DE Guadalajara MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.104–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
FESTEJOS El balance de los actos de la ‘semana grande’ deja un saldo neutro
PLAN FINANCIERO
Las Ferias y Fiestas 2011 pasan sin pena ni gloria
Barreda dice que se siente víctima de una ”falsificación”
Ni luces ni sombras:
Visiones políticas:
Notables ambiente y desfile El alcalde, satisfecho, inaugural, discreta música mientras el PSOE critica los y regular feria taurina escenarios de varios actos
V. MACHUCA
No han destacado ni para bien ni para mal: las Ferias de la capital han tenido un saldo neutro tras la semana grande de actos. EL DÍA repasa las diferentes áreas de estos festejos, de los incidentes del pregón a la despedida. —PÁGINAS 4-8—
NACHO IZQUIERDO
Barreda en rueda de prensa.
El expresidente de la Junta, José Mª Barreda, se ha visto obligado a romper su silencio tras las informaciones que aseguran que de haber ganado las elecciones del 22-M hubiera privatizado los colegios, asilos y autopistas. Se cree víctima de un “falsificación documental” y de recibir “un ataque despiadado y furibundo”. Labrador (PP) habla de “cinismo e hipocresía” del PSOE que tenía un Plan Financiero “de tapadillo”. De la deuda, para Barreda, ayer “no tocaba”. —PÁGINA 21—
Guadalajara —10— El viento complicó el apagado del incendio causado en el fin de fiesta por un cartucho PRINCIPAL ACTO RELIGIOSO:
Decenas de azudenses procesionan con la Virgen de la Soledad Una multitudinaria procesión culminó ayer los festejos religiosos en las fiestas de septiembre de Azuqueca en honor a la Virgen de la Soledad. La nube de fieles acompañó a la imagen a lo largo de los 300 metros
que separan la iglesia de San Miguel hasta la ermita, donde ya descansa la Virgen. La fiesta mantiene un regusto rural en pleno corazón del industrial Corredor del Henares —PÁGINAS 16 Y 17—
GUADALAJARA
NACHO IZQUIERDO
Una respuesta masiva al ‘dos por uno’ de las atracciones Como cada lunes de ‘resaca’ de Ferias, muchas familias acudieron al Recinto Ferial para disfrutar de las atracciones a mitad de precio, en el llamado ‘Día del Niño’. —PÁGINA 12—
Un niño, ayer por la tarde en el Ferial, al otro lado de la A-2.
Provincia —20— Los docentes vuelven a manifestarse esta tarde ante la sede de Educación
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
“Si algún documento habla de esta cuestión (recortes sociales y presupuestarios propuestos por Barreda) habrá sido falsificado”
—LA FRASE— JOSÉ MARÍA BARREDA SECRETARIO REGIONAL DEL PSOE Y EXPRESIDENTE DE LA JUNTA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
DÍEZ DE USABIAGA REGRESA A PRISIÓN, DE DONDE NO DEBERÍA HABER SALIDO
Martes de protesta
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
L
A lógica dictaba que no podía ocurrir de otra forma, y ayer ingresó en la prisión de Soto del Real el dirigente vasco Rafael Díez Usabiaga, ex secretario general del sindicato LAB, a quien la Audiencia Nacional considera culpable de integración en ETA, nada menos que en calidad de dirigente. Y es que no podía ser de otra forma. El sujeto estaba en libertad condicional, en teoría, por el mal estado de salud de madre, a la que debía cuidar en persona, y lejos de apartarse discretamente de la actualidad, da una rueda de prensa para criticara la Justicia, defender a otro condenado, y convocar manifestaciones. Ya supone en sí misma una chulería intolerable. Y un el grado de desafío al Estado de Derecho llega a tal punto, que no cabía otra opción
ni otro mensaje que el enviarlo de nuevo a prisión, por mucho que Garzón picara cándidamente con el débil argumento de la enfermedad materna. Sobre todo, cuando en otro ámbito más importante se está produciendo otro desafío ala Justicia y al Estado de Derecho,como la sentencia del catalán y la educación bilingüe en las aulas de esta comunidad autónoma. Mantener a Díez de Usabiaga en la calle, después de haber recibido una nueva condena, mientras se permite el lujo de mostrar un activismo recalcitrante, supone a ojos de la ciudadanía, que pueden estar en la misma línea los proetarras y los gobernantes de CiU, algo que dista mucho de ser verdad, aun cuando ambos , en su fuero interno, contemplen con antipatía la actual conformación del Estado y sueñen con la respectiva independencia de sus territorios. Díez de Usabiaga puede,por supuesto, recurrir el auto que dictamina su ingreso en prisión, y la propia sentencia que lo considera dirigente de ETA. Pero nadie debería poder reírse de la justicia y del Estado en sus propias narices y salir indemne de ello. Algo que sí es posible, sobre todo desde que la acción política de gobiernos partidarios de la negociación coincide extrañamente con bandazos jurídicos en las instituciones judiciales... no es de extrañar que la ciudadanía mire con desconfianza la acción de los jueces y de la Fiscalía. En temas como éste o en la investigación del caso Faisán.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Este martes el mundo de la Educación vuelve a ver la protesta de grupos de educadores por un lado, y de padres de centros acogidos al programa de educación bilingüe con el British por otro, decididos a defender la enseñanza pública, y a protestar por unos recortes que la administración entiende que no son tales. Todo es discutible, desde luego, y no seré yo quien dicte sentencia sobre temas que en el fondo desconozco. Pero a primera vista, creo que puede discutirse si la enseñanza bilingüe depende no de las horas dedicadas a estudiar en otro idioma, sino del origen laboral y nacional de los docentes, y si realmente es un recorte proponer que los directores de los centros no se desvinculen de dar clase -como dicen que dicen que ocurría-, o si de que las horas lectivas sean dadas por profesores en activo o por profesores contratados. Se nos pide mucho que opinemos, y se nos informa poco y mal, pero creo sinceramente que si la cosa dependiera del propio bolsillo, otro gallo cantaría a la Educación en particular, y a la cosa pública en general. Pero como no entiendo... pues a ver qué pasa.
—MINICOLUMNA—
CC.OO. y el aborto Luis Manchego COLABORADOR
Los Cocos, y nunca mejor usado el término, piden a la Junta que siga pagando el aborto voluntario a las mujeres castellano-manchegas que quieran hacerlo, respetando el convenio con las clínicas abortistas. Parece ser que se les debe un kilo, y que como se niegan a seguir matando bebés en el vientre de sus madres si no cobran, pues al equipo de Cospedal le parece muy bien este a modo de huelga de centrifugadoras caídas y bisturís desafilados. La Sanidad Pública no puede cubrir todos los extremos, y la ley dicta unos casos concretos en los que se puede abortar. Resulta discutible que el ejercicio de un derecho deba ser sufragado por el bolsillo de todos. Y si los médicos abortistas que se forran con este negocio mortecino no quieren colaborar y sí cobrar, qué se le va a hacer.
—SUBE— APOYO AL PLAN DE COSPEDAL
La CECAM ha vuelto a manifestar su apoyo al Plan de Ajuste de Cospedal, y ha pedido al Ministerio de Economía que lo apoye
—BAJA— BAILE DE CIFRAS Y POLÍTICA
Esto del informe de Barreda con los recortes está trayendo cola En primer lugar, porque era un “off the record” avanzado la semana pasada y que en teoría iba a ser confirmado a todos... En segundo lugar porque Barreda acusa con dureza, nada menos, que de haber falsificado un documento oficial... Y en resumen: Porque a este paso, con tanto acusar a Barreda de adelantar los recortes, va a resultar que Cospedal, lejos de inventar algo, ha copiado el plan de su antecesor. Es lo que pasa cuando se acercan elecciones... que se pierde el norte de algunas cosas y todo se analiza en plan electoral. ¿Qué pinta, si no, Rubalcaba defendiendo la inmersión lingüística catalana?. El 20 N puede acabar logrando que también él sea ahora del Barça, tantos años después de haber proclamado su madridismo Lo malo es que mientras tanto, Levante sigue llevándose el agua a “tajos” llenas, y nos birlan el eje ferroviario. A ver si pasan las elecciones, y el personal se centra. No se entiende que PP y PSOE sigan negándose uno a otros unas cifras que deberían ser exactas, como las de la deuda de la Junta. O alguien miente o falta dinero.
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—LA IMAGEN—
—HOY—
Enorme socavón en el estreno de Ferias del Tyce
SANTOS DE HOY
3
Santos Dionisio, Prisco, Eustaquio, Agapito; santas Imelda y Felipa.. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1867— La fragata española ‘Numancia’ termina en Cádiz su vuelta al mundo. —1900— Disolución de los Estados Pontificios con ocasión del XXX Aniversario de la ocupación de Roma. —1914— Los alemanes bombardean Reims (Francia), cuya catedral sufre importantes daños. —1946— Se inaugura el I Festival Cinematográfico de Cannes. —1987— Unos 1.500 muertos en Bangladesh en las inundaciones provocadas por los monzones.
Apenas diez días después del estreno del Tyce como espacio público –en el concierto de Supersubmarina–, uno de los accesos, desde las viviendas de El Fuerte, muestra este socavón. El roto no es la única cicatriz del estreno de estas instalaciones en las Ferias y Fiestas de la ciudad: también hay numeroso mobiliario destrozado, como papeleras, bancos, pintadas o el paso a nivel, además de las muchas muestras de suciedad y orines que todavía había ayer lunes, como pudieron advertir los vecinos del barrio, que también han soportado el ruido de las peñas de San Roque. —NACHO IZQUIERDO—
EFEMERIDES
—¿QUÉ BALANCE HACE DE LAS FERIAS Y FIESTAS 2011?
María
Julia
Lorenzo
Julio
La verdad es que no me he movido mucho, pero me ha gustado que la bajada de la Virgen y el desfile de peñas baje por la Cuesta del Matadero.
Las fiestas han estado bien, pero a ver cuando se cumple lo de sacarlas de la ciudad de una vez, que hay gente que trabaja, madruga y necesita dormir.
Bervenas sí, pero no hasta las siete de la mañana. Debería controlar más a las peñas y que la música no dure hasta tan tarde. Lo demás ha estado bien.
Estoy afónico porque me lo he pasado súper bien y las he disfrutado, pero me he llevado un chasco con las ferias, había menos y cerraban antes que otros años.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Títulfsadneassdfafdsas dfafd ¿Tienes tres minutos para leer esto? Si, leer, eso que un día te enseñó a hacer un maestro Si, SOY MAESTRA, y no es SOLO que eche 25,29 ó 34 horas semanales, ni el doble de mis camaradas europeos, es que normalmente echo muchas más... PORQUE QUIERO, PORQUE ME ENCANTA MI TRABAJO y porque veo como (en muchos casos a pesar de sus padres) los niños aprenden con ello, me respetan y crecen como personas en el colegio... Y sí, también veo como a diario la mayoría de las personas de la sociedad (desde albañiles, muy digno por cierto, hasta abogados) ningunea lo que hago, lo que HACEMOS LOS MAESTROS… Y sí, también veo como cuando alguno de nosotros habla de lo que trabaja en el aula con sus alumnos, provoca una sonrisa burlona en los demás, en los mismos que cuando nos miran solo ven un sueldo fijo y un "trabajillo de mañanas" obtenido después de una carrera de broma y una opo-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1901— Enrico Fermi, físico italiano, Premio Nobel 1938. —1917— Fernando Rey, actor español de cine. —1928— Manuel Seco Reymundo, lingüista y académico español. —1934— Sofía Loren, actriz de cine italiana. —1950— Rafael Alvárez ‘El Brujo’, actor español. —1951— Javier Marías, escritor y profesor español. —1959— Maribel Atiénzar, torera española.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— sición de juguete (que atrevida es la ignorancia).... Y digo yo!! ante este chollo…. ¿¿POR QUÉ NO HABRÁN SIDO TODOS MAESTR@S?? Pues bien querid@s amig@s, mientras que haya niños a los que enseñar, YO seguiré SIENDO Y SINTIÉNDOME maestra, seguiré haciendo oídos sordos a la crítica populista y al chiste barato, a la ironía de unos pobres ignorantes y seguiré trabajando “por y para” mis alumnos.. Y NO, no trabajaré las horas que me exija el gobierno, probablemente y como hasta ahora trabajaré muchas más, trabajaré las que sea necesario para seguir provocando en mis “pequeños diablillos” una sonrisa de complicidad, un aprendizaje, una mueca de sorpresa, un silencio de respeto, unas lágrimas de arrepentimiento o la siempre mentirosa frase de “no lo volveré a hacer más” después de un mal comportamiento.... Mis compañer@s y yo seguiremos enseñando y formando a los hombres y mujeres del mañana, porque creemos en lo que hacemos, porque nos gusta, porque es nuestra VOCACIÓN (¿a alguien le dice algo esa palabra?) y por-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Los mayores de 50 años no han tenido apenas nada que hacer en Ferias. Faltó programación para ellos. MARÍA LUISA
Las carrozas de Azuqueca están chulas y las hace la gente. Tiene mucho mérito. Más que gastarse el dinero en un desfile. MARI MAR
que a nosotros no se nos olvida una cosa…. No se nos olvida que un día, hace ya mucho tiempo, cuando una goma “Milan” era nuestro mejor “tesoro”, TODO LO QUE SABÍAMOS, LO SABÍAMOS GRACIAS A UN MAESTRO. Hágamos un homenaje a la sensatez que se nos presupone por la condición que poseemos de seres humanos: La educación es la base del desarrollo de todo país...y le pese a quien le pese, los encargados de impartirla en primera instancia somos LOS MAESTROS… unos don nadie”. Pues sí, soy maestra, una don nadie, ninguneada y juzgada a diario y ME SIENTO ORGULLOSA DE SERLO. PD-Soy Luisa, maestra de lo que el 80% de estos “grandes” críticos y entendidos en educación llama gimnasia. LUISA R.A. Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Hay quien vive con gran pasión los festejos religiosos de estas fechas, aun cuando son mayoría quienes más bien ponen el acento en el componente más jovial y en el desfase propio de los festejos. Aquí una mujer sujeta una de las figuras de los ángeles que rematan las andas con las que se lleva a la Virgen de la Soledad en Azuqueca. Una imagen angelical.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Guadalajara 1: MÁS DATOS DEL INCENDIO DE LOS FUEGOS ARTIFICIALES 2: DÍA DEL NIÑO EN LA FERIA
FERIAS Y FIESTAS En la vida nocturna, el eje de los parques de La Concordia, San Roque y la Fuente de la Niña CRIADO ANTONIO
El desfile de carrozas de este año se centró en el mundo del cine y en algunos de sus personajes y películas más conocidos y populares.
Las Fiestas repiten fórmula y éxito de participación El ciclo festivo se inició con la cancelación del pregón oficial por la protesta docente El desfile de carrozas y el pregón de las peñas, los actos más esperados B. M. GUADALAJARA
G
uadalajara ha cerrado este fin de semana un nuevo periplo festivo en el que se ha repetido el modelo de programación, consiguiendo también una importante participación ciudadana. Las Ferias y Fiestas de la capital se han celebrado con normalidad e, incluso, cierta rutina con respecto a otros años, si bien tanto su inicio
como su finalización. Así, uno de los momentos desagradables se produjo durante el pregón oficial en el teatro Buero Vallejo, cuando cientos de profesores irrumpieron en el auditorio para clamar contra los recortes en el servicio educativo por parte de la Junta de Comunidades. La encargada del discurso inaugural, Almudena de Arteaga, desistió en su intento de cumplir con el acto ante los gritos y los cánticos de los manifestantes, momento en el cual los representantes políticos de las diferentes instituciones tuvieron palabras y más que palabras con los asistentes a la protesta. En cuanto al cierre de fiestas, el incidente fue un espectacular incendio ocurrido en los alrededores del puente árabe, en una zona de la ribera del río cercana al lugar de lanzamiento de los fuegos artificiales que cerraban la feria. Sin embargo, los diez días que mediaban entre ambas fechas se han desarrollado con normalidad, sin que el tiempo u otras inciden-
cias hayan obligado a cancelar ninguno de los actos. De hecho, la meteorología ha sido escrupulosamente respetuosa con los festejos, dejando una semana calurosa y sin precipitaciones. Uno de los actos más multitudinarios es el desfile de carrozas, si bien el recorrido fue un tanto largo y las zonas finales del mismo contaban con una cantidad sensiblemente menor de público. Se trata de una de las grandes apuestas de este equipo de Gobierno, que ha separado su celebración de la del pregón de las peñas y el chupinazo, con el objetivo de dotarlo de un carácter más familiar. Así, después del espectacular desfile del 550º aniversario de la ciudad del pasado año, el cine, sus géneros y sus películas más populares han sido los protagonistas en el desfile de esta edición festiva, con carrozas menos ambiciosas, aunque sí una gran cantidad de personajes con sus diferentes disfraces y caracterizaciones, desde los soldados de “La guerra de las galaxias” a Mi-
BALANCE
Buscando mejoras para el próximo año A pesar de que el programa de las Ferias y Fiestas se ha cumplido a rajatabla y con buenos datos de participación, el objetivo del Ayuntamiento de Guadalajara es seguir puliendo los detalles.Así, el alcalde de la capital,Antonio Román, apunta que “la actuación de una Corporación responsable es tratar de analizar lo que ha funcionado menos bien y lo que se puede mejorar”, de modo que, según anuncia el primer edil,“lo vamos a hacer con un análisis detallado”. El regidor capitalino explica que no se trata únicamente de mirar el programa, sino de un informe “global” acerca de “las medidas que hacen que se garantice el pulso de la ciudad”.
chael Jackson o el irreverente Torrente. El pregón de las peñas, el tradicional chupinazo, fue otro de los grandes momentos de las Ferias y Fiestas, una esperada inauguración que contó con la peña La Crisis como pregonera. En este caso, la polémica se produjo debido a que gran parte de la población esperaba que esa celebración volviera a celebrarse en el balcón del Ayuntamiento, después de las obras de remodelación de la Plaza Mayor, un espacio “más acogedor”, según los peñistas. Sin embargo, el Consistorio decidió que se repitiera su emplazamiento en el Palacio del Infantado. El éxito estaba asegurado también en las actividades de calle y, sobre todo, en las infantiles. Así, a citas ya traicionales, como los desfiles de gigantes y cabezudos, los encierros infantiles o los concursos y talleres organizados por las peñas, se han unido un par de eventos que se están haciendo un hueco cada vez más grande en la pro-
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—PROGRAMA— UNO DE LAS GRANDES ACIERTOS ES APROVECHAR LA CALLE PARA LAS ACTIVIDADES
5
—CRÍTICAS— EL PSOE ALUDE A LA “DISPERSIÓN” DE LOS ESCENARIOS DE LAS FIESTAS
ha ganado aún más fuerza como principal escenario del ocio de peñistas, jóvenes y visitantes NACHO IZQUIERDO
CRIADO ANTONIO
Los socialistas aluden a problemas de movilidad.
1 NACHO IZQUIERDO
CRIADO ANTONIO
El PSOE califica las Ferias como “un derroche de Román” Valerio denuncia “equivocaciones evidentes” en la elección de ubicaciones EL DÍA
2
1.El pregón oficial contó con las protestas de los profesores contra los recortes. 2. Las peñas han sido las encargadas de poner color y animación a las calles. 3. Decenas de actividades para los más pequeños durante todo el periplo festivo, como las estatuas vivientes.
GUADALAJARA
3
gramación gracias a sus buenas resultados de público. Así, “Guadalajara mágica” y, sobre todo, “Titiriguada” han vuelto a repetir éxito de participación. Por su parte, el Día de la Bicicleta, esta vez solidario con el Cuerno de África, ha repetido su gran participación de otras ediciones. A pesar del gran número de actividades para los más pequeños, el programa denota el advenimiento de la crisis con las desaparición de algunas de estas citas, antes financiadas por las empresas patrocinadoras. POR LA NOCHE
Una vez más, la participación ciudadana y peñista ha sido uno de los principales valores de las Ferias y Fiestas. Así, a las actividades infantiles y diurnas, se sumaba la ‘movida’ nocturna, que ha reunido a cuentos de miles de personas en los diferentes espacios planteados ocio nocturno. De este modo, el recinto ferial sigue siendo territorio reservado para los niños y jóvenes que disfrutan de las atrac-
LA PREGUNTA ¿Qué novedades se reservan para el próximo año? Una de las demandas de los peñistas será que el chupinazo vuelva a celebrarse en la Plaza Mayor
ciones, las familias que acuden a las casetas hosteleras y las peñas allí instaladas. Por el contrario, el eje que se establece entre los parques de La Concordia y la Fuente de la Niña a través de San Roque está cada vez más activo durante todas las horas de la noche, primero con los peñistas desfilando a cada una de sus casetas tras las corridas de todos y, posteriormente, con hasta cinco conciertos y verbenas en diferentes escenarios y miles de personas paseando hasta altas horas de la madrugada por este tramo. A pesar de toda esta animación, tanto diurna como nocturna, hay un sector de la población que no cuenta con actividades específicamente dirigidas a ellos. Así, tanto los mayores como las personas de mediana edad no disponen de un hueco en el programa que se ajuste a sus gustos, salvo algunos torneos deportivos o de otros juegos o las verbenas de la plaza de Santo Domingo y de la piscina de San Roque.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara ha valorado el desarrollo de las Ferias y Fiestas como “un nuevo derroche de Román, quien ha aumentado el gasto pese a haber disminuido el programa festivo tanto en calidad como en cantidad respecto a años anteriores”, además de “continuar con su política de organizar unas fiestas marcadas por la dispersión, lo que genera problemas de incomodidad, movilidad y comunicación para todos los vecinos de la ciudad, que cada año encuentran más dificultades para participar en las Ferias”. En opinión de la portavoz socialista, Magdalena Valerio, “sólo el buen tiempo que hemos disfrutado durante estos días, las ganas de diversión de la gente y la extraordinaria participación de las peñas han podido compensar la mala planificación del programa festivo realizada por Román y Carnicero”, pero esas circunstancias favorables “no pueden ocultar las carencias organizativas que han afectado a diversos actos”.
Las críticas de los concejales socialistas se centran en primer lugar en el elevado coste de las Ferias, que ha superado con creces el millón de euros, pese a “las mentiras del equipo de Román, que intentó hacernos creer que el presupuesto no llegaba a los 400.000 euros”. Otro ejemplo de “las mentiras y el despilfarro del PP” fue el desfile de carrozas, sobre el que “mintieron diciendo que costaba 25.000 euros, cuando la realidad es que el Ayuntamiento ha gastado más de 120.000 euros de todos los vecinos en un espectáculo que resultó largo y descoordinado”, señala Valerio. Por otra parte, el Grupo Socialista califica como “equivocaciones evidentes” la elección de algunos espacios para albergar determinados actos de las Ferias, empezando por el lugar del chupinazo que “las propias peñas demandan que vuelva a la Plaza Mayor”. Como errores en la elección de espacios, el PSOE señala también “el pésimo cálculo sobre la demanda que podían tener algunos espectáculos musicales que se llevaron a lugares con un aforo limitado, como ocurrió con el concierto de Juan Valderrama en el Patio de los Leones al que no pudieron acceder numerosas personas, o meter 700 personas totalmente apiñadas en el Foro de la Juventud para ver a Supersubmarina”.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La generosidad del público y de la Presidencia ha hecho relucir una feria taurina que solamente ha tenido una actuación sobresaliente, la de Ponce. Por B. M.
FERIAS Y FIESTAS GUADALAJARA 2011 FERIA TAURINA
Tres puertas grandes con más afición que arte en el ruedo
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
L
a feria taurina de la Virgen de La Antigua ha contado con los mismos protagonistas y prácticamente el mismo desarrollo que otros años. La única diferencia es que la habitual bondad de la Presidencia de la plaza de toros de Las Cruces se ha incrementado este año, haciendo que hasta cinco de los nueve matadores protagonistas salieran por la puerta grande, a pesar de que los toros a lidiar no han sido del agrado de los aficionados. Así, la afición y las ganas del público se han impuesto al arte de la tauromaquia en un ciclo en el que un nombre ha sobresalido por encima de los demás, siendo, probablemente, el único merecedor de todos los apéndices conseguidos y del honor de salir a hombros del coso capitalino. Enrique Ponce ofreció una de las mejores tardes de toreo que ha vivido la plaza de toros guadalajareña y desluciendo la meritoria faena del torero local Iván Fandiño. A pesar de ello, el público más crítico, el que disfruta de la tauromaquia y no busca únicamente el ambiente festivo, salía del coso con la sensación de que “se regalan orejas”, de que la plaza guadalajareña
se conforma con su categoría y no exige más a los toreros. Así, Cayetano se aprovechó del énfasis de la demostración de Ponce para salir a hombros, mientras que las puertas grandes para Diego Ventura y “El Cid”, ambas por meritorias actuaciones, no les hubieran valido más de una vuelta al ruedo en cualquier otro coso. Parte del irregular resultado artístico que han tenido las faenas de los tres días de feria taurina se debe al ganado, que, con honrosas excepciones, no ha ofrecido buenos ejemplares para que los matadores se lucieran en la lidia. Por otro lado, las actividades que se han celebrado alrededor de la feria, como el Desafío Goyesco, el concurso de recortadores o el Gran Prix, no han contado con un gran éxito de público. LOS ENCIERROS
Por otro lado, las sueltas matinales han conservado su éxito habitual, sobre todo en las ediciones del sábado y el domingo, con un número de corredores creciente según se ha ido completando el ciclo. Por lo general, y como suele ser habitual, más espectadores que corredores en unos encierros que echan de menos las puntas.
