GUADALAJARA21012012

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.225–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en:

EMPRESA El padre del presidente de la asociación formaba parte del jurado

TAJO-SEGURA

Nueva polémica en torno a los VII Premios AJE

Visto bueno al trasvase de hasta 228 Hm3 este semestre

Reconocimientos:

Miembros del jurado:

Dos de estos galardones La directiva de la asociación fueron a parar a empresas se ha negado a facilitar el vinculadas con el presidente nombre de estas personas

EL DIA

La junta directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) se ha vuelto a ver salpicada por otra polémica. Según ha podido saber El Día de Guadalajara, entre los miembros del jurado se encontraba el padre del presidente, Carlos Cercadillo.—PÁGINA 5 Y 6—

CRIADO ANTONIO

Trasvase Tajo-Segura.

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura aprobó ayer la disponibilidad en la cabecera del Tajo para este semestre de hasta 228 hectómetros cúbicos, a razón de 38 hectómetros cúbicos al mes como máximo, tanto para abastecimiento como para riego. La demanda, según informó el Ministerio de Medio Ambiente, se programará quincenalmente. Los usuarios solicitarán cada 15 días el volumen de agua necesario en función de la demanda real.—PÁG. 23—

ECONOMÍA

Indignación general por el “pensionazo” de Luzón CULTURA:

La magia y el humor se unen para abrir nuevo año en el Moderno El público infantil fue ayer el gran protagonista de la puesta de largo para 2012 del Teatro Moderno de la capital, un año que estará marcado por una programación más ligera. Los ilusionistas Kayo y Óscar fueron

AGRICULTURA AL DÍA

Castilla-La Mancha recuerda y rinde tributo al trabajo agrario —27-29—

Guadalajara —10— La biblioteca de Dávalos da a conocer ‘La poética de vanguardia’ Provincia —15— El PSOE elige hoy a sus delegados a los congresos

Provincia —18-19— Entrevista al alcalde de Marchamalo

los encargados de entretener a niños y mayores con su espectáculo ‘Magia, jia, jia’, que como su propio nombre indica, combina a la perfección los trucos de magia tradicionales con el humor. —PÁGS. 8 Y 9—

La pensión de casi 56 millones de euros que le va a quedar a Francisco Luzón, consejero de Banco Santander, tras su marcha de la entidad, ha creado un clima de indignación general en la calle. La prensa que se ha hecho eco de la jubilación de “lujo” de Luzón la califican de “pensionazo”.—PÁGINA 12—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

“Soy inocente; vengo a buscar la justicia que imparten mis conciudadanos, confiado y convencido”

—LA FRASE— FRANCISCO CAMPS EX PRESIDENTE VALENCIANO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

CONTROL EQUIVOCADO DE LOS USOS DEL AGUA TRASVASADA EN EL SEGURA

Estrategias muy arriesgadas

—QUIJOTAZOS—

Lerense

E

STAMOS viviendo uno de los inviernos más secos, después de un otoño absolutamente seco. No es una exageración pensar que habiendo registrado, desde octubre, una única nevada de consideración en las cumbres del Sistema Ibérico, la primavera no registrará una buena recogida de agua y, por tanto,, salvo un cambio no esperable en la tendencia climatológica, se avecina una primavera dura y un verano límite, en cuanto a reservas hídricas. Aún así, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha declarado trasvasables hasta 228 hectómetros cúbicos durante los próximos seis meses, a razón de un máximod e 38 hectómetros cúbicos cada mes. Es una alta cantidad de agua para sostener el abastecimiento de regadíos y poblaciones de Le-

vante, Murcia y Almería. En esta ocasión, parece que se anuncian novedades, como que las peticiones de agua se sustanciarán por quincenas, y con un control del uso de las aguas por parte de la Confederación del Segura. Y ahí es donde toda apariencia de mayor seriedad o control chirría,por cuanto este control debería hacerse efectivo por parte de las dos confederaciones, ya que son dos las cuencas afectadas, los derechos de cuyos habitantes entran en colisión. Con todo respeto,nos nos parece suficiente garantía de control lo que pueda dictaminar una administración cuyo interés lógico es no sólo el abastecimiento de sus poblaciones, sino el sostenimiento medioambiental de sus cauces. La Confederación del Segura tiene capacidad para sancionar a quienes hagan mal uso del agua, pero a la vez, interés lógico en almacenar en su embalses, acuíferos y cauces la mayor cantidad de agua posible. La Confederación del Tajo debería poder participar del control acerca del uso y destino del agua que por Ley y por la autoridad del estado se le obliga a trasvasar, para que, si en efecto, no se hace un uso correcto, o nos e usa toda el agua solicitada, ésta quede en los embalses y alimente el caudal del río Tajo. Está bien una imagen de mayor control y severidad acerca del Trasvase. Pero la experiencia dicta que el Tajo es el único río condenado a ver sus aguas trasvasadas desde la cabecera. Algo que el PP está obligado moralmente a cambiar.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

Como ciudadano al que afectan las medidas de impago de la Junta de C-LM, somos muchos de forma directa o indirecta, me vienen a la cabeza pensamientos que se vuelven malintencionados. ¿De verdad creen los dirigentes regionales que nos creemos que no hay dinero en las arcas públicas?. Entonces cómo es posible que ellos no tengan problemas para cobras sus suculentos salarios. ¿De verdad creen que nos creemos que todo tiene que ver con la herencia anterior? Entonces, de quién es la responsabilidad en los ayuntamientos y regiones donde gobierna desde hace décadas el PP . Lo siento pero no me lo creo. Llegaron al poder como salvadores de la patria y mucho me temo que ahora mismo juegan con las necesidades de los votantes, los suyos también. Además de la mentira de no subir los impuestos, lo del IRPF es hasta 2014. ¡Qué casualidad, unos meses antes de las próximas elecciones generales!. Hay estrategias que son arriesgadas y ésta es una de ellas.

—MINICOLUMNA—

El control de la red Sanctorum COLABORADOR

La postura seguida por un blogero de tendencia ultraconservadora con los datos relativos a personas que se han sometido a determinadas operaciones es simplemente lamentable. Del mismo modo que se persigue la actuación de algunas páginas web por aquello de los derechos de autor, cómo es posible que el individuo que ha osado jugar con la identidad de ciudadanos de este país quede impune. Me adelanto a decirlo porque, aunque intervengan las autoridades judiciales, al final simplemente se quedará en una multa o en una rectificación. La red no debe convertirse en un vertedero público en el que cualquiera puede lanzar medias verdades o mentiras sobre el honor de una persona y salir limpio de polvo y paja.

—SUBE— RINCONES PARA SOÑAR

El concurso fotográfico convocado con motivo de FITUR en eldiadigital.es empieza con buenas fotos de la región

—BAJA— RÉGIMEN CASTRISTA

El cierre de la página de intercambio de archivos Megaupload ha supuesto el enfado generalizado de miles y miles de internautas Dicen que es un atentado a la libertad... ¿Unos tipos ganan 175 millones de dólares en cinco años favoreciendo el pirateo de archivos y la gente clama contra quien pone fin a esta desfachatez?... Los internautas indignados braman contra el FBI mientras el hacker se choteaba en su avión privado? Estamos locos... Intercambio gratuito, vale. Pero gratuito: nada de ganar dinero nadie con la herramienta, ni,por supuesto,con el intercambio. Libertad y gratuidad para todo. Será científico y tal, pero cuesta descubrir que la trucha arcoíris es una especie invasiva... Entre otras cosas, porque si así lo fuera, no habría que repoblar todos los años. ¡Habría que organizar batidas! Pero bueno, doctores tiene la Iglesia... Y pescadores cabreados, también. Que no todo va a ser crisis. La muerte en prisión por huelga de hambre del disidente Wilmar Villar, detenido por defender los derechos humanos, denuncia la crueldad del régimen de Castro


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Los Bollos de la Paz con los más pequeños

Santa Inés y santos Epifanio,

Meinrado, Patrocio y Publio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1506— La Guardia Suiza entra en Roma y se pone al servicio del Papa Julio II. Desde entonces, sirven al Papa. —1790— La Asamblea Constituyente francesa proclama la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. —1976— El avión supersónico de pasajeros "Concorde" inicia vuelos de línea regular. —2002— En un gesto histórico, los 4 diputados del Sinn Fein, brazo político del IRA, toman posesión de sus oficinas en el Parlamento británico sin renunciar a su objetivo político de reunificar la isla de Irlanda. —2009— El Congreso autoriza el despliegue de 395 militares para luchar contra la piratería en aguas de Somalia.

Estos días el municipio de Alovera celebra la festividad de la Virgen de la Paz y lo hace con algo que es ya tradición en la localiddad: los Bollos de la Paz. Ayer dedicaron buena parte de la tarde a prepararlos y los principales protagonistas, como no, fueron los más pequeños de la casa. Lograron una situación que cualquier niño sueño, jugar con la masa y la harina para hacer fabricar estos productos. Algunos, como el que aparece en La Imagen de hoy, a tenor de su cara, no estaba muy de acuerdo con la textura de la masa, aunque damos fe de que se lo pasó en grande.—EL DÍA—

—¿ CONSIDERA DEPORTIVO EL COMPORTAMIENTO DE PEPE CON MESSI?

EFEMERIDES

Miguel

Patricia

Ranón

Cristina, Mercedes y Sara

No. Creo que es un comportamiento un poco feo. No creo que dé mal ejemplo porque es una conducta que se ha criticado en todos los sitios.

La verdad es que no lo he visto, pero si ha sido tal y como lo cuentan, no me parece bien. Lo veo poco ético y carente de moral.

No. Creo que no ayuda para nada a la imagen del Real Madrid y es un mal ejemplo para los chavales y para toda la afición.

No, para nada. Nos parece muy mal, pero peor la gente que le sigue y que defiende ese comportamiento, que creemos que es indefendible.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Monumento al niño no nacido y a su madre (1) El pasado 28 de octubre, en Nova Ves Bardejovske de la República Eslovaca, se inauguró la obra de arte del escultor Martin Hudá?eka. Una iniciativa de las jóvenes madres eslovacas que evoca tanto el valor de la vida, como la ternura y el perdón del hijo no nacido hacia su madre. No suele informarse del dolor de la madre, cuando se hace consciente, del aborto. Es un monumento al arrepentimiento, a la humanidad y a la esperanza. El amor es más grande que la muerte. La vida no termina, se transforma. El ser (niño o niña) que no ha dejado nacer, con ternura, ama y perdona. Se puede contemplar en silencio. Es un grito de luz y transparencia. Tiene la fuerza de un misterio. A las mujeres que han pasado por el Síndrome Post Aborto, les resulta a veces difícil encontrar consuelo. El aborto no las desembaraza, las convierte en madres de un hijo muerto. Si en algún momento la embarazada pensó que ahí aca-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1895— Cristóbal Balenciaga, modisto español —1918— Marcelino Camacho, dirigente sindicalista español —1923— Lola Flores, bailaora, cantante y actriz española —1941— Plácido Domingo, tenor español

—ACTUALIDAD GRÁFICA— baría su problema, se equivocó rotundamente. El vacío de su vientre ocupará con fuerza su corazón y su cabeza. Esta obra de arte, podría ser un monumento a la mentira. En todos los países, y en España también, una de las razones del Gobierno para cambiar lo que hasta entonces se tipificaba en el Código penal como delito, y elevarlo a la categoría de “derecho”, era que así los abortos disminuirían. Pues bien: hoy- 14 de diciembre-, se han publicado en los medios, los datos sobre el aborto en España. Se nos dice que la venta libre de la píldora del día después, ha crecido un 83%. Una barbaridad. ¿Han disminuido los abortos? Pues no. El País, dice: “desde que es un derecho” han crecido en 1,3%. Superan los 113.000. Casi 2000 menores de 19 años que han abortado. Los abortos de mujeres con más de 25 años aumentaron. De ahí que el diario La Razón, señale: “La mentira de la “Ley Aído”: el aborto se dispara dos años después”. Se constata una vez más, como dice Mónica López directora de la Cátedra de Bioética Jérôme-Le-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Qué pasa ahora con los pagos a los autónomos por parte de la administración El PP nos ha engañado

jeune: “las legislaciones más permisivas en la práctica abortiva acumulan el mayor número de abortos”. Lo diga, quien lo diga “matar no es un derecho”. Lo progresista es defender la vida. Hay que educar en la prevención y en la responsabilidad; apoyar a la embarazada; aumentar la ayuda a la familia y facilitar las adopciones. JOSÉ MANUEL BELMONTE

CIUDADANO

Vamos Depor que tenemos que recuperar la senda de la victoria para dejar mal a los de siempre LUIS CARLOS

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

A pesar de la gratuidad de las entradas para ver el partido de balonmano entre el Quabit y el Cuenca, el encuentro no gozó de un numeroso público, tal y como queda patente en la imagen superior. Y si no se puede achacar a la crisis habrá que justificarlo con el tiempo, pero lo cierto es que ni conquenses ni arriacenses respondieron al partido.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Guadalajara 1: SEGURIDAD SOCIAL Y EDUCACIÓN. 2: ESPECTÁCULO MAGIAGIA. 3: RECITAL POÉTICO EN DÁVALOS.

EMPRESAS El presidente de AJE, aseguró “no recordar” con exactitud quiénes eran los miembros del jurado EL DIA

Curiosamente, como desveló El Día hace algunas jornadas, las empresas que lograron galardones en los VII Premios AJE están situadas en el número 2 del polígono Ródano de Azuqueca.

El padre del presidente de AJE, en el jurado de los Premios Este periódico ha solicitado sin éxito el listado de las personas del jurado En esos premios se galardonó a dos empresas muy cercanas al actual presidente V.G.R. GUADALAJARA

E

n las últimas semanas las informaciones en torno a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Guadalajara publicadas por este medio de comunicación han despertado cierto recelo entre un buen número de asociados. Tras las declaraciones realizadas por

su presidente, Carlos Cercadillo, en relación con la antigua junta directiva de AJE y la repercusión que las mismas tuvieron, hace una semana EL DÍA revelaba que los Premios que concedió la entidad en diciembre, en dos casos, fueron a parar a una empresa en cuyo accionariado aparece el propio presidente de AJE Guadalajara y a otra sociedad de la que su hermana figura como administradora. Lejos de calmarse los ánimos, tal y como afirmaron a este periódico fuentes de la anterior y actual directiva de la asociación, esas noticias han provocado más revuelo si cabe en su seno. Lo último en relación con este asunto tiene que ver con el jurado que tomó la decisión de los mencionados premios. Según ha podido saber El Día de Guadalajara, en la reunión que sirvió para determinar las empresas merecedoras de los galardones, y de la que salieron los reconoci-

mientos para Certel (que pertenece a Cerquia cuyo presidente es Carlos Cercadillo) y Padelgest (cuya administradora es Nuria Cercadillo, hermana del anterior), estuvo presente el padre de ambos, conocido empresario de la capital, en calidad de miembro de dicho jurado. Se da la circunstancia de que las deliberaciones para la selección de las empresas y emprendedores que concurrían a dichos Premios AJE, se iniciaron incluso antes de que estuviera completo el jurado en su totalidad, puesto que faltaban algunas de las personas que lo componían. EL JURADO

Tal y como se anunció en días anteriores al acto de entrega de estos premios, celebrado a principios de diciembre en Guadalajara y al que asistieron personajes de la vida económica, cultural y política de la capital y la provin-

SITUACIÓN COMPLICADA

Crisis interna en la Asociación A pesar de que hace unos días se afirmó que las aguas habían vuelto a su cauce en AJE, nada más lejos de la realidad. Precisamente, en próximas semanas podrían producirse movimientos internos que confirmarían una crisis en la entidad a tenor de las informaciones aparecidas en este medio. Es probable que las controversias se manifiesten en forma de bajas por parte de asociados. Estos cambios, según ha podido saber El Día, tendrán lugar a corto o medio plazo, y confirman la existencia de una corriente crítica con el actual presidente de la asociación.

cia, por parte del presidente de AJE, Carlos Cercadillo, el jurado estuvo compuesto por representantes de entidades sociales, económicas y financieras de la capital y de la región, sin mencionar en momento alguno que entre ellos se hallaba su propio padre. Incluso en aquel momento se ofreció a este medio la posibilidad de acceder al listado, algo que, tras varios intentos, ha resultado a todas luces imposible,pese a la insistencia. Precisamente, en la última conversación mantenida con la persona a la que Cercadillo indicó que este medio se dirigiera para obtener los nombres del jurado, Beatriz Heredia, gerente de AJE, este jueves mismo aseguró ante la solicitud “ya pasamos de esto y no vamos a dar nada”. Esta contestación fue lo único que logró El Día de Guadalajara después de más de una decena de llamadas.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 21 DE ENERO 2012

—JURADO— LAS DELIBERACIONES COMENZARON ANTES DE QUE ESTUVIERAN TODOS LOS MIEMBROS

5

—JÓVENES EMPRESARIOS— LA INFORMACIÓN, DESVELADA POR EL DÍA, HA MOLESTADO A MUCHOS DE LOS SOCIOS

La gerente de la Asociación de Jóvenes Empresarios ha sido la única que ha hablado, para criticar la noticia EL DIA

El Premio Joven Empresario valora la trayectoria de la empresa Declaraciones de Beatriz Heredia, gerente de AJE sobre la relación de los premiados con Cercadillo E.G. GUADALAJARA

A la entrega de los premios AJE acudieron asociados y representantes de entidades púbilcas y privadas.

—Consecuencias—

Ausencia de explicaciones de la cúpula de AJE Muchos jóvenes empresarios asociados de AJE Guadalajara reconocieron a este periódico que ‘echan de menos’ alguna reacción, en forma de explicaciones, por parte del actual presidente Carlos Cercadillo. Si bien es cierto que las informaciones publicadas por El Día no hacen referencia a acciones que estén fuera de la legalidad, ni mucho menos, no lo es menos que las revelaciones relacionadas con el destino de dos de los premios de AJE, han

provocado discrepancias tanto en la cúpula de la organización, como entre emprendedores que están, han estado o tienen la intención de asociarse. Destacan la necesidad de que el presidente de AJE, por el buen nombre de la asociación, tendría que haber salido a ofrecer las explicaciones oportunas. Con lo que hoy revela este medio, esas aclaraciones seguramente se harán más necesarias para el futuro de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Guadalajara.

EL DIA

Carlos Cercadillo, presidente de AJE.

A raíz de la publicación de la relación entre dos de los premiados de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Guadalajara, su gerente, Beatriz Heredia, envió una carta que fue publicada al día siguiente en la sección de “cartas al director”, tal y como la propia Heredia solicitaba, al mismo tiempo que se le ofrecía una respuesta. En esta comunicación, Heredia afirmaba que “el Premio Joven Empresario se entrega a personas por su trayectoria empresarial positiva”, mientras que en las bases se determina que los elemento valorativos serán: el crecimiento de la empresa y puestos de trabajo, el volumen de inversión, ventas y resultados económicos obtenidos, la competitividad empresarial, la gestión de la calidad, el diseño y la innovación, la tecnología de la información y comunicación, la exportación, internacionalización y diversificación de productos y mercados, la política de Igualdad de Oportunidades y la problemática encontrada y posibles soluciones al respecto. Es decir, que se valoraba la trayectoria positiva de la empresa en su conjunto, no la del empresario en particular.

Por lo tanto, si Alfredo Puértolas consiguió el Premio Joven Empresario fue gracias al crecimiento de su empresa, Certel o Cerquia Tecnology Logistic, que, pese a la crisis, ha conseguido crear más de una veintena de puestos de trabajo nuevos en la provincia. Tampoco es cierto que la información publicada por El Día de Guadalajara tuviera “una intencionalidad de perjudicar a la Asociación”, como afirma la gerente de AJE. En todo momento este medio de comunicación ha publicado hechos ciertos, sin entrar a valorar ni a la asociación en su conjunto, ni a sus asociados, ni tampoco a los premiados. Eso queda a juicio del lector. EL DIA

Imagen de la Junta DIrectiva en su presentación.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

EDUCACIÓN Convenio de la Consejería de Educación con el INSS

La Seguridad Social se dará a conocer en diez institutos de la provincia EL DIA

—BREVES— ECONOMÍA

Máximo rating para las cédulas de Banca Cívica La agencia de calificación Standard&Poor’s ha otorgado a las cédulas de Banca Cívica el nivel máximo de rating para cédulas tanto hipotecarias (siete escalones por encima de su rating a largo plazo) como territoriales (un escalón por encima del rating soberano de España). En el primer caso, S&P ha otorgado la calificación de AA+, mientras que las cédulas territoriales han obtenido un A+. La perspectiva de ambas es negativa. En su informe, Standard & Poor’s destaca la estabilidad y los ingresos del negocio minorista de Banca Cívica, que cuenta con importantes cuotas de mercado, tanto en depósitos como en créditos, de entre el 25% y el 35% en sus zonas de origen (Burgos, Navarra, Andalucía Occidental y Tenerife). CULTURA

El Buero acoge hoy un musical para público infantil

Representantes de Educación y de la Seguridad Social se han reunido para coordinar las actividades.

Los alumnos conocerán el modelo de protección social pública a través de una serie de charlas Participarán centros de la capital, Azuqueca, El Casar, Pastrana, Alovera y Molina de Aragón EL DÍA GUADALAJARA

Alumnos de diez Institutos de Educación Secundaria de la provincia de Guadalajara conocerán en los próximos meses el modelo de protección social pública en España, a través de unas charlas que se van a impartir en los centros sobre el Sistema Nacional de Seguridad Social.

La iniciativa responde a un protocolo que en 2007 se estableció entre los Ministerios de Educación y de Trabajo y Asuntos Sociales que derivó en un convenio marco con la Consejería de Educación en el año 2009. Desde esa fecha ya se han realizado actividades similares con alumnos de Formación Profesional y de Educación Primaria en la provincia. Este año, las actividades de divulgación se van a llevar a cabo con alumnos de Secundaria, a través de charlas que impartirán expertos en la materia. CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Para coordinar las actividades y planificar el calendario, la coordinadora provincial de Educación, Cultura y Deportes, Violeta Miguel, se ha reunido esta semana con el director provincial del INSS, José Hidalgo y el asesor técnico José González, junto con el

asesor técnico docente de Formación profesional de los Servicios provinciales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Guadalajara, José Antonio Sánchez. Está previsto que las actividades divulgativas se desarrollen a lo largo de los próximos meses y además, los centros interesados podrán realizar visitas a los servicios de la Seguridad Social en Guadalajara para conocer su modelo de funcionamiento in situ. Los Institutos que van a participar en la actividad son el Arcipreste de Hita y el San Isidro de Azuqueca, el Brianda de Mendoza y el Buero Vallejo de la capital, el Campiña Alta y el Juan García Valdemora de El Casar, el Leandro Fernández Moratín de Pastrana, el Carmen Burgos Seguí de Alovera y el de Molina de Aragón.

La popularidad que están adquiriendo en nuestro país los musicales no sólo se ciñe al público adulto. Los pequeños, tienen hoy una oportunidad de oro para engancharse a este tipo de espectáculo con la puesta en escena en el Teatro Auditorio Buero Vallejo de ‘Roboticus-Lazy Town’. Se trata de la adaptación de una serie islandesa ambientada en un alegre pueblo y emitida en 128 países, que tuvo sus inicios en una exitosa obra de teatro infantil. CULTURA

Nueva sesión de la Escuela del Oyente de Siglo Futuro La sede de la Fundación Siglo Futuro, en la tercera planta del Campus Universitario, acogerá hoy una nueva sesión de la Escuela del Oyente, que en esta ocasión se dedicará al piano. El pianista de Georgia Aleksandre Bakhuashvili va a interpretar obras de Haydn, Chopin y Rachmaninov. Para comenzar, los jóvenes músicos Pablo Rodríguez ( piano) y Andrea Oliva (viola) tocarán la sonatina op.100 de A. Dvorák.

HOSPITAL

Cambio de fecha de la huelga de limpiadores EL DÍA GUADALAJARA

Los 84 trabajadores y trabajadoras, en su mayoría mujeres, de Dokesim, empresa concesionaria de la limpieza del Hospital Universitario de Guadalajara convocan huelga los días 23 y 30 de enero y el 6 de febrero para reclamar sus nóminas. Se produce, así, un cambio de fechas, puesto que en un primer momento se informó del 7 de febrero, en lugar del día anterior. La empresa adeuda la nómina del mes de diciembre a los trabajadores y trabajadoras, los cuales tienen nulas expectativas de cobrar las próximas mensualidades, señaló Eduardo Merodio, delegado de CCOO en Dokesim. La plantilla ha llegado a acuerdos con el objetivo de que se reduzca el coste de la huelga para los trabajadores y trabajadoras. En este sentido, los empleados que no vayan a la huelga por tener que cubrir los servicios mínimos o por estar en situación de baja, etc, pondrán su salario a disposición del resto de compañeros, dijo Merodio. Los trabajadores y trabajadoras han alcanzado un acuerdo con Dokesim sobre los servicios mínimos para los días de huelga. El SESCAM aún no se ha puesto en contacto con el Comité de Empresa en lo que respecta a estos servicios, pero los trabajadores y trabajadoras creen que considerará que son “demasiado bajos y querrá incrementarlos bastante”. EL DIA

Imagen de una concentración.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

7

—NUESTROS EMPRESARIOS— mos desde tortillas hasta migas y también platos tradicionales como los cayos.

Paco Toledano

—¿Cual es el horario del bar Bahía?

— Bar Bahía —

—Nosotros cerramos los domingos porque es el día que menos clientes tenemos. A nuestro bar viene más gente de lunes a viernes por lo que he dicho antes: la gente de las oficinas que viene a desayunar cada mañana. Los fines de semana no tenemos mucho trabajo, así que entre semana abrimos desde bien temprano para dar el servicio que nuestros clientes quieren.

«Hemos perdido clientes por la crisis, sobre todo por las tardes» E.G.

El bar Bahía lleva abierto desde 1988 en el barrio Castilla, junto a la avenida del Ejército. Aunque hayan reducido el número de clientes mantienen su esencia: desayunos variados y raciones caseras. Texto y foto: E.G.

P

aco Toledano lleva seis años ayudando a su padre con el bar que abrió en 1988. El Bahía es una cafetería de barrio, muy cercana a sus vecinos y trabajadores de la zona que, al fin y cabo, son sus mejores clientes. Detrás de la barra escuchan historias de todo tipo, pero en los últimos barrios de lo que más se habla es de la crisis y del paro, algo que ha provocado que el bar haya perdido muchos clientes.

—¿Es sacrificado trabajar en un bar de barrio?

—Sí es sacrificado, pero aquí uno trabaja a gusto. Es bueno no tener jefes. Además, como los clientes son del barrio ya nos conocemos, son gente de toda la vida

—La mayoría sí, hay otros que siguen viniendo, pero menos veces porque no se puede, si no hay trabajo no se puede gastar como antes, es lógico. —La confianza con sus clientes le hará escuchar historias de todo tipo.

que siempre viene, aunque en los últimos años se ha notado que han dejado de venir algunos. —¿La crisis ha rebajado el número de clientes?

—Se ha notado mucho la crisis sí. Nosotros sobre todo en los clientes que venían por la tarde. Por las mañanas seguimos manteniendo más o menos el mismo número porque vienen mucho los trabajadores de oficinas, pero por la tarde ha bajado muchísimo. —¿Qué ofrece el bar Bahía a estos clientes?

—Damos sobre todo desayunos muy variados porque tenemos prácticamente de todo, pero lo más especial son nuestras raciones, siempre caseras, hechas aquí desde que se abrió el bar. Tene-

—¿Los clientes que han dejado de ir al bar, es porque están en paro?

Paco Toledano, responsable del Bar Bahía.

—En este bar se escucha de todo. La gente sí nos cuenta cosas, aunque lo que más se oye es el paro. La mayoría de la gente del barrio está desempleada y es inevitable enterarte, si no te lo cuentan en el bar, lo hacen cuando te los cruzas por la calle y les preguntas cómo están. La crisis afecta a todos mucho y es un círculo vicioso porque si alguien se queda en paro deja de gastar y lo primero que se quitan es la cervecita en el bar, y eso nos afecta a nosotros los hosteleros porque perdemos clientes e ingresamos menos en la caja. Pero estoy contento de trabajar aquí porque pese a los problemas, la gente sigue siendo agradable.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

ESPECTÁCULO DE MAGIA, JIA, JIA TEATRO MODERNO

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

El Teatro Moderno de la capital apostó por la magia para inaugurar la programación de este año con el espectáculo “Magia, jia, jia” de Kayo y Óscar que a través de varios trucos tradicionales hicieron posible lo imposible. Fotos Criado Antonio

Espectáculo a golpe de varita mágica La programación del Teatro Moderno de 2012 se inauguró ayer como por arte de magia, o al menos dos magos fueron los encargados de ofrecer el primer espectáculo del año de este escenario de la capital. Mezcla de magia y humor, los dos ilusionistas : Kayo y Óscar llenaron con sus trucos el ambiente

del Moderno, que pronto quedó rendido ante la pericia de estos prestidigitadores que presentaban al público guadalajareño su espectáculo “Magia, jia, jia”. Con grandes dosis de humor, pusieron en escena los grandes trucos tradicionales que todo mago que se precie lleva en su

repertorio y que requieren de al menos un huevo, un pañuelo y una cuerda, en la maleta, y por supuesto, una varita mágica, porque todos saben que un mago no es nadie si no tiene una. Trucos y por supuesto un toque personal y un gran sentido del humor.


EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Los ilusionistas mezclaron con maestría los trucos tradicionales con el humor sorprendiendo al público con un espectáculo cómico que sin

Local Guadalajara

9

embargo ofreció una clase magistral de ilusionismo a los asistentes. Está claro que los números de magia no están reñidos con el mejor humor

Magia y humor: fusión perfecta Todo el mundo sabe que el éxito de un truco no lo es todo en un espectáculo de magia. Que hay ingredientes esenciales con los que se ha de aderezar cada uno de ellos para meterse al público en el bolsillo. La magia tiene mucho de ilusión y de saber entretener al público. Hay magos que optan por la tensión, por mantener el

misterio, y otros que apuestan por algo más complicado: el humor.“Magia, jia, jia” es un número de magia, pero también de humor. Es un espectáculo cómico pero con cierta pericia de magos. Son trucos cercanos, muchas veces conocidos, pero que con humor se convierten en algo totalmente nuevo.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

BIBLIOTECA “La poética de la vanguardia: El silencio y el ruido en el devenir del verso libre”, se presentó ayer M.P.

Un acto nada convencional para un libro de vanguardia La autora Mª Carmen Solanas preparó un recital vanguardista al estilo de la época MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La Biblioteca Provincial se vistió de vanguardia para acoger la presentación del estudio “La poética de la vanguardia: El silencio y el ruido en el devenir del verso libre” de la guadalajareña Mª del Carmen Solanas Jiménez. Un acto nada convencional y a la vez muy acorde con el contenido de las más de 500 páginas de esta investigación, puesto que precisamente las vanguardias trataban de huir de convencionalismos. Por ello, aunque los profesores Fernando Gómez Redondo de la Universidad de Alcalá de

Henaes y José Ramón Trujillo de la Universidad Autónoma de Madrid, que formaron parte del tribunal que valoró la tesis doctoral de Solanas, intodujeron al público en los aspectos académicos de los movimientos literarios de Vanguardia de 1909 hasta la II Guerra Mundial, todo ello fue tan solo la antesala para un recital poético en el que los asistentes pudieron comprender mejor la filosofía de estos movimientos de la misma manera que se hacía en la época. Futurismo, dadaísmo, surrealismo, cubismo, ultraísmo, expresionismo, etc... se dieron cita ayer en las voces declamadoras de David Cano, Kostas Kamaki, José Ramón Trujillo, Adriana Balvona y Fernando Gómez Redondo, todo ello aderezado con la música de José Miguel Alís, miembro de la Banda Provincial. “Elegí ese tema porque creo que se presentan cosas que son

LA CLAVE Un estudio sobre los movimientos de Vanguardia en Poesía Mª Carmen Solanas explica que hasta ahora no se había tratado el tema en profundidad

muy importantes que llegan hasta hoy en día, pero no solo en poesía porque hay que tener en cuenta que es la fuente de la publicidad, la música moderna y la pintura, y en lo que es poesía no había sido tratado seriamente”, comenta Solanas a EL DIA, al mismo tiempo que manifiesta su pasión por la poesía, género con el que ha cosechado algunos éxitos a nivel local, proclamándose ganadora de varios certámenes poéticos de Guadalajara. Sonata en sonidos primigenios, de Kurt Schwitters, La fontana enferma de Aldo Palazzeschi, Suicidio de Lois Aragon; Un auto-

móvil pasa de Xavier Bóveda, Phonetic Poem de Man Ray, Chanson Dada de Tristan Tzara, Danza de la ametralladora de Marinetti y 1, 2, 3... de Rafael Alberti, fueron los poemas escogidos para la ocasión. POÉTICA FUTURISTA

Algo más accesible para el lector que el libro que se presentó ayer con más de 500 páginas, es “La Poética Futurista” obra con la que la autora acudió también a la presentación, y que tal y como comenta a este periódico, se encuentra a la venta en la tienda del museo madrileño “Reina Sofía”.

