanda Tieso (izq.), y de Albares, Josefina Sánchez, han sido las únicas sorpresas de las listas socialistas.
RENUEVAN JOSEFINA SÁNCHEZ Y YOLANDA TIESO
Albares y Fontanar, las sorpresas Sin duda la mayor sorpresa ha sido la de Josefina Sánchez, que presentó su dimisión como alcaldesa de Albares y anunció su salida del PSOE y su candidatura como independiente. El cambio de decisión, afirma, llegó “tras hablarlo entre mis candidatos, llevarlo a votación y decidir que presentarse por el PSOE era la mejor opción”, aunque aclara que “yo me presento por el PSOE como independiente, ya no pertenezco al PSOE como militante”.También reconoce que su partido la ha llamado y ha “hablado y recapacitado algunas cosas”, y que también el PP “me dijo que si iba como independiente tenía su apoyo”. Al final, dos representantes se presentan por el PSOE y 7 como independientes.
Yolanda Tieso defiende su candidatura como alcaldesa de Fontanar “porque el equipo ha apostado por mí”, y de la querella administrativa presentada por una concejala del PSOE,Ana Isabel Soriano.“Ella es administradora solidaria de una empresa, tenía doble parte como interesada, mientras que yo prioricé los intereses generales sobre los particulares, y lo volvería a hacer”. Yolanda está pendiente de que salga la sentencia y asegura estar “absolutamente tranquila de que todo va a salir bien, sólo me la pusieron para presionarme y doblegarme, la gente de mi pueblo conoce bien mi trabajo y son conscientes de que han tratado de presionarnos”.Y declara :“vamos a luchar, porque quiero que salgan las cosas bien”.
Otros candidaturas significativas son la de Brihuega, con el actual portavoz en el Ayuntamiento José Luis Romera; Pastrana, donde recuperan al último alcalde socialista, Jesús Jabonero; Sacedón, con el actual portavoz Francisco Pérez como candidato; Loranca, con Antonio Calvo Delgado, último candidato socialista a elecciones; o Pioz, donde renueva el actual alcalde, Emilio Rincón. MUJERES SOCIALISTAS
Sin embargo, ha habido dos sorpresas en las candidaturas, la renovación como candidata de la actual alcaldesa de Fontanar, Yolanda Tieso, pese a que cuenta con un proceso judicial pendiente, y de Josefina Sánchez al frente de Albares, a pesar de que hace apenas 10 días anunció su salida del PSOE y su presentación como independiente por diferencias con su partido de toda la vida. El coordinador del Comité Electoral del PSOE achacó la renovación de Yolanda Tieso “porque independientemente de ese proceso, aún no existe resolución, y por
tanto goza de nuestra confianza”. Existe otra razón, y es que aunque varios simpatizantes del PSOE anunciaron en su día la presentación de otra candidatura, la realidad es que “finalmente no ha llegado y no hemos tenido que valorar otra”, aseguró Tierraseca. También tiene mucho que ver “la sensación de perder que existe” de la que hablaba antes el socialista, que coarta muchas candidaturas, y recordaba que “mucho más llamativo es lo que ocurre en Pastrana”. Un total de 70 mujeres encabezan la lista a alcaldías, entre ellas, las de pueblos como Albalate, Almonacid, Albares, Mandayona, Alovera, El Pozo, o la propia capital. Tierraseca adelantó que la campaña será “personalizada y muy apegada al terreno”, y que lucharán por ganas las elecciones y por el mantenimiento de los servicos públicos “porque no estamos dispuestos a que la mayor inversión pública de la historia en Guadalajara, el nuevo Hospital, pase a manos privadas, como ya está avisando el PP con el copago”.
EL DÍA
Actualidad 11/13
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
CULTURA En las 560 bibliotecas públicas de C-LM se llevarán a cabo este año más de 2.200 actividades
C-LM celebra el Día del Libro estrenando la nueva Ley JCCM
ACTIVIDADES DÍA 23
Lecturas, reuniones, encuentros con escritores, talleres...
Incorpora el proyecto piloto de préstamo de dispositivos de lectura electrónicos eBooks “Damos un paso más para que la lectura y la cultura lleguen a todos los ciudadanos” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Castilla-La Mancha celebra este año el Día del Libro estrenando la nueva Ley de la Lectura y las Bibliotecas, e incorporando el proyecto piloto de préstamo de dispositivos de lectura electrónicos eBooks, tal y como anunció hoy la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García. En total, el Día del Libro en Castilla-La Mancha va a acoger la celebración de más de 2.200 actividades en las 560 bibliotecas públicas de la región, diez de ellas móviles, donde están invitados a participar todos los ciudadanos. Como anunció la consejera, este año además de celebrar el 23 de abril “en el formato tradicional, en el formato de papel, queremos introducir nuestros eBooks o libros electrónicos”. El Gobierno
del presidente Barreda va a poner en marcha esta experiencia piloto en las cinco bibliotecas públicas del Estado en Castilla-La Mancha, que están gestionadas por la Comunidad Autónoma. A través de esta iniciativa “vamos a dar un paso más para conseguir que la lectura y la cultura lleguen a todos los ciudadanos, porque el formato electrónico nos ayuda también en ese objetivo que tenemos en el Gobierno de José María Barreda, y pensamos que éste es un elemento más para llegar a una población como son los nativos digitales, los niños y jóvenes”, explicó la consejera. INTEGRACIÓN
Estos dispositivos estarán integrados en el Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas y su implantación como nuevo servicio de préstamo se llevará a cabo en dos fases. La primera de ellas consiste en la puesta en funcionamiento de 150 dispositivos, 30 en cada Biblioteca Pública del Estado, localizadas una en cada capital de provincia. Los eBooks se prestarán al público “como se presta cualquier libro, la única diferencia es que en este caso es un libro electrónico", explicó la consejera. En el momento del préstamo, el usuario recibirá una guía rápida de uso, así como los cargadores y cableado
de conexión al ordenador. SEGUNDA FASE
LAS CLAVES —1— Proyecto piloto que pone a disposición 150 libros electrónicos que podrán tomarse en préstamos como cualquier libro en papel —2— Anuncio de Cultura Como anunció la consejera, este año además de celebrar el 23 de abril “en el formato tradicional, en el formato de papel, queremos introducir nuestros eBooks o libros electrónicos”
En cuanto a la segunda fase, a lo largo del año se pondrá en marcha una plataforma de eBooks vinculada a la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha. Ésta permitirá la descarga directa de obras actuales y de interés regional en los dispositivos de los propios ciudadanos. Hay que señalar, además, la colaboración del Ministerio de Cultura en esta iniciativa, ya que ha aportado 37 dispositivos de los 150 disponibles en Castilla-La Mancha. Durante su intervención, la consejera tuvo palabras de reconocimiento para todas las bibliotecarias y bibliotecarios por el trabajo que a diario desarrollan para el fomento del hábito lector entre los ciudadanos. Junto a la consejera, en la presentación de estas novedades también participó el director general de Promoción Cultural, Luis Martínez, y la directora de la Biblioteca regional, Paloma Fernández de Avilés. La puesta en marcha efectiva de este servicio se realizará a partir del 25 de abril, y en la Biblioteca regional, en Toledo, a partir de mañana 20 de abril. Este servicio sólo estará disponible para mayores de 18 años y, en el momento del préstamo, el usua-
La consejera de Cultura informando de las actividades que se van a desarrollar en la región con motivo del Día del Libro.
Lecturas colectivas, encuentros con escritores, reuniones de clubes de lectura, cuentacuentos infantiles, libros viajeros y gigantes, talleres y exposiciones, son algunas de las actividades que a lo largo de este mes de abril se están desarrollando en las 560 bibliotecas de la región. La Sala Borbón Lorenzana de la Biblioteca regional, en Toledo, acogerá desde el 26 de este mes la exposición sobre la ciencia a través de los libros, y ofrecerá al público la posibilidad de participar en el encuentro con la poetisa rusa Alexandra Ochirova. También en Toledo se va a presentar el Libro Viajero y se ofrecerá a los ciudadanos la posibilidad de que conozcan el interior de uno de los bibliobuses con los que el Gobierno de Castilla-La Mancha lleva la lectura a numerosas localidades de la región, y que se instalará en la Plaza de Zocodover. En Guadalajara, las bibliotecas han organizado el cuentacuentos ‘Atrapando letras’, entre otras actividades, y Cuenca ha elegido a uno de sus bibliobuses para celebrar esta fecha en el municipio de Carrascosa de Haro. En cuanto a la Biblioteca de Albacete, ésta tiene prevista la celebración de un Maratón de Cuentos Solidarios, infantil y de adultos; un recital de haikus; un certamen de Libros Gigantes, conciertos y talleres al aire libre, al igual en Ciudad Real, donde además de estas actividades han organizado exposiciones bibliográficas sobre el Año Internacional de los Bosques o Mujeres pioneras.
rio deberá firmar un documento por el que acepta unas condiciones específicas ante el deterioro o pérdida. Cada dispositivo va a contar con un amplio repertorio de obras para todas las edades y gustos. Se trata de alrededor de 500 títulos, clásicos libres de derechos de autor, como Alejandro Dumas, Dickens, Galdós, Emilia Pardo Bazán, García Lorca, Miguel de Cervantes, Calderón de la Barca, ValleInclán o Lope de Vega, entre otros. También habrá clásicos griegos, infantiles; novela clásica, de suspense y poesía. De forma pionera, la Biblioteca Pública de Albacete ha venido entregando en préstamo estos días un dispositivo piloto a los usuarios, acompañado de un cuestionario. =
12
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Magdalena Valerio visitó el barrio de Escritores y prometió mejorar la convivencia y Antonio Román se reunió con el Colegio Oficial de Aparejadores para ver sus necesidades
ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA
PSOE Visitó el enclave capitalino ayer
PP Propuso soluciones a algunos problemas
Román tiene un Valerio promete mejorar la convivencia encuentro con en el barrio de Escritores el Colegio de Aparejadores EL DÍA
EL DÍA GUADALAJARA
Magdalena Valerio ayer en su visita al barrio de Escritores.
“Es muy importante imponer en todos los barrios el respeto como norma de convivencia” Propone organizar actividades para los niños, jóvenes y mayores y una ludoteca EL DÍA GUADALAJARA
Magdalena Valerio se ha comprometido ayer en su visita al barrio de Escritores para desarrollar un Plan específico de Intervención Social en esta zona si finalmente es elegida Alcaldesa de Guadalajara. Para la candidata socialista resulta fundamental potenciar y mejorar la convivencia y la cohesión social en toda la ciudad y especialmente en este barrio en el que conviven diferentes culturas, etnias o religiones. “Es muy importante imponer como norma de convivencia en todos los barrios el respeto”, afirmaba. Y desde ese respeto proponía organizar actividades para los niños, los jóvenes y los mayores y otros servicios como una ludoteca. “En definitiva –señala- queremos que el ocio y el tiempo libre sea un momento para que las personas aprendan desde pequeños a convivir y respetarse”.
EJERCICIO DE 2010
Superávit en el Ayuntamiento de Guadalajara Sobre las cifras de superávit que el Alcalde ha dado a conocer en relación con el ejercicio de 2010, Magdalena Valerio ha recordado que cuando Jesús Alique entró a gobernar el Ayuntamiento en el año 2003 “nos encontramos con un déficit de 16 millones de euros en facturas que el gobierno del PP había encargado y no había pagado”. En contraste con aquella cifra, se alegra de que Román deje un superávit de 7 millones de euros pero quiere recordarle que “no debe colgarse todas las medallas porque nosotros en el año 2007 dejamos un superávit de 4 millones y medio de euros y se ha encontrado, además, con unos ingresos extraordinarios de 40 millones de euros, 24 procedente del Plan y 15 del canon de la privatización del servicio de agua. Valerio ha reconocido que “la situación es buena porque le han llovido a Román 40 millones extraordinarios, entre ellos los procedentes del Plan E que tanto criticó aunque luego puso la mano para que viniera ese dinero, cuando lo leal hubiera sido agradecer ese dinero”.
El otro gran compromiso que Valerio adquirió con este barrio es acometer la segunda fase de la reforma integral. Recordó que se ha hecho una primera fase con una inversión de más de 600.000 euros procedentes del Plan E, pero “se ha quedado sin concluir la reforma integral y me comprometo a terminarla”. OTRAS PROMESAS
Junto a ello la candidata socialista también considera fundamental para este barrio “al igual que para muchos otros de la ciudad, la creación de un servicio adecuado de mantenimiento”. Reveló que muchos vecinos le han comentado la falta de limpieza y de mantenimiento que sufre esta zona, algo que considera imprescindible para no tener que acometer reformas integrales. Por último, Magdalena Valerio también prometió la creación de una auténtica Policía de Barrio que “necesita toda Guadalajara pero en especial este barrio”, afirmaba la candidata socialista. En definitiva, la candidata socialista señaló que este barrio va a ser “una prioridad para mi equipo de gobierno y para mí misma”. en el caso de que finalmente venza a Román en las próximas elecciones.
El candidato a la Alcaldía de Guadalajara, Antonio Román, mantuvo el lunes un encuentro con el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Guadalajara, encabezado por su presidente, Santiago Sanz. Encuentro que se enmarca dentro de la ronda de reuniones que Antonio Román está manteniendo con diferentes colectivos de Guadalajara con el propósito de recoger sus propuestas y tenerlas en cuenta de cara a la elaboración de su programa electoral para las próximas elecciones. Desde el Colegio Oficial de Aparejadores se puso de manifiesto la necesidad de que los edificios sean sometidos a inspecciones técnicas, una propuesta que, según manifestó, Antonio Román desarrollará en el próximo mandato. Así mismo, destacaron el importante esfuerzo realizado por el Ayuntamiento en los últimos años por modernizar el centro, si bien manifestaron que es preciso adoptar medidas tendentes a darle vida y conseguir que los vecinos vuelvan a residir en esta zona. En este sentido, el candidato expuso a sus interlocutores las actuaciones que tiene previsto desarrollar para la consecución de este fin y su interés porque sean rehabilitadas muchas de las viviendas de esta zona. PETICIONES
Antonio Román también recogió las peticiones realizadas por los representantes del Colegio,
consistentes en medidas que pueden mejorar y fomentar la actividad de los aparejadores de Guadalajara. Reiteraron, además, su compromiso a seguir colaborando con el Ayuntamiento de Guadalajara en iniciativas como el tradicional Concurso de Albañilería que todos los años se celebra en la semana de fiesta. El encuentro, en el que se produjo un interesante intercambio de ideas e impresiones entre unos y otros, terminó con una expli-
INTERCAMBIO DE IDEAS
El objetivo era saber las demandas de este colectivo para poner soluciones en su programa electoral cación, por parte de Antonio Román, del que será el nuevo Plan de Ordenación Municipal, y con el agradecimiento, por parte del Colegio Oficial de Aparejadores, por la atención prestada desde el Ayuntamiento a este colectivo. Concretamente, agradeció el hecho de que Antonio Román hubiera atendido la propuesta que se hizo en su día para denominar a las calles situadas en el Polígono del Ruiseñor. Antonio Román se comprometió a incorporar de forma explícita en su programa electoral algunas de las propuestas realizadas por el Colegio Oficial. “El resto nos servirán de línea de trabajo en el próximo mandato”, señaló en su visita el actual alcalde de Guadalajara. EL DÍA
Román en un momento de su encuentro con los aparejadores.
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
OCIO Actualmente hay 166 oficinas, 19 menos que en 2009
Las agencias de viajes caen un 10% en C-LM EL DIA
Albacete y Ciudad Real registraron las mayores bajadas de la región con 8 y 7 respectivamente C-LM tiene la tasa más baja del país con 0,79 agencias por cada 10.000 habitantes EL DÍA C-LM
A cierre de 2010, el total de agencias de viajes en Castilla-La Mancha se sitúa en 166 establecimientos, 19 menos que en diciembre del año anterior, lo que representa un descenso porcentual del 10,27% al que ha contribuido especialmente, como en el resto de España, la quiebra del grupo Marsans (si bien algunas de sus oficinas continúan operativas, ya integradas en diferentes empresas). Según los datos hechos públicos por Amadeus España, —filial de Amadeus IT Group—. En cifras absolutas, Albacete y Ciudad Real registraron las mayores bajas –8 y 7 agencias, respectivamente–, mientras, Cuenca y Toledo restaron 3 cada una. Por el contrario, Guadalajara sumó 2 establecimientos más a los que tenía el año anterior. Porcentualmente, el descenso provincial más acusado es el de Cuenca (un 18,75% menos que diciembre de 2009), seguido de Albacete con una caída
El número de agencias de viajes tiende a estabilizarse.
del 17,39%. La provincia de Toledo continúa a la cabeza en número de puntos de venta: 49 oficinas, 29,52% del total de la Comunidad. Ciudad Real concentra el 24,70% y Albacete el 22,89% de las agencias de la región, seguidas de Guadalajara y Cuenca, que agrupan el 15,06% y el 7,83%, respectivamente. Castilla-La Mancha alberga el 2,45% del total de agencias del país. En la región hay una media de 0,79 agencias de viajes por cada 10.000 habitantes, la tasa más baja de España tras Extremadura, y casi la mitad de la media nacional establecida en 1,42 agencias. El ratio difiere por provincias: Guadalajara registra el más alto, 0,99 agencias por cada 10.000 habitantes, y Cuen-
ca el más bajo, 0,60 agencias. EL DESCENSO TOCA FONDO
Paul de Villiers, director general de Amadeus España, comenta: “Si bien a comienzos de 2010 se notaba una ralentización generalizada de la caída de agencias con respecto a 2009, la suspensión de pagos de Marsans provocó un drástico descenso que sitúo el total de bajas a cierre del año en cifras muy similares a las de 2008 y 2009. En este sentido, creemos que 2010 ha sido el año en el que el número de agencias habría tocado fondo tras tres años de duro ajuste para dar paso, de forma progresiva en 2011, a una tendencia a la estabilización del parque de agencias”.
CONSUMO También recomienda que se realicen más inspecciones
Facua aconseja vigilar los precios en Semana Santa y evitar abusos La asociación de consumidores FACUA ha pedido que se incrementen las inspecciones en el sector de la hostelería durante la Semana Santa para prevenir "posibles abusos" en relación a los precios, las condiciones de conservación de los alimentos o por la "proliferación de puestos ambulantes ilegales". FACUA demandó en un comunicado a los ayuntamientos y las autoridades de Consumo y Salud autonómicas que desarrollen campañas de inspección durante estas fechas para detectar y sancionar las irregularidades. Recordó que todo establecimiento debe de exponer su lista de precios de forma visible, algo que incumplen uno de cada tres establecimientos, según una reciente encuesta de esta asociación sobre 702 bares y cafeterías. Esta entidad también ha ad-
EL DIA
Facua aconseja asegurarse de los precios ante posible subidas.
vertido de que conviene asegurarse del importe de las consumiciones porque ciertos locales aplican subidas en estas fechas, "legales siempre que los precios se informen correctamente". También ha recordado que es ilegal el uso de expresiones como "precios según mercado" u ocul-
tar el importe de las bebidas, práctica ésta que se produce en el 25 por ciento de las listas de bares y cafeterías. FACUA ha aconsejado también "precaución" con las condiciones higiénicas de los alimentos "ante el riesgo de sufrir intoxicaciones", y ha pedido que se desconfíe "de la higiene y conservación" de los platos que no se conserven en vitrinas refrigeradas. "Las comidas preparadas explica- deben estar expuestas dentro de vitrinas, por lo que hay que desconfiar de la higiene y conservación de los platos que no se encuentren en estas condiciones." En estas fechas también proliferan establecimientos ambulantes ilegales, que carecen de las correspondientes licencias para el desarrollo de su actividad. FACUA denuncia que además de incurrir en competencia desleal y ensuciar la imagen de la venta ambulante, estos comercios pueden no ofrecer las debidas garantías a los consumidores sobre el origen, calidad y conservación de los productos que venden. EL DÍA
Actualidad
13
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
El PP ha presentado las 52 candidaturas que le faltaban por aprobar, entre ellas la de Molina de Aragón y Chiloeches. También el PCAS has presentado sus candidaturas aprobadas el lunes.
PP José Mª Bris confirma a Jesús Herrans en Molina y Cesar Urrea en Chiloeches
ELECCIONES
Los pueblos más pequeños las viven mejor
El PP aprueba las 52 candidaturas pendientes EL DIA
EL DÍA
Destacan las de Molina, Chiloeches, Mandayona, Alcolea del Pinar y Torremocha del Campo
GUADALAJARA
Algunos municipios de más de 3.000 habitantes están teniendo problemas por la Ley de Paridad CARMEN S. ALEGRE GUADALAJARA
José María Bris, diputado regional y presidente del Comité Electoral del PP, presentó ayer en la sede de su partido las últimas candidaturas que quedaban por aprobar y que se cerraron el lunes, último día de plazo para presentar las listas de los diferentes partidos para las próximas elecciones municipales. De estas 52 candidaturas destacan especialmente la de Alcolea del Pinar, encabezada por Petra Bolaños, la de Chiloeches con César Urrea, encabezando la de Molina de Aragón Jesús Herranz, al frente de la de Torremocha del Campo Mari Paz Pérez Layna y finalmente Mandayona, con Félix Torre como cabeza de lista. Hoy ya estará actualizado el Boletín Oficial de la provincia con estos últimos datos y el 26 se producirá la toma definitiva, ya que debido a la Ley de Paridad están teniendo problemas en algunos municipios de más de 3.000 habitantes con las candidaturas, como Pioz o Yunquera de Henares. PROVINCIA
El PP ha presentado en total 1.368 candidatos para las próximas elecciones en los 288 pueblos que hay en la provincia, en lo que José María Bris destacó que Guadalajara “es una provincia muy desequilibrada en cuanto a población, lo que queda reflejado en las listas y el nú-
mero de candidatos en los diferentes municipios”, comentaba. También criticó que el PSOE se quiere olvidar de sus siglas y de su líder. “Pretenden que los electores se olviden de la política del presidente Zapatero, cuando a los votantes habría que recordarles que estos candidatos del PSOE son los mismos que no se han opuesto al paro, a la congelación de las pensiones, a la subida de impuestos, a la crispación de la vida social con desprecio a las tradiciones, a la aprobación del aborto o al pacto con la banda terrorista ETA”. CANDIDATURAS APROBADAS
LA CLAVE Aunque todas las candidaturas están aprobadas algunas podrían sufrir cambios hasta el 26 de abril, día que finaliza el plazo de modificaciones
El presidente del Comité Electoral, José María Bris, presentólas candidaturas que quedaban por aprobar.
Las 52 candidaturas que quedaban pendientes y que aprobó el lu-
nes el Comité Electoral del Partido Popular son Alarilla, Alique, Alocén, Angón, Arbancón, Armuña de Tajuña, Arroyo de Fraguas, Bodera, Bujalaro, Bustares, Aldeanueva de Atienza, El Cubillo de Uceda, Aragosa, Checa, La Loma, La Nava de Jadraque, Naharros, Esplegares, Fuembellida, Fuentelahiguera, Gajanejos, Huérmeces del Cerro, Huertahernando, Iniéstola, Las Inviernas, Lupiana, Luzaga, Maseboso de Tajuña, Milmarcos, Miralrío, Morenilla, Puebla de Beleña, Rueda de la Sierra, Saelices de la Sal, San Andrés del Congosto, Santiuste, Selas, Sienes, Sotillo, Terzaga, La Toba, Tordesilos, Torrecuadrada de Molina, entre otras.
