DE Guadalajara DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.650–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
CONCENTRACIÓN 19-J Miles de personas renuevan el espíritu del 20-J en Talavera de la Reina
SUCESOS
La región pide unidad en defensa de nuestros ríos
Fallece una persona tras la colisión de dos vehículos
Las declaraciones del presidente Barreda:
Manifiesto “Sí al Tajo”, en calidad y cantidad:
Recuerda que la unidad fracasó por la Representantes sociales y económicos incoherencia del PP en el Estatuto y que destacan que es más que fundamental “jamás” habrá trasvase del Tajo medio el consenso para defender el agua
—PÁGS 22-23—
CRIADO ANTONIO
Una persona perdió ayer la vida tras sufrir un accidente de circulación en la carretera naciona 204, a la altura de Cifuentes, al quedar atrapada en un vehículo tras una colisión. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron los servicios de urgencia, la Guardia Civil y los bomberos del parque de Sigüenza. —PÁGINA 15—
EL DIA NAZARENO —28-31—
Visitas de adoración a Nuestro Padre Jesús Nazareno
Guadalajara —7— El Consistorio hará una reforma integral del Puente de las Infantas
DÍA DE GUADALAJARA EN MADRID:
La cultura de la provincia seduce a los madrileños El turismo, la gastronomía, las tradiciones y el folklore de Guadalajara tomaron ayer el centro de la capital española en el marco del primer Día de Guadajara en Madrid, que resultó todo un éxito y supuso el punto de partida para próximas ediciones. Cientos de ciudadanos disfrutaron de
las actividades programadas en las céntricas plazas de Santa Ana, Jacinto Benavente y Santa Cruz, permitiendo “a toda Guadalajara invadir de manera pacífica y lúdica el centro del país”, indicó la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León. —PÁGINAS 4-6—
Provincia —17— La Feria del Ganado de Hiendelaencina deja el listón alto Deportes —32— Jorge Gómez será el sexto fichaje del Rayet Balonmano
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
“No podemos consentir que tengan que venir los asesores de Obama a España a vigilar y a decirle a Zapatero lo que tiene que hacer”
—LA FRASE—
Dolores de Cospedal SECRETARIA GENERAL DEL PARTIDO POPULAR
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EN DEFENSA DEL AGUA DEL TAJO: DOS NO SIEMPRE ES MEJOR QUE UNO
El vuelo torpe de una gaviotaenLaMancha Desde La Chela
L
A defensa de nuestro derecho al agua que corre por nuestras cuencas en igualdad de condiciones que los demás territorios, aun cuando el Tajo no corra por ellos, es como el misterio de la Santísima Trinidad: uno y trino. Todos estamos de acuerdo en defender el agua, y así lo proclamamos, pero cada vez que hay que hacer algo, tenemos tres vías, al parecer, incompatibles: el PSOE, el PP, y los equidistantes. Este fin de semana, nos hemos encontrado con dos movilizaciones, dos acciones, y tres mensajes. Las plataformas ciudadanas quieren a los políticos a su lado, pero invisibles: los políticos quieren a los ciudadanos con ellos, pero en segundo plano. Y así, lo que debería haber sido un fin de semana en Talavera de explosión regional en defensa de un derecho que todos reclamamos, se convierte en un juego en el que el PSOE tiene que seguir articulando a la sociedad, el PP criticando todo lo que no sea comulgar con ruedas de molino en torno a su actuación con el Estatuto, y los movimientos ciudadanos en defensa del Tajo y el Alberche apostando por lo lúdico para marcar diferencias y distancias. En lugar de mirar cómo cuando Murcia dijo “todos a la calle a protestar”, Murcia se movilizó en pleno, en Castilla-La Mancha seguimos viendo que el interés común nunca es más importante que el propio interés. Por eso, Murcia, Levante, y quien quiera que pretenda imponer su criterio en contra de Castilla-La Mancha tiene la batalla vencida de antemano. A base de agresividad, de intereses partidistas
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
y de demagogia, estamos logrando construir una región cainita, y eso es un suicidio. El manifiesto de ayer cuenta con un increíble nivel de apoyo, que debería haberse traducido en un acto unitario, un acto unánime, un acto en el que lo normal fuera ver a los líderes de la mano, y a la sociedad con ellos, o a ellos con la sociedad. Pero este fin de semana tendremos dos actos, las acusaciones eternas, y a algunos esperando en el bar antes de decidir si se suman a la fiesta de la plataforma o pasan de largo hacia otros horizontes políticos. EL DÍA lleva 26 años alzando la voz en defensa del Júcar y del Tajo. Y la tarea se antoja aún larga, porque hay argumentos, pero falta unidad.
por Rubio
Yo aquí, desde mi reducto de La Chela, no entiendo nada, pero nada de nada. Mirando a mis esplendorosas lagunas me fijo en el horizonte y allí, como si se tratara de una aparición, veo reflejadas en sus aguas una inmensa gaviota que aletea torpemente entres juncos y jarales. Dios, me alarmo, que está pasando, me pregunto. Intento fijar mi vista en ese punto con la esperanza de que la gaviota salga ilesa de ese torpe aletear y pienso que todo responde a mi imaginación. La gaviota sigue subiendo y bajando, a veces tanto que parece que su fusión con el agua va a terminar en estrepitoso aterrizaje. Es en ese momento cuando despierto y es cuando compruebo que en ese horizonte de la laguna de mi Chela natal no se dibuja sombra alguna de gaviota. Estaba soñando con gaviotas en La Mancha. Y todo eso es para decir que algo así le ha pasado a la señora De Cospedal con la fusión de las cajas rurales de Toledo y Ciudad Real, lo que ayer era bueno hoy se ve con otros ojos. Será que no le sienta bien tanta “sobredosis” de aeropuerto o, quizá ¿también he soñado que la dirigente popular alababa la fusión de las rurales?.
—MINICOLUMNA—
Museo del Ejército, “Pedro y El Lobo” La hora Nona COLABORADOR
Lo de la inauguración del Museo del Ejército o de la Historia Militar de España, al final, va a ser como lo del cuento de “Pedro y El Lobo”. Vamos de anuncio a anuncio y de retraso en retraso. No vamos a referir la infinidad de veces que se ha anunciado su apertura en la capital regional, solo mencionamos la últimas, primero el día 23 de junio y ahora, por lo visto, se traslada al 19 de julio. Aunque, quién sabe. A este paso, la Chacón se queda sola el día de la inauguración porque vamos a terminar no creyendo, vamos como en el cuento.
—SUBE— DAVID VIDAL, ENTRENADOR DEL ALBACETE
—QUIJOTAZOS—
Llegó para mantener al equipo en Segunda, y pese a ser uno de los años con más equipos implicados en el descenso, lo ha logrado y a lo grande: con goles.
—BAJA— CELESTINO CORBACHO
Lo De Cospedal y las rurales puede considerarse un caso de entusiasmo con freno y marcha atrás. Y es que debió valorar la fusión sin enterarse de que Barreda saldría en la foto de la mano de los presidentes de ambas entidades... Así que al día siguiente de decir que todo es magnífico porque es una decisión financiera, profesional y “tal y tal”... Ayer le faltó tiempo para “avisar” a los profesionales y financieros de las Rurales que ojito con Barreda, y que si “pascual y pascual”... Visto lo visto en el partido Cartagena-Albacete... Igual Barreda se ha equivocado en su política de alianzas. Para fastidiar a Murcia ¡hay que aliarse con Cartagena, hombre!... Viendo cómo se desarrolla esta segunda jornada, al final nos vamos a tener que alegrar de haber perdido en el primer partido... Se metían con nosotros, ingleses y alemanes, no lo están viendo nada claro. A ver qué hace Italia.... Pregunta: ¿Jugará la Selección de Rojo?.. Como Zapatero es gafe...
El ministro de Trabajo será muy sincero, pero si cree que la reforma no sirve para crear empleo, debe imponer su criterio en Moncloa o dimitir...
EL DÍA
Opinión Guadalajara
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Muestra con orgullo de lo mejor de la provincia
Santos Silverio, Florentina, Pablo, Ciriaca, Macario y Onofre. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1833— Las Cortes declaran a Isabel II heredera del trono de España. —1898— Guerra entre EEUU y España. Un buque estadounidense se apodera del archipiélago de las Marianas, en posesión española. —1991— Berlín vuelve a ser capital de Alemania, 43 años después de haber perdido tal condición, y sede del Gobierno federal y del Parlamento por decisión de éste. —2002— Huelga general en España en protesta por las medidas de reforma de la protección por desempleo y de la Ley Básica de Empleo.
La jornada de ayer fue, sin duda alguna, un día muy especial para los numerosos guadalajareños que se desplazaron al centro de Madrid para participar en el primer Día de Guadalajara en Madrid. Numerosos representantes del folklore provincial mostraron orgullosos sus danzas y fiestas a los madrileños. A la cita no faltaron autoridades como la presidenta de la Diputación, Mª Antonia Pérez León, o la consejera de Educación y Cultura, la también guadalajareña María Ángeles García, que visitaron todos los expositores y mostraron con satisfacción lo mejor de la provincia a la ciudad anfitriona.—EL DÍA—
—LA CALLE OPINA— LOCAL
¿Qué le están pareciendo las fiestas del barrio de El Balconcillo?
Juani
María de los Ángeles
Alicia
Jacinto
A mí me parece que están muy bien. La verdad es que no he venido a todos los actos y no te puedo decir qué tal las actividades, pero lo de hoy ha estado muy bien.
Son muy bonitas y están muy bien. El año pasado también estuve y amí sí que me gustaron, así que también hemos venido este y mañana volveremos a venir.
Están muy bien, aunque yo no soy del barrio. Por ejemplo, la actuación de ayer estuvo fenomenal y el baile de la pareja fue formidable.A mí me gustó mucho.
A mí me gustan y claro que me animo a venir. Por ejemplo, si esto fuese una guerra, que no se acabase nunca porque da mucha alegría.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Sobre la Ley de Libertad Religiosa Señor Rodríguez Zapatero, está a punto de ser aprobada en las cortes, su ley de libertad religiosa. Me temo, por lo que leo sobre ella, que se trata de intentar arrinconar un poco más a los católicos, que por lo visto a usted le molestan mucho. Le propongo, Sr. Rodríguez, que arrincone a esos 4.500.000 de parados que ha creado en sus 6 años de gobierno, y les dé un empleo. Porque supongo le molestaran mucho. Le propongo, Sr. Rodríguez, que arrincone esa ley de memoria histórica y honre a todos los muertos, los de los dos bandos, porque todos eran españoles, los muertos y los asesinos. Porque supongo le molestarán mucho todos los asesinos. Le propongo, Sr. Rodríguez, que arrincone a esa pléyade de asesores, que tan mal le asesoran, que han hecho de nuestro sistema educativo el peor de Europa. Porque supongo le molestará mucho el informe Pisa. A los católicos dejenos en paz, que eduquemos a nuestros hijos,
—ACTUALIDAD GRÁFICA— que no los matemos antes de nacer, que podamos ejercer la objeción de conciencia, etc. Somos difíciles de arrinconar, fíjese todos los días, a través de Cáritas, ayudamos a muchos miles de los españoles que usted va dejando en la cuneta. ÁNGELA DÍAZ ALONSO
La oposición del PP frente a los recortes Las medidas restrictivas nunca son bien recibidas y como no puede ser de otra forma, el gobierno que las toma sufre el desgaste.Es difícil gestionar la rebaja de los salarios de empleados públicos, habidas cuentas de que ellos no son los responsables de estas situación y que mal que nos pese entra en consonancia con la del resto de paises de la zona euro. Nuestro país presenta una única e inexplicable salvedad, y es que aquí la oposición, con Rajoy a la cabeza en lugar de apoyar al gobierno en un situación tan delicada y ante unas medidas tan imprescindibles para salvaguardar nuestra economía, como han hecho el resto de
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.
—SMS—
Espero que repitan la experiencia del Día de Guadalajara en Madrid. Daba gusto ver a los madrileños curioseando entre vaquillones y danzantes.
grupos políticos en europa,antepone su rédito político al bienestar de los ciudadanos españoles.aquí el PP sigue en su tesis de no a todo por un puñado de votos. ¿Acaso el país mañana sin estas medidas estaría mejor? La respuesta es NO, el PP lo sabe, pero ya están olfateando las elecciones y el resto les importa poco.Actúan de manera antisocial y antieuropea.Las urnas les pasarán factura ¿O no? MANUELA LÓPEZ ROMERO
ANTONIA
La Princesa Letizia ha vuelto a dejar a todo el mundo boquiabierto. Fue la más elegante de la boda real de ayer. SOFÍA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Entre vaquillones y danzantes, no es de extrañar que más de uno quisiera hacerse una foto con esos extraños personajes. A buen seguro, la curiosidad que despertaron ayer en Madrid sirva para potenciar el turismo entre los madrileños, que como dice el famoso eslogan, estamos ‘A2 pasos’ de ellos.
4
Guadalajara Tema del día
Tema del día
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
—Día de Guadalajara— CRIADO ANTONIO
La plaza de Santa Ana de Madrid se llenó de guadalajareños dispuestos a mostrar las tradiciones más arraigadas de la tierra a los vecinos madrileños.
Guadalajara llena Madrid La Casa de Guadalajara en Madrid celebra por primera vez el Día de Guadalajara con el objetivo de darse a conocer en la capital española. Gastronomía, música, tradiciones, artesanía, turismo... todo en 44 quioscos ubicados en la capital. Por Eva Grueso Fotos Criado Antonio
L
a capital de España ha recibido con los brazos abiertos la celebración del primer Día de Guadalajara. Las céntricas plazas de Santa Ana, Jacinto Benavente y Santa Cruz se llenaron durante todo el día de ayer de guadalajareños y curiosos para hacer llegar a los madrileños las tradiciones de la provincia. La iniciativa de la Casa de Guadalajara en Madrid ha sido muy bien acogida tanto por los representantes políticos que acudieron a la cita, como por los vecinos de la provincia que viajaron sin dudarlo para participar en las actividades. El presidente de la institución, José Ramón Pérez Acevedo, se mostró muy agradecido por la masiva participación, tanto de guadalajareños como de madrileños, y aseguró que “esta jornada es memorable,
ilusionante y va a dar sus frutos. Nuestra mayor satisfacción es que utilicéis esta casa, que la sintáis como propia”. También asistieron al acto de apertura la presidenta de la Diputación Provincia, María Antonia Pérez León, la consejera de Cultura, María Ángeles García, y el concejal del Distrito Centro de Madrid, Enrique Núñez. La finalidad de este día era dar a conocer no sólo las tradiciones, sino también el folklore, el turismo, la artesanía, la gastronomía, los productos agroalimentarios, las denominaciones de origen de la miel, el aceite y el vino, y otros productos de la provincia. Para ello, se realizó una exposición con imágenes del Festival del Teatro Medieval de Hita y se instaló un gran escenario en la plaza de Santa Ana donde cerca de veinte personas aprendieron las diferencias entre los distintos pro-
ductos de la tierra. La segunda parada se hizo en la plaza Jacinto Benavente, una de las más céntricas de Madrid y con un gran dinamismo turístico. Entre artesanía y demostraciones en directo se movieron los allí presentes para comprobar la calidad de los productos de Guadalajara. La Diputación y la Junta de Comunidades aprovecharon la ocasión para colocar un quiosco donde informar sobre cómo hacer turismo por la provincia, una provincia que, como la propia consejera apuntó, “está llena de tesoros”. La promoción turística se realizó con el lema “Guadalajara, A-2 pasos”, de la Diputación. “Para mí es una satisfacción enorme que el corazón neurálgico de la capital de España acoja hoy una muestra más de lo que significa ser alcarreño en Madrid y del ardor tan profundo de la
TESOROS
La consejera de Cultura destacó “los tesoros” que hay en la provincia para animar al turismo gente buena de Guadalajara que tantos años lleva en Madrid trabajando”, apuntó el concejal madrileño, pero de sangre alcarreña, Enrique Núñez. PREPARACIÓN DE LA CITA
Se colocaron aproximadamente 44 quioscos, facilitados por el Ayuntamiento de Madrid, en Jacinto Benavente y Santa Cruz, y se realizaron, durante todo el día, exposiciones culturales, artesanales, turísticas, gastronómicas y recreativas. Pero sin duda, lo que
más llamo la atención de los viandantes fueron las botargas y los vaquillones, llegados desde Villares de Jadraque, además de los pasacalles, que animaron la jornada con canciones tradicionales de distintos puntos de la provincia. Actuaron la Rondalla de Horche, la Ronda de La Alegría, el Grupo de folklore Albazor de Albalate de Zorita, la rondalla de la Escuela de Folklore de la Diputación, los dulzaineros Los Mahourotos y los Danzantes de Galve del Sorbe. Por la tarde, se unieron a la fiesta los dulzaineros de Mirasierra y el grupo de Danza de la Escuela de Folklore de la Diputación. La jornada, además, estuvo acompañada de un sol espléndido y altas temperaturas que animaban a seguir paseando junto a la comitiva guadalajareña. Música, fotografías y diversión también para los madrileños.
EL DÍA
Tema del día Guadalajara
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
—MADRILEÑOS Y TURISTAS— LA SORPRESA ANTE LOS VAQUILLONES Y LA BOTARGA FUE MAYÚSCULA
5
—PARTICIPACIÓN— DECENAS DE GUADALAJAREÑOS NO DUDARON EN ACERCARSE A LA CAPITAL PARA LA CELEBRACIÓN
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Los guadalajareños disfrutaron mucho de la jornada CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Cuando la Casa de Guadalajara en Madrid se planteó la posibilidad de empezar a celebrar un “Día de Guadalajara” en la capital española no le faltaron apoyos, entre ellos la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Madrid. Muchos agradecimientos a la Concejalía Madrileña desde la Diputación porque “nos ha permitido invadir de manera pacífica y lúdica el centro de Madrid”, según apuntó la presidenta de la Diputación, María Antona Pérez
León. La emoción era palpable y también las ganas de que todo saliera bien. “Hemos traído nuestros productos gastronómicos, nuestra artesanía, nuestra gente, nuestro desarrollo rural y nuestras denominaciones de origen; hemos traido a Madrid lo mejor que tenemos”, explicó Pérez león, quien destacó la aportación “altruista” del Ayuntamiento de Madrid al ceder las casetas. La asistencia a esta jornada fue todo un éxito, tanto, que los organizadores ya están pensando en cómo será la próxima celebración. Más de una veintena de personas participaron en las degustaciones, el resto, muchas decenas, aprovecharon la mañana para pasear por el centro de Madrid y recorrer las casetas llenas de productos originales y de la tierra. También se veían familias dispuestas a enseñar la tradición guadalajareña a los más pequeños. No se distinguían a los turistas de los madrileños, el objetivo era para todos el mismo: dar a conocer Guadalajara a través de la calidad de sus productos y de la riqueza del turismo.
Pérez León: “Hemos invadido de forma pacífica y lúdica Madrid” El éxito fue tal que la Casa de Guadalajara ya está pensando en la próxima celebración EVA GRUESO GUADALAJARA
Diferentes momentos del homenaje a la provincia, a sus cultura, tradiciones y productos.
—¿Por qué ha venido a celebrar el Día de Guadalajara a Madrid?—
LORENZA
ENRIQUETA
JOSÉ ANTONIO
CONCEPCIÓN
EMILIO
VECINA DE VILLARES DE JADRAQUE
VECINA DE VILLARES DE JADRAQUE
VECINO DE VILLARES DE JADRAQUE
VECINA DE ROBLEDILLO
VECINO DE VILLACADIMA
“Me hace mucha ilusión que se celebre este día y participar en las actividades”
“Me gusta todo, hay armonía y hay que dar a conocer Guadalajara”
“Tenía ganas de venir para disfrutar de este momento durante todo el día”
“Me gusta el ambiente que hay y las rondas está tocando muy bien”
“He venido porque me lo pedía el cuerpo. Me gusta todo lo que están haciendo”
6
Guadalajara Tema del día
I DÍA DE GUADALAJARA MADRID
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
El potencial turístico de Guadalajara se dio a conocer ayer en Madrid en un despliegue sin precedentes. Exposiciones fotográficas, 44 quioscos con productos de la tierra y pasacalles para animar la jornada. Por Eva Grueso Fotos Criado Antonio
Un apoyo para el turismo provincial Entre los más de cuarenta quioscos que participaron en la jornada de ayer no sólo había productos de la tierra, también participaron organizaciones, como la Asociación para el Desarrollo Local de la Sierra Norte (ADEL), con el objetivo de potenciar al máximo el turismo en la provincia.
Degustaciones y demostraciones en Madrid A las 10 de la mañana se abrieron las 44 casetas colocadas en las plazas madrileñas de Santa Cruz y Jacinto Benavente, pero hasta el mediodía no iba a comenzar la inauguración de esta primera jornada festiva. Muchos nervios dentro de la Casa de Guadalajara en Madrid para asegurarse de que no faltara ningún detalle para poder recibir, no solo a los
políticos, sino también a las decenas de vecinos de la provincia que se acercaron hasta la capital de España para disfrutar y promover la tierra entre los vecinos madrileños. Todos los asistentes se mostraron muy interesados en que estas jornadas se conviertan en una tradición, para que los madrileños acaben conociendo Guadalajara más a fondo.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
7
Guadalajara 1: MEDIDAS CONTRA EL ATASCO EN EL NUDO DEL HOSPITAL. 2:CONVENIO ENTRE CCM Y CEOE. 3: FIESTAS DE EL BALCONCILLO.
PATRIMONIO Aún no hay una fecha de comienzo de las obras, pero se espera que sea antes de que acabe el año
El Puente de las Infantas tendrá su reforma integral B.M.
La situación económica del Ayuntamiento de Guadalajara va a permitir poner en marcha este año tres proyectos de mejora del patrimonio histórico de la ciudad, que se sumarán a los que ya se están realizando en las últimas semanas en el lavadero municipal y en el ábside de San Gil. Se trata de la reforma de la puerta de Bejanque, los contrafuertes el muro del Palacio del Infantado que se encuentra más próximo al Torreón de Alvar Fáñez y el Puente de las Infantas. En cuanto a esta
inversión muy positiva. “La situación económica del Ayuntamiento es mejor que la de otros y lo vamos a aprovechar porque el patrimonio a veces se considera como el ‘patito feo’, porque hay otras cosas que siempre urgen más como reparar las calles, la limpieza, los autobuses. Actuaciones como las que se van a hacer en Bejanque o en el muro del Infantado posiblemente eviten males mayores”, apunta el concejal. En cuanto a las actuaciones en Bejanque y el Palacio del Infantado, según señala De las Heras, comenzarán en breve, pero aún no hay una fecha concreta. “Remití el 27 de mayo la solicitud de autorización a la Delegación de Cultura”, pero aún no ha recibido respuesta. El concejal imagina que este retraso puede deberse a los cambios en el Gobierno regional de las últimas semanas, por lo que “a finales de este mes me volveré a poner en contacto con ellos e intentaré hablar con la nueva delegada”. El motivo es que el Ayuntamiento quiere adjudicar directamente estas obras, de acuerdo con la ley de contratos, pero te-
INVERSIÓN
LICITACIÓN
Para la puerta de Bejanque se van a destinar 7.558 euros y para el muro del Infantado 8.033
La reforma del Puente requerirá un concurso público para la adjudicación del proyecto
última actuación, el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, ha adelantado a El Día que ya se encuentra en fase de redacción y que será la inversión más sustancial en cuanto a patrimonio que realice el Ayuntamiento este año. “Será una inversión cercana a los 100.000 euros, entonces no nos vale una memoria valorada, lo que queremos es un proyecto integral porque es un puente por el que pasa circulación y habrá que ejecutar medidas correctoras, independientemente de las actuaciones de consolidación que haya que hacer en cada uno de los paramentos verticales y horizontales que tiene”, explica el concejal. La arquitecto que está redactando el proyecto está teniendo en cuenta, sobre todo, la consolidación del arco del puente, una actuación en la que habrá que invertir no sólo dinero, sino bastante tiempo. Juan Antonio de las Heras destaca estas actuaciones en el patrimonio de Guadalajara como una
niendo el beneplácito de la Comisión de Patrimonio. El arreglo de la puerta de Bejanque, uno de los escasos vestigios de la antigua muralla que cercaba a la ciudad, se llevará a cabo gracias a la iniciativa de una vecina, como reconoce el propio edil, que alertó al Consistorio, a través del Buzón de Sugerencias, de que se habían desprendido varias piedras. Esta actuación costará 7.558 euros, según el proyecto del Ayuntamiento. Una cantidad similar, un poco más elevada, se destinará a realizar una reparación en el muro del Palacio del Infantado. Supondrá una inversión de 8.033 euros. Para realizar las obras, el concejal asegura que será necesario tan sólo una semana de plazo. “Son dos pequeñas actuaciones para consolidar los muros que se han estropeado por los crecimientos de vegetación y para consolidar los ladrillos que están un poco sueltos. Se trata de adecentarlo un poco”, explica el concejal de Patrimonio.
