GUADALAJARA20072010

Page 1

DE Guadalajara MARTES 20 DE JULIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.680–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

SOCIEDAD Se están realizando las gestiones con el Ministerio de Asuntos Exteriores

REGIÓN

Disidentes cubanos serán acogidos en Guadalajara

La Fiscalía del TS archiva las diligencias contra Bono

Centro de Refugiados seguntino:

¿Cuándo y cuántos?:

Sería el lugar de destino de Carlés apunta que hay algunos de los disidentes conservaciones, pero aún del castrismo no se conocen los detalles NACHO IZQUIERDO

Aunque ellos preferirían mantenerse juntos, lo cierto es que los disidentes del régimen de Castro que estos días están llegando a España tendrán que ir a distintos puntos del país. El Centro de Refugiados de Sigüenza será uno de los destinos.—PÁGINA 7—

La Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) ha sido tajante y ha archivado todas las diligencias abiertas contra el presidente del Congreso, José Bono, por considerar que los hechos no son constitutivos de delito. Con esta decisión, la Fiscalía cree que no han quedado acreditadas las acusaciones del PP sobre el patrimonio de Bono.—PÁGINA 23—

FÚTBOL Segunda División B

El Deportivo de Kike Liñero echa a rodar en el Escartín NACHO IZQUIERDO

Los jugadores morados se ejercitaron ayer en doble sesión.

VISITA DE LA DELEGADA DE EMPLEO:

Un paseo por el ‘paraíso’ de las aves La Reserva Ornitológica de Azuqueca de Henares recibía ayer la visita de la delegada de Empleo, Elena de la Cruz. Acompañada de autoridades locales y del responsable del centro, pudo comprobar el

GÚIA DE SALUD —24—

El lugar de nacimiento, crucial para detectar enfermedades metabólicas

resultado de las acciones que están llevando a cabo los jóvenes voluntarios de distintas nacionalidades que participan este verano en un campo de trabajo en esta Reserva. —PÁGINAS 14-15—

Novedades: Javi Barral, Oya, Oinatz, Juanjo, Míchel y Aníbal, las caras nuevas de la plantilla alcarreña

El nuevo Deportivo Guadalajara comenzó ayer su preparación veraniega en el Escartín. El conjunto alcarreño realizó las dos primeras sesiones de la pretemporada bajo las órdenes de Liñero y con los seis refuerzos firmados hasta el momento como el gran reclamo de la jornada. —PÁGINA 32—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

“Si Blanco se dedicara a ejercer de ministro, en lugar de pasar las horas en Ferraz haciendo las labores de Leire Pajín no habría habido estos problemas que estaba obligado a prever”

—LA FRASE— ESTEBAN GONZÁLEZ PONS VICESECRETARIO DE COMUNICACIÓN DEL PP

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

CUANDO LAS BAJAS LABORALES PERMITEN LAS HUELGAS ENCUBIERTAS

¿Inquisiciones? No, gracias

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo

L

A posibilidad de que un trabajador pueda no acudir a su puesto de trabajo por prescripción médica, la conocida como baja laboral, es un derecho importantísimo que nadie en su sano juicio discute. El derecho a la salud es fundamental, y su preponderancia sobre la obligación de acudir al puesto de trabajo está garantizado por los médicos del correspondiente servicio público de salud, y en su profesionalidad descansa el buen uso de este derecho. Pero todos sabemos que en el ánimo de muchos trabajadores, esta mecánica deriva en un uso discrecional, casi a la carta, que encubre en ocasiones otras motivaciones más allá de su derecho a la salud. Los colegios de médicos saltan siempre cuando se insinúa este uso fraudulento,

al entender que se pone en duda la profesionalidad de los médicos de cabecera, y recuerdan que hay una Inspección Médica. Sin embargo, los reportajes del día después d e la celebración del título mundial de la Selección demuestran que muchos trabajadores hablaban abiertamente de darse de baja si el jefe no le s dejaba celebrarlo, o si el jefe les hubiera obligado a ir a trabajar al día siguiente. Y a nadie le escandalizó este uso de la baja médica como un derecho a faltar al trabajo porque sí. Recientemente, en Madrid hemos visto cómo los trabajadores obligados a cumplir servicios mínimos durante la huelga, presentaron la baja médica para no acudir, y ahora lo estamos viviendo con el caso de los controladores aéreos en el área mediterránea, hasta el punto de que el ministro de Fomento ha instado al fiscal a que analice si la coincidencia de bajas médicas oculta una huelga encubierta. Hasta el líder de CCOO ha denunciado este mal uso de la baja,. aunque guardó silencio en el caso del Metro de Madrid. Ya ses abe que hay profesiones bine pagadas cuyos problemas laborales no interesan o tienen siempre en contra a la opinión pública. Pero mientras no cambie el sistema, los médicos dejen de hacer medicina defensiva, y las bajas dejen de darse en ocasiones por mera petición del trabajador, estaremos ante la auténtica perversión de un derecho que está dando pie a situaciones graves, como que el Gobierno cuestione la baja de un trabajador.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

PERIODISTA

Si antes nos quejábamos de la judicialización de la política, ahora ya no es que queramos que los jueces gobiernen, es que pretendemos que los fiscales nos hagan las campañas políticas. Yo no creo que el PSOE sea inocente, y he sido muy crítico con Garzón, cuyo modo de actuar parecía demasiado “compenetrado” con el tempo que marcaba la estrategia política de Ferraz. Pero esta manía de lanzar insidias, recogerlas una vez logrado que sean publicadas, y luego acudir al fiscal para que encuentre lo que nosotros no hemos encontrado, recuerda demasiado a la inquisición. Los fiscales no están al servicio de los políticos: “¡mire usted, que igual hay algo!”. La prensa cumple su función, la política la suya, y la Justicia la suya. Nadie es perfecto, pero que no exista la perfección no quiere decir que debamos rendirnos ante la astucia de barrio... Además, quienes no queremos ver una justicia instrumentalizada, debemos criticara todo aquel que lo pretenda. ¿Inquisiciones? No, gracias.

—MINICOLUMNA—

Pedrosa Luis Manchego COLABORADOR

Dani Pedrosa es un crack, aunque los números y los puntos indiquen que quizás sea mejor su directo competidor, rival y desde hace poco, amigo, Jorge Lorenzo. Pero la mayoría de los ciudadanos nos quedamos, creo yo, con este joven campeón que aprendió desde niño a ser respetuoso, que habla sobre la moto, y que es humilde en la victoria, frente a las gamberradas fantasmagóricas del otro, que en ocasiones parece gracioso, pero que resultan cargantes. Es como si Pedrosa corriera para todos, y el otro corriera para su panda de amigotes. Creo que Lorenzo será campeón del mundo este año, porque está siendo el mejor... pero no conecto con su forma de ser. Me alegraré por él, aunque no me sentiré especialmente feliz. Sin embargo, hoy, sonrío por Pedrosa, y me gustan más las motos.

—SUBE— ALBERTO CONTADOR

El español se ha hecho con el liderato del Tour antes de lo previsto, y ahora toca defender en lo que queda de montaña esta primera plaza...

—BAJA— DEBILIDAD DE ZAPATERO FRENTE AL PNV

“Lo del deporte español no acaba con la Selección” Pedrosa, Lorenzo, Elías y Márquez en motos; Contador, líder del Tour; Almagro y Montañés en tenis... Sigue dando gusto ser aficionado y español... Y buen detalle de Pedrosa, escuchando el Himno nacional con la camiseta de Campeones del Mundo de Fútbol. El Museo del Ejército ya es una realidad en el Alcázar de Toledo... No hay mejor “sitio” que el del Alcázar para un museo así. Rapapolvo jurídico de la Fiscalía del Supremo al PP... Para denunciar a alguien, como en el caso de Bono, no basta un recorte de prensa. Ni valen suposiciones, o pedir que investigue usted a ver si encuentra algo... Y puede que encuentren la misma respuesta en algún que otro caso. Blanco no se cree que los controladores de baja estén malos de verdad Ni Blanco, ni nadie. Pero es el sistema y no es el único caso de huelga encubierta...

Zapatero ha salido más tocado de lo previsto del debate sobre el Estado de la Nación. No acudirá al mitin minero, y tiene que apoyar las propuestas del PNV


EL DÍA

Opinión Guadalajara

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Trabajando para mantener el medio ambiente

Librada, Casia, Severa, Pablo de Córdoba y Elías. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1221— Colocación de la primera piedra de la catedral de Burgos. —1900— El conde Ferdinand Zeppelin realiza el primer vuelo a bordo del globo de su mismo nombre. —2002— España y Marruecos alcanzan un acuerdo sobre la isla de Perejil, que supone la vuelta al "statu quo" anterior a la ocupación militar marroquí. —2007— El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo secuestra la revista "El Jueves", acusada de un delito de injurias a la Corona.

Alemanes, checos, franceses y ... castellano-manchegos constituyen la veintena de jóvenes voluntarios que hasta el próximo 26 de julio estará en la Reserva Ornitológica de Azuqueca de Henares. Forman parte de un campo de trabajo de en estos días se ocupa de preparar las instalaciones para que sus habitantes encuentren allí las mejores condiciones de vida. La mayoría son estudiantes de materias que no tienen nada que ver con el medio ambiente, pero en la Reserva de Azuqueca están aprendiendo mucho y a identificarse con la naturaleza de la que forman parte.

—LA CALLE OPINA— POLÍTICA

¿Qué conclusiones saca después del debate del Estado de la Nación?

Antonio

Teresa

Eduardo

Alberto

Que no se ponen de acuerdo. Rajoy no pone soluciones en el tablero y lo único que hace es esperar a que caiga Zapatero, que será pronto porque no puede hacer nada.

Yo no entiendo de eso, pero lo que tienen que hacer es ponerse de acuerdo los dos partidos políticos y, además, hacer más puestos de trabajo.

Pues no tengo ni idea, porque en estas cosas nunca suele haber consenso entre los partidos políticos, así que conclusiones, pocas.

Todos los partidos tenían que ponerse de acuerdo, más en una época tan complicada como ahora. Necesitamos una unión política sin precedentes en nuestro país.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La perversión de la Ley Una vez más el Gobierno municipal del PP de Torrejón del Rey sin el más mínimo pudor ni vergüenza, retuerce y pervierte la ley al reinterpretarla a su conveniencia, con el único objetivo de ocultar información a los vecinos, sobre los usos y destino de los bienes o terrenos municipales que son de todos. Ante una solicitud de Izquierda Unida, para comprobar los términos exactos del convenio de cesión de terrenos donde se encuentra ubicada la gasolinera, el ayuntamiento responde que: “Por medio de este escrito, y en contestación al suyo de fecha 15 de Junio de 2010 (registro de entrada 1551),en el que solicitan fotocopia del convenio de cesión de terreno municipal para la instalación de la gasolinera, les comunico que este expediente no está finalizado y no se les puede facilitar, según ley, la información solicitada.” Ahora bien, la Ley no establece restricción alguna a la información que un Ayuntamiento puede compartir con los ciuda-

—ACTUALIDAD GRÁFICA— danos, sino que muy al contrario establece la obligatoriedad de hacerlo en determinados casos, como por ejemplo el de los expedientes finalizados, pero que no esté finalizado no implica que no puedan facilitarlos. Así pues, una vez más mienten y pervierten la ley para lograr continuar con sus maneras oscurantistas, no la entregan por que no quieren, y si no quieren será que algo tienen que ocultar… Y la solicitud de información que hizo Izquierda Unida no es gratuita. Los terrenos donde se ubica la gasolinera, según declaraciones a distintos medios de comunicación y respuestas en pleno municipal hechas por el Sr. Alcalde o sus compañeros de partido han sido cedidos por 50 años a cambio de la construcción de un centro comercial y un polideportivo cubierto. sin embargo varios años después, no hay ni sombra de ninguna de las dos cosas. Acostumbrados como estamos a las mentiras del PP sobre todo en lo que se refiere a proyectos inmobiliarios, o en cuanto a usos, cesión o venta de terrenos municipales, parece de toda lógica, que los ciudadanos solicitemos cono-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

El ministro Moratinos o podía estar más ridículo con el ‘tocado’ que se puso en Afganistán UN LECTOR

cer el contenido exacto de este convenio y sus proyectos. Así pues, desde Izquierda Unida de Torrejón del Rey no descartamos otras acciones de protesta hasta conseguir que el Ayuntamiento derribe ese muro de silencio tras el que se parapeta para gobernar de espaldas a los ciudadanos escudándose encima sin la menor vergüenza en una reinterpretación interesada de la Ley. FRANCISCO RIAÑO CAMPOS COORDINADOR LOCAL DE IU DE TORREJÓN DEL REY

En la piscina municipal debería poner taquillas para evitar así los robos en esa instalación ROBERTO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Con los niveles de ozono troposféricos por las nubes, con un sol de justicia y temperaturas que ayer superaban ampliamente los 40 grados centígrados en Guadalajara, trabajar se hace mucho más que duro de lo habitual. La verdad es que en determinados días y según qué condiciones, debería estar hasta prohibido.


4

Guadalajara Opinión

EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Opinión en El Día —MI PERSPECTIVA—

—ALGO MÁS...—

Con España en la inquietud

Los políticos españoles tienen varios problemas Víctor Corcoba

José L. Rozalén Medina

ESCRITOR

CATEDRÁTICO Y DOCTOR EN FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

He leído y oído en alguna ocasión cómo algunos de los ´pseudointelectuales´ y ´tertulianos´ que viven de ´la nada´ del articulito precocinado, de la palabra vana, cansina y repetitiva, aquellos que aparecen en los Medios de Comunicación para exhibir sus ´epatantes´ ocurrencias, llaman a hombres de la talla intelectual de Giner de los Ríos, Manuel B. Cossío, Unamuno, Ortega, Marañón, María Zambrano, Julián Marías... (todos ellos magníficos intelectuales, modelos indiscutibles en sus ideas, palabras y actitudes, ejemplares en su ética y en su estética): "jeremías", "sermoneadores", "conservadores", "líricos trasnochados", cuando éstos grandes escritores hablan de los verdaderos problemas de España. Y se quedan aquellos pobres gaznápiros tan frescos. Y tamaño desconocimiento y osadía me produce verdadera vergüenza ajena. Yo creo, por el contrario, que el mensaje de estos españoles extraordinarios es plenamente ‘ultramoderno’ y actual, porque ellos siempre nos hablan de conciliación y manos tendidas, de convivencia solidaria entre todos los pueblos de España, aunque debamos conservar nuestras diferencias y peculiaridades. Yo creo que el verdadero camino de nuestra nación no está en un "nacionalismo españolista integrista a ultranza", muchas veces fanático y violento, irrespetuoso con todas las manifestaciones culturales regionales, absurdo para los tiempos que vivimos, que no sabe percibir que España tiene un corazón amplio como su geografía, deslumbrante y diferente como su paisaje ("¡el día en que España esté a la altura de su paisaje!", solía repetir Giner de los Ríos); nuestro camino debe estar en escuchar los múltiples y variados latidos de ese inmenso corazón de España, el cual, aunque suene con distintas cadencias y ritmos, alienta siempre la vida más genuina de todo esta maravillosa nación. Estoy convencido de que debemos luchar por aquellos valores universales, necesarios para ser personas y ciudadanos, aquellos principios elementales en los que podemos y debemos coincidir todos los seres de la Tierra, todas las ideologías, todos los pueblos, todas las regiones y autonomías; es-

“El verdadero camino de nuestra nación no está en un ‘nacionalismo españolista integrista a ultranza [...]” toy convencido de que el “gran reto ultramoderno” que tenemos planteado en el siglo XXI como seres humanos y como españoles es el de saber armonizar tendencias y culturas, lenguas y formas de vida, en permanente diálogo racional y cordial: Así volveremos a ser grandes. En medio del grave problema actual que tenemos planteado en nuestro país, del confusionismo reinante en torno a conceptos como nacionalismos (los pistoleros quedan fuera, naturalmente), federalismo, Estatutos, inmersión lingüística, republicanismo, derechas-izquierdas, progresismoreaccionarismo…, estos pensadores nos sirven de modelo de entendimiento, de diálogo generoso, de compromiso ético, político y social: ellos SÍ supieron pensar (y soñar) España en un lenguaje de solidaridad y generosidad. Desde nuestro punto de vista, que es el de ellos, los enfrentamientos e incomprensiones que se están produciendo se deben a la ignorancia colectiva de la historia común que tenemos los españoles, y a la falta de veracidad, objetividad y coraje moral que demuestran muchos de nuestros políticos y creadores de opinión. Las actitudes de obtuso radicalismo, de vergonzoso egoísmo, de falta de apertura a otras interpretaciones y lenguajes, la descalificación o el desprecio de lo que está más allá de nuestro río, de nuestra

montaña o de nuestra muralla... todo eso es pobre, falso, ridículo y no sirve para nada, si no es para que algunos líderes iluminados y visionarios intenten extorsionar la historia con mentiras, embaucar a ciudadanos incautos, y seguir acumulando prebendas y privilegios. El no intentar integrar lo regional y cercano con lo nacional, lo europeo y lo universal, la tierra en donde nacimos, y seguramente moriremos, con otros paisajes, otros horizontes, nuestra historia regional con la historia general de nuestro país, ha hecho que estemos cayendo constantemente en manos de "tiranías salvadoras" que, aunque presentan diferentes máscaras y disfraces, en el fondo encierran idéntica irracionalidad y falsedad. Porque todas las historias parciales de los pueblos deben engrandecer la historia universal, y en definitiva, como pensaba Giner de los Ríos: "Todo está en todo... Profundizando en lo pequeño, en lo concreto (como cuando horadamos un pozo para encontrar agua), llegamos al enorme brazo de mar que está por debajo, y abarca y da sentido a todas las pequeñas corrientes de agua". Es decir, sólo desde España comprenderemos sus regiones y autonomías. Todos los momentos históricos que hemos vivido como comunidad de pueblos: El Califato de Córdoba, el "dos de mayo" en Madrid, los Comuneros en Castilla, el descubrimiento de América, las Cortes de Cádiz, la defensa de Gerona, la guerra civil sufrida en los dos bandos, la Constitución de 1978..., por citar solo algunos mínimos ejemplos, todo eso nos atañe a todos, forma parte de nues-

tra urdimbre nacional, esclarece nuestro pasado y nos ofrece márgenes de entendimiento de cara a nuestra convivencia futura. En los umbrales del siglo XXI es preciso "re-pensar España", "reinventar" España", como lo hicieron aquellos grandes educadores, uniendo lo viejo y lo nuevo, lo patrio y lo europeo, lo que nos une del pasado y lo que nos puede hermanar en el futuro, eliminando los conceptos caducos y periclitados que sólo han servido para separarnos, y profundizando en aquellos otros que nos unen e impulsen hacia un porvenir esperanzador. Porque el captar y vivir ese ´nosotros español´ no debe ser obstáculo para que, además, cada tierra, cada región, cada pueblo conozca lo peculiar y diferenciador, aquello que hay que saber para no perder nuestras raíces más hondas. No me resisto a que los españoles no lleguemos a gozar un día con igual intensidad estética, con igual sentido de poetas ´nuestros´, incluso con igual emoción patria, al leer a Rosalía de Castro o a Celso Emilio Ferreiro, a Gabriel Aresti o a Iparraguirre, a Salvador Espriú o a Joan Maragall…, que cuando leemos a Cervantes, Teresa de Jesús, Quevedo, Machado o Lorca. La síntesis entre lo regional, lo español, lo europeo y lo cosmopolita universal fue siempre defendida por nuestros grandes intelectuales, y sus palabras siguen estando vivas. "El despertar de la vida de la muchedumbre difusa y de las regiones", decía don Miguel de Unamuno, "tiene que ir enlazado con el abrir de par en par las ventanas al campo español y europeo, para que así se oree definitivamente el alma de España”.

España necesita muchas reformas, cierto, la de los políticos también. Ellos, que concurren a la manifestación de la voluntad popular, deben asumir sus responsabilidades y ocupar la puerta de servicio antes que la puerta del poder. A diario nos sirven en bandeja una retahíla de problemas en lugar de resolverlos. En ocasiones, el político por si mismo ya es el problema. Le señalan y no abandona el sillón hasta que no recae condena explicita. Para muchos es su medio de vida. Jamás han trabajado en otra cosa. Por ello, el interés de su bolsillo es antes que el interés del Estado, y, a veces, están más enfrascados en proteger la seguridad de su puesto de poder que en asegurar progreso social para todos. El político decente lo dejaría al primer síntoma de sospecha. Otra de las contrariedades es la mediocridad política, lo mejor que harían algunos es no despegar los labios. En lugar de buscar soluciones generan contiendas inútiles, absurdas, sectarias, o sea, una riada de problemas innecesarios. Como aquellos que ponen en entredicho la unidad de la nación española o la lengua de Cervantes, que tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla todos los españoles, o la independencia del poder judicial, que no debe admitir intromisión política alguna. El político honesto se apartaría de ser un ciudadano de partido y sería un ciudadano de Estado, con altura de miras, un señor libre que piensa más en las próximas generaciones que en las próximas elecciones, que respeta y cuida la división de poderes de Montesquieu. Los políticos españoles, muchos de los cuales han ocultado la crisis porque ellos ni la han tenido, ni la tienen, ni la tendrán jamás, piden ahora esfuerzos colectivos, en parte para pagar la cuenta de sus derroches. El gasto público nos desborda. El político honrado tomaría el esfuerzo como deber primero, y con voluntad de Estado sobre todo lo demás, se afanaría en priorizar los verdaderos problemas que afectan a la ciudadanía y trataría de resolverlos, propiciando consensos y uniones, sólo así todos unidos se puede reducir el desempleo, avivar la promoción de la inclusión social y luchar contra la pobreza que cada día es más creciente en España.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

5

Guadalajara 1: SIGÜENZA SE PREPARA LA ACOGIDA. 2: EL CANSANCIO: PELIGRO AL VOLANTE. 3: NUEVOS CURSOS DE VERANO DE LA UNED.

TRABAJO Según los datos de la Delegación Provincial de Empleo, Igualdad y Juventud

La accidentalidad laboral ha descendido un 9% en Guadalajara NACHO IZQUIERDO

Desde junio de 2007, el número de accidentes laborales se ha reducido de forma continua Se realizan actividades dentro del Acuerdo para la Prevención de Riesgos Laborales EVA GRUESO GUADALAJARA

Los datos sobre accidentalidad laboral que registra la Delegación de Empleo, Igualdad y Juventud son cada vez más positivos. Según sus cifras, Guadalajara lleva 36 meses, desde junio de 2007, con un descenso en la accidentalidad. De hecho, durante los seis primeros meses del año se ha registrado un 9 por ciento menos de accidentes que en el mismo periodo del año pasado. La tasa de accidentalidad también se ha visto reducida considerablemente. Así, ha descendido en un 5,8 por ciento el número de accidentes laborales en proporción a la población afiliada a la seguridad social en Guadalajara. Además, en el primer trimestre de 2010 no ha habido ningún accidente mortal en la provincia. Los sectores que más han visto reducido el número de accidentes han sido los de industria, construcción y servicios, en especial, el de la construcción, “que era el más problemático y el que más accidentes tenía”, ya que se ha registrado un 45,5% por ciento menos de accidentes, lo que supone que la tasa de accidentalidad es un 32,81 por ciento menos. La delegada de Empleo, Ele-

na de la Cruz, valora estos datos de forma “muy positiva” y explica que se debe al trabajo realizado por el Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales firmado en 2008 con todos los agentes sociales. Dentro de este acuerdo está el Plan Reduce “que trata de reducir los accidentes laborales en sectores concretos. Este año en Guadalajara se ha estado trabajando en el sector de la carpintería metálica, aunque primero se trabajó en la construcción, que es el más problemático”, explica De la Cruz. Entre otras cosas, los técnicos se encargan de controlar en qué condiciones está la maquinaria de las empresas que visitan y con la que trabajan los trabajadores o si hay plan de prevención de riesgos laborales o no. De 2008 a 2009, el Plan Reduce se ha desarrollado en 116 empresas de la provincia abarcando 13.181 trabajadores. Su labor principal es asesoramiento a empresas para disminuir su accidentalidad y se desarrolla en dos modalidades: Plan Lupa y Plan Firme. En el primero se hace una labor intensiva de seguimiento a las empresas que normalmente

tienen menos accidentalidad; el Plan Firme, por su parte, supone un seguimiento mucho más intensivo, ya que se realiza en empresas con alto nivel de siniestralidad. “De las 116 empresas que se han visitado, 73 se encuentran en el Plan Lupa con 6474 trabajadores y 43 en el Plan Firme con 6.707 trabajadores. La distribución de los sectores, el mayor número se encuentra en el sector servicios con 49, seguido por industria con 40 empresas y construcción con 23 y 4 en el sector agrario”, apunta la delegada. Las visitas que han realizado los técnicos en prevención de la Delegación de Empleo, Igualdad y Juventud ha sido de 226. En cuanto a la evolución de la siniestralidad de las empresas de Guadalajara, según el Plan Reduce, se concluye que esas empresas han conseguido disminuir en 653 sus accidentes en las jornadas de trabajo, lo que representa un descenso del 34,3 por ciento en su accidentalidad. “Es un plan que funciona muy bien, es muy positivo”, asegura Elena de la Cruz. En construcción, por ejemplo, se han visitado 60 obras.

RIESGOS LABORALES

Más ayudas para la prevención Trabajo ha realizado visitas a 116 empresas de la provincia.

PLAN REDUCE

CONSTRUCCIÓN

Consiste en hacer un seguimiento a las empresas que tengan un grado de siniestralidad

Es el sector donde más se ha reducido la accidentalidad, con un 45% menos de accidentes

Las nuevas líneas de ayudas de la Junta de Comunidades se publicaron el 27 de abril de 2010 en el Diario Oficial de la Provincia. “Son subvenciones a las empresas y trabajadores autónomos para el desarrollo de acciones formativas en materia de prevención de riesgos laborales”, explica la delegada de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz. Se

redactan planes para formar a los trabajadores de los riesgos que puede tener no utilizar medidas de seguridad. Se trata de “formarles e informarles de lo que les puede pasar sino cumplen esas medidas, es fundamental que el trabajador se conciencie”, apunta De la Cruz. Esta formación se realiza en todos los sectores, con más incidencia en el de la construcción.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

MAYORES Actividades recreativas, culturales y de ocio son algunas de las alternativas al trabajo EL DÍA

Aconsejan prepararse antes para disfrutar de la jubilación L. ABELLÁN/E. GRUESO GUADALAJARA

Antes o después a todos nos llega pero unos se lo toman mejor que otros. La jubilación es algo que muchos esperan con ansia para terminar con la obligación y la rutina que significa ir cada día a trabajar y comenzar así con una nueva vida. Otros temen dejar esa rutina por miedo a no saber en qué ocupar tanto tiempo libre pero en cualquier caso, jubilarse supone un shock emocional que requiere de un proceso adaptativo que en ocasiones puede llegar a convertirse en un serio trastorno depresivo. Por este motivo, los expertos recomiendan prepararse antes de que llegue el momento para disfrutar plenamente del nuevo ciclo de la vida que se inicia con la jubilación. Así lo ha explicado a este medio de comunicación la psicóloga y decana del Colegio de Psicólogos de Albacete, María Dolores Gómez, que además ha ofrecido una serie de consejos como realizar actividades nuevas y no acomodarse. La jubilación supone un cambio muy brusco que afecta a la esfera socio-profesional y familiar de forma violenta que en determinadas personas, según Gómez, puede conducir al individuo a un estado de frustración y desmotivación, producido por el estrés y que es probable que termine en una depresión. Jubilarse implica pérdida del rol profesional, disminución de ingresos, pérdida de estatus, pérdida de reconocimiento, estrés

emocional y mayor cantidad de tiempo libre. María Dolores Gómez ha apuntado que en materia de jubilación España no está a la misma altura que otros países de Europa a la hora de planificarla. “Las empresas no preparan a sus trabajadores para la jubilación, aquí pasas de trabajar durante 30 años a no trabajar”, ha señalado. Pero lo mejor para evitar la sensación de vacío en el tiempo, según la profesional, es necesario prepararse para vivir la búsqueda de nuevas ocupaciones. Entre ellas se encuentra pasar más tiempo con la familia, realizar actividades recreativas, culturales y de ocio, que anteriormente no se podían hacer por la falta de tiempo libre, relacionarse más con la pareja y sobretodo, disfrutar de la tranquilidad y del descanso. LA VIDA SE ALARGA

Los últimos datos del Ministerio de Sanidad abundan en lo dicho por otros informes: la vida se alarga. Hay 7,8 millones de personas en España que tienen más de 65 años, el 16,7% de la población. Y de ellos, el 28% tiene más de 80 años. La percepción mayoritaria es que se es mayor a partir de los 70 años. La media de vida es de 84 años para las mujeres y de 78 para los hombres, según la encuesta sobre personas mayores de 2010 del Ministerio de Sanidad presentada a final de abril. Esta encuesta incluye datos que muestran que los jubilados se preocupan de estar ocupados.

La mayoría de los jubilados de Guadalajara aseguran que el cambio les ha sentado muy bien.

—Los jubilados cuentan su experiencia— HILARIA

LUCÍA

JULIÁN

VECINA DE GUADALAJARA

VECINA DE GUADALAJARA

VECINO DE GUADALAJARA

“He sido ama de casa toda la vida y lo sigo siendo”

“He trabajado en el campo toda mi vida y ahora puedo disfrutar”

“El cambio fue fenomenal y me vino de maravilla”

“Trabajé cuando era joven, hasta que me casé. Desde entonces soy ama de casa y he tenido mucho trabajo porque me quedé viuda hace 27 años. La diferencia con la jubilación casi no la he notado. Antes cuidaba de mis hijos y ahora de los nietos”

“He trabajado desde que era muy joven. Trabajé en el campo, cogiendo resina y también fui pastora y tenía que guardar las ovejas. Ahora que estoy jubilada estoy muy bien y lo que más me gustaba era ir de excursión con mi marido”

“El cambio de trabajar a la jubilación me vino fenomenal, sobre todo porque ahora puedo caminar mucho y eso me viene de maravilla. Empecé a trabajar muy joven y estuve 37 años en la misma empresa. Creo que no hace falta prepararse para la jubilación”

—Evitar el estrés—

Aprovechar los recursos sociales La psicóloga María Dolores Gómez ha señalado que hay personas que son más activas que otras por lo que a éstas les costará mucho menos adaptarse al nuevo ciclo de la vida y disfrutará de los recursos sociales que ofrece su ciudad. Pero por el contrario, los que no son tan activos es probable que puedan entrar en un estado de estrés que les conduzca a la depresión.

