DE Guadalajara JUEVES 21 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.953–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
TRANSPORTE La Junta se reúne con los alcaldes de las seis cabeceras de comarca
URBANISMO
La Sierra Norte tendrá su propio transporte zonal
El proyecto de Francisco Aritio, listo para licitarse
Plazos:
Beneficiarios:
Los estudios están muy Atenderá las necesidades de avanzados y podría ser una 130 núcleos de población y realidad en verano de 2012 13.000 habitantes EFE
El Gobierno regional ha iniciado los estudios encaminados a dotar a la Sierra Norte de un transporte a la carta similar al de la zona de Molina, una “asignatura pendiente” demandada durante años por los alcaldes de este territorio.—PÁGINA 16—
En los próximos días se licitará el esperado proyecto de ejecución del arreglo de Francisco Aritio, tras un amplio proceso de participación e información pública. El Gobierno regional ha incorporado todas las aportaciones recibidas, tanto de los vecinos como del Ayuntamiento.—PÁGINA 13—
SEMANA SANTA Retrasó una hora su salida
La lluvia respeta la procesión de Miércoles Santo CRIADO ANTONIO
Barcelona y Real Madrid juegan de poder a poder por el título copero
Partidazo por todo lo alto y Copa para el Madrid Encuentro disputado de poder a poder entre los dos mejores equipos españoles que se decantó finalmente por el equipo de Mourinho. En el primer tiempo, sorprendieron los madridistas, que cedieron de nuevo
Guadalajara —4-5—
el balón al rival, pero no la iniciativa. En el segundo tiempo el Barcelona impuso su ley, pero el Madrid aguantó el esfuerzo y forzó la prórroga. Marcó Ronaldo, y la Copa se fue a Madrid. —PÁGINA 35—
DESARROLLO RURAL
Celtiberia: el legado Cerca de 2.000 cofrades desfilan estos del pasado para tener una oportunidad de días en la capital futuro —24-25— Guadalajara —9— La Junta ejecutará los desalojos de El Fuerte
Elecciones —1— Decenas de partidos nuevos irán a los comicios
PATRIMONIO
Aprobadas las obras de las Murallas de Atienza El Consejo de Ministros aprobó ayer destinar 105.229 euros a las obras de emergencia en las Murallas de Atienza, declaradas Bien de Interés Cultural, y reparar así los daños de agentes atmosféricos.—PÁGINA 17—
La procesión tuvo menos público que otros años.
Novedades: El paso de Jesús de la Salud estrenaba ayer una nueva figura, la de un romano
Con menos seguimiento que otros años, los fieles pudieron ayer acompañar a la imagen de la Esperanza Macarena en la procesión de Miércoles Santo, a pesar de una tormenta que retrasó la salida de la Iglesia de Santiago casi una hora.—PÁGINAS 6 Y 7—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
“Los demócratas tenemos que ser muy respetuosos con el Estado de Derecho, eso es lo que nos diferencia de los que no lo son”
—LA FRASE— ALFREDO PÉREZ RUBALCABA VICEPRESIDENTE PRIMERO DEL GOBIERNO Y MINISTRO DEL INTERIOR
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ALGUIEN DEBE DAR EXPLICACIONES POR LA EXCARCELACIÓN DE TROITIÑO
El sentimiento no se razona
N
O tiene sentido y, por tanto, resulta inaceptable para una sociedad que se siente hastiada de que golfos, asesinos sanguinarios, ladrones de guante blanco, etc, se vean beneficiados de unas leyes pensadas para hacer de la cárcel un lugar de reinserción, mientras las leyes caen con todo su peso contra jóvenes causantes de pequeños delitos, contribuyentes que no pudieron pagar sus impuestos, profesionales que cometieron algún error o ciudadanos que superaron lo límites de velocidad. Pero sobre todo, lo que más preocupa es que en temas de máximo interés y prioridad para el Estado, la negligencia se pase por alto aún a costa de la imagen del país, y sobre todo, del daño moral a terceros, como en el caso del etarra Troi-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
tiño, cuyas víctimas mortales son muchas. Alguien debería dar explicaciones de por qué no se recurrió en tiempo y forma el auto de libertad para este sanguinario terrorista, o por qué los jueces de la Audiencia Nacional hacen caso omiso de una Ley vigente, o no preguntan a la Fiscalía si tiene algo que objetar. Porque España tiene ahora que lograr que Francia movilice a sus fuerzas policiales para reparar un gravísimo error del Estado, con el riesgo de volver a ver cómo tipejos del calado de De Juana Chaos, o este Troitiño, se ríen del Estado, de las víctimas, de sus familias y de todo un país. Alguien no ha hecho bien su trabajo. Es más, alguien no entiende la misión para la que el Estado, que somos todos, le dota de empleo, medios y autoridad. Y como todavía tenemos presente el modo en que una funcionaria pagó los platos rotos por la negligencia de la Justicia que mantuvo libre a un agresor sexual peligroso, queremos ver cómo reacciona el sistema ante quienes han permitido que Troitiño salga al balcón puño en alto, reciba el homenaje de sus dementes seguidores, salga de España y ahora se encuentre en situación de busca y captura. Sobre todo, cuando era previsible que la Audiencia rectificara lo que sabía perfectamente que no debía haber permitido. En cualquier caso, seguiremos defendiendo el Estado de Derecho, porque entendemos que la Ley es suficiente para combatir a estas alimañas, sólo con que haya personas decididas a creer en ella y hacerla cumplir.
por Rubio
Perséfone PERIODISTA
Hoy, entre vecinos quejicosos y ensaladas de patata de madre, entre ilusiones nacientes y decepciones que olvidar, se nos impone, por imperativo legal, una Semana Santa que, aunque intensa, nunca fatiga, y aunque sonora, nunca ensordece. De juntas generales, banceros, hermanos mayores, imágenes, horquillas, etcétera, hablamos todo el año, pero de emoción y de pasión, de nostalgia y fe, no se puede hablar, sino solo sentir. Y el sentimiento, como saben, no se razona. Esto es lo que respondo hoy a alguien que acusa a la Semana Santa de Cuenca de fría e insulsa comparándola con la de Andalucía. Y es que, al igual que hace pocos días veíamos a los japoneses contener el llanto ante la tragedia, no es necesario cantar la fe para sentirla desde dentro de los capuces o desde una acera de la calle de Las Torres. También respondo desde aquí a los que, viviendo en nuestra ciudad critican sus tradiciones y les invito a vivir las suyas propias respetando siempre las del resto.
—MINICOLUMNA—
Cosas que se escapan Momo COLABORADOR
Entre imágenes y capuces, clarines y tambores, clásicos y copas del rey, son muchos los que aprovechan estos días para despistar al personal y salirse por la tangente. Esto es lo que ha hecho el etarra- asesino Troitiño, quien ha utilizado estas fechas para darse a la fuga y burlar aún más a nuestra eficaz y eficiente Justicia (cuya labor nunca debe ponerse en duda). También la gasolina, una vez más, está haciendo su agosto alcanzando su máximo histórico (¿cuántos máximos históricos hemos vivido ya este año?). Y es que en este ambiente, entre semanasantero, futbolístico y preelectoral, es normal que hasta al más avispado se le escapen algunas cosejas, como solemos decir en Castilla-La Mancha. Por eso estoy aquí, para recordarles que hoy, aunque Semana Santa, resaca de Copa del Rey y en precampaña, la realidad sigue estando ahí fuera...
—SUBE— PASIÓN POR EL FÚTBOL
A pesar de los de siempre, España vivió ayer una grandísima fiesta del fútbol que revitaliza la Copa del Rey como bien merece D. Juan Carlos
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— ESPECTÁCULO JUDICIAL CON TROITIÑO
“La gasolina marca un nuevo récord en plena Semana Santa” No puede ser... ¿no decían que la ley de la oferta y la demanda es la base del mercado? Ya... Cuando el Estado y las multinacionales andan de acuerdo, la única ley que regula el mercado es la del embudo. El PP describe como "sucia, marrullera, tramposa y despilfarradora” la campaña del PSOE Critican el envío de “mails, sms y postales” a los ciudadanos de la región Una cosa es el uso de recursos públicos para ahorrar dinero al partido, lo cual sería denunciable, y otra el uso de las nuevas tecnologías para llegar a los ciudadanos. Es como si en su día se criticara el poner anuncios en la tele y los periódicos... En cualquier caso, los calificativos de “ucia, marrullera y tramposa” podrían describir la legislatura en sí misma.. Y no sabríamos señalar quién ha sido más duro, activo o descabellado en según qué temas.
La Audiencia Nacional ordena ahora la detención del etarra sanguinario excarcelado hace seis días, a instancias de la Fiscalía, que recurrió tarde la decisión.
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Un buen ejemplo para otros niños y padres
Anselmo, Anastasio, Silvio, Vidal, Félix, Ananías y Conrado. Jueves Santo. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1519— Hernán Cortés desembarca en la playa mexicana de la actual Veracruz. —1834— Real decreto por el que se crean los partidos judiciales en todas las provincias españolas. —1898— El presidente de Estados Unidos William MacKinley declara la guerra a España. —1997— España lanza con éxito el "Minisat", primer minisatélite de investigación totalmente español, que fue puesto en órbita por el cohete "Pegasus". —2000— La Duma rusa aprueba el Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBT). —2009— Sanidad autoriza la selección de embriones para evitar el cáncer hereditario.
Guadalajara tiene una de las tasas de mortalidad infantil más bajas del mundo, y el trabajo del equipo de pediatría del Hospital tiene mucho que ver. Sin embargo, estamos por encima de la media nacional en lo que se refiere a sobrepeso infantil. Por eso, imágenes como la de la derecha deberían servir de ejemplo a niños y padres a la hora de tomar conciencia sobre esta problemática, reconocer el sobrepeso y ponerse en manos de los profesionales. El Hospital guadalajareño, además, ha puesto en marcha el primer ergoespirómetro infantil de la región.—EL DÍA—
—¿PIENSA IR A LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA?
EFEMERIDES
Angeles
Juan Carlos
Jesús
Manolo
Si que iré a verlas, aunque no creo que todas. Aunque me gustan mucho antes me gustaban más porque en estos últimos años siempre llueve.
No voy a ir a ninguna procesión poruqe no me gustan mucho. Casi ningún año he ido porque la verdad es que siempre que voy me resultan bastante aburridas.
Yo no voy a ir porque tengo que trabajar y no puedo, pero la verdad es que me gusta mucho verlas, a pesar de que siempre me emociono y a veces me opngo triste.
Yo voy a ir a todas porque me gusdtan mucho y en mi familia hay mucha tradición. Siempre he sido nazareno y me gusta participar en las procesiones.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Gracias Coincidiendo con el cambio de turno de la noche a la mañana, ingresé por urgencias en el Hospital Universitario de Guadalajara (sobre las 7,20 horas) del día 9-04-2011. Quisiera dejar constancia de mi profundo agradecimiento de cómo me trataron de bien en urgencias, empezando por el 112, médicos, residentes, enfermeros/as, auxiliares, celadores, personal de admisión de urgencias, Azuqueca durante mi instancia de varios días en la planta novena-A. Pude comprobar por mí mismo la enorme profesionalidad que poseen todo el personal sanitario que está destinado en el departamento de endoscopias (tercera planta del materno). Son unos fenómenos. A la doctora de digestivo, Gema Varela y al Doctor Carlos (médico internos residentes) jamás olvidaré que tanto como vosotros y todo el personal que participó en mi enfermedad me salvásteis la vida. No tengo palabras suficientes para agradeceros lo bien que habéis hecho vuestro trabajo. Por último quiero darle las gracias al doctor Víctor Palomo, que aquella no-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1915— Anthony Quinn, actor estadounidense de cine. —1917— TMaría Isbert, actriz española. —1926— Isabel II, reina de Gran Bretaña.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— che estaba de guardia en Urgencias. Para todos vosotros, sois un ejemplo a seguir ya que la voación de servicio hacia el prójimo hoy en día es difícil de sentir y ver en una sociedad que por desgracia carece de valores.
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
BALTASAR JESÚS PÉREZ SOTO GUADALAJARA
Carteles de Semana Santa Estamos en Semana Santa, un fenómeno más social que religioso. Las cofradías se esfuerzan y redoblan sus trabajos en estos días. Con la entrega de medallas, con el pregón y el pregonero del evento, con el palio y las flores del “paso”, con los ensayos, con el resonar de trompetas y tambores, pero poco se habla del fervor religioso, del recogimiento, de los sacrificios y penitencias que se llevarán a cabo, en fin, que parece tratarse de manifestaciones propias de determinadas fechas. Qué bien apuntaló la Semana Santa un buen fraile franciscano, dijo, que las procesiones deben ser más “un testimonio” que “una exhibición”. El que quiera en-
Lo mejor de trabajar esta Semana Santa es que cuando todos vuelvan al curro yo estaré de vacaciones, en Londres y con un sol espléndido. Nada de procesiones pasadas por agua. BERTA
tender que entienda. Decir Semana Santa, nos trae al recuerdo a esas elegantes manolas procesionando con farol y mantilla, pero que miran y remiran como si de un verdadero desfile se tratara. Las calles de ciudades y pueblos se salpican de carteles anunciadores a las puertas de comercios y bares, y en parte, nos recuerdan “la llegada del circo” a nuestras ferias. Año tras año, los carteles se hacen más grandes y luminosos, sobre todo en las capitales, y por supuesto en pueblos y pedanías, allí también se da el cartel anunciador. ¿Qué opinan las autoridades eclesiásticas?, ¿dónde se encuentran tantos practicantes a lo largo del año ?, pues en la calle no se suelen distinguir de los demás. Cuánto bien se podría hacer con el dinero que nos gastamos en los carteles anunciadores de la Semana Santa. ISABEL SÁNCHEZ Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Más de uno se habrá llevado estos días una sorpresa al pretender coger su vehículo y descubrir que se lo había llevado la grúa por estar estacionado en zona de paso. Es uno de los inconvenientes de las innumerables procesiones que en estas fechas recorren la provincia, pero qué dónde quedaría la solemnidad de estos actos si no se respetara su paso.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Guadalajara SALUD El Colegio de Fisioterapia alerta sobre los consejos para evitar lesiones durante esta Semana Santa NACHO IZQUIERDO
La prevención de dolores y futuras lesiones es posible si los costaleros tienen en cuenta las recomendaciones que hacen los fisioterapeutas.
Los fisioterapeutas ponen el acento en los costaleros El Colegio propone trabajar con antelación fuerza y resistencia y realizar estiramientos Muchos son los cofrades que usan fajas o vendajes para ponerse bajo las andas EL DÍA ALBACETE
L
a región cristiana está ya inmersa en la celebración de la Semana Santa y en todas las provincias hay programados un buen número de actos, en el que cobran gran protagonismo los costaleros que portan algunos de los pasos procesionales. Por esto, desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha han
querido recodar a los costaleros una serie de consejos básicos que les ayuden a evitar lesiones posteriores, debido al gran peso soportado en estos actos. Así, les recuerdan la importancia de tratar de adoptar las posturas correctas para no sufrir lesiones en la espalda, que podrían acarrear molestos problemas de salud. Desde el Colegio que preside Natalio Martínez aconsejan trabajar con antelación la fuerza y la resistencia, con el fin de evitar problemas articulares y musculares. Otro de los consejos que lanzan desde este Colegio Profesional para evitar lesiones en los costaleros es el de caminar mirando al frente durante todo el trayecto, evitando tensar el cuello y con la espalda recta. También es importante no flexionar del todo las articulaciones del codo y la muñeca y mantener la musculatura abdominal contraída. Del mismo modo, destacan la importancia de utilizar medidas
protectoras como fajas o vendajes funcionales para las zonas con mayor riesgo de sufrir lesión y realizar ejercicios de estiramiento antes de sacar el paso y durante los relevos, informó el Colegio en nota de prensa. Se trata de una serie de consejos básicos que lanzan desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha destinados principalmente a la prevención de dolores y posibles lesiones, la mayoría de las cuales son evitables y que pueden producirse, a menudo, por el desconocimiento del costalero y de la mayoría de los ciudadanos de su propio cuerpo, de su preparación física y de la ergonomía que, en todo momento, debe mantener ante esfuerzos físicos tan importantes. Asimismo, desde el Colegio recuerdan a todos los costaleros que participen en esta Semana Santa y que llevan tiempo preparándola, la importancia de practicar ejercicio a diario para
RECOMENDACIONES
Precaución con los más pequeños Desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha, aconsejan tener cuidado especialmente con los tamborileros más pequeños a la hora de seguir sus consejos, ya que en los adultos la cápsula articular del hombro está desarrollada y la cabeza del húmero está protegida por tendones y músculos, no ocurriendo lo mismo en los niños. También es importante, antes de empezar a tocar el tambor durante un largo periodo de tiempo, el realizar movimientos en círculo de la muñeca, para preparar las articulaciones ante el esfuerzo y seguir pautas de descanso cada cierto tiempo.
mantenerse en forma. También subrayan la necesidad de repartir bien el peso a la hora de procesionar cualquier imagen de la Semana Santa, es decir, tratar de repartir el peso adecuadamente entre los costaleros que participen para evitar que el peso del paso caiga en mucha mayor medida sobre unos costaleros que sobre otros. TAMBIÉN A LOS TAMBORILEROS
A este mismo respecto, desde este Colegio también inciden en la importancia de que los tamborileros que participan en la Semana Santa de muchos de los municipios de la provincia sigan una serie de consejos básicos para evitar lesiones. Así, uno de estos consejos es el de realizar estiramientos de todos los grupos musculares que se van a utilizar, incluyendo ejercicios de movilización y estiramientos en muñecas, codos y hombros, con el fin de evitar futuras lesiones.
EL DÍA JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
—PREVENCIÓN— UNO DE LOS CONSEJOS A LOS COSTALEROS ES CAMINAR MIRANDO AL FRENTE
Local Guadalajara
5
—MÚSICA— SÓLO UNA DE LAS COFRADÍAS POSEE BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES
La procesión de ayer por la noche es una de las que mayor fervor despierta entre el público XXXXXXXXX
Más de 1.500 nazarenos y 300 costaleros desfilan estos días Alrededor de dos meses antes comienza la preparación de los cargadores y costaleros CARMEN S. ALEGRE GUADALAJARA
Llegan las procesiones tan esperadas de Semana Santa, pero los preparativos empezaron mucho antes. La 7 cofradías que hay en Guadalajara esperan durante todo el año este momento, que es cuando culmina su propósito, en las procesiones. Las cofradías que hay en Guadalajara son la de Nuestra Señora de los Dolores, la de la Pasión del Señor, la de Jesús Nazareno, la del Cristo Yacente del Santo Sepulcro, la de nuestro Padre Jesús de la Salud y Mª Santísima de la Esperanza Macarena, hermandad del Cristo del Amor y de la Paz y la hermandad de nuestra Señora de la Soledad. Los más de 300 costaleros y cargadores que salen en las procesiones, llevan mucho tiempo de ensayo previo. Concretamente la de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena, protagonista en miércoles santo, comienza a ensayar dos meses y medio antes de que llegue el día de la procesión. El resto ensaya durante un mes y medio antes, tiempo en el que los costaleros que van a llevar los pasos en los desfiles de Semana Santa van preparando sus hombros para el gran día. En estos preparativos salen a la calle con los pasos y vestidos
con el atuendo que llevarán el día de la procesión. Además, según cuenta Raúl Blanco, presidente la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, “en estos ensayos, el peso que cargan los costaleros es mayor que el que llevarán el día del desfile,para acostumbrar el cuerpo”. Los ensayos se llevan a cabo dos veces por semana y desde más o menos un mes medio antes de que llegue el día de la procesión. El número total de nazarenos que salen en todas las procesiones de la Semana Santa son al rededor de 1.500, destacando “la procesión del Santo Entierro en la que participan cuatro cofradías distintas y salen 700 cofrades”, comenta Raúl Blanco. Entre las procesiones que más fervor despiertan entre los devotos están la de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que sale hoy a las 20 de la tarde, y la de la Pasión del Señor del Jueves Santo por la noche.Una de las procesiones que más público tiene de la Semana Santa es la de la noche del miércoles, la de la cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena. De todas estas cofradías, la más antigua es la hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, que lleva funcionando 540 años, y la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, que nace en la segunda mitad del siglo XVI. La más joven de todas es la del Cristo del Amor y de la Paz, que lleva funcionando sólo 50 años, pero sin embargo es la única cofradía que posee una banda propia de cornetas y tambores.
1 XXXXXXXXNEZ
—Procesiones—
Más bandas de cornetas en 2012 Actualmente en Guadalajara sólo una de las cofradías posee banda propia de cornetas y tambores, que es la más joven, la del Cristo del Amor y de la Paz. Esta cofradía estren su banda el año pasado en estas fechas y, hasta ese momento, ninguna poseía banda. No obstante dos cofradías más tiene´´n el proyecto de creación de una banda que les acompañe
en las procesiones y que actualmente están ya en fase de formación. Estas son la cofradía de Jesús Nazareno y la de la Pasión del Señor. Según ha explicado Raúl Blanco, presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa,esperan poder salir el año que viene en las procesiones, y este año saldrán únicamente los tambores.
2
1. La devoción se mostrará en las calles de Guadalajara, a través de un total de siete procesiones. 2. La espalda de los costaleros tienen un descanso en cada una de las paradas.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
PROCESIÓN DE MIÉRCOLES SANTO GUADALAJARA
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Aplausos, flashes y el himno nacional recibieron ayer a la Virgen de la Esperanza Macarena, imagen titular de la procesión de ayer, en un comienzo del desfile procesional deslucido por la lluvia. Por B. M. Fotos Criado Antonio
Ovación de devoción para la Virgen Macarena Procesión de Miércoles Santo Cofradía: Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena Pasos: Imagen de Jesús encadenado a la columna con un romano flagelándole y paso de la Virgen de la Esperanza Macarena bajo palio y rodeada de velas Vestuario: Hábito y capa blancos marfil con cinto dorado. Capuchón verde. Recorrido: calle Teniente Figueroa, Juan Catalina, Dr.Benito Hernando, Plazuela Marqués de Villamejor, calle Dr.Ramón y Cajal, cuesta de San Miguel, plaza Beladíez, calle Exposición, Plaza de Moreno, calle Juan B. Topete, plaza del Jardinillo (Estación de Penitencia San Nicolás), calle Mayor, plaza Mayor, Miguel Fluiters y Teniente Figueroa hasta la Iglesia de Santiago Apóstol.
C
omo suele ser habitual, el clima volvió a poner en vilo a los fieles de la Virgen de la Esperanza Macarena. A pesar del sol reinante durante toda la tarde, los casi dos-
cientos cofrades de la Hermandad del Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena se vieron sorprendidos por una tormenta que comenzó a escasos minutos de la hora de la procesión, lo que retrasó en casi una hora la salida del templo. Así, debido el temor a esta lluvia repentina, apenas algo más de un centenar de personas se dieron cita frente a la céntrica iglesia de la capital a la espera del siempre emotivo momento en el que los costaleros consiguen, no sin dificultades, sacar ambas imágenes a la calle, instante que fue inmortalizado por cámara fotográficas y teléfonos móviles, y premiado con una sonora ovación. Para completar estas maniobras, los porteadores debieron mostrar su pericia, extrayendo ambas imágenes de rodillas y en cuclillas. La actividad en los alrededores de la iglesia dio comienzo con bastante retraso, pasadas las 22,15 horas, preparando la salida de los dos pasos. Así, alrededor de las 22,30 horas, los penitentes comenzaron a marchar con el paso del Jesús de la Salud, que estrenó la figura de un romano dando latigazos al Cristo, mientras que el resto de la comitiva, presidida por la Esperanza Macarena, tuvo que esperar hasta pasadas las 23,15 horas. Una vez en la calle, la procesión
se encaminó por la calle Juan Catalina para completar su recorrido. Además de los más de 170 penitentes y de los dos pasos, unas 50 personas se integraron en la comitiva, en la que también tuvieron un importante papel los músicos de la Banda del Santísimo Cristo de la Paz de Medina de Rioseco (Valladolid) y “La Lira” de Moral de Calatrava (Ciudad Real). La marcha solamente se detuvo para dar descanso a los más de 60 costaleros que se encargaban de portar ambas imágenes. MIRANDO AL CIELO
Aunque las nubes de la mañana de ayer dejaron pronto paso al sol y no pusieron en peligro el recorrido de la procesión del Miércoles Santo, la vida de los penitentes no puede despegarse de la meteorología. El presidente de la Junta de Cofradías, Raúl Blanco, explica que “las lluvias en las procesiones de Semana Santa en Guadalajara es una tónica general todos los años y ya estamos acostumbrados”. Y es que, “siempre se espera hasta última hora e, incluso, se da un margen de una hora” para decidir si la comitiva sale a la calle o no. “Si al final no se puede salir, nos tenemos que resignar, porque no se puede arriesgar el patrimonio artístico y humano”, concluye el representante de las cofradías.
EL DÍA JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
PROCESIÓN DE MIÉRCOLES SANTO GUADALAJARA
Hasta casi una hora tuvieron que esperar los devotos de esta cofradía para poder sacar a la calle sus dos pasos, uno de los
Local Guadalajara
cuales, el de Jesús de la Salud, estrenaba una nueva figura, la de un romano flagelando a Cristo.
Homenaje junto a la iglesia Nada más salir de la iglesia, tanto la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud como la de la Esperanza Macarena fueron homenajeadas por uno de los asistentes con una intensa y emocionada saeta. Este cantante tuvo también la recompensa de un sonoro aplauso del resto de fieles.
7
8
EL DÍA
Guadalajara Local
VÍA CRUCIS DE LA JUVENTUD GUADALAJARA
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
La intermitente lluvia no fue impedimento para que varios cientos de personas se echaran a la calle a demostrar su fervor religioso en el Vía Crucis de la Juventud, habitual cita del Martes Santo en la capital. Fotos Criado Antonio
Devoción contra la lluvia Aquella frase de que la fe puede mover montañas se hizo cierta en la noche del martes durante la celebración del Vía Crucis de la Juventud. Así, uno de los primeros actos públicos de la Semana Santa guadalajareña cumplió con su cita
Un recorrido masivo Alrededor de trescientas personas, representantes de las diferentes parroquias de la ciudad, participaron en este Vía Crucis de la Juventud, que estuvo presidido por Atilano Rodríguez, nuevo obispo de la Diócesis de
Sigüenza-Guadalajara. De este modo, los devotos fueron completando cada una de las catorce estaciones del recorrido, instaladas en las calles Toledo, Felipe Solano Antelo, Sigüenza y Avenida de Castilla.
con los devotos de la capital a pesar del mal tiempo reinante.El recorrido entre las iglesia de María Auxiliadora y de San Antonio de Padua se completó sin reparar en la aparición de la lluvia durante casi toda la procesión.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2010
URBANISMO Tanto de vecinos como del propio Ayuntamiento
9
URBANISMO Según una sentencia judicial
La Junta tendrá La Junta atiende las propuestas al proyecto que tramitar los desalojos de El de Francisco Aritio EL DÍA
Fuerte
En un principio, se pensaba que el órgano competente podría ser el Ministerio de Defensa
“tenemos que cumplirla”. “ahora en lo que estamos es en la labor de obtener toda la información que tenía el Ministerio de Defensa sobre quién son, por qué viven en esas viviendas, en qué régimen de propiedad tienen esa vivienda para iniciar todo el proceso de desalojo”, detalló. Sobre esta situación informaba ayer El Día de Guadalajara a través de las declaraciones hechas por el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva.
M.P. / E.G.
CASOS PARTICULARES
GUADALAJARA
Julián Sánchez Pingarrón señaló que una vez que la Junta cuente con toda la información necesaria sobre cada uno de los inquilinos se tratará cada asunto individual y jurídicamente, ya que cada caso tiene sus particularidades. En unos casos, la Junta informará sobre las indemnizaciones que se pueden dar y en otros, en los que se trata de “ocupaciones irregulares habrá que demostrarlas e ir a los juzgados a pedir el desalojo”. Para ello es fundamental tener la documentación de cada familia, documentación que en estos momentos se está intentando recopilar de los datos con los que cuenta el Ministerio de Defensa. “Va a ser un trabajo de los asesores jurídicos con cada particularidad que se produzca en cada una de las casas ocupadas para darle el tratamiento adecuado: en algunos casos será indemnizarles y en otros realojarles o desalojarles en el caso en que estén ocupando irregularmente la vivienda”, apuntó del consejero. También recordó que este tipo de asuntos requieren de mucho tiempo hasta conseguir una solución definitiva. “No es un proceso administrativo en el que nosotros tomemos las decisiones, es un proceso judicial”, destacó. Pingarrón apuntó que la prioridad es “llegar a un acuerdo en todos los casos siempre que sea posible”.
Así lo confirmó ayer el consejero de Ordenación del Territorio, Pingarrón
Actual estado de la calla Francisco Aritio de la capital.
Se pidió que el material de construcción fuera como en el resto de la ciudad Pingarrón asegura que la licitación del proyecto será “en los próximos días” M.P. / E.G. GUADALAJARA
El proyecto de ejecución del arreglo de la calle Francisco Aritio de Guadalajara ya está terminado. Así lo aseguró ayer el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón. “La Consejería ya ha terminado lo que era el proyecto de ejecución de toda la remodelación de Francisco Aritio” aseguró. Para llevar a cabo este proceso se ha realizado “un proceso amplio de participación y de información pública para que todos los vecinos y todas las asociaciones de vecinos pudieran hacer sus aportaciones y sus alegaciones”. Pingarrón aseguró que se habían recibido bastantes y que la Junta decidió “integrarlas todas en el proyecto”. No obstante, no detalló ninguna de las peticiones vecinales que se han tomado en cuenta. “Queríamos también que fuera un proyecto que correspondiera a todo lo que requerían to-
dos los vecinos”, comentó, para lo que fue necesario también contar con la opinión de los técnicos del Ayuntamiento de Guadalajara, que “también hizo aportaciones”. En este caso, el consejero sí que apuntó alguna de las mejoras que se van a llevar a cabo a petición del Consistorio. “Se han recogido la mayor parte de sus propuestas, todas las que se podían recoger; hemos sido muy sensibles con todo lo que nos pedían respecto a qué material de construcción se utilizaba para que siga la tónica de Guadalajara”, señaló. Pingarrón explicó a los medios de comunicación que parte de las aportaciones expresadas por el Ayuntamiento, al tenerse en cuenta, han obligado a cambiar el proyecto: “nos ha obligado a hacer ciertas mejoras y ciertas reformas del proyecto”. LICITACIÓN
A partir de este momento, al estar concluida tanto la parte técnica como la de consulta pública, sólo queda el trámite administrativo para comenzar la obra. El consejero Pingarrón aseguró que “en los próximos días habrá noticias sobre el lanzamiento de este proyecto”. Y es que sólo queda sacar a licitación el proyecto para encontrar la empresa que será la encargada de ejecutar las obras de adecuación de la calle Francisco Aritio. En un principio, la cantidad prevista inicialmente para llevar a cabo esta importante obra de
urbanización no ha variado y sigue siendo 4,7 millones de euros. Una cantidad menor de la que pretendía el Ayuntamiento hace unos años cuando se habló de la realización de este proyecto una vez acabaran las obras de la carretera entre los polígonos. Pese a que es menos dinero del previsto por el Consistorio, es casi un millón más de lo que quería la Junta de Comunidades. El objetivo principal de la reforma será la mejora de los accesos y la calle contará con aparcamientos a los dos lados de la calzada, una nueva glorieta en el entorno del polígono de El Balconcillo y paradas para los autobuses urbanos e interurbanos en varios puntos. Además, al contar en la actualidad con la vía de conexión de los polígonos, ha disminuido considerablemente la densidad del tráfico de vehículos pesados en Francisco Aritio, por lo que el nuevo proyecto da prioridad a los peatones, convirtiendo a la vía en una mucho más “urbana”.
