GUADALAJARA20072011

Page 1

DE Guadalajara MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.042–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

REGIÓN A 30 de junio, la región tenía un déficit del 6,4 por ciento, según la Junta

ECONOMÍA

La deuda total de C-LM se estima en 10.000 millones

La banca no informa bien sobre las comisiones

Leandro Esteban, tajante:

No estaban dentro del programa:

Piden la inhabilitación de Se añaden ahora otros 900 Barreda por dejar a la millones de euros en región en “estado ruinoso” facturas y obligaciones

La deuda total de Castilla-La Mancha podría ascender a los 10.000 millones de euros, según aseguró ayer el portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, que pidió la inhabilitación de Barreda por dejar a la región “en estado ruinoso”.—PÁGINA 21—

Los consumidores lo tienen claro: la banca informa poco y mal sobre las comisiones que cobra a sus clientes. Creen, en este sentido, que el ciudadano está a merced de los bancos y cajas de ahorros, puesto que la información que se ofrece suele ser poco detallada y poco transparente.—PÁGINA 27—

CRIADO ANTONIO

Guadalajara —6— Quejas por el estado de conservación del parque de Adoratrices

Guadalajara —12— Los vecinos del casco antiguo celebran por primera vez sus fiestas Provincia —16— La despedida de los jóvenes de Jadraque será en la intimidad

La presidenta regional elogia la dedicación de Herrero María Dolores Cospedal presidió ayer en Guadalajara la toma de posesión de Porfirio Herrero como delegado de la Junta en la provincia. La presidenta regional resaltó los valores de Herrero de quien dijo que “siempre dice sí ante cualquier reto”. El acto que tuvo

SOCIEDAD

lugar en la Delegación de la Junta en la capital se quedó pequeña por el gran número de invitados que asistieron. Hoy Cospedal repite en Guadalajara; estará a mediodía en el Palacio Provincial para arropar a la nueva presidenta de la Diputación, Ana Guarinos. —PÁGINAS 4-5—

CRIADO ANTONIO

El movimiento 15M se une a la Marcha Indignada Con menos asistencia de la habitual, el movimiento 15M celebró ayer una asamblea para apoyar y unirse a la Marcha Indignada que alcanzó este martes Guadalajara en su recorrido hacia Madrid. —PÁGS 10-11—

La Marcha Indignada llegó a Guadalajara pero no sumó a mucha gente.

Deportes —36— Ánder García y Jonan Gago, nuevos refuerzos del Depor


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

“He aprendido con el tiempo que cuando un jugador no quiere estar en un sitio hay que dejarle partir”

—LA FRASE—

Pep Guardiola TÉCNICO DEL BARÇA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

RUBALCABA QUIERE GANAR TIEMPO Y NO ES PARTIDARIO DE ADELANTAR LAS ELECCIONES

Vaya políticos nos han tocado

—QUIJOTAZOS—

Lerense

E

l candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, sorprendía ayer al defender el mantenimiento del calendario de la legislatura y aprovechaba para poner a Portugal como ejemplo claro de que unas elecciones anticipadas no tienen por qué resolver una crisis, cuya causa fundamental, por cierto, ha situado en Grecia. Palabras con las que da la sensación de querer ganar algo más de tiempo para preparar mejor las próximas elecciones generales. Porque resulta sorprendente que a estas alturas un líder de la talla de Rubalcaba siga apostando por prolongar una legislatura agonizante para el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como consecuencia de la fuerte crisis que sufrimos. Bien es cierto que la crisis es mundial, pero no lo es menos que el presidente del Gobierno no ha sabido estar a la altura de las circunstancias, con enfoques equívocos en muchos momentos de la legislatura a la hora de afrontar las dificultades. En reiteradas ocasiones hemos hablado de la necesidad de adelantar elecciones, lo que permitiría de alguna forma calmar los nervios de los mercados, algo que viene preocupando desde ya mucho tiempo al sector económico. Está claro que Rubalcaba quiere ganar tiempo y motivar a los militantes, de cara después a recuperar el electorado perdido, como se pudo ver recientemente en las elecciones municipales y autonómicas. Apuesta en este sentido, como trasladó ayer a diputados, senadores y eurodiputados socialistas durante una reunión, por ha-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

ALFREDO PÉREZ RUBALCABA, CANDIDATO DEL PSOE A LA PRESIDENCIA.

cer llegar el mensaje socialista a los electores, sobre la base de que, en su opinión, es la manera de poder recuperar la confianza de los ciudadanos. Pero la confianza ciudadana, más que recuperarse, se puede alejar más si se mantiene a toda costa una legislatura que está resultando muy complicada para los socialistas, pues no ven aún la luz al final del túnel, pese a que ánimos desde el Gobierno no faltan en momentos puntuales. La realidad es la que es, y lo más sencillo es convocar elecciones, de manera que se invite a cambiar algo, que falta hace.

por Rubio

A vueltas con la crisis financiera y/o económica. Esto no hay quien lo pare, o sí; debería ser esa Europa para la que ya no quedan dirigentes con talla, o de talla. Recuerdo que hace años, personajes tan dispares ideológicamente como Helmut Khol y Felipe González, eran capaces de llegar a acuerdos. Son quizá las caras más conocidas pero por entonces, con la Europa comunitaria en plena ebullición, todos ponían de su parte para que caminara un proyecto que situaría al Viejo Continente en un lugar privilegiado en los foros de toma de decisiones. Y entonces llegaron los apocalípticos, con sus guerras sin fronteras, con sus alianzas de civilizaciones descafeínadas, con sus aires de grandeza alemana, con sus... Casi todos los dirigentes políticos son culpables por acción u omisión de lo que ocurre en la ´res pública´ de Europa (cada vez menos continente en todos los sentidos). Son culpables puesto que siguen en el atolladero y las consecuencias las pagamos los ciudadanos.

—MINICOLUMNA—

Y Mou indignado ¿Por qué? Sanctorum

Tiran una tarta a Murdoch durante su comparecencia en el Parlamento Para que tenga una salida digna Contador revienta el Tour Oh la la! El presidente de los controladores acusa a AENA del caos aéreo y de mentir Es que no hay nada como un buen control militar para que a uno se le pase el resfriado Las tareas domésticas en el matrimonio deben ser compensadas si hay divorcio Hubiera salido más económico contratar a alguien de fuera. Un procesado del 'Faisán' dice que le “indigna” que le acusen de colaborar con ETA

COLABORADOR

No digo que no tenga derecho a mostrarse indignado con los políticos de su país. Pero me choca que sea precisamente él. El titular de esta columna tampoco está relacionado con el hecho de ser el entrenador mejor pagado (las cuentas que se las pidan a quienes le pagan el sueldo). Responde solo a que Mourinho, en un año en España, ha sido capaz de indignar a aficionados (de su equipo y de los contrarios), a árbitros, a periodistas, a los que les gusta el fútbol, a quienes no les gusta el fútbol (por ejemplo a mi abuela); a los niños, a los mayores. ¡Caramba! Esa es la clave: es experto en indignación. Retiro lo dicho y ojalá lo nombren portavoz de los indignados. ¿Por qué no?

—SUBE— LA CANTANTE ADOLESCENTE REBECCA BLACK

Por ponerse a la crítica por montera y lograr 167 millones de visitas con el videoclip de la que fue calificada como la peor canción del mundo.

—BAJA— EL CLAN DE ‘LOS MIAMI’

Que pena nos da. Pobrecillo, el niño puede tener problemas morales Neymar se queda en el Santos Otra evidencia más de la gestión del señor Pérez en el Real Madrid Y el Barcelona sin caras nuevas Al menos creemos que Guardiola tiene un cambio de look.

Que ha caído después de 20 años de negocios turbios. La operación se ha saldado con 20 detenciones y se han requisado 35 millones de euros en efectivo.


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Cambio de escaparate, trabajo de especialistas

Santos Librada, Casia, Severa, Pablo de Córdoba y Elías. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1221— Colocación primera piedra de la catedral de Burgos. —1933— El Gobierno alemán del Tercer Reich firma el Concordato con El Vaticano. —1951— Asesinan en Jerusalén a Abdullah, rey de Jordania. —2001— Caso Gescartera: dimite el Secretario de Estado de Hacienda, Enrique GiménezReyna, tras el fraude detectado en la agencia de valores presidida por su hermana. —2004— El Parlamento Europeo elige al español Josep Borrell, presidente de la Cámara.

Sorprende lo que supone cambiar la cristalera de un escaparate. Es lo que hacen los operarios de la imagen de hoy. Se trata de un establecimiento ubicado en la Plaza de Moreno, donde incluso ayer se tuvo que cortar durante un rato el paso de vehículos. Debe servir de llamada de atención, aunque no sabemos si este es el caso, para hacernos una idea de lo que supone la actitud de algunos individuos que, sobre todo, amparados en la oscuridad, tienen como método de diversión el romper o pintar los escaparates. Sólo lo que supone su cambio, puede servir para imaginarse el coste. —EL DÍA—

EFEMERIDES

—¿CREE QUE CONTADOR PODRÁ RECORTAR TIEMPO EN ESTAS ÚLTIMAS ETAPAS DE MONTAÑA?

Marina

Marta

Carlos

María e Iria

Sí. Contador es un gran escalador. La única duda que tengo es que pueda responder bien después de las caídas y complicaciones que ha tenido. Confío en él.

La verdad es que a mí el deporte no me gusta. Sé quien es Contador y que hace poco ganó el Giro de Italia. Aún así, no sabría decirte si podrá hacer algo en el Tour.

Espero que en las etapas decisivas sepa estar ahí. Viene cansado del Giro y quizás no haga grandes ataques como el año pasado. Hay que creer en que podrá y ganará.

No sabemos. Si es el único español con opciones en el Tour, esperemos que pueda recortar tiempo. Independientemente de si gana o no se le valorará el esfuerzo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Buscar punto de encuentro (1) La globalización ha de ir unida a la búsqueda de puntos de encuentro entre todos los seres humanos. En el fondo son las relaciones entre personas lo que une y da sentido a la vida. Todo lo contrario al terrorismo que brota del odio y del desprecio al prójimo, estimulando desasosiego, miedo, incertidumbre, división y desestabilización de la sociedad. Hay que favorecer, pues, el deseo de tranquilidad al que aspiramos todos. Sabemos que es inherente a la naturaleza humana y que se encuentra en el corazón de las gentes, en sus creencias más hondas. El mundo será sabio el día en que todos sus moradores alcancen sosiego en el alma. Pueden ser muchas las adversidades y los desórdenes, pero sí de nuestro interior brota la calma, vamos a poder solucionar los problemas mucho mejor. No olvidemos que el talento siempre brota en lugares tranquilos, donde se pueda reflexionar, donde uno puede verse ha-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1304— Francesco Petrarca, poeta renacentista italiano —1918— Olga Ramos, cantante española —1947— Carlos Santana, guitarrista mexicano —1955— Thomas N'Kono, futbolista camerunés —1961— Carlos Mas, presidente de PriceWaterhouseCoopers España —1973— Haakon Magnus, príncipe heredero de Noruega

—ACTUALIDAD GRÁFICA— cia dentro y meditar, para reavivar el espíritu humano de la conciencia crítica, que es el único que puede producir frutos de concordia y solidaridad. Es cierto, tenemos mucho que recapacitar sobre el valor y la necesidad de entenderse en un mundo global. A partir de ideas diferentes hay que buscar puntos de encuentro que nos fraternicen de verdad. El sentimiento humanitario y el ánimo de autenticidad no sólo nos hacen crecer interiormente, sino que incluso nos forja una nueva visión, que nos aviva a comprender nuestra presencia en este planeta de los mil versos y de las mil lenguas. Se puede decir también que la dimensión cultural nos impulsa a trabajar con mayor entrega en la construcción de una sociedad que precisa reencontrarse en lo común con otras civilizaciones. De igual modo, cada religión podrá tener su visión sobre los caminos a recorrer para conseguir la armonía, pero lo importante es llegar a esa unión armónica entre todas las personas y sus credos. A mi manera de ver, considero que la ciudadanía mundial se debe

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Lo del ayuntamiento de Guadalajara con las terrazas es de juzgado de guardia. Ya está bien

un respeto natural. El punto de encuentro radica en estar unidos en la construcción de la paz. Desde luego, todas las controversias se pueden solventar por medios pacíficos. En los últimos años, la demanda creciente de operaciones de paz cada vez más complejas ha impuesto a las Naciones Unidas una carga sin precedentes que la ha obligado a utilizar al máximo sus recursos. VÍCTOR CORCOBA

JUAN LUIS

En otros tiempos éramos todos mucho más solidarios ¿Qué pasa ahora? SOLIDARIDAD

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Más actualidad gráfica que ésta es difícil de hallar. Son los contenedores soterrados de la Plaza Mayor de Guadalajara. Las obras, como quien dice, acaban de finalizar, por lo menos en esta zona. Y estos recipientes para las basuras presentan un aspecto bastante deplorable. Sería conveniente su reparación y a los que se dedican a destrozarlos, pedirles un poco de civismo.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Guadalajara 1:EL PARQUE DE ADORATRICES, A DEBATE 2:CAMPAÑA: CONTROLES DE ALCOHOLEMIA 3: EL 15-M LLEGA A GUADALAJARA

TOMA DE POSESIÓN Porfirio Herrero juró su cargo como delegado de la Junta en Guadalajara. CRIADO ANTONIO

Porfirio Herrero jura el cargo de delegado provincial ante la atenta mirada de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal.

Porfirio Herrero, “los reales valores del Partido Popular” Cospedal ensalzó la trayectoria y el buen hacer del nuevo delegado provincial Herrero agradeció la confianza que la presidenta regional ha puesto en él A. CARBALLO GUADALAJARA

P

orfirio Herrero juró ayer su cargo como delegado de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha bajo la atenta mirada de la presidenta regional, María Dolores Cospedal. El acto, que contó con la presencia de Vicente Tirado, presidente de las Cortes, José Ignacio Echániz, consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, y Jesús Labrador,

consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, estuvo marcada en todo momento por los continuos agradecimientos que se proferían los unos con los otros. Durante su intervención, Porfirio Herrero confesó sentirse “especialmente arropado” y afirmó estar participando en un relevo político con nuevos objetivos: “Esperanzas de progreso y bienestar para tantos miles y miles de castellano manchegos que así lo decidieron el pasado 22 de mayo dando la confianza a María Dolores Cospedal y a cuanto ello significa y representa. Representa un nuevo estilo, unas nuevas formas, trasparencia y austeridad así como una especial revalorización de la función público y el mérito y la capacidad para ejercerla”. Herrero incidió en el reto que supone esta nueva andadura como delegado de la Junta en Guadalajara sin olvidar ni traicionar la confianza que María Dolores de Cospedal ha tenido al encargarle la dirección de esta Delegación.

Por último, Porfirio Herrero asumió el reto asegurando que lo hacía con la entrega y dedicación personal así como con la comprensión de su familia a la que tantas y tantas horas debe, como afirmó. No se olvidó, tampoco, de la ciudadanía de Guadalajara a la que profirió grandes halagos y con la que cuenta en un futuro próximo: “Trabajar con la comprensión, ayuda y trabajo de una sociedad con dificultades sí, pero también con el suficiente tesón y deseo de vencerlo para recuperar la tierra de oportunidades y de crecimiento de la Guadalajara de siempre”. PORFIRIO SIEMPRE DICE SÍ

La presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, declaró sentirse muy alegre por la toma de posesión de Porfirio Herrero y avaló su elección con los años que lleva el nuevo delegado, trabajando en labores de Gobierno. “Conozco su buen hacer y su magnífica trayectoria. Es mucho

TRABAJANDO PARA C-LM

“Estamos haciendo los deberes” María Dolores Cospedal aprovechó su presencia en la toma de investidura de Porfirio Herrero como nuevo delegado de la Junta en Guadalajara para comunicar que el Gobierno de Castilla - La Mancha “está haciendo lo posible para tener soluciones en un corto espacio de tiempo trabajando con la verdad que es lo primero que necesitan los ciudadanos”. Se sobrentiende que sus palabras iban encaminadas a las declaraciones que durante la semana pasada ha realizado acerca de la situación económica que deja el anterior Gobierno socialista.“Hay que saber muy bien la situación para no engañar a los ciudadanos y a aquellos que van a trabajar para la Junta”, concluyó la presidenta.

el tiempo que conozco su dedicación, su esfuerzo, su voluntad y su idea clara de que para conseguir algo hay que tenerlo muy claro y que la primera manera de ganar y alcanzar un reto es querer conseguirlo. Eso lo tiene Porfirio Herrero grabado en la cabeza y en el corazón”, apuntó Cospedal. Además de esta retahíla de adjetivos, la presidenta regional insistió en el carácter “incombustible” de Herrero y aludió a cómo ha sabido enfrentar las distintas adversidades que ha padecido a lo largo de su vida política. No obstante, si algo remarcó María Dolores Cospedal de su nuevo hombre de confianza en Guadalajara, fue que “siempre dice sí y nunca es mala hora, nunca está ausente o ilocalizable. Siempre está disponible y eso a la hora de ser delegado del Gobierno de CastillaLa Mancha en Guadalajara es muy importante porque tiene que estar disponible para los alcaldes y para aquellos que lo están pasando peor”.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

—GRAN EXPECTACIÓN— PORFIRIO HERRERO ESTUVO ACOMPAÑADO POR MULTITUD DE ALTOS CARGOS PROVINCIALES

5

—UN HOMBRE DE VALORES— EL NUEVO DELEGADO DE LA JUNTA EN GUADALAJARA PROMETE DEDICACIÓN TOTAL

María Dolores Cospedal, presidenta de Castilla - La Mancha, estuvo presente en el acto. CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Porfirio Herrero oficializa su cargo como delegado provincial de la Junta de Comunidades.

La presidenta de la Junta aseguró que no se trata de un trabajo fácil ya que los delegados, en esta legislatura, asumirán más funciones y más competencias debido a la reducción de cargos públicos. UN REFERENTE EN EL PP

Por último, Jesús Labrador, consejero de Presidencia y Administraciones Públicas aprovechó su intervención para ensalzar y recalcar, de nuevo, la vocación de servicio público que personifica Herrero. “Es una suerte para los ciudadanos de Guadalajara contar con una persona que encarna al cien por cien los valores que la presidenta ya manifestó, tanto en el programa electoral como en el discurso de investidura”, explicó el consejero de Presidencia para finalizar su discurso, subrayando que Porfirio Herrero encarna, sin duda, el trabajo bien hecho así como la austeridad, el sacrificio y la dedicación total al Servicio Público.

CRIADO ANTONIO

—Los protagonistas— Mª DOLORES DE COSPEDAL

PORFIRIO HERRERO

PRESIDENTA DE LA JUNTA

DELEGADO PROVINCIAL DE LA JUNTA

“Todos sabemos que vas “Trabajaré por a responder con creces a Guadalajara y por las expectativas” Castilla - La Mancha”

A partir de esta nueva legislatura los delegado de la Junta asumen más funciones y competencias. Por eso, muchas gracias Porfirio. Todos sabemos que lo vas a hacer muy bien y vas a responder, con creces, a las expectativas que tiene Guadalajara.

En lo personal quiero agradecer la presencia de Magdalena Valerio que ha trasladado de manera democrática el relevo. Nos veremos trabajando por Guadalajara y por Castilla - La Mancha. Es un difícil reto ante la situación española.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

MEDIO AMBIENTE El parque se inauguró el pasado 23 de marzo por el alcalde, Antonio Román

Distintas maneras de calificar el parque de Adoratrices El Partido Socialista alarma sobre el deplorable estado del parque de Adoratrices Los usuarios y vecinos restan importancia a la situación y se sienten contentos con el diseño A. CARBALLO GUADALAJARA

El parque de Adoratrices ha suscitado las críticas de la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Magdalena Valerio. Con cuatro meses de antigüedad, el PSOE incide en el mal estado y deterioro que presentan las instalaciones, en concreto, las zonas verdes de la misma. “Recientemente leía en una revista publicada por el Ayuntamiento de Guadalajara, una entrevista al antiguo responsable de la Concejalía de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco”, contextualizó, “y en ella decía cosas muy interesantes que forman parte del imaginario colectivo de Guadalajara, siendo esta una de las ciudades de España con más extensión de parques y jardines”. Para Valerio, este aspecto enorgullece a la ciudadanía pero, apuntó, “de nada sirve si no nos dedicamos a mantenerlo adecuadamente”. Lo cierto es que las críticas vertidas por Magdalena Valerio sobre el, relativamente, nuevo parque de Adoratrices no se corresponden con las opiniones de la mayoría de los usuarios y vecinos de la zona. “No está mal cuidado. Quizá tenga ese aspecto porque aún falta tiempo para que crezca”, comentó Carmen mientras disfrutaba de su paseo matutino. La valoración de dos transeúntes más, encaminaron a culpabilizar a las palomas de las calvas que se pueden atisbar en la mayoría de las praderas del parque. Aún así,

CRIADO ANTONIO

su criterio sobre el mantenimiento y estado del recinto fue incuestionable: “Me encanta así. Si acaso, la única crítica que realizaría es que falta alguna fuente, sobre todo en esa especie de plaza”. NO ES UN LUGAR PARA EL OCIO

Magdalena Valerio aludió al estado original de la zona, usada para albergar las Ferias y Fiestas de Guadalajara, al tiempo que recordaba que si la inversión económica entre el parque y el parking subterráneo había superado los tres millones de euros para cumplir con el objetivo de dar un uso y servicio público a la ciudadanía, el equipo de Gobierno de Román debería, por deferencia, pasarse por él para ver y dar una explicación al respecto. “¿Por qué está este parque tan deteriorado si acaba de ser inaugurado y este verano no está siendo especialmente caluroso?”, se preguntó la portavoz socialista. La respuesta o al menos una de las posibles elucubraciones se encaminó hacia el abandono de las zonas verdes del recinto. No solo Valerio, por tanto, apoyó esta conjetura sino que Moisés Berlinches, vecino de Adoratrices, criticó francamente el estado de las praderas y setos: “Está perdido. Un parque es para cuidarlo y no para sembrarlo y dejarlo. A mí el diseño me gusta lo que no puedo ver es el estado del césped. Si no lo riegan, terminará por secarse. No hay derecho con lo que ha costado”. Esta fue la única opinión disconforme con el estado de las zonas de pradera, setos y árboles. Aún así, Valerio instó al equipo de Gobierno a que averigüen si se trata de un problema estructural o de simple dejadez, recordando que no está bien “llenarse la boca diciendo que somos la ciudad de España con más metros cuadrados de zona verde por habitante si luego parques y jardines que vamos inaugurando los dejamos caer en franco deterioro”.

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

—Polémica sobre la denominación de la piscina—

¿Descuido o “pataleta pueril”? Magdalena Valerio aprovechó la convocatoria para incidir en que no hay ningún motivo para cambiar el nombre a la piscina Sonia Reyes. “No hay una justificación para cambiarlo.Antonio Román tendría que dar un explicación”. La respuesta popular no tardó en llegar, no por parte del alcalde sino por el concejal de Deportes, Eladio Freijo.“Ha sido decisión personal mía el hecho de llamar a esa zona Complejo Deportivo Fuente de la Niña porque estoy elaborando un nuevo Plano Deportivo de la Ciudad en el que quiero agrupar las instalaciones en zonas genéricas

con nombres muy conocidos por los ciudadanos”, recalcó el edil. Valerio ilustró su petición con dos folletos promocionales de la piscina donde se aprecia un cambio en el nombre de la instalación para el curso 2011:“Lo califico de sectarismo porque no deja de ser sospechoso que se cambie el nombre justo este año cuando Sonia Reyes ha sido la número 3 por el PSOE al Parlamento de Castilla- La Mancha”. Finalmente, Freijo zanjó el asunto invitando a que vayan a la piscina y comprueben si se ha quitado o no el nombre de Sonia Reyes. El parque de Adoratrices presenta ciertos deterioros en su pavimentación así como en su zona verde.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

MOVILIDAD Estación de autobuses

7

LABORAL 82 policías locales piden la readmisión del último despedido EL DIA

Adjudicadas las obras de mejora de instalaciones EL DÍA GUADALAJARA

Las obras de mejora en las instalaciones de la estación de autobuses de Guadalajara ya han sido adjudicadas, según informó ayer el concejal de Movilidad, Juan Antonio de las Heras. Sin embargo, por el momento se desconoce cuáles son las empresas adjudicatarias que se encargarán de dotar a la estación de un sistema de climatización, así como de un ascensor, lo que sí se sabe es que éstas dispondrán ahora de 15 días para formalizar el contrato. Dicha formalización tendrá lugar una vez que estas empresas presenten la documentación exigida por la ley, y que certifique que las mismas están al corriente de sus obligaciones tributarias con Hacienda y la Seguridad Social. Por tanto, puede que la ejecución de las obras no comience hasta finales de este mes o principios de agosto. La primera de las reformas a realizar es la instalación y suministro de equipos para la climatización de la estación, para la que está prevista una inversión de 28.000 euros y un plazo de ejecución de treinta días naturales, y que dotará a la estación de un sistema de aire acondicionado del que hasta ahora carecía. Por otro lado, también se procederá a la

instalación de un aparato elevador, con un gasto de 49.855 euros para el Ayuntamiento, y que también contará con un periodo de ejecución máximo de treinta días naturales. Esta resolución llega después de que tan sólo se presentasen dos o tres proyectos por obra, tal y como aseguró el propio de las Heras. Un hecho que, lejos de ser una desventaja, en este caso ha supuesto toda una aceleración del proceso, ya que ha servido para agilizar la elección de las empresas a las que adjudicar este esperado proyecto. SATISFACCIÓN ENTRE USUARIOS

Por su parte, Juan Antonio de las Heras se mostró feliz ante el próximo inicio de la ejecución de este proyecto. “Seguimos mejorando, poquito a poco, pero mejorando”, dijo el concejal. Y razón no le faltaba, ya que estas mejoras son muy esperadas por parte de los usuarios de las instalaciones. Pero sin duda, lo que más agrado ha provocado entre quienes frecuentan la estación de autobuses de Guadalajara, ha sido la decisión de arreglar el ascensor. Sin embargo, pocos olvidan los meses de arreglos que sufrió la estación año y medio, con un coste de 200.000 euros, y que dejaron la estación en un estado lamentable. EL DIA

El servicio de grúa y ORA se adjudicó el pasado año a la empresa Dornier.

CC.OO.denuncia despidos improcedentes y “fraude” en el servicio de grúa y ORA Pide al Consistorio que retire la concesión a la empresa, que cobra por 15 y no 12 trabajadores El concejal Armengol Engonga asegura que el Consistorio“no puede hacer nada al respecto” E.C. GUADALAJARA

Imagen de la estación de autobús de GUadalajara.

El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) de Guadalajara denuncia que la empresa que gestiona el servicio de grúa y zona azul (ORA) en la capital, Dornier, ha despedido “de manera improcedente, despilfarrando el dinero en indemnizaciones” a cuatro de sus 21 trabajadores, el último, el pasado mes de junio. La empresa alega para despedir al último, según el sindicato, “una disminución continuada y voluntaria en el rendimiento del trabajo”. El secretario de la Federación de Servicios Públicos (FSP), Manuel Diéguez, explica a este pe-

riódico que la empresa “ha admitido la improcedencia de los despidos. Los empleados están en la calle y los despidos, finiquitados”. Hasta la Policía Local, que colabora estrechamente con el personal del servicio de grúa, se ha implicado en el último despido y ha iniciado una recogida de firmas donde señalan que “su comportamiento en todos estos años ha sido ejemplar, demostrando... su profesionalidad y ” pidiendo “sea readmitido en su puesto de trabajo”. Por este motivo, desde CC.OO. exigen al Ayuntamiento que “retiren la concesión del servicio de grúa municipal y zona azul a la empresa” y reclama que “sea asumido directamente por el Ayuntamiento o por una empresa seria y responsable” con sus trabajadores. El concejal de Tráfico y Seguridad, Armengol Engonga, asegura a EL DIA que “el Ayuntamiento no puede entrar en esas decisiones” de empresa, sólo puede “respetar y escuchar a ambas partes para cotejar y tener una opinión”, algo que Engonga ha hecho en el caso del último empleado despedido, según explica Diéguez. Para el edil, del que depende la Policía Local, la firma de 82 agen-

tes para que readmitan al último despedido –“la mayoría de la plantilla que integra el servicio de grúa”, según Diéguez–, “no deja de ser una opinión subjetiva”. El secretario de la FSP de CC.OO. sostiene que “el Ayuntamiento no es que no pueda, es que no quiere hacer nada” y denuncia que la concesionaria del servicio “está haciendo fraude” a los ciudadanos porque “cobra por 15 trabajadores” –así consta en el pliego de condiciones, según Diéguez– cuando tiene “doce”. “El Ayuntamiento no puede mirar para otro lado. En la política de la empresa sí puede influir”, afirma. ¿Cómo? Pidiendo en el contrato “cláusulas de estabilidad en el empleo” y exigiendo “el cumplimiento del volumen de contratación”, finaliza.

DIÉGUEZ (CC.OO.)

“El Ayuntamiento sí puede exigir a la empresa que cumpla el volumen de contratación”


8

EL DÍA

Guadalajara Local

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA GUADALAJARA

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

La Policía Local realiza cada año cerca de 2.000 controles para disuadir a los ciudadanos de la capital del consumo de alcohol al volante y modificar sus hábitos nocturnos, en especial entre los jóvenes. El último, concluyó el domingo. Por Yago López Y.L.A.

Un control de alcholemia, dentro de la última campaña, en una rotonda de un centro comercial de la ciudad.

Vigilando para salvar vidas

J

.A.M., de 20 años, conducía de madrugada a las 2.35 horas, por la calle Virgen del Amparo, con una tasa de alcohol de 0,74 miligramos, el triple de lo permitido. Se da la circunstancia de que es el único conductor que ha dado positivo en la campaña de control de alcoholemia de la DGT en la que ha participado la Policía Local desde aquel día hasta estos días. En total, se han practicado 99 controles en “la calle Toledo, Virgen del Amparo, Avenida Castilla y Francisco Aritio”, en turnos de “mañana, tarde y noche”, explica a EL DIA el concejal de Tráfico, Armengol Engonga. El joven edil dice estar “satisfecho” porque se han conseguido los dos objetivos que se marcaron, que crezca la “concienciación ciudadana respecto del consumo de alcohol en la conducción” y “reducir determinados hábitos de consumo en algunos sectores de la población”. El bajo porcentaje de positivos no es un dato meramente aislado. El intenso trabajo, tanto en campañas de prevención como en el

control de consumo de alcohol al volante, que la Policía Local de Guadalajara realiza todo el año, con especial dedicación durante los fines de semana, ha llevado a la capital a situarse en una tasa del 10% de positivos en accidente, más de veinte puntos por debajo de la media nacional, en la que uno de cada tres incidentes en vía urbana están relacionados con el consumo de alcohol. El hecho “demuestra que se están haciendo las cosas bien”, según el jefe de la Policía Local, Julio Establés, que anima a los agentes a continuar con su labor al ver respaldada su eficacia en los resultados obtenidos. Pero ¿qué ocurre en un control de alcoholemia? Habitualmente, estas pruebas van asociadas a otro tipo de comprobaciones y se llevan a cabo en coordinación con la Policía Nacional, de forma que, en la mayor parte de los casos, los agentes locales se ocupan de la gestión administrativa, la referida a la documentación de vehículo y conductor, y de realizar la prueba de alcoholemia. Mientras, los nacionales se encargan del control de seguridad, procediendo al regis-

tro del vehículo si la situación así lo requiere. PROCEDIMIENTO

Una vez se instala un control de alcoholemia, la actuación policial está marcada por un protocolo que determina los pasos a seguir por los agentes que componen el operativo. En primer lugar, uno de los policías que forman el control cumple la función de agente de primer contacto, encargándose de recibir a los vehículos e indicar las maniobras pertinentes para que se detengan en la zona habilitada al efecto. La tarea requiere de cierta intuición, pero en ningún caso de especialización alguna. Una vez el conductor ha parado el vehículo, entra en escena el agente de muestreo, que decide, en base a la observación y a la experiencia, si se practica o no la prueba de alcoholemia. Si lo considera oportuno, debe ser él, el encargado de hacerla.“Si en esta primera prueba el conductor diera negativo, inmediatamente se da por finalizado el control y el vehículo retenido puede continuar su cami-

RETRATO DEL INFRACTOR

El perfil: joven, de 20 a 30 años Aunque no hay un retrato definido de los conductores que dan positivo en los controles de alcoholemia, en la mayor parte de los casos se trata de jóvenes de entre 20 y 30 años que los fines de semana vuelven de fiesta o en su defecto se trasladan de una zona de copas a otra de la ciudad. Aunque también existe, según informa la Policía Local, un perfil de infractor de mayor edad, habitualmente varón, que ronda aproximadamente los 50 años. En este caso, “se trata de personas reincidentes que, por unas razones o por otras, consumen alcohol de manera habitutal, y no dudan en coger el coche por muchas sanciones que se le impongan” apunta el Jefe de la Policía Local de Guadalajara, Julio Establés.

no”, señala a EL DIA Jorge López, inspector de la Policía Local y experto en estos procedimientos. En caso de dar positivo, se pasa a un segundo estadio en el que intervendría la Policía Judicial, compuesta por agentes especializados en delitos contra la seguridad vial. En este punto, se debe realizar de nuevo la prueba, pero en esta ocasión, utilizando el etilómetro evidencial, un instrumento que determina con fiabilidad legal si se superan los índices permitidos de alcohol en sangre. Es entonces cuando se explica al conductor todos sus derechos: los tiempos de espera para repetir la medición, la posibilidad de realizar otro tipo de pruebas diagnósticas –análisis de orina o sangre–, así como las alegaciones que pueden presentarse. DELITOS PENALES

Si tras repetir la prueba, el resultado continúa siendo positivo, se dan dos situaciones bien diferenciadas. Si el índice de alcohol es inferior a 0,60 se tramita una sanción administrativa. Si se supera, ya es un delito penal y los agentes procederían a la detención del conduc-


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA GUADALAJARA

Mientras que el índice de positivos en controles preventivos se sitúa en el 2%, en las pruebas que los agentes realizan a

9

los conductores que cometen una infracción vial el porcentaje se dispara hasta llegar al 90%.

CARLOS MORENO

Y.L.A.

Un agente realiza una prueba de alcoholemia la pasada semana.

Objetivo: modificar los hábitos de los ciudadanos Los controles se sitúan en el entorno de las zonas de copas y en los accesos a la ciudad Los camioneros no pueden superar los 0,15 miligramos, por conducir vehículso de tercera categoría.

tor. Pero, la detención no significa que el infractor deba pasar la noche en el calabozo. Si se renuncia a la asistencia letrada, los tiempos del procedimiento se reducen considerablemente, y en un par de horas el detenido podría quedar en libertad. “En muchas ocasiones no es necesario ni desplazarse a comisaría, ya que se pueden instruir las diligencias ‘in situ’ en el furgón”, apunta Jorge López. En los casos de positivo se procede además a la inmovilización del vehículo, pudiendo ser retirado por algún acompañante que se encuentre en condiciones de poder conducirlo o por alguna persona que acuda en auxilio del infractor. De no ser así, los agentes pueden instalarle un cepo y dejarlo en el lugar de los hechos, en caso de que no altere el normal funcionamiento de la circulación, o trasladarlo al depósito municipal. En cuanto a la composición del control, hay que subrayar que no existe un número fijo de efectivos, pero conviene que, al menos, participen seis funcionarios policiales cuando se trate de dispositivos nocturnos o ubicados en lugares de especial peligrosidad.

YAGO LÓPEZ

—TASA PERMITIDA—

Y.L.A.

Delito penal a partir de 0,60 mlg Aunque el límite de alcohol en sangre permitido se establece en 0,25 para todos los conductores en general, y en 0,15 si se trata de vehículos especiales –Policía Local, Bomberos, Protección Civil y servicios sanitarios–, vehículos de

ramo, Armengol Engonga señala que“lo que se pretende con este tipo de campañas es suprimir ciertos hábitos negativos de conducta, sobre todo entre jóvenes, que utilizan su vehículo particular para desplazarse durante la noche de una zona de copas a otra”.

tercera categoría –camiones y autobuses– y conductores noveles, la barrera de los 0,60 miligramos resulta clave, ya que superarla supone pasar de una falta administrativa a un delito penal.

GUADALAJARA

PUNTOS DE CONTROL

Aunque los resultados en Guadalajara son mejores que los de la mayoría de ciudades españolas –la capital alcarreña registra una tasa del 2% de positivos en controles preventivos–, cada fin de semana, la Policía local da parte de varios casos de incidentes relacionados con conductores ebrios –la tasa de positivos en caso de infracciones (incumplimiento de señales viales, conducción temeraria...) se dispara rondando el 90%–. “En la mayor parte de los casos en los que se comete una infracción de este tipo, en especial los fines de semana, los conductores dan positivo en el control de alcoholemia. Y si son los agentes los que detectan alguna maniobra sospechosa, el porcentaje subiría a más del 95%, por no decir la totalidad de los casos”, señala el jefe de la Policía Local, Julio Establés. Por este motivo, tanto la Concejalía como la propia Policía Local continúan trabajando con la intención de concienciar a la población del riesgo que asume al conducir bajo los efectos del alcohol. En este sentido el edil del

Precisamente para combatir este tipo de conducta los controles suelen ubicarse en el entorno de los lugares de ocio nocturno o bien en el trayecto que los jóvenes acostumbran a realizar durante la noche de una zona a otra de la ciudad. Eso sí, siempre cumpliendo unos parámetros de seguridad. “Elegimos siempre un lugar lo suficientemente iluminado para no suponer un peligro para los conductores y se procura instalar el control en zonas amplias que permitan detener los vehículos obstaculizando lo menos posible la circulación y siempre señalizando debidamente tanto su entrada como su salida”, señala el inspector de Policía, Jorge López. Pero para que un control sea efectivo es necesario que permanezca operativo al menos seis horas variando además su posición a lo largo de la jornada. “Los controles tienen que ser volantes, ya que cuando hacemos unas cuantas pruebas enseguida se corre la voz entre los jóvenes y los conductores dan un rodeo para evitarlo”, añade López.