NACHO IZQUIERDO
—Sucesos—
Doce heridos en los encierros Los cuatro encierros por las calles y las sueltas de vaquillas posteriores se han saldado este año con un total de doce heridos, si bien la mayoría ha sido por cuestiones que poco tienen que ver con las reses. Así, solamente uno de los heridos se registró durante los encierros, mientras que el resto se dieron ya en la plaza de toros o en los alrededores del recinto.Así, el accidente de mayor gravedad fue el de un pastor de los encierros, que fue arrollado por uno de los mansos en los toriles. Otros heridos de relativa gravedad fueron una chica a la que golpeó e la cabeza una botella tirada al aire, un hombre que se precipitó desde una
talanquera y un joven que se cayó al callejón de la plaza desde la talanquera. En cuanto a las tres ediciones de los toros de fuego, en total fueron 96 las personas que fueron atendidas por Protección Civil y los servicios médicos por quemaduras, todas ellas de carácter leve. Sin embargo, el suceso de mayor gravedad tuvo lugar el lunes de Ferias, tras el chupinazo, cuando una mujer fue arrastrada por un vehículo en marcha en la avenida de Castilla, por lo que tuvo que ser trasladada en coma hasta el Hospital Universitario de Guadalajara. El conductor fue detenido esa misma noche.
Los festejos taurinos han tenido un resultado desigual a lo largo de las Ferias y Fiestas. Mientras que las corridas han tenido grandes triunfos para los matadores protagonistas, los encierros han ido ganando expectación a lo largo del ciclo.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
7
El público echó en falta un nombre de gran atractivo, como fueron Bisbal, Melendi o Bunbury en anteriores ediciones de las Ferias. Por B. M.
FERIAS Y FIESTAS GUADALAJARA 2011 CONCIERTOS
Conciertos para casi todos los gustos y con público irregular NACHO IZQUIERDO
E
l menú musical es uno de los factores que puede ayudar a que unas Ferias y Fiestas sean inolvidables para quienes las viven. Así, la Semana Grande capitalina ha presentado un cartel en el que se incluían conciertos para casi todos los gustos, si bien los grupos han sido, empleando argot taurino, desiguales de presentación. De este modo, el cartel ha orbitado principalmente alrededor de dos de los conciertos, los de Vetusta Morla y Maldita Nerea, formaciones de cierta fama pero que no llegan al nivel de popularidad de los ‘platos fuertes’ de ediciones anteriores, como David Bisbal, Estopa, Melendi, Enrique Bunbury, Blind Guardian o, incluso, Tequila. Un elección que se antoja un tanto corta para una ciudad que, a través de iniciativa como la Semana de la Música o el festival Panorámico, pretende hacerse un nombre como escenario melómano nacional. A pesar de ello, la animación de los guadalajareños y los precios populares han conseguido una buena entrada en casi todos los conciertos. Así, Maldita Nerea registró un espectacular lleno en las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña, mientras que Vetusta Morla se quedó con algo más de media entrada, un resultado más que aceptable. El veterano grupo Los Secretos también tuvo una buena acogida, mientras que la expectación por ver a Supersubmarina desbordó las previsiones y el aforo del Espacio Tyce. La descarga rockera de Obús y los tres grupos finalistas del certamen D. O. G. concentró a una cantidad menor de gente que el resto de recitales, mientras que la fiesta de Guada Electrosound fue del agrado de las aficionados a este tipo de música, aunque no tanto de los vecinos de El Fuerte de San Francisco, que se quejaron del volumen de la música hasta altas horas de
NACHO IZQUIERDO
El público respondió de forma aceptable gracias a los precios populares de las entradas de los conciertos.
FUENTE DE LA NIÑA
ARIEL ROT Y VALDERRAMA
Vetusta Morla y Maldita Nerea protagonizaron los conciertos más multitudinarios
Los Jardines del Infantado obligan a reducir mucho el aforo para artistas de cierto interés la madrugada. Al margen de la venta de entradas, sí que se han registrado algunos detalles a mejorar en los conciertos. En este sentido, el sistema de venta de entradas por internet, que exige ir con el resguardo a recoger el pase a las taquillas antes del concierto, así
como el control de accesos al recinto, algo modesto para las grandes aglomeraciones, ha hecho que algunas colas se prolongaran hasta bien entrado el concierto, con el consiguiente perjuicio para los espectadores más rezagados. Por otro lado, algunos de los recitales, como el de Obús o el de Vetusta Morla, sufrieron algunos problemas de sonido con molestos acoples en sus primeros compases. En el escenario de la plaza de Santo Domingo, el éxito de público, aunque sea de paso, está prácticamente asegurado, dado lo céntrico del recinto y la gratuidad de la entrada. En este caso, el punto negro viene de la simi-
litud de estilo de los dos grupos elegidos, Los del Río y Siempre Así, restringiendo este espacio únicamente a los aficionados a la rumba y los sonidos aflamencados por falta de oferta musical de otros estilos. Finalmente, cabe destacar la iniciativa de ubicar, en los días previos a la Semana Grande, sendos conciertos en los Jardines del Infantado, un marco incomparable pero que, desgraciadamente, obliga a reducir mucho el aforo, dejando a cientos de personas sin disfrutar de actuaciones como las de Juan Valderrama y Ariel Rot, artistas que, si ser de masas, concitan más interés del que cabía en el recinto.
8
Guadalajara Local
FERIAS Y FIESTAS GUADALAJARA 2011 ÁLBUM DE FOTOS
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La presencia de la gente en la calle y en las diferentes actividades ha convertido las Ferias y Fiestas de la capital en un éxito de público. Fotos Nacho Izquierdo
Los niños, grandes protagonistas Dentro de la programación festiva, los más pequeños de la casa han tenido un peso especial, con gran cantidad de actividades dedicadas especialmente para ellos. Algunas de las más multitudinarias han sido “Titiriguada” o el Día de la Bicicleta.
La participación ciudadana anima la calle Uno de los requisitos indispensables para que las Ferias y Fiestas de Guadalajara funcionen es que la ciudadanía se implique con ellas. Así, el colorido y la animación que dan los peñistas con sus charangas y desfiles y el bullicio de miles de personas por las calles del centro de la ciudad durante prácticamente todo el día son los factores que han hecho del ciclo festivo
capitalino un éxito en lo que a seguimiento vecinal se refiere. Así, gracias a actividades de todo tipo, desde concurso a actuaciones, las calles han ofrecido a los ciudadanos de todas las edades atractivos para salir de casa y disfrutar de la Semana Grande a cualquier hora del día, desde las primeras horas de la mañana hasta bien entrada la madrugada.
Para todos los públicos Aunque los niños y los jóvenes son los más beneficiados por el programa festivo, el ciclo de Ferias de la capital ha tenido momentos para que todos pudieron disfrutar en armonía de unos días de ocio y animación en recuerdo de la patrona, la Virgen de La Antigua.
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Publicidad
9
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
INCIDENCIAS El espectáculo pirotécnico acabó con varios focos prendidos en los alrededores
Más espectacularidad que daños en el incendio tras los fuegos CRIADO ANTONIO
El concejal de Seguridad detalla que fue el “fuerte viento” lo que provocó el fuego Los bomberos dieron por extinguido el incendio pasada la medianoche EVA GRUESO GUADALAJARA
Después de que acabara el espectáculo pirotécnico que ponía fin a las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2011 comenzó a arder la maleza situada en las parcelas posteriores a donde estaban colocados los cartuchos. El concejal de Seguridad, Armengol Engonga, ha explicado a El Día de Guadalajara que el motivo de que se prendieran varios focos casi al mismo tiempo fue “el fuerte viento que había” y que desplazó las chispas de los fuegos artificiales aún sin apagar a las zonas afectadas. “El incendió se propagó hacia abajo hasta
Imagen del incendio que tuvo lugar el domingo en Aguas Vivas II después de los fuegos artificiales.
llegar al río y los tres camiones de bomberos actuaron rápidamente”, asegura el edil. Ninguno de los focos era de magnitudes grandes, sin embargo, al ser varios, las dotaciones del Servicio de Extinción de In-
LOS FOCOS
ARMENGOL ENGONGA
El fuego no era grande, pero sorprendió al público
”He visitado la zona y está totalmente apagado” EL DIA
—BREVES—
Obras en el Paseo de la Estación
ALCOHOL El hecho tuvo lugar en
Imagen del Paseo de la Estación antes de que empezaran las obras.
SOLIDARIDAD En el parque de La Amistad
Manos Unidas consigue recaudar 1.200 euros para el Cuerno de África EL DÍA GUADALAJARA
Manos Unidas tuvo un hueco en las Ferias y Fiestas de Guadalajara con una actividad solidaria que buscaba recaudar fondos para ayudar a los países del cuerno de África. Según sus organizadores, durante los tres días en que se desarrollaron las actividades, la ONG consiguió recaudar 1.200 euros. Bajo el cartel “S.O.S por el Cuerno de África”, se quiso llamar la atención sobre la terrible hambruna que asola los tres países africanos que componen la zona, So-
SUCESOS
Un conductor ebrio causa un accidente
VÍAS PÚBLICAS
TRÁFICO Hoy comienzan las obras en el Paseo de la Estación para reformar esta céntrica vía de la capital, como ya informó este periódico. Los trabajos se alargarán hasta el próximo 5 de diciembre y, según las previsiones del Ayuntamiento, la calle estará cortada al tráfico rodado todo ese tiempo.
cendios de la capital se vieron obligadas a rodear el fuego para apagarlo desde fuera hacia adentro. “Primero se consiguió apagar la zona de más abajo, después la de arriba y finalmente la zona central”, detalla el edil, quien, sin embargo, no ofrece con exactitud la superficie apagada. “He estado esta mañana [ayer] y he podido comprobar que estaba todo totalmente apagado, así que no tiene por qué reavivarse el fuego”, dice Engonga para tranquilizar a los vecinos de Aguas Vivas, quienes mientras contemplaban el domingo el incendio causado por los fuegos artificiales, temían por un posible cambio de viento que avivara las llamas hasta sus casas, hecho que, finalmente no se produjo, pese a que los bomberos tardaron “más de lo previsto” en apagar las llamas. El motivo al que alude el concejal ante el porqué el fuego no fue extinguido totalmente hasta pasada la medianoche, cuando había comenzado antes de las 23 horas, es de nuevo el viento. “Si tardaron más de lo previsto en apagar el fuego fue debido al fuerte viento y a los varios focos que hubo”. El incendio quemó tan solo matorral y rastrojos, según confirma el concejal de Seguridad, y fue más la expectación que causó que los daños provocados, ya que eran cientos los guadalajareños los que se acercaron hasta Aguas Vivas para ver los fuegos artificiales y que, después, vieron cómo comenzaron las llamas.
malia, Kenia y Etiopia. Pero sobre todo fue la palabra de Enrique García (Quique), del grupo Trimax, que además de conducir con su voz las distintas actuaciones y la marcha de la fiesta, animó a los asistentes a colaborar con el pincho solidario, el bingo y a recibir la información que los voluntarios de la ONG Manos Unidas ofrecían, en la mesa colocada a tal efecto. También los más pequeños pudieron colaborar disfrutando de los hinchables y aportando su euro solidario. Los 1.200 euros recaudaron fue-
la madrugada del domingo en Cuatro Caminos, al no respetar el conductor causante del accidente la prioridad de paso del vehículo que circulaba por el interior de la rotonda. Realizadas las pertinentes pruebas a los conductores implicados, dio positiva, con 0,51 mgrs de alcohol por litro de aire espirado, la realizada a J.A..M.P., de 33 años.
ron entregados al finalizar la jornada a Isabel Moratilla, presidenta de Manos Unidas, quien agradeció a los patrocinadores, al Ayuntamiento, al grupo Trimax, a las empresas de restauración, a los participantes en las actuaciones, así como al público en general, su generosidad. Estos 1.200 euros serán enviados directamente al Cuerno de África a través de Manos Unidas para atender a las llamadas de socorro que desde allí continuamente se reciben. La recaudación fue posible gracias a la enorme carpa colocada en el parque de La Amistad, en cuyo interior había varias zonas de restauración y un escenario por el que fueron pasando, un variado surtido de actuaciones, de diferentes grupos: de danza española, gaiteros asturianos, magos, monologuistas, etc. También se contó con un espacio central con mesas para poder sentarse y disfrutar de los pinchos que se podían encontrar en las zonas de restauración.
EL DÍA
Actualidad 11
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
UNIVERSIDAD En toda la región superaron las pruebas 1.308 estudiantes de los 1.791 que concurrían
El 73 por ciento de los alumnos de septiembre aprobó Selectividad EL DIA
Los 483 suspendidos pueden reclamar o bien pedir una segunda corrección Albacete lidera el índice de aprobados con más de un 75% del alumnado aspirante EL DÍA C-LM
El 73,03 por ciento de los alumnos presentados en la convocatoria de este mes de septiembre a las Pruebas de Acceso a los Estudios de Grado (PAEG), la conocida Selectividad, en el distrito universitario de Castilla-La Mancha aprobaron los exámenes. Según la información facilitada por el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a esta convocatoria, celebrada los pasados días 12, 13 y 14 de septiembre, y a la que al igual que en junio pudieron presentarse estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior interesados en subir nota, se presentaron 1.791 alumnos, de los que 1.308 superaron las pruebas con éxito mientras que un total de 483 las suspendieron. Por Campus, en Albacete superaron la Selectividad el 75,63 por ciento de los alumnos presentados, lo que en cifras absolutas se traduce en 388 aprobados y 125 suspensos. En Ciudad Real aprobaron 380 alumnos y suspendieron un total de 160, situándose el índice de aprobados en el 70,37 por ciento. Por otra parte, en el Campus
143 que los suspendieron. Desglosando de este Campus de Toledo los datos correspondientes a la localidad de Talavera de la Reina, el número de aprobados aquí se situó en los 77 alumnos, lo que representa el 74,04 por ciento respecto de los 104 presentados. Los estudiantes que se presentaron a las pruebas de Selectividad pueden conocer los resultados de los exámenes en sus centros de estudios o a través de la página web de la Universidad de Castilla-La Mancha; del teléfono móvil enviando un SMS al número 404 con el siguiente formato: UCLM espacio DNI; o, en el caso de que el teléfono disponga de tecnología wap con acceso a Internet, accediendo a la dirección wap.uclm.es Aquellos alumnos que una vez hayan consultados sus notas no estén conformes con la calificación obtenida en las Pruebas de Acceso a los estudios de grado dispondrán de tres días hábiles, a partir de la fecha oficial de publicación, para presentar una reclamación ante la comisión organizadora de las pruebas o bien solicitar una segunda corrección de los ejercicios. Esta segunda corrección se realizará por parte de un equipo distinto de profesores al que realizó la primera. CONVOCATORIA DE JUNIO
Las pruebas se realizaron los pasados 12, 13 y 14 de septiembre.
SUBIR NOTA
SEGUNDA CORRECCIÓN
Al igual que en el mes de junio pudieron concurrir alumnos de Grado Superior de FP
En caso de que el alumno lo solicite será otro equipo docente el que la realice
de la Universidad de Castilla-La Mancha de Cuenca, el porcentaje de aprobados fue del 70,43 por ciento, es decir superaron las pruebas un total de 131 alumnos del total de los presentados, mientras que suspendieron 55. Por último, en el Campus de Toledo superaron los exámenes 409 alumnos, el 74,09 por ciento de los presentados, frente a los
En la convocatoria de las PAEG correspondiente al pasado mes de junio el índice de aprobados fue del 93,76 por ciento en nuestra región. De los 6.766 alumnos que se presentaron a las Pruebas de Acceso a los Estudios de Grado (PAEG)en Castilla-La Mancha aprobaron los exámenes un total de 6.344. Un total de 422 suspendieron las pruebas y 33 no se presentaron a las mismas.
ENERGÍA La compañía aceptó someterse a este mecanismo en 2010
ARCHIVO
Iberdrola renueva su adhesión al Sistema Arbitral en la región Iberdrola ha renovado su adhesión al Sistema Arbitral de Consumo en las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra y Cataluña y se ha sumado, en una segunda fase, al de otras siete regiones: Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia. Según los términos del acuerdo, las dos comercializadoras de Iberdrola(Iberdrola Generación e Iberdrola Comercialización de Último Recurso) han ratificado y ampliado el territorio de su adhesión a este sistema, una herramienta extrajudicial para resolver posibles conflictos entre los
consumidores y las empresas. Esta iniciativa, que corrobora el firme compromiso de Iberdrola con sus clientes, tiene como objetivo fundamental continuar mejorando el servicio que les presta la Compañía, en este caso en la resolución eficaz, rápida, gratuita y, sobre todo, amistosa de los posibles conflictos que puedan surgir de una forma. La Empresa ha decidido continuar con esta iniciativa tras la excelente experiencia de este año, durante el que este sistema ha servido para reforzar una estrategia comercial centrada, entre otros pilares, en satisfacer las necesidades de todos los clien-
tes. A través de este sistema, Iberdrola acepta someterse al arbitraje en reclamaciones relacionadas con asuntos propios de las compañías comercializadoras: atención personal, contratación, facturación y cobro. Entre las ventajas que este mecanismo ofrece a los consumidores figuran que es un procedimiento gratuito, que los procesos de reclamación se solventan en un máximo de seis meses, que las resoluciones tienen carácter vinculante y ejecutivo y, además, que el órgano arbitral es imparcial e independiente. EL DÍA
Es una herramientra extrajudicial para resolver conflictos.
12
Guadalajara Local
DÍA DEL NIÑO EN EL RECINTO FERIAL FERIAS Y FIESTAS 2011
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Los más pequeños disfrutaron del último día de las ferias del recinto Ferial, al mismo tiempo que sus padres se ahorraban la mitad del coste de las fichas. Fotos Nacho Izquierdo
Un dulce para acabar bien las fiestas Después del trajín de un día tan movido, era necesario parar para recoger fuerzas y nada mejor que el azúcar para llenar de energía a los jóvenes guadalajareños. Por ello, a muchos se les concedió el capricho de merendar un algodón dulce, en lugar del habitual bocadillo.
Sonrisas y gritos en el Día del Niño del Ferial Una vez acabadas las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2011, todavía eran muchos los guadalajareños que esperaban con ganas que llegara la jornada del lunes. Y es que el Día del Niño consigue, año tras año, hacer disfrutar a los más pequeños de la familia, gracias la reducción a la mitad del precio de las fichas de las atracciones. Por ello, ayer el recinto Ferial estaba a
rebosar de jóvenes correteando y haciendo cola, para disfrutar de las distintas actividades y no dejar de reír en un buen rato. Una vez arriba, los gritos, los saludos y las risas tampoco cesaban. Los padres, mientras tanto, ahorrando un poco, que en tiempos de crisis no viene mal, y, al mismo tiempo, gozando con el disfrute de sus hijos en las atracciones.
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Actualidad 13
EDUCACIÓN Los profesores interinos que sustituyen a los asesores del British se incorporaban ayer a los centros
Menos de la mitad eran nativos Padres y madres de los siete colegios afectados se concentran hoy en Toledo
Los sindicatos de enseñanza convocan protestas contra los recortes en Educación
SUSANA JIMÉNEZ
do una asamblea informativa en el Auditorio del Ayuntamiento a las siete de la tarde, a la que seguirá una concentración a las 20.30 horas en la Plaza del Altozano. Por su parte en Ciudad Real la asamblea informativa será en el Paraninfo Universitario a las seis de la tarde, y a las ocho la concentración en las inmediaciones de esta
TOLEDO
Los profesores interinos que sustituyen a los veinticinco asesores lingüísticos que hasta el pasado curso habían trabajado en los siete centros educativos de la región incluidos en el Proyecto British se incorporaban ayer a sus puestos de trabajo, en medio de las protestas que durante los últimos días vienen llevando a cabo los padres y madres de los alumnos afectados. Movilizaciones en las que se reclamaba la continuidad de los veinticinco asesores lingüísticos, de los cuales -y a pesar de que éste era uno de los argumentos esgrimidos por las AMPAs de los centros afectadostan sólo doce eran nativos. Los trece restantes, según confirmaban fuentes de la Consejería de Educación a este periódico, eran españoles. Los nuevos profesores, procedentes de la bolsa de empleo, disponen de la titulación correspondiente y, aseguran desde la Consejería, “están perfectamente capacitados para desarrollar su labor”. No se trata ya por tanto de una cuestión de origen del profesor, o asesor lingüístico, sino de currículum y experiencia, algo que hasta ayer quedaba fuera del alcance de
PROFESORES INTERINOS
Desde la Consejería aseguran que “están perfectamente capacitados para desarrollar su labor” los padres, puesto que todavía no conocían a los nuevos profesores. Al margen de esto, y como ya anunciaran el sábado durante las concentraciones celebradas en las plazas principales de las siete localidades en las que se ubican los centros conveniados con el British Council, para hoy a las once de la mañana está prevista una concentración frente a la sede de la Consejería de Educación en Toledo. Hasta aquí está previsto que se desplacen representantes de todos los siete colegios afectados. CONTRA LOS RECORTES
Por otra parte, y al margen de esta concentración por la continuidad del proyecto British tal y como se había planteado hasta ahora, coincidiendo con las movilizaciones propuestas a nivel nacional contra los recortes en Educación, los cinco sindicatos del sector de Enseñanza en Castilla-La Mancha han convocado también para hoy diferentes asambleas, concentraciones y manifestaciones en Albacete, Ciudad Real y Toledo, así como en Cuenca donde tendrán lugar el día 22. Así, en Albacete se ha convoca-
instalación. En Guadalajara será el IES Brianda de Mendoza el que acoja la asamblea informativa, a partir de las 18.00 horas, y desde allí partirá una manifestación dos horas después hasta la Delegación. En Toledo la asamblea informativa está prevista en el anfiteatro del Parque de las Tres Culturas a las 19.00 horas, y una manifestación desde la Delegación hasta La Vega a partir de las 20.15 horas. Por último en Cuenca la asamblea será el día 22, a las 18.00 horas en las Escuelas Aguirre, y seguirá una concentración en la Plaza de España a partir de las ocho.
JAVIER POZO
Concentración del sábado para reclamar la continuidad del British.
EL DÍA
Guadalajara Local
14
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EDUCADORES SOCIALES Según el informe que ha elaborado el Colegio Oficial en Toledo y Guadalajara
El bajo reciclaje profesional, punto débil para el colectivo EL DIA
Entre las “amenazas” que persiguen a estos profesionales está la estabilidad del puesto La situación económica está frenando la rotación de profesores en los centros EL DIA TOLEDO
El 51,06 por ciento del total de educadores sociales han abandonado el circuito profesional de centros de menores en un año en las provincias de Toledo y Guadalajara. Así lo pone de manifiesto un estudio elaborado por el Colegio Oficial de Educadores Sociales de Castilla-La Mancha, que se daba a conocer este jueves. Un dato que los profesionales califican de “alarmante” puesto que del total de centros analizados, sólo uno tiene un índice de
el bajo reciclaje profesional que ocasiona una serie de problemas entre los que destacan las bajas laborales, alcanzando éstas un 51,06 por ciento en un año. Otras consecuencias son la falta de acompañamiento y formación en las acciones socioeducativas en perfiles noveles y medios, así como bajas acciones de proyección externa de los centros y que pueden estar limitando la integración social de los proyectos educativos de los centros de menores que no permite una protección externa positiva y favorece el desconocimiento y una baja valoración en general de la labor profesional que ejerce este colectivo. PERFIL PROFESIONAL EN TOLEDO
EL DIA
Un 65,7 por ciento de los educadores sociales que desarrollan su trabajo en los doce centros de menores que existen en la provincia de Toledo tienen edades comprendidas entre los 20 y los 30 años de edad. Un 26,3 por ciento oscila entre los 30 y los 40 años edad, y un 8 por ciento se sitúa entre los 40 y 59 años.
PROFESIONALES JÓVENES
EN TOLEDO
Un 65,7 por ciento que trabaja en centros de Toledo no supera los 30 años de edad
El hogar residencial es el modelo de centro educativo donde más trabajan estos profesionales
salid bajo. Y es que se da la circunstancia, según el informe, que hay centros de menores que han visto renovar el 100 por ciento de la plantilla en un mismo año. Ante esta situación, el Colegio Oficial hace una llamada urgente a la reflexión, puesto que advierte que si se tiene en cuenta que en el trabajo educativo la estabilidad de los profesionales es un factor fundamental, se podría atribuir que existe un problema ante la pérdida alta de dichos profesionales “y por tanto existirá inestabilidad en aquellos centros donde se produzca esta situación”. En cuanto a las condiciones laborales de los educadores sociales en los centros de Toledo y Guadalajara, el estudio señala que el tipo de jornada mayoritariamente es completa, lo cual da base económica y aporta estabilidad. Con respecto a las ratios salariales, los datos indican que se cubren las expectativas salariales netas marcadas por convenio. Así, un 69,2 por ciento de los profesionales están en un tramo de salario de 900 a 1.200 euros mensuales mientras que un 12 por ciento está en tramos que oscilan entre los 1.200 y 1.500 euros al mes. Uno de los aspectos negativos que persigue a este colectivo es
Del total de profesionales, un 73,66 por ciento son mujeres y el resto, un 26,32 por ciento, son hombres. En cuanto a su situación familiar, un 42,86 por ciento vive en pareja y un 31,43 por ciento solo. El estudio también hace una radiografía del grado de formación que poseen estos profesionales. Así, el 52,6 por ciento posee una diplomatura mientra que el 23,6 por ciento son licenciados y sólo un 5,2 por ciento ejerce sin ninguna titulación. En cuanto al modelo de centro educativo en el que estos profesionales trabajan, una gran mayoría, un 86,84 por ciento lo hace en un hogar residencial de menores mientras que un 7,89 por ciento trabaja en un hogar de primera acogida. Empatan con un 2,63 por ciento aquellos educadores sociales que desempeñan su labor en pisos de autonomía y en centro para menores con medidas judiciales. En cuanto a las fortalezas de esta profesión se encuentra el contacto directo con la población y el dinamismo del trabajo. Sin embargo, el estudio señala como amenazas que no se considera una profesión para toda la vida, puesto que la estabilidad en el puesto depende de factores personals como el carácter, la actitud y la vocación.
