DE Guadalajara VIERNES 21 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.863–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SOCIEDAD La cifra de personas que viven en las calles es cambiante, según la época del año
DEPORTES
El número de indigentes no supera la decena
Los aficionados a la raqueta están de enhorabuena
Funeral:
Carmen Heredia (Servicios Sociales):
El mendigo polaco fallecido “Conocía bien los recursos el miércoles fue enterrado que tenía a su alcance, pero ayer en el cementerio prefería quedarse en la calle” NACHO IZQUIERDO
El censo de personas que viven en las calles de la capital es cambiante, pero no suele ser superior a una decena. Uno de ellos, fallecido esta semana, fue enterrado ayer en el camposanto de la ciudad tras una breve misa. —PÁGINA 4—
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, presentó ayer la ampliación de la Ciudad de la Raqueta, que cuenta ahora con dos nuevas pistas de pádel con graderío y otra de tenis. A partir del mes de marzo, además, se incrementará el horario de apertura, dando respuesta a la gran demanda vecinal .—PÁGINA 6—
ALMOGUERA Por prohibir hacer fotos
Los antitaurinos se querellan contra Padrino Representantes del Partido Animalista PACMA presentaron ayer una querella en los juzgados de instrucción contra el alcalde de Almoguera, Luis Padrino, pues ven un posible “delito de prevaricación” en la ordenanza municipal que prohibía el pasado verano tomar imágenes del encierro por el campo. El objetivo que persiguen es que “se derogue” una ordenanza que, según el regidor almoguereño, nunca ha estado en vigor.—PÁGINAS 14—
EL CULTURAL —29-32—
El arreglo de Francisco Aritio se coordinará con el de la estación
Tomás Luis de Victoria, eje de la 50 Semana de Música Religiosa
Provincia —17— Patrimonio se pronuncia hoy sobre el Castillo del Cid
Los jadraqueños cumplieron con San Sebastián Hace 25 años que los jadraqueños rescataron a la cofradía más antigua del municipio, la de San Sebastián, cuya historia se remonta a varios siglos atrás. Decenas de vecinos acompañaron ayer al Santo en procesión en su día grande, pues como antiguamente, en Jadraque, la fiesta de San Sebastián se sigue celebrando el día que marca el calendario. —PÁGINA 16—
Miembros del partido PACMA.
Guadalajara —7—
Guadalajara —15— Los acusados por el incendio recurren la fianza fijada por la jueza
FIESTAS:
N.I.
C
C C C C
CCCC C
C
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
"Son ya más de 30 años de Estado de las Autonomías, hay cosas que se han hecho bien, otras se han hecho mal, y es el momento de pensar juntos en el futuro”
—LA FRASE— JAVIER ARENAS VICESECRETARIO DEL PP Y PRESIDENTE DEL PARTIDO EN ANDALUCÍA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UNA POSICIÓN INTOLERABLE DE CATALUÑA QUE CHOCA CON MADRID, MURCIA Y C-LM
Defensa del sistema autonómico
E
L nuevo presidente de la Comunidad Autónoma de Cataluña, Artur Mas, se ha desmelenado con amenaza incluida ante la posibilidad de que se vea obligado a cumplir los mismos condicionantes que el resto de las Comunidades Autónomas a la hora limitar su emisión de deuda pública. Concretamente, Mas ha dicho que sus relaciones entrarán en un "punto de no retorno" con el Gobierno español “si no se aviene a buscar una solución para el déficit de la Generalitat y para estabilizar las finanzas de la Generalitat”, permitiendo más emisión de deuda pública. Además, en una entrevista a una radio de su región ha amenazado: “si el Estado se desentendiera", la Generalitat tiene un plan B” que incluye el descrédito internacional para nuestro país, gracias que "el Govern tiene mecanismos para defenderse y para hacer entender cuál es la situación tanto a nivel interior como exterior. El nuevo Govern tiene voz dentro de España pero también fuera de España". Es increíble el modo en que los independistas catalanes se creen por encima del bien y del mal. El Estado según ellos no puede aplicar a Cataluña las mismas imposiciones de control del déficit que a los demás, y eso que Cataluña cuenta con un estatus diferenciado en cuanto al proceso de financiación autonómica y, por ende, mayor nivel de autogestión económica y fiscal. Madrid se ha visto impedida a la hora de aumentar su deuda pública. Murcia y Castilla-La
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Isabel López Mancha, señaladas por el dedo acusador de Moncloa, viven momentos complicados y buscan fórmulas para adecuar sus cuentas, a pesar de que no se está gastando el dinero de la misma manera en estas regiones que en Cataluña, Madrid, etc... ¿Y Cataluña quiere poner al estado de rodillas por pretender que para ellos no reza igual la crisis ni la necesidad de control del gasto público?. Es un chantaje intolerable. Lo que tiene que hacer Mas es demostrar que la tradicional capacidad y formación económica de esta región les otorga solvencia y recursos para adecuarse a una situación que viene impuesta por Europa, en defensa del euro y de la estabilidad. Y si no saben, puede copiar el modelo murciano o el propuesto en Castilla-La Mancha. Pero si la crisis les abrió la puerta del Gobierno, es porque existe e impone su ley.
ARTUR MAS, PRESIDENTE CATALÁN
por Rubio
COLABORADORA
Se vuelve a reabrir en España el debate sobre el sistema del modelo autonómico. Las comunidades, al igual que muchas familias españolas, han vivido por encima de sus posibilidades y ahora están de deudas hasta el cuello y echan la culpa al modelo autonómico. No creo que esa sea la solución, buscar culpables. Lo que tienen que hacer ahora los gobiernos es reducir su deuda dentro de lo posible. Dudar ahora de un sistema que ha hecho que se gestionen mejor las prestaciones sociales y que haya reconocido la pluralidad de identidades de España, no es la solución pero sí lo es, como ha pedido Zapatero, que haya “austeridad y eficiencia”, y que se limite el gasto. Desde luego, si no existe un esfuerzo de todos, no se va a conseguir. Y por otro lado, opino que se está cuestionando un tema que la Constitución reconoce y ampara por lo que se vuelve a reabrir un segundo debate, ¿se debe modificar la Constitución Española, y adaptarla a los nuevos tiempos?
—MINICOLUMNA—
Tabaco y salud Marina Monedero COLABORADORA
Subir el precio de los cigarrillos reduce el consumo y disminuye las muertes por tabaquismo. Por cada 10% de incremento del coste de una cajetilla, la demanda baja un 4%. Sobre todo en los jóvenes y los ancianos, que son los que más dificultades tienen para llegar a fin de mes.Estos datos están comprobados y, más que les pese a los fumadores, subir el precio del tabaco mejora la salud. También hay que reconocer que la Ley Antitabaco está ayudando a reducir el número de fumadores y está siendo muy positiva para la salud de los españoles en general, tanto para fumadores en activo como los pasivos. Así que hay que reconocer que, aunque ha llegado tarde, es una buena ley y seguro que nos adaptaremos.
—SUBE— TURISMO
—QUIJOTAZOS—
Todos los datos apuntan a un repunte de nuestra economía gracias al turismo. Este recuperación también se ha puesto sobre la mesa en la Feria Internacional.
—BAJA— TEMPERATURAS
Cospedal estuvo en Fitur y cometió un pecado grave a los ojos de cualquier conquense: Dijo “Casas Colgantes” en lugar de “Casas Colgadas”... Ya se están convocando manifestaciones en Carretería Que hay cosas que el pueblo no tolera... ¡menudo es el pueblo! Pascual Sala es el primer juez de carrera que preside el Constitucional Hasta ahora lo presidían juristas procedentes de la docencia... pero eso no debería influir, porque la Ley es la Ley, y la Constitución es una... ¿no? Pues no, porque entonces no habría tantos problemas. Ni hablaríamos de jueces progresistas o conservadores... pues vaya. Debe ser que la Constitución es como Dios:. “Una y trina”, que decían los antiguos. Adif anuncia que remodelará la estación del AVE de Guadalajara. ¿No sería mejor remodelar el servicio, poner lanzaderas y que sea útil de verdad?
Según las previsiones nuestra región también se verá afectada por una bajada de temperaturas. De las nieblas a los hielos, así se requiere mucha prudencia en la carretera.
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Y.C.A.
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Renovarse o morir: historia de un hostelero
Inés y santos Epifanio, Meinrado, Patrocio y Publio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1793— Luis XVI de Francia muere guillotinado en París. —1927— Primer programa de cine sonoro presentado en Nueva York por William Fox. —1930— Crisis del Gobierno español del general Primo de Rivera tras la dimisión del ministro de Hacienda, José Calvo-Sotelo. —2000— ETA mata en Madrid al teniente coronel Pedro Antonio Blanco García, en su primer atentado desde la ruptura de la tregua en diciembre de 1999. —2009— El Congreso autoriza el despliegue de 395 militares para luchar contra la piratería en aguas de Somalia.
Renovarse o morir. Ésa es la filosofía con la que muchos de los hosteleros de Guadalajara afrontan la nueva Ley Antitabaco. Por eso, al margen de los que decidan sumarse a la posibilidad de establecer un club de fumadores, los hay también que invierten en los calefactores que hacen más agradable la estancia en una terraza de invierno, o en otro tipo de mobiliario de exterior. Pero no siempre es necesario invertir, y con un poco de ingenio se puede salir del paso. Ingenio como el que ha demostrado el propietario de este bar de la capital a la hora de dar facilidades a sus clientes fumadores.—EL DÍA—
—¿QUÉ DESTINO TURÍSTICO RECOMENDARÍA Y POR QUÉ?
EFEMERIDES
Un día como hoy nacieron, personajes: —1879— Eduardo Marquina, escritor español. —1918— Marcelino Camacho, dirigente sindicalista español. —1923— Lola Flores, bailaora, cantante y actriz española. —1937— Ernest Lluch, profesor y ex ministro español.
Patricia
Esmeralda
Antonio
María
Invito a que vayan a Colombia: es un país hermoso, la gente es cariñosa y amable, pero también por los paisajes y los platos típicos. Hay también una ruta cafetera.
A Colombia: la capital, Medellín, que ha cambiado, es más segura; o playas bonitas de dos ambientes, Pacífico y Atlántico; las isla de San Andrés o Santa Rosa de Cobal.
Está muy bien Asturias. Estuve hace dos años. Me gustó Oviedo, pero también todos los monumentos, preciosos; el verdor y que se come bien y barato.
Asturias es un buen sitio para ir. Además, la comida es muy buena. Recomiendo los Lagos de Covadonga, un lugar envidiable por su paisaje.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Sobre las pensiones Como ciudadana me avergüenzo de aquellos que se llaman representantes del pueblo soberano, y en plena crisis nacional rechazan en el Parlamento una propuesta de Rosa Díez para revisar las desorbitadas pensiones de diputados, senadores y altos cargos. Desde su implantación, nuestras pensiones de la Seguridad Social se rigen por una “estructura piramidal”, es decir, las pensiones de los jubilados dependen del número de trabajadores cotizantes, y como se sabe, los sistemas piramidales “no funcionan”, incluso suelen están calificados de ilegales. Últimamente nos están advirtiendo del peligro que corren nuestras pensiones, y todo por ser un sistema piramidal. Sí realmente queremos reformar y dar seguridad a nuestro sistema de pensiones, es necesario que le demos carácter estatal. Los planes de pensiones que ofrecen las entidades bancarias no gozan de nuestra confianza, pues hemos visto últimamente, que en cualquier momento pueden llegar a la quiebra .
—ACTUALIDAD GRÁFICA— El Estado “nos obliga” a afiliarnos a la Seguridad Social por lo que deberá ser él quien responda de las cantidades de dinero que los ciudadanos hemos ido entregando a lo largo de tantos años, es decir, de nuestras pensiones, pues de lo contrario nos habrá estafado. Sí no responde de nuestras pensiones, pedimos libertad de afiliación. Los planes de pensiones del Estado deben ser copia de los planes de pensiones que ofrecen las entidades bancarias, planes que no dependen del “número de clientes” que tenga el banco, por lo que nuestras pensiones deberán depender del tiempo y de la cuantía cotizada y “no del número cotizantes” ¿ Prejubilaciones a los 55 años ?, como si quieren a los 50, pero de los 50 a los 65 años, que sea la empresa y no la Seguridad Social quien pague estas prejubilaciones. Hemos vistos prejubilaciones vergonzosas en Televisión Española y en empresas que ganan el dinero a chorros, como Telefónica y los bancos. La solución no es ampliar la edad de jubilación a los 67 años, puesto que es un arma de doble
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Estoy harta de tantos cortes de agua. Es cierto que avisan, pero es que estos cortes son una molestia para cocinar y para todo. CARMELA
Me han entregado una casa en El Fuerte que da pena verla por los fallos que tiene. Es indignante. UN VECINO
filo al estar el 43% de los jóvenes parados. Debería establecerse una tabla de Tiempo y Cotizaciones, para que en todo momento sepamos la pensión que nos quedaría al jubilarnos a los 50,55,60, …., al tiempo que se pudiera incrementar o disminuir la cuantía de la cotización . Olvidemos el sistema piramidal de pensiones, pues creemos que si los bancos pueden responder de sus planes de pensiones, mejor lo puede hacer el Estado, puesto que al fin y al cabo, si le falta dinero, siempre podrá recurrir a la subida de impuestos. Últimamente, en el entorno político se pide respeto para las instituciones y para las personas, pero el respeto” no se pide”, el respeto lo ganan o lo pierden las instituciones y las personas con cada una de sus actuaciones. NURIA ROSELL SOLER Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Por increíble que pueda parecer, todo conductor debe pagar por estacionar su vehículo en esta céntrica plaza de Dávalos, cuyo pavimento se encuentra tan deteriorado que incluso la tarea de maniobrar para aparcar resulta a veces toda una proeza. La actuación municipal en esta concurrida zona, emplazamiento de la biblioteca pública, se ha convertido en toda una urgencia.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Guadalajara 1: REFORMA DE LA CIUDAD DE LA RAQUETA 2: OBRAS EN LA ESTACIÓN 3: EDUCACIÓN EN LA BIBLIOTECA
SUCESOS Los servicios sociales estaban al tanto de su situación
Funeral para el indigente polaco fallecido en Los Valles NACHO IZQUIERDO
El entierro tuvo lugar en el mediodía de ayer en el cementerio de la capital La víctima era usuario habitual de los servicios del albergue Betania y el comedor social EL DÍA GUADALAJARA
Los restos mortales del indigente de nacionalidad polaca hallado sin vida en su morada bajo la autovía A-2 en la zona de Los Valles ya descansan en el cementerio municipal de la capital. El entierro tuvo lugar a las 13 horas en el camposanto capitalino, aunque estuvo precedido de una breve misa. Cáritas Diocesana y la Concejalía de Familia y Bienestar Social se encargaron de organizar ayer el funeral de este ciudadano, que llevaba alrededor de dos años residiendo en la capital, la mayor parte del tiempo en el lugar en el que se encontró su cadáver. Y es que, a pesar de vivir en la calle, el indigente tenía una relación bastante intensa tanto con los servicios sociales municipales como con los recursos solidarios de la organización católica. Según explicó la concejala de Familia y Bienestar Social, Carmen Heredia, se trataba de “una persona muy vinculada a Cáritas y, en concreto, al albergue Betania”, destacando que “los servicios sociales tenían constancia de su estado y de sus movimientos”, contando incluso con un trabajador social de referencia, encargado de seguir su caso. En este sentido, el fallecido, de nacionalidad polaca, “conocía bien los recursos que tenía a su alcance, tanto por parte de los servicios municipales como de otras asociaciones”, sin embargo “él prefería quedarse en la calle”. Desde Cáritas Diocesana, detallan que este transeúnte era usuario habitual de los recursos solidarios de la organización en Guadalajara. Así, en sus dos años de residencia en la capital, solía acudir con cierta regularidad a comer al comedor social, primero en el albergue Betania y, más tarde, en la Casa Nazaret, aunque también contaba con utensilios de cocina en su residencia y conseguía comida de los vecinos o de la basura. También recibía las atenciones de las salidas callejeras que se lle-
El indigente fue hallado muerto en su morada, en uno de los túneles bajo la A-2, junto al Barranco de la Olmeda.
CIFRAS
SITUACIÓN
El censo de indigentes en la capital es cambiante, dependiendo de varios factores
El fallecido rechazó en varias ocasiones los servicios de la Concejalía y de las ONG’s
van a cabo en colaboración con la organización Papa Juan XXIII y el servicio de duchas puesto en marcha la pasada primavera.
ciones en el albergue Betania a través de sus distintos servicios de acogida, el número de indigentes en las calles nunca ha superado la decena, al menos de forma estable. A este respecto, la concejala explica que “hay otros casos de mendigos que viven en la calle y que son atendidos por Cáritas con la mediación de los servicios sociales”. Sin embargo, estas atenciones no les hacen cambiar de opinión y “prefieren permanecer en la calle, a pesar de que conocen lo que podemos ofrecer”, apunta Heredia.
—Atención—
NACHO IZQUIERDO
Intensa actividad en Betania La actividad del albergue Betania ha sido intensa a lo largo del pasado año 2010.Así, este espacio ha servido para atender a 986 personas, que han llevado a cabo un total de 2.445 pernoctaciones en este espacio.Además, se han
servido a los usuarios 3.489 desayunos, 11.147 comidas y 4.041 cenas. De estos usuarios, un total de 828 ha pasado por las entrevistas de los trabajadores sociales para conocer la situación y las necesidades de atención.
VIVIENDO EN LA CALLE
Éste no es el único caso de indigentes que viven regularmente en las calles en la capital, aunque sí el más persistente, tras alrededor de dos años en Guadalajara. Así, según los datos de la organización solidaria, el censo de vagabundos en la ciudad es cambiante, dependiendo de la estación de año o de la situación económica. Así, además de los que reciben aten-
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
5
SUCESOS Los hechos tuvieron lugar en julio del pasado año
TRANSPORTE
El atropello del Alamín termina con un acuerdo
El PP critica la subida de precios de la autopista R-2 NACHO IZQUIERDO
La familia de la víctima y el conductor pactan una indemnización antes del juicio El abogado explica que el juzgado “opta por despenalizar este tipo de casos” EL DÍA GUADALAJARA
El litigio judicial iniciado por la familia de la niña de seis años fallecida en un atropello el pasado mes de julio en el Alamín ha concluído con un acuerdo económico entre los padres de la menor y el conductor del vehículo. Así lo han confirmado a EL DÍA fuentes del bufete de Ignacio Íñiguez, encargado de la defensa de los intereses de la familia. Así, el abogado Ricardo González ha detallado que, con el consenso alcanzado entre ambas partes antes de la celebración del juicio, programado para el pasado miércoles, 19 de enero, en el Juzgado de Primera Instancia nº 7 de la capital, “se van a archivar todas las actuaciones”. De este modo, “se cierra la vía penal, además de no iniciarse la civil, que se había dejado en suspenso”, apunta el letrado, que explica que el fin del caso se sella con “una cierta cantidad económica con una rebaja sobre las previsiones que teníamos antes del juicio”. De este modo, la aseguradora del conductor será la encargada de hacer efectiva la indemnización, cuya cuantía exacta no ha trascendido por deseo de la familia. De este modo, con las partes reunidas antes del comienzo de la vista, “conseguimos cerrar el asunto antes de iniciar el proceso y no hubo juicio”, recuerda González, que destaca que esta decisión también estuvo condicionada por “las particularidades de la línea doctrinal de los juzgados de Guadalajara en este tipo de casos de atropello, que optan por la despenalización de los hechos, a excepción de casos de con-
FIN DEL PROCESO LA CLAVE La familia de la menor no quería depurar la posible responsabilidad penal del suceso, al tratarse de un desafortunado accidente
Al alcanzar un acuerdo, “se van a archivar todas las actuaciones” en marcha ducción temeraria, delitos contra la seguridad vial o velocidad excesiva”. EL SUCESO
Los hechos tuvieron lugar el pasado 20 de julio de 2010, alrededor de las 21 horas, cuando según informó la Policía Local en su momento, la pequeña Karima P.S., de seis años de edad y origen marroquí, jugaba en el parque del Alamín. En un primer mo-
mento, se explicó el atropello como resultado de una invasión de la calzada por parte de la pequeña, que acudió a recoger unos globos de agua. El conductor, al volante de un Ford Galaxy, vecino de Guadalajara de 43 años de edad, y residente en el barrio, no había bebido, y según el atestado, no hay pruebas de que circulara a una velocidad indebida. La pequeña Karima falleció en el lugar de los hechos, sin que la asistencia urgente de un médico que se encontraba en las inmediaciones, pudiera evitarlo. Si la versión inicial es correcta, la niña salió a la vía para recoger unos globos de agua con los que jugaba y fue atropellada cuando, en lugar de seguir hacia la otra acera, giró sobre sus pasos después de recoger los mismos.
Imagen del lugar donde se produjo el accidente de atropello el pasado verano.
EL DÍA GUADALAJARA
El diputado regional del Partido Popular, José María Bris, ha denunciado “la incoherencia y la demagogia” del Gobierno regional socialista de José María Barreda, permitiendo la subida del peaje en la autopista R-2. Según Bris, “cuando en el año 2003 se inauguró esta vía, el PSOE presentó una Proposición No de Ley en las Cortes de Castilla-La Mancha, que fue aprobada con sus votos, para que el Gobierno nacional hiciese que no tuviera peaje y para que fuera gratuita para los ciudadanos de Guadalajara residentes en el Corredor”. Sin embargo, “desde que accediera José Luis Rodríguez Zapatero a la Presidencia en el año 2004, no se ha vuelto a saber nada de esa gratuidad que aprobaron, y ha imperado el silencio por parte de Barreda que en este caso no solicitó al gobierno de su partido la mencionada gratuidad aprobada por él en las Cortes Regionales”. El diputado regional ha denunciado que, “mientras ahora se habla de la mala situación económica que atraviesan las autopistas y del déficit que pueden llegar a producir, y ante la última subida de las tarifas aprobadas por el Gobierno de Rodríguez Zapatero, Barreda permanece callado cuando hace tan solo unos años pedía al gobierno del Partido Popular, no solo rebajar los peajes sino que fueran gratis”. Por otro lado, Bris ha recordado la política del PP con respecto a este tipo de infraestructuras: “La autopista de peaje debe financiarse por sus usuarios pero los precios que el gobierno aprueba deben ser más bajos, ya que en caso contrario, se corre el peligro de que el número de usuarios disminuya e influya negativamente en el desarrollo de Guadalajara y sus municipios, que es lo que más nos interesa”, ha señalado el diputado regional.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
FITUR En la inauguración de la feria
DEPORTES Inversión municipal de 350.000 euros
Las empresas turísticas hacen promoción
La Ciudad de la Raqueta amplía horario e instalaciones
EL DÍA GUADALAJARA
La Federación Provincial de Turismo de Guadalajara, integrada en la confederación empresarial CEOE-Cepyme, no quiso perderse la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra desde el pasado miércoles en Madrid. Así, el presidente de este colectivo, Juan Luis Pajares, estuvo presente en las primeras horas de esta cita, coincidiendo con el Día de Guadalajara. Pajares recorrió el stand de Guadalajara que, como en ediciones anteriores, está ubicado dentro del de Castilla-La Mancha y que se puede encontrar en el pabellón número 7 del recinto ferial madrileño. Durante esta jornada inaugural, el presidente de la Federación Provincial de Turismo tuvo ocasión de departir con las personalidades y autoridades que se dieron cita en la primera jornada de la Feria. Ante esta importante cita internacional, Pajares ha comentado que, dentro de la mala situa-
ción general de la economía española, “el sector se va manteniendo en la provincia, debido, sobre todo, al número de establecimientos hosteleros y hoteleros de calidad existentes”, lo que hace que el sector” se mantenga y continúe el buen nombre de la provincia de Guadalajara como destino turístico”. El presidente de la Federación de Turismo incide también en que el territorio guadalajareño “tiene muchos rincones por descubrir”, por lo que “hay que explotar el turismo no sólo en las épocas de máximo apogeo, como el otoño en el Hayedo de Tejera Negra”. Todo elle encaminado a “conseguir que la provincia de Guadalajara se convierta en el destino turístico de interior por excelencia”, destaca Pajares. Con esta finalidad, la Federación de Turismo realiza varias campañas para dinamizar la actividad, entre la que se encuentra la ruta de la tapa, tanto en la provincia como en la ciudad de Guadalajara, que se ha afianzado en el calendario de eventos turísticos provinciales. EL DIA
BORJA MONTERO
Un momento de la visita de Román a la Ciudad de la Raqueta de la capital.
El centro cuenta ahora con dos nuevas pistas de pádel con graderío y otra de tenis Una moderna estructura sirve de cubierta para cuatro campos de pádel B. M. GUADALAJARA
Pajares conversa con Román en la primera jornada de FITUR.
El Centro Deportivo de Pádel y Tenis de Guadalajara, más conocido como la Ciudad de la Raqueta, ha tenido una gran acogida por parte de los aficionados a estos deportes en su primer año de actividad, lo que ha obligado a que el complejo haya sufrido ya su primera ampliación. Así, estas instalaciones estrenan estos días nuevas pistas, mientras que, a partir del mes de marzo, también verán incrementado su horario de apertura. Así lo anunció ayer el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que visitó el centro deportivo acompañado de los concejales de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, y Deportes, Eladio Freijo, con el fin de comprobar el resultado final de las actuaciones llevadas a cabo. El primer edil destacó que “muchos días el uso de estas pistas es del cien por cien, mientras que hay reservas superiores al 80 por ciento de ocupación en días previos”, destacando que “puedes ver a cuatrocientas personas haciendo deporte cada día, todos ellos satisfechos por la inversión rea-
lizada por el Ayuntamiento de Guadalajara”. Vista la gran acogida en estos primeros meses, el Consistorio ha acometido, desde mediados del pasado año, las obras de la segunda fase en la dotación de estas instalaciones. En este proyecto, se han construido dos nuevas pistas de pádel con un gradería lateral, así como otra de tenis, mientras que se han cubierto cuatro campos de pádel para que la actividad no se detenga las jornadas de lluvia, “los únicos días que se notaba un bajón en la demanda”, explicó Román. Se trata de una estructura de madera laminada con pilares, vigas y correas, culminada por cubierta metálica de gran amplitud, todo ello con un diseño moderno que ha llamado la atención de arquitectos de otras ciudades.
El proyecto, que ha contado con una inversión de 350.000 euros, se completado con la renovación del vallado exterior y la plantación de nueva vegetación en el interior del complejo deportivo. NUEVOS HORARIOS
Además de disfrutar de las nuevas instalaciones, que dejan la oferta de la Ciudad de la Raqueta en doce pistas de pádel y cuatro de tenis, los jugadores disfrutarán a partir del 1 de marzo de un horario ampliado. Así, el centro comenzará a abrir por la mañana de lunes a viernes, con el fin de “favorecer el uso a los aficionados en este horario y facilitar las labores de mantenimiento”, explicó el primer edil.
—Competición—
Un torneo para aficionados Otra de las iniciativas del Patronato Deportivo Municipal es la puesta en marcha de la primera edición del Ranking de pádel “Ciudad de Guadalajara”, un torneo que dará comienzo el próximo mes de febrero y en el que pueden inscribirse todos los aficionados a este deporte de raqueta. Según destacó el alcalde, “es una manera de que se haga un torneo social en el cual la gente puede jugar con parejas que antes no conocía”. A pesar de ello, los mejores jugarán una fase final en el mes de junio.
B. M.
Instalaciones del centro.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
7
OBRAS Técnicos de Adif estudian cómo coordinar las dos actuaciones
El proyecto de Francisco Aritio se coordinará con el de la estación EL DIA
El arreglo del exterior de Renfe va más avanzado que el de Francisco Aritio
LOS PROYECTOS
Habrá tres meses para que particulares y empresas presenten sus alegaciones EVA GRUESO GUADALAJARA
Las obras de remodelación de Francisco Aritio y del entorno de la estación de tren necesitarán de una coordinación futura para evitar molestias a los ciudadanos. Así lo confirmó ayer la delegada de la Junta de Comunidades, Magdalena Valerio. A principios de esta semana, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón y Magdalena Valerio se reunieron con Antonio González Marín, responsable de Adif, porque “queremos que la obra que se va a hacer en el entorno de la estación, la rotonda y la adecuación de los aparcamientos, se coordine en su ejecución con la remodelación de Francisco Aritio”. No será fácil, ya que, según reconoció la delegada, “la remodelación de los accesos a Renfe va un poco más adelantada en la tramitación que Francisco Aritio”. Es más, la obra en Renfe “está a punto de ser licitada”, mientras que Francisco Aritio aún tiene que pasar otros trámites burocráticos. Así, Valerio apuntó que el proyecto de Francisco Aritio ya ha sido enviado al Diario Oficial de Castilla-La Mancha para que comience la fase de información pública. A partir de aquí, las empresas privadas que se ven afectadas por el mismo ten-
terminar si acabará este mismo año.
Un momento de la reunión entre los responsables de la Junta, Pingarrón y Valerio, y el de Adif, Marín (en el centro).
ENTORNO DE RENFE
Se crearán 92 plazas de aparcamiento, de ellas cuatro para discapacitados y ocho para taxis
drán dos meses para presentar alegaciones y los particulares tendrán un mes. El siguiente paso será “responder a las alegaciones y después saldrá a licitación”. Por lo tanto, es posible que la obra del entorno de la estación de trenes se tenga que retrasar lo necesario para coincidir con la obra en la calle Francisco Aritio. Sea como sea, la delegada de la Junta ha asegurado que que será “en este año” cuando comience esa remodelación que tiene un plazo de ejecución de seis meses. No obstante, Valerio no ha querido hablar de fechas, por lo que al no conocer cuándo comenzará la obra es imposible de-
ECONOMÍA Plan de Consolidación de Finanzas y Servicios Públicos
FRANCISCO ARITIO
Esta obra tiene un precio de licitación de 4,7 millones de euros, de los que 3,5 ya están presupuestados
El proyecto de Adif se realiza con el objetivo de facilitar la maniobra de autobuses y vehículos particulares. Asimismo, se instalarán nuevos pavimentos y bordillos para delimitar el tráfico peatonal y el rodado, y se crearán zonas ajardinadas en el entorno. Esta actuación, que cuenta con un presupuesto de licitación de 977.680,9 euros y un plazo de ejecución de seis meses, incluye la ampliación del aparcamiento existente hasta alcanzar un total de 92 plazas (80 para vehículos particulares, 8 para taxis y 4 para personas con discapacidad). Asimismo, está previsto reservar un espacio en la rotonda para el estacionamiento de motos y bicicletas. Para ejecutar la ampliación del aparcamiento será preciso eliminar una vía muerta. Así, se procederá al levantamiento del tramo de vía afectado por la intervención y a la demolición de la topera (estructura que marca el final de la vía) existente, así como al desmontaje de la catenaria y sus correspondientes postes. El 55,6% del importe de licitación, que será asumido por la sociedad concesionaria Comfersa, se destinará a la ampliación del aparcamiento. Una vez construido, Comfersa asumirá su gestión y explotación. El resto de la inversión, que corresponde a Adif, tiene por objeto la urbanización del entorno. Por su parte, el proyecto de Francisco Aritio cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros para esta anualidad y de dos millones para el próximo año, el resto hasta los 4,7 millones previstos se aportarán en función de la distribución de anualidades que haga el Gobierno regional.
EL DIA
Adiós a la ayuda incondicionada del Forcol,pero no a las inversiones La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, está recorriendo las provincias de la comunidad para presentar el nuevo plan de ajuste de la Junta, al que han denominado Plan de Consolidación de Finanzas y Servicios Públicos. Con él, como ya anunciaran, pretenden ahorrar hasta mil millones de euros en los próximos años. Entre las medidas más llamativas están las de ahorrar papel, cerrar a las cinco de la tarde todos los edificios de la administración regional, crear impuestos y suprimir ciertas partidas presupuestarias. Así, Rodríguez explicó, por
ejemplo, que los ayuntamientos dejarán de recibir las ayudas del Forcol en su partida incondicionada que no tienen que justificar. No obstante, la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, que acompañó a la portavoz en la rueda de prensa, puntualizó que la supresión de esa partida nada tiene que ver con las ayudas a la inversión, también del Forcol. “Se han eliminado la partida que los ayuntamientos no tenían que justificarnos, que casi todos lo utilizan para pagar el gasto corriente”, explica Rodríguez. Se ahorrarán así en la provincia hasta ocho millones de euros. Por otra parte, la Junta de Co-
munidades ha decidido “retrasar en el tiempo” varias de las obras que estaban planteadas para este año. Así, “se reprogramarán inversiones y se ampliará su plazo de ejecución”, lo que supone “tener más liquidez para otros asuntos”. Rodríguez aseguró también que este recorte no influirá en obras que ya estén licitadas, como es el caso de la ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara. No obstante, tampoco se verán perjudicadas otras obras “necesarias” en Guadalajara como es el caso del arreglo de la calle Francisco Aritio. EVA GRUESO
Habrá obras que se atrasen, pero no será el caso de la ampliación del Hospital.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
CONSUMO El 56% de los españoles no ahorra para la jubilación, y el 36% no tiene ahorros para emergencias EL DIA
Uno de cada tres ciudadanos no dispone de ahorros Sólo el 18% ahorra lo suficiente para financiar sus gastos durante un año Pese a todo, el 56% de los españoles cree que vivirá mejor que sus padres cuando se retire EL DÍA GUADALAJARA
Uno de cada tres españoles, el 36 por cien, no cuenta con ningún tipo de ahorro para hacer frente a algún tipo de emergencia, y sólo un 18 por cien tiene ahorrada una cantidad suficiente para financiar sus gastos durante un año. Estos datos proceden de un estudio internacional realizado por el Grupo ING entre más de 5.000 consumidores de diez países diferentes: España, EEUU, México, Holanda, Rumanía, Polonia, Bélgica, India, Corea y Japón. Por otro lado, menos de la mitad de los españoles (el 44 por cien) ahorra para la jubilación, a pesar de lo cual, el 56 por cien está convencido de que disfrutará de un nivel de vida superior al de sus padres cuando se retiren. Los productos preferidos por los españoles para preparar la jubilación son los seguros de vida, elegidos por el 44 por cien, y los planes de pensiones, por un 36 por cien. El estudio revela que los estadounidenses son los ciudadanos que menos ahorran de cara al futuro, ya que la mitad (el 48%) no cuenta con un fondo de emergencia, seguidos de cerca por los mejicanos (46%). En lo que a los europeos se refiere, sólo los rumanos (42%) son menos previsores que los españoles, que se sitúan cerca de los belgas (34%), y bastante por debajo de los holandeses (27%). GESTIÓN DE LAS FINANZAS
En cuanto a la organización cotidiana de sus finanzas personales, el 64 por cien de los españoles dispone de un presupuesto doméstico mensual, que la inmensa mayoría controla a través de los extractos bancarios, y sólo el 30 por
cien mediante algún programa específico en su ordenador personal. Por su parte, la asignatura pendiente de los españoles es la de analizar varias opciones a la hora de contratar un producto o realizar una operación determinada, ya que sólo el 44 por cien afirman hacerlo. En cuanto a consejos, el que mayoritariamente darían los encuestados a amigos y familiares en temas financieros, con una coincidencia del 80 por cien de los participantes encuestados, es: “No te gastes el dinero que no tienes”. Los españoles son unos de los mejores “pagadores”, pues el 80 por cien asegura que paga sus facturas a tiempo, un porcentaje que sólo superan los japoneses (81%),
EL MEJOR CONSEJO
“No te gastes el dinero que no tienes”, según el 80 por cien de los encuestados Más de la mitad de los españoles no ahorra para la jubilación, y más de un tercio no tiene ahorros de emergencia.
mientras que los mejicanos se sitúan como los peores “pagadores”, con un 63 por cien que declara hacer frente a sus facturas a tiempo. CONOCIMIENTOS FINANCIEROS
Casi la totalidad de los españoles, el 92 por cien, desea mejorar sus conocimientos financieros, pero el 25 por cien no sabe por dónde empezar, por lo que el 23 por ciento prefiere dejarlo para más adelante, y un 19 por ciento no sabe dónde y cómo encontrar ayuda. Según este estudio, que mide el grado de conocimiento financiero de los encuestados, el 69 por cien de los españoles tienen una noción financiera ‘suficiente’, un 21 por cien tendría un nivel ‘bueno’, un 3 por cien un nivel ‘sobresaliente’, y sólo un 6 por ciento tienen un nivel ‘insuficiente’. Tomando sólo como indicadores los niveles ‘bueno’ y ‘sobresaliente’ en cuanto a conocimientos financieros, España ocuparía la sexta posición de los 10 países encuestados, superado por los países asiáticos y EEUU.
GESTIÓN PERSONAL
BUENOS PAGADORES
CONOCIMIENTOS
El 64% dispone de un presupuesto doméstico mensual y lo controla con los extractos del banco
Los españoles figuran entre los mejor pagadores: el 80 por cien paga sus facturas a tiempo
El 92 por cien de los españoles desea mejorar sus conocimientos financieros
—Las opiniones de la calle—
Mª ANTONIA
ASCENSIÓN
RAFAEL
“Nuestra generación está acostumbrada a ahorrar. No hay que vivir por encima de nuestras posibilidades”
“La gente joven valora menos el dinero, hay que ahorrar para no llegar a fin de mes y no tener nada”
“Hay que ahorrar, si no, cuando vienen situaciones adversas no hay dinero. La que ahorra es la mujer”
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 21 DE ENERO DE 2011
CULTURA
El servicio arranca, de forma piloto, el 25 de enero
9
CULTURA Lo intentaron desde 1993, sin éxito
El Maratón de Educadores de calle orientarán a adolescentes Cuentos pedirá volver al Guiness en la Biblioteca Pública NACHO IZQUIERDO
E.C.
En algunos casos, los jóvenes que acuden a Dávalos “no están escolarizados”
GUADALAJARA
La iniciativa se enmarca en un convenio entre Servicios Sociales y la institución cultural E.C. GUADALAJARA
Era una idea perseguida desde hace tiempo por la Biblioteca Pública, y a partir del 25 de enero comienza, aunque de manera experimental, en el Palacio de Dávalos. Se trata de un Servicio de Orientación Formativa, Laboral y de Ocio para jóvenes de entre 16 y 21 años, que impartirán cuatro educadores de calle del Ayuntamiento de Guadalajara, gracias al convenio que tienen suscrito la Biblioteca y la Concejalía de Servicios Sociales, y que aportará soluciones también en otros ámbitos, como el de la vivienda. En este sentido, ayer, según Calvo se mantuvo una reunión con organizaciones no gubernamentales (ONG´s) y colectivos que trabajan con menores y jóvenes. La iniciativa del Servicio de Orientación “ha partido de los educadores”, dice, aunque “ya lo habíamos querido incorporar hace tiempo, está implantado con éxito en otras bibliotecas del mundo como la de Nueva York, pero aquí existía el Sepecam que lo ofrecía...”. Desde el espacio cultural se ha trabajado con este equipo de profesionales de la educación social “durante los últimos meses... ellos nos han ayudado a entender cosas...”, añade, en referencia a puntuales situaciones conflictivas que se han producido con jóvenes en la Biblioteca Pública. Por eso, el proyecto surge también de la necesidad de ofrecer alternativas de ocio, de formación y trabajo a este colectivo.
LA CLAVE Un equipo de educadores de calle municipales –tres chicas y un chico– se encargarán de impartir este servicio Durante los últimos meses, han colaborado con el personal de la Biblioteca, donde se han vivido puntuales situaciones de conflicto con jóvenes.
Los jóvenes podrán asistir a este Servicio de Orientación, de martes a viernes, en horario de mañana.
“Hay bastantes jóvenes que a lo mejor no están escolarizados”, afirma Calvo.
Desde la última vez que el Maratón de Cuentos figuró en el Guiness de los Récords, en 1993, ha llovido mucho. Entonces duraba 36 horas y ahora, diez más. Este año, en su vigésimo aniversario, se mantendrá la hazaña de 46 horas ininterrumpidas contando historias y con ese logro, intentarán de nuevo que el Récord Guiness les incluya. “Vamos a pedir la inscripción [en el Libro]”, afirma Blanca Calvo, fundadora del Maratón junto a la narradora Estrella Ortiz y Eva Ortiz, directora de la Biblioteca de Azuqueca de Henares. “Lo hemos intentado otra vez” desde 1993, “pero no nos han hecho caso”. La respuesta desde el Guiness Récords es que “esta categoría no existe”, asi que “vamos a proponerles que incluya la modalidad”. Es sólo uno de los proyectos que tienen para la 20ª edición del Maratón de Cuentos, que aún no cuenta con un diseño de programa ni con una estructura clara. Hay ideas, como “remitirnos a cosas que ya hemos hecho”, dice Calvo, en referencia a la visita de contadores de cuentos de las diferentes Comunidades Autonómas. Y algunas serán realidad. Sin desvelar nombres, Calvo asegura la visita de algún escritor al
Maratón, que en sus últimas ediciones ha dejado espacio para conferencias literarias y mesas redondas. Continuará el Festival de Narración Oral, tejido con las historias y los cuentos de profesionales: “Se están ofreciendo muchos contadores”, destaca, “no sé si es por la crisis”. TAMBIÉN EN FACEBOOK
Mientras llega el Maratón, quien lo desee puede disfrutar , por ejemplo, de fotografías de carteles que han ilustrado las diferentes ediciones o también, fotos de Maratones pasados o, incluso anécdotas, en el foro, donde se ha abierto un debate para que todo aquel que lo desee pueda contar la suya. Hace un par de años me contaron una, escribe Carmen: “Resulta que normalmente, en los Maratones Viajeros de los pueblos, suelen ir a recoger a la estación de tren al narrador invitado aproximadamente una hora antes de que comience el Maratón. En este caso, la persona encargada de recogerlo llegó a la estación y, por una confusión, ¡se llevó el narrador de otro pueblo!. Cuando iban ya de camino les llamaron y se dieron cuenta del error. Por supuesto les tocó volver al punto de encuentro. ¡Ay, qué malos son los nervios de última hora!”
2.000 EMAILS
A partir de la dirección electrónica aportada en sus inscripciones por los socios de la Biblioteca Pública que se incluyen entre los 16 y los 21 años, los jóvenes tendrán noticia de este servicio de orientación. De momento, “hay unos 2.000 emails”, adelanta Calvo. Este servicio experimental durará cuatro semanas, hasta el 18 de febrero y se ofrecerá de martes a viernes, de 9 a 13 horas. Los educadores de calle del Ayuntamiento de la capital ofrecerán a los asistientes pautas, ideas e información sobre cursos, cómo incorporarse al mercado de trabajo y actividades de ocio. “Es útil ofrecerlo”, destaca Calvo, y que la asistencia al programa se incorpore “a su rutina”.
EL DIA
Ilustración del Maratón de Cuentos celebrado el 19 de junio de 1993.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
—ENTREVISTA— SUSANA JIMÉNEZ
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Jesús Contreras
—Presidente de ACAMAFAN—
TOLEDO
—Nueva ley— EL OBJETIVO: REDUCIR LAS DESIGUALDADES ENTE LAS FAMILIAS NUMEROSAS DE LA REGIÓN
—Ordenanzas fiscales— LA LEY DEBERÍA SER MÁS DETERMINANTE EN LA OBLIGACIÓN A LOS AYUNTAMIENTOS
—Por desarrollar— ATENTOS Y DISPUESTOS A COLABORAR PARA QUE EL DESARROLLO DE LA LEY NO QUEDE PARADO
—Asociacionismo— SI NO HUBIERA HABIDO UN MOVIMIENTO ASOCIATIVO FUERTE, LA LEY NO SE HABRÍA HECHO
«Un punto de partida correcto, en el que hay que seguir avanzando»
L
as Cortes regionales aprobaban el pasado 29 de diciembre la Ley de Familias Numerosas y de la Maternidad en Castilla-La Mancha, una norma pionera en España, con la que se reconoce como derechos medidas de protección y aciones de apoyo desarrolladas por el Gobierno regional en los últimos años. Según las últimas estadísticas, en Castilla-La Mancha son 25.000 los títulos de familia numerosa expedidos, aunque pueden llegar a más de 30.000 familias numerosas que haya en la región. El presidente de la Asociación Castellano Manchega de Familias Numerosas (Acamafan), Jesús Contreras, analiza esta nueva normativa impulsada en su día por el movimiento asociativo.
—¿Qué valoración general hacen desde Acamafan sobre la nueva ley?
—La aprobación de una ley siempre es un motivo de alegría, y en este caso hay que tener en cuenta que no hay ninguna Comunidad Autónoma que, después de haberse promulgado la Ley nacional de Familias Numerosas se haya puesto a trabajar en una ley autonómica. Siempre habíamos reclamado que se hiciera una ley autonómica, con el objetivo de que las desigualdades que pudiese haber entre todas las familias numerosas de Castilla-La Mancha pudieran quedar reducidas al mínimo. El hecho de haber hecho una ley es positivo, aunque queda mucho trabajo por delante, ya que de los diez artículos que establece la ley de protección real a las familias, siete están pendientes de desarrollo. —¿Qué aspecto destacaría de este norma pionera?
—Una cosa muy interesante que ha establecido la ley y que antes no se contemplaba es el compromiso de que Administración regional a colaborar con los ayuntamientos para que modifiquen sus ordenanzas fiscales en lo que afecta a las familias numerosas. Esta es la gran desigualdad que hay dentro de la región. Hay ayuntamientos que sí han modificado sus ordenanzas fiscales de acuerdo a la ley nacional y a las propias sentencias de los tribunales, y otros que por motivos meramente económicos no acceden a modificar esas ordenanzas. La ley proporciona la posibilidad de que se incentive a los ayuntamientos para ello.
LOLA CABEZAS
—¿Creen desde Acamafan que se debería haber incidido más en algún aspecto o haberse incluido cuestiones más concretas?
—Esta ley viene a oficializar las prestaciones que hasta ahora se venían ofreciendo, sin ser obligatorio, desde el Gobierno regional, como por ejemplo la ayuda de los 35 euros por hijo menor de 18 años a cargo...
—Cuando empezamos a trabajar hicimos un texto con unas propuestas muy concretas y a un nivel alto de reivindicación. Entendíamos que era un planteamiento de máximos y que las cosas tienen que hacerse poco a poco. Por supuesto consideramos que hay muchas cosas que mejorar y que hay que seguir avanzando. Lo exigimos, y esperamos que algunas sean aceptadas y se vaya avanzando.
—Sí, hasta ahora era facultativo, en función de los presupuestos de cada año. Es una medida pionera a nivel nacional, puesto que ninguna Comunidad Autónoma tiene una ayuda directa, aunque es mejorable. Es una ayuda que se queda corta y genera perjuicios, sobre todo debido a las unidades de renta que establece. En lo que no estamos de acuerdo es en la forma de baremar esa ayuda, porque las órdenes que regulan estas ayudas se establece que a unos niveles de renta en función del número de hijos menores de 18 años. Eso es incomprensible para nosotros porque discrimina al número de hijos de la familia numerosa.
—¿Echan en falta algo que se hubiese considerado imprescindible en el planteamiento inicial?
—Como punto de partida vemos una ley correcta, teniendo en cuenta la comparativa con el colectivo y la legislación que se ha establecido a nivel nacional. No están recogidas todas nuestras reivindicaciones, y nos hubiera gustado que en el tema de la colaboración de la Junta con los ayuntamientos se hubiera avanzado de una manera mucho más determinante. Está muy ambiguo y queda por desarrollar. Lo ideal hubiera sido que la propia ley hiciera un mandato directo de la obligación que tienen los ayuntamientos de modificar las ordenanzas fiscales, como el IBI o el suministro de agua, que son claramente impuestos que penalizan a las familias que tienen más miembros.
DESARROLLO
“La ley nos resulta muy positiva, pero queda mucho trabajo por delante” —¿Sería una de las primeras cuestiones que se deberían abordar?
—Sí, no sólo por el tema de la ley, sino porque es un caso escandaloso. La unidad familiar sigue siendo la misma, siguen cobrando lo mismo, siguen teniendo las mismas necesidades y lo único que cambia es que el hijo mayor es un año mayor. Son cosas que no se entienden.
—En este caso,la Ley de Familias Numerosas y de la Maternidad lo deja en manos de los propios ayuntamientos...
—Sí, la propia ley alega que es una competencia directa de los ayuntamientos la legislación de sus ordenanzas, y efectivamente es así. Las competencias son de los ayuntamientos, pero de alguna manera se podía haber avanzado más, vinculándolo de manera mucho más directa.
—En la propia ley se hace referencia al asociacionismo. ¿Cuál ha sido el papel de las asociaciones de familias numerosas en esta ley?
—¿Debería comenzarse ya a trabajar en el desarrollo de esta ley?
—Esto sería papel mojado si no nos ponemos a trabajar en el desarrollo de la ley con respecto a la familia numerosa. Con respecto al apoyo a la maternidad el propio texto legislativo hace un mandato directo al Gobierno regional para que desarrolle un plan integral de apoyo a la mujer embarazada. Ahí no hay más remedio que ejecutar lo que dice la ley. Nosotros vamos a estar muy atentos y a colaborar con el Gobierno re-
gional para que esto no se quede parado.
Jesús Contreras es el presidente de Acamafan.
35 EUROS AL MES
TRAS LA LEY NACIONAL
Consideran urgente la reforma de los baremos de la ayuda por hijo a cargo
Castilla-La Mancha es la primera región que ha desarrollado una ley autonómica
—El papel ha sido fundamental, porque gracias al movimiento asociativo de familias numerosas está la ley. Si no hubiera habido un movimiento asociativo fuerte, la ley autonómica no se hubiera hecho. Los orígenes de la propia ley fue una demanda en el Congreso Regional de 2009, en el que estuvo el presidente Barreda y se comprometió a hacer la ley, y transcurrido un año de trabajo la ley se ha aprobado. Fue una propuesta que año tras año hacíamos, y que finalmente se ha plasmado en un texto normativo.
EL DÍA
Actualidad 11/13/15
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
VINO La reunión tendrá lugar el próximo mes de abril
PREMIOS Entregados el miércoles en Madrid
C-LM acogerá la Asamblea de Regiones Europeas Vitivinícolas
Otros dieciocho establecimientos de la región poseen ya la Q de calidad
JCCM
EL DÍA C-LM
La capital de la región será la encargada de acoger la reunión de la AREV.
Participarán un número importante de representantes del sector del vino regional En la reunión también se avanzará en el Plan Estratégico del sector del vino de C-LM EL DÍA C-LM
Castilla-La Mancha, y en concreto Toledo, ha sido la región elegida para organizar y celebrar la próxima reunión plenaria de la Asamblea de Regiones Europeas Vitivinícolas (AREV) que tendrá lugar los días 29 y 30 de abril de 2011. De esta forma lo aprobó este miércoles en Bruselas el órgano de dirección de la AREV, el Buró Internacional, que cuenta con la presencia de dos regiones españolas, entre ellas Castilla-La Mancha, y a la que asistió el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo. “Para Castilla-La Mancha es una gran noticia” manifestó, indicando que esta es una muestra más del trabajo del Gobierno del presidente Barreda por el sector vitivinícola regional. Así como dijo, “el objetivo que nos marcamos es que, en esta reunión, tomen parte además un número importante de representantes del sector del vino de nuestra región que de otra manera no hubieran podido participar”.
Entre los temas más importantes que está previsto tratarse a lo largo de esta Asamblea se encuentra el informe que tiene que presentar la Comisión Europea en el año 2012 sobre la evolución de la reforma de la OCM del vino que se llevó a cabo hace 3 años. GRUPO DE TRABAJO
De cara a ese informe, la AREV va a poner en marcha un grupo de trabajo, en el que participará Castilla-La Mancha, para analizar los diferentes aspectos en los que ha incidido la reforma y ver de qué forma han tenido influencia en el sector vitivinícola en general y, en concreto, en el mercado del vino europeo. “El objetivo es que la AREV, y a través de ella las regiones productoras, seamos capaces de influir en esa próxima reforma de la OCM, especialmente en algunos aspectos todavía sin definir”, apuntó Martínez Arroyo. Este grupo de trabajo empe-
zará a trabajar desde ahora mismo y las primeras conclusiones se presentarán en la reunión de abril. “Además aquí en Castilla-La Mancha podremos exponer la situación del sector y, de forma particular, cómo se encuentra nuestra región, los principales problemas e intereses que preocupan a nuestros agricultores y cooperativas con los que estamos trabajando de forma continua desde el Gobierno regional”, apuntó. En este sentido, indicó que “también nos permitirá profundizar en los trabajos del Plan Estratégico del sector del Vino, un compromiso directo del presidente José María Barreda con el sector para avanzar en propuestas a medio y largo plazo, que irán orientadas principalmente al mercado, la diversificación, la promoción y la internacionalización”.
El director general de Turismo y Artesanía, Fernando de Pablo, asistió la noche del miércoles a la séptima edición de los reconocimientos empresariales Q de Calidad, en la que fueron premiados 18 establecimientos de Castilla-La Mancha, junto al secretario general de Turismo, Joan Mesquida, y el director del Instituto de Calidad Turística Española, Miguel Mirones. “La entrega de los certificados de la Q de calidad se ha convertido en un referente en el marco de Fitur y por eso, desde el Gobierno del presidente Barreda, queremos estar aquí para apoyar a todos los empresarios de Castilla-La Mancha que han apostado por la calidad de los servicios que prestan como mejor carta de presentación en sus negocios turísticos”, ha informado De Pablo durante el acto celebrado anoche en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu de Madrid. El director general de Turismo y Artesanía ha precisado también que “en la Región, la calidad es uno de los parámetros más demandados y una de las señales principales de nuestro Plan Estratégico de Turismo 20102014”. En ese sentido, indicó que “el turista quiere calidad y en Castilla-La Mancha trabajamos junto a los empresarios para satisfacer esta demanda” GALARDONADOS
Entre los 18 establecimientos que han recibido este distintivo se encuentran dos oficinas de turismo gestionadas por el Gobierno del presidente José María Barreda, la de Albacete y la de Valencia. Entre los galardonados de la provincia de Albacete están también el restaurante Don Gil y el restaurante Nuestro Bar, en la
capital; así como el Hotel Juanito (La Roda) y el alojamiento rural Camaretas I (Yeste). De la provincia de Ciudad Real han sido distinguidos con la Q de Calidad el alojamiento rural ‘La morada de Juan Vargas’ (Villanueva de los Infantes); el Hotel Balneario Cervantes (Santa Cruz de Mudela) y el restaurante Casa Vicente (Alcázar de San Juan). OTROS PREMIADOS
Por su parte, los empresarios que recogieron los diplomas de Guadalajara fueron los responsables del Real Balneario Carlos III, tanto del hotel como del propio balneario ubicado en Trillo. Los responsables de las casas rurales conquenses Los Acacio
LA Q DE CALIDAD DE C-LM
En total la Región cuenta con 86 lugares que han recibido esta certificación (San Clemente) y Tierras de Moya (Los huertos de Moya) también estuvieron ayer en este acto del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Con respecto a las Q de Calidad entregadas para la provincia de Toledo éstas son el Hotel Beatriz, Toledo Convention Bureau, el Cigarral de las Mercedes, la casa rural ‘El Tejarejo’ (La Iglesuela) y el Hotel Villa Nazules Hípica SPA (Nambroca). En el año 2010, se han producido 18 nuevas altas en establecimientos certificados con la Q de Calidad Turística. En total, la Región cuenta con 86 lugares que han recibido esta certificación entre los que se encuentran hoteles, oficinas de turismo y casas rurales, entre otros. JCCM
FORO POLÍTICO-PROFESIONAL
Directrices para una política vitícola común Como explicó el director general, en esta Asamblea de la AREV participan unos 150 representantes tanto políticos, como de los productores y las Denominaciones de todas las regiones vitivinícolas europeas. En total son casi 70 regiones vitícolas de países europeos (tanto de la Unión Europea como países de Europa Central y Oriental admitidos desde su creación:
Alemania, Austria, España, Bulgaria, Luxemburgo, Francia, Bélgica, Grecia, Hungría, Ucrania, Eslovenia, Italia, Portugal, Rumania, Croacia, Georgia, República Checa) los que cuentan con representación en el seno de la AREV. Tras 15 años de funcionamiento la AREV se ha convertido en un foro políticoprofesional que ha permitido fijar los principios directores de una política vitícola común europea.
El director general de Turismo y Artesanía, Fernando de Pablo (centro) junto a Joan Mesquida y Miguel Mirones, con los empresarios de CastillaLa Mancha reconocidos en la séptima noche Q de calidad.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
SOCIEDAD Gracias a la solidaridad de la gente
COMUNICACIÓN
—BREVES—
Cáritas recoge 29.000 kilos de alimentos y más de 3.000 juguetes
EL DIA
La Asociación de la Prensa celebrará su festividad el lunes EL DÍA GUADALAJARA
NACHO IZQUIERDO
SANIDAD
Un paso más para la prescripción enfermera SOCIEDAD El Boletín Oficial del
Estado ha publicado el Real Decreto ‘sobre receta médica y órdenes de dispensación’ en la que se recogen, entre otros aspectos, los requisitos que deben cumplir las órdenes de prescripción enfermera: “Un paso muy importante y esencial para la normalización de una realidad cotidiana en la que los profesionales de enfermería prescriben miles de medicamentos y productos sanitarios a diario”, explican desde el Sindicato de Enfermería. Ahora Satse insta al Ministerio a que se publiquen los requisitos que la enfermería debe cumplir para poder prescribir medicamentos y productos sanitarios. Una de las sedes donde se han recogido alimentos y juguetes ha sido Casa Nazaret.
En su campaña de Navidad, realizada desde la segunda quincena de diciembre Destacan también la participación de la sociedad en sus programas y actos EL DÍA GUADALAJARA
Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara ha hecho balance de la Campaña de Navidad 2010 que desarrolló a partir de la segunda quincena de diciembre y ha mostrado, a través de un comunicado de prensa, su agradecimiento a todos los que han colaborado en esta campaña, ya que las cifras
obtenidas han sido muy positivas. Así, se han recogido 28.388 kilos de alimentos no perecederos y un total de 3.333 juguetes. “La colaboración por parte de particulares, grupos y entidades ha sido muy importante y significativa; han depositando donativos, alimentos no perecederos, productos navideños y juguetes en las diversas Cáritas Parroquiales de toda la provincia de Guadalajara, así como en Cáritas Diocesana, en sus diferentes programas y proyectos, colegios y diversos actos de sensibilización organizados en torno a la Campaña de Navidad”, aseguran en su escrito. Esta campaña se ha desarrollado desde cada Arciprestazgo o zona de la provincia de Guadalajara, donde, además, se han realizado numerosos actos de sensibilización y colaboración con la sociedad, en especial, con aque-
llos que más afectados se están viento a consecuencia de la crisis. “Destacamos la apertura y disposición por parte de la sociedad de Guadalajara en colaborar con la Campaña y agradecemos muy sinceramente esta actitud de la población para ayudar a paliar los efectos sociales de la crisis, transformando actitudes sociales y construyendo entre todos una sociedad más acogedora y más justa”. Cáritas Diocesana también ha recopilado los datos de las atenciones que han prestado a todo aquel que lo haya pedido. Así, desde sus distintos programas de ayudas sociales se han atendido a 1.230 familias, en las que se contabilizan con un total de 4.717 miembros. El objetivo ahora es seguir ayudando al mismo ritmo.
CULTURA Adaptación de la obra de Ingmar Bergman
CONSUMO
Subida del coste de los SMS comerciales SOCIEDAD El Ministerio de Industria acaba de presentar una propuesta de Orden por la que el precio de los SMS para participar en juegos y concursos, entre otros servicios, se incrementaría un 25%, pasando a costar 1,77 , de los 1,42 actuales. En concreto, subirían de precio los SMS de los números que comienzan por 25, 27, 28, 35, 37 y 79 (servicios de alerta). CEACCU, que es miembro en representación de los consumidores de la Comisión de Supervisión de Servicios de Tarificación Adicional (CSSTA), ha enviado un escrito al Departamento de Miguel Sebastián rechazando esta subida por “desproporcionada” (once veces más que el IPC situado en el 2,3%) e “injustificada”.
EL DIA
“Secretos”llega al Teatro Moderno El Teatro Moderno acoge mañana la representación de la obra “Secretos”, una adaptación del texto escrito por el director de cine Ingmar Bergman, de la compañía Es ojo porque te ve. La función comenzará a las 19 horas, aunque la taquilla estará abierta desde una hora y media antes, para adquirir las entradas. “Está basada en un guión de Ingmar Bergman”, explica Nu-
ria Pérez Matesanz, directora de la obra. “Es una pieza especial porque nosotros hemos hecho una puesta en escena para teatro y hemos mezclado elementos subjetivos de los personajes con la obra realista del autor”. “Secretos” es la historia de un hombre y una mujer singulares pero también es la historia de todas las parejas que descubren cómo su matrimonio convierte
en hipocresía y artifiocisas algo que en un principio pudo ser auténtico. En la obra se trata de mostrar con humildad lo que suponen las ataduras en una relación humana. La directora destaca de esta obra no tanto el guión en sí, sino el trabajo realizado con los actores. “Hemos partido del guión original, pero de cada escena hemos realizado una serie de im-
La obra se representará mañana sábado, 22, a las 19 horas.
La Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG) celebrará el próximo lunes, 24 de enero, la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Para ello, ha organizado un acto público que tendrá lugar a partir de las 20:00 horas, en el Hotel Pax de la capital. En el mismo, se hará entrega de los XX Premios Anuales de la APG, unos galardones patrocinados por Ibercaja que quieren poner en valor la trayectoria o actuaciones destacadas de personas, instituciones y empresas durante el pasado 2010. En esta edición, los premiados han sido Manos Unidas, en la categoría de Valores Humanos; el Hostal-Restaurante “El Castillo” de Jadraque, en Economía y Empresa; la Asociación “Tercer Centenario” de Brihuega, en Cultura; y el ciclista José Luis Viejo, en el apartado de Deportes. Además, en esta misma gala, se procederá a la entrega del V Premio de Periodismo “Libertad de Expresión”, convocado por la Asociación de la Prensa con el patrocinio del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara. La periodista alcarreña Aurora Batanero García fue la ganadora de la quinta edición de este certamen por su reportaje “La crisis hace mella en el Plan VIVA”, publicado en el semanario “Guadalajara DosMil”. NACHO IZQUIERDO
Uno de los últimos actos de la Asociación de la Prensa.
provisaciones y con esto hemos elaborado un nuevo texto; hemos intentado conservar la esencia, pero haciendo una adaptación totalmente personal”, explica Nuria. Con esta actuación consiguieron el premio a la Mejor Adaptación Literaria en el Festival de Teatro de Alcorcón 2010. Además, no es la primera vez que Es ojo porque te ve viene a Guadalajara, ya lo hicieron en un par de ocasiones y siempre con el teatro lleno. “El público de Guadalajara es muy receptivo y se agradece ver la sala llena de gente”, asegura la directora. EVA GRUESO
EL DÍA
C-LM Actualidad 13/15/17
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
NOVEDAD La “popular” presentó ayer este proyecto basado en las redes sociales
CRÍTICAS A COSPEDAL
“Cospedal 2.0” quiere devolver la credibilidad a la política
“En lugar de ir al Senado prefiere irse de sidras”
JAVIER POZO
Quiere fomentar la participación de los jóvenes en la actividad política Cospedal estuvo arropada por gran parte de los diputados del PP en la región SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Consciente de que las redes sociales son cada vez más un potente instrumento de comunicación que llega a un gran número de personas, la líder del PP en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal presentó ayer el proyecto digital “Cospedal 2.0”. Un blog site con el que pretende fomentar la participación de la ciudadanía, y en especial, de los jóvenes e introducirles en el mundo de la política. Cospedal presentó ayer esta iniciativa en un acto en Toledo y donde estuvo acompañada de parte de sus compañeros de escaño en el Parlamento Regional. A través de la dirección www.mdcospedal.es, los ciudadanos podrán realizar propuestas a la presidenta regional del PP, debatir sobre asuntos de actualidad o conocer cómo es el día a día de la “popular” o detalles no tan conocidos de la política. Uno de los lemas con los que
Imagen de la presentación del proyecto “Cospedal 2.0” en Toledo.
nace esta plataforma digital asegura que “creer en la red social es creer en la política”. Es por ello que Cospedal explicó que uno de sus objetivos con este blog site es “devolver la credibilidad y la confianza en la actividad política”. Y es que consideró que la sociedad tiene que recuperar la política “con mayúsculas” y para ello, el papel de los jóvenes es fundamental. Y es que durante la presentación hizo una llamada “desesperada” a la participación de este sector de la población “porque estamos perfilando el futuro de España y de ellos”. Cospedal, asimismo, consideró que ha llegado el momento en que los partidos tienen que abrirse a la sociedad, y este tipo de iniciativas, son adecuadas para conseguir dicho objetivo. “Tenemos que escuchar a los ciudadanos”, recalcó. Durante la presentación de su blog site, la presidenta del PP en Castilla-La Mancha y número dos del partido a nivel nacional, estrenó el espacio denominado “Cien ideas para mejorar Castilla-La Mancha”. Ipad en mano, Cospedal incorporó una propuesta “esencial” como es introducir la educación bilingüe en todos los centros de nuestra comunidad autónoma. “Animo a todo el mundo a que realice aportaciones”, subrayó. Por último, apuntó que en este sitio web irá incorporando novedades del programa electoral y actos porque se trata “de tener una comunicación transparente con los ciudadanos”.
POLÍTICA Doscientos murcianos protestan contra los recortes de Valcárcel
A grito de:“Que nos gobierne Barreda” EL DIA TOLEDO
“Aquí una cosa queda, que nos gobierne Barreda”, así lo coreaba cerca de 200 ciudadanos en una protesta contra la política de recortes de su presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, según recogía en su edición del jueves, “La Opinión de Murcia”. Los manifestantes mostraron su oposición a la Ley de Medidas Extraordinarias del Gobierno murciano y pusieron como ejemplo el programa de recortes anunciado por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, quien prevé ahorrar unos 1.000 millones de euros sin tocar los sueldos de los empleados públicos. El rotativo recoge que el coordinador del Área Pública de CC.OO., Pedro Manuel Vicente, explicó que “debemos seguir concentrándonos para mostrar nuestro rechazo a la acción de la consejera, ya que, fue ella quien gestó esta norma, y deben tomar nota de Castilla-La Mancha que sin recortar los salarios logrará ahorrar,
lo que muestra que existen otras alternativas”. El secretario de Organización del PSOE en C-LM, José Manuel Caballero, valoraba a preguntas de los medios estas protesta y de forma tajante señalaba que “Barreda no va a gobernar a los murcianos”, pero este tipo de manifestaciones son ejemplo de “dos formas distintas de abordar los momentos de dificultad”. Por un lado, ha señalado, está el modelo “Valcárcel-Cospedal, que se basa en echar a la calle a empleados de la Educación, Sanidad y Bienestar Social, recortar sueldos de empleados públicos y reducir derechos; cargando sobre las espaldas de los empleados públicos los efectos de la crisis”. Por otro lado, está “el modelo Barreda”, que se ha aplicado en Castilla-La Mancha, donde “vamos a hacer todo lo contrario. No vamos a tocar los sueldos de los empleados públicos, no les vamos a suprimir derechos y, por supuesto, no vamos a dar un solo paso atrás, sino todo lo contrario”. “Los ciudadanos tendrán que elegir”, sentenció.
EFE
Un momento de las protestas de los trabajadores murcianos.
VALCÁRCEL-BARREDA
SINDICATOS
Caballero: “Son dos formas distintas de abordar la crisis”
Destacan que “no se van a tocar los sueldos” en C-LM
EL DIA
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha.
EL DIA TOLEDO
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, denunció ayer “ las constantes ausencias” de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, del Senado. Ausencias que se producen “porque está dedicada a actos de su partido o a irse de sidras por Asturias”. En nota de prensa, Caballero recordó que del total de votaciones que se han celebrado en la Cámara Alta, incluidas las que han tenido lugar esta semana, “De Cospedal ha faltado a 140 de un total de 231. Es decir ha faltado a más del 60%.” Para el responsable socialista esta forma de actuar es inadmisible y no tiene ninguna justificación, y aseguró que “a ningún trabajador, en una empresa pública o privada de España se le permitiría ausentarse un 60% de sus tareas laborales. Si lo hiciera estaría en la calle”, afirmó. REGLAMENTO
Indicó que, según recoge el propio Reglamento de la Cámara Alta, en su artículo 20.1, “los senadores tendrán el deber de asistir a las sesiones plenarias y de las comisiones que formen parte y a votar en las mismas”. Este mismo Reglamento, en su artículo 23.2 señala que “el senador que reiteradamente dejare de asistir a las sesiones sin haber obtenido licencia de la Mesa, podrá ser privado de su asignación por uno o más meses, a propuesta de la Presidencia y por acuerdo de la Cámara tomado en sesión secreta”. José Manuel Caballero recordó que De Cospedal cobra todos los años más de 80.000, “pero permanentemente se ausenta” y aseguró que faltar a más del 60% de las votaciones, “está claro que es una ausencia reiterada”. Por eso, señaló que el “Senado debería revisar estas ausencias porque De Cospedal no está cumpliendo con sus obligaciones por las que está cobrando mucho dinero”.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Provincia 1: NOVEDAD JUDICIAL DEL INCENDIO DE 2005. 2: PROYECTO DEL CASTILLO DEL CID. 3: FIESTA DE SAN SEBASTIÁN EN JADRAQUE.
ALMOGUERA El partido PACMA lleva al juez los impedimentos para hacer fotos en el encierro por el campo
Querella de los antitaurinos por una ordenanza que no prosperó NACHO IZQUIERDO
—Opina la Junta—
Magdalena Valerio:
“Impedía grabar incluso a los agentes, que ayudan a cumplir la ley”
Algunos integrantes de Partido Animalista PACMA, con pancartas, ayer a mediodía, a las puertas de los Juzgados de la Plaza de Baladíez de la capital.
Los denunciantes ven un posible delito de prevaricación y critican estos espectáculos El alcalde asegura que esa ordenanza “no está en vigor” y defiende la legalidad del encierro R.M. / EVA GRUESO GUADALAJARA
El Partido Animalista (PACMA) presentó ayer en los juzgados de instrucción una querella contra el alcalde de Almoguera, Luis Padrino, al considerar que podría existir “un delito de prevaricación” la elaboración de una ordenanza del pasado verano que supeditaba la posibilidad de fotografiar o grabar el encierro por el campo al previo pago de 200.000 euros. Si bien la norma fue anunciada y difundido el texto que contenía esta limitación, el alcalde, Luis Padrino, aseguró ayer a este periódico que finalmente la ordenanza no siguió
adelante y que “no está en vigor”. Sería, pues, una querella contra una medida paralizada. Pese a todo, el episodio resucita el encendido debate que se mantuvo en verano y que llegó a su climax a propósito de unos episodios de violencia en Sacedón contra otros antitaurinos que acudieron al encierro con un canal de televisión. “MALTRATO Y SALVAJISMO”
“Parece que la intención del alcalde es vetar la difusión de unos encierros que vienen siendo denunciados por los defensores de los animales”, consta en el texto que ayer repartió el Partido Animalista PACMA a los medios de comunicación, hacia las doce de la mañana, antes de registrar su querella en los juzgados. En opinión de su portavoz, Silvia Barquero, la tramitación de la ordenanza y sus plazos, sin tiempo apenas para presentar alegaciones –aunque lo hicieron– antes del encierro que regulaba, buscaba “obstaculizar y paralizar todas las posibles acciones contrarias a la normativa. No se puede prohibir la libertad de tomar imágenes como cualquier medio de comunicación o particular de un acto
público”, defiende. “Algo están escondiendo, si quieren prohibir que vayamos a esos encierros”. Para Barquero no hay dudas: “ningún encierro de la Alcarria se ajusta a la legislación” y cabe hablar de “maltrato terrible a los animales” y “salvajismo”, sin olvidar “que todos los toros acaban muertos”. PACMA ya había denunciado –pero sin llegar a los juzgados– irregularidades en encierros como los de Galápagos. Respecto al tiempo transcurrido entre el anuncio de la ordenanza y esta querella, Barquero asegura que están “en plazo”. Aunque se presenta por la posible ofensa a los derechos relacionados con la libertad de tomar imágenes –sin buscar indemnizaciones–, el partido reconoce que el fin último es “que la ordenanza se derogue”. “QUERELLARSE ES GRATIS”
“Las querellas salen gratuitas, las pone cualquer indocumentado”, critica el alcalde de Almoguera, que mantiene que al tratar de derribar una ordenanza debería haber seguido la vía de lo contencioso administrativo, “que sí cuesta dinero”. Aun así, mantiene que el periodo que tuvo la ordenanza para
salir a información pública retrasó su llegada a tiempo para el encierro, motivo por el que finalmente habría decidido paralizar la iniciativa: “no fue aprobada en Pleno”, asegura. Pese a todo, insiste en alejar los objetivos del encierro también este año y acude a la ley vigente, que dejaría en manos de la autoridad municipal la decisión de quién asiste al encierro: “el recorrido con vehículos debo autorizarlo yo”, subraya, a la vez que anuncia que no dejará participar a quienes lleven cámaras, salvo profesionales de la información. Lo justifica incluso con ironía: “es peligroso hacer fotos al toro, porque hay que acercarse menos de tres metros y si lo pillas con el vehículo, ¿qué pasa?”. Por último, y en tono más severo, Padrino garantiza “la legalidad” de todos los encierros en Almoguera: “la gente se comporta como debe”. Aunque cree que “puede haber” algún caso aislado, remite los episodios de maltrato animal a hace dos décadas, cuando se comenzaron a regular, y que, en todo caso, el conflicto surge con la presencia de antitaurinos: “A veces son ellos quienes provocan”.
La delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, expresó ayer su “respeto total” hacia la iniciativa llevada a cabo por PACMA.“Habrá que esperar qué es lo que dice el Juzgado, por suerte hay tutela judicial en este país y es legítimo que cualquier organización quiera hacer una denuncia ante cualquier organismo, en este caso ante una ordenanza municipal que sacó el Ayuntamieno de Almoguera prohibiendo incluso a las Fuerzas y Cuerpos del Estado que hiciesen grabaciones en la celebración de los encierros populares que se celebran en esa localidad, habrá que ver qué es lo que dicen los tribunales de justicia”, contestó a los periodistas. La delegada recordó que “el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene muy claro que hay una normativa en materia de espectáculos taurinos que hay que cumplir y hacer cumplir, con la colaboración de la Guardia Civil y del Seprona”, ya que la Junta no dispone de “unos inspectores que vigilen cómo se desarrollan los espectáculos taurinos”. De este modo,“el Seprona nos manda las actas y nosotros incoamos los expedientes y aplicamos las oportunas sanciones”. Del mismo modo que la portavoz de la Junta, Isabel Rodríguez, que se encontraba con ella, recordó que “se está tramitando una ley más general de espectáculos públicos” que “próximamente pasará a las Cortes”. Según Valerio, la ley deja abierta la profundización a través de reglamentos específicos de cada tipo de espectáculos –como serían los taurinos–, pese a lo cual ahora no hay vacío legal: “las fiestas están reguladas con un reglamento del verano de 1999”.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
ENERGÍA NUCLEAR También habló de la caducidad de las centrales
INCENDIO DE LA RIBA Son los excursionistas
Los imputados El ministro amenaza con romper la promesa recurren la de consenso para el ATC fianza impuesta por la juez EFE
EL DÍA / EFE GUADALAJARA
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, en una fotografía de archivo.
Manifiesta su intención de tomar la decisión “cuanto antes”, incluso si no hay acuerdo La Junta vuelve a recordar que la región “ya ha pagado peaje” en energía nuclear EL DÍA GUADALAJARA
La muy reiterada promesa del Ministerio de Industria de que la ubicación del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares, al que aspira la localidad de Yebra, se ubicaría mediante un proceso de “consenso” ha quedado amenazada después de que el propio ministro Miguel Sebastián haya manifestado que si el consenso no es posible, acabará por imponer una ubicación. Estas manifestaciones vinieron acompañadas de su inclinación por estudiar la prolongación de la vida de las centrales nucleares, como la de Trillo en la provincia. El ministro Sebastián, que vuelve a defender que construir el almacén nuclear es más barato y seguro que la opción de los almacenes individuales en cada central nuclear –como ya los hay en Zorita y Trillo–, manifiesta su deseo de decidir “lo antes posible” la ubicación del ATC y evitar la penalización de 60.000 euros diarios que desde el 1 de enero paga el Estado a Francia por mantener en suelo galo los residuos nucleares de Vandellós I, la primera central que se desmanteló y cuyos desechos fue-
CRÍTICAS DEL PSOE
“En el PP no dicen ni pío del expediente al alcalde de Yebra” Se cumple un año de la aprobación de la candidatura al ATC en el Pleno de Yebra, decisión que fue contestada esa misma tarde por el partido del alcalde, el PP, con la apertura de un expediente sancionador al regidor Pedro Sánchez. El PSOE de Guadalajara se pregunta que ha sido de la decisión tomada en aquella reunión del Comité de Dirección del PP provincial, con carácter extraordinario. Según recuerdan los socialistas, la propuesta fue ratificada cuatro días después por el Comité Ejecutivo Provincial del PP, que dio traslado al Comité Regional de Derechos y Garantías, que a su vez tendría que elevarla al Comité nacional. Sin embargo, y pese al tiempo transcurrido, el PP “no ha dicho ni pío” sobre el proceso, lo que hace pensar que “ha sido archivado”. “Los dirigentes del PP han echado balones fuera para no asumir su responsabilidad sobre un asunto que les incomoda”, valora el PSOE, que interpreta que los líderes provincial y regional, De Cospedal y Román, adoptaron la decisión “en falso y a sabiendas de que jamás prosperaría”.También critican que “nadie en el PP ha desautorizado” las “andanadas” y “salidas de tono” del alcalde yebrano, que insiste en mantener sus opciones “intactas”.
ron desviados por no mantenerse ninguna alternativa. Desde el Ejecutivo de Barreda –que fue quien en septiembre adelantó que el ATC no estaría ni en Yebra ni en la conquense Villar de Cañas–, se recordó que”el ministro Sebastián es el encargado de que esa decisión se lleve a cabo” y se insistió en que “conviene recordar siempre, aunque es bien sabido, que no queremos que ese cementerio nuclear, ese basurero, esté en la región”, según palabras de la portavoz, Isabel Rodríguez. PRÓRROGA A LAS CENTRALES
El ministro también ha manifestado su intención de analizar la prórroga de la vida útil de las nucleares, tal y como habrían planteado los sindicatos durante la negociación del pacto social y de pensiones y según se ha filtrado a los medios de comunicación esta misma semana. No obstante, ha puntualizado que la posible decisión afirmativa no tendría por qué afectar a la planta burgalesa de Garoña, cuyo cierre (en 2013) es “una decisión firme”. Así, en una entrevista radiofónica puntualizó: “Entiendo que la extensión de la vida útil que pedirían los sindicatos se referiría al resto de las nucleares”. Respecto a este hecho, la Junta insiste en su mensaje habitual: “ya hemos pagado nuestro peaje”, dijo ayer la portavoz del Ejecutivo regional, que no obstante no da por hecho nada hasta que no sea oficial: “prefiero no hacer valoración de hipótesis y esperar a que se produzca esa noticia”.
Los tres excursionistas imputados por el incendio de julio de 2005 en la provincia de Guadalajara, en el que murieron once personas y que calcinó más de 13.000 hectáreas de bosque, han recurrido la fianza que les ha impuesto la jueza de Sigüenza por un importe de 29 millones de euros, según se dio a conocer el miércoles. La jueza María del Mar Lorenzo ha fijado una fianza provisional y orientativa de 29 millones de euros para los tres excursionistas –Marcelino H., Juan José J. y Iaason K.– imputados por el incendio de 2005, como se ratificó después de la celebración de la vista oral del mes de julio. Esta cantidad es la suma de los gastos ocasionados al apagar el incendio, así como el total de las indemnizaciones a abonar tanto a instituciones como a particulares afectadas por las llamas, según un informe de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Castilla-La Mancha, que ha sido entregado a la juez seguntina. RAZONES DE LOS IMPUTADOS
En su escrito de apelación contra el auto de la jueza, los tres excursionistas imputados solicitan que la valoración de daños la haga un perito judicial independiente y no la Consejería de Agricultura de la Junta. El recurso rechaza que la valoración de los daños causados por el fuego así como el coste de las tareas de extinción los realice la propia Consejería y no un perito judicial independiente, tal como establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal. También argumenta que “quien emite el citado informe” sea la Consejería, que es “parte” en el procedimiento como acusación, a través del letrado de la
Junta. “Resulta una indefensión y un contrasentido que una parte personada como acusación y supuesta perjudicada valore el daño causado a efecto de fijar las responsabilidades pecuniarias de las personas a las que viene acusando en el procedimiento”, mantiene este mismo escrito. Además, los tres imputados recurren que algunas de estas cantidades que constan en el informe de la Consejería de Agricultura se establezcan como pendientes de
LOS MOTIVOS
Critican que la Junta haya fijado la cantidad en su informe, cuando es “parte” del proceso LA FIANZA
Es la suma de los gastos de la labor de extinción del fuego y las indemnizaciones a los afectados juicio, otras como no peritadas y otras como ya pagadas por compañías de seguros que no han sido reclamadas posteriormente. Cabe recordar que la Audiencia Provincial de Guadalajara retiró las imputaciones a 17 de los 20 procesados por la jueza de Sigüenza, tras la vista oral de julio. Se trataba de todos los cargos políticos y técnicos de la Junta, así como de algunas empresas que participaron en las labores de extinción del incendio. Ahora, el juicio está pendiente de fecha. NACHO IZQUIERDO
Un momento de la vista oral celebrada en julio en Guadalajara.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
SAN SEBASTIÁN Jadraque había perdido la tradición durante la Guerra Civil que se recuperaba en el año 1986 EL DIA
La cofradía celebra las bodas de plata de su renacimiento Alberto Domínguez y Gabriel Acero fueron los mayordomos mayor y menor de la fiesta El cerdo se sortea en San Antón y con motivo de San Sebastián, dos corderos MARTA PERRUCA JADRAQUE
Las cofradías de San Antón y San Sebastián comparten fiesta en este mes de enero en Jadraque. El pasado lunes le tocaba el turno al patrón de los animales y los cofrades volvieron a pasear por el pueblo su elegante capa castellana en procesión. Ayer, sin embargo, era el día del protector contra las pestes. La Cofradía de San Sebastián es la más antigua del municipio con una tradición que se remonta muchos siglos atrás. Disuelta durante la Guerra Civil, esta congregación estuvo a punto de desaparecer para siempre, hasta que tal y como rememora el alcalde y Mayordomo Mayor de este año, Alberto Domínguez, dos mayores del municipio “entre los que se encontraba mi padre” propusieron a varios jóvenes del pueblo volver a rescatar esta cofradía ancestral. Los cofrades de San Sebastián festejaban de nuevo a su patrón por primera vez después del conflicto bélico en 1986, eligiendo entre sus miembros al de más edad y al benjamín como mayordomos mayor y menor. Durante la época de mayor esplendor de la cofradía se llegaron a contar más de un centenar de cofrades. En la actualidad indica Domínguez la componen 44 miembros que este año celebran las bodas de plata de su renacimiento con Alberto Domínguez como Mayordomo Mayor y Gabriel Acero como menor: “Elegimos siempre dos cofrades. Empezamos por el más mayor y el más joven, pero con los años esto se va juntando y ahora somos casi de la misma edad ”, señala Domínguez quien recuerda que ambos mayordomos apenas se llevan dos años. La obligación de los mayordo-
mos es “representar a la cofradía en todos los actos”, para lo que portan en todo momento un estandarte del santo en las manos, además de “poner un poco de orden cuando empiece el jolgorio”. La fiesta comienza la víspera del Día de San Sebastián. Los cofrades se reúnen y van a buscar a los mayordomos del año anterior y se dirigen a la iglesia se celebran las vísperas con el intercambio de bastones a los mayordomos de este año. Posteriormente se celebra una merienda por los restaurantes del municipio, en la que participaron unas 80 personas entre cofrades y familiares. Cuando llega la noche se procede al izado de la bandera con el estandarte de San Sebastián en la Plaza Mayor. La jornada concluye con una guerra de correpiés.
EL DIA
SAN SEBASTIÁN
En la mañana de ayer los cofrades recogieron a los mayordomos en sus hogares para dirigirse a la iglesia y celebrar la misa de San Sebastián. Una vez concluída, el santo salió en procesión arropado por los cofrades y sus familiares, por las calles del municipio, a la vez que en el cielo chillaban los cohetes y la banda de música ponía melodía a su recorrido. A su regreso a la iglesia la cofradía disfrutaba en la sacristía de unas pastas y mantecados mojados con moscatel y observados por un Cristo de Zurbarán quitándose las vestiduras después de ser azotado, una auténtica joya del siglo XVII, tal y como manifiesta a este diario el párroco, Antonio. La misma escena se repite en la pared frontal, también del siglo XVII, pero de autor desconocido; e imitando los trazos del Greco, un Cristo de Juan Bautista Maíno, cuelga de la pared lateral. Después del aperitivo dirigieron sus pasos a la tradicional comida de hermandad al ritmo de la música de la banda. Si en la festividad jadraqueña de San Antón se sortea un cerdo, comenta el alcalde, con motivo de San Sebastián la cofradía tiene la costumbre de sortear dos corderos en la Plaza Mayor, cuyo número agraciado, afirma , “se colgará en la página web del Ayuntamiento”. Una merienda a base de chocolate con churros y la bajada de bandera ponen fin a esta fiesta de San Sebastián, no sin antes disfrutar de la última guerra de correpiés.
EL DIA
Algunos momento de la fiesta vivida durante la jornada de ayer.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
JADRAQUE La Administración debería aprobar el modificado de proyecto de la primera fase del proyecto
El Castillo del Cid recibe hoy el dictamen de Patrimonio
ANTECEDENTES
Los obstáculos de un proyecto para dotar de vida el Castillo de El Cid
NACHO IZQUIERDO
El alcade espera que las obras puedan arrancar en febrero con el visto bueno del IPE Domínguez muestra su esperanza en que el castillo, que está apuntalado, no se caiga M.P. JADRAQUE
El Castillo del Cid de Jadraque recibe hoy, o al menos así lo espera el alcalde de Jadraque, Alberto Domínguez, el salvavidas de la Comisión de Patrimonio que permitirá reiniciar las obras de rehabilitación y consolidación del edificio de cara al mes de febrero “cuando vuelva a repuntar el buen tiempo”, indica el regidor municipal. En la reunión de esta mañana la Comisión debería dar el visto bueno al modificado de la primera fase del proyecto de rehabilitación de esta fortaleza, que se paralizaba al derrumbarse una de las torres hace tres años: “Una vez que se produzca este paso, lo mandaremos al Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPE)y si hay suerte y lo tenemos solucionado en el plazo de un mes podremos empezar las obras a finales de febrero o de marzo”, afirma Domínguez. EL MODIFICADO DEL PROYECTO
El Pleno del Ayuntamiento de Jadraque daba el visto bueno a este modificado a primeros de diciembre con el apoyo del equipo de Gobierno y la abstención de la oposición y después de un intento baldío en la sesión de noviembre. Este trámite podía haber es-
Imagen actual del estado del Castillo de El Cid en Jadraque que se encuentra apuntalado.
tado entonces en la Comisión de Patrimonio que se celebró en diciembre, pero la documentación correspondiente, no llegó a tiempo. El primer edil recuerda que en el acuerdo alcanzado la pasada primavera con la empresa adjudicataria del proyecto, Geocisa, ésta se comprometía a sufragar las obras que servirán para solucionar a los desperfectos surgidos tras el derrumbe de la torre, en noviembre de 2007 ,“y en ese proyecto modificado vienen todas las reformas que tienen que acometer fuera de ese proyecto”. De lo que corresponde lo que to-
CONSECUENCIAS
La empresa sufragará el coste de los desperfectos originados tras el derrumbe
POLÍTICA Tras las críticas del PP al futuro Consorcio del Agua
davía queda por ejecutar de la primera fase, Domínguez explica, que finalmente se ha priorizado la consolidación de las murallas, una cuantía que tendrá que abonar el Ayuntamiento. EL CASTILLO, APUNTALADO
“Lo que nos interesa es que el castillo no se nos caiga”, indica el alcalde, quien recuerda que la fortaleza ha sobrevivido a todo tipo de fenómenos meteorológicos a lo largo de estos tres años. Cabe recordar, no obstante, que el Consistorio tomaba la determinación de apuntalar el castillo por la magnitud de los desperfectos.
EL DIA
El PSOE defiende el derecho de los municipios a adherirse al consorcio El PSOE sale al paso de las críticas al futuro Consorcio del Agua por parte del PP y el vicepresidente de la MAS, Jaime Carnicero, al que acusaron de “enriquecimiento ilícito” y manifiesta en un comunicado de prensa que los mandatarios de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe “pretenden crear una situación de permanente enfrentamiento entre instituciones”. Además advierten que “esta actitud no beneficia en nada a nuestra provincia ni tampoco a sus habitantes, pero esa consecuencia no le importa lo más mínimo ni al Partido Popular ni a quien en la actualidad ostenta la Presidencia de este organismo mancomunado, porque
el futuro de Guadalajara no les interesa lo más mínimo”. El partido socialista defiende la creación del futuro consorcio porque, según apuntan en dicho comunicado, considera que es “absolutamente imprescindible” que se gestione de forma coordinada la nueva situación que se creará con la entrada en servicio de las infraestructuras de interconexión. A este respecto, el PSOE recuerda que la Mancomunidad de Aguas del Sorbe es una parte esencial de la gestión de ese nuevo sistema de abastecimiento con recursos de los ríos Sorbe y Bornova, pero “no representa ni al total del mismo ni tiene todas las compe-
tencias”. “Es demencial que no se permita por ejemplo la entrada en servicio de una infraestructura como la conducción que discurre entre el embalse de Alcorlo y la planta potabilizadora de Mohernando con la excusa de que no se le cede a la MAS su titularidad. De esa forma, la Mancomunidad del Sorbe no solo no da el servicio que debe sino que se convierte en un obstáculo para el abastecimiento. Todos los municipios tienen derecho a participar en la toma de decisiones sobre su suministro. Sin embargo, el Partido Popular de Antonio Román está empeñado en buscar el enfrentamiento permanente con
Julio García, secretario de Agua del PSOE en Guadalajara.
La rehabilitación del castillo de El Cid de Jadraque no se ha encontrado con pocas piedras en su camino. En noviembre de 2007, hace ya tres años, con las obras ya avanzadas, sorprendió a todos el derrumbe de una de las torres y la aparición de desperfectos en otros elementos de la fortaleza, como los cubos. Se cesó entonces al director de las obras y se decidió su paralización. Pero los desperfectos eran tales que incluso amenazaban con derrumbar el castillo, por lo que el Ayuntamiento acomete un apuntalado de emergencia. Se abrió entonces un prolongado periodo de negociaciones, en el que el Consistorio incluso amenazó con llevar el caso a los juzgados, ya que la empresa Geocisa tampoco admitía las responsabilidades que le atribuía el Ayuntamiento. Al fin, se llegó a un acuerdo en primavera, del que se presentó una memoria a la que dio el visto bueno la Comisión de Patrimonio, que no obstante dejó claro que haría falta, antes de retomar las obras, un proyecto concreto. Seis meses tardó el Ayuntamiento en dar luz verde a esa memoria en un Pleno celebrado el 2 de diciembre de 2010. En principio, se trataría de que haya una nueva dirección facultativa de las obras, dirigida directamente por el Ayuntamiento; la intervención en el torreón destruido y el cubo que se vino abajo –así como otros tres, con desperfectos considerables–, abordar la solución a los problemas de drenaje en todo el paseo de liza; y consolidar e impermeabilizar el aljibe, además de dejar el cerro como se mostraba originalmente.
las instituciones que no gobierna. Y esa ofuscación es especialmente obsesiva en lo que se refiere al Gobierno de Castilla-La Mancha y en asuntos relacionados con el agua, siguiendo las instrucciones de Mª Dolores de Cospedal”, apunta Julio García, secretario de Agua del PSOE de Guadalajara. El PSOE lamenta que el PP utilice una institución como la Mancomunidad del Sorbe para visualizar ese enfrentamiento, “que no favorece en absoluto a nuestra provincia”.“Jaime Carnicero está desautorizado para hablar sobre este tema dado que sus propios actos le delatan. No en vano, las actuaciones más sobresalientes del vicepresidente de la MAS y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara han sido pretender usurpar continuamente la representación del propio presidente y haber cortado el pasado verano el suministro de agua a los pueblos de La Muela”, señala García. EL DIA
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
SIGÜENZA La cita musical tendrá lugar mañana en la Ermita de San Roque, a las 19,30 horas EL DIA
El certamen ‘José Mª Canfrán’ llega a su XXIV edición Los seguntinos entran de lleno hoy en las celebraciones de su patrón, San Vicente Los vecinos disponen de un amplio programa de actividades, que comienzan hoy EL DÍA GUADALAJARA
La ciudad de Sigüenza comenzará hoy las celebraciones de la fiesta patronal de la localidad en honor a San Vicente Mártir. Además de las celebraciones religiosas y tradicionales, parte sustancial de la misma es el festival de la Dulzaina “José María Canfrán” que acontece cada año en una abarrotada Ermita de San Roque organizada por la Asociación de Dulzaineros de Sigüenza con la colaboración del Ayuntamiento. La cita es mañana, a partir de las 19:30 horas. Este certamen homenajea cada año a un gaitero representativo de la comarca. “En 2011 le toca el turno a Juan Albacete Leal, que ha sido componente de la Banda Mu-
nicipal de Maranchón muchos años y que ha formado parte también de un dúo musical, como intérprete de requinto y de dulzaina”, explica José Arranz, presidente de la Asociación Cultural Dulzaineros de Sigüenza. Además de actuar en innumerables festivales y localidades por toda España, Albacete Leal es un habitual de la Fiesta de San Vicente en la que ha participado varios años. A continuación actuará el cántabro Carlos Ealo, un clásico de la música popular del norte de España. La pretensión de los organizadores del certamen es mezclar el respeto por lo antiguo con las nuevas tendencias del mundo de la dulzaina. Representante de estas últimas es Jesús Costa, “un excelente músico joven, que maneja la dulzaina con una destreza extraordinaria. Llega con un disco recién grabado”, informa Arranz. Suya será la tercera actuación del sábado. Finalmente, la cuarta y última corresponderá a los sorianos “Atalaya”, una formación típica de orquestina que mezcla los vientos con la dulzaina y el tamboril. Además del intenso programa de actos, la Asociación de Empresarios de Sigüenza ha organizado más actividades en las que cuenta con la colaboración del
Ayuntamiento RAÍCES HISTÓRICAS
LA CLAVE Además de las actividades municipales, la Asociación de Empresarios seguntina ha confeccionado un amplio programa cultural.
Los orígenes de la fiesta que convierte al santo en patrón de la localidad, se encuentran en un 22 de enero del año 1124, día en que un Obispo francés procedente de Aquitania, Bernardo de Agén, tomaba el castillo y la ciudad que estaban en poder de los musulmanes para consagrarla al santo del día. Años más tarde, se erigía una iglesia dedicada a San Vicente, una joya del arte románico que merece ser visitada, y que está situada en el corazón de la ciudad medieval, frente a cuya fachada se celebran los actos conmemorativos de la fiesta. Habría que esperar hasta el siglo XVIII para que se fundase, bajo la advocación del Santo, una cofradía que entre sus funciones llevara a cabo la organiza-
FIESTAS Fiesta de Interés Turístico Provincial participa la Ronda de Pastrana,
Todo listo en Pastrana para honrar a su patrón,San Sebastián EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Este fin de semana Pastrana celebra la fiesta en honor a su Patrón San Sebastián, declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial. El conjunto de actividades se inició ayer, día de San Sebastián, con de los actos religiosos, la celebración de la Santa Misa en honor al patrón San Sebastián para posteriormente, dar paso a la solemne procesión del Santo acompañado de la Banda de Música de Pastrana y finalizando la mañana con la degustación de limonada. A las 12:30 horas de mañana, en las antiguas Caballerizas del Palacio Ducal, tendrá lugar la presentación del nuevo vídeo turístico de la localidad, elaborado por el Ayuntamiento bajo el título “Pastrana Villa Ducal. Finalizada la presentación, los dulzaineros de Guadalajara realizarán su tradicional pasacalles por el casco histórico de la localidad
que recorre el pueblo por las casas de los Quintos, terminando a altas horas de la madrugada, cantando las tradicionales jotas y seguidillas. En ella participaban todos aquellos jóvenes que se incorporaban inmediatamente al servicio militar y que poco a poco se fue perdiendo, siendo recuperada por el Ayuntamiento de Pastrana hace más de 18 años, preparando una serie de actos muy atractivos para los pastraneros y también para el turista que quiera pasar un fin de semana lleno de actividades y disfrutando de los numerosos monumentos de gran valor arquitectónico e histórico que dispone el municipio. SAN ANTÓN
La tradicional degustación de migas y gachas será el sábado.
para, posteriormente, celebrarse la ya tradicional degustación de las típicas migas y gachas de Pastrana en la Plaza del Deán junto al antiguo Convento de San Francisco, amenizada en todo momento por los dulzaineros de Guadalajara. Llegada la noche del sábado, tendrá lugar la celebración de la Ronda de Los Quintos/as en la que
Por otro lado, los pastraneros celebraron el pasado lunes la festividad de San Antón, patrón de los animales. Numerosos pastraneros se reunieron para bendecir a los animales, disfrutando así de una día agradable de campo en el parque habilitado por el Ayuntamiento junto a la ermita del Santo, comiendo las tradicionales caridades, el chorizo y las naranjas bendecidas por el párroco de la localidad Emilio Esteban.
ción de los actos festivos. Aunque originalmente se trataba de la fiesta de la reconquista medieval, poco a poco el tiempo fue limando su carácter, olvidando las diferencias religiosas que habían llevado al enfrentamiento bélico, buscando, al calor de los nuevos tiempos, el respeto y la convivencia pacífica de los ciudadanos. La fiesta también tiene un componente pagano de profundas raíces primitivas y que con el paso del tiempo ha sido cristianizado: encender una hoguera para recibir el solsticio de invierno. Esta circunstancia se celebra desde tiempos remotos en muchos lugares de nuestra geografía encendiendo una hoguera en la plaza con la finalidad simbólica de iluminar las tinieblas y abastecer de fuego al sol que renace.
La Asociación Cultural Dulzaineros de Sigüenza actúan durante una edición anterior del certamen.
CULTURA Representación de “El Tartufo”
Cita cultural y benéfica mañana en Yunquera El grupo de veteranos actores de teatro de Yunquera aliado con las causas benéficas se subirá de nuevo al escenario para interpretar “El Tartufo”. Si el pasado mes de noviembre lo hacían en dos funciones con la misma obra para ayudar, con la recaudación, a sufragar los gastos de las obras de restauración de la torre parroquial de San Pedro, en esta ocasión lo harán para ayudar a conseguir sus objetivos a Afaus Pro-Salud Mental de Guadalajara. La cita tendrá lugar mañana a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural “Miguel de Cervantes” de Yunquera. Es de agradecer que un grupo de personas como la de este grupo “menos juvenil” ponga en marcha este tipo de iniciativas con las que se trata de colaborar con las buenas causas. Las funciones que ya se representaron en el mes de noviembre fueron todo un éxito de asistencia por parte del público y de dotes interpretativas por parte de los actores a pesar de los muchos años que estos compa-
ñeros de escena llevaban sin subirse al escenario. Afaus pro Salud Mental es una Entidad si ánimo de lucro que lucha social y laboral de las personas que padecen una enfermedad. Entre sus objetivos se encuentra el fomento de la participación de familiares y amigos de las personas con enfermedad mental, en todas aquellas actividades programadas desde la Asociación relacionadas con la cobertura de las necesidades y problemática de las personas con enfermedad mental; la organización de actividades dirigidas a fomentar la integración de las personas afectadas por una enfermedad mental en todos los aspectos necesarios; sensibilizar a la población sobre la problemática del colectivo, promoviendo el conocimiento y aceptación de las personas con enfermedad mental; o potenciar y favorecer las relaciones entre los familiares. EL DÍA
EL DÍA
C-LM Región 19
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Región ECONOMÍA La vicepresidenta de la Junta hizo ayer un balance positivo en un escenario de dificultad financiera
Araújo: ‘Se ha acreditado la utilidad del Pacto por C-LM’ JCCM
PRÓXIMA REUNIÓN
La Mesa de Seguimiento del Pacto se reúne el miércoles
Con 3.100 millones destinados a actuaciones concretas se han ejecutado en un 90%
El Pacto también ha permitido emplear a 12.000 personas y reactivar la economía
EL DÍA
der por un lado a los desempleados, a través del Plan de Choque por el Desempleo (más de 12.000 ciudadanos de la región han tenido un contrato) y por otro atender las necesidades de los empresarios.
CASTILLA-LA MANCHA
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araujo, presentó ayer en Toledo un balance del Pacto por C-LM indicando que desde su aplicación en agosto de 2009 se ha avanzado en crecimiento y reactivación económica, algunos sectores han mejorado sus indicadores, las exportaciones e inversiones extranjeras han crecido; en licitación de obra pública hemos sido la primera comunidad autónoma y en sanidad pública regional hemos logrado un notable en asistencia sanitaria. En definitiva, el balance del documento que realizó Araújo es positivo porque ha implementado un nuevo método de trabajo en C-LM, en coalición con la sociedad, a través de la mesa de seguimiento. La vicepresidenta y consejera de Economía recordó que el Pacto se dividió en dos bloques para aten-
MEDIDAS
Las 85 medidas que contenía están ejecutadas en un 90% (76 medidas aprobadas). El resto verán la luz en las próximas semanas y todas ellas se han plasmado en 13 planes y estrategias de actuación, como el Plan Excepcional de Apoyo a pymes, el Plan de Acción Joven, el Plan Estratégico de Turismo o algunos otros como el de la lucha contra el abandono escolar o el de plurilingüismo. Medidas y planes, detalló la vicepresidenta, que a día de hoy han tenido una consignación presupuestaria de 3.100 millones de euros y que han servido para impulsar la obra pública y el sector de la construcción,
LAS CLAVES 76 medidas ejecutadas El resto se aprobarán en las próximas semanas. Todas estas medidas han sido plasmadas en 13 planes y estrategias de actuación como por ejemplo: el Plan Excepcional de Apoyo a pymes, el Plan de Acción Joven o el Plan Estratégico de Turismo.
además de ayudar a las empresas de la región a través del plan excepcional de apoyo a PYMES. Araújo se apoyó en datos de la patronal SEOPAN que indican que a 31 de octubre del año pasado éramos la comunidad autónoma que más había crecido en licitación de obra pública (un 95%), ocupando el primer puesto en el ranking autonómico. En su exposición, María Luisa Araújo señaló también que un aspecto significativo del Pacto ha sido el esfuerzo que se ha hecho por apoyar a sectores estratégicos y a aquellos que pasaban por dificultades especiales. En este sentido, recordó que nos volcamos con el Plan 2000E para reactivar al sector del automóvil. “Nos hemos volcado con una industria, la manufacturera que no sólo incorpora la industria de la madera y el mueble –también el textil y el calzado- y también al sector de comercio, como consecuencia de la caída de la demanda interna”. El Pacto también ha apoyado a algunos colectivos que el Gobierno de José María Barreda quiere atender de manera prioritaria como ha quedado refrendado con la aprobación de la Ley de Servi-
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, acompañada de la directora general de Planificación Económica, Pilar Benito, realizó ayer en Toledo un balance del Pacto por Castilla-La Mancha.
La Mesa de Seguimiento del Pacto por C-LM se reunirá la próxima semana, concretamente el miércoles, 26 de enero, por la tarde, tal y como anunció en la rueda de prensa de balance del Pacto por C-LM la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo. El orden del día de la Mesa de Seguimiento del Pacto -en la que están representados empresarios, sindicatos, y representantes de diputaciones y ayuntamientoscontemplará el Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos de Castilla-La Mancha, que este martes ha aprobado el Consejo de Gobierno. Araújo ha señalado que el Plan de Consolidación no va a afectar a las medidas contempladas en el Pacto por Castilla-La Mancha, porque este documento –consensuado con los agentes sociales y económicos- ya contiene medidas relacionadas con el ahorro y la austeridad. En este sentido, la vicepresidenta ha comentado que hay dos ejes de trabajo orientados a este objetivo, como la mejora gestión de la Administración regional, y otro eje que se titula optimización del gasto público, “por lo que este Plan de Consolidación se podrá colgar como uno de los planes del Pacto por Castilla-La Mancha”.
cios Sociales el pasado mes de diciembre en las Cortes, o el esfuerzo extraordinario que se ha hecho aplicando la Ley de la Dependencia. “Hemos obtenido una excelente calificación pero eso no es lo que más nos importa, sino que ya hay más de 37.200 castellano-manchegos que se han incorporado a la Ley de la Dependencia, y hemos reconocido más de 50.000 prestaciones. Como consecuencia de la Ley de la Dependencia se han generado más de 8.000 puestos de trabajo, y se han afiliado a la Seguridad Social 9.000 cuidadores no profesionales. El balance de la Ley de la Dependencia es positivo”. En este ámbito recordó también la estrategia regional para favorecer al empleo en personas con discapacidad.
20
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
EDUCACIÓN La medida anunciada suscita diferentes comentarios
POLÍTICAS Considera que funciona bien
La defensa de un maestro Barreda defiende el estado de las vocacional en la web EL DIA
La Ley de Educación de Extremadura podría subir los salarios a los docentes
‘Desde su puesta en marcha, el éxito del modelo ha sido notable’, según Barreda
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La información publicada el 19 de enero, tanto en la edición de papel como en la digital de El Día, titulada “División ante una posible subida salarial a los docentes” ha suscitado varios comentarios entre los que destacamos el que firma Luis por la defensa de la profesión que realiza. La información recogía que “vincular la subida salarial de profesores a la mejora de la calidad del sistema educativo es el objetivo de la nueva Ley de Educación aprobada en Extremadura y que ha sido recibida de distinto modo por las diferentes voces del sector de la enseñanza en Cuenca; mientras que para unos la legislación debería centrarse en ‘dignificar’ al docente y dotarle de mayor autoridad pública a través de actuaciones específicas, para otros, se deberían unificar las reivindicaciones del colectivo”. En los comentarios, aludiendo al tema del aumento salarial, el firmante “Casi na lo del ojo” afirma: “Como cobren por horas trabajadas, van a ser cien euristas... Reforma ya!! 22 días de vacaciones como todo el mundo.. el resto de días que den clases extraescolares.. ” Otro internauta que firma “ma” cree que están muy bien retribuidos que “tienen más vacaciones que nadie y muchos de ellos son un grupo A2 sin haber realizado grandes esfuerzos. En el año 1992 muchos estudiaban Magisterio porque no habían aprobado selectividad. (...) Es una verguenza, se han cargado varias generaciones de jóvenes que pretendían aspirar a lo que tienen ellos ahora. !Cómo para reivindicar mejoras!” DEFENSA
Es Luis -quien dice llevar 15 años
autonomías
EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
Los maestros vocacionales se desviven trabajando y preparando actividades, proyectos, juegos, periódicos... para sus alumnos.
COMENTARIO: “Me
encanta trabajar para los niños lo vivo y lo siento muy dentro” de maestro con una oposición aprobada desde 2001- quien defiende su profesión y contesta con su comentario: “Me gusta, me encanta trabajar con y para los niños, lo vivo y lo siento muy dentro. No me importa tener que levantarme pronto para coger el coche y salvar las carreteras para llegar a "mi otra casa" todos los días. Da igual si llueve, nieva o hace sol, yo voy a trabajar. Tampoco me importa acostarme tarde preparando no sé qué actividad, proyecto, juego, periódico, ..., para ellos. No me importa nada. Sin embargo, luego llego al colegio y todo eso que estoy preparando se califica así, como habéis hecho vosotros. Esa es la imagen que se tiene de nosotros: vacaciones, las jodidas
y puñeteras vacaciones. Desconozco vuestros trabajos y por lo que veo, ni siquiera debéis tener nombre, sois "anónimos", bonita forma de usar este medio para criticar. Encima te permites el lujo de decir que algunos estamos ahí "sin demasiados esfuerzos" (...) “Si las oposiciones se congelan, ¿también los maestros somos los culpables? (...) Si tan bien vivimos y tan bien estamos retribuidos, ¿por qué no estudiáis esta carrera, la termináis, os presentáis a las siguientes oposiciones, las aprobáis, y os venís a vivir tan bien como nosotros? Os invito a ir a cualquier centro escolar, cualquier día, a cualquier actividad, y comprobar ahí, "in situ", lo que estáis hablando para poder tener una opinión real” (...) “En fin, ojalá llegue el día en el que recibamos una solo, tan solo una alabanza, un reconocimiento por nuestra labor de enseñar, que no de educar, una sonrisa, un abrazo, ..., un simplemente GRACIAS”, finaliza Luis. =
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se referió como recoge EFE al debate sobre el estado de las autonomías, que, a su juicio, es "viable" y "está funcionando bien", aunque se puede mejorar, sobre todo en coordinación una vez culminados prácticamente los traspasos. Desde su puesta en marcha, el "éxito" del modelo ha sido "muy notable", resaltó Barreda, quien criticó que "a la primera o segunda de cambio y porque haya una crisis económica, que es mundial", se ponga "en tela de juicio" el Estado autonómico. Gracias a la autonomía política, Castilla-La Mancha cuenta con una sanidad, educación, servicios sociales y comunicaciones mejores que nunca, ya que la región le debe "muy poco" al Estado centralista, apostilló.
Barreda repasó las medidas del plan de austeridad de Castilla-La Mancha que permitirá a la administración autonómica ahorrar 775 millones de euros e ingresar 200. Se trata de "quitar la grasa y dejar el músculo". Sobre las críticas a las autonomías vertidas por el ex presidente del Ejecutivo central, José Mª Aznar, Barreda declaró "no sorprenderse". "Las palabras de Aznar no me han sorprendido, pero sí las de Cospedal, que aspira a gobernar en Castilla-La Mancha. Hay cosas que se pueden mejorar pero debemos buscar más entendimiento", dijo Barreda. En este contexto, planteó la posibilidad de que se mejore la "coordinación" entre las diferentes CCAA. "Se puede mejorar la coordinación pero no puede ser que a las primeras de cambio por la crisis se quiera cambiar todo", dijo. Sobre una posible devolución de competencias en materia educativa del Ejecutivo central a las autonomías, Barreda reiteró que "no debe nada al Estado central", ya que han perdido "chicos inteligentes" por carecer de "infraestructuras".= EL DIA
José María Barreda es el presidente de Castilla-La Mancha.
EL DÍA
Fitur Región 21
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
SEGUNDA JORNADA EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE MADRID
TURISMO Los alcaldes de ambas ciudades firmaron ayer el texto del mencionado pacto
PAQUETE TURÍSTICO
Cuenca y Ronda sellan su alianza y se prometen apoyo mutuo
Cuenca y Ronda unen su oferta turística
SAÚL GARCÍA
Durante el acto se firmó un convenio mediante el que se fomentará la promoción turística Francisco Pulido apoyó además con su firma la candidatura de Ronda a Ciudad Patrimonio BERTA LÓPEZ FITUR
Cuenca y Ronda, hermanadas desde hace unos años, sellaron ayer una alianza mediante la que prometieron ayudarse mutuamente y apoyarse en las cuestiones en que fuera necesario. El alcalde de Cuenca, Francisco Pulido, y el alcalde de Ronda, Antonio María Marín, firmaron la alianza en el stand que comparten ambas ciudades, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra estos días en Madrid. El convenio de colaboración suscrito al efecto incluye, entre otras cuestiones, la difusión de Cuenca en la Oficina de Turismo de Ronda y a la inversa, de manera que el acuerdo ayudará a la promoción turística de ambas ciudades. El alcalde de Cuenca valoró de forma muy positiva este paso adelante en el hermanamiento de ambas ciudades y aseguró que “ya desde el año pasado el compromiso era potenciar
Las ciudades de Cuenca y Ronda presentaron en la mañana de ayer en FITUR, en el stand conjunto que comparten este año —y que está causando muy buena impresión tanto entre visitantes y expositores como entre las propias empresas de montaje de este tipo de infraestructuras— un paquete turístico conjunto con el que pretenden sumar esfuerzos a la hora de captar turistas, así como mejorar la promoción de ambas ciudades. En la presentación del paquete estuvieron presentes el alcalde de Cuenca, Francisco Pulido; el alcalde de Ronda, Antonio María Marín; el presidente de la Agrupación de Hostelería y Turismo de Cuenca, Borja García; y el coordinador de la campaña de Ronda Patrimonio de la Humanidad, Jaime Coronel. COLABORACIÓN
Francisco Pulido, alcalde de Cuenca, y Antonio María Marín, alcalde de Ronda, tras la firma de la alianza de ambas.
el hermanamiento, y hoy hemos
INTERCAMBIO DE REGALOS demostrado que ambas tenemos
Ronda regaló a Cuenca la réplica de una espada fenicia y Cuenca a Ronda una copia del acta de hermanamiento
mucho en común, mucho portencial que desarrollar mútuamente y juntos de la mano va a ser mucho más fácil”. APOYO A LA DECLARACIÓN
La primera muestra de ese apoyo mútuo que a partir de ahora se demostrarán Cuenca y Ronda la dio ya ayer mismo el alcalde de Cuenca, dando su apoyo mediante su
firma a la candidatura de Ronda a ser declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad. El primer edil conquense opinó que la ciudad hermana tiene muchas posibilidades y estimó que “Ronda es una ciudad que puede cumplir los criterios, algo que es importante ya que te permite estar en una serie de foros que te hacen ver cómo se está trabajando a nivel no sólo de turismo, sino de otras cuestiones, en otras ciudades”.
SAÚL GARCÍA
“El cine es una buena forma de que el mundo conozca Cuenca” El Ayuntamiento de Cuenca presentó en la mañana de ayer en FITUR el cortometraje promocional “Destino Cuenca: La aventura del Santo Grial”, producido por las empresas madrileñas Seraphinne y Micro2019 Studios. A la presentación asistieron el alcalde de Cuenca, Francisco Pulido; el presidente de Diputación, Juan Ávila; el delegado de Economía y Hacienda, Enrique Hernández Valero; los concejales de Hacienda, Personal y Urbanismo, Javier Ruiz, Alejandra Barambio y Pedro Vallejo; los concejales del PSOE Salvador Barambio y Consuelo García; la directora general de Turismo, Marta Tirado, y el de Cultura, Pedro J. García Hidalgo; parte del equipo de producción, los actores, así como empresarios y hosteleros conquenses, entre otras autoridades. Pulido aseguró que el cine es una buena manera de que “el mundo conozca Cuenca”.
Coronel precisó en su intervención que el paquete “es una colaboración entre las dos ciudades hermanas por la que los distintos negocios de hostelería y restauración, así como algunos comercios de regalos y recuerdos, se han adherido a una serie de promociones especiales para que los visitantes de Ronda en Cuenca y los de Cuenca en Ronda disfruten de ellas. Es una forma de arraigar más el hermanamiento”. La actividad promocional se desarrollará del 21 de enero al 15 de marzo en ambas ciudades, bajo el lema “Dos ciudades, un único corazón”. A la iniciativa se han adherido 6 alojamientos de Ronda y 22 de Cuenca, 7 restaurantes de Ronda y 25 de Cuenca y 9 establecimientos varios más de Ronda junto a 8 bares y pubs de Cuenca y dos empresas de turismo activo. El presidente de la APHT de Cuenca, Borja García, felicitó por su parte a los rondeños por el stand conjunto de ambas ciudades al considerarlo “una manera original de presentar la oferta” y aseguró que “tenemos que profundizar y estrechar más los lazos de este hermanamiento que lleva muchos años pero que es ahora cuando tenemos unas ganas de afianzarlo”. García insistió en la importancia de que Ronda y Cuenca se presenten al mundo como destinos turísticos similares. B. L. P.
22
EL DÍA
Región Fitur 2011
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Los Grupos de Desarrollo Rural de Cuenca mostraron nuevos proyectos e iniciativas basados en la gastronomía, la naturaleza y la sostenibilidad en la tarde de ayer. Por El Día Fotos Diputación
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DEL TURISMO MADRID
La oferta turística de la provincia de Cuenca, en FITUR 1
El turismo rural y sostenible, basado en la naturaleza de la provincia de Cuenca, centró ayer la jornada de tarde en el stand de Cuenca de la Feria Internacional de Turismo que se celebra estos días en Madrid. No en vano, ayer la Feria dedicaba su día a la provincia conquense. Así, cinco grupos de Desarrollo Rural presentaron su oferta turística al mundo en el marco de la Feria, tratando de este modo de convertirse, un año más, en uno de los destinos turísticos seleccionados tanto por gentes de otras provincias como por extranjeros que se acerquen a España y quieran disfrutar de los recursos naturales en estado puro. OFERTA DE LA ALCARRIA
La tarde comenzaba con la presentación de la “Guía de medio ambiente de la Alcarria conquense y senderos de la Alcarria conquense”, un proyecto del Grupo de Desarrollo Rural CEDER Alcarria que fue presentado por el presidente de CEDER, Vicente Caballero Gómez, y el técnico de GDC CEDER, José Ángel Buendía López. la guía muestra una completa relación de los principales atractivos turísticos de la comarca de La Alcarria, mientras que los senderos permiten a las personas amantes de los deportes al aire libre conocer las mejores rutas de esta zona de la provincia de Cuenca. La Alcarria protagonizó también la presentación del proyecto turístico “Acarria Mágica: El turismo que viene”, elaborado por el Centro de Iniciativas Turísticas de La Alcarria Conquense CITAC. El presidente del mismo, José Antonio López Cambronero, junto con el responsable de Turismo Activo de la Alcarria Mágica, Rubén Martínez, el delegado provincial de Economía y Hacienda, Enrique Hernández, y el asesor técnico de la Dirección General de Turismo y Artesanía, Eloy Rodríguez, dieron a conocer esta nueva iniciativa que permitirá crear empleo y dinamizar de forma diferente
el turismo en La Alcarria conquense. A la presentación asistió además el director general de Turismo y Artesanía, Pablo Hermida. SERRANÍA Y MANCHA ALTA
Tras La Alcarria, le llegaba el turno en FITUR a La Serranía y La Mancha Alta. En cuanto a La Serranía, el Grupo de Desarrollo Rural PRODESE tomaba el relevo en el turno de presentaciones para mostrar la iniciativa “Serranía de Cuenca, una comarca única”, con el que el presidente de PRODESE, Jesús Fernández, y el gerente del Grupo, Víctor Alcocer Navalón, mostraron a los asistentes las bondades de esta comarca conquense. Por lo que respecta a las comarcas de La Mancha Alta y La Sierra Media, representadas por ADESIMAN, en la Feria de Turismo se presentaron ayer sendas guías de recursos turísticos elaboradas por el mencionado Grupo de Desarrollo Rural para ambas comarcas. A la presentación asistieron el presidente de ADESIMAN y ADIMMAC, Víctor Jiménez Ruiz; el presidente de Sedecuce, Miguel Ángel Gómez Alarcón; el gerente del programa Leader Adesiman, Francisco José Gallego Moreno; y el delegado provincial de Economía y Hacienda, Enrique Hernández Valero.
2
ADI EL ZÁNCARA
Finalmente fue el turno de la presentación del Sendero PR “Ruta de los Castillos del Marqués de Villena”, elaborado por Adi “El Záncara” y en el que se muestra esta nueva senda para recorrer los monumentos que ofrece la provincia de Cuenca al turista. A la presentación, que corrió a cargo de la presidenta de Adi “El Záncara”, Delfina Carrasco Sotos, asistió además el delegado provincial de Economía y Hacienda, Enrique Hernández. Con esta presentación finalizaba la presencia de los Grupos de Desarrollo Rural en la Feria Internacional de Turismo hasta el año que viene.
3
1. José Ángel Buendía, Enrique Hernández, Vicente Caballero y José Enrique Navarro en la presentación de CEDER. 2. Presentación de CITAC sobre La Alcarria Mágica. 3. PRODESE llevó a FITUR la oferta de La Serranía.
EL DÍA
Fitur 2011 Región 23
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DEL TURISMO MADRID
CEDER y CITAC llevaron sendos proyectos para La Alcarria mientras que Adi “El Záncara” presentó un sendero.
PRODESE puso el acento en La Serranía mientras ADESIMAN ofreció lo mejor de Mancha Alta y Sierra Media.
A escena el turismo en la naturaleza conquense Si en algo fue ayer prolija la jornada en FITUR fue en la presentación de productos y atractivos turísticos de la provincia de Cuenca, menester al que estuvo dedicada toda la tarde de la jornada del jueves. En la imagen de la izquierda aparece la presentación de ADESIMAN de dos guías sobre los
recursos turísticos de La Mancha Alta y La Sierra Media, a la que acudieron el presidente de ADESIMAN, el delegado de Economía y Hacienda, el presidente de Sedecuce, el gerente del Programa Leader ADESIMAN y el presidente del Patronato de Desarrollo Provincial. En la imagen de la derecha se puede ver
la presentación del Sendero de Pequeño Recorrido “Ruta de los Castillos del Marqués de Villena” elaborado por Adi “El Záncara” y presentado por su presidenta, Delfina Carrasco, acompañada del delegado de Economía, el Diputado de Cultura y el presidente del Patronato de Desarrollo Provincial.
24/28/32
Región Fitur 2011
EL DÍA VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
La Feria Internacional de Turismo fue el escenario escogido para presentar una nueva campaña cuyo objetivo es fomentar la hostelería y el turismo en la provincia de Cuenca
XXX EDICIÓN DE LA FERIA DE TURISMO MADRID
TURISMO El presidente de la Agrupación Provincial presentó el producto “14 ocasiones para quedar encantado”
Nueva campaña para fomentar el consumo hostelero y turístico en Cuenca Entre las novedades podemos encontrar la “I Ruta de Arte y Gastronomía” También se celebrarán la “IV Semana de la Tapa” y la “IV Ruta del Puchero” PATRICIA MONTERO MADRID
El presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca, Borja García, presentó ayer, dentro del día grande de Cuenca, la campaña “14 ocasiones para quedar encantado”. Esta operación engloba diferentes actuaciones desarrolladas por la Agrupación Provincial, algunas nuevas y otras que ya se han puesto en marcha, para fomentar el turismo y el
consumo hostelero en la capital y en la provincia conquense.
SAÚL GARCÍA
PROMOCIONES
Entre las novedades podemos encontrar la “I Ruta de Arte y Gastronomía”, en el que se expondrán, en los diferentes establecimientos que participen, réplicas de las obras expuestas en los museos de la capital y se servirán platos creados para la ocasión. Con ello se pretende fomentar el arte conquense a través de la gastronomía. Teruel y Ronda serán dos de las ciudades con las que Cuenca desarrollará paquetes promocionales. En el caso de Teruel, por segundo año consecutivo, entre los meses de enero y marzo se pondrán en marcha ofertas para que “ambas provincias puedan visitarse en condiciones asequibles”. También se llevará a cabo por primera vez con la ciudad hermana de Ronda bajo el lema “Dos ciudades y un solo corazón”. Por otro lado, como la Semana
Santa es uno de los acontecimientos más llamativos de la capital, los establecimientos conquenses podrán en marcha, un año más, “Los viernes de Cuaresma; menús de tapitas en Cuaresma”.
TURISMO
Crearán paquetes promocionales para visitar Ronda y Teruel
Muchas fueron las personas que se desplazaron hasta el Stand de Castilla-La Mancha para acudir a la presentación de la nueva campaña.
También se celebrará la “II Jornada Gastronómica y devoción”; en la que este año la ciudad invitada, será “previsiblemente”, según manifestó Borja García, la ciudad de Zamora. Además se desarrollarán las “II Jornadas de la Serranía de Cuenca”, destinadas principalmente a la juventud; las “II Jornadas de pincho en palo”, versión primaveral de la ruta del puchero; la “IV Semana de la Tapa”; y la “IV Ruta del Puchero”.
EL DÍA VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Fitur 2011 Publicidad 25/29/33
26
EL DÍA
Región Fitur 2011
EL DÍA
Provincia Cuenca 11
VIERNES, 21 DE JUEVES, ENERO21DEDE2011 ENERO DE 2010
Protocolo de colaboración Fundación “Tierra de Viñedos” y la Federación Regional de Empresarios de Hostelería. Entrevista con Carmen Torralba. Por Patricia Montero Fotos Saúl García
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DEL TURISMO MADRID
—ENTREVISTA—
HOSTELERÍA Convenio entre Hostelería y “Tierra de Viñedos”
Los vinos de C-LM cobran protagonismo en la Feria Internacional de Turismo SAÚL GARCÍA
Carmen Torralba —Presidenta de la Entidad del Desarrollo Sostenible de la Serranía de Cuenca— “El objetivo principal de este proyecto de desarrollo es dinamizar turísticamente la Serranía Alta de Cuenca, pero también social y económicamente”. Por Patricia Montero Fotos Saúl García
«Queremos reactivar el empleo y el turismo»
C
armen Torralba, presidente de la entidad del Desarrollo Sostenible de la Serranía de Cuenca, presentó ayer, en el marco de Fitur, el Plan de Dinamización de productos turísticos de la entidad del Desarrollo Sostenible de la Serranía de Cuenca, cuyas señas de identidad son la accesibilidad, la sostenibilidad y la naturaleza. De izquierda a derecha, el presidente de la Federación Regional de Hostelería, Borja García; el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro; el director general de Turismo y Artesanía, Fernando de Pablo Hermida y el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Juan Ávila.
El objetivo es añadir este producto a la oferta patrimonial, cultural y de naturaleza Formarán a los profesionales hosteleros para mejorar su cualificación PATRICIA MONTERO MADRID
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, junto al presidente de la Federación Regional de Hostelería realizaron ayer una “firma simbólica” del Convenio de Colaboración entre la Fundación “Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos” y la Federación Regional de Empresarios de Hostelería. El objetivo de este acuerdo es hacer de los “caldos de la región” un reclamo turístico de calidad, “fomentando el consumo moderado de nuestros vinos en la región”, afirmó Guijarro. A este respecto, Guijarro manifestó que en C-LM “creemos que nuestro vino puede ser un elemento más de atracción turística, ya que somos la principal región productora de vino, no solo de España, sino también de Europa y del mundo”. Por su parte, el presidente de la Diputación Provin-
cial de Cuenca, Juan Ávila, mostró su satisfacción ante este nuevo acuerdo ya que permitirá “gracias a la suma de los esfuerzos de todos” que foráneos y castellanomanchegos “conozcan la calidad y el sabor de nuestros vinos”. LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Entre las principales líneas de actuación, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente anunció que se van a desarrollar dos cursos de formación en las cinco provincias en materia de enología dirigidos a los profesionales de la sala, camareros, sumilleres y demás trabajadores del sector. Para ello, Guijarro anunció que contarán con la colaboración de uno de los mejores sumilleres del mundo, el castellano-manchego Cus-
todio López Zamarra, quien liderará el proyecto junto a un equipo de profesionales para implantar esta formación. También van a colaborar con los establecimientos hoteleros que se sumen a esta iniciativa para la creación de una carta de vinos específicos de C-LM que se ofrezca de manera separada a los clientes y que cuente con una imagen homogeneizada en toda la región. Asimismo, se llevarán a cabo, de la mano de la Fundación “Tierra de Viñedos”, campañas de promoción con merchandising, además de participar en los eventos que organicen las distintas Agrupaciones provinciales de Hostelería.
—Turismo—
Los viajeros eligen la región como destino El director general de Turismo y Artesanía, Fernando de Pablo Hermida, destacó ayer los positivos datos de turismo que se han registrado en la región durante el 2010. A pesar de la crisis, “el número de viajeros ha aumentando un 0,2%”, por lo que, según Fernando de Pablo “se ha dado un crecimiento acompasado entre la demanda y la oferta de turismo”.
SAÚL GARCÍA
Público asistente.
—¿Cuáles son los objetivos del Plan de Dinamización de Productos Turísticos?
—El objetivo principal es dinamizar turísticamente la Serranía Alta conquense, además de social y económicamente. Algo que se está consiguiendo, ya que en los últimos tiempos hemos incrementado el número de alojamientos y el número de pernoctaciones. —¿Cuáles son las propuestas que han presentado en Fitur?
—Este año hemos traído cuatro propuestas, en primer lugar la carpeta básica informativa dirigida al sector empresarial, además de una guía de imágenes bajo el título “Rincones por descubrir de la Serranía Alta”. Por otro lado también hemos creado una Guía de aprendizaje de setas, para acercar a la población las variedades que hay en
la Serranía Alta y que aprendan a cocinarlas, y por último, traemos también “31 paseos rurales por la Serranía de Cuenca”, un libro que muestra varios recorridos para conocer la zona. —¿Cuál es la duración prevista del proyecto?
—En principio el proyecto dura tres años, pero hemos pedido una prórroga al Ministerio de un año más, por lo tanto estaremos cuatro años. Pero no queremos que el trabajo se pare cuando acabe este proyecto acabe aunque sea con nuestros propios recursos seguiremos. —¿Se han encontrado con dificultades a la hora de poner en marcha el proyecto?
—No, la dificultad más importante era la económica, porque teníamos que poner los Ayuntamiento un millón de euros, pero a través de la Diputación Provincial, que nos ha apoyado, hemos podido desarrollarlo perfectamente. —¿Qué pretenden lograr con este proyecto?
—Queremos reactivar el empleo sobre todo el femenino, porque en una zona tan despoblada es lo que nos interesa. Pero la base para hacerlo consiste en atraer a turistas hasta la zona para poder estabilizar el empleo existente y crear nuevos puestos de trabajo.
EL DÍA
Fitur 2011 Región 27
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
El Ayuntamiento de Villamayor presentó ayer su guía turística bajo el lema “Un Villamayor de Cine”. Presentación del libro “Nueva y vieja cocina castellano-manchega”.
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DE TURISMO MADRID
TURISMO El objetivo es reactivar el turismo potenciando su patrimonio y su gastronomía
CULTURA
Tierra con sabor, parada y fonda:“Un Villamayor de cine”
Andrés Gómez presenta la cocina de la región en su nuevo libro
DIPUTACIÓN
El alcalde presentó la nueva guía turística de la localidad que viene acompañada de un DVD
PATRICIA MONTERO CUENCA
El lema nació del Festival de Cortos que cada año acoge la localidad EL DÍA MADRID
El Ayuntamiento de Villamayor de Santiago, presentó ayer, en el marco de la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid, la guía turística de Villamayor. Bajo el lema “Un Villamayor de cine” el Ayuntamiento de la localidad, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha realizado una nueva guía turística de Villamayor, acompañada de un DVD promocional, cuyo objetivo es reactivar su estrategia turística, potenciando todo su patrimonio, su gastronomía y la situación geográfica cercana a puntos de interés turístico nacional e internacional como el Parque Arqueológico de Segóbriga, el castillo de Belmonte y la Mancha quijotesca del Toboso o Campo de Criptana. Se trata, como se lee en la guía, de ofrecer una propuesta de turismo rural para disfrutar de la historia, la tradición, los sabores y las gentes de Villamayor, porque estas son tierras del Quijote. Y algo de soñadores, como de laborio-
Sobre estas líneas podemos ver una imagen durante la presentación de “Un Villamayor de cine”.
VILLAMAYOR
Se trata de una propuesta para disfrutar de la historia, los sabores, y las gentes
sos Sanchos, tienen por esos lugares, además de un sinfín de maravillas que no se pueden dejar de visitar y disfrutar, y que se encuentran en esta guía que ahora se presenta. FESTIVAL DE CINE
El lema no ha sido escogido al azar, sino que desde hace cuatro años en este municipio se celebra un Festival Europeo de Cortometrajes, con la ayuda de distintas instituciones y la Unión Europea, que reúne en Villamayor a lo más selecto de los actores y directores de esta modalidad de cine que cada día tiene más fuerza. Y, además, y
como curiosidad, en las últimas tres ediciones los ganadores de alguno de los galardones que otorga este joven festival, han repetido éxito meses después en la gala del cine nacional de los Premios Goya. Decir Villamayor es sinónimo de buen vino, excelente aceite y, de manera especial, exquisito queso manchego. Todo el que se acerque hasta este pueblo conquense, desde cualquier zona de la que proceda, podrá observar nobles olivos, numerosas vides y algún que otro rebaño de ovejas sacándole a esa tierra yerma de la Mancha sus más exquisitos alimentos.
La Feria Internacional de Turismo, que se celebra estos días en Madrid, fue el escenario escogido ayer para la presentación del libro “Nueva y vieja cocina castellano-manchega” de Andrés Gómez Flores. La presentación corrió a cargo de Fernando de Pablo Hermida, director general de Turismo y Artesanía y Carlos Falcó y Fernández de Córdoba, Marqués de Griñón y vicepresidente de la Real Academia Española de Gastronomía. La obra muestra, en palabras de su autor, “una cocina recia, sabrosa, sustanciosa y fuerte” con recetas de platos que van “desde lo más antiguo hasta los más modernos, con ingredientes de nuestra región, sin desmerecer la tradición”. SAÚL GARCÍA
Una imagen de Andrés Gómez Flores, autor del libro.
28
EL DÍA
Región Fitur
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
La presidenta del PP de C-LM visitó el stand regional en el día en que Cuenca entraba a formar parte de la Red de Ciudades con AVE junto con Valencia. Por Patricia Montero / Berta López
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DE TURISMO MADRID
CULTURA La presidenta de Castilla-La Mancha del Partido Popular visitó el stand de Castilla-La Mancha
Cospedal da su apoyo al sector turístico La popular valoró negativamente el plan de reajuste presentado por Barreda PATRICIA MONTERO MADRID
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, visitó ayer el stand de la región en la Feria Internacional de Turismo. Durante su recorrido por las diferentes provincias, Cospedal invitó a todos los asistentes a visitar Cuenca y a disfrutar de “una ciudad tan acogedora que es absolutamente un encanto, como lo son sus casas encantadas y sus casas colgantes”. Asimismo, la presidenta regional defendió la celebración de ferias como ésta, para fomentar y ayudar a una de las actividades más importantes de nuestro país como es el turismo. Para ello, Cospedal destacó que, en este sentido, “las propuestas del Partido Popular, que tienen relación con la rebaja del
SAÚL GARCÍA
IVA en el sector turístico, son muy importantes para dinamizar un sector que tiene que ser una parte fundamental en la renovación de nuestra situación económica”. En relación a C-LM, señaló que el turismo es un sector que crea muchos puestos de trabajo, en concreto, 40.000 puestos, es decir, el 10% del Producto Interior Bruto de la región. Por otro lado, la secretaria general del PP se lamentó del “descenso en el turismo en la región”, aunque quiso poner una nota positiva y pidió a los castellano-manchegos que no se alarmen y trabajen duro para que estos datos no se vuelvan a repetir. PLAN DE REAJUSTE
En relación al Plan de Consolidación de Finanzas y del Sector Público que ha presentado el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, la presidenta regional manifestó que este proyecto se limita a subir los impuestos de Castilla-La Mancha y “no habla de creación de empleo”, por lo que consideró que se trata de un plan “con más impuestos, más deuda,
María Dolores de Cospedal durante su visita al stand de Castilla-La Mancha.
TRANSPORTES Fue admitida en la asamblea celebrada ayer en FITUR
Cuenca entra en la Red de Ciudades con AVE SAÚL GARCÍA
Además tuvo lugar la renovación de cargos y la presidencia recayó en la ciudad de Sevilla
Amplio programa de actividades y presentaciones para hoy en FITUR Hoy, en Fitur, es el Día de Albacete en el stand de Castilla-La Mancha y, entre otros, se han organizado los siguientes actos: 10:00 hs -Visita al stand de CastillaLa Mancha del presidente de las Cortes, Francisco José Pardo Piqueras.
11:00 hs -Firma del acuerdo de colaboración entre la Universidad de Castilla-La Mancha y el Colegio Inglés de Ronda para programas de turismo idiomático.
CUENCA
Las ciudades de Cuenca y Valencia, recientemente comunicadas por AVE con el resto del país, fueron admitidas ayer en la Red de Ciudades con AVE, en el transcurso de la celebración de la asamblea de la Red en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra estos días en Madrid. Por parte del Ayuntamiento de Cuenca asistió a la reunión la concejal de Personal, Alejandra Barambio. En la asamblea tuvo lugar además la renovación de cargos de la Red, de manera que durante los dos próximos años será la ciudad de Sevilla la que ostente la Presidencia, mientras que la Vicepresidencia ha recaído en Valladolid, toda vez que Madrid ha cedido el cargo a la mencionada capital castellano-leonesa. La concejal de Personal del Ayuntamiento de Cuenca se ha mostrado muy satisfecha por la
PROGRAMA PARA HOY, DÍA 21
10:30 hs -Desayuno institucional en el stand de Cuenca y Ronda.
B. LÓPEZ
Imagen de la asamblea de la Red de Ciudades con AVE celebrada ayer.
inclusión de Cuenca dentro de esta Red, que desde ayer cuenta con 22 miembros. Así, la Red está ahora formada por Tarragona, Barcelona, Lleida, Huesca, Zaragoza, Antequera, Sevilla, Puente Genil, Córdoba, Puertollano, Ciudad Real, Madrid, Segovia, Valladolid, Guadalajara, Calatayud, Cuenca y Valencia, así como cinco miembros más adheridos: El Prat de Llobregat, León, Ou-
rense, Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan y Villanueva de Córdoba. TARIFA PLANA
La Asamblea decidió que las 22 ciudades AVE dispondrán de un billete de tarifa plana orientado al turista extranjero. Este billete especial se pondrá en marcha en colaboración con TourEspaña.
más déficit y menos empleo”. Y añadió que “no sé como Barreda se puede presentar a los castellanomanchegos y decir que de verdad está haciendo algo por tener austeridad en las cuentas públicas y lo único que hace es subir los impuestos”. Por último, Cospedal recalcó que el turismo es un sector al que hay que “ayudar”, un ejemplo de ello sería que el Gobierno llevará a cabo “una rebaja importante del Impuesto sobre el Valor Añadido del sector, y generaría grandes rendimientos y fomentaría la creación de empleo”. Además, destacó que por una vez “no han sido suficientes las cotizaciones de la Seguridad Social para pagar las pensiones”, por lo que “estamos en un momento de emergencia nacional, tenemos la caja de la Seguridad Social en una situación muy delicada, y hoy más que nunca hay que recordar que se puede reformar el sistema de pensiones y el PP va a ayudar”, pero, añadió que ningún sistema es viable, si no hay personas “trabajando duro” para que salga adelante.
11:15hs -Presentación de guías de alojamiento, fiestas y tradiciones. APHET A cargo de Juan Sánchez Escobar, presidente de APHET; Pedro Antonio Ruiz Santos, presidente de la Diputación de Albacete; Carmen Oliver Jaquero, alcaldesa del Ayuntamiento de Albacete. 11:45 hs -Presentación “Plan Competitividad Turística”. Campos de Hellín A cargo de Antonio Martínez Bleda, presidente de la Asociación de Turismo Rural Campos de Hellín; Manuel Valcárcel, alcalde de Tobarra y presidente de la Fundación Campos de Hellín; Pedro Antonio Ruiz Santos, presidente de la Diputación de Albacete.
12:00 hs -Francisco Rivera visita el stand de Cuenca. 12:15 hs -Presentación “Castilla-La Mancha más cerca”. 12:45 hs -Declaración Carnaval Interés Turístico Nacional. Ayuntamiento de Villarrobledo 13:15 hs -Ayuntamiento de Albacete: Presentación de guías de turismo de la capital, del Centro de Artesanía Villacerrada, de la ampliación del Museo de la Cuchillería y del Cartel de la Feria de 2011. 16:30 hs -Presentación del libro “Protección de la Diversidad Vegetal y de los Recursos Fitogenéticos de Castilla-La Mancha”. 17:00 hs -Presentación “Red Senderos Ecológicos”. 17:30 hs -Presentación “Guía de Gastronomía y Enoturismo de la provincia de Albacete: “Tanto Gusto. Albacete para Gourmets”. 18:00 hs -Presentación de la “III Recreación de la Batalla de Almansa”. 18:00 h. Presentación de carteles de la Pasión de Cuenca y Ronda.
EL DÍA
El Día Cultural 29
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
El Día Cultural MÚSICA En Cuenca, del 16
C
CC C C C C
C C CC CCCC C
C CC C
al 24 del próximo mes de abril
50 Semana de Música Religiosa :
Tomás Luis de Victoria, eje de la celebración del medio siglo del Festival Veinticinco conciertos, tres de ellos ligados a jornadas y conferencias, conforman el programa de la edición de este año de las Semanas de Música Religiosa de Cuenca, que se desarrollará del 16 al 24 del venidero mes de abril y con la que el prestigioso festival cumplirá su medio siglo de vida
L
a música del compositor renacentista Tomás Luis de Victoria, al hilo de la celebración del cuarto centenario de su nacimiento, será uno de los principales ejes de la oferta del festival, cuyo programa ha sido ya avanzado en la capital conquense a los medios de comunicación. Cuatro serán en concreto las citas organizadas en torno a su obra: la que el Domingo de Ramos protagonizarán Schola Antiqua y el Ensemble Plus Ultra bajo la dirección de Michael Noone en el monasterio de Uclés - la única convocatoria fuera de la propia ciudad de Cuenca de la Semana 2011 junto a la tradicional de la cercana población de Arcas el Sábado Santo - con la Liturgia del Segundo Domingo de Pasión; y las tres en las que, en la antigua iglesia de San Miguel, Miércoles, Jueves y Viernes Santo, ambos elencos y bajo la misma batuta, interpretarán, respectivamente las Ferias V in Coena Domini ,VI in Morte Domini y la partitura correspondiente al Sábado Santo de su Oficio de Tinieblas.
También Liszt y Mahler También tendrán reflejo en la programación del festival las conmemoraciones de los bicentenarios de Franz Liszt (de su nacimiento) y de Gustav Mahler (de su muerte) La música del primero sonará el Jueves en el Teatro Auditorio con la interpretación de varias de sus composiciones por el pianista Alexander Tharaud dentro de un
Con Francia como país invitado, la Semana conquense también rememorará a Mahler y a Liszt e incluirá en su programa los estrenos de dos obras-encargo de Jesús Torres y Manuel Millán, los estrenos mundiales de sendas composiciones de Matthias Pintscher e YvesMarie Pasquet y dos producciones propias
La Semana rendirá homenaje a Schola Antiqua, en reconocimiento a su aportación al festival
recital que incluirá asimismo obras de Milhaud,Satie, Debussy y Beethoven, y la del segundo en el concierto final, el Domingo de Resurrección, también en el Auditorio, con el Orfeón Donostiarra y la orquesta británica The Hallé interpretando, bajo la dirección de Christian Mandeal, su Sinfonía nº 2 en do menor, la precisamente denominada “Resurrección”. CUATRO ESTRENOS Y DOS PRODUCCIONES
Fiel a una de las que han sido desde siempre sus líneas de actuación más características, la Semana continuará prestando una especial atención a la composición contemporánea con un total de cuatro estrenos, dos de ellos encargos del propio festival. Uno será el de “Apocalipsis”, una pieza del zaragozano residente en Madrid Jesús Torres sobre textos del libro homónimo de San Juan, escrita para coro gregoriano, dos coros mixtos, siete percusionistas, dos pianos, dos grupos de metales y un oboe, dividida en siete partes y de unos 49 minutos de duración cuya interpretación correrá a cargo, de Accentus, Schola Antiqua y el Ensemble Residencias dirigidos por Nacho de Paz. El otro, será el de “Aunque es de noche”, una composición para violonchelo firmada por el conquense Manuel Millán de las Heras, que será interpretada por José Miguel Gómez dentro de un recital que también incluirá “Symbolica”, de José Luis Greco - que precisamente fuera otra obra-encargo del festival conquense, concretamente de su 42 edición - y títulos de José María Sánchez Verdú, Kaija Saariaho y Hans Werner Henze. Los otros dos estrenos serán el de “She-cholat haba ani” del compositor y director de orquesta alemán Matthias Pintscher, que podrá escucharse por primera vez a nivel mundial en la catedral conquense el Sábado de Pasión en la interpretación de Accentus bajo la dirección de Pieter Jelle de Boer, y el de “Petit Livre d'heures”, una obra para arpa del francés Yves-Marie Pasquet, escrita en 2009 y que será interpretada en el concierto del Ensemble Intercontemporain el Martes Santo en San Miguel. Junto a estos cuatro estrenos la quincuagésima Semana ofertará también dos producciones propias: la de “Uirapurú”, la obra de Heitor Villalobos titulada con el nombre del bello pájaro amazónico, un trabajo conjunto de la JORCAM (la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid) y el ballet que comanda el argentino Dani Pannullo que será la primera oferta del festival, en el Auditorio, el Sábado de Pasión; y la del ballet “Job. A Masque for Dancing” del británico Ralph Vaughan Williams, en colaboración con la Sociedad Quixote que,
Tomás Luis de Victoria
con la ya mencionada agrupación orquestal The Hallé, de Manchester, y la catalana Compañía Plan B, con Christian Mandeal en la dirección musical y el trabajo coreográfico de Arantxa Sagardoy y Alfredo Bravo, podrá verse y oirse el Sábado Santo en el Auditorio. LA MÚSICA EN LOS MONASTERIOS
Además, la 50 Semana prestará también atención a la música de Brahms, Bruckner, Schoenberg, Johan Sebastian Bach, Vivaldi, Huber, Britten, Bernd Alois Zimmermann, Jonathan Harvey, Pergolesi, Rimski Kórsakov, Frederick Delius, Antonio Soler, Ludovico Grossi de Viadana, Adriano Banchieri, Gorecki, Iannis Xenakis, Messiaen y Cristóbal Halffter, del que podrá volverse a escuchar sus dos motetes “Iustorum Animae” y “Beati Ricercare” que fueron obraencargo de la 28 edición del festival. Por otro lado, las cada vez más asentadas Jornadas que aúnan conferencias y conciertos estarán dedicadas a la música en los monasterios. Las charlas - en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo - correrán a cargo de Alfonso de Vicente, Maigua Suso, Juan Carlos Asensio, Elisa Ruiz, Giacomo Baroffio y Josemi Lorenzo, y en los conciertos se recuperará música monódica del Archivo Histórico de Cuenca, se escucharán fragmentos en torno al fin de los tiempos y música relacionada con el movimiento femenino de las beguinas. JOSÉ ÁNGEL GARCÍA.
El compositor castellano-manchego Manuel Millán es autor de una de las obras-encargo de la edición
30
EL DÍA
El Día Cultural
CONMEMORACIONES
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Se encargará de organizar los actos, en 2014, del IV centenario del pintor
Con los Reyes como Presidentes de Honor
Quedó constituido el Patronato
de la Fundación El Greco Con la incorporación de once nuevos miembros, entre ellos la Comunidad de Madrid,el marqués de Eslava y la Fundación Casa Ducal Medinaceli, quedó ya prácticamente constituido el Patronato de la Fundación El Greco que se encargará de organizar los actos del cuarto centenario del pintor que se celebrará en 2014. El Patronato era recibido el pasado lunes en audiencia por Sus Majestades que ya en junio del año pasado había aceptado ser sus Presidentes de Honor.
P
reviamente al encuentro con los Reyes el Patronato celebró reunión de trabajo en el ministerio de Cultura, reunión que, bajo la presidencia de Gregorio Marañón contó con la presencia del presidente de nuestra región José María Barreda, de la presidenta de la Comunidad madrileña Esperanza Aguirre,de la titular del departamento Ángeles González-Sinde y del alcalde y del arzobispo de Toledo, Emiliano García-Page y Braulio Rodríguez Plaza. En ella se aprobó el plan de actuación para este año 2011 así como la incorporación de los aludidos once nuevos patronos. Posteriormente, el Patronato acudió al Palacio de la Zarzuela donde Gregorio Marañón y José María Barreda presentaron a Sus Majestades los proyectos y planes para los próximos años, cara a esa conmemoración del cuarto centenario del fallecimiento del pintor.
EL ANTERIOR CENTENARIO
Los actos organizados en 1914 con ocasión del anterior centenario de la muerte del artista sirvieron para, de alguna manera, cerrar la etapa en la que, tras siglos de olvido, se recuperó su extraordinaria figura, en un proceso que, iniciado por los primeros viajeros románticos que llegaron a Toledo en el siglo XIX,se iba lue-
Los Reyes, que aceptaron la presidencia del patronato el pasado mayo, recibieron a sus integrantes en el Palacio de La Zarzuela
go a asentar con su consideración como precursor de las vanguardias por parte de un grupo de intelectuales entre los que figuraban Rusiñol, Zuloaga, Manuel Bartolomé Cossío, Giner de los Ríos, Pío Baroja, Azorín, Unamuno, Mauricio Barrés, Rilke o Benigno de la Vega Inclán, este último quizá no suficientemente valorado pero al que, verdadero impulsor del turismo moderno en nuestro país y de una nueva manera de disfrutar de nuestro patrimonio, se deben por ejemplo la recuperación y apertura de la Sinagoga del Tránsito o, especialmente importante al respecto de cuanto venimos hablando, la puesta en marcha, en 1910, del Museo del Greco.
UN PROYECTO ABIERTO
El proyecto propiciado por la Fundación El Greco 2014 quiere ser un proyecto cívico y abierto a cualquier colaboración regional, nacional o internacional que consiga que la conmemoración de la efeméride convierta a Toledo en una capital cultural europea de modo semejante a como lo fue en los propios tiempos del pintor UN PROYECTO CÍVICO
Antes de la audiencia real, el Patronato celebró reunión en el ministerio de Cultura
Un siglo después, Toledo se apresta a celebrar, a ya tan sólo tres años vista, la conmemoración de un nuevo centenario. Para hacer frente al reto se constituía el 13 del pasado mayo la Fundación El Greco 2014, con una tabla de intenciones que sus integrantes tuvieron bien definida desde el primer momento: conmemorar la efeméride mediante lo que entienden que debe ser un proyecto cívico que haga que Toledo pueda considerarse ese año una verdadera capital cultural europea de modo similar a como lo fuera precisamente en los tiempos de El Greco pero, además, con la clara idea de que los resultados de cuanto se haga deben perdurar para que, trascendiendo la propia fecha conmemorativa y por encima de los fastos que para esas jornadas concretas puedan organizarse, vengan a incrementar el valor patrimonial tanto de la propia Toledo, como de Castilla-La Mancha y, consecuentemente, de España.
Pero sus organizadores consideran que además de ser un proyecto cívico, el proyecto debe ser, también y además, un proyecto abierto: abierto a la colaboración con otros países y dispuesto a integrar en él cuantas aportaciones lo enriquezcan, incluyendo las salidas de críticas que permitan mejorarlo. Un proyecto, por tanto, abierto a la sociedad civil y a cuantos, ciudadanos e instituciones, quieran participar en él, aún cuando, evidentemente, en primer lugar a los propios toledanos sin que ello signifique, como se han cuidado de poner de manifiesto, que ello implique caer en un alicorto espíritu localista que sería incompatible con esa propia significación universal de la ciudad que se quiere resaltar y valorizar. EDC
En este cuadro de El Greco se ha querido ver un autorretrato del propio pintor del que no se conserva ninguna efigie certificada
EL DÍA
El Día Cultural 31
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Libros y revistas
TÍTULO:
DOS CHICAS DE SHANGAI Lisa See TRADUCCIÓN: Genma Rovira Ortega EDITA: Editorial Salamandra FECHA: 2010 AUTOR:
Esta novela, que a buen seguro disfrutará de un razonable éxito de ventas, nos obliga a plantearnos cuestiones elementales relacionadas con la escritura y la literatura de kiosko, de consumo inmediato, como es el caso: enmarcada en el género de la novela histórica, que parece haberse convertido en el único género literario posible, y que ocupa, junto con una especie de crónica de costumbres contemporáneas más o menos manipulada, la gran mayoría de obras, "Dos Chicas de Shanghai" apenas se molesta en dotar de estructura novelesca a lo que no es más que una descripción de costumbres, cuanto más pintorescas mejor parece ser la norma, de la sociedad china, algo que la autora ya practicó hasta la extenuación en "El Abanico de Seda", aquella agotadora des-
cripción de la sociedad china en otra época y de los diferentes lenguajes del abanico. En este caso, Lisa See nos traslada al Shangai de 1937, una ciudad en la que conviven millonarios, gángsters, mendigos y artistas procedentes de todos los países y continentes, que se enfrentan y adaptan a los ritos y costumbres de la sociedad china, sometida ella misma a un proceso acelerado de cambio que poco después se verá bruscamente alterado por el inicio de la segunda guerra mundial. Es el Shangai de esos años un espacio de contrastes que resulta atractivo para la literatura y el cine, y así a bote pronto recuerdo una magnífica novela re-
“Dos chicas de Shangai“ apenas se molesta en dotar de estructura novelesca a lo que no es más que una descripción de costumbres, - cuanto más pintorescas mejor parece ser la norma - de la sociedad china, algo que su autora ya en “El abanico de seda”
ciente de Ángel Wagenstein, "Adiós, Shangai", ambientada en el mismo escenario y en esta misma época y en mi opinión muy superior a la que nos ocupa. Las protagonistas de "Dos Chicas de Shangai", son eso, dos chicas de Shangai, las hermanas Pearl y May Chin; siguiendo los cauces esperables - y ese es uno de los rasgos más cansinos de este y de cualquier libro, la previsibilidad, sobre todo si no va acompañada de ningún tipo de innovación formal o técnica - las hermanas son muy distintas, se diría que opuestas, entre sí. Criadas en una familia que intenta inculcarles los valores tradicionales chinos (y la autora se ocupa de irnos detallando esos valores de manera exhaustiva), Pearl y May reflejan de alguna manera el carácter vanguardista de su ciudad e intentan vivir únicamente asimilando todos los cambios que proceden de Occidente. Ya sea en el vestuario, en sus relaciones con los demás, o incluso en su novedosa dedicación a la pintura y la fotografía publicitarias como modelos, las hermanas representan a las nuevas generaciones que reflejan el cambio del país y la adaptación a los usos occidentales. El estallido de la guerra, los bombardeos de los japoneses y un brusco revés en la fortuna familiar llevarán a nuestras protagonistas a California, en donde se desarrollan una serie de situaciones que pondrán a prueba la unidad de sus hermanas, y que
Un trabajo de encargo DIRECCIÓN
THE GREEN HORNET : Michael Gondry
Seth Rogen, Evan Goldberg EEUU ACTORES: Seth Rogen, Cameron Diaz, Edward Furlong, Christoph Waltz, Jay Chou, Edward James Olmos, Emily Hahn, Tom Wilkinson FOTOGRAFÍA: John Schwartzman MONTAJE:Evan Henke,Michael Tronick MÚSICA: James Newton Howard DURACIÓN: 108 minutos AÑO: 2011 GUIÓN:
NACIONALIDAD:
Serial radiofónico de la época de los treinta, que dio lugar en los setenta a una exitosa serie de televisión protagonizada por un joven Bruce Lee, “The Green Hornet” (“El Avispón Verde”) se convierte ochenta años después en una divertida pero vulgar cinta de superhéroes, dirigida por un virtuoso cineasta francés y guionizada por el histriónico cómico, guionista de “Superfumaos”, Seth Rogen. Escondido bajo el nefasto guión de Rogen se atisba a Michael Gondry, realizador de la genial “Rebobine por favor”, que aún filmando un trabajo puramente de encargo como es éste,
nos deja contemplar alguna de sus proezas visuales, como una magnífica secuencia con la pantalla fraccionada. Brito Reid es el hijo de un magnate de los medios de comunicación de Los Ángeles que, tras la repentina muerte de su padre, entabla amistad con uno de sus empleados, un joven chino llamado Kato, virtuoso inventor y experto en artes marciales, con el que conformará un equipo para luchar contra el crimen, creando a Green Hornet, un extraño héroe. Con un humor muy irregular, Seth Rogen y su compinche Evan Goldberg firman un insulso guión sobre la relación entre héroe y secuaz, transformando el género Pulp de las predecesoras en un pop-naif-infantiloide, una visión chorra del género de superhéroes. “The green hornet” pasaría completamente desapercibida si no se filtrase de vez en cuando el talento creativo de Gondry, que convierte una decepcionante historia en una divertida y alocada parodia del género superheroico, tan de moda, aportando unas escenas de acción rodadas a modo de videoclip verdaderamente sensacionales, aunque acaben por repetirse. Seth Ro-
evitaré resumir, por no revelar el desarrollo final de la historia y porque su previsibilidad es tan grande que no lo hace necesario. "Dos Chicas de Shangai" - insisto - es un libro que detrás de cierto ropaje pretencioso esconde muy poca cosa: apenas una historia que se quiere cosmopolita, una descripción de costumbres más propia de un suple-
ARTE
Desde mi butaca
TÍTULO:
Lisa See nos traslada al Shangai de 1937, una ciudad en la que conviven millonarios, gánsters, mendigos y artistas procedentes de todos los países y continentes, que se enfrentan y adaptan a los ritos y costumbres de la sociedad china, ella misma sometida a un proceso acelerado de cambio que poco después se verá alterado por la segunda guerra mundial
mento dominical o de un programa de esos de reportajes, y -lo que es más grave- unos personajes planos y esquemáticos y un uso de la voz narrativa que da a entender una especie de nula consideración del lector: Lisa See introduce constantemente comentarios explicando la propia trama o las costumbres chinas que además de interrumpir el hilo de la narración, parecen tomar por tontos a los lectores: "Nos calzamos zapatos de tacón rojo y nos pintamos los labios de rojo, a juego"(esto lo dice la escritora por si uno no se enteró, lo del "a juego") y sigue, "Hace poco nos cortamos la melena y nos hicimos la permanente. May me hace la raya al medio y me recoge los rizos detrás de las orejas, donde se acumulan formando una especie de ramillete de peonías de pétalos negros (¡¡¡). Luego yo la peino a ella y dejo que sus rizos enmarquen su cara. Para completar nuestro atuendo, nos ponemos pendientes de lágrimas de cristal rosado, anillos de jade y brazaletes de oro". El párrafo continúa y por si no era suficiente tal alarde, concluye: "Nos quedamos así un momento, asimilando lo guapas que estamos". Bueno, pues así todo el libro TOMÁS RUIBAL
Esta tarde se inaugura
Santiago Rodríguez, en la Galería Jamete Nueva muestra a partir de esta tarde en la conquense galería Jamete. Su protagonista, la obra de Santiago Rodríguez. gen no solo produce y guioniza el film, también se encarga de uno de los papeles principales, quedando completamente anulado por su compañero Jay Chou, que en el papel de Kato está formidable. El resto del reparto deambula sin pena ni gloria, meros figurines, salvo unos breves minutos iniciales de Christoph Waltz. En el momento de quitarme las horrorosas gafas de 3D, aparecen los títulos de crédito y, para mi asombro, me impactan mucho más las letras finales que todas las imágenes del resto de la película, por lo que me doy cuenta que hay que seguir profundizando más en esta tecnología para que el apelativo de 3D sea digno de consideración para atraerme al cine. ARTURO Gª. BLANCO
D
e técnicas mixtas que testimonian un icono no referencial habla Tomás Paredes en el texto que acompaña a la invitación de la inauguración al referirse a la obra de Santiago Rodríguez; una obra en la que, al menos hasta ahora, han venido confluyendo el mundo onírico con la inmediatez de la sensación y la emoción. Narrándonos una visita al estudio del artista, Paredes nos habla de cómo este creador haría vibrar, a través de su hacer pictórico, “su jerarquía libertaria”. La muestra, primera individual del año de la sala conquense tras su ya acostumbrada colectiva de inicios de enero, se prolongará hasta el 23 del entrante febrero. EDC
32
EL DÍA
El Día Cultural
CINE
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
A partir del próximo lunes y hasta el sábado 29
De Festival de Cine de Ciudad Real a Festival de Castilla La Mancha En su segunda convocatoria el Festival de Cine de Ciudad Real, que comenzará el próximo lunes cambia su denominación para pasar a llamarse Festival de Castilla La Mancha con el fin de dejar bien clara su vocación de convocatoria regional, al tiempo que, junto con el retraso en las fechas de su celebración, evita también cualquier con fusión con el Festival de Cortos que asimismo se celebra en la capital ciudadrealeña organizado por el Área de Juventud del Ayuntamiento
omentar el cine de autor en nuestra región y contribuir al desarrollo de su cinematografía es el declarado objetivo de esta convocatoria a la que esta vez concurrieron un total de setenta y seis trabajos: cinco largometrajes, treinta y siete cortos, catorce documentales y veinte obras fuera de concurso. De entre ellos, cincuenta y seis optaban a los ocho premios que conforman el palmarés. Recordemos que en la sección oficial podían participar todos los cineastas nacidos o residentes en Castilla-La Mancha, que hubieran realizado obras cinematográficas entre el 1 de Enero de 2009 y el 15 de Noviembre de 2010 y que no hubieran sido premiadas en otros festivales.
F
Un total de setenta y seis trabajos concurrieron a esta ya segunda convocatoria del festival. Tras la correspondiente selección quedaron como optantes a los premios tres largometrajes, trece cortos y siete documentales. Y para la sección fuera de concurso se escogieron otros siete
LA PROGRAMACIÓN
“Pinta tu tierra”, dirigida por Natalia Zhylitska, Alvar Vielsa y Claudia Mendoza participa fuera de concurso
POESÍA
De entre los cinco títulos presentados al premio de largometrajes tres han sido los finalmente seleccionados: “Crónicas de Sangre, La Ascensión” de Miguel Ángel Carrión, de Ciudad Real, “Azar, Los Dados de Dios”, de Tomás García Baringo, también de Ciudad Real, y “Esperando Septiembre”, de Tina Olivares, de Albacete.Por su parte, de entre los treinta y siete cortos que a su vez concurrieron para competir por el correspondiente galardón (veintitrés eran de cineastas de Ciudad Real, cinco de realizadores de Albacete, cuatro de Guadalajara, tres de Toledo y dos de Cuenca) pasaron el filtro un total de trece. En el apartado de documentales se presentaron un total de catorce, nueve de la provincia de Ciudad Real, dos de Cuenca, dos de Toledo y uno de la provincia de Albacete, y se seleccionaron siete. Y de entre los veinte trabajos fuera de concurso enviados por cineastas nacidos o residentes en Madrid, Barce-
lona, Granada, Salamanca, Huelva, Oviedo, Tarragona y Estados Unidos se seleccionaron otros siete. Al Premio de la UCLM, la Universidad de Castilla La Mancha, reservado a sus estudiantes, fueron cuatro las realizaciones que concurrieron. El jurado está compuesto por profesionales del sector audiovisual procedentes de otras comunidades autónomas. Concretamente este año lo forman la actriz, guionista, periodista y presentadora Saida Santana; el actor y director escénico Moisés Morales; la profesora de la Facultad de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense Isleni Cruz Carvajal; el documentalista Andrés Duque; y, en la toma del acta, el director de cine y escritor Jose Luis Margotón. Las obras finalistas para cada premio se darán a conocer en la Gala que tendrá lugar el sábado 29, a las 21 horas
en el Teatro Quijano. Además de la correspondiente dotación económica de sus premios, todos los galardonados recibirán el característico trofeo de este Festival, un praxinoscopio, uno de los primeros inventos de los orígenes del la imagen en movimiento. UN FESTIVAL PARA LA REGIÓN
Concebido por sus organizadores, cual quedó apuntado, como una cita para el cine de nuestra región, el festival tiene como objetivo prioritario el dar a conocer, distribuir, promocionar y primar a los cineastas castellanos manchegos y a sus obras, así como alentar todos los realizadores noveles de nuestra Comunidad, ofreciéndoles el propio espacio público del festival para la presentación de sus trabajos. Como también quedó indicado, una de sus características es que todos los premios recaen en cineastas de la región, valorándose para concederlos, ante todo, la calidad artística y creativa de su trabajo. Es también objetivo de la asociación promotora y, por tanto, del propio festival, expandir la afición y la cultura cinematográfica entre los ciudadanos de Castilla La Mancha, con particular incidencia en su conocimiento de las obras y realizadores de la región mediante proyecciones habituales de las películas filmadas y promoviendo, en su caso, la creación o colaboración de productoras y distribuidoras que faciliten la aparición y exposición de nuevas obras cinematográficas.
EDC
Una sección de José Ángel García
Vuelos nunca es sincera la nostalgia
el persistente recuerdo de lo nunca sido
““Azar los Dados de Dios”, dirigido por Tomás García Baringo es uno de los largos que compiten en la sección oficial
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Deportes 1: EL GESTESA, EN CUADRO ANTE EL LOBELLE 2: EL RAYET VISITA AL REGAL BARÇA B 3: NUEVO CONVENIO DEL QUABIT BM
—Baloncesto—
—Balonmano—
—Fútbol—
El C.B. Rayet visita al Regal Barça B en busca de una senda victoriosa
La empresa Cespa se une al proyecto del Quabit BM en Asobal
El Pedro Escartín, en proceso de mejoras para recibir a la selección sub 21
PÁGINA 34
PÁGINA 35
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
“Cualquier otro entrenador habría arrojado la toalla” El técnico del Gestesa, justo de efectivos para visitar al Lobelle NACHO IZQUIERDO
LA CLAVE
Escaso banquillo Las ausencias pueden obligar al técnico a recurrir de nuevo al jugador del filial Perete para completar la convocatoria.
Carlos Sánchez Rozas no podrá contar con Chino ni Jesús Calvo y tiene la duda de Juanillo. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
Los contratiempos por motivos físicos están complicando la preparación de la próxima cita liguera del Gestesa Guadalajara. Chino –no se ha recuperado de su amigdalitis– y Jesús Calvo, con molestias en la zona del pubis que le obligarán a estar en reposo, se perderán la visita de mañana a la pista del Lobelle de Santiago (18.00 horas), mientras que Juanillo también está ‘tocado’ en una rodilla y por ahora es duda. En cambio, el equipo morado recuperará a Dani Cabezón y Cristian, ausentes frente al Benicarló. “Parece que vamos a estar muy justos. Esto nos recuerda la ley de Murphy, ya que cualquier situación es susceptible de empeorar. Contra Benicarló jugamos con ocho jugadores, algunos recién incorporados, y tuvimos un bajón
físico importante en la segunda parte, y ante Lobelle parece que tendremos a siete jugadores disponibles”, explicaba ayer Carlos Sánchez en la rueda de prensa para analizar el próximo partido. En estas circunstancias, y ante el potencial del Lobelle, el entrenador madrileño reconocía que las posibilidades del Gestesa de puntuar en Santiago de Compostela “son escasas” y que el objetivo de su equipo pasa por “tratar de competir mientras dure la gasolina”. LÍNEA CRECIENTE
Aun así, el preparador morado llamó la atención sobre la mejoría progresiva que espera ver reflejada en las próximas jornadas en su conjunto. El acoplamiento de los fichajes de invierno y la mejoría física de los lesionados deberán traducirse en una mayor compe-
OBJETIVO
El equipo alcarreño se plantea tratar de “competir mientras dure la gasolina” ante el Lobelle
titividad, según Carlos Sánchez: “Pienso lo mismo que dijo Juanlu [técnico del Benicarló]. A medida que pasen las jornadas, va a ser más difícil ganar al Gestesa, porque está en una evolución constante”, señaló. Por último, el técnico se refirió a los pitos escuchados en el descanso del último encuentro en el Multiusos y a las declaraciones de su presidente, Santiago Ranz, alabando su trabajo al frente de la plantilla: “Tengo claro que voy a ser señalado como el máximo responsable del equipo, pero creo que la responsabilidad está repartida. Prefiero pensar que pitaban a los colegiados, pero si me pitan a mí, lo asumo. Cualquier otro entrenador habría arrojado la toalla simplemente por higiene, pero nosotros venimos a entrenar con la misma ilusión que el primer día”.
Sánchez continúa esperando el regreso de Kensuke “Cuanto menos nivel de incertidumbre haya, mejor para todos. Se van resolviendo casos, aunque va por capítulos. El club ha tomado una decisión con Shota, pero no se sabe qué va a pasar con Kensuke”. De esta forma se refería ayer Carlos Sánchez a la situación de los jugadores japoneses de la plantilla tras conocerse esta semana que el pívot no continuará vistiendo la camiseta morada y a expensas de conocer si su compatriota seguirá el mismo camino. El entrenador madrileño reconoció que “la falta de comunicación” acerca del caso de Kensuke –tenía un permiso por su próxima maternidad, pero su fecha de vuelta no está clara– no despeja las dudas en cuanto a que el jugador vaya a regresar pronto a Guadalajara y cuál será la decisión de la entidad alcarreña sobre su futuro. KENSUKE, PRIORITARIO
En cuanto a la posible incorporación de otro jugador, Carlos Sánchez advirtió que sigue esperando que se solucione la situación, pues sigue contando con el ala-pívot japonés: “Quedan once días para que se cierre el plazo de fichajes. Según está estructurada la plantilla, prefiero a alguien que conozco, en este caso Kensuke. Cuento con él; otra cosa es que el club decida que deje de pertenecer al equipo”, concluyó el técnico. J.I.F.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata NACHO IZQUIERDO
El Rayet persigue el fin de sus lagunas en el Palau Los de Román Peinado se miden a domicilio al Regal Barça B, un rival directo en la tabla —Los equipos— REGAL F.C. BARCELONA B C. B. RAYET Día y hora: 21 de enero de 2011. A las 21.00 horas. Cancha: Palau Blaugrana. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18 de Adecco Plata.
J.I.F. GUADALAJARA
Tras consumir su jornada de descanso, el Club Baloncesto Rayet Guadalajara retoma esta noche la competición en el Palau Blaugrana ante el Regal FC Barcelona B. Un partido que parece llegar con ciertas dudas en el equipo alcarreño después de sus dos últimas derrotas, el todavía precipitado acoplamiento de Malick Fall y la propia incertidumbre de no haber competido en los últimos quince días –el choque amistoso previsto ante el filial del Real Madrid la semana pasada no pudo disputarse–. Con todo ello, los de Román Peinado intentarán comenzar una dinámica positiva ante un rival que
parece no atravesar su mejor momento, pero que ya demostró sus cualidades en el estreno del Rayet en casa (72-78). La irregularidad del filial azulgrana, que solo ha conseguido ganar uno de sus seis últimos compromisos ligueros, le mantiene noveno en la tabla con una victoria más que el Rayet. “Es un buen equipo y en casa sube su rendimiento. Además son una de las mejores defensas de la Liga, aunque también uno de los peores ataques”, declara Román Peinado, para quien una de las claves estará en el ataque morado: “Es fundamental tener paciencia ante su presión, hacer una buena selección de tiro y no cometer pérdidas para que no puedan correr”, advierte. El conjunto catalán no dispondrá de uno de sus mejores jugadores, Iván García, que anotó 30 puntos en el Multiusos y se encuentra lesionado al igual que sus compañeros Juanma Ruiz y Papa Abdoulaye. Ante esas ausencias, el club se ha reforzado con el alapívot Souleymane Drame, con pasado en ACB y buena capacidad reboteadora.
N.I.
LA CLAVE
Peinado insiste en la paciencia ofensiva para superar a una de las mejores defensas de la Liga
—Varios ‘tocados’—
Fernández, Smith y Barra podrán jugar El periodo de entrenamientos de la plantilla morada ha dejado a varios jugadores con problemas físicos para afrontar el choque de esta noche. Sergio Fernández y Jorge Barra se recuperan de sendos esguinces de tobillo producidos la semana anterior que a priori les permitirán saltar a la cancha, aunque solo han podido completar los dos últimos entrenamientos. Por su parte, De Forrest Riley-
Smith padece una tendinitis en un hombro que también le ha obligado a detener su actividad esta semana. El alero se ha ejercitado con precaución en las últimas sesiones para intentar estar a la disposición de Román Peinado. No obstante, las lesiones también están afectando al Regal Barça B, que “está teniendo mala suerte” en esta faceta, según Peinado.
Los alcarreños intentarán devolverle al filial azulgrana la derrota encajada en Guadalajara en el primer partido como local del Rayet.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
El Quabit BM anuncia un acuerdo “beneficioso”con la empresa Cespa El convenio de colaboración estará vigente en esta temporada EL DÍA
J.I.F. / EL DÍA
PARTIDO AMISTOSO
GUADALAJARA
El presidente de la Asociación Deportiva Ciudad de Guadalajara, Adolfo Aragonés, presentó ayer el acuerdo de colaboración alcanzado por el club con la empresa Cespa, representada por Gonzalo Rodríguez, para la presente temporada. En el acto de la firma del acuerdo también estuvo presente Eladio Freijo, concejal de Deportes del Ayuntamiento. El contrato, que fue acordado con anterioridad pero no había podido ser anunciado hasta estas fechas, vincula al club con este patrocinador hasta el fin de la actual campaña. Aragonés se congratuló por los beneficios del convenio, que ha supuesto “una cantidad importante y suficiente” para ayudar al club en su aventura en la máxima categoría y destacó que se trata de “una empresa implicada en la ciudad que ha apostado por el balonmano de máximo nivel”. “Queremos agradecer el apoyo que nos ha dado para poder seguir disfrutando del balonmano en Guadalajara. Para nosotros es muy importante su esfuerzo y esperemos continuar muchas más temporadas, siempre y cuando sea beneficioso para ambas partes”, señaló el dirigente de la entidad, que también agradeció el apoyo que recibe del Ayuntamiento. Por su parte, el director regional de Cespa en Madrid expresó su deseo de que el conjunto alcarreño consiga “aguantar en Asobal” y recibió el reconocimiento de Eladio Freijo por haber puesto también interés “en
El Cuatro Rayas Valladolid visita hoy el Multiusos en el primer test
El presidente del club, Adolfo Aragonés, ayer junto al representante de Cespa, Gonzalo Rodríguez.
ARAGONÉS
“Hay que agradecer el apoyo que nos ha dado para poder seguir disfrutando del balonmano”
el trabajo de cantera” que se desarrolla en el club para prestarle su apoyo. CAMPAÑA DE ABONOS
En otro orden de cosas, el máximo representante del Quabit BM informó sobre la marcha de la campaña de captación de socios de media temporada, que ha ampliado las cifra de abonados a 423. “Todavía queremos seguir haciendo abonados. Son ocho par-
tidos en los que los aficionados van a poder disfrutar de equipos como el Valladolid, el Barça, el Cuenca o el León por un precio muy económico (60 euros)”, subrayó Aragonés. Además, el presidente animó a los seguidores del equipo de Fernando Bolea a asistir al choque preparatorio que el Quabit BM disputará en la tarde de hoy ante el Cuatro Rayas Balonmano Valladolid.
El Quabit BM afrontará hoy su primer encuentro de preparación para la segunda vuelta con la visita al Palacio Multiusos del Cuatro Rayas Valladolid (19.30 horas), con entrada gratuita. “Va a ser un duelo muy competido ante un grandísimo rival. Nos va venir bien competir después de tanto entrenamiento. Afrontamos el choque en un momento óptimo a nivel físico aunque supongo que notaremos la carga de trabajo que llevamos. Pero, en definitiva, estamos bien”, apunta Fernando Bolea. El técnico del Quabit BM contará con todos sus hombres a excepción de Mateu Castellá, que arrastra molestias en los abductores y no jugará por precaución. Quien sí lo hará es Novica Rudovic –no ha podido entrenar con normalidad debido a un proceso vírico–, que podría tener algunos minutos. Además, será el debut de Marko Dzokic, ya recuperado de su lesión, con el conjunto alcarreño. Vidal, en el lado local, y Gurbindo, Tvedten, Rambo y Joli en el visitante, se perderán la cita al estar con sus selecciones.
—FÚTBOL— Preparación del amistoso de la selección sub 21 NACHO IZQUIERDO
El Escartín ya nota las mejoras para acoger el España-Dinamarca Los trabajos en el Pedro Escartín ya se han iniciado para adecuar el campo de fútbol a las mejores condiciones antes de acoger el encuentro amistoso entre las selecciones sub 21 de España y Dinamarca el próximo martes 8 de febrero. El concejal de Deportes del Ayuntamiento, Eladio Freijo, informó ayer sobre los principales aspectos en los que se está actuando, como la instalación de nuevos tepes de césped o la habilitación de dos gradas supletorias, una en el lateral del terreno de juego y la otra en sustitución de la grada que pretende derruirse por su mal estado en los próximos días
en uno de los fondos. La primera de ellas tendrá una capacidad de unos 2000 espectadores, mientras que la segunda podría acoger a alrededor de 600. Otras de las actuaciones que se llevarán a cabo serán la reparación de los focos fundidos en las torres de iluminación y la habilitación de cabinas para los medios de comunicación. La inversión en estas obras puede rondar los 40000 euros –la organización del choque alcanzará unos 20000–, según Eladio Freijo. “Es espectacular lo que se está haciendo; quieren tener el campo perfecto. La inversión se ha disparado un poco con respecto al presupuesto ini-
cial, pero merece la pena porque son arreglos que se van a quedar ahí”, señalaba el concejal de Deportes. ENTRADAS
El precio de la entrada general para el partido de la selección entrenada por Luis Milla será de 10 euros, y el de la juvenil, de 3 euros. Los abonados del Deportivo Guadalajara obtendrán un descuento del 50% en la general –será gratis para los de edad juvenil– y podrán retirar sus entradas el día del partido frente al Atlético de Madrid B, según informó el propio concejal. J.I.F.
La grada de uno de los fondos será sustituida por una supletoria.
EL DÍA
36/42/48 Sociedad
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
GENTE EFE
EFE
Penélope Cruz, la primera estrella en ser mamá en 2011
Indemnización récord
La ola de embarazos que vive Hollywood comenzará a poner nombre y rostro a los recién nacidos en pocos días, cuando la española Penélope Cruz sea la primera en dar a luz entre las numerosas celebridades de la industria del cine que están
La princesa Magdalena de Suecia, la hija menor del rey Carlos Gustavo, ha obtenido la mayor indemnización que deberá abonar una editorial alemana por publicar sistemáticamente en sus revistas noticias falsas sobre un miembro de la nobleza europea.
encinta. Penélope Cruz y Javier Bardem celebraron el pasado sábado un baby shower, la habitual fiesta previa al nacimiento de un bebé en EEUU, en su casa de Los Ángeles, según informó The New York Post.
—EN CORTO— UNA NEOYORQUINA SECUESTRADA AL NACER SE REÚNE CON SUS PADRES 23 AÑOS DESPUÉS Los padres, preocupados por la fiebre de la niña, acudieron al hospital y dejaron al bebé en manos de quien creían que era una enfermera.
ZSA ZSA GABOR PONE A LA VENTA SU MANSIÓN POR 28 MILLONES DE DÓLARES La casa fue construida por el magnate Howard Hughes en la década de 1950 y sirvió de hogar para Elvis Presley durante cuatro años.
JUAN ECHANOVE SERÁ ‘MATAHOMBRES DE ORO’ EN LAS FIESTAS DE ZAMARRAMALA En las fiestas de Santa Águeda de Zamarramala, donde es tradicional que las mujeres impongan su poder sobre los hombres una vez al año.
EFE
EFE
Las comparaciones de Sanz
Jennifer Hudson, madrina del nuevo crucero de Disney
Alejandro Sanz, defensor de la Ley Sinde y colaborador de la ONG Médicos sin fronteras, comparó ayer en Twitter el derecho de la propiedad intelectural con el derecho que tienen los niños africanos con sida a acceder a los medicamentos.
La conocida cantante y actriz estadounidense Jennifer Hudson fue ayer la madrina del nuevo barco que la compañía Walt Disney sumó a su flota de cruceros, el Disney Dream, el primero que la firma estrena en más de
una década. Hudson, que en 2004 sedujo al público estadounidense a su paso por el popular concurso cazatalentos American Idol y en 2007 logró un premio Óscar a mejor actriz de reparto por Dreamgirls.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE/ EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
México presenta una creativa moda de baño Una modelo luce una creación de la diseñadora peruana Harumi Momota durante la exposición internacional Intermoda que se celebra en la ciudad mexicana de
Guadalajara, donde se presentan las tendencias PrimaveraVerano 2011. La creadora muestra una moda sexy y que realza la figura femenina.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas. Previa reserva visitas guiadas para colegios, asociaciones, etc EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN LUCES, SOMBRAS, INOCENCIA Biblioteca Dávalos. Guadalajara. FECHA: Hasta el 15 de enero.
—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del
proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTERNACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012.
—CHARLAS— MIÉRCOLES SOLIDARIOS.Centro Cultural Ibercaja. Miércoles 19 de enero. 19 horas. “Los sin techo”. Juan Pablo Martínez Marqueta. Delegado de Salud y Bienestar Social.// Miércoles, 26 de enero. 19 horas. “Familias destructuradas”.
María Crespo. Diputada regional. Responsable de Servicios Sociales. // Miércoles, 2 de febrero. 19 horas. “Paro y alternativas para nuevos emprendedores”. Miguel Cambas. Director gerente de CEOE-CEPYME de Guadalajara.
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.20
Informativo territorial Corazón. Con Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Clon España Directo. Programa magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.
20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Cine Troya 00.45 Cine La prueba del crimen 02.40 La noche en 24 horas 04.10 TDP Noticias
Clan TV 11.25 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.25 12.45 13.15 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.13 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.50 18.10 18.35 19.00 19.20 19.40
El Tiovivo Mágico Jim Jam & Sunny Sandra, detective de cuentos Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Sandra, detective de cuentos Lazy Town Winx Club Pokémon Advanced George de la jungla Gormiti
20.00 Batman
Teledeporte 12.45 Directo snowboard Campeonato del Mundo slalom paralelo femenino y masculino finales desde La Molina 14.45 teledeporte noticias 15.00 Bobsleigh Copa del Mundo femenina 1ª manga desde Winterberg (Alemania) 15.30 Directo bobsleigh Copa del Mundo femenina 2ª manga desde Vinterberg 16.30 Balonmano Campeonato del Mundo masculino: Croacia Dinamarca y España-Francia desde Malmo 19.30 Teledeporte noticias 19.45 World of freesport programa nº 2 Cold water classics Canadá 2010 20.15 Snowboard Copa del Mundo Magazine nº 2 20.45 Vela Barcelona World Race 3º programa 21.00 Directo Rally Dakar. Especial
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Aquí no hay trabajo UNED La fábrica de ideas Para todos La 2
13.00 13.00 13.30 15.30 16.00 17.55 18.25 18.55 19.00 19.30
Tres 14 Reportero de la historia Grandes documentales Saber y ganar Grandes documentales Jara y sedal El escarabajo verde Biodiario Vive la vía Tres 14
20.00 La 2 Noticias 20.30 Inquietos 21.00 70 aniversario de Plácido Domingo. La entrevista. 21.45 La suerte en tus manos 22.00 Gala 70 Aniversario Placido Domingo 00.45 Cine La joven Jane Austen 02.40 Conciertos de Radio-3
A3 Neox 08.30 Shin-Chan 10.15 Aquellos maravillosos 70 11.00 Scrubs 12.15 14.00 15.00 17.00 18.15
El príncipe de Bel Air The OC Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio
20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cinematrix Límite vertical Peter Garret es un joven fotógrafo deportivo atormentado por el sacrificio de la vida de su padre en una escalada para salvar su vida y la de su hermana Annie. Ahora Annie es una experta escaladora, pero un error de previsión meteorológica provoca un grave accidente en el que se ve implicada. 00.45 Aquí no hay quien viva
Nitro 08.30 Más allá del límite 10.00 Pacific Blue 13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine. Lago Ness Jonathan Dempsey es un profesor universitario especializado en biodiversidad cuya reputación está por los suelos tras pasarse tres años buscando al mítico Yeti y no conseguir resultados. Para alejarse del campus y darle la oportunidad de rehabilitarse ante sus colegas, el rector le manda hasta Escocia para que rastree el lago Ness. 17.00 Colombo 18.45 Rex 19.30 Expediente X 20.30 Sin rastro 22.15 Flashpoint 00.30 Expediente X
ANTENA 3
CUATRO
06.00 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.
07.40 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra
12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.15 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas 17.05 Fama a bailar. Espacio presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tú. Concurso presentado por Jesús Vázquez.
20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo presentado por Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 DEC. Espacio presentado por Jaime Cantizano. 02.30 Adivina quién gana esta noche 05.00 Únicos
A3 Nova 07.00 07.30 08.00 09.30 10.30 11.30
Punto de mira ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina La lola La niñera Perro amor
12.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.45 19.45
Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes. Telenovela. Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento
21.00 22.15 00.00 02.00 04.00 05.00 06.00
La dama de Troya The good wife Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total
Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir 12.00 12.30 14.30 14.58 15.40 19.00 19.55
Informativos de las 12.00 Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Especial informativo Diálogos al límite
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Lágrimas en la lluvia. El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa. 02.00 España en la memoria 03.00 Especial informativo 05.00 Teletienda
20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop 21.30 Hermano Mayor. Espacio divulgativo. 22.30 Callejeros. Paseo de la Castellana y Sexo a 200. 00.00 Conexión Samanta. Pingüinos moteros. 01.00 Reporteros Cuatro. REC. ¿Cobayas humanas? y ¿Cuánto cuesta morirse en España? 03.15 Salvando a Grace
laSexta3 11.50 El manantial 13.20 14.10 15.00 15.45 16.40 18.30
Las dos cara de Ana Llena de amor Padre de familia Futurama JAG: alerta roja Urgencias
20.20 Padre de familia 21.05 Como conocí a vuestra madre 22.00 Cine La gran pelea Philo Beddoe y Clyde siguen en la carretera en busca de pelas clandestinas con las que lucrarse. Tras un combate sensacional y después de dejar noqueado a su rival, Clyde acaba en el asiento trasero de un coche de policía, donde ocasiona nuevos problemas. 00.10 Cine El dormilón 01.40 Aliens en América
Veo TV 08.15 08.30 09.55 10.05 10.30 11.05
Crimen SA Así son las mañanas Avance informativo Así son las mañanas Planeta salvaje Ley y orden
12.00 Veo Cine Voy, le mato y vuelvo 14.00 El marcador: primer tiempo. El periodista Matías Prats, hijo, presenta una tertulia deportiva en la que se tratan los asuntos más relevantes de la actualidad futbolística 14.30 El Mundo Noticias 15.15 Veo Cine Cómo matar al perro de tu vecino 17.15 Veo Cine No importa morir 19.25 El marcador: segundo tiempo 21.00 El Mundo Noticias 22.00 la vuelta al mundo 01.30 Call TV
TELE 5
laSEXTA
06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Concha García Campoy y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa
07.00 08.10 09.00 11.10
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario
12.05 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie.
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto
La 7 07.00 08.00 08.45 09.30 10.00 11.25
Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde OT: resumen diario Fama a bailar OT: la academia
12.25 Vaya semanita 14.00 Agitación + IVA 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 17.45 Operación Triunfo: resumen diario 18.25 El hormiguero 2.0 19.25 I Love TV 20.00 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 21.50 OT: resumen diario 22.30 Gran Hermano 02.30 Infocomerciales
FDF 07.55 08.50 10.35 11.30
Monk Cazatesoros Padres forzosos Los problemas crecen. Piloto y Celos.
12.15 Cosas de casa. Normas para una vida mejor y El otoño de la vida. 13.10 Friends 14.00 7 vidas 15.00 Entrefantasmas. Furia y La desaparición. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk. El señor Monk y la reunión de ex alumnos. 19.45 Mentes criminales 21.30 Life 22.15 Aída. Tendero blanco soltero busca y From lost to the river. 00.15 La que se avecina. Un carnet de tonto, un delincuente y un porno chacho cowboy. 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Las pruebas del crimen. Documental.
20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Navy: Investigación criminal. Se emiten tres episodios. 00.00 Caso abierto. Se emiten dos capítulos. 01.45 The Office 02.15 Astro TV
IaSexta2 07.00 Debate al rojo vivo 08.35 Cocina con Bruno Oteiza 09.20 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 11.00 Salud a la carta 11.25 Cocina con Bruno Oteiza 12.15 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.20 Qué vida más triste. Espacio de humor. 16.45 La tira 17.20 Documentales. Vida de perros y Casas ecológicas. 19.20 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 22.15 Salvados 23.10 Debate al rojo vivo 01.05 Todos ahhh 100. Programa de sexo. 01.55 La ventana indiscreta 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda 09.45 Marca REC. (Repetición). 10.45 Futboleros. (R). Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 13.00 Marca Center Edición 1. Contiene sección: Basket. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.00 Fútbol argentino. Godoy CruzS.Lorenzo. 16.50 Tiramillas. Presentado por Lara Álvarez y Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Baloncesto. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Fútbol argentino. (R). Godoy Cruz- S.Lorenzo. 22.55 La Noche de Boxeo 02.00 Call TV 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 39
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
CMT 07.25 07.30 07.55 08.25 09.05 09.40 09.55 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
17.50 18.30
20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 03.30 04.00 05.45 05.59
Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Momias. Infantiles Luz Clarita. Serie Tu empleo. Magazines Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine Bélico: “Major Payne”. Cine: El mayor Payne ha sido instructor del ejercito durante muchos años.Acostumbrado a fabricar máquinas de matar, él mismo se ha convertido en un salvaje. Cuando pierde su empleo, va dando tumbos hasta que la suerte pone en su camino un nuevo empleo en el que volver a la violencia que tanto necesita: Payne se ha convertido en el preparador de un colegio: debe entrenar a diez chiquillos hasta conseguir que ganen los juegos militares de Virginia para escolares. No tardará en descubrir que ha aceptado la mision más peligrosa de su carrera. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Doge, ciudad sin ley”. Cine: Errol Flynn intenta imponer justicia en Dodge City, una próspera ciudad a la que llega el ferrocarril, pero dominada por un cacique y su banda de pistoleros. En su empeño le ayuda Olivia de Havilland, la hija del editor del periódico local. CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Noche sensacional. Musicales CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos
CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 Un lugar para la aventura 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 El pez misterioso del Río
Congo. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.30 El tiempo 1: Informativos 16.40 Todo deporte 1: Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club: Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Momias. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche: “El guardaespaldas de la primera dama”. Cine: 23.45 Cine de noche: “Esta tierra es mía”. Cine: 01.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Oficios perdidos (rep) 07.30 Fogones tradicionales (R) 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 08.45 Ehs Sartenes 09.00 Cine: “Retorno al paraíso”. 11.15 El Percal (Rep.) 12.00 Ida y vuelta (Rep.) 12.30 Veo veo (Rep.) 13.00 De Finde (Rep.) 13.30 Dos butacas 14.00 Ehs Té Chino 14.15 Tu empleo
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.30 Ehs Walkfit 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional (previamente grabado) 15.30 Informativo Primera Edic. 16.00 Cine: “Noche y día” 18.00 Ehs/ Pro Jui/ Walkfit 18.30 Local musical 19.00 Informativo 1ª Edic. 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs Sartenes 20.00 De Cerca 21.00 Informativo Segunda Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Dejate llevar 24.00 Informativo Segunda Edic. 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Ehs Walk Fix/ Samura. 01.30 Cine: “Retorno al paraíso” 04.00 Informativo Segunda Edic. (Rep) 04.30 Dejate llevar.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano. (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM. 21.50 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Espacio Urbano. (r) 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Joven.
22.50 Espacio Empresarial. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 23.30 00.30 05.00
Telechat Noticias Albacete (R) Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela Mucho viaje La Cocina de Subijana Un pais en la mochila Noticias Albacete En la calle (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete Date el bote Animación. Estereoscopio Noticias Albacete La Prórroga Tendido 9 El Secreto Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 09.55 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00
Chat músical. Teletienda. Chat videos YouTube. Arroz con leche Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Sylvan". Dibujos animados. Informativos 1ª edición Arroz con leche Telenovela. Cine clásico. "Una aventura en Macao". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. "Marea alta". Teleserie. "Casi perfectos". Teleserie. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. Cine clásico. "Una noche en Casablanca". Informativos 3ª edición. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
TROYA
★★★★
La 1 22.15
‘Troya’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Wolfgang Petersen. INTÉRPRETES: Orlando Bloom, Diane Kruger, Brad Pitt, Brendan Gleeson, Brian Cox, Peter O'Toole, Eric Bana. ESTADOS UNIDOS, MALTA, REINO UNIDO. 2004. ——
—En la antigua Grecia, la pasión entre Paris, príncipe de Troya, y Helena, reina de Esparta, es incontrolable. Cuando Paris secuestra a Helena, el esposo de la joven, el rey Menelao, decide dejar de hacer oídos sordos y tomar cartas en el asunto. Su hermano Agamenón reunirá a las grandes tribus de Grecia para recuperar a Helena.
LA PRUEBA DEL CRIMEN ★★★★
La 1 00.45
‘Running Scared’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Wayne Kramer. INTÉRPRETES: Paul Walker, Cameron Bright, Vera Farmiga, Chazz Palminteri, Alex Neuberger. ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA. 2006.
——
—Durante diez años, Joey Gazelle ha llevado una doble vida, como adorable padre de familia y como mafioso de la banda italiana de los Perello en Grimley, Nueva Jersey. Sin embargo, cuando Joey ignora las instrucciones del clan, pone a su familia en peligro.
LA JOVEN JANE AUSTEN ★★★★
La 2 00.45
‘Becoming Jane’. Drama DIRECCIÓN: Julian Jarrold. INTÉRPRETES: Anne Hathaway, James McAvoy, Julie Walters, James Cromwell. REINO UNIDO. 2007.
——
—Retrato biográfico de la juventud de la escritora Jane Austen hacia el año 1795, antes de que lograra convertirse en una famosa novelista. Sus primeras experiencias y escarceos amorosos con Tom, un joven irlandés de buena posición, marcaron toda su obra.
40
EL DÍA
Bolsa
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var Var %
Valor
Último
Var
Var %
AISA
0,21
-0,01
-4,55
26,71
-1,03
-3,71
A. DOMINGUEZ
8,96
-0,29
-3,14
GRUPO TAVEX
0,47 0,04 9,30
SOS CORPORACION ALI.
0,72 0,06 9,02
BANKINTER
5,00 0,27 5,64
B.RIOJANAS
6,90
-0,21
-2,95
B. SABADELL
3,55 0,14 4,17
GAMESA
5,53
-0,17
-2,92
BIOSEARCH
0,68 0,02 3,79
RENO MEDICI
0,24
-0,01
-2,89
ERCROS
0,75 0,02 3,45
VISCOFAN
IBEX 35
Índices Internacionales
0,76% 10.636,90
FTSE 100
5.867,91
-1,82
S&P 500
1.275,31
-0,52
CAC 40
3.964,84
-0,30
Nasdaq Comp.
2.695,46
-1,10
Bovespa (Brasil)
69.369,37
-0,98
EUROSTOXX 50
2.927,42
0,13
IBEX 35
10.636,90
0,76
10.437,31
-1,13
IGBC (Colombia)
14.705,91
-1,64
7.024,27
-0,83
IGPA (Chile)
22.929,76
-0,88
DAX
Ibex 35
Pese a la mala apertura de Wall Street; SUPERAMOS LOS 10.600 ptos
ACCIONA SA
21/01/2011
1,070
PRIM SA
21/01/2011
0,050
Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4.
BANESTO SA
01/02/2011
0,080
ACS
08/02/2011
0,900
VIDRALA
15/02/2011
0,397
EBRO FOODS SA
04/04/2011
0,104
Las Bolsas europeas cerraron con signo mixto una nueva sesión liderada por el Ibex 35, que vino marcada por la relajación de las primas de riesgo de los países periféricos y la publicación de unas referencias macroeconómicas de signo mixto en Estados Unidos. Al cierre, el DAX restó un 0,83%, el CAC un 0,30%, el FTSE un 1,82% y el Eurostoxx cerró con un ligero avance del 0,13%. En el plano macroeconómico las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo en Estados Unidos se redujeron en 37.000 a un nivel ajustado por factores estacionales de 404.000 durante la semana finalizada el 15 de enero. El promedio variable de cuatro semanas para las solicitudes iniciales, una medición que los economistas utilizan para determinar las tendencias subyacentes del mercado laboral, descendió en 4.000 a 411.750. En España, el Ibex 35 registró un mejor comportamiento relativo al de sus homólogos europeos apoyado por los avances del sector bancario; nuestro selectivo cerró con un repunte del 0,76% estableciéndose en el nivel de 10.636,90 puntos. Por valores Bankinter, Banco Sabadell y Endesa lideraron los avances del selectivo, mientras que Gamesa y Amadeus encabezaron los descensos.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,70
Euribor 1 semana
0,71
Euribor 1 mes
0,78
Euribor 2 mes
0,88
Euribor 6 mes
1,26
Euribor 9 mes
1,41
Euribor 1 año
1,56
Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3459
-0,10
111,6600
-1,05
0,8474
-0,61
-1,69
5,34
-0,60
Bono 10a Alemania
3,16
1,74
Bono 10a EEUU
3,41
2,05
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
19,75
19,80
-0,06
-0,28
19,44
20,00
643.967
ABERTIS
14,74
14,54
0,20
1,34
14,40
14,76
6.945.793
ACCIONA
62,38
60,84
1,54
2,53
61,00
62,78
884.918
ACERINOX
12,50
12,76
-0,26
-2,04
12,32
12,74
1.820.472
ACS CONST.
36,49
35,94
0,56
1,54
35,94
36,49
1.271.080
AMADEUS
14,71
15,14
-0,43
-2,84
14,64
15,45
3.693.739
B. SABADELL
3,55
3,41
0,14
4,17
3,39
3,55
13.091.553
BANKINTER
5,00
4,73
0,27
5,64
4,67
5,13
7.506.920
BBVA
8,78
8,66
0,12
1,35
8,56
8,90
81.406.194
19,32
18,96
0,37
1,95
18,72
19,32
732.722
4,37
4,27
0,10
2,22
4,24
4,39
13.469.944
BSCH
8,74
8,68
0,06
0,69
8,56
8,84
82.573.926
COR.MAPFRE
2,39
2,33
0,06
2,62
2,31
2,39
8.186.440
CRITERIA
4,15
4,17
-0,03
-0,65
4,12
4,19
3.090.838
EBRO PULEVA
14,96
15,25
-0,29
-1,90
14,96
15,43
1.018.458
ENAGAS
15,60
15,52
0,08
0,48
15,40
15,64
1.785.937
ENDESA
20,58
20,01
0,57
2,85
19,95
20,71
1.004.359
FCC
19,90
19,55
0,35
1,79
19,55
19,90
653.602
8,31
8,33
-0,02
-0,25
8,22
8,41
3.940.092
GAMESA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores 96,60
Último ABENGOA
BOLSAS Y MER
Cambio de monedas
Bono 10a España
Var.%
-0,34
Nikkei 225
Dividendo
Brent 21 días
Último
11.784,99
DOW JONES IND
Próx.Pago
Libra
Var.%
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Yen
Datos actualizados a las 18:22h. del 20-01-2011
Último
5,53
5,69
-0,17
-2,92
5,52
5,70
4.609.690
GAS NATURAL
12,08
11,79
0,30
2,50
11,79
12,14
5.473.600
GRIFOLS
11,18
11,19
-0,01
-0,09
11,09
11,22
1.154.061
IBERDROLA
6,25
6,17
0,08
1,30
6,12
6,31
61.653.690
IBE.RENOVABL
2,74
2,73
0,01
0,26
2,72
2,76
12.685.619
IBERIA
3,42
3,49
-0,07
-1,92
3,33
3,46
28.499.118
INDITEX
58,50
58,80
-0,30
-0,51
57,81
59,19
1.929.781
INDRA
13,48
13,50
-0,02
-0,15
13,40
13,67
980.170
MITTAL
26,54
26,52
0,02
0,06
26,02
26,54
831.602
OBR.H.LAIN
22,47
22,73
-0,26
-1,14
22,36
23,12
779.416
RED ELEC.ESP
36,51
36,00
0,51
1,42
35,88
36,69
1.241.567
REPSOL YPF
22,46
22,28
0,18
0,79
22,12
22,52
29.463.703
SACYR VALLEH
6,08
6,00
0,08
1,37
5,86
6,09
2.947.286
TECNICAS REU
44,60
44,98
-0,38
-0,83
44,50
45,22
2.430.479
TELECINCO
8,92
8,77
0,16
1,81
8,71
8,95
2.160.831
TELEFONICA
18,02
17,91
0,11
0,61
17,89
18,09
38.094.349
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,96
9,25
-0,29
-3,14
8,82
9,16
2.945
AISA
0,21
0,22
-0,01
-4,55
0,21
0,22
1.100.775
AMPER
2,97
2,91
0,06
2,06
2,89
2,97
43.157
ANTENA3TV AUXIL. FF.CC
7,57
7,55
0,02
0,26
7,40
7,62
1.045.401
382,70
386,00
-3,30
-0,85
380,80
388,00
4.362
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,30
2,30
0,01
0,44
2,29
2,34
615.788
NYESA VALORE
ENEL GREEN P
1,63
1,63
0,00
0,12
1,62
1,64
203.710
PESCANOVA
ERCROS
0,75
0,72
0,02
3,45
0,72
0,76
503.696
PRIM
EUROPAC
3,40
3,39
0,01
0,29
3,36
3,41
285.466
PRISA
FAES
2,77
2,74
0,04
1,28
2,71
2,77
119.764
PROSEGUR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
1,64
1,63
0,01
0,61
1,61
1,66
247.843
25,00
25,06
-0,09
-0,36
24,90
25,10
9.867
5,23
5,19
0,04
0,77
5,07
5,25
20.205 6.283.820
1,88
1,93
-0,06
-2,85
1,86
1,97
43,18
44,13
-0,95
-2,15
43,04
43,91
61.942
0,08
0,08
0,00
1,30
0,08
0,08
2.621.031
AZKOYEN
2,00
2,00
0,00
0,25
1,97
2,04
24.817
FERSA
1,05
1,05
0,00
0,00
1,04
1,08
82.236
QUABIT INM.
B. VALENCIA
3,50
3,44
0,06
1,60
3,40
3,51
700.413
FLUIDRA
2,52
2,60
-0,08
-2,88
2,49
2,64
56.357
REALIA
1,54
1,54
0,00
0,00
1,54
1,54
24.840
BANESTO
6,53
6,49
0,04
0,62
6,43
6,53
686.634
FUNESPAÑA
6,67
6,84
-0,17
-2,49
6,66
6,87
1.768
RENO MEDICI
0,24
0,24
-0,01
-2,89
0,24
0,24
23.916
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,28
1,26
0,02
1,19
1,22
1,28
15.990
RENTA 4 SERV
4,98
4,97
0,01
0,20
4,90
4,98
6.784
REYAL URBIS
0,95
0,97
-0,01
-1,03
0,94
0,99
48.038
SERV.POINT S
0,44
0,44
0,00
0,46
0,43
0,44
76.376
SNIACE
1,15
1,15
-0,00
-0,43
1,12
1,16
67.720
SOL MELIA
6,82
6,98
-0,16
-2,22
6,82
7,01
267.769
SOLARIA
1,52
1,52
0,00
0,00
1,50
1,54
48.681
SOS CORPORACION ALI.
0,72
0,66
0,06
9,02
0,67
0,73
20.532.269
SOTOGRANDE
2,32
2,32
0,00
0,00
2,32
2,38
801
TECNOCOM
2,55
2,50
0,05
2,00
2,46
2,56
6.284
TESTA INMUEB
4,96
5,05
-0,09
-1,78
4,96
5,05
9.002
TUBACEX
2,48
2,46
0,02
0,61
2,46
2,49
347.470
BARON DE LEY
40,25
40,35
-0,10
-0,25
40,25
41,48
681
G.CATALANA O
13,87
13,66
0,21
1,54
13,54
13,91
33.543
BAYER
55,00
55,85
-0,85
-1,52
55,00
55,85
946
G.E.SAN JOSE
4,85
4,88
-0,03
-0,61
4,70
4,88
2.704
BEFESA
16,45
16,45
0,15
0,91
16,60
16,65
371
GRAL.ALQ.MAQ
1,66
1,61
0,05
3,11
1,63
1,66
6.647
BIOSEARCH
0,68
0,66
0,02
3,79
0,66
0,72
45.414
GRAL.INVERS.
1,74
1,74
0,00
0,00
1,74
1,74
1.632
B.PASTOR
3,91
3,92
-0,00
-0,13
3,86
3,91
52.294
GRUPO EZENTIS S.A
0,46
0,47
-0,00
-0,85
0,45
0,47
727.269
B.RIOJANAS
6,90
7,11
-0,21
-2,95
6,72
7,01
16.003
GRUPO TAVEX
0,47
0,43
0,04
9,30
0,42
0,49
176.884
B.R.PLATA B
2,50
2,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
14,00
14,27
-0,27
-1,89
13,95
14,25
7.619
CAJA A.MEDIT
6,48
6,59
-0,11
-1,67
6,38
6,57
60.188
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
IBERPAPEL INDO
7,30
7,30
0,00
0,00
7,25
7,31
4.363
INM. DEL SUR
13,00
13,00
0,00
0,00
13,00
13,00
1.600
21,50
21,80
-0,30
-1,38
21,27
22,10
61.287
INM.COLONIAL
0,05
0,05
0,00
0,00
0,05
0,06
20.595.803
CIE AUTOMOT.
5,38
5,35
0,03
0,56
5,28
5,44
223.461
INYPSA
1,71
1,70
0,00
0,29
1,65
1,71
1.451
CLEOP
8,00
8,00
0,00
0,00
7,77
8,00
652
JAZZTEL
3,76
3,76
-0,01
-0,27
3,74
3,79
636.954
CLIN BAVIERA
7,70
7,50
0,20
2,67
7,70
7,70
500
LA SEDA
0,09
0,08
0,00
1,18
0,08
0,09
12.319.511
CODERE
9,00
8,95
0,05
0,56
8,81
9,00
8.032
LAB.ALMIRALL
8,04
8,14
-0,10
-1,23
7,97
8,13
84.970
40,64
40,80
-0,16
-0,39
40,47
40,98
28.286
LABORAT.ROVI
4,81
4,90
-0,09
-1,84
4,81
4,90
15.677
1,44
1,43
0,01
0,70
1,38
1,44
11.513
LINGOTES ESP
3,26
3,30
0,00
0,00
3,26
3,32
958
CEPSA
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
1,59
1,56
0,03
1,92
1,52
1,60
14.054
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
12,65
12,55
0,10
0,80
12,50
12,76
14.742
METROVACESA
5,87
5,80
0,07
1,21
5,87
6,25
30.001
CUNE
14,60
14,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
20,89
20,52
0,37
1,80
20,82
20,89
D. FELGUERA
5,10
5,16
-0,06
-1,16
5,08
5,20
212.428
MONTEBALITO
1,70
1,64
0,05
3,04
1,64
DINAMIA
8,77
8,61
0,16
1,86
8,61
8,79
39.500
NATRA
1,97
1,94
0,03
1,55
1,93
EADS NV
20,61
20,99
-0,35
-1,67
20,60
20,95
10.811
NATRACEUTICA
0,35
0,34
0,01
2,94
ELECNOR
10,20
10,11
0,09
0,89
10,06
10,21
7.149
NH HOTELES
3,80
3,74
0,06
1,47
TUBOS REUNID
1,80
1,78
0,02
1,41
1,75
1,80
318.014
10,32
10,49
-0,17
-1,62
10,28
10,65
12.187
URALITA
3,45
3,45
0,00
0,00
3,45
3,45
3.572
URBAS
0,06
0,06
0,00
1,75
0,06
0,06
1.762.037 133.328
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,20
0,20
0,00
0,00
0,20
0,21
VIDRALA
20,10
20,15
-0,05
-0,25
20,05
20,30
6.234
1.119
VISCOFAN
26,71
27,74
-1,03
-3,71
26,71
27,84
156.754
1,70
2.183
VOCENTO
3,40
3,40
0,00
0,00
3,39
3,45
6.063
1,97
14.425
VUELING
10,09
10,35
-0,26
-2,51
10,06
10,39
213.826
0,33
0,36
159.768
ZARDOYA OTIS
10,89
11,02
-0,13
-1,18
10,88
11,11
536.230
3,73
3,83
975.964
ZELTIA
2,78
2,79
-0,01
-0,36
2,76
2,82
212.965
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
92,99
93,97
-0,98
-1,04
92,65
94,46
DANONE
ALLIANZ SE
96,81
95,97
0,84
0,88
95,36
97,88
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
41,42
39,86
1,56
3,93
38,80
41,60
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,09
42,15
-1,06
-2,51
41,01
42,38
ENI
ARCELORMITTAL
26,48
26,45
0,03
0,11
26,01
26,51
AXA
14,70
14,27
0,43
3,01
14,06
BASF AG O.N.
55,65
55,95
-0,30
-0,54
BAYER
55,00
55,85
-0,85
BAYER AG O.N.
54,41
55,60
BAY.MOTOREN WERKE AG
55,51
57,86
8,78 53,89
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
44,28
44,72
-0,44
-0,98
44,14
45,27
NOKIA CORPORATION
55,09
56,40
-1,31
-2,32
55,09
56,52
4,07
4,01
0,06
1,50
4,01
4,10
17,30
17,43
-0,13
-0,75
17,30
17,53
E.ON AG NA
24,91
24,34
0,57
2,34
24,30
25,00
14,89
FRANCE TELECOM
15,70
15,66
0,05
0,32
15,62
15,76
55,15
56,77
GDF SUEZ
29,94
29,22
0,72
2,48
29,20
30,05
-1,52
55,00
55,85
GENERALI ASS
15,49
15,00
0,49
3,27
14,96
15,58
-1,19
-2,14
54,27
55,79
IBERDROLA
6,25
6,17
0,08
1,30
6,12
6,31
-2,35
-4,06
55,22
57,70
ING GROEP
7,82
7,71
0,11
1,43
7,61
7,86
8,66
0,12
1,35
8,56
8,90
INTESA SAN PAOLO
2,37
2,29
0,08
3,49
2,27
2,40
53,02
0,87
1,64
52,41
53,97
83,14
84,16
-1,02
-1,21
82,81
84,88
112,80
114,40
-1,60
-1,40
110,90
115,20
26,54
26,52
0,02
0,06
26,02
26,54
. .
L’OREAL LVMH
8,74
8,68
0,06
0,69
8,56
8,84
CARREFOUR
32,18
32,44
-0,26
-0,80
32,11
32,60
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
10,90
10,62
0,28
2,64
10,48
11,02
MUENCH.RUECKVERS.VNA
114,15
114,30
-0,15
-0,13
113,95
116,00
CRH ORD EUR 0.32
14,86
14,80
0,06
0,34
14,68
15,01
N~DEUTSCHE BANK AG N
43,54
43,50
0,04
0,09
42,82
43,87
DAIMLER AG
55,37
57,08
-1,71
-3,00
54,52
57,10
N~DT.TELEKOM AG NA
9,72
9,61
0,12
1,22
9,60
9,89
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,81
7,64
0,17
2,23
7,53
7,88
PHILIPS KON
24,54
24,50
0,04
0,16
24,28
24,75
REPSOL YPF
22,46
22,28
0,18
0,79
22,12
22,52
RWE AG ST O.N.
54,88
53,33
1,55
2,91
53,25
55,30
SAINT GOBAIN
41,44
41,49
-0,05
-0,12
41,01
41,84
SANOFI-AVENTIS
50,18
50,76
-0,58
-1,14
50,05
50,85
SAP AG ST O.N.
40,25
40,57
-0,32
-0,79
40,08
40,64
110,00
114,50
-4,50
-3,93
109,05
115,05
SIEMENS AG NA
90,65
91,67
-1,02
-1,11
90,50
92,13
SOCIETE GENERALE
46,88
46,32
0,56
1,20
45,08
47,45
1,02
1,03
-0,01
-0,58
1,02
1,04
18,02
17,91
0,11
0,61
17,89
18,09
41,94
42,20
-0,26
-0,60
41,83
42,44
140,05
142,20
-2,15
-1,51
140,05
143,85
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,82
1,78
0,04
2,19
1,77
1,84
UNILEVER
22,48
22,72
-0,24
-1,06
22,42
22,76
VINCI (EX.SGE)
42,00
41,25
0,75
1,82
41,23
42,45
VIVENDI SA
21,56
21,35
0,21
0,98
21,26
21,78
EL DÍA
Bolsa 41
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.078,96
7,65
-0,98 -2,13
BBVA Bolsa Euro FI
13,51
4,31 2,04
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,44
1,31 1,37
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,85
-0,50 0,28
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,10
0,30 -3,54
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
949,41
-0,68 -1,63
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
7,41
RV
Nombre
0,11 -0,69 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
RVMI
4,61 -0,83 Rural Mixto 25 FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
572,09
2,23 5,92
784,96 667,00
Nombre
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
1,15 -0,41 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
11,11
0,10 -0,47
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
1,89 10,84 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
113,63
0,56 -2,29
Accurate Global Assets FIL
1.681,46
0,01 -0,23
Atlas Renta de Inv. FI Acc
23,95
6,96 -9,00 Rural Rendimiento FI
8.075,18
0,24 -0,45 Fondmadrid FI
7,92
2,73 20,90
Rural RF 3 FI
1.099,89
0,17 -3,07 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
Espinosa Partners Inv.FI Acc
11,29
1,31 5,79
FIAM 7.150,30
0,14 -0,43
Rural Valor FI
1.091,61
0,51 -2,07 Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,49
0,04 0,79
ING Direct FN RF FI
11,18
0,16 0,56
114,46
-0,00 -4,60
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,19
0,12 0,11
0,48 26,95 Ibercaja Gestión
Mosaic Iberia FIL
92,60
-0,28 2,09
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
35,62
4,58 -1,79
RV
10,07
0,70 -1,41 Carmignac Gestion
10,56
0,15 -1,13 Carmignac Emergents A
RVMI
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII 731,97
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
187,56
2,01 14,91 IB Ahorro Dinámico A FI
AXA Aedificandi A Inc
227,61
2,33 14,51
BBVA Solidez IV FI
9,98
-0,15 -2,26 Carmignac Euro-Patrimoine
276,12
-1,26 4,64 IB Ahorro FI
BNY Mellon Asset Management
3,93 31,97
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,70
4,69 15,23
Caixa Catalunya Gestió
54,82
0,05 -0,49
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
37,37
3,89 8,51
AXA WF European Opportunities
45,10
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
0,14 0,31
8,95 -5,36 Rural Multifondo 75 FI
6,31
62,73
905,63
FIAM
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Eurovalor Tesorería FI
2,33 14,51
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
Voc.
0,25 -0,79
277,70
3,09 21,00
Nombre
1.392,15
AXA Aedificandi A Acc
1.247,41
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
339,33
BBVA Gestion Corto Plazo FI
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
Voc.
239,88
Carmignac Innovation 1,44
0,08 2,48 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
Carmignac Portfolio Commodities A
4,65 13,90 IB Bolsa A FI 0,17 14,30 IB Din FI
135,71
0,09 6,26 IB Financiero FI
415,55
4,01 36,69 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
0,73 1,49
1.102,59
0,22 -15,83
7,17
0,23 0,10
17,73
0,25 -1,11
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,47
0,34 1,93
7,32 -6,96
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
9,99
0,28 -2,35
1.730,26
0,20 -0,03
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
11,11
2,39 0,00
3,44
8,50 3,35
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,24
0,16 0,00
1.262,99
0,27 -0,61
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,81
0,08 0,45
9,62
1,22 -0,55
12,61
4,40 -1,13
9,66
-1,05 0,00
19,18
RV
137,41
109,05
RV
RV
3,86
7,30 10,10
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,56
-0,01 0,48 Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
172,17
1,38 17,23 IB Futuro A FI
10,51
0,07 -0,89
Renta Markets Patrimonios FI
4,64 22,39
Caixa Catalunya China Fund FI
7,75
0,50 17,60 Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
161,64
0,29 8,83 IB Japón A FI
3,53
1,99 6,20
Renta 4 Acciones EPSV
78,51
3,14 19,92
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,64
2,53 7,77 Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
191,59
0,73 12,73 IB Renta FI
17,37
2,55 -2,16
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
RV
134,43
5,91 6,34
Caixa Catalunya 1 FI
8,03
0,03 3,06
Renta 4 Accurate Forex FI
10,05
0,37 0,00
RVMI
139,10
1,14 8,20
Caja Ahorros del Mediterraneo
24,79
4,25 1,35
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,08
0,28 0,00
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.381,96
0,03 0,10
CAM Fondo Premier FI
5,18
1,70 0,92
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.145,63
0,03 0,06
Caja Duero
AXA WF Force 3 AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RFM
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos Bancaja Construcción FI
RV
Bancaja Europa Financiero FI
RV
620,34
0,98 -13,48
Fonduero Dream Team Fondo FI
1.947,56
5,01 23,86
Fonduero Emergentes FI
7,28 RVMI 571,51
Fonduero Gar. FI
0,37 2,79
Fonduero Inverbonos FI
12,59
Bancaja RV EEUU FI
475,19
2,70 11,38
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
544,28
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI
RFM
19,70 7,11
114,27
0,61 -0,10 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 CTA Trading FI
161,70
1,69 11,31 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
6,39
1,51 3,01
Renta 4 Delta FI
0,78 10,24 DWS Invest Convertibles NC
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
0,64 -1,84 DWS Russia
247,72
7,48 35,68 Fondm. Gar. 803 FI
7,38
0,16 -0,37
66,03
4,38 23,40 Fondm. Gar. 907 FI
13,90
Fondm. Gar. 911 FI
2,59 2,22 Dexia Asset Management
359,41
2,52 7,56
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
71,94
1,36 -5,13 Dexia Bonds High Spread N
1.096,35
6,03 -12,98
Fondesp. Consolida 2 FI
81,34
0,79 0,04 Dexia Bonds USD Government N
1.713,94
-0,14 -1,43 Fondm. Renta Mixto FI
119,16
7,68 -7,21 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.833,34
-0,14 -0,44 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
RV
1.922,74
-0,08 -12,42
Fondesp. Consolida 3 FI
92,84
0,34 -0,30 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
29,13
2,52 -5,21
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,32
-0,77 1,09 Dexia Eqs L Euro 50 N
1.255,22
0,06 0,28
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
830,78
0,03 -0,29
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
821,71
1,14 4,48
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,57
0,01 0,25
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
76,12
-0,27 -2,83
802,24
0,13 1,35
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
72,15
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
RFM
0,87 0,92 Caja Madrid Flexible CP FI
736,65
0,94 1,57 Dinermadrid Fondtesro CP
16,23
-0,18 -3,91
Renta 4 Minerva IICIICIL
9,64
0,00 -1,75
8,13
1,42 -3,22
Renta 4 Monetario FI
10,28
0,26 2,44
13,92
0,62 -3,02
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta 4 Pegasus FI
12,45
0,43 2,10
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,47
0,56 4,29
10,70
0,41 -0,41
2,20
2,86 15,25
11,23
2,94 7,10
10,37
0,48 0,00
113,70
0,63 -1,86
39,47
0,15 -0,53
7,97
0,15 -1,76
1.352,53
0,30 -0,40
FIAM
RV
Renta 4 Valor Relativo RF FI
RV
53,61
4,05 0,95
Santander Asset Management
RV
264,72
6,73 -8,22
Fondo Anticipación Moderado FI
4,07 15,82 Eurov. Monet. Plus Acc
71,04
0,22 0,74
Fondo Superselección FI
2,25 20,42 Eurovalor Consolidado 5 FI
73,25
1,49 -0,83
Santander Ahorro Diario 2 FI
3,02 17,02 Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,98
1,58 -1,59
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
82,70
1,06 -1,53
Santander Memoria FI
135,90
0,56 0,77
16,53
1,60 12,37 Eurovalor Mixto 30 FI
80,59
2,00 -3,94
Santander Positivo FI
116,75
0,63 -0,61
84,45
0,17 1,10
Santander Positivo 2 FI
119,28
0,77 2,11
8,32
0,01 0,35 Eurovalor RF Corto FI
84,60
0,07 -0,95
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,35
-0,17 -3,09
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,21
0,53 1,47
96,53
-0,55 1,74
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,25
0,02 0,09
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
39,75
4,65 22,16
35,86
1,30 16,13 Eurov. Bolsa Europea FI Acc 3,29 9,75 Eurovalor Bolsa FI
12.377,00
Eurov.Part. Vol. FI Acc
120,28 9,46 1.392,15
0,33 2,75 Eurovalor RF FI 0,15 -0,51 Eurovalor RF Int. FI
RFI
0,25 -0,79 Euroval. Selec. Optima Acc
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
FIAM
0,09 -0,32
Gesmadrid
818,77
4,87 19,21
FIAM 1.736,16
86,09
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
29,54
Renta 4 Valor FI
6,92 2,60 Eurovalor Ahorro Euro FI
675,54
RFM
R4 Latinoamerica FI Acc
1,18 9,24 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
80,05
Templeton Glbl Total Return N Acc 0,23 0,94 RFI ¿-H1
0,00 7,55 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
0,69 -8,60
6,10 1,08 Popular Gestión
-0,04 -1,33 Franklin Templeton Investment Funds
1.011,80
7,00
447,43
87,78
Rural Euro Dólar Gar. FI
2,99 11,39
R4 Tecnologia FI Acc
Fondesp. Renta Act. FI Acc
0,32 -1,14
3,28 0,22
4,08
0,97 6,21
40,36
18,51
264,53
Renta 4 Japón FI
17,78
0,25 3,97 Dexia Eqs L World N
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
7,05 25,05
0,60 -4,51
RFI
70,70
0,22 -0,10 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
26,48
0,48 2,82
587,43
Fondesp. Oro Gar. FI
1.221,00
5,57 0,21
8,46
Renta 4 RF Euro FI
600,23
Rendicoop FI
469,94
Renta 4 Global FI
-0,34 19,44
0,28 0,63 Dexia Eqs L USA N
Caja Rural
0,48 2,32
0,92 1,13
20,38
79,12
0,18 2,00
7,81
0,46 -1,45
RFI
1,03 -0,21 Dexia Eqs L Japan N
Fondesp. RF Corto Plazo FI
2,06 1,53 0,49 1,08
7,89
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 1,78 21,90 Hdg
87,11 FIAM
RV
8,19 10,28
83,02
-1,83 11,03 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
0,66 0,63 Dexia Eqs L Europe N
11,39
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RV
2.926,26
-0,06 -0,46 Dexia Eqs L Europe Growth N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Gestión
RFI
119,43
3,74 -2,04
BanSabadell Inversion
137,78
Dexia Eqs L Europe Finance Sect 0,18 0,46 N
60,11
BK RV Europea FI
0,55 7,52 Fondm. Renta FI
0,03 -1,33 Dexia Bonds Euro Government N
BK Bolsa Euribex FI
BK Deuda Pública II FI
2.624,15
RFLP
Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI
1,65 -3,11 DWS Technology Typ O
RV
R4 Europa Este FI Acc
0,07 -0,40
88,93
FIAM 1.113,22
4,04 12,57
0,38 -6,70
Fondesp. Acumulativo FI
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
0,30 -0,57 Mapfre Inversión Dos
6,18
6,86
0,48 -1,81
Fondesp. Fondo 111 FI
113,89
Renta 4 Eurobolsa FI
8,34
7,01
1,34 1,69
105,39
AB Eurozone Strat Value Port CX 4,48 11,61 EUR
3,57 19,41 Fondm. Gar. 703 FI
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
1,26 9,63 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
2,36 17,41 Fondm. Gar. 004 FI
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
999,62
RFI
133,20
78,65
Caja España
BK Bramex Gar. FI
RFI
4,19 1,77 Fonc. 75 Global FI
360,42
1,15 -2,31
RV
62,64
1,95 -2,81 DWS Lateinamerika
8,23
BK Bolsa España FI
RFI
2,26 7,26 DWS Invest Clean Tech NC
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Fondesp. Bolsa FI
4,75 0,05
0,26 0,01 DWS Invest Chinese
Fonduero Sectorial FI
BK Sector Telecom. FI Acc
9,52
0,19 1,16 DWS Invest Alpha Strategy NC
0,88 -3,37
Bankinter
6,55 -5,42
Renta 4 Cartera FI
25,28
Fonpastor 10 FI
21,68
-0,33 10,42
0,66 -1,08 DWS Invest US Value Equities NC
0,06 -1,17
6,97
2,87 14,42
7,90
442,83
105,32
Bancaja RF Mixta FI
Bancaja RF Corto Plazo FI
11,65
RFM
-0,06 -4,84 DWS Invest Sovereigns Plus NC
0,15 0,97
0,86 -3,09
-6,13 11,09 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
351,65
1,17
RV
13,60
1.672,47
Fonduero Europeo Gar. FI
Fonduero Europa FI
Renta 4 Alhambra FI
Renta 4 Bolsa FI
4,66 1,19 DWS INVEST NEW RESOURCES
0,08 0,18
3,76 13,90
-0,17 2,29
9,46
1.615,76
4,43
6,96
0,33 -0,79 DWS India
8,97
4,85 15,72 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
RFCP
319,25
FIAM 1.154,91
166,96
1,49 9,72 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
Fonduero Dinero FI
Renta 4 Activos Globales FI
88,60
0,03 -2,94
Fonduero Depósito FI
2,43 12,44
Renta 4 Asia FI
1.979,17
2,64 -0,81
8,80
-0,19 1,84
-0,37 -2,29 DWS Health Care Typ O
0,66 1,42
1,74 36,03 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
RFCP1.056,04
348,79
RV
176,70
0,43 1,44 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
Fonduero Bonos Corporativos FI
1,44
RV
51,21
5,38 20,21
1.620,69
Bancaja Interés Principal FIP
DWS Brazil
149,31
RV
0,21 2,20 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI
0,15 -0,08 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
0,27 -4,51 DWS Eurorenta
RV
Bancaja Interés I FI
Deutsche Bank 864,06
416,99
Bancaja Energía y Comunicaciones
1.533,24
Carmignac Sécurité
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
Bancaja Dividendos FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
RV
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Descenso moderado de las temperaturas
La Primitiva Jueves, 20
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Temperaturas en moderado descenso, mas acusado en las mínimas del noreste y en las máximas en general. Heladas moderadas en los sistemas Central e Ibérico y débiles en el resto. Vientos del noreste flojos, aumentando a moderados durante la tarde y fuertes a intervalos en zonas altas.
Sábado, 15
12 18 19
11 13 14
29 30 40
15 16 36
21
27
4
C
R
1
C
R
Euro Millones Viernes, 14
Cuenca · Toledo ·
2
14 24 39 44
6
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 16
Mañana
1
SÁBADO, 22 DE ENERO Poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero descenso, localmente moderado en las mínimas de la mitad sur. Heladas moderadas en zonas altas y débiles en las bajas. Vientos del noreste flojos, aumentando a intervalos de moderados durante la tarde, ocasionalmente fuertes en zonas altas al principio.
· Ciudad Real
3
Albacete ·
MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
8 8 7 4 5
R
Bono Loto Lunes, 17
6
—temperaturas— Hoy
13 40 45
6
Martes, 18
29 30
8
22 26
33 48 49
29 36 49
13
27
C
3
R
C
6
R
Mañana MIN
MAX
-2 0 -1 -2 -2
5 6 4 5 5
MIN
-5 -4 -7 -7 -7
Miércoles, 19
9 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 14
17 29
13 29 30
30 38 45
39 42 44
13
4
C
1
R
C
3
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Evite medicamentos agresivos. Los problemas económicos no existirán para usted gracias al dinamismo y los buenos resultados en el trabajo. Peligro de ruptura en el amor.
Busque la soledad para cuidar un poco más su salud. Su sentido práctico y constructivo le reportará beneficios económicos. La persona amada estará dispuesta a complacerle en todo.
Salud excelente. No estropee tantas horas de trabajo bien hecho por un asunto que bien mirado carece de importancia. Se sentirá compenetrado y en armonía con su pareja.
Es posible que hoy se sienta molesto por unas agujetas debidas a un sobreesfuerzo. Buena situación económica. Hoy le costará trabajo adaptarse a su pareja.
Martes, 18
53.135 Miércoles, 19
34.265
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud pasable. Un compañero le pedirá un favor; si se lo niega aténgase a las consecuencias en un futuro no muy lejano. Jornada ideal para escabullirse y conocer nueva gente.
Plena forma física. Debe establecer nuevas prioridades en el trabajo para lograr alcanzar los objetivos propuestos. Muéstrese severo pero al final no sea inflexible con su pareja.
Evite las toxinas. En esta jornada contará con la protección de una persona de gran autoridad. Tendrá problemas familiares que no serán trascendentale y se resolverán pronto.
Procure no picar entre horas y ser más ordenado con la alimentación. Jornada favorable para las inversiones y negocios en general. Proposición de consolidar su relación sentimental.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. Hoy podrá superar cualquier dificultad que se le presente en el trabajo. Amor ardiente e impulsivo.
No es el momento idóneo para la práctica deportiva de riesgo. Mediante las sociedades obtendrá mayor rentabilidad de su dinero. Hoy parientes desinteresados le demostrarán su cariño.
Salud regular. No se sienta contrariado si sus compañeros no actúan como usted desearía. En el amor, puede que una antigua relación vuelva a resurgir de modo imprevisto.
Salud pasable. En el trabajo su mayor ventaja será saber muy bien lo que le conviene. Consolide su posición y no cometa imprudencias. Hoy vivirá un amor ardiente e impulsivo.
R: 3 - R: 5
Jueves, 20
74.196
Tauro
R: 5 - R: 5
7
39
R: 7 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 20
02 03 06 26 28 31 33 REINTEGRO:
1
Lotería nacional Jueves, 20
95.732
FRACC.
SERIE
9ª
4ª
7ª
8ª
Sábado, 15
67.041
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY VIERNES: C/ Mayor, 19 24 horas C/Mayor, 13 Hasta las 22 horas
SALA 1 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
MAÑANA SÁBADO: C/ Mayor, 13 24 horas C/Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los próximos tres días Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15
SALA 3
También la lluvia
Balada triste de trompeta
Blog
Ahora los padres son ellos Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Como la vida misma Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15
SALA 4 La daga de Rasputín Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,15-22,30
SALA 5 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
DRAMA HISTÓRICO
DRAMA
COMEDIA
FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Elena Trapé AÑO: 2010
ESPAÑA / FRANCIA DIRECTOR: Álex de la Iglesia AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Candela Antón, Anna Castillo, Lola Errando, Sara Gómez, Lidia Torrent, Irene Trullén, Alada Vila.
REPARTO:
Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri.
SINOPSIS: ‘Blog’ es una sorprendente historia SINOPSIS:
Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.
de un grupo de adolescentes, chicas de 15 años, de clase media-alta, bien educadas, inteligentes, sensibles y conscientes. Un grupo de jóvenes con un plan secreto y un objetivo común, lo que ellas consideran una meta absoluta y una verdad universal: la necesidad de vivir emociones fuertes que las distingan del resto.
Santiago Segura, Fernando Guillén Cuervo, Antonio de la Torre, Javier Botet, Fran Perea, Sancho Gracia, Carlos Areces, Juana Cordero, Raúl Arévalo, Terele Pávez.
The green hornet (3D) Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Sábado-domingo: 16,15-18,00
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
SALA 7 Carne de neón Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 8 Amor y otras drogas Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 Megamind Lunes a viernes: 16,00
SALA 9 El turista Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
SALA 10 Morning Glory Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 11 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15
SALA 12 Monsters Lunes a viernes: 18,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,15-22,15
—NÚMEROS ÚTILES—
MAÑANA SÁBADO: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas
ZONA DE EL CASAR
SALA 6
SINOPSIS: En plena guerra civil, tropas
republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, para reclutar a sus trabajadores para luchar contra las tropas nacionales. Muchos años después, en los años previos a la Transición, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) lucharán por el amor de una atractiva trapetista (Carolina Bang).
HOY VIERNES: C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas
C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Paseo de la Estación,2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
Balada triste de trompeta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
SALA 14
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Blog Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 13
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Busco trabajo en limpieza, cuidado de niños/ancianos, plancha... Por horas o interna. Incorporación inmediata. Tlf.: 642274296. Mujer española busca tareas de hogar, seria, responsable. Mañanas o tardes. Disponibilidad inmediata con coche. Tlf.: 628631948. Mujer española, seria, responsable busca empleo en hogar, se cocinar. Mañana o tarde. Disponibilidad. Tlf.: 620283388. Me ofrezco para trabajos de limpieza y/o cuidado de niños y personas mayores. Española, responsable.Tlf.: 617880777. Mujer de 26 años busco trabajo en Bar, restaurante, limpieza doméstica, industrial, cuidado de niños/mayores. Tlf.: 642749701. Chica rumana busco trabajo de camarera. Tengo experiencia. Tlf.: 634915985.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…
Guadalajara Chalé en Aguas Vivas, 3 dormitorios, 3 baños, salón chimenea, garaje, jardín y solarium. 700 €/mes. Nóminas. Tlf.: 639540840. 650 €/mes Piso 4 dormitorios, 2 W.C., con garaje, cocina amueblada, terraza, salón. Semiamueblado. Comunidad Incluida. Tlf.: 629775633. Piso en C/Condesa Vega del Pozo 4, 2ºB, frente a la plaza de Santo Domingo. Llamar a partir de las 17 h. Tlf.: 620198970. Usanos Apartamento luminoso, 2 habitaciones, salón, cocina americana, baño. Amueblado, electrodomésticos. Tlf.: 699393801. Pisos compartidos Guadalajara Busco chica para compartir loft sin ningún problema. En convivencia ha acordar. Tlf.: 659823975. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje Blur Entrepeñas nº1. 50 €. Tlf.: 629938363. Plaza de garaje zona Adoratrices.Tlfs.: 949376356 - 636254831.
COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos…
Vendo tractor FIAT. DT. D.-10-90 de 110 caballos, tracción a las 4 ruedas, 12000 €. Brihuega. Tlf.: 606586506.
Guadalajara Piso Azuqueca, 3 habitaciones con A/E, cocina independiente con tendedero, 2 baños,A/A,amueblado, garaje. 185000 €. Tlf.: 645874917. Piso con trastero en C/Alcalá de Henares, 3 habitaciones, 1 baño, salón, calefacción central.Tlfs.: 949210775 - 692698902 - 654387097. Condemios de Arriba
Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona. Tlf.: 650010623. ENSEÑANZA
-VARIOSSERVICIOS
Licenciado en psicopedagogía de clases particulares y grupos. Todas las asignaturas. 12 años de experiencia. Tlf.: 625981636. ¡Inglés! Licenciado en idiomas por la escuela oficial da clases de inglés, escrito, oral... Tlf.: 654137134. ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117.
Casa a rehabilitar con patio y proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Naves Guadalajara Polígono Henares 320 m2 en 2 plantas acondicionada para 5 oficinas. Tlf.: 659356384.
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS
-MOTORCOMPRA VENTA Tractores Tractor Jhon Dhere 3650 doble tracción, aire acondicionado, ruedas semi-nuevas.Perfecto estado. Precio negociable. Tlf.: 666404885.
DECORACIÓN
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Pasatiempos 47/55/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
—EL PROTAGONISTA—
¿? ?
Nuevo presidente del TC El veterano juez progresista Pascual Sala Sánchez, ex presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, fue elegido ayer presidente del Tribunal Constitucional, del que es magistrado desde junio de 2004.
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Claros y nubes
-3º 7º MIN
MAX
Acusado descenso de las temperaturas, que durará todo el fin de semana, pero sin lluvias.
—COLUMNA CINCO—
“Que tenga en cuenta el Gobierno que si Cataluña se va a pique, España también”. JOSEP ANTONI DURÁN (SECRETARIO GRAL. DE CIU)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
La realidad y sus previsiones Miguel Ángel Ortega COLABORADOR
D
EFE
Otro barco que se va a pique con sus ‘sospechosos’ tesoros Los naufragios de barcos de transporte, que han alimentado tantas leyendas y relatos literarios, han perdido hoy todo el romanticismo. Ni lingotes de oro, ni cofres con joyas ni perlas del Caribe. Como pasara con el Prestige en diciembre de 2003, la fotografía muestra el casco
volcado y sumergido de un buque hundido ayer en el Rin, en Alemania, esta vez con 2.400 toneladas de ácido sulfúrico. Pese a que aún siguen desparecidos dos miembros de la tripulación, se ha abierto el tráfico por las inmediaciones del pecio.
EFE
EFE
Un arte para iluminados
La promoción turística obliga
No es una tienda de lámparas e iluminación, sino una exposición de arte. La autora es Haegue Yang, la exposición que se va a inaugurar en Austria se titula ‘Llegadas’; la colección,‘Nativa’ y la obra,‘Torcido’. Una prueba más de la revolución radical que experimenta el mundo del arte.
La política hace extraños compañeros de cama, y Fitur curiosas parejas de hecho.Aquí la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital,Alberto Ruiz-Gallardón, posaban ayer de esta guisa para promocionar la candidatura a la Ryder Cup de 2018.
espués de haber asistido a la primera guerra televisada, la primera revolución coordinada por twitter, el primer premio Nobel preventivo, etcétera, en España estamos viendo por primera vez cómo las previsiones han conseguido que la realidad se adaptara a ellas y no al revés, como parecería menos ilógico. Los ciudadanos hemos hecho caso a los periódicos y a los camareros y hemos decidido acabar con el negocio de la hostelería. Yo mismo tuve hace quince días mi primera duda. No sabía si me apetecía un cortado con un churro o un cigarrillo winston, si tenía hambre o dependencia de la nicotina. Ahora que lo pienso, yo creo que tenía hambre. Si no, no le hubiera quitado el bocadillo al colegial aquel que pasó a mi lado pensando en él sabrá quién. Pero por adaptarme a las previsiones decidí fumarme un winston y no pasar al bar consiguiendo así, además, que amigo Etelvino sea un poco más pobre que el año pasado. Claro, que lo mío no tiene importancia en comparación con lo que hace ese que después de tomarse media caja de botellines le dice al camarero que sale a fumarse un cigarro y que ahora vuelve. Naturalmente, el tipo no vuelve, pero no porque sea un sinvergüenza sino porque quiere contribuir a que la realidad se adapte a las previsiones y, por ende, a la ruina de los hosteleros. En el fondo es un buen ciudadano. Se dice que los médicos van a empezar a diagnosticar los uñeros como si fuesen bronquitis crónicas para subrayar la inutilidad de la ley y sumarse así a las previsiones, pero enfrente tienen a la ministra, que no entiende nada de previsiones y los tiene amenazados. Así que en esas están. Ya veremos.