DE Guadalajara JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.134–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
AGUA La MAS
ofrece la gestión de la red en baja a sus socios morosos
Los vecinos pagan el agua,los consistorios no Deuda millonaria:
Cuarenta días de plazo:
Ocho de los 15 municipios Aguas del Sorbe insta a las y mancomunidades de la entidades deudoras a pagar MAS adeudan 3,2 millones antes del 1 de diciembre NACHO IZQUIERDO
La Asamblea de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe abordará hoy la deuda de 3,2 millones de euros que mantienen ocho de sus asociados. Carnicero, presidente de la MAS, ofreció ayer a los deudores hacerse cargo de la gestión de su red en baja.—PÁGINAS 12 Y 13—
REGIÓN
GlobalCaja queda oficialmente constituida Tras culminar los necesarios trámites administrativos, GlobalCaja celebró ayer el Consejo Rector en el que se firmó la escritura de constitución de la entidad y los consejeros aceptaron los cargos. El nuevo Consejo Rector está compuesto por el presidente, Luis Díaz Zarco, y los copresidentes Higinio Olivares y Carlos de la Sierra. —PÁG. 21—
MOLINA DE ARAGÓN Según Jesús Alique
Las obras del Parador se iniciarán “en breve” Ha pasado más de un mes desde que el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, pusiera la primera piedra del Parador de Molina, si bien la obra aún no ha comenzado a ejecutarse. El exdiputado y candidato al Senado, Jesús Alique, aseguró ayer que los trabajos se iniciarán probablemente “en unos días”, un anuncio del que desconfía la plataforma La Otra Guadalajara, que amenaza con romper la neutralidad.—PÁG. 15—
EL DIA TAURINO —28-31—
Reunión de presidentes de plazas de toros en Cuenca
Puesta de la primera piedra.
Guadalajara —9— Los cuentos vuelven desde hoy a reinar en la noche de los viernes Provincia —14— Los cazadores se reúnen en su asamblea anual
Deportes —32— El capitán del Depor, con confianza ante el Sabadell
SOCIEDAD:
Guadalajara se tiñe de rosa contra el cáncer Guadalajara se sumó ayer a la conmemoración del Día del Cáncer de Mama, una enfermedad que tiene cura en el 90 por ciento de los casos. La Delegación alcarreña de la Asociación Española Contra el Cáncer de Mama aprovechó esta efeméride para nombrar presidenta de honor a la escritora Almudena de Arteaga. —PÁG. 4—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
“En este conflicto no hay dos partes, sino un grupo terrorista y una sociedad que sufre”
—LA FRASE— FELIPE GONZÁLEZ EXPRESIDENTE DEL GOBIERNO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
DESPIDOS, FLEXIBILIDAD Y REFORMA DEL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA
Contra el hambre, soluciones
—QUIJOTAZOS—
Mateus
C
ON la llegada de la campaña electoral, la patronal inició ayer su particular campaña y planteó a los partidos políticos que optan al Gobierno, cuál debe ser el rumbo para dar facilidades al empresariado que ayuden a generar empleo. Tras la reforma laboral de Zapatero, que se quedó a medias, que no a gustó a la patronal, que no a gustó a los sindicatos y que un año después de haberse puesto en marcha ha demostrado que no ha dado ningún resultado, la CEOE sugiere nuevas medidas que siguen encaminadas en peticiones para abaratar el despido. Por un lado que el despido objetivo, es decir el que hace el empresario por ausencia de viabilidad económica, pase de veinte días a doce, con un máximo de un año, y que el despido improcedente pase de cuarenta y cinco días por año trabajado a los veinte. Una medida, la propuesta por CEOE, que
más allá de afortunada o desafortunada habría que analizar. España, y a través de los empresarios, lo que necesita es generar empleo, con lo cual cabe esperar un poco más de imaginación en las medidas a tomar. La solución no debe ser despedir, o por lo menos, el despido total. Hay soluciones que pueden pasar por incluir el concepto de flexibilidad no solo en los despidos, sino también en los contratos. Es decir, el empresario en la tesitura del despido, o en la tesitura de luchar contra el paro, siempre preferirá dar empleo a tres personas a media jornada, antes que a dos a jornada completa. Cabe incluso la posibilidad de reducir jornadas a la mitad, y que el desempleo sólo sea la mitad durante un tiempo. De esta forma las empresas pueden solventar el bache, y el estado solo ha de pagar la mitad del desempleo, antes que obligar a las empresas, al estado y a los trabajadores a una suerte de todo o nada en el que perdemos todos. Al fin y al cabo, alguien con medio empleo sigue cotizando IRPF, seguridad social, etc, y sobre todo, no se ve expulsado del mercado laboral. Pero fórmulas como ésta hay muchas, y en diversos países están contempladas para evitar que las empresas cierren ante la imposibilidad de disminuir la actividad. Despedir barato en estos momentos evitaría despedir mucho, es cierto. Pero antes de discutir cómo despedir, discutamos cómo contratar y, sobre todo, cómo evitar los despidos para que nadie se sienta excluido.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
El hambre en el planeta sigue siendo la gran asignatura pendiente del mundo desarrollado. Hemos conseguido alcanzar niveles aceptables de educación y sanidad, hemos visto cómo la vida se nos ha ido haciendo más fácil gracias a los nuevos inventos tecnológicos, etc... e incluso -dicen- ha viajado el hombre a la luna. Pero sin embargo en pleno siglo XXI millones de personas mueren de hambre en distintos puntos del planeta. Mientras no demos una solución adecuada a este problema, no podemos enorgullecernos de haber conseguido cosas. La solidaridad de los ciudadanos no es suficiente para poner fin al sufrimiento de millones de personas; deben ser los gobiernos de los países más desarrollados los que cojan el toro por los cuernos en este sentido. Lo demás, será alargar la agonía y el sufrimiento de tantas personas. Y la primera medida, necesaria a todas luces, debe ser poner fin a la especulación que se produce en el mundo y que altera los precios de los alimentos.
—MINICOLUMNA—
Oxígeno para el movimiento 15-M Logos COLABORADOR
Las manifestaciones del pasado fin de semana han dado oxígeno al movimiento 15-M, especialmente después de comprobar el éxito conseguido en muchas ciudades. Los indignados siguen empeñados en mantener una lucha sin cuartel contra el actual sistema; no en vano, muchos ya nada tienen que perder. Sin casa, sin trabajo y sin futuro, es fácil pensar que este movimiento popular siga tomando impulsos. Sin fe no hay esperanza, y eso es lo que persigue este colectivo, cada vez más importante y numeroso. La clase política no debería dejar pasar por alto las inquietudes de la calle, que a la postre es la que manda. Mantener una actitud distante hará que la lucha se acreciente.
—SUBE— RED BÁSICA EUROPEA DE TRANSPORTES
La propuesta española de una red que no deja a ninguna opción fuera en el corredor de trasportes por ferrocarril es aceptada por la UE
—BAJA— LA PEDERASTIA QUE NO CESA
En Twitter y Facebook se ha difundido una curiosa iniciativa, sin pretensiones, pero para pensársela #saca100euros intenta animar a los ciudadanos a que el viernes 21 saquen cien euros de su cuenta bancaria -o 20,o 10-... La idea es avisar a los bancos de que no están de acuerdo con su política de abuso en la ejecución de hipotecas.. Si todos los españoles, en un mismo día, sacáramos 100 euros de nuestra cuenta, toda la banca se resentiría de una pérdida inesperada e inmediata de liquidez... En Facebook el evento se llama “un pequeño golpe a la banca” Van 57 seguros y 42 probables... la banca podría dejar de custodiar 9.900 euros. Algo es algo. Ya decíamos que el PSOE ha hecho un papelón con lo de la conferencia de paz. Menudas coces ha soltado Eguiguren contra Patxi López y el resto del PSE. Y en Madrid, la foto electoral del PP les ha salido con la boina de contaminación al fondo... Algún genio del marketing anda suelto Una nueva operación policial contra una red de pederastas pone de manifiesta que esta actividad sigue viva y mucho en una sociedad enferma.
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
EVA GRUESO
—LA IMAGEN—
—HOY— SANTOS DE HOY
El gasto en agua a veces se genera de la manera más tonta
Adelina y santos Caprasio, Artemio, Jorge y Aurelio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1900— Nombramiento del general Valeriano Weyler como capitán general de Madrid. —1944— Segunda Guerra Mundial. Conquista de Aquisgrán (Alemania) por los estadounidenses. —1968— Boda de Jacqueline Kennedy con Aristóteles Onassis. —1999— El español Federico Mayor Zaragoza deja la dirección general de la UNESCO. —2002— El IRA auténtico anuncia su disolución y el fin de sus actividades terroristas. —2010— El presidente José Luis Rodríguez Zapatero remodela su Ejecutivo. Nombra a Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente primero; Ramón Jáuregui, ministro de Presidencia; Trinidad Jiménez, Exteriores; Valeriano Gómez, Trabajo; Rosa Aguilar, Medio Ambiente y Leire Pajín, Sanidad.
Si nuestros lectores se fijan bien en la imagen de la derecha podrán apreciar que esta fuente, ubicada en la Plaza de San Esteban, está echando agua. Podemos asegurar que no es que algún vecino se haya dejado el grifo abierto, más bien se trata de un grifo que, al menos ayer por la mañana, permanecía en todo momento abierto. Algo que sin duda habrá contribuido también al levantamiento de las baldosas más próximas a la alcantarilla. Por eso, conviene recordar, que el agua es un bien escaso, y no corren tiempos como para andar derrochándola.—EL DÍA—
—¿TIENE DECIDIDO EL SENTIDO DE SU VOTO PARA EL 20-N?
EFEMERIDES
Rafael
Antonio
Fernando
Francisco
Tengo decidido a quién voy a votar. y no creo que pueda pasar nada en la campaña electoral que pueda hacerme cambiar de opinión. Lo tengo muy claro.
El país está en una situación muy grave y hay que participar para expresar nuestra opinión. No se puede permitir que se tomen las medidas equivocadas.
En las últimas elecciones generales, no voté porque no lo tenía claro, peor creo que esta vez es importante que participe el mayor número posible de votantes.
Tengo muy claras mis ideas y no cambio de voto salvo que pase algo muy grave o se propongan cosas disparatadas, así que podría ir mañana a las urnas.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Día europeo contra la trata La trata de seres humanos constituye una flagrante violación de los derechos humanos, y una de las más escandalosas formas de reducción del ser humano a simple mercancía. Es un delito, que despoja a quien lo padece de sus derechos y le priva de su dignidad, constituyendo el negocio más lucrativo del mundo tras el tráfico de drogas y el tráfico de armas. El pasado 18 de octubre, Día Europeo de Lucha contra la Trata de Seres Humanos, la Asociación Guada Acoge, como entidad dedicada entre otras causas, a la lucha contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual, quiere recordar a sus víctimas. Según cálculos de Naciones Unidas, cada año dos millones de mujeres y niñas en el mundo son explotadas sexualmente como víctimas de trata. La sociedad tiene que tomar conciencia de que la trata con fines de explotación sexual, no solo atenta contra los derechos humanos, sino que además constituye una clara forma de violencia de género, y así se ha reconocido tan-
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1854— Jean-Arthur Rimbaud, poeta francés. —1932— Julia Gutiérrez Caba, actriz española. —1966— Abu Musab Al Zarqawi, uno de los terroristas más buscados, de origen jordano.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— to desde Naciones Unidas, como a nivel europeo. ¿Por qué violencia de género? Porque la mayoría de los clientes son hombres, por la relación de dominio-sumisión que se establece entre cliente-mujer prostituida, porque se reduce a las mujeres a simples objetos sexuales… Por todo esto, se debe empezar a ampliar el concepto de violencia de género más allá del ámbito conyugal o doméstico, puesto que sabemos que existe una tendencia a considerar a las mujeres prostituidas como responsables de su propia situación, valorando en exceso su capacidad de elección ante la vida, cuando está claro que la creciente desigualdad entre países, la pobreza y su feminización, el engaño y las amenazas, hacen más vulnerables a estas mujeres y son causas fundamentales de la explotación que padecen. Como consecuencia, las mujeres prostituidas acaban soportando una doble carga: por un lado, la de ser mujeres explotadas, y por otro, la estigmatización y rechazo social que soportan, cuando la realidad es que las circunstancias que las rodean, su aislamiento, dificultad en el idioma y el miedo, contribuyen a mantener la situación
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Sólo un gran pacto de Estado podría sacar a España de la gravísima situación económica en la que nos encontramos. Por favor, señores, pónganse a trabajar. CARMELO
Muchísimas felicidades a mi sobrina Lucía. Tus tíos te adoran. ALBA Y J. LUIS
de explotación y a dificultar la integración social y laboral de las víctimas. Es necesario que las Administraciones, la sociedad civil, y demás entidades aúnen esfuerzos para ayudar a las víctimas y castigar a los culpables del delito. Se deben adoptar medidas para hacer frente a este fenómeno delictivo, acabando con las redes y organizaciones criminales, y cooperando con los países de origen de la trata como actuación preventiva. Es fundamental la protección y asistencia de las víctimas, articulando medidas para garantizar sus derechos, ofreciéndoles oportunidades y alternativas para rehacer sus vidas. En un día como hoy, que nadie permanezca indiferente ante un problema tan grave como es la trata, porque una sociedad digna no puede consentir que en pleno siglo XXI, exista esta clara esclavitud moderna, que a su vez constituye una de las formas de violencia más antigua del mundo. GUADAACOGE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Algunos edificios públicos de Guadalajara se sumaron ayer a la conmemoración del Día contra el Cáncer de Mama, una cita que ha de servir para concienciar a la población de la importancia de hacerse revisiones periódicas, así como de la necesidad de seguir apoyando en la lucha contra esta enfermedad. Uno de estos ejemplos lo vimos ayer en el palacio de la Diputación Provincial.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Guadalajara 1: DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO. 2: PROGRAMA ELECTORAL DEL PSOE. 3: PRESENTACIÓN DE LOS CANDIDATOS DEL PP.
SALUD Fernando Téllez (AECC Guadalajara) presidió el acto de nombramiento de Almudena de Arteaga
Nueva presidenta de honor en el Día del Cáncer de Mama La escritora Almudena de Arteaga recibió el nombramiento en un emotivo acto El cáncer de mama se cura en el 90 por ciento de los casos, según los datos de la AECC EVA GRUESO GUADALAJARA
La esperanza de vida en una mujer que sufre cáncer de mama es del 90 por ciento. Una cifra muy positiva, pero que se seguirá tratando de superar desde la Asociación Española Contra el Cáncer. El presidente de la Delegación de Guadalajara, Fernando Téllez explicaba ayer, Día del Cáncer de Mama, que todas las sedes provinciales de la AECC aportarán el 15 por ciento de sus ingresos en la lucha contra el cáncer y como “el cáncer de mama es de los más comunes”, su tratamiento se verá mejorado. En 2011, el aporte ha sido del 12 por ciento, pero se espera poder agrandarlo para el próximo ejercicio. La incidencia media nacional de esta enfermedad es muy similar a la de Guadalajara, según apuntaba Téllez. “Suele afectar a mujeres con 30 ó 35 años, cuanta más edad, menor es la incidencia”, explicaba. No obstante, cabe recordar que aunque la enfermedad se tilda en ocasiones de “femenina”, los hombres también se pueden ver afectados. De hecho, cuando ocurre algún caso, suele ser más difícil de curar debido a que los diagnósticos suelen ser tardíos. En el Día del Cáncer de Mama se destacó principalmente lo necesario que es hacerse reconocimientos médicos o acudir al centro de Atención Primaria en caso de notar algún síntoma. Téllez aseguraba que “la campaña que hacemos para que las mujeres se hagan exploraciones y mamografías están dando resultados, tenemos concienciada a la población, aunque nunca es suficiente y no nos conformamos con que todo está hecho”. Médicamente, la investigación contra el cáncer está avanzando mucho más de lo que la población cree. El presidente de AECC en Guadalajara asegura que se trata de “unos avances muy pequeños porque no damos pasos de gigante, pero sí son conti-
NACHO IZQUIERDO
nuos”. De ahí que cada caso sea tratado de una forma particular, ya que siempre se pueden incluir algunas de las últimas soluciones que salen de esas investigaciones. TRABAJO CONSTANTE
Al ser el cáncer de mama uno de los más comunes entre la población, la sede de la AECC de Guadalajara ofrece gran parte de sus recursos a ayudar a las mujeres que padecen la enfermedad. Téllez recordaba que cuentan con el trabajo de dos psicólogas que se dedican a hacer lo posible para que tanto los enfermos como sus familiares convivan con la enfermedad de la mejor manera posible, hasta lograr, siempre que se pueda (el 90 por ciento de las veces) curar la enfermedad. Esta constante labor de ayuda social es uno de los motivos por los que Almudena de Arteaga, escritora vinculada a la familia Mendoza, aceptó el nombramiento de presidenta de honor de la Delegación de la AECC en la provincia, cuando Fernando Téllez, a principios de año, se lo pidió.
SEDE DE GUADALAJARA
Hay dos psicólogas especializadas en el tratamiento de los enfermos y también sus familiares
Imagen del acto en el que Almudena de Arteaga fue nombrada presidenta de honor de AECC Guadalajara.
DONATIVO
Las delegaciones de —Salud— la AECC donarán el 15%de sus ingresos a la investigación contra el cáncer La Asociación Española contra el
La AECC tendrá sede propia en Azuqueca
Dicho nombramiento tuvo lugar ayer por la tarde en la Sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo. Al acto asistieron los máximos representantes políticos del Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Comunidades, así como un numeroso grupo de socios de la AECC, enfermos y familiares, que no se quisieron perder el emotivo acto. Téllez recordaba minutos antes de que diera comienzo el evento que el motivo de escoger el Día del Cáncer de Mama para realizar el nombramiento no era otro que desvincularse de toda clase de polémica política que surgió el día del pregón de las Ferias.
Cáncer colocó ayer dos mesas informativas en Azuqueca de Henares, una en el mercadillo semanal y otra en el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento, con motivo de la celebración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama. "Cada año se diagnostican en todo el país más de 22.000 casos y, en este sentido, este tipo de campañas son muy relevantes tanto por su carácter informativo, como de prevención", señaló la concejala de Promoción de la Salud, Elisa Cansado, que visitó, junto al alcalde, Pablo Bellido, la mesa instalada en el centro de salud. En este sentido, la concejala
EL DIA
Un momento del Día Contra el Cáncer de Mama en Azuqueca. adelantó que la AECC tendrá una delegación propia en Azuqueca de Henares. "Ya están poniendo las bases para formalizar la sede de la asociación en Azuqueca de Henares y, de hecho, este es el primer acto de
toma de contacto", señaló. Asimismo, la edil recordó que la asociación "se presentó a la convocatoria para solicitar uno de los locales exteriores de El Foro, donde desarrollará su labor".
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
5
SALUD El día 26 se celebra el Día del Daño Cerebral Sobrevenido, que afecta a unas mil personas en Guadalajara
Un día para recordar a los que se olvidan de leer Y.C.A.
ADACE insiste en que hay muchos pacientes sin diagnosticar, y `solo’ atiende a 50 afectados Una gala de humor y magia y un encuentro de profesionales centran los actos de este día Y.C.A. GUADALAJARA
La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido, ADACE, presentó ayer su programación de actos con motivo de la celebración el próximo día 26 de octubre del Día del Daño Cerebral Sobrevenido, una enfermedad que afecta en Guadalajara a cerca de mil personas, a 20.000 en Castilla-La Mancha y a 200.000 en toda España. La enfermedad sobreviene cuando el cerebro, en un momento dado, tiene una afectación determinada por varios motivos, como un ictus, un traumatismo craneoencefálico o un tumor cerebral. Los cálculos de afectados son estimativos en base a unas encuestas de sociedad extrapoladas, porque la realidad es que esta asociación atiende apenas a 50 afectados, por eso insisten en la necesidad y la importancia de que enfermos y familiares acudan a ADACE en busca de ayuda y orientación. El problema es grave, porque el resto de enfermos aún sin diagnosticar están sin tratamiento o sometidos a tratamientos que no resultan efectivos porque no son los adecuados, con lo que empeora o se estanca su calidad de vida. Muchas veces no piden ayuda por vergüenza, o incluso porque ni los enfermos ni los familiares saben que padecen esta enfermedad. Se puede llegar a dar el caso de que una persona que se siente cansada e incapaz de realizar sus tareas diarias con normalidad sea tildada de "perezosa", cuando puede que en realidad haya sufrido un ictus. CÓMO AFECTA AL DÍA A DÍA
Y es que el Daño Cerebral Sobrevenido es una patología invasiva que condiciona el día al día del enfermo a todos los niveles, tanto físico, mental, cognitivo como social, familiar, laboral y económico, porque en la mayoría de las ocasiones no pueden trabajar o desempeñar su vida diaria con normalidad, es decir, afecta a toda su vida y su mundo. "Hay que recordar que las afecciones del daño cerebral son muy variadas, desde cognitivas, como pérdidas de memoria, a conductuales, a nivel motor y emocional, como desinhibición e irritabilidad", explica Ainara Calahorra,
neuropsicóloga de ADACE. Así, los enfermos viven situaciones penosas y desconcertantes, como no acordarse de cómo se vuelve a su propia casa o de que tenían que hacer una determinada tarea, e incluso, pueden olvidarse hasta de leer. Sin embargo, Juan José destaca que una enfermedad que antes era mortal, ahora te permite incluso vivir normalizada, ya que con la adecuada rehabilitación se puede estabilizar, ya que no es degenerativa, a diferencia del daño cerebral, que sí lo es. De ahí que el eslogan de esta asociación sea "Una vida salvada merece ser vivida". Por eso el vocal de ADACE, Juan José de la Cámara, la llama la "patología invisible", y recalca la necesidad de que los enfermos "sepan que no están abandonados a su suerte, que hay una asociación que les puede ayudar a hacer su vida, orientar y llevar así mejor su carga, y de paso, compartir experiencias con otros enfermos y recuperar sus relaciones sociales". Aunque sea leerles un libro si se han olvidado de cómo se hace...
ADACE A LOS ENFERMOS
“Que sepan que no están abandonados a su suerte, que les podemos ayudar a mejorar su día a día” ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN
Miembros de la asociación alcarreña presentaron ayer el Día del Daño Cerebral Sobrevenido, el 26 octubre.
ACTOS DEL DÍA DEL DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO
PIONERA EN ESPAÑA
Humor y magia se unen a la ciencia
La única Unidad de Daño Cerebral
Tan importante como investigar, es aportar alegría a la vida diaria de estos enfermos “tan llenos de penas y tristeza”, cuenta el vocal de ADACE. Por eso este año vuelve la Gala Solidaria de Humor y Magia, que se celebrará el 24 de octubre a partir de las 19,30 horas en la torre de Banca Cívica-Caja Guadalajara, junto al C.C.Ferial Plaza. En ella participan humoristas de prestigio, como Dani Rovira, Iñaki Urrutia y Dani de la Cámara, conocidos por El Club de la Comedia o Paramout Comedy, así como dos magos como Adri, del Círculo de Ilusionistas y Magos Alcarreños, y primer Premio
Nacional de Magia en 2009, o More, ganador del Campeonato de España de Magia. Pero también hay hueco para la ciencia, porque el 26 de octubre se celebrará un acto en el IEN de 17 a 19 horas en el que ADACE leerá su manifiesto, se visionará el corto “Cerebros rotos”, sobre el día a día de estos enfermos, y tendrá lugar un encuentro de profesionales que tratarán los trastornos conductuales en los afectados. Ese mismo día, varias mesas informativas intentarán sensibilizar y dar a conocer a la poblacion esta enfermedad en La Concordia, el Hospital y Azuqueca.
Guadalajara puede enorgullecerse de ser la única ciudad de España que cuenta con una Unidad de Daño Cerebral en el Instituto de Enfermedades Neurológicas, en el antiguo hospital de La Merced. Esta unidad cuenta con 24 camas para enfermos, que también pueden simplemente pasar el día, y un equipo multidisciplinar que atiende a los enfermos y además, investiga, convirtiendo a este centro en un importantante núcleo de experiencia, formación e investigación a nivel nacional.
La asociación ocupa un aula que permanecía en desuso en la Escuela de Enfermería, y desde allí desarrollan sus actividades y programas con los afectados, desde proyectos de ocio, orientación laboral y apoyo a familiares, a talleres "con el fin de crear rutinas ocupacionales, mantener sus capacidades intactas y estimular las afectadas", señala la terapeuta de ADACE, Jimena Solano. Muchas veces una simple salida por la ciudad supone para los enfermos retomar la normalización de su vida, porque algo que puede parecer tan sencillo como comprar en una tienda, para ellos no lo es. Esta asociación también ha concertado las llamadas "plazas de respiro" en algunos centros de mayores, y cuenta con una vivienda tutelada en Albacete para menores de 30 años. Incluso organiza una vez al año un viaje por España "para que establezcan una nueva red social con otros afectados", apunta Jimena. Para todo ello, necesitan "que las entidades públicas y financieras nos ayuden económicamente", destaca Juan José, y además, recuerda que "necesitamos ser comprendidos y voluntarios que nos ayuden".
6
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA Presentación de las líneas maestras del programa socialista
ELECCIONES
El PSOE da un ‘giro a la izquierda’ para el 20-N
La Junta da tres días para quitar los carteles de Barreda EL DIA
Defensa a ultranza de los servicios públicos y de la creación de empleo
GUADALAJARA
Los socialistas apuestan por el PCYT, el cierre de las nucleares y un plan de cuenca para el Tajo B. M. GUADALAJARA
El PSOE de Guadalajara ha tomado la delantera en la carrera electoral y ya ha presentado las líneas maestras del programa con el que concurrirá a los comicios. Los socialistas dan un cierto ‘giro’ hacia posturas más cercanas a la izquierda, después de unos años en los que los mercados y los compromisos internacionales han marcado las decisiones de su Gobierno. Así, según destacaron los candidatos al Congreso de los Diputados y al Senado, Magdalena Valerio y Jesús Alique, los objetivos principales de este “programa ambicioso pero realista” son el saneamiento de la economía, la creación de empleo y la mejora de los servicios públicos y las prestaciones sociales. De este modo, las propuestas socialistas se dividen en cuatro grandes bloques en los que “se demuestra que no va reñida la recuperación económica con el estado del bienestar”, explicó Valerio. Así, con el fin de contar con “una economía sana y productiva”, se pretende mejorar las relaciones laborales y facilitar el acceso al crédito, además de ejercer un mayor control sobre las entidades financieras e introducir nuevos impuestos que mejoren el estado de arcas públicas. En lo referente al acuciante problema del paro, la medida más ambiciosa que plantea el PSOE es la firma de “un gran Pacto por el Empleo con la participación de todos los agentes implicados”, mientras que se pretende “reorientar las medidas de fomento del empleo” para que sean más efectivas, explicó la
EL DÍA
LA CLAVE El PSOE quiere diferenciar entre las últimas decisiones de su Gobierno en tiempo de crisis y las propuestas de su programa electoral
candidata al Congreso. Otras propuestas hablan de reforzar la participación ciudadana con la reforma de la Ley Electoral y la creación de nueva normativa para favorecer el contacto con los ciudadanos, además de reforzar la igualdad de oportunidades a través de los servicios públicos. PARA GUADALAJARA
Además de los planteamientos a nivel general para todo el país, el programa electoral del PSOE también incluyen medidas que afectan directamente a la provincia de Guadalajara. Según destacó el candidato socialista al Senado, la propuesta acerca de una nueva política económica, que persigue la creación de un nuevo sistema productivo basado en la internacionalización de las empresas, la formación de los trabajadores y la innovación en productos y servicios, incluye, entre otras medidas, man-
tener una apuesta decidida por el Parque Científico y Tecnológico que tendrá su sede en el polígono de El Ruiseñor. Asimismo, y dentro del modelo energético que proponen los socialistas, la apuesta será por las energías renovables, con el fin de reducir la dependencia con el exterior, por lo que se propone “el cierre gradual del parque nuclear cuando finalice la vida útil de las centrales o no se superen los exámenes técnicos”, explicó el aspirante a la Cámara Alta. En otro orden de cosas, y en respuesta a una demanda histórica de la provincia de Guadalajara, según anunció Alique, otra de las propuestas del PSOE en su programa electoral será la aprobación definitiva de un plan de cuenca para el río Tajo, de modo que se asegure el abastecimiento a todos los ciudadanos y el mantenimiento de una reserva suficiente el todo el cauce para el desarrollo ecológico
Magdalena Valerio y Jesús Alique presentaron las propuestas del PSOE de cara a las elecciones.
Tras una denuncia presentada por el Partido Popular, la Junta Electoral de Zona de Guadalajara ha dado al PSOE un plazo máximo de tres días para retirar la publicidad electoral del candidato socialista, José María Barreda. Según expone el documento, la Junta Electoral ha acordado “requerir al representante de las candidaturas del PSOE para que de forma inmediata, a más tardar en el plazo de tres días, proceda a retirar cualquier instrumento de publicidad o propaganda electoral que exista en las ciudades de Guadalajara o en las localidades pertenecientes al Partido Judicial de Guadalajara y que estuviera difundida con anterioridad a la convocatoria electoral”. Igualmente, la Junta Electoral se refiere especialmente “a los carteles existentes en la entrada a la localidad de Alovera, en la calle Méjico y avenida de Francia de Guadalajara, con la imagen del candidato al Congreso en estas elecciones, José María Barreda”. Por su parte, el PSOE de Guadalajara se ha dirigido ya a la empresa propietaria de los tres carteles que mantienen la imagen de Barreda. “Estos tres soportes son de propiedad privada, y el PSOE no mantiene ningún contrato vigente con la empresa”, de modo que “no tenemos otra fórmula para ejecutar un mandato que afecta a algo que está en manos de terceros”, ha explicado el secretario de Organización, Luis Santiago Tierraseca. EL DIA
Uno de los carteles electorales.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
7
ELECCIONES 20-N Presentación oficial de los miembros de las listas del PP por Guadalajara
Candidaturas “solventes” para un cambio “necesario” NACHO IZQUIERDO
Román incidió en que el nuevo gobierno “va a recibir la peor herencia” Porfirio Herrero deberá dejar la Delegación de la Junta si sale elegido senador B. M. GUADALAJARA
El Partido Popular ya ha puesto cara a los quince integrantes de las candidaturas al Congreso de los Diputados y al Senado con las que acudirán a la cita con las urnas del próximo 20 de noviembre. El número uno de la lista a la Cámara Baja y presidente provincial del PP, Antonio Román, destacó que se trata de una candidatura “preparada, solvente, trabajadora, honrada y con experiencia”. El objetivo de este grupo de nueve hombres y seis mujeres es ayudar a provocar “un cambio que creemos que es necesario, no solamente en las personas que gobiernan sino en las formas de gobernar”, explicó Román, que hizo hincapié en que la candidatura popular tiene “ilusión, vocación y seguridad de repetir al menos el resultado de 2008, que anticipó una cadena de elecciones favorables, cada vez aumentando más las diferencias con el resto de fuerzas políticas”. El líder del PP guadalajareño confía en obtener unos buenos resultados “anticipados en las elecciones del 22 de mayo”, de modo que “estamos orgullosos de representar a todos los guadalajareños y tenemos la firme voluntad de trabajar por todos, sin sectarismos y por encima de las ideologías”. En este sentido, y ya con la vista puesta en el día después de las elecciones, Román afirmó que “vamos a trabajar para mejorar la situación de todos los españoles”, incidiendo en que el Ejecutivo que salga de estas elecciones “va a recibir la peor herencia que ningún Gobierno ha recibido en la historia reciente de España”, lo que va a suponer “un gran esfuerzo en el futuro”. A este respecto, el candidato al Congreso recordó las cifras del desempleo, los cierres en las empresas en los últimos años y la mala situación económica, así como “la desconfianza de los cuidadanos en las instituciones, el deterioro de la calidad de servicios públicos básica y la ineficacia de algunas administraciones”. “Somos conscientes de cuál es la situación, aunque tal vez sea peor de lo que esperamos”, afirmó el líder provincial del PP, apuntando que “estamos preparados para ayudar a sacar al país del agujero”.