10

Guadalajara Local

MOVIMIENTO 15-M GUADALAJARA

EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

La ‘marcha indignada’ procedente de Zaragoza llegó ayer a la ciudad para empaparse del sentir de los guadalajareños, y recoger las propuestas de éstos de cara al fin de semana, cuando la marcha llegue a Madrid. Por A.S.Carabaña Fotos Criado Antonio

La ‘marcha indignada’ recoge las propuestas alcarreñas Se citaron en la Plaza Mayor de Guadalajara, donde tuvo lugar una asamblea Algunos de los ‘indignados’ guadalajareños se unieron a la marcha

D

espués de más de 220 kilómetros a sus espaldas, la ‘marcha indignada’ procedente de Zaragoza, llegaba al fin ayer a Guadalajara para recoger las propuestas y demandas de los ciudadanos alcarreños. Esta llegada, que se producía alrededor de las 13.00 horas, apenas se dejó notar en el centro de la ciudad. Y es que, muchos de los integrantes de la marcha habían ido llegando de manera escalonada desde el día anterior, según explicó Víctor, uno de los componentes de este movimiento, procedente de Zaragoza. “Sé de gente que llegó ya ayer”, comentaba en la Plaza Mayor de Guadalajara, lugar en el que los convocantes de la marcha y el movimiento 15-M de Guadalajara había citado a los recién llegados para recibirlos. “Yo he venido con mi amigo Guille, y otras dos chicas más, que ahora están durmiendo”, matizó. Tras este recibimiento, y después de una reponedora comida, durante la tarde de ayer la plataforma de ‘indignados’ de Guadalajara, organizó la celebración de una asamblea a la que también se unieron estos invitados de excepción, procedentes de la ciudad del Ebro. Una asamblea en la que los maños pudieron empaparse del sentir de los guadalajareños y guadalajareñas, de sus propuestas, preocupaciones e inquietudes. Toda una serie de proposiciones que fueron recogidas, una a una por parte de la ‘marcha indignada’, que llegará a Madrid el próximo sábado en una caminata a la que también se han querido sumar algunos de los ‘indignados’ de la capital. Sin embargo, hasta ese día, y tras haber hecho noche en Guadalajara, los indignados tendrán que recorrer aún cerca de 55 kilómetros, haciendo parada en municipios como Azuqueca de Henares, Alcalá de Henares o Torrejón de Ardoz. Precisamente, en esta última ‘estación’, será donde se unan a la marcha procedente de Barcelona, y que también pasó por nuestra provincia la pasada semana.

Imágenes tomadas ayer, en la que puede verse a los miembros de la ‘marcha indignada’, junto a personas de la plataforma 15-M de Guadalajara.


EL DÍA

Local Guadalajara 11

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Las inquietudes de las zonas rurales son por las que más interés han mostrado los integrantes de la marcha.

Tras hacer noche en la ciudad, los ‘indignados’ reanudarán hoy su camino, pasando por Azuqueca de Henares.

NECESIDADES

Llega la ‘marcha indignada’

Un duro viaje de 275 kilómetros, destino a la capital de la ‘indignación’ El sofocante calor, propio del estío, ha hecho de la marcha todo un suplicio A.S. CARABAÑA GUADALAJARA

Los ‘indignados’ procedentes de Zaragoza, que recalaron ayer en Guadalajara, dejan a sus espaldas un camino de más de 220 kilómetros. Un largo trayecto en el que personas como Víctor o Guillermo han podido ver de todo. Ambos relatan las vivencias de esta marcha que, con el calor propio del verano, se ha convertido en casi una penitencia. “Por poco no nos da un golpe de calor en una de las primeras etapas, al salir de Aragón”, contaba Víctor. “El que más mérito tiene es Guille”, proseguía, “porque él sí ha podido hacer la ruta entera, mientras que yo tuve que abandonar por unas etapas, debido a problemas con una pierna, pero ya estoy bien”. Y es que, el camino no deja de ser duro, sin embargo, también tiene sus anécdotas. “En muchos pueblos hemos tenido dificultades, porque hay gente mayor, y primero necesitábamos crear una empatía con ellos para que nos hicieran llegar sus propuestas”, contaba Guille. “Luego ya, con confianza, nos mostraban, desde sus quejas con las pensiones, hasta los problemas que tienen sus hijos y nietos”, añadía. Precisamente, esta

marcha ha pretendido ir recorriendo pequeñas localidades, algunas de ellas casi ‘pueblos fantasma’. “Son zonas rurales a las que les es más ajeno lo que ocurre fuera”, exponía Víctor, “pero para cambiar un país, es necesario conocer también sus problemas a pequeña escala, y para ello no hay mejor manera de hacerlo que empatizar con la gente”, matizaba. Y no cabe duda de que los integrantes de esta marcha lo han conseguido, al menos en la provincia, recorriendo localidades como Sigüenza, Mandayona o Jadraque. “Son zonas con una riqueza muy importante, y que a pesar de contar con pocos habitantes, podrían revitalizarse gracias al fomento de comercios en los que se ofrezcan, no sólo productos, sino también servicios”, contaba Víctor. “Además, tenemos una generación muy bien formada, y quizás sería una buena baza para muchas personas, el volver a repoblar los pueblos, y lograr así una mejoría económica en muchos de ellos”, apuntó. Sin duda, ilusión e iniciativas no les falta a estos integrantes de la ‘marcha indignada’, que tras muchas noches fuera de casa, “algunas dormíamos al raso, pero en muchos sitios los ayuntamientos nos ofrecían un polideportivo, o un pabellón donde guarecernos”, comentaba Víctor, por fin verán cómo sus ambiciones se verán cumplidas al fin el próximo sábado, con la llegada a Madrid.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

FESTEJOS La asociación de vecinos del barrio presenta el programa de fiestas

UNED

El Casco Antiguo vivirá sus primeras fiestas vecinales

Hoy finaliza el tercer curso de verano de la UNED A.S.C.

Las fiestas, que comenzarán este viernes, serán en honor a Santiago Apóstol Durante el fin de semana habrá una procesión, pasacalles, actuaciones y verbenas A.S. CARABAÑA GUADALAJARA

La Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Guadalajara presentó en el día de ayer el que será el programa de sus fiestas vecinales, en honor a Santiago Apóstol, patrón de España. Unos festejos que arrancarán el próximo viernes 22, y que se prolongarán durante todo el fin de semana, para finalmente concluir el lunes 25, coincidiendo con la celebración del día de de Santiago Apóstol.“Estamos muy contentos”, declaró Antonio Victoria, secretario de esta asociación vecinal. “Después de mucho tiempo teniendo que soportar las obras que se han llevado a cabo en el casco antiguo, por fin este año podemos celebrar nuestras fiestas vecinales”, añadió. Y no deja de ser comprensible la ilusión que transmite la Asociación de vecinos del casco antiguo de nuestra ciudad, ya que ésta será la primera edición de las fiestas del barrio. De esta manera, el próximo viernes, a las 20.00 horas se celebrará el pregón que dará inicio a esta festividad, aunque aún sigue en el aire quién será el encargado de oficiarlo. Y tan solo media hora después, la plaza del Jardinillo será testigo de una actuación musical. El sábado será el día grande, con pasacalles por distintas plazas del pueblo por la mañana, y actuaciones de títeres para los más pequeños por la tarde, en la que también tendrá lugar una misa en honor a Santiago, seguida de una procesión en el barrio con la imagen del patrón de España. Con la llegada de la noche, será momento de verbena e hinchables para la familia, cerca de

LA CLAVE Después de las obras, las fiestas pueden celebrarse. Los vecinos del casco antiguo podrán al din disfrutar de estos festejos, tras soportar numerosas obras en sus calles.

la Iglesia, y una fiesta de rock & roll en La Concordia. El domingo las actividades seguirán, especialmente por la mañana, con propuestas como ‘La Ruta del colesterol’, así como un concurso de pintura y dibujo para los más pequeños, o un recorrido en tren por los monumentos de la zona. La noche será amenizada por la Banda Provincial de Música en La Concordia. Ya durante la tarde del lunes, se producirá la clausura de los festejos, con una misa y una actuación coral, seguida de un espectáculo de cohetes. Entre las propuestas, destaca el I Concurso de Fotografía del Casco Antiguo. “Pretendemos que se haga anualmente”, dijo Victoria. Las instanáneas se expondrán hasta el 31 de julio en el Casino Principal de Guadalajara, y éstas pretenden crear un fondo

gráfico que sea testigo de los cambios de imagen en la ciudad. Esta Asociación de Vecinos del Casco Antiguo surgió hace tres años, y representa la zona céntrica de la ciudad. De forma más concreta, los portavoces de esta asociación, aclararon que la extensión de este barrio iría desde la avenida del Ejército a la calle del Ingeniero Mariño, pasando por los parques de la Concordia y el de San Francisco, hasta la avenida Castilla, y volviendo de nuevo a la avenida del Ejército, a través de la calle de Cifuentes. “No obstante, nuestras fiestas no son sólo para los vecinos del Casco Antiguo, sino que están abiertas para todos aquellos guadalajareños y personas procedentes de otras ciudades que lo deseen, a fin de dar vida y animar el centro de la ciudad”, comentaron.

A la izquierda, Antonio VIctoria, secretario de la Asociación Vecinal, y a la derecha Manuel García, tesorero.

EL DÍA GUADALAJARA

El curso “Contrucciones visuales de identidad, conciencia y autoconciancia de la alta nobleza en la Edad Moderna” pondrá hoy punto y final al tercero de los cursos que se han impartido durante el presente verano en la UNED de Guadalajara. Así pues, la ceremonia de clausura y entrega de diplomas a los asistentes de este curso, que se celebrará en la tarde de hoy, pondrá la guinda final a una iniciativa dirigida por Esther Alegre Carvajal y coordinada por Rosa E. Ríos Lloret, y que durante toda la semana ha tratado de estudiar los ‘modos subjetivos’ de conciencia y autoconciencia que exhibe la alta nobleza en la construcción visual de ‘sí mismos’ a lo largo de la Edad Moderna. Durante todos estos días, ponentes de gran prestigio, y expertos en la materia, han ido pasando por las aulas de la UNED. Personas como Isabel Colón Calderón, Ignacio Díez Fernández, Antonio Urquizar Herrera, Bernardo García García, Luciano Pérez, o las propias Rosa E. Lloret y Esther Alegre Carvajal, han sido las encargadas de transmitir sus conocimientos a los alumnos matriculados que, con gran interés, han acudido a cada una de las ponencias. Muy en especial, cabe destacar la sesión práctica que se llevará a cabo en la mañana de hoy, en la que el ponente Luciano Pérez, responsable tecnico de la colección de instrumentos musicales de la Diputación Provincial de Lugo, acompañará a los presentes durante una original y amena visita a la ciudad Ducal de Guadalajara. Una visita a monumentos históricos de la ciudad, tales como el Palacio Ducal, o el panteón ducal. Finalmente el día y el curso tocarán a su fin, después de la sponencias “Construir la identidad. Autoconciencia del linaje Mendoza expresada en su arquitectura”, y “El Duque de Lerma”, que vendrán seguidas de la ceremonia de clausura.


EL DÍA

Actualidad 13

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

JUSTICIA El presidente del Tribunal Superior de C-LM entregó la Memoria Judicial relativa al año 2010

Cospedal dice que no es tiempo para las transferencias VICENTE MACHUCA

Aunque no descarta reanudar la negociación, cree que ahora no es lo urgente El Gobierno se ha comprometido a impulsar la colaboración con el TSJ-CLM SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

La actual situación económica se ha convertido también en un impedimento para que Castilla-La Mancha pueda asumir la transferencia de las competencias en materia de Justicia. Así lo reconocía ayer la presidenta del Gobierno, Mª Dolores Cospedal, que señalaba que "ahora no es tiempo de mudanzas". Sin embargo, el nuevo Ejecutivo castellanomanchego sí se ha comprometido a apoyar todas las reivindicaciones que históricamente ha venido reclamando la Administración Judicial en nuestra región. Así lo subrayaba ayer en declaraciones a los medios tras recibir en el Palacio de Fuensalida por parte del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, le hiciera entrega de la Memoria Judicial correspondiente al pasado año 2010. Cospedal, de este modo, consideraba que ahora no es el momento más apropiado para hacer efectivo el traspaso de competencias al tiempo que recordaba que este proceso lleva abierto más de una década. Aunque matizaba que el Gobierno regional no descarta "completamente" reanudar esta negociación sí que apuntaba que ahora el proceso debe "ir en sus tiempos y en sus pasos". Una decisión que justificaba en la conyuntura económica actual. Precisamente, consciente de dicha situación, Rouco mostraba su "respeto" ante la decisión del Gobierno de no tener como asunto prioritario la transferencia de las competencias en materia de Justicia.

COSPEDAL

“La fortaleza del poder judicial readica en su imparcialidad e independencia”

COMPROMISOS

A lo que sí se comprometía ayer la presidenta autonómica era a dar respuesta a las "peticiones históricas" que ha venido reclamando la administración de Justicia en nuestra región como son los medios materiales. Así y en relación al número de jueces, Cospedal consideraba necesario que en las próximas promociones que puedan salir del Ministerio de Justicia, Castilla-La mancha esté "en consideración" como uno de los destinos, ya que es una región con un "déficit histórico". Asimismo, Cospedal mostraba su intención de impulsar la coo-

peración y colaborar con los órganos judiciales de la región, pero siempre respetando la autonomía y competencias de unos y otros. En este sentido, apuntaba que las relaciones con el poder judicial girarán en torno al respeto a su independencia pero serán "fluidas y coordinadas". Y es que afirmaba que la fortaleza del poder judicial radica, precisamente, "en su imparcialidad, independencia y en la posibilidad de contar con los medios necesarios" al tiempo que subrayaba que "la justicia es justicia cuando es rápida" y es en esa línea por la que discurrirán los esfuerzos del nuevo ejecutivo autonómico. En el marco de esta colaboración, el nuevo gobierno quiere llevar a cabo acuerdos con la administración de justicia que comprendan distintos ámbitos de actuación como por ejemplo la violencia de género. En este punto, la presidenta, que recordaba que las políticas de mujer dependen directamente de Presidencia, aseguraba que es voluntad de su gobierno dar una mayor relevancia a los protocolos que existen para erradicar la lacra de la violencia

Arriba, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Vicente Rouco haciendo entrega de la Memoria Anual a la presidenta Mª Dolores Cospedal, y abajo, con el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha.

hacia las mujeres. Asimismo, también se ha comprometido a establecer convenios de colaboración en el ámbito de la protección civil y la medicina forense, todo con el objetivo de ofrecer un servicio "eficaz" a los ciudadanos. Unos compromisos que, previamente, había solicitado el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, que mostró su "máximo respeto" a los cambios acontecidos en la administración de Justicia en la región tras la llegada del PP a la Junta como es la supresión de la Dirección General de Justicia, y que Rouco entendía que está motivada por la política de austeridad que está llevando a cabo el nuevo Gobierno. Vicente Rouco, asimismo, solicitaba ayer a Cospedal un aumento de la planta judicial que cifraba en 39 plazas de jueces y magistrados así como la mejora de medios materiales al servicio de la Administración como es la renovación de los palacios judiciales de Guadalajara o Albacete o de juzgados como los de Illescas. Tras hacer entrega de la Memoria Judicial de 2010 a Mª Dolores Cospedal, Vicente Rouco hizo lo propio con el presidente del Parlamento Regional, Vicente Tirado.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Provincia 1: ACCIDENTE MORTAL EN JADRAQUE. 2: VALLADO DE PISTAS EN AZUQUECA. 3: DEBATE SOBRE SUVICASA EN CABANILLAS.

SESIÓN CONSTITUTIVA Los 25 diputados provinciales toman posesión de sus escaños hoy a las doce

El PP retoma la Diputación tras 12 años de socialismo EL DIA

—La despedida—

Guarinos relevará a la socialista Pérez León como presidenta de la Institución Provincial Se ‘estrenan’ catorce diputados nuevos, entre ellos la presidenta, y renuevan trece

Pérez León:

“Haremos la mejor de las oposiciones”

R.M. GUADALAJARA

A

na Guarinos pone hoy fin a doce años de socialismo en Diputación y tres presidentes diferentes de este partido: Jesús Alique, José Carlos Moratilla y María Antonia Pérez León, que se queda ahora dirigiendo la bancada socialista.El acto de toma de posesión de los 25 diputados que formarán la nueva Corporación Provincial será a las doce de la mañana, previsiblemente ante numeroso público –los partidos han promovido la llegada de representantes municipales de toda la provincia– y en una ceremonia solemne en la que se tomará la primera fotografía de la nueva etapa. Precedida de una polémica sobre el traspaso de poderes, inusual en Diputación pero sin las dimensiones de la última transferencia en la Junta, la sesión constitutiva presentará mayoría absoluta de rostros nuevos en el Pleno: sólo doce de los 25 diputados de la pasada legislatura renuevan, mientras que llegan ingresan catorce: siete del PP y seis del PSOE. El restante es el único que mantiene en este foro IU, Francisco Riaño, quien sustituye a Jesús Recuero después de una ajustada votación –frente al otro candidato, el marchamalero Ricardo de Diego– en los órganos internos de la coalición. Entre quienes se marchan, llama la atención la despedida de los que han tenido la portavocía de los tres grupos en el último mandato, el popular Mario González, el socialista Rafael Esteban y el propio Recuero por IU. Mientras, las caras nuevas cuentan con veteranos dirigentes de la política provincial, como Guarinos, que llega procedente de la oposición en la Junta, o quien se perfila como su número dos en el nuevo gabinete, Juan

Pérez León vivió ayer las últimas horas como presidenta en funciones de Diputación y lo hizo departiendo con la prensa en un desayuno informal.Allí hizo una declaración de intencioenes: “Haremos la mejor de las oposiciones”; asumió su papel en los fríos bancos que ahora la toca ocupar: “vamos a imponer nuestra visión de la realidad”; y defendió su legado,“caracterizado por devolver la Diputación a todos los pueblos”. La mudanza del despacho, confesó, acabó de completarla ayer mismo.

Pablo Sánchez Sánchez-Seco, alcalde, senador, expresidente de Caja de Guadalajara y diputado en los tiempos del último gobierno del PP, con Francisco Tomey. LIBERACIONES Y TRASPASO

Ana Guarinos será la segunda mujer presidenta de Diputación, la primera con orígenes molineses.

—Composición de los tres grupos—

Los 25 nombres de la nueva Corporación Provincial Los partidos con representación en el Pleno de Diputación dieron a conocer hace más de un mes los integrantes de sus equipos. Estos son los nombres anunciados y aprobados en los órganos internos de las formaciones: PARTIDO POPULAR: El equipo que encabeza Ana Guarinos cuenta con siete caras nuevas: Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco (Pastrana), Marta Valdenebro (Villanueva de la Torre), Lorenzo Robisco (Guadalajara), Antonio Ruiz (Cabanillas), Octavio Contreras (Torremocha del Campo) y Luis

Palacios (Molina de Aragón) y otros seis que renuevan escaño en esta institución: Adela de la Torre (Brihuega), José Ángel Parra (Peñalver), Francisco Javier del Río (Pareja), José Manuel Latre (Sigüenza), Alberto Domínguez (Jadraque) y Lucía Enjuto (Mazarate). PSOE: La ya expresidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, ha renunciado a su escaño en las Cortes de Castilla-La Mancha y se queda liderando la oposición provincial. En su equipo siguen diputados que han tenido

responsabilidades de gobierno como Julio García (Azuqueca), Covadonga Pastrana (Albalate), Jaime Muñoz (Molina) y Ana Fabián (Tierzo), mientras que aparecen otros como Elena de la Cruz (Guadalajara), Francisco Pérez Torrecilla (Sacedón), Santos López (Fuentelencina), Rosario Galán (Sigüenza), Yolanda Lozano (Anguita) y Francisco Lorenzo (La Huerce, pero conocido como edil hasta ahora de Alovera). IU: El único diputado será Francisco Riaño, concejal en Torrejón del Rey.

Durante un encuentro formal que mantuvo ayer el equipo de Gobierno socialista, cesado precisamente a lo largo de la mañana, la presidenta saliente, María Antonia Pérez León, confió en que se mantenga el preacuerdo con el PP para que no varíe el número de liberados de la oposición que ya hubo durante la pasada legislatura, con cinco personas en el equipo entre diputados y personal de apoyo. Si Guarinos todavía no ha revelado los nombres de su equipo, tampoco la que será ahora portavoz del PSOE los da a conocer, aunque sí estarán algunos dirigentes del núcleo duro, como Julio García. El cambio en Diputación está en marcha y mantiene la incógnita sobre la colaboración en las transferencias. Socialistas e IU insistieron ayer en ponerse a disposición de los nuevos responsables de cada área. De momento, Guarinos y Pérez León no se han visto las caras.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MIÉRCOLES, 15 DE JULIO DE 2011

—EL TRASPASO— LOS DIPUTADOS SALIENTES SE HAN PUESTO A DISPOSICIÓN DEL EQUIPO DE GUARINOS

—LOS PROYECTOS— EL PP HEREDA PROYECTOS DEL MANDATO ANTERIOR EN TURISMO, CARRETERAS O MEDIO AMBIENTE

El PP asume hoy algunos proyectos pendientes de culminación, como el Plan Provincial de Carreteras BORJA MONTERO

MEDIO AMBIENTE

Un Consorcio de Residuos a mitad de su transformación

El Plan de Carreteras se puso en marcha a principios de junio de 2009, con un acto oficial de inauguración en Budia.

Guarinos se encontrará unos mil kilómetros de carreteras por ejecutar Está acabado el 22,7% de lo previsto; el PP tramitará y acometerá más de la mitad del Plan Se han invertido 40 de los 90 millones que fueron aprobados por unanimidad en Pleno R.M. GUADALAJARA

El estado de las cuentas ha centrado hasta ahora el debate sobre el traspaso de poderes, que cristaliza en la toma de posesión de la nueva Corporación Provincial. Más allá de los 63 millones de deuda o de la interpretación sobre las cifras, ¿cómo están los principales proyectos que se encontrará sobre la mesa el equipo entrante? El Plan de Carreteras, la iniciativa estrella de la pasada legislatura, sobrepasa los límites del mandato. A día de hoy, la foto fija arroja una situación de ejecución de 325 kilómetros terminados, aproximadamente otros 150 en obras y 150 más listos para las acometidas. Se ha dado salida a 40 millones de los 98 previstos para invertir en el ambicioso proyecto de asfalto que desde el principio contó con el apo-

yo unánime de PSOE, PP e IU. El diseño del Plan de Carreteras prevé la intervención en un conjunto de tramos de toda la provincia que suman 1.430 kilómetros. Así, menos de una cuarta parte, el 22,7%, está completamente ejecutado y el 43,7% está acabado, en obras o en trámites. Por tanto, más de la mitad del Plan de Carreteras será de gestión absoluta del nuevo equipo del PP a lo largo de la legislatura que arranca hoy mismo. Los socialistas han ejecutado durante los dos últimos años del mandato; el Ejecutivo provincial de Guarinos tiene por delante cuatro años integros en el que arrastrarán proyectos inicialmente pautados para anualidades anteriores. El diputado de Infraestructuras que ha gestionado el Plan hasta el día de ayer, Julio García, hace una valoración realista de la situación, en la que de las tres zonas en que quedó dividido el Plan, la que “más cerca está de las previsiones” iniciales es el área 3 (zona de Guadalajara), con cerca de la mitad de los proyectos ejecutados o en marcha. Aunque no facilita datos concretos, García mantiene que están en fases menos avanzadas las zonas de Sigüenza y de Molina, que “ahora está recuperando el tiempo”, después de un año en blanco y la rescisión del contrato con la adjudicataria, en 2010. En términos de financiación,

TURISMO

Inaugurar la Casa del Cordón y gestionar el Castillo de Torija Una de las áreas que ha recibido más financiación, también con apoyo del PP, ha sido el despliegue de infraestructuras turísticas y la potenciación de la promoción en las ferias de todo el país. El nuevo diputado responsable del ramo heredará el Centro de Interpretación Turística (Citug) del Castillo de Torija, que ya ha superado las 45.000 visitas y que acoge cada día visitas programadas desde la Comunidad de Madrid. También heredará el proyecto de Centro de la Cultura Tradicional en la Casa del Cordón de Atienza, que está siendo remodelado como espacio museístico destinado a etnografía. Las oficinas de Cifuentes y Brihuega –pendiente de inauguración– son otras dos instalaciones de la red de centros para turismo puestas en marcha durante la pasada legislatura. También el PP culminará el Plan de la Arquitectura Negra, financiado con el Estado y la Junta pero gestionado por Diputación.

está garantizada el 70%, ya que el Ministerio de Economía exigió un mayor esfuerzo en las primeras anualidades, especialmente 2010, en que se pidió un paquete de créditos por valor de 35 millones de euros, siguiendo el guión previsto en el Plan de Viabilidad. El ya exdiputado de Infraestructuras reconoce que “ha costado mucho” sacar adelante el Plan –cuyas obras esperaron a junio de 2009– pero que “lo importante es que al final se ha hecho”. Frente a las críticas hacia la gestión y la vigilancia a las empresas, vertidas la semana pasada por el PP, García dice que “ha habido que buscar un equilibrio”; valora el trabajo de los técnicos, que “se han implicado al cien por cien”, y asegura que la calidad de las carreteras responde a una red provincial, “los antiguos caminos vecinales”, con resultados ajustados a una inversión media de 80.000 euros por kilómetro. “El criterio ha sido el correcto”, asegura. Cabe recordar que el Plan de Accesos ha quedado casi ultimado, a falta de un visto bueno (la carretera de Sienes a Torrecilla) y de culminar seis de los 60 kilómetros previstos. El equipo saliente defiende a su vez la inversión en carreteras “al margen del Plan” y los convenios para las que no tienen titularidad provincial, como dos de las que conducen a la Arquitectura Negra.

Llegó el diputado Recuero y levantó las alfombras del Consorcio de Residuos, revelando “una situación insostenible” que ha servido para que el equipo de Gobierno defienda el salto adelante dado en el organismo y para que la oposición, que ahora gobernará, cargue las tintas contra la dirección política de los diferentes gabinetes socialistas e incluso haya denunciado la gestión, que se investiga ahora en el Tribunal de Cuentas. Cuando el nuevo diputado responsable de este ramo –previsiblemente Lorenzo Robisco– entre de lleno en el Consorcio de Residuos se encontrará con una deuda de medio millón de euros. Desde la polémica subida de tasas a los municipios, el llamado ‘tarifazo’ de 2009, la deuda ha caído un 80% a partir de los tres millones de euros. De no haber sido así, justifica el diputado de IU,“el Consorcio habría estado en quiebra”. El aumento de las tasas experimentó una subida del doble hasta 26 euros por tonelada, aunque para el diputado responsable hasta ayer es “de las más bajas de España”. Robisco apostó el viernes, en cambio, por llegar “hasta el final” en la investigación de las cuentas y “exigir responsabilidades personales y patrimoniales”. Para Recuero, las cuentas del Consorcio “no tienen nada que ocultar” y por eso el Tribunal “ha exigido documentación y todavía no ha visto nada anormal”. —ADJUDICACIÓN A LA BAJA—

Recuero se muestra dispuesto a departir con quien le sustituya en estas responsabilidades e incluso admite que la adjudicación del servicio de tratamiento de residuos en la planta de Torija se hizo, en su día,“un poco a la baja, aunque no inclumpliendo la ley”. El diputado lo justifica: “¿Quién iba a pensar entre 2002 y 2004 el boom demográfico que tuvo la provincia? Yo creo que nadie pensó que fuese de tal magnitud, tan rápido y tanto”. Esa situación hizo que la prestación del servicio “se viese desbordada”. La empresa exigió más pagos por un servicio más completo y la Asamblea lo aprobó. El diputado saliente insta a los nuevos rectores del Consorcio a que acometan a partir de ahora “una reorganización de todas las rutas de recogida”, dividiendo en tres zonas el servicio para hacerlo más rentable.“Los municipios ahorrarían cerca del 50%”, asegura. El Consorcio ha culminado ya el despliegue previsto de plantas de transferencia –con cierto retraso en El Serranillo y Humanes– y con el 60% del vaciado del tercer vaso en Torija.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

JADRAQUE Siguen sin revelarse las causas del accidente del sábado, en el que fallecieron cinco personas R.M.

Las familias despedirán “en la intimidad”a los jóvenes del accidente Criminalística finalizó ayer la identificación de los cuatro cuerpos calcinados el sábado R.M. GUADALAJARA

El servicio de Criminalística de la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil comunicó ayer los resultados de las pruebas de ADN realizados para la identificación de los cuerpos de las víctimas del accidente de Jadraque del sábado. Cuatro de las cinco víctimas, que murieron tras perder el control del coche, invadir el carril contrario, chocar de frente con otro turismo e incendiarse su coche, requerían estos análisis como paso previo a la devolución de los cuerpos a las familias. Una vez efectuado tan difícil trámite, las propias familias esperan ahora proceder a los actos de despedida “en la intimidad”, según el alcalde de Jadraque, Alberto Domínguez, que ayer les volvió a proponer la posibilidad –rechazada– de que el Ayuntamiento organizase una capilla ardiente. “Están cansados y nosotros respetamos lo que nos han dicho”, comentaba el regidor a este periódico, de modo que “no se va a hacer capilla ardiente”. Fue el propio primer edil quien, nada más conocer que habían sido identificados los cuerpos carbonizados de los cuatro jóvenes que murieron en el accidente, habló personalmente con las familias. “Me han dicho que prefieren que no haya capillar ardiente, porque ya ha pasado por sus casas todo el pueblo a presentar las condolencias”, explica el primer edil, que habló

cara a cara con algunos de los familiares de los fallecidos y que hoy se verá obligado a abandonar Jadraque durante gran parte de la mañana, al tener que tomar posesión como diputado provincial en la sesión constitutiva de las doce. Las familias acudieron ayer por la tarde al Juzgado de Sigüenza para continuar con los trámites, después de que el servicio de Criminalística de la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil comunicase a lo largo del día a la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara los resultados de

ALBERTO DOMÍNGUEZ

“No habrá capilla ardiente porque ya ha pasado todo el pueblo por las casas de las familias” ACTO OFICIAL

Tras el Pleno y la concentración del lunes, no hay previstos más actos institucionales las pruebas de ADN que habían sido practicadas en las últimas horas. No ha sido necesario en el caso de otra víctima, la mujer del matrimonio –ligado a Tamajón– que perdió la vida en el accidente, cuando se dirigía a Jadraque como invitada al banquete de una boda. La investigación sobre las cuasas del accidente, que está descartando el consumo de alcohol al vo-

lante para centrarse en un posible exceso de velocidad o en un fallo mecánico, apenas ha avanzado, según confiesa el alcalde de Jadraque, en contacto permanente con la Guardia Civil. La Subdelegación del Gobierno sí ha informado que el coche era conducido en el momento del accidente por uno de los jóvenes, que respondía a las iniciales de C.J.R.A., con 21 años de edad, mientras que lo ocupaban también A.C.C., de la misma edad, R.M.V., de 23, y A.C.H., la única chica, de 19 años. Cabe recordar que el Ayuntamiento mantiene los cinco días de luto oficial que decretó en un Pleno extraordinario celebrado a primera hora del lunes. Hoy se cumple, pues, la tercera jornada de luto, con las banderas a media asta y un enorme crespón negro en el balcón del Consistorio, en recuerdo de las víctimas de la que ha sido la peor tragedia en número de víctimas en el municipio serrano durante las últimas décadas. Se espera que la llegada de los cuerpos al pueblo se pueda producir hoy para celebrar los diferentes actos de despedida que decidan las familias, incineraciones o entierros, así como las ceremonias religiosas en los casos que así lo deseen. El Ayuntamiento de Jadraque no llevará a cabo de momento ningún acto institucional por ‘motu propio’. Medio millar de jadraqueños guardó el lunes a las doce cinco minutos de silencio en recuerdo de las víctimas. El accidente del sábado, pasadas las ocho y media, produjo también heridas graves al otro miembro del matrimonio que chocó con los jóvenes y que estaba hospitalizado en Guadalajara.

CARLOS MORENO

Arriba, los cinco minutos de silencio junto al Consistorio, el lunes al medio día con unas 500 personas; sobre estas líneas, restos del accidente.

BIENESTAR SOCIAL Organiza un taller de siete días que comienza el viernes de la semana que viene EL DÍA

Quer enseña a sus mayores a tener un envejecemiento más saludable

Fachada del Ayuntamiento de Quer, que ha organizado este taller.

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Quer, con ayuda de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha a través del Area de Servicios Sociales de Uceda, a la que pertenece la villa, ha puesto en marcha un taller encaminado a la adaptación al envejecimiento que se va a impartir a partir del viernes de la semana que viene, día 29 de julio, “Hemos puesto en marcha la actividad en una época del año en la que nuestros mayores permanecen a diario en Quer, con el fin de conseguir la máxima afluencia de interesados”, explica Lourdes Jiménez, la concejala de Bienestar Social de Quer.

En las siete sesiones de una hora cada una que constará el taller, María Angeles García Chicharro, su monitora, mezclará técnicas de ayuda sicológica que tendrán por objeto ayudar a los mayores a enfrentar mejor la edad de la jubilación, una época de cambios sociales y económicos que a veces pueden llegar a sumirlos mayores con ejercicios físicos. “Se trata de mostrarles de qué recursos disponen, qué actividades pueden emprender en su nueva etapa vital y cómo pueden emplear mejor su tiempo, creando nuevos hábitos como una salida para que puedan afrontar

mejor la edad de la jubilación, un tiempo en el que parece que la sociedad empieza a considerar a los mayores como ciudadanos de segunda”, explica la monitora. En el apartado físico, los mayores dedicarán una parte de cada sesión a practicar gimnasia de mantenimiento, estiramientos, gimnasia postural y baile. El taller es gratuito para los mayores de Quer. Los talleres se llevarán a cabo a partir de las siete de la tarde, durante aproximadamente una hora, en el modular del que disponen las Asociaciones de Quer para sus reuniones periódicas. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

OBRAS Una inversión en vallados y

redes cercana a los 11.000 euros

Azuqueca acomete mejoras en sus pistas ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL / AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES

DEPORTES Empiezan en septiembre

Actividades para adultos en Marchamalo EL DÍA GUADALAJARA

La mejora de vallado se ha llevado a cabo en los barrios de Las Doscientas y Vallehermoso El deporte y su promoción será una de las grandes apuestas del Ayuntamiento EL DÍA GUADALAJARA

LA CLAVE El Ayuntamiento de Azuqueca ha invertido un total de 11.000 euros para mejorar el vallado perimetral de las pistas deportivas.

Red parabalones instalada en la pista del parque del Norte, en el barrio de Vallehermoso.

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha invertido casi 11.000 euros en la mejora del vallado perimetral de las pistas deportivas ubicadas en los barrios de Las Doscientas y de Vallehermoso, así como en las calles Poeta Manuel Martínez y San Miguel. “Los trabajos han consistido en la sustitución de aquellas par-

tes del vallado que se encontraban más deterioradas y, por otra parte, en la instalación de redes parabalones para evitar que las pelotas salgan del recinto y puedan molestar a los vecinos o viandantes”, detalló el responsable municipal del área, José Luis Escudero, quien recuerda que, además de éstas, también hay pistas municipales en Asfain y el parque de La Constitución. “Este Ayuntamiento hace una apuesta muy fuerte por el deporte y su promoción y, en esa línea, las canchas de barrio cumplen un papel muy importante al permitir que los vecinos, además de los grandes pabellones, dispongan de otras instalaciones repartidas por todo el municipio, unos espacios próximos a sus casas y debidamente equipados para practicar su disciplina favorita”, destacó el edil azudense.

El Ayuntamiento de Marchamalo ha propuesto para el próximo curso 2011 una serie de actividades dedicadas a los adultos. Estas se dividirán en tres bloques. Por un lado, actividades deportivas que englobará deportes como el tenis, fútbol, atletismo. En segundo término, actividades fitness, cuyo objetivo será la mejora de la condición física. Por último, las actividades de Wellness serán aquellas que proporcionen al usuario un bienestar entre el cuerpo y la mente. El curso está programado para iniciarse el 5 de septiembre y ofrecerá distintas modalidades de pago entre las que destacan la mensual, la media temporada, el tercio de temporada y por último, la temporada completa. Para el Ayuntamiento de Marchamalo, esta novedad está enfocada a proporcionar nuevas actividades que enlacen el ritmo con el movimiento, sobre todo para aquellos jóvenes cuya inquietud sea disfrutar de la música a través del movimiento del

cuerpo. Se recuerda que existe una Academia de Baile donde podrán practicar y mejorar distintos tipos de bailes, tanto de salón como deportivos. Entre la programación pensada para el próximo curso 2011 destaca también el seguro deportivo. Se trata de un servicio que podrán contratar todos aquellos que lo deseen y que proporcionará una serie de coberturas que harán de la práctica deportiva una actividad sin preocupaciones en el ámbito de la salud. MULTITUD DE HORARIOS

Existe también la posibilidad de adquirir el Carné Fitnees que flexibilizará aún más la decisión de participar en actividades deportivas en Marchamalo. Los horarios así como las tarifas impuestas por el Ayuntamiento de Marchamalo son asequibles a estos tiempo de crisis. De manera que las distintas horas para tomar clases se adecuarán lo máximo posible tanto a trabajadores como a estudiantes gallardos. EL DIA

EL DÍA

Jadraque rinde homenaje a las víctimas del incendio En la edición de ayer de El Día en la noticia relativa alhomenaje de Jadraque a las víctimas del incendio de La Riba de Saelices, aparecía una fotografía que no se correspondía con la información. Hoy reproducimos esta con la instantánea correspodiente. El Ayuntamiento de Jadraque colocó en el Monolito del Parque Municipal de la localidad un centro de flores como homenaje a las víctimas del mencionado incendio de Guadalajara. Cuando acaban de cumplirse seis años de aquel suceso, se recuerda a las once víctimas de la tragedia, entre las que se encuentran los jadraqueños Jesús Ángel Jubrías y Jorge César Martínez.

Foto promocional de las actividades deportivo para adultos.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

CABANILLAS Suvicasa promocionará 24 viviendas sociales en el municipio

FIESTAS

Suvicasa tiene nuevos miembros en el Consejo de Administración

Quer celebrará en agosto la Virgen Blanca

EL DIA

Los partidos de la oposición se quejan de la elección realizada por el Partido Popular

GUADALAJARA

Hace ya cinco años desde que un grupo de vecinos de la Villa de Quer crearan la Hermandad de la Virgen Blanca con la pretensión de recuperar para el pueblo la celebración de la festividad de la que es, junto a San Vicente, su patrona. Consecuentemente, estas serán las segundas de las fiestas chicas de la villa ya que las grandes tienen lugar en septiembre, con la celebración del Cristo. Poco a poco la Hermandad ha crecido en número de socios y en actividad, incorporando este último año novedades estéticas como usar peineta, mantilla y traje en la procesión. Otra innovación ha sido el compromiso de ayudar a familias en la compra de alimentos para mitigar la crisis.