Un momento de la presentación que tuvo lugar en la tarde de ayer en el salón de actos de la Biblioteca Provincial.


EL DÍA

Actualidad 11

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

FOMENTO Según la consejera Marta García tras una reunión con la ministra del área

UNIÓN EUROPEA

Junta y Estado encaran unidos las infraestructuras

Cañete irá al Consejo de Agricultura del lunes EFE REDACCIÓN EL DIA

García anuncia que se creará una comisión para sacar al mercado el stock de viviendas “Tenemos el compromiso del Ministerio”, dijo la consejera EL DÍA C-LM

La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha anunciado el compromiso del Ministerio de Fomento para trabajar conjuntamente con el Gobierno regional y que Castilla-La Mancha sea considerada en las decisiones que en materia de infraestructuras y transportes se vayan a acometer en el Gobierno de Mariano Rajoy, tras la reunión mantenida con la ministra de Fomento, Ana Pastor, este mismo jueves en el Ministerio del área, en Madrid. Marta García, responsable de Fomento en la Región, ha detallado a los medios de comunicación el contenido de su encuentro con la ministra, destacando que en lo que se refiere a materia de infraestructuras viarias -estatales fundamentalmente- se ha hablado de la necesidad culminar cuanto antes la conexión entre la autovía A40 que une Toledo y Cuenca, con tramos en los que todavía no se ha iniciado la obra. También García ha destacado “el interés que tiene este Gobierno regional para que la conexión entre Toledo y Ciudad Real sea una realidad, para que el de la autovía entre Toledo y Guadalajara pueda llevarse a cabo en el menor tiempo posible, así como la conexión entre Cuenca y Albacete”, apuntó la consejera. VIVIENDA

En política de vivienda, la titular de Fomento regional ha asegurado que en un espacio breve de tiempo habrá una comisión sectorial entre el Estado y las comunidades autónomas “porque estamos seguros –ha subrayado- que hay que encarar conjuntamente con el Estado una política de vivienda que permita sacar al mercado el stock de las viviendas -que hay muchas en nuestro país-, y hacer realidad el acceso a la vivienda a través del alquiler y la rehabilitación, es decir, preparar el futuro inmediato del Plan de Vivienda”, señaló la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha. TRANSPORTE

En lo que a materia de transporte se refiere, la consejera ha subrayado que el trabajo fue in-

Los ministros de Agricultura de los Estados comunitarios debatirán el lunes las medidas propuestas, en el marco de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), para reaccionar ante situaciones de crisis en el sector agrario, como la que en 2011 afectó a los pepinos procedentes de España. El asunto se abordará en un Consejo de Agricultura, el primero al que asistirá el titular español, Miguel Arias Cañete, desde que tomó posesión de su cargo. Los ministros de los Veintisiete hablarán de la Organización Común del Mercado (OCM) para los productos agrícolas, y en particular, darán su opinión sobre los mecanismos para responder a perturbaciones en los mercados. Entre otras posibilidades, se prevé crear un "fondo de crisis" dotado con 3.500 millones de euros para poner en marcha las medidas oportunas ante "una pérdida de confianza por parte de los consumidores ocurrida a gran escala". Asimismo debatirán ideas para mejorar la competitividad y el funcionamiento de la cadena alimentaria. Fuentes europeas explicaron que lo que pide el sector es dar al primer eslabón productivo más capacidad de organización y de influencia. En la reunión de esta semana entre Arias Cañete y los consejeros autonómicos del ramo para preparar el Consejo, se acordó que España pedirá el mantenimiento de medidas de intervención y de apoyo frente a la volatilidad de los precios, como el almacenamiento de aceite. Además, el Gobierno español abogará por un mejor reparto de los márgenes de beneficios en la cadena alimentaria. Al inicio de la reunión, la nueva presidencia danesa de la UE expondrá las prioridades durante el semestre que lidere la Unión. Las negociaciones de la reforma de la PAC acaban de empezar y se prolongarán durante este año y el próximo, ya que el objetivo es aplicar la nueva política a partir de 2014. EL DÍA

RED DE TRANSPORTE

La consejera transmitió a la ministra cuáles son los corredores que benefician a C-LM

LA CLAVE unta xxx Respuesta 8.8pt xxxxxxx

Imagen de la autovía A-40 en un tramo da su paso por la provincia de Cuenca. Abajo, la consejera de Fomento, atendiendo a los medios.

tenso, teniendo en cuenta que es el Ministerio de Fomento el responsable de defender ante la Comisión Europea las zonas y los puntos que en España -y en esta región de manera concreta- tienen que estar integrados en la Red Transeuropea de Transporte por Ferrocarril, correspondiéndole también la definición de los nodos y plataformas logísticas de interés estatal, ante lo cual Marta García le transmitió a la ministra cuáles son los corredores que beneficiarían a Castilla-La Mancha.

Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete


12

EL DÍA

Actualidad C-LM

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

ECONOMÍA La prensa que se ha hecho eco de la jubilación ‘de lujo’ de Luzón la califican de “pensionazo”

La pensión de la mano derecha de Botín levanta suspicacias ARCHIVO

El Banco Santander elogia a su ya ex consejero y los sindicatos le recriminan Francisco Luzón ha sido uno de los ejecutivos mejor pagados de nuestro país EL DÍA REDACCIÓN

La marcha de Francisco Luzón, consejero del Banco Santander, con una pensión de al menos 55,9 millones de euros y un complemento de 2,8 millones anuales, ha levantado las críticas de parte de la sociedad. La prensa nacional junto a El Día recogía la noticia en su edición de ayer haciéndonos eco del abandono voluntario, aunque pactado con la entidad, del que ha sido hasta ahora mano derecha de Emilio Botín, presidente del Banco Santander. La jubilación anticipada del castellano-manchego, natural de El

te el presidente del Círculo de empresarios, Claudio Boada, ha justificado el denominado ‘pensionazo’ del ya ex consejero y director general para Latinoamérica, al considerar que ha habido honestidad por la transparencia en su salida de la entidad bancaria, según declaraciones dadas a los medios de comunicación. Boada apuntó, que aún siendo una cifra “importante”, a la que muy pocos pueden llegar a conseguir, también argumenta que el Banco Santander, el primero de los españoles, no ha solicitado ayuda pública alguna a pesar de la crisis que estamos viviendo, por lo que justifica la acción y los trámites que para el consejero se han realizado. SOCIEDAD INDIGNADA

Francisco Luzón, el ya ex consejero del Banco Santander.

Cañavate (Cuenca), ha generado varias reacciones dentro y fuera de los círculos financieros y la prensa coincide en denominar la dimisión del directivo como el “pensionazo”. Mientras que desde la entidad bancaria elogian la labor profe-

sional de Luzón, después de 15 años vinculado al Santander, el secretario general de CCOO Comfia, José Mª Martínez, calificó de “repugnante” la pensión otorgada. Por otra parte, en el caso de los empresarios, y más concretamen-

Sin embargo, la sociedad expresa su ‘indignación’ con este tipo de hechos, cuando no hay que recordar que nuestro país vive una de las crisis económica más graves. Hay que señalar que Luzón es el segundo ejecutivo que más sueldo percibía en nómina en este país, y a partir de ahora será unos de los jubilados mejor compensados en el final de su vida laboral.

EL COMENTARIO

Reacciones lógicamente airadas “Mientras maltratan a la plantilla intentando imponer ahora una congelación total en los salarios, ‘pagan indemnizaciones repugnantes’ a los altos directivos”. Esta calificación, procedente de un portavoz de CCOO coincide con la indignación generalizada. En las redes sociales, se hacían cálculos sobre cuántas familias embargadas podrían salvar su vivienda con un porcentaje de la pensión, o se lanzaban propuestas acerca de que los rescates bancarios sean sufragados con cargo a los planes de pensiones de los altos directivos. Y es que mientras sus pensiones siguen sumando millones de euros, los bancos que dirigen y regentan exigen no sólo fondos, sino legislaciones específicas para garantizar sus beneficios y ratios de crecimiento. Unos ejemplos de Twitter: CorrupcionZero “La Jubilación del Sr. Luzón del Banco Santander equivale a más de 4.000 años de trabajo de un mileurista #BOICOT #SANTANDER pásalo”, o “ZANGANINO: XXII Conv.Colectivo Banca, AEB dice necesidad de moderar retribuciones y derechos,y Francisco Luzón, le queda una pensión de 55,9 mill de euros”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Provincia 1: ’CONGRESILLO’ EN EL PSOE 2:PLENO EN DIPUTACIÓN 3: ENTREVISTA CON RAFAEL ESTEBAN, ALCALDE DE MARCHAMALO

CULTURA La suspensión de la Red de Teatros y la crisis dejan a casi una veintena de municipios sin oferta escénica

Auditorios de 17 pueblos,sin espectáculos y a medio gas EL DIA

La mayoría depende de la Red regional para llevar espectáculos a los pueblos más pequeños Molina lleva “más de un año” sin usar la Red y en Marchamalo, no habrá teatro hasta otoño E.C. GUADALAJARA

Diecisiete Casas de Cultura de la provincia se han visto afectadas por la suspensión de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, que ayuda a pequeños y grandes municipios de la provincia a ofrecer teatro, danza y música en sus municipios a precios asequibles para los ayuntamientos. La Junta llega a subvencionar, en algunos casos, hasta el 70% del coste de los espectáculos. El Ayuntamiento de Molina dejó de programar obras de la Red hace más de un año. Otros, como Marchamalo, no tendrán programación estable hasta otoño. En Uceda, el Edificio de Usos Culturales Múltiples ofrece clases extraescolares ante la falta de teatro. Sin Red y con las deudas asfixiando a los ayuntamientos, la cultura se ha esfumado de los pueblos. El Auditorio de El Casar (11.500 habitantes), que se nutre en su programación en un 90% de la Red de Teatros y cuenta con capacidad para 280 personas, actualmente no tiene oferta cultural. No se presupuestó ya para la temporada de invierno por falta de dinero. Tan sólo, “ha habido un par de conciertos pero iban a taquilla”, explica a EL DIA Tania Rodríguez, animadora sociocultural del Ayuntamiento. Y “será muy difícil que haya programación de primavera si no hay Red”, se sincera, aunque “sé que se está preparando una partida”. Gracias a la Red de Teatros, el Ayuntamiento paga el 40% del coste del espectáculo y la Junta, el 60%. “Si antes tenías para cinco espectáculos ahora tendrás para dos”, dice. Además, que venían “cosas interesantes, como teatro para los sentidos, teatro experimental...”. A su propia situación, El Casar suma la del Teatro Moderno de la capital, un espacio de titularidad regional, que se nutre prácticamente de la Red. “Nosotros íbamos al Moderno muchas veces para ver espectáculos interesantes, que en El Casar no tenían cabida por aforo. Poníamos un autobús”, ex-

El Ateneo Arriaca de Marchamalo, uno de los espacios escénicos afectados por la suspensión de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha.

MARCHAMALO

Sin el apoyo de la Red de Teatros, Marchamalo no tendrá cartelera estable hasta otoño plica. Los recortes no sólo han acabado con la oferta escénica estable en El Casar sino también con una tendencia que empezaba a instalarse entre los espectadores: “me costó mucho hacer público”, cuenta Rodríguez, que se ‘encarga’ del Auditorio desde hace siete años. “Al principio, eran todos jubilados. Ahora, habíamos conseguido aumentar y tener espectadores jóvenes y de media edad”, llenando en infantil (“unos 300 espectadores de media”, dice) y rozando las cien butacas, en adultos. Todo un reto en un municipio, en el que la oferta no es demasiado amplia de por sí: se limita a uno o dos espectáculos infantiles al mes; uno para adultos y cierra en verano porque “casi nunca hay nada”, añade Rodríguez. De hecho, hace tres años que la Semana de Teatro se suspendió por falta de liquidez.

En Molina de Aragón (3.670 habitantes) la situación es peor. Ni siquiera la suspensión de la Red de Teatros para este primer trimestre les afecta. Dejaron de programarla “hace un año o dos como mínimo”, indican desde el Consistorio molinés. “Con la crisis, lo primero que se quitó fue la cultura”. Hace cuatro años, Marchamalo (6.042 habitantes) estrenó auditorio: el Ateneo Arriaca. Con capacidad para 360 espectadores y una programación de entre 8 y 12 actuaciones por temporada, ha acogido conciertos de la talla de Jarabe de Palo, Cómplices, Ara Malikian o Ismael Serrano e, incluso, zarzuelas. Todo, gracias a la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, que nutre en un 80% la cartelera de este activo auditorio. La suspensión de la Red teatral regional les “afectará mucho”, reconocen fuentes municipales. Tanto, que dejará al Ateneo Arriaca sin programación estable hasta otoño. “No vamos a poder ofrecer prácticamente nada” porque “en estas fechas la temporada de primavera ya estaba cerrada”. Las únicas actuaciones confirmadas son las de la asociación de mujeres que interpretará una doble función teatral y la de la com-

pañía de teatro aficionado Artefasto, que actualmente ensaya en el Ateneo y que se comprometió, a cambio, a actuar un día gratis. No obstante, “estamos a la expectativa de que el Ayuntamiento pueda contratar a algún grupo de Guadalajara o cercanías,amateur o profesional”, pero la expectativa se reduce “a un par de obras o tres”. En el caso de Marchamalo, la ayuda de la Junta “depende del espectáculo” contratado o “del concierto”. Las subvenciones oscilan “entre un 40% y un 60%” y “sin ellas no hay posibilidad de acceder” a este tipo de montajes. “La inversión” que requieren “es muy importante”. Se “cercena” así “un servicio” que, además, “está funcionando”, afirman. Desde que abrió, el Ateneo está incluido en el circuito regional de espectáculos y “cuenta con una programación muy buena”. Lo corroboran “el incremento del número de usuarios”, que, además, se ha conseguido que se “habitúen” a ir al teatro. UCEDA, INGLÉS POR TEATRO

Antonio García, concejal de Educación y Cultura de Uceda (2.604 habitantes), admite “no haberse ni molestado en saber si había o no

programación de la Red” porque “la Junta debe 600.000 euros al Ayuntamiento”. El Edificio de Usos Culturales Múltiples, con capacidad para 220 espectadores y con una media de público que ronda las 60 personas, no programa desde noviembre. Ahora, “sólo actividades extraescolares”, cuenta García. Se dan clases de inglés, de apoyo escolar y se practica deporte, como kárate, gracias a una asociación recién creada. Es la utilidad que han tenido que dar a este edificio, en el que esperan, no obstante, poder programar espectáculos a corto plazo: “si la situación mejorase, me gustaría coger uno o dos espectáculos”, dice. Por ser un “Ayuntamiento pequeño”, contratar un espectáculo de la Red de Teatros les cuesta 2.000 euros por temporada. La Junta les subvenciona el 70% y “sólo podemos acceder a espectáculos de cierto caché”, afirma García. Pero con la crisis y, sobre todo, con la deuda de la Junta, la cultura ha pasado a un segundo plano: “el problema no es ya que no nos paguen”, se queja García, sino “que no nos recibe nadie, aunque la deuda está reconocida y hemos mandado ya 2.000 cartas”.


14

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

DIPUTACIÓN El equipo de Gobierno respaldó las medidas de género impulsadas por María Dolores Cospedal

La gestión de la Junta se debatió en el Pleno Provincial de ayer EL CRIADO ANTONIO

Además respalda que la dirección del Instituto de la Mujer dependa de Presidencia El PSOE proponía solicitar que se renueven los convenios con los centros de la mujer EL DIA GUADALAJARA

El de ayer el más liviano y ligero de los plenos convocados por la Diputación Provincial, marcado por la aprobación de una propuesta en apoyo a distintas medidas del Gobierno regional como son la ampliación de los centros de urgencia y casas de acogida para las mujeres maltratadas en localidades con más de 20.000 habitantes -en Guadalajara solo la capital y Azuqueca de Henares superan esta cifra- y el compromiso electoral de María Dolores Cospedal de que el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha dependa directamente de la Presidencia de la Junta. No salió adelante, sin embargo, la propuesta del partido socialista que no se debatía el mes pasado al no haberse presentado en

tiempo y forma y al no ser considerado el carácter de urgencia por parte del equipo de Gobierno, en la que se proponía solicitar al Gobierno regional que rectificara su decisión de no renovar los convenios con los centros de la mujer y las casas de acogida. Tal y como afirma la Diputación Provincial en un comunicado de prensa, con esta propuesta, que ha salido adelante con los votos a favor de los miembros del equipo de gobierno, “se expresa el firme convencimiento del empeño de todas las instituciones - independientemente del signo político que en cada momento gobierne en cada una de ellas - en adoptar medidas e iniciativas encaminadas a poner fin a la lacra de la violencia en el ámbito familiar, que afecta fundamentalmente a las mujeres y a los menores”. Asimismo, la propuesta presentada por el grupo popular expresa “la irresponsabilidad de cuestionar la atención a las mujeres maltratadas, creando en ellas un estado de incertidumbre, alarma y duda absolutamente innecesarios”. En este sentido, el Pleno acordó manifestar y trasladar al Gobierno de Castilla-La Mancha “el apoyo al compromiso firme del Ejecutivo, y en particular de su Presidenta Ma-

LA CLAVE

ría Dolores Cospedal, que ha hecho que el Instituto de la Mujer de la región dependa directamente de la Presidencia de la Junta”. LA LEGISLACIÓN

Un Pleno breve y con ausencia de puntos relevantes El Pleno de ayer fue el más ligero de la legislatura y no se debatió ningún punto con asuntos cruciales de gestión provincial

También se acordó a partir de esta propuesta manifestar y trasladar al Gobierno de Castilla-La Mancha el respaldo de la Diputación provincial de Guadalajara al Proyecto de Ley de Medidas Complementarias para la aplicación del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, que contempla la propuesta de modificar la Ley 5/2001, de 17 de mayo, de Prevención de Malos Tratos y Protección a las Mujeres Maltratadas, y que amplía los centros de urgencia o casas de acogida a todas las capitales de provincia y municipios con población superior a 20.000 habitantes, “de manera que todos ellos cuenten con instrumentos que proporcionen apoyo inmediato y protección a las mujeres maltratadas y a sus hijos”. Finalmente, el Pleno acordó manifestar la “irresponsabilidad que supone la realización de declaraciones por parte de quienes, faltando a la verdad, han tratado de crear en las mujeres que sufren esta lacra un estado de incertidumbre y de duda totalmente innecesarios”.

Un momento del Pleno celebrado en la mañana de ayer.

REACCIONES

El PSOE dice que Guarinos apoya los recortes de Geacam El Grupos socialista en la Diputación Provincial manifiesta que la presidenta,Ana Guarinos, y el resto de integrantes del grupo popular han manifestado su apoyo en el Pleno de la Corporación al recorte de más de un 50 por ciento en el presupuesto de extinción de incendios de Castilla-La Mancha, decretado por el Gobierno de Dolores de Cospedal. Pérez León subraya en un comunicado la“incoherencia de Cospedal y el PP que reclamaban con insistencia la “profesionalización” de las brigadas de prevención y extinción de incendios y la ampliación de su labor durante todo el año cuando estaban en la oposición.Además, critica las declaraciones del portavoz del Equipo de Gobierno, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, “que ha llegado a preguntarse si el ATC no habrá sido una oportunidad perdida” para Guadalajareña y recuerda que Cospedal “ha quebrantado su palabra” al autorizarlo en Villar de Cañas.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

PSOE Más de un centenar de afiliados decide entre dos listas a los delegados a los congresos Federal y Regional

El ‘congresillo’ socialista mide hoy las fuerzas de los sectores EL DIA

El análisis La Ejecutiva presenta una lista avalada por el voto de casi medio millar de militantes Los críticos plantean una alternativa porque entienden que la consulta no fue correcta

darse en este congreso: que haya una lista; que surja alguna alternativa; o que los sectores hasta ahora enfrentados para lograr delegados en favor de sus candidatos hubiesen pactado una lista con nombres de ambos bandos. Esta última opción, que nadie parece cerrar en el partido, aunque tampoco casi nadie da por probable, ha cedido paso al escenario que hoy encontrarán los delegados: la elección entre la lista elevada por la Ejecutiva Provincial y la que presentará el sector crítico, enfrentado desde hace semanas y de forma abierta a la secretaria provincial, María Antonia Pérez León.

R.M. GUADALAJARA

LAS DOS LISTAS

Las dos corrientes socialistas vuelven a medir hoy sus fuerzas en el ‘congresillo’ que elegirá los delegados para los congresos de Sevilla y Toledo. Más de un centenar de representantes de las diferentes agrupaciones locales decidirán los nombres de los seis compañeros que les representarán en el Congreso Federal y a los 29 que harán lo propio en el Regional. Habrá casi con total seguridad dos listas, una de la Ejecutiva Provincial –cuyos nombres coinciden con los surgidos en las votaciones del día 8 de enero– y otra del llamado sector crítico, que se desvinculó del proceso de elección tal como se llevó a cabo. La cita tiene lugar a partir de las nueve de la mañana de hoy en el Hotel AC de la capital. En realidad, se celebran dos congresos extraordinarios –conocidos como ‘congresillos’– en uno. La primera convocatoria coincide con la elección de los delegados para el Congreso Federal, seis representantes del PSOE de Guadalajara que acudirán a Sevilla el mes que viene para decidir, entre otras cosas, el nombre del nuevo secretario general del partido en sustitución de Rodríguez Zapatero. De momento, la disyuntiva pasa por Alfredo Pérez Rubalcaba y Carmen Chacón. A media mañana se elegirá a los 29 delegados que acudirán a Toledo para decidir la nueva cúpula del partido a nivel regional, todavía con la duda de quiénes serán los candidatos oficiales, con García-Page y otro nombre del sector afín a José María Barreda en el hipotético enfrentamiento. Serán más de cien los delegados que decidan a los representantes para estos congresos. La agrupación que más aporta es la de Guadalajara, con 19 representantes. La segunda agrupación que más miembros aporta a la votación de hoy es Cabanillas, seguida de Azuqueca, mientras que también Juventudes Socialistas participa con sus propios representantes. Aquellas agrupaciones más pequeñas, con menos de cinco afiliados, no tienen derecho a enviar delegados a la doble sesión. ¿Qué votarán estos más de cien afiliados? Tres opciones podrían

Dos azudenses, Pablo Bellido y Julio García, encabezan las listas que propondrá la dirección tras la votación que se llevó a cabo el día 8 de enero. La Ejecutiva se basa en la validez de este proceso, con la instalación de tres urnas en la provincia, para elevar estos nombres como los delegados que representen al partido por Guadalajara en Sevilla y Toledo. En aquella consulta a la militancia votaron 489 afiliados, algo más de una tercera parte de quienes tienen carné socialista en la provincia.

EL RESULTADO

Lo más probable es que una lista aporte cuatro delegados a Sevilla y la otra, los otros dos

Un momento de la consulta organizada por la dirección del partido, el 8 de enero.

—El contexto—

El telón de fondo, ganar apoyos para Bono o para Barreda El enfrentamiento político que se vivirá hoy en el seno del PSOE, como en otras citas anteriores, no sólo responde a la toma de posiciones dentro del partido de cara al XIII Congreso Provincial que ya ha sido convocado para el 17 de marzo y que previsiblemente dará el relevo a la actual secretaria general de los socialistas guadalajareños, María Antonia Pérez León. En realidad, además de medir las fuerzas entre corrientes alcarreñas, la cita de hoy sirve para que unos y otros sumen apoyos a las candidaturas que respaldan las diferentes familias del PSOE

regional en los congresos de Sevilla y de Toledo.Aunque públicamente son pocos los que expresan apoyos de forma clara –para no ‘retratarse’ y quedar fuera ante la posible victoria de los otros–, lo cierto es que se da por hecha la división en torno a dos polos: la candidatura que respaldaría el expresidente regional y exministro José Bono, cuya cara más destacada es el alcalde de Toledo, Emiliano GarcíaPage, que a su vez mantiene buena relación con algunos miembros del sector crítico como Araceli Muñoz; y, por otro lado, quienes se habrían

alineado con el también expresidente José María Barreda, que respaldaría una candidatura alternativa a Page en la región y estaría buscando apoyos para Chacón en el Congreso Federal de Sevilla. En esta última corriente estaría Pérez León, pero también quien posiblemente mejor situado está para dar el paso al frente en esta ‘familia’, el alcalde de Azuqueca Pablo Bellido, a quien también Bono tiró los ‘trastos’ sin haber obtenido a la larga el favor del azudense, más próximo a la actual cúpula provincial que a los críticos.

Este proceso, sin embargo, no es válido para el sector crítico. Más de una treintena de agrupaciones habían firmado previamente un escrito en el que exigían una urna en cada agrupación para el proceso consultivo y pedían igualmente posponer las votaciones al debate de las ponencias marco –con la apertura del texto a enmiendas locales–, que también tendrán lugar en la doble cita de hoy. Como el proceso no ha respondido a esta petición, los críticos se han desvinculado de la consulta, que además consideran que, siendo legal, no está avalada por Ferraz como el método oportuno para elegir los delegados. De ahí que vayan a presentar una lista alternativa. Así las cosas, el equilibrio de fuerzas hace pensar que no se impondrá de forma aplastante una corriente a otra y que al final una lista aportará cuatro delegados al Congreso Federal, mientras la otra sumaría los dos restantes. El 51% de los votos que obtenga una de ellas le valdrá para copar la mitad más uno de los delegados para Sevilla, es decir, cuatro de los seis. Un similar reparto proporcional se dará para la elección de los nombres que opten a acudir al congreso regional de Toledo.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

EDUCACIÓN El Gobierno municipal afirma que es un servicio que cubría la Junta de Comunidades de C-LM

El Casar se queda sin auxiliares infantiles en sus centros educativos EL DIA

Según los socialistas, este servicio supone al Ayuntamiento 200 euros al mes El alcalde lo achaca a la no renovación de los programa de Planes de Empleo EL DÍA GUADALAJARA

La materia educativa está dando lugar a mucha polémica a raíz de las medidas que el Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha adoptado en los últimos meses. En este sentido, el municipio de El Casar también se ha visto implicado en este asunto despertando la polémica entre el actual Ejecutivo municipal, la oposición y la comunidad educativa. En concreto, según ha denunciado el Partido Socialista, los padres de alumnos de los colegios de Infantil y Primaria de la localidad recibieron estos días atrás una nota informativa en la que se les comunica “la supresión a partir del 9 de enero del servicio que venían prestando los auxiliares infantiles facilitados por el Ayuntamiento” 200 EUROS AL MES

La consecuencia de esta decisión es que, según la oposición, son los propios padres quienes “tienen que desplazarse hasta los centros para encargarse de atender a los niños si necesitan cambios de vestuario u otro tipo de atención similar durante el horario escolar”. En palabras del portavoz socialista en el Consistorio, Ramón Vidal, este servicio tan solo supone un coste de 200 eu-

El alcalde de El Casar, Pablo Sanz, se ha reunido con los directores de los centros educativos del municipio.

ros mensuales para las arcas municipales, llamando la atención acerca de su importancia puesto que en El Casar, “hay un gran número de vecinos que trabajan fuera, incluso en la Comunidad de Madrid, que ahora verán trastornada su actividad laboral”. En este sentido, y tal y como se desprende de lo afirmado por el PSOE, en la actualidad se contabilizan más de un millar de familias con niños menores de 12 años que acuden a alguno de los tres colegios del municipio, “y que podrían verse afectadas por la supresión de los auxiliares infantiles”. Cabe subrayar que esta prestacio se mantenía gracias a

los planes de empleo de la Junta de Comunidades, que no han sido renovados. RESPUESTA DEL ALCALDE

Precisamente, el alcalde de El Casar, Pablo Sanz, ha explicado a través de un comunicado que “los Planes de Empleo de Castilla-La Mancha son eminentemente temporales, su duración es de tres o seis meses, y pueden ser renovados o no, por lo que los contratados por estos Planes no adquieren el carácter de trabajadores de la Plantilla fija del Ayuntamiento”. Asimismo, el regidor ha indicado que se ha informado a los directores de los centros

CULTURA En el municipio de Yunquera de Henares

educativos que “las auxiliares de infantil, es decir, el personal que atiende a los menores en sus necesidades durante el horario lectivo”, forman parte del mencionado programa de Planes de Empleo regional. Ahora, debido a la crisis y a “los ajustes anti-déficit a los que se ha visto obligado el Gobierno Regional para garantizar los servicios sociales básicos”, muchas de esas iniciativas no se han renovado. Del mismo modo, el primer edil de El Casar también ha subrayado en el mencionado escrito que “el Ayuntamiento nunca ha financiado con recursos propios la contratación de la fi-

EL DIA

En marcha la ‘Biblioteca a domicilio’ La biblioteca pública municipal de Yunquera, junto con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, acaba de poner en marcha el servicio 'Biblioteca a domicilio', iniciativa que pretende acercar estas instalaciones también a las personas que por motivos de salud no puedan acudir hasta sus dependencias en persona, en un corto o largo espacio

de tiempo. En estos casos, la biblioteca se desplazará hasta sus casas. Según explicaron desde el propio Consistorio, “la primera toma de contacto se realizará mediante una entrevista, para conocer los gustos y necesidades del usuario”. A partir de aquí, el usuario irá recibiendo material en forma de libros, películas, música o ar-

chivos de ordenador, siempre que se encuentren dentro del catálogo de la biblioteca. El plazo de préstamo será de 30 días, salvo en las novedades, en cuyo caso este período se reduce a 15 días. Cabe subrayar que es un servicio que se prestará tan sólo los viernes y para usuarios de la biblioteca que vivan en Yunquera, con una causa médica justificada

El objetivo de esta iniciativa es acercar la biblioteca a los enfermos.

gura del auxiliar de infantil, sólo se ha limitado a ser un mero intermediario para, a través de los Planes de Empleo, contratar a los Auxiliares, pero la financiación hasta ahora provenía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”. Al hilo de esto también ha afirmado que la financiación correspondiente al último ejercicio, “aún no ha sido recibida y ha tenido que ser adelantada” por el propio Consistorio, medida que, a su vez, se ha llevado a cabo “en detrimento de otros proyectos de estricta competencia municipal”. En el comunicado remitido a los medios de comunicación el regidor insiste Pablo Sanz en que “quien garantizaba realmente la continuidad de la contratación era la existencia de los Planes de Empleo, no el Ayuntamiento de El Casar”. En definitiva, el alcalde confirma la denuncia realizada por los socialistas señalando que si las iniciativas para el fomento del empleo desaparecieran “este Ayuntamiento no tiene recursos, capacidad ni competencia para afrontar los gastos que esta contratación conlleva”. En su encuentro con los directores de los diferentes centros educativos, el alcalde de El Casar les garantizó que “si la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha los mantiene, no duden que será objetivo prioritario para este Ayuntamiento el mantener el programa de Auxiliares de Infantil”. La solución a este recorte podría venir de manera “provisional”, tal y como ha comentado la concejala de Educación Marta Abades, por “la reorganización del servicio de animadoras socioculturales”, con el propósito de que “alguna de ellas pudiera realizar el servicio de auxiliar de infantil, al menos de manera temporal”.

para no poder acercarse hasta sus instalaciones. “Gracias a que la biblioteca es un servicio público municipal, esta nueva variante de la misma también lo será”, tal y como señalaron los responsables municipales. El único requisito imprescindible será el de poseer carnet de usuario, si bien a las personas que aún no lo tenga, también se les pueden hacer a domicilio los soportes de la biblioteca. Para solicitarlo, tan sólo es necesario ponerse en contacto con la biblioteca municipal. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

SIGÜENZA La limpieza es algo que suelen pedir en las encuestas

DURÓN Libertad emotiva y sexual en la villa

Gastronomía y mejores Las uniones de hecho entre servicios pretenden diferentes sexos afianzar el turismo EL DÍA

ya no son raras

G. G. C. GUADALAJARA

Las uniones de hecho son algo no demasiado extraño en una pequeña localidad de la Alcarria como es Durón. Y, da lo mismo el sexo de las parejas. De esta manera, el municipio ha sido el escenario elegido por varios contrayentes, que lo han elegido para darse el “Sí quiero”. Todo surgió a raíz de la celebración del Certamen de Estatuas Vivientes que nutre de cultura visual en el mes de mayo a la localidad de Durón. “Durante el resto del año algunos de sus participantes y allegados nos permiten asomarnos con cierta asiduidad a la realidad social de las bodas civiles, ya sea en uniones hombre y mujer, bien en uniones mujer con mujer, o bien, hombre con hombre. Es un completo abanico”, asegura Javier Colmenero, alcalde de Durón. Palazuelos es una de las pedanías más emblemáticas de Sigüenza por su importante riqueza monumental.