Foto de familia de los integrantes de las candidaturas del PP al Congreso de los Diputados y al Senado.
PERSONAJES
Los ‘hombres fuertes’ dan paso a las nuevas generaciones CONGRESO DE LOS DIPUTADOS -1- Antonio Román Alcalde de Guadalajara, diputado regional y presidente provincial del PP. Anteriormente, ha sido senador, concejal de Gobierno y Oposición del Consistorio capitalino -2- Ramón Aguirre Diputado nacional por Guadalajara. Ha obtenido escaño en el Congreso de las Diputados en otras tres legislaturas y ha ocupado cargos en empresas públicas, como consejero delegado de Metro o presidente del Instituto de Crédito Oficial -3- Encarnación Jiménez Concejala de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Guadalajara. También ha sido directora de Desarrollo Económico y Empleo de Coslada. -Suplentes Pablo Sanz (alcalde de El Casar), Eloísa Rodríguez Cristóbal (portavoz del Grupo Municipal Popular en Marchamalo) y José Luis Alguacil (concejal del Ayuntamiento de Sigüenza y miembro de Nuevas Generaciones)
SENADO -1- Porfirio Herrero Delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha -Suplentes María del Mar Martínez (concejala del Ayuntamiento de Cifuentes) y Jaime Celada (alcalde de Cabanillas del Campo) -2- Juan Antonio de las Heras Primer teniente de alcalde de la capital y concejal de Urbanismo y Vivienda. -Suplentes Gabino Cogollo (exconcejal de Azuqueca de Henares y exdiputado provincial) y Victoria Román (exconcejala en Molina de Aragón) -3- Ana María González García Profesora de Secundaria en el instituto de Cabanillas del Campo. Primera experiencia política -Suplentes Daniel Martínez Batanero (director general de Nuevas Tecnologías de la Junta de Comunidades) y Silvia García Nieto (portavoz del Grupo Municipal Popular en Azuqueca de Henares)
ANTONIO ROMÁN
TENDENCIA
“Creemos en la sociedad española y no queremos que se piense que no se puede hacer nada”
El PP recuerda los buenos resultados electorales desde los comicios generales de 2008
Román afirmó que “es posible solucionar la situación, revertir al línea descendente y salir de la crisis”e incidió en que “tenemos que afrontar las reformas necesarias desde un Gobierno fuerte”. En este sentido, “creemos en la sociedad española y no queremos a aquellos que piensan que no se puede hacer nada”, concluyó el candidato al Congreso.
didata titular al Senado aparece Ana María González García, una profesora de Secundaria que se enfrenta a su primera experiencia política, ya que “el PP pesca entre los mejor que hay en la sociedad, entre personas que destacan en sus ámbitos profesionales”, explicó Román. En el caso de los grandes nombres del partido, estas elecciones supondrán una cierta revolución en el seno del partido. Así, a la ya anunciada renuncia de Román a su escaño en las Cortes regionales por una plaza en la Cámara Baja, se sumaría la dimisión de Porfirio Herrero como delegado provincial de la Junta en caso de una más que probable elección, al ser cargos incompatibles según la normativa. El sustituto como representante del Gobierno regional es una incógnita y “compete al Consejo de Gobierno y a su presidenta, María Dolores Cospedal”, explicó el presidente del PP.
CARAS NUEVAS Y CONOCIDAS
La lista se compone por algunos de los grandes nombres del partido, como el propio Román, Juan Antonio de las Heras o Porfirio Herrero, así como un puñado de caras nuevas, con las que se agradece los buenos resultados electorales del pasado 22-M o el trabajo dentro del partido. En este grupo se encuentran el concejal seguntino José Luis Alguacil o las portavoces populares de Marchamalo y Azuqueca, Eloísa Rodríguez Cristóbal y Silvia García Nieto. Además, como can-
8
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
EDUCACIÓN Con el lema “Un viaje, una aventura”
EDUCACIÓN Primer acto académico
Los Maristas celebran La UAH y la Junta sus 50 años de vida en quieren aumentar su Guadalajara E.G.
vinculación
EL DÍA GUADALAJARA
Imagen de la rueda de prensa ofrecida por el director del colegio, Rafael Ruiz, y varios profesores.
El primer acto será el próximo martes con una misa y un vino español También habrá exposiciones, deportes, reuniones y jornadas compartidas EVA GRUESO GUADALAJARA
El colegio marista Champagnat de Guadalajara celebra sus 50 años como centro educativo y por ello la dirección del centro ha organizado una serie de eventos y actividades que se desarrollarán a lo largo del curso escolar en sus instalaciones. El lema “Un viaje, una aventura” ha sido el elegido para acompañar la celebración y con él se contará la historia del colegio en la capital alcarreña. Es también el lema educativo de este curso, escogido por los 57 colegios maristas que existen en España y que educan a cerca de 60.000 alumnos. Según destacó ayer durante la presentación de los actos de celebración el director del centro, Rafael Ruiz, “es una invitación a recordar y celebrar el viaje que han realizado a lo largo de estos años todas las personas que hemos formado parte de la comunidad educativa del colegio”. A la vez, se convierte en una invitación a “vivir la aventura de continuar el camino, que hoy en día nos lleva a asumir
los retos que la sociedad nos va planteando día a día”. El primer acto tendrá lugar el próximo martes, 25 de octubre. A las 18 horas tendrá lugar una misa en la concatedral de Santa María que será oficiada por el obispo Atilano Rodríguez. Posteriormente comenzará una celebración en el salón del colegio donde diferentes personalidades ofrecerán unas palabras, entre ellos, el alcalde de la ciudad, Antonio Román, y el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, ambos exalumnos del colegio. Además se tocarán unas piezas musicales y se invitará a los presentes a la visualización de un vídeo y a un vino español. En el mes de diciembre tendrá lugar la presentación del libro “Cincuenta años de presencia marista en Guadalajara”, escrito por Ángel Mejía. Para el mes de mar-
zo se ha organizado un Encuentro de Antiguos Alumnos y en junio, el día de San Marcelino Champagnat, se celebrará el acto de clausura. Durante todo el curso las actividades serán muy variadas. Rafael Ruiz explicó que se está llevando a cabo la Escuela de Padres, por segundo año, y que está teniendo bastante éxito. Además, la próxima semana se abrirá al público la exposición fotográfica “50 años” y más adelante la exposición “Los maristas en el mundo”. También se está preparando un torneo deportivo para el mes de mayo, así como la Semana Solidaria, que será en abril, y en la cual se realizará la tradicional Marcha Solidaria, en esta ocasión, recordando las marchas anteriores (que son 13).
José Ignacio Echániz, consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, ha resaltado “la importancia que la Universidad de Alcalá tiene para Guadalajara y, por ende, para Castilla-La Mancha”. En términos coincidentes se ha expresado el rector Fernando Galván, quien habló de “relación muy sólida”. Así se expresaron ambos en el solemne acto académico que tuvo lugar el martes en el histórico paraninfo complutense y en el que el consejero Echániz impartió la lección inaugural. Guadalajara y el conjunto de Castilla-La Mancha estuvieron muy presentes a lo largo de toda la ceremonia, en la que el consejero Echániz animó a la “renovación del espíritu universitario”. Para ello, sería necesario incrementar los vínculos entre la empresa y el mundo universitario; asumir que Castilla-La Mancha tiene la necesidad de ser una “sociedad estimulante”, predispuesta a la internacionalización y al conocimiento universal, en la que se aliente también la educación a distancia y donde “se humanice la tecnología”. El consejero deseó una participación más intensa en proyectos de investigación, con especial reconocimiento a la Facultad de Medicina, “tan reconocida” y citando expresamente el Plan de Investigación Biomédica de CastillaLa Mancha. Asimismo, abogó por estrechar aún más la colaboración entre los hospitales de Alcalá y Guadalajara. UNA LARGA TRAYECTORIA COMÚN
En su alocución, con referencias cervantinas, José Ignacio Echániz reconoció su emoción al “volver a esta magnífica institución donde me formé como médico y como persona”. Guadalajara y Alcalá son “dos realidades que se atraen como imanes”, con el protagonismo relevante de la Universidad “pues es
aquí donde se busca la verdad propia y la del ser humano”. Fernando Galván se remontó al siglo XVI para documentar la existencia de la Puerta de Guadalajara. Desde estos “vínculos centenarios”, el rector calificó de “muy sólida” la relación de la Universidad con el Sescam, pues no en vano el de Guadalajara fue el primer Hospital Universitario de Alcalá. Galván resaltó, además, el interés mutuo para concretar la vinculación de la Universidad con el Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla-La Mancha ubicado en Guadalajara y con el toledano Hospital Nacional de Parapléjicos. El solemne acto académico de
JUAN IGNACIO ECHÁNIZ
“Hay que renovar el espíritu universitario e incrementar todavía más la colaboración” FERNANDO GALVÁN
El rector de la UAH abogó por la necesidad de sumar más colaboración entre los hospitales la Festividad de San Lucas tiene su origen en 1508, coincidiendo con la fundación de la originaria Universidad Complutense por el Cardenal Cisneros. Desde entonces, y hasta la armonización efectiva de los estudios universitarios europeos, se había mantenido esta fecha como inicio formal del curso. Aunque esto ya no pueda ser así, la Universidad de Alcalá sí lo ha preservado como una tradición, imponente por el recinto y por el propio desarrollo del acto. EL DIA
TRASLADOS
Parcela en El Ruiseñor para el colegio Hace tiempo que el colegio marista de Guadalajara compró una parcela en el polígono de El Ruiseñor, con el objetivo de construir un nuevo centro, más grande y moderno, que diera solución a las limitaciones de espacio que actualmente sufren en el palacio donde está instalado el centro.Así lo confirmó ayer su director, Rafael Ruiz, quien también señaló que no está en su mano la construcción de un nuevo centro.“Estamos en un palacio, un
sitio muy singular, muy atractivo y muy acogedor, pero hemos visto que nos falta espacio, el comedor se nos ha quedado pequeño y necesitaríamos más aulas para desdobles. La voluntad de la institución es hacer un colegio más grande en Guadalajara, ya se informó de la idea de construir en un terreno adquirido en El Ruiseñor, pero llegó la crisis y estamos a la espera de cómo se desarrolle la zona donde iba a estar la universidad”, señaló Juan Ignacio Echániz durante la lección inaugural en el UAH el martes.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
9
CULTURA Mañana arrancan los Viernes de los Cuentos en el IES Brianda de Mendoza, con Estrella Ortiz
Cuentos de nuevo,en el Brianda,sólo para adultos
CONTARÁN LOS CUENTOS... EL DIA
21 de octubre Estrella Ortiz Presenta ‘El Mar en el bolsillo’, historias y poemas de mar: ¿Cuántos sueños y cuántos cantos están dentro de una caracola?
EL DIA
EL DIA
18 de noviembre Emma López Es una de las narradoras que se estrena en Guadalajara. Lo hará con ‘Cuentos de lo cotidiano’, historias de todos los días. EL DIA
16 de diciembre José Campanari Buscando y rebuscando en la memoria de Campanari aparecen sus primeras historias. Las presenta en ‘Si la memoria no me falla’.
EL DIA
13 de enero Alicia Merino Luz íntima para alumbrar las historias de Alicia Merino, que se estrena en Guadalajara con ‘Lumbre’. Cuentos y leyendas también.
EL DIA
El cartel cuenta con 8 narradores, entre ellos, el seguntino Alberto Pérez (La Mandrágora) La actividad tiene 300 seguidores, un “público muy fiel, muy cómplice y muy joven” E.C. GUADALAJARA
Entre Maratón y Maratón de los Cuentos, pasaba mucho tiempo. Las historias se echaban de menos y había sed de leyendas, de cantares, anécdotas, relatos y memoria. Para saciar el hambre de palabra, se inventó hace quince años una medicina, repartida en pequeñas dosis, un viernes al mes. Primero fue en la Biblioteca, incluso en el Cívico. Más tarde y hasta ahora, en el salón de actos del instituto Brianda de Mendoza a las nueve de la noche. Este año, celebran número redondo: la edición número 15 del ‘Viernes de los Cuentos’, que arranca mañana. Abrirá boca una guadalajareña, Estrella Ortiz, cuentista conocida y reconocida. Ella es, junto al seguntino Alber-
to Pérez (ex del grupo La Mandrágora), la única representación alcarreña de una programación que incluye ocho espectáculos. Desde cuentos de escalofrío ‘made in’ Galicia hasta historias de arrieros asturianos. La directora de la Biblioteca Pública y del Maratón de los Cuentos, Blanca Calvo; junto a Luis Moro, presidente del Seminario Infantil y Juvenil, organizador del acto, presentaron ayer el cartel de este año. La concejala de Cultura, Isabel Nogueroles, acompañó a ambos, porque el Ayuntamiento, dijo, “es el único patrocinador” de esta actividad, que cuenta con “un público muy fiel, muy jóven y muy cómplice”, remarcó Calvo. NARRADORES “INAUDITOS”
Las novedades del cartel la marcan dos narradoras, “inauditas” porque por primera vez contarán en Guadalajara. Son Alicia Merino, periodista y actriz, que presenta ‘Lumbre’, “un recorrido a lomos de la palabra por el ancho territorio de la leyenda” y la ilicitana Emma López, que promete convertir lo cotidiano en historia. Moro destacó “la calidad” del programa de este año, que concluye el próximo 11 de mayo con el contador asturiano Carlos Alba y el monólogo ‘Cellero’, donde rescata cuentos, cantares y hasta
8 Es el número de contadores de la XV edición del Viernes de los Cuentos Entre ellos, dos guadalajareños: Estella Ortiz (Bruja Rotundifolia) y Alberto Pérez (La Mandrágora).
juramentos de los carreteros de antaño. Calvo recordó que “aunque no se niega la entrada a los niños”, el ‘Viernes de los Cuentos’ es una actividad “para adultos” , por lo que “los niños no se divierten”. La directora del Maratón reiteró además, el deseo de “seguir siendo ciudad de los cuentos” y adelantó que “solicitarán patrocinio europeo” para organizar el Maratón del próximo año, que cumplirá su 21ª edición.
La narradora Emma López (en la imagen) es una de las novedades de la 15ª edición del Viernes de los Cuentos.
10 de febrero Martha Escudero La contadora mexicana hará un recorrido por la vida de Frida Kahlo, mujer del pintor Diego Rivera, a través de cuentos de México.
EL DIA
9 de marzo Alberto Pérez Junto a Javier Krahe y Joaquín Sabina creó La Mandrágora. El seguntino Alberto Pérez revive éxitos en un espectáculo narrativo-musical .
EL MAR EN EL BOLSILLO
El ‘Viernes de los Cuentos’ empieza con olor y sabor a mar, el mar que cabe en un bolsillo y al que Estrella Ortiz (Guadalajara, 1959) da voz en el espectáculo que presenta mañana. “¿Cuántos sueños y cuántos cantos están dentro de una caracola?”, se pregunta Ortiz. Maestra, teatrera y cuentista, comenzó hace más de 25 años a contar historias. Fue co-fundadora de la compañía de teatro Fuegos Fatos y en 2004 creó el grupo De Desmayás Na. Como narradora para niños es conocida como Bruja Rotundifolia, su ‘alter ego’’ más infantil. Como muestra, estará presente en Dávalos en la ‘Noche de la Biblioteca’ –la madrugada del sábado 22 al domingo 23–, dirigida a niños de entre 6 a 9 años.
EL DIA
13 de abril Paula Carballeira La narradora gallega ofrece ‘Cuentos de los tres avisos: memoria de escalofrío’, que ya presentó en el Festival de Narración Oral del pasado Maratón.
EL DIA
11 de mayo Carlos Alba Los arrieros o carreteros son fuentes inagotables de cuentos. El asturiano Carlos Alba teje con humor este monólogo tradicional astur.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
EMPRESAS A través de un concurso dirigido a los jóvenes artistas
POLÍTICA IU deja Cultura y PSOE Deportes
AJE busca imagen para IU denuncia la su ‘Empresario del Año’ desaparición de Y.L.
la oposición en los Patronatos EL DÍA GUADALAJARA
Un momento de la rueda de prensa ofrecido ayer por los responsables de la Asociación de Jóvenes Empresarios.
El ganador del premio obtendrá 100 euros y difusión entre los medios de comunicación El plazo para la entrega de trabajos finaliza el 2 de noviembre y el fallo será inmediato YAGO LÓPEZ GUADALAJARA
Por segundo año consecutivo, la Asociación de Jóvenes Empresarios ha querido colaborar con los jóvenes artistas de la ciudad impulsando su II Certamen de Carteles del Premio Joven Empresario del Año, que organiza cada ejercicio la organización empre-
sarial. El objetivo es que aquellos artistas interesados presenten una obra que plasme el espíritu de este certamen para a cambio recibir una pequeña aportación económica y sobre todo, difusión. Y es que como apunta el presidente de AJE en la provincial, Carlos Cercadillo, “hay un premio de 100 euros para el ganador pero, sobre todo, lo más importante es que la obra seleccionada será la imagen que represente el concurso que se difundirá en todos los medios”. Además, y como apunta la secretaria de la organización, Beatriz Heredia, “está previsto celebrar dos exposiciones, una en la Escuela de Arte de la capital y otra en el municipio donde se desarrolle la entrega del premio. Las bases del certamen pueden consultarse en la nueva web de la asociación y los interesados tienen
de plazo para presentar sus obras hasta el día 2 de noviembre. Una vez recogidos todos los trabajos, el fallo del jurado será inmediato, y el ganador se hará público al día siguiente.
En la reunión celebrada el pasado lunes por los Consejos Rectores de los Patronatos de Cultura y Deportes del Ayuntamiento, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, decidió eliminar a un grupo de la oposición de cada uno de los Consejos de Gerencia, órganos ejecutivos de los Patronatos, siendo sustituidos en cada uno de ellos por un miembro de la CONCAPA, en el caso del Patronato de Cultura y por un representante de los clubes, en el caso del Patronato Deportivo. En el Patronato de Cultura se mantiene al grupo socialista y en el de Deportes al grupo de Izquierda Unida. "Se rompe así un acuerdo alcanzado hace años para que en los Consejos de Gerencia estén representados todos los grupos municipales y con ello pretende el equipo de Gobierno disponer de un órgano ejecutivo mas afín", ha declarado el concejal de Izquierda Unida, José Luis Maxi-
miliano. "Con la excusa de incorporar en este Consejo de Gerencia a los representantes de las asociaciones y los clubes, el alcalde elimina a los miembros de los grupos políticos que han sido elegidos directamente por los ciudadanos", ha continuado el edil de Izquierda Unida. Según esta formación política, el gobierno municipal "no ha querido escuchar otras alternativas" y, en concreto, la que hizo el representante de Izquierda Unida de ampliar el Consejo de Gerencia, con la excusa de que habría que modificar los Estatutos del Patronato, lo que supone un procedimiento muy complicado, según dijo el alcalde, a lo que José Luis Maximiliano, el portavoz de IU, le respondió "que si se ha cambiado la Constitución en 15 días, no puede ser muy complicado cambiar los estatutos de los Patronatos para dar cabida en los Consejos de Gerencia a los miembros de las Asociaciones y de los clubes". EL DIA
ESCUELA DE ARTE
El certamen se ha presentado en la Escuela de Arte de la capital ya que según ha apuntado su directora, Manuela Sánchez, es “el escenario idóneo para dar a conocer este tipo de iniciativas”, ya que en torno a este centro gira gran parte del colectivo de jóvenes artistas de la provincia. Sánchez ha destacado, además, que para unos alumnos que van a incorporarse en breve al mundo laboral contagiarse del espíritu emprendedor resulta fundamental.
El Patronato de Cultura está ubicado en el Teatro Buero Vallejo.
NACHO IZQUIERDO
Abre la primera Feria de Servicios para Mayores Ya está abierta al público la I Feria de Servicios para Mayores que se celebra desde ayer y hasta el próximo viernes en el Palacio Multiusos de la capital. Esta Feria de Guadalajara es la primera de estas características que se celebra en Castilla-La Mancha. Por ello, las primeras palabras de Antonio Román fueron de agradecimiento a los organizadores por haber elegido a Guadalajara como estreno de esta iniciativa centrada en las personas mayores. En ella se darán a conocer las técnicas para mejorar la calidad de vida de los mayores quienes también podrán disfrutar de espacios culturales, actividades sociales y formativas.
EL DÍA
Actualidad 11
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
PREMIOS Así se expresó el presidente de Mercadona, Juan Roig, en los Premios Jaime I
WWW.ELDIADIGITAL.ES
“Sí al Estado de Bienestar pero no al del derroche”
Los lectores creen en la instalación de protección militar EL DIA
Encuesta correspondiente a la semana pasada. EL DÍA C-LM
Roig, representando a los patrocinadores en los premios, destacó la necesidad de avanzar EL DÍA VALENCIA
Ayer por la mañana, Su Majestad la Reina Dña. Sofía presidió la solemne ceremonia de entrega de los Premios Rey Jaime I en su XXIII edición. El acto, de poco más de una hora de duración, tuvo lugar en la Lonja de los Mercaderes de Valencia. Como marca el protocolo, la Reina fue la encargada de abrir el acto. Tras las palabras de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, intervino el presidente de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, Rafael Aznar. En su discurso el presidente de la Fundación destacó la contribución de los patrocinadores “pues gracias a su continuado esfuerzo, todavía más valioso en estos tiempos, seguimos brindando auténticos estímulos que servirán de acicate para que crezca el número y nivel de los candidatos, en los años venideros.” Asimismo, añadió que “jurados, premiados y patrocinadores constituyen un valor esencial que nos sentimos obligados a mantener y reforzar para seguir contribuyendo al avance, con mayúsculas, que descansa en el trípode de la investigación, la
ciencia y el progreso económico”. Tras las palabras de Aznar intervino por este orden: el representante de los patrocinadores, Juan Roig, el presidente ejecutivo de los premios, el profesor Santiago Grisolía, la representante de los premiados, Mª José Alonso, la ministra de Sanidad, Leire Pajín y el president de la Generalitat, Alberto Fabra. Por último, y como es tradición, la Reina clausuró la ceremonia con unas breves palabras y declaró abierta la convocatoria Premios Rey Jaime I 2012. PATROCINADORES
Este año, el encargado de representar a los patrocinadores de los Premios Rey Jaime I fue el empresario valenciano, Juan Roig, presidente de Mercadona. En su discurso, destacó que los premiados son un claro ejemplo, a través de su esfuerzo, exigencia por el trabajo bien hecho, búsqueda de una mayor productividad y toma de decisiones valientes, de los valores que nuestra sociedad necesita para avanzar. Asimismo, incidió en la necesidad de que todos, como sociedad, "salgamos de la zona de comodidad y, asumiendo nuestras obligaciones, tomemos decisiones valientes, por impopulares y molestas que éstas puedan parecer, pues el nivel de vida actual y el que dejemos a nuestros hijos va a depender de lo que produzcamos cada uno de nosotros y produzca nues-
GALARDONES Premios Rey Jaime I 2011. Los condecorados han sido: -Oscar Marín Parra, en Investigación Básica. -Carlos Simón Vallés, en Investigación Médica. -Daniel Peña Sánchez de Rivera, en Economía. -Sixto Malato Rodríguez, en Protección del Medio Ambiente. -Mª José Alonso Fernández; en Nuevas Tecnologías -José Javier Chamorro Rebollo; al Emprendedor.
Durante la entrega de los Premios Rey Jaime I 2011, presididos por Su Majestad la Reina Sofía, en la Lonja de Valencia.
tro país". El presidente de Mercadona ha asegurado que "nos encontramos ante una oportunidad histórica en la que es necesario un cambio de modelo mental y de valores para pasar de la Cultura del Maná a la del Esfuerzo y del Trabajo". "Estoy a favor del Estado del Bienestar, pero no del Estado del Derroche", matizó Juan Roig, que también subrayó que España tiene un gran potencial y que con el trabajo de todos, empresarios, trabajadores del sector público y del privado y políticos, "saldremos de la crisis tan profunda en la que estamos instalados". PREMIOS DE PRESTIGIO
Los Premios Rey Jaime I tienen como objetivo promocionar la investigación y el desarrollo científico hecho en España. Por ello reconocen la labor de personas que hayan desarrollado gran parte de su labor científica en este país, otorgándole a cada uno de los galardonados un premio de 100.000 euros, convirtiéndolos en uno de los mejor remunerados del país. Desde que en 1989 se crearon estos premios bajo el patronazgo del Rey D. Juan Carlos, un total de 246 jurados han pasado por las diversas sedes que han tenido estos premios. De estas 246 personas, hasta un total de 45 son Premios Nobel que han venido expresamente a Valencia para formar parte de este prestigioso jurado.
Nuevo tema de actualidad en nuestro país, nueva pregunta que eldiadigital.es. plantea a nuestros lectores. La encuesta de la semana pasada tenía que ver con que la base militar de Rota (Cádiz) instale un escudo antimisiles de la OTAN en sus instalaciones para protegerse de posibles ataques terroristas. A juzgar por las respuestas de los lectores de la edición digital de EL DÍA, se confirma que la mayoría de los encuestados está de acuerdo con esta instalación, al igual que el propio presidente andaluz, José Antonio Griñán, quien recientemente ha defendido hoy la instalación en la base naval gaditana. La mayoría de quienes han contestado, exactamente para el 59,5 por ciento del total han optado por el ‘sí’. Sin embargo, por contra hay también un porcentaje alto que quienes están en desacuerdo, en concreto el 35,1 por ciento de los encuestados no estaría de acuerdo con la presencia de este escudo antimisiles en la base militar, una de las más importantes de España, ya que consideran que se trata de “intereses imperialistas” de EE.UU. con España. O así se han justificado las voces en contra. Por otra parte, el 5,3 por ciento del total considera dudoso este asunto o prefiere no contestar ante la escasez de información que existe al respecto. PREGUNTA DE ESTA SEMANA
Como la pregunta planteada la semana pasada, desde ya el lector puede navegar por la información de nuestra web y expresar su opinión respecto a la cuestión de esta semana que es la siguiente: ‘¿Cree usted que se hará justicia por Marta del Castillo?’. Juicio que se está celebrando estos días y que intenta aclarar y hacer justicia con los autores e implicados por la muerte de la joven sevillana.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia 1:ASAMBLEA DE CAZADORES. 2: PRÓXIMA CITA DEL CONSORCIO DE RESIDUOS. 3: INICIO DE OBRAS EN EL PARADOR DE MOLINA.
AGUA El presidente de Aguas del Sorbe transmite la información económica que se tratará hoy. NACHO IZQUIERDO
Jaime Carnicero, durante su comparecencia ayer ante los medios, con las banderas de las dos autonómías, española y europea al fondo, en el Saló de Actos de la MAS.
La MAS ofrece la gestión en baja para sus socios morosos Ocho de las 15 entidades –no dicen cuáles– deben más de 3,2 millones de euros Carnicero baraja ‘secuestrar’ los fondos que den a estos pueblos otras administraciones R.M. GUADALAJARA
O
cho entidades deben a la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) más de 3,2 millones de euros, según afirmó ayer el presidente de la entidad, Jaime Carnicero, de forma previa a la asamblea de esta tarde, donde dará a conocer varias alternativas para solucionarlo si no lo hacen los ayuntamientos por inicia-
tiva propia antes del 1 de diciembre. Entre ellas, ofrece gestionar la red en baja de los ‘morosos’. Por las buenas o por las malas, la Mancomunidad se ha propuesto solucionar los problemas de impagos de sus asociados: ocho de los 15 municipios y mancomunidades adeudan más de 3,2 millones de euros a la entidad que gestiona el agua en alta en un área de 380.000 vecinos. La cifra se pondrá sobre la mesa en la Asamblea Ordinaria, donde el presidente propondrá también otras alternativas menos conciliadoras. Entre las opciones que se barajan no está en ningún caso cortar el suministro. NO HABRÁ CORTES DE AGUA
“Vamos a garantizar el suministro del agua, a pesar de que hay ayuntamientos que no están pagando”, mantuvo Carnicero, que compareció en solitario en la sede de la MAS y que insistió también en que “no se cortará el grifo”. Aunque la liquidación de las
cuentas de 2010 se han saldado con un remanente de Tesorería de nada menos que 2,5 millones de euros (“somos la administración más saneada en Guadalajara, en Castilla-La Mancha y me atrevería a decir que de toda España”, presume el presidente), para Carnicero resulta “una situación muy complicada” tendencia al alza de los impagos, en algunas entidades de hasta 700.000 euros o de facturas con fecha incluso de 2010. El dirigente del PP recordó que la MAS apenas tiene otros ingresos directos que no sea este canon. Carnicero se negó rotundamente y “por prudencia” a dar a conocer qué entidades están incumpliendo y que, acusó, en algunos casos se gastan el dinero de sus vecinos de la factura del agua “incluso en financiar las fiestas patronales”. Apenas deslizó que la situación es menos grave porque sí cumplen “los dos municipios más grandes” (Guadalajara y Alcalá de Henares) y respecto a los
MODIFICACIÓN
50.000 euros para “cubrir necesidades” Aunque todos los asuntos económicos –incluida la liquidación y la morosidad de algunos socios– se pondrán esta tarde sobre la mesa, lo cierto es que el orden del día apenas incluye como decisión económica a adoptar la modificación de crédito de algo más de 50.000 euros –de los 2,5 millones de superávit– para “cubrir necesidades” que se han ido presentado, según Carnicero, que calificó de “muy pequeña” la operación que se lleva a votación. Pese a todo, este punto en el orden del día dará pie a abordar la mucho más profunda situación general de la MAS, con remanente de tesorería, pero también “sin ser ajenos a la situación económica” del país.
vecinos que quieran saber si su ayuntamiento cumple, les instó a que pregunten directamente en las dependencias locales. ULTIMÁTUM Y VARIAS OPCIONES
La MAS ha enviado ya cartas a los ayuntamientos con deudas instándoles a “regularidzar todos y cada uno de los pagos”, con la fecha tope del 1 de diciembre. Entre la opción conciliadora que ya está presentado la MAS se encuentra la gestión del agua en baja, por la que ya estarían interesados algunos municipios –tampoco aquí reveló nombres–. La posibilidad, abierta también a municipios sin deudas, contemplada en los Estatutos de la MAS, consiste en que la entidad gestione la red en baja cobrándose el servicio (“no es gratis”) y garantizando el excedente para cumplir con el pago del canon a la propia MAS, que cuadraría todas estas cuentas cobrando directamente a los vecinos. Los pueblos ahorrarían parte de la gestión a cambio de “un sobresfuerzo téc-
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
—DATO POSITIVO— HAY CASI 2,5 MILLONES DE EUROS DE SUPERÁVIT TRAS LIQUIDAR LAS CUENTAS DE 2010
—DATO NEGATIVO— OCHO MUNICIPIOS DEBEN A LA MAS 3,2 MILLONES DE EUROS EN EL PAGO DEL CANON
La asamblea ordinaria abordará también la retirada de la solicitud de un crédito para la tercera conducción NACHO IZQUIERDO
EL DIA
Operarios de la MAS reparando una pieza vieja, hace unos días.
La MAS espera al 20-N para reactivar la tercera conducción Esta tarde dará marcha atrás al crédito para construir la tubería con recursos propios R.M. GUADALAJARA
El vocal socialista y azudense, Julio García, durante la sesión constituyente en julio, en que perdió la votación.
nico, económico y financiero” en esta entidad, que no descarta que haya que elevar las facturas. No es, sin embargo, la única opción para que se cumplan con los pagos. El propio Carnicero ha hablado de varias alternativas, “unas más agresivas y otras menos agresivas”. Entre las más duras se encuentra la amenaza de impugnar presupuestos “si no se reconocen en ellos los pagos pendientes”; “firmar acuerdos con la Agencia Tributaria para cobrar parte de los ingresos del Estado” que se dirigen a los municipios con deudas; o similares acuerdos con Diputación para que corte el grifo a algunos fondos de los pueblos morosos. “No son las mejores opciones para la MAS porque tampoco lo son para los municipios; lo mejor es que regularicen el pago”, insistió el representante capitalino. “La tasa del agua no puede ser la última en pagarse, tiene que estar entre las prioridades”, mantuvo el también teniente de alcalde de Guadalajara.