Los profesionales se dividen según su grado de experiencia: experimentado, medio y novel.
PERFIL SEGÚN EL ESTUDIO
Tipología del educador social en nuestra región -Género: mujer, 66 por ciento, frente al 33% de hombres.
- Tiempo de experiencia profesional específica: más de 5 años en centros de menores.
-Edad: de 30 a 34 años de edad. El 61% se encuentra en esta franja de edad.
-Formación académica: con estudios universitarios el 84,74 por ciento. El resto posee un grado superior.
-Grado de experiencia: independiente familiarmente, el 63 por ciento vive sin cargas fuera de su núcleo familiar extenso y un 21,5 por ciento ha constituido su propio núcleo familiar con hijos a su cargo.
-Formación académica especializada: el 93,4 por ciento tiene formación especializada de carácter general en diferentes ámbitos de la acción social. Pero, escasamente cualificado académicamente en la acción socioeducativa con menores, como indica que el 6,6% ha realizado algún curso de este tipo.
-Experiencia laboral: más de 5 años en la acción social.
EL DÍA
Local Guadalajara 15
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD La ciudad acoge ya la XXI Semana de la ONCE, con talleres de braille o circuitos con antifaz y bastón
Un esfuerzo para comprender al invidente El sábado habrá un acto con medio millar de ciegos y un homenaje a los más veteranos EL DÍA GUADALAJARA
Talleres de braille, un circuito de movilidad con antifaz y bastón, goalball, tecnologías accesibles y otras actividades contribuyen durante esta semana a acercar a los más pequeños de la ciudad la complicada realidad de los invidentes, en una programación de la XXI Semana de la ONCE en
SOCIEDAD
‘Pequecongo’ vuelve a pedir la solidaridad de los niños EL DÍA GUADALAJARA
Manos Unidas organiza por cuarto año consecutivo la fiesta infantil solidaria “El Pequecongo”, con talleres infantiles y juegos solidarios, que tendrá lugar este sábado desde las once en La Concordia. Todo aquel que quiera colaborar en este proyecto puede hacerlo entregando allí su donativo. El proyecto de este año versa sobre la reducción de la mortalidad infantil, dentro de la campaña anual “Su mañana es hoy”, con la que la organización pretende sensibilizar respecto a que, en medida que se reducen los niveles de pobreza, analfabetismo, enfermedad, y desnutrición, disminuirá la mortalidad infantil. DE TRES A DIEZ AÑOS
El objetivo de esta fiesta es sensibilizar a los más pequeños, ya que esta dirigido sobre todo a niños y niñas de 3 a 10 años, que podrán disfrutar con los diferentes talleres de reciclado, pintura de camisetas, maquillaje, ciencia divertida y diferentes juegos cooperativos, como el paracaídas y las anillas. También habrá una actuación a cargo del Círculo de Magos Alcarreños, que generosamente amenizarán con sus juegos de magia a todos los asistentes. El proyecto va dirigido a mujeres, madres solteras o viudas, a las que se les pretende ofrecer la posibilidad de mejorar sus capacidades económicas, sociales y humanas mediante la formación continuada a través de un centro de capacitación profesional y el fortalecimiento del sector servicios. Para ello, Manos Unidas participará en la equipación de un centro de formación y una escuela-hotel en la capital de Nairobi (Kenia), donde puedan realizar prácticas los alumnos.
Castilla-La Mancha que esta vez tiene por sede a la capital arriacense. Durante toda la semana más de 600 niños participarán en estas actividades lúdicas y de sensibilización a un mismo tiempo. Mientras, medio millar de los más de 2.800 afiliados de la organización en la región se reunirán en un acto institucional. Los actos se iniciaron ayer con la presentación oficial por parte del delegado de la Junta en Guadalajara, Porfirio Herrero, y el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la región, José Martínez, y el delegado territorial, Antonio Cebollada, que estuvieron acompañados del alcal-
EL DIA
Las autoridades visitaron los talleres en el Jardinillo.
de de la ciudad, Antonio Román. Durante toda la semana hay una doble exposición en la Delegación de la Junta, mientras que cada día de nueve y media de la m añana a doce y media habrá talleres en la misma ubicación, talleres y circuitos de m ovilidad y talleres de goalball en el Jardinillo y mañana miércoles, a las site y media, la actuación de un grupo de jazz de la Once en el centro Cultural de Ibercaja. El sábado tendrá lugar el acto institucional que homenajeará a los trabajadores que cumplen 25 años de servicio en la ONCE y se entregarán los premios del II concurso de relato cortoen braille.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia 1:DESFILE DE CARROZAS EN AZUQUECA 2:SIGUEN LAS PROTESTAS DE LOS PROFESORES 3: FONDOS PARA LA BIBLIOTECA DE VALDELUZ
AZUQUECA La Virgen descansa ya en su ermita tras la procesión del traslado que puso fin a los actos religiosos NACHO IZQUIERDO
Un momento de la procesión que tuvo lugar en la mañana de ayer.
La procesión de ayer puso fin a los actos religiosos de las fiestas Cientos de azudenses acompañaron a su patrona tras la Misa de los Difuntos La Hermandad recaudó cerca de 4.000 euros con la subasta de brazos, cintas y estandarte MARTA PERRUCA AZUQUECA DE HENARES
L
a Virgen de la Soledad descansa desde ayer en su ermita tras una corta procesión sembrada de tradición, que puso fin a las celebraciones religiosas de las fiestas azudenses. Una vez finalizada la Misa de los Difuntos, cientos de vecinos esperaban en el medio día de ayer a las puertas de la iglesia de San Miguel. El domingo por la mañana tenía lu-
gar una Misa Solemne en la iglesia de la Santa Cruz y por la tarde, la Virgen se trasladaba en procesión hasta este templo, en pleno corazón del casco histórico de la localidad. Las campanas repicaban llamando a los fieles y las andas de la virgen ocupaban el centro de la plaza para proceder a la subasta de brazos, cintas y estandarte. De 200 euros a 300, pagaron los fieles azudenses por brazo y de 100 euros a 200, por cinta. El estandarte salió a 100 euros, lo mismo que las dos cintas del mismo. Como marca la tradición la Virgen no cruzaría el umbral del Santuario hasta no tener subastadas todas las piezas de esta procesión. A pesar de un descenso en las temperaturas, que augura el inicio del otoño, un deslumbrante sol todavía estival acompañaba el solemne acto y Nuestra Señora de la Soledad cruzaba el umbral de San Miguel entre los aplausos de los files y los gritos de “¡viva la Virgen de la Soledad!”, al tiempo que la Ban-
da Municipal de Música de Azuqueca de Henares entonaba el himno de España y las campanas volvían a repicar. Envuelta en manto negro sobre vestido blanco con bordados de oro y enmarcada en una aureola llameante, la imagen presidió las calles del casco mientras la banda entonaba marchas solemnes a tono con la celebración n honor a los difuntos de la Hermandad. La cruz con los emblemas de la hermandad, seguido del estandarte con sus cintas moradas y plateadas, encabezaban la comitiva, inmediatamente después, la Banda Municipal de Música y la Virgen sobre sus andas y con sus cuatro cintas moradas, desfilaron por la calle Libertad, la calle de la Ermita y Postas hasta la plaza de la Ermita. A lo largo de todo el recorrido desde los balcones colgaban los estandartes con la imagen de la Virgen. En esta ocasión, la última procesión de la Soledad no estuvo acompañada por el estruendo de los cohetes artificiales, como sí lo
TRADICIÓN
Unas fiestas con sabor rural Tradición, devoción y un intenso sabor rural se dieron cita ayer en Azuqueca de Henares durante la última procesión de la Virgen de la Soledad, que descansa ya en su ermita poniendo fin así a los actos religiosos. Ni el ladrillo, ni el desarrollo industrial que han impulsado un crecimiento sin parangón en el Corredor del Henares han conseguido eclipsar la tradición de un municipio que durante siglos ha tenido un carácter eminentemente agrícola. El último resquicio de la reciente historia de Azuqueca, un casco histórico que sufría recientemente un lavado de cara, volvía a ser testigo impasible del paso de la Virgen.
hiciera el año pasado. Entre cientos de azudenses, se encontraba el portavoz de la oposición, José Luis Moraga, pero ningún miembro del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento. Una vez en la plaza de la Ermita se procedía de nuevo a la Subasta de los brazos, las cintas y el estandarte, esta vez para introducirlos en el interior de la Ermita. La segunda subasta encareció los precios y se llegaron a pagar de 200 a 400 euros por brazo y150 euros por cada una de las cuatro cintas de la Virgen; 100 euros por el estandarte y 150 y 50 euros por las cintas del mismo.En total, entre ambas subastas, se recaudó en torno cerca de 4.000 euros. De la misma manera que salía, entró la Virgen dentro de la Ermita, mirando a los cientos de azudenses que la observaban desde fuera entre el repicar de la pequeña campana de la Ermita y el himno de España entonado por la Banda Municipal de Música de Azuqueca de Henares.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—TRASLADO— LA PATRONA FUE TRASLADADA A LA IGLESIA DE SAN MIGUEL EN LA TARDE DEL DOMINGO
—MISA DE DIFUNTOS— LA MISA DE AYER, COMO ES TRADICIÓN, ESTUVO DEDICADA A LOS DIFUNTOS DE LA HERMANDAD
La Virgen apenas transitó por dos calles de balcones adornados con el estandarte de la patrona NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Trayecto corto y larga tradición Apenas 300 metros separan la iglesia de San Miguel de la ermita de la Soledad, en el parque que le da nombre. Se trata de una celebración corta en cuanto a recorrido, presidida en su mayor parte por la Subasta de brazos, cintas y estandarte ya que el recorrido apenas pasa por dos calles: La Calle Libertad y de la
Ermita. No obstante, toda la celebración estuvo cargada de tradición y solemnidad, esta última conseguida gracias a la nota que puso la Banda Municipal de Azuqueca de Henares. Una vez en la ermita, la Virgen fue colocada en el altar mayor donde descansará hasta el año que viene. NACHO IZQUIERDO
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
AZUQUECA El trabajo estuvo inspirado en un bosque encantado
EMPLEO Hasta el 26 de septiembre
La peña “La Veintidós” repite como ganadora del Desfile de Carrozas
Los aloveranos pueden optar a las ocho plazas de la Acción Local
AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA: ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL
Los tres contratos de ‘Mobiliario urbano y limpieza’ durarán tres meses y el resto, seis EL DÍA GUADALAJARA
Los vecinos de Alovera tienen hasta el 26 de septiembre para concurrir a las ocho plazas de una nueva convocatoria de la Acción Local para el Empleo de 2011. Estos ocho puestos se adjudicarán mediante concurso libre, en régimen laboral de duración determinada, mediante contrato por obra o servicio. Se trata de tres puestos de operarios de servicios múltiples para el proyecto “Mobiliario urbano
y limpieza”; un auxiliar de servicios para el proyecto “Apoyo actividades”: otro auxiliar de oficina para el proyecto “Alovera contigo”; un auxiliar más de servicios para el proyecto “Alovera joven”; una dinamizadora para el proyecto “Animación Tercera edad”; y por último, una auxiliar de oficina para el proyecto “Campaña inicio curso deportivo” La duración del contrato, en el caso del proyecto “Mobiliario urbano y limpieza”, es de tres meses a jornada completa y en el resto de proyectos se amplia la duración a seis meses y media jornada. Los proyectos ejecutados conforme a estas bases son cofinanciados por el Fondo Social Europeo y La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el marco del Programa Operativo FSE 2007-2013.
EL DIA
Imagen de la carroza ganadora de la 36ª edición del Desfile de Carrozas.
Chupichusky’s, El Trébol, La Funeraria, El Cebollón y La Perrera, entre los clasificados La fiesta cumple tres años con la declaración de Interés Turístico Regional EL DÍA GUADALAJARA
La carroza confeccionada por la peña “La Veintidós” repite como ganadora en el 36º Desfile de Carrozas de Azuqueca de Henares,
como ya lo hiciera el año pasado con motivo del 35º certamen. El trabajo de la peña, inspirado en un bosque encantado, en el que todos los peñistas iban disfrazados de hadas, elfos y árboles con vida propia, ha sido el más votado por el jurado en la tercera edición celebrada bajo el marchamo de Fiesta de Interés Turístico Regional. LOS CLASIFICADOS
Tras la carroza ganadora, han quedado clasificadas las construcciones de las peñas El Trébol, Chupichusky´s, Funeraria, El Cebollón y La Perrera. El Trébol ha presentado una carroza basada en la conocida serie de dibujos animados 'Vicky el Vikingo'; Chupichusky´s un jardín zen; La Funeraria se ha inspirado en Fraggel Rock; El Ce-
bollón en Peter Pan, mientras que La Perrera reproducía el poblado de Los Pitufos. Al término del desfile, el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, destacó el "altísimo nivel alcanzado por todas y cada una de las carrozas, que cada año hacen más difícil la decisión del jurado". Además, el primer edil ha agradecido el gran trabajo que cada año realizan las peñas públicas de Azuqueca "para regalarnos un desfile familiar y entrañable, cargado de magia, de ilusión y de alegría". El alcalde azudense ha tenido también palabras de agradecimiento para el el jurado, que este año ha estado compuesto por siete personas del mundo de la educación.
Revientan la luna de la sede del PP La sede del PP de Azuqueca de Henares amaneció con la luna reventada por un adoquín de una calle aledaña, donde se han ejecutado obras recientemente. “Desde que cambiamos de sede, de manera periódica hemos venido
sufriendo pequeños desperfectos como lanzamiento de huevos o algunos graffitis, pero nunca un ataque de estas características”, señala el portavoz del PP, José Luis Moraga, que presentará la correspondiente denuncia.
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia Guadalajara 19
EDUCACIÓN Tras una asamblea informativa hoy en el IES Brianda de Mendoza, parte una manifestación a las 20 h.
Los profesores estudian hacer “paros parciales”como Madrid
LOS DOCENTES PROTESTAN
Es la tercera concentración en lo que va de mes
NACHO IZQUIERDO
Sería, según CCOO, una decisión “regional” y se tomaría tras la asamblea de Cuenca, el día 22 Ayer hubo protesta en el instituto Aguas Vivas, por el recorte de ocho profesores en el centro E.C. GUADALAJARA
“Contra los recortes en Educación y en defensa de la enseñanza pública”, esta tarde, a las ocho, los profesores vuelven a manifestarse por tercera vez este mes. La manifestación parte del IES Brianda de Mendoza y llegará hasta la Delegación Provincial de Educación, donde se leerá un manifiesto, según han avanzado a este periódico fuentes del Sindicato de Enseñanza (STE) en Guadalajara. La cita, convocada por los cinco sindicatos del sector en CastillaLa Mancha –en Cuenca se pospone para el día 22–, coincide con las que hoy se desarrollarán en todo el país con el mismo lema. Antes de la manifestación, habrá una asamblea informativa a las 18 horas en el citado instituto, como ocurrirá en Albacete, Ciudad Real y Toledo. La finalidad de estas asambleas es, según explicó ayer a EL DIA Alfonso Gil, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO-CLM, “escuchar propuestas” y “dar a conocer las opiniones de los centros que nos han ido llegando” asi como “seguir trabajando para mantener la campaña en defensa de la escuela pública”. Pero según fuentes del STE, es posible que se debata la idea de secundar una “huelga parcial, paros de unas horas”, como en Madrid, donde está previsto un paro de tres
Los docentes han colgado una pancarta en el Brianda de Mendoza, el instituto donde celebran sus asambleas.
ALFONSO GIL (CC.OO.)
“Hay que explicar que esto no es por trabajar dos horas más; es por un modelo de escuela” días consecutivos desde hoy hasta el día 22. De aprobarse la medida, en Guadalajara tendría que posponerse hasta “la próxima semana”, añaden las mismas fuentes, porque “aquí, el inicio del curso” ha empezado “con retraso”. En este sentido, el secretario general de Enseñanza de CCOOCLM, prefiere “no concretar” este aspecto, “se verá mañana [por hoy]”, pero no obstante, dijo, “entendemos que la respuesta debe tomarse a nivel regional”, por lo que la decisión final habrá de es-
perar a la asamblea y manifestación de Cuenca, que será el día 22. Después, los representantes sindicales se reunirán, avanzó Gil, para determinar si habrá o no huelga finalmente. En cualquier caso, entre las cosas “claras”, figuran dos “fechas emblemáticas”. La primera es el 5 de octubre, Día Mundial del Docente, jornada que “queremos que gire en torno a los problemas” en Educación y “la necesidad de rectificar esta política”, afirmó Gil. La segunda, es el 22 de octubre, día en que está previsto una Marcha Sobre Madrid en defensa de la enseñanza pública y en la que “participaría Castilla-La Mancha”. Mientras lleguen estas dos jornadas reivindicativas, en las asambleas se “intenta” transmitir “a la totalidad de los compañeros y a la comunidad educativa”, subraya Alfonso Gil, que “esto no es por trabajar dos horas más” sino que se
debe a “la defensa de un modelo de escuela”. Ayer, hubo protesta de los profesores en el IES Aguas Vivas, donde los docentes recibieron a los alumnos con pancartas y camisetas de protesta. Es su manera de decir ‘no’ a los recortes en Educación pero, de manera más cercana, a la reducción de ocho profesores en el centro educativo. La concentración, convocada por los profesores, fue secundada “por la mayoría” y transcurrió “sin incidentes”, segúnel STE. Los profesores protestaron por considerar “precipitada” la decisión de subir las horas lectivas de cada profesor y la disminución de personal. Sostienen que no se ha podido confeccionar a tiempo la distribución de grupos de alumnos y horarios, y que el día de inicio del curso, sólo pudieron recibir a los alumnos “durante una hora, sin impartir clase alguna”.
La de esta tarde, será la tercera manifestación que realizan los profesores de Guadalajara contra el recorte de los recursos en educación. La primera tuvo lugar el pasado miércoles 7 de septiembre, convocada por una plataforma de profesores interinos a través de sms o internet.Acudieron medio millar de maestros y algunos miembros de la Asamblea del 15-M de Guadalajara. Fue ante la sede de la Junta, de manera silenciosa para protestar contra el plan de ajuste en Educación anunciado en Castilla la Mancha, que "afectará significativamente a la calidad de la enseñanza y supondrá la pérdida de más de 2.000 puestos de trabajo en esta región", pero acabó en el teatro Buero Vallejo, donde se iba a leer el pregón de Ferias, con varios momentos de tensión. La segunda manifestación, secundada por un millar de personas, se celebró el pasado lunes 12. Convocada por los cinco sindicatos de enseñanza, los profesores pidieron que “la escuela pública pueda seguir cumpliendo con garantía sus funciones, que establezcan medidas eficaces para superar los elevados porcentajes de abandono y fracaso escolar, garantizando las plantillas necesarias para la atención a la diversidad del actual alumnado, tomando como criterio base las necesidades reales de los centros y no el recorte de la inversión pública educativa”. Las protestas se desplazaron el pasado viernes, 16 hasta Azuqueca, donde unos 250 profesores con camisetas bajo el lema ‘Defiendo a mis alumnos’ se manifestaron en Plaza de la Constitución. Los recortes han afectado a una veintena de profesores interinos de la localidad. A la protesta se sumaron las AMPAS de los tres institutos azudenses, que empezaron las clases con seis profesores menos.
TRÁFICO Balance de siniestralidad y de test de alcoholemia, donde hubo 19 positivos en 1.230 pruebas
Cinco heridos,dos graves,en los cinco accidentes del fin de semana Las carreteras de la provincia han registrado cinco accidentes durante este fin de semana, con otros tantos heridos, dos de ellos graves. Es el balance de siniestralidad del fin de semana, en el que no hay que lamentar la pérdida de ninguna vida, según las estadísticas que cada lunes ofrece la Delegación de Castilla-La Mancha a partir de los datos trasladados por la Dirección General de Tráfico, que sí ha contado con dos víctimas mortales en Albacete. En toda la comunidad ha habido 16 accidentes, con dos muertos, siete heridos graves y 18
heridos leves. En el caso de Guadalajara, en los cinco accidentes ha habido tres heridos leves y dos graves. CONTROLES DE ALCOHOLEMIA
La provincia también fue escenario de nada menos que 1.230 controles de alcoholemia durante este último fin de semana, con un bajo índice de positivos. De hecho, de todos ellos sólo se registraron 19 test por encima de los niveles de alcohol por litro de aire respirado. De ellos, cuatro correspondieron a jóvenes menores de 25 años. Según los da-
EL DIA
tos de la Dirección General de Tráfico, Guadalajara ha sido la segunda provincia con menos positivos, detrás de Cuenca, todo ello a pesar de que tradicionalmente se asocia el alcohol a la conducció en fechas festivas como las de la capital o Azuqueca de Henares. En toda la región se llevaron a cabo este fin de semana hasta 9.861 pruebas de alcoholemia a los conductores, de los que 142 han resultado positivas, 27 de ellas por jóvenes menores de 25 años. EL DÍA
Un agente realiza un control de alcoholemia, en una imagen de archivo.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CULTURA Para llenar la biblioteca que se va a abrir dentro del Ayuntamiento EL DIA
Éxito de la campaña de donación de libros en Yebes Los concejales del Ayuntamiento yebero también ha donado varias obras La biblioteca estará en las oficinas del Consistorio en el centro de Valdeluz EL DÍA YEBES
“Trópico de Capricornio”, “20.000 leguas de viaje submarino” o “La conquista del espacio”, clásicos ilustres como “La Iliada” o “Don Quijote de la Mancha”, grandes obras de las literatura española como “La vida es sueño”, “La Celestina”, “La colmena” o “El Cantar del Cid”, cuentos infantiles y novelas juveniles, cursos de idiomas y hasta una enciclopedia jurídica completa, son algunos de los títulos que han inaugurado los fondos de la sala de lectura que el Ayuntamiento de Yebes va a abrir en las oficinas municipales de Valdeluz. Los concejales de la Corporación han querido ser los primeros en dar ejemplo y han he-
cho entrega de más de 200 volúmenes de sus bibliotecas particulares a este fondo en el marco de la campaña de donación de libros que ha organizado el Ayuntamiento yebero. A través de este acto simbólico, los ediles del equipo de Gobierno y de la oposición han hecho un llamamiento a la participación para que los vecinos de Yebes y Valdeluz “se involucren en esta campaña altruista y voluntaria de donación de libros y, de ese modo, sientan esta herramienta cultural como propia”. La sala de lectura dispondrá de servicios de préstamo, consulta y lectura, y tres puestos de acceso a Internet. El casco urbano de Yebes dispone desde 2009 de una biblioteca municipal, que no forma parte de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha dado que no se adecua a la normativa obligatoria para este tipo de instalaciones en cuanto a superficie, accesibilidad, etc. “La funcionalidad de esta sala de lectura que abriremos en Valdeluz no irá en detrimento de la biblioteca municipal, sino que se trata de un refuerzo y ampliación de dicho servicio. La intención es que se convierta en el germen de la futura gran biblioteca que queremos poner en marcha en Yebes
LA CLAVE El alcalde y el concejal responsable han hecho un llamamiento para conseguir que los vecinos participen en la campaña
y que será un centro de referencia en esta provincia. Queremos que el proyecto se adapte a la normativa en vigor para solicitar la inclusión de nuestro municipio en la Red de Bibliotecas de CastillaLa Mancha para, de ese modo, beneficiarnos de las ventajas que aporta la pertenencia a dicha red”, defiende José Antonio Real, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Yebes. Junto a libros de diferentes géneros como narrativa, poesía o novela, y de revistas de temática diversa, el ‘punto de lectura’ de Valdeluz dispondrá de CD´s musicales y DVD´s de películas. También contará con una sección de cómics para adultos, “que estamos seguros va a ser uno de los principales atractivos de este servicio”. En las estanterías habrá trabajos de los
principales nombres propios de este género como Frank Miller, Neil Gaiman, Milo Manara, Will Eisner o Alan Moore. Bajo el eslogan “UN LIBRO. Una Aventura. Una Historia. Un Sueño”, la campaña que se ha inaugurado hoy se prolongará hasta el próximo sábado 24 de septiembre. Los interesados en colaborar en esta actividad podrán entregar sus libros en las propias oficinas municipales de Valdeluz y en el Ayuntamiento de Yebes en horario de 10 de la mañana a dos de la tarde. “No se trata tanto de liberar espacios en las estanterías como de compartir con otros aficionados a la lectura aquellos títulos que un día nos emocionaron y dejaron huella. Porque la cultura y el saber si ocupan un lugar en Valdeluz”, sentencia el concejal yebero.
Imagen de varios concejales prestando sus libros a la futura sala de lectura del Ayuntamiento.
EMBALSES El que más pérdidas registra es el de Bolarque (4Hm3)
OBRAS Por la crítica de La Otra Guadalajara
10 de los 56 hectómetros cúbicos que puede albergar. Asimismo, el embalse de El Altance pierde un hectómetro cúbico respecto a la semana anterior, quedando con 17 de los 35 posibles; el embalse de Beleña baja uno y registra 36 de los 53 hectómetros cúbicos que puede almacenar. En cuanto al embalse de Bolarque, cabe destacar que ha sido el que más ha descendido con una pérdida de cuatro hectómetros cúbico, lo que supone un almacenamiento esta semana de 28 hectómetros cúbicos, a tres de su capacidad total. El resto de embalses se han mantenido invariables. El de Palmaces se queda con 12 hectómetros cúbicos de los 31 que puede albergar; al igual que el de La Tajera que se queda con 35 de los 59 hectómetros cúbicos de capacidad total. Por su parte, el embalse de Almoguera se queda con seis hectómetros, uno por debajo de su máximo posible. En conjunto, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha registrado un descenso de 55 hectómetros cúbicos de sus 51 embalses.