En la reunión también se aprobaron los presupuestos del año anterior EL DÍA GUADALAJARA

Tras la celebración de la Junta general de la Empresa Municipal de la Vivienda, SUVICASA, en Cabanillas del Campo donde fueron aprobadas por unanimidad sus cuentas generales. La empresa que durante 2010 diera por primera vez beneficios será la responsable de la promoción de 24 viviendas sociales y se ocupará, además, del servicio de asistencia a dependientes en el municipio. En la Junta fueron aprobados, a propuesta del grupo mayoritario los miembros de su Consejo de administración, única cuestión en la que no hubo unanimidad ante la pretensión del Partido Socialista de reformar previamente los Estatutos de SUVICASA para que los cuatro grupos políticos estén representados. Para ello solicitó abrir un plazo de tres meses a fin de realizar los trámites administrativos de reforma estatutaria, propuesta a la

SOLEMNIDAD EN LOS ACTOS

Suvicasa promocionará viviendas sociales en Cabanillas.

que se sumó UPyD que es el nuevo grupo político que integra la Corporación. Esta polémica, que no es nueva, tiene que ver con la polémica que ha suscitado la composición del órgano de gobierno de dicha entidad municipal. No obstante, Julián Rodríguez, portavoz del Grupo Popular y secretario del Consejo de administración del SUVICASA sostuvo que la prioridad del Ayunta-

miento en estos momentos es garantizar que los proyectos actuales de construcción de las nuevas 24 viviendas no se vean retrasadas. “Hay que redactar los nuevos pliegos de condiciones, realizar las adjudicaciones pertinentes, estudiar las fórmulas de financiación, realizar los contratos con los nuevos adquirentes, etc, por lo que la pretensión de la oposición lo único que haría es retra-

sar estos trámites con unos únicos perjudicados, los adjudicatarios de las nuevas viviendas”, recalcó. Por último, en dicha Junta General se aprobaron también las cuentas del ejercicio 2010 que arrojaron un beneficio antes de impuestos de 388. 712 euros, bonificados en un 99% en el impuesto de sociedades y que será destinado a cubrir las pérdidas de ejercicios anteriores.

ARTESANÍA Dos jornadas repletas de talleres demostrativos y participativos

‘Guadalajara Artesana’ llega hasta Trillo EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación para la Innovación y el Desarrollo de la Artesanía, AIDA, en colaboración con el Ayuntamiento de Trillo y con la Junta de Comunidades, organizó dos jornadas, demostrativas y participativas, de oficios artesanos por las que pasaron un buen número de vecinos de la localidad. De esta manera, el fin de semana trillano le ha dado el pistoletazo de salida en 2011 al proyecto itinerante “Guadalajara Artesana” en el que la Asociación contacta anualmente con diferentes municipios para llevar hasta ellos la artesanía provincial. Entre las próximas fechas cerradas se encuentra Tendilla, Uceda o Viñuelas. El sábado el protagonismo lo adquirieron tres talleres: de mimbre, provenientes de Uceda; de encuadernación originarios de Viñuelas y, por último de tapices llegados de la capital. Para el domingo tomaron el relevo en la misma ubicación la cerámica de

EL DÍA

Josefina Boludo y la marquetería de Anastasio. Esta muestra supone la segunda iniciativa en este sentido que Ayuntamiento y la Asociación para la Innovación y el Desarrollo de la Artesanía ponen en marcha después del precedente del año 2010. FOMENTAR LA ARTESANÍA

“Guadalajara Artesana” visitó el municipio de Trillo.

PROMOCIÓN

FUTUROS ENCUENTROS

La actividad intenta fomentar la artesanía en la región

Las jornadas se desplazarán también a Tendilla y Uceda

La buena acogida de público que ha tenido la “Guadalajara Artesana” facilitará que este año se sigan impartiendo clases de manualidades a lo largo del año en el municipio por medio de asociaciones culturales. Por último y de forma adicional a estas jornadas de oficios, a partir del lunes y hasta el 23 de julio, tiene lugar una exposición en la Casa de la Cultura de Trillo. En ella participarán varios artesanos de la provincia con el fin de mostrar alguno de sus mejores trabajos e incentivar la artesanía regional. Entre ellos, estarán presentes muchos de los participantes de “Guadalajara Artesana”.

Con el programa ya construido, en la víspera la imagen de La Blanca saldrá a la barbacana de la Iglesia de Quer, en la Plaza de Juan Pablo II, donde se le rezará una salve. Esa misma noche todos podrán brindar con champán y sidra. Para el sábado, día 6 de agosto, día de la Virgen Blanca en Quer, el Ayuntamiento ha preparado una fiesta infantil que tendrá como temática el agua. Ya entrada la tarde, retornará la solemnidad a los actos con el homenaje a la Virgen, la Misa y la procesión. Por decisión de las hermanas y hermanos y del párroco, no se realizará en Quer ninguna subasta de andas ya que la forma de recaudar los fondos de la hermandad es mediante un Rosario, que muda de casa en casa durante todo el año. Por último, el vino español con el que se cerrarán los actos religiosos es una colaboración del Ayuntamiento con los vecinos de Quer, quienes también van a donar generosamente una parte de la comida que compartirán los seteros en la Plaza Mayor. A partir de las 22:00 horas la actuación del grupo de danza “Duende del Sur”, le pondrá el punto y final a las celebraciones en 2011. EL DIA

Sexta edición de las fiestas en Honor a la Virgen Blanca.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

ANQUELA DEL DUCADO Arturo Moreno Novella (PP) retoma su segunda legislatura como alcalde

“Vamos a tener casi todo parado durante un año para ahorrar” EL DIA

Entre sus proyectos figuran un garaje municipal y alquilar dos casas rurales

EL INCENDIO

Esperará a las ayudas para renovar redes de agua y realizar un vertedero legalizado Y.C.A. GUADALAJARA

Arturo Moreno enfoca su segunda legislatura como alcalde de Anquela del Ducado por el PP con ánimo e ilusión “porque me llevo bien con todos, también con el anterior alcalde”, aunque poniendo ya fecha de caducidad a lo que parece su último mandato. “Ya no me voy a volver a presentar más, porque tengo esposa y dos hijas, trabajo y vivo en Madrid, y ser alcalde conlleva mucho tiempo, dedicación y esfuerzo”. Pese a todo, decidió volver a presentarse , “porque me lo han pedido los vecinos”. Anquela es el pueblo de sus padres, aunque Arturo nació en Madrid, “pero voy desde toda la vida, me encanta y voy todas las semanas, y ayuda que mi mujer sea de un pueblo de al lado”. El edil se encuentra ya metido en faena, terminando un garaje municipal “para guardar las máquinas de todos los vecinos”, así como dos casas rurales municipales que salen a alquiler en septiembre. “La primera opción es para los empadronados en Anquela que quieran y si no, para turismo rural”. Además, seguirá asfaltando y renovando las redes de agua, “pero vamos a esperar a ver si nos dan subvenciones, aunque como

Todo, todo no se va a quedar parado, mientras, el Ayuntamiento acometerá “las reparaciones del día a día de calles, jardines, pero de inversiones grandes, ninguna”, insiste.

SIN RECURSOS PROPIOS

“Nos deben 127.000 euros de la madera retirada del incendio, y nosotros vivíamos de la madera”

teníamos muchos problemas de agua y con la luz, hemos arreglado bastante, muchas tuberías”, apunta el alcalde. Otro de sus proyectos incluye construir un basurero legalizado “para tenerlo todo más limpio y controlado”, aunque como todo, “habrá que esperar a las subvenciones”. Arturo Moreno tiene claro que para un Ayuntamiento tan pequeño como Anquela y con escasos recursos, es fundamental ahorrar. “Vamos a tenerlo casi todo parado durante un año para ahorrar, y a ver si dentro de dos años podemos hacer algo y esperar lo que va a Junta va a hacer”.

BUDIA Carlos Mª de Silva (PP) es el nuevo alcalde de Budia

LA CLAVE Anquela del Ducado fue uno de los pueblos afectados por el incendio, que además de acabar con su monte, ha terminado con los pocos ingresos con los que contaba, la madera

Arturo Moreno repite como alcalde del PP en Anquela del Ducado, aunque adelanta que no volverá a presentarse a otras elecciones municipales.

Para un pequeño municipio como Anquela, todo recurso es poco. Antes del incendio contaban con los ingresos de la explotación de la madera de sus montes, pero eso acabó. Por si fuera poco, Arturo recuerda que la UTE encargada de retirar la madera “nos debe aún 127.000 euros, dicen que porque no les paga la Junta, y nosotros vivíamos de la madera”. Por todo esto y más, la asociación Queremos Futuro, formada por la mayoría de los pueblos afectados por el incendio quiere mantener una reunión con la Junta para reforestar toda la zona, “porque no se ha hecho casi nada, solo arreglaron algunos caminos e hicieron cortafuegos. Solo queremos que se cumpla el Plan Integral que nos prometieron”. De ese Plan Integral, Arturo asegura que solo se ha hecho el transporte a la carta, “que se ha hecho muy bien”, reconoce, pero faltan, entre otras cosas “las piscina municipales, médicos, porque tenemos un centro pero para ir al pediatra hay que ir a Molina o Guadalajara, y muchas otras cosas que prometieron”, apunta. El edil solo quiere que su pueblo salga adelante. “Como no hagan cosas ya, se va a despoblar toda esta zona, porque la gente joven se va y solo quedan los mayores”. Arturo recuerda aún con tristeza cómo se quemó entero el monte de su pueblo, y lamenta que “aunque se empezó a limpiar los primeros años, se paró hace un año y medio, con lo que si no se sigue desbrozando, no va a salir nueva vegetación”.

EL DIA

“Me hace mucha ilusión rehabilitar el convento como museo y hotel” Para Carlos Mª de Silva no eran sus primeras Elecciones Municipales, ya se presentó en las anteriores, pero sí ha sido su estreno con el triunfo. El nuevo edil se animó a luchar por ser el cabeza de lista de Budia “para colaborar con el pueblo, y consciente de que iba a tener la ayuda y buenas relaciones con la oposición, porque es un bien común de todos”. Otro ejemplo de que otra política es posible en los pueblos pequeños. Uno de los proyectos con los que el alcalde de Budia muestra más entusiasmo es la rehabilitación del convento. “Tengo mucha ilusión en rehabilitarlo para su uso como museo y hotel, esta-

mos ya dando los primeros pasos”, cuenta. Además, Budia cuenta con una nueva casa rural y el edil quiere también hacer un hotel en un edificio emblemático como la Casa Palacio de Romanones. “Primero lo intentaremos con el sector privado, y si no, pediremos subvenciones a la Administración”, explica. Otro proyecto ambicioso es rehabilitar la iglesia de Valdelagua, una pedanía de Budia “que también necesita revisar las calles, porque antes estaba casi abandonado y ahora se está repoblando”. El Ayuntamiento también está terminando la residencia de ma-

yores “para que no tengan que irse a otros pueblos”. Por lo demás, Budia ya ha renovado sus redes de agua, y Carlos recuerda que Budia es un pueblo que tiene “casi de todo, hay un ambulatorio, una casa tutelada, una farmacia, y en verano hasta triplicamos el número de habitantes, más ahora que por fin el pantano tiene un nivel adecuado y atrae turismo”. Carlos tiene 48 años, es soltero y licenciado en Historia y Geología y además, diplomático, aunque “ahora me quiero dedicar solo a mi pueblo, es mi sitio preferido y soy feliz aquí”. Y.C.A.

Carlos Mª de Silva quiere llevar a cabo muchos proyectos esta legislatura.


20

Guadalajara Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Opinión en El Día —MEDICINA (PARTE I)—

El pan nuestro de cada día M. de Aguilar Merlo EX–PROFESOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA

¿Quién inventó el fuego? ¿Quién comió, por primera vez, granos secos de cereales? La Humanidad debe mucho al primer hombre que tuvo la temeridad de agarrar una rama ardiendo, de un bosque quemado por el rayo. ¿O fue una mujer, siempre más curiosa que el hombre? También a la persona, o grupo de ellas, que al observar a las hormigas portando granos, hacia su hormiguero, tuvieron la curiosidad de probar aquel extraño alimento. El humano primitivo imitó a la hormiga masticando granos crudos de cereales, miles de años antes de la invención de la agricultura. Con el correr de los siglos, los comió tostados y cocidos. Todavía, en la actualidad, en pueblos del África profunda, sin existencia de hornos panaderos, los siguen tomando, como nuestros antecesores neolíticos, tostados en placas calentadas o cocidos en forma de gachas. El congoleño Ichicaya, recopilando antiquísimas leyendas orales africanas, relata que “los hombres eran cazadores y las mujeres poseían el fuego. El encuentro del cazador y la guardiana del fuego dio origen a la civilización”. Los primeros panes fueron pequeños, planos, sin levadura, tortas de difícil conserva-

“El hombre era cazador y la mujer poseía el fuego. El encuentro entre ambos dio origen a la civilización” ción, por endurecerse rápidamente. Las grandes hogazas, de larga duración, empezaron a elaborarse en la Edad Media europea. Desde hace unos 9.500 años la Humanidad domesticó el trigo y el centeno, en el Próximo Oriente. El arroz y el mijo, en China, desde unos 7.000 años, etc. Se cree que el primer cereal domesticado o cultivado en Egipto fue la cebada, hacia el año 5.000 a. de C., junto a la escanda y el trigo. El trigo y la cebada eran la base de la alimentación para lograr pan y cerveza. Todos los diversos granos eran triturados en morteros de piedra. Para obtener harina más fina se tostaban los granos antes de machacarlos, algo parecido al gofio canario. El molino giratorio no se utilizó hasta época greco-romana. La manera de comer era muy sencilla, sentados en el suelo, sobre esteras,

junto a mesas bajas, donde colocaban el pan, la carne asada y las frutas; en el suelo, los vasos. Actualmente japoneses y árabes todavía casi comen igual. Los primeros escritos sobre el pan, hace unos 5.000 años, se originaron relatando las comidas, de los sumerios y acadios, tras cerrar contratos de ventas o de bodas, “comimos pan, bebimos cerveza y nos ungimos con óleos”. También sobre banquetes religiosos; así un príncipe (2.100 a. de C.) ofrece a los dioses carne de cordero, tortas de

“La Humanidad debe mucho al primer hombre que agarró una rama ardiendo, ¿O fue una mujer?”

do una alimentación fundamentalmente cerealista. Los hebreos, huidos de Egipto, buscan la Tierra Prometida, “tierra de trigo y cebada, y de viñas; y en la que nacen higueras, granados y olivos; tierra de aceite y de miel; donde sin escasez ninguna comerás el pan.”, (Deuteronomio). Según el egipcio Sinuhé, “la tierra de Canaán, rica en cebada y escanda”. En Fenicia se recolectaba, en abundancia, sin cultivarlo, hace unos 12.000 años, escanda (Triticum dicoccum) y trigo salvaje

Así lo expresaron los griegos en su literatura, para quienes “comedores de pan” era una metáfora asimilable al hombre homérico. En la Odisea, cuando Telémaco parte en busca de noticias sobre su padre Ulises, la diosa Atenea le aconseja, “guarda en los odres la harina que da nervio a la gente”. Los antiguos griegos y romanos fueron grandes consumidores de pan y papillas, principal base de su alimentación. La Demeter griega y la romana Ceres, eran diosas rubias de cabellos de espigas de trigo. Dinias, contemporáneo de Aristófanes relata “Hoy poseemos mil medios de transformar toda clase de harinas en una alimentación tan sana como agradable. Añadiendo un poco de aceite, de leche o de sal”. En tiempos de los romanos el avituallamiento habitual alimenticio de

“Quien sublimiza dicho pan es Jesús, como tipo de oración sencilla para dirigirse a Dios, solicitando el sustento”

pan, leche, cerveza y vino: los más antiguos y mejores alimentos de la humanidad. DIRIGIDOS HACIA EL GRANERO

En el antiguo Egipto se hace sinónimo el cereal con la alimentación. El faraón Kheti, aconsejaba a su hijo Merikane: “Un hombre que vive con estrecheces puede convertirse en un rebelde... cuando la multitud está encolerizada, se la dirige al granero...”. Y en tumbas de 3.700 años a. de C., se encontraron restos de comidas típicas de difuntos acomodados: gachas de cereales, panecillos de cebada, queso, riñones de cordero, ajo, cebolla y dátiles. El famoso código del rey Hammurabí, de Babilonia, 1750 años a. C., se grabó sobre una estela de diorita negra, con un relieve de gran belleza del rey frente al dios de la justicia Asmas. En los albores de la Historia la estela de Hammurabí está plagada de leyes sobre el campo, huertas y trigo; demostran-

(Triticum monococcum). La base de la alimentación eran gachas de cereales, panes diversos y tortas de aceite. Plauto, en sus comedias denomina, a los feni-

“Un hombre que vive con estrecheces puede convertirse en un rebelde, la multitud encolerizada, se la dirige al granero” cios, “devoradores de gachas”, mientras para los cartagineses su comida principal era una deliciosa torta. Lo que distingue a nuestra especie humana, por tanto, no es la carne, ni el pescado, alimento indistinto para muchos animales, sino el pan, primer alimento elaborado que simboliza la civilización y el raciocinio. Todas las culturas de los cinco continentes se fundaron sobre cereales: Europa, el trigo; Asia, el arroz, América, el maíz, etc.

sus legionarios era pan, gachas de cebada y ajos, aunque a veces añadían salsa de pescado, grasa de cerdo y cerveza celta; consumían alrededor de un kilogramo de trigo al día. En la alimentación de sus enemigos, “los bárbaros”, por el contrario, predominaban la carne y los lácteos. En las ruinas de Pompeya, entre preciosos mosaicos de banquetes, se han encontrado mesas llenas de comidas basadas en pan, huevos, pescado y nueces. Los romanos a los gladiadores, para adquirir fuerza y peso, les alimentaban con alubias y otras legumbres y pan de cebada; así les llamarían también hordearii (comedores de cebada). Así mismo a las cohortes del ejército que hubieran perdido sus banderas se les mantenía un tiempo sólo alimentadas con cebada. Telecleides, un autor del siglo V, pinta la antigua Edad de Oro de la Humanidad, como un continuo banquete, donde brillan el vino y los cereales, “En todos los arroyos fluía el vino... El pan de cebada y el pan de trigo candeal disputaban en la boca de los hombres... Un río de sopa fluía cerca de los asientos de las mesas”. “Panem nostrum cotidianum”, era ya en tiempos de los romanos, aunque sin decirlo, sinónimo de comida. Pero quien sublimiza dicho pan es Jesús, como tipo de oración sencilla para dirigirse a Dios, solicitando el sustento cotidiano. (Continuará).


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

21

Región JUNTA Piden la inhabilitación de Barreda por haber dejado a la región “en estado ruinoso”

La deuda total de C-LM podría ascender a los 10.000 millones VICENTE MACHUCA

El déficit, a fecha de 3 de junio, asciende al 6,4% según el último informe elaborado

Es por ello que desde el Gobierno insisten en la necesidad y urgencia de que la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se reúna con Cospedal para poder poner en marcha "soluciones". Aunque Esteban admitía que se ha producido algún contacto de orden técnico con el Ministerio, apuntaba que no se ha producido ningún contacto político al tiempo que volvía a reclamar la celebración de esta reunión para "sacar a Castilla-La Mancha de la situación ruinosa" en la que se encuentra inmersa. De esta manera, insistió en la necesidad de que se produzca esta reunión, en la que el Ministerio debe presentar medidas a adoptar al igual que la Junta presentará sus propuestas. Aunque no quiso entrar en detalles, descartó presentar “planes de ajustes ficticios ni pamplinas como cerrar los edificios a las cinco de la tarde”, criticaba.

No descartan adoptar medidas fuera del ámbito político contra Barreda SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Un nuevo capítulo se abre en torno a la deuda real de Castilla-La Mancha. Si la semana pasada las facturas impagadas se cifraban en 1.772 millones de euros, ayer el consejero de Empleo y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, daba a conocer nuevos datos del endeudamiento de la región a tenor del informe remitido este lunes al Ministerio de Economía y a los distintos grupos parlamentarios -elaborado por la propia Consejería de Economía- y que revela que a fecha de 30 de junio la región tenía un déficit del 6,4 por ciento en relación al PIB autonómico pero sólo 36,8 millones de euros en las arcas regionales. Asimismo, según la ejecución presupuestaria relativa a esa misma fecha, el déficit real de Castilla-La Mancha alcanzaba los 533,8 millones de euros. Cifras a las que hay que sumar casi 900 millones de euros relativos a facturas impagadas, "la verdadera sorpresa" que se ha encontrado el nuevo ejecutivo regional, y que hacen un total de 2.606,7 millones de euros. Así lo admitía Leandro Esteban en rueda de prensa, al tiempo que reconocía que la cifra relativa al déficit es "absolutamente desbocada e inasumible". Una situación que achacaba directamente al anterior gobierno presidido por José María Barreda al que acusaba, una vez más, de haber mentido y ocultado los datos reales de la deuda de Castilla-La Mancha. Un panorama financiero "mucho peor del que hemos estado hablando estos días", reconocía Esteban cifraba el endeudamiento de la región en 7.455,7 millones de euros aunque, de sumarse todas las magnitudes, Castilla-La Mancha tendría que hacer frente a una deuda de 10.000 millones, cuando su presupuesto no llega a los 8.600 millones, recordaba.

EL NUEVO GOBIERNO

No presentarán planes de ajustes “ficticios o pamplinas como cerrar a las 5 de la tarde los edificios” Y es que apuntaba que el Gobierno quiere aportar soluciones. Para ello, lo primero es explicar a los ciudadanos lo que ocurre para después elaborar un calendario de pagos, garantizar la prestación de los servicios básicos así como el pago de las nóminas a todos los empleados públicos de la Junta. INHABILITACIÓN DE BARREDA

LOS DATOS NO SON OFICIALES SEGÚN EL PSOE LA CLAVE “La verdadera sorpresa” que se ha encontrado el Gobierno ha sido la aparición de más facturas impagadas por valor de casi 900 millones de euros.

Caballero dice que el informe es falso El secretario de organización del Partido Socialista de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, exigía ayer a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, que deje de “manipular” los datos sobre la situación económica de la región con informes “que no son oficiales y que nadie firma ni se hace responsable”, y que se siente a gobernar y a resolver los

problemas de los castellanomanchegos, que es para lo que la eligieron en las urnas hace ya casi dos meses. Según el dirigente socialista, el informe que se presentó el lunes a los grupos políticos y que revela el endeudamiento de la Junta “está manipulado y es absolutamente falso”, y sólo persigue el objetivo político de seguir desprestigiando la labor del anterior Gobierno.

En la imagen, el portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, ayer en rueda de prensa.

Ante esta situación, el portavoz del Gobierno consideraba que José María Barreda debería ser apartado de la política por parte de su partido. "No puede estar habilitado políticamente quien ha causado la ruina de esta región”, subrayaba. Pero además de solicitar la inhabilitación del ex presidente autonómico, el Gobierno no descarta adoptar otro tipo de medidas fuera del ámbito político. No obstante, señalaba que se regirán por la prudencia ya que el informe ha sido remitido a la Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha para que sea avalado. “Pero que nadie piense que las responsabilidades terminan en el ámbito político”, advertía.


22

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

FERCAM La consejera de Agricultura defiende la universalización de la protección a los productores

María Luisa Soriano apuesta por lograr un sistema de ‘seguros vivos’ EL DIA

Defendió en el marco de FERCAM la importancia de aumentar la superficie asegurada en la región Considera vital apoyar al agricultor cuando su explotación sea afectada por catástrofes y crisis EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La consejera de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, aseguró que “debemos conseguir entre todos la universalización en la protección a los productores” y, en este sentido, indicó que en los seguros están incluidos prácticamente todos los riesgos naturales que pueden afectar a las explotaciones y, por ello, hay que concienciar, sobre todo a los viticultores –por su importancia en la región, para aumentar la superficie asegurada. Soriano, que hizo estas declaraciones en la clausura de la conferencia ‘El seguro agrario en la explotaciones y las condiciones especiales y la tasación en los seguros de la uva de vinificación’, organizada por COAG-IR, en el marco de FERCAM, recordó que adversidades climáticas como el pedrisco provocan cada año pérdidas que, de otra manera, resultarían inasumibles para los

María Dolores Cospedal y Maria Luisa Soriano durante su visita a FERCAM.

LA INCERTICUMBRE

Soriano destaca que pocos sectores como la agricultura están sometidos a la tiranía de la incertidumbre

hay nuevos retos y explicó que la estabilidad del sector agrario es fundamental para nuestra economía y los riesgos no obedecen únicamente a incidencias climatológicas, si no que es preciso diseñar estrategias que faciliten al agricultor y al ganadero la gestión de las nuevas incertidumbres. INTERCAMBIOS

agricultores y pondrían en peligro la viabilidad de las explotaciones. No obstante, apuntó que hoy

En este sentido, la consejera indicó que se trata de el incremento de los intercambios comerciales supone un incremento de los

riesgos zoo y fitosanitarios; la tendencia de cambio de clima ha incrementado la incertidumbre en los riesgos de producción; la globalización de la agricultura y la liberalización de mercados ha supuesto un incremento de los riesgos de mercado y, finalmente, el aumento de los valores medioambientales ha concienciado a la sociedad entera de la importancia que tienen los riesgos y amenazas de tipo ecológico. “Se ha hecho primordial la necesidad de contar con mecanis-

mos que permitan apoyar a los agricultores cuando sus explotaciones se vean afectadas por catástrofes y crisis agrarias, ya que, al estar interconectados todos los sectores de la sociedad, cuando una catástrofe o una crisis agraria afecta a una explotación agrícola y caen los rendimientos locales, la producción se ve perturbada, lo que complica el aprovisionamiento de materias primas por el conjunto de la sociedad”, aseguró la titular de Agricultura del Gobierno regional, quien explicó que este hecho influye en la fijación de los precios alimentarios que pueden derivar en tensiones y desequilibrios que afecten a la economía de un país. Soriano recordó que “pocas actividades como la Agricultura y la Ganadería están dominadas por ese tipo de tiranía que es la incertidumbre” y afirmó que, dada la importancia económica, social y medioambiental que tienen estas actividades económicas, “es preciso que las Administraciones, en concreto la Entidad Nacional de Seguros Agrarios en coordinación con las Consejerías de Agricultura de las comunidades autónomas desarrollen un sistema de Seguros Agrarios que no sea estático”, sino que “esté vivo y en continua evolución para adaptar las pólizas a los riesgos derivados de los vaivenes de los mercados”. La Feria regional Feria Regional del Campo y Muestras de Castilla la Mancha "FERCAM" ha tenido lugar del 13 al 17 de julio en Manzanares, Ciudad Real.

SINDICATURA Han solicitado un informe

La Mesa de las Cortes quiere conocer las cuentas La Mesa de las Cortes acordó ayer la solicitud a la Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha de la emisión de un informe sobre el estado de la situación de las finanzas de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como el de sus organismos autónomos, entes públicos, fundaciones y empresas públicas. Este acuerdo se ha producido a partir de la petición del último Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla-La Mancha, a partir del cual se requería este informe “en base a la situación suministrada por los propios gestores económicos de dicha institución”. Esta petición se enmarca en el enunciado del artículo 41 del Reglamento de las Cortes, que reza: “Las peticiones de informes, memorias o dictámenes por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y por las Entidades Locales, previo acuerdo de su Pleno respectivo, tendrán carácter excepcional y estarán sujetas a la apro-

EL DIA

Imagen de la fachada de la Sindicatura de Cuentas.

bación por la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha”. Con esta petición realizada por el Consejo de Gobierno presidido por María Dolores Cospedal se avanza en la intención marcada desde principio de su mandato por la nueva presidenta de conocer el estado real de las cuentas de la región como punto de partida para diseñar la estrategia a seguir. EL DÍA

Liberbank: marca comercial del banco liderado por Cajastur-CCM Liberbank es la marca comercial del banco constituido por Cajastur (que incorpora CCM), Caja de Extremadura y Caja Cantabria, con la que operará en los mercados financieros y en la red comercial en los territorios no pertenecientes a las comunidades autónomas originarias de las entidades que se integran en el grupo, actuando como un grupo multimarca.


EL DÍA

C-LM Región 23

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

INVESTIGACIÓN Las denuncias archivadas por la Fiscalía llegarán al Juzgado de Instrucción

Descienden las posibilidades de encontrar a los “niños robados” EL DIA

Algunas trabas El archivo de la Diputación no tiene libros de adopciones hasta 1974

ce no entrar dentro de los planes de las autoridades competentes al asegurar que “sería violar la intimidad de algunas familias que nada tienen que ver con esta situación”. CASOS DE ALZHEIMER

La trama de los "niños robados" parece haberse anquilosado. Son muchas las familias que lamentablemente están empezando a perder los nervios al ver como sólo encuentran piedras en el camino, las cuales, cuanto más profundizan, más grandes son. A la archivación de varias causas por falta de pruebas o, sencillamente, por la imposibilidad de localizar a personas que es-

Como aspectos curiosos de la investigación que está llevando a cabo la Policía Nacional, hay que destacar que en estos momentos todas y cada una de las personas que pudieran tener algo que ver con esta trama, o han fallecido o tienen Alzheimer, lo cual les impide recordar cualquier cosa que pudiera haber ocurrido en la década de los años sesenta. La tercera piedra que se han encontrado en el camino algunos de los familiares de niños robados es que los documentos municipales que están informatizados tampoco coinciden con lo que realmente se encuentra en los registros realizados a mano, lo cual supone que hasta el último documento que pudiera estar en posesión de los familiares, realmente habría que

S.O.S. BEBÉS ROBADOS

AYUNTAMIENTO

La Asociación vuelve a quejarse de los problemas burocráticos que están encontrando

El archivo digitalizado no se corresponde con el que hay en los libros de registros

tén en condiciones de hablar y tuvieran pruebas para poder imputar a los autores de los robos, se tienen que sumar otras muchas que, poco a poco han ido surgiendo. Se trata, concretamente de que en el archivo provincial de la Diputación, donde llegaron cientos de documentos procedentes de la maternidad provincial de Toledo cuando esta cerró sus puertas definitivamente, faltan la totalidad de los expedientes de adopción hasta 1974. Esto significa que una de las dos vías de "robo" queda totalmente cerrada en el momento en el que la documentación "se ha perdido", como aseguran desde la propia Diputación, aunque dejando claro que "nosotros sólo tenemos aquí los papeles que nos trajeron cuando cerró maternidad, pero no podemos saber qué es lo que pasó con el resto de la documentación". Se trata, en definitiva, de un callejón sin salida que desbarata casi la totalidad de las posibilidades de encontrar algún bebé robado en nuestra provincia. La segunda opción de poder localizar el paradero de los bebés, ahora ya adultos de cuarenta años, consiste en comprobar los partos que se llevaron a cabo el mismo día del teórico fallecimiento del bebé, algo que pare-

ponerlo en cuarentena a tenor de los errores que se han producido. Dicho de otra forma, mientras que en el archivo digital del Consistorio no figura ningún bebé fallecido entre el cuatro y el ocho de noviembre de 1966, fecha de uno de los casos de la trama de Toledo. En cambio, en el archivo documental escrito a mano, son dos los fallecimientos que quedan registrados, uno el día cinco y otro el día siete de noviembre de 1966. También hay que insistir en la cantidad de problemas burocráticos a los que todavía tienen que hacer frente muchas familias para poder presentar las pruebas pertinentes a la fiscalía. Y por último, está la negativa de muchas familias a decir a los bebés que fueron adoptados de forma ilegítima, algo que dificulta que se puedan cruzar los datos e informes de ADN entre hijos que buscan a sus padres y padres que buscan a sus hijos. De una forma o de otra, como aseguran desde la Asociación, la investigación continúa adelante y dejan claro en todo momento que “no pararemos hasta que localicemos a nuestros familiares y las personas que los robaron paguen por ello”, algo que “tarde o temprano lograremos entre todos”.

Los familiares quieren que se investiguen los nacidos en los mismos días que los “robados” C.M. TOLEDO

En la imagen, la fachada principal de la Diputación Provincial de Toledo.

MERCEDES DÍAZ

Mantendrá abierta la investigación Los familiares de niños robados no se rinden pese a las adversidades. Chiqui Sánchez, presidenta de la asociación en Castilla-La Mancha sigue luchando contra viento y marea para demostrar que, pese a lo que aseguran desde el hospital de la Paz, es decir, que no hay casos de niños robados en este centro de referencia a nivel nacional, en realidad superan el centenar de

bebés desaparecidos en extrañas circunstancias. En segundo lugar hay que destacar el propio caso de los Navalucillos, concretamente el de Mercedes Díaz. Insiste en que “por muchas trabas que nos pongan seguiremos luchando por encontrarles” además de insistir en que “cuanto más investigamos más me sorprenden las curiosidades que encontramos”.

EL DIA

Mercedes Díaz, busca a su hermano.


24

EL DÍA

Región C-LM

—ENTREVISTA— MANUEL LORENZO

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Jorge Laborda

—Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular—

ALBACETE

“El tumor tiene que estimular el crecimiento de las células normales para que se continúen formando vasos sanguíneos. Lo que hemos visto en la investigación es que con la proteína DLK-1 afectamos al desarrollo de los vasos sanguíneos y evitamos que le lleven nutrientes y oxígeno al tumor para que siga creciendo”

“Con la proteína evitamos que se alimente el tumor” E

l catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, Jorge Laborda, del Departamento de Química Inorgánica, Orgánica y Bioquímica de la Facultad de Medicina de Albacete, estudia, en colaboración con investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), los efectos de la proteína DLK-1 y su función durante el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) y que, tanto en el proceso de cicatrización de una herida como en el crecimiento de tumores sólidos (cáncer de colon, de páncreas, pulmón...) es necesaria la formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de los ya existentes, una acción que permite le regeneración celular pero que, en el caso del tumor, alimenta su crecimiento.

—¿En qué consiste la investigación que estáis desarrollando?

—Estamos trabajando con dos proteínas. Una desde hace más de 23 años, que se llama DLK-1 y es la objeto del estudio, y otra que es la DLK-2, que descubrimos aquí en la UCLM. Hemos visto que estas proteínas intervienen en algunos procesos biológicos de importancia como es el crecimiento celular, es decir, que las células se reproduzcan más deprisa o más despacio. Y también intervienen en el proceso de organización celular, porque todos los tejidos están organizados en estructuras. En el caso de los tumores sólidos, es necesario que se produzcan dos cosas. Una, el crecimiento celular, pero hace falta que las células normales del organismo se

organicen para llevar al tumor oxígeno y alimento. El tumor, para crecer, lo que hace es estimular la generación de nuevos vasos sanguíneos que le van a llevar el alimento y el oxígeno que necesita. Para que eso suceda, el tumor tiene que estimular el crecimiento de esas células normales, que no son tumorales, y tiene que permitir que se organicen formando vasos sanguíneos. Lo que hemos visto en la investigación es que la proteína DLK-1

ma manera que DLK-1 o incluso colaborar con ella. No sabemos cómo va a funcionar, pero en cualquier caso sí que pensamos que va a funcionar de manera similar. Por lo tanto, no tenemos sólo una herramienta, sino que vamos a tener dos que nos van a permitir intervenir en el desarrollo de los vasos sanguíneos que riegan a los tumores sólidos.

DESCUBRIMIENTO

CON CALMA

“Las dos proteínas las descubrí yo. Una en Estados Unidos y la otra aquí, en la Facultad de Medicina”

“Esto no quiere decir que vamos a curar el cáncer, sino que es una aportación más para evitar su crecimiento”

interviene en el proceso de organización de los vasos sanguíneos, y que si modificamos la expresión de la proteína, es decir, la cantidad que hay en las células alrededor del tumor, podemos afectar al desarrollo de los vasos sanguíneos y evitar que les lleven nutrientes al tumor para que crezca. Se evita que el vaso sanguíneo se desarrolle normalmente y que le aporte al tumor el alimento y el oxígeno, con lo cual el tumor no podría crecer.

—Las dos proteínas las descubrí yo. Una en Estados Unidos, antes de venir aquí, y la otra fue descubierta aquí en la Facultad de Medicina de Castilla-La Mancha. Llevamos desde el descubrimiento de DLK-1, que tuvo lugar en el año 1990 o 1991, trabajando para comprender su función, a qué mecanismos modifica en las células. Ese conocimiento acumulado nos ha permitido explorar en otros procesos diferentes a los que habíamos estudiado, de manera más rápida, cuál es el efecto que tiene. Y lo hemos explorado en el tema este de la formación de vasos sanguíneos en los últimos tres años. De todas maneras, esto es un inicio. Ni quiere decir que vamos a curar el cáncer con esto sino que

—¿Y qué pasa entonces con la proteína DLK-2?

— Las proteínas van en familias. En este caso, estas dos proteínas son casi hermanas gemelas, muy similares a nivel de genes y estructura. Queremos estudiar si DLK-2 puede funcionar de la mis-

—Precisamente esas proteínas han sido descubiertas en su grupo de trabajo.

simplemente es una aportación más a un conocimiento nuevo, a un proceso que puede ayudar a intervenir en que el cáncer deje de crecer. Tenemos ahora mismo la posibilidad de estudiar que sucede en tumores ‘in vivo’, en ratones, por ejemplo. Tenemos que ver si esta proteína es capaz de afectar el crecimiento tumoral, a la formación de los vasos sanguíneos. Todos esos experimentos se van a desarrollar en el futuro, con lo cual es una investigación que, aunque ya lleva unos años, abrimos una vía que no era esperada, que no sabíamos que nos íbamos a encontrar con esto, y que nos abre de nuevo trabajos para estudiar cómo funciona DLK-1 en la formación de vasos sanguíneos, y también DLK-2, que está inexplorada. —Ustedes trabajan con células normales, mientras que otras investigaciones sobre cáncer lo hacen con células tumorales. ¿La fase final sería la unión de ambos métodos?

—Todo lo que tiene que ver con los tumores sólidos que crecen en los tejidos u órganos serían aquellos que potencialmente podrían beneficiarse de este tipo de investigaciones. Cuando el tumor crece, es importante que los vasos sanguíneos no puedan llevarle oxígeno ni alimentos. La cuestión está en que muchas de las estrategias han ido dedicadas a modificar el crecimiento de la célula tumoral, pero aquí estamos hablando de otra estrategia para modificar que las células normales sean estimuladas por el tumor para formar vasos sanguíneos. Las dos estrategias podrían ser independientemente utilizadas para dar lugar a una herramienta eficaz que evite el crecimiento de las células tumora-

les, por un lado, y evite el crecimiento de las células normales formando vasos sanguíneos, por otro lado. Las dos cosas juntas podrían dar lugar a una estrategia más eficaz, pero esto tardará tiempo. —Entonces, ¿es pronto para hablar de una posible comercialización?

