GUADALAJARA20062011

Page 1

DE Guadalajara LUNES 20 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.012–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ACTUALIDAD Marchas y manifestaciones en toda España en oposición al actual modelo político y económico BALLESTEROS / EFE

Unidos contra la crisis y el Pacto del Euro Protestas en las ciudades españolas:

Miles de indignados se echaron ayer a la calle y arremetieron duramente contra la banca y los gobiernos

R.M.

En la imagen superior, manifestación celebrada ayer en Madrid. Abajo, protesta que tuvo lugar por la tarde en Guadalajara, con un amplio seguimiento.

Manifestación en Guadalajara:

Más de 400 personas marcharon entre la plaza Mayor y la Concordia en una actitud pacífica pero contundente Miles de indignados se echaron ayer a la calle en numerosas ciudades españolas para pedir un cambio político y social, y mostrar su malestar con la actitud que mantienen la banca y los gobiernos, a los que culpan de la crisis

económica. Los manifestantes portaron pancartas en algunas de las cuales se podía leer “Esta crisis no la pagamos” o “Zapatero, lacayo de los banqueros”. Guadalajara capital también se sumó a la protesta con unas 400 personas. —PÁGINAS 4-5 Y 39— NACHO IZQUIERDO

FÚTBOL

El Deportivo tendrá que remontar para lograr el ascenso El Deportivo Guadalajara cayó ayer por la mínima en el partido de ida de la final de los play-off de ascenso frente el Mirandés (0-1). Los morados no pudieron imponer su juego en el Escartín para obtener una ventaja y se vieron sorprendidos por un gol de Pablo Infante en los compases finales que les complica la eliminatoria. Así, el equipo de Carlos Terrazas se ve obligado a ganar el encuentro del próximo domingo en Miranda de Ebro para ascender a Segunda División. —PÁGINAS 20-23—

Guadalajara —6-7— La Escuela de Folklore enseña la cultura popular a 800 alumnos Provincia —14-15— Las ‘Vacas por el Tajo’ vuelven a triunfar en Trillo Economía —18— La banca hace la guerra a los mediadores de seguros Actualidad —41— La soldado talaverana herida en Afganistán sufre la amputación de una pierna, pero se mantiene estable

Los alcarreños no pudieron superar al Mirandés, que toma ventaja en la eliminatoria.


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

“Los artefactos explosivos improvisados son la mayor amenaza que tienen todas las tropas, no solo la española”

—LA FRASE— CARME CHACÓN MINISTRA DE DEFENSA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

MILES DE INDIGNADOS DE TODA ESPAÑA PROTESTAN CONTRA EL MODELO ECONÓMICO

Crece el poder de los indignados Juan Carlos Orcajo

M

iles de personas protagonizaron ayer en muchas ciudades españolas manifestaciones y marchas, convocadas por diferentes colectivos, entre ellos el 15M, en señal de protesta contra el modelo político y económico actual. Motivos y razones no les faltan, porque la situación económica que sufrimos no invita al optimismo, de ahí que tarde o temprano tuviera que surgir un movimiento, y así ha sido, como es el 15-M, para mostrar su indignación, y nunca mejor dicho, por el rumbo político, económico y social que ha tomado un país como España, que hasta hace bien poco florecía de felicidad en todos los sentidos. Ahora, muchos ciudadanos ponen en duda el Estado del Bienestar, y temen que la situación empeore notablemente con el paso de los meses. Los datos del paro son un claro ejemplo de ello. Estamos a las puertas de los cinco millones de desempleados, y no sabemos a ciencia cierta si sobrepasaremos esa simbólica cifra, donde lógicamente se saltarían todas las alarmas, aunque para gran parte de la ciudadanía ya saltaron hace mucho tiempo. Así las cosas, los indignados, como así se les conoce a estas personas que se han sumado a las protestas, siguen expresando su rechazo a un sistema que no les da ninguna solución, sobre todo a los jóvenes, muchos de los cuales han perdido la esperanza ya de encontrar un trabajo digno en un corto periodo de tiempo. La situación se agrava, y nadie hace nada, tal y como entienden los colectivos de indignados, a los que sólo les cabe

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

IMAGEN DE UNAS MARCHAS QUE RECORRIERON AYER LAS CIUDADADES.

mostrar su rechazo en público al pacto del euro, a la acribillante actitud de la banca, y a la poca capacidad de la clase política española para sacarnos adelante. Exigen cambios, y eso es motivo suficiente para entender unas protestas, impulsadas por el movimiento 15-M, que cabía esperar se produjeran tarde o temprano, sobre todo cuando ya hay mucha gente que, dada la actual situación económica, poco o nada puede perder en estos momentos. Sólo esperar que la situación se torne positiva para los intereses de miles y miles de indignados en todo el país.

por Rubio

El Pacto del Euro ha proporcionado a miles de indignados un ‘archi enemigo’ común. Un motivo más de indignación y, de paso, les ha brindado poder y la unidad, y con ésta última, la fuerza. A pesar de que que las noticias y los acontecimientos de los últimos días desvirtuaban en cierta medida la esencia de un movimiento que parecía (o querían hacer que pareciera) que se tornaba violento o intolerante, la concentración masiva que tuvo lugar ayer en casi un centenar de ciudades de nuestro país acabó demostrando lo contrario. En esta ocasión las proclamas unánimes cobraron una fuerza mediática y de contenido que supera con creces a sus momentos más álgidos previos a las elecciones del pasado 22 de mayo. Más y mejores organizados. Más convencidos y como no, más indignados que nunca, los simpatizantes del Movimiento 15-M tomaron las calles una vez más ante los perjuicios sociales que conllevará en beneficio de los mercados y el mundo financiero que, según vaticinan, traerá el Pacto del Euro.

—MINICOLUMNA—

¿WikiLeaks? Clementina Medrano COLABORADORA

El mayor ‘destape’ de información privilegiada de la historia parece haberse difuminado entre los terribles acontecimientos de este mundo en convulsión permanente en que vivimos. El editor de WikiLeaks cumple seis meses de arresto domiciliario en Inglaterra por presunto abuso sexual y está vigilado como un animal enjaulado. Cumple religiosamente con los horarios establecidos y se somete a la continua intromisión que supone el arresto y la vigilancia electrónica constante. Casi 200 días con la misma rutina. Va a diario a la comisaría y recibe la visita de la empresa de seguridad cada vez que se registra el más mínimo fallo en el sistema blindado de vigilancia bajo el que vive. Un particular Gran Hermano que atenta contra varios de sus derechos fundamentales.

—SUBE— MOVIMIENTO 15-M

—QUIJOTAZOS—

Las manifestaciones que ayer protagonizó el movimiento 15-M en Madrid, además de multitudinarias no ocasionaron ningún tipo de incidente.

—BAJA— ATENTADO AFGANISTAN

Ya decía el sábado el candidato del PP a la Presidencia de Extremadura que existía ‘plena sintonía’ con IU Finalmente, la abstención de Izquierda Unida permitirá gobernar a los populares... y los dirigentes de IU están ‘que echan las muelas’ Los que también están que ‘echan las muelas’, aunque por motivos bien distintos, son los ‘indignados’, que ayer inundaron Madrid (y muchas capitales españolas) con sus reivindicaciones Su protesta fue pacífica, sin tapujos, un ejemplo que deberían seguir muchos políticos En Grecia, donde las cosas están aún peor, ha sido el primer ministro Papandreu el que ha pedido cambios en el sistema político y en la Constitución Se une así a las proclamas de los indignados griegos, que también los hay... y con toda la razón Claro... que igual los indignados griegos no se fían mucho de su primer ministro, el mismo que les ha llevado al borde del abismo Y es que las cosas que pasan nos enseñan que algunos no son de fiar...

Una vez más los soldados españoles han sido objetivo de los talibanes. Y en esta ocasión ha tocado de lleno a nuestra región, con una soldado herida.


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La nueva Oficina de Turismo se pone a punto

Santos Silverio, Florentina, Pablo, Ciriaca, Macario y Onofre. Día Mundial del Refugiado. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1869— 1869.- Traslado a la iglesia madrileña de San Francisco el Grande de los restos de Calderón de la Barca, Garcilaso de la Vega, Gonzalo Fernández de Córdoba, Francisco Quevedo y otros españoles ilustres, con la idea de formar un Panteón de hombres ilustres, proyecto que no prosperó. —1923—Fuerte erupción del volcán Etna en la isla de Sicilia. —1993— Un tren de alta velocidad atraviesa por primera vez el canal de la Mancha por el túnel submarino que une Francia con Gran Bretaña, en dos horas y media. —2004— Álvaro Pombo ingresa en la Real Academia de la Lengua española.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha querido participar este año en el Día de Guadalajara en Madrid, un evento que pretende mostrar en la capital de España los ‘tesoros’ que guarda esta provincia. También los responsables municipales de la ciudad están haciendo una apuesta decidida por impulsar el turismo en Guadalajara dando a conocer su patrimonio histórico, cultural y gastronómico. A las iniciativas que se vienen desarrollando en ese sentido, se unirá pronto la nueva Oficina Municipal de Turismo, próxima al Infantado... Al menos parece que todo está a punto para su estreno.

—¿QUÉ PREFIERE: PLAYA O MONTAÑA?

EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes:

Daniel

Noemí

Marina

Milagros

Siempre que sean vacaciones me da igual la playa o la montaña. Aunque si soy sincero, me inclino un poco más hacia el solecito, la arena y el bañador.

Todo está bien, porque lo que importa es la compañía. Creo que con un buen acompañamiento da igual si te vas a los Pirineos que acabes en Ibiza.

Sin lugar a duda, yo soy de playa. Con ello no quiero decir que si se tercia un viaje a la sierra no vaya, pero si puedo elegir, me quedo con la playa.

Con tal de irme de vacaciones me iría a cualquiera de los dos lugares. Quizá prefiera más la montaña, pero por el simple hecho de que mi pueblo está en la sierra de Gredos.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Los pulmones que todos necesitamos (1) Hay días que son días en los que todos estamos llamados a celebrar el instante mágico, el momento preciso. La naturaleza se ha puesto a nuestro servicio, y nosotros que la necesitamos, debemos loar sus pulmones, que son nuestras atmósferas de vida. Por consiguiente, el día mundial del medio ambiente (5 de junio) ha de ser el evento anual que más se concelebre en todo el planeta. Se trata de enaltecer la supervivencia y el sueño de vivir, ¿habrá algo más importante que poder respirar? Difícilmente unas criaturas tan unidas al hábitat pueden hallar algo tan justo como alabar su propio sustento. Nuestras andanzas irremediablemente van unidas a esos mantos verdes, los bosques, que cubren una tercera parte de la superficie del planeta. Ellos son nuestros ángeles de la guarda, el pulso que nos alienta, lástima que muchas personas no vean más allá de la leña para el fuego, y no cuiden (y mimen) lo que forma parte de nosotros. A menos árboles, más aridez y más temperatura, más caos y ma-

—1913— Juan de Borbón y Battenberg, hijo de Alfonso XIII y padre del Rey Juan Carlos I de España. —1940— José María Benet y Jornet, dramaturgo español. —1969—Nicole Kidman, actriz australiana.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— yores estragos en nuestra propia existencia. Lo sabemos, pero no pasamos de hablar y hablar sobre el medio ambiente, convertido más en un negocio para muchos, que en un servicio para todos. Realmente, cuando se pierde el respeto a la madre tierra todo es posible, hasta que el árbol de las leyes naturales se deje secar. Nos importa nada conocer que los bosques liberan oxígeno a la atmósfera mientras que almacenan dióxido de carbono. Somos así de necios. Aún vamos más allá de la necedad. Nos inventamos batallas contra el cambio climático y repudiamos las arboledas regeneradoras. La falsedad no deja ver la ética del bosque, y así caminamos de mal en peor. A la actividad económica predominante lo único que parece interesarle es maximizar las ganancias, aunque para ello destroce la naturaleza. Hace tiempo que se evidencia la falta de responsabilidad de la especie en el manejo de las fuentes de energía y de los recursos naturales, pero nadie hace nada en serio por salvar ese pulmón de la arboleda perdida que todos requerimos. Nuestros ríos caminan enfermizos, sin el pulmón de los bos-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Estuve en el solsticio folk y estuvo genial. La verdad es que el merendero de San Roque es un buen sitio que podía tener más actividades para la ciudad ELENA

ques, esperando las crecidas devastadoras de las lágrimas del cielo. También se han quedado sin hogar multitud de especies que habitan en las frondosas arboledas. La diversidad biológica se ve con dificultades de subsistencia. ¡Cuánta tristeza de bosques pálidos visten el planeta!. No se trata sólo de plantar árboles hay que también acogerlos, cuidar de su entorno que es también nuestro medio, protegerles como ellos nos resguardan a nosotros. Los bosques tienen todas las bondades y todas las virtudes dentro de sí, debemos dejarles que expandan las semillas del aire, pues nada es más ruin que destruir lo que necesitamos para vivir y respirar. Sin duda, cuesta entender que la deforestación global prosiga su ritmo alarmante en un mundo de un solo corazón, que desangra como un manantial de fuego.... VÍCTOR CORCOBA HERRERO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Sin duda alguna, el perro es el mejor amigo del hombre. O al menos uno de los mejores. Cada vez hay más personas solitarias (al menos en apariencia) que optan por esta mascota como animal de compañía. Quienes tienen perro saben de las ventajas y las bondades de tener un amigo de raza canina. Son agradecidos, cariñosos, casi siempre obedientes... y hacen mucha compañía.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Guadalajara 1: ESCUELA DE FOLKLORE. 2: PLAZO DE MATRÍCULAS EN LA UNED. 3: CONCIERTO DE SOLSTICIO FOLK.

15-M La protesta de ‘Democracia Real ¡Ya!’ recorrió pacíficamente el centro de la ciudad ayer por la tarde R.M.

Grueso de la manifestación en su llegada al Parque de la Concordia, donde se dio lugar a la lectura del manifiesto y la apertura de micrófono para mensajes espontáneos.

Más de 400 ‘indignados’ claman contra sus dirigentes Al grito de “no nos representan”, criticaron a la clase política y los recortes de derechos La convocatoria en la ciudad superó en asistencia a la que se produjo un mes antes R.M. GUADALAJARA

L

a indignación crece. Más de cuatrocientas personas secundaron ayer la protesta convocada por la plataforma ‘Democracia Real ¡Ya!’ para exigir que la clase política española y europea sitúe en el centro de atención a las personas y cese las estrategias de recortes de derechos so-

ciales, con la muy próxima aprobación del Pacto por el Euro como incorporación a las reivindicaciones que ya protagonizaron las protestas de hace un mes. En un ambiente severo pero pacífico, con numerosas pancartas y soflamas alusivas a la clase dirigente, la marcha en Guadalajara recorrió la Calle Mayor, la Plaza de Santo Domingo e ingresó en el Parque de la Concordia tras una pancarta que portaba el doble mensaje “Democracia real ¡ya!. Europa para los ciudadanos y no para los mercados”. Pese a la coincidencia con una cita histórica para el deporte alcarreño, como el partido de la fase de ascenso a Segunda del Deportivo Guadalajara, la convocatoria de ayer superó a la del mes anterior. El reiterado mensaje adoptado también por el Movimiento 15M de “no nos representan” y el “derecho a rechazar decisiones que nos perjudican”, como proclamó desde el altavoz una de las voces

EL CONTEXTO

Más seguimiento que hace un mes

convocantes, estuvieron presentes durante toda la marcha, que partió desde la Plaza Mayor con ciudadanos de todas las edades. LA MARCHA

La marcha, que coincidía con otras más de cincuenta en España y setenta en otros países, se producía un mes después de que las calles de Guadalajara acogiesen una primera manifestación de ‘Democracia Real ¡Ya!’. Las alrededor de 300 personas del domingo 15 de mayo fueron superadas en al menos un centenar. En este corto periodo de tiempo ha mediado un intenso proceso de acontecimientos, entre ellos la proliferación de acampadas como la de Sol en Madrid o la de la Plaza Mayor de Guadalajara, así como la articulación del 15-M, presente en la ciudad y que celebra cada jueves por la tarde su asamblea

general, a la vez que varios grupos de debate y de desarrollo trabajan en propuestas y acciones concretas. Aunque ‘Democracia Real ¡Ya!’ no es exacamente lo mismo que el Movimiento 15-M, gran parte de las reivindicaciones coinciden y, de hecho, la convocatoria de hace un mes estuvo en el germen de las acampadas. “Democracia Real ¡Ya! es un lema y un nombre para la plataforma que se ha utilizado en las acampadas, pero las reivindicaciones son casi las mismas”, explicaban ayer Rebeca y Yunes, dos portavoces de la plataforma convocante de la protesta, que cuenta con doce integrantes en Guadalajara.

Antes de echar a andar, Rebeca, una de las integrantes de ‘Democracia Real ¡Ya!’, aludió los avances en el último mes de las protestas en todo el país e insistió en el derecho constitucional a manifestarse. Media hora después de la hora acordada, la cabeza de la manifestación enfiló por la Calle Mayor. Tras un parón en la Plaza de Santo Domingo, animando a los transeuntes a unirse a la movilización, la marcha ingresó en el Parque de la Concordia hasta llegar al templete entre gritos de “no nos representan”, “luego diréis que somos cinco o seis” y “menos policía y más educación”. Una vez allí, y salvando la más bien anecdótica arenga de un espotáneo exigiendo más virulencia


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—CONTRA LOS POLÍTICOS— EL MANIFIESTO Y LOS CÁNTICOS EXIGIERON UN GIRO EN LA ORIENTACIÓN DE LAS POLITICAS

5

—CONTRA EL SISTEMA— LOS RIGORES DE LA CRISIS Y LA BANCA AGLUTINARON GRAN PARTE DE LAS PROTESTAS

Una pancarta con la leyenda ‘Europa para los ciudadanos y no para los mercados’ encabezó la manifestación R.M.

R.M.

R.M.

Varios de los asistentes levantan sus pancartas.

“El Pacto del Euro es el mayor atentado contra tus derechos” La batería de medidas que se aprobará el mes que viene, en el punto de mira de la protesta R.M. GUADALAJARA

—La frase—

—Transcurso de la marcha—

MANIFIESTO DE DEMOCRACIA REAL YA

“Estamos indignados por el cinismo de la clase política y el desmantelamiento del estado del bienestar” e incluso violencia a las protestas, que fue reprochada por los presentes, se procedió a la lectura del manifiesto, que comenzó recordando que, hasta el despertar de las protestas, “nada les había sido más útil [a los dirigentes] que nuestro silencio”. Frente a la situación previa de resignación, los manifestantes indicaron que en la jornada de ayer hubo “miles de personas que han querido decir basta”. Los asistentes irrumpieron en aplausos al final de la lectura, que volvió a insistir en el lema de la manifestación: “Europa para los ciudadanos y no para los mercados”.

R.M.

Sin incidentes, con indignación La marcha transcurrió sin incidentes desde la Plaza Mayor, donde partió con cierto retraso debido a algunas confusiones sobre el punto de partida de la manifestación, hasta el Parque de la Concordia. Pasadas las ocho ingresaba allí la multitud, que escuchó la lectura del manifiesto desde el templete, en el que se

colgó la pancarta principal de la protesta. Entre los cánticos más repetidos,“basta de falacia, queremos democracia”,“no hay pan para tanto chorizo”,“con nuestro dinero, se salvan los banqueros” o “manos arriba, esto es un contrato”, pero también el más directo y omnipresente “no nos representan”.

A la larga lista de reivindicaciones que desde hace semanas viene manteniendo la plataforma ‘Democracia Real ¡Ya!’ se le sumó ayer el objetivo claro de criticar el llamado Pacto por el Euro, un paquete de medidas propuesto por los dirigentes de la Unión Europea y que prevé algunas iniciativas como la subida de impuestos, el aumento de la edad de la jubilación, el ajuste de los salarios a la productividad o la privatización de más servicios que ahora lleva a cabo el sector público. “Es el mayor atentado contra tus derechos”, denunciaron ayer los convocantes de la protesta en Guadalajara. Antes de que la manifestación se pusiese en marcha, la plataforma convocante repartió unas pequeñas cuartillas que, con el título “todos contra el Pacto del Euro”, explicaban los contenidos de esta batería de medidas que está previsto que se apruebe el 27 de julio y que también incluye otros puntos que denuncia el manifiesto leído ayer, como “el aumento de la edad de la jubilación”, “la congelación de las pensiones”, “la reducción de los derechos laborales” o “la reducción de los servicios sociales”.

Según consta en el propio blog de ‘Democracia Real ¡Ya!’, la oposición de los próximos días al Pacto del Euro y el trabajo de propuestas para que prospere una nueva ley hipotecaria, se combinará con el trabajo para presentar alternativas en cuatro puntos concretos: la reforma de la ley electoral, la separación de poderes efectiva, la supresión de privilegios políticos y la transparencia de los partidos políticos y de su financiación. LAS PROPUESTAS

La plataforma considera que hay que avanzar en “una mejor repreentatividad y una mayor participación estableciendo mecanismos de control ciudadano tales como convocatorias de referéndum vía ILP o derogación de cargos electos mediante consulta popular”. Además, reivindica que la separación de poderes acabe con “un problema acuciante” que, según estas voces, convierten en “un instrumento político” a los integrantes de organismos judiciales como el CGPJ o el Tribunal Constitucional. Por último, ‘Democracia Real ¡Ya!’ plantea la “supresión de los privilegios políticos más allá de lo razonable y justificable por su labor de servicio a la sociedad”, así como “la transparencia de los partidos políticos, de su financiación y también mayor transparencia de la administración pública”. Para ello, aseguran que a partir de ahora avanzarán en el planteamiento de fórmulas alternativas.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

ESCUELA DE FOLKLORE GUADALAJARA

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

La Diputación Provincial de Guadalajara intenta que las tradicones de los pueblos no caigan en el olvido a través de la Escuela de Folklore, una entidad que recupera y enseña música, bailes y oficios ancestrales desde hace 26 años. Por B. M. NACHO IZQUIERDO

La Escuela de Folklore lleva 26 años enseñando las tradiciones que forman parte de la cultura de la provincia.

Una Escuela que mantiene viva la cultura más popular

E

l paloteo de Albalate, las jotas de Ruguilla, las “Sanjuaneras” de Sigüenza, la estería tradicional... Hay decenas de bailes y canciones que, hace décadas, eran habituales en las ferias y fiestas populares y particulares en las diferentes localidades de la provincia a y que, con el paso del tiempo, han ido cayendo en el olvido. Con el fin de que ese proceso, en apariencia inexorable, se detenga o se ralentice lo más posible, la Escuela de Folklore de la Diputación Provincial de Guadalajara lleva 26 años realizando una encomiable labor de investigación y de enseñanza. Alrededor de 800 alumnos cada curso se acercan a las diferentes aulas de esta escuela con el fin de mantener vivas las tradiciones de la provincia de Guadalajara. Así, se ofrece a los interesados dos áreas bien diferenciadas. Por un lado, las especialidades de artesanía, que inclu-

yen bolillos, cestería y labores tradicionales de todo tipo. Por otro, el aula de música y bailes, en el que se pueden encontrar instrumentos de pulso y púa, violines y acordeones, y coreografías tan variadas como el “corre, corre”, las jotas o el paloteo. “El objetivo de la Escuela de Folklore es que no se olviden nuestras tradiciones”, explica Sara Moratilla, profesora de bailes tradicionales y coordinadora de las actividades conjuntas de las distintas aulas, haciendo hincapié en que “hay algunas jotas cuyas letras o pasos de baile se han perdido para siempre, y eso es lo que no podemos permitir porque es una pena”. De este modo, “lo que encontramos, lo recuperamos, y nos preocupamos porque la gente lo vaya aprendiendo”, resume esta profesora. En este sentido, el aula de música cuenta con “todos los instrumentos necesarios para hacer rondalla y para formar un baile”,

explica Moratilla, que, además, destaca que “estamos siendo grandes impulsores de la dulzaina”. Así, a los tradiciones instrumentos de cuerda, como la guitarra, el laúd y la bandurria, la Escuela incorpora el violín y el acordeón, ya que “muchas rondallas introducían estos instrumentos, aunque no eran habituales en otros pueblos”, explica, la coordinadora de la Escuela, que incide en que “normalmente se tocaban de oído, porque no había clases”. EL BAILE

Sin embargo, gran parte de la riqueza cultural y folklórica de la provincia procede de las danzas populares. “El baile está metido en la palabra Guadalajara”, asegura Moratilla, que incide en modalidades como el “pollo” de Maranchón, el “paloteo” de Albalate de Zorita o el “corre, corre”, coreografías “muy arraigadas en estos pueblos”. Y es que, según explica la profesora de bailes tra-

UN POCO DE TODO

Costumbres y vestidos Si bien la Escuela de Folklore trata de recuperar bailes, canciones y labores tradicionales d elos distintos municipios guadalajareños, tampoco se olvida de otros aspectos de la forma de vida y ocio de tiempos pasados. En este sentido, otro de los aspectos en los que se hace hincapié, sobre todo de cara a las actuaciones públicas y fiestas de final de curso, es el vestuario, algunas veces recuperado de hace décadas y otras veces confeccionado desde el principio por los alumnos del aula de labores tradicionales. “Los trajes que sacamos en las actuaciones no tienen precio, son una maravilla”, explica Moratilla.

dicionales, “algunas de estas modalidades, como las danzas de palos o espadas, proceden de la época de los celtíberos”, mientras que otros se han ido desarrollando a lo largo de la historia de los diferentes pueblos o por variación de danzas observadas en otras localidades. Además, y con el fin de comprobar que la tradición va más allá de las fronteras de los pueblos e, incluso, de la provincias, el aula de bailes tradicionales de la Escuela de Folklore también aborda algunas coreografías más típicas de otras latitudes. Así, Moratilla explica que “Guadalajara es una provincia bastante pequeña y, a pesar de la riqueza de bailes, tenemos que proponer cosas nuevas a los alumnos”. Es por ello que, en el repertorio de los aprendices de bailarines de esta Escuela, se pueden encontrar también piezas tradicionales de Aragón, Extremadura y, por supuesto, del resto de Castilla-La Mancha.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

ESCUELA DE FOLKLORE GUADALAJARA

Alrededor de ochocientos alumnos se apuntan cada año a alguna de las diferentes especialidades musicales, NACHO IZQUIERDO

artesana o de danza que ofrecen las diversas aulas en que se divide la Escuela de Folklore.

Afición y tradición para gentes de todas las edades La Escuela tiene alumnos desde los cuatro hasta los setenta años B. M. GUADALAJARA

NACHO IZQUIERDO

7

La Escuela de Folklore de la Diputación Provincial de Guadalajara ofrece un amplio abanico de posibilidades de ocio y aprendizaje de forma que la mayor parte de la población se puede sentir tentado por su oferta. Así, el alumnado que, anualmente, se sitúa en alrededor de 800 personas es de un perfil totalmente variado. En este sentido, la coordinadora de la Escuela y profesora de bailes tradicionales, Sara Moratilla, explica que “viene gente de todo tipo, de lo más variopinta y de todas las edades”, recordan-

do que, entre el variado alumnado de la Escuela, “puedes encontrar estudiantes de todos los niveles, amas de casa, trabajadores, personas ya retiradas...”. De este modo, se puede decir que las clases de la Escuela de Folklore están recomendadas para gente “entre los cuatro y los 60 o 70 años que tienen algunos alumnos”, lo que le convierte en un centro “peculiar”, apunta Moratilla. En cuanto a las especialidades elegidas por los alumnos de la Escuela, las labores de artesanía parecen estar en alza en los últimos años, acumulando una importante proporción del alumnado. En este sentido, la profesora de bailes tradicionales explica que “ya he llegado a tener más de doscientos alumnos, aunque ahora habrá alrededor de ochenta, algo similar a lo que ha pasado en las aulas de música desde hace unos años”. NACHO IZQUIERDO

La danza y la música tradicional son dos de las áreas que trata la Escuela de Folklore.