El Ayuntamiento está creando un proyecto cuyo presupuesto será de unos 100.000 euros Los arreglos de la puerta de Bejanque y el muro del Infantado esperan la confirmación de Cultura EVA GRUESO GUADALAJARA
El Puente de las Infantas, junto al Torreón del Alamín, será arreglado en unos meses.
—Más obras—
El ábside de San Gil y el lavadero avanzan a buen ritmo Durante las últimas semanas han comenzado dos obras de reforma del patrimonio de la ciudad: el ábside de San Gil y el antiguo lavadero municipal. “Los trabajos van al ritmo que requieren”, según asegura el concejal de Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, y se espera que acaben dentro del plazo previsto. En el caso del lavadero, la reforma se alargará hasta el 30
de septiembre, mientras que el arreglo del ábside de San Gil acabará mucho antes, el 21 de julio. En cuanto a esta última obra, De las Heras explica que “se ha incorporado una propuesta que había hecho una arqueóloga, cuando se hizo el acta de replanteo, para incorporar la restauración de unas cenefas antiguas que estaban en el ábside; las va a pintar para que
quede un poco más bonito”. Como ambas actuaciones marchan “a buen ritmo”, el concejal espera poder hacer la recepción de las obras incluso un poco antes del plazo de ejecución. “Esperamos poder dar esta buena noticia”, comenta el responsable de Patrimonio. Estos trabajos son sufragados por el Fondo Estatal por el Empleo y la Sostenibilidad Local.
8
Publicidad
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
9
TRÁFICO Ambas agrupaciones se han reunido con la concejala de Tráfico
POLÍTICA
IU y CC.OO.presentan a Agudo sus medidas para la N-320
El PSOE sale al paso de la defensa de los trabajadores de Cospedal EL DIA
Trasladaron su “preocupación por los graves problemas de acceso al Hospital”
EL DÍA GUADALAJARA
La edil se ha comprometido a estudiarla, por lo que habrá otra reunión EL DÍA GUADALAJARA
El Grupo Municipal de IU y CC.OO. se reunieron el pasado viernes con la concejala de Tráfico, María José Agudo, tras la petición de reunión que ambas formaciones solicitaron al alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y las diversas administraciones involucradas en el problema del nudo del Hospital Universitario. Al encuentro asistieron el concejal de IU, José Luis Maximiliano Romo; la responsable de la Federación de Sanidad de CC.OO, Silvia Atance; y la coordinadora local de IU, Elena Loaisa, quienes han trasladado al equipo de Gobierno su “preocupación por los graves problemas de acceso, tanto a trabajadores como a usuarios, a un servicio esencial y prioritario como es el de l Hospital”. “Hemos explicado a Agudo el documento realizado por CC.OO. e IU en el que se detallaba una batería de medidas para mejorar, de forma global e integrada, la movi-
Fomento volvió a licitar las obras del nudo del Hospital el pasado mes de mayo.
lidad en este punto tan conflictivo”, ha informado el edil de IU, “la responsable de tráfico, a pesar de no conocer en profundidad las medidas, se ha mostrado receptiva y ha asegurado que son interesantes y se ha comprometido a estudiarlas. Por ello, realizaremos una segunda reunión para seguir avanzando en el tema”. Según han informado desde Izquierda Unida, María José Agudo Agudo mostró su preocupación por este conflicto que afectará a los
ciudadanos durante varios años y ha agradecido la iniciativa y el trabajo realizado por Comisiones Obreras e IU, pero ha confirmado que “es necesaria la implicación de todas las administraciones y no únicamente del ayuntamiento”, y ha mostrado sus dudas en la relativo a la financiación necesaria para llevarlo a cabo”. El pasado mes de mayo el Ministerio de Fomento iniciaba de nuevo los trámites para dar una solución definitiva al caos circulato-
rio en la entrada a la ciudad y al Hospital Universitario por la N-320 debido a las obras inconclusas de atrincheramiento de la vía. Así, casi dos años después del inicio de los trabajos, y tras solventar problemas que han llevado a la rescisión del contrato con la antigua adjudicataria, la Dirección General de Carreteras ha vuelto a licitar el proyecto, cuyas obras se iniciarán, de cumplirse con celeridad los trámites administrativos, a finales del otoño.
El secretario de Organización del PSOE de Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca, ha calificado de “indecencia política” las declaraciones de Cospedal en las que la presidenta regional del PP proclama que “su partido es el que defiende a los trabajadores”. En opinión de Tierraseca es “indecente el engaño al que De Cospedal quiere someter a la opinión pública, cuando esta señora tiene dos sueldos por los que cobra más de 220.000 euros anuales”, lo que la convierte en “la nueva proletaria mejor pagada del país, que cada día del año, incluidos sábados y domingos, trabaje o no y desde luego por Castilla-La Mancha lo hace bien poco, percibe más de 600 euros, una cantidad superior a la que cobran cada mes muchos trabajadores que ingresan el salario mínimo interprofesional y muchas personas de nuestro país que reciben la pensión mínima”. El dirigente del PSOE ha recordado también que hace sólo dos años, De Cospedal criticaba la subida de las pensiones, “y eso no es apoyar a la clase trabajadora de nuestro país”. Por el contrario, Tierraseca afirma que “De Cospedal y el PP habrían dado una muestra de apoyo a los trabajadores si se hubieran sumado al Pacto por Castilla-La Mancha”.
EL DÍA
Fiesta fin de curso en el centro de educación infantil de Los Manantiales Carmen Heredia, concejala de Familia y Bienestar Social, ha asistido, junto con un gran número de familiares de alumnos del centro a la entrañable fiesta con la que el CAI de Los Manantiales puso el broche de oro al curso 2009/2010.Tras una pequeña actuación de los alumnos, los asistentes visionaron un vídeo con imágenes sobre distintos momentos de la jornada escolar del centro y de las distintas actividades complementarias realizadas. El acto finalizó con la entrega del material didáctico y de las evaluaciones de los alumnos
10
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
ECONOMÍA Continúa la ronda de contactos
EMPRESA Firma de convenio entre CEOE y CCM
Román y Cercadillo intercambian impresiones
La internacionalización de empresas será más fácil a partir de ahora
Primera reunión oficial entre el presidente de la Cámara de Comercio y el alcalde guadalajareño EL DÍA GUADALAJARA
El presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Juan José Cercadillo, siguiendo con la promesa de acercamiento a las instituciones y empresas, ha mantenido esta semana un encuentro con el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, en el cual han tratado de diversos asuntos de interés para ambas instituciones. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha incidido sobre la delicada situación económica que atraviesa el país y que afecta directamente a las corporaciones locales. En este sentido, ha destacado que la situación del Ayuntamiento de Guadalajara es, en estos momentos, saneada, gracias a la previsión del equipo de Gobierno y a una política responsa-
EL DIA
ble. “Esto está permitiendo – ha señalado- que en momentos delicados podamos seguir realizando inversiones y reducir, por ejemplo, el pago a proveedores con el fin de que las pequeñas empresas no tengan que ser quienes financien la complicada situación de los ayuntamientos”. GRANDES PROYECTOS
El interés por renovar y revitalizar el casco histórico, proyectos como el Círculo Mercantil o el Palacio de Congresos han sido otros de los temas abordados en la reunión. El presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara transmitía al alcalde su deseo de desbloquear la situación actual del círculo mercantil (centro de formación dependiente de la Cámara de Comercio) procediendo a la finalización de las obras y a la apertura de este centro en el menor tiempo posible. Por otro lado, Juan José Cercadillo trasladaba la intención de la Cámara de Comercio de abordar el tema del Palacio de Congresos una vez que obtenga el informe encargado a la auditoría.
Representantes de ambas entidades, durante la firma del convenio.
El presidente de CEOE Guadalajara y el director de CCM han suscrito el acuerdo
EL DIA
Guadalajara fue el año pasado la única provincia que creció en exportación EL DÍA GUADALAJARA
Imagen de la visita del alcalde capitalino a la Cámara de Comercio.
Las empresas de la provincia contarán a partir de ahora con más facilidades a la hora de potenciar su internacionalización gracias al convenio de colaboración suscrito entre CEOE-Cepyme Guadalajara y CCM. En virtud de este acuerdo, CCM pondrá a disposición de las empresas, a través de la Confederación de Empresarios de Guadalajara, su propio departamento de
comercio exterior para toda la tramitación de documentación, así como los procesos necesarios que hay que llevar a cabo para poder exportar. El objetivo no es otro que intentar que a las empresas les resulte más fácil, ya que la parte compleja la ejecutarán los técnicos de su departamento de comercio exterior. La formación será otro de los capítulos, en el que, con el apoyo de CCM, a través de la firma de este convenio, se va a ver incrementada a través de expertos y jornadas elaboradas a tal efecto. La información de las oportunidades y los mercados exteriores, de los aspectos que rodean todo lo relacionado con el comercio exterior, bien sean mercantiles, financieros o fiscales, administrativos, sanitarios o de transporte, así como la promoción con apoyo específico a la canalización de fondos públicos y financieros para las empresas o favorecer los contactos comerciales a nivel individual serán
BIENESTAR SOCIAL Entrega de diplomas
Concluye el Programa de Cualificación Inicial El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha procedido esta semana a la entrega de diplomas a los alumnos del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PITIC), organizado por el Ayuntamiento de la capital, un acto que se llevó a cabo en el Consistorio.
Han sido diez los alumnos que han realizado este programa durante el último curso escolar. En concreto, este año se ha ofrecido a los alumnos formación sobre fontanería, y en la que han podido adquirir conocimientos prácticos y teóricos Los programas de Cualifica-
algunos de los aspectos que se van a potenciar con esta firma. CEOE-Cepyme Guadalajara, a través de su presidente, Agustín de Grandes, ha mostrado su satisfacción de poder contar con la colaboración de una entidad financiera tan importante como es CCM para que las empresas de la provincia de Guadalajara puedan seguir creciendo, de forma intensa, como se lleva haciendo durante los últimos años, hasta el punto de que en 2009 Guadalajara fue la única provincia de la región que creció en exportaciones. Por su parte, Gorka Barrondo, director general de CCM, expuso su esperanza y expectativa de que este convenio suponga el primer paso de múltiples actividades orientadas al comercio internacional. Éste es un punto de encuentro del cual ambas partes se han mostrado muy satisfechas.
ción Profesional Inicial se incluyen en las medidas específicas de la atención a la diversidad y están dirigido a jóvenes de entre 14 y 16 años que se encuentren en riesgo de exclusión social. Durante el acto de entrega de los diplomas a los participantes, Antonio Román felicitó a los alumnos y les animó a seguir estudiando, señalando que “hoy por hoy, la formación es el mejor aliado que se puede tener en la búsqueda de un empleo y en la inserción laboral”. EL DÍA
EL DÍA
Actualidad 11/13
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
VOLUNTARIADO Recogidos con la ayuda de más de 500 empleados
Ecos de esperanza
“la Caixa” enviará 1.440 Verdad y libros para proyectos libertad de carácter social Proyectos socioeducativos para República Dominicana, Honduras y México
Celo por la educación Vicente Langreo Garrote
Con el fin de cooperar en el desarrollo de los niños y adolescentes y mejorar su formación
COLABORADOR
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El programa de Voluntariado Corporativo de la Obra Social “la Caixa” en Castilla-La Mancha ha conseguido movilizar a los 512 empleados de “la Caixa” en la región, en una campaña de recogida de libros. Bajo el lema ”Para tí, sólo es un libro. Para él, es educación” la plantilla de la entidad financiera en Castilla-La Mancha ha logrado recoger, en tan sólo cinco días, 1.440 libros que irán destinados a tres proyectos socioeducativos en República Dominicana, Honduras y México. Se han recogido libros en castellano y en buen estado, principalmente, infantiles, narrativos, cuentos y sobre temas educativos universales, así como también libros de consulta como diccionarios y atlas. El objetivo, es cooperar en el desarrollo de los niños y adolescentes y contribuir a mejorar su formación y su nivel de alfabetización, facilitándoles el acceso a los libros y a la lectura. DESTINOS INTERNACIONALES
Los 1.440 libros recogidos en Castilla-La Mancha irán destinados a tres proyectos internacionales de carácter social. A través de la asociación Compartir, los libros llegarán a más de 5.000 niños que viven en condiciones muy desfavorables en Tegucigalpa, Honduras. Por otra parte, también se destinarán libros al proyecto que desarrolla el Ayuntamiento de Cuernavaca (México), se trata de la puesta en marcha de cinco bibliotecas fijas y una móvil. Por último, también se distribuirán los libros recogidos para la red de 21 bibliotecas nacionales a través de la Fundación Nacional de Desarrollo Integral (FUNDI) en República Dominicana. En estos proyectos los destinatarios de los libros son niños y jóvenes, en edad escolar. Se recogen con el principal objetivo de facilitarles el acceso a la lectura y al conocimiento como medio de aprendizaje y desarrollo educativo, para fomentar el hábito de lectura. Es por ello, que con el fomento de la lectura de forma dinámica y directa se pueden alcanzar mejores y más rápidos resultados académicos. Los voluntarios de “la Caixa” en
LA CLAVE Niños y jóvenes Los destinatarios de los libros son niños y jóvenes, en edad escolar. Se recogen con el principal objetivo de facilitarles el acceso a la lectura y al conocimiento como medio de aprendizaje y desarrollo educativo.
Activo voluntariado de los empleados de “la Caixa” de Castilla-La Mancha.
Castilla-La Mancha han coordinado todos los puntos de recogida. La distribución de todos los libros conseguidos, ha sido posible gracias a la colaboración de MRW, quien ha asumido la logística de recepción y transporte de los libros donados por los empleados del grupo “la Caixa” y los ha hecho llegar a su plataforma operativa de Barcelona donde la Asociación Interlibros, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo educativo de los niños defendiendo su derecho a la educación y a la lectura, ha procedido a su recogida y posterior clasificación. Posteriormente la Fundación Logística Justa, creada en la zona de actividades logísticas del Puerto de Barcelona, hará llegar los libros a Honduras, México y República Dominicana. APUESTA VOLUNTARIADO
”la Caixa” nació como entidad financiera hace más de cien años, con el objetivo de ofrecer servicios financieros a los ciudadanos y devolver una parte de los beneficios generados por esta actividad en forma de acciones sociales.
Es tan urgente y profunda la preocupación educativa en nuestra sociedad, que la crisis cultural y espiritual, no puede quedar oscurecida por la económica. Antes que ser más y peores, preferible ser mejores y más pobres (?) temor y riesgo que asustan. La C. Episcopal italiana ha señalado “la educación” como tema pastoral prioritario para esta década, por la radicalidad y amplitud de la demanda y sus consecuencias. Destacan la necesidad de ir a las raíces de esta emergencia y encontrar respuestas adecuadas. Una primera es un falso concepto de la autonomía del hombre, según la cual éste debería desarrollarse por sí solo y sin imposiciones de otros, que asistirían a su desarrollo sin más. Es esencial saber que la persona es ella misma sólo a partir del otro, el “yo” llega a ser él mismo desde el “tú” y del “vosotros” y por el encuentro, el diálogo y comunión con “nosotros”. Educación sin alguien que preceda, es renunciar a ella. La otra raíz de la emergencia educativa es el escepticismo relativista, como exclusión de las fuentes que orientan el caminar humano. La primera es la naturaleza, considerada como una realidad mecánica y sin ningún imperativo moral ni orientación en valores, el ser en sí mismo sin más. La segunda fuente es considerar la Revelación como un momento histórico del desarrollo relativo, sin contenidos y sin motivaciones, algo cultural e histórico. Y si estas dos fuentes callan, también la historia deja de hablar, reducida a decisiones arbitrarias, sin valor para el presente y el futuro. Es fundamental encontrar un concepto verdadero de naturaleza como creación de Dios que nos habla, el Creador mediante el libro de la creación, nos muestra los valores verdaderos. Y así recuperar y reconocer: que el libro de la creación, se descifra en la Revelación, por el que Dios da las orientaciones fundamentales; que se aplica y hace propio en la historia cultural y religiosa, no sin errores, pero de una forma sustancialmente válida, a la que siempre hay que volver a
desarrollar y purificar. Y en ese concierto entre creación descifrada en la Revelación, concretada en la historia cultural que va siempre delante, hallamos cada vez más el lenguaje de Dios, donde se abren las indicaciones para una educación, sin imposición: la apertura del “yo” al “tú”, al “nosotros” y al “Tú” de Dios. Son grandes las dificultades para redescubrir las fuentes y su lenguaje; pero no podemos caer en la desconfianza y la resignación. Educar nunca ha sido fácil, pero no debemos rendirnos. Faltaríamos al mandato del Señor de cuidar el rebaño. Despertemos en nuestras comunidades el celo por la educación, un afán del “yo por el tú, por el nosotros, por Dios”, que no se limita a didáctica como conjunto de técnicas, ni tampoco a la transmisión de principios áridos. Educar es formar las nuevas generaciones para que sepan entrar en relación con el mundo, apoyadas en una memoria significativa, que no es sólo ocasional, sino que se incrementa gracias al len-
“Los jóvenes albergan en su corazón una sed que es búsqueda de significado y de relaciones auténticas” guaje de Dios que encontramos en la naturaleza y en la Revelación: ese patrimonio interior compartido con la verdadera sabiduría, que al reconocer lo trascendente de la vida, orienta el pensamiento, los afectos y el juicio. Los jóvenes albergan en su corazón una sed que es búsqueda de significado y de relaciones auténticas, que ayuden a no sentirse solos ante los desafíos de la vida. La transmisión de la fe es parte irrenunciable de la formación integral de la persona, porque en Jesucristo se cumple un proyecto de vida realizada. “El que sigue a Cristo, hombre perfecto, también se hace él mismo más hombre” (GS. 41) “La tarea educativa que habéis asumido —les dijo el Papa— valora signos y tradiciones de familias, escuelas, parroquias, el horizonte común de las ideologías y en las fuentes y lugares que despiertan la fe. Evangelizar, sin esconder las heridas del pecado, es presencia y testimonio que promueven la fidelidad, el gozo de la verdad y la esperanza”.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
FIESTAS EN EL BALCONCILLO GUADALAJARA
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
El barrio de El Balconcillo sigue de fiesta y lo hace volviendo a dar un placer al paladar. Si la semana pasada le tocó a la tortilla de patatas, ayer tuvo lugar la tradicional chorizada. Fotos D.G. Fotos Criado Antonio C.A.
C.A.
C.A.
Después de la tortilla, turno para el chorizo Puntuales en la puerta de la sede de la Asociación, los vecinos del barrio de El Balconcillo hacían cola para participar en la tradicional ‘chorizada’, programada dentro de los actos festivos del barrio alcarreño. Fueron varias decenas de personas las que se dieron cita para continuar con el programa festivo del barrio y hacerlo con el mejor sabor de boca posible. A los
bocadillos que se repartían en un mostrador habilitado para la ocasión, se les sumaba también un vaso de vino para combatir en calor. Entre las tertulias de los diversos grupos que acudieron al acto, la unanimidad era rotunda al asegurar que todos están disfrutando al máximo estas fiestas y que su organización está siendo casi perfecta.
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Publicidad 13
14
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
SOCIEDAD Con diferentes actos en la capital, Azuqueca de Henares y Sigüenza
—BREVES—
Guadalajara también se suma a la celebración del Día del Refugiado
RELIGIÓN
Libro de testimonios de sacerdotes sobre la vocación CULTURA La escritora María José
EL DIA
El martes habrá una conferencia en la biblioteca pública de Dávalos En Sigüenza se organiza un ‘campamento de refugiados’ en La Alameda EL DÍA GUADALAJARA
Hoy domingo, día 20 de junio, se celebra el Día del Refugiado. En el mundo, hay más de 40 millones de personas que se han visto forzadas a abandonar sus hogares a causa de la violencia o la persecución sufridas como consecuencia de su origen, raza, nacionalidad, religión, opinión política, pertenencia a grupo social, género, opción sexual. El Día Mundial del Refugiado pretende llamar la atención de la sociedad sobre la realidad a la que se enfrentan día a día estas personas. En esa línea, en Guadalajara, Azuqueca y Sigüenza se están desarrollando diversas actividades. Así, además de la exposición que puede verse hasta mañana en el centro San José, el próximo martes, día 22, en la biblioteca de Dávalos habrá una
Monfort ha coordinado la publicación del libro “Vocaciones sacerdotales. Dijimos sí”, en el contexto de la clausura del Año Sacerdotal. En él, 32 sacerdotes de distintos lugares de toda España cuentan, a lo largo de más de 200 páginas, la historia de su vocación y de su ministerio sacerdotal. Tres de ellos son sacerdotes de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara: Victorio Lorente, párroco en Guadalajara ya jubilado; Jesús de las Heras, canónigo de la catedral; y Antonio Delgado Heredia, párroco de la unidad de acción pastoral de Galve de Sorbe. Se suma el sacerdote diocesano de Madrid y natural de Campillo de Dueñas Luis Heredia. SOCIEDAD
La biblioteca de Dávalos acogerá el martes una conferencia sobre los desplazados.
conferencia sobre “Desplazamiento por causa de catástrofes naturales”, que correrá a cargo de responsables de Bomberos sin Fronteras, Médicos sin Fronteras y de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Por otra parte, en Sigüenza, donde desde hace años funciona un centro de refugiados de ACCEM (Asociación Comisión Católica de Migraciones), la concienciación ciudadana sobre el fenómeno del refugiado llega a
través del deporte (‘Refugiate en el fútbol’, es el lema de la iniciativa) y de un campamento de refugiados que hoy domingo, entre las seis y las nueve de la tarde, se montará en el seguntino parque de La Alameda, donde habrá talleres de percusión, de trenzas y escritura árabe, además de una gymkhana y varias actuaciones musicales. Las actividades con motivo del Día Mundial del Refugiado previstas en Azuqueca se cerraron
ayer, en el Foro, con un encuentro entre generaciones centrado en el asilo y el refugio. Además, los alumnos del instituto azudense San Isidro han tenido ocasión este semana de acercarse a este fenómeno a través del juego interactivo “contra viento y marea”. Por último, el obispo de la Diócesis, José Sánchez González, recibe mención honorífica por su labor a favor de las personas refugiadas y solicitantes de asilo.