EL DIA

María Dolores Gómez.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

7

ACTUALIDAD Un total de 20 disidentes ya están en España

El centro de refugiados de Sigüenza, listo para acoger a los cubanos EL DIA

En estos momentos, se negocia con el Ministerio el futuro de estos disidentes

CENTRO DE SIGÜENZA

Casi veinte años acogiendo a todo tipo de refugiados

Málaga, Cullera, La Rioja o Asturias son otros de sus posibles destinos EL DÍA GUADALAJARA

El Centro de Refugiados de Sigüenza está negociando con el Ministerio de Asuntos Exteriores la llegada de los disidentes cubanos. Y es que todavía no está decidido nada, aunque la entidad seguntina tiene muchas posibilidades de aumentar su número de invitados. Así lo ha apuntadoel responsable del centro seguntino, Braulio Carlés. Además de Sigüenza, otros centros también se están preparando para la llegada de los caribeños como son el de Málaga, Cullera (Valencia), La Rioja o Asturias. Sin ir más lejos, ayer los disidentes cubanos Omar Ruiz y Pablo Pacheco, quienes llegaron a Madrid con sus familias este martes, aceptaron ser trasladados a Málaga dentro del plan de acogida coordinado por Cruz Roja y el Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR). Hoy han iniciado su desplazamiento. Desde que llegaron a España, los once presos cubanos acogidos están alojados con sus familiares -77 personas en total- en el hotel “Welcome”, situado en un polígono del barrio de Vallecas, un centro utilizado habitualmente por Cruz Roja. La atención a los excarcelados incluye, además de acogida y alojamiento, ayuda a la

Los disidentes no quieren separase. Pretenden quedarse todos unidos en Madrid para que no se disperse su voz.

SITUACIÓN ACTUAL

Otra nueva expedición de expresidiarios cubanos llega hoy a Madrid manutención, asesoría legal, apoyo sanitario y psicológico y ayuda los menores de edad. Con todo, y según las fuentes de la Federación Española de Asociaciones Cubanas, los once disidentes han expresado su interés en permanecer en Madrid, pues-

ACTUALIDAD Escrito de oposición

La familia de acogida se opone a la resolución de la Consejería de Salud EL DÍA GUADALAJARA

La familia de Guadalajara que acogió hace 17 meses a una niña albaceteña en situación de desamparo y que debería hacerse cargo de la menor durante medio año presentó ayer un escrito de oposición a la resolución de la Consejería de Salud y Bienestar Social por la que cesa el periodo de acogimiento. El padre de acogida de la menor explicó que la familia también ha pedido una solicitud urgente de medida cautelar contra la re-

solución administrativa de la Junta. Por su parte, este organismo , que tiene la tutela de la niña, les comunicó extraoficialmente en junio que el periodo de acogimiento tocaba a su fin y que la pequeña pasaría a régimen de preadopción. Los técnicos de la Administración regional habían dado con una familia dispuesta a hacerse cargo de la menor y de su hermano de seis meses. De este modo, el director general de la Familia, Hugo Muñoz, confirmó el 7 de julio que se había emitido el cese del periodo de

to que entienden que dispersarse en distintas ciudades haría que su voz de denuncia contra la situación de los presos de Cuba se “apague”. Estas mismas fuentes han añadido que desde el Gobierno se ha dado a entender a los disidentes que es necesario que se distribuyan en distintos centros del país para dar cabida a los otros nueve presos -y sus familiares- que llegarán hoy a Madrid, algo difícil de entender, según las fuentes, puesto que no parece lógico que no haya centros suficientes en la capital. A raíz de esta situación, desde la Federación de Asociaciones Cubanas, añaden que los disi-

acogimiento, una resolución que debería llegar a la familia en los días posteriores. Dicha resolución establece un plazo de dos meses para recurrirla ante el Juzgado de Primera Instancia de Albacete. Tal y como avanzó el pasado viernes, la familia de acogida no tiene pensado entregar a la niña a los servicios sociales de la Junta hasta que el Juzgado de Primera Instancia de Albacete se pronuncie sobre el recurso presentado ante la resolución. Por ello, también informaron a la Junta sobre la presentación del recurso de reposición y de la solicitud de medidas cautelares, con el objetivo de que no se realicen acciones que puedan desvirtuar su oposición a la ante dicha resolución. En este sentido, el padre de acogida pidió que se respeten las medidas cautelares porque, en caso de que la Junta se lleve a la menor antes de que el juzgado se pronuncie sobre el recurso, la situación sería irreversible.

dentes se sienten algo presionados para tomar la decisión de irse de Madrid o quedarse. Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores reiteran que la llegada de este grupo de disidentes desde Cuba se produce en el tiempo según la disponibilidad de vuelos, con el fin de no separar a las familias, y conforme se va cumplimentando la documentación para que puedan salir de la isla. Así, todo el abanico de posibilidades está abierto desde Sigüenza para poder acoger a estas familias disidentes cubanas. Una nueva vida en la que no quieren olvidar lo que fueron ni lo que sucede en su país.

El Centro de Refugiados de Sigüenza es toda una institución en la provincia. Y es que lleva unos 18 años haciendo un verdadero servicio social, cuyo objetivo es la integración de los refugiados en la sociedad. Para ello desde el centro se organizan talleres profesionales, cursos para aprender el idioma o se les da asesoría jurídica entre otras muchas cosas. En la actualidad, el centro está ocupado por 24 personas, aunque su capacidad asciende a las 60. Las nacionalidades allí acogidas son muy variopintas, desde africanos hasta asiáticos, pasando por americanos, como es el caso que ocupa estas líneas. Desde 1992, fecha de su fundación, la institución ha ayudado a salir adelante a más de 1.000 personas, aunque su ocapación también depende mucho de la coyuntura económica existente. —LOS ALBANO-KOSOVARES—

La acogida de las familias albanokosovares fue uno de los momentos de máximo apogeo del centro, puesto que tuvieron que hacer frente a una demanda altísima de personas. Fue entonces cuando Sigüenza se volcó con los refugiados y con la institución. Y es que, la guerra en el este de Europa fue algo que conmovió y sensibilizó a toda la ciudad y, por ello, decenas de voluntarios acudieron al auxilio de estos refugiados.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

SOCIEDAD En 2009, el cansancio se cobró dos víctimas mortales en las carreteras guadalajareñas

La fatiga causó uno de los siete accidentes mortales de este año EL DIA

de Guadalajara. Según apunta Torres, uno de los accidentes ocurrió en la A2, fruto de “una colisión lateral”, que acabó con la vida de una persona y sin heridos. El segundo accidente acaeció en la carretera comarcal CM2004, tras “una colisión frontal” en el término municipal de Pioz, donde además de una persona fallecida, se registraron dos heridos: uno de carácter grave y otro, leve. Según el coordinador de Seguridad Vial del RACE y responsable del informe’Fatiga y Conducción’, Antonio Javier Lucas, el 75 por ciento de los conductores reconoce haber sufrido epi-

INFORME RACE

El 75% de los conductores reconoce haber sufrido episodios de sueño al volante

Los calambres musculares o la deshidratación son síntomas de que el conductor puede tener sueño o cansancio al volante.

El cansancio al volante es la cuarta causa de siniestralidad con víctimas mortales La pérdida de concentración o el picor de ojos son pistas a las que hay que atender E.C. GUADALAJARA

La fatiga es la cuarta causa de siniestralidad con víctimas mortales en las carreteras españolas, por detrás de la distracción, la infracción de la norma y la velocidad inadecuada. El cansancio se cobró en las carreteras de Gua-

dalajara dos de las 139 muertes que se registraron en 2009 y en lo que llevamos de año, una víctima, según apunta el subjefe provincial de Tráfico, Luis Torres Sanz. El “sueño, el cansancio o la enfermedad”, como así aparece tipificado en los informes de la Jefatura Provincial de Tráfico, acabó, aparecen como causa de accidente mortal en una colisión frontal en la N-204, en el término municipal de Cifuentes. Murió una persona y resultó herida leve otra. En lo que llevamos de año, hubo 7 accidentes mortales en las carreteras guadalajareñas, en los que murieron 7 personas y resultaron heridas otras 3 de carácter grave y 3, leves. En 2009, la fatiga estuvo detrás de dos de las muertes por accidente de tráfico en las carreteras

—El peor tramo—

La A-2, en Azuqueca, punto negro La A-2, a su paso por Guadalajara, vuelve a registrarse en la lista de los puntos negros que marca la Dirección General de Tráfico. Según www.dgt.es, el punto kilométrico 40,8, en el término de Azuqueca de Henares, en sentido de la circulación descendente, y concretamente un tramo de 200 metros, es punto negro. En esa distancia se registraron tres accidentes con víctimas. –RADARES FIJOS– La velocidad inadecuada se vigilará a través de los radares fijos que la DGT ha instalado en

las carreteras guadalajareñas. Es nuevo el radar ubicado en el kilómetro 138, en sentido Zaragoza, afirma el subjefe provincial de Tráfico, Luis Torres. En la A-2, además, existen radares en los puntos kilométricos 53,3 (Cuesta del Toro dirección Madrid), en el p.k. 71,5 y en el 85, ambos en dirección Madrid y en el p.k. 111,3 (Algora). En la N-320, aparecen radares en los puntos kilométricos 262, en Horche; en el kilómetro 306,3, en el término de Galápagos y en el 310,8, “en el cruce de Ribatejada”, añade Torres.

sodios de sueño al volante, aunque no le otorgan “suficiente importancia”. De ahí, que sea clave “estar atentos a los síntomas en los desplazamientos largos y cortos”. Antes de que se produzcan los episodios de sueño, según Lucas, hay señales a las que el conductor debe prestar atención y no lo hace, como la pérdida de concentración, el picor de ojos, la deshidratación, la necesidad de moverse en el asiento, los calambres musculares o la sensación de brazos o pies dormidos. El informe de RACE también muestra que el 30 por ciento de los conductores reconoce haber iniciado un gran desplazamiento tras su jornada laboral, algo inadecuado porque “los conductores ya empiezan el trayecto con fatiga y los últimos kilómetros pueden ser muy peligrosos”, dice Lucas. Cualquier ciudadano podrá también consultar dudas referentes a la fatiga y la conducción en www.fatigayconduccion.com, que incluye materiales didácticos así como en las redes sociales de Facebook y Twitter.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

9

SOCIEDAD Piden zonas para animales, niños y un circuito de coches

OBRAS En dos meses, lista la plaza de la Iglesia

Los vecinos quieren remodelar el parque del Balconcillo

Taracena podrá echarse un baile en su nueva plaza NACHO IZQUIERDO

EL DIA GUADALAJARA

Vecinos de El Balconcillo en el transcurso de una asamblea.

La asociación vecinal pide mejoras en limpieza, de cara al Consejo de Barrio de este jueves El 29 de julio se reúne el Consejo de Accesibilidad donde se pedirá parking gratis en zonas reguladas E.C. GUADALAJARA

Los vecinos de El Balconcillo tienen un proyecto para el parque que da nombre al barrio. Quieren algo diferente. Zonas infantiles nuevas, áreas acotadas para que los animales –donde hoy se ubica una terraza de verano– puedan estar a sus anchas y un circuito para coches teledirigidos. “Habría que remodelar el parque”, dice a este periódico el presidente de la asociación de vecinos, Rafael Sánchez, que confirma que esta idea ya ha sido trasladada al Ayuntamiento. “Si lo aprueban...”, añade con una nota de esperanza, se habrá cumplido una de las peticiones del barrio, que únicamente reivindica mejoras en el área de limpieza, cuando a Rafael se le pregunta por el próximo Consejo de Barrio que este jueves se reúne en la sala de Juntas del Consistorio. La limpieza en los tres parques que existen en el barrio carecen de zonas para los animales, sólo “cagaderos, que son insuficientes”, dice Sánchez. “Existen zonas que son del Ayuntamiento y que entendemos que se podían vallar. Los dueños sueltan a los animales y lue-

go, no limpian”. Creen que “teniéndolo acotado”, el problema se solucionará. Otra de sus reivindicaciones es la “mejora de la accesibilidad en el entorno de la galería comercial”. El Balconcillo asiste junto al Casco Histórico –como Consejo de Barrio de la zona centro– a esta reunión. Tras ellos, presentarán sus propuestas los barrios anexionados y El Clavín. CONSEJO DE ACCESIBILIDAD

Siete días más tarde de los Consejos de Barrio –el 29 de julio– se reunirá el Consejo Sectorial y de Accesibilidad. Jesús Díaz, técnico de accesibilidad de Cocemfe y representante de la Federación Provincial de Asociaciones de Minusválidos Físicos de Guadalajara en este Consejo, adelanta a este periódico los temas pendientes que reivindica el colectivo, entre ellos, lograr que las zonas reguladas de aparcamiento sean gratuitas para las personas con minusvalía física. Y lo sean “sin estacionamiento limitado”, como ocurre actualmente con el aparcamiento en zona roja. Díaz recuerda también que aún está pendiente la accesibilidad en los multicines del centro comercial. “Se puede salir y entrar pero la sala no se puede usar”. Actualmente, no hay espacio reservado para ellos y sólo pueden ver las películas “bajo la pantalla”, algo que “ergonómicamente no es lo mejor”. La solución pasa, y “nos consta que el Ayuntamiento ya tomó nota de ello”, por “instalar una plataforma elevadora de rampas”. Aunque no todo son quejas. Entre los apuntes positivos y los logros, Díaz destaca “mejoras en la piscina municipal de San Roque”, que “favorecen la accesibilidad”.

PARTICIPACIÓN

Reuniones donde los ciudadanos toman la palabra La última reunión del Consejo Sectorial de Accesibilidad fue el pasado 28 de abril. Este Consejo, que fue creado para vigilar que se cumpla en el ámbito municipal la legislación sobre accesibilidad, potencie la participación de las personas discapacitadas en la sociedad de manera plena, sobre todo, en materia de empleo y promueva la eliminación de barreras arquitectónicas, está integrado por el alcalde de Guadalajara,Antonio Román y el concejal de Participación Ciudadana, Luis García y además, por cinco representantes de los grupos políticos municipales, en proporción al número de concejales de cada grupo, esto es, dos del Partido Popular, dos del PSOE y uno de IU. Por tratarse especialmente de un Consejo de Accesibilidad, acuden a él un representante de las Asociaciones de Discapacitados Sensoriales (ONCE), uno de las Asociaciones de Discapacitados Psíquicos (Asidgu), dos de las Asociaciones de Discapacitados Físicos (Cocemfe y Aprodisfigu) así como un representante de las Asociaciones de la Tercera Edad. Respecto a los Consejos de Barrio, son reuniones en las que se trata de dar respuesta a las peticiones de los diferentes barrios, de los que se analiza su situación actual.

Todos los vecinos de Taracena podrán celebrar su baile popular durante las próximas fiestas de septiembre en la nueva plaza de la Iglesia. Con ese objetivo, afirma el concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Guadalajara, Mariano del Castillo, han comenzado las obras de acondicionamiento de la céntrica plaza, a la que da nombre la iglesia, “la edificación más importante de este barrio”, subraya el edil. Los trabajos, con los que el Ayuntamiento de Guadalajara pretenden renovar no sólo la imagen de la plaza, cuyo estilo será “más moderno y actual”, afirma, sino también “ensalzar la iglesia” consistirán, principalmente, en la renovación del pavimento de las aceras y de la isleta central. También, se procederá a la demolición de las aceras y bordillos, y se ejecutará un nuevo acerado. En la isleta central también se demolerá el solado de baldosa china y los bordillos, y se renovará la pavimentación. Además, se recuperarán las zonas de pradera plantando nuevo césped. El Ayuntamiento de Guadalajara destinará a la ejecución de este proyecto 64.945 euros, que serán financiados con fondos pro-

pios. La obra está siendo ejecutada por la empresa Construcciones Cuadrado Duque y su plazo de ejecución máximo es de dos meses. La ejecución de esta obra ha sido una prioridad para el Ayuntamiento de Guadalajara y, concretamente, para la Concejalía de Servicios Públicos, ya que “era muy demandada, no sólo por el alcalde pedáneo de Taracena, sino por todos los vecinos”, afirman fuentes municipales. MEDIO MILLÓN ALAS PEDANÍAS

Los 65.000 euros que costará arreglar la plaza de Taracena se ‘comen’ todo el presupuesto que el Ayuntamiento de Guadalajara destinará este año a esta pedanía. No obstante, de los cuatro barrios anexionados la capital –Iriépal, Usanos, Valdenoches y Taracena– no será quien menos reciba. Los proyectos que se acometerán en estos barrios se realizarán en base al número de habitantes que tienen cada uno de ellos. Por eso, Iriépal –con más población– recibirá 130.000 euros de inveresión para comprar una carpa polideportiva. Igual que Usanos, donde se invertirán 75.000 euros. La pedanía que menos recibirá es Valdenoches, que renovará totalmente sus aceras, gracias a un inversión de 30.000 euros. AYTO. DE GUADALAJARA

Infografía que permite ver cómo quedará la plaza, tras su remodelación.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

CULTURA XX Edición de los Cursos de Verano de la UNED

El evolucionismo en boca de Arsuaga llegó ayer a Guadalajara N.I.

N.I.

El experto no pudo dejar la ocasión para hacer un somero resumen de la evolución humana Durante toda la semana se desarrollarán ponencias de todo tipo A.G.H. GUADALAJARA

La UNED organiza durante toda la semana la XX Edición de los Cursos de Verano. Una oportunidad única y una idea excelente para acercar la cultura a la población en época estival. En esta ocasión, el encargado de iniciar estas jornadas fue Juan Luis Arsuaga, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y experto en todo lo referente a la prehistoria y a la evolución humana. El catedrático hizo un viaje en “busca de una pasado remoto”, frase que da nombre a su ponencia. En ella, Arsuaga desarrolló los viajes que hicieron Darwin y Wallace para descubrir una de las teorías más importantes de la historia de la humanidad, el evolucionismo. Asimismo, el experto no pudo dejar la oportunidad de hacer un somero repaso de toda la evolución humana. “Intentaré resumir como pueda los 6.000 millones de años”, explicaba. Para él, estos dos investigadores son totalmente imprescindibles. “Es complicado en un viaje darse cuenta de algo. Y ellos lo hicieron”, continuaba Arsuaga. Y es que, hay que recordar que se trata de uno de los investigadores españoles más cotizados. Actualmente, Atapuerca está siendo su centro de operaciones. En este sentido, comenta-

Juan Luis Arsuga es uno de los investigadores españoles de más renombre tanto nacional como internacional.

PONENCIA

Darwin y Wallace fueron los grandes protagonistas del primer viaje de las jornadas

ba que el sueño de su vida es poder acabar la excavación antes de morir. DEMÁS JORNADAS

Además de Arsuaga, los alcarreños tuvieron la oportunidad de disfrutar en la tarde de ayer de Cristina Morató, novelista y periodista. Su ponencia versó sobre las grandes viajeras en Oriente, una apartado desconocido para la gran mayoría, pero una relevancia absoluta. Este curso de la UNED, que está dirigido por el escritor y periodista, Antonio Pérez Henares, tendr-

ña hoy como protagonistas a Carlos Martínez Shaw, Javier Martínez Reverte y Pilar Blanco, que expondrán sus trabajos a las 10.00, 12.00 y 17.00 horas, respectivamente. Ellos tres viajarán a lo largo de la historia para traer a Guadalajara relatos diferentes sobre mundos pasados. El primero llevará a todos los asistentes a las indias españolas a través de la vida de Tadeo Haenke, mientras Martínez Reverte tendrá como punto de partida la literatura. Por su parte, Blanco hará un repaso a la poesía a través de “En las alas del viento”. Mañana será el turno de Anto-

nio Herrera y de Alfonso Rojo, al igual que los cronistas extranjeros que han pasado por Guadalajara y de las guerras. Los viajes serán también los protagonistas del jueves y del viernes, donde José Miguel López Villalba, Ana María Briongos, Francisco García, Pedro Aguilar y Antonio Pérez expondrán sus trabajos y sus impresiones. Unas jornadas refrescantes y diferentesque ayudarán a viajar al espectador sin necesidad de moverse de los asientos. Una experiencia única que ofrece la UNED en Guadalajara.

MEDIO AMBIENTE Según la AEMET

Superado de nuevo el nivel de ozono en el aire Guadalajara superó ayer de nuevo los niveles de ozono troposférico que obligan a informar a la población de episodios de contaminación atmosférica. La concentración alcanzó los 180 ug/m3, alcanzando los 189 a las 17 horas, lo que ha obligado a llegar a tal situación. Hay que recordar a los guadalajareños que una concentración del ozono troposférico puede afectar a la salud, especialmente a grupos de riesgo como niños, ancianos, deportistas, personas con enfermedades respiratorias (asma y bronquitis). Por este motivo, es preciso adoptar determinadas medidas preventivas, tales

como no realizar actividades físicas al aire libre o al sol. El aparato respiratorio es el principal perjudicado. Cuando la concentración de ozono en el aire es alta, (aproximadamente 180 g/m), se producen síntomas como tos, dolor de cabeza, nauseas, dolores pectorales al inspirar profundamente o acortamiento de la respiración. Esta situación ya se ha dado en varias ocasiones en los últimos días en Guadalajara. La estación vio superar ese umbral máximo de 180 ug/m3. Un peligro del que todos los alcarreños deben de protejerse. EL DÍA


EL DÍA

Actualidad 11/13

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

DISCAPACIDAD El programa regional de Servicios de Atención y Apoyo se extiende a Cuenca y Guadalajara

Las personas sordas se hacen oír en toda Castilla-La Mancha VICENTE MACHUCA

Hay más de 5.000 personas con algún tipo de discapacidad auditiva en la región La financiación de la Consejería ha permitido incluir un coordinador en Faspas ANTONIO RUBIO TOLEDO

Las provincias de Cuenca y Guadalajara serán beneficiarias del programa nacional de atención a las personas sordas que el gobierno regional financiaba hasta entonces a Toledo, Ciudad Real y Albacete. De ahora en adelante todas las provincias de Castilla-La Mancha se verán afectadas por este programa, que funciona a nivel nacional y que ha supuesto la colaboración del gobierno regional con la Federación Regional de Asociaciones de Padres y Amigos Sordos (Faspas). En Castilla-La Mancha, dentro del marco de la red estatal de atención, se establecen cinco Servicios de Atención y Apoyo a Familias (SAAF), ubicados en las asociaciones federadas a FaspasCLM, a su vez confederada en Fiapas. Como elemento de calidad y cohesión del proyecto existe un coordinador del programa. Precisamente esta persona, Olga Fernández elogió el compromiso del gobierno regional y manifestó el importante papel de las familias “como eje fundamental del proceso educativo”. El programa persigue el objetivo de orientar, motivar, estimular y fomentar la inserción de estas personas. Por ello, un millón de personas tienen algún tipo de discapacidad auditiva en España, de las que 60.000 personas corresponden a la región. La discapacidad auditiva afecta a más de 5.000 personas menores de 65 años en la región. La ampliación de este programa persigue incrementar la calidad de la atención ofrecida desde los servicios se encargan de prestar asistencia directa, efectúan un seguimiento de los casos atendidos además de gestionar demandas individuales tales como necesidades sanitarias, educativas o sociales. El director general de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas en Situación de Dependencia, Javier Pérez quiso dejar de manifiesto la apuesta del presidente Barreda “por las políticas sociales y la discapacidad”Muestra del compromiso que mantiene el gobierno regional con los discapacitados, el presupuesto se ha multiplicado por cuatro, situándose en 140 millones de euros de los que 69 millones corresponden a

La coordinadora del programa en la región, Olga Fernández, junto al director general Javier Pérez y el presidente de Faspas C-LM, Víctor García.

—Actuaciones—

JCCM

Una realidad muy presente en C-LM Anualmente nacen en España 2.518 niños con algún tipo de discapacidad auditiva y que en la región pasan a ser 108 niños de media con problemas serios de audición de distinto grado. La ampliación a Cuenca y Guadalajara de los centros de Servicios de Atención y Apoyo. Durante el pasado año, casi un centenar de familias fueron atendidas en algunos de estos centros que, desde ayer están presentes en las cinco capitales de provincia de las que 35 fueron atendidas por primera vez y a 21

familias recibieron un reciente diagnóstico. Igualmente en 2009 se llevaron a cabo 200 gestiones individuales y 22 escuelas de padres y madres, con la acogida de 112 participantes. No en vano, las fuentes de información más reconocidas por las familias son las asociaciones de padres de sordos, junto a los logopedas y los otorrinos. Precisamente lo que más demandan en relación a la atención recibida por parte de estos profesionales es una mayor calidad en la formación y en la atención prestada.

JAVIER PÉREZ

VÍCTOR GARCÍA

“El avance contra esta discapacidad es mérito del gobierno regional y de las asociaciones”

“Los avances tecnológicos han permitido un diagnóstico más rápido y eficaz”

la Consejería de Salud y Bienestar Social. Esta dotación ha permitido la contratación de los profesionales que trabajarán en los nuevos centros. Además habrá un coordinador de este programa en Faspas C-LM gracias, en parte, a la financiación procedente de la Consejería de Salud y Bienestar Social. Pérez manifestó que las tasas de discapacidad van en línea descendente. De esta forma “en 10 años se han reducido en un 0,5%, que son más importantes en relación a las personas mayores de 65 años, que han disminuido en un 20%”. Con estas cifras el director general expresó que “los números son importantes no solo en cantidad sino en calidad”.

tadas por este tipo de discapacidad en sus hijos. En este sentido se alegró del papel creciente de la tecnología y que ésta “sirve para visibilizar unos datos que conforman una realidad”. De esta forma expresó que “no hay ni un niño sordo que sea detectado” y agradeció la “especial sensibilidad de este gobierno con las personas discapacitadas”. En este sentido, el ejecutivo regional dispone de un programa de detección precoz de hipocausia neonatal, servicios de atención temprana provinciales, apoyo escolar, programas de atención a familias e inserción laboral, programa de mediación social e interpretación de la lengua de signos para posibilitar a este colectivo acciones de la vida cotidiana, entre otras. Actividades como convivencias entre ellos fomentan su integración y la normalización de una realidad para muchas personas que reciben apoyo desde toda la región.

EL PAPEL DE LA TECNOLOGÍA

Por su parte, el presidente de Faspas C-LM, Víctor García, expresó que el programa “nace por obligación” en relación al porcentaje que hay de familias afec-


12

Guadalajara Local

EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

BARRIOS Balconcillo Este, Casas del Rey y Colonia Sanz Vázquez

Supervisión de la situación de varios barrios de la capital EL DIA

Robisco y Del Castillo han recorrido las zonas con miembros de las asociaciones de vecinos Las visitas se han realizado utilizando las bicicletas eléctricas del Ayuntamiento EL DÍA GUADALAJARA

El concejal de Limpieza y Medioambiente, Lorenzo Robisco, junto al concejal de Servicios Públicos Municipales, Mariano del Castillo, han mantenido varios encuentros con representantes de los vecinos de los barrios de El Balconcillo, Casas del Rey y Colonia Sanz Vázquez. También han participado los concienciadores medioambientales que desde hace unos días trabajan en la ciudad y la brigada encargada de la limpieza de los excrementos caninos. Los concejales informaron al presidente de la Asociación Balconcillo Este, Rafael Sánchez, sobre las nuevas actuaciones que el Ayuntamiento de Guadalajara va a realizar en las zonas verdes situadas junto a las calles Alameda y General Vives Camino próximamente. Asimismo, los ediles recogieron algunas sugerencias por parte de los vecinos, tales como la conveniencia de solucionar algunos problemas que presenta el riego de determinadas zonas y otras pequeñas deficiencias. Por otro lado, los concejales supervisaron las labores de desbroce que se están realizando para reducir el riesgo de incendios en las Casas del Rey, un trabajo que el Ayuntamiento está acometiendo en respuesta a la petición realizada por el presidente de la asociación de vecinos. En relación a la Colonia Sanz Vázquez, los concejales pudieron comprobar el lamentable estado que presenta el sector del Fuer-

EL DIA

Diferentes momentos de la visita de los concejales.

te de San Francisco, cuyo cuidado y mantenimiento compete a la Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha. La suciedad, la acumulación de restos de obras y los malos olores que se deriva de todo ello, está provocando importantes molestias a los vecinos del barrio de la Colonia e, incluso, problemas de salubridad. Esto ha llevado, tal y como ha señalado Robisco, a que haya tenido que ser el Ayuntamiento quien actúe para evitar que el problema vaya a más. “Hemos tenido que realizar las tareas de limpieza que la Junta de Comunidades no hace en el sector, pero además, hemos realizado importantes actuaciones en el barrio a través las denominadas lim-

FESTEJOS Durante Ferias y Fiestas 2010

Funciones Taurinas S.A. se encargará del coso El Ayuntamiento de Guadalajara ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la adjudicación definitiva del contrato para la prestación del servicio de los espectáculos taurinos que se van a celebrar en las Ferias y Fiestas 2010, del que se encargará la empresa Funciones Taurinas S.A..

Como ya anunciara este diario, la adjudicación provisional se efectuó en el mes de abril, pero no fue hasta junio cuando se decidió la adjudicación definitiva y hasta ayer cuando se publicó la resolución en el BOP. Esta empresa tendrá que hacerse cargo de los eventos que ten-

piezas integrales”. Los concejales se reunieron con varios miembros de la asociación de vecinos para informarles sobre todo ello. Estas visitas se enmarca dentro de una ronda de encuentros que los concejales del Ayuntamiento realizarán a los diferentes barrios de Guadalajara durante los próximos meses. Estas visitas se están realizando utilizando las nuevas bicicletas eléctricas que el Consistorio capitalino pondrá en servicio en las próximas semanas, y que son también el “medio que se están empleando para supervisar el estado de todos los rincones de la ciudad”, apunta Robisco. drán lugar entre el viernes, 17 de septiembre, y el domingo, 19. Así, el mismo viernes tendrá lugar un espectáculo de rejoneo, con Diego Ventura, Sergio Galán y Joao Moura. El sábado, 18 de septiembre, tendrá lugar la corrida de toros con los maestros Manuel Jesús Cid "El Cid", Julián López "El Juli" y Perera que lidiarán toros de Santiago Domecq. Por último, el domingo, 19 de septiembre torearán Enrique Ponce, David Fandila "El Fandi" y Cayetano Rivera Ordóñez. E.GRUESO


EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Publicidad 13


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO 2010

Provincia 1:NUEVO CENTRO SOCIAL EN CHILOECHES. 2:CONCURSO DE PESCA EN TRILLO. 3: SIGUE LA POLÉMICA EN LA MAS.