SOBRE REPARTO DE COMISIONES
Rechazan el recurso de Julio García La Asamblea de la MAS presentará esta tarde unos informes técnicos que justifican la decisión de denegar el recurso de reposición que interpusieron los vocales azudenses, con el expresidente de la entidad Julio García a la cabeza, al entender que había habido un injusto reparto en las comisiones iformativas, que dejaba infrarrepresentado a los socialistas. El presidente Carnicero recordó que estos informes rescatan la inexistencia de grupos políticos en este foro. Los informes del secretario de Intervención y los técnicos vendrían así a “refrendar lo que decía este presidente”, dijo Carnicero en referencia a que ya al conocerse el recurso se habló de una reacción “desmesurada” por
parte del vocal y diputado provincial azudense. “Si no hay grupos políticos en la MAS es porque el propio señor García no lo quiso en la negociación de los Estatutos, porque yo mismo se lo propuse”, recordó ayer Carnicero. “Lo que no quisieron entonces sí lo quieren ahora”, criticó. Carnicero asegura que la decisión de desestimar el recurso de reposición de García “no se ha hecho al dictado de la Presidencia, sino que se ha hecho al dictado de los Estatutos”, y aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a los vocales de la oposición en la MAS: “Que no paralicen ni manchen la imagen de esta Mancomunidad”.
La MAS ya no hará la tercera conducción con recursos propios, a las bravas ante el agravio que la entidad siente frente a la Administración estatal. Entre los acuerdos del orden del día de la asamblea de esta tarde se encuentra la cancelación del crédito que la MAS solicitó en el pasado mandato para abordar la muy demorada construcción de la tercera conducción, la infraestructura con la que Aguas del Sorbe logrará duplicar la capacidad para trasladar los caudales desde su potabilizadora en Mohernando hasta los municipios abastecidos. El presidente de la MAS, Jaime Carnicero, justificó la decisión de solicitar el crédito porque el proyecto estaba en su día “bloqueado”. Era su modo de recordar que el Ministerio de Medio Ambiente no acababa de ejecutar la partida presupuestaria que tenía lista. No en vano, cabe recordar que la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) manifestó a este periódico la necesidad de que la Comunidad de Madrid se involucrase en la financiación, amenazando, de lo contrario, con llevar la tubería sólo hasta la frontera
provincial –la Junta de CastillaLa Mancha sí estaba dispuesta a colaborar–. Fue entonces cuando la MAS sorprendió a todos asegurando que haría con recursos propios la tubería, llevando por supuesto la conducción hasta el municipio madrileño. Hoy no hay muchos más avances para el inicio de una obra demandada desde hace años, pero la reciente reunión mantenida entre los responsables en materia hídrica de la Junta (ahora del PP) y de la MAS acordaron esperar a la apertura de “nuevas alterantivas” que, según Carnicero dijo ayer, antes no existían. “ESPERAR” A QUE GANE EL PP
Entre estas posibilidades no se encuentra que la Junta se haya comprometido a sufragar en solitario una obra que ya contaba con presupuesto y mandato del Ministerio de Medio Ambiente para sufragar también con fodos estatales. “En vez de pasar del Estado [y acometer la obra entre la MAS y la Consejería de Fomento], que es demasiado decir, hemos preferido esperar”, explicó Carnicero a presuntas de este periódico. “Habrá que esperar un poco, pero afortunadamente no mucho” ironizó, dejando entrever que la principal alternativa que ahora se baraja pasa porque la llegada del PP –que también gobierna la MAS y la Junta– a la Moncloa sirva para dar luz verde de una vez por todas a la construcción de la tercera tubería desde Mohernando hasta Alcalá.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
CAZA La cita anual de la asociación se celebrará esta tarde a partir de las 20.00 horas
CAZA
Unos 200 cazadores acudirán a la asamblea anual de Atica
Ecologistas pide que se suspenda la temporada, por la sequía
EL DIA
La siniestralidad relacionada con especies cinegéticas se ha duplicado
EL DIA GUADALAJARA
Además, se debatirá sobre el nuevo reglamento de caza de Castilla-La Mancha MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Alrededor de 200 cazadores de la provincia asistirán esta tarde a la asamblea anual de la Asociación de Titulares de Caza y Actividades Afines (Atica), organización que representa a unos 400 cotos de la provincia y a más de 10.000 cazadores, que tendrá lugar a partir de las 20.00 horas en un hotel de la capital. Entre los puntos del Orden del Día se encuentra la presentación de las cuentas de la asociación; la fijación de las cuotas de los socios, la continuidad o el cambio de la póliza del seguro conjunto para accidentes de tráfico y el nuevo reglamento de caza para Castilla-La Mancha, para finalmente dar paso a los ruegos y preguntas. Tal y como explica el presidente de Atica, Jesús Rodríguez, la siniestralidad relacionada con especies cinegéticas se ha duplicado este año, según ha manifestado el propio seguro a la asociación, por lo que con las cuotas actuales el mantenimiento de la p’oliza “es insostenible”. En este sentido, apunta el presidente de ATICA, durante la Asamblea, la aseguradora presentará un informe detallado sobre el número de accidentes y las cuantías a pagar en concepto de indemnizaciones. Jesús Rodríguez adelanta que tienen una oferta de otra aseguradora “algo más barata” , y que “en la asamblea votaremos si nos quedamos con la misma o cambiamos”. Por otra parte, y en relación al nuevo Reglamento de Caza de Castilla-La Mancha, el presidente de los cazadores afirma que “estamos de acuerdo con algunas co-
Imagen de archivo de cazadores practicando la caza en la provincia.
MEDIDAS DE CONTROL
El sector había pedido que el vigilante pudiera abatir zorros durante todo el año sas y con otras no tanto”. En este sentido Rodríguez comenta que en la reunión mantenida con la Junta para elaborar este reglamento se solicitaba que el vigilante de los cotos pudiera abatir zorros durante todo el año “como método de control, porque hay mucha alimaña”, afirma. Una medida con la que la Administración, según Rodríguez, no se ha mostrado de acuerdo. En el marco de estas demandas, el presidente de
Atica, incide en que “los principales interesados en que haya caza somos los cazadores”. Tampoco han accedido a contemplar otra demanda del sector encaminada a el cambio en la titularidad de los cotos, en aquellos casos en los que, por ejemplo, el titular es una persona física y se quiere que figure como tal un club deportivo o una asociación. Rodríguez afirma que el sistema actual es “muy complejo” ya que requiere de la firma de todos los titulares de los terrenos, en ocasiones muy númerosos o incluso “desaparecidos en combate”. En este sentido, la asociación demandaba que bastase con la conformidad del titular anterior, y un anuncio oficial para que los propietarios que así lo deseasen puedan dejar de pertenecer a ese coto en cuestión.
AGRICULTURA Pide concretar el apoyo a los mayores de 40 años
UPA aporta novedades a la PAC La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) se ha posicionado también, como otras organizaciones agrarias, partidos políticos e instituciones, en contra de la propuesta inicial de la Unión Europea de la nueva Política Agraria Común (PAC). Una de las reivindicaciones, que ya hace tres años que viene realizando UPA en este aspecto, tiene que ver con la incorporación de
los mayores de 40 años al campo, llegados de otra profesiones más afectadas por la cris, como la construcción, o bien, para continuar la explotación con que cuenta la familia. “Pensamos que es necesaria una ayuda porque estas personas se encuentran desprotegidas y algunas están pensando en vivir en el medio rural porque no hay otra alternativa. Eso sí, en la agricultura porque la ganadería
está muy mal y es más sacrificada. Y ya se contempla algo en la propuesta”, declara el secretario provincial de esta organización, Cipriano Ramiro. Las ayudas podrían ser como nuevas explotaciones, con expedientes que partan de cero. Respecto a los derechos de los agricultores, “hay que recurrir a la reserva nacional, que también tiene un tope; no quiere decir que
Al mismo tiempo, valora algunas medidas, que entiende positivas para los cazadores, como que el reglamento permita en la modalidad del gancho hasta cinco rehalas de perros para un número máximo de 30 puestos, con lo que “se ha dejado libertad a los cotos para hacer lo que quieran”. OTROS TEMAS
Rodríguez no descarta que la asamblea trate temas ya recurrentes en esta cita anual, durante el turno de ruegos y preguntas, como la plaga de ciervos en la comarca de Molina de Aragón y el Alto Tajo, así como la de conejos, y los daños causados a la agricultura por estos animales. A la asamblea ha confirmado su asistencia el delegado de la Junta en Guadalajara, Porfirio Herrero.
si se lo solicitan se concedan de ahí. Dependerá también del número de solicitudes y de la gente que no tenga derechos”, destaca Ramiro. Esta nueva propuesta comunitaria de la PAC es rechazada de pleno por UPA, básicamente porque “penaliza más a la producción. Va en contra del sector totalmente. No se sabe qué ayuda se va a cobrar cada año; será diferente y cualquiera que quiera incorporarse no puede hacer un estudio de viabilidad”, opinan en UPA. Además, consideran que habrá más burocracia todavía. G.G.C.
Ecologistas en Acción(EA) entinde que la temporada de caza no se tenía que haber iniciado en el marco actual de sequía y altas temperaturas. En un comunicado de prensa, la organización manifiesta que “en estas circunstancias, de falta de agua y también de comida, los animales se encuentran debilitados y concentrados entorno a los bebederos. Ello da lugar a la muerte por agotamiento y estrés, al cobro de un mayor número de piezas o, lo que es peor, a que aumenten los incidentes por disparo a especies protegidas”. Para los ecologistas las elevadas temperaturas registradas en los últimos días también pueden provocar nefastas consecuencias entre los perros de caza que son utilizados en rehalas para las monterías y batidas, “enferman o mueren, exhaustos y deshidratados debido al esfuerzo” Por otra parte, afirman que la proliferación de personas y vehículos deambulando por el monte “supone un incremento notable y evidente del riesgo de incendios forestales, ya que a los cazadores se les permite hacer cosas, como andar campo a través, fumar o introducir coches en caminos, que no se permiten al resto de usuarios del medio natural”. En opinión de EA “la caza sigue dando muestras de un notable descontrol de su gestión por parte de las Administraciones públicas y de una falta de responsabilidad en el ejercicio de la misma por parte, sobre todo, de las federaciones, de los gestores y de los propietarios de grandes fincas”. EA considera que se impone el interés económico y que “vale todo con tal de no suspender una montería o un ojeo en los que recaudan entre 1.000 y 6.000 euros por puesto”. De esta manera, EA ha solicitado a las administraciones regionales y a los responsables cinegéticos que se suspenda la temporada de caza “con carácter inmediato y hasta que pase la situación de sequía”, y que los días ya cazados deben recuperarse “adelantando el cierre de la temporada”. Además, solicita que se reúnan de urgencia los Consejos de Caza, autonómicos y provinciales, para hacer frente a esta situación. Asimismo, la organización ecologista reclama una mayor regulación y control de la caza, así como mayor transparencia de su gestión, acorde con los tiempos actuales, y que “se reconozca el derecho de los no cazadores a disfrutar de un medio natural tranquilo y seguro”.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
CONSORCIO DE RESIDUOS Robisco y Pérez León ya han contactado de cara a la sesión del próximo jueves
PP y PSOE negocian antes de la asamblea constituyente del 27
LA OPOSICIÓN
“No dejaremos que decida sólo el PP, no nos fiamos” EL DIA
Buscan un acuerdo previo y conjunto para someterlo a votación en la asamblea Si el PSOE moviliza toda su representación municipal, tiene mayoría en este foro R.M. GUADALAJARA
PP y PSOE están dispuestos a negociar para llegar a un acuerdo previo a la celebración de la Asamblea Constituyente del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, que según ha podido saber este periódico tendrá lugar el próximo 27 de octubre. El diálogo tiene como objetivo abordar el conflicto surgido entre la presumible mayoría de representantes municipales socialistas en la Asamblea y la iniciativa para proponer una comisión de Gobierno, que corresponde al PP, que ahora controla la Diputación. La necesidad de diálogo es la prioridad que manifiestan a una semana de la cita tanto el diputado responsable del Consorcio de Residuos, Lorenzo Robisco, como la portavoz socialista en Diputación, María Antonia Pérez León, que ya avanza que en las últimas horas se ha puesto en contacto con su colega de Corporación para iniciar las negociaciones. En la sesión constituyente del jueves tendrán que quedar formados los organismos del Consorcio y renovar los cargos –entre ellos, por ejemplo, el de Tesorero, que sigue correspondiendo al exdiputado de IU, Jesús Recuero– tras los cambios sucedidos en la Corporación Provincial tras las elecciones del 22 de mayo.
Lorenzo Robisco (PP) y María Antonia Pérez León (PSOE), en fotografías de este mismo verano.
LORENZO ROBISCO
“Lo de menos es si hay comisión mixta; hay que gestionar y llevar las decisiones a votación” Aunque los dos dirigentes restan importancia a la asistencia de representantes municipales de uno u otro signo, lo cierto es que ambas formaciones pretenderían movilizar al máximo de representantes físicos –a quienes también se pueden delegar el voto otros– para esta primera asamblea. De conseguir el PP imponerse en número de votos –cada municipio, salvo los más grandes, suman un sufragio–
podría imponer sus nombres. De lograr el PSOE plasmar en este foro su mayoría de representantes socialistas en la provincia, podría en cambio bloquear cualquier propuesta unilateral del PP. VARIAS OPCIONES
Así las cosas, se abren diversas opciones: la creación de alguna comisión de gobierno mixta, el aumento de peso en adelante para la Asamblea, que tendría la última palabra en las decisiones que haya que aprobar en el Consorcio de Residuos; o cualquier otra fórmula para las que ya se han iniciado los diálogos entre ambas partes. Desde el equipo de Gobierno restan importancia a la posibilidad de que los socialistas impongan su mayoría en la Asamblea. “Esto no es una lucha de a ver quién puede
más”, protesta Robisco al ser preguntado sobre la capacidad de movilización de representantes de uno y otro partido. A su modo de ver, se impone la búsqueda de acuerdos: “Los próximos días se va a hablar y negociar para intentar un acuerdo previo y someterlo a votación”, admite, aun cuando matiza que tal vez haya representantes municipales dispuestos a romper la supuesta disciplina de partido, así como indica que, de no haber consenso previo, “sencillamente se va a la Asamblea y se vota”. A su modo de ver, “lo de menos es si hay una comisión mixta, con gente de un partido y de otro, sino gestionar y someter las decisiones a la votación de la Asamblea. No es un problema crítico”, resta importancia el también vicepresidente provincial.
También la portavoz socialista y expresidenta provincial, Pérez León, aboga ante todo por despolitizar la asamblea del Consorcio –culpa al PP de haberlo hecho durante la última legislatura– y buscar consensos para hacer más gobernable la entidad. “Estamos dispuestos a llegar a una solución de consenso para no estar pendientes de las asambleas, pero sin hacer tampoco dejación de funciones y dejar que decida sólo el PP, porque no nos fiamos después de lo que demostró Robisco durante la pasada legislatura”. Respecto a las asambleas, incluida la primera y constituyente de la semana que viene, la dirigente yunquerana aboga en primer lugar por “buscar un acuerdo previo” para llevar conjuntamente a votación ante todos los representantes municipales; y, “si no es posible, contar con una mayoría [socialista] que permita sacar adelante nuestros planteamientos”, lo que siempre exigiría desplazar hasta la capital a un número mayor de representantes municipales que el Partido Popular. –ATRAER VOTOS SOCIALISTAS– De cara a la primera sesión, en la que se deciden los cargos ejecutivos del Consorcio, el PSOE no niega que buscará que acuda el mayor número de sus representantes. “Tenemos un doble objetivo: tener la afluencia necesaria y suficiente” a la Asamblea, que no se ha conseguido siempre; y, además, que su partido tenga “la capacidad de decisión” que reclama por ser mayoría, anque “sin obstruir” la toma de decisiones para hacer avanzar las políticas del Consorcio Provincial de Residuos.
Guarinos recibe a los bomberos ‘olímpicos’ La presidenta de la Diputación Provincial,Ana Guarinos, recibió el martes en el Salón de Plenos a los bomberos del Consorcio que participaron en la Olimpiada Mundial de Policías y Bomberos de Nueva York. La delegación alcarreña contó con 24 efectivos –de entre 15.000 atletas de todo el mundo– y, pese a las exigencias de las quince pruebas, logró ocho medallas: dos de oro, cuatro de plata y dos de bronce. “Esto no es el fruto de uno o dos días, sino de un esfuerzo y de un sacrifico diario que demuestra la buena formación con la que contamos por parte de quienes formáis y estáis al frente del servicio de extinción de incendios en la provincia”, dijo Guarinos.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
AGUA Avanza el expediente de expropiación de los terrenos
CONSERVACIÓN Tras los cambios electorales
Ultiman los trámites del Las comisiones de Patrimonio no se abastecimiento de Illana y Barajas de Melo han reunido EL DIA
El proyecto fue declarado de ‘Interés General’ en 1992 con motivo de la sequía
En Villaescusa se considera que “con poco dinero se pueden hacer grandes cosas”
El Consejo de Minisitros aprobó la urgencia de ocupar los terrenos el pasado 8 de julio
La alcadesa de Las Inviernas considera que es urgente el arreglo de la iglesia, en mal estado
M.P. GUADALAJARA
El inicio de las obras que mejorarán el abastecimiento del miles de vecinos del entorno de las mancomunidades de “El Girasol” y “El Algodor”, a través del pdel proyecto de construcción de los abastecimientos a Illana y Barajas de Melo (Cuenca), supera sus últimos trámites. Si el pasado 16 de septiembre se aprobaba incoar el expediente de expropiación forzosa por “por causa de utilidad pública”, tal y como publica el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), en su edición de ayer, la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha resuelto abrir un periodo de información pública de 15 días para que los afectados por las expropiaciones presenten sus alegaciones “a los solos efectos de solucionar los posibles errores que se hayan producido al relacionar los bienes y derechos afectados”. ANTECEDENTES
El proyecto, declarado de Interés General a través del Real Decreto-Ley de 22 de mayo de 1992, por el que se adoptaban medidas urgentes para reparar los efectos de la sequía, se sacó a información pública el pasado mes de febrero. Transcurridos ocho meses, se ultiman los trámites para iniciar las obras cuando se empieza a hablar de nuevo de una posible sequía. Además, estas infraestructuras condicionan son necesarias para la ejecución de los regadío de Illana y Leganiel.
todavía este año
GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Cartel anunciador de la convocatoria Cortes Jóvenes de este año.
Cabe señalar que el pasado 8 de julio el Consejo de Ministros daba luz verde a un acuerdo por el que se declaraba “urgente” la ocupación de bienes y derechos afectados por este proyecto. El proyecto tiene como objetivo la ejecución de las conducciones y los elementos necesarios para hacer llegar el agua potable desde la red existente de la Mancomunidad del Girasol. Al mismo tiempo se garantiza el suministro en épocas de gran demanda, gracias al aumento de la capacidad del depósito de Ribagorda. En este sentido, los abastecimientos a Illana y Barajas de Melo incluyen las conexiones con la red de la Mancomunidad de El Girasol, estaciones de bombeo, conducciones en impulsión
y conexiones con el depósito municipal existente. Asimismo, se ampliará el depósito de Ribagorda con la ejecución de un nuevo vaso, lo que permitirá duplicar la capacidad existente. La inversión prevista es de 1,9 millones de euros, que serán financiados por la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Sur a través de los Fondos Feder de la Unión Europea e Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha. Las obras de abastecimiento a Illana y Barajas de Melo desde la Mancomunidad del Girasol fueron encomendadas a la Sociedad Estatal de Aguas de las Cuencas del Sur y están incluidas en el Convenio de Gestión Directa.
La situación del futuro del Plan del Románico en la provincia se mantiene en el aire y las partes implicadas tienen claro que todo dependerá de la disponibilidad económica que exista finalmente para los proyectos. Todo va muy ralentizado y, de hecho, todavía no se han reunido tras los cambios producidos con las elecciones de mayo, ni la Comisión de Seguimiento ni la institucional. Así lo asegura a EL DÍA uno de sus miembros: “No sé nada al respecto en ninguna de ellas”. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ibercaja, el Obispado y el Ministerio de Cultura son las que deben mover ficha y determinar lo que ocurre con este plan de arreglo de edificios religiosos. “Todo lo que sea recortes me pa-
rece no ejecutar lo que fuera deseable. Hay que tener los datos y que se informe directamente al Obispado para ver los caminos que hay que seguir con las obras ejecutadas o iniciadas”, apunta el delegado diocesano de Patrimonio , Luis Herranz. También hay más asuntos pendientes con la Comisión Mixta para tratar todos los temas de la Conservación del Patrimonio con la Junta y las diferentes diócesis. Se van priorizando cada año, desde hace 20, unas actuaciones concretas, pero en 2011 no se ha reunido todavía. Algunos de los miembros que defienden los edificios afectados por estas dudas, y cuyos proyectos ya estaban más avanzados, albergan esperanzas de que haya dinero. José Antonio García Ramos, de la Asociación de Amigos de Villaescusa de Palositos, considera para la iglesia de este pueblo deshabitado “con poco se harían grandes cosas en los pueblos; antes tenían menos y se podía. No se pueden perder edificios que tienen 600 años. Son muy valiosas y, al menos, habría que mantenerlos”. María Luisa Villaverde, alcaldesa de Las Inviernas, comenta que “no hace falta nada más que ver la iglesia. Se está cayendo un arco, el tejado está mal y hay una grieta en un lateral de la iglesia. Necesitaría un buen arreglo.No sé cómo está el proyecto. Si se puede y hay dinero pediremos que se arregle”. EL DIA
Iglesias como la de Campisábalos entran en el programa del Románico.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
MOLINA Mesquida ponía la primera piedra hace algo más de un mes
CHECA
Alique afirma que el parador arrancará antes de fin de año
Una licencia de taxi para mantener diez empleos en un taller
EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
Imagen de la puesta de la primera piedra el pasado15 de septiembre.
El Consistorio molinés espera a que Tragsa liquide las tasas para dar la licencia de obra El candidato al Senado aseguró que la empresa cuenta con crédito presupuestario M. P. / B. M. GUADALAJARA
El exdiputado nacional y candidato al senado por el PSOE en Guadalajara, Jesús Alique, afirmó ayer que las obras del Parador de Molina se iniciarán “en breve, probablemente en los próximos días” y aseguró que en todo caso se empezará a ejecutar “antes de finalizar el año y estará finalizado antes de que acabe la próxi-
ma legislatura”. Alique hacía estas declaraciones en el marco de desconfianza de la plataforma La Otra Guadalajara, que la pasada semana se trasladaba al Ministerio de Presidencia para hacer entrega de una carta reclamando el inicio de las obras, junto con el desbloqueo de la autovía AlcoleaMonreal, y amenazaba con romper su neutralidad en temporada de campaña electoral. Alique asegura que se trata de un proyecto que “cuenta con financiación”. “Hay una empresa externa, Tragsa, y tiene su propio crédito presupuestario”, señaló. Por su parte, el alcalde de Molina de Aragón, David Pascual, explica en declaraciones a EL DIA, que el técnico del Ayuntamiento ha informado favorablemente el proyecto presentado hace unos días por la empresa y que se encuentran a la espera de que Tragsa informe sobre el modo en el que va a realizar la li-
LA OTRA GUADALAJARA
La plataforma desconfía del inicio de las obras y amenaza con romper la neutralidad quidación de las tasas para conceder la licencia de obra, una cuantía que se encuentra entre los 800.000 y el millón de euros. El primer edil espera que este último trámite se pueda llevar a cabo entre esta semana y la próxima. De lo contrario anuncia que se pondrá en contacto con Tragsa para pedirle explicaciones. El regidor municipal reconoce que estas tasas de liquidación constituyen “una inyección de liquidez importante” para las arcas municipales, dada la difícil si-
tuación que atraviesa el Ayuntamiento que en el mes de julio no pudo hacer frente al pago de las nóminas de los trabajadores municipales, aunque señala que “hoy por hoy llevamos los pagos al día”. LA PRIMERA PIEDRA
El secretario de Estado de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, ponía el pasado 15 de septiembre, la primera piedra de este parador de turismo, después de transcurridos seis años desde el compromiso que hizo el entonces presidente regional, José María Barreda tras el trágico incendio de La Riba de Saelices en julio de 2005. Para el candidato socialista al Senado, se trata “de un proyecto del que se lleva hablando mucho tiempo y ha sido este Gobierno el que ha demostrado más contundencia y más compromiso en su realización, que incluso tiene ya una primera piedra”.
“Se puede vivir en los pueblos”, afirma el alcalde de Checa, Jesús Alba, pero para ello no se puede dejar pasar la oportunidad de prestar un servicio nuevo. En Checa lo saben y por eso “tenemos aquí una gran cantidad de profesionales”. Uno de estos negocios, un próspero taller mecánico que mantiene una decena de puestos de trabajo, solicitó que el Ayuntamiento sacara a concurso una licencia de autotaxi para atender su demanda. El Consistorio resolverá en los próximos días esta licencia para lo que, la única empresa que ha concurrido a esta convocatoria es el propio taller. Según publica el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en su edición de ayer, se abre un periodo de 15 días a contar a partir de hoy “al objeto de que los interesados y las asociaciones profesionales de empresarios y trabajadores puedan alegar lo que estimen procedente en defensa de sus derechos”. Finalizado este periodo la concesión de la licencia, informa el alcalde del municipio, Jesús Alba, es prácticamente inminente. El taller pretende atender con esta licencia las necesidades generadas por muchos clientes cuyos automóviles terminan en el taller tras ser recogidos por el servicio de grúa que ofrecen junto con sus otros muchos servicios, después de sufrir un accidente.Muchos de estos vehículos provienen de la provincia de Teruel. El alcalde no ve inconveniente en que el taller se haga cargo de este servicio en la medida en que ya trabaja en connivencia con la casa de seguros “y esta capacitado para ello”. El municipio, con algo más de 300 habitantes, se encuentra en las profundidades del parque natural del Alto Tajo, pero con todo ello este taller sigue dando trabajo a diez personas porque “hacen de todo y probablemente tengan el mejor servicio de grúas de toda la provincia” EL DIA
ENERGÍA Alique no cree que haya una decisión de emergencia
Sin ATC hasta después del 20-N El Gobierno en funciones no se ha dejado sorprender por la ruptura de relaciones anunciada por los municipios enclavados en áreas nucleares a través de su asociación, AMAC. Así, con apenas un mes de espera hasta la celebración de las nuevas elecciones y, por tanto, al nombramiento de un nuevo Ejecutivo, todo parece indicar que no se tomará una decisión de urgencia para solventar una de las
dudas que asaltan a los municipios, la ubicación definitiva del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares. En este sentido, y ante el anuncio de AMAC de suspender sus conversaciones con el Ministerio, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados, Jesús Alique, ha afirmado que, aunque
“nunca se puede confirma al 100 por cien, casi puedo asegurar que no va a haber una decisión sobre el ATC antes de las elecciones”. En este sentido, y al ser una decisión de gran relevancia en la que los dos grandes partidos han mostrado diferentes posturas, “lo más lógico es que sea el próximo Gobierno el que se encargue de tomar esta decisión”, explicó el parlamentario guadalajareño.
Aprovechando la pregunta de los periodistas, Alique recordó que, “en caso de que gane las elecciones el PSOE, tenemos el compromiso de que no se va a instalar el almacén en un lugar que no cuente con el consenso político y social”, mientras que recordó que, en el seno del PP, “el mensaje no ha sido tan claro y, en caso de que ganen las elecciones, la amenaza es algo más que una duda”. La asociación AMAC decidió congelar las relaciones con el MInisterio debido a diferentes cuestiones, una de ellas el retraso del proyecto de instalación del ATC. B. M.
Imagen de archivo de la localidad de Checa.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
PAREJA El estado de las cuentas han permitido de esta medida
—BREVES—
El Consistorio parejano congelará impuestos EL DIA
En el Impuesto de Bienes Inmuebles tanto de urbana como de rústica sólo subirá el IPC El Ayuntamiento ha acordado exenciones para favorecer a las rentas más bajas EL DÍA GUADALAJARA
El último Pleno celebrado por el Ayuntamiento de Pareja ha aprobado una “importantísima medida tanto para las cuentas de la Corporación como, sobre todo, para los vecinos”, consistente en la congelación de los impuestos municipales, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) tanto de naturaleza urbana como de rústica. Así lo ha definido el Alcalde de Pareja, Javier del Río, quien ha subrayado además que esta medida es posible por “el buen estado que presentan las cuentas municipales gracias al esfuerzo de austeridad diario que venimos realizando”. De este modo y mediante este acuerdo plenario, que fue adoptado por unanimidad de los grupos políticos, el IBI no experimentará subida en todo el municipio, salvo el IPC anual. Para ello el pleno acordó mantener los tipos de gravamen existentes actualmente en la ordenanza municipal reguladora, esto es 0,56% para los bienes de naturaleza urbana y 0,3% para los bienes de naturaleza rústica, “muy alejados del máximo que permite la ley de Haciendas Locales”.
YUNQUERA
Críticas de IU al Consistorio yunquerano El pasado domingo la Asamblea de Izquierda Unida de Yunquera de Henares colocó una pancarta en defensa de la educación pública en el pueblo, con el objetivo de trasladar a los vecinos que el instituto de Yunquera también se había visto perjudicado por los recortes en educación, con cuatro profesores menos en su plantilla y, así mismo, llamaban a la solidaridad con los profesores en las movilizaciones en defensa de la educación pública. Sin embargo, según IU el Ayuntamiento les dió un ultimátum: o el lunes 17 retiraban la pancarta, o el martes a primera hora esta sería retirada por funcionarios municipales, pues «no cuentan con permiso municipal». Finalmente la pancarta fué retirada este miercoles 19. CONSORCIO CAMINO DEL CID
Se buscan actores para un remake de El Cid Fachada del Ayuntamiento de Pareja.
JAVIER DEL RÍO
“Es posible gracias al esfuerzo de austeridad diario” El Pleno municipal acordó, además de la congelación del IBI urbano y rústico, distintas exenciones que se plasman en la ordenanza fiscal y que, según Del Río, “favorecerán a las rentas más bajas”. En base a ello estarán exentos: los bienes de naturaleza ur-
bana cuya base imponible/valor catastral sea inferior a 600,00 euros. Y los de naturaleza rústica, cuando para cada sujeto pasivo la base imponible/valor catastral correspondiente a la totalidad de sus bienes rústicos sitos en el municipio sea inferior a 1.200,00 euros. El alcalde por último ha afirmado que “los vecinos no deben ser los paganos de la crisis con subidas de impuestos, sino todo lo contrario” y ha querido agradecer a todos los concejales el acuerdo adoptado.
Este año se celebra el 50 Aniversario de la película El Cid de Anthony Mann. El Consorcio Camino del Cid quiere sumarse a esta conmemoración y, para ello, pone en marcha una curiosa iniciativa: los seguidores de su página de Facebook elegirán a los actores para un hipotético remake del film. Además, también crea en su web un apartado específico con información sobre la producción, imágenes del rodaje y firmas invitadas que darán su opinión sobre una de las películas de género histórico más famosas y vistas de todos los tiempos
APICULTURA
Premio a la Denominación de Origen Miel de la Alcarria EL DIA
Colmenas alcarreñas. EL DÍA GUADALAJARA
La Organización de la XXV edición de la Feria de la Miel de Boal ha acordado otorgar el premio 'El Cortín' a la Fundación Consejo Regulador Denominación de Origen Miel de la Alcarria. El galardón, que se otorga cada año, tiene como objetivo reconocer el trabajo de aquellas personas o instituciones que se hayan distinguido por su apoyo y promoción de la apicultura, tanto a nivel regional como nacional. El jurado ha decido premiar la labor del Consejo Regulador Denominación de Origen Miel de la Alcarria, en representación de toda la actividad apícola en la comarca. El acta del jurado reconoce así "sus méritos a la hora de garantizar una alta calidad de sus productos, por su importante labor de difusión, que sitúa a su miel entre las más conocidas de todo el país, por el trabajo abnegado de los apicultores a los que representa". El galardón será entregado el sábado 29 de octubre en la localidad asturiana de Boal, durante la inauguración de la XXV Edición de la Feria de la Miel de Boal.