Los pueblos más pequeños, los que apenas tienen 5, 10 o 20 vecinos, afrontan las próximas elecciones con más tranquilidad que en las ciudades, incluso con familiaridad, y con la opción de comer juntos todos los votantes el 22 de mayo, como ha ocurrido otras muchas veces un día de elecciones. Con normalidad y con "mucha familiaridad" viven la campaña electoral en Torremochuela, un municipio de la provincia con apenas doce habitantes, ubicado en la comarca de Molina de Aragón y cuyo alcalde es, desde hace 16 años, Juan Carlos Martínez (PSOE). la mesa electoral se ubica en un edificio integrado en la iglesia de la localidad. Los miembros de la mesa y los votantes se quedan todo el día en el pueblo, comen juntos, toman café y celebran la jornada electoral con tranquilidad y "sin ninguna rigidez", señala el alcalde. El alcalde vuelve a presentarse por "falta de candidatos" y subraya que se atiende "muy bien" a los miembros de la mesa y se intenta que las elecciones se vivan "sin crispación política", porque en el pueblo se llevan todos muy bien. OTROS CASOS
Illán de Vacas, en la comarca de Talavera de la Reina, tiene 5 habitantes y es el pueblo más pequeño de Toledo, de Castilla-La Mancha y de España. El alcalde de Illán de Vacas, Julián Renilla, afronta con amabilidad que una cosa será segura el 22 de mayo: recibirá llamadas y visitas de periodistas para hablar con él y conocer cómo se desarrolla una jornada electoral en un pueblo de apenas cinco vecinos. EL DIA
ELECCIONES En 10 municipios distintos
EL PCAS anuncia sus candidaturas La agrupación provincial del Partido Castellano ha finalizado este pasado lunes la presentación de las listas electorales para concurrir a las Elecciones Municipales y Autonómicas del 22 de Mayo de 2011. Una vez finalizado el plazo de presentación el PCAS ha presentado en las distintas Juntas Electorales de Zona de la provincia de Guadalajara, que serán en Guadalajara, Alovera,Loranca de Tajuña, Tri-
jueque, Campillo de Ranas, Arbancón, Alocén, Atanzón, Yélamos de Abajo y Alcolea de las Peñas. Presentan su proyecto como "un proyecto de futuro para la provincia, alternativo a los grandes partidos, y pensado para buscar y proponer soluciones a los problemas que afectan en la vida cotidiana, así como para otorgar a nuestra tierra, a Castilla, un papel digno, el papel que se merece en el país, que
al menos es el respeto y el reconocimiento colectivo", afirman. Juan Antonio Castillo, Delegado Comarcal del PCAS para la Alcarria y candidato a la Alcaldía de Loranca de Tajuña hacía la siguiente valoración al respecto: “somos conscientes de que en unos municipios tenemos más opciones y en otros no tantas. haya Ayuntamientos donde partimos con cierto optimismo, y en otros donde ha-
brá que trabajar más. Los resultados que esperamos son moderados, como nuestro proyecto. No queremos caer en el triunfalismo de los grandes, pero tampoco en el pesimismo. Esperamos que la sociedad castellana dé una oportunidad a este proyecto que nace por y para ella”. En algunos municipios se están creando agrupaciones locales y algunas han cristalizado en candidaturas electorales, otras sin embargo, “conservan la ilusión y las ganas para realizar su trabajo por el PCAS durante los próximos cuatro años a nivel social”, aseguran. EL DÍA
Jaime García Morales, candidato en Alcolea de las Peñas.
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 15
Provincia 1:CASA DE UCEDA TENDRÁ MUSEO 2: II LECTURA PÚBLICA EN HITA 3: VII MARCHA INTERGENERACIONAL EN MARCHAMALO
SUCESO El accidente tenía lugar en el kilómetro 292 de la N-320, término municipal de Cabanillas
Cuatro heridos por un choque frontal entre dos furgonetas Dos de ellos resultaron heridos leves y los otros dos presentan fracturas y están en observación El accidente provocó retenciones en ambos sentidos y el tráfico se restableció a las 9.45 h. M.P./M.V.M. CABANILLAS DEL CAMPO
Cuatro personas resultaban heridas de distinta gravedad a consecuencia de un accidente de tráfico que tuvo lugar sobre las 8.43 horas de la mañana de ayer, en el kilómetro 292 de la N-320, en las inmediaciones del enlace con la autopista R-2, término municipal de Cabanillas del Campo. El accidente, que se producía a consecuencia de una colisión frontal entre una camioneta isotermo y una furgoneta, causaba retenciones en ambos sentidos de la vía hasta las 9.45 horas, momento en que según fuentes de la Subdelegación de Gobierno en Guadalajara, se restablecía la circulación. Hasta el lugar se desplazaron, según informan desde el servicio de emergencias de Castilla-La Mancha, 112, la Guardia Civil, los bomberos del Consorcio Pro-
CRIADO ANTONIO
vincial del parque de Azuqueca, un médico de urgencias, una UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básico y una ambulancia de urgencias. Los bomberos del parque azudense tuvieron que intervenir para excarcelar a uno de los ocupantes que se había quedado encerrado en uno de los vehículos implicados. Los heridos, que se corresponden con ambos conductores y sus respectivos acompañantes, fueron evacuados al Hospital Universitario de Guadalajara. Según apuntan desde el Sescam, el pronóstico de dos de ellos es leve, con policontusiones a consecuencia del golpe, mientras los otros dos permanecían en observación también con policontusiones y fracturas de índole no determinada, a la espera de poder ser trasladados a su hospital de referencia. ACCIDENTE DE MOTO, EL DOMINGO
Se trata del segundo accidente de tráfico que se contabiliza en las carreteras de la provincia desde que se iniciara el periodo que se corresponde con la Semana Santa. El primero tenía lugar el pasado domingo y se saldaba con un herido grave a consecuencia de una salida de la vía por parte de una motocicleta. El siniestro se produjo a las 11.00 horas en la carretera CM1009 en Anguix, término municipal de Sayatón.
EXCARCELACIÓN
CONTUSIONES Y FRACTURAS
Uno de los ocupantes se quedó atrapado y tuvo que ser excarcelado por los bomberos
Los heridos fueron evacuados al Hospital Universitario de Guadalajara
Los vestigios del accidente tras ser evacuados los vehículos implicados.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
TURISMO Homenajearía al pintor y escritor postsurrealista Antonio Fernández Molina
CINE
Diputación prevé abrir un museo en Casa de Uceda
La Diputación da dinero para que haya cine en los pueblos
EL DIA
EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
De momento, Diputación está en conversaciones con los herederos del poeta El museo se sumaría a la oferta turística y cultural que la institución califica de ‘política’ rentable E.C. GUADALAJARA
El Centro de Interpretación Turística de Guadalajara, situado en el castillo de Torija, ha recibido hasta febrero “casi 7.000 visitantes”, una cifra que engordará porque el grueso de visitas se da “a partir de ahora y hasta el otoño”, dijo ayer la presidenta de la Diputación Provincial, Mª Antonia Pérez León. El incremento en número de pernoctaciones, de turistas y los buenos datos del sector de la hostelería en la provincia, le sirvieron a la presidenta provincial de prólogo para sostener que el binomio cultura y turismo funciona y que “es un sector muy productivo, donde cada euro invertido, se multiplica”. Eso explica la opción por “potenciar en cada municipio, la tradición que tiene”. No se trata de hacer más sino poner en valor lo que hay. Así ocurrió con el Museo de las Miniaturas en Brihuega o el de la Vihuela y la Guitarra Española en Sigüenza –el primero del país en su género–. Y en este
2011, ocurrirá con otras infraestructuras, como los dos museos de la Posada del Cordón en Atienza –ya licitado– y el de Arte Contemporáneo de Centenera –, además del Centro de Interpretación de Brihuega, que se suma al Citug de Torija y al ya inaugurado en Cifuentes. El Centro de Cultura Tradicional de Atienza, que costará más de 700.000 euros, se construirá en un edificio del siglo XV aunque reconstruido en el XIX. Tendrá casi 800 metros cuadrados útiles repartidos en dos plantas y más de la mitad se destinarán a superficie expositiva, albergando la colección permanente y muestras temporales. La colección procederá en su mayor parte de fondos del técnico de Etnografía de la Diputación José Antonio Alonso, que se hará cargo de la dirección del centro, e incluirá varios cientos de piezas reunidas durante años. Además, intervendrán otros servicios como la propia Escuela de Folklore o el Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara (CEFIHGU), que podría aportar documentación fotográfica, fílmica o sonora. En el futuro, también podría acoger aportaciones de particulares que quedarían en depósito. Por otra parte, en el Palacio de Ibarra en Centenera, se pretende construir un Museo de Arte Contemporáneo, en el que se podrán admirar, grabados de artistas de la generación abstracta de los 5060 como Antonio Saura, Eduardo Chillida, Luis Gordillo o Ma-
LA CLAVE El turismo unido al patrimonio cultural arroja buenos resultados por lo que Diputación Provincial seguirá “potenciando las tradiciones de cada municipio”, señaló ayer la presidenta provincial.
A la derecha, imagen del Centro de Interpretación Turística en el castilo de Torija. A la izquierda, el escritor y pintor Antonio Fernández Molina, del que se proyecta un museo en Casas de Uceda.
nuel Millares, entre otros. A FERNÁNDEZ MOLINA
A estos proyectos se podría unir el que Diputación pretende crear en Casa de Uceda en homenaje al pintor-poeta Antonio Fernández Molina, vinculado a la localidad –donde vivió algunos años durante la Guerra Civil– por su matrimonio con Josefa Echeverría. De momento, la institución provincial está “en conversaciones con los herederos” de su obra. Su escultura se alza desde 2005 en el exterior de la parte posterior de la Iglesia de San Bartolomé y su cuerpo descansa en el cementerio municipal de Casas de Uceda. Impresionado por los dibujos de Miró y de Klee. Por las pinturas de Chirico o de Chagall... al pintor escritor Antonio Fernández Molina, lo ‘moldearon’ los dibujos de Lorca. Nació en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) pero con ocho años se traslada con a Guadalajara. Entre otros logros, fue el fundador de la revista ‘Doña Endrina’, formó parte activa del club ‘Vino y pan’, que organizó la primera exposición de arte abstracto de la provincia. Durante su estancia, fue maestro por los pueblos de Guadalajara hasta que se marchó a Mallorca, para trabajar con Camilo José Cela, como secretario de redacción en Papeles de Son Armadans. Vinculado al postismo –postsurrealismo, cultivó los géneros de la poesía, la narrativa, el ensayo y el teatro.
La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, y el presidente del Cine-club Alcarreño, Alberto Sanz, han firmado un convenio de colaboración valorado en 12.000 euros y que permitirá editar un DVD con los trabajos de la Muestra Alcarreña de Cortometrajes y desarrollar un programa de proyecciones por la provincia. La Diputación aporta el dinero y Cine-club Alcarreño se compromete a editar el DVD, en el que se recogerán los trabajos cinematográficos presentados en la Muestra Alcarreña de Cortometrajes (MAC) del presente año, cuyos autores cedan sus trabajos para su divulgación de manera gratuita en las proyecciones que organicen el Centro de la Fotografía e Imagen Histórica de Guadalajara (Cefihgu), dependiente de la Institución Provincial y el propio Cine-club. Igualmente, el Cine Club Alcarreño organizará con la colaboración del Cefihgu en el programa de proyecciones ‘Cine Alcarreño de ayer y hoy’, que recogerá una selección de las películas de cine histórico relacionado con la provincia (Tomás Camarillo, NO-DO y otros) y una selección de los cortos presentados a las diferentes Muestras Alcarreñas de Cortometrajes. El programa se proyectará durante los meses de verano en los municipios de la provincia cuyos Ayuntamientos o asociaciones culturales lo soliciten. Las Jornadas de Cine de Guadalajara –que datan de 2002– organizadas por el Cefihgu junto a la colaboración del cine Club Alcarreño en la proyección de las películas de cine rodadas por Tomás Camarillo entre 1927 y 1933, y la Muestra Alcarreña de Cortometrajes donde se acogen trabajos cinematográficos de jóvenes directores de la provincia de la actualidad, han permitido “dar a conocer tanto la obra recuperada de Camarillo como las producciones cinematográficas más recientes realizadas en la provincia a un amplio número de espectadores de la capital”. De ahí, la intención de establecer “un marco estable de colaboración” para poder acercar estas cintas también a “todos los municipios de la provincia que lo deseen”. EL DIA
Firma del convenio.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
CULTURA El Ayuntamiento y la Diputación organizan este sábado la II Lectura Pública del “Libro de Buen Amor”
Los versos del Arcipreste resonarán en las calles de Hita EL DIA
La lectura tendrá lugar en la Casa del Arcipreste, a partir de las once de la mañana Se espera superar el centenar de lectores, que acudieron el pasado año a este acto
se ve todo el valle del Badiel” y el Casco Histórico, donde “se instalará megafonía”, explicó Rojo, para que el Libro del Arcipreste se escuche en todo el pueblo. De recuerdo, todos los que participen en la II Lectura Pública, se podrán llevar una fotografía que inmortalizará el momento de su lectura –se enviará vía mail o correo postal– y un marcapáginas. Para conseguir que sea un acto “dinámico”, el alcalde de Hita
adelantó que “no hay reserva” para leer. Rojo, que destacó que “hemos puesto a Hita en el circuito [turístico]”, reconoció que tras la II Lectura Pública, hay un doble objetivo: por un lado, “reivindicar la magistral obra del Arcipreste. Quien la lee hoy, se da cuenta de que hay cosas que siguen vigentes”, afirmó; y por otro, contribuir al desarrollo turístico y cultural de Hita, que “lleva apostando por este tipo de turismo de manera ordenada. Queremos compartir lo que tenemos y si eso, va aparejado al desarrollo, es fundamental”. Durante 2010, año del 50º aniversario del Festival Medieval, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, visitaron Hita 25.000 turistas. En lo que va de año, la localidad ha registrado “un 20% más” de visitantes.
E.C. GUADALAJARA
Los versos del “Libro de Buen Amor” resonarán en cada esquina de Hita este sábado, con motivo del Día del Libro. La II Lectura Pública de la obra del Arcipreste arrancará a las 11 horas de la mano del profesor Manuel Criado de Val, alma del Festival Medieval. El Libro de buen amor será leído desde la Casa del Arcipreste por vecinos, turistas, gentes de la Cultura y políticos de manera ininterrumpida, y “hasta la hora de cenar, aunque si se tiene que seguir, se sigue”, dijo ayer el alcalde hiteño, Alberto Rojo durante la presentación del acto en la Diputación Provincial. Los organizadores esperan superar el centenar de lectores que se congregaron en la I Lectura Pública, organizada el pasado año con motivo del 50º aniversario del Festival Medieval de Hita. Será todo “un reto” porque se desconoce si se podrá leer todo o parte de este libro, considerado obra cumbre de la literatura europea del Medievo. Y un reclamo turístico. Por eso, no es gratuito que se haya cambiado de escenario –el pasado año se celebró en las Ruinas de San Pedro–. La Casa del Arcipreste es un lugar privilegiado desde “donde
CRIADO DE VAL
REGALOS
Abrirá la II Lectura Pública el profesor Manuel Criado de Val, alma del Festival Medieval
De recuerdo, los lectores se podrán llevar una foto de su lectura y un marcapáginas
—Invitado—
José Sacristán, Arcipreste del Año, recitará versos... en video EL DIA
El Arcipreste del Año, el actor José Sacristán, no faltará a la II Lectura Pública del Libro de buen amor, aunque no estará manera presencial ya que se encuentra rodando una película en Argentina. En su lugar, se proyectarán grabaciones donde Sacristán lee partes del Libro de buen amor. Su voz sonará, sobre todo, en los momentos en que no haya público para leer. José Sacristán también ha prestado su imagen para el cartel de este año, que comparten con la del Arcipreste de Hita original, como muestra la imagen de la derecha.
El cartel de la II Lectura Pública.
Imagen de la I Lectura Pública de “Libro de Buen Amor”, en 2010.
DEPORTE V Juegos de la Juventud en el Complejo Deportivo de La Salceda, de Sigüenza EL DIA
Más de un centenar de estudiantes compiten en fútbol,4x4 o funky Los V Juegos de la Juventud también hicieron escala la semana pasada en Sigüenza. Más de 150 estudiantes de los institutos de Cifuentes, Molina y el Martín Vázquez de Arce de Sigüenza acudieron al Complejo Deportivo de La Salceda para participar en las actividades propuestas, que incluyeron Fútbol 7 masculino, fútbol sala 6 femenino, multideporte 4x4, multiatletismo, aula de Bicicleta, actividades rítmicas con base musical, taller de circo, torneo de pádel, coreografías y masterclass de funky. Los jóvenes deportistas utilizaron todas las instalaciones seguntinas para desarrollar la com-
petición. Cuando concluya la final, que tendrá lugar en Alovera el día 5 de mayo, más de 1.500 alumnos pertenecientes a 25 centros educativos y alumnas habrán participado en los Juegos. Todos los equipos están formados por alumnos y alumnas de 1º y 2º de Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI´s). En la entrega de trofeos correspondientes a la competición seguntina estuvieron presentes diferentes autoridades municipales encabezadas por el alcalde de Sigüenza, Francisco Domin-
go. Los Juegos de la Juventud responden a la necesidad de promover la continuidad en la práctica de actividad física entre los jóvenes mayores de 16 años, además de favorecer el desarrollo de hábitos saludables de conducta deportiva trasladables a la vida cotidiana, previniendo situaciones no deseables en estas edades. Se trata de un programa que ofrece a los jóvenes actividades deportivas con un enfoque recreativo primando no sólo la competición sino también valores como juego limpio, trabajo en común y sentimiento de pertenencia al centro. EL DIA
Estudiantes participantes en los V Juegos de la Juventud.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
MARCHAMALO El proyecto asciende a 8,3 millones, 300.000 euros menos que en 2010
QUER
El Pleno aprueba unas cuentas austeras y ejecutables para 2011
La biblioteca abre en vacaciones para los más pequeños
EL DIA
Los presupuestos incrementan el gasto y reducen la partida de inversiones
EL DIA GUADALAJARA
Avanzan los trámites para la puesta en marcha del Portal Ciudadano EL DÍA GUADALAJARA
El Pleno del Ayuntamiento de Marchamalo dio luz verde al Presupuesto Municipal de 2011 con el apoyo del equipo de Gobierno, la abstención de IU y los votos en contra del PP, posiciones que, sin embargo, no fueron respaldadas con ninguna enmienda por parte de ninguna de las dos formaciones políticas. El proyecto presupuestario asciende a poco más de 8,3 millones de euros, cifra ligeramente inferior a los 8,6 millones en los que fue estimado el presupuesto del pasado ejercicio económico, del cual se retoman algunas partidas en el apartado de inversiones, el cual se reduce también ligeramente hasta poco más de medio millón de euros. Según apunta el Ayuntamiento en un comunicado de prensa, las cuentas de 2011 siguen la tónica de ahorro y reducción del gasto que se inició en 2009. El contexto de crisis y la puesta en funcionamiento de los importantes equipamientos municipales abiertos durante la última legislatura, determinan la confección del proyecto presupuestario, que incrementa sensiblemente el gasto corriente mientras reduce la inversión en nuevas infraestructuras. Las principales inversiones se corresponden con obligaciones de certificación de los últimos equi-
La Corporación Municipal de Marchamalo reunida en Pleno.
RAFAEL ESTEBAN
“Es un presupuesto transparente y fácil de ejecutar por cualquier equipo de Gobierno” pamientos puestos en funcionamiento y no llevadas a cabo en 2010 y la expropiación de terrenos para uso deportivo, esta última financiada al céntimo con la venta de otros terrenos de titularidad municipal. De este modo, serán 68.000 euros los que se destinen a otras necesidades extraordinarias, de los cuales 44.800 irán a parar al equipamiento y manutención de diversas instalaciones municipales. El resto servirá para el acondicionamiento de espacios
públicos y zonas verdes. En palabras del alcalde, Rafael Esteban, el presupuesto elaborado para este año se caracteriza por ser “responsable y realista, huyendo de inflar los ingresos y teniendo como principal exponente la máxima de que con el dinero de los marchamaleros no se juega”, siendo a su vez “un presupuesto transparente y fácil de ejecutar por cualquier equipo de Gobierno algo de lo que nos sentimos responsables teniendo en cuenta que el presente es un año electoral y que el equipo de Gobierno que entre puede ser muy diferente a este”. Por su parte, IU fundamentó su abstención considerando estas cuentas como “un presupuesto de transición y a la baja, sin inversión ni creación de empleo”. En el caso del PP, el voto en contra vino dado por “el convencimiento de que no
serán capaces de llevar este presupuesto a término”, algo que el alcalde calificó de incongruencia, dado que “dijeron lo mismo con los anteriores, y se están llevando a cabo, además sin déficit y sin apenas ninguna modificación sustancial en sus propuestas iniciales”.
La Biblioteca de Doble Uso de Quer ha programado tres actividades para el disfrute de los más pequeños de la localidad durante la Semana Santa de los niños seteros. El lunes, una veintena de escolares de entre 6 y 12 años elaboraban una pecera de papel siguiendo las instrucciones de algunos de los volúmenes catalogados entre los fondos de la Biblioteca. En la tarde de ayer, tenía lugar una charla-forum participativa sobre un libros de cuentos que ha sido llevado a la gran pantalla: "James y el melocotón gigante" (Roald Dalh, 1961). La película homónima es James and The Giant Peach (Tim Burton, 1996). Durante la jornada de hoy, la Biblioteca dará cabida a los juegos tradicionales de toda la vida como el "pasimisí" o "la rayuela", y adivinanzas. Si el tiempo no lo impide, la bibliotecaria les propondrá actividades de interior y de exterior en cada uno de los juegos. ACTIVIDADES DE NATURALEZA
OTROS ACUERDOS
Por otro lado, el Pleno ratificó por unanimidad la suscripción al convenio de colaboración entre la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y el Gobierno regional para la validación y aplicación de la firma digital en documentos relacionados con la Administración Local, necesario para poner en marcha el Portal del Ciudadano ; así como la leve modificación de la ordenanza de edificación semiextensiva de viviendas unifamiliares adosadas en el SP.od.53
Para mañana y el viernes, las concejalías de Educación y Medio Ambiente han preparado dos excursiones vecinales en las que la información ecológica y el deporte serán las protagonistas. De esta manera, tanto el paseo familiar en bicicleta, con el recorrido tradicional, como la ruta senderista por la naturaleza setera completan las propuestas municipales de ocio familiar para estas vacaciones de Semana Santa.
BIENESTAR Con motivo de las vacaciones escolares de Semana Santa
EL DIA
Alovera pone a disposición de los papás un campamento urbano El colegio Campiña Verde es el centro de operaciones de las actividades programadas para el campamento urbano organizado por el área de Servicios Sociales de Alovera con motivo de las vacaciones de Semana Santa. La inscripción para este paquete de actividades vuelve a alcanzar la cifra cercana a la treintena de niños y niñas, concretamente 27 pequeños de Alovera, como viene produciéndose en las últimas ediciones. Para muchos padres y tutores, los campamentos urbanos son la única o la mejor alternativa que encuentran cuando el periodo vacacional escolar no coincide con el descanso laboral. De hecho, las ac-
tividades del campamento se iniciaron el lunes día, se mantienen hasta hoy y el 25 de abril. Eso sí, ha sido posible cursar la inscripción por días sueltos de acuerdo a las necesidades familiares de cada alumno. El campamento urbano de Semana Santa está dirigido a niños con edades comprendidas entre 3 y 12 años, es decir a alumnos que pertenecen al segundo Ciclo de Educación Infantil y a aquellos de Primaria. Las aulas de este centro escolar se convierten en área de juegos y espacio en el que practicar actividades lúdicas pero a la vez educativas. El servicio está concebido con
amplio horario para adaptarse a las necesidades familiares y con un coste reducido para que puedan beneficiarse de este servicio el mayor número de personas posible. El horario de actividades del campamento urbano es de 10,00 a 14,00 horas. Eso sí, cabe la posibilidad de ampliar este horario con una acogida de mañana, de 7,45 a 10,00 horas ; incluir comedor, de 14,00 a 15,15 horas; y la acogida de tarde de 15,15 a 17,00 horas. El área de Servicios Sociales ya trabaja en la organización del próximo campamento urbano que, en esta ocasión, se celebrará en los meses de verano. EL DÍA
Imagen del campamento urbano en el colegio ‘Campiña Verde’.