AZUQUECA La delegada de Empleo, igualdad y juventud se interesó por las especies que habitan en la Reserva, así com

La Reserva Ornitológica se pone al día Los jóvenes realizan tareas de acondicionamiento y recuperación del hábitat La comunidad de C-LM invierte más de un millón en el Programa “Verano Joven” A. CARBALLO AZUQUECA DE HENARES

E

lena de la Cruz, delegada de Empleo, Igualdad y Juventud, acompañada por José Luis Banco Moreno, concejal de Desarrollo Sostenible, Sagrario Bravo, concejala de Juventud y por Jesús Puebla, director técnico de la Reserva Ornitológica de Azuqueca, visitó ayer las instalaciones. Ubicado frente al río, ese espacio preserva 100.000 metros cuadrados de los cuales 60.000 son lagunas interconectadas que funcionaron hasta 2003 como depuradora. La Reserva cuenta a su vez con un arboreto de 6.000 metros cuadrados y en ella se han identificado más de ciento cuarenta especies de aves. En su paseo por la Reserva, Elena de la Cruz, comprobó los trabajos de anillamiento, acondicionamiento y renovación de hábitats que se están realizando en el campo de trabajo de Azuqueca, dentro de las actividades impulsadas por "Verano Joven".

el voluntariado, están realizando veinte jóvenes de entre 18 y 30 años. Elena de la Cruz, recalcó que en la provincia de Guadalajara existe otro campo de trabajo además del de Azuqueca de Henares. “Se trata de la Dehesa de Solanillos en la localidad de Mazarete”, aclaró la delegada de empleo. Durante el recorrido, las autoridades allí presentes pudieron disfrutar de un grupo reducido de cigüeñas, las cuales hicieron la delicia de la mañana debido a su proximidad, "pasan sus estancias en el parque porque tienen comida y agua en abundancia", comentó Jesús Puebla a la delegada, que en un intento de aproximarse a las aves se acercó hasta una de las charcas. Jesús Puebla no pasó la oportunidad de recordar la importancia de la responsabilidad ciudadana para proteger el medio ambiente:"A la tortuga de Florida, una de las especies que viven en la Reserva, le haremos un espacio apar-

tado dentro de la charca de anfibios porque cría perfectamente y llega a desplazar a algún animal autóctono. Es por eso que las mantenemos en piscinas de plástico", se adelantó a explicar el director, ante la extraña y momentánea colocación del animal. "La gente las usa de mascota y luego las abandona. Esto está creando verdaderos problemas, no solo de depredación sino también de enfermedades", comentó Jesús Puebla para sentenciar: "Las mayores amenazas son la introducción de especies utópicas, no la destrucción del há-

ELENA DE LA CRUZ

“Están trabajando veinte jóvenes; cinco extrajeros y dos castellanomanchegos”

—lo que se dijo— SAMIRA

STEFANIE

VOLUNTARIA DE LA RESERVA

VOLUNTARIA DE LA RESERVA

“Hice un curso intensivo “Es la primera vez que de biología y me vengo a España para encantó todo esto” trabajar de voluntaria”

APOYO GUBERNAMENTAL

La propuesta, respaldada por la Comunidad de Castilla-La Mancha, supone una inversión de más de un millón de euros para el Gobierno de Barreda. El alcalde azudense se incorporó tarde, por motivos de agenda, al paseo en el que Jesús Puebla, fue explicando minuciosamente la labor que, desde

Yo vivo en Alemania, acabo de terminar bachillerato y el próximo año estudiaré económicas.Aunque no tenga nada que ver con lo que estoy haciendo aquí, en mi voluntariado, hice un curso intensivo de biología y me encantó todo esto de la naturaleza.

Soy alemana y estoy estudiando económicas pero al gustarme tanto la naturaleza decidí venir hasta aquí para trabajar. Es la primera vez que vengo a España. Además de estar rodeada de este entorno, puedo conocer a gente nueva y practicar el idioma.

bitat". El director de la Reserva explicó a modo de anécdota que las zarzas, a mediados de agosto se utilizan de alimento para muchas especies aunque en ocasiones, la gente las considere maleza. Ésta junto a otras curiosidades, fueron aportadas por Jesús Puebla en su travesía por las instalaciones. Durante el recorrido, la delegada pudo observar la labor que los jóvenes voluntarios realizan a diario en el campo, "En estos momentos están ocupados en crear pequeñas balsas que sirven a modo de islas, donde las especies que allí conviven pueden utilizar para anidar", explicó uno de los monitores que se encuentran de prácticas en el campo. ACCIONES DESINTERESADAS

"Esta Reserva a nivel de conservación es muy conocida. Hemos trabajado con asociaciones como Grefa e incluso hay fotógrafos que realizan sus reportajes en la misma y no pagan por ello". Apuntó el director, enseñando las casetas camufladas que tienen para estas funciones. José Luis Blanco, comentó que es "un sitio espectacular para pasar la mañana así como para trabajar durante el verano". Y hablando con uno de los monitores, éste recordó que los voluntarios están de nueve a dos y que las tardes las dedican a actividades culturales. "Los mayores trabajos se realizan en verano, aunque en invierno, se mantiene la actividad y las plazas que dejan los voluntarios se ocupan por aquellos que provienen del Plan de Empleo", apostilló. Finalmente, esta visita de la delegada visibilizó una labor silenciosa de voluntariado que aunque diaria se convierte en pública en momentos muy puntuales a lo largo del año para recordar a la población la importancia de preservar una Reserva tan importante y tan beneficiosa. Demostrando que en pleno polígono industrial aún quedan zonas que jamás se colonizarán gracias a esta devota labor.


EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

—RESERVA ORNITOLÓGICA— LOS 20 VOLUNTARIOS ESTARÁN HASTA EL 26 DE JULIO REALIZANDO LABORES DE RENOVACIÓN

Provincia Guadalajara 15 —RESERVA EN EL HENARES — IV EDICIÓN DE UNAS ACTIVIDADES QUE PERMITEN MEJORAR EL HÁBITAT DE LA RESERVA

mo por las actividades que se desarrollan en ella NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Jesús Puebla, José Luís Blanco, Sagrario Bravo y Elena de la Cruz en diferentes momentos de la visita a la Reserva Ornitológica de Azuqueca de Henares.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

CHILOECHES Inauguración del centro social

PROVINCIA Remodelación de la entrada

Un espacio de 13.000 metros para los vecinos de Medina Azahara

El Ayuntamiento de Tórtola mejora la imagen de la localidad

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Jesús Cascarejo, alcalde de Chiloeches, inauguró el centro social el pasado fin de semana Para su realización se ha hecho una inversión que ronda el millón y medio de euros EL DÍA GUADALAJARA

La urbanización Medina Azahara ya tiene su Centro Social. Jesús Cascajero, alcalde de Chiloeches, realizó la inauguración el pasado fin de semana ante la presencia de numerosos vecinos del municipio. Para la apertura de estas instalaciones, se contó con una exposición del artista plástico Antonio León. Dicho centro social, para el que se ha invertido una cantidad cercana al millón y medio de euros, aportará todo tipo de ventajas y actividades a los residentes de la ur-

LA CLAVE Un espacio administrativo y de ocio de gran amplitud. El centro social de Medina Azahara cuenta con 13.000 metros, entre los que se ubicarán futuras pistas polideportivas y una piscina municipal

En la imagen, uno de los momentos de la inauguración del centro social,en la urbanización Medina Azahara de Chiloeches.

banización Medina Azahara, que no contaba con una infraestructura de estas características y que, al estar alejada del núcleo urbano, carecía de los servicios que sí podían disponer el resto de los ciudadanos. Así, este nuevo centro dotará a la citada urbanización de un espacio para albergar oficinas administrativas, salones de ocio y de exposiciones, así como un gimnasio al que todavía hay que equipar con el mobiliario y el equipamiento correspondiente.

El Ayuntamiento de Tórtola de Henares ha mejorado el aspecto de la localidad gracias a las jornadas de trabajo exhaustivo que han consistido en la limpieza del trazado del Camino de Cid que pasa por el municipio tortoleño, así como el realce de la entrada del pueblo –por la carretera CM-1003–, en la zona Barranquilla y hasta la llegada a la nueva urbanización del Parador. Los trabajos, coordinados por Ana Domínguez, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tórtola, han consistido, en lo que al trazado del Camino del Cid se refiere, en la limpieza de una antigua escombrera, además de la plantación de alibustres y diferentes árboles en ambas laderas de la carretera, coincidiendo con el espacio donde se ubica el monolito del típico espartero tortoleño que da la bienvenida a los visitantes. De esta manera, la cañada que se corresponde con ese trazado se ha visto mejorada para favorecer su tránsito.

Dicho camino pertenece al Ramal de Álvar Fáñez, un conquistador de Guadalajara cuyo objetivo era aprovisionar de víveres a las huestes de El Cid Campeador durante la época del siglo XI, emprendiendo su camino desde las tierras de la Sierra Norte de la provincia alcarreña. SUBVENCIÓN

La remodelación de la entrada y de dicho tramo del camino, ejecutados con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Tórtola y para realzar la imagen de la localidad, se han efectuado gracias a la Conserjería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, a través de los Fondos Europeos para el Desarrollo Rural. Además de los objetivos fijados, las obras de mejora y remodelación de la localidad tortoleña también han servido para la creación de puestos de trabajo en el seno de la empresa a la que se les encomendaron las obras y a los diferentes trabajadores que las han llevado a cabo. EL DIA

INSTALACIONES COMPLETAS

El edificio, de una sola planta y con 13.000 metros, cuenta con dependencias espaciosas, tales como un bar restaurante con terraza o despachos para la organización de actividades. A ellos, se unirán las futuras pistas polideportivas –con pistas de tenis, padel y zonas de juegos– y una piscina municipal cuya ejecución se encuentra pendiente.Todo ello, para satisfacer las necesidades de los más de 400 vecinos que residen en la urbanización.

La entrada a Tórtola ha sido sometida a una remodelación para su mejora.


EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Provincia Guadalajara 17

PROVINCIA Los responsables de Turismo hacen un balance positivo del primer semestre del año

Aumenta el número de los centros dedicados al turismo en la provincia Los complejos hoteleros han triplicado su número con respecto al año 2009

El turismo rural sigue creciendo a gran ritmo gracias a la creación de nuevas casas rurales

EL DÍA

de que este “aumento de la oferta de alojamientos turísticos de la provincia va acompañado de una mayor variedad en los servicios que se ofrecen”, al mismo tiempo que recalcó la “mayor calidad en la construcción y el mobiliario de los establecimientos” lo que, a su entender, “da una mejor respuesta a la demanda de los turistas” que visitan los distintos rincones de la provincia guadalajareña.

GUADALAJARA

La provincia de Guadalajara sigue aumentando su nivel en lo que a alojamientos turísticos y hoteleros se refiere. Eso es lo que se desprende a raíz del incremento que este tipo de infraestructuras turísticas y hoteleras de la provincia guadalajareña han registrado en el primer semestre del año 2010 con respecto al año anterior, según datos aportados por la Junta de Comunidades. De esta manera, tanto la calidad como la cantidad de este tipo de instalaciones se han visto mejoradas en lo que va de año, especialmente en lo que al sector de alojamientos de turistas se refiere. En cuanto a las instalaciones hoteleras abiertas al público en estos seis primeros meses del año, cabe destacar que la cifra actual ha triplicado el número con respecto a 2009. Un hecho que se traslada también a la categoría de estos establecimientos, ya que si en el año anterior tan sólo se produjo la apertura de un hotel de tres estrellas, en el 2010 también se ha registrado la inauguración de una instalación de las mismas características, a lo que hay que sumar otro más de cuatro estrellas y otros dos con el mismo número. TURISMO RURAL

Si las instalaciones hoteleras han experimentado un significativo aumento, las infraestructuras dedicadas al turismo rural no se quedan atrás. Un tipo de actividad turística que ha conseguido consagrarse en la provincia alcarreña y que ha aumentado su demanda con el paso de los años, lo que se traduce en el incremento que también se ha generado en su principal baluarte, las casas rurales. Así, el número de este tipo de alojamientos se ha incrementado en ocho nuevos centros en los primeros seis meses del año –19 respecto a los once creados en 2009–, lo que se traduce en un porcentaje de incremento del 172 por ciento con respecto al pasado año. Ángela Ambite, delegada de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda de Guadalajara, ha destacado el hecho

UNA ACTIVIDAD “DINÁMICA”

Estos datos no sólo se traducen en un incremento de la actividad turística de la provincia alcarreña. Además, también sirve para la consolidación de un negocio

BALANCE

En lo que va de año, se han abierto 53 centros dedicados al turismo, la hostelería o la restauración RIQUEZA

Ángela Ambite destaca que el turismo rural se consolida como una actividad dinámica que cada vez va a más –con la creación de empleo que ello supone– y la reactivación de una economía maltrecha por la crisis. Ambite ahonda en este aspecto. “El turismo rural ofrece posibilidades reales de negocio y generación de riqueza en la provincia”, señala. “Se está consolidando como una actividad económica dinámica y muy positiva para nuestros pueblos”, añade, en referencia al hecho de que muchas de las nuevas casas rurales han sido adquiridas por personas que ya eran titulares de otras que ya existían con anterioridad. En este aspecto, las cifras que se manejan respecto al incremento de las infraestructuras dedicadas al alojamiento y al turismo en la provincia de Guadalajara son claras. En los primeros seis meses del año 2010, se ha re-

alizado la apertura de 53 establecimientos dedicados a la actividad turísitica, así como a la hostelería y la restauración. Estos 53 centros se desglosan en tres hoteles, dos hostales, 22 infraestructuras dedicadas al turismo rural –19 casas rurales y tres apartamentos–; tres albergues, seis restaurantes y 17 establecimientos de restauración entre bares o cafeterías.

EL DIA

El turismo rural crece a pasos agigantados en la provincia de Guadalajara.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

PESCA Se trata de una actividad englobada dentro de las actividades del programa Julio Cultural de la villa EL DIA

El concurso de pesca de Trillo reunió a 50 aficionados Los participantes llegaron desde diferentes localidades de la provincia y Madrid La competición de pesca estuvo dividida en tres categorías diferentes EL DIA GUADALAJARA

Trillo celebró el pasado sábado un campeonato de pesca, un evento que se encuentra enmarcado dentro de las actividades del programa Julio Cultural, y que en 2010 ha llegado a su XIII edición. Han participado medio centenar de pescadores de todas las edades, tanto locales como llegados desde diferentes municipios de la provincia y también desde Madrid, procedencia habitual de muchos de los aficionados que se acercan al Tajo a para practicar este deporte. El Club de Pesca de Trillo, que organizaba el concurso contando con la colaboración del Consistorio, había reservado y predeterminado dos tramos del río para ubicar a las tres categorías en que quedó dividida la competición. Los niños menores de once años se colocaron aguas abajo del puente de Trillo, hasta el final del coto de pesca. Para los mayores de once años y hasta los dieciséis y para los adul-

tos, la organización reservó un tramo del Tajo de cuatrocientos metros, aguas arriba del Puente. Las truchas son de piscifactoría que el mismo Club repuebla de forma controlada y periódica. El Club tiene cerca de 200 socios, principalmente de Trillo y los alrededores, pero también de otros muchos orígenes. A partir de las nueve de la mañana, hora de inicio de la competición, los pescadores se colocaron a ambos márgenes del río en las áreas establecidas por categorías para lograr su objetivo: llegar al control ubicado en la desembocadura del Cifuentes en el Tajo con 10 ejemplares de trucha en el cesto, que es el número que autorizan los permisos. Una vez finalizado el campeonato la organización entregó premios para el primero, segundo y tercero en los dos rangos de edad superiores, y también premios y regalos para todos los menores de once años participantes. El primero en terminar fue uno de los pequeños, que acudió al control poco más tarde de las diez y cuarto de la mañana con su cupo de peces completo. “Procuramos fomentar la afición a este deporte en los más pequeños, estimulándoles con premios para todos los que participan”, comentó Ramón Morales, presidente del Club. Acompañando a Morales y al resto de la junta directiva del Club en la entrega de trofeos estuvieron el los ediles de Deportes e Infraestructuras, Mayte Blanco y Daniel Mancebo.

EL DIA

La competición contó con participantes de distintas edades.

LITERATURA El autor de la obra es Fernando Bermejo Batanero

EL DIA

Nueva publicación sobre Cifuentes El pasado viernes se presentó una nueva publicación sobre la historia de Cifuentes. Se trata de la obra ‘Organización municipal de una capital de señorío en el siglo XVIII: la villa condal de Cifuentes (17701766)’. En concreto, el citado libro versa sobre historia de las instituciones municipales de Cifuentes en el siglo XVIII está editado por Editorial Bornova y ha contado para su publicación con

el apoyo de la Central Nuclear de Trillo y de la Junta de Comunidades. El autor es el joven cifontino Fernando Bermejo Batanero que es doctor en Derecho por la Universidad de Alcalá con calificación cum laudem. La publicación de esta edición del presente estudio ve la luz coincidiendo con la conmemoración del tercer centenario de la importante batalla de Villaviciosa,

que tornó la guerra de Sucesión del lado borbónico, y del punto de inicio de los acontecimientos de la vida cifontina que se detallan en el interior del libro. En sus páginas el lector se va a encontrar con una investigación sobre la estructura municipal en que se organizaba una capital de señorío a finales del antiguo régimen, concretamente la villa condal de Cifuentes profundizando en los ca-

El autor durante la firma de ejemplares de su nueva obra.

racteres autóctonos y exclusivos que la van a diferenciar, dentro de la heterogénea administración municipal de la España del antiguo régimen, de la ordenación de lugares próximos como Guadalajara, al ser esta ciudad de realengo, o de Sigüenza, que era una ciudad de señorío eclesiástico. En el acto de presentación participaron Juan Carlos Pastor, en representación de la Central Nuclear de Trillo; Víctor Ricote Redruejo de la Editorial Bornova, Aurelio García López, doctor en Historia por la UAH, así como el propio autor de la obra. EL DIA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

POLÉMICA Invita a los técnicos a acudir hoy a la potabilizadora de Mohernando

PASTRANA

La MAS insta a la CHT y a la Junta a supervisar las instalaciones

Polémica por el quiosco instalado en la Plaza de la Hora

EL DIA

Para determinar la causa de los problemas de suministro a pueblos de La Muela

EL DIA GUADALAJARA

Jaime Carnicero cree que será la mejor manera de acabar con la polémica EL DÍA GUADALAJARA

Teniendo en cuenta la polémica suscitada en los últimos días respecto a los problemas de suministro de agua en algunos pueblos de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe y sobre sus posibles responsables, la MAS ha remitido sendas cartas urgentes al presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, José María Macías, y al consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, invitándoles a que hoy mismo, a las once de la mañana, técnicos de ambos organismos acudan a las instalaciones de la estación depuradora de Mohernando para que, acompañados por el personal técnico de la propia Mancomunidad, analicen y detecten el problema de suministro a la mancomunidad La Muela, realizando el pertinente informe firmado por los técnicos de las distintas administraciones que acudan a la cita. El vicepresidente de la MAS, Jaime Carnicero, ha subrayado que en esta visita, “los técnicos allí presentes tendrán la ocasión de comprobar de primera mano de dónde surgen los problemas y quiénes son los responsables de la falta de suministro que están sufriendo algunos municipios de La Muela para, al fin, poder re-

LA CLAVE Las relaciones en el seno de la MAS no atraviesan su mejor momento. La creación de un consorcio está en la base de la discordia

parar el daño que están sufriendo los vecinos a la mayor brevedad posible y aclarar de una vez la raíz del problema sobre el terreno dejando de lado el ruido mediático”. Carnicero ya aclaró hace unos días que desde principios de este mes, y tras recibir un escrito de la Confederación del Tajo, la Mancomunidad de Aguas del Sorbe ha dado vía libre para sobrepasar los caudales asignados a La Muela, asegurando que “no ha realizado ninguna otra actuación reguladora ni restrictiva en la derivación” a esa mancomunidad. Así, Carnicero aclaró a que si ha habido restricciones no se debe a ninguna acción de la MAS. Estos hechos se producen en pleno enfrentamiento entre Aguas del Sorbe –que potabiliza

el agua de Beleña en su estación de Mohernando– y La Muela, una de las mancomunidades que se han adherido al consorcio impulsado por la Junta para coordinar la gestión en las cuencas del Sorbe y el Bornova, pese a la oposición de la MAS. El fin de semana del 2 y el 3 de julio, los 37 municipios de La Muela vieron reducido sin previo aviso el suministro, en una decisión tomada por la dirección política de Aguas del Sorbe. La Muela solicitaba ayuda a los servicios técnicos y jurídicos de la Diputación para hacer un informe de daños y la posible denuncia de La Muela a la MAS. Días después también tuvieron problemas de suministro de agua Matarrubia, Robledillo de Mohernando, Puebla de Beleña y Malaguilla.

La MAS ha citado a los técnicos en la estación de Mohernando.

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Pastrana, Antonio Ranera, ha acusado al alcalde , Juan Pablo Sánchez-Seco, de “autorizar la instalación de un quiosco con terraza en la Plaza de la Hora que no se ajusta al proyecto aprobado en su día por la Comisión Provincial de Patrimonio”. Ranera acusa al regidor de estar cometiendo “una tropelía que atenta contra un entorno de altísimo valor patrimonial”. Ante esta situación, el portavoz socialista señala se ha puesto en contacto con la Delegación de Educación, Ciencia y Cultura, donde se le ha informado que se ha instado al alcalde de Pastrana a tomar las medidas necesarias para que el quiosco instalado cumpla con las características iniciales del proyecto. Frente a estas críticas, el alcalde, califica de “insólita e incomprensible” la actitud del portavoz del PSOE y recuerda que “ la adjudicación de la instalación del quiosco y terraza en la Plaza de la Hora se ha realizado de acuerdo con lo aprobado por unanimidad de los asistentes al Pleno del Ayuntamiento, entre los que, por supuesto, se encontraban los concejales del grupo socialista”. Además, del PSOE participó en la mesa de contratación para adjudicar la concesión. Sánchez-Seco apunta además que la idea de instalar un único quiosco de calidad y estética, en lugar de los tres quioscos de chapa y uralita que se instalaban habitualmente, se aprobó ya por unanimidad durante la anterior Corporación municipal”.

RESIDUOS NUCLEARES La Audiencia Nacional ha admitido el recurso presentado por la organización ecologista

Greenpeace reclama a Industria los informes sobre el almacén nuclear El Ministerio de Industria está obligado a entregar a las ONG los informes clave sobre el futuro cementerio nuclear o Almacén Temporal centralizado (ATC). Así lo aseguran desde la organización ecologista Greenpeace, cuyo recurso sobre el tema ha sido estimado por la Audiencia Nacional. La organización verde explica en nota de prensa que en su auto, la Audiencia Nacional ordena a Industria que incluya en el expediente que ha de entregar a las organizaciones demandantes el proyecto técnico del ATC, el estudio de seguridad, el proyecto y del estudio de seguridad del centro tecnológico asociado y los informes

sobre la protección física del emplazamiento del complejo. Según Greenpeace, ni siquiera los alcaldes de los pueblos candidatos a albergar el ATC –Yebra entre ellos–, ni los parlamentarios del Congreso, del Senado o de los parlamentos autonómicos, han podido ver estos documentos antes de que Industria pusiera en marcha el proceso del ATC. La organización ecologista recuerda que todas las comunidades autónomas en las que se encuentran los municipios que han presentado su candidatura han mostrado su rechazo a albergarlo. Por ello, Greenpeace pide al Gobierno y al PP que acuerden, en el pac-

to energético que están negociando, la paralización del proceso del cementerio nuclear. En el pleno del Senado de hoy martes está previsto que el senador de Entesa por Tarragona, Pere Muñoz, interpele al Gobierno sobre cuándo tiene previsto la aprobación definitiva del ATC, y si piensa abordar antes con los partidos políticos y las CCAA este consenso necesario que fija el acuerdo del Congreso del 23 de junio de 2010. El senador recuerda que el pasado 24 de junio, el ministro de Industria anunciaba que el Gobierno estaba dispuesto a retrasar la decisión sobre la ubicación del ATC para llegar a un pacto con el PP.

EL DIA

En Yebra se han producido varias protestas contra el ATC.


20

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 20 DE JULIIO DE 2010

Región EL PRÍNCIPE FUE EL ENCARGADO DE DESCUBRIR LA PLACA DE INAUGURACIÓN DEL MUSEO

MUSEO DEL EJÉRCITO La ministra de Defensa dijo que simboliza los valores de “reconciliación, respeto y concordia”

Un museo de todos y bajo el espíritu de la democracia Chacón subraya que el proyecto museológico es “absolutamente riguroso” en su historia El Museo nace con vocación didáctica para conseguir unir el Ejército y la sociedad SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

U

na nueva era se inicia en el Museo del Ejército de Toledo, que tras 14 años cerrado al público, fue inaugurado ayer por su Alteza Real el Príncipe Felipe y hoy ya podrá ser visitado por el público en general. Un Museo que alberga el Alcázar de la Ciudad Imperial y que recorre la historia del Ejército español pero que también recorre y recoge parte de la historia de España. Y es que este proyecto museológico es “absolutamente riguroso” en el reflejo que hace de la historia de nuestro país como así es su “obligación”. Así lo destacó la ministra de Defensa, Carmen Chacón, durante su discurso a la vez que recordó que representa “la mejor expresión del espíritu de la democracia”. Pero antes, el acto de inauguración del Museo del Ejército de Toledo -uno de los tres más importantes de todo el mundo- comenzó con el recibimiento y memorial a la bandera de España. Un acto en el que estuvieron acompañando al Príncipe de Asturias el presidente de Castilla-La Mancha, José MªBarreda; las ministras de Defensa y Cultura, Carmen Chacón

y Ángeles González-Sinde así como el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page; el jefe del Estado Mayor del Ejército, general Fulgencio Coll, y el director del Museo del Ejército, el general Antonio Izquierdo. La ministra de Defensa recalcó que la misión del Museo del Ejército de Toledo no es sólo exhibir sino también conservar las más de 20.000 piezas que están vedadas al público. Y es que este museo simboliza los valores democráticos de nuestro país “que sabe poner por delante los valores de reconciliación, de respeto y de concordia”. El Museo, que nace con una clara función didáctica, va a hacer que los ciudadanos, con su visita, puedan “comprender las enseñanzas de los que nos precedieron y que

PRÍNICIPE FELIPE

Mostró su deseo de que hoy el público compruebe el “peso y poso” de la historia de España busca transmitirlas a los que nos sucederán”. En esta tarea didáctica, además, se hace un “fiel reflejo” de lo que son hoy las Fuerzas Armadas. Por ello, la ministra aseguró que el Museo ha conseguido “hacer justicia” a la labor que realizan los hombres y mujeres de la Defensa española. “Este Museo es lugar de encuentro con otros momentos y otras culturas, y con quienes forjaron los destinos de nuestro país", subrayó Chacón. El Ministerio de Cultura también ha participado en el proceso de recuperación con una importante inversión económica.

Por ello, la ministra Ángeles González Sinde también participó en el acto de inauguración de ayer y destacó que el Ejército “es fiel reflejo de su sociedad, de su diversidad, de su esfuerzo solidario y de su compromiso con la igualdad”. Pero también quiso poner en valor la importante contribución que realizará la ciudad de Toledo con la apertura del Museo del Ejército y que logrará, como ya viene ocurriendo en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, “hacer ver que que la cultura potencia el crecimiento tanto personal como social y económico”. NACIÓN INCLUYENTE

El presidente del Ejecutivo castellano-manchego, tras realizar un breve repaso de los acontecimientos históricos que ha vivido el Alcázar hasta convertirse hoy en sede de uno de los Museos del Ejército más importantes, apostó porque España sea una nación “incluyente” pero no una “nación de nacionalismos enfrentados por excluyentes entre sí”. De este modo, consideró que España era y debe ser “una nación incluyente y una comunidad de sentimientos, incluso encontrados, porque es una realidad de seres humanos”. Y es que para Barreda lo importante es conseguir con “nuestro esfuerzo” llevar al país hacia la nación incluyente. El presidente de la Junta, además, quiso felicitar a las ministras de Defensa y Cultura por haber conseguido aunar las armas y las letras en un mismo recinto. Un hecho, dijo, que haría feliz a Garcilaso de la Vega, a Miguel de Cervantes y a los renacentistas. “Todo el que entre en el Museo saldrá sabiendo un poco más y queriéndonos un poco más”,

—lo que se dijo— CARMEN CHACÓN

ÁNGELES GZLEZ-SINDE

MINISTRA DE DEFENSA

MINISTRA DE CULTURA

“Aquí mostramos la huella de la espada en la historia de España”

“Es un Museo a la altura del vibrante presente de Toledo”

La ministra de Defensa, Carmen Chacón, destacó que el nuevo Museo del Ejército permite mostrar “la huella de la espada en la historia de España, tanto la victoriosa como la vencida”. Y es que subrayó que el Museo recoge el fiel reflejo de nuestra historia.

“El Museo del Ejército es un museo que está a la altura de nuestra historia pero también a la altura del vibrante presente de Toledo”. Con estas palabras la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, quiso mostrar “la verdad y la realidad” del Museo.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

—AUTORIDADES— AUTORIDADES MILITARES Y CIVILES SE DIERON CITA AYER EN EL RENOVADO ALCÁZAR DE TOLEDO

JAVIER POZO

—TAMBIÉN EL PP— DIPUTADOS Y CONCEJALES DEL PP TAMBIÉN ACUDIERON AYER A LA INAUGURACIÓN OFICIAL

JAVIER POZO

JAVIER POZO

El alcalde, Emiliano García-Page, durante su discurso en el Alcázar.

2 JAVIER POZO

3

Toledo no olvida su pasado y lo convierte en su industria señera Page reconoció que la ciudad tiene en su patrimonio y sus valores su motor económico

El Alcázar, tras 14 años, ha vuelto a erigirse como el “mirador” de la historia de España

SANDRA RUFFIANGEL

y aseguró que “hoy se inicia un nuevo tiempo, con una importante incidencia en la vida de la ciudad”.

TOLEDO

1

1 y 2. El Príncipe, con el uniforme del Ejército, recorrió junto al resto de autoridades parte del Museo del Ejército. 3. El Príncipe de Asturias rindió honores a la Bandera a su llegada al Alcázar toledano.

JEFE ESTADO MAYOR

“La historia del Museo refleja la ética, los principios y la moral de las Fuerzas Armadas” afirmó Barreda en relación al contenido didáctico que alberga el Museo y que permitirá a la ciudadanía conocer la historia de su Ejército, y en definitiva, de su propio país. Por último, aprovechó para recordar que Toledo es una síntesis de la historia de España mientras que el Alcázar es la historia de Toledo. En este mismo sentido se pronunció el director del Museo del Ejército, el general Antonio Izquierdo, quien afirmó que en el Alcázar “está exculpida en piedra la historia de la Ciudad Imperial”.

Izquierdo, durante su intervención, realizó un rápido repaso sobre el contenido y continente del nuevo Museo del que dijo acoge un “conjunto atractivo” a la espera de los primeros visitantes y cuyo objetivo es presentar al Museo como un lugar propicio y privilegiado para la identificación de los vínculos entre Ejército y sociedad, estableciendo como vehículo para lograr dicha identificación, un discurso basado en una explicación didáctica de la historia militar y de España. El jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Fulgencio Coll, subrayó la importancia para las Fuerzas Armadas y para la sociedad en general del Museo del Ejército de Toledo, cuya historia refleja la “ética, los principios y la moral” de las Fuerzas Armadas y calificó al Alcázar de “glorioso coloso”. Tras los discursos, la comitiva encabezada por el Príncipe de Asturias realizó una visita por el Museo para terminar con un brindis en el Patio de Armas.