El PSOE defiende el Plan de Carreteras en Molina
Los pantanos de la cabecera acumulan otra pérdida de 2 Hm3 EL DÍA
EL DIA
GUADALAJARA
El embalse de la cabecera del Tajo en la provincia de Guadalajara, Entrepeñas, ha perdido un hectómetro cúbico desde la última medición realizada la semana anterior, lo que supone que cuenta hoy en día con un almacenamiento total de 471 hectómetros cúbicos, de lo 835 de capacidad total con la que cuenta, según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Tajo en el día de ayer. Por su parte, el otro embalse principal de la cabecera del Tajo, Buendía, también ha perdido un hectómetro cúbico y almacena 607, de una capacidad total de 1.639 hectómetros cúbicos. De los ocho embalses restantes que hay en la provincia de Guadalajara cinco han sufrido un descenso en sus reservas, y el resto se han mantenido invaria-
El embalse de Entrepeñas ha perdido un hectómetro cúbico.
bles. En cuanto al embalse de Alcorlo ha perdido dos hectómetros y se sitúa en 102 hectómetros cúbicos, del total de 180 que puede embalsar. El embalse de El Vado, por su parte, pierde un hectómetro cúbico y se queda con
El Grupo Socialista de la Diputación de Guadalajara ha defendido la gestión del anterior equipo de Gobierno en la ejecución del Plan de Carreteras en la zona de Molina de Aragón ante la denuncia presentada por La Otra Guadalajara. “Todos los acuerdos relativos a la resolución del contrato con la anterior empresa adjudicataria de los trabajos, así como la liquidación, han sido adoptados por unanimidad de todos los miembros de la Corporación a propuesta de los técnicos y con los informes favorables de los servicios jurídicos y económicos”, ha subrayado el viceportavoz, Julio García, responsable del Área de Infraestructuras durante el pasado mandato. La Diputación alcanzó el pasado mes de noviembre un acuerdo de resolución de contrato con la Unión Temporal de Empresas (UT E) que hasta ese momento se estaba haciendo cargo de los trabajos en el Área 2, que comprende la comarca de Molina de
Aragón. Esta decisión se adoptó a propuesta de los servicios técnicos por considerar que era la mejor solución para la ejecución del Plan, puesto que ni el ritmo de trabajo ni los resultados estaban siendo satisfactorios, y fue comunicada en su momento tanto a los ayuntamientos afectados como a los grupos políticos que forman parte de la Corporación. La resolución del contrato fue aprobada por unanimidad en pleno el 30 de noviembre, junto con una propuesta de liquidación elaborada también por los servicios técnicos, e informada favorablemente por los servicios jurídicos y económicos, que contenía única y exclusivamente costes reales de los trabajos ejecutados. La diferencia entre el coste final y el inicialmente previsto que existe en algunos tramos se debe “a las importantes mejoras introducidas en el transcurso de las obras”, según los socialistas. EL DÍA
EL DÍA
C-LM Región
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
21
Región POLÍTICA El expresidente de la Junta rompe su silencio y niega que quisiera privatizar colegios, asilos y autopistas
Barreda se siente víctima de una “falsificación de documentos” V.MACHUCA/EL DIA
Entrega a los medios el acta notarial con el Plan Financiero que envió al Ministerio de Salgado Labrador (PP) dice que “planeaba una tala de los servicios sociales de Castilla-La Mancha” J.P./EL DIA TOLEDO
El expresidente de la Junta, José Mª Barreda, se ha visto obligado a romper su silencio tras las informaciones que aseguran que de haber ganado las elecciones del 22-M hubiera privatizado los colegios, asilos y autopistas. Barreda, que entregó en la comparecencia de prensa un acta notarial con el Plan de Equilibro Financiero 2011-2013 con fecha de junio de 2011, asegura que se siente víctima de una “falsificación documental”. “Es falso: Mi Gobierno nunca se planteó privatizar nada relacionado con la Sanidad, la Educación o los servicios sociales ni antes, ni durante, ni después de las elecciones del pasado 22 de mayo”, con esta rotundidad se expresa el secretario general de los socialistas de Castilla-La Mancha. Asegura que el Plan Financiero que entregó al Gobierno entrante de Mª Dolores Cospedal “es el único que existe, el único que remitimos al Ministerio de Economía, y que siempre ha sido público, puesto que la entonces consejera de Economía compareció en rueda de prensa para detallar todas las medidas de ese Plan”. Sin embargo, en esta documentación no aparecen las modificaciones o aclaraciones que
se fueron realizando posteriormente y que reclamó el departamento de Salgado y de las que ayer también se hacia eco el consejero de Administraciones Públicas, Jesús Labrador, quien apuntaba que “estamos ante un ejemplo más de hipocresía y cinismo del PSOE porque este plan se estaba preparando de tapadillo y a escondidas”, subraya. Cabe precisar que el polémico plan, finalmente, no contó con el visto bueno del Ministerio de Economía que rechazó por “inconsistente, insuficiente y con el que se ahorraba poco”. VÍA JUDICIAL
Para Barreda, que de momento no va a utilizar la vía judicial en este asunto esperando que prevalezca la verdad, se trata de una operación “en la que han falseado o fabricado otro plan con el objetivo de engañar a los ciudadanos y justificar los recortes que va a aplicar el Gobierno de Cospedal, invalidando así a la oposición”.
Dice también que ha querido respetar “los cien días de gracia” que se les concede a los gobiernos, pero viendo que la campaña “se recrudece”, ha decidido hacer estas apreciaciones. Y es que el ex presidente de la Junta se cree víctima de “un ataque despiadado y furibundo desde el primer momento” en el que llegó al Gobierno regional el Partido Popular, con el que ha querido mantener una “actitud de colaboración” desde el principio. Otro asunto en el que tampoco le “coinciden” los datos es el informe del Síndico sobre el déficit y la deuda de la región, un tema en el que ayer no quiso profundizar porque “tocaba” aclarar este “último entuerto”. Al respecto dijo: “Lo único que puedo decirle es que los datos no son coincidentes”. Así las cosas parece que ambas partes, tanto PSOE como PP, todavía tienen que demostrar quién dice la verdad o quién miente. Si hay plan falso o no lo hay.
EMPRESARIOS: BARREDA NO PAGÓ Y COSPEDAL NO PAGA
¿Dónde está el dinero, matarilerile-rón?
Barreda comparece ante los medios y se presenta con un acta notarial del Plan que entregó a Cospedal. Abajo, Labrador en rueda de prensa.
BARREDA
LABRADOR
Dice que está sufriendo un “ataque despiadado y furibundo, desde el primer momento”
“Estamos ante un ejemplo más de hipocresía y cinismo del PSOE, que tenía un plan de tapadillo”
Las informaciones sobre los planes de financiación, la deuda y el déficit de Castilla-La Mancha se suceden, se agolpan y atropellan, para llegar a una conclusión: Se habla de planes “falsos”, de informes sobre la deuda del Síndico que “no son coincidentes” con la realidad, de datos que vienen y van y que PSOE y PP interpretan en su defensa de distinta forma y manera. Y así el tejido empresarial castellanomanchego se ve envuelto en esta telaraña política haciéndose una pregunta: ¿Dónde está el dinero, como dice la canción, maratirilerile,
matarilerón?. Cada mañana el pequeño y mediano empresario se levanta pensado si esa será la última de su existencia, porque ni Barreda le pagó ni Cospedal , de momento, parece que tenga intención. De los impagos del primero si se salvaron algunos “amigos” y “paisanos” y el que mejor parece que han sabido moverse es el sector farmacéutico, al que Barreda dejó al día y al que Cospedal también ha pagado la deuda que ha generado en sus tres meses de Gobierno. El resto, decimos, “matarilerile-rón”.// El Día.
EL DIA
PLAN DE GARANTÍAS Cospedal y el presidente de Cecam se reúnen
Nicolás:“Es duro, pero es realista” El presidente de la Confederación de Empresarios de CastillaLa Mancha, Cecam, Ángel Nicolás, reiteraba ayer que el Plan de Garantías de los Servicios Básicos presentado por el Go de Cospedal “es duro, pero es realista”. Así lo trasladaba tras el encuentro que mantenía ayer con la presidenta de la Junta en la recuperada sede del Gobierno regional, el Palacio de Fuensalida. Nicolás,
en declaraciones a los medios, señalaba que “nosotros hemos hecho mucho hincapié en que el Ministerio de Economía apruebe este plan, porque nos parece un plan sensato, sobre todo porque se puede cumplir y es muy realista.” y añadía “es un plan duro, porque contempla medidas duras, pero también muy realista”. La Cecam también ha pedido al Banco de España que
“deje de decir que la deuda de Castilla-La Mancha tiene la peor consideración que la de cualquier otra comunidad”, ya que a su juicio para que las entidades financieras recuperen la confianza en la región primero la tienen que recuperar en el Gobierno autonómico. Respecto a la polémica del Plan Financiero expresó con prudencia su preocupación. EL DIA
Cospedal y Ángel Nicolás, en el encuentro en el Palacio de Fuensalida.
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SANIDAD PÚBLICA A raíz de la ruptura del convenio con la Junta
SINDICATO Servicios sociales públicos de C-LM
CCOO insta a que se cumpla la Ley con el derecho a abortar
FSP UGT pide al consejero que descubra su modelo de salud EL DIA
Para este sindicato la ruptura de este convenio “desprotege” a las mujeres de C-LM
EL DÍA C-LM
Solicitan dotar de centros públicos las cinco provincias para evitar distorsiones EL DÍA/EFE CASTILLA-LA MANCHA
CCOO ha expresado su profunda preocupación ante la noticia según la cual las clínicas que realizan interrupciones voluntarias de embarazo han roto el convenio con la consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, y reclama al Gobierno regional que, tal y como señala la Ley, sean los centros sanitarios públicos los que asuman este cometido. “El que las mujeres castellano-manchegas que decidan interrumpir su embarazo legal y voluntariamente tengan que costearse ellas mismas la intervención supone poner en cuestión la efectividad del derecho a decidir y significa un grave riesgo de desprotección para las mujeres de la región”, ha denunciado la secretaria de Mujer de CCOO CLM, Kirsten Lattrich. A través de una nota de prensa, Lattrich recuerda que “es obligación de la Administración regional garantizar la aplicación de la Ley 2/2010 de Salud Sexual, Derechos Reproductivos e Interrupción Voluntaria del Embarazo y dar las suficientes garantías sanitarias y legales. Dicha Ley recoge que la prestación
Una de las siete clínicas, que han denunciado la ruptura del convenio, está ubicada en Albacete
sólo excepcionalmente debe realizarse en la sanidad privada, lo que, sin embargo, se ha convertido en la generalidad para toda Castilla-La Mancha, donde no se realizan interrupciones voluntarias de embarazo en ningún centro público de salud”. Tras la ruptura del convenio de las clínicas privadas y la consejería de Sanidad, “entendemos que han de ser los hospitales públicos de la región los que asuman la prestación de este servicio, garantizado por Ley, y que se han de tomar con urgencia
las medidas correspondientes para asegurar el ejercicio efectivo de los derechos en materia de salud sexual y reproductiva e interrupción de embarazo”. Por último, Lattrich reitera “la necesidad de la dotación de centros públicos de referencia en las cinco provincias, que eviten la distorsión territorial y aseguren el efectivo ejercicio del derecho, tanto en el momento de la interrupción como en su seguimiento posterior.”
La secretaria de Salud, Servicios Socio-sanitarios y Dependencia de la Federación de Servicios Públicos de UGT C-LM, Paqui Sardón, ha exigido al consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, que deje de asustar a los profesionales con sus declaraciones de prensa y diga cuál es el modelo de Sanidad y Servicios Sociales que va a aplicar en la Región. Así lo ha explicado el sindicato por medio de una comunicado de prensa en el que Sardón recuerda al consejero, que expresaba la semana pasada su intención de reunirse con los médicos de C-LM, que en la sanidad trabajan otros muchos buenos profesionales que le reclaman igualmente información sobre qué va a hacer con el sistema público de Salud y Servicios Sociales “del que nos sentimos tan orgullosos”. La secretaria regional de Salud, Servicios Socio-Sanitarios y Dependencia apunta el temor que produce entre los profesionales del sector público el anuncio realizado por Echániz de que “va a revisar puestos consolidados”, a los que los trabajadores sanitarios han accedido por oposición. TEMOR DE LOS SANITARIOS
Durante la rueda de prensa, Sardón estaba acompañada por la secretaria de Salud y Servicios Socio- Sanitarios de FSP UGT en Ciudad Real, Monserrat Gómez, quien ha pedido a su vez a Echániz que deje de atemorizar a los profesionales de la sanidad pública “con que va a vender los hospitales de la región”, que deje de lamentarse de que solo le queda
el 3% del presupuesto para este año y que, cuanto antes, nombre a los responsables de Atención Primaria y Atención Especializada y deje de escudarse en la deuda heredada. “SUBVENCIONESA EXTINGUIR”
El responsable de residencias de la FSP, Juan Carlos Fernández ha confirmado que la Junta de Comunidades considera "subvenciones a extinguir" las que hasta ahora ha otorgado a las residencias públicas y privadas de la región que atienden a discapacitados físicos y psíquicos, mayores y personas en riesgo de exclusión, por lo que considera una paradoja que lo que De Cospedal ha presentado como "Plan
SANIDAD
Temor de los profesionales por el anuncio de Echániz SERVICIOS SOCIALES
La Junta ”extinguirá” subvenciones a las residencias de C-LM de Garantías de los Servicios Sociales" en la región se traduzca en la eliminación de este tipo de ayudas. Los recortes, según Fernández, se traducen en retrasos en el cobro de sus nóminas a trabajadores de servicios sociales como los de FISLEM, ADENTO, SOCIALMANCHA y numerosas residencias de discapacitados y de mayores de la región. ARCHIVO
Cospedal arropa a Rajoy en la presentación de su libro La secretaria general del PP y presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, quiso arropar con su presencia al líder y candidato de su partido a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, en la presentación de su libro de memorias titulado "En Confianza". Al mismo acto asistieron, entre otras personalidades Alberto Ruiz Gallardón, Esperanza Aguirre, Ana Botella y José María Aznar. Consulta vacía de un centro de salud de Castilla-La Mancha.
EL DÍA
C-LM Tribunales 23
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tribunales CRIMEN BAR “NELLY” A preguntas de su abogado, asegura que no sabía que su tío fuese a disparar contra la víctima
El acusado rehúsa contestar a las preguntas de la acusación FOTO: VICENTE MACHUCA
Desmiente la versión del fiscal que esgrime que su tío -ya fallecido- y él se concertaron para matarle En el interrogatorio llegó a manifestar que no quiso matar a nadie en el bar porque él “no es así” A.PORTILLO TOLEDO
El acusado del crimen del bar “Nelly”, ocurrido en Talavera de la Reina en junio del 2009, ha rehusado contestar a las preguntas del Ministerio Fiscal y la acusación particular, y se ha limitado a responder exclusivamente a las cuestiones que le ha formulado su abogado, asegurando que “no” quiso matar a nadie en el bar y que él “no es así”. A preguntas de su letrado, Jesús Heredia, de raza gitana y de 34 años de edad, ha asegurado desconocer que su tío -que falleció en la prisión de Ocaña en diciembre del 2010llevase oculta una pistola con la que posteriormente abrió fuego hasta en cinco ocasiones contra la víctima, contradiciendo así la versión del fiscal que esgrime que el acusado actuó concertadamente con su tío “para acabar con la vida de Jesús Robles Galera”, que tenía 44 años cuando falleció. Durante el interrogatorio, ha asegurado que su tío iba “cargadito” cuando ocurrieron los hechos. Esa misma tarde le había encontrado en su casa, en estado de embriaguez. Desde por la mañana, según su versión, había estado jugando a las tragaperras y bebiendo. Ya por la tarde, ambos continuaron consumiendo varias rondas de cervezas y chupitos de whisky en el bar “Nelly”y posteriormente en la Peña del Athlético de Bilbao, donde incluso consumieron unas rayas de cocaína. De nuevo en el bar “Nelly”, situado en la céntrica calle Santa Agueda, fue cuando se produjero el fatal desenlace. El acusado, nada más salir del servicio se topó con la víctima, “la persona que en paz descanse” -llegó a referirse el acusado al fallecido- con el que mantuvo una breve conversación. Jesús Robles le preguntó si era gitano, mientras que el acusado le respondió preguntándole si él era “merchero” y si era miembro de la familia de “Los Chatos”, a lo que el fallecido dijo que no, que él era de “los Galera”. Tras ese breve encuentro en el
El acusado, junto a su abogado defensor, momentos antes de que comenzara el interrogatorio por la tarde.
—Declaraciones—
FOTO: VICENTE MACHUCA
La madre confía que se haga justicia Margarita Galera, madre del hombre que fue asesinado en el bar "Nelly" en junio del 2009 en Talavera de la Reina, ha pedido "justicia" esta mañana a las puertas de la Audiencia Provincial de Toledo donde se juzgará al presunto repsonsable de la muerte de su hijo, Jesús H.I., de 34 años. En
declaraciones a los medios ha considerado que "hasta ahora" no había sido racista, refiriéndose a la raza gitana del acusado, y ha agregado que de momento cree en la justicia, cosa que no sabe si podrá continuar haciendo cuando termine el juicio. El Ministerio Fiscal pide una pena de 23 años de cárcel.
“CORRE, CORRE”
LAS PARTES EN EL JUICIO
El acusado dice que huyó del bar porque le entró miedo de que les pudiesen agredir
El fiscal pide para el acusado 23 años de cárcel, la acusación 25 y la defensa la libre absolución
que el acusado asegura que no se produjo ningún tipo de riña ni discusión, su tío y él salieron del bar y consumieron un cigarro de cocaína. Al entrar de nuevo en el bar, Jesús Robles se dirigió a ellos como “primos”, expresión que molestó al acusado porque “él no es ningún primo”, dijo ayer en el juicio. Acto seguido, se produjo una breve discusión en la que el acusado abofeteó a la víctima porque éste se había cagado en sus muertos. El fallecido levantó un taburete y el acusado sacó un puñal que la defensa denominó en el transcurso del juicio como “puñalito” y que valió un comentario sarcástico del Ministerio Fiscal debido a las dimensiones del arma (unos 20 centímetros de
longitud). Tras interponerse algunos de los allí presentes para separar, cesó la pelea, pero inmediatamente, el tío del acusado esgrimió una pistola que detonó en cinco ocasiones contra la víctima, impactando una de ellas en el corazón. “CORRE, CORRE QUE NOS PILLAN”
La propietaria del bar “Nelly”, aseguró que notó extraño a Juan Heredia, momentos antes de que se produjera el fatal desenlace. Poco después, mientras mantenía una conversación con varios clientes, escuchó varias detonaciones. El acusado portaba “dos cuchillos” mientras que su tío, con una pistola, gritaba “Corre, corre...”
24
Cuaderno de Campo
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
¿Un ave pequeña? El alimoche es el buitre más pequeño de Europa aunque su envergadura alar es de 165 cm. Sus zonas de cría son los cantiles y roquedos de media montaña por lo que las sierras de Guadalajara y Cuenca son zonas ideales para su reproducción albergando casi el 90 por ciento de la población de alimoches de Castilla-La Mancha.
U
El Alimoche: El buitre más pequeño con los enemigos más grandes Según un reciente estudio de WWF la población de alimoches ha descendido en un 25 por ciento en los últimos años y la principal amenaza para esta ave es el uso de los cebos envenenados. POR D. Guijarro
n viajero incansable capaz de recorre más de 4.500 kilómetros desde el sur del Sahara, donde pasa el invierno, hasta sus territorios de cría en Europa, que sin embargo es incapaz de huir de la desaparición a la que se acerca cada año un poco más. En la última revisión del libro rojo de especies amenazadas de España, el alimoche paso a la categoría de “ave en peligro” ya que su número en los últimos años ha descendido en un 25 por ciento. En muchas ocasiones el motivo por el que una especie entra en peligro de extinción es por la desaparición del hábitat, por el cambio climático o por variaciones bruscas en la cadena alimenticia. Sin embargo en el caso de esta especie de buitre, el más pequeño de Europa, tras las muertes de los ejemplares suele estar la mano del hombre. Y es que es nuestra acción la que cambia el territorio donde anida, se alimenta y se reproduce. Son la proliferación de los parques eólicos experimentada en los últimos años la que provoca la muerte al chocar contra los aerogeneradores. Según un estudio de WWF, el 1,5% de las muertes de estas aves que viven en un radio de 15 kilómetros de los molinos, son por este motivo. Además las electrocuciones y accidentes con los tendidoseléctricos constituyen para el alimoche una de las principales causas de mortalidad no natural que en regiones como Canarias pueden llegar a a constituir la principal amenaza. CEBOS ENVENENADOS, LA MAYOR AMENAZA
Sin embargo la principal causa de muerte y la mayor amenaza para esta especie está, literalmente, en la mano del hombre. De ella es de donde salen los cebos envenenados que utilizan cazadores y ganaderos para mantener a raya las poblaciones de depredadores en sus territorios.
EL DÍA
Cuaderno de Campo 25
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FUEGOS ARTIFICIALES — CONTIENEN PERCLORATO, METALES PESADOS Y AEROSOLES SÓLIDOS QUE SON CONTAMINANTES
—INVESTIGACIÓN— COLOCAN MICROCHIPS EN LAS ABEJAS PARA DESCUBRIR LAS CAUSAS DE SU ALTO ÍNDICE DE MORTALIDAD
Opinión UN ACTO COBARDE Y CANALLA
Beneficios naturales Su alimentación a base de restos de cadáveres contribuye a evitar la propagación de enfermedades y la contaminación de las aguas.
do dos casos de envenenamiento. Así en las dos últimas décadas la organización ecologista ha detectado más de 200 ejemplares muertos por veneno, una cifra que el Ministerio de Medio Ambiente elevaba a 250 ejemplares entre 1990 y 2006. Teniendo en cuenta que los casos encontrados podrían suponer sólo en 10 por ciento de los casos reales, la cifra real se podría acercar a los 5.000 individuos muertos en quince años. Y es que esta pequeña ave tiene una capacidad enorme para encontrar cadáveres de pequeños animales y restos de animales por lo que situar cebos envenenados en su área de campeo supone casi una muerte segura, aunque el destino del cebo no sea el alimoche. El uso de estos venenos afecta sobre todo a los individuos adulto lo que en el caso de las poblaciones de buitres es aún más peligroso pues la estabilidad de las poblaciones dependen en gran medida de una baja mortalidad de los individuos adultos. En España las comunidades de Castilla y León (con 68), Aragón(con 39) y Andalucía (con 19) son donde mayor número de ejemplares envenenados se han encontrado. En Castilla-La Mancha se han detecta-
La habilidad del alimoche para encontrar cadáveres de pequeños alimentos es una desventaja cuando hay cebos envenenados En Castilla-La Mancha existen entre 151 y 163 parejas, la mayoría en Guadalajara y Cuenca
EN CASTILLA-LA MANCHA
Y es que en nuestra región esta pequeña ave carroñera está presente en todas las provincias aunque con una distribución muy irregular ya que en la provincia de Toledo su presencia es testimonial aunque se han registrados casos de cría en esa provincia. En total en Castilla-La Mancha existen contabilizados 151 territorios seguros y otros 12 en los que su presencia es probable. Según el último informe de la situación de esta especie en nuestra región, que data de 2008 realizado por SEO/BirdLife, han desaparecido en los últimos años otros 46 territorios donde se conocía ocupación, estimando la población para ese año entre 151 y 163 parejas. Por provincias la que mayor población de esta aves tiene es Guadalajara 62,3 por ciento del total regional , le sigue Cuenca con el 27,8% y Ciudad Real con un 9,9 por ciento. Siendo testimonial en Toledo y Albacete donde se conoce su presencia gracias a hábitat cercanos de otras provincias.
Cuando una especie está en peligro de extinción cualquier muerte de alguno de sus individuos es una pérdida irreparable por lo que contribuye a acelerar aún más su desaparición. Aunque todas sean dolorosas hay algunas que duelen más que otras. En el caso de los alimoches perder ejemplares en los tendidos eléctricos o en los parques eólicos son, como dirían en Hollywood, daños colaterales ya que son instalaciones necesarias para la vida del hombre. Sin embargo ello no puede ser una excusa para no pedir a las administraciones y las empresas que cuiden los detalles y el diseño para que esos ‘accidentes’ sean lo mínimo posible. Pero por desgracia la principal amenaza no tiene nada que ver con beneficios para la humanidad, ni con el progreso, sino con la acción de unos desalmados que con sus acciones no buscan nada más que su beneficio personal. Pueden justificarse, si así se sienten más tranquilos, que el uso de cebos envenenados es para el control de predadores, para evitar daños en los cotos de caza o al ganado, sin embargo no deja de ser un acto ilegal y además inmoral y canalla. Ninguna generalidad es buena, para ello existen otros métodos selectivos autorizados. Y para el que todavía tenga dudas de la moralidad de estos actos que piense: si en el colegio de tus hijos aparecen ratas, a qué no pondrías veneno en una golosina, pues todo el mundo sabe que en vez de la rata seguramente lo comería un niño. Por favor apliquemos un poco de lógica.