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 19
El día amaneció soleado y una veintena de gallardos de todas las edades comenzaron VII MARCHA INTERGENERACIONAL su ruta con rumbo a la Dehesa. El más pequeño, Mario, todavía va en carro, solo tiene 9 meses. El más mayor supera los 90 años de edad Por Marta Perruca MARCHAMALO CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Las participantes pasean por uno de los caminos agrícolas de Marchamalo, rumbo a la Dehesa.
Un siglo de historias pasea a orillas del canal del Henares
C
asi un siglo, en concreto, 90 años, son los que separan al participante más joven, Mario, que apenas cuenta 9 meses, y al de mayor edad, con 90 años, de la VII Marcha Intergeneracional, que se celebró en la mañana de ayer en el marco de la Semana de la Juventud de Marchamalo. Mayores, niños y jóvenes compartieron un paseo matinal por los parajes agrícolas del municipio gallardo gracias a esta iniciativa que cada año organiza el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento con el objetivo de estrechar las distancias que se recorren en años entre los vecinos de la localidad. Y lo hacen salvando otra distancia, en este caso espacial, con rumbo a los parajes
más destacados del municipio, que al igual que los propios caminantes, también están cargados de historia. “Otros años hemos ido a sitios muy típicos de Marchamalo, como la Casa del Moro o el Arroyo del Zaire, y el año pasado hicimos una ruta por los lugares más destacados del municipio, porque ya va creciendo mucho y hay zonas que la gente no conoce”, explica Blanca desde el área de Servicios Sociales. Éste año el recorrido ha sido el más largo de la historia de esta iniciativa. Un total de 4,5 kilómetros que es la distancia que separa la Plaza Mayor, desde donde partía la comitiva, de su destino final, la Dehesa de Marchamalo: “Hay mucha gente que tiene fincas, huer-
RECORRIDO AGRARIO
La organización eligió para la ocasión un paseo por los parajes agrícolas del municipio
tos, u olivos por allí, y son sitios a los que los vecinos tienen costumbre de ir, normalmente andando. También es una zona muy bonita para pasear”, explica Blanca. Una veintena de caminantes uniformados con la camiseta oficial del evento partían a las 10.30 horas desde la Plaza Mayor para discurrir a orillas del canal del Henares salpicado por multitud de terrenos de labranza: “Toda la vida hemos tenido huerto. Lo cuidábamos mi marido y yo, los dos juntos. Teníamos de todo y hemos comido todos gracias a él”, comenta Ana, una de las senderistas que cuenta ya 86 años. Otros años, afirman las responsables del área de Servicios Sociales, “la marcha ha sido más concurrida”. En esta ocasión no falta-
ron “los incondicionales”, los mayores que habitualmente participan en las actividad cotidiana de los Servicios Sociales. Los jóvenes, sin embargo, “son más difíciles de encauzar”, explica Bea, responsable de Juventud de los Servicios Sociales : “Hemos intentado como siempre contactar con las escuelas deportivas. Es cierto que se anunciaba lluvia pero hemos tenido la suerte del sol, así que no sabemos lo que ha podido pasar”, comenta Blanca, por su parte. A la cabeza, los más jóvenes sacan la delantera a los mayores que marchan sin prisa pero sin pausa. Disfrutan del paseo y comparten vivencias, historias de toda una vida, que dependiendo del caminante pueden abarcar hasta casi un siglo, o apenas unos meses.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
EL DIA
Esta tradición se recuperó en 2001 después de que se perdiera en los año 50 del siglo pasado; ahora su importancia ha logrado que esté declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial.
Unos históricos soldados que dan honor a Budia La renacida fiesta se ha ganado el reconocimiento general y son muchos los que se acercan para no perdérsela en directo estos días. Gustavo García POR
C
uando la Semana Santa llega, Budia se engalana de fiestas y tradiciones, una de las más importantes para los budieros es la de los Soldados de Cristo, que tiene origen desde el siglo XV. En los años 50 desaparece esta fiesta y no es hasta el año 2001 cuando se recupera. Dos años después recibe ya el título de Fiesta de Interés Turístico Provincial. La tradición se mantiene viva hasta la década de los 50 del siglo pasado, cuando desaparece, sin que en el pueblo se conozca muy bien el porqué, aunque algunos vecinos apuntan que todo fue motivo de un enfrentamiento con el párroco. En el año 2000, el ahora capitán de la Hermandad, Julio Escribano, que ya acostumbraba a hacer el lavatorio en solitario, propone su recuperación, siendo en la Semana Santa de 2001, cuando vuelven a participar, obteniendo sólo dos años después la vitola de Fiesta de Interés Tu-
rístico Provincial. Los soldados son 17 y van vestidos con un traje de pana negro, sombrero de ala ancha y una banda roja con un corazón de Jesús a la altura del pecho y una lanza de gran tamaño que lleva en la punta grabadas alegorías del escudo de Budia. Su principal cometido es la custodia del Sepulcro y Monumento del Señor. Esta organización tenía carácter militar, pero a día de hoy funciona como una cofradía, aunque se conserva el organigrama de galones en sus respectivos cargos (capitán, teniente y alférez). Para ingresar en la Hermandad hay que hacerlo previa solicitud y luego será aprobado en la asamblea general. Tienen el privilegio los hijos o hermanos de soldados fallecidos, estos ingresan directamente. Sólo se han presentado hombres, pero no hay ninguna norma para que una mujer no pueda hacerlo. Entre todos nombran al capitán y este a su vez es quien nombra al teniente y al sargento.
Las obligaciones de los Soldados de Cristo empiezan el domingo de Ramos. En esa jornada llevan a cabo una reunión en la que se merienda y se establece el orden de los servicios de Semana Santa. A partir del Jueves Santo han de montar una cerrada guardia en torno al sepulcro de Nuestro Señor. Los relevos de dichas guardias se efectúan solemnemente por el capitán o teniente. Luego tiene lugar la procesión por las calles, previa subasta de los palos de las imágenes de “Jesús con la Cruz a cuestas”, “Jesús atado a la columna” y la “Cruz Grande”, llevada por los voluntarios más esforzados. Uno de los actos a destacar, es la escena del triunfo de la Cruz sobre las lanzas, todos los soldados hacen un circulo y en el centro se encuentra el abad, cuando este levanta la Cruz todos los soldados elevan sus lanzas. Respecto a esto, hay que comentar que los más mayores del pueblo suelen relatar que las lanzas antiguamente pesaban 11 arrobas, que son unos
111 kilos. También el Jueves Santo se hace el lavatorio de los pies y el Viernes Santo es uno de los días más importantes, pues una de las procesiones es “la del silencio”, se apagan todas las luces del recorrido, la única luz que se ve rodeando a la Dolorosa es la de las antorchas que portan los soldados, creando así un ambiente muy agradable. El viernes también se realiza la salida del Santo Sepulcro, que se hace a brazo alzado tras las pertinentes órdenes del capitán “Soldados, Cristo al cielo, ¡¡arr!!”. Los soldados y los cargos municipales hacen la adoración de la cruz del Viernes Santo, en la que los Soldados de Cristo se arrodillan, tres veces avanzando y tres veces retrocediendo, en un ritual realizado por parejas y al unísono. Esta interesante hermandad debió exportarse por los tercios españoles a Italia ya que se da la curiosa circunstancia de que en Taranto existe otra hermandad con costumbres muy similares.
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 21
EL DIA
EL DIA
EL DIA
—Ana María Sánchez, alcaldesa de Budia—
EL DIA
“Habrá mujeres con mantilla este año” “Mucha gente viene a Budia estos días por ver a los soldados y esto también es una fuente importante de turismo y nos preguntan por los horarios de la procesión del Entierro del Viernes Santo. Es algo muy significativo para el pueblo y había mucha añoranza por lo que fue la cofradía y todo cuanto supuso en su momento. Hay gente que había oído hablar de los soldados, pero no los conocían. Llegó un año que en Semana Santa no teníamos niños para hacer el lavatorio y se hizo con niñas, con lo que nos movilizamos y hubo por fin hombres dispuestos
a sacrificarse en estos días por mantener la tradición.Algunos soldados desde la recuperación del año 2000 lo eran ya en la anterior etapa. Esperamos que esto continúe porque, además, es muy importante para llevar más gente a la Iglesia y los propios católicos lo vivimos con mayor intensidad. Este año habrá unas diez mujeres que desde su asociación acompañarán con mantillas a los soldados desde por la tarde en la procesión del Silencio y darle así más prestancia”, explica la alcaldesa de Budia,Ana María Sánchez.
La escena del triunfo de la Cruz o el lavatorio de pies a los soldados son dos de los momentos cumbres en la Semana Santa de Budia, que los vecinos viven con gran intensidad en estos tiempos.
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Región AGUA Las propuestas definitivas incluyen una apuesta por la reutilización de aguas residuales y la desalinización
El Foro del Agua no prioriza los trasvases, pero no los descarta Los expertos no descartan los trasvases entre ríos que se llevarán a la próxima reunión El consejero de Agua murciano insistió en el ahorro de energía para defender el Tajo-Segura EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
La reutilización de las aguas residuales y la desalinización, además de la gestión, son los temas prioritarios en los que trabajarán los expertos participantes en el Seminario de Lanzamiento del Primer Foro Mediterráneo del Agua para elaborar las propuestas definitivas que se presentarán el VI Foro Mundial del Agua que se celebrará en Marsella en 2012. Unas propuestas que dejan fuera de sus objetivos los trasvases pues como aseguró en la jornada anterior la vicepresidenta del Instituto Euromediterráneo del Agua de Marsella, Milagros Couchoud, es una estrategia que "sería difícil" ejecutar. El director del Instituto Mediterráneo del Agua (IME), Hachmi Kennou, que participó en el Seminario que durante dos días se ha celebrado en Murcia, señaló que durante el mismo ha percibido que todas las regiones del área mediterránea tienen los mismos problemas de estrés hídrico, de ahí que las propuestas para el próximo encuentro en Marrakech estén encaminadas a solucionarlos. Dijo también que la Región de Murcia recicla el 98 por ciento de las aguas usadas, mientras que en otras zonas sólo alcanza el 26
EFE
por ciento, por lo que puede servir de ejemplo para el desarrollo de políticas de gestión de agua, de desalinización y de reutilización de aguas residuales. Kennou informó asimismo de que los trasvases entre ríos también se debatirán y se llevarán a la próxima reunión. Por su parte, el director de Investigación y Planificación de Agua del Gobierno de Marruecos, Abdelkader Benomar, indicó que las conclusiones a las que se han llegado en este Seminario versan sobre la importancia de la cooperación internacional para solucionar los problemas hídricos de los países del área mediterránea. Según Benomar, el acceso del agua por parte de toda la población, sobre todo en las zonas rurales, y el saneamiento de las aguas residuales son los principales problemas hídricos a los que se enfrenta su país.
España apuesta por una gestión sostenible en el uso del agua El Día CHINA
La directora general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Marta Moren, participó ayer, en la ciudad de Nanjing, en el Foro Hispano-Chino del Agua donde resaltó que España es un país puntero en el uso de nuevas tecnologías que mejoran la gestión y eficiencia en el uso del agua. En su intervención, Marta Moren explicó la política llevada a cabo por el Gobierno para la modernización de regadíos y la experiencia de España en la implantación de nuevas tecnologías para el tratamiento del agua. La Directora general del Agua subrayó que el Gobierno de España apuesta por una gestión soste-
MURCIA DEFIENDE EL TAJO-SEGURA
El Seminario fue clausurado por el consejero de Agricultura y Agua de Murcia, Antonio Cerdá, subrayó que la experiencia de la Región de Murcia en el buen aprovechamiento de los recursos hídricos "ha sido referencia" para las regiones del Mediterráneo, con un modelo basado en la modernización de regadíos, que alcanza el 85 por ciento de la superficie regable regional, y la depuración y reutilización de las aguas que llega al 98,5%. Indicó que "otro recurso ligado al agua es la energía", y matizó que "la buena gestión del agua nos permite también reducir el consumo energético", que es de 0 Kw/m3 cuando se consigue el ahorro, 0,5 Kw/m3 en el caso de la depuración, 1 Kw/m3 en el trasvase Tajo-Segura, y 5 Kw/m3 en la desalación.
La estrategia española pasa por optimizar los recursos existentes con el menor impacto ambiental posible
GUERRA DE CIFRAS
Murcia y Valencia, ¿quién reutiliza más? El Foro del Agua celebrado estos dos últimos días en Murcia ha sacado a relucir la necesidad imperiosa de reutilizar el agua ante un déficit cada vez mayor de este recurso en las regiones mediterráneas. En este contexto Murcia y Valencia sacaron pecho del tratamiento que hacen en sus respectivos territorios. Si durante el Foro los representantes murcianos aseguraron que eran los que más
reutilizan el agua con un porcentaje del 98 por ciento, más tarde era el director general de Agua de la Comunitat Valenciana, José Mª Benlliure, el que se otorgaba este mérito al asegurar que el porcentaje en su región llegaba hasta el 99,8 por ciento. Unas cifras que impresionan y que a pesar de las cuales siguen defendiendo el trasvase Tajo-Segura como fuente de recursos hídricos.
—Ayer en China—
El presidente del Instituto Mediterráneo del Agua, Mohamed Ennabli, durante la inauguración del I Foro Mediterráneo del Agua.
UN PROBLEMA COMÚN
GASTO ENERGÉTICO
Una de las conclusiones del Foro es que afecta a todas las regiones mediterráneas
Cada metro cúbico obtenido en Murcia por el trasvase consume 1,5 Kw de energía
nible en el uso del agua y por la utilización de todas aquellas tecnologías que permitan optimizar los recursos hídricos existentes, con un bajo impacto ambiental, tales como la reutilización de aguas regeneradas, ahorro, eficiencia, desalación, depuración, garantía en los abastecimientos y modernización de regadíos. Resaltó que las empresas españolas son referencia mundial en tecnologías relacionadas con el agua y que el MARM apuesta por la utilización de recursos no convencionales, donde las nuevas tecnologías han reducido significativamente el gasto energético. Por último, Moren concluyó que la nueva Estrategia pretende mejorar la calidad de vida en las zonas rurales y el aumento de la renta y productividad agraria.
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
CONSEJO DE GOBIERNO Sustituyendo al Consejo Asesor creado en 1999
CNC SE OFRECE
Impulso al sector creando la Comisión de Apicultura
Cospedal, aceptaría un debate con Barreda en una televisión que no sea CMT
EL DIA
El objetivo es buscar una mayor implicación de las asociaciones en la toma de decisiones
EL DIA
Aprobada una inversión de 2,6 millones para ampliar la Red de Centros de Internet de C-LM EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó ayer el Decreto por el que se crea la Comisión Regional de Apicultura, y se dota de una nueva estructura al Centro Apícola Regional. Esta Comisión sustituirá al Consejo Asesor creado en 1999, para adaptarse a la nueva realidad del mundo apícola y para impulsar la participación a través de las distintas asociaciones en las actuaciones y decisiones que puedan afectar al sector. Será un órgano colegiado consultivo y de coordinación que propondrá líneas de actuación e investigación en materia apícola. Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social, se autorizó la prórroga del contrato de gestión de la Residencia para Personas Mayores de Jadraque (Guadalajara), por una duración de dos años y un gasto superior a 1,8 millones de euros, lo que posibilitará la atención integral, con alojamiento y manutención de 30 usuarios. A propuesta de la Consejería de Administraciones Públicas, el Consejo de Gobierno autoriza un gasto de 2,6 millones de euros para la adquisición, instalación y mantenimiento de la Red de Centros de Internet de Castilla-La Mancha. De esta forma se da luz verde a la finalización de la cuarta fase de implantación de la Red de Centros de Internet que permitirá sumar 95 nuevos centros y 1.038 equipos más, de modo que el conjunto de la red contará al terminar el año con 837 centros y 6.980 equipos. El Ejecutivo regional, a propuesta de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, acordó destinar dos millones de euros a los Centros Tecnológicos de Castilla-La Mancha con el objetivo de impulsar la investigación y el desarrollo en el tejido empresarial de la región y sus diferentes sectores estratégicos. Así, se han convocado ayudas para los dos próximos años, dentro de las medidas orientadas a la reactivación de la economía regional recogidas en el Pacto por Castilla-La Mancha, donde la apuesta por la I+D es uno de los ejes prioritarios. A propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde al Decreto por el que se aprueba el Reglamento de la Actividad de Ejecución del Texto Refundido de la Ley de Orde-
María Dolores Cospedal, presidenta del PP de C-LM. EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La presidenta del PP de Castilla-La Mancha y candidata a la Presidencia del Gobierno regional, Mª Dolores Cospedal, aseguró ayer en Toledo que no debatirá con el presidente castellano-manchego y candidato socialista, José María Barreda, en la televisión pública de C-LM, un medio en el que ni siquiera se le ha dado la posibilidad de pisar en estos cinco años. CNC reitera el ofrecimiento de sus instalaciones, su red de difusión por TDT e internet, y sus profesionales para la celebración del debate. Invitación que ya fue cursada al inicio de la precampaña. CARTA DEL PSOE
INVESTIGACIÓN
C-LM impulsa la investigación y el desarrollo en el tejido empresarial con 2 mill. de ayuda nación del Territorio y la Actividad Urbanística (LOTAU). Con esta actuación, el Gobierno de Castilla-La Mancha completa el Código Urbanístico de la región y sitúa a la comunidad autónoma a la cabeza en normativa urbanística. Sólo Cataluña, Castilla y León y la Comunidad Valenciana presentan hasta ahora un desarrollo integral de su normativa a nivel reglamentario. Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Empleo, Igualdad y
LA CLAVE Mujeres víctimas de la violencia de género Dos líneas de ayuda, una para atenuar las secuelas de la violencia y otra para facilitar el acceso al mercado laboral.
El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con el sector apícola regional.
Juventud aprobó dos líneas de ayudas a favor de las mujeres víctimas de la violencia de género residentes en la región por un importe total de 163.000 euros. La primera de estas líneas de ayuda se dirige a las mujeres que, como consecuencia de haber sido víctimas de violencia de género, sufran lesiones, secuelas o daños psíquicos graves que menoscaben su integridad o las incapacite. La otra línea está dirigida a las mujeres víctimas de violencia de género con dificultades para acceder al mercado laboral. Por último, a propuesta de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, se aprobó el Programa Anual de Estadística 2011, que forma parte del Plan Regional de Estadística de C-LM 20092012 y que especifica las operaciones a realizar durante el presente ejercicio.
A preguntas de los periodistas sobre la carta que se le ha remitido desde el PSOE pidiendo un debate público entre ambos candidatos, Cospedal señalaba que no ha recibido dicha carta hasta el momento. Respecto a su disposición a debatir públicamente con Barreda, la popular explicaba que "siempre que Barreda esté dispuesto a hablar de futuro, de empleo en C-LM, de propuestas para luchar contra el paro" o de medidas que vayan a permitir salir de la crisis, "sacar a CLM del último lugar en el que nos han colocado" - precisó- "estaremos encantados", pero no en un medio público como RTVCM en el que ni siquiera se le ha dado la posibilidad de pisar en este tiempo como presidenta regional de su partido, no lo hará. Cospedal cerraba así las puertas a un debate en la televisión pública regional, y sobre TVE apuntaba que "si deja de hacer sectarismo en la información política, se podría tramitar”. En cuanto a la posibilidad de que el debate tenga como escenario las televisiones privadas, que ya se han ofrecido, Cospedal aseguró que "siempre que se hable de lo que interesa a los castellano-manchegos realmente" estaría dispuesta a ello.
24
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
CONCURSO Participaron 14 centros educativos
MÚSICA Mañana a las 20:30 en Casas Ibáñez, Albacete
Villacañas y Caudete ganan la sexta edición de Consumópolis
“Ashes”, el último disco de Judith Mateo llega a Castilla-La Mancha EL DIA
EL DÍA C-LM
Los ganadores, dentro de las correspondientes categorías, de la sexta edición de la fase regional del concurso Consumópolis han sido el colegio “Nuestra Sra. de la Consolación” de Villacañas (Toledo) y el Colegio “Amor de Dios” de Caudete (Albacete). En esta edición han participado 14 colegios en Castilla-La Mancha que han inscrito 55 trabajos en la primera fase del concurso. “Tú puedes elegir. ¿Sabes cuánto cuesta lo que consumes?”, es el tema escogido para la sexta edición del concurso “Consumópolis” que organiza el Instituto Nacional de Consumo junto con la Dirección General de Consumo de Castilla-La Mancha. Esta actividad favorece el aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes que posibilitan la construcción de una sociedad de consumo cada vez más justa y solidaria. El director general de Consumo, Jesús Montalvo, que visitará los colegios premiados para hacerles entrega de los correspondientes diplomas a los integrantes de cada grupo, ha destacado la importancia de este tipo de concursos que permiten a los escolares aprender, de una forma amena, a ser consumidores más críticos y más responsables. PREMIO DE 1.500 EUROS
La Consejería de Salud y Bienestar Social, a través de la Dirección General de Consumo, concede un premio de 1.500 euros a los equipos ganadores de la fase regional en cada una de las categorías y a los colegios a los que pertenecen para la compra de material educativo o para llevar a cabo acciones de carácter formativo. El principal objetivo del con-
curso es ofrecer a padres, niños y profesores una herramienta práctica y dinámica que contribuya al desarrollo integral de los actuales y futuros consumidores. “Consumópolis” favorece el aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes que posibilitan la construcción de una nueva cultura de consumo más segura, saludable y sostenible. En este sentido, el responsable regional de Consumo ha reiterado que la educación en materia de consumo es fundamental para que los ciudadanos desde las edades más tempranas puedan tener mayor capacidad de elección y por tanto más libertad y criterio como consumidores y usuarios de bienes y servicios. Por ello, Montalvo ha querido poner en valor esta iniciativa, en la que colaboran conjuntamente los organismos de consumo de las Comunidades Autónomas y Castilla-La Mancha, y que se enmarca en la estrategia del Gobierno regional de promover y fomentar la educación de los más jóvenes dotándoles de las herramientas de información y formación necesarias para ejercer como consumidores responsables. El concurso tiene dos fases, una autonómica a través del portal www.consumopolis.es y otra nacional. Los ganadores regionales de cada una de las categorías participan posteriormente en la fase nacional en la que compiten con grupos del resto de Comunidades Autónomas que, junto con el Instituto Nacional del Consumo, organizan el concurso. Los ganadores del año pasado fueron el colegio “Nuestra Sra. de la Encarnación” de Carrión de Calatrava (Ciudad Real) y el I.E.S. Cañada de la Encina de Iniesta (Cuenca).
‘Tú puedes elegir. ¿Sabes cuánto cuesta lo que consumes?’ fue el lema elegido para este año.