Fallece el que fue capellán de las Adoratrices OBITUARIO Recientemente ha fa-
llecido, con 81 años, el sacerdote diocesano Julián Estrada Martín, que fue ordenado en 1954. Sirvió, sobre todo, en Guadalajara, fue durante muchos años capellán de las Adoratrices y se dedicó a la formación y el estudio. El obispo de Sigüenza, José Sánchez, presidió el funeral que se celebró en la concatedral de Guadalajara.
—CARTA PASTORAL—
Apuntarse a Religión en la escuela José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA
Queridos diocesanos: Al acercarnos al final del curso y en previsión del próximo, es necesario que toméis en cuenta, alumnos y padres, la importancia y la obligación de la formación en la propia fe, que se nos ofrece como posibilidad en los colegios e institutos. Formación que, junto con la Catequesis, la familia y otros medios, nos ayuda en el seguimiento de Jesucristo, como nos exige nuestra condición de discípulos suyos. Cursar la asignatura de Religión y Moral Católica es una de-
cisión voluntaria desde el punto de visa legal; pero, desde nuestra condición de cristianos, es una obligación aprovechar la oportunidad de recibir una enseñanza y una educación religiosa gradual, sistemática y en el marco de las demás enseñanzas. Es, además, un derecho, que ampara nuestra actual legislación, aunque, por otra parte, esté esta enseñanza tan devaluada que prácticamente no cuenta para nada en el expediente académico. Pero sí que cuenta en nuestro expediente ante el Señor y en nuestra obligación de ser cristianos bien formados, capaces de dar razón de nuestra fe, de defenderla y de manifestarla en nuestra vida. Una de las más importantes carencias de muchos de nuestros cristianos es la escasa formación religiosa por no haberla recibido, o por no haberle dado la debida importancia, o por haber adquirido solamente la formación religiosa exigida para un niño de Primera Comunión. En otros casos sí que nos encontramos con personas que tienen una buena formación religiosa, hasta con grados aca-
démicos, pero han sido adoctrinados en otras corrientes del pensamiento, en otras concepciones de la vida, de la persona humana y del mundo hasta negar la existencia de Dios o deformar su imagen. En otros casos, o por su educación o experiencia de vida, o por la excesiva fidelidad a su partido o a su líder, o por otros intereses, que anteponen a su religión, adoptan posturas y comportamientos incompatibles con su fe. Ciertamente no es suficiente una buena formación religiosa en la edad escolar. Son también necesarias la primera y básica educación cristiana en la familia y el acompañamiento de la comunidad de fe o de la parroquia, con la catequesis adecuada a la edad, la práctica de los Sacra-
mentos, de la oración y de la celebración y la progresiva incorporación a una comunidad de fe y de vida. Además de estos tres espacios clásicos de toda educación, desde luego de la religiosa, es necesario también cuidar al niño, al adolescente y al joven también el adulto debe cuidarse – del ambiente que respira en las compañías con las que alterna, los impactos que recibe a través de las lecturas, de los diversos “maestros” o no tan maestros, de los espectáculos, de los medios de comunicación social y de otros medios de la cultura actual. Lo cierto es que la Escuela ofrece al alumno una oportunidad insustituible, en un período de la vida en que la mayor actividad es aprender y formarse y, de este modo, ir configurando su perso-
“Una de las más importantes carencias de muchos de nuestros cristianos es la escasa formación religiosa, por no haberla recibido o por no darle importancia”
“La escuela ofrece al alumno una oportunidad insustituible de formarse también en su faceta como persona creyente y practicante de un estilo de vida”
na y su personalidad y también su importante faceta de persona creyente y practicante de un estilo de vida, que, para nosotros los cristianos, consiste en un progresivo acercamiento e identificación con la persona, la vida y los comportamientos de Jesús de Nazaret, el Hijo de Dios hecho hombre, puesto como modelo perfecto de lo que tiene que ser el ser humano. Queridos alumnos, niños, adolescente y jóvenes, queridos padres, tomad muy en serio vuestra obligación de conocer a Dios y a su Hijo Nuestro Señor Jesucristo, de conocer su Iglesia, que es nuestra familia, vuestros derechos y deberes y de ir configurando vuestras personas conforme al modelo que nos ha sido dado para actuar en vuestra vida como colaboradores y testigos suyos en la edificación de su Iglesia y en la construcción de un mundo nuevo, conforme al plan de Dios. La asignatura de Religión y Moral Católica en la Escuela os ayudará en esta importantísima tarea. Os saluda y bendice vuestro Obispo
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Provincia 1: REUNIÓN DE VALERIO Y MUÑOZ 2:FERIA DEL GANADO DE HIENDELAENCINA 3: SERVICIOS SOCIALES DE ARBANCÓN
SEGURIDAD Concluye la campaña de vigilancia y control de motocicletas de la DGT
SUCESOS
Sólo tres motoristas infractores
Fallece una persona en Cifuentes tras un accidente
EFE
De las 275 motocicletas controladas en Guadalajara, sólo tres han sido denunciadas
Adelantamientos antirreglamentarios y no usar el casco, las principales infracciones
EL DÍA
casco, la placa de matrícula y la documentación. Esta campaña se enmarca dentro de las acciones que se desarrollan en el Plan de Seguridad Vial de Motos, puesto en marcha a principios de 2008, como consecuencia del aumento significativo de fallecidos y heridos graves por accidentes de moto en los últimos años y cuyo objetivo era reducir la siniestralidad en este tipo de vehículos, vigilando e informando al cada vez más numeroso colectivo de motoristas de la necesidad de realizar una conducción responsable y adecuada a la vía por la que circulan, respetando las normas de circulación y estando al día en lo que a documentación y seguro se refiere.
GUADALAJARA
La campaña de control de motocicletas llevada a cabo por la Dirección General de Tráfico durante el periodo comprendido entre el 7 y el 13 del presente mes de junio ha concluido en la provincia de Guadalajara con un total de 275 motocicletas controladas. De ellas, y según la información de la Subdelegación del Gobierno, tan sólo tres han sido finalmente denunciadas. Durante esta campaña, desarrollada a nivel nacional, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado, entre otras variables, las tasas de alcohol, la velocidad, los adelantamientos incorrectos y otras infracciones de circulación, el uso del
EL DÍA GUADALAJARA
La campaña se desarrolló entre el 7 y el 13 de junio.
Los adelantamientos antirreglamentarios, no usar el casco, los excesos de velocidad y no pasar la ITV han sido las principales infracciones de los motoristas detectadas en todo el país durante esta campaña. Durante estos siete
días, se han controlado 30.488 motocicletas y han sido denunciados 491 motoristas, 70 de ellos por adelantamientos incorrectos, 43 por no utilizar el casco o hacerlo de forma inadecuada y otros 43 por exceso de velocidad.
Las carreteras de la provincia se cobraron ayer la vida de una persona, aún sin identificar, como consecuencia de un accidente de tráfico. El suceso tuvo lugar a primera hora de la mañana, ya que según informaron ayer fuentes de la Consejería de Administraciones Públicas, el servicio de urgencias del 112 recibió una alerta a las 8,45 horas. La persona fallecida había quedado atrapada en el interior del vehículo en el que viajaba tras la colisión de dos turismos en el kilómetro 52 de la carretera nacional 204, a la altura de Cifuentes. Desde el 112 se activó a la Guardia Civil, a los bomberos del parque de Sigüenza del Consorcio Provincial, una ambulancia medicalizada y un médico de urgencias.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO 20 DE JUNIO, 2010
PROVINCIA Reunión entre Araceli Muñoz y Magdalena Valerio
DIPUTACIÓN
—BREVES—
“La coordinación entre administraciones es fundamental”
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
MEDIO AMBIENTE
Salvemos el Campo teme la subida del IVA PREOCUPACIÓN Ángel Exojo, pre-
sidente de la Asociación Nacional Salvemos el Campo, ha alertado de las “trágicas consecuencias” que tendrá para los agricultores y ganaderos la subida del IVA, con un empobrecimiento del sector. Exojo ha exigido a José María Barreda y José Luis Rodríguez Zapatero medidas eficaces. OBRA SOCIAL IBERCAJA
Ibercaja colaborará con Fuencemillán
Momento del encuentro entre Magdalena Valerio y Araceli Muñoz.
Valerio y Muñoz se reunieron buscando la coordinación entre administraciones La reunión se encuadra dentro de la ronda de visitas a instituciones de la delegada de la Junta EL DÍA GUADALAJARA
Promover la plena coordinación entre Administraciones Públicas en materías que afetan al interés de la ciudadanía. Ese fue el motivo de la reunión que mantuvieron Magdalena Valerio, delegada de la Junta de Guadalajara; y Araceli Muñoz, subdelegada de Gobierno. Una reunión que se centró,
fundamentalmente, en la coordinación necesaria que debe existir en situaciones de emergencia y que contó también con la presencia de los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, José Félix García-Robledo, teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil; Rafaél González, comisario del Cuerpo Nacional de Policía; y Ángel Díez, de Protección Ciudadana. En dicho encuentro, tanto Valerio como Muñoz coincidieron en un aspecto que consideran clave: la integración de recursos dependientes de ambas administraciones ya que “la coordinación entre administraciones es absolutamente fundamental cuando se trata de velar por la seguridad y la protección de la ciudadanía”. Además, la reunión estuvo encuadrada dentro de la ronda de visitas institucionales que Valerio está llevando a cabo con las dis-
tintas administraciones públicas, principales organismos y colectivas y entidades sociales y económicas de la provincia. FUTURAS VISITAS
Tras el citado encuentro con Araceli Muñoz y el que ya mantuviera la delegada de la Junta de Guaalajara con María Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación Provivincial, Valerio tiene programadas más reuniones en las próximas fechas. Entre ellas, se encuentran una Antonio Román, alcalde de Guadalajara; otra con los presidentes de la Cámara de Comercio e Industria y CEOECepyme de Guadalajara; con los secretarios provinciales de UGT y Comisiones Obreras y los representantes de las federaciones provinciales de Asociaciones de Vecinos y de Asociaciones de Mujeres.
Los populares, satisfechos por el discurso del PSOE
FUENCEMILLÁN Ibercaja, a través de su Obra Social, colaborará con la Asociación Deportivo Socio Cultural La Morada en el proyecto "Restauración de zonas degradadas por vertidos en Fuencemillán". Dicho proyecto pretende la limpieza y retirada de los residuos sólidos del casco urbano de la localidad guadalajareña para acondicionarlo como espacio verde y la limpieza de cuevas como posterior reclamo turítisico.
Mario González, portavoz popular en la Diputación de Guadalajara, mostró su satisfacción por la defensa que María Antonia Pérez León, secretaria general del PSOE, realizó del papel de las diputaciones. Pero, al mismo tiempo, criticó las “continuas contradicciones que se producen entre los dirigentes socialistas”, según sus propias palabras. Sobre lo primero, González señaló su alegría porque “Pérez León comparta el discurso y la opinión que siempre ha defendido el Partido Popular”, en referencia a la defensa de las diputaciones. EL PSOE, UNA “VELETA”
Sin embargo, el portavoz popular de la Diputación también se mostró crítico con los dirigentes socialistas a la hora de hablar de la “diferencia evidente de discursos” que hay entre sus líderes. Además, González definió al Partido Socialista como “una veleta que sólo se mueve en la dirección que creen que más les conviene en cada momento”, indicó. En la misma tesitura, González hizo referencia a la votación en contra que el PSOE hizo a la propuesta por la que se pedía a José Luis Rodríguez Zapatero la presentación de la reforma de la Financiación Local y Ley Básica de Gobierno y Administración Local paea definir “las competencias que debe tener cada administración”. EL DIA
MEDIO AMBIENTE
La Cañada Real Soriana, a la espera de su recuperación FUENTELENCINA La Asociación Cultural Deportivo Recreativa San Agustín presentó el proyecto “Recuperación vía Pecuaria Cañada Real Soriana” a su paso por Fuentelencina con el objetivo de limpiar un talud de unos 3.200 metros cuadrados y su posterior recuperación a través de la plantación de especies aromáticas de flora autóctona.
Mario González.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
PROVINCIA Hiendelaencina disfruta del campo
BIENESTAR SOCIAL
La Feria del Ganado cumple las expectativas más optimistas
Dos millones de euros para mejorar varias residencias religiosas EL DÍA
Hiendelaencina disfrutó ayer de su XXVII edición con gran afluencia de público
EL DÍA GUADALAJARA
En total, participaron 25 ganaderos de 16 municipios de toda la comarca D.G. GUADALAJARA
Las altas expectativas levantadas en la previa de la Feria del Ganado se cumplieron y Hiendelaencina pudo desquitarse de la escasa afluencia de público de la pasada edición. En el día de ayer, tuvo lugar la vigesimoséptima feria de la localidad guadalajareña cumpliendo todos los pronósticos. Y es que los 25 ganaderos que habían confirmado su asistencia al evento se dieron cita para disfrutar la que, probablemente, haya sido la edición con mayor afluencia de un público de todas las edades que pudo disfrutar con los entresijos de un sector muy azotado con la crisis económica y que tiene para los ganaderos un pequeño reconocimiento. Jesús Recuero, diputado de Recursos Sostenibles de la Diputación Provincial, mostraba su satisfacción al término de la jornada. “Ha estado muy bien. Al final han venido los 25 ganaderos que confirmaron su presencia y que han representado a 16 municipios diferentes”, señaló. Al mismo tiempo, se congratulaba por la respuesta, no sólo de los ganaderos, sino de todas las personas que han participado en el evento; y por desquitarse de ese mal sabor de boca que ocasionó la edición del año pasado. “La Feria del Ganado ha mejorado mucho con respecto al
ROBLELUENGO X
La XXVII Feria del Ganado, en una imagen de archivo, cumplió sus expectativas con una gran afluencia de público.
año pasado. Ha venido mucha más gente, y no sólo ganaderos. Cuando salíamos de allí, todavía quedaban niños disfrutando”, indicó. LA IMPORTANCIA EN EL MUNICIPIO
Más allá del terreno del campo, Recuero destacó, además, la importancia que este evento tiene para Hiendelaencina. “Para el municio es muy importante”, prosigue, al tiempo que añade: “La gente que ha venido ha estado muy participativa, incluso con el ganado. Y, por ejemplo, los niños que estaban allí han podido aprender cosas, como ver cómo se esquila una oveja, tanto la forma tradicional como alguna más moder-
na”. Además, también destacó la importancia en el terreno turístico y en el hecho de dar a conocer al resto de la provincia y de la región la localidad serrana. “Ha venido gente que era la primera vez que visitiba Hiendelaencina, por lo que la feria también resulta muy importante en el aspecto turístico”, afirmó. Pero, sin lugar a dudas, los mayores protagonistas, como no podía ser de otra manera, fueron los propios ganaderos, que se vieron arropados por delegados y miembros de algunas instituciones y administraciones de Guadalajara. El propio Recuero ve en este aspecto el principal aliciente de la feria.
“En el terreno del campo, lo más importante es que los ganaderos se sientan arropados, y en esta edición lo han estado”, alegó, en referencia a los diferentes representantes de las administraciones que se dieron cita en la feria. Ya con la XXVII Feria del Ganado concluída, el diputado de Recursos Sostenibles de la Institución Provincial piensa ya en la próxima edición. Viendo el resultado de la recién terminada, Recuero ve “difícil” que se pueda superar el número de participantes, pero también se mostró optimista en ese sentido. “Ojalá pueda venir más gente”, concluyó.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará este año una cantidad de dos millones de euros para llevar a cabo mejoras en 46 residencias regionales, dependientes de la Asociación Empresarial de Centros Sociosanitarios Católicos (Acescam), y que tiene en concierto con el Gobierno regional unas mil plazas residenciales para personas mayores. Un dato que se conoció en la Asamblea anual de dicha asociación, celebrada en Toledo, y a la que acudió Javier Pérez, director general de Atención a Personas Mayores, Discapacidad y Dependencia. Una Asamblea que Pérez aprovechó para agradecer el trabajo que desempeñan este tipo de centros y destacó “el compromiso firme del presidente Barreda con las políticas sociales”, lo que ha permitido “implicar a todo el sector residencial en el desarrollo de la Ley de Atención a la Dependencia y para reforzar los niveles de calidad en la atención prestada y aumentar el número de plazas disponibles”. Además, Pérez no sólo destacó el refuerzo de la cohesión social que se lleva a cabo con la apuesta del sector residencial, sino que también hizo referencia a la riqueza que genera para la región y a la creación de “un empleo variado, localizado y repartido por toda la región, y de manera especial en el ámbito rural”, al mismo tiempo que se congratuló por la relación modélica que mantienen el Acescam con el Gobierno regional de CastillaLa Mancha, pionera en firmar acuerdos con ella.
Concurso de Fotografía ‘Arquitectura Negra’ EL DIA
El concurso ‘Arquitectura Negra’ se lo lleva una ‘Subasta de rosquillas’ Así se titula la fotografía que ha resultado ganadora del X concurso de fotografía ‘Arquitectura Negra’ celebrado en Robleluengo. Dicha instantánea, realizada por Rosa Estefanía Moreno Mateo, de San Sebastián de los Reyes (Madrid) y con la fiesta de los danzantes de Majaelrayo como temática, ha sido elegida entre un total de 94 fotografías, si bien es cierto que la selección de la ganadora se realizó entre 24 de ellas. El concurso, organizado por la Asociación Cultural y de Vecinos de la localidad guadalajareña, contó con un jurado compuesto por cuatro personas: Fer-
nando Chinarro, actor profesional; Pedro Pablo Cerrato, fotógrafo profesional; Richard Stephens Ely, pintor de Majaelrayo; y Rafaél Fernández, industrial de Robleluengo. La fotografía ganadora, que se ha adjudicado un montante de premio de 200 euros, se podrá contemplar, junto a las restantes, en la exposición que finalizará el próximo 11 de julio durante los tres próximos fines de semana. RESTO DE GANADORES
El segundo premio del citado concurso ha ido a parar a manos de Gema Mínguez Pastor, de Guadalajara, por su fotografía ‘Encanto
de El Espinar’, imagen dedicada a una calle de la misma localidad. Mientras, el tercer y último galardón se lo llevó Juana María López Rojo, también de Guadalajara, por ‘Piedra sobre piedra’, una fotografía que reflejaba un paisaje en primer plano de una valla de pizarra en el valle del Ocejón. Los premios de estos dos galardones ascendían a los 150 y 100 euros respectivamente, más un diploma conmemorativo que se entregará, conjuntamente a la cantidad económica, el próximo 4 de julio a las 17:30 horas, coincidiendo con el fin de las fiestas de San Pedro. EL DÍA
En la imagen, una de las fotografías premiadas.
18
Guadalajara Provincia
ARBANCÓN
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
El alcalde dice que los servicios sociales “peligran”
POLÍTICA “Se les ve el plumero”, según el PSOE
Bravo:“Si la Junta no paga,tendré que poner el dinero de mi bolsillo”
Marco cree que el PP no apoya el PORN por “electoralismo”
EL DIA
El Consistorio soporta desde enero los gastos de la Ayuda a Domicilio y la Vivienda de Mayores
EL DIA GUADALAJARA
“Han incumplido el convenio”ya que la Junta debe aportar el 50% en el momento de la firma E.C. GUADALAJARA
“No quiero que suene a ultimátum”, pero “si esta situación se prolonga mucho más, no sé qué podremos hacer. Tendré que poner el dinero de mi bolsillo”. El alcalde de Arbancón, Gonzalo Bravo , lanza un S.O.S. ante la “delicada” situación que vive el Ayuntamiento y el “complicado” futuro que se avecina para la Vivienda de Mayores (8 plazas) y el servicio de Ayuda a Domicilio (8 beneficiarios) de la localidad, cuyo mantenimiento “peligra” si la Junta sigue retrasándose en los pagos de los convenios para el mantenimiento de ambos servicios (38.000 euros anuales). Según explica a EL DIA el alcalde de Arbancón, Gonzalo Bravo, el retraso ha obligado al Ayuntamiento a hacer frente “durante 6 meses al pago de nóminas, proveedores, facturas de calefacción, que representan un gasto importante durante el invierno...”. Una de las condiciones del convenio es, según Blanco, que la Junta realice el primer pago (el 50% del coste total) a la firma del convenio, algo que “ya se ha incum-
El alcalde de Arbancón, Gonzalo Bravo.
plido” en el caso de la Vivienda para Mayores, pues el convenio para este servicio “se firmó en abril”. La situación es más crítica en el caso del servicio de Ayuda a Domicilio, porque “el convenio se firmó hace escasos días”, lo que implica que ese pago “se posponga meses, empeorando aún más la situación económica” del Consistorio. Para un Ayuntamiento “sin demasiados recursos”, de apenas “200 habitantes”, el asunto no es una cuestión menor. “Llega un momento en que estás con la soga al cuello. No se puede prolongar más esta situación”, advierte Blanco, que además reivindica la labor de
los “pequeños ayuntamientos, empeñados en dar el mayor numero de servicios a los vecinos y generar empleo en el medio rural (en este caso, cinco puestos de trabajo). Blanco, que advierte que la situación de los servicios sociales de Arbancón “es la situación de muchos servicios sociales de otros ayuntamientos” porque “a nadie se le está pagando”, afirma además que “no tiene ningún sentido firmar en abril un convenio de vigencia anual”. La solución para Blanco pasa, en este sentido, por “cambiar la financiación de los servicios sociales, para que sea mensual”.
“Nos traicionó con la defensa del agua, nos traicionó con la instalación del cementerio nuclear y ahora también se opone a la preservación medioambiental de la Sierra Norte y a su declaración de Parque Natural, y todo pensando tan sólo en las elecciones”. La frase es del diputado socialista regional, Antonio Marco, que acusa a los populares de no apoyar el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN). Marco Cree que la oposición del PP responde más a una “estrategia destructiva” incluida en un marco “electoralista”. Para el diputado, al PP se le “ve con toda claridad el plumero. Cuando el diputado José María Bris quiere que el Gobierno Regional retire el texto para que se apruebe en la próxima legislatura, lo que está descubriendo es que lo único que le interesa son las elecciones y ése es su verdadero interés. ¿Por qué hemos de esperar dos años más si se puede aprobar ahora? ¿Quién ganaría con ello? Desde luego los ayuntamientos y los ciudadanos, no”. El PSOE defiende la denominación de Parque Natural para la Sierra Norte de Guadalajara porque entiende que “la realidad de los hechos” ha demostrado que “la creación de un Parque Natural siempre ha sido un beneficio para las zonas protegidas”. Además de “preservar el entorno natural, genera empleo y riqueza, fija población y supone más recursos para los municipios y los ciudadanos”, explica Antonio Marco. El diputado regional recuerda también que “en la historia de la
creación de los parques naturales de Guadalajara, el Partido Popular nunca ha colaborado leal y positivamente; siempre se ha dedicado a generar dudas entre los ciudadanos y crear mal ambiente con una cortedad de miras más que lamentable y pensando tan sólo en intereses partidistas”. En este sentido, Marco recuerda que “así ocurrió en el caso del Alto Tajo, cuando la realidad demuestra que la declaración supone un importante beneficio para la comarca”. El diputado socialista remarca que “el Gobierno Regional viene preparando la declaración de Parque Natural de la Sierra Norte desde principios del año 2008, en permanente contacto y colaboración con los ayuntamientos y los ciudadanos, incluso en los casos de discrepancia, una y otra vez se intenta llegar a acuerdos que satisfagan a todos”. Finalmente, Marco insiste en que la postura del PP supone “entorpecer la buena marcha para retrasar lo más posible la declaración y contribuir también con este tema al ruido general de oposición que genera”. El diputado afirma que el partido que dirige Mª Dolores de Cospedal en la región, “se escuda en las alegaciones de algunas personas y en la expresión de algunos temores”, algo que Marco califica de “ demagogia pura”. Al PP le recrimina, por eso, que “no atiende a los intereses de la gran mayoría, porque la verdad es que en la propuesta del PORN no hay ninguna prohibición más de las ya existentes en un entorno de tanto valor medioambiental”, sostiene Marco.