26
EL DÍA
Suceso C-LM
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Sucesos C-LM LA IGLESUELA (TOLEDO) Se inició la noche del domingo y en su extinción trabajaron cerca de 200 personas
Un grave incendio arrasa el corazón del Valle del Tiétar El incendio obligó a desalojar la urbanización de la zona “El Lomo” No hubo que lamentar daños personales pero el fuego alcanzó cobertizos y varios vehículos EL DÍA/A.B.SEPÚLVEDA LA IGLESUELA
Cerca de doscientas personas con medios aéreos y terrestres, trabajaban durante todo el día de ayer para sofocar el incendio forestal que se declaró a las 21:54 horas del domingo en un paraje conocido como "El Lomo" en el municipio toledano de La Iglesuela. El incendio se originó en una zona de cultivo y arbolado disperso justo en el límite con la provincia de Ávila, según informó a este diario el alcalde de La Iglesuela, Víctor Eduardo Elvira, y el fuerte viento hizo que las llamas se desplazaran hacia el municipio toledano. De inmediato se dio aviso a la Delegación del Gobierno y a los servicios de emergencias de la provincia que se desplazaron hasta el lugar y estuvieron trabajando durante toda la noche y todo el día de ayer. Aunque los mayores daños se provocaron en el cultivo y el arbolado existente en la zona, también se vio afectada una urbanización de unas 20 viviendas donde se produjeron los mayores desperfectos, aunque no hubo que lamentar daños personales en ningún caso. Así, el fuego alcanzó a algunos cobertizos y vehículos que estaban aparcados en las calles de esta urbanización. En concreto, y según pudo conocer este diario, el fuego alcanzó una autocaravana, que tenía una botella de gas que explotó.
Los vecinos, aún con el susto en el cuerpo, fueron desalojados de inmediato de sus viviendas y algunos fueron atendidos con síntomas de asfixia, aunque gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencia, los problemas no presentaron mayor gravedad. Los propietarios de las viviendas de esta urbanización, que no daban crédito a lo ocurrido, no quisieron alejarse del lugar para estar pendientes de sus casas y con la mirada puesta en el incendio y en los equipos de extinción que trabajaban para intentar sofocarlo lo antes posible. En cuanto a las causas, el primer edil, apuntaba que aún ayer se desconocían y sería algo que tendrían que investigar una vez fuera sofocado en su totalidad el incendio que, según las primeras estimaciones, podría haber afectado a unas 300 hectáreas del término municipal de La Iglesuela, así como otras 40 hectáreas en los términos de Casavieja y Piedralaves en la provincia de Ávila. El hecho de que el incendio se despertara en la zona limítrofe de Ávila hizo que los primeros en llegar al lugar para trabajar en la extinción fueran los equipos de esta provincia a los que siguieron los efectivos toledanos. Concretamente, en el lugar trabajaban tres helicópteros de extinción, dos aviones de carga en tierra, un helicóptero de vigilancia, coordinación y transporte y una brigada de refuerzo de incendios forestales. Además, había seis vehículos autobombas, seis retenes terrestres, siete retenes terrestres con vehículo autobomba, dos patrullas de vigilancia y extinción, dos cisternas nodriza y dos retenes con maquinaria pesada. La lista se completaba con tres retenes helitransportados, un equipo de agentes medioambientales, un técnico de coordinación y dirección, 6 equipos de coordinación de prevención y extinción y tres aeronaves de coordinación y observación.
EL DIA
1 EL DIA
2 EL DIA
EL DIA
—Delegado—
Jou se personó en el lugar de los hechos El delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou y el director general de Montes y Espacios Naturales, Javier Gómez-Elvira, estuvieron presentes en el lugar del incendio para comprobar de primera mano las tareas de extinción. Allí, pudieron comprobar además, las
consecuencias del incendio que ha arrasado numerosas hectáreas de cultivo y arbolado. El alcalde del municipio, Víctor Eduardo Elvira también estuvo en el lugar del suceso desde el mismo momento en el que se originó el incendio cuando fue alertado por un vecino.
3
4
1-2.Efectivos trabajando en el incendio. 3.-Imagen cómo quedó la zona afectada.4.-Jou en el lugar de los hechos.
EL DÍA
Economía C-LM 27
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Economía C-LM DECISIÓN UNILATERAL La entidad bancaria no ha negociado con los sindicatos
Banca Cívica imita a Liberbank en los traslados ”irracionales” EL DIA
Los trabajadores de Banca Cívica en Guadalajara tendrán que trasladarse 700 kilómetros.
En torno a 50 trabajadores tendrán que marcharse a Andalucía CCOO ha calificado y denunciado estos traslados como grotescos e irracionales M.M. / F. J. LL. C-LM
"Donde dije digo, digo Diego". Esta expresión parece que se lo han aplicado las cajas de ahorro que se han quedado con las Cajas de Ahorro de Castilla-La Mancha, CCM y Caja de Guadalajara. Si en un principio, en los acuerdos laborales se establecía la negociación de los traslados y despidos de los empleados, la realidad dice lo contrario. Ayer 19 de septiembre se produjeron los traslados a Asturias de unos 50 trabajadores de Liberbank, y ahora, según ha denunciado CCOO, todo apunta a que Banca Cívica
(Sistema Institucional de Protección integrado por Caja Navarra, CajaCanarias, Caja de Burgos y Cajasol- Caja Guadalajara) va a seguir los pasos de Liberbank, con traslados a más de 700 kilómetros, en esta ocasión a Andalucía. En torno a unos 50 trabajadores, de los 250 que están en activo se verían afectados por estos traslados que han sido calificados por CCOO como "grotescos e irracionales". Desde CCOO se ha afirmado que "el grupo Banca Cívica/Cajasol utiliza a la plantilla de Caja Guadalajara como cobayas", ya lo prometido con el mantenimiento de la identidad territorial de Caja Guadalajara "brilla por su ausencia" y los traslados se han decidido de forma unilateral por la empresa, sin negociación previa con la representación laboral. Unos métodos similares a los que se han empleado en Liberbank. Asimismo el proceso de reestructuración, según Comisiones Obreras, "realizado en contra de la plantilla", se está realizando improvisadamente, sin ningún tipo de medidas fiables, ni pla-
CASTILLA-LA MANCHA
El proceso de integración previsto para un plazo de tres años se va a realizar en dos meses nificación de cierre de sucursales y que contribuyan a la mejora de la calidad de los trabajadores. Este proceso está previsto para tres años, pero que la entidad lo está llevando a cabo en dos meses. Por otra parte los sindicatos temen que la Fundación de la Caja Guadalajara también sea un incumplimiento en el proceso de fusión de Caja Guadalajara con Cajasol. Hay que recordar que el pasado mes de marzo la junta general universal de Banca Cívica SA acordó trasladar el domicilio social del banco, , desde Madrid a la plaza de San Francisco de Sevilla, sede de la andaluza Cajasol, tal y como se acordó en el contrato de integración de ésta.
BANCO CCM
Los sindicatos advierten a Menéndez Esta semana. Ese es el plazo que han dado los sindicatos con representación en Banco CCM a la dirección de Liberbank para que se "replantee" los traslados forzosos a Asturias de los 56 trabajadores que se han consumado a lo largo del día de ayer. "Estamos hartos de la política de tortura a que se está viendo sometida la plantilla por parte de Manuel Menéndez y por eso no estamos dispuestos a pasar ni una más". Así de radical se mostraba a EL DIA el secretario nacional de Ahorro de CSIF, José Manzanero, recordando que la mayoría de los empleados afectados por esta política "que lo único que persigue son las bajas voluntarias y los despidos encubiertos" se han incorporado a oficinas en las que en muchos
casos no hay ni sillas ni mesas. "Una muestra clara del desprecio y la humillación a las que nos tiene acostumbrados este personaje", añadía, en referencia al presidente de Cajastur-CCM. Por este motivo, y en el caso de no recibir respuesta de la dirección, las organizaciones sindicales tienen previsto llevar a cabo un calendario de movilizaciones que podrían iniciarse en el presente mes de septiembre para protestar contra el trato vejatorio que, según denuncian, vienen sufriendo los trabajadores de Banco CCM desde que se dio luz verde a la integración en Cajastur y que se temen que pueda ser el “modelo a seguir” para las plantillas de Caja de Extremadura y Caja de Cantabria tras la constitución de Liberbank.
28
Nacional
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
TERRORISMO La Audiencia Nacional lo ha condenado a diez años de cárcel
ILEGALIZACIÓN
Usabiaga ingresa en la prisión de Soto del Real
El Gobierno defiende su “coherencia” ante Sortu MADRID
EFE
PP VASCO
Era el único de los cinco implicados en el caso Bateragune que permanecía en libertad
“La Audiencia ha aplicado la Ley y nos acerca al fin de ETA”
Blanco dice que el Gobierno respeta la decisión de encarcelar a Rafa Díez
El portavoz del PP del País Vasco, Leopoldo Barreda, ha manifestado que la Audiencia Nacional, al decretar ayer el ingreso en prisión de Rafael Díez Usabiaga para cumplir la pena de 10 años de cárcel impuesta en el caso Bateragune, ha aplicado la Ley y eso “siempre nos acerca al final de ETA”. Barreda se pronunció la pasada jornada de esta forma, en declaraciones a EFE, sobre el ingreso en prisión del ex secretario general de LAB para cumplir la condena de cárcel por pertenencia a ETA en calidad de dirigente que le impuso el tribunal que le juzgó. El dirigente popular vasco según señaló ayer, al respecto, que “aplicar la Ley en democracia siempre nos acerca al final de ETA y hace saber, a quienes quieren un final de ETA que permita justificar 40 años de terrorismo, que la Justicia está para aplicar la Ley y no para servir a los intereses de nadie en función del momento político que se viva”.
MADRID
El exsecretario general de LAB Rafael Díez Usabiaga ingresó a primera hora de la pasada jornada por la tarde en la prisión de Soto del Real (Madrid) después de que la Audiencia Nacional ordenara su encarcelamiento para cumplir la condena a diez años de cárcel que le impuso en el caso Bateragune, han informado fuentes jurídicas. Díez Usabiaga era el único de los cinco condenados en la causa que permanecía en libertad, ya que los otros cuatro -el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y los miembros de la izquierda abertzale Arkaitz Rodríguez, Miren Zabaleta y Sonia Jacinto- están en prisión preventiva desde octubre de 2009. En el auto en el que ha acordado su prisión, el tribunal dice que “la gravedad de los hechos perpetrados, la elevada penalidad que se ha impuesto al acusado (...) y la variación de la concepción sobre su conducta” que supone la sentencia “conlleva un gran riesgo de fuga y de reiteración delictiva que ha de conjurarse mediante la adopción de tan drástica medida cautelar”. El ministro de Fomento y por-
El exsecretario general de LAB Rafael Díez Usabiaga (izda).
tavoz del Gobierno, José Blanco, aseguró ayer sobre la decisión de la Audiencia Nacional de ordenar el ingreso en prisión de Rafa Díez Usabiaga que el Ejecutivo “respeta siempre las decisiones judiciales, en este caso también”. En respuesta a los periodistas en Portugalete (Vizcaya) al ser preguntado por el auto de la Au-
diencia Nacional, Blanco subrayó que “el Gobierno no hace valoraciones sobre los autos judiciales, lo único que hace el Gobierno es respetar siempre las decisiones judiciales, en este caso también”. El ministro visitó durante la pasada jornada en esta localidad vizcaína el Puente Colgante, tras la
SPANAIR Sobre las causas de lo ocurrido en Barajas en 2088
El informe no aclara la verdad del accidente MADRID
El informe elaborado por los peritos de Spanair sobre las causas del accidente ocurrido en Barajas (Madrid) el 20 de agosto de 2008, y que empezó ayer a ratificarse ante el juez, no ayuda a aclarar la verdad de lo ocurrido, según la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022. “Este informe tampoco contribuye a descubrir la verdad” sobre el siniestro, ha destacado en los juzgados de Plaza Castilla (Madrid) la presidenta de la Asociación, Pilar Vera, quien ha comentado que la presentación de este informe antes de que el jue-
ves comiencen a declarar los tres directivos de la compañía imputados el pasado mes de junio es “una argucia procesal”. Vera mostró su disconformidad con el hecho de que Spanair achaque el accidente, entre otras causas, a una “disciplina deficiente” de la tripulación, y ha afirmado que esa supuesta falta de disciplina es un problema de la compañía. “Tendrá que formarles -a los pilotos- más adecuadamente para que en momento claves, cuando se están enfrentando a la muerte, la disciplina esté por encima de todo”, según Vera.
Además, Pilar Vera manifestó que es “moralmente inconcebible” que se siga culpando a la tercera persona que iba en la cabina y que, de acuerdo con el documento de Spanair, pudo distraer a los pilotos. Sobre la actuación del comandante de la aeronave, Vera ha destacado que si, tal y como dice el informe, tuvo faltas de disciplina, no hubiera abortado el primer despegue, no hubiera llevado el avión hasta el aparcamiento y no hubiera dicho al jefe de mantenimiento que el avión estaba mal por la alta temperatura que marcaba la correspondiente sonda. Sobre el posible mal diseño del TOWS, al que también apuntan los peritos de Spanair en su informe, Pilar Vera ha comentado que eso “no es verdad”. EFE
finalización de las obras de rehabilitación y mantenimiento, incluido su pintado de color rojo, a las que ha sido sometido este monumento declarado Patrimonio de la Humanidad y en las que Fomento ha invertido un millón de euros, de los 1,8 que han costado, a cargo del fondo del 1% Cultural de su ministerio. EFE
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró ayer que la posición de la Abogacía del Estado, que ayer pidió al Tribunal Constitucional (TC) que rechace el recurso de amparo de Sortu y mantenga su prohibición, es “pura coherencia” con lo que siempre ha defendido el Gobierno. Caamaño, en declaraciones a los medios de comunicación, ha recordado que el Ejecutivo ha defendido su posición ante el Tribunal Supremo en contra de la legalización de Sortu, y es evidente que ahora considera que no se vulnera ningún derecho fundamental, como alega Sortu, respecto del derecho de asociación política, entre otros. “Siempre hemos defendido una posición y lo que hacemos es ser coherentes con la posición que el Gobierno ha mantenido desde un primer momento en este tema”, señaló. Al ser preguntado si se puede esperar la ilegalización de Bildu de cara a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, el titular de Justicia ha señalado que ésta es una decisión que depende de los tribunales. Caamaño precisó que la Abogacía del Estado ha adoptado una vez más las medidas que le corresponden y la Fiscalía también está haciendo su trabajo. “Si se acredita -porque ante los tribunales hay que llevar siempre pruebas que existen medios de pruebas convincentes, la Abogacía del Estado allí estará defendiendo el Estado de Derecho”,subrayó el ministro. EFE
INCENDIO En Cala Llonga (Ibiza)
Los desalojados vuelven a sus casas PALMA
Los entre 700 y 1.200 vecinos de la urbanización de Roca Llisa desalojados desde la noche del domingo por el incendio forestal de Cala Llonga, en el municipio ibicenco de Santa Eulària, ya pueden volver a sus casas. El fuego sigue activo pero los frentes están estabilizados y, según fuentes del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), en la zona continúan trabajando un centenar de miembros de brigadas forestales, bomberos y miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Los responsables del operativo
de extinción, en el que han actuado hasta nueve medios aéreos, confían en poder dar por controlado el incendio en breve y han previsto dejar sobre el terreno durante la próxima noche a unas 40 personas. El fuego, que se encuentra estabilizado desde esta mañana y ha afectado a unas 115 hectáreas, ha destruido completamente una de las viviendas de la zona y ha causado daños de diversa consideración en otros cuatro inmuebles. La urbanización en la que residen mayoritariamente británicos, fue evacuada el domingo a partir de las 22.00 horas. EFE
EL DÍA
Nacional 29
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ELECCIONES Blanco advierte de que el Partido Popular tiene el copago sanitario “en el congelador” EFE
Rajoy dice que si gana el 20-N no piensa tocar el IRPF “Lo que voy a tocar son aquellos impuestos que sean útiles para generar trabajo”, ha aseverado Insiste en que rebajará en cinco puntos el tipo del impuesto de sociedades a las pymes MADRID
El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer que si gana las elecciones del 20 de noviembre no tocará “en un primer momento” el IRPF e insistió en que rebajará en cinco puntos el tipo del impuesto de sociedades a las pymes. Al ser preguntado sobre si el PP va a cambiar el IRPF, Rajoy respondió: “En un primer momento no. En un primer momento lo que voy a tocar son todos aquellos impuestos que sean útiles para generar puestos de trabajo en España”, aseveró el líder del PP en declaraciones a la cadena Ser recogidas por Efe. Así, insistió en que lo primero que hará será bajar cinco puntos el impuesto de sociedades a las pymes, así como “revisar los módulos” del IRPF para autónomos “y adaptarlos a la situación actual”. Asimismo, establecerá que ninguna empresa tenga que pagar el IVA de las facturas hasta que no las haya cobrado efectivamente, y permitirá que las empresas “tengan una cuenta” en la que pue-
dan compensar con impuestos lo que le deben las administraciones. “Es decir, si la Administración le debe un millón de euros y tiene que pagar medio millón de impuestos, el medio millón ese no lo paga”, explicó. Por último, Rajoy hizo hincapié en que permitirá que todos los beneficios de las empresas que se dediquen a reinvertir y crear empleo “tributen diez puntos menos” en el impuesto de sociedades. El presidente del PP recalcó que todas las medidas que adopte tendrán “un objetivo: apoyar al emprendedor”. “La vida es fijar prioridades, y hoy, o creamos empleo o tenemos un problema muy importante en España”, concluyó. EL COPAGO “EN EL CONGELADOR”
El portavoz del Gobierno, José Blanco, aseguró ayer que FAES, “el laboratorio de pensamiento del PP”, ha diseñado un documento para introducir el copago sanitario y dijo que se ha hablado poco de este texto porque el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha pedido “que se meta en el congelador”. En una entrevista en RNE, recogida por Efe, Blanco aseguró que el documento “está ahí” y establece que “por ir al médico habrá que pagar una cantidad, y eso se llama copago”. A juicio del también ministro de Fomento, el PP está enseñando “un poco la patita” y los ciudadanos se irán dando cuenta “poco a poco de lo que hay detrás de su pensamiento”. EFE
Rubalcaba propone crear una oficina contra el fraude BARCELONA
El presidente del PP, Mariano Rajoy, durante la presentación de su libro.
PRESENTACIÓN DE SUS MEMORIAS
Rajoy ensalza la moderación Mariano Rajoy, ensalzó ayer la moderación, la unión y la concordia como los valores esenciales que quiere poner en práctica ya no sólo en la actividad política, sino sobre todo en la Presidencia del Gobierno si gana las próximas elecciones generales. Ante aproximadamente 600 personas, según la organización del acto de presentación de sus memorias, tituladas ‘En Confianza’ y editadas por Planeta, el líder del PP desgranó lo que cuenta y lo que no cuenta de un libro a cuya puesta de largo asistieron destacados
empresarios, casi toda la dirección del partido, el expresidente José María Aznar y los barones José Antonio Monago, Alberto Fabra y Ramón Luis Valcárcel. Rajoy destacó que el libro le ha servido para reflejar, principalmente, lo aprendido durante su vida, como que “la moderación es buena” y como que “un moderado puede tener convicciones tan firmes como las que pueda tener un radical”. También elogió valores como la unión, ya que a su juicio “la unión hace la fuerza”, y la independencia, que resulta “tan difícil de ganar”.
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, propuso ayer una oficina contra el fraude fiscal para coordinar las inspecciones y defendió cambios legales para que un Estatuto autonómico avalado en referéndum no pueda ser modificado por el Tribunal Constitucional. Estas dos iniciativas que piensa llevar adelante si gana las elecciones del 20 de noviembre han sido expuestas por Rubalcaba en un desayuno de trabajo organizado en Barcelona por El Periódico de Cataluña y en el que repasó los retos de la economía española. En su segundo día consecutivo en Barcelona –el domingo participó en Gavá en la Fiesta de la Rosa del PSC–, el dirigente socialista ha ido desgranando nuevas propuestas ante la cita con las urnas. La primera de ellas ha tenido como objetivo la lucha contra el fraude fiscal, ya que cree que puede contribuir decididamente a ella la creación de una oficina que coordine la labor que realiza la inspección fiscal, la del Ministerio de Trabajo y la de los cuerpos policiales. “Una oficina que permita conectar las bases de datos de Hacienda, de la Seguridad Social y de las policías. Eso va a funcionar y eso es declarar la guerra al fraude”, recalcó antes de explicar que descubrir el fraude no sólo da dinero líquido para el año en curso, sino que aumenta la base impositiva para siempre. La segunda iniciativa la ha planteado en clave catalana y al hilo de todo lo acontecido con el Estatut. EFE
CRISIS Después de las declaraciones del presidente de Roche
CATALUÑA Responden así a Rubalcaba
Sanidad defiende la solvencia de España, que “no es Grecia”
ICV: “El cambio de actitud llega tarde”
GRANADA
BARCELONA
El secretario de Estado de Sanidad, Jose Martínez Olmos, defendió ayer la solvencia de España, cuya situación “no tiene ninguna comparación con Grecia”, y lanzó un mensaje de tranquilidad porque no existe “ningún problema ni advertencia” sobre el suministro de fármacos a hospitales españoles. Estas declaraciones se producen después de que el presidente de Roche, Severin Schwan, afirmase recientemente en una entrevista publicada por el diario neoyorquino The Wall Street Jour-
nal que el grupo suizo no descarta hacer con otros países lo que ha hecho con Grecia, y se refiriera en concreto a España al señalar que podría verse obligado a adoptar medidas similares. Martínez Olmos, que inauguró en Granada un curso de coordinadores de trasplantes europeos, incidió a preguntas de los periodistas en que “la solvencia de España como país no está en cuestión”, y que no hay “ningún problema ni advertencia” en relación con el suministro de medicamentos a hospitales españoles. “España no se parece a Grecia.
Es un país solvente que paga sus deudas”, indicó el secretario de Estado de Sanidad, quien ha lamentado las dificultades de acceso a los fármacos que le puede acarrear a Grecia la decisión de la farmacéutica Roche de retirarle el suministro debido a su morosidad. “Somos partidarios de que no solamente los ciudadanos de Europa, sino los de todo el mundo, tengan acceso a las tecnologías sanitarias y a los medicamentos, pero esa no es la situación de España, y en ese sentido estamos tranquilos”, remarcó. EFE
El próximo cabeza de lista de ICV en las elecciones generales, Joan Coscubiela, consideró ayer que el cambio de actitud del PSOE con respecto al Estatut llega tarde porque la sentencia que rebajó el texto se dictó hace más de un año, algo que ha evocado con el dicho “a buenas horas mangas verdes”. Coscubiela, que presentó un balance sobre las medidas que ha impulsado ICV en materia de política fiscal y financiera, se refirió también al cambio de criterio del PSOE sobre el Estatu-
to catalán. Se pronunció, en concreto, sobre el compromiso del candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de desarrollar el Estatut y de modificar la legislación actual para que el Tribunal Constitucional (TC) no pueda modificar un texto estatutario que haya sido avalado en referéndum, tal y como sucedió con el catalán. Según Coscubiela, la reforma del funcionamiento del TC o del Impuesto de Patrimonio son propuestas “que ICV ha defendido siempre”. EFE
30
Economía
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CRISIS La morosidad del crédito al sector del ladrillo alcanza el récord del 17 por ciento
RESCATE GRIEGO
La morosidad del crédito sube hasta el 6,94% en julio
Presionan a Grecia para que cumpla sus promesas ATENAS EFE
Este nuevo repunte se produce tras el descenso de junio del 6,42 por ciento El volumen total de préstamos de dudoso cobro se elevó a 124.717 millones MADRID
Los créditos morosos del sector financiero subieron en julio al 6,94% del total prestado a familias y empresas españolas, cinco décimas más que el 6,42% registrado el mes anterior, con lo que se situaron muy cerca de recuperar los niveles de febrero de 1995 (6,98%). Según los datos provisionales publicados ayer por el Banco de España, este nuevo repunte se produce tras el descenso de junio (6,42%) y después de las subidas de abril (6,356%) y mayo (6,488%) que siguieron a un pequeño retroceso en marzo, cuando la mora bajó hasta el 6,110% y rompió una racha de cinco meses consecutivos de subidas. Según estos datos, el sistema financiero español está muy cerca de rebasar las previsiones que hacía recientemente el avance del boletín GESIF AXESOR correspondiente al mes de agosto, según el cual la mora podría superar el 7% en el último trimestre de 2011. Con este nuevo incremento, el volumen total de préstamos de dudoso cobro se elevó a 124.717 mi-
La morosidad en los créditos concedidos en el sector de la construcción han aumentado hasta cifras récords.
llones de euros, frente a los 121.618 registrados un mes antes. A cierre de julio, la cartera crediticia total del sector financiero español era de 1,797 billones de euros, inferior a los 1,817 billones concedidos a las familias y las empresas españolas a finales del mes anterior. Si comparamos los datos con los correspondientes al mismo mes de 2010, los créditos impagados se elevaron en julio en casi un punto y medio porcentual, ya que en julio de 2010 se situaban en el 5,47% frente al 6,94% actual.