Será la primera actuación en la región tras la presentación oficial del pasado marzo Más que un concierto, un show, que incluye videoproyecciones a cargo de una Vj EL DÍA C-LM
Tras haberlo presentado oficialmente en el Teatro Joy Eslava de Madrid y haber triunfado como cabeza de cartel en el Festival Les Nuits de la Saint Patrick, en Istres (Francia), delante de más de 5.000 personas, la violinista Judith Mateo presenta por fin su nuevo trabajo discográfico “Ashes” (Warner Music Spain, 2011), en Castilla-La Mancha con un nuevo concierto de su triunfal gira. Será el próximo jueves 21 de abril en el Teatro Cine Rex de Casas Ibáñez (Albacete) a las 20:30 horas. Este concierto se enmarca en la programación de primavera de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha. La violinista conquense ofrecerá un nuevo espectáculo cargado de temas nuevos, más rockeros pero donde no faltará una revisión obligada a los temas de la tradición irlandesa, tan presentes a lo largo de su discografía. Su violín eléctrico irá de la mano de la voz del cantante irlandés Danny Doyle, los golpes de guitarra eléctrica, bajo, batería y el sonido de la flauta y gaita de Fernando Ponce León (ex de Mägo de Oz). Además el espectáculo se complementa con la presencia de una VJ, que deleitará al público con videoproyecciones e imágenes del directo. Una gira que además de nuestro país pasará por una importante selección de los mejores escenarios internacionales entre los que destacan los de Francia, Portugal, Italia, Eslovenia o Mé-
Judith Mateo regresa a su tierra para presentar su nuevo disco: “Ashes”
xico. UN TRABAJO MUY CUIDADO
Tras una trabajada reputación en la música celta, “Ashes”, supone el crecimiento musical de esta artista conquense que mezcla en su nuevo trabajo, estilos tan variados como música hindú, asturiana e incluso electrónica sin olvidar la fusión con los sonidos rock que tanto éxito le ha dado en sus discos anteriores y que es donde reconoce sentirse más agusto. Para los nuevos temas que mañana podrán escuchar en directo en Casas Ibáñez, Mateo ha contado con la colaboración de consagrados artistas como José Carlos Molina o Hevia que repite experiencia tras haber participado en un disco anterior de la conquense y ésta haberle devuelto la
colaboración en otro trabajo del asturiano. Como artista comprometida con varias causas solidarias, Judith Mateo ha coincidido con otros artistas de donde han salido importantes colaboraciones como la de Eva Reina con la que coincidió en un concierto de la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género y que aporta al disco un toque de hip-hop al cantar las letras de rap. Con todos estos alicientes los aficionados a la música celta y los fans de Judith Mateo podrán disfrutar mañana en la localidad albaceteña no sólo de un concierto sino de un auténtico show con video, proyecciones que acompañan lo más importante: su música.
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Publicidad 25
26
EL DÍA
Región C-LM
SEMANA DE MÚSICA RELIGIOSA CUENCA DE I.T.INTERNACIONAL
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Con agrupaciones como Orfeo 55 y su directora y cantante, Nathalie Stutzmann, el genio de “Il prete rosso” se mostró el pasado lunes en San Miguel en todo su esplendor.
—CRÍTICA MUSICAL—
—MIÉRCOLES SANTO—
Nathalie Stutzmann. Vibrante Vivaldi
Fin de las Jornadas, más Victoria y vuelta al Barroco SMR
CRÍTICO MUSICAL
Manuel Millán de las Heras
Hoy terminan las jornadas «Monasterios y música», continúa el homenaje a Victoria y uno de los mejores especialistas franceses de interpretación barroca historicista se adentrará en una obra del prematuramente desaparecido compositor Pergolesi.
CRÍTICO MUSICAL
Todos los aficionados a la música pueden recordar aquellas versiones de las celebérrimas «Cuatro estaciones» interpretadas de forma mecánica, con secciones en “forte” repetidas en “piano” y que eran ideales para iniciarse en el mundillo de la música clásica. Así era Vivaldi, casi desconocido hasta mediados del siglo XX y muy mal tratado por la interpretación musical hasta los años ochenta. Ya ha llovido desde entonces, pero no piensen los lectores que el autor veneciano es hoy en día bien conocido. Su música vocal ha sido considerada menor hasta finales del siglo pasado y principios de éste. Todavía estamos en fase de redescubrimiento de sus óperas, cantatas y oratorios. Con agrupaciones como ORFEO 55 y su directora y cantante NATHALIE STUTZMANN el genio de “Il prete rosso” se nos muestra en todo su esplendor. VITALIDAD, TRANSPARENCIA Y ENERGÍA.
Lo vivido la tarde-noche del Lunes Santo fue una demostración de talento y sabiduría estética, pero lo más importante fue el añadido de vitalidad que imprimió Nathalie Stutzmann a su magnífica formación. Un barroco tardío italiano sin un segundo de monotonía, frases infladas desde el ataque natural hasta la intensidad justa, permanente variación, extracción de los afectos
Manuel Millán de las Heras
JORNADAS «MONASTERIOS Y MÚSICA. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO, 10.00 HORAS.
Nathalie Stutzmann con Orfeo 55.
TODO ESTUVO EN SU SITIO
Stutzmann extrajo de su voz todos los colores y tensiones que dictaba la partitura
del texto… y eso es muy difícil y supera cualquier tratado de interpretación historicista. El inicio puso todas las cartas del estilo interpretativo encima de la mesa con una excepcional versión del «Concierto nº 2 en sol menor, L´Estro Armonico RV 578», con unos solistas sobresalientes y un conjunto que parece añejo por su sincronización a pesar de que apenas tiene dos años de vida. El posterior «Stabat Mater»
mostró el Vivaldi más austero y doliente y una voz de contralto pura –a diferencia de las más habituales mezzosopranos reconvertidas— moldeada por la Stutzmann con dulzura creciente, sin excesiva proyección y una belleza tímbrica de las que no se olvidan. La segunda parte del concierto se centró en el Vivaldi compositor de óperas y oratorios, con estructuras de aria da capo y una inventiva melódica pocas veces igualada. La concentración de todos los componentes nos hizo viajar por la dulzura de «Io sento in questo seno», la fuerza vivificante y visceral de «Gemo in un punto e fremo» o la ternura y contemplación de la recientemente descubierta «Sovvente il sole». Todo estuvo en su sitio, nunca hubo relax expresivo y la Stutzmann extrajo de su voz todos los colores y tensiones que dictaba la partitura en un concierto fascinante y de difícil olvido.
La última sesión de las jornadas se inaugurará con el musicólogo italiano Giacomo Baroffio, que expondrá una conferencia sobre «Canto y liturgia en los Monasterios Benedictinos: de San Benito al siglo XI». Posteriormente, a las 11.00 horas, el joven Doctor en historia medieval Josemi Lorenzo hablará sobre una de las mujeres más fascinantes de la música medieval y universal en la ponencia titulada «Hildegarda von Bingen (1098-1179). La necesidad de un lenguaje». CONCIERTO DEL CICLO «MONASTERIOS Y MÚSICA». IGLESIA SAN FELIPE NERI, 12.30 H.
El Medievo y la mujer se unirán en este concierto PSALLENTES FEMINA, que bajo la dirección de HENDRIK VAN DEN ABEELE ofrecerán el concierto titulado «Procesión e las benignas».
CONCIERTO. IGLESIA DE SAN MIGUEL, 17.00 HORAS.
SCHOLA ANTIQUA y ENSEMBLE PLUS ULTRA, dirigidos por MICHAEL NOONE, continúan con el homenaje a TOMÁS L. DE VICTORIA en el 400 aniversario de su muerte con «Officium Tenebrarum. Feria V in Coena Domini» CONCIERTO. TEATRO AUDITORIO, 20.30 HORAS.
Una de las labores que han hecho de las SMR un festival diferente es que entre sus principios se encuentra el de la recuperación del patrimonio musical del pasado. En este caso se trata de una obra dormida 280 años pero que está firmada por uno de los grandes autores del último barroco italiano: GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI, un talento genial sesgado por la tuberculosis a la edad de 26 años. «San Guglielmo d’Aquitania» está escrita cuando el autor tenía 21 años y fue su primera dramatización de música sagrada. Gira alrededor de la vida de Guillermo X de Aquitania, conocido mecenas de las artes que creó una corte floreciente en Poitiers, admirada en toda Europa como una de las más sofisticadas y abiertas en la búsqueda del conocimiento. La fascinante música del genio de Jesi tiene como mejor intérprete al conjunto francés LES TALENS LYRIQUES, que bajo la dirección de CHRISTOPHE ROUSSET celebran por todo lo alto el vigésimo aniversario de su fundación. SANTIAGO TORRALBA/SMR
Schola Antiqua.
EL DÍA
C-LM Región
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
27
SUCESOS Así lo confirmaba a este diario el hermano del fallecido que ve con esperanza esta nueva actuación
Reabren el caso por el crimen de Marcelino Cortés diez años después EL DIA
Sufrió una brutal paliza y su cuerpo apareció en una gravera de Almodóvar del Campo SYLVIA G.S ALMODÓVAR DEL CAMPO
Fue el Sábado Santo, pero de hace ya una década, cuando Marcelino Cortés Rodríguez, un topógrafo asturiano de 42 años de edad, aparecía muerto en una gravera de la localidad de Almodóvar del Campo. Horas antes, había protagonizado junto a su hermano, Fernando Cortés, una pelea con tres jóvenes del municipio. Los dos hermanos resultaron heridos y acabaron en el centro de salud, sin embargo, tras su salida, Marcelino desapareció sin que se supiera su paradero hasta que al día siguiente fue encontrado su cadáver. Desde entonces, la familia del fallecido no ha podido saber qué ocurrió aquella madrugada. Ahora, la esperanza se les ha avivado. Un juzgado de Puertollano ha reabierto el caso después de diez años. Fernando Cortés ha luchado durante todo este tiempo para que se siguiera investigando puesto que el caso permanecía archivado aunque no estaba cerrado. Parece que finalmente lo ha conseguido. “Si se ha abierto es por algo, ojalá se resuelva, la esperanza nunca se pierde, pero no puedo
Los forenses señalaron en su informe que el cadáver de Marcelino fue trasladado hasta el lugar donde fue hallado.
contar nada porque está bajo secreto de sumario”, decía ayer a El Día. Fernando siempre ha mantenido que los “asesinos”de su hermano siguen viviendo en Almodóvar. Siempre ha apuntado como responsables de la muerte de su hermano a las personas del entorno de aquellos tres jóvenes con los que mantuvieron una pelea.
De hecho, las primeras investigaciones se centraron en ellos. En mayo de 2003 se dictó un auto en el que se incoaba el procedimiento al considerar que la muerte podría revestir un carácter doloso. En julio de ese mismo año el Juzgado de Instrucción número 2 de Puertollano determinó que “resultaba verosímil” imputar a los tres jóvenes. Meses más tarde,
ese mismo juzgado, sobreseyó el caso porque no existían indicios claros para atribuir esta muerte a ninguna persona en concreto. PRIMERO OCULTARON EL CADÁVER
Fernando Cortés recurrió el auto de sobreseimiento pero no consiguió que se abrieran de nuevo las diligencias de investigación. Para su abogado estaba muy cla-
ro que se trataba de una acción homicida y no de un accidente “por precipitación”, tal y como apuntaron las defensas de los jóvenes. Y es que la autopsia reveló que el cadáver presentaba lesiones post morte y que pudo producirse una segunda pelea, ya que sufrió lesiones internas y una hemorragia en el hígado. Además, los forenses señalaron que el cuerpo debió ser ocultado primero en un lugar fresco y después posiblemente fue trasladado al lugar donde fue hallado. El silencio de los vecinos ha estado presente durante diez años. Los padres de Marcelino, a día de hoy, siguen ofreciendo una recompensa de 120.000 euros para aquella persona que dé alguna pista que les lleve a encontrar a los culpables. “Pensamos que en plena Semana Santa y en la calle alguien tuvo que ver algo”, precisa Fernando. A pesar del tiempo transcurrido, la familia sigue confiando en que se resuelva el crimen y, ahora más que nunca, pide justicia. “En su momento no se hicieron las cosas bien. Mi hermano fue atacado por más de una persona y sin opción a defenderse, yo sigo viviendo en Almodóvar y sus asesinos también están aquí”, decía Fernando indignado. Otra de las investigaciones se centró en el entorno de la familia, según apuntaron en su día fuentes cercanas al caso, el fallecido tenía un seguro de vida de 150.000 euros.
OPERACIÓN NUEVE DE PICAS La banda disponía de billetes de 100 dólares falsos y se han incautado 34.500 dólares POLICÍA NACIONAL
Once detenidos al introducir dinero falso en España Una de las detenciones se realizó en Ciudad Real con la colaboración de la Policía Judicial EFE MADRID
La Policía Nacional ha desmantelado una red que se dedicaba a introducir en España billetes de cien dólares americanos falsos en entidades de crédito y oficinas de cambio en una operación en la que han sido detenidas once personas a las que se les han interceptado más de 34.500 dólares falsificados. Las detenciones en esta operación denominada "Nueve de picas" se han producido en varias ciudades españolas: en Madrid (4), Barcelona (4), Ciudad Real (1), Alicante (1) y Valencia (1).
En esta operación han colaborado agentes de los Mossos d'Esquadra y del Servicio Secreto de los Estados Unidos, que aportaron la información necesaria para detectar las distintas falsificaciones de dólar y encontrar nexos de unión entre los investigados. En el dispositivo han participado las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Barcelona, Valencia, Alicante, Ciudad Real y Sevilla. En los registros practicados en esas provincias, los especialistas de la Brigada de Investigación del Banco de España (BIBE) han intervenido un total de 34.500 dólares falsos. IMPRENTA EN BOGOTÁ
La BIBE ha colaborado también en otra operación desarrollada por el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de Colombia y Europol, que
ha permitido desmantelar una imprenta clandestina en Bogotá, detener a sus dos responsables e incautar gran cantidad de dinero falso: más de 2,5 millones de dólares. También se han conseguido intervenir maquinaria litográfica, planchas, negativos, papel y tintas, entre otros efectos. En la imprenta se falsificaban billetes de dólares, euros y pesos colombianos, dependiendo de los pedidos que recibieran los detenidos, de nacionalidad colombiana, para luego introducirlos en sistemas financieros de terceros países.
COLABORACIÓN
Entre las fuerzas de seguridad de España y de EE. UU.
Imagen del dinero falso encautado en la operación policial.
28
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
LIBIA El único partido que votó en contra de esta decisión fue IU,
pero la oposición cuestionó los logros
La ministra de Defensa, Carme Chacón, durante su comparecencia ante la comisión correspondiente
El Congreso permite dos meses más en Libia El Congreso ha autorizado al Gobierno a prorrogar dos meses más la actuación de las tropas españolas en la misión internacional en Libia para proteger a su población, después de que la ministra de Defensa, Carme Chacón, defendiera su permanencia ante la falta de una solución inmediata. MADRID
La Cámara ha permitido que las fuerzas armadas sigan ayudando en el mantenimiento de la zona de exclusión aérea y además puedan colaborar en las labores de ayuda humanitaria, si lo pide la ONU, acompañando en la evacuación de ciudadanos o en la entrega de alimentos, medicinas y materiales de primera necesidad. Sólo el diputado de IU Gaspar Llamazares se opone a la autorización de la prórroga que se ha debatido en la Comisión de Defensa y que contó con el respaldo del resto de los grupos, aunque todos mostraron sus dudas sobre el futuro de esta intervención militar y advirtieron del peligro de que se enquiste. Carme Chacón solicitó el apo-
CONSENSO
FRENTE A LAS CRÍTICAS
Chacón: “Irak le Los grupos lo apoyaron pero enseñó a la comunidad internacional a no mostraron sus dudas actuar sin Naciones sobre el futuro de la Unidas” intervención yo parlamentario para continuar en esta misión, y admitió que el Gobierno español “desea cuanto antes la salida de Gadafi”, pero ése, subrayó, no es el objetivo de la operación militar. Añadió que se requieren otras vías políticas y diplomáticas para lograr una paz duradera, y es en esta línea en la que España reconoce al Consejo Nacional de Tran-
sición Libio y la necesidad de dotarlo de recursos “suficientes”. Chacón aprovechó su turno de réplica para censurar las declaraciones en las que José María Aznar criticaba la intervención de Occidente en Libia, y aunque declaró su “respeto institucional” al ex presidente pidió al PP que le transmita que “no es bueno para el país” poner en duda su solven-
cia económica o criticar la decisión militar que respaldó el Parlamento. En la votación de ayer, el Congreso también respaldó una eventual intervención humanitaria que autorice Naciones Unidas y que están preparando la Unión Europea y la OTAN, ya que, según los datos de la ONU aportados por la ministra, puede haber tres millones y medio de libios con necesidades de este tipo de ayuda. En total, de acuerdo con las cifras que ha dado Chacón en su comparecencia, los tres meses de permanencia en Libia costarán 43 millones de euros -frente a los 25 millones que costaba un mes- y no supondrán un incremento de efectivos. Unos días después de conocerse que Gadafi ha utilizado bombas racimo vendidas por España en 2007, Chacón insistió en que fue este país el primero en cumplir con la Convención Internacional de Dublín e iniciar en 2008 las acciones para la total prohibición de la producción, distribución y venta de este tipo de armamento. Pese a insistir en que las fuerzas armadas internacionales están
cumpliendo con su papel y con el mandato de la ONU, Chacón admitió que se corre el riesgo de que Libia se convierta en un “Estado fallido” y por eso hay que “evitarlo a toda costa” apoyando la labor diplomática. También señaló que hay que impedir que países como Irán puedan estar viendo una oportunidad en las revueltas árabes y que, como le comentó el embajador español en uno de esos países la “primavera árabe se convierta en la primavera islamista”. Por otra parte defendió los tiempos con los que se ha actuado en Libia y, frente a quienes han criticado que se llegó tarde, apuntó que “Irak le enseñó a la comunidad internacional que nunca se debe actuar sin el consentimiento de Naciones Unidas”. Mientras el único diputado contrario a la intervención, Gaspar Llamazares, definió la misión como “guerra de parte” en la que los países se han “extralimitado” en el mandato de la ONU, el resto de portavoces insisteron en que persisten muchas incertidumbres sobre si la operación concluirá con éxito.
EL DÍA
Economía C-LM
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
29
NEGOCIO La agencia para la picaresca avisa sobre la cantidad de ‘fans’
La picaresca para faltar al trabajo tiene en la red un aliado EL DIA
En internet existen numerosas páginas que aportan todo tipo de consejos Existen determinados perfiles de los trabajadores que simulan incidentes R. ABELLÁN C-LM
La picaresca para faltar al trabajo parece haber encontrado en internet una fuente inagotable de ideas de todo tipo por muy rocambolescas que puedan parecer, y eso que con la crisis por el miedo a los despidos parece que se ha moderado esta práctica. En los últimos años están proliferando foros, páginas webs, blogs, etc...especializados en informar sobre el arte de las excusas, síntomas de cómo autoprovocarse una enfermedad, además de webs en las que, previo pago, se ofrecen coartadas para no ir al trabajo. En palabras del director de la Agencia para el Fraude y la Picarescas, Francisco Canals, estamos hablando de que la red se ha convertido en una herramienta fundamental para el absentismo laboral que “tiene una gran cantidad de fans”. De hecho, confirma que existen páginas “donde no aparece NIF ni teléfono ni nada” que ofrecen instrucciones detalladas de cómo provocar esas ausencias del centro de trabajo sin que se tengan mayores consecuencias. Son auténticos profesionales del cuento. Según Canals, existen en España dos perfiles de absentistas que recurren a la red en busca de trucos.
La picaresca para faltar al trabajo está encontrando en la red un aliado.
PERFILES
EMPRESAS
Están las personas que fingen pequeños dolores y los auténticos profesionales
Algunas contratan detectives para poder atajar un problema que consideran grave
más se produce el absentismo, lo que se suele hacer es contratar una agencia de detectives que suelen dar buenos resultados y acaban desenmascarando al “tramposo”, señalaba. “Hay veces – añadía– que el trabajador ha dicho que estaba enfermo y le han hecho fotos hasta esquiando”, apuntaba el responsable.
Y es que, en cifras, desde la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se estima que el absentismo laboral tiene un coste social y económico para el tejido empresarial de más de 13.000 millones de euros anuales, ya que dicen que cada día en España un millón de trabajadores falta a su puesto de trabajo sin justificación. Según el INE, el total de horas no trabajadas por ocupado en 2009 ascendió a 250, 6, el 15,8% de la jornada efectiva, de las que sólo un 4,3% se deben a causas ocasionales o sin justificación.
—El gráfico—
250
EJEMPLOS
Por un lado estaría la persona que es el “ausente laboral espontáneo” que finge pequeños dolores para ausentarse de su empleo durante varios días, y por otro está el auténtico “profesional del engaño” que se dedica a estafar a la empresa incluso provocándose enfermedades para pasar tribunales médicos. El director afirma que se trata de “prácticas laborales deshonestas” ante las que las empresas poco pueden hacer y que, en muchos casos, ni siquiera se ponen a tratar de solucionarlo aunque saben que existe porque les da una mala imagen. En otros, sobre todo en las empresas grandes, que es dónde
Horas no trabajadas ■ ■ Hubo, aproximadamente, el año pasado por ocupado, según datos que ha dado a conocer el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Datos
5
Datos
por ciento
Es la tasa media que se baraja en cuanto a absentismo laboral, según fuentes de la patronal empresarial. ■■
4
por ciento
De las personas que no acuden a trabajar en España no justifican la pérdida de horas o de la jornada. ■■
DATOS ECONÓMICOS
Francisco Canals tiene claro que esta práctica está suponiendo mucha pérdida económica para las empresas, si bien reconoce que es muy difícil demostrar esta circunstancia.
30
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
METROVACESA
6,29
0,43
7,34
SNIACE
1,52
0,09
6,23
SACYR VALLEH
8,64
0,37
4,42
REYAL URBIS
1,12
0,04
3,70
VUELING
9,27
0,31
PRISA
1,93
0,06
Valor
Último
IBEX 35
Var Var %
Índices Internacionales
0,31% 10.376,50
Datos actualizados a las 18:23h. del 19-04-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.228,46
0,22
FTSE 100
5.896,87
0,46
3.908,58
0,70 -2,06
RENTA 4 SERV
5,00 -0,20 -3,85
DOW JONES IND
BIOSEARCH
0,88 -0,04 -3,80
S&P 500
1.299,37
-1,54
CAC 40
CAJA A.MEDIT
5,34 -0,17 -3,09
Nasdaq Comp.
2.716,04
-1,76
Bovespa (Brasil)
65.312,06
3,46
SOS CORPORACION ALI.
0,63 -0,02 -3,08
EUROSTOXX 50
2.857,61
0,34
IBEX 35
10.376,50
0,31
3,21
GRAL.ALQ.MAQ
1,75 -0,05 -2,78
Nikkei 225
9.556,65
-0,36
IGBC (Colombia)
13.936,75
-1,18
CLEOP
6,16 -0,17 -2,69
DAX
7.039,31
0,18
IGPA (Chile)
21.971,16
-0,93
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Tregua en las Bolsas europeas
Próx.Pago Dividendo
ALBA
20/04/2011 3,000 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
BBVA BANCO FRANC 26/04/2011 1,499 ARS ANTENA 3 TV
Las Bolsas europeas cerraron la sesión con ligeros avances recuperándose parcialmente de los recortes del pasado lunes, apoyadas por la publicación de unas referencias macroeconómicas en Estados Unidos (viviendas iniciadas, permisos de construcción) y la Eurozona (PMI compuesto) mejores de lo esperado. Al cierre, el DAX sumó un 0,18%, el CAC un 0,70%, el FTSE un 0,46% y el Eurostoxx un 0,34%. En el plano macroeconómico, los inicios de construcción de viviendas en Estados Unidos repuntaron en marzo de los bajos niveles del mes anterior. Los inicios de viviendas crecieron el mes pasado un 7,2% frente a febrero, a una tasa anual ajustada por factores estacionales de 549.000, frente a la lectura revisada de 512.000 de febrero, informó el Departamento de Comercio. Los permisos de construcción, un indicador de la actividad de construcción futura, ascendieron en marzo un 11,2% frente al mes previo, a una tasa anual de 594.000. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un avance del 0,31% y se estableció en el nivel de 10.376,50 puntos con Sacyr, IAG y Telecinco al frente de las ganancias.
27/04/2011 0,250 EUR
INDITEX
02/05/2011 0,800 EUR
BANCO SANTANDER 02/05/2011 0,229 EUR BANESTO SA
02/05/2011 0,078 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,14
Euribor 1 semana
1,16
Euribor 1 mes
1,17
Euribor 2 mes
1,21
Euribor 6 mes
1,64
Euribor 9 mes
1,88
Euribor 1 año
2,11
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4222
-1,44
117,2200
2,34
0,8758
0,92
Yen Libra
122,17
-1,14
Bono 10a España
5,55
2,53
Bono 10a Alemania
3,25
-3,85
Bono 10a EEUU
3,39
-0,44
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
21,34
21,03
0,31
1,47
20,84
22,15
751.195
ABERTIS
15,37
15,20
0,16
1,09
15,30
15,51
4.706.281
ACCIONA
73,64
72,96
0,68
0,93
72,85
74,23
233.266
ACERINOX
13,12
13,20
-0,08
-0,57
13,08
13,23
888.515
ACS CONST.