Desde el Ayuntamiento seguntino se tiene también en cuenta la riqueza de las pedanías Concursos de pinchos o jornadas medievales son actividades a seguir potenciando más GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Uno de los municipios que más lucha por mantener y aumentar el número de turistas que lo visitan es Sigüenza. Tanto en la provincia de Guadalajara, como en todo Castilla-La Mancha, la ‘Ciudad del Doncel’ continúa a la cabeza del sector, con un importante incremento de visitantes cada año. Sin embargo, detrás de todo ello hay un destacado trabajo de campo. “En las encuestas que hacemos a los turistas nos piden que se mejoren los servicios o la limpieza”, comenta José Luis Alguacil, concejal de Turismo del Ayuntamiento seguntino. Pero, además de insistir, por encima de todo en la zona medieval y las jornadas medievales, que ya van cogiendo prestancia desde 1999, hay que promocionarlas. “Esto se consigue gracias también a la Asociación Medieval, sin la cual no sería posible organizarlas. Queremos seguir siendo punteros en ellas, como la tradición que ya suponen. Funciona bien y no vamos a cambiarlas como una de las actividades más llamativas en la programación anual que se prepara desde el Ayuntamiento”, relata el

concejal de Turismo.

MÁS ALICIENTES

TODO EL AÑO

Gastronomía y series televisivas, otros dos reclamos

Sigüenza está también inmersa en la Red de Villas y Ciudades Medievales. “La apoyamos porque es muy beneficiosa para nuestra ciudad”. En el mes de enero se pretende potenciar la fiesta de San Vicente, como patrón de la ciudad, “con un acto de interés, aparte de la tradicional hoguera. Vamos a solicitar que se considere Fiesta de Interés Turístico Regional”, afirma el concejal de Turismo. Del mismo modo, a lo largo del año se realizan varias actividades de la Asociación de Empresarios con el Ayuntamiento: conciertos, mucho ambiente, fiesta, festival de dulzainas homenaje a José María Canfrán, que también es un clásico... “Y queremos potenciar este fin de semana, que se conocía como el día del Corte Inglés, porque la gente se iba fuera”. La Asociación de Empresarios local es la encargada de estos aspectos, “para que el fin de semana no haya excusas de marcharse de Sigüenza y venga a ver esto tan propio. En esta legislatura también queremos revitalizar las fiestas de San Roque y esta parte de invierno, que necesita más movimiento”, dice Alguacil. En febrero se iniciará el proceso del premio de Pincho Medieval de la Red, que ganó Santos García el año pasado, de Alcuneza. Según el edil, “es una actividad de de las de mayor aceptación, que supone una potente promoción”.

El aspecto gastronómico de Sigüenza merece una mención especial. En concursos como el de pinchos los restaurantes se inventan los propios pinchos con que participan. Según explica el concejal de Turismo seguntino, José Luis Alguacil,“se ha creado una conciencia del Norte para ir de pinchos y bares. Hay varios restaurantes de cocina de autor y productos de la tierra (setas, cordero, dulces), que sí están haciendo platos elaborados y con productos de la zona, siempre partiendo de ahí”. En general, las reacciones más destacadas de los turistas son las de los que llegan por primera vez a la ‘Ciudad Mitrada’:“ Saben más de su historia que de Guadalajara por ejemplo, y quedan impresionados porque no se imaginan la riqueza histórico-artística existente. De todas formas, tenemos que hacer un importante papel para que la conozcan. Se ha hecho una restauración de la catedral en los últimos años y del parador también se va a hacer; los niveles de ocupación son bastante positivos, manteniendo los niveles, aunque bajó algo en los últimos años, como norma general por la crisis”. Las series televisivas ‘Toledo’ e ‘Isabel’ ayudarán también a promocionar la ciudad.

MEDIA DOCENA

En todo caso, al respecto el primer edil es así de expresivo: “¿Qué puedo decir? No obstante, concretaré que, desde que entré como alcalde en 2007, se han celebrado seis bodas civiles; dos de ellas fuera del ámbito de las Estatuas Humanas y cuatro dentro de él”, destaca Colmenero. Una cifra que, si bien no es excesivamente elevada, sí que choca para llevarse a cabo en una población que cuenta apenas con medio centenar de habitantes. De las que han tenido lugar lejos del ámbito que propicia la actividad de las Estatuas Humanas, una de ellas fue entre mujeres y otra entre hombres. Según el alcalde de Durón, “ahí es donde radica el hecho sustancial de estos actos. Hasta entonces, en nuestro pueblo no estaba ‘escrita’ esa op-

ción. Ni tan siquiera podría haberse planteado. Ha habido, por tradición, demasiadas ataduras morales y miedos escénicos”. La última boda en la villa alcarreña, efectuada en el mes de noviembre, significó la unión de José y Martín. “Nos convirtió en otro lugar más donde la emancipación personal está por encima de ataduras morales. Además, esto conllevó un salto cualitativo y cuantitativo en lo que es, en esencia, la libertad emotiva y sexual; un realismo vital”, relata Javier Colmenero. COMPETIR CON CAMPILLO

En la provincia de Guadalajara ya existe una localidad, todavía menos poblada que Durón, como es Campillo de Ranas, que ha sido reconocida más allá de las fronteras provinciales por celebrar un número importante de matrimonios homosexuales. Su alcalde, Francisco Maroto, ha sido el impulsor de esta modalidad desde que la legislación permitió a los ediles ejercer la función que en las bodas religiosas es potestad exclusiva del sacerdote. De esta manera, es curioso que coincidan en esta especialidad de las uniones de hecho entre cualquier tipo de sexos, dos municipios, uno en plena comarca de La Alcarria y otro en el corazón de la Arquitectura Negra, en la misma provincia y con pocas características comunes, que no sean lo reducido de sus dimensiones y población y que ambos pertenezcan a Guadalajara. Es evidente que la evolución de la sociedad en los últimos años ha sido muy grande y pocos podían pensar hace tan solo unos lustros que se iba a instaurar esta costumbre en algunos los pueblos. EL DIA

En Durón las uniones entre personas del mismo sexo son habituales.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

—ENTREVISTA— RUBÉN MADRID

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Rafael Esteban

—Alcalde de Marchamalo—

MARCHAMALO

El alcalde socialista de Marchamalo afronta su noveno año en el cargo, rodeado esta vez de instituciones gobernadas por el PP. La deuda de la Junta o la negociación por el autobús con Guadalajara son algunos de los temas que le preocupan. Sin pelos en la lengua, habla también de la crisis interna del PSOE, de cuya Ejecutiva forma parte.

“Estoy dispuesto a reclamar la deuda en Toledo o en Génova” —¿Se siente una isla socialista en medio de la oleada del PP en las instituciones?

—Eso no tiene que ser un impedimiento para seguir trabajandopor los ciudadanos. Son momentos complicados y el Ayuntamiento debe ver cómo adaptar el presupuesto. Eso es medianamente complicado cuando no sabes a estas alturas lo que van a aportar otros a nuestro bienestar. Hablo de que la prórroga del presupuesto regional, incluso del provincial, nos complica saber a qué podemos atenernos nosotros. Sabemos cuánto recaudamos en nuestros impuestos como el IBI, el agua u otros, pero no sabemos qué hacer con los servicios conveniados con otras administraciones y que la gente está esperando que le sean dados. —No son pocas las dudas.

—Hablo, por ejemplo, de que el lunes día 9 un grupo de mayores que participaban de un programa de la terapeuta ocupacional se presentaron para recibir el curso y se les dijo que la persona encargada de dar el servicio ya no estaba porque no ha sido subvencionada la actividad con los planes concertados. Lo habíamos anunciado, esperábamos una rectificación, pero no ha sido así. Ahora no sabemos a qué nos vamos a enfrentar. Tampoco en los planes sociales de empleo. Aquí dábamos un empleo temoral a casi 70 personas, la gente nos pregunta cuándo empieza y no sabemos si va a continuar. En el Ayuntamiento sí seguiremos aportando lo mismo en servicios, cultura, deportes y lo básico para mantener las infraestructuras. —Marchamalo ha dado un salto en infraestructuras en los últimos años, ¿está ahora en condiciones de sostenerlas?

—Sí. Esa apuesta se hizo con garantías, hubiese aportaciones aparte o no. Un ejemplo es la piscina y

el polideportivo, con suficiente entidad. La podemos mantener porque hicimos los deberes previos. Hemos tenido que reajustar servicios, también las escuelas de música o deportivas. Pero no significa necesariamente subir las tasas. —No se suben en Marchamalo.

—Están aprobadas. En el caso de las escuelas de música, hemos reducido de 90.000 a 30.000 euros la aportación, pero lo hemos hecho sacando un nuevo pliego y ajustando los servicios sin afectar a la calidad de la enseñanza. Juguemos a eso. Hay que hacer retoques en el presupuesto. Vamos a liquidar casi extraordinariamente bien el presupuesto, aunque sin liquidez. Hay programas como los campamentos urbanos, derivados de servicios sociales, que no sé cómo vamos a poder enfrentar si no sale el dinero de fuera... de aquí no hay.

de sólo un mes y a su vez el personal de la vivienda tutelada tampoco tendría retrasos. Nosotros vamos a luchar por nuestro agua, nuestras mancomnunidades y servicios básicos... —¿Por qué los alcaldes socialistas no dieron la voz de alarma al Ejecutivo de Barreda, que generó la deuda?

—Ya en el año 2010, entrados en crisis y reconocidas las dificultades, el primer pago de la Junta fue en mayo: el primer 50% de los planes sociales de empleo, por poner un ejemplo. Otro 35% llegó en agosto y el 15% en otoño y se liquidó. En 2011, año electoral, todas las miradas estaban puestas en los cambios. Lo que no esperábamos es que, ya acabado, la Junta pagase cero euros, nada más. Ese es el cambio. ¿Que no he llamado al Gobierno de Barreda? Sí, claro, e insistido que se pusiesen directores

generales y consejeros y, si no se han puesto en el momento, he hablado luego con ellos. Ahora, no. Los ciudadanos de Marchamalo son de la misma categoría que los de cualquier otro de la región, gobernado por quien sea. No lo voy a consentir. —¿Está dispuesto,como el alcalde de Azuqueca,a plantarse en Toledo,para reivindicar el pago de la deuda?

—Primero vamos a ver qué respuesta tenemos del nuevo delegado de la Junta, José Luis Condado, a la petición de reunión. Pero estoy dispuesto a ir a Toledo, a Génova o donde haga falta. Nos vamos a dejar la piel en ello. —¿Han vivido los pueblos del Corredor por encima de sus posibilidades?

—Ha pasado, no ya en el vivir, sino en los complementos de vivir. Yo, en cambio, hablaré de Marchamalo, donde no nos hemos vuelto CRIADO ANTONIO

TRANSPORTES

“A Guadalajara le pinto la línea de autobús del color que quiera y lo pongo gratis. Sólo pido dos paradas más” —¿Qué deuda tiene la Junta?

—En la última carta que enviamos a la presidenta [María Dolores Cospedal] rondábamos los 600.000... habremos superado ya los 700.000 euros. A lo mejor no es una cantidad demasiado grande... —...no, comparada con otras.

—Pero es suficiente para que no pueda pagar los seis meses que debo a proveedores, con lo que estoy incumpliendo la ley. De otro modo, el retraso sería a lo mejor

medio locos diciendo tengo un montón de dinero y voy a regalar la basura o a hacer unas fiestas en las que nadie paga. Cuando los demás estaban en profundidad en el desarrollo urbanístico nosotros llegábamos. Alejados de cualquier tentación propuesta por agentes urbanísticos, queríamos tener un desarrollo concéntrico y en el que las redes e infraestructuras estuviesen acordes con las necesidades. Hicimos un colegio y una guardería cuando aún no había calles. —Algo atípico.

—Sí. Hicimos un centro joven con los intereses de tres administraciones. Estábamos dispuesos a que el dinero de las intervenciones urbanísticas fuese para las infraestructuras. No queríamos un pueblo que luego andase descalzo. Queríamos todos los servicios sociales y nos partimos el pecho: guardería, centro de mayores, polideportivo... con la conciencia de que era servicio para los ciudadanos, pero que lo haríamos, incluso subiendo el IBI en momentos de bonanza, al revés que otros. De eso que había de más sólo podíamos jugar para dotarnos de mejores servicios. Ahora tenemos el resultado: podemos mantener esas infraestructuras porque hicimos el trabajo previo. Es verdad que teníamos dos conciertos en Ferias y traíamos orquestas de 12.000 euros y ahora no. Hemos reducido 60.000 euros en fiestas y creo que la gente lo ha entendido. —Este año hay que olvidarse de inversiones en obra nueva.

—Hemos ejecutado un aparcamiento con los planes provinciales, la obra de un callejón que teníamos prácticamente degradado y estamos haciendo las pistas de tenis y pádel, pero son inversiones con remanentes de otros años. De inversiones de este año, lo justo y necesario. Si hay algo básico, nos


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—Los ‘recortes’— “EL AYUNTAMIENTO SÍ SEGUIRÁ DANDO LO MISMO EN CULTURA, DEPORTES O SERVICIOS SOCIALES”

—Gasto municipal— “PODEMOS M ANTENER LAS INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS PORQUE HICIMOS ANTES LOS DEBERES”

—La deuda— “LA JUNTA HA SUPERADO YA LOS 700.000 EUROS DE DEUDA CON EL AYUNTAMIENTO”

—El Corredor— “NOS IRÍA MEJOR AL TENER CONCIENCIA DE COMARCA Y APARTÁSEMOS EL SIGNO POLÍTICO”

—Debate en el PSOE— “BONO APADRINA A PAGE Y ES DEVOTO DE RUBALCABA. ¡A VER SI HAY MATRIMONIO DE CONVENIENCIA!” CRIADO ANTONIO

endeudamos hasta las cejas; pero tocan tiempos para adaptarse y sobrevivir. Ya hicimos las grandes inversiones cuando tocó. —¿Le preocupa la enorme deuda de los municipios con las mancomunidades de aguas y de residuos, la MAS y la MVH, y cómo compromete la prestación de los servicios?

—Preocupa. Y no quiero decir que el problema de fondo sea la deuda de la Junta, pero sí en gran parte. Son servicios muy básicos. La deuda de la MAS la conocerá el presidente, pero yo no lo sé porque lo he pedido por escrito y no me lo ha dado. Dice que es por la Ley de Protección de Datos que luego se salta cuando dice que Azuqueca o Marchamalo tienen deuda. Y cuidado con lo que decimos a los ciudadanos. —¿A qué se refiere?

—No se puede decir que, como los ciudadanos pagan la tasa, que venga esa tasa al servicio. Están perturbando. Lo que se recauda, con lo que la gente paga, pasa a formar parte de la cuenta de ingresos o caja única, que va a una orden de prelación de pagos que dicta que lo primero que debemos pagar son los sueldos, luego los servicios básicos como la luz, etc... las facturas se pagan por este orden. No llevemos a los vecinos a engaño y que nos digan que no pagan el agua

CUENTAS PARA 2012

DEBATE EN EL PSOE

“De los actuales “Este año habrá las precandidatos, inversiones justas; si hay necesidades, nos prefiero a Chacón. Si endeudamos hasta hay tercera vía, tiene que convencerme las cejas; si no, hay que ajustar” por lo que proponga” porque no pagamos los ayuntamientos a Aguas del Sorbe. —¿No echa de menos una conciencia de comarca y una voz común en el Corredor para temas comunes?

—Estoy de acuerdo. Si tuviésemos en mente que lo que vale ante todo es la ciudadanía, nos iría mejor. Hay casos como el Plan Astra donde convendría alguna fórmula, no sé si consorcio, o comarca... O con el autobús . ¡Cuánto mejor nos iría si me dijesen que por Marchamalo va a pasar el autobús de Yunquera y Cabanillas o al revés, seamos del signo político que seamos! Es mejor ese esfuerzo global, porque al final la gente no es tonta y distingue a quien se esfuerza por ellos. —¿En qué situación está ahora la negociación de la línea de autobús?

—Juan Antonio de las Heras [concejal de Transportes de Guadalajara] me dijo que si accediese a

nuestra propuesta, habría municipios que lo pedirían. Y le dije: ¿Qué problema hay? Es el momento en que estás reajustando las líneas de autobús para gastar menos y ser más eficientes. Si la única puerta que me abres es una frecuencia de una hora, no me satisface porque pierdo servicios. Prefiero tener una línea, me dejas parar en dos sitios más que con el Astra, equilibro tarifas... pero ellos ven una amenaza en vez de una oportunidad, que la línea quita viajeros porque sube al Hospital y al Ferial... —El asunto parece enquistado.

—No quiero ni ser optimista ni pesimista. Estoy abierto a cualquier negociación: pinto el autobús del color que quiera el Ayuntamiento de Guadalajara, visto al conductor como haga falta, pongo el escudo que quieran, no le cuesta nada...

lo único que pido es parar en los dos sitios más que digo. Y si no, que me digan dónde, o qué tengo que hacer para mantener el servicio. —¿Hay contactos?

—Sí, de forma permanente. —Pasemos al partido. Tras el 22-M hay alcaldes que piden más fuerza, como el famoso manifiesto. Usted es responsable de Política Municipal.

—Somos la institución más cercana a los ciudadanos, quienes les ponemos cara. Ahora, no soy de esos que ven que llega el momento de hacer propósito de enmienda y dicen: ‘si hay alcaldes que han quedado, hay que escucharles porque, si siguen, por algo será’... Creo que estos alcaldes deben dejar de ser maniquíes y hacerse fuertes por las ideas que tengan que aportar. —¿Qué candidato a secretario general le convence más?

—Doy mi opinión personal, no de la agrupación. Sólo hay dos precandidatos. Si sale una tercera vía, me tendría que convencer dependiendo quién sea. Ahora, mi voto si fuese delegado sería para Chacón. No porque me convenza mucho más, sino porque, con los pocos criterios que hay fundamentados, quizá es un punto de salida diferente al de Rubalcaba, de quien siempre hablaré bien. —¿Y si la tercera vía fuese la del castellano-manchego García-Page, res-

paldado por Bono?

—Cuantas más posibilidades haya para elegir, mejor. Si es Emiliano García-Page quien da el paso, aunque no lo sabemos porque a veces nos deja perplejos y no aclara si ‘arre o so’, tiene que definir lo que quiere. No me convencerá por ser García-Page, ser Bono o ser castellano-manchego, sino por lo que quiere y con quién cuenta. ¡Pero a ver si somos una tercera vía para luego hacer alianzas nefastas! Seamos claros desde el principio. Bono ha manifestado su devoción por Rubalcaba. Si Page está apadrinado por Bono... ¡a ver si habrá un matrimonio de conveniencia! —¿Cree que en Guadalajara habrá una alternativa del sector crítico en el XIII Congreso Provincial?

—No me gusta la palabra críticos, creo que son compañeros que discrepan con la forma en que se ha hecho política en los últimos tiempos. Tienen otra idea: vale, es maravilloso. De ahí a que la manera de discrepar sea la suya, como pedir la cabeza de la secretaria general y una gestora, tengo mis dudas. El camino debe hacerse de forma sosegada. He sido crítico con ésta y otras direcciones, pero siempre en los órganos internos. Espero que haya un debate en el seno del PSOE. Hay que buscar gente con ganas de currar.


20

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Región VARIOS MOMENTOS DE LA CEREMONIA

TOMA DE POSESIÓN NUEVO RECTOR Collado recuerda que “es pública y debe desarrollarse con fondos públicos” V. MACHUCA

Toma de posesión de Miguel Ángel Collado como nuevo rector de la UCLM, un acto que tuvo lugar ayer en la iglesia de San Pedro Mártir, ahora parte del Campus de Toledo

“Grave preocupación” por las finanzas de la UCLM “Sólo será posible en un contexto de autonomía institucional y suficiencia financiera” Apunta que el principio de austeridad será una de las señas de identidad de su mandato LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

L

as arcas de la Universidad de Castilla-La Mancha copaban gran parte del protagonismo de la toma de posesión de Miguel Ángel Collado Yurrita como nuevo rector. En su primer discurso al frente de dicho cargo, en el que recoge el testigo de Ernesto Martínez Ataz, mostraba su "grave preocupación" por la financiación de esta

institución educativa. "Es pública y debe financiarse fundamentalmente con transferencias públicas", recalcaba, al tiempo que adelantaba que se esforzará por aumentar y diversificar las fuentes de ingresos. A ello se le sumará una política de austeridad institucional. De hecho, recordaba que ya se han pasado de 14 Vicerrectorados a 7, con la consiguiente reducción de cargos y racionalización de gastos. "Gobierno, Universidad y Consejo Social hemos de acercar en el ajuste financiero para no dejar de ser Universidad y para no ser menos Universidad que las demás". Un pensamiento que justificaba en el hecho de que la inversión de la UCLM es sumamente rentable en términos de desarrollo regional. "El dinero que la sociedad le destina se le devuelve multiplicado". Además, puntualizaba, empresas de primer nivel han ubicado centros productivos y tecnológicos en la

Comunidad Autónoma por la cualificación de los egresados. En los últimos años, argumentaba, el sistema universitario español ha visto reducidos sus recursos económicos como cualquier otra Administración ante la crisis económica mientras que también ha experimentado un un incremento tanto cualitativo como cuantitativo de los servicios que presta. RETOS

Entre los retos que se marcaba Miguel Ángel Collado para esta nueva andadura sobresalen mejorar la competitividad docente, investigadora y de transferencia. Por lo que pedía a los miembros de la comunidad universitaria que se trabaje unidos. La meta pasa por conservar las bases que han ido afianzando en los más de 25 años de la UCLM e impulsar su modernización en torno a aquellos aspectos que tendrán mayor peso en la competitividad.

NOVEDADES

En un proceso de modernización El nuevo rector de la UCLM apuntaba que desarrollar el programa de modernización de dicha institución educativa “exige” crear nuevas estructuras como la Escuela de Doctorado, el Centro de Postgrado, y el Centro de Lenguas modernas "mediante la reordenación de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y organizativos que hoy tenemos". A ello se le suma, desgranaba Miguel Ángel Collado Yurrita la elaboración de un Plan de Ordenación Académica o aspectos como impartir como las dobles titulaciones, las titulaciones bilingües e incluso los másteres de lengua extranjera.

Entre los puntos a modernizar citaba los relativos a una mayor diferenciación de estructuras que ayude a cumplir mejor las funciones que tienen encomendadas. "Una mayor especialización institucional que pasa por adecuar la oferta docente. Un impulso descentralizador que resuelva problemas actuales de gestión y fomente la iniciativa de los miembros de la comunidad universitaria". DE LA MANO CON LAS EMPRESAS

La Universidad de Castilla-La Mancha quiere impulsar su conexión con el tejido productivo regional y nacional. Algo que demuestra con las prácticas en negocios o los contratos de investigación. "Extenderemos la cultura de la calidad y la orientación hacia la excelencia. Avanzaremos en la dimensión internacional adoptando una posición más proactiva. Deseamos incrementar la proyección global de nuestros estu-


EL DÍA

C-LM Región 21

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—MARTÍNEZ ATAZ— EL RECTOR QUE APROBÓ TODAS LAS RESOLUCIONES QUE SOMETIÓ A CONSIDERACIÓN

—ECONOMÍA— SIN SU APORTACIÓN, LA RENTA PER CÁPITA DE LOS CIUDADANOS SERÍA UN 19% MENOR

V. MACHUCA

V. MACHUCA

La presidenta de la Junta de Comunidades, María Dolores de Cospedal.

Cospedal anima a mantener la excelencia en la UCLM La presidenta cree que el binomio universidadempresa puede dar muchos frutos LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

Personalidades de diversas esferas públicas y políticas asistieron al acto en San Pedro Mártir.

LÍNEAS

Solicitarán ayuda “interesada” a los negocios que tienen actividad fuera de nuestras fronteras diantes más allá del espacio europeo". Por todo ello, anunciaba que solicitarán ayuda interesada a los empresarios que tienen esa presencia fuera de nuestras fronteras "a los cuales podemos servir y de los cuales se pueden servir la universidad y la sociedad". "Esta universidad sólo será posible en un contexto de autonomía institucional y suficiencia financiera". Por último, garantizaba absoluta lealtad y sincera colaboración ya que tienen, decía, un fin común que es el desarrollo social y económico.

DESPEDIDA DE MARTÍNEZ ATAZ

Entre las 15 primeras del país El ya ex rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, se despedía de su cargo repasando los grandes logros que ha cosechado la institución regional a lo largo de su más de cuarto de siglo de vida. En ese corto espacio de tiempo, se ha realizado una carrera de fondo y se ha conseguido situar a la Universidad regional entre las 15 primeras del país, de un conjunto de 74, y en variables como alumnos de nuevo ingreso o captación de fondos para la investigación. “Tres han sido las causas de esta sorprendente transformación: el apoyo de todas las instituciones, principalmente de la Comunidad Autónoma; el hecho de ser hija de Europa y que

está hecha por los universitarios”. Martínez Ataz también desgranaba que, sin la contribución de la UCLM, la renta per cápita de los castellanomanchegos sería un 19% menor a la actual. En otro orden de asuntos, recordaba que tiene el honor de haber aprobado todas las resoluciones que sometió a consideración. “Nunca les he mentido”, decía, al tiempo que contestaba que “no tiene ni una sola queja”. De su sucesor destacaba que es una magnífica persona y excelente profesional. “Les solicito para él su apoyo y el respaldo imprescindible y necesario del Gobierno”.

La excelencia tiene que ser el signo distintivo de la UCLM. Así se manifestaba la presidenta de la Junta de Comunidades, María Dolores de Cospedal, en el acto de toma de posesión del nuevo rector. Pese a que nuestra universidad está entre las quince mejores del país, la jefa del Ejecutivo abogaba por “seguir superándonos” para conseguir una auténtica sociedad de desarrollo. Por ello se mostraba partidaria de fomentar la cultura de investigación y la cultura emprendedora e innovadora que tan necesaria es en estos momentos para hacer de la conexión universidad-empresa “una pauta”. En este sentido, María Dolores Invitaba así a realizar aportaciones en todos los campos. “Todos debemos aspirar a la excelencia en relación con la labor investigadora y en relación con industrias clave de la región, como la agroalimentaria, la textil o energética, donde la labor investigadora tiene mucho por hacer y el binomio universidad y empresa puede dar magníficos frutos”. Al hilo, la presidenta de Casti-

lla-La Mancha ha hecho balance de la historia de esta institución académica; subrayando “la época de prosperidad”, en un contexto en el que “no se fue consciente de lo que verdad teníamos que guardar y preservar para el futuro, una época de uso imprudente, a veces hasta límites insospechados, de los fondos públicos que a la postre son de todos”. Ahora, y a tenor del actual momento de vacas flacas, insistía en que no puede permanecer ajena al “esfuerzo de austeridad” que reclama “mesura” en el diseño de sus órganos representativos, como ha hecho ya el Rectorado, y también en sus órganos de gestión, además de en el planteamiento de los nuevos proyectos docentes y de investigación. COMPETITIVIDAD

“Dar la mejor educación al los castellano-manchegos es una tarea que comparte el Gobierno regional y la UCLM y en estos tiempos hacemos frente a una responsabilidad excepcional”, matizaba Cospedal. La presidenta apostaba por la internacionalización, que reciba y tenga los mejores; que vengan a compartir su experiencia y que nuestros profesionales puedan acudir a las mejores universidades para traer aquí su conocimiento. Por último, agradeció el trabajo que realizan los empleados de la universidad regional cada día.


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

ILLESCAS (TOLEDO) El acusado, un marroquí de 38 años, asaltó a la víctima en una calle

JUZGADOS-TOLEDO

Condenado a ocho años por violar a una menor

Será juzgado por estafar 5.000 euros a una empresa publicitaria EL DIA

Y.R. deberá indemnizar a la joven con 12.000 euros por los daños morales causados

TOLEDO

La sección primera de la Audiencia Provincial de Toledo juzgará el próximo día 25 de enero a una persona para la que el Ministerio Fiscal solicita una pena de prisión de cuatro años de prisión y multa de doce meses por estafar más de 5.000 euros a una empresa publicitaria. Según el escrito de acusación particular al que ha tenido acceso este periódico, el 15 de julio de 1999, el acusado O.G.M. se personó en la entidad bancaria CCM de Santa Olalla haciendo uso del DNI a nombre de L.E.G.B., al que el acusado había puesto su foto, con la que abrió una cuenta con un ingreso de 3.000 pesetas. Ese mismo día, se personaba en la sucursal de Fuensalida donde ingresó dos cheques a nombre de L.E.G.B., un cheque de Argentaria por importe de 833.542 pesetas y otro del Banco Sabadell, por importe de 290.290 pesetas. El acusado había manipulado el nombre y la cantidad de los citados cheques, sin que conste cómo llegaron a su poder, dado que el cheque de la cantidad de la entidad Argentaria había sido remitido por correo por la mercantil GUPOST S.A. Publicidad Directa a J.J.C. por importe de 10.000 pesetas. Los días 22 y 23 de julio procedió a retirar las cantidades de las oficinas bancarias de Camarena y Los Navalmorales.

Las lesiones corroboran la agresión, pese a que la víctima dudaba sobre si fue penetrada o no A.P.L. TOLEDO

La Audiencia Provincial de Toledo ha condenado a un ciudadano marroquí a ocho años de prisión (seis años menos de lo que solicitaba el fiscal) por violar a una menor en la localidad toledana de Illescas en octubre del 2010. El acusado, que responde a las iniciales de Y.R. y tiene 38 años de edad, ha sido también sancionado con una pena de multa de dos meses y al pago de una indemnización de 12.000 euros por las secuelas psicológicas y los daños morales causados a la víctima. Según la sentencia emitida por la sección primera del tribunal toledano, el acusado asaltó a la joven en una calle poco iluminada, al anochecer, detrás de un contenedor de basura. Después de tirar al suelo a la víctima, que entonces contaba sólo con 17 años de edad, se puso encima de ella y tras subirle la camiseta y arrancarle el sujetador, la penetró vaginalmente, aunque no llegó a eyacular. Pese a que la agredida albergaba dudas de si el acusado la había llegado a penetrar, el tribunal considera que las lesiones que presentaba en la zona genital son compatibles con una agresión sexual. El acusado, durante la celebración del juicio, negó haber estado en el lugar de la agresión aquella noche, pese a que los camareros de varios bares atestiguan que vieron al marroquí, “muy borracho”, el día de los hechos, en sus locales, en una zona muy próxima al lugar donde se produjo la violación. El acusado puso como coartada que a uno de los camareros no le gustaban los marroquíes y la defensa llegó a situar a otro ciudadano marroquí, de nombre Ossama, por la zona el día de la violación. Pese a la declaración de no culpabilidad del acusado, la Audiencia Provincial ha echado mano de la versión de la víctima, como única prueba de cargo, para romper la presunción de inocencia del acusado. No en vano en la sentencia, el magistrado ponente argumenta que la mayoría de estos delitos, amparados en la clandestinidad, saldrían impunes si no fuera por la inculpación de las víctimas. La jurisprudencia sostiene que el testimonio de las agredidas debe cumplir varios requisitos, que en

EL DIA

JUZGADOS

Año y medio de prisión por diez gramos de cocaína EL DIA TOLEDO

NEGÓ LOS HECHOS

El acusado, durante el juicio, negó haber estado en el lugar donde se produjo la agresión sexual el caso concreto, la versión de la menor de Illescas reúne y que viene corroborado por datos periféricos. Entre otros, destaca la persistencia en la incriminación. La menor reconoció al acusado en la ronda de reconocimiento y posteriormente durante la celebración del juicio oral. Le definió con el cabello rizado,graso, con un fuerte olor a alcohol (el acusado reco-

LA CLAVE La incriminación La Audiencia Provincial ha echado mano de la declaración de la víctima para romper la presunción de inocencia del acusado.