Por entidades, los bancos, cajas de ahorros y cooperativas (que ahora presentan sus datos agregados) veían subir su morosidad hasta el 6,93% en julio desde el 6,39% que tenían en junio. Ese porcentaje correspondía a una cartera dudosa de 120.521 millones de euros, para un total de 1,738 billones de euros que tenían concedidos a finales de julio de 2011. Los establecimientos financieros de crédito (EFC), los que registran una tasa más elevada de impagados, se mantenían en ca-
beza en julio, en el 9%, la misma tasa que el mes anterior. RÉCORD DE MOROSIDAD
La morosidad de los créditos concedidos al sector de la construcción y de las actividades inmobiliarias alcanzó un nuevo récord en la primera mitad de 2011 al llegar al llegar al 17,01%. En el segundo trimestre, las entidades financieras españolas habían catalogado como de dudoso cobro 70.428 millones de euros concedidos a empresas vinculadas al negocio inmobiliario. EFE
EEUU Pretende reducir el déficit público en 3 ó 4 billones de dólares en una década EFE
Obama demanda la aportación “de todos” en su nuevo plan WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó ayer un plan para reducir entre 3 y 4 billones de dólares el déficit público en diez años, en el que "todos contribuirán con su justa parte", incluidos los más acaudalados. "No deberíamos reducir el déficit a costa de los pobres y los trabajadores", añadió el presidente en un discurso desde los jardines de la Casa Blanca, y advirtió de que si no se actúa ahora "toda la deuda caerá sobre los hombros de nuestros hijos". Obama anunció que una par-
te importante del reequilibrio presupuestario provendrá de una mayor presión fiscal sobre las rentas más altas y de la aplicación de un principio muy simple: "que la secretaria del señor Warren Buffett no pague más impuestos que el señor Buffett", dijo en alusión a una de las mayores fortunas de EEUU, quien ha reconocido que paga menos que su colaboradora. El presidente estadounidense afirmó que vetará cualquier ley para la reducción del déficit que pretenda aprobar la mayoría republicana en la Cámara baja y que
El presidente estadounidense.
se base únicamente en el recorte de los gastos federales pero no aumente los ingresos del Estado. Obama negó que su intención de subir los impuestos a los más ricos, introduciendo un impuesto mínimo para las rentas de los multimillonarios, equivalga a "lu-
cha de clases", como han calificado algunos dirigentes del Partido Republicano. Es sólo "matemáticas", replicó Obama. El plan que presentó ayer el presidente será sometido al "supercomité" bipartidista, compuesto a partes iguales por congresistas demócratas y republicanos, que tiene la obligación de llegar a un acuerdo sobre la reducción del déficit en al menos 1,5 billones de dólares antes de finales de noviembre. Las propuestas de ayer incluyen el ahorro de 1,3 billones de dólares con el final de la intervención militar de Estados Unidos de Afganistán e Irak y la reforma de los subsidios agrícolas y del seguro sanitario para los mayores, pero deja intacto el sistema público de pensiones. La semana pasada Obama presentó un plan de casi 450.000 millones de dólares para la creación de empleos. EFE
El Gobierno de Grecia mantuvo ayer una teleconferencia con la troika de supervisores internacionales (UE, FMI y BCE), que calificó de “productiva”, pocas horas después de prometer que acelerará las reformas ya aprobadas y planteará nuevos recortes. “La teleconferencia se produjo en un clima productivo y concreto”, indicó en un comunicado el Ministerio de Finanzas heleno tras la conclusión de unas conversaciones de 180 minutos que se retomarán esta tarde a las 16.00 GMT. Los socios europeos de Atenas y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han aumentado la presión sobre Grecia al inicio de una semana que el Ejecutivo heleno calificó de “crucial” en la crisis de la deuda que se abate desde hace dos años sobre el país y que afecta a toda la Eurozona. La impaciencia de los acreedores con los retrasos de Atenas en aplicar las reformas ha llevado a amenazar con cortar la ayuda externa, cuya entrega depende de una evaluación favorable por parte de los supervisores internacionales. Grecia ha calificado de “productiva” la reunión y espera avanzar hoy aún más. EFE
DATOS DE JULIO
El empleo en el sector servicios cayó un 0,4 % MADRID
El personal ocupado en el sector servicios cayó en julio el 0,4% respecto al mismo mes de 2010, con lo que suma tres meses consecutivos de descensos, según la estadística de Indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El empleo en el comercio disminuyó el 0,7%, y dentro de este sector, destacó la caída en venta y reparación de vehículos y motocicletas (3,3%) y en comercio al por menor (0,5%). La ocupación en otros servicios descendió el 0,2%, debido principalmente a la bajada en transporte y almacenamiento (0,7%). En el índice general, sólo dos sectores tuvieron una repercusión positiva, la hostelería (0,4%) y las actividades administrativas. EFE
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Bolsa 31
32
Internacional
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CATÁSTROFE El terremoto de 6,8 grados causó destrozos en la India, Nepal y Tíbet
NORUEGA
Decenas de muertos en un seísmo en el Himalaya
Amplían ocho semanas más la prisión preventiva para Breivik
EFE
El epicentro se situó en la región india de Sikim donde hay 35 fallecidos de los al menos 56 Las fuertes lluvias están dificultando las labores de búsqueda y rescate de posibles supervivientes DIEGO AGÚNDEZ NUEVA DELHI
Al menos 56 personas han muerto y cientos resultado heridas por el terremoto de 6,8 grados en la escala Richter que sacudió anoche el Himalaya y causó destrozos en la India, Nepal y Tíbet, y llegó a sentirse en Bangladesh. La zona más afectada es la parte norte de la región india de Sikkim -que limita con Nepal y el Tíbet chino-, donde las autoridades fijaron el epicentro del sismo y donde han muerto 35 personas, según el secretario indio del Interior, R.K. Singh. Las fuertes lluvias están dificultando las tareas de búsqueda y rescate, de acuerdo con medios locales, y las autoridades de la zona han reconocido que el número de víctimas podría aumentar. Siete personas fallecieron además en Nepal, dijeron a Efe fuentes oficiales, y otras siete en el sur de Tíbet, de acuerdo con la agencia oficial china Xinhua. El seismo también afectó a las regiones norteñas indias de Bengala y Bihar, donde se registraron siete muertos según los últimos datos difundidos por Interior, aunque fuentes oficiales no identificadas elevaron la cifra de falleci-
Un agente de policía redacta un informe sobre las incidencias provocadas.
dos en estas regiones a 13. El terremoto, que fue seguido de dos réplicas, ocurrió a las 12.40 GMT del domingo (a las 18.10 hora local), y pudo sentirse a cientos de kilómetros metrópolis indias, como Delhi o Calcuta, e incluso en Katmandú. Tres de las víctimas en Nepal murieron en la propia capital, al
derrumbarse un muro de la embajada británica en el país sobre una motocicleta y varios peatones, un suceso que la legación dijo “lamentar”, en un comunicado difundido ayer. Imágenes emitidas por las televisiones locales mostraron cómo un centro comercial de la capital nepalí temblaba por el terremo-
to, que causó heridas graves a 24 personas y destruyó 153 casas en el este de Nepal, el área más afectada y también la más cercana a Sikkim. Esa región, incorporada a la India en el año 1975, es un pequeño territorio poco poblado y enclavado en una zona montañosa que sigue estando mal conectada con el resto del subcontinente, y donde ayer las autoridades se esforzaban por paliar los daños. Según reconoció a Efe un alto funcionario regional D. Anandan, en el norte de Sikkim todavía hay “algunas” personas atrapadas bajo los escombros de sus viviendas derruidas y la situación sigue sin estar bajo control, aunque ya hay equipos de rescate en la zona. La región se encuentra en parte incomunicada, ya que el terremoto ha causado corrimientos de tierra que han destruido puentes y han hecho impracticable la carretera nacional 31-A, la principal vía de unión con el resto de la India. “Cinco equipos de la Fuerza Nacional de Desastres enviados a la zona están bloqueados debido a los corrimientos de tierra que han afectado a la carretera en varios puntos”, reconoció en un comunicado el Ministerio indio de Interior. El sismo causó cortes en las líneas telefónicas y el cese del suministro eléctrico y de agua, y cientos de residentes de la capital de Sikkim, Gangtok, pasaron la noche a la intemperie por los daños registrados en sus casas, según medios locales. Algunos puestos del Ejército indio en la frontera sino-india también sufrieron daños y varios soldados resultaron heridos, según fuentes de la agencia IANS. EFE
COPENHAGUE
La Corte de Oslo decidió ayer prolongar ocho semanas más la prisión preventiva del ultraderechista Anders Behring Breivik, autor confeso del doble atentado del pasado 22 de julio en Noruega en el que murieron 77 personas. Durante el período de prisión preventiva, que finaliza el 14 de noviembre, Breivik no podrá recibir ni cartas ni visitas, y las primeras cuatro semanas permanecerá en régimen de aislamiento, anunció hoy la jueza Anne Margrethe Lund, que atendió a todas las peticiones de la Policía noruega. La resolución destacó la importancia de mantener el régimen de aislamiento para que Breivik “no puede intentar influir en el desarrollo de la investigación, destruir pruebas o contactar a eventuales colaboradores”. Breivik deberá pasar de nuevo por los tribunales el 17 de octubre, cuando se celebrará una nueva vista sobre la prolongación del régimen de aislamiento, que en Noruega sólo se puede renovar de cuatro en cuatro semanas. La vista de ayer se celebró a puerta cerrada, una vez que un tribunal de apelación revocó la decisión inicial de la corte de Oslo de aceptar la petición del abogado de Breivik de que fuera abierta al público, por miedo a dificultar la investigación sobre el caso. En su comparecencia ante la jueza, Breivik leyó un texto que había preparado con anterioridad. EFE
TERRORISMO Investigación contra el radicalismo islámico
ORIENTE MEDIO Podrían solicitarlo el viernes
Seis detenidos en Inglaterra en una operación antiterrorista
Abas confirma que pedirán estar en la ONU
LONDRES
NACIONES UNIDAS
Seis hombres fueron detenidos ayer en la ciudad de Birmingham en una operación antiterrorista en la que han participado los servicios secretos, informó la Policía de West Midlands (centro de Inglaterra). Además, una mujer de 22 años fue arrestada en el barrio de Saltley, Birmingham, bajo la sospecha de no revelar información en virtud de la Ley Antiterrorista del año 2000, agregó la fuente. Los hombres, cuyas identidades no han sido facilitadas, fueron detenidos bajo la sospecha de la comisión, preparación e instiga-
ción de actos terroristas, según las fuerzas del orden. Una portavoz policial precisó que los hombres tienen entre 25 y 32 años y fueron llevados a una comisaría para ser interrogados. La Policía registra las viviendas de los seis hombres y otras propiedades en Birmingham, señaló la fuente. La cadena británica señala que estas son las detenciones más importantes del año sobre supuestas actividades terroristas. “La operación está en sus primeras etapas así que no podemos dar detalles de momento sobre la naturaleza de los supuestos deli-
tos. No obstante, creo que era necesario tomar medidas por la seguridad de la gente”, señaló Marcus Beale, a cargo del área de seguridad de la Policía de West Midlands. Según los medios británicos, la investigación policial, en la que también participan los servicios de contraespionaje MI5, está centrada en supuestas actividades del radicalismo islámico. Si bien las fuerzas del orden no han facilitado información, se estima que los arrestos no están vinculados con el congreso anual. EFE
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abas, confirmó ayer al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que el 23 de septiembre presentará la solicitud de adhesión de Palestina al organismo internacional. Abas comunicó a Ban “su intención de entregarle el viernes su solicitud para (que Palestina sea) miembro de pleno derecho de Naciones Unidas”, indicó el portavoz de la ONU, Martin Nesirky, que subrayó el apoyo del secretario general a que “se reanuden las negociaciones” entre pa-
lestinos e israelíes. Ban, agregó su portavoz, “le ha expresado a Abas su intención de cumplir con sus obligaciones bajo (el mandato de) la Carta de Naciones Unidas”. Tras la recepción de esa solicitud de admisión de Palestina como integrante 194 de Naciones Unidas, Ban tendrá que enviarla y dirigirse al Consejo de Seguridad, que a su vez estudiará la petición y se pronunciará al respecto. Para que la petición de Abas se pueda tramitar es necesario que tenga el apoyo favorable de nueve de los quince integrantes. EFE
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Deportes Guadalajara 33
Deportes 1:I TROFEO CAJA DE GUADALAJARA 2:GARRALDA ANALIZA LA SITUACIÓN DEL QUABIT 3: ALAMÍN-BRIHUEGA
—Baloncesto—
—Balonmano—
—Fútbol Sala—
El I Trofeo Caja de Guadalajara atrae al Fuenlabrada y al Cajasol
Mateo Garralda reconoce que la plantilla está decepcionada
El Alamín gana al Azulejos Brihuega en el primer gran derbi provincial
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO
Carlos Terrazas está satisfecho con el hacer del equipo en este inicio de la temporada.
Resultado justo para Terrazas,pero sabor agridulce el de Villarreal El míster valoró de forma positiva la actitud de los nuevos jugadores A.G.H. GUADALAJARA
Con la sensación de que se escaparon dos puntos de Villarreal, el Deportivo Guadalajara volvió ayer por la mañana al trabajo. Tocaba recuperar físicamente, después de un partido, que como bien señaló Carlos Terrazas, entrenador morado, fue de ida y vuelta. “Pudimos perder, empatar o ganar”, explicaba el míster, valorando en todo momento la calidad del filial amarillo. Y es que, los villarrealeños han sido el equipo que más problemas ha dado al Depor. “Hay que valorar el mérito del rival”, indicaba. Terrazas reconocía que la sensación de que perdieron dos pun-
ENFERMERÍA
Arriaga está a la espera de una exploración para determinar el alcance de su lesión
tos estaba ahí, pero que, si se tuviera una visión global del partido, el resultado era justo. Además, el técnico no dio importancia al hecho de que el empate del Villarreal B llegara en el descuento. “Si hacemos una estadística en los minutos finales es cuando más goles se meten, porque los equipos arriesgan más y el físico ya no es el mismo”, comentaba. Desde su punto de vista y poniendo el marcador como pantalla, Terrazas explicaba que ambos equipos habían atacado bien y que habían defendido peor. En cuanto al quinto puesto en la clasificación y el hecho de rozar el liderato, Terrazas se mostró cauto. “El ser líderes no nos afectó en
ningún momento. Ahora lo importante son los puntos, las clasificaciones son anecdóticas”, señalaba, dejando claro que en estos primeros compases lo vital era abrir hueco con la zona de abajo. “En febrero habrá tiempo para mirar las clasificaciones”, zanjaba el tema. Además, el técnico valoró de forma positiva la discrepancia sobre los informes del Deportivo Guadalajara de sus rivales. “Es difícil que sepan como jugamos”, comentaba, mientras apuntaba que es algo positivo que ayudará al equipo hasta final de temporada. A ese esquema de juego que sus rivales no conocen y que el Depor lleva practicando desde la temporada ante-
rior, se están amoldando los nuevos fichajes. “Estoy muy contento con los nuevos. Se están abriendo camino en una plantilla que viene del año pasado”, aseguraba. Después de cuatro jornadas invictos y con ocho puntos en el casillero, Terrazas consideraba que el Depor puede afrontar los próximos meses en buenas condiciones. Aún así, conoce las dificultades que entraña la categoría. Sin ir más lejos, este sábado los morados reciben al Cartagena. Un equipo hecho para estar arriba, pero que es colista con un punto. “Va a ser un equipo dificilísimo”, aseguraba Terrazas, conocedor de que el Cartagena vendrá al Escartín a morir.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—BALONCESTO— I Trofeo Caja de Guadalajara-Banca Cívica
—BALONCESTO—
Fuenlabrada y Cajasol lucharán por el Trofeo Caja de Guadalajara
El Alza Basket Azuquecacae en su debut ante el Club Nautico
A.G.H.
La cita es a las 20.00 horas en el Palacio Multiusos de Guadalajara
A.G.H. GUADALAJARA
CLUB NAUTICO
81
Árbitro: Ángel Antonio Albacete Chamón y José Luis Beamud Molina. Parciales: 18-20, 19-20, 13-18 y 23-23. Incidencias: Partido correspondiente a jornada 1 de Liga EBA (Grupo A) disputado en el polideportivo de La Paz en Azuqueca de Henares.
EL DÍA GUADALAJAARA
Jose Luis Ros, vicepresidente de la Caja de Guadalajara, presentó el Trofeo.
dos euros. Un precio popular y asequible para asegurar buena entrada en el pabellón. Además, la recaudación irá a parar a las arcas de Cáritas (50%) y al nuevo proyecto del club de baloncesto de Guadalajara (50%). De momento, se han puesto a la venta 3.000 entradas. Tanto el Fuenlabrada como el Cajasol, acudirán a Guadalajara con sus plantillas al completo y con la intención de continuar con su
TAQUILLA
Las entradas tendrán un coste de dos euros que irá destinado a Cáritas y el Guadalajara Basket
preparación de cara al inicio de la temporada a primeros del mes de octubre. Además, el cuadro cajista hará un staff de preparación en la capital antes de afrontar la vuelta de la Copa de Andalucía. “Estamos encantados de estar aquí por varios motivos: por la tradición baloncestística de la ciudad y porque con este trofeo vamos a ayudar a Cáritas y al Guadalajara Basket”, concluía el presidente del Cajasol Banca Cívica, Juan Carlos Oyero.
Garralda:“Sería un error bajar los brazos” CRIADO ANTONIO
El Ciudad Encantada y el Octavio han sido los verdugos de los de Fernando Bolea El lateral reconoce que la plantilla está decepcionada, pero que hay que seguir A.G.H. GUADALAJARA
La derrota del sábado pasado ante el Ciudad Encantada ha calado hondo en el vestuario del Quabit BM. Y es que, además de la dureza del partido, los de Fernando Bolea suman cero puntos en las dos primeras jornadas de liga, tras perder en Vigo y en el polideportivo San José ante los conquenses. “El equipo está decepcionado, pero sería un error bajar los brazos en la segunda jornada de liga”, comentaba Mateo Garralda, un veterano en esto del balonmano.
73
—ALZA BASKET AZUQUECA—Barra (16), Mrozowski (2), Rojas (9), Rojo (6) y Rodríguez (4) -quintero inicial- Fernández Menéndez (11), Fernández Ibáñez (20) y Sánchez (5). —CLUB NAUTICO DE TENERIFE—Prades (5), González (11), Rimmer (19), Schaftenaar (5) y San Baudelio (3) quinteto inicial- Padrón (14), PérezValencia (4), Sánchez (7), Stolk (11) y Pintor (2).
A las 17.30 horas se disputará un amistoso entre el Guadalajara y el Basket Azuqueca
El mejor baloncesto regresa a Guadalajara, esta vez por mediación de la caja de ahorros de la capital. Y es que, mañana celebra el I Trofeo Caja de Guadalajara-Banca Cívica, una competición que pone la guinda a un mes de septiembre cargado de actividades en la ciudad. El amistoso contará con la presencia de dos de los conjuntos más asentados de la Liga ACB, el Baloncesto Fuenlabrada y el Cajasol Banca Cívica, que darán lustre a un trofeo que celebra su primera edición, pero que tiene la intención de perdurar año tras año. El Palacio Multiusos será el lugar donde ambos conjuntos se enfrenten a partir de las 20.00 horas. Antes, los dos equipos más laureados de la provincia, el Guadalajara Basket y el Alza Basket Azuqueca, disputarán otro amistoso (17.30 horas). Las entradas podrán ser adquiridas en cualquier oficina de Caja de Guadalajara por
BASKET AZUQUECA
final se junta todo y se hace muy difícil ganar”, continuaba. Eso sí, el jugador dejaba claro que no hay que echar a los árbitros la culpa de la derrota. “Muchas veces no hay que dar demasiada importancia a las decisiones arbitrales”, aseguraba, aunque sí reconocía que al Quabit del sábado le faltó un poco de suerte para vencer al Cuenca. Aún así, para el lateral no todo fue negativo. “Nos tenemos que quedar con la sensación de pelea, de ganas de ganar de los últimos minutos”, apuntaba. Y es que, para Garralda esa manera de jugar deberían de adoptarla en el próximo partido.
Primer partido y primera derrota del Alza Basket Azuqueca en su debut en Liga EBA. Los azudenses no pudieron con el Club Nautico de Tenerife en un partido bastante igualado en los dos primeros cuartos, pero en el que los insulares siempre fueron por delante en el luminoso gracias a su dominio en los tableros. Hasta once rebotes ofensivos lograron capturar los tinerfeños ante un rival que no se amilanaba y con mas corazón que que con cabeza seguía metido en el partido. El tercer cuarto un timorato Basket Azuqueca dejaba marcharse a los visitantes diez puntos -la defensa estaba floja y el ataque dubitativo-. Aunque una canasta a la postre de Sergio Fernández colocaba el 50-58 y daba algún tipo de esperanza a los locales. Así, la agresividad se convirtió en norma en la defensa azudense y las diferencias se redujeron hasta ser inexistentes a falta de seis minutos (58-58). Es más, los de casa se pusieron arriba, pero dos triples consecutivos del Nautico destrozaban al Basket Azuqueca que veía impotente como su rival volvía a escaparse. EL DIA
LESIÓN
El ex del Barcelona jugó lesionado ante el Cuenca.
El ex del Barcelona llamaba a la calma y reconocía que ante el Cuenca no habían hecho un gran partido. “Hemos cometido muchos fallos tontos en defensa, en cambios, en cruces”, comentaba, sin olvidarse de que han fallado algunos tiros bastante fáciles. “Al
ANÁLISIS
“Hemos cometido muchos fallos tontos en defensa”
Pese a que era baja, Garralda jugó, sorprendiendo a los asistentes al San José. “Me dijo Fernando (Bolea) que si podía y, la verdad, me daba igual partirme la pierna si al final podía aportar algo”, apuntaba. Según sus propias palabras, en la primera parte ya tuvo un aviso del abductor y en la segunda sufrió un pinchazo muy fuerte.
A los azudenses se les escapó la victoria en los últimos minutos.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL SALA— Segunda División B
ElAlamín supera con solvencia al Azulejos Brihuega en el derbi
La falta de acierto condena al Sigüenza
NACHO IZQUIERDO
ALAMÍN
6
SIGÜENZA
3
AZULEJOS BRIHUEGA
2
ALMENDRALEJO
4
—GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN— Tarsa, Pepe, Rober, Larios y Juanmi -cinco inicialSamu, Miñambres, Alvarito y Ayala. —AZULEJOS BRIHUEGA— Lozano, Cristian Romera, Flo, Dani Fernández y Davichín -cinco inicial- Loyes, Rubén Marcos, Ángel, Raúl Nieto y Cristian García.
EL DÍA GUADALAJARA
Árbitros: Mora Martínez y Muños García. Tarjetas amarillas: A Rober, Larios y Samu por el conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Davichín y Rubén Marcos. Goles: 1-0, Miñambres (min.6). 2-0, Rober (min.8). 3-0, Pepe (min.21). 3-1, Davichín. (min.22). 4-1, Rober. (min.22). 4-2, Davichín. (min.25). 5-2, Alvarito (min.34). 6-2, Alvarito. (min.39). Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de Segunda División B (Grupo 4) disputado en el polideportivo Municipal David Santamaría.
EL DÍA GUADALAJARA
El Alamín ganó el derbi provincial de la jornada. Los de José Minaya superaron con solvencia al Azulejos Brihuega. Los azulejeros no fueron capaces de doblegar a un rival que supo jugar a la perfección sus bazas y que sentenció el encuentro con letales contraataques. Los jugadores de Isma Mínguez se encontraron con un gol en contra a los pocos minutos. Precisamente fue un ex azulejero, Roberto Miñambres, quien se aprovechó de varios rechaces para lograr batir a Lozano. El Brihuega intentó reaccionar y, aunque mantenían la posesión de balón, no eran capaces de crear ocasiones de gol. Pocos minutos después, otra contra, transformada esta vez por Rober,
El Brihuega es uno de los equipos que está llamado a estar en la zona alta de la clasificación.
sirvió para que los alamineros aumentasen distancias en el electrónico del David Santamaría. El marcador no se volvió a mover en la primera mitad, pese a que hubo ocasiones para los dos equipos. Nada más comenzar la segunda parte, los de la capital incrementaron su ventaja gracias a un tanto de Pepe que logró batir a Lozano tras una contra. Los de Brihuega reaccionaron gracias a Davichín, que sigue demos-
ESTRATEGIA
Los de Minaya se adelantaron muy pronto y supieron mantener su renta hasta el final
trando su gran momento de forma. Sin embargo, el Alamín no estaba dispuesto a dejar escapar la victoria y Rober sumó otro tanto más tras culminar una jugada al segundo palo. Davichín intentó meter a los azulejeros en el partido con otro gran tanto tras un buen pase de Dani Fernández, pero dos goles de Alvarito, el último desde el punto de doble penalti en el último minuto, dio al traste con las aspiraciones de los jugadores de Isma Mínguez.
El Sigüenza no pudo superar al Almendralejo después de un partido muy competido y al que acudían con la enfermería hasta arriba y con tres juveniles en el banquillo. Esta vez, los de Javier Bodega no tuvieron suerte de cara al gol y dejaron escapar tres puntos que hubieran supuesto estar un poquito más cerca de la permanencia. Los seguntinos aguantaron bien a un rival dolido con la derrota de la primera jornada. Es más, con los quintetos titulares en pista, los locales iban por delante en el marcador, cortesía de Carlos y Víctor. Con 2-0 y los cuatro jugadores de pista cansados, llegaron las rotaciones y el posterior empate del Almendralejo. Un córner mal defendido -hubo infinitos rechaces- y un gol en propia puerta de Víctor subieron el 2-2 al marcador. El descanso fue reparador, pero los extremeños fueron los primeros en golpear a su presa. Fue Juan el encargado de poner las tablas en el luminoso. Incluso los seguntinos pudieron adelantarse, si hubieran sido capaces de materializar una de las tres ocasiones que tuvieron. Al final, a falta de tres minutos, los extremeños le llevaban la victoria de Sigüenza. Y es que, los seguntinos no estuvieron acertados de cara al gol.
—FÚTBOL SALA— Segunda División B EL DÍA
Una U.D.Guadalajara en cuadro vence al Sport Madrid Mirasierra MADRID MIRASIERRA
5
U.D. GUADALAJARA
7
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Segunda División B (Grupo 4).
EL DÍA GUADALAJARA
—SPORT MADRID MIRASIERRA— Ignacio, Raúl, Dani, Sergio y Gonzalo -cinco inicial- Pablo, Rober, Javier, Diego, Rubén, Alberto y Del Moral. —U.D.GUADALAJARA— Pablillo, Carly, Diego, Blecua y Cristian -cinco inicial- Aitor, Adri y Noé. Árbitros: Alberto Macías Iglesia y José Justel Rodríguez. Tarjetas amarillas: A Noé, Diego, Cristian y Carly, por los locales, y a Alberto, Gonzalo y Del Moral, por los visitantes. En el 38 fue expulsado Rubén. Goles: 1-0, Roberto (min.2). 1-1, Adri (min.10). 1-2, Blecua (min.11). 2-2, Dani (min.12). 3-2, Sergio (min.14). 3-3, Adri (min.16). 3-4, Diego (min.19). 3-5, Diego (min.28). 4-5, Gonzalo (min.29). 5-5, Sergio (min.30). 5-6, Blecua (min. 36). 5-7, Carly (min.39).