31,51
31,56
-0,06
-0,17
31,14
31,60
677.837
AMADEUS
14,04
13,88
0,16
1,19
13,70
14,06
7.927.095
B. SABADELL
2,95
2,96
-0,01
-0,44
2,94
3,02
6.468.364
BANCO SANTANDER
8,10
8,05
0,05
0,61
8,01
8,20
251.112.533
BANKINTER
4,90
4,95
-0,06
-1,11
4,85
5,01
2.684.480
BBVA
8,13
8,07
0,06
0,71
8,00
8,23
42.462.308
BOLSAS Y MER
22,46
22,20
0,26
1,15
22,13
22,88
862.114
4,01
4,05
-0,04
-0,96
3,99
4,09
10.791.382
COR.MAPFRE
2,59
2,58
0,01
0,39
2,55
2,62
3.807.465
CRITERIA
4,92
4,90
0,01
0,29
4,88
4,94
7.931.173
EBRO FOODS
16,45
16,47
-0,02
-0,12
16,35
16,56
834.308
ENAGAS
15,70
15,66
0,04
0,26
15,50
15,80
1.479.970
ENDESA
21,86
21,78
0,09
0,41
21,67
21,92
837.952
FCC
21,90
21,88
0,01
0,05
21,68
21,98
537.751
8,92
8,90
0,01
0,13
8,86
9,00
3.034.060
GAMESA
6,54
6,57
-0,03
-0,41
6,51
6,60
3.535.697
GAS NATURAL
13,20
13,24
-0,04
-0,34
13,02
13,35
3.668.265
GRIFOLS
13,00
13,12
-0,12
-0,88
12,91
13,11
2.272.111
6,00
6,00
0,00
0,03
5,97
6,04
37.556.187
IBERDROLA IBE.RENOVABL
3,00
3,00
0,01
0,23
3,00
3,02
9.291.231
INDITEX
58,70
58,16
0,54
0,93
57,99
59,14
4.848.839
INDRA
14,27
14,39
-0,12
-0,83
14,21
14,45
719.927
2,53
2,48
0,06
2,22
2,46
2,55
2.262.982
MITTAL
24,20
23,92
0,28
1,19
23,96
24,36
430.021
OBR.H.LAIN
25,94
26,04
-0,10
-0,38
25,54
26,12
713.882
RED ELEC.ESP
40,54
40,08
0,46
1,14
40,01
40,78
892.334
REPSOL YPF
INT.CONS.AIR
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
22,56
22,64
-0,07
-0,31
22,50
22,72
10.968.597
SACYR VALLEH
8,64
8,27
0,37
4,42
8,11
8,64
2.487.467
TECNICAS REU
40,78
40,28
0,50
1,24
40,10
40,96
249.643
TELECINCO
7,57
7,46
0,11
1,47
7,42
7,58
2.487.639
TELEFONICA
17,49
17,50
-0,01
-0,06
17,34
17,58
68.733.524
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,17
9,19
-0,02
-0,22
8,83
9,18
5.164
AISA
0,20
0,19
0,00
2,63
0,19
0,20
689.908
AMPER
3,85
3,85
0,00
0,00
3,79
3,88
20.955
ANTENA3TV
6,39
6,31
0,08
1,27
6,29
6,43
496.884
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,95
11,18
-0,23
-2,06
10,91
11,19
5.179
ENCE
2,64
2,65
-0,01
-0,38
2,62
2,69
760.408
ENEL GREEN P
1,93
1,94
-0,00
-0,26
1,92
1,97
43.362
ERCROS
0,96
0,96
-0,00
-0,31
0,96
0,98
168.500
ELECNOR
27,05
26,73
0,32
1,20
26,66
27,34
3.063
EUROPAC
3,99
4,00
-0,01
-0,25
3,90
4,08
66.805
399,55
397,10
2,45
0,62
396,50
402,00
2.043
FAES
2,60
2,59
0,01
0,39
2,58
2,69
75.154
AZKOYEN
2,23
2,26
-0,03
-1,33
2,23
2,31
1.509
FERSA
1,24
1,24
-0,01
-0,80
1,22
1,26
115.795
B. VALENCIA
2,76
2,74
0,02
0,91
2,70
2,82
955.145
FLUIDRA
2,79
2,79
0,00
0,00
2,79
2,82
26.354
FUNESPAÑA
AUXIL. FF.CC
BANESTO
6,28
6,14
0,14
2,20
6,14
6,31
643.834
BARON DE LEY
46,96
45,99
0,97
2,11
45,42
46,96
3.961
BAYER
54,40
55,55
-1,15
-2,07
54,00
54,60
780
BEFESA
25,60
25,51
0,09
0,35
25,15
25,60
2.861
BIOSEARCH
0,88
0,92
-0,04
-3,80
0,88
0,94
B.PASTOR
3,30
3,30
0,00
0,00
3,24
3,30
B.RIOJANAS
6,68
6,68
0,00
0,00
6,67
6,67
50
B.R.PLATA B
2,80
2,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
5,34
5,51
-0,17
-3,09
5,25
5,40
90.618
INDO
CAMPOFRIO CEPSA
7,12
7,10
0,02
0,28
7,10
7,20
14.810
G.CATALANA O
15,80
15,50
0,30
1,94
15,59
15,90
31.663
G.E.SAN JOSE
5,38
5,38
0,00
0,00
5,22
5,22
3
GRAL.ALQ.MAQ
1,75
1,80
-0,05
-2,78
1,72
1,79
8.836
216.297
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
134.641
GRUPO EZENTIS S.A
0,45
0,45
0,00
0,00
0,44
0,45
387.344
GRUPO TAVEX IBERPAPEL
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
4,78
0,12
2,40
4,76
4,94
344.835
NYESA VALORE
1,14
1,16
-0,02
-2,15
1,11
1,18
206.038
27,47
27,41
0,06
0,22
27,00
27,50
26.528
PRIM
5,44
5,44
0,00
0,00
5,36
5,45
2.333
PRISA
1,93
1,87
0,06
3,21
1,82
1,94
4.601.468
PESCANOVA
PROSEGUR
41,12
41,65
-0,53
-1,27
41,00
42,19
108.595
QUABIT INM.
0,18
0,18
0,00
0,00
0,18
0,18
2.212.956
REALIA
1,68
1,70
-0,02
-1,17
1,64
1,75
65.354
RENO MEDICI
0,22
0,22
0,00
0,00
0,22
0,22
19.409
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,26
1,28
-0,02
-1,56
1,25
1,28
10.380
RENTA 4 SERV
5,00
5,20
-0,20
-3,85
5,00
5,24
16.781
REYAL URBIS
1,12
1,08
0,04
3,70
1,08
1,15
26.426
SERV.POINT S
0,44
0,44
-0,01
-1,35
0,43
0,45
650.360
SNIACE
1,52
1,43
0,09
6,23
1,41
1,53
226.345 459.552
0,43
0,44
-0,00
-1,14
0,43
0,44
14.925
SOL MELIA
8,36
8,20
0,16
1,95
8,20
8,42
14,90
0,00
0,00
14,90
14,90
12.831
SOLARIA
2,07
2,10
-0,02
-1,19
2,04
2,09
249.101
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOS CORPORACION ALI.
0,63
0,65
-0,02
-3,08
0,63
0,65
2.053.447
SOTOGRANDE
3,83
3,79
0,04
1,06
3,58
3,83
520
TECNOCOM
2,19
2,20
-0,01
-0,45
2,12
2,25
15.443
TESTA INMUEB
6,45
6,45
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,80
2,82
-0,02
-0,71
2,72
2,83
233.324
9,13
9,12
0,01
0,11
9,06
9,13
62.848
INM. DEL SUR
11,84
11,85
-0,01
-0,08
11,50
11,84
444
28,11
-0,02
-0,07
28,09
28,11
57.594
INM.COLONIAL
0,07
0,07
-0,00
-1,35
0,07
0,08
10.986.959
5,62
5,64
-0,02
-0,35
5,60
5,68
37.702
INYPSA
1,74
1,74
0,00
0,00
1,70
1,74
259
CLEOP
6,16
6,33
-0,17
-2,69
5,92
6,45
13.753
JAZZTEL
3,80
3,80
0,00
0,00
3,76
3,85
616.111
CLIN BAVIERA
8,15
8,14
0,01
0,12
7,93
8,15
611
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
2,53
0,08
0,08
4.242.702
CODERE
10,72
10,51
0,21
2,00
10,51
10,90
15.488
LAB.ALMIRALL
7,50
7,44
0,06
0,81
7,40
7,63
225.209
COR.ALBA
44,25
43,76
0,49
1,12
43,40
44,60
67.587
LABORAT.ROVI
5,15
5,08
0,07
1,38
5,08
5,15
8.724
CORP.DERMO
1,64
1,66
-0,02
-0,91
1,56
1,64
9.590
LINGOTES ESP
3,66
3,69
-0,04
-0,95
3,54
3,68
3.684
CORREA
2,04
2,05
-0,02
-0,73
2,02
2,11
7.957
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
14,26
14,50
-0,24
-1,66
14,24
14,57
7.230
METROVACESA
6,29
5,86
0,43
7,34
5,97
6,41
74.572
CUNE
15,10
15,30
-0,20
-1,31
15,10
15,10
6.250
MIQUEL COST.
21,82
22,19
-0,37
-1,67
21,82
22,30
227.884
5,53
5,54
-0,01
-0,18
5,46
5,56
57.187
MONTEBALITO
1,81
1,80
0,00
0,28
1,81
1,90
1.373
D. FELGUERA
Anterior
4,90
14,90
28,09
CIE AUTOMOT.
Último NH HOTELES
TUBOS REUNID
2,18
2,19
-0,02
-0,68
2,14
2,22
118.839
12,70
12,50
0,20
1,60
12,22
12,89
19.971
URALITA
3,38
3,38
0,00
0,00
3,38
3,38
312
URBAS
0,08
0,08
0,00
0,00
0,08
0,08
1.405.523 202.208
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,23
0,23
-0,00
-0,87
0,22
0,23
VIDRALA
21,49
21,11
0,38
1,80
21,00
21,49
15.421
VISCOFAN
29,00
28,74
0,26
0,90
28,73
29,04
185.974
VOCENTO
3,60
3,60
0,00
0,00
3,60
3,60
23.689
VUELING
9,27
8,96
0,31
3,46
8,69
9,40
152.307
11,20
11,12
0,08
0,72
11,13
11,27
175.518
2,85
2,80
0,04
1,60
2,78
2,89
237.472
DINAMIA
8,36
8,35
0,01
0,12
8,35
8,50
5.179
NATRA
1,78
1,82
-0,04
-2,47
1,77
1,82
24.407
ZARDOYA OTIS
EADS NV
20,68
20,49
0,19
0,93
20,11
20,70
2.683
NATRACEUTICA
0,35
0,35
-0,00
-0,29
0,34
0,35
72.356
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,63
93,45
0,18
0,19
92,81
94,32
DANONE
ALLIANZ SE
98,92
98,37
0,55
0,56
97,89
99,93
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
42,04
41,98
0,06
0,14
41,98
42,62
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
43,14
42,30
0,84
1,99
42,30
43,28
ENI
ARCELORMITTAL
24,20
23,90
0,30
1,28
23,95
24,38
AXA
14,62
14,44
0,18
1,28
14,28
14,73
8,10
8,05
0,05
0,61
8,01
8,20
BASF AG O.N.
62,33
62,26
0,07
0,11
62,19
BAYER
54,40
55,55
-1,15
-2,07
BAYER AG O.N.
54,02
54,45
-0,43
-0,79
BAY.MOTOREN WERKE AG
58,79
57,21
1,58
2,76
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
48,58
48,03
0,56
1,16
48,03
48,72
NOKIA CORPORATION
52,76
52,86
-0,10
-0,19
52,54
53,30
4,53
4,51
0,01
0,31
4,50
4,54
16,84
16,85
-0,01
-0,06
16,78
16,95
E.ON AG NA
21,60
21,75
-0,15
-0,69
21,52
21,81
FRANCE TELECOM
15,32
15,37
-0,05
-0,33
15,23
15,45
GDF SUEZ
26,48
26,48
0,00
0,00
26,22
26,64
62,88
GENERALI ASS
15,05
15,01
0,04
0,27
15,00
15,23
54,00
54,60
IBERDROLA
6,00
6,00
0,00
0,03
5,97
6,04
53,85
54,68
ING GROEP
8,39
8,37
0,03
0,32
8,36
8,47
57,55
59,31
INTESA SAN PAOLO
2,09
2,07
0,02
1,06
2,07
2,11
83,20
81,77
1,43
1,75
82,05
83,45
115,20
109,75
5,45
4,97
112,10
116,55
L’OREAL
8,13
8,07
0,06
0,71
8,00
8,23
BNP PARIBAS
50,13
50,63
-0,50
-0,99
50,11
50,98
LVMH
CARREFOUR
30,01
29,94
0,06
0,22
29,90
30,36
MITTAL
24,20
23,92
0,28
1,19
23,96
24,36
CREDIT AGRICOLE
10,65
10,70
-0,06
-0,51
10,52
10,81
MUENCH.RUECKVERS.VNA
113,40
112,55
0,85
0,76
112,10
113,80
CRH ORD EUR 0.32
15,63
15,50
0,13
0,85
15,40
15,74
N~DEUTSCHE BANK AG N
40,00
40,00
0,00
0,00
39,69
DAIMLER AG
49,08
48,62
0,46
0,94
48,80
49,65
N~DT.TELEKOM AG NA
11,00
11,11
-0,11
-0,99
10,98
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
5,78
5,86
-0,08
-1,28
5,76
5,89
PHILIPS KON
20,33
20,90
-0,57
-2,73
20,25
21,08
REPSOL YPF
22,56
22,64
-0,07
-0,31
22,50
22,72
RWE AG ST O.N.
44,98
45,49
-0,51
-1,12
44,78
45,50
SAINT GOBAIN
44,08
43,64
0,45
1,03
43,66
44,34
SANOFI-AVENTIS
51,19
50,78
0,41
0,81
50,88
51,46
SAP AG ST O.N.
44,26
43,78
0,48
1,10
44,10
44,46
111,70
108,65
3,05
2,81
108,85
112,00
SIEMENS AG NA
92,35
92,43
-0,08
-0,09
92,11
93,53
SOCIETE GENERALE
43,71
43,47
0,24
0,55
43,00
44,44
0,97
1,00
-0,02
-2,26
0,97
1,00
17,49
17,50
-0,01
-0,06
17,34
17,58
40,54
40,66
-0,12
-0,30
40,50
40,90
148,85
149,50
-0,65
-0,43
148,85
150,15
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,63
1,64
-0,00
-0,12
1,63
1,66
UNILEVER
22,69
22,34
0,34
1,54
22,42
22,72
40,68
VINCI (EX.SGE)
41,85
41,76
0,09
0,22
41,42
42,20
11,15
VIVENDI SA
20,00
19,81
0,18
0,93
19,77
20,07
EL DÍA
Bolsa 31
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 946,61
Fondin. Cast.-La Man.
-0,77 -1,99
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,46
1,05 0,16
14,07
-0,07 0,43
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,44
0,35 0,18
13,33
-0,07 -0,07
FF - Euro Bond A Euro
11,26
0,27 0,21
30,22
1,10 2,51
FF - Euro Bond E Acc Euro
21,84
0,28 -0,23
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
105,92
0,82 -2,45
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
151,13
1,35 -2,02
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
127,23
0,46 4,38
126,46
0,44 4,14
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
265,29
4,69 8,58
Plan de Pensiones Renta 4 RF
377,14
4,69 8,58
Renta Markets Patrimonios FI
246,55
4,63 7,77
Renta 4 Acciones EPSV
350,54
4,63 7,77
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
134,97
0,12 0,50
RFM 13.717,10
0,38 0,84
BGF Global Allocation A2 EUR
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
117,68
0,55 1,26
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
43,12
1,60 2,94
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,84
1,47 6,87
Legg Mason Global Asset Management
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
116,07
0,52 0,95
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
28,89
1,05 2,01
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,70
1,45 6,94
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.206,18
0,59 1,80
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
41,22
1,55 2,42
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,63
1,43 6,68
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
116,85
0,53 1,15
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,20
2,03 6,86
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,61
0,13 1,16
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
148,21
-1,08 8,19
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,08
1,97 6,33
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,59
0,19 1,05
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
144,37
-1,13 7,90
BGF Global Equity A2 EUR
4,74
3,04 4,18
Fidelity AS Europe A Acc Euro
217,82
2,88 7,31
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
146,25
-1,11 8,21
BGF Global Equity A2 USD
6,77
3,66 4,68
Fidelity AS Europe E Acc Euro
113,88
2,82 6,49
Lyxor International Asset Management
Amundi International SICAV AHE-C
127,59
3,78 9,59
BGF Global Equity E2 USD
6,60
3,61 4,08
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
87,43
-1,09 0,64
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
4.946,29
3,32 5,15
91,99
0,61 10,19
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
85,50
-1,14 -0,11
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
115,31
3,71 8,40
131,26
1,09 10,65
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.964,99
0,06 0,51
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
183,32
3,22 3,83
86,63
0,57 9,64
Franklin Templeton Investment Funds
123,61
1,05 10,10
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
11,90
1,97 4,57
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,40
1,88 3,73
Templeton Asian Growth A YDis $
34,56
8,30 21,81
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,10
3,51 9,40
20,36
2,58 2,03
Amundi Arbitrage Volatilité
Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment
RVMI
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
AXA Aedificandi A Acc
280,65
1,00 9,52
BNY Mellon Asset Management
AXA Aedificandi A Inc
221,69
1,00 9,52
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
FIAM 25.225,25
0,06 0,54
Carmignac Gestion
1.149,36
3,39 -6,47
Carmignac Emergents A
690,53
6,08 11,33
Templeton Global Bond A MDis $
Carmignac Euro-Entrepreneurs
175,33
1,46 3,59
Generali Investments Sicav
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
65,67 11,80 19,58
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
1,44
-0,35 0,42
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
8,34
2,71 6,79
Carmignac Euro-Patrimoine
272,00
1,98 2,39
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,82
0,07 0,00
Carmignac Innovation
221,42
0,76 -0,89
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,29
0,00 -0,52
Carmignac Investissement E
130,40
3,95 2,32
115,62
0,16 0,56
Carmignac Patrimoine E
130,88
1,24 -0,09
113,92
0,13 0,16
Carmignac Portf Commodities A
386,06
3,54 14,39
RFM
54,72
0,11 -2,13
Carmignac Portf Grande Europe E
79,37
2,69 0,69
RV
37,60
5,35 5,09
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
155,91
1,19 0,17
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
AXA WF European Opportunities
44,39
5,04 14,41
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
151,97
0,66 -0,71
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
76,49
5,45 9,98
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
176,71
1,10 -0,60
134,45
3,30 3,78
Carmignac Sécurité
1.539,36
0,22 1,75
96,36
2,27 15,19
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
146,93
2,30 7,87
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
179,02
6,50 27,32
Rural Ahorro Plus FI
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
142,03
2,25 7,43
DWS Brazil
158,52
6,16 2,13
Rural Cesta Conservadora 20 FI
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
120,58
1,12 5,39
DWS Eurorenta
49,32
-0,26 -2,01
Rural Emergentes RV FI
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
119,24
1,11 5,14
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.396,40
0,03 0,22
DWS India
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.159,97
0,03 0,22
Bankinter Gestión de Activos
BK Fondo Monetario FI BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
-0,00 -0,04
DWS Lateinamerika
18,63
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
9,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
0,20 4,78 -0,11 -0,79 -0,08 0,18
BBVA Asset Management BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI
Dexia Bonds USD Government N
Dexia Eqs L Euro 50 N
2,32 -7,09
-0,81 3,40 -1,10 -3,25
2,70 4,67
1.008,17
-0,61 2,34
464,04
5,54 2,56
647,48
0,53 2,21 0,09 0,28
332,32
4,03 1,34
Rural RF 3 FI
1.112,10
-0,19 -2,27
0,54 14,63 1,64 2,00
970,88
Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI
RV
1.701,93 1.835,04
1,88 2,43 -1,20 -3,24 -0,08 -0,78
590,05 1.094,56
Rural Valor FI
-0,07 -1,66 1,91 -3,70 0,12 -1,71
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
5,98 23,66
1,18 4,55 6,12 5,28
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
35,80
1,48 -1,27
11,76
1,04 3,95
10,19
0,41 -0,39
10,73
-1,50 0,00
10,52
0,90 0,00
12,97
0,45 1,30
9,95
1,98 5,15
12,65
4,76 -1,20
9,76
0,96 0,00
Renta 4 Accurate Forex FI
10,41
3,95 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,46
2,47 0,00
RV
RV
118,92
1,88 -2,86
Renta 4 Activos Globales FI
5,28
1,82 3,50
8.489,07
6,87 -10,37
Renta 4 Alhambra FI
13,84
0,98 -1,12
Renta 4 Asia FI
11,05
4,49 0,47
21,95
3,21 -0,46
Nordea-1 Global Theme Select BP
35,44
-0,00 4,12
Renta 4 Bolsa FI
Nordea-1 Global Theme Select E
4,32
-0,23 3,35
Renta 4 Cartera FI
9,63
3,55 1,33
Renta 4 CTA Trading FI
8,27
2,22 2,09
10,52
1,31 2,96
7,85
0,79 2,22
468,40
4,80 -1,42
25,83
5,04 11,99
262,19
2,33 -0,40
7,84
1,04 0,24
Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR
RVMI 230,00
1,43 0,11
Renta 4 Dédalo EPSV
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
150,91
0,02 0,35
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
201,87
0,68 0,54
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
189,19
-0,82 -1,51
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
296,22
3,69 7,19
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Oyster European Small Cap EUR
287,53
5,88 15,75
Renta 4 Fondpueyo FI
RV
RFLP
RV
310,88
-3,19 -2,69
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
84,33
-0,03 -0,01
Oyster World Opportunities EUR
141,98
4,05 5,69
Renta 4 Global FI
8,58
1,26 6,51
Oyster World Opportunities USD
294,30
1,09 -0,10
Renta 4 Japón FI
3,56
2,90 -10,04
27,76
2,17 1,21
10,03
5,04 2,44
10,38
0,29 2,96
Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
R4 Latinoamerica FI Acc
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
15,80
0,77 3,20
Renta 4 Minerva IICIICIL
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,07
0,45 1,37
Renta 4 Monetario FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,30
0,91 6,66
Renta 4 Nexus FI
10,12
2,60 0,00
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,14
0,46 1,96
Renta 4 Pegasus FI
12,74
1,11 3,75
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,68
0,96 7,21
Renta 4 Retorno Dinámico FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
14,99
0,54 5,74
Renta 4 RF Euro FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,80
1,02 10,96
R4 Tecnologia FI Acc
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,66
0,52 5,76
Renta 4 Valor FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,86
0,54 5,68
Renta 4 Valor Relativo FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,29
0,57 6,24
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,20
1,11 11,52
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,07
0,89 5,80
4,81
0,42 -1,03
RFI
Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
Popular Gestión Eurovalor Ahorro Euro FI
FIAM
10,60
0,43 5,11
FIAM
11,01
0,41 1,84
2,07
-0,92 -2,63
RV
11,75
4,96 8,52
10,74
1,29 7,51
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
154,19
5,60 6,46
Robeco Emerg Stars Equities D USD
104,07
5,66 6,68
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
144,48
4,28 4,79
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
109,53
4,23 4,29
Robeco US Premium Equities D EUR
146,89
1,16 1,06
FIAM 1.755,12
0,34 0,55
Robeco US Premium Equities D USD
125,76
1,17 0,86
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RV
53,11
3,88 -0,72
Robeco US Premium Equities DH EUR
114,43
1,63 4,76
Eurovalor Bolsa FI
RV
260,42
1,23 -5,70
Robeco US Premium Equities M USD
115,57
1,12 0,34
Eurov. Monet. Plus Acc
71,39
0,22 0,92
Robeco US Premium Equities MH EUR
109,82
1,63 4,18
Eurovalor Consolidado 5 FI
73,68
-0,03 -0,20
Santander Asset Management 114,97
0,04 -1,48
39,51
0,07 -1,19
7,99
0,03 -1,25
1.358,68
0,02 0,05
Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,71
1,49 -2,01
Fondo Anticipación Moderado FI
Eurovalor Mixto 15 FI
83,02
0,32 -1,31
Fondo Superselección FI
Eurovalor Mixto 30 FI
81,04
0,69 -2,96
Santander Ahorro Diario 2 FI
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,88
0,19 1,37
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
85,82
0,28 -0,12
Santander Memoria FI
136,40
0,55 -0,52
6,42
-0,08 -2,72
Santander Positivo FI
116,98
0,14 -0,77
93,47
-1,17 -2,09
Santander Positivo 2 FI
121,19
0,85 3,02
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
908,58
0,12 0,60
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
0,66 7,04
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.387,66
0,01 0,03
RFI 2.929,40
-3,46 -2,66
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.497,59
0,04 0,26
Eurovalor RF Corto FI
0,01 0,01
Eurovalor RF FI
0,05 0,42
Eurovalor RF Int. FI
108,62
0,01 0,02
Euroval. Selec. Optima Acc
157,46
0,93 -0,64
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,40
0,71 -0,14
997,25
0,48 -0,35
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,39
0,21 -4,91
0,64 3,34
Accurate Global Assets FIL
162,63
1,30 12,56
Argos Capital FI
552,78
5,16 4,75
432,18
RV
2,40 -4,55
4,77 4,52
651,27
2,97 0,03
11.165,00
Dexia Eqs L Japan N
-3,74 -10,45
Dexia Eqs L USA N
611,23
-0,32 1,56
0,05 0,40
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,08
1,45 -2,26
Fidelity International
10,60
0,30 -0,64
RFI
12,81
1,10 0,39
RFI
14,66
0,84 0,51
RFI
10,04
1,00 0,39
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.290,11 JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.583,58
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
974,26
RFI
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,34
0,63 -0,69
10,03
1,45 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,65
0,14 -5,41
1.109,86
0,23 -12,52
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,48
0,85 1,04
11,51
0,06 5,41
Schroder ISF Euro Liquidity B
175,68
1,36 13,30
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
111,82
0,80 0,63
Espinosa Partners Inv.FI Acc
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
115,56
0,87 1,43
Global Allocation FI
9,95
-0,07 0,00
Schroder ISF Global Energy B
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
104,53
0,72 -0,38
ING Direct FN RF FI
11,34
0,44 1,46
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
109,19
0,89 -1,71
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,35
0,47 1,12
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,57
1,78 5,42
155,74
1,41 -1,28
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,63
1,65 3,54
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
Voc.