AGUA La ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, lo ha confirmado en una comparecencia ante el Senado EL DIA
España se aplica con los planes hidrológicos para evitar una multa España está en disposición de cumplir en breve la directiva europea del Agua porque está lista para enviar a las autoridades comunitarias de los planes hidrológicos de cuenca. Así lo estima la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, que durante su comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente del Senado, ha dicho que los borradores de los planes hidrológicos de cuenca están técnicamente finalizados y que tan sólo falta poner en marcha el proceso de información pública, algo que se hará en breve. En respuesta a las críticas por parte de portavoces de la oposición sobre el apercibimiento rea-
lizado por la Unión Europea, por el retraso en la presentación de los planes hidrológicos, Espinosa subrayó que se han cumplido diversos plazos parciales y que el pasado 22 de marzo, España se remitió a la Comisión Europea (CE) la información técnica disponible sobre los planes hidrológicos. El Ejecutivo comunitario abrió el pasado 3 de junio un procedimiento de infracción contra España por no haber presentado aún ante Bruselas su plan hidrológico de cuencas.La legislación europea en materia del agua exigía remitir los planes a la CE antes del 22 de diciembre del año pasado. España cuenta con dos meses
de plazo para concluir la adaptación, de lo contrario la Comisión continuará con el procedimiento y en última instancia, podrá elevar el caso al Tribunal de Justicia europeo. Además, la ministra anunció que se encuentra en tramitación un real decreto que permite que los documentos de los ‘Esquemas de Temas Importantes’ puedan ser informados por los vigentes Consejos del Agua de cada cuenca, conjuntamente con el Comité de Autoridades Competentes, en el caso de las demarcaciones con aguas de transición y costeras. EFE
La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
OBRAS Se repartirá para trabajos en las pedanías también
MEDIO AMBIENTE Para ser usadas todo el año
Bases aéreas Sigüenza recibirá 100.000 euros del Fondo contra incendios de Acción Especial (FAE) en los centros EL DIA
comarcales
EL DÍA GUADALAJARA
Desde el Ayuntamiento de Sigüenza agradecen las mejoras que se van a realizar.
La Consejería de Administraciones Públicas ha hecho pública la resolución Se harán arreglos en la pavimentación de las calles y se instalará alumbrado nuevo EL DÍA GUADALAJARA
La Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas ha hecho pública la resolución definitiva con las obras y adquisición de equipamientos que van a recibir financiación con cargo al Fondo de Acción Especial (FAE) en la anualidad 2010. Sigüenza y sus pedanías van a recibir 100.000 euros, que servirán para ejecutar 24 obras en 23 localidades dife-
rentes. La mayoría tienen que ver con la pavimentación de calles en mal estado, la instalación de alumbrado o la mejora de edificios públicos. Tanto Rosario Galán como el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, han tenido palabras de agradecimiento hacia el Gobierno Regional que ayuda también con la llegada de estos fondos a mermar una situación de éxodo y abandono del medio rural. “El FAE nos ayuda mucho a paliar la tradicional situación de desequilibrio con respecto a las grandes ciudades que viven nuestros pueblos. Este es unos de los objetivos prioritarios del Gobierno Municipal”, sostiene Domingo. “Su acción correctora se une a muchos otros esfuerzos que el Ayuntamiento de Sigüenza, en colaboración con las instituciones, está haciendo en este mismo sentido, como el Plan de carreteras de la Diputación o
la instalación de la banda ancha gracias al Plan E 2010”, añade la concejala. Las obras comenzarán en los próximos días. La convocatoria pública definía como obras y equipamientos subvencionables aquellas que “sean de competencia municipal que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos de Castilla-La Mancha y que redunden en beneficio de la colectividad”. El FAE nació en el año 1986 y desde entonces se ha venido convocando ininterrumpidamente con fondos propios de la Consejería de Administraciones Públicas. Esta línea de ayudas pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con los municipios más pequeños que son los más comunes en la provincia de Guadalajara y también en el municipio de Sigüenza.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá a disposición de los servicios de emergencias, tanto regionales como provinciales, los centros comarcales de emergencias del dispositivo de lucha contra incendios forestales para “poder sacarles mayor rentabilidad”. Estas infraestructuras se utilizan durante la época de riesgo alto de incendios, del 1 de junio al 30 de septiembre, por lo que el Ejecutivo regional pretende ampliar su uso a los doce meses del año. Para ello, la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) y los Consorcios de Bomberos de las Diputaciones Provinciales firmarán sus respectivos convenios de colaboración para hacer uso de estos recursos. La construcción de este tipo de bases aéreas para albergar una Brigada Contra Incendios Forestales (BRIF) llega para tratar de minimizar el riesgo de incendios forestales, considerados como una verdadera amenaza
para el patrimonio natural. De hecho, esta campaña 2010-2011 ha puesto en marcha seis nuevos centros comarcales de emergencias. EXTREMAR LAS PRECAUCIONES
Martínez Guijarro apuntó que las condiciones climatológicas han motivado que por el momento se hayan registrado un número de conatos e incendios “bastante inferior” que el año anterior. Sin embargo, volvió a hacer un llamamiento a extremar las precauciones en el medio natural puesto que cuando suban las temperaturas “se van a disparar los niveles de riesgo”. El presupuesto de la campaña de prevención de incendios forestales alcanza este año los 118 millones de euros repartidos entre los planes de prevención, detección y alarma, y extinción, un 5,36% más que el pasado año. Junto a la mejora de la red de comunicaciones, ampliación de medios aéreos y aumento de los trabajos selvícolas, destaca el cumplimiento del compromiso del Gobierno regional de alcanzar los 12 meses de contratación para los trabajadores del dispositivo. EL DIA
El consejero comprobando los helicópteros que trabajarán en las bases.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
La semana en imágenes 1: DETENIDOS POR CULTIVAR MARIHUANA. 2: NUEVO HOTEL RURAL EN ATIENZA. 3: EL MONASTERIO DE SOPETRÁN SERÁ CENTRO DE FORMACIÓN.
RESUMEN SEMANAL La actualidad de la semana ha estado marcada por la firma, sin la Mancomunidad de Aguas del GUARDIA CIVIL
Duro golpe al tráfico de drogas en el Corredor del Henares Agentes de la Guardia Civil del puesto de Azuqueca han detenido esta semana a dos hombres como presuntos autores de un delito contra la salud pública por cultivo o elaboración de drogasa. Se trata de O.M.S., de 32 años, vecino de Valdeaveruelo y J.M.S.G. de 47 años, vecino de Azuqueca de Henares. La Guardia Civil desmanteló un “laboratorio” destinado al cultivo de cannabis sativa, comúnmente llamada marihuana. Desde el pasado mes de mayo, la Guardia Civil ve-
nía investigando un chalé de la urbanización “Sotolargo”(Valdeaveruelo),ante las sospechas de que se pudiera estar cometiendo en su interior un delito contra la salud pública.Los agentes constataron la existencia diversas macetas de marihuana en la parcela de la finca, por lo que se practicó un registro domiciliario en el que se hallaron 803 plantas de marihuana, 28 focos, 14 ventiladores, otras sustancias estupefacientes y efectos para la preordenación al tráfico de drogas. EL DÍA
NACHO IZQUIERDO
Sopetrán será centro de formación
Barreda inaugura un hotel rural en Atienza El presidente de Castilla-La Mancha,José María Barreda, presidió el miércoles la inauguración de un hotel rural en en el antiguo convento de Santa Ana de Atienza donde destacó que inversiones de este tipo “nos abren puertas hacia el futuro”, ya que “vienen a poner todavía más en
valor una localidad y una comarca que es verdaderamente apasionante”. El párroco de Atienza agradeció al presidente la colaboración de su Gobierno para restaurar edificios del rico patrimonio de la localidad, destacando la transformación de tres iglesias románicas en museos.
El monasterio de Sopetrán será restaurado y convertido en un centro de formación de referencia internacional, sin embargo, el pueblo medieval que se proyectaba construir en el entorno queda pospuesto para ‘tiempos mejores’. Así lo han apuntado desde la coordinadora que en su día presentó el proyecto, que busca financiación para arreglar el cenobio y no descarta para el futuro ejecutar la urbanización medieval que la criss ha obligado a dejar para más adelante.
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Provincia Guadalajara 21
4: CONSORCIO EN EL SORBE. 5: OCTAVA DEL CORPUS EN VALVERDE. 6: RECONOCIMIENTO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE ALOVERA.
Sorbe, de un protocolo que supone el primer paso para la creación del consorcio del agua EL DÍA
NACHO IZQUIERDO
Azuqueca premia a la comunidad educativa El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha celebrado esta semana un emotivo acto para reconocer el trabajo de decenas de alumnos,profesores y personal no-docente de la comunidad educativa de la localidad. La ceremonia estuvo presidida por el alcalde, Pablo Bellido, y la concejal responsable de Educación, Elisa Casado. El alcalde no quiso olvidar el rol vital que desempeñan los profesores, el personal no docente y las familias a la hora de educar a los jóvenes y niños de la sociedad de Azuqueca. EL DÍA
La Junta ‘tira’ del consorcio en el Sorbe sin la MAS El Gobierno regional está dispuesto a duplicar el sistema de abastecimiento del Sorbe y el Bornova, dejando de lado a la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS). La Junta tira por la calle de en medio ante el prolongado historial de desencuentros que ha impedido hasta el momento un acuerdo para crear una figura de colaboración que permita compartir recursos e infraestructuras para
el uso de esta mancomunidad y de las otras tres del área, La Muela, Bornova y Campiña Baja. Estas tres últimas sí firmaron el lunes un protocolo que impulsa la creación de un ente comarcal. El consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, demostró la contundencia de esta alternativa anunciando incluso que la Junta está dispuesta a construir una nueva potabilizadora. CRIADO ANTONIO
Cáritas enseña su residencia de Alovera La Residencia de Mayores ‘Juan Pablo II’ de Alovera ha celebrado una jornada de puertas abiertas para mostrar la instalación a las entidades colaboradoras y a los posibles interesados en las plazas. Se trata de un centro abierto por Cáritas,que dispone de 122 plazas para mayores válidos.La inauguración oficial está pendiente de los permisos correspondientes. EL DÍA
Valverde celebró su fiesta de la Octava del Corpus Aunque el mal tiempo ha restado este año protagonismo a una de las fiestas más populares de la provincia, Valverde de los Arroyos no podía renunciar a celebrar su Octava del Corpus, una tradición popular que cada año reúne en este municipio,uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura negra, a miles de personas llegadas de todos los rincones. Fieles a su cita, y a la tradi-
ción, danzantes, gaitero y botarga, volvieron a protagonizar la fiesta con sus danzas ancestrales y sus llamativos atuendos.A media mañana, una misa en la iglesia parroquial y luego la procesión hasta la explanada de las eras donde los danzantes interpretan el baile de la Cruz.Tampoco faltaron el auto sacramental o los bailes a petición del público.
El PP hace enmiendas al PORN de laSierra El PP considera demasiado “intervencionista” el borrador del PORN de la Sierra Norte y anuncia que presentará 28 enmiendas al mismo. El diputado regional,José María Bris,y el portavoz popular en la Diputación,Mario González, valoraban este documento que consideran “negativo para las personas que viven en la zona y contrario a los usos y actividades que se vienen desarrollando en los últimos años”, dijo González.
22
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Región TALAVERA DE LA REINA VUELVE A CONCENTRARSE EN DEFENSA DE NUESTROS RÍOS
CONCENTRACIÓN 19-J Miles de personas vuelven a renovar el espíritu del 20-J del 2009 en la Ronda del Cañillo
La región pide unidad en la defensa de nuestros ríos Barreda dice que la unión en torno al agua fracasó por la incoherencia del PP ante el Estatuto El presidente descarta un posible trasvase desde el Tajo medio: “No ocurrirá jamás” A.PORTILLO TOLEDO
E
l presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, reclamó ayer la unidad de la sociedad castellano-manchega para defender el agua de la región y para trabajar todos juntos en la defensa de los ríos Tajo y Alberche. Lo hacía en Talavera de la Reina, en la concentración convocada por el Partido Socialista de Toledo para revivir el espíritu del 20J de 2009 en el que miles de ciudadanos salieron a la calle para defender agua de calidad y en cantidad para la región; una iniciativa de la se ha desvinculado en esta ocasión la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche, organizadora de la concentración del año pasado. Bajo una lluvia de vítores de “presidente”, el también secretario regional de los socialistas, arropado por dirigentes del partido y organizaciones agrarias, económicas y sindicales recibió un baño de multitudes a su entrada en la Ronda del Cañillo en torno a la 13 horas. Después de una breve intervención del alcalde de Talavera, Barreda se dirigía a las miles de personas congregadas en los jardines, para recordarles que la unión que era ne-
cesaria en la batalla del agua “ha sufrido una debilidad que ha resultado muy cara”; una flaqueza que no dudó en atribuir al Partido Popular Castilla-La Mancha al no defender en Madrid el planteamiento que defendió en las Cortes regionales . Se refería así el presidente de la Junta al “fracaso” del Estatuto de Castilla-La Mancha en el Congreso de los Diputados, un fracaso que atribuyó a la “incoherencia” del PP que cambió de opinión “de manera incomprensible, debilitando nuestra posición”. El texto estatutario recogía las aspiraciones de la sociedad castellano-manchega en materia hídrica. Era un planteamiento que nació del consenso de
LO QUE QUIEREN TODOS
Los asistentes coincidieron en la necesidad de tener un río Tajo “limpio” y “cristalino” las fuerzas políticas y que naufragó en el Congreso. Barreda consideró que las fuerzas políticas debían haber mantenido la “unidad” que salió de las Cortes de Castilla-La Mancha, respetando unos acuerdos que, en su opinión, deberían haber sido “sagrados”. Por eso, proclamó su defensa a ultranza de los intereses de la Comunidad Autónoma porque, aseveró, “yo sólo me debo a Castilla-La Mancha”. Cambiando de tercio, el presidente hizo referencia a la concentración del 20-J del año pasado que sirvió para evitar especulaciones sobre la posibilidad de un trasvase desde el Tajo medio. “¡Que se olviden! Porque eso no va a ocurrir jamás”. El presidente de la Junta se
mostró contundente sobre una posibilidad que se ha extendido en forma de globos sonda. De hecho, recordó que la manifestación del 20-J de hace un año deshechó esa remota idea y sirvió además para que en el resto de los lugares tomaran conciencia de que los ciudadanos de Castilla-La Mancha “tenemos derechos” y “sabemos defenderlos”. El presidente de la Junta aseguró que la lucha permanece, batallando “cuenca a cuenca, plan a plan, defendiendo el Tajo desde la cabecera hasta la desembocadura”. También tuvo palabras de recuerdo para el recién fallecido José Saramago. En un encuentro con el escritor, éste se interesó por cuáles eran las reivindicaciones que en materia hídrica planteaba CastillaLa Mancha. Barreda le dijo clarísimamente: “Queremos que en el Tajo vuelva a haber agua limpia, pura y cristalina, en calidad suficiente, donde la gente se pueda bañar, que no sea un río muerto y contaminado”, señaló. OTRAS REACCIONES
El vicepresidente de la Diputación de Toledo, Gustavo Figueroa, justificó ayer su asistencia a la concentración porque “el ser de la provincia de Toledo pasa necesariamente por el río Tajo”. Del mismo modo se pronunciaba el secretario de los socialistas toledanos, Antonio Guijarro, quienaseguró que acudiría cuantas veces fuese necesario para defender una “causa justa”. El delegado de la Junta, Fernando Mora, por su parte, opinó que la concentración de Talavera es “un buen ejemplo de que esta provincia está tomando conciencia de la necesidad del agua para nuestro desarrollo” mientras que el vicesecretario del PSOE, Jesús Fernández Vaquero, remarcaba que es necesario tener un río limpio.
—Valoraciones—
El PP define el 19-J como un “fracaso” El Partido Popular, que acudirá hoy al acto convocado por la Plataforma en Defensa del Tajo y el Alberche, calificaba de “fracaso” la concentración organizada por el Partido Socialista ayer en Talavera. El vicepresidente provincial del Partido Popular y portavoz del PP en la Diputación, Jaime Ramos, valoró ayer el “mitin partidista” que el PSOE ha hecho en Talavera: “Han acudido 2900 personas cuando los socialistas esperaban
más de 25.000”. La senadora “popular”, Carmen Riolobos, hablaba del “naufragio” de Barreda en las aguas del Tajo, al no recabar el apoyo de los castellano-manchegos ni el de los talaveranos. El presidente del PP de Talavera de la Reina, Gonzalo Lago, ahondaba más y señalaba que la Ciudad de la Cerámica había dado la espalda a los socialistas toledanos.
EL DÍA
C-LM Región 23
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
—POR NUESTROS RÍOS— UN CENTENAR DE AUTOBUSES DESEMBARCÓ EN TALAVERA EN DEFENSA DEL AGUA
—ESPÍRITU HÍDRICO— BANDERINES DE “SÍ AL TAJO” ONDEARON DURANTE LA CONCENTRACIÓN DEL 19-J
LOLA CABEZAS
LOLA CABEZAS
—el comentario—
Ambiente festivo para revivir el espíritu del 20-J A.PORTILLO TOLEDO
En la imagen de la izqda., José María Barreda, recibió un baño de multitudes a su llegada a Talavera. Sobre estas líneas, manifestantes.
—lo que se dijo— ÁNGEL NICOLÁS
FRANCISCO PARDO
PRESIDENTE DE CECAM
PRESIDENTE DE LAS CORTES
“C-LM debería tener representación en la CHT y en la CHJ”
“La defensa de los ríos es el futuro de nuestros hijos”
Ángel Nicolás, quien finalmente sí acudió, demandó que Castilla-La Mancha tenga representación tanto en la Confederación Hidrográfica del Tajo como en la del Júcar para que “nadie controle un recurso que nosotros necesitamos más que nadie”.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Pardo, que estuvo en la Mesa del Agua, hizo un llamamiento a la movilización social en defensa de nuestros ríos porque, según explicó, es “el futuro para nuestros hijos”.
Miles de personas se dieron cita ayer en el parque de la Ronda del Cañillo, de Talavera de la Reina, para recordar aquel 20-J del año pasado en el que cerca de 40.000 personas se echaron a la calle para defender los ríos Tajo y Alberche. En un ambiente festivo, que incluyó bailes regionales, en torno a 15.000 personas -según los organizadores- algo más de 5.000 según fuentes locales-, se congregaron en los frescos jardines de la Ronda Cañillo portando pancartas con el lema “El Tajo, nuestro derecho”. Entre la muchedumbre, colectivos procedentes de Torrijos, San Pablo, Chozas de Canales, Los Yébenes, Navahermosa, Castillo de Bayuela, Calera y Chozas y de prácticamente todos los rincones de la provincia. El Parque se llenó de colorido con los gorros rojos, los sombreros de paja, las banderitas de Castilla-La Mancha y los banderines con el slogan “Sí al Tajo”, que se repartieron durante la concentración, mientras el ambiente se encendía con cánticos defendiendo el Tajo. Como rúbrica de la concentración y movilización ciudadana en defensa del agua, el periodista y presentador Constantino Romero, leyó el manifiesto del agua firmado por un millar de asociaciones y colectivos de Castilla-La Mancha. En dicho manifiesto se reconoce como un derecho del territorio el disfrutar de agua en cantidad y calidad.
24
EL DÍA
Región C-LM
ESTUDIO SOBRE ADOLESCENTES SOCIEDAD
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Son llamados la Generación XD. Aficionados a la tecnología y la familia como el pilar fundamental de los jóvenes de nuestro país, en su lista les sigue la felicidad, la salud, un buen trabajo y los amigos. Por Efe/El Día
Los adolescentes de hoy son digitales, ecologistas y familiares EL DIA
La llamada generación XD es completamente digital ya que es difícil concebir a los adolescentes de hoy en día sin internet, ordenadores o teléfono móvil.
H
an recibido una educación completamente digital y no se imaginan la vida sin internet, ordenadores o teléfono móvil, pero también están más concienciados socialmente, son ecologistas y, ante todo, poseen profundos valores familiares. Es la Generación XD, adolescentes de entre 8 y 14 años. Son los hijos e hijas de unos padres que nacieron en la década de los 70 del siglo pasado, la que se conoce como Generación X, y que para algunos es la de la apatía o la generación perdida. Hombres y mujeres que hoy tienen entre 35 y 45 años y que en su adolescencia jugaron a las canicas pero también a los videojuegos. Más de 3.200 chavales de entre 8 y 14 años han sido entrevistados para un estudio de ámbito europeo -Alemania, Italia, España, Francia, Reino Unido y Polonia- con el que se ha querido hacer una radiografía de esta primera generación con mentalidad plenamente digital.
GENERACIÓN XD
Una generación "positiva y social-
mente concienciada que utiliza la tecnología que les rodea para crear un impacto positivo en sus vidas y en su comunidad", según Victoria Hardy, directora ejecutiva de esta investigación realizada por la multinacional del entretenimiento Disney, la consultora TNS y The Future Laboratory. Aunque han crecido en un mundo dominado por la cultura de la fama y el éxito rápido, sin mucho esfuerzo, los adolescentes XD, se asegura en las conclusiones del estudio, rompen con el mito y dan más valor a la familia y a los amigos. Para ellos, la persona más admirada es su madre.
—Concienciación ecológica—
ARCHIVO
ADOLESCENTES ESPAÑOLES
En el caso concreto de los adolescentes españoles el porcentaje alcanza el 39%, mientras que la figura del padre, con un 32%, ocupa el segundo puesto en el ránking de admiración. De ahí que la familia ocupe, entre los chicos XD españoles, el primer puesto en la lista de las cinco cosas más importantes para su futuro. La felicidad, la salud, un buen trabajo y los amigos son las otras cuatro.
Impulso de los ‘eco-adolescentes’ El estudio hace hincapié en la conciencia ecológica de los adolescentes de nueva generación -habla incluso de "eco-adolescentes"-, en su convicción firme -en el 97% de los casos- de la importancia de cuidar el planeta, de reciclar (74%) y de ahorrar agua (69%).
El 80% de los "eco-adolescentes" españoles siente la importancia de cuidar el planeta, el mismo porcentaje que asegura reciclar, frente a un 56% de reutiliza las bolsas de plástico, el 73% que ahorra agua o el 67% que apaga las luces cuando no son necesarias.