Un momento de la fiesta de fin de curso de la Escuela.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

EL DIA

UNIVERSIDAD Está abierto el plazo para matricularse

La UNED ofrece sus licenciaturas,másteres, grados y diplomaturas EL DIA

Se puede solicitar admisión, traslado de expediente y preinscripción En los últimos años se ha incrementado notablemente el número de alumnos

Fiesta en la Unidad de Geriatría

EL DÍA GUADALAJARA

El Centro Asociado de la UNED ha abierto el plazo de solicitud de admisión, traslado de expediente y preinscripción en los distintos Grados, Licenciaturas, Diplomaturas e Ingenierías. Los alumnos de Grado tienen de plazo hasta el 20 de octubre, mientras que para el resto de Licenciaturas, Ingenierías y Diplomaturas el plazo se prolonga hasta el 25 de octubre. Los alumnos que deseen realizar traslado de expediente de otra Universidad, bien por cambiar de titulación o porque quieran simultanear estudios, así como aquellas personas que quieran iniciar estudios tras realizar la Selectividad o las Pruebas de Acceso para Mayores de 25 años en otra universidad, pueden solicitar la admisión, unicamente vía on line. Para los alumnos que quieran matricularse en alguno de los Grados que se imparten en la UNED, no es necesario, obligatorio, solicitar la admisión. MÁSTERES

Por su parte, los alumnos nuevos que quieran realizar la preinscripción (solicitud de admisión) en alguno de los másteres oficiales tienen de plazo hasta el 18 de julio de 2011. Los interesados deberán realizar la preinscripción, exclusivamente por Internet, mediante el impreso electrónico y siguiendo las instrucciones que se indiquen. Excepcionalmente, en el caso de aquellos títulos de Máster que no hubieran completado las plazas ofertadas y así lo decidan sus responsables, podrá abrirse un se-

La Unidad de Día de Geriatría del Hospital Universitario de Guadalajara ha celebrado una fiesta organizada por su personal para dar la bienvenida al verano. Además de un aperitivo especial preparado por la cocina del centro, tanto los usuarios de la Unidad como algunos de sus familiares disfrutaron de una actuación exclusiva de la rondalla El Infantado -cuyos miembros tienen entre 62 y 85 años-, que les ha obsequiado con composiciones pertenecientes tanto al folklore de nuestra provincia como al de otros puntos del país. EL DIA

LA CLAVE La Universidad a Distancia facilita toda la información y la tramitación de las solicitudes a través de internet

Centro Asociacido de la UNED en Guadalajara.

gundo Plazo, extraordinario, de admisión durante el período comprendido entre el 1 y el 9 de septiembre de 2011 (incluido). Cuando realice la preinscripción en alguno de los másteres será necesario que realice una propuesta de las asignaturas de las que desea matricularse. Por este motivo es muy importante que antes de realizar la preinscripción lea atentamente la Guía General del Máster en el que esté interesado y conozca la estructura que se explica. No se podrá solicitar la admisión, simultáneamente en más de un máster.Los alumnos ya matriculados en alguno de los Másteres deben realizar la solicitud de continuación de estudios del 26 de septiembre al 7 de octubre de 2011. Los estudios oficiales de Posgrado tienen como finalidad la especialización del estudiante en su formación académica, profesional o investigadora.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

CONCIERTO DEL SOLSTICIO FOLK PARQUE SAN ROQUE

9

Los gallegos de Lume de Biqueira con su numerosa banda de gaitas y la actuación del grupo Gaelic Storm, con un derroche de energía y buen humor, protagonizaron en la noche de sábado una nueva edición del Solsticio Folk . Fotos: Nacho Izquierdo

La energía del solsticio Gaelic Storm bromeó con el público, lo invitó a bailar y dio un recorrido por su variado repertorio La tradición celta de Galicia llegó de la mano de la amplísima banda Lume de Viqueira

L

a noche más larga del año volvió a tener embrujo en el merendero de San Roque. Este año fue un embrujo irlandés, una tormenta gaélica de violines, gaitas, acordeón, acordes de guitarras y percusión que se prolongó hasta la una de la madrugada ante un nutrido público guadalajareño que no suele fallar ante esta cita, aunque sin llenar como en años anteriores. El pinar del parque, que siempre emite un halo mágico a esta noche, acogió desde las diez de la noche un Sosticio Folk que tuvo por invitados a los gallegos Lume de Biqueira y luego al plato fuerte, Gaelic Storm, británicos asentados en Estados Unidos y con una fuerte influencia de la música tradicional irlandesa. La banda, que había llegado a Guadalajara directamente desde Norteamerica y que el público español conoce por su paso por algunos festivales celtas de renombre como el de Ortigueira, se mostró animosa con el público, bromeando sobre el cansancio de quienes bailaban en la primera fila y con algún chapurreo en castellano con marcado acento anglosajón. Fue una actuación festiva, que derrochó energía.

1

DE ‘TITANIC’ A SIMON & GARFUNKEL

Etiquetados por su grabación para la oscarizada ‘Titanic’, demostraron gran variedad de repertorio –tienen diez álbumes desde 1998– y registros, con canciones de su último trabajo ‘Cabagge’ con escarceos rockeros, guiños muy ‘countries’ –fueron en su día los irlandeses quienes emigraron a Estados Unidos para recuperar allí su soniquete tradicional con las guitarras– y momentos más puristas y próximos a la tradición folk celta. No faltó alguna versión con sello propio, como la conocida ‘Cecilia’ de Simon & Garfunkel, una exhibición del percusionista y la voz cantante de la violinista en casi todos los temas. Antes de la actuación principal, los gallegos de Lume de Biqueira tomaron literalmente el escenario, ataviados con atuendos regionales y con una demostración de poderío orquestal que sonó realmente bien, con numerosa instrumentación acompañando a las gaitas, que pusieron una vez más la banda sonora del solsticio alcarreño.

2

4

3

1: Público sentado en el césped del merendero de San Roque. 2: Integrantes de la banda de gaitas Lume de Biqueira. 3 y 4: El guitarrista y el gaitero de Gaelic Storm, en dos momentos del concierto que se prolongó hasta pasada la una de la mañana.


10

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Provincia 1:DÍA DE GUADALAJARA EN MADRID. 2: VACAS POR EL TAJO EN TRILLO. 3: NUEVO TALLER DE FORMACIÓN EN PASTRANA.

CULTURA El Archivo Diocesano es uno de los más importantes archivos históricos de la provincia. Además de CEDIDA POR EL ARCHIVO

En el Archivo Histórico-Diocesano hay casi 100.000 documentos catalogados y, por tanto, identificables. El contenido es vario: desde bulas a expedientes matrimoniales.

Siglos de antigüedad en papel Lo más consultado en el Archivo Diocesano es la documentación que procede de parroquias Los genealogistas y los investigadores de tesis doctorales, los que más acuden al archivo E.C. GUADALAJARA

M

ás de un siglo de antigüedad en papel se esconde en la planta baja del Palacio Episcopal de Sigüenza. Documentos fechados desde 1491, el más antiguo (copia de un Libro Becerro fechado entonces), hasta 1900, rayando el siglo XX conforman el Archivo Histórico Diocesano, que dirige el arcipreste de Sigüenza-Atienza y canónigo de la Catedral, Pedro Simón Carrascoso. El archivero diocesano custodia con mimo y celo casi 100.000 documentos catalogados y per-

fectamente identificables que atesoran información variada, desde asuntos histórico-políticos, de ermitas o bulas hasta expedientes matrimoniales apostólicos y no apostólicos, de expolios, de jubileos y juicios así como informes de plata extraída, pleitos, prebendas, procesos criminales. En los doce últimos años, el Archivo Diocesano ha renovado sus instalaciones y salas de estudio, así como los sistemas y mecanismos de catalogación y conservación de los fondos. Genealogistas e investigadores que trabajan tesis doctorales y similares son los estudiosos que más acuden a consultar los fondos de un archivo que creció, sobre todo, “en el siglo XX a raíz de las Asambleas Plenarias del Episcopado español de 1973 y 1980; se aconsejó que toda la documentación parroquial se concentrase en un Archivo diocesano para su mejor conservación y consulta”, explica a este periódico Carrascoso. Las guerras fueron las que ocasionaron mayor daño al patrimonio.Las guerras carlistas (18331876), lo deterioraron en “algunos pueblos de la zona de Molina de Aragón”. La “destrucción y rapiña por parte de los franceses,

como se hace constar en bastantes libros parroquiales”, añade, describieron la Guerra de la Independencia (1808-1814). La Desamortización de Mendizábal (1836), “época que afectó principalmente a los monasterios”, se dejó sentir en “alguna parroquia”, que sufrió “el robo de documentos”. La Guerra Civil acabó con “todos los libros de muchas parroquias”, que fueron pasto de las llamas, especialmente en toda la zona de la actual autovía de Aragón, Campiña y buena parte de la Alcarria. En muchos casos, lo más antiguo data de 1940. Lo más consultado, en la actualidad, es la documentación que procede de parroquias (libros de sacramentos, fábrica, tazmías, cofradías, censos, matrícula, dotes, veredas...). Es uno de los tipos de documentación que se custodia

PASTO DE LAS LLAMAS

En la Guerra Civil se quemaron muchos libros de parroquias, sobre todo de la Alcarria y Campiña

UN SIGLO DE ANTIGÜEDAD

Una fuente valiosa, libros parroquiales El Archivo Diocesano está formado por dos tipos de documentación. Una de ellas es la proveniente de parroquias. La mayoría, ha concentrado sus libros parroquiales y documentos de más de un siglo de antigüedad en el Archivo Diocesano. Ahí están, por ejemplo, los archivos de las parroquias que han tenido destacada relevancia histórica, como Atienza, Brihuega y Pastrana. Son parroquias con la mayor solera y tradición histórica del mapa diocesano. Guardan “riqueza inestimable en documentos tanto de historia eclesiástica como civil”. –INFORMACIÓN PRÁCTICA– El Archivo está abierto al público y todo el que lo desee puede acercarse a investigar. El teléfono del archivo es el 949 – 34 70 70. Y su email es archivo@siguenzaguadalajara.org

en el Palacio Episcopal. El otro, son un conjunto de documentos, clasificados por secciones. Respecto a los fondos, Carrascoso cita los civiles, “de temática variada: revalidación de matrimonio, traslado de cadáver, inmunidad, reparos casa curato, robos de iglesias, ordenanzas de cofradías...”. Son 20.056 documentos, datados entre 1547 y 1889. También figura la sección beneficial –“en todas las parroquias había beneficios que consistían en los cargos u oficios que la Iglesia confiere canónicamente y al que va aneja una renta”, explica–. Existen 13.364 catalogados y datados entre 1508 y 1986. La concesión de dispensa por razón de parentesco, en caso de matrimonio apostólico, se solicitaba a Roma e iba acompañadade su un árbol genealógico donde se acreditaba el parentesco. Es documentación con “abundante información sigilográfica”. Sus 55.042 documentos catalogados conforman “la sección más grande”. Datan entre 1582 y 1950. “La catalogación de estos documentos todavía está inconclusa pues llega hasta nuestros días”, cuenta el canónigo archivero. “Además, falta por catalogar los


EL DÍA

Provincia Guadalajara 11

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—DE BULAS A PROCESOS— EL ARCHIVO DIOCESANO SE FUNDÓ EL 1 DE ENERO DE 1953 Y CUSTODIA DESDE BULAS A PROCESOS CRIMINALES

—CANÓNIGO ARCHIVERO— SE ENCARGA DE CONSERVARLO EL CANÓNIGO ARCHIVERO Y ARCIPRESTE DE SIGÜENZA-ATIENZA, PEDRO SIMÓN

bulas, informes de plata extraída o asuntos histórico-políticos, atesora documentación parroquial de gran valía AACHE

AACHE

La antigua cerería de la Catedral, al Noreste de la Sacristía de las Cabezas (en la imagen),fue habilitada por el Ministerio de Cultura como archivo.

Los fondos catedralicios ‘duermen’ en las viejas carboneras La documentación anterior a 1339 se encuentra en pergaminos

Hoja del libro de inscripción de nacimientos de Cantalojas (1624).

los matrimonios no apostólicos, aunque esta sección en más pequeña”, añade. También se custodian 1.245 censos, documentos notariales que trataban de fijar “cuál es el censo o hipoteca (de tierras, casas, etc) procedentes de capellanías, obras pías, memorias, dónde reside dicho censo y quién lo tiene”. Datan de entre 1670 y 1798. Casi 500 documentos recogen sentencias (civilejecutivo), de entre 1643 y 1861. Una ú ltima sección, finaliza Carrascoso, es la de “órganos, retablos, dorado y arte suntuario” asi como la de “espolio de distintos obispos (Díaz de la Guerra, Inocencio Vejarano o Manuel Fraile). La conservación es “siempre uno de los principales problemas”, admite. “Los documentos que se conservaron bien en sus parroquias, siguen teniendo buen estado”. Si por el contrario, tuvieron humedad, “aunque ahora haya desaparecido”, han dejado huellas: “borrado de tinta, hongos, papel quebradizo …”. Inventarios se hicieron varios, pero “todos incompletos”. Lo que hasta la fecha está catalogado ha dejado “totalmente obsoleto lo anterior, si bien queda mucho por catalogar”, dice Carrascoso.

CURIOSIDADES

El primer bautizo, en Valdeavellano “La historia no se inventa, se saca de la documentación escrita por nuestros antepasados”, dice el archivero canónigo Pedro Simón, convencido de que “hoy, los archivos eclesiásticos hacen un gran servicio de divulgación cultural y tratan de servir a la sociedad desde la verdad”.Asegura que “el investigador siempre saca partido a todo lo que lee” y que “donde menos se espera aparece el dato llamativo”.Además,“hay libros que de por sí, tienen un valor material” porque “sus hojas son de pergamino con una grafía exquisita”, ya que “se contrataba a un escribano profesional”. –EL BECERRO, EL MÁS ANTIGUO– Lo más antiguo del archivo, el libro becerro, data de 1491, aunque en realidad, es una copia. Su nombre se debe a que “las cubiertas del libro eran de piel de un becerro”. En un principio era “una obra castellana compuesta en 1353, por orden de Pedro I”.

Registro de los lugares de realengo, abadengo, solariego y behetría, la Iglesia y los monasterios tomaron para sí el título de este libro donde copiaban privilegios, pertenencias, reparto de rentas... Hay libros becerro en Hita (1539), Sigüenza, Loranca (1568)... Carrascoso destaca, sin embargo, “los libros sacramentales, ya que de ellos se extrae una información valiosísima para diversos campos de investigación”. Como curiosidad, los primeros registros de Bautismo en la diócesis pertenecen a la parroquia de Santa María Magdalena de Valdeavellano. Son de 1498. Los primeros registros de Comuniones (1533) están en la parroquia de San Juan Bautista, de Palazuelos. Los primeros registros matrimoniales son de 1383 y provienen de Ntra. Sra. de la Anunciación (Pastrana). En defunciones, los primeros registros son de 1512, de la parroquia de San Mateo, en Olmeda de Jadraque.

E.C. GUADALAJARA

La documentación medieval se custodia en el Archivo de la Catedral, fundado el 1 de enero de 1124. Sus fondos ‘duermen’ en las antiguas dependencias de la cerería y carboneras de la catedral, al Noreste de la Sacristía de las Cabezas, habilitadas para Archivo por el Ministerio de Cultura en la primera mitad de los años 80. Sus fondos acumulan documentación referida a cuantos hechos históricos atañen al templo catedralicio y sus extensiones. Abarca los fechados desde el siglo XII a la actualidad, es decir, desde la Reconquista y construcción de la catedral hasta nuestros días, y son custodiados por el canónigo archivero, Felipe Peces Rata. El Archivo se halla instalado junto con la biblioteca capitular.A pesar de estar juntos, los fondos –exhaustivamente inventariados y conservados bastante completos hasta hoy a pesar de los desastres de la guerra– proceden únicamente de la catedral. Por ello hay documentos desde el siglo XII,

siendo el más antiguo un diploma fechado en el año 1124. En la sección de encuadernados, se guardan códices manuscritos, incunables, post-incunables, actas capitulares, libros de fábrica, de diplomática (real, particular y pontificia), libros de oposiciones y de toma de posesión, de coro, actas capitulares (desde el siglo XV), bulas, etc. Otras secciones son la de legajos, la decantorales y la biblioteca. Uno de los campos que se han investigado con especial interés en el Archivo Catedralicio en los últimos años ha sido el de los documentos musicales. Cabe destacar el valor histórico y paleográfico de algunas de las series, como, por ejemplo, el de las Actas Capitulares. La documentación anterior a 1339 se encuentra en pergaminos, a partir de esta fecha aparecen documentos en papel. El fondo de la Catedral de Sigüenza está compuesto primordialmente por documentación propia aunque también se custodia documentación de varias instituciones como: la antigua Colegiata de Medinaceli, el Hospital de San Mateo, la Universidad San Antonio de PortaCoeli y la Universidad Pontificia de Comillas. El Archivo cuenta con 4 puestos de sala para investigadores. Abre de lunes a viernes, de 11 a 14 horas, y el acceso es libre.


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

SOCIEDAD En la segunda edición del Día de Guadalajara en Madrid, promovida por la Diputación EL DIA

EL DIA

Distintos momentos de las jornadas dedicadas a Guadalajara que se han celebrado el fin de semana en la capital de España.

La provincia de Guadalajara conquista a los madrileños Miles de personas han tenido oportunidad de conocer tradiciones, cultura y patrimonio

—De todo, y para todos—

EL DÍA GUADALAJARA

La ampliación del Día de Guadalajara en Madrid a todo este fin de semana ha permitido ofrecer una completa muestra de la riqueza que ofrece la provincia en materia cultural, gastronómica, turística y de ocio. La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, ha señalado que tanto los expositores como el resto de integrantes de las diferentes actividades organizadas han expresado su satisfacción por esta oportunidad de mostrar sus productos en uno de los corredores peatonales más transitados de la capital de España. “No podemos olvidar que las pla-

EL DIA

Descubriendo la provincia Durante la celebración del Día de Guadalajara en Madrid ha tenido una participación destacada la Escuela de Folklore, con demostraciones de trabajos artesanos, y la Banda de Música de la Diputación. Además, durante

las dos jornadas se han sucedido los pasacalles con dulzaineros y rondallas, botargas, zarragones, vaquillones, danzantes y gigantes y cabezudos. El cantautor José Antonio Alonso fue el encargado de poner el colofón.

zas de Santa Ana, Benavente y Santa Cruz, donde se han localizado las actividades, están en pleno corazón de Madrid y son lugar de paso obligado para miles de personas, tanto madrileños como de otros puntos de España y del mundo”, ha explicado Pérez León. No en vano, el Ayuntamiento de Madrid recibe cada semana más de una decena de solicitudes para ocupar estos espacios. “Lógicamente, son muy codiciados, por lo que es obligado expresar nuestro agradecimiento por hacernos un hueco”, ha afirmado la presidenta. En particular, ha mostrado su gratitud al concejal del Distrito Centro, Enrique Núñez, cuyos ascendientes proceden de Miedes de Atienza, y a la Casa de Guadalajara en Madrid, promotora del Día de Guadalajara en Madrid junto con la propia Diputación. Pérez León ha destacado en su balance el incremento de la participación, tanto de expositores como de localidades de la provin-

MÁS

Ha habido más expositores y han participado más municipios, incluída la capital cia que han querido mostrar alguna de sus manifestaciones culturales. Se ha superado el medio centenar de casetas, en las que se ofrecían productos agroalimentarios, artesanía, libros o propuestas de turismo y ocio. Por el escenario situado en la plaza de Santa Ana han desfilado durante numerosos grupos de la provincia, tanto de música tradicional como pop-rock, y se han ofrecido catas comentadas de productos con Denominación de Origen, así como una exhibición del Centro de Alto Rendimiento Taurino.


EL DÍA

Actualidad 13

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

SOCIEDAD CASTILLA-LA MANCHA

Las vacaciones son algo irrenunciable para los españoles a pesar de la crisis, sin embargo, durante este periodo de asueto se intenta suprimir gastos relacionados con éstas. Por El Día EL DIA

El 53 por ciento de los castellano-manchegos piensa salir de vacaciones aunque tenga que suprimir otros gastos.

El ahorro de los castellanomanchegos en vacaciones

A

pesar de la crisis económica que sobrellevamos, más de la mitad de los castellano-manchegos no están dispuestos a renunciar a tener vacaciones. Así lo desvelan los resultados de la segunda oleada del Estudio Iluba ¿Cómo ahorran los españoles? El 53 por ciento de los encuestados de Castilla-La Mancha piensa salir de vacaciones, un resultado significativamente por encima de la media española (40%). En comparación con otras comunidades autónomas, la cifra registrada en Castilla-La Mancha es mayor a la de Cataluña (39%) o Madrid (51%), y considerablemente inferior a la de otras regiones como Aragón, donde más del 62% reconoce que no prescindirían de hacer alguna escapada durante sus días libres. Además, a pesar de tener que ahorrar, el 14% de los cas-

tellano-manchegos tampoco renuncia a salir los fines de semana. Un 81% de los internautas de nuestra región utiliza la red para buscar ofertas (prácticamente al mismo nivel de la media española, que es del 82%). Entre dichas ofertas, las relacionadas con viajes y ocio son las más valoradas (64%), un porcentaje mayor que el de la Comunidad Valenciana (45%) y Madrid (58%). A la pregunta sobre las medidas para ahorrar en el alojamiento durante las vacaciones, la mitad de los castellano-manchegos (50%) prefiere preparar el viaje para períodos de tiempo más cortos, un resultado bastante por encima de la media española (35%). La segunda medida más adoptada (33%) es hospedarse en un hostal, camping o apartamento de alquiler por días, en lugar de pernoctar en un hotel. Asimismo, en cuanto a la pre-

gunta sobre la forma de ahorrar a la hora de elegir el medio de transporte, más de la mitad de los encuestados de Castilla-La Mancha (53%) elige destinos dentro de España, en lugar de viajar al extranjero, cuyos trayectos son en general más caros. Además, un tercio de los castellano-manchegos encuestados (33%) compra los billetes con suficiente antelación a la fecha del viaje para obtener precios reducidos. Más de la mitad de los castellano-manchegos que participaron en el estudio (56%) ahorra en comida durante su viaje, por ejemplo, cocinando en vez de ir a un restaurante, o comprando la merienda en el supermercado. Otra de las prácticas para ahorrar más en vacaciones es no comprar recuerdos para familiares o amigos (28%). LOS ESPAÑOLES

En el conjunto nacional y según este estudio el 35% de los espa-

PREFERENCIAS

Sin renunciar a salir los fines de semana Los españoles no están dispuestos a dejar de salir de vacaciones (40%), ni a dejar de salir los fines de semana (16%). Por el contrario, hay una serie de “caprichos” considerados más prescindibles por los encuestados, como por ejemplo un móvil último modelo (6%). “Dentro de esta ‘no renuncia’ de los españoles a sus vacaciones, encontramos tres aspectos fundamentales para conseguir ahorrar al máximo: el alojamiento, el transporte y la comida. Sobre el alojamiento, los españoles se van de vacaciones aunque reducen el número de días de estancia en su período vacacional”, asegura Juan Mora, Director de Desarrollo de Negocio.

ñoles opta por recortar el número de días en sus vacaciones para ahorrar, mientras que un 21% busca alternativas diferentes al hotel tradicional para hospedarse. Por otro lado, un 26 por ciento de los españoles asegura que busca compañías de transporte low cost para economizar los gastos de sus vacaciones como sucede en el caso de los castellanomanchegos; asimismo, un 24 por ciento compra sus billetes con suficiente antelación para obtener un mejor precio. En otro orden de cosas, durante el viaje y las vacaciones, un 36 por ciento de los encuestados apunta a que ahorra en comida, por ejemplo, cocinando en vez de ir a un restaurante, o comprando la merienda en el supermercado. Y en segundo lugar, un tercio de los encuestados opta por no comprar recuerdos para familiares y amigos durante los días de asueto, y así conseguir reducir los gastos.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

FIESTA.VACAS POR EL TAJO TRILLO

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Las ‘Vacas por el Tajo’ es un espectáculo único en una provincia donde la afición taurina está presente en todos los rincones. De esta forma, Trillo recibió el sábado a miles de personas en un evento que se desarrolló sin incidentes. Por El Día

Miles de aficionados corren las vacas por el Tajo T

rillo es sin duda uno de los municipios de la provincia que presume de afición a los toros. De hecho, ha convertido en multitudinaria una fiesta única en la provincia: las Vacas por el Tajo, una celebración ya consolidada que este sábado ha reunido en Trillo a unas 10.000 personas, según la estimación municipal para participar de forma directa o indirecta en el festejo. Fue una tarde ideal para la celebración. A las seis, hora en la que explotaba el cohete anunciador de la suelta de primera res, en las talanqueras de las calles Jardines y Tajonada ya no cabía un alfiler. Con una temperatura muy cercana a los 30 grados, y una presencia de mozos en el paraje de la Isla que superaba los cuatrocientos, el coso trillano, el único fluvial de España, reunía todos los ingredientes necesarios para la suelta. La fuerza de la juventud, de las reses bravas y del río Tajo volvían a darse cita en este festejo taurino popular tan particular. Sin lugar a dudas el día de las Vacas por el Tajo es, desde hace ya tiempo, en el que más visitantes llegan a Trillo de todo el año. Algunos de los mejores recortadores del momento, como Tomás Pérez, de San Sebastián de los Reyes o Josele de Peñalver o Rubén Monzón de Arganda del Rey, no quisieron perderse el festejo. Acompañaron a los mozos de Trillo en el agua y en la ribera, estando, como siempre, valientes en la cara de los astados. Paquito Henche, el recortador local, retirado el año pasado de los ruedos, pero siempre activo en las Vacas por el Tajo de su pueblo, estuvo también brillante tanto en el lance taurino como en el control y vigilancia del festejo, pendiente siempre de dar un respiro a los animales y hacer los quites oportunos cuando lo ha necesitado algún corredor. Coincidiendo con los mozos en La Isla llegó a haber hasta cinco va-

cas al mismo tiempo para un total de seis. Tres habían sido adquiridas por la Peña Taurina local que lleva el nombre del evento y el resto por el Ayuntamiento. “El ganado ha dado buen juego en general, pero las de los Maños han estado por encima”, opinaba Jorge Batanero, presidente de la Peña Taurina Vacas por el Tajo. La suelta duró poco más de hora y media, cumpliendo en tiempo y forma con las estipulaciones del reglamento. SIN INCIDENTES

El comportamiento de la mocedad en la suelta fue ejemplar, sin que hubiera maltrato ninguno de los animales. El parte de lesionados se salda con seis contusiones leves, sin que, afortunadamente hubiera ningún herido por asta de toro. Encargados de velar por la seguridad estuvieron la Guardia Civil, los voluntarios de Protección Civil de Brihuega y de Pareja, y voluntarios de la Cruz Roja de Cifuentes, “a quienes en nombre del pueblo de Trillo les agradezco la gran labor que han desarrollado para velar en todo momento por la seguridad en el evento”, apuntaba el alcalde.

10.000

Desde el Ayuntamiento calculan que este año ha habido 10.000 personas RECORTADORES

Tomás Reyes, Josele, Rubén Monzón o Paquito Henche participaron en el evento

—Título para la fiesta—

Quiere ser de interés turístico El alcalde de Trillo, Francisco Moreno, lamenta que “pese a que el Ayuntamiento de Trillo ha solicitado el reconocimiento de las Vacas por el Tajo como Fiesta de Interés Turístico Provincial hace un año, las autoridades competentes no las hayan reconocido aún como tal. Que debe serlo lo atestigua el número de visitantes, que este año ha vuelto a superar todos los récords con 10.000 personas”.

EL DIA

Vacas por el Tajo.

EL DIA


EL DÍA LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

FIESTAS.VACAS POR EL TAJO TRILLO

Algunos de los mejores recortadores del momento participaron en la fiesta, que aspira a ser de interés turístico. EL DIA

EL DIA

EL DIA

En la última edición de las ‘Vacas por el Tajo’ fueron muchos los jóvenes que participaron corriendo, saltando y recortando a los astados en las aguas del Tajo, en un coso acuático natural único en España del que Trillo bien puede presumir. La jornada, a pesar de la multitud de gente que congregó, se saldó sin incidentes.

Provincia Guadalajara 15


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

FORMACIÓN La iniciativa está subvencionada por el Sepecam

SANIDAD

—BREVES—

Pastrana ha puesto en marcha un nuevo taller de formación y empleo

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

DEPORTE

Acaba el curso para los alumnos de taekwondo de Trillo

El nuevo TEPRO se presentó en un acto celebrado en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Pastrana. EL DÍA

Un grupo de personas en paro aprenderán ‘restauración de patrimonio’ El proyecto contempla mejoras en distintos elementos históricos de la localidad GUADALAJARA

El salón de actos del Ayuntamiento de Pastrana acogía estos días la presentación del tdel nuevo Taller de Especialización Profesional (TEPRO) “Alonso de Covarrubias”, que dará una oportunidad de formación y empleo a varios parados de la localidad y permitirá llevar a cabo proyectos para mejorar el patrimonio de Pastrana. El nuevo taller, subvencionado por el Sepecam dentro del

programa del formación en alternancia con el empleo en base a la Orden de la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud, de 9/11/2010, por la que se convoca la Acción Local y Autonómica para el empleo en Castilla La Mancha, tendrá una duración de seis meses y servirá para formar a los siete alumnos concedidos en la módulo formativo de Restauración del Patrimonio. El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Pastrana incluye la realización de una serie de actuaciones en el patrimonio histórico-arquitectónico de la villa, a la vez, que intenta que los alumnos tengan una formación adecuada en las materias que se van a impartir durante el periodo que durará el taller. El objetivo principal de la iniciativa es que los alumnos que participen salgan con la formación adecuada en la especialidad de restauración del patrimonio, para que puedan pos-

teriormente tener un trabajo adecuado a la formación que se les ha facilitado. OTROS TALLERES Y ESCUELAS

Este será el tercer Taller de Especialización Profesional que se desarrolle en Pastrana, siendo el Ayuntamiento de la localidad una de las instituciones con mayor experiencia en este tipo de actividades, al haber promovido en años anteriores cuatro escuelas taller, dos talleres de empleo y dos talleres especialización, que se ven contempladas en este nuevo proyecto con el que se pretende seguir contribuyendo a la rehabilitación y mejora de la imagen histórico-arquitectónica de la Villa Ducal. En la presentación del taller participaron además de la directora, monitora y los sietes alumnos del taller, el reelegido alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, junto a la coordinadora provincial del Sepecam, Remedios Herranz.

Los sanitarios se forman en investigación y diabetes

FIN DE CURSO El examen de cambio de cinturón le puso el punto y final a la temporada de taekwondo 2010-2011 de Trillo. Francisco Moreno, responsable de las Escuelas Deportivas Municipales, hacía un balance muy positivo en un año en el que el Polideportivo de la Virgen del Campo acogió una competición oficial de Taekwondo de Castilla La Mancha, el Campeonato Regional Cadete. “Estamos muy contentos con los resultados que hemos cosechado en esta anualidad. Tenemos 25 deportistas formándose en la Escuela de Taekwondo, y hemos conseguido medallas regionales tanto en categoría masculina como en femenina”, declaraba Moreno. Gran parte del éxito se debe también a la labor diaria del monitor que entrena con los deportistas, Alberto Rojo. Para el examen de cambio de cinturón fue el maestro José Sanabria, taekwondista de talla internacional que llegara a ser subcampeón en Seúl 88, quien examinó a los aspirantes.

JUVENTUD

Canción alcarreña para la JMJ CONCURSO Dos jóvenes compro-

metidas en los Servidores del Evangelio de la Misericordia, que tienen casa en Espinosa de Henares, han mandado una canción al certamen Madrid Me Encanta. La canción se titula “Haznos firmes en la fe” y la interpreta el dúo formado por Laura y Verónica. Al certamen han llegado 139 canciones de una treintena de países. Todas se han colgado en la página web oficial de la Jornada Mundial de la Juventud.

Unos 300 profesionales de las distintas áreas sanitarias de Castilla-La Mancha han visto incrementada su formación en investigación en ciencias de la salud y en diabetes, durante los seis primeros meses del año, gracias a los cursos y seminarios puestos en marcha por la Fundación Sociosanitaria de la región. De esta manera, han sido un total de 11 las actividades formativas llevadas a cabo. Los cursos se han realizado en distintas localidades de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, incluidas las cinco capitales, dando opción a que puedan beneficiarse de ellos el mayor número de profesionales sanitarios, tanto de Atención Primaria como del ámbito hospitalario. En este sentido, la Fundación Sociosanitaria de CastillaLa Mancha ha llevado a cabo actuaciones de enseñanza destinada al fomento y la especialización de los profesionales sanitarios en investigación biomédica; siguiendo con la línea formativa que tiene como fin incrementar la masa crítica investigadora y, por lo tanto, la generación de nuevos investigadores que hagan posible una mayor cantidad y calidad de la producción científica de la región. Los cursos que se han desarrollado dentro del área de Investigación han tenido como objeto, entre otros aspectos, mejorar la calidad de la escritura científica además de dar a conocer las distintas normas por las que se rigen las revistas especializadas a través del seminario “Cómo escribir y publicar artículos científicos”. Por otra parte, los cursos de “Actualización en diabetes” han logrado garantizar a todos los profesionales sanitarios tener acceso a las últimas novedades sobre el tratamiento de la diabetes, fomentar el autocuidado, posibilitándoles tratamientos acordes a las necesidades que tienen.


EL DÍA

C-LM Región 17

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Región JUSTICIA Por el contrario, Andalucía y Madrid tuvieron las más altas de todo el país

DÍAS 20 Y 21 JUNIO

C-LM tuvo una de las tasas más bajas de litigiosidad en 2010

Comienza el debate de investidura de Cospedal EFE EL DIA

Además nuestra región resolvió 305.453 asuntos de los 315.848 casos ingresados C-LM ingresó el 3,4 por ciento del total de los litigios registrados el año pasado

Cospedal, el pasado jueves en la constitución de las Cortes.

EL DÍA.EFE MADRID/C-LM

Castilla-La Mancha fue una de las comunidades autónomas con la tasa de litigiosidad más baja el año pasado, con 150,5 casos registrados por cada mil habitantes. Junto a nuestra región se sitúan regiones con tasas bajas como Extremadura (148), La Rioja (136), el País Vasco (141) y Navarra (152). Por el lado contrario, Andalucía y Madrid fueron las autonomías con las tasas de litigiosidad más altas, con 230 y 223 asuntos, respectivamente. Asimismo, en el conjunto del país, la tasa media de litigiosidad se situó en 198,8 casos por cada mil habitantes, todos estos datos según el estudio "La justicia dato a dato" de 2010, elaborado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Junto a Andalucía y Madrid, alcanzaron las tasas más altas Canarias (212) y la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana (207), todas ellas por encima de

Alto porcentaje de casos resueltos en Castilla-La Mancha, según desvela el informe del CGPJ.

DATOS POR REGIONES

Andalucía ocupó el primer lugar en el número de litigios ingresados en 2010 en los juzgados

la media nacional. En cuanto a los asuntos ingresados en los tribunales, Andalucía ocupó en primer lugar, con el 21 por ciento del total, más de 1,9 millones y un alto porcentaje resuelto. 3,4% DE LOS CASO EN C-LM

Mientras que Castilla-La Mancha ingresó durante el pasado año un total de 315.848 casos, es decir, un 3,4% del total nacional, de los cuales 305.453 asuntos en

los tribunales fueron resueltos en 2010. También alcanzaron los primeros puestos Madrid y Cataluña, con un 15 por ciento del total nacional y 1,4 millones de asuntos ingresados en cada caso. El extremo opuesto correspondió a La Rioja, con 43.886 asuntos ingresados en los tribunales superiores de justicia y un 0,5 por ciento del total nacional, y Navarra, con 97.392, un 1 por ciento del total nacional.

El debate de investidura de María Dolores Cospedal como presidenta de Castilla-La Mancha comienza hoy día 20 y se desarrollará también durante la jornada del martes 21 de junio, según se acordó la semanada pasada en la Mesa de las Cortes en su primera reunión tras la constitución de la VIII Legislatura en el Parlamento autonómico.Al concluir la sesión constitutiva de la nueva legislatura, la Mesa de las Cortes se reunió para acordar la fecha de investidura de la nueva presidenta autonómica, que será este lunes y martes. Hoy la sesión se inicia a las 11.00 horas y el martes a las 10.00 horas de la mañana, según informaron fuentes parlamentarias. Cospedal tomará posesión de su cargo el próximo día 22 de junio en un acto institucional en San Pedro Mártir, en Toledo, según avanzaron fuentes del Partido Popular. EL DÍA/EFE

TRASVASE Activistas de la Red del Tajo colocaron su protesta en el trasvase Tajo-Segura y en el embalse de Cedillo EL DIA

Dos pancartas reivindican un “Tajo vivo” y el fin de los trasvases Activistas españoles y portugueses de la Red del Tajo han desplegado dos grandes pancartas: en Bolarque, por encima de los tubos que absorben el agua del Tajo que inicia así su antinatural camino hasta llegar al Levante; en Cedillo (Portugal), en la propia estructura donde las aguas son retenidas para producir energía hidroeléctrica dejando pasar caudales “manifiestamente insuficientes” para el uso de la poblaciones ribereñas portuguesas. En ambas pancartas se podía leer: “Vida al Tajo. Trasvases no”. Estas acciones conmemoran la manifestación que reunió en Talavera

de la Reina a 40.000 personas el pasado 20 de junio de 2009 bajo la demanda de un río limpio, con caudal y sin trasvases que deberá recoger el borrador del Plan de Cuenca del Tajo que acumula un retraso de dos años. Ayer, a través de una nota de prensa los activistas señalaron que durante este acto de protesta se leyó un manifiesto en el que se explicaba que “estamos hartos de aguantar año tras año y contemplar cómo el Tajo se queda sin caudal mientras el trasvase Tajo-Segura se lleva el agua limpia de la cabecera”, de cómo nos queda “un hilo maloliente de aguas contaminadas”. Asi-

mismo, critica la desidia de las Administraciones, “que miran hacia otro lado y desprecian tanto al río como a los ciudadanos”. “No aceptamos leyes predemocráticas como la del trasvase TajoSegura, que condena a la cuenca del Tajo a un subdesarrollo social y económico, y sólo beneficia a las grandes multinacionales eléctricas y los intereses económicos y especulativos en Murcia y Alicante” La Red del Tajo pide también que se aumenten las reservas en cabecera, en Entrepeñas y Buendía, “que hagan posible esos caudales” EL DÍA

Imagen de una de las pancartas colocadas en el trasvase Tajo-Segura.


18

EL DÍA

Economía C-LM

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Economía REIVINDICACIONES Los profesionales de seguros denuncian competencia desleal

La banca hace la guerra a los mediadores de seguros Las entidades financieras se han convertido en sus más duros competidores La crisis ha hecho que los bancos se lanzaran a la caza de otros mercados C.JIMÉNEZ C-LM

A los mediadores de seguros les ha salido un duro competidor, la Banca. Un problema que se radicalizó en el año 2008, una vez desatada la situación de crisis económica y que cada vez se ha ido radicalizando más hasta el punto de poner en riesgo la continuidad de las asociaciones de mediación de seguros de menor tamaño. El delegado de Castilla-La Mancha de Apromes, (Asociación Profesional de Mediadores de Seguros), Enrique García, indicaba cómo a pesar de que los bancos desde el año 89 venían ofreciendo determinados servicios de seguros ligados a la compra de una casa, sin embargo eran muy puntuales y apenas hacía daño a los verdaderos profesionales de los seguros. Sin embargo, la situación de crisis económica y financiera y el hecho de que la línea de negocio principal de los bancos esté escaseando y la guerra brutal por el pasivo, han sido los desencadenantes de que las entidades financieras abran el abanico y toquen otros, como el de los seguros. Un problema que ha ido adquiriendo tal dimensión que, incluso en el año 2009 los corredores de seguros de Cataluña y Galicia denunciaban a 32 entidades financieras por prácticas contra la competencia ante la Comisión Nacional de la Competencia y la Dirección General de Seguros, por vincular los precios de las hipotecas a la contratación de seguros en filiales de las entidades. Ambas consideran que las entidades se aprovechan de la necesidad del cliente de conseguir dinero para obligarlo a contratar productos que nada tienen que ver con la operación principal y de forzar al cliente a que contrate el seguro. En esta denuncia incluso se hablaba de que los bancos y enti-

EL DIA

dades financieras en general se saltan la Ley de Protección de Datos, motivo por el que este sector, el de los mediadores, según el delegado territorial de Apromes, indicaba que incluso la Agencia de Protección de Datos debería intervenir. El delegado territorial de Apromes, Enrique García, no entiende por qué se le está dejando a los bancos que “campen a sus anchas”, máxime si se tiene en cuenta que el sector de la mediación de seguros es uno de los más regulados. Así lo expresaba Enrique García quien indicaba que “el sector de la mediación de seguros es un sector excesivamente legislado e intervenido, y en el que estamos obligados a cumplir un gran número de requisitos para poder desempeñar nuestra labor”. Además se amparan en la Ley 2006 que pretendía que el sector se profesionalizara aún más. Un problema que, lejos de resolverse, se ha visto aumentado, ya que ahora con la crisis los mediadores no sólo tienen que hacer frente al intrusismo que ya de por sí sufre su sector sino li-

CRÍTICAS

Aseguran que podrían estar infringiendo incluso la Ley de Protección de Datos DENUNCIAS

En el año 2009 dos asociaciones de mediadores de seguros denunciaron a 32 entidades diar con un toro más grande como es la banca. Por este motivo, consideran que su tabla de salvación pasaría por la especialización, poder trabajar en ramos de seguros donde las entidades financieras no se atrevan. Estos profesionales lamentan que uno de los puntos en su contra sea precisamente la falta de unión que existe en este colectivo, ya que la mayoría de ellos son pequeñas asociaciones. Las prácticas llevadas a cabo en los últimos años por las entidades financieras ha llevado al cierre de varias corredurías de seguros, ante la feroz competencia.

Los mediadores de seguros piden que se pongan freno a estas prácticas.

—A la Banca—

Problemas si el cliente reclama Los mediadores de seguros ofrecen más garantías al cliente que contrate un determinado seguro, que si lo hace la banca. Según señalaba el delegado territorial de Apromes, Enrique García, la banca no dispone de profesionales de seguros que puedan asesorar de forma adecuada al cliente a la hora de contratar una póliza. Además, en el caso de reclamación el banco le

remitirá al número 900 determinado de la compañía de seguros que haya contratado. El problema, según Enrique García, se debe a que la banca ve el sector de seguros como un negocio alternativo. Sin embargo, el corredor del seguro tiene que atender al cliente hasta que se tramite un siniestro, no superando el 5% el número de reclamaciones a los profesionales. Contratando un seguro.

EL DIA


EL DIA 20 de junio de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 9.012

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Tenis — Wimbledon arranca hoy con Nadal y Federer como principales favoritos

—Fútbol — El Granada saborea su histórico retorno a la élite del fútbol nacional

—Fútbol — La candidata a presidenta del Azuqueca aboga por sanear el club rojinegro

—Fútbol Sala— El Azulejos Brihuega no jugará la próxima campaña en División de Plata

PÁGINA 28

PÁGINA 29

PÁGINA 38

PÁGINA 38

El Mirandés se llevó el triunfo del Escartín (01) y obliga a remontar a los alcarreños

OBLIGADO A GANAR


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda División NACHO IZQUIERDO

Juanjo intenta regatear a un defensa del Mirandés en una acción del partido del Escartín.

El Mirandés debilita la candidatura del Depor Los alcarreños salen con desventaja del primer duelo de la final ante un rival que marcó con diez. El equipo morado, forzado a ganar en Miranda de Ebro. Por Javier Ibáñez / Ana G. Hernández

U

n gol postrero de Pablo Infante en el Escartín hizo retroceder ayer al Deportivo Guadalajara en sus opciones de ascenso a Segunda División. El fulminante contraataque rojillo quebró las esperanzas de salir con ventaja del primer duelo de la final para un equipo morado que no encontró su mejor fútbol en los momentos decisivos y careció de pegada, aunque seguramente fuese excesivamente castigado con la derrota. La búsqueda del ascenso forzará así a los de Terrazas a conseguir el triunfo el domingo 26 en Anduva para no dejar escapar su gran oportunidad de acceder a la categoría de plata. Hasta ese desenlace, el encuentro había mostrado la igualdad e intensidad esperadas en un duelo de estas características, donde la fluidez del juego tiende a resentirse. El Deportivo hizo prevalecer su buena salida para controlar el juego en los minutos ini-

C.D. GUADALAJARA

0

MIRANDÉS

1

—C.D. GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, Jorge, David Fernández, Javi Barral, Javi Soria, Nico, Iván Moreno, Gerard Badía (Oinatz, min. 68), Aníbal y Juanjo. —MIRANDÉS— Wilfred, Garmendia, Borda, César Caneda, Raúl García (Álvaro Corral, min.60), Jony, Mikel Martins, Mújika (Iribas, min.77), Pablo Infante, Candelas (Lambarri, min.71) y Alain. Árbitro: Arias López (Cantabria), asistido en las bandas por Valdés Alba y González Crespo. Tarjetas amarillas: A Antonio Moreno y Jorge en el Deportivo Guadalajara; y a Pablo Infante, César Caneda, Álvaro Corral e Iribas en el Mirandés. Expulsó al preparador físico del Deportivo, Diego Muriarte (minuto 44), y al jugador visitante Borda por doble amarilla en el minuto 76. Goles: 0-1, Pablo Infante (min. 88). Incidencias: Partido correspondiente a la ida de la final de ascenso a Segunda División disputado en el Pedro Escartín. Lleno en las gradas, con unos 9.000 espectadores.

ciales y propiciar un par de incursiones por las bandas de Gerard Badía e Iván Moreno que no tuvieron consecuencias. Esa puesta en escena, sin embargo, no fue duradera y el Mirandés reivindicó su sitio en el partido con alguna aparición de Pablo Infante por la izquierda, aunque casi siempre seguido por el férreo marcaje de Antonio Moreno. Así empezó a escribirse el guion de una primera parte sin dueño claro, con los dos equipos buscando la conexión rápida con sus jugadores de ataque y continua disputa por dominar el centro del campo. La ausencia de ocasiones, salvo en un disparo de Aníbal desde la frontal que salió por encima de la portería mirandesa, fue el resultado de ese escenario. El Deportivo empezó a cambiarlo en la recta final del primer periodo, pero después de que el Mirandés viera escapar una primera gran oportunidad de Alain. Tras un envío en largo al área, Candelas cedió el balón al bilbaíno, cuyo re-

mate a bocajarro encontró respuesta en las piernas de Saizar. MINUTOS PRODUCTIVOS

Era el minuto 28, y a partir de ahí el Escartín pudo animarse con varias acciones consecutivas del Deportivo. Tras un servicio de Iván Moreno desde la derecha, Wilfred tuvo que intervenir en un remate de Gerard Badía en el segundo palo y en el posterior disparo de Javi Barral desde fuera del área, pero fue Nico quien estuvo más cerca del gol en dos veloces salidas a la contra. El hábil mediapunta no acertó a culminar la más peligrosa, propiciada por Badía, y remató por encima del marco tras recibir el balón dentro del área. El descanso llegó con el Deportivo buscando todavía la meta mirandesa, como en un tiro de Aníbal repelido con problemas por Wilfred, pero sin concretarse en un cambio en el marcador. La decisión del conjunto morado permaneció inalterable en la reanudación y dio lugar a una

temprana ocasión de Iván Moreno de nuevo abortada por el meta rojillo a poca distancia del extremeño. El Deportivo iba a acentuar su dominio en la segunda parte, cediendo a los de Carlos Pouso esporádicas alternativas al contragolpe, pero su control no fue suficiente por sus problemas para avanzar en los últimos metros. Alain, mientras tanto, volvió a avisar tras un error defensivo morado, aunque tampoco acertó en su remate delante de Saizar en el minuto 61. Terrazas reordenó el esquema con la entrada de Oinatz por Badía, mientras Pouso fortaleció su ataque con Lambarri, pero los alcarreños ni siquiera pudieron aprovechar su superioridad numérica –Borda derribó a Aníbal cuando se marchaba solo– en una recta final en la que se encomendaron a las jugadas a balón parado. Así, en pleno arreón morado llegó la contra que permitió a Pablo Infante entrar en el área y ajustar con maestría el balón al palo izquierdo de Saizar.


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Las imágenes y reacciones del segundo duelo de los play-off NACHO IZQUIERDO

—Vestuarios— CARLOS TERRAZAS ENTRENADOR DEL DEPORTIVO

“Sabemos que estamos capacitados para ganar allí”

Así valoró Carlos Terrazas el partido de ayer: “Ha sido un partido muy disputado entre dos equipos que buscaban la victoria. En el último minuto se definió el partido en una contra y con nuestra defensa descolocada. Hubo ocasiones para ambos conjuntos, aunque nosotros dispusimos de alguna más. Por eso, creo que el Mirandés se lleva un premio excesivo, aunque es un resultado muy ajustado. Nos ha faltado desbordar al Mirandés. Sabíamos que era un equipo fuerte y que durante la temporada cosechó 12 victoria fuera de casa, pero nosotros también hemos ganado en campos complicados. Nosotros somos conscientes de que estamos capacitados para ganar allí. Lo que me preocupa es que seamos capaces de marcar más goles que el Mirandés”.

CARLOS POUSO ENTRENADOR DEL MIRANDÉS

“Finalmente, tuvimos la suerte necesaria para ganar”

El balón parado fue el gran estilete de los de Carlos Terrazas. En la foto de arriba, se ve como Javi Soria intenta rematar una falta. N. I.

N. I.

Deportividad también en la tribuna

Alaín se dejó la piel sobre el Escartín

El presidente del Deportivo Guadalajara, Germán Retuerta, y el del Mirandés, Ramiro Revuelta, dieron muestra de la buena sintonía entre los dos clubes. Un hecho que se vio también reflejado a lo largo del día de ayer por las calles de la ciudad.Y es que, ambas aficiones confraternizaron.

Alaín se reencontró con la que fue su afición el año pasado. No obstante, ayer vino defendiendo la camiseta del Mirandés. “Creo que al final tuvimos algo de fortuna”, aseguraba el delantero, mientras hacía referencia a las pocas ocasiones de las que habían dispuesto su equipo.

Carlos Pouso valoró de la siguiente forma el partido de ayer: “Ha sido un partido típico entre dos equipos que se jugaban mucho. Creo que se jugó más con el corazón que con la cabeza y que ello provocó que no hubiera pausa. Finalmente, tuvimos esa pizca de suerte necesaria para ganar. Dimos un pasito, pero no es tiempo de celebrar nada. En Miranda jugaremos a lo mismo, porque no sabemos jugar a otra cosa. Esperamos a un rival espectacular y sabemos que si especulamos con el resultado vamos a perder la eliminatoria. Es mérito del equipo que se ha vaciado sobre el terreno de juego con un calor bochornoso. Aprovechamos la ocasión en el momento justo, porque el Guadalajara no tuvo tiempo para maniobrar. De todas formas, lo de hoy no vale para nada, ni tampoco lo de la temporada pasada. La vida se compone de ilusión y de olvido y yo ya he olvidado. Del Guadalajara me preocupa todo, porque es un grande de la Segunda B.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

REPORTAJE DEPOR-MIRANDÉS PEDRO ESCARTÍN

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Intensidad, nervios, calor y mucho color fueron los ingredientes que ayer amenizaron el partido entre el Deportivo Guadalajara y el Mirandés. Una cita ineludible para ambas aficiones que se volcaron con sus respectivos equipos. Por A.G.H. Fotos Nacho Izquierdo

1

La valla de protección cedió con el gol de Pablo Corría el minuto 88 y Pablo Infante subía el 0-1 al electrónico. El Pedro Escartín callaba, incrédulo. Mientras, 1.500 personas llegadas de Miranda de Ebro celebraban por todo lo alto el gol de su improvisado capitán. La machada estaba lograda, aunque con un pequeño incidente. La valla que protegía a la

2

hinchada rojilla del terreno de juego cedió ante el empuje de los aficionados visitantes. Una decena de revolcones por el césped, pero nada que lamentar. La alegría mirandesista desbordaba con mucho el posible daño que los afectados por la caída pudieran tener. Decir que antes de que

3

comenzara el partido, el presidente del Mirandés, Ramiro Revuelta, había pasado a saludar a todos los congregados. Un hecho que junto a la camiseta que lucían los jugadores rojillos -con todos los nombres de los socios del clubdemuestra la buena sintonía de la directiva y la afición.


EL DÍA LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

El Día Deportivo 23

Guadalajara se colapsó y no menos el Pedro Escartín, ayer reunidos ascendía a 10.500 y, aunque el morado que ayer contó con un récord histórico de asistencia a predominaba, la hinchada rojilla se dejó notar en la un partido de fútbol. Y es que, la cifra de aficionados grada supletoria habilitada para la cita.

4

La afición morada, fiel a su estilo Algarabía, ruido y mucha ilusión. La hinchada morada sabía lo que su equipo se estaba jugando, el histórico ascenso a Segunda División. Por ello, no dejaron en ningún momento de apoyarles. Los gritos de ‘Depor, Depor’ resonaban atronadores por todo el estadio. Y es que, durante toda la campaña la afición morada no ha

El campo presentó un llenazo histórico Unas 10.500 personas se dieron cita en el Pedro Escartín, una cifra histórica que tiene también que ver con un momento histórico para el club. Y es que, la sensación de que era la primera vez que se podía lograr el ascenso a Segunda División se dejaba notar en todos los rincones.

dejado ni un partido solo a su Depor. Sin embargo, el gol de Pablo Infante en el minuto 88 dejó impávida a la grada que no dejó su mutismo hasta la conclusión del partido. Entonces, las dulzainas y las charangas volvían a lo suyo, lo que llevan haciendo todo el año. La música morada viaja ahora hasta Miranda de Ebro.


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda B

La actuación arbitral aún colea en la victoria del Almansa MARÍA JOSÉ ALMANSA (ALBACETE)

El Almansa saldó con victoria su partido de ida en la eliminatoria decisiva por el ascenso frente al Manacor, pero el protagonismo lo acaparó el colegiado valenciano Ais Reig, cuya actuación fue muy criticada por la afición local en vivo y por el técnico almanseño, Jovi, al término de un partido que se prolongó más de la cuenta al suspenderse durante un cuarto de hora en el tramo final al considerar el colegiado que su asistente había recibido el impacto de un objeto. Ese improvisado paso por vestuarios, al que se unió el Manacor, quedándose los jugadores del Almansa en el terreno de juego, fue el colofón a una tarde de mucha tensión y polémica, pues el Almansa considera que el árbitro no supo atajar las continuas interrupciones de un conjunto visitante que intentaba que se jugara lo menos posible al fútbol sobre el Municipal. Así lo lamentaba el propio Jovi. “Solo se ha visto a un equipo que haya querido jugar al fútbol, mientras que el otro se dedicaba a destruir. Hubo momentos en los que parecía que se jugaba al rugby con la permisibilidad del árbitro, que ha sido el responsable de todo lo que ha sucedido en el campo”, manifestó el técnico, que tuvo que ver el encuentro fuera del banquillo al cumplir sanción. Tal era el nivel de encrespamiento de Jovi, que reconoció temer el partido de vuelta en Manacor, “porque como no nos toque un árbitro en condiciones no sé a lo que se va a jugar allí”. En este sentido, el técnico local tiene muy claras sus preferencias de cara a lo que pueda ocurrir en el partido de vuelta. “Solo espero que

CARLOS MARTÍNEZ

nos pongan un árbitro en condiciones, que corte el juego duro para que se pueda ver un poquito de fútbol, cosa que no ha sucedido aquí porque hemos sufrido muchas pérdidas de tiempo, entre faltas y agresiones”, aseguró. LA SUSPENSIÓN MOMENTÁNEA

Respecto a la suspensión del partido durante algunos minutos, Jovi insistió en que fue una consecuencia a todo lo que se estaba acumulando durante 90 minutos. “El árbitro no sabía muy bien por qué había dado lugar a eso, no sé muy bien lo que pretendía porque no he visto peligrar la integridad de nadie. De todas formas, que tengamos que referirnos solo a los árbitros a estas alturas me parece lamentable”, indicó. El enfado del técnico también se trasladó a lo que expuso el Manacor sobre el terreno de juego y con lo que el conjunto balear se llevó un premio excesivo con ese gol de Kike un minuto después de que Meca adelantara al Almansa al inicio de la segunda parte. Por fortuna, un cabezazo de Pablo Buendía justo antes de que se suspendiera momentáneamente el partido permitirá al Almansa defender una renta en Manacor. Por su parte, el discurso del técnico visitante, Jaime Mut, fue bastante más sosegado, quizás por sentirse más satisfecho por cómo transcurrió el choque. “Es una lástima que en el tramo final se haya deslucido un poco un partido jugado con deportividad, con un fútbol agresivo y contundente, pero dentro de la legalidad. Reconozco que el Almansa ha llevado más el peso del juego y dispuso de más ocasiones, pero mi equipo tampoco ha hecho un juego para marcharse derrotado del terreno de juego”, manifestó.

CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

La actuación arbitral fue muy protestada a lo largo de un partido que empezó con Jovi fuera del banquillo por sanción (derecha) y que concluyó con un parón cercano a un cuarto de hora por decisión del colegiado.

LAMENTOS DE JOVI

En esta ocasión, Rubén Jurado no pudo marcar en el Municipal.

DE CARA A LA VUELTA

EL TÉCNICO DEL MANACOR

“Hubo momentos en “Solo espero que allí “El partido se jugó los que parecía que haya un árbitro en con deportividad, se jugaba al rugby condiciones para que con un fútbol con la permisibilidad se pueda ver un agresivo, pero dentro del árbitro” poquito de fútbol” de la legalidad”


EL DÍA LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

El Día Deportivo 25

—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda B CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

La Roda estará arropada en San Fernando El 3-0 logrado por La Roda frente al San Fernando ha desatado la ilusión en el entorno rojillo. Tal es el estado de ánimo rodense, que el club anunció incluso antes de que finalizara el encuentro de ida que la Diputación de Albacete dispondrá el próximo fin de semana de tres autobuses gratuitos para que los aficionados de La Roda que deseen apoyar a su equipo

en el partido de vuelta puedan viajar hasta San Fernando, donde se disputará el partido el próximo domingo a las 20 horas. Sin duda alguna, el resultado de la ida y la superioridad mostrada por La Roda durante los 90 minutos servirá para convencer a un buen número de aficionados, tal y como ocurrió en la segunda eliminatoria frente al Pozuelo de Alarcón. CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— ELIMINATORIAS DE ASCENSO

—LOTOTURF—

—FASE DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN A—

COMBINACIÓN GANADORA: 11 - 12 - 14 - 15 - 18 - 24 CABALLO GANADOR: 5 REINTEGRO: 7

—ELIMINATORIA ASCENSO—

—ELIMINATORIA ASCENSO—

Guadalajara-Mirandés

0-1

BOTE CATEGORÍA

Alcoyano-Lugo

1-0

VUELTA

VUELTA

Mirandés-Guadalajara

Próximo domingo

Lugo-Alcoyano

Próximo domingo

—FASE DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN B—

—ELIMINATORIA ASCENSO—

2.243.462,84 EUROS ACERTANTES EUROS

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

BOTE

2ª (6 NÚMEROS)

0

0,00

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

0,00

4ª (5 NÚMEROS)

23

269,93

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

63

28,16

6ª (4 NÚMEROS)

478

7,42

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

682

5,20

REINTEGRO

8.604

1,00

—ELIMINATORIA ASCENSO—

—QUINTEPLUS— La Roda-San Fernando

3-0

Almansa-Manacor

VUELTA

2-1 VUELTA

San Fernando-La Roda

Próximo domingo

Manacor-Almansa

Próximo domingo

1ª CARRERA ......... 4 2ª CARRERA .........8 3ª CARRERA .........2 4ª CARRERA .........5 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ......12 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........1

—FÚTBOL, BALONCESTO Y FÚTBOL SALA—

—ELIMINATORIA ASCENSO—

RESULTADOS DE LAS CARRERAS:

RECAUDACIÓN

—FÚTBOL SALA PLAY-OFF TÍTULO—

—LIGA ACB—

CATEGORÍA Elche-Granada

1-1

ASCIENDE A PRIMERA Granada

Regal Barcelona-Bilbao CAMPEÓN Regal Barcelona

3-0

4º Partido: Caja Segovia-F.C. Barcelona

4-2

TOTAL (2-2) Barcelona-Caja Segovia (último partido)Sábado 25

46.710,00 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)

1

43.122,50

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

1

11.210,40

(5 CABALLOS GANADORES)

21

155,70

(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

32

102,18

(4 CABALLOS GANADORES)

628

5,21


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Campeonato de Europa de Selecciones Sub-21

—FÚTBOL— Fichajes

Españadisfruta y se clasifica para‘semis’ conThiagoy Mata Roza su clasificación para los Juegos de Londres INFORMACIÓN

El centrocampista de la selección española sub'21 Juan Mata celebra el gol que marcó ayer a la selección de Ucrania, primero para su equipo.

UCRANIA

0

ESPAÑA

3

—UCRANIA—Kanibolotskiy; Butko, Rakitskiy, Kryvtsov, Selin; Chesnakov, Biliy (Golodyuk, m. 39); Konoplyanka, Garmash, Yarmolenko (Vitsenets, m. 82); Zozulya. —ESPAÑA—De Gea; Montoya (Azpilicueta, m. 82), Botía, Domínguez, Didac Vilá; Javi Martínez (Parejo, m. 76), Ander Herrera, Thiago, Mata, Muniaín; y Adrián (Bojan, m. 81). Árbitro: Marijo Strahonja (CRO). Amonestó a Kanibolotskiy (m. 27), Yarmolenko (m. 45), Garmash (m. 66) y Konoplyanka (m. 73) por Ucrania; y a Montoya (m. 70) por España. Expulsó con roja directa al ucraniano Garmash (m. 71). Goles: 0-1, min. 10: Mata; 0-2, min. 27: Adrián; 0-3, m. 72, Mata (penalti). Incidencias: Partido disputado en el MCH Arena de Herning ante 3.302 espectadores. Los jugadores de España lucieron brazalete negro por las muertes de Julián del Amo, ex secretario de la selección absoluta, y María Sarobe, madre de Juan Luis Larrea, tesorero de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Presenció el partido en el palco Ángel María Villar, presidente de la RFEF.

ANXO LAMELA HERNING (DINAMARCA)

Una brillante España se deshizo con suficiencia de Ucrania, guiada por el talento de Thiago y el acierto goleador de Mata, autor de dos de los goles en un triunfo (0-3) que sirve para pasar como primera a semifinales y rozar la clasificación para los Juegos de Londres.

España siguió donde lo había dejado hace cuatro días contra la República Checa y volvió a mostrar una autoridad incontestable, con Thiago, que no para de crecer en cada partido que pasa, como conductor del juego. El 19 de España tiene un repertorio técnico inagotable y se mueve por el campo como por una pista de baile, tocando, regateando, ofreciéndose siempre y cada vez más atento a sacar provecho de sus acciones, sin perderse en barroquismos innecesarios. El segundo gol fue toda una demostración de su clase. Rompió a varios rivales con un quiebro y un cambio de ritmo y se sacó un pase excelente para la internada de Montoya. El centro lo remató a la red casi sobre la raya Adrián, convertido definitivamente en el goleador que necesitaba el equipo. España ya se había adelantado antes en un pase interior de Ander Herrera. Kryvtsov se resbaló. Y Mata, solo, batió por bajo a Kanibolotskiy. Un gol que sirvió para desatascar el partido y dar paso al rondo español. Thiago-Ander-Mata: la conexión perfecta sobre la que se basó la superioridad de España. Su constante movilidad y cambios de posición rompieron la telaraña con que Ucrania había intentado interrumpir su juego para buscar el triunfo. No tuvo éxito. Porque España fue acumulan-

cerca de amenazar a De Gea, que

THIAGO volvió a vivir otro día tranquilo.

El ‘19’ de España tiene un repertorio inagotable y se mueve por el campo como en una pista de baile do oportunidades sin inmutarse. Tres de ellas en combinaciones entre Muniáin y Didac, que estrelló un balón junto al poste en un pase desde la línea de fondo en el minuto 4. Se temía a los extremos ucranianos, pero casi nunca pudieron activarse. El equipo de Yakovenko apenas tuvo la pelota y tampoco pudo salir al contraataque, su arma favorita. Sólo dejó un par de centros peligrosos en la primera parte en subidas de sus dos laterales, Butko y Selin, y un tiro inofensivo de Konoplyanka. Buena parte del mérito fue también del rival. España no hace sólo un fútbol de salón. Es también un equipo solidario, que presiona arriba, ahoga y roba, comandado por Javi Martínez, siempre impecable en el corte. Eso facilita el trabajo a la defensa, de nuevo segura. Ucrania, obligada a ganar para pasar a semifinales, se fue arriba tras el descanso. Pero sin demasiada convicción. Nunca estuvo

España bajó un punto y empezó a pensar más en las semifinales que en un partido donde no se sentía amenazada. El único riesgo parecía que algún hombre clave apercibido pudiera recibir una tarjeta. Algo que no ocurrió. Aunque Luis Milla debió haber hecho cambios antes. También para dar confianza a Bojan, necesitado de minutos. Thiago apareció de nuevo para dar un pase al hueco a lo Laudrup a Mata, derribado por Garmash en una jugada sin discusión: penalti y expulsión. El propio delantero del Valencia lo transformó en gol, el segundo para él esta noche. Un error inusual de Javi Martínez en una cesión dejó vendido a De Gea, que tuvo que derribar a Zozulya. El mal fue el menor, porque el recorte del delantero ucraniano fue hacia afuera y la tarjeta se quedó en amarilla. Y el portero del Atlético de Madrid se lució luego parándole el penalti a Konoplyanka. Con uno más, España pudo aumentar el marcador y redondear la fiesta, aguada a última hora por la remontada de la República Checa frente a Inglaterra (2-1), que aplaza la clasificación para Londres 2012. España tendrá ahora dos oportunidades para sellarla. La primera, dentro de tres días contra Bierrolusia

Semana crucial para los fichajes de Alexis Sánchez y Cesc Fabregas BARCELONA

Esta semana se presenta crucial para que el Barcelona pueda hilvanar la contratación del chileno Alexis Sánchez, jugador del Udinese, y también para rehacer puentes de diálogo con el Arsenal, tal y como ha reconocido hoy el presidente de los 'gunners', Peter Hill-Wood. A pesar de que desde la concentración de la selección chilena, que prepara la Copa América en el complejo deportivo Juan Pinto Durán de la capital, se apunta incluso que Alexis Sánchez podría viajar a Barcelona mañana lunes y firmar próximamente con el equipo de Pep Guardiola, desde el club del Nou Camp se guarda silencio. La estrategia del Barcelona, según ha anunciado repetidamente su presidente Sandro Rosell, es la de trabajar en silencio y no radiar las negociaciones, una estrategia para enfriar el inflacionista mercado futbolístico en el que el club catalán mantiene interés en firmar a Cesc Fàbregas, Alexis Sánchez y Giuseppe Rossi, pero no está dispuesto a "tirar la casa por la ventana" por ninguno de ellos. Alexis se encuentra concentrado con la selección de su país, que prepara la Copa América, y necesitaría un permiso especial del seleccionador chileno, Claudio Borghi. Todo apunta a que el jugador ya habría alcanzado un acuerdo con el Barça e incluso su representante, Fernando Felicevich, ha lanzado un mensaje vía twitter en el que deja entrever que las negociaciones con el club catalán van por buen camino. Según algunas informaciones, no confirmadas por EFE, la operación se cerraría con un fijo de 28 millones de euros más una importante cantidad en conceptos variables. También existe la posibilidad de que la misma podría financiarse en parte con la entrada en la negociación de otros jugadores barcelonistas que podrían interesar al Granada, que ayer consiguió el ascenso a Primera División. También ha habido novedades en el caso de las negociaciones por Cesc Fàbregas, según ha desvelado hoy el presidente del Arsenal, Peter HillWood, en unas declaraciones que publica el rotativo inglés 'The Mirror'. Hill-Wood ha dicho que el Barcelona ya ha contactado de manera oficial con el Arsenal, pero que en ningún caso el club londinense ha recibido una oferta formal, y ha recalcado que el Arsenal "no quiere" dejar marchar a su capitán.


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—ATLETISMO— Cpto. de Europa de Selecciones

—TENIS— Torneo de Wimbledon EFE

Higuero, Checa, Olmedo y España sitúan a España entre los grandes REDACCIÓN

El tenista mallorquín abrirá el cuadro midiéndose por primera vez al estadounidense Michale Russell.

Wimbledon, impoluto escenario para la lucha entre Nadaly Djokovic El español podría convertirse en el octavo tenista en defender su título en Wimbledon LONDRES

Amenazado por un feroz rival que disfruta de su mejor momento, el español Rafael Nadal dará hoy la primera zancada en Wimbledon, interrumpido probablemente por las lluvias, en busca de su undécimo título de Gran Slam que no le otorga garantía absoluta para conservar el número uno del mundo. Despierto ya el gigante serbio Novak Djokovic, el abanico de posibilidades en el camino hacia la final se encuentra más abierto que nunca a punto de arrancar la 125

edición de Wimbledon, en la que se espera la asistencia de miembros de la Casa Real británica. El All England Club envió, como cada año, una invitación a los Windsor para asistir a la Central en las próximas dos semanas y, según informaron a Efe, intuyen que en esta ocasión podrían ser Catalina Middleton, esposa del príncipe Guillermo y gran aficionada al tenis, o la duquesa de Cornualles quienes se sienten en la Royal Box. No obstante, los organizadores todavía no han recibido ninguna confirmación y cree que probablemente no la obtendrán hasta el mismo día en que se realice la visita. Dentro de las pistas, el top 4 de la ATP, que coincide en esta edición con los cuatro primeros ca-

beza de serie del torneo y el mismo puesto, incluirá hombres hambrientos que trabajan a destajo por un reto particular. El de Nadal, que abrirá el cuadro midiéndose por primera vez al estadounidense Michael Russell, es igualar con once Grandes al sueco Bjorn Borg, quien posee la cuarta posición en la lista de los tenistas más galardonados en torneos de esas características y que encabeza el suizo Roger Federer con dieciséis. Además, el tenista mallorquín podría convertirse en el octavo tenista en defender su título en Wimbledon, donde ganó el año pasado por segunda vez después de la hazaña de 2008. EFE

Las victorias de Juan Carlos Higuero (3.000) y Dolores Checa (5.000), unidas a las de Manuel Olmedo (1.500) y Jesús España (5.000) en la primera jornada, pusieron hoy la guinda a una gran actuación del equipo español, que conservó sin agobios en Estocolmo su puesto entre las grandes potencias del atletismo europeo. La lluvia, que presidió la segunda jornada en el estadio de Estocolmo (la pértiga hubo de disputarse a cubierto), rebajó al principio el entusiasmo del equipo español, pero el triunfo de Higuero enderezó el rumbo del equipo, que terminó séptimo. Rusia, pese al cero en triple (tres nulos de Aleksey Fiodorov), revalidó con gran autoridad su título al sumar 385 puntos. A continuación se clasificaron Alemania (331,5), Ucrania (304), Gran Bretaña (289), Francia (284), Polonia (264), España (246), Italia (237) y Bielorrusia (220). La República Checa (211), Portugal (177,5) y Suecia (159), los tres equipos que ascendieron en 2010, regresan a la segunda división. El extremeño Javier Cienfuegos, plusmarquista mundial júnior de martillo, había inaugurado la jornada bajo la lluvia con una marca de 72,11 en martillo y un octavo puesto por debajo de sus expectativas, un mes después de lanzar 75,31 en Madrid. A continuación, Jackson Quiñónez ganó la primera serie de 110 metros vallas con la mejor marca española del año (13.71), que le dio el tercer puesto general y 10 puntos al equipo español, cada vez más alejado de los puestos de descenso. En 800, Antonio Reina, líder español del año con 1:45.55, pasó en cabeza el 400 en 52.07 pero se lesionó en la recta final, cuando quiso responder al cambio del ruso Ivan Tukhtachev, cayendo del segundo al décimo puesto (1:48.56). Es la misma lesión que le apartó de la elite mundial hace dos años. La victoria fue para el

polaco Adam Kszczot, campeón de Europa en sala, con 1:46.50. España se metía en problemas, sobre todo porque a continuación Josephine Onyia se durmió en la salida (309 milésimas) y terminó décima en 100 metros vallas con un pobre registro de 13.60. El margen de seguridad con respecto al descenso era de solo 6 puntos. Juan Carlos Higuero, dos veces vencedor en 1.500, tranquilizó los ánimos con su victoria en 3.000. Era su tercer triunfo en la historia del campeonato, después de dos en 1.500. El burgalés controló se colocó a la espalda del ruso Yegor Nikolayev en el penúltimo paso por meta y le batió con un fuerte cambio a la salida de la última curva. El español acreditó un registro de 8:03.43. Nuria Fernández, actual campeona de Europa de 1.500, “pinchó” en la recta final. Había empezado la última vuelta en cabeza pero el último cien se le hizo interminable y retrocedió al quinto puesto con 4:07.82. La madrileña hubiera preferido correr los 3.000, pero la Federación Española optó por Natalia Rodríguez para esta prueba. Ruth Beitia estrenó capitanía con un tercer puesto en altura. La cántabra agotó con el listón en 1,92 los cuatro nulos de que disponía cada atleta a lo largo de todo el concurso y se quedó en 1,89, la misma altura que las dos primeras, la sueca Emma Green y la ucraniana Viktoriya Styopina. En 5.000, Dolores Checa, en posesión de la mejor marca europea del año (14:46.30), tomó la cabeza desde la salida y se exhibió en una cabalgada en solitario a partir del tercer kilómetro. La valenciana obtuvo su segunda victoria en la Superliga con un tiempo de 15:16.86. Doce segundos después llegó Yelena Zadorozhnaya. En la última carrera individual, Merzoughi, que llegó en patera a Lanzarote en 2006 y debutaba hoy con la selección sénior, obtuvo a sus 19 años un estimable quinto puesto con 8:38.75. EFE EFE/ CLAUDIO BRESCIANI

“Esta temporada las cosas van mejor de lo que hubiera esperado" LONDRES

Rafael Nadal debutará hoy en Wimbledon para defender el título conquistado en Londres el año pasado, dos semanas después de hacerse con su sexto Roland Garros en París, en una temporada que el mallorquín juzga "mejor de lo que hubiera esperado”. En la rueda de prensa previa al inicio del tercer Grand Slam de la temporada, Nadal señaló que ganar en París “siempre aporta una calma extra”, y que este año, “aunque siempre hay partidos mejo-

res y peores”, está recogiendo unas sensaciones “muy positivas”. El número uno del mundo en el ránking de la ATP y primer cabeza de serie en Wimbledon por vez primera, explicó que ha trabajado duro desde el inicio de su carrera para rendir al máximo nivel sobre la hierba del All England Club londinense, una superficie en la que es imprescindible “la velocidad, el juego agresivo y tener un buen saque”, indicó el tenista. “El único problema en la hierba viene cuando te enfrentas un

jugador con un gran servicio, porque el juego se vuelve muy rápido. Pero con jugadores normales, si puedes devolver la pelota, es una superficie fantástica. Puedes subir a la red, jugar agresivo. Tienes muchas opciones”, apuntó el mallorquín. “He dicho miles de veces que para mí siempre fue un sueño jugar bien en Wimbledon. He trabajado mucho y me he esforzado en cada entrenamiento para llegar aquí”. EFE

Juan Carlos Higuero (en el centro) al ganar la competición de 3.000 metros.


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División

—FÚTBOL—

ElGranadacelebraalogrande elascensoenLosCármenes

Mirandés y Alcoyano, más cerca de la Segunda División EFE

15.000 aficionados aguardaban la llegada de los jugadores en el estadio

MADRID

El Alcoyano y el Mirandés se acercan a la Segunda división española al conseguir el triunfo en el partido de ida de la Fase de Ascenso de Segunda B. El Mirandés se impuso por 0-1 en casa del Guadalajara mientras el Alcoyano venció en su feudo 1-0 al Lugo. Tras una primera mitad de mucha intensidad pero en la que no hubo goles, el Mirandés dio un paso de gigante en su camino hacia el ascenso con un gol de Pablo en la recta final del encuentro. Un resultado que tendrán que defender el fin de semana que viene en su feudo ante un Guadalajara obligado a marcar. Similar guión fue el que se escribió en Alcoy, donde después de cuarenta y cinco minutos sin cambios en el marcador, el conjunto local se adelantó en el minuto 65 con gol de Fabiani, poco después de que el colegiado anulase un gol al Lugo. EFE

El presidente del equipo anunció la renovación del entrenador Fabricio González GRANADA

El Granada CF inició ayer por la tarde las celebraciones por el ascenso a Primera División en el Estadio Los Cármenes, donde 15.000 personas jalearon a los futbolistas antes de que iniciaran un recorrido por las principales calles de la ciudad andaluza. Con camisetas rojiblancas en las que se podía leer Somos Primera y las caras pintadas, los jugadores y técnicos del Granada fueron saliendo uno a uno a Los Cármenes, que se quedó pequeño y donde fueron jaleados por devolver al club a Primera División tres décadas y media después. El presidente Quique Pina, el técnico Fabricio Fabri González y todos los futbolistas, especialmente el nigeriano Odion Ighalo y el capitán Manolo Lucena fueron los más aclamados en el arranque de la fiesta granadina. Las 15.000 personas que acompañaron a los suyos en Los Cármenes fue un anticipo de los miles de granadinos más que siguieron por la noche el recorrido del equipo en dos autobuses descapotables por las principales calles de la ciudad. Granada y su provincia se echaron a la calle en la tarde de domingo para celebrar el éxito más importante del deporte provincial en las últimas décadas, el regreso del Granada CF 35 años después a Primera División. Los futbolistas fueron recibidos en el Ayuntamiento de Granada, donde volvieron a saludar a los aficionados que los esperaban en la

Jugadores, cuerpo técnico y directivos del Granada celebran el ascenso a Primera División en el estadio.

Plaza del Carmen y, posteriormente, se desplazaron hasta la Fuente de las Batallas, donde 25.000 espectadores festejaron el ascenso de los suyos, antes de la cena y posterior fiesta privada que cerraron los festejos. Para hoy quedará la visita del Granada CF al templo de la Virgen de las Angustias, patrona de la ciudad, para ofrecerle el ascenso a Primera División y el recibimiento por parte de otras instituciones como la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía. RENOVACIÓN PARA FABRI

El Granada CF ofrecerá la renovación al entrenador Fabricio Fabri González para que dirija al equipo la próxima temporada en Primera División, categoría a la que el conjunto andaluz ha regresado 35 años después tras ascender anoche al derrotar en la eliminatoria final al Elche.

El presidente del Granada CF, Quique Pina, explicó tras la confirmación de este ascenso y en los compases iniciales de la fiesta de celebración que “este ascenso lo debe disfrutar aquel que lo ha conseguido” por lo que “Fabri será el entrenador del Granada en Primera”. Fabri, que agradeció emocionado las palabras de Pina, se limitó a comentar que el equipo espera “haber devuelto con este ascenso a la afición todo el cariño y apoyo que ha demostrado en estos meses”. El veterano preparador gallego ha logrado dos ascensos consecutivos con el Granada CF, ya que la pasada campaña también llevó al conjunto andaluz desde Segunda B hasta Segunda División. Fabri cuenta con una mínima experiencia en Primera de solo unos partidos al frente del Lo-

groñés, por lo que su continuidad en el Granada podría servirle casi como estreno en la máxima categoría del balompié nacional. Tras las celebraciones por el ascenso, los máximos mandatarios rojiblancos comenzarán a preparar la siguiente temporada la próxima semana, momento en que podría confirmarse oficialmente la continuidad de Fabri para dirigir al Granada en su retorno a Primera División. EL ELCHE SE QUEDÓ A LAS PUERTAS

El Elche puso fin a una campaña brillante con una noche para olvidar en la que se quedó fuera del ascenso al no pasar del empate a uno con el Granada en un encuentro marcado por la tensión, los enfrentamientos, las declaraciones cruzadas y en el que tan sólo le faltó un gol para subir. Se caracterizó por la extrema igualdad entre Elche y Granada. EFE

FÚTBOL SALA Liga División de Honor

Caja Segovialleva la final al quinto partido tras vencer por 4-2 al Barça SEGOVIA

El Caja Segovia fue mejor que el FC Barcelona en el cuarto partido de la final por el título de Liga en la División de Honor de fútbol sala. Desde el primer minuto del partido el conjunto segoviano demostró más ambición que su oponente, el Barcelona, que no entró en el encuentro con la suficiente tensión, y vio como en la primera

acción ofensiva del Caja Segovia, Geison remataba en el segundo palo el 1-0 que abría el marcador. Sorprendido por el fulgurante inicio de su rival, el Barça tardó en coger la manija del juego, y pudo haber encajado más goles si el equipo de casa hubiera acertado en varios contragolpes en superioridad que terminaron con un último pase desacertado. Fue en el ecuador del primer

tiempo cuando despertó definitivamente el conjunto de Marc Carmona, que dispuso de claras ocasiones de Carlos y Fernandao, pero el Caja Segovia aprendió de los errores del tercer partido, y amplió las distancias en el marcador antes del descanso, con un gol de Sergio Lozano tras un lanzamiento de falta. En el segundo tiempo las malas noticias se acumularon para el

Barça, que perdió a Igor por lesión, y no encontraba la forma de superar a un Cidao que bajo los palos de la portería segoviana fue un auténtico valladar. El único momento de incertidumbre en el encuentro llegó cuando Lin, a doce minutos para el final, ponía el 2-1 en el electrónico, que presionaba mucho al cuadro local, necesitado de la victoria para forzar el quinto partido. Pero los fantasmas para los locales desaparecieron cuando Borja soltó un latigazo a la escuadra de Cristian y, con el FC Barcelona poniendo en práctica el porterojugador, Geison se hacía con el esférico y sentenciaba la victoria. EFE

La Liga de Campeones 2011-2012 se fijará hoy MADRID

El trayecto hacia la Liga de Campeones 2011-2012, que tendrá a Múnich como escenario de la final, arranca hoy, cuando quedarán configuradas la primera y segunda rondas preliminares en un sorteo en Nyon (12.00 horas, 10.00 GMT). El F91 Dudelange de Luxemburgo, el Valletta de Malta, el Santa Coloma andorrano y el Tre Fiori de San Marino quedarán emparejados en dos enfrentamientos (ida 28/29 junio y vuelta 5/6 julio), de los que saldrán los dos equipos que formarán parte de la segunda fase preliminar, que integrarán 34 participantes y cuyos emparejamientos también serán determinados en dicho sorteo. El Partizán Belgrado es uno de los equipos que formará parte de la segunda fase de clasificación. Igual que el APOEL Nicosia, el Sturm Graz austríaco, el BATE Borisov ucraniano, el Rosenborg noruego, el Maccabi Haifa israelí, el Helsinki finlandés, el Maribor esloveno y el Dinamo Zagreb croata, que conocerán a sus adversarios en el sorteo del lunes con los compromisos previstos para el 12/13 de julio la ida y el 19/20 la vuelta. EFE


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B

Indiasquiere que los jugadores contesten antes del miércoles Le queda por hablar con Javi Fernández, que está en EE.UU. JAVIER POZO

A.MOLERO TOLEDO

El nuevo proyecto del C.D. Toledo en Segunda División B comienza a tomar forma. Desde que hace justamente una semana Txema Indias fuese presentado como nuevo secretario técnico de la entidad, la parcela deportiva del club ha comenzado su nueva andadura. Durante los últimos días, por las oficinas del Salto del Caballo han desfilado todos los jugadores que la pasada temporada defendieron la camiseta del C.D. Toledo para conocer de primera mano las intenciones de futuro que tenían con ellos. A la mayoría de los que tenían contrato en vigor se les ha comunicado que entran en los planes del nuevo proyecto, previa negociación a la baja de sus emolumentos. Estamos hablando de Saavedra, Buyo, Amores, Alberto Martín, Javi Sánchez, Pichardo, Abel Buades, Diego Ramírez, Diego Carrillo, Dani Alonso y Butra. Todos ellos tienen sobre la mesa una reducción salarial sobre la que tendrán que negociar si quieren seguir una temporada más en el equipo. La intención de Indias es cerrar este capítulo cuanto antes. “No sería bueno dilatar mucho en el tiempo este

nemos y a partir de ahí comenzar a ver jugadores en las posiciones concretas que necesitemos reforzar.” El único jugador del equipo que todavía no sabe si entra en los planes del C.D. Toledo en Segunda B es Javi Fernández. El extremo torreño se encuentra de vacaciones en Estados Unidos y hasta que no regrese a España Txema Indias no hablará con él. CUATRO SALIDAS

Javi Sánchez y Butra son dos de los jugadores que entran en los planes de Txema Indias.

PANORAMA

FICHAJES

Once jugadores tienen sobre su mesa una oferta a la baja para re-negociar su contrato

Indias no quiere hablar de incorporaciones hasta que no se cierre este capítulo

tema. Me gustaría que para el miércoles estuviese todo cerrado y sepamos con exactitud qué jugadores siguen en el equipo,” aseguraba el vasco. Y es que hasta que no termine las re-negociaciones de contrato no quiere centrarse en los fichajes. La idea que persigue Indias es “primero ver qué plantilla te-

Por otro lado, el secretario técnico también tiene abierto el frente de las salidas. Entre los jugadores descartados, cuatro tienen contrato en vigor de cara a la próxima temporada. Se trata de Cubi, Obele y Javi Robledo, quienes tenían firmada una cláusula de renovación automática en caso de ascenso, y Wellington, que tenía el mismo tipo de cláusula en el caso de jugar 20 partido de liga y llegó a los 24. Por delante, a ambas partes les queda el ‘tira y afloja’ para llegar a una compensación económica que les satisfaga y rompa el vínculo contractual. En el caso de que la pretemporada comenzase y el acuerdo no estuviese cerrado, se incorporarían junto a sus compañeros a los entrenamientos, ya que sería a todos los efectos jugadores del C.D. Toledo.

FÚTBOL Categoría juvenil JAVIER POZO

El C.D. Sonsecajuvenil apela a la épica para regresar a categoría Nacional C.D. SONSECA

3

MANZANARES

1

FÉLIX RODRÍGUEZ SONSECA

Sangre, sudor y lágrimas le ha costado al Sonseca juvenil regresar a Nacional después de tres eliminatorias a cara de perro. Al quedar campeón provincial en el Grupo VI con 68 puntos, en reñida competición con Noblejas y Toledo B, tenía la posibilidad de ascender a las primera de cambio ante el Illescas, el campéon del Grupo VII. Sin embargo, los sagreños lograron mejor promedio en los dos partidos y les arrastraron a la repesca.

Los sonsecanos tenían por delante dos nuevas eliminatorias. La primera frente al Cabanillas la solvertaron en la prórroga del partido de vuelta, pese a perder 4-3 y haciendo bueno el 3-1 de la ida. En la tercera eliminatoria tendrína enfrente al campeón del Grupo IV, Manzananres. El primer partido en tierras manzanareñas terminó 3-1. En la vuelta, los ciudarrealeños se adelantaban de penalti en la primera mitad. En la reanudación, Adrián y David salieron de refresco dando más mordiente al ataque. Fruto de ello, David hace las tablas y espolea a su equipo. El Manzanares se atrincheró en defensa y salvo esporádicos contragolpes, los rojillos siguieron dominando. Además, David veía tarjeta roja,

quedándose el Sonseca con diez. A pesar de ello continuaron teniendo el control del esférico y lograron el 2-1 de Lumbreras. Poco después, el central Pablo también veía la tarjeta roja dejando al equipo con nueve. Ya en el descuento, Adrián aprovecha una falta para poner el 3-1 y forzar la prórroga, donde no se movió el marcador, en parte por la extenuación de los jugadores de ambos equipos. Una nueva expulsión minaba a los locales, que tuvieron que defenderse como gato panza arriba para llegar a los penaltis. Con Rubén en portería, que tomó el relevo de Pedro, los sonsecanos firmaron la machada. Tres paradas del cancerbero significaron el ascenso a Nacional.

Los rojillos vencieron en la tanda de penaltis.

TRES ELIMINATORIAS

EMOCIÓN FINAL

Illescas, Manzanares y Cabanillas han sido sus rivales

Rubén detuvo tres penaltis en la tanda fatídica


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B

Semana decisiva para las renovaciones en el Conquense Los jugadores a los que se les ha ofrecido continuar deben responder BONILLA

lidad que costará 10 euros más que el pasado año. Mientras, se mantine el precio de los abonos de la grada que pasarán a ubicarse a la antigua tribuna, ahora fondo norte. Hoy lunes lo podrán hacer los socios con número del 0 al 100 y, en los próximos días, la relación será la siguiente: —21 junio: del socio 101 al 200 —22 junio: del socio 201 al 300 —23 junio: del socio 301 al 450 —24 junio: del socio 451 al 600 —27 junio: del socio 601 al 750 —28 junio: del socio 751 al 900 —29 junio: del socio 901 al 1050 —30 junio: del socio 1.051 al 1.200 —1 julio: del socio 1.201 al 1.350 —4 julio: del socio 1.351 al 1.450 —5 julio: del socio 1.451 al 1.585 A partir del 5 de julio, comenzará la campaña normal de socios y, conforme se vayan abonando los aficionados, irán eligiendo lo que quieran de lo restante. EL CÉSPED, ESTA SEMANA

Aspecto que presentaba ayer tarde las obras de La Fuensanta. La estructura de la nueva tribuna lateral está casi finalizada. Ahí pueden elegir desde hoy su asiento para la próxima temporada. Igualmente se aprecia como el drenaje del campo está casi listo. RUBÉN SÁEZ CUENCA

Si la pasada semana el proyecto deportivo 2011/12 del Conquense comenzaba a tomar forma con el anuncio de los dos primeros fichajes (Caballero y Pulga, que será presentado hoy en la sede del club a las 19.30 horas), en los próximos días se van a esclarecer muchas de las dudas que todavía quedan pendientes en lo que a renovaciones se refiere. Según anunció el presidente de la U.B. Conquense, ayer domingo acababa el plazo dado por el club a los jugadores de la plantilla de la pasada temporada a los que se les ofreció la renovación. La Balompédica les concedió dos

semanas tras comunicarles su intención de que siguieran una temporada más y, seguramente, a partir de esta tarde, se irán conociendo cuáles aceptan y cuáles, sea por la circunstancia que sea, no. CINCO JUGADORES EN PLANTILLA

En principio, en estos momentos, la plantilla blanquinegra está formada por cinco futbolistas(Cubillo, Aday Benítez y Martin Jicha, con contrato en vigor, así como los dos nuevos fichajes, Caballero y Pulga). A ellos deben unírseles varios futbolistas del pasado año. Entre los que más suenan, tres conquenses como Cristian, Jorge Campos y Héctor, así

como alguno otro. El resto hasta completar la plantilla serán refuerzos, aunque no es descartable que varios de ellos sean viejos conocidos de la afición balompédica. Javi Gómez o Antonio León podrían estar entre los futuribles. Seguramente, esta semana se sabrá mucho más. PLAZO PARA ELEGIR ASIENTO

Igualmente, cabe recordar que hoy empieza el plazo dado por la U.B. Conquense a sus socios para poder elegir asiento en la nueva tribuna lateral cubierta de La Fuensanta. De acuerdo a su antigüedad, el que quiera, podrá pasar por la sede del club y, sobre el plano, escoger su nueva loca-

A LAS 19.30 HORAS

Esta tarde será presentado el segundo fichaje, el centrocampista castellonense Pulga

Por otro lado, las obras en el nuevo estadio continúan avanzando a buen ritmo y a finales de esta semana podría incluso empezar a colocarse en el césped de la nueva Fuensanta. En estos momentos, club, Ayuntamiento y empresa barajan dos posibilidades. La primera, la siembra normal del césped, que siendo la mejor opción para contar durante muchos años con un buen terreno de juego, tiene en contra los plazos. Necesitaría más de dos meses para que el césped echara raices y, podría entrarse en septiembre sin utilizar el campo, un agravio considerable La segunda opción es la colocación de tepes. Es más cara y, dependiendo de la calida del tepes, puede durar más o menos tiempo. Sin embargo, esta opción sería la más rápida ya que permitiría jugar al fútbol antes. Esta semana se tomará la decisión definitiva.


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—POLIDEPORTIVO— IX Campeonato de España por Selecciones Autonómicas del FEDDI

Hito de Castilla-La Manchaal coronarse campeón de España La Selección Regional lo hizo en el Nacional de Murcia EL DÍA CUENCA

El FECAM (Federación de Deportes para Personas con discapacidad intelectual de CastillaLa Mancha) representó a nuestra Comunidad en el IX Campeonato de España por Selecciones Autonómicas, que se celebró recientemente en Murcia, organizado por la Federación Española de Deportes para personas con discapacidad intelectual (FEDDI). Participaron 14 comunidades autónomas en ocho modalidades deportivas diferentes. La suma de los resultados obtenidos en cada deporte establece un ránking general a nivel nacional donde Castilla-La Mancha, tras realizar un formidable papel en cada una de ellas, consiguió subir a lo más alto del podio, siendo campeona de España por primera vez en su historia. En la selección de natación, el equipo femenino, entre las cuales se encontraban las nadadoras de la Sección Especial del Club Natación Cuenca, Silvia Lara y Maria Amo, se subió a lo más alto del podio alzándose con el merecido título de campeonas de España de natación. En cuanto al equipo masculino, entre los cuales se encuentra nuestro deportista Francisco Pérez, pelearon hasta el final para conseguir colocarse en segundo lugar. CLASIFICACIÓN POR PRUEBAS

La clasificación de Castilla-La Mancha en cada uno de los deportes fue la siguiente: –Fútbol sala: primer clasificado. –Natación femenina: primer cla-

EL DIA

sificado. –Natación masculino: segundo clasificado. –Baloncesto masculino: segundo clasificado. –Atletismo femenino: tercer clasificado –Atletismo masculino: cuarto clasificado. –Baloncesto femenino: cuarto clasificado. –Tenis de mesa: cuarto clasificado. Por tanto, el ranking nacional quedó así: 1º Castilla-La Mancha. 2º Andalucía. 3º Comunidad Valenciana. Ya lo venían anunciando desde hace 4 años y es que, el programa “Selección Regional” de FECAM, formado por 15 técnicos y 53 deportistas de las cinco provincias, viene presentando sus candidaturas a estar en lo más alto del deporte nacional, ya que en 2008, 2009 y 2010 la Selección consiguió estar en el podio como tercer clasificado. Este año, el trabajo bien hecho por FECAM, sus deportistas y técnicos, con el apoyo económico del Gobierno Regional, a través de un Programa específico, ha dado sus frutos con este magnífico resultado. Deportistas, seleccionadores, técnicos, directivos y familiares que acompañaron a la Selección en Murcia, estallaron de júbilo tras proclamarse Campeona de España nuestra Comunidad Autónoma. La celebración fue, como se merecía, por todo lo alto donde muchos de los deportistas no pudieron contener su emoción.

EL DIA

—El detalle—

EL DIA

EL DIA

La recompensa del trabajo bien hecho Una vez terminada la ceremonia de entrega de medallas, se desató la euforia y la alegría entre los deportistas. Eloy Molina (Presidente de FECAM) resaltó la importancia no solo del éxito deportivo, sino la del maravilloso equipo humano que se había

logrado reunir. Todos los miembros de la Selección, dijo Molina, fueron un ejemplo de juego limpio, deportividad y compañerismo a lo largo de los 4 días del Campeonato y eso es tan importante como el ser campeones de España.

En la imagen superior, los protagonistas de este hito: los deportistas que han llevado a Castilla-La Mancha a lo más alto; en el centro y sobre estas líneas, algunos de estos atletas portando la bandera regional tras proclamarse campeona de España.


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—BÁDMINTON— Campeonato de Castilla-La Mancha de Veteranos

El Albatros Cuencadestacó en el Regional de Guadalajara Cañas fue plata en individual y, junto a Tárraga, oro en dobles EL DIA

EL DÍA CUENCA

Recientemente se disputó en Guadalajara el Campeonato Regional de Veteranos de bádminton que disputan jugadores mayores de 30 años de Castilla-La Mancha, entre los que se encontraban ocho del Club Albatros Cuenca. La participación de los nuestros se redujo a individual masculino A, de 30 a 40 años, con 6 participantes, individual masculino B de 40 a 50 años con 2 y dobles masculinos con 4 parejas. Todos estuvieron a la altura del evento, conquistando un campeonato en dobles masculinos y un subcampeonato en individual masculino A. Recordar las bajas de Joaquín de Lamo y Álvaro Recuenco que no pudieron estar con sus compañeros por lesión, especialmente este último que está pasando momentos difíciles y a los que el club dedica este resultado FASE DE GRUPOS

La mañana comenzaba con la disputa de la fase de grupos de individuales en las que clasificaban los dos primeros de cada uno para disputar los cuartos de final. En categoría A, en el grupo 1º Alfonso Alcázar lograba la primera posición al ganar todos sus partidos, mientras Eloy Tárraga se quedó fuera de los dos primeros lugares pese a realizar buenos partidos. En el grupo 2º Antonio Peitaví lograba la clasificación como segundo de grupo, tras dejar fuera a su compañero Hipólito Ruíz. En el 3º, Pablo Lozano también lograba brillantemente la clasificación como segundo. El grupo 4º fue dominado por Julián Cañas, no sin problemas, sobre todo por el toledano Óscar Toboso que a punto estuvo de arrebatarle la primera plaza. El cuadro fue caprichoso y emparejó a los cuatro conquenses por la misma parte, mientras que por la parte alta iban jugadores de otros clubes de la Región.

EL DIA

EL DIA

Arriba, los ocho miembros del Club Albatros Cuenca que compitieron en Guadalajara. Abajo, a la izquierda, los finalistas en categoría de doble s (Toboso-Gutiérrez a la izquierda y Cañas y Tárraga a la derecha). Sobre estas líneas, los dos conquenses tras ganar la final.

CUMPLIÓ LOS PRONÓSTICOS

Julián Cañas hizo buenos los pronósticos y batió a Antonio Peitaví, mientras que Pablo Lozano daba la sorpresa y podía con Alfonso Alcázar en un partido muy reñido. Ya en semifinales, Julián Cañas sufría lo indecible para deshacerse de Pablo Lozano que le plantó cara en todo momento. Por la otra parte del cuadro David de la Cruz, del Fénix Mocejón de Toledo, vencía a todos sus rivales con holgura y cumplía con su papel de favorito. La final estaba servida, el conquense Cañas contra el toledano De la Cruz. El primer set muy re-

ñido, con un final de infarto y tras desperdiciar dos volantes de set, Julián caía por 24-22. El segundo fue un paseo para De la Cruz que machacó al conquense sin remisión, 21-3. En categoría B, José María Gutiérrez y José Gabriel Sáiz estuvieron luchando por un puesto en las semifinales, pero tuvieron que ceder ante sus rivales en partidos muy apretados. La competición en esta categoría estuvo dominado por los jugadores de Guadalajara Juan Marín y Juan Antonio Blanco. Por la tarde, se disputó la cate-

goría de dobles, donde los nuestros partían con cuatro parejas. La fase de grupos era muy complicada, sólo el mejor de cada uno pasaría a semifinales. El grupo A fue dominado por los toledanos Toboso-Gutiérrez que ganaros todos sus partidos. El grupo B estuvo muy reñido y, al final, un triple empate favoreció a las dos parejas conquenses, Alcázar-Ruíz que pasaron como primeros de grupo y Lozano-Peytaví como mejores segundos de todos los grupos. El grupo C se decantó en un partido a cara de perro, en el que Ca-

ñas-Tárraga remontaban y pasaban de ronda. Con tres parejas en semifinales, el club tenía una oportunidad única para meter a dos parejas en la final. SEMIFINALES

Por un lado se enfrentaban los toledanos Toboso-Gutiérrez a Lozano-Peitaví y por otro AlcázarRuíz jugaban contra Cañas-Tárraga. No pudo ser y la potente pareja toledana pudo con los correosos jugadores conquenses. En la otra semifinal la calidad de Julián Cañas decantó la semifinal a su favor pese a la gran

oposición, a ratos superioridad, de sus compañeros de club. La final, Cañas-Tárraga contra Toboso-Gutiérrez resultó espectacular, con los conquenses muy crecidos por los partidos anteriores y los toledanos con sed de victoria. Y al final, tras mucho sufrimiento lo lograron. Esta importante victoria afianza al Club Albatros Cuenca entre los mejores clubes de Castilla-La Mancha a la vez que una dosis de moral para seguir trabajando y llevar el nombre de nuestra ciudad por todos los rincones de España.


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—ATLETISMO— Circuito Provincial de Carreras Populares

Micóy Eva Ruizdemostraron su superioridad en San Pedro EL DÍA SAN PEDRO (ALBACETE)

La Carrera Popular de San Pedro ‘Memorial Agustín Prieto López’ fue para Andrés Micó y Eva Ruiz Piqueras, ambos deportistas pertenecientes al Club de Atletismo Albacete-Diputación, que obtuvieron un claro triunfo gracias a un ritmo muy superior al resto del pelotón. Las diferencias obtenidas por ambos sobre sus inmediatos perseguidores no dejan lugar a dudas sobre la claridad de ambas victorias. La prueba de San Pedro demostró estar perfectamente consolidada, con una organización casi perfecta, horario idóneo para combatir el fuerte calor veraniego, los avituallamientos situados estratégicamente y con agua abundante para todos, recorrido bonito, piscina abierta para atletas y acompañantes y aperitivo final para comentar las incidencias de la prueba con compañeros atletas de otros clubes. Andrés Micó no tuvo piedad. Llegó a San Pedro a por el triunfo y desde el disparo de salida fue acumulando metros de ventaja respecto a un pelotón formado por los habituales hombres fuertes del Circuito: José Luis Sánchez Cózar (Serrano Jiménez de Molinicos), Pedro Amores (C. A. Albacete-Diputación), José Ángel Cifuentes Navalón (C. A. Sarraz), Alejandro Ibáñez (Marathon Crevillente), Francisco Núñez Chumillas (C. A. Albacete-Diputación) y Pablo García Ruano (Club Olímpico de Almansa), entre otros. El atleta de Villena ya había ganado más de 100 metros de de distancia en el primer kilómetro, incluso antes de llegar al paso de contrameta que marcaba el final de la localidad de San Pedro y el

EL DIA

inicio del recorrido por las vega del río La Quéjola. A mitad del trazado, Andrés Micó relajó su ritmo y se dejó llevar hasta la meta, pero siempre con una diferencia superior al minuto respecto a la pareja formada por Alejandro Ibáñez y Bruno Márquez. TERCER TRIUNFO PARA EVA RUIZ

En categoría femenina, Eva Ruiz Piqueras calcó la carrera de su compañero de equipo Andrés Micó. Eva tomó distancias desde el primer momento, se apoyó en un grupo de atletas que estuvo corriendo ligeramente por debajo de los cuatro minutos el kilómetro y venció con comodidad, si es que se puede hablar en estos términos cuando alguien debe afrontar 13.500 metros corriendo en medio de unos 35 grados. El tremendo calor fue quizás la nota más destacada de esta cuarta edición de la Carrera Popular de San Pedro. También hay que valorar el nuevo récord de deportistas en línea de meta, con 582 corredores los 640 inscritos, lo que quiere decir que se mantuvo el 10 por ciento habitual de no finalizados. También destacó el número de mujeres que acabaron la prueba, casi 20 más que la pasada edición. La próxima prueba de este XI Circuito Provincial de Carreras Populares tendrá lugar en Socovos el próximo 25 de junio a partir de las 19 horas. La I Carrera Popular de Socovos ‘Árboles Monumentales’ se estrena en el calendario de la Diputación con un recorrido que propone 10.100 metros por un bello trazado que compagina asfalto y caminos de tierra, aunque también exigente debido a los desniveles que se deben superar.

EL DIA

EL DIA

—Clasificación masculina— POSICIÓN

ATLETA

EQUIPO

TIEMPO

RITMO POR KM.

1

Andrés Micó Martínez

C.A. Albacete-Diputación

45:47

3:23

2

Bruno Márquez Miranda

Independiente

46:44

3:28

3

Alejandro Ibáñez Forte

Marathon Crevillente

46:54

3:28

4

Ismael de la Torre García

Independiente

47:02

3:29

5

José Luis Sánchez Cózar

Serrano Jiménez Molinicos

47:07

3:29

6

José Ángel Cifuentes Navalón

C.A. Sarraz

47:12

3:30

7

Pablo García Ruano

CODA Almansa

47:56

3:33

8

Francisco Núñez Chumillas

C.A. Albacete-Diputación

48:33

3:36

9

Pedro Amores Marín

C.A. Albacete-Diputación

48:55

3:37

10

José Ángel Leal Jiménez

C.A. Ibañés

49:05

3:38

EQUIPO

TIEMPO

—Clasificación femenina— POSICIÓN

ATLETA

RITMO POR KM.

1

Eva Ruiz Piqueras

C.A. Albacete-Diputación

54:00

4:00

2

Mª Ángeles Magán Talavera

C.A. Tarazona-Saycu

57:35

4:16

3

Mª Elena Ruiz Nieva

Independiente

58:58

4:22

4

Violeta Bautista Cabañero

27 Agosto de Madrigueras

1h.00:56

4:31

5

Verónica Pedrón Pardo

C.A. Albacete-Diputación

1h.01:28

4:33

6

Mª Carmen González Luján

El Pinar de Villarrobledo

1h.02:06

4:36

7

Laura Villar Palacios

Don Quijote Albacete

1h.03:52

4:44

8

Mª Dolores Rodríguez Murcia

C.A. Albacete-Diputación

1h.04:41

4:47

9

Eva María Carretero Blasco

La Cañada de La Roda

1h.06:34

4:56

10

Rus Cuevas Quijada

C.A. Albacete-Diputación

1h.06:36

4:56

Eva Ruiz (arriba) y Andrés Micó (izquierda) no tardaron en escaparse en sus respectivas categorías.

EL GANADOR

CATEGORÍA FEMENINA

BUEN NIVEL

Andrés Micó tomó ventaja desde los primeros metros y la administró en el tramo final

Eva Ruiz Piqueras fue la única atleta en acercarse al límite de los cuatro minutos por kilómetro

El calor fue el protagonista de una carrera en la que casi 600 corredores alcanzaron la meta


EL DÍA LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

El Día Deportivo 35

—AUTOMOVILISMO— Campeonato de España Iber GT y Campeonato Regional CARLOS MARTÍNEZ

Triplete portugués entre el calor de Albacete EL DÍA ALBACETE

El tercer gran premio del Campeonato de España Iber GT no deparó grandes sorpresas sobre el trazado del Circuito de Albacete en un fin de semana que estuvo marcado por las elevadas temperaturas que se soportaron tanto en las gradas como sobre el asfalto. El dominio portugués que se palpaba ya en las tandas de entrenamiento tuvo continuidad en la carrera de ayer, con victoria final para la pareja compuesta por Miguel Ángel de Castro y Manuel Giao a los mandos de su Porsche 911. Estos dos pilotos del Drivex School completaron las 80 vueltas del gran premio en algo más de dos horas y once minutos, aventajando en más de medio minuto a sus inmediatos perseguidores. El podio tuvo luso en los tres cajones, pues los segundos clasificados fueron César Campaniço y

Joao Pedro Figueiredo, que condujeron con buenas manos su Audi R8, teniendo en cuenta que competían en una categoría inferior. Celso Míguez y Hugo Godinho completaron el cajón con su Ferrari 430, a casi 47 segundos de los ganadores tras verse perjudicados por un impacto con el vehículo de Fontes y Villarroel en el primer tramo de la carrera. Ayer también se completaron las dos carreras del Campeonato Regional de automovilismo, dos mangas que también estuvieron marcadas por el intenso calor y en las que se impuso con mucha claridad Vicente Dasi a los mandos de un Seat León cuya puesta a punto parece inalcanzable para el resto de los pilotos. El podio se repitió por el mismo orden en las dos carreras, pues Carlos Ortiz (Alfa Romeo) y el albaceteño David Paños (Hyundai) flanquearon a Vicente Dasi en cada celebración.

CARLOS MARTÍNEZ

—Clasificación del Iber GT— POSICIÓN

PILOTOS

EQUIPO / CATEGORÍA

TIEMPO

MODELO

1

Miguel A. De Castro / Manuel Giao Drivex School / Super GT

2h.11:12.4 Porsche 911

2

C. Campaniço / Joao P. Figuereido

Team Novadriver / GTS

a 31.6

Audi R8

3

Celso Míguez / Hugo Godinho

Aurora Energy Drink / Super GT a 46.9

Ferrari 430

4

Álvaro Fontes / J. Díez de Villarroel

Jesús Díez Villarroel / Super GT a 1:22.1

Ferrari 430

5

A. Coimbra / L. Silva / J. Pedro Fontes Vodafone Team / GTS

6

Patrick Cunha / José Ramos

Goodsense Racing Team / GTS

a 2 vueltas Lamborghini

7

Brain Lavio / Alan Sicart

RSV Motorsport / Super GT

a 2 vueltas

8

Luis Villalba / Francesc Gutiérrez

PCR Sport / GT Light

a 5 vueltas Ginetta G50

a 1 vuelta Mercedes SLS Ferrari 430

9

Miguel Toril / Pol Rosell

Baporo Motorsport / GT Light

a 6 vueltas

10

Joffrey Didier / Carlos Vieira

Goodsense Racing Team

a 6 vueltas Ginetta G50

CARLOS MARTÍNEZ

Ferrari 430

—Clasificación de la primera carrera del Regional— POSICIÓN

PILOTO

EQUIPO

TIEMPO

MODELO

1

Vicente Dasi Martínez de Vallejo

Vicente Dasi Martínez de Vallejo 31:19.0

Seat León

2

José Carlos García Ortiz

3

David Sánchez Paños

a 1:31.1

Alfa Romeo

4

Ricardo Pericacho Martínez

Automóvil Club de Alicante

a 2 vueltas Peugeot 205

5

Santiago Dongil

Automóvil Club de Alicante

a 2 vueltas Peugeot 205

6

Juan Carlos Ovejero Checa

Club Clásicos Cuenca

a 2 vueltas Citröen Visa

7

Iván Francisco Rodrigues de Sousa

Automóvil Club de Alicante

a 2 vueltas Peugeot 205

8

Juan Carlos Pericacho Martín

Automóvil Club de Alicante

a 2 vueltas Peugeot 205

9

José Paños Martínez

C. Motor Circuito de Albacete

a 2 vueltasHyundai Accent

10

Marcelo Franchi

Marcelo Franchi

a 3 vueltas Peugeot 205

C. Motor Circuito de Albacete

a 2 vueltas Hyundai Getz

—Clasificación de la segunda carrera del Regional— POSICIÓN

PILOTO

EQUIPO

TIEMPO

Vicente Dasi Martínez de Vallejo 31:27.1

MODELO

1

Vicente Dasi Martínez de Vallejo

2

José Carlos García Ortiz

3

David Sánchez Paños

4

Santiago Dongil

Automóvil Club de Alicante

a 2 vueltas Peugeot 205

5

Ignacio Valiente Pericacho

Automóvil Club de Alicante

a 2 vueltas Peugeot 205

6

Iván Francisco Rodrigues de Sousa

Automóvil Club de Alicante

a 2 vueltas Peugeot 205

7

Juan Carlos Ovejero Checa

Club Clásicos Cuenca

a 2 vueltas Citröen Visa

8

Juan Carlos Pericacho Martín

Automóvil Club de Alicante

a 2 vueltas Peugeot 205

9

Pedro Javier Nieves Simón

Automóvil Club de Alicante

a 3 vueltas

10

Ricardo Pericacho Martínez

Automóvil Club de Alicante

a 4 vueltas Peugeot 205

a 58.1 C. Motor Circuito de Albacete

Seat León Alfa Romeo

a 2 vueltas Hyundai Getz

Opel Corsa

Arriba, los integrantes del podio del Iber GT celebran con cava sus posiciones al cabo de las 80 vueltas completadas. En las fotos inferiores, dos momentos de la segunda carrera del Regional.


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—TENIS DE MESA— Primera Nacional

El NYC Talaverajugará la próxima temporada en Primera Nacional Se sitúa en la élite de la región junto al TM Ciudad Real EL DIA

EL DIA TALAVERA

El NYC Talavera jugará la próxima temporada en la primera división nacional masculina de Tenis de Mesa, la máxima categoría si quitamos las categorías profesionales. Después de quedarse a las puertas en la fase de ascenso, su condición de reserva le ha permitido ascender de categoría. Algo impensable hace muy poco tiempo. Era en el año 2008 cuando accedía a Segunda y tan solo tres año después ha logrado nada más y nada menos que meterse en primera siendo el máximo representante de toda Castilla-La Mancha junto con el TM Ciudad Real. Era una ilusión como nos dice su director deportivo José García y ahora es toda una realidad. La junta directiva ya se ha puesto a trabajar para intentar confeccionar un equipo de las máximas garantías para intentar la permanencia. No será nada fácil conseguirlo, pues hay buenísimos equipos en esta división y necesitarán para ello todo el apoyo posible de las instituciones locales puesto que tendrán que contratar algún jugador para afrontar esta categoría. Además, contará con la baja del rumano Gica Mircea, que se en-

mos que pueda ayudar al equipo. También ascenderá al primer equipo Isidro Alonso, quién hace 4 años también militó en el TM Coslada en esta división y junto a José García, que lleva tres años demostrando que es un buen jugador para la 2ª nacional. Los tres intentarán conseguir el objetivo de lograr la permanencia. El equipo terminará de confeccionarse en septiembre con algún jugador más del club. DISTRIBUCIÓN

El NYC Talavera ha logrado el ascenso a Primera Nacional.

PLANIFICACIÓN

SERMA TM EBORA

Tendrán que sustituir a Gica Mircea, que la pasada temporada ganó todos sus partidos

El segundo equipo del conjunto talaverano competirá en Segunda Nacional

Del Val y Veiga, vencedores en Valparaíso La Asociación de Vecinos Río Chico, del barrio toledano de Valparaíso, ha organizado esta mañana la VIII Carrera Popular Valparaíso, en la han competido un total de 200 atletas, entre todas las categorías, desde los más pequeños hasta los veteranos. Los vencedores absolutos de la carrera han sido, en categoría absoluta, el madrileño Julio del Val, en

segunda posición Julio Rey, seguido de Juan Francisco Fernández, Pedro José González y David Álvarez. En categoría femenina la primera posición ha sido para Vanessa Veiga, seguida de Marisa Sánchez, Ana María del Cerro, Manoli Pérez y Teresa Escobar. Los concejales Ana Isabel Fernández y Alfonso Martín estuvieron presentes.

cuentra en su país. Gica fue el mejor jugador del equipo en la temporada y contó sus encuentros por victorias logrando un 100% de triunfos. Ahora el Club ya se ha puesto a buscar para intentar buscarle relevo. Seguirán en la plantilla Samuel Torres, que ya jugó en esta categoría otras temporadas y espere-

Finalmente se harán grupos de 11 o 12 equipos en la primera y segunda división, por lo que han entrado 9 equipos más de toda España. No se hará el sistema de este año, con subgrupos, concentraciones y fase de ascenso, sino que directamente después de una liga larga se descenderá o los dos o tres primeros jugarán la fase de ascenso. Estos éxitos se acompañan con el ascenso del Serma TM Ebora a la 2ª nacional masculina, donde los jóvenes juveniles del club acompañados de algún veterano intentaran la complicadísima labor de mantener la categoría. Se consiga o no, vendrá bien para que los jóvenes se vayan rodando para ir entrando en el primer equipo talaverano, que esperemos que pueda aguantar en Primera.


EL DÍA

El Día Deportivo 37

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—ATLETISMO— XII Carrera Popular Corpus Christi ‘Memorial José Luis Pantoja’ JAVIER POZO

JAVIER POZO

JAVIER POZO

JAVIER POZO

La prueba toledana marcó un nuevo récord de asistencia. La inscripción se cerró hace quince días al cumplirse el cupo de 450 atletas.

Óscar Martíntambién es el más rápido en la carrera procesional EL DIA TOLEDO

La Plaza del Ayuntamiento de Toledo acogía ayer la salida y meta de la XII Carrera Popular Corpus Christi “Memorial José Luis Pantoja.” Una prueba con la que se abren los actos de la semana festiva del Corpus Christi en Toledo y que discurrió por la carrera procesional donde desfilará el jueves la custodia de Arfe. En total 5.200 metros de recorrido por los rincones más emblemáticos del casco histórico de la ciudad y que a estas alturas se encuentran ya engalanados para vivir la fiesta del Corpus. Organizada por la Asociación de Fondistas Toledanos, esta edición se ha caracterizado por el “lleno absoluto”, ya que dos semanas antes de la carrera se agotaron los dorsales. Un hito y una

sorpresa absoluta para los organizadores, que nunca se habían visto en esta tesitura de cubrir el número de dorsales programados y más si cabe dos semanas antes de la disputa de la carrera. Como ocurriera hace una semana justa en la popular ToledoPolígono, el ganador fue Óscar Martín. El fondista de Argés fue el más rápido en cubrir el recorrido por el Casco Histórico y paró el crono en 17:57, seguido por Miguel Ángel Pulido, David Fernández Salinero, Chipe González y Óscar Ruiz. Ayer era la segunda ocasión en que Óscar Martín se imponía en esta prueba. En la pasada edición, hace poco más de un año, también entraba en primera posición de una participación que entonces estuvo compuesta por 319 atletas.

En cuanto al podio femenino, el primer puesto fue para la estadounidense Rachel Rae Drak, con un tiempo de 20:54. La atleta norteamericana sorprendía a la ‘guardia toledana’ que estuvo encabezada por Ana María del Cerro que entraba en segundo lugar. A ella la siguieron Ana Belén Rubio, Teresa Escobar y Sara Rey. JORNADA FESTIVA

Como suele ocurrir todos los años, esta carrera fue seguida por muchos toledanos, que quisieron acercarse y dar ánimos a los participantes. La jornada estuvo marcada por el buen tiempo y un ambiente de compañerismo y alegría, ya que muchos de los atletas veían como era jaleados por familiares y amigos. Gente joven, niños y no tan ni-

CATEGORÍA FEMENINA

La norteamericana Rachel Rae Drak se impuso a Ana María del Cerro y Ana Belén Rubio

ños han acudido a esta cita obligada dentro de las actividades deportivas que se celebran con motivo del Corpus Christi toledano. El concejal de Deportes, Alfonso Martín, la presidenta de la Asociación de Fondistas Toledanos, Sagrario Ruiz, y el socio fundador de dicha Asociación, Ricardo Ortega, fueron los encargados de entregar los premios a los ganadores en las diferentes categorías con la imponente Catedral Primada como testigo de excepción. Esta carrera popular abre el programa festivo de la ‘semana grande’ de Toledo, la del Corpus Christi, y que tendrá epicentro el próximo jueves día 23, cuando la Custodia de Arfe salga de la Catedral y discurra por las calles donde ayer corrieron los atletas populares.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL SALA— División de Plata

El Azulejos Brihuega renunciará a competir en Plata el próximo curso El club azulejero pone fin a su aventura en la segunda categoría EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Tras conseguir la permanencia en su primera temporada en División de Plata, el Azulejos y Pavimentos Brihuega renunciará a volver a competir en la segunda categoría del fútbol sala nacional. El club briocense hizo público ayer un comunicado para anunciar esta decisión, que argumentó aludiendo a razones de tipo personal de su presidente, Rafael Mérida. “Los motivos son personales. Hace unos meses tuve un problema de salud del que hace unas semanas tuve una recaída. Ahora los médicos me han aconsejado reposo total, en especial durante los próximos meses. El tener un equipo en División de Plata requiere una serie de esfuerzos y una serie de exigencias que en estos momentos no estoy en condiciones de afrontar por estos motivos de salud expuestos. Una vez pase todo, tenemos la intención de retomar el proyecto en categorías más altas del fútbol sala español”, ha señalado el dirigente del club azulejero. Pese a que el primer equipo azulón no militará en la División de Plata del fútbol sala español, el proyecto continúa, aunque todavía no se ha decidido en qué

Los alcarreños consieguieron la permanencia en su debut en División de Plata.

MOTIVOS PERSONALES

FUTURO

El estado de salud de su presidente, Rafael Mérida, ha influido en la decisión de variar el proyecto

El club no ha decidido en qué categoría intentará salir el conjunto briocense

categoría militará en la temporada 2011-2012. “Queremos que el equipo siga, aunque por los motivos comentados anteriormente no puede ser en División de Plata. Será en otra categoría en la que planificar la temporada no me requiera tanto esfuerzo. Lo que sí es seguro es que el equipo que finalmente salga,

competirá con todas las garantías y con ilusión”, ha indicado Rafael Mérida. En este sentido, el presidente ha puntualizado que el futuro del club está asegurado: “El compromiso de Azulejos Brihuega con el deporte y con el pueblo continúa. Tenemos un proyecto y unas escuelas deportivas que son muy importantes para los jóvenes de Brihuega, por ello vamos a seguir”. Por último, el máximo mandatario del club briocense quiso agradecer a través del comunicado el apoyo brindado el apoyo durante los últimos años por parte de los medios de comunicación, del Ayuntamiento de Brihuega, así como de la afición, que siempre ha estado con el equipo. “Han sido diez años en los que hemos vivido la pasión del deporte en su máxima expresión. Grandes momentos, derrotas, victorias, dos ascensos de categoría, pero sobre todo la satisfacción de haber ilusionado al pueblo de Brihuega y a una afición que ha sido uno de nuestros mayores orgullos”, ha concluido. En la presente campaña, los de Isma Mínguez lograron terminar decimoterceros, nueve puntos por encima de la zona de descenso y a seis de los puestos de play-off.

FÚTBOL Candidata a la presidencia del C.D. Azuqueca EL DIA

Cartagena:“Mi objetivo es reducir la deuda, y para ello nos apretaremos el cinturón” A.G.H. GUADALAJARA

Si no se presenta ninguna candidatura más, el próximo miércoles Elisabeth Cartagena será la nueva presidenta del Azuqueca. Su objetivo, sanear las cuentas de la entidad. “Tengo la intención de reducir la deuda. Así que, nos vamos a apretar el cinturón”, explicaba la que desde hace un par de temporadas es la vicepresidenta del club. Cartagena llegará para sustituir a Matías Gutiérrez, un trabajo muy complicado desde su punto de vista. “El cambio de presidente va a ser un poco complicado, porque Matías no lo hizo nada mal”, señalaba. Los problemas económicos del Azuqueca y bastantes quejas en la asamblea de la semana pasada

contra la directiva llevaron a Cartagena a presentar su candidatura. “Había pensado en ello la semana que llevábamos haciendo recuentos, porque me parecía mal que Matías lo dejase”, insistía. Además, la vicepresidenta en funciones creía que su condición de mujer no iba a afectar a su labor. “Creo que la gente se fijará más que nada en el resultado de final de temporada”, aseguraba, aunque reconocía que muchos pensarían que por ser mujer no tendría mucha idea de fútbol. “La mujer de hoy en día está muy metida y tiene muchos conocimientos sobre todos los deportes y, en particular, sobre el fútbol”, contestaba. En cuanto al nuevo entrenador y a la confección de la plan-

tilla de cara a la nueva temporada, Cartagena estaba convencida de que no iba a haber ningún problema con Miguel López. “Lo valoro bien, porque es un buen entrenador, buen conocedor del fútbol y buen conocedor de futbolistas”, explicaba. A su disposición, la mitad de la plantilla del año pasado iba a continuar, confirmada la candidata. “Todos me conocen a mí y no tienen ningún problema en quedarse. El problema hubiera sido si no se llega a quedar nadie de la antigua directiva”, añadía. Con todo ello, Cartagena propone una candidatura continuísta, aunque algo renovada. Y es que, la candidata quiere contar con el apoyo de su predecesor, así como con su experiencia.

La candidata a la presidencia del club azudense, Elisabeth Cartegena.

MIGUEL LÓPEZ

CAMBIO DE PRESIDENTE

“Es un buen técnico y un gran conocedor del fútbol”

“Va a ser un poco complicado. Matías no lo hizo nada mal”


EL DÍA

Nacional

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

39

PROTESTAS De forma pacífica, decenas de miles hicieron oír su voz contra el actual sistema político y económico

Los ‘indignados’ del 15-M claman en toda España contra la crisis EFE

Las marchas protestaron contra el Pacto del Euro, los recortes sociales y la corrupción política Ciudadanos de todas las edades, trabajadores o parados, corearon numerosos eslóganes MADRID

De forma pacífica y festiva decenas de miles de personas convocadas por el movimiento de los 'indignados' nacido el 15-M recorrieron ayer las calles de Madrid y de casi todas las ciudades españolas para hacer oír su voz contra el actual sistema político y económico, y reclamaron una huelga general. El ambiente festivo fue la nota dominante en todas las marchas nacionales del 19-J, cumpliendo los mensajes que previamente las redes sociales y las páginas web en torno a este movimiento popular habían lanzado para evitar la violencia y a los posibles provocadores. Las marchas fueron convocadas por el movimiento 15-M para protestar contra el Pacto del Euro, los recortes sociales y la corrupción política. En Madrid, 37.742 personas asistieron a la manifestación organizada por las Asambleas de Trabajadores de Pueblos y Barrios de la Comunidad madrileña con el apoyo del movimiento 15-M y Democracia Real Ya, según el cómputo efectuado por la empresa Lynce para la Agencia Efe. Esa cifra, que podría elevarse hasta las 42.271 personas por el margen de error, corresponde a los presentes a las 14:20 horas en la Plaza de Neptuno, cuando el grueso de la manifestación había llegado a su punto final, a pocos metros del Congreso de los Diputados que estaba cercado por un fuerte cordón policial para evitar su acceso. Bajo un intenso calor, en Madrid ciudadanos de todas las edades, incluidos jubilados y familias con bebés, trabajadores o parados, han exhibido pancartas y coreado numerosos eslóganes: Pienso, luego me indigno, No hay pan para tanto chorizo, Tu 'Botín', mi crisis, Zapatero, lacayo de los banqueros o ¿Izquierda o derecha? Este país está envejecido. Busquemos una alternativa. Las seis marchas de indignados que partieron a las nueve de la mañana desde diversos puntos de la Comunidad madrileña concluyeron cinco horas después en la Plaza de Neptuno, donde se leyó un manifiesto que pedía la con-

puertas del Parlament, custodiado por los Mossos d'Esquadra. En Valencia, miles de personas iniciaron a las seis de la tarde una manifestación con final frente a la sede de la delegación del Gobierno, y el carácter festivo sehizo notar con grupos disfrazados, entre ellos jóvenes con pañales para mostrar cómo les ha dejado el sistema financiero internacional. En Bilbao, Vitoria y San Sebastián, las miles de personas congregadas de forma pacífica y ruidosa expresaron su indignación por una crisis económica que ellas no han provocado. En Andalucía también participaron miles de personas en marchas en las que no faltaron pancartas -No hay democracia, gobiernan los mercados o la crisis que la paguen los capitalistas- y otras formas de protesta como en Sevilla, don-

LAS CIFRAS Al final de la protesta por las calles de Madrid a la llegada a la Plaza de Neptuno.

En Madrid se alcanzaron las 37.000 personas en la Plaza de Neptuno al final de la protesta EN LA CIUDAD CONDAL

Barcelona alcanzó la cifra de 20.00 personas según el departamento de Interior catalán Durante la concentración en Córdoba.

Con pancartas en contra del Pacto del Euro.

vocatoria de una huelga general. Ya por la tarde, más de mil personas se dieron cita en la Puerta del Sol de Madrid para decidir en asamblea nuevas acciones, entre las que se encontraría una concentración nocturna el próximo martes frente al Congreso por la reforma de la negociación colectiva que se debatirá allí al día siguiente.

Las protestas por las calles de la capital hispalense.

En Barcelona, 20.000 personas según el departamento de Interior catalán, 75.000 según la Guardia Urbana, y 260.000 según los indignados, comenzaron después de las cinco de la tarde una manifestación en la plaza de Catalunya con final en el Pla de Palau, cerca del parque de la Ciutadella.En la marcha sonaban tambores y pitos, y la encabezaba una

furgoneta donde los organizadores lanzaban consignas por altavoces -bote, bote, bote, político el que no bote- de forma pacífica para contrarrestar las acusaciones de ser un movimiento violento tras los incidentes del pasado 15 de junio en el mismo parque de la Ciutadella. A última hora, un centenar de jóvenes se concentraron en las

de unos jóvenes portaron un ataúd con la frase Democracia, descansa en paz. En Pamplona, los indignados se sumaron a las movilizaciones con silbatos y consignas como que no, que no nos representan, que no, lema similar a los escuchados en Gijón, donde miles de personas llegadas de toda Asturias han gritado contra los dirigentes políticos. En Salamanca, cerca de un millar de personas se concentraron en la Plaza Mayor, mientras en Ávila más de 300 indignados concluyeron su protesta con una cacerolada en la plaza del Ayuntamiento; y en Valladolid miles de personas rechazaron en la jornada de ayer, entre otros problemas sociales, los desahucios. En las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife, los indignados protestaron contra el Pacto por el euro, al igual que en Extremadura, donde en la localidad de Almendralejo unas doscientas personas se concnetraron en el día de ayer contra la actual situación de crisis que se vive en el país. EFE


40

EL DÍA

Nacional

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

PACTOS Por primera vez en la historia después de haber sido la fuerza más votada

EJÉRCITO

El PP gobernará Extremadura gracias a la abstención de IU

Los dos militares más graves en Afganistán están estables

EFE/JERO MORALES

El PSOE pierde otro de sus feudos electorales después del de CastillaLa Mancha

MADRID

Cayo Lara había defendido que no se permitieran gobiernos de derecha MÉRIDA

El PP gobernará en Extremadura por primera vez en la historia después de haber sido la fuerza más votada en las elecciones autonómicas del 22 de mayo y gracias a la abstención de los tres diputados autonómicos de IU en la sesión de investidura. La posición en favor de la abstención de IU fue respaldada ayer el 59,6 por ciento del Consejo Político Regional, formado por 50 miembros, mientras que el 40,4 votó por apoyar al PSOE, informó en rueda de prensa el coordinador regional de la coalición, Pedro Escobar. Esta decisión de IU llevará al poder al candidato popular, José Antonio Monago, mientras que el PSOE, que por primera vez será oposición en Extremadura, pierde otro de sus tradicionales feudos electorales después de Castilla-La Mancha. La votación final, 28 a favor de la abstención y 19 de apoyo a un gobierno del socialista Guillermo Fernández Vara, fue porcentualmente en consonancia con la consulta a las bases. Tres miembros del Consejo Político Regional no han votado. Las asambleas locales apostaron mayoritariamente por la abstención, el 77% frente al 40,2 por ciento, pero una vez ponderado con el resultado obtenido en las ciudades más importantes se ha quedado en el 52,5% por 41,7 por ciento a favor de la abstención. Al cónclave de la coalición asistió el coordinador general de IU,

Los diputados electos de IU a la Asamblea de Extremadura hacen pública su intención de abstenerse.

Cayo Lara, que antes y después de la campaña electoral había defendido que no se permitieran gobiernos de derecha ni por acción ni por omisión, con lo que esta decisión va en contra de las directrices de la federal. Por ello, Escobar consideró que la federal debería abrir un expediente informativo, aunque no cree que actúe por la “vía disciplinaria”. Lara, que abandonó “rápidamente” Mérida, según Escobar, dará hoy su opinión en una rueda de prensa en Madrid. El coordinador extremeño, que al final se declaró por defender la opción “menos mala” del PSOE, atacó el resultado y aseguró que no piensa dimitir por haberse quedado en minoría, ya que no es la primera vez que ocurre y él es uno más de la organización. También ratificó el compromiso previo de mantener la “uni-

dad” de la organización. Escobar compareció acompañado por los otros dos diputados autonómicos electos de IU, Víctor Casco y Alejandro Nogales, quien ha venido abogando públicamente por la abstención. A pesar de ello, Nogales aseguró que el único “ganador” ha sido IU y Escobar, que se ha llevado el aplauso final por cómo ha llevado este asunto. El coordinador regional pidió “disculpas” a la ciudadanía por la “tardanza” en tomar una decisión que cambia la historia de los últimos 28 años, demora que se debe a una discusión profunda que comenzó en las asambleas locales y que culminó en los dos cónclaves de el sábado y de ayer. Este consulta “consigo misma”, que no ha sido “fácil”, a su juicio, desmiente muchas “elucubraciones” y supuestos pactos alcanzados.

Escobar hizo hincapié en que IU no “ha desalojado” al PSOE, sino que han sido sus políticas, y que el PP ganó las elecciones a un escaño de la mayoría absoluta. Además, prometió una “oposición firme”, en una legislatura que prevé “muy viva” en la Asamblea por la necesidad de acuerdos y sin mayoría absoluta. Sobre si el gobierno de Monago permitirá el “giro” a la izquierda que habían reclamado, recordó que ambos han aceptado los doce “mandamientos” que han puesto sobre la mesa, que PP y PSOE han sellado cinco pactos la legislatura pasada y que la primera legislatura de José María Aznar fue muy distinta a la segunda. En cuanto al malestar de sus socios de Socialistas Independientes de Extremadura (SIEX) por esta decisión, advirtió de que ésta tampoco es una organización monolítica. EFE

TERRORISMO Por enviar en 2002 un paquete-bomba al presidente del Grupo Correo

La Fiscalía pedirá 15 años para ‘Txeroki’ en su primer juicio en España MADRID

El exdirigente etarra Garikoitz Aspiazu, Txeroki, entregado temporalmente por Francia el 30 de mayo, se sentará en el banquillo por primera vez en España el próximo miércoles, en un juicio en el que el fiscal pedirá 15 años de cárcel por enviar en 2002 un paquete-bomba al presidente del Grupo Correo. Al llegar a España, Txeroki in-

gresó en la cárcel de Navalcarnero (Madrid) y allí, según recogió ayer El País, ha hecho manifestaciones contrarias a la violencia terrorista. El exdirigente etarra que hasta su detención en Francia en noviembre de 2008 lideraba la línea dura de ETA, considera ahora que la lucha armada “no procede”. “Lo mismo que hemos estado cincuenta años con la estrategia de

la lucha armada, ahora toca cambiar de estrategia, quizá por otros cincuenta años”, ha reflexionado. Por los hechos por los que será juzgado por primera vez en la Audiencia Nacional, ya fueron condenados a 15 años de cárcel en octubre del año pasado, los etarras Idoia Mendizabal y Asier Arzalluz, al comprobar que “decidieron acabar con la vida” del presidente del Grupo Correo, Enrique Ybarra,

mediante el envío de un artefacto explosivo a su domicilio de Getxo (Vizcaya). En el juicio, el fiscal Pedro Rubira sostendrá que Txeroki y los dos etarras ya condenados integraban el autodenominado comando KOlaia, en homenaje a la etarra Olaia Castresana, muerta en 2001 en Torrevieja al estallar la bomba que manipulaba. Los tres, según las conclusiones provisionales del fiscal, acordaron remitir a Ybarra el paquete-bomba, cargado con unos 225 gramos de dinamita Titadyne y con un sistema trampa para que explotara cuando el destinatario lo abriese “y en su caso, produjera la muerte”. EFE

Los dos militares españoles que resultaron heridos el sábado de mayor gravedad en el atentado contra un blindado en Afganistán están estables dentro de la gravedad, mientras que los otros tres heridos -dos soldados y un intérprete- evolucionan favorablemente. Según informó ayer el Ministerio de Defensa, el teniente A.G.B. y la soldado J.G.L., que conducía el blindado, presentan “un cuadro estable dentro de la gravedad”, tras sufrir ayer la amputación de una pierna. El teniente permanece en el hospital Role 2 de Herat, gestionado por fuerzas españolas, mientras que la soldado está en el hospital Role 3 de Kandahar, donde fue trasladada para recibir tratamiento oftalmológico por una lesión ocular. Los otros dos militares heridos y el intérprete que les acompaña “evolucionan favorablemente”, aunque continúan ingresados en el hospital Role 2 de Herat. El blindado de tipo Lince, en el que viajaban los cuatro militares y el intérprete formaba parte de una patrulla de reconocimiento de la ruta Lithium, una vía de comunicación estratégica. EFE

POLÍTICA

Los socialistas vuelven al Gobierno canario RUBÉN DARÍO GARCÍA LEÓN SANTA CRUZ DE TENERIFE

CC y PSC-PSOE han llegado a un acuerdo de gobierno para los próximos años en Canarias, con lo que los socialistas regresarán al Ejecutivo canario dieciocho años después de que el embrión de la actual Coalición Canaria les echase del mismo por medio de una moción de censura. Ahora, tras las elecciones del 22 de mayo, Coalición Canaria (CC) y PSC-PSOE han llegado a un acuerdo de gobernabilidad por el cual el nacionalista Paulino Rivero repetirá al frente del Ejecutivo canario, que tendrá ocho consejerías, tres dirigidas por los socialistas y cinco por CC. La ruptura se produjo el 18 de marzo de 1993, cuando doce diputados del Parlamento de Canarias presentaron una moción de censura. EFE


EL DÍA

Actualidad C-LM 41

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Actualidad C-LM AYER, DOMINGO, OTRO ATENTADO TENÍA COMO OBJETIVO UN CONVOY DE SOLDADOS ALEMANES

TALAVERA (TOLEDO)

El alcalde confirmaba con el Ministerio de Defensa el atentado que sufría la joven talaverana

Lago se pone a disposición de la familia de la soldado herida FOTOS EFE

El alcalde, Gonzalo Lago, se ha puesto públicamente a disposición de la familia de la talaverana herida el sábado en Afganistán para todo lo que sea necesario y ha dejado claro que pueden contar con todos los miembros de la Corporación municipal “para lo que necesiten” si ese fuera deseo de la familia, por lo que anunció que “tienen las puertas abiertas de este Ayuntamiento y la mano tendida de este alcalde para colaborar en todo lo que sea necesario”.

por Efe el soldado, A.Q.S. también era intervenido en el mismo hospital, de heridas y fractura en una pierna. Mientras que el soldado I.M.I. y el intérprete, sufrían contusiones de menor gravedad. El blindado de tipo 'Lince', en el que viajaban los cuatro militares y el intérprete formaba parte de una patrulla de reconocimiento de la ruta Lithium, una vía de comunicación estratégica que une la capital, Qala i Naw, con Bala Murghab, al norte de la provincia de Bagdhis. El vehículo circulaba en el tercer lugar de la línea de formación sufriendo de lleno el impacto. En este sentido la ministra de Defensa, Carme Chacón, aseguraba ayer por la tarde que el atentado sufrido por los militares españoles en Afganistán fue provocado por uno de los artefactos con más explosivo que "hayamos sufrido nunca". Chacón ha hecho estas declaraciones en una entrevista en la Cadena SER, recogida en un comunicado de prensa de la misma emisora, un día después del ata-

ESTADO DE SALUD

MINISTRA CHACÓN

“Estable dentro de la gravedad”, según uno de los últimos partes médicos del día de ayer

Asegura que el artefacto contenía más explosivo de los que “hayamos sufrido nunca”

Gonzalo Lago ha realizado este anuncio tras haber mantenido contacto telefónico con el Ministerio de Defensa, que ha informado de que efectivamente, uno de los soldados heridos en Afganistán es de Talavera y su estado de salud es “estable”. También le han comunicado que en estos momentos la soldado talaverana ya ha sido trasladada al hospital de Herat donde continuará recuperándose. Se trata de una joven de 25 años cuyo nombre responde a las iniciales J.G.L que conducía el blindado en el que viajaban también el teniente A.G.B. Ambos eran operados en el hospital Role 2 de Bala Murghab y han sufrido la amputación de una pierna. La joven soldado también tuvo que ser atendida de una leve lesión ocular. En el vehículo viajaban también otros dos soldados y un intérprete que resultaron heridos de diversa consideración. Según la información recogida

que ayer contra las tropas españolas en el que resultaron heridos cuatro militares y un intérprete. En referencia al estado de los heridos, la ministra ha dicho que las noticias son positivas a pesar de la gravedad y ha comentado que el teniente y la soldado se encuentran ya en el hospital de Herat, después de que la militar fuera intervenida de una lesión ocular en el hospital de Kandahar. El artefacto estaba enterrado en la carretera, ha comentado Chacón, "no lo habían puesto para un contingente u otro, da igual la nacionalidad, los insurgentes y talibanes intentan controlar una carretera estratégica". La soldado talaverana J.G.L. lleva cinco años de servicio en el Ejército y esta era su segunda misión en Afganistán. Tenía previsto volver en agosto; ya que, al finalizar su misión, iba a ser destinada al Regimiento de Infantería Ligera de Palma 47, en Palma de Mallorca.

Sufre la amputación de una pierna, al igual que el teniente que viajaba en el blindado Tenían previsto regresar en agosto, una vez finalizada su segunda misión en Afganistán EL DIA/EFE TOLEDO

Boquete que dejaba ayer, domingo, otro artefacto al paso de un convoy de soldados alemanes.

ASÍ LO TRASLADÓ AYER EL ALCALDE DE TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO)

La Corporación, pendiente de su estado El alcalde de Talavera, el “popular” Gonzalo Lago, lamentó profundamente este atentado en el que ha resultado herida una talaverana junto a otros tres militares españoles y un intérprete, y reiteró su ofrecimiento público para todo lo que necesite la familia “de esta ciudad y de este Ayuntamiento” y dejó claro que estará muy pendiente de la información que

el ministerio de Defensa pueda aportar con el consentimiento de sus familiares sobre el estado de salud de la joven talaverana. Lago aseguró que toda la Corporación permanecerá alerta para conocer cualquier avance en la mejora del estado de salud de la joven y deseó que tenga una pronta recuperación. Ayer hacían indagaciones para localizar a la familia de la joven soldado.

EL DIA

Gonzalo Lago, alcalde de Talavera.


42

EL DÍA

Cuaderno de Campo

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

Las plantas aromáticas desprenden un agradable olor que despierta todos nuestros sentidos cuando caminamos por el campo o paseamos en un parque. POR C.Moral / El Día

El aroma embriagador de las aromáticas

S

alir al campo en esta época del año significa vivir todo un mundo de sensaciones que llegan hasta nuestros sentidos y nos invitan a acercarnos a las especies de fauna y flora de nuestro entorno más cercano. ¿Cuántas veces caminando por la montaña o por un parque te ha sorprendido el olor de una planta y te has preguntado cuál es su nombre y sus principales características? Hoy vamos a adentrarnos un poco más en el mundo de las plantas aromáticas y las plantas culinarias o condimentarias, algo que te puede ser muy útil para perfumar tu balcón o tu jardín con aromas naturales y también para dar un toque exquisito a tus platos. Para empezar, podemos recordar que las plantas aromáticas son aquellas que tienen hojas o flores que desprenden un aroma más o menos intenso. Puede tratarse de un árbol, un arbusto o una planta herbácea. Podríamos citar algunos ejemplos, tales como el romero, la jara, la gardenia o la celinda (todos ellos arbustos). Hay otras especies de trepadoras que también son plantas aromáticas. Dentro de esta categoría encontramos los jazmines o la madreselva. Árboles como los eucaliptos, los cerezos o los magnolios también desprenden aromas agradables que consiguen impregnar el lugar con su aroma. Entre las herbáceas destacaremos la albahaca, el alhelí, el orégano, la melisa, la margarita o el geranio y hasta un sinfín de otras especies. Finalmente, dentro de la categoría de bulbosas podemos hablar del narciso, la azucena o el jacinto. ¿Cuáles son los principales usos que se pueden dar a las plantas aromáticas? En primer lugar, y lo más perceptible, es que aportan un olor agradable al aire. Además, algunas especies como la lavanda ahuyentan las polillas de los armarios y los perfuma. A continuación, te facilitamos algunos consejos para favorecer su cuidado.

Algunas de las más conocidas con los jazmines, los romeros, geranios, celinas, madreselvas o las azucenas

Romero (arbusto) El romero es un arbusto leñoso de hojas perennes. Las hojas son como agujas de color verde oscuro por arriba y blancas por debajo. Sus pequeñas flores son de color azul pálido. El romero muy popular como hierba de cocina, especialmente en los platos mediterráneos y también es utilizado como un aditivo de jabones y otros cosméticos. La planta toma el nombre de rosmarinus, un término latino que significa "rocío de mar".

Madreselva (trepadora) Sus hojas, generalmente perennes, tienen forma de óvalo alargado, y se caracterizan por ser opuestas y de color verde claro. Tiene un crecimiento extremadamente rápido, lo que la hace ideal para cubrir paredes o muros desgastados por el paso del tiempo. Suele dar las primeras flores con la primavera ya avanzada, de color blanco con ciertos matices amarillos, muy elegantes en su forma; desprenden un aroma muy característico, especialmente durante la noche, para atraer a los insectos que ejecutarán la polinización.

amos? ¿Cómo las cuid

os algunas , te proponem o A continuación ra favorecer el crecimient de las claves paaromáticas si decides que de las plantas en los maceteros de tu formen parte . balcón o jardín del año en el e pasen parte 1. Es mejor qu vuelvas a meterlas dentro exterior y que os fríos del otoño. con los primer cada 15 sarrollo, añade 2. Durante el deono líquido si es que está días algo de ab en maceta. como el bas perennes, 3. Algunas Hierlvia conviene podarlas al Tomillo o la Sa porada para que renueve final de la tem año y no se vuelvan sus tallos cada és de algunos años, aunque leñosas. Despu dado, será preciso las hayamos poantar otras nuevas. arrancarlas y pl asoman por la que las raíces 4. Si observas trasplántalas a macetas base del tiesto, hazlo en primavera. mayores. Mejor plagas y e se presenten s 5. En caso de qusobre las Plantas Culinaria es ad ed s rm rá fe en pesticida, debe y trates con un mínimo 1 ó 2 semanas o m co lo s en la aplicar rla para usarla antes de recoge cocina.


EL DÍA

Cuaderno de Campo 43

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

—LAS CIFRAS— MEDIO AMBIENTE CIFRA EL AHORRO DE AGUA POTABLE EN ESPAÑA EN EL 18%

—AUSTRALIA— UNA EMPRESA PROPONE MATAR A UNA POBLACIÓN DE CAMELLOS PORQUE SUS FLATULENCIAS CONTAMINAN EL MEDIO

Ejercicio

Magnolio (árbol) Una de las mayores virtudes del magnolio son sus enormes flores blancas, vistosas y de un perfume muy intenso. De ahí que se haya convertido en uno de los árboles ornamentales más cultivados en todo el mundo. Mide en torno a los 15 metros de altura, aunque existen variedades más pequeñas. Dispone de un tronco corto, con fisuras grises en la corteza. Sus amplias flores de pétalos blancos crecen de mayo a julio. Son solitarias y muy grandes, de hasta 20 cm. de diámetro. Los frutos tienen forma de piña ovalada, de no más de 10 cm. de longitud, y sus semillas son planas y rojas.

Geranio (herbácea) Una de las plantas que más hogares decoran son los geranios. Sus cerca de 240 especies, diferenciadas por los colores de sus flores, por su tamaño y hasta por su olor, se convierten en una opción decorativa fácil de mantener. Hay dos formas para obtener un geranio: o sembrando una semilla, o a partir de un esqueje. Para el segundo método, hay que ocuparse de cuidar a la planta madre para que los esquejes crezcan fuertes y sanos. Debemos limpiarlos de hojas secas y muertas, y de estípulas para que no se pudran.

Jacinto (bulbosa) El jacinto es una de las plantas más populares de los jardines, gracias a sus bellos racimos de flores de colores vivos e intenso perfume. Esta bulbosa de la familia de las liláceas es ideal para jardines y balcones, para decorar macetas y jardineras. Según el lenguaje de las flores, el jacinto significa constancia, cariño, el gozo del corazón. Existen variedades de diversas tonalidades. Generalmente los bulbos de color claro corresponden a flores blancas y amarillas, los de color oscuro, al resto de gamas.

DIVIÉRTETE APRENDIENDO

Ya queda poco para que termine el curso escolar y comenzar el periodo de vacaciones. Las vacaciones son un buen momento para disfrutar del tiempo libre haciendo lo que más nos gusta. Además, el buen clima del verano favorece la organización de salidas al campo con nuestra familia y amigos.

Un sitio ideal para colocarlas es la propia cocina, siempre con buena luz, aunque siempre evitando el sol directo. La mayoría de las aromáticas se pueden ver perjudicadas por el exceso de riego, ya que son originarias del clima mediterráneo. Sin embargo, lo mejor es la observación. Hay que estar atento para ver cuándo una planta va perdiendo su esplendor y necesita agua. Algunas hierbas perennes, como el tomillo, salvia, santolina, lavanda, conviene podarlas al final de la temporada para que renueve sus tallos cada año y no se vuelvan leñosas. Para la cocina, se van recogiendo conforme haga falta. Cuando se recojan para almacenar (secar o congelar) lo mejor es hacerlo justo antes de la floración, cuando los aceites esenciales y la fragancia está en su mayor concentración y cuando tienen más sabor. Las plantas condimentarias pueden usarse en la cocina tanto frescas como secas. Para conservar las Hierbas tenemos dos posibilidades: Secarlas o congelarlas. Por su parte, las plantas culinarias son las que se usan en la cocina para dar sabor a las comidas. Podemos hablar, entre otras, de la ajedrea, la albahaca, el cebollino, el cilantro, el eneldo, el estragón, la hierbabuena o el laurel. Con ellas puedes contribuir a dar más sabor a los alimentos suaves, así como también sirven para atenuar el exceso de sabor de comidas grasas.

Las plantas culinarias se utilizan en la cocina para dar un sabor exquisito a nuestras comidas o atenuar platos fuertes

Hoy te proponemos un divertido ejercicio que puedes empezar a realizar en esta época del año y puedes continuar el resto del año. Se trata de construir un libro de tus plantas favoritas. Es muy sencillo. 1. Será más divertido si fabricas tu propio cuaderno. Lo primero será conseguir papel reciclado. Procura que todos los folios sean del mismo tamaño (A-4, A-3, etc.). 2. A continuación, deberás agujerear uno de los bordes de los folios con dos orificios (uno arriba y otro un poco más debajo) por los que introducirás cordones de tus colores preferidos. Haz dos lazos que impidan que el cuadernillo se pueda deshacer fácilmente. 3. El primer folio será la portada, donde pondrás el nombre de tu “Cuaderno de plantas”. Puedes adornarla con una ilustración y añadir tu nombre y apellidos. 4. Una vez hecho el cuaderno, ya puedes comenzar a rellenarlo con contenidos. 5. Aprovecha tus salidas y excursiones al campo y la montaña para empezar a llenas las páginas. Fíjate en las plantas que hay a tu alrededor y elige las que más te gusten, por su forma, olor, color, etc. 6. Tan sólo deberás detener te unos momentos para dibujar la planta en tu cuaderno y colorearla. Anota sus características más importantes (la forma de sus hojas, su olor, etc..). Si desconoces el nombre de la planta, deberás investigar de qué especie se trata. No olvides describir también el lugar en el que se encuentra, así como apuntar la fecha de la excursión.


44

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Magacín presentado por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.15 Amar en tiempos revueltos. Andrés recibe una carta de su hija Gloria alertada por la falta de noticias de Adelina. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Los misterios de Laura. El misterio del la abadía del crimen (nuevo) y El misterio del hombre que nunca existió (R). 00.30 Cine Su peor defecto 01.55 La noche en 24H 03.25 TVE es música

Clan TV 11.20 11.48 11.55

Gombby El Tiovivo Mágico Todo es Rosie

12.00 12.30 13.00 13.25 13.50 14.10 14.45 14.57 15.10 15.55 16.20 16.35 17.00 17.25 17.40 18.05 18.25 18.50 19.10 19.35 19.55 19.57

Martín Martín Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokémon Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Caillou Gombby Sandra, detective de cuentos Martín Martín Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Pokémon Metajets El intrépido Batman Angus y Cheryl Bob Esponja

Teledeporte 12.30 Piragüismo Campeonato de Europa slalom semifinales k1w y c2 desde la Seu D’urgell 14.30 Piragüismo Campeonato de Europa slalom finales k1w y c2 desde la Seu D’urgell 15.40 Atletismo Campeonato de Europa por equipos 1ª jornada desde Estocolmo (Suecia) 19.05 Atletismo 9º programa Corre 19.30 Alpinismo Desafío 14 + 1: Everest sin oxígeno 9º programa 20.00 Motociclismo Campeonato de España de Velocidad GP Catalunya carrera 125 cc y Moto2 desde Montmeló (Barcelona) 21.30 Motoclismo programa Campeonato del Mundo Superbikes 22.00 Fútbol Campeonato del Mundo Clubes Sub-17 final desde Móstoles (Madrid)

LA 2

ANTENA 3

08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Tres 14

06.15 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 09.00 Espejo público. Con Susanna Griso.

12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45

Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Cámara abierta Zoom tendencias

12.45 14.00 15.00 15.45 16.00 16.15 17.15 18.15 19.15

20.00 20.30 21.00 22.00

La 2 Noticias Los últimos indígenas Documentales culturales El cine de La 2 Desayuno en Plutón Somos cortos Espíritu flamenco Documentales culturales Conciertos Radio-3 ZZZ

00.00 00.30 01.00 01.50 02.25

A3 Neox 07.30 07.50 09.35 10.45

Power rangers Shin Chan Zoey H20

12.05 13.25 14.30 15.05 16.55 17.45

Pipi Heidi Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre. Serie. 19.00 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Dibujos animados. 22.15 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.15 Me gustas 04.30 Repetición de programas

Nitro 11.05 Desafío bajo cero 11.55 Turno de guardia 15.15 Cine. La isla del miedo Cinco estudiantes deciden pasar un fin de semana en una apartada isla. Después de una noche de fiesta, alcohol y música, el grupo se encuentra con el cadáver del guardia del lugar, asesinado. El barco en el que han llegado ha desaprecido. Atrapados en laisla, se convierte en la presa de un misterioso asesino que parece estar buscando venganza por algo que los jóvenes hicieron. 17.15 Colombo 20.30 21.30 23.10 01.00 02.45 04.15

Ley y orden Sin rastro Fútbol. Argentina-Albania. Roma Expediente TV on

La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 Noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera El secreto de Puente Viejo El diario Especial Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera.

20.15 21.00 21.40 21.45 22.00

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Cine Indiana Jones y la última cruzada 00.30 Cine El diamente de Jeru

A3 Nova 11.55 Destilando amor 12.40 14.00 14.30 15.00 16.15 16.45 18.00 19.10

La tormenta Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Los herederos del monte Cuando me enamoro La marca del deseo Teresa

20.20 Prisionera 21.20 Frijolito 22.20 Desesperadamente ricas. La serie protagonizada Taylor Amstrong, Lisa Vanderpump, Kyle Richards, Camille Grammer y Adrienne Malof mostrará la vida de estas seis mujeres, con un alto poder adquisitivo, que disfrutan de una vida llena de glamour y lujo en Beverly Hills, Estados Unidos. 00.05 Vaya casas 01.00 Las Vegas 04.30 Repetición de programas

Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00

Otro gallo cantaría El informativo de las 10.00 Teletienda +vivir

12.00 12.30 13.00 14.58 15.45 16.15

Los consejos de Txumari El informatiov de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Los consejos de Txumari De película David y Betsabé 19.00 Con otro enfoque 20.00 Los consejos de Txumari 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.30 Hoy es tu noche

CUATRO

TELE 5

07.45 El último superviviente 09.30 Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.00 Allá tu! Concurso presentado por Jesús Vázquez.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Con Pablo Motos. 22.30 Cine Cuatro Disturbia 00.30 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 01.30 Los últimos días de Michel Jackson

laSexta3 09.00 Las dos caras de Ana 11.05 Contra viento y marea 11.50 Amigas y rivales 12.40 13.35 14.30 15.30

Contra viento y marea Duelo de pasiones Llena de amor Cine. No puedes comprar mi amor 17.15 Cine. Casada con todos 19.30 Cine. Desayuno con diamantes Basada en la novela de Truman Capote, narra la historia de Holly Golightly una joven neoyorquina que va de fiesta en fiesta viviendo una vida aparentemente libre de toda preocupación o compromiso. Sin embargo, a través de su amistad con Paul descubrimos que la vida de Holly no es tan desenfadada como aparenta. 22.00 Cine. Con faldas y a lo loco 00.20 Cine. El gran dictador

Veo 7 08.30 Así son las mañanas 10.00 Veo Cine Mi mapa del mundo 11.30 Veo Cine. Las aventuras de la valiente Bess 13.30 Yo dona cocina 14.00 Aquí nos las den todas 15.00 Veo Cine El libro de la selva 17.00 Veo Cine 19.00 Los casos de Sherlock Holmes 19.55 El capo de Corleone 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 00.30 Escuela de reporteros. Este programa emite los trabajos realizados por los estudiantes durante su periodo de formación.

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Supervivientes: última hora 23.00 Piratas. El tesoso perdido de Yáñez el Sanguinario. La boca del infierno. 00.45 Supervivientes: el debate 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 07.30 I Love TV 08.00 Eurocopa sub 21. InglaterraRepública Checa. 09.45 Vaya semanita 11.45 Agitación + IVA 13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011 resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 Supervivientes 2011. Resumen diario 20.45 Vaya semanita 22.30 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 07.00 08.15 09.00 09.45 10.45

I love TV Cazatesoros Urgencias. Capítulo: Encerrados. Los problemas crecen Primos lejanos. Casi en directo desde Chicago y La hoja informativa. 11.45 Cosas de casa. Se emiten tres capítulos. 13.15 Friends. Se emiten cuatro capítulos. 15.15 Entrefantasmas. El libro de los cambios, Una presencia de cumpleaños y Ojos que no ven... 18.00 Psych 18.45 La que se avecina. Celos, papilomas y una separación conflictiva. 20.15 Caso abierto. Se emiten dos capítulos. 22.15 La que se avecina 02.45 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.20 08.30 10.30 11.15 11.55

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Bestial Crímenes imperfectos Forenses de Los Ángeles Crímenes imperfectos: historias criminales

13.00 13.55 15.10 15.25 17.10

Crímenes imperfectos: Australia laSexta/Noticias laSexta/Deportes El mentalista Navy: Investigación Criminal. Capítulos: Atropello, Noche de paz y Enjaulados.

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Presentado por El Gran Wyoming. 22.25 BuenAgente. Se emiten dos capítulos. 00.20 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.40 El intermedio. (R) 02.45 Astro TV 06.00 Teletienda. Espacio

IaSexta2 07.00 Teletienda 09.00 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 10.35 Salud a la carta 11.00 Cocina con Bruno Oteiza 12.00 15.00 17.00 18.00 19.00

Hoy cocinas tú El club de la comedia Este es mi barrio Carreteras secundarias Bares, qué lugares

20.10 Crímenes imperfectos: historias ciminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente 23.40 Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 09.45 Eurobasket Femenino. Montenegro-España. (R) 11.15 Liga Marca de Fútbol Sala. Final. Partido 4. Caja Segovia-FC Barcelona. (R) 13.00 Marca Center 1 15.15 Fútbol. Lo Mejor de la Temporada 2010-11. Real Sociedad- Real Madrid (R). 17.00 Marca Center 2 17.55 Eurobasket Femenino. PoloniaEspaña. 19.45 Basket And Roll. Presentado por Carlota Reig. 20.00 Marca Center 2. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 21.15 Basket and roll. (R) 21.30 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano. 22.30 Futboleros Presentado por Enrique Marqués y Lara Álvarez. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 45

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic. El Erizo. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.15 Momias. Infantiles 09.00 Cuidado con el ángel. Series 11.00 Sesión de Investidura a la Presidencia del Gobierno de C-LM. Informativos 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde “La gran aventura de Tarzán”. Cine: Cuatro bandidos británicos atacan un establecimiento para obtener los explosivos para el uso en una mina del diamante, en esta ocasión Tarzán tendrá que enfrentarse a ellos. 17.30 Los Siete Magníficos. Series 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “Salario para matar”. Cine: Un mercenario es contratado para proteger al propietario de una mina en el transporte de un cargamento de plata a lo largo de la frontera de Texas en los tiempos de la Revolución Mexicana. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Gala “Alma de España”. Musicales: Entre otros artistas invitados, estarán: Pastora Soler, Francisco, Silvia Pantoja, Diana Navarro, José Manuel Soto, Nuria Fergó y muchos más. No te pierdas esta gala especial que, además, estará presentada por Constantino Romero y Ana García Obregón. 02.15 Noche documental. Documentales: viaja esta semana a Guinea Ecuatorial, un territorio que hasta hace muy poco fue parte de España. Guinea exporta a los Estados Unidos tanto petróleo como Arabia Saudita, y el régimen corrupto de Teodoro Obiang se enriquece así con un negocio que no beneficia a la inmensa mayoría de la población. En ese escenario de corrupción se desarrolla una extraordinaria historia de espionaje y mercenarios a sueldo que los reporteros de la BBC han reconstruido para Noche Documental. 03.30 CMTop: Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.30 Arrasando. Concursos

05.55 CLM en vivo. Informativos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Cosas nuestras. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles 13.30 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 13.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 14.15 Momias. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “El gran combate“. Cine: Historia de la dramática huida de un grupo de indios Cheyenne que intentan llegar desde una árida reserva de Oklahoma hasta su tierra natal mientras son perseguidos por la caballería. Los conflictos se desatarán entre aquellos que les apoyan en su huida y los que pretenden que vuelvan a la reserva donde estaban confinados. 00.45 Cine de noche. “Aeropueto”. Cine: Al aeropuerto de Madrid llegan diferentes personajes. Unos acompañan a sus jefes y otros acaban de aterrizar. Fernando que es piloto, trae una niña para entregarla a unos familiares. Ceferino y su mujer han ganado un concurso y viajarán pronto a Paraguay, pero quieren conocer el avion, y el señor Beltran que se encuentra muy nervioso porque vuelve a España después de muchos años de exilio. 02.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance

—EMISORAS DE RADIO. FM—

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

informativo. La información más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Cine: “” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Euronews 10.45 Colchón. 11.15 De Cerca: (R) 12.00 Cine: “” 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Fútbol. 18.00 Teletienda EHS 18.30 El carro de la compra. Concurso 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca: 21.00 Informativo 2ª Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Remontada. Cantabria infinita 23.30 Entre blancos y tintos 24.00 Informativo 2ª Edic. (R) 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Meridiano 0 01.30 Cine: “”. 04.00 Informativo 1ª Edc. (R) 04.30 Remontada (R). Cantabria infinita 06.30 Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Joven. 09.45 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.30 Espacio Cultural. 11.47 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.32 Espacio UCLM. 12.45 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo

Regional Tarde. 17.32 Espacio UCLM. 17.45 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio E-Tube. 19.45 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 00.30 01.30 05.00

Todo por amor Ikusbit Mientras haya vida (R) Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Simba Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Carlomagno Estrellas en la calle Noticias La Prórroga Noticias Latino Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat Videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.40 Albacete a fondo Magazine. 13.40 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Street football". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Un cadillac en oro macizo". 17.40 "El Señorío de Larrea". Teleserie. 18.35 El carro de la compra. 19.35 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 90 min+. Programa de información deportiva. 22.15 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Carmen Bayod. Alcaldesa de Albacete. 23.00 "Nos vamos". Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

DESAYUNO EN PLUTÓN

La 2 22.00

★★★ ‘Breakfast on Pluto’. Comedia. DIRECCIÓN: Neil Jordan. INTÉRPRETES: Cillian Murphy, Morgan Jones, Eva Birthistle, Liam Neeson, Mary Coughlan, Stephen Rea, Brendan Gleeson, Ian Hart. IRLANDA, REINO UNIDO. 2005. ——

—Patrick Braden es un chico huérfano transexual que crece en un pequeño pueblo de Irlanda y que pronto se marcha a Londres en busca de su madre. En la capital británica, disfruta de la vida libre y sin represión, pero no exenta de brutalidad. El muchacho se verá involucrado en los turbios asuntos del IRA.

INDIANA JONES Y LA ÚLTIMA CRUZADA

Antena 3 22.00

★★★

‘Indiana Jones and the Last Crusade’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Steven Spielberg. INTÉRPRETES: Harrison Ford, Sean Connery, Denholm Elliott, John Rhys-Davies, Julian Glover, River Phoenix, Alison Doody. ESTADOS UNIDOS. 1989. ——

—El millonario Walter Donovan contrata al intrépido aventurero y arqueólogo Indiana Jones para que encuentre el mítico Santo Grial, la copa que utilizó Jesús en la Última Cena. Quien más datos ha recopilado sobre el tema es, precisamente, el padre de Indiana. Pero éste ha desparecido misteriosamente mientras trabajaba también para Donovan. Pronto, Indy descubrirá que detrás de todo el asunto están sus más odiados enemigos, los nazis.

DISTURBIA ★★★

Cuatro 22.30

‘Disturbia’. Suspense. DIRECCIÓN: D.J. Caruso. INTÉRPRETES: Shia LaBeouf, Sarah Roemer, Carrie-Anne Moss, David Morse, Aaron Yoo. ESTADOS UNIDOS. 2007. ——

—Las paredes de la casa empiezan a oprimir a Kale, un joven en arresto domiciliario, que acaba convirtiéndose en un mirón. Un día comienza a sospechar que uno de sus vecinos es un asesino en serie.


46

Economía

EL DÍA LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

GRECIA Trata de hacer frente a la abultada deuda

INVERSIONES 812 millones en Almusafes EFE/SIMELA PANTZARTZI

Cuatro y dos ruedas: la cara y la cruz de la industria del automóvil ÁNGEL ALONSO MADRID

El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, revisa sus notas al inicio de un debate que durará tres días.

Papandréu convoca un referéndum para aplacar el descontento Busca cambios en el sistema político y administrativo del país, al borde de la quiebra

Nombrará a un equipo de más de 20 asesores en todos los sectores para estudiar el cambio

ADRIANA FLORES BÓRQUEZ

“se vayan los ladrones”. De esta forma y después de haber tratado de imponer el orden en su partido con una remodelación del gabinete, Papandréu parece estar tratando de hacer un guiño a la calle para aplacar el descontento popular. En su intervención parlamentaria de hoy reconoció que “el sentimiento de injusticia entre el pueblo (...) puede hacer explosionar todo el sistema político actual” debido a la creciente percepción de que la mayor parte de las medidas de austeridad las soportan quienes menos tienen. El primer ministro reiteró en el hemiciclo, al inicio de un debate de tres días, previo a la votación de la moción de confianza, su mensaje de unidad y recalcó que las duras medidas de ahorro son la única manera de garantizar la liquidez del Estado. “Si no cobramos el quinto tramo del rescate, de 12.000 millones de euros, nos quedaremos sin fondos pronto” y no se podrán pagar los sueldos ni las pensiones, subrayó. Las nuevas medidas, con recortes en los salarios públicos y subidas de impuestos, además del despido de funcionarios, aumentará una cifra de desempleo ya situada en el 15,9 % y reducirá los ingresos estatales, que ya han su-

ATENAS

En una medida destinada a templar el descontento en la calle, el primer ministro griego, Yorgos Papandréu, anunció ayer que convocará un referéndum en otoño para introducir cambios en el sistema político y administrativo del país, al borde de la quiebra por su abultada deuda. Papandréu está dispuesto a presentar en una consulta popular unos cambios que ayer calificó en el Parlamento como “necesarios para terminar con las raíces de los problemas que trajeron la crisis a Grecia”. El primer ministro informó de que nombrará a un equipo de 20 a 25 asesores de todos los sectores para estudiar los cambios necesarios y “a continuación convocaré a un referéndum en otoño”. El plebiscito abordará las medidas que estudiará el citado equipo, cuyo objetivo será corregir males como la corrupción, la evasión de impuestos, la fuga de capitales y los privilegios de los diputados y altos funcionarios. Esos asuntos están precisamente en el centro de las críticas del movimiento griego de los “indignados”, que desde hace casi un mes protestan de forma pacífica a diario ante el Parlamento, y en otras muchas plazas, pidiendo que

frido un descenso de casi un 15 %, según los analistas. “Ya era conocido hace un año”, afirmó, cuando Grecia recurrió a la ayuda del UE y del FMI, que el rescate de 110.000 millones de euros “no iba a ser suficiente”, por lo que se está negociando con los socios un nuevo rescate “similar”. Papandréu subrayó que pese al éxito en la aplicación del primer plan de ajuste, que redujo el déficit del 15,4 % del PIB en 2009 al 10,5 % en 2010, “Grecia no podrá regresar a los mercados financieros en 2012 para financiar su deuda”. Ante esta situación y sin alternativas a los recortes para evitar la quiebra, reiteró a la oposición la necesidad de buscar un consenso, y apeló a sus correligionarios a refrendar las medidas de ahorro y privatizaciones por valor de 78.000 millones de euros hasta 2015. “Debemos ser nosotros los que hagamos los cambios. No podemos esperar que nuestros socios nos presten de sus bolsillos si no estamos dispuestos a poner orden en nuestra casa”, aseguró Papandréu. En caso de pasar el voto de confianza, Papandréu se enfrenta a un segundo reto de mayor calado, conseguir que su formación socialista, con una estrecha mayoría en el Parlamento, apruebe la nueva oleada de medidas que incluyen despidos, cierre de empresas estatales, incremento de impuestos y la reducción de salarios y pensiones. EFE

El anuncio de la inversión de 812 millones de euros en la planta de Ford en Almusafes (Valencia) para producir las nuevas generaciones del crossover Kuga y del comercial Transit es la cara de una industria que, en el envés de la moneda, tiene a la actividad motociclista en una de sus peores coyunturas. El espejo de la industria automovilística española refleja una imagen pujante en el mundo de las cuatro ruedas, pues al reciente anuncio de Ford se añadirá en breve otro modelo para la planta de PSA Peugeot-Citroen en Madrid. Otra adjudicación puede recalar en la planta de Mercedes, en Vitoria, siempre que la plantilla se avenga a una reducción de costes que, por ahora, cuenta con la oposición de un representación laboral atomizada en ocho organizaciones sindicales. No obstante, la fábrica vasca ya produce una versión eléctrica del furgón Vito. Detrás han quedado las adjudicaciones de los Ford C-Max en versiones híbrida e híbrida enchufable, también para la factoría de Almusafes, que han supuesto unos 350 millones de euros o los 80 millones de la inversión recuperada en el último minuto para producir un pick-up de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, planta a la que también llegará la versión eléctrica de una furgoneta. El punto de inflexión se produjo con la adjudicación a la planta de Seat en Martorell (Barcelona) del crossover pequeño de Audi, el Q3, primera producción en suelo español de un modelo de marca premium, cuya primera unidad preserie acaba de salir de la cadena de montaje Con ello, se garantiza una inversión en torno a los 500 millones de euros, aparte de la contratación de unas 1.500 personas. Antes de esta decisión del Gru-

po Volkswagen, la industria automovilística española se debatía en una fase de los ERE en casi todo su tejido industrial y en una negociación a cara de perro para garantizar la producción de Opel en Figueruelas. La coyuntura dio la vuelta también con la supervivencia de la factoría de Renault en Valladolid, cuando la flexibilidad negociadora entre las administraciones central y autonómica y las cesiones sindicales en productividad facilitaron la adjudicación del modelo eléctrico Twizy, de otro convencional del segmento urbano en 2013 y un nuevo motor. La recuperada confianza de las multinacionales por el tejido productivo español dio otra muestra con la decisión de PSA Peugeot Citroen de producir en Vigo un modelo exclusivo para mercados emergentes, aparte de comprometer el montaje de un modelo con movilidad eléctrica. Y en la relación, una mención para Volkswagen y sus instalaciones de Landaben (Navarra) en registros récord de producción por el éxito que ha tenido el modelo Polo, que monta en exclusiva para todos los mercados. En este renacer industrial del automóvil español ha jugado un papel fundamental, según fuentes consultadas por Efe, la alta cualificación de la mano de obra y la fiabilidad de un producto que se exporta con altas garantía de calidad en nueve de cada diez unidades fabricadas. Pero a este renacer de la industria de cuatro ruedas se opone una crisis sin precedentes en el área de las dos ruedas, (motocicletas y ciclomotores), que han visto cerrar en poco tiempo las fábricas instaladas en Cataluña de Montesa-Honda, Yamaha y Derbi y no para desplazarse a mercados emergentes, sino a otros cercanos. Muy difícil explicación tiene esta estrategia sobre un tipo de vehículo de alta aceptación social y de una tecnología exportada. EFE

MOTOR Un promedio de 300 diarios

De 100.000 a 120.000 coches se roban al año MADRID

Entre 100.000 y 120.000 coches son robados anualmente en España, lo que equivale a un promedio de 300 diarios, según datos aportados por Detector, compañía dedicada a la localización de vehículos sustraídos. España ocupa el tercer lugar entre los países europeos en los que se practica este tipo de delitos, solo superado por Italia y Rei-

no Unido. La época estival es en la que se concentra el mayor número de sustracciones de automóviles, y las previsiones para la temporada que se avecina es la de mantener una “tónica similar” a la de veranos de años anteriores. El robo de coches afecta cada año a un 0,53% del parque y la cuota se instala en una sustracción por cada 200 vehículos. EFE


EL DÍA LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Internacional

47

AFGANISTÁN Aseguran que de momento son “muy preliminares”

REINO UNIDO Elaborarán un Proyecto de Ley

EEUU reconoce ya contactos incipientes con los talibanes

Proponen que la gente se gestione su presupuesto para servicios sociales

Robert Gates dejó claro que antes del diálogo tiene que quedar claro quién es el líder WASHINGTON

El secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, reconoció ayer que ha habido acercamiento entre Estados Unidos y los talibanes en Afganistán pero señaló que esos contactos son “muy preliminares”. “Ha habido un acercamiento por parte de una serie de países incluido Estados Unidos, pero esos contactos son muy preliminares en estos momentos”, dijo Gates en una entrevista con la cadena de televisión CNN. El secretario de Defensa indi-

có que los contactos se iniciaron hace “unas semanas” y que es el Departamento de Estado el que está involucrado por parte de EEUU. El presidente afgano, Hamid Karzai, anunció el sábado que Estados Unidos había iniciado, junto con otros países, negociaciones de paz con los talibanes. El Departamento de Estado no confirmó directamente las negociaciones, aunque una portavoz indicó a Efe que Estados Unidos mantiene una “amplia variedad” de contactos a “diferentes niveles”, para apoyar el esfuerzo de reconciliación liderado por Afganistán. Gates señaló que antes de iniciar cualquier diálogo tiene que quedar claro quién es el líder de los talibanes y opinó que estos no estarán dispuesto a mantener

“conversaciones serias” hasta que sientan la “presión militar” y “empiecen a creer que no pueden ganar”. “La primera pregunta que tenemos es a quién representa el mulá Omar (líder talibán afgano), quién representa realmente a los talibanes, no queremos iniciar una conversación con una persona que actúa por libre”, dijo el secretario de Defensa. A su juicio no habrá progresos “sustanciales” hasta al menos el invierno -época en la que suelen disminuir los ataques debido a las duras condiciones climatológicas-. “La cuestión es cuándo van a estar dispuestos a hablar en serio sobre los asuntos que han señalado el presidente Karzai y la coalición”. EFE

LIBIA Las bombas causaron al menos cinco muertos civiles EFE/MOHAMED MESSARA ENVISITA GUIADA DEL GOBIERNO

LONDRES

El primer ministro británico, David Cameron, planea cambiar radicalmente el funcionamiento del sistema de prestaciones sociales en el Reino Unido con la adjudicación a los ciudadanos receptores de esos servicios de un presupuesto propio que ellos mismos podrían gestionar. Según informó ayer The Sunday Times, Cameron expondrá la iniciativa esta semana al Gabinete de ministros con la intención de elaborar un proyecto de ley sobre la denominada “gran sociedad”, que satisfaría su gran sueño y promesa electoral de traspasar a los ciudadanos la gestión de servicios y prestaciones que tradicionalmente han estado en manos del Estado. El primer ministro confía en que este nuevo proyecto político de reforma (hacia una menor dependencia del Estado) corra mejor suerte que la anunciada y de momento fallida reestructuración del Servicio nacional de salud (NHS), que tuvo que suspenderse ante la oposición que suscitó en sectores políticos y profesionales. Con este nuevo plan de reforma del sistema de prestaciones, Cameron espera consolidar su reputación como jefe de Gobierno con ideas radicales, apunta el periódico conservador, que revela que el asesor del primer ministro en el asunto de “la gran sociedad”, Steve Hilton, podría dimitir si el ambicioso proyecto no sale ade-

lante. De acuerdo con el plan propuesto, los usuarios de ciertos servicios sociales, como ancianos que requieren cuidados, jóvenes con problemas de salud mental o personas con enfermedades crónicas, tendrán un presupuesto propio -calculado según lo que actualmente se gasta en ellos- y podrán “comprar” servicios a proveedores externos en lugar de tener que aceptar los que ofrecen los Ayuntamientos y autoridades locales. Así, los ancianos podrían decidir cómo se invierte el dinero destinado a su cuidado, los enfermos crónicos podrían escoger sus propios tratamientos terapéuticos y los consejos parroquiales -el escalón más bajo de autoridad localtendrían competencias sobre aparcamientos, parques y restricciones de tráfico. En varios programas piloto, enfermos crónicos han decidido, por ejemplo, gastar su presupuesto en masajes y terapias complementarias en lugar de en analgésicos, mientras que adolescentes con trastornos mentales han invertido en excursiones o sesiones deportivas en lugar de optar por servicios proporcionados por profesionales. El periódico apunta que la iniciativa seguramente suscitará la oposición de los actuales proveedores de servicios sociales, así como de quienes vean en ella un intento de traspasar servicios públicos al sector privado. EFE

ITALIA Añade presión al Gobierno

Bossi cuestiona el liderazgo de Berlusconi MIGUEL CABANILLAS ROMA

Libios miran a los los escombros de varias casas que, según las autoridades, fueron destruidas por la OTAN.

La OTAN investiga el bombardeo de una residencia al sur de Trípoli BRUSELAS

La OTAN ha abierto una investigación sobre el bombardeo de la madrugada de ayer de una residencia en el sur de Trípoli que ha causó al menos cinco muertos y que corresponsales extranjeros atribuyen a aviones de la propia Alianza. “Se abrirá una investigación como es protocolo”, dijo una fuen-

te de la organización, que añadió no querer realizar “ningún comentario adicional en este momento hasta que se certifique” lo ocurrido. En un comunicado, la Alianza señala que “lamenta todas las muertes” y que “está haciendo todo lo posible por proteger a la población civil de la violencia del régimen de Muamar al Gadafi”.

La OTAN “sentiría un gran pesar si resulta que las muertes en el bombardeo son fruto de una de sus acciones dentro de la operación 'Unified Protector'”, añade el texto. Funcionarios del Hospital Central de Trípoli confirmaron que al centro llegaron tres cuerpos sin vida, incluido el de un niño y un lactante. EFE

El líder del partido italiano Liga Norte (LN), Umberto Bossi, cuestionó hoy el liderazgo de su socio de Gobierno y primer ministro, Silvio Berlusconi, y añadió aún más presión sobre el Ejecutivo, que ve ya cómo se encienden las alarmas ante un posible contagio a Italia de la crisis de la deuda griega. En un muy esperado discurso en la localidad de Pontida (norte de Italia) tras las derrotas en los recientes referendos y elecciones municipales, Bossi marcó la agenda que, según él, ha de seguir el Ejecutivo y dejó además en el aire si su partido va a mantener su alianza electoral con Berlusconi. “Querido Berlusconi, tu liderazgo como primer ministro está en discusión de cara a las próximas elecciones si no se hacen una serie de cosas”, indicó el líder de

la Liga Norte en un acto retransmitido en directo por televisión, en el que los militantes del partido gritaron “Secesión, secesión”. “Nadie ha dicho que en las próximas elecciones iremos con Berlusconi (...) Si no escucha nuestras propuestas, el liderazgo de Berlusconi podría terminar con las próximas elecciones legislativas”, agregó. Bossi no habló de una fecha concreta en la que se habrán de celebrar esas elecciones, pero sí que descartó que, por ahora, tenga intención de hacer caer al Ejecutivo, pues esto derivaría en unos comicios en un “momento favorable para la izquierda”. “Cada quince años hay un viento nuevo en la política. Es fatal que la gente quiera cambiar. Honestamente el Gobierno ha cometido errores, más que la izquierda, y el voto se ha trasladado a la parte equivocada”. EFE


48

Sociedad

EL DÍA LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

SEGURIDAD VIAL DESDE ENERO HAN PERDIDO LA VIDA UN CENTENAR DE PERSONAS

LUDOPATÍA

Tráfico inicia una campaña de vigilancia dirigida a motoristas

Los psicólogos abogan por impedir el acceso a apuestas online EFE

Prestarán atención a los adelantamientos, la velocidad y el uso del casco

ALICANTE

Desde comienzos de año hasta el 15 de junio han fallecido cien conductores de motos MADRID

La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia hoy y hasta el próximo domingo una campaña de vigilancia a los motoristas, colectivo especialmente vulnerable en las carreteras, ya que desde enero han perdido la vida sobre las dos ruedas un centenar de personas. Durante toda la semana, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilará la conducción de los motoristas, con atención a los adelantamientos antirreglamentarios, la velocidad o el uso del casco de los cinco millones de conductores de ciclomotores y motocicletas. A pesar de que desde 2007 la siniestralidad de motoristas se ha reducido un 43 por ciento y de que el año pasado murieron 40 personas menos que en 2009 sobre las dos ruedas, Tráfico advierte del aumento de motoristas muertos desde comienzos de año y hasta el 15 de junio, periodo en el que han fallecido cien motoristas, dieciocho más que en las mismas fechas del pasado año. Por ello, la DGT considera "todavía más necesaria" la puesta en marcha de la campaña de control a los motoristas en las carreteras que contará también con la emi-

El riesgo de muerte en caso de accidente en motocicletas es 17 veces mayor que en uno de coche.

sión en las principales emisoras de radio de cuñas informativas sobre la conducción responsable o la promoción de cursos de conducción segura de motocicletas. En este sentido, la DGT recuerda que el riesgo de muerte en un accidente de motocicleta es 17 veces mayor que en uno de coche y que no llevar casco multiplica por tres el riesgo de sufrir una lesión cerebral, mientras que la probabilidad de salir ileso del siniestro aumenta en un 20 por ciento. Según datos de Tráfico, dos de cada tres accidentes de moto se producen en ciudad, aunque los más graves tienen lugar en las carreteras, donde se registran 3 de

cada 4 víctimas mortales. Más de la mitad de los motoristas que perdieron la vida en zonas urbanas iban en motos de una cilindrada igual o superior a los 500 centímetros cúbicos (cc), mientras que el 16 por ciento conducía una moto de hasta 125 cc. En carretera, el peso de la siniestralidad de las motos con alta cilindrada es aún mayor que en ciudad: un 74 por ciento de los fallecidos conducía motos de 500 cc o más. La salida de vía está detrás de uno de cada tres accidentes en carretera con implicación de motocicletas frente, donde las colisiones frontolaterales represen-

tan el 29 por ciento de los siniestros y los choques por alcance el 18 por ciento. Cuatro de cada diez siniestros en carretera se producen en fin de semana. Según un estudio realizado por Cidaut, Insia y Applus Idiada para la DGT, el 60 por ciento de los accidentes mortales se produjeron por una caída o salida de vía, sin otro vehículo implicado, y el 87 por ciento se registró en una vía en buen estado de conservación. Los accidentes en moto supusieron en 2003 el 10 por ciento del total de siniestros con víctimas, cifra que alcanzó el 20 por ciento en 2009. EFE

RELIGIÓN EL CASCO HISTÓRICO DE LA CIUDAD SE PREPARA DESDE HACE SEMANAS

El Corpus de Toledo en cifras: 2,2 kms de toldo y 2,5 kms de guirnalda de boj LIDIA YANEL TOLEDO

La fiesta del Corpus Christi define la personalidad de la ciudad Toledo, pero más allá de la cuestión religiosa, que es su fundamento, el casco histórico vive estos días un bullicio que se traduce en datos como los 2,2 kilómetros de toldos instalados en sus calles y los 2,5 kilómetros de guirnalda de boj que se colocarán. El casco histórico de Toledo es, desde hace semanas, un incesante ir y venir de operarios que cuel-

gan los toldos y los faroles, los reposteros y los estandartes, y que preparan los velones, las flores y las guirnaldas. Antonio Maeso, uno de los fundadores de la Junta Pro Corpus de Toledo hace cuatro décadas, conversó con Efe sobre el esfuerzo, el trabajo, la dedicación, los sinsabores y las satisfacciones que supone engalanar cada año la ciudad para la fiesta del Corpus. Maeso es “el alma del Corpus”, como le definió el alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page, con

quien le une una gran relación porque le conoce desde que García-Page era un chiquillo y acompañaba a Maeso por las calles del casco histórico preparando el Corpus. La Junta Pro Corpus y el Ayuntamiento se apoyan en las muchas operaciones necesarias para engalanar las calles: colocar las flores y guirnaldas, colgar los reposteros, instalar los toldos y los faroles, izar los velones, estandartes... A ojos del visitante, Toledo pa-

rece un escenario teatral, como si toda la ciudad decidiera actuar a la vez para un mismo objetivo, pero la realidad es que en buena medida el casco histórico se viste de Corpus gracias al trabajo de un reducido grupo de operarios, dirigidos por voluntarios como Maeso; el buen quehacer de la escuela taller de restauración, y la labor de los operarios municipales. El olor de la ciudad llegará en vísperas, cuando se extienda sobre las calles regadas el tomillo, cantueso y romero que se recoge estos días previos en una finca de Los Montes de Toledo y cuando la Junta Pro Corpus coloque 2,5 kilómetros de guirnalda de planta de boj, que suponen una parte suculenta de su presupuesto, unos 9.000 euros. EFE

Profesionales de la psicología en materia de adicciones consideran que sería deseable que no se pudiera acceder desde casa o desde el trabajo a los juegos de apuestas online, limitando así ese tipo de conexiones a locales expresamente autorizados para estas actividades. Dado el potencial adictivo de los juegos de apuestas online, su acceso debería estar exclusivamente permitido en locales autorizados donde fuera preceptiva la identificación del usuario y la constatación de su mayoría de edad, ha dicho a EFE el psicólogo de la Asociación Alicantina de Afectados por Ludopatía, Antonio Castaños. Garantizar “la protección efectiva” tanto de los menores como de las personas que tienen prohibido o “autoprohibido” el acceso a los juegos de apuestas es el principal objetivo que se han marcado este tipo de asociaciones ante la nueva Ley del Juego, publicada en el BOE el pasado 28 de mayo. Esta legislación recoge en su texto la necesidad de elaborar un reglamento de protección de menores y de otros colectivos susceptibles de adquirir hábitos de adicción patológica por el acceso y uso de los juegos de apuestas online. Según Castaños, en la redacción del futuro reglamento deberían participar profesionales de reconocido prestigio en los ámbitos “preventivo y asistencial del juego patológico y las adicciones tecnológicas”. En declaraciones a Efe, el psicólogo alicantino expuso que, previsiblemente, la idea de impedir el acceso a los juegos de apuesta online desde los hogares “no será aceptada” por la Administración. Ante esa posibilidad, Castaños pidió a las empresas que explotan ese tipo de juegos que refuercen los controles de edad de sus usuarios y que eliminen los que tienen mayor potencial adictivo, como las tragaperras virtuales. Subrayó la importancia de establecer un tiempo máximo de juego, así como periodos de espera prolongados entre las apuestas, y fijar una cantidad económica máxima que podría controlarse, familiarmente, mediante tarjetas prepago. El número de usuarios que realizan algún tipo de apuesta aumentó el pasado año un 33%. EFE


EL DÍA

Sociedad

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

OBITUARIO CON SU MUERTE ‘EL BOSS’ PIERDE A SU SOMBRA

EVENTO MÁS DE TRESCIENTOS ARTISTAS EFE/PETER KLAUNZER

Córdoba se queda en vela en su cuarta Noche Blanca del Flamenco CÓRDOBA

Bruce Springsteen (d) junto al saxofonista Clarence Clemons (i) durante un concierto en Berna (Suiza).

Muere Clarence Clemons, el saxofonista de Bruce Springsteen “Amaba el saxofón, a nuestros fans y lo daba todo cada noche que pisaba el escenario” REDACCIÓN

El saxofonista estadounidense Clarence Clemons, miembro de la E Street Band, el grupo que acompaña a Bruce Springsteen, murió anoche a los 69 años en un hospital de Florida a causa de las complicaciones derivadas del derrame cerebral que sufrió el pasado día 12. La muerte de Clarence Clemons fue anunciada “con abrumadora tristeza” en la página web oficial de Bruce Springsteen a los amigos y seguidores del Boss y la E Street Band. El saxofonista, inseparable compañero de Springsteen durante casi cuatro décadas, sufrió un derrame cerebral la pasada semana que le produjo la parálisis del lado izquierdo del cuerpo y tuvo que se operado en dos ocasiones. La noticia causó gran inquietud entre los fans de Springsteen, ya que Clemons, conocido como Big Man (Gran Hombre) por su gran físico, era una pieza fundamental de la E Street. Durante los últimos días se sucedieron los mensajes de apoyo al músico. “Clarence vivió una vida maravillosa”, escribió Springsteen al recordar ayer a su amigo en su página web, en un mensaje en el que resaltó la entrega de su amigo y compañero a la música “Amaba el saxofón, a nuestros fans y lo daba todo cada noche que pisaba el escenario”, escribió el Boss, quien consideró “incon-

mensurable” la muerte de Clemons, al que se refirió como su “gran amigo” y “compañero”. Nacido el 11 de enero de 1942 en Norfolk (Virginia), Clarence Clemons se unió a la E Street Band en 1972 y desde entonces participó en la grabación de una docena de álbumes de estudio de Springsteen y en innumerables giras por todo el mundo. Además de colaborar con otros artistas, Clemons publicó varios álbumes en solitario y participó en la película New York New York (1977) de Martin Scorsese. LA SOMBRA DE SPRINGSTEEN

Con la muerte de Clarence Clemons, Bruce Springsteen pierde a su sombra, un compañero inseparable que le siguió con su imponente físico y su potente saxofón a lo largo de casi cuatro décadas en los escenarios y los estudios de grabación. Piedra angular de la mítica E Street Band junto a la que el Boss forjó su leyenda en la historia del rock and roll, Clemons, fallecido anoche a los 69 años en Florida, tras sufrir un derrame cerebral la pasada semana, deja un hueco “inconmensurable”, según el propio Springsteen. De origen afroamericano, hijo de un predicador de Virginia y criado en el gospel, Big Man, el Hombretón, se unió a la E Street Band en 1972, después de decantarse por la música en detrimento del fútbol americano, y el proyecto tomó otro rumbo. A su lado, Springsteen comenzó a construir un grupo de proporciones épicas, una banda de compinches capaz de dejar sin aliento al público con un sonido profundo y demoledor.

49

En 1975 ya estaban listos para dar el salto a la fama con el tercer álbum de estudio de Springsteen, Born to run, que se convirtió en uno de los discos más célebres del siglo XX. En su portada desplegable, el rockero de Nueva Jersey aparece apoyado en la espalda de Big Man, que toca el saxo y mira a la cámara. La imagen es toda una declaración de amistad. Y es que Clarence Clemons representaba como nadie la relación de camaradería establecida entre Springsteen y los músicos con los que ha envejecido, a los que presentaba, uno por uno, en cada actuación. Siempre dejaba para el final al saxofonista, el más aclamado por los fans, al que llamaba rey del mundo, amo del universo, secretario de la hermandad, Mr Hollywood en persona, El hombre más grande del mundo... Aparte de su presencia y su carisma en el escenario, Clemons hizo grandes aportaciones a las canciones de Springsteen, especialmente en Born to run, un disco inspirado por el “muro de sonido” de Phil Spector, y donde brillaba en Jungleland, Night o Tenth Avenue Freeze-Out, cuya letra recuerda cuando el músico se unió al grupo. Tampoco es posible imaginar otros clásicos del repertorio de Springsteen como Hungry Heart y en Sherry Darling sin los solos de Big Man, que dotaron a la banda de Springsteen de su sonido característico. EFE

La capital cordobesa se quedó en vela después de disfrutar de la cuarta edición de La Noche Blanca del Flamenco. La iniciativa promovida por el Ayuntamiento de la ciudad congregó a más de trescientos artistas en once producciones repartidas por todo el casco donde han destacado nombres como Miguel Poveda, Niña Pastori, India Martínez o Los Evangelistas, en un tributo ofrecido a la figura de Enrique Morente. La última edición de esta singular multiproducción de carácter gratuito para todos los asistentes ha superado las expectativas previstas, dado que a primeras horas del mediodía más de ochocientas personas hicieron cola para asistir al concierto de Miguel Poveda en el Teatro de la Axerquía, cuyo espectáculo comenzó a las 02.00 horas con un lleno absoluto. La Noche Blanca del Flamenco dió su pistoletazo de salida, después de una semana cargada de actividades previstas en el programa Luna Creciente, con Eva Yerbabuena en la Plaza de las Tendillas de la capital a las 22.30 horas, donde se ha completado el aforo delimitado para dicha ubi-

cación. Media hora después, Niña Pastori e India Martínez actuaron en el escenario que más público ha albergado, unas diez mil personas en la Avenida República Argentina, según fuentes consultadas por Efe. A las 00.30, el guitarrista José Antonio Rodríguez llenó el Patio de los Naranjos de la MezquitaCatedral, una hora que coincidió con la participación de Diego Carrasco y Tomasito en una de la ubicaciones más emblemáticas de la urbe, el Compás de San Francisco. Una hora y media más tarde, Los Evangelistas, miembros de Lagartija Nick y Los Planetas, rindieron un sentido tributo a la figura de Enrique Morente en la Plaza de la Corredera, donde el público pudo disfrutar del recuerdo de uno de los participantes más emblemáticos de pasadas ediciones. El Teatro de la Axerquía se llenó un año más para ver Historias de viva voz, una producción que contó con la presencia del artista Miguel Poveda . Ali Khattab y el quinteto Voces, actuaron en la Plaza Abades, mientras que Javier Ruibal lo hizo en la Plaza Jerónimo Páez. EFE EFE / RAFA ALCAIDE

La bailaora Eva Yerbabuena durante su actuación en Córdoba.

FESTIVAL EL CONTINENTE NEGRO

Tarifa muestra lo universal del cine africano ISABEL LAGUNA TARIFA

El Festival de Cine Africano de Tarifa concluyó ayer su octava edición, después de haber entregado sus premios, los Griot, a unos realizadores y actores que han mostrado que el cine “es la vida” y que, más allá de los tópicos, el continente negro tiene “historias universales” que contar. Así lo explicó a Efe el marroquí Daoud Aoulad-Syad, ganador del Griot a la mejor dirección por su

película A Jamaâ (La mezquita), que ya obtuvo una mención especial en el Festival de Cine de San Sebastián “por la simplicidad de una historia que esconde lo complejo”. El film es un fiel reflejo de las estrechas relaciones entre la ficción y la realidad A Jamaâ surgió del rodaje del anterior filme del director marroquí, un profesor de Físicas y Matemáticas que llegó al cine “por casualidad”. EFE


50

Guadalajara Servicios

EL DÍA LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL—

—LA PASARELA—

EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Dolce & Gabbana ventila el verano con rejillas Dolce & Gabbana (D&G) ventila la próxima primaveraverano con las rejillas que propone para sus prendas, ya sea en pantalones, chaquetas o camisetas, una apuesta arriesgada y llamativa que la firma italiana presentó en la

primera jornada de la Semana de la Moda Masculina de Milán. una propuesta de corte muy juvenil, con prendas, en ocasiones, de inspiración infantil, que contrastan con la imagen mucho más adulta y masculina.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.

—CONCURSOS CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Poco nuboso con nubosidad de evolución diurna

La Primitiva Jueves, 16

1

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con nubosidad de evolución diurna, sobre todo en las sierras del noreste, donde son probables algunos chubascos dispersos, posiblemente acompañados de tormentas, en general débiles. Las temperaturas en ligero a moderado ascenso, mas acusado en el norte de la comunidad. Los vientos serán flojos de dirección variable.

Sábado, 18

2

20

4

11 21

22 28 47

22 40 41

24

33

7

C

R

1

C

R

Euro Millones Cuenca ·

Viernes, 17

11 16 21 22 44

Toledo ·

3

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 19

· Ciudad Real

14 33 36 41 45

Albacete ·

Mañana

9

MARTES, 21 DE JUNIO Poco nuboso o despejado con temperaturas en ligero a moderado ascenso. Los vientos flojos variables, con predominio de la componente oeste.

R

Bono Loto Lunes, 13

5

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

36 35 33 33 34

Mañana MIN

19 18 17 16 13

MAX

36 36 35 33 35

Martes, 14

6

9

7

27 30

14 26 30

31 35 47

2

28

C

8

R

C

7

R

MIN

20 21 18 17 15

Miércoles, 15 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 17

12 13 32

17 24 26

36 42 46

31 44 48

28

3

C

9

R

C

3

R

—EL HORÓSCOPO—

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Mejoría de su salud. Para triunfar en cualquier terreno deberá mostrar mucha más osadía. Jornada sin sobresaltos en el amor.

Salud buena. Hoy no tendrá demasiada suerte en el terreno económico. Progresos notables en todo lo relacionado con el amor.

Salud bastante buena. Se sentirá creativo y tendrá necesidad de exteriorizarlo. Su situación amorosa corre el riesgo de deteriorarse por su culpa.

Hoy se sentirá física y mentalmente mejor que ayer. Concurse y se llevará más de un premio. Tendencia a sentirse inflexible con su pareja.

Once Domingo, 19

03.273

S: 018 - R: 3

Viernes, 17

52.451

S: 109 - R: 1

Sábado, 18

88.605

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Problemas circulatorios. Hoy podría recibir la grata sorpresa de eludir un pago. Situación menos tensa con su pareja.

Sus molestias bucales remitirán. Buenas noticias que le animarán a desarrollar en breve nuevas actividades. Serenidad en el amor.

Salud buena. Surgirá algún tropiezo con una persona de su trabajo. Encontrará buenos momentos en el amor.

Salud pasable. Actúe de forma equilibrada si no quiere echar a perder todos sus ahorros. En el amor no fuerce las cosas o todo irá mucho peor.

7

39

S: 022 - R: 5

DE LA ONCE

Domingo, 19

3

9 13 21 23 27 34 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Sus molestias digestivas remitirán. Jornada de descanso en compañía de sus familiares o amigos. Día bueno para prestarle atención a su pareja.

Su forma física no pasa por sus mejores momentos. Deberá mostrarse cauteloso con cierta persona próxima a usted. En el amor reinará el sosiego.

Salud regular. No se sentirá con ánimos de ver ni soportar a nadie. En el amor se sentirá apático, si es posible evite ver hoy a su pareja.

Gozará de salud excelente. La seguridad en su propia capacidad le ayudará a triunfar. Comprensión total por parte de su pareja.

8

Lotería nacional Jueves, 16

81.711

FRACC.

SERIE

Sábado, 18

43.111


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Cartelera — CINES —

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY LUNES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Kung Fu Panda 2 3D Lunes a viernes: 17,00-19,00-21,00 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 2 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00 El inocente Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 SALA 3 A todo gas 5 Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 Río Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 4 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Hanna Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22.45 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 Thor (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 7 Piratas del Caribe Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 Algo prestado Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,45 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00 El sicario de Dios Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos:22,00 SALA 11 Micmacs Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

C/ Mayor, 13 24 horas Pza. Virgen de la Antigua, 5 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:

C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:

C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) y C/Villa s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Kung Fu Panda 2

X-Men: primera Medianoche generación en París

C/Nicolás Virseda s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/Formentera, 21. Urb. Señorío de Muriel (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas

ANIMACIÓN

ACCIÓN

COMEDIA ROMÁNTICA

EEUU

EE.UU. DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011

C/Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas

REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender, Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, Caleb Landry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, Jason Flemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, Zoe Kravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez.

REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

ZONA DE HORCHE

DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth

Rogen, David Cross, Jack Black, Jean-Claude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods. SINOPSIS: Un nuevo villano ha surgido con un arma misteriosa tan poderosa que amenaza la existencia del mismo kung fu. Ante este mal que acecha, corresponde a Po y los Cinco Furiosos evitar la amenaza de este malvado. Pero primero, Po deberá enfrentarse con su pasado, perdido tiempo atrás.

SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; los

inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

SINOPSIS: Ambientada en París, narra la

historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.

ZONA DE PASTRANA

C/ Cultura s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

ALQUILER

-EMPLEOOFERTAS

Busco profesor chino oral para niños y adultos. Tel.: 654137134. Se necesitan comerciales libres, sector comercio hostelería. Tel.: 949201407 609623676. DEMANDAS Española 49 años busca extra fines de semana cocinera o camarera, disponibilidad inmediata, coche propio. Tel.: 620283388. Se ofrece hombre de 34 años para trabajar en agricultura, jardinería, limpieza... Vehículo propio. Tel.: 660123261. Comercial de publicidad y corrector en medios de comunicación con cartera de clientes, otros... Tel.: 669216681. Oficial 1ª autónomo trabajo como soldador, alicatados, pinturas, platur, tabiques obras en general...Tel.: 638601991. Maquetadora y diseñadora trabaja de freelance realizando libros, logotipos, folletos, carteles, tarjetas... Tel.: 610979370.

Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado, 4 habitaciones, salón, 2 WC, terraza, c/Rufino Blanco, 1-1. Tel.: 660881642. Piso 3 dormitorios, amueblado, c/Rufino Blanco con calefacción central, 590 Eur, para españoles. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, amueblado con terraza y tendedero, 460 Eur, c/Járaba, solo españoles. Tel.: 949253408. Apartamento de 1 dormitorio, plaza capitán Boixareu Rivera. Tel.:655455692. Piso céntrico junto a la estación de autobús, 3 habitaciones, amueblado 590 €comunidad incluida. Tel.: 949881301 Piso céntrico, zona Ayto. Guadalajara, 2 dormitorios, nuevo, totalmente amueblado.Tel.: 679249167. Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Tórtola de Henares Casa a 10 Km ed Guadalajara, amueblada, soleada, calefacción gasoil, 450 Eur. Tel.: 605878601. Habitaciones Guadalajara Habitaciones a chicas españolas, c/Sigüenza nº18, piso compartido en el centro con calefacción central. Tel.: 949228717. Habitación cerca del centro, teléfono fijo, internet, ático con 30 m de terraza. Los Valles. Tel.: 664422059. Habitación para persona individual, ambiente tranquilo, zona La Vanguada. Tel.: 630152997.

Garaje cerrado, dos plazas, aseo, energía eléctrico, cerca de la estación de ferrocarril. Tel.: 629182435. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona Eroski, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero. 129000 Eur. Tel: 634424018. Apartamento en Manantiales, nuevo, amueblado, 2 dormitorios, baño con plato de ducha. 85000. Tel.: 651455210. Piso céntrico, zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, ventanas, climalit, 200000 Eur. Tel.: 949200641. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 605289140 - 639658261. Cabanillas Piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, patio 25 m2, precio negociable. Tel.: 618317063 Fernando. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra. 25000 Eur. Tel.: 679548951. Horche

Uceda

Chalet pareado, 4 habitaciones, 2 WC, aseo, esquina, gran patio. 189000 Eur. Tel.: 692169249. Yunquera de Henares

Guadalajara Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8.Tel.: 949212856.

Casa de 4 habitaciones, 3 baños, cocina amueblada y garaje. Tel.: 607242883.

Tel.: 695976981.

Piso 1 dormitorios, 1 WC, garaje, trastero, piscina, rampa de acceso de minusválidos, amueblado, 112000 Eur. Tel.: 697352568.

-VARIOS-

Terreno, locales... Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125 m para edificar. Tel.: 609124967. 2

ALQUILER - VENTA

COMPRA/VENTA Vendo bicicleta de carreteras en buen estado por no usar, 60 Eur, tardes. Tel.: 666943908. ENSEÑANZA

Pisos, apartamentos... Fuentenovilla Urb. a 41 km de Guadalajara, vendo 135000 €, alquilo chalet 500 €, parcela llana de 500 m. Comidas: 629375098. Local

¡Recupera tus suspensos!Te ayudo en todas tus asignaturas, en julio y agosto. Tel.: 654137134. Universitaria da clases particulares individuales hasta bachillerato y selectividad, económicas. Tel.: 629626660. SERVICIOS

Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.

Pîso dos dormitorios, cocina y baño amueblados, terraza mirador. 130000 negociables. Tel.: 675529682. Yebes

Chalet de 250 metros útiles, pareado, 175000 Eur con jardín y patio. Tel.: 659642355 949331234. Valdenoches

Garajes

-INMOBILIARIA-

Garaje en Aguas Vivas, amplia 45 Eur. Tel.: 629938363. Garaje en c/ Virgen Soledad, junto a Mercadona, muy amplio 60 Eur. Tel.: 685236020. Azuqueca de Henares

-MOTORCOMPRA-VENTA Coches Opel combo 1.3 cdti-cargo, 11-2007, 63000 km, ITV-2013, económico, 4500 €. Tel.: 669896459. Opel Astra 1.7 cdti, 100 CV, a/a, E/e, C/C, azul metalizado, 98000 km. 8500 Eur negociables. Tel.: 638510034. Megane año 99 excelente estado diesel 1.9 A/A, C/C, D/H, E/L, E/E, ITV pasada, 1999 Eur.


EL DÍA LUNES, 20 DE JUNIO DE 2011

Pasatiempos

55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

—NUEVOS E-MAIL—

Prórroga para la misión en Libia

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Las ministras de Defensa, Carme Chacón, y de Exteriores, Trinidad Jiménez, comparecerán hoy ante el Congreso para informar sobre la misión en Libia y solicitar la prórroga indefinida para la participación española bajo mando de la OTAN en los mismos términos que hasta ahora.

Hoy Soleado

15º 32º MIN

MAX

Jornada soleada y en gradual incremento de temperaturas, sin probabilidades de lluvia.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“El éxito de Bildu es el apoyo del independentismo a las vías pacíficas”. ARNALDO OTEGI (EX PORTAVOZ DE BATASUNA)

Responsabilidad con C-LM

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

EL DIA

Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

C EL DIA

EL DIA

Arriba, el alcalde, la vicepresidenta del Club 600 ‘Puerta de Alcalá’, Yolanda Lizón, y la concejal de Cultura, Maricruz Serrano; sobre estas líneas, artesanos de la Escuela de Folclore; y miembros de la Corporación de Jadraque, en la inauguración de la exposición ‘Miradas del Camino’.

Jadraque tradicional y sesentero EL DÍA GUADALAJARA

Jadraque celebró el sábado su cita anual con la Historia, el Arte y las Tradiciones locales. Las IV Jornadas Populares de este año tuvieron como eje central el bicentenario del fallecimiento de Gaspar Melchor de Jovellanos y su relación con la villa jadraqueña. El público respondió a la llamada de la cultura y la conferencia “Goya y Jovellanos en Jadraque”, que pronunció por la tarde el director general de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, José López Martínez, registró un lleno total en el salón de Plenos del Con-

sistorio. Antes, también en el Ayuntamiento, tuvo lugar la entrega del I Concurso de Fachadas y Rincones ‘Villa de Jadraque’, que ganó Beatriz Andrés de Pablo. La nota de color tuvo sabor sesentero. La mañana comenzó con una concentración del Club 600 ‘Puerta de Alcalá’ que reunió en la localidad a más de cuarenta propietarios de estos vehículos. Una quincena de coches procedentes de Madrid llegaron en caravana a Jadraque. A la comitiva se sumaron vecinos de la localidad que todavía conservan SEAT 600 en sus garajes y recorrió las calles de la villa haciendo sonar sus claxon

y despertando la admiración de los vecinos. Los coches permanecieron estacionados a la sombra del parque municipal hasta media tarde, en el mismo recinto en el que se dieron cita oficios artesanos de cestería y bolillos, una demostración en vivo a cargo de las monitoras de la Escuela de Folclore de la Diputación. Las IV Jornadas Culturales concluyeron con un concierto de lírica, en la Casa de la Cultura. El Ayuntamiento, atendiendo a la petición de una vecina jadraqueña natural de Murcia, destinará la recaudación de este acto a los damnificados por el terremoto de Lorca.

Durante todo el día, la Oficina de Turismo desarrolló un programa de Puertas Abiertas a la Saleta de Jovellanos, que se completó con visitas guiadas gratuitas a las que se sumaron más de un centenar de personas durante todo el día. Además, en la sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’ se visitó la muestra ‘Miradas al Camino’, que reproduce 72 imágenes de la Ruta del Cid y que permanecerá en Jadraque hasta el próximo 30 de junio. En la misma sala, se muestran la colección de fotografías de las fachadas participantes en el I Concurso de Fachadas y Rincones ‘Villa de Jadraque’.

onstituidas las Cortes de C-LM, hoy y mañana se celebra el debate de investidura de la nueva presidenta de la región (no pensé que podría llegar esto y decirlo pero los ciudadanos, por suerte para todos, deciden, aunque en este caso pudiera parecer poco justo por el resultado final, pues se ha castigado a quien no lo merecía). Porque conozco el talante y compromiso con los intereses de esta tierra de Barreda y de quien a partir de ahora es el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes y por eso, a pesar de las provocaciones conocidas hasta hoy, ellos serán responsables en colaborar con todo lo que sea positivo para nuestra región para seguir prosperando, siendo vigilantes para que no se pierda ni un ápice de nuestro bienestar y calidad de vida alcanzada durante tantos años de trabajo, esfuerzo y donde se ha priorizado lo importante para las personas. Ahora le toca a la nueva presidenta de C-LM y a su partido trabajar por todos los castellano-manchegos, dejar de hacer oposición a quien ahora lo es, pues ya no vale la crítica fácil, la continua crítica al anterior Gobierno socialista o abandonar los Plenos de las Cortes regionales. Les deseo suerte de verdad (tampoco pensé que diría esto) pero Castilla-La Mancha bien lo vale, pues existirán otros foros donde nos encontremos por la equidistancia existente entre sus propuestas y las nuestras, pero nunca nosotros perjudicaremos a nuestros paisanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.