139,10
0,18 -6,38
TELÉFONOS DE INTERÉS
RVMI
8.124,97
76,90
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
Rural Multifondo 75 FI
0,29 0,33
Rural Rendimiento FI
34,67
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
790,19
Rural Mixto 25 FI
-0,60 2,28
1,74 1,04
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
719,06
74,84
41,02
0,47 -1,69
-0,01 -0,30
0,04 -0,63
Dexia Eqs L World N
10,18
719,72
552,67
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,63 Acc
BBVA Solidez IV FI
RV
0,12 0,79
RVMI
0,09 0,03
-0,07 -0,98
RFM
6.938,69
Rural Mixto Intl. 50 FI
-0,04 -0,45
6,31
0,76 7,27
1,60 5,44
7,22
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
143,71
133,57
FIAM 7.196,03
BBVA Gestion Corto Plazo FI
RFI
-0,33 -0,51
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
BBVA Telecom. 2 FI Acc
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
728,14
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
Dexia Eqs L Europe N
23,48
0,85 8,57
RFM
60,81
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
5,11 -1,83
RV
124,78
Rural Mixto Intl. 25 FI
239,18
Dexia Bonds Euro Short Term N
7,36
-0,60 -14,83
RFI
-1,19 -7,78
112,61
RFI
Dexia Bonds Euro Government N
Dexia Eqs L Europe Growth N
315,81
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
58,30
98,77
DWS Technology Typ O
0,08 -0,19
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI
RFI
DWS Russia
FIAM 2.091,35 RV
0,03 0,33
Rural Euro RV FI
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.642,72
11,57
113,68
5,76 -3,87
Dexia Bonds High Spread N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
FIAM
1.586,37
0,14 1,22
Bansabadell Inversión
5,89 4,84
Rural Euro Dólar Gar. FI
805,39
2,61 4,67
236,73
4,58 -0,10
Dexia Asset Management
0,92 -5,64
5,93 5,35
87,73
0,30 -2,54
370,50
BK Sector Telecom. FI Acc
RFI
76,41
57,43
BK RV Europea FI
DWS Invest Sovereigns Plus NC
832,84
0,02 0,14
245,26
Gescooperativo
DWS INVEST NEW RESOURCES
DWS Invest US Value Equities NC
FIAM 1.804,02
2,62 -0,27
RFI
0,71 1,95
0,09 0,46
1,97 7,11
154,91
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
-0,02 -0,24
1.259,03
857,84
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
1,25 -0,55
687,45
DWS Invest Convertibles NC
FIAM
107,32
830,02
0,51 -11,62
BK Deuda Pública II FI
Generali IS Capital Markets Strat EX
Rural Extra Ibex Garantía FI
1.883,30
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
1,28 -0,15
Rural Europa 2012 Garantía FI
RV
2,96 1,36
112,44
8,12 -0,15
BK Bolsa Euribex FI
1.006,14
Generali IS Capital Markets Strat DX
-0,16 -1,49
DWS Invest Clean Tech NC
BK Bramex Gar. FI
1,45 2,80
151,81
-0,47 -7,32
0,43 -7,66
112,06
114,11
1.104,45
27,74
1,47 3,07
DWS Invest Chinese RV
RV
114,14
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa España FI
BK Bolsa Europa FI
RVMI
RFI
RV
Nombre
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
120,43
0,05 0,22
41,70
-1,32 12,71
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Deportes 1: QUABIT BM GUADALAJARA 2: GARCÍA ARÉS ANALIZA LAS CLAVES DEL CURSO 3: EL SIGÜENZA F.S., CAMPEÓN DE LIGA
—Baloncesto—
—Fútbol—
—Fútbol Sala—
García Arés extrae los elementos positivos de la campaña del Isolux
Los registros del Depor le acercan a la segunda o la tercera plaza
El Sigüenza logra su primer título de Primera B y luchará por el ascenso
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—BALONMANO— Liga Asobal
Reig:“Ahora es cuando mejor está jugando el equipo” El extremo del Quabit quiere “sacar los máximos puntos” CRIADO ANTONIO
EL DATO
Valioso empate Los alcarreños pueden sellar su salvación ante el Arrate, con el que igualaron en la ida (23-23) gracias a un gol de Reig a cinco segundos del final.
Edu Reig fue, con seis tantos, uno de los máximos goleadores del equipo de Bolea en Torrevieja. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
Con la salvación matemática a un paso de hacerse realidad –un punto frente al Arrate puede ser suficiente–, el Quabit BM Guadalajara está exhibiendo un gran momento de forma cuando todavía quedan cinco jornadas en Asobal. Su capacidad para sacar a relucir su mejor juego en los partidos decisivos ha quedado demostrada durante toda la temporada, como volvió a dejar claro en sus últimos triunfos sobre el Antequera y el Torrevieja. Edu Reig, uno de los destacados en este último duelo y superviviente de los inicios del proyecto en Primera Nacional, ve al conjunto de Fernando Bolea en su mejor momento competitivo: “El equipo quería sumar los dos puntos en Torrevieja para acercarse a la permanencia y también porque
se encuentra muy bien. Ahora es cuando mejor está jugando, nos encontramos muy cómodos y nos estamos mostrando como un conjunto compacto”, asegura. FACTOR SORPRESA
A la hora de analizar el desarrollo de la competición, el extremo catalán reconoce que los acontecimientos han ido mejor de lo esperado para un año de debut en Asobal. Además del ambiente del vestuario y el apoyo de la afición, Reig cree que una de las claves de la prematura tranquilidad de los alcarreños ha sido su papel de equipo sorpresa: “No esperábamos estar así a estas alturas. Teníamos la idea de pelear todos los partidos hasta el final, y que cuando quedaran dos o tres jornadas sabríamos si nos salvábamos”, explica. Y añade: “Éramos una sorpresa, los rivales no sabían cómo íbamos a
COMPETITIVOS
“Nuestro espíritu ha sido pelear los partidos; a veces nos dieron por muertos antes de tiempo”
jugar. Nuestro orgullo y espíritu ha sido pelear en todos los partidos, y en algunos casos nos han dado por muertos antes de tiempo y eso nos ha beneficiado”. Un ejemplo de esta afirmación puede ser el empate que los alcarreños arrancaron en la primera vuelta frente al que será su rival este sábado (18.00 horas), el Arrate, con un gol del propio Edu Reig a solo cinco segundos de que sonara la bocina final. El extremo prevé un partido “muy duro porque ellos se juegan el descenso con el Toledo”, aunque el diferente contexto en el que llegan a la cita los dos equipos no va a cambiar la actitud del Quabit, según Reig: “Aunque nos pueda servir un empate, el equipo en casa va a salir como siempre, a ganar y pensando solo en la victoria. Nos planteamos seguir igual y sacar los máximos puntos posibles”, concluye.
El cadete del Quabit se queda a las puertas del Nacional El Quabit BM Guadalajara cadete se quedó a las puertas de entrar en la fase final del Campeonato de España. Los de Carlos Razola y Pedro Ruiz afrontaban el sector en Leganés con mucha ilusión y estuvieron a punto de llevarse el premio, pero un gol de Salesianos Estrecho a falta de 15 segundos para el final en el partido decisivo dejó a los alcarreños llorando de rabia sobre el parquet madrileño. En la primera jornada, se enfrentaban al poderoso y a la postre campeón, BM Carabanchel (38-31). Un día más tarde se veían las caras con el anfitrión Leganés (27-31). Dos derrotas y había que jugarse el pase al Nacional contra Salesianos Estrecho. “En el primer partido ante uno de los cuatro mejores equipos de España les plantamos cara y salí contento. Contra Leganés, el anfitrión, los chicos también respondieron, pero las exclusiones nos hicieron mucho daño”, recuerda Razola. En la final contra Salesianos, los alcarreños acusaron el cansancio y en un partido raro en una fase del choque con dos goles a favor y superioridad numérica no supieron matar el partido y los madrileños apretaron. A falta de 15 segundos para el final, un gol colegial destrozaba las ilusiones del Quabit cadete (29-28). “Al equipo le pongo un 8. Solo nos ha faltado la guinda para llegar al sobresaliente. Un entrenador como yo no puede sentirse más orgulloso ”, concluye Razola. EL DÍA
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
—BALONCESTO— Liga Femenina 2
—FÚTBOL SALA—
Arés:“La temporada no ha sido tan negativa como parece”
Juanillose replantea su postura y cree que jugará
NACHO IZQUIERDO
J.I.F.
El entrenador del Isolux Corsán se queda con “la experiencia” de una campaña sin victorias
GUADALAJARA
J.I.F. GUADALAJARA
“Perder 26 partidos de 26 es una experiencia francamente dura, pero no ha sido tan negativa como puede parecer al leer los resultados”. Bajo este punto de vista analiza Juan Carlos García Arés la temporada recién finalizada al mando del Isolux Corsán Guadalajara, que ha atravesado la peor campaña de su historia en una Liga Femenina 2 muy alejada de su margen de acción. Las alcarreñas han concluido en la posición de colista a siete victorias de distancia del penúltimo, el Segle XXI, y vieron consumado su descenso con bastante antelación, pero los problemas económicos de la mayoría de equipos que forman la competición han desvirtuado sus reglas. “Antes de diciembre sabíamos que no habría descensos, por lo que la presión que tuvimos fue menor”, recuerda el técnico. PROYECTO EN DESVENTAJA
La problemática planificación de la plantilla y las limitaciones presupuestarias del club han resultado determinantes para el desarrollo de la décima temporada del conjunto guadalajareño en la categoría. “Partíamos en una situación de franca desventaja. Teníamos jugadoras apalabradas que se fueron, como alguna importante en el puesto de base, y lo que pu-
El presidente y entrenador del C.B. Iber piensa continuar la próxima campaña en Liga Femenina 2.
dimos fichar fue poco afortunado. Nunca me había visto con un equipo tan corto de jugadoras. Así no se puede trabajar tácticamente nada y además no tienen una amenaza en el banquillo”, explica el presidente y entrenador del C.B. Iber. Por ello, García Arés reconoce que “se vio venir esto”, aunque los resultados de las primeras jornadas resultaran desalentadores. “Al no tener una base, todos los equi-
OBSTÁCULOS
“El equipo al principio era un desastre, pero poco a poco el juego mejoró”,
pos nos hacían presión y no éramos capaces ni de subir la bola. El equipo era un desastre, pero a partir de enero poco a poco el juego mejoró”, señala García Arés. La unión del vestuario y la participación de tres jugadoras junior son otros de los aspectos que el técnico salva de la temporada. La prioridad para el próximo proyecto será “aprender” de este año de transición y volver a salir en Liga Femenina 2 con mejores garantías para competir.
Juanillo se ha replanteado su decisión de negarse a jugar los dos últimos partidos ligueros que le restan al Gestesa Guadalajara en División de Honor, como hizo en el choque de la jornada 28 ante el Inter Movistar. Tras reunirse en la tarde del lunes con el presidente del club, Santiago Ranz, el jugador gaditano cree que volverá a vestirse de corto ante el Reale Cartagena, aunque su decisión estaba pendiente de una conversación con el entrenador morado, Carlos Sánchez Rozas, que no había podido llevarse a cabo. “Casi seguro que tendré que jugar otra vez. El presidente me dijo que si no juego, no voy a cobrar lo que se me debe”, explicaba ayer el ala del equipo alcarreño. De este modo, todo indica que Juanillo terminará la temporada con el resto del equipo a pesar de que había asegurado que su intención era marcharse en los próximos días si no recibía parte del dinero que se le adeuda desde el club. “Los compañeros me están apoyando, me dicen que juegue porque solo quedan dos partidos. Yo quiero jugar, pero tengo que hablar con el entrenador y veré qué me recomienda”, señala. Por otro lado, la plantilla del Gestesa continúa sus entrenamientos de cara al partido de este viernes en Cartagena (18.00 horas). Los de Carlos Sánchez trabajarán hoy y mañana jueves en sesión matutina y viajarán a primera hora del viernes.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Deportivo se mueve en números para terminar subcampeón
CRIADO ANTONIO
J.I.F. GUADALAJARA
El bagaje de puntos del Deportivo Guadalajara parece garantizarle la clasificación para los playoff de ascenso a cuatro jornadas para el final de la temporada regular, aunque sus opciones de ser campeón son remotas, si se tienen en cuenta las estadísticas de la pasada campaña en los cuatro grupos de Segunda B. Ningún equipo con una cifra de puntos igual o superior a la de los alcarreños (61) en la jornada 34 se quedó fuera de la promoción. De hecho, casi la totalidad de los conjuntos situados en la zona de privilegio lograron permanecer en ella –el Alavés, tercero en el Grupo I con 58 puntos, y
el Atlético de Madrid B, cuarto con 55 en el Grupo II, fueron los únicos en salir– sin demasiadas variaciones en sus posiciones. LA SEGUNDA PLAZA, CARA
El objetivo de ser segundo está a priori al alcance del cuadro de Carlos Terrazas, aunque también implica un final de campeonato exigente. El Eibar (59) y el Real Oviedo (61) necesitaron 7 puntos de los 12 en juego para mantener la plaza de subcampeón. El Ontinyent (66) la perdió en favor del FC Barcelona B al sumar 5 puntos por los 12 que consiguió el filial azulgrana, mientras que el Granada (64) pasó de segundo a líder del Grupo IV con otro ple-
no de victorias en los compromisos de la recta final. No obstante, los registros de los Grupos I y II eran los más asequibles si se relacionan con los guarismos que atesora el Deportivo en este momento. Logrando 7 puntos de los 12 en juego, los de Terrazas acumularían 68 puntos, dos por encima de los 66 con los que terminó la competición el Eibar y los mismos del Oviedo. La tercera plaza se mueve entre los 64 puntos del propio Deportivo el curso pasado y los 71 del Ontinyent. El Palencia (65) y el Jaén (69) fueron los otros dos terceros de la categoría. Los campeones de grupo estuvieron entre los 73 y los 78 puntos.
Las estadísticas del año pasado en Segunda B aclaran el objetivo morado.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL SALA— Primera Nacional B (Grupo 16)
—FÚTBOL SALA—
El Sigüenzafesteja su histórico título de campeón de Primera B
El Caja Vital llega con victoria al parón liguero EL DIA
El conjunto de Bodega cantó el alirón en la última jornada y jugará el play-off de ascenso
GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
El Sigüenza Fútbol Sala hizo realidad este sábado el éxito de una gran temporada al proclamarse campeón de Primera Nacional B de fútbol sala. En su séptima temporada consecutiva en competición nacional, el cuadro seguntino ha tenido el honor de conquistar el primer título del deporte senior de la Ciudad del Doncel. Y lo ha hecho con 12 de 15 jugadores formados en la cantera de la Escuela de Deportes Municipal de Sigüenza, así como también lo es su entrenador, Javier Bodega. Si en temporadas anteriores al equipo le costó encontrar su punto de forma, en esta todo cambió. El equipo seguntino demostró ya en septiembre que sabía a lo que jugaba, practicando siempre un fútbol sala muy definido que no ha variado en ningún partido, con independencia del rival de turno. Los de Bodega mostraron una fe ciega en sus posibilidades, alentadas por el fantástico tercer puesto que ya cosecharon la temporada anterior y por la no menos ilusionante pretemporada en la que no conocieron la derrota. De esta manera, el Sigüenza F.S. ha liderado la tabla clasificatoria hasta la
La plantilla celebra el campeonato tras su victoria ante el Sonseca del sábado.
última jornada del pasado sábado ante el Sonseca y ha firmado una segunda vuelta invicto. Los de Javier Bodega no podían fallar para asegurarse el título –el Menasalbas, finalmente subcampeón, se encontraba a dos puntos– y cumplieron con un nueva e incontestable triunfo (9-2). En un polideportivo abarrotado y volcado con los suyos como nunca antes se había visto, el Sigüenza barrió literalmente de la pista
CHARLY
Emoción en el derbi de rugby El Hercesa y el C.R. Guadalajara fueron los actores de un emocionante derbi en el Fuente de la Niña con motivo del Torneo
EL DÍA
de Castilla-La Mancha. El Hercesa sufrió para imponerse (22-34) a un equipo morado que solo cedió en la segunda mitad.
a los toledanos. Al descanso, ya vencían por un rotundo 5 a 0. FASE DE ASCENSO
Como campeón de grupo, y según refleja la normativa de la Federación Española, el Sigüenza tendrá que jugar una promoción de ascenso ante un equipo y en unas fechas aún por determinar. “La guinda del pastel sería ascender a la Primera Nacional A de fútbol sala, o lo que es lo mismo, la
2ª División B de fútbol”, explica Bodega. El Sigüenza ha cerrado con esta victoria una memorable temporada, liderando la clasificación desde el comienzo de la misma y contabilizando únicamente 3 derrotas. En los 22 partidos ligueros disputados, ha sido el equipo que más victorias ha logrado con 15 y el máximo goleador con 111 tantos, además de el que menos ha encajado (57).
El Caja Vital Chiloeches logró una trabajada victoria en la cancha del ADAE Simancas (2-4) que le permite seguir aspirando al sexto lugar de la tabla en su lucha por ser el mejor conjunto de Castilla-La Mancha en División de Plata Femenina. El triunfo ante el Simancas se comenzó a cuajar a los tres minutos con un gol de Patry. El encuentro no tenía un dominador claro, pero sí mucha intensidad y ritmo de juego, con dos equipos libres de la presión de los resultados. Una mano de Cris Villarino en el área permitió a las locales igualar la contienda de penalti. Las madrileñas remontaron gracias a un gol de Jenni, pero el Caja Vital Chiloeches no se descompuso y acumuló ocasiones hasta que Cristi, a falta de poco más de un minuto para el descanso, puso de nuevo las tablas. Los primeros minutos de la reanudación fueron de dominio local, que poco a poco fue desapareciendo. Ambas porteras tuvieron mucho trabajo, pero el marcador no se movió hasta la recta final. El Simancas se quedó en inferioridad por doble amarilla de Jenni y el equipo celeste lo aprovechó. Icíar adelantó a las tuechas y sentenció tras un robo de Ana al desesperado ataque madrileño. La próxima jornada liguera tendrá lugar el 14 de mayo.
VOLEIBOL Cantera del Seranco Voley
—PATINAJE—
El cadete del Seranco accede al Nacional
Cuatro medallas alcarreñas en Mejorada
El equipo cadete del Seranco Voley Guada se ha clasificado con autoridad para el Campeonato de España. Con la victoria en la sexta jornada del Campeonato Regional en categoría cadete sobre EMD Motilla, el conjunto azulón puso el colofón a su buena campaña consiguiendo el pase para disputar el Nacional que tendrá lugar en Almería entre los días 25 y 29 de mayo. Encuentro sin historia para el equipo que entrena Lisandro Combes, que por la superioridad sobre la pista más bien fue un entrenamiento de cara a futuros e importantes compromisos frente a rivales de más entidad. Los parciales dejan clara la superioridad de los alcarreños en este encuentro (25-6, 25-13 y 25-8). El equipo está compuesto por Rodrigo González (C), Julio Pinilla (L), Daniel Parada, Alejandro Pérez, Diego Grupeli, Javier Pérez, Javier Arranz, Pablo Magallares, Gonzalo Abad, Alejandro Abad, Enrique Soria y Diego Grupeli.