El acusado compareció en el juicio de la Audiencia Provincial el pasado 30 de noviembre.

noció que estuvo bebiendo cerveza aquella noche) y con unas uñas largas y poco aseadas. La joven se mostró convencida en el juicio de que el agresor era el acusado, pese a que era de noche y había poco luz. La declaración de la víctima cobra más valor al no existir una enemistad previa con el acusado que hiciera pensar que la menor actuaba por despecho. La joven había contado sin tapujos a una compañera lo sucedido. La noche de la agresión se duchó con la ropa puesta para borrar cualquier rastro de la agresión. Su obsesión era no haberse quedado embarazada. La sentencia cree que la intimidación y la violencia con que el acusado forzó a la víctima quedan acreditadas por las lesiones de la menor.

La Audiencia Provincial de Toledo ha condenado a los acusados J.D.Q.G. y V.A.V. a la pena de un año y medio de prisión por un delito de tráfico de drogas. El tribunal toledano ha acordado la pena, después de la conformidad otorgada en el juicio por las partes. Según señala la sentencia, se declara probado que los acusados J.D.Q.G. y V.A.V, sobre las cuatro horas del día 16 de julio de 2005 fueron sorprendidos por agentes de la Guardia Civil cuando viajaban en un Ford Focus de camino a La Puebla de Montalbán, llevando veintitrés envoltorios que contenían 8,92 gramos de cocaína. La sustancia tenía un valor de 643 euros.


EL DÍA

C-LM Región 23

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

AGUA Lo decidió ayer la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura

Aprobado un trasvase de 228 3 Hm hasta el mes de junio EL DIA

Para riego de las zonas reglables serán 168,9 Hm3 y 59,1 Hm3 para abastecimiento La demanda se programará cada quince días, explican desde el Ministerio EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura aprobó ayer para el primer semestre hasta el mes de junio de 2012, un trasvase de hasta 228 hectómetros cúbicos. Según explica en nota de prensa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tras la reunión de ayer, lo aprobado es la disponibilidad en cabecera del Tajo de hasta un máximo de 228 Hm3, a razón de 38 Hm3/mes como máximo, con la siguiente distribución: 54,1 Hm3 para abastecimientos de la Mancomunidad de Canales del Taibilla; 5 Hm3 para abastecimientos de las poblaciones de Almería y 168,9 hectómetros cúbicos para los riegos de las zonas regables servidas con aguas del acueducto Tajo-Segura. El Ministerio informa de que la demanda se programará cada quince días y los usuarios solicitarán igualmente, en el mismo plazo, a la Confederación Hidrográfica del Segura el volumen de agua necesario para el periodo correspondiente, el cual se servirá en función de la demanda real que controlará la Confederación del Segura emitiendo un informe sobre las programaciones que se hayan llevado a cabo, así como sobre los usos y utilización del agua, una vez que pase el periodo de vigencia de esta decisión. El volumen de agua disponible se mantendrá en los embalses de Entrepeñas y Buendía y se trasvasará en función de la demanda, según confirman en la nota enviada desde el Ministerio. En caso de que se tuviese que interrumpir el envío de agua por necesidades de realizar obras de reparación o por otros motivos, se pondrán de acuerdo de acuerdo las Confederaciones Hidrográficas del Tajo, Júcar y Segura para enviar por adelantado los volúmenes de agua que correspondieran al tiempo estimado para la duración de los trabajos o de paralización del transporte de agua. RECURRIR INMEDIATAMENTE

Previa a conocer el resultado de la reunión de la Comisión de Explotación de ayer desde el PSOE, la secretaria de Comunicación

Nuevo trasvase de 228 hectómetros cúbicos que tendrán que salir de la cabecera del Tajo al Segura.

CABECERA

—Los regantes pedían 264 Hm3—

EL DIA

Tendencia a aportaciones bajas El Ministerio aseguraba que estas decisiones se han adoptado para conseguir un uso del agua “lo más eficaz posible” ante la previsión de que se mantenga la tendencia de aportaciones bajas. Ante esta reunión, los regantes del trasvase habían solicitado para el primer semestre que se derivaran desde el Tajo 214 Hm3 de agua, más otros 50 y desde la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche advertían de la

ABASTECIMIENTO

La disponibilidad de Trasvasan 5 Hm3 para agua en la cabecera Almería y 54,1 Hm3 del Tajo será a razón para la de 38 hectómetros Macomunidad de cúbicos Canales de Taibilla

grave situación en la que podía quedar la cabecera del Tajo de producirse trasvases de esa magnitud. De acceder a las peticiones de trasvase que llegan desde Murcia, el año hidrológico puede acabar con los embalses de cabecera del Tajo por debajo del 30%, comprometiendo los propios desembalses y usos de la cuenca del Tajo (preferentes) y nuevos trasvases.

del PSOE de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, había indicado que si el Consejo de Ministros aprobaba la petición de un nuevo trasvase para regadío del Tajo al Segura, “la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, no debe perder ni un solo minuto y debe recurrirlo inmediatamente”. Padilla se pronunciaba así sobre la petición de los regantes de Murcia de un nuevo trasvase de 264 hectómetros cúbicos de agua, de los que 214 eran para regadío y 50 para beber. Según señaló la responsable socialista, no puede ocurrir lo que pasó cuando se aprobó el anterior trasvase, “que el Gobierno de Cospedal tardó seis meses en recurrirlo. Tiene que actuar de manera rápida y contundente en la defensa de los intereses de

nuestra Región y no mirar para otro lado”, afirmó. Padilla volvió a reiterar la posición de los socialistas castellanomanchegos, señalando que “no estamos en contra de trasvasar agua para beber, pero no para otras cosas”. Y afirmó que un trasvase ahora al Levante no tiene mucho sentido, ya que “hay más agua embalsada en Murcia que en los embalses de cabecera del Tajo”, dijo. Por otra parte, la secretaria de Comunicación del PSOE señaló que ayer era un buen momento para que tanto Cospedal como la consejera de Fomento se pronunciaran sobre este asunto y para decir cuáles son las prioridades de nuestra comunidad autónoma en los planes de cuenca de los ríos que pasan por nuestra Región. =


24

Nacional

EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

CONSEJO MINISTROS Ayer acordó crear un grupo de trabajo para llevar a cabo esta reforma

CASO GÜRTEL

El Gobierno trabaja en reducir los organismos reguladores

Garzón asume todas y cada de sus decisiones EFE

Seguirán tres principios: austeridad, neutralidad y profesionalidad y eficacia El objetivo es devolver la confianza a los operadores y a los consumidores EFE MADRID

El Gobierno acordó ayer la constitución de un grupo de trabajo para que en "breve plazo" presente una reforma integral de los organismos reguladores con el objetivo de "simplificar al máximo su número" y crear una estructura "muy austera". Sáenz de Santamaría, explicó que el grupo lo integrarán los Ministerios de Economía y Competitividad, Hacienda y Administraciones Públicas, Fomento y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. La reforma se hará siguiendo tres principios esenciales: austeridad, neutralidad y profesionalidad y eficacia. Según la vicepresidenta, durante el Gobierno socialista se ha producido una proliferación de organismos reguladores con competencias que se solapan y que suponen la multiplicación de estructuras, dado que cada organismo cuenta con equipo directivo propio, medios materiales y humanos. En este sentido, recordó que la ley de economía sostenible fijó cuatro organismo reguladores: la Comisión Nacional de la Energía (CNE), la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y la Comisión Nacional del Sector Postal. Posteriormente, señaló, se crearon el Comité Nacional del Transporte, la Comisión Nacional del Juego y la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria.

TRIBUNALES Le impone

Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

OTROS MINISTERIOS

Sanidad también se reestructura y reduce altos cargos para ahorrar un millón de euros al año En su opinión, es necesario reformar esta estructura cuanto antes para devolver la confianza a los operadores y a los consumidores en sectores clave de la economía. El Gobierno pretende garantizar la profesionalidad de los integrantes de los organismos, incidiendo en su neutralidad y "verdadera" independencia, de forma que tengan una trayectoria debidamente contrastada sin ningún tipo de incompatibilidad en el sector y estén sometidos al control del

Parlamento. REDUCCIÓN EN OTROS MINISTERIOS

De igual modo, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad modificará su estructura y reducirá el número de altos cargos para conseguir ahorrar casi un millón de euros al año. Según informó el departamento de Ana Mato, las principales modificaciones afectan a la Secretaría General de Sanidad y Consumo y a la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. En concreto la secretaria General de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, asumirá directamente competencias en materia de consumo, la presidencia del Instituto Nacional de Consumo (INC) y de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Por su parte, la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igual-

una fianza de 4,2 millones

El juez abre juicio oral contra Fabra El Juzgado de Instrucción nº 1 de Nules (Castellón) ha abierto juicio oral contra el presidente del PP de la provincia de Castellón y expresidente de la Diputación, Carlos Fabra, y le ha impuesto una fianza de más de 4,2 millones de euros. En la causa, abierta por cohecho, tráfico de influencias y fraude fiscal, también están acusados la esposa del dirigente popular, Amparo Fernández, y el empresario Vicente Vilar y su exesposa Montserrat Vives, según el auto del Tribunal Superior de Justicia de la

Comunitat Valenciana (TSJCV). El titular del Juzgado de Instrucción de Nules, Jacobo Pin, ha impuesto una fianza de 4.270.859 euros a Fabra, de 1.718.192 euros para su esposa, y de 800.000 para Vilar y su exmujer. En diciembre de 2010, la Audiencia Provincial de Castellón acordó sobreseer la causa contra Fabra y su esposa por cuatro de los cinco delitos fiscales, supuestamente cometidos entre 2000 y 2003, por entender que habían prescrito. Sin embargo, el pasado

1 de diciembre, el Tribunal Supremo revocó esa decisión y ordenó reabrir la causa por delitos fiscales, una medida que Fabra ha recurrido ante el Constitucional. Pin ha decretado la apertura de juicio oral tras concluir el pasado 23 de diciembre la instrucción de la investigación abierta en 2003 contra Fabra, tras dos querellas presentadas contra él por el empresario Vicente Vilar. El juez considera que hay indicios de que Fabra medió con las autoridades y funcionarios públi-

dad asume el Instituto de la Mujer, que estará dirigido por la nombrada ayer por el Consejo nueva directora general para la Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza Martín. Además, integra en sus competencias el Instituto de la Juventud y el Consejo de la Juventud de España y suprime una Subdirección General y una División de Gabinete Técnico de la extinta Secretaría General de Política Social y Consumo. Esta modificación del Ministerio de Sanidad afectará a la gestión del Instituto de Salud Carlos III ya que este organismo público de investigación estará adscrito orgánicamente al Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. El Gobierno además acordó más nombramientos en Sanidad.

El juez Baltasar Garzón aseguró que asume todas y cada una de las decisiones adoptadas en relación a la intervención de las comunicaciones en prisión a los imputados del "caso Gürtel" y sus abogados, y defendió que no se violentó el derecho de defensa, sino que se protegió. Así lo recalcó el magistrado, en su turno de última palabra en el juicio en el Tribunal Supremo por ordenar las escuchas a los cabecillas de la trama, que concluyó el jueves y quedó visto para sentencia. "Asumo todas y cada una de las decisiones. Fueron tomadas reflexivamente en cumplimiento de la más estricta legalidad", afirmó Garzón, tras reiterar que eran la única vía posible para evitar que la red corrupta siguiera delinquiendo desde prisión. El juez, reivindicó el derecho a su inocencia e insistió en que todas las decisiones se adoptaron en el ejercicio jurisdiccional y estuvieron guiadas a proteger los derechos de las partes. "Especialmente de las personas afectadas por la intervención de las comunicaciones", añadió para después recalcar que todas las medidas estaban destinadas a prevenir el derecho de defensa y que ni una sola de las diligencias que adoptó mientras instruyó la causa tuvo relación con el contenido de las grabaciones. Garzón subrayó que en este caso se perseguía un delito de blanqueo de capitales, en el que se constató que los cabecillas de la trama, Francisco Correa y Pablo Crespo, continuaban dirigiendo las estructuras desde la cárcel, por lo que las escuchas eran "la única medida posible", como confirmaron los testimonios de los policías que también declararon en el juicio. En este contexto, dijo que esas medidas se adoptaron de conformidad con las normas nacionales, constitucionales y de los convenios internacionales de los que España es parte. EFE

cos para agilizar la tramitación y obtención de autorizaciones de productos fitosanitarios haciendo valer su condición de presidente de la Diputación. Los acusados tienen un plazo de un día para entregar la fianza y si transcurrido el plazo no es depositada, se procederá a embargar los bienes de su propiedad en la cantidad necesaria para cubrir la suma fijada, a no ser que se acredite la insolvencia. Además, las partes disponen de un plazo de 10 días para presentar un escrito de conformidad o disconformidad. Concluida la instrucción, la causa volverá a la Audiencia de Castellón, donde se iniciará el juicio en la fecha que fije el titular del Juzgado de Nules. EFE

EFE

En la imagen, el juez Baltasar Garzón durante el juicio


EL DÍA

Economía C-LM 25

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Economía de C-LM DATO Durante el pasado mes de noviembre en relación al mismo período del año anterior

SEIS MESES

Las exportaciones no entienden de crisis y aumentan un 15,7%

Banca Cívica cumple sus objetivos en Bolsa

EL DIA

Las importaciones, por su parte, mantienen una línea descendente Los mercados exteriores se han convertido en un bálsamo para la economía regional F. J. LLANA C-LM

Los mercados exteriores se han convertido en una de las principales válvulas de escape para la mayoría de empresas castellanomanchegas, conscientes de que este tren es uno de los pocos que quedan actualmente para intentar superar con éxito la actual crisis económica. Más aún cuando todos los indicadores reflejan que el consumo interno sigue sin levantar cabeza y, lo que es más preocupante, no parece que vaya a hacerlo en el corto plazo. Así, según los últimos datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, durante el pasado mes de noviembre las exportaciones aumentaran un 15,7% en relación al mismo período del año anterior, hasta alcanzar los 443 millones de euros. Las importaciones, por su parte, descendieron un 4,8% en tasa interanual, situándose en 478,7 millones de euros, con lo que el saldo comercial de Castilla-La Mancha arroja un déficit total de 790,3 millones de euros. De esta forma, las ventas de productos desde la región hacia otros países acumula un crecimiento a lo largo de los once primeros meses de 2011 del 23,6%, hasta los 3.840,2 millones de euros, una evolución que contrasta con la caída del 2,1% registra-

Bebidas de todo tipo, excepto zumos, lideran el ranking de productos exportados desde la región.

DEPENDENCIA

Portugal, Francia, Italia y Alemania absorben el 60% de todas las ventas fuera de España da por las importaciones, que entre enero y noviembre ascendían a 4.630,5 millones de euros. En el conjunto del territorio nacional los once primeros meses del pasado ejercicio se cierran con fuertes incrementos tanto de las exportaciones (16,3%) como de las importaciones (10,4%), una circunstancia que ha permitido también que el déficit comercial descendiera un 10,9%,

hasta los 41.789 millones de euros. PUNTOS DÉBILES

Pero en medio de este aluvión de datos positivos, también hay lugar para una cierta preocupación, ya que la excesiva dependencia hacia los países de la zona euro puede traer consigo efectos negativos si los problemas de deuda que sufre actualmente el Viejo Continente no terminan de disiparse pronto. Y es que sólo Portugal, Francia, Alemania e Italia concentran casi el 60% de todas las exportaciones castellano-manchegas, mientras que países como Estados Unidos o China apenas absorben el 2,7% y el 1,6% del total regional, respectivamente. Eso sí, en el lado positivo de la

balanza hay que destacar que el volumen de ventas a ambos países ha registrado unos incrementos en los últimos doce meses del 30,3% y 36,6%%, respectivamente. PROVINCIAS

Las cinco provincias castellanomanchegas han registrado incrementos en el volumen de exportaciones entre enero y noviembre, aunque su evolución sigue siendo muy desigual. Así, mientras que en Ciudad Real el crecimiento medio se situó en el 41% con respecto al mismo período de 2010, en Guadalajara apenas alcanzó el 1,9%. En Toledo, mientras tanto, las exportaciones crecieron un 25,9%; en Albacete, un 16,9%, y en Cuenca, un 12%.

Hoy se cumplen seis meses del estreno de la cotización de Banca Cívica en la Bolsa de Madrid. Desde que los dos copresidentes de la entidad Enrique Goñi y Antonio Pulido tocaron la campana el pasado 21 de julio, el banco ha enfocado su esfuerzo en otorgar rentabilidad y atractivo a la acción: ha retribuido en dos ocasiones a sus accionistas y sigue siendo considerado por los analistas como una de las más interesantes oportunidades de inversión. En cumplimiento de la política de retribución trimestral acordada por el Consejo de Administración de Banca Cívica, entidad en la que se integró Caja Guadalajara, los accionistas han recibido en 2011 un total de 0,082 euros por acción, correspondiente a los tres primeros trimestres del año. La retribución total prevista está en torno al 5% anual, tomando como valor de capitalización de Banca Cívica el de 30 de septiembre del año pasado. En los seis primeros meses de cotización, la acción de Banca Cívica ha tenido un comportamiento coherente con el del resto mercado. La revalorización de la acción hasta el jueves 19 de enero ha sufrido un descenso del 15,5%, que si se incluyen los dividendos pagados se limita al 12,5%. En el mismo periodo, el Ibex ha bajado más de 14%, desde los 10.018 hasta los 8.604 puntos. El banco ha logrado, en una coyuntura extremadamente difícil, cumplir con sus objetivos y dotar a su integración de un alto grado de avance, un aspecto clave para beneficiarse de las sinergias de esta operación. La entidad ha alcanzado el 82% de las sinergias de costes fruto de la integración, lo que le permitirá reducir sus costes en 170 millones de euros cada año. EL DIA EL DIA

VENTAS Apenas se vendieron siete unidades

El vehículo eléctrico fracasa en 2011 Comprar un vehículo eléctrico es una opción que hoy muy pocos ciudadanos se plantean. La mayoría se decantan por turismos de gasolina o gasóleo, mientras que los "atrevidos" que se decantan por los propulsados mediante energías limpias se decantan claramente por los híbridos (motor eléctrico y uno de combustión interna). Así, según los últimos datos facilitados por el Instituto de Estudios

de Automoción, durante el pasado año apenas se matricularon siete automóviles eléctricos y 110 híbridos, lo que supone una cuota de penetración que no lleva ni siquiera al 1% del mercado automovilístico castellano-manchego. Unas cifras desalentadoras si se tiene en cuenta que desde el mes de mayo de 2011 está en vigor el Plan de Acción del Vehículo Eléctrico promovido por el Ministerio

de Industria, y al que se han destinado 72 millones de euros con el objetivo de fomentar este tipo de automóviles. Una cantidad que, aunque pequeña, para sí quisiera el resto del sector del automoción, inmerso en una profunda crisis de ventas de la que no parece capaz de salir. Eso sí, el hecho de que un modelo eléctrico sea casi 2,5 veces más caro que uno con un motor de explosión

hace prácticamente indispensables estas ayudas. Dentro de Castilla-La Mancha, son los toledanos los que más han apostado por este segmento de turismos y todoterrenos, con un total de treinta y nueve unidades adquiridas en 2011, mientras que en el lado opuesto aparecen los conquenses, con únicamente tres operaciones de compraventa. El resto de provincias oscilan entre los 14 vehículos adquiridos en Ciudad Real y los 26 comercializados en Albacete, pasando por los 28 de Guadalajara. Eso sí, los únicos siete eléctricos puros se vendieron en Toledo. F. J. LLANA

Caja Guadalajara se integró en Banca Cívica.


26

2012

EL DÍA

Economía

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

El compromiso es reducirlo al 4,4%

REAL DECRETO

Saénz de Santamaría dice que el Gobierno cumplirá con el déficit EFE

Señaló que se trabajará para que no se cumplan las previsiones del FMI Sobre el calendario de reformas dijo que se sigue trabajando en él para darle luz verde EFE MADRID

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, insistió ayer en que el Gobierno mantiene su compromiso de reducir el déficit público al 4,4 % del PIB en 2012, una meta en la que se pondrá el "mayor rigor y esfuerzo", acometiendo reformas adicionales para lograrlo si fuera necesario. La vicepresidenta hizo esta declaración de intenciones al inicio de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que recalcó que toda la tarea del Gobierno está encaminada a crear empleo y que para ello se necesita cumplir con la reducción del déficit y hacer reformas. Las palabras de la vicepresidenta llegan después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijera hace varios díasal diario alemán Financial Times Deutschland (FTD) que no podía asegurar que España cumpliera con el objetivo de déficit público en 2012 ante la amenaza de una nueva recesión y el empeoramiento de las previsiones internacionales. Es la primera vez que un miembro del Gobierno siembra ciertas dudas sobre la consecución del ajuste fiscal pactado para este año. Hasta ahora el cumplimento del Programa de Estabilidad había sido la prioridad absoluta. El propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, así lo afirmó y cifró el ajuste en este ejercicio en hasta

LA CLAVE La vicepresidenta del Gobierno ha dejado bien claro que España va a cumplir con el déficit, contradiciendo así al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

40.000 millones debido al déficit extra que se habían encontrado en 2011 (el esfuerzo necesario para reducir el agujero fiscal de más del 8% en 2011 al 4,4% en 2012). Montoro ha dicho que "no espera ayudas" de la Unión Europea, pero sí "comprensión", y ha pedido "tiempo" y "espacio para maniobrar" para superar la crisis lo más rápidamente posible. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya ha revisado sus previsiones macroeconómicas, que hará públicas el próximo martes, según las cuales la economía española caerá el 1,7 % en 2012 y el 0,3 % en 2013. La vicepresidenta ha dicho que el Gobierno trabajará para que no se cumplan las negativas

previsiones del FMI. Al respecto, ha hecho hincapié en que cada viernes el Consejo de Ministros está aprobando o analizando nuevas iniciativas con las que se está avanzando “con voluntad y determinación” en el proceso reformador y en el equilibrio presupuestario. Preguntada por el calendario para reformas como la laboral o la financiera, explicaba Sáez de Santamaría que el Gobierno está trabajando en ello para darles luz verde en el plazo dado por el presidente, Mariano Rajoy, que quiere que estén aprobadas en la primera quincena de febrero. Nuevo problema para el Gobierno de Mariano Rajoy.

En la imagen de arriba, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría.

La factura de la luz volverá a ser bimestral La factura de la luz podrá volver a ser bimestral y a basarse en la lectura real de los contadores con el objetivo de que el consumidor pague “solo por lo que consume”, según el proyecto de real decreto remitido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la Comisión Nacional de la Energía (CNE). No obstante, los usuarios que lo deseen podrán mantener el sistema de facturación mensual que se introdujo a finales de 2008, que implica que una de cada dos facturas se base en consumos estimados. Además, la nueva regulación incorpora la posibilidad de que los usuarios puedan aportar la lectura de su propio contador eléctrico, informó hoy en un comunicado el Ministerio de Industria, Energía y Turismo “Con la modificación de esta normativa, el Gobierno busca que el consumidor pague solo por lo que consume, basando las facturas en la lectura real de los contadores”, añade la nota. El ministerio explicó que el recibo mensual, que incluía una facturación estimada realizada en meses alternos, ha generado un “importante” número de reclamaciones por parte de los usuarios debido “a la complejidad asociada a las regularizaciones de los consumos”. Si el consumidor lo requiere, el proyecto de real decreto contempla la posibilidad de continuar con la facturación mensual, en cuyo caso la empresa distribuidora seguirá realizando las lecturas con una periodicidad bimestral. En los meses alternos en los que no haya lectura real se podrá facturar en función del procedimiento de estimación del consumo de energía eléctrica. Para facilitar facturaciones sobre los consumos reales, los consumidores podrán aportar la lectura de su contador en el caso de que al distribuidor le sea imposible hacer la lectura, una posibilidad que ya existe en otros suministros . EFE EFE

DÉFICIT Para facilitar liquidez autonómica

Fitch ve positiva la línea ICO La agencia de calificación Fitch consideraba ayer “positivo” para las autonomías facilitar su liquidez a través del ICO, como se decidió en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), aunque espera contar con más detalles de la iniciativa antes de hacer una valoración definitiva. En un comunicado, la agencia de medición de riesgo re-

cuerda que el pasado martes el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció dicha línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO), pero no especificó ni su tamaño ni las condiciones para suscribirla, al tiempo que se refirió a sanciones en caso de descontrol del déficit. Según Fitch, “controlar el gasto autonómico sigue siendo fundamental para que las regiones

consigan sus objetivos de déficit, pero las reformas estructurales también son necesarias si quieren alcanzar sostenibilidad financiera a medio plazo”. A juicio de la agencia de calificación, las medidas de control del gasto anunciadas por las regiones deberían ser positivas, pero aún es pronto para determinar su impacto. Los riesgos de su puesta en

marcha quedan reflejados en la vigilancia negativa que Fitch tiene sobre las regiones, que deberían acometer, a su juicio, reformas estructurales en sanidad y educación. En particular Fitch tiene a Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Madrid, Castilla La-Mancha, Murcia y Cataluña en revisión, según la citada nota de prensa. Parece, por tanto un cierto respiro para las comunidades autónomas, si bien queda todo el camino por recorrer y será todavía duro. EFE

La factura de la luz volverá a ser bimestral.


EL DÍA

Agricultura 27

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Agricultura REPORTAJE FIESTAS Y La festividad de San Antón, celebrada esta semana, ha llevado a muchos ganaderos a mostrar sus mejores animales para recoger la bendición de su patrón y es sólo un AGRICULTURA CASTILLA-LA MANCHA ejemplo de cómo el trabajo diario se convierte en ocasiones en una fiesta. Por D. Guijarro

C-LM rinde tributo al trabajo agrario en todos sus rincones EL DIA

E

sta semana se celebraba en la mayor parte de nuestros pueblos y ciudades la festividad de San Antón donde los animales tomaban el protagonismo. Hoy son los animales domésticos los que acaparan el protagonismo que hace años tenían sus antecesores ‘domesticados’, sin embargo no es la única festividad en la que productos ganaderos y agrarios son los protagonistas de los actos. Es el cerdo, con el que se suele representar al santo, el que campaba libre por las calles de muchos de los pueblos de la región alimentándose de los desperdicios y siendo rifado, entero o por partes, para repartir los beneficios entre los más necesitados. También muchos ganaderos se encomendaban a la protección del patrón de los animales para que cuidara del sustento de su familia y en ese día exhibían sus mejores ejemplares por las calles del pueblo. Una tradición que algunos han mantenido como en el caso de la localidad de Porzuna, donde un ganadero local, Julián Fernández Campos, ha mantenido la tradición de adiestrar machos cabríos que le ayudan en sus labores diarias con el ganado. Este año quiso compartir esta imagen tan especial con sus paisanos paseando sus once machos cabríos por las calles de la localidad mostrando la docilidad adquirida por estos animales a los que su dueño, que conoce por sus respectivos nombres, hace que se arrodillen con sólo pedírselo.

1

2

1. Julián Fernández muestra la docilidad de sus machos cabríos que se arrodillan a una orden sulla en Porzuna, Ciudad Real en la festividad de San Antón. 2. Mora (Toledo) rinde homenaje al olivo el último fin de semana de cada mes. 3. La vendimia es celebrada en la mayor parte de las comarcas viticultoras de la región 4. Consuegra, Toledo, muestra en la fiesta de la Monda como hay cosas que nunca cambian.

LA VENDIMIA

Pero además de estas tradiciones que tienen como protagonista a los animales, otros trabajos agrícolas gozan también de sus propios festejos en los pueblos castellanomanchegos. Un ejemplo de ello es la vendimia cuyo trabajo es honrado con festividades en aquellas comarcas dedicadas a la labor vitivinícola. Villacañas, Puebla de Almoradiel en Toledo, o Daimiel en Ciudad Real, son algunos de los ejemplos donde al término de estos trabajos el pueblo se viste de fiesta además de recordar las tradiciones. Como no podía ser de otra forma las principales celebraciones giran en torno a la uva y el vino. En el caso de Daimiel se premian los mejores racimos y se subastan para después dedicar los fondos a obras

3

TRABAJOS OLVIDADOS

Muchas de la fiestas recuerdan cómo se hacían los trabajos antes de llegar la maquinaria al campo

benéficas. En Puebla de Almoradiel, donde cumplirán 25 años con esta tradición, degustan los típicos manjares manchegos a pesar de celebrarse en julio. También en Villacañas además de resaltar la labor de un viticultor se aprovecha esta ocasión para compartir unos días en comunidad. EL OLIVO TAMBIÉN TIENE SU FIESTA

Los aceituneros también solían celebrar el final de la recolección como se recuerda en la localidad toledana de Mora el último fin de semana de abril desde hace más de medio siglo. En torno al aceite de oliva se organizan muestras gas-

3

tronómicas, folclóricas y artísticas, pero también se recuerdan el arte que constituyen los trabajos necesarios para el cultivo del olivo mediante concursos como el de poda. Estos concursos que miden la destreza de los participantes en las diversas tareas se repiten en casi todos los rincones de nuestra geografía donde los profesionales del campo convierten por un día su rutina cotidiana en motivo de diversión mostrando su destreza con el tractor. Y por supuesto tratándose de una fiesta en torno a la aceituna, no podía faltar el ya famoso concurso de Lanzamiento de Huesos,

donde los participantes sólo se pueden ayudar de su boca para lanzarlo. Otras fiestas son las que recuerdan cómo se hacían antiguamente las labores del campo hoy desplazadas por la mecanización del campo, como sucede en la fiesta de la siega y la trilla en Tomelloso Ciudad Real. Y en cambio otras son las encargadas de recordar que hay cosas que no cambian como la fiesta de la monda en Consuegra Toledo. En definitiva ejemplos de cómo los trabajos agrícolas siempre han tenido un hueco en las festividades de nuestros pueblos.


28

EL DÍA

Lonja Agropecuaria

• Mercado

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Cotizaciones del día 05 de enero de 2012

de Ciudad Real

Junta de precios de la mesa del ovino

Cotización anterior

Cotización actual

Dif.

Cotización anterior

CORDERO TIPO MANCHEGO

euros/kg.

Ptas/kg.

Lechazo para sacrificio hasta 10 kg

4,36-4,42

725-735

4,36-4,42

725-735

0,00

Cordero lechal de 10,5 a 15 kg.

4,26-4,32

709-719

4,26-4,32

709-719

0,00

Cordero de 15,1 a 19 kg.

4,25-4,31

707-717

4,25-4,31

707-717

0,00

Cebada maltería

Cordero de 19,1 a 23 kg.

3,86-3,92

642-652

3,86-3,92

642-652

0,00

Cebada de pienso (más de 62 kg/Hl)

Cordero de 23,1 a 25 kg.

3,77-3,83

627-637

3,77-3,83

627-637

0,00

Cordero de 25,1 a 28 kg.

3,74-3,80

622-632

3,74-3,80

622-632

0,00

Cordero de 28,1 a 34 kg.

3,34-3,40

562-572

3,34-3,40

562-572

0,00

euros/kg.

Euros

Ptas/kg.

s-c

s-c

Cordero de más de 34 kg. Cordero de 23,1 a 25,4 kg. con D.E.

3,82-3,88

633-643

3,82-3,88

633-643

0,00

Cordero de 25,5 a 28 kg. con D.E.

3,80-3,86

632-642

3,80-3,86

632-642

0,00

Oveja primera

0,4

67

0,4

67

0,00

Oveja segunda

0,15

25

0,15

25

0,00

CORDERO MERINO Corderos de 11 a 16 kg. Corderos de 16,1 a 19 kg. Corderos de 19,1 a 23 kg. Corderos de 23,1 a 25 kg. Corderos de 25,1 a 28 kg. Corderos de 28,1 a 34 kg. Corderos de más de 34 kg.

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

662-672 687-697 625-635 597-607 584-594 512-522

3,98-4,04 4,13-4,19 3,76-3,82 3,59-3,65 3,51-3,57 3,08-3,14 s-c

662-672 687-697 625-635 597-607 584-594 512-522

3,98-4,04 4,13-4,19 3,76-3,82 3,59-3,65 3,51-3,57 3,08-3,14 s-c

• Mercado

CEREALES

4,82-4,88

de Ciudad Real

Cotización anterior

CEREALES

Cotización actual

euros/Tonelada

Ptas/Tonelada

s-c

s-c

s-c

s-c

181,00-187,00

30116-31114

181,00-187,00

30116-31114

Cebada Malteria (pureza varietal y semilla certi.)

Cebada pienso (+62 kgr./Hl.)

euros/Tonelada

Ptas/Tonelada

Cebada pienso (-62 kgr./Hl.)

s-c

s-c

s-c

s-c

Trigo gran fuerza (+300 W)

250,00

41597

250,00

41597

Euros

0,00

195,00

62445,27

6,00

Cebada de pienso (menos de 62 kg/Hl)

177,00

183,00

30448,64

6,00

Avena

186,50

31030,99

190,00

31613,34

3,50

Trigo Fuerza

245,50

40847,76

249,50

41513,31

4,00

Trigo Media Fuerza

216,50

36022,57

220,50

36688,11

4,00

Trigo Panificable

205,00

34109,13

215,00

35772,99

34774,67 35772,99

4,00

Trigo Chamorro

209,00 215,00

0,00

Trigo Forrajero

192,00

31946,11

200,00

32227,20

8,00

360,00 380,00 382,00

59898,96 63226,68 63559,45

367,00 384,00 382,00

61063,66 63892,22 63559,45

7,00 4,00 =

Oleaginosas Girasol 9-2-44 Girasol alto oleico Colza 9-2-40

Ajo morado superflor

-

1,55/1,75

Ajo morado flor

-

1,35/1,55

Ajo morado primera Ajo morado segunda

-

1,00/1,20

-

0,80/0,90

0,00

36605

220,00

36605

0,00

AJO BLANCO

35939

216,00

35939

0,00

Trigos Panificables

202,00

33610

202,00

33610

0,00

Ajo blanco cortado todo monte Ajo balnco yumbo Ajo blanco extraflor Ajo blanco superflor Ajo blanco flor Ajo blanco primera

191,00

31780

191,00

31780

0,00

Avena Rubia previsión

174,00-180,00

28951-29949

174,00-180,00

28951-29949

0,00

Centeno

177,00-183,00

29450-30449

177,00-183,00

29450-30449

0,00

Triticales

182,00-188,00

30282-31281

182,00-188,00

30282-31281

0,00

201,00

33444

201,00

33444

0,00

Heno de veza paquete grande Heno de alfalfa paquete grande Veza grano (max. 10% cereal) Yero grano (max. 10% cereal) Guisante Leguminosas (20/50% cereal)

90,00 163,00 207,00 204,00 220,00 184,00-187,00

14975 27121 34442 33943 36605 30615-31114

s-c 481,00 348,00

80032 57902

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Cebolla

220,00 *

14975 27121 34442 33943 36605 *

s-c 348,00

57902

0,00 0,00

Maíz (Secadero) Cebada pienso +62 kg/hl. Cebada pienso -62 kg/hl. Cebada Caballar Avena rubia Avena blanca Trigo Duro Trigo pienso Trigo fuerza +300w Trigo media fuerza -300w Trigo blando panificable Trigo Aragón Trigo Chamorro Yeros Veza Guisante Triticale Centeno Garbanzo sin limpiar

90,00 163,00 207,00 204,00

OLEAGINOSAS Colza (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa) Girasol alto oleico (9-2-44, 80% olei) Girasol (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa)

Cotizaciones del día 19 de enero de 2012

Euros

Dif.

Corderos con denominación específica Oveja

3,61-3,67 3,61-3,67 3,46-3,52 3,22-3,28 3,19-3,25 3,16-3,22 2,83-2,89 2,47-2,53 0,55 s/c

Para abril

9,22-9,46 6,81-6,96 7,67-8,00

= Lenteja de la Mancha = Guisantes = Pipa Girasol (9-2-44) = Pipa Girasol (9-2-44) oleico = PORCINO = Selecto = Normal Graso = Cerdas desvieje = Lechon de 20 Kg. (¤/ud.)

= = = €/tm

CEREALES

Euros

s-c 191,00 186,00 248,00 223,00 202,00 216,00 190,00

= = = = = = =

186,00 182,00 171,00 178,00 202,00

= = = = =

780,00 219,00 367,00 384,00

Productos ecológicos Aceite de oliva virgen extra Vino tinto (Cencibel) Cordero Queso de oveja leche cruda Lenteja de La Mancha Lenteja Pardina Almendra Cebada Albacete Centeno Alfalfa Ajo Guisante Cebolla morada Cebolla reca Garbanzo Pedrosillano Trigo Chamorro y Aragón Trigo de fuerza

= +2 +3 +3 €/kg

1,35 1,32 1,29 0,64 46,00

-0,02 -0,02 -0,02 -0,01 = €/kg

CONEJOS Conejo joven de 1,8 a 2,2 kg

Dif. €/tm

LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS

€/hgdo

LECHE

Cebada

PRODUCTO

¤/kg

OVINO MANCHEGO

Trigos blandos

1,20/1,40 1,40/1,60 1,30/1,50 1,10/1,30 0,90/1,10 0,80/0,90

1,80-1,86 Precio productor

= Observaciones

+15% sobre lonja

PET 5 lit. Granel Corral prod.

16,6/17,6 ¤/kg 1000 ¤/tm 1050 ¤/tm 4200 ¤/tm 230 ¤/tm 225 ¤/tm 190 ¤/tm 2500 ¤/tm 250 ¤/tm - ¤/tm - ¤/tm 950 ¤/tm 325 ¤/tm 325 ¤/tm

Semi/curado Almacén Almacén En pipa Almac.agric. Almac.agric. Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén

3,15 ¤/l 0,5 ¤/l

PEQUEÑA: 0,07/0,08 MEDIANA: 0,06/0,07 GORDA: 0,06/0,07

Cotizaciones del día 13 de enero de 2012

• Mercado de Toledo

CEREALES PRODUCTO

• Mercado de Albacete

Para cervecera (malteria) Para pienso (+62 kg/hl) Para pienso (-62 kg/hl) De fuerza De media fuerza Panificables Chamorro Forrajeros AVENA Avena Rubia Avena Blanca Centeno Triticales Maíz secadero

Cotización 04-11-201 04-11-20111 Euros/Kg. -

CEBOLLAS RECAS

LEGUMINOSAS

Leche de oveja con D.O. Leche de oveja sin D.O. Leche de cabra (dic,ene,feb)

Precio Precio salida almacen Precio agricultor Precio en categoría 1ª 1,20/1,40 1,70/1,90

220,00

Hasta 10,1 kg De 10,5 a 15 kg De 15,1 a 19 kg De 19,1 a 23 kg De 23,1 a 25,4 kg De 25,5 a 28 kg De 28,1 a 34 kg De más de 34 kg Extra Lana entrefina corriente

Euros/Kg.

-

216,00

PRODUCTO

Última cotización 04-11-201 04-11-20111

Ajo morado Extraflor

Trigo media fuerza (-300 W)

Maíz secadero

s-c 31446,95

Trigos Chamorro Trigos Forrajeros

Euros

29450,32

Ajo morado cortado todo monte

Dif.

euros/tonelada Ptas/tonelada.

s-c

0,00

Cotizaciones del día 28 de diciembre de 2011

Junta de precios de la mesa de cereales y leguminosas

PRODUCTOS

802-812

4,82-4,88

802-812

euros/tonelada. Ptas/tonelada.

Dif.

Cotización actual

189,00

AJO MORADO

CABRITO Cabrito lechal de 6 a 10 kg.

Última cotización 13 de enero de 2012

• Mercado de Cuenca

ANTERIOR

ÚLTIMO

203 195 189 195 189 189 252 198 243 225 202 s-c 216 210 216 222 194 171 391

209 201 195 201 192 192 252 204 249 231 208 s-c 216 216 222 228 201 177 403

ANTERIOR

ÚLTIMO

Diferencia +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +3,00 +3,00 = +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 s-c = +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +12,00

Medida ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm.

VINO PRODUCTO

Diferencia

Medida

Vino Blanco ferment. trad.

2,05 / 2,20

2,45 / 2,50

0,40

¤/hecto.

Vino Blanco ferment. cont.

2,30 / 2,50

2,70 / 2,80

0,40

¤/hecto.

Vino Tinto directo

2,25 / 2,40

2,65 / 2,75

0,40

¤/hecto.

Vino Tinto variedades nobl

2,45 / 2,75

2,95 / 3,05

0,50

¤/hecto.

Mosto azufrado blanco

2,10 / 2,15

2,10 / 2,15

=

¤/hecto.

Vinos de tierra de castilla

2,20/2,35

2,65 / 2,75

0,40

¤/hecto.

Vinos de tierra de castilla T

2,25 / 2,40

2,70 / 2,85

0,15

¤/hecto.

Vino tinto Garnacha Méntr.

2,25 / 2,35

2,65 / 2,70

0,40

¤/hecto.

Vino rosado Garnacha Méntr.

2,30 / 2,50

2,70 / 2,85

0,40

¤/hecto.

Vino Tinto var. noble Méntri.

2,35 / 2,60

2,85 / 2,90

0,50

¤/hecto.


EL DÍA

Agricultura 29

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

FORMACIÓN Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha impartido formación

SEQUÍA

Unos 5.000 castellano-manchegos se formaron en agricultura en 2011

Declarada emergencia agropecuaria en Córdoba y Argentina

EL DIA

La entidad cooperativa se ha constituido como Entidad Organizadora de Formación Bonificadas

EL DÍA/EFE CÓRDOBA/BUENOS AIRES

El Ministerio de Agricultura, por Resolución 2/2012 publicada en el Boletín Oficial, declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la Provincia de Córdoba por causa de la sequía. Incluye las Pedanías Dolores, Rosas, San Javier, Luyaba y Talas, del Departamento San Javier y rige hasta el 19 de marzo de 2012. La emergencia agropecuaria rige hasta el 19 de marzo.La normativa busca aliviar la situación de los productores agrícologanaderos más perjudicados por la sequía, mediante una serie de beneficios impositivos y financieros.

La agricultura ecológica y la modernización de las explotaciones son los temas más demandados EL DÍA C-LM

El Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha realizado un exhaustivo balance de sus actividades durante 2011, del que ha trascendido que la entidad ha impartido en la región un total de 175 acciones formativas (138 presenciales y 37 a distancia), en las que se han invertido 9.704 horas y en las que han participado 4.876 personas, socios y trabajadores de cooperativas en su mayoría. Esta organización agraria tiene como filosofía adaptar su vertiente formativa a los nuevos tiempos y a las exigencias del mercado global en el que nos encontramos actualmente, siempre incidiendo en la necesidad de mejorar la cualificación tanto de los directivos de las cooperativas como de los socios y trabajadores. Por ello da cabida en sus planes de formación a las demandas de las cooperativas, abordando los temas que puntualmente son necesarios y, tal y

FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS

La organización agrarias ha impartido durante el pasado año un total de 175 acciones formativas.

como afirma la responsable del Departamento de Formación, Lola Gallego, “manteniendo en el punto de mira la formación de rectores y técnicos en gestión empresarial y comercialización, como claves para la mejora de la competitividad de las cooperativas”. Hay que destacar que la formación presencial que Cooperativas Agro-alimentarias imparte responde a las necesidades que las cooperativas le manifiestan, con objeto de mejorar la competitividad

UE La mayoría de las acciones son allí

y el funcionamiento de las mismas como sistemas empresariales, así como a la prestación eficaz de los servicios que prestan a sus socios. TEMÁTICA

En la Formación Presencial, los temas más demandados por los socios de las cooperativas han sido la Agricultura Ecológica, la Modernización de Explotaciones, Cata de Vinos y Aceites, Ofimática y Gestión de la Producción, entre otras. Asimismo, la formación

dirigida a los rectores ha versado sobre la Intercooperación, la Planificación Estratégica y la nueva Ley de Cooperativas; y para gerentes y técnicos se han impartido actividades de Asesoramiento y Gestión de Seguros Agrarios, Gestión Administrativa en Bodegas, Manipulación de Alimentos y Pago Único, entre otras. Además, la entidad cooperativa se ha constituido como Entidad Organizadora de Formación Bonificada.

EUROPA Cultivos de OGM en la UE

Europa elige EEUU para Bruselas toma nota de promocionar el vino la renuncia de BASF La Unión Europea concentró en Estados Unidos el 22 % de las acciones puestas en marcha entre 2009 y 2010 para promocionar el consumo de vino con denominación de origen en el extranjero, según un informe comunitario. El documento, debatido esta semana por el Comité Especial de Agricultura de los 27 Estados comunitarios, pone de relieve la "fuerte concentración geográfica" de las acciones de promoción que se llevan a cabo en terceros países, con EEUU como "principal mercado objetivo". Además, revela que el 75 % de las medidas se concentra en EEUU, China, Hong Kong, Japón, México, Canadá, Rusia y Suiza, mercados que representan aproximadamente el 75 % en volumen y en valor de las exportaciones de la Unión en 2010. El informe observa que "algunos mercados son elegidos con carácter prioritario por ciertos Estados miembros".

EL DIA

Las acciones de promoción del vino son mayoritarias en EEUU.

Por ejemplo, España tiene preferencia por México, mientras que Portugal da prioridad a Brasil y Francia a China y Japón. El informe llama la atención sobre el "gran potencial" de mercados en pleno desarrollo, entre los que menciona a los de China, Hong Kong, Japón, Corea del Sur, Singapur, Rusia, México y Brasil. EFE

La Comisión Europea (CE) "ha tomado nota" de la decisión del grupo químico alemán BASF de renunciar a la producción de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en los países de la UE, indicó esta semana a Efe el portavoz comunitario de Consumo, Frédéric Vincent. BASF anunció el lunes que renuncia al desarrollo y comercialización de los OGM en la UE y que se concentrará en adelante en el mercado estadounidense, debido a "la falta de aceptación de estas tecnologías en muchas partes de Europa". El portavoz precisó que para la CE la decisión "no tiene nada que ver con la legislación europea, que debería funcionar mejor si los Estados miembros la aplicaran correctamente". Asimismo, recordó que los miembros de la Unión Europea deben adoptar en julio una propuesta de la CE que pretende dar a los países más flexibilidad para el cultivo de transgénicos en sus territorios.

Por su parte, las organizaciones ecologistas acogieron con satisfacción el comunicado de la empresa alemana, que calificaron de "victoria" para los consumidores. "BASF admite que los europeos no quieren cultivos de OGM y por una buena razón", indicó en un comunicado Greenpeace. El grupo ecologista añadió que los europeos "no están solos" en el rechazo a los transgénicos, ya que en los últimos años se han producido reacciones contrarias en China, India, Filipinas y Tailandia, entre otros lugares. La organización "Friends of the Earh" señaló que la decisión supone una nueva bofetada a los transgénicos en la UE, pues "nadie quiere comerlos y pocos agricultores los quieren cultivar". "Es un buen día para los consumidores y los agricultores y abre la puerta a un cambio en la UE hacia una Europa más verde y una agricultura más aceptable para el público", agregó. EFE

Pero no sólo en nuestro país sucede esto, ya que el Gobierno de Argentina declaró este martes en emergencia agropecuaria en cinco provincias severamente afectadas por la sequía, informaron fuentes oficiales. En este caso, el Ministerio de Agricultura de este país precisó en un comunicado que el estado de emergencia se extenderá hasta finales de este año en los distritos de las provincias de Buenos Aires y La Pampa (centro) afectados por la falta de lluvias y por 180 días en el caso de la provincia de Misiones (noreste). En San Juan (noroeste), la emergencia regirá hasta el 31 de mayo, mientras que en Neuquén (suroeste) se extenderá hasta finales de marzo de 2013 "por la combinación de arena volcánica (del volcán chileno Puyehue) y sequía que conmueve las explotaciones pecuarias". Estas zonas se suman a algunos distritos de la central provincia de Córdoba que ya habían sido declarados en emergencia por la sequía. La declaración de emergencia habilita a los productores rurales a beneficiarse con subsidios y exenciones impositivas, entre otras ayudas económicas. EL DIA

Imagen de la sequía en las producciones agropecuarias.


30

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2011

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: NUEVO RETO PARA EL VOLEY GUADA 3: EL ALZA BASKET,A POR SU QUINTA VICTORIA

—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO

Gago, en una jugada del último encuentro disputado en el Pedro Escartín ante el Elche y que acabó con victoria visitante por un contundente 2-4.

El Depor,ante su asignatura maldita contra los grandes Los morados reciben al Valladolid para cerrar la primera vuelta del campeonato. Hasta ahora, han perdido con los otros cinco equipos que ocupan la zona de ascenso y play-off. Por R. del Barrio

L

a crudeza del calendario reafirma esta tarde su exigencia con otro examen de alto nivel para el Deportivo. Las contundentes derrotas ante Celta, Elche y Almería de las últimas jornadas dan paso al último duelo de la primera vuelta, un encuentro que trae al Escartín a otro de los favoritos, el Valladolid de Miroslav Djukic. Terrazas no ha escatimado en elogios durante la semana y ha señalado al cuadro pucelano como el más destacado de la categoría. “Es el equipo que más me gusta, el que practica un fútbol más cohesionado a nivel ofensivo y defensivo”, comentaba, en un discurso que ratificaba ayer en su última comparecencia. “Todos sus jugadores hacen de todo. Ataquen y defienden. Juegan como a mí

me gusta”, proseguía el míster morado. Quizá esa definición sustente de forma exacta la trayectoria del equipo de Djukic, instalado en la cuarta posición y con el aval que le supone firmar el balance con menos derrotas de toda la Liga (solo ha sucumbido ante Las Palmas y Murcia). Sin embargo, Terrazas atisba un nivel sensiblemente menor de los vallisoletanos lejos de Zorrilla, algo que contrasta con el buen papel del Depor ante su público. En definitiva, según el técnico, números y sensaciones que le hacen prever un pulso igualado. “Nosotros tenemos un mejor rendimiento en casa que fuera y ellos han empatado siete partidos a domicilio. Eso indica que es un equipo que necesita llevar la iniciativa y que los partidos ante el Valla-

—Pedro Escartín— 18.00 h. / Jornada 21 (CLM TV) REAL VALLADOLID

C.D. GUADALAJARA

24 Balenziaga 7 Nauzet

Ernesto 11 Javi Barral 3

Rodri 6

David Fdez. 4

4 Valiente 13 Dani Hdez. 8 Álvaro Rubio

10 Óscar

Aníbal 9

9 Javi Guerra

Jony 10 Jonan G. 21

Saizar 13 Javi Soria 8

Iván Moreno 17

Antonio Moreno 2

6 Rueda 22 Víctor Pérez 17 Peña 11 Jofre

dolid son muy ajustados en el marcador”, añadía el preparador vizcaíno. VUELVE IVÁN MORENO

Con ese análisis, y sobre todo con la estadística que muestra que el Depor ha saldado con cinco derrotas sus compromisos ante los inquilinos de la zona de ascenso y play-off, el partido supondrá una particular reválidad para el equipo alcarreño, afanado en elevar su nivel competitivo y plantar cara, de una vez por todas, a los grandes de la Segunda División. Para lograrlo, el míster vasco sigue haciendo hincapié en el aspecto defensivo -ha recibido diez goles en contra en las tres últimas jornadas-, en undía en el que, además, su zaga se enfrenta a un ataque repleto de individualidades. Sobre la alineación, pese a su


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—ELOGIOS— TERRAZAS ALABA EL FÚTBOL DEL VALLADOLID, EN SU OPINIÓN, EL MEJOR DE LA CATEGORÍA

—FICHAJES— EL CLUB AVANZA EN LAS NEGOCIACIONES SOBRE SUS DOS GRANDES OBJETIVOS

Un duelo ante otro de los llamados a pelear por el ascenso N.I.

EL DIA

El máximo mandatario deportivista, en la grada del Escartín.

Retuerta, cerca de cerrar la llegada de Nicoy Collado El presidente confía en concretar sus incorporaciones la próxima semana R.B.A. GUADALAJARA

Iván Moreno, sancionado en Almería, podría recuperar su sitio en la banda derecha del ataque alcarreño.

suplencia en Almería, Javi Soria puede volver al once, con el consiguiente abanico de posibilidades que eso abre en el sistema defensivo. Además, Terrazas recupera a Iván Moreno, sancionado la pasada jornada y favorito para ocupar el extremo derecho. En cuanto a Djukic, recupera a su goleador Javi Guerra, mientras Sisi, lesionado en el hombro contra el Alcorcón, el portero Jaime -expulsado- y Nafti -lesionado-, tres indiscutibles, se caen de la convocatoria. El serbio recurrirá a la profundidad de su banquillo para completar el once y luchar por tres puntos que considera de gran dificultad. “Es un rival muy intenso en su campo. Muy incómodo. Si te mete en su medio campo te gana. Saca provecho de las segundas jugadas”, sentencia el míster blanquivioleta.

CALENDARIO

El grueso de la jornada con ocho citas Además del Deportivo Guadalajara-Real Valladolid y del Alcoyano-Almería disputado ayer, la jornada dejará esta tarde otros siete encuentros. A las 16.00 horas abrirá la terna el Deportivo de la CoruñaVillarreal B, mientras a las 18.00 horas se disputarán los enfrentamientos Girona-Murcia, Nástic de Tarragona-Elche, Alcorcón-Numancia, Sabadell-Las Palmas, Hércules-Huesca y Cartagena-Recreativo. Para mañana quedarán el Córdoba-Celta (12.00 horas) y el Barcelona B-Xerez (19.45 h.).

Además, ya se conocen los horarios de las tres próximas jornadas ligueras. En la siguiente, primera de la segunda vuelta, el Depor recibirá al Numancia a partir de las 18.00 horas, un encuentro retransmitido en directo por Castilla-La Mancha Televisión. Una semana después (4 de febrero), los de Terrazas comparecerán en Las Palmas (1830 horas, horario peninsular), mientras en la jornada número 24 regresarán al Escartín para medirse al Xerez el sábado 11 (18.00 horas).

El presidente del Deportivo Guadalajara comparecía ayer ante los medios y repasaba la actualidad del mercado de fichajes. Retuerta explicaba el estado de las negociaciones con el delantero del Sporting de Braga (cedido en el Atlético de Madrid B), José Antonio Collado, y con el media punta Nico, actualmente en el Tenerife y miembro de la plantilla morada que consiguió el ascenso en Anduva. Sobre el primero, el máximo mandatario morado desvelaba la predisposición del futbolista a recalar en el Escartín. “Tiene contrato con el equipo portugués y con el Atlético de Madrid, pero su deseo es estar aquí en Segunda División. Es el delantero que queremos y tenemos la esperanza de que pueda llegar la semana que viene como cedido o incluso libre”, explicaba Germán Retuerta. Así, todo parece pendiente de que el futbolista consiga desvincularse de ambas relaciones contractuales en los próximos días, lo que constituiría el paso previo a concretar su llegada a Guadalajara. En ese sentido, el presidente morado se mostraba optimista, como

también lo hacía en el caso de Nico. Sobre el media punta murciano, se busca un préstamo hasta el final de temporada, toda vez que el jugador no está teniendo demasiados minutos en las islas pero sí cuenta con la confianza de Terrazas y del club para disputar la segunda vuelta del torneo. “Si el Tenerife hace que venga cedido se

LOS ELEGIDOS

El delantero podría llegar incluso en propiedad; el media punta, cedido por el Tenerife podría incorporar con nosotros. Además, no tendríamos que enseñarle nada. Lo sabe todo sobre el equipo y sobre el Club Deportivo Guadalajara”, finalizaba el presidente, que descartaba cualquier otra novedad si, finalmente, cuajan los fichajes de Collado y Nico, los dos elegidos para apuntalar la plantilla de cara a los meses decisivos de la competición liguera. Retuerta aseguraba, además, que no espera ninguna salida de los actuales integrantes del equipo.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—BALONMANO— Amistoso

El Quabit se pone a punto con un triunfo regional Los de Bolea se impusieron al Ciudad Encantada en su segundo amistoso QUABIT BM

25

CIUDAD ENCANTADA

21

—QUABIT BM GUADALAJARA— Jorge Gómez, De la Salud (2), Rudovic (3), Valles (1), Epeldegui (6), Basmalis (1), Adrián Márquez (-) -equipo inicial- Jorge Oliva, Fontenla (3), Mateu Castellá (1), Reig (3), Parra (2), De la Rubia (1), Chyro Blazevic (2) y Álvaro Rajic (-). —BM CIUDAD ENCANTADA— De Hita, Sabonis (1), Georgescu (-), Paván (7), Mendoza (4), Juanjo Fernández (3), Ángel Pérez (3) -equipo inicial-, Kappelin, Cibulskis (1), Juan Pablo Fernandez (1), Gamuz (-), Simonet (1), Hugo López (-) y Gascón Fernández (-). Árbitros: Embid y Viñuelas. Amonestaron a De la Rubia, Valles, Mendoza y Paván. Excluyeron a Gascón Fernández y Georgescu. Parciales: 2-2, 3-4, 5-6, 8-10, 9-11, 13-12 (descanso), 15-14, 16-16, 18-18, 20-19, 24-20 y 25-21. Incidencias: Partido amistoso disputado en el Palacio Multiusos de Guadalajara.

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El Quabit consiguió la victoria en su segundo amistoso de la pretemporada invernal en un partido ante el Ciudad Encantada que se decidió en los instantes finales. El choque comenzó con un tanto de Rudovic que desataba el intercambio de golpes en el que se mo-

vería, prácticamente, toda la primera mitad. Bolea alineaba al canterano Adrián Márquez de inicio en el extremo, aunque sería el capitán Epeldegui el que destacaría en ese primer tramo con su acierto desde los seis metros. Sin embargo, Paván tomaría el mando en el equipo de Zupo y el Ciudad Encantada la iniciativa en el marcador, aunque con distancias mínimas. Un gol del cubano subía el 8-10 al electrónico para encarar la recta final del primer acto, pero el Quabit reaccionó y dos goles de Chyro y Mateu Castellá -sobre la bocina-, le hicieron llegar con ventaja al descanso (13-12). Tras la reanudación, la tónica general del encuentro no variaría. El Quabit trataba de imprimirle ritmo a sus ataques como baza fundamental, mientras los de Zupo fiaban su suerte al poderío de Mendoza desde el pivote. El encuentro transcurría y ninguno de los contendientes era capaz de gobernar la situación lo suficiente como para reflejarlo en el marcador. El choque entraba en su último cuarto con 20-19 a favor de los locales, el momento en el que, por fin sí, la balanza comenzaría a decantarse. Epeldegui apareció repleto de inspiración para anotar dos tantos más y Chyro se unía a la causa para estirar el marcador (24-20), máxima renta a falta de cinco minutos y la sentencia definitiva para un duelo en el que la mayor intensidad final de los alcarreños les otorgó el triunfo.

CRIADO ANTONIO

C.A.

—Caras nuevas—

Canteranos y el debut de Pablo Simonet El enuentro del Palacio Multiusos dejó como novedad significativa la presencia de dos canteranos en el Quabit Balonmano Guadalajara. Adrián Márquez y Álvaro Rajic dispusieron de algunos minutos en el equipo de Bolea, un premio al trabajo que desarrollan en algunas sesiones de entrenamiento con la primera plantilla.

Al mismo tiempo, en el bando conquense debutó su último fichaje, Pablo Simonet, que, aunque no tuvo una cuantiosa presencia en la pista, pudo marcar su primer gol con el equipo. El Quabit cerrará su ciclo de amistosos el próximo viernes ante el Torreieja, mientras los de Zupo ya no juarán hasta el regreso de la Asobal.

En la imagen superior, Juan Basmalis y Sergio de la Salud, en una jugada de la primera parte. Abajo, el cubano Paván, que fue el máximo goleador del encuentro con siete tantos.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—VOLEIBOL— Superliga

—FÚTBOL SALA—

El Voley Guada aterriza en Zaragozacon hambre de triunfo

Derbi entre Brihuegay Alamínen la Segunda B EL DIA

EL DÍA

El conjunto maño necesitó el tie-break en la primera vuelta para ganar en el Multiusos

GUADALAJARA

—Los equipos— MULTICAJA F. SPORT VOLEY GUADA Día y hora: 21 de enero de 2012. A las 19.00 horas. Campo: CDM Siglo XXI. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de Superliga.

EL DÍA GUADALAJARA

El Voley Guda viaja a Zaragoza para medirse al Multicaja Fábregas Sport. El conjunto de Diego Carreras, tras un inicio irregular por la incorporación de diez nuevos jugadores, lleva tres victorias a domicilio y dos consecutivas en casa precisamente las dos últimas jornadas frente a Unicaja Almería y Vecindario. Allí parece haber encontrado la seguridad necesaria ante sus aficionados y su mejor cara posible. En el encuentro correspondiente a la segunda jornada, disputado en Guadalajara, el equipo zaragozano se hizo con la vic-

Los azulones buscan su primera victoria de la temporada.

toria en el tíe-break por un ajustado13-15, tras superar las dos horas de partido. El opuesto argentino Ignacio Batallan, el central brasileño Carlos Alves y Hernández son sus principales referencias en ataque, sin olvidar en la recepción a Gomes, Tey y la dirección de Carles Mora. Todos, forman un conjunto sin fisuras que lucha hasta la finalización de los encuentros por la victoria para alcanzar plaza en-

—BALONCESTO— Liga EBA

tre los primeros del campeonato (actualmente es quinto en la tabla). Adrián Costache contará con toda su plantilla al incluir a Javier Barragán en la expedición, una vez recuperado de su lesión, mientras mantiene la duda de Ramses Ballesteros, que no ha podido entrenar durante la semana. Con esos efectivos, los azulones pretenden sorprender a su rival y conseguir la que sería su

primera victoria del campeonato liguero SIN DESCENSOS EN SUPERLIGA

En otro orden de cosas, la Federación Española de Voleibol, en nota oficial recibida en el seno del club, ha confirmado que no se producirá ningún descenso de Superliga en la temporada 20112012, por lo que los nueve equipos que compiten en la presente campaña mantendrán la categoría.

El Alza Basketquiere Avilés,otra parada aprovechar su impulso para el maltrecho Íber —Los equipos— ALZA BASKET AZUQUECA BALNEARIO DE ARCHENA Día y hora: 21 de enero de 2012. A las 18.15 horas. Campo: La Paz. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 17 de la Liga EBA.

Después de la victoria en Tenerife ante el Náutico, el baloncesto vuelve al polideportivo de la Paz de Azuqueca de Henares con un duelo frente a uno de los filiales ACB, el Estudiantes, un equipo que se encuentra empatado a victorias con el Alza Basket Azuqueca (cuatro; son 12º -Estudiantes- y 13º). Es por ello que se trata de un partido importante para el devenir de la liga regular. Como todo equipo filial, esta

EL DÍA

—Los equipos— ADBA ÍBER GUADALAJARA Día y hora: 21 de enero de 2012. A las 20.00 horas. Campo: Complejo Deportivo Avilés. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de la Liga Femenina 2.

El difícil camino del Íber Guadalajara de Juan Carlos García Arés se detiene esta tarde en Avilés para medirse al ADBA. Las alcarreñas, que retrocedieron en su progresión en el último encuentro (perdieron 53-99 ante el Cáceres), siguen muy lejos de disputar las victorias, con lo que, una semana más, su objetivo será el de mostrar un nivel competitivo cada vez más aceptable para la categoría.

SEGUNDA DIVISIÓN FEMENINA

En cuanto al Caja Vital Chiloches, recibe al Universidad de Salamanca con la intención de seguir luchando en la zona noble (es sexto con 20 puntos).

—VOLEIBOL—

—BALONCESTO— Liga Femenina 2

compuesto por jugadores muy jóvenes, de gran talento y gran envergadura donde sobresalen Medori, campeón de Europa sub-18, el 2,12 Guerra, Tomás Fernández, Lobo u Orenga, hijo del mítico Juan Orenga. En cuanto a su filosofía, su juego agresivo en defensa, con rápidas transiciones en ataque, pone en dificultades a cualquier equipo. De hecho, ha sido capaz de ganar a equipos como Alcobendas y Meridiano en casa, aunque su primera vuelta ha estado llena de altibajos. En cuanto al Azuqueca, la plantilla solo piensa en reafirmar su victoria ante el Náutico, sabiendo de la dificultad del rival. Todos los jugadores están disponibles para el partido, aunque Álvaro Rojas esta ha estado entrenando con molestias en su pierna por un golpe en el partido de Quintanar.