—Es pronto para hablar de comercialización, porque necesitamos todavía muchos datos para poder estar seguros de que merece la pena invertir, no ya en comercializarlo, sino en investigar en pacientes para su posible comercialización. Son investigaciones que requieren una gran investigación y, tal y como están las cosas hoy en día, sin el aporte de empresas privadas sería imposible llevarlo a cabo, pero para


EL DÍA

C-LM Región 25

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

—Investigación— EL CONOCIMIENTO ACUMULADO NOS HA PERMITIDO EXPLORAR OTROS PROCESOS

—Novedad— ESTAMOS HABLANDO DE UNA ESTRATEGIA PARA MODIFICAR LAS CÉLULAS NORMALES

—Comercialización— NECESITAMOS MUCHOS MÁS DATOS PARA ESTAR SEGUROS DE QUE MERECE LA PENA INVERTIR

—Pioneros— SOMOS EL ÚNICO GRUPO QUE TRABAJA CON LA PROTEÍNA DLK-1 Y, ADEMÁS, HEMOS DESCUBIERTO DLK-2

—Otros proyectos— TENEMOS UNO CASI TERMINADO, RELACIONADO CON LA HORMONA ‘RESISTINA’ CARLOS MARTÍNEZ

ello son necesarios datos que sustenten que esa investigación merece la pena. —¿Y qué efectos secundarios habéis apreciado?

—Siempre que hay un efecto primario, hay un efecto secundario. De hecho aprovecho esto para meterme con la Homeopatía, una medicación que no tiene efectos secundarios, pero no los tiene porque tampoco los tiene primarios. Cualquier cosa que funcione realmente, que dé un efecto, va a tener un efecto indeseado porque el organismo es un sistema entero, único, y siempre que se modula algo tenemos efecto por otro lado. Un efecto secundario claro sería el tema de la cicatrización de heridas. Si bloqueamos que se produzcan vasos

EFECTOS SECUNDARIOS

“Cualquier cosa que funcione realmente va a tener un efecto indeseado porque el organismo es un sistema único”

sanguíneos en el organismo, el proceso queda afectado. Esto tendría que ver con mayor capacidad para infectarse las heridas. En fin, problemas que no sabemos cuáles pueden ser. —Esta investigación es pionera con estas proteínas...

—En el tema concreto de estas proteínas, sin duda somos pioneros. En España somos prácticamente el único grupo que trabaja en la proteína DLK-1 y encima hemos descubierto la proteína DLK-2, que ahora mismo las dos únicas publicaciones en el mundo son las nuestras. Todavía no hay ningún grupo internacional que se haya puesto a explorar esto. Esperamos que lo haya, tanto sean competidores como colaboradores, aunque me-

jor esto último, porque siempre podremos apoyarnos unos en otros. Además, también somos pioneros en los modelos animales (ratones) que hemos creado. Tenemos ratones que tienen el DLK-2 en todos los tejidos, o en ninguno, o DLK-1 en todos, o en ninguno, y ahora queremos modelos de cruce. Esto no lo tiene nadie en el mundo, solamente está aquí en Albacete. — Y con esta investigación en marcha, ¿os queda tiempo para ver otros proyectos?

—Sí ha quedado tiempo para mirar otros proyectos. Tenemos uno que está prácticamente terminado, que ha sido resultado de una tesis doctoral y en el cuál revelamos la existencia de un receptor para una hormona que no esta-

ba descrito antes en ningún sitio. Es la hormona ‘resistina’, que es parecida a la insulina, que tiene que ver con la resistencia a la glucosa, que no se conocía cuál era su blanco de acción. Nosotros aportamos una evidencia de que hay un receptor que puede ser blanco de acción de esa hormona. Es una aportación interesante desde el punto de vista de la endocrinología. Lo hemos enviado a publicar y está casi terminado de ultimar este trabajo. Así que, pesar de la importancia de esta investigación sobre la proteína DLK-1, también hemos tenido tiempo de afrontar proyectos nuevos. Aunque tal y como están las cosas ahora mismo, vamos a tener que centrarnos solo en esto.


26

EL DÍA

Opinión

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Opinión en El Día

Ecos de esperanza

—SOBRE “UNA ILUSIÓN COMPARTIDA”—

La hipocresía de los titiriteros

La Virgen del Carmen

Roberto Esteban COLABORADOR

El escándalo religioso de ver sucumbir sin apenas resistencia al que ellos consideraban como Mesías, y de quien esperaban un triunfo cercano, llevará a los discípulos a perder por un momento el valor y la fe: “heriré al pastor y se dispersarán las ovejas del rebaño”, dirá Jesús en el camino de su pasión. La transmutación política -perdón por la comparación- parece inevitable. Herido aquel en quien habían puesto sus esperanzas, aparece el desánimo y la amargura de las ovejas mejor alimentadas. Los amigos burgueses afectos al socialismo han hecho público el Manifiesto “Una ilusión compartida”, desean separarse de quien hace siete años los ilusionó y unió, contribuyendo a engrosar su vasto patrimonio. Una vez que la víctima ha comenzado a ser sacrificada, el presidente del Gobierno se ve abocado a una infinita soledad por parte de los suyos, anexa al sufrimiento material y espiritual desplegado inmisericorde en las instituciones y en la sociedad en su conjunto. Estos “intelectuales orgánicos”, de los que adolece la derecha política, capaces de crear un corpus teórico tan conmovedor como engañoso, lamentan la “falta de horizonte” de la izquierda y el “descrédito de la política”, pero en realidad sólo buscan que el progresismo siga colonizando los criterios y comportamientos de la sociedad española, que las prebendas no se evaporen, que el socialismo continúe rampante y no se desplome de un modo irrevocable en las próximas elecciones generales. La hipocresía de los denominados titiriteros es absoluta. Dicen que la iniciativa del manifiesto está abierta a todos, pero les disgusta “el avance de las opciones reaccionarias en las últimas elecciones municipales”, molestándoles que la victoria de la derecha los aboque a “un escenario de sombrías perspectivas”. Dicen tener disposición para crear un marco de diálogo, pero con el único fin de aprovecharse de nuevo del poder de los ciudadanos por ellos mismos arruinados. El manifiesto titiritero es pura fachada, astucia de la izquierda política, estrategia inmoral, praxis progresista, no vayan a pensar más allá. Hasta ahora no hicieron otra cosa que servir al orden socialista, participar de su anhelado botín. Tratan de cuestionar el sistema cuando no hicieron otra cosa que contribuir a su deriva. No hay cosmovisión que más atinadamente salga al encuentro de la clase do-

Verdad y libertad

Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

“No bastaba el 15-M como la voz del desengaño y de la lucha por la regeneración ante las difíciles circunstancias y la crisis económica”

“La derecha política sigue sin enterarse, o no le interesa, de que el centro de gravedad de la vida pública se dirime en la cultura”

minante que la heroica del progresismo intelectual, la expresión del panfleto a través de un imaginario corpus teórico que mantenga cuatro años más el patrimonio personal y familiar que hay que defender. Después de la agonía y el fracaso viene la condena severa al líder. No bastaba el 15-M como la voz del desengaño y de la lucha por la regeneración ante las difíciles circunstancias y la crisis económica, como la forma que se podía dar a la voluntad de un orden mejor, como el imperio naciente de una anestesia emocional que mantenía sin esperanza a millones de ciudadanos. Ahora surgen con fuerza los que siguen vinculados al poder, apropiándose de las asténicas ideas de los “indignados”, conscientes de que sólo quien está todavía ligado al Gobierno puede influir en su curso y devenir, con la pretensión de enmascarar la realidad para que no llegue a consumarse una derrota que ponga fin a tantos privilegios. Es curioso –si no perverso- ver cómo ciertos personajes que firman el manifiesto atemperan rá-

pidamente su opinión al momento presente, se apresuran a desentenderse de lo que dijeron e hicieron en un pasado cercano, hacen blanco lo que ayer era negro, se retiran de la foto en la que ya no quieren salir, y todo ello no ya sin conciencia alguna de deslealtad o de incoherencia, sino acusando al otro de traición. La derecha política sigue sin enterarse, o no le interesa, de que el centro de gravedad de la vida pública se dirime en la cultura. Lo diagnosticó con acierto Juan Manuel de Prada: “la derecha española es camastrona y posibilista; ha aceptado desenvolverse en un medio adverso en el que las reglas de juego, los paradigmas culturales y la visión del mundo los determina la izquierda”. La auténtica revolución llevada a cabo en la sociedad española -conviene no olvidarlo- sigue siendo una revolución cultural, es decir, la creación de una nueva antropología y cosmología, cuyos efectos más visibles acontecen en el ámbito familiar y moral, y donde la izquierda parece marcar sin complejos sus reglas de juego.

El verano connota con vacaciones, fiestas y descanso; pero la sensatez y la prudencia piden no olvidar lo esencial: la salvación, entre las alegrías y contrariedades, dado que siempre andamos bordeando esas fronteras. Los antiguos decían: “En todas las cosas mira el fin” que es Dios. Y conviene recordarlo ahora, cuando la conciencia religiosa no parece tener relevancia ante lo efímero, por el ambiente y comunicaciones asediantes. La devoción a la Virgen del Carmen hay que entenderla como requerimiento maternal de probada eficacia, desde hace más de ocho siglos. Los cruzados medievales buscando conquistar los Santos Lugares, llegaron por el Mediterráneo oriental al monte Carmelo en Palestina, donde vivió el profeta Elías según la Biblia; construyeron ermitas y una iglesia dedicada a Virgen Madre de Dios, como “Señora del Lugar”, tomándola por patrona, madre y fundadora. El patriarca de Jerusalén les entregó una Regla religiosa, para vivir en obsequio a Cristo, siguiendo el ejemplo de María, dedicada a su Hijo totalmente. De allí estos religiosos volvieron a Europa y su Orden consideró a María “patrona, madre, hermana, Reina y Virgen purísima” difundiendo su devoción. Con Liturgia propia, sus Constituciones tienen reconocimiento apostólicos desde el 1324. Se consagran y tienen como misión, continuar el amor de María a Jesús. Por eso sus conventos son llamados “Casas de María”. El año 2001 se celebró el 750 aniversario del Escapulario. Es un signo sagrado, como un sacramental que confiere a los portadores, efectos espirituales por intercesión de la Iglesia. Los soldados, los clubs, grupos y partidos tienen signos de identificación y ayudas mutuas. La Virgen se apareció en 1251 a San Simón Stok, portando un escapulario en la mano, cuando el santo suplicaba la ayuda de María, diciéndole: “Para ti y para todos los carmeli-

tas, que mueran portando el escapulario, no padecerán el infierno, se salvaran”. Y se difundió tanto esta devoción, que se llama “católica como la Iglesia”, según el Cardenal Gomá en 1940. Y Pío XII en 1950 recordaba el llamado “privilegio sabatino” Yo su Madre de gracia, bajaré el sábado después de su muerte y a cuantos religiosos y cofrades devotos hallare en el Purgatorio, los levaré a la vida eterna”. La Virgen entregó este tesoro para vivirlo y propagarlo, como privilegio y obligación asumida. Pablo VI recordó en 1965 que es una de las devociones a María más recomendadas junto con el Rosario. El Beato Juan Pablo II escribía en 1988: “Los devotos de la Virgen, por el Escapulario expresan la voluntad de plasmar su vida según el ejemplo de María, que prodiga su cuidado materno para quienes lo vestimos, símbolo del vestido espiritual de la gracia, signo de alianza y comunión reciproca entre María y los fieles”. Los carmelitas desde sus comienzos, celebran esta fiesta como Patrona principal junto con la Inmaculada, la Anunciación y la Asunción. Es devoción tan extendida como fuerte su corriente de espiritualidad, camino de santificaron de santos conocidos por toda la Iglesia. Benedicto XIII extendió su fiesta a la Iglesia universal en 1725. Pero entre nosotros la Virgen del Carmen es Patrona de la Marina española, invocada como “Salve, estrella los mares”. Y desde hace siglos, abogada y capitana, recordando sus prodigios. En 1901 la Reina Regente la nombró patrona de la Marina Mercante, en 1938 lo fue de la Marina de Guerra y después de la Deportiva y la Pesquera. Los pueblos de nuestras costas la pasean en procesión por el mar. Su escapulario, un “salvavidas” para la eternidad. Su invocación la más universal y cosmopolita, es inmensa como el mar, que se nos presenta así: “Protejo en la vida, en la muerte ayudo y tras la muerte salvo”. ¡Échanos una mano!.

La unidad y libertad ha costado muchas vidas. Atención al presente, a la realidad histórica y al sentido común


EL DÍA

C-LM Economía 27

MÍÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Economía CONSUMIDORES Se quejan también de la arbitrariedad demostrada por algunas entidades

CAÍDA DEL 32%

La banca informa poco y mal sobre las comisiones que cobra

Las ventas de automóviles se hunden un poco más EL DIA

Los clientes con grandes cuentas suelen tener privilegios de bancos y cajas La información se remite de forma farragosa y sin entrar en detalles F. J. LLANA C-LM

La información proporcionada por los bancos, cajas de ahorros y cajas rurales sobre el cobro de comisiones no es transparente, ni detallada ni completa. Así de tajante se mostraba a EL DÍA el responsable de asuntos económicos de la organización de consumidores CEACCU, Fernando López Romano, tras conocerse que la Comisión Europea está estudiando incluso aprobar una ley para acabar con esta situación en nuestro país ante el fracaso de la autorregulación del sector. Y es que tal y como denuncia Romano, no es suficiente con que la entidad bancaria de turno informe periódicamente al Banco de España sobre las tarifas que aplica y las cuelgue en la sucursal, "muchas veces en lugares donde es casi imposible divisarlas y en una letra que pasa totalmente desapercibida", afirma. O cuando se informa al cliente, aprovechando el envío de algún recibo o extracto, mediante párrafos interminables que lo único que consiguen es que el que lo reciba acabe por no leerlo. "Algo que, a la vista del espectacular incremento que vienen experimentando las comisiones, no sería de extrañar que fuera lo que realmente persiguen las entidades", apostilla. Eso sin contar con la arbitra-

Las comisiones por el mantenimiento de la tarjeta de crédito y de débito siguen subiendo.

INDEFENSIÓN

Tras la entrada en vigor de la Ley de Servicios de Pago, se nos puede cobrar por casi todo riedad que, según el responsable de asuntos económicos de CEACCU muestra la banca a la hora de cobrar comisiones, en función del perfil económico del cliente al que se dirija. Así, por ejemplo, los que llevan tiempo con la entidad y además tienen grandes cuentas suelen contar con ciertos privilegios, como la condonación de ciertos cargos. Además, las entidades financieras utilizan a me-

nudo la condonación como 'gancho', ofreciendo a los nuevos clientes la posibilidad de eliminar las comisiones, de forma permanente o temporal, en servicios como mantenimiento y administración de cuentas. A MERCED DE LA BANCA

Y es que tras la entrada en vigor de la Ley de Servicios de Pago, los clientes de bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito han quedado a merced de éstas en cuanto al cobro de comisiones se refiere, ya que uno de los principios de la nueva norma es el de apostar por los gastos compartidos. Así, la entidad financiera de turno puede cobrar ahora al que paga con tarjeta de crédito o de débito; al que domicilia un recibo y no sólo al que lo emite; a

quien recibe una transferencia y no únicamente al que la ordena; e incluso hasta por devolver un recibo domiciliado. “Aunque de momento no tenemos constancia de que se hayan aplicado mayoritariamente, tenemos claro que tarde o temprano se hará, ya que la experiencia nos demuestra que las entidades no van a perder la oportunidad de oro que se les ha brindado de cobrar por algo que antes no podían", indicaba Fernando López Romano. Una afirmación que no es gratuita si se tiene en cuenta que bancos y cajas de ahorros ya se han apresurado a informar a sus clientes que la facultad para incrementar las comisiones está ahí y que en cualquier momento pueden hacer uso de ella.

Las matriculaciones de automóviles en Castilla-La Mancha se situaron en 995 en los quince primeros días de julio, lo que supone una caída del 32,1% con respecto al mismo periodo de 2010, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) facilitados a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), que representa a 2.400 concesionarios y 3.000 compraventas. En el conjunto de España, las ventas crecieron un 2,9%, con 38.606 unidades vendidas en esta quincena. Estos datos confirman las previsiones de Ganvam, en las que se apunta un posible descenso de las matriculaciones por debajo de las 900.000 unidades durante este año, lo que se podría traducir en la pérdida de más de 5.000 empleos y el cierre de medio millar de pequeñas y medianas empresas del sector. Por canales, las compras de particulares en Castilla-La Mancha cerraron la primera quincena de julio con 590 matriculaciones, lo que supone un descenso del 18,4%. Las ventas de empresas, por su parte, experimentaron una caída del 44,9%, hasta situarse en 402 unidades, mientras que las ventas a las compañías alquiladoras registraron un descenso del 76,9%, con tres unidades matriculadas. ESPAÑA

Por comunidades autónomas, los crecimientos de ventas más significativos en esta primera mitad del mes correspondieron a regiones turísticas y del norte de España como son Baleares (+30,2%), Asturias (+19,6%) y la Comunidad Valenciana (+19,1%). EL DIA EL DIA

SEGUNDO TRIMESTRE El 87,5% han tenido problemas para lograrlo

El crédito sigue sin llegar a las pymes El crédito sigue sin llegar a las pymes con normalidad. Según revela la ‘Encuesta sobre el acceso de las pymes a la financiación ajena’ de las Cámaras de Comercio del segundo trimestre de 2011, el 87,5% de las empresas que ha acudido a entidades financieras ha tenido problemas para obtener crédito. Esta cifra es la más elevada que se ha registrado desde que las Cámaras

comenzaron a elaborar esta encuesta, en el primer trimestre de 2009. De las pymes con problemas para acceder a la financiación, el 14% finalmente no ha obtenido el crédito. Según la encuesta de las Cámaras, el motivo principal por el que se deniega la financiación es que las garantías son insuficientes. Durante el periodo analizado,

1.020.000 pequeñas y medianas empresas (67,5%) han acudido a entidades financieras para pedir un crédito, una cifra que representa una nueva reducción respecto a las encuestas anteriores. Entre los principales problemas que denuncian las empresas, para el 38,5% se ha reducido el volumen de financiación; para el 66% se ha incrementado el cos-

te de la financiación; un 69,5% afirma que se han encarecido los gastos y comisiones y un 82,5% afirma que han aumentado las exigencias de garantías y avales. De este último grupo, al 47% se le ha requerido garantía de carácter personal. Asimismo, según los datos de la encuesta de las Cámaras de Comercio, el 52% de las empresas encuestadas declara que se ha dilatado el plazo de respuesta de la entidad financiera a su solicitud y a un 5,8% se les ha exigido un plazo de devolución más reducido. EL DIA

El mercado de automoción no termina de recuperarse.


28

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

ZELTIA

2,37

0,36

17,91

QUABIT INM.

0,16

0,02

12,14

GRAL.ALQ.MAQ

Último

Var

Var %

SOTOGRANDE

3,27

-0,28

-7,89

RENO MEDICI

0,20

-0,01

-6,05

1,54

0,09

6,21

INYPSA

1,16

-0,04

-3,72

16,09

0,84

5,47

ELECNOR

10,35

-0,39

-3,63

TECNOCOM

1,78

0,08

5,00

AZKOYEN

2,00

-0,07

-3,37

METROVACESA

3,00

0,14

4,90

REYAL URBIS

0,84

-0,02

-2,34

ENAGAS

IBEX 35

1,03%

Índices Internacionales

9.443,80

Datos actualizados a las 18:23h. del 19-07-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.496,87

0,90

FTSE 100

5.789,99

0,65

S&P 500

1.315,83

0,80

CAC 40

3.694,95

1,21

Nasdaq Comp.

2.806,52

1,50

Bovespa (Brasil)

58.730,44

-0,18

EUROSTOXX 50

2.657,45

1,29

IBEX 35

9.443,80

1,03

Nikkei 225

9.889,72

-0,85

IGBC (Colombia)

13.470,14

2,13

DAX

7.192,67

1,19

IGPA (Chile)

22.144,55

-0,23

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Ibex 35

El Ibex se atrinchera detrás del Tesoro y trata de volver a los 9.500 puntos

Dividendo

GAMESA

20/07/2011

0,007 EUR

AMERICA MOVIL

22/07/2011

0,090 MXN

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

ACCIONA SA

25/07/2011

2,030 EUR

ABERTIS

27/07/2011

0,670 EUR

AMADEUS IT HO

27/07/2011

0,300 EUR

BANESTO SA

01/08/2011

0,080 EUR

Tregua en las Bolsas, sobre todo en la española. La subasta del Tesoro insufló ánimo a los inversores y el Ibex 35 rebotó un 1,03%, hasta situarse en los 9.443,8 puntos. Santander consiguió anotarse el 1,61%, mientras que BBVA sumó el 1,08%. Repsol avanzó el 0,8% en tanto que Ibedrola y Telefónica ganaron el 0,75% y el 0,78%, respectivamente. La prima de riesgo, por su parte, se redujo un 7%, hasta los 341 puntos básicos. Al cierre, en el resto de principales plazas europeas, el Eurostoxx50 subió un 1,29%, el CAC el 1,21%, el FTSE un 0,65% y el DAX el 1,19%. En el plano macroeconómico, el número de viviendas iniciadas en EE UU subieron hasta 629.000 desde las 560.000 anteriores y por encima de los 575.000 previstas. Esto supone un aumento mensual del 14,6%. En el ámbito empresarial, el banco estadounidense Goldman Sachs obtuvo un beneficio atribuido de 1.052 millones de dólares (743 millones de euros) en el segundo trimestre del año, lo que supone un 132% más que en el mismo periodo de 2010, informó la entidad, que ha recortado un 16% la partida destinada entre abril y junio a pagar primas y salarios a sus empleados. No obstante, la cifra de negocio de la entidad de Wall Street alcanzó los 7.281 millones de dólares (5.140 millones de euros), un 17,6% menos.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,49

Euribor 1 semana

1,47

Euribor 1 mes

1,47

Euribor 2 mes

1,50

Euribor 6 mes

1,81

Euribor 9 mes

1,98

Euribor 1 año

2,17

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4154

0,30

111,7100

-0,14

0,8773

0,18

Yen Libra

117,45

1,13

Bono 10a España

6,09

-3,53

Bono 10a Alemania

2,68

1,13

Bono 10a EEUU

2,92

-0,13

Anterior

19,13

18,35

0,78

4,25 18,38 19,30

523.800

ABERTIS

13,70

13,76 -0,06

-0,44 13,64 13,92

1.528.831

ACCIONA

68,39

66,42

1,97

2,97 66,50 68,76

210.912

ACERINOX

11,66

11,73 -0,07

-0,60 11,62 11,85

1.162.651

ACS CONST.

29,01

28,40

0,61

2,15 28,43 29,10

552.507

AMADEUS

13,54

13,46

0,08

0,63 13,48 13,70

1.538.723

B. SABADELL

2,50

2,47

0,03

1,21

2,46

2,53

5.278.257

BANCO SANTANDER

7,24

7,12

0,12

1,61

7,14

7,38 133.852.207

BANKINTER

3,94

3,92

0,02

0,56

3,91

4,05

2.413.912

BBVA

7,10

7,03

0,08

1,08

7,02

7,27

68.705.742

BOLSAS Y MER

19,11

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Var Var%

19,14 -0,03

Mín

Máx

Volumen

-0,16 19,10 19,58

334.559

B.POPULAR

3,38

3,36

0,02

0,72

3,29

3,43

CAIXABANK, S.A.

4,10

4,03

0,07

1,74

3,99

4,20

6.484.601

COR.MAPFRE

2,40

2,36

0,04

1,70

2,34

2,45

26.778.877

EBRO FOODS

13,74

13,74

0,00

0,04 13,49 13,84

960.835

ENAGAS

16,09

15,26

0,84

5,47 15,52 16,19

8.490.597

ENDESA

20,26

20,13

0,12

0,62 20,13 20,50

549.016

FCC

18,37

18,08

0,29

1,60 18,09 18,63

8,25

8,10

0,15

1,89

8,10

8,33

-1,18

4,86

FERROVIAL GAMESA

15.666.587

343.891 1.858.463

4,86

4,92 -0,06

5,03

2.597.411

GAS NATURAL

13,95

14,00 -0,05

-0,36 13,85 14,09

4.987.217

GRIFOLS

14,86

14,55

0,30

2,10 14,78 15,00

5,49

5,45

0,04

0,75

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

5,47

3.903.783

5,57

26.112.298

INDITEX

61,82

62,12 -0,30

-0,48 61,61 63,05

1.864.440

INDRA

13,05

12,78

0,27

2,11 12,84 13,18

1.115.491

INT. AIR GROUP

2,59

2,54

0,04

1,73

2,54

2,60

2.133.224

MEDIASET ESPAÑA COM.

5,69

5,55

0,15

2,65

5,56

5,77

1.713.710

MITTAL

22,24

22,12

0,13

0,59 22,23 22,46

339.891

OBR.H.LAIN

24,30

23,66

0,64

2,68 23,92 24,64

499.054

RED ELEC.ESP

37,72

37,25

0,46

1,25 37,30 38,23

654.446

REPSOL YPF

21,30

21,12

0,17

0,80 21,15 21,59

18.730.721

SACYR VALLEH

5,74

5,63

0,11

1,88

5,83

974.270

TECNICAS REU

30,00

28,70

1,30

4,51 28,84 30,15

910.507

TELEFONICA

15,52

15,40

0,12

0,78 15,43 15,64

24.047.342

5,60

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

7,90

7,58

0,32

4,22

7,61

7,91

762

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

3,15

3,10

0,05

1,61

3,10

3,15

8.939

ANTENA3TV

5,27

5,14

0,13

2,53

5,15

5,34

1.077.441

21,16

21,29

-0,13

-0,61

20,98

21,31

372,00

368,90

3,10

0,84

365,10

380,35

AZKOYEN

2,00

2,08

-0,07

-3,37

2,00

B. VALENCIA

1,42

1,40

0,02

1,79

1,40

APERAM AUXIL. FF.CC

BANESTO

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

24,00

23,60

0,40

1,69

23,50

24,10

18.233

NATRACEUTICA

0,29

0,29

0,00

1,04

0,28

0,29

155.252

ELECNOR

10,35

10,74

-0,39

-3,63

10,19

10,45

10.576

NH HOTELES

4,53

4,50

0,03

0,67

4,44

4,66

861.278

ENCE

2,54

2,48

0,06

2,63

2,46

2,54

301.755

NYESA VALORE

0,48

0,48

0,00

0,00

0,44

0,48

783.882

ENEL GREEN P

1,73

1,72

0,01

0,82

1,70

1,74

54.068

29,37

29,05

0,32

1,10

28,55

29,40

18.038

1.048

ERCROS

0,96

0,92

0,03

3,24

0,93

0,97

136.310

PRIM

5,12

5,05

0,07

1,39

5,10

5,13

673

8.794

EUROPAC

3,92

3,82

0,10

2,62

3,85

3,94

86.088

PRISA

1,56

1,52

0,04

2,64

1,50

1,63

1.692.948

2,07

1.077

FAES

1,81

1,80

0,01

0,56

1,75

1,84

440.893

PROSEGUR

34,81

34,37

0,44

1,28

34,17

35,90

305.043

1,45

459.289

FERSA

1,03

1,03

0,00

0,00

1,03

1,07

120.581

QUABIT INM.

0,16

0,14

0,02

12,14

0,14

0,16

5.137.710

PESCANOVA

4,97

4,97

-0,00

-0,06

4,94

5,07

251.075

FLUIDRA

2,82

2,80

0,02

0,71

2,80

2,83

6.678

REALIA

1,48

1,46

0,02

1,03

1,44

1,52

77.768

BARON DE LEY

47,44

47,44

0,00

0,00

45,12

47,00

326

FUNESPAÑA

7,32

7,34

-0,02

-0,27

7,32

7,39

1.901

RENO MEDICI

0,20

0,22

-0,01

-6,05

0,20

0,21

13.143

BAYER

55,00

55,00

0,00

0,00

55,50

55,50

130

G.CATALANA O

15,12

14,97

0,15

1,00

14,99

15,77

51.349

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BEFESA

23,68

23,66

0,02

0,08

23,68

23,68

1.483

G.E.SAN JOSE

3,50

3,50

0,00

0,00

3,35

3,50

3.040

RENTA CORP.

1,26

1,26

0,00

0,00

1,26

1,30

11.187

BIOSEARCH

0,68

0,68

0,00

0,00

0,68

0,71

33.446

GRAL.ALQ.MAQ

1,54

1,45

0,09

6,21

1,46

1,54

5.967

RENTA 4 SERV

5,03

5,02

0,01

0,20

5,01

5,03

1.969

B.PASTOR

3,00

2,94

0,06

2,04

2,92

3,00

91.792

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REYAL URBIS

0,84

0,86

-0,02

-2,34

0,84

0,88

4.510

B.RIOJANAS

5,90

6,00

-0,10

-1,67

5,60

5,90

818

GRUPO EZENTIS S.A

0,22

0,22

0,00

0,91

0,22

0,23

279.784

SERV.POINT S

0,38

0,38

0,00

0,00

0,37

0,38

136.705

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

4,62

4,55

0,07

1,54

4,50

4,63

39.226

IBERPAPEL

CAMPOFRIO

6,62

6,48

0,14

2,16

6,52

6,78

38.145

INDO

27,96

27,99

-0,03

-0,11

27,86

27,97

24.384

CIE AUTOMOT.

5,88

5,64

0,24

4,25

5,52

5,91

24.960

CLEOP

4,26

4,26

0,00

0,00

4,01

4,25

145

CLIN BAVIERA

7,60

7,50

0,10

1,33

7,21

7,60

CODERE

8,61

8,61

0,00

0,00

8,60

8,60

36,97

36,00

0,97

2,69

36,52

37,54

1,49

1,49

0,00

0,00

1,37

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

GRUPO TAVEX

0,41

0,41

0,00

0,73

0,40

0,42

45.639

SNIACE

1,56

1,55

0,01

0,52

1,53

1,58

167.747

16,10

16,38

-0,28

-1,71

15,66

16,49

6.793

SOLARIA

1,74

1,76

-0,01

-0,57

1,65

1,78

175.161

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

3,27

3,55

-0,28

-7,89

3,27

3,27

3.000

INM. DEL SUR

10,95

11,00

-0,05

-0,45

10,95

10,95

345

TECNOCOM

1,78

1,70

0,08

5,00

1,70

1,78

1.080

INM.COLONIAL

4,22

4,20

0,02

0,36

4,16

4,32

114.562

TESTA INMUEB

6,66

6,66

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INYPSA

1,16

1,21

-0,04

-3,72

1,12

1,22

2.508

TUBACEX

2,38

2,32

0,06

2,59

2,32

2,42

602.780

1.012

JAZZTEL

4,18

4,25

-0,08

-1,76

4,15

4,29

827.185

154

LA SEDA

0,08

0,08

0,00

3,80

0,08

0,08

3.455.987

36.237

LAB.ALMIRALL

6,72

6,70

0,02

0,30

6,65

6,91

157.053

1,49

4.365

LABORAT.ROVI

5,48

5,53

-0,05

-0,90

5,40

5,52

7.628

1,93

1,93

0,00

0,00

1,78

1,93

5.392

LINGOTES ESP

3,50

3,50

0,00

0,00

3,37

3,37

206

C.PORTLAND V

11,86

11,84

0,02

0,17

11,68

12,05

8.066

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

15,50

15,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

7,44

7,57

-0,12

-1,65

7,44

7,68

D. FELGUERA

5,41

5,30

0,11

2,08

5,30

5,41

168.943

METROVACESA

3,00

2,86

0,14

4,90

2,91

DEOLEO

0,46

0,46

0,00

1,10

0,45

0,48

2.741.154

MIQUEL COST.

21,61

21,61

0,00

0,00

21,50

DIA

3,40

3,37

0,03

0,89

3,26

3,43

31.840.663

MONTEBALITO

1,55

1,55

0,00

0,00

1,50

DINAMIA

6,45

6,51

-0,06

-0,92

6,40

6,74

19.645

NATRA

1,29

1,26

0,03

2,38

1,24

TUBOS REUNID

2,00

1,92

0,08

4,17

1,92

2,01

89.554

12,23

12,23

0,00

0,00

12,41

12,41

150

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

URBAS

0,05

0,05

0,00

4,26

0,05

0,05

3.760.381 211.421

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,20

0,21

-0,00

-1,46

0,20

0,20

VIDRALA

19,63

19,08

0,55

2,88

19,04

19,83

14.210

342.101

VISCOFAN

26,25

25,88

0,37

1,43

25,77

26,48

424.953

3,25

181.880

VOCENTO

3,15

3,15

0,00

0,00

3,15

3,22

3.500

21,61

558

VUELING

7,50

7,48

0,02

0,27

7,41

7,63

76.974

1,50

164

ZARDOYA OTIS

10,05

9,82

0,23

2,34

9,78

10,09

313.264

1,29

1.325

2,37

2,01

0,36

17,91

2,01

2,44

1.237.974

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,56

93,60

-0,04

-0,04

92,50

93,99

DANONE

ALLIANZ SE

89,38

87,83

1,55

1,76

88,19

91,19

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

38,45

38,10

0,36

0,93

38,09

38,65

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,38

39,22

0,16

0,41

39,24

39,80

ENI

ARCELORMITTAL

22,30

22,10

0,20

0,90

22,20

22,45

AXA

13,14

12,88

0,26

1,98

12,98

13,41

7,24

7,12

0,12

1,61

7,14

7,38

BASF AG O.N.

67,00

67,43

-0,43

-0,64

66,97

BAYER

56,32

55,70

0,62

1,11

BAYER

55,00

55,00

0,00

0,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

72,00

71,11

0,89

1,25

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

50,21

50,69

-0,48

-0,95

50,07

51,20

NOKIA CORPORATION

53,05

53,70

-0,65

-1,21

53,00

53,91

4,01

3,94

0,06

1,62

3,95

4,03

15,29

15,18

0,11

0,72

15,15

15,39

E.ON AG NA

18,73

18,38

0,36

1,93

18,51

18,86

FRANCE TELECOM

13,79

13,61

0,18

1,32

13,66

13,89

GDF SUEZ

22,63

22,47

0,16

0,71

22,52

22,77

68,44

GENERALI ASS

12,80

12,58

0,22

1,75

12,66

13,07

55,85

56,64

IBERDROLA

5,49

5,45

0,04

0,75

5,47

5,57

55,50

55,50

ING GROEP

7,44

7,07

0,36

5,15

7,15

7,48

71,24

72,52

INTESA SAN PAOLO

1,54

1,48

0,06

4,32

1,49

1,58

L’OREAL

7,10

7,03

0,08

1,08

7,02

7,27

BNP PARIBAS

44,90

43,63

1,27

2,91

43,89

45,59

LVMH

CARREFOUR

MITTAL

83,66

83,37

0,29

0,35

83,18

83,81

123,20

122,40

0,80

0,65

121,85

123,65

21,59

21,54

0,06

0,26

21,52

21,78

22,24

22,12

0,13

0,59

22,23

22,46

CREDIT AGRICOLE

8,43

8,18

0,25

3,11

8,23

8,55

MUENCH.RUECKVERS.VNA

101,70

98,75

2,95

2,99

98,93

102,00

CRH ORD EUR 0.32

13,95

13,56

0,39

2,90

13,59

14,15

N~DEUTSCHE BANK AG N

36,46

35,87

0,58

1,63

36,07

DAIMLER AG

52,40

51,50

0,90

1,75

51,90

52,76

N~DT.TELEKOM AG NA

10,34

10,09

0,26

2,53

10,12

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,89

3,80

0,09

2,47

3,80

3,94

PHILIPS KON

16,91

17,20

-0,29

-1,69

16,64

17,23

REPSOL YPF

21,30

21,12

0,17

0,80

21,15

21,59

RWE AG ST O.N.

35,99

35,17

0,82

2,33

35,35

36,18

SAINT GOBAIN

40,34

40,04

0,30

0,76

39,86

40,88

SANOFI-AVENTIS

54,44

54,23

0,21

0,39

54,00

54,54

SAP AG ST O.N.

41,10

40,38

0,72

1,78

40,62

41,42

105,10

102,00

3,10

3,04

101,45

105,40

SIEMENS AG NA

93,00

91,69

1,31

1,43

91,62

93,71

SOCIETE GENERALE

34,24

32,80

1,44

4,39

32,96

34,45

0,85

0,84

0,01

1,43

0,84

0,86

15,52

15,40

0,12

0,78

15,43

15,64

38,32

38,08

0,24

0,62

38,02

38,52

150,75

149,80

0,95

0,63

149,35

151,45

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,19

1,13

0,05

4,68

1,14

1,19

UNILEVER

22,52

22,58

-0,07

-0,31

22,38

22,66

37,14

VINCI (EX.SGE)

40,00

38,94

1,06

2,73

38,95

40,30

10,34

VIVENDI SA

17,08

16,75

0,34

2,00

16,84

17,12


EL DÍA

Bolsa 29

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Voc.

BBVA Solidez IV FI 942,26

Fondin. Cast.-La Man.

-0,12 -2,40

Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

Nombre

10,17

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,44

-0,52 -0,26

FF - Euro Bond A Euro

11,26

-0,53 -0,22

21,83

-0,50 -0,59

-0,55 0,18

Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

14,06

-0,28 0,36

FF - Euro Bond E Acc Euro

13,30

-0,37 -0,15

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,73

-0,44 10,28

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

126,76

0,09 4,24

125,94

0,09 4,06

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

RFI

9,62

-0,45 10,26

116,36

-0,03 1,20

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,15

3,82 6,12

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,38

-0,47 9,96

1.211,72

0,05 2,05

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

29,28

3,43 5,29

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,73

0,04 1,16

117,20

-0,01 1,40

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

41,20

3,77 5,57

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,64

0,00 0,95

148,61

0,50 -0,70

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,23

1,78 14,03

Fidelity AS Europe A Acc Euro

216,60

0,41 13,72

144,54

0,45 -1,36

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,08

1,76 13,47

Fidelity AS Europe E Acc Euro

113,14

0,44 12,99

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

146,54

0,47 -1,07

BGF Global Equity A2 EUR

4,87

6,56 16,79

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,58

0,07 2,35

Lyxor International Asset Management

128,66

1,45 15,00

BGF Global Equity A2 USD

6,85

6,85 16,93

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,45

0,00 1,57

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

FIAM 13.998,86

0,08 0,67

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FU-C

184,80

4,97 6,02

AXA Aedificandi A Acc

285,29

-3,84 20,66

AXA Aedificandi A Inc

225,35

-3,84 20,65

BNY Mellon Asset Management

FIAM 25.288,55

0,06 0,70

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

Axa Investment

BGF Global Equity E2 USD BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

Nordea-1 Global Theme Select E

4,29

3,37 11,14

7,78 20,95

Oyster Asset Management S.A.