Finalmente, será la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en concreto la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, la encargada de ejecutar los desalojos de las viviendas militares de El Fuerte de San Francisco. Así lo ha dictado una sentencia judicial que considera competente al Gobierno regional por ser el titular de los terrenos. “De acuerdo con el convenio que se firmó con el Ministerio de Defensa correspondía al Ministerio llevar a cabo todo el proceso de desalojo, pero hubo un recurso por parte de las familias de los militares en un tribunal y éste ha fallado que sea la Junta la que haga todo el proceso de desalojo”, explicó ayer el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón. “En el convenio figura que toda la labor de desalojo la acometía el Ministerio de Defensa porque era personal del Ministerio de Defensa que vivía en esas casas y era personal que trabajaba en esos talleres, pero en la sentencia se dice que no, que el terreno es propiedad de la Junta y quien tiene que hacer el desalojo es la Junta”. La Junta ya había empezado a recopilar la información necesaria sobre los inquilinos y la sentencia llegó después. “Es bastante reciente”, señaló el consejero., pero
B.M.
MÁS PEATONAL
El descenso del tráfico pesado en la zona permitirá que la calle gane para el peatón
Las naves de El Fuerte continúan a la espera de una intervención.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
OBRAS El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, aseguró que las obras acabarán en las próximas semanas
La remodelación de la rotonda de Bejanque lucirá las zonas verdes EL DIA
Es la continuación de las obras en las calles Doctor Creus, Santander y Pescadores Los trabajos se ampliarán hasta reformar también el Arco de Bejanque EVA GRUESO GUADALAJARA
Hace semanas que los operarios de la contrata de Jardines del Ayuntamiento de Guadalajara están trabajando en la rotonda de Bejanque. El objetivo de estas obras es mejorar las zonas verdes para que la plaza luzca más vistosa esta primavera. Para comprobar el estado de los trabajos, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el concejal de Servicios Públicos, Mariano del Castillo, visitaron la zona. No sólo recorrieron la rotonda, sino que también se acercaron a comprobar el estado del asfaltado que se acaba de echar en las calles Doctor Creus, Santander, Pescadores y aledañas. Y es que todos estos trabajos forman parte de un mismo proyecto, cuyo presupuesto asciende a los 405.000 euros. “Es una actuación que se prolonga desde hace unos meses y que acabarán en las próximas semanas; se está ejecutando en Bejanque unas obras que tratan de darle un aspecto más verde, más moderno y más cuidado, destacando la zona estancial construida alrededor de la olma, aún seca”, explicó Román. Además, en todas las isletas que hay en Bejanque se está colocando una mejor tierra para plantar la jardinería necesaria. “Todas las isletas que estaban muy descuidadas, así como las aceras y los pasos de peatones que se están ampliando y haciendo más accesibles; las zonas peatonales se están haciendo mucho más agradables al paseo”, señaló el primer edil. Otro de los detalles más importantes de esta plaza es la fuente que hay en medio de la rotonda y en la que también se está trabajando. “Había pérdidas importantes de
Antonio Román, alcalde de Guadalajara, y Mariano del Castillo, concejal de Servicios Públicos, durante su visita a las obras de Bejanque.
agua y ya desde hace algunas semanas se está reparando para tratar de que esas pérdidas disminuyan”, reconoce el alcalde. Más tarde, el Ayuntamieno informó de que también se restaurará el Arco de Bejanque, así como la zona de tierra bajo el mismo.
—Barrios—
ACTUACIÓN EN LOS BARRIOS
Durante su atención a los medios de comunicación, el alcalde también quiso destacar las obras que se han hecho en el barrio, “desde la concatedral de Santa María hasta Bejanque”. “Se ha actuado como se viene haciendo en todos los baEL DIA
El próximo arreglo, en Escritores El Ayuntamiento de Guadalajara empezó hace casi dos años su campaña de limpieza integral en los barrios de la ciudad, que ha ido acompañada por las obras de arreglo de los desperfectos de esas mismas zonas. Así, el alcalde recuerda que “seguimos con esa limpieza integral de barrios y actuamos cada 15 días, ya se ha convertido en una rutina”. En cuanto a los arreglos, Antonio Román aseguró que el Ayuntamiento ya tiene previsto cuál será el próximo barrio donde
entrarán las máquinas, una vez acaben las obras en el barrio de Bejanque. Se trata de Escritores, aunque también descató que “se está actuando en muchos restos de la ciudad, por ejemplo, en la Huerta de San Antonio, junto a la Oficina de Gestión Turística”. En Escritores se actuará en la calle Leopoldo Alas Clarín, lugar que visitó hace unos 20 días y donde los vecinos se quejaron de las zonas verdes y de las aceras. La calle Madrid será otra donde previsiblemente también se actúe.
rrios de la ciudad, primero actuando en el subsuelo, en las redes de abastecimiento de agua, la de saneamiento”, apuntó el alcalde edil. Las obras en las calles Doctor Creus y aledañas están a punto de acabar, así como el adecentamiento en la plaza de Bejanque. En el primer caso ya se ha terminado de asfaltar y se comenzará a pintar en los próximos días. Además, Román señaló que en esta zona “se han asfaltado 4.127 metros cuadrados, se ha actuado sobre 670 metros lineales de aceras, se han susti 710 metros de tubería; son datos numéricos pero que reflejan que se ha actuado de manera progresiva en este barrio para mantener aquello que dijimos: que todos los barrios de Guadalajara son iguales y si se actúa de manera integral en un barrio hay que actuar de la misma manera en otros”. Román volvió a comentar que siempre es más barato sólo asfaltar y arreglar aceras, pero que esa no es su filosofía. “El asfaltado de Doctor Creus y aledañas apenas son 60.000 euros, pero la inversión total que estamos desarrollando asciende a 405.000 euros, hay que hacer inversiones responsables, serias, pensando en el futuro de este barrio y demostrando que no hay barrios de primera ni barrios de segunda”, explicó el primer edil ayer.
EL DÍA
Actualidad 11/15
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
UGT El secretario general de la Unión de la Guardia Civil culpa al teniente coronel Almeida
SALUD
El GEAS pide a Díaz-Cano que les ayude a quedarse en C-LM
C-LM, en un congreso sobre atención al usuario
EL DIA
JAVIER POZO
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
EL DIA
Mato recuerda que “hemos hecho cinco rescates en cinco meses y Madrid sólo uno” “En esta región se tendría que ampliar el número de efectivos, no eliminarle” C.MUÑOZ TOLEDO
“En Castilla-La Mancha no sobra el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas, si sobra alguno, es el de Madrid”, así de contundente se mostró ayer el secretario general de la Unión de la Guadia Civil, Manuel Mato, quien, en rueda de prensa recoró que en caso de que los GEAS se marchen de Castilla-La Mancha, sería la única comunidad autónoma que no tiene este grupo. De forma puntual fue anulando todos y cada uno de los argumentos esgrimidos por “las altas esferas” para justificar este traslado del grupo a Madrid. En primer lugar. Si se trata de cuestiones económicas, ayer Mato se preguntaba “porqué en los dos últimos años se ha pasa-
do de tener un grupo en Andalucía a tener cuatro”, o porque en una misma región como Valencia hay dos grupos a poco más de cien kilómetros de distancia el uno del otro. En segundo lugar, en relación a las cuestiones de operatividad por las grandes distancias que hay en Castilla-La Mancha entre provincias y localidades, Mato puso como ejemplo que “en los último meses tuvimos que actuar en una ocasión en Guadalajara. En ese momento alertaron a los GEAS de Madrid y a nosotros. Podemos asegurar que tardaron menos en llegar los compañeros desde Cuenca que los de Madrid, estando mucho más cerca unos que otros”. Es más, “cuando ellos llegaron, los compañeros de Castilla-La Mancha ya estaban dentro del agua y fueron ellos los que lo pudieron rescatar”. Sobre la preparación, Mato puso de manifiesto que “nosotros somos los que mejor y más preparados estamos en todos los sentidos por la preparación que hemos recibido; se trata de una formación militar de primer orden y por ello somos el mejor grupo de actividades subacuáticas de España”. En respuesta a las preguntas de los medios de comunicación, mostró su respeto a los grupos de submarinistas de los bombe-
LA CLAVE Por motivos de la crisis Recuerda que en Andalucía y en Valencia se han incrementado los efectivos en los últimos dos años.
En la imagen, Carmen Campoy, de UGT y el secretario general de la Unión de la Guardia Civil, Manuel Mato. A la derecha, los últimos rescates de este grupo en Finisterre y en Cazalegas.
ros, “los cuales han demostrado en muchas ocasiones que también están perfectamente preparados para actuar”. Por último, sobre los trabajos realizados, Mato incidió en que “en esta región hemos actuado en cinco meses, cinco veces, mientras que los de Madrid, en el mismo tiempo, lo han hecho sólo en una ocasión”, por lo que “si se tiene que quitar un grupo, es evidente que tendría que ser el de Madrid. En Castilla-La Mancha no sólo tendría que permanecer el que hay, sino incrementarse”. Por todo ello pidió al Delegado del Gobierno, Máximo DíazCano, que “recupere el espíritu castellano manchego y porte el estandarte de esta defensa”. De la misma forma culpa al teniente coronel Almeida, recién ascendido a este cargo, que “por intereses personales”, quiere trasladar este grupo de CastillaLa Mancha a Madrid para convertir la central de Valdemoro en una escuela “sin capacidad de dar títulos homologados”. Por último, pidió al jefe de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, Ruiz Seco, que también “colabore” para lograr que permanezca el Grupo en Cuenca. Hasta el momento han recogido más de 10.000 firmas para lograr la permanencia.
Los trabajos expuestos en las diferentes mesas del Congreso, divididas por áreas temáticas, están relacionados con la calidad percibida, la mejora de la confortabilidad, la educación sanitaria a los pacientes y usuarios, el papel y la valoración del personal de gestión y servicios en la atención, el uso de las reclamaciones de los pacientes como fuente de información de riesgos clínicos o el acceso a la información sanitaria a través de Internet. Una de las comunicaciones, elaborada por profesionales de la Gerencia de Atención Primaria de Talavera de la Reina, fue presentada como ponencia en la Mesa del Plenario dedicada a las Mejores Comunicaciones. Se trata del trabajo “Confortabilidad en los Centros de Salud: un valor más en la atención sanitaria”. En este trabajo se da cuenta de las mejoras llevadas a cabo en los últimos años en los Centros de Salud de esta Área Sanitaria, en aspectos relativos a la confortabilidad, y su contribución a la calidad percibida por los ciudadanos. En el marco del Congreso se celebró la Asamblea de la Sociedad, en la que fue elegido como presidente de la SEAUS el doctor Rodrigo Gutiérrez, que en la actualidad desempeña el puesto de coordinador del Área de Atención al Ciudadano y Proyectos de Innovación y Mejora del SESCAM. Este área se encarga de coordinar las Oficinas de Calidad y Atención al Usuario de los centros sanitarios públicos de CLM, departamentos que en la reciente celebración del Día Mundial de la Salud fueron reconocidos con una de las Placas al Mérito Sanitario. SEAUS
Constituida en 1989, la SEAUS es una sociedad científica cuya misión es mejorar la calidad de los servicios sanitarios, basándose en el respeto a los derechos y deberes de los ciudadanos y para mejorar la relación asistencial entre usuarios. EL DIA
Profesionales de Atención al Ciudadano y Proyectos de Innovación y Mejora del SESCAM
12
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
SANIDAD En el Hospital Universitario de Guadalajara
OBRAS Requerimientos del Ayuntamiento
UGT emprenderá Lamata destaca la labor investigadora del acciones legales para iniciar las Servicio de Pediatría obras de su sede CRIADO ANTONIO
El sindicato no conoce los motivos del retraso que está sufriendo el proyecto Los servicios de esta organización se han desplazado a unas nuevas dependencias EL DÍA GUADALAJARA
Lamata se reunió ayer con los profesionales del Servicio de Pediatría.
El consejero apuntó que la provincia tiene la menor tasa de mortalidad infantil El estudio “Ergoi” se ocupa de la calidad de vida de los menores obesos
equipo de pediatras está inmerso en el estudio “Tablac” que, a través de la determinación de cotinina en orina, analiza las consecuencias del tabaco en niños con padres fumadores. El consejero quiso, por otro lado, felicitar a estos profesionales porque Guadalajara tiene la tasa de mortalidad infantil más baja de toda España (0,64 por 1.000), y una de las menores del mundo, lo que refleja “el trabajo de unos profesionales con un claro sistema de calidad basado en la investigación”.
EL DÍA GUADALAJARA
ESTUDIO “ERGOI”
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, se mostró ayer satisfecho de la labor investigadora que están llevando a cabo los profesionales del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Guadalajara, con quienes mantuvo un encuentro, acompañado por el gerente del centro, Carlos Armendáriz, y el delegado provincial del área, Juan Pablo Martínez Marqueta. Según indicó el consejero, este servicio, dirigido por el doctor José María Jiménez Bustos, destaca en múltiples aspectos, y actualmente sus trabajos de investigación se centran, entre otras cuestiones, en la obesidad infantil. Según destacó Lamata, el estudio “Ergoi” que está realizando el Servicio de Pediatría del centro guadalajareño es “muy pertinente” en la actualidad, recordando que la Organización Mundial de la Salud ya calificó esta problemática como “la epidemia del siglo XXI”. Además de diferentes estudios en este sentido, tanto para niños de entre 6 y 14 años, como para más pequeños, de 3 a 6 años, este
El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Guadalajara, entre otros proyectos, trabaja en la actualidad en el estudio “Ergoi”, que analiza el impacto a corto y medio plazo de un programa de ejercicio físico de intensidad controlada en la salud y calidad de vida de niños obesos.
Para ello, desde el pasado mes de noviembre se está trabajando con niños obesos de edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, cuyo seguimiento se realizará por un período de dos años. Durante los primeros meses los niños se han dividido en tres grupos, de manera que uno acude al hospital a realizar ejercicio de manera controlada, otro grupo visita tres días en semana un polideportivo, donde realizan ejercicio de mayor intensidad con un entrenador, y a un tercer grupo se le dan unas recomendaciones y realizan ejercicio de manera libre. Además de la composición corporal de los niños, se calcula el gasto de energía en reposo, se realiza un estudio cardiológico, espirometría, una prueba de esfuerzo cardiopulmonar y una analítica sanguínea.
Desde UGT se viene trabajando desde hace largo tiempo para tener en regla los trámites previos que exige la normativa municipal vigente para iniciar, lo antes posible, la demolición de la actual Casa del Pueblo, amenazada de ruina, y levantar ahí lo que será la futura sede del sindicato. Por ello, y ante las dificultades surgidas con el Ayuntamiento de Guadalajara en los últimos tiempos, el sindicato no descarta poner en marcha todos los mecanismos legales para poder iniciar los trabajos. UGT asegura haber presentado todos los requerimientos que se le han solicitado desde el Consistorio “en tiempo y plazo”. Desde que el 1 de junio de 2010, se presentara la documentación necesaria y se abonaran las tasas correspondientes, por importe cercano a los 54.000 euros, “UGT ha respondido en plazo a todos aquellos requerimientos solicitados desde el Ayuntamiento de Guadalajara, incluido el depósito adicional de 14.220 euros para garantizar las reparaciones de posibles daños en la vía pública como consecuencia de las obras”, explican. “Observamos que lo que se barajaba como cuestión de semanas para el inicio de la demolición y de la construcción del nuevo edificio, se está demorando en de-
masía, sin que desde el sindicato comprendamos la razón de esta dilación”, afirman desde esta organización, apuntando que “pensábamos que, con la concesión de la licencia de demolición, todas las dificultades habían concluido, máxime cuando todo el proceso de derrumbe y las medidas de protección a adoptar para personas, viales, elementos públicos y edificios próximos se concretan en un proyecto que ha sido aprobado sin ningún requerimiento adicional”. “En el camino nos estamos encontrando dificultades a las que, en principio, no vemos justificación”, por lo que “la UGT quiere manifestar su intención de poner en marcha todos los mecanismos legales a su alcance con el fin de agilizar tanto la demolición como el inicio de los trabajos de construcción de la futura Casa del Pueblo”, destacan desde el sindicato. En este sentido, recuerdan que “la plantilla se ha tenido que trasladar, momentáneamente, a unas nuevas dependencias, con el consiguiente coste económico que ello conlleva, y más teniendo en cuenta una prolongación de plazos con la que no contábamos, y en modo alguno atribuibles al sindicato”. Ante estos hechos, el secretario provincial de UGT en Guadalajara, David Pinillos, ha anunciado que “tampoco se descarta adoptar las medidas pertinentes para dirimir responsabilidades, si las hubiera, ante lo que consideramos pudiera suponer un obstáculo interesado, en el que los principales perjudicados son los propios trabajadores y nuestros afiliados”. De este modo, “el Consejo Provincial decidía comenzar las acciones legales que hagan falta para solucionar una situación carente de sentido y evitar la paralización de un proyecto vital el sindicato, sus trabajadores y sus afiliados”, ha explicado Pinillos. EL DIA
—Datos—
Lucha contra la obesidad Según los últimos datos disponibles de la Encuesta Regional de Salud, se estima una prevalencia de obesidad en la población regional de entre 2 y 15 años del 11 por ciento y del 18,2 por cuento de sobrepeso. En total, el 29,2 por cuento tiene exceso de peso. Entre los adultos se estima una prevalencia de obesidad del 13 por cuento y del 16 por ciento de sobrepeso, lo que supone un 29 por ciento de adultos con exceso de peso.
Por ello, el Gobierno regional viene ejecutando actuaciones orientadas a la consecución de los objetivos de la Estrategia NAOS, centradas especialmente en el fomento de hábitos alimentarios saludables y aumento de la actividad física de la población, así como la promoción de la educación nutricional en el ámbito familiar, escolar y comunitario y la sensibilización de los profesionales sanitarios en la detección de la obesidad. La Casa del Pueblo dejará paso a un nuevo edificio.
EL DÍA
Actualidad 13
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
SINIESTRALIDAD Se han producido 1.067 accidentes menos que en el primer trimestre del año pasado
Descenso de la siniestralidad de un 14,7 por ciento en C-LM EL DIA
La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, presidió ayer la Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral en la que se analizaron, entre otros temas, los datos del informe de siniestralidad laboral correspondientes al primer trimestre de 2011. La siniestralidad laboral se ha reducido en Castilla-La Mancha un 14,7 por ciento respecto al pri-
sumen se produjeron 8 accidentes mortales, 4 menos que en el mismo período de 2010, y “7 de ellos no se debieron a condiciones materiales del trabajo”. La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, agradeció “a los empresarios, sindicatos y trabajadores su cada vez mayor implicación y compromiso en la prevención de riesgos laborales, sin cuya colaboración y esfuerzo no sería posible luchar contra los accidentes laborales”. En este sentido, ha citado como ejemplo la Guía de Movilidad y la plataforma on-line, desarrolladas por el Gobierno regional y RACE, “con la que cuentan ya las empresas de Castilla-La Mancha para luchar contra la siniestralidad laboral al volante”. Unas herramientas que promueven la implantación de “planes de movilidad y seguridad vial en las empresas” que, además, serán incluidos entre los requisitos que darán acceso a la reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales. Esta Guía recoge el análisis de los distintos factores de riesgo
DESCENSOS
AGRADECIMIENTO
Han bajado los accidentes registrados en jornada laboral y los accidentes ‘in itinere’
“Sin la colaboración de empresarios, sindicatos y trabajadores no se podría luchar”
mer trimestre de 2010, acumulando un total de trece trimestres consecutivos de descensos. Durante este período bajan tanto los accidentes registrados en jornada laboral –el 13,2%- como el número de accidentes “in itinere” –el 33,4-. En total se han registrado en estos tres primeros meses del año 6.198 accidentes laborales, lo que supone un total de 1.067 accidentes menos que en el mismo período de 2010.
asociados a la movilidad de los trabajadores y facilita una serie de cuestionarios de recogida de información que ayuda a la posterior planificación y adopción de medidas preventivas.
Comisión Seguridad En los tres primeros meses se han producido 6.198 accidentes laborales Se han reducido hasta un 54% los accidentes mortales durante la jornada de trabajo EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
En el sector Servicios el descenso de accidentes ha sido del 18 por ciento en los tres primeros meses del año. En Industria, el descenso se concreta en el 9,4 por ciento.
—1.264 actuaciones más—
MENOS ACCIDENTES
Paula Fernández explicó que han descendido significativamente, hasta en un 54 por ciento, los accidentes mortales durante la jornada de trabajo. Asimismo, ha recalcado que la siniestralidad ha mejorado en todos los sectores productivos con descensos del 18% en el caso de los Servicios, del 9,5% en Industria, del 9,4 por ciento en el caso de la Construcción y del 1 por ciento en Agricultura. En cuanto a los accidentes mortales, un total de 4 se produjeron en accidentes de tráfico (3 “in itinere” y 1 en desplazamiento) y otros 4 durante la jornada de trabajo. La consejera de Empleo ha destacado que “sólo uno se ha debido a condiciones materiales del trabajo”, mientras que el resto se debieron a patologías no traumáticas y accidentes viales. En re-
“Las medidas de vigilancia son prioritarias” La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, también dio a conocer la actividad en materia de prevención de riesgos laborales durante el primer trimestre de 2011. Una actividad que se ha visto incrementada en un 28% respecto al mismo período de 2010, con 1.264 actuaciones más que el año pasado. En este sentido, Fernández destacó que “las medidas de vigilancia del cumplimiento de las normas de seguridad, seguirán siendo prioritarias”. En total, se han llevado a cabo 5.809 actuaciones de inspección,
de las que casi 3.500 se efectuaron en el sector de la Construcción. Asimismo, se realizaron 111.000 actuaciones de sensibilización, información, asesoramiento, vigilancia, control, formación y prevención de riesgos laborales en empresas. Según el informe de la Inspección de Trabajo, la mayor parte de sus actuaciones durante el primer trimestre de 2011, estuvieron relacionados con lugares de trabajo, formación e información, evaluaciones de riesgos laborales, subcontratación en el sector de la Construcción y vigilancia en salud.
EL DIA
Imagen de archivo de la consejera Paula Fernández.
TASA DE ACCIDENTALIDAD
Fernández también dio a conocer los datos relativos a la tasa de siniestralidad laboral, que tiene en cuenta el número de trabajadores. Así, la tasa de accidentes laborales registrados durante el primer trimestre de 2011, descendió un 11,3 por ciento respecto al mismo período de 2010, casi triplicando el descenso registrado durante el primer trimestre de 2010. Tal y como subrayó Paula Fernández, destaca el descenso en la tasa de accidentes mortales, un 54 por ciento menos que durante los tres primeros meses del año pasado, así como los accidentes de carácter leve que se redujeron un 11,4 por ciento. La consejera de Empleo, Paula Fernández subrayó que “seguiremos fomentando la puesta en marcha de medidas que redunden en beneficio de la seguridad y la salud de las personas trabajadoras” y, en este sentido, ha subrayado que “los empresarios y trabajadores de nuestra región cuentan con la complicidad del presidente Barreda”. =
14
EL DÍA
Guadalajara Elecciones
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Elecciones
Mayo 2011
POLÍTICA El Boletín de la Provincia publicaba ayer las candidaturas que concurrirán a las próximas elecciones
Guadalajara contará con dos nuevos partidos para las elecciones EL DIA
Se trata de la plataforma ‘Más de un ciudadano’ y del partido ‘Regeneración’ La Junta Electoral incluye la polémica lista de la Agrupación de Electores Socialistas de Fontanar
mocracia Nacional como el Partido de las Urbanizaciones y El Casar presentarán candidatura. En Galápagos también estará presente el partido Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía. En Villanueva de la Torre se presentará el grupo Partido Democrático por Villanueva. Y, por último, en Heras de Ayuso, estará el Movimiento Social Republicano. Cabe destacar que tanto el Partido Popular como el Socialista tienen representación en todos lo municipios de Guadalajara.
EVA GRUESO GUADALAJARA
LOS INDEPENDIENTES
Hasta siete candidaturas se han presentado ante la Junta Electoral de Guadalajara para concurrir a las elecciones municipales de la capital alcarreña el próximo 22 de mayo. Junto a las tres que actualmente tienen representación en el Ayuntamiento de Guadalajara, PP, PSOE e IU, donde los cabezas de lista son Antonio Román, Magdalena Valerio y José Luis Maximiliano, también se presentan Unión Progreso y Democracia (UPyD), con Francisco Lucas Lucas como cabeza de lista; Regeneración con Nuria García Torres, Plataforma Más de un ciudadano, con Susana Martínez y el Partido Castellano, PCAS, con José Manuel Sanz García. Al margen de estas dos novedades, cabe destacar también que dentro de las filas de los posibles futuros concejales socialistas, aparecen cuatro nombres “independientes”, se trata de Alberto López, Carmen Nájera, María Isabel Rivero y Marinela Pabón. En cuanto a las candidaturas a las Cortes Regionales vuelven a presentarse los principales partidos PP, PSOE, IU, UPyD, PCAS, Pacma y, por los ecologistas, Ecolo Verdes Guadalajara. No hay demasiadas novedades en las candidaturas del resto de municipio. Fontanar, por ejemplo, es uno de los municipios donde más controversia ha habido y,
Las agrupaciones independientes vuelven a destacar en las pequeñas localidades de la provincia. Las hay en Almoguera, Alovera, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, El Casar, Cañizar, Cogolludo, Fontanar, Fuentelviejo, Humanes, Mazuecos, Mondéjar (dos partidos independientes), Pioz (dos partidos independientes), El Pozo de Guadalajara, Sacedón, Torrejón del Rey, Trijueque, Valdeaveruelo, Villaseca de Uceda, Yebes, Cifuentes, Anguita, Cantalojas, Hortejuela de Océn, La Miñosa, Tordelloso, Sigüenza, Somolinos, Molina de Aragón, Prados, Taravilla y Concha (en Tartanedo).
TRIJUEQUE
El Grupo Independiente de Trijueque es la lista electoral más seguida
finalmente, además de PP y PSOE se presentará la Agrupación de Electores Socialistas por Fontanar. El Partido Regionalista de Guadalajara estará presente en Mohernando, el Pozo de Guadalajara y Pioz. En esta última localidad se presentarán también otras tres agrupaciones, la Plataforma Ciudadana, Unión Democracia Plural y Ciudadanos de Pioz por el Cambio; no faltarán PP, PSOE ni IU. Por su parte, el partido Ciudadanos de Centro Democrático está presente en las candidaturas de Almonacid, Albalate e Illana. Destacan otros municipios como en Azuqueca donde, además de PP, PSOE e IU, estarán presentes en las elecciones Centro Democrático Liberal, Colo Verdes y Centro Democrático Unido Renovado. En El Casar tanto De-
POLÍTICA Román ironiza con el nombre de ese museo
LA CLAVE Tanto el Partido Popular como el Partido Socialista Tienen candidaturas en todos los municipios de Guadalajara
No existen muchas novedades en las candidaturas publicadas por la Junta Electoral en el Boletín.
EL DIA
Valerio hará el Museo de Semana Santa Si Magdalena Valerio gana las elecciones y se convierte en alcaldesa de Guadalajara habrá un Museo de la Semana Santa en la ciudad. Estará ubicado en una de las naves del Fuerte de San Francisco que, a juicio de la candidata socialista, “es la ubicación idónea porque puede generarse un entorno museístico importante”. Valerio considera que toda la riqueza monumental de esta área
unida al Museo de la Semana Santa puede configurar un "elemento de atracción turística muy importante de la ciudad". No hay que olvidar, señala, que "la Semana Santa de Guadalajara es una fiesta declarada de Interés Turístico Regional desde 1999". La cofradía más antigua es la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad que data del siglo XV aunque fue refundada en
1949 y fue en esa década de los 40 cuando empiezan a refundarse o a funcionar el resto de Cofradías de la ciudad. Durante todo este tiempo, las siete cofradías de Guadalajara han ido reuniendo un valioso material de muchas décadas e incluso en algún caso de varios siglos que ahora se encuentra disperso por diferentes lugares de la ciudad, algunos de ellos en las
La candidata socialista a la Alcaldía de la capital, Magdalena Valerio.