La Unión Deportiva Guadalajara consiguió su primera victoria ante el Sport Madrid Mirasierra en un partido de ida y vuelta al que los alcarreños llegaron muy mermados. Y es que, su míster, Toño Pérez, acudió al encuentro con siete jugadores y tres porteros. Unas bajas que provocaron una estrategia defensiva que resultó exitosa. Fueron los madrileños los primeros en dar el primer golpe por mediación de Roberto. Un golpe que dejó noqueado a la Unión hasta el minuto 10, cuando Adri
empataba el partido. Un minuto después era Blecua el que adelantaba a los de Pérez. Dani y Sergio dieron la vuelta al marcador, pero Adri y Diego hacían lo propio para que, de camino al vestuario, los visitantes se marcharan con un favorable 3-4. Todo estaba por decidir en la segunda mitad y no fue hasta el 28 cuando el marcador volvió a moverse. Otra vez Diego batía a Ignacio (3-5). Sin embargo, en un par de minutos los locales empataron la contienda con goles de Gonzalo y Sergio. Los madrileños se echaron al ataque, pero se encontraron con el acierto de Blecua y la sentencia de Carly. 57 y primeros tres puntos para la Unión.
Los alcarreños cayeron derrotados la semana pasada ante el Sigüenza.
36
EL DÍA
Deportes
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
BALONCESTO Europeo 2011
Los eurocampeonesse dan un gran bañode masas en Callao La selección española de baloncesto, flamante campeona del Europeo de Lituania, congregó a cientos de aficionados que quisieron darle el merecido homenaje a los pupilos de Sergio Scariolo en su segundo Eurobasket que ganan de manera consecutiva E.P./EFE
MADRID
El mago Jorge Blass fue el maestro de ceremonias en un acto en el que los 12 componentes del equipo, además del seleccionador, cogieron el micrófono y se dirigieron en un breve discurso a la multitud de aficionados que acudieron a recibir a los campeones de Europa. El jugador más joven de la selección, Ricky Rubio, que esta temporada dará el salto a la NBA, impresionado del recibimiento que le brindaron los aficionados, hacía vídeos con su móvil. “Desde aquí arriba esto acojona”, espetó en su turno de palabra. “Es increíble celebrar esta victoria con vosotros. He pasado un verano increíble, creo que ha sido histórico”, finalizó el exblaugrana. Juan Carlos Navarro, el máximo artífice de este logro deportivo, fue recibido por el público al grito de “MVP, MVP”. De hecho, así se fue reconocido a la conclusión de la final frente a Francia, donde el escolta barcelonista logró anotar 27 puntos, en la victoria (98-85) de España sobre Francia. “Muchas gracias. Personalmente me siento muy orgulloso de formar parte de este grupo. Quería dar las gracias a la gente que no se ve por la televisión, que va con camisa blanca, que trabaja tantos meses, y que esto es un premio también para ellos”, comentó 'la Bomba', acordándose del staff técnico, a los que también quiso hacer partícipe de la victoria. “Estamos muy emocionados. Quería dar las gracias a mis compañeros por el apoyo, por haberme dado la oportunidad de recoger la copa de campeón de Europa. Sobre todo a Juan Carlos, un gran capitán y una gran persona, porque él fue el culpable de que cogiese la copa y le pudiera brindar el triunfo a mi padre”, señaló un emocionado Felipe Reyes. Visiblemente emocionado, recordando a su padre, tristemente fallecido hace unas semana, mientras el cordobés se encontraba concentrado con la selección. El referente del basket español, Pau Gasol reconoció que “esta selección es una maravilla”. “Es un lujo jugar con este grupo, con esta afición que tanto nos quiere y nos admira. Gracias a todos por hacer estos momentos espectaculares e inolvidables”, indicó el pívot de los Ángeles Lakers.
La selección española de baloncesto, junto a miles de aficionados, durante el homenaje que han recibido en la Plaza del Callao, en el centro de Madrid.
DOS TÍTULOS CONSECUTIVOS
Se convierten en mito y leyenda del baloncesto europeo
“Juan Carlos ha hecho una fase final extraordinaria. Estoy muy orgulloso de mi compañero y amigo”, valoró sobre el trofeo MVP del Eurobasket, que fue a parar a la Bomba, y que sustituye al propio Pau en este apartado. BREVES E INTENSOS INTERLUDIOS
La selección española, con su renovada medalla de oro en el campeonato de Europa, se ha convertido ya en mito y leyenda del baloncesto continental al entrar en el reducido grupo de equipos que consiguieron dominar en dos citas consecutivas. Hace dos años la selección consiguió, en Polonia 2009, inscribir su nombre entre el de los campeones, después de haber llegado hasta en seis ocasiones a la final (1935, 1973, 1983, 1999, 2003 y 2007) y haberse quedado con la miel en los labios. Ahora ha repetido título, algo de lo
que solo podían presumir hasta ahora Lituania, URSS y Yugoslavia. Pero además, el equipo español ha conseguido inscribir a dos jugadores entre el 'quinteto ideal' de estas dos citas. Hace dos años, Pau Gasol fue el 'MVP' (jugador más valioso) y Rudy Fernández figuró entre los cinco elegidos. Ahora, en Lituania, Juan Carlos Navarro ha sido, unánimemente, el mejor, con Pau entre los cinco destacados del torneo. En los últimos siete campeonatos de Europa, España ha estado presente en cinco finales.
Uno de los internacional más aclamados fue uno de nuevo cuño, el congoleño Serge Ibaka. “Ahora mismo puedo decir que estoy pasando uno de los mejores momentos de mi vida. Estoy muy contento de estar con este equipo. Muchas gracias por vuestro apoyo. Espero poder seguir con este equipo luchando para ganar mucho más en el futuro”, señaló el de Oklahoma, que en este mes de convivencia con el resto de sus compañeros ha mejorado notablemente su dominio de la lengua de Cervantes. “No somos doce, somos todo un país jugando juntos”, gritó
LOS GRITOS DE MARC
“No somos doce, somos todo un país jugando juntos” ante los aficionados en Madrid Marc, para enloquecimiento de la masa. “Disfrutar los títulos con esta gente no tiene nombre. La Olimpiada está muy lejos, pero si podemos juntar de nuevo este grupo, disfrutaremos mucho”, vaticinó Rudy Fernández, aún con su futuro un tanto incierto. “Me siente orgulloso de formar parte de este gran equipo, y quería daros las gracias por el apoyo, que sin vosotros no sería posible. Por segunda vez consecutiva somos campeones”, valoró Sergio Llull ante la afición de la capital madrileña.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
Arranca la London Fashion Week londinense —CONCURSOS La London Fashion Week, una de las pasarelas más vanguardistas del mundo, arrancó con propuestas de 70 diseñadores para la primavera/verano de 2012, cuando Londres se convertirá en centro de todas las miradas por
los Juegos Olímpicos. Por segundo año consecutivo, Sommerset House, un impresionante palacio del siglo XVIII, se convirtió en el cuartel general de una semana de la moda llena de nuevos talentos.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Televisión Programación
38
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.15 19.00
Informativo territorial Corazón. Con Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Eva Luna Amar de nuevo +gente. Magacín presentado por Pilar García Muñiz y Jose Ángel Leiras.
21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Españoles en el mundo. Fiordos noruegos (nuevo) y Jamaica (R). 23.55 Destino: España. Baleares (III). 00.50 Repor. Alicante, la pequeña Europa. 01.20 Paddock GP 01.50 La noche en 24H
Clan TV 09.50 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55
Mundo Pocoyó Gombby Pat, el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig
12.15 12.40 13.05 13.25 13.50 14.15 14.58 15.20 16.05 16.30 16.41 17.05 17.25 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.40
Pop Pixie Scooby-Doo. Misterios S.A. Winx Club George de la jungla Scooby-Doo. Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Bob Esponja LospPingüinos de Madagascar DaVincibles Los Lunnis Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Pop Pixie Winx Club George de la jungla Pokémon Battle Frontier Scooby-Doo. Misterios S.A. Los pingüinos de Madagascar
Teledeporte
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00
Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Ojos salvajes
12.00 13.00 13.30 14.35
Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca Descubriendo el comportamiento animal Documentales culturales La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Bubbles Pueblos de Europa
14.40 15.30 15.35 16.00 17.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 00.35 01.05 01.55 02.30
Programa de mano Música para tus ojos Documentales culturales Versión española La mitad del cielo La 2 Noticias Documentales culturales Concierto Radio-3 La noche temática
A3 Neox 07.00 Oban Star Racers 07.30 Megatrix. Espacio que incluye las siguientes series de animación; Shin Chan, Lizzie, Zoey yH20. 13.45 El hormiguero 3.0 14.50 Next 16.00 Otra movida. Programa de humor presentado por Florentino Fernández. 17.20 Cómo conocí a vuestra madre 19.00 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Serie de animación. 22.15 Moder family 23.20 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.30 Me gustas
Nitro
11.45 Directo ciclismo Campeonato del Mundo en ruta prueba contrarreloj junior masculino desde Copenhague
06.10 07.30 07.55 11.50
13.15 Atletismo serie Corre programa nº 16 13.40 Rugby aviva premiership 3ª jornada Newcastle Falcons – Leicester Tigers desde Newcastle (Inglaterra) 15.30 Directo ciclismo Campeonato del Mundo en ruta prueba contrarreloj élite femenino desde Copenhague 17.00 Tenis ATP 250 Metz (Francia) 18.45 Vela I Open de España J80 19.00 Programa Road to London nº 86 19.30 Directo programa Conexión teledeporte
15.10 Cine El fantasma de High River 17.05 Colombo
20.30 Gimnasia rítmica. Campeonato del Mundo final individual aparatos aro y pelota desde Montpellier
La batidora Zoorprendente Impacto total Turno de guardia
20.55 Ley y orden 22.00 Cine bélico Beckett, sombras del pasado El sargento Thomas Beckett es el francotirador más letal del cuerpo de marines de los EEUU. Ahora se enfrenta a su enemigo más sorprendente cuando descubre que su mejor amigo, Paul Finnegan, que salvó la vida a Becket en el pasado, y a quién se daba por muerto en combate, ha estado operando en secreto como mercenario. 23.30 Hermanos de sangre 00.40 Sin rastro
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Susanna Griso entrevista a Elena Salgado, vicepresidenta económica del Gobierno. 12.00 12.45 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45
Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 noticias 1 Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera El secreto de Puente Viejo Ahora caigo! Atrapa un millón
21.00 21.35 21.40 21.45 22.30
Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo El hormiguero 3.0 Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls. 00.45 Equipo de investigación. Impostores. 02.00 Adivina quién gana esta...
A3 Nova 11.55 Amor en custodia 13.00 14.00 14.40 15.05 16.30 17.15 18.15 19.15
La tormenta Bruno Arguiñano Pasión de gavilanes Los herederos del monte Tierra de pasiones La marca del deseo Aurora
20.05 21.20 22.05 22.15
Prisionera Mujer de madera Amor en custodia Cine Supernova El mensajero del miedo El comandante del ejército de los EEUU Bennett Marco se pasa la vida dando conferencias sobre la emboscada que sufrió su pelotón en el desierto kuwaití y sobre el heroísmo del sargento Raymond Shaw, que recibió la Medalla de Honor por salvar a sus compañeros.
Intereconomía 07.00 Punto pelota. (R) 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda. Espacio promocional. 11.00 +vivir 12.00 12.30 13.00 14.58 16.00 18.00
Toma medicina El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones 22.00 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo presentado por Josep Pedrerol. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
CUATRO 08.15 Top Gear 10.15 Alerta cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele. Invitados: Juanjo Artero y Rodolfo Sancho, actores de la película No habrá paz para los malvados. 17.10 NCIS: Los Ángeles. Ingeniero aerospacial y Plan B. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro. Con Roberto Arce. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Frank de la jungla 22.30 Falling Skies. Prisionero de guerra y Gracia. 00.15 Spartacus: sangre y arena 02.15 Ciudades del pecado
Divinity
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Invitado: Francisco Álvarez Cascos, presidente del Principado de Asturias. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 21.45 Acorralados: última hora 22.30 Homicidios. Estreno. 00.00 Acorralados: aventura en el bosque. Presentado por Christián Gálvez.
La 7
07.05 Sensación de vivir 07.45 Yo soy Bea 09.15 Cuestión de sexo. ¿Debo admirarte para quererte? 10.20 Divinity Fashion Week. (R)
07.45 08.45 09.45 10.45 11.45
12.30 14.25 15.50 17.30
14.15 14.30 15.00 16.00
Tabatha, te necesito Will & Grace Mujeres desesperadas Supernanny
20.15 Sexo en Nueva York 22.30 Cine Como Dios Tras pasar el peor día de su vida, el reportero de televisión Bruce Nolan recrimina a Dios que no tiene ni idea de cómo está llevando el asunto. Para ponerle a prueba y ver si consigue solucionar sus problemas, Dios le otorga un poder divino. 00.20 Cine. Alerta máxima 02.10 Tabahat, te necesito
laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine Candilejas 13.35 Cine Mira quién habla ahora! 15.30 Cine Campo de sueños 17.40 Cine El increíble hombre menguante 19.25 Cine Duelo de titanes En el viejo oeste, Wyatt Earp deja su puesto como Marshall, después de toda una vida persiguiendo y atrapando criminales. 22.00 Cine Carrie 22.00 Cine American Psycho 23.55 Cine Psicosis III 01.25 Todo cine
Rebelde Vuélveme loca por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Agitación + IVA
I Love TV Acorralados: resumen diario Vuélveme loca por favor Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 20.15 21.00 21.30 22.30
I Love TV Acorralados: resumen diario Vaya semanita Mójate! Conexión Samanta. Presentado por Samanta Villar. 00.30 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 01.15 Ola, ola 02.00 I love TV
FDF 07.30 09.00 10.00 11.30
Siete vidas Primos lejanos Cheers Cosas de casa
12.30 Monk. El señor Monk y el empleado del mes. 13.30 Friends 16.00 La que se avecina. Swingers, una boda express y una niña huerfanita. 17.45 Caso abierto. Permanencias, Puesta de largo y Tarde de perros. 20.30 CSI Las Vegas. Cambiados 21.30 CSI Miami. Asesino de policías. 22.15 The Closer. Dinero sangriento y El baremo. 00.05 La que se avecina. Un maharamindri,una suegra al volante y un jardinero metido en un jardín y Un moroso, un secuestro y un armario en el rellano.
laSEXTA 09.05 Crímenes imperfectos 10.30 Crímenes imperfectos: historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 12.25 13.55 15.07 15.25
Al rojo vivo laSexta/Noticias laSexta/Deportes Bones. El cadáver bronceado. El día de San Valentín lleva el estrés al Jeffersonian de distintas maneras. Alienígenas de la nave espacial. Brennan y Hodgins se convierten en las próximas víctimas de un asesino en serie. La bruja sin cabeza del bosque. 17.55 Tarde Directo 19.30 laSexta/Noticias 21.00 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio 22.25 Cine Red de mentiras 01.05 Cine. Cuatro vidas
IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.50
Llena de amor Mariana de la noche Salomé Amigas y rivales
13.35 15.30 16.30 17.30 18.30
Código postal La tira Qué vida más triste Mundo de oficina Carreteras secundarias. Carreteras secundarias llega a la localidad que vio nacer a Sara Montiel. Además de por este hecho, Campo de Criptana es conocido por tener molinos de viento, las construcciones que Miguel de Cervantes ha dado a conocer en el mundo entero en El Quijote.. 19.30 Bares, qué lugares 20.30 21.30 23.00 00.00 00.55 02.00
Piso compartido Quién vive ahí Salvados El intermedio Buenafuente Historias con denominación de origen
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.15 Los jugones de Marca. Concurso. 09.45 Futboleros. (R) 11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Futboleros. Repetición. 13.00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.00 Wrestling 17.00 Marca Center 18.30 Marca Motor. (R) 19.00 Wrestling 19.45 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. Contiene: - Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano. 23.00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.15 Tu empleo. Magazines. 09.30 Cuidado con el ángel. Series 10.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “MacArthur”. Cine: Biografía del famoso general americano Douglas MacArthur, comandante supremo de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial y comandante de las Naciones Unidas en la Guerra de Corea. La historia narra desde su derrota en la batalla de Corregidor en 1942, con su mítica frase ”volveré”, hasta su destitución por parte del presidente Truman después de desafiar sus ordenes en la Guerra de Corea. 17.30 Renegado. Series 18.30 CLM en vivo. Informativos. 19.00 Cine del Oeste: “La Carabina de plata”. Cine: Winnetou y Old Shatterhand organizan una conferencia en la que se encuentran los jefes de las tribus indias con políticos y generales para negociar un tratado de paz. Forrester, un temerario hombre de negocios, y sus crueles mercenarios atacan a un grupo de colonos y echan la culpa a los apaches para evitar la firma del tratado y apropiarse de los pozos petrolíferos que se encuentran en las tierras de los Ponca. Old Shatterhand y Winnetou lucharán juntos para evitar el enfrentamiento entre indios y colonos. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche: “El color del crimen”. Cine: En un barrio obrero de las afueras de Nueva Jersey, una mujer ensangrentada llega, tambaleándose y aturdida, hasta la sala de urgencias del Centro Médico de Dempsy. Tras someterla a un tratamiento para curarle la conmoción y la histeria, Brenda Martin explica al
comisario de policía de Dempsy, Lorenzo Council, la terrible historia de cómo le han robado el coche en la zona que separa las viviendas de protección oficial de Dempsy del barrio obrero de Gannon, donde ella vive; afirma que un hombre de raza negra la forzó a salir del coche. Sin embargo, durante el interrogatorio, Council sospecha que le faltan datos y, tras varias horas de interrogatorio, finalmente, Brenda se derrumba y confiesa que Cody, su hijo de cuatro años, estaba durmiendo en el asiento trasero del coche robado. 00.15 Cine de noche: “Mi nombre es Harvey Milk”. Cine: Harvey Milk, el primer político abiertamente homosexual elegido para ocupar un cargo público en Estados Unidos, fue asesinado un año después. A los cuarenta años, cansado de huir de sí mismo, Milk decide salir del armario e irse a vivir a California con Scott Smith. Una vez allí, abre un negocio que no tarda en convertirse en el punto de encuentro de los homosexuales del barrio. Milk se convierte en su portavoz y, para defender sus derechos, no duda en enfrentarse con empresarios, sindicatos y políticos. Su valentía anima a otros a seguir sus pasos. Sin embargo, en su vida privada, mantiene una relación sentimental destructiva con Jack Lira, un joven inestable que se aferra a él para sobrevivir. 02.15 Cine de noche: “Reflejos en el barro”. Cine: Leslee Williams es una atractiva reportera gráfica, con reconocimiento internacional pero con problemas para encontrar pareja. Su divertida amiga Ray, la anima como puede. Un encuentro casual con Jonathan Powell, un antiguo compañero de la escuela secundaria, se convierte en el amor que siempre había buscado. Todo va bien hasta que un día, Jonathan no regresa de un viaje de negocios y Leslee inicia una difícil
—EMISORAS DE RADIO. FM—
investigación para tratar de encontrarlo. 03.30 CMTop: Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos
CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.25 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Breaking bad. Series. 23.45 Héroes. Series 01.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 13.30 15.00 15.15
Cine: “El arte de amar” En el objetivo De cerca. Nuestra gente Programación divulgativa En el objetivo Diario Nacional
15.30 16.00 18.05 18.30 20.10 21.00 22.00 23.30 00.45 01.00 01.30 06.30
Informativo primera edición Cine: “Alfredo el grande” Informativo primer edición En el objetivo/ De cerca Déjate llevar Informativos segunda edición Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/Bravo por tí En el objetivo Programación divulgativa Cine: “El arte de amar” Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 Telechat 08.30 Todo por amor 09.30 Noticias (R) 10.00 Mientras haya vida (R) 11.00 Noticias (R) 11.30 Bric. Mascotas 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Por cuanto? 14.30 Noticias Albacete 15.00 Lupo Alberto/ Insectos 15.30 Noticias Albacete 16.00 Todo por amor 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias Albacete 19.00 La verdad de Laura 20.00 Noticias de Albacete 20.30 Gran libro de la naturaleza 21.00 Hielo y soda. Magazine 21.30 Noticias 22.00 Vuelta al origen 22.30 Noticias (R) 23.00 Territorio Comanche 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Una hora contigo". 17.15 "Campus". Teleserie. 18.20 "El gran héroe americano". Teleserie 19.10 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. 21.45 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena laSexta3 11.00
CANDILEJAS ★★★★
‘Limelight’. Drama. DIRECCIÓN: Charles Chaplin. INTÉRPRETES: Charles Chaplin, Claire Bloom, Nigel Bruce, Buster Keaton, Sydney Chaplin, Norman Lloyd. ESTADOS UNIDOS. 1952.
——
—Calvero era uno de los cómicos más famosos de los musicales británicos. Sin embargo, ahora vive en una miserable habitación de Londres. Un día percibe un olor penetrante a gas en la habitación de al lado y descubre que una chica llamada Terry, bailarina, está intentando suicidarse. Calvero le salva de la muerte y, desde ese momento, se empeña en que triunfe en la profesión. laSexta3 22.00
CARRIE ★★★
‘Carrie’. Terror. DIRECCIÓN: Brian De Palma. INTÉRPRETES: Sissy Spacek, Piper Laurie, John Travolta, Amy Irving, William Katt. ESTADOS UNIDOS. 1976. ——
—Carrie es una adolescente que vive con su madre, una fanática religiosa que la obliga a rezar constantemente y que no le permite tener amigos. Por eso, la joven es el hazmerreír de su clase y constante blanco de las burlas de sus compañeros. Pero lo que todos ignoran es que la muchacha posee unos enormes poderes psíquicos. Una broma cruel durante el baile de graduación de su instituto desencadenará una reacción inesperada y provocará una masacre.
RED DE MENTIRAS
laSexta 22.25
★★★ ‘Body of Lies’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Ridley Scott. INTÉRPRETES: Leonardo DiCaprio, Russell Crowe, Mark Strong, Golshifteh Farahani. CANADÁ, ESTADOS UNIDOS. 2000. ——
—Roger es el mejor hombre de la CIA. En las operaciones que le llevan por todo el mundo, su siguiente paso depende de la voz al otro lado de una línea telefónica: el veterano agente Ed Hoffman, responsable de todo lo ocurrido en Oriente Medio....
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del domingo
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Eurobasket Post Eurobasket Motociclismo: Gran Premio Aragón Telediario fin de semana 1 Post motociclismo
La Sexta LA SEXTA TVE 1 TVE 1 TVE 1
4.728.000 4.096.000 2.908.000 2648.000 2.604.000
31,4 21,7 28,1 20,6 21,8
CHEERS
PANTALLAS
EUROBASKET
40
Casi cinco millones de personas vieron el partido de la final que dio la victoria a España en el campeonato europeo.
La serie protagonizada por Antonio Resines emitida en horario de prime time no consigue levantar cabeza.
TELEVISIÓN ESTÁ RODANDO EL NUEVO ‘THRILLER’ DE TELECINCO
TELEVISIÓN
INTERNET
Eduardo Noriega debuta en las series de televisión con ‘Homicidios’
Antena 3 se embarca en el rodaje de la serie de ‘Titanic’
La expresión ‘:-)’, una cara sonriente cumple años
MADRID
MADRID
Titanic: sangre y acero, una nueva miniserie sobre el trasatlántico más famoso del mundo, ha iniciado su rodaje bajo la producción De Angelis Group y otras empresas del sector audiovisual europeo, entre ellas Antena 3, según ha informado hoy esta cadena. Este drama histórico dirigido por Ciaran Donnelly (de la serie Los Tudor) está protagonizado por Kevin Zegers (de la serie de Gossip girl), Chris Noth (de la serie de Sexo en Nueva York), Derek Jacobi (de la oscarizada película El discurso del rey) y Neve Campbell (de la serie Cinco en familia) y cuenta con la participación del actor español Gonzalo Ramos (de la ficción espñola Física o Química). La historia se centra en el proceso de construcción a principios del siglo XIX del famoso trasatlántico, a través de la vida de Mark Muir (Kevin Zegers), un ingeniero naval canadiense que viaja a Belfast, reconocida por tener el astillero más grande del mundo, para intentan cumplir sus sueños. Mark es contratado para participar en la construcción del trasatlántico, aunque antes vivirá una serie de sentimientos encontrados, cargados de ambición, amor y diferencias sociales. Su estreno está previsto para el 2012, cuando se cumple el centenario del hundimiento de este mítico barco tras chocar el 15 de abril de 1912 contra un iceberg en Terranova, en el Atlántico Norte, naufragio en el que fallecieron 1.523 personas. EFE
“Propongo la siguiente secuencia de caracteres para marcadores de bromas :-)”. Así fue como surgió por primera vez, el 19 de septiembre de 1982, la representación de una cara sonriente en un entorno informático, el smiley que tantas veces se ha repetido en las comunicaciones a través de internet. Eso es lo que sostiene su creador, el profesor de la Universidad Carnegie Mellon (CMU) Scott Fahlman, quien al principio no le dio ninguna importancia a este mensaje que publicó en una red interna de este centro ubicado en Pensilvania (Estados Unidos). Fahlman explica en una entrada de su página web que, en la década de los 80', él y otros colegas científicos de la CMU solían escribir comentarios en un “tablón de boletines” virtual. “Un buen número de esas entradas eran humorísticas”, explica Fahlman en su web. “El problema era que si alguien hacía una observación sarcástica, algunos lectores no captarían la broma y publicarían una extensa diatriba como respuesta”. Los compañeros de este investigador aceptaron la estandarización del conocido como “smiley” o “emoticono” como marcador de bromas, lo que supuso la extensión de su uso a todos los suscriptores del boletín virtual y a otros compañeros de diferentes universidades. En el momento de su creación, el símbolo no le pareció “gran cosa”, dice Fahlman, pero conforme se extendió se dio cuenta de su importancia. EFE
EFE
Celia Freijeiro será la protagonista femenina de esta intriga policial de trece capítulos MADRID
Rostro habitual del cine español con películas como Tesis o El espinazo del diablo, el actor Eduardo Noriega presentó ayer la serie Homicidios, de Telecinco, su primera incursión importante en televisión, un thriller policiaco compuesto de trece capítulos. Acompañado de la protagonista femenina, Celia Freijeiro (Pelotas, Amistades peligrosas), y varios de sus compañeros de rodaje, Noriega desgranó algunos puntos de la ficción que Telecinco ha producido junto a Big Bang Media y que se estrenará hoy en horario de máxima audiencia. El productor de Big Bang Media, Alberto Carullo, declaró sentir pasión por un genero que esperan renovar sirviéndose, por ejemplo, de tramas de un sólo capítulo que se conjugarán con la central. En Homicidios, Eduardo Noriega interpreta a Tomás Soller, un psicólogo experto en patologías de la conducta que asesora a una unidad de la Brigada de Homicidios en la búsqueda de un peligroso asesino en serie. Un personaje que, en palabras del actor cántabro”, dispone de “dos facetas” muy diferentes, ya que, tras un carácter “jovial” y “li-
Imagen cedida por Telecinco de un momento de la serie ‘Homicidios’.
gero”, oculta “un pasado que le hizo mucho daño” y que le impulsa a beber alcohol y tomar ansiolíticos. Junto a él participará en la investigación Eva Hernández (Celia Freijeiro), que ocupa la jefatura de la unidad a pesar de ser cuestionada por otros inspectores jefes más veteranos. Además, en el pasado mantuvo una romance con Soller, que ahora trata de olvidar acompañada de su nueva pareja. Dispuesto a dar más peso a su interpretación, Noriega ha reconocido que durante los últimos meses ha leído algunos libros de psicología y criminología. “Documentarte sobre asesinos en serie está bien, pero cuando ya sueñas con asesinos en serie...”, bromeó.