El técnico ha programado los entrenamientos semanales con vistas a la importante participación en el Campeonato de España con el objetivo de superar el puesto undécimo conseguido la temporada pasada. En categoría infantil, el cuadro azulón no tuvo tanta fortuna y encajó una derrota ante el equipo de Motilla del Palancar por tres sets a cero (14-25, 11-25 y 21-25). La progresión del equipo infantil en el encuentro resultó insuficiente para evitar la derrota frente a un rival superior que dominó en todas las facetas del juego a lo largo del encuentro. Al no conseguir la victoria, los infantiles quedan terceros en el campeonato regional y sin opciones para disputar el Nacional. El equipo, que también dirige Combes, está integrado por Diego Cosin (C), Esteban Alba, Gonzalo Martínez, Daniel Muñoz, Oscar Corrales, Carlos Gil, Jaime Cuesta, Marouan Mojahid, Pablo Pérez y Guillermo Vargas. EL DÍA
El sábado 16 de abril se celebró el III Trofeo Nacional de patinaje de Mejorada del Campo (Madrid) con clubes de Castilla-La Mancha, Extremadura, Cantabria, Canarias y Madrid. Las siete integrantes del Club Patinaje Guadalajara tuvieron actuaciones destacadas. Sara Meco logró el triunfo en el nivel D con un ejercicio dinámico y con gran seguridad que le valió el oro. En el nivel B, Claudia Rodríguez salió en primer lugar y, pese a los nervios, realizó un ejercicio sin fallos que le otorgó el primer puesto. En el nivel A de pequeñas, buena actuación de Candela Salgado, que lograba la medalla de plata. Una vez más Cristina Meco, demostró su fuerza y seguridad en pista y lograba la medalla de plata en la categoría de certificado. EL DÍA
EL DÍA
Deportes C-LM 35
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Elías:“Supimos sufrir y seguimos con esperanzas de salvarnos” El centrocampista confía en las posibilidades del Conquense REBECA BLANCO
FERMÍN CUENCA
La plantilla de la Balompédica disfrutó ayer de la primera de las dos jornadas de descanso con las que contará esta semana atípica sin partido el domingo, puesto que los blanquinegros descansarán en la 35ª jornada tras la retirada del Cerro Reyes. El viernes tampoco se ejercitarán y, después de entrenar el sábado por la mañana, los blanquinegros se marcharán a casa para esperar que los resultados de los rivales directos (Badajoz, Vecindario y, especialmente, Montañeros y Dépor B, les beneficien el domingo). De momento, tras la victoria ante el Fabril en La Fuensanta, todo son buenas noticias. Hay dos semanas para que Tino Cabrera siga trabajando con sus pupilos y, salvo Nevado, no habrá bajas para recibir al Cacereño el 1 de mayo, ya que Jorge volverá tras cumplir su sanción. ELÍAS, OPTIMISTA
Es tiempo de mirar al frente, más aún después del revitalizante triunfo ante el filial coruñés. Elías, que retrasó su posición al centro de la defensa firmando un encuentro redondo, reconocía que los tres puntos del domingo han devuelto la confianza al grupo, “en este tipo de partidos se sufre mucho psicológicamente. Sabíamos que era la última oportunidad que nos quedaba, supimos sufrir en todos los sentidos y seguimos vivos y con esperanzas”. En este sentido, el ciudarrealeño se congratuló de la respuesta del vestuario y lanzó un mensaje claro: la permanencia es posible. “no es fácil jugar así, pero ahí se ve la gente que tiene responsabi-
Elías estuvo “enorme” el pasado domingo en la posición de central. En la imagen, despejando un balón.
lidad, que sabe lo que quiere y que está dispuesta a conseguir algo. Nosotros aún estamos a tiempo de conseguir la salvación”, dijo. Y es que, según explicó, “nadie quiere estar en esta situación, nadie quiere perder la categoría y todo el vestuario está concienciado. Para cada uno de nosotros, para el club, para la ciudad, sobre todo para la gente que viene al campo cada domingo, es importante que el equipo se mantenga en Segunda B”.
TRAS DESCANSAR AYER
La plantilla volverá a ejercitarse hoy en doble sesión de trabajo a las órdenes de Tino Cabrera
En lo personal, Elías aseguró que el tratará de seguir aportando su granito de arena, donde le pongan, “intenté adaptarme lo mejor que pude el domingo como central y, cuando juego en mi posición, evidentemente, estoy más cómodo, pero bueno yo tengo que jugar donde me digan y dar lo mejor de mi”. PENSANDO EN EL CACEREÑO
Finalmente y con respecto al futuro, el centrocampista de la Ba-
lompédica apuesta por seguir trabajando como se ha venido haciendo hasta ahora. La siguiente final será dentro de dos domingos frente al Cacereño y, una vez más, no se puede fallar. “Nosotros encaramos una semana de parón y lo peor que podemos hacer es desconectarnos. La afición debe disfrutar porque está siendo un año complicado, pero el equipo tiene las ideas claras. Hay que seguir y más ahora que estamos en una buena línea”, terminó.
Llorens ganó en Menorca y sigue líder en el Open BTT Ciudatella Menorca ha sido escenario de la segunda prueba del Circuito 2011 donde el conquense Ángel Llorens, del Sun Sport, logró la victoria y consolidó su liderato en este Open de España BTT. Llorens tuvo que afrontar un circuito de 6 kilómetros dando cuatro vueltas donde peleó con un corredor de Malaga. Manteniendo la concentración para no irse al suelo, en una de las subidas logró destacarse y llegó a la meta en solitario adjudicándose el triunfo. El conquense acabó muy feliz y prepara ya la siguiente prueba a celebrar en Huelva el próximo dia 1 de mayo. Además, lidera también el Open de Castilla-La Mancha tras vencer en Quismondo el pasado 9 de abril.
36
EL DÍA
Motor
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Motor SALONES Debut en Estados Unidos y China del Range Rover Autobiography Ultimate Edition
Land Rover en la edición de 2011 de Shangai y Nueva York El Range Rover 2012 brilla con luz propia en los stands de la marca con novedades Gama completa del Range Rover Evoque con opciones personalizadas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Con un crecimiento del 29% en las ventas internacionales, los productos Range Rover son los auténticos protagonistas de los stands de Land Rover en los Salones del Automóvil de Shangai y Nueva York. El Range Rover Autobiography Ultimate Edition, el modelo más lujoso jamás fabricado, hace su debut en los mercados chino y norteamericano. Fabricado en una Edición Limitada de tan sólo 500 unidades, cada modelo se producirá artesanalmente siguiendo las instrucciones de sus propietarios. Son ya más de 150 los pedidos realizados en China hasta el momento y en los Estados Unidos superan las 50 unidades. CARACTERÍSTICAS
El Range Rover Autobiography Ultimate Edition ofrece al conductor y a sus acompañantes unos niveles sin igual de lujo y confort. Entre sus muchas características cabe destacar dos asientos traseros eléctricos independientes y la prolongación de la consola central con mesa de aluminio para portátil y enfriador de bebidas. La atención al detalle es obvia en las lujosas y flexibles pieles de producción artesanal, en los acabados de aluminio y en los suelos de teca del espacio de carga trasero inspirados en los barcos de lujo. Y, por primera vez, un vehículo incorpora de serie dos Ipads de Apple. El modelo se comercializará en EE.UU. y China con un precio de 170.00 dólares y 3.389.000 RMB, respectivamente. El nuevo Range Rover Evoque hará también su debut en el mercado chino en el Salón del Automóvil de Shangai, donde será desvelado por el Director de Marca Global de Land Rover, John Edwards. Se anunciarán entonces los precios del venta al público tanto del coupé como del modelo de cinco puertas, ambas versiones equipadas con una completa gama de opciones de personali-
zación. “China es el mercado en el que las ventas de Land Rover registran mayor crecimiento, en particular, las del Range Rover, que han aumentado un 59% en la comparativa interanual. El Range Rover Evoque es igualmente codiciado y, hasta el momentos, se han registrado más de 1.000 pre-pedidos de clientes chinos, todo ello incluso antes de la presentación oficial del modelo en dicho país y del anuncio de los precios oficiales”, comenta Edwards. El Range Rover Evoque también acaparará la atención en Nueva York, principal mercado metropolitano del Range Rover. Las ventas de la marca crecieron un 22% en lo que va de año en Norteamérica, mercado en el que los clientes continúan respondiendo positivamente a los excepcionales niveles de prestaciones, diseño y confort que ofrece la marca británica por excelencia. Cabe esperar que el Range Rover Evoque atraiga a un nuevo grupo de clientes. Todos los Evoque destinados a Estados Unidos dispondrán de tracción a las cuatro ruedas y estarán equipados con el
RANGE ROVER EVOQUE
Acaparará la atención en Nueva York, principal mercado metropolitano MÁS VENTAS
Las ventas de la marca crecieron un 2 por ciento en lo que va de año en Norteamérica nuevo motor de gasolina Si4 de 2.0 litros (240 CV), que combina inyección directa, turbocompresor y sistema de doble distribución variable, ofreciendo una conducción excepcional y un consumo comedido. El Range Rover 2012 también se exhibirá en los stands de Land Rover en los Salones de Shangai y Nueva York con nuevas y renovadas características que incluyen, entre otras, una completa gama de tratamientos de pintura exterior, llantas de aleación de 5 radios y 20’’ y nuevas combinaciones de color y acabados en el habitáculo.=
En las imágenes, exterior e interior del Range Rover Autobiography Ultimate Edition, “el modelo más lujoso jamás fabricado”.
CON TRACCIÓN
RANGE ROVER
MERCADO CHINO
Los Evoque Estarán en los stands destinados a EEUU de Land Rover, en los dispondrán de salones de Shangai y tracción a las 4 ruedas Nueva York
Chin, mercado en el que las ventas de Land Rover registran más crecimiento
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
HORARIO: De
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a
21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Kate Middleton diseña su vestido de novia La futura esposa del príncipe Guillermo de Inglaterra, Kate Middleton, ha diseñado ella misma su vestido de novia para contraer matrimonio con el nieto de Isabel II el próximo 29 de abril en Londres, según asegura hoy el tabloide británico "Daily Mail".
Cuando apenas quedan dos semanas para que el hijo mayor de Carlos de Inglaterra y su prometida se den el "sí, quiero" en la Abadía de Westminster, el nombre del creador del vestido que lucirá la novia es la incógnita mejor guardada.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.
HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.
EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a
viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)
con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. La noticia de cuál era la verdadera personalidad de Joachim ocasiona un gran impacto en Adelina y Benita. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 Programa especial previo final Copa del Rey 21.00 Telediario 2 21.20 Fútbol Copa del Rey. FC Barcelona-Real Madrid. 00.00 En familia. En forma (nuevo) y Hijos muy deseados (R). Nota: Esta programación puede variar en función de la retransmisión de la Copa del Rey.
Clan TV 10.45 Vipo, las aventuras del perro volador 11.10 Chuggington 11.30 Pat el cartero 12.00 12.11 12.35 13.00 13.25 13.50 14.10 14.30 14.55 14.57 15.20 15.45 16.08 16.20 16.40 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35 19.00
Todo es Rosie Jorge el curioso Arthur Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Los lunáticos Pokémon Gormiti Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Dora la exploradora Caillou Todo es Rosie Pat el cartero Martín Martín Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Pokemon
Teledeporte
LA 2 07.30 08.25 08.30 09.30 10.30 11.30
Grandes documentales Biodiario + de España La aventura del saber Pueblo de Dios Para todos La 2
13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
La casa encendida Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Redes 2.0
20.00 20.30 20.55 21.00 22.00
La 2 Noticias Gafapastas Grandes obras universales Documentales culturales Cine clásico La caída del imperio romano Nostromo ZZZ Documentales culturales (R) Concierto radio-3
00.50 01.50 01.55 02.45
A3 Neox 11.30 Heidi 13.00 13.45 15.00 17.00 17.30 18.45
Príncipe de Bel Air Almacén Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cine. Hasta que la muerte nos separe Dan Broderick es un abogado cuya carrera profesional está atravesando sus mejores momentos. El prestigio alcanzado le permite disfrutar de una desahogada posición económica, pero su matrimonio no ha evolucionado de la misma forma. 00.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas 04.30 Repetición de programas
Nitro
11.45 Balonmano Liga de Campeones femenina semifinal vuelta Gyori Audi Eto KC - Itxako Reyno Navarra desde Hungría
07.30 08.00 10.00 11.00
13.15 Directo tenis ATP 500 Trofeo Conde de Godó 1º, 2º y 3º 19.30 Vela trofeo Sar Princesa Sofía 19.45 Baloncesto programa Zona ACB
14.30 Rush 15.15 Cine El manuscrito secreto (2ª parte) Una joven policía recibe una llamada de emergencia de su padre a quien creía muerto desde hacía muchos años; pero nada más verse, el padre es asesinado, justo a tiempo para entregarle una bolsa con diversos objetos personales que le pondrán sobre la pista de un antiguo y valioso manuscrito. 17.00 Colombo
20.00 Motocross Campeonato de España 4ª prueba Albaida 20.30 Ciclismo flecha Valona desde Huy (Bélgica) 21.30 Triatlón Campeonato del Mundo series Itu prueba Sydney 22.30 Programa Road to London nº 64 23.00 Motociclismo programa Paddock gp 23.30 Tenis ATP 500 Trofeo Conde de Godó desde Barcelona
20.15 21.15 22.30 00.15
Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia
Rex Sin rastro 1000 maneras Cómo sobrevivir al desastre
ANTENA 3 09.00 Espejo público. Magacín presentado por Ainhoa Arbizu. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo 18.00 El Diario 19.15 Especial Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera. 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine Matilda 23.45 Cine Desapariciones 02.15 Campeonato Europeo de póker 03.15 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 09.45 La Lola 10.30 La niñera 11.30 Destilando amor 12.30 La tormenta 14.00 Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina. Programa donde se remodelan casas de un modo radical, incluso demoliendo las estructuras originales. En sólo 7 días, un equipo de expertos transforma al completo hogares que han sido golpeados por desastres naturales o dramas personales. 16.15 Cuando me enamoro 17.30 Se solicita príncipe azul 19.30 Teresa 20.00 Prisionera 21.15 Frijolito 22.30 Cine Supernova The boxer 00.45 Cine. Salir del armario
Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 El informativo de las 10.00 10.10 +vivir. Programa de salud, calidad de vida y bienestar presentado por Manuel Torreiglesias. El espacio incluye 'El Chequeo', un consultorio sobre las distintas partes del organismo, además de secciones en torno a la nutrición, dieta saludable, ejercicio y deporte. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Documental Con otro enfoque
20.30 21.35 22.00 00.00 02.30
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Hoy es tu noche
CUATRO
TELE 5
07.00 Club contra el crimen 07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez.
20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja. Serie de animación. 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 House. La cabeza de House, El corazón de Wilson, Un dolor de tres pares y Un bebé grande. 02.00 Mad men 02.30 El zapping de Surferos
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Enemigos íntimos. Con Santi Acosta. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
laSexta3 10.25 Contra viento y marea 11.50 Duelo de pasiones 13.35 Llena de amor 15.30 Cine Joe contra el volcán 17.30 Cine. Ariane R 20.05 Cine. Tango para tres 22.00 Cine Las amistades peligrosas Contextualizada en la Francia del siglo XVIII, este filme cuenta cómo la malvada marquesa Merteuil trama un plan para vengarse de su último amante. Para lograrlo, contará con la ayuda del vizconde de Valmont, un viejo amigo. Madame de Tourvel, una mujer casada de la que él está enamorado, se verá también involucrada en los maquiavélicos planes de la marquesa. 00.05 Cine. Frida
Veo TV 10.15 Veo Cine. División bola de fuego Veo Cine. Caravana de esclavos El Mundo Noticias Aquí nos las den todas Trivial Pursuit Veo Cine El grito de los inocentes La mujer y los dos hijos de Steve Donigan mueren cuando el avión en el que viajaban es saboteado por un grupo terrorista, encabezado por Gray Harrison Hunt. El motivo del atentado es acabar con una nueva fórmula farmacéutica que viaja en el avión y ha sido desarrollada por la competencia de Hunt. 19.00 Hércules Poirot 12.00 14.30 15.10 16.00 17.00
21.00 22.00 01.00 01.30
El Mundo Noticias La vuelta al mundo Zip Zap Zapping Call TV
La 7 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 11.30
Reporteros Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
13.00 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.45 Reforma sorpresa 18.45 El reencuentro en directo 20.45 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 22.20 El reencuentro: diario 23.00 El reencuentro: el debate 01.00 Documental. Infancia robada. 02.00 El reencuentro en directo
FDF 06.30 I love TV 07.30 Cazatesoros 09.45 Los problemas crecen. La feria de Carol y La escuela en casa. 10.45 Primos lejanos. Buenos patines y Seguros en casa. 11.45 Cosas de casa. Normas para una vida mejor, El otoño de la vida y Mi hermano mayor. 13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas 18.00 Cazatesoros. El señor de la guerra, La fuente de la juventud y Que así sea. 20.30 Mentes criminales 22.15 Aída. Casting Powers 2 y Tu madre se ha comido mi dedo. 00.15 La que se avecina. Un pipiolo, un bombero y un suicida en el rellano. 01.30 Urgencias 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Bestial 10.10 Crímenes imperfectos. Documental. 11.05 Yo, detective 11.35 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.35 laSexta/Deportes 13.55 laSexta/Noticias 15.00 Las relgas de oro del Club de la Comedia 15.55 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde. 17.10 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.35
laSexta/Noticias laSexta se mueve El intermedio El mentalista. Se emiten dos capítulos. 00.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.35 El intermedio. (R) 02.35 Astro TV
IaSexta2 07.00 07.10 08.40 09.20 11.00 11.25
Lo mejor de laSexta Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.05 Hoy cocinas tú. Espacio de gastronomía presentado por Eva Arguiñano. 16.10 Vidas anónimas 17.10 Hoteles con encanto 18.15 Este es mi barrio 19.15 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.15 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente 23.40 El club de Flo 01.30 Vidas anónimas 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling. (R). 09.30 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Especial Copa. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.00 Fútbol de Leyenda. Final de Copa. 17.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: Basket and roll Fútbol de leyenda final de Copa: Real Madrid-Zaragoza 1993 Copa 21.30 Wrestling. (R) 23.45 Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 02.00 Call TV 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.20 08.40 09.25 09.30 10.15 11.30 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
18.00 18.30
20.55 21.25 21.35 22.00 02.00
03.45 04.15 05.55 05.59
Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles De pocas, pocas pulgas. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde: “Marco Antonio y Cleopatra”. Cine: Durante una campaña militar en el norte de África, Marco Antonio ha conocido a Cleopatra y se ha enamorado de ella, olvidándose de sus deberes de jefe de Estado. Cuando está en Alejandría le llegan noticias que le comunican que su hermano Lucio y su esposa, Fulvia, han sido expulsados de Italia por alzarse en armas contra César Octavio, y Fulvia ha muerto. Esto decide a Marco Antonio a volver a Roma y unirse a Lepido y César Octavio, que están dispuestos a enfrentarse con Pompeyo, que les disputa el poder de la República. CLM en vivo. Informativos Cine del Oeste. “Tambores de guerra”. Cine: La amistad entre un hombre blanco y un jefe apache es puesta a prueba cuando ambos se enamoran de la misma mujer en pleno conflicto fronterizo. CMT Noticias. Informativos El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos Gala “Gran Vía Musical”. Musicales. Cine de noche. “La convicción de una hija”. Cine: Una mujer es la principal sospechosa de haber cometido un asesinato. Sólo una persona cree en su inocencia: su propia hija. Por este motivo, comenzará a investigar las circunstancias del asesinato e intentará probar la inocencia de su madre. CMTop. Musicales CMT es música. Musicales CLM en vivo. Informativos Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles
13.05 Blue dragón. Infantiles 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 21.55 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “La Señora de Fátima”. Cine 23.45 Cine de noche: “El Cristo de Los Faroles”. Cine: Antonio Reyes (Antonio Molina) es un popular cantante de Córdoba y de lo más libertino, bohemio y mujeriego. Pero un día este granuja se queda prendado de una joven que ha venido a Córdoba a cuidar de su abuela que ha enfermado y que no sabe quién es realmente él... 01.30 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.
14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 09.45 10.00 10.45 11.15
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Cine: “Cinco esquinas” Teletienda EHS Informativo 2ª Edic. (R) Colchón. Procesión: La Borriquilla
12.00 12.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 23.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 06.00 06.30
desde Toledo. (R) Causa común: FANAVIN Cine: “Andrócoles y el león”. Teletienda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “Mayor Dundee” Teletienda EHS Nos vamos. Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De cerca.Talavera Cautivo Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Entre unos y otros Cotos toledanos Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edic. Panorama Vela. Cine: “Cinco esquinas”. Informativo 1ª Edc. (R) Entre unos y otros (R) Cotos toledanos (R) Local media.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Cultural. 09.42 Espacio Empleo. 09.55 Meteo Mañana. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio UCLM. 11.42 Espacio Joven. 11.55 Meteo Mañana. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.32 Espacio E-Tube. 12.45 Espacio Empresarial. 12.56 Meteo Mañana. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Procesión Hdad. Jesús de Medinaceli y Virgen de la Esperanza. (r) 17.32 Espacio E-Tube. 17.42 Espacio Empleo. 17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.32 Espacio Empresarial. 19.42 Espacio UCLM. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 Procesión Hermandad de la Flagelación. En directo desde la Plaza de la Merced de Ciudad Real. 22.20 Procesión Hdad. Jesús Medinaceli y Virgen de la
Esperanza. (r) 00.00 Procesión Hermandad de la Flagelación. (r) 00.50 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor (R) Noticias (R) Mientras hay vida (R) Noticias (R) La sonrisa del agua Comer con las estrellas Noticias (R) Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete Por cuanto? Todo por amor Noticias Albacete Mientras hay vida Noticias Albacete El Secreto Space Goofs Semana Santa I Semana Santa II Noticias Albacete Reportaje:“Ciudad del Fútbol” Noticias (R) Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA CAÍDA DEL IMPERIO ★★★★ ROMANO
La 2 22.00
‘The Fall of the Roman Empire’. Drama. DIRECCIÓN: Anthony Mann. INTÉRPRETES: Sophia Loren, Stephen Boyd, Alec Guinness, James Mason, Christopher Plummer, Anthony Quayle, John Ireland, Omar Sharif, Mel Ferrer. ESTADOS UNIDOS. ——
—Marco Aurelio, moribundo, quiere apartar del poder a su hijo Cómodo y designar a Livio como su sucesor. Antonia comparte la opinión de su padre, porque ama a Livio desde hace muchos años. Los partidarios de Cómodo, cuando conocen los proyectos de Marco Aurelio, lo asesinan antes de que pueda hacer testamento. Livio hace que los soldados concentrados aclamen a Cómodo, el cual, como muestra de gratitud, le nombra General.
MATILDA ★★★★
Antena 3 22.00
‘Matilda’. Comedia. DIRECCIÓN: Danny DeVito. INTÉRPRETES: Mara Wilson, Rhea Perlman, Embeth Davidtz, Pam Ferris, Brian Levinson, Danny DeVito. ESTADOS UNIDOS. 1996.
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. "Resumen Pregón de Semana Santa" 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "La carrera del siglo". 18.00 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.45 Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. "Procesión Oración en el Huerto" 22.00 El Filo de la noticia. Debate. Precios agricolas. 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
——
—Al nacer la pequeña Matilda, sus padres, un vendedor de coches usados y una ama de casa adicta al bingo, se sienten decepcionados. Ellos deseaban un varón que heredara el negocio y las aficiones de sus progenitores, adictos a los programas basura y a la dieta rica en grasas. Pero Matilda es diferente. Sensible y con una inteligencia fuera de lo común, la pequeña consigue, después de mucho insistir, que sus padres la matriculen en una escuela. Pero el ambiente que se respira en las aulas no es mucho mejor que el de su hogar.
DESAPARICIONES
Antena 3
★★★★ 23.45
‘The Missing’. Wéstern. DIRECCIÓN: Ron Howard. INTÉRPRETES: Tommy Lee Jones, Cate Blanchett, Evan Rachel Wood, Jenna Boyd, Aaron Eckhart, Val Kilmer. ESTADOS UNIDOS. 2003. ——
—Nuevo México, año 1885. Maggie vive en un rancho con sus dos hijas. Un día aparece su padre, a quien no había visto desde que éste la abandonó para irse a vivir con los indios apaches. Por supuesto, no es bien recibido. Pero cuando una de sus hijas es secuestrada por los indios, no le queda más remedio que acudir a su padre para que le ayude.
40
EL DÍA
Sociedad C-LM
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Reportaje 1:EUGENIO RUBIO, ATS COLABORADOR DE ASFADI 2:DEOGRACIAS MARTÍNEZ, PRESIDENTE DE ASFADI 3: PRUEBA DE GLUCEMIA
SALUD La Asociación de Familias Diabéticas vuelve a salir a la calle con información y pruebas de glucemia BASI BONAL
Muchos ciudadanos aprovecharon la iniciativa de Asfadi para realizarse una prueba sanguínea y conocer su nivel de azúcar.
Un 8% de los ciudadanos convive a diario con la diabetes ‘Tomemos control sobre la diabetes ¡ya!, es el lema de la última campaña de Asfadi Una dieta sana y un ejercicio diario es la mejor receta para prevenir la diabetes JUANI SERRANO ALBACETE
L
a Asociación de Familias Diabéticas de Albacete (Asfadi) salió a la calle, una vez más, para acercar la diabetes a la población, a través de una mesa informativa y pruebas capilares ‘in situ’. Una enfermedad que cada vez está más instalada entre la sociedad pero sobre la que todavía existe cierta ignorancia, sobre todo en-
tre aquellas personas que viven tranquilos pensando que no la tienen. Solamente, en la ciudad de Albacete, la cifra de diabéticos gira en torno a los 30.000 o 40.000, lo que viene a ser el 8 por ciento de la población, mientras que en la provincia afecta a 10 de cada 100. Estos datos dan muestra de la alta presencia de esta enfermedad en el día a día de muchas personas, y de ahí, que toda información sea poco para como reza el lema de la última campaña de Asfadi: ‘Tomemos control sobre la diabetes ¡ya!’. Y es que lo fundamental y por lo que aboga la Asociación de Familias Diabéticas de Albacete es porque el ciudadano sea consciente de que la diabetes está ahí y es mejor llevar un cierto control, para prevenir, en el caso de una persona no diabética, y para no ir a más, cuando se trata de un individuo que sí que padece la diabetes. Una buena alimentación combinado con el ejercicio
CAMPAÑA DE CONTROL
Análisis de sangre a pie de calle El conocimiento de la existencia o no de la diabetes es primordial para iniciar el pertinente control de la misma. Para ello, desde la asociación albaceteña Asfadi se organizan, a lo largo de todo el año, varias jornadas informativas en las que además se facilita a la ciudadanía el poderse hacer una prueba de sangre capilar, rápida y de diagnóstico inmediato, a través de la cual, el individuo conoce su nivel de azúcar en sangre. Para estas ocasiones, Asfadi cuenta con la colaboración de Eugenio Rubio, ATS que a pie de calle ofrece una primera toma de contacto con la diabetes, para que a partir de la misma, “cada persona comience a controlarse y acuda al centro médico”. Es mucha la gente que ha pasado por las
manos de este ATS en unas jornadas en las que la respuesta es masiva, sobre todo, por parte de los diabéticos, que acuden para prevenir y en muchos casos, para aclarar cualquier duda al respecto. Asimismo, son también muchos los que se aproximan para hacerse la prueba por primera vez, entre ellos, muchos niños. Este breve análisis de sangre es importante porque es suficiente para realizar un primer diagnóstico. La diabetes se confirma cuando el nivel de glucosa es igual o superior a 126 mg/dl en dos ocasiones. Cuando la cifra está entre 110 y 125 mg/dl se dice que tiene una glucosa anormal, mientras que el nivel no supera los 109 mg/dl se considera normal.
diario es la mejor receta para prevenir esta patología, que pese a estar relacionada con el avance de la edad, cada vez está más presente entre la gente joven. “Es recomendable los controles también entre los jóvenes, que viven menos preocupados por esta enfermedad”, aseguró a El Día de Albacete el presidente de Asfadi, Deogracias Martínez. TIPOS
Principalmente, hay dos clases de diabetes que son las que más presentes están en la sociedad actual. Por un lado está la de tipo 1, que suele aparecer en la infancia y que acompañará al enfermo durante toda su vida, que deberá administrase insulina desde el comienzo. Y por otro, está la del tipo 2, que aparece en edades más avanzadas y es mucho más frecuente que la tipo 1. La alimentación sana y el ejercicio son la base del tratamiento, además de los comprimidos de aplicación diaria.
EL DÍA
C-LM Sociedad 41
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Asfadi ha preparado una conferencia para acercar la patología del Pie Diabético BASI BONAL
El Pie Diabético, un gran desconocido entre los enfermos El especialista López Barcenilla tratará esta patología en su conferencia del martes JUANI SERRANO ALBACETE
1 BASI BONAL
2
1. Mesa informativa de Asfadi en el día de ayer. 2. El ATS Eugenio Rubio realizando una prueba de glucemia a un ciudadano. 3. Material médico necesario para un rápido análisis de sangre.
BASI BONAL
3
Asfadi es un colectivo que se vuelca en la atención a los diabéticos, así como, en hacer llegar la enfermedad a toda la sociedad, barrio a barrio y a través de mesas informativas en diferentes centros comerciales de la ciudad. Servicio de oficina de lunes a sábado en la calle Gabriel Ciscar, 20; ayuda las 24 horas del día, material informativo, ayuda para la práctica de la insulina y para mantener controlada el azúcar, conferencias, actividades para adultos y niños, campamentos de verano para diabéticos, servicio de podología, atención especial a niños y mayores, son algunos de los servicios que presta esta asociación.
PROYECTOS FUTUROS
Pero la actividad de Asfadi no termina aquí, ya que esta asociación mantiene firme su planteamiento informativo a través de los barrios de la ciudad, así como, a todo aquel que se decida a pasar por la oficina. La concienciación de las gente joven sobre la diabetes es una asignatura que todavía está pendiente y en la que, según avanzó el presidente de Asfadi, Deogracias Martínez, se comenzará a trabajar a partir del año que viene, con charlas en colegios e institutos para hacer llegar la diabetes a este sector de la población.
—lo que se dijo—
FAMILIAS DIABÉTICAS
Atención continua a los diabéticos
Dentro de las numerosas actividades que la Asociación de Familias Diabéticas de Albacete promueve a lo largo del año, con la diabetes como marco principal, el próximo martes, 19 de abril, Asfadi tiene previsto organizar una conferencia en el Centro de Mayores San Vicente de Paúl en la que se hablará del Pie Diabético y que correrá a cargo del especialista don Francisco Manuel López Barcenilla. El Pie Diabético es un tipo de patología que afecta a las personas con diabetes pero que en muchos casos se desconoce. Suele aparecer en el momento en el que el enfermo diabético pierde la sensibilidad en sus pies y es entonces cuando pueden comenzar a aparecer úlceras por golpes o por un mal calzado, pero que por esa falta de sensibilidad en la zona se comienzan a tratar demasiado tarde y que puede acabar con una amputación.
Cabe resaltar que no todos los que son diabéticos tienen por qué padecer esta patología, ya que su aparición depende, fundamentalmente, del control que se haga de la diabetes y del estado evolutivo de ésta misma. La prevención del Pie Diabético radica prindipalmente en un buen control de la glucosa, de vigilar y asear diariamente los pies, con una hidratación adecuada, protegerlos del frío y del calor, caminar correctamente con un calzado adecuado y, sobre todo, consultar con el podólogo en el caso en el que aparezca cualquier lesión.
EL DATO En la provincia de Albacete, 10 de cada 100 personas padecen diabetes. La enfermedad ha crecido entre la gente joven y también en el tipo 1, que afecta a la infancia.
LOLA
LOLA
MIGUEL
VECINA
VECINA
VECINO
“De momento no soy diabética, pero controlo mi colesterol”
“Es la segunda vez que “Soy diabético y llevo acudo a Asfadi para un control estricto de hacerme la prueba” la enfermedad”
De momento no soy diabética y afortunadamente no tengo antecedentes familiares, pero sí que me controlo el colesterol. Por eso, me parece muy bien que se tomen iniciativas de este tipo, que ofrecen una prueba de azúcar sin tener que ir al centro médico.
No soy diabética, mi marido sí, pero tengo que decir que ya es la segunda vez que acudo a Asfadi para hacerme la prueba y me parece una iniciativa ideal. Es una manera de concienciación y al tiempo te informas de lo que conlleva esta enfermedad.
Soy diabético y aunque me hago la prueba de glucemia diariamente, es la primera vez que me la he echo en un puesto de este tipo. Suelo llevar un control estricto de la enfermedad, porque es la mejor manera de hacer frente a la diabetes.
42
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
GENTE DOLCE & GABANNA
—EN CORTO— CORTARÁ SU MELENA DE 3,6 METROS Y HARÁ UN BORDADO CON ELLA Una mujer china que no ha acudido a un peluquero desde hace más de dos décadas anunció a la prensa local que se va a cortar su melena, que mide 3,6 metros, y elaborar con ella un bordado de recuerdo.
LOS BARDEM BAILAN JUNTO A PRINCE EN UNO DE SUS CONCIERTOS Los actores españoles Penélope Cruz y Javier Bardem subieron el jueves pasado al escenario durante un concierto de Prince en Los Ángeles y bailaron con ganas junto al cantante.
El ‘look’ más romántico de Scarlett Johansson para Dolce & Gabanna Scarlett Johansson está demostrando que es el filón perfecto para anunciar la línea de maquillaje de Dolce & Gabanna gracias a sus facciones perfectas y a sus ojazos azules que no paran de cautivar a medio mundo. La actriz posa luciendo un maquillaje en tonos mucho más neutros y el rosa y gama de color melocotón son
sus mejores armas para lucir espléndida. Con el calor del verano, no apetece recargar el maquillaje y la sutilidad es la gran apuesta para Dolce & Gabanna. Para un buen resultado, utiliza bases en tonos naturales y da el punto de color en una zona estratégica: una manicura preciosa en malva.
EFE/IVÁN FRANCO
Segura es aclamado en Montevideo Unos trescientos seguidores demostraron este lunes que el fenómeno de ‘Torrente’ es también rioplatense al agasajar a Santiago Segura con una recepción digna de una estrella de rock en el ‘Torrente Bar’ de Montevideo (en la imagen), un local uruguayo dedicado al
personaje cinematográfico. Después de darse un baño de multitudes en Argentina, donde asistió a varios programas de televisión y dio entrevistas a los principales diarios, Segura tuvo este lunes un fugaz paso por la capital uruguaya, que comenzó con una rueda de prensa y concluyó con un acto que el actor y director difícilmente olvidará. “Me ha sorprendido y, al mismo tiempo, aterrorizado. Ahora sé lo que siente Justin Bieber”, afirmó a la agencia Efe un sorprendido Segura ante el caluroso recibimiento, mientras firmaba autógrafos sin cesar.
EL HOMBRE MÁS VIEJO DEL MUNDO CUMPLE 114 AÑOS El japonés Jirouemon Kimura, residente en la provincia de Kioto, que se convirtió el pasado 14 de abril en el hombre más viejo del mundo, cumplió ayer 114 años, según la agencia local Kyodo.
EFE
EFE
Rebecca Black, más popular que Bieber
Zapatero, entre los 20 mejor vestidos
Katie Holmes, la nueva ‘Gilda’
Aunque muchos coincidan en apuntar que Rebecca Black es la peor cantante de la historia y ‘Friday’ el peor tema, lo cierto es que la californiana ha batido todos los récords en Youtube, superando en visitas al mismísimo Justin Bieber. ‘Friday’ ha alcanzado en 63 días los 100 millones de visitas.
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, es uno de los 20 hombres mejor vestidos del mundo, según el último número de la revista francesa ‘Le Figaro Madame’, que destaca también el armario del presidente estadounidense, Barack Obama, o el oscarizado Colin Firth.
Con una imagen que recuerda a la actriz Rita Hayworth en ‘Gilda’, Katie Holmes es la nueva imagen de la firma de cosméticos de John Frieda, cuya promoción ha comenzado con el cortometraje ‘The Decision’, la historia de una actriz en busca de un tinte con el que lograr acabados perfectos.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Águila Roja Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,15 La legión del águila Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 SALA 3 Winnie the Pooh Lunes a viernes: 17,15-18,45 Sábados-festivos: 16,15-18,30 Soy el número 4 Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 4 El amor y otras cosas imposibles Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 5 Río Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Sin límites Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 6 Río 3D Lunes a viernes: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Justin Bieber. Never say never Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 7 Hop Lunes a viernes: 17,00-19,00-20,45 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 22,15 SALA 8 Scream 4 Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Código fuente Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-22,45 Nada que declarar Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábados-festivos: 18,15-20,30 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 13 Incendies Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 14 Perdona, pero quiero casarme contigo Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:
C/ Pobos, 3. De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Antonio Pérez Ruiz, 2. De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón). De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES
El amor y otras Soy el número 4 Hop cosas imposibles
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Olmo, s/n ( Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Vallejo, 14 (Horche)
ACCIÓN
COMEDIA DE ANIMACIÓN
EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011
REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant,
REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James
Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.
Marsden,Elizabeth Perkins.
DRAMA-COMEDIA EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2009 REPARTO(TRADUCCIÓN): Natalie Portman, Scott
Cohen, Lisa Kudrow, Charlie Tahan, Debra Monk, Anthony Rapp, Elizabeth Marvel, Daisy Tahan. SINOPSIS: Emilia (Natalie Portman) es una
licenciada en Derecho por la Universidad de Harvard que se acaba de casar con Jack (Scott Cohen, The Understudy),un importante abogado neoyorquino que era su jefe (y que estaba casado) cuando ella empezó a trabajar en su bufete. Desgraciadamente, la vida de Emilia da un vuelco inesperado cuando Jack y ella pierden a su hija recién nacida. Emilia se esfuerza, a pesar de su duelo, por conectar con su nuevo hijastro William (Charlie Tahan, Soy leyenda), pero le cuesta entenderse con el precoz niño. También está intentando superar un prolongado distanciamiento en la relación con su padre debido a la infidelidad de él.
número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.
C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Pza. Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el
De 10 a 10 horas
ZONA DE LA CAMPIÑA
digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.
C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Pza. Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos nubosos o muy nubosos
La Primitiva Jueves, 14
3
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos nubosos o muy nubosos, con chubascos débiles o moderados y tormentas ocasionales, que es posible sean localmente fuertes en el extremo oeste y que serán poco probables en el sureste. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en ligero descenso en la mitad norte y sin cambios en la sur. Vientos del sur, moderados en zonas altas y flojos con intervalos de moderados en el resto. Mañana
Sábado, 16
8
9
12 17 29
20 32 45
36 37 45
47
34
9
C
R
Toledo ·
4
6
2
6
21 39 41 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 17
13 18 24 54
4
· Ciudad Real
0
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 18
1
48
—temperaturas— MAX
21 19 21 20 18
R
Viernes, 15
Cuenca ·
Martes, 19
4
8
20 31 32
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
6
Euro Millones
JUEVES, 21 DE ABRIL Cielos nubosos o muy nubosos, con chubascos débiles o moderados, tendiendo a intensificarse por la tarde con tormentas ocasionales, que es posible sean localmente fuertes, excepto en el sureste, donde serán mas dispersos. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso.
Hoy
C
C
1
R
5
7
20
29 40 43 3
C
8
R
Mañana MIN
10 12 10 9 10
MAX
21 21 19 18 21
MIN
10 9 9 7 7
Miércoles, 13
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 15
13 16 17
2
21 43 46
27 33 41
31
4
C
0
R
8
C
0
15
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Cansancio, falta de vitalidad. Podría aprovechar la jornada para leer. No se muestre tan rígido en sus principios con el ser amado.
Salud muy buena. No estropee tantas horas de trabajo bien hecho por un asunto sin importancia. Buen entendimiento con su pareja.
Trastornos psicológicos; intente relajarse. No se deje absorber por el trabajo; le conviene descansar. Abra bien los ojos con su pareja.
Salud excelente. Pocas novedades en el trabajo. La situación mejorará. En el plano sentimental no deje escapar una ocasión de divertirse.
Lunes, 18
39.535
R: 3 - R: 5
Martes, 19
57.519
R: 5 - R: 9
Domingo, 17
47.194
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Procure no picar entre horas. No conceda excesiva importancia a las opiniones ajenas. Su necesidad de afecto le llevará a conocer nuevas personas.
Salud regular. Momento poco afortunado económicamente. Debe prestar especial cuidado a sus gastos. Discusión con su pareja motivado por su carácter obstinado.
Salud no muy buena. Vigile sus gastos y redúzcalos un poco. En el terreno sentimental apasionamiento.
Intente cuidarse un poco más. Se presentan perspectivas muy interesantes desde el punto de vista laboral. Encuentro interesante y divertido.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Es usted una persona muy apreciada en su trabajo. Encuentro inesperado que le resultará muy placentero.
No tendrá ningún problema de salud. Aproveche el día para planear su estrategia de trabajo. Vivirá momentos muy dichosos junto al ser amado.
No se exceda con la comida y la bebida. No se desanime aunque surjan obstáculos en su andadura laboral. En el amor no se deje embaucar.
. Si tiene la posibilidad, concédase un día de relax. En el trabajo analice bien todos los aspectos de su difícil iniciativa. Posibilidades en el amor.
7
39
S: 039 - R: 4
DE LA ONCE
Domingo, 17
1
2 11 12 21 22 25 REINTEGRO:
Piscis
9
Lotería nacional Jueves, 14
50.440
FRACC.
SERIE
6ª
2ª
9ª
2ª
Sábado, 16
63.706
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Agentes comerciales para compañía de seguros, no hace falta experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139. DEMANDAS Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina, tengo experiencia y coche propio. Tel.: 634915985. Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320.
-INMOBILIARIA-
Piso 2 dormitorios amueblados, amueblado, independiente. Buenas vistas. 480 €comunidad incluida. Nomina fija. Tel.: 665236633. Piso céntrico semiamueblado, completamente reformado.Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habitaciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506. Piso 2 dormitorios, central, amueblado, armario empotrado, a/a, puerta blindada, 450 €. Tel.: 678976013 - 949329537. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707.
Chalé 360 m2 zona renfe, 4 dormitorios, 3 baños, garaje de 90 m2. Jardín trasero de 60 m2 y delantero de 15 m2. Tel.: 650194042. Piso (90m2), Avda. de Francia, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Luminoso y soleado. 240000 €. Tel.: 629072525. Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €. Tel.: 686870946. Piso 60 m2, c/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €. Tel.: 949252223 - 605289140 639658261. Pareja
Pisos compartidos
Aldeanueva Guadalajara
Guadalajara ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso cerca de la estación de autobuses, amplio, luminoso, y amueblado. 550 €. Tel.: 629255474. Apartamento 1 dormitorio, zona La Chopera, a 200 m de renfe, amueblado, 390 €. Tel.: 653029115. Piso 2 dormitorios, amueblado, manantiales, 480 €comunidad incluida, solo españoles. Tel.: 655241730. Piso económico amueblado, seminuevo, 2 dormitorios, solo españoles. Tel.: 655241730.
Piso nuevo en zona tranquila, buena comunicación, preferible chicas y estudiantes, 275 €. Zona los valles. Tel.: 664422059 949491810. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, Blur Entrepeñas, nº1, 45 €. Tel.: 629938363. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8.Tel.: 949212856. Plaza de garaje, 45 € en Aguas Vivas, vigilancia 24 h. Tel.: 949255137, horario comercial.
Clases particulares de informática a domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles, TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577. SERVICIOS
120 CV, 1991, A/C, E/E, enganche remolque, 1100 €. Tel.: 625121617. Compro coches, todo terrenos, furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397.
-RELACIONESAMISTAD Conquense desearía conocer señora de 55-75, fines serios. Tel.: 655219990.
Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, terraza, totalmente reformado, precio 75000 €negociables. Tel.: 629747505. Parcelas, naves... de
Terreno de 125m2, para edificar. Tel.: 609124967. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades.Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
-VARIOS-
COMPRA - VENTA
COMPRA/VENTA
Pisos, Apartamentos…
Atlético de madrid, temporada 2011-12 a precio coste por no poder asistir. Tel.: 606420598.
Guadalajara
ENSEÑANZA
Apto. Bv Clara Campoamor
50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890
-MOTORCOMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. Vendo Nissan primera 2.0 - 16V,
PISO C/ Chile 70 m2, 3 dorm, baño Calefacción Gas ciudad TRASTERO
129.000 €
Ref 19-6-878
PISO Zona Mercado 99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE
175.000 €
Ref 19-6-893
DUPLEX INFANTADO
ADOSADO ALOVERA
PISO Zona Centro
78 m2 útiles, 2 dorm, baño, aseo Calefacción y A/A, Ascensor. GARAJE Y TRASTERO 250.000 € Ref 19-6-883
176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo
275.900 € Ref 19-6-894
154 m2, 4 dorm, 2 baños, 2 patios de 20 y 35 m2 GARAJE, Seminuevo de 2.007
331.000 €
ALQUILER DUPLEX
TRASPASO de BAR
Zona Centro, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado
Zona Centro, 100 m2 En funcionamiento
475 euros/ Mes
19.000 Euros
CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2
203.500 €
Ref 19-6-892
Ref 19-6-891
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
—EL PROTAGONISTA—
¿? ?
España,más tiempo en Libia La ministra de Defensa, Carme Chacón, dijo ayer que España aportará a la misión internacional en Libia un avión más, además de prorrogarse durante tres meses, lo que costará 43 millones de euros.
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Nubes
8º 20º MIN
MAX
Nubosidad variable, con probabilidad de que se produzcan chubascos a lo largo del día.
“La política de recortes de Generalitat es muy dramática, pero obligatoria”. JORDI PUJOL (EX PTE. GENERALITAT DE CATALUÑA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246 EL DIA
—COLUMNA CINCO—
Trabajar, o menos Francisco Mora COLABORADOR
Q
EL DIA
EL DIA
Diferentes momentos del concierto celebrado el pasado fin de semana. A la izda., imagen del Domingo de Ramos.
Música clásica en el comienzo de la Semana Santa trillana EL DÍA GUADALAJARA
Por cuarto año consecutivo, la Semana Santa llegó a Trillo acompañada de música clásica. La orquesta de Cámara Orfeo interpretó el ya tradicional Concierto de Semana Santa de Trillo, en el marco de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha del que forma parte la villa. La sonoridad de la Iglesia de La Asunción, que recientemente vio reformadas dos de sus fachadas y el suelo en virtud de un acuerdo entre Obispado y Ayuntamiento, reprodujo con magnificencia el repertorio, largamente
aplaudido por las cerca por la audiencia trillana que acudió a escucharlo. Bajo el título “Música en Semana Santa: la música del alma”, los trece músicos ciudadrealeños que integraron Orfeo, dirigidos por Manuel Briega, interpretaron obras clásicas de Händel, Bach o Vivaldi, entre otros autores. Al terminar el concierto, los trillanos solicitaron insistentemente un bis que fue correspondido por la Orquesta con el Canon de Pachelbel. ACTOS RELIGIOSOS
El pasado fin de semana, en la fes-
ORQUESTA DE CÁMARA
Los trillanos aplaudieron la interpretación de la Orquesta de Cámara Orfeo
tividad del Domingo de Ramos, y ya como parte del programa religioso de actos correspondientes a la Semana Santa, los trillanos rememoraron la entrada de Jesucristo en la ciudad de Jerusalén. Como primer acto de la Pasión trillana que tiene su día grande el Viernes Santo, Jesús entró en la Iglesia acompañado por los 12 apóstoles, portando palmas y vestidos de época. Los ramos fueron bendecidos en la Ermita de San Roque. Desde allí partió la primera procesión religiosa de la Semana Santa.
ué sería de este mundo traidor sin la estadística. Sin duda, un erial más aburrido, porque la estadística es la “ciencia” de quita y pon por antonomasia, la más flexible, la que estiramos y encogemos según convenga, de tal modo que podamos cumplir, a rajatabla, aquel aserto que viene a decir que las cosas no son como son, sino que dependen del cristal con que se miren. Ja. Así, no es de extrañar que ante unos resultados electorales, por ejemplo, todos sean ganadores, aunque a un determinado partido le hayan dado un varapalo de agárrate y no te menees. El caso es que hace unos días se nos informaba de un dato inquietante: España soporta los sueldos más bajos de la Unión Europea, razón por la cual, quizá, el ministro Valeriano afirma que nos aguardan lustros de contención salarial; chúpate esa. Por otro lado, dice el dato que en nuestro país trabajamos más horas que en Alemania. Salvando todas las distancias, las preguntas –retóricas o no- son elementales: ¿somos los españoles más tontos que los alemanes que, currando menos, ganan bastantes más cuartos? ¿Los ministros del ramo nos tangan haciéndonos trabajar más horas a cambio, contra toda lógica, de bajarnos el sueldo y subirnos la edad de jubilación, mientras las grandes fortunas –banqueros y demás- siguen amasando beneficios?, y ello a pesar de ser los financieros quienes nos han metido en la crisis. ¿Es nuestra crisis más criseada que la de nuestros vecinos? ¿Por qué? De hecho, aunque ganamos menos pagamos la gasolina, la luz o el tomate a precios de país prohibitivo. Por cierto, en Islandia a los mangoneadores y a los responsables de la crisis no se les subvenciona. Los meten en la cárcel chimpún.