Al igual que ocurre en el resto de Europa, según el estudio, las profesiones tradicionales son las que más atraen a los adolescentes españoles -profesor, médico, veterinario, policía....-, si bien la de futbolista se sitúa en el tercer puesto de preferencias. La nueva generación digital utiliza las tecnologías "para crear un impacto positivo en sus vidas y en su comunidad", sin renunciar al "cara a cara" en sus relaciones sociales, la manera preferida por el 30% de los encuestados para verse con los amigos, frente a los que prefieren los mensajes de texto (15%), chatear en la Red (14%) o los mensajes a través del móvil (8%). En cualquier caso, para el 95% Internet y los ordenadores son "importantes" en su vida. En momentos de crisis económica como los actuales, consecuencia en parte de la cultura del crédito y el débito a la que tan enganchada ha estado la Generación X, la de sus progenitores, el 70% de los adolescentes dice que prefiere ahorrar en vez de gastar el dinero inmediatamente. Cuando sean mayores, al 64% le gustaría trabajar por cuenta propia.
EL DÍA
C-LM Región 25
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
HISTORIA El escritor fallecido mantuvo un interesante encuentro con el Centro de Profesores de Cuenca
Cuenca recuerda con añoranza la visita de Saramago en 2001 ARCHIVO
Su paso por Cuenca El Premio Nobel visitó nuestra ciudad el 19 de mayo de 2001 junto a José Luis Sampedro La Diputación le entregó la Medalla de Plata “Cuenca, Patrimonio de la Humanidad”
a Saramago tanto por su escritura como por su compromiso social y su postura de valores", detalla Alejandro Dolz. Un acto al que también acudieron las máximas autoridades políticas de aquel momento, como el que fuera delegado de la Junta en Cuenca, José Luis Martínez Guijarro, el presidente de la Diputación Provincial, Luis Muelas, el consejero de Educación, José Valverde, el delegado provincial de Educación, Ángel Valiente y el alcalde de Cuenca, José Manuel Martínez Cenzano. CUENCA LE ENTUSIASMÓ
Comprensivo, amable y muy cercano. Así recuerda Alejandro Dolz, director del Centro de Profesores de Cuenca, al desaparecido José Saramago en su primera visita a nuestra ciudad. Fue el día 19 de mayo de 2001 cuando el escritor portugués fue invitado por los docentes a asistir a la clausura de la IV edición del curso "La novela de nuestro tiempo". Un acontecimiento que lejos de ser
Al día siguiente, José Saramago pudo conocer Cuenca un poco más. Junto a su esposa, Pilar del Río, Visitó La Fundación Antonio Pérez y el Museo de Arte Abstracto Español, por el que mostró un gran interés desde el primer momento. “Nos contó que fue su abuelo, que era analfabeto, quien le inculcó el amor por los libros y la lectura”, recuerda Dolz, quien destaca su cultura y su gusto estético. Sumergidos en el recuerdo de
ACTO MULTITUDINARIO
UNIVERSIDAD
Saramago y Sampedro sostuvieron un brillante diálogo en el Centro Aguirre
El escritor portugués estuvo “encantado” de que la Univerdad de Mayores llevara su nombre
un encuentro íntimo con educadores, se acabó convirtiendo en multitudinario al congregar a más de doscientas personas en el Centro Cultural Aguirre de la capital. "Hablamos con su esposa, Pilar del Río, y desde el primer momento mostró su disponibilidad y confirmó su presencia", explica Dolz. La noticia sobre su visita al CEP no tardó en trascender al resto de la ciudad e inmediatamente Saramago recibió otras llamadas por parte de las instituciones y se organizaron actos de homenaje a su figura, como el que le rindió la Diputación Provincial al entregarle la Medalla de Plata “Cuenca, Patrimonio de la Humanidad”. Alejandro Dolz recuerda numerosas anécdotas de aquella interesante jornada a la que también asistió José Luis Sampedro. Finalmente, los dos eruditos terminaron sosteniendo un brillante diálogo sobre literatura fruto del cual más tarde se publicaría un pequeño libro titulado "Encuentro en Cuenca" dentro de la colección "Cuadernos de Mangana". El salón de actos del Centro Cultural Aguirre se quedó pequeño para acoger a los asistentes, hasta el punto que los protagonistas terminaron rodeados de lectores en el mismo escenario en que mantuvieron el encuentro. "Los conquenses valoraban
Saramago y en la estela que dejó en Cuenca, no podemos pasar por alto que la Universidad de Mayores de nuestra región tomó su nombre. El vicerrector del Campus de Cuenca y Entensión Universitaria, José Ignacio Albentosa, ha recordado que el escritor portugués fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Castilla-La Mancha en el año 1997 en un acto que estuvo presidido por S.A.R. el Príncipe de Asturias, D. Felipe de Borbón. Fue a raíz de aquel primer contacto con Saramago que la UCLM eligió su figura para dar nombre a la Universidad de Mayores en el año 2002. “Cuando le hicimos la propuesta, no dudó ni un momento en aceptar y lo hizo encantadísimo y muy satisfecho”, explica Albentosa. Desde entonces, la relación entre el escritor y el centro formativo, a través de cartas, fue muy fluida. La Universidad de Castilla-La Mancha ha hecho llegar su pésame a la esposa del escritor y las banderas del campus de Cuenca ondearon ayer a media asta por su fallecimiento. Asimismo, el acto de graduación de la Escuela de Magisterio de ayer dedicó un minuto de silencio en su memoria. De su figura, Albentosa destacó “la coherencia de su convicción política, de su condición social y de su obra”.
C.MORAL CUENCA
Varios momentos de la jornada que Saramago pasó en la capital conquense.
—Detalles de la jornada—
Un gracioso error “enfrentó” a los escritores Una de las anécdotas más curiosas que dejó la jornada de aquel 19 de mayo ocurrió en un conocido hotel de la capital conquense donde se alojaban José Saramago y José Luis Sampedro, tal y como explica el director del Centro de Profesores. "El primero en llegar fue Sampedro y creyendo que era Saramago, los responsables del hotel le llevaron a la suite. Más tarde, cuando se dieron cuenta del error, lo llevaron a otra habitación para que Saramago descansara en los mejores aposentos. Luego Saramago dijo a Sampedro: te han sacado de la suite para dármela a mí y encima lleva el
nombre de Camilo José Cela”. Unos años después de su visita a Cuenca, José Saramago volvió a coincidir con Alejandro Dolz en otra ocasión. “Lo que más me sorprendió al verle de nuevo fue que guardaba un recuerdo muy nítido de las cosas vividas en su viaje a nuestra ciudad”, señala el director del CEP. En su diálogo con Sampedro, José Saramago habló sobre la globalización, de la que dijo que “fragmenta todo lo que tiene que ver con la vida de la gente, pero concentra todo lo que la organiza”. Además, se preguntó cómo se habla continuamente de democracia, “si el poder democrático no existe”, dijo.
ARCHIVO
Portada de El Día de Cuenca del día 20 de mayo de 2001.
26
Nacional
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
CRISIS ECONÓMICA El líder del PP cree que constituye un “germen de conflictos y discusiones ante los tribunales”
Rajoy critica la reforma laboral y las medidas de gasto social EFE
GOBIERNO
Considera que “son injustas, pero sobre todo malas para la economía y ridículas”
Chaves pide que se haga un esfuerzo para comprenderlo
“Falta un Gobierno que fije objetivos coincidentes con las necesidades del país” BARCELONA
El presidente del PP, Mariano Rajoy, criticó ayer la reforma laboral que, en su opinión, el PSOE aprobó “en tiempo de descuento”, pero que no sólo no servirá para crear empleo, sino que constituye un “germen de conflictos y discusiones ante los tribunales, que es lo peor que le puede pasar a la economía española”. También aremetió contra las medidas de Zapatero para recortar el gasto social, al considerar que son injustas, pero sobre todo “malas para la Economía, ridículas y antieconómicas”, y contra las subidas impuestos, que en su opinión “no sirven para nada”. “Ahora toca hacer las cosas en serio”, según Rajoy, que prometió que si gobierna elaborará un plan sobre todas las áreas relacionadas con la economía española “para que la gente lo conozca, aunque haya cosas que no le gusten”, y reducirá el gasto de las administraciones, además de aprobar una ley que obligue al déficit cero. España es “un gran país en el que se puede confiar”, dijo, pero que necesita un Gobierno que fije un “rumbo cierto” y genere certi-
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, durante el acto celebrado ayer en Barcelona.
dumbre ante el mundo frente a la “confusión total de los últimos años”. Rajoy acudió ayer a Barcelona para presentar a los cabezas de listas territoriales de su formación para las próximas elecciones catalanas, en un multitudinario acto celebrado en el Barcelona Teatre Musical. En su discurso, que clausuró el acto, el líder popular señaló que existen “dudas” sobre la solvencia española para pagar su deuda pública y una sensación de “desconfianza e incertidumbre sobre el
futuro”. En un momento en que, según Rajoy, “tenemos a todo el mundo pendiente de lo que hacemos”, el presidente del PP recalcó que “España es un gran país”, en el que los emprendedores y trabajadores han demostrado que cuando tienen un Gobierno de confianza “están a la altura de las circunstancias”. “Como dije en Bruselas, en España se puede confiar y va a salir adelante una vez más”, insistió el dirigente popular, que cree que “mimbres hay”, pero que falta un Gobierno que fije objetivos coin-
POLÍTICA Dentro del proceso de refundación del partido
IU podría cambiar de nombre antes de 2012 MADRID
Izquierda Unida se plantea, incluso, un cambio de nombre cuando culmine, antes de las elecciones de 2012, el proceso de refundación del partido, en el que pretenden integrar a socialistas “desencantados”, ecologistas o republicanos, y en el que hoy se ha dado un paso más en la reunión de su ejecutiva. Así lo han señalado a Efe fuentes de esta formación, que ayer reunió en Madrid a su Presidencia Ejecutiva Federal, que debatió, entre otras cuestiones, el documento elaborado por el secretario de Refundación de IU, En-
rique Santiago, que se llevará a la Asamblea del próximo 26 de junio. En el documento, aprobado por 24 votos a favor, uno en contra y una abstención, se afirma que el proceso de refundación debe concretarse en 2012 “en una formación política de nuevo tipo”. “No será un punto y final, pero sí un avance sustancial de un proceso más largo y estratégico de refundación de la izquierda, entendida como una expresión plural de la convergencia social y política contra el neoliberalismo”, reza el documento. En él se apuesta además por
construir una organización “de nuevo tipo” a la que invitan a unirse y a trabajar juntos a diversos sectores de la izquierda que incluye a ecologistas, comunistas, socialistas de izquierdas, republicanos, nacionalistas de izquierdas, etc. En su intervención en la reunión, que comenzó con un minuto de silencio en recuerdo del escritor José Saramago, el coordinador general de IU, Cayo Lara, señaló que no habrá refundación sin movilización y sin poner en primer plano las reivindicaciones y las luchas de los trabajadores “por conseguir una sociedad más justa”. En este sentido, añadió que IU debe convertirse en un pacífico “piquete informativo” de la huelga general convocada por los sindicatos para el 29 de septiembre. EFE
cidentes con las necesidades del país. El líder popular, que sostiene que el PP es "la única garantía del cambio" que necesita España, ha reivindicado un Gobierno que "fije un rumbo cierto" y que "genere certidumbre" frente al "bandazo permanente, la incertidumbre y la confusión total" que, a su parecer, ha caracterizado la época de José Luis Rodríguez Zapatero. “Necesitamos un Gobierno con las ideas claras, con voluntad y determinación para llevarlas adelante”, reclamó Rajoy. EFE
Un “esfuerzo de comprensión” ante la reforma laboral y la situación actual de crisis pidió ayer a los sindicatos el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, convencido de que los cambios no van a “situar a los empresarios en posición de ventaja frente a los trabajadores”. Ante unos doscientos simpatizantes y cargos del partido en la localidad vallisoletana de Laguna de Duero, donde se celebró la fiesta de la rosa de su agrupación local, el presidente del PSOE aseguró que entiende la reacción de los sindicatos y su convocatoria de huelga, aunque pidió a sus dirigentes que tengan en cuenta “la situación que estamos viviendo”. Chaves está seguro de que la reforma laboral planteada por el Gobierno “va a conseguir” dar solución al “problema” del mercado de trabajo de España, que en su opinión “no es tanto el coste del despido, sino la estabilidad de la contratación”. Para Chaves lo que ha pasado en los últimos años ha sido que ha aumentado el número de contratos “precarios” y se han reducido los contratos “estables”, lo que en su opinión demuestra que la reforma laboral no está “impuesta por los mercados”.
TRIBUNALES El asesino de Sandra Palo
‘El Rafita’ cumple este viernes condena MADRID
Rafael F.G., El Rafita, que en octubre de 2003, cuando contaba 14 años, fue condenado por el asesinato en Madrid de la joven Sandra Palo cumplirá definitivamente el próximo viernes la pena de cuatro años de internamiento y tres de libertad vigilada que le fue impuesta. Ese día, El Rafita, que hoy tiene 22 años, quedará libre y sin historial delictivo, confirmaron a Efe fuentes de Instituciones Penitenciarias, organismo que asumió su control el pasado 27 de enero en sustitución de la Comunidad de Madrid, que había supervisado su
situación los tres años anteriores. Su puesta en libertad provocó el malestar de la familia, especialmente de su madre, María del Mar Bermúdez, que aseguró que es “muy duro de asumir” que el joven condenado por la muerte de su hija quede a partir de ahora “con el expediente en blanco”. “No asumo que no esté Sandra, son siete años sin ella y cada vez la echas más de menos”, añadió antes de advertir que estará “allí donde haga falta, apoyando casos parecidos” y de subrayar que la Ley del Menor no hace justicia en casos en los que los asesinos son menores de edad. EFE
EL DÍA
Economía
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
27
DIÁLOGO SOCIAL Para reformar la Negociación Colectiva, compromiso que adquirieron
ITALIA
CCOO ve roto el diálogo con la CEOE para la negociación
La oposición se manifiesta contra el plan de Berlusconi ROMA EFE
Toxo: “El decreto ley de reforma laboral rompe la lógica con la que trabajaban” ICV advierte de que la reforma laboral perjudicará más a las mujeres MADRID
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, dió por roto el proceso de diálogo entre empresarios y sindicatos para reformar la Negociación Colectiva, compromiso que ambas partes adquirieron el 9 de febrero cuando firmaron el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012. Toxo aseguró en una entrevista al periódico Público que “es evidente” que el proceso negociador se ha roto, ya que el decreto ley de reforma laboral “rompe la lógica con la que trabajaban y desincentiva cualquier negociación”. UGT, CCOO, CEOE y CEPYME se comprometieron en febrero a modernizar la Negociación Colectiva en un plazo de seis meses, antes de agosto, para dotar de mayor flexibilidad interna a las empresas y adaptarlo a un nuevo modelo productivo de la economía española. Sin embargo, el decreto ley de reforma laboral contempla que el descuelgue salarial de los convenios sea más fácil si peligra el empleo. Así, las empresas pueden dejar de aplicar las condiciones salariales previstas en los convenios colectivos sectoriales cuando su estabilidad económica pudiera verse dañada como consecuencia de tal aplicación y pusiera en peligro las posibilidades de mantenimiento del empleo. Para Toxo, que solicitaba una
LA CLAVE Los sindicatos querían modernizar la Negociación Colectiva El decreto ley de reforma laboral contempla que el descuelgue salarial de los convenios sea más fácil si peligra el empleo.
presencia más activa de los trabajadores en las empresas, estas incorporaciones en la reforma laboral “han quitado todo el sentido” a la reforma de la Negociación Colectiva, en la que los sindicatos querían incluir, por ejemplo, que a los trabajadores se les facilitara los mismos datos que a los accionistas de una empresa. El líder de CCOO criticó que el plan de ajuste del Gobierno haya influido en el “ánimo de los sectores empresariales que han bloqueado la negociación colectiva” y denunció que muchos procesos negociadores se hayan paralizado. En este sentido, se refirió al obligado cumplimiento que tienen los empresarios del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012, firmado por CEOE y CEPYME, y que contempla una subida salarial de hasta el
1% en 2010 y hasta el 2,5% en 2012. “Sería preceptivo que las empresas dieran cumplimiento a este acuerdo", aseveró en la entrevista, tras apuntar que 2010 pudiera ser un año perdido para la negociación colectiva. Por su parte, el secretario general de ICV, Joan Herrera, advirtió ayer de que la reforma laboral y los recortes en gasto social aprobados por el Gobierno perjudicarán más a las mujeres, que son las que ocupan el 80% de los contratos a tiempo parcial en España. En su intervención en un foro de ICV sobre género, Herrera criticó la “involución del Estado del Bienestar” que suponen las políticas del Gobiero y criticó al presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, por “hacer bandera de la igualdad de género” mientras aprueba una reforma que perjudica a las mujeres. EFE
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo (i), y de UGT, Cándido Méndez.
La principal formación de la oposición italiana, el Partido Demócrata (PD), se manifestó ayer en Roma contra el plan de ajuste presupuestario de unos 24.000 millones de euros del Gobierno de Silvio Berlusconi, a quien además pidió que “se vaya a casa” si no le gusta la Constitución de Italia. En un multitudinario acto celebrado en el Palacio de Deportes Palalottomatica de Roma, el secretario general del PD, Pier Luigi Bersani, criticó la política de Berlusconi, que, según él, sólo piensa en resolver sus propios problemas, y censuró su interés en cambiar la Carta Magna de 1948 para tener más poder. “Berlusconi ha jurado sobre la Constitución y ese texto sobre el que juró no se puede cambiar, no está a disposición de los intereses particulares de nadie y, si no le gusta, que se vaya a casa”, dijo Bersani, quien afirmó que el deseo del mandatario de tener más poder lleva al país al “desastre”. “Se ve claro en sus mensajes que su memoria no llega al segundo título (de la Constitución). Por eso, se lo recordamos nosotros: esas formas y esos límites son una magistratura independiente, una libertad de información y que todos somos iguales ante la ley”, añadió. En un discurso retransmitido en directo por televisión, el líder del PD afirmó que esta teoría de un sólo hombre al mando no lleva a ningún lado, que nunca lo ha hecho, y aseguró que su partido no permitirá que la actual crisis económica lleve a derivas de "antiestado y populismo". La concentración del PD en Roma se convocó con motivo del plan de ajuste presupuestario aprobado en Consejo de Ministros el pasado mayo. EFE
BCE No comprende que muchos ejecutivos crean que pueden actuar como antes de la ruina de Lehman EFE
Trichet critica a la banca y advierte de que sin ayuda habría desaparecido BERLÍN
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), el francés JeanClaude Trichet, criticó con suma dureza a los institutos bancarios por su comportamiento tras la crisis financiera. “Habrían desaparecido todos si no los hubiéramos recatado. Lo tuvimos ante los ojos”, afirmó Trichet en declaraciones adelantadas ayer por el dominical alemán
Welt am Sonntag, en las que subraya su incomprensión ante el hecho de que muchos ejecutivos crean que pueden actuar como antes de la ruina de Lehman en otoño de 2008. El presidente del BCE criticó especialmente los excesivos salarios, bonificaciones y beneficios alcanzados a corto plazo sin relación con la economía real, que “no concuerdan con nuestros va-
lores democráticos fundamentales”. Asimismo defendió la decisión del BCE, fuertemente criticada por Alemania, de adquirir a partir del 9 de mayo pasado deuda pública de países en crisis como Grecia, Portugal o Irlanda. “La situación era demasiado dramática. Europa era en ese momento el epicentro de la crisis”, explicó Trichet a los reporteros
Jean-Claude Trichet.
del rotativo dominical que le acompañaron en su trabajo a lo largo de varias jornadas. Trichet considera que los gobiernos alemán y francés tienen una apreciable responsabilidad en la crisis financiera de los Estados, que, explica, se inició hace seis años cuando Francia y Alemania violaron el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. “Me hubiese gustado que la opinión pública alemana hubiese reaccionado con la misma indignación ante la ruptura del Pacto de Estabilidad en 2004 como ante nuestra decisión de comprar deuda pública. Los gobiernos fueron extremadamente poco fiables durante meses y años”, señaló. EFE
28
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
El Día Nazareno HELLÍN (ALBACETE) Actualmente se planifica un viaje de tamborileros de la localidad albaceteña hasta Cádiz
Comienza la nueva etapa de las Peñas Encarna Onrubia se ha convertido en la primera mujer presidenta de la Asociación hellinera. POR Isabel Rubio
L
a Asociación de Peñas de Tamborileros ha comenzado a dar los primeros pasos en su nueva andadura que nació tras la elección, el pasado sábado, de Encarna Onrubia, como presidenta del colectivo, con una reunión que, entre semana, mantuvo con los componentes de su junta diretciva que, además, sirvió para una fotografía de familia de los 16 integrantes, en su inmensa mayoría, caras nuevas en relación al anterior equipo de trabajo. Hay que recordar que la nueva responsable estará acompañada durante estos tres años de mandato por Montserrat Castillo, como vicepresidenta; la secretaria será María Luisa Bueno; visecretaria, Fabiola Jiménez; tesorero, Manuel Muñoz; vicetesorera, Rosario López, y como vocales Mariano Oliva, Javier Soria, Isidro Rubio, Beatriz Caballero, Amado Naranjo, María Dolores Hernández, Joaquín Serrano, Esperanza López, Juan Jesús Moreno, y Rosario Jiménez. Hace una semana, Onrubia se convertía en la primera presidenta de la historia
de la Asociación de Peñas al conseguir 23 de los 24 votos de las peñas que ejercieron su derecho tras la convocatoria de la víspera, por lo que de esta manera sucedía a Rafael Roche, responsable en los últimos nueve años. La nueva presidenta y su equipo de trabajo, que se está poniendo al día en cuanto a la dinámica de la Asociación, por parte, precisamente, del propio Roche, comenzará en breve a planificar un viaje de un grupo de tamborileros hasta Cádiz, con el fin de participar en uno de los actos del bicentenario de las Cortes gaditanas que ya han comenzado a organizarse. Lo cierto es que la nueva responsable del colectivo de los tamborileros llega con renovadas ilusiones al cargo, desde el que se ha propuesto impulsar las actividades que, en este tiempo, han desarrollado sus antecesores, como la Concentración Escolar o la Escuela de Tamborileros, entre otras, aunque también el día de su proclamación avanzó sus intenciones de relanzar otras como la elección de los tambores distinguidos que se celebra en a tarde de Viernes de Dolores.
CIUDAD REAL
Eventos deportivos. La Hermandad quiere de este modo hacer grupo entre sus integrantes. POR El Día
La Cofradía de Longinos abre su sede por el Mundial
E
n aras de conseguir la integración de todos sus hermanos y de crear un verdadero ambiente de hermandad, la Cofradía de Longinos de Ciudad Real ha anunciado, a través de su página web, que los hermanos que así lo deseen podrán ver en su sede los partidos del Mundial que se emiten todos los días en abierto, especialmente los que juega la Selección española. La Hermandad de Longinos explica en
su web que abre su sede de Hermandad “para disfrutar, en un ambiente distendido, de la más importante cita futbolística”. Además, de este modo los hermanos que se acerquen contribuirán también al mantenimiento de la sede, de tal manera que la Hermandad espera aprovechar para todo ello con esta iniciativa. Sin duda, el fútbol une a las personas en torno a un sentimiento común, igual que sucede con la Semana Santa.