La jornada 17 de la Segunda División B tendrá esta tarde como gran aliciente el derbi entre el Azulejos y Pavimentos Brihuega y el Grupo Ballesteros Alamín, los dos equipos mejor clasificados entre los cuatro representantes alcarreños. Los azulejeros, en línea ascendente, son cuartos en la tabla pese al empate de la última jornada en Extremadura, donde se dejó dos puntos en los últimos segundos. Por su parte, los de José Minaya visitarán el Virgen de la Peña (18.00 horas) después de golear al Almendralejo por 5-0 y ratificar así su segundo puesto (todavía a nueve puntos de El Escorial, líder intratable e invicto de la competición). En cuanto al resto de equipos de la provincia, el Sigüenza juega a partir de las 18.30 horas en el Pabellón Extremadura ante el Almendralejo y la Unión Deportiva Guadalajara recibe en el Municipal (17.00 horas) al Ciudad de Móstoles (solo dos puntos separan en la tabla a seguntinos y capitalinos, en la 12ª y 13ª posición, respectivamente).

Por su parte, el cuadro asturiano, evidentemente favorito en los pronósticos, marca el ecuador de la tabla, pues es séptimo en la clasificación con un balance de seis victorias y cinco derrotas hasta el momento. Además, a buen seguro tendrá el objetivo de recuperar el ánimo después de su última derrota en las islas, donde cayó ante el Uni Tenerife en un ajustado partido (76-73). Con todo ello, las de Arés tratarán de solventar de la mejor forma posible las sensibles bajas de sus bases (Estefanía Iborra y Vanesa Blanco) y cuajar una actuación digna en su visita al Complejo Deportivo de Avilés. La jornada se completa con encuentros: Universitario de FerrolFemenino Cáceres, Aros LéonUni Tenerife, Codigalco Carmelitas-Thetrend Social Cortegada, Arxil-Ourense, Aguere-Bembibre y Ensino-Universidad de Valladolid. EL DÍA

Vuelta al Santamaría para el Universitario —Los equipos— UNIVERSITARIO XUVENIL TEIS Día y hora: 21 de enero de 2012. A las 19.00 horas. Campo: David Santamaría. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 8 de la Liga FEV.

El conjunto alcarreño vuelve al Municipal David Santamaría para afrontar su sexta comparecencia en la competición. Con un balance de dos partidos ganados y tres derrotas, el Universitario ocupa la sexta posición, mientras el Xuvenil Teis está cuarto con cuatro victorias y dos encuentros perdidos. EL DÍA


34

EL DÍA

C-LM Deportes

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

EL DÍA

—NATACIÓN— Liga Territorial de Castilla-La Mancha

Destacada actuación del C.N. Cuencaen la Liga Territorial C-LM EL DIA

EL DÍA

Arriba, la expedición conquense que se desplazó hasta Alcázar de San Juan. EL DÍA CUENCA

El pasado sábado, el Club Natación Cuenca se desplazó a la localidad manchega de Alcázar de San Juan con motivo de la celebración de la III Jornada de la Liga Territorial de Natación de Segunda División, organizada por la Federación de Natación de Castilla-La Mancha. La prueba se realiza en piscina de 25 metros con cronometraje electrónico. Durante todo el viaje, como viene siendo habitual en todos los desplazamientos que realiza el club fuera de la provincia, un ambiente jovial y risueño acompañó a la expedición del CN Cuenca hasta su llegada a Alcázar de San Juan. A las 16:30 de la tarde daba comienzo la competición, que transcurrió de manera tranquila y sin interrupciones, como novedad reflejada en la duración de la misma es la no inclusión de relevos, por lo que la finalización fue más de una hora antes. Como ya viene siendo habitual, el calor y la humedad en el interior de la piscina, hizo bastante dura la estancia tanto a los padres que acompañaron a los nadadores como a los propios nadadores y entrenadores. Por otro lado, la masificación de nadadores en el calentamiento hacía recordar a situaciones más parecidas a las de un Campeonato de España que a las de una Liga Territorial. No obstante, la participación de nadadores fue bastante notoria, ya que compitieron un total de 283 nadadores pertenecientes a 15 clubes distintos. El Club Natación Cuenca se desplazó con un equipo forma-

do por 13 nadadoras: Elena Soria, Julia Martínez, Mireia Romero, Carolina Carrascosa, Rocío González, Marta Soriano, Andrea Jarque, Paula Gimeno, Arantxa Serrano, Alejandra Gil, Cristina Martínez, Mónica Martínez e Isabel Sanz, además de la presencia de siete nadadores: Óscar Jarque, Mario Martínez, Adrián Romero, Mario de la Cruz, Daniel Guerra, Sergio Langreo y David Soriano, acompañados por su entrenador Javier González, el delegado del club y

DESDE LAS 9.30 HORAS

Hoy se celebra la segunda jornada del Campeonato de Deporte Escolar en la piscina “Luis Ocaña” algunos padres. En esta tercera jornada se nadaron las siguientes pruebas: 400 estilos, 50 braza, 100 libres y 50 espalda. BUENOS RESULTADOS

En cuanto a los resultados deportivos obtenidos, el C.N. Cuenca hizo un muy buen papel, ya que prácticamente todos los nadadores obtuvieron puntos para la clasificación general, logrando finalmente 1-220 puntos en la suma de las tres jornadas, manteniéndose en la quinta plaza de un total de 8 clubes, a tan sólo 17 puntos del cuarto clasificado, el C.N Alcázar. Superando en puntos a todos los clubes participan-

tes de la Tercera División (participan de manera unificada en las jornadas con Segunda División). Cabe resaltar que a nivel individual, hubo grandes actuaciones en sus respectivas categorías como las de Elena Soria, 3ª en 400 estilos Absoluta, 3ª sénior y 4ª en 100 libres sénior; Rocío González, 3ª en 400 estilos Júnior y 4ª en 100 libres Júnior; Alejandra Gil, 2ª en 50 braza Infantil y 3ª en 100 libres Infantil; Marta Soriano, 1ª en 100 libres Infantil, 2ª en 50 espalda Absoluta y 1ª Infantil; Arantxa Serrano, 2ª en 50 espalda Infantil; David Soriano, 4º en 100 libres Júnior y 1º en 50 espalda Júnior; Sergio Langreo, 3º en 100 libres Infantil; Mario Martínez, 3º en 100 libres Alevín y 1º en 50 espalda Alevín. Se lograron varias marcas mínimas regionales, con lo que el club suma ya una sustanciosa cantidad para los Campeonatos Regionales, que tendrán lugar en febrero en Talavera de la Reina, pudiendo aportar numerosos participantes a la cita.

Los conquenses, a por el triunfo Nueva jornada de la Liga Nacional Juvenil con enfrentamientos dispares para los equipos conquenses. Por un lado, el San José Obrero (arriba) recibe a las 16.00 horas en el “Obispo Laplana” al complicado C.D. Toledo, cuarto en la tabla, mientras que la Balompédica (abajo), visita a un Caudetano en puestos de descenso (16.00 horas).

EL DÍA

PRÓXIMA CITA

Agradecer el apoyo incondicional de los padres que se desplazaron a la competición y que soportaron estoicamente el calor reinante en la piscina. Con sus gritos de ánimo aportaron una ayuda y apoyo incondicional a los jóvenes nadadores del Club Natación Cuenca. La próxima cita tendrá lugar hoy con la II Jornada de Deporte Base en Edad Escolar donde habrá una gran afluencia de nadadores y de amantes de la natación en general.

El San Clemente recibe al Olías El San Clemente regresa a la competición después de descansar el pasado fin de semana. Los conquenses reciben en su pìsta al Olías del Rey con la intención de no descolgarse de los puestos altos de la clasificación. Para ello, deberá ganar a los toledanos, a los que aventaja en ocho puntos. El encuentro comenzará esta tarde a las 18.00 horas.


EL DÍA

Deportes 35

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—FÚTBOL— Primera División (Liga BBVA)

El derbi del Guadalquivir regresa al Villamaríntres años después EFE

EFE SEVILLA

El Real Betis y el Sevilla vuelven a protagonizar, tres años después por el paréntesis de la estancia de los béticos en Segunda-, el derbi entre eternos rivales en un partido que va mas allá del valor de los tres puntos, por cuanto se vive en la ciudad hasta que se juega el de la segunda vuelta. En el partido número 49 liguero de los enfrentamientos en el feudo del equipo verdiblanco no hay claro favorito, toda vez que solo tres puntos separan a ambos contendientes en la tabla clasificatoria, en este caso en favor de los sevillistas. El balance de enfrentamientos, en el estadio bético, está a favor de los verdiblancos, con 19 victorias, 14 empates y 15 derrotas. Los verdiblancos quieren hacer valer no solo el factor campo sino la buena racha -quebrada con el todopoderoso Barcelona, en el Camp Nou (4-2)- en las últimas jornadas, con nueve puntos obtenidos ante Valencia, Atlético y Sporting. Para ello el Betis se quiere encomendar al paraguayo Roque Santa Cruz -que lleva tres jornadas consecutivas marcando- y al pichichi Rubén Castro quien con seis goles acaba de batir su récord en primera, para obtener una victoria ante el eterno rival que le es esquiva desde el 2006, concretamente el 2 de abril (2-1). Desde entonces -y con el paréntesis de las dos temporadas últimas en segunda división- en tres choques en el Benito Villamarín en dos se dio la igualada (0-0) y una derrota local (0-2, en la liga 2007/2008). Para el choque, el técnico bético, Pepe Mel, tendrá la importante baja del defensa canario Mario expulsado en Barcelona- que se une a las del también zaguero

REAL SOCIEDAD - AT. MADRID

Dos equipos al alza en Anoeta EFE Real Sociedad, invicto en

sus siete choques de Liga más recientes, y Atlético de Madrid, en alza con la llegada del técnico argentino Diego Pablo Simeone, pondrán a prueba su reacción en Anoeta, donde los madrileños sólo han ganado una vez, la pasada campaña por 2-4. El duelo llega en buen momento para ambos equipos, sobre todo para el conjunto donostiarra, ganador el pasado sábado en Mestalla ante el Valencia (0-1), RACING - GETAFE

Duelo directo por escapar del fuego EFE El Racing, en su mejor mo-

mento de forma, tras enlazar por primera vez en esta Liga dos victorias, buscará ganar su tercer partido consecutivo ante el Getafe, que se ha mostrado un tanto irregular a lo largo del campeonato pero no conoce la derrota desde hace cuatro jornadas. Sólo un punto separa a ambos equipos en la clasificación (20 del Racing frente a los 21 del Getafe), por lo que los tres puntos se antojan vitales para dos conjuntos que lucha por alejarse de la zona de descenso.

Los sevillistas Rakitic y Reyes disputan un balón durante el entrenamiento.

Amaya -con rotura parcial del ligamento de la rodilla izquierda-, y del canterano Vadillo -en proceso de recuperación- mientras que dispondrá de casi toda la plantilla, incluidos Cañas y el ecuatoriano Jefferson Montero. El Sevilla afronta el partido con la idea de enderezar su rumbo torcido en las últimas cuatro jornadas -con solo un empate (0-0) con el Espanyol-, mientras que la única victoria como visitante hasta ahora la logró en Zaragoza (0-1) en la jornada 14. El técnico sevillista, Marcelino García Toral, tendrá importantes ausencias para el derbi, como las del malí Frederic Kanouté, que se

VISITANTE IRREGULAR

Separados en la tabla por tres puntos, el Sevilla es el equipo que llega con más presión

perderá el choque por sanción, y los argentinos Diego Perotti, con una rotura fibrilar, y Emiliano Armenteros, también lesionado. Además, el preparador asturiano ha perdido en las últimas horas al delantero jienense Manu del Moral, con una lesión de grado I en el isquiotibial izquierdo, y que ha hecho estos días una preparación especial para recuperarse sin llegar a tiempo. Tampoco estará el meta Palop. En el aspecto positivo, Marcelino podrá contar con el chileno Gary Medel, prácticamente recuperado de una sobrecarga, y con el uruguayo Martín Cáceres, que ha superado un proceso gripal.

ESPANYOL - GRANADA

Los pericos, con bajas ofensivas EFE El Espanyol recibe al Gra-

nada con sus tres delanteros centros lesionados, Sergio García, Álvaro Vázquez y el hispano-uruguayo Walter Pandiani, aunque con la intención de mantener la buena dinámica de juego y resultados. Para paliar estas bajas, Pochettino baraja colocar al portugués Rui Fonte en la punta de ataque, aunque Thievy también puede actuar como 9.

—FÚTBOL— Resaca del clásico copero EFE

Míchel: “La situación de Pepeestá muy lejos de poder solucionarse” El ex jugador del Real Madrid y ex entrenador del Getafe José Miguel González ‘Míchel’ opinó ayer que la situación de Pepe “está muy lejos de poder ser solucionada” y que “no es fácil de solucionar si no es con algo que sea drástico”. “La palabras de Pepe del jueves demuestran un arrepentimiento pero no sé si será suficiente. Cuando se haya visto estará arrepentido pero también pensaría lo mismo cuando tuvo ese incidente con el jugador del Getafe. Es una cuestión que hay que solucionar ya. No pueden estar siempre en boca de todo el mundo acciones de las que uno no puede sentirse satisfecho”, indicó el técnico.

“Viene pasando desde hace tiempo y los que tienen la autoridad tienen que darse cuenta de lo que pasa. Es un magnífico futbolista y comete equivocaciones como las hemos cometido todos. Ahora no puedes pasar desapercibido, cualquier cámara te pilla”, añadió acerca del pisotón en la mano del defensa portugués a Leo Messi. Asimismo, Míchel aseguró que entre este caso y otro similar acontecido con Juanito no existe comparación posible: “Juanito era muy madridista y sabía el perjuicio que eso le provocaba al club. Fue el que pidió perdón y al ver la sanción rescindió su contrato con el

Real Madrid. No se puede valorar de la misma manera las circunstancias y la vida en el madridismo de uno y otro”. Míchel ha participado junto al también ex futbolista Alfonso Pérez en un acto de la casa de apuestas en el que ambos realizaron su pronóstico para el partido de vuelta de cuartos de final de la Copa del Rey. Cuestionado sobre el planteamiento de Mourinho en el duelo de ida aseguró que no iba a “tener la tentación de hacer crítica” y se mostró convencido de que “planteó el partido para ganar porque él es un ganador”. EFE

La actitud de Pepe durante el clásico dio mucho que hablar.


36

EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—BALONMANO— Europeo de Serbia

Españase impone a Rusia y pasa como primera de grupo Los de Valero Rivera jugaron mejor en la primera parte EFE

Gurbindo trata de avanzar ante la oposición de un jugador ruso.

ESPAÑA

30

RUSIA

27

—ESPAÑA—Hombrados; Víctor Tomás (3), Gurbindo (-), Sarmiento (1), Raúl Entrerríos (4), Juanín García (1) y Aginagalde (2) -equipo inicial- Sierra (ps), Roberto García (6, 4p), Maqueda (-), Cañellas (5, 2p), Alberto Entrerríos (3), Romero (-), Ugalde (5), Guardiola (-) y Morros (-). —RUSIA—Grams; Kovalev (2), Igropulo (8, 1p), Chernoivanov (5), Koksharov (-), Rastvortsev (-) y Atman (2) -equipo inicialBogdanov (ps), Filippov (-), Erokhim (-), Aslanyan (-), Chipurin (2), Shelmenko (3), Dibirov (4), Starykh (-) e Ivanov (1). Árbitro: Nikolic y Stojkovic (SRB). Expulsaron con tarjeta roja directa al jugador de Rusia Alexander Chernoivanov (m.54). Marcador cada cinco minutos: 1-1, 3-4, 7-7, 9-8, 13-8 y 17-11 (Descanso) 19-14, 21-16, 22-20, 24-22, 28-24 y 30-27 (Final). Incidencias: Encuentro correspondiente a la tercera y última jornada del grupo C de la primera fase del Campeonato de Europa de Serbia 2012 disputado en el Spens Arena de Novi Sad ante unos 5.000 espectadores.

EFE SERBIA

La Selección Española de balonmano certificó su clasificación para la segunda ronda del Europeo de Serbia, tras imponerse por 30-27 a Rusia, en un encuentro en el que a punto estuvo de complicarse con una discreta segunda parte el triunfo que parecía casi seguro tras un magnífico primer

tiempo. Dispuesto a solventar los problemas ofensivos, que tantos disgustos le costaron ante Hungría, el seleccionador español apostó de inicio por una primera línea de “jugones”, con Sarmiento en la posición de central y Gurbindo y Raúl Entrerríos en los laterales. Aunque curiosamente los dos primeros goles en juego del equipo español llegaron con dos latigazos de Raúl Entrerríos, que pareció dispuesto a despejar la numerosas dudas que el encuentro con los magiares había dejado sobre la capacidad de lanzamiento exterior del combinado español. Sin embargo, los problemas de España no llegaron en esta ocasión del ataque, sino de la hasta ayer infalible defensa, incapaz de controlar los movimientos del central Pavel Atman y sobre todo al lateral Konstantin Igropulo. Igropulo, jugador del Barcelona, que en la previa reconoció no sentirse a gusto con el juego de su selección, se olvidó de todos sus problemas con el técnico Vladimir Maximov, y sacó a relucir su poderoso brazo para situar a Rusia con una inquietante renta de 5-7 en el marcador. Desventaja que obligó a Valero Rivera a variar su planteamiento y abandonar el 6-0 con el que arrancó el partido para apostar por un 5-1 con Roberto García en el puesto de avanzado, perma-

EFE

Víctor Tomás marcó ayer tres goles.

EL MEJOR

Cristian Ugalde volvió a ser decisivo en la segunda mitad cuando más dudas había en la Selección LA DUDA

En esta ocasión, la defensa se mostró más floja que en los dos encuentros anteriores

nentemente pendiente de los movimientos de Atman. ACERTADA DECISIÓN

Una decisión que no pudo salir mejor al técnico español, pues España comenzó a cerrar todos los caminos a Rusia, que atosigada por la defensa española comenzó a perder más y más balones, lo que propició la aparición del contraataque español. A la carrera, la Selección Española comenzó a reducir su desventaja hasta dar definitivamente la vuelta al tanteador (9-8), en el que sólo la excelente actuación del meta Oleg Grams retrasó la escapada del conjunto de Rivera. Pero España ya estaba lanzada y así a cinco minutos para el descanso, con un nuevo contragolpe de Roberto García, lograba su máxima renta (14-8), que los de Valero Rivera, pese a la vuelta a la pista de Igropulo lograron conservar (17-11) hasta el receso. Un tiempo de descanso que no desajustó a la defensa española que siguió controlando el juego ofensivo de un conjunto ruso, que sabedor que con la derrota no sólo estaba fuera del Europeo, sino también de los Juegos Olímpicos, aumentó notablemente su intensidad defensiva. Circunstancia que unida a las imprecisiones ofensivas de la Selección Española permitieron a Rusia meterse de nuevo en el par-

tido, con tres robos de balón casi consecutivos, que ajustaron peligrosamente el marcador (21-19). Una renta que se encargaron de dejar en su mínima expresión el pivote Alexander Chernoivanov, habitual sustituto de Chipurin, y el lateral Sergey Shelmenko, que tomó el relevo goleador de Igropulo, con sus goles puso el 22-21 a poco más de diez minutos para la conclusión. UGALDE DECISIVO

Pero España no estaba dispuesta que nada le complicase ni el triunfo, ni la clasificación para la segunda ronda, y mucho menos el extremo Cristian Ugalde, que ya fue decisivo ante Francia, y que con su entrada dio un nuevo impulso al equipo español. Un robo de balón y un gol del barcelonista, que no quiere perderse sus primeros Juegos, dieron respiro a la selección en el tanteador (26-22), en el que ya ni el excepcional trabajo bajo los palos de Grams arrebataron la ventaja al conjunto español. La Selección Española sentenció definitivamente su triunfo con un último gol de Julen Aginagalde (30-27), que sitúa a los de Valero Rivera en la segunda fase como primeros de grupo y con tres puntos en su casillero, una renta que la sitúa en la senda de las semifinales y directos a por el oro.


EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Publicidad Guadalajara 37


EL DÍA

Televisión Programación

38

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Televisión —TVE1— 06.00 09.10 10.05 11.00

12.10

14.00 14.30 15.00 15.50 16.00

17.30

18.55

21.00 21.25 21.30 22.30

00.20

01.55 03.30

Noticias 24h Destino. España En Familia Cine Para Todos Slappy Y Los Mofetas (1998) Dirección. Barnet Kellman Cine Para Todos Operación Elefante (1995) Direccion. Simon Wincer Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde Adolescente Y Desaparecida (2006) Direccion. Paul Schneider Sesión De Tarde Un Asesino En Casa (2006) Dirección. Robert Malenfant Cine De Barrio Que Hacemos Con Los Hijos (1967) Dirección. Pedro Lazaga Telediario 2 El Tiempo Informe Semanal Versión Española El Año De Las Luces (1986) Dirección. Fernando Trueba Cine Morir En San Hilario (2005) Dirección. Laura Maña Tve Es Música Noticias 24h

—LA 2— 06.00 06.15 07.30 08.00 09.45 10.35 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.05 15.00 15.35 16.15

Tve Es Musica That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato Acción Directa El Bosque Protector Sorteo Lotería Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales Amos Del Hielo Artico 17.10 Documentales Culturales Iconos Del Poder

18.00 18.15 19.05 19.35 20.05 20.35 21.00

22.30 23.20

02.15

03.10 03.40 04.10 04.40 05.10

Miradas 2 Días De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Los Oficios De La Cultura José Made In Spain Cine Cielos Toxicos (2008) Dirección. Andrew C. Erin Cazadores De Nazis La Noche Temática Atracción Sexual -A Los 25 Empieza El Declive (Documental) -La Ciencia Del Sex Appeal (Documental) Documentales Culturales La Sublevación De Jaca. Capitanes Del Frío Tres 14 Solo Moda La Sala. En El Teatro Real Los Oficios De La Cultura Tve Es Musica

—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Jo sensación de morir” y “Marge Agridulce” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “La alumna perfecta” Una profesora de derecho penal decide defender a una alumna suya acusada de asesinato. La joven detenida compartía habitación con la víctima y al parecer ambas estaban enamoradas del mismo chico. 17.45 Multicine. “La casa de cristal”. Un matrimonio decide adoptar a dos hermanos para quienes ha llegado la oportunidad de formar una verdadera familia en un magnífico hogar.... 19.45 Multicine. “Secretos inconfesables”. Una adolescente sufre un trastorno psicológico por el cual tiende a autolesionarse... 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón. “Obsesionada”. Sharon Charles es una mujer joven e inteligente con

00.15 01.45 02.45 05.00

una vida de ensueño. Tiene un apuesto marido, Derek, un hijo adorable y se acaban de trasladar a la casa de sus sueños, gracias al reciente ascenso de Derek... Cine. “Un extraño a mi lado” Sin Rastro Adivina Quién Gana Esta Noche Repetición De Programas

13.00 13.55 14.55 15.30

—CUATRO— 06.30 Puro Cuatro 06.45 El zapping de Surferos 08.15 Gastronomia Insolita 'Bolivia'. 09.10 Gastronomia Insolita 'Chile'. 10.10 Gastronomia Insolita 'Gastronomía típica'. 11.00 Al Final De Mi Correa 12.00 El Encantador De Perros . 14.00 Noticias Cuatro fin de semana 14.50 Deportes Cuatro 15.55 Home Cinema. Sweet 18.00 Home Cinema. Cuatro mujeres y un destino 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.45 Cine Cuatro El caballero negro 23.45 Cine Cuatro. Alien 01.30 Cine Cuatro. El nuevo mundo 03.50 Perdidos 'El sustituto'. 04.30 Cuatro Astros 05.55 Shopping Comerciales.

—TELE 5— 06.00 Fusión sonora 07.00 I love Tv Espacio de zapeo. 08.30 El coche fantástico 11.30 Tu Si Que Vales. 15.00 Informativos Telecinco 16.00 Vuélveme loca 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! 20.55 Informativos Telecinco 22.00 El Gran Debate 00.15 La noria 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto

—LA SEXTA— 06.00 07.30 08.40 09.35 10.05 11.05 12.00

Teletienda laSexta en Concierto Megaworld Fórmula Sexta America's Port Big Los cazadores del

17.00

19.00 20.00 20.55 21.30 22.00

pantano La casa de empeños laSexta Noticias laSexta deportes Cine Space Jam Bugs Bunny y sus amigos van a ser esclavizados por Swackhammer, el dueño de un parque de atracciones, empeñado en conseguir a los populares personajes de dibujos animados como la nueva atracción de su parque. Cuando Bugs acuerda jugarse su libertad a un partido de baloncesto, el inteligente conejo reclutará la ayuda de Michael Jordan y sus amigos para ganar el partido que decidirá su destino. Cine Doc Hollywood Simpática comedia que cuenta la historia de un joven y ambicioso médico que decide trasladarse a Hollywood con el objetivo de ganar mucho dinero. Sin embargo, un accidente de tráfico le obliga a permanecer durante un tiempo en un pequeño pueblo. Allí conoce al amor de su vida y todo cambia. ¿Quién vive ahí? laSexta Noticias laSexta deportes La Previa Liga 2011/2012 El partido de laSexta Betis - Sevilla

13.40

14.40

16.10

17.15 17.25

18.45 18.55

21.00

22.10

23.45

01.30

03.00

—Teledeporte— 04.30 06.00 Baloncesto Euroliga Top 16 1ª Jornada Unicaja - Real Madrid 07.40 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Masculino España – Rusia 09.10 Serie Titanes 2º Programa ‘Running’ 09.20 Waterpolo Campeonato De Europa Femenino Preliminares España – Italia 10.30 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Francia – Hungria 12.00 Directo Baloncesto Liga Española Femenina 15ª Jornada

05.35

Rivas Ecópolis – Soller Bon Dia Juegos Olímpicos De Invierno De La Juventud Resumen De La Jornada Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Masculino España – Rusia Waterpolo Campeonato De Europa Femenino Preliminares España – Italia Serie Titanes 2º Programa ‘Running’ Directo Waterpolo Campeonato De Europa Masculino Preliminares España – Montenegro Baloncesto Reportaje Amaya Valdemoro Directo Baloncesto Liga Acb 17ª Jornada Assignia Manresa – Unicaja Waterpolo Campeonato De Europa Masculino Preliminares España – Montenegro Baloncesto Liga Española Femenina 15ª Jornada Rivas Ecópolis – Soller Bon Dia Baloncesto Liga Acb 17ª Jornada Assignia Manresa – Unicaja Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Masculino España – Rusia Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Francia – Hungria Waterpolo Campeonato De Europa Masculino Preliminares España – Montenegro Vela Barcelona Winter Series Melges 32 2ª Prueba

—CLAN— 06.25 06.45 07.00 07.10 07.20 07.44 08.00 08.24 08.50 09.15 09.40

Batman del futuro El tiovivo mágico Chuggington Chuggington Nouky y sus amigos Los Lunnis Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Mundo Pocoyó Mundo Pocoyó Caillou

10.02 10.25 10.45 10.55 11.05 11.15 11.25 11.36 11.50 12.11 12.35 12.59 13.25 13.48 14.15 14.38 15.05 15.28 15.51 16.15 17.35 17.56 18.20 18.41 19.04 19.30 19.41 19.52 20.03 20.14 20.25 20.40 21.03 21.30 23.10

Caillou Nouky y sus amigos Chuggington Chuggington Chuggington Chuggington El tiovivo mágico El tiovivo mágico Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Arthur Arthur Winx Club Winx Club Victorious Victorious Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine El intrépido Batman El intrépido Batman George de la jungla George de la jungla George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Victorious Victorious Cine Águila Roja

—24H— 06.00 06.30 08.45 09.00 10.45 11.00 11.45 12.00 12.30 13.00 13.45 14.00 14.45 15.00 15.30 16.30 17.00 17.45 18.00 18.45 19.00 19.30 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 22.45 23.00 23.45 00.05 01.00 02.00 02.30 03.00 04.00

Semanal 24 Horas Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Teleplaneta Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Europa Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Semanal 24 Horas Telediario 1 Redes 2.0. El declive de la violencia Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Paralímpicos Noticias 24H Parlamento Noticias 24H En portada Telediario 2 Semanal 24 Horas Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Informe Semanal Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Comando Actualidad Telediario Internacional

04.30 Noticias 24H 05.00 Agrosfera 05.45 Fue informe

—A3 NEOX— 06.00 06.47 07.00 07.31 14.49 15.00 16.41 18.39 19.10 19.47 20.10 20.28 20.50 21.15 21.40 22.07 23.00

TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix Hazte eco Cine Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Merlín Merlín

—A3 NOVA— 07.04 Los ladrones van a la oficina 07.40 Los ladrones van a la oficina 08.41 ¿Qué me pasa doctor? 09.21 Manos a la obra 09.55 Manos a la obra 11.25 Manos a la obra 12.03 PeloPicoPata (Edición mascoteros) 13.02 Nova más 13.39 Bricomanía 15.00 Esta casa era una ruina 16.43 Esta casa era una ruina 17.53 ¡Vaya casas! 18.38 ¡Ahora caigo! 20.05 Atrapa un millón 22.04 Cine

—NITRO— 06.00 07.25 07.50 11.35 12.20 13.08 14.05 15.11 17.17 18.00 20.03 20.45 21.35 22.22

La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Benny Hill Frontón Sin rastro Sin rastro Sin rastro Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales 23.15 Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales

—LA SEXTA2— 06.00 Teletienda 10.05 Cocina con Bruno Oteiza 10.25 Hoy cocinas tú 15.55 Decora tu interior 16.55 Vidas anónimas


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

La leyenda del indomable CMT - 15.00 DIRECCIÓN. Stuart Rosenberg. INTÉRPRETES. Paul Newman, George Kennedy y Dennis Hopper. —— 18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina 19.30 Carreteras secundarias 20.30 Bares, qué lugares 21.30 Este es mi barrio 23.20 Las fiestas de mi pueblo

—LA SEXTA3— 06.00 Teletienda 10.00 Todo cine 11.00 Cine. Mi cerebro es electrónico 12.40 Cine. Las aventuras de Huckleberry Finn 14.50 Todo cine 15.30 Cine. El ojo público 17.40 Cine. Serpico 19.45 Cine. El efecto dominó 22.00 Cine. Cita a ciegas 23.45 Cine. Los timadores

—LA 7— 06.00 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 18.00 18.15 22.30

I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches competición Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Pasapalabra Reporteros Sálvame Deluxe Programa por determinar

—FDF— 07.00 08.30 09.15 10.00 11.30 12.45

I Love TV Psych Psych Los Serrano Los Serrano Todo el mundo odia a

Chris 13.15 Todo el mundo odia a Chris 13.45 Reglas de compromiso 14.15 Reglas de compromiso 14.45 Friends 15.15 Friends 15.45 Friends 16.00 Friends 16.30 Aída 17.45 Aída 19.00 La que se avecina 20.30 La que se avecina 22.15 C.S.I.. Miami 23.00 C.S.I. Nueva York 23.45 C.S.I.. Miami

—DIVINITY— 07.00 07.30 08.30 09.00 09.30 10.00 11.15 12.30 13.30 14.30 15.00 15.30 16.20 17.15 18.05 19.00 19.50 20.45 22.00 23.15

THRILLER

—Luke Jackson (Paul Newman) es un preso bastante rebelde e insumiso, condenado a dos años de prisión después de destrozar los contadores de aparcamiento durante una borrachera. Su marcada rebeldía e insumisión le otorgará respeto y admiración por parte de sus compañeros, aunque también le llevaran a sorportar duros castigos y fatales consecuencias.

El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase Al salir de clase D. lujo Los asaltacasas We love Realities. Casas ecológicas True Hollywood Story True Hollywood Story Duelo de estrellas Duelo de estrellas Gossip girl Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore Supernanny Callejeros Viajeros. Playas de Tel Aviv Callejeros Viajeros. Acapulco

—BOING— 06.00 Juega Conmigo 06.30 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07.00 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 07.15 El show de Garfield 07.45 Los Pitufos 08.15 Doraemon 08.45 Bakugan. invasores de Gundalia 09.15 Doraemon 09.30 Star Wars. La amenaza Padawan 10.00 Doraemon 10.30 Hora de aventuras

10.45 Sonic X 11.15 Oggy y las cucarachas 11.30 Beyblade Metal Masters 12.00 Agallas, el perro cobarde 12.30 Doraemon 13.15 Hora de aventuras 13.45 El laboratorio de Dexter 14.15 Hora de aventuras 14.30 Doraemon, el gato cósmico 15.30 Chowder

—Intereconomía— 08.30 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 12.50 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.30 19.00 19.30 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00

Documental Empresas con identidad Así me va Teletienda Siglo XX Parada obligada Estar bien El Gato Gourmet Por la piel de España Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes El tiempo fin de semana De película. Un gangster para un milagro Con otro enfoque Documental España en la memoria El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Mi esperanza Más se perdió en Cuba

—MARCA— 07.00 11.30 12.20 13.00

Teletienda MARCA Rec Real NBA. Repetición Liga Nacional Fútbol Sala Segunda División. CD Burela FS- Bp Andorra 14.30 Wrestling 15.50 Previa Fútbol 16.00 Fútbol Liga Adelante.

Un extraño a mi lado Antena 3 - 00.15 DIRECCIÓN. Paul Shapiro INTÉRPRETES. Bill Campbell, Barbara Hershey y Kevin Dunn. ——

—La policía sigue la pista de

18.00

20.00 22.00 00.00 02.00 05.00

Deportivo de la Coruña- Villareal B. Directo Fútbol Segunda División B. R.M.Castilla-UB Conquense. Directo MARCAGOL. Boxeo de Leyenda La Noche del Boxeo. Combate entre Mike Alvarado y César Bazán Directos a tu corazón Teletienda

—CMT— 06.00 Aprende Inglés. Magazines 08.15 Tower Prep. Series 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales. 09.30 A tu vera IV Edición. Concursos. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “La leyenda del indomable”. Cine. 18.00 Fútbol de 2ª División. GuadalajaraValladolid. Deportivos 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.30 Cine Español. “Cariño mío”. Cine 22.00 Bravo por la musica. Musicales. 01.00 Noche sensacional. Musicales. 02.30 El Guardián. Series 03.30 CMT es música. Musicales

—CNC— 06.00 08.00 09.00 10.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

08.00

DRAMA

12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Buenos días

Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

13.00 14.00 14.45 15.00 16.00 17.00 18.00 19.00 19.45 21.00 22.00

—TELETOLEDO— 07.00 Instrumentos Musicales 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo segunda edición 08.30 Motomanía 09.00 Bandido dirigida por Richard Fleischer y protagonizada por Robert Mitchum, Gilbert Roland. En plena guerra civil mejicana, un soldado de fortuna norteamericano (Robert Mitchum), que en un principio no toma partido por ningún bando, acaba alistándose con los insurrectos. 11.15 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 12.00 Hoy es mi día. Recorremos la provincia de Toledo

00.30 02.30 05.30 06.00

un asesino en serie que ya se ha cobrado ocho víctimas, todas ellas mujeres jóvenes. Ann Rules, una famosa escritora americana de suspense que investiga el caso, le confiesa a su gran amigo Ted Bundy su preocupación por la seguridad de su hija adolescente, sin imaginar que éste se acaba de convertir en el primer sospechoso que responde a la descripción que la única víctima superviviente da a la policía.

para mostraros la realidad del día a día de los habitantes de las localidades en su rico e interesante territorio. Carranque. Nuestra gente En el objetivo. Reportaje de actualidad. Dos butacas Remix actuaciones. En el Objetivo Unos y otros Hoy es mi día Nuestra gente Remix actuaciones. En el objetivo El Callejón de las Maravillas. El retrato de Dorian Gray. Dirigida por Albert Lewin y protagonizada por Hurd Hatfield, George Sanders. Dorian Gray (Hurd Hutfield) es un joven aristócrata muy atractivo que vende su alma al Diablo a cambio de la eterna juventud. Entre blancos y tintos El callejón de las Maravillas. El retrato de Dorian Gray. Dos butacas En el objetivo semanal

—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``Secret Nature.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Hugo rey del judo. 11.00 Yattaman. 11.30 Vital. 12.00 La sonrisa del agua. 12.30 Cine ``La estrella de las variedades.´´ 14.00 La Voz. 14.30 La Voz Semanal. 15.00 Infocampo. 15.30 La Prórroga II. 16.00 Travel notes.

16.30 17.00 17.30 18.00 19.00 19.30 21.00 21.30 22.30 23.00 00.00 05.00

Todo viaje. Mare Vascun. En los Pirineos. Yattaman. Hugo rey del judo. Cine ``El hijo de Montecristo.´´ Tendido 9. Protagonistas. Las 4 Esquinas III. Territorio comanche. Cine para adultos. Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 12.30 Programación infantil. "Supergol". 13.25 Agromundo. "Elaboración del vino ". 14.00 Calle Ancha. Reposición. 15.00 Callejeando. "Plaza de toros".Reposición 16.00 Cine. "El libro de la selva" (E.E.U.U. 1967). Animación infantil. Dirigia por Wolfgang Reitherman y protagonizada por Animation. 17.55 Programación infantil. "Marsupilami". 18.50 Chat musical. 20.00 Seís días. 20.35 Cuaderno de cine. Reposición. 21.10 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Cesaréo Ortega. Concejal de turismo, ferias, congresos y agricultura. 22.00 Cine Clasico. "Adiós Charlie" (E.E.U.U. 1964). Comedia Dirigida por Vicente Minnelli y protagonizada por Tony Curtis. 00.20 Chat erótico.


40

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

DINAMIA

4,20

0,30

7,69

AZKOYEN

1,33

0,09

7,26

G.CATALANA O

Valor

Último

Var

Var %

QUABIT INM.

0,10

-0,02

-18,75

MONTEBALITO

1,07

-0,11

-9,32

13,05

0,61

4,90

AISA

0,07

-0,00

-6,67

PRISA

0,74

0,03

4,23

AMPER

1,79

-0,10

-5,29

INM. DEL SUR

5,75

0,23

4,17

B. VALENCIA

0,56

-0,02

-4,31

FLUIDRA

1,96

0,08

3,97

ELECNOR

9,66

-0,33

-3,30

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,49% 8.561,90

Datos actualizados a las 18:24h. del 20-01-2012

Último

Var.%

Último

Var.%

12.684,49

0,48

FTSE 100

5.728,55

-0,22

S&P 500

1.310,48

-0,31

CAC 40

3.321,50

-0,22

Nasdaq Comp.

2.780,85

-0,27

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.426,96

-0,25

IBEX 35

Nikkei 225

8.766,36

1,47

IGBC (Colombia)

13.484,69

0,06

DAX

6.404,39

-0,18

IGPA (Chile)

20.486,09

-0,14

DOW JONES IND

62.072,41

0,24

8.561,90

-0,49

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

ENERSIS SA

Dividendo

27/01/2012

1,466 CLP

AMADEUS IT HO

30/01/2012

0,175 EUR

BANESTO SA

01/02/2012

0,050 EUR

ACS

07/02/2012

0,900 EUR

VIDRALA

14/02/2012

0,397 EUR

CAIXABANK

27/03/2012

0,060 EUR

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Oficina Cuenca Renta 4 Banco S.A. Las bolsas europeas acabaron con una semana en la que la calma fue la nota dominante y la deuda, la protagonista. Las miradas estuvieron y están puestas en Grecia, donde desde hace cuatro días se negocia un acuerdo sobre la quita. Además, el sector financiero continuó siendo le centro de atención ya que este viernes concluyó el plazo para que los bancos remitieran a los reguladores sus planes de recapitalización para cumplir con los niveles que les exige la autoridad bancaria (EBA). Al cierre, el DAX bajó un 0,18%, el CAC retrocedió un 0,22%, el FTSE perdió un 0,22% y el Eurostoxx empeoró un 0,25%. En el plano macroeconómico, las ventas de viviendas usadas en EE.UU aumentaron menos de lo esperado el mes pasado. La NAR informó que las ventas de viviendas usadas aumentaron en diciembre un 5,0% frente al mes anterior, a una tasa anual ajustada de 4,61 millones, mientras que las estimaciones del mercado eran del 5,2% a una tasa anual de 4,65 millones. En España el Ibex 35 registró un comportamiento peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con una bajada del 0,49% y se estableció en el nivel de 8.561,9 puntos con FCC y Acerinox al frente de los descensos. En el lado positivo, Sacyr Vallehermoso y Ebro Foods se situaron al frente del índice español.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,37

Euribor 1 semana

0,43

Euribor 1 mes

0,78

Euribor 2 mes

0,98

Euribor 9 mes

1,65

Euribor 1 año

1,80

$ Australia

1,24

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2944

-0,19

Yen

99,6300

0,36

Libra

0,8330

0,51

Ibex 35

El Ibex 35 ganó un 1,3% en la semana y se quedó en los 8.561 puntos

Último

Anterior

ABENGOA

16,49

16,48

0,01

0,06 16,24 16,65

336.007

ABERTIS

12,68

12,80 -0,12

-0,90 12,66 12,86

1.833.064

ACCIONA

61,03

61,80 -0,77

-1,25 60,82 61,90

598.537

ACERINOX

10,38

10,64 -0,26

-2,49 10,36 10,66

1.399.992

ACS CONST.

22,87

22,95 -0,08

-0,35 22,80 23,06

950.197

AMADEUS

12,85

12,92 -0,07

-0,54 12,78 12,98

9.945.045

Mín

Máx

Volumen

7.623.545

B. SABADELL

2,81

2,78

0,02

0,79

2,76

2,83

BANCO SANTANDER

5,91

5,89

0,02

0,34

5,80

5,92 101.920.518

BANKIA

3,55

3,60 -0,06

-1,53

3,55

3,61

BANKINTER

5,20

5,21 -0,01

-0,17

5,16

5,28

1.943.895

BBVA

6,76

6,75

0,16

6,68

6,80

50.617.813

BOLSAS Y MER

0,01

21,25

21,45 -0,20

B.POPULAR

3,51

3,57 -0,06

CAIXABANK, S.A.

3,91

3,91

COR.MAPFRE

2,47

DIA

3,64

3,60

EBRO FOODS

15,00

ENAGAS

2.538.948

-0,93 21,12 21,69

268.335

-1,68

3,32

3,53

11.026.238

0,00

0,00

3,85

3,95

3.536.408

2,47 -0,00

-0,12

2,45

2,49

2.331.964

0,04

0,97

3,56

3,65

5.045.755

14,64

0,36

2,42 14,66 15,09

975.613

14,57

14,56

0,02

0,10 14,40 14,63

3.492.585

ENDESA

15,36

15,43 -0,07

-0,45 15,30 15,50

476.718

FCC

18,88

19,49 -0,61

-3,13 18,86 19,49

9,19

9,24 -0,05

FERROVIAL GAMESA

3,30

3,30

0,00

GAS NATURAL

12,75

12,84 -0,10

GRIFOLS

13,70

13,70

IBERDROLA

4,56

0,00

9,15

9,25

0,09

3,22

3,32

5.365.393

-0,74 12,69 12,86

2.060.852

-1,58

4,56

39.662.063 1.962.313

66,17

0,76

1,15 65,95 67,55

10,54

10,60 -0,06

-0,57 10,44 10,64

MEDIASET ESPAÑA COM.

0,03

1.256.031

4,65

66,93

1,98

2.085.287

0,00 13,60 13,84

4,63 -0,07

INDRA

2,02

279.711

-0,54

INDITEX INT. AIR GROUP

Otros indicadores

Var Var%

1,56

1,95

2,03

-1,59

4,49

712.154 3.759.893

4,52

4,59 -0,07

4,59

1.464.805

MITTAL

16,20

16,36 -0,16

-0,98 15,80 16,41

1.898.022 590.798

109,67

-1,74

OBR.H.LAIN

21,94

21,80

0,14

0,64 21,72 22,10

Bono 10a España

5,49

4,99

RED ELEC.ESP

34,28

34,26

0,02

0,07 34,00 34,40

706.353

REPSOL YPF

21,65

22,14 -0,49

-2,21 21,65 22,24

47.313.175

Bono 10a Alemania

1,93

3,71

Bono 10a EEUU

2,01

1,51

Brent 21 días

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

SACYR VALLEH

3,80

TECNICAS REU

28,23

28,58 -0,36

-1,24 28,11 28,72

357.631

TELEFONICA

13,36

13,48 -0,12

-0,93 13,31 13,56

24.045.819

3,68

0,12

3,29

3,68

3,82

2.195.190

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

4,95

4,97

-0,01

-0,20

4,85

4,96

1.240

AISA

0,07

0,08

-0,00

-6,67

0,06

0,08

4.065.088

AMPER

1,79

1,89

-0,10

-5,29

1,79

1,90

26.828

ANTENA3TV

4,72

4,76

-0,04

-0,84

4,70

4,76

346.971

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ELECNOR

9,66

9,99

-0,33

-3,30

9,66

9,76

518

ENCE

1,88

1,85

0,03

1,62

1,84

1,90

554.641

ENEL GREEN P

1,56

1,55

0,01

0,64

1,56

1,56

6.605

ERCROS

0,68

0,68

0,00

0,00

0,67

0,69

95.216

PESCANOVA

Var

Var%

Mín

Máx

0,16

-0,00

-1,28

0,15

0,16

34.629

NH HOTELES

2,48

2,50

-0,02

-0,60

2,40

2,50

739.208

NYESA VALORE

Volumen

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

26,95

26,65

0,30

1,13

26,51

26,95

9.960

12,89

12,89

-0,25

-1,94

12,52

12,78

320

EUROPAC

2,58

2,59

-0,00

-0,19

2,58

2,61

43.348

PRIM

3,80

3,80

0,01

0,26

3,81

3,81

200

391,55

0,95

0,24

386,20

393,00

8.554

FAES

1,34

1,35

-0,01

-0,74

1,33

1,36

205.618

PRISA

0,74

0,71

0,03

4,23

0,70

0,74

4.573.371

1,33

1,24

0,09

7,26

1,26

1,33

1.391

FERSA

0,73

0,73

0,00

0,00

0,72

0,74

39.828

PROSEGUR

35,24

34,99

0,25

0,71

34,76

35,37

88.139

QUABIT INM.

0,10

0,13

-0,02

-18,75

0,10

0,13

32.636.598

REALIA

1,13

1,13

0,00

0,00

1,10

1,14

29.343

RENO MEDICI

0,14

0,13

0,00

3,85

0,13

0,14

103.626

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

0,98

0,99

-0,01

-1,01

0,96

1,00

6.050

RENTA 4 BANCO

4,98

4,98

0,00

0,00

4,96

4,98

1.544

REYAL URBIS

0,48

0,47

0,02

3,19

0,46

0,48

37.733

SERV.POINT S

0,23

0,23

0,00

1,33

0,22

0,23

31.871

SNIACE

1,00

1,01

-0,01

-0,99

0,98

1,01

56.673

SOLARIA

1,10

1,13

-0,03

-2,65

1,09

1,14

50.652

SOTOGRANDE

2,88

2,88

-0,08

-2,78

2,80

2,80

186

TECNOCOM

1,44

1,40

0,04

3,21

1,39

1,45

5.002

TESTA INMUEB

6,20

6,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

1,88

1,92

-0,04

-1,82

1,88

1,95

134.734

B. VALENCIA

0,56

0,58

-0,02

-4,31

0,55

0,57

1.348.606

BANCA CÍVICA

2,31

2,28

0,03

1,32

2,26

2,31

261.763

BANESTO

3,74

3,74

0,00

0,05

3,72

3,80

69.679

BARON DE LEY

42,67

43,00

-0,33

-0,77

42,10

43,68

2.449

BAYER

54,50

54,50

-1,00

-1,83

53,50

53,55

177

BIOSEARCH

0,44

0,44

-0,00

-1,14

0,42

0,44

53.022

B.PASTOR

3,71

3,70

0,01

0,27

3,58

3,71

181.146

B.RIOJANAS

5,00

5,00

-0,03

-0,60

4,80

4,98

302

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

CAJA A.MEDIT

1,34

1,34

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

6,58

6,57

0,01

0,15

6,49

6,60

CIE AUTOMOT.

5,60

5,62

-0,02

-0,36

5,60

CLEOP

2,03

2,04

-0,04

-1,96

1,89

CLIN BAVIERA

6,52

6,52

0,00

0,00

6,52

6,52

CODERE

6,21

6,25

-0,04

-0,64

6,15

6,30

30,82

30,94

-0,12

-0,39

30,46

30,92

CORP.DERMO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,56

CORREA

1,06

1,04

0,02

1,92

C.PORTLAND V

7,31

7,34

-0,03

-0,41

15,05

15,05

0,00

D. FELGUERA

5,25

5,27

DEOLEO

0,49

0,49

CUNE

Anterior

0,15

392,50

AZKOYEN

COR.ALBA

Último NATRACEUTICA

FLUIDRA

1,96

1,89

0,08

3,97

1,88

1,99

43.472

FUNESPAÑA

6,93

6,94

-0,01

-0,14

6,93

6,93

37.192

G.CATALANA O

13,05

12,44

0,61

4,90

12,35

13,29

113.780

G.E.SAN JOSE

2,94

3,02

-0,08

-2,65

2,80

2,94

14.933

GRAL.ALQ.MAQ

0,61

0,60

0,01

1,67

0,60

0,62

287.486

GRAL.INVERS.

1,64

1,65

-0,01

-0,61

1,52

1,64

758

GRUPO EZENTIS S.A

0,22

0,22

0,00

0,91

0,21

0,22

1.355.212

GRUPO TAVEX

0,32

0,32

0,01

3,44

0,32

0,33

5.570

12,94

12,94

0,01

0,08

12,95

13,00

190

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

5.199

INM. DEL SUR

5,75

5,52

0,23

4,17

5,75

5,75

205

5,64

94.302

INM.COLONIAL

1,96

1,96

0,00

0,26

1,90

2,00

95.638

2,04

1.021

INYPSA

0,98

0,98

0,00

0,00

0,00

0,00

0

600

JAZZTEL

3,90

3,93

-0,02

-0,64

3,82

3,95

1.020.764

36.705

LA SEDA

0,05

0,05

-0,00

-2,04

0,05

0,05

2.283.829

15.293

LAB.ALMIRALL

5,35

5,42

-0,07

-1,29

5,31

5,42

132.109

0,60

7.084

LABORAT.ROVI

4,97

4,94

0,03

0,61

4,92

4,97

27.604

1,05

1,06

1.000

LINGOTES ESP

2,90

2,84

0,06

1,93

2,82

2,94

3.260

7,25

7,40

2.413

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

4,70

4,82

-0,12

-2,59

4,59

4,80

-0,02

-0,38

5,20

5,27

308.123

METROVACESA

0,98

0,98

0,00

0,00

0,97

0,00

0,00

0,48

0,50

1.627.773

MIQUEL COST.

19,03

19,17

-0,14

-0,73

18,58

TUBOS REUNID

1,54

1,54

0,00

0,33

1,52

1,55

29.377

11,90

12,09

-0,19

-1,57

11,79

11,99

11.920

URALITA

1,68

1,68

-0,02

-1,19

1,54

1,66

311

URBAS

0,02

0,02

0,00

0,00

0,02

0,02

3.739.815 63.048

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,14

0,14

-0,00

-1,44

0,14

0,14

VIDRALA

18,27

18,16

0,11

0,61

18,15

18,54

3.598

288.691

VISCOFAN

29,36

29,20

0,16

0,55

29,10

29,39

143.999

0,99

98.439

VOCENTO

1,77

1,79

-0,02

-1,12

1,77

1,82

6.557

19,20

15.833

VUELING

3,92

3,98

-0,06

-1,51

3,88

4,00

190.149

10,70

10,92

-0,22

-2,01

10,65

10,91

238.012

1,90

1,93

-0,03

-1,55

1,88

1,94

621.846

DINAMIA

4,20

3,90

0,30

7,69

3,86

4,20

8.888

MONTEBALITO

1,07

1,18

-0,11

-9,32

1,07

1,07

1.000

ZARDOYA OTIS

EADS NV

25,55

25,47

0,08

0,31

25,07

25,97

3.131

NATRA

0,92

0,93

-0,01

-1,08

0,92

0,93

1.300

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

98,06

98,87

-0,81

-0,82

98,05

98,98

ENEL

ALLIANZ SE

83,95

83,34

0,61

0,73

82,38

84,35

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

47,90

48,09

-0,20

-0,41

47,44

48,49

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,06

3,08

-0,02

-0,71

3,05

3,08

PHILIPS KON

15,20

14,97

0,24

1,57

15,05

15,46

17,17

17,20

-0,03

-0,17

17,07

17,40

REPSOL YPF

21,65

22,14

-0,49

-2,21

21,65

22,24

16,23

16,29

-0,06

-0,37

16,16

16,36

RWE AG ST O.N.

26,94

27,66

-0,72

-2,62

26,94

27,73

SAINT GOBAIN

33,89

34,58

-0,68

-1,98

33,60

34,69

SANOFI-AVENTIS

55,52

55,97

-0,45

-0,80

55,52

56,15

SAP AG ST O.N.

44,00

44,04

-0,04

-0,08

43,80

44,20

SCHNEIDER ELECTRIC

48,20

48,56

-0,36

-0,75

47,77

48,89

SIEMENS AG NA

78,05

78,35

-0,30

-0,38

77,64

78,60

SOCIETE GENERALE

21,00

20,10

0,91

4,53

19,44

21,14

ARCELORMITTAL

16,24

16,36

-0,12

-0,73

15,79

16,44

FRANCE TELECOM

11,46

11,54

-0,08

-0,65

11,44

11,63

AXA

11,92

11,67

0,25

2,14

11,52

11,99

GDF SUEZ

21,12

21,40

-0,27

-1,26

20,95

21,50

5,91

5,89

0,02

0,34

5,80

5,92

GENERALI ASS

12,12

12,33

-0,21

-1,70

12,12

12,40

BASF AG O.N.

58,39

59,01

-0,62

-1,05

58,24

59,09

IBERDROLA

4,56

4,63

-0,07

-1,58

4,56

4,65

BAYER

54,50

54,50

-1,00

-1,83

53,50

53,55

INDITEX

66,93

66,17

0,76

1,15

65,95

67,55

BAYER

53,52

54,20

-0,68

-1,25

53,01

53,85

ING GROEP

6,98

7,18

-0,20

-2,76

6,89

7,21

BAY.MOTOREN WERKE AG

63,59

62,96

0,63

1,00

62,37

64,08

INTESA SAN PAOLO

1,38

1,36

0,02

1,54

1,35

1,41

6,76

6,75

0,01

0,16

6,68

6,80

35,32

34,70

0,62

1,80

34,15

35,94

LVMH

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

L’OREAL

81,06

82,35

-1,29

-1,57

80,19

81,74

120,55

120,20

0,35

0,29

119,40

120,55

MITTAL

16,20

16,36

-0,16

-0,98

15,80

16,41

MUENCH.RUECKVERS.VNA

98,57

98,05

0,52

0,53

98,01

99,16

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

17,00

17,26

-0,26

-1,53

16,87

17,35

1.332,00

1.340,00

-8,00

-0,60

1.326,00

1.351,00

DAIMLER AG

41,96

41,44

0,52

1,24

40,58

42,26

N~DEUTSCHE BANK AG N

32,50

32,48

0,03

0,09

32,18

32,94

DANONE

47,50

46,95

0,54

1,16

46,92

47,88

N~DT.TELEKOM AG NA

8,82

8,94

-0,12

-1,35

8,81

8,99

DEUTSCHE BOERSE AG N

42,02

42,46

-0,44

-1,05

41,76

42,56

NOKIA CORPORATION

4,35

4,39

-0,04

-0,91

4,33

4,44

VOLKSWAGEN AG VZO O.

CRH ORD EUR 0.32

UNICREDIT SPA

0,82

0,82

0,00

0,18

0,82

0,83

13,36

13,48

-0,12

-0,93

13,31

13,56

39,85

40,44

-0,59

-1,46

39,54

40,44

146,50

143,90

2,60

1,81

144,85

147,25

3,31

3,36

-0,05

-1,37

3,15

3,43

UNILEVER

25,26

25,20

0,06

0,22

25,13

25,54

VINCI (EX.SGE)

36,77

36,84

-0,06

-0,18

36,24

36,84

VIVENDI SA

16,09

16,08

0,01

0,06

16,00

16,24

134,50

135,55

-1,05

-0,77

133,80

136,00


EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Internacional

41

HUELGA DE HAMBRE Para impedir la asistencia masiva al funeral del preso Wilman Villar

SOPA

La disidencia denuncia decenas de detenciones en la isla de Cuba

La UE critica el proyecto de EEUU contra la piratería en internet

EFE/YOUSSEF BADAWI

Hasta el momento no se conoce reacción oficial alguna sobre la muerte de Wilman Villar

EFE BRUSELAS

La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) y responsable de Agenda Digital, Neelie Kroes, mostró ayer su desacuerdo con la actual versión del proyecto de ley estadounidense que pretende atajar la piratería en internet, conocido como SOPA. "Feliz por que haya un cambio de tendencia sobre SOPA: no necesitamos una mala legislación cuando deberíamos estar salvaguardando los beneficios de una Red abierta", declaró la comisaria a través de la red social Twitter.

La disidencia compara este caso con el de Orlando Zapata que murió en 2010 EFE LA HABANA

El entierro del preso cubano Wilman Villar, fallecido el jueves por una huelga de hambre que inició en la cárcel, se celebró ayer en Contramaestre, en el este de Cuba, según fuentes de la disidencia, que denuncian decenas de detenciones en esa zona del país en las últimas horas. El funeral de Villar comenzó en la medianoche del jueves en la localidad de Contramaestre, en la provincia de Santiago de Cuba, con la presencia de algunos familiares y activistas de la oposición, según dijo a Efe telefónicamente el que fuera preso político del “Grupo de los 75”, José Daniel Ferrer. Ferrer, quien encabeza la ilegal Unión Patriótica de Cuba a la que se había sumado Villar en septiembre pasado y reside en la localidad de Palmarito, también en Santiago de Cuba, afirmó que el entierro tuvo lugar en la tarde de ayer en Contramaestre. El opositor también indicó que ha confirmado más de 40 detenciones en la región oriental para impedir la asistencia al funeral de Villar, y dijo que frente a su vivienda en Palmarito se encuentra “una patrulla policial y un equi-

SOPA

Julio César Gálvez, ex preso cubano llegado a España en el último año, habla con Efe tras la muerte de Villar.

po de la policía política”. El portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez, dijo ayer a Efe que existe “un número indeterminado de detenciones preventivas” para impedir la asistencia al funeral en Santiago de Cuba y provincias aledañas como Guantánamo, Granma y Holguín. En su opinión, las autoridades cubanas “están manipulando todo lo relacionado con el funeral, controlando los accesos” y “van a querer enterrarle lo antes posible”. Hasta el momento no se conoce reacción oficial alguna sobre

la muerte de Wilman Villar y solo algunos blogueros oficialistas están comentando el caso en sus páginas web o en redes sociales. Uno de ellos es Yohandry Fontana, quien escribió en Twitter que Villar se presenta hoy “como un luchador pacífico por los derechos humanos en la isla, no fue más que un violento ciudadano, de una peligrosidad social comprobada” y añade que “se le garantizó una atención médica esmerada hasta el momento del fatal desenlace”. Wilman Villar, de 31 años, murió en la tarde del jueves en un hospital de Santiago de Cuba tras una huelga de hambre que inició en prisión al ser condenado en

noviembre a cuatro años de cárcel por delitos de desacato y atentado a la autoridad, según la CCDHRN. Fue encarcelado en la prisión de Aguadores y allí comenzó una huelga de hambre en protesta por su condena. Fuentes familiares y opositoras explicaron que su salud se deterioró progresivamente y el pasado viernes fue trasladado al hospital clínico quirúrgico Juan Bruno Zayas, donde falleció por una “sepsis generalizada” y neumonía, según notificaron a su familia. La disidencia cubana ha comparado este caso con el del preso político Orlando Zapata, que murió en febrero de 2010.

SOPA, sigla de "Stop Online Piracy Act", es decir, Acta para detener la piratería en internet, es un proyecto de ley promovido por el Congreso de EE.UU. que provocó esta semana un "apagón" de varias páginas web en señal de protesta por su supuesta intención "censora". Además, unas horas después de que el FBI cerrara la página web de almacenamiento y descarga de archivos Megaupload y detuviese a cuatro de sus ejecutivos por un supuesto delito de piratería, Kroes comentó en su cuenta de Twitter que "el exceso de velocidad también es ilegal: pero no pones badenes en la autopista". En su opinión, según otro comentario publicado ayer por la comisaria a través de esta popular red social, "la regulación de internet debe ser efectiva, proporcionada y preservar los beneficios de una Red abierta".

NAUFRAGIO Ayer se interrumpieron los trabajos de los buzos para no poner en peligro sus vidas

El Concordia se desliza 7 milímetros por hora complicando el rescate El crucero “Costa Concordia”, que naufragó el 13 de enero ante las costas de la isla italiana del Giglio, se desliza a un ritmo constante de siete milímetros por hora, lo que obligó ayer a interrumpir los trabajos de rescate de los buzos para no poner en peligro sus vidas. Este dato fue facilitado por el experto Nicola Costagli, profesor de Ciencias de la Tierra en la Universidad de Florencia (centro) y encargado de seguir la evolución de la nave, quien indicó además que la proa se desliza a mayor velocidad que la popa, de hasta 15 milímetros por hora. Pese a la imposibilidad de que efectivos de salvamento entren en

el barco, las tareas de inspección siguen adelante gracias a un robot teledirigido por cable, con capacidad para descender hasta 500 metros de profundidad y enviar a la superficie las imágenes que capta. Según explicó el responsable de prensa de los bomberos, Luca Cari, este artefacto se está utilizando para verificar los puntos de apoyo de la nave, y se emplea, además, en la búsqueda en el mar de la veintena de personas todavía desaparecidas. Cari indicó que el robot ya ha inspeccionado dos áreas de la nave, de unos 10.000 metros cuadrados, en la proa y en la popa, al tiempo que detalló que se dispone de otros

sistemas de detección, que incluyen mecanismos de tipo acústico que permitirán obtener una idea de la morfología del fondo marino. La atención se centra ahora en las previsiones meteorológicas, ya que para las próximas horas se espera marejada, lo que hace temer por la estabilidad del barco, ya que las corrientes y el oleaje podrían empujar al casco hacia el fondo del mar, al encontrarse a pocos metros de un precipicio de unos setenta metros de profundidad. Una circunstancia que dificultaría las tareas de extracción de las 2.380 toneladas de combustible que transporta el barco.

EFE/ENZO RUSSO/MASSIMO PERCOSSI

Combo fotográfico del hundimiento. Arriba, foto del día 14, abajo, de ayer.


42

Guadalajara Servicios

EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario ‘EL PARAÍSO DE LA CASA DE TÉ. REFLEXIONES SOBRE UN PREMIO’ BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALOVERA. SALA DE EXPOSICIONES. FECHA: Hasta el 17 de febrero. HORARIO: De lunes a viernes de 10,00 13,00 hs, y de 17,00 a 20,00 hs. Sábados de 10,00 a 13,00 hs. EXPOSICIÓN EN PINTURA DE SERGIO DEL AMO. SALA DE EXPOSICIONES DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 17 de febrero HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE MÓNICA LIGNELLI ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EL DÍA

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

FECHA: Hasta el 29 de febrero HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a

14,00 hs. y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. ‘EL ALTO TAJO ANTES DE ROMA’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 15 de noviembre. HORARIO: De martes a sábado de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Domingos de 10,00 a 14,00 hs.

La moda masculina viaja de Milán a París —CONCURSOS De Milán a París. La capital de la moda en estos momentos se colocá en la conocida ciudad del amor, despué de recoger el testigo de la Semana de la Moda celebrada en Milán. Las tendencias, novedades, colores,

formas y complementos están en el punto de mira y las primeras firmas de moda muestran al público y expertos cuales son sus nuevas propuestas. Yves Saint Laurent, Givenchy o Galliano, alguna de las marcas.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

que han prestado especial atención a dicho tema.

I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores.

PREMIO DE PERIODISMO CIUDAD DE GUADALAJARA. La Asociación de la Prensa de Guadalajara, con el patrocinio del Ayuntamiento de Guadalajara, convoca el II Premio de Periodismo “Ciudad de Guadalajara”, de periodicidad bienal, destinado a resaltar la labor de aquellos trabajos periodísticos que reflejen el conocimiento y la realidad de la ciudad de Guadalajara en todos sus aspectos, sobre todo, en su carácter más social. Se establece una dotación económica de 1.500 euros y podrán concursar todos los reportajes y artículos publicados desde el 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2011. Los trabajos han de remitirse antes del 31 de enero.

XVIII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO ÁLVARO CUNQUEIRO. Se convoca con el objetivo de fomentar la difusión de la gastronomía gallega, en general, y para premiar la labor realizada por periodistas y escritores

CONCURSO DE CARTELES SOBRE ‘EL MISTERIO’ PARA EL MARATÓN DE CUENTOS 2012. El 28 de enero finaliza el plazo para presentar obras al concurso de carteles del próximo Maratón de Cuentos, que este año se centrará en ‘El Misterio’.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO,21 DE ENERO DE 2012

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Los descendientes Lunes a viernes : 17,30-20,00-22,15 Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 2 El gato con botas Lunes a jueves: 17,30 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,00 Inmortals Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado y domingo: 22,15 SALA 3 Alvin y las ardillas 3 Sábado y domingo: 16,30-19,30 Una boda de muerte Lunes a viernes: 19,00-20,15-22,15 Sábado y domingo: 20,15-22,30 SALA 4 Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado y domingo: 16,00-19,00-22,00 SALA 5 Bunkaru Lunes a viernes : 18,00-20,15-22,30 Sábado y domingo: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 6 Un lugar para soñar Lunes a viernes : 17,00-19,30 Viernes a domingo: 16,00-20,15 La hora más oscura (3D) Lunes a viernes : 22,15 Viernes a domingo: 18,30-22,45 SALA 7 Jack y su gemela Lunes a viernes : 17,00-19,30-22,00 Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 Sherlok Holmes, juego de sombras Lunes a viernes : 17,00-19,30-22,00 Sábado y domingo: 16,30-19,30-22,30 SALA 9 Oro negro Lunes a viernes : 17,15-19,30-22,00 Sábado y domingo: 16,30-19,30-22,15 SALA 10 Misión Imposible: Protocolo Fantasma Lunes a viernes : 17,00-19,30-22,00 Sábado y domingo: 16,30-19,30-22,30 SALA 11 Silencio en la nieve Lunes a viernes : 19,15-20,00-22,15 Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 12 La dama de hierro Lunes a viernes : 18,15-20,30-22,30 Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 13 La chispa de la vida Lunes a viernes : 17,30-20,15-22,30 Sábado y domingo: 16,15-18,00-20,0022,00 SALA 14 Drive Lunes a viernes : 18,15-20,30-22,30 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,1522,15

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SABADO:

C/ Mayor, 13 24 horas Avda. Pedro Sanz Vázquez, 33 local B Hasta las 22 horas MAÑANA SABADO:

C/ Mayor, 36 24 horas C/Mayor,13 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SABADO:

C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ San Roque, 4 (Orihuela de Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

La dama de hierro

Los descendientes

Un lugar para soñar

Avda. del Sauce, 200. Urb. La Beltraneja (Trijueque) De 10 a 10 horas

ZONA DE HORCHE

DRAMA

ACCIÓN

DRAMA / COMEDIA

REINO UNIDO DIRECTOR: Phyllida Lloyd

EE.UU. DIRECTOR: Alexander Payne. AÑO: 2011

USA DIRECTOR: Cameron Crowe AÑO: 2011

AÑO: 2011

REPARTO: George Clooney, Shailene Woodley,

REPARTO:

REPARTO: Meryl Streep, Jim Broadbent,

Beau Bridges, Robert Forster, Judy Greer, Matthew Lillard, Nick Krause, Amara Miller y Mary Birdsong.

ZONA DE CIFUENTES

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C.C. Arenales. Urb. Los Arenales (El Casar) De 10 a 10 horas C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO

(Sin servicio)

Alexandra Roach, Harry Lloyd, Olivia Colman, Anthony Head, Richard E. Grant, Roger Allam y Julian Wadham

SINOPSIS: La película ‘Los descendientes’ se SINOPSIS: Una Margaret Thatcher anciana

logra zafarse de sus cuidadores, y sale a comprar un litro de leche. Al volver a casa, se dispone a preparar el desayuno a Denis, tal y como ha venido haciendo casi todas las mañanas desde que se casaron. Bromean mientras ella le sirve un huevo hervido. Cuando aparece June, su asistente personal, nos damos cuenta de que Margaret está sola, sentada en la mesa del desayuno. Denis sólo está vivo en su imaginación. Margaret ha decidido guardar las pertenencias de Denis y decirle adiós. Mientras firma copias de sus memorias, Margaret escucha el sonido de una sirena y sin querer, firma usando su apellido de soltera. Esto le despierta recuerdos de su infancia.

desarrolla en Hawái y sigue el imprevisible viaje que emprende una familia norteamericana en un momento crítico. Matt King (George Clooney), casado y padre de dos niñas, se ve obligado a reconsiderar su pasado y a encauzar su futuro cuando su mujer sufre un terrible accidente de barco en Waikiki. Matt intenta torpemente recomponer la relación con sus hijas –la precoz Scottie, de 10 años (Amara Miller), y la rebelde Alexandra, de 17 (Shailene Woodley)–, al mismo tiempo que se enfrenta a la difícil decisión de vender las tierras de la familia. Herencia de la unión entre la realeza hawaiana y los misioneros, los King poseen algunas de las últimas zonas vírgenes de playa tropical de las islas, de un valor incalculable.

Matt Damon (Benjamin Mee), Scarlett Johansson (Kelly Foster), Elle Fanning (Lily Miska), Thomas Haden Church (Duncan Mee), Patrick Fugit (Robin Jones), Angus Macfadyen (Peter), John Michael Higgins (Walter Ferris), Stephanie Szostak (Katherine). .

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/Cultura, S/N (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas SINOPSIS: Benjamin Mee

es un columnista de prensa y escritor de artículos de aventuras que, como padre viudo, se enfrenta al desafío de criar a sus dos hijos pequeños. Con la esperanza de que partir de cero y llevar una nueva vida restablecerá el espíritu familiar, Mee deja su empleo y compra una vieja casa rural situada en un terreno de unas ocho hectáreas fuera de la ciudad que incluye una irrepetible particularidad añadida: un zoológico, residencia de docenas de animales encomendados al cuidado de la jefa de guardas Kelly Foster y su entusiasta equipo. Sin experiencia, con poco tiempo y reducidísimo presupuesto, Mee se propone, con el apoyo de su familia y de la gente de la localidad, reabrir el zoo. Ahora, Benjamin ya no cuenta una historia de aventuras, sino que vive la suya propia.

ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso, intervalos nubosos en el noreste

La Primitiva Jueves, 19

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, excepto por algunos intervalos nubosos en el noreste. Brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales en La Mancha. Temperaturas sin cambios excepto las mínimas en el noreste que descenderán ligera a moderadamente; heladas débiles, localmente moderadas en el noreste. Vientos de componente norte flojos con intervalos de moderados en el noreste.

Sábado, 14

18 22 26

18 27 33

30 31 43

40 47 48

10

21

8

C

R

Cuenca ·

Toledo ·

Viernes, 20

2

10 22 27 28

6

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 15

· Ciudad Real

Albacete ·

2

11 30 38 41

5

DOMINGO, 22 DE ENERO Poco nuboso o despejado, excepto en el noreste, donde habrá intervalos nubosos.

R

Bono Loto Lunes, 16

4

—temperaturas— MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

14 15 14 13 13

Mañana MIN

0 1 -2 0 2

MAX

14 15 14 15 13

MIN

0 1 0 0 0

R

Euro Millones

Mañana

Hoy

3

C

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Martes, 17

9

16

18 19 22

34 35 40

24 32 35

32

43

C

6

R

Miércoles, 18

3

C

R

Viernes, 20

12 21 24

1

31 38 45

29 31 38

20

17

C

2

R

18 26

1

C

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

En las comidas no abuse de los picantes. No le asustará que el trabajo aumente, pero se lo habrán de compensar o se sublevará. En el amor su pareja estará celosa.

Pérdida de energía. Debe controlar su impaciencia y esperar a que cada cosa llegue en el momento justo. Situación satisfactoria en el amor.

Evite las toxinas. Si no está empleado o lo está a disgusto, láncese a mandar cartas o mensajes informáticos. Riesgo de discusión con su pareja.

Salud mala. Su entusiasmo en el trabajo será recompensado. Aprenda a entregarse más en el plano afectivo.

Viernes, 20

07.103

S: 118 - R: 3

Miércoles, 18

56.344

R: 5 - R: 4

Jueves, 19

63.907

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. Mentalícese en asumir sus metas, ya que si va dando palos de ciego no podrá acertar plenamente. Se apasionará, aunque no sea correspondido.

Salud algo regular. En esta jornada, la realidad le exigirá hacer bastantes concesiones. Se sentirá confuso y con dudas en el amor.

Salud buena. Olvídese de sus preocupaciones laborales. En el amor, mucha curiosidad y fantasía, pero falta de autentica pasión.

Renacerá de sus propias cenizas. En el trabajo déjese guiar por su intuición. Momento muy delicado con su pareja.

7

39

R: 6 - R: 7

DE LA ONCE

Jueves, 19

1 21 22 23 27 28 29 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. Debería hacer examen de conciencia y ver qué es lo que puede cambiar. Agasajo inesperado por parte de su pareja.

Fatiga. Intente reaccionar a la indolencia que le domina en estos momentos. Afectivamente es usted demasiado superficial.

Dolor de espalda. Reconocimiento de su trabajo por parte de sus socios. El amor le dará grandes sorpresas porque su atractivo será irresistible.

No abuse del alcohol. Una mayor participación en la vida social lúdica le desagobiará. Si desea descendencia, ésta es la mejor época del año.

3

Lotería nacional Jueves, 19

72.014 Sábado, 14

03.508

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

2

11


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona con certificado de minusvalía solo física para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 superior. 600486041. DEMANDAS Hombre de 30 años trabajador, serio y puntual busca trabajo en cualquier dominio, tenfo carnet B y familia. Urge. 622 011 934. Señora española de 42 años, responsable, honesta y muy trabajadora se ofrece para cuidado niños, ancianos; también se cocinar. Se ofrece para trabajo honrado y honesto. 644 387 515. Busco trabajo en oficial de 1ª en construcción y soldadura. 638 601 991. Española seria y responsable busca trabajo en servicio domenstico, 674 685 319. Española se ofrece para camarera años de exp. para diario por horas, o finas de semana. 674 68 53 19. Española de 33 años. Necesito trabajar de lo que sea: veladora, cuidadora, dependienta, limpieza, plancha.... tengo experiencia en cuidar niños y ancianos. 669 523 440. Empleada de hogar interna. Experiencia legal. Buenos informes. 46 años. Gracias. 642 214 628. Señora 35 años. Busci trabajo por horas en tareas domésticas, cuidar niños o personas mayores o limpieza de portales, ayudante de cocina, con referencias. 642 692 384. Encargado de finca. Se ofrece hombre de 49 años. Nacido en Guadalajara y residente en Azuqueca. Con experiencia para encargado asistente y tractorista, etc...Bien preparado. 661 748 216. Señora seria se ofrece para trabajar de cocinera, ayudante, limpieza, etc...para fines de semana. 662 057 859. Mujer española trabajaría como cuidadora de persona mayor, niños. Servicio doméstico. Comunidades, clínicas, oficinas. Isabel 649 283 947. Chica seria y responsable busca trabajo en tareas doméstica. Limpieza, cuiadadora,planchar...por horas o externa. 685 256 740. Se cuida anciano o persona enferma. En su casa o en la mía. 949 49 28 25. Chica de 36 años busco trabajo en limpieza, plancha y cuidado de personas mayores. Solo por la tarde. Con experiencia, trabajadora, responsable. 642 282 786. Me llamo Javi. Soy español y busco trabajo de camarero, albañil, repartidor, etc...Trabajador y amable. Con mucha experiencia, me urge mucho. 667 073 969. Busco trabajo en Agricultura, de tractorista. Manejo todo tipo de máquinas agrícolas. Permiso de conducir. 642 673 557. Se ofrece matrimonio. Para el cuidado de finca y mantenimiento de ella. Sin hijos. 636 81 42 96 - 646 523 040. Busco trabajo en ganadería con experiencia de 8 años con carnet de conducir B y C. 642 659 516. Busco trabajo de interna muy seria de 42 años con experiencia de 10 años de domésticos. 642 659516. Chica muy seria de 35 años busca trabajo como interna o externa, domingos

y festivos, tengo coche, experiencia, cocina, camarera, personas mayores. Guadalajara- Madrid. 670 421 386. Chica seria y responsable, busca trabajo en tareas domésticas, limpieza y cuidadira por horas, externa. 685 256 740. Busco socio capitalista par bar-cafertería. Local propio. 635 417 601. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Habitaciones… Piso de 2 dorm. amplios, salón 25 m2, calef central, todo amueblado. 550 €. Nómina Fija. 637 920 532. Alquilo habitación cerca de centro. Ático con 30 m terraza, teléfono fijo e onternet. Piso relativamente nuevo. 949 491 810 - 664 422 059 Ángel. Alquilo apartamento en Guadalajara, 1 hab., cocina y baño amueblado. Zona los valles. 436 €. 660 402 230. Alquilo piso en Aguas Vivas, 4 dorm. 2 baños y garaje, cocina amueblada. 550€. 687 075 590. Alquilo piso de 4 dorm. amueblado en C/ General Vives. 686 509 599. Alquilo piso 4 hab. 2 baños, amueblado, cocina, electrodomésticos, 600 €. 646 139 996. Alquilo piso, 4 dormitorios, 2 baños, C/ Hermanos Fernández Galiano. 600 €. comunidad incluida. 680 745 207. Se alquila piso en los manantiales con garaje. 450€. 690 297 620. Se alquila piso en zona Teatro, muy económico. 616 457 484 Fermina. Alquilo piso amueblado calefacción, central, 3 dormitorios, 550 €, para funcionarios o similar. 637 515 742. Alquilo habitacón céntrica zona la Vaguada. 630 152 997. Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ Bolivia. 626 722 249. Alquilo piso amueblado de 3 dormitorios, 1 baño, ascensor, zona Ctra. de Zaragoza. 679 82 84 44. Se alquilan habitaciones amplias, y amuebladas en piso compartido con derecho a cocina, salón y cuarto de baño en zona aguas vivas. 250 €.Todo Incluido. 649 34 11 89. Alquilo piso nuevo céntrico zona Ayuntamiento. 679 249 167. Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Se alquila piso 4 dormitorios, cocina, todo exterior. 666 622 908. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Tórtola de Henares

Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557. Aguas Vivas Se alquila chalet 3 dorm., 3 baños, salón con chimenea, buhardilla con solarium, cocina, garaje. Piscina y pista de padel comunitarios. Zona residencial y tranquila, sin muevles. 650 €/mes. 639 540 840. Horche Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo Alquilo piso y local. 949 227 282. Garajes Se alquila plaza garaje amplia bien situada en parque José de Creeft de Guadalajara. 949 211 119. Alquilo plaza de garaje en Aguas Vivas. 629 938 363. Alquilo plaza de garaje para moto, en cuesta Calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje 42€. 949 21 35 97. Alquilo plaza de garaje zona infantado. 60 euros. 629926653. Alquilo plaza de garaje amplia c/ Bulevar Alto Tajo. 50 €. 660 398 910. Alquilo plaza de garaje (zona Amparo) 35€. 660 904 020. Alquilo plaza de garaje por solo 42-73 al mes. Cuesta de Dávalos. 949 21 35 97 Alquilo plaza de garaje coche 50€ y moto 15 €. C/ Azuqueca de Henares. 660 398 910. Alquilo plaza de garaje C/ Constitución, de fácil acceso. 949 201312. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje en Av. de Castilla. 661 516 147. Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, cerca del bar Pecados. 25 €. 636 37 75 73. Locales Se alquila o vende cafetería sitio céntrico. 605 24 02 45/ 949 22 02 23 Alquilo bar en zona centro sin traspaso, interesados llamar 600 533 618. Alquilo local C/ Amparo 259 m2 y 59 m2 de sótano. 679 65 82 87. Se vende o alquila Rte. en Cabanillas. 647 45 98 37. Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Venta piso, Los Valles, Guadalajara, 2 dorm, cocina y baño amueblados, garaje a estrenar. 173.000 €. 679 143 707. C/ Cifuentes, universidad, 3 dorm., terraza con vistas, ascensor, garaje, calefacción. 130.000 €. 692 608 278. Vendo piso C/ Roncesvalles, 60 m2, 2 hab. 120.000 €. Tel. 949 25 22 23 - 605 28 91 40. Se vende apartamento para reforma muy céntrico. 55.000 €. 608 915 815. Venta de chalet en Malacuera de 80 m2 en parcela de 1141 m2, piscina y garaje. 75.000 €. 619 571 487. Vendo piso, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje, trastero. 120.000 €. 605 289 140.

Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 €en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031.

Cabanillas

Loranca de Tajuña Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab., parking. Zona muy tranquila. DEsde 50.940 €. 902 150 102. Vivienda 120 m2 con terreno de 4500 m2, piscina (Urb. Fuentetajuña). 180.000 €negociables. 699 342 047.

Local en venta centro Cabanillas, 32 m. 38.400 €. 949 234 320. Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24.

Galápagos casa de 241 m2 en 2 plantas más sótano con 3 hab., 4 baños, porche, terraza y garaje. 103.626 €. 902 150 102. Chiloeches Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 baños, 1 aseo. Con porche y gran terreno. Desde 159.525. 902 150 102. Tórtolo de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 43 95. Taracena Vendo Chalet en Taracena con 3 dormitorios, con armarios empotrados, cocina amplia, salón con terraza y piscina. 692 608 278. Horche Pisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3 hab., 1 baño y terraza. Con parking y trastero. Desde 66.000 €. 902 150 102. Humanes de Mohernando Pisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenas calidades, calef, a/a, parqué y armarios empotrados. Parking. Posibilidad de locales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €. 902 150 102. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de Arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Azuqueca de Henares Dúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2 habitaciones. Buenos acabados, calefacción individual con radiadores, armarios empotrados, carpintería exterior de aluminio y suelos de tarima. Posibilidad de local de 58 m2. 902 150 102. El Casar Pisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2 con 1 o 2 habitaciones, con parking y trastero. Desde 63.232 €. 902 150 102. Pioz Pisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. con calef eléctrica y armarios empotrados. Desde 45.600 €. 902 150 102. Torija Casas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1 asseo y garaje. Buenos acabados. Desde 114.595 €. 902 150 102.

2 hab., garaje y trastero. Excelentes calidades, a estrenar. 163.000 €. 618 317 063. Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67. Locales

Garajes ¡Ocasión! Alquilo plaza de garaje para motp en la zona plaza Virgen de la Antigua, cerca del bar Pecados. Económica. 25 €. Teféfono: 636 377 573. Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

-MOTORCOMPRA - VENTA Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora, e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITV pasada. Ver y probar. 2.500 €. Negociables. 618 146 413. Vendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.

-VARIOSENSEÑANZA Calses particulares de francés a domicilio. Experiencia. Teléfono: 696 200 938. Clases de francés por skype, conversación, universitario de 3º de ingeniería. Bilingüe. 662 949 977. Profesora nativa inglés. Clases elemental para adultos. 675 420 347. Clases de Matemáticas, Física y Química. Todos los niveles. Mucha experiencia. 620 331 704. COMPRA -VENTA Se venden cámaras de fotos antiguas para aficionados o coleccionistas cada una 50€. Buen estado. 674 68 53 19. Vendo Trillo en buen estado 100€o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo varios muebles, sillas, mesas, etc... Económicos. 666 943 908. Vendo trillo 80€o cambio por rueda de carro o moto vieja. 600 773 120. ANIMALES Se regala gatita siamesa. 616 457 484. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361.


EL DÍA

Pasatiempos

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Crucigrama 1

2

3

Sopa de Letras

Siete Diferencias

4

5

6

7

8

9

10

47

11

A F D S U L O U J C R N S A L

1

2 3 4 5 6 7

8 9

T R D S C O M P R O M I S O Q

I A R R A R E T E M L T E S U

S M R L R E K C P E S O R D E

R E Ñ E G M O D I T I C V R A

G N W T A L A R N I B S I Z O

Z A A U A O U R J O O B U P A

F R E A N C A E P D L U D B A

A R S V N S C I H L R S M N H

P E G A A R R L Z D I A B A N

A I U R A M L Y T A T C R U Z

O G I L N D E B E R G A E N O

C O R C O R R N G I R R L N R

I O B L I G A C I O N C U I E

R D I L E O P V I A R O D A C

Buscar 10 sinónimos de RESPONSABILIDAD

10

11

Sudokus Encadenados

HORIZONTALES.- 1: Docilidad, apacibilidad.- 2: Cierto triángulo (Pl).- 3: Tosquedad, patanería.4: Retroceder. Afluente del Tajo.- 5: Al revés, río cantábrico español. Carencia absoluta de todo ser.- 6: Preposición. Del verbo ir. Al revés, en poesía, alegre, contento.- 7: Habituales, acostumbradas. Vincula.- 8: Piedra dura muy utilizada por los chinos en escultura. Lengua oficial de Pakistán.- 9: Hachón. Al revés, disoluto, depravado.- 10: Municipio de Guipúzcoa.- 11: Al revés, escrófulas, lamparones. Nota musical.

Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

7

3 1

3

8

RÍO 1000 NOTA

Á L R E H A

O

D E O N I S

I R C A S I

I

C Ó H D T V

O N A O E O

4 3 2 3 1 4

3 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

D

4

5

1

5 3

9 5

1

4

7

1

3

1

9

333

2 157

3

168

75

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.

4 3

5

2 6

Pirámide

7

8

8

4

7

3

7

2

6

9

5

5

3

8

1

5

2

3

2

2

3

5

8

5

4

5

7

3

2

6

9

4

7

7

6

2

7

1

9

9

4

6

8

9 6

5 6

7

9 9

2

8

6

4

1

9

¿Qué clase de agua es?

Deducción palabra S A B S C M

7

5

9

5

4

Jeroglífico

8

4

5

3 VERTICALES.- 1: Mercader.- 2: Protagonista de la Ilíada de Homero.- 3: Al revés, locha, mújol. Parte anterior e inferior del cuerpo de los peces.- 4: Al revés, observais, os percatais.- 5: Voz hebrea que significa ¡Dios mío!. Soledad, nostalgia, añoranza.- 6: Da, o dame, acá. Al revés, contienda (Pl).- 7: Utensilio o herramienta. Cierta fruta.- 8: Montón de arena casi a flor de agua, en paraje en que el mar tiene poco fondo. Al revés, natural de cierta región de la Nueva Guinea.- 9: Entrepiernas del hombre o del animal.- 10: Arbolillo ericáceo (Pl).- 11: Existe. Al revés, blanquean la ropa metiéndola en lejía caliente.

5

1

6

86 39

43

19

Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.

7

Laberinto

15

36

23

10

11

8

5

7

8 3

Autodefinido

SUDOKUS ENCADENADOS

CRUCIGRAMA:

2 5

4

3

2

6

5

8

1

3

7

2

9 4 6

4

6

6

3

2

8

7

1

3

4

9

2

1

5

9

7

2

2

4

3

9

4

5

6

7

8

6

9

8

L O R E M L C O S R M D R G O

O M E K O A A U C R L E R A P

U P T C D R E R I L Y B N C V

J R E P I N P J H Z T E G I I

5

8

9

3 6

2

5

3

6

8

1

2

8

3

5

7

7

1

9

2

4

6

8

5

7

C O M E T I D O L D A R I O A

U C A R G A N A N A A N O I E

1

6

R M L S I B L O R I T G R N R

N I T O C S U B S A C A R C O

7

S S E R V I D U M B R E L U D

A O S D R Z B P N A U N N I A

9 1 4

L Q U E A O A A H N Z O R E C

LABERINTO:

7

5 6

1

8

5

7

9

9

4

3

6 2 3 8

1 4

JEROGLÍFICO:

3

L

3

5

4 1 8 5 6 8

9

4

5

7

3

9

8

1

6

2

7

325

1

7 3

I

16

333

658

2 6 5 7 8

8

6

9

3 5

7

9 6

7

5

9

1

2

2

4

1

4

2

5

8

3

4

6

3

S S

P

E

O A L I

1

3

4

7

2

8

1

4

3

6

8

9

6

1

7

2

5 9

S

E

9

2

1

5

4

6

2

1

3

7

5

8

6

3

7

9

5

4

8

E

T

N

S A R

A C

T N E

S

I

L

E R

O C R A G R E

S E D

A A

21 58

L

I E

R

E

S

S A B

S

I N N

A P A R E T R O C

R U A

N E G N U

T

U G R

R

53 62

8

157 168 165

4

B A D E N E

73

8

20 23 20

E A R

48

68

10

81

2

2

44 15

5 12

I C A R O L L O T L A U D H U E S O

37

30

SIETE DIFERENCIAS:

26

9

R A

1 6

7 11

75 82 86 79 4

4

A T I S R G F Z A P A O C I R

S S R L E T A U V A R L C L L

7

3

5

19

9

7 9

4 9

36 39 43 43 36

2

1 4

D D R R Ñ W E A S G U I R B I

1

6

3

10 17

8

8

2

5

7

3

5

Olvida

5

6

2

SOPA LETRAS:

SOMBRERO, PLANO, COLUMNA, OJOS, CEJA, BOLSILLO, TRAJE.

1

4

5

1

DEDUCCION PALABRA:

Termal Río = TER; 1000 = M; nota al revés = aL

7

8 3

9 5

1

3

L

I

E D

H U G

P A

I

E N T S

E O

A I R E S

PUNTO CARDINAL

5

ESPARCIMIENTO, RECREACIÓN (PL)

8

TIENE ENTIDAD

7

CIERTA MONEDA PUNTO CARDINAL

ZANJA FORMADA POR LA LLUVIA CINCUENTA

9

REDIMAS CINCUENTA

FÓSFORO BISMUTO

2

AUTODEFINIDO: CURVATURA SUJETO CIEN

PUNTO CARDINAL

8

PASTA DE LA QUE SE FABRICAN OBJETOS DE ALFARERÍA

DIOS EGIPCIO AVIDEZ DEMOSTRATI VO (FEM Y PL)

6

DESCONOCIDO CONSONANTE ASERRADURAS PARTE DEL ESQUELETO RECTOR

PRONOMBRE PERSONAL LIRIO AZUFRE

37 1

9

LOS QUE ADIESTRAN ELEFANTES LÁPIDA

ESCLARECIDA AFLUENTE DEL GARONA HIJO DÉDALO INSTRUMENT O DE CUERDA PREPOSICIÓN

30

6

7

MALA RACHA (PL) NOTA MUSICAL ARRUGADAS

MANADA (PL) ROZA CONSONANTE CARBONO

48

68 44

PIRAMIDE NUMERICA ACUMULA LETRA REPETIDA DOBLADILLO

LITIO FENÓMENO ATMOSFÉRICO

26

Soluciones

ORIENTE EMPAREJA CETRO DE NEPTUNO (PL)

CINCUENTA

10

F R A M E N R A R E I G O O D

DEIDAD DE BABILONIA CONSONANTE RECULÉ

53

73

HORIZONTALES.1: Mansedumbre.2: Equiláteros.- 3: Rusticidad.4: Ciar. Alagón.- 5: alleS. Nada.- 6: De. Vas. odeL.- 7: Asiduas. Une.- 8: Jade. Urdu.- 9: Tea. alupárC.- 10: Deva.11: sarepaP. Si.

PLATA FUGARSE ANDRAJO

58

21

1

VOCAL REPETIDA CALLE JUEGO DE AZAR

62

Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

NITRÓGENO INDOLENTE UNIDAD DE SUPERFICIE

81

VERTICALES.- 1: Mercadante.- 2: Aquiles.3: núsaL. Ijada.- 4: sítrevdA.- 5: Elí. Saudade.6: Daca. saeleP.- 7: Útil. Uva.8: Médano. úpaP.9: Bragadura.- 10: Rododendros.- 11: Es. naleuC.

CAMINATA (PL) CIERTO TEJIDO

4

VOCAL ARTÍCULO PUNTO CARDINAL


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

—EL PROTAGONISTA—

¿? ?

No presidirá el Instituto Cervantes El escritor Mario Vargas Llosa ha rechazado por segunda vez el ofrecimiento del Gobierno español para presidir el Instituto Cervantes, aunque ha reiterado su disposición a seguir colaborando con esta institución, como hizo hace 16 años.

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Despejado

3º 13º MIN

MAX

Jornada muy soleada, con temperatura máxima en ligero ascenso.

—COLUMNA CINCO—

“El PSOE necesita en estos momentos un revulsivo de caballo”. JUAN FERNANDO LÓPEZ AGUILAR (EURODIPUTADO SOCIALISTA)

¿A quién llamo?

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Page COLABORADOR

E

EL DIA

Traca por San Sebastián para celebrar el fin de fiesta EL DÍA GUADALAJARA

Las celebraciones de San Sebastián concluyeron ayer en Jadraque y con ellas las fiestas tradicionales que la localidad celebra durante el mes de enero. La fiesta finalizó en la noche del 20 de enero con la traca fin de fiesta y la bajada de bandera tras la merienda y el chocolate que ofrecieron los cofrades. Medio centenar de cofrades de San Sebastián se dieron cita para celebrar la fiesta más tradicional de la localidad, en lo que ha cofradías se refiere, puesto que sus orígenes se remontan al siglo XVI. Como ocurre desde que se recuperó la tradición en 1986 y al igual que se venía haciendo hace cinco siglos, la fiesta de San Sebastián comenzó en la tarde del jueves, con las vísperas y la subida de bandera, en la plaza Mayor en la media noche, con petardos y co-

rrepiés. ASDFASDF

Este año, el cargo de Mayordomo Mayor ha correspondido a Emilio Barahona y el de Mayordomo Menor a José Félix Rojo. Ellos deberán mantener los bastones de la cofradía hasta el año que viene, cuando entreguen el testigo a sus sucesores en la tarde de vísperas. Al mediodía, los cofrades protagonizaron la recogida de Mayordomos y, seguidamente, la celebración religiosa y procesión con San Sebastián a hombros por las calles de la localidad. La fiesta se remató con ronda de bares, almuerzo, sorteo de corderos y chocolate con churros de merienda para enlazar con la bajada de bandera, a las diez de la noche de ayer y traca fin de fiesta. La Cofradía de San Sebastián es la más antigua de la localidad. Sus

SIGLOS DE HISTORIA

La cofradía, del siglo XVI, es la más antigua de la localidad y en 1986 se recuperó la tradición

Foto de familia de los cofrades, tras la recogida de mayordomos y al inicio de la procesión con la imagen de San Sebastián a hombros.

orígenes se remontan al siglo XVI y la tradición se recuperó en 1986. La Cofradía llegó a tener más de un centenar de cofrades. Los investigadores han localizado documentos de la Historia local que recuerdan la existencia de la agrupación de San Sebastián en Jadraque en el siglo XVIII. En los años 30 del siglo pasado, la Cofradía de San Sebastián prácticamente despareció. En 1986, un grupo de jóvenes decidió recuperar la tradición, constituir de nuevo la Cofradía y recuperar las antiguas costumbres locales. Desde esa fecha, los de San Sebastián han llegado a ser más de 80 cofrades, cifra que en la actualidad se mantiene en torno al medio centenar, cuya media de edad ronda los 45 años. Para ser miembro de la Cofradía sólo hace falta solicitarlo.

n mitad de la cañada real hay un letrero que prohíbe el paso a la propiedad. Me digo que una cañada no tiene dueño y sigo como siempre por el amplio sendero que sube a la sierra. Reflexiono: ¿Cómo un individuo puede apropiarse de lo que es de todos sin que tiemblen los pilares de la patria? Durante el paseo disfruto del sol y del aire puro que me enfría y vivifica; veo pájaros cantores sobre los árboles dormidos y oigo al viento acariciar los brezos. Este inmenso paisaje vibra con el sol del invierno. Voy solo con mis pensamientos. En estas aparece a lo lejos un fulano moviendo frenéticamente los brazos. Sigo a lo mío. Cuando llega a mi altura me enseña una escopeta y berrea no sé qué. Le pido que se calme; no se calma. Grita cada vez más y me llama imbécil por no saber leer los carteles. Telefoneo a la guardia civil, el pavo se achanta y se aleja blasfemando. Soy un funcionario que transita por la vereda común que ha sido construida con muchísimo esfuerzo por los antepasados desde hace cientos de años. Entro temprano, después de sacar al perro, y ocupo mi puesto donde cumplo a rajatabla con mis obligaciones. En las noticias, oigo cada día la palabra «despilfarro» pronunciada por quienes no pagan sus impuestos, por los que han disfrutado de becas, balnearios, ley de dependencia, libros gratuitos para sus hijos, carreteras dignas... La guardesa de la finca es Cospedal; con su recortadora quiere hacernos volver a cuando había que emigrar para salir la miseria. ¿A quién llamo?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.