Impresionado con la repercusión que tiene la televisión, que puede llegar a triplicar en una noche la taquilla de un filme español de éxito, Noriega comentó que aceptó esta serie porque nunca le había llegado “un proyecto tan interesante”. “Soy consciente de que estás en un escaparate y te pueden criticar”, dijo el actori, Eduardo Noriega, quien considera que los actores no deben enfrentarse a los críticos. “Mi trabajo es actuar”, señaló durante sus declaraciones de ayer antes de afirmar que para él las opiniones que más cuentan son las de su “círculo más íntimo”, puesto que le hablan “con sinceridad”. EFE
TELEVISIÓN SU PROGRAMACIÓN LLEGA MÁS ADAPTADA A LA ACTUALIDAD, CON ESPACIOS DEDICADOS A VIAJES
La 2 llena de estrenos su parrilla para la nueva temporada sin olvidar el arte MADRID
Sin dejar de lado su compromiso con clásicos como el arte, el cine, la literatura, la ciencia o la música, La 2 estrena nueva temporada con una programación más adaptada a la actualidad, con espacios dedicados a los viajes, las
nuevas tecnologías y las redes sociales, entre otros. En la presentación de la nueva temporada, el director de TVE, Santiago González, ha destacado que “la programación de lujo” de La 2 ha convertido a la cadena en “un referente calidad” dentro del
actual panorama audiovisual español. “Toda la sociedad se tiene que sentir muy orgullosa” de este canal de televisión, “el único preocupado por la excelencia, el buen gusto y el servicio público”, ha dicho.
Para la nueva temporada, la parrilla de La 2 mantendrá a pesos pesados como La 2 Noticias, Saber y Ganar, Versión Española, Redes, La noche temática o Documentos TV. La 2 noticias, presentado por Mara Torres, se ofrecerá alrededor de la medianoche, salvo los viernes, día en el que además de comenzar más pronto (a las 23.15 horas), el informativo estará editado por un invitado especial. “Cocineros, cineastas, deportistas, científicos...cuanto mayor sea el abanico de invitados, más
caleidoscópico será el informativo”, ha explicado Torres. Saber y ganar, un programa concurso que pronto cumplirá quince años en antena, estará también durante el fin de semana, con una mecánica distinta a la que Jordi Hurtado ofrece de lunes a viernes. A partir del 1 de octubre el dúo Gomaespuma volverá a la televisión con Yo de mayor quiero ser español, un programa de entrevistas con personajes. EFE
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
41
SOCIEDAD 110.321 DISOLUCIONES DE MATRIMONIOS EN 2010
UNIVERSIDAD 900 EUROS FRENTE A 6.950
Crecen las rupturas al aumentar los divorcios y bajar las separaciones
La crisis encarece la matrícula en la pública pero queda lejos de la privada
El mayor número de rupturas tuvo lugar en la franja de edad entre 40 y 49 años MADRID
El número total de rupturas matrimoniales en 2010 aumentó por primera vez desde 2007 -el 3,9 por ciento-, ya que los divorcios crecieron -el 4,7 por ciento- y se redujeron las separaciones -el 5,6-, según los últimos datos del INE. Según la última Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios, el pasado año se produjeron 110.321 disoluciones de matrimonios, de las que
102.933 fueron divorcios, 7.248 separaciones y 140 nulidades. El mayor número de rupturas tuvo lugar en la franja de edad entre 40 y 49 años, tanto en hombres como en mujeres; la edad media de varones se situó en 44,6 años, mientras que la de las mujeres fue de 42 años. La duración media de los matrimonios disueltos en el año 2010 fue de 15,5 años, cifra ligeramente inferior a la observada en 2009 (15,6). Por comunidades autónomas, las que registraron las mayores tasas de rupturas matrimoniales por cada 1.000 habitantes fueron Cataluña (2,78), Canarias (2,72) y la ciudad autónoma de Ceuta (2,73). Por el contrario, las regiones
MADRID
con menores tasas fueron Castilla y León (1,73), Extremadura (1,76) y CastillaLa Mancha (1,82). Respecto a la duración media de los procedimientos de disolución, tres de cuatro procedimientos se resolvieron en menos de seis meses. El 86,2 por ciento de las disoluciones matrimoniales fue entre cónyuges de nacionalidad española. En el resto de los casos, uno de los cónyuges era extranjero en el 8,9 por ciento y los dos en el 4,9 por ciento de las situaciones. La estadística recoge 245 rupturas de matrimonios homosexuales, de los que 137 fueron entre hombres. EFE
INVESTIGACIÓN PROYECTO IMPULSADO POR REPSOL Y EL BSC EFE
Estudiar el primer curso de una carrera en Madrid cuesta de media 900 euros en una universidad pública y 6.950 euros en el caso de los centros privados, según un estudio de la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI). Esta organización ha analizado el coste del primer curso en más de 600 titulaciones de catorce universidades públicas y privadas de la región, y tiene en cuenta también otros gastos como libros y alojamiento. Los resultados de dicho estudio, de los que informó ayer la FUCI en un comunicado, muestran que las tasas de matrícula en las universidades públicas madrileñas son este curso un 5,8% más caras que el año anterior, mientras que en las privadas descendieron un 4,8% respecto a 2010. El precio medio de la matrícula en las universidades públicas se sitúa en torno a los 500 euros, mientras que en las privadas es el doble, a lo que se suma en estos centros un desembolso mensual por la enseñanza que oscila entre los 500 y 800 euros. Entre las universidades públicas, la Rey Juan Carlos figura como la más cara, con un coste medio cercano a los 1.200 euros, seguida de la Politécnica con 1.100 euros.
Según el estudio, la Complutense es la más barata entre las públicas, pese a haber incrementado sus tasas un 5,5% en el último curso. Entre las privadas, la Universidad Europea de Madrid encabeza la lista de las más caras, con un coste medio de 8.500 euros, seguida por la San Pablo CEU con 8.200 euros, mientras que en el extremo opuesto se sitúa la Francisco de Vitoria, cuyo coste aproximado alcanza los 5.000 euros. El presupuesto necesario para adquirir libros y materiales varía mucho según los estudios elegidos. Según ha desglosado FUCI, las carreras de humanidades suponen un coste medio de unos 200 euros al año, los grados en ciencias experimentales precisan un desembolso de 500 euros en este concepto y las carreras técnicas y relacionadas con la salud pueden alcanzar los 1.000 euros. A estos gastos se suman los de alojamiento, en el caso de los estudiantes que proceden de fuera de la Comunidad de Madrid, el 56% de los cuales optan por compartir casa, un 23% prefieren alquilar un inmueble y un 21% pagan una residencia o colegio mayor. Gustavo Samayoa, recomendó a los estudiantes que elaboren un presupuesto previo. EFE
EDUCACIÓN PRECISA QUE SE REFIERE A MÁSTERES
Aguirre limitaría la gratuidad en algunas fases educativas MADRID
Cristina Garmendia, junto al presidente de Repsol, Antoni Brufau (d), y el conseller de Economia de Cataluña.
Crean un centro para explorar los yacimientos con tecnología puntera BARCELONA
El nuevo Repsol-BSC Research Center nació ayer en Barcelona fruto del acuerdo de Repsol y del Barcelona Supercomputing Center (BSC), tras cuatro años de colaboración que han permitido desarrollar una tecnología capaz de procesar datos sísmicos 15 veces más rápido que el resto de com-
pañías petroleras. El acto de inauguración de este centro, en el que trabajarán 11 investigadores y que se ubicará en un área propia dentro de las instalaciones del BSC, ha sido copresidido ayer por la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, el presidente de Repsol, Antoni Brufau, y el conseller
de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Andreu MasColell. El Repsol-BSC Research Center nace tras una colaboración entre ambas entidades en programas de I+D en el ámbito de la imagen sísmica aplicada a la exploración de hidrocarburos. EFE
La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, precisó ayer, en su cuenta oficial de Twitter, que se refería a “estudiar un máster” cuando apuntó que “si la educación es obligatoria y gratuita en una fase, a lo mejor no tiene que ser obligatoria y gratuita en todas las demás fases”. En declaraciones a los periodistas tras reunirse con el rey en el Palacio de la Zarzuela, Aguirre había hecho esta reflexión para explicar con un ejemplo su razonamiento sobre la dificultad de controlar el déficit, pese al cambio constitucional aprobado por el Parlamento, cuando “hay unas leyes que obligan a gastar en servicios públicos”. “Lo que hay que cambiar es la necesidad de gastar”, argumentaba en este sentido la presidenta del Gobierno regional
madrileño, antes de puntualizar que no estaba hablando de “ningún cambio” en el modelo actual de enseñanza. “El problema lo tenemos los que no queremos cambiar, por ejemplo, las leyes laborales, como sucede con José Luis Rodríguez Zapatero en España”, concluyó al respecto Aguirre. Sobre la jornada de huelga en la enseñanza madrileña convocada para hoy, recordó que “la Comunidad de Madrid ha afrontado ya -y su presidenta más- muchas jornadas de huelga”, tras lo que ha señalado: “es el ejercicio de un derecho y espero que se respeten los derechos de los demás también”. Reiteró que “los sindicalistas, el PSOE, IU, los indignados, los del 15-M y los de la ceja” no tienen motivo para protestar por una decisión como esta. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
GENTE EFE
EFE
Roban a Manolo Escobar en su casa mientras dormía
Penélope defiende a su hijo
Los ladrones entraron en la casa de Benidorm del cantante Manolo Escobar mientras este y el resto de su familia dormían, y se llevaron dinero y diversos efectos, como la medalla de Andalucía o la insignia de oro de la Universidad
La actriz Penélope Cruz, que rueda desde hace una semana en Sarajevo la película Venuto al mondo, ha tenido un choque verbal con un reportero gráfico al que recriminó haberle hecho una foto con su hijo Leo.
de Almería. Según ha relatado a Efe un representante del cantante, el robo se produjo durante la madrugada del pasado viernes al sábado en el chalet benidormí de Manolo Escobar, cuando el artista, su mujer, su hija y nieta dormían.
—EN CORTO— VANITY FAIR CONCEDE A VARGAS LLOSA SU PRIMER PREMIO DE PERSONAJE DEL AÑO Vanity Fair ha elegido al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa primer personaje del año de la revista.
MANOLO GARCÍA ESTRENA ‘UN GIRO TEATRAL’, PRIMER SINGLE DE ‘LOS DÍAS INTACTOS’ El compositor e intérprete Manolo García presentó ayer ‘Un giro teatral’, primer single extraído de su quinto disco de estudio.
UNA PASTA PARA EL DESAYUNO PONE EN APRIETOS A MINISTRO AUSTRALIANO EN EEUU Fue interrogado en una aduana estadounidenses el pasado fin de semana debido al contenido de un frasco de Vegemite.
EFE
EFE
La perla de Taylor busca dueño
Los Secretos regresan orgullosamente melancólicos
Varias soberanas de España y una reina de Hollywood, Elizabeth Taylor, poseyeron La Peregrina, la perla más famosa del mundo, que recala estos días en Madrid antes de ser subastada el próximo enero en Christie's donde un nuevo dueño se hará con esta bella joya.
Tras más de 30 años de carrera en la que se han consolidado como una banda de referencia del pop español con sus melodías taciturnas, Los Secretos vuelven por su fueros con En este mundo raro (Warner). No me
molesta que me llamen melancólico, dijo al respecto su cantante, Álvaro Urquijo. Después de cinco años sin publicar canciones nuevas, sale a la venta en formato CD digipack y para su descarga digital.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,40-20,10 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,15 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,15 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 4 Super 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Como acabar con tu jefe Lunes a viernes: 17,00-18,50 Sábados-festivos: 16,15-18,15 Noche de miedo De lunes a jueves: 20,30-22,30 De lunes a viernes: 20,15-22,30 SALA 6 Noche de miedo 3D De lunes a jueves: 20,30-22,30 De lunes a viernes: 20,15-22,30 Animals United 3D De lunes a jueves: 17,00-18,00 De lunes a viernes: 20,15-22,30 SALA 7 Colombiana Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 8 Zoo loco Lunes a viernes: 17,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Cowboys & aliens Lunes a viernes: 119,30-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 9 La deuda Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Los amos de Brooklyn Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,15 Sábados-festivos:17,00-19,45-22,30 SALA 11 El caso Farewell Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,15-22,30 Midnight in Paris Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,15-120,30 SALA 12 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Núñez de Reinoso, 15 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Ferial, 64 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:
Avda. Europa, 11 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orhuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Noche de miedo
La piel que habito
Cómo acabar con tu jefe
C/ Nicolás Virseda, 11 (Hiendelaencina ) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas
TERROR
TERROR
COMEDIA
EE.UU.
ESPAÑA DIRECTOR: Pedro Almodóvar AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Seth Gordonl AÑO: 2011
REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya,
REPARTO:
DIRECTOR: Craig Gillespie AÑO: 2011 REPARTO: Anton Yelchin, Colin Farrell,
Christopher Mintz-Plasse, David Tennant, Imogen Poots, Toni Collette SINOPSIS: En su último año de la escuela
secundaria, Charlie Brewster (Anton Yelchin) parece finalmente haber alcanzado todos sus objetivos: es uno de los estudiantes más populares y sale con la chica más codiciada de todo el colegio. De hecho, se siente tan reconocido que ha comenzado a dejar de lado a su mejor amigo. Pero las cosas se complican cuando Jerry (Colin Farrell) se muda al lado de su casa. Al principio, su nuevo vecino parece genial, pero según pasan los días, algo en su comportamiento resulta raro. Desafortunadamente, nadie, ni siquiera la madre de Charlie (Toni Collette), percibe nada. Después de observar que en la casa de al lado pasan cosas extrañas, Charlie llega a una ineludible conclusión: Jerry es un vampiro que se sirve del vecindario para cazar sus presas.
ZONA DE HORCHE
C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
Marisa Paredes, Blanca Suárez, Fernando Cayo, Bárbara Lennie, Eduard Fernández. SINOPSIS: Inspirado en la novela 'Tarántula', de Thierry Jonquet, 'La piel que habito' tiene por protagonista al doctor Ledgard (Antonio Banderas), un cirujano plástico de reconocido prestigio que vive obsesionado por la reconstrucción de la piel humana desde que su querida esposa muriera abrasada en un terrible accidente de coche.Tras doce años de investigaciones y pruebas, el doctor Ledgard logra su objetivo y consigue fabricar piel viva para implantarla en sus pacientes. Pero, para que su plan tenga un éxito rotundo, tendrá que ir contra la ley y practicar la técnica de la transgénesis, que está prohibida.Lo peor de todo es que ésta no será la única ley violada por Ledgard en su afán por llegar a la perfección estética.
Jason Bateman, Charlie Day, Jason Sudeikis, Jennifer Aniston, Colin Farrell, Kevin Spacey, Jamie Foxx, Julie Bowen, Donald Sutherland, Lindsay Sloane, Kevin Pennington, John Francis Daley y Isaiah Mustafa.
SINOPSIS: Para Nick, Kurt y Dale, lo único que
hace que su rutina diaria sea tolerable es la idea de pulverizar a sus intolerables jefes. Dejar sus empresas no es una opción aceptable, así que, con la ayuda de muchas copas y el dudoso consejo de un impresentable expresidiario, los tres amigos diseñan un intrincado y en apariencia, infalible plan para liberarse de sus respectivos jefes... permanentemente. Solo hay un problema: incluso los mejores planes son infalibles solamente en la medida en que lo son las mentes que los han creado.
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) Pza. España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Ctera. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
Travesía Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 15
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. En el sureste, probables brumas matinales, con posibilidad de algún banco de niebla o de estratos bajos. Temperaturas mínimas en ascenso ligero a moderado, excepto en el tercio meridional, donde descenderán ligeramente; máximas en moderado ascenso. Vientos flojos de dirección variable. Mañana
Sábado, 17
11 17 20
24 25 33
13
48
8
C
R
MAX
6
C
R
Viernes, 16
Cuenca ·
Toledo ·
2
8
3
10
17 39 42 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 18
· Ciudad Real
12 14 27 37 48
Albacete ·
9
R
Bono Loto
—temperaturas— 31 30 28 28 28
12
36 38 40
Lunes, 19
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
6
Euro Millones
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE Poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en las sierras del norte. Temperaturas en ligero ascenso. Vientos de dirección variable, flojos.
Hoy
2
Martes, 13
16 23 26
14 17 20
30 36 45
33 35 40
11
29
C
2
R
C
3
R
Mañana MIN
12 12 11 9 11
MAX
31 31 31 30 29
MIN
15 14 13 11 7
Miércoles, 14
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
7
16
4
16 20
23 31 36
33 35 47
34
23
C
0
R
C
1
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. Surgirán varias ofertas de trabajo, le ofrecerán asociaciones y todo el mundo le verá como un talismán. Momento difícil en el amor.
Salud regular. Aunque las cosas no salgan como había previsto, no se considere fracasado. Hoy podría conocer un amor muy especial.
Cuide su sistema nervioso. Jornada propicia que debe aprovechar para llevar a cabo todos sus objetivos y proyectos. No suplique a su pareja.
Experimentará un notable descenso de energías, casi un reciclaje que será momentáneo y que debe aprovechar para ponerse a tono. Amor bien.
Lunes, 19
43.345
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Si no trabaja con más entusiasmo, su negocio se irá a pique. Hoy tendrá una belleza misteriosa y podrá hechizar a quien se proponga.
Insomnio. Evite correr riesgos innecesarios durante esta jornada. Armonía y felicidad en el plano sentimental.
Salud regular. Mida bien sus fuerzas antes de comprometerse y dar fechas concretas para la ejecución de ese trabajo. Bastante bien en el amor.
Salud regular. El amor, el romance y las actividades intelectuales dominarán en esta jornada, y hasta un viaje inesperado puede presentarse y no debería perderlo.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
No le faltará energía en esta jornada, lo que le ayudará a sentirse seguro y fuerte para iniciar nuevas actividades. En el amor no sea tan testarudo.
Salud muy buena. No sea tan mal pensado ni se pase de listo con ese compañero de trabajo. Hoy su seducción será impactante, arrolladora.
Salud regular. Es el momento de realizar cambios y de cerrar definitivamente algunos asuntos pendientes. En el amor, actúe con sentido común.
R: 4 - R: 5
Sábado, 17
95.478
S: 017 - R: 8
Domingo, 18
08.099
Problemas digestivos. Habrá encuentros inesperados y soluciones milagrosas para problemas que le quitaban el sueño. Éxito en el terreno del corazón.
Viernes, 16
7
39
S: 040 - R: 9
DE LA ONCE
Domingo, 18
3
7
8
9 11 18 32 REINTEGRO:
7
Lotería nacional Jueves, 15
00.488 Sábado, 17
33.267
FRACC.
SERIE
8ª
1ª
FRACC.
SERIE
3ª
1ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
en C/ Sigüenza. 949 22 87 17.
-EMPLEOOFERTA Departamento comercial precisa personal. No importa experiencia, te enseñamos. Fijo+extras mínimo 500 €semanales. Llamar 669 908 157. Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Mujer española, 42 años, experiencia en limpieza, cuidado de ancianos, niños, tiendas, busca empleo. Responsable, honesta, seria trabajadora. Trabajo honesto. 644 387 5f15. Se ofrece chica responsable para trabajar en tiendas de ropa, calzado, supermercados. Con experiencia. 630 607 357. Española busca trabajo como recepcionista, cuidado niños o personas mayores, etc. 696 042 864. Estampaciones. En algodón y poliester. En 20 minutos camiseta con tu logo. 10 €. 949 492 415 - 622 634 393. Se ofrece casa en Mohernando a cambio de cuidar a señora mayor. 628 844 498. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. 606 087 288. Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19. Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso en c/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Cocina amueblada. Como nuevo, 650 €. 687 075 590. Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 700€. 687 07 55 90. Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917. Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormitorios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€ Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dormitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574. Habitaciones Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+ gastos. 677 329 057 - 665 692 635. Se alquilan habitaciones, piso nuevo. Zona las cañas (Guadalajara). Posibilidad garaje. 190 €/mes. 647 873 235. Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas
Garajes Alquilo plaza de garaje amplia y segura. 55 €/mes. 660 938 326. Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. Alquilo apartamento amueblado parque de la concordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta500 Euros. Tfno: 629 91 71 49. Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelona zona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocina completa y calefacción central. 949 21 80 52. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Piso, 1 habitación en Uceda (Guadalajara) garaje, trastero, ascensor, piscina. 107.350 € negociables. 697 352 568. Vendo piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero, 120.000 €. 949 252 223 - 605 289 140. Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40 Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2 C/ San Miguel, 2 habitaciones, amueblado. 160.000 €. 629088189 Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645
06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves, terrenos… Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 609 124 967. Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908.
-VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de cordon de hie-
rro. 50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Regalo perros Dhrathaar macho puro 2,5 años y hembra cruzada con podenco. Tlfno.: 609 865 811. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
España,“un equipo histórico” El jugador de baloncesto Juan Carlos Navarro, jugador más valioso del campeonato de Europa (MVP), declaró que la selección española es “un equipo histórico” y que, sobre todo, “sabe ganar”.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Sol
“No hay en el Ejecutivo un debate sobre el Impuesto de Patrimonio, solo una discusión técnica”. JOSÉ BLANCO (MINISTRO)
10º 27º MIN
MAX
Cielos despejados, con un ligero ascenso en las temperaturas y probabilidad de nubes por la tarde.
—COLUMNA CINCO—
En el ruedo
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001. EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
José Ángel García COLABORADOR NACHO IZQUIERDO
T
NACHO IZQUIERDO
Vermut y diversión en La Chachimba Los niños y niñas de Azuqueca de Henares se divertían ayer saltando en el interior del castillo hinchable con toboganes, que la peña “La Cachimba” levantó en sus inmediaciones, junto al céntrico parque de La Ermita. De esta manera, los más pequeños permitían que sus padres disfrutaran del baile vermut con aperitivo que la peña organizaba en el marco de las fiestas patronales de la localidad. Una oportunidad que no desaprovecharon para disfrutar de unas cañas fresquitas, que con la soleada mañana que se despertó ayer, apetecían. NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
orna el columnista a sus lares tras su mini escapada allende las fronteras y antes de lanzarse de nuevo al ruedo se afana por ponerse al día de cuanto, mientras aquélla duró, se haya faenado en el hispano albero, que ni una sola mirada quiso echarle en esos días desde la mediática andanada de internet. No parece sin embargo que el festejo haya variado sensiblemente: ahí siguen los principales diestros de la política cuadrilla dando en sus visitas a las plazas sus preelectorales pases mirando al tendido, fiel cada uno a sus respectivos estilos, el uno más reservón y a la espera, que el toro le ha salido favorable, con un punto más de riesgo el otro, que bastante peor res le ha tocado y no le está resultando nada fácil lidiar a un morlaco que tan pronto le derrota por un lado como por el otro, de modo que dispuesto anda a arriesgarse con un par de tributarias banderillas por si le granjean el favor de los ocupantes de los tendidos de sol, o incluso, quizá, de los de sol y sombra. Pero tampoco parece que haya mudado mucho la actitud del respetable, convencido sin duda de que la crónica del festejo anda ya más que escrita y tampoco demasiado animado por el bocata con que al mismo asiste, bastante menos suculento que el de otras más propicias y jaraneras tardes… pero, demonios, ¿de dónde le viene tan taurino tono a su texto de hoy? Claro que, ahora que se da cuenta, ¿no será que la primera imagen vista tras su regreso fue, toma ya, la de un garboso Rafa Nadal saltando a la arena de Los Califas por la mismísima puerta de toriles?