Imagen del paso procesional de la Hermandad de Longinos de Ciudad Real.
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
El Día Nazareno
29
CUENCA
Junta de Diputación. El presidente de la Junta de Cofradías habla de la formación de las comisiones de trabajo para la Pasión de 2011.
“El 80% de las cofradías están en las comisiones” EL DIA
B. LÓPEZ CUENCA
La Junta de Cofradías de Semana Santa de Cuenca celebró la pasada semana la última Junta de Diputación antes del parón veraniego en su actividad. Según explica el presidente de la máxima institución nazarena, Jorge Sánchez Albendea, durante la reunión se procedió a la formación de las comisiones de trabajo, que habrán de resolver las cuestiones que vayan surgiendo antes de la Semana Santa de 2011 en la vida nazarena conquense. “En la reunión de la semana pasada formamos las comisiones de trabajo y nombramos a los coordinadores de cada una de ellas” detalló Sánchez Albendea, quien aseguró que las comisiones tienen ya varios asuntos con los que ponerse manos a la obra para comenzar el trabajo pasado el verano y antes de la Junta General del próximo mes de septiembre, primera del curso nazareno. Sánchez Albendea se mostró además muy satisfecho por la gran implicación que un año más están teniendo las hermandades en la Junta de Cofradías, ya que “más del 80% de las hermandades están en una comisión de trabajo y eso es lo importante para nosotros, la implicación de las Hermandades en el trabajo que
Jorge Sánchez es el presidente de la Junta de Cofradías de Cuenca.
se hace por la Semana Santa”. ELECCIÓN DEL CARTELISTA
Durante la Junta de Diputación de la semana pasada se procedió también a elegir la modalidad de selección del cartelista de la Semana Santa de 2011. El presidente de la Junta de Cofradías precisó al respecto que un año más se ha vuelto a seleccionar la elección directa como manera de determinar quién será el cartelista de la Semana Santa del año que viene, de manera que serán las hermandades quienes hagan
sus propuestas. Así, el plazo de presentación de propuestas estará abierto hasta el 31 de agosto, de modo que las hermandades conquenses podrán en este periodo proponer a la Junta de Diputación sus candidatos a ser cartelistas de la Semana Santa de 2011. El cartelista se elegirá en el mes de septiembre. El cartel es la obra anual más representativa de la Semana Santa de Cuenca, puesto que tiene la función de anunciarla.
Misa de difuntos de la V. H. de la Soledad La Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) celebró en la tarde de ayer en la iglesia parroquial de El Salvador una misa en honor a los hermanos que han fallecido desde el pasado mes de noviembre. Se trata de un homenaje periódico que la Hermandad hace a sus finados y en el que participó la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín” interpretando la parte musical. Se trata de un hermoso y emotivo acto en el que todos los hermanos fallecidos son recordados y honrados por la Hermandad a la que dedicaron sus vidas.
FOTOS: SAÚL GARCÍA
Junta General de la V. H. del Descendimiento La Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud (El Descendimiento) celebró en la tarde de ayer una Junta General Extraordinaria en la que se abordó como punto fundamental la participación del paso del Descendimiento en el Vía Crucis nacional que tendrá lugar en Madrid en agosto de 2011 en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud. Los presentes
conocieron de primera mano toda la información disponible hasta el momento, así como lo tratado en la primera reunión de coordinación celebrada el pasado martes en Madrid, tras la presentación de la Jornada Mundial de la Juventud. Desde la Hermandad animaron a sus miembros a participar activamente en los preparativos para el Vía Crucis del año que viene.
30
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
GUADALAJARA
Hasta el próximo 27 de noviembre, la túnica de Jesús Nazareno de Medinaceli se adapta al calendario litúrgico. La imagen es una de las más visitadas a diario por los cofrades. POR E.C.
Visitas de Adoración a Nuestro Padre Jesús Nazareno
D
esde el 24 de mayo y el 27 de noviembre, los fieles que deseen visitar la imagen de Jesús Nazareno de Medinaceli le podrán contemplar con la túnica apropiada y adaptada al calendario litúrgico. La invitación la realiza la Cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con sede en la iglesia San Nicolás El Real, en la plaza del Jardinillo. Desde que la imagen fue entronizada, la capilla de Jesús de Medinaceli “es una de las más visitadas a diario por los cofrades y por numerosas personas devotas”, según indica la cofradía en su página web. La devoción a esta imagen data de los primeros años del Cristianismo, aunque la talla es de mediados del siglo XVII. La imagen de Jesús de Medinaceli tiene una curiosa historia. Quedó ‘inmortalizada’ en madera por obra de un taller sevillano “con destino, junto con otras, al templo de los Padres Capuchinos de Mámo-
ra (Marruecos), por entonces bajo la soberanía española”. Pero en abril de 1681, “España pierde la plaza”, pasando “a poder de los musulmanes, que saquean la iglesia y arrastran sus imágenes por las calles en señal de victoria, entre ellas, la de Jesús Nazareno”. Gracias a la mediación del Duque de Medinaceli, los Padres Trinitarios logran rescatar la imagen y la trasladan a Madrid en agosto de 1682, algo que contribuyó a que se afianzara la devoción popular. Gracias a esa fe, en 1710 se fundó la primera cofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli. Con el paso del tiempo, fue creciendo la devoción a Jesús Nazareno, lo que propició la fundación de más cofradías en su nombre en diferentes diócesis españolas. Fue el Papa Pío XI, a través de un Breve en 1928, quien ante las numerosas demandas de adhesión, concede el título de Archicofradía a la primera cofradía fundada en1710 , otorgándole poder para admitir filiales “ que quieran formarse bajo
la misma advocación en otras ciudades españolas”. Así nacería la Cofradía Esclavitud Jesús Nazareno de Guadalajara. CAMISA DE CUERPO ENTERO
Según explica la Cofradía en su página web, el primer inventario describe una talla vestida con camisa de cuerpo entero, túnica de terciopelo morado con adornos bordados en oro, un cíngulo y un cordón de dos bolas con flecos, un escapulario, una corona de espinas y una peluca de pelo natural. Los guadalajareños integrantes de la cofradía rindieron culto a la imagen, obra del escultor Cruz Solís –aunque hay quien le atribuye la creación a Cruz Conde– desde su fundación, en 1946, durante todo el año. Dos años después, estos esclavos y esclavas salían en procesión acompañando la imagen durante el Jueves Santo. Lo hacían vestidos con túnica y capuchón morados y capa blanca. El Viernes Santo procesionaban acompañando, por el
La capilla de Jesús Nazareno es una ofrenda del médico Pedro Sanz Vázquez tras fallecer su madre contrario, a la Virgen de la Soledad, en la nocturna Procesión del Silencio. La capilla donde actualmente se puede adorar a Jesús Nazareno en la iglesia San Nicolás El Real, fue una ofrenda del cirujano guadalajareño y fundador de la cofradía, Pedro Sanz Vázquez, tras la muerte de su madre, Luisa Vázquez. De hecho, está dedicada a su memoria y a la de los difuntos de la familia. Inaugurada el 14 de abril de 1946, tras ser bendecida y entronizada la imagen por el entonces Superior de la Orden de los Franciscanos Capuchinos de Jesús de Medinacli, José de Solórzano.
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
El Día Nazareno
31
TOLEDO
Congreso Nacional de Cofradías El presidente, Antonio Torres, insiste en que “en el momento en el que decidamos presentarnos tiene que ser para lograr la candidatura y que todo esté totalmente preparado”. POR El Día
Toledo decidirá en Barbastro la fecha de su candidatura EL DIA
L
a Junta de Cofradías de Toledo prepara su viaje a Barbastro para participar en el Congreso Nacional de Cofradías, donde analizarán la situación para decidir si, finalmente, dan un paso adelante para presentarse o no para próximos años. En este sentido, el presidente Antonio Torres recuerda que “algunas de las candidaturas o ciudades que ya lo han celebrado han estado hasta cuatro y cinco años preparándolo todo” siendo, además, perfectamente consciente de que “el día en el que nosotros decidamos que queremos ser candidatos tiene que ser, en primer lugar, para ganar y, en segundo lugar, para congregar en Toledo uno de los congresos más importantes de los que se hayan celebrado”. Recuerda, en este sentido, que “lo primero que hay que hacer es saber si contamos con el apoyo del arzobispado, ya que es monseñor Rodríguez Plaza el que tiene que dar su aprobación”, en segundo lugar, insiste, “tenemos que comprometer a las administraciones políticos y determinadas instituciones más para que nos muestren su apoyo y sepamos que contamos con esa base” y en tercer lugar hay que preparar toda la logística “es decir, tenemos que reservar hoteles para más de seiscientas personas con un mínimo de 18 meses” ya que, habitualmente, estos congresos nacionales se celebran en el mes de septiembre en las distintas sedes en las que se ha realizado y “en nuestra ciudad es bastante habitual que en el mes de septiembre también haya muchos congresos en Toledo que impedirían que nosotros reserváramos para tal volumen de personas”. Por todo ello, insiste el presidente de la Junta de Cofradías de Toledo, Antonio Torres, que “tenemos que dar pasos muy lentos para que no quede nada sujeto a la improvisación, es decir, no tenemos prisa alguna para que nos concedan ser sede, eso sí, en el momento en el que lo hagan queremos que sea para hacerlo bien”.
Por todo ello estiman que “desde ahora, que ha frenado un poco la actividad nazarena con la llegada del verano, nuestra intención es la de ir preparando todo y, posteriormente, ir en septiembre a Barbastro” Afirma, al mismo tiempo, que “un congreso nacional no sólo es una reunión de muchas cofradías de toda España para hablar de cómo está el mundo cofrade. Hay que siempre un paso adelante y preparar conferencias, mesas redondas, visitas a la ciudad y, en definitiva, promocionar los muchos encantos que tenemos en Toledo y la relevancia que estamos dando a nuestra Semana Santa”. LOS ÚLTIMOS PASOS QUE SE HAN DADO
Antonio Torres, en declaraciones a EL DÍA, recuerda que “en los últimos días hemos hablado con el nuevo delegado de Cultura, Francisco José García Galán, después del cambio de Gobierno, quien nos mostró su más absoluto apoyo y nos dijo que continuáramos con la labor que estamos desarrollando y que no cambiará nada”, en referencia a los patrocinios que se llevarán a cabo en las actividades culturales “tal y como ha pasado hasta ahora en los últimos años”. Otra de las actividades que se están llevando a cabo en estos meses de “inactividad” para el mundo cofrade es la de decidir quién será el pregonero y el orador de la próxima Semana Santa, algo que “es cada año más emblemático y que cuenta con más seguidores”, lo cual es una muestra evidente del crecimiento que están experimentando nuestras procesiones en los últimos años. En otro orden de cosas, el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Toledo, Antonio Torres, junto al resto de su junta directiva, insisten en que “hemos decidido que se mantendrá la sede nuestra en Padilla por si alguna persona relacionada con la Semana Santa quiere pasarse por allí para aclarar alguna duda”. Por último, incide en que “ahora estamos preparando una nueva sede y pidiendo los permisos pertinentes para que nos la concedan”.
En la imagen, el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Toledo, Antonio Torres.
Luis Bolado Salvo sorpresa de última hora, todo apunta a que continuará al frente de la hermandad. POR C.M.
Elecciones en la Humildad
L
a cofradía del Cristo de la Humildad prepara su proceso electoral que se celebrará hoy tras cerrarse el período de presentación de candidaturas. Aunque el actual hermano mayor dudó durante los últimos días en continuar con el trabajo iniciado y mostrar su intención de seguir al
frente de la hermandad, todo apunta a que finalmente será él el que dé un paso adelante para repetir Luis Bolado como hermano mayor al contar, en principio, con el amplio respaldo del resto de los miembros de la cofradía del Cristo de la Humildad, muy en especial después de las últimas activida-
Luis Bolado, hermano mayor de la cofradía del Cristo de la Humildad.
des que han sido capaces de liderar como es el caso de la brillante puesta en marcha del certamen de cornetas y tambores como actividad previa a la propia Semana Santa a beneficio de alguna asociación que lo necesitara como acto benéfico y lo que es más importante, la casi culminación de su paso, uno de los más espectaculares de toda la ciudad de Toledo después de la creación de los romanos y el sayón que acompañan al Cristo de la Humildad por las calles del Casco Histórico. Tras estos logros, todo apunta a que, definitivamente, será Luis Bolado el que continúe al frente de la hermandad durante los próximo cuatro años que le permiten los estatutos.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Deportes 1: JORGE GÓMEZ, A PUNTO DE FICHAR POR EL RAYET BM 2: MORILLO YA PIENSA EN EL NUEVO MARCHAMALO 3: DÍA DEL MINI
—Balonmano—
—Entrevista—
—Baloncesto—
El Multiusos pasó con nota el examen de la Selección Española
Pedro Morillo desvela las líneas maestras de su nuevo Marchamalo
Azuqueca disfruta del encanto de la cantera con el Día del Mini
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BALONMANO— Liga Asobal
Jorge Gómezcompetirá con Olivapor la meta del Rayet BM Es propiedad del CAI y ya se ultiman los detalles de su cesión EL DIA
EL DATO
Gran promesa El portero es internacional júnior y tratará de seguir su meteórica progresión en Guadalajara
El portero zaragozano ha militado las dos últimas temporadas en el Obearagón Huesca. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
La portería del Rayet Balonmano tendrá un nuevo inquilino la próxima temporada. Confirmadas la continuidad de Jorge Oliva y la baja de García Lloria, la dirección deportiva del club está muy cerca de cerrar la incorporación de Jorge Gómez. El joven meta zaragozano (del año 1989), ha militado las dos últimas temporadas en el Obearagón Huesca (Honor Plata), aunque es propiedad del CAI Aragón. Se formó en la cantera del Moncayo de Zaragoza y posteriormente jugó en Primera División en el BM Corazonistas y en el filial del antiguo Portland San Antonio, donde alternaba entrenamientos con el primer equipo pamplonica junto a jugadores de la talla del portero sueco Svensson, actualmente en el Ba-
lonmano Valladolid. Internacional júnior, el meta pasa, además, por ser una de las mayores promesas del balonmano español y comenzará en Guadalajara una nueva etapa dentro de su precoz carrera. SEXTA INCORPORACIÓN
Así, a falta de algunos detalles que culminen su cesión al Rayet BM, todo indica que Gómez se convertirá en los próximos días en el sexto fichaje para el debut en la Asobal. Por el momento, el club ha cerrado ya las incorporaciones de los jóvenes Marko Dzokic y Slava Kisselev, procedentes de la cantera del Ciudad Real, el pivote Mikel Redondo (Anaitasuna), el lateral izquierdo Agustín Vidal (también ex jugador del Huesca) y el extremo Coque Fontenla (Teucro).
ÚLTIMO ESFUERZO
El club pretende cerrar la plantilla con la incorporación de un lateral izquierdo contrastado
Al respecto, tanto Javi Rodríguez como Adolfo Aragonés dan prácticamente por finalizado el capítulo de fichajes a la espera, únicamente, de la contratación de un lateral izquierdo que complete la primera línea. EXTRANJERO DE CALIDAD
Conscientes de la importancia de sumar experiencia al joven bloque que se está conformando, los responsables de la parcela deportiva harán el último esfuerzo por firmar a un lateral contrastado -posiblemente extranjero- y que pueda marcar las diferencias en la máxima categoría. Será el último retoque a la plantilla que comenzará el enorme reto de la Asobal 2010-2011 y que tendrá ante sí la misión de paliar su modesto presupuesto a base de carácter competitivo sobre la pista.
César Beret renueva finalmente y estará en la Asobal Pese a que su continuidad había quedado aparcada en un principio, César Beret continuará un año más en el Rayet Balonmano Guadalajara. El joven central aterrizó en el San José en la temporada 20082009, con lo que cumplirá su tercera campaña en el conjunto alcarreño, la primera tras el ascenso a Asobal. La directiva ha valorado la progresión del central y su buen final de campaña para ofrecerle, finalmente, un sitio en la plantilla del próximo curso. Así, alcanzado un acuerdo entre ambas partes, el ‘3’ del Rayet conservará su camiseta en el vestuario alcarreño. DIEZ QUE REPITEN
Con la renovación de Beret, serán diez los protagonistas del ascenso que disfrutarán la experiencia de disputar la máxima categoría. En concreto, Oliva, Castellá, Reig, Epeldegui, Basmalis, Valles, Demovic, Suárez y De la Salud serán los encargados de acoger a las nuevas incorporaciones para abordar el reto de la permanencia. R.B.A.
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
REPORTAJE ESPAÑA-PORTUGAL PALACIO MULTIUSOS
Deportes Guadalajara 33
La Selección Española de balonmano se convirtió el pasado viernes en el primer equipo en disputar un partido oficial en el Palacio Multiusos de Guadalajara. La afición respaldó a los de Valero Rivera. Fotos Nacho Izquierdo
Buen ambiente y apoyo a la candidatura Con cerca de 4.000 espectadores en las gradas, el Multiusos presenció la victoria del combinado español. Antes del comienzo del encuentro contra Portugal y de la interpretación de los himnos, se exhibió una pancarta de apoyo a la candidatura española para organizar el Mundial de 2013.
Las autoridades, presentes en la cita Tanto por la repercusión del partido, en el que España consiguió su clasificación para el próximo Mundial de Suecia, como por el significado que para Guadalajara tenía la celebración de un gran evento en el Palacio Multiusos, el palco del pabellón albergó a diversas personalidades del ámbito político y deportivo. Entre ellas, destacó la presencia del alcalde, Antonio Román,
y el concejal de Deportes, Eladio Freijo, que compartieron el choque también con el director general de Deportes de la Junta de Comunidades, Roberto Parra. Como no podía ser de otra manera, el presidente de la Federación Española de Balonmano, Juan de Dios Román, acompañó al equipo nacional en su comparecencia en la capital alcarreña.
Valero, cerca del balonmano alcarreño El seleccionador fue asesor del Rayet Balonmano en los primeros meses de vida del proyecto y hasta que fue designado para dirigir al combinado nacional. Además, su hijo, Valero Rivera Folch, fue jugador del conjunto alcarreño en la temporada 2008-2009.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
—ENTREVISTA— ANA G. HERNÁNDEZ
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Pedro Morillo
—Nuevo entrenador del C.D. Marchamalo—
GUADALAJARA
El pasado día 18 de junio, el Marchamalo informaba sobre la contratación de un nuevo técnico, después de que Sergio Rubio se marchara al Atlético Juvenil. Morillo llega con mucha ilusión y con ganas de hacer algo importante en la localidad campiñera. Trabajo, trabajo y más trabajo es su filosofía.
«El objetivo es igualar la campaña pasada y, si puede ser, algo más»
J
oven, con ambición, amigo del buen fútbol y el toque. Eso es lo que buscaba el Marchamalo en su nuevo entrenador. Y es que, desde el adiós de Sergio Rubio en dirección hacía el Atlético, las oficinas de club gallardo no han dejado de echar humo en busca de un míster que posea las mismas caraterísticas. Finalmente, Iñigo Olalla, presidente de la entidad, lo encontró en la Tercera División madrileña. Y es que, Morillo dirigió la temporada pasada al Móstoles dejó al equipo en la octava posición en la tabla-. Además, ha entrenado al Ciempozuelos y al Talavera, cuando los blanquiazules estaban en Segunda División B. Juventud y experiencia, unidos a ilusión y mucho trabajo, es lo que va a aportar el entrenador sevillano al Club Deportivo Marchamalo. —¿Cuál es su estilo como entrenador de fútbol?
—Precisamente, como el año pasado fue la mejor temporada de la historia, ¿eso le puede meter presión?
—A mi, realmente, me gusta la presión. Un equipo que te marque un objetivo, que tengas que ir a por ello, pero siendo siempre realista. Hay que ver cómo va la competición, pero yo soy de los que digo que a partido único todos son capaces de ganar y eso, tanto en el grupo castellano-manchego como en el madrileño, es un valor, puesto que hay mucha igualdad. Nosotros vamos a ir a jugar finales y para ello tenemos una buena base. Más o menos, se va a quedar la misma plantilla. Trabajando, y aún sabiendo que va ser complicado repetir lo del año pasado, superarlo es el objetivo. Mínimo repetirlo y luego a soñar. —¿Qué puede aportar Pedro Morilla al equipo?
—Me gusta el buen toque del balón. Un equipo competitivo, que tanto juegue en casa como juegue fuera, vaya a por el partido. A rasgos generales, apuesto por un juego ofensivo y equilibrado, que desde el primer minuto mi equipo vaya a ganar.
—Principalmente, les pediré a los futbolistas que trabajen con la misma ilusión que yo voy a trabajar. Soy un tipo que me exijo mucho a mí mismo y, por eso, le exijo tanto a los futbolistas. Trabajo, trabajo y trabajo, el fútbol ante todo es juego. Por eso, hay que hacer las cosas bien para es-
CURRÍCULUM
DECLARACIONES
Viene del Móstoles, aunque antes también estuvo en el Ciempozuelos y en el Talavera en Segunda División B
“Me gusta el buen toque de balón. Un equipo competitivo que siempre salga a ganar. Apuesto por el fútbol ofensivo”
—¿Por qué ha fichado por el Marchamalo?
tar cerca de que caigan los partidos a tu favor. Pero eso sí, con mucha ilusión y muchas ganas de trabajar. Esas son las dos cualidades que se les va a pedir al equipo.
—Es una opción para mí interesante. Ahora mismo, el fútbol está muy complicado y creo que salir fuera de Madrid tiene que ser una cosa buena para mi. Así, me puse en contacto con Marchamalo. Había interés. Hay un proyecto bonito y tiene unas instalaciones buenísimas. Además, está cerca de Madrid, donde actualmente vivo, y también me permite cambiar de aires, salir del grupo madrileño. Este año ha hecho una buena temporada y, por lo menos, tenemos que repetir la temporada anterior y, si se puede, su-
EL DIA
perarla dentro de un grupo muy competitivo.
—¿Ha visto ya a la plantilla?¿Qué impresiones tiene sobre ella?
—No, todavía no. La semana que viene será la primera toma de contacto y, seguramente, a partir del 26 de julio empezaremos la pretemporada. Más o menos, manejo información, pero hay que esperar a la pretemporada e ir cogiendo el tono. Por norma general, lo que me han informado es que es una plantilla trabajadora y con ilusión y donde el
La campaña pasada llevó al Móstoles a la octava posición en el grupo de la Tercera madrileña.
grupo humano es bastante bueno. —¿Qué puestos haría falta reforzar?
—Depende en cierta forma de algunos chicos que están pendientes de alguna oferta. De hecho, tendremos alguna carencia. Hay que esperar a que se decidan, porque tienen ofertas deportivamente interesante para ellos. Tienen su derecho de tener un tiempo para pensarlo. A partir de ahí, completar lo que quede. No obstante, la plantilla está equilibrada. A lo mejor que-
da algún retoque, pero es más bien poco.
pasada fue la mejor del Marchamalo y, por lo menos, intentar re—¿Ha pedido algún jugador en es- petirla. Es complicado, porque el grupo de Castilla-La Mancha pecial? —No, de momento no. Quiero es muy igualado, pero principalesperar a la decisión de estos chi- mente es eso. Meterle a cada parcos que están pendientes de las tido la intensidad de una final y ofertas. A partir de ahí, manejar a ver hasta donde se puede llefutbolistas que puedan venir y gar. Creo que hay posibilidades que se acoplen al presupuesto del de hacer una año bonito y es por club. Primero esperar, ver que su- lo que principalmente voy para Marchamalo. Igualar la tempocede y luego mover ficha. —¿Cuál es el objetivo que se plan- rada pasada y, si puede ser, optar a los puestos de play-off. Algo que tea? —El objetivo es ir partido a par- puede ser muy bonito para el puetido, sabiendo que la temporada blo de Marchamalo.