TRIJUEQUE
En el maremagnum de partidos que podrán concurrir a las elecciones el 22 de mayo, la mayor agrupación local de la provincia, el Grupo Independiente de Trijueque (GIT), con casi doscientos afiliados, tiene aprobada su lista, que será encabezada por Félix Macho. Parten del descontento vecinal generado por el problema de ofrecer unos terrenos para el colegio y con la aspiración de resultar “decisivos” a partir del 22-M, abanderando un mensaje de regeneración democrática y de solucionar la convivencia entre el pueblo y las urbanizaciones.
naves del Fuerte y otros en naves particulares. Magdalena Valerio cree que “es necesario ubicar este patrimonio con la dignidad que se merece en un solo lugar porque no sólo forma parte de la religiosidad sino también de nuestro patrimonio cultural”. Por su parte, el alcalde popular, Antonio Román, ha recordado que “la Junta no ha cumplido sus compromisos con El Fuerte de San Francisco” y se ha preguntado también si el museo en lugar de llamarse de Semana Santa se llamaría “de las vacaciones entre la 2ª y la 3ª evaluación”. EL DÍA / E.G.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara 15
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS
Miembros de la gestora del PSOE de Fontanar reprocharon ayer que les ha resultado “del todo imposible” conseguir que se convocara a este órgano ante la proximidad de los comicios. Por El Día
FONTANAR Miembros de la gestora desmienten a Tierraseca y Pérez León
PP
Niegan que la gestora del PSOE haya decidido sobre la lista
Denuncian incremento del censo en Retiendas EL DIA
Aseguran haber intentado por todos los medios que se convocara a este órgano
GUADALAJARA
El PSOE anuncia que impugnará el nombre de la lista independiente de “electores socialistas” EL DÍA GUADALAJARA
Miembros de la gestora constituida en Fontanar tras la suspensión de la agrupación local desmintieron ayer a la secretaria provincial del PSOE, María Antonia Pérez León, y negaron que se haya convocado a este órgano para decidir sobre la lista que concurrirá a las elecciones, que finalmente encabezará la actual alcaldesa, Yolanda Tieso. En un comunicado remitido a los medios de comunicación, los tres vocales de la gestora del PSOE de Fontanar, Manuel Moreno, Luis Miguel Esteban y María de Mar de la Fuente sostienen que no fue así, a pesar de haber intentado "por todos los medios" que la convocara el presidente de este órgano, Rafael Esteban, "y ha resultado del todo punto imposible". Consideran, además, "una mentira escandalosa" que sólo se haya presentado una candidatura, la encabezada por Yolanda Tieso, tal
Un momento del Pleno en que dimitieron cuatro ediles en bloque en 2009, motivando la creación de la gestora.
y como aseguró el martes Luis Santiago Tierraseca, coordinador del Comité Electoral del PSOE. "La estrategia era clara: intentar desactivar la nueva candidatura de Fontanar", apuntan. Ayer, el propio Tierraseca insistía en que la de Tieso ha sido la única candidatura presentada en el PSOE, pero eludió contestar a estos miembros de la comisión gestora. Una candidatura que final-
mente se presenta bajo el nombre de Agrupación de Electores Socialistas por Fontanar. Según anunció ayer Tierraseca, el Comité Electoral va a impugnar ante la Junta Electoral de Guadalajara la denominación de la lista independiente que concurre en este municipio y que incorpora el término ‘socialista’, “para intentar confundir a los vecinos”. “Desde el Partido Socialista hemos hecho lo mejor para los ve-
cinos de Fontanar, que son los que tienen la última palabra el próximo 22 de mayo. Desde luego, este Comité Electoral no va a admitir ni imposiciones ni chantajes de ningún tipo. Porque, tal y como recogen los estatutos, la última palabra es de la Comisión Provincial de Listas. Y debe quedar claro que la candidata del PSOE en Fontanar se llama Yolanda Tieso”, aclaró el coordinador del Comité Electoral del PSOE de Guadalajara.
PSOE Después de sus acusaciones hacia los candidatos socialistas
Exigen a Cospedal que desautorice a Bris EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
De “infames y miserables” ha calificado el PSOE las acusaciones realizadas el martes por el PP por boca de José Mª Bris, que advirtió a los votantes que reflexionen antes de depositar el voto el próximo 22 de mayo porque los candidatos socialistas que concurren en las listas municipales representan los pactos del Gobierno con la banda terrorista ETA, “entre otras aberraciones”. Antonio Marco exigió ayer a Mª Dolores de Cospedal y Antonio Román que desautoricen de inmediato las palabras del diputado regional, “porque en caso contrario se estarán erigiendo en cómplices de unas acusaciones muy graves”. “Esas insinuaciones son un insulto a los 1.347 hombres y mujeres de Guadalajara que han deci-
EL DÍA
Antonio Marco (izda.) y Luis Santiago Tierraseca (dcha.).
dido presentarse bajo las siglas del PSOE para mejorar el bienestar de sus vecinos en los ayuntamientos y entidades locales, y a la inteligencia de los miles de ciudadanos de nuestra provincia. Exigimos a Mª Dolores de Cospedal y Antonio Román que desautoricen de inmediato al presidente del Comité Electoral del PP y responsable de la campaña, porque de lo contrario serán corresponsables de esta aberración. Lo cierto es que Bris se ha limitado a repetir las barbaridades que difunde su jefa en esa estrategia sin escrúpulos del ‘todo vale’, menos hablar de Castilla-La Mancha, que ni conoce ni le importa”, ha asegurado Marco. El diputado socialista ha indicado que las palabras de Bris reflejan “la falta de escrúpulos” de los dirigentes del Partido Popular.
A pesar de los controles establecidos en la última modificación de la Ley Electoral, el Partido Popular ha denunciadoel uso que hacen algunos alcaldes del padrón municipal de forma fraudulenta en beneficio de las candidaturas socialistas cuando se ven absolutamente relegados a perder las elecciones en su municipio. Este es el caso de Retiendas en nuestra provincia, un municipio pequeño como la gran mayoría de los pueblos que forman parte de nuestra geografía. Su población se ha venido manteniendo estable durante lo últimos años, variando con habitual normalidad durante los últimos años: entre los 53 vecinos del año 2008 y los 43 del pasado año 2010. No obstante de enero a febrero de este año 2011, el censo electoral ha experimentado un alarmante incremento pasando de las 47 personas a fecha de 1 de enero, a las 77 personas a fecha 1 de febrero, o lo que es lo mismo, un incremento de cerca de un 80%, en concreto 34 personas, cifra escandalosa tratándose de un municipio de este tamaño. Los candidatos del PP en esta circunscripción, extrañados ante este alarmante incremento de supuestos empadronamientos irregulares, han comunicado a la sede del PP esta circunstancia, hecho que ha disparado todas las alarmas ya que la vigente Ley Orgánica del Régimen Electoral General, establece controles por parte de los organismos correspondientes, quienes deberían haber actuado de oficio. Desde el PP de Guadalajara, se ha puesto en conocimiento de la Junta Electoral de Zona de Guadalajara esta circunstancia, a los efectos de que se proceda a la adopción de las medidas pertinentes. NOTA DE REDACCIÓN
Aclaración de Josefina Sánchez La alcaldesa de Albares y candida socialista a la reeleccióna como independiente ha matizado sus declaraciones efectuadas a EL DÍA el pasado miércoles. Josefina Sánchez quiere dejar claro que su candidatura como independiente aunque dentro del PSOE ha sido una decisión meditada que nada tiene que ver con las llamadas telefónicas de los grandes partidos que haya recibido.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Provincia 1:ÁREA DE REHABILITACIÓN EN AZUQUECA 2:INTERVENCIÓN EN LAS MURALLAS DE ATIENZA 3: SEMANA SANTA EN LA PROVINCIA
TRANSPORTE
Pingarrón se reunió con alcaldes y las mancomunidades para presentarles los estudios realizados
El transporte de la Sierra Norte se basará en el modelo molinés M.P.
El consejero destacó la complejidad de esta zona con seis cabeceras de comarca El sistema combinará las paradas fijas con el transporte a la demanda MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Diseñar un plan de transporte interurbano para la Sierra Norte de la provincia era una “asignatura pendiente”, además de una demanda de los alcaldes y vecinos de la zona, tras la puesta en marcha del Transporte Zonal en la comarca de Molina y el Plan ASTRA en el Corredor del Henares. Los seis alcaldes de las cabeceras de comarca y los presidentes de las distintas mancomunidades de la zona mantenían una reunión en la mañana de ayer con el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón. Según adelantó el consejero en una rueda de prensa posterior, el Gobierno regional ya ha iniciado los estudios, incluso “están muy avanzados” para poner en funcionamiento un transporte público zonal que será similar a la solución adoptada en la comarca de Molina y que atenderá las necesidades de unos 130 núcleos de población en los que residen unos 13.000 vecinos, con una densidad de población de 4,6 habitantes por kilómetro cuadrado. La intención de la Junta, explica Sánchez Pingarrón, es que este sistema de transporte esté activo durante el tercer trimestre de 2012. No obstante, no pasa desapercibido que a un mes vista de esta reunión se celebran las elecciones municipales y autonómicas. A preguntas de EL DIA, Pingarrón reconoció que éste es un tema que se había tratado en la reunión y valoró que este proyecto “beneficia a todos los ciudadanos y a los alcaldes sean de un color político o de otro”. Asimismo, concretó la hoja de ruta de este plan teniendo en cuenta la cita electoral: “Lo que hemos hecho es hacer esta primera reunión ahora. Se van a llevar la documentación [los alcaldes y presidentes de mancomunidades] de los estudios que hemos hecho para que ellos mismos la vayan valorando, y tras el proceso electoral, en torno al mes de junio, retomar las conversaciones, una vez que se
Un momento de la reunión con alcaldes y presidentes de las mancomunidades de la Sierra Norte.
CARACTERÍSTICAS VALORACIONES
El plan es ‘una asignatura pendiente’ Francisco Domingo, alcalde de Sigüenza, la cabecera de comarca de mayor magnitud de las implicadas en esta red de transporte público de la Sierra Norte, con 28 pedanías, una superficie de 400 kilómetros cuadrados y 5.000 vecinos empadronados, manifestó que este plan es “una asignatura pendiente en la comarca”. Señaló que Sigüenza es el segundo destino turístico de Castilla-La Mancha “y por tanto hay que potenciar el transporte, no solamente el ferrocarril” sino coordinar este transporte ferroviario con el transporte zonal: “Sobre todo con la finalidad de asentar población en la comarca y dar los mismos servicios que los que hay con el Plan Astra en el Corredor del Henares o en la comarca de
Molina” . Por su parte, la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, destacó que con la implantación de los distintos sistemas de transporte en la provincia se “está dando una respuesta muy específica a cada territorio” con lo que se hace que el trasporte “sea un elemento de incentivación del desarrollo rural”. Al mismo tiempo incidió en que esta reordenación de la red de transporte público en el norte de la provincia “va a cubrir un espacio que no estaba cubriendo las empresas de transporte privado” y además permite a los ciudadanos acceder “a esta nueva red de distribución de servicios públicos que se ha ido estableciendo en los últimos años en la provincia”.
El Plan atenderá las necesidades de 130 núcleos de población con unos 13.000 habitantes hayan formado los equipos municipales y esté todo el tema electoral superado”, afirma. El consejero recordó que se trata de una zona más compleja que la de Molina a la hora de abordar el diseño de las rutas de autobús, con seis cabeceras de comarca (Cogolludo, Atienza, Sigüenza, Jadraque, Galve de Sorbe y Hiendelaencina), distintas áreas de salud y centros educativos, y en este sentido, dijo, el plan tratará de garantizar unos mínimos como el transporte escolar, la comunicación de todos los núcleos de población con sus respectivos centros de salud de referencia y combinar “siempre que sea posible” este servicio de transporte interurbano con la línea de ferrocarril de Sigüenza, para conectar con Guadalajara o Ma-
drid y “apoyar mucho” el transporte de fin de semana en la medida en que “estos pueblos reciben mucha población el viernes, que luego sale hacia Guadalajara o Madrid, el domingo”. “Queremos también que ese servicio de transporte esté muy bien organizado porque esto está fomentando el turismo en la zona”, señaló. Al mismo tiempo indicó, que a pesar de tratarse de zonas con una población similar, la comarca de Molina contabiliza unos 12.000 habitantes y la Sierra Norte, unos 13.000, la complejidad de esta última zona hace que la estimación de su coste sea superior, 1,5 millones, frete a los 800.000 del Señorío, en concepto de subvención a la empresa concesionaria en la medida en que se trata de un servicio deficitario en ambos casos. Al igual que en la zona de Molina, anunció Pingarrón, existirán paradas fijas y paradas a la demanda a partir de un número de teléfono gratuito con el fin de “no penalizar las rutas”. De esta manera, el autobús sólo ejecutará parada en determinados municipios “con menos demanda” cuando alguien los solicite.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
AZUQUECA A partir
de la semana que viene los vecinos podrán tramitar las solicitudes para arreglar sus viviendas
La oficina técnica del Área de Rehabilitación abre sus puertas
EL ARI AZUDENSE
Un impulso para rehabilitar dos millares de viviendas
EL DIA
El alcalde y el consejero de Vivienda suscriben un convenio para financiar este oficina
En la Comisión Bilateral celebrada el pasado 26 de noviembre de 2011 entre el Ministerio de Fomento y el Gobierno de Castilla-La Mancha se alcanzó un acuerdo para la financiación de esta Área de Rehabilitación Integral. La inversión que se realizará en esta ARI es de 1,5 millones de euros, con las siguientes aportaciones, de los cuales 429.000 euros los aporta el Ministerio de Fomento, 252.750 euros el Gobierno Regional y 240.000 euros el Ayuntamiento. En este contexto se prevé la rehabilitación de unas 2.000 viviendas en el ámbito de actuación, además de otras infraestructuras y urbanización, contemplando también el funcionamiento de esta oficina, de información y gestión. El Área de Rehabilitación Integral del ámbito “Azuqueca 25” engloba las viviendas situadas al suroeste del municipio, los barrios de la Quebradilla y de la Estación; al norte del municipio el Barrio de las Doscientas y al noreste, el Barrio del Vallejo.
Este ARI contempla una inversión de 1,5 millones para arreglar unas 2.000 viviendas EL DIA GUADALAJARA
Los vecinos de Azuqueca de Henares interesados en rehabilitar sus viviendas antiguas pordrán tramitar sus solicitudes de subvención a partir del 25 de abril en la la Oficina Técnica situada en el parque de la Constitución. El alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, y el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda suscribían un convenio en la mañana de ayer para la financiación de esta oficina de información y gestión del Área de Rehabilitación Integral del ámbito “Azuqueca 25”, que engloba al suroeste del municipio los barrios de la Quebradilla y de la Estación, al norte del municipio el Barrio de las Doscientas y al noreste, el Barrio del Vallejo. Esta oficina está dotada de dos arquitectos, un agente de participación ciudadana y un administrativo. Sus funciones serán las de asesorar a los vecinos sobre las ayudas que pueden percibir, diagnosticar las necesidades de reforma de las viviendas, redactar la documentación técnica necesaria y tramitar la solicitud de las ayudas. "Es un servicio integral, dotado de buenos profesionales y diseñado para que puedan acogerse a este programa de ayudas la mayor cantidad de vecinos",
afirmó el alcalde de Azuqueca. AYUDA AL PLAN DE BARRIOS
LA CLAVE Los barrios que se incluyen en el ARI Este plan incluye los barrios de la Quebradilla, la Estación, el barrio de las Doscientas y el Barrio del Vallejo
Además, el primer edil azudense ha querido agradecer al Gobierno de Castilla-La Mancha el apoyo prestado para que Azuqueca sea beneficiaria de este programa de rehabilitación integral de viviendas antiguas. "Es un muy buen proyecto, que complementa nuestro Plan de Barrios y que va a permitir mejorar las viviendas más antiguas, que en muchas ocasiones están habitadas por personas mayores con problemas de movilidad", destacó el alcalde. Bellido recordó que entre las obras subvencionables se encuentran
la mejora de fachadas, adaptación de baños o instalación de ascensores, entre otras actuaciones. Asimismo, hizo hincapié también en la importancia de esta iniciativa para la reactivación económica de la localidad. "Las reformas generarán nuevas posibilidades de empleo para pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción". Por su parte, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda ha resaltado que todas las reformas realizadas son desgravables para los vecinos al 10 por ciento en el IRPF y que los autónomos o empresas que las realicen pueden facturar con IVA reducido. "Con-
pablo Bellido, alcalde de Azuqueca y Julián Sánchez Pingarrón, consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda.
seguimos así que este programa sea bueno para el municipio, para los vecinos y también para los autónomos y pequeños empresarios", afirmó Julián Sánchez Pingarrón. Esta oficina técnica se ubicará en el departamento de Urbanismo (parque de La Constitución) y entrará en servicio el día 25 de abril. Su horario de atención al ciudadano es los lunes y viernes de 09:00 a 15:00 h. y los miércoles de 16:00 a 20:00 h. Estará operativa durante todo el periodo de vigencia del programa de rehabilitación de viviendas, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2013.
ATIENZA Declaradas Monumento Histórico Artístico en 1931
EL DIA
El Gobiero aprueba una inversión de emergencia para las murallas El Consejo de Ministros aprobó ayer un acuerdo por el que invertirá más de 100.000 euros para acometer obras de emergencias en las Murallas de Atienza. Concretamente destinará un total de 105.229,59 euros en reparar los daños ocasionados por la acción de agentes atmosféricos como lluvias, heladas, etc. Cabe señalar que las Murallas de la localidad son de de titularidad estatal y tienen la consideración de Bien de Interés Cultural (BIC), en virtud de su declaración como Monumento Histórico Artístico en 1931. El castillo de Atienza destaca precisamente por su doble línea
de muralla que se adapta a la morfología del terreno donde se encuentra. Se levanta en los siglos XII y XIII. Del primer recinto, que abarcaba el corazón de la primitiva villa, todavía quedan en pie múltiples fragmentos de paramentos de fuerte sillarejo, y de todas las puertas que se abrían a lo largo de sus muros. El más bello y representativo de los fragmentos que han llegado hasta nuestros días es el llamado Arco Arrebatacapas o puerta de San Juan, que franquea el paso desde la plaza del Ayuntamiento a la plaza del Trigo, núcleo urbano el más importante de la villa medieval.
Por fuera de este cinto de murallas, se ven las más anchas, que sirvieron para encerrar a la villa que en el siglo XIV alcanzó su máximo apogeo contando el número más elevado de habitantes de toda su historia (unos siete mil) y de parroquias, unas catorce, todas de estilo románico. De esta muralla externa, que encerraba barrios como el de Puertacaballos, y ciudadelas como la Judería, quedan enormes trechos en diversas zonas del ámbito urbano y alrededores, mostrando también algunas puertas acompañadas de torreones. EL DIA
Imagen del castillo y las murallas de Atienza.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
TRILLO La Pasión Viviente de esta localidad cumple su XVIII edición
MARCHAMALO
Más de mil personas asistirán mañana a los juicios a Jesús
La Pasión gallarda cumple su XXI edición EL DIA
La representación dialogada y el Vía Crucis implican a numerosos vecinos
GUADALAJARA
El buen sabor de boca que dejó en su segunda edición motivo a los trillanos a repetir EL DÍA GUADALAJARA
Más de 1.000 personas presencian cada año la representación de los juicios contra Jesús y el Vía Crucis que implica en torno a 45 personas durante la Semana Santa y que cumple en 2011 su decimoctava representación. La Semana Santa siempre tuvo un significado especial entre el pueblo por la devoción, fervor y recogimiento con el que se ha vivido tradicionalmente. Quizá por ello germinó también la inquietud de un grupo de vecinos fertilizada por el abono sabio de Santiago Jiménez, o Don Santiago, como le conoce aquí todo el mundo, párroco local y autor de los textos del Vía Crucis, tomando como referencia, claro está, el texto evangélico. Poco a poco, la semilla se convirtió en fruto gracias a la colaboración de todos, según cuenta Juan Alberto Moreno, o más bien habría que decir Poncio Pilatos, en la representación. Con los ánimos calientes los trillanos comenzaron
Numerosos vecinos de Trillo colaboran para que la Semana Santa atraiga la atención de los turistas.
a ensayar con los textos de la última cena elaborados por Miguel Ángel y Eloy, miembros de la Peña el Royo. Compraron telas con las que las hicieron artesanalmente los vestidos que todavía hoy lucen. "Las sandalias nos las arregló el zapatero de Trillo", detalla agradecido Juan Alberto. “Comenzamos preparando con toda ilusión la Santa Cena, que ayudada por el entorno de la Iglesia donde se representó y acompañada por la música, fue un gran éxi-
to. Empujados por él, al año siguiente decidimos solemnizar la fiesta de Domingo de Ramos”, explica Don Santiago. Desde entonces se bendicen las palmas y los ramos en la ermita de San Roque. Allí salen los fieles en procesión con dirección a la Iglesia parroquial para participar en la Misa, en la que los que hacen de apóstoles se colocan en torno al altar, leyendo cada uno la parte de la pasión que le corresponde. Los primeros años, Ernesto Lorenzo, que hace
SIGÜENZA Hoy comienzan las procesiones principales
Los Armaos,reclamo en Sigüenza El plato fuerte de la Semana Santa comienza hoy en Sigüenza con una procesión fechada en 1639 y protagonizada por la Cofradía del Santo Sepulcro. Hasta bien entrado el siglo XVIII, la urna con la figura del Cristo yacente y la Virgen de la Soledad se subían desde la ermita de San Lázaro hasta la Catedral ese mismo día, si bien en la actualidad ese traslado se realiza en
EL DÍA
la jornada del Miércoles Santo. El Jueves Santo también se hace la Misa de la Cena del Señor en la parroquia de SanVicente y Santa María y seguidamente el lavatorio y sermon en la catedral. Pero los acontecimientos centrales de la Semana Santa seguntina se desarrollas durante el día de Viernes Santo. Desde las 8:00 de la mañana comienzan los aconteci-
mientos con un via crucis en el Paseo de las Cruces. A partir de las 12 de la mañana salen de distintas parroquias e la capita distintas procesiones que van a juntarse en la Plaza de D. Hilario Yaben, para continuar su desfile por las calles Humilladero y Alameda, para finalizar en la Hermita de la Cofradía junto a la iglesia de alas Ursulinas. A primera hora de la tarde se
de Jesús, montaba en una burra prestada por el señor Eugenio de Morillejo. Igualmente, el buen sabor de boca que dejó el segundo año y la solemnidad del Domingo de Ramos, hizo que los trillanos se atrevieran a dar un paso más y a preparar la representación de los juicios contra Jesús, terminado el siguiente año con el Vía Crucis, que es sin duda alguna lo que más llega a todos los que asisten a los actos de la Semana Santa.
produce la acción litúrgica de la muerte del señor en las parroquias de San VIcente y Santa MAría y despues en la catedral. A ultima hora el Santo Rosario y el sermón de Soledad por el abad de la Cofradíay después el momento central de la Semana Santa en Sigüenza con la procesión del Santo Entierro que recorre las calles de la ciudad con protagonista pricipal al aCofradía del Santo Sepulcroy la urna con la figura yacente de Cristo y la Virgende la Soledad y los armaos como protagonistas principales. EL DÍA
Un año más regresa la Semana Santa, tiempo de celebración católica con especial significación para el municipio de Marchamalo, no sólo por lo que a festividad religiosa se refiere, sino también por su contenido cultural, ya que alberga en su programa el evento que mayor reconocimiento ha alcanzado entre las gentes del municipio y también más allá de sus fronteras. La Pasión Viviente de Marchamalo, reconocida como evento de Interés Turístico Provincial, cumplirá este Jueves Santo su vigesimoprimer aniversario con más vigorosidad que nunca, consolidando su renovado escenario en la Plaza Mayor, y su última distribución de escenas. La conclusión de los trabajos en la Plaza Mayor permitió dotar a la representación de la Pasión Viviente de un espacio más adecuado a sus necesidades y las del público, pudiendo regresar a su emplazamiento original, pero también le obligó a adaptarse a las nuevas condiciones. Así, escenas como la del Huerto de los Olivos o La Última Cena cambiaron de emplazamiento alterando a su vez la ubicación de otras con el fin de mantener un orden coherente y cronológico en la sucesión de los capítulos que narran la Pasión de Cristo. La Pasión marchamalera coincide con otras de repercusión turística en la provincia, a pesar de lo cual mantiene un magnífico nivel de visitantes año tras año. EL DIA
Pasión del año pasado.
EL DÍA JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 19
TRADICIÓN La Pasión Viviente de Albalate se estrena este año como Fiesta de Interés Turístico Provincial
Las citas ineludibles para saborear la Semana Santa de la provincia EL DIA
ras donde se representa la Crucifixión. En esta iniciativa están involucrados hasta 130 actores, vecinos del municipio. De igual manera, el vestuario está elaborado por la gente del pueblo. La Pasión de Hiendelaencina nació a iniciativa del párroco Bienvenido Larriba con un grupo de jóvenes con la idea de sacar a la calle el Vía Crucis que se realizaba en el interior de la Iglesia para lo que se escogieron los textos de la Biblia correspondientes a la Pasión. Han pasado 25 años desde que l a Pasión Viviente de Albalate de Zorita se representase por primera vez. Tras nueve años de parón, el Ayuntamiento la rescató en 1996
HIENDELAENCINA
Surgió a iniciativa del párroco Bienvenido Larriba en 1972 con el fin de sacar el vía crucis a la calle con 13 escenas. La representación, que se realiza a lo largo de un recorrido por las diferentes calles del municipio, tiene lugar en Sábado Santo a partir de las 21.00 horas. En la misma están involucradas más de 300 personas entre actores y colaboradores.
Imagen de la representación de la Pasión Viviente de Hiendelaencina.
Los actos de la capital y la Pasión Viviente de Hiendelaencina tienen la declaración regional Budia, Marchamalo, Sigüenza o Yunquera son otras de las citas obligatorias M.P./ EL DÍA GUADALAJARA
Los próximos días estarán salpicados de numerosas citas para vivir la Semana Santa con mayor intensidad en la provincia de Guadalajara. La espectacularidad de las distintas pasiones vivientes, o la sobriedad castellana de las proce-
siones que se intensifican a partir de hoy, caracterizan una Semana Santa que cuenta con multitud de eventos declarados de Interés Turístico. Entre los actos más destacados se encuentran la Semana Santa de la capital y la Pasión Viviente de Hiendelaencina, ambos declarados de Fiesta de Interés Turístico Regional. Como novedad, Albalate de Zorita estrena este año la reciente declaración de su Pasión Viviente como Fiesta de Interés Turístico Provincial. Casi 40 años, la primera representación se llevó a cabo en 1972, avalan la Pasión Viviente de Hiendelaencina, la más antigua de cuantas se celebran en la provincia. Tradicionalmente se celebra en Sábado Santo, a partir de las 12,15 horas en dos escenarios, la Plaza Mayor y un montículo a las afue-
FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO
—Diputación Provincial—
Subvenciones para fiestas de interés La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado las bases para la convocatoria de subvenciones y ayudas a las Fiestas declaradas de “Interés Turístico Provincial” para el año 2011.Esta convocatoria, que tiene un gasto asignado de 70.000 euros cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), se realiza con la finalidad de mantener, impulsar y recuperar los valores sociales y culturales inherentes a las celebraciones festivas y populares de la provincia, así como aprovechar
racionalmente la capacidad de atracción turística de las mismas, ya que tal y como apuntan desde la Institución Provincial en un comunicado, “en la actualidad estas manifestaciones constituyen un recurso turístico de extraordinaria importancia”. Podrán solicitar estas subvenciones Ayuntamientos, cofradías, hermandades, asociaciones, etc responsables de la organización de fiestas que tengan el reconocimiento de la Diputación como “fiesta de interés turístico provincial”.
Otros eventos de esta “Semana Santa” en la provincia tienen el reconocimiento de Fiesta de Interés Provincial. Entre ellas se encuentra la “Procesión de Nuestra Señora de la Esperanza” el Miércoles Santo en la capital; “Los soldados de Cristo. Escolta al abad, rendición de lanzas y lavatorio” de Budia; la “Procesión de Jesús Nazareno y la Pasión del Señor” de Guadalajara, y las “Pasiones vivientes” de Fuentelencina y Marchamalo, que se celebran el Jueves Santo; “Los soldados de Cristo. Vía crucis y Procesión del Santo Sepulcro” de Budia, “Procesión del Cristo del Amor y del Silencio y Santo Entierro” de Guadalajara, “Procesión de los Armados” de Sigüenza, “Procesión del Santo Entierro” de Yunquera de Henares.
20
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Región SECTOR OLIVARERO La iniciativa, apoyada por el presidente Barreda, ha hecho reaccionar al Ministerio
La movilización del sector del aceite de C-LM da sus frutos EL DIA
Ministerio y sector se han reunido y elaborado un Plan de Choque según UPA Rodríguez valora con prudencia la reunión pero está satisfecha de que se escuchen las propuestas EL DÍA C-LM
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de C-LM valora de modo muy positivo las medidas que ha propuesto Rosa Aguilar en una reunión mantenida con el conjunto de las organizaciones agrarias, cooperativas y otros representantes del sector. De ese modo consideran que se están produciendo las primeras reacciones a la propuesta hecha por el presidente de C-LM, José María Barreda, de establecer un conjunto de medidas a nivel nacional. Todo ello con independencia de que el Comité de Gestión de la U.E. pueda o no aprobar el almacenamiento privado para España. La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, valoró ayer “con prudencia” las conversaciones que ha comenzado el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino con las organizaciones agrarias para estudiar medidas de apoyo al sector del aceite de oliva, y añadió que “con esa prudencia les puedo decir que en el Gobierno de Castilla-La Mancha nos alegramos de esas noticias”. La iniciativa responde a la propuesta liderada por las organizaciones agrarias de la región, con el respaldo del presidente Barreda, quien trasladó al Gobierno central la posibilidad de impulsar un almacenamiento nacional de aceite para regular el precio de este producto, ante una posible negativa de la CE de activar esta medida a nivel comunitario. Rodríguez reconoció que se está negociando, que parece que las conversaciones van en la buena dirección y que se refuerza el posicionamiento de las organizaciones agrarias de C-LM y del propio presidente Barreda y, por tanto, se mostró “muy satisfecha” de que se escuchen nuestras peticiones a nivel nacional. EL PLAN DE CHOQUE
Las medidas propuestas por el Ministerio constituyen de hecho un
El Gobierno regional apoya las demandas del sector olivarero para salvar la grave crisis que atraviesan y garantizar su futuro.
MEDIDAS DE CHOQUE
—Manifestación—
Créditos de nulo o bajo interés o aplicar los contratos lácteos al olivar, entre las propuestas
EL DIA
Toledo fue testigo de la indignación La crisis actual que arrastra desde hace años el sector del aceite de oliva en España, llevó el pasado viernes a manifestarse por las calles de Toledo a medio millar de olivareros de Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura para solicitar que, como primera medida, la Comisión Europea autorice el almacenamiento privado del aceite de oliva. Un punto con el
que no están a favor las autoridades comunitarias. Además exigieron una modificación al alza de los precios de intervención, ya que son los mismos desde hace una década y, sin embargo, los costes de producción son más elevados. Los olivareros también pidieron el control de la práctica de la distribución de la venta de pérdidas
plan de choque para el sector y que pueden contribuir en parte a aliviar la difícil situación del sector olivarero. Estas medidas pasan por establecer una línea de créditos a bajo o nulo interés con el objeto de paliar, en la medida de lo posible, la difícil situación económica que están padeciendo almazaras o cooperativas. La próxima semana se reunirán representantes del Ministerio y de las CC AA con el objeto de analizar las posibilidades de aplicación de esta medida y su cofinanciación. En dicha reunión también se definirá el ámbito de aplicación de esta medida. Trasladar lo acordado en relación al Real Decreto el Sector lácteo aprobado el pasado 2 de abril, al los olivicultores de modo que se puedan normalizar las relaciones
entre el sector distribuidor y el productor. De ese modo se podrán establecer contratos en los que figure el precio a percibir por la aceituna y mejorar la estructuración del sector productor. Reducción del módulo del IRPF en la declaración de la renta de los olivicultores, pasando del 0,32 actual a 0,26. El Ministerio se va a reunir de forma urgente con Hacienda para poder aplicar esta reducción en la declaración de este año. El ahorro estimado para el conjunto de los olivicultores es de 240 millones de euros. Para la UPA contribuirán en parte a evitar la pérdida continuada de la renta de los olivareros y una reacción del Gobierno a las movilizaciones del sector productor que nos llevaron a manifestarse el pasado día 15 en la capital regional. Desde UPA esperan que el Ejecutivo español se mantenga firme en la defensa de los intereses de los olivicultores frente a las autoridades de Bruselas con el fin de lograr la activación del almacenamiento privado de aceite. Una medida destinada tan sólo a la recuperación de los precios del aceite y evitar la ruina de muchas familias.
EL DÍA
C-LM Región 21
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
CONSEJO DE GOBIERNO Este año se superarán las 30.000 plazas para niños de 0 a 3 años
C-LM, donde más plazas se ofertan en educación infantil JCCM
RODRÍGUEZ A COSPEDAL
“Debería saber que respetar es no mentir” Por otro lado, la portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, preguntada por las declaraciones de María Dolores Cospedal en las que hablaba de respetar a los católicos durante la Semana Santa, indicó que Cospedal “debería saber que respetar es no mentir, y ella es la única dirigente política de nuestro país que ha tenido que ser desmentida por un arzobispo, y conviene recordárselo a la señora De Cospedal porque suele utilizar mucho la mentira”, manifestó ayer. Rodríguez pidió también a la presidenta del PP en Castilla-La Mancha “que no haga campaña electoral durante la Semana Santa, que respete la Semana Santa, que respete a los creyentes porque lo que parece deducirse de sus palabras es lo que resalta el refranero español: dime de qué presumes y te diré de qué careces.”
La inversión aprobada por el Consejo de Gobierno es de 18 millones de euros “Permitirá que nos convirtamos en la Comunidad Autónoma que más plazas oferta” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, afirmó ayer que con la inversión aprobada de 18 millones de euros, Castilla-La Mancha superará las 30.000 plazas en Educación Infantil de cero a tres años, lo cual permitirá que “nos convirtamos en la Comunidad Autónoma que más plazas está ofertando”. Rodríguez informó de este avance durante la rueda de prensa de los acuerdos del Consejo de
Gobierno, donde recordó que con esta ampliación de plazas se está dando cumplimiento a un compromiso del presidente Barreda, quien “comenzó la legislatura cumpliendo compromisos y está acabando esta legislatura cumpliendo compromisos”. Estas 30.000 plazas hacen que Castilla-La Mancha supere en más de 10 puntos la tasa de escolarización que recomienda la Unión Europea, porcentaje que sitúa en el 33 por ciento, mientras que en nuestra región ya es del 44 por ciento. Durante su intervención, la portavoz hizo referencia a que esta “apuesta firme” del Ejecutivo regional por la Educación Infantil responde a tres objetivos: promover la escolarización temprana para un posterior éxito escolar, favorecer la conciliación de las familias y contribuir a que “la maternidad no penalice a las mujeres en la inserción, permanencia y promoción laboral”. “Queremos que nazcan muchos niños en Castilla-La Man-
LAS CLAVES —1— Ayudas Para ayuntamientos puesto que la red pública del primer ciclo es básicamente de titularidad municipal. —2— La portavoz del Gobierno regional Que muchas mujeres puedan ser madres en CLM pero que eso no les impida desarrollarse profesional y personalmente.
cha, que muchas mujeres puedan ser madres en Castilla-La Mancha, pero que eso no impida que puedan desarrollarse profesional y personalmente”, añadió. POLÍTICAS DE IGUALDAD
En este sentido, indicó que las políticas de igualdad y los recursos y servicios de atención a menores y personas dependientes, que se han desplegado paulatinamente por nuestra región, han contribuido de forma eficaz a que 200.000 mujeres más se hayan incorporado al mercado laboral en los últimos veinte años. Además, añadió, que desde 2007 a 2011 han sido 15.000 mujeres más las afiliadas al Régimen de la Seguridad Social, lo cual demuestra que si invertimos en recursos sociales y en el bienestar social “estamos invirtiendo en educación y en igualdad y, por tanto, estamos también invirtiendo en crecimiento económico y en calida de vida”. Los 18 millones de euros que
Isabel Rodríguez durante la rueda de prensa para explicar los acuerdos de Consejo de Gobierno.
RESPETO La portavoz del Ejecutivo autonómico recordó que el presidente Barreda siempre ha respetado a la Iglesia católica y la Semana Santa “y lo saben los ciudadanos y ciudadanas de Castilla-La Mancha”, ya que es un periodo que cada año “vive con pasión” y así lo hará nuevamente este año, avanzó, aunque “lo que no hará es utilizar la Semana Santa de manera electoralista”. Por último, Rodríguez aseveró que “no debe haber ningún Gobierno de ninguna comunidad autónoma que apoye tanto como el Gobierno de Castilla-La Mancha a la religión, las creencias cristianas y a la Iglesia”.
ha aprobado el Consejo de Gobierno irán destinados a ayudas a ayuntamientos, puesto que la red pública del primer ciclo es básicamente de titularidad municipal, por lo que el Gobierno regional suscribe convenios de colaboración con estas entidades para el mantenimiento de los centros.=
22
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Continúan hoy, Jueves Santo, los conciertos y actos de la Semana de Música Religiosa de Cuenca. Manuel Millán de las Heras muestra sus impresiones sobre el concierto del Martes y ofrece un anticipo de la cita de hoy.
SEMANA DE MÚSICA RELIGIOSA CUENCA DE I.T.INTERNACIONAL —CRÍTICA MUSICAL—
—JUEVES SANTO—
Excelente conjunto y música desigual
Fascinante música de transición, Victoria y el piano de Alexander Tharaud
SMR
Manuel Millán de las Heras
SMR
Manuel Millán de las Heras
CRÍTICO MUSICAL
CRÍTICO MUSICAL
Cuando se cursan los estudios de composición existen unas ideas asentadas, algunas más ciertas que otras, que solíamos repetir los alumnos generación tras generación. La primera de ellas se refería a la eterna incomprensión del público, que no era percibida como algo negativo, más bien lo contrario, un aplauso excesivo era visto con malos ojos por el joven creador. La segunda idea siempre se refería a la falta de compromiso de los intérpretes nacionales con la música contemporánea y ahí es cuando salía a la luz la agrupación que pudimos escuchar el Martes Santo en la iglesia de San Miguel: El Ensemble Intercontemporain. Todos decíamos “Claro, esta obra está muy mal tocada, si la hubiera interpretado el Ensemble Intercontemporain el resultado hubiera sido otro”. La agrupación vino a Cuenca en forma de quinteto, aunque sólo tocaron todos en la última pieza. El nivel técnico de los componentes es sobresa-
Ensemble Intercontemporain.
liente y comprometido, limpio y fiel a la partitura. Me llamó especialmente la atención la perfección y belleza tímbrica del violista Christophe Desjardins y la dedicación casi teatral de la arpista Frédérique Cambreling. La agrupación en su conjunto es exquisita en los matices y colores. LAS OBRAS
En el aspecto compositivo no hubo la misma redondez que en el interpretativo. Ninguna obra era mediocre, pero algunas cayeron en pasajes monótonos o inexpresivos. En el primer apartado incluyo al estreno mundial de «Petit Livre d´heures», una
página etérea que estaba acabada mucho antes del final, mientras que en el segundo colocaría la obra de Jonathan Harvey «Death of Light, Light of Death», con momentos muy bellos y de intensidad creciente, pero con un primer movimiento que rozó lo cacofónico. Destaco la sencillez y austeridad de «3 kleine Meditationen» de Klaus Huber y una de las múltiples variaciones escritas por Benjamin Britten sobre temas del laudista renacentista inglés John Dowland. La «Sonata» de Zimmermann parecía el orujo de la partitura del concierto para violín de Berg, eso sí interpretado magistralmente.
CONCIERTO. IGLESIA DE LA MERCED, 12.30 HORAS. La agrupación MALA PUNICA, bajo la dirección de PEDRO MEMELSDORFF, abordará un bellísimo repertorio de transición entre la Edad Media y el Renacimiento. Se trata de «La liturgia del Codex Faenza 117 (1380-1420)». Primera publicación de música instrumental de occidente. En este códice existen arreglos para tecla de obras corales, obras mixtas y un compendio de lo que era la música europea entre los siglos XV y XV, en el inicio del renacimiento y con una polifonía fascinante. CONCIERTO. IGLESIA DE SAN MIGUEL, 17.00 HORAS. Continúa el homenaje del maestro abulense en el 400 aniversario de su muerte y de nuevo con SCHOLA ANTIQUA y ENSEMBLE PLUS ULTRA bajo la dirección de MICHAEL NOONE. En este caso interpretarán «Officium Tenebrarum. Feria VI in Morte Domini» CONCIERTO. TEATRO AUDITORIO, 20.30 HORAS. El Jueves Santo se cierra con una de las grandes figuras internacionales del rutilante mundo pianístico. Se trata del joven
El músico francés, Alexander Tharaud.
músico francés ALEXANDER THARAUD, que se encuentra en plena efervescencia interpretativa. Ha sido aclamado como uno de los grandes especialistas de la música francesa y abarca todas las épocas de la literatura para tecla de su país, desde Rameau hasta Ravel, Debussy o Poulenc. En el concierto de hoy no solo mostrará esa faceta, sino que se adentrará en las composiciones religiosas del siempre místico Franz Liszt y una de las últimas sonatas de Beethoven. Junto a ello, Milhaud, Satie y Debussy.
EL DÍA
C-LM Región 23
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
CUENCA En dos operaciones distintas realizadas en los municipios conquenses de Tarancón y El Provencio
Nueve detenidos por menudeo de drogas, trata y tráfico de personas REBECA BLANCO
En la operación “Recreos”, por tráfico de estupefacientes, se ha detenido a seis personas Las tres detenciones restantes corresponden a la operación realizada en un club de alterne
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS
C.I.P. PROVINCIA
La Guardia Civil ha detenido nueve personas en sendas operaciones que han desarrollado en las últimas semanas en distintos puntos de la provincia. Todos ellos, junto a las diligencias han pasado a disposición judicial. Seis por la comisión de presuntos delitos de tráfico de drogas y tres por trata y tráfico de personas. Por un lado, en la denominada operación “Recreo”, desarrollada en Tarancón, se ha detenido a seis personas acusadas de un presunto delito de tráfico de drogas en la modalidad de “menudeo” cometido en el entorno de un centro educativo de esta localidad. Tres de las detenciones se han realizado en el municipio conquense y el resto en la localidad madrileña de Alcorcón, todos ellos se han puesto a disposición del Juzgado número 2 de Tarancón. Según destacó ayer el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, esta operación es fruto de las labores realizadas por el Plan Operativo de Respuesta Policial para prevenir y combatir el tráfico minorista y el consumo de drogas en las zonas de ocio y entorno de los centros los educativos. Y es que según destacó, fruto de la vigilancia permanente de este operativo se pudo tener conocimiento de una presunta actividad de venta de drogas a pequeña escala, por lo que se inició una investigación que pudo determinar el modus operandi de los implicados y solicitar los correspondientes permisos para realizar tres registros domiciliarios en Tarancón y otros dos en Alcorcón, lugar donde se adquirían las drogas que posteriormente se distribuían en el entorno del centro. Como resultado se ha detenido a seis personas y se han incautado 47 gramos de marihuana y 11 plantas, 25 gramos de hachís, 9.300 euros en metálico, dos pistolas simuladas y diversos enseres de preparación de la droga para su venta en pequeñas dosis. El subdelegado del Gobierno,
que compareció ayer junto al Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Amador Escalada, destacó que en el esclarecimiento de estos hechos ha sido fundamental la colaboración de la comunidad escolar.
SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Arriba, Julio Magdalena (d) y Amador Escalada. Abajo, drogas y efectos incautados en la operación “Recreo”.
COLECTIVOS VULNERABLES R.BLANCO
Importancia de las operaciones policiales En relación a la operación “Recreo”, el subdelegado del Gobierno en Cuenca destacó que la mayor importancia no radica tanto en el volumen de droga incautada sino en la efectividad del control para evitar su venta a los menores en el entorno de centros educativos y de ocio. El operativo, que se mantiene efectivo de forma permanente, “está dando resultados muy positivos que se traducen en una disminución
significativa de este tipo de delitos”. Algo que Magdalena afirma que reconoce la comunidad educativa. Resultados que también se están registrando en el Plan Mayor Seguridad, diseñado para proteger a los mayores de timos y estafas. En definitiva, Magdalena destacó que al aumentar la vigilancia se está estrechando el cerco a los hechos delictivos que tienen como objetivo a los colectivos más vulnerables.
Subdelegado del Gobierno.
La otra operación que ha concluido durante los últimos días en la provincia, es la denominada “Porcelana” y se ha llevado a cabo en un club de alterne situado en las cercanías de la N-301, en el término municipal de El Provencio. En este caso, se ha detenido a tres personas por un presunto delito de trata y tráfico de personas, que en estos momentos continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones. Según destacó Magdalena, la investigación partió a raíz de una denuncia por malos tratos interpuesta por una mujer de nacionalidad paraguaya que se alojaba y trabajaba en el mencionado club, si bien tras la intervención de la Policía Judicial se dedujo que podría tratarse de un delito más grave de explotación sexual y tráfico de personas. Así se inició una investigación que pudo determinar la existencia de una organización cuyo modos operandi era el de captar a mujeres en sus países de origen, en este caso Paraguay, y aprovechando su precaria situación económica les ofrecían trabajo en España y les facilitaban el dinero necesario para el viaje (entre 1.500 y 1.800 euros). Desde ese momento, un miembro de la organización se hacía cargo de las mujeres y las acompañaba hasta el club de alterne donde quedarían bajo control absoluto de la organización. De esta forma, el subdelegado detalló que “no les dejan moverse ni salir, incluso cuando tienen que ir al médico, tiene que pedir autorización y estar vigiladas. El control también es absoluto porque siempre están en deuda, no solo por los billetes de avión sino por las sanciones que generan si se salen del código de conductas que les han impuesto, por lo que nunca pueden pagarla con los servicios prestados”. Una situación en la que se encontrarían dos de las mujeres del club donde se ha detenido a tres personas, una de nacionalidad eslovacay dos españolas. Las detenciones se realizaron en la vecina localidad de San Clemente, si bien no se descarta que se produzcan nuevas detenciones relacionadas con este caso. Los detenidos y las correspondientes diligencias han pasado a disposición del Juzgado número 1 de San Clemente.
24
Desarrollo Rural
EL DÍA JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
DesarrollO Rural
Celtiberia:
El legado del pasado para tener una oportunidad de futuro Siglos de historia bajo los pies de Guadalajara aparecen ahora para convertirse en un reclamo y una solución al empleo en el medio rural
U
no de lo grandes problemas a los que se enfrenta el entorno rural de CastillaLa Mancha es al despoblamiento ya que muchos de sus habitantes se ven obligados a emigrar hacia otras comarcas o ciudades en busca de oportunidades y huyendo de un envejecimiento de la población al que ese éxodo contribuye a acelerar. Sin embargo muchas de las comarcas que ahora se ven asediadas por esta problemática no siempre lo han sufrido e incluso han llegado a ser, en episodios casi olvidados de la historia, referencia e incluso puntos dominantes desde los que se decidían todos los aspectos más importantes de la vida social, economíca e incluso políticas de las bastas comarcas que presidían. Una de estas comarcas es la Molina, en Guadalajara, que en su momento fue uno de los puntos más importantes de la Celtiberia, a pesar de que sus dominios se extendían desde el valle del Ebro hasta la cabecera del Duero. Una actividad que dejó su huella en el ‘Señorío de Molina’ donde se registran uno de los más importantes yacimientos de esta cultura debido a la densidad de poblamientos que se esconden bajo sus pies. Un legado que
poco a poco está saliendo a la luz y que, muchos siglos después, puede contribuir a recuperar parte del esplendor de estas tierras y de sus poblaciones. Celtiberia es, sin duda alguna, uno de los mejores ejemplos de Castilla-La Mancha de cómo el legado de nuestros antepasados puede suponer una oportunidad de futuro, no sólo para nosotros, sino también para nuestros hijos. CULTURA Y NEGOCIO
Cierto es que no es nuevo el empeño por estudiar esta cultura y descubrir los secretos que estos habitantes prerromanos nos dejaron y que han quedado enterradas bajo siglos de historia y olvido. Prueba de ello son las múltiples campañas arqueológicas que desde hace tres décadas se están realizando en esta comarca y que ya han dado sus frutos al poner en relieve cuatro yacimientos únicos, a cada cual más importante. Destacar la importancia de estos descubrimientos no es sólo importante para preservar el legado cultural de nuestra región sino también para fomentar nuestra economía. En tiempos de crisis en las que muchos sectores se han visto resentidos por la inactividad es vital encontrar un motor que comience a tirar de la sociedad para
que poco a poco el resto de sectores se unan contribuyendo a la creación de empleo. Pero si además este empleo que se genera lo hace de manera estable y permanente se contribuirá al mismo tiempo a frenar el problema del despoblamiento en el medio rural del que hemos hablado anteriormente. Es en este contexto en el que el turismo rural, donde CastillaLa Mancha se consolida cada vez más como una referencia nacional, puede jugar un papel fundamental. Pero ante una oferta cada vez más abundante es obligatorio ofrecer algo distintivo al viajero que haga decantarse por esta oferta. De ahí que el proyecto de Celtiberia de la comarca de Molina se esté convirtiendo no sólo en un atractivo para la zona sino un ejemplo a seguir por otras comarcas castellano-manchegas en las que estos ‘tesoros escondidos’ les confieren un atractivo único y de los que en próximos números de esta sección nos ocuparemos. MÁXIMA PROTECCIÓN
Sin embargo volviendo a centrar el tema en la Celtiberia desde la Mesa de Desarrollo Rural y la asociación local de Molina de Aragón se ha impulsado el proyecto “Paisajes de la Celtiberia, 2.0” que a nivel nacional pretende impul-
—Entorno natural—
Robles centenarios testigos únicos
No es ningún secreto que la provincia de Guadalajara ofrece para sus visitantes la oportunidad de descubrir entornos naturales únicos en cada una de las comarcas, residiendo en la variedad parte de la belleza de esta provincia. Sin embargo es vital combinar el atractivo natural, el descanso y la naturaleza con otros alicientes que sean por sí mismos reclamos suficientemente atractivos para atraer al visitante. Por ello los yacimientos arqueológicos de la
Celtiberia y su enclave natural deben ser un referente nacional. Ejemplo de ello es el caso de Peña Moñuz al encontrarse en el entorno de la Dehesa de Olmeda, uno de los bosque de robles mejor conservados de Guadalajara con siglos de historia y que ayudarán a sumergirse al turista en la forma de vida y del entorno original donde los habitantes de la zona desarrollaban toda su actividad en un entorno todavía muy parecido al que ellos pisaron.
EL DÍA
Desarrollo Rural
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
—EL LEGADO— LA COMARCA DE MOLINA DE ARAGÓN, GUADALAJARA, LA REFERENCIA MÁS IMPORTANTE DE LA CELTIBERIA
sar y dinamizar el espacio de la Celtiberia elaborando una ruta donde esta zona de Guadalajara tendrá una importancia destacada. Además este proyecto se completa con un estudio de accesibilidad. Un empeño que hace años se inició con el propósito del profesor Francisco Burillo, de la Universidad de Teruel, que pretendía “ofertar una ruta cultural-arqueológica, jalonada por los yacimientos más significativos, que contribuyera a la dinamización de estas comarcas deprimidas”, según reconocía a este periódico recientemente, la directora de las excavaciones de Los Rodiles, uno de los cuatro yacimientos que conforman la corona de la Celtiberia. Esta corona la conforma las cuatro joyas de la Celtiberia guadalajareña con los yacimientos de Los Rodiles en Cubillejo de la Sierra, Peña Moñuz en Olmeda de Cobeta, El Ceremeño en Herrería y el de Castilgriegos en Checa. Desde el Gobierno regional se ha querido impulsar la protección de estos recursos por lo que se está tramitando la declaración de Bien de Interés Cultural de los dos primeros yacimientos que se unirían al de Herrería que ya tiene este título. Con esta iniciativa se prenten-
25
—UN VALOR DISTINTIVO— SUS YACIMIENTOS ÚNICOS LA CONVIERTEN EN UN RECLAMO TURÍSTICO IMPORTANTE
de proteger tanto los yacimientos como los secretos que aún quedan por descubrir de agresiones externas como podrían ser la construcción de zanjas, instalación de molinos eólicos o postes eléctrico con los que se dañarían o se perderían para siempre importantes piezas de legado prerromano en nuestra región. Un paso imprescindible de dar si tenemos en cuenta la importancia de estos yacimientos que llega a albergar asentamientos de más de 200 moradores cuando en la Edad del Hierro lo normal eran unos 50. De aquí el tamaño de 5 hectáreas del yacimiento de Los Rodiles ordenado en tres círculos concéntrico en los que se llegó a articular el territorio circundante en los últimos siglos de la Celtiberia. Otra de las características más importantes de esta lección de arqueología lo encontramos en el yacimiento de Peña Moñuz, que a pesar de tener un tamaño mucho más reducido, 0,3 hectáreas, presenta un complejo defensivo único del que sólo se conocen tres casos similares en toda la meseta. Unos secretos con los que el visitante podrá descubrir, aprender y disfrutar al tiempo que serán el mejor puntal económico de una zona que lucha por recuperar el esplendor perdido. EL DÍA
—Centro de referencia—
Un centro de referencia de la Celtiberia en la comarca de Molina
La apuesta por la Celtiberia como motor de desarrollo rural del Señorío de Molina no tendría sentido sin infraestructuras que expliquen y constextualicen los hallazgos arquitéctónicos que han ido surgiendo en las últimas décadas, y que pongan en valor los vestigios de esta cultura prerromana. Conscientes de ello, la Celtiberia se ha convertido en uno de los aspectos más importantes dentro del Plan de Zona de la comarca de Molina y a la Mesa de Desarrollo se han
presentado proyectos de diversa índole para ser financiados con cargo a la Ley de Desarrollo Rural. Uno de ellos es la creación de un centro de interpretación de referencia en el marco de la ruta de la Celtiberia que se debate entre Checa, donde se encuentra el yacimiento de Castilgriegos, y Molina de Aragón, como cabecera de comarca. El proyecto de Checa supone la adecuación de un edificio municipal con un presupuesto de 1,5 millones de euros, más 300.000 euros para la recuperación de rutas en todo el Señorío. El proyecto engloba además el desarrollo de una dotación museística itinerante que viajará por las distintas localidades de la zona. Para el Plan de Zona lo más importante es el consenso que existe en esta provincia para impulsar la Celtiberia “como motor de desarrollo rural de la comarca”. La propuesta molinesa con un presupuesto de 2 millones, pretende recuperar la iglesia de San Francisco y plantear allí al visitante un punto donde tenga a su disposición todo aquello susceptible de ser visitado en la comarca de Molina, “incluida la Celtiberia, como punto de referencia, porque da exactamente igual dónde esté ese punto de referencia", dice Sergio Cabellos, delegado provincial de Desarrollo Rural.
26
Región C-LM
EL DÍA JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Actualidad política BELMONTE El presidente de Castilla-La Mancha visitó ayer las obras de restauración del castillo
“Tenemos que convertir nuestro pasado en fortaleza turística” FOTOS: JAVIER DE PABLO
Fernando Bárcenas FitzJames agradeció que la Junta haya sido la piedra angular del proyecto Desde su reapertura, la fortaleza belmonteña ha recibido la visita de 28.000 personas EL DÍA BELMONTE
28.000 VISITANTES
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, apostó ayer por hacer del pasado una fortaleza de las posibilidades turísticas de una tierra que, dijo, “tiene mucho futuro porque tiene mucho pasado”. Declaraciones que realizó durante su visita al Castillo de Belmonte, que ha sido dotado con diversos contenidos culturales y didácticos para hacer de la visita un paseo cultural por la historia de la fortaleza y sus moradores. Durante el recorrido el presidente estuvo acompañado por la alcaldesa de Belmonte, Angustias Alcázar, y uno de los componentes de Fortaleza de Belmonte SL, Fernando Bárcenas Fitz-James Stuart. El jefe del Ejecutivo autónomo recordó que seis siglos contemplan a los castellano-manchegos a través de un castillo que es reflejo de la historia de la zona. Así, animó a hacer de este proyecto un instrumento fundamental para atraer al turismo de interior y cultural que, añadió, “sabrá apreciar una joya como ésta que supone para la localidad una proyección importante de futuro”. Barreda agradeció a la entidad gestora su compromiso y valoró la capacidad de entendimiento entre las administraciones que han invertido una cantidad presupuestaria importante para convertir esta iniciativa en una realidad, “en una maravilla recuperada para el pueblo, la provincia, la región y toda España”.
Por su parte, Fernando Bárcenas Fitz-James agradeció públicamente a todas las instituciones, y en concreto al Gobierno regional y a su presidente, el haber sido la piedra angular en la rehabilitación del castillo que, dijo, se encontraba en un estado lamentable. Según apuntó, 28.000 visitantes han pasado ya por esta fortaleza que “en un futuro no muy lejano será el motor económico y turístico de esta comarca”. La alcaldesa, Angustias Alcázar, dio a todos la bienvenida y aseguró que la rehabilitación del castillo es la realización de un sueño que parecía imposible. “Por fin hemos cambiado nuestro destino en este pueblo”.Asimismo agradeció a todos los que han colaborado en este proyecto su esfuerzo asegurando que “Belmonte os debe parte de este sueño, y por ello el gran futuro que se avecina”. Además Alcázar hizo hincapié en el esfuerzo colectivo que ha hecho que el aumento del turismo ya se haya dejado notar en una localidad que, afirmó, “ha cambiado su destino”. OBRAS
SITUACIÓN ESTRATÉGICA
Para el presidente, una de las grandes ventajas de Castilla-La Mancha es su posición geográfica en el centro de la Península Ibérica, y se mostró orgulloso de haber sabido aprovechar esta situación para dinamizar la región y una zona, Belmonte, que cuenta con numerosos atractivos como la construcción de la Venta de Don Quijote, “otro revulsivo entre tanta cultura acumulada de la que -dijo-, podemos
sacar provecho”. En este sentido, recordó que el turismo es una industria limpia que no es deslocalizable “siempre estará aquí y debemos ser lo suficientemente inteligentes para aprovecharnos”. Finalmente Barreda trasladó su orgullo al comprobar cómo la unión y la cooperación institucional da resultados como la rehabilitación del castillo de Belmonte, de ahí que hiciera un llamamiento a la colaboración y a la concordia en beneficio del interés general y del futuro de todos los castellano-manchegos.
Sobre estas líneas, diversos momentos de la visita del presidente José María Barreda al castillo de Belmonte.
En mayo de 2009 la Junta firmó, junto al Ayuntamiento de Belmonte, el convenio para la restauración, rehabilitación y puesta en valor del castillo que también ha contado con la colaboración del Ministerio de Fomento, a través del 1% Cultural. En la actualidad se está ejecutando el proyecto museográfico de la fortaleza, correspondiente ya a la tercera fase, que ha sido informado favorablemente por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Cuenca. La empresa gestora del castillo se ha encargado de su musealización. La visita cultural dispone de audio-guía en cuatro idiomas y un audiovisual en gran formato con una proyección de 12 minutos como introducción al recorrido turístico, además de un juego de luz y sonido que trasladan al visitante a otra época.
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
27
TERRORISMO Tras ordenar la Audiencia Nacional su detención
ELECCIONES Herencia de Batasuna
El etarra Troitiño, en paradero desconocido
El Gobierno inicia el trámite para la posible impugnación de Bildu
Fuentes jurídicas aseguraron ayer que está “localizado” en Francia MADRID
El etarra Antonio Troitiño, excarcelado el pasado día 13 tras pasar 24 años en prisión, está en paradero desconocido después de que la Audiencia Nacional revocara su decisión de ponerle en libertad y ordenara su detención. Aunque fuentes jurídicas consultadas en el tribunal aseguran que la Audiencia había recibido la comunicación de que el exmiembro del comando Madrid de ETA estaba “localizado” en Francia y confiaban en que fuera arrestado pronto, la pista de Troitiño se hacía más borrosa a medida que pasaban las horas. Así, fuentes de la lucha antiterrorista consultadas por Efe ayer
por la tarde aseguraron que las Fuerzas de Seguridad españolas no tienen “ninguna constancia” de que el etarra esté en la localidad gala de Hendaya –donde reside una hija suya y donde otras fuentes le situaban horas antes en el despacho de su abogado– y ni siquiera en el país vecino. La excarcelación de Troitiño fue revocada este martes por la sección tercera de la sala de lo penal de la Audiencia, la misma que lo había puesto en libertad el pasado día 13, en un auto en el que se atienen a la doctrina establecida por el Tribunal Supremo para hacer el doble cómputo de la prisión preventiva obligatorio desde que el Tribunal Constitucional se pronunció sobre esta cuestión en 2008. Cuando pusieron en libertad a Troitiño, los magistrados descontaron seis años de prisión preventiva del límite máximo de cumplimiento –establecido en 30 años de prisión– en lugar de hacerlo
de la condena total recibida por el terrorista, autor entre otros atentados del que costó la vida a doce guardias civiles en la plaza de la República Dominicana de Madrid en 1986. En la resolución dictada, que resolvía el recurso de la Fiscalía contra la libertad de Troitiño, los miembros de la sección tercera hicieron un nuevo cálculo, descontando el tiempo de prisión preventiva del total de condenas como dispone el Supremo, de modo que el etarra, en el caso de ser detenido, deberá reingresar en la cárcel y no saldrá en libertad hasta el 17 de enero de 2017. Los magistrados justificaron su cambio de postura diciendo que acababan de conocer una resolución del Supremo, referida a los presos etarras Ignacio Fernández de Larrinoa y Gotzone López de Luzuriaga, en la que el doble cómputo se aplica de esta forma. EFE
METEOROLOGÍA Las vacaciones estarán “pasadas por agua” JOSÉ MANUEL VIDAL/EFE
MADRID
El Gobierno autorizó ayer a la Abogacía General del Estado a que recurra las candidaturas de Bildu a las elecciones del 22 de mayo de las que sospeche que son herencia de la ilegalizada Batasuna. Bildu ha presentado candidaturas en 258 municipios de Euskadi y Navarra para los comicios locales, así como en todas las circunscripciones de Juntas Generales de los tres territorios vascos y el Parlamento navarro. El acuerdo del Consejo de Ministros insta a emprender las acciones procesales oportunas para garantizar que no concurran a las elecciones los partidos, federaciones o coaliciones de partidos y agrupaciones de electores que sean continuadores o sucesores de los ilegalizados HB-EH-Batasuna. También conlleva promover las acciones judiciales que impidan o anulen la proclamación de candidaturas que pretendan suceder a los partidos ilegalizados. En la rueda de prensa posterior al Consejo, el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó que la Policía y la Guardia Civil son las encargadas de analizar las listas y de elaborar los informes “exhaustivos” que manejarán la Abogacía del Estado y la Fiscalía. Estas dos últimas decidirán si impugnan o no las listas, y será el Tribunal Supremo el que “finalmente decida si las listas son o no
son legales”, lo que tendrá que ser ratificado por el Tribunal Constitucional, añadió. Rubalcaba advirtió de que el Gobierno no es el responsable de ilegalizar las listas de la coalición integrada por Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba y abertzales independientes, una labor que le corresponde a los jueces. A quienes señalan que es el Gobierno el que tiene que ilegalizar Bildu, les advirtió de su “doble error”, al responsabilizar al Ejecutivo de algo que no le compete y hacer “un flaco favor al Estado de derecho y a la lucha contra el terrorismo”. “Son los jueces los que en democracia dicen si una lista va o no va”, subrayó. Mientras, la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato, señaló que espera que el Gobierno evite que ETA entre en las instituciones a través de Bildu al considerar que cualquier lista que “roza” la organización terrorista “no es limpia” y, por tanto, no se puede presentar. Bildu ha registrado 32 listas en Álava, 104 en Vizcaya, 71 en Guipúzcoa y 51 en Navarra, una oferta electoral que, según ha informado la coalición en un comunicado, se ha presentado “en todo el país de manera equilibrada”. Para sus portavoces, la presencia de sus listas en estos municipios “confirma la ilusión generada por un proyecto que ha comenzado su andadura con el objetivo de llevar el cambio político a las instituciones vascas”. EFE
JUSTICIA Seguirá en prisión por otra causa
Libertad para Otegi por la causa de las ‘herrikos’ MADRID
Nazarenos de la sevillana Hermandad de la Sed durante su recorrido procesional del Miércoles Santo.
Hoy, Jueves Santo, será el día más lluvioso de toda la Semana Santa MADRID
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia que hoy, Jueves Santo, será el día más lluvioso de todas las vacaciones de Semana Santa, que estarán “pasadas por agua” en toda España, informó a Efe Ángel Rivera, portavoz de la Aemet. Rivera añadió que las precipitaciones, causadas por la presen-
cia de una borrasca atlántica y otra que se forma en el Mediterráneo, se extenderán desde la Comunidad Valenciana, al sur de Cataluña y el Bajo Aragón. Hoy jueves, el cielo estará muy nuboso en la mayor parte de la península y en Baleares, con precipitaciones por lo general moderadas, ocasionalmente tormentosas y localmente fuertes, siendo
el Cantábrico oriental la zona con menor nubosidad y posibilidad tan sólo de chubascos débiles. Temperaturas en ligero a moderado descenso en la mitad sur peninsular y sin cambios importantes en el resto. Vientos moderados del Este en Levante y Baleares, con intervalos de fuerte. EFE
La Audiencia Nacional concedió ayer la libertad provisional al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi en la causa en la que se investiga la financiación de ETA a través de las herriko tabernas, aunque el dirigente abertzale seguirá en prisión preventiva por otra causa. En un auto notificado ayer, la sección segunda de la sala de lo penal de la Audiencia señala que aún no ha podido fijar la fecha del juicio y que en Otegi “concurren unas circunstancias de arraigo personal y familiar que, en principio, parecen hacer disminuir el riesgo de fuga”. También argumenta que el riesgo de reiteración delictiva “ha disminuido y a pesar de que éste permanece también se considera que no es de la suficiente intensidad como para mantener la medida de prisión provisional”.
La sala, por ello, acuerda la libertad provisional del exportavoz de Batasuna, al que impone una fianza de 50.000 euros y la obligación de comparecer una vez por semana en el Juzgado, si bien estas medidas no tendrán efecto porque Otegi no saldrá de prisión. Al procesado también se le prohíbe participar en reuniones, manifestaciones o actos públicos de formaciones similares a las ilegalizadas por el Tribunal Supremo. La Fiscalía había informado a favor de la libertad de Otegi, que llevaba diecisiete meses en prisión preventiva por esta causa, mientras que las acusaciones populares se habían opuesto. En el sumario de las herrikos, en el que también se investiga la subordinación de Batasuna a ETA, están procesados, además de Otegi, otros cuarenta exdirigentes de esta formación, entre ellos Rufino Etxeberria. EFE
28
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
ESTRATEGIA Considera que debe hacer el papel que antes hizo el de la construcción
ECONOMÍA
Griñán aboga por tirar del turismo para superar la crisis
La Junta dice no haber recibido propuestas de la oposición sobre cajas ALF / EFE
El presidente de la Junta remarca la necesidad de que el sector “gane en competitividad”
CÓRDOBA
Se mostró convencido de que 2011 será el año del “crecimiento” en este ámbito MARBELLA (MÁLAGA)
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, abogó ayer por tirar del turismo para impulsar la salida de la crisis económica y por que éste y otros sectores “hagan el papel que ya no van a hacer las devaluaciones competitivas o la construcción”. Griñán, que se reunió en Marbella con empresarios del sector turístico y analizó la actividad del laboratorio de inteligencia turística Andalucía Lab, manifestó que la salida de la crisis “se empieza a ver a la espalda” y que el turismo es un sector que “siempre se ha comportado bien”. Asimismo, remarcó la necesidad de que el sector turístico “innove y gane competitividad”, objetivo en el que el Ejecutivo autonómico colabora con la apuesta por reformas, con planes como el Qualifica -que se ejecuta en la Costa del Sol Occidental- y “programas especiales para adaptar su oferta”. Según Griñán, el Gobierno andaluz también apuesta
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, con el consejero de Turismo, Luciano Alonso.
por la calidad en el sector al tener al 84 por ciento de los municipios andaluces incluidos dentro de la oferta turística de la comunidad autónoma. En cuanto a los datos, el líder andaluz celebró el 6 por ciento de crecimiento interanual de viajeros alojados en hoteles de la región entre los pasados enero y febrero, y destacó que en el segundo mes de este año la subida “ha sido más del doble de la media española”. Griñán, que mostró su convencimiento de que 2011 “será el año del crecimiento en el sector, como ya apuntan las
MINERÍA Pide una estimación del proyecto
previsiones”, e indicó que “llevamos diez meses consecutivos con incrementos” en datos de alojamientos y pernoctaciones. A este respecto, aseveró que “se están recuperando mercados y captando otros que tradicionalmente no entraban dentro de la oferta turística”. Con relación al funcionamiento del Andalucía Lab, un centro puesto en marcha en Marbella para el apoyo y el asesoramiento de las pymes y “micropymes” que pretende situar a la región a la vanguardia de la innovación turística, el presidente
de la Junta ha subrayado que “ya ha beneficiado a más de 5.000 agentes y profesionales del sector turístico”. En este sentido, destacó que “es un proyecto cooperativo, que manifiesta claramente lo que puede hacer la administración en la cualificación de la oferta turística”. Griñán, que visitó Marbella por primera vez desde que fue nombrado presidente de la Junta, fue recibido por una veintena de vecinos que portaban pancartas en las que exigían la construcción de centros escolares y sanitarios. EFE
PIRATERÍA Rumbo al océano Índico
El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, aseguró ayer que “no es de extrañar” que la oposición no haya propuesto nada sobre la modificación de la Ley regional de Cajas de Ahorro en la última semana porque tampoco lo ha hecho durante los últimos nueve meses. El pasado 12 de abril el consejero salió al paso de unas declaraciones realizadas por el presidente del PP-A, Javier Arenas, quien advertía de que la Junta de Andalucía podría estar preparando una “maniobra para confirmar o acrecentar su poder político en las cajas” con la aprobación de una nueva normativa mediante “decretazo”, sin el necesario “consenso social y político”. Ese día, el consejero aseguró que hasta el momento no había recibido ninguna sugerencia, propuesta o idea al respecto a pesar de que había trasladado hacía nueve meses a los grupos de la oposición la voluntad de consenso de la Junta. Ayer, ocho días después de estas declaraciones del consejero, Ávila insistió en que no ha recibido nada de la oposición, algo que no le extraña, ha dicho, porque PP-A e IULV-CA no han hecho ninguna propuesta sobre la adaptación de la Ley de Cajas en los últimos nueve meses. EFE
SENTENCIA
La Junta pide el coste La fragata‘Santa María’ de Riotinto como parte de Rota para requisito de reapertura sumarse a la‘Atalanta’
Induce a un menor a abandonar su casa por el chat
HUELVA
MOTRIL (GRANADA)
Emed Tartessus, compañía que proyecta la reapertura de la mina de Riotinto (Huelva), deberá entregar a la Junta de Andalucía una estimación de los costes del proyecto como requisito para continuar con los trámites que posibiliten la puesta en producción de estas instalaciones antes de junio de 2012. Según informó la compañía, como respuesta a la solicitud de reapertura de la explotación realizada a la Junta de Andalucía, ésta ha impuesto una serie de condicionantes para la aprobación definitiva del proyecto de arranque de la mina que pasan por la presentación de información adicional y la revisión de ciertos aspectos de la planificación para robustecer el proyecto. La información adicional que se reclama a Emed va encaminada a la estimación de los costes del
proyecto, estudio de medidas innovadoras para la mejora de las leyes del concentrado y la recuperación metálica, y reducción de estériles y filtraciones de la operación.Otro de los condicionantes es que la Compañía se comprometa a la rehabilitación adicional de áreas fuera de los límites afectados por el proyecto propuesto por EMED Tartessus, perjudicadas por la actividad minera de los operadores precedentes desde 1982, siendo la eliminación o minimización de la polución en la Cuenca del Odiel el principal objetivo del requerimiento. El reconocimiento de la titularidad administrativa y la aprobación del proyecto son los dos trámites clave en la reapertura y Emed estará en posición de activar el arranque y las obras asociadas tras haber obtenido ambos. EFE
ROTA
La fragata “Santa María”partió ayer de la Base Naval de Rota (Cádiz) hacia aguas del Índico para sumarse a la lucha contra la piratería dentro de la Operación Atalanta. En torno a las once de la mañana, los más de doscientos marinos que forman parte de la tripulación se han despedido a pie de muelle de sus familiares. Media hora después, la “Santa María”, bajo el mando de Gonzalo Parente, comandante del buque, ha partido de la base rumbo a Somalia, donde relevará a la fragata “Canarias”. Con la incorporación de este buque, desde que la “Victoria” abriera la participación española en la misión europea, todas las fragatas de la 41 escuadrilla, excepto la “Reina Sofía”, habrán participado en la Operación Atalanta. A bordo de la “Santa María” viajan 216 milita-
res, entre dotación, pilotos, personal de apoyo a la unidad aérea embarcada y fuerza de protección de Infantería de Marina, según informó el Ministerio de Defensa. El buque español se integrará en la operación de la Fuerza Naval de la Unión Europea (EUNAVFOR) cuya misión es proteger a los barcos del programa mundial de alimentos -World Food Programme (WFP)- y a otros barcos vulnerables, además de contribuir a la represión de la piratería, en apoyo a las Resoluciones de Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas. El Consejo de Ministros aprobó en enero de 2008, un acuerdo por el que se dispone la participación de unidades militares españolas en la Operación Atalanta de la Unión Europea para luchar contra la piratería. EFE
Un Juzgado de Motril (Granada) ha impuesto a un vecino de Jaén una multa de 1.080 euros por un delito contra las relaciones familiares por inducir a un niño de 14 años a abandonar su domicilio en Vélez Benaudalla (Granada) a través de un chat. Según el fallo, al que tuvo acceso Efe, el acusado devolvió al menor al enterarse de la denuncia que habían puesto los padres y después de que ambos -el condenado y el niño- estuvieran viviendo en varios puntos de Mallorca. La resolución considera probado que M.B.F, de 40 años, tras mantener frecuentes contactos por un chat con un menor y con pleno conocimiento, ejerció una determinante ascendencia para que abandonase el hogar familiar. EFE
EL DÍA
Economía
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
29
ENERGÍA Se trata de la undécima subida consecutiva, mientras el gasóleo desciende
CRISIS ECONÓMICA
La gasolina marca un nuevo récord en plena Semana Santa
España paga más por su deuda pero reduce el riesgo MADRID
EFE
El combustible se encarece un 0,66% hasta llegar a 1,363 euros por litro El barril de Brent se vende por encima de los 120 dólares en el mercado de futuros MADRID
La gasolina ha vuelto a marcar un récord al encarecerse un 0,66 % esta Semana Santa hasta 1,363 euros, su undécima subida consecutiva, mientras que el gasóleo ha descendido ligeramente un 0,46 % hasta los 1,302 euros por litro, su segundo precio más alto del año. Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), el precio medio de la gasolina, que superó por primera vez la cota de los 1,3 euros el pasado 28 de febrero, ha superado así el máximo que marcó hace siete días cuando se vendió a 1,354 euros el litro. Por su parte, el gasóleo, que rebasó la semana pasada y por primera vez en 2011 los 1,3 euros, es aún el 2 % inferior al récord que alcanzó la semana del 14 de julio de 2008, cuando se vendió a 1,329 euros el litro. Con estos datos, llenar un depósito de gasolina de un coche (50 litros de media) cuesta 68,1 euros, 9,4 más que hace un año (un 17 % más), mientras que en el caso del gasóleo llenar el depósito cuesta de media 65,1 euros, 11 más que en 2010 (un 20,4 % más). Ni en el verano de 2008, cuando el petróleo alcanzó niveles récord y se situó en 144 dólares por barril, el precio medio del litro de gasolina había alcanzado esta cota y superado los 1,3 euros, aunque sí el gasóleo, que marcó su máxi-
LA CLAVE Lo que supone llenar un depósito medio de combustible Llenar un depósito de gasolina de un coche (50litros de media) cuesta 68,1 euros un 17% más que hace un año, mientras que el gasóleo cuesta de media 65,1 euros, un 20,4% más que en el año 2010.
mo en 1,329 euros. En la actualidad, el barril de Brent, petróleo de referencia en Europa, se vende por encima de los 120 dólares en el mercado de futuros de Londres debido a las continuadas tensiones en Libia y Oriente Medio. Sin embargo, el precio de estos combustibles no tiene relación directa con la cotización del barril del petróleo, sino que dependen, en gran medida, de los precios de la gasolina y del gasóleo en los mercados al por mayor del mar Mediterráneo y del noreste de Europa y de los impuestos, que suponen casi el 50 % de su precio final. Con respecto a la misma semana de 2010, ambos combustibles se han encarecido un 16 % en el caso de la gasolina y un 20,4 % el gasóleo. Desde principios de año la ga-
solina se ha encarecido el 7,7 %, mientras que el gasóleo lo ha hecho en un 9 %, una diferencia que, con respecto al último mes, ha sido para ambos combustibles del 4,44 % y del 0,7 %, respectivamente. Ante estas subidas, el Gobierno aprobó una serie de medidas, entre las que está la reducción de la velocidad máxima en autovías y autopistas a 110 kilómetros por hora y rebajas en los billetes de Renfe, para reducir en un 5 %, unos 2.300 millones de euros, la factura energética de España. Esta diferencia se explica, fundamentalmente, por el peso de los impuestos en España, que representan prácticamente la mitad del precio de venta al público de estos combustibles. Los precios más elevados de la gasolina se han registrado esta semana en Holanda. EFE
El precio de los combustibles no tiene relación directa con la cotización del barril del petróleo, sino que dependen, de los previos de la gasolina y del gasóleo de los mercados al por mayor.
REHABILITACIÓN Los sindicatos consideran que es una buena iniciativa para crear empleo
Ampliarán del 10 al 20 % la deducción por rehabilitación de viviendas MADRID
El Gobierno ampliará del 10 % al 20 % la deducción en el IRPF por rehabilitación de viviendas, que además se extenderá a las segundas residencias, según anunció ayer el vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se celebró ayer, Rubalcaba indicó que
esta medida busca fomentar la creación de empleo y mejorar el parque inmobiliario español en aspectos como el de la eficiencia energética. Señaló que, al tratarse de la modificación de un decreto-ley, la medida se incluirá en el decreto-ley sobre el plan de afloramiento del empleo que el Gobierno prevé aprobar en el Consejo de Ministros del próximo 29 de abril.
Además, destacó que los sindicatos consideran que ésta es una buena iniciativa para crear empleo, y apuntó que la rehabilitación de viviendas "beneficia a todo el mundo", por lo que es necesario "darle un empujón". La deducción por obras de mejora en la vivienda habitual se creó en el marco del decreto ley de medidas para impulsar la recuperación económica, derivado del Pac-
to de Zurbano entre el Gobierno y los agentes sociales, y suponía una reducción del 10 % de las cantidades invertidas en obras y reparaciones domésticas con un límite máximo anual de 4.000 euros por contribuyente. La deducción completa podía aplicarse los contribuyentes con una base imponible de menos de 33.007 euros, un umbral que ahora se amplía a los 53.007,20 euros, según consta en la referencia del Consejo de Ministros. Dichas reducciones se rebajarán de forma progresiva en función de las bases imponibles de los contribuyentes, hasta llegar a los 71.007,20 euros, el nuevo tope para beneficiarse. EFE
El Tesoro Público cerró ayer su segunda subasta consecutiva de deuda con mayores intereses, pese a lo cual la percepción de riesgo sobre la deuda soberana española se redujo y alejó aún más a España de países periféricos de la Unión Europea como Portugal, Grecia o Irlanda. El Tesoro adjudicó ayer 2.652,42 millones de euros en obligaciones con vencimiento a diez años y 885,26 millones a trece años, subió el interés marginal de las primeras hasta el 5,483 %, el más elevado desde enero, y situó el de las segundas en el 5,695 %. Dos días después de que el Tesoro adjudicara más de 4.600 millones de euros en letras a doce y dieciocho meses con el interés más alto de los últimos cuatro meses, España tenía que pagar de nuevo más cara su emisión, después de sumar cinco subastas consecutivas con menores intereses. El repunte respecto a emisiones anteriores de obligaciones a diez años es poco significativo y entra dentro de lo previsto por los analistas, que mantienen, como hace March Gestión, sus recomendaciones sobre la deuda soberana española. EFE
LONDRES
El oro marca un récord al situarse en 1.501 dólares LONDRES
La onza de oro al contado marcó ayer un récord al cierre de la sesión en el mercado de futuros de Londres al situar su precio en 1.501 dólares. La cotización de la onza del oro superó con este nuevo máximo en un 0,70 por ciento al cierre de la pasada sesión, cuando el valor de la onza quedó fijado en 1.490,50 dólares. A lo largo de la jornada de hoy, el metal amarillo había alcanzado otro récord al rebasar los 1.500 dólares y situarse en 1.505 dólares, según la LBMA, que representa al mercado al por mayor de los lingotes de oro y plata, con una clientela que incluye a la mayoría de los bancos centrales con reservas de oro, productores, fabricantes y refinadores. La escalada del oro es debida a que los inversores lo consideran un valor refugio. EFE
30
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
SOLARIA
2,28
0,20
9,90
CAJA A.MEDIT
FERSA
1,30
0,07
5,67
SOTOGRANDE
TUBOS REUNID
2,29
0,12
5,29
GAMESA
AMPER
4,03
0,18
4,68
INYPSA
27,10
1,16
4,47
1,76
0,07
4,15
OBR.H.LAIN REALIA
Valor
Último
Var
Var %
4,60
-0,74
-13,86
3,63
-0,20
-5,22
6,25
-0,29
-4,40
1,67
-0,06
-3,75
VERTICE 360
0,22
-0,01
-2,63
AISA
0,19
-0,00
-2,56
IBEX 35
Índices Internacionales
1,53% 10.535,40
Datos actualizados a las 18:24h. del 20-04-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.453,46
1,52
FTSE 100
6.022,26
2,13
S&P 500
1.331,04
1,40
CAC 40
4.004,62
2,46
Nasdaq Comp.
2.799,84
2,00
Bovespa (Brasil)
66.920,15
1,15
EUROSTOXX 50
2.921,43
2,23
IBEX 35
10.535,40
1,53
Nikkei 225
9.606,82
1,76
IGBC (Colombia)
14.235,90
1,30
DAX
7.249,19
2,98
IGPA (Chile)
22.367,98
0,78
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
España se sacude los miedos
Próx.Pago Dividendo
BBVA BANCO FRANC 26/04/2011 1,499 ARS ANTENA 3 TV
27/04/2011 0,250 EUR
INDITEX
02/05/2011 0,800 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con fuertes avances una sesión marcada por el resultado positivo de la subasta de obligaciones llevada a cabo por el Tesoro español y la publicación de un dato de venta de viviendas de segunda mano en Estados Unidos mejor de lo esperado. Al cierre, el DAX sumó un 2,98%, el CAC un 2,46%, el FTSE un 2,13% y el Eurostoxx un 2,23%. En el plano macroeconómico, las ventas de viviendas usadas en Estados Unidos registraron un leve crecimiento en marzo, aunque los precios permanecieron débiles. Las ventas de viviendas usadas crecieron un 3,7% frente al mes previo a una tasa anual ajustada por factores estacionales de 5,10 millones, informó la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR). En España, el Ibex 35 registró un avance menor al de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con una subida del 1,53% y se estableció en el nivel de 10.535,40 puntos con OHL, Endesa y Repsol al frente de las ganancias. En la zona roja de la tabla, Gamesa encabezó los descensos del selectivo. El Tesoro colocó 3.372 millones de euros en obligaciones a 10 y 13 años, frente al rango previsto de entre 2.500 y 3.500 millones. En concreto, 2.487 millones en obligaciones a 10 años con un ratio de cobertura de 2,10 y una rentabilidad máxima del 5,483% y 885 millones en obligaciones a 13 años.
BANCO SANTANDER 02/05/2011 0,229 EUR BANESTO SA
02/05/2011 0,078 EUR
TELECINCO
04/05/2011 0,350 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,13
Euribor 1 semana
1,18
Euribor 1 mes
1,18
Euribor 2 mes
1,22
Euribor 6 mes
1,65
Euribor 9 mes
1,89
Euribor 1 año
2,12
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4512
1,23
119,7800
-1,16
0,8847
-0,69
Yen Libra
122,42
0,82
Bono 10a España
5,47
-0,65
Bono 10a Alemania
3,30
0,92
Bono 10a EEUU
3,39
0,77
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
21,94
21,34
0,60
2,81
21,50
22,10
383.245
ABERTIS
15,82
15,37
0,45
2,93
15,42
15,88
1.780.375
ACCIONA
75,03
73,64
1,39
1,89
73,81
75,27
189.380
ACERINOX
13,16
13,12
0,04
0,34
13,15
13,34
1.320.841
ACS CONST.
32,04
31,51
0,53
1,68
31,61
32,20
585.392
AMADEUS
14,44
14,04
0,40
2,88
14,08
14,46
2.557.518
B. SABADELL
2,93
2,95
-0,02
-0,71
2,92
3,00
6.284.583
BANCO SANTANDER
8,18
8,10
0,08
1,02
8,12
8,26
394.001.199
BANKINTER
4,92
4,90
0,02
0,45
4,86
5,00
3.438.232
BBVA
8,28
8,13
0,15
1,83
8,15
8,32
43.425.333
BOLSAS Y MER
22,56
22,46
0,10
0,47
22,33
22,73
902.518
3,99
4,01
-0,02
-0,55
3,98
4,07
17.289.711
COR.MAPFRE
2,64
2,59
0,05
2,08
2,61
2,65
6.001.283
CRITERIA
4,96
4,92
0,04
0,75
4,92
4,99
3.783.726
EBRO FOODS
16,70
16,45
0,26
1,55
16,48
16,80
458.625
ENAGAS
16,03
15,70
0,33
2,10
15,70
16,10
1.239.056
ENDESA
22,62
21,86
0,76
3,48
21,94
22,75
409.013
FCC
21,98
21,90
0,08
0,39
21,82
22,35
516.616
9,13
8,92
0,21
2,34
9,03
9,19
2.336.295
GAMESA
6,25
6,54
-0,29
-4,40
6,23
6,59
10.369.107
GAS NATURAL
13,40
13,20
0,20
1,55
13,17
13,46
1.924.747
GRIFOLS
13,39
13,00
0,39
3,00
13,00
13,39
2.182.842
6,07
6,00
0,07
1,15
5,99
6,08
30.584.779
IBERDROLA IBE.RENOVABL
3,03
3,00
0,03
0,93
3,00
3,04
8.638.676
INDITEX
59,54
58,70
0,84
1,43
58,76
59,85
776.543
INDRA
14,64
14,27
0,37
2,59
14,34
14,65
688.061
2,52
2,53
-0,00
-0,20
2,52
2,56
3.330.162
MITTAL
24,88
24,20
0,68
2,79
24,55
25,00
294.715
OBR.H.LAIN
27,10
25,94
1,16
4,47
26,06
27,10
677.270
RED ELEC.ESP
41,38
40,54
0,84
2,07
40,54
41,52
648.983
REPSOL YPF
23,33
22,56
0,76
3,39
22,70
23,35
6.913.635 1.238.640
INT.CONS.AIR
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
SACYR VALLEH
8,64
8,64
0,00
0,01
8,63
8,88
TECNICAS REU
41,30
40,78
0,52
1,28
41,08
41,64
253.421
TELECINCO
7,63
7,57
0,06
0,82
7,50
7,73
2.585.329
TELEFONICA
17,72
17,49
0,24
1,34
17,50
17,76
52.443.152
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,24
9,17
0,07
0,76
8,88
9,24
2.201
AISA
0,19
0,20
-0,00
-2,56
0,18
0,20
1.957.528
AMPER
4,03
3,85
0,18
4,68
3,81
4,07
39.510
ANTENA3TV
6,46
6,39
0,07
1,10
6,42
6,55
1.029.356
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
11,10
10,95
0,15
1,37
11,00
11,18
5.471
ENCE
2,74
2,64
0,10
3,79
2,67
2,74
ENEL GREEN P
2,00
1,93
0,08
3,89
1,95
ERCROS
0,98
0,96
0,03
2,93
0,96
ELECNOR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
5,10
4,90
0,20
4,08
4,88
5,10
679.778
982.608
NYESA VALORE
1,12
1,14
-0,02
-1,32
1,11
1,15
224.770
2,02
289.577
PESCANOVA
27,73
27,47
0,26
0,95
27,50
27,95
16.714
0,98
115.659
PRIM
5,35
5,44
-0,09
-1,65
5,35
5,44
1.985
PRISA
1,92
1,93
-0,02
-0,78
1,90
1,95
2.639.293
27,29
27,05
0,24
0,89
27,00
27,71
1.565
EUROPAC
4,05
3,99
0,06
1,50
3,98
4,08
62.079
408,70
399,55
9,15
2,29
398,80
409,95
7.931
FAES
2,69
2,60
0,09
3,46
2,64
2,69
55.035
AZKOYEN
2,24
2,23
0,01
0,45
2,23
2,25
11.075
FERSA
1,30
1,24
0,07
5,67
1,24
1,34
152.801
B. VALENCIA
2,71
2,76
-0,06
-1,99
2,70
2,82
1.059.010
FLUIDRA
2,82
2,79
0,04
1,25
2,79
2,85
82.646
BANESTO
6,26
6,28
-0,02
-0,24
6,20
6,32
434.414
FUNESPAÑA
7,13
7,12
0,01
0,14
7,11
7,20
12.038
BARON DE LEY
46,50
46,96
-0,46
-0,98
45,84
46,96
5.734
G.CATALANA O
16,05
15,80
0,25
1,58
15,77
16,21
22.208
BAYER
54,40
54,40
0,00
0,00
54,15
57,50
485
G.E.SAN JOSE
5,38
5,38
0,00
0,00
5,23
5,38
407
BEFESA
25,64
25,60
0,04
0,16
25,53
25,64
1.739
GRAL.ALQ.MAQ
1,75
1,75
0,00
0,00
1,75
1,78
6.252
BIOSEARCH
0,88
0,88
0,00
0,00
0,86
0,90
110.703
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
3,30
3,30
0,00
0,00
3,27
3,30
31.799
GRUPO EZENTIS S.A
0,46
0,45
0,01
2,44
0,45
0,46
203.189
B.RIOJANAS
6,66
6,68
-0,02
-0,30
6,26
6,67
907
GRUPO TAVEX
0,45
0,43
0,02
3,94
0,44
0,45
4.000
B.R.PLATA B
2,80
2,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
14,90
14,90
0,00
0,00
14,90
14,90
5.130
CAJA A.MEDIT
4,60
5,34
-0,74
-13,86
4,60
5,28
237.420
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AUXIL. FF.CC
CAMPOFRIO CEPSA
IBERPAPEL INDO
9,21
9,13
0,08
0,88
9,07
9,24
23.113
INM. DEL SUR
11,85
11,84
0,01
0,08
11,50
11,85
1.225
28,10
28,09
0,01
0,04
28,09
28,19
90.950
INM.COLONIAL
0,08
0,07
0,00
2,74
0,08
0,08
11.122.289
5,70
5,62
0,08
1,42
5,59
5,70
55.229
INYPSA
1,67
1,74
-0,06
-3,75
1,67
1,74
1.087
CIE AUTOMOT.
PROSEGUR
41,79
41,12
0,67
1,63
41,07
42,01
46.775
QUABIT INM.
0,18
0,18
0,00
1,69
0,18
0,19
1.488.173
REALIA
1,76
1,68
0,07
4,15
1,70
1,76
95.966
RENO MEDICI
0,22
0,22
0,00
0,45
0,22
0,22
11.517
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,26
1,26
0,00
0,00
1,25
1,32
17.093
RENTA 4 SERV
5,19
5,00
0,19
3,80
4,95
5,19
24.109
REYAL URBIS
1,14
1,12
0,02
2,23
1,10
1,16
36.544
SERV.POINT S
0,45
0,44
0,01
2,05
0,44
0,45
104.048
SNIACE
1,51
1,52
-0,00
-0,26
1,51
1,54
101.500
SOL MELIA
8,54
8,36
0,17
2,03
8,41
8,59
328.156
SOLARIA
2,28
2,07
0,20
9,90
2,10
2,30
275.473
SOS CORPORACION ALI.
0,64
0,63
0,00
0,79
0,64
0,64
1.637.162
SOTOGRANDE
3,63
3,83
-0,20
-5,22
3,63
3,87
2.488
TECNOCOM
2,18
2,19
-0,01
-0,46
2,17
2,23
2.732
TESTA INMUEB
6,45
6,45
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,85
2,80
0,06
1,97
2,81
2,93
197.890
CLEOP
6,12
6,16
-0,04
-0,65
5,91
6,14
5.103
JAZZTEL
3,87
3,80
0,07
1,87
3,81
3,87
457.924
CLIN BAVIERA
8,15
8,15
0,00
0,00
7,91
8,25
16
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
1,23
0,08
0,09
13.341.115
CODERE
10,94
10,72
0,22
2,05
10,70
10,94
14.970
LAB.ALMIRALL
7,54
7,50
0,04
0,53
7,42
7,76
67.703
COR.ALBA
41,75
41,25
0,50
1,21
41,51
42,39
39.321
LABORAT.ROVI
5,15
5,15
0,00
0,00
5,09
5,15
8.625
CORP.DERMO
1,64
1,64
0,00
0,00
1,60
1,64
6.042
LINGOTES ESP
3,60
3,66
-0,06
-1,50
3,56
3,66
2.453
CORREA
2,08
2,04
0,04
2,21
2,03
2,08
7.340
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
14,66
14,26
0,40
2,81
14,28
14,66
9.437
METROVACESA
6,19
6,29
-0,10
-1,59
6,09
6,39
22.635
CUNE
15,10
15,10
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,69
21,82
0,87
3,99
21,90
22,70
5,56
5,53
0,03
0,54
5,51
5,56
108.793
MONTEBALITO
1,81
1,81
0,00
0,00
1,80
1,82
NATRA
1,78
1,78
0,00
0,00
1,78
1,80
37.077
ZARDOYA OTIS
NATRACEUTICA
0,34
0,35
-0,00
-0,86
0,34
0,35
17.531
ZELTIA
D. FELGUERA DINAMIA
8,40
8,36
0,04
0,48
8,36
8,49
4.105
EADS NV
21,30
20,68
0,62
3,00
20,13
21,31
13.169
TUBOS REUNID
2,29
2,18
0,12
5,29
2,20
2,29
152.429
12,78
12,70
0,08
0,63
12,33
12,78
2.280
URALITA
3,38
3,38
0,00
0,00
3,38
3,38
9
URBAS
0,08
0,08
0,00
2,53
0,08
0,08
819.442 500.031
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,22
0,23
-0,01
-2,63
0,21
0,23
VIDRALA
21,51
21,49
0,02
0,09
21,50
21,70
6.517
VISCOFAN
29,20
29,00
0,20
0,69
29,05
30,00
117.140
3.807
VOCENTO
3,60
3,60
0,00
0,00
3,60
3,60
695
1.388
VUELING
9,45
9,27
0,18
1,94
9,18
9,48
34.584
11,62
11,20
0,42
3,75
11,19
11,68
434.761
2,88
2,85
0,02
0,88
2,84
2,90
206.991
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
96,78
93,63
3,15
3,36
94,36
96,78
ALLIANZ SE
101,20
98,92
2,28
2,30
100,00
101,55
43,72
42,04
1,69
4,02
42,48
43,94
ALSTOM
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,88
43,14
-0,26
-0,60
42,47
43,49
ENI
ARCELORMITTAL
24,90
24,20
0,70
2,89
24,45
25,02
AXA
14,93
14,62
0,30
2,09
14,73
14,98
8,18
8,10
0,08
1,02
8,12
8,26
BASF AG O.N.
65,30
62,33
2,97
4,76
63,50
BAYER
54,40
54,40
0,00
0,00
BAYER AG O.N.
56,36
54,02
2,34
4,33
BAY.MOTOREN WERKE AG
60,53
58,79
1,74
2,96
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
49,05
48,58
0,46
0,96
48,71
49,22
NOKIA CORPORATION
54,64
52,76
1,88
3,56
53,10
54,74
4,62
4,53
0,09
2,03
4,54
4,63
17,25
16,84
0,41
2,43
16,95
17,28
E.ON AG NA
22,08
21,60
0,48
2,22
21,71
22,18
FRANCE TELECOM
15,63
15,32
0,31
2,02
15,36
15,65
GDF SUEZ
27,23
26,48
0,75
2,83
26,56
27,24
65,30
GENERALI ASS
15,25
15,05
0,20
1,33
15,12
15,38
54,15
57,50
IBERDROLA
6,07
6,00
0,07
1,15
5,99
6,08
54,40
56,36
ING GROEP
8,72
8,39
0,32
3,86
8,46
8,72
59,28
60,76
INTESA SAN PAOLO
2,08
2,09
-0,01
-0,38
2,08
2,12
85,88
83,20
2,68
3,22
85,20
86,18
117,70
115,20
2,50
2,17
115,80
118,55
L’OREAL
8,28
8,13
0,15
1,83
8,15
8,32
BNP PARIBAS
50,54
50,13
0,41
0,82
50,32
51,10
LVMH
CARREFOUR
30,94
30,01
0,92
3,08
30,20
30,98
MITTAL
24,88
24,20
0,68
2,79
24,55
25,00
CREDIT AGRICOLE
10,81
10,65
0,16
1,50
10,76
10,99
MUENCH.RUECKVERS.VNA
115,20
113,40
1,80
1,59
112,50
115,20
CRH ORD EUR 0.32
15,86
15,56
0,30
1,90
15,66
15,96
N~DEUTSCHE BANK AG N
40,40
40,00
0,40
0,99
40,21
DAIMLER AG
51,12
49,08
2,04
4,16
49,80
51,41
N~DT.TELEKOM AG NA
11,24
11,00
0,24
2,14
11,03
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
5,94
5,78
0,15
2,59
5,81
5,96
PHILIPS KON
20,52
20,33
0,19
0,93
20,32
20,64
REPSOL YPF
23,33
22,56
0,76
3,39
22,70
23,35
RWE AG ST O.N.
46,24
44,98
1,26
2,80
45,20
46,24
SAINT GOBAIN
45,67
44,08
1,58
3,60
44,53
45,88
SANOFI-AVENTIS
52,50
51,19
1,31
2,56
51,52
52,59
SAP AG ST O.N.
44,97
44,26
0,70
1,59
44,64
45,20
114,25
111,70
2,55
2,28
112,00
114,35
SIEMENS AG NA
95,46
92,35
3,11
3,37
93,72
95,75
SOCIETE GENERALE
43,70
43,71
-0,02
-0,03
43,47
44,65
0,99
0,97
0,02
1,59
0,97
1,00
17,72
17,49
0,24
1,34
17,50
17,76
41,88
40,54
1,34
3,29
41,00
41,88
152,20
148,85
3,35
2,25
149,75
153,00
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,62
1,63
-0,02
-0,92
1,61
1,66
UNILEVER
22,70
22,69
0,00
0,02
22,62
22,96
40,82
VINCI (EX.SGE)
43,32
41,85
1,46
3,50
42,20
43,32
11,26
VIVENDI SA
20,57
20,00
0,58
2,88
20,06
20,57
EL DÍA
Bolsa 31
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 946,72
Fondin. Cast.-La Man.
-0,77 -1,52
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,38
0,41 -0,80
14,06
-0,14 0,36
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,43
0,26 0,09
13,32
-0,15 -0,15
FF - Euro Bond A Euro
11,25
0,18 0,04
30,21
1,07 2,86
FF - Euro Bond E Acc Euro
21,82
0,18 -0,37
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
134,97
0,11 0,51
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.207,04
0,39 1,88
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
41,30
0,97 2,33
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,61
1,36 6,64
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
116,93
0,34 1,23
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,26
2,23 7,96
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,60
0,09 1,07
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
149,14
-0,63 7,67
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,14
2,17 7,41
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,58
0,09 0,86
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
145,27
-0,67 7,38
BGF Global Equity A2 EUR
4,79
4,13 6,44
Fidelity AS Europe A Acc Euro
218,89
3,39 8,51
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
147,17
-0,65 7,70
BGF Global Equity A2 USD
6,85
4,09 6,52
Fidelity AS Europe E Acc Euro
114,44
3,32 7,69
Lyxor International Asset Management
Amundi International SICAV AHE-C
126,78
3,12 9,78
BGF Global Equity E2 USD
6,68
4,07 5,98
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
87,47
-1,04 0,71
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
4.915,13
1,89 4,23
92,29
0,94 10,83
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
85,53
-1,11 -0,05
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
114,58
3,06 8,61
132,00
0,89 10,84
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.965,32
0,06 0,51
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
182,16
1,79 2,92
86,92
0,91 10,29
Franklin Templeton Investment Funds
124,31
0,85 10,29
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
11,88
1,80 4,58
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,38
1,70 3,83
Templeton Asian Growth A YDis $
34,40
6,98 22,08
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,14
3,75 10,08
20,42
2,10 1,61
FIAM 25.226,12
0,06 0,55
Carmignac Gestion
1.140,22
1,47 -7,15
Carmignac Emergents A
691,05
6,34 12,73
Templeton Global Bond A MDis $
64,96
9,76 19,53
Carmignac Euro-Entrepreneurs
172,73
-0,71 3,52
Generali Investments Sicav
8,37
3,08 7,86
Carmignac Euro-Patrimoine
270,60
0,66 2,87
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,88
0,87 0,14
Carmignac Innovation
220,34
2,23 -0,56
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,35
0,83 -0,30
Carmignac Investissement E
129,97
4,44 3,34
115,79
0,41 0,57
Carmignac Patrimoine E
131,22
2,04 0,50
114,09
0,38 0,18
Carmignac Portf Commodities A
379,59
-0,23 15,67
RFM
54,65
-0,20 -1,96
Carmignac Portf Grande Europe E
77,96
0,24 0,52
RV
36,76
2,37 4,76
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
154,58
0,40 0,57
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
AXA WF European Opportunities
43,68
2,42 14,41
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
151,41
0,36 -0,51
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
75,25
2,10 9,61
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
175,57
0,50 -0,32
131,62
1,41 3,46
Carmignac Sécurité
1.539,67
0,26 1,64
95,57
-0,17 16,42
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
146,36
1,71 8,29
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
177,77
5,75 30,15
Rural Ahorro Plus FI
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
141,49
1,68 7,86
DWS Brazil
156,27
4,65 2,25
Rural Cesta Conservadora 20 FI
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
120,81
0,64 5,41
DWS Eurorenta
49,31
-0,28 -2,00
Rural Emergentes RV FI
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
119,46
0,62 5,15
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.396,61
0,03 0,22
DWS India
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.160,18
0,03 0,22
Bankinter Gestión de Activos
BK Fondo Monetario FI BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
-0,06 -0,08
DWS Lateinamerika
18,65
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
9,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
0,89 5,08 0,02 -0,94 -0,08 0,18
BBVA Asset Management BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI
RFI
Dexia Bonds USD Government N
Dexia Eqs L Euro 50 N
719,29
-0,07 -0,36
718,43
4,95 5,01
1.009,13
-0,31 2,44
453,96
3,01 0,33
0,12 -0,83
-0,38 5,43 -0,90 -3,00
647,85
2,29 2,33
8.119,25
0,01 0,20
326,50
2,20 1,17
Rural RF 3 FI
1.111,11
-0,33 -2,36
-0,68 18,06 1,35 2,54
1.704,21
1,67 2,17 -0,89 -3,19
1.836,47
0,02 -0,75
970,88
Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI
RV
580,14 1.090,48
-0,14 -1,66 -0,02 -5,31 -0,25 -2,08
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
6,00 23,77
1,52 5,45 5,81 6,34
RV
RV
116,44
-0,70 -3,55
Renta 4 Activos Globales FI
5,25
1,03 3,13
8.433,69
0,65 -8,98
Renta 4 Alhambra FI
13,77
0,33 -1,12
Renta 4 Asia FI
11,06
5,63 2,42
21,53
0,91 -0,44
Nordea-1 Global Theme Select BP
35,56
0,66 6,02
Renta 4 Bolsa FI
Nordea-1 Global Theme Select E
4,36
0,69 5,31
Renta 4 Cartera FI
9,46
1,41 0,87
Renta 4 CTA Trading FI
8,20
1,38 1,68
10,53
1,31 3,06
7,84
0,69 2,18
458,82
2,48 -1,46
25,29
1,30 10,99
259,83
1,30 -0,49
7,79
0,40 0,18
Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR
RVMI 229,37
1,18 0,42
Renta 4 Dédalo EPSV
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
150,91
0,04 0,36
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
202,34
0,96 0,61
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
189,78
-0,24 -1,35
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
291,19
1,23 6,84
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Oyster European Small Cap EUR
282,11
2,11 15,05
Renta 4 Fondpueyo FI
RV
RFLP
RV
311,41
-0,36 -1,74
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
84,19
-0,26 -0,17
Oyster World Opportunities EUR
141,36
3,67 6,76
Renta 4 Global FI
8,53
-0,03 6,81
Oyster World Opportunities USD
292,61
3,19 1,87
Renta 4 Japón FI
3,61
-0,97 -8,54
27,68
3,34 2,23
10,03
5,04 2,44
10,38
0,27 2,99
Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
R4 Latinoamerica FI Acc
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
15,80
0,77 3,13
Renta 4 Minerva IICIICIL
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,07
-0,31 0,38
Renta 4 Monetario FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,31
0,99 6,82
Renta 4 Nexus FI
10,12
2,56 0,00
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,15
-0,24 1,01
Renta 4 Pegasus FI
12,76
0,97 3,85
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,69
1,03 7,37
Renta 4 Retorno Dinámico FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
15,00
-0,16 4,92
Renta 4 RF Euro FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,81
1,08 11,25
R4 Tecnologia FI Acc
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,67
-0,15 4,94
Renta 4 Valor FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,87
-0,17 4,77
Renta 4 Valor Relativo FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,30
-0,14 5,34
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,20
1,11 11,72
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,09
1,01 6,04
4,81
0,42 -0,82
RFI
10,59
0,32 5,03
FIAM
11,01
0,34 1,74
2,08
1,42 -0,87
RV
11,60
2,38 8,12
10,75
1,12 7,56
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
155,28
6,34 8,26
Robeco Emerg Stars Equities D USD
105,58
6,38 8,60
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
145,98
5,36 7,32
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
110,66
5,31 6,80
Robeco US Premium Equities D EUR
146,44
0,85 1,86
0,25 0,51
Robeco US Premium Equities D USD
126,33
0,86 1,78
Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
Popular Gestión Eurovalor Ahorro Euro FI
FIAM 1.754,65
FIAM
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RV
52,06
1,71 -0,74
Robeco US Premium Equities DH EUR
114,95
2,09 6,83
Eurovalor Bolsa FI
RV
255,06
-0,56 -5,48
Robeco US Premium Equities M USD
116,10
0,81 1,27
Eurov. Monet. Plus Acc
71,41
0,25 0,92
Robeco US Premium Equities MH EUR
110,31
2,08 6,24
Eurovalor Consolidado 5 FI
73,13
-0,87 -1,63
Santander Asset Management 114,69
-0,51 -1,75
39,47
-0,14 -1,36
7,99
-0,00 -1,26
1.358,52
0,00 0,04
Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,04
0,53 -2,08
Fondo Anticipación Moderado FI
Eurovalor Mixto 15 FI
82,82
0,14 -1,26
Fondo Superselección FI
Eurovalor Mixto 30 FI
80,54
0,04 -2,93
Santander Ahorro Diario 2 FI
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,90
0,18 1,38
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
85,81
0,23 -0,19
Santander Memoria FI
135,91
0,76 -1,09
6,42
-0,17 -2,81
Santander Positivo FI
116,49
0,46 -1,31
94,27
0,38 -1,34
Santander Positivo 2 FI
121,01
1,30 2,79
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
908,69
0,12 0,61
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
0,73 7,03
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.387,78
0,01 0,04
RFI 2.934,24
-0,80 -1,80
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.497,80
0,04 0,26
Eurovalor RF Corto FI
0,01 0,01
Eurovalor RF FI
0,05 0,42
Eurovalor RF Int. FI
108,62
0,01 0,02
Euroval. Selec. Optima Acc
157,53
0,21 -1,06
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,40
0,71 0,18
995,58
0,31 -0,37
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,39
-0,55 -5,60
976,45
0,86 4,17
Accurate Global Assets FIL
162,50
1,22 12,47
Argos Capital FI
175,54
1,28 13,20
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
112,13
1,08 1,34
Espinosa Partners Inv.FI Acc
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
115,89
1,16 2,15
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
104,82
552,90
6,06 5,89
421,90
RV
0,10 -5,06
11.038,00
-1,27 -8,67
Dexia Eqs L USA N
604,31
1,59 3,17
Dexia Eqs L World N
40,36
1,75 2,10
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.193,69
0,07 0,02
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,67 Acc
0,04 0,41
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,03
0,94 -2,24
Fidelity International
10,60
0,21 -0,66
RFI
12,72
0,39 -0,47
RFI
14,67
0,14 -0,42
RFI
9,97
0,33 -0,46
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.290,19 JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.583,90
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
RFI
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,35
0,66 -0,33
9,98
0,52 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,66
-0,58 -6,07
1.110,13
0,24 -12,50
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,47
0,78 0,91
11,51
0,06 5,41
Schroder ISF Euro Liquidity B
Global Allocation FI
9,95
-0,06 0,00
Schroder ISF Global Energy B
1,00 0,34
ING Direct FN RF FI
11,34
0,42 1,47
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
109,15
0,85 -1,63
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,36
0,47 1,15
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,52
0,75 4,22
156,01
0,82 -1,62
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,59
0,62 2,37
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
RV
139,19
1,20 -0,14
TELÉFONOS DE INTERÉS
RVMI
Rural Rendimiento FI
640,51
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
Rural Multifondo 75 FI
0,09 0,16
-0,07 3,37
2,73 4,65
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
788,84
Rural Mixto 25 FI
75,24
1,51 0,33
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RV
0,09 0,77
551,53
0,72 -6,09
0,44 -1,82
RFM
6.937,23
RVMI
7,20
10,18
0,61 7,00
Rural Mixto Intl. 50 FI
-1,39 -6,46
Dexia Eqs L Japan N
BBVA Solidez IV FI
143,49
1,54 5,73
34,23
-1,38 -13,49
-0,07 -0,98
RFI
133,50
75,14
309,04
6,31
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
-0,32 -0,61
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
Dexia Eqs L Europe N
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
0,70 8,29
Rural Valor FI
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
2,77 -1,59
BBVA Gestion Corto Plazo FI
124,60
727,45
60,64
Dexia Bonds Euro Short Term N
7,20
RV
RFI
RFM
23,06
BBVA Bolsa FI
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
Rural Mixto Intl. 25 FI
236,29
Dexia Bonds Euro Government N
Dexia Eqs L Europe Growth N
BBVA Telecom. 2 FI Acc
-0,00 0,29
-1,12 -6,46
112,83
RFI
DWS Technology Typ O
0,05 -0,19
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
113,64
RFI
58,34
99,20
DWS Russia
FIAM 2.090,85 RV
FIAM
Rural Euro RV FI
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.632,47
11,57
3,64 3,70
6,35 -2,32
Dexia Bonds High Spread N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
231,70
1.595,15
0,15 1,23
Bansabadell Inversión
3,68 4,21
Rural Euro Dólar Gar. FI
805,43
2,25 4,55
240,05
4,10 -0,22
Dexia Asset Management
1,11 -4,98
1,91 -0,54
87,33
0,28 -2,47
369,22
BK Sector Telecom. FI Acc
RFI
76,40
57,54
BK RV Europea FI
DWS Invest Sovereigns Plus NC
832,39
0,02 0,14
153,84
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
Gescooperativo
DWS INVEST NEW RESOURCES
DWS Invest US Value Equities NC
FIAM 1.803,92
-0,26 -1,40
0,74 1,97
0,07 0,45
2,04 6,81
105,72
-0,04 -0,27
1.258,73
858,70
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
Generali IS Capital Markets Strat EX
687,30
DWS Invest Convertibles NC
FIAM
-0,23 -1,01
830,28
0,81 -11,01
BK Deuda Pública II FI
110,76
Rural Extra Ibex Garantía FI
1.888,93
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
Generali IS Capital Markets Strat DX
Rural Europa 2012 Garantía FI
RV
2,65 1,18
1,49 2,68
0,19 -1,07
BK Bolsa Euribex FI
999,39
112,10
6,74 0,56
DWS Invest Clean Tech NC
BK Bramex Gar. FI
1,51 2,95
114,51
-0,30 -6,61
0,76 -7,03
114,18
149,88
1.106,35
27,83
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
DWS Invest Chinese RV
RV
RFI
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa España FI
BK Bolsa Europa FI
RVMI
-0,02 0,53
1,56 0,00
Renta 4 Acciones EPSV
4,34 7,03
Legg Mason Global Asset Management
1,39 6,91
1,45
10,41
4,34 7,03
352,24
1,39 6,88
9,69
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
4,37 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
245,87
13,83
RFI
1,00 9,52
10,52
Renta Markets Patrimonios FI
RFI
FF - Euro High Yield A Euro
221,69
0,15 0,00
Renta 4 Accurate Forex FI
4,41 7,84
FF - Euro High Yield A Acc Euro
1,01 2,34
AXA Aedificandi A Inc
2,48 -1,21
9,71
378,98
1,02 2,87
28,88
BNY Mellon Asset Management
12,39
Plan de Pensiones Renta 4 RF
43,20
RVMI
1,00 9,52
1,67 5,87
4,40 7,84
RVMI
BGF Global Allocation E2 EUR
280,65
0,39 1,31
9,93
264,56
BGF Global Allocation A2 USD
0,32 1,03
AXA Aedificandi A Acc
0,71 0,00
12,98
0,37 4,12
0,34 1,33
Axa Investment
10,51
126,37
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
116,15
RV
1,78 0,00
0,39 4,37
117,76
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
0,10 -0,60
10,74
127,14
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
Amundi International SICAV AU-C
1,06 4,17
10,17
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
RVMI
2,53 -1,84
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
0,75 -2,35
BGF Global Allocation A2 EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
11,79
0,78 -2,38
151,39
0,25 0,86
Voc.
35,03
105,88
RFM 13.721,38
Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
120,43
0,05 0,22
41,37
-2,85 13,47
32
Internacional
EL DÍA JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
LIBIA Como ya hicieron Londres y Roma, París enviará oficiales para formar a la resistencia
Francia reitera su respaldo a la rebelión sólo con asesores IAN LANGSDON/EFE
Sarkozy recibe en el Elíseo al presidente del Consejo Nacional de Transición libio Gadafi vuelve a aparecer en la televisión en un programa de entrevistas
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy (d), recibe al presidente del CNT libio, Mustafa Abdelyalil, en el Elíseo.
ERAN DE OCCIDENTE
Mueren en Misrata dos periodistas El fotógrafo y documentalista británico Tim Hetherington es uno de los dos periodistas occidentales fallecidos ayer en la ciudad libia de Misrata a consecuencia de un ataque con mortero, confirmó el ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido. El reportero, de 41 años y natural de Liverpool y residente en Estados Unidos, murió en un ataque con disparos de mortero en la calle Trípoli, principal arteria de la citada ciudad, según informa la BBC, en el que otro colega, el fotógrafo estadounidense de la Agencia Getty Chris Hondros perdió la vida y otros dos resultaron heridos.
humanitaria para afrontar una situación de “emergencia”. Porque la situación que vive la tercera ciudad del país precisa de respuestas urgentes, como la formación de una tropa que defienda a la población civil, según afirmó el responsable de relaciones internacionales del CNT, Ali al-Issaui. Al-Issaui describió un “drama humanitario” en Misrata, blanco de la ira de Gadafi que prometió borrarla del mapa. Los misiles y armas pesadas del régimen están provocando muchas bajas entre los civiles en el oeste del país, denunció. El CNT calcula que hay 10.000 muertos, 30.000 heridos, 7.000 de ellos graves, 15.000 refugiados en territorio tunecino y 20.000 desaparecidos. Por ahora, afirmó, los sublevados se conforman con que se cumpla la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU, que
consagra la protección de los civiles, pero afirmó que “si la situación perdura”, habrá que explorar otras vías. “Si la resolución 1973 estuviera de verdad en marcha y la población civil protegida, no habría necesidad de fuerzas, el pueblo libio puede defenderse”, afirmó. “Pero no es el caso, hay que actuar, los bombardeos no bastarán. Protejan a los civiles o ármenles para que puedan defenderse”, agregó el representante de los rebeldes libios ante la prensa. En este sentido, Abdelyalil reveló en declaraciones a la cadena France 24 que han tenido acceso a algunas armas, compradas o proporcionadas por países “amigos”, que no quiso nombrar. Mientras, Gadafi hizo ayer una nueva aparición en la televisión pública Libia TV, en un programa de entrevistas con personas notables del país, según imágenes difundidas por esa cadena. EFE
YEMEN El atacante se dio a la fuga
Ataban a sus 4 hijos frente Un muerto y dos heridos al televisor durante horas durante una protesta Los servicios de protección al menor de Viena han retirado a una pareja la custodia de sus cuatro hijos, de entre 10 meses y 4,5 años, a los que mantenían atados durante horas delante del televisor, hasta el punto de que los niños presentan serios transtornos de desarrollo. La información, hecha públi-
Trasladan a la fuente de WikiLeaks WASHINGTON El soldado Brad-
ley Manning, acusado de filtrar miles de documentos confidenciales de EEUU a WikiLeaks, será trasladado a una cárcel militar en Kansas, a raíz de las críticas sobre las condiciones de su detención preventiva, informaron hoy las autoridades. “El Ejército transferirá al soldado Manning del centro de detención en Quantico (Virginia) a la cárcel regional en Fort Leavenworh, en Kansas”, anunció ayer en rueda de prensa Jeh Johnson, abogado principal de Defensa. EFE
Detectan vapor denso en un reactor
AUSTRIA Menores de entre 10 meses y 4 años
VIENA
A OTRA CÁRCEL
JAPÓN / FUKUSHIMA
PARÍS
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, el primero que reconoció al Consejo Nacional de Transición libio (CNT), reiteró ayer su respaldo a la rebelión contra Muamar el Gadafi, aunque por el momento sólo se limitó a prometer el envío de asesores militares y a intensificar los bombardeos. Sarkozy recibió por primera vez en el Elíseo al presidente del CNT, Mustafa Abdelyalil, quien le expresó la urgencia humanitaria que se vive en las zonas controladas por los opositores, en particular en Misrata, blanco de los bombardeos de las tropas leales al líder libio. Esta situación precisa de la ayuda occidental, pero por el momento ésta no será en forma de intervención armada, como habían solicitado algunos líderes rebeldes de esa ciudad. Como ya hicieron Londres y Roma, París enviará un cierto número de oficiales de enlace para formar a la resistencia y organizar las labores de protección de la población atacada por Gadafi. En ningún caso se trata, afirmó el Gobierno francés, de preparar un desembarco de tropas, una opción que Francia rechaza de plano. Tampoco los rebeldes se lo pidieron, por el momento, a Sarkozy, a quien sí reclamaron que se intensifique la protección de la población, en forma de bombardeos más importantes, y de ayuda
—BREVES—
ca ayer por el diario Kronen Zeitung y confirmada por las autoridades vienesas, indica que los niños eran sujetados en carritos de bebés y “aparcados” delante del televisor, una situación que se prolongó durante meses. Los padres, desempleados, han sido denunciados y parece totalmente descartado que puedan recuperar la custodia de sus hijos. EFE
SANÁ
Al menos una persona murió ayer y otras dos resultaron heridas por disparos de un hombre armado durante una protesta contra el presidente yemení, Ali Abdalá Saleh, en la ciudad de Al Hudaida, en el oeste del país. Testigos dijeron a Efe que el atacante, que conducía una motocicleta, disparó con una me-
tralleta contra los manifestantes mientras rezaban durante la madrugada en una céntrica plaza de la ciudad. El atacante se dio a la fuga después del atentado. En Saná, fuentes médicas informaron de que tres manifestantes fallecieron a consecuencia de las heridas causadas en enfrentamientos con los policías y fieles al presidente Saleh. EFE
TOKIO Los robots utilizados por los técnicos en la central de Fukushima-1 han detectado un vapor denso en el edificio del reactor número dos, lo que ha impedido estudiar el estado de las instalaciones. El personal de la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO), que gestiona la planta, piensa que el vapor proviene de la zona dañada de la piscina del reactor. El vaho podría ser altamente tóxico, por lo que aún no se ha determinado una solución. En cambio, los niveles de radiación son relativamente bajos. EFE
SIN EXPERIMENTOS LIBERALES
Putin apuesta por el continuismo MOSCÚ El primer ministro de
Rusia, Vladímir Putin, apostó ayer por el continuismo, “sin bandazos de ningún tipo, ni experimentos basados en un liberalismo injustificado y la demagogia social”, añadió, como programa de acción para los próximos diez años. “El país necesita un decenio de desarrollo estable”, llegó a afirmar manifestar el jefe del Gobierno ante la Duma o Cámara de Diputados al presentar el informe anual sobre la gestión del Ejecutivo. EFE ELECCIONES EN NIGERIA
Las protestas dejan 121 muertos LAGOS Los disturbios que esta-
llaron en el norte de Nigeria en protesta contra los resultados de las elecciones presidenciales del sábado se han cobrado 121 vidas, a la vez que centenares de personas más han resultado heridas y 15.000 han tenido que abandonar sus casas, informó ayer un periódico local. El candidato cuya derrota desató la violencia, el general del Ejército retirado Muhammadu Buhari, salió al paso de los acontecimientos al condenar la violencia. EFE
EL DÍA JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Deportes Guadalajara 33
Deportes 1:LA GINETA-MARCHAMALO 2:PANCORBO Y LAS OPCIONES DEL AZUQUECA 3: CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ORIENTACIÓN
—Fútbol—
—Fútbol—
—Orientación—
El Marchamalo visita La Gineta con la intención de mantenerse arriba
Pancorbo: “Los play-off pasan por ganar el resto de partidos”
El Campeonato de España de esta actividad se disputa en la provincia
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
Sánchez Rozas:“Tenemos que jugar con la ansiedad rival” Ambiente hostil para recibir a los morados en Cartagena EL DIA
Los alcarreños dirán adiós a Honor tras cinco temporadas
El entrenador morado confía en sus jugadores para poder dar la sorpresa en tierras murcianas. A.G.H. GUADALAJARA
A falta de apenas 15 días para concluir la aciaga temporada en División de Honor, todo continúa igual en las filas del Gestesa Guadalajara con sus jugadores y su entrenador dejandose la piel. De todos es conocido que la situación económica del equipo no es buena, pero aún así, la plantilla sigue adelante y se plantea jugar estos dos últimos partidos de la temporada como lo han hecho hasta ahora. “Como en las últimas ocasiones, tenemos que saber jugar con la ansiedad del rival”, explica Carlos Sánchez Rozas, entrenador del conjunto morado. Y es que, el técnico tiene muy claro la estrategia a seguir por los suyos en el próximo compromiso ante Cartagena. “Me preocupan los primeros minutos del partido por-
que van a salir a por todas, con la intención de sentenciar muy pronto, pero si solventamos esos instantes y sabemos estar tranquilos, podemos conseguir algo positivo”, señala Sánchez Rozas confiado en las posibilidades de los suyos. En este sentido, el preparador morado recalca que ha sido una semana muy tranquila para todos. “En los últimos días, los entrenamientos se han intensificado”, comenta, mientras añade que al acercarse el choque, los jugadores se hacen más competitivos porque todos quieren estar al cien por cien para no quedarse fuera de la convocatoria. SANTA COLOMA
La renuncia de no jugar en Santa Coloma ha provocado un gran revuelo. El próximo rival del Gestesa Guadalajara, el Reale Carta-
PLANTILLA
“En los últimos días, los entrenamientos se han intensificado porque nadie quiere quedarse fuera”
gena ha sido uno de los más perjudicados por la decisión del equipo alcarreño. “Creo que el ambiente en las gradas va a ser hostil, porque en Cartagena no están nada conformes con nuestra renuncia a jugar en Santa Coloma”, asegura el míster. Y es que, desde su punto de vista, los murcianos se sienten perjudicados porque el Gestesa no acudió al partido de la semana pasada, pero lo que también recalca es que su equipo no tiene la culpa de la mala situación del Cartagena. Juanillo estaba pendiente de hablar con el propio Sánchez Rozas para ver si viajaba a tierras levantinas. El jugador, que habló ayer con este periódico, aseguró que el presidente, Santiago Ranz, le dijo que si no juega, no cobrará. Por lo que es más que probable que el gaditano vuelva a la convocatoria.
Después de cinco temporadas en la élite del fútbol sala español, el Gestesa Guadalajara está a punto de descender. Los morados, tras una campaña en la que suman dos empates y 26 derrotas, intentarán dar la primera alegría a su afición. Para ello le quedan dos únicas oportunidades, el viaje a Cartagena de mañana y el partido ante el Triman Navarra en casa. Tres puntos que supondrían un broche de oro para una campaña muy complicada en el seno del conjunto alcarreño. Y es que, pese a conseguir dos puntos, el casillero en la clasifiación del Gestesa Guadalajara refleja un dramático - 1. Los problemas económicos han llevado a los morados a una situación deportiva muy complicada que, incluso, provocó que no acudieran a Santa Coloma para la disputa de la jornada 27 del campeonato. Un plante que realizó toda la plantilla, pero que solo fue continuado por Juanillo el pasado fin de semana ante el Intermovistar y que conllevó que la Federación restase tres puntos al equipo. El resultado es más que paradójico, puesto que los morados suman -1 en la clasificación general. Así, el Gestesa Guadalajara busca una victoria que no solo le permita dar una alegría a la afición morada, también acabar la temporada con una puntuación positiva, un reto que complicado, pero necesario. A.G.H.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—ORIENTACIÓN—
El Marchamalo espera consagrar su racha triunfal ante La Gineta
Guadalajaray Horche acogen el Campeonato de España
EL DIA
—Los equipos—
EL DÍA GUADALAJARA
LA GINETA
Horche y Guadalajara acogen estos días el Campeonato de España de Orientación -del 21 al 24 e abril-. Una prueba que constará de varias carreras de campo, en el entorno de la sierra horchana, y una al sprint por el centro de la capital, lugar donde se establece el centro de la competición con la recepción de los corredores. El evento será organizado por el Club Orientación Guadalajara y la Delegación de la Federación Española de Orientación en Castilla-La Mancha y acogerá a unos 1.300 participantes. En el campeonato participan equipos y corredores de diferentes comunidades autónomas. Unos luchan por el título, otros se inician en la actividad del correlín. Por lo tanto, gentes de todas las edades participarán en este evento de renombre nacional.
MARCHAMALO Día y hora: 21 de abril de 2011. A las 18.00 horas. Campo: San Martín. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34 de la Tercera División (Grupo XVIII).
EL DÍA GUADALAJARA
El Marchamalo viaja hoy a La Gineta en el partido adelantado de la jornada 35 con plena confianza y el ánimo de cumplir su particular estación penitencia con una nueva victoria, la tercera después del derbi provincial. Todo un ‘calvario’ es lo que ha padecido el conjunto de Pedro Morilla en este último tramo de temporada y, por ello, quiere redimirse con una ‘resurrección’ plena y unos números históricos que ya le avalan. Con 56 puntos y bien acomodado en la octava posición, el objetivo está puesto en alcanzar la séptima plaza tan sólo a cinco puntos -al igual que la sexta y la quinta, puesto que Illescas, Villarrubia y Azuqueca están empatados a 61 puntos-. El rival para acercarse a esa meta no es fácil, pues La Gineta lleva tres jornadas sin perder y ha demostrado ser un equipo muy serio. Para este encuentro, los locales no podrán contar con la presencia de Pablo Bonet, expulsado en la última
Israel continúa recuperando de su esguince de tobillo.
jornada ante el Criptanense; y por su parte, el Marchamalo también pierde a Carlos García, que vio la décima cartulina amarilla el domingo. Esta es la única ausencia a destacar en el cuadro gallardo, puesto que Israel todavía no está recuperado de su esguince y Puma y Miguelón están descartados por sus graves lesiones. “Estoy muy contento con la respuesta de todos los jugadores, el domingo fuimos justos vencedo-
CLASIFICACIÓN
Los gallardos son octavos con 56 puntos a cinco puntos de la séptima posición, el objetivo
res ante un Hellín que se jugaba mucho y al que le pudo la ansiedad, ahora toca La Gineta y, seguro, que va a ser un partido muy diferente”, puntualiza, puesto que el equipo se encuentra en la zona media de la tabla sin ninguna presión, pero juega en casa y eso es una ventaja. “Están en racha y nosotros intentaremos romperla para continuar con nuestra lucha particular por esa séptima plaza”, explicaba Pedro Morilla.
Pancorbo:“Tenemos que ganar todo” EL DIA
A.G.H. GUADALAJARA
‘La esperanza es lo último que se pierde’. Esa es la nueva filosofía que ha acuñado el Azuqueca y con ella su capitán, Sergio Pancorbo. El empate de la semana pasada en Piedrabuena dolió mucho en el seno del equipo y, aunque hayan perdido muchas opciones de meterse en los play-off, todavía mantienen la ilusión de llegar a esa ansiada cuarta posición. “Llegamos fastidiados, porque pensábamos en una victoria clara”, asegura Pancorbo sobre el empate del domingo pasado. “Nos encontramos a un equipo que quería demostrar que todavía jugaba en Tercera. Nos marcaron dos goles y luego fuimos a remolque todo el partido en un campo muy pequeño”, explica el rojinegro. Para el central, el empate en El Olivar es un lastre para la lucha por la promoción. “No hemos perdido todas las opciones, pero ahora estamos obligados a ganar lo que resta de temporada y esperar que los demás fallen”,
que, desde su punto de vista, al filial albaceteño le está afectando la situación del primer equipo. BALANCE DE LA TEMPORADA
El central ha ejercido de capitán durante gran parte de la temporada.
señala. En este sentido, añade que la victoria de este domingo ante el Albacete B es vital, ya que se pondrían a cinco puntos del equipo merengue. “Quién iba a decir que desde la llegada de Yoyo Ocaña el equipo fuese así. Es un gran entrenador”, continúa. Y es
PROMOCIÓN
“No hemos perdido todas las opciones de estar en los play-off”
Pancorbo está convencido de que esta campaña está siendo mucho mejor que la pasada. “El problema es que nos hemos encontrado con cuatro rivales muy fuertes”, comenta el capitán, mientras puntualiza que esta temporada el nivel está siendo mucho más alto. No obstante, cree que se han dejado algunos puntos vitales en esa carrera por los playoff -Tomelloso, Villarrobledo, La Gineta o Piedrabuena-. En cuando a su año en particular, Pancorbo le resta importancia. “Fue una temporada más”, explica, aunque reconoce que su figura ha cobrado protagonismo respecto a la campaña anterior. “El año pasado había más nombres en el vestuario y, además, con las lesiones de Álvaro Mata he tenido que ser el capitán prácticamente en todos los partidos”, advierte la llamada ‘torre’ azudense.
PROGRAMA
Esta tarde a las 19.00 horas se inaugura la competición en el Palacio Multiusos de Aguas Vivas. Mañana se disputará Campeonato de España de Orientación a Pie: Carrera de distancia larga y Trofeo Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. El sábado, la prueba continuará en la sierra horchana por la mañana en la llamada Carrera de Relevos. Además, lucharán por el Trofeo Villa de Horche. Por la tarde, los deportistas se trasladarán a Guadalajara para luchar por el Campeonato de España de Orientación a pie: Carrera sprint. El ganador será galardonado con el Trofeo Ciudad de Guadalajara. El domingo se pondrá punto y final a la competición con la disputa de la Carrera de Distancia Media y por Autonomías y la posterior entrega del Trofeo Diputación Provincial de Guadalajara. El broche de oro lo pondrá la ceremonia de clausura sobre las 13.45 horas. EL DIA
La Sierra de Horche será protagonista de la competición.
EL DÍA JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Deportes 35
—FÚTBOL— Final de la Copa del Rey
Cristianose reivindica y acaba con la hegemonía del Barça Un gol del portugués en la prórroga dio la Copa al Madrid EFE
BARCELONA
0
REAL MADRID
1
—F.C. BARCELONA—Pinto; Alves, Adriano (Maswell, 118’), Piqué, Mascherano, Busquets (Keita, 107’), Xavi, Iniesta, Villa (Afellay, 106’), Pedro y Messi. —REAL MADRID—Casillas; Arbeloa, Ramos, Carvalho (Garay, 119’), Marcelo, Pepe, Xabi Alonso, Khedira (Granero, 104’), Di Maria, Cristiano Ronaldo y Ozil (Adebayor, 69’). Árbitro: Undiano Mallenco (Comité Navarro). Tarjetas amarillas: Por parte del Barcelona la vieron Pedro, Adriano y Messi. Por parte del Madrid la vieron Pepe , Adebayor, Alonso y Di Maria, en dos ocasiones. Roja en el 120’. Goles: 0-1, Cristiano Ronaldo (m. 103), 2-0 Garcia Calvo (m.34) Incidencias: Final de la Copa S.M. el Rey disputada anoche en el estadio de Mestalla (Valencia). Lleno hasta la bandera. El encuentro estuvo presidido por S.M. el Rey de España, D. Juan Carlos.
EL DÍA CUENCA
Cristiano Ronaldo. Decían que no aparecía en los partidos importantes, que nunca la marcaba al Barcelona. El portugués volvió cuando más lo necesitaba su equipo. En la prórroga, cuando las fuerzas flaqueaban, se adelantó a Adriano y remató con un cabezazo inapelable a la red el gol de la victoria blanca. Un tanto que devuelve la Copa del Rey al Bernabéu 18 años después. La primera parte tuvo claro color blanco. Mourinho acalló a todos sus detractores y, con un planteamiento muy similar al del Bernabéu cuatro días antes anuló al Barcelona. Por primera vez en mucho tiempo, el Barça no disparó entre los tres palos en los primeros cuarenta y cinco minutos. Es más, bastante tuvieron los culés con irse sin encajar ningún tanto al descanso. Cristiano, en dos ocasiones, puso a prueba a Pinto, aunque la ocasión más clara la tuvo Pepe, en el 43’, al rematar de cabeza al palo. 0-0 al descanso. Había partido.
EFE
VOLVIÓ EL MEJOR BARÇA
Guardiola debió hablar claro en el vestuario, porque su equipo saltó al césped totalmente cambiado. Volvió la mejor del Barça y, todas las sensaciones de equipo invulnerable que había mostrado el Madrid antes, se vinieron abajo. Xavi, Iniesta y Messi conectaron y el balón comenzó a merodear la portería de Casillas. La primera opción clara llegó en el 68’, con un gol anulado a Pedro, pero lo peor para el Madrid llegaría después. Ahí aparecería la mano salvadora de Iker en tres ocasiones. Messi, Pedro e Iniesta se estrellaron con él. El capitán mantenía la nave a flote y se lamentaba del último tiro de Di Maria, en el 90’, que salvaba Pinto.
Los jugadores del Madrid se abrazan a su capitán para celebrar la consecución del título. 2. Cristiano Ronaldo celebra el primer tanto del partido en la primera parte de la prorroga. 3- Pedrito, al que se le anuló un gol por fuera de juego, disputando un balón con Cristiano.
36
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
GENTE EFE
EFE
EFE
Debut en Bollywood
Conciencia ecologista
De actriz a directora
El flamenco y el cine de Bollywood son la curiosa mezcla de una nueva película que empezará a rodarse en noviembre en Bombay (India) con la actriz española Mónica Cruz, anunció ayer su compañero de reparto y protagonista, Nakuul Mehta.
El actor mexicano Gael García Bernal está muy involucrado con la conservación ambiental, no sólo por la responsabilidad que siente como padre, sino porque se estrena como narrador de una nueva serie del canal Discovery en Español.
La actriz María Adánez debuta como directora con el cortometraje ‘5ºB Escalera Dcha’, una cinta que también escribe y produce, y en la que intervienen veteranos intérpretes de la talla de Carmen Maura y Emilio Gutiérrez Caba.
—EN CORTO— UN SOFTWARE QUE DETECTA INFIDELIDADES Un taiwanés ha lanzado un programa informático que ayuda a detectar las infidelidades matrimoniales revisando las llamadas y mensajes telefónicos y electrónicos de la pareja.
PAZ DE LA HUERTA, ACUSADA DE AGRESIÓN La actriz Paz de la Huerta fue acusada ayer en un tribunal de Nueva York de haber cometido un delito de agresión en una disputa que mantuvo el mes pasado con la modelo Samantha Swetra.
EFE
EFE
COME PLÁSTICO A CAUSA DE LA ANSIEDAD Médicos de Yexuan (China) han extraído 10 metros de pequeñas tuberías de plástico del estómago de un hombre que al parecer mordía estos objetos como remedio contra la ansiedad.
EFE
La custodia, compartida
Cumpleaños en el hospital
Por la lucha contra el cáncer
La batalla judicial entre el actor Charlie Sheen y su exesposa, Brooke Mueller, consumó ayer otro capítulo después de que el juez del caso haya decidido que se mantenga la custodia compartida de sus hijos, informó ayer el portal TMZ.
La actriz María Isbert, que hoy cumplirá 94 años, permanece con pronóstico reservado en el hospital de Villarrobledo (Albacete), donde ingresó el pasado domingo, según fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
El actor estadounidense Michael Douglas participará el próximo 3 de mayo en un evento en Montreal en el que se recaudarán fondos para la lucha contra el cáncer destinados al hospital canadiense que detectó su tumor de garganta en 2010.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
HORARIO: De
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a
21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Zapatero , entre los 20 hombres mejor vestidos El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es uno de los 20 hombres mejor vestidos del mundo, según el último número de la revista francesa "Le Figaro Madame", que destaca también el armario del inquilino del presidente estadounidense, Barack Obama, o el
oscarizado Colin Firth. Con traje de chaqueta azul marino de tres botones y corbata burdeos con estampados, en "materia de estilo, Zapatero, con su 'look' clásico-chic sin defectos les hace pasar un mal rato a sus compañeros de la Unión Europea (UE)", sentencia la publicación.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.
HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.
EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a
viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)
con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
38/50
EL DÍA
Televisión Programación
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Televisión TVE 1 09.30 Cine. El príncipe y el mendigo 11.00 Cine. Más fuerte muchachos 12.25 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.20
Cine. Banana Joe Noticias 24H Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Soy tu dueña España Directo
20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Miniserie. Atila el Huno. Según una profecía, un hombre procedente de las tierras del este uniría a todas las tribus para desafiar a Roma por el derecho a dominar el mundo. Este hombre fue Atila, rey de una tribu guerrera valiente y orgullosa. 01.00 Cómo hemos cambiado. Semana Santa (nuevo). 01.30 Cine
Clan TV 10.45 Vipo, las aventuras del perro volador 11.10 Chuggington 11.30 Pat el cartero 12.00 12.11 12.35 13.00 13.25 13.50 14.10 14.35 14.55 14.57 15.20 15.45 16.08 16.20 16.45 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35 19.00
Todo es Rosie Jorge el curioso Martín Martín Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Los lunáticos Pokemon: Reto Máximo Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Los Cachorros Caillou Todo es Rosie PopPixie Martín Martín Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Pokemon
Teledeporte 08.00 Tenis ATP 500 Trofeo Conde de Godó desde Barcelona 11.10 Duatlon contrareloj por equipos desde Alcobendas 11.30 Motocross Campeonato de España 4ª prueba Albaida 12.00 Ciclismo flecha Valona desde Huy (Bélgica) 13.00 Tenis ATP 500 Trofeo Conde de Godó 1, 2º y 3º partido desde Barcelona 19.30 Rugby Magazine Total rugby nº 11 20.00 Directo balonmano Liga de Campeones ¼ final ida SG Flensburg Handewitt - BM Ciudad Real desde Flensburg (Alemania) 21.30 Tenis ATP 500 Trofeo Conde de Godó desde Barcelona 23.00 Fútbol Copa SM el Rey final FC Barcelona - Real Madrid desde Valencia 01.00 Tenis ATP 500 Trofeo Conde de
LA 2 07.30 08.30 09.30 10.30 11.00 11.30
Grandes documentales + de España La aventura del saber Pueblo de Dios Acción directa Para todos La 2
13.10 13.40 14.35 15.25 15.30 16.00 17.30
Redes 2.0 Grandes documentales Documentales culturales Imaginantes Saber y ganar Grandes documentales Procesión de Semana Santa. Desde Granada. 19.00 Triduo sacro y santos oficios 20.30 Procesión de Semana Santa. Desde Granada. 21.30 Sorteo Lotería Primitiva y Lotería Nacional 21.35 La casa encendida 22.00 Cinefilia El abrazo partido 23.40 Días de cine 00.40 Mi reino por un caballo 01.10 ZZZ
A3 Neox 08.00 Shin Chan 11.30 Heidi 13.00 13.45 15.00 16.45 18.00 18.45
Príncipe de Bel Air Almacén Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cine Aterriza como puedas El vuelo 209 de la Trans American sale de Los Ángeles con destino a Chicago. Entre el pasaje se encuentran una serie de curiosos personajes. Entre ellos, un expiloto de combate que, en pleno vuelo, se verá obligado a hacerse con el mando del avión comercial, tras quedar los pilotos indispuestos por una comida en mal estado. 00.30 Aquí no hay quien viva
Nitro 06.00 07.45 08.00 10.00 10.45
La batidora Zoorprendente Impacto total. (R) Desafío bajo cero Turno de guardia
14.30 Rush 15.15 Cine El hombre que pudo reinar Danny Dravot y Peachy Carnehan son dos aventureros que viajan a la India en 1880 y sobreviven gracias al contrabando de armas y otras mercancías. Un día deciden hacer fortuna en el legendario reino de Kafiristán. 17.30 Colombo 20.15 21.15 22.30 00.00 01.30 02.30
Rex Sin rastro The Pacific Expediente X Serie 24 TV On
ANTENA 3 08.45 Espejo público 12.30 14.00 15.00 16.00 17.00 18.00 19.15
La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 Bandolera El secreto de Puente Viejo El Diario Especial Atrapa un millón
20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine Street fighter: la leyenda 00.00 Cine. Nacido para matar Samuel Axel es un duro agente de la Interpol destinado en el este de Europa en la lucha contra el tráfico de armas y drogas. En el curso de una investigación Axel y su equipo se ven envueltos en una guerra entre traficantes en la que cae muerto un miembro de su equipo. 01.45 Sin rastro
CUATRO
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Informativo presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro. Con Manu Carreño y Manolo Lama. 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.15 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
20.00 Noticias Cuatro 20.45 Bob Esponja 21.30 El hormiguero 2.0. Semana Santa. 22.30 Mentes criminales. JJ, ...y vuelta aquí, Siete segundos y Sobre la cara. 02.00 Dexter 03.00 Cuatro Astros
A3 Nova
laSexta3
09.45 La Lola 10.15 La niñera 11.30 Destilando amor
09.00 Llena de amor 10.25 Todo cine 11.00 Cine. Spy Kids 2
13.30 13.45 15.00 16.15 17.30 18.30
12.40 Cine Escala en Hawai 15.15 Todo cine 15.30 Cine. La cortina de humo 17.25 Todo cine 17.40 Cine La tienda de los horrores Seymour Krelboin es un joven dependiente de floristería que está enamorado de Audrie, su compañera de trabajo. Un día, después de un extraño eclipse, Seymour compra una planta a la que bautiza como Audrie II. 19.30 Todo cine 19.45 Cine. El arpa de la hierba
La tormenta Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Se solicita príncipe azul Teresa
20.00 Prisionera 21.15 Frijolito 22.15 Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 01.00 Galileo 02.00 Astro show 04.00 Repetición de programas
Intereconomía 06.00 08.00 10.00 10.30
Punto pelota Otro gallo cantaría El informativo de las 10.00 +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general.
12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Documental Con otro enfoque
20.30 21.35 22.00 00.00 02.30 05.00
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Espacio deportivo. Hoy es tu noche Teletienda
TELE 5
07.00 Club contra el crimen 07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra
21.45 Todo cine 22.00 Cine US Marshalss 00.10 Cine. Arenas blancas
Veo 7 07.45 Planeta salvaje 08.30 National Geographic 10.00 Veo Cine Saúl y David 12.00 Veo Cine Danieo Boone, juicio de fuego 14.30 El Mundo Noticias 15.10 Aquí nos las den todas 16.00 Trivial Pursuait. Silvia Jato presenta la versión televisiva del clásico juego de mesa sobre cultura general. 17.00 Veo Cine 19.00 Hércules Poirot 21.00 El Mundo Noticias. El espacio aborda las últimas noticias relacionadas con la actualidad política, económica e internacional y ofrece la previsión meteorológica. 22.00 Cine Jesús de Nazaret 00.00 Aquí nos las den todas 01.30 Call TV
20.00 Pasapalabra. Con Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 El reencuentro: 10 años después. Presentado por Jordi González. 01.45 El reencuentro en directo 02.30 Locos por ganar
La 7 07.30 08.00 09.00 10.00 11.30
Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
13.00 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.50 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 18.50 El reencuentro en directo 20.00 El reencuentro: diario 20.45 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 22.20 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 09.15 Los Serrano 10.45 Primos lejanos 12.15 Cosas de casa. El existir del amor y Faldo piernas largas. 13.00 Reglas de compromiso 14.00 Friends 15.45 Entrefantasmas. Salva nuestras almas, Línea de sangre y Amigos y enemigos imaginarios. 18.30 Cazatesoros. El bol de buda. 19.15 La que se avecina 22.15 Médium. Quinta temporada de la serie de misterio, en la que Allison Dubois continúa resolviendo casos gracias a su don de comunicarse con los muertos. 00.15 La que se avecina. Una diva, un piso faisán y un que cuesta un riñón. 01.30 Urgencias 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.20 11.10 11.40
laSexta en concierto Bestial Documental. ¿Sabías qué...? Documental. Megaconstrucciones
12.35 Documental. Fronteras de la construcción. 13.35 laSexta/Deportes 14.55 laSexta/Noticias 14.55 Las reglas del Club de la Comedia 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Navy: Investigación criminal. Serie. Hoy se emiten tres capítulos. 20.00 20.55 21.30 22.25 00.10
laSexta/Noticias laSexta/Deportes Salvados Bones. Se emiten dos capítulos. Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.35 Salvados. (R)
IaSexta2 08.40 Cocina con Bruno Oteiza 09.20 Hoy cocinas tú. Espacio presentado por Eva Arguiñano. 11.00 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza 12.05 16.10 17.10 18.15 19.15
Hoy cocinas tú Vidas anónimas Hoteles con encanto Este es mi barrio Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares.
20.15 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.40 El club de Flo 01.30 Vidas anónimas 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling. (Repetición). 10.45 Fútboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.00 Wrestling. (Repetición). 16.00 Tenis de Leyenda. Final Torneo de Madrid 2010. Nadal-Federer. 19.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: - 19.30 horas: Basket and roll - 20.30 horas: Copa - 20.45 horas: Marca Player 21.00 22.00 23.30 01.30 05.00
Wrestling. (Repetición). Boxeo de leyenda Boxeo de leyenda. (Repetición) Call TV Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concursos 08.20 Doraemon. Infantiles 08.40 De pocas, pocas pulgas. Series 09.25 Tu empleo. Magazines 09.30 Cine Matinal: “Molly, el triunfo de una niña”. Cine 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cine Familiar: “Los ´últimos días de Pompeya”. Cine: Marcus y Valeria son dos jóvenes pompeyanos, que están enamorados, y a punto de casarse. Antes del enlace, Marcus, quien sirve al Imperio como soldado, debe irse para luchar en la guerra. En el frente, Marcus es capturado y todos los suyos le dan por muerto, menos su amada Valeria. Mientras tanto, un gran terremoto destruye parte de la ciudad de Pompeya, lo que obliga a la joven Valeria a huir junto a su hermano, recurriendo a la esclavitud para poder sobrevivir tras la desgracia. 19.00 CLM en vivo. Informativos 19.30 Procesión de Jueves Santo desde Tobarra. Especiales. 22.00 Cine de noche. “Ben Hur”. Cine: En los años del Imperio Romano del reinado de Augusto y su sucesor Tiberio, Judá Ben-Hur, hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala, tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, se han convertido en enemigos irreconciliables. Ben-Hur es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano y Mesala le encarcela, junto a su familia. Cuando se llevan a Ben-Hur a galeras, un joven llamado Jesús de Nazaret se apiada de él y le da de beber. 01.30 Cine de noche. “La bella campesina”. Cine: Don Teofilo (Vittorio de Sica), gobernador de Nápoles en 1682 y máxima autoridad en la zona, perteneciente a la corona española, mantiene al pueblo oprimido y asfixiado de impuestos. Además, usa su posición de poder para rebajar las tasas a cambio de los favores de las mujeres de sus súbditos. Uno de ellos, el molinero (Marcello Mastroiani), planea su venganza personal
03.00 04.15 04.35 05.59
contra el gobernador al llegar a sus oídos que éste está intentando seducir a su bella esposa (Sophia Loren). Cine de noche. “Perdidos entre rejas”. Cine: CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 Blue dragon. Infantiles 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 22.15 Voces del cielo, los Seises de la Catedral de Toledo. Documentales. 23.00 Catedral de Toledo. Especiales. 23.30 Procesión de Jueves Santo desde Tobarra. Especiales.
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 Cine: “El temible burlón” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.15 Cautivo Talavera (R) 12.00 Entre unos y otros (R) 13.30 Cotos de Toledo (R) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 La Pasión de Tarancón (1ª parte) 16.00 Cine: “La vuelta al mundo en 80 días” 19.30 Colchón 19.45 Teletienda EHS 20.00 El Percal 20.45 Toledo. Concierto Talavera (1ª parte) 21.45 Prime Time Pub 22.00 Cine: “Historia de una monja” 00.45 Diario Nacional 1ª Edi. 01.00 Informatic 01.30 Cine: “El temible burlón”. 04.00 Cine: “Historia de una monja” 06.30 Local media.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.32 Espacio UCLM. 09.42 Espacio Empleo. 09.55 Meteo Mañana. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.30 Procesión Hdad. Jesús de Medinaceli y Virgen de la Esperanza. (r) 13.00 Procesión Hermandad de la Flagelación. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Procesión Hdad. Jesús Medinaceli y Virgen de la Esperanza. (r) 17.30 Procesión Hermandad de la Flagelación. (r) 18.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.32 Espacio UCLM. 19.42 Espacio Joven. (Estreno) 19.55 Meteo Tarde. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.00 Cruz de Guía. (Reportajes de procesiones de CLM) 22.30 Cruz de Guía Toledo. (Reportajes de procesiones de Toledo)
23.00 Procesión Hermandad de la Flagelación. (r) 23.55 Cruz de Guía. (r) 00.25 Cruz de Guía Toledo. (r) 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL ABRAZO PARTIDO
AB TeVE 08.00 Todo por amor 09.00 Noticias (R) 09.30 Mientras haya vida (R) 10.30 Noticias (R) 11.00 Bric 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Simba 14.00 Semana Santa III 14.30 Noticias Albacete 15.00 Reportaje: “Ciudad de Fútbol” (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias de Albacete 19.00 El Secreto 20.00 Simba 20.30 Coloquios del vino 21.30 Noticias Albacete 22.00 Tamborada de Hellín 22.30 Semana Santa V 23.00 Noticias de Albacete 23.30 Cine: “Nervios de acero” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. "Procesión Oración en el Huerto" 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Reportaje. ensayo costaleros y niños. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico Semana Santa. "El ladrón de Bagadad.". 17.45 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.45 Programación infantil. "Los Herlufs". Dibujos animados. 19.45 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Reportaje . ensayo costaleros y niños. 21.00 Procesión "La pasión de Cristo". 23.00 Rui2. Programa musical. 00.00 Chat adultos.
★★★★
La 2 22.00
Drama DIRECCIÓN: Daniel Burman. INTÉRPRETES: Daniel Hendler, Adriana
Aizemberg, Sergio Boris, Silvina Bosco, Juan José Flores Quispe. ARGENTINA, FRANCIA, ITALIA, ESPAÑA, 2004.
——
—Ariel Makaroff vive en el barrio porteño del Once, un lugar en plena decadencia donde conviven gentes humildes llegadas de medio mundo. Insatisfecho con su vida, Ariel se debate entre quedarse en el barrio ayudando a su madre o tratar de conseguir un visado que le permita viajar a Europa, como ya han hecho la mayoría de sus amigos. Y en medio de esta crisis existencial, aparece la obsesión por su padre, que lo abandonó cuando no era más que un niño y del que sólo recibe unas cuantas cartas al año.
JESÚS NAZARET ★★★★
Veo 7 22.00
‘Jesus of Nazareth’. Histórica DIRECCIÓN: Franco Zeffirelli. INTÉRPRETES: Robert Powell, Anne Bancroft, Ernest Borgnine, Claudia Cardinale, James Farentino, James Mason, Laurence Olivier. REINO UNIDO, ITALIA. AÑO. 1977. ——
—Vida de Jesús de Nazaret desde su nacimiento hasta su crucifixión y resurrección, pasando por la peregrinación durante su juventud, su bautismo y sus milagros.
US MARSHALS
★★★★
laSexta3 22.00
Suspense DIRECCIÓN: Stuart Baird. INTÉRPRETES: Tommy Lee Jones, Wesley Snipes, Robert Downey Jr., Joe Pantoliano, Daniel Roebuck, Tom Wood, Irène Jacob. EEUU, 1998 ——
—Un avión de presidiarios se estrella y uno de los delincuentes acusados, Mark Sheridan, consigue escapar. El agente Sam Gerard recibe el encargo de capturarlo, en una persecución sin cuartel. Sin embargo, las pesquisas sirven para comprobar que las pruebas que sirvieron para acusar a Sheridan eran muy poco consistentes. Por su parte, el propio Sheridan intenta descubrir quién cometió realmente el crimen mientras huye del tenaz Gerard.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA El tiempo 1 El tiempo 2 Españoles en el mundo Melbourne Amar en tiempos revueltos Españoles en el mundo Montreal
del martes
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1
3.095.000 3.054.000 2.988.000 2.770.000 2.718.000
23,8 17,5 16,5 22,5 16,6
‘El taquillazo’ de laSexta consigue ser la segunda opción con ‘Los seis signos de la luz’, que atrajo a un 11% de los espectadores.
ÁNGEL O DEMONIO
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
EL TAQUILLAZO
40
No hizo la peor cuota de pantalla, pero el último capítulo de ‘Ángel o demonio’ fue el menos visto hasta la fecha.
TELEVISIÓN TELECINCO DESVELA LA LISTA COMPLETA DE CONCURSANTES
DOCU-REALITY
AUDIOVISUAL
Reyes Estévez, Rosa Benito Aída Nizar y Kiko Rivera estarán en ‘Supervivientes’
Cuatro estrena este domingo ‘Perdidos en la ciudad’
El 86% de los programas con horario protegido incumplen la ley
MADRID
BARCELONA
¿Qué ocurre cuando varios miembros de una remota tribu son invitados a pasar varias semanas en casa de la familia occidental con la que convivieron meses atrás? Con esta pregunta como punto de partida surge Perdidos en la ciudad, nuevo docu-reality de Cuatro presentado por Nuria Roca, que la cadena estrenará este próximo domingo, 24 de abril, a partir de las 22.30 horas. Miembros de la tribu Himba y Mentawai, que desde su llegada a España vestirán como occidentales y acompañarán a las familias en sus rutinas diarias, visitarán nuestro país para conocer de primera mano el modo de vida occidental, disfrutar de los estrechos lazos que en su momento les unieron a las familias con las que convivieron en su poblado e incluso formular las críticas más demoledoras a nuestra sociedad y forma de vida. Los anfitriones serán esta vez las familias Carrión-Roldán, que estuvieron en un poblado con los Himba, y los Recuero-Oliva, que convivieron con los Mentawai. Perdidos en la ciudad mostrará los profundos contrastes culturales que surgirán en este reencuentro y ofrecerá una nueva visión de la realidad occidental a través de la insólita mirada de unas tribus que realizarán un auténtico viaje hacia lo desconocido. Nuria Roca, que acaba de publicar con su marido Juan del Val el libro Para Ana, de tu muerto, se ha convertido en uno de los rostros claves de este tipo de concursos y ya presentó con éxito Pérdidos en la tribu.EFE
El 86% de los espacios televisivos emitidos en la franja de protección al menor no señalizan correctamente las edades a las que van dirigidos estos programas, según un estudio de los Teleespectadores Asociados de Cataluña (TAC). Estas conclusiones se han extraído tras analizar durante tres días la programación en horario protegido -de 17.00 a 20.00 horas- de algunas de las principales cadenas generalistas y los canales juveniles estatales, según explica la entidad en un comunicado. Según este estudio, la mayor parte de las cadenas analizadas incumplen la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual tanto en lo que se refiere la adecuación de los contenidos, la señalización por edades como el tiempo empleado para los anuncios publicitarios. Este análisis desvela que cadenas como La Sexta, Cuatro, Antena 3 y Telecinco superan entre seis y nueve minutos, los doce minutos por hora de publicidad que permite la nueva normativa. Además, pese a que la ley lo prohíbe, las televisiones siguen emitiendo en este horario protegido anuncios de productos adelgazantes que fomentan el culto al cuerpo entre los jóvenes. En lo que se refiere al contenido, las vulneraciones más habituales destacan la agresividad verbal, el sexo, los comentarios sexistas y la violencia en sus diversas modalidades. El estudio sitúa a Sálvame(Telecinco), El clon y Soy tu dueña (TVE)y El diario (Antena 3)como los que más incumplen la ley. EFE
FÓRMULA TV
Toni Genil, el hijo de Jaime Ostos o Sonia Monroy también viajarán a Honduras MADRID
La web de Telecinco acaba de hacer pública la lista de los concursantes que viajarán hasta Honduras para protagonizar la próxima edición de Supervivientes. Por primera vez, la cadena se ha visto obligada a desvelar la identidad de los participantes para así frenar la rumorología que durante los últimos días se ha intensificado en torno al programa y sus futuros concursantes. Algunos de los rumoreados, como La Húngara o Jonathan Guisado entre otros, se caen de la lista final. Presentado por Jorge Javier Vázquez en el plató y Raquel Sánchez Silva desde Honduras, Supervivientes 2011 contará con diez rostros famosos. A ellos se les unirá otros tanto concursantes anónimos salidos del casting que la cadena puso en marcha ahora hace algunos meses. Después de que hace varias semanas el hijo de Isabel Pantoja, Kiko Rivera, protagonista de la última entrega de Torrente, fuera el primero en confirmar su presencia en esta aventura, la cadena ya ha desvelado que le acompañarán en esta experiencia televisiva la polémica exconcursante de Gran Hermano, Aída Nizar, y el atleta Reyes Estévez, reconocido como mejor atleta español del año
La cuñada de Rocío Jurado competirá con Paquirrín en la isla.
1998. DE ‘TORRENTE 4’ A HONDURAS
Una edición más, el mundo de la televisión estará ampliamente representado, de manera que la cantante, actriz y bailarina Sonia Monroy integra la lista de concursantes junto a José Manuel Montalvo, presentador, modelo, actor y empresario, conocido por alzarse con el título de Mister España en 2008. El grupo de supervivientes se completa con Rosa Benito, colaboradora de Sálvame diario y Sál-
vame Deluxe, el empresario Jacobo Ostos, empresario, hijo del torero Jaime Ostos y Mª Ángeles Grajal, la actriz y bailarina Tatiana Delgado, quien se ha hecho especialmente conocida por haber protagonizado la última entrega de Torrente, con lo que se reenconcontrará en la isla con Kiko Rivera, el cantante Toni Genil, Asiduo del mundo del “artisteo” y la modelo Jessica Bueno son otros de los nombres de este equipo de aventureros. EFE
SERIES EL QUE FUERA UNO DE LOS ‘HOMBRES DE PACO’ EN ESTA CADENA ENCARNARÁ AHORA AL CAPITÁN SALAZAR FÓRMULA TV
Hugo Silva y Rodolfo Sancho protagonizan las nuevas ficciones de Antena 3 MADRID
Los actores Rodolfo Sancho y Hugo Silva serán los protagonistas de Vidas robadas y El corazón del océano, respectivamente, las dos nuevas ficciones televisivas que prepara Antena 3, informó ayer el canal. El corazón del océano co-
producida junto a Globomedia, relatará en seis capítulos la historia de 80 doncellas españolas que fueron enviadas a América en el siglo XVI para repoblar el Nuevo Mundo, ante la preocupación del rey Carlos I por el creciente mestizaje. Hugo Silva personificará al
Capitán Salazar, mientras que la actriz Ingrid Rubio dará vida a Mencía de Calderón, esposa del Adelantado Juan de Sanabria que, tras la muerte de éste, tomará el mando de una expedición. En esta nueva serie, dirigida por Pablo Barrera y Guillermo Fernández Groi-
El actor Hugo Silva.
zard, también participarán los actores Clara Lago y Álvaro Cervantes, en los papeles de Ana y Alonso. Esta ficción está basada en la novela de igual título escrita por Elvira Menéndez, y comenzará a grabarse en abril en localizaciones de Colombia y diferentes ciudades españolas. Por su parte,Vidas robadas, cuya filmación se iniciará en mayo en Madrid, es una serie de dos episodios inspirada en hechos reales que cuenta la historia de dos hermanos separados al nacer. EFE
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
41
SAGRADA FAMILIA LA CRIPTA ESTABA ABIERTA CUANDO LLEGÓ PORQUE ESTABAN LIMPIANDO
El acusado entró en el templo gritando “todo esto es robado” EFE
PREVENCIÓN
El acusado llevaba en sus bolsillos dos encendedores y un espray de aceite
Los Mossos revisarán el plan de seguridad
La Sagrada Familia recobra el pulso y se llena de turistas tras el susto del martes BARCELONA
El hombre de 65 años acusado de provocar el incendio en la sacristía de la Sagrada Familia entró a la cripta señalando los elementos ornamentales del templo al grito de “todo esto es robado”, según han informado a Efe colaboradores de la parroquia que presenciaron la escena. Al parecer, el hombre, visiblemente alterado, accedió a la cripta por una rampa, donde se cruzó con una colaboradora de la parroquia que vio cómo señalaba elementos ornamentales del templo al grito anticlerical de “todo esto es robado”. El acusado, José María L.S., de 65 años, nacionalidad española y vecino de Barcelona, se dirigió entonces a la cripta, donde accedió aprovechando que estaba abierta porque había una señora de la limpieza trabajando en su interior, según han señalado a Efe fuentes de la parroquia. Tras provocar el incendio, el hombre fue descubierto cuando salía corriendo de la sacristía por un grupo que hacía una visita privada a la cripta -que sólo se abre para celebrar misas-, por lo que le retuvieron en una de-
Efectivos del cuerpo de bomberos realizaron ayer tareas de inspección en la Sagrada Familia.
pendencia anexa al templo hasta que llegaron los Mossos d'Esquadra para detenerle. En el momento del arresto, el acusado llevaba en sus bolsillos dos encendedores, un espray de aceite, la pequeña campana de cobre y plata utilizada para la consagración y cinco juegos de llaves de los cepillos. En cualquier caso, según han informado a Efe fuentes de la parroquia de la Sagrada Familia, el acusado no logró llevarse dinero de las limosnas. El acusado, que tenía dos antecedentes por hurto y que era un usuario habitual de los servicios sociales, pasará a disposi-
ción judicial posiblemente mañana, acusado de un delito de incendio y otro de hurto. VUELVE LA NORMALIDAD
La Sagrada Familia, el monumento más visitado de Cataluña, recobró ayer el pulso y se llenó de nuevo de turistas, tras el susto que se produjo al incendiarse la sacristía, que obligó por la mañana a desalojar a unas 1.500 personas que había en su interior. Después de que la Basílica, Patrimonio de la Humanidad, ya reabrió por la tarde sus puertas, los turistas, ajenos al susto, volvieron a invadir ayer el templo
cámara en mano. De esta forma, el entorno de la Sagrada Familia recobró su estampa habitual, con autocares aparcados en los alrededores y la sempiterna cola de turistas que bordean la isla del Eixample en la que está ubicada aguardando su turno para acceder al templo. Pese a que la mayoría de los turistas desconocían que hubo un incendio provocado que quemó la sacristía -aunque no dañó ni la estructura ni el patrimonio de Gaudí-, algunos visitantes locales sí que eran conscientes de lo ocurrido. EFE
El Patronato de la Sagrada Familia ha encargado a los Mossos d'Esquadra la revisión del plan general de seguridad del templo con el propósito de evitar incidentes como el provocado por un perturbado, que incendió la sacristía de la basílica. En declaraciones a Efe, el presidente de la Junta del Patronato, Joan Rigol, explicó que ha solicitado a la policía catalana un estudio sobre los riesgos a que está expuesto el templo y las medidas de vigilancia que serían necesarias para garantizar al máximo posible su seguridad. El propósito de la presidencia del Patronato es reforzar la seguridad de la Sagrada Familia para evitar que puedan repetirse incidentes como el de ayer, especialmente en la cripta de la basílica, patrimonio de la Humanidad y de acceso libre y gratuito, dado que se trata de la parroquia del barrio. El presidente del Patronato ha admitido que garantizar al cien por cien la seguridad en la Sagrada Familia “es algo imposible”, teniendo en cuenta los 12.000 visitantes que recibe a diario, pero cree que incidentes como el de ayer recomiendan mejorar los sistemas de vigilancia y prevención. El presidente de la Junta recuerda que “los mejores museos del mundo”han sido víctimas.
HOMOFOBIA “PARA EVITAR QUE TERMINEN SIENDO HOMOSEXUALES”
SACERDOCIO ACOSO SEXUAL A MENORES
Malasia abre un reformatorio para inculcar formas varoniles a afeminados
Un cura director de colegio imputado por abusos
KUALA LUMPUR
PALMA
Un estado de Malasia ha abierto el primer reformatorio del país dedicado a inculcar maneras masculinas en adolescentes con un comportamiento amanerado “para evitar que terminen siendo homosexuales”, informó ayer la prensa local. El centro creado en el estado de Terengganu, al este del país y uno de los más conservadores de
Malasia, acoge ya el primer grupo de 66 chicos, de entre 13 y 17 años, a quienes maestros de sus respectivos colegios observaron formas supuestamente afeminadas, indica el diario Star. Durante su estancia en este internado estatal, los adolescentes recibirán durante un mínimo de cuatro días clases de “educación física y de religión” y consejos de sus tutores sobre la forma de ac-
tuar con masculinidad. El director de Educación de Terengganu, Razali Daud, dijo a la prensa, que, con estos cursos se pretende evitar que los adolescentes “terminen siendo gays u homosexuales”. La iniciativa ha desatado una ola de críticas por parte de grupos comprometidos con la igualdad de género y el Gobierno central de Kuala Lumpur. EFE
Un Juzgado de Ibiza ha imputado a un cura director de un colegio religioso de la isla supuestos delitos de abusos sexuales a menores y le ha prohibido acercarse al centro educativo y a las presuntas víctimas, después de que el sacerdote fuera detenido y puesto en libertad esta semana por estos hechos. El magistrado adoptó ese día
las medidas cautelares reclamadas por el Ministerio Público, que consisten en la prohibición de acercamiento al centro escolar y a las víctimas. El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Ibiza se ha inhibido en favor del Decanato de los Juzgados de la isla para que el asunto sea tramitado por quien corresponda por orden de reparto. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
ANTIRELIGIÓN LA CONVOCATORIA INFRINGE EL DERECHO FUNDAMENTAL DE LIBERTAD RELIGIOSA
RELIGIÓN
La Justicia ratifica la prohibición de celebrar la procesión atea
Jesús, además de azotado, fue torturado “para sacarle la verdad”
El Tribunal Superior considera que supone un riesgo para el orden público La marcha de protesta coincidiría con las procesiones tradicionales MADRID
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la resolución de la Delegación del Gobierno en esta Comunidad por la que se prohíbe la denominada “procesión atea” prevista para el Jueves Santo, al entender que infringe el derecho a la libertad religiosa y supone un riesgo para el orden público. Así lo ha determinado la Sección Novena de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM, integrada por cinco magistrados, en una sentencia que ha contado con dos votos particulares, uno de ellos discrepante. La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, concluye que la
convocatoria de la denominada “procesión atea” infringe el derecho fundamental de libertad religiosa amparado en el artículo 16 de la Constitución Española y constituye un “riesgo real y efectivo de afectación del orden público con peligro para personas y bienes”, por lo que ratifica la decisión de la Delegación de prohibirla. El TSJM valora los argumentos que esgrimió la Delegación, como el hecho de que la marcha cuenta con informes desfavorables porque coincidiría con las procesiones tradicionales y podría causar problemas de orden público, y destacaba los contenidos de los carteles anunciadores difundidos y las declaraciones realizadas por algunos de los organizadores. En este sentido, el TSJM afirma que, en virtud de las declaraciones vertidas por algunos organizadores de la marcha el pasado 24 de marzo en Radio Ela, se deduce que la idea de los mismos de difundir un ideario ateo “se va a materializar mediante un castigo a la conciencia católica, haciendo daño a la misma, sin contemplaciones y siendo consustancial a la propia convocatoria la ofensa a la religión católica”.
Una de las magistradas de la Sala, Ángeles Huet de Sande, ha emitido un voto particular discrepante con esta sentencia, en el que se muestra a favor de permi-
EXPRESAN PREOCUPACIÓN
Los convocantes acatan el fallo Los organizadores de la denominada procesión atea, convocada para hoy en Madrid, acatan la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de prohibirla, aunque han expresado su “asombro” y “preocupación” porque consideran que esta resolución supone un retroceso en el derecho de manifestación. El presidente de la Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores (AMAL), Luis Vega Domingo, explicó a Efe que acatan la resolución y mañana no llevarán a cabo ninguna manifestación, aunque prevén convocar otra para el próximo 13 de mayo “contra el retroceso de las libertades” de los ciudadanos.
tir la manifestación porque no considera acreditada cuál es su verdadera finalidad y no cree que vulnere la libertad religiosa ni que vaya a implicar desórdenes públicos. La magistrada afirma que la sentencia “se basa en meras conjeturas o hipótesis y no en hechos ciertos y objetivos, pues deduce -al igual que el informe de la Policía Municipal en que se basa, vago e impreciso además- de la mera proximidad temporal y espacial de dos manifestaciones pacíficas de idas ciertamente contrarias, que este solo hecho va a suponer, con toda certeza, enfrentamientos de tal envergadura que determinarán un peligro cierto para el orden público (...) hasta tal punto de justifica en ello la prohibición”. El magistrado José Luis Quesada Varea emite otro voto particular, en el que comparte el voto favorable a la prohibición de la manifestación en los términos en los que fue convocada, pero -aclara“exclusivamente” porque colisiona el derecho fundamental a la libertad religiosa, y no por el hecho de que la crítica satírica o la protesta contra la actividad religiosa sea en todo caso constitutiva de una ofensa inadmisible. EFE
EFE
JAÉN
El juez Raúl Calderón, autor del libro Proceso a un inocente, ha asegurado que Jesús de Nazaret no fue sólo azotado, sino que fue torturado para intentar “sacarle la verdad”, e insiste en las irregularidades que se produjeron durante el juicio. “Fue una tortura en toda regla ya que querían saber “sus secretos” como agitador social, explicó en una entrevista concedida a Efe. Calderón, que en su libro analiza el proceso que llevó a la muerte a Jesús, dijo que coincide con el libro Jesús de Nazaret del actual papa Benedicto XVI en la fecha en la que se produjo el proceso a Jesús, antes de que se celebrase la Pascua Judía, entre los días 13 y el 14 del nisán judío, concretamente entre el 3 y el 4 de abril del año 33. Difiere con el Papa en que no sería del todo lícito aplicar al momento histórico de Jesús las leyes del Talmud, ya que considera que “en el Talmud lo que se codificaron son las leyes que estaban vigentes en tiempo de Jesús y suponían un derecho de costumbre”, de ahí que se puedan “verificar las irregularidades de un proceso que debería haber sido considerado nulo. EFE
TRÁFICO
La segunda fase de la operación especial arranca con dos muertos MADRID
La Semana Santa filipina arranca con el calvario de golpes Los ritos paganos de la Semana Santa filipina, que movilizan a millones de fieles, comenzaron ayer con un rosario de golpes a veinte penitentes mayores y menores, que emularon así el calvario sufrido por Jesucristo. En la localidad de Mabalacat se repitieron, como cada año, las escenas en
las que los penitentes son arrastrados con cuerdas por las calles y derribados a golpes por grupos de cinco y seis jóvenes provistos de diversos objetos. Los penitentes van ataviados con una túnica, descalzos, su rostro cubierto por una capucha y una corona de hojas.
La segunda fase de la operación especial de Tráfico de Semana Santa, en la que se prevén 8,7 millones de desplazamientos hasta el lunes, comenzó sin grandes retenciones, y con dos accidentes mortales en los que fallecieron dos personas. Según la Dirección General de Tráfico, desde que comenzó la operación especial el pasado viernes a las 15.00 horas hasta ayer a las 20.00 horas hubo 23 accidentes mortales en las carreteras españolas. En el caso de ayer, en el inicio de la segunda fase, murió una persona en un accidente en Asturias, y otra, un motorista, en otro siniestro en Villajoyosa (Alicante). Al coincidir con la celebración anoche de la final de la Copa del Rey de fútbol en Valencia, miles de aficionados se desplazaron desde Barcelona y Madrid. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY JUEVES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Águila Roja Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,15 La legión del águila Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 SALA 3 Winnie the Pooh Lunes a viernes: 17,15-18,45 Sábados-festivos: 16,15-18,30 Soy el número 4 Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 4 El amor y otras cosas imposibles Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 5 Río Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Sin límites Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 6 Río 3D Lunes a viernes: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Justin Bieber. Never say never Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 7 Hop Lunes a viernes: 17,00-19,00-20,45 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 22,15 SALA 8 Scream 4 Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Código fuente Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-22,45 Nada que declarar Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábados-festivos: 18,15-20,30 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 13 Incendies Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 14 Perdona, pero quiero casarme contigo Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas MAÑANA VIERNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES:
C/ Antonio Pérez Ruiz, 2. De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES:
C/ Antonio Pérez Ruiz, 2. De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita). De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 h.
El amor y otras Soy el número 4 Hop cosas imposibles
ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Posito, s/n ( El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2009 REPARTO(TRADUCCIÓN): Natalie Portman, Scott Cohen, Lisa Kudrow, Charlie Tahan, Debra Monk, Anthony Rapp, Elizabeth Marvel, Daisy Tahan. SINOPSIS: Emilia (Natalie Portman) es una
licenciada en Derecho por la Universidad de Harvard que se acaba de casar con Jack (Scott Cohen, The Understudy),un importante abogado neoyorquino que era su jefe (y que estaba casado) cuando ella empezó a trabajar en su bufete. Desgraciadamente, la vida de Emilia da un vuelco inesperado cuando Jack y ella pierden a su hija recién nacida. Emilia se esfuerza, a pesar de su duelo, por conectar con su nuevo hijastro William (Charlie Tahan, Soy leyenda), pero le cuesta entenderse con el precoz niño. También está intentando superar un prolongado distanciamiento en la relación con su padre debido a la infidelidad de él.
C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas
ACCIÓN
COMEDIA DE ANIMACIÓN
EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011
REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant,
REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.
Marsden,Elizabeth Perkins.
ZONA DE PASTRANA
SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación
Pza. del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas
DRAMA-COMEDIA
SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el
número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.
ZONA DE MONDÉJAR
C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Pza. Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Chubascos localmente fuertes por la tarde
La Primitiva Jueves, 14
3
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso con precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormentas, moderadas, mas dispersas y ocasionales de madrugada y mas intensas por la tarde cuando pueden ser localmente fuertes. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Vientos de componentes sur y este flojos con intervalos de moderados. Mañana
Sábado, 16
8
9
12 17 29
20 32 45
36 37 45
47
34
9
C
R
Toledo ·
4
6
2
6
21 39 41 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 17
13 18 24 54
4
· Ciudad Real
0
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 18
1
48
—temperaturas— MAX
20 20 18 20 19
R
Viernes, 15
Cuenca ·
Martes, 19
4
8
20 31 32
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
6
Euro Millones
VIERNES, 22 DE ABRIL Muy nuboso con chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas, débiles o moderados, menos probables e intensos y mas ocasionales al principio y al final del día. Cota de nieve: en torno a los 2000 metros. Temperaturas en ligero a moderado descenso, mas acusado en las máximas. Vientos del suroeste flojos a moderados, con intervalos de fuertes en zonas altas.
Hoy
C
C
1
R
5
7
20
29 40 43 3
C
8
R
Mañana MIN
12 13 12 9 10
MAX
15 15 17 14 14
MIN
9 9 8 8 9
Miércoles, 20
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 15
18 20 33
2
42 46 48
27 33 41
37
4
C
5
R
8
C
0
15
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Se encuentra en perfecta forma física. Tendrá la oportunidad de realizar una operación francamente rentable. Todo marchará a su gusto en el amor.
Se sentirá en excelente forma física. Ingresos imprevistos. Si tiene pareja compatible, vivirán un reenamoramiento.
Salud satisfactoria. Tenga más tacto con sus compañeros de trabajo. Amor en altibajos aunque no radicalmente infeliz, sólo un tanto inestable.
Salud buena. Hoy llevará una vida social intensa, teniendo en ella un papel destacado. Separación momentánea que le hará dudar del ser amado.
Lunes, 18
39.535
R: 3 - R: 5
Martes, 19
57.519
R: 5 - R: 9
Miércoles, 20
69.662
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. No sea tan materialista y deje de pensar sólo en el dinero. Sus problemas familiares se resolverán pronto.
No cometa tantos excesos. Su carácter amable le será de gran ayuda en el campo profesional. Jornada tranquila en el amor.
Salud muy buena. Con un poco de paciencia logrará ver realizado su proyecto laboral. Afectivamente es usted demasiado superficial.
Salud muy buena. Momento para emprender una nueva actividad laboral. Se sentirá desatendido por la persona amada.
7
39
R: 6 - R: 2
DE LA ONCE
Domingo, 17
1
2 11 12 21 22 25 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Tome vitamina C. Preste atención a lo que hace si no quiere cometer errores. En el terreno sentimental quizá existirán dudas o quejas.
Salud pasable. Jornada muy movida y cargada de trabajo. Su carácter amable y comprensivo le hacen ser querido por cuantos le rodean
Salud bastante buena. Sea realista y no se haga demasiadas ilusiones laborales en este momento. Ningún cambio en la situación amorosa
Salud normal. Satisfacción laboral que le hará sentirse orgulloso de sí mismo. Debería salir más frecuentemente con su pareja.
9
Lotería nacional Jueves, 14
50.440
FRACC.
SERIE
6ª
2ª
9ª
2ª
Sábado, 16
63.706
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Agentes comerciales para compañía de seguros, no hace falta experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139. DEMANDAS Busco trabajo de cualquier tipo, soy autónomo.Tel.: 686290512. Chica busca trabajo como ayudante de cocina, cuidado de niño o mayores. Tel.: 619593447. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina, tengo experiencia y coche propio. Tel.: 634915985. Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633. Piso cerca de la estación de autobuses, amplio, luminoso, y
amueblado. 550 €. Tel.: 629255474. Apartamento 1 dormitorio, zona La Chopera, a 200 m de renfe, amueblado, 390 €. Tel.: 653029115. Piso céntrico semiamueblado, completamente reformado.Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habitaciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506. Pisos compartidos Guadalajara Piso nuevo a persona sola en zona tranquila con fácil aparcamiento 275 €. Zona los valles. Tel.: 664422059 - 949491810. Garajes Guadalajara Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 949253408. Plaza de garaje, Blur Entrepeñas, nº1, 45 €. Tel.: 629938363. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8.Tel.: 949212856. Plaza de garaje, 45 € en Aguas Vivas, vigilancia 24 h. Tel.: 949255137, horario comercial.
650194042. Piso (90m2), Avda. de Francia, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Luminoso y soleado. 240000 €. Tel.: 629072525. Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €. Tel.: 686870946. Piso 60 m2, c/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €. Tel.: 949252223 - 605289140 639658261. Condemios de Arriba
poder asistir. Tel.: 606420598. ENSEÑANZA Clases particulares de informática a domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles, TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577. SERVICIOS
Vendo Nissan primera 2.0 - 16V, 120 CV, 1991, A/C, E/E, enganche remolque, 1100 €. Tel.: 625121617. Compro coches, todo terrenos, furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397.
-RELACIONESAMISTAD Conquense desearía conocer señora de 55-75, fines serios. Tel.: 655219990.
Casa a rehabilitar 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Pareja Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, terraza, totalmente reformado, precio 75000 €negociables. Tel.: 629747505. Parcelas, naves... Aldeanueva Guadalajara
de
Terreno de 125m2, para edificar. Tel.: 609124967. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades.Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
-MOTOR-
COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Chalé 360 m2 zona renfe, 4 dormitorios, 3 baños, garaje de 90 m2. Jardín trasero de 60 m2 y delantero de 15 m2. Tel.:
-VARIOSCOMPRA/VENTA Atlético de madrid, temporada 2011-12 a precio coste por no
Apto. Bv Clara Campoamor
50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890
COMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451.
PISO C/ Chile 70 m2, 3 dorm, baño Calefacción Gas ciudad TRASTERO
129.000 €
Ref 19-6-878
PISO Zona Mercado 99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE
175.000 €
Ref 19-6-893
DUPLEX INFANTADO
ADOSADO ALOVERA
PISO Zona Centro
78 m2 útiles, 2 dorm, baño, aseo Calefacción y A/A, Ascensor. GARAJE Y TRASTERO 250.000 € Ref 19-6-883
176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo
275.900 € Ref 19-6-894
154 m2, 4 dorm, 2 baños, 2 patios de 20 y 35 m2 GARAJE, Seminuevo de 2.007
331.000 €
ALQUILER DUPLEX
TRASPASO de BAR
Zona Centro, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado
Zona Centro, 100 m2 En funcionamiento
475 euros/ Mes
19.000 Euros
CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2
203.500 €
Ref 19-6-892
Ref 19-6-891
EL DÍA JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2011
Pasatiempos
47/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Troitiño,localizado en Francia El etarra Antonio Troitiño, excarcelado el pasado día 13 y cuya detención ordenó el martes la Audiencia Nacional tras revocar su libertad, está localizado en Francia, según informaban ayer fuentes de la investigación.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Lluvioso
8º 19º MIN
MAX
Temperaturas agradables durante el día, aunque con lluvia en diferentes tramos de la jornada.
“Cuanto más PP haya en los ayuntamientos del País Vasco, menos tonterías harán otros”. ANTONIO BASAGOITI (PTE. PP VASCO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
—COLUMNA CINCO—
¿Más déficit? C. Mota COLABORACIÓN
P
EFE
La futura princesa británica, convertida en juguete infantil Una popular superficie comercial inglesa ha sacado a la venta una reproducción de la futura princesa de Inglaterra, Kate Middleton, como recuerdo del enlace real, que se celebrará el próximo viernes 29 de abril. La muñeca de la futura esposa del príncipe Guillermo de Inglaterra sale a
la venta por 35 libras esterlinas, unos 41,5 euros, y viene con un anillo que trae una piedra amatista morada real, inspirado en el anillo de safiro y diamante que le regaló el príncipe a su prometida. Siete diseñadores de moda británico han vestido y diseñado los accesorios de la muñeca.
EFE
EFE
Carrera de renos
Un tesoro bajo la basura
Con el fin de comrpobar qué ganadero tiene el mejor ejemplar, un grupo de renos compiten en una carrera en Finlandia. Unas 20 cooperativas de criadores de renos participan cen un circuito que se habilita para ver quién es el dueño del reno más rápido y más fuerte.
Cuando la Policía italiana descubrió hace pocas fechas un depósito ilegal de basura tóxica cerca de la ciudad de Pozzuoli, no sabían que, bajo el mismo, habían descubierto un mausoleo romano de gran valor arqueológico.
or si no nos hubiera caído ya suficiente con la maldita crisis, mientras escribo estas cortas líneas resulta que España llevará unas pocas horas inmersa en un tipo de déficit del que, al menos yo, no había oído hablar hasta ahora y, desde luego, me ha dado que pensar. Llevamos ya unos años dejándonos los sentidos mirando que si ofertas de trabajo, que si cifras macro y microeconómicas, que si los tipos (los de interés, el Euribor y todo eso, no los otros…) y, una vez más, dejamos de preocuparnos por la tierra en que vivimos. Bueno, más bien la Tierra, así, con mayúscula. Quizá no estén ustedes enterados que desde el martes día 19 estamos en déficit ecológico, como yo tampoco lo estaba. Esta situación de déficit viene dada por el consumo excesivo de recursos frente a lo que la naturaleza puede regenerar en términos de bosques, superficie cultivada y superficie construida, emisiones a la atmósfera y demás huellas ecológicas. Si tocamos a 1,61 hectáreas globales por habitante (botines y ejecutivos cubiertos de abonus aparte), no nos privamos de nada y disparamos el consumo por encima de nuestro presupuesto hasta las 5,42 hectáreas. Por si fuera poco, estamos consiguiendo entre todos que en las últimas décadas esa fatídica fecha de entrada en déficit se adelante casi un mes de media. Y es que, a este paso, a la temida cuesta de enero va a haber que sumarle este Tourmalet ecológico, y para atajar ese déficit no hay recorte ni diálogo social que nos valga. Pero, bueno, todavía quedan 2 Madrid-Barça que disfrutar y, además, seguro que no nos faltarán ni el resolí ni las torrijas en nuestra Semana Santa. Worry not!