El día 19 de julio de 2010 pasará a la historia como uno de los días más importantes para la ciudad de Toledo y para nuestro país en general. Con la inauguración oficial del Museo del Ejército de Toledo se ha puesto de relieve que España es una nación “con un gran futuro”, y donde las nuevas generaciones han renovado un sentimiento “optimista y positivo”. TEXTUAL El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, así lo consideró JOSÉ Mª ayer durante el discurso que proBARREDA nunció en la inauguración del Presidente JCCM Museo del Ejército, que ha conseguido erigir al Alcázar toledano como un verdadero “mirador” de la historia de España, tras permanecer 14 años cerrado. Pero el Gobierno, con la reapertura del Museo, ha conseguido que las Fuerzas Armadas sean reconocidas por el conjunto de “España debe la sociedad y en especial por las ser una nación nuevas generaciones de españoincluyente, les. “Esto es lo que es el Museo, una un proyecto educativo”, afirmó el primer edil capitalino. comunidad de Pero el Museo del Ejército, a sentimientos partir de hoy mismo, contribuiincluso rá a hacer más atractiva la capital encontrados” de Castilla-La Mancha desde un punto turístico. Sabedor de este hecho, Emiliano García-Page no quiso pasar por alto este aspecto

PASADO, INDUSTRIA TOLEDANA

El Museo del Ejército, dijo, resume a la perfección que la principal industria de Toledo es su pasado pero que no está desprovista de sus valores y de sus principios. “Queremos hacer del pasado nuestra gran industria”, subrayó. Una declaración de intenciones que se contrapone a lo que en su origen fue la ciudad de Toledo, cuya concepción es claramente defensiva. Por esto, el alcalde de la capital regional dijo que el reto que tiene por delante la ciudad es “romper murallas sin romperlas”. Y es que el objetivo que tiene por delante la ciudad de Toledo es claro: hacer de su pasado, de su patrimonio, de sus tradiciones y sus valores su motor económico. Por ello, mostró su agradecimiento a la inversión realizada por el Ministerio de Defensa y de Cultura para trasladar el Museo del Ejército de Madrid a Toledo a la vez que agradeció la oportunidad que, desde el Gobierno de España, se ha dado a la Ciudad Imperial “para darnos un baño de sereno sentimiento español y de futuro en todos los sentidos”.


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

REGIÓN Son los agentes medioambientales y el colectivo de la Red de Municipios y Ciudades Sostenibles FOTOS: VICENTE MACHUCA

La región ya tiene sus Defensores del Medio Ambiente A.PORTILLO TOLEDO

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, presidió ayer la entrega de premios del “Defensor del Medio Ambiente” que en esta edición 2010 han recaído en los Coordinadores de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla La- Mancha y en el Cuerpo de Agentes Medioambientales de la región como reconocimiento a su labor por la conservación, mejora y defensa del medioambiente. Durante el acto fue galardonado también el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil -que fue premiado en 2009- por su lucha y dedicación a la consecución de estos valores. El consejero recordó que los premios se instituyeron por ley del 17 de julio de 2006 como una apuesta de “gratitud de la sociedad de Castilla-La Mancha para todas aquellas personas que han dado su vida a la defensa del medioambiente”. La elección de la fecha no fue baladí, ya que la instauración de los premios servía de homenaje a los once trabajadores del servicio de extinción de incendios que perdieron la vida en el incendio de Guadalajara del 2005. Guijarro recordó la importancia de conservar y mantener el “valioso regalo” de nuestro patrimonio medioambiental, que es obligado defender porque será la “herencia de nuestros hijos y nuestros nietos”; un esfuerzo en el que se han comprometido, dedicando su vida, los hoy galardonados. En alusión al Seprona que fue galardonado por la edición del 2009, recordó que el Servicio de Protección de la Naturaleza lleva más de dos décadas trabajando por el cumplimiento de la normativa medioambiental. Sus agentes velan por los recursos hidraúlicos y garantizan la protección de la riqueza cinegética, piscícola o forestal y representan el orden moderno en la protección del medioambiente. El teniente coronel del Seprona, Carlos Pérez, y el sargento primero del Servicio de Protección, Carlos Petronila, recogieron el galardón recordando la intensa actividad desplegada por el Cuerpo a lo largo del último año. Así, la

VICENTE MACHUCA

Guardia Civil de la comunidad autónoma conoció un total de 183 infracciones penales, de las que esclareció 101, lo que supone una tasa de esclarecimiento de un 55%. Asimismo, detuvo a 42 personas, imputó a otras 36 y efectuó 14.236 denuncias por infracciones administrativas, recorriendo más de un millón de kilómetros. LA RED DE CIUDADES Y PUEBLOS

En representación de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha recogía el premio la coordinadora regional de la Red, María Eugenia Rodríguez. Tomando la palabra, recordó que esta Red es una gran malla que se extiende por todo el territorio, hasta el punto de que abarca a más de 700 municipios de los 919 que conforman la región castellano-manchega. El objetivo de este gran proyecto, en el que los municipios se constituyen como núcleo clave, es potenciar, desde la acción conjunta, el desarrollo de políticas sostenibles a través de la implantación de la Agenda 21 Local. Según señaló Guijarro, el 85% de los ayuntamientos (el 94% de

VICENTE MACHUCA

RECONOCIMIENTO 2009

Martínez Guijarro entregó el correspondiente al 2009 que recayó en el Seprona la población) está adherida a esta Red a la que el Gobierno regional ha destinado más de 3 millones de euros. A través del colectivo que integra la Red y que reúne al conjunto de entidades locales de la región se pretende la consecución de un desarrollo sostenido en los municipios y ciudades. En ese esfuerzo trabaja el colectivo premiado que está integrado por más de 60 personas, cuyo cometido es esencial para la implantanción de la Agenda 21 Local. La Agenda constituye un poderoso instrumento al poder de las adminstraciones locales para invertir tendencias y evitar desarrollos insostenibles.

En la imagen, los tres galardonados con el Premio “Defensor del Medioambiente” con el consejero de Agricultura. En la foto del centro, Guijarro hace la entrega del premio a los agentes medioambientales. Los asistentes al acto de entrega, celebrado en el Archivo Regional, en la imagen inferior.

RECONOCIMIENTO

Las once víctimas del incendio de Guadalajara, en el recuerdo Los premios del “Defensor del Medio Ambiente” se instituyeron, haciéndolo coincidir con la dramática fecha en la que once miembros de la lucha contra los incendios perdían su vida durante las labores de extinción del incendio de Guadalajara, ocurrido en julio del 2005. A ellos dedicaba unas emotivas palabras el consejero de Agricultura y Medio Ambiente quien lanzaba un mensaje de “sincero de reconocimiento” y “respeto hacia las víctimas y sus familiares”. También tuvo un emotivo recuerdo a las víctimas del incendio el Cuerpo de Agentes Medioambientales de

Castilla La Mancha quien criticó que se persiga a los que trabajan en la lucha contra los incendios y no a los que los provocan. Los cinco coordinadores provinciales, Miguel Fajardo, Francisco Morales, Javier Mayordomo, Francisco Roldan, Marcial González y Gonzalo López fueron los encargados de recoger el premio, otorgado a este colectivo por su trabajo en la vigilancia y defensa de nuestro medio natural, por la conservación de la naturaleza y de la riqueza cinegética, piscícola, forestal, así como por su trabajo en la educación ambiental de la población y en la vigilancia de la calidad ambiental.


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

TRIBUNALES Archiva las diligencias de la investigación

CULTURA Según la vicepresidenta Araújo

La Fiscalía del TS no ve indicio de delito en el patrimonio de Bono

Convertir el español en un recurso económico, claro objetivo en C-LM

ARCHIVO

DE MUTUO ACUERDO

Bono y su esposa deciden separarse El presidente del Congreso, José Bono, y su esposa, Ana Rodríguez Mosquera, han decidido separarse de mutuo acuerdo, según informaron a Efe fuentes de la familia. Tanto Bono como su esposa, según las mismas fuentes, han pedido respeto a su intimidad ante la decisión adoptada. De la misma forma han solicitado respeto para sus cuatro hijos. Será hoy cuando, tras treinta años de matrimonio, se formalice la separación con la presentación del escrito correspondiente en el juzgado de primera instancia de Toledo. José Bono, presidente del Congreso.

El PP ha reiterado hasta 5 denuncias sin pruebas aportando ‘meras fotocopias de periódicos’ Según la Fiscalía, “no se trata de incrementos patrimoniales no justificados” EL DÍA MADRID

Contundente y concluyente informe de la Fiscalía del Tribunal Supremo contra las “insinuaciones” del PP que ponían en duda la honorabilidad y el patrimonio de la familia de José Bono. La Fiscalía ha archivado todas las diligencias abiertas por tratarse de hechos que no son constitutivos de delito; por ello informa de que no continuarán las diligencias de investigación sobre el patrimonio del presidente del Congreso, José Bono, al considerar que los hechos denunciados por el PP no son constitutivos de delito. La Fiscalía cree que no han quedado acreditadas las imputaciones efectuadas por el PP, que, a su juicio, ha aportado "como prueba de sus insinuaciones meras fotocopias de periódicos". Las denuncias que el PP había trasladado, recogiendo parte de las informaciones que a diario y durante cuatro meses ha publicado el diario La Gaceta referidas al patrimonio de José Bono, y en último término el diario El Mundo, en relación con el urbanismo en Seseña, sólo tienen como aval me-

ras fotocopias de periódico. Todas ellas han sido respondidas contundente y detalladamente tanto por las alegaciones de José Bono, como por la propia Fiscalía Anticorrupción. El PP trasladó el pasado mes de abril al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, un escrito con las informaciones publicadas en el diario “La Gaceta” sobre el patrimonio de Bono para que decidiera si era pertinente una investigación. El pasado 5 de julio la Fiscalía del Supremo recibió el escrito de alegaciones del ex presidente de C-LM, quien aportó, entre otros documentos, su declaración de bienes y el de su esposa, de la que se ha separado según informaron ayer fuentes de la familia. DENUNCIA DEL PP

El PP en su denuncia interpuesta el pasado 2 de junio contra Bono indicó que los hechos "indiciariamente podrían ser constitutivos de delitos contra la Hacienda Pública y contra la Administración Pública". El teniente fiscal del TS indica que el denunciante no señala el delito que presuntamente podría haber cometido el denunciado, "limitándose genéricamente a señalar como posibles delitos contra la Hacienda Pública y contra la Administración Pública", por lo que "parece debiera entenderse que la presunta actividad delictiva se concretaría en un delito de cohecho impropio". En estas diligencias -añade el escrito de la Fiscalía- "ni se ha acreditado que haya habido entrega de dádiva o regalo y, consecuentemente, tampoco que haya habido contraprestación por parte

del denunciado". "Dicho de otro modo, no hay prueba, ni directa ni indiciaria, que permita aseverar que se han cometido los delitos a los que se alude en la denuncia", concluye el fiscal. Además, señala que de la documental aportada se acredita que la capacidad de generar ingresos por parte de Bono y de su mujer puede considerarse como muy alta como corresponde si se atiende a las ganancias generadas por los mismos durante el año 2008 a la cuantía aproximada de un millón de euros, lo que justifica una alta capacidad de endeudamiento. ADQUISICIÓN LÍCITA

En opinión de la Fiscalía, "no se trata, por tanto, de incrementos patrimoniales no justificados, que fueron resultado de actividades ilícitas, ni tampoco de blanqueo de capitales ilegalmente adquiridos". "A la vista de la documental (...) los bienes del matrimonio, hoy en régimen de separación, tiene causa en dos fuentes distintas de adquisición, ambas igualmente lícitas, que son, por un lado, los adquiridos como consecuencia del fallecimiento de los padres del denunciado, bienes esencialmente de naturaleza rústica y los generados con las actividades profesionales a las que viene dedicándose el matrimonio", añade. El Decreto del fiscal concluye que en definitiva, "lo que sería sospechoso en personas que generan pocos ingresos, se torna normal ante el volumen económico que produce cada cónyuge por separado".

EL DÍA C-LM

Durante la inauguración de la Reunión Anual de Directores de los Centros del Instituto Cervantes, que se celebrará a lo largo de esta semana en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, dio las gracias en nombre del presidente Barreda al Instituto por elegir nuestra tierra para demostrar que nuestro idioma está vivo, y también supondrá una oportunidad para conocer mejor C-LM. La vicepresidenta resaltó que “el Gobierno de José María Barreda no puede ignorar la enorme potencia que supone el español como factor de desarrollo, y por esto estamos en la tarea de trabajar para convertir al español en un recurso económico, trabajando con instituciones públicas, como la UC-LMy con las iniciativas privadas de la región”. Además, en su intervención, deseó que en nombre del presidente Barreda que esta VI reunión anual de directores sea provechosa y productiva, “pero sobre todo deseo que tengan la oportunidad de aproximarse a esta tierra que es el corazón de Don Quijote”. En este sentido, Araújo, reivindicó el “espacio físico de este rincón que es hoy Castilla-La Mancha”. Así expresó que “estamos en una Mancha transportando en una nueva realidad que ha sido posible gracias al trabajo y al esfuerzo de muchos y buenos Quijotes, de muchos y buenos Sanchos y de muchas y buenas Dulcineas”. Araújo señaló que en “C-LM somos conscientes de que la cultura es un motor de desarrollo para nuestro territorio”. Además dijo que por la industria cultural es importante, pues en nuestra Región acoge a más de 1.800 empresas, “que han hecho de la cultura el centro de su actividad económica,

y que muestran una tendencia que a pesar de las dificultades económicas está en expansión”. CULTURA COMO DESTINO TURÍSTICO

La cultura también convierte a nuestra tierra en un destino turístico de primer nivel, y en este sentido la vicepresidenta recordó que en el mes de junio de 2010 el número de consultas relacionadas con el turismo cultural en nuestra tierra ha crecido un 50%, “lo que pone de manifiesto que cada vez ha más viajeros que buscan en la cultura una razón para viajar”. La vicepresidenta destacaba que “para C-LM la conmemoración de la primera edición del Quijote fue un revulsivo que marcó un antes y un después porque de repente estábamos en la preferencia de todos los viajeros que buscan en la cultura una excusa para conocer otros territorios”. “La conmemoración del IV Centenario del Quijote –según Araújo- fue una fiesta para la cultura en C-LM, porque en dos años organizamos más de 2.000 actividades culturales, en las que participaron más de 2.000.000 de personas, participando por tanto todos los castellano-manchegos, y contando con la inestimable colaboración del Instituto Cervantes, como excelente socio”. Por último la vicepresidenta comentó que hay en el horizonte efemérides que el Gobierno regional está dispuesto a aprovechar, como el 400 aniversario de la 1ª edición de la 2ª parte de El Quijote.

PRÓXIMAS EFEMÉRIDES

El 400 aniversario de la 1ª edición de la segunda parte del Quijote o la muerte de Cervantes JCCM

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo (2d), en la inauguración de la VI Reunión de Directores del Instituto Cervantes junto al ministro de Educación, Ángel Gabilondo (2i); la directora del Instituto Cervantes de España, Carmen Caffarel (d).


EL DÍA

24/28 Guía de Salud

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Guía dede Salud La luna papel

El lugar de nacimiento, clave para diagnosticar enfermedades

—Nuestros MÉDICOS—

‘Es importante conocer el país que se va a visitar y el viaje a realizar’

Podría ser crucial para obtener un diagnóstico precoz de los llamados errores innatos del metabolismo. Por El Día

L

a detección precoz de enfermedades metabólicas en España depende del lugar de nacimiento, ya que el cribado neonatal en unas comunidades permite diagnosticar tres o cuatro patologías y, en otras, como en Galicia, Murcia o Andalucía, más de cuarenta. Estas enfermedades, conocidas como errores innatos del metabolismo, tienen que ver con procesos que el cuerpo no es capaz de desarrollar correctamente por la ausencia de enzimas o por el tratamiento incorrecto de proteínas. De este modo pueden causar transtornos en la digestión de alimentos y nutrientes, en la eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces, en la respiración, en la circulación sanguínea y en la regulación de temperatura. Fuentes de la Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias (PKU y OTM) han señalado a EFE que es necesario garantizar la igualdad en todo el territorio, "porque el principio de equidad no se está cumpliendo", pues "hay un componente de distorsión territorial muy importante". Por ello, la Federación recomienda la inclusión, en las pruebas de detección de todas las comunidades, de 24 enfermedades y que el Consejo Interterritorial de Sanidad se plantee la inclusión de otras 13.

EL DIA

EL PLÁSTICO

Por otra parte, investigadores valencianos han realizado un estudio que relaciona la exposición al

ENFERMEDADES METABÓLICAS

Relacionan la exposición a un componente plástico con estas patologías

IMPORTANCIA “IMPAGABLE”

Asimismo, los expertos aseguran que los programas de cribado, con los que se detecta el trastorno inmediatamente después del naci-

miento, cumplen "una importante e impagable" labor de prevención, ya que puede determinar que el niño haga una vida normal o termine en una silla de ruedas o con deficiencias psíquicas. El objetivo del documento es utilizar el cribado en todas las enfermedades en las que se demostró que la detección precoz supone un innegable beneficio para el niño, la familia y la propia sociedad, "evitando una posible muerte antes de empezar a vivir o una minusvalía de por vida", apuntados las fuentes de la Federación.

Una detección precoz de las enfermedades metabólicas es fundamental.

Bisfenol-A (BPA), un compuesto químico que es el principal componente de los plásticos empleados en algunos envases de comida y bebida, con las enfermedades que afectan al metabolismo. El trabajo indaga en las causas del incremento de la diabetes, la obesidad y el síndrome metabólico en la población. El BPA es una sustancia química muy común en el recubrimiento de algunos envases de comida enlatada y de bebidas, que alcanza una presencia en sangre y orina del 95%, según un estudio desarrollado en EEUU.

Germán Seseña CENTRO VACUNACIÓN INTERNACIONAL

—¿Qué consejos daría para aquellos conquenses que decidan viajar al extranjero en sus vacaciones de verano? — Antes de emprender el viaje, es muy importante conocer bien los países que se van a visitar, así como el tipo de viaje que se va a hacer, si se tratan de áreas rurales o ciudades, e informarse lo más posible sobre si la zona es palúdica o no. —¿Con cuanta antelación habría que suministrar las vacunas necesarias? —Es recomendable que los usuarios vengan al Centro de Vacunación Internacional un mes o mes y medio antes de comenzar el viaje por si se diera el caso de tener que volver a vacunar de alguna de las enfermedades. —¿Qué precauciones habría que tomar durante el viaje? —Algunos consejos para que los viajeros tengan en cuenta durante sus vacaciones en el extranjero son, entre otros, tener especial cuidado para evitar tanto la diarrea como las picaduras de mosquitos, los problemas más comunes en los viajes, por lo que es recomendable llevar un repelente, no exponerse en las horas en las que más pican, y llevar la ropa adecuada.

EL DIA

—BREVES— EN EL AÑO 2050

1 de cada 3 europeos será mayor de 65 años EFE En 2050, uno de cada tres europeos tendrá más de 65 años y el 11 por ciento de ellos será, además, mayor de 80, unas cifras que supondrán un serio problema para los sistemas de protección social de la UE y la economía europea y que provocarán un "importante desequilibrio demográfico en España".

Supondrá un problema para los sistemas de protección de la UE.


EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Publicidad 25


26

Nacional

EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

GOBIERNO Toma la decisión “por respeto a la posición y el discurso de UGT”

PRESUPUESTOS

Zapatero no irá este año a la fiesta minera de Rodiezmo

CiU no votará a favor de los PGE “digan lo que digan” BARCELONA

EFE

El presidente siempre había acudido a la cita, donde anunciaba la subida de las pensiones PP: “Si Zapatero no puede ir a actos como el de Rodiezmo, que haga las maletas”

QUE ZAPATERO HAGA LAS MALETAS

MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no asistirá el próximo mes de septiembre a la fiesta minera que celebra anualmente UGT en la localidad leonesa de Rodiezmo “como gesto de respeto a la posición y el discurso de UGT en la actual coyuntura”. Zapatero ha acudido cada año a esta fiesta minera astur-leonesa, tanto como secretario general del PSOE como jefe del Ejecutivo, y desde que ganó las elecciones ha aprovechado esa cita para anunciar un incremento especial de las pensiones mínimas. Sin embargo, en esta ocasión Zapatero no estará presente en Rodiezmo el próximo 5 de septiembre, unas semanas antes de la huelga general convocada para el 29 de ese mes por UGT y CC.OO en protesta por los recortes del Gobierno ante la crisis económica. Las fuentes del Gobierno señalaron que Zapatero no quiere interferir con su presencia en un acto de naturaleza sindical y quiere dejar claro su respeto y afecto por UGT (cuyo secretario general, Cándido Méndez, acude cada año a Rodiezmo) y, especialmente, por los mineros de Asturias y de León.

Zapatero aseguró que iría a esa fiesta muchos años más –sin confirmar en ningún momento que estaría en la que se celebra el próximo septiembre– y bromeó con la posibilidad de ver en alguna ocasión en ella al presidente del PP.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

A la decisión de Zapatero, que se sustenta en su deseo de no interferir en el discurso de UGT, se unen motivos de agenda del presidente del Gobierno, quien tiene previsto realizar un viaje oficial a China y Japón a finales de agosto y primeros de septiembre aunque las fechas concretas aún es-

tán pendientes de fijarse. La asistencia o no de Zapatero a Rodiezmo estuvo presente en el debate sobre el estado de la nación celebrado la pasada semana, ya que el líder del PP, Mariano Rajoy, expresó sus dudas ante la posibilidad de que el líder socialista acudiera a esa cita.

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, afirmó ayer que si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debe dejar de acudir a actos con afiliados como el de Rodiezmo (León), tiene que pensar en “hacer las maletas” e irse del Ejecutivo. Pons empleó estas palabras en la conferencia de prensa posterior a la reunión del comité de dirección de su partido, tras conocer que el jefe del Gobierno no acudirá este año a la tradicional fiesta de Rodiezmo con militantes de UGT e integrantes de la cuenca minera de la zona. Le preguntaron también por los supuestos permisos penitenciarios que en el centro de reclusión de Nanclares de Oca están recibiendo algunos presos de ETA. En respuesta a esas informaciones del diario El País, Pons destacó en primer lugar que su partido apoya al Gobierno en la lucha antiterrorista porque está persiguiendo a la banda etarra “sin tregua” y “sin más horizonte que su derrota”. Acto seguido, indicó que todos los Ejecutivos avalaron políticas penitenciarias como las publicadas, aunque con una diferencia, a su juicio: entonces no tenían tanta publicidad como las que ahora se han dado a conocer. Pons, por ello, pidieron al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que tenga en cuenta la sensibilidad de las víctimas. EFE

DISIDENTES Por el Gobierno español

SECUESTRO No se sabe quién pagó el rescate

Ex presos cubanos se sienten engañados

Carpetazo al Alakrana sin aclarar las dudas

MADRID

MADRID

Los once disidentes cubanos exiliados a España dijeron ayer que se sienten “engañados” por el Gobierno español, que no ha cumplido los compromisos que adquirió antes de que partieran de La Habana, entre ellos asesoramiento legal y ayudas económicas para su manutención y alquiler de viviendas. Así lo manifestó Julio César Gálvez, uno de los once ex presos cubanos, en rueda de prensa a las puertas del Hostal madrileño Welcome, situado en un po-

lígono del barrio de Vallecas, donde se encuentran alojados desde que comenzaron a llegar el pasado martes. Ricardo González Alfonso, Gálvez leyó un comunicado en el que muestran su “desacuerdo” con la voluntad manifestada de algunos países europeos de modificar la “posición común” de la UE con respecto a Cuba, ya que consideran que “el gobierno cubano no ha dado pasos que evidencien una clara decisión de avanzar hacia la democratización” del país. EFE

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz concluyó ayer el sumario contra los dos supuestos piratas detenidos por participar en el secuestro del atunero "Alakrana", sin que se haya podido averiguar si se pagó un rescate por la liberación de los 36 tripulantes del pesquero. El magistrado, acordó enviar la causa a la sala de lo penal para su enjuiciamiento y confirmar el procesamiento de los dos piratas detenidos, Abdu Willy y Raageggesey Adji Haman, a quienes im-

puta un total de 36 delitos de detención ilegal (uno por cada uno de los marineros secuestrados) y uno de robo con violencia y uso de armas. Las mismas fuentes confirmaron que el juez de la Audiencia Nacional no pudo avanzar en la investigación sobre la trama jurídica financiera que supuestamente rodeó el secuestro, puesto que no recibió la información que reclamó al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sobre el posible pago de un rescate, necesaria para la investigación. EFE

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, aseveró ayer que la formación nacionalista no apoyará los Presupuestos Generales del Estado “digan éstos lo que digan”, por considerar que la etapa de Jose Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno “se ha acabado”. “Cuando finiquite las reformas que tiene pendientes, como la laboral, la de las pensiones y la del sistema financiero, entonces su etapa se habrá acabado”, aseguró Duran en una entrevista a TV3 recogida por EFE, para indicar a continuación: “Por eso ya avanzamos que no apoyaremos esos presupuestos digan lo que digan”. Duran precisó también que sólo apoyarán la reforma laboral si el Gobierno “la mejora”, y lo hace concretando aspectos referentes al absentismo, así como aclarando las causas objetivas del despido, entre otras muchas más demandas de la formación nacionalista. El portavoz de CiU en el Congreso también se pronunció sobre esta eventual reforma de la Constitución, a la que consideró “absolutamente imposible de llevar a cabo en el momento actual”. EFE

ACCIDENTE

Hereu exige saber qué falló en la atracción BARCELONA

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, aseguró ayer que en el mantenimiento de la atracción de El péndulo del parque del Tibidabo se cumplieron todas las normas de seguridad, por lo que ha exigido a las empresas que diseñaron, instalaron e hicieron el mantenimiento saber qué falló el sábado. En rueda de prensa, Jordi Hereu explicó que “desde el punto de vista normativo y sobre el papel” el consistorio ha cumplido todas las normas exigidas y que Tibidabo ha invertido “mucho” en seguridad, por lo que ha pedido saber “por qué algo falló” para que se produjera el suceso, para que no se vuelva a repetir. Las empresas que diseñaron, instalaron y realizaron el mantenimiento de la instalación El péndulo deberán dar explicaciones. EFE


EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Internacional

27

INDIA Cinco equipos de socorro con 140 miembros ayudaron en el rescate

DEFENSA

Al menos 60 muertos en un choque de trenes en Bengala

EEUU defiende la reforma de sus servicios de espionaje WASHINGTON

PIYAL ADHIKARY/EFE

El Uttar Banga Express se saltó la señal de parada por causas desconocidas La ministra de Ferrocarriles ve sospechoso el accidente ferroviario NUEVA DELHI

Sesenta personas murieron ayer y 150 resultaron heridas al chocar un tren de pasajeros que se dirigía a Calcuta contra otro que estaba detenido en una estación ferroviaria del estado nororiental indio de Bengala, informó una fuente oficial. El suceso acaeció de madrugada en la estación de Sainthia, a unos 190 kilómetros de Calcuta, en la que el expreso que une la ciudad de Koch Bihar, en el norte de Bengala, con la capital bengalí debía hacer una de sus paradas. Pero el Uttar Banga Express se saltó la señal de parada, por causas aún desconocidas, y terminó embistiendo por la cola a toda velocidad el convoy del Vananchal Express, cuyos tres últimos vagones quedaron completamente destrozados. Imágenes de la cadena de televisión delhí NDTV mostraron uno de los vagones hecho pedazos y empotrado contra un puente elevado para el paso de pasajeros sobre las vías de la estación. El portavoz de Ferrocarriles Orientales de la India, Samir Goswani, contactado por Efe telefónicamente, informó de la muerte de 60 personas en el siniestro, 57 de ellos pasajeros y tres empleados de la compañía.