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Deportes Guadalajara 35
—BALONCESTO— IX Día del Mini
Las promesas del baloncesto regional se reúnen en Azuqueca El IX Día del Mini fue todo un éxito de participación CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Unos 30 equipos y más de 60 partidos fueron los protagonistas en el complejo San Miguel Los seleccionadores castellano-manchegos asistieron a la cita en busca de los mejores A.G.H. GUADALAJARA
Más de 400 chavales de todos los puntos de Castilla-La Mancha se reunieron ayer en Azuqueca para disfrutar de su deporte favorito, el baloncesto. Se trataba del IX Día del Mini, que cada vez cuenta con más aceptación y éxito entre las promesas del basket castellano-manchego. Ciertamente, dentro de unos diez años veremos competir a nivel profesional a muchos de los chavales que ayer se reunieron en el complejo San Miguel. Son los futuros jugadores del C.A.B.A., del Rayet Guadalajara, del Adepal... El torneo estaba dispuesto en seis categorías, tres masculinas y tres femeninas. Estas comprendían a jóvenes de 13, 12, 11 y 10 años. Unos jugadores que durante todo el día de ayer disfrutarían del balón y la canasta. Y es que, el Día del Mini comenzaba a las 10 de la mañana y abarcaba todo el día hasta las 20 horas de la tarde-noche. Una jornada agotadora que tendría su recompensa a la hora de comer con una paella para todos los participantes. Este tipo de reuniones son de gran importancia para los seleccionadores castellano-manchegos, puesto que la competición determina los jugadores elegidos para entrar en la selección. Sin ir más lejos, la selección masculina y femenina alevín estuvieron participando también en el torneo. Y es que, los 30 equipos y los más de 60 partidos dieron mucho de sí. Hay que recalcar que Azuqueca lleva unos años apoyando mucho la práctica del deporte. El equipo de la localidad estuvo a punto de meterse en EBA -la Final Four de ascenso se disputó en la ciudad azudense-. Además, hace poco también organizó el torneo de 3x3 provincial. Y eso sólo si se tiene en cuenta el baloncesto, porque en otras disciplinas también está en progresión. El calor y el buen tiempo amenizó una velada que resultó todo un éxito de participación y entrega por parte de los jugadores.
El polideportivo azudense acogió una intensa jornada en la que el baloncesto volvió a ser el absoluto protagonista. C.A.
—Asistencia—
C.A.
De todos los puntos de la Comunidad Alcarreños, conquenses, toledanos, albaceteños... hasta jóvenes procedentes de Puertollano viajaron ayer a Azuqueca para disputar el IX Día del Mini. Una competición donde no sólo disfrutaron de su deporte favorito, sino que también del
ambiente y de los amigos. Ciertamente, muchos que ayer fueron rivales, en próximas citas serán compañeros si la selección castellano-manchega requiere su presencia. Una forma de aprender disfrutando del baloncesto. Los jugadores lucharon durante la cita en un ambiente de deportividad.
36
El Día
FIFA WORLD CUP
19 JUNIO
por
amor a la
LA ACTUALIDAD DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA
roja
Nadal tilda de “injusta” la derrota de España El tenista español Rafael Nadal, número uno del mundo, dijo ayer que la derrota de España ante Suiza (0-1) en su debut en el Mundial de Sudáfrica de fútbol, fue “totalmente injusta” y consecuencia de “muy mala suerte”, pero dijo haber disfrutado del juego “alegre” de Estados Unidos. Nadal, cuyo deporte favorito al margen del tenis es el fútbol, negó que el suizo Roger Federer, al que arrebató el primer puesto del ránking mundial hace apenas dos semanas, le enviara un mensaje tras la victoria de su selección sobre España, el pasado miércoles. “No, nosotros somos justos jugando, dentro y fuera. Lo he visto sólo un segundo aquí. Lo felicité por el fútbol, pero, ya sabes, queda mucho”, respondió a los periodistas tres días antes de su primer enfrentamiento en Wimbledon. El mallorquín, que volvió a Londres el mismo día en que la selección española se estrenaba en la Copa del Mundo, dijo que vio ese partido en “casa” junto a su compatriota y número 30 en la lista de la ATP, Feliciano López. Capdevila: “Si somos campeones me tatúo la Copa del Mundo” Joan Capdevila prometió ayer tatuarse la Copa del Mundo si España hace historia en Sudáfrica y consigue ganar la final. “Lo que sí puedo prometer es que si somos campeones me tatuaré la Copa del Mundo, aunque acepto más propuesta”, aseveró.
los
resultados Grupo E Holanda 1 Japón 0
Grupo D Ghana Australia
Los rivales todavía creen que ‘La Roja’ es favorita Pese al traspiés del primer partido ante Suiza, los demás equipos del grupo de España siguen viendo a los de Vicente del Bosque como los máximos aspirantes para ser primeros EFE
POTCHEFSTROOM
El delantero de la selección suiza Blaise Nkufo afirmó ayer que ante España lograron el triunfo (0-1) porque estuvieron mentalmente muy concentrados, pero insistió en que el equipo español es todavía el favorito para acabar el grupo en primera posición. Nkufo agregó en una declaraciones facilitadas por la FIFA que sin haber creído en ellos mismos, nunca habrían ganado a los españoles. "Ante España obtuvimos una gran victoria. Jugamos bien, defendidos como equipo y sobre el césped demostramos cómo habíamos preparado el partido", agregó el jugador, quien señaló que la victoria contra la selección de España había sido un "resultado histórico" para su país. "En los grandes partidos hay que saber aprovechar las ocasiones y eso fue lo que hicimos: marcamos un gol que nos deja en una buena posición en el grupo", dijo. También destacó a su técnico, Ottmar Hitzfeld, y recordó que desde el banquillo lo ha ganado todo. "Tiene una gran trayectoria y sabe cómo se afrontan los grandes encuentros. Ha intentado transmitir a la selección la voluntad de victoria". "Dice que podemos ganar cada partido, que debemos saltar a la cancha con la misma actitud, no importa contra quién juguemos. El miércoles, contra España, tuvimos que mover montañas y sin esas ganas nunca habríamos ganado el partido", concluyó. En cuanto al próximo rival de España, Honduras, aseguran que quieren ganar a España mañana para continuar con el buen papel que están cumpliendo las selecciones americanas en el Mundial de Sudáfrica. "Los otros dos equipos del área han sacado buenos resultados, han hecho Grupo E buen fútbol, 1 Camerún 1 sólo faltamos nosotros", de1 Dinamarca 2 claró el capitán hondureño, el
EL MÁS ACLAMADO
Fernado Torres enamora a la afición sudafricana Fernando Torres se ha convertido en uno de los principales reclamos mediáticos de España en el Mundial 2010 y, amparado en la fama que tiene en este país y las muestras de cariño que recibe, confía en que la afición sudafricana se vuelque con ‘La Roja’. El hecho de militar en el Liverpool, de ser su goleador y uno de los estandartes incluso de la Premier, le sitúan en el centro de la atención de los seguidores sudafricanos, por encima incluso del capitán del Arsenal, Cesc, que también tiene sus incondicionales allá por donde va. Así se lo expresan a Torres todos los que acuden al campo de la Universidad del Noroeste de Potchefstroom a seguir los entrenamientos y muchos de los que acudieron al primer partido de España en el Mundial en Durban. De hecho, cuando por megafonía se anunciaron las alineaciones y los sustitutos su nombre fue el más coreado y cuando Vicente del Bosque decidió darle entrada en el segundo periodo buena parte de la grada prácticamente enloqueció. El entrenador de la selección española, Vicente del Bosque, junto a Casillas.
Del Bosque no da pistas sobre cuál será el once titular mañana en el partido ante Honduras centrocampista Amado Guevara, en referencia a México y Estados Unidos, que con Honduras representan a la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). "Sería importante que nosotros
también sacáramos un resultado positivo para también nosotros unirnos a los resultados positivos que han sacado nuestros demás hermanos, tanto norteamericanos como los sudamericanos, y vamos a tratar de hacerlo ya el lunes", indicó por su parte otro volante hondureño, Edgar Álvarez. "A los equipos latinos les ha ido bien, nos falta el gane y ojalá sea contra España", remarcó un tercer mediocampista de Honduras, Roger Espinoza, quien junto a Guevara y Álvarez hicieron declaraciones antes del entrenamiento de su equipo en Johannesburgo.
ENTRENAMIENTO DE ESPAÑA
Vicente del Bosque, técnico de la selección española, no ha dado pistas sobre el equipo que puede alinear mañana en el trascendental partido contra Honduras. Sergio Ramos, que sufrió un golpe en la zona costal derecha durante el partido frente a Suiza, evoluciona favorablemente y se encuentra bien, aunque no se entrenó el viernes por precaución. Del Bosque entrenó ayer a puerta cerrada, bajo un secreto absoluto para perfilar la táctica y el once del choque ante Honduras.
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Publicidad 37
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Televisión TVE 1 07:50 Los Lunnis Programa infantil 10:20 Motociclismo. Campeonato del mundo de velocidad. G.P. de Gran Bretaña. Carreras. - Moto2 (12.15) - MotoGP (14.00) - 125 cc (15.30) 15:00 Telediario 1 16:30 Sesión de tarde Las vacaciones de Mr. Bean 17:55 Sesión de tarde El tercer milagro 19:45 España directo Magazine de actualidad social. 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Memorias de una geisha 00:35 Especial Cine La plaga 02:00 Ley y orden: Unidad de victimas especiales. Recuerdo 02:40 TVE es música
Disney 10:00 10:30 11:00 11:30 11:55
Zack y Cody: Todos a bordo Hannah Montana Jonas Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos
12:25 12:50 13:20 13:45 14:00 14:30 15:00 15:30
Brandy y Mr. Whiskers kuzco: Un Emperador en el cole Zombie Hotel Johnny Test Zeke y Luther Los Magos de Waverly Place Sunny entre estrellas Hotel Dulce Hotel. Las Aventuras De Zack Y Cody. Balto 2: aventura en la tierra de hielo La Banda del Patio El show secreto Phineas y Ferb Zombie Hotel Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody
16:00 17:20 18:10 18:35 19:00 19:30
20:00 Hannah Montana 20:30 Sunny entre estrellas 21:00 Los Magos de Waverly Place
Teledeporte 06:30 Road to london nº 20' 07:00 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad gp gran bretaña entrenamientos 125 cc, motogp y moto2 desde Silverstone 10:20 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad gp Gran Bretaña 16:30 Ciclismo vuelta a Suiza 9ª etapa: Liestal - Liestal (cri) desde Liestal (Suiza) 18:00 Atletismo campeonato europa equipos aire libre 21:15 Vela vuelta a España 2010 resumen 21:30 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad gp Gran Bretaña carreras moto2, motogp y 125 cc 00:00 Motogp club 00:45 Ciclismo vuelta a suiza 9ª etapa 02:15 Atletismo campeonato europa equipos aire libre desde bergen (noruega)
LA 2 10:00 10:25 10:30 11:30
Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios
12:00 12:30 13:00 13:55 14:00 14:30 15:00 15:55 16:50 17:40 18:05 19:00 19:25 19:30
A pedir de boca España en comunidad Turf Sorteo lototurf y gordo primitiva Ruta ibérica El Duero Otros pueblos Paraísos cercanos Memoria de España Senderos de gran recorrido Archivos tema Guggenheim 2010 Biodiario El escarabajo verde
20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:45 00:15
Tres 14 Página 2 Redes 2.0 Ciudades para el siglo XXI Cronicas La huella de Félix Metrópolis
A3 Neox 07:45 08:00 09:00 10:00
Shin Chan Kochikame Shin Chan La Pantera Rosa Las divertidas aventuras de una pantera de color rosa a la que le suceden cosas muy extrañas. 11:00 El príncipe de Bel Air Una pelea entre Will y su madre, habitantes de un guetto negro, hace que ésta tome la decisión de enviarle con su hermana. La vida del joven cambia radicalmente entre sus adinerados familiares. 13:30 Stargate 18:30 Cuore Neox 20:15 20:30 21:00 22:00 00:15 03:30 04:00
American Dad American Dad Los Simpson La noche Sundance Aquí no hay quien viva DXT.neox Vamos a llevarnos bien
Canal 24h 10:00 10:15 10:45 11:00 11:45
Noticias 24H Redes Natural Noticias 24H Zoom net
12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:30 17:45 18:00 18:30 19:00 19:45
Noticias 24H Europa 2010 Telediario Internacional Repor Noticias 24H Días de cine Semanal 24 Horas Telediario 1 En portada Noticias 24H Miradas 2 Telediario Internacional El escarabajo verde Noticias 24H Fue informe
20:00 20:30 21:30 22:00
Noticias 24H Repor Telediario 2 Semanal 24 Horas
ANTENA 3 06:30 Repetición de programas 07:30 Power rangers 08:15 Megatrix 12:00 13:00 14:00 15:00 15:50 16:00 18:00 19:45
Vídeos, vídeos Impacto total Los Simpson Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado. La previsión de las 4 Presentado por Laura Ferrer. Multicine La hija de los Russell Multicine Antes de casarte Multicine Traición familiar
21:00 Antena3 Noticias 2 Presentado por Lourdes Maldonado. 21:45 El club del chiste 22:30 Operación Momotombo 00:00 Aquí no hay quién viva 02:30 La noche mágica 04:30 Únicos
A3 Nova 05:30 Farmacia de guardia 06:00 Impacto Total 06:30 Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. 07:45 Casa de América 08:30 El futuro en tus manos 10:15 Manos a la obra 12:30 13:30 15:00 17:00
Los vigilantes de la playa Las Vegas DEC Esta casa era una ruina (Versión américana) 18:00 Cambio radical 19:00 Hogar sucio hogar 20:00 Esta casa era una ruina (Versión américana) 22:00 Sexy Money 00:00 Las Vegas 01:00 Poker 02:00 Astro Show 03:30 Los ladrones van a la oficina 04:30 Farmacia de guardia
Clan TV
CUATRO 07:00 07:30 09:15 10:45
NBA en acción Sabrina, cosas de brujas El zapping de Surferos El encantador de perros
12:55 13:55 14:50 15:55
O el perro o yo Noticias Cuatro Sudáfrica 2010 en Cuatro CQC Presentado por Ana Milán, Silvia Abril y Tània Sàrrias. 17:30 FlashFoward: Especial FlashFoward: ¿qué has visto? 19:30 Sudáfrica 2010 en Cuatro 20:25 Mundial Sudáfrica Brasil - Costa de Marfil 22:30 FlashFoward Revelación cero 00:20 Cuarto milenio Presentado por Iker Jiménez. 02:45 Resumen Sudáfrica 2010 en Cuatro 03:30 Maestros de la ciencia ficción 04:10 13 miedos Claustrofobia
FDF 06:30 06:45 07:45 08:00 08:05 09:00 09:25 10:00 10:25 10:50 11:15 11:45
El coleccionista de imágenes Al Salir de Clase El coleccionista de imágenes Boing Ben 10 Geronimo Stilton Los secret Saturday Dinosaur King Ben 10 Inazuma Eleven Beyblade metal fusion Bakugan
12:15 12:40 13:15 14:15 14:30 16:15 18:00 19:45
Las Supernenas Z Jewelpet Casi Ángeles El coleccionista de imágenes El comisario Los Serrano Mercy Escenas de matrimonio
20:30 22:15 01:00 02:00 04:00
La que se avecina Mentes criminales Distrito de policía Minutos mágicos Infocomerciales
CNN+
Los Lunnis Enermanos Little Einsteins Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Lazy Town
05:00 07:00 08:50 09:00 09:30 10:00 11:30
Edición noche Edición matinal La red Edición matinal HOY: Resumen Edición matinal Ocio digital (en La Red)
Jim Jam & Sunny Superheroes Squad Los Lunáticos El búho Bob Esponja El búho Winx Club Martín Martín Cine: Shiloh 19:35 Gormiti
13:00 14:30 15:00 15:30 17:30 19:30
Edición tarde Estrenos Edición tarde Debate semanal Edición tarde Economía a fondo
20:00 20:30 21:00 21:28 21:35 23:30 00:00 00:30 02:30 03:00 05:00
Edición tarde HOY: Resumen Edición tarde Sorteo de la ONCE Reporteros Cuatro. REC: Debate Deportes Cnn+ Edición noche CQC Deportes Cnn+ Reporteros Cuatro. REC: Debate Edición noche
07:26 07:27 07:51 09:0 09:05 10:15 11:05 12:20 13:05 13:50 15:00 15:01 16:08 16:10 16:55 18:10
21:25 22:10 22:52 23:30 00:46 02:00
Bob Esponja Buffy, cazavampiros Smallville Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó Águila Roja
TELE 5 07:00 Boing 10:15 Patito feo 11:30 Más que coches GT 12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine en familia Astérix y Obélix contra César 18:00 Cine en familia II Salir pitando 20:00 La guillotina Presentado por Jesús Vázquez 20:55 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 22:00 Al ataque Chow 22:15 Aída La loca, loca historia de la bola loca. The fast and the furioso. 00:30 Supervivientes: el debate Presentado por Emma García. 02:30 Locos por ganar
La 7 06:45 07:35 08:00 08:55 09:20 10:20 10:30 11:30 12:30 13:00 14:00 15:15 17:00 17:15 18:20 19:10
Boing: Bakugan en Nueva Vestroia Boing: Las Supernenas Z Boing: Ben 10: Alien Force () Boing: Naruto Padres forzosos El coleccionista de imágenes Inspector Wolff E.R.: Exceso de celos Los problemas crecen Cosas de casa 7 vidas: ¡Somos ricos! Cine: El rey del timo El coleccionista de imágenes Boing: Digimon Boing: Ben 10: Alien Force Cosas de casa
20:00 Las aventuras de Christine 20:20 Crossing Jordan 22:15 Cine: Torapia 00:15 Cine: Malévolo 02:00 Minutos mágicos
VEO TV 06:00 06:30 07:30 08:00 10:00
Veo tendencias Animalia Planeta salvaje 7 Noticias Planeta salvaje Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. 11:00 Toons en VEO 11:30 Veo Music 12:00 Veo Cine: La revancha 14:00 Alfred Hitchcock presenta 15:00 Veo Zapping 16:00 Veo Cine: La guerra de Troya 18:00 Top Chef 19:00 Veo Cine: Las nieves del Kilimanjaro 21:30 Crónica de una generación 01:00 Bellas y ambiciosas
laSEXTA 07:00 laSexta en concierto 08:00 lo mejor de laSexta 08:40 Documentales Megaciudades. ¿Sabías qué? Crash test. Nuevas megaestructuras. Ingeniería ecológica. Reyes de la construccion. 14:15 laSexta/ Noticias Informativo presentado por Cristina Villanueva. 14:55 laSexta/ Deportes 15:25 Cine Yo soy Sam 18:00 Padre de familia 19:25 Quién vive ahí 20:20 laSexta/Noticias Informativo presentado por Cristina Villanueva. 21:15 laSexta/Deportes 21:30 Vuelta y Vuelta 22:20 El Mentalista 01:00 Vidas anónimas 02:00 The office 02:30 Astrotv
Intereconomía 09:00 10:00 11:00 11:10 11:30
+vivir Valores en alza Boletín Alguien tenía que decirlo Así va el mundo Programa que amplía las noticias más importantes del día con desconexiones a las distintas corresponsalías que tienen distribuidas por el mundo
12:00 12:20 13:30 14:00 15:00 15:30 18:10 18:30 19:30
Angelus Documental Cocina de César Crónica 1 Vivir de cine Tardes de cine Los clones Bertiniños Demodé
20:00 20:30 21:00 23:00 01:30 05:00
El balance Crónica 2 España en la memoria Punto pelota Ganatodo.es Repetición de programas
Set en Veo TV 06:49 Zoe, factor sorpresa: A prueba de balas 07:40 No con mis hijas 08:05 Las hermanas McLeod 12:10 13:52 14:22 14:49 15:36 16:24 18:03 18:33 19:06 19:54
Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Kevin Hill Veritas Los niños del tercer Reich Becker No con mis hijas Fenómenos El gran reto Asia
20:50 Kevin Hill 21:37 Veritas 22:25 Cine: Juego de espías 00:00 Becker 00:30 No con mis hijas 00:57 Fenómenos 01:45 El gran reto Asia 02:41 Las hermanas McLeod 03:30 Las hermanas McLeod
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
CMT 07.00 07.05 07.40 08.05 08.30 10.00 10.30 11.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45 19.00 19.30
22.00 02.00 02.30
Kosmi Club. Infantiles Sargento Keroro. Infantiles Marsupilami. Infantiles Doraemon. Infantiles Cine matinal: “Atrapado en el tiempo”. Cine. Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativos Generación de estrellas. Concursos. (Redifusión) CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Pequeño gran amor”. Cine: Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde Albacete. Corrida benéfica a favor de la asociación Asprona desde Albacete. Una corrida que tendrá como protagonistas a los diestros: Francisco Rivera, José María Manzanares y Dámaso González, ante las reses de la ganadería de Juan Pedro Domec. A tu vera. Concurso musicales. Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Tal como somo (Rep). Magazines
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.30 Todos a la tele. Concursos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Colombo. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles 20.00 Sargento Keroro. Infantiles 20.30 Marsupilami. Infantiles 21.00 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.15 Cine fin de semana: “Psicosis”. Cine: 00.30 Concierto RCM: “Dr. Sapo”. Musicales.
CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto.
CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN
16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00 0
Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo
07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Campo de Regatas 09.30 El Rincón de Carlos 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos 12.00 Trial Indoor 13.00 Entre blancos y tintos 13.30 Rincones de España 14.30 JJ Castillo 15.00 Motomanía 15.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “El callejón de las almas” 18.00 De Finde. (Rep) 18.30 Veo Veo (Rep.) 19.00 Nuestra Gente (Rep) 20.00 Unos y otros (Rep) 21.30 Intrumentos musicales 21.45 Diario nacional 22.00 Cine. Drama: “Fiesta” 24.00 Colchón 00.30 Instrumentos musicales (rep) 01.00 Oficios perdidos (rep) 01.30 La España prodigiosa (rep) 02.00 Nuestra Gente (Rep) 03.00 Veo Veo (Rep.) 03.30 De Finde (Rep.) 04.00 Pasaba por aquí (Rep.) 04.30 Con una sonrisa. Remix. (Rep) 05.30 Cine. Western: “La sombra del zar amarillo” 02.30 Noticias 24 horas
TV Guadalajara
08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 14.00 15.00 15.30
Informatic.com. Local musical. Motomanía. Meridiano 0. Cine. “El rebelde orgulloso”. Guadalajara al día (rep). Resumen Semanal. En alerta. Actualidad: “Mª Dolores de Cospedal” 16.00 La memoria de las piedras: “Franquismo”
—EMISORAS DE RADIO. FM—
16.30 Entre blancos y tintos. 17.00 Guadalajara al día (rep). 19.00 Cine. “McCarthur el general rebelde”. 21.00 Local musical. 21.30 Resumen Semanal. 22.30 En alerta. 23.00 Debate: “Parque natural Sierra Norte” 00.00 El Tomavistas. “Tetas de Viana”. 00.30 Tal día como hoy. 01.30 Guadalajara al día (rep.)