Decenas de vecinos de Durón limpian los márgenes del Tajo Una delegación de 72 vecinos y allegados del municipio ribereño de Durón participaron el pasado sábado en una batida organizada para limpiar los márgenes del Tajo, que al terminar el verano presenta un abandonado aspecto. El alcalde de la localidad, Javier Colmenero, consciente de que la encargada de esta gestión es la Confederación Hidrográfica del Tajo, asegura que "nada hace para salvaguardarlos". Por eso, cada año, los vecinos de Durón marcan una fecha en el calendario y salen en amigable batida y lavan la cara a estos lugares. Tras sacar 250 sacos de basura variada, además de jergones, ruedas de coche, bicicletas, bidones de obra, colchones y almohadas, así como otro tipo de restos alternativos, las personas que acudieron a esta llamada compartieron un almuerzo pagado por el Ayuntamiento para dar por finalizada esa jornada. Al final, para completar el día, se entregó a cada uno de los presentes una caja de “pastillas contra el dolor ajeno”, correspondientes a una campaña de Médicos sin Fronteras, símbolo y compromiso con la apuesta y la exigencia de hacer visibles enfermedades olvidadas.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
ATIENZA También preocupa la marcha de la depuradora
CULTURA
—BREVES—
Paralizado el Centro de Interpretación
MERCADILLO
Nueva ubicación de los puestos
J.J.A.
El edificio de la antigua residencia de ancianos se proyectó para recibir e informar a los turistas La depuradora ya inició sus trabajos, pero se teme que se pierdan los fondos europeos
MÁS PARKING El Ayuntamiento de El Casar ha reordenado la ubicación de los puestos comerciales del mercadillo, dejando libre el aparcamiento a fin de mejorar la accesibilidad y comodidad de vecinos y clientes. La nueva ubicación de los puestos supone un cambio de unos pocos metros. Los usuarios tradicionales venían reclamando desde hace tiempo esta medida. Así, más de la mitad del aparcamiento municipal va a cumplir su función.
Final del plazo al concurso de Pintura ‘Fermín Santos’ EL DIA
EL DIA
Obra “Y ganarás el pan”, de Santos.
J.J. ASENJO ATIENZA
Hay inquietud entre los vecinos de Atienza por la paralización de dos obras. La residencia de ancianos cumpliría hoy 23 años, cinco después de su cierre, lo que obligó a los mayores de la comarca a buscar acomodo en otras localidades como Sigüenza, Mandayona o Guadalajara. Un proyecto, nacido en la Diputación, marcó un nuevo destino del edificio, propiedad de la institución provincial y administrado hasta la fecha por el Ayuntamiento. Se trata de la creación de un centro de interpretación turística, previo levantamiento de un edificio de considerables dimensiones y un presupuesto de 950.000 euros. Actualmente se han derribado todas las instalaciones de la antigua residencia, para empezar a construir el edificio que albergará un museo de gaitas, flautas y otros instrumentos musicales populares de viento y cuerda, más el centro que debía ser de Interpretación Etnológica. La conclusión es que no hay residencia, tras el derribo de la antigua casa de 22 ancianos. Las obras han sufrido una sorpren-
EL DÍA GUADALAJARA
Trabajos de pintado de la zona. Preocupa la situación de las obras de la que iba a ser la residencia.
dente paralización. Solo una grúa, en el antiguo patio de lo que fue Posada del Cordón, parece decir que la obra sigue. La población está muy molesta con la Diputación porque Atienza, con tres museos y un local como el del antiguo juzgado amplio y remozado, no necesitaba derribar este edificio para hacer un cuarto museo y , además, ejecutarlo “con un horrible proyecto que rompería el entorno medieval”, según los vecinos. Incluso, muchos de ellos señalan que en su día se deberían haber encadenado a las puertas para impedir que una obra no deseada naciera, a la vez preguntan que
dónde han ido los enseres de la antigua residencia, de los que era titular el Ayuntamiento. La segunda obra paralizada es la de la depuradora, en los aledaños del Río de la Estrella, que llaman Alcolea. Los trabajos están iniciados, contando con un presupuesto superior al millón de euros, a cargo de la Junta de Comunidades, pero se han paralizado. Al tratarse de fondos europeos, tienen un plazo de ejecución, por lo que igual se pierden. En la localidad hay muchos recelos al respecto de ambas obras, aunque se confía en que se arreglen las cosas.
SIGÜENZA Las ciudades medivales muestran su potencial
El medievo se presenta EL DÍA GUADALAJARA
La Red de Ciudades y Villas Medievales ha presentado en Madrid el potencial y los atractivos turísticos de los 12 destinos que integran esta alianza de municipios bañados por la esencia del Medievo. El acto demostró el creciente interés que despierta el turismo cultural en España y sirvió también para presentar el IV Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales que se celebrará los días 4 y 5 de noviembre en la localidad portuguesa de Marvão. En la presentación estuvieron presentes los máximos representantes de las localidades que forman la unión. Entre ellos, Aitor Kerejeta, alcalde de Hondarribia y presidente de la Red de Ciudades y Villas Medievales, quien destacó que el objetivo común de la Red
“es el de aprovechar más y mejor, de forma conjunta, el patrimonio medieval que tenemos en común. Debemos recuperar las joyas arquitectónicas de nuestras ciudades y mimarlas, pero además, hay que venderlas. En la Red estamos representados municipios diferentes, de comunidades autónomas diferentes, gobernados por ideologías políticas diferentes, pero unidos por un propósito idéntico: convertir nuestro pasado en la llave del presente y del futuro”. El acto estuvo amenizado por varias interpretaciones del grupo de teatro Vitela, que representa pequeñas comedias cada fin de semana en el Castillo de Consuegra (Toledo). El teniente de alcalde y concejal de Turismo de esta localidad lusa, José Manuel Pires, anunció que su ciudad “tendrá el honor de recibir a 11 grandes chefs veni-
dos de toda la península en su castillo, elevado a 800 metros de altitud y alejado del mar, pero con un clima oceánico”. Las delicias culinarias tuvieron un doble protagonismo en el evento, a través de un showcooking, en el que los cocineros Santos García Verdes, del restaurante La Granja de Alcuneza de Sigüenza, y José Miguel Moreda Artola, de Bar Gran Sol de Hondarribia, mostraron sus habilidades con creaciones como el solomillo de ternera sobre lecho de verdura con suquet de setas y foie, en el que una manzana desecada simula el óculo de la catedral de Sigüenza y le pone la guinda a la magnífica carne de la Sierra Norte de Guadalajara o el Medieval, un estofado de hongos con crema de puerro, crema de berza, huevo mollete de codorniz y aire de espinaca, ya premiado en su día.
MOCIÓN SOBRE RECORTES
La oposición, contra Valdenebro EDUCACIÓN El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Villanueva de la Torre le ha recordado a la alcaldesa del municipio, Marta Valdenebro, que “antes de vivir del sustancioso sueldo que ahora cobra como cargo político del PP, ejercía la profesión de maestra en un colegio público de la localidad y posiblemente tenga que volver a ella antes o después”. La declaración se produce tras rechazar el equipo de Gobierno municipal en el último pleno una moción en la que se pedía la retirada de los recortes que se están aplicando a la educación pública. Dichos recortes han supuesto que cuatro profesores del IES ‘Newton Salas’ de Villanueva pierdan su trabajo al inicio del presente curso.
CON 1.800 ALUMNOS
Inicio del nuevo curso en la piscina AZUQUECA La temporada de ac-
tividades acuáticas en la piscina climatizada de Azuqueca de Henares comenzó el 10 de octubre con más de 1.800 alumnos. En total, se han completado 158 grupos, de los cuales 99 se imparten en la piscina grande y los 59 restantes, en la pequeña. Como en ediciones anteriores, las clases de natación para los más pequeños, desde bebés de 6 meses a niños de 7 años, son las más demandadas.
El plazo de presentación de obras al Concurso de Pintura ‘Fermín Santos’ en Sigüenza permanece abierto hasta mañana. Los cuadros deben entregarse en el Ayuntamiento de Sigüenza, de 10.00 a 13.30 horas. Con el trabajo se adjuntará un sobre en el que se indiquen nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor, así como el título de la obra. Además, los participantes deberán presentar un breve currículum, la fotocopia de su DNI, una fotografía a color del cuadro y una valoración económica de su obra a concurso. El jurado del premio estará formado por personalidades del arte y la cultura, así como expertos en esta materia. Sus principales criterios de valoración del jurado se basarán en la calidad de la obra, el dominio de las técnicas empleadas, la innovación y la investigación artística. Con el conjunto de las obras adquiridas, premiadas y seleccionadas por el jurado se realizará una posterior exposición, en la que se podrá ofertar el precio para su venta. Con esta finalidad y el propósito de realizar un tríptico de la exposición, los artistas cederán los derechos de autor de sus obras. El fallo del jurado se hará público en el salón de plenos del Ayuntamiento de Sigüenza, el 12 de noviembre de este año, a las 18.00 horas. Acto seguido se inaugurará la muestra en la sala municipal de exposiciones. CONDICIONES
Al XIV Premio de Pintura ‘Fermín Santos’ podrán presentarse todos los artistas nacionales y extranjeros con obras originales y de temática y materiales (óleo, acrílicos, etc…) totalmente libres, con la única condición de que no hayan sido expuestas en ningún certamen anterior. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, enmarcadas con listón de madera que no exceda tres centímetros de ancho. Las medidas no podrán ser inferiores a 100 x 81 centímetros, ni exceder de 195 x 130 centímetros. Para fomentar la participación, el Ayuntamiento convoca con motivo del premio el “Concurso de Adquisiciones de Obra”, destinando para él la cantidad de 8.200 euros que se reparten cinco premios.
20
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Región TRANSPORTE La región, incluida en el Corredor Central y en el Atlántico-Mediterráneo, según el mapa de la UE
C-LM refuerza su papel en la Red Básica Europea deTransportes CONSEJERA DE FOMENTO
Para Fomento el nuevo mapa refuerza el papel de C-LM en las redes transeuropeas
‘Abre grandes previsiones para C-LM’ La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, considera que la inclusión del corredor central en la red de infraestructuras de transporte prioritarias en la UE "no es una solución desfavorable", afirmando que "abre grandes oportunidades para la región". García de la Calzada valoró el anuncio realizado por el comisario europeo de Transportes, el estonio Siim Kallas, que implica la inclusión del Corredor Central, pero solo el tramo Algeciras-Madrid-Zaragoza, desde donde se conectaría con los otros dos corredores por Bilbao y Tarragona, y se mostró prudente al considerar que no es una propuesta definitiva sino que "con ella se inicia un largo proceso" que culminará en el Parlamento Europeo dentro de un año y medio aproximadamente.
C-LM, vertebrada en cuanto al transporte ferroviario y viario de mercancías y viajeros se refiere EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La Comisión Europea anunció ayer los corredores que formarán parte de las Redes Transeuropeas de Transportes, culminando así el proceso de revisión respecto al mapa aprobado en 2003. La Comisión ha avalado la propuesta española referida a un mapa mallado con cinco corredores: el Mediterráneo, el Central, el Atlántico, el Cantábrico-Mediterráneo y el Atlántico-Mediterráneo. Con esta decisión, España logra que la UE ratifique su apuesta por la consecución de una red mallada basada en la intermodalidad y en el establecimiento de objetivos basados en la eficiencia económica y la sostenibilidad ambiental. El nuevo mapa presentado por la UE refuerza el papel de CastillaLa Mancha en las redes transeuropeas de transporte. Así, C-LM quedará incluida en el Corredor Central y en el Atlántico-Mediterráneo de transporte ferroviario y viario de mercancías y viajeros. Además de pasar a formar parte de las redes transeuropeas, la inclusión en este mapa europeo supone garantizar la consecución de los proyectos planificados y la posibilidad de contar con financiación europea en la ejecución de los mismos. La CE establece que las infraestructuras que se incluyen en la red básica deberán estar finalizadas en 2030. Sin embargo, la previsión de actuaciones que el Mº de Fomento ha remitido a la Comisión garantiza que todas estarán operativas en el entorno de 2020.
bles, es decir, con líneas en ancho internacional, electrificadas y con sistema ERTMS, junto con la conclusión de una red viaria de altas prestaciones. C. ATLÁNTICO-MEDITERRÁNEO
En la imagen superior, el Corredor Atlántico-Mediterráneo; abajo, el Corredor Central.
ATLÁNTICO-MEDITERRÁNEO
CENTRAL
Conecta Valencia, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura hasta Portugal
Atraviesa cinco CC.AA.: Cataluña, Aragón, Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía
del Corredor Mediterráneo, permitiendo extender su área de influencia. Ello favorecerá el tráfico ferroviario entre Algeciras, el centro de España y el resto de Europa. El trazado parte de Algeciras y Sevilla hacia Antequera y Córdoba, discurre por Castilla-La Mancha, Madrid y Aragón y desde Zaragoza se dirige a la frontera francesa pasando por Lleida, Tarragona,
Barcelona y Girona, en un itinerario y, por otro, directamente hacia Francia por la Travesía Central del Pirineo (TCP). Cabe destacar en la red global ferroviaria la conexión específica que desde la provincia de Toledo discurre por Alcázar de San Juan y Linares hasta Jaén. En cuanto al trazado del corredor viario, la red básica discurre desde la frontera francesa pasando por
CORREDOR CENTRAL
El Corredor Central se constituye en un corredor multimodal, viario y ferroviario, que conecta la frontera francesa con Andalucía discurriendo por el centro de la península a través de cinco Comunidades Autónomas: Cataluña, Aragón, Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía. El corredor pretende desarrollar una conexión de alta capacidad del puerto de Algeciras con el centro de la UE, adicional a la
Cataluña, Aragón, Madrid y por las provincias de Guadalajara, Toledo y Ciudad Real, finalizando en Andalucía en Algeciras. Además de la conexión de los puertos, también se asegura la conexión con los grandes centros de producción, así como se crearán distintas terminales intermodales ubicadas en los nodos logísticos. Estas terminales intermodales son las previstas en el Plan Estratégico para el Impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías en España, aprobado por Fomento en 2010: El Far-Empordà, El Vallés, El Prat, El Penedès, Zaragoza Plaza, Madrid, Alcázar de San Juan, Linares, Córdoba, Antequera y San Roque. De esta forma se dispondrá de un corredor multimodal, con una red de alta velocidad para viajeros y una red para mercancías interopera-
El Corredor Atlántico-Mediterráneo conecta, desde Valencia, el Mediterráneo con la meseta central y la frontera portuguesa, atravesando las comunidades autónomas de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura, y llegando a Lisboa y el puerto de Sines en Portugal. Como consecuencia directa, esta infraestructura favorecerá el tráfico ferroviario entre España y Portugal, permitiendo la extensión del área de influencia del Puerto de Valencia, así como la conexión de los corredores Mediterráneo, Central y Atlántico a través de Portugal. El corredor ferroviario conecta en la red básica para viajeros las ciudades de Valencia, Cuenca, Madrid, Mérida y Elvas/Badajoz, mientras que, en el caso de las mercancías, conecta Valencia, Albacete, Alcázar de San Juan, Madrid, Mérida y Elvas/ Badajoz, coincidiendo parcialmente con el Corredor Central en el tramo entre Alcázar de San Juan y Madrid. Asimismo, en la red global se contempla el trazado de conexión entre Valencia de Alcántara y Cáceres, entre Mérida, Puertollano, Ciudad Real, Manzanares y Alcázar de San Juan, así como la conexión entre Motilla del Palancar y Albacete.
EL DÍA
C-LM Región 21
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
ECONOMÍA Ayer se celebró en Toledo el Consejo Rector para rubricar el trámite final
CASTILLA-LA MANCHA
GlobalCaja es un hecho tras la escritura de constitución
El adelanto del Pago Único beneficiará a más de 116.000 agricultores
EL DIA
Los consejeros de la entidad realizaron la aceptación de sus cargos
EL DÍA C-LM
La Consejería de Agricultura, cumpliendo con el compromiso de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal con los agricultores y ganaderos de la región, va a efectuar esta misma semana el primer pago del anticipo de Pago Único, que asciende a cerca de 300 millones de euros y que beneficiará a 116.146 agricultores de toda Castilla-La Mancha, lo que supone un considerable aumento respecto a la campaña anterior, en la que el número de beneficiarios fue de 87.103. La cuantía del primer pago del anticipo de pago único de la campaña del presente año 2011 es de 281.466.078 millones de euros, lo que supone un 164 por ciento de la cantidad transferida en el primer pago de 2010, que fue de 171.648.338 millones de euros.
Una visión especializada en negocios es la estrategia de este nuevo modelo de la entidad EL DÍA C-LM
GlobalCaja, entidad resultante de la fusión de las Cajas Rurales de Albacete, Ciudad real y Cuenca, celebró ayer en Toledo el preceptivo Consejo Rector para la firma de la escritura de constitución. Tras culminar los necesarios trámites administrativos, ayer se firmó la escritura de constitución de la Entidad y los consejeros realizaron la aceptación de sus cargos. De este modo el nuevo Consejo Rector será el siguiente que enumeramos a continuación: Luis Díaz Zarco, como presidente del Consejo Rector; Higinio Olivares Sevilla, como copresidente primero del Consejo Rector; Carlos de la Sierra Torrijos, como copresidente segundo del Consejo Rector. Además de Herminio Molina Abellán, como vicepresidente del Consejo Rector por la Zona de Albacete; Rafael Torres Ugena, como secretario del Consejo Rector por la Zona de Ciudad Real; Desamparado Irnán Parrilla, vocal Primero del Consejo Rector por la Zona de Cuenca; Juan Aparicio Sáez, como vocal Segundo del Consejo Rector por la Zona de Albacete; Fernando Mariano León Egido, como vocal Tercero del Consejo Rector por la Zona de Ciudad Real; Manuel Simarro López, como vocal Cuarto del Consejo Rector por la Zona de Albacete. Continuando con el resto de cargos están: Luis García Romero, como vocal Quinto del Consejo Rector por la Zona de Cuenca; Antonio de Lucas Martínez, como vocal Sexto del Consejo Rector por la Zona de Ciudad Real; Antonio Manuel Huedo Martínez, como vocal Séptimo del nuevo Consejo Rector por la Zona de Albacete; José Luis López Elvira, como vocal Octavo del Consejo Rector por la Zona de Cuenca; Cipriano Arteche Gil, como vocal Noveno del Consejo Rector por la Zona de Ciudad Real; Miguel Ángel Gallego Cejalvo, como vocal Décimo del Consejo Rector por la Zona de Cuenca; Francisco Ruiz Alfaro, como vocal Suplente Primero del Consejo Rector por la Zona de Albacete; Ramón Alcarazo Peñuelas, como vocal Suplente Segundo del Consejo Rector por la Zona de Ciudad Real; Santiago Cortés Martínez, como vocal Suplente
INGRESO POR PROVINCIAS
En la imagen superior, reunión del Consejo Rector celebrada ayer en Toledo, donde se rubricó la escritura de constitución. Abajo, los responsables de la naciente entidad GlobalCaja.
PRESIDENTE DE GLOBALCAJA
“Nuestras puertas están abiertas para todos”, aseguró ayer Luis Díaz Zarco
Tercero del Consejo Rector por la zona de Cuenca; José Morcillo López, como vocal Suplente Cuarto del Consejo Rector por la Zona de Albacete; Araceli Olmedo Serrano, como vocal Suplente Quinto del Consejo Rector por la Zona de Ciudad Real; Ángel Ortiz Torres, como vocal Suplente Sexto por la Zona de Cuenca. TRABAJO DE FUSIÓN
Desde el anuncio de fusión hasta la consecución de este último trámite, los profesionales de las tres entidades fusionadas han trabajado intensamente para estructurar un modelo de organización innovador, adaptado al nuevo paradigma social y con una visión de servicio más allá del tra-
dicional servicio financiero. La visión especializada de negocios es la estrategia de este nuevo modelo, que se distribuye en cuatro bancas (Particulares, Rural, Empresas y Banca Privada) que aportarán un mayor conocimiento del mercado y como consecuencia una mayor adaptación a las necesidades concretas de socios y clientes. El presidente de GlobalCaja, Luis Díaz Zarco reiteró una vez más su apoyo al Gobierno de Castilla-La Mancha, a las instituciones, al sector empresarial, las organizaciones, cooperativas, sector agrícola y ganadero, comercios y particulares de nuestra Región. “Nuestras puertas están abiertas para todos”, subrayó.
Lo que se va a ingresar este mismo viernes, por provincias, es lo siguiente: Ciudad Real recibirá 79.505.904 millones de euros, que beneficiará a 38.213 agricultores; la provincia de Toledo recibirá 70.069.648 millones de euros para 33.392 beneficiarios; así como Cuenca que recibirá 55.410.948 millones de euros, y beneficiará a 20.383 agricultores; la provincia de Albacete, recibirá 50.199.739 millones de euros, con 18.836 beneficiarios y por último, Guadalajara recibirá un total de 26.279.838 millones de euros, para 5.595 agricultores de la provincia. En esta campaña el anticipo de pago único se va a realizar en dos pagos, al igual que en campañas anteriores, debido a que esta medida facilitará incluir en el segundo pago un mayor número de expedientes con posibles incidencias las cuales no entraron en el primero. EL DIA
Agricultores y ganaderos de C-LM se beneficiarán del adelanto.
EL DÍA
22 Región C-LM
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Actualidad EL HOSPITAL AGOCIÓ UNA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS CON MOTIVO DEL DÍA DEL CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA Cospedal pretende conseguir que el 100% de mujeres se haga mamografías para prevenir VICENTE MACHUCA
La presidenta regional, Mª Dolores Cospedal, clausuraba ayer unas jornadas de puertas abiertas en la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Virgen de la Salud de Toledo.
Objetivo: potenciar las unidades multidisciplinares Para practicar con el ejemplo, Cospedal se hizo ayer una mamografía en Toledo La presidenta regional anima a las mujeres a participar en los programas de cribado SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
E
l día 19 de octubre está señalado en el calendario en color rosa. Y es que se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama. Una enfermedad donde la prevención juega un papel clave y por eso el objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es conseguir que el 100 por ciento de la población diana (mujeres entre 45 y 70 años) par-
ticipen en los programas de cribado que cada año se realizan para la detección precoz de esta enfermedad. Pero, además, el “propósito firme” del Ejecutivo regional es potenciar las unidades de mama multidisciplinares, la especialización de profesionales así como luchar contra la burocracia “para luchar contra el tiempo” y conseguir que el tratamiento sea “inmediato”. Así lo señalaba la presidenta autonómica, Mª Dolores Cospedal, durante el acto de clausura de las jornadas de puertas abiertas que celebraba ayer la Unidad de Patología Mamaria del Complejo Hospitalario de Toledo “Virgen de la Salud”. Antes de clausurar dichas jornadas, Cospedal recorría esta Unidad junto a los profesionales sanitarios del centro hospitalario, de su gerente, Alfonso Flórez y del consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz. Pero además, Cospedal apro-
vechaba su estancia en el Hospital Virgen de la Salud para realizarse una mamografía y predicar con el ejemplo. Y es que Cospedal subrayaba la importancia de participar en estos programas preventivos. “Trasladar como presidenta del Gobierno y también como mujer que hay que seguir los protocolos, porque nunca son una pérdida de tiempo”. En este sentido, lanzaba un mensaje de esperanza a todas las mujeres, recordando que el cáncer de mama es una enfermedad que tiene curación. Una curación cuyas probabilidades aumentan si la detección ha sido precoz. “Somos las propias mujeres las que debemos empezar a cuidar de nosotras mismas. Así, empezaremos a hacer que el cáncer de mama sea una lucha que tengamos ganada”, afirmaba. SCREENING
Anualmente, en nuestra región, son 140.000 las mujeres, con eda-
DE LA SANIDAD
La AECC, una gran colaboradora La presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, agradecía ayer la labor que realiza la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Así, mostraba su reconocimiento a la presidenta de Toledo, MªDolores EstabanInfantes, por contribuir a transmitir a las mujeres lo importante que es acudir al médico a realizarse revisiones periódicas. “Las mujeres debemos ser nuestras propias observadoras”, señalaba Cospedal, que como numerosas personas en todo el mundo, lucía en la solapa de su chaqueta el lazo rosa que simboliza la lucha contra el cáncer de mama.
des comprendidas entre los 45 y los 69 años de edad, a las que se invita a participar en el programa de detección precoz del cáncer de mama. Un programa que se desarrolal cada dos años, y por el que el Gobierno de Castilla-La Mancha destina alrededor de cuatro millones de euros. En el caso de nuestra provincia, el Complejo Hospitalario de Toledo “Virgen de la Salud” asumió el pasado mes de junio el programa de Salud Pública del screening de mama, en el que se dan cita cerca de 60.000 mujeres entre 45 y 70 años, con el fin de mejorar el proceso por el que tienen que pasar las pacientes diagnosticadas de cáncer de mama. Con ello se facilita la continuidad asistencial, ya que todos los especialistas coinciden en que el cáncer de mama exige un abordaje multidisciplinar, tanto en las actividades de detección precoz –screening– como en el diagnóstico y tratamiento.
EL DÍA
C-LM Región 23
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
CULTURA
El Museo del Ejército de Toledo acoge “Bosnia i Herzegovina. 18 años de misión” FOTOS: VICENTE MACHUCA
La exposición “Bosnia i Herzegovina. 18 años de misión” se puede visitar en el Museo del Ejército de Toledo hasta el próximo mes de diciembre, debido a su carácter temporal.
La misión española en Bosnia, recreada en una exposición El objetivo es dar a conocer la labor del ejército español en dicho territorio así como la gratitud del pueblo bosnio con España La exposición es de carácter temporal y estará abierta al público hasta diciembre En el conflicto, 46.000 soldados españoles participaron y 23 fueron los caídos SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Como lo que no se cuenta no se conoce, el Museo del Ejército de Toledo acoge la exposición "Bosnia i Herzegovina. 18 años de misión" para e a la ciudadanía la labor que 46.000 soldados realizaron en este territorio así como para mostrar la gratitud del pueblo bosnio a nuestro país que, entre otras cosas, ha pasado a denominar la Plaza Mayor de Mostar como Plaza de España o "Ruta de los Españoles" a la anteriormente conocida como "Carretera de la Muerte". La exposición, de carácter temporal, fue inaugurada en el día de ayer por el 2º Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Ignacio
Martín; por el director del Museo y comisario de la muestra, Antonio Izquierdo y por la embajadora de Bosnia en España, Zeljana Zovko; y permanecerá abierta al público hasta el mes de diciembre. Aunque la actual situación económica ha obligado a realizar un montaje austero, Antonio Izquierdo destacaba, sin embargo, "el cariño y admiración" que desprende toda la muestra. Una exposición que se divide en seis bloques, dirigidos al público en general, y apoyada en cuatro montajes audiovisuales. La embajadora de Bosnia en España subrayaba, durante su intervención, la importancia que cobra esta exposición puesto que, gracias a ella, no se olvidará la misión del Ejército español en su país. "Una misión que fue tan importante tanto para los bosnios como para los españoles", afirmaba. En este sentido, recordaba la actuación del ejército patrio en la ciudad de Mostar -su ciudad de origen- donde el paso de los soldados españoles no se ha borrado de la memoria de sus habitantes. Ejemplo de ello es que la Plaza Mayor ha pasado a llamarse Plaza de España o la conocida "Carretera de la Muerte" se denomina ahora "Ruta de los españoles".
Dos ejemplos de la gratitud que el pueblo bosnio tiene a nuestro país. "Bosnia ahora tiene paz, tiene esperanza de ingresar algún día en la Unión Europea y poco a poco esperamos olvidar el pasado, pero nunca a nuestros amigos los soldados españoles", señalaba Zeljana Zovko. Es por esto que subrayaba que los mejores embajadores que tiene España son sus soldados. LA PRIMERA MISIÓN
Por su parte, el 2º Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Ignacio Martín, recordaba que Bosnia fue la primera misión donde España consiguió tener un ejército que estuviera preparado "para ser proyectado a cualquier parte". Una misión en la que participaron 46.000 soldados, de los que destacaba su comportamiento "ejemplar", ya que nunca se produjo ningún incidente. Asimismo, subrayaba el apoyo que la sociedad española brindó a esta misión. Un hecho que ha supuesto que ha contribuido a que el Ejército sea una de las instituciones más valoradas por los españoles. "Y esto no es casual", apuntaba el 2º Jefe del Estado Mayor.
ORGANIZACIÓN DE LA MUESTRA
Seis bloques para recordar el conflicto Dirigida para un público general, no experto, la exposición se divide en seis bloques temáticos pero no cronológicos. El primero, titulado "Enclave", explica al visitante las características geográficas e históricas de la antigua Yugoslavia y el por qué de la presencia de España en la zona. "Fuerzas. Los agrupamientos tácticos" es el segundo bloque, donde se explica las características de la misión española en Bosnia: qué unidades componían las fuerzas, cómo estaban formadas y bajo qué autoridad. Por su parte, el tercer bloque bajo la denominación de "Mandato. Misiones desarrolladas" cuenta las actuaciones que el ejército español llevó a cabo en terreno bosnio. La exposición también hace un reconocimiento a los caídos en el conflicto armado, 23 militares españoles, en el bloque "Honor". De otro lado, la misión española en
Bosnia ha obtenido distintos reconocimientos, entre los que destaca el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en el año 1993, y que pueden conocerse el apartado titulado "Méritos". El último bloque, "Día a día. La vida cotidiana", cierra la exposición y donde se muestran los medios que utilizaba el ejército en Bosnia así como las distintas infraestructuras. -MONTAJES AUDIOVISUALESSeis bloques que se apoyan en 4 montajes audiovisuales sobre los antecedentes del conflicto, las operaciones tácticas, el homenaje a los caídos y testimonios de autoridades. De manera complementaria a la exposición, el Museo organiza actividades que ayudarán a comprender mejor el ambiente en que se desarrolló el cumplimiento de la misión y en las que se incluyen dos jornadas.
24
EL DÍA
Sucesos C-LM
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Sucesos C-LM PROVINCIA CUENCA Las tres sustracciones se han producido a lo largo de la madrugada del martes al miércoles
Roban en la cooperativa, la báscula y la iglesia de Villarejo-Periesteban D.G.
En los tres casos, han sido más los destrozos ocasionados que el botín conseguido
BÁSCULA MUNICIPAL
Es la cuarta vez que roban en la báscula y la tercera en la cooperativa en los últimos tres años
También durante la madrugada del martes al miércoles, la báscula municipal sufrió un robo. El ladrón o ladrones —presumiblemente los mismos, según sospechan los vecinos— rompieron la cerradura de la caseta con el fin de acceder al monedero y hacerse con la recaudación que tuviera en ese momento. Se desconoce a cuánto ha podido ascender el botín conseguido, aunque en todo caso, a juicio de Huerta Guijarro, “no sería una cantidad elevada, puesto que ya ha concluido el grueso de la campaña de recolección del girasol y en los últimos días no han sido muchos los remolques o camiones que han podido pasar por la báscula”.
MIGUEL A. RAMÓN PROVINCIA
Los vecinos del municipio conquense de Villarejo-Periesteban todavía no dan crédito a lo que les ha ocurrido durante la madrugada del martes al miércoles, puesto que han robado en la cooperativa agraria “San Isidro”, en la báscula municipal y en la iglesia parroquial de San Clemente Papa y Mártires, tal y como han confirmado a esta redacción el alcalde de la localidad, Marino Huerta Garrido, y el párroco, Julián Martínez López. Ambos han coincidido en resaltar que “son mayores los destrozos ocasionados por el ladrón o ladrones que el botín conseguido finalmente en cualquiera de los tres lugares robados”. No en vano, tanto en la cooperativa como en la báscula o en la parroquia estamos hablando de pequeñas cantidades de dinero en efectivo. De todos modos, el primer edil no quería dejar pasar por alto la sensación de inseguridad que genera este tipo de robos entre el
IGLESIA PARROQUIAL
Imagen de archivo de la báscula municipal de la localidad de Villarejo-Periesteban.
COOPERATIVA “SAN ISIDRO”
Han forzado la cerradura de las oficinas y el monedero del lavadero automático
vecindario a pesar de la escasa importancia de éstos. COOPERATIVA “SAN ISIDRO”
En el caso concreto de la cooperativa agraria “San Isidro”, indicar que el ladrón o ladrones rompieron el monedero del lavadero automático, haciéndose con el dinero en metálico que había en ese momento, que, según el primer edil, “no podría ser mucho teniendo en cuenta que cada lavado cuesta unos 50 céntimos, aun-
CUENCA Fueron sorprendidos en un huerto solar del municipio
que se desconoce cuánto había concretamente”. Asimismo, también entraron en las oficinas de la cooperativa, una vez rompieron la cerradura de la puerta, aunque, al igual que en el caso anterior, “no pudieron llevarse gran cosa, porque no suele haber dinero en efectivo, y si hay algo, es muy poco”. A pesar del escaso botín conseguido, el primer edil sí que hace hincapié en los destrozos ocasionados por los ladrones. Además,
GUARDIA CIVIL
Detenidos siete jóvenes por un robo con fuerza en Olmedilla de Alarcón Agentes de la Guardia Civil de los Puestos de Motilla del Palancar y Valverde de Júcar han llevado a cabo la detención de siete jóvenes, uno de ellos menor de edad, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas, en grado de tentativa, en un huerto solar del municipio conquense de Olmedilla de Alarcón, según informa en un comunicado la subdelegación del Gobierno en Cuenca. Los seis detenidos mayores de edad, con edades comprendidas entre los 20 y 27 años, responden a las iniciales S.F. de 22 años, C.F.
considera que hay que tener en cuenta que no es la primera vez que roban en la cooperativa, tal y como ha detallado, “es la tercera vez que ocurre en los últimos tres años”.
de 27 años; C.M. de 26; S.I. de 21; I.F. de 20 años, y N.I. de 25 años. Y los hechos por los que se les ha detenido tuvieron lugar el pasado lunes, día 17, cuando en el Centro Operativo (062) se recibió una llamada alertando de que se había activado la alarma en un parque del mencionado municipio conquense. DETENCIÓN
Personados allí los efectivos pertinentes, pudieron comprobar que en el interior del huerto solar había cuatro personas, mientras que el resto del grupo huía
por la zona. Como consecuencia, una vez los guardias civiles comprobaron los daños causados en la valla para acceder al interior del recinto y el forzamiento en algunas arquetas que dan acceso al cableado de las placas fotovoltaicas, se procedió a la detención de estas cuarto personas como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas en grado de tentativa, tal y como añaden las mencionadas fuentes oficiales. Asimismo, instantes después en una carretera cercana un vehículo monovolumen, ocupada
Y, por último, la iglesia parroquial de San Clemente Papa y Mártires fue el tercer objetivo de esa noche del ladrón o ladrones. Al igual que en los otros dos lugares, forzaron la cerradura de la puerta del templo y, una vez dentro, se hicieron con el poco dinero en metálico que había en los lampadarios, tal y como confirmaba a esta redacción el párroco del municipio, Julián Martínez, quien detallaba que “también entraron en la sacristía, pero a priori no se echa nada en falta”.
por tres personas que, según el comunicado, coincidían en su descripción con los componentes del grupo que se habían dado a la fuga, procediéndose a la detención de los mismos. COLABORACIÓN
Los hechos se produjeron el pasado 17 de septiembre en un huerto solar del municipio conquense.
El Equipo Territorial de Policía Judicial de Motilla del Palancar ha instruido las correspondientes diligencias para el Juzgado de Instrucción Número 2 de Motilla del Palancar y continúan las investigaciones por la posibilidad de que los detenidos pudieran estar implicados en la comisión de otros hechos similares. Destacar, por último, tal y como hacen hincapié desde la Subdelegación del Gobierno, la colaboración del personal de seguridad privada en la resolución favorable de este hecho delictivo. EL DÍA
EL DÍA
Economía C-LM 25
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Economía de C-LM DEPÓSITOS Entre diciembre y junio los clientes han retirado 637,54 millones de euros
MOROSIDAD
Banco CCM no ataja la sangría de ahorradores
Los efectos impagados suben un 15,3% en agosto EL DIA
F. J. LLANA C-LM
Banco CCM ha dejado de ser una entidad financiera comprometida con Castilla-La Mancha.
Sólo entre mayo y junio la entidad registró 235 millones de euros menos en depósitos La entidad presidida por Manuel Menéndez ha concedido un 3% menos de créditos F. J. LLANA C-LM
Cuesta abajo y sin frenos. Así parece ir la actividad financiera de Banco CCM desde que Caja Castilla-La Mancha fuera absorbida por Cajastur y dejara de ser un referente para empresas, particulares y resto de organizaciones de la Comunidad Autónoma. Y es que por mucho que el actual presidente, Manuel Menéndez, enviara a comienzos de este mes una carta a sus clientes en la que les aseguraba que la nueva entidad va a mantener el "arraigo heredado de la Caja" en la región y que va a prestar "la mayor aten-
ción a sus ciudadanos, empresas e instituciones con el firme objetivo de fortalecer la posición de liderazgo existente y continuar siendo el referente financiero de la comunidad" son cada vez menos los que se lo creen. Así lo constatan, al menos, los datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (Ceca) correspondientes al primer semestre de 2011, según los cuales, sólo entre diciembre de 2010 y junio de este año los clientes de Banco CCM retiraron de la entidad 637,545 millones de euros en depósitos. Una fuga de ahorros especialmente intensa entre mayo y junio, ya que en ese breve espacio de tiempo el balance de la entidad experimentó un descenso de más de 235 millones de euros en estos productos del pasivo. CAÍDA DEL NEGOCIO
Y si en el capítulo del ahorro las cifras demuestran que o se produce un cambio de ciento ochenta grados o la posibilidad de intentar invertir la situación de abandono y desprecio que los sindicatos han denunciado una y
LIBERBANK
Nulas relaciones laborales El estado de las relaciones laborales en el seno de Liberbank, banco integrado por Cajastur-CCM, Caja de Extremadura y Caja Cantabria, sigue siendo nulo. Según señalaba Comfia a través de un comunicado, después de la firma del Acuerdo Laboral las “escasas” relaciones laborales en el Grupo Liberbank se han desarrollado a través de la Comisión de Seguimiento, “siendo la prepotencia y la nula capacidad para el diálogo y la negociación de la parte empresarial junto con la implantación de medidas unilaterales las señas de identidad o marca del grupo dirigente del modelo de relaciones laborales”. Medidas unilaterales como los traslados, que han afectado a 50 personas, que perseguían la desvinculación a través de bajas indemnizadas y suspensiones de contrato y que han sido contestadas con firmeza por los sindicatos.
otra vez por parte de la nueva dirección de la entidad hacia Castilla-La Mancha va a ser prácticamente imposible, el referido a la financiación tampoco le queda a la zaga. Entre otras cosas porque el grifo crediticio a particulares y empresarios no es que esté abierto con cuenta gotas, sino que se encuentra cerrado a cal y canto. Así, los 15.736,9 millones de euros en créditos a la clientela contabilizados a 31 de junio de 2011 suponen 496,18 millones menos que los registrados a 31 de diciembre de 2010. Una de las consecuencias directas de esta caída del negocio tradicional ha sido la disminución de los ingresos por comisiones netas (cobradas menos pagadas), desde los 121,93 millones del último ejercicio hasta los 25,27 millones al finalizar junio. Eso sí, el peso de éstas sigue siendo muy elevado en los resultados financieros de Banco CCM, al situarse en el 51,7% del resultado neto, que se situó en 13,08 millones de euros, al término del primer semestre, según la patronal de las cajas.
El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas ha vuelto a recuperar la senda ascendente, y durante el pasado mes de agosto se incrementaron un 15,3% en Castilla-La Mancha con respecto al mismo período del año anterior, hasta alcanzar los 7.962. Una evolución que contrasta con el crecimiento de apenas el 0,8% registrado de media en el conjunto del territorio nacional, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística. Los problemas de las empresas para hacer frente a sus pagos como consecuencia de la falta de liquidez y de las restricciones a la financiación han provocado un repunte también del volumen de letras de cambio, pagarés y otros documentos de giro sobre el total de aquellos que vencen en el mes de referencia. Así, en el caso de la comunidad autónoma castellanomanchega, del 3,4% que representaban en agosto de 2010 se ha pasado al 3,8%, justo doce meses más tarde, circunstancia que, sin embargo, no ha impedido que el importe medio de los impagados haya descendido desde 2.110 hasta 1.876 euros. De esta forma, la morosidad empresarial a través de estos productos ascendía, sólo en agosto, a 14,93 millones de euros en la región, lo que en términos relativos equivale a un crecimiento interanual del 2,5%. Por entidades, los bancos son las que registran una mayor morosidad en su cartera de efectos de comercio, con un 3,8%, seguidos de las cajas de ahorros, con un 3,7%, y de las cooperativas de crédito, con un 3,5%. EL DIA
Las facturas impagadas se acumulan en las empresas.
26
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
RENTA CORP.
1,03
0,06
5,64
EADS NV
21,40
-1,00
-4,46
FAES
1,42
0,06
4,78
FCC
19,37
-0,80
-3,99
MONTEBALITO
1,24
0,04
3,75
RENO MEDICI
0,17
-0,01
-3,37
INM.COLONIAL
3,31
0,10
3,12
ELECNOR
9,36
-0,30
-3,11
JAZZTEL
4,18
0,10
2,57
AMADEUS
12,77
-0,38
-2,93
ABENGOA
16,42
0,41
2,56
NATRA
1,00
-0,02
-2,43
IBEX 35
0,43%
Índices Internacionales
8.849,50
Datos actualizados a las 18:25h. del 19-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.601,38
0,21
FTSE 100
5.450,49
0,74
S&P 500
1.224,56
-0,07
CAC 40
3.157,34
0,52
Nasdaq Comp.
2.640,47
-0,64
Bovespa (Brasil)
54.931,05
-0,18
EUROSTOXX 50
2.330,08
0,91
IBEX 35
8.849,50
0,43
Nikkei 225
8.772,54
0,35
IGBC (Colombia)
13.469,59
0,05
DAX
5.913,53
0,61
IGPA (Chile)
19.611,13
0,56
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
La banca sostiene al Ibex
Dividendo
GRUPO F BANOR
24/10/2011 0,170 MXN
BANCO PASTOR
25/10/2011
0,023 EUR
VALE SA
31/10/2011
0,389 BRL
INDITEX
02/11/2011
0,600 EUR
TELEFONICA
07/11/2011
0,770 EUR
AMERICA MOVIL
18/11/2011 0,090 MXN
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron con subidas. Una nueva jornada de volatilidad en la que las noticias sobre la posible ampliación del aumento del EFSF provocaron numerosos altibajos. Los datos del sector inmobiliario estadounidense daban un nuevo impulso al alza pero pronto perdía fuerza y la evolución mixta de los selectivos al otro lado del Atlántico incrementaba la indecisión al final del día. Al cierre, el DAX subió un 0,61%, el CAC avanzó un 0,52%, el FTSE ganó un 0,74% y el Eurostoxx mejoró un 0,91%. En el plano macroeconómico, Moody’s Investors Service rebajó el martes en dos escalones la calificación de deuda del gobierno de España, decisión que atribuyó al estrés del mercado, las deterioradas perspectivas de crecimiento y la decreciente posibilidad de lograr las metas de expansión. Moody’s indicó que mantuvo la perspectiva negativa para España debido al riesgo de que la crisis europea pueda escalar. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento ligeramente peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un repunte del 0,43% y se estableció en el nivel de 8.849,5 puntos con FCC y Amadeus al frente de los descensos. En el lado positivo, Abengoa y Bankinter se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,92
Euribor 1 semana
1,16
Euribor 1 mes
1,37
Euribor 2 mes
1,44
Euribor 6 mes
1,78
Euribor 9 mes
1,95
Euribor 1 año
2,12
Cambio de monedas Moneda
Último
$ EEUU Yen
Dif%
1,3786
0,25
105,8600
-0,20
0,8724
0,33
Libra
111,17
-0,22
Bono 10a España
5,40
0,88
Bono 10a Alemania
2,06
2,28
Bono 10a EEUU
2,16
-0,74
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
16,42
16,00
0,41
2,56
16,12
16,53
531.206
ABERTIS
12,08
12,06
0,03
0,25
11,95
12,20
1.692.631
ACCIONA
69,00
69,64
-0,64
-0,92
68,37
70,45
252.359
ACERINOX
9,31
9,37
-0,06
-0,62
9,28
9,49
665.947
ACS CONST.
27,45
27,67
-0,22
-0,80
27,15
27,81
877.172
AMADEUS
12,77
13,16
-0,38
-2,93
12,53
12,88
43.057.377
B. SABADELL
2,68
2,68
0,00
0,07
2,67
2,70
2.978.518
BANCO SANTANDER
6,15
6,07
0,08
1,33
6,09
6,18
56.740.601
BANKIA
3,64
3,70
-0,06
-1,49
3,64
3,70
2.127.452
BANKINTER
4,42
4,31
0,11
2,53
4,34
4,48
1.105.297
BBVA
6,45
6,31
0,14
2,28
6,32
6,46
36.467.484
BOLSAS Y MER
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
20,32
20,06
0,26
1,30
20,00
20,64
257.966
B.POPULAR
3,44
3,42
0,02
0,58
3,39
3,44
5.577.235
CAIXABANK, S.A.
3,42
3,42
0,00
0,00
3,42
3,46
2.583.167
COR.MAPFRE
2,55
2,52
0,03
1,19
2,53
2,57
2.644.545
EBRO FOODS
13,95
14,05
-0,10
-0,71
13,92
14,24
413.727
ENAGAS
14,24
14,22
0,02
0,11
14,16
14,46
1.246.605
ENDESA
17,34
17,05
0,29
1,70
17,12
17,53
349.064
FCC
19,37
20,18
-0,80
-3,99
19,29
20,48
649.490
9,44
9,41
0,03
0,30
9,36
9,51
2.551.284
FERROVIAL GAMESA
3,57
3,63
-0,06
-1,71
3,56
3,75
4.956.297
GAS NATURAL
13,10
13,06
0,04
0,27
13,06
13,26
1.449.894
GRIFOLS
13,86
14,00
-0,13
-0,93
13,85
14,14
1.256.067
5,23
5,19
0,04
0,81
5,17
5,25
27.248.933
INDITEX
65,50
66,38
-0,88
-1,33
65,22
67,48
2.268.466
INDRA
11,40
11,48
-0,08
-0,70
11,24
11,58
1.119.233
INT. AIR GROUP
1,87
1,86
0,01
0,54
1,86
1,93
4.382.288
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,37
4,40
-0,03
-0,64
4,36
4,48
2.269.888
MITTAL
13,56
13,54
0,02
0,11
13,38
13,93
1.079.252
OBR.H.LAIN
20,25
20,08
0,18
0,87
20,07
20,55
420.517
RED ELEC.ESP
35,04
35,04
0,00
0,01
34,96
35,44
465.305
REPSOL YPF
21,62
21,62
0,00
0,00
21,48
21,87
10.435.255 2.110.708
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
SACYR VALLEH
5,57
5,56
0,01
0,11
5,52
5,74
TECNICAS REU
26,68
26,70
-0,02
-0,09
26,56
27,48
475.547
TELEFONICA
15,10
15,02
0,08
0,50
14,98
15,18
26.265.767
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,01
6,13
-0,12
-1,96
5,92
6,28
5.584
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,08
2,08
0,00
0,00
2,08
2,11
29.703
ANTENA3TV APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
21,40
22,40
-1,00
-4,46
21,38
22,23
6.481
NATRA
1,00
1,03
-0,02
-2,43
1,00
1,04
17.650
ELECNOR
9,36
9,66
-0,30
-3,11
9,30
9,66
2.761
NATRACEUTICA
0,18
0,18
0,00
0,00
0,18
0,19
25.902
ENCE
2,07
2,08
-0,01
-0,48
2,04
2,12
203.691
NH HOTELES
3,68
3,66
0,02
0,68
3,65
3,82
553.739
4,32
4,31
0,01
0,23
4,28
4,38
220.801
ENEL GREEN P
1,71
1,68
0,03
1,55
1,70
1,71
10.756
12,00
12,25
-0,25
-2,04
11,50
12,28
1.953
ERCROS
0,87
0,86
0,01
1,64
0,84
0,88
135.574
EUROPAC
2,94
2,99
-0,04
-1,51
2,94
3,00
106.247
FAES
1,42
1,36
0,06
4,78
1,35
1,42
140.639
383,75
378,60
5,15
1,36
379,70
383,90
6.285
AZKOYEN
1,71
1,71
0,00
0,00
1,71
1,71
287
B. VALENCIA
1,16
1,17
-0,02
-1,28
1,15
1,20
475.271
FERSA
0,84
0,84
-0,00
-0,60
0,82
0,85
134.397
BANCA CÍVICA
2,28
2,30
-0,02
-0,87
2,26
2,33
305.100
FLUIDRA
2,44
2,45
-0,02
-0,61
2,40
2,45
5.441
BANESTO
4,50
4,48
0,02
0,40
4,42
4,54
104.923
FUNESPAÑA
7,45
7,45
0,00
0,00
7,32
7,45
4.128
BARON DE LEY
43,99
43,99
0,00
0,00
42,56
43,98
30
G.CATALANA O
13,30
13,25
0,05
0,38
13,00
13,43
27.909
BAYER
44,98
44,98
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.E.SAN JOSE
3,04
2,98
0,06
2,01
2,86
3,04
BIOSEARCH
0,55
0,54
0,01
1,85
0,54
0,56
49.458
GRAL.ALQ.MAQ
0,62
0,63
-0,01
-1,59
0,62
B.PASTOR
3,47
3,44
0,02
0,73
3,43
3,48
130.223
GRAL.INVERS.
1,57
1,57
0,00
0,00
0,00
B.RIOJANAS
5,30
5,24
0,06
1,15
5,10
5,30
9.369
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
0,00
1,32
0,15
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,62
1,64
-0,02
-1,22
1,61
1,66
35.422
IBERPAPEL
CAMPOFRIO
6,42
6,35
0,07
1,10
6,42
6,48
19.272
CIE AUTOMOT.
5,75
5,72
0,03
0,52
5,69
5,81
18.691
CLEOP
2,91
2,91
0,00
0,00
2,90
2,90
45
GRUPO TAVEX
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,04
0,16
24,62
25,27
59.212
PRIM
3,94
4,00
-0,06
-1,50
3,92
4,01
7.568
PRISA
0,83
0,84
-0,02
-1,78
0,83
0,86
721.332
PROSEGUR
32,04
-0,02
-0,06
31,77
32,27
35.138
0,12
0,12
0,00
0,00
0,12
0,12
1.802.697
REALIA
1,17
1,18
-0,01
-0,85
1,14
1,18
25.584
RENO MEDICI
0,17
0,18
-0,01
-3,37
0,16
0,18
60.895
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
32.209
RENTA CORP.
1,03
0,98
0,06
5,64
0,98
1,03
9.458
0,63
1.975
RENTA 4 SERV
5,04
5,04
0,00
0,00
5,04
5,04
2.006
0,00
0
REYAL URBIS
0,57
0,56
0,00
0,88
0,57
0,57
2.145
0,16
424.939
SERV.POINT S
0,29
0,28
0,00
1,77
0,28
0,29
16.472
SNIACE
1,29
1,28
0,01
0,94
1,28
1,32
146.506
SOLARIA
1,52
1,50
0,02
1,00
1,50
1,54
45.690
SOTOGRANDE
3,69
3,69
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,40
1,41
-0,01
-0,71
1,33
1,40
9.985
TESTA INMUEB
6,75
6,75
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,84
1,82
0,02
1,10
1,83
1,88
57.962
0,38
0,38
0,00
0,79
0,36
0,38
23.200
13,30
13,30
0,00
0,00
13,20
13,48
446
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
8,00
8,00
0,00
0,00
7,85
7,85
166
INM.COLONIAL
3,31
3,21
0,10
3,12
3,20
3,38
73.190
6,73
6,73
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INYPSA
1,16
1,16
0,00
0,00
1,10
1,10
182
8,12
8,07
0,05
0,62
7,85
8,12
7.774
JAZZTEL
4,18
4,08
0,10
2,57
4,10
4,24
1.293.884
34,35
34,57
-0,22
-0,64
34,05
34,65
20.543
LA SEDA
0,06
0,06
0,00
1,64
0,06
0,06
2.798.964
0,80
0,80
0,00
0,63
0,78
0,80
30.152
LAB.ALMIRALL
5,02
5,05
-0,03
-0,59
4,96
5,16
229.358
CORREA
0,17 25,00
32,02
CODERE
CORP.DERMO
0,17 25,04
PESCANOVA
QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
NYESA VALORE
1,38
1,38
0,00
0,00
0,00
0,00
0
LABORAT.ROVI
5,30
5,18
0,12
2,32
5,16
5,30
4.322
C.PORTLAND V
10,22
10,15
0,07
0,69
10,08
10,40
8.454
LINGOTES ESP
3,19
3,18
0,02
0,47
3,06
3,20
1.012
CUNE
15,00
14,90
0,10
0,67
15,00
15,00
300
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,81
4,82
-0,01
-0,21
4,80
4,86
64.509
MELIA HOTELS INTERN.
4,79
4,89
-0,10
-2,04
4,70
5,00
DEOLEO
0,34
0,34
0,00
1,47
0,34
0,34
882.293
METROVACESA
1,44
1,41
0,03
2,13
1,39
1,49
DIA
3,24
3,25
-0,01
-0,40
3,20
3,28
2.961.571
MIQUEL COST.
16,20
16,36
-0,16
-0,98
15,96
16,60
DINAMIA
3,98
4,05
-0,07
-1,73
3,98
4,16
13.749
MONTEBALITO
1,24
1,20
0,04
3,75
1,24
1,26
TUBOS REUNID
1,64
1,66
-0,02
-1,51
1,62
1,70
103.600
12,00
12,00
0,00
0,00
11,81
12,05
15.527
URALITA
2,14
2,10
0,04
1,90
2,10
2,16
8.614
URBAS
0,04
0,04
0,00
0,00
0,04
0,04
3.392.294 96.568
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,16
0,16
0,00
0,63
0,16
0,16
VIDRALA
20,05
20,00
0,05
0,25
19,26
20,11
1.998
VISCOFAN
28,06
28,74
-0,68
-2,37
27,76
28,85
200.404
337.133
VOCENTO
1,94
1,92
0,02
1,04
1,94
2,00
582
431.765
VUELING
5,08
5,15
-0,07
-1,36
4,99
5,23
125.422
4.513
ZARDOYA OTIS
9,63
9,50
0,13
1,37
9,41
9,63
229.433
4.555
ZELTIA
1,61
1,58
0,03
1,90
1,58
1,63
335.184
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,21
91,74
-0,53
-0,58
90,39
92,56
ENEL
ALLIANZ SE
79,26
75,96
3,30
4,34
76,33
79,84
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,70
39,46
0,24
0,61
39,18
40,05
E.ON AG NA
ARCELORMITTAL
13,58
13,54
0,04
0,33
13,40
13,90
AXA
10,80
10,38
0,41
3,95
10,50
10,93
BANCO SANTANDER
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,46
3,41
0,06
1,64
3,41
3,48
PHILIPS KON
14,90
14,67
0,23
1,57
14,83
15,26
15,72
15,45
0,27
1,75
15,50
15,79
REPSOL YPF
21,62
21,62
0,00
0,00
21,48
21,87
17,40
17,02
0,38
2,26
17,03
17,53
RWE AG ST O.N.
30,31
29,14
1,16
4,00
29,32
30,40
FRANCE TELECOM
12,94
12,90
0,04
0,27
12,84
13,02
SAINT GOBAIN
33,02
33,34
-0,32
-0,97
32,70
34,00
GDF SUEZ
21,82
21,76
0,06
0,28
21,50
22,08
SANOFI-AVENTIS
50,24
50,19
0,05
0,10
49,90
50,60
GENERALI ASS
12,90
12,65
0,25
1,98
12,73
12,91
SAP AG ST O.N.
41,85
41,88
-0,02
-0,06
41,42
42,38
5,23
5,19
0,04
0,81
5,17
5,25
SCHNEIDER ELECTRIC
44,62
44,89
-0,28
-0,61
44,05
45,68
65,50
66,38
-0,88
-1,33
65,22
67,48
SIEMENS AG NA
73,40
74,23
-0,83
-1,12
72,75
74,72
6,24
5,99
0,24
4,09
6,12
6,42
SOCIETE GENERALE
19,45
19,24
0,21
1,09
19,30
19,98
0,89
0,88
0,01
1,13
0,88
0,90
15,10
15,02
0,08
0,50
14,98
15,18
37,51
37,06
0,44
1,20
37,10
37,68
144,40
143,30
1,10
0,77
140,90
144,40
0,96
0,91
0,05
5,20
0,90
0,97
24,34
24,30
0,04
0,14
24,20
24,54
. .
6,15
6,07
0,08
1,33
6,09
6,18
BASF AG O.N.
50,10
50,87
-0,77
-1,51
49,70
51,58
BAYER
44,98
44,98
0,00
0,00
0,00
0,00
BAYER
44,08
44,42
-0,33
-0,74
43,75
44,70
ING GROEP
BAY.MOTOREN WERKE AG
55,01
55,08
-0,07
-0,13
54,09
55,96
INTESA SAN PAOLO
6,45
6,31
0,14
2,28
6,32
6,46
BNP PARIBAS
31,78
29,94
1,84
6,15
30,39
32,20
LVMH
CARREFOUR
17,02
16,74
0,28
1,67
16,72
17,13
MITTAL
CRH ORD EUR 0.32
13,29
12,98
0,31
2,42
12,95
13,56
DAIMLER AG
36,12
36,49
-0,37
-1,01
35,78
37,30
DANONE
46,70
46,40
0,30
0,65
46,36
46,96
DEUTSCHE BOERSE AG N
41,00
40,88
0,13
0,32
40,74
41,50
BBVA
IBERDROLA INDITEX
TELECOM ITALIA
1,34
1,24
0,09
7,32
1,25
1,34
79,61
78,63
0,98
1,25
78,78
80,11
113,00
114,00
-1,00
-0,88
112,00
115,45
13,56
13,54
0,02
0,11
13,38
13,93
MUENCH.RUECKVERS.VNA
97,15
95,86
1,29
1,35
96,25
97,89
N~DEUTSCHE BANK AG N
27,53
26,42
1,12
4,22
26,93
27,90
N~DT.TELEKOM AG NA
9,45
9,36
0,09
0,98
9,34
9,48
VIVENDI SA
NOKIA CORPORATION
4,48
4,40
0,08
1,82
4,39
4,51
VOLKSWAGEN AG VZO O.
L’OREAL
TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA UNILEVER VINCI (EX.SGE)
34,74
0,08
0,24
16,02
16,14
-0,13
-0,81
15,90
16,30
114,85
34,83
114,15
0,70
0,61
112,70
34,37
116,45
35,20
EL DÍA
Economía
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
DEMANDA
Nuestro país logró colocar un emisión de letras sin subir apenas el interés
COMISIÓN EUROPEA
Inspecciones por sorpresa en el sector financiero
España se ha consolidado en el mercado de deuda EL DIA
Los analistas coinciden en señalar la fortaleza de España en el mercado Los expertos destacan la fuerte demanda, sobre todo en el caso de las letras a 18 meses EL DIA MADRID
España consolidó la distancia que la separa de otros países de la periferia europea y logró colocar un emisión de letras sin apenas subir el interés y con una fortísima demanda de los inversores, pocos días después de la rebaja aplicada por Standard & Poor's a la deuda soberana española. El Tesoro Público adjudicó ayer 4.602 millones de euros en letras a doce y dieciocho meses y logró mantener en el 3,9 % el interés de las segundas, en tanto que el de las primera apenas ha subido hasta el 3,688 % desde el 3,648 % de la anterior subasta. Los analistas consultados por EFE coinciden en señalar la fortaleza de España en el mercado y el interés que despiertan sus emisiones, al tiempo que descartan la posibilidad de que España tenga que aplicar una quita o condonación de su deuda como previsiblemente tendrá que hacer Grecia. Aparte de la rentabilidad aplicada en la emisión de ayer, que prácticamente iguala la de la anterior subasta de estas denominaciones, los expertos destacan la fuerte demanda, sobre todo en el caso de las letras a 18 meses. Los datos del Banco de España indican que el Tesoro ha adjudicado 1.041,49 millones de euros en letras a un año y medio, frente a los 4.436 solicitados por las entidades, con el mismo interés que en la subasta de septiembre, el 3,9 %. Por lo que respecta a las letras
LA CLAVE —1— Los datos del Banco de España indican que el Tesoro ha adjudicado 1.041,49 millones de euros en letras a un año y medio.
a un año, se han colocado 3.560,52 millones de euros al 3,688 %, ligeramente por encima del 3,648 anterior. En este caso, la demanda de las entidades ha sido de 8.205,55 millones de euros. Félix López, analista de Atlas Capital, incide en la fuerte demanda que ofrece "sostenibilidad para las emisiones españolas de los próximos meses". En su opinión, España no tiene ningún problema para financiarse, en un contexto en el que "el mercado empieza a estar harto de tanto sentimiento negativo". Entre los factores que han permitido a España saldar con éxito su emisión de hoy, el analista jefe de Intermoney, José Carlos Díez,
menciona que "somos el país que más consolidación fiscal ha hecho con un recorte de cinco puntos de déficit en dos años, y aún así crecemos gracias a la competitividad de nuestros sector exterior". Sin embargo, Díez también menciona "la ausencia de vida inteligente en Bruselas, tras su propuesta suicida de estigmatizar la deuda pública italiana y española en las pruebas de resistencia". El analista de Citi José Luis Martínez Campuzano, por su parte, descarta que las tensiones del mercado vayan a más y perjudiquen la emisión que celebrará España hoy jueves, en la que el Tesoro intentará captar entre 3.250 y 4.250 millones de euros en obligaciones.
27
El Tesoro hoy jueves intentará captar entre 3.250 y 4.250 millones en obligaciones.
La Comisión Europea (CE) anunció ayer en un comunicado que ha realizado inspecciones por sorpresa en empresas del sector financiero que aplican el Euríbor en varios Estados miembros, aunque rehusó confirmar si España era uno de los países afectados. "La Comisión teme que las empresas en cuestión pueden haber violado las normas antimonopolio de la UE que prohíben los cárteles y las prácticas comerciales restrictivas", indica el Ejecutivo comunitario en el comunicado. Las inspecciones se iniciaron este martes en los locales de empresas activas en el sector de los productos financieros derivados vinculados a este tipo de interés para operaciones interbancarias, precisó la CE. Los encargados de llevar a cabo estas inspecciones, de las que no fueron avisadas con antelación las empresas, fueron funcionarios de la Comisión. Por otra parte, la Confederación Europea de Sindicatos (CES) exigirá a los líderes europeos que aprueben una tasa sobre las transacciones financieras antes de conceder nuevas ayudas para la recapitalización de los bancos, según dijo su presidente, Ignacio Fernández Toxo. Los sindicatos europeos trasladarán esta propuesta en una carta remitida a los líderes de los estados miembros con la intención de que traten el tema en la cumbre de la UE, que se celebra el domingo en Bruselas. Un nuevo rescate a los bancos "debería ir precedido de una tasa sobre las transacciones financieras, para que los bancos contribuyan en parte a la recuperación de la actividad económica y a su propio saneamiento", afirmó Fernández Toxo. EFE EL DIA
CAJAS DE AHORRO
La CECA celebró su Consejo de Administración
Alerta por el plan de recapitalización El Consejo de Administración de la CECA, reunido ayer, ha analizado el plan de la Comisión Europea para fortalecer el capital de las entidades financieras, cuyos dos ejes fundamentales son un ejercicio de estrés de las carteras de deuda soberana y un notable incremento de los requerimientos de capital de máxima calidad. Las Cajas de Ahorros quieren
recordar que en España ya se ha realizado un Plan de Recapitalización similar al propuesto ahora por la Comisión Europea, mediante el Real Decreto-ley para el Reforzamiento del Sistema Financiero, que impuso a las entidades españolas unos niveles de capital de los más exigentes de Europa (entre el ocho y el diez por ciento). En los últimos dieciocho me-
ses, las Cajas de Ahorros han llevado a cabo un notable esfuerzo de saneamiento, consolidación, eficiencia y capitalización. Este proceso se ha materializado en un ajuste de capacidad del 13 por ciento, y en la salida a bolsa, en condiciones de mercado ciertamente adversas, de tres entidades que en activos totales representan más del 50 por ciento del Sector.
Las Cajas de Ahorros consideran que el plan previsto puede poner en peligro los avances alcanzados hasta el momento, e impedir que se concreten todos los beneficios que seguirá generando la reestructuración del sistema financiero español. Por otro lado, en el actual contexto económico, cualquier incremento en los niveles de capital exigido tendría consecuencias muy perniciosas sobre el flujo de crédito a la economía real. EL DIA
La Comisión Europea anunció la inspección con un comunicado.
28
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 20 OCTUBRE DE 2011
El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
La tercera edición del Congreso de presidentes de plazas de toros de España tendrá como escenario la ciudad de Cuenca, que ha tenido cuatro plazas de toros distintas y donde alcanzaron fama sus festejos taurinos en el Júcar y el Huécar. Por Chicuelito
Reunión de presidentes de plazas de toros en Cuenca ANPTE
El III Congreso de la ANPTE tendrá lugar del 11 al 13 de noviembre, con mesas redondas
EL SÁBADO 22
Noelia Mota, en cabeza del escalafón, actúa con su hermano en Sonseca
El paso de la fiesta a Cultura y la unificación reglamentaria, entre los temas a debate
EL DIA CUENCA
C
uenca será escenario del 11 al 13 de noviembre del III Congreso de Presidentes de Plazas de Toros de España, que organiza la Asociación Nacional (ANPTE) que agrupa a los presidentes de los cosos españoles. La Asociación la preside Marcelino Moronta y el secretario general es el conquense Julio Martínez Moreno, presidente de la plaza de toros de Madrid, que ha conseguido que el evento se celebre en Cuenca. El II Congreso tuvo lugar el año pasado en Salamanca.
DEL 11 AL 13 DE NOVIEMBRE
Si el año pasado uno de los temas importantes tratados en el Congreso de Salamanca fue el de pedir de forma unánime y clamorosa que los aficionados y público en general tengan la libertad de acudir a los festejos taurinos sin que nadie coarte esa libertad, este año en Cuenca se va a tratar, entre otros asuntos de la candente actualidad, del traspaso de los toros a Cultura, de la unificación reglamentaria en las autonomías y de la Tauromaquia como patrimonio cultural de la Humanidad, precisamente en una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad. El viernes 11 de noviembre por la tarde se inaugurará el Congreso y tras el acto de bienvenida se desarrollarán las primeras ponencias en debate interno, tras las cuales tendrá lugar una mesa redonda en el salón de actos de CCM con el título de “Los toros a cultura, ¿y ahora qué?”. Una interrogante muy oportuna en estos tiempos en los que la fiesta está recibiendo distintos ataques, al
La Asociación Nacional ultima los detalles del Congreso que va a celebrar en Cuenca del 11 al 13 de noviembre.
tiempo que se le reconoce su acervo y tradición cultural, como una manifestación artística expresada en la pintura, la fotografía, la prosa, la poesía, el cine, la televisión y restantes medios audiovisuales, además de la música o la moda, o el propio vocabulario castellano. Para el sábado 12 se han previstos otras ponencias con debate interno y dos mesas redondas en el citado salón de actos. La primera versará sobre “Unificación reglamentaria y crisis de modelo autonómico”, muy oportuna para simplificar los distintos reglamentos de las comunidades autónomas, y la segunda sobre otro tema de vigente actualidad como lo es “Tauromaquia, patrimonio cultural de la Humanidad”. El domingo 13 se debatirán las conclusiones finales, habrá una rueda de prensa y la clausura con un vino español. Gran acierto el de Julio Martínez con la elección de Cuenca, ciudad que ha tenido cuatro plazas de toros y fueron famosas sus corridas en el Huécar, recogidas por poetas y pintores como se puede contemplar en el Museo Taurino de Ronda.
SAÚL GARCÍA
La rejoneadora de Tarancón, Noelia Mota, lidera el escalafón de rejoneadores con 52 festejos, lo que es todo un hito para la única amazona en la actualidad, que el pasado 24 de agosto tomó la alternativa en Cuenca nada menos que junto a Hermoso de Mendoza y Diego Ventura. La rejoneadora salio ese día a hombros con un balance de tres orejas y rabo, con la particularidad de que no se cortaba un rabo en la plaza conquense desde hacía 34 años. Noelia Mota, que viene de triunfar junto a su hermano Óscar de San Clemente, actúa este sábado 22 también junto a Óscar Mota, en la localidad toledana de Sonseca. Las actuaciones conjuntas de los dos hermanos están siendo muy exitosas. REBECA BLANCO
Los presidentes de la plaza de Cuenca El presidente de la plaza de Cuenca, Ángel Muñoz, que aparece en la foto con Emiliano García. que también ejerce de presidente, señala que “para Cuenca es una gran noticia que se celebre este Congreso gracias Julio Martínez, y se espera que vengan cerca de un centenar de presidentes”.
La rejoneadora de Tarancón suma el mayor número de festejos.
EL DÍA
El Día Taurino 29
JUEVES, 20 OCTUBRE DE 2011
NUEVO “SUBIDÓN” DE ADRENALINA VINARÓS
Habrá voluntarios, como es preceptivo, vigilando que quienes entren al ruedo no sean menores y estén en buenas condiciones físicas después de una larga noche de excesos en las fiestas patronales. Por El Día/EFE EL DIA
El mítico “Ratón” vuelve a las calles, esta vez en Castellón
L
os aficionados mayores de edad y que estén en condiciones físicas adecuadas podrán correr el próximo sábado en Vinarós (Castellón) ante 'Ratón', el toro cuya fama y polémica ha crecido y traspasado fronteras desde que en agosto causó su segunda víctima mortal en un festejo taurino popular. Según han confirmado a EFE responsables de las entidades organizadoras del festejo, a diferencia de lo sucedido en las dos últimas actuaciones de este astado en las localidades valencianas de Sueca y Canals, donde únicamente saltaron al ruedo recortadores experimentados, en este festejo no se pondrán límites a la participación más allá de los mencionados. La actuación del toro 'Ratón' en la plaza de Vinarós está anunciada como "la presentación en la comarca del Baix Maestrat del legendario y temido toro", y tendrá lugar tras la suelta de seis vacas y dos toros, uno de ellos embolado. La organización del festejo correrá a cargo de la empresa BV,
iniciales del empresario taurino Bernardo del Valle, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la peña taurina local Pan y Toros. Representantes de estas tres entidades han confirmado a EFE que en el festejo podrán participar de forma activa todos los aficionados mayores de edad y en buenas condiciones físicas. "Habrá voluntarios, como es preceptivo, vigilando que quienes entren al ruedo no sean menores y estén en buenas condiciones físicas", ha explicado a EFE Del Valle. "Este toro es un anciano, ahora mismo hay otros mucho mejores, pero la prensa se ha encargado de darle fama porque ha ocasionado dos muertes a personas que no estaban en condiciones. Cualquier vaca de las que van a salir puede herir", ha asegurado el empresario. “NO EXISTEN LOS RECORTADORES PROFESIONALES”
Asimismo, ha advertido de que "no existen los recortadores profesionales sino chicos más o menos expertos", por lo que se permitirá el acceso al ruedo a los
LA CLAVE Los voluntarios Velarán para que no entren en el recorrido ni menores de edad ni personas en malas condiciones físicas.
"mayores de edad que estén en buenas condiciones físicas". Del Valle ha defendido la vistosidad de "un festejo tradicional de más de 200 años de antigüedad" frente al morbo de quienes se acercan a ver "una muerte en directo". El Ayuntamiento cederá de forma gratuita la plaza de toros al empresario para la celebración del festejo y la concejala de Fiestas, Carla Miralles, ha explicado a EFE que "en principio no se va a limitar el acceso de los aficionados, es decisión y voluntad de cada uno", si bien ha considerado que los participantes suelen ser conscientes de la peligrosidad de los toros y que su presencia suele reducirse en comparación con la exhibición de vaquillas. “MOVER AL TORO”
"El empresario ya lleva a gente que sabe mover al toro, que se dedica a eso y que está con todos los sentidos en la plaza, pero siempre habrá riesgo, como en cualquier espectáculo taurino", ha añadido. También el presidente de la agrupación local Pan y Toros,
En la imagen, el mítico toro “ratón” conocido en todo el país por su particular “currículum” de cornadas graves y de muertes.
Máximo Adell, ha apuntado a EFE que en este festejo podrá participar "cualquiera que esté en condiciones", a diferencia de las anteriores actuaciones del afamado toro. La presencia de 'Ratón' en esta localidad castellonense ha despertado el interés de numerosas peñas de la provincia y del sur de Tarragona, de modo que ya se han vendido más de 3.000 localidades de las poco más de 4.000 disponibles; el precio es de cinco euros para niños de 5 a 10 años y de diez para el resto de aficionados. La presencia de medios de comunicación no se prevé tan numerosa como en los anteriores festejos en los que participó 'Ratón', especialmente en los de Sueca y Canals, celebrados entre agosto y septiembre pasados. Ambos tuvieron lugar tras el incidente mortal que protagonizó este astado en la plaza de Xátiva el 14 de agosto, el segundo tras el registrado en Sagunto en 2006, además de otras cinco cornadas de gravedad. En definitiva, una nueva muestra de espectáculo por el astado más mítico de estas lides.
30
EL DÍA
El Día Taurino
—ENTREVISTA— JUANI SERRANO
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Sergio Serrano
—Torero—
ALBACETE
El diestro albaceteño cumplió con la oportunidad que se le concedió en la Feria Taurina de Albacete y por fin se le reconoció la valía. Toreó dos tardes que le abrieron las puertas de América, de donde se trajo otro triunfo y demostrando que con oportunidades puede dar mucho como torero.
“Hay que apostar por ir a Madrid y yo estoy preparado para ello”
P
uerta grande en Albacete, Escapulario de oro en San Miguel de Pallaques de Cajamarca, Perú; y máximo triunfador en el festival de El Robledo. Luego también, Trofeo Capote concedido por la Asociación Cultural de la Peña de Albacete en Madrid y Premio a la Mejor Faena de la Feria de la Unión de Abonados de la Plaza de Toros de Albacete. Este sería el resumen de la temporada del matador Sergio Serrano que ha tenido un final triunfal, todo ello cosechado a partir del 8 de septiembre, fecha en la que volvió a abrir el portón de la plaza de Albacete y que le ha valido para hacer su debut en las américas y cumplir así el sueño de todo torero que se precie. Un final de temporada que guardará para el recuerdo y que quiso compartir con El Día Taurino. “Por suerte han cambiado las cosas respecto al año pasado”, eran las primeras palabras de Sergio Serrano al ser recibido en la redacción de Albacete, recordando la entrevista que concedió a este diario después de triunfar en la Feria albaceteña de 2010 en la que aspiraba a contar con oportunidades. —Tardaron en llegar las oportunidades pero al final, mereció la pena esperar, ¿no es así?
—La verdad es que sí, después de varios meses preparándome he cerrado muy bien la temporada con los triunfos de Albacete, Perú y el último en El Robledo.En cuanto se me ha dado un poco de continuidad se ha visto lo que puedo llegar a dar como torero y estoy muy contento. —Al fin y al cabo, la base de esta profesión es precisamente esa continuidad que mencionabas.
—Por supuesto. Lo difícil es estar parado y no torear y en cada oportunidad tener que dar la cara. Este año me ha sonreído la suerte, pero bueno venía prepa-
rado para lo que pudiera pasar y siempre buscando la suerte, pero es muy difícil. Estás preparado, pero ves pasar los años y te toca esperar y eso se hace un infierno. Afortunadamente la suerte me ha empezado a sonreír y lo pienso aprovechar; ahora me queda cerrar algunas cuestiones de apoderamiento y espero poder tener un invierno tranquilo para preparar la próxima temporada en la que espero poder ir a Madrid.
CARLOS MARTÍNEZ
—¿Cómo reaccionaste cuando conociste que el nombre de Sergio Serrano se quedaba fuera del abono de este año?
—Tras los triunfos cosechados en las últimas semanas y los reconocimientos recibidos, qué balance haces de esta temporada que acabas de concluir?
—Muy positivo. Cierto que me hubiera gustado torear más, pero lo que ha pasado en este último tramo de temporada me ha arreglado el invierno. Llegué a Albacete habiendo toreado solo dos corrida y aún así me veía muy pre-
REIVINDICACIÓN
“En cuanto se me ha dado un poco de continuidad se ha visto lo que puedo llegar a dar como torero” parado, pero evidentemente si en Albacete no hubiera ocurrido nada importante pues la temporada había quedado en nada. Gracias a Dios esto me ha servido también para tener un poco más de esperanza y ver la salida al fondo del túnel. Ahora es cuando hay que decidir el futuro y seguir trabajando con la misma humildad que es lo que me ha valido para salir de este bache. —Un año más llegó septiembre y el público albaceteño te vio triunfar, lo que sirvió para que se reconociera tu valía y te concedieran otra opor-
tunidad, algo esperado, ¿verdad?
—Pues sí. La verdad es que me alegró ver la satisfacción de la gente con mi actuación del día 8, en el que salí por la puerta grande, y llegué a la sustitución del día 11 con la misma actitud, pero cuando los toros no embisten es muy difícil. Aún así, creo que un año más he vuelto a dar la cara, pese a que me quedé fuera de la Feria.
El diestro albaceteño mostró su disposición en sus actuaciones en Albacete.
—Pues la verdad es que lo sabía desde que la empresa me ofreció la corrida de Cebada Gado del último día y no acepté, pues si lo hubiera hecho no habría tenido la posibilidad de actuar dos veces, por tanto, creo que acerté en mi decisión. Y es que, cuando crees fielmente en ti tienes que saber decir que no aunque estés en una situación mala. Al final las cosas salieron bien y me quedé en el festejo preferia en un cartel hecho con toreros albaceteños, que además me valió para entrar también en la sustitución del día 11. Es verdad que todos queremos entrar en el abono pero hay veces que no se puede. Nosotros apostamos por esta corrida y sabíamos que tenía que suceder algo y por suerte salió ese toro fiero que asustó a la gente e hizo que todos vieran mi disposición y mis ganas; la pena es que no le pude cortar la segunda oreja. En líneas generales, considero que fue una actuación importante pues incluso con un pinchazo la gente reconoció mi trabajo y Albacete es una plaza que tiene que tener un rasero alto. Luego, la actuación del día 8 tuvo más repercusión para el profesional de fuera y la del día 11 caló más a nivel local, y eso que los toros no embistieron y cuando llegas como yo necesitas por lo menos cortar tres orejas, pero no pudo ser. Estoy tranquilo porque
EL DÍA
El Día Taurino 31
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
—Feria 2011— “CREO QUE UN AÑO MÁS HE VUELTO A DAR LA CARA, PESE A QUE ME QUEDÉ FUERA DEL ABONO”
—En América—
—Objetivo—
—Compañeros—
—Temporada 2011—
“HA SIDO UNA EXPERIENCIA MUY BONITA DE LA QUE ME QUEDO CON EL TRATO DE FIGURA QUE HE RECIBIDO”
“IR A MADRID ES PRIMORDIAL, PUES ES DONDE SE LA SITUACIÓN DE UN TORERO, PARA BIEN O PARA MAL”
“CONSIDERO QUE LA ACTUACIÓN DE LOS TOREROS ALBACETEÑOS EN LA FERIA HA SIDO IMPORTANTE”
“EL BALANCE ES MUY POSITIVO, AUNQUE ES CIERTO QUE ME HUBIERA GUSTADO TOREAR MÁS”
CARLOS MARTÍNEZ
podía salir de la plaza. Ese cariño no se paga con dinero. —¿Qué te pareció el toro que se lidia al otro lado del charco?
—Tiene menos volumen que el de España y es más alto. También es cierto que las ganaderías no atraviesan su mejor momento, y salen muchos toros mansos, no tan bravos como aquí. Por ejemplo, en mi primer festejo en Perú lidié una corrida muy dura y muy a la contra de lo que es el toreo; incluso me llevé un revolcón que me fracturó las costillas y aún así toreé un segundo día mermado, eché para adelante y pude cuajar un toro al que hasta se pidió el indulto. —¿Confías que este triunfal final de temporada sirva para que se acuerden de Sergio Serrano la próxima temporada?
El esfuerzo de Sergio Serrano fue reconocido por un público que le llevó a convertirse en uno de los triunfadores del ciclo albaceteño.
hice lo que pude y con lo que pasó en la Feria, estoy más que satisfecho y con la confianza de que todavía puedo dar mucho más. —Es cierto que te mostraste muy
MIRANDO AL FUTURO
”Creo que ahora es el momento de apostar y encontrar a alguien que sepa llevar mis intereses como yo busco” dispuesto toda la Feria, disposición que se vio en esa decisión de recibir a dos de tus toros en los medios. ¿Por qué esta manera de actuar?
—Es curioso, eso mismo ya lo hice
alguna vez de novillero, pues recuerdo que una vez paré por chicuelinas a un toro en todos los medios de la plaza. Sin embargo, ha sido este año cuando ha tenido especial repercusión. Hay veces que viene el viento favorable y entonces todo se trata de aprovechar, pues creo que cuando vienen las cosas es porque uno las lucha y cuando no vienen hay que tratar de no aburrirse y llevarlo lo mejor posible, porque el camino es muy duro. Por eso creo que ahora es el momento de apostar, de encontrar alguien que sepa llevar mis intereses como yo busco y que sea honrado, y espero encontrarlo porque por fortuna he tenido cuatro llamadas que no esperaba muy gratificantes. —¿Qué balance harías de la Feria de Albacete 2011?
—Ha sido una Feria extraordi-
naria. Desde el punto de vista profesional todo el mundo ha valorado el toreo de Manzanares que ha sido el cúlmen de la Feria, pero hay que decir que El Juli también estuvo a un nivel sensacional, al igual que David Mora, César Jiménez, Serafín Marín o Talavante, y luego también hay que hacer una valoración a parte de los toreros de Albacete, que un año más hemos aportado muchas cosas a la Feria. Siempre se oyen quejas de que somos muchos, pero en muchos casos nos ha tocado tirar del abono y no creo que ningún torero local que ha hecho este año el paseíllo ha dejado en mal lugar su disposición, al margen de la suerte que haya corrido cada uno. En definitiva, creo que la actuación de los albaceteños ha sido importante, ojalá muchas ciudades pudieran tener tanto toreros y en
tan buen momento. —El triunfo de Albacete ya te ha servido para algo, pues te ha llevado a América, de donde también regresaste como triunfador. ¿Qué tal la experiencia?
—Muy bonita, nunca la olvidaré. Todos los toreros soñamos con ir a América, y a mí me llegó la oportunidad en un momento en el que ni lo esperaba y hasta creí que era una broma en un principio. En fin, me decidí a dar el paso y salió la cosa bien. De este viaje me quedo sobre todo con el trato que he recibido, pues yo no estoy acostumbrado a que me traten como una figura, pero principalmente me encantaron los niños y su forma de ver a los toreros, para ellos somos como héroes a los que admiran verdaderamente. Resulté triunfador y eso que toreé con las máximas figuras de allí de Perú, tanto que no
—Confío en que sí, al menos siempre tengo esa esperanza. Simplemente todo es trabajo diario y tesón, y es verdad que ha empezado a sonar algo más mi nombre y no es que el año que viene me ponga con veinte corridas de toros, sino que solo espero que llegue alguien y que me ayude a preparar el invierno, me coloque en dos o tres corridas y por supuesto a Madrid. Tampoco puedo pretender que ser figura del toreo con una puerta grande en Albacete, si pensara así me estaría equivocando. Hay que ser sincero con uno mismo y luego, cuando lleguen las oportunidades, ser consciente de lo que hay en juego. —Entonces, ¿podríamos decir que el objetivo principal para Sergio Serrano de cara a la próxima temporada es estar en Madrid?
—Es algo primordial. Creo que ahora mismo la plaza de Madrid es lo que le puede resolver la situación a un torero, tanto para bueno como para mal, y eso lo sabemos todos los profesionales de esto. Antes sí que es verdad que los matadores llegaban a Las Ventas con treinta o cuarenta corridas toreadas, pero ahora esto es muy difícil y uno solo tiene que decidirse por apostar. También es verdad que me siento preparado para apostar y creo que es el momento.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: EL DEPOR CONFÍA EN SUS POSIBILIDADES 2: ESAÚ, CON LA SELECCIÓN 3: GARRALDA, LA NOVEDAD ESPERADA DEL QUABIT
—Fútbol—
—Balonmano—
—Baloncesto—
Esaú, uno de los protagonistas en el trabajo de la selección regional
Mateo Garralda espera regresar en Logroño para ayudar al Quabit
El técnico del Guadalajara Basket analiza la última derrota alcarreña
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
Jorgeconfía en la moral del Deporpara ganar al Sabadell El capitán considera lógicos los últimos cambios en defensa NACHO IZQUIERDO
EL DATO
Primera ausencia El jugador toledano se perdió ante el Barça B su primer partido liguero tras haber formado parte del equipo titular en las ocho jornadas anteriores.
El central toledano fue la ausencia más destacada del equipo morado ante el Barça B. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
El refuerzo moral del triunfo ante el Barça B debe ser uno de los mejores aliados del Deportivo para afrontar con garantías el partido de este viernes ante el Sabadell (21.00 horas), una de las revelaciones de la categoría. Así lo cree su capitán, Jorge, convencido de la utilidad de este resultado para fortalecer la autoestima del conjunto morado: “La victoria frente al Barcelona B tiene que darnos un ‘plus’ de confianza en lo que estamos haciendo, y esa moral de haber ganado en los últimos minutos puede ayudarnos a sacar el próximo partido adelante”, afirma. El toledano se muestra consciente de que les espera un encuentro exigente, aunque confía en que los alcarreños podrán recuperar la buena línea de re-
sultados que llevaban en el Pedro Escartín antes del tropiezo ante el Hércules: “Dicen que juega muy bien al fútbol, y tiene unos números impresionantes para ser un recién ascendido. Va a ser un partido complicadísimo ante un rival que se encuentra en un gran estado de forma, pero en casa tenemos que hacernos fuertes y volver a la senda del triunfo para dejar el partido del Hércules en una anécdota. Los jugadores sabemos que la salvación pasa por hacer una buena temporada en casa, porque fuera vamos a visitar a rivales de mucha entidad y será más complicado sacar los puntos”, argumenta. PRIMERA AUSENCIA
En el aspecto individual, la ausencia del ‘19’ del Deportivo por decisión técnica fue una de las sorpresas que dejó la convocato-
SITIO EN EL ONCE
“Como futbolista, te gusta jugar, pero es bueno y lógico que entren otros jugadores”
ria para el partido ante el filial azulgrana, si bien el central considera que se trata de decisiones normales en el desarrollo de la temporada: “Es bueno y lógico que entren otros jugadores. Siempre me ha tocado la otra parte, que es jugar de inicio, pero no jugar o ir en la convocatoria forma parte del juego, y más en Segunda División y con una plantilla corta como la nuestra. Como futbolista, te gusta jugar, pero estamos hablando de que han venido jugadores de muchísimo nivel que también merecen su oportunidad”, señala. En otro orden de cosas, la plantilla, el cuerpo técnico y varios miembros del club alcarreño acudirán este jueves al funeral y el entierro del padre de los delegados del equipo deportivista, Julio y Raúl Gamo, recientemente fallecido.
Las bajas se le acumulan al Sabadell para visitar el Escartín Los problemas físicos en la plantilla del Sabadell están condicionando en cierto modo la preparación del encuentro que el segundo clasificado disputará este viernes en el Pedro Escartín. Su entrenador, Lluís Carreras, ha visto cómo uno de sus delanteros más experimentados, Nabil Baha, se ha sumado a la larga lista de jugadores lesionados con los que deberá afrontar la inminente visita a Guadalajara. El ariete, que padece una elongación muscular en el gemelo de la pierna derecha, es uno de los principales refuerzos de esta campaña tras su experiencia en equipos como el Málaga o el AEK de Atenas. En total, siete futbolistas –Agustín Fernández, Fito Miranda, Ian Mackay, Oriol Torres, David Bermudo, Eneko Fernández y el propio Nabil Baha– se perderán el choque por lesión. En el conjunto morado, Ryan Harper ha confirmado la fecha de su operación en el ligamento cruzado de su rodilla, prevista para el 31 de octubre. ANTONIO MORENO, SIN SANCIÓN
Por otro lado, el Comité de Competición ha atendido las alegaciones presentadas por el club alcarreño con respecto a la tarjeta amarilla que recibió Antonio Moreno por la jugada del penalti ante el FC Barcelona B. La amonestación ha quedado sin efecto al considerar el Comité que el lateral no derribó a Rafinha. J.I.F.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—POLIDEPORTIVO—
Esaú,motivado por la primera citación de la selección regional
Quer alcanza su récord de inscritos en actividades deportivas
CRIADO ANTONIO
El rojinegro acudió ayer junto a Pancorbo e Illana a una sesión de trabajo en Alcázar
EL DÍA GUADALAJARA
J.I.F. GUADALAJARA
Esaú Rojo acudió en la tarde de este miércoles por primera vez a la convocatoria de la selección de Castilla-La Mancha que tuvo lugar en Alcázar de San Juan. El delantero del Azuqueca ha sido uno de los jugadores de la provincia elegidos para participar en un entrenamiento del combinado absoluto junto a su compañero de equipo Pancorbo, el defensa del Marchamalo Víctor Illana y el delantero gallardo Roberto, quien no pudo acudir a la cita debido a una lesión. “Estamos contentos por que nos hayan elegido. Para Pancorbo es la tercera vez, él es un fijo, pero a mí me sorprendió bastante. Es una experiencia nueva, pero solo es una preselección y no hay que hacerse ilusiones”, explicaba el ariete rojinegro antes de emprender el viaje al centro de tecnificación del fútbol de la localidad ciudadrealeña. Esta nueva toma de contacto del combinado regional está dirigido a la próxima disputa de los primeros partidos correspondientes a la Copa de las Regiones UEFA, que tendrán lugar en diciembre.
El futbolista rojinegro es uno de los fijos en el ataque del conjunto de Miguel López.
PARTIDO ADELANTADO
El Azuqueca recibirá al Quintanar del Rey el próximo sábado a las 18.00 horas en el San Miguel
En cualquier caso, el espigado ariete prefiere centrarse en la importancia de la competición liguera, donde los síntomas que está ofreciendo su equipo resultan inmejorables. “Lo mejor no son los resultados, sino la situación del equipo, el buen ‘rollo’ que hay y la motivación de conseguir cada vez más cosas, algo que también ha creado el entrenador”, afirma Esaú, al que esas buenas sensaciones le hacen ser op-
timista en cuanto al “futuro” del conjunto azudense. En lo inmediato, el Azuqueca ha adelantado al próximo sábado a las 18.00 horas su compromiso liguero en el San Miguel frente al Quintanar del Rey. “No somos los favoritos, pero en casa siempre vamos a buscar la victoria y sabemos que si conseguimos los puntos vamos a seguir estando entre los cuatro primeros, eso es un ‘plus”, asegura Esaú.
Quer inauguró el pasado 3 de octubre sus actividades deportivas con el máximo número de inscritos que se había producido hasta la fecha. Más de un centenar de seteros de todas las edades están practicando deporte de la mano del Ayuntamiento, en torno a un 30% más que la temporada anterior. La oferta está dividida en cuatro bloques con diferentes descuentos y bonificaciones. Planteado como actividad extraescolar está el predeporte, apto para niños y niñas de entre tres y doce años. La actividad de las Escuelas Deportivas Municipales se desarrolla por completo en el Complejo Deportivo Dehesa Alta de Quer. La oferta de este año incluye fútbol, taekwondo, tenis, pádel y “predanza” para niños y niñas de entre cinco y dieciséis años. En total se han inscrito 83 niños y niñas. Por último, atendiendo a las sugerencias de los vecinos de Quer, el deporte para adultos cuenta este año con la opción de practicar, de la mano de monitores profesionales, las disciplinas de pilates, aeróbic, tenis, pádel, musculación y taekwondo. En total son 29 deportistas los inscritos en todas las modalidades. Como novedades, figuran este año el taekwondo para mayores, la “predanza” y la apuesta por el tenis.
EL DIA
Ciclistas yunqueranos compiten en la ‘Talajara’ Ocho integrantes del Club Ciclista Yunquera participaron el pasado domingo en la ‘Talajara’, una prueba de mountain bike en la que se recorren 80 o 125 kilómetros por los caminos, rutas verdes y veredas de los alrededores de Talavera de la Reina y en la que participan 3.000 ciclistas. Esta prueba consiste en realizar uno de los dos recorridos por parajes de gran belleza, en los alrededores de la ciudad de la cerámica. En cada una de las dos modalidades participan 1.500 corredores, lo que complica aún más el desarrollo de la competición, debido a la gran acumulación de ciclistas que se agolpan en los caminos. Además, desde la organización, se apunta a que podrían haber sido hasta 500 los participantes sin dorsal, que tampoco quisieron perderse esta cita. Al evento, marcado por todos los aficionados a la mountain bike, llegan participantes de toda España, convirtiéndolo en una fiesta de la bicicleta. Debido a las distancias recorridas y a la dureza del cir-
cuito marcado por la organización, es necesario tener un gran nivel físico para aguantar. Incluso, según destacan algunos de los yunqueranos participantes, “es necesario echar pie a tierra para poder subir alguna de las cuestas”. Por parte del Club Ciclista Yunquera, fueron cuatro los integrantes que participaron en cada una de las pruebas. Los que formaron parte de la prueba de 80 kilómetros, realizaron el recorrido en aproximadamente cuatro horas y media, saliendo a las 10 horas; mientras que los valientes que se atrevieron con la modalidad de 120 kilómetros, comenzaron a las 9:00 horas y llegaron a la meta en unas seis horas. Respecto a la competición propiamente dicha, el vencedor en la prueba de 80 kilómetros fue David Vizcaíno, con un tiempo de 3 horas, 4 minutos y 54 segundos; mientras que en la competición de 125 kilómetros, el ganador fue Francisco Prieto, en 4 horas, 12 minutos y 26 segundos. EL DÍA
Buen papel de los patinadores alcarreños en la Copa El Club Patinaje Guadalajara participó este sábado en Villarrobledo (Albacete) en la I Copa de Castilla-La Mancha con excelentes resultados. Muriel Espejo logró el oro en la categoría debutante, mientras que en la
absoluta, Rubén Louro hizo su mejor trabajo hasta la fecha para alcanzar la medalla de bronce. Por su parte, el equipo de show juvenil se llevó la ovación y unas elevadas calificaciones con su coreografía “De Maíz”.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
—BALONMANO—
Garralda:“Los nervios solo provocan tensión y mal juego”
El filial del Quabitpierde su condición de invicto
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
El navarro es una de las posibles novedades del Quabit BM para visitar al Naturhouse
GUADALAJARA
J.I.F. GUADALAJARA
El Quabit BM Guadalajara se aferra a cualquier síntoma de optimismo que pueda servirle para elevar el ánimo en busca de su primer triunfo liguero. Uno de ellos es la vuelta de Mateo Garralda, que no pudo jugar ante el Torrevieja al resentirse de su lesión de rodilla durante el calentamiento, pero que ahora se encuentra esperanzado en cuanto a poder participar en el encuentro del próximo sábado en la pista del Naturhouse La Rioja. “Llevaba toda la semana entrenando muy bien, pero se me empezó a hinchar la rodilla. La inflamación ha bajado mucho y espero poder estar por fin un partido entero el sábado”, contaba el lateral poco antes de participar en la sesión de vídeo y pista de este miércoles junto a sus compañeros. El internacional no ha podido tener la continuidad esperada en este primer tramo de la competición para ayudar a sus compañeros por culpa de las lesiones, una situación difícil para coger la forma a estas alturas de la competición. “Lo más complicado es que después de no haber podido hacer la pretemporada, el problema en la rodilla que tuve contra el Cuenca me ha llevado a sufrir una lesión muscular que me ha tenido tres semanas sin poder jugar, y cuando parecía que
El lateral no está teniendo la continuidad deseada en el equipo por motivos físicos.
ya iba a estar bien, sufrí esta inflamación”, explicaba. LUCHA COMÚN
A la espera de su definitiva vuelta, Garralda analizaba la complicada situación clasificatoria que atraviesa el Quabit BM, nada parecida a ninguna otra que haya vivido en su larga trayectoria en el balonmano: “Nunca me he visto en otra igual, pero lo que hay que hacer es apretar todos los
AUSENTE
El lateral no jugó ante el Torrevieja al resentirse de su rodilla durante el calentamiento
dientes, estar en el mismo camino con un mayor nivel de sacrificio y poner todos los medios para conseguir la primera victoria. Los nervios y la presión, lo único que provocan en un equipo es tensión y mal juego”, afirmaba. Sobre el duelo ante el Naturhouse, el navarro reconocía que “Logroño es una cancha complicada para cualquiera”, si bien subrayaba que el Quabit debe “luchar cada minuto independientemente de quién sea el rival”.
El filial del Quabit BM Guadalajara, que milita en Segunda Nacional, perdió este fin de semana su imbatibilidad en Pinto. El choque comenzó con el típico planteamiento defensivo de 6-0 que tan buenos resultados había dado en partidos anteriores. En algunos momentos se pudo parar el ataque local, pero los pinteños encontraban recursos ofensivos que les permitían obtener goles en situaciones complicadas. Por el contrario, los alcarreños no tenían la suficiente claridad en el ataque para hacer daño. Al no poder utilizar la mejor arma del Quabit, el contraataque, hacer goles se antojaba difícil y al descanso el marcador se mantenía igualado (15-14). La reanudación prácticamente comenzó con la misma tónica, y las diferencias en el marcador se fueron ampliando. Los cambios en el planteamiento defensivo alcarreño tampoco dieron sus frutos, y el partido quedó decidido del lado del equipo local, que se impuso por 30-24. Por su parte, el equipo cadete sumó un punto más al empatar a 29 con el San Agustín, un rival directo que celebró el empate como si de una victoria se tratara, al contrario que los alcarreños. El partido fue controlado por el Quabit, que al descanso se marchaba con una ventaja de tres goles (15-12). En la segunda mitad, los errores ofensivos y las exclusiones de los de Razola y Ruiz hicieron mella y el empate pudo considerarse justo.
—BALONCESTO— Primera Nacional
Pérezlamenta la mala fortuna del Guadalajara Basketen la recta final
NACHO IZQUIERDO
J.I.F. GUADALAJARA
Por segunda jornada consecutiva, el SM Empresas Guadalajara Basket se quedó cerca de poder sumar su primera victoria. Fue en la cancha del Amiab TDI, que se impuso por 85-80 tras un final apretado en el que los alcarreños no aprovecharon su ligera renta en el marcador y fue decisivo el mayor acierto local. “Influyó el factor de la mala suerte; un tiro que no nos entró y que ellos metieron. Creo que fue un poco injusto, pero no supimos administrar la pequeña ventaja que teníamos”, recuerda el entrenador del equipo morado, Miguel Pérez. Aun así, el desarrollo y las estadísticas del partido reflejan el
buen nivel competitivo del que hizo gala el Guadalajara Basket, que mejoró la versión ofrecida una semana antes en el debut frente al Hellín. “Fue un buen partido nuestro. Muchos jugadores sumaron responsabilidades y bastantes puntos. Además, era una cancha difícil en la que el público era el sexto jugador de su equipo. Los jugadores acabaron con mucha rabia por haber perdido, pero, analizándolo, se ha visto bastante mejoría, sobre todo psicológica”, explica el técnico. TALAVERA, PRÓXIMO RIVAL
Con el objetivo de continuar en esa línea de juego y competitividad, el equipo de la capital ya pien-
sa en su próximo compromiso liguero ante el Basket Talavera del domingo 23 a las 18.00 horas en el San José. Un duelo en el que su entrenador ve una buena oportunidad para sumar el primer triunfo en el casillero morado si el equipo continúa con su rápida adaptación a la categoría. “El calendario nos está enfrentando con equipos muy fuertes, pero eso tiene su parte buena, ya que nos está sirviendo para ver el nivel real al que estamos. Creo que con esa línea podemos ganar el domingo”, afirma Pérez, que seguirá sin poder contar con la participación del base Daniel Sánchez –su vuelta se retrasará al menos unas tres semanas– por lesión.
El técnico del SM Empresas Guadalajara Basket, en un tiempo muerto.
EL DÍA
Deportes 35
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Liga de Campeones
Mourinho niega que el Madridsea favorito para ganar la Champions El técnico portugués rebaja la euforia tras ganar al Lyon EFE
EFE MADRID
El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, ha descartado que su equipo parta como uno de los candidatos a la conquista de la Liga de Campeones tras la victoria ante el Olympique de Lyon. “Agradezco las palabras pero no veo al Real Madrid favorito. El técnico del Lyon ha sentido que hemos jugado muy bien, que hemos ganado a un buen adversario pero no nos veo favoritos”, aseguró como respuesta a los elogios de Rémi Garde. No quiso desvelar Mourinho las razones por las que apostó por Karim Benzema como titular por Gonzalo Higuaín. “Que siga el debate”, aseguró antes de admitir que puede que en el futuro encuentro una fórmula para jugar los dos juntos. “Jugaron el año pasado alguna vez juntos pero depende mucho de la situación. Contra el Betis, cuando Karim calentó con empate a cero, lo hizo para jugar juntos los dos. Karim puede jugar por banda pero desde que no tenemos muchos problemas con lesionados hay mucha gente para jugar por banda. Es absolutamente posible que jueguen los dos”, añadió. Elogió Mourinho el partido de Sergio Ramos como central, aun-
El técnico del Real Madrid, durante el partido ante el Olympique de Lyon.
COMPATIBLES
MENSAJE AL BARÇA
El portugués aseguró que en el futuro Benzema e Higuaín pueden jugar juntos
“Otros grandes equipos juegan contra rivales que he tenido que mirar de qué país son”
que aseguró que cuenta con él como lateral derecho. “Solo tenemos dos laterales derechos, Ramos y Arbeloa. Centrales, en condiciones normales, tenemos cuatro. Por eso no puedo decir que va a jugar mucho como central. La plantilla ha sido construida pensando en Ramos y Arbeloa como laterales. Sabemos que jue-
ga bien como central. El año pasado ya lo hizo muy bien en la final de Copa y este año está jugando muy bien. Me gusta mucho”, aseguró. Pese a que Cristiano Ronaldo no ha marcado en los últimos partidos, el técnico portugués ve una gran actitud en su jugador y dejó entrever que merece el 'Balón de Oro'. “Le veo bien. Está encantado. El problema gordo es si Cristiano no marca y el equipo no lo hace. En los últimos partidos no marca pero no es un problema. Ha ganado la bota de oro y el pichichi. A lo mejor este año va a ganar cosas más importantes”, afirmó. En su análisis de la goleada al Lyon, Mourinho acabó dando las razones por las que apostó por Benzema. “Era importante un perfil de jugador técnicamente hábil y ágil, pensando rápido con balón y jugando en combinaciones rápido. Ha sido así hasta que el partido se ha roto. Con 2-0 el partido estaba acabado y hubo espacios”. Por último, dejó un mensaje al Barcelona sin nombrarlo. “Hay otros grupos en los que los grandes equipos son más afortunados que nosotros y juegan contra equipos que he tenido que mirar en Internet para saber de qué país vienen”, aseguró el portugués.
FÚTBOL Liga de Campeones EFE
El‘Kun’ Agüero desmiente haberse burlado de los jugadores del Villarreal EFE MADRID
El delantero argentino del Manchester City inglés Sergio 'Kun' Agüero negó “categóricamente” haberse burlado de los jugadores del Villarreal tras el encuentro del martes en el que derrotaron al equipo español por 2 a 1, según aseguró en su perfil oficial de la red social Twitter. “No me gusta entrar en polémicas, pero me veo obligado a desmentir categóricamente haberme burlado de algún jugador del Villarreal”, aseguraba el jugador en la red social de mensajes cortos, tras lo cual agregó que “todos” conocen su “trayectoria y conducta” y saben que “jamás” haría “algo así”. El delantero argentino res-
pondía así a las declaraciones del vicepresidente del Villarreal, José Manuel Llaneza, que aseguró después del encuentro en Manchester que Agüero realizó unos gestos despectivos hacia la plantilla del Villarreal y demostró “una falta de respeto, ética y compañerismo” con su actitud. El directivo del club amarillo aseguró haber recibido esta información de sus jugadores, alguno de los cuales reaccionó a la provocación sin que hubiera consecuencias importantes, según el propio Llaneza. Por otro lado, el delantero del Villarreal Rossi reconoció que fue “muy duro” perder en el último minuto ante el equipo inglés. Un gol del argentino Sergio Agüero dio la victoria por 2-1 al
Manchester City ante el cuadro castellonense cuando el partido se encontraba en el tiempo añadido. “Ha sido muy, muy duro. La buena suerte no está con nosotros pero si seguimos como hoy mejoraremos sin duda alguna. Hemos hecho de todo en un partido difícil en el que todo el mundo ha visto que somos un gran equipo”, indicó Rossi. El paraguayo Hernán Pérez también lamentó el resultado, pero se mostró satisfecho por el rendimiento colectivo y personal, ya que fue uno de los jugadores más activos del Villarreal. “Hemos trabajado bien. Lo malo ha sido el resultado, pero debemos quedarnos con que con este buen juego los buenos resultados van a llegar”, aseguró.
El argentino marcó el gol de la victoria para el Manchester City.
RESPUESTA
DOLOROSA DERROTA
El delantero niega las acusaciones de Manuel Llaneza
Rossi reconoce que fue “muy duro” perder de esa forma
36
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
—TENIS—
—CICLISMO—
Nadal desvela un movimiento reivindicativo “difícil de parar”
Cadel Evans se olvida de Alberto Contador EL DIA
ANTONIO TOMÁS(EFE) CASTELLÓN
EFE
"Cuando digo las cosas es porque las tengo bien pensadas", afirmó ayer el tenista Rafael Nadal, la segunda mejor raqueta del mundo, para desvelar inmediatamente después en la sede del Castellón Masters de golf la existencia de un "movimiento general de la mayoría de los jugadores en una dirección: cambios favorables para nuestros intereses". Nadal mantiene su estatus mundial gracias a que acude a todos los torneos importantes del año. "Llevo mucho tiempo viajando por el mundo. Regresé para jugar la Copa Davis y estuve solo seis días en casa", aseguró sobre este último tramo de campaña. Después, aún le quedaban dos destinos más anotados en su agenda, Tokio y Shangai. Este tramo final de la temporada ha resultado estresante para el tenista mallorquín. Él y muchos de los jugadores importantes en el escalafón preparan una ofensiva para que todo esto cambie. "No es el momento ahora de decir lo que vamos a hacer, pero hay un movimiento general de la mayoría de los jugadores en una dirección. Eso hace que nuestras fuerzas sean bastante mayores y difíciles de parar", avisó Nadal (hándicap 8,7 de golf) tras disputar un Pro-Am en Borriol formando equipo con Sergio García. En ese sentido, Nadal se mostró "bastante optimista" sobre el resultado de ese nuevo impulso a las viejas reivindicaciones de los
PARIS
Nadal espera que se produzcan cambios en el futuro.
tenistas profesionales. "En un futuro próximo puede haber cambios favorables para nuestros intereses. Soy más optimista que nunca a día de hoy. Puede pasar cualquier cosa, pero si tuviera que apostar lo haría por nosotros y que vamos a conseguir las cosas que ahora no se pueden decir", dijo Nadal no sin cierta reserva. COPA DAVIS
Para Nadal, la Copa Davis también necesitaría cambios profundos.
"Tiene un formato antiguo y equivocado. Los únicos beneficiados son ellos (organizadores). Yo represento a mi país allí donde voy y no solo en la Copa Davis, que por otra parte siempre me ha encantado. Veremos lo que pasa en el futuro, pero muchos de los que están arriba en el ránking y tienen calendarios más exigentes pocas veces la juegan", apuntó sobre la competición anual entre países cuya final enfrenta este año a España y Argentina.
El tenista de Manacor repasó también su temporada, de la que comentó que se siente "en general, satisfecho". "He estado en casi todas las finales de los torneos más importantes del año. Conseguí ganar otro 'Grand Slam', Roland Garros. Si termino como número dos será el séptimo año consecutivo que acabo entre los dos mejores del mundo, con lo cual es toda una dificultad y así hay que valorarlo", recordó.
—BALONCESTO—
Gasol da prioridad al F.C. Barcelona EFE
EFE ALICANTE
Pau Gasol, jugador de Los Angeles Lakers, afirmó ayer que no decidirá si juega en España mientras no se confirme definitivamente la cancelación de la NBA. Gasol, que entrena en los últimos días con el Barcelona a la espera de que se concrete el futuro de la NBA, visitó ayer la provincia de Alicante para participar en varios actos promocionales de la marca turística Costa Blanca en Torrevieja y Elche, donde ha animado a los niños a jugar al baloncesto. También indicó que si no regresa a jugar en la NBA, estudiará hacerlo en el Barcelona. En cuanto al cierre patronal en la NBA, señaló que hoy había estado pendiente de las últimas reuniones. "Han sido maratonianas, pero de momento parece que no hay avance. Lo que está confirmado es que hasta el 15 de noviembre no habrá nada. Por lo menos cabe esperar que no se cancele toda la Liga", indicó.
Gasol reconoció que tiene un plan en la recámara con varias opciones sobre la mesa para no quedarse sin competir en caso de que no se dispute la NBA, aunque dijo que su prioridad es esperar a que las negociaciones entre las partes fructifiquen. Aunque se entrena habitualmente con el Barcelona desde hace unas semanas, bromeó al afirmar que el Lucentum Alicante, con cuyo presidente coincidió en Torrevieja, no le había "trasladado ninguna oferta".
El australiano Cadel Evans no considera al español Alberto Contador como un rival a batir de cara a revalidar su título de ganador del Tour de Francia en la edición de 2012, que no beneficia especialmente a los escaladores. "No sé muy bien qué pensar de él. Como no ha ganado este año, las cosas serán más difíciles para él. Todo el mundo ha visto que no es invencible y es difícil dar la vuelta a la tendencia", aseguró el ciclista en una entrevista que ayer publica el diario L'Équipe, dos días después de la presentación oficial del recorrido del año próximo. Evans se refirió al ganador de los Tour de 2007, 2009 y 2010 preguntado por el periodista, después de que no incluyera al español en su lista de principales rivales para la próxima edición. El australiano, que se impuso el año pasado en la ronda gala a los 34 años, tras haber quedado en dos ocasiones segundo, apuntó como principales rivales a "rodadores como Tony Martin, Bradley Wiggins y Levi Leipheimer", sin olvidar a Andy Schelck, segundo en los dos últimos Tour. "Tendrá un año más de ejercicio y habrá aprendido las lecciones del pasado Tour. No se le puede descartar, aunque a priori las cronos no juegan a su favor. Si quiere ganar el Tour no esperará al sábado antes de llegar a París", dijo Evans. NO APTO PARA ESCALADORES
El Tour del año próximo contará con dos contrarrelojs largas, en total casi 100 kilómetros cronometrados, mientras que se ha reducido la montaña, con una llegada menos en alto, y se ha potenciado la media montaña. La organización ha justificado la elección de este recorrido por la necesidad de que haya más corredores involucrados en la lucha por la victoria final en la ronda gala. EFE
INCOMPRENSIBLE
Pau Gasol se mantiene a la expectativa sobre su futuro.
A LA ESPERA
PRIMERA OPCIÓN
El jugador espera que la situación en la NBA se resuelva
Gasol estudiaría la oferta del Barça en primer lugar
El baloncestista catalán aseguró que la NBA estaba "en su mejor momento histórico" y agregó que "sería incomprensible que no pudiera haber competición" durante este año. "Espero que se llegue a un acuerdo, quiero ser optimista", dijo Gasol quien agregó que se ha formado en el Barcelona, donde estuvo de los 16 a los 21 años. "Seguro que allí estaría muy a gusto, pero es prematuro hablar de firmar con nadie", indicó.
Cadel Evans espera revalidar su triunfo de 2011.
EL DÍA JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Sociedad
37
DENUNCIA A través de distintas partidas presupuestarias
Una ONG denuncia subvenciones a circos EFE
La ONG Libera asegura que los circos están acusados de maltrato animal
Citan los casos del circo Roma al que le entregaron la cantidad de 29.000 euros
EFE
seres vivos.En concreto, citan los casos del circo Roma (29.000 euros), que en 2009 sufrió la fuga de un hipopótamo a causa de las deficiencias en seguridad; el Wonderland (35.000 euros), sobre el que pesan dos denuncias en apenas una semana, o el circo Acuático (28.000 euros), que trasladaba pingüinos en "transportines" para perros, explican desde la ONG por medio de una nota de prensa.
BARCELONA
La Asociación Animalista Libera ha denunciado que el ministerio de Cultura, a través de diferentes partidas presupuestarias, ha subvencionado las giras nacionales e internacionales de circos acusados de maltrato animal. CIRCO ROMA
Según Libera, en la convocatoria del año pasado, 2010 del programa de "Apoyo a las giras circenses por el territorio nacional", el ministerio de Cultura otorgó miles de euros a circos denunciados por malos tratos hacia los
VARIAS COMUNIDADES
Libera ha criticado la concesión de estas ayudas a empresas sobre las que pesan denuncias admi-
ARTE Para la reapertura del museo
El Parlamento Vasco pide retomar contactos con la familia Chillida EFE MADRID
El Parlamento Vasco ha instado al Gobierno autonómico y a la Diputación de Gipuzkoa a retomar "cuanto antes" las negociaciones con la familia Chillida a fin de lograr la reapertura del museo del escultor vasco mediante una fórmula que "garantice su viabilidad económica y de gestión". La petición ha quedado recogida en una enmienda transaccional a una proposición no de ley presentada por UPyD acordada por todos los grupos presentes en la comisión correspondiente del Parlamento Vasco en la que se ha debatido la iniciativa. La enmienda insta a las instituciones implicadas en la negociación sobre Chillida Leku a respetar el "carácter monográfico" del museo, así como "la unidad permanente de la colección en los actuales terrenos". También pide que se acuerde con la familia el legado de Eduardo Chillida de modo que pueda seguir "transmitiendo el proyecto original que el artista concibió".
finitivo al no llegar a un acuerdo con el Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa para intentar mantener abierto el museo, que sigue en su actividad como colección privada pero no accesible al público. SATISFACCIÓN
Los grupos firmantes de la transacción han mostrado su satisfacción por el acuerdo, aunque UPyD, Partido Popular y Partido Nacionalista Vasco han considerado que se ha quedado corta, al tiempo que han criticado la gestión del Gobierno Vasco en este asunto. EFE
ZABALAGA
El museo que reúne la obra de Chillida, ubicado en la finca de Zabalaga, en Hernani (Gipuzkoa), cerró sus puertas el pasado 31 de diciembre después de que la familia del escultor anunciara la imposibilidad de sostener económicamente el museo desde su gestión privada. Posteriormente, el 18 de marzo la familia decidió el cierre de-
Escultura de Eduardo Chillida.
nistrativas como se está produciendo en este caso en varias comunidades por serias sospechas de maltrato a los animales, o por la celebración de su espectáculo en comunidades que vetan actividades que causen sufrimiento o tratamiento antinatural de los seres vivos. DIFICULTADES
Esta organización también ha denunciado la dificultad para que las autoridades autonómicas puedan sancionar a los circos, ya que están registrados en comunidades distintas, y las notificaciones suelen ser devueltas, al no estar presentes los representantes legales en las sedes sociales. El ministerio de Cultura, dirigido el socialista Ángel Gabilondo consultado por este medio, no se ha pronunciado hasta el momento sobre esta denuncias a los circos.
Imagen de archivo de un animal.
EL DÍA
Televisión Programación
38
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.00 16.15 17.05 17.35 18.15 19.00 21.00 22.05 22.15 23.40 01.00 02.00 03.20 04.00
Noticias 24 h. Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo +Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó Un país para comérselo Cómo hemos cambiado La noche en 24 h. TVE Es música Noticias 24 h.
Clan TV 08.05 08.30 08.50 09.15 09.20 09.43 10.10 10.35 11.05 11.25 11.50 12.10 12.40 13.30 13.55 14.20 15.00 15.02 15.25 16.10 16.35 17.00 17.20 17.40 18.10 18.35
Davincibles Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy
Teledeporte 09.15
Baloncesto Euroliga 1ª Jornada Fenerbahce Ulker Estambul – Caja Laboral 10.50 Fútbol Programa ‘Desafío Champions’ 12.00 Tenis ATP 250 Estocolmo Fb Directo Tenis ATP 250 Estocolmo 16.15 Fútbol Liga De Campeones Manchester City – Villarreal 18.00 Balonmano Clasificación Campeonato De Europa Femenino 2012 España – Islandia. Desde Leganés (Madrid) 19.30 Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.15 Programa Baloncesto Euroliga 22.30 Baloncesto Euroliga 1ª Jornada Union Olimpja Ljubljana – FC Barcelona Regal 00.10 Baloncesto Euroliga 1ª Jornada Panathinaikos – Unicaja 02.00 Tenis ATP 250 Estocolmo Desde Estocolmo (Suecia) 03.10 Directo Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP Malasia
LA 2 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.05 17.00 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 23.30
Grandes documentales. Biodiario Aquí hay trabajo La aventura del Saber El exportador Mundos de agua Grandes documentales. Para todos La 2 Documentales culturales. La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales. Grandes documentales. Documentales culturales. El secreto de Urdaneta Biodiario El universo escondido Para todos La 2 La Casa Encendida Sacalalengua Documentales culturales. Maravillas del Sistema Solar El cine de La 2 La joven de las especias La 2 Noticias
A3 Neox 07.00
La extraña familia
07.45
Megatrix
14.50
Aquí no hay quien viva
16.00
Otra movida
17.20
Big Bang Theory
18.40
Dos hombres y medio
20.20
American Dad
21.10
Los Simpson
22.15
Cine en Neox. Vidas al límite
00.30
Aquí no hay quien viva
02.30
Me gustas
04.30
Tv on
05.20
Los más Neox
Nitro
ANTENA 3 06.15 08.45 12.00 12.30 14.00
15.00 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 00.30 02.30 04.30
Las noticias de la mañana Espejo público Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte Los Simpson. “La casa del árbol del terror XVI” y “El día del apaleamiento”. Antena 3 Noticias 1 Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera El secreto de Puente Viejo ¡Ahora caigo! Atrapa un millón Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El hormiguero 3.0 El Barco Miénteme Adivina quién gana está noche Repetición de Programas
A3 Nova
CUATRO 06.35 Los Cazadores De Mitos 08.15 Top Gear 10.15 Alerta Cobra. 'El Fin Del Mundo' Y 'Comando De Ascensión Al Cielo' 12.30 Las Mañanas De Cuatro 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Castle. 'La Trama' 16.45 Castle. 'Cuenta Atrás' Trabajo En La Tele 18.50 UEFA Europa League. Udinese Atlético De Madrid 20.45 Deportes Cuatro 2 21.30 Frank De La Jungla. 'Serpientes' 22.30 Mentes Criminales. ‘Lauren’ 23.15 Mentes Criminales. Conducta Sospechosa. 'La Chica De La Máscara Azul' 00.15 Mentes Criminales. 'El Artista' Y 'Sobre La Cara' 02.00 Sobrenatural. 'El Viajero Fantasma' 02.45 Cuatro Astros 06.00 Shopping 06.15 Puro Cuatro
Divinity
06.45
Oxígeno
07.00
07.30
Hamburgo 112
08.15
Ladrones
09.50
Los herederos del monte
10.55
Mujer de madera
11.50 12.50
Amor en custodia La tormenta
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El Programa De Ana Rosa 12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14.30 De Buena Ley. Amor Con Mayúscula 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame Diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 21.45 Acorralados 01.45 Resistiré, ¿Vale?
La 7
08.00
Sensación de Vivir
08.45
Vuélveme loca, por favor
09.00
Yo soy Bea
09.45
Fear Factor
11.00
Cuestión de sexo
10.45
Vaya semanita
12.00
Tabatha, ¡te necesito!
11.45
Agitación + IVA
Tu estilo a juicio
14.15
I love TV
14.30
Acorralados. resumen diario
15.00
Vuélveme loca, por favor
16.00
Mujeres y hombres y viceversa
17.45
Reforma sorpresa
20.00
Acorralados. resumen diario
20.45
Vuélveme loca, por favor
21.45
Adopta a un famoso
Cocina con Bruno Oteiza
15.30
Entre fantasmas
Karlos Arguiñano en tu cocina
16.15
Entre fantasmas
15.00
Pasión de gavilanes
17.15
Los herederos del monte
17.30
17.00
Mujeres desesperadas
Tierra de pasiones
18.00
Mujeres desesperadas
18.55
Aurora
19.00
Supernanny
20.50
Mujer de madera
21.00
Sexo en Nueva York
22.00
Amor en custodia
21.30
Sexo en Nueva York
22.15
Pesadilla en la cocina
22.30
Callejeros viajeros
22.30
El vestido de tu boda
00.15
Pekin express
Tabatha, ¡te necesito!
02.30
Infocomerciales
La línea de la vida
05.00
I love TV
01.00
Galileo
02.00
Las Vegas
00.45
02.45
Astro Show
03.00
Intereconomía
07.30
Zoorprendente
08.00
Impacto total
11.10
MacGyver
12.10
MacGyver
13.10
MacGyver
12.30
14.10
MacGyver
13.00
Dando caña
15.10
Cine
16.50
Colombo
14.58
18.45
Colombo
20.20
Ley y orden
21.10
Ley y orden
22.10
Justified. la ley de Raylan
23.20
Justified. la ley de Raylan
20.30
23.50
Sin rastro
21.35
Los clones
00.35
Sin rastro
22.00
El gato al agua
00.40
1.000 maneras de morir
02.15
Me gustas
00.00
Punto pelota
04.30
Tv on
02.30
Hoy es tu noche
08.00
laSexta3
16.30 19.30 20.55 21.30 22.25
05.00 Fusión Sonora
Reporteros
14.40
12.25 14.00 15.05 15.30
04.00 Infocomerciales
06.30
14.00
11.25
02.30 Locos Por Ganar
El zapping de surferos
14.00
laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.05 10.30
FDF
Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. Historias criminales Crímenes imperfectos. Ricos y famosos Al Rojo Vivo laSexta Noticias laSexta deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy. Investigación criminal laSexta Noticias laSexta deportes El intermedio Cine. Alien Vs. Predator Basado en el popular videojuego que combina las criaturas de la película "Depredador" y las de la saga de "Alien", la historia narra como un grupo de arqueólogos e ingenieros se ven atrapados en una pirámide subterránea...
IaSexta2 09.00 09.10 09.50 10.35 11.15 12.00 12.45 13.35 14.10 14.55 15.35 16.00 16.30 16.55 18.55 20.00 21.00 22.00 23.00 00.00 00.55 02.00 05.00
Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda
Marca TV
Punto pelota
09.00 Todo cine
07.00
I love TV
07.00 Teletienda
Teletienda
12.00 Cine.
08.00
Siete vidas
09.00
Frida
09.00
Cheers
14.20 Todo cine
10.30
Los problemas crecen
15.30 Cine.
11.30
Monk
Amadeus
12.30
Cosas de casa
El Telediario de Intereconomía
18.55 Todo cine
13.30
16.00
Más vivir
19.30 Cine.
18.00
Disidentes públicos
10.00 10.30
20.00
El gato al agua (Redifusión) El informativo de las 12.30
Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía
Los Jugones de Marca
09.30 Futboleros. Repetición 11.30 Teletienda Deportiva 12.00
Futboleros. Repetición
Reglas de compromiso
13.00
Marca Center
14.00
Friends
15.00
Wrestling
16.30
La que se avecina
17.00
Marca Center
18.15
Caso abierto
19.00
Wrestling
20.15
C.S.I. Las Vegas
20.00
Marca Center.
21.15
C.S.I. Miami
22.15
La que se avecina
21.45
Marca Motor
02.35 Premios por un tubo
00.15
La que se avecina
23.00
Futboleros.
05.00 Teletienda
02.45
Minutos mágicos
02.00
Premios por un tubo
04.30
Infocomerciales
05.00 Teletienda
El Dorado 22.00 Cine. Barton Fink 00.10 Cine. El gran Gatsby
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 07.35 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tardes de Cine. “Operación Delta Force 4. Falla de San Andrés”. Cine. El comando Delta Force 4 recibe la difícil misión de rescatar a una serie de científicos que han sido secuestrados. Durante la misión descubren un peligroso proyecto que se ha puesto en marcha, llamado Zeus, y cuya realización pondrá en peligro al planeta. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.15 Lo mejor del Oeste. “Pasaje al Oeste”. Cine. Un grupo de bandidos con dos prisioneros se une a una caravana de religiosos que están cruzando el desierto camino a California, y lo hacen por la fuerza porque rápidamente provocan no ser bien recibidos. Cuando pretenden meter prisa para llegar antes a su destino se encuentran con fuertes tormentas y con la muerte de un pequeño bebé. Los sentimientos irán aflorando allí donde sólo parecía haber villanos sin escrúpulos y muchas sorpresas harán que nada vuelva a ser lo mismo. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.30 Arrayán. Series 22.00 Noche de Cine. “La noche es nuestra”. Cine. Nueva York, año 1988. Un nuevo tipo de droga ha invadido la ciudad,
seguida por la más feroz y aterradora oleada criminal que se recuerda. La policía está superada por la oleada de crímenes que se producen al mes. Bobby Green (Joaquin Phoenix) es el encargado de un club de Brooklyn frecuentado por la mafia rusa e intenta mantenerse al margen del conflicto ya que su hermano es el teniente de policía Joseph Grusinsky (Mark Wahlberg), por este motivo, Bobby se tendrá que debatir entre la mafia Rusia y la policía. 00.00 Cine de Medianoche. “Por los niños”. Cine. Cameron (Kevin Whately) y Sue (Geraldine Somerville) comienzan una nueva vida juntos tras separarse de sus respectivas ex-parejas. Ambos viven con la hija de Sue, Emily (Sinead Michael), de ocho años. Cameron tiene un hijo adolescente, Jack, (Freddie Boath) con su ex, Ann (lesly Sharp), que se incorpora a la familia, tras una discusión con su madre. Por otro lado, el padre de Emily, Paul (Ian Puleston-Davies), es un presentador de radio que ha rehecho su vida junto a Natasha (te Ashfield), y ha tenido un hijo junto a ella, lo que le hace dedicarle poco tiempo a Emily. La tragedia se desata cuando la pequeña Emily es asesinada en su casa, y las sospechas recaen en todas las personas de su entorno, revelando un entramado de relaciones disfuncionales, de amor y odio. 03.50 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 08.20 08.55 09.15
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha
Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.00 CLM en vivo. Informativos 13.45 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 14.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 Al Quite. Informativos 23.00 Cine de Acción. “Enemigo de mi enemigo”. Cine. 00.45 Cine de Medianoche. “Ciudad de corrupción”. Cine. 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “El gran carnaval” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Bric. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Tendido 9. 14.00 La Voz. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 ¿X Cuánto? 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas III. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Las 4 Esquinas II. 22.30 Las 4 Esquinas IV. 23.00 Noticias. 23.30 Territorio Comanche. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo Cine. “El gran carnaval” En el objetivo De cerca. Laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Recuerda” Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00 20.00
06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 22 Minutos. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Venus era mujer" 17.20 "Enigma" . Teleserie. 18.10 "The Marsall". Teleserie. 19.05 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Calle Ancha. Herencia del ayuntamiento y oleada de manifestaciónes. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
ENEMIGO DE MI ENEMIGO
CMT 2 23.00
Thriller / Acción. Director: Gustavo Graef-Marino. Actores: Tom Berenger y Peter Weller.
——
—Steve Parker, un experto informático, llega a Bucarest con una misión secreta encargada por el ejército de Estados Unidos: desactivar una bomba nuclear escondida en el edifico de la embajada americana con la ayuda de una agente gubernamental. La situación se complica cuando un grupo de terroristas asalta el lugar y amenaza con matar a todos los rehenes que tienen bajo su poder si no liberan a su líder, un criminal de guerra a la espera de ser juzgado....
EL DORADO
laSexta 3 19.30
Western. Aventuras DIRECTOR; Howard Hawks. REPARTO: John Wayne, Robert Mitchum, James Caan, Charlene Holt, Paul Fix, Arthur Hunnicutt, Michele Carey, Edward Asner, R.G. Armstrong, Marina Ghane PRODUCTORA
——
—Cole Thornton es contratado para trabajar con Bart Jason, pero decide rechazar el trabajo porque ello significaría combatir contra un antiguo amigo. Poco después se entera de que el mejor pistolero de la ciudad va a realizar el trabajo que él rechazó.
EL GRAN GATSBY
laSexta3 00.10
Drama DIRECTOR: Jack Clayton. REPARTO: Robert Redford, Mia Farrow, Karen Black, Scott Wilson, Sam Waterston, Lois Chiles, Bruce Dern, Howard da Silva
——
Nick Carraway es un joven profesional que se traslada a vivir a West Egg, en Nueva York. Su vecino, el misterioso señor Gatsby (Redford), vive en una lujosa mansión y organiza continuas y espectaculares fiestas. Gatsby, un hombre de origen humilde, se ha enriquecido después de la I Guerra Mundial (19141918) y vive atormentado por el amor de Daisy (Mia Farrow), que no ha sabido esperarlo y se ha casado con otro....
40
Nacional
EL DÍA JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
ELECCIONES GENERALES El líder del PP asegura que si gana creará un Gobierno “capaz” y con los “mejores”
Rajoy presentó la lista de Madrid formadapor `gente competente` EFE
Al acto asistieron todos los integrantes de la lista a excepción de Arias Cañete La aspiración de Rajoy es formar un "Gobierno fuerte" y con "ideas claras" EFE MADRID
El presidente del PP, Mariano Rajoy, presentó ayer la lista electoral de Madrid, que él encabeza, como un ejemplo del Gobierno "capaz" que quiere implantar en España si gana las elecciones, formado por "gente competente" que sabrá tomar decisiones y ser dialogante. "Aquí hay gente capaz y competente que sabe de lo que habla, que está dispuesto a trabajar por su país, y es a eso a lo que nos queremos dedicar quienes desean asumir responsabilidades de futuro", proclamó el líder del partido durante el acto, al que acudieron todos los integrantes de la lista, entre ellos Soraya Sáenz de Santamaría, Ana Mato y Alberto RuizGallardón. Sólo se ausentó el número cinco, Miguel Arias Cañete, por tener que atender otros compromisos. La que sí asistió fue la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. En el ático del club financiero Génova, Rajoy presentó que en la lista de Madrid para el Congreso y el Senado se encuentran "los mejores". Su aspiración como candidato favorito a la Presidencia consiste
El presidente del PP, Mariano Rajoy y los candidatos de su partido a las elecciones del 20N por Madrid.
LOS OBJETIVOS DEL PARTIDO:
PETICIÓN
La creación de puestos de trabajo, y por extensión, la recuperación económica
El candidato popular a la Presidencia del Gobierno hizo una llamada a la concordia y la unidad
en formar un "Gobierno fuerte" y con "ideas claras" en la consecución del objetivo principal: la creación de puestos de trabajo, y por extensión, la recuperación eco-
nómica. UN GOBIERNO FIRME Y RESOLUTIVO
El Gobierno que quiere Rajoy, según reconoció él mismo, será fir-
ELECCIONES GENERALES En la celebración de la cumbre de Bruselas
me y resolutivo, "pero eso no excluye que sea capaz de hablar y de entenderse con quienes lealmente quieran unirse al proyecto común que el PP pretende liderar". La llamada a la concordia y a la unidad volvió a guiar la breve intervención de un candidato que a su lado tenía a varios de los considerados "ministrables": Sáenz de Santamaría, Mato, Gallardón y la otra gran novedad de la candidatura, el presidente del PP de Navarra, Santiago Cervera, a quien Rajoy podría reservar altas funciones si gana las elecciones.
EFE
Rubalcaba urge a combatir la especulación y proteger el euro El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, urgió ayer a los líderes de la UE, que celebrarán una cumbre el próximo día 23 en Bruselas, a que apliquen mecanismos contra la especulación y en defensa del euro. Rubalcaba, en la clausura del foro con dirigentes progresistas organizado en Madrid por la Fundación Ideas, aseguró que los mercados financieros deben dedicarse a "garantizar e incentivar" el crecimiento económico y la creación de empleo. "Tenemos que conseguir un control mayor y una transparencia mayor de los mercados para evitar
los excesos intolerables que estamos viviendo que hieren la sensibilidad y que alejan a los ciudadanos de la política", declaró. El candidato socialista hizo esta reflexión después de que la agencia de calificación Moody's rebajara la noche del martes la calificación de la deuda española con un recorte de dos escalones (de Aa2 hasta A1) con perspectiva negativa. Rubalcaba apremió a Europa a "salir de su ensimismamiento" y corregir decisiones tomadas hasta ahora que "lejos de ser firmes, han sido reflejos de sus incertidumbres". "Hay que hacer pronto lo que
sabemos que hay que hacer. Lo que hoy es caro, hace dos años era mucho menos caro, pero dentro de uno igual es sencillamente carísimo", dijo en alusión al rescate de Grecia. También reclamó a la UE un presupuesto "más ambicioso" para que la austeridad "no ahogue" el crecimiento económico y la generación de empleo sea el objetivo fundamental. Rubalcaba defendió estas ideas en presencia de figuras como el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva; el líder de los socialistas portugueses Antonio José Seguro o el secretario general del Partido Demócrata italiano, Pier Lui-
Rubalcaba, durante su intervención en el foro de líderes progresistas
Para el líder de los populares, España saldrá de la situación igual que salió de los duros años de la Transición y de las complejidades que conllevó el proceso de entrada en la unión monetaria, referentes que citó. "Superaremos de nuevo las dificultades", dijo. El presidente del PP no escatimó elogios a Aguirre y a su formación, pues desde hace muchos años "está renovando la confianza de los madrileños". Pero lo que recalcó Rajoy fue cómo "en estos momentos de crisis que está viviendo España, la Comunidad de Madrid ha soportado sus efectos con entereza y con buenos resultados". Aguirre dijo, por su parte, también en una breve intervención, que "faltan 31 días para que acabe la agonía en la que tienen sumida a España los errores del Gobierno del Partido Socialista". Asimismo, manifestó que el 20 de noviembre los españoles tendrán la oportunidad de cambiar la política que ha llevado a la economía española a "la catástrofe" y "a la segunda división", así como a la presencia de "ETA en las instituciones". La ventaja que las encuestas atribuyen al PP, en todos los casos asentado en la mayoría absoluta, obliga a los populares a "extremar su sentido de la responsabilidad" y a "cuidar enormemente la composición de las candidaturas". Además, según sus palabras, la historia está de lado del partido de Rajoy, pues "ha sido el partido favorito de los madrileños en todas las elecciones que se han celebrado desde 1989", cuando la lista para el Senado que entonces encabezó Gallardón logró los tres escaños en juego, resultado que se ha repetido desde entonces.
gi Bersani. El cabeza de cartel electoral del PSOE manifestó que "los culpables de la crisis" no son los valores de la izquierda y de la socialdemocracia, sino "las políticas de la derecha". Rubalcaba insistió en la necesidad de proteger la moneda europea con medidas como los eurobonos, que permitirían a los países pagar menos intereses por su deuda. El aspirante socialista opinó que en la actual encrucijada, hay que apostar por recetas progresistas que pongan la economía al servicio de las personas, en vez de dejar que sean "los conservadores y los mercados" los que gobiernen. Rubalcaba reconoció que la socialdemocracia europea, en su mayoría en la oposición, debe "actualizar y revisar" sus logros y reivindicar que gracias a ella, los problemas económicos mundiales no han derivado en una "gigantesca crisis humana". EFE
EL DÍA JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Internacional
41
GRECIA Miles de manifestantes salieron a la calle en la primera jornada de huelga general
PORTUGAL
Graves enfrentamientos entre policías y huelguistas en Atenas
Convocada huelga general para el 24 de noviembre
ORESTES PANAGIOTOU/EFE
Unas 120.000 personas salieron a la calle y se movilizó a unos 5.000 policías Además de cuantiosos destrozos, los radicales prendieron fuego a montañas de basura EFE ATENAS
Grupos de manifestantes radicales se enfrentaron ayer con la policía ante el Parlamento griego, durante una manifestación multitudinaria convocada en la primera jornada de una huelga general de 48 horas contra los nuevos recortes del Gobierno. Los policías emplearon gases lacrimógenos y cargas para dispersar a los manifestantes violentos, que lanzaron piedras y bombas incendiarias a los agentes desplegados ante las escalinatas del Parlamento griego. Decenas de manifestantes lograron superar el cordón de seguridad y prender fuego a una de las garitas policiales situadas a la entrada del Parlamento, antes de darse a la fuga. Según fuentes hospitalarias, dos manifestantes heridos leves y un policía han recibido atención mé-
Antidisturbios durante los enfrentamientos de la huelga general de ayer.
dica, y se han desplegado un gran número de ambulancias para atender posibles heridos. Alrededor de 5.000 policías han sido movilizados en Atenas, especialmente en los alrededores de la plaza Sintagma, donde se encuentra la cámara baja y que se ha convertido en un símbolo de las protestas contra las políticas de austeridad. En los alrededores de la plaza se pudieron ver imágenes impactantes, con vidrieras destrozadas y adoquines y losas arrancadas para utilizarlos contra la policía como arma arrojadiza. Además, los radicales prendieron fuego a las montañas de basura acumuladas por la huelga de los trabajadores públicos, lo que unido a la utilización de gases lacrimógenos ha convertido el aire de la zona en casi irrespirable. Según los sindicatos griegos, con más de 120.000 personas en las calles de Atenas, esta manifestación contra las draconianas medidas de austeridad del Gobierno es una de las mayores protestas que ha vivido el país desde el comienzo de la crisis. La policía rebaja la asistencia en Atenas hasta las 70.000 personas. Otras manifestaciones similares se han producido en las principales ciudades griegas en protesta por las medidas de austeridad. El parlamento griego tiene previsto votar hoy medidas adicionales de austeridad.
ANKARA En la contienda murieron 24 uniformados turcos y otros 18 resultaron heridos
Dura respuesta turca al ataque del PPK EFE
STRINGER/EFE
ANKARA
Turquía respondió ayer con contundencia, militar y políticamente, al sangriento ataque cometido la pasada madrugada por el grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), en el que murieron 24 uniformados turcos y otros 18 resultaron heridos. El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, quien canceló un viaje a Kazajistán y convocó una reunión de la cúpula de seguridad, confirmó que el Ejército inició un ataque por aire y tierra en territorio iraquí para perseguir a los rebeldes kurdos. Varios medios turcos citaron fuentes militares según las que entre 20 y 23 milicianos kurdos habían sido abatidos en la operación de castigo del ejército. El ataque del PKK fue una acción coordinada contra ocho puestos militares en la provincia de Hakkari, cerca de la frontera iraquí, donde el grupo armado dispone de bases desde las que ataca posi-
Soldados veteranos discuten con los guardaespaldas del primer ministro.
ATAQUE DEL PPK
DOS DÉCADAS
Fue una acción coordinada contra 8 puestos militares
Es la acción más grave de los rebeldes kurdos desde los 90
ciones turcas. Mediante un comunicado colgado ayer en la agencia pro kurda Firat, el PKK, considerado terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, reivindicó los ataques y aseguró que habían provocado 100 bajas, entre muertos y heridos, en las filas turcas. Esa acción de los rebeldes kurdos, la más grave desde principios de los años 90, provocó una rotunda reacción del Gobierno de Ankara. En un mensaje televisado al país, Erdogan aseguró que su país no cederá ante lo que calificó de ataques terroristas. “No daremos un paso atrás y no cederemos un milímetro del territorio de este país. Esto debe saberlo el enemigo”, afirmó el primer ministro. Erdogan agregó que todos aquellos “que son capaces de matar a niños, bebés aún no nacidos, maestros e ingenieros”, —en referencia a recientes ataques— “deben morir”.
La anunciada huelga general contra la política económica del Gobierno conservador portugués se celebrará el próximo 24 de noviembre, según decidieron ayer los principales sindicatos lusos, que se han unido para organizar la protesta. Las dos centrales sindicales, la Confederación General de Trabajadores Portugueses (CGTP, comunista) y la Unión General de Trabajadores (UGT, socialista), anunciaron, en actos separados, la fecha de la huelga, que tendrá lugar un año después de la realizada contra las medidas de austeridad del anterior Gobierno socialista. La protesta del año pasado unió, por primera vez en dos décadas, a la CGTP y la UGT en una jornada de paro contra las medidas de austeridad tomadas entonces para combatir una crisis económica que se ha agravado en el último año y ha llevado al actual Ejecutivo, en el poder desde junio, a adoptar políticas aún más duras. Entonces las centrales cifraron el seguimiento en un 75%, aunque el Gobierno calculó que sólo el 20% de los funcionarios estatales se sumó al paro, en las empresas privadas la adhesión fue aún menor y ni siquiera se sintió un descenso del consumo de electricidad. A la huelga están convocados los más de cinco millones y medio de trabajadores activos en Portugal. EFE
EDUCACIÓN
Miles de estudiantes chilenos salen a la calle en señal de protesta Miles de chilenos se manifestaron ayer en Santiago y otras ciudades del país en la segunda jornada de movilización en demanda de una educación pública gratuita y de calidad convocada por los estudiantes, cuyo diálogo con el Gobierno se mantiene roto tras cinco meses de conflicto. En la capital, la Intendencia autorizó el recorrido de dos marchas multitudinaria, según constató Efe. Las manifestaciones, a las que asistieron sobre todo jóvenes, pero también padres, profesores y otros trabajadores, transcurrieron de forma pacífica. EFE
42
Guadalajara Servicios
EL DÍA JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Moda masculina para la mujer japonesa En la imagen, un modelo desfila con una propuesta de firma Kaal E.Suktae para la primavera/verano 2012 durante la Semana de la Moda de Tokio (Japón), estos días. El próximo año los escaparates se llenarán de modelos muy masculinos en los que la mujer podrá dar su
toque de feminidad con unos buenos tacones y con los complementos tan de moda desde hace unos años. En la pasarela han dominado los tocos oscuros como el negro o el rosa. Las transparencias también dan un toque de sofisticación en la moda japonesa.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Contagio Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Crazy, stupid, love Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 20,15-22,40 SALA 3 Con derecho a roce Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 18,00-22,45 Los tres mosqueteros Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-20,15 SALA 4 Intruders Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 5 Sin salida (abdution) Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 6 El Capitán Trueno y el Santo Grial (Formato digital) De lunes a jueves: 19,40-22,00 Sábados-festivos: 18,15-20,30 Larry Crown. Nunca es tarde De lunes a jueves: 17,30 Sábados-festivos: 16,15-22,45 SALA 7 El sueño de Iván Lunes a viernes: 17,00-19,15-21,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,30 SALA 8 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Johnny English returns Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,30 SALA 10 Mientras duermes Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábados-festivos:16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 La deuda Lunes a viernes: 17,15-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,30 Four Lions Lunes a viernes: 19,30 Sábados-festivos: 18,15-20,15 SALA 12 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 13 One day (siempre el mismo día) Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 118,00-20,15-22,15 Sábado-domingo:16,15-18,00-20,00-22,15
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY JUEVES:
C/ Mayor, 19 24 horas C/ Molina de Aragón, 15 Hasta las 22 horas MAÑANA VIERNES:
C/ Mayor, 13 24 horas Pza. de las Burgas, 5 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES:
C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES:
C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela del TremendalTeruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Contagio
Crazy, Stupid, Love
El arte de pasar de todo
ACCIÓN
COMEDIA
DRAMA / COMEDIA / ROMÁNTICA
USA
EE.UU. DIRECTOR: Glenn Ficarra, John Requa AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Gavin Wiesen AÑO: 2011
REPARTO: Steve Carell, Ryan Gosling, Emma
REPARTO:
DIRECTOR: Steven Soderbergh AÑO: 2011 REPARTO: Marion Cotillard, Matt Damon,
Laurence Fishburne, Jude Law, Gwyneth Paltrow, Kate Winslet, Josie Ho, Bryan Cranston, John Hawkes, Jennifer Ehle, Sanaa Lathan, Elliott Gould, Monique Gabriela Curnen, Demetri Marti. SINOPSIS: Contagio narra el rápido progreso
de un virus letal que se transmite por el aire y mata en cuestión de días. A medida que va creciendo la epidemia, la comunidad médica mundial lucha contra reloj para encontrar una cura y controlar el pánico, que se extiende incluso más rápido que el propio virus. Al mismo tiempo, la gente lucha por sobrevivir en una sociedad que se desmorona.
Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ del Olmo, s/n (Urb. Caraquiz, Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
C/Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas Stone, Julianne Moore, Marisa Tomei, Kevin Bacon, John Carroll Lynch, Jonah Bobo, Analeigh Tipton, Josh Groban, Liza Lapira, Joey King SINOPSIS: Cal Weaver (Steve Carell), un hombre de cuarenta y tantos años y de carácter tradicional, está viviendo el sueño de su vida: tiene un buen trabajo, una casa bonita, unos hijos fantásticos y está casado con su novia del instituto. Pero cuando Cal se entera de que su mujer, Emily (Julianne Moore), le ha engañado y que quiere el divorcio, su vida “perfecta” se desmorona. Cal, que lleva décadas sin tener una cita, destaca bastante entre los solteros por su desmesurada torpeza. En una de sus noches libres, que aprovecha para amargarse solo en un bar de la zona, el apuesto casanova Jacob Palmer (Ryan Gosling) convierte al desgraciado Cal en su protegido y lo recluta como compañero de ligue para sus conquistas de soltero.
Freddie Highmore, Emma Roberts, Sasha Spielberg, Michael Angarano, Alicia Silverstone, Marcus Carl Franklin, Ann Dowd, Elizabeth Reaser, Rita Wilson, Blain Underwood. SINOPSIS: “El arte de pasar de todo” relata el principio de la vida adulta de George, un adolescente solitario y fatalista que ha llegado hasta el último curso sin poder decir que haya trabajado en serio ni un solo día. Se ha hecho amigo de Sally, una chica guapa y complicada que reconoce en él a un alma gemela. Sally le arrastra como un huracán al interior de su intenso mundo. Le invita a las fiestas de moda, le acompaña a galerías y museos, se va con él de pellas y acaba convirtiéndose en su mejor amiga. De forma casi inevitable, George, un chico del montón, descubre que se muere por los pedazos de la coqueta Sally, pero es incapaz de hallar el modo de hacerle saber sus sentimientos.
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Pza. Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, s/n (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendiza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Moderado descenso de las máximas
La Primitiva Jueves, 13
· Guadalajara
18 19 25 31 40 41 13
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el nordeste intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso. En el resto poco nuboso o despejado, excepto en el sureste donde habrá intervalos nubosos por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero descenso, moderado en el norte; y máximas en moderado descenso, localmente notable en el nordeste. Heladas débiles en el nordeste. Vientos del nordeste flojos con intervalos de moderados a primeras horas en el nordeste, y del sureste flojos en el sureste a partir de mediodía. Mañana
MAX
22 21 22 20 18
16 18
29 31 32 1
R
C
9
R
Martes, 18
Cuenca ·
Toledo ·
18 23 37 46 48 2
10
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 16
· Ciudad Real
13 17 22 33 48
Albacete ·
2
R
Bono Loto Lunes, 17
2
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
7
C
4
Euro Millones
VIERNES, 21 DE OCTUBRE En el sureste intervalos nubosos con posibilidad de chubascos débiles; en el resto, poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso por el norte.
Hoy
Sábado, 15
Martes, 18
11 25
09 11 13
26 39 45
17 28 47
43
37
C
1
R
C
4
R
Mañana MIN
9 6 7 6 6
MAX
22 22 21 21 21
MIN
6 6 8 6 2
Miércoles, 19
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
7
Viernes, 14
24
17 23 28
39 41 43
30 35 45
19
5
C
9
R
C
4
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Trate de evitar su tendencia a la melancolía. Probablemente en esta jornada la suerte andará más bien remolona; se la habrá de trabajar. Dedique más tiempo al amor.
Presiones psicológicas. En el trabajo sería conveniente reconocer que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. En el amor, pasará un día feliz con su pareja.
En esta jornada vivirá situaciones arriesgadas e imprudentes. No se preocupe, una cantidad inesperada de dinero vendrá en su ayuda. Deje de jugar con los sentimientos ajenos.
Lleva una vida muy sedentaria. Haga más ejercicio. Las cuestiones laborales se empezarán a mover con fluidez. Día difícil en el plano sentimental que deberá superar con exquisito tacto.
Miércoles, 19
28.734 Lunes, 17
88.938
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Vigile su peso y no cometa excesos en la mesa ni en sus salidas. En el trabajo, las vías de acceso a sus gestiones afortunadas se demorarán. Muy buen día para el amor.
Tómate tu tiempo y trata de encontrar la relajación. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. En el amor te conviene ser más detallista con tu pareja.
Insomnio. Momento propicio para hacer balance y decidir cuál es el nuevo rumbo que quiere dar a su vida. Su pareja dejará de ser un problema y reinará la paz.
Descanse y haga vida distendida. No se meta en grandes gastos o vivirá una pesadilla. En el terreno amoroso, si tiene la paciencia necesaria, logrará que se fijen en usted.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Se sentirá en excelente forma física. En el trabajo tenga paciencia; los compañeros no se mostrarán especialmente tolerables. Sus problemas familiares se resolverán pronto.
Haga ejercicio y logrará relajarse. En esta jornada resolverá los asuntos familiares pendientes. En el amor, la situación actual podría mejorar mucho si pone de su parte.
Salud regular. Hoy no se sentirá con grandes deseos de trabajar por lo que la jornada será agotadora. Habrá de cancelar una cita amorosa que aguardaba con ansiedad.
Riesgo de catarro. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. Acepte una invitación de un amigo; conocerá a personas que le resultarán interesantes.
R: 8 - R: 8
Martes, 18
65.431
Tauro
R: 2 - R: 4
7
39
R: 6 - R: 1
DE LA ONCE
Domingo, 16
1
4 22 27 28 29 30 REINTEGRO:
1
Lotería nacional Jueves, 13
29.930 Sábado, 15
49.669
FRACC.
SERIE
4ª
2ª
FRACC.
SERIE
2ª
8ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Española busca tareas del hogar seria, responsable, incorporacón inmediata. 679 818 141. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Española se ofrece para tareas del hogar, mañnas, tardes. Disponibilidad inmediata, seria, responsable. 674 685 319. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94. Española seria responsable se ofrece de camarera, cocinera y servicio doméstico. 679 818 141.
Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Alquilo piso nuevo, céntrico, zona ayuntamiento. 1 Dorm, luminoso, completamente amueblado. 679 249 167. Se alquila piso exterior, 4 habitaciones y 2 baños. Amueblado para entrar a vivir. 662 165 509. Se alquilan habitaciones a chicos españoles, en el centro de Guadalajara, con calefacción central. Piso compartido. 949 22 87 17. Alquilo piso C/ Prado de Taraceña, 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687075590. Se alquila/vende chalet parcela de 300m2, 190 m2 construidos. Antiguo Eroski. 949 33 24 20. Alquilo piso de 3 dormitorios, amueblado zona Avda. Castilla 550 €, Incluye calefacción central. Nómina fija. 637 515 742. Tórtola de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 46 95. Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557. Horche
-INMOBILIARIAALQUILER
Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo Alquilo piso y local. 949 227 282.
Pisos, Apartamentos… Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04. Compro terraza con piso en Guadalajara capital mínimo 50 m2 de terraza. 60 m2 de vivienda. Pago 100.000 €. No urge. 654 137 134.
Garajes Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming (Edificio Ibercaja). 619 17 20 69. Alquilo plaza de garaje amplia. C/ Zaragoza. 949 21 28 56. Se alquila plaza de garaje en aguas vivas, amplia (para coche y moto) 629 938 363. Vendo o alquilo plaza de garaje en C/ Laguna
Chica, 7. Alquiler 70€. Venta 25.000 €. Tel. 669 265 606. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta de calderón. Tel. 949 214 256. Locales Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50 COMPRA - VENTA
-MOTORAficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.
inglés. Todos los niveles. 949 49 11 04 ó 675 42 03 47. COMPRA -VENTA Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org VARIOS
Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Madrid Vendo apartamento 45m2 metro canillas. Salón, dormitorio, cocina, baño completo, etc...150.000€. 61938 15 93. Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24.
-VARIOSENSEÑANZA Ingeniero da clases matemáticas, física, química. E.S.O., bachillerato, módulos, universidad. 685 977 591. Prepárate conmigo la nueva prueba de selecctividad oral. Mucho material y experiencia. 625 98 16 36. Enseño piano, solfeo, armonía, composición. Mejora tus notas y tu potencial. 699292401. Clases particulares de matemáticas, física, química e inglés. Tel 670 73 51 74. Diplomada Economía imparte clases todos los niveles. Domicilio o grupo reducido. 635 091 001. Clases de inglés profesoras nativas, grupos particulares, Amplio horario. 675 420 347. Ldo. en Matemáticas da clases particulares a universitarios. 16 años de experiencia. 679 579 594. Clases de alemán fácil y práctico, nativa (Berlín). Aporto material. 618 56 32 33. Universitaria da clases particulares individuales a niños de la ESO, Bachillerato o primaria. Muy económicos. 630 336 518. Doy clases de chino. Soy nativo se gramática española y chica perfectamente. Para niños y adultos. 685 977 591. Profesora nativa canadiense imparte clases de
EL DÍA JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Objetivo,proteger al euro El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo P. Rubalcaba, ha pedido a los líderes de la UE, ante la cumbre que celebrarán el día 23 en Bruselas, que pongan en marcha mecanismos para luchar contra la especulación y proteger al euro.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
7º 19º MIN
Descienden las temperaturas, aunque el cielo estará soleado durante toda la jornada.
“Si votara al PSOE me daría tanta vergüenza que no se lo diría ni a mi mujer”. ESTEBAN GONZÁLEZ PONS (PARTIDO POPULAR)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 EL DIA
MAX
—COLUMNA CINCO—
Mandanga y salud bancaria
EL DIA
C. Mota COLABORADOR
E EL DIA
Las imágenes muestran diferentes momentos de la celebración del Día Mundial de la Mujer Rural en la localidad de Cabanillas del Campo.
Cabanillas reivindica lo rural con un homenaje a la tradición EL DIA GUADALAJARA
Juegos tradicionales, exposiciones y una visita a la casa-museo de José Luis Rhodes marcaron la programación que Cabanillas del Campo organizó hace dos días con motivo del Día Mundial de la Mujer Rural. Durante la jornada, varias mujeres de la Asociación de Mujeres “La Campiña” se trasladaron simultáneamente a los tres colegios de infantil y primaria que existen en el municipio, “La Senda”, “San Blas” y “Los Olivos” y enseñaron a los niños antiguos y tradicionales juegos de antaño. “La zapatilla por detrás”, “El pañuelo”, “la cuerda”, el “ratón que te pilla el gato”, etc. Se trata de juegos colectivos, donde se corre, se mueve el cuer-
po y que no requieren de tecnologías complicadas ni gastos monetarios. En este día, se quiso destacar “a las mujeres por la tradición que están legando”, señalan fuentes municipales; por ello, otro de los actos importantes fue la exposición de trabajos de la Asociación de Mujeres y la presentación de su diccionario de palabras antiguas, un trabajo que llevan un tiempo realizando mediante la recopilación de palabras del medio rural que ya no se usan pero que aun recuerdan sus mayores. En acto central, celebrado en el Centro Social Polivalente, estuvieron presentes la Coordinadora del Instituto de la Mujer en Guadalajara, Cristina Cuevas, el equipo técnico del Centro de la Mujer de Cabanillas, y una repre-
JORNADA FESTIVA
El Día Mundial de la Mujer Rural surgió en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, en 1995
sentación del Ayuntamiento de Cabanillas. Su alcalde, Jaime Celada manifestó que “para este Ayuntamiento tan importantes son las mujeres que han nacido y vivido en Cabanillas como aquellas mujeres que por diferentes circunstancias han decidido empezar aquí un proyecto de vida”. El acto final de la jornada fue la visita guiada por su propietario al museo privado que la familia de José Luis Rhodes mantiene en Cabanillas del Campo. Se trata de un espectacular espacio etnológico dedicado al mundo rural con especial dedicación al mundo del vino y a la cultura agraria. El Día Mundial de la Mujer Rural surgió en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer realizada por la ONU en Pekín en septiembre de 1995.
n primer lugar les recomiendo que entren en YouTube y busquen el vídeo del Fary y su melocotonazo “La Mandanga”. Cuenta este pedazo de artista que solía reunirse con los amigos en el bar para echar la partida, hablar de sus cosas, arreglar el mundo y tomar alguna que otra copa; un día, unos chicos que están en el bar se lían y se fuman un porro, lo que provoca el enfado del dueño del bar, invitándolos a abandonar el local y, ante tamaña injusticia, el Fary no duda en decirle que los deje, que no hacen daño a nadie. Así, tal cual. Esto nos lleva directamente a la IV Conferencia Internacional de Banca, otra reunión de amigos que se celebró recientemente en Madrid organizada por el mayor banquero made in Spain, que también tiene un vídeo en YouTube hablando en inglés que no tiene desperdicio, en el que, entre otras cosas, nos recomienda qué hacer en caso de que un amigo nos pida dinero. El objeto de dicha reunión consistía en arreglar el mundo, hablar de sus cositas y ofrecer soluciones a la maldita crisis, aportando su granito de arena sin duda movidos por su amor al prójimo y asumiendo (se supone) que han tenido arte y parte en la misma. Sin embargo, debieron ser las copitas o la propia mandanga lo que les llevó a denunciar enardecidamente cuan Fary justiciero los excesos regulatorios que los gobiernos intentan implantar para evitar que se repitan errores, aduciendo que no hay economía sana sin una banca sana. No deja de ser curioso cuando se repiten los casos de instituciones bancarias desvalijadas por ladrones que estaban dentro de ellas, con prejubilaciones y planes de pensiones multimillonarios. Pues eso… ¡salud!