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,26

0,70 13,63

Oyster Diversified EUR

RVMI 230,97

0,92 3,27

Templeton Global Bond A MDis $

20,39

2,73 2,81

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,46

0,07 3,06

Carmignac Innovation

206,56

1,08 -1,78

116,59

0,04 2,65

Carmignac Investissement E

130,52

5,92 4,59

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

114,77

0,01 2,25

Carmignac Patrimoine E

131,89

2,37 -0,13

Generali IS Euro Liquidity EX

RFM

54,58

0,11 -0,44

Carmignac Portf Commodities A

368,34

6,90 26,66

RV

36,52

-1,43 10,20

Carmignac Portf Grande Europe E

76,63

AXA WF European Opportunities

44,01

-0,56 17,23

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

74,42

-1,64 15,25

Carmignac Profil Réactif 50

119,53

-5,46 5,16

Carmignac Profil Réactif 75

0,24 3,42

Oyster European Opportunities EUR

291,44

-0,16 8,48

154,81

-1,71 5,11

Oyster European Small Cap EUR

285,09

-0,29 16,84

231,56

-2,48 10,83

Oyster US Dollar Bonds USD

316,69

0,87 -6,11

223,24

-2,52 10,29

Oyster World Opportunities EUR

139,67

2,28 6,06

FIAM

113,28

-0,32 0,16

Oyster World Opportunities USD

287,65

3,21 -3,17

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,06

-0,04 10,21

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

-0,82 1,70

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

142,66

-0,67 9,05

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,00

-0,25 2,37

152,73

2,29 2,33

Generali IS Global Equity Allc DX

104,40

-2,51 2,88

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,25

2,48 -1,32

RVMI

150,93

1,69 0,19

Generali IS Global Equity Allc EX

99,55

-2,54 2,48

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,53

0,59 7,30

RVMI

174,17

1,94 1,37

Gescooperativo

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,37

2,48 -0,81

1.545,69

0,01 2,01

Rural Ahorro Plus FI

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

140,38

-0,53 9,54

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

DWS Health Care Typ O

0,08 0,39

DWS India

Bankinter Gestión de Activos

Rural Cesta Conservadora 20 FI 180,26

RFI

RV

1.006,93

-4,66 -5,11

DWS Invest Chinese

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.858,13

-0,42 1,05

DWS Invest Clean Tech NC

RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc FIAM

26,30

DWS Invest Convertibles NC

952,52

-1,16 -1,06

DWS INVEST NEW RESOURCES

1.263,18

0,07 1,13

DWS Invest Sovereigns Plus NC

835,39 871,94

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

-2,63 -1,61

0,06 0,85 -0,93 9,88 0,12 0,56

DWS Russia

BK Mixto Europa 20 FI

76,37

-0,11 -0,09

DWS Technology Typ O

FIAM

BK RV Europea FI BK Sector Telecom. FI Acc

809,20

0,17 1,61

146,84

-0,12 -0,89

Rural Euro Dólar Gar. FI

48,69

-0,10 -3,62

Rural Euro RV FI

Dexia Bonds USD Government N Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Rural Mixto Intl. 50 FI

53,75

-0,67 -5,49

Rural Mixto 25 FI

130,77

RFI

RFI

1.009,25

-0,32 -0,57

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,55

3,05 3,28

436,34

-2,80 6,59

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

20,96

3,19 3,01

0,88 6,34

Rural Multifondo 75 FI

RFM RVMI

RVMI

725,76

-0,12 0,70

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

0,75 2,61

Pioneer Asset Management S.A.

776,74

-0,74 0,35

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

640,88

0,64 3,13

Eurovalor Ahorro Euro FI

111,29

-1,22 -3,66

Rural RF 3 FI

1.108,21

-0,65 -1,26

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

3,15 11,50

316,33

2,35 1,31

971,71

Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI

RV

1.095,25

236,96

1,78 25,94

Rural Valor FI

62,35

5,89 9,66

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

1.841,27

-0,11 0,19

531,51

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

5,50

-0,33 -0,30 -5,46 -3,22 0,28 0,32

-7,09 1,29

Eurovalor Bolsa FI

Fidelity International

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.203,99

0,00 1,14

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

9,90

-0,94 -0,37

10,56

-0,26 0,10 -0,07 -0,98

0,06 0,51

-0,88 -0,39 -1,68 -1,68

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.399,16

0,03 0,15

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,37

0,18 1,95

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.518,11

0,06 0,42

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

85,02

Eurovalor RF Corto FI

-3,68 -5,25

3,45 3,51

82,04 78,55

387,74

-3,44 -2,95

0,05 1,66

Eurovalor Mixto 30 FI

FIAM 13.616,32

7,18

71,66

-3,05 -2,77

4,85 8,30

JPM Euro Liquidity C (acc.)

21,66

241,08

23,29

2,06 8,45

7,63 1,35

RV

Eurovalor Mixto 15 FI

1,49 -6,94

11.406,00

-1,86 1,08

0,99 0,83

548,59

Dexia Eqs L Japan N

49,97

RV

87,86

RFI 3.008,97

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,78 Acc

-0,52 0,92

Eurovalor Gar. Europrotección FI

Eurovalor RF FI

-0,84 4,05

FIAM 1.747,55

-2,09 -2,06

0,03 0,10

-6,59 -8,36

-0,42 -2,06

71,07

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.298,93

68,49

0,22 4,69

Eurovalor Consolidado 5 FI

-0,06 7,40

631,34

4,76

Eurov. Monet. Plus Acc

139,98

RV

18,30

Popular Gestión

0,00 0,99

76,70

RFI

552,25

8.136,07

-6,96 -18,28

-1,97 1,99 -0,94 7,22

10,69

0,63 3,21

20,26

-3,39 2,44

9,15

-2,62 6,17

Renta 4 Cartera FI

RFI

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

8,16

0,83 5,48

10,48

-0,51 3,00

7,78

-0,02 1,79

433,62

-2,40 0,71

24,71

-1,33 23,40

249,23

-1,39 1,96

7,74

-0,28 2,62

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI

84,21

-0,33 1,82

Renta 4 Global FI

8,46

-0,91 6,63

Renta 4 Japón FI

3,88

6,17 8,02

27,01

2,04 8,02

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

-1,06 0,39

10,45

0,14 3,10

9,80

-1,89 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,73

-0,33 4,37

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,61

-0,00 3,81

FIAM

10,77

-1,42 2,56

2,03

1,87 3,81

RV

11,17

-2,66 13,50

10,51

-1,81 4,71

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

151,30

2,11 4,45

Robeco Emerg Stars Equities D USD

101,69

2,11 6,51

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

142,47

3,10 5,00

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

107,88

3,07 4,51

Robeco US Premium Equities D EUR

146,27

3,46 5,53

Robeco US Premium Equities D USD

124,51

3,46 6,90

Robeco US Premium Equities DH EUR

113,31

2,28 16,31

Robeco US Premium Equities M USD

114,29

3,42 6,37

Robeco US Premium Equities MH EUR

108,75

2,24 15,85

114,52

-0,21 0,10

39,33

-0,45 -1,05

7,98

-0,20 -0,77

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Nexus FI

Renta 4 RF Euro FI R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI

Robeco Asset Management BV

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI

1.359,03

-0,07 0,59

Santander Memoria FI

133,97

-1,04 -0,06

113,79

-0,43 -1,84

119,23

-0,20 1,57

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

6,36

-1,19 -1,73

Santander Positivo FI

93,92

0,18 -2,66

Santander Positivo 2 FI

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

912,02

0,12 1,11

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

0,08 0,60

Eurovalor RF Int. FI

108,74

0,04 0,13

Euroval. Selec. Optima Acc

151,89

0,15 0,71

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,29

977,36

-0,13 1,19

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

994,39

2,15 6,82

Accurate Global Assets FIL

163,46

1,22 11,92

Argos Capital FI

176,86

1,28 12,65

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

110,91

0,73 1,70

Espinosa Partners Inv.FI Acc

-0,18 0,07

26,28

1,82 -7,58

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,21

-0,22 -0,40

9,60

-1,78 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,52

1,76 -8,03

15,44

-0,26 3,21

120,58

0,04 0,43

38,88

3,94 14,71

0,24 2,28

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

11,33

1.117,95

0,20 4,21

Schroder ISF Euro Liquidity B

RFI

13,29

3,18 -0,45

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

114,87

0,81 2,57

Global Allocation FI

9,45

-4,97 0,00

Schroder ISF Global Energy B

RFI

15,04

3,25 -0,08

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

103,42

0,64 0,68

ING Direct FN RF FI

11,36

-0,23 2,56

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

10,43

3,27 -0,43

108,49

0,03 1,66

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,39

-0,13 2,67

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,97

2,87 2,36

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro

RFI

12,93

3,19 -0,92

152,57

0,37 1,90

Mosaic Iberia FIL

95,38

1,22 2,60

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,89

2,73 0,40

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

1,08 11,85

Rural Rendimiento FI

270,91

6,31

16,89

1,44 3,01

Dexia Eqs L Europe N

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

RFI

93,44

-3,16 1,08

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Rural Mixto Intl. 25 FI

3,80 -0,17

-0,08 1,00

RV

-0,61 -1,89

146,30

6,83

BBVA Telecom. 2 FI Acc

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

1,33 12,30

FIAM 2.091,76

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

1,75 3,02

3,23 3,56

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

RV

698,50

18,35

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Asset Management

3,04 3,26

20,41

-0,98 -2,50

-0,08 0,18

15,04

RFI

1.706,00

-0,34 1,71

RFI

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

Dexia Bonds Euro Government N

9,36

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

-1,39 9,22

18,69

-0,71 0,10

0,29 1,25

353,42

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

710,93

-0,31 4,75

-0,89 4,55

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

0,58 7,82

690,62

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.642,54

-1,45 1,86

13,93

835,82

-2,66 -0,92

11,25

RFI

Rural Extra Ibex Garantía FI

Dexia Asset Management

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

Rural Europa 2012 Garantía FI

111,55

Dexia Bonds Euro Short Term N

0,07 1,43

2,95 12,02

54,53

Bansabadell Inversión

RV

6.961,40

4,97 -6,47

DWS Lateinamerika

FIAM 1.807,20

Rural Emergentes RV FI

RV

R4 Latinoamerica FI Acc

91,88

DWS Invest US Value Equities NC

BK Fondo Monetario FI

-0,26 27,88

RFM

RFI

1.557,16

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa España FI

-1,09 1,14

112,74

-0,50 10,00

0,08 0,39

201,00

-0,78 -1,80

145,36

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.179,62

0,02 0,49

190,64

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.416,26

151,10

Oyster European Corporate Bonds EUR Oyster European Fixed Income EUR RFI

RVMI

Renta 4 Bolsa FI

9,45 12,16

Renta 4 CTA Trading FI

0,26 3,67

RFI

RV

Renta 4 Asia FI

114,90

Carmignac Sécurité

DWS Eurorenta

Renta 4 Alhambra FI

-0,44 6,23

1,31 8,36

0,77 7,55

-1,33 0,87

6,33 -6,49

34,19

275,40

123,24

13,42

8.591,03

11,26

Carmignac Euro-Patrimoine

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

-0,44 5,47

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

0,14 3,70

DWS Brazil

1,18 0,00

5,21

Renta 4 Activos Globales FI

Templeton Asian Growth A YDis $

14,02

0,79 7,82

10,52

-0,91 -1,84

5,25 17,20

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

124,71

Renta 4 Accurate Global Equity FI

111,54

4,89 16,88

-1,85 7,08

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

-1,75 0,00

86,42

169,87

96,27 10,78 27,81

0,88 0,00

10,20

121,62

Carmignac Euro-Entrepreneurs

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

9,91

Renta 4 Accurate Forex FI

4,40 12,88

-0,61 8,33

RV

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

35,72

8,19

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR

0,99 5,92 -0,10 1,05

Nordea-1 Global Theme Select BP

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

-0,05 1,90

135,07

-0,42 7,09

4,18 14,25

13,00

336,41

11,78

698,01

-2,11 2,86

Renta 4 Acciones EPSV

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

Carmignac Emergents A

1,66 6,85

10,29

Renta Markets Patrimonios FI

5,29 17,78

2,69 25,73

10,69

0,99 5,91

129,30

63,56

-0,19 1,84

237,98

Nordea Investment Funds

Generali Investments Sicav

-0,23 4,95

10,16

Plan de Pensiones Renta 4 RF

Fidelity ILF - EUR A Acc

RFI

-1,32 6,66

11,78

1,06 6,72

Franklin Templeton Investment Funds

-0,67 0,02

RV

34,81

1,06 6,71

4,93 17,46

1,44

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

362,61

6,82 16,44

Carmignac Gestion

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RV

Voc.

256,54

6,67

9,92 7,58

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

Legg Mason Global Asset Management

91,88

1.217,08

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

BBVA Bolsa FI

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

0,29 1,15

FF - Euro High Yield A Euro

2,96 14,20

BBVA Bolsa Euro FI

-0,04 0,87

3,44 5,83

5,05 7,06

BK Monetario Activos Euro FI

105,04

30,66

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Nombre

147,77

RVMI

116,27

BK Deuda Pública II FI

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

BGF Global Allocation A2 EUR

4.997,65

BK Bolsa Europa FI

Voc.

0,00 1,50

Amundi International SICAV FHE-C

AXA WF Frm Italy EC EUR

Nombre

118,06

Amundi International SICAV AU-C

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,07 1,26

Amundi International SICAV AHE-C

AXA WF Force 3 AC EUR

Voc.

RFM 13.775,30

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C

AXA EONIA

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


30

Actualidad económica

EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

CRISIS El FMI insta a Europa a despejar de forma urgente la “gran incertidumbre”

SOLVENCIA

Piden que aclaren el rol del sector privado en el rescate

La ley europea aceptará el capital rechazado por los test

EFE

Everaert aborda las conclusiones del informe anual sobre la zona euro Merkel descarta que la reunión vaya a saldarse con un resultado “espectacular”

DEUDA

modos, que la reunión vaya a saldarse con un resultado “espectacular” que ponga fin a todos los problemas de la economía helena. En el corazón del problema se encuentran las diferencias entre Alemania y el Banco Central Europeo sobre la aportación del sector privado al segundo rescate de

España coloca 4.448 millones en letras El Tesoro español adjudicó ayer 4.448,44 millones de euros en letras a doce y dieciocho meses y tuvo que subir en cerca de un punto porcentual el interés de ambas denominaciones, hasta niveles de 2008 y 2002, respectivamente. Así, se adjudicaron 3.787,55 millones de euros en letras a un año con un interés marginal del 3,760%, el más alto desde 2008 y más de un punto porcentual por encima del aplicado en la anterior emisión de esta denominación, que se cerró en junio con una rentabilidad del 2,728%. La colocación de letras a un año

Alerta de contagio global si no se soluciona la crisis

La futura directiva europea de solvencia bancaria que será propuesta hoy por la CE reconocerá las provisiones genéricas, el tipo de capital que no fue admitido por la autoridad bancaria europea (EBA) en las pruebas de solvencia y que está detrás de los cincos suspensos de entidades españolas. La directiva supondrá la transposición de los acuerdos de solvencia bancaria conocidos como Basilea III, y en ella “el concepto de capital sí va a tener en cuenta las provisiones genéricas”, informaron ayer fuentes europeas. Las autoridades españolas y el supervisor bancario europeo han mantenido un desencuentro a propósito del rechazo de la EBA a contabilizar las provisiones genéricas en las recientes pruebas de esfuerzo, argumentando que era necesario homogeneizar los criterios en todos los países. Las provisiones genéricas son dotaciones para hacer frente a obligaciones o responsabilidades probables o seguras. Tras publicarse los resultados el pasado viernes, las autoridades españolas defendieron que ninguna de las cinco entidades españolas suspendidas necesita capital adicional, pues las provisiones genéricas tienen la misma capacidad que otros instrumentos para amortiguar las pérdidas en un escenario económico adverso. En contra del criterio defendido por la EBA, las provisiones genéricas sí serán admitidas para cumplir los requisitos de capital. EFE

Luc Everaert, responsable de políticas para la zona euro del FMI.

Grecia, valorada en unos 30.000 millones (que unidos a unos 80.000 millones de ayuda multilateral sumarían un total de 110.000 millones). Un grupo liderado por Alemania, Holanda y Finlandia desea obtener una “sustancial” contribución de los bancos, a la que se oponen el BCE y otros países como

El Tesoro sube casi un punto su rendimiento

LOCALIDAD

BRUSELAS

El FMI advirtió ayer de que la crisis de deuda soberana de la zona euro amenaza no solo a Europa sino a la recuperación global y pidió celeridad para restaurar la confianza en los mercados. “El contagio podría ser amplio si las tensiones en los países de la zona euro en crisis se trasladan a otros miembros”, afirmó el organismo, que insistió en que “los retrasos en la resolución de las crisis podrían ser costosos para la zona euro y la economía global”. Luc Everaert explicó ayer que la prioridad de la región debe de ser “hacer frente a la crisis”, algo “muy importante”, dijo, para evitar contagios. “Lo que es bueno para la eurozona también es bueno y esencial para el resto del mundo”. Subrayó que para contener la crisis a los países periféricos y evitar que los problemas se extiendan a otras grandes economías es necesario una “rotunda implementación” de los programas de reforma en Grecia, Irlanda y Portugal.

WASHINGTON

El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó hoy a Europa a despejar de forma urgente la “gran incertidumbre” que existe sobre la participación de los acreedores privados en el rescate a Grecia. “El debate sobre el alcance de la participación del sector privado sigue abierto y esa es una gran incertidumbre que hay que resolver”, afirmó hoy en teleconferencia Luc Everaert, responsable de políticas para la zona euro del FMI. Everaert, que abordó durante la rueda de prensa telefónica, las conclusiones del informe anual sobre la zona euro divulgado ayer por el Fondo señaló que existen distintas formas de abordar el problema pero insistió en que lo más importante es despejar ese interrogante. El informe sale a la luz en vísperas de la cumbre extraordinaria de líderes de la zona euro del jueves en la que se buscará una solución definitiva para la crisis griega que desactive el riesgo de contagio a países como España o Italia. La canciller alemana, Angela Merkel, descartó ayer, de todos

FMI

y medio se ha saldado con la adjudicación de 660,88 millones con un interés marginal del 3,980 %, rozando el 4 %, que no supera desde el año 2002. En la anterior emisión a este plazo, las letras a 18 meses se adjudicaron al 3,299 %. El ratio de cobertura, que es la proporción entre la demanda y el importe adjudicado, confirma una vez más el interés de los inversores por la deuda soberana española, ya que la demanda de las entidades ha rozado los 11.900 millones de euros, casi el triple que los 4.448 millones adjudicados. De este modo, el importe co-

locado cubre con creces el objetivo máximo de la emisión, que oscilaba entre 3.500 y 4.500 millones de euros. La subida de la rentabilidad ha pesado menos en el ánimo de los inversores que la fortísima demanda, lo que tenía un efecto inmediato en la prima de riesgo de España, que se mide con el sobrecoste que los inversores exigen para comprar bonos españoles en vez de alemanes. Tras comenzar la sesión en máximos con 366 puntos básicos, el diferencial entre el bono hispano a diez años y el alemán del mismo plazo caía por debajo de 350 y se situaba minutos después de la emisión del Tesoro en 345 puntos básicos. También la renta variable respondía de forma positiva a la emisión de deuda, ya que la bolsa se revalorizaba. EFE

España, ante el temor de que sea percibida como un impago parcial de la deuda helena y aliente una mayor desconfianza de los mercados hacia la deuda soberana de la zona. En medio de esas declaraciones, el FMI advirtió de que “un recrudecimiento de la crisis de deuda en la zona euro”. EFE

TRABAJO De los parados investigados

“Solo” el 25 % cobró el paro en fraude MADRID

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, dijo ayer que, de los 235.000 perceptores de desempleo que se han investigado durante el último año, “solo” a una cuarta parte de ellos se les ha retirado la prestación por cobrarla fraudulentamente. De esta manera resondió el ministro de Trabajo al presidente de la CEOE, Juan Rosell, quien este martes propuso que se ponga coto a los parados que se apuntan al desempleo “porque sí”. Durante su intervención en el curso España 2020: una reflexión analítica con horizontes, Gómez dijo

que desde el Ministerio de Trabajo se presta una “especial” vigilancia al control del fraude en el cobro del desempleo. No obstante, precisó que lo “importante” no es el resultado final, sino el que de los más de dos millones de personas que han perdido su empleo el 80 tenía derecho a la cobertura por paro, lo que ha llevado al Gobierno a aumentar el gasto en esta partida. Como conclusión, el ministro de Trabajo destacó que “hay muchas menos personas que cometen fraude en el subsidio que aquellas que las perciben simplemente porque no tienen trabajo”. EFE


EL DÍA

Nacional

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

PARTIDOS El candidato a la presidencia socialista puso como ejemplo el caso portugués

—BREVES—

Rubalcaba considera inútil un adelanto electoral

POLÍTICA

CiU desvincula el traspaso con el calendario electoral

EFE

Desgranó las líneas maestras de su programa en una reunión en el Congreso Los socialistas coinciden en la necesidad de un rearme ideológico del partido

Salgado puede tener “facturas escondidas” Aranjuez El vicesecretario de

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba (3d), durante su intervención.

sión y para coincidir en que será decisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, según explicaron a Efe algunos de los asistentes. Rubalcaba aprovechó para desmentir a aquellos sectores de la derecha que pretenden difundir la idea de que entre él y Zapatero hay discrepancias sobre la fecha electoral. De hecho, Rubalcaba y Zapatero hablaron, antes de la reunión, según las fuentes. Además, puso a Portugal como ejemplo de un país donde el adelanto electoral no ha servido para aliviar la crisis y donde incluso están peor que antes de que la derecha se haya hecho con el poder en unos comicios adelantados y haya aplicado un ajuste más duro. En una primera intervención

abierta a los medios de comunicación, Rubalcaba puso sobre la mesa la importancia de no dejar a medias la tarea europea para cerrar de una vez por todas la crisis griega y apostó para ello por una política económica común. Incluye esa política la puesta en circulación del eurobono y la creación urgente de una agencia de calificación de riesgos europea. A su juicio, en la cumbre europea del jueves “de una vez por todas debe quedar resuelta la crisis griega con números creíbles” y “no a medias”, como se hizo con el primer rescate, para poner fin al ataque de los especuladores. Fue en este punto cuando ha admitido cierta responsabilidad de la izquierda europea en la desregulación actual del sistema financiero, ya que en los años de

bonanza no le importó que no hubiera demasiadas reglas. La economía ha copado buena parte de la quincena de intervenciones y Rubalcaba reiteró su propuesta para que la banca destine una parte de sus beneficios a la creación de empleo, una vez que se complete la reestructuración del sistema financiero. Partidario de evitar el debate político crispado y acercarse más a los ciudadanos, Rubalcaba ha defendido una reforma electoral en la línea del sistema alemán, con circunscripciones más pequeñas y un resto nacional. Además apostó por hacer más participativas las Cortes Generales, para que los ciudadanos, en vez de formular sus peticiones por escrito y puedan comparecer en el Congreso. EFE

‘CASO FAISÁN’ Procesados por colaboración con la banda armada EFE

Los mandos policiales aseguran que no compartían los fines de ETA MADRID

Los tres mandos policiales procesados por colaboración con organización terrorista en el caso Faisán, por el “chivatazo” que el 4 de mayo de 2006 alertó a ETA de una operación contra su red de extorsión, negaron ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que no compartían los fines de la banda armada. Así lo manifestaron el exdirector general de la Policía Víctor García Hidalgo, el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique

Madrid El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, desvinculó la negociación de traspasos a Cataluña, que se reanudara ayer, con un posible adelanto de las elecciones y ha pedido que no se mezclen ambos asuntos. De este modo, Duran rechazó que haya habido "prisas" por convocar la Comisión Bilateral Estado-Generalitat -no se reunía desde julio de 2009- dada la posibilidad de que Zapatero, convoque elecciones este mismo año.

CRISIS

MADRID

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendió ayer el mantenimiento del calendario de la legislatura y puso a Portugal como ejemplo de que unas elecciones anticipadas no tienen por qué resolver la crisis, cuya causa fundamental ha situado en Grecia. Rubalcaba intervino ante diputados, senadores y eurodiputados en una reunión celebrada en el Congreso, en la que el candidato del PSOE desgranó las líneas maestras de su proyecto y ha respondido a las preguntas y sugerencias de sus compañeros. Todos ellos coincidieron en la necesidad de un rearme ideológico del PSOE que permita motivar a los militantes y recuperar electorado, y constataron que la única receta para ello pasa por ofrecer propuestas realistas y creíbles. Rubalcaba pidió colaboración para hacer llegar el mensaje socialista a los electores porque, según cree, es la manera de poder recuperar la confianza de los ciudadanos. El debate sobre un hipotético adelanto electoral apenas ha estado presente en el encuentro y ha sido precisamente para constatar la inutilidad de esta discu-

31

Pamiés, y el inspector de la Brigada de Información de Álava, José María Ballesteros, durante su declaración indagatoria ante el magistrado, que ayer les comunicó su procesamiento por delitos de colaboración con ETA o encubrimiento y de revelación de secretos. En declaraciones a los periodistas, el abogado defensor de Pamiés, José María Fuster-Fabra, ha explicado que los tres procesados han negado compartir las finalidades perseguidas por ETA en

contestación a la única pregunta que ha formulado el fiscal Carlos Bautista en la declaración de los mandos policiales, que comparecieron de uno en uno ante el juez. Ruz sitúa a Ballesteros como la persona que entró en el bar Faisán de Irún (Guipúzcoa) y entregó a su dueño, Joseba Elosua, el teléfono móvil con el que se hizo el “chivatazo”, cuya autoría atribuye a Pamiés, mientras que sostiene que García Hidalgo consensuó con este último “la acción perpetrada el 4 de mayo”. EFE

Comunicación del PP, Esteban González Pons, afirmó ayer que si en Castilla-La Mancha o en Cataluña, donde antes gobernaron los socialistas, “se ha descubierto un extraordinario agujero”, “a lo mejor” la vicepresidenta Elena Salgado tiene también “facturas escondidas”. En declaraciones a los periodistas el dirigente del PP se sumó a las sospechas que en varios sectores del partido empiezan a aflorar. ‘CASO GÜRTEL’

Santamaría habla del futuro de Camps Madrid La portavoz del grupo popular del Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, dejó entrever ayer la posibilidad de que haya en su partido alguna decisión en relación con la situación del presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps. Sáenz de Santamaría fue preguntada por los periodistas por la situación de Camps antes de participar en una reunión con portavoces de su grupo en las comisiones del Congreso.

AEROPUERTOS

Los controladores ven a AENA como único responsable Madrid El presidente de la

Pablo Ruz.

Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Camilo Cela, aseguró ayer que “el único responsable” del caos aéreo provocado el pasado mes diciembre es la empresa pública AENA y no los controladores. A las puertas de los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid donde ayer estaban citados a declarar cuatro controladores imputados.


32

EL DÍA

Nacional

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

JUSTICIA Cambió el régimen de visitas a un niño para que pudiera salir de procesión

VIVIENDA

El CGPJ suspende al juez Serrano de forma cautelar

El obispado y el 15-M impiden un desahucio en Jaén

El CGPJ lo suspende después de que el TSJA decidiera llevar a juicio al magistrado MADRID

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha suspendido cautelarmente de sus funciones al juez de Sevilla Francisco Serrano después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) decidiera llevarle a juicio por cambiar el régimen de visitas a un niño para que pudiera salir de procesión. Así lo había acordado la Comisión Permanente en su reunión del día de ayer, en aplicación de los artículos 383.1 y 384.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que regula la suspensión de los jueces y magistrados cuando se haya declarado haber lugar a proceder contra ellos por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones. Se trata de una medida que “perdurará mientras dure el procedimiento judicial y hasta que recaiga sentencia absolutoria o auto

de sobreseimiento”, tal y como establece el artículo 384.3 de la LOPJ, y que ha sido aprobada la suspensión cautelar “sin que esto suponga entrar en el fondo del asunto”. Este acuerdo de la Comisión Permanente será remitido al Pleno del CGPJ para que lo ratifique en su próxima reunión de mañana, ha informado el Consejo en una nota de prensa. El juez Serrano está acusado de un delito de prevaricación por cambiar el régimen de visitas de un niño para que saliese en una procesión, cuando la decisión correspondía tomarla al Juzgado de Violencia sobre la Mujer, que era el que regulaba dicho régimen de visitas. El pasado 11 de julio, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dictó la apertura de juicio oral para Serrano, juez de Familia 7 de Sevilla, tras ser admitida una querella de la madre del menor en la que denunciaba su decisión de ampliar en un día y medio el régimen de visitas del niño, que había fijado el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 4, a petición de su familia paterna para que pudiese salir en una procesión de la Madrugá.

EFE

JAÉN

El juez de Sevilla Francisco Serrano.

DESAHUCIO El BBVA debería haber ejecutado ayer la acción contra la mujer sevillana JOSÉ LUIS LAVADO

El banco concede dos meses de prórroga a Josefa Doblado FRANCISCO ARTACHO SEVILLA

Desde las nueve de la mañana de ayer más de un centenar de personas se concentraban a las puertas del número dos de la calle Primavera, un humilde bloque de viviendas del barrio de la Macarena. Convocados por internet, unían fuerzas para intentar parar el desahucio de Josefa Doblado, de 69 años. Sobre las once llegaba su abogado, que entró en el bloque y a los pocos minutos salía con la anciana. La entidad financiera que se queda con el piso, el BBVA, paralizaba, hasta septiembre, el desahucio. Para ello fue clave la labor del Defensor del Pueblo, José Chamizo, que la semana pasada se reunió con Josefa y ha intercedido por ella. Agarraba con fuerza las llaves de su casa durante 40 años. “Gracias a todos, a los medios de comunicación, al 15-M, a los vecinos”, decía entre lágrimas. “Ojalá esto no sea agua pasajera y pueda ser resuelto legalmente, como deben ser las cosas. No tengo más que decir”, sentenciaba. “El pueblo, unido, jamás será vencido” o “la banca culpable, Go-

El barrio de La Magdalena fue un clamor. Decenas de comercios mostraron su malestar por el desahucio de cuatro de sus vecinos y pidieron ayuda para evitar lo que consideran una injusticia. Carteles que aluden a la solidaridad, al “gran corazón” de los vecinos de La Magdalena y a la movilización el próximo viernes 22 de julio a las 12’30 horas, fecha y hora en la que estaba previsto hacer efectivo el desahucio del número 14 de la calle Empedrada de la Magdalena. Pero finalmente no será necesario. Ayer, Raquel Segovia Méndez recibía una buena noticia. La mediación del Obispado de Jaén y el movimiento 15-M de Granada habían logrado parar el “lanzamiento” de su familia. “En septiembre tendremos la opción de volver a comprar nuestra casa”, explica Raquel Segovia, quien con su marido, Manuel Viedma pusieron en marcha ua sociedad en 2006 y al mismo tiempo compraron una casa en el número 14 de la calle Empedrada de la Magdalena. A los pocos meses la sociedad fue a la ruina. Venden su parte al otro socio por un precio simbólico, pero en 2008 su casa fue embargada por las deudas de la Sociedad Limitada y sacada a subasta pública.

SUCESOS

Intervienen 250 kilos de cocaína y 650.000 euros

bierno responsable”, fueron algunas de las consignas que gritaron los concentrados, entre ellos el parlamentario de IU, Juan Manuel Sánchez Gordilo. EL BANCO DA UNA PRÓRROGA

MADRID

La orden de desahucio se tendría que haber ejecutado ayer, pero el BBVA la ha prorrogado hasta septiembre. Josefa Doblado vendió su piso a su sobrino por una cantidad simbólica de 30.000 euros hace 12 años para que presentara la vivienda como aval para obtener un préstamo y comprar una furgoneta para su trabajo, que luego no pudo pagar y por lo que se abrió el procedimiento judicial. El sobrino logró pagar 29.000 euros en 2008, pero las intereses de demora previstos eran del 29 por ciento por lo que generó una deuda de 44.000 euros más 8.000 de las costas procesales. El banco ejecutó la hipoteca y adjudicó en subasta la vivienda por 42.176,54 euros cuando el piso estaba tasado en 157.111,97, según el abogado de Josefa, José Manuel Ramírez Mora que solicitó ayuda al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo.

La Policía Nacional ha desarticulado una red de narcotraficantes afincada en las provincias de Sevilla, Málaga y Alicante en una operación en la que han sido detenidas doce personas de nacionalidades argentina y española e intervenidos 250 kilos de cocaína y 650.000 euros. También se localizaron los dos almacenes donde ocultaban la droga, en Sevilla y en Málaga, tras el registro de nueve viviendas en estas dos provincias, y han intervenido cinco vehículos, según una nota del Ministerio del Interior. La mayor parte del dinero intervenido procedía de los beneficios que obtenían con sus actividades ilícitas y era custodiado por uno de los miembros de la red que se encargaba de enviarlo a los responsables del grupo en Argentina. EFE

Josefa Doblado, emocionada por poder continuar en su casa.


EL DÍA

Nacional Sociedad

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

33

HISTORIA LO HIZO EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973 DURANTE EL GOLPE MILITAR DE AUGUSTO PINOCHET EN CHILE

Nuevos exámenes confirman que Allende se quitó la vida EFE

Los estudios confirman que fue “un sólo disparo” el que terminó con su vida La teoría del suicidio era la más defendida por su familia y la versión más sostenida SANTIAGO DE CHILE

La confirmación científica de que el presidente chileno Salvador Allende se suicidó el 11 de septiembre de 1973, durante el golpe de Estado de Augusto Pinochet, contribuyó ayer a cerrar un emblemático capítulo de la historia de Chile. El Servicio Médico Legal (SML) de Chile difundió ayer el resultado de un informe científico, encargado por la Justicia, que concluye que el presidente se quitó la vida durante el bombardeo de La Moneda, tal y como sostenía la versión más conocida, defendida también por su familia. “La conclusión es la que la familia Allende tenía. Es decir, el presidente Allende, el día 11 de septiembre de 1973, ante las circunstancias extremas que vivió, tomó la decisión de quitarse la vida antes de ser humillado o vivir cualquier otra situación”, dijo su hija, Isabel Allende. La senadora socialista, acom-

La senadora socialista Isabel Allende (i) junto al director del Servicio Médico Legal (SML) de Santiago Patricio.

pañada de su hermana Carmen Paz, de su sobrina, Maya Fernández, y de la abogada Pamela Pereira, hizo estas declaraciones tras recibir el resultado de los exámenes realizados al cadáver de su padre, exhumado el pasado 23 de mayo. Isabel Allende agradeció el trabajo de los expertos y dijo que la

conclusión ratifica “la dignidad del gesto del presidente” y tranquiliza a la familia, que siempre creyó en la versión de los médicos que vieron que Allende estaba solo en su despacho en el momento de su muerto. Frente a esta versión, habían aparecido otras hipótesis que sugerían que el gobernante de la

TECNOLOGÍA HUMANOIDES CON CAPACIDAD DE INTERACCIÓN

La autonomía de los robots obligará a legislar SERGIO ANDREU BARCELONA

En unos años, la presencia de robots domésticos dotados de un alto grado de inteligencia artificial será habitual en las casas de los más acomodados, unos humanoides con una capacidad de interacción que obligará a plantearse la necesidad de una legislación específica para estos nuevos “seres” autónomos. En el marco de la International Joint Conference Artificial Intelligence que se celebra en Barcelona, el director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), Ramón López de Mantaras, ha explicado a Efe que frente al rápido avance de la robótica -cada vez más autónomos y con mayor capacidad de decisión- hay expertos en derecho y tecnología, sobre todo en EEUU, que defienden que se les dote también de ciertos “derechos”

Para este experto en razonamiento y aprendizaje, si a medio o largo plazo se desarrollan robots socializados con inteligencias artificiales similares a la del hombre, con quienes convivirá en sus casas o a los que atenderán en las tiendas, “no resultaría descabellado”, legislar sobre sus responsabilidades y derechos. “Si son muy autónomos, quién será responsable de las decisiones de los robots, ¿el propio robot, los diseñadores o el usuario? porque ellos aprenderán del usuario, vendrán con un mínimo de preparación, pero luego irán desarrollándose. No tengo respuestas”, reconoce. En esta línea, advierte del riesgo de utilizar la inteligencia artificial para el desarrollo de robots militares, una tecnología sobre la que hay un gran mutismo en el ámbito científico. A juicio de este científico es ina-

ceptable desde el punto de vista ético utilizar la inteligencia artificial para construir un robot soldado con autonomía para decidir cuándo disparar o cuándo no. “Eso es algo que hay que cortar de raíz”, reclama. La integración en un único sistema de las diferentes capacidades de la inteligencia artificial -reconocimiento de voz, movimiento o visión entre otras- para favorecer una mejor interacción entre hombre y máquina es en estos momentos el principal reto de este ámbito, y uno de los ejes de la conferencia internacional que se celebra en Barcelona hasta el viernes, con la presencia de 1.400 expertos. A través del acceso a millones de datos digitalizados, Watson fue capaz de responder a una pregunta a priori críptica para un ordenador: “este sombrero es elemental, querido concursante”. En pocos segundos contestó: “sombrero de caza”. Fue capaz de asociar la frase a las novelas de Conan Doyle, y a la prenda que llevaba Sherlock Holmes. EFE

Unidad Popular (1970-1973) pudo ser asesinado por los golpistas o que falló al suicidarse y tuvo que ser rematado por uno de sus propios colaboradores. El documento también fue entregado al juez de la Corte de Apelaciones de Santiago Mario Carroza, encargado de la investigación judicial, quien ahora deberá

estudiarlo y cotejarlo con otras diligencias que ordenó de forma paralela. Este informe, de más de cien páginas, fue elaborado por el SML y cinco expertos extranjeros, con la colaboración de la Policía de Investigaciones, y su conclusión fue “unánime”, aseguró el director del organismo, Patricio Bustos. Los especialistas descartaron la participación de terceros e indicaron que solo se halló un orificio de entrada. “Estamos en condiciones de poder asegurar que se trata de una muerte violenta de explicación médico legal suicida, y para ello no tenemos absolutamente ninguna duda”, aseguró el experto español Francisco Etxevarría. Según este tanatólogo, “la lesión que existe en el encéfalo se produjo como consecuencia de un disparo con arma de fuego, con un fusil que estaba prácticamente apoyado en la mandíbula, en la parte inferior, en el mentón”. En tanto, el perito balístico británico David Pryor corroboró que el arma empleada fue el fusil AK47, regalo del líder cubano Fidel Castro, cuyo rastro se perdió tras el golpe. Para elaborar este informe, los expertos verificaron primero, a través de exámenes genéticos y de odontología forense, que los restos exhumados del Cementerio General de Santiago correspondían efectivamente al malogrado gobernante. EFE

ESPACIO ÚLTIMA MISIÓN

El ‘Atlantis’ se despide de la Estación Espacial WASHINGTON

El Atlantis se despidió ayer de la Estación Espacial Internacional (EEI) para siempre, al iniciar su viaje de retorno a la Tierra, con el que la NASA dará por concluido el programa de los transbordadores, un capítulo de treinta años de historia cuyo final dejará un sabor “agridulce”. Los astronautas fueron despertados con la canción Don't Panic, de Coldplay, que fue dedicada al piloto Doug Hurley, responsable de guiar al Altantis en su maniobra de desacoplamiento de la EEI. La nave, con sus cuatro astronautas a bordo, soltó amarras de la EEI a las 06:28 GMT, cuando se encontraban a 391 kilómetros sobre el Océano Pacífico, al este de la localidad de Christchurch (Nueva Zelanda), tras 8 días, 15 horas y 21 minutos acoplada al laboratorio orbital.

El Atlantis completó una pirueta en torno a la EEI con el objetivo de que la tripulación de la estación pudiera hacer una inspección ocular del transbordador, mientras desde la nave tomaron fotos tridimensionales de alta calidad con el brazo robótico. El propósito es determinar la condición de los paneles térmicos que revisten la cubierta, el borde delantero y la superficie de las alas que protegen el Atlantis que, al entrar en la atmósfera a su retorno, se someterá a una temperatura de unos 2.000 grados. La tripulación compuesta por el comandante Chris Ferguson, el piloto Dough Hurley y los especialistas de misión Sandra Magnus y Rex Walheim volvieron a agradecer la “hospitalidad” a los tripulantes de la EEI, antes de comenzar a alejarse del puesto orbital por última vez con rumbo a la Tierra. EFE


34

EL DÍA

Sociedad Nacional

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

TEBEOS LOS PITUFOS HICIERON SU PRIMERA Y FUGAZ APARICIÓN EN 1958

DANZA

Los pitufos, de secundarios de tebeos a estrellas del cine

José Carlos Martínez, a la búsqueda de la versatilidad para la CND

EFE

“Mucha gente cree que los pitufos nacieron en EEUU, pero en realidad nacieron en Bruselas” La ‘pitufomanía’ global llegó en la década de 1980, gracias la serie de animación ANTONIO HERMOSÍN BRUSELAS

Los pitufos hicieron su primera y fugaz aparición en 1958 como personajes secundarios de tebeos, y ahora, más de medio siglo después, protagonizan su propia película en 3D, una trayectoria fulgurante que ni el padre de los hombrecillos azules, el dibujante belga Peyo, habría podido imaginar. Dos expertos en cómic belga coincidieron ayer al explicar que la “pitufomanía” fue una exitosa pero involuntaria estrategia de mercadotecnia que terminó escapando de las manos de Peyo (Bruselas, 1928-1992), quien hubiera preferido dedicarse más a

Pierre Culliford, creador de los pitufos, pintando uno de sus personajes.

otros de sus personajes. “Mucha gente cree que los pitufos nacieron en Estados Unidos, pero en realidad nacieron en Bruselas en 1958, y de forma muy discreta”, dijo en una entrevista a Efe el director del Centro Belga del Cómic (CCBD), Willem de Graeve. Se refirió así a la huidiza primera aparición de estos personajes –en la que ni siquiera se ve uno de ellos de cuerpo entero– en un

episodio de la historieta Johan et Pirlouit titulado La flauta de los Siete Pitufos y publicada dicho año en un número de la revista Le Journal de Spirou, que puede verse en el CCBD. Los lectores quedaron intrigados por aquellos seres esquivos cuyo origen no descubrieron hasta cinco números después, la revista multiplicó su tirada y los editores propusieron a Peyo dedicar a los mismos una serie propia de

historietas, relató De Graeve. Pero la “pitufomanía” global no llegaría hasta la década de 1980, gracias la serie de animación para televisión creada por la productora estadounidense Hanna-Barbera con la supervisión del autor y que fue difundida en canales de todo el mundo. Este éxito “sobrepasó” a Peyo, quien tuvo que abandonar “con tristeza” a sus personajes preferidos, Johan et Pirlouit, para dedicarse “en cuerpo y alma” a las historietas y dibujos animados de los pequeños seres fantásticos, según Jean-Claude de la Royère, colaborador y guionista del dibujante. De la Royère, sin embargo, cree que la primera adaptación al cine 3D de su obra –Los Pitufos (Columbia y Sony Pictures), que se estrenará el próximo día 29 en España–, hubiera agradado a su creador. “Siempre estaba a favor de crear nuevas historias. Y estaría contento de ver que se puede sacar a los pitufos de su universo habitual”, ya que sus aventuras originales se desarrollan en un mundo bucólico y la película está ambientada en el Nueva York actual, señaló el guionista de las historietas. EFE

MÚSICA EL NEOYORQUINO RICHARD MELVILLE PRESENTA SU DÉCIMO DISCO, ‘DESTROYED’ ALBERT OLIVÉ/EFE

El insomnio se alía con Moby para crear su trabajo más “tranquilo” DANI BOSQUE BARCELONA

El cantante neoyorquino Richard Melville, más conocido como Moby, actuó ayer en el Poble Espanyol de Barcelona para presentar su décimo disco, Destroyed, un trabajo “más tranquilo y con música más ambiental” compuesto, según confesó a Efe, durante las noches de insomnio de su última gira. Este es el segundo de los tres conciertos que Moby tiene programados en España a lo largo de esta gira –actuó en Vigo hace una semana y lo hará en Murcia en agosto–, una experiencia muy gratificante para este artista que tiene familia en Sudamérica y habla algo de español. “Es bonito estar encima del escenario en España y poder hablar con tu público. Siempre es más agradecido. Además, seguro que lo dice todo el mundo, pero el público español es fantástico, entusiasta e inteligente”, apunta Moby en una entrevista con Efe. Según explica este cantante, tímido y discreto y cuya imagen dista mucho de la mayoría de estre-

llas norteamericanas, su último trabajo nace de las horas perdidas en sus noches de insomnio, un trastorno que arrastra desde que tenía 5 años. “Siempre iba con la sensación de estar muy cansado. Pero en vez de estar despierto y sentirme disgustado por no poder dormir, decidí trabajar en mi música”, detalla Moby. Y así, entre frías habitaciones de hotel, sábanas deshechas, maletas sin apenas abrir y la iluminación nocturna de las ciudades filtrándose por las ventanas nace Destroyed, su décimo trabajo. Este peculiar proceso de composición da lugar a quince canciones más “sosegadas, melódicas y espaciosas”, que se alejan del pop electrónico anterior y se acercan a una música “más atmosférica”. El disco viene acompañado de un libro de fotografías realizadas por el mismo Moby –afición que nació al mismo tiempo que su carrera musical, pero que le ha costado 35 años sacar a la luz pública– y que junto con sus canciones retratan una parte de su vida, la soledad en las giras, “muy extra-

CONCHA BARRIGÓS MADRID

José Carlos Martínez empezará oficialmente en la Compañía Nacional de Danza (CND) el 1 de septiembre pero ya hizo ayer su primera audición, “muy abierto” a lo que puedan ofrecer las 217 bailarinas y 89 bailarines que optan a 5 plazas. Él, asegura a Efe, sólo quiere gente “versátil” porque esa será la marca de la nueva compañía. Martínez se despidió el pasado viernes de la compañía en la que ha estado 23 años como bailarín estrella, la Ópera Nacional de París, y pasó “el trago” con el sentimiento encontrado de perder a sus compañeros y su camerino y saber que tiene por delante un proyecto que le motiva “muchísimo”. “¡Qué mal de bien lo pasé!”, exclama bromeando en un receso de la audición por la que pasaron ayer 306 candidatos –en la veintena la mayoría de ellos– para engrosar la plantilla de la CND, bien en la titular o en la CND2, procedentes “de todo el mundo” aunque casi la mitad son españoles. Lo que busca la CND –que forman en la titular 28 miembros y en la CND2, 13– son bailarines “muy potentes, versátiles y con personalidad”, aunque con un mínimo de técnica clásica. EFE

PINTURA

Una muestra recorre la edad de oro del retrato europeo BARCELONA

El cantante neoyorquino Richard Melville, más conocido como Moby.

ña” y a la que no le encuentra “mucho sentido”. Entre los quince temas de Destroyed, los fans españoles podrán encontrar The Day, un tema compuesto en un hotel madrileño en otra madrugada más de poco sue-

ño. “Eran las cinco de la mañana y tenía un insomnio terrible. Entonces, cogí mi guitarra acústica, escribí la canción y la grabé en mi teléfono. Al volver a Nueva York, le añadí los sintetizadores y las baterías”, señala. EFE

Obras de Toulouse-Lautrec, Boldini, Kokoschka, Munch o Sorolla forman la exposición Retratos de la Belle Époque, que permite recorrer la edad de oro del retrato europeo entre los años 1870 y 1914 en el CaixaForum de Barcelona. Comisariada por Tomás Llorens y Boye Llorens, en la muestra se incluyen un total de setenta y seis lienzos de una cuarentena de artistas de renombre, de tres generaciones diferentes, que reflejan los cambios profundos que vivió la pintura europea durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. Una de las tesis de los comisarios es que el retrato, principal fuente de ingresos y encargos de los artistas, es el género más representativo de esa época. EFE


EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Internacional

35

ESCUCHAS ILEGALES Rebekah Brooks admite que News of the World utilizó detectives privados

Rupert Murdoch negó cualquier responsabilidad en el escándalo EFE / ANDY RAIN

“Es el día en que me siento más humilde de toda mi vida”, afirmó en su comparecencia

LA ANÉCDOTA

Intentan agredir con espuma a Rupert Murdoch

El magnate de la comunicación estuvo declarando durante unas tres horas

Un hombre intentó agredir al magnate de la prensa Rupert Murdoch durante su comparecencia en el Parlamento británico lanzándole espuma blanca, momento en el que su esposa reaccionó con rapidez y golpeó al atacante. La comparecencia de Rupert Murdoch y su hijo tuvo que ser suspendida durante unos 15 minutos.Un hombre con camisa de cuadros fue detenido por la Policía tras tratar de lanzar un plato de papel con lo que parecía espuma de afeitar a Murdoch mientras le llamaba “millonario malvado”. El agresor podría ser Jonnie Marbles, comediante y activista, que estaba sentado varias filas detrás de Murdoch.

LONDRES

La comparecencia de Rupert Murdoch, propietario de News Corporation, y su hijo James ante el Parlamento británico por el caso de las escuchas ilegales acabó ayer tras una sesión de tres horas que fue brevemente interrumpida por el asalto de un espectador. La larga comparecencia, en que ambos explicaron hasta qué punto conocían el alcance del escándalo, se suspendió por espacio de unos 15 minutos después de que un espectador intentara abalanzarse sobre el magnate con lo que parecía un plato con espuma de afeitar o una tarta. Durante su intervención, Rupert Murdoch negó cualquier responsabilidad en el escándalo de las escuchas y aseguró que se había enterado de su magnitud hace dos semanas, cuando trascendió que también había sido intervenido el móvil de la niña asesinada Milly Dowler. El multimillonario de 80 años, que se mostró contrito y humilde y pareció en ocasiones tener problemas de oído, dijo haberse sentido “impresionado, horrorizado y avergonzado” por la intromisión en el teléfono de Dowler, a cuya familia visitó hace unos días. “Es el día en que me siento más humilde de toda mi vida”, afirmó

Momento en el que Rupert Murdoch abandona el parlamento británico junto a su esposa Wendy.

al poco de empezar el interrogatorio, en el que insistió en que no sabía nada de lo que sucedía en su periódico. Sobre su desconocimiento de lo que ocurría en el News of the world, que, según explicó, mandó clausurar por la “vergüenza” que suponía el escándalo, señaló que posee un conglomerado empresarial de más de 50.000 empleados, de lo que se deduce que no está al corriente de todo lo que sucede. “No es una excusa, sino una explicación... 53.000 personas trabajan para mí”, indicó ante la Comisión de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes de la Cá-

mara de los Comunes. En la comparecencia, James Murdoch, de 38 años, aseguró que él no fue consciente de nuevas pruebas sobre el caso de las escuchas hasta finales del 2010, cuando se iniciaron varios juicios por demandas presentadas por algunas de las víctimas. EL TURNO DE REBEKAH BROOKS

Rebekah Brooks, exconsejera delegada de News International, admitió ayer ante el Parlamento británico que en su época como directora del News of the World se utilizó a detectives privados para conseguir información. Brooks precisó no obstante que

ISRAEL Los cooperantes serán deportados “en breve”

Abordan el barco ‘Dignité-Al Karama’ JERUSALÉN

Fuerzas de la Marina de Israel abordaron ayer sin encontrar resistencia el barco francés DignitéAl Karama, el único navío de la Flotilla de la Libertad que había conseguido dirigirse hacia Gaza, y lo condujeron al puerto israelí de Ashdod. La Marina actuó “después de que se agotaran todos los canales diplomáticos y las continuas llamadas al barco fueran ignoradas”, indicó un comunicado militar y

añadió que, ante su negativa a desviarse a Ashdod, “fue completamente necesario abordar el barco”. Los militares israelíes “tomaron todas las precauciones necesarias y evitaron causar daño a los activistas además de garantizar la seguridad de los soldados”, según el comunicado. Los activistas, periodistas y tripulación fueron interrogados por la Policía israelí y transferidos a la custodia del Ministerio de Inte-

rior y la Autoridad de Inmigración para su eventual deportación tras los procesos judiciales pertinentes. El portavoz del Ministerio israelí de Exteriores, Igal Palmor, dijo a Efe que los diez activistas y los tres miembros de la tripulación del barco serán deportados a sus países de origen “cuanto antes” dependiendo de las posibilidades de los respectivos vuelos. Pero explicó que todos ellos tienen, sin embargo, derecho a solicitar comparecer ante un juez, al que pueden demandar permanecer en el país y, si eligen esta opción, será el magistrado quien decida en un plazo máximo de tres días si son deportados o no. EFE

el empleo de investigadores era una práctica común en buena parte de la prensa británica en los años 90 y principios de la década del 2000, cuando se detuvo debido a las nuevas leyes sobre la confidencialidad de datos. La periodista aseguró que ya no volvió a utilizar a detectives cuando en 2003 pasó a dirigir The Sun, otro de los tabloides propiedad de Rupert Murdoch. Brooks dijo a la comisión que la primera vez que los directivos de News International conocieron la extensión de las escuchas ilegales del News of the World, que han desencadenado un grave escándalo, fue a finales de 2010,

cuando actuaron “con prontitud y de forma decisiva”. Brooks, de 43 años, fue detenida el domingo por la policía bajo la sospecha de aprobar escuchas ilegales y pagar sobornos a policías para obtener exclusivas. Rebekah Brooks había dimitido el viernes como consejera delegada de News International, rama británica del imperio Murdoch que engloba los diarios The Sun, The Times y The Sunday Times y el 39 por ciento de BSkyB. El News of the World llevó a cabo durante años, al parecer de forma sistemática, un espionaje de teléfonos móviles de famosos, periodistas y gente corriente. EFE

JAPÓN Detectan forraje radioactivo

Prohibida la venta de carne de Fukushima TOKIO

Japón prohibió ayer distribuir carne vacuna de la provincia de Fukushima tras confirmarse que más de 600 vacas fueron alimentadas con pienso radiactivo, entre una creciente inquietud por el alcance de la contaminación alimentaria en la zona golpeada por la crisis nuclear. La prohibición la anunció el ministro portavoz, Yukio Edano, pocas horas después de detectarse un elevado nivel de cesio ra-

diactivo en el forraje utilizado para alimentar a al menos 648 vacas, cuya carne fue distribuida en 38 de las 47 provincias de Japón. La mayor parte del pienso contaminado provenía de la provincia de Fukushima, aunque también había parte de la región de Miyagi, que limita al sur con la anterior.En una granja de Motomiya se detectó un nivel de 690.000 becquereles de cesio por kilo de forraje, 1.380 veces el límite permitido por el Gobierno. EFE


36

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Deportes 1:RAFA ESPADA, AL AZUQUECA 2:RECUERO VUELVE AL PRIMER EQUIPO 3: BASKET AZUQUECA JUNTO AL ALCALDE

—Fútbol—

—Fútbol Sala—

—Baloncesto—

El Azuqueca se hace con los servicios de Rafa Espada, cedido por el Depor

El canterano Recuero, nuevo refuerzo del Azulejos Brihuega

Tras el ascenso a EBA, el Basket Azuqueca visita el Ayuntamiento

PÁGINA 37

PÁGINA 37

PÁGINA 37

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

Jonan García y Ander Gago,los nuevos refuerzos del Deportivo A.G.H.

El club cierra así a un centrocampista ofensivo y a un lateral derecho Ambos de la cantera vasca, llegan a Guadalajara muy ilusionados A.G.H. GUADALAJARA

La cantera del Athletic de Bilbao vuelve a protagonizar el día en las oficinas del Pedro Escartín. Y es que, a la reciente incorporación de Arriaga -fue presentado el lunes junto al alcarreño Cristian Fernández- se le suman las de Jonan García y Ander Gago, los dos nuevos refuerzos deportivistas de cara a la próxima temporada. Jonan García, de 28 años y 1,77 metros de altura, procede del Écija, de Segunda B, y firma por una temporada. En su currículo también se encuentra su debut en Primera con el Athletic, así como su periplo en el Aris de Salónica griego -temporada 2007-08-. No obstante, en cuando el Depor le llamó, y según sus propias palabras, no lo pensó ni diez segundos. “Estaba intentando jugar en Segunda y el Guadalajara me ofreció esa oportunidad”, puntualizó el bilbaíno, que durante los próximos meses actuará como centrocampista ofensivo. El vasco fue titular indiscutible en el Écija, el club del que procede, aunque prefería no valorarse. “Espero que mi experiencia sirva para conseguir la permanencia cuanto antes”, aseguraba, mientras explicaba que Carlos Terrazas fue un factor muy importante para venir a Guadalajara. Precisamente su nuevo compañero, Ander Gago, fue de su misma opinión. Ambos conocían a Terrazas de sus años en Bilbao y ambos guardaban muy buen recuerdo del míster. Es más, éste último reconoció que le ayu-

Ander Gago -a la izquierda- y Jonan García -a la derecha- muestran la camiseta que lucirán en su nuevo club la próxima campaña.

ANDER GAGO

JONAN GARCÍA

“Del equipo me convenció que es un club que va para arriba y también el entrenador”

“Para lograr la permanencia será vital mantener el bloque de la temporada pasada” dó mucho que estuviera en el Depor para venir. “Del equipo me convenció que es un club que va para arriba y también porque conozco al entrenador y se que puede sacar el máximo rendimiento de todo, jugadores, presupuesto...”, añadía. Y es que, el lateral derecho no solo coincidió en el Athletic con el míster morado,

también en el Jaén, aunque allí no tuvo muchas oportunidades de demostrar su juego porque tuvo que partir a Bilbao. Ander Gago, de 26 años y 1,77 metros, procede del Real Murcia, en donde consiguió el ascenso a Segunda División, y firma, al igual que Ander García, por una temporada. Indiscutible en el lateral derecho murciano, el jugador vasco cuenta con gran experiencia en Segunda B y llega muy ilusionada al Depor, pese a que le restaba un año de contrato con el Murcia. Aunque huye de las valoraciones, el lateral derecho comentaba que lo que aportará al equipo es compromiso. “Mi objetivo es ayudar en todo lo posible y po-

ner mi granito de arena”, alegaba. Asimismo, Gago reconocía que para lograr la permanencia en la Liga Adelante será vital haber mantenido el bloque de la temporada pasada. En este sentido, habló del Alcorcón como ejemplo a imitar por parte del Deportivo Guadalajara. Su compañero, Jonan García, tenía la misma opinión que el lateral en este mismo tema. No obstante, también consideraba clave para mantenerse en la categoría ser fuertes en el Escartín. “La permanencia pasa por estar fuertes en casa”, aseguraba el nuevo jugador morado, mientras aclaraba que la Segunda es muy larga y que todo se decide en los últimos dos meses.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 37

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División

—FÚTBOL SALA— Segunda División B EL DIA

Rafa Espada,en calidad de cedido,al Azuqueca EL DIA

Rafa Espada en su primer entrenamiento con el Azuqueca.

El delantero supone un refuerzo importante para el equipo que entrena Miguel López A.G.H. GUADALAJARA

Rafa Espada prestará sus servicios la campaña que viene al Azuqueca, después de que el Deportivo Guadalajara le cediera al equipo rojinegro. El delantero alcarreño viene avalado por una gran trayectoria en las categorías inferiores del club morado, por lo que se trata de un gran refuerzo

para el equipo entrenado por Miguel López. Llega en calidad de cedido y con el único objetivo de crecer más como jugador, como bien reconocía el míster azudense. “Para nosotros se trata de un refuerzo muy importante, aunque tampoco hay que meter presión al chaval”, aseguraba López. Y es que, desde su punto de vista, el Azuqueca debe basar su juego en el colectivo. No obstante, el técnico tenía muy buenas palabras para su nuevo pupilo: “Tiene mucho talento y muchas ganas de jugar”. Además, el entrenador reconocía que Rafa Espada llegaba en muy buenas condi-

ciones a la pretemporada. “Tiene mucho ritmo y está muy fino”, comentaba. Hay que recordar que el lunes fue el primer entrenamiento del Azuqueca y que ya se contó con la presencia del jugador. Tras la incorporación de Rafa Espada, López hizo hincapié en que todavía necesita un delantero y un banda. “Diego Manzano está entrenando con nosotros, pero está fuera de nuestro alcance”, explicaba el míster al referirse al medio centro. No obstante, reconocía que sería la incorporación perfecta para una banda, después de contar con Rafa Espada. En cuanto al punta, López se refirió a alguien del estilo de Javi Robledo. “El Azuqueca siempre tuvo esa clase de delanteros, pero este año estamos limitados”, continuaba. El entrenador también tuvo palabras para la fuga indiscriminada de jugadores del Azuqueca al Marchamalo. “No estoy enfadado, porque se van al club con más potencial. En este sentido, creo que han tomado la decisión acertada”, comentaba. Y es que, ya van seis los hombres que abandonaron la disciplina azudense para irse a La Solana: Diego, Chus, Roberto, Nene, Víctor Illana y un chaval de la cantera. AMISTOSOS

El Azuqueca disputará estos próximos días un par de amistosos contra conjuntos de superior categoría. El sábado 23 de julio a las 21.00 horas recibe en el San Miguel al Toledo, recién ascendido a Segunda B; mientras que el Deportivo Guadalajara, de Segunda División, visitará al club rojinegro el miércoles 27 a partir de las 20.00 horas. Ambos encuentros servirán para que Miguel López establezca las primeras valoraciones de la primera plantilla.

El jugador, en su presentación, junto al secretario técnico, Carlos Romera.

Recuerovuelve al Azulejos Brihuega El briocense regresa a la primera plantilla del club que le vio nacer EL DÍA GUADALAJARA

El briocense Daniel Recuero jugará el año que viene en el primer equipo de Azulejos Brihuega. Así lo ha decidido el cuerpo técnico, que ha visto con buenos ojos la vuelta de Recuero a las filas del primer equipo. Según declaró el secretario técnico del equipo, Carlos Romera, se trata de una vuelta esperada, de un jugador de la casa al que acogen con los brazos abiertos. El propio Romera explicó que el año pasado entrenó durante buena parte de la temporada con los integrantes de la primera plantilla, pese a que jugaba con el equipo de División de Honor provincial. Por el exceso de jugadores, no se le pudo hacer ficha, pero en

esta ocasión sí. El secretario técnico del club azulón insistió en que ha madurado en cuanto a juego. “Su periplo por otros equipos ha sido muy provechoso. Recuero está en el mejor momento, en plena madurez. Es un jugador más completo que anteriormente”, explicaba. Por último, Romera quiso recordar que esta es una muestra más de la apuesta de Azulejos Brihuega por la cantera y por los jugadores de la casa. “Recuero está llamado a ser un referente para los jugadores de las categorías inferiores”, aseguraba. Este es el segundo paso de Recuero por el primer equipo. El jugador ya formó parte del conjuntoque logró el ascenso de categoría a Primera Nacional A en la temporada 2006-2007.

ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL

El Basket Azuqueca celebra su ascenso a EBA en el Ayuntamiento El Basket Azuqueca visitó el lunes el Ayuntamiento de la localidad para celebrar su ascenso a la Liga EBA. El alcalde, Pablo Bellido, felicitó a los integrantes del conjunto azudense, en el transcurso de un acto que se desarrolló en el Salón de Plenos del Consistorio. “Este equipo nos ha llenado de ilusión y lo va a seguir haciendo”, aseguraba el primer edil, para quien el modelo deportivo del Basket Azuqueca “es un modelo a exportar, porque nace de la ilusión”. Buena parte de los jugadores que han logrado el ascenso son vecinos de l municipio campiñero y han formado parte del club desde las primeras categorías. En

este sentido, el alcalde destacó la interrelación entre las Escuelas Municipales y el Basket Azuqueca. Asimismo, Bellido pidió al equipo que disfrute de la competición y que haga disfrutar a la afición con su juego. Por su parte, el presidente del club, Jesús de la Rúa, agradeció el apoyo municipal al baloncesto local. CALENDARIO

El Basket Azuqueca se estrenará en EBA el día 17 de septiembre, en casa, en un encuentro frente al Real Club Naútico de Tenerife. Mientras que pondrá fin a su primera temporada en esta categoría, el día 28 de abril de 2012, frente al Basket Global Caja Quin-

tanar también en casa. Hay que recordar que la Liga EBA es la cuarta competición en importancia de las que se disputan en España, tras la ACB y la LEB Oro y Plata y con su entrada en la categoría, el equipo azudense se convierte en el de más alto nivel de la provincia de Guadalajara, después de que el CB Guadalajara dejara de existir al concluir la temporada pasada. Un lugar privilegiado que el club campiñero defenderá con uñas y dientes, tras dos años consecutivos cayendo en la final del playoff de ascenso a esta categoría. Un mérito que ha sido recompensado durante este verano. EL DÍA

El Basket Azuqueca posa junto al alcalde de la localidad, Pablo Bellido.


38

EL DÍA

C-LM Deportes

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Deportes C-LM —FUÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

La Balompédicaempezará la liga visitando al Montañeros El primer partido en La Fuensanta será frente al R.M. Castilla REBCA BLANCO

RUBÉN SÁEZ

Cabrera: “Lo peor es el viaje tan largo para debutar”

CUENCA

Por fin hubo fumata blanca y la Federación Española de Fútbol hacía pública la composición de los cuatro grupos de Segunda División B y los calendarios para la próxima temporada. Como se preveía, la liga comenzará el 21 de agosto y terminará el 13 de mayo, mientras la primera vuelta acabará el 8 de enero, en lo que será la primera jornada del 2012 tras el parón por Navidades. La principal conclusión para los equipos de Castilla-La Mancha es que no hubo sorpresas y, tal como se anunció a principios de mes, Albacete, Conquense, Toledo y La Roda han quedado encuadrados junto a los equipos madrileños (R.M. Castilla, Atlético B, Leganés, San Sebastián de los Reyes, Rayo B, Alcalá y Getafe B), los canarios (Tenerife y Vecindario), los asturianos (Oviedo, Marino de Luanco y Sporting de Gijón B) y gallegos (Lugo, Montañeros, Coruxo y Celta B), en el Grupo I. DEBUT EN TIERRAS GALLEGAS

Quedaba por tanto la incógnita de conocer qué rival tendría el Conquense en su debut. Pues bien, los de Tino Luis Cabrera comenzarán visitando al Montañeros coruñés, para luego recibir en su primer partido en Cuenca a todo un Real Madrid Castilla. Sin duda, un estreno de campanillas para la nueva Fuensanta (que se espera que, al menos en lo suficiente), esté terminada para acoger este choque. Después, el calendario para los blanquinegros no será ni mucho menos asequible en las primeras jornadas. Visitará al Tenerife, recibirá al Rayo Vallecano B, jugará en San Sebastián de los Reyes y se medirá al Leganés, también en Cuenca. Todo ello en las seis primeras citas, puesto que en la séptima afrontará el primer derbi regional frente al Toledo en el Salto del Caballo. Sin duda, un comienzo compli-

TAL Y COMO SE HABÍA ANUNCIADO EN UN PRINCIPIO

“Como una moto”, aseguraba el entrenador del Conquense, Tino Luis Cabrera, haberse puesto tras conocer los tres primeros partidos que tendrá su equipo en liga. Comenzarán viajando a tierras gallegas para medirse al Montañeros, pero recibirán al Castilla en el primer partido en La Fuensanta y, la siguiente salida, tocará visitar nada más y nada menos que el “Heliodoro Rodríguez López”, para pelear frente al Tenerife. Sin duda, un choque para especial para el canario que, según dijo, “tratará de disfrutar esos partidos junto a sus jugadores. Creo que en este grupo los gallos tienen nombre y en las tres primeras jornadas vamos a jugar contra dos de ellos”.

Albacete, La Roda, Conquense y Toledo, juntos

HAY QUE JUGAR CON TODOS

La Fuensanta deberá estar lista el 28 de agosto para recibir al Real Madrid Castilla.

cado. EL FINAL Y LOS DERBIS

Al comenzar a domicilio, la Balompédica, como ocurriera la pasada temporada también terminará la liga el 13 de mayo lejos de La Fuensanta, en este caso, midiéndose al Getafe B. Antes, en la penúltima jornada recibirá al Coruxo, mientras en la antepenúltima se verá las caras con el Albacete en el “Carlos Belmonte”. Será el último enfrentamiento contra un equipo de la Región en liga, pues antes ya se habrá medido a La Roda. Apuntar finalmente que, en el calendario facilitado, sólo se contempla una jornada entre semana, concretamente la correspondiente al 21 de mazo de 2012. Al Conquense le tocará recibir esa noche al Real Oviedo de Martins en La Fuensanta.

A pesar de que el Albacete Balompié esperó hasta última hora su inclusión en el Grupo III, finalmente la Federación Española de Fútbol, dejó a los de Antonio Gómez en el Grupo I junto a los otros tres equipos de la Castilla-La Mancha: Conquense, Toledo y La Roda, por lo que habrá varios derbis regionales en esta temporada. El primero lo dirimirán en el Salto del Caballo, Toledo y Conquense, mientras el último, el 6 de mayo enfrentará al Albacete y La Roda en el “Carlos Belmonte”. —TOLEDO-CONQUENSE (Jornada 7ª, 2/10/11) —CONQUENSE-TOLEDO (Jornada 26ª, 26/2/12) —ALBACETE-TOLEDO (Jornada 8º,

9/10/12) —TOLEDO-ALBACETE (Jornada 27ª, 4/3/12). —CONQUENSE-LA RODA (Jornada 16ª, 4/12/11) —LA RODA-CONQUENSE (Jornada 35ª, 22/4/12). —CONQUENSE-ALBACETE (Jornada 17ª, 11/12/11) —ALBACETE-CONQUENSE (Jornada 36ª, 29/4/12). —LA RODA-TOLEDO (Jornada 17ª, 11/12/11) —TOLEDO-LA RODA (Jornada 36ª, 29/4/12). —LA RODA-ALBACETE (Jornada 18ª, 18/12/11) —ALBACETE-LA RODA (Jornada 37ª, 6/5/12).

Aún así, el entrenador balompédico no mira más allá del primer partido. “Vamos a jugar contra todos, por lo que, para mí la dificultad está en comenzar la liga haciendo un viaje largo, porque sé que las fuerzas llegan justas. Tienes que cargar las piernas, puesto que no puedes hipotecar el inicio de la liga por un viaje y es una carga extra que tendremos. Pero esa es la competición, piedrecitas que te van poniendo y lo que tienes que hacer es superarlas. Debemos afrontarla pensando en la parte positiva. Vamos a aprovechar estas cinco semanas para ponernos a punto. R.S.


EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Deportes C-LM 39

—MOUNTAIN BIKE— Campeonato de España

Llorens conquista el doblete en Becerril

En la imagen, Ángel Llorens tras proclamarse vencedor del Campeonato de España.

EL DIA CUENCA

Este pasado fin de semana tuvo lugar en la localidad madrileña de Becerril de la Sierra el Campeonato de España BTT XC Olímpico, donde el conquense Ángel Llorens se impusó al andaluz Manuel Sánchez y al catalán Salamero, en la categoría Master 40. Este triunfo de Llorens se suma a los ya conquistados, Campeonato Regional, Open de CastillaLa Mancaha, Open de España, asi como el triunfo en la subida al Hotel Bali, cerrando con esta victoria, que pone broche de oro, a una magnífica temporada. CARRERA REÑIDA

Las bicis comenzaron a rodar a las cinco de la tarde con una salida espectacular. En primer lugar el andaluz, seguido del catalán y tras ellos, sin perder rueda, se situó el conquense. Según empezaba la competición era necesario remontar el primer obstaculo: entrar el primero en la senda. Y así fue, Llorens consiguió colarse en primer lugar. El conquense llevaban cierta ventaja sobre el andaluz en las subidas, pero en las bajadas éste remontaba. En la segunda de las tres vueltas de que constaba el circuito, mientras que el andaluz pinchó y se tuvo que retirar, el catalán se iba acercando con peligro. Esto exigió un gran esfuerzo por parte de Llorens, que tras sortear algunas trazadas, que no salieron bien y evitar una caída en la zona más técnica cruzó la meta en primera posición. Llorens superaba al madrileño, cuarto en discordia, José Vicente Gisbert, en 2.06, y al catalán Francisco Salamero, en 1.13. Aunque en la tercera vuelta éste hizo peligrar seriamente el doblete de Llorens, ya que se le acercó bas-

tante, pero un segundo acelerón le acabó dando el título. CARACTERÍSTICAS DEL CIRCUITO

El trazado del circuito, que alternaba subidas exigentes con descensos técnicos, fue diseñado por el corredor Master 40, Antonio Gutiérrez. Presentó un recorrido similar al del Campeonato de Madrid XCo 2010. Tenía 6,5 kilometros y discurría por una zona de pinares del Monte Alto del Hilo, con un desnivel acumulado por vuelta de 280 metros. NOCHE EN VELA

Además, este año la prueba, coincidió con “La Noche en Vela”,

donde los participantes pudieron recorrer las calles de la localidad madrileña, disfrutando de música, acróbatas, percusión, velas, artesanía, campos de estrellas, exposiciones, avistamiento de constelaciones, buen humor y buena gastronomía. Todos los corredores disponían de duchas, aparcamiento, avituallamiento, líquido en carrera, aparcamiento para selecciones autonómicas, masajes, bar y zona VIP. El corredor llegaba la cita en una estupenda condición física. pero tan importante como ésta era tener suerte en una prueba tan decisiva como el Campeonato de España.

Andújar sube hasta el puesto 44 A pesar de perder la final del Torneo de Stuttgart, frente a Juan Carlos Ferrero por 6-4/ 6-0, el tenista conquense, Pablo Andújar, ha ascendido 11 posiciones en el ranking de la ATP. Ha pasado del puesto 55 al 44 con 1.033 puntos, certificando así una gran temporada.

El C.C. Aliaguilla llegó a Santiago Después de nueve días recorriendo la ruta del “camino del francés”, el Club Ciclista Aliaguilla, por fin llegó a su destino, Santiago de Compostela. Atrás quedan 820 kilometros, de ruta realizados en 10 duras etapas llenas de dificultades, pero salvadas con gran ilusión. En la imagen, los conquenses en la plaza del Obradoiro, frente a la Catedral. Pódio completo de los ganadores en Becerril de la Sierra


40

EL DÍA

Deportes

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

FÚTBOL FC Barcelona

FÚTBOL

Guardiola espera contar con Cesc y Alexis Sánchez

El objetivo de Benzema es seguir en el Real Madrid ANDREU DALMAU/EFE

El entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, durante la rueda de prensa que ofreció este pasado martes.

El entrenador del Barça afirmó ayer que “necesitamos más amplitud en la plantilla" Le gusta de Alexis el hecho de que pueda jugar en las tres posiciones de ataque BARCELONA

El entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, ha admitido abiertamente el interés que tiene el club por Cesc Fàbregas y entiende que el Arsenal se resista a dejarlo marchar, pero ha subrayado que no le gustaría que un jugador se plantase con el objetivo de abandonar su club. “Cesc nos hará mejores”, ha señalado Guardiola, pero a la pregunta de si el jugador, que se ha entrenado al margen del Arsenal en la gira del equipo inglés por Asia, debería hacer algún gesto más, Guardiola ha dicho que a él no le gustaría que un jugador suyo “se plantase” ante la institución para pedir su salida. “Cesc es jugador del Arsenal y tiene que hacer lo que le diga su equipo. A mí no me gustaría que un jugador nuestro se plantase y dijese: ‘A partir de ahora no me entreno y me quiero ir’. No ha viajado y me consta que tiene unas molestias, ya que el año pasado tuvo muchas. Y que cuando esté

bien lo harán jugar. Él ha hablado con su entrenador que está a gusto en Inglaterra pero que si hay una oportunidad le gustaría venir al Barça”, ha relatado Guardiola. “Aquí todo lo que hemos hecho ha sido pidiendo permiso al Arsenal. Siempre les hemos llamado cuando nos ha interesado un jugador: Hleb y Henry. ¿Que no nos venden a Cesc, como el año pasado? ¿Que nos los venden? Si está en el mercado, nosotros presentamos una oferta. Intentaremos acercar las posiciones hasta el final. Pero, ¿si hay posición de fuerza? El jugador es del Arsenal”, ha añadido. HAY DINERO

“Hay un dinero en la caja para hacer este fichaje. Si se puede hacer, se hará. Si no, este dinero se guardará en la caja para... no lo sé. ¿Qué haremos?”, ha dicho Guardiola bromeando. “Hasta el último día, lo intentaremos, porque creemos que Cesc nos hace mejores como equipo”, ha señalado. Guardiola ha señalado que Alexis es prioritario respecto a Cesc, porque entiende que el Barça necesita antes reforzarse “con un delantero que con un centrocampista, ya que tenemos muchos en el centro del campo”, y también ha señalado que el fichaje de Fàbregas “no es incompatible” con la renovación que se hizo por el centrocampista Thiago Alcántara. “No tienen nada que ver. Cuando miras el calendario, uno se asusta por la cantidad de partidos que hay. Todo se produce en el centro

EL DETALLE

El Parlamento catalán distingue a Josep Guardiola Ayer, la Mesa del Parlamento catalán, a propuesta de su presidenta, Núria de Gispert, acordó entregar su máxima distinción al entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, en un acto que se celebrará el próximo 8 de septiembre con motivo de las celebraciones por la Diada. De Gispert lo anunció tras lograr el apoyo de la mayoría de la Mesa, y ha explicado que, además de concederse este galardón por su trayectoria como futbolista y entrenador, se le hará entrega de la medalla de honor en su categoría de oro a Guardiola por “los valores que transmite”, tan “propios de Cataluña”, como la deportividad, el trabajo en equipo, el esfuerzo y la superación personal. Guardiola, que no recoge habitualmente premios extradeportivos, recibirá así una distinción creada por el Parlament en el año 2000. En ediciones anteriores, la cámara catalana ha entregado su máximo premio al reverendo Desmond Tutu, al jesuita Miquel Batllori, a Ernest Lluch y al representante de la ONU en Afganistán Francesc Vendrell, entre otros.

del campo y aquí nadie sobra”, ha precisado acerca de la conveniencia de tener tanto a Thiago como a Cesc como refuerzos. “Necesitamos más amplitud en la plantilla”, ha dicho Guardiola, quien entiende que el mundo “está como está”, refiriéndose a la economía. “El club ha trabajado de forma excelente y sabe los jugadores que nos interesan. Si no llegan, tiraremos con los que somos”, ha señalado Guardiola. De la contratación del chileno Alexis Sánchez, Guardiola ha reconocido que no le inquieta que la negociación se encuentre detenida, a la espera que el Udinese se pronuncie sobre la última oferta que le ha trasladado el Barça. “El Udinese tiene todo el derecho a defender sus intereses; es su jugador. Alexis también se ha posicionado. Estas cosas no son: 'Como yo soy el Barcelona, voy, quiero esto y lo consigo'. No. Todo el mundo tiene su derecho a defender sus intereses. Al final, yo oferto y los otros pueden o no aceptar. Esperemos que al final se cierre”, ha dicho el técnico azulgrana. “Es un buen jugador. Puede jugar en las tres posiciones de ataque. Tiene mucha intensidad defensiva. Tiene mucho desborde, el uno contra uno. Es muy vertical. Por lo que me han contado, es muy buen chico. La secretaría técnica nos dio unas posibilidades y el que más se acercaba era Alexis. Por eso, desde el principio fuimos a por él”, ha añadido Guardiola. EFE

LOS ÁNGELES (EEUU)

El delantero francés del Real Madrid, Karim Benzema, señaló ayer en la rueda de prensa posterior al entrenamiento del equipo que su objetivo es permanecer en el conjunto madridista y ganar muchos títulos. “No he hablado con nadie”, respondió el ariete sobre un posible interés del Arsenal inglés. “Estoy en Madrid, quiero triunfar aquí y nada más”, añadió de forma lacónica y habló sobre la posible llegada de un tercer delantero centro al club en las próximas semanas. “Es normal que el Madrid quiera fichar a los mejores jugadores del mundo; yo voy a trabajar para jugar, me encuentro al cien por cien. No es ningún problema que venga otro delantero más”, afirmó el internacional galo, quien dijo tener la “autoestima muy alta” tras su buen rendimiento la temporada pasada. “Con Mourinho lo pasamos bien. He pasado un buen año y he marcado muchos goles”, dijo Benzema, quien tuvo palabras para su compatriota Zinedine Zidane, nuevo director de fútbol del Real Madrid. “Para nosotros es muy bueno que esté ahí siempre porque nos va a ayudar mucho; ojalá algún día se anime a entrenar con nosotros. A mí me ayuda mucho que esté ahí”, declaró. PROMOCIÓN DE LA CAPITAL

Por su parte, el Real Madrid realizó ayer un pequeño paréntesis en su apretada agenda de pretemporada para promocionar la capital española en un acto organizado en el hotel SLS, de Los Ángeles , que contó con la cocina del chef José Andrés y la presencia de diversas celebridades. Al evento, organizado por la Oficina de Turismo de España en Los Ángeles, acudió toda la expedición blanca, incluido el entrenador, José Mourinho; el director de fútbol, Zinedine Zidane, y el director de relaciones institucionales, Emilio Butragueño. EFE EFE/HELIOS DE LA RUBIA

Karim Benzema.


EL DÍA

Deportes 41

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

CICLISMO Tour de Francia

Hushovd gana etapa en la que Evans y Contador sorprenden a los Schleck IAN LANGSDON/EFE

—Clasificaciones—

El noruego Thor Hushovd (Garmin) consiguió su segunda victoria en el Tour 2011

16ª ETAPA 1 Thor Hushovd (NOR/Garmin) 3 h 31:38 2 Edvald Boasson Hagen (NOR/Sky) m.t. 3 Ryder Hesjedal (CAN/Garmin) a 02 4 Tony Martin (GER/HTC) a 38 5 Mikhail Ignatyev (RUS/Katusha) a 52 6 Alan Pérez (ESP/Euskatel) a 1:25 7 Jeremy Roy (FRA/FDJ) m.t. 8 Marco Marcato (ITA/Vacansoleil) a 1:55 12 Alberto Contador (ESP/Saxo Bank) a 4:26 10 Samuel Sánchez (ESP/Euskatel) m.t.

En el puerto de Manse, a menos de veinte para la meta, Contador atacó por dos veces CARLOS DE TORRES GAP (FRANCIA)

Alberto Contador alzó la voz a las puertas de los Alpes con dos ataques en el único puerto de la decimosexta etapa, a 11 kilómetros de meta, que sirvió para reducir diferencias con sus rivales, a excepción del australiano Cadel Evans, el único que se rebeló en una etapa que se adjudicó el noruego Thor Hushovd (Garmin Cervelo). La decimosexta jornada del Tour, con un recorrido de 162 kilómetros entre Saint Paul Trois Châteaux y Gap, volvió a encumbrar a Thor Hushovd, campeón mundial, que firmó su segunda etapa en un esprint entre tres por delante de su compatriota Edvald Boasson Hagen (SKY) y del canadiense Ryder Hesjedal (Garmin), componentes de la fuga que se fraguó en el kilómetro 70. Por detrás la carrera llegaba rota. Alberto Contador reventó el grupo de favoritos en el ascenso del Col de Manse (2a), a 11 de meta, con un ataque a 3,5 kilómetros de la cima que tuvo continuidad en un ritmo elevado, que hizo daño entre muchos de sus enemigos. El triple vencedor del Tour, obligado a la estrategia ofensiva para compensar su retraso en la clasificación, estaba loco por atacar y en la primera e inesperada oportunidad no paró hasta descolgar a los hermanos Schleck e Ivan Bas-

GENERAL

El corredor noruego del equipo Garmin-Cervelo, Thor Hushovd, celebra su victoria tras cruzar la línea de meta.

so. Sólo se resistieron Evans y Samuel Sánchez, con quien habló Contador para colaborar en la estrategia que consistía en coronar el puerto (lo hicieron con 20 segundos sobre el resto de favoritos) y tirar a bloque hasta Gap, sobre una carretera mojada y peligrosa. Objetivo, empezar a limar tiempo. Y mandar un mensaje de supervivencia. Contador cumplió con el objetivo y Evans demostró que está pletórico de forma y que es el rival a batir. El corredor del BMC fue el más valiente en el descenso y se distanció del dúo español. Arañó tres segundos. Otro aviso. A 18 segundos del madrileño pasaron el francés Voeckler, que aguantó un día más el maillot amarillo, y Frank Schleck, más fuerte que su hermano Andy, el gran perjudicado, con un retraso de 1.06 minutos. No hizo falta llegar a los Alpes

ni a las citas claves del Galibier y Alpe D'Huez. Las etapas llamadas de transición a veces van cargadas con dinamita. Si no son las caídas las que hacen diferencias, son ataques inesperados como el de Contador en el Col de Manse. La etapa marchaba tranquila y bajo guión. Pocos esperaban ver en acción al vencedor del Giro. En el puerto, de 9,5 kilómetros al 5,6 por ciento de desnivel todo voló por los aires. En la lucha por la etapa seguía vigente la fuga. El canadiense Ryder Hesjedal coronó en solitario, perseguido por Hushovd, transformado en un solvente "escalador" y Boasson Hagen, dos noruegos que enlazaron en el descenso. Fue el maillot arco iris quien impuso su fuerza en la recta de meta, sin apenas respuesta. Mientras Hushovd festejaba su décima victoria de etapa en el Tour de Francia, tres corredores, Evans, Contador y Samuel Sánchez vo-

laban en la bajada para causar los mayores destrozos posibles. Era la etapa que discute el podio de París, la que estaba dejando al descubierto las miserias de Andy Schleck y del italiano Ivan Basso, que también se dejó tiempo, 51 segundos. Voeckler volvió a sufrir y luchar como un titán. Se ha pegado como una lapa al jersey amarillo, aunque ni él mismo crea en sus posibilidades. Evans pasó al segundo puesto a 1.45 minutos del líder y Frank Schleck baja al tercero a 1.49. El primer español es Samuel Sánchez, quinto, y le sigue Contador, que desde ahora hace nuevas cuentas. Está a 3.42 del líder, 1.57 de Evans, 2.01 de Frank Schlek y a solo 39 segundos de Andy Schleck. Contador presentó credenciales al pie de los Alpes. Sin referencias de su dolorida rodilla, logró una victoria moral que le im-

1 Thomas Voeckler (FRA/Europcar) 69 h 00:56 2 Cadel Evans (AUS/BMC) a 1:45 3 Franck Schleck (LUX/Leopard) a 1:49 4 Andy Schleck (LUX/Leopard) a 3:03 5 Samuel Sánchez (ESP/Euskatel) a 3:26 6 Alberto Contador (ESP/Saxo Bank) a 3:42

pulsa en las apuestas. El Galibier y el Alpe D'Huez esperan noticias. UN GOLPE NO ESPERADO

Frank y Andy Schleck no se esperaban que bajo la lluvia de Gap atacara Alberto Contador y, sorprendidos por la iniciativa del madrileño, cedieron unos segundos que no modifican sus planes, porque de todas formas tenían que atacar en las etapas alpinas. “Sabíamos que en los Alpes teníamos que atacar, esto no cambia nada nuestros planes”, afirmó Andy, el más damnificado de la etapa, que se dejó en la meta 1:06 segundos Contador. El menor de los Schleck volvió a mostrar sus carencias, como sucedió en el Muro de Bretaña, una cota de tercera categoría en la que no pudo aguantar el tiempo de los mejores. En Gap se descolgó en la subida a la cota de Manse, de segunda categoría. EFE

IAN LANGSDON /EFE

Alberto Contador, sobre la etapa:“Ha sido mejor de lo que pensaba” GAP (FRANCIA)

Alberto Contador se mostró encantado de la ventaja lograda ayer en la décimo sexta etapa del Tour de Francia con los hermanos Schleck y aseguró que la jornada fue “mejor de lo que pensaba”. El ciclista de Pinto, que tras pasar el control antidopaje no sabía cuanto le había metido a Andy Schleck, afirmó que era una sorpresa cuando supo que fueron 1:06 segundos. “Pensaba que eran 20 segundos o así, estoy muy contento, es una diferencia grandísima, mayor de lo que podía esperar”, aseguró.

El ciclista madrileño confesó que tenía pensado atacar desde la mañana. “Como ya dije”, señaló en de Pinto, “no puedo desperdiciar ninguna etapa para recuperar tiempo. Las sensaciones no son las mejores pero no se puede esperar, estoy muy contento”, afirmó. “En todo momento tenía clarísimo que iba a atacar sin importarme quien se pusiera a mi rueda, porque sabía que alguien se quedaría”, dijo. Alberto Contador reconoció asimismo que habló con Samuel Sánchez durante la etapa y que le anunció que atacaría. “Me ha di-

cho que iba justito, es una lástima porque (si hubiera estado más fuerte) hubiéramos podido ampliar la diferencia”, señaló. Visiblemente satisfecho, el corredor español aseguró que ahora estudiará la nueva situación en la que queda la carrera. Alberto Contador se situó sexto de la clasificación general, a 3:42 del francés Thomas Voeckler; a 1:57 de Cadel Evans; a 2:01 de Franck Schleck, a 39 segundos de Andy Schleck y a 16 de Samuel Sánchez. EFE

El corredor español de Saxo Bank Sungard, Alberto Contador (i).


42

EL DÍA

Deportes

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

NATACIÓN Mundiales de Shanghái 2011

FÚTBOL

La velocidad del equipo español le vale otro bronce

El Valencia se estrena con victoria y goles de Piatti y Aduriz

EFE/BARBARA WALTON

Las españolas logra 96.000 puntos por los 98.300 de las rusas y 96.800 de las chinas

FERNANDO CASTÁN

0

MADRID

El equipo español durante su actuación en la que lograron la medalla de bronce en Nado Sincronizado.

guridad, utilizarán en los Juegos Olímpicos de Londres el próximo año, aunque Anna Tarrés reconoció que hay defectos que pulir de cara al futuro. RUSAS IMBATIBLES

Por su parte, el conjunto ruso confirmó, aunque había pocas dudas, que no solo es imbatible, sino que tiene años de ventaja sobre los demás. Al igual que los chinos en los saltos de trampolín y plataforma, los rusos, las rusas, en este caso, han copado todos los primeros puestos en las finales de natación sincronizada, de tal forma que después de cuatro días de competición sólo estas dos naciones tienen medallas de oro. Seis China y tres Rusia. Ayer, el equipo ruso lo compu-

sieron Anastasia Davydova, Maria Gromova, Elvira Khasyanova, Svetlana Kolesnichenko, Daria Koroboba, Aleksandra Patskevich, Alla Shishkina y Anzhelika Timanina, mientras que las chinas lo hicieron con Chang Si, Huang Xuechen, Jiang Tingting, Jiang Wenwen, Liu Ou, Luo Xi, Sun Wenyan y Wu Yiwen. En cuarta posición se clasificó el conjunto de Canadá, que se ha quedado a un paso de subir al podio en los ejercicios técnicos de solo, dúo y equipo. RUSOS Y CHINOS A LA CABEZA

Los equipos chino y ruso se reparten todas las medallas de oro en las finales de saltos y natación sincronizada en los Mundiales de Natación de Shanghái 2011, China.

Algo que sería relativamente normal, pero lo extraordinario está en que las dos copan los respectivos medalleros de oro en los únicos deportes que han disputado alguna final en el Centro Oriental de Shanghái, un fabuloso complejo de cuatro edificios con más de cinco piscinas. Solo Gran Bretaña, con la medalla de oro lograda por KeriAnne Payne en la prueba de 10 kilómetros en aguas abiertas, en la playa de Jingchan, ha subido a lo más alto del podio . Los chinos tienen seis medallas de oro y cuatro de plata, y los rusos suman todas, tres, de ese metal disputadas en la piscina de natación sincronizada más la de plata de Illya Zakharov y Evgeny Kuznetsov en los saltos sincronizados desde trampolín. EFE

FÚTBOL Atlético de Madrid

El Atlético presenta a Adrián López El delantero asturiano Adrián López, máximo goleador del Europeo sub'21 que ganó España el mes pasado, ha sido presentado por el Atlético de Madrid, “un grande” al que llega “con muchas ganas de jugar”. “Vengo con toda la ilusión y las ganas del mundo”, ha asegurado Adrián, que añadió que “la competencia es dura, con jugadores

PSV EINDHOVEN

Árbitro: Manfred Krassnittzer (Austria). Mostró tarjeta amarilla a los valencianistas Soldado y Aduriz y a Toivonen, Stutman y Manolev del PSV Eindhoven Goles: 1-0 Piatti (m. 68) 2-0 Aduriz (m.78) Incidencias: Primer partido amistoso de pretemporada del Valencia disputado en el estadio Lavantal Arena de la ciudad austríaca de Wolfsberg y correspondiente a la Copa Kärnten, en la que también participan el Bursaspor turco y el Leicester inglés.

SHANGHÁI (CHINA)

MADRID

2

—VALENCIA— Diego Alves, Bruno, Rami, Pardo, Jordi Alba, Topal, Maduro, Pablo, Jonas, Bernat y Soldado. También jugaron: Guaita, Miguel, Dealbert, Ricardo Costa, Mathieu, Albelda, Portu, Feghouli, Nacho González, Piatti y Aduriz. —PSV EINDHOVEN— Isaksson, Manolev, Marcelo, Strootman, Toivonen, Engelaar, Wijnaldum, Lens, Mertens, Tamata y Labyad. También jugaron: Pieters, Bakkal, Ojo, Zeefuik, Naja e Ibrahim.

Las nadadoras españolas están cumpliendo el objetivo: no bajarse del podio La velocidad del ejercicio del conjunto español, basado en una pieza musical de los balcanes, le dio ayer, en China, la tercera medalla de bronce en natación sincronizada, en los Mundiales de Shanghái 2011. Las españolas fueron terceras con 96.000 puntos por los 98.300 de las rusas y 96.800 de las chinas, de tal forma que se repitieron los dos podios anteriores de Shanghái 2011. El conjunto que dirige Anna Tarrés recibió una nota de 48.100 en la ejecución y 47.900 en la impresión general, mientras que las rusas obtuvieron 49.100 en el primer apartado y 49.200 en el segundo y las chinas 48.400 en ambas. Por España formaron Andrea Fuentes, Ona Carbonell, Thais Henríquez, Alba Cabello, Clara Basiana, Marga Crespi, Paula Klamburg y Cristina Salvador. Este conjunto ha sido renovado en los dos últimos años, desde que en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 ganara la medalla de plata en equipos y en dúo con Gemma Mengual y Andrea Fuentes, de entonces ya solo quedan tres nadadoras: Fuentes, Alba Cabello y Thais Henríquez. Las nadadoras españolas están cumpliendo el objetivo que sus entrenadoras Anna Tarrés y Bet Fernández se habían propuesto para estos mundiales: no bajarse del podio, ya que en Roma 2009 con más nadadoras de las veteranas y todavía con Mengual al frente ganaron un oro y seis platas El ejercicio con el que se hicieron esta tarde en Shanghái con el bronce es el que, casi con toda se-

VALENCIA

de nivel muy alto”. El ariete, de 23 años, se ha mostrado contento de recalar en el equipo rojiblanco y ha destacado que su objetivo es “hacerlo lo mejor posible”. El internacional sub'21 no se ha fijado un número de goles concreto como objetivo, pero cree que debido a su juventud, sus estadísticas en ataque “pueden mejorar”.

“Estoy contento de que se haya solucionado todo el tema del Deportivo. No tenía dudas, pero sí incertidumbre y nerviosismo de lo que diría el juez. Pero, afortunadamente, se terminó”, ha dicho sobre el conflicto con su anterior equipo. Adrián mantenía un conflicto con el club en el que militaba, el Deportivo de la Coruña, que le había renovado unilateralmente,

pero un juez de arbitraje falló a su favor y ha podido fichar por el Atlético de Madrid. “El único ‘pero’ de irme del Depor es no haber salvado al equipo, porque el club es de primera y ojalá vuelvan pronto a la máxima categoría”, ha manifestado el nuevo jugador colchonero. Sobre su estado de forma, ha destacado que lleva entrenando desde hace una semana para “estar lo mejor posible” al incorporarse. “Tengo ganas de empezar a entrenar”, ha asegurado para concluir el propio jugador. EFE

El Valencia se impuso por 2-0 al PSV Eindhoven holandés en su primer partido de la pretemporada en el que los valencianistas fueron superiores a su rival y en el que los goles del argentino Pablo Piatti y Aritz Aduriz dieron la victoria al equipo de Unai Emery. Con este resultado el Valencia lidera la Copa Kärnten, en la que además de valencianistas y holandeses también participan el Bursapor turco y el Leicester inglés. A pesar del escaso fútbol que se pudo ver tanto en la primera como en la segunda parte, lógico para el primer partido de pretemporada, en los primeros compases del Valencia 2011-2012 se pudieron ver algunos detalles interesantes. Así, en el primer once del que dispuso Unai Emery ante el PSV, se pudo ver al defensa francés Adil Ramí muy seguro, del mismo modo que destacaron el canterano Bernat y el brasileño Jonas Gonçalves, mientras que su compatriota Diego Alves no tuvo trabajo en la portería en sus primeros minutos como valencianista. En la segunda parte Emery cambió el equipo por completo. Uno de los debutantes, el argentino Pablo Piatti, fue el encargado de inaugurar el marcador. El PSV perdonó en el minuto 67 una buena ocasión ante la meta de Vicente Guaita y acto seguido Aritz Aduriz asistió de cabeza a Piatti, quien definió a la perfección ante la salida del guadameta rival. El gol entonó al Valencia y diez minutos después los valencianistas ampliaban su ventaja en el marcador a través de Aduriz, que marcó de cabeza tras un buen centro al segundo palo del francés Sofiane Feghouli. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN NEURISMO DE ENRIQUE YÁÑEZ SALGADO. ESPACIO LAURADOM. ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ. FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de 08,00 a 15,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE VERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/ RUFINO BLANCO,26 FECHA: Hasta finales de julio HORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a 21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

Miami Beach, capital de la moda de baño —CONCURSOS Las principales firmas de la moda de trajes de baño se han reunido en Miami Beach para presentar las últimas tendencias del sector en dos convocatorias paralelas que atraerán a miles de diseñadores, modelos, minoristas y

particulares de diversas regiones del mundo. Durante estos días se mostraron las colecciones de 2012 de la diseñadora española Dolores Cortés; Martín Polanco de República Dominicana y de las colombianas Paola y Anyela Gutiérrez.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Televisión Programación

44

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Steven impide in extremis que Irene cometa una locura y mate a Andrés. Steven oculta a Irene que conocía sus intenciones. 17.05 Eva Luna 18.25 Amar de nuevo 19.00 Comando actualidad. Carretera y manta (R). 20.00 21.00 22.05 22.15 23.15 00.55 03.00 02.30

Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Mi niño vale (R). En familia. Familia SA y Qué arte (R). Cine. Equipo Marshall TVE es música Noticias 24H

Clan TV 11.10 Chuggington 11.30 Pat, el cartero 12.00 12.11 12.35 13.00 13-25 13.50 14.15 14.30 14.57 15.20 15.45 15.57 16.20 16.45 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.40 20.02

Todo es Rosie Jorge el curioso Arthur Lazy Town ¡En marcha! Fanboy y Chum Chum Hero Kids Pokémon Advanced Challenge Gormiti Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar Los Lunnis Chuggington Dora la exploradora Caillou Todo es Rosie Pat, el cartero Arthur Lazy Town ¡En marcha! Fanboy y Chum Chum Pokémon Advanced Challenge Los Lunáticos Gormiti Bob Esponja

Teledeporte 08.00 Directo natación Campeonato del Mundo saltos semifinal 10 metros femenino desde Shanghai (China) 09.35 Baloncesto Campeonato de Europa Sub-20 España – Alemania desde Bilbao 11.00 Directo waterpolo Campeonato del Mundo masculino 1ª fase Estados Unidos – Italia 12.10 Natación Campeonato del Mundo aguas abiertas 10 kms. femeninos resumen 12.30 World of freesport programa nº 27 Pkra kitesurf world tour NOTA: En función del orden de salida de la natación sincronizada se emitirá en directo a las 12.20 h. o diferido waterpolo Cto. Mundo masculino España Montenegro 13.00 Directo natación sincronizada Campeonato del Mundo final solo libre desde Shanghai (China)

LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Mil años de románico Paraísos cercanos Pueblo de Dios América total

12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.30 16.00 17.50 19.00 19.30

Grandes documentales Para todos La 2 El escarabajo verde Tres 14 + investigadores Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales A pedir de boca Redes 2.0

20.00 20.15 20.30 21.00 22.00

La 2 Noticias Cámara abierta La España sumergida Documentales culturales Cine clásico El verdugo 23.30 Cine El hermano bastardo de Dios 01.10 Documentales culturales

A3 Neox 07.40 Megatrix 14.45 15.20 17.25 18.05 19.15

Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.15 Cleveland show. Cleveland Brown, su esposa Donna y sus hijos Roberta y Rallo, viven multitud de aventuras en esta segunda temporada. Se codean con estrellas de la NBA como Kevin Garnett, Lebron James y Steve Nash. Pero no todo son alegrías, ya que el exmarido de Donna hace su aparición para desesperación de Cleveland. 23.00 American Dad 23.15 Futurama 23.45 Aquí no hay quien viva 02.35 Me gustas 04.45 Aquellos maravillosos 70

Nitro 07.45 08.10 11.10 11.55

Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia

15.05 Cine. Un asesino entre nosotros Un afamado escritor es hallado en su despacho ahorcado. En un principio todas las averiguaciones de la policía llegan a la conclusión de que ha sido un suicidio, pero cuando la investigadora Samantha Kinsey, propietaria de la librería Myestery Woman inicia su propia investigación, descubre que existe la probabilidad de que se haya cometido una asesinato. 17.25 Colombo 20.10 22.15 00.15 01.40

Ley y orden Equipo de investigación 1000 maneras de morir Expediente X

ANTENA 3

CUATRO

TELE 5

06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano. Con Alicia Senovilla.

07.00 El zapping de surferos 07.45 Kyle XY 09.30 Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez. 09.00 El programa del verano

12.00 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons. Estoy verde de rabia y El Apu más dulce. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El tiempo 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo. Tristán propone a Pepa marcharse del pueblo. 18.15 El Diario 19.45 Atrapa un millón

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro. Con Luis García y Ricardo Reyes. 15.50 No le digas a máma que trabajo en la tele. Con Goyo Jiménez. 17.45 Eurocopa Sub-19. EspañaBélgica.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario

21.00 21.40 21.50 22.00 23.30 02.15 03.00 04.15

Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Ahora caigo! Los Quién Campeonato Europeo de Póker Adivina quién gana esta noche Los sueños

A3 Nova 09.45 Teresa 11.50 Destilando amor 12.50 La tormenta 14.00 Esta casa era una ruina. Programa donde se remodelan casas de un modo radical, incluso demoliendo las estructuras originales. En sólo 7 días, un equipo de expertos transforma al completo hogares que han sido golpeados por desastres naturales o dramas personales. 15.00 Pasión de Gavilanes 16.20 Los herederos del monte 17.35 La marca del deseo 19.30 Teresa 20.20 21.20 22.25 01.00 02.00 02.40

Prisionera Frijolito Mi casa es la mejor Vaya casas Boston legal Astro show

Intereconomía

20.00 Noticias Cuatro. Con Mónica Sanz. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Mójate! 22.30 Cine Cuatro Caos 00.30 Cine Cuatro Starship Trooper (Las brigadas del espacio) 02.50 Cuatro astros

24H

08.00 08.45 09.45 11.45

15.00 Tres 14 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H. Espacio de cultura y sociedad presentado por Elena Ochoa. El programa hace un repaso a las novedades más destacadas en el mundo del cine, ocio, libros, espectáculos y música, así como a las últimas noticias de sociedad. Inma Gómez-Lobo se encarga del área económica.

13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011: resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.45 Reforma sorpresa

20.30 21.30 22.30 00.05 01.00 01.45

Crónicas Telediario 2 La noche en 24 horas En portada Noticias 24H Cámara abierta 2.0

laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine Vidas rebeldes

12.00 12.30 13.00 14.55 16.00 16.30 19.00 19.40

13.20 Cine Los duelistas 15.30 Cine. El gran Houdini 17.40 Cine. Los cuatro hijos de Katie Elder Cuenta la historia de cuatro hermanos Tom, Bud, John y Matt, que se reúnen en su pueblo de origen tras la muerte de su madre y descubren que Morgan Hastings, el nuevo dueño del rancho familiar, mató a su padre para quedarse con el rancho.

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones 22.00 El gato al agua. Magazín conducido por Antonio Jiménez. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. 00.00 Punto pelota 02.30 Hoy es tu noche

La 7

06.30 Telediario matinal 09.00 Sesión de control al Gobierno 10.15 La mañana en 24H. Edición matinal.

10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda 11.00 +vivir Los consejos de Txumari El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Los consejos de Txumari De película Con otro enfoque Los inmortales

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y Marco Rocha. 22.00 Supervivientes: última hora 23.15 Punta Escarlata. (Estreno) 01.00 Supervivientes: el debate. Con Christian Gálvez. 02.30 Locos por ganar

20.05 Cine Spawn 22.00 Cine El justiciero de la ciudad 23.55 Cine. Marathon man 02.10 Premios por un tubo

Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

20.00 Supervivientes 2011: resumen diario 20.30 Vaya semanita 22.30 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV 02.30 Infocomerciales

FDF 07.00 I love TV 08.15 Primos lejanos 09.45 Cazatesoros. Se emiten dos capítulos. 11.15 Cosas de casa 12.15 Todo el mundo odia a Chris 13.15 Friends. Se emiten cuatro capítulos. 15.15 Entrefantasmas. Un espìritu infame y La cuna se mecerá. 17.00 Caso abierto 18.45 La que se avecina. Una diva, un piso faisán y un que cuesta un riñón. 20.30 CSI Las Vegas. Esclavas de Las Vegas. 21.15 CSI Miami. Matadero. 22.15 Aída. Mi madre se ha comido a mi compañero de piso y Tierras de pirula. 00.15 La que se avecina. Un apagón analógico, un parto psicológico y un adicto al sexo.

laSEXTA 08.35 10.20 11.05 11.25 11.55

Los vigilantes de la playa El muro infernal Crímenes imperfectos Las pruebas del crimen Crímenes imperfectos: historias criminales

12.50 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.55 laSexta/Noticias 15.25 Bones. Brillando en la vieja casa de piedra, Mirando las estrella en el charco y El hijo de la viudad en el parabrisas. 18.00 Verano Directo 20.00 20.55 21.30 22.25

laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of El intermedio El mentalista. Rojo fuego, Áula roja, Los amigos de John El Rojo y Maleficio rojo. 02.00 The very best of El intermedio (R) 02.20 Astro TV 06.00 Teletienda. Espacio promocional.

IaSexta2 07.00 09.00 10.25 11.50

Teletienda Las dos caras de Ana Salomé (R) Amigas y rivales

13.35 15.25 17.15 19.05

Código postal Mariana de la noche Contra viento y marea Amigas y rivales

21.00 Salomé. Salomé por fin ha encontrado el amor. En las entregas de hoy de la telenovela, veremos cómo nuestra protagonista y Julio culminan su historia. Sus sentimientos cada vez son mayores y juntos están dispuestos a superar todos los obstáculos. Pero esta relación tiene demasiados enemigos que no cesarán en su empeño de destruir a la pareja. 22.40 Mariana de la noche 00.30 Código postal 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional 09.00 Wrestling 13.00 Los jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. 13.30 Marca Center 14.45 Fútbol Pretemporada 2011-12. PSV Eindhoven-Valencia. 16.45 Marca Center 17.30 Marca Motor. (R) 18.30 Wrestling. (R) 19.30 Los jugones de Marca. (R) 20.00 Marca Center 2.Presentado Álvaro de la Lama y David Alemán. 22.00 Marca Motor. Presentado por David Alemán. 22.30 Info Futboleros. Presentado por Álvaro de la Lama y Enrique Marqués. 23.00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 45

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Los gavilanes del estrecho”. Cine: Una bella espía inglesa (Yvonne de Carlo) debe llegar a las costas británicas para informar a sus jefes de la inminente invasión de Inglaterra planeada por Napoleón. Para ello contará con la ayuda imprevista de un contrabandista llamado Gilliat (Rock Hudson). 17.30 Los Siete Magníficos. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos 18.45 Cine del Oeste: “Tres horas para matar”. Cine: Un conductor de diligencias, injustamente acusado del asesinato de la prometida de su hermano, logra escapar, pero volverá unos años más tarde para descubrir al verdadero asesino. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines. 22.15 Supercine sin cortes: “Noches de tormenta”. Adrienne Willis (Diane Lane) es una mujer cuya vida es un desastre. Tiene un marido infiel, que quiere volver a casa, y una hija adolescente que cuestiona todas sus decisiones. En estas circunstancias, una amiga le pide un favor: que se haga cargo durante un fin de semana de la posada que tiene en un pueblecito costero de Carolina del Norte. Adrienne acepta sobre todo porque necesita tranquilidad para reflexionar sobre su vida. Nada más llegar, se anuncia una gran tormenta, y a la posada llega un huésped, el doctor Paul Flanner (Richard Gere), que también ha viajado hasta allí para enfrentarse a una crisis. A medida que se acerca la tormenta, empiezan a confiarse sus problemas y a consolarse mutuamente. Cine

00.00 Cine de noche: “Corazones solitarios”. En los años 40, Martha Beck y Raymond Fernández, "los asesinos de corazones solitarios", fueron la pareja más buscada de América. Amantes del dinero fácil y el sexo escabroso, estafaban a sus víctimas y luego las mataban brutalmente. Sus víctimas eran viudas de guerra y mujeres ricas que tenían la mala suerte de responder a los anuncios de prensa en los que Ray se presentaba como el amante latino ideal. En este juego mortal, Martha se hacía pasar por su hermana. Cometieron una veintena de asesinatos. Lonely Hearts reconstruye los hechos a través de dos detectives de homicidios que siguieron la pista a la pareja. Cine 02.00 Cine de noche. “Keoma”. Cine: Keoma, conocido por ser uno de los mejores y más temidos pistoleros, vuelve al pueblo que le vio crecer. Allí encontrará que el lugar está dominado por la banda del perverso Caldwell, quien no permite la entrada de ninguna ayuda médica que erradique la plaga de peste que sufre el pueblo. Keoma se enfrentará a Caldwell para intentar devolver la libertad a su tierra. 03.40 CMTop. Musicales 04.15 CMT es música. Musicales 05.55 CLM en vivo. Informativos 05.59 Arrasando. Concursos

Series 18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop: Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivos. 22.15 Cine de noche: “Sangre y vino”. Junto a su hijastro Jason, Alex Gates regenta una pequeña compañia de vinos de importación que abastece a la mayoría de los millonarios de un selecto barrio de Miami. A través de su trabajo, un día conoce a Gabriela, empleada doméstica de un acaudalado matrimonio que posee el collar de diamantes más espectacular de su país. Alex decide apropiarse de la preciada joya y escapar de la ciudad en compañía de Gabriela, pero el destino le prepara una sorpresa que cambiará totalmente el curso de los acontecimientos. Cine: 23.50 Cine de noche: “Bomba humana”. Cine: 01.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00

Informativo. Teletoledo

07.00 10.00 11.00 12.00 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00

Cine: “La alegre divorciada” En El Objetivo. De Cerca. Hoy Es Mi Día. Programacion Divulgativa. En El Objetivo Diario Nacional Informativo Primera Edición Cine: “Duelo en el fondo del mar”

18.05 Informativo Primera Edición 18.30 Concurso El Carro De La Compra 20.10 Déjate Llevar 21.00 Informativos Segunda Edición 22.00 Laudes Y Castañetas/El Braserillo/Unos Y Otros 23.30 Entre Blancos Y Tintos/El Rincón De Carlos 00.45 En El Objetivo 01.00 Programacion Divulgativa 01.30 Cine: 06.30 Programación Divulgativa

AB TeVE 08.00 Telechat 08.30 Todo por amor (R) 09.00 Noticias (R) 09.30 Mientras haya vida (R) 10.30 Noticias (R) 11.00 Documental 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Rutas de solidaridad 14.00 Hielo y soda. Magazine (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 Gran libro de la naturaleza 15.30 Noticias Albacete 16.00 La verdad de Laura 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias Albacete 19.00 El Secreto 20.00 Noticias Albacete 20.30 Nimbols/Lupo Alberto 21.00 En la calle AB. Lo mejor 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga AB. Lo mejor (R) 22.30 Noticias 23.00 Me lo dices o me lo cuentas 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 A mano. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Ángeles con caras sucias". 17.40 "Ambiciones". Teleserie. 18.25 El carro de la compra. 19.25 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. "El día de los enamorados" 21.40 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL JUSTICIERO DE LA CIUDAD

laSexta3 22.00

★★★

‘Death wish’. Acción. DIRECCIÓN: Michael Winner. INTÉRPRETES: Charles Bronson, Vincent Gardenia, William Redfield. ESTADOS UNIDOS. 1974. ——

—Paul Kersey, un arquitecto de Nueva York, es un liberal que ve como su mundo se desploma cuando su esposa e hija son asesinadas por unos delincuentes que entran a robar en su casa. Tras unas vacaciones en Arizona, Kersey volverá a su ciudad con el propósito de hacer él mismo lo que la policía ha demostrado no poder llevar a cabo: limpiar las calles. La 2 22.00

EL VERDUGO ★★★★

Comedia. DIRECCIÓN: Luis García Berlanga. INTÉRPRETES: Nino Manfredi, Emma Penella, José Isbert, José Luis López Vázquez, Lola Gaos, Antonio Ferrandis, Alfredo Landa, José Sazatornil, Chus Lampreave, Ángel Álvarez. ESPAÑA. 1963. ——

—José Luis, el empleado de una funeraria, se casa con la hija de un verdugo a punto de jubilarse, que le convence para que entre en el gremio y así pueda optar a un piso oficial. Dada la escasez de condenas y el gran número de indultos, José Luis piensa que con un poco de suerte nunca tendrá que ejercer el oficio, así que acepta la propuesta. Pero un día la guardia civil acude a él para que realice su primera ejecución.

CAOS

★★★

Cuatro 22.30

‘Chaos’. Suspense y acción. DIRECCIÓN: Tony Giglio. INTÉRPRETES: Jason Statham, Ryan Phillippe, Wesley Snipes, Henry Czerny, Justine Waddell. ESTADOS UNIDOS. 2005. ——

—Cinco ladrones encapuchados irrumpen en un banco tomando varios rehenes. El cabecilla del grupo exige a la policía negociar con Quentin Conners, recientemente expulsado del cuerpo por un accidente....


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Los misterios de Laura Tiempo 2 Tiempo 1 Amar en tiempos revueltos Telediario 1

del lunes

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1

3.388.000 2.980.000 2.795.000 2.712.000 2.587.000

20,8 20,2 20,7 20,8 19,9

Se despide, por sorpresa, como una de las series de la temporada. Cierra su segunda temporada con récord histórico.

LA MAÑANA DE ANTENA 3

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

LOS MISTERIOS DE LAURA

46

El programa de Alicia Senovilla cae en su audiencia bajando hasta el 10% del share de la audiencia.

TELEVISIÓN CAMBIO DE LOS ESTATUTOS DE LA CORPORACIÓN

—BREVES—

El Consejo de RTVE podría despejar la sustitución de Oliart

TELEVISIÓN

‘HOSPITAL CENTRAL’

Francino y Hortelano estrenan ‘Punta Escarlata’

Nuevos personajes en su vigésima temporada

Madrid La serie Punta Escarlata se estrena hoy por la noche en Telecinco aunque lleva grabada desde marzo de 2010, ya que su producción coincidió con la fusión de dicha cadena con Cuatro. Carles Francino y Antonio Hortelano dan vida a Bosco y Max, dos policías que tienen veinte días para resolver un caso de doble asesinato que ocurrió hace ocho años en Altafulla (Tarragona). Bosco y Max comienzan una investigación en colaboración con la Guardia Civil del pueblo, que no ha obtenido ninguna pista sobre el caso en todos estos años. La serie también cuenta con las interpretaciones de Fernando Cayo y Kira Miró en los personajes de sargento y cabo de la Guardia Civil, Elena Ballesteros como la gerente de las cabañas del camping del pueblo y Nadia de Santiago.

Madrid Hospital Central inicia la grabación de su vigésima temporada con tres incorporaciones nuevas: Mar Regueras (Manuela), Nani Jiménez (Ariadna) y José Lamuño (Gorka),según informó ayer un comunicado de Mediaset España La serie más longeva de la televisión nacional también renovará los escenarios y la gestión del hospital, ya que la Fundación Marquina se hará cargo del hospital y de su organización en el trabajo. Para ello contratan a Manuela (Regueras), la nueva gerente, cuyo objetivo será cumplir un plan de viabilidad, lo que le dará fama de “mujer de piedra” entre sus compañeros. Ariadna (Jiménez), una residente sin vocación, será la segunda incorporación novedosa al hospital. Sus cualidades como médico no pasarán desapercibidas.

VIDEOJUEGOS

TELEVISIÓN

Pocoyó enseña a los niños a utilizar el iPad

Homenaje a Enrique Meneses en el Festival ‘URBAN-TV’

Madrid La popularidad del personaje de animación Pocoyó traspasa las pantallas de televisión y llega ahora a iPad con una selección de cinco minijuegos, Pocoyó Gamebox, que permitirán a los más pequeños familiarizarse con la tableta de Apple, ha informado hoy Zinkia (empresa que cotiza en el MAB). Tiro a la diana, salto a la comba, carreras de coches, juegos de saltos y construcción de torres son los juegos que forman parte de este título diseñado específicamente para el público infantil y que se suman a otras aplicaciones como Pocoyó TV que permite reproducir los 52 capítulos de la primera temporada.

Madrid El fotoperiodista y reportero Enrique Meneses será homenajeado en el URBAN-TV, el Festival Internacional de Televisión sobre vida y ecología urbanas de la Casa Encendida, según informó ayer este centro cultural a través de un comunicado. La novena edición del URBAN-TV comenzará el próximo 14 de noviembre y durante cuatro días se desarrollarán actividades para “acercar hasta el público documentales y reportajes sobre la vida y ecología de nuestras ciudades”. Enrique Meneses fue el primer reportero que ascendió a Sierra Maestra con el Che Guevara y Fidel Castro.

EFE

Después de que los principales partidos políticos no alcanzaran un acuerdo Tras la comunicación de Oliart de no seguir al frente y desde entonces buscan un sustituto MADRID

El Consejo de RTVE podría solicitar hoy a la SEPI un cambio en los estatutos de la Corporación, para poder elegir un presidente interino, después de que los principales partidos políticos no alcanzaran un acuerdo para elegir al sustituto de Alberto Oliart, han informado a Efe fuentes próximas la Consejo. Oliart anunció el pasado día seis de julio a dicho órgano colegiado que no seguiría al frente de la Corporación y desde entonces se buscan soluciones para encontrar al sustituto del ahora ex presidente. En su reunión del pasado día 13, el Consejo decidió aplazar la decisión de solicitar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) un cambio en los estatutos a la espera de que el Congreso alcanzara un acuerdo. Para que el Consejo pueda elegir entre sus consejeros al relevo de Oliart, la SEPI deberá modificar los estatutos de RTVE aunque deberá contar también con la

Alberto Oliart anunció el 6 de julio que dejaba la presidencia.

aprobación del Consejo de Ministros. Pero al día siguiente el portavoz del PSOE en la Comisión parlamentaria de RTVE, Óscar López, ya acusó al PP de mantener una “campaña de acoso y derribo” contra el ente, puesto que no quiere favorecer que haya un nuevo presidente. Lo hizo después de que el secretario de comunicación del PP, Carlos Floriano anunciara que su partido no admitiría comisarios políticos en RTVE en línea directa con el candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. El Consejo solicitó al día siguiente de la dimisión de Oliart un informe a la Abogacía General del Estado, para conocer el proceso a seguir a la hora de elegir un

presidente interino de la Corporación y definir sus funciones. Según el estudio de la Abogacía General del Estado, el procedimiento para la designación de un presidente interino del Consejo es el establecido en el artículo 31.III de sus estatutos sociales, por el que se indica que en caso de vacante o ausencia de su presidente, el propio consejo elegirá al consejero que deba sustituirle. La elección deberá hacerse por mayoría ordinaria y sus efectos se mantendrán únicamente en tanto no se proceda a la designación de un nuevo presidente de la Corporación RTVE y de su Consejo de Administración. EFE

TELEVISIÓN LA NUEVA APUESTA DE LA CADENA PÚBLICA, UNA COMEDIA DE SITUACIÓN DURANTE LA GUERRA CIVIL

‘Plaza de España’, humor “berlanguiano” en la noche del lunes MADRID

Plaza de España es la nueva apuesta de La 1 de TVE para la noche de los lunes, una comedia de situación durante la Guerra Civil que cuenta la historia de Peñaseca, donde sus habitantes guardan un gran secreto, lo que provoca-

rá “hilarantes situaciones al más puro estilo 'berlanguiano'”. Los espectadores podrán conocer a los habitantes de Peñaseca el próximo lunes a las 22.15 horas y lo largo de 12 capítulos, un comedia ambientada en la Guerra Civil pero “con una mirada so-

bre la contienda absurda y surrealista, en la que los personajes viven en un mentira permanente y en la inconsciencia más absoluta”, según un comunicado de TVE. La serie está protagonizada por Gorka Otxoa, que da vida al teniente Sebastián Rivera, acom-

pañado por Javivi (Melitón, el secretario del marqués), Alfonso Lara (Pacorro, el criado), Goizalde Núñez (Antonia, la guardesa) y Carmen Esteban (Vicenta, la abuela), entre otros. Plaza de España traslada al espectador a Peñaseca, un “idílico pueblo” de Segovia, donde el 18 de julio de 1936 -en coincidencia con el inicio de la Guerra Civilmuere sin descendencia el Marqués del que todos dependen, tras lo que los habitantes deciden heredar todas sus posesiones y llevar

un vida acomodada. Pero todo se complica cuando llega al pueblo el Ejército Nacional en busca del Marqués y dejan allí destacado a un joven teniente para administrar las posesiones de aquel, por lo que “los miembros del servicio se verán obligados a mantener una gran mentira”, que dará lugar a situaciones “surrealistas y cómicas”. Dirigida por María Cereceda, Rafa Patus y Antonio Trashorras, se basa en una idea de Abraham Sastre y David Troncoso. EFE


EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2010

47

HISTORIA EXIGEN LA DEVOLUCIÓN DE LA SUBVENCIÓN MINISTERIAL DE 5,8 MILLONES DE EUROS

SUCESOS

Denuncian a los autores del Diccionario Biográfico Español

La SGAE convoca una asamblea para debatir su “crítica situación” EFE

Piden el secuestro de la publicación y que se investigue esta “burda manipulación”

MADRID

Solicitan que se cotejen las afirmaciones publicadas en la obra de la RAH GRANADA

Un grupo de ciudadanos ha presentado este martes una denuncia ante la Fiscalía contra los autores de diferentes entradas del Diccionario Biográfico Español, en la que piden el secuestro de esta publicación y que se investigue la que consideran una “burda manipulación” de la historia que se hace en muchas de sus entradas. Este colectivo, encabezado por el profesor de la Universidad de Granada Emilio García Wiedeman, solicita en la denuncia, a la que ha tenido acceso Efe, que se cotejen las afirmaciones publicadas en la obra de la Real Academia de la Historia de Madrid (RAH) y que se exija la devolución de la subvención ministerial de 5,8 millones de euros que se destinó para su elaboración. En un extenso escrito de casi un centenar de páginas incluidos los anexos, consideran que los hechos pueden ser constitutivos de un delito de difusión de informaciones injuriosas por motivos racistas o referentes a la ideología y otro de difusión de ideas o doctrinas que justifiquen genocidio o la rehabilitación de regímenes que lo amparen. En concreto, los denunciantes entienden que la RAH ha con-

El profesor de la Universidad de Granada Emilio García Wiedeman, atiende a los medios de comunicación.

culcado claramente los términos del acuerdo por el que recibió la subvención pública y su obligación de ofrecer una “versión ecuánime” de las biografías recogidas en la publicación. En este sentido, advierten que la obra “destruye” la historiografía democrática sobre el golpe de Estado de 1936 y sus consecuencias y que los contenidos relativos a este periodo “falsean la verdad con el ánimo de injuriar a los familiares de las víctimas”. Según señalan, el Diccionario Biográfico Español niega el carácter sangriento de la represión franquista y la mayoría de las en-

tradas sobre mandos militares franquistas tienen un carácter “hagiográfico”. Por ejemplo llama a la Guerra Civil “cruzada” y “guerra de liberación” o considera que Francisco Franco montó un “régimen autoritario pero no totalitario” y que participó en un golpe de Estado contra un Gobierno caótico “con el único fin de restaurar la monarquía democrática”. Los denunciantes consideran asimismo que, en este caso, no cabe apelar a la libertad de expresión o a la libertad de cátedra, puesto que los contenidos son “notoriamente denigrantes para los familiares de quienes, por ra-

zones ideológicas, fueron discriminados, perseguidos y asesinados”. La denuncia, que se presenta ante la Fiscalía Superior de Justicia de Andalucía por desconocer los denunciantes el lugar de publicación del Diccionario Biográfico Español, se dirige contra nueve autores de diferentes entradas del diccionario, entre ellos Luis Suárez Fernández y Carlos Seco Serrano Además se extiende contra cualquier persona que a lo largo de la investigación resultara con indicios de responsabilidad criminal por los delitos que denuncian. EFE

TRIBUNALES EL TS PERMITE A UNA MUJER COBRAR UNA PENSIÓN DE 108.000 EUROS

Las tareas domésticas deben ser compensadas si hay divorcio MADRID

El Tribunal Supremo (TS) ha permitido a una mujer cobrar una pensión compensatoria por divorcio de 108.000 euros por haber contribuido con su trabajo doméstico a las cargas familiares durante los quince años que duró su matrimonio y que estuvo sometido a un régimen de separación de bienes. Así lo ha acordado la Sala de lo Civil en una sentencia, de la que ha sido ponente Encarnación

Roca, y en la que por primera vez se sienta doctrina acerca del derecho a obtener una compensación económica en caso de divorcio cuando se haya contribuido sólo con tareas domésticas al matrimonio, pactado en régimen de separación de bienes. De este modo el TS estima el recurso interpuesto por María Piedad F.A., licenciada en derecho y que nunca trabajó fuera del hogar para dedicarse en exclusiva al cuidado de su hija y de la casa, con-

tra la sentencia que dictó en abril de 2008 la Audiencia Provincial de Madrid que le concedió una pensión compensatoria de 450 euros mensuales. La Audiencia de Madrid anuló de este modo la sentencia dictada un año antes por un Juzgado de Primera Instancia de Móstoles (Madrid), que acordó otorgarle una compensación de 108.000 euros. El Juzgado de Móstoles calculó esta cantidad multiplicando 600

euros, que es lo que consideró que costaría una empleada del hogar al mes, por doce meses y por los quince años que duró el matrimonio. La Audiencia de Madrid se opuso a esta compensación, argumentando que, tratándose de un matrimonio en régimen de separación de bienes, “no cabe apreciar un incremento patrimonial injustamente adquirido por razón de la dedicación por parte de la esposa a las cargas de atención y cuidado de la familia”. Sin embargo, el Tribunal Supremo entiende que el artículo 1438 del Código Civil contempla que se puede contribuir al matrimonio con el trabajo doméstico, por lo que dicha contribución no tiene por qué ser en forma de dinero. EFE

Todos los socios de la SGAE están convocados hoy por el grupo que quiere su “refundación” a una asamblea para debatir la “crítica situación” en la que se encuentra la entidad tras la detención de su presidente, Eduardo Bautista. Convocados en el Círculo de Bellas Artes por los firmantes de un llamamiento que han suscrito, entre otros, Pedro Almodóvar, Andrés Lima y Fermín Cabal, cualquiera de los casi 100.000 socios que tiene la SGAE podrán participar en la reunión, que se celebrará a puerta cerrada y de la que tienen previsto informar por la tarde. “Somos un grupo de más de trescientos firmantes del llamamiento inicial a los que nos une la preocupación por lo sucedido y el deseo de superar entre todos, unitariamente, esta crisis”, señalan. Precisan que no son ni “un colectivo político” ni “una candidatura electoral” porque entre ellos hay “avalistas y votantes” de los dos grupos que concurrieron a las últimas elecciones en la SGAE. EFE

JUSTICIA

Atenuantes por un uso adecuado de la violencia MURCIA

La Audiencia Provincial de Murcia ha rebajado la pena impuesta a un joven que atracó una caja de ahorros, en la que entró disfrazado y con una pistola y amenazó a las empleadas con pegarles un tiro si se movían, porque su comportamiento no fue especialmente violento, “sino el propio de quien, evidentemente, quiere intimidar para conseguir su propósito”. La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, anula la condena de cinco años de cárcel que le impuso el Juzgado de lo Penal número Dos de Murcia y la sustituye por otra de tres años, seis meses y un día porque el acusado “no tuvo un comportamiento especialmente virulento”. EFE


48

EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

IINFECCIÓN ALIMENTARIA Rosa Aguilar asiste a una reunión

—BREVES— EFE

SUCESOS

Vierten 3.000 litros de líquido tóxico en la A-66 Sevilla Un camión ha vertido 3.000 litros de un líquido orgánico corrosivo que transportaba en la A-66, conocida como la Autovía de la Ruta de la Plata, en el término municipal de El Ronquillo (Sevilla), que ha quedado cortada en dirección a Sevilla. El camión sufrió “un ligero accidente” que provocó el vertido a la carretera de “unos 3.000 litros de los 20.000 que transportaba, por lo que se han cortado los dos carriles de la carretera, según ha informado a Efe un portavoz de la Guardia Civil.

VIOLENCIA DE GÉNERO

Piden 22 años a un acusado de matar a su mujer Rosa Aguilar (c) y la consejera de Agricultura (3i) reunidas con los representantes de los agricultores.

Los agricultores solicitan 71 millones por la crisis del ‘E.coli’

Jaén La Fiscalía solicita veintidós años y medio de prisión para un hombre acusado de matar a su mujer, a la que supuestamente propinó el pasado 30 de enero diez puñaladas en la pedanía de La Caleruela de Villacarrillo. El escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía los hechos ocurrieron en la mañana del 30 de enero de 2011 cuando el acusado acudió acompañado de una de sus hijas a la estación de autobuses de Villacarrillo para recoger a su esposa.

SUCESOS

Sólo en andalucía los productores reclaman más de 55 millones de euros por las pérdidas Los productos retirados por este motivo han superado los 18 millones de kilos MADRID

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, anunció que los agricultores españoles han solicitado a la UE 71 millones de euros, de los que

55,46 corresponden al sector hortofrutícola andaluz, en ayuda por la crisis del pepino surgida en Alemania por la bacteria 'E.coli'. La consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, en la reunión mantenida con el sector en Almería a la que también acudió la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, informó la Consejería en un comunicado. Los productos retirados por este mismo motivo han superado las 18 millones de kilos, equivalentes a 6,7 millones de euros en ayudas, añadió la Consejería. Aguilera destacó que, si el total de ayudas solicitadas por los países afectados por esta crisis no as-

ciende a los 210 millones de euros destinados por la Unión Europea a tal fin, solicitará que la cantidad sobrante se destine a otros productos afectados que hasta el momento no han podido acogerse a las indemnizaciones. La Consejería añadió que, a lo largo del verano, se llevarán a cabo diversas campañas de promoción de las frutas y hortalizas andaluzas en aeropuertos, trenes y Paradores turísticos dirigidas a potenciar el consumo de estos productos, tanto por parte de los españoles como por los turistas extranjeros. De esta forma, se pretende dar un nuevo impulso al sector hortofrutícola andaluz y promocionar la excelencia de los alimentos elaborados en Andalucía. EFE

INCENDIO En el Parque Natural de la provincia de Jaén

Detenido por prender fuego en Andújar JAÉN

La Guardia Civil ha detenido a un hombre tras ser sorprendido prendiendo fuego al margen izquierdo de un camino dentro del Parque Natural de la Sierra de Andújar, según fuentes de la Guardia Civil.

El detenido, de 39 años, está considerado como supuesto autor de un incendio forestal, en el camino que da acceso a una zona recreativa del Pantano el Encinarejo, término municipal de Andújar, concretamente en el paraje del Coscojal, enclavado en el

Parque Natural. El hombre, al percatarse de la presencia de la Guardia Civil, se dio a la fuga, pero los agentes dieron aviso para montar un dispositivo tanto para la detención del autor de los hechos como de alerta a los servicios de extinción. A pesar de la rápida intervención tanto de la Guardia Civil, en primer término, como de un retén de la Junta de Andalucía y dos vehículos autobombas, resultaron afectados unos 1.700 metros cuadrados de pasto, lentisco, chaparreras y flameado de pinos. EFE

Encuentran el cadáver del menor desaperecido Almería El dispositivo de búsqueda del menor de 17 años que desapareció el martes durante una excursión en la playa de San Juan de los Terreros, en Pulpí (Almería), fue localizado ayer tarde el cuerpo sin vida en la zona de búsqueda, según el Servicio de Emergencias 112. El joven, que residía en el Centro de Acogida de Chirivel (Almería), se encontraba junto a otros compañeros del centro y monitores pasando un día de playa, cuando desapareció.

SUCESOS

Detenida una banda especializada el el butrón BARCELONA

Los Mossos d'Esquadra han desarticulado una banda de ladrones especializada en el robo de bancos y centros comerciales mediante el método del butrón. Como consecuencia de la operación la policía catalana ha detenido a nueve personas, de entre 19 y 33 años, de los que tres han quedado en libertad con cargos y seis están en la cárcel por robo con fuerza e integración en organización criminal. El jefe de la investigación de los Mossos d'Esquadra en la región metropolitana sur, Joan Vives, ha explicado hoy en rueda de prensa el "modus operandi" de la banda, de la que ha destacado que estaba muy especializada y cada uno de sus miembros tenía unas funciones determinadas asignadas. La banda llegó a Barcelona procedente de Italia y Francia y, según pudieron saber los mossos, tenían previsto abandonar durante las próximas semanas Cataluña. "Tenían una gran movilidad y el hecho de saber que pretendían abandonar el país nos ha hecho adelantar la operación", ha explicado Vives. Los nueve integrantes de la banda tenían repartidas sus funciones de manera que unos se encargaban de buscar el objetivo, otros de conseguir el material necesario para el robo, otros de ejecutarlo y otros de buscar una salida. Según ha explicado el responsable de la operación, asaltaban centros comerciales y bancos siempre utilizando el método del butrón, ya fuera a través del techo o de una pared contigua. También habían robado tiendas especializadas para conseguir el material que utilizaban para sus asaltos. De hecho, contaban con material muy especializado, como una perforadora valorada en más de 7.000 euros.Los ladrones vivían en un piso en la zona costera de Castelldefels (Barcelona) y también disponían de un piso en el barrio de Les Corts de Barcelona, donde frecuentaban locales nocturnos.

SUMINISTRO Desde el domingo

Más de 400 viviendas sin agua en Córdoba CÓRDOBA

La totalidad de las viviendas ubicadas en la urbanización Las Jaras de Córdoba, próxima a la capital y donde en verano residen unas 1.500 personas en unas 450 casas, lleva desde el domingo a las 18.30 horas sin suministro de

agua potable por un fallo en la tubería principal que abastece a esta zona residencial. La empresa Luxico, responsable del suministro, se vio obligada a cortar el abastecimiento a toda la urbanización, según fuentes de la compañía. EFE


EL DÍA

Motor 49

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Motor LAND ROVER Todoterreno de Land Rover con un discreto blindaje de última generación EL DIA

Land Rover tiene un versátil Discovery Blindado EL DÍA MOTOR

Land Rover presenta una nueva versión blindada del galardonado todoterreno Discovery, que combina las legendarias aptitudes todoterreno de Land Rover con un discreto blindaje de última generación, en un versátil y confortable vehículo de cinco plazas, con un generoso espacio de carga de 500 Kg. Aprovechando la amplia experiencia de Land Rover en el mercado de los vehículos blindados, donde destaca el Range Rover, este Discovery se suministra con una garantía de fábrica de tres años u 80.000 Km., que cubre tanto el vehículo como el blindaje, además de un completo servicio pos-venta prestado por técnicos especialistas. “La completa gama de prestaciones que ofrece el nuevo Discovery Blindado lo convierten en la elección ideal para organismos gubernamentales, servicios de seguridad y empresas cuyo personal desarrolla actividades en emplazamientos de alto riesgo", señala John C. Wright, director de Administración y Ventas Directas de Land Rover. “Este Discovery ha sido cuidadosamente diseñado para permitir que sus ocupantes viajen con plena seguridad por los terrenos más conflictivos”. Aunque prácticamente indistinguible del modelo de serie, el Discovery Blindado incorpora blindaje de acero y cristales a prueba de balas con un nivel de protección balística y anti- detonación B6 acorde con la norma europea EN1522, clase FB6. La especificación de serie incluye neumáticos con tecnología Run flan (anti-pinchazo), acristalado resistente al impacto de bala y protectores en los bajos. El blindaje del vehículo ha sido certificado por QinetiQ, agencia in-

dependiente, internacionalmente reconocida, especializada en pruebas de munición y explosivos. El vehículo ha sido objeto de minuciosas modificaciones técnicas para mantener la excepcional calidad de marcha y conducció en todas las superficies a pesar del peso adicional que representa el blindaje. Estas modificaciones incluyen nuevos muelles y amortiguadores, barras estabilizadoras de mayor diámetro y mejoras en las pinzas de los frenos delanteros y traseros.

EL DIA

CAPACIDAD

Al igual que el Discovery de serie, la versión blindada viene equipada con las avanzadas tecnologías 4x4 que proporcionan sobresalientes prestaciones todoterreno, entre otras, el reconocido sistema Terrain ResponseTM de Land Rover que permite al conductor configurar las prestaciones del vehículo adap tándolo a práticamente cualquier superficie, desde el asfalto hasta la conducción todoterreno sobre barro, hierba, nieve, arena y rocas. Land Rover ofrece a los propietarios de sus vehículos blindados un completo programa de asistencia –pre y posventa- que incluye una garantía de fábrica de tres años u 80.000 Km. Asesores especializados trabajan en estrecha colaboración con el cliente durante el proceso de venta para garantizar la plena satisfacción de sus necesidades. Una vez que el vehículo entra en servicio, el cliente dispone de un completo programa de formación de conductores y, si lo desea, de visitas programadas anuales en el curso de las cuales técnicos especialistas se encargan de la revisión del Discovery así como de familiarizar al cliente con su vehículo.=

Un avanzado motor diesel V6 de 2.7 litros con common-rail, potente, refinado y silencioso, se complementa con una suave y eficaz transmisio ´ n automa ´tica de seis velocidades. “La completa gama de prestaciones que ofrece el nuevo Discovery Blindado lo convierten en la elección ideal para organismos gubernamentales, servicios de seguridad y empresas cuyo personal desarrolla actividades en emplazamientos de alto riesgo".

A PRUEBA DE BALAS

SERIE

4X4

Incorpora blindaje de acero y cristales a prueba de balas con un nivel de protección balística

La especificación de serie incluye neumáticos con tecnología Run flan (anti-pinchazo)

La versión blindada viene equipada con las avanzadas tecnologías 4x4 sobresalientes


50

EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Daniel Brühl encarnará a Niki Lauda en ‘Rush’

Sheen regresa a la televisión

El actor hispano-alemán Daniel Brühl, de 33 años, encarnará al mítico piloto de Fórmula Uno austríaco Niki Lauda en la película Rush, dirigida por el director estadounidense Ron Howard, ganador de un Oscar con A Beautiful Mind, informó

El estudio Lionsgate confirmó ayer el regreso de Charlie Sheen a la pequeña pantalla con la nueva telecomedia Anger Management, una adaptación de la película homónima de 2003 en la que Jack Nicholson era un terapeuta dedicado a combatir el mal humor.

ayer la prensa austríaca. Brühl, conocido de películas como Inglourious Bastards o Goodbye Lenin, será el protagonista principal de una historia que tratará la rivalidad entre Lauda y el británico James Hunt en la década de los años 1970.

—EN CORTO— CONDENAN AL RAPERO JA RULE A MÁS DE DOS AÑOS DE CÁRCEL POR EVASIÓN FISCAL El cantante Jeffrey Atkins, fue condenado ayer a 28 meses de cárcel por evadir más de un millón de dólares (700.000 euros) en impuestos.

JOHN GLENN, PIONERO DE LA EXPLORACIÓN ESPACIAL DE EEUU, CUMPLE 90 AÑOS John Glenn, el primer astronauta estadounidense que en orbitar la Tierra, en 1962, se sumó hoy al club de los nonagenarios.

EL SACERDOTE BLOGUERO SE CONVERTIRÁ EN EL OBISPO MÁS JOVEN DE CANADÁ El primer sacerdote que se aventuró en el mundo de la blogosfera, Thomas Dowd, se convertirá el 10 de septiembre en obispo.

EFE

EFE

La familia Cruise, de vacaciones

William Levy niega cualquier relación con Jennifer López

La familia Cruise-Holmes se encuentra disfrutando de unos maravillosos días de idílicas vacaciones en las playas de Miami. Ya sea en las aguas marinas, chapoteando en la piscina del hotel o de compras con su mamá, la pequeña Suri siempre acaba convirtiéndose en protagonista.

El actor cubano William Levy desmintió ayer cualquier implicación en la ruptura del matrimonio formado por Jennifer López y Marc Anthony, a través de un escueto comunicado difundido por una agencia de relaciones

públicas. “Mis pensamientos están con Jennifer y Marc en este tiempo tan difícil. Mi relación con Jennifer ha sido estrictamente profesional”, indicó. “Los rumores que sugieren algo más personal son falsos e inexactos”.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 14

2

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. En el sureste, probables brumas matinales con bancos de estratos bajos de madrugada. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y máximas en ligero a moderado ascenso, mas acusado en el sur de la comunidad. Vientos de dirección variable, flojos.

Sábado, 16

16 19

16 19 32

26 46 49

33 35 38

36

4

C

4

R

5

C

R

Euro Millones Martes, 19

Cuenca · Toledo ·

3

16 25 26 35

5

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 17

Mañana

32 35 39 45 49

JUEVES, 21 DE JULIO Poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el tercio oriental. Temperaturas en ligero a moderado ascenso. Vientos de dirección variable, flojos.

· Ciudad Real

6

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 18

6

Martes, 19

14 19

30 36 47 46

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

34 31 33 29 29

C

1

1

13 21

22 24 37 3

R

C

8

R

Mañana MIN

15 14 16 13 15

MAX

36 34 35 32 32

MIN

18 17 16 14 11

Miércoles, 13

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 15

11 17

14 30 38

21 33 47

47 48 49

20

6

C

0

R

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. En el terreno profesional hoy pisará fuerte y tendrá grandes logros. No sea tan benévolo en los temas del amor, podrían engañarle.

Salud muy buena. No sea tan confiado, luche por lo que desea, la suerte hay que buscarla. En el amor hoy estará invadido por un deseo apasionado.

Salud muy buena, pero tenga cuidado con los nervios. En el trabajo tendrá un día lleno de fatigas. Jornada de inestabilidad en el amor.

Posible migraña. Sus condiciones laborales empeorarán sensiblemente a partir hoy. En el plano sentimental tendrá una reconciliación con su pareja.

Martes, 19

54.641

R: 5 - R: 1

Domingo, 17

01.702

S: 024 - R: 2

Lunes, 15

67.232

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. Jornada de incisivo sentido de propósito en el terreno laboral. En el amor intente cambiar, no hace feliz a su pareja.

Posible alergia. Jornada en la que verá su futuro laboral con mucha fe y esperanza. No trate de ese modo a su pareja, le hace sufrir mucho.

Salud normal. Jornada en la que alguien que le tiene envidia intentará dejarle en ridículo en su trabajo. Su pareja le sorprenderá gratamente.

Salud regular. Jornada de nerviosismo en el ambiente laboral, pero no aplique la ley de la selva. Ocúpese más de la su pareja, la tiene muy abandonada.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Posible patología respiratoria. Jornada de problemas de tipo económico. Encontrará la paz y la tranquilidad en casa con la familia.

Salud normal. Hoy intentará cambiar los esquemas de trabajo, pero estará demasiado mustio para conseguirlo. Jornada de éxitos amorosos.

Posible indigestión. Estará lleno de vivacidad, lo que le llevará a disfrutar de su trabajo. Hoy su pareja le recompensará por lo que ha aguantado con ella.

Salud muy buena. En el terreno profesional tendrá un día lleno de insatisfacciones, lo que le producirá cierta nostalgia. No page su mal humor con su pareja.

7

39

R: 6 - R: 2

DE LA ONCE

Domingo, 17

2

6

9 11 12 13 15 REINTEGRO:

3

Lotería nacional Jueves, 14

82.672 Sábado, 16

98.653

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Harry Potter y las reliquias de la muerte (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,15-22,00 SALA 2 Piratas del Caribe: en mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,20-22,15 SALA 3 Resacón 2: Ahora en Tailandia Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,1522,30 SALA 4 Nuestra canción de amor Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 22,00 Cars 2 (3D) Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábados-festivos: 16,30-19,30 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 Sin identidad Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,45 SALA 8 Bad teacher Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 9 Transformes: el lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos:16,00-18,00 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos:20,00-22,30 SALA 11 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,0022,15 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,3022,45 SALA 14 Blackthorn Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,1522,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ José María Alonso Gamo, 50 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:

C/ Núñez de Reinoso, 15 24 horas C/ Constitución, 7 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES :

C/Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES :

C/Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas

Harry Potter y las Transformers: reliquias de la Dark moon muerte ACCIÓN

Amigos

CIENCIA FICCIÓN

EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011

REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie

REPARTO:

REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2011 REPARTO: Daniel Radcliffe, Emma Watson,

Rupert Grint, Helena Bonham Carter, Jim Broadbent, Robbie Coltrane, Warwick Davis, Tom Felton, Ralph Fiennes. SINOPSIS: En este final épico, la batalla entre

las fuerzas del bien y del mal del mundo mágico se convierte en una guerra a la que nadie es indiferente. Nunca ha habido tanto en juego y nadie está a salvo. Pero es Harry Potter quien puede que tenga que hacer el último sacrificio a medida que se va acercando a su enfrentamiento definitivo con Lord Voldemort. Todo termina aquí.

Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson. SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet, Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.

ZONA DE BRIHUEGA

C/ La Fuente, 7 (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Del Olmo, s/n (Urb. Caraquiz) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

COMEDIA

C/Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas

Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son

amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.

C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ La Tercia, 4 (Buendía) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Busco trabajo de externa para cuidado de personas mayores, persona seria y responsable, con referencias. 638 270 110. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Se buscan personas para trabajar desde casa, varios puestos. dianagariabent@hotmail.com Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991. Interna, externa o por horas. Se ofrece señora para trabajos domésticos. 630 287 121. Busco trabajo como pintor, jardinero, cuidador de animales, me dapto a cualquier trabajo. Teléfono: 649 340 320.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, econó-

mico. 670 201 557. Alquilo apartamento amueblado, zona Sto. Domingo. 425 €mes. 677 379 677. Se alquila apartamento amplio en Azuqueca. 400 €, comunidad incluida. Teléfono: 642 992 004. Alquilo apartamento en Guadalajara, zona Manantiales. Nuevo 45m2 por 350€/mes. Piscina, vigilancia 24h., aire acondicionado, incluida comunidad. Llamar al 647 50 66 85. Piso 3 dormitorios, amueblado, Avda. Castilla con calefacción. Central y servicio de portería. 590€. Incluida comunidad, abstenerse extranjeros.Tfn: 637 515 742. Piso nuevo 2 dormitorios, todo amueblado, muy luminoso. Zona tranquila. 450€. Comunidad incluida, aval bancario. Tfn: 949 25 34 08. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, C/ Jaraba, salón con terraza, cocina independiente, todo amueblado, muy luminoso. 450€comunidad incluida. Solo españoles. Tfn: 949 25 34 08. Piso c/ Rufino Blanco, 3 dormitorios, amueblado con portero fisico y calefacción central. 590€. Para españoles. Tfn: 665 23 66 33. Piso Pza. Bailen, totalmente amueblado, 4 dormitorios, salón, cocina, 2 baños y 2 terrazas. 600 €. Teléfono: 625 189 984. Piso amueblado a estrenar, zona diputación, 650 €. Teléfono: 620 868 031. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida. A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Marbella Villa Alquiler por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos. 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 mi-

nutos de la playa y a 8 de Marbella centro. Más información Santiago 607 826 743. Habitaciones Guadalajara Alquilo habitación a chica española, muy céntrico y confortable. 130 €. Teléfono: 692 632 315. Habitación en ático con 30 m de terraza cerca del centro, teléfono fijo e internet. 275 €.Teléfono: 664 422 059. Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10. Garajes Guadalajara Alquilo garaje en la pz. de la Llanilla, en la c/ Virgen Soledad. 60 €. Teléfono: 949 253 408. Se alquila plaza de garaje en Aguas Vivas frente Cruz Blanca, económica. Grande, segura. Tfn: 618 31 21 69. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Vendo piso C/ Roncesoalles, 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero. 120.000€. Tfn: 605 28 91 40 - 949 25 22 23. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Alquilo apartamento Parque Concordia. Muy céntrico, Salón, domitorio, baño y cocina. 420€. 636 508 809. Horche Ocasión se vende piso en Horche, 2 habitaciones, 2 Wc, salón, cocina, todo

amueblado mejor ver. 108.000€. Condemios de Arriba Venta de casa a rehabilitar, con patio. Entrego proyecto de obra. 157 m2. 25.000€. 679 548 951. Naves, locales... Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125m2. Teléfono: 609 124 967.

dos. Experiencia, seriedad. ESO, Bachillerato, Univerdudad, Módulos. 625 981 636. Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene. Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. SERVICIOS

ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos... Horche Vendo o alquilo piso 2 habitaciones, 2 baños, salón y cocina, todo amueblado. Teléfono: 949 880 816. Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Teléfono: 969 241 315. Horario de mañanas.

-VARIOSCOMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha.Teléfono: 647 747 745. ENSEÑANZA Estudiante 2º año da clases de conversación de francés. 14 €. Horario flexible. 675 420 307. Clases particulares: matemáticas, física, química e inglés. Máx. 2 alumnos. Bachiller, Módulos y Universidad. 670 735 174. Ingeniero en Telecomunicaciones da clases de matemáticas. Garantizo resulta-

DECORACIÓN Vendo pucheros de barro antiguos, lámpara de pared antigua, máquina de coser sigma... Teléfono: 949 890 377. Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles. Tfn: 608 017 169.


EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE JULIO DE 2011

Pasatiempos

55


—EL PROTAGONISTA—

Apuesta por reformar el Senado El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, apuesta por reformar el Senado, al entender que “no sintoniza” con el Estado de las Autonomías y que “no cumple con ninguna de las funciones” para las que fue creado.

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Soleado

12º 28º MIN

MAX

Cielos prácticamente despejados con temperatura mínima sin cambios y máxima en aumento.

—COLUMNA CINCO—

“Camps sigue siendo el mismo hoy que la semana pasada”. ESTEBAN GONZÁLEZ PONS (VICESECRETARIO DE COMUNICACIÓN DEL PP)

Sol, mar y crisis

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Mora COLABORADOR

J

EL DÍA

Uceda acoge el Campeonato Provincial de Mus de Guadalajara El municipio de Uceda acogió una de las 14 jornadas que componen el Campeonato de Mus Provincia de Guadalalajara, de cuya organización se encarga la Diputación Provincial, en colaboración con la Alcarreña de Mus, y que este año cumple su cuarta edición. Finalmente, la pareja formada por Carlos Arroyo y Alfonso Sanz se hicieron con el triunfo, pero

EL DIA

a diferencia del pasado año, cuando las parejas locales arrasaron, en esta ocasión han sido los componentes del dúo procedente de la capital quienes lograron la victoria. En total, 20 parejas tomaron parte en esta parada de Uceda; el Campeonato Provincial se toma ahora un descanso y regresa a la competición el próximo 20 de agosto en Hontoba.

EL DIA

Homenaje al exalcalde de Tórtola

Un programa de verano para los pequeños

Fernando Ruiz Pacheco no es ya alcalde de Tórtola y tanto su partido como compañeros de otras formaciones, además de representantes de la iglesia, del pueblo y de otros municipios del entorno, le han homenajeado por sus 22 años al frente del Ayuntamiento totoleño.

En realidad, para pequeños y mayores. Se trata del programa Las Noches son para el Verano, del área de Cultura del Ayuntamiento de la capital. La iniciativa, sin ser de noche por aquello de los horarios, también incluye juegos para los niños y niñas en diferentes parques.

amás creí que escribiría lo que me dispongo a escribir, pero, tal y como está el patio, no me queda otra, con perdón. Y es que, reivindico el verano clásico español. Sí, ese del macarrón playero y la tía mollar, el de las “canillas caniculares”, el del tueste bajo un sol homicida, el de la paella retestinada y guiri en el chiringuito, el del agua como el caldo en la piscina comunal donde no cabe un alfiler, el de la tele boba (aún más) con señores tipo Jesús Gil (q.e.p.d.) diciendo tontunas rodeado de gachís siliconadas en bikini, el de los chinchimpunes en la radio con las letras enjundiosas que la estación requiere, como la que hacía referencia al movimiento sexy de una bomba. El verano aquel, en fin, que arde en fiestas populares en cada pueblo, con sus verbenas, sus toritos bravos y sus espectáculos de varietés clásicos estilo “Manolita Chen”. ¿Que por qué este cambio de actitud mía? Porque no hay derecho, hombre. Porque ya ni veraneo ni nada; que esto parece una prolongación del invierno. Que miras el periódico o el telediario y, así como antes se llenaban, a falta de noticias, con las típicas serpientes estivales, ahora dale erre que erre a acojonarnos con la crisis, con los tipos de interés, con la puñetera prima de riesgo, como si estuviéramos en un tris de irnos todos al garete. Y por ahí no. Respeten un poco las merecidas vacaciones de los españolitos que nos torramos en esta playa petada hasta la bola, donde incluso la zarzuela de marisco que se jalan los de la mesa de al lado -que no se la salta un galgo- anda como amargaíta y cariacontecida. Por favor, ya está bien, ¿no?.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.