TV Corredor 09.30 11.15 13.00 13.30 14.00 16.00 17.30 18.00 19.00 21.00 22.45 23.45
Dibujos Animados Partido Infantil Entrevista Henares Cultural Informativo Semanal Película Entrevista Me siento bien Retransmisión deportiva Informativo Semanal Musilandia Infocomerciales
20.30 Espacio Cultural. (r) 20.40 Espacio Semanal. (r) 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio Crítico. (r) 21.40 Espacio Compras 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. (r) 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio E-Tube. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00
En Imagen Regional Matinal. Espacio Agrario. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Escápate y Siente. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Empresarial. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Agrario. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Crítico. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Agrario. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Semanal. (r) En Imagen Regional Noche.
12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.30 23.30 01.00 05.00
Televena Bric (R) Rutas solidarias Animalia Televenta En la calle (Rep) Qué comemos hoy El médico de su empresa (R) Tendido 9 (R) América Total Animación Girasoles Televenta Vídeos musicales Animación Infocampo (R) Estereoscopio Coloquios del vino (R) La Voz Cine clásico: “” Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 19.00 20.30 21.15 22.00 23.15 23.45
Campo de regatas Dos butacas Informatic Local musical El rincón de Carlos Campo de regatas Sobre ruedas Dos butacas Meridiano 0 Programación Infantil Agromundo. Albaricoques y arroz Cuaderno de cine Rui2 Seis días Cine clásico. “Jason y los argonautas” Programación Infantil Calle ancha Resumen Magazine "Ático Night" Mano a mano Cine clásico. “El capitán del rey” Informatic Local musical
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
MEMORIAS DE UNA ★★★★ GEISHA
La 1 22.15
‘Memoirs of a Geisha’. Drama. DIRECCIÓN: Rob Marshall. INTÉRPRETES: Suzuka Ohgo, Togo Igawa, Mako , Samantha Futerman, Elizabeth Sung. ESTADOS UNIDOS. 2005.
——
—Japón, 1929. Los padres de una niña la venden a los nueve años para que trabaje en una casa de 'geishas'. Los comienzos de Chiyo son duros, pero un encuentro con el que será el amor de su vida, hará que desde ese momento sólo desee convertirse en una famosa 'geisha' para estar más cerca de él.
LA PLAGA ★★★★
La 1 00.35
‘Slither’. Terror. DIRECCIÓN: James Gunn. INTÉRPRETES: Nathan Fillion, Elizabeth Banks, Gregg Henry, Michael Rooker. ESTADOS UNIDOS, CANADÁ. 2006. ——
—Wheelsy es un pueblo de Estados Unidos, pintoresco y tranquilo. Esta paz ni siquiera se ve alterada cuando un meteorito se estrella en las afueras. Las alarmas saltan, sin embargo, cuando uno de los ciudadanos más prósperos del pueblo empieza a comportarse de un modo raro. Poco después, el ganado empieza a aparecer horriblemente mutilado y una joven desaparece, lo que confirma la sospecha de que una fuerza oscura asedia el pueblo.
YO SOY SAM ★★★★
La Sexta 15.25
‘I Am Sam’. Drama. DIRECCIÓN: Jessie Nelson,
Kristine Johnson. INTÉRPRETES: Sean Penn, Michelle Pfeiffer, Dakota Fanning, Dianne Wiest, Laura Dern, Loretta Devine, Richard Schiff. ESTADOS UNIDOS. 2001. ——
—Sam es un discapacitado mental con la inteligencia de un niño de siete años que vive feliz junto a su hija, Lucy. La vida transcurre con tranquilidad hasta que las autoridades piensan que Sam puede frenar el crecimiento intelectual de la niña y deciden que estará mejor con unos padres adoptivos. Sam, desesperado, buscará la ayuda de un abogado....
40
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.
HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de
16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.
—PREMIOS Y CONCURSOS—
Dolce & Gabbana, 20 años sobre las pasarelas La pareja más famosa y provocadora de la moda, los italianos Domenico Dolce y Stefano Gabbana, celebran con una exposición los 20 años desde que se lanzaron a la difícil tarea de revolucionar el modo de
vestir del hombre con su estilo mezcla de erotismo y tradición. Para celebrar por todo lo alto su osada empresa, los diseñadores inauguran hoy una espectacular exposición en el Palazzo Marino.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que
el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
41
LENGUA EL INSTITUTO CELEBRA POR TODO LO ALTO EL DÍA DEL ESPAÑOL CON ACTOS EN LOS CINCO CONTINENTES
El Cervantes logra que 5 millones de personas busquen una palabra Arrebañar, seguida de infinito, república, gamusino y limón, los vocablos más votados Gabilondo: “Gracias, es mi favorita, creo que la usamos menos de lo que debiéramos” MADRID
El Instituto Cervantes, que ayer celebró en el mundo su Día del Español, batió sus espectativas al conseguir quintuplicar el número de internautas que visitaron su web y colaboraron para elegir la palabra favorita de este año: 5 millones de entradas y la web colapsada por la avalancha lo certifican. A las once de la mañana, con una gran lluvia de cintas de colores y confeti con forma de corazón y de estrella, igual que en las sedes del Cervantes de todo el mundo, comenzó en Madrid la
fiesta del Español, el día en que más de 450 millones de hispanohablantes celebran la pujanza del idioma, dijo la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel. De igual manera, “en los espacios virtuales han llovido nuestras palabras; palabras cotidianas, queridas por los hablantes, y nuestra manera de inventarlas”, indicó Caffarel quien, tras recordar que es el segundo año que se celebra la iniciativa, presumió de sus 5 millones de visitas a www.eldiae.es: “casi morimos de éxito”. La web del Instituto recogió, además, opiniones, dibujos y comentarios de más de 300.000 internautas de 149 países, unidos por un idioma “que nos abre las puertas del futuro”. Caffarel desveló las seis primeras palabras de una lista de diez, aún por completar por el problema en el servidor, aunque la más votada, con gran sentido del humor y de ironía por parte de los electores, fue “arrebañar”, seguida de “infinito”, “república”, “gamusino”, “limón” y “cachivache”.
EFE
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, durante la celebración.
Y el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, semioculto entre las tiras de colores que se lanzaron desde la terraza del Cervantes en Madrid, se sumó con “gracias”.
“Es mi palabra favorita, creo que la usamos mucho menos de lo que debiéramos y yo doy gracias con frecuencia. Es lo que ocurre con las palabras, señaló Gabilondo, que sólo se tienen si se dan,
les pasa como al amor: sólo lo tienes cuando lo entregas, porque las palabras no son propiedad de uno, son de todos”. Ese mismo espíritu era el que respiraba ayer la madrileña calle de Alcalá donde la fachada del espectacular edificio que alberga el instituto, originalmente sede del Banco Español del Río de la Plata, y sus cuatro cariátides, arropaban carteles con las palabras ganadoras del año pasado: “Albricias”, “Ojalá”, “Sueño, “Cariño”, “Salsa”, “Malevo” y “Aceituna”. En la acera, dos enormes juegos de palabras cruzadas invitaban a los paseantes a formar las suyas: Caffarel, Gabilondo y la escritora Soledad Puértolas, que les acompañó, escribieron: Día del Español. A pocas manzanas de allí, la Plaza de Vázquez de Mella, convertida en “plaza del español”, acogió casetas de países latinos que ofrecían sus productos y su forma de nombrarlos, con parada obligada en la de Chile; bromas por el mundial de fútbol de Sudáfrica y mucha camaradería. EFE
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Poco nuboso o despejado
Jueves, 17
4
Sábado, 19
14 21
28 30 46 3
8
C
7
18
20 34 37 9
R
4
C
R
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, excepto en Ciudad Real donde habrá intervalos nubosos. Temperaturas en ligero descenso en la mitad norte y en ligero ascenso en el resto. Vientos de componente norte, flojos a moderados con rachas fuertes en zonas altas de Guadalajara y Cuenca.
Euro Millones Viernes, 18
Cuenca ·
2
29 31 32 38
1
4
E
Toledo · El Gordo de La Primitiva
Mañana
Domingo, 13
LUNES, 21 DE JUNIO Cielos despejados. Temperaturas mínimas en moderado descenso y máximas sin cambios. Vientos de componente norte flojos o moderados, con rachas fuertes en zonas altas de Guadalajara.
20 36 40 50 54 1
· Ciudad Real
R
Albacete · Bono Loto Lunes, 14
3
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
3
27 25 24 22 22
Martes, 15
13 23
4
28 29
25 48 49
38 39 45
17
42
C
0
R
C
3
R
Mañana MIN
15 14 13 11 10
MAX
26 25 24 23 24
MIN
10 9 8 6 4
Miércoles, 16
4 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
12 15
Viernes, 18
7
16 19
16 24 25
25 28 36
26
37
C
7
R
C
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Muy optimista. En el terreno económico las entradas y salidas estarán equilibradas, con lo que el ahorro no será su fuerte. Amor más bien pasable.
Salud muy buena. Ahora ganará más dinero, pero también los gastos se incrementarán. Mostrará dudas respecto de sus sentimientos.
Salud buena. Debe ser mucho más creativo y atrevido de lo que ha sido hasta ahora. Revise su relación de pareja y la forma de expresar sus sentimientos.
Salud regular. Si en esta jornada pasa por apuros, no culpe a los demás de las limitaciones. Poca suerte en el plano afectivo.
Viernes, 18
95.053
S:117 - R:3
Sábado, 19
62.457
S:005 - R:7
Jueves, 17
57.377
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. Su dinero dependerá del día a día de su trabajo y de la perseverancia en los objetivos que se haya fijado. Jornada favorable para el amor.
Salud excelente. Reflexione antes de actuar para evitar cometer equivocaciones. No coarte la libertad de su pareja ni la ciña a un guión determinado.
Salud regular. Hoy podría encontrar un trabajo distinto al que tenía hasta ahora. Jornada satisfactoria en el capo de los sentimientos.
Ponga en práctica un método de rejuvenecimiento. Huya de la monotonía y busque nuevas fuentes de inspiración. Amor normal.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Molestias abdominales. Permanezca alerta para cuando lleguen las novedades. Posibilidad de tener una aventura amorosa sin consecuencias.
Procure salir y tomar el aire libre. Contacte con gente que pueda facilitarle las cosas y no se duerma en los laureles. Estabilidad en el amor.
Mantenga el equilibrio. Su economía dependerá de la marcha que le dé al trabajo, de si se conforma con poco o mucho. Bastante bien en el amor.
Salud buena. Debe terminar muchas cosas que empezó y dejó a medias. Sacrifíquese un poco más por el ser querido.
7
39
R: 5 - R: 7
DE LA ONCE
Domingo, 17
2
3 14 20 21 28 39 REINTEGRO:
Piscis
3
Lotería nacional Jueves, 17
08.381
FRACC.
SERIE
10ª 3ª
Sábado, 19
70.196
7ª
8ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 6,60 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,20 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA
SALA 1 Marmaduke Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00-22,00
SALA 2 Legión Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30 La última canción (The last song) Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15
SALA 3
Kick Ass
Sexo en Nueva York 2
Marmaduke
ACCIÓN
COMEDIA/ROMANCE
COMEDIA FAMILIAR
EEUU DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Michael Patrick King AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Tom Dey AÑO: 2010
REPARTO: Aaron Johnson, Nicolas Cage,
REPARTO: Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis, Cynthia Nixon, Chris Noth, David Eigenberg, Evan Handler, Jason Lewis, Mario Cantone, Willie Garson, Miley Cyrus, Penélope Cruz, Max Ryan, Liza Minnelli, Gilles Marini
REPARTO: Emma Stone,Ron Perlman,Owen Wilson,Jeremy Piven,Stacy Ferguson.
Mark Strong, Christopher Mintz-Plasse, Chloe Moretz. SINOPSIS:
Kick-Ass cuenta la historia del adolescente Dave Lizewski, que llevado por su obsesión por los comics decide convertirse en un superhéroe en la vida real. Como todo buen superhéroe que se precie, elige un nuevo nombre - Kick Ass - consigue un traje y una máscara, y se pone a trabajar en la lucha contra el crimen. Sólo hay un problema: Kick Ass no tiene absolutamente ningún superpoder. Su vida cambia para siempre ya que inspira una sub-cultura de imitadores, se junta con un par de locos justicieros - el torbellino armado de once años, Hit Girl, y su padre, Bib Papi - y forja una amistad con otro superhéroe incipiente, Bruma Roja. Pero gracias a las intrigas de un jefe de la mafia local, Frank D´Amico, la nueva alianza se pondrá a prueba.
SINOPSIS: La trama de la secuela gira en torno a la vida de recién casados de Carrie (Sarah Jessica Parker) y Big (Chris Noth), así como de esas esporádicas tentaciones que pueden, ocasionalmente, arruinar su matrimonio. Charlotte (Kristin Davis) tendrá que apañárselas como mamá, Miranda (Cynthia Nixon) cambia de carrera tras una denuncia y Samantha (Kim Cattrall) vuelve a reencontrarse con su ex Smith.
SALA 4
Sexo en New York 2 Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15
SINOPSIS:
En esta comedia para todos los públicos, una familia se traslada de los suburbios de una ciudad californiana a otro barrio en el que tendrán mejor calidad de vida. El problema es que tienen una mascota que se empeña en causar estragos allá por donde pasa y que, lógicamente, formará un gran revuelo en el nuevo hogar. Se trata de Marmaduke (con la voz original de Owen Wilson), un perro de la raza gran danés tan torpe como adorable. Marmaduke, el legendario perro de las tiras comicas de los periodicos dibujado por Brad Anderson desde 1954 a la actualidad, llega de este modo a la pantalla grande con la voz de Owen Wilson y dirigida por Tom Dey.
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Garfield y su pandilla (3-D) Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15 Street Dance (3-D) Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00
SALA 7 Príncipe de Persia Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 8 The blind side Lunes a viernes: 18,00-20,45 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15
SALA 9 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-120,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
La venganza de Ira Vamp Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
ambulancias y emergencias
Renfe: 902 240 202
SALA 6
SALA 10
GUADALAJARA Sanidad
El Balconcillo: 949 200 460
Un ciudadano ejemplar Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
SALA 5
—NÚMEROS ÚTILES—
Alamín: 949 210 284
Kick Ass - Listo para machacar Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 Campamento Flipy Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,15 -18,30-20,30
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
HOY DOMINGO: Castellón, 1 Hasta las 22 horas Miguel Fluiters, 11 24 horas MAÑANA LUNES: Mayor, 13 Hasta las 22 horas Castellón, 1 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO: C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ La Tercia, 4 (Buendía) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Carr. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES —
SALA 11 Alicia en el país de las Maravillas Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 Rosa&Negro Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00
Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811
SALA 12
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
Que se mueran los feos Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
SALA 13 Robin Hood Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15
SALA 14 Rabia Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,45
Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Alto Tajo: la primavera en todo su esplendor Aunque todas las épocas son buenas para disfrutar de la naturaleza en el Alto Tajo, el Parque Natural ofrece en mayo un paisaje incomparable, que este año luce en todo su esplendor. Además, desde la dirección del Parque se organizan distintas actividades para conocer a fondo sus parajes. Entre ellas, desde el Centro de Interpretación de Zaorejas se propone para los días 15 y 16 un curso de “Identificación de rapaces”. Está organizado por SEO e incluye una sesión teórica y una salida de campo. Se repasarán las características generales de las rapaces diurnas y nocturnas de la
Península, así como las pautas más importantes para llevar a cabo su identificación. Por otra parte, el 22 de mayo habrá una ruta guiada para el reconocimiento de la flora singular del Alto Tajo. La salida será desde el puente de Poveda de la Sierra y el itinerario discurrirá por el vado del río Cabrillas hasta el puente de Peñalén, un enclave de gran interés botánico y geológico. Por último, los amantes de la fotografía tienen la oportunidad de participar este mes en un concurso fotográfico sobre el Parque Natural del Alto Tajo.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
GUADAL
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID
El Alto Tajo está en todo su esplendor y ofrece multitud de actividades.
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Me gustaría contactar con profesores eméritos para colaborar escribiendo en publicación gratuita. 639 18 43 10. Necesito CONDUCTOR DE CAMIÓN con manejo de grúa, incorporación inmediata. Abstenerse personas sin ganas de trabajar. 651 60 55 20. DEMANDAS Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Busco trabajo de cajera, comercial, esteticista, limpiadora. 678 69 92 58. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital , provincia y corredor de henares. 617 95 52 51. Señora seria busca trabajo los fines de semana. 949 31 31 12.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…
Guadalajara
Guadalajara
Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73.
Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68.
Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53.
Se alquila plaza de garaje para moto. Zona Plz. Virgen de la Antigua junto a muebles Jumobel. Precio: 25€. Tel: 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara
Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77.
Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34.
Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78.
Piso 2 dormitorios, salón 23m , cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23.
Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01.
Piso 90m2, La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97.
Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40.
Vendo apartamento a estrenar. 55.000€. 55m2. 639 18 43 10.
Tórtola de Henares Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Se alquila habitación centrica, a sra ó srta no fumadora, no animales domésticos. 210€. 665 11 97 32//949 21 94 62. Garajes
Condemios de Arriba Vendo casa (Sierra Norte) para rehabilitar, 157m2 con patio, posibilidad de proyecto de obra, hace esquina, fachada piedra y pizarra. 679 54 89 51. Montejaral Chalé, 90m2, 400m2 de parcela, completamente amueblado, 4 habitaciones, 2 baños completos, chimenea, tastero. 185.000€. 636 32 89 66. Garajes
2
Se venden 2 plazas de garaje contiguas, sin columnas, en la calle José Luis Valcárcel (Zona Quijote) 20.000€ cada una (negociabes) 949 21 86 31.
Guadalajara Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.
-VARIOS-
125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53 Apartamento soleado, exterior, amplio y amueblado, a estrenar en nuevos manantiales. Urge.125000€. 679 35 95 29.
COMPRA / VENTA
COMPRA / VENTA Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Vendo cama elástica circular nueva, para fitness y tonificación, también como juego infantil para jardin. 50€. 617 95 52 51. Vendo pareja de altavoces Kenwood 100W y regalo los soportes. 60€. 617 95 52 51.
Alcolea del pinar
Vendo SOFÁ de 3 plazas 60€, CARRITO de bebé, SILLA de paseo y CUCO, burbuja de lluvia, saco para cuco (sin estrenar) 130€. 648 07 80 25.
Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74.
Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118.
Escariche Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98. Los Valles Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.
Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65. Aprende y aprueba INGLÉS, fácil y rápido, clases intensivas, directas, dispongo de mucho material, cualquier nivel, 699 29 24 01. LENGUA, INGLÉS Y MATEMÁTICAS, doy clases particulares y a grupos muy reducidos, he trabajado desde Primaria, ESO y Bachillerato. 618 56 32 33. Clases particulares de solfeo y guitarra clásica. 622 87 85 95.
-MOTOR-
Ocasión piso año 2006 C/Peñalver 4, 2 habitaciones, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada, jardín, piscina, 184.000€. 605 26 39 88. Venta de piso en Av. Barcelona, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, ventanas tipo climalit, garaje, céntrico y luminoso. 245.000€. 949 20 06 41.
blancos y naranja, vacunados, línea Alecrin y Tinajares, a 250€. 608 10 44 97. Regalo perra COCKER CANELA 6 años, con chip y todas las vacunas, a persona amante de los animales con espacio. Gracias. 625 98 16 36 S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA
Guadalajara
Naves, locales, parcelas...
Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.
Se alquila piso totalmente amueblado, con 3 habitaciones, garaje y trastero, en zona Pza. Sto. Domingo. 350€ (comunidad incluida). 677 212 510.
125m2, a estrenar, salón 25m2, 4 dormitorios, 2 baños, terraza, plaza de garaje y trastero. 275.000€. 626 21 57 38.
ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. Vendo cachorros BRETONES con L.O.E
Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Vendo SEAT TOLEDO 1.9. Disel, año 93, ITV pasada hasta 2011, 1000€. 679 10 53 48. Vendo MOTO APRILIA 50 SR, buen estado, económica. 636 07 54 05//949 20 09 61. Se vende OPEL ASTRA 100CV, 1.7 diesel, 56.000Km en gris plata, excelente estado. 8500€. 609 51 00 80. Vendo GOLF 1.6 6T por 1.100€, la ITV recien pasada y la última revisión hecha. 605 83 44 58. Vendo moto YAMAHA FAZER 600, 1.000km, 5.000€. Regalo cascos y chaquetas. 606 67 59 70.
EL DÍA DOMINGO, 20 DE JUNIO DE 2010
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—LOS PROTAGONISTAS—
Boda real en Suecia La princesa heredera Victoria de Suecia y su prometido, Daniel Westling, se dieron el "sí, quiero" en una ceremonia en la catedral de San Nicolás de Estocolmo con la realeza europea y las autoridades suecas como testigos.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“La prioridad, ahora, de Cataluña es levantar la economía y, después, otros temas como la independencia”. ARTUR MAS (CIU)
Hoy Soleado
10º 24º MIN
MAX
Temperaturas muy agradables. La jornada estará soleada y no hay probabilidad de lluvias.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Depre
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
C CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Los jóvenes aprenden sobre cooperación Este fin de semana, los jóvenes de Guadalajara han conocido, de mano de Asamblea de Cooperación por la Paz, Intermón y Unicef, los distintos proyectos humanitarios realizados por estas ONG’s. Videoforum, talleres, exposiciones y música en una jornada dedicada por entero a fomentar el espíritu de cooperación entre los guadalajareños celebrada en el parque de la Concordia. Aprendieron también cuáles son las reglas del comercio justo y los principales productos con los que se comercia.
CRIADO ANTONIO
uando uno está deprimido se sume en un pensamiento cíclico, que le incapacita para superar cualquier tipo de dificultad. De hecho, la melancolía se convierte en la protagonista de situaciones de impotencia en las que no se tienen ni fuerza ni ganas para luchar por nada. La depre es otra cosa. De hecho la depre no existe, aunque oigamos la palabra con frecuencia. Solemos utilizarla cuando no estamos en nuestro mejor momento o nos falta la alegría necesaria para resolver alguna de esas situaciones que se nos atragantan. Suele ocurrir que en época de crisis aumenten las depresiones y las depres. Sin embargo, nosotros somos diferentes y, a pesar de lo que está cayendo, mantenemos nuestra euforia. Así nos la irradia nuestro presidente de Gobierno, por ejemplo, que ha negado que esté deprimido, ni siquiera que tenga depre. Se siente con fuerza y alegría para seguir tomando medidas y aguantar, si es preciso, una huelga general, que para nada es reflejo de la falta de alegría de los ciudadanos. Nosotros seguimos estando eufóricos aunque veamos lo del paro, la rebaja de nuestros sueldos, el aumento de la edad de jubilación y la reforma laboral que nos dejará a los trabajadores con una mano delante y otra detrás. Sería una falta de responsabilidad no alegrarse ante la noticia de que dos bancos españoles están a la cabeza de Europa en solvencia y seguro que también de beneficios. Aunque no podamos pagar nuestros créditos, lo importante es asegurar los beneficios bancarios. Sólo nos faltaba el batacazo de la selección, que también anda sobrada de retórica, para tener claro que remontemos o no la depre no va a poder con nosotros.