Soldados y miembros de los servicios de la emergencia trabajan en el sitio del accidente de tren

Los tres trabajadores fallecidos son el conductor del tren que se dirigía a Bengala y su ayudante, así como un guarda de seguridad del convoy embestido, según un comunicado de la compañía. Los lugareños fueron los primeros en acudir al rescate de las víctimas de este siniestro, mientras que el Ministerio indio de Interior informó del despliegue de cinco equipos de socorro compuestos por 140 personas. El retraso que acumulaba el expreso detenido en Sainthia, que cubre la ruta entre las ciudades de Bhagalpur (estado de Bihar) y Ranchi (en Jharkand) y estaba a punto de ponerse en marcha, se convirtió en tragedia para sus pasajeros, la mayoría de los cuales

dormía a la hora del siniestro. Entre los fallecidos, hay al menos 39 hombres, ocho mujeres y dos niños, según Goswani. Los heridos, 35 de ellos en estado crítico, fueron trasladados a los hospitales de Sainthia y de la cabecera del distrito donde ocurrió el accidente, Suri. Cinco equipos médicos acudieron al lugar de los hechos para socorrer a las víctimas. “Muchos de los cadáveres quedaron aplastados en los vagones. Sólo somos capaces de sacar pedazos de cuerpos, más que cadáveres completos”, describió a IANS uno de los miembros de los equipos de salvamento. “Dormíamos, y de repente nos despertó un ruido muy fuerte. El

tren estaba a oscuras y durante unos minutos nos quedamos estupefactos”, dijo el pasajero R.N Ghosh, del Uttar Banga Express. Según su relato, la estación también se encontraba a oscuras y la gente empezó a correr presa del pánico. Las autoridades ignoran la causa de la alta velocidad que llevaba el expreso antes del impacto, pues debía haber frenado para su parada en la estación. La ministra de Ferrocarriles, la bengalí Mamata Banerjee, aseveró que tenía “muchas dudas” sobre lo ocurrido, pues no le parecía “casual” que se registre un segundo accidente ferroviario en menos de dos meses en el mismo estado indio. EFE

El Gobierno de EEUU afirmó ayer que las reformas en los servicios de espionaje han mejorado la calidad, la cantidad y la velocidad de la entrega de datos a los responsables políticos y de la defensa nacional, frente a las deficiencias divulgadas en un informe por el diario estadounidense The Washington Post. El diario publicó ayer un informe fruto de dos años de investigación en el que documenta el crecimiento de los servicios de información desde los atentados de 2001 y señala que éstos han crecido “de forma descontrolada” al punto que posiblemente estén duplicando el trabajo sin mejorar la seguridad de Estados Unidos. Pero el Director Nacional interino de Inteligencia (DNI), David C. Gompert, respondió en un comunicado que el informe del diario “no refleja la comunidad de inteligencia que conocemos” y que los empleados de esas agencias “han mejorado nuestras operaciones, han impedido ataques y están logrado un sinnúmero de éxitos cada día”. Las reformas realizadas hasta la fecha “han mejorado la calidad, cantidad, regularidad y velocidad de nuestro apoyo a los responsables de política, soldados y defensores del territorio nacional, y continuaremos nuestros esfuerzos”. “Proveemos supervisión a la vez que alentamos la iniciativa. Trabajamos constantemente para reducir las deficiencias y redundancias”, insistió. Gompert explicó que existe cierto nivel de duplicación de trabajo entre las distintas agencias con el objetivo de fortalecer el análisis de las tareas de inteligencia. EFE

VISITA La secretaria de Estado estadounidense mantiene un encuentro con periodistas paquistaníes W. KHAN/EFE

Clinton cree que Osama Bin Laden y el mulá Omar están en Paquistán ISLAMABAD

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, dijo ayer que cree que tanto el líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, como el de los talibanes afganos, el mulá Omar, se encuentran escondidos en Paquistán. “Creo que están aquí, en Paquistán, y sería muy útil si pudiéramos capturarlos”, afirmó Hillary Clinton en una entrevista con periodistas paquistaníes transmitida por los medios de comunica-

ción del país surasiático. La jefa de la diplomacia estadounidense subrayó que Bin Laden y el mulá Omar están en la lista de enemigos principales de los Estados Unidos. No es la primera vez que Clinton sitúa al líder de Al Qaeda en Paquistán, pues ya lo hizo el pasado octubre cuando realizó su primera visita oficial a este país. También el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Leon Panetta, quien visitó Islamabad el mes pasado, expresó

una opinión similar. “Ha sido muy difícil conseguir información sobre su localización exacta. Está muy bien escondido... Está en una región de las áreas tribales paquistaníes” fronterizas con Afganistán, dijo. La cúpula política, militar y de los servicios secretos de Paquistán acostumbran normalmente a negar este extremo. Clinton, quien ha visitado Islamabad durante los últimos dos días, se desplazó ayer mismo hasta Afganistán.EFE

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton


28

Economía

EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

EMPRESAS El caso llegará en primer lugar al Tribunal de Arbitraje de La Haya

CONTROLADORES

Telefónica se prepara para la batalla judicial por Vivo

Granado contra el abuso de las prestaciones MADRID

Aznar ha criticado el bloqueo luso a la operación pretendida por la compañía Telefónica contrata un despacho de abogados holandés para disolver Brasilcel MADRID

Días después de expirar la última oferta de Telefónica por la participación de Portugal Telecom (PT) en la brasileña Vivo, la operadora se prepara para pelear por el control de Vivo en los tribunales, con el de Arbitraje de La Haya como probable primer escenario. Para empezar, Telefónica contrató los servicios del despacho de abogados holandés Brauw Blackstone Westbroek, que asesoró a la operadora y a Portugal Telecom en la creación de Brasilcel -la sociedad conjunta que controla Vivo-, para intentar disolverla, según dijeron ayer a Efe fuentes conocedoras de la operación en curso. Dentro de esta estrategia, el primer paso será acudir al Tribunal de Arbitraje de La Haya para intentar acabar con la unión de las dos operadoras en esta sociedad holandesa, propietaria del 60% de Vivo, dijeron esas mismas fuentes. La multinacional española comunicó en la madrugada del viernes al sábado el fin del plazo dado a Portugal Telecom para comprarle su 30% de Vivo, con una oferta sobre la mesa de 7.150 millones de euros que fue frenada

En la imagen, la fachada de la empresa Vivo que será traspasada

por el Gobierno portugués. Tras tres meses de negociaciones, Telefónica no aceptó prorrogar las negociaciones hasta el próximo día 28 de julio para, al parecer, optar por otro camino. Sin embargo, algunos analistas prestigiosos, como Citigroup, apuntaron ayer que el objetivo de Telefónica con la extinción del plazo era meter “presión” a Portugal Telecom. “La oferta no está muerta”, añade el informe de Citigroup, que espera que la operación se re-

suelva antes del día 28 de julio, mientras que otros analistas apuntan a la vía judicial. “Otra opción sería instar un arbitraje, asunto que parece probable pero que duraría entre uno y tres años”, señaló Bankinter, que explicó que el pacto que firmaron las dos compañías con la creación de Brasilcel es vinculante durante 25 años, aunque contempla algunas opciones de ruptura. Desde Banesto Bolsa apuntaron que ahora se abre un proceso “más largo y más incierto” que

puede pasar por La Haya en una vía especialmente negativa para Portugal Telecom. La ruptura de la operación hizo caer ayer las acciones de la operadora lusa un 4,3 por ciento al inicio de la sesión, aunque los títulos cerraron sólo con un descenso del 0,34%; mientras que las de Telefónica subieron un 0,25% hasta los 16,125 euros. Desde el Gobierno, el secretario de Estado español de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, descartó ayer la mediación del Ejecutivo entre Telefónica y Portugal Telecom. Por su parte, el ex presidente del Gobierno español José María Aznar criticó ayer, en declaraciones a la prensa lusa, el uso de la “acción de oro” del Estado en PT. La venta del 30% de PT en Vivo la aprobaron hace dos semanas el 73,9% de sus accionistas, pero fue bloqueada con la acción de oro que tiene el Estado en la compañía portuguesa. El Ejecutivo luso justificó su decisión, considerada ilegal por la UE, en el interés nacional de que el antiguo monopolio portugués de las comunicaciones opere en Brasil, donde tiene su principal fuente de ingresos y crecimiento. La oferta de 7.150 millones era la tercera que hacía Telefónica para controlar Vivo, por la que abrió la puja, el pasado 6 de mayo, con 5.700 millones de euros. En este sentido, los títulos de Portugal Telecom han caído más del 4% al abrir la Bolsa de Lisboa tras perder el viernes un 4,5% por el vencimiento, sin acuerdo alguno, de la oferta de Telefónica para comprarle el 30% de Vivo por la cantidad de 7.150 millones de euros. EFE

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, se mostró ayer partidario de revisar algunas prestaciones sociales para que “no sean utilizadas de forma desaprensiva” y dijo que las de incapacidad temporal no pueden ser usadas “perversamente”. Durante su intervención en el seminario La reforma del sistema de bienestar organizado por IE Business Schooil y Unespa, Granado aseguró que “hay que hacer cambios serios para garantizar que no se confunda enfermos con sanos, ni pícaros y desaprensivos con personas decentes”. En este sentido se refirió al absentismo de los controladores aéreos del aeropuerto del Prat en Barcelona y dijo que “estadísticamente es muy difícil que se pueda producir tal número de bajas sin que obedezca a una posición concertada”. Al respecto, aseguró que la Secretaría de Estado de Seguridad Social ha abierto un operativo de investigación junto con AENA para conocer si las bajas son “irregulares” Granado fue contundente al aseverar que el Gobierno podría estudiar una modificación de la regulación legal de las prestaciones por incapacidad temporal ya que aseguró que éstas deben “proteger a los trabajadores enfermos y no pueden ser utilizadas por colectivos que persiguen finalidades diferentes, como la de obstaculizar el funcionamiento de los servicios públicos. Abogó por reformar el sistema de la Seguridad Social. EFE

BANCA De los créditos concedidos a empresas y particulares

METRO DE MADRID El 69,3% votó a favor

La morosidad subió en mayo a la espera de las pruebas de solvencia

Ratifican el pacto para poner fin al conflicto

MADRID

MADRID

La morosidad de los créditos concedidos por la banca española a empresas y particulares siguió subiendo en mayo, hasta el 5,394%, a la espera de la publicación el viernes de las pruebas de solvencia de estas entidades, que arrojará la luz definitiva sobre la salud financiera de los bancos y cajas. Según los expertos consultados por Efe, el viernes, cuando se publiquen los datos, se verá que el sistema financiero español sigue siendo uno de los más sanos y más capitalizados del mundo, en el que, a diferencia de la mayoría de los países, las tres primeras enti-

dades del sistema -Santander, BBVA y La Caixa- no tienen problemas ni han recibido ayudas. Para José Carlos Díez, analista de Intermoney, el pico de la morosidad se situará entre el 6% y el 6,5% y se alcanzará en el primer semestre de 2011, lejos del 9% que sumó esta tasa en el peor momento de la última gran crisis económica, la de 1992. A juicio de Nuria Álvarez, analista de Renta 4, la mora seguirá creciendo hasta que no empiece a caer el desempleo, aunque puede que con alguna pausa, como la ocurrida en marzo, cuando la tasa cayó siete décimas frente al

mes anterior, el primer recorte desde septiembre de 2009. Además, para esta experta, que no avanzó cifras concretas en sus previsiones, lo cierto es que el incremento de los créditos morosos es cada vez más suave, aunque la tasa de mora sube porque el crédito está estancado o cae. En esta ocasión, las cajas fueron de nuevo las entidades con peor calidad crediticia de los tres grupos que se tienen en cuenta para el cálculo de la tasa, ya que su mora se situó en el 5,511%, por debajo del 5,518% de abril. EFE

La asamblea de trabajadores de Metro de Madrid ratificó ayer con 247 votos a favor, el 69,3% de los votos emitidos, el acuerdo alcanzado el sábado pasado entre la dirección y los sindicatos por el que el recorte salarial será del 1 por ciento, lo que abre la puerta al final del conflicto. El portavoz del comité de huelga, Antonio Asensio, mostró su conformidad tras la asamblea de esta mañana porque “los conceptos salariales no han sido tocados” y ha apuntado que la “dignidad” de los trabajadores se mantiene “en el mismo punto”.

El acuerdo al que llegaron ambas partes este fin de semana ha sido respaldado por 247 votos, lo que supone un 69,3% del total de votos emitidos, mientras que la propuesta del sindicato Solidaridad Obrera, que planteaba el rechazo del acuerdo, ha obtenido 107 votos, un 30% del total. Esta ha tenido como asunto principal el estado de los expedientes abiertos a los trabajadores de Metro, sobre lo que Asensio ha dicho a los reunidos que “el día que haya una sanción tendrán encima de la mesa la respuesta de todo Metro”. EFE


EL DÍA

Economía

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

29

CAJAS Antonio Sanz anuncia que pedirán el jueves en el pleno que se depuren las altas responsabilidades

El PP culpa del “monumental fracaso” de Cajasur a Griñán BBK

Sanz afirma que lo ocurrido con CajaSur es una prueba más del desgobierno que hay

El PP respeta la decisión del Banco de España pero hubiera preferido una “opción andaluza”

SEVILLA

trategia seguida por Griñán y el PSOE, con “falta de liderazgo por parte del presidente, dejación de responsabilidades y errores continuos”, lo ha vinculado además a “las constantes rectificaciones, mentiras y engaños” que, según el PP-A, el Gobierno lleva a cabo con su “estrategia de cambiar los documentos” sobre los recortes sociales que “ya está aplicando”. “Ya es un clásico que todo lo que toca Griñán se lo carga, y así es en relación al sistema financiero andaluz, pues vive de error en error, de fracaso en fracaso y de ridículo en ridículo”, según Sanz, por lo que “este tema no se puede saldar sin depurar la claras responsabilidades políticas que hay dentro del Consejo de Gobierno”. Ha afirmado que el Ejecutivo “es una fábrica de cometer errores”, que lo ocurrido con CajaSur es “una prueba más del desgobierno” que hay y que “para el PSOE Griñán es un cero a la izquierda”, y ha criticado “la actitud una vez más de desprecio” a la Comunidad de Zapatero. Sobre la adjudicación de Cajasur a la vasca BBK, el dirigente popular ha opinado que si eso llega a pasar con el PP en el Gobierno de la Nación, “arde Andalucía e incendian la Moncloa”, en alusión a la reacción que hubiera tenido el Ejecutivo socialista andaluz. Según Sanz, el PP-A “respeta la decisión del Banco de España” y desea a la BBK “todo el acierto y que garantice el empleo y mantenga la vinculación” de CajaSur y su Obra Social con Córdoba y Andalucía. No obstante ha precisado que hubiera preferido “claramente una opción andaluza”, y ha dicho sobre posibles fusiones en la Comunidad que sigue pensando que “es el momento de las cajas”, pero que ahí “el ámbito de decisión” corresponde a ellas y son las que deben impulsar esos procesos. Tras indicar que no tiene conocimiento de que la Junta y el PSOE vayan a presentar una iniciativa parlamentaria para hacer “un frente común” en torno a las cajas, ha insistido en que “ahora lo que toca es que el Gobierno asuma sus fracasos y sus responsabilidades”. Por otro lado, ha precisado que al pleno del próximo jueves en el Parlamento también se llevará el “descrédito absoluto” de Griñán y su Ejecutivo por ser “un Gobierno que se corrige a sí mismo todos los días”. EFE

El PP-A ha exigido al presidente andaluz, José Antonio Griñán, que asuma sus responsabilidades políticas al ser “el mayor responsable” del “monumental fracaso” de que CajaSur no haya seguido en manos andaluzas o, al menos, “las depure dentro de su Gobierno”, que está “roto y se rectifica a sí mismo a diario”. El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, anunció ayer en rueda de prensa que concretarán esa petición el jueves en el pleno del Parlamento para que “se depuren las más altas responsabilidades” empezando, a su juicio, por Griñán y, si no, que alcancen “al menos” al Consejo de Gobierno, y ha apuntado a su consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, cuya dimisión ya exigió la semana pasada. Sanz ha basado esa solicitud en “el serial de despropósitos cometidos” respecto a las cajas y la adjudicación de la intervenida CajaSur a la vasca BBK por el Banco de España pese a que el PSOEA y el Ejecutivo andaluz dijeron que su salida de Andalucía sería “un desastre” y que “no barajaban otro escenario”. Tras criticar la “temeraria” es-

REACCIONES

El PA convoca una protesta en Córdoba El Partido Andalucista (PA) ha convocado una concentración mañana en Córdoba que encabezará su secretaria general, Pilar González, para protestar por la adjudicación de CajaSur a la BBK al considerar que esta decisión “rompe” la posibilidad de crear una gran caja andaluza. La manifestación, que comenzará al mediodía en la sede de CajaSur, contará con la participación de la secretaria general del partido, Pilar González, y su homóloga en Córdoba, María José Rider. Por otra parte, el secretario general del PSOE de Córdoba, Juan Pablo Durán, mostró ayer su “rotundo y total respeto” a la decisión adoptada por el Banco de España. Sin embargo, Durán ha aclarado que “como cordobés y como andaluz” se siente “insatisfecho”, ya que esta adjudicación ha supuesto certificar la defunción de la caja cordobesa.

El presidente del BBK (Bilbao Bizkaia Kutxa), Marío Fernández (i), junto al alcalde de Córdoba.

El alcalde de Málaga aboga por no acelerar el proceso

La Junta, prudente al referirse a la posible fusión de Unicaja y Cajasol MÁLAGA

El consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, destacó ayer que el momento requiere un ejercicio de “prudencia y de lógica de las cosas”, tras ser preguntado por la posible fusión Unicaja-CajaSol. Ha explicado que las fusiones se hacen en función del interés económico de las entidades de ahorro y que, por tanto, tendrán que ser los consejos de administración los que impulsen y estudien una posible integración de estas características, de forma “tranquila y sin presión de ningún tipo”. “Son procesos complejos que necesitan tiempo y madurez”, ha aseverado Pizarro, quien ha pedido responsabilidad a los presidentes de CajaSol y de Unicaja y a los propios consejos. Respecto al proceso de integración fallido entre Unicaja y CajaSur, ha subrayado que el Gobierno ha cumplido con su responsabilidad, y que “ha quedado claro que hubo una entidad que prefirió que el Banco de España la rescatara y la interviniera antes que unirse con una entidad andaluza”. El consejero de Gobernación y Justicia, que visitó ayer las obras

de la futura sede del área de Bienestar Social en Málaga, uno de los siete proyectos del plan Proteja 2009, ha afirmado que se han cumplido los objetivos y que se han creado 18.000 empleos en Andalucía en el desarrollo de dichos proyectos. Además, se ha referido a la nueva sede como la rehabilitación de un edificio “emblemático” con una tradición cultural “importante” desde el punto de vista industrial. Pizarro ha asegurado que mientras que la economía no se recupere en el sentido de que absorba una parte “importante” del empleo perdido durante 2009 y 2010, las administraciones y los ayuntamientos van a tener que seguir poniendo en marcha proyectos que fomenten el aumento de los puestos de trabajo. NO ACELERAR LA FUSIÓN

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha subrayado que ahora no aceleraría la fusión Unicaja-CajaSol, porque es un tema “complicado, conflictivo y difícil”, y plantea que se siga apostando por la continuidad de ambas entidades y que sean lo más solventes y sólidas posibles.

De la Torre, que visitó ayer las obras de rehabilitación de la futura sede del área de Bienestar Social en Málaga, ha explicado que, a su juicio, lo que procede es que ambas cajas se fortalezcan, sigan en el ámbito andaluz y ninguna entre a ser absorbida por alguien de fuera. Ha afirmado que en el futuro ya se verá si se sigue manteniendo la fortaleza diferencial de una respecto a la otra, pero ambas entidades son “válidas”. Con relación a la fusión de Unicaja y CajaSur, que finalmente no resultó, ha indicado que la Junta no se esforzó lo suficiente en que saliera bien, ya que en el momento de negociación era más “fácil”, puesto que Unicaja era la entidad que podía salvar a CajaSur, mientras que después la situación era más “competitiva”. Sobre su opinión sobre la adjudicación de CajaSur a BBK, dijo que desde el punto de vista del interés de España es “igual que esté en un lado o en otro”, pero que desde Andalucía “da pena” que algunas entidades vayan “hacia una órbita fuera de esta comunidad”.EFE


30

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

LA SEDA

0,14

0,03

31,19

AISA

0,46

-0,04

-8,00

VERTICE 360

0,23

0,01

5,88

INM.COLONIAL

0,11

-0,01

-7,69

LAB.ALMIRALL

7,05

0,21

3,07

INYPSA

1,81

-0,10

-5,48

CODERE

6,65

0,18

2,78

URBAS

0,08

-0,00

-4,49

PROSEGUR

38,14

0,54

1,44

LABORAT.ROVI

4,31

-0,17

-3,79

VOCENTO

3,95

0,05

1,28

PRISA

2,03

-0,07

-3,33

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,62% 9.929,80

Datos actualizados a las 18:25h. del 19-07-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.110,69

0,13

FTSE 100

5.148,28

-0,20

S&P 500

1.064,65

-0,02

CAC 40

3.486,33

-0,40

Nasdaq Comp.

2.180,61

0,07

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.634,60

-0,42

IBEX 35

Nikkei 225

9.408,36

-2,86

DAX

6.009,11

-0,52

DOW JONES IND

62.737,63

0,64

9.929,80

-0,62

IGBC (Colombia)

12.917,16

-0,01

IGPA (Chile)

19.428,36

-0,64

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo

ADOLFO DOMINGUEZ 28/07/2010

0,070

BANCO SANTANDER

02/08/2010

0,135

UNIPAPEL SA

23/09/2010

0,140

EBRO PULEVA SA

01/10/2010

0,150

INDITEX

02/11/2010

0,100

TELEFONICA

08/11/2010

0,650

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron la sesión en negativo, lastradas por las cifras del mercado inmobiliario procedentes del otro lado del Atlántico. La jornada comenzó con cautela a la baja lastrada por el saldo negativo del viernes en Wall Street y la rebaja de rating en Irlanda. Paulatinamente las posiciones compradoras se impusieron y la apertura de Nueva York apoyó las subidas. Sin embargo, la publicación del índice NAHB provocó un giro que llevó a los selectivos a la zona negativa. Al cierre, el DAX bajó un 0,52% y el FTSE un 0,20% mientras el Eurostoxx cedió un 0,42% y el CAC un 0,40%. En el plano macroeconómico, el índice del sector de viviendas, que compila la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas de Estados Unidos, (NAHB), cayó en julio dos puntos a 14, su nivel más bajo desde abril del 2009. El descenso mayor al esperado marca la segunda caída consecutiva, como consecuencia de la expiración de los subsidios del gobierno para la compra de viviendas y el alto nivel de desempleo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento ligeramente peor al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un descenso del 0,62% estableciéndose en el nivel de 9.929,8 puntos. Por valores, Técnicas Reunidas y Grifols sobresalieron entre los avances del selectivo.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,56

Euribor 1 semana

0,56

Euribor 1 mes

0,61

Euribor 2 mes

0,69

Euribor 6 mes

1,12

Euribor 9 mes

1,26

Euribor 1 año

1,39

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2955

0,19

112,3000

-0,30

0,8512

-0,73

Yen Libra

Ibex 35

La economía de Estados Unidos vuelve a condenar: el Ibex cae un 0,62%

76,22

1,10

Bono 10a España

4,40

-1,30

Bono 10a Alemania

2,66

2,03

Bono 10a EEUU

2,93

0,36

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

18,60

18,46

0,14

0,79

18,12

18,90

382.642

ABERTIS

13,86

13,88

-0,02

-0,11

13,75

14,05

1.652.380

ACCIONA

66,86

66,86

0,00

0,00

65,52

67,50

185.089

ACERINOX

13,02

13,16

-0,14

-1,10

12,93

13,32

2.801.303

ACS CONST.

31,66

32,00

-0,34

-1,08

31,45

32,43

645.472

B. SABADELL

4,04

4,09

-0,05

-1,30

4,02

4,11

5.708.876

BANESTO

7,31

7,47

-0,16

-2,17

7,25

7,55

499.178

BANKINTER

5,35

5,51

-0,16

-2,97

5,31

5,57

2.904.721 71.872.198

BBVA

9,32

9,41

-0,09

-0,96

9,22

9,56

19,52

-0,08

-0,41

19,17

19,77

265.282

B.POPULAR

4,59

4,65

-0,06

-1,29

4,53

4,75

6.548.526

BSCH

9,60

9,67

-0,07

-0,75

9,43

9,90

222.045.628

COR.MAPFRE

2,37

2,40

-0,03

-1,41

2,37

2,44

2.481.055

CRITERIA

3,55

3,58

-0,03

-0,81

3,52

3,63

1.742.502

EBRO PULEVA

13,78

13,73

0,04

0,33

13,67

13,92

394.194

ENAGAS

13,42

13,60

-0,18

-1,32

13,33

13,63

2.164.416

ENDESA

17,99

18,14

-0,16

-0,85

17,90

18,34

2.848.550

FCC

18,22

18,32

-0,10

-0,55

18,07

18,60

224.882

6,16

6,34

-0,18

-2,89

6,12

6,35

9.379.334 1.944.433

FERROVIAL GAMESA

6,91

6,98

-0,07

-0,96

6,84

7,07

12,42

12,44

-0,02

-0,16

12,27

12,60

2.337.384

GRIFOLS

8,65

8,55

0,09

1,10

8,53

8,67

2.026.495

IBERDROLA

5,08

5,06

0,01

0,26

5,00

5,19

26.436.957

IBE.RENOVABL

2,71

2,71

-0,00

-0,18

2,68

2,73

3.820.987

IBERIA

2,32

2,37

-0,04

-1,86

2,30

2,39

3.506.191

INDITEX

49,05

49,98

-0,93

-1,86

48,79

50,60

1.430.517

INDRA

12,38

12,47

-0,09

-0,72

12,30

12,59

1.222.598

MITTAL

22,80

22,78

0,02

0,11

22,46

23,26

696.502

OBR.H.LAIN

19,35

19,26

0,09

0,47

18,89

19,86

516.474

RED ELEC.ESP

31,60

31,74

-0,14

-0,44

31,48

32,06

1.288.301

REPSOL YPF

GAS NATURAL

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

19,44

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

17,45

17,49

-0,04

-0,23

17,24

17,88

17.090.572

SACYR VALLEH

3,86

3,88

-0,02

-0,41

3,78

3,90

1.742.102

TECNICAS REU

38,22

37,79

0,43

1,14

37,34

38,89

342.110

TELECINCO

8,10

8,22

-0,12

-1,52

8,04

8,26

1.506.991

TELEFONICA

16,12

16,16

-0,04

-0,25

15,96

16,47

24.270.263

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,57

10,65

-0,08

-0,75

10,22

10,79

1.824

AISA

0,46

0,50

-0,04

-8,00

0,46

0,50

600.970

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

12,64

12,65

-0,01

-0,08

12,38

12,79

2.948.730

A. DOMINGUEZ

AMADEUS AMPER

4,18

4,13

0,05

1,21

4,10

4,20

5.916

ANTENA3TV

5,55

5,51

0,04

0,73

5,38

5,57

575.831

AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,53

2,52

0,01

0,40

2,50

2,60

231.229

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

19,83

19,83

0,00

0,00

19,83

19,98

ERCROS

0,79

0,81

-0,02

-2,47

0,78

0,81

87.416

4.477

PRIM

6,49

6,49

0,00

0,00

6,41

6,55

EUROPAC

3,28

3,31

-0,03

-0,91

3,28

3,33

270

25.817

PRISA

2,03

2,10

-0,07

-3,33

2,02

2,08

343.987

FAES

2,69

2,73

-0,04

-1,47

2,66

2,75

95.433

PROSEGUR

FERSA

1,40

1,44

-0,03

-2,09

1,40

1,42

98.991

FLUIDRA

2,50

2,51

-0,01

-0,40

2,47

2,50

11.472

328,35

325,50

2,85

0,88

321,00

328,35

4.675

FUNESPAÑA

6,14

6,14

0,00

0,00

6,11

6,11

113

AZKOYEN

2,13

2,17

-0,04

-1,84

2,08

2,16

5.655

G.CATALANA O

12,79

12,97

-0,18

-1,39

12,50

13,00

85.151

B. VALENCIA

4,09

4,08

0,00

0,12

4,05

4,20

252.186

G.E.SAN JOSE

6,38

6,50

-0,12

-1,85

5,99

6,38

1.965

BARON DE LEY

36,18

36,18

0,00

0,00

35,88

36,15

46

GRAL.ALQ.MAQ

1,70

1,75

-0,05

-2,86

1,70

1,77

6.112

BAYER

47,45

47,45

0,00

0,00

47,38

47,38

200

GRAL.INVERS.

1,60

1,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BEFESA

18,40

18,42

-0,02

-0,11

18,39

18,40

1.100

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,90

3,94

-0,04

-0,89

3,88

3,97

35.136

B.RIOJANAS

7,63

7,63

0,00

0,00

7,28

7,64

200

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

5,90

5,94

-0,04

-0,67

5,85

5,92

33.300

CAMPOFRIO

GUIPUZCOANO

PESCANOVA

38,14

37,60

0,54

1,44

37,20

38,50

107.372

PUL. BIOTECH

0,79

0,80

-0,01

-1,25

0,79

0,82

3.752

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REALIA

1,43

1,44

-0,01

-0,69

1,41

1,44

55.598

RENO MEDICI

0,19

0,19

0,00

1,05

0,19

0,20

16.221

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,85

1,88

-0,03

-1,60

1,77

1,95

29.094

RENTA 4 SERV

5,00

5,00

0,00

0,00

5,00

5,01

5.015

REYAL URBIS

1,90

1,90

0,00

0,00

1,90

1,98

2.552

SERV.POINT S

0,59

0,59

0,00

0,00

0,56

0,60

173.788

SNIACE

1,14

1,14

0,00

0,26

1,10

1,15

52.183

SOL MELIA

5,64

5,66

-0,02

-0,35

5,54

5,79

231.164

4,90

4,96

-0,06

-1,21

4,90

4,96

24.305

11,38

11,38

0,00

0,00

11,10

11,52

1.688

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,60

1,64

-0,04

-2,43

1,60

1,66

37.008

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

1,68

1,68

0,00

0,00

1,66

1,70

110.520

SOTOGRANDE

3,43

3,43

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

2,80

2,80

0,00

0,00

2,75

2,80

1.919

TESTA INMUEB

6,50

6,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,49

2,54

-0,04

-1,78

2,48

2,57

103.165

TUBOS REUNID

1,84

1,85

-0,02

-0,81

1,81

1,85

45.412

TUDOR

9,70

9,70

0,00

0,00

9,70

9,70

1.167

10,05

10,26

-0,21

-2,05

9,82

10,26

2.454

URALITA

4,03

4,03

0,00

0,00

4,02

4,03

2.827

URBAS

0,08

0,09

-0,00

-4,49

0,08

0,09

3.520.193

VERTICE 360

0,23

0,22

0,01

5,88

0,22

0,24

160.695

VIDRALA

18,15

18,25

-0,10

-0,55

18,01

18,25

14.366

VISCOFAN

23,00

23,40

-0,40

-1,71

22,90

23,69

129.805

IBERPAPEL

6,99

7,05

-0,06

-0,85

6,99

7,07

8.723

INM. DEL SUR

16,30

16,30

0,00

0,00

16,00

16,00

169

17,20

17,41

-0,21

-1,21

17,02

17,62

12.583

INM.COLONIAL

0,11

0,12

-0,01

-7,69

0,09

0,12

46.718.772

CIE AUTOMOT.

3,18

3,24

-0,06

-1,85

3,18

3,34

56.946

INYPSA

1,81

1,92

-0,10

-5,48

1,81

1,92

6.535

CLEOP

8,49

8,49

0,00

0,00

8,49

8,49

100

JAZZTEL

2,68

2,69

-0,01

-0,33

2,67

2,74

278.849

CLIN BAVIERA

7,99

7,99

0,00

0,00

7,99

8,00

4.158

LA SEDA

0,14

0,11

0,03

31,19

0,11

0,16

24.390.810

CODERE

6,65

6,47

0,18

2,78

6,50

6,75

509.097

LAB.ALMIRALL

7,05

6,84

0,21

3,07

6,70

7,11

137.710

30,40

30,41

-0,01

-0,03

29,98

30,72

256.508

LABORAT.ROVI

4,31

4,48

-0,17

-3,79

4,21

4,44

37.599

CORP.DERMO

2,05

2,08

-0,04

-1,68

2,02

2,08

2.033

LINGOTES ESP

3,36

3,36

0,00

0,00

3,34

3,39

6.048

CORREA

1,40

1,41

-0,00

-0,35

1,34

1,40

5.336

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

11,90

11,93

-0,03

-0,25

11,90

12,13

39.459

METROVACESA

7,34

7,39

-0,05

-0,68

7,15

7,35

1.432

CUNE

13,77

13,77

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

16,61

16,59

0,02

0,12

16,05

16,87

3.698

D. FELGUERA

7,93

7,97

-0,04

-0,50

7,80

7,99

27.478

MONTEBALITO

3,16

3,16

0,00

0,00

3,01

3,16

440

VOCENTO

3,95

3,90

0,05

1,28

3,77

3,95

4.477

DINAMIA

9,69

9,60

0,09

0,94

9,51

9,69

5.278

NATRA

2,12

2,13

-0,02

-0,70

2,06

2,12

10.634

VUELING

8,39

8,54

-0,15

-1,76

8,20

8,65

44.224

EADS NV

16,63

16,45

0,18

1,09

16,13

16,74

6.272

NATRACEUTICA

0,39

0,40

-0,01

-1,51

0,39

0,40

31.900

ZARDOYA OTIS

11,54

11,59

-0,05

-0,43

11,33

11,72

817.351

ELECNOR

9,75

9,65

0,10

1,04

9,75

9,88

1.400

NH HOTELES

2,62

2,68

-0,06

-2,05

2,60

2,68

1.194.041

3,18

3,24

-0,06

-2,00

3,10

3,27

229.303

CEPSA

COR.ALBA

UNIPAPEL

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,34

4,38

-0,04

-0,94

4,32

4,42

AIR LIQUIDE

84,15

84,74

-0,59

-0,70

83,93

85,73

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

84,62

84,80

-0,18

-0,21

84,10

85,86

ENEL

AEGON

DANONE

ALSTOM

36,86

36,56

0,29

0,79

36,00

37,29

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,88

41,09

-0,22

-0,52

40,71

41,85

ARCELORMITTAL

22,82

22,72

0,10

0,44

22,46

AXA

12,68

12,88

-0,21

-1,63

BASF AG O.N.

44,50

44,96

-0,46

BAYER

47,45

47,45

BAYER AG O.N.

46,21

BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

45,00

45,10

-0,10

-0,21

44,78

45,44

NOKIA CORPORATION

50,34

50,35

-0,01

-0,02

50,27

51,20

3,62

3,61

0,01

0,35

3,59

3,66

15,32

15,28

0,04

0,26

15,15

15,50

E.ON AG NA

21,80

21,78

0,02

0,09

21,80

22,18

23,27

FRANCE TELECOM

14,70

14,73

-0,04

-0,24

14,65

14,88

12,64

12,92

GDF SUEZ

24,50

24,32

0,18

0,74

24,19

24,77

-1,03

44,22

45,36

GENERALI ASS

15,02

14,97

0,05

0,33

14,86

15,26

0,00

0,00

47,38

47,38

IBERDROLA

5,08

5,06

0,01

0,26

5,00

5,19

46,28

-0,08

-0,16

45,90

47,00

ING GROEP

6,52

6,55

-0,03

-0,44

6,42

6,69

9,32

9,41

-0,09

-0,96

9,22

9,56

INTESA SAN PAOLO

2,35

2,39

-0,04

-1,67

2,31

2,39

47,14

47,06

0,08

0,17

46,27

48,15

L’OREAL

82,13

82,52

-0,39

-0,47

81,41

83,50

9,60

9,67

-0,07

-0,75

9,43

9,90

LVMH

88,30

89,48

-1,18

-1,32

87,89

89,64

MITTAL

34,76

34,80

-0,04

-0,10

34,50

35,24

22,80

22,78

0,02

0,11

22,46

23,26

CREDIT AGRICOLE

8,84

8,93

-0,10

-1,07

8,69

9,06

MUENCH.RUECKVERS.VNA

104,85

105,05

-0,20

-0,19

104,15

106,25

CRH ORD EUR 0.32

15,46

15,50

-0,04

0,16

15,31

15,62

N~DEUTSCHE BANK AG N

47,00

47,66

-0,66

-1,38

46,73

DAIMLER AG

42,63

43,05

-0,42

-0,98

42,20

43,22

N~DT.TELEKOM AG NA

10,12

10,04

0,08

0,80

10,02

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,76

6,77

-0,00

-0,07

6,72

6,92

PHILIPS KON

24,00

24,90

-0,90

-3,59

23,83

24,50

REPSOL YPF

17,45

17,49

-0,04

-0,23

17,24

17,88

RWE AG ST O.N.

52,37

52,33

0,04

0,08

52,33

53,11

SAINT GOBAIN

31,11

31,32

-0,21

-0,67

30,96

31,70

SANOFI-AVENTIS

47,94

47,67

0,28

0,58

47,26

48,48

SAP AG ST O.N.

37,20

37,25

-0,06

-0,15

37,10

37,53

SCHNEIDER ELECTRIC

84,65

84,99

-0,34

-0,40

84,12

85,92

SIEMENS AG NA

73,23

74,23

-1,00

-1,35

73,20

74,46

SOCIETE GENERALE

36,05

36,30

-0,25

-0,69

35,30

36,95

0,94

0,91

0,02

2,35

0,92

0,94

16,12

16,16

-0,04

-0,25

15,96

16,47

37,77

38,04

-0,28

-0,72

37,62

38,30

136,70

134,90

1,80

1,33

133,70

138,45

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,98

2,00

-0,01

-0,70

1,94

2,02

UNILEVER

22,94

23,02

-0,08

-0,33

22,89

23,32

47,90

VINCI (EX.SGE)

34,84

35,00

-0,17

-0,49

34,64

35,54

10,21

VIVENDI SA

17,20

17,30

-0,10

-0,55

17,14

17,44


EL DÍA

Bolsa 31

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc GRF

7,79

AC EURO STOXX 50 Índice

RV

12,54

2,09 18,63 BBVA Ahorro Corto Plazo FI

AC Ibex-35 Índice FI

RV

19,46

4,71 6,69 BBVA Bolsa Euro FI

RV

6,76

-0,80 18,21 Fondmadrid FI

-1,59 9,09 Rural Rendimiento FI

RFCP 8.053,45

0,02 -0,64 Madrid Dimensión 5 Ibex FI 0,46 0,38 Madrid Fonlibreta 2011 FI

331,51

2,83 8,11 Rural RF 3 FI

RFLP 1.119,04

RV

22,32

3,17 3,41 Rural Valor FI

1.089,55

11,30

0,25 2,68 BBVA Telecom. 2 FI Acc

RV

6,94

-4,22 24,56 Carmignac Gestion

RFCP

965,42

FIAM 7.122,80

0,07 -0,24 Carmignac Emergents

AXA Aedificandi A Acc

RVE

236,45

1,62 26,80 BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Inc

RVE

193,80

1,63 26,80 BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.142,42 RVEm

46,15

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,56

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

9,94 10,55 6,31 10,16

-3,58 9,18 BBVA Solidez IV FI

-2,56 34,28 IB Ahorro Dinámico FI

-0,71 5,29 Carmignac Euro-Entrepreneurs

RVE

158,64

-1,34 21,62 IB Ahorro FI

-0,16 7,05

33,14

-0,51 16,40 Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF European Opportunities

RVE

37,54

0,19 24,39

AXA WF Frm Europe Small Cap EC RVE EUR

64,57

-1,48 29,11 Caixa Catalunya China Fund FI

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Euroval. Selec. Optima Acc

GRV

75,78

-0,12 -0,09

RFCP

902,05

-0,02 0,04

114,33

-0,04 4,14

Eurovalor Tesorería FI

1.681,65

-0,09 -0,17

Renta 4

GRV

112,81

0,41 1,30

Accurate Global Assets FIL

GRF

112,90

0,18 2,00

Atlas Renta de Inv. FI Acc

116,23

0,67 -6,09

Espinosa Partners Inv.FI Acc

7,13

0,00 1,15

Mosaic Iberia FIL

RFCP

17,73

0,11 0,97

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

ING Direct FN RF FI

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,22

0,72 3,88

4,01 6,62

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

9,98

0,03 -2,22

0,42 0,48 Carmignac Investissement E

RV

124,79

-4,10 19,27 IB Din FI

1.719,87

0,09 1,40

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

10,00

0,00 0,00

10,00

0,00 0,00

12,75

0,41 1,86

RVM

5,17

2,58 -4,02

9,27

0,99 -8,42

RV

11,34

0,84 2,67

4,94

-0,60 1,05

132,06

-2,76 9,85 IB Financiero FI

3,18

0,66 16,73

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

290,82

-8,05 33,64 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP1.261,15

-0,02 -0,90

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

RVMI

149,25

-3,39 17,20 IB Futuro FI

RFLP

10,59

0,06 2,21

Renproa Chart FI

RVMI

0,15 11,50 Carmignac Portfolio Commodities RV

RV

1,98 20,87 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

150,65

-1,96 8,84 IB Japón FI

RVJ

3,21

-1,93 10,38

Renta Markets Patrimonios FI

RVMI

171,81

-2,99 12,48 IB Renta FI

RFM

17,06

1,94 3,02

Renta 4 Acciones EPSV

RVEm

6,84

-2,30 20,84 Carmignac Sécurité

RFCP 1.515,23

Caixa Catalunya Dinámico FI

6,73

0,01 7,77 Deutsche Bank

-0,09 10,88

Caixa Catalunya 1 FI

7,99

-0,12 2,18 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

AXA WF Money Market Euro AC EUR

FIAM 13.364,80

-0,01 -0,01 Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro EC EUR

FIAM 13.128,94

-0,01 -0,17 CAM Fondo Premier FI

0,43 4,19 Invercaixa Gestión

Renta 4 Acciones Mixto FI

Fonc. Bolsa Euro FI 141,12

1,96 33,71 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

RV

22,80

-0,49 12,14

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,15

0,39 -3,41

RVE

7,93

0,80 30,48

Renta 4 Alhambra FI

RFM

13,30

0,96 -1,09

RVJ

-2,65 22,54

DWS Brazil

RVEm

148,16

-4,42 40,02 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,04

-2,63 14,01

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,36

RVEm

213,91

-5,00 14,14 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Bolsa FI

RV

19,78

3,61 4,64

RFI

52,18

0,52 9,45 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Cartera FI

8,62

-0,24 6,56

RV

DWS Eurorenta

-0,85 41,26 Fonduero Acciones Plus Gar. FI

435,73

0,04 -0,19 DWS Health Care Typ 0

82,02

-6,32 20,40 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 CTA Trading FI

Bancaja Construcción FI

RV

1.846,85

-0,99 13,94

Fonduero Bonos Corporativos FI

355,63

-0,08 0,38 DWS India

RVEm 1.664,84

-2,83 44,87 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 Dédalo EPSV

Bancaja Dividendos FI

RV

1,36

1,69 24,89

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

318,41

0,20 -0,78 DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

113,70

-1,32 1,60 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Delta FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.492,97

0,57 6,01

Fonduero Depósito FI

RFCP

0,05 0,87 DWS Invest Chinese

-4,94 18,54 Fonc. 75 Global FI

6,11

-0,63 7,37

Renta 4 Eurobolsa FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

649,88

7,27 13,18

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.147,82

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RVEm 1.680,08

-0,70 36,78

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Interés I FI

RFCP 1.613,17

0,00 -0,08

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés Principal FIP

RFCP

1,17

0,08 0,88

Fonduero Europa FI

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

106,30

0,55 0,10

Fonduero Europeo Gar. FI

Bancaja RF Mixta FI

RFM

6,87

0,98 5,54

Fonduero Gar. FI

Bancaja RV EEUU FI

RVU

442,46

-2,27 24,66

Fonduero Inverbonos FI

RFM

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RFLP 552,04

RFM

25,82

Fonpastor 70 FI

RVM

177,57

0,49 4,92 Fonduero Mixto FI 0,91 6,55

Fonduero Plus FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,28

1,13 -2,00 Fonduero Sectorial FI

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

6,96

-0,02 -1,26 Caja España

Bankinter

Fondesp. Acumulativo FI 318,65

BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI

RV RV

1.046,17 1.800,46

-2,45 4,18

Fondesp. Bolsa FI

RVEm

146,55

0,18 0,33 DWS Invest Climate Change NC

RV

56,87

-0,54 18,06 DWS Invest Convertibles NC

RFI

122,97

68,79

442,67

1,15 -1,24 DWS Lateinamerika

RVEm

312,25

-5,42 44,11 Fondm. Gar. 004 FI

8,50

0,10 -4,10

Renta 4 Global FI

1,92 2,14 DWS Russia

RVEm

188,15

-3,84 73,35 Fondm. Gar. 703 FI

GRV

6,86

-0,06 1,50

Renta 4 Japón FI

RV

56,86

-4,88 24,99 Fondm. Gar. 803 FI

GRV

7,35

0,11 2,13

R4 Latinoamerica FI Acc

Fondm. Gar. 907 FI

GRV

14,27

0,66 -0,07

Renta 4 Minerva IICIICIL

3,41 3,01 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.527,46

0,66 14,30 Fondm. Gar. 911 FI

7,25

-0,95 -7,74

Renta 4 Monetario FI

RFM

19,70 465,31 6,41

RV

1,41 0,33 DWS Technology Typ O 1,67 1,24 Dexia Asset Management

-3,37 9,86 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.749,68 RFCP 1.837,83

Dexia Bonds Euro Short Term N RFLP

89,53

RV

112,27 81,04

0,14 2,08 Dexia Bonds High Spread N

RFLP

4,83 5,95 Dexia Bonds USD Government N 0,20 1,15 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

RFI RVEm

130,34 2.951,82

1,07 -1,74

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,22

0,26 0,00

-3,07 15,99 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

0,74 0,44

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR -0,95 10,05 Hdg

RFI

17,48

1,98 11,20

R4 Tecnologia FI Acc

RVU

1,96

-5,25 23,14

Renta 4 Valor FI

RV

FIAM 1.731,67

-0,12 0,65

Spanish RMBS Fund FIL

RV

49,44

0,07 13,34

Yelsen EEUU Valor FI

RV

247,93

4,38 2,93

Santander Asset Management

RFCP

70,49

0,10 0,80

72,57

FIAM

828,32

0,01 -0,72

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

118,36

0,30 0,23 Dexia Eqs L Japan N

RVJ 11.084,00

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

GRV

794,66

1,03 0,63

Fondesp. Global FI

RFM

85,89

-0,15 3,42 Dexia Eqs L Spain N

RV

75,25

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.797,16

0,03 -0,12

Fondesp. Intl. II FI

GRV

75,45

-0,05 -0,29 Dexia Eqs L USA N

RVU

509,46

BK Mixto España 50 FI

RVM 1.347,07

1,21 1,57

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM

78,57

0,12 0,13 Dexia Eqs L World N

RV

34,13

BK Mixto Europa 20 FI

RFM

76,10

-0,65 0,65

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

70,28

-0,57 5,62 Franklin Templeton Investment Funds

88,53

Templeton Glbl Total Return N Acc 0,06 1,67 RFI ¿-H1

85,56

0,06 1,58 Gesmadrid

RFCP

18,38

0,03 0,02

GRV

800,04

0,82 1,68 Dinermadrid Fondtesro CP

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

RVM

9,45

RFM

724,89

-0,80 3,44 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

14,02

-0,21 -2,69

BK Deuda Pública II FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

GRV

-1,03 20,58 Eurov. Bolsa Europea FI Acc -6,08 13,53 Eurovalor Bolsa FI 4,44 3,74 Eurov. Monet. Plus Acc -6,07 25,53 Eurovalor Consolidado 5 FI

9,84

-1,41 0,00

49.472,14

0,00 0,00

RVU

9,03

-4,19 17,52

Fondo Anticipación Moderado FI

GRV

114,40

0,92 -0,09

0,74 -1,33

Fondo Superselección FI

GRV

39,74

-0,23 1,21

GRV

87,14

1,09 -0,26

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,04

-0,09 -1,14

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

82,36

0,70 4,64

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP 1.351,10

-0,07 -0,37

15,19

0,20 21,71 Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

79,89

1,30 4,13

Santander Memoria FI

GRV

134,06

0,97 6,56

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

75,01

2,18 3,96

Santander Positivo FI

115,93

0,40 1,64

117,79

0,26 3,18 Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,73

-0,53 8,80

Santander Positivo 2 FI

117,39

0,52 3,20

-4,09 23,70 Eurovalor Gar. Europrotección FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

GRV

0,57 0,83 Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

83,74

0,06 0,74

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

1.393,60

0,01 -0,86 Eurovalor RF Corto FI

RFCP

84,69

-0,13 3,22

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

RFLP

14,96

1,36 7,55

1.393,60

0,01 -0,86 Eurovalor RF FI

RFLP

6,48

0,20 2,74

Schroder ISF Euro Liquidity B

FIAM

120,06

-0,02 0,24

RFI

96,49

-2,00 2,34

Schroder ISF Global Energy B

RV

31,30

-5,96 33,08

9,49

11,08

0,11 -0,01 Eurovalor RF Int. FI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

0,79 7,43 0,20 0,00

2,55 14,73 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP

606,76

RFCP

9,79 10,13

0,52 3,64

RVE

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

-4,38 41,20

-1,29 -3,82

-0,27 0,31 Dexia Eqs L Europe N

0,09 -0,39 Caja Madrid Flexible CP FI

25,00

77,67

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

-3,08 6,52

-4,60 16,17

10,50

0,02 -0,25

GRV 1.018,94

1,68 2,84

3,59

RFM

RFCP 1.249,15

RFCP1.215,99

FIAM

7,94

FIAM

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

0,71 -2,48 Rural Euro Dólar Gar. FI

RVJ

6,65

0,92 16,58 Popular Gestión

11,05

0,14 -1,68

12,19

-1,05 27,78 Eurovalor Ahorro Euro FI

GRF

82,70

Renta 4 Pegasus FI

32,11

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

RFCP

Renta 4 Premier FI

74,74

RFM

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

0,61 2,90

RVE

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

-0,44 1,34

0,20 0,68

0,02 0,89 Dexia Eqs L Europe Growth N

-3,46 3,33 Caja Rural

7,55

8,12

83,17

53,96

0,01 3,14

RFM

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Renta 4 Tes-Bol FI

GRV

796,40

245,75

Renta 4 Fondpueyo FI

Renta 4 RF Euro FI

FIAM 1.108,64

RVE

0,46 1,24

-2,04 38,26

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

RFCP

8,05

18,79

Fondesp. Fondo 111 FI

BK RV Europea FI

-3,03 37,18

16,57

409,21

BK Monetario Activos Euro FI

-0,48 10,99

20,02

RFM

RV

772,54

430,55

RFLP

Dexia Eqs L Europe Finance Sect -1,64 3,41 RVE N

RVM

RV RVEm

0,04 3,15 Fondm. Renta Mixto FI

0,18 0,83 Dexia Eqs L Euro 50 N

BK Mixto Europa 50 FI

1,35 6,13

0,07 2,36

0,33 3,23 Fondm. Renta FI

92,79

72,45

22,83

RVM

7,65

RFI

-3,67 0,85

TELÉFONOS DE INTERÉS

-7,50 18,38 Fondm. Bolsa FI

0,13 0,27

-3,15 34,05 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

-0,87 2,73

RFCP

-0,63 3,59 Mapfre Inversión Dos

-0,15 -1,26

505,84

26,14

3,29 6,77 Rural Mixto Intl. 25 FI

-4,06 16,03

-0,48 0,26 DWS Invest US Value Equities NC RVU

961,03

Rural Europa 2012 Garantía FI

5,43

370,46

RV

Rendicoop FI

RVE

90,71 115,52

-2,70 11,18 AB European Growth C

7,74 10,17

RFLP

Renta 4 Flexible FI

RV

GRV

BanSabadell Inversion

-5,91 32,17

RFI

BK Bolsa Europa FI

Fondesp. RF Corto Plazo FI

38,78

0,02 10,38 DWS Invest Sovereigns Plus NC

BK Bramex Gar. FI

0,09 0,77

RVEm

1,42 21,12 DWS INVEST NEW RESOURCES

-2,82 -1,03 Fondesp. Consolida 3 FI

Fondesp. Renta Act. FI Acc

-1,28 15,37 AB Emerging Markets Growth C

R4 Europa Este FI Acc

8,77

1,47 -2,83 Fondesp. Consolida 2 FI

-1,84 2,89

-5,77 9,32 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

RVMI 524,01

RVM

RV

0,37 0,18 DWS China

Caja Duero

Fonpastor 10 FI

-0,81 8,67

5,05 8,21

-2,28 10,18

Banco Pastor

32,31

19,56

-0,25 3,76 Carmignac Profil Réactif 75

12,54

0,28 1,69 -2,83 3,95

18,19

6,56

RV

RV

11,07 90,33

RV

3,31

6,46

RFCP

RVM

RV

RV

-0,71 14,07

-4,53 15,35 IB Capital FI

GRV

8,90

-0,50 -17,45

10,89

-1,23 6,20 IB Bolsa FI

128,15

131,37

RFCP 1.092,99

210,31

113,67

RVEm

-0,02 0,98

254,16

RV

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

106,61

RV

Carmignac Profil Réactif 100

RFCP 860,33

902 15 30 20 www.r4.com

RVE

RVMI

Bancaja Fondos

Voc.

0,03 0,94 Carmignac Euro-Patrimoine

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

-0,02 0,30

Nombre

-0,09 -0,58 Carmignac Innovation

Caixa Catalunya Gestió

54,82

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

8,29

Ibercaja Gestión 610,96

Carmignac Patrimoine E 1,44

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,15 -2,03 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

RVEm

-0,69 32,60 BNY Mellon Asset Management -0,79 23,33 BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP

GRV

0,73 1,99 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

621,45

RV

RFM

GRV

775,55

0,11 2,88 BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

BBVA Gestión Conservadora FI

-2,05 8,82 Caja Madrid Ibex Positivo FI

RFM

-0,08 6,61 BBVA Bolsa FI

0,21 -0,10 BBVA Bonos Ahorro Plus FI

Voc.

RVMI

10,90

Axa Investment

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

545,96

10,17

CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.

RVMI

Nombre

0,01 -0,23 Rural Multifondo 75 FI

Rural Mixto 25 FI FIAM 2.071,05

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

GRF

AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI

Voc.

-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 50 FI

0,27 1,38 BBVA Gestión

AC Dinerplus FI Acc

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Deportes 1: EL DEPOR DE LIÑERO INICIA SU PRETEMPORADA 2: INCERIDUMBRE EN EL C.B. RAYET GUADALAJARA 3: BÁDMINTON

—FÚTBOL— Segunda División B NACHO IZQUIERDO

El técnico vasco realiza indicaciones a los futbolistas en un momento de la sesión vespertina celebrada ayer en el Pedro Escartín.

El Deportivo2010-2011 inicia su ambicioso reto Kike Liñero comandó las dos primeras sesiones de entrenamiento de la pretemporada. Los seis fichajes confirmados hasta el momento, el gran reclamo de la vuelta al trabajo. Por R.B.A Fotos N.I.

E

l cuarto proyecto deportivista en Segunda B comienza su andadura. Con Kike Liñero como el hombre elegido para el banquillo y seis incorporaciones hasta el momento (Oya, Juanjo, Javi Barral, Míchel, Oinatz y Aníbal), el nuevo Deportivo se enfundó ayer la ropa de entrenamiento para realizar las dos primeras sesiones del curso 2010-2011. En una primera toma de contacto matutina (el equipo se ejercitó a partir de las 9.30 horas), el conjunto alcarreño cumplió con el primer entrenamiento físico planificado por el cuerpo técnico, la toma de contacto inicial entre la plantilla y Liñero. Bajo la supervisión del preparador físico, Diego Muriarte, los futbolistas del primer equipo (y

varios del filial) completaron los ejercicios previstos para dar el pistoletazo de salida a la preparación veraniega.

CANTERA

La base morada compite en Benidorm

EL BALÓN, PROTAGONISTA

Ya por la tarde, el técnico vasco tomó protagonismo para dirigir un entrenamiento basado en la técnica colectiva y ejercicios relacionados con la posesión, aspectos fundamentales y que protagonizarán los primeros días de trabajo. En cualquier caso, según el plan de Liñero, el equipo se ejercitará en doble sesión hasta el viernes y completará el sábado por la mañana el último entrenamiento de la semana (la plantilla descansará por la tarde y el domingo). La idea del míster vasco es disminuir el número de sesiones a

Al margen de la vuelta al trabajo del primer equipo, el Club Deportivo Guadalajara se congratulaba ayer por el buen papel realizado el pasado fin de semana por dos de sus equipos de base en el Torneo Internacional de Benidorm. En concreto, un alevín y un infantil del conjunto alcarreño viajaban a tierras alicantinas con el deseo de superar, por primera vez, la primera ronda de la competición. Ambos equipos lo consiguieron. El infantil caería en octavos de final en la tanda de penaltis,

mientras el alevín alargaría su participación hasta el partido definitivo. Antes, los alcarreños se libraban de Aravaca madrileño en la tanda de penaltis de las semifinales, una suerte que cayó del lado de su oponente en la gran final (el Canals se adjudicó el título). Así, la expedición morada regresaba de Benidorm más que satisfecha después de haber completado su mejor participación en un torneo que, año a año, va subiendo su nivel competitivo.

partir del lunes para comenzar con una nueva fase de la pretemporada, en la que se abordarán los primeros partidos amistosos. RIVALES POR CONFIRMAR

Al respecto, las previsiones establecidas hablan del primer test el próximo sábado 31 de julio, si bien falta por confirmar el primer equipo que se enfrentará al Deportivo. En principio, será un Tercera División el que sirva como piedra de toque al equipo de Kike Liñero. Así, el nuevo Depor comenzará a coger altura con las miras puestas en la última semana de agosto, la marcada en el calendario con el arranque oficial de la temporada en el Grupo I de la Segunda División B.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

—EL TRABAJO— EL EQUIPO SE EJERCITARÁ EN DOBLE SESIÓN HASTA EL PRÓXIMO VIERNES

—NUEVOS PROTAGONISTAS— EL CLUB ANUNCIABA A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA EL FICHAJE DE ANÍBAL

Oya y Aníbal, los dos últimos refuerzos presentados en sociedad N.I.

Aníbal Zurdo: “Ésta es mi casa y por eso estoy aquí” El delantero afronta su segunda etapa profesional en el Escartín R.B.A. GUADALAJARA

N.I.

Satisfecho e ilusionado por su regreso a Guadalajara (ya militó en el equipo en sus inicios como futbolista -su última temporada fue la 2003-2004-), Aníbal Zurdo era presentado ayer como nuevo jugador del Deportivo en la sala de prensa del Pedro Escartín. Tal y como anunciaba este periódico en su edición del pasado domingo, el delantero, que ha militado las dos últimas temporadas en el Leganés, vuelve a formar parte del proyecto alcarreño, quizá en el mejor momento de la historia del club. “No me esperaba volver. Estaba muy a gusto en el Leganés, pero, cuando me salió la oferta, les dije que sólo saldría para venir al Deportivo”, comentaba en sus primeras declaraciones como futbolista morado. Y es que, el jugador no dudaba en reconocer su motivación ante el reto que se le presenta por delante y, sobre todo, el gran significado que tiene para él volver a enfundarse la camiseta morada. “El Depor es especial y le ten-

go mucho cariño. Ésta es mi casa y por eso he venido aquí. Espero conseguir lo que no conseguí en el Leganés”, añadía. VIEJOS RECUERDOS

Sobre su pasado en el Escartín, Aníbal reconocía que, tanto él como el club, han cambiado mucho en estos años de caminos separados, seguramente un aliciente más para trabajar juntos después de tanto tiempo. “Por aquel entonces el club era muy distinto. Ha cambiado todo para mejor. Yo también. Los años en Segunda B te hacen cambiar”, aseguraba el jugador morado, que se definía con rotundidad como “delantero centro” y desvelaba las buenas sensaciones que le ha dejado su primera toma de contacto con el equipo. “Me he sentido muy bien. He entrenado muy a gusto, mejor que en los primeros días en otros equipos. En principio, veo que se está haciendo buena plantilla. Está el sueño de subir, pero habrá que trabajar y esperar”, finalizaba el nuevo delantero del Deportivo Guadalajara.

—Entrevista—

Oya: “Espero que sea un año especial. Iremos con humildad”

Día de debutantes y viejos conocidos en el Escartín Después de dos meses de expectación, la plantilla del Deportivo compareció para pisar por primera vez las instalaciones del Pedro Escartín. Fue la primera toma de contacto con el feudo alcarreño del nuevo técnico

deportivista, Kike Liñero, y de los seis nuevos integrantes del equipo, que tuvieron la oportunidad de conocer al núcleo de supervivientes de la pasada temporada, la mejor del Depor en Segunda B.

—¿Qué le empujó a aceptar la propuesta del Deportivo Guadalajara? —Que la temporada del año pasado hace pensar en un equipo de la zona alta. Además, me han hablado muy bien del club y de la ciudad. —¿Qué objetivos debe marcarse el equipo para la próxima temporada? —Hablar de objetivos en julio es complicado, pero, en principio, igualar lo del año pasado. Hay que ir con humildad y trabajo.

—¿De qué forma se definiría como jugador? —Soy un centrocampista de trabajo y que intenta ganarse el puesto para jugar cada domingo y ser un hombre importante. —¿Cómo ha sido su primer día en el vestuario? —Todos los compañeros me están ayudando mucho para integrarme. Con algunos, como Javi Soria y Juanjo, ya coincidí en el Conquense, y los demás también me han acogido muy bien.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

—BALONCESTO— Sigue la incertidumbre en el C.B. Rayet Guadalajara

—ATLETISMO—

Madrid tiene prioridad para ocupar la última plaza en EBA

Mélizy Lino triunfan en el Campeonato de España

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

El C.B. Rayet deberá esperar renuncias de los equipos de la Primera Nacional madrileña

GUADALAJARA

Todo empezará a decidirse mañana con el cierre del plazo para las inscripciones R.B.A. GUADALAJARA

La incertidumbre sigue presidiendo el futuro inmediato del C.B. Rayet Guadalajara. El conjunto alcarreño, que por motivos económicos renunció a su plaza en LEB Plata, viene avisando en las últimas semanas de lo complicado que será, incluso, su presencia en EBA. Al respecto, la Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto amplió el plazo para la inscripción en las diferentes categorías FEB hasta el 21 de julio (mañana). Y es que, una vez completado el registro en la LEB Oro y el consiguiente recuento en Plata, podrá establecerse el mapa concreto en EBA. Sin embargo, las estimaciones hablan de 15 equipos en esta categoría y una sola vacante, la correspondiente al filial del Torrejón, que pese a conseguir el ascenso cuenta con su primer equipo en la misma competición (todo apunta a que el Reale Ciudad Real saldrá finalmente en EBA). Por ello, según la normativa,

El conjunto alcarreño, que militó la pasada temporada en LEB Plata, sigue esperando para conocer su futuro.

sería el siguiente equipo en la clasificación del torneo madrileño el que tendría prioridad para acceder a esa plaza. En concreto, ese derecho le corresponde al Covibarges Rivas, que fue tercero en la fase de ascenso desde la Primera Nacional madrileña. PREOCUPACIÓN EN EL CLUB

cen preocupados y a la espera de

LA CLAVE poder concretar el lugar del equi-

El Covibarges Rivas podría acceder al puesto del filial del Torrejón, en principio, la única vacante

Ante esta situación, y como ya se ha manifestado últimamente, los responsables del Club Baloncesto Rayet Guadalajara permane-

po para la próxima temporada 2010-2011. Desde los despachos se espera comprensión y flexibilidad tanto tanto desde la federación regional como desde la española, quizá la clave fundamental para solventar el delicado momento por el que atraviesa el baloncesto alcarreño. Por el momento, el desenlace final tendrá que esperar.

Tres medallas de oro y cinco de plata fue el botín logrado por el atletismo regional en el Campeonato de España Absoluto al aire libre, competición que tuvo lugar este pasado fin de semana en la ciudad de Avilés. Entre los éxitos cosechados destacan los de Luis Felipe Méliz y Joan Lino, con licencia de Guadalajara, Javier Bermejo (Ciudad de Puertollano), Luis Felipe Méliz (Playas de Castellón) y Úrsula Ruiz (FC Barcelona) fueron los atletas que se proclamaron campeones de España en la localidad asturiana. Bermejo cumplió el pronóstico y logró su séptimo título nacional al aire libre en la prueba de salto de altura, mientras Méliz rindió a un gran nivel y logró el oro en longitud con su mejor salto de esta campaña, 8,06, por delante de Joan Lino Martínez (FC Barcelona), quien consiguió la plata en esta misma prueba, igualmente con su marca personal de la temporada (7,91). Finalmente, Úrsula Ruiz, principal favorita en lanzamiento de peso, no falló y se proclamó campeona de España con un registro de 16,38. MEDALLAS DE PLATA

Al margen del subcampeonato de Joan Lino en longitud, el atletismo regional también conquistó otras cuatro medallas de plata, las de Alemayehu Bezabeh (5.000), Nuria Fernández (1.500), Frank Casañas, en lanzamiento de disco (también con licencia de Guadalajara), y José Ignacio Díaz (10 Km. marcha).

—BÁDMINTON— Los representantes alcarreños cosecharon meritorios resultados

El Bádminton Guadalajarabrilla en el Torneo de Hoyo de Manzanares El pasado fin de semana se celebró el Torneo de Bádminton de Hoyo de Manzanares de Madrid. En mismo tomaron parte mas de 40 jugadores de ocho diferentes clubes de Madrid y del Club bádminton Guadalajara. La expedición de jugadores del club alcarreño estaba compuesta por Sergio Ruiz , Álvaro Yélamos, Jesús Ugarrio y Esther Montero, Javier Montero, José Ruiz ,Juan Antonio Blanco y Vanessa Serrano. En la modalidad masculina llegaron a octavos de final Javier Montero, Sergio Ruiz y Juan Blanco. Estos últimos se enfrentaron entre sí pasando finalmente Juan

Blanco, que cayó en cuartos ante el a la postre campeón Francisco Martínez, del club local. En la modalidad femenina, Esther Montero, actual campeona de Castilla-La Mancha absoluta, se impuso a Elena Villa, del Club Chamartín de Madrid, en un partido a tres sets donde, después de perder el primero, la jugadora alcarreña se rehizo superando las molestias físicas que mermaban su rendimiento. Vanessa Serrano consiguió el tercer puesto al vencer a Clara Fernández, consiguiendo así un gran éxito para el Club Bádminton Guadalajara. Además, en dobles masculinos, Jesús Ugarrio y Álvaro Yélamos consiguieron pasar a cuartos per-

EL DIA

diendo contra la pareja de Hoyo formada por David y Juan Melenchón. Por su parte, en dobles femeninos, Esther Montero y Vanessa Serrano, después de empezar con dificultades en el primer partido, encadenaron una serie de tres partidos vencidos que les hicieron ganadoras de este torneo. Y es que, a buen seguro esta pareja dará muchas alegrías en las próximas temporadas. La próxima competición en la que participará el Club Bádminton Guadalajara será en el Torneo de El Escorial, uno de los mas antiguos del panorama del Bádminton español. EL DÍA

Esther Montero y el equipo de dobles femeninos consiguieron el triunfo.


EL DÍA

Deportes 35

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

FÚTBOL Primera División ANDREU DALMAU/EFE

Guardiola admite que el fichaje de Cesc está difícil El técnico azulgrana traslada a Ibrahimovic la decisión sobre su continuidad en el club “O se vendía a Chygrynskyi o había empleados sin cobrar”, dice el de Santpedor BARCELONA

Al Barcelona le costará “mucho” cerrar el fichaje del centrocampista catalán del Arsenal Cesc Fàbregas, según admitió ayer el entrenador del conjunto azulgrana, Pep Guardiola, en su primera comparecencia pública de la pretemporada. Guardiola ha destacado que el internacional español sigue siendo “un jugador muy importante para el Arsenal” y que es el club inglés “el que manda, porque si no quiere negociar, no negocia”. Aunque el interés del Barcelona viene de lejos y el jugador ya ha insinuado que quiere abandonar el Arsenal para regresar al Barça, club que abandonó cuando era cadete, la negociación de su fichaje será larga y difícil, en palabras de Guardiola. El entrenador del Barcelona ha subrayado que el Real Madrid “también quiere a Cesc” y ha reiterado que se trata de un jugador “joven, muy querido, y que además, nos quitaron cuando tenía quince años”. Pese a que hoy iniciará los en-

trenamientos con tan sólo dos incorporaciones a su plantilla (el brasileño Adriano y David Villa), Guardiola ha reconocido que el club “trabaja en alguna incorporación más”, especialmente centrada en un pivote defensivo, y con un ojo puesto en el equipo filial. “Confío mucho en los jóvenes y si he de contar con ellos, cuento”. Guardiola, además, ha reiterado que trabaja “mejor con plantillas cortas” porque le cuesta “ver a jugadores que no participan o que no van convocados” y ha insistido en que a su plantilla le faltan algunos jugadores, “pero no demasiados”. “No hay ningún equipo del mundo que tenga toda la plantilla cerrada a estas alturas. Todo cuesta mucho, pero no estoy preocupado”, ha declarado. La decisión sobre el futuro de Zlatan Ibrahimovic la tiene que tomar el propio jugador, según Guardiola, quien ha explicado que jugadores de este nivel “deciden su futuro”, aunque ha aclarado que el club no ha puesto al sueco en el mercado. “Ibra es jugador del Barça, pero a este nivel, estos jugadores son los que deciden su futuro. El año pasado marcó 21 goles e hizo una muy buena temporada”, ha explicado Guardiola, quien se reunió ayer con el ariete sueco durante unos tres cuartos de hora. Asimismo, Guardiola aseguró que la baja de Chygrynskyi, traspasado al Shakhtar Donetsk, respondió a criterios puramente económicos del club “porque en caso contrario, podía haber empleados sin cobrar”, debido a los ajustes económicos de la entidad.EFE

Di María está deseando que comience su temporada ‘blanca’ MADRID

Pep Guardiola, a su llegada a la rueda de prensa de ayer.

PRESENTACIÓN

Adriano, “encantado” en el Barça El jugador brasileño Adriano Correia Claro, presentado ayer como nuevo futbolista del Barcelona, aseguró que “no se podía dejar escapar” el reto que supone fichar por el club catalán y que cuando supo el interés de su nuevo equipo llegó a emocionarse. “Encantado de poder trabajar con un entrenador que lo ha ganado todo”, en referencia a Pep Guardiola, Adriano ha insistido en que está “preparado para asumir la responsabilidad que supone jugar en este equipo”. Adriano ha agradecido al

presidente, Sandro Rosell, al vicepresidente deportivo Josep Maria Bartomeu y al entrenador, Pep Guardiola, las gestiones para acelerar su fichaje y ha asegurado que lleva “muchos años trabajando para disfrutar de un día como éste”. “Lo daré todo por este club, no me va a faltar trabajo, ni dentro ni fuera del campo”, ha comentado también el jugador brasileño, que ha desvelado que cuando supo del interés del FC Barcelona no dudó “ni un segundo en decir que sí”, señaló.

Ángel Di María, futbolista argentino del Real Madrid, afirmó ayer en una entrevista con Real Madrid Televisión que no “podía creer” que un entrenador como el portugués José Mourinho apostara por él para el nuevo proyecto del conjunto blanco. El internacional albiceleste, repasó su carrera deportiva desde sus inicios hasta su fichaje por el club madridista. Di Maria se mostró muy contento de haber llegado a una Liga muy “competitiva”. “No lo podía creer (que Mourinho apostara por él). Es algo muy bueno para mí y muy lindo a la vez. Le voy a agradecer siempre que dijera que quería que viniera. Voy a tratar de dar todo y dejar todo dentro del campo para que sepa que me trajo para bien”, afirmó. “Voy a tratar de dar todo dentro del campo. Voy a tratar de ganar títulos, que para eso fue para lo que vine. Vengo de ganar ya un título con el Benfica, ahora quiero ganar aquí en el Real y voy a dejar todo para lograr todo lo que más se pueda”, añadió. Para el extremo, la Liga española es más competitiva que la portuguesa, donde pasó su última etapa en el Benfica. “Es una Liga muy fuerte, muy linda, es una de las más lindas del mundo. Ojalá me pueda adaptar rápido y pueda hacer las cosas bien”, comentó. Asimismo, declaró que tiene muchas ganas de jugar en el Bernabéu delante de 80.000 espectadores. “Quiero que comience ya, es lo que más me divierte. Ahora tranquilo, esperar estos días para descansar un poco más y empezar la pretemporada”. EFE

FÚTBOL Selección española J.M.GARCÍA/EFE

Salamanca rinde un merecido homenaje a Vicente del Bosque SALAMANCA

Miles de salmantinos, mayores y pequeños, abarrotaron ayer la Plaza Mayor de Salamanca para rendir un homenaje a su “hijo más ilustre”, el seleccionador español de fútbol, Vicente del Bosque, por lograr el campeonato mundial de Sudáfrica. Vicen, como es conocido en el populoso barrio de Garrido que le vio nacer, ha logrado algo “impensable” para él, como definió ante el corporación municipal de Salamanca, ser campeón del mundo con la Selección española. Pero, además, es un “hombre

tranquilo”, como lo definió el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, y que desde el balcón del Ayuntamiento, en la Plaza Mayor salmantina, se dirigió a los más de tres mil ciudadanos, muchos de ellos ataviados con la camiseta de la selección española, que vitoreaban su nombre y a la Selección española. “Un salmantino sin fronteras que estoy siempre a vuestro lado", se definió ayer Vicente del Bosque en su alocución ante los salmantinos. Minutos antes de “agradecer” el recibimiento de Salamanca, el

seleccionador español se dirigió a la corporación municipal de su ciudad, que ya le ha otorgado el galardón de Hijo Predilecto y que será entregado el 11 de septiembre, y lo hizo con “emoción” y “satisfacción”, pese a ser un hombre que “no es emotivo”, como él mismo reconoció. Del Bosque indicó que estaba en su ciudad para “compartir” con sus ciudadanos “el éxito futbolístico español” y aseguró que cuando su hijo Álvaro le dijo que España iba a ganar el Mundial él mismo lo vio como “algo muy lejano y muy complicado”. EFE

El seleccionador recibirá el título de Hijo Predilecto de su ciudad.


EL DÍA

36/42 Motor

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

—Volvo XC60— Afirmación absoluta sobre el verdadero placer de conducir que refuerza el aura deportiva

Motor

—Volvo V70— Los vehículos que ofrecen el mejor rendimiento ecológico de su categoría llevan el emblema DRIVe de Volvo

VOLVO Es un vehículo que mantiene una sólida cuota en el mercado

El Volvo XC60 refuerza su deportividad con R-Design 20”. Esta dimensión es nueva en el Volvo XC60 y solo está disponible con el paquete R-Design. Otra nueva característica es la sección inferior del vehículo que ahora es de color a juego con el resto de la carrocería en el XC60 R-Design, en lugar del negro mate del modelo de serie. Esto crea la impresión de que el vehículo está más cerca del suelo y le da un aspecto más dinámico, aunque la distancia al suelo no ha cambiado.

El chasis deportivo e incluso una dirección más directa garantizan la conducción Con sus musculosas curvas, llama la atención por donde quiera que vaya

CHASIS EL DÍA MOTOR

El Volvo XC60 es un vehículo que ya ha conseguido una sólida cuota de mercado en el segmento de los crossover deportivos de prestigio. Con sus musculosas curvas y sus luces traseras de contornos duros, llama la atención dondequiera que vaya. El nuevo paquete de opciones R-Design confiere al vehículo un aspecto mucho más resuelto y audaz. "El modelo R-Design refuerza el aura deportiva del XC60 y confiere al vehículo un carácter aún más refinado en cuanto a experiencia de conducción y diseño. Sabemos que estas propiedades atraen a los compradores más exigentes de este tipo de vehículos", afirma Lennart Stegland, presidente de Volvo Special Vehicles. EXTERIOR SEGURO

En el exterior es fácil reconocer los típicos atributos R-Design: alojamientos de los retrovisores exte-

"El modelo R-Design refuerza el aura deportiva del XC60”.

ACABADO

LLANTAS

Dentro del vehículo, el exclusivo acabado metálico es el tema dominante

Las llantas de aluminio Cratus son exclusivas de los modelos R-Design

riores, molduras y decoraciones en acabado de metal de seda mate, protectores de bajos y tubos de escape dobles cromados. Las llantas de aluminio Cratus de cinco radios también son exclusivas de los modelos R-Design. En su formato estándar miden 18” pero también existe la opción de unas increíbles

El chasis R-Design es más rígido, tiene una amortiguación más dura y propiedades de conducción distintivas, todo ello sin afectar demasiado al confort. Todos los pasajeros pueden seguir disfrutando de viajes largos y agradables en cualquier tipo de calzadas. Por otra parte, el hecho de que el chasis no sea más bajo, garantiza que el XC60 RDesign mantiene su distancia al suelo para disfrutar de sus capacidades todoterreno. El nuevo mecanismo de la dirección más directo también contribuye considerablemente a mejorar la experiencia de conducción. Gracias a una respuesta de la dirección más ágil, el conductor se beneficia de un comportamiento más alerta y una comunicación más precisa con la superficie de la calzada. Esto, a su vez, da al conductor la confianza necesaria para llevar el vehículo hasta el límite y disfrutar plenamente de las capacidades deportivas del XC60 R-Design.

Volvo V70 y S80: ahora con emisiones de CO2 inferiores a 120 g/km Los clientes de Volvo concienciados con el medio ambiente pueden comprar ahora un Volvo V70 o S80 diésel con un nivel de emisiones de CO2 de tan sólo 119 g/km, cifra que corresponde a un consumo de combustible de apenas 4,5 l a los 100 km. Esto significa que, durante el último año aproximadamente, Volvo Cars ha logrado presentar cinco modelos de vehículos con emisiones por debajo de los 120 g/km. "Se han producido rápidos cambios desde la presentación de nuestros primeros modelos de 119 gramos en París en otoño de 2008. El hecho de que hayamos logrado que dos de nuestros modelos más grandes de la gama estén por debajo del límite mágico de los 120 gramos demuestra que son pocos los competidores que podrán igualarnos a la hora de ofrecer a los clientes vehículos cada vez más ecológicos", comenta el presidente y consejero delegado de Volvo Cars, Stephen Odell.


EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.

HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de

16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Moda baño para las más atrevidas en Miami En la imagen superior, una modelo luce creaciones de la marca Caffe , este domingo 18 de julio de 2010, durante la pasarela de vestidos de baño de la colección 2011 presentada durante la Semana de la

Moda de Miami Beach, Florida (EEUU). Si por algo destaca la m oda de baño del próximo año es porque no destaca especialmente, ni en colores, diseños y cortes.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que

el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Televisión TVE 1

LA 2

06.00 Noticias 24H 06.30 Telediario Matinal 10.15 La mañana de La 1

07.00 Los Lunnis 10.00 Un país en la mochila 11.50 Mujeres en la historia

14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y gustos. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.00 Mar de amor 18.10 Bella Calamidades 18.30 España Directo

12.45 13.10 13.40 14.10 15.05 15.30 16.00 18.50

20.00 21.00 22.05 22.15

20.00 20.15 20.30 21.10 22.00

00.00 00.50 01.20 03.20

Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo. (R). Namibia y Panamá. Destino: España Paddock GP Cine Philadelphia TVE es música

Disney 10.30 Los Magos de Waverly Place 11.00 Hotel Dulce Hotel 11.30 Hannah Montana 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.25 14.50 15.20 15.30 16.00 16.30 16.55 17.10 17.35 18.00 18.25 18.55 19.20 19.45

Jonas El club de la Herradura Pirate Island American Dragon Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Raven Cambio de clase El club de la Herradura Jake & Blake Kim Possible Brandy y Mr. Whiskers El show secreto Los Padrinos Mágicos Casper, escuela de sustos Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Zack y Cody. Todos a bordo

20.15 Los Magos de Waverly Place 20.45 Sunny entre estrellas 21.15 Patito Feo

Teledeporte 11.10 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Alemania carreras 125cc, Moto2 y MotoGP, desde Sachsenring (Alemania) 14.30 Directo Ciclismo Tour de Francia 15ª etapa: Pamiers- Bagneres de Luchón (Francia) 17.45 Atletismo estrellas de la pista 5º programa Maratón 18.10 Automovilismo Campeonato del Mundo Turismos desde Brandshatch (Reino Unido) 18.40 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Alemania carreras 125cc, Moto2 y MotoGP desde Sachsenring (Alemania) 22.00 Ciclismo Tour de Francia 15ª etapa: Pamiers-Bagneres de Luchón (Francia) 23.30 Triatlón Campeonato de Europa desde Athlone (Irlanda)

Alatul Baleares, un vieja en el tiempo Vive la vía Paisajes de la Historia Pequeños universos Saber y ganar Grandes documentales Descubriendo el comportamiento animal 18.55 Biodiario 19.00 El hombre y la tierra 19.30 Nube de tags La 2 Noticias Cámara abierta Dos hombres y medio Mujeres desesperadas El cine de La 2 Tinta roja 23.40 Divorcio en Hollywood 00.25 Cine de madrugada Entre aguas

A3 Neox 05.30 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 09.15 10.00 11.00

Interneox TV on enchufados W.I.T.C.H. Power Rangers Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey 101 H2O Blue Water High

12.00 13.30 15.15 17.00 17.30 18.00 18.45 19.30

El príncipe de Bel Air Stargate Atlantis Física o Química Invasores Next Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Shin-Chan

20.15 21.00 22.00 23.30 01.30 02.00

American Dad Los Simpson El show de Cleveland Las desventuras de Tim Bicho malo (nunca muere) Rockefeller Plaza

Canal 24h 06.00 Diario América 06.30 Telediario Matinal 10.15 Noticias 24H 13.00 13.30 13.45 14.00 15.00 15.30 16.30 18.00 18.30 18.45 19.00

Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Noticias 24H Repor Telediario 1 Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Noticias 24H

21.00 21.30 22.30 23.00 00.00 01.15 01.30 01.45 02.00 02.30

Tres14 Telediario 2 Noticias 24H Comando Actualidad Noticias 24H Fue informe Noticias 24H NCI Noticias Diario América Noticias 24H

ANTENA 3

CUATRO

06.00 Las Noticias de la mañana 08.45 Espejo público de verano . Magacín presentado por Lucía Riaño.

07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Ana García-Siñeriz. 09.05 Medicopter 10.00 Alerta Cobra

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Bart quiere lo que quiere y Lisa contra Stacy Malibú. 15.00 Antena 3 noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Seducción obsesiva 17.45 3D 19.30 El diario

13.55 Noticias Cuatro 14.50 Noticias Cuatro Deportes 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.00 Entrefantasmas. Una presencia de cumpleaños, Hijos de los fantasmas y El coleccionista. 19.55 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles.

21.00 Antena 3 Noticias 2. Incluye la previsión de las 10, con Roberto Brasero. 22.00 El club del chiste Vip. (Estreno). 23.00 El peliculón Deuce Bigalow: gigoló europeo 00.45 Cine. La hermandad

A3 Nova 07.00 08.00 08.30 10.00 10.30 11.30

Los ladrones van a la oficina Mucho viaje El futuro en tus manos ¿Qué me pasa doctor? Surf Girls Champs 12

12.30 14.00 15.00 16.00 17.00 18.30 19.30

Tormenta en el paraíso Destilando amor Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Perro amor La viufa de blanco La Tormenta

20.45 Doña Bella 22.30 Cine 00.30 Las Vegas. Serie que narra la actividad desenfrenada de la ciudad de Las Vegas a través del trabajo del equipo de seguridad de élite del mayor complejo de juego de la ciudad, el Montecito Resort & Casino. 01.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina 04.30 Farmacia de guardia

Clan TV 09.15 09.40 10.05 10.50 11.10 11.35

Dora la exploradora El jardín de los sueños Los cazadorks Gormiti Los Cachorros Arthur

12.00 12.25 12.45 13.10 13.35 14.00 14.25 14.45 15.05 15.30 15.55 16.20 16.45 17.10 17.30 17.55 18.20 18.45 19.05

El cristal de Gawayn Pokémon Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny Los cazadorks Gormiti Bob Esponja Dora la exploradora Los Cachorros Dora la exploradora El cristal de Gawayn Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Pokémon Superheroes Squad

20.55 Noticias Cuatro 21.30 La isla de los nominados 22.20 Anatomía de Grey. Historia nueva y Espíritu festivo. 00.15 21 días en la industria del porno (sin censura) 02.10 Tonterías las justas (R) Espacio presentado por Florentino Fernández.

FDF 08.10 Boing. Las Supernenas Z 08.30 Boing. Digimon 08.40 Boing. Bakugan en Nueva Vestroia 09.35 Boing. Ben 10. Alien Force 10.10 Boing. Inazuma Eleven 10.40 Boing. Dinosaur King 11.10 Boing. Los Secret Saturday 11.40 Boing. Naruto 12.00 13.00 14.00 15.00

Padres forzosos Cosas de casa 7 vidas. El gran lebowsky. Cine Al amanecer 17.00 Cine Abejas asesinas 18.45 El coleccionista de imágenes 19.00 Cosas de casa 20.00 Las aventuras de Christine 21.00 Crossing Jordan 22.15 Aída. Buenas chuches y buena suerte y Mi gran boda venezolana 00.15 La que se avecina

CNN+ 05.00 Edición noche. Espacio informativo. 07.00 Matinal 09.00 Edición matinal. Espacio informativo. 13.00 Edición tarde. Espacio informativo. 15.00 Hora 15 15.45 Ocio digital (en la red) 16.00 Edición tarde. Espacio informativo. 20.00 Deportes Cuatro. Espacio deportivo. 20.40 Edición noche. Espacio informativo. 21.00 Economía 21 21.25 Sorteo de la ONCE 22.00 La tertulia del verano 00.00 Hora 00 01.00 Edición noche. Espacio informativo. 03.00 La tertulia del verano 05.00 Edición noche. Espacio informativo.

TELE 5

laSEXTA

06.30 Informativos Telecinco. Con Laila Jiménez. 09.00 El programa de verano. Magacín presentado por Marta Fernández.

08.30 Cocina con Bruno Oteiza 09.00 La tira 10.05 Buenafuente mejores momentos 11.30 Crímenes imperfectos

12.45 Mujeres , hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. Hoy: Enemigas íntimas. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

12.30 13.00 14.00 14.50 15.25

20.00 Pasapalabra. Espacio presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Hilario Pino. 22.00 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Locos por ganar. Programa concurso.

La 7 05.00 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 11.00

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Vuélveme loca, por favor Alias I Love TV Rebelde

12.15 13.00 14.00 15.00 16.00

Supervivientes (resumen) Vaya semanita Fear Factor Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 17.45 Supervivientes (resumen) 18.30 Rebelde 20.00 22.00 22.30 00.30 02.30 05.00

Sálvame diario La pecera de Eva Supervivientes (el debate) Fear Factor Infocomerciales I Love TV

VEO TV 05.00 06.00 06.30 07.30 08.00 09.00 10.00

Bellas y ambiciosas Veo tendencias Animalia Planeta salvaje Veo Zapping Animalia Planeta salvaje. Esta serie descubre esos secretos que oculta el gran torrente de vida que alberga nuestro planeta.

12.00 Cine La cabaña del fin del mundo 14.00 Alfred Hitchcock presenta 15.00 Veo Zapping 15.30 Veo Cine Paso al noroeste 18.00 Top Chef 19.00 Veo Cine El oso 22.00 Veo Cine Matar a un ruiseñor 01.30 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas

Detectives de lo oculto Historias criminales laSexta/Noticias laSexta/Deportes Sé lo que hicisteis... verano Parodia con mucho humor de los programas del corazón, de algunos de sus personajes más conocidos. 17.30 La tira 18.00 JAG: alerta roja 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.15

laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of “El intermedio” Cine. Los inmortales 00.30 Buenafuente mejores momentos. (R)

Intereconomía 05.00 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10

Teletienda Punto pelota Capital Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Programa presentado por Manuel Torreiglesias.

12.00 12.10 12.25 12.30 13.00 14.30 15.30 17.30 19.30

Boletín Empresas con identidad Tal día como hoy Punto pelota Dando caña Crónica 1 Cine Cine La hora de Josemi

20.15 21.00 21.30 21.35 22.00

El balance Crónica 2 TV Nius Los clones El gato al agua. Programa de debate que se centra en la actualidad política. 00.00 Punto pelota 02.00 Ganatodo.es

Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25

Zoe, factor sorpresa. Antídoto Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.16 13.12 14.03 15.03 15.30 16.26 17.17 18.08 18.57 19.48

Torchwood Vidas secretas Becker No con mis hijas Torchwood Vidas secretas Zoe, factor sorpresa. Antídoto Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

20.48 21.15 22.11 23.02

No con mis hijas Fenómenos Vidas secretas Zoe, factor sorpresa. La fiesta del barrio Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Zoe, factor sorpresa. La fiesta

23.53 00.44 01.41 02.05


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.40 09.25 10.15 12.00 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.10 20.55 21.25 21.35 21.45 22.30 23.15 00.30 01.15 02.00 03.30 04.45 05.45

Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Bonanza. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Diez horcas para un pistolero”. Cine Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Gran Prix Xpress. Concursos V: Los Visistantes. Serie Crónicas Vampiras. Series Senderos misteriosos. Series CMTop: Musicales Cine de noche: “Target - El desafío”. Cine. Cine de noche: “Cuatro socios”. Cine. Cine de noche: “Pena capital”. Cine. Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 El agua en Castilla-La Mancha. Documentales. 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles. 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Fiscal Chase. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “El lobo de mar”. Cine. 00.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC

15.45 16.00

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.15 15.45 16.45 17.00 17.30 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 22.00 23.25 24.00 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30

Oficios Perdidos (rep) Oficios Perdidos (rep) Diario Nacional Informativo Segunda Edic. (Rep) Ehs Spider pan 15 Cus Verano Cine. Drama: “El tormento y el éxtasis” De Cerca (Rep.) Entre blancos y tintos Veo veo (Rep) Ehs Pro V juicer 15 Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. De cerca (Rep.) Ehs Walkfit Informativo Primera Edic. (Rep) Cine. Comedia: “Cuando llegue septiembre” Ehs Te chino Diario Nacional Informativo Segunda Edic. De Cerca Cus Verano Se hace saber (Rep.) Informativo Segunda Edic. Ehs Gafas Fix Walk/Sam De Cerca Cine. Drama: “El tormento y el éxtasis” Informativo Segunda Edic. (Rep) Diario Nacional (Rep) De Cerca Se hace saber (Rep.) Local media

02.30 Noticias 24 horas

TV Guadalajara

07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Cine. 12.30 Sobre ruedas. 13.00 Este es mi pueblo. 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde

—EMISORAS DE RADIO. FM—

17.00 18.00 18.15 19.25 20.30 21.30 22.30 23.30 00.30 01.00 02.00

2ª edición. Diario nacional. Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. Este es mi pueblo. Las recetas de JJ Castillo. Tal día como hoy. Guadalajara noticias tarde. Este es mi pueblo. Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. Este es mi pueblo. Guadalajara Noticias última edición. Dos butacas, por favor. La hora de Octavio Aceves Tal día como hoy.

TV Corredor 09.00 09.35 10.00 12.00 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 17.30 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 21.10 22.10

Informativo Terreno de Juego Partido Musilandia Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Dibujos Animados Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Musilandia Entrevista Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Local de Teatro. (r) 13.20 Espacio Empleo. 13.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Local de Teatro. (r) 16.20 Espacio Empleo. 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras.

17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 22.00 Espacio Local de Teatro. 22.20 Meteo Regional. 22.25 Espacio Compras. 22.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 23.30 23.30 01.00 05.00

La hija del jardinero (R) Televenta Bric ¿Qué comemos hoy? El otro México Noticias Albacete Rutas Solidarias Estrellas en la calle Belinda Televenta La hija del jardinero Vídeos musicales Metro a metro Animación Didavisión (Rep) El médico de su empresa Noticias Albacete El programa de Modesto Colorado Noticias Albacete Cine Clásico (Rep.) Cine para adultos Telechat

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LOS INMORTALES ★★★★

laSexta 22.15

‘Highlander’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Russell Mulcahy INTÉRPRETES: Christopher Lambert, Clancy Brown, Roxanne Hart, Sean Connery, Beatie Edney ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO 1986.

——

—Los inmortales son una raza especial de hombres que solamente pueden morir si son decapitados por otro como ellos. Sobre el grupo, además, se cierne una antigua maldición que los obliga a luchar hasta que sólo quede uno. Connor MacLeod descubre que pertenece a esta raza, por lo que se verá obligado a utilizar todos sus recursos para sobrevivir.

PHILADELPHIA ★★★★

La 1 01.20

‘Philadelphia’. Drama. DIRECCIÓN: Jonathan Demme. INTÉRPRETES: Tom Hanks, Denzel Washington, Antonio Banderas, Joanne Woodward, Karen Finley, Roberta Maxwell, Charles Napier, Jason Robards, Mary Steenburgen. ESTADOS UNIDOS 1993.

——

—Un abogado homosexual busca ayuda legal tras ser despedido injustamente por el prestigioso bufete donde trabajaba. La excusa oficial es su incompetencia, pero el motivo real es el desmesurado miedo a su enfermedad: el sida.

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 19.30 20.30 21.00 21.20 22.00 00.00 00.45

Todo música Videos YouTube Ka ina Página de actualidad Cocina de J.J. Castillo Arc the Lad Informativos 1ª edición Ka ina Cine Clásico “¿Ángel o demonio?” Campus Marea Alta Arc the Lad Informativos 2ª edición Campo de regatas La salud natural El Percal Informativos 3ª edición Cine erótico

TINTA ROJA ★★★★

La 2 22.00

‘Tinta roja’.Drama. DIRECCIÓN: Francisco J. Lombardi. INTÉRPRETES: Gianfranco Brero,

Giovanni Ciccia, Fele Martínez, Lucía Jiménez, Carlos Gassols, Yvonne Frayssinet. ESPAÑA, PERÚ 2000. ——

—Alfonso es un joven limeño con aspiraciones de escritor que empieza a trabajar de prácticas en el periódico peruano "El Clamor", en la sección de sucesos policiales. Su jefe, Fáundez, es admirado por unos y odiado a muerte por otros. Sin embargo, de todos los becarios, Alfonso es el que mejor va a aprender la profesión.


40

Sociedad

EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

CONFERENCIA AMBAS PERSONALIDADES PARTICIPARON EN LA CUMBRE CELEBRADA EN VIENA

INVESTIGACIÓN

Clinton y Gates piden hacer más en la lucha contra el sida

Una posible vía de tratamiento para el cáncer de pulmón

GEORG HOCHMUTH/EFE

El ex presidente estadounidense Bill Clinton da un discurso durante su participación en la XVIII Congreso Internacional sobre el Sida en Viena

5,2 millones de personas recibieron el tratamiento contra el sida a finales de 2009 Gates solicita un cambio de visión y creatividad para dar un salto cualitativo LUIS LIDÓN VIENA

Hay que hacer más por menos en la lucha contra el sida. Este es el mensaje que lanzaron ayer a los miles de participantes de la Conferencia Internacional SIDA 2010 el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton y el fundador de Microsoft Bill Gates. “Cada dólar que se malgasta pone vidas en peligro”, aseguró Clinton, una de las caras más conocidas de la lucha contra el sida, durante su intervención ante el plenario de la conferencia que se celebra hasta el viernes en Viena y que reúne a 25.000 participantes. Sólo si se hacen las cosas “más rápido, mejor y más barato”, explicó Clinton, se cuenta con la “disposición moral para pedir más di-

nero” a los donantes en mitad de la crisis económica más importante desde la Gran Depresión. “Más de lo mismo no es suficiente. No hacemos lo suficiente contra el sida”, remarcó Clinton, criticando que se gasten fortunas para que expertos vayan “a reuniones y tomen aviones” mientras la epidemia sigue segando la vida de dos millones de personas cada año. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó ayer en Viena que a finales de 2009, 5,2 millones de personas recibían tratamiento contra el virus del sida, frente a los 4 millones que se beneficiaban de esta terapia en 2008. El ex mandatario estadounidense solicitó que se redoblen el apoyo a las organizaciones de base y a los sistemas nacionales de salud, en lugar de dirigir toda la financiación a organismos internacionales, muchas veces demasiado burocratizados. Además, por encima de cualquier otro aspecto, destacó que “la prevención es la mejor estrategia”, además de ser la más barata. En la misma línea discurrió el mensaje de Gates, uno de los mayores donantes individuales en la lucha contra el sida, que solicitó creatividad y un cambio de visión para dar un salto cualitativo.

MÉDICOS SIN FRONTERAS

Acusan a los países donantes de retirar las ayudas La organización Médicos sin Fronteras (MSF) acusó ayer en la Conferencia Internacional SIDA 2010 en Viena a los países donantes de jugar con la vida de los pacientes por retirar los fondos para tratar esta enfermedad. “Los donantes internacionales desoyen las pruebas médicas sobre las ventajas de un tratamiento temprano y amplio para favorecer ahorros de costes a corto plazo, a costa de la vida de diez millones de personas necesitadas de tratamiento”, denunció MSF. “Hoy los donantes internacionales esperan que los médicos digan a los pacientes que vuelvan más tarde para tratamiento cuando están ante las puertas de la muerte”, declaró el coordinador de MSF en Sudáfrica. El médico adelantó que MSF presentará el jueves en Viena pruebas recientes que muestran que el tratamiento temprano reduce el índice de mortalidad.

Así, el fundador de Microsoft, insistió en que incluso mientras se reclaman más fondos, es necesario también “sacar el mayor beneficio de cada dólar” y trabajar para que los fondos se inviertan de forma más eficaz. Gates se refirió a la necesidad de reducir el gasto de distribución de los medicamentos contra el VIH y de minimizar los costes de personal médico y de las pruebas clínicas. Pero, sobre todo, Gates puso su esperanza en las estrategias de prevención. Por ejemplo, se refirió a la demostrada eficacia de la circuncisión como medio de reducir el riesgo de contagio. El empresario indicó que si bien 150.000 hombres se han sometido a este programa en el África subsahariana, otros 41 millones quedan pendientes de hacerlo. Además, el multimillonario estadounidense recordó que el uso de antirretroviarles (ARV) reduce las posibilidades de transmitir la enfermedad y reconoció estar “entusiasmado” con las alentadoras perspectivas de microbicidas basados en ARV . En general, Gates aseguró que con una agresiva campaña de prevención de nuevas infecciones “podemos hacer decrecer el número de nuevas infecciones”. EFE

MADRID

Un grupo de investigadores españoles, liderado por Mariano Barbacid, ha abierto una nueva posible vía de tratamiento para el cáncer de pulmón, el segundo más frecuente en España. En concreto, este grupo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha demostrado que al inhibir en este tipo de tumores la enzima Cdk4, una quinasa implicada en el ciclo celular, se ocasiona la muerte selectiva de las células cancerosas. Gracias a estos resultados, “pronto” se pondrán en marcha ensayos clínicos para probar el efecto de inhibidores de Cdk4 en cánceres de pulmón, tumor cuya supervivencia a cinco años no alcanza el 15%. No obstante, ha señalado Barbacid en la nota de prensa del CNIO, “los tumores utilizados en este trabajo científico son menos agresivos que los tumores que suelen presentar los pacientes de cáncer de pulmón”. Por tanto, ha continuado, “es muy probable que para poder observar un efecto terapéutico con los inhibidores de CdK4 en ensayos clínicos sea necesario combinarlos con otras terapias”. El estudio se publica en la revista Cancer Cell y constata que eliminar la enzima Cdk4 causa la muerte de células tumorales de pulmón portadoras del gen mutado K-Ras, un oncogén que causa el 25% de los adenocarcinomas de pulmón. Así, el equipo de Barbacid ha descrito en ratones de laboratorio cómo la eliminación de la citada enzima por métodos de manipulación genética causa una senescencia inmediata en las células tumorales que no permite el subsiguiente desarrollo del tumor. Por el contrario, la eliminación de la enzima Cdk4 no causa ningún daño a las células normales del pulmón. Una vez establecida esta “inesperada conexión” entre el oncogén K-Ras y la enzima Cdk4, el grupo de investigadores probó el efecto antitumoral de un inhibidor selectivo de Cdk4 desarrollado por la multinacional Pfizer. Curiosamente, este inhibidor ya ha sido probado sin éxito en ensayos clínicos contra linfomas y tumores de mama. Ninguno de estos tumores es portador de oncogenes KRas, un hecho que muy posiblemente explique su falta de actividad clínica. EFE


EL DÍA

Sociedad

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

CLIMA TRAS VARIOS DÍAS CON TEMPERATURAS DE CASI 40 GRADOS

41

MEDIO AMBIENTE OBAMA CONCEDE UN DÍA EFE

El Ejecutivo de EEUU permite a BP mantener sellado el golfo de México WASHINGTON

Una mujer en Murcia protegiéndose con un paraguas del sol; esta comunidad está en alerta naranja.

El fuerte calor dará un ligero respiro durante varios días a partir de hoy

El Gobierno de EEUU dio permiso a BP para mantener un día más sellado el pozo que explotó hace casi tres meses en aguas del golfo de México después de que la petrolera se comprometiera a vigilar de cerca la posible aparición de fugas en el suelo marino. El almirante de la Guardia Costera Thad Allen, encargado de dirigir la labor del Gobierno sobre el vertido, envió el domingo por la noche una dura misiva a BP después de que los ingenieros de la empresa detectasen una fuga a unos tres kilómetros del pozo averiado. Allen afirmó ayer en un comunicado enviado que el Gobierno estadounidense obtuvo las respuestas que necesitaba durante una conferencia telefónica el domingo con BP. El temor del Gobierno es que el pozo, que está cerrado a presión desde el pasado jueves con una especie de campana gigante que actúa a modo de tapón, se encuentre en estado deteriorado y que la presión a la que se ve sometido ahora provoque fugas en distintos puntos del suelo marino.

Ese escenario podría crear una pesadilla peor a la actual ya que originaría un derrame con múltiples escapes. BP sostiene que por el momento no está claro si la fuga detectada ayer procede del pozo Macondo averiado en el Golfo de México tras la explosión el 20 de abril y hundimiento dos días después de la plataforma petrolífera operada por la empresa. Según la petrolera, ese tipo de fugas son un fenómeno habitual en el Golfo. Allen expresó que durante la conversación del domingo “el equipo de científicos federales obtuvo las respuestas que estaba buscando y los compromisos de BP de cumplir con sus obligaciones de supervisión y notificación” al Gobierno. El almirante indicó que continuará una supervisión detallada de la fuga detectada el domingo. “Autoricé a BP a que continúe con la prueba de integridad durante otras 24 horas y reafirmé nuestra posición de que esta prueba sólo continuará si ellos siguen cumpliendo con sus obligaciones”. EFE EFE

Usar mal el aire acondicionado dispara los constipados y el gasto económico MADRID

El calor dará un ligero respiro a los españoles a partir de hoy, pero la tregua solo durará hasta el jueves, día en el que las temperaturas descenderán entre 6 y 3 grados, en relación a las máximas registradas ayer, debido a la entrada de aire atlántico por el noroeste. Así lo ha afirmó a Efe el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Ángel Rivera, tras señalar que el viernes comenzarán a subir de nuevo los termómetros de forma progresiva hasta alcanzar de nuevo, en algunas provincias, los 40 grados para despedir al mes de julio. Unas temperaturas “bastante cálidas”, pero dentro de lo normal para ser el mes de julio, señaló. Según la Aemet, este fin de semana ha habido capitales de provincia, como Córdoba y Ciudad Real, donde se ha llegado a los 39 y medio y en algunos pueblos del sur de Extremadura y Andalucía se han sobrepasado los 40. Las cinco provincias de Castilla-La Mancha están en alerta por altas temperaturas, especialmente en La Mancha toledana y en el Valle del Tajo, donde la alerta es naranja (riesgo importante), ya que las temperaturas alcanzarán los 39 grados. Además, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla (riesgo) por-

calor en el resto de las provincias de la región, donde el mercurio rondará entre los 36 y los 39 grados. En total en toda España están en alerta naranja o amarilla una treintena de provincias por temperaturas altas que rondarán los 40 grados en nueve Comunidades Autónomas de la Península Ibérica. La entrada de aire atlántico a partir de hoy, provocará chubascos y tormentas en el tercio norte, que podrán ser especialmen-

DEMANDA ELÉCTRICA

El consumo eléctrico, en máximo histórico DEMANDA ELÉCTRICA Las altas temperaturas registradas en el día de ayer dispararon el consumo eléctrico hasta el máximo histórico instantáneo de verano, que alcanzó los 41.318 megavatios (MW) a las 13.26 horas, informó Red Eléctrica de España (REE) en un comunicado. El anterior récord de verano se registró el pasado 8 de julio, con 41.127 MW, y REE no descarta nuevos máximos en los próximos días debido a las altas temperaturas previstas. La Asociación Española del Gas, Sedigas, destacó que en el momento en que se registró el nuevo récord de demanda de verano los ciclos combinados (centrales eléctricas que funcionan con gas natural) produjeron un 32,4% de la energía, es decir, 13.888 MW.

te fuertes en algunas zonas de Los Pirineos. CUIDADO CON EL AIRE

El mal uso del aire acondicionado causa el cincuenta por ciento de los resfriados de verano y causan la mitad de las bajas laborales de estos meses, advirtió la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid). Por medio de un comunicado, la organización ha subrayado que el veinte por ciento de los propietarios de aire acondicionado aseguró haber sufrido problemas respiratorios derivados de su utilización, la mayoría resfriados (32%), dolores de garganta (27%) y enfriamiento (11%). Un mal uso de estos aparatos puede afectar a su salud, sobre todo a pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, ya que el aire que producen “es un irritante de las vías aéreas, lo que en determinadas personas puede provocar cuadros parecidos al asma bronquial”, advirtió. “Por la noche, el límite de temperatura que nos impide conciliar el sueño reparador está alrededor de los 27 ºC, y en todo caso es aconsejable no bajar de 25ºC”, informó la neumóloga Concha Prados, quien añadió que las grandes diferencias de temperatura provocadas por el aire acondicionado “contribuye al aumento de enfermedades respiratorias como laringitis o faringitis”. La organización también ha destacado la importancia de limpiar los filtros de estos aparatos. EFE

El buque ‘Helix producer’ protege al petrolero en el Golfo de México

TECNOLOGÍA LA ERA DE LAS REDES SOCIALES

Facebook se acerca a los 500 millones de usuarios WASHINGTON

La red social Facebook alcanzará esta semana los 500 millones de usuarios, según las estimaciones de la compañía, que superará un nuevo récord como la web que más personas conecta en el mundo después de seis años de expansión en Internet. Según The Wall Street Journal, la empresa de Silicon Valley prepara una campaña de publicidad para celebrar su meta en la que mostrará 200 historias verdaderas que relatarán cómo los usuarios

han encontrado el amor de sus vidas, han expresado su dolor o han colaborado en desastres naturales a través de esta red social. Los 500 millones de personas conectadas a Facebook, que en el último año ha doblado su tamaño, según The Washington Post, significan una población igual a las de Estados Unidos, Japón y Alemania juntos. Procesa a diario fotografías, comentarios, mensajes, vídeos, noticias y casi todo lo que se puede compartir en la red. EFE


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Temperaturas máximas en torno a 38º c

Jueves, 15

2

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados; por la tarde habrá intervalos de nubosidad de evolución en zonas de montaña y hacia el sureste. Temperaturas sin cambios o con ligero descenso de las máximas. Vientos de dirección variable flojos, aumentando a flojos a moderados de componente sur en las horas centrales del día.

Sábado, 17

14 18

14 18 25

30 31 36

27 29 46

47

30

3

C

R

3

R

· Guadalajara Euro Millones Viernes, 16

38 39 45 46 49

Cuenca ·

7

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva

Mañana

Domingo, 18

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO Intervalos nubosos, con posibilidad de algunos chubascos o tormentas en los sistemas Central e Ibérico y con predominio de las nubes medias y altas en el resto. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas sin cambios en el sureste y en ligero a moderado descenso en el resto. Vientos de dirección variable flojos, aumentando a flojos a moderados del suroeste y oeste en las horas centrales del día.

6 9

· Ciudad Real

13 29 52

8 R

Albacete · Bono Loto Lunes, 19

8

Martes, 13

10 16

37 39 47 46

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

C

38 38 37 36 37

C

1

R

4

8

37

38 40 46 1

C

2

R

Mañana MIN

24 22 21 21 18

MAX

33 34 35 32 33

MIN

19 19 18 18 15

Miércoles, 14

6 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

23 30

Viernes, 16

1

6

21

32 34 44

24 27 38

26

34

C

9

R

C

0

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Vigile su salud e intente hacer algo de ejercicio. Su suspicacia podría estropear un asunto muy interesante. Conocerás a gente nueva.

Buena forma física y mental. La fortuna está de su parte; aproveche la ocasión. Tranquilidad en el amor.

Molestias respiratorias. Le propondrán actuar de relaciones públicas en un asunto de tipo comercial. No se muestre pasivo en el terreno del amor.

Cuidado con los cambios de temperatura. Hoy deberá hacer frente a fuertes responsabilidades laborales. Su pareja se mostrará insatisfecha con sus actuaciones.

Sábado, 17

39.096 Domingo, 18

11.987

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

No abuse del café. En el trabajo, confíe en su buena preparació. Hoy podrá acometer con una mayor lucidez todo tipo de cuestiones amorosas.

Altibajos emocionales. En el ámbito laboral lleve cuidado con sus ambiciones. En el amor grandes posibilidades de llegar a la meta deseada.

Salud óptima. Las palabras elogiosas de cierta persona importante le llenarán de orgullo. No haga concebir a nadie falsas esperanzas.

No sea tan goloso; el dulce no le conviene. Se asustará por su estado de cuentas y decidirá llevarlas personalmente. Hoy necesitará muestras evidentes de afecto.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud pésima. Situación confusa en el terreno laboral. Se mostrará muy superficial con esa persona que tanto le quiere.

Beba mucho líquido. En el trabajo surgirán presiones y habrá situaciones que paralizarán su labor. En pareja se perfilan buenas opciones para el goce de los sentidos.

Salud excelente. Su competitividad y dureza en la negociación le dará muchos éxitos en el trabajo. Deberá tener paciencia con su pareja.

Salud regular. Si pone más ilusión en tu trabajo, triunfará. En el amor no siempre encontrará palabras adecuadas para suavizar las cosas.

S:029- R: 7

Lunes, 19

09.196

Tauro

R: 013 - R: 6

7

39

R: 0 - R: 6

DE LA ONCE

Domingo, 18

4

7 16 30 34 35 36 REINTEGRO:

5

Lotería nacional Jueves, 15

03.148

FRACC.

SERIE

Sábado, 17

77.761


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MARTES: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas Avda. Castilla, 7 24 horas MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Miguel Fluiters, 11 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas

SALA 1 Shrek, felices para siempre 3D Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 2 Crónica de un engaño Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,15 -22,15 Marmaduke Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00

SALA 3

Eclipse

Shrek, felices para siempre

Una hora más en Canarias

THRILLER

ANIMACIÓN

COMEDIA

EEUU DIRECTOR: David Slade AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Mike Mitchell AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: David Serrano AÑO: 2010

REPARTO: Kristen Stewart, Robert Pattinson,

GUIÓN: Darren Lemke,Josh Klausner

REPARTO: Quim Gutiérrez, Angie Cepeda,

Taylor Lautner, Ashley Greene, Peter Facinelli, Elizabeth Reaser, Kellan Lutz, Nikki Reed. SINOPSIS:

Adaptación de la novela de ciencia fincción 'Eclipse', una obra de fantasía y romance para jóvenes escrita por la autora Stephenie Meyer y publicada el 2007; es la tercera parte de una serie de cuatro libros, que también incluye a 'Crepúsculo', 'Luna nueva' y 'Amanecer'. Respecto a la historia, Bella sabrá que jamás podría dejar a Edward. Pero, al mismo tiempo, quiere arreglar las cosas entre Jacob y ella, que comenzaron a estropearse con la transformación de él en licántropo.

SINOPSIS: Tras enfrentarse a un malvado dragón, rescatar a una bella princesa y salvar el reino de sus suegros, ¿qué le queda por hacer a un ogro? Bueno, si eres Shrek, de repente te conviertes en un dócil padre de familia. En lugar de aterrorizar aldeanos como solía hacer, un desganado Shrek es ahora un famoso local que accede a firmar autógrafos a regañadientes en instrumentos de labranza. ¿Qué fue del rugido de ese ogro? Añorando los tiempos en que sentía un ogro ?de verdad?, a Shrek le embaucan para que firme un pacto con el persuasivo negociante Rumpelstiltskin. Shrek se encuentra de repente en una versión alterada y retorcida de Muy Muy Lejano en donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es el rey y Shrek y Fiona nunca se conocieron. Ahora le toca a Shrek enmendar todo lo que ha hecho con la esperanza de salvar a sus amigos, restablecer su mundo y recuperar a su único y Verdadero Amor. De regreso para esta aventura están Asno y Gato con Botas, así como unas cuantas caras nuevas (y ogros), y un astuto villano: Rumpelstiltskin.

En pata de guerra Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Príncipe de Persia Lunes y martes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 4 Una hora más en Canarias Lunes y martes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

SALA 5

Juana Acosta, Miren Ibarguren y Eduardo Blanco. SINOPSIS: Claudia, una mujer atractiva de trein-

ta y cinco años, tiene un bonito café en el centro de Madrid, un marido guapo al que adora, un hijo guapo al que también adora y un amante aún más guapo al que adora aún más. Su vida no puede ser más perfecta, o eso parece, porque Pablo, su amante, ha decidido que está harto de ser solamente eso: su amante, y la ha dejado por Elena, una joven simpática, tierna, cariñosa... y con cierta propensión a la violencia cuando le quieren quitar al novio. Claudia, que no soporta perder ni a los chinos, no está dispuesta a dejarle escapar, así que con la ayuda de su hermana Mónica, y de un poco de chantaje económico y emocional, organiza lo que a primera vista parece un sencillo plan para recuperar a Pablo: llevárselo lejos de su novia, para poder seducirle más fácilmente. Aunque puede que las cosas se le compliquen un poco durante el proceso.

—NÚMEROS ÚTILES—

Eclipse Lunes a viernes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30

SALA 6 La última cima Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,15-20,30-22,45

SALA 7 Noche y día Lunes a viernes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30

SALA 8 Eclipse Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,30-20,00

SALA 9 Noche y día Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,30-22,00

AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Del Olmo, s/n (Urb. Caraquiz) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SIGÜENZA

Shrek, felices para siempre Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15-22,15

C/Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

SALA 11 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Rosa y negro Sábado-domingo: 16,00

Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas

SALA 12

— RESTAURANTES —

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Travesía Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas

La vida privada de Pippa Lee Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

SALA 13

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Villa Amalia Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 14 Madres e hijas Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital, provincia y corredor de henares. ç 95 52 51.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32. Se alquila piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona,

amueblado, calefación central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 699 Alquilo piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Alquilo piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€ (comunidad incluida). 949 20 36 44. Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92.

Guadalajara Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Garajes Guadalajara Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje C/Zaragoza, nº8. 949 21 28 56. Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Naves y locales... Guadalajara Se alquila 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. Marchamalo

COMPRA / VENTA

Guadalajara

Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78.

Vendo casa a media hora de Albacete, 260 m2, 12 m de fachada, a reformar muy céntrica. 72.000€. 607 56 55 87.

Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01.

Vendo apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parquet. Precio 156.263€.

Tórtola de Henares Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia Se alquila bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Habitaciones

Condemios de Arriba Vendo casa para rehabilitar, fachada piedra y pizarra, muros para conservar, hace esquina y tiene patio, precio a convenir. 679 54 89 51. Alcolea del pinar Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Escariche Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98. Los Valles Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Valdeconcha Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61. Naves, locales, parcelas... Guadalajara Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07.

Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77.

Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40.

exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53

Pisos, Apartamentos…

Vendo piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33. Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34. Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23. 2

Piso 90m , La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97. 125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo

Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. Inglés, lengua, y matemáticas. Doy clases en verano, soy licenciado con 7 años de experiencia. Tengo mucho material y resúmenes, 625 98 16 36. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65.

-MOTOR-

-VARIOSCOMPRA / VENTA COMPRA / VENTA Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650. Se vende muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. Cantera Cuenca Cantera de arenas y gravas a 10 km de Cuenca con autorización -sin explotar- se vende, se alquila, o se aceptaría socio industrial. Estamos interesados en su apertura. Precio económico y facilidades. Teléfono: 969 32 44 47. E-mai: midab@midab.e.telefonica.net. ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos!

Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. CONTACTOS Abuela rica, dame sexo y yo te compensaré bien. 638 11 36 60. Cuarentona atractiva, sola y adinerada. Recompensaré por buen sexo. 646 37 92 22.


EL DÍA

Pasatiempos

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

47/55

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

CINCUENTA DELETÉREO (PL)

1 2

VOCAL PIRAGUA BARRIZALES

CONSONANTE PRODIGALIDAD

CARBONO CIERTO NÚMERO

PICAPLEITO (PL)

3 MATRÍCULA DE COCHE QUINIENTOS ROMPEOLAS

TIENE TRATO Y COMUNICACIÓN CONTIGO

4 5

NUEVA FORRAJE EXPRESA, REVELA

6 7

SOCAVÓN ARTÍCULO (PL) MANÍAS CORREDORES

8 REATA AROMA ONOMATOPEY A DE LA RISA

9 10 11

ESPACIOSO, AMPLIO DIOS DE LOS ANTIGUOS EGIPCIOS

CONSTELACIÓN IRRITÁRAME

HORIZONTALES.- 1: Severidad.- 2: Estropéalo.3: Obsequiasen.- 4: Combinación del bromo con un radical simple o compuesto. Interjección.- 5: Al revés, político romano que participó en la conspiración que eliminó a Julio César. Al revés, golfo del Mediterráneo.- 6: Brujas. Símbolo químico.- 7: Número romano. Al revés, enfermedad de la vid.- 8: Alegría y presteza del ánimo.- 9: Lugar donde se cruzan varias vías de comunicación. Al revés, político español contemporáneo.10: Pronombre personal. Aspiración de los judíos a recobrar la Palestina como patria.- 11: Nombre de letra. Letra repetida. Al revés, preposición. VERTICALES.- 1: Resonante, pomposo.- 2: Al revés, símbolo químico. Denota alegría. Nombre de varón.- 3: Apetito desordenado de comer y beber.- 4: Al revés, pronombre personal. Maravillosos, estupendos.- 5: Al revés, presentarse. Al revés, nota musical.- 6: Fragancia. Naturales de cierto país europeo.- 7: Destino (Pl). Paraíso.- 8: Eleva. Andariego.- 9: Otorgas. Liquidase una cuenta.- 10: Separo. Al revés, matrícula de coche.- 11: Regalar. Posada, figón.

SOLUCIONES

ECHASES SUELAS AL CALZADO ACUDE

ESPIGÓN NOTA MUSICAL EXHALAR, IRRADIAR NOTA MUSICAL

CINCO DESGASTARÁ JUGUETÓN (PL) RADIO CERDA

DETERMINAS LAS MEDIDAS DE UNA COSA MIL

QUINIENTOS INSUFICIENTE NOMBRE FAMILIAR DE MUJER NITRÓGENO

ABSOLUCIÓN, INDULTO

PELEA ANIMAL ACUÁTICO SOSIEGO, TRANQUILIDAD CARBONO

APLAZAR PUNTO CARDINAL TERMINACIÓN VERBAL CIEN CONSONANTE

FÓSFORO CONSONANTE

CARNADA, SEÑUELO (PL) CONSONANTE BALA DE MENOR CALIBRE QUE LA DE FUSIL

REGRESAR PUNTO CARDINAL

CONSONANTE

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

T F D S I L O U J S R N S A L

CRUCIGRAMA VERTICALES.- 1: Rimbombante.- 2: iN. Ríe Luís.- 3: Gulosidad.- 4: úT. Mágicos.5: riducA. iS.- 6: Olor. Suizos.- 7: Sinos. Edén.- 8: Iza. Andarín.- 9: Das. Saldase.- 10: Alejo. uM.- 11: Donar. Mesón. HORIZONTALES.- 1: Ri-gurosidad.- 2: Inutilízalo.- 3: Donasen.- 4: Bromuro. Ja.- 5: oisaC. sasoR.- 6: Meigas. Na.- 7: DI. ued-liM.- 8: Alacridad.- 9: Nu-do. zeráuS.- 10: Tí. Sioni-smo.- 11: Ese. SS. nE.

AUTODEFINIDO

P O T S N N B A N I E D E W Q

M P A B D R F T E W L G T S U

N S G F B M C E L B A L V R A

A A N O U E K A J H M A U D E

I V I S I B L E N I B P L C O

F A B K T C S R P A B A O O A

I A L A A O U A J O O L I N A

E U E A B Z C I H A R P E S H

S N P A L M A R I O I A I T N

O G I L N M I O T C G L S N O

T I U S E I L Y T L A B A A V

C O R C H O O L N I G E L T R

I R R E F U T A B L E C U E I

R D I L E O P V I A R O D A C

R P A

N

A

C

I

R

O

R

E

C

A

R A D

R

O

S E

S

N

E

O

L

O

A

S A

T N E

A

S I

J

O

A L Z

R

A

E

Z

N

O

T

C

E

T

A U

G

R E

L E

SUDOKU

L

R E

E M O

L

I

N

L

P

M

C

L

O

E

H O

N

C

Y

S O D

S

O N

O

R A

E

A

R A

A

S A

E

M M

I

A

C

P

L

R N

E

A B

D

A

D O

O Z

D S

Z

S S

P

D

V

Buscar 10 sinónimos de CIERTO

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

A

C

SIETE ERRORES

2

Letra "K", ventanilla, pata, anillos nave, cigarro, antena, automóvil

7

SOPA DE LETRAS INDUBITABLE, SEGURO, INFALIBLE, PALMARIO, CONSTANTE, VISIBLE, TANGIBLE, MANIFIESTO, PALPABLE, IRREFUTABLE

DEDUCCIÓN

9

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

F L C B G A

U N E S U P A N É L C E

D I I C I P

A

G

I Ó D O D T

4

R N O S A Ó

R

3 2 1 2 3 2

4

4

6

3 3

7

2

9

9

8

7

9

7 6

6

8

6 1

9

8 1

9

4

2

7

3

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

Tangir

SUDOKU

7

5

4 1

5

6

5

4

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

9

7 5

2

1

6

8

4

2

1

3

5

6

3

4

7 8

9

8

2

6 1

7

3

9

3

4

7

1

6

4

5

9

8

9

7

2

4

1

3

8

5 2

6

5

5

4 6

4

7

8

5

3

8

6

1

2

9

7

2

9 1

3

1 9 5 2 3 4 8 6 7

3 8 2 9 7 6 5 1 4


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Contador ya es líder del Tour El ciclista español del Åstaná, Alberto Contador, ya es líder del Tour de Francia tras la etapa de ayer al aventajar al hasta ahora líder, el luxemburgués Andy Schleck (Saxo Bank), en ocho segundos.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“La lengua no es propiedad ni de los gobiernos ni de los estados, sino de los pueblos”. ÁNGEL GABILONDO (MINISTRO EDUCACIÓN)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Soleado

18º 36º MIN

MAX

Jornada igualmente calurosa que la anterior. Algunas nubes de evolución por la tarde.

—COLUMNA CINCO—

Verano, veranos José Á. García COLABORADOR

E NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

El trabajo de cuatro artistas alcarreños El centro asociado de la UNED inauguró ayer la exposición “Forma 2010”. Los trabajos de cuatro artistas alcarreños vieron la luz en la entrada del Centro San José, con un numeroso público. Alfonso Romo, Juan Carlos Sanz, Ramón Menasanch y Sergio del Amo hablaron de sus cuadros, fotografías y otras expresiones artísticas con los representantes políticos que acudieron a la cita. Tampoco faltó Ángel Villarino, director del centro asociado. La muestra estará abierta al público hasta el próximo viernes 30 de julio.

NACHO IZQUIERDO

scribir, decía Guillermo Cabrera Infante, “no es más que una de las formas que adopta la memoria”. Quizá fuera por ello que cuando ayer, recién abierto el ordenador, apenas comenzaba a pergeñar su semanal entrega, el cálido beso del verano, este verano, - al colársele por la ventana, de bien mañana, a lomos de la bulliciosa algarabía armada por los saltarines gorriones del frontero tejado - viniera de repente a despertarle al columnista, sin especial motivo, el recuerdo de tantos otros ya vividos: los largos, interminables estíos de la infancia en el capitalino Madrid en los años económicamente más duros o en la pequeña aldea de la costa gallega en los algo más favorables; aquél del 67 apalancado ante la pantalla de la televisión, testigo entusiasmado de la llegada del hombre a la Luna; el que, Guadarrama por telón de fondo, propiciara su primer empecinado enamoramiento; el que, manzanilla, sol y risas, grabara para siempre en su memoria la magia ribereña de Sanlúcar; el que marco fuera, en plena Mancha, del primer galardón del entonces primerizo literato; el del descubrimiento de quien iba a convertirse en su permanente compañera; los a la orilla del Mediterráneo con ella en gozo compartidos contemplando las idas y venidas de la recién estrenada vida de sus hijos; el aún demasiado cercano de la no por lógica y esperable menos cruel despedida… Sí, ayer, justo al ponerse a escribir, el verano, este verano, se le volvió al columnista, por un momento, todos, todos los veranos de su vida. Razón tenías, Guillermo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.