DE Guadalajara SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.982–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SISANTE Oyó ruidos desde su casa, anexa al establecimiento, y tras ver que le robaban realizó dos disparos REBECA BLANCO
El dueño de un estanco mata a un ladrón y hiere a otro Intentaron llegar hasta La Roda:
El estanquero, a disposición judicial:
Los dos resultaron heridos Los vecinos se manifestaban de gravedad, muriendo uno ayer a su favor —PÁGINAS 28-29—
En la imagen, el estanco donde presuntamente querían robar.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
AGRICULTURA AL DIA —22-25—
La “guerra de los cadáveres” llega a Europa
Guadalajara —13— El Banco de Alimentos ha repartido casi 50 toneladas hasta mayo
Los partidos políticos ponen fin a una intensa campaña electoral
Guadalajara —15— No habrá recorte de plazas en la UAH
La campaña electoral tocó ayer a su fin después de quince días de intensa actividad entre mitines, actos públicos y debates, y hoy toca jornada de reflexión de cara a la jornada de votación del domingo. PSOE y PP, las dos principales fuerzas de la región, celebraban con distintos actos el cierre de campaña, convencidas de que han hecho bien los deberes. En las
Provincia —17— Habrá trabajo para unos 3.000 parados
LA CRISPACIÓN, PRESENTE DURANTE TODOS ESTOS DÍAS:
imágenes superiores, a la izquierda, la candidata del PP a la Presidencia de C-LM, María Dolores Cospedal estuvo arropada por Rajoy en el cierre de campaña en Guadalajara.A la derecha, el candidato de los socialistas a la reelección a la Presidencia de la Junta, José María Barreda, en el cierre de campaña, también en la capital alcarreña. —PÁGINAS 4-5—
TRÁFICO Ayer quedaba abierta al tráfico la nueva vía NACHO IZQUIERDO
Abierto el túnel que desatasca el nudo del Hospital Por fin, ayer quedaba abierto al tráfico el túnel del nudo del Hospital, en el acceso a la capital por la N-320. Los cientos de usuarios esperan que esta vía acabe con los atascos que venían padeciendo cada día. —PÁGINA 21—
Ayer abrió al tráfico el túnel del nudo del Hospital.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
"Ha sido una etapa increíble, dura. A mitad de puerto las piernas me respondían y me he decidido a atacar para dar un buen golpe”
—LA FRASE—
Alberto Contador CICLISTA ESPAÑOL DEL EQUIPO SAXO BANK
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UNA JORNADA DE REFLEXIÓN QUE DEBE HACERNOS REFLEXIONAR A TODOS
Fiesta de la democracia
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas COLABORADOR
U
NA vez más vivimos una tensa jornada de reflexión, marcada por los desajustes entra una legislación obsoleta y una marcada intención de aprovechar hasta el final las múltiples posbilidades de movilización del voto que permiten las nuevas tecnologías. Y por si fuera poco, con un enorme debate nacional acerca de la prohibición expresa por parte de la Junta Electoral Central de las concentraciones y manifestaciones convocadas por el ya denominado movimiento 15-M. Es evidente que salvo por el descanso personal que se imponen los líderes tras dos semanas agotadoras, numerosos equipos siguen buscando la movilización del voto, y según el modo de
informar, los medios rozamos la frontera entre la información del cierre de campaña y la difusión de mensajes encaminados a influir directamente en el sentido del voto ciudadano. Nuestra intención, en este día sigue siendo de respeto al proceso electoral y a la jornada de reflexión, tratando de trasladar cómo fue el cierre de campaña, pero con el convencimiento de que “todo está dicho”. Para hoy, estaremos pendientes de ver cómo se desarrolla la protesta del movimiento Democracia Real Ya, y sobre todo, si desde Izquierda Unida y otros partidos que sí se presentan a los comicios, prosigue el intento de acaparar el protagonismo de una protesta que parte del descontento generalizado contra un sistema de partidos en el que la responsabilidad de una IU entregada por sistema en instituciones y parlamentos al PSOE también es importante. Rubalcaba y el PSOE no pueden generar un daño mayor. Pero entonces el Estado debe hacer dejación de su obligación, y con ello, dejar sentado que o cambiamos la Ley Electoral, o buscamos mecanismos para que ésta se cumpla a rajatabla. Y además, con el convencimiento de que no se trata, como dicen algunos, de que sólo incumbe a los partidos políticos. La Ley obliga a todos, políticos y no políticos, a dejar que el ciudadano reflexione sobre el sentido de su voto, y sobre la intención de votar o abstenerse, sin un bombardeo mediático o comunicativo. Y mucho menos, sin una presión de la calle.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Parece que hoy no se puede hablar de política, de elecciones y demás, pero voy a romper este veto que nos hemos impuesto únicamente en este país (en otras democracias de más rancio abolengo que la nuestra no existe jornada de reflexión) para analizar algunos hechos sociológicos. Tienden a decir que tal día como mañana es la fiesta de la democracia, si bien en ocasiones no siempre se tiene por festiva esta jornada. Y es que hay gente a la que la política, que debería ser la más racional de las artes humanas, levanta, sin embargo, pasiones que ni el fútbol puede levantar. No me gustaría ver agrias discusiones en las puertas de los colegios electorales mañana. En vez de ello, preferiría ver una confrontación de ideas que, en lugar de separar, uniera. Hay que recordar que todos formamos parte de algo muy grande, gigante, de una sociedad, un país. Y lo único que consigue que seamos aún más grandes es que tengamos nuestras diferencias, y que seamos capaces de solventarlas.
—MINICOLUMNA—
Oliendo a vacaciones Juancho Cano COLABORADOR
Cuando veo que el mercurio del termómetro sube de los veinte grados, mi cuerpo comienza a relajarse, intentando hacerme ver que el periodo vacacional está cerca. Se trata de un toque de atención. El cuerpo nos recuerda que llevamos ya nueve o diez meses de trabajo continuado, sin más relajo que algún puente ocasiones o alguna semana suelta con motivo de alguna celebración religiosa. Sin embargo, en breve llega lo bueno, el momento en el que las mentes y los prejuicios se relajan y nos permiten disfrutar, extasiados por el calor, de varias semanas de asueto. Esta semana he comenzado a sentirlo, a pesar de que las nubes vuelven a hacer su aparición.
—SUBE— 17 INMUEBLES DE LORCA EN CÓDIGO ROJO
El edificio "Benemérita", en el barrio Alfonso X de Lorca, es uno de los 17 inmuebles en código rojo-rojo por riesgo de colapso estructural.
—BAJA— FITCH REBAJA AÚN MÁS LA NOTA DE GRECIA
Hoy es jornada de reflexión y “toca” eso, meditar y analizar de cara a nuestra visita mañana a las urnas. Una visita democrática que no tiene que verse distorsionada por ningún elemento extraño o ajeno a la libertad de voto de cada uno. Hoy es un día en el que la normalidad y la tranquilidad tienen que prevalecer. Ya hemos tenido una campaña muy “cargada”, por cierto. Tanto que hasta última hora de ayer tenía las “espadas en alto”. Si al menos fueran toledanas, seguro que no tendríamos que “vender” nuestras fábricas a los indios. Y es que en esta carrera hemos visto de todo. Quién hace más kilómetros o quién llena más los auditorios. Pero en fin, como decimos, hoy es jornada de reflexión y no cabe ningún comentario más. Como se suele decir deportivamente hablando, que gane el mejor y suerte a todos.
La agencia de calificación Fitch ha vuelto a rebajar la nota de Grecia, hasta 'B+' -plenamente instalada ya en la categoría de bono basura.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Donando sangre en el último día de campaña
SANTOS DE HOY
Los integrantes de la lista provincial del PSOE a las Cortes regionales y los candidatos socialistas a las principales alcaldías de la provincia pasaron ayer por las instalaciones del Banco de Sangre del Hospital Universitario. Fue su ‘gesto’ en defensa del ‘juego limpio’ en una campaña electoral que en su recta final tuvo sus ‘más y sus menos’. En la imagen, la número 1 y el número 2 en la candidatura socialista a las autonómicas, María Antonia Pérez León y Fernando Lamata, respectivamente, formalizando su compromiso como donantes de sangre y “con la sociedad”.
ASÍ PASO
Día Mundial de la Diversidad Cultural, el Diálogo y el Desarrollo. Santos Secundino, Valente y Timoteo; santas Felicia, Virginia y Gisela.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1876— Ingreso en la Real Academia Española del escritor Gaspar Núñez de Arce. —1904— Fundación de la Federación Internacional de las Asociaciones de Fútbol (FIFA). —1916— Ramón Menéndez Pidal toma posesión de su sillón en la Real Academia de la Historia. —1968— Diez millones de franceses en huelga. Los enfrentamientos entre estudiantes y policías son diarios. —1972— El dramaturgo Antonio Buero Vallejo ingresa en la Real Academia Española de la Lengua.
—¿QUÉ LE PARECE QUE SE ABRA AL TRÁFICO EL TÚNEL DEL HOSPITAL? MÁS INFORMACIÓN EN PÁGNA 12
EFEMERIDES
Juan
Julia
Ramón
Pilar
No sabía que se abría hoy, pero tenían que haberlo hecho a primera hora que es cuando más tráfico hay.
Siempre que venimos al médico este cruce da pena con tanto coche. Ahora será mucho mejor, o eso espero.
Me parece muy bien, aunque estoy en contra de que hayan puesto una parada de autobús tan lejos porque hay que andar mucho.
Ya es hora de que lo abran para que se desahogue el tráfico, pero creo que tampoco esta obra era la mejor solución para este cruce.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Villaescusa de Palositos. Política del avestruz Estimados señores: Consciente del momento actual, con unas elecciones municipales y autonómicas, no puedo por menos que elevar este correo de indignación ante una administración local y autonómica que han consentido la destrucción de un pueblo medieval en plena Alcarria de Guadalajara, enterrando bajo sus escombros parte de su patrimonio histórico. Este pueblo se llama Villaescusa de Palositos y, para su desgracia, se anexionó al municipio de Peralveche en 1977. Desde entonces sus bienes públicos han sido objeto de abandono total por parte de los diferentes alcaldes, especialmente por el actual, candidato de nuevo para revalidar su mandato. Al final del presente mandato han sido destruidos bienes municipales, sin que conste su aprobación municipal y sin que conste actuación alguna para su recuperación, a pesar de haber tenido comunicación fehaciente de ello. Igualmente se han cortado caminos públicos, en-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1471— Alberto Durero, pintor y grabador alemán. —1879— Pablo de Luna, compositor español. —1921— Andrei Sajarov, científico ruso y P. Nobel de la Paz en 1975. —1941— Diego Gracia Guillén, investigador español, pionero de la enseñanza en España de la Bioética Médica.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— tre ellos el Camino de la Lana del Camino de Santiago, en todo su municipio sin que, hasta la fecha, haya resuelto ningún expediente a favor del libre paso de los ciudadanos y peregrinos por los caminos y viales públicos. Una de las últimas consecuencias de esta política del avestruz, de obviar lo que sucede en Villaescusa de Palositos, la hemos podido comprobar el pasado 30 de abril en la VI Marcha de las Flores. El estado de su cementerio municipal y el entorno de la iglesia, con expediente BIC incoado y con una rehabilitación pendiente dentro del Plan del Románico de Guadalajara, es absolutamente caótico y de un abandono tan indigno que solamente las imágenes adjuntas pueden calificar tanto despropósito. Villaescusa genera anualmente los suficientes recursos económicos como para mantener dignamente ese cementerio municipal y el entorno de los bienes públicos pero, por razones que nunca ha explicado el máximo responsable municipal, nunca ha dedicado partida alguna en sus presupuestos para revertir en Villaescusa parte de lo que allí ob-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Creo que la campaña electoral ha aportado muy poco positivo a los ciudadanos CARMEN
A mí no me gusta que intenten manipularme CIUDADANO
tiene. ¿Dónde lo invierte? Seguramente en Peralveche al igual que ha hecho durante más de ocho años, en los que ha recibido, según sus propias declaraciones, más de un millón doscientos mil euros en subvenciones del Gobierno de España, Gobierno de Castilla-La Mancha y Diputación de Guadalajara, sin destinar, a pesar de las peticiones que repetidamente se le han realizado, ni un solo euro a Villaescusa. Todas las administraciones públicas conocen esta paradigmática situación. El silencio o las vanas evasiones son su respuesta. Esta es la realidad más absoluta de lo que ocurre en este enclave alcarreño al que un día un periodista de Guadalajara se refirió como: “Villaescusa de Palositos, vergüenza nacional”. Y yo añado: en Castilla-La Mancha. CARLOS OTERO RAIZ
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Ayer, después de meses de espera y atascos, por fin se abría al tráfico el túnel del nudo del hospital. Los operarios se afanaban por la mañana en los últimos remates, aunque quizás quedara algún detalle pendiente.... Nada que no se pueda arreglar y más teniendo en cuenta que las obras de ampliación del centro sanitario avanzan a buen ritmo.
Guadalajara Elecciones
4
Elecciones
EL DÍA SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Mayo 2011
ELECCIONES En la jornada de ayer, María Dolores de Cospedal visitó Ciudad Real, Toledo y Guadalajara
“No hay mejor política social que la creación de empleo” NACHO IZQUIERDO
Rajoy animó a la participación de los militantes “porque las encuestas no votan” De Cospedal afirmó que “queremos imponer la ilusión a la resignación” B. M. GUADALAJARA
La candidata del PP a la Presidencia de la Junta de Comunidades, María Dolores de Cospedal, cerró ayer la campaña electoral con un gran mitin en Guadalajara en el que estuvo acompañada por el presidente nacional del partido, Mariano Rajoy, que pidió el voto a todos los militantes populares “porque las encuestas no votan y ahora toca cambiar”. El empleo y la crisis económica volvieron a ser los ejes centrales de un discurso protagoniza-
NACHO IZQUIERDO
no han estado a la altura de la confianza que le dieron los ciudadanos”, de modo que estas elecciones “deben premiar al que lo hace bien y castigar al que lo hace mal”. De este modo, Rajoy incidió en que “no se puede pedir el voto cuando deberían estar pidiendo disculpas”. El líder popular destacó las capacidades de los candidatos populares, haciendo hincapié en “el potencial” de Castilla-La Mancha “para ser más de lo que es”. Además, Rajoy criticó a sus oponentes, ya que, “aunque ahora lo ocultan, son los que ha apoyado y han votado al presidente Zapatero, permitiéndole hacer una política nefasta”. Por el contrario, “nosotros tenemos las ideas y la fuerza suficiente para volver a hacer las cosas bien”, aseguró el líder popular. EN CIUDAD REAL Y TOLEDO
Antes de desembarcar en la capital alcarreña, Rajoy y De Cospedal visitaron Ciudad Real, donde el presidente del partido partido destacaba que “hemos confiado en su mejor activo y ha dado
RESULTADOS
APOYO
Los populares esperan “ganar con una amplia mayoría” porque “ahora toca cambiar”
De Cospedal es “la presidenta que Castilla-La Mancha se merece”, según Rajoy
do por las críticas a los dirigentes socialistas del Gobierno regional y escasas propuestas concretas. De Cospedal sí que quiso incidir en el mensaje de que “no hay mejor política social que la creación de empleo”, recordando su “incredulidad” porque “la mejor sociedad, llena de hombres y mujeres trabajadores, esforzados, emprendedores y previsores, se encuentre en la situación actual”. En este sentido, la candidata destacó que “queremos imponer la ilusión contra la resignación”, ya que, “si no tuviera nada que ofrecerle a los ciudadanos, no me presentaría a las elecciones”. El objetivo de los populares es, según su aspirante a la Presidencia regional, “ganar con una amplia mayoría”, de modo que, “el próximo lunes, Barreda será el pasado y el futuro será de CastillaLa Mancha”. La región “será la abanderada del cambio en toda España”, concluyó De Cospedal. Por su parte, el presidente nacional del partido hizo hincapié en que los dirigentes socialistas “no han sabido hacer las cosas y
la talla en esta comunidad”. En este sentido, el líder popular definió a la aspirante del PP como “la presidenta que Castilla-La Mancha se merece, porque una gran región tiene que tener una gran presidenta” y, en este sentido, indicó que “nunca en la historia, Castilla-La Mancha ha tenido una candidata tan preparada y tan competente como ella”. Además, De Cospedal también visitó la ciudad de Toledo, donde realizó balance de los quince días de campaña electoral. La candidata popular destacó las “propuestas, alternativas y soluciones” que ha realizado el partido, ya que es “lo que necesita Castilla-La Mancha”. Además, la aspirante a la Presidencia regional manifestó que “nuestros candidatos no han necesitado hablar de nadie, solo de lo que vamos a hacer”. En este sentido, De Cospedal señaló que “no hemos entrado en insultos, o en provocaciones constantes, sino que hemos ido a lo que de verdad importa a los ciudadanos, que son las políticas de empleo”.
EL DIA
EL DIA
María Dolores de Cospedal protagonizó el fin de campaña ayer en Guadalajara junto a Mariano Rajoy, después de haber visitado Toledo y Ciudad Real.
EL DÍA SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Elecciones Guadalajara
5
PSOE El candidato socialista asegura que mantendrá el empleo, la sanidad y la educación como ejes principales
Barreda acaba su campaña electoral en Guadalajara Estuvo arropado por una multitud de personas que hondeaban banderas de la región Durante toda la campaña recorrió casi 15.000 kilómetros de Castilla-La Mancha EL DÍA GUADALAJARA
El candidato a la reelección, José María Barreda, ha recorrido más de 15.000 kilómetros y ha visitado un total de 73 localidades durante esta campaña electoral (incluidas las ayer, último día de campaña). De esos 15.000 kilómetros, más de 5.000 los ha recorrido por vías rápidas de la región, para demostrar "el salto importante que en este sentido ha vivido Castilla-La Mancha, que se ha convertido en la región mejor comunicada de España". Haciendo cuentas, con tanto kilómetro es como si el socialista hubiera ido 23 veces a La Coruña, nueve veces a Londres, seis veces a Berlín y "casi casi" media vuelta al mundo. En el último día de campaña, Barreda quiso dejar claro que no sólo ha recorrido kilómetros estos últimos quince días, sino que durante esta Legislatura ha hecho una media semanal de 5.500 kilómetros durante todas las semanas de todos los años de la legislatura, según sus propios datos. Cabe recordar que esta campaña electoral la arrancó en Yebra (Guadalajara), un sitio simbólico "de la lucha por la dignidad y la defensa de los intereses de los castellano-manchegos", según él mismo indicó. En Guadalajara, con María Antonia Pérez León a la cabeza, ha estado en 14 localidades. Además de ser la provincia donde inició y concluyó su campaña electoral en un acto al que asistieron unas 700 personas. Al grito de “¡Se nota, se siente, Barreda presidente!”, la plaza de Santo Domingo de la capital alcarreña vibró con las palabras de los máximos representatnes socialistas. Comenzó María Antonia Pérez León alabando a “su” presidente y criticando sin miramientos a su máximo rival, el Partido Popular de Guadalajara, del que aseguró que había hecho un “juego sucio” durante toda la campaña. La siguió en el turno la candidata a la Alcaldía, Magdalena Valerio, quien se acordó de los manifestantes del Movimiento 15-M y a quien les instó a elegirla como
alcaldesa porque “hemos hecho un programa electoral participativo”. En todos estos pueblos y ciudades, Barreda ha recibido “el calor y el apoyo de miles” de simpatizantes, un afecto que el presidente agradeció ayer en Guadalajara. De un salto subió al escenario rodeado por los suyos que ahondaban banderas de la región. Como no podía ser de otra manera, animó a todo el mundo a participar en las elecciones y, por supuesto, a votarle a él y a su equipo.
NACHO IZQUIERDO
YUNCOS Y ESQUIVIAS
El último día de campaña, Barreda lo dedicó a recorrer más localidades. Así, además de en Guadalajara, ayer también estuvo en Yuncos y Esquivias (Toledo). En Esquivias, Barreda invitó a sus paisanos a hacer una reflexión acerca de las dos opciones que se barajan para presidir el Gobierno de la región: "si gana De Cospedal su sensibilidad es muy diferente a la mía con respecto a las políticas socio sanitarias", advirtió Barreda para quien a la candidata del PP, "le importa tan poco Castilla-La Mancha que sólo quiere dedicarle un día y medio", y esto, añadió, "en el fondo es todo un desprecio". El candidato socialista aseguró que seguirá trabajando por la democratización de la educación y resaltó la importancia de iniciativas como las becas que está gestionando el Gobierno regional y que están permitiendo a muchos jóvenes poder estudiar a pesar de la difícil situación actual Por su parte, durante la visita a Yuncos el candidato socialista a la Presidencia de Castilla- La Mancha puso de ejemplo la creación de un “puerto seco” de distribución para toda España en Yunquera de Henares (Guadalajara) como la mejor forma de crear empleo, uno de los pilares de su programa electoral. En dicho texto también entra la sanidad pública. Destacó que esta comunidad autónoma lidera el ranking nacional de camas por habitante en residencias de mayores, así como en la correcta aplicación de la Ley de Dependencia. "Y así seguirá siendo si gano", apuntó, porque "en Castilla-La Mancha la tercera edad es la primera y los últimos, los que más necesitan de la ayuda de los demás son los primeros". "La educación es el mejor camino para la igualdad porque allí donde hay educación no hay clases sociales", dijo José María Barreda que mantendrá la educación de calidad, gratuita y los libros de texto gratis.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
La plaza de Santo Domingo de Guadalajara congregó a cientos de ciudadanos dispuestos a votar a José María Barreda y a su equipo mañana en las elecciones municipales y autonómicas. Ningún político de Guadalajara y varios consejeros asistieron al cierre de campaña socialista.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Magdalena Valerio cerró su campaña apostando por medidas de ocio, cultura y urbanismo para los jóvenes, mientras Tierraseca lamenta que Román impidiera una visita de la consejera de Empleo a la Escuela Taller.
PSOE Porque “son el presente y el futuro y los que tienen que despertar a Guadalajara”
PSOE
Valerio presenta su Plan de Ocio y Cultura para los jóvenes
El PSOE denuncia la “marrullería” de Román Y.C.A.
Incluye una red de espacios de creación en el Alamín, El Fuerte y San José y zonas Wifi
GUADALAJARA
Apuesta por dejar expresar a los jóvenes y “no criminalizarlos, como hace Román” Y.C.A. GUADALAJARA
La candidata socialista a la Alcaldía de Guadalajara, Magdalena Valerio, presentó ayer su Plan de Ocio y Cultura para la Juventud como guinda al cierre de campaña “porque soy partidaria de la libre expresión, de educar en valores y dialogar, no de la represión, como Román, que ha criminalizado a los jóvenes”. El Plan incluirá una red de espacios en el Barranco del Alamín y El Fuerte para que los jóvenes “puedan crear, manifestar su cultura y talento, divertirse y disfrutar, gestionados por ellos mismos, por eso lo van a respetar”. Valerio recordó que El Fuerte “será el buque insignia del deporte, la cultura y la juventud con el Foro de la Juventud para que saquen lo mejor de sí mismos, y con un albergue juvenil para los que vengan de fuera”. Asimismo, adelantó que en el Centro San José ubicará un Espacio Joven para albergar actividades deportivas, también para los más pequeños. También se compromete a fomentar una red de skate parks “porque lo que ha hecho Román en el Coquín no resuelve nada, y tendré en cuenta a los jóvenes para ver cómo y dónde”, y una red de espacios de creación joven con zonas y paredes que serán utilizados para que los jóvenes demuestren
Magdalena Valerio posó con alguno de sus candidatos delante del audiotorio del Barranco del Alamín.
su arte y talento, porque tenemos artistas urbanos increíbles”. La candidata socialista abogó por crear zonas Wifi en todos los espacios públicos y municipales, que los colegios e institutos abran fines de semana para disfrute de sus instalaciones deportivas y bibliotecas “porque tenemos que aprovechar al máximo todos los recursos”, y quiere crear una tarjeta ciudadana única para acceder a los servicios municipales, “incluyendo el uso de las bicicletas”. Por último, Valerio aseguró que apostará por los jóvenes “porque son el presente y el futuro y no voy a permitir que les criminalice”, afirmando que Guadalajara es una ciudad dormida, Román la ha hecho gris, triste y aburrida, y la tienen que despertar los jóvenes”.
BALANCE Y FIN DE CAMPAÑA
“Hemos sufrido y hemos bailado” Magdalena Valerio realizó un balance de la campaña electoral, que calificó como “estupenda, intensa, un remate de faena a una carrera de fondo”. La socialista aseguró habérselo pasado “francamente bien”, porque “somos un equipo muy cohexionado, joven, con personas comprometidas con Guadalajara y buenas personas”, y lo resumió afirmando “hemos sufrido, pero también hemos ido a bailar”. Valerio recordó que “hemos elaborado propuestas escuchando
PSOE Valerio apuesta por el alquiler frente a la compra
mucho a personas y colectivos de manera directa y llevándolas al mayor número de personas posible”. La socialista adelantó que la noche electoral la pasará en la sede del PSOE “rodeada de amigos, compañeros, familia, mis hijos y mi novio, que le he tenido muy abandonado esta campaña”, y confesó que su hija, que estudia Psicología, “me animará e incluso apoyará psicológicamente, y me dice que ya tengo que actuar como si fuera alcaldesa”.
EL DIA
Hasta 500 viviendas en alquiler y uso de naves vacías para la juventud Promover 500 viviendas en régimen de alquiler para los jóvenes es uno de los compromisos que Magdalena Valerio llevará a cabo si es alcaldesa de la capital, pues considera que “como está la financiación por las entidades bancarias, la posibilidad de comprar una casa es difícil, por eso vamos a apostar más por el alquiler que por la compra, tiene más presente y futuro”. Otro gran proyecto urbanístico
EL DÍA
que llevará a cabo será mejorar el entorno de la estación de RENFE y soterrar la vía férrea, creando “una avenida entre la ciudad y el polígono del Ruiseñor para poder ir andando desde Guadalajara hasta el campus y el parque científico y tecnológico”. Valerio señala que se trata de un proyecto a futuro como lo fue el Fuerte de San Francisco, con unas naves “que recuperamos poco a
poco, con el Foro de la Juventud, una Casa de Cultura, una Biblioteca Municipal, Casa del Deporte, Museo de Semana Santa, espacios para asociaciones y creadores”. La candidata socialista estimulará la construcción de edificios en solares vacíos “con incentivos para que se arreglen, se ocupen y se utilicen o se pongan en alquiler”. Valerio también creará una Entidad Municipal para la Gestión
M. Valerio con algunos de los candidatos de su lista en El Fuerte.
El secretario de Organización del PSOE de Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca, ha calificado la actuación del alcalde de Guadalajara, Antonio Román, al impedir ayer una visita de la consejera de Empleo al Taller de Empleo de la ciudad, como “una marrullería más de un alcalde que nunca sabe estar a la altura de las circunstancias y cuyo único programa político es la deslealtad institucional”. Según Tierraseca, Román “se ha pasado toda la legislatura entorpeciendo las actuaciones del Gobierno regional en Guadalajara y negándose a que se visualice la colaboración permanente que la Junta ha ofrecido al Ayuntamiento para trabajar por el beneficio de todos los vecinos y vecinas de la ciudad”. Para Tierraseca, lo que evidencia Román con esta actitud “es que le importa más utilizar el problema del empleo como arma electoral que lanzar a la sociedad mensajes positivos sobre el trabajo conjunto de las instituciones para intentar resolverlo”, apunta, “y ese es el único motivo por el que ha impedido que se pudiera visualizar la colaboración de la Junta con el Ayuntamiento para mejorar las posibilidades de inserción laboral de los trabajadores del Taller de Empleo”. En opinión del secretario de Organización socialista, “es lamentable y bochornoso que Román entienda que su única forma de obtener votos es ocultar las inversiones del Gobierno regional en Guadalajara y boicotear sus actos, porque esa “actitud miserable y marrullera lo único que refleja es una cortedad de miras contraria a lo que la ciudadanía espera de sus representantes públicos”.
Urbanística y de la Vivienda que se encargará de gestionar el suelo, intervenir en los proyectos de rehabilitación y generar viviendas protegidas y en alquiler. Anuncia también la creación de una Inspección Técnica de Edificios para revisar los que tengan más de 40 años de antigüedad y sean de uso residencial, y señala que “apostamos por la recuperación del casco histórico creando una Oficina de Recuperación”. Por último, ha anunciado que si gobierna retomará la tramitación del nuevo Plan de Ordenación Municipal “que Román quiso sacar adelante sin contar con los ciudadanos ni con los grupos políticos y que paralizó porque no gustaba a nadie”. EL DÍA
EL DÍA
Elecciones Guadalajara
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
7
Antonio Román ha destacado que la campaña confiar en este partido”. Los últimos electoral ha sido desde el PP de Guadalajara acontecimientos han enturbiado el ambiente, “dinámica y productiva para transmitir que se puede aunque señala que “nosotros no hemos insultado”. PARTIDO POPULAR El alcalde pedía ayer que sea “un final de campaña tranquilo”, por los últimos incidentes G.G.C.
Antonio Román se siente optimista para el domingo El presidente del PP dice que “cuando las encuestas van mal para el PSOE hay tensión” Román agradece el apoyo de los líderes nacionales a su trabajo y a Guadalajara GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
“Soy optimista para el domingo porque hemos estado en contacto con los ciudadanos y estamos esperanzados. No nos va a sobrar ningún voto, ni los del PP que confían en nosotros ni a los que les ha defraudado el PSOE, que no ha sabido gestionar el paro, la deuda y el déficit”. Así hacía ayer balance sobre la campaña electoral el candidato del PP a la Alcaldía de Guadalajara, Antonio Román. Una jornada que se vio empañada por los destrozos, a manos de desconocidos, de la sede de campaña del PP en la plaza de Santo Domingo durante la madrugada del jueves al viernes. El cristal de la ventana de este local acabó saltando en añicos, por lo que el Partido
Popular procedió a denunciarlo ante la Comisaría de Policía y a comunicarlo a la Junta Electoral, “por tratarse de un atentado contra un partido político. No nos gusta prejuzgar, pero esto es un hecho objetivo”. En este sentido, Román dio a conocer otros problemas que había sufrido su formación durante estos últimos 15 días. “Se inició con el asunto de Bildu, ha estado marcada por los cinco millones de parados y finaliza con un elemento de la alteración de la normalidad, como son las concentraciones, que ha prohibido la Junta Electoral Central. También hemos tenido manifestaciones de UGT ante la oficina de campaña y ha habido ataques a la publicidad del partido en las cabinas de teléfonos, en las marquesinas y demás. Como no sabemos quién lo ha hecho, no podemos acusar a nadie”. De ahí que el dirigente popular solicitara un final de campaña tranquilo, también para la jornada de reflexión. No obstante, el presidente del PP en Guadalajara mostró su malestar por haber tenido lugar hechos similares en anteriores comicios. “Estamos acostumbrados a que cuando las encuestas van mal para el PSOE, las campañas se tensionan con fórmulas no muy deseables, incluso con montajes en Internet y ‘PPS’ que difaman y calumnian al alcalde de Guadalaja-
Román también agradeció el trabajo de todo su equipo y afirmó contar con un programa “amplio e ilusionante”.
YA DEMOSTRADO
Un proyecto serio “Tenemos un proyecto serio para creer y confiar en él. Lo hemos demostrado en estos cuatro años de gobierno en Guadalajara capital”.Así explicaba Antonio Román la concepción del programa electoral y sus intenciones cara al futuro.Y, añadió que “este es el momento de mostrar el balance, que ha sido recibido con apoyo y afecto por los ciudadanos. Hemos presentado un programa amplio e ilusionante, no solo con 20 medidas, un folletito y ya está, como hacen otros.Así, ¿quién les va a respaldar? Hace falta proyecto y las personas que lo cumplan, como con las que aquí contamos”, matizó.
DENUNCIA Los populares aseguran que se presiona a los mayores
ra o las declaraciones que han hecho algunos dirigentes socialistas también hacia mi persona. Esto no es demasiado limpio. Yo sí he respetado a todos”, señaló.
mica y productiva, que ha permitido dar a conocer toda la candidatura para transmitir que se puede confiar en el Partido Popular”, manifestó el alcalde.
NOVEDADES
ORGULLOSO
Román aseguró que “se ha intentado innovar en estos días y nos han copiado”. Para ello, desgranó asuntos como la oficina de campaña; el teléfono directo del candidato a la Alcaldía de Guadalajara, “que ha recibido muchos mensajes de apoyo y sugerencias”; los almuerzos con Román –seis en total, con 80 personas–; ‘Tómate una caña’, “llegando a reunir a más de 50 personas un día en el zoo con un aperitivo de por medio”; las palomitas; contactos con agrupaciones profesionales, colectivos y asociaciones, etc. Calificó la campaña de “diná-
También pidió que se vote en las elecciones a cualquier opción, “aunque preferiblemente al PP”, del que dijo que era el más útil, mientras se mostraba a favor de cambiar la ley electoral. Sobre los frustrados debates con el PSOE, Román aseguró que no se pusieron de acuerdo finalmente sobre cuánto tiempo tratar el asunto del paro. Finalmente, valoró positivamente el hecho de haber contado con casi todos los líderes nacionales: “Estoy orgulloso por que hayan estado en Guadalajara y agradezco que sirvamos de ejemplo”. EL DÍA
Acusan al PSOE de “prácticas poco transparentes”en ‘Los Olmos’ El Partido Popular denunciaba ayer, “gracias a los avisos de diversos ciudadanos que se han acercado hasta la sede electoral”, diversas prácticas “poco transparentes, llevadas a cabo por parte del Partido Socialista con el fin de lograr votos a su favor en la residencia de mayores Los Olmos”. Según indican desde las filas populares, “varios familiares de residentes han asegurado se está incitando, con diferentes métodos, a algunos de los residentes para captar votos favorables al PSOE”. Por este motivo, desde el PP, el secretario provincial, Porfirio He-
rrero, destacaba que “no se han respetado las condiciones mínimas de la privacidad en un acto tan fundamental como es el derecho al voto, ya que se han convocado reuniones públicas en las que alguno de los presentes animaba a votar al Partido Socialista”. Unas acusaciones que el presidente del PP en la provincia, Antonio Román, también ratificaba como “utilización de las administraciones públicas en beneficio de un partido político”, añadiendo amenazas del delegado a la concejala del área. Los populares señalan que “en este centro hay personas que están
totalmente capacitadas para poder ir a votar hasta el colegio electoral el próximo domingo y, sin embargo, se les están entregando los sobres con las papeletas del Partido Socialista dentro con la intención de arañar algún voto”, afirmó Herrero. Estas nuevas denuncias se unen a las ya anunciadas el pasado lunes por el secretario provincial del PP, cuando criticó “las presiones que los socialistas han ejercido a través de visitas y entrevistas sobre los responsables de la residencia Los Olmos”. EL DÍA
Serias acusaciones de presionar en el voto a los ancianos en ‘Los Olmos’.
8
EL DÍA
Guadalajara Elecciones
ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Los principales candidatos a la Alcaldía de Guadalajara y al Parlamento regional realizaban ayer una valoración de la campaña electoral, que calificaban de “indecente”, entre otros adjetivos, por parte de los dos principales partidos que optan a los puestos de honor tras los comicios.
BALANCE Los izquierdistas consideran que han hecho una campaña “llena de propuestas y de iniciativas”
IU cree que PP y PSOE han hecho una campaña sucia y denunciable EL DÍA
Los izquierdistas han sido muy críticos con las políticas locales y autonómicas
POCO ENRIQUECEDOR
Ausencia de debates con peso
La defensa de los servicios públicos y de los trabajadores son sus principales propuestas
El Coordinador Provincial de IU, José Luis Maximiliano mencionó también la ausencia de debates, "ya que, que en una elecciones municipales y autonómicas no se haya producido ningún debate ni entre los dos partidos principales, ni entre el resto de las fuerzas políticas, y que todo se haya limitado a entrevistas, nos parece que enriquece poco la democracia. Creo que a los ciudadanos les gusta que sus candidatos a la administración más cercana que tienen, que es el Ayuntamiento, contrasten cara a cara las propuestas que llevan. Sólo ha habido un debate, en esta campaña, en el que estuvieron todas las fuerzas políticas para Guadalajara capital, minoritario y poco mediático”, apuntó.
EL DÍA GUADALAJARA
“Hemos realizado una campaña coherente con nuestra manera de entender la política, austera, sincera, sencilla y en la calle dando la cara, escuchando los apoyos y también las críticas de los ciudadanos”, dijo la número dos en la lista por Guadalajara capital, Elena Loaisa, “siendo muy críticos con las políticas que se han estado desarrollando en el gobierno regional y en el Ayuntamiento de Guadalajara con el PP, pero siempre desde el respeto y la educación. Creemos que se ha hecho una campaña sucia por parte de los dos principales partidos, con unos folletos con unos comentarios que han dejado de lado las iniciativas para pelearse por quién va a ser el presidente de la Comunidad, si Cospedal o Barreda”, recalcó al hacer balance de la campaña. IU asegura que ha hecho una campaña “llena de propuestas e iniciativas, haciendo balance de estos cuatro años de legislatura y hablando del futuro para Guadala-
IU afirma haber basado su campaña en la austeridad y sencillez, “con trabajo de militancia y con propuestas”.
ELENA LOAISA
“Reivindicamos la democracia participativa”
jara y para Castilla-La Mancha. Nos presentamos a estos comicios con la cabeza bien alta, sabiendo que hemos hecho los deberes, liderando la oposición en este tiempo, defendiendo los servicios públicos, liderando la lucha contra la privatización del agua, controlando y exigiendo durante estos cuatro años que las empresas cumpliesen sus contratos, luchando para que los trabajadores de las contratas trabajasen con todos los derechos”, apuntan desde IU. También han
realizado propuestas en positivo en materia de movilidad y patrimonio. EN LA CALLE
La también Coordinadora Local de IU recordó que IU ha estado en la calle “como no podía ser de otra manera, con los trabajadores, denunciando y oponiéndonos frontalmente a la política de recortes sociales, defendiendo a la mayoría trabajadora que es lo que somos, reivindicando una democracia par-
ticipativa y transparente, frente al bipartidismo impuesto y frente a la corrupción que se está generalizando en la política”. José Luis Maximiliano repasó lo ocurrido en los últimos días, “el final de esta campaña está marcado por la movilizaciones ciudadanas iniciadas el 15-M contra la injusticia y los recortes sociales. Y la mayor parte de sus reivindicaciones coinciden con lo que ha estado defendiendo IU a lo largo de muchos años”.
NACHO IZQUIERDO
Un cierre apelando al voto de la gente de izquierdas La fiesta de cierre de campaña de Izquierda Unida tuvo lugar en la plaza del Jardinillo de la capital alcarreña. En un ambiente distendido y con la esperanza de haber hecho llegar sus propuestas a pie de calle durante estos días a la ciudadanía, los izquierdistas echaron el broche en un acto que contó con la presencia de la diputada de la Asamblea de Madrid, Inés Salvanés, y la de los principales candidatos por la formación; José Luis Maximiliano y Elena Loaisa, por el Ayuntamiento de la capital alcarreña, y Julián Atienza, para el Parlamento de Castilla-La Mancha. Todos volvieron a reivindicar una modificación de la Ley Electoral.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
La actividad de presentación de candidatos y resumen de propuestas se ha intensificado en los últimos días, con actos públicos en los que los
9
vecinos de varios municipios han podido conocer de primera mano las iniciativas planteadas por los diferentes partidos. CAMPAÑA Apuesta por el “juego limpio”
PROGRAMA Antes del cierre de campaña
El PSOE cree IU plantea sus propuestas para ganar que “no se convence representación insultando” EL DIA
Los vecinos de Cabanillas, Brihuega y Villanueva conocen las ideas de IU
Un nuevo folleto recuerda las inversiones de la Junta en la provincia desde 2003
Los candidatos confían en sus iniciativas y su equipo para obtener buenos resultados
EL DÍA GUADALAJARA
La secretaria general del PSOE en Guadalajara, María Antonia Pérez León, presentó ayer la campaña “No se convence insultando”. Se trata de un folleto en el que los socialistas resumen la inversión realizada por la Junta en la ciudad de Guadalajara, destacando que, entre los años 2003 y 2010, el Gobierno de José María Barreda ha invertido cerca de 2.000 millones de euros, “la mayor inversión pública realizada en la historia de la ciudad de Guadalajara”. “Nosotros queremos mostrar a la ciudadanía que nuestro discurso no está hueco, decimos lo que hacemos y hacemos lo que decimos”, manifestó Pérez León, recordando que, mientras tanto, “el
EL DÍA GUADALAJARA
Aprovechando los últimos días de campaña, los candidatos de Izquierda Unida a la Alcaldía de las localidades de la provincia seguían informando a sus vecinos de las propuestas y las iniciativas que pretenden llevar a cabo. Así, la candidata de IU a la Alcaldía de Cabanillas del Campo, Mercedes Cardín, aseguraba que “el programa de IU gira alrededor de la voluntad vecinal para lograr una racionalización de los servicios y una reducción de los gastos, sin merma de los mismos, aplicando una redistribución impositiva más justa”. Para ello, “es indispensable un análisis de los servicios municipales, la reducción del gasto así como el control y seguimiento del presupuesto municipal”, afirmaba la aspirante cabanillera. Por su parte, el candidato de la coalición en Villanueva de la Torre, Joaquín García, se dirigía a los vecinos de su localidad asegurando que las personas que conforman la candidatura de esta formación “somos vecinos de Villanueva y es nuestro deseo trabajar para lograr que con el esfuerzo de todos consigamos el pueblo del cual podamos estar satisfechos y por el que durante tantos años hemos luchado”. En este sentido, el aspirante izquierdista ha destaca-
CANDIDATURA
Mercedes Cardín es la candidata de IU en Cabanillas.
ba que “somos conscientes de que, en estas fechas, no seremos los únicos que se van a acercar haciendo ofertas similares para lograr su confianza y su voto”, por lo que “pedimos que las analicen, juzguen su contenido y la credibilidad que en base a sus experiencias personales y la calidad de los candidatos que se presentan le merecen, para que, después, puedan emitir su voto con absoluta libertad”. Por su parte, la candidata de IU a la Alcaldía de Brihuega, Paz Valera, se presentaba a sus vecinos, de la mano del diputado provincial Jesús Recuero, quien en estos comicios ocupa el puesto número
tres de la lista de esta formación. Valera reconocía “aceptar con ilusión y ganas este nuevo reto que formará parte de su carrera, y en el que deposita grandes esperanzas de futuro y expectativas de cara a la mejora del municipio”. Además, “me encuentro avalada por la experiencia municipal que IU ha desarrollado en estos doce años en Brihuega e intentaré conseguir una mayor representación política que nos permita involucrarnos y conseguir un margen de gestión y decisión superior al actual”, destacaba la aspirante.
Los populares quieren repetir victoria en Sacedón
EL DIA
Pérez León y Valerio repartieron los folletos por la calle Mayor.
EL DIA
Escamilla busca la reelección El europarlamentario, Luis de Grandes, junto con el candidato a las Cortes regionales, Porfirio Herrero, fueron los encargados de presentar la candidatura del Partido Popular a la Alcaldía de Sacedón. La lista, que lidera el actual alcalde y candidato a la alcaldía, Ángel Román Escamilla, está formada por Juan Pablo Saceda, Beatriz Alcalá, Juan José Alcalá, Emi-
PP se ha dedicado en estos días a llenar nuestros buzones y los parabrisas de nuestros coches de mentiras, calumnias y falsedades”. La secretaria del PSOE en Guadalajara, así como parte de la candidatura municipal de Guadalajara, procedió a repartir entre los viandantes de la calle Mayor este nuevo folleto que recoge “algunos de los grandes logros del Gobierno regional en la capital”. La ampliación del Hospital, la conexión de los polígonos, el polideportivo de Aguas Vivas, el Fuerte de San Francisco o el futuro Campus Universitario son algunas de las grandes inversiones regionales realizadas en Guadalajara durante los últimos años. “Aquí están nuestros compromisos, convertidos en hechos”, señaló Pérez León, asegurando que “basta ya del falso victimismo del PP”. La líder socialista defendió una vez más “el juego limpio” empleado por el PSOE durante esta campaña, frente al PP, “que se avergüenza de sus actos, por eso se esconde y no firma sus traiciones”.
lio Sierra, Marcial Barrasa, Rafael Pedrosa, Francisco José García Sánchez, Antonio Díez, José Ramón Alcalá, María Prados y Carmen Ardiz. En un salón con cerca de un centenar de asistentes, Escamilla destacaba el miércoles las diferentes personas que forman “una candidatura joven con compromiso, inquietudes, experiencia y preparada”. Asimismo, el aspi-
rante recordaba los diferentes proyectos llevados a cabo durante este mandato y se ha referido al Parque de Bomberos de Sacedón o la depuradora, “proyectos que no se han podido ejecutar por el sectarismo del PSOE”. Por último, ha lamentado la campaña sucia que pretenden hacer los socialistas mediante panfletos y octavillas de todo tipo. Por su parte, el eurodiputado
Un momento del acto de presentación de la candidatura.
popular hizo mención a los numerosos calificativos que ha recibido el proceso electoral en la provincia de Guadalajara. “Se ha hablado de la batalla de Guadalajara, pero no es el caso”, ha asegurado, aunque ha apuntado que “sí es la hora de rendir cuentas y es inevitable ver estas elecciones como un proceso al socialismo de Zapatero aunque ellos no quieran”. Por su parte, el secretario general de los populares mostraba su convencimiento de que Escamilla volverá a repetir como alcalde de Sacedón. EL DÍA
10
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
EL DÍA
Actualidad 11/13
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Del total de electores, concurrirán un total de 6.522 electores extranjeros, la mayoría pertenecientes a los países de la UE y de países con
Tratado de Reciprocidad con España. Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha con mayor número de electores con 504.573.
DATOS En estos comicios ejercerán su derecho a voto 25.580 ciudadanos más que en las elecciones de 2007
1.544.397 electores elegirán a 919 alcaldes de C-LM el 22-M V.MACHUCA
El presupuesto ha descendido un 7,6 por ciento con respecto hace cuatro años Se han dispuesto 3.257 mesas electorales distribuidas en 1.519 colegios SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Un total de 1.544.397 ciudadanos castellano-manchegos están llamados a ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones municipales (25.580 personas más que hace cuatro años), este domingo, los cuales elegirán a los 919 alcaldes que se presentan a estos comicios así como a 42 alcaldes pedáneos y 6.633 concejales. Asimismo, también resultarán elegidos 129 diputados entre las cinco provincias de la región. Datos que ofreció ayer el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, en una rueda de prensa para informar de las elecciones municipales, quien avanzó que este año concurren a las elecciones un total de 84.133 nuevos electores. El mapa de ciudadanos elegibles por provincias se configura de la siguiente manera. Los ciudadanos de Albacete elegirán este domingo, a través de sus votos, a 87 alcaldes, 1 alcalde pedáneo, 801 concejales y 25 diputados provinciales. Por su parte, Ciudad Real designará a 102 alcaldes, 3 alcaldes pedáneos, 1.038 concejales y 27 diputados provinciales. Cuenca elegirá a 238 alcaldes, 4 alcaldes pedáneos, 1.444 concejales y 25 diputados provinciales. Un total de 288 alcaldes serán elegidos por los ciudadanos que tienen derecho a ejercer su voto en la provincia de Guadalajara, quienes también elegirán a 25 alcaldes pedáneos, 1.414 concejales y 25 diputados provinciales. Por último, en Toledo se designarán a 204 alcaldes, 9 alcaldes pedáneos, 1.936 concejales y 27 concejales. Según recordó Díaz-Cano, pueden ejercer su derecho al voto los españoles mayores de edad, los españoles residentes de forma temporal en el extranjero así como los españoles residentes en el extranjero de forma permanente. También son electores aquellos ciudadanos de la Unión Europea (UE) que residan en nuestro país y que se hayan inscrito en el censo electoral así como los ciudadanos de los países de Noruega, Nueva Ze-
VOTO POR CORREO
EL ESCRUTINIO
Se han tramitado Los datos se 41.517 votos, transmitirán por PDA mientras que en en 95 municipios, que 2007 se tramitaron cubre al 67% de los 25.171 municipios landa, Colombia, Perú, Chile, Trinidad y Tobago, Ecuador, Paraguay, Islandia y Cabo Verde por tener estos países firmado un tratado de reciprocidad con España. De esta forma, el total de extranjeros que podrán votar en estas elecciones municipales asciende a 16.522 ciudadanos, de los que 14.316 pertenecen a países de la UE y el resto, 2.206 a los países firmantes del tratado de reciprocidad. COLEGIOS ELECTORALES
Para que los ciudadanos que tienen derecho a participar con su voto en estas elecciones municipales, la Delegación del Gobierno ha autorizado un total de 1.519 colegios electorales en los 919 municipios de la región, y en los que habrá 3.257 mesas electorales, es
decir, 150 más que en los comicios de 2007. Por provincias, los 87 municipios de Albacete contarán con 222 colegios electorales donde habrá 593 mesas a las que están llamados a votar 303.596 electores. Un total de 102 municipios son los que hay en Ciudad Real, para los que se han dispuesto 285 colegios con 799 mesas electorales y el número de electores ciudadrealeños asciende a 398.977. Cuenca, formada por 238 localidades, habrá 302 colegios electorales con 406 mesas para dar servicio a los 161.233 ciudadanos con derecho a voto. Guadalajara, por su parte, contará con 355 colegios repartidos entre las 288 localidades y habrá 566 mesas para los 176.018 electores. Los 504.573 toledanos llamados a las urnas de los
LA CLAVE Para velar por el normal desarrollo de la jornada electoral del domingo trabajarán más de 6.600 efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.
El número de electores ha aumentado este año, según informó ayer el delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano.
204 municipios de la provincia podrán depositar su voto en los 355 colegios electorales que contarán con 893 mesas. Para el correcto funcionamiento de las mesas se han designado a 9.701 ciudadanos que harán las labores de presidente y vocales. Tal y como señaló el delegado del Gobierno en la región, los colegios abrirán a las 8.00 horas para constituir las mesas y será, una hora después, a las 9.00 horas, cuando abran sus puertas a los electores. VOTO POR CORREO
Según datos facilitados por DíazCano, ya se han tramitado 41.517 votos por correo. Para estas elecciones, se ha experimentado un "aumento considerable" ya que en 2007 se tramitaron 25.171 votos. El número de sobres enviados con documentación electoral en Albacete ha sido de 8.258, de 9.173 en Ciudad Real y de 6.339 en Cuenca. Por su parte, en Guadalajara se han enviado 5.372 votos y 12.375 en Toledo. El dispositivo de estas elecciones municipales ha supuesto una inversión de 2.884.433,77 euros lo que supone un descenso del 7,6 por ciento con respecto a 2007.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Guadalajara 1: EL BANCO DE ALIMENTOS REPARTE 50 TONELADAS. 2: MÁS ALUMNOS PARA LA UAH. 3: EL TEATRO VIENE DE LA ESCUELA.
TRÁFICO Han pasado casi tres años desde que se iniciara la obra en el acceso a Guadalajara desde la N-320
Primeras horas del túnel del Hospital abierto al tráfico NACHO IZQUIERDO
Los vecinos esperaban la culminación de estas obras para que acaben con los atascos El Ministerio de Fomento ha invertido 1,3 millones de euros en esta obra EVA GRUESO GUADALAJARA
Hubo que esperar hasta el mediodía para que se abriera al tráfico el túnel frente al Hospital Universitario de Guadalajara, lo que se ha conocido desde que comenzaron las obras, hace tres años, como el nudo del Hospital. Los operarios pasaron toda la mañana ultimando los detalles para poder permitir el acceso de los vehículos que llegan desde la nacional 320 y pasadas las 13 horas se habría esta nueva vía de acceso a la capital. Los vecinos, en especial aquellos que ayer estaban en las inmediaciones del Hospital, no se creían que la obra hubiera acabado y más, “porque todavía no ha abierto”, protestaba uno a media mañana y añadía que “lo tenían que haber tenido listo desde primera hora que es cuando más atascos se producen”. Pese a las primeras críticas, la mayoría mostraba su satisfacción y todos rogaban por que se acabaran los atascos. Con esto, se han cumplido los últimos plazos publicados que era acabar la obra en cuatro meses, no obstante, la misma ya acumulaba un retraso importante debido a unos problemas en la ejecución del primer proyecto diseñado. En agosto de 2008 comenzaron los primeros trabajos, los cuales iban a tener un plazo de ejecución de cuatro meses. Pasadas unas semanas, unas aguas subterráneas impidieron la terminación de dicho proyecto y fue cuando comenzaron los problemas entre la empresa y el Ministerio de Fomento. Finalmente, fue a finales del año pasado cuando se volvió a licitar un nuevo proyecto y adjudicar las obras a una nueva empresa. INVERSIÓN ESTATAL
El Gobierno Central ha destinado 1,3 millones de euros a estas actuaciones de remodelación, que han consistido básicamente en de-
A media mañana los operarios terminaban los detalles de la obra para poder abrir el túnel a tráfico rodado.
—Medio Ambiente—
NACHO IZQUIERDO
Los trabajos de jardinería Dentro de las actuaciones que tenían que realizarse en este entorno están las medio ambientales. Por ello, hace unos días que los servicios de jardinería de la empresa están plantando olivos y romero en las zonas verdes de la nueva obra. Se trata de
embellecer esta entrada a la ciudad.Además, también se han habilitado dos paradas de autobús nuevas frente al Hospital para evitar los atascos que se crean cuando llegan varios vehículos. El Plan Astra, recordemos, tiene sus propias paradas más abajo.
ZONAS VERDES
APERTURA
Al mismo tiempo se estaban terminando los trabajos de plantado de olivos y romero
No fue hasta pasado el mediodía cuando se abrió, por lo que no se evitaron los atascos matinales
primir la calzada de llegada de la N-320 a la ciudad, construyendo un paso inferior a la altura del centro sanitario, de manera que el movimiento ciudad–Hospital se produzca a distinto nivel de la citada entrada. Con ello, se verá reforzada la seguridad vial de la zona, eliminándose el anterior “ceda el paso” entre ambos movimientos. Para ello, ha sido necesaria, además de la excavación para alojar la nueva rasante de la N-320, la construcción de sendas pantallas de hormigón armado con una altura que supera los 11 metros en la parte más desfavorable del paso
inferior. Entre las actuaciones destacan la ordenación ecológica, estética y paisajística y la iluminación, que también contempla el proyecto, pero que aún no han acabado en su totalidad. Ceinsa Contratas e Ingeniería S.A confirmó a El Día que se habían producido mejoras al proyecto de licitación. En concreto se trata de una rebaja económica en la ejecución de la obra de más de medio millón de euros, por lo que ahora no costará 1.694.512,75 euros, sino 1.096.119,98 euros, más IVA, lo que hace un total de 1.293.421,58 euros.
EL DÍA
Local Guadalajara 13
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
SOCIEDAD La asociación organizó ayer un concierto benéfico para recaudar fondos y se agotaron las entradas
El Banco deAlimentos ha repartido 50 toneladas de comida hasta mayo EL DIA
ñala Hombrados, que también preside la Federación de Asociaciones de Jubilados de Guadalajara. Otras donaciones son las que recibe de la Unión Europea a través del plan FEGA, el plan de ayuda a las personas más necesitadas que cada año pone en marcha el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino a través del Fondo Español de Garantía Agraria y que en Guadalajara supondrá comida para 2.500 personas. Este plan se desarrollará en dos fases. La primera, detalla Hombrados, está prevista par a “principios de junio” y la segunda, arrancará ya en julio. Se prevé
10.000 KILOS EN DESPENSA
El Banco almacena, sobre todo, comida no perecedera. Ahora reserva10.268 kilos de alimentos
El Banco de Alimentos de Guadalajara se creó en 2001. Desde entonces, ha dado de comer a 75.000 personas
El plan europeo de ayuda FEGA distribuirá 90.000 kilos entre 2.500 guadalajareños La comida se reparte entre junio y julio y a través de 38 entidades benéficas y parroquias E.C. GUADALAJARA
El Banco de Alimentos de Guadalajara ha repartido casi medio millón de kilos de comida los cinco primeros meses de 2011. Concretamente, han sido 471.305 kilos, que se han repartido entre 4.567 guadalajareños. Los datos
los confirmaba ayer a este periódico la presidenta del Banco, Carmen Hombrados, horas antes del concierto benéfico que esta asociación organizó ayer para recaudar fondos. “Nuestros fondos son limitados”, explicó. El Banco, organización sin ánimo de lucro y perteneciente a la Federación de Bancos de Alimentos de España, se ‘nutre’ económicamente de las donaciones particulares y de las ayudas que otorgan las instituciones. En este sentido, Hombrados precisó´que “hemos firmado un convenio con Diputación” y que la Junta también ha contribuido. No así el Ayuntamiento de Guadalajara, con el que “no hay convenio. Nos trata menos que si fuéramos una asociación de jubilados, a las que como mínimo da 350 euros”, se-
—Fondos “limitados”—
El Banco de Alimentos también necesita nutrirse de donaciones El concierto que ayer ofreció la cantante de Valdarachas Mª Ángeles Sánchez junto a sus mariachis, en el Colegio San José, se organizó para recaudar fondos para el Banco. “De alimentos andamos bien, de dinero mal”, señaló ayer a este periódico la presidenta del Banco de Alimentos, Carmen Hombrados. Lo recaudado –se vendieron todas las entradas y hubo fila cero– servirá para pagar las obras de acondicionamiento del
almacén del Banco, que sufrió recientemente una avería en la instalación eléctrica. Los fondos son “limitados”, admite. Además la fila cero que se habilitó ayer con motivo del concierto benéfico, Hombrados recuerda que también se pueden realizar donaciones particulares a través las diferentes cuentas bancarias que el Banco de Alimentos tiene abiertas en La Caixa, CCM y Caja GuadalajaraCajasol.
que con esta ayuda europea, se repartan 90.000 kilos de comida a través de 38 entidades benéficas, incluidas parroquias. Entre los alimentos que se reparten a través de este plan figuran arroz, tomate frito, azúcar, bollería, cereales para desayuno, galletas, harina de trigo, leche de continuación en polvo, leche en polvo, leche UHT, natillas, pasta alimenticia y queso fundido en porciones. CONCIENCIARSE
La situación de familias en riesgo de exclusión ha aumentado en los últimos años, según Hombrados. No se trata tanto de población inmigrante sino de familias guadalajareñas. Los necesitados “están a nuestro lado y no los vemos”, dice. El Banco reparte entre los más necesitados productos no perecederos en su mayoría aunque también cuenta con cámara frigorífica para almacenar los productos de caducidad más corta. En la actualidad, la despensa del Banco cuenta con una reserva de 10.268 kilos de alimentos.
14
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
TRÁFICO Ejecutadas por la Concejalía de Movilidad y Tráfico
LOTERÍAS
—BREVES—
Nuevas acciones en seguridad vial y mejora de la movilidad
EL DIA
La ONCE deja en Guadalajara un premio de 35.000 euros EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
Se instalarán cuatro señales luminosas en varios pasos de cebra de la capital
FESTIVIDAD
Santa Rita cierra las dependencias municipales
Además, cuando pase un peatón avisará a los conductores para que cedan el paso
FUNCIONARIOS El próximo lunes, día 23 de mayo, las oficinas y resto de dependencias municipales del Ayuntamiento de Guadalajara permanecerán cerradas al público, a excepción de la Oficina de Información y Registro (Plaza Mayor) que abrirá con su horario habitual de atención al público, de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Durante la jornada del lunes los funcionarios municipales celebrarán distintos actos con motivo de Santa Rita, patrona de la Administración Local. A las 12:00 horas misa en el santuario de la Virgen de la Antigua y a las 13:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, acto de entrega de distinciones a funcionarios jubilados en el último año.
EL DÍA GUADALAJARA
Como complemento a las distintas actuaciones que desde el Ayuntamiento de Guadalajara se están llevando a cabo en materia de seguridad vial, movilidad y tráfico, durante los próximos días se procederá a la instalación de cuatro nuevas señales luminosas en los pasos de peatones situados en varias calles de la capital. Así, se colocarán en la confluencia de la calle Virgen del Amparo con la de Padre Félix Flores; Capitán Boixareu Rivera, frente a las escaleras de acceso al parque de la Concordia; en el cruce de la Plaza de Bejanque con la calle Zaragoza y en la calle Eduardo Guitián, a la altura de la entrada principal del centro comercial Ferial Plaza. La particularidad de esta nueva señalización, que se alimenta con placas solares, es que está dotada de sensores que detectan la presencia del peatón, iluminándose en ese momento para aviso de los conductores “lo que redunda de forma muy positiva en la seguridad de los viandantes y de los propios conductores”, según comenta la concejala de Seguridad, Movilidad y Tráfico, María José Agudo. Por otra parte y dentro de las mejoras en materia de movilidad, señalar que en los últimos días se han pintado seis nuevas plazas de aparcamiento para discapacitados en las siguientes zonas: calle Marqués de Santillana, Paseo de San Roque, Fuente de la Niña y Reinoso. A éstas plazas se suma-
DISCAPACITADOS AUDITIVOS
LA CLAVE Además, se van a crear seis nuevas plazas de aparcamiento para discapacitados en Marqués de Santillana, Fuente la Niña, paseo de San Roque y Reinoso
Con esto, se pretende mejorar la circulación.
rán otras cuatro más en la calle Ferial, junto al acceso de la residencia de mayores; en la Avda de Barcelona, junto al centro de día y en la calle Redondel (dos plazas). Esta actuación se realizará a petición de los citados centros y de personas con discapacidad. Por último, está previso iniciar en los próximos días la instalación de diez nuevas señales informativas de la ubicación del centro asociado de la UNED. Estas señales se instalarán en los siguientes puntos: Rotonda de las Provincias, Bejanque, Avda del Ejército, Glorieta de la Guardia Civil, Glorieta de la Aviación, Cardenal González de Mendoza, Cuesta del Matadero, Paseo de Fernández Iparraguirre, Virgen del Amparo y calle Toledo.
Apandagu organiza un nuevo Taller de Pintura SOCIEDAD El próximo domingo
29 de mayo de 2011 se celebrará la IV edición Taller de Pintura al aire libre. Dicha jornada está organizada por la Asociación de Padres y Amigos de Niños con Déficit Auditivo de Guadalajara (APANDAGU). Como en ediciones anteriores, durante la jornada se realizará en los alrededores del quiosco de música del Parque de la Concordia de Guadalajara a partir de las 11:30 de la mañana. Aunque la actividad central gira en torno a la pintura y los niños, este año se leerán cuentos infantiles relacionados con la discapacidad auditiva, como el Libro Gigante “La historia de Ana".
La ONCE ha repartido 35.000 euros en Guadalajara capital, en el sorteo del cupón diario celebrado el pasado jueves 19 de mayo de 2011. El número agraciado con esta cuantía fue el 00168. Isabel Aparicio Cabellos, cuyo punto de venta está situado en el Hospital General Universitario de Guadalajara (por las mañanas) y en el Centro Comercial “Ferial Plaza” (por las tardes), vendió el cupón premiado a las cinco cifras, agraciado con 35.000 euros. La ONCE cuenta en esta provincia con 250 afiliados, de los que 14 son vendedores del Cupón. Los distintos productos que la ONCE comercializa son el cupón diario, El Cuponazo, el Supercupón de fin de semana, los sorteos extraordinarios, el 7/39, el Superonce, así como boletos de lotería instantánea (“7 Plus”, “Goool” , “Rueda de la Fortuna”… entre otros). Además, el segundo premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado el jueves ha dejado 60.000 euros en Azuqueca de Henares. El número agraciado -correspondiente al 65.745- fue vendido en el bar Calleja, situado en la plaza del General Vives. Según ha informado el organismo de Loterías y Apuestas del Estado, la venta del billete fue efectuado mediante resguardo de terminal o tiquet. NACHO IZQUIERDO
La ONCE premia en la capital.
EL DÍA
Local Guadalajara 15
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
EDUCACIÓN Reducción de la oferta de estudios universitarios a nivel nacional
PERSONAL
En la UAH no habrá recorte de plazas universitarias
El PSOE critica el proceso de selección de la MAS EL DIA
Por el contrario, el campus de Guadalajara ofrecerá un centenar de plazas más La UAH iniciará el próximo curso dos nuevas titulaciones en la capital B. M. GUADALAJARA
El recorte del número de plazas de enseñanzas universitarias que planea el Ministerio de Educación para el próximo curso no afectará a la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y, por tanto, tampoco a oferta en los centros de la capital guadalajareña. Así, a pesar de lo anunciado por el titular de esta cartera, la entidad alcalaína contará con las mismas admisiones en los grados que se estaban impartiendo hasta el momento, además de poner en marcha dos nuevas titulaciones en el Campus de Guadalajara. Según han confirmado fuentes del Vicerrectorado del Campus de Guadalajara, “la UAH va a ofertar el mismo número de plazas que el curso pasado, tal y como se ha solicitado a la Comunidad de Madrid”, después de que la autoridad educativa de la región vecina no haya puesto “ninguna objeción”. De este modo, este anunciado recorte “no ha repercutido” en la oferta educativa de esta universidad. Por el contrario, y según señalan estas mismas fuentes, “el Campus de Guadalajara va a incrementar sus plazas”, recordando la puesta en marcha de “dos nuevas titulaciones: Traducción y Lenguas Modernas y Comunicación Audiovisual”. Para poder desarrollar el primer curso de estos dos nuevos estudios, la UAh y la Consejería de Educación ya trabajan en la instalación de un edificio prefabricado en el parque del Barranco del Coquín. De este modo, a los actuales 3.100 alumnos aproximados de las diferentes titulaciones que
LA CLAVE
ofrece la UAH en la capital se unirán otros 110, ya que se prevé la oferta de 55 plazas por cada uno de las nuevas titulaciones. EL RECORTE
El número de estudiantes seguirá aumentando con la puesta en marcha de las nuevas titulaciones en el futuro Campus Universitario
Según informó hace unos dúas el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, las universidades españolas ofertarán un total de 330.621 plazas para el próximo curso (2011-12), lo que supone una disminución de 5.480 con respecto a las plazas que se ofrecieron para el presente curso. Además, los precios para las matrículas de los primeros cursos de cada carrera se mantendrán con respecto a los de este año, aunque se actualizarán con la subida del IPC. El ministro de Educación comunicó esta decisión a los miembros del Consejo del Estudiante
Universitario del Estado, después de que esos datos hayan sido fijados en la Conferencia General de Política Universitaria. Además, el ministro de Educación adelantó que también se ha redactado ya un decreto en el que se establecen los umbrales de renta para poder acceder a las becas, así como las cuantías de estas becas y ayudas para el próximo curso. Según datos del Ministerio de Educación, el Gobierno aumentará la partida para becas y ayudas en más de un 5 por ciento, lo que propiciará que 1,7 millones de personas se beneficiarán de esas ayudas. Más de un 36 por ciento de los estudiantes de nuevo ingreso en la universidad tendrán derecho a matrícula gratuita, según el representante del Ministerio.
Las dependencias universitarias de la capital seguirán manteniendo su actividad.
EL DÍA GUADALAJARA
De “indecente y escandalosa cacicada” ha calificado el PSOE el proceso selectivo para la provisión en propiedad de dos plazas de auxiliar administrativo por el sistema de oposición libre en la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS). Según informan, en los últimos días, “los propios opositores han trasladado a los socialistas su malestar y enfado por este proceso”, que se inició en octubre de 2010 y en el que han tomado parte cerca de 600 aspirantes, dado que “ha estado trufado de anomalías y situaciones rocambolescas, como la negativa a mostrar los ejercicios a los opositores que habían suspendido el primer examen”. Según denuncian desde el PSOE, el primer ejercicio tuvo lugar el 10 de febrero en Guadalajara y consistió en un test de sesenta preguntas sobre el temario propuesto, que incluía una parte general y otra específica sobre reglamentación y normativa administrativa. De la relación de aspirantes admitidos para realizar ese examen, que ascendía a 562 candidatos, tan solo 33 lograron superar esta criba. “En la lista de aprobados destacaba sobremanera el diez obtenido por una aspirante, a pesar de que muchos de los opositores denunciaron ante los sindicatos y el propio Tribunal que diversas preguntas contenían enunciados confusos que inducían a error”, explican los socialistas, que recuerdan que “la Mancomunidad de Aguas del Sorbe tardó cerca de un mes en hacer pública la relación de aprobados”. EL DIA
Sede de la MAS.
16
Guadalajara Local
EL TEATRO VIENE DE LA ESCUELA TEATRO MODERNO
EL DÍA SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Un grupo de alumnos del último curso de Primaria del colegio ‘Los OLivos’, de Cabanillas del Campo, fueron ayer los auténticos protagonistas sobre las tablas del Moderno en una nueva representación de teatro escolar. Por El Día Fotos Nacho Izquierdo.
Caperucita y el caserón del miedo Los niños no tienen miedo a la escena. Lo volvieron a demostrar ayer los alumnos de sexto de Primaria del colegio ‘Los Olivos’, que llegaron al teatro Moderno desde Cabanillas para poner en escena dos cuentos infantiles: La otra historia de Caperucita Roja (de José Luis Marqués) y El caserón del miedo. Sobre las tablas, los jóvenes intérpretes pusieron ‘toda la carne
en el asador’ para el deleite de quienes durante semanas les han conducido para el éxito de la puesta en escena. En el patio de butacas, como en cada representación de la campaña ‘El teatro viene de la escuela’, un público entregado: compañeros, profesores y algunos padres que no quisieron perderse el estreno. El lunes, vuelve la función.
EL DÍA SÁBADO, 20 DE MAYO DE 2011
Provincia Guadalajara 17
Provincia 1:DIVERSIÓN EN EL COLVILLO (TRILLO) 2:PREMIOS DE POESÍA Y NARRATIVA DE LA DIPUTACIÓN 3: CLARA SÁNCHEZ EN TÓRTOLA
EMPLEO
Durante la clausura de un taller de empleo que se ha desarrollado en El Casar
Fernández anuncia más de 3.000 contratos en 2011 para Guadalajara EL DIA
Afirma que a través de la Acción Local se contratará a 2.800 desempleados Destacó las 400 contrataciones previstas en municipios con menos de 500 vecinos EL DIA GUADALAJARA
La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, clausuró ayer un taller de empleo en El Casar donde aseguró que este año se pondrán en marcha acciones de formación, empleo y acompañamiento personalizado que permitirán la contratación de un total de 3.053 personas que actualmente se encuentran en situación de desempleo, sólo en la provincia de Guadalajara. En concreto, según dijo Fernández, a través de la Acción Local y Autonómica por el Empleo, se facilitará un puesto de trabajo a cerca de 2.800 personas que, además seguirán acciones de acompañamiento hacia el empleo o la formación. Una programación en la que dijo, “el Gobierno regional invertirá más de 9 millones de euros” y mediante la que se realizarán cerca de 700 proyectos en un total de 251 municipios de la provincia, que van desde el acondicionamiento de los municipios, a la eliminación de barreras arquitectónicas, proyectos de promoción del deporte y la cultura, de dinamización socio-laboral, de igualdad entre mujeres y hombres y prevención de la violencia, de apoyo a menores o el apoyo a
drán en marcha 93 acciones de formación para más de 1.300 personas, la mayor parte desempleados “que tendrán la oportunidad de mejorar su cualificación y de formarse en sectores con grandes perspectivas de crecimiento y creación de puestos de trabajo”. Una programación en la que “hemos tenido muy en cuenta las necesidades reales que demandan nuestros empresarios, las potencialidades de nuestra región y aquellas actividades empresariales que han seguido expandiéndose”, independientemente de la coyuntura económica de los últimos años. En total, afirmó la consejera, el Gobierno autonómico llevará a cabo unas políticas activas de empleo que beneficiarán a más de 4.300 guadalajareños y que supondrán una inversión superior a los 9 millones de euros. ACCIONES EN EL CASAR
LA CLAVE Balance general según la consejera Fernández dijo que en total se llevarán a cabo 4.300 contrataciones con una inversión de 9 millones de euros
personas dependientes. La responsable regional de Empleo subrayó asimismo que, en el caso de la provincia de Guadalajara, la atención a los desempleados de municipios menores de 500 habitantes “tendrá una importancia significativa” con hasta 400 contrataciones. Asimismo, indicó que se formalizarán otros 165 contratos a través de los 14 proyectos de programas mixtos de formación y empleo que se realizarán en 2011 en la provincia, y que supondrán una inversión superior a los 2 millones de euros. Así se pondrán en marcha un total de 6 escuelas taller para menores de 25 años
con 77 beneficiarios y 8 talleres de empleo para mayores de 25 años con 88 beneficiarios. Paula Fernández defendió el camino de la formación como “herramienta fundamental a la hora de acceder al mercado laboral”, por lo que “el Gobierno regional seguirá fomentando las acciones de formación en beneficio de los trabajadores y desempleados” de Castilla-La Mancha como “única vía con garantías de éxito para la creación de puestos de trabajo”. En este sentido, la responsable regional de Empleo explicó también que este año, sólo en la provincia de Guadalajara, se pon-
La consejera posa con los participantes del taller de empleo de El Casar.
La consejera de Empleo detalló asimismo las inversiones que el Gobierno regional realizará en formación y empleo en la localidad de El Casar este año. En concreto, se formalizarán 66 contratos mediante el desarrollo de 49 proyectos, a través de la Acción Local y Autonómica por el Empleo 2011. Además, explicó que en colaboración con el Ayuntamiento, se pondrá en marcha un nuevo taller de empleo que dará a trabajo a otras 12 personas en situación de desempleo que, durante 12 meses, tendrán además la oportunidad de formarse. Asimismo, otros 2 jóvenes titulados tendrán la oportunidad de acceder a una primera experiencia profesional a través de “Primer Contrato” en distintas empresas de la zona. La consejera estuvo acompañada por el alcalde de la locali-
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
TURISMO El Ayuntamiento adjudicó en enero las instalaciones
TRADICIONES
—BREVES—
Trillo ha reestrenado el complejo turístico junto a la ribera del Tajo
EL DIA
Cornetas y tambores toman las calles de Uceda EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
EN LA CASA DEL ARCIPRESTE
Exposición de carteles del Festival Medieval de Hita CULTURA Hoy se abrirá al público en la Casa del Arcipreste de Hita la exposición ‘Jóvenes Diseñadores para el Festival Medieval de Hita’. En ella se muestran los carteles realizados por los estudiantes de diseño gráfico de la Escuela de Arte de Guadalajara para dar a conocer el evento de 2011. A partir de la esencia de esta celebración, de carácter cultural y festivo, 21 jóvenes diseñadores han interpretado gráficamente la singularidad y riqueza de esta gran fiesta de esta localidad. Entre los trabajos realizados se ha elegido el cartel que, impreso, servirá para publicitar la edición 51 del Festival. Imagen del complejo turístico, que ocupa más de 150.000 metros cuadrados junto al río Tajo.
AL NÚMERO 65.745
En el mes de junio se celebrará la tradicional fiesta de las ‘Vacas por el Tajo’ El complejo dispone de viviendas rurales, zona de acampada y espacios para el ocio EL DÍA GUADALAJARA
Después de que Ecoaventura y el Ayuntamiento de Trillo suscribieran el contrato para ponar en marcha las instalaciones de El Colvillo como campamento turístico, el complejo recibió a sus primeros visitantes. Varios grupos, de despedida de soltero y congresos deportivos, han pasado ya por las instalaciones de más de 150.000 metros cuadrados ubicadas en las
orillas del Tajo. Tras la firma del contrato, el Ayuntamiento de Trillo ha llevado a cabo las mejoras comprometidas en el complejo, si bien la adjudicataria tiene la intención de implementar nuevos servicios a lo largo de todo el verano para afrontar con las máximas garantías la primera temporada alta del turismo rural en Guadalajara que llega con el otoño. Ecoaventura ya ha instalado una carpa acondicionada, que cumple la función de Salón de usos múltiples de gran capacidad, “puesto que entendemos que El Colvillo es ideal para albergar todo tipo de actividades para grupos grandes”, explica Juan Luis Pajares, gerente de Ecoaventura. De esta manera, el Día del Arbol de Trillo se hizo en una de las explanadas de El Colvillo, seleccionando las especies que se plantaron con el fin educativo de potenciar ese espacio como aula de la naturaleza para niños.
En este mismo sentido, Ecoaventura priorizará la contratación de trabajadores empadronados en el municipio y su entorno, en el momento que sean necesarios en función de la evolución de la explotación. De momento, la empresa ya se ha puesto al día en materia de celebraciones y festejos trillanos. La primera gran cita en este sentido llegará con las Vacas por el Tajo del próximo mes de junio. En esta primera fase de la explotación, la adjudicataria está aprovechando su red de contactos para iniciar la actividad de El Colvillo. “Nuestro enfoque pasa por trabajar de lunes a viernes con colegios y empresas, y el fin de semana con grupos grandes en primer lugar, y con particulares de forma adicional. La flexibilidad y la amplitud de las instalaciones lo permite”, termina el gerente de Ecoaventura.
La Lotería Nacional deja 60.000 euros en Azuqueca SUERTE El segundo premio de la Lotería Nacional del pasado jueves, dotado con 60.000 euros fue vendido en la administración de la plaza del General Vives de la localidad de Azuqueca. El número premiado fue el 65.745. Se trata de uno de los cinco segundos que ofrecía el sorteo. Junto al afortunado azudense, también resultaron agraciados con esta misma cantidad otros billetes de Ayllón (Segovia), Huescar (Granada), Ponteceso (A Coruña) y Benidorm (Alicante). El primer premio correspondió al número 25.474, a cuyos diez billetes correspondieron 300.000 por cada uno. El premio especial al décimo repartió 1.200.000 euros para la fracción, que fue la 7, serie 6.
Uceda se llenó del sonido de cornetas y tambores por San Isidro. Las calles durante el pasacalles y la iglesia de Nuestra Señora de la Varga durante el certamen, acogieron el Primer Encuentro Nacional de Bandas Villa de Uceda que se celebró el 15 de mayo como colofón a las fiestas en honor a San Isidro. Celebración que en Uceda se festeja de modo singular pues el santo se casó con María Toribia (Santa María de la Cabeza) que era natural de Uceda, con la que vivió en este municipio - en concreto en Caraquiz - antes de regresar él a Madrid. En la primera edición de este Encuentro participaron la Agrupación Musical La Columna de Alcalá, la Banda de Tambores y Cornetas Santo Cristo de la Preciosísima Sangre de Valladolid, y la Banda de Tambores y Cornetas El Buen Camino de Humanes. Durante el pasacalles los músicos contagiaron la alegría de sus acordes a todos los vecinos y visitantes, que acudieron posteriormente a la iglesia parroquial donde tuvo lugar el certamen. Cada banda interpretó cuatro temas de música de cofrades que lograron emocionar al público asistente. Al finalizar las actuaciones se hizo entrega de placas conmemorativas de un encuentro de nace con ánimo de continuidad. EL DIA
Momento de la actuación en la Iglesia.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
CULTURA Se convocan para seis especialidades diferentes
SIGÜENZA Se espera llegar a los cien mil
La Diputación destina Casi 30.000 32.500 euros para los turistas pasan Premios Provincia 2011 por Sigüenza en cuatro meses EL DÍA
Investigación, Narrativa, Poesía, Periodismo, Dibujo y Fotografía son las especialidades
La cifra es superior en 2.000 turistas a la de 2010, y se acerca a las mejores de la historia
También convoca los premios de poesía Río Henares y Río Ungría para poemas y sonetos
El tren medieval registra llenos en cada viaje, y sólo quedan plazas para tres días hasta julio
EL DÍA GUADALAJARA
Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios “Provincia de Guadalajara 2011”, que incluyen las disciplinas de "Investigación Histórica y Etnográfica", "Narrativa", "Poesía", "Periodismo", "Dibujo" y "Fotografía". El premio Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000. El plazo de presentación de trabajos termina el 30 de septiembre (menos los de Dibujo y Fotografía, el 28 de octubre), y el fallo será en noviembre. Las bases completas se publicaron en el BOP nº 58 de 16 de mayo, que puede consultarse en www.dguadalajara.es. Los trabajos se entregarán directamente o por correo certificado en el Servicio de Cultura de la Diputación de Guadalajara, en la quinta planta del Centro San José los días laborables de 10 a 14 horas. No se admiten trabajos enviados por correo electrónico. Deberán presentarse bajo lema con la indicación para el premio al que concurren, y se acompa-
EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Sigüenza ha hecho públicas las cifras de visitantes que han pasado por la ciudad en el primer cuatrimestre del año 2011. En total han sido 29.049 personas las que acreditaron su paso por las dos oficinas de Turismo de la ciudad en los cuatro primeros meses del año.
La cifra es superior en casi 2.000 turistas a la registrada en el año 2010, y está muy cercana a la barrera de los 30.000, que sólo se ha rebasado en los mejores años turísticos de la historia de la ciudad. La progresión vuelve a pronosticar la superación de los 100.000 turistas al final de este año 2011. TREN MEDIEVAL
Igualmente, el Tren Medieval continúa su exitosa andadura primaveral. Desde su primer viaje, que tuvo lugar el pasado 12 de marzo, en la temporada de primavera siempre ha llegado lleno. De hecho, ya están completamente reservados los viajes del sábado, así como también el último de mayo y los dos primeros de junio.Los últimos trenes de la temporada de primavera con plazas son para el 11 y 18 de junio, y 2 de julio. EL DIA
El plazo para presentar los trabajos termina el 30 de septiembre.
ñarán con un sobre cerrado en el que deberá figurar los datos de identidad y un breve curriculum vitae. PREMIOS DE POESÍA
La Diputación de Guadalajara también convoca los premios de poesía Río Ungría, que se otorga a un poema de forma libre y cuya extensión no sea superior a cien versos, y Río Henares, a un soneto. Todos los trabajos serán en castellano, originales, inéditos y de tema libre y deberán pre-
sentarse mecanografiados (o a ordenador), por triplicado y sin firma en el Centro San José. En sobre cerrado adjuntarán los autores sus datos de identificación y biográficos. El plazo de admisión de originales se cierra el día 31 de agosto de 2011. El fallo se hará público en la primera quincena de octubre. Cada premio esta dotado con 600 euros y un diploma. El jurado estará formado por escritores de reconocido prestigio y un representante de la Diputación La Oficina de Turismo confía en alcanzar los 100.000 turistas a final de año.
La Virgen de la Montealeja tuvo su gran Romería Los vecinos de La Puerta celebraron su tradicional Romería hasta la Ermita de la Virgen de la Montealeja, a 8 kilómetros del pueblo. Fieles de muchas localidades de la comarca acudieron a la cita con la Señora, cuya imagen estrenaba restauración. La mañana, soleada y seca, permitió a los devotos peregrinar hasta la ermita. Algunos lo hicieron en coche, otros a pie, siguiendo la vieja costumbre de andar el camino con alegría, por tradición o cumpliendo alguna promesa hecha a la Señora. En total, más de 500 personas acudieron a la Romería, la mayor asistencia de los últimos años. La misa fue oficiada por el párroco Carlos San Félix, a la que siguió una comida campestre.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
EMPLEO Empezarán a trabajar el próximo mes de junio
COMERCIO Diputación apoyará a 179 negocios
La Diputación Provincial 145.000 euros contrata a cinco en ayudas orientadores laborales a comercios del medio rural EL DIA
Asesorarán a parados en Sigüenza, Pastrana, Molina y Guadalajara, donde habrá dos
EL DÍA GUADALAJARA
La Institución también contratará a otras 22 personas para turismo y brigadas EL DIA GUADALAJARA
La Diputación de Guadalajara ha concluido el proceso de selección de cinco orientadores laborales, que empezarán a trabajar a primeros del próximo mes de junio en tareas de asesoramiento personalizado para la búsqueda de empleo, especialmente en el medio rural. Un total de 54 aspirantes se han presentado a las pruebas para incorporarse a este programa, financiado con 106.000 euros por el Gobierno regional. La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, destaca la eficacia de este servicio en sus anteriores ediciones. “Desde que arrancó, en septiembre de 2009, cerca de 900 personas han recibido asesoramiento personalizado y hemos logrado más de un centenar de inserciones laborales. En estos momentos, en que la preocupación esencial de los ciudadanos es el empleo, queremos contribuir a que las personas que viven en el medio rural dispongan de las mejores oportunidades de asesoramiento para aprovechar todas las oportunidades”, señala. Los orientadores estarán ubicados en Molina de Aragón, Si-
El programa, que cumple su tercera edición, ha sido financiado por la Junta con 106.000 euros.
güenza, Pastrana y Guadalajara, donde habrá dos. Su labor consistirá en apoyar a los desempleados de cada zona mediante un asesoramiento personalizado que se centrará en la búsqueda activa de empleo, diseñando itinerarios a la medida de cada uno a través de tutorías individuales (entrevistas personales). También organizan talleres de búsqueda activa de empleo y sesiones informativas en centros de Educación Secundaria. Los usuarios recibirán información sobre primeros pasos para la búsqueda de empleo, elaboración currículum vitae, convocatorias de oposiciones, cómo afrontar entrevistas de trabajo y pruebas de selección, uso de internet para la búsqueda de empleo o identificación del perfil profesional. Además de estos cinco orienta-
dores laborales, la Diputación va a contratar este año otros 22 trabajadores con subvenciones para el empleo aportadas por la Junta de Comunidades con cargo a la Orden de Acción Local y Autonómica para el empleo. El objetivo no solo es generar empleo, sino también desarrollar proyectos de mantenimiento de infraestructuras o servicios de interés general para la comunidad. Por ejemplo, ya se han incorporado varios auxiliares de turismo en el Centro de Interpretación Turística de Guadalajara (CITUG). El resto se distribuirá entre el Servicio de Actos Públicos, brigada de pavimentación y brigadas de los centros comarcales.
La Diputación de Guadalajara va a subvencionar este año a un total de 179 establecimientos comerciales de más de un centenar de pequeños pueblos de la provincia con menos de 250 habitantes. La resolución de esta convocatoria, cuyo importe total asciende a 145.000 euros, ya ha sido aprobada en la Junta de Gobierno provincial. La presidenta, María Antonia Pérez León, ha subrayado la excelente acogida que ha recibido esta línea de ayudas, iniciada en 2008. “Mantener la estructura comercial es esencial en aquellas
zonas de nuestra provincia con mayores dificultades laborales. Además, estos establecimientos tienen también una gran importancia social porque son el centro neurálgico de la vida de muchos de nuestros pueblos, mejoran la calidad de vida de los vecinos proporcionándoles servicios básicos y contribuyen a fijar población”, ha señalado. En estos años, se han destinado un total de 565.000 euros para cerca de 700 subvenciones, con una cuantía media que supera los 800 euros. Los beneficiarios son, en su mayoría, bares (65%), seguidos de establecimientos de alimentación. EL DIA
Los establecimientos recibirán ayudas por 145.000 euros.
COOPERACIÓN La Diputación Provincial destina más de 326.000 euros para Desarrollo y Ayudas Humanitarias
Las ONG´s pueden beneficiarse de 326.000 euros para proyectos La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado la convocatoria de subvenciones, en régimen de libre concurrencia, para la realización de proyectos de Cooperación al Desarrollo en los países más necesitados, con una dotación presupuestaria de más de 326.000 euros. De este modo, la Institución Provincial quiere reconocer y apoyar el papel que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y otras entidades de cooperación, además de los propios guadalajareños, vienen desempeñando en la defensa de los más necesitados de solidaridad entre los pueblos del mundo, ofreciendo nuevas ayudas para continuar con su labor.
En este sentido, se han aprobado también las bases reguladores de las ayudas a los efectos de tramitarlas de manera eficaz, con criterios de publicidad, concurrencia y objetividad en su distribución. Podrán solicitar estas subvenciones las Organizaciones No Gubernamentales, asociaciones, entidades y organizaciones con personalidad jurídica y sin ánimo de lucro que estén legalmente constituidas, que realicen actividades de este tipo y dispongan, entre otras condiciones que se reflejan en las bases, de estructura suficiente para llevar a cabo sus acciones solidarias con éxito. Esta convocatoria regula la concesión de subvenciones en dos mo-
dalidades: proyectos de Cooperación al Desarrollo y Ayudas Humanitarias y de emergencia. En el primer caso, los proyectos deben resolver situaciones de carácter permanente y estable y los beneficiarios directos deben ser personas de países empobrecidos. En el caso de las ayudas humanitarias y de emergencia, serán destinadas a proyectos que respondan a acciones paliativas para aliviar situaciones de sufrimiento o contribuir a la supervivencia de la población, además de aquellas acciones que pretendan asistir a poblaciones de terceros países víctimas de catástrofes naturales. El Plan Estratégico de Cooperación Horizonte 2011 de Castilla-
EL DIA
Los proyectos en América del Sur y Centroamérica se priorizarán.
La Mancha establece también, que la actuación preferente de las ONGs se desarrollará, con carácter prioritario, en los países de América del Sur y Centroamérica, seguido de los países africanos y asiáticos. En cuando a los proyectos a priorizar, se tendrá en cuenta a aquellos que estén orientados al desarrollo humano, como la educación, alimentación y salud; aquellos que fomenten la participación de los miembros de la comunidad beneficiaria e incrementen su capacidad de desarrollo local, y los que presten atención a la igualdad y al desarrollo sostenible. La financiación que la Diputación destina a esta iniciativa (326.000 euros en 2011) podrá incrementarse con las aportaciones de los municipios de la provincia que deseen destinar fondos para Cooperación al Desarrollo a través de esta convocatoria. El plazo de solicitudes concluye el 15 de julio. EL DIA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
CULTURA La escritora, Clara Sánchez, participó en los Encuentros de Primavera de Tórtola de Henares
‘Castilla-La Mancha es una tierra hecha para la literatura’ EL DIA
Dice que es ‘una tierra donde parece que no está ocurriendo nada, pero está llena de vida’ García recordó que el 75% de los vecinos de Tórtola son socios de la biblioteca EL DIA GUADALAJARA
La ganadora del Premio Nadal en 2010 por su novela ‘Lo que esconde tu nombre’ participó en los ‘Encuentros de primavera’ de Tórtola de Henares, una localidad donde más del 75% de sus vecinos son socios de la biblioteca.La escritora destacó el papel de los clubes de lectura de Castilla-La Mancha, una región que ha sido “pionera” en este ámbito, de los que “me lleno de orgullo cuando hablo de ellos y a los que les debo muchísimo”. Acompañada por la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, la escritora mostró también su agradecimiento por haber sido distinguida por el Gobierno regional con la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha, que recibirá el próximo 31 de mayo. Esta medalla también le ha sido concedida este año a la actriz María Isbert, a título póstumo, y a la Semana de Música Religiosa, tres condecoraciones con las que se premia el mundo de la cultura. Sánchez, que se mostró “orgullosa de pertenecer a esta tierra, que está subiendo rápidamente de escalones en todas las artes”, se refirió a los clubes de lectura como una “corriente so-
La escritora estuvo acompañada por la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García.
cial extraordinariamente ligada a las bibliotecas”. En este sentido, Castilla-La Mancha cuenta con una red de 560 centros, diez de ellas bibliobuses, a través de la cual el Gobierno regional está garantizando el acceso a la lectura al 100% de los ciudadanos, recordó la consejera. Como señaló García, “la pasión por la lectura en Castilla-La Mancha se refleja en pueblos como Tórtola de Henares, donde más del 75% de sus habitantes son socios de la biblioteca”. Éste es un ejemplo del progreso que la región ha experimentado en este sentido, afirmó. Así, los datos re-
ALOVERA “Encuentros con la escritora”
Violeta Monreal encarna la pureza de la imaginación literaria EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
Situados en el interior de una caja mágica recreada en el salón de la Casa de la Cultura, envueltos por el halo que brinda la imaginación y sorprendidos por la puesta en escena, los niños de segundo y tercer curso de Primaria del colegio público Campiña Verde han disfrutado de la genialidad de la escritora e ilustradora Violeta Monreal en su tercera visita a la localidad dentro del Ciclo ‘Encuentros con escritor’ que en su edición de este año está próximo
flejan que en el entorno rural, el 15% de la población castellanomanchega tiene hábitos lectores, mientras que a nivel nacional, la media es de apenas el 5%. Respecto a su vinculación con Castilla-La Mancha, la escritora reconoció que ésta es “una tierra hecha para la literatura”, donde Cervantes situó el Quijote y en la que Castilla fue la inspiración de la Generación del 98. Clara Sánchez señaló que éste es el espacio donde ella se hizo escritora, porque “este paisaje ha tenido mucha influencia en mis estados de ánimo y en mi manera de ver las cosas, es una tierra donde parece que no está ocurriendo
de su fin. ‘No quiero un dragón en mi clase’ es el título del libro que han leído los alumnos de las cuatro clases e 2º de Primaria que han participado en el primero de los encuentros. Con la colaboración de todos, Violeta Monreal ha ido modelando la figura de un dragón, construyéndolo con sus manos, con cartulinas y unas barras de pegamento como únicos elementos de moldeado. Mientras construían esta original ilustración, la escritora empatizaba con sus lectores y les repetía mensajes motivadores para que disfrutaran con el trabajo de crear. ‘UN RECUERDO PARA SIEMPRE’
La escritora construye con los alumnos un dragón.
Una vez finalizado el encuentro y diseñada la ilustración, todos los niños han recibido ‘un recuerdo para siempre’ de pequeñas figuras de colores que la escritora les ha ido entregando uno a uno cuando se despedía de ellos. Pura magia.
nada, pero que está llena de vida”. El apego a su tierra, a Guadalajara y a Castilla-La Mancha, es el que destacó también la consejera María Ángeles García, que puso en valor el compromiso de Clara Sánchez con el futuro de la región y la defensa de las energías limpias frente a la instalación del ATC en esta Comunidad Autónoma. Durante el coloquio, la escritora habló del proceso para llegar a construir su último trabajo, ‘Lo que esconde tu nombre’, que le llevó a alcanzar en 2010 el Premio Nadal y que en países como Italia ha cosechado un gran éxito.
BIOGRAFÍA
La escritora está vinculada a Galápagos Nacida en Guadalajara, Clara Sánchez está vinculada a la localidad de Galápagos, de donde es su madre, si bien sus lazos con Castilla-La Mancha también provienen por parte de su padre, ya que él nació en Albacete. Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense, donde durante un tiempo ejerció la docencia, y además una especialista en el séptimo arte, ya que fue colaboradora del programa de José Luis Garci ‘Qué grande es el cine’. ‘Piedras Preciosas’ fue su primera novela, publicada en la Editorial Debate en 1989. Continuó con ‘No es distinta la noche’ (1990); ‘El Palacio varado’ (1993), y publicadas por Alfaguara: ‘Desde el Mirador’ (1996); ‘El misterio de todos los días’ (1999); 'Últimas noticias del paraíso' (2000); 'Un millón de luces' (2004) y 'Presentimientos' (2008), en las que hace alarde de una prosa sutil y de una gran variedad de temáticas, desde la alienación de la ciudad moderna hasta los sentimientos más personales del ser humano. Además de su faceta como novelista, Clara Sánchez colabora con asiduidad en distintos medios de comunicación como El País y es un referente en el uso de las nuevas tecnologías a través de su blog, llamado elboomeran.com. Los ‘Encuentros de Primavera’ de Tórtola de Henares se celebran desde hace ocho años y están organizados desde el Ayuntamiento de la localidad, con el apoyo del Gobierno regional y la Diputación Provincial. Entre los numerosos participantes en el acto, también se encontraban la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Ana Domínguez; la bibliotecaria Sandra de Castro, y la delegada de Educación, Ciencia y
22
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Agricultura CONSEJO DE MINISTROS Francia, apoyado por varios países, solicitó el adelanto de las ayudas por la sequía
Europa clama por la sequía mientras España lamenta los daños de la lluvia EL DIA
España ha solicitado que se adelante el pago único por los daños causados por las intensas lluvias La CE estudiará medidas para mejorar el porcino pero rechaza intervenir el precio del cereal D. GUIJARRO REDACCIÓN
Las ayudas de la PAC podrían adelantarse este año para hacer frente a situaciones excepcionales ya que expertos de la Comisión Europea están estudiando la propuesta presentada por varios países entre los que se encuentra España. Esta semana se reunía el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE y en la que se solicitó el adelanto de las ayudas para hacer frente a los efectos provocados por la sequía. Una petición realizada por Francia y a la que se sumaron posteriormente Bélgica, Luxemburgo e Italia. Unos días más tardes fue España la que realizaba la misma petición pero por motivos diferentes y lo hacía formalmente al Comité de Gestión, formado por expertos de los Veintisiete. Pero si nuestros vecinos habían solicitado el adelanto por la falta de lluvias, Espa-
PRECIO DE LOS CEREALES
Las ayudas de la PAC podrían adelantarse al 16 de octubre según está previsto en la legislación de la UE.
SECTOR DEL PORCINO
Se incentivará la promoción de estos productos tanto dentro como fuera de la Unión Europea
AGUA Para fomentar el ahorro de agua
El MARM espera aprobar la modernización del regadío en breve EFE MADRID
La Estrategia Nacional para la Modernización Sostenible de los Regadíos Horizonte 2015 estará aprobada "en los próximos meses", según aseguró la directora general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Marta Moren. En la inauguración de la jornada "El agua, un recurso vital: sequía y regadío" que se celebró ayer en Madrid, organizada por el MARM y por la Embajada de Hungría en España, Moren reseñó que la nue-
pusieran en marcha medidas para proteger al sector del porcino ante la volatilidad de los precios de sus productos. En dicho consejo se informó de los trabajos realizados por un grupo consultivo convocado en diciembre del pasado año y explicaron que muchos de los mecanismos que se han puesto en marcha para regular el sector han funcionado. Una conclusión con la que parte del Consejo no se mostró de acuerdo señalando que no se atancan las causas de la crisis porcina. Por ello se tomarán medidas para incentivar la promoción tanto dentro como fuera de la UE y tratar de equilibrar el poder de los productores en este sector
va estrategia pretende, entre otras cosas, mejorar la calidad de vida en las zonas rurales y aumentar la productividad y la renta agraria. La directora general, que inauguró la jornada junto a la embajadora de Hungría en Madrid, Edit Bucsi, ha detallado la política llevada a cabo por el Gobierno en materia de agua y la apuesta por una gestión sostenible de su uso. Recalcó la importancia de las políticas de modernización de regadíos y de la implantación de las nuevas tecnologías para el tratamiento del agua, así como también
ña lo ha hecho precisamente por los daños ocasionados por éstas alegando condiciones climáticas excepcionales. Ya en el Consejo de Ministros Rosa Aguilar adelantó la intención de solicitar este adelanto explicando la dificultad de los agricultores para acceder a los créditos bancarios con lo que el adelanto de los derechos de pago único, que Aguilar cifró en unos 2.000 millones de euros para España, supondría un respiro y una inyección de
que la sequía que España sufrió entre los años 2005 y 2008 ha servido para "aprender a gestionar" los recursos e identificar las medidas que puedan atajarla. Moren reconocía que los trabajos sobre sequía que han hecho los expertos españoles han servido para concienciar a la Comisión Europea de cara al informe que publicarán en el año 2012. En cuanto al regadío, el otro gran tema de la jornada celebrada en Madrid, Moren ha recordado que las zonas donde más agua de riego se consume en España coinciden con las de mayor escasez. Añadió que fomentar el ahorro de agua es una de las políticas "más efectivas" y que hay que conseguir un mejor uso de la tecnología en los regadíos. Por su parte, la embajadora de Hungría en España, Edit Bucsi, recordó la "estrecha" colaboración entre ambos países.
liquidez para el sector. Según está previsto en la legislación europea los pagos, previstos para el 1 de diciembre, podrían adelantarse hasta el 16 de octubre llegando a alcanzar entre un 50 y un 80 por ciento de las ayudas en condiciones debidamente justificadas y excepcionales. SECTOR DEL PORCINO
Sin embargo no fue el único asunto que Aguilar propuso en el Consejo ya que también solicitó que se
Otro de los asuntos que se propusieron fue aprobar medidas de intervención sobre los precios del cereal argumentando Polonia que la subida de los costes y la incertidumbre sobre la producción reducen la rentabilidad. Por ello la delegación polaca solicitó elevar el precio de la intervención del cereal a 130 €tonelada. Una media rechazada por la UE al considerar que el precio del cereal es alto en todo el mundo, no sólo en la Unión Europea y que unos precios altos de intervención restaría competitividad al cereal comunitario. También destacaron la necesidad de tener en cuenta otros eslabones de la cadena que se verían afectados ante la subida del cereal.
PREVISIONES La campaña se prevé buena
C-LM producirá 5.000 toneladas de almendra Las primeras previsiones de la cosecha de almendra para esta campaña son bastante alentadoras ya que se prevé un incremento de la producción cercano a un 23 por ciento. En este sentido la Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la estimación de producción de almendra, dando como resultado una previsión de cosecha de 46.859 Toneladas de almendra grano.
Según las previsiones de este organismo en Castilla-La Mancha se esperan recoger unas 5.000 toneladas de almendras lo que supone un incremento del 38,8 por ciento con respecto de la anterior campaña. Además supone mejorar casi en un 20% la media de las cosechas de los últimos cinco años. Unos incrementos que en ambos casos están por encima de la media española. Estas previsiones apuntan a que tendremos una buena campaña en todas las comunidades a excepción de La Rioja y Comunidad Valenciana donde se esperan ligeros retrocesos con respecto a 2010.// D. G.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
GANADERÍA ANAGRASA denuncia ante la CE
la injerencia de TRAGSA y SIRASA
23
EN CASTILLA-LA MANCHA
La ‘guerra de cadáveres’ llega a la Comisión Europea EL DIA
La industria de sanidad y alimentación animal facturó 40,7 millones D. G. C-LM
La industria de sanidad y alimentación animal de CastillaLa Mancha creció en 2010 hasta alcanzar los 40,71 millones de euros de facturación en una tendencia global que se mantiene en el resto del país cuyas cifras superaron los 1.000 millones de euros facturados, un 3,89% más que en 2009. Por comunidades autónomas Castilla-La Mancha es la séptima que más facturó en esta materia a mucha distancia de Cataluña que con 171,39 millones fue la que más facturó. Y en el lado contrario se encuentra La Rioja con 6,6 millones. En cuanto a los productos que más contribuyeron a este crecimiento fueron los de higiene pecuaria cuyo crecimiento superó el 15%. En el lado negativo los farmacológicos y auditivos que decrecieron respecto a 2009. Por especies El Porcino y el Vacuno sumaron en 2010 el 62,08%, más de 244 millones de euros, seguidos de cerca por el segmento de Perros y Gatos con 157,39 millones de euros y el 21,92%. Todos ellos en crecimiento con respecto a 2009. Cerraron la clasificación por orden decreciente Acuicultura con 1,97 millones de euros, Ornitología con 1,93 millones de euros y Animales exóticos con 0,21 millones de euros.
Creen que las empresas públicas tienen tarifas sobreelevadas y monopolio en las CC AA TRAGSA asegura que no son ellos los que fijan los precios y realizan el trabajo que les mandan D. GUIJARRO CUENCA
Los cadáveres, desperdicios y subproductos animales no destinados a consumo humano que hace años era la propia naturaleza y los carroñeros los que se encargaban de ellos necesitan ahora un proceso de transformación y eliminación. Un pastel del que muchas empresas, tanto públicas como privadas, quieren tener una porción. Es precisamente el reparto de esta tarta la que ha desatado una ‘guerra’ entre las empresas privadas y las públicas cuyas actividades entran en conflicto. Un conflicto cuya próxima batalla se disputará en Europa ya que ANAGRASA, la Asociación Nacional de Industrias Transformadoras de Grasas y Subproductos Animales, ha interpuesto una denuncia ante la Comisión Europea “por infracción
de la normativa de ayudas de Estado y la que regula la concesión de derechos exclusivos a empresas públicas de modo contrario al Tratado de la Unión Europea”, según informó esta Asociación en un comunicado. El objetivo de su denuncia son las empresas TRAGSA, dependiente de la Administración General del Estado, y SIRASA, cuya titularidad corresponde al Gobierno de Aragón. Consideran que desde hace años los miembros de ANAGRASA sufren una “injerencia ilegal” en las actividades propias de sus socios a las que muchos de ellos se dedican en exclusiva. Argumentan que estas empresas introducen un margen comercial desproporcionado que repercute directamente en las arcas públicas y en los demandantes de sus servicios. Se quejan de que varias comunidades les otorgan en exclusiva los servicios de transformación y eliminación de los productos sin tener plantas adecuadas para ello recurriendo a subcontratar otras empresas que concurren a licitaciones “significativamente limitadas”. TRAGSA SE DEFIENDE
Por su parte desde TRAGSA aseguran que respetan las decisiones que cada uno tome en defensa de los intereses y confían que sea la UE la que dictamine como lo ha
LAS CLAVES —1— Recurso ante la Comisión Europea Interpuesto por ANAGRASA ante lo que consideran injerencia ilegal —2— Los precios Los demandantes dicen que son altos y los demandados que no los fijan ellos —3— Empresas públicas TRAGSA asegura que sólo pueden trabajar en las tareas que le asigne la Administración
La recogida de los cadáveres de los animales es uno de los puntos que deberá estudiar la CE por la denuncia interpuesta.
hecho en otras ocasiones en recursos presentados por otros colectivos y en los que la justicia les ha dado la razón. Explica Manuel Vidal, director de Relaciones Institucionales de TRAGSA, que se trata de una empresa pública y es un medio propio, lo que significa que sólo pueden realizar las tareas que les encomienda la administración “y lo hacemos bien y con buenos criterios de calidad”. Alega Vidal que la denuncia de ANAGRASA se basa en el desconocimiento de la función de esta empresa pública ya que no pueden ‘buscar trabajo por su cuenta’ sin que la administración se lo mande. En cuanto al tema de las tarifas se defiende asegurando que no son ellos los que las fijan sino que las establece una comisión, de la que la empresa no forma parte, y que está regulada en el Boletín Oficial del Estado del 8 de septiembre de 2010. En este capítulo recuerda el director de Relaciones Institucionales que TRAGSA es una empresa de emergencia, es decir, que ante situaciones de especial gravedad, como el caso de las vacas locas, se les encomienda un trabajo que deben hacer incluso sin saber la cuantía que van a percibe por ello. Una guerra que ahora se libra en Europa y cuya próxima batalla puede ser definitiva.
CORDERO MANCHEGO
UPA tendrá 3 representantes en el Consejo Regulador UPA de C-LM mostró su satisfacción por la elección de tres afiliados de la organización en el Patronato de la Fundación del Consejo Regulador Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Cordero Manchego. El Patronato está integrado por ocho miembros, cuatro representantes de la industria y cuatro de los productores, de los que tres son miembros de UPA. Desde la organización expresaron su agradecimiento al compromiso mostrado por los tres ganaderos que forman parte de este Consejo Regulador. Son Pedro José Durán Villajos, ganadero de La Puebla de Almoradiel (Toledo), Eloy López Roldán, de Hellín (Albacete) y José Antonio González Jiménez de Casas Ibáñez (Albacete). Como tercer suplente estará Eugenio Poveda Jiménez de Tomelloso (Ciudad Real). EL DÍA
24
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
25
ELECTRICIDAD Asaja califica de “atraco a mano armada” lo que está haciendo el Gobierno
EN ESTA LEGISLATURA
Los agricultores de regadíos sólo quieren pagar lo que consumen
El sector de la caza insta a publicar ya el Reglamento
EL DIA
Aseguran que en 2009 Zapatero se comprometió a buscar una solución que todavía no ha llegado
Denuncian que la ministra Rosa Aguilar se inhibe del problema y señala hacia Industria EL DÍA C-LM
ASAJA califica de autentico atraco a mano armada lo que el Gobierno está llevando a cabo con el sector productor agrario. Tras más de tres años instando al Ejecutivo a encontrar, de forma conjunta, una solución razonable y ecuánime al problema de la desaparición de las tarifas especiales de riego, el Gobierno, haciendo caso omiso ningunea a los productores agrarios de los que tan solo está interesado en recaudar cuanto mas mejor, y no solo no resuelve el problema del encarecimiento de los costes energéticos sino que permite que éste se agrave aún mas, según denuncia la organización en un comunicado. Desde que en 2007 se anunciara la desaparición de las tarifas especiales de riego y la incorporación al denominado mercado libre (junio de 2008), ASAJA ha reclamado al Gobierno una solución pactada y sobre todo ecuánime que paliara las graves consecuencias
Actualmente nos encontramos en plena campaña de regadíos.
que para la agricultura iba a tener ser el sector económico con mayor incremento de sus costes energéticos. Precisamente, dada la magnitud del problema, este fue un de los asuntos a los el presidente del Gobierno se comprometió a dar solución en la reunión mantenida con el sector agrario en diciembre de 2009. CONTRATO DE TEMPORADA
En todo momento, ASAJA ha re-
clamado en la mesa de negociación la necesidad de reconocer el carácter estacional del regadío y para ello propuso como solución que se cobrara solamente por la potencia usada (esto además de lógico suponía una considerable reducción de costes para los regantes). Tras meses de trabajo e innumerables reuniones, se alcanzó un principio de acuerdo sobre el denominado contrato de temporada, que aunque no solucionaba en
SEQUÍA Ya se ha perdido el 10% de la cebada y del trigo
La cosecha de Reino Unido,amenazada Uno de los mayores productores de cebada del mundo pasa por apuros ya que la sequía que ha sufrido esta primavera ha provocado la pérdida del 10 por ciento de este cultivo mermando las previsiones de cosecha. Se trata de Reino Unido al que la falta de lluvias también hará mella en las cosechas de trigo, brecol, guisantes y zanahorias. La falta de lluvias esta primave-
ra, la más seca en algunas partes del Reino Unido desde que se llevan este tipo de registros, amenaza a las cosechas del país este año, según los expertos. Si no llueve en las dos próximas semanas se perderán muchas cosechas de brécol, guisantes y zanahorias, mientras que un diez por ciento del trigo y la cebada se ha echado ya a perder por culpa de la
sequía. Según datos de la Agencia del Medio Ambiente, el sureste y el centro de Inglaterra han recibido sólo 4,1 centímetros de lluvia en los dos últimos meses y medio, frente a 5,7 centímetros en el mismo período de 1976, otro año de fuertes sequías. El condado más seco del Reino Unido hasta el momento es Cam-
su totalidad el problema, resultaba necesario. Sin embargo, el Gobierno, pese a ser una propuesta suya, nunca llegó a poner en marcha los denominados contratos e interpelado recientemente sobre su futura publicación, ni confirma, ni desmiente. Ante esta situación y en plena campaña de riegos, ASAJA ha reclamado la mediación de la ministra Rosa Aguilar para tratar de dar solución al problema. Sorprendentemente, la máxima responsable de las cuestiones relacionadas con el sector agrario, se inhibe en este asunto y señala al ministerio de Industria, Comercio y Turismo como “único competente en la materia”. Esto con ser grave no es lo peor, en su descargo, la ministra apela a la necesidad de buscar el ahorro energético con argumentos tan peregrinos como son la mejora de las infraestructuras hidráulicas (precisamente de su competencia) o la necesidad de que los productores realicen auditorias energéticas con el fin de disminuir la factura eléctrica. Respecto a la alusión a la eficiencia energética, la ministra parece olvidar que los agricultores ya realizan auditorias entre otros motivos porque la tarifa eléctrica de riego supone el segundo coste en importancia, tras la mano de obra, en la gestión de la explotación y elegir los periodos horarios mas económicos y las horas donde se produce menor evaporación del agua son prácticas habituales en los cultivos de regadío.
bridgeshire con sólo un centímetro de lluvia, menos de la cuarta parte de la que cayó allí en 1976. Los niveles de los ríos están bajando y la Agencia del Medio Ambiente ha advertido de la posibilidad de que algunos pueden incluso secarse en determinados tramos. Reino Unido es uno de los mayores productores mundiales de cebada produciendo más de 7,5 millones de toneladas a lo que hay que sumar otro 1,5 millones de toneladas de trigo, lo que le convierte en uno de los productores más importantes de cereales de la UE. EFE / EL DÍA
EL DÍA C-LM
Los representantes del sector cinegético del Consejo Regional de Caza en Castilla-La Mancha, la Federación de Caza de C-LM, Aproca y Atica Guadalajara, han instado a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente a que cumpla su compromiso de reformar el actual reglamento de caza. En un comunicado, el sector cinegético insta al consejero del ramo, José Luis Martínez Guijarro, a cumplir con el compromiso prometido el pasado mes de marzo, de publicar la reforma del Reglamento de Caza antes de que concluyera la actual legislatura. Esta reforma, que ha sido debatida y consensuada e incluso aprobada por el Consejo Regional de Caza y el Consejo Asesor de Medio Ambiente, han recordado, también fue informada positivamente por el gabinete jurídico de dicha consejería. RESPUESTA DEL CONSEJERO
Por su parte el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, aseguraba esta semana en Cuenca que el compromiso adquirido con el sector cinegético sigue vigente y que actualmente el borrador del reglamento de caza ha sido remitido al Consejo Consultivo cuyo informe es necesario antes de aprobarlo en Consejo de Gobierno. Por ello Guijarro insistió que una vez que se tenga este informe se aprobará el reglamento tal como se comprometió con el sector de la caza. EL DIA
La caza es un deporte con mucha tradición en C-LM.
26
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Región TURISMO Según un reciente estudio realizado por la Junta y la Universidad regional
ENSEÑANZA
Los turistas dan un ‘notable alto’ a su visita a Castilla-La Mancha
Convocan las plazas del próximo curso para adultos
EL DIA
Los elementos mejor valorados son las actividades con niños y el ocio nocturno La satisfacción global que les produjo viajar a C-LM es de 7,65 sobre 10, superior a la de 2009 EL DÍA CASTILLA--LA MANCHA
El informe ‘Satisfacción de la demanda turística en Castilla-La Mancha’ ha sido realizado en las cinco provincias de Castilla-La Mancha durante diversos fines de semana de los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre del pasado año 2010. A través de este estudio, se sabe que la satisfacción global de los viajeros de Castilla-La Mancha en 2010 se puntúa con un 7,65 sobre 10, superior a la correspondiente a 2009, que fue de 7,46. Según este proyecto, llevado a cabo por el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha, entre los aspectos que producen mayores niveles de satisfacción en nuestra demanda turística se encuentran la gastronomía de la región (8,4), los museos y monumentos (8,22), la información turística (8,05) y las actividades para niños (9,57), siendo este último el indicador que mayor valoración alcanza, subrayando el acierto del producto diseñado desde Turismo
La mayor satisfacción la experimenta quienes vienen motivados por la belleza patrimonial de C-LM.
PROVINCIAS DE LA REGIÓN
La gastronomía y los museos producen los mayores niveles de satisfacción Castilla-La Mancha como la guía ‘25 escapadas para viajar con niños’. Otra de las conclusiones destacadas es que la mayor satisfacción la experimentan todos aquellos que vienen motivados por la be-
lleza patrimonial de Castilla-la Mancha; cuya satisfacción global tras realizar el viaje es de un 8; superior a la media general de la región. Por provincias, en Albacete, el transporte y la gastronomía han recibido por parte de los encuestados una calificación de Sobresaliente, con un 9,28 y 9,01, respectivamente. En el caso de Ciudad Real, los visitantes valoraron con más de un 9,5 el ocio nocturno y las actividades para niños. También en Cuenca la máxima puntuación de los turistas ha sido para el ocio nocturno con un 9,58.
ECONOMÍA Con un crecimiento superior a la media nacional
En la provincia de Guadalajara la satisfacción más elevada está en el transporte (8,14) y actividades para niños (8,31). En cuanto a Toledo, las puntuaciones más altas de los que visitaron esta provincia el pasado año son también para las actividades con niños (9,60), el ocio nocturno (9,06) y los museos y monumentos (8,25). Además, dentro de este trabajo se han analizado las preferencias de los visitantes en cuanto a turismo activo, de congresos, enológico y de salud; todas ellas alcanzando una nota media notable.
EL DIA
La región batió récords en el mes de marzo con sus exportaciones El balance de las exportaciones en Castilla-La Mancha confirma que este indicador está contribuyendo a la recuperación económica en nuestra región, tal y como ponen de manifiesto los datos ofrecidos por la Secretaría de Estado de Comercio relativos el mes de marzo. Castilla-La Mancha continuó en el mes de marzo batiendo récords en las exportaciones, pues según ha explicado la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, tras analizar los datos la región consigue sus mejores datos de exportaciones en el mes de marzo
de los últimos dieciséis años. En marzo en C-LM se exportaron 334,5 millones de euros con un crecimiento superior (24,5%) a la media nacional (18%), en comparativa interanual; siendo para el acumulado de los tres primeros meses de 2011 de un 20,8%, ocho puntos superior al registrado en el mismo período de 2010. “El balance de marzo pone de manifiesto el esfuerzo que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con los empresarios, estamos realizando, pues nunca antes las empresas de la región habían exportando tan-
to en este mes del año; han superado en más de 65 millones de euros lo vendido en marzo de 2010”, ha explicado la vicepresidenta, que ha subrayado que todas las provincias de Castilla-La Mancha han visto crecer sus exportaciones en relación a marzo del año pasado. Además, la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico ha significado que Cuenca ha sido la tercera provincia de España donde más aumentaron las ventas al exterior, y la que más de la región. Por lo que se refiere al primer trimestre de este año, las exportaciones castellano-manchegas
Desde el próximo día 25 de mayo y hasta el 10 de junio, permanecerá abierto el plazo ordinario de admisión de alumnado en las enseñanzas para las personas adultas en Castilla-La Mancha. La flexibilidad es la principal característica de estas enseñanzas que se hace patente en la configuración de horarios atentos a las circunstancias específicas de los ciudadanos, abiertos a diferentes turnos, matutino, vespertino y nocturno, así como al desarrollo de metodologías adaptadas y diferentes modalidades, enseñanzas presenciales, a distancia y on-line. Todo ello con la finalidad de hacer accesible la formación a lo largo de la vida y permitir la compatibilidad con otras responsabilidades personales. La oferta educativa de los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) incluye las Enseñazas Iniciales, Educación Secundaria Obligatoria (adaptada para personas adultas y en las modalidades presencial y a distancia con tutorías presenciales o a través de internet), enseñanzas profesionales de Inglés, ciclos formativos de Formación Profesional (oferta modular), enseñanza de castellano para extranjeros, cursos preparatorios para obtener directamente el título de ESO, para acceder directamente a ciclos formativos de Formación Profesional o a la Universidad, entre otros programas. EL DÍA
han registrado un valor de 873,5 millones de euros, un 20,8% más que en el mismo período de 2010. Por otra parte, si en el acumulado de enero a marzo de 2010 crecían las exportaciones un 13%, en los tres primeros meses del año 2011 crecen ocho punto más. PRODUCTOS MÁS EXPORTADOS
C-LM consigue los mejores datos de los últimos 16 años.
En cuanto a los productos más exportados durante el primer trimestre de 2011 destacan las bebidas de todo tipo, con un volumen de 137,08 millones de euros, y dentro de ellas, el vino, que representa el 78%, con 107,3 millones de euros exportados, seguido de materias plásticas y sus manufacturas, con 76,60 millones de euros y los aparatos y materiales eléctricos, con 65 millones de euros. La vicepresidenta resaltó también el crecimiento experimentado por el calzado, con un avance de las exportaciones del 21%. EL DÍA
EL DÍA
C-LM Región 27
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
PROGRAMA Se beneficiarán unas 2.000 jóvenes de la región
Ecos de esperanza
“Formación Dual” para profesiones demandadas
Verdad y libertad
EL DIA
Este programa está dirigido a jóvenes menores de 30 años que estén en paro
Educarnos buscando a Dios
Se prepararán en las profesiones más requeridas por el tejido empresarial de C-LM
Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
EL DÍA C-LM
La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, mantuvo este jueves en Toledo una reunión con los centros de formación de esta provincia que participarán en el desarrollo del programa “Formación DUAL” que impulsa el Gobierno de Castilla-La Mancha. Un programa incluido en el paquete de medidas “Acción Joven” y mediante el que el Gobierno regional “mejorará la formación y cualificación” de 2.000 jóvenes castellano-manchegos menores de 30 años sin formación y, en especial, “la de aquellos jóvenes menores de 25 años que no hayan finalizado sus estudios de secundaria y a todos los tengan cargas familiares y hubieran agotado las prestaciones por desempleo”. Paula Fernández aseguró que este programa tiene por objetivo “que los jóvenes de la región alcancen una cualificación básica que les capacite” para acceder “con garantías de éxito al mercado laboral de hoy y mañana”, que cada vez más “demanda profesionales más y mejor formados”. En este sentido explicó que todas las acciones formativas programadas, un total de 100, conducirán a la obtención de un certificado de profesionalidad con
Los jóvenes se prepararán en diversos sectores.
TOLEDO
Será la provincia que desarrolle un mayor número de acciones validez en toda la Unión Europea que “les situará en una posición preferente a la hora de acceder a procesos selectivos”. BENEFICIARIOS
Fernández subrayó asimismo que “los 2.000 beneficiarios de Formación DUAL se prepararán en profesiones que demanda el tejido empresarial castellano-manchego”. La responsable regional de Empleo señaló asimismo que esta formación “que nos han solicitado”, corresponde a profesiones mayoritariamente relacionadas con los llamados sectores emergentes (medio ambiente, rama socio-sanitaria y nuevas tecnologías de la información y
la comunicación), así como a otros sectores “que gozan de una muy buena salud en CLM”, caso de turismo y la hostelería y los servicios socioculturales asociados a la explotación de los recursos naturales y patrimoniales de la región. Por provincias, Toledo será la que desarrolle un mayor número de acciones con un total de 30 cursos para 600 beneficiarios, seguida de Ciudad Real con 25 acciones formativas para 500 beneficiarios; Albacete con 24 cursos y 480 participantes; Guadalajara con 11 cursos y 220 jóvenes beneficiarios; y Cuenca con 10 acciones formativas y 200 beneficiarios. Un reparto que, tal y como ha explicado Paula Fernández “responde al reparto proporcional de la población y número de demandantes de empleo de cada provincia”.
VIII EDICIÓN Máster en Economía y Derecho de Consumo
La Junta consolida la Formación Profesional de calidad en consumo El Centro de Estudios de Consumo de Castilla-La Mancha y la Universidad regional, con el apoyo de la Dirección General de Consumo, presentan la octava edición del Máster en Economía y Derecho de Consumo, una iniciativa educativa que pretende profundizar en los conocimientos adquiridos a través de la formación y la experiencia de los profesionales dedicados a la protección de los consumidores en el ámbito de la Administración o de la universidad. El Máster es un proyecto dirigido principalmente a los pro-
fesionales que trabajan para proteger los derechos de los consumidores y usuarios. El programa de estudios tiene un enfoque interdisciplinar y eminentemente práctico que se cursará a través del Campus Virtual de la UCLM. El director general de Consumo, Jesús Montalvo, destacó la calidad de los contenidos académicos, del profesorado que imparte el Máster así como la utilización de las nuevas tecnologías para la formación on-line de los alumnos. Además, subraya Montalvo, “debemos valorar el hecho de que este
Máster es un programa de formación consolidado, fruto de la estrecha relación que mantiene la Administración Regional con el mundo académico a través de la Universidad regional”.El Máster, que comienza en octubre y se desarrolla hasta junio del próximo año, se imparte a distancia y los alumnos seguirán el plan de formación a través del Campus Virtual de la UCLM. El plazo de preinscripción se extiende a lo largo del mes de mayo. Los estudios vienen avalados por el convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Salud y Bienestar Social y la Universidad de C-LM en materia de consumo que se renueva anualmente. Además la Junta de Comunidades concede 10 becas de ayuda para la matriculación en el Máster. EL DÍA
En las distintas edades de la vida, las personas quedamos atrapadas por redes de apegos ilusorios. Los fracasos y desengaños llevan a vacío y cambio de metas. Son momentos en los que las personas recurren a Dios o a los dioses. Desde Jesús y por la Iglesia, sabemos que el hombre puede dirigirse a Dios filial y paternalmente. Y como los apóstoles podemos decir: “Señor, enseñanos a orar”. Jesús formuló el Padre Nuestro, el gran referente de nuestra cultura, que se hace sentir en la dificultades y orando hasta sin palabras. Pero la Sagrada Escritura y la Iglesia enseñan y son “escuela de oración” para aprender a relacionarnos con Dios, con autenticidad y garantía de salvación para el hombre. Debemos reconocernos herederos de un pasado con muchos miles de años y de culturas evolucionadas que nos precedieron. Así en el antiguo Egipto un hombre ciego pedía a la divinidad que le restituyera la vista: “Mi corazón desea verte... Tú que me has hecho ver las tinieblas, crea la luz para mi. Inclina hacia mi tu rostro amado. Que yo te vea”. Estas palabras son el núcleo de una oración auténtica. En Mesopotamia había un sentido de culpa, con cierta esperanza y liberación de Dios. Así suplicaba un creyente en aquellos cultos: “Oh Dios, que eres indulgente incuso con la culpa más grave, absuelve mi pecado... Mira Señor a tu siervo agotado y sopla tu aliento sobre él, perdonándolo sin dilación. Aligera tu castigo severo, rompe mi cadena, líbrame de las ataduras”. Son expresiones humanas y búsqueda de Dios, al sentirse culpable y apelando a la misericordia y bondad divinas. Entre los griegos paganos, se invocaba la misericordia divina con peticiones desinteresadas, permitiendo al creyente profundizar en la relación con Dios y ser mejor. Platón refiere una oración de su maestro Sócrates: “Haz que yo sea bello por dentro, que considere rico al sabio y que sólo posea el dinero que puede tomar y llevar el sabio.
Quisiera ser sabio, todo bello por dentro y sabio, y no rico de dinero”. En las tragedias griegas leídas, meditadas y representadas hasta hoy, se encuentran oraciones como esta: “Oh Zeus, soporte de la tierra y te asientas sobre ella, quien quiera que tú seas —necesidad de la naturaleza o mente de los hombres— a ti dirijo mis súplicas, pues conduces a todo hombre mortal conforme a la justicia por caminos silenciosos”. El hombre intuía y buscaba al Dios desconocido. La oración de los romanos era pidiendo protección divina sobre las personas y la sociedad civil, a veces trasformada en alabanza y acción de gracias. En África romana del s. II, un creyente se dirigía a una Diosa: “Si tú eres santa y generosa, salvas y prestas ayuda a los mortales, y en las dificultades ofreces el dulce afecto de una madre”. Marco Aurelio emperador y filóso-
“La oración de los romanos era pidiendo protección divina sobre las personas y la sociedad civil” fo romano, afirmaba la necesidad de rezar, para una cooperación provechosa entre la acción divina y la acción humana. Lección para nuestro tiempo que necesita las creencias, en sus crisis y momentos decisivos. Antes de Cristo se pensaba que la vida sin oración —apertura de la existencia al misterio de Dios— quedaba privada de sentido y referencia. Pues la oración expresa siempre la verdad de la criatura, que al experimentar debilidad e indigencia y pedir ayuda al cielo, manifiesta su dignidad y capacidad de acoger la Revelación y así entrar en comunión con Dios. En todos los tiempos y civilizaciones se constata nuestra condición de criaturas en dependencia de Otro superior. El hombre reza y pregunta por el sentido de su existencia, oscura y desalentada, sin contacto con el misterio de Dios y su designio de salvación. La vida es una trama de bien y mal, de sufrimiento, alegría y belleza que de modo irresistible, induce a pedir a Dios ayuda y luz. El paganismo llamó al cielo. Cristo, es respuesta para todos. Por Él tenemos acceso a la Divina misericordia.
28
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Sisante— Sucesos C-LM —Robo en (Cuenca)
El propietario de un estanco mata a un ladrón y hiere a otro Oyó ruidos, se levantó para ver qué ocurría y al comprobar que le estaban robando, disparó dos veces hiriendo a dos personas, una perdió la vida antes de llegar al Centro de Salud de La Roda y el herido se derivó al hospital de Albacete. El autor de los disparos ha pasado a disposición judicial mientras sus vecinos se manifestaban en su favor. Por C.I.P. Fotos Rebeca Blanco
U
na persona ha muerto y otra ha resultado herida a consecuencia de los disparos que realizó ayer el propietario de un estanco en la localidad de Sisante tras percatarse que tres individuos, al parecer de origen búlgaro, estaban robando en su establecimiento. Según ha confirmado el alcalde de la localidad, José Laserna, los hechos ocurrieron sobre las cinco de la madrugada de ayer, cuando el propietario del estanco – que vive en la parte de arriba del negocio–oyó ruidos sospechosos por lo que se levantó de la cama y se asomó al balcón comprobando que le estaban robando. El propietario vio a tres personas que se disponían a darse a la fuga en un vehículo, momento en el que cogió su escopeta –para la que tenía licencia– y disparó dos veces hiriendo a dos personas. Los ladrones huyeron hacia La Roda (Albacete), donde uno de ellos se habría bajado del vehículo para darse a la fuga mientras uno de los heridos condujo hasta el centro de salud, donde se certificó la muerte de una de las víctimas y se derivó al herido al hospital General de Albacete. Según ha señalado el primer edil, precisamente fue una vecina de Sisante la primera en acudir a la petición de ayuda del herido. “Una sisanteña que lleva una ambulancia se encontraba en el Centro de Salud de La Roda y oyó como desde un coche pedían auxilio. Al acercarse el herido sólo decía mi compañero, mi compañero, pero ya estaba muerto”. En el vehículo se encontró material que podría proceder del robo
perpetrado en el estanco de Sisante, pero no está confirmado. Y es que el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, señaló que los ocupantes del vehículo podrían pertenecer a una banda organizada dedicada al robo en estancos. Asimismo, destacó que este coche ha sido el elemento a partir del que se localizó otro vehículo en La Roda que pertenecería a la misma banda y cuyo ocupante – ya identificado según afirmó en Toledo el delegado del Gobierno, Máximo Díaz Cano–se encuentra huido. El propietario del estanco, de unos cuarenta años, casado y con un hijo menor de 1 año ha sido de-
tenido y puesto a disposición judicial. AVISO DE UNA VECINA
Según ha especificado el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, a las 5:15 de la madrugada una vecina dio aviso a la Guardia Civil de haber escuchado disparos y haber visto un coche sospechoso en el estanco. Media hora después, los agentes se encontraban en el lugar de los hechos y tras realizar las investigaciones pertinentes por parte de la Policía Judicial, el propietario del estanco era detenido por utilización de un arma. El alcalde de Sisante ha señala-
—Los vecinos— JACINTA ALFARO
CORPUS RÓDENAS
VECINA
VECINA
“Ha hecho bien, cualquiera en su lugar habría hecho lo mismo”
“Vamos a juntarnos todo el pueblo para apoyarlo”
“Ha hecho bien, cualquiera en su lugar habría hecho lo mismo. Estar en tu casa tranquilo y que vengan a robarte es muy gordo. Ya le habían robado más veces y me parece bien lo que ha hecho. Tenemos mucho miedo, yo vivo temblando por los robos que se están realizando”.
“ Es amigo de mi hijo y cuando me he enterado me han entrado escalofríos, le han robado cuatro veces y vamos a juntarnos todo el pueblo para apoyarlo. Tenemos miedo, están pasando muchas cosas y no hay justicia. Estamos acobardados”.
do que se trata del cuarto robo que en los últimos meses se ha producido en el estanco y en el bar del detenido, lo que tenia a su propietario “ desquiciado” . De esta forma, señala que “sin justificar la muerte, porque es algo injustificable, entiendo que ha perdido la cabeza y lo que ha pasado pues ahí está. Es una desgracia para el fallecido, pero también para él y su familia”. CONCENTRACIÓN VECINAL
El PSOE suspendió los actos de cierre de campaña electoral que tenía previsto realizar y su candidato y actual alcalde, José Laserna, convocó a los cabeza de lista del resto de partidos políticos que concurren a las elecciones (CDL y PP ) para trasladarles la iniciativa de organizar una concentración vecinal de apoyo al detenido. Todos estuvieron de acuerdo en la propuesta, que una vez puesta en conocimiento de la Subdelegación del Gobierno contó con la autorización pertinente, y decidieron que tuviera lugar a las 9 de la noche, fuera de horario laboral, con el fin de dar la oportunidad a todos los vecinos de poder participar. Si bien, posteriormente el CDL convocó una concentración a las 5,30 de la tarde. Ya por la mañana, al conocerse en la calle que se estaba organizando una concentración, los vecinos no dudaron en afirmar que todo el pueblo apoya al propietario del estanco. Afirman estar hartos de robos y de vivir con miedo. Aseguran que habría que ponerse en la piel del detenido y ver “la impotencia de ver amenazado continuamente tu negocio y la seguridad de tu familia”.
EL DÍA
C-LM Región 29
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
—DOS ROBOS EN 15 DÍAS— EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO CONFIRMÓ QUE EL 7 DE MAYO EL ESTANCO FUE OBJETO DE ROBO
—OTROS SUCESOS— EL DETENIDO TAMBIÉN ES PROPIETARIO DE UN BAR QUE HA TENIDO DOS ROBOS EN LOS ÚLTIMOS MESES
REBECA BLANCO
—Lo que se dijo— MANUELA TRIGUERO VECINA
“No defiendo la muerte pero entiendo la impotencia del chico”
“Veo muy mal que estés tranquilo en tu casa y vengan a robarte, si no te defiendes te matan. No defiendo la muerte pero entiendo la impotencia del chico. Le han robado muchas veces y estaba muy depresivo. Si nos ponemos en su piel se entiende que quiera defender lo suyo y, sobre todo, a su familia. Ha sido muy fuerte y todo el pueblo lo apoyamos”.
MARTA SERRANO Tras concluir la investigación policial, el estanco se abrió al público. Y es que dijo una trabajadora, a pesar de los difíciles momentos por los que está atravesando la familia se decidió abrir para no dejar a los vecinos sin el único servicio de estas características que hay en el pueblo.
VECINA
“Matar no está bien pero quizás yo hubiera hecho lo mismo”
—El alcalde—
Matar no está bien pero quizá yo hubiera hecho lo mismo. No puedo defender la muerte, aunque por por otro lado también hay que entender que ya le han robado otras tres veces antes que esta en el estanco y en el bar, el último robo fue hace quince días. Los nervios del momento le han llevado actuar así, es una excelente persona y lo apoyamos”.
R.B.
“La familia agradece el apoyo que está recibiendo del pueblo” El alcalde de Sisante, José Laserna, mostró ayer todo su apoyo al detenido y a su familia. Incidió en no poder justificar nunca un acto con consecuencias de muerte, aunque entiende la difícil situación que se le presentó cuando sorprendió a los ladrones. “El último robo que ha sufrido fue hace quince días y estaba muy enfadado, ha perdido los nervios y ha ocurrido una desgracia”. Laserna señalaba que el sentir de todo el pueblo es el mismo: apoyo para el detenido y su familia. “Es una persona trabajadora y muy querida en el pueblo y tanto el como su familia tienen el apoyo de todo el pueblo”.
Laserna ha destacado que la familia del detenido se ha mostrado muy agradecida por el cariño y el apoyo que le está transmitiendo el pueblo, si bien destacó que no realizarían declaraciones de ningún tipo ni participarían en la concentración vecinal. Por cierto, que el candidato socialista criticó a los miembros de la candidatura de CDL por saltarse el acuerdo adoptado por los cabeza de lista del resto de partidos y convocar una concentración a las 5 de la tarde aprovechando la presencia de medios de comunicación con programa en directo.
TOMÁS SIMARRO VECINO DE EL PICAZO
“Veo bien lo que ha hecho, no soy de Sisante pero vendré a apoyarlo
“Yo veo bien lo que ha hecho. Yo no soy de Sisante, soy de El Picazo, pero vendré para apoyarlo. No hay derecho a que pase esto. Estamos muy hartos de tanto robo y que se metan en tu propia casa ya es el colmo. A este muchacho ya le han robado muchas veces y se ve que no ha podido más”.
30
Nacional
EL DÍA SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
MANIFESTACIONES El movimiento ciudadano seguirá adelante con las acampadas y las convocatorias previstas EFE
El 15-M elige la resistencia pasiva y mantendrá la protesta Rubalcaba llama a la tranquilidad y deja claro que la Policía “sabe lo que tiene que hacer” MADRID
El movimiento ciudadano 15-M optó ayer por la resistencia pasiva y mantiene sus concentraciones en numerosas ciudades españolas. Miles de personas continuaban anoche en las concentraciones, incluida la de la Puerta del Sol, a pesar de que la Junta Electoral Provincial de Madrid también prohibió la protesta de ayer y donde cientos de personas decidieron en una asamblea celebrada ayer que hoy -jornada de reflexión- mantendrán la concentración. Las Fuerzas de Seguridad del Estado “saben lo que tienen que hacer”, ante las concentraciones, según aseguró el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien añadió que la Policía y la Guardia Civil actuarán “hoy, mañana y pasado” bajo los principios de la “congruencia, oportunidad y proporcionalidad”. El ministro del Interior hizo una llamada a la tranquilidad de los ciudadanos, porque, según dijo, en casos como éste lo que tiene que hacer el Gobierno es explicar que “no corre peligro nada”, pues “la gente ejerce sus derechos y la Policía garantiza que esos derechos se ejercen en el marco de la ley”. La Abogacía del Estado ha recomendado al departamento que dirige Rubalcaba que no se haga uso de la fuerza para disolver estas concentraciones si no son violentas, y que se actúe de forma “proporcionada” para cumplir con la resolución de la Junta. Así, los servicios jurídicos del Estado creen que la Policía deberá informar primero a los asistentes de que las manifestaciones en jornada de reflexión o en el día de la votación son ilegales para después instarles a desistir y desalojar estos lugares de forma pacífica. El Gobierno ha hablado con las comunidades con fuerzas de seguridad propias, y en el caso de Cataluña, la Generalitat ya ha dicho que será “flexible” a la hora
de hacer cumplir la decisión del órgano electoral. Así las cosas, en la jornada de ayer las concentraciones han seguido muy activas y los “indignados” se han preparado para resistir todo el fin de semana. La más numerosa sigue siendo la de la Puerta del Sol, donde la afluencia fue aumentando a medida que avanzaba la tarde, y pasadas las 20.00 horas la plaza volvía a estar llena, como en jornadas anteriores. No en vano, los concentrados en Sol están cada vez más preparados, y ya cuentan con una enfermería que ha atendido bajadas de tensión o incluso una crisis epiléptica, así como una guardería para cuidar a los niños de los que quieren participar en las movilizaciones o en las asambleas en las que se siguen votando las decisiones de esta improvisada comunidad. Decisiones como la que convocaron para la medianoche, cuando entró en vigor la resolución de la Junta Electoral- un “grito mudo”: los participantes se taparon la boca con cinta adhesiva durante cinco minutos. Como en jornadas anteriores, la afluencia a la plaza en la que se encuentra el kilómetro cero fue aumentando a medida que avanzaba la tar-
Miles de personas continúan en la Plaza del Sol de Madrid con la acampada de protesta. EFE
En la céntrica Plaza de Cataluña miles de personas protagonizaron una cacerolada en señal de protesta.
de, y también en otros enclaves de España en los que se mantienen las concentraciones, como en Barcelona. “¡Hemos perdido el miedo! Todos a la Plaza Cataluña desde las 12 de la noche del viernes hasta el domingo”, rezan los carteles dis-
tribuidos en la plaza de Cataluña. Mientras, en la Plaza de España de Palma ondea sobre la estatua ecuestre de Jaime I el Conquistador una bandera de Islandia, como homenaje de los manifestantes a un pueblo que “se ha negado a pagar la deuda pública
EL CONSTITUCIONAL TAMPOCO PREMITE LAS MANIFESTACIONES
El Supremo rechaza el recurso de IU contra la JEC El Tribunal Supremo rechazó ayer el recurso de IU contra la decisión de la Junta Electoral Central de prohibir las concentraciones durante la jornada de reflexión y el día de votación por considerar que la coalición no está legitimada para recurrir el acuerdo. Así lo informaron fuentes del alto tribunal, que señalaron que la sección séptima de la sala de lo contencioso-administrativo del
Supremo ha adoptado esta decisión por unanimidad. El Supremo ha seguido el criterio de la Fiscalía, que en su escrito de alegaciones aseguraba que IU pretendía “arrogarse el derecho de otros, ya que el propio en cuanto formación política democrática que es se halla limitado en su ejercicio durante las jornadas de reflexión y votación”. En la misma línea, la sala segunda del Tribunal
Constitucional no admitió ayer el recurso de un abogado contra el acuerdo de la Junta Electoral Central de prohibir las concentraciones al estimar que no se ha agotado la vía ordinaria. El Constitucional considera que el recurrente, antes de acudir en amparo a este órgano, debería haber interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo -como hizo IU.
que otros provocaron”. Al igual que en España, las concentraciones en apoyo del movimiento ciudadano Democracia real ya se extendieron ayer, por segundo día consecutivo, fuera de las fronteras españolas, con movilizaciones en Praga, Budapest, Atenas o Rabat. Tras las movilizaciones de los últimos días en algunas ciudades de Europa occidental, como París, Berlín o Lisboa, ayer las protestas se extendieron además a Centroeuropa. En Budapest, decenas de “indignados” se reunieron ante la embajada de España para apoyar la protesta con carteles en los que se podían leer frases como: “¡Estamos hartos” o “¡No aguantamos más!”. “El sistema no funciona. Tenemos que cambiarlo por otro mejor que nos represente a todos”, explicó a Efe uno de los participantes. Situaciones similares se vivieron en Praga, Varsovia y Viena, París, Londres o Atenas, convocadas por las redes sociales en apoyo al Movimiento 15-M.EFE
EL DÍA
31
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
TERREMOTO Para contratar 200 parados
pese a no tener autorización de la Junta Electoral Central
La Policía informa de la prohibición Murcia acuerda una de las protestas, pero sin disolverlas ayuda de 3 millones a Lorca para empleo MADRID
La Policía informó anoche a los asistentes a las concentraciones que se están celebrando en toda España de que éstas no cuentan con autorización administrativa, pero no las disolverá porque la ley no ampara esa medida, informaron a Efe fuentes del Ministerio del Interior. Los concentrados y las personas que pretendan sumarse a ellos fueron informadas de las sanciones a las que se exponen, previstas en la Ley Elec-
toral y en la de Seguridad Ciudadana, añadieron las fuentes, que insisten en que la falta de autorización de una manifestación de este tipo no es motivo suficiente para su disolución según la legislación española y europea. La falta de amparo legal que tendría la orden de disolver las concentraciones fue puesta de manifiesto ayer en un informe elaborado por la Abogacía del Estado en el que se analiza la resolución dictada el jueves por la
Junta Electoral Central, que declaró “contrarias a la legislación electoral” las manifestaciones que se celebren hoy-jornada de reflexión- y mañana -día de votación-. Según las fuentes, en el informe se explica que el artículo 16 de la Ley de Seguridad Ciudadana, que remite a la Ley Orgánica del derecho de reunión, fija que sólo se puede disolver una manifestación cuando suponga un ilícito penal o alteración del orden público. EFE
Miles de personas permanecen acampadas en las plazas
Las concentraciones en Andalucía continuarán todo el fin de semana EFE
SEVILLA
Cientos de personas permanecen acampadas una noche más en plazas de distintas ciudades andaluzas dentro de las protestas iniciadas por el denominado movimiento 15-M, sin que haya habido incidentes. Las acampadas se desarrollaron tras las concentraciones que tuvieron lugar anoche y que en general registraron un aumento de personas con respecto a las celebradas en días anteriores en los mismos lugares. Los participantes decidieron continuar a pesar de la decisión de la Junta Electoral Central de prohibir las protestas hoy y mañana. En Sevilla, donde la noche antes habían pernoctado unas 200 personas, cerca de dos mil personas, según fuentes de la Policía Local, se concentraron en la plaza de la Encarnación y, según afirmó a Efe un portavoz de la comisión de comunicación del movimiento, continuarán con la protesta incluso más allá del próximo domingo. Con gritos como “No hay pan para tanto chorizo” y “Que no, que no, que no nos representan”, los concentrados ocuparon por cuarta jornada consecutiva esta céntrica plaza sevillana, donde se podía ver jóvenes cargando mantas y sacos de dormir con la intención de “doblar” los alrededor de doscientos acampados en las dos noches pasadas. En Málaga, donde habían pernoctado más de 300 personas, se manifestaron unas 5.000, según la organización, la mayoría de ellas jóvenes, que corearon consignas como “Y luego diréis que somos cinco o seis”, “No nos mires, únete” y “Lo llaman democracia y no lo es”. En la plaza de la Constitución de esta capital, donde aseguran que permanece-
LORCA
El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, anunció ayer en Lorca la concesión de subvenciones en materia de empleo al ayuntamiento por 3 millones de euros para paliar los daños ocasionados por los movimientos sísmicos sufridos el pasado 11 de mayo y que permitirán contratar desempleados. En concreto, las ayudas, enmarcadas en los programas de Empleo Público Local y Talleres de Empleo, permitirán la contratación de 200 desempleados, que se encargarán de rehabilitar y recuperar aquellos edificios y espacios públicos más afectados por los terremotos. De los 3 millones de euros, dos serán para un programa de Empleo Público Local que permitirá la contratación de unos 150 desempleados del municipio, y el resto, para la realización de dos talleres de empleo que supondrá la contratación de otros 48 desempleados más. Las primeras contrataciones se realizarán de forma inmediata para que en el mes de junio comiencen los trabajos de reconstrucción, repara-
ción y rehabilitación de los espacios municipales más afectados.El jefe del Gobierno murciano indicó que el Ayuntamiento determinará en los próximos días las necesidades más urgentes y los perfiles profesionales que necesita para recuperar y rehabilitar las zonas más afectadas. Estos trabajos ocuparán esencialmente a profesiones y oficios vinculados a la construcción, como carpinteros, fontaneros, albañiles o electricistas. Además el Gobierno regional acordó conceder la Medalla de Oro de la Región a la ciudad de Lorca, devastada tras los seísmos del 11 de mayo, y ha aprobado una declaración institucional de agradecimiento a los que han colaborado tras la tragedia. El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, señaló que la Medalla de Oro es el máximo galardón que se puede dar a una ciudad en la región y defendió que en este caso se convierte en “símbolo de la solidaridad de todos los murcianos con la población de Lorca”. La distinción reconoce “el nivel de madurez, serenidad y solidaridad” de la población lorquina. EFE
LIBIA Manu Brabo regresa tras su secuestro
“Estaba viviendo el sueño de mi vida” MADRID
Vista de las protestas en la sevillana plaza de la Encarnación.
rán concentrados “indefinidamente”, hay también carteles con lemas como “Políticos, banqueros al paro”. En Granada, unas 1.500 personas, según la Policía Nacional, comenzaron a las ocho de la tarde una asamblea en la que decidieron continuar con la concentración que secundan por cuarto día consecutivo en la céntrica plaza del Carmen, donde a partir de la medianoche tenían previsto organizar un abrazo colectivo. En Cádiz, fueron unas cuarenta las personas que han pasado la noche en la Plaza del Palillero, y un portavoz señaló que piensan permanecer allí, mientras que en Jerez, donde se concentraron más 600 personas de todas las edades -aunque preferentemente jóvenes- también unas cuarenta pasaron la noche
antes en las acampadas instaladas en la Plaza del Arenal. En Jaén, una veintena de jóvenes permanecieron acampados en la plaza de La Constitución, mientras que en Granada varias decenas de personas volvieron pernoctar por segundo día consecutivo y sin incidentes, en la céntrica plaza del Carmen, a las puertas del Ayuntamiento. En Jaén unas doscientas personas acampadas en la plaza de la Constitución decidieron en asamblea continuar de forma indefinida “incluso después del día 22”, seguir con el campamento. De igual manera, en Huelva, más de cien personas están concentradas ante el Ayuntamiento, al igual que varios cientos de personas de Almería participaron en la céntrica plaza Juan Cassinello en una “cacerolada”.
El fotógrafo español Manu Brabo, detenido durante un mes y medio en Libia por la Policía de Muamar el Gadafi, aseguró ayer que no se arrepiente haber viajado al país norteafricano y ha dicho que cuando le arrestaron “estaba viviendo el sueño de mi vida y haciendo mi trabajo todo lo bien que he sabido”. Brabo llegó al aeropuerto de Barajas al mediodía
desde Túnez, acompañado del embajador de España en ese país y, aunque sijo que no sabe si volverá a Libia, “porque si me pillan una segunda vez no sé si me voy a salvar”, reconoció que le da envidia ver el trabajo de sus compañeros. El fotoperiodista asturiano relató su cautiverio junto a sus padres con voz entrecortada y lágrimas agradeció la labor del Ministerio de Asuntos Exteriores. EFE
TERRORISMO Intento de atentado en Azca
El TS condena a cuatro años a Portu y Sarasola MADRID
El Tribunal Supremo ha condenado a los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola -condenados por el atentado de la T-4 en 2006- a 4 años de prisión por el intento de atentado en la zona comercial de Azca de Madrid en 2008. Así lo acordó la Sala de lo Penal del Supremo en una sentencia en la que estima el recurso que la Fiscalía interpuso contra la decisión de la Au-
diencia Nacional de absolverles en junio de un delito de conspiración para cometer un delito de estragos y les condenó a 17 años y medio de cárcel por pertenencia a banda armada y tenencia de armas y explosivos. La Audiencia Nacional condenó a Portu, Sarasola y Mikel Sebastián a 9 años de prisión por pertenecer a ETA y otros 7 años por tenencia de explosivos. EFE
32
Economía
EL DÍA SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
CRISIS La agencia de calificación cree que Atenas debe poner en marcha más medidas
EMPLEO
Fitch baja la nota de la deuda griega al nivel de bono basura
Zapatero augura un mayo “muy positivo” MADRID
EFE
La sitúa en el nivel B+ y acuerda además colocarla bajo vigilancia negativa Grecia acusa a Fitch de basarse en rumores para rebajar la calidad de su deuda ATENAS
La agencia de calificación de riesgos Fitch ha rebajado de nuevo su calificación de la deuda griega a largo plazo hasta situarla en el nivel B+, desde el anterior BB+, plenamente instalada ya en la categoría de bono basura, además de situarla bajo vigilancia negativa. En un comunicado, Fitch justificó su decisión en “los desafíos que afronta Grecia en la aplicación de reformas fiscales y estructurales radicales, necesarias para asegurar la solvencia del Estado”. Fitch informó de que la deuda a corto plazo se mantiene en la categoría B. La agencia recalcó que se requiere nuevas medidas de austeridd fiscal para lograr el objetivo de reducir el déficit hasta el 7,5% del PIB en 2011. Además, Fitch se refiere a los ambiciosos planes de privatización anunciados por el Gobierno griego para obtener fondos con los que hacer frente a su crisis de endeudamiento y advierte sobre “los obstáculos técnicos y políticos” que afronta la venta de bienes públicos por 50.000 millones de euros. En cualquier caso, la agencia “continua creyendo que el Gobierno griego sigue comprometido con el programa y con el cumplimiento de sus obligaciones de deuda soberana”. En ese sentido, la Fitch indica que la nueva calificación B+ in-
Grecia anuncia que quiere recurcir déficit hasta el 7,5% del PIB. En la foto, el primer ministro griego, Papandréu.
cluye la expectativa de que tanto la Unión Europea como el Fondo Monetario Internacional (FMI) aportarán más dinero a Grecia y que sus bonos no serán sometidos a una “reestructuración suave”, que desencadenase una calificación de impago por parte de la agencia. “BASADO EN RUMORES”
El Ministerio de Finanzas griego reaccionó ayer ante la degradación de la calidad de su deuda por parte de la agencia Fitch asegurando que esta decisión “está influenciada por los intensos rumores en los medios” y no tiene en cuenta los compromisos de Atenas para reducir su déficit. Mediante un comunicado, el Ministerio indicó que el anuncio de Fitch llega “en un momento
en que el programa económico griego está siendo evaluado por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).” Esa nota añade que “las políticas para que el Gobierno cumpla con sus compromisos serán anunciadas” en cuanto concluya ese examen. Grecia ha anunciado su intención de rebajar este año el déficit hasta el 7,5% del PIB, un objetivo que pretende cumplir aumentando sus políticas de reducción del gasto y con un ambicioso programa de privatizaciones. Ya antes del anuncio de Fitch, el primer ministro griego, Yorgos Papandréu, había asegurado que el país pagara su enorme deuda y devolverá el préstamo de 110.000
millones de euros concedido hace un año por el FMI y la Eurozona, para evitar la bancarrota del endeudado país. Papandréu destacó que en 2010 el Gobierno logró reducir en unos 30.000 millones de euros el déficit, que estaba en 15,5% del PIB. Añadió que el ambiente internacional hacia Grecia es “negativo” y que los mercados muestran un gran temor. “Vivimos en un ambiente de especulación contra nuestro país”, denunció. Los inspectores del FMI y de la Unión Europea tiene previsto visitar Atenas la próxima semana para finalizar un informe sobre los esfuerzos griegos y sobre el programa adicional de austeridad anunciado por el Gobierno para obtener 26.000 millones de euros hasta el 2015. EFE
SUCESIÓN Se espera que el proceso se prolongue por espacio de varias semanas
Lagarde acumula respaldos para sustituir a Strauss-Kahn en el FMI PARÍS
La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, acumula respaldos importantes para convertirse en la candidata de consenso que busca Europa como sustituta de Dominique Strauss-Kahn al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Desde el Viejo Continente el nombre de la ministra francesa no ha recolectado críticas ni opo-
siciones y sí una pléyade de adhesiones procedentes de las principales capitales y de Bruselas. Confrontado a la amenaza de que la dirección del Fondo caiga en manos de un emergente, como reclaman algunos de estos países, Europa parece haber encontrado en la candidatura de Lagarde un consenso que les permita mantener el liderazgo de una institución de la que son el primer contribu-
yente. El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, figura clave para la elección en 2007 de Strauss-Kahn, consideró a la ministra francesa como “la candidata ideal”. Se espera que el proceso sucesorio se prolongue por espacio de varias semanas. Durante ese periodo capitaneará el FMI el hasta ahora número dos del organismo,
John Lipsky, que anunció antes del escándalo su intención de dejar la institución en agosto. Pese a que 187 países están representados en el organismo, los pesos pesados son EEUU y la Unión Europea, que controlan más del 50% del poder de voto. La selección de un nuevo líder requiere una mayoría simple, con lo que el acuerdo tácito de EEUU y Europa garantiza la designación de un candidato. Aunque la selección puede someterse a votación el Fondo prefiere que sea por “consenso”. El primer paso del proceso comienza con el nombramiento de los candidatos por parte de los países. EFE
El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer que los datos de empleo del mes de mayo serán “muy positivos” y confió en que, una vez se cierre la reforma de la negociación colectiva, las empresas se decidan a contratar más. En una entrevista en la Cadena Ser, el presidente del Gobierno animó a los empresarios a que firmen con los sindicatos el acuerdo para la renovación del sistema de convenios colectivos, porque aportará confianza, ayudará a la recuperación de la economía, ya que mejorará las exportaciones y el consumo interno. “Está cerca el acuerdo”, dijo el presidente, que deseó que el pacto “se consume cuanto antes” y aseguró que el diálogo entre sindicatos y empresarios tendrá efectos positivos en el empleo. Se trata de que la empresa tenga más facilidad para adaptarse a la productividad y más disposición a contratar, y que los trabajadores españoles sean más competitivos y tengan salarios mejores, apuntó. “Yo no puedo hacer por ley que aumente la contratación”, dijo Zapatero, para ello las empresas “necesitan confianza”, cosa que se consigue cuando las administraciones preservan el objetivo de déficit, el país aumenta su competitividad y se consigue un marco laboral estable. EFE
EXDIRECTOR DEL FMI
Strauss-Kahn tendrá una pensión vitalicia WASHINGTON
El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique StraussKahn, recibirá tras su salida abrupta del organismo una indemnización de 250.000 dólares (unos 175.000 euros), además de una pensión vitalicia. Los medios financieros sitúan la cuantía de la pensión entre 175.000 y 225.000 euros anuales, algo que ha sido negado por el FMI. Además, la periodista y escritora francesa Tristane Banon, que denunció ante los medios de comunicación un intento de agresión sexual de Strauss-Kahn, dijo ayer que no presentará por el momento denuncia contra el ex director gerente del FMI. EFE
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Deportes 1: LOS MORADOS, PENDIENTES DE ERNESTO Y OYA 2: EL QUABIT VISITA HOY PAMPLONA 3: EL ALCARREÑO, EN CAPBRETON
—Balonmano—
—Salvamento—
—Fútbol Sala—
Pamplona acoge la última cita liguera en Asobal del Quabit BM
Tres socorristas del Alcarreño acudirán al duro Oceanman de Capbreton
El Azulejos Brihuega recibe al Chiloeches en un homenaje a sus aficionados
PÁGINA 34
PÁGINA 35
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda División
Terrazas apunta al bagaje del Deporcomo “la mejor receta” Ernesto y Oya evolucionan bien, pero serán duda hasta hoy NACHO IZQUIERDO
LA CLAVE
Ventaja en la vuelta Llegar al choque de vuelta en el Pedro Escartín con un triunfo o un empate con goles en la ida es el objetivo de los morados.
El entrenador bilbaíno, junto a su segundo, Carlos Pérez Salvachúa, y el fisioterapeuta del club, Eduardo Atance. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
Carlos Terrazas apeló ayer a que el Deportivo mantenga sus señas de identidad como una de las máximas para afrontar el primer partido de play-off que jugará mañana en Orihuela a partir de las 17.00 horas. Para el entrenador bilbaíno, que atendió a los medios de comunicación en rueda de prensa, la fase de ascenso no debe cambiar el estilo de juego que ha llevado a los alcarreños hasta la segunda plaza de la clasificación: “Estos partidos son muy tensos e igualados. No podemos empezar a hacer cosas nuevas. Si hacemos cosas que no hemos hecho antes, el equipo podría tener un problema. Lo que hay que hacer es plasmar lo que se ha trabajado durante muchos meses y que nos ha dado resultado”, argumentó
Terrazas. Con este mensaje, el técnico evitó referirse a planes concretos para superar con éxito el primer choque de la eliminatoria, como la precaución por no encajar gol o la necesidad de ver portería. “Ni una cosa ni la otra. Lo importante es empezar el partido aquí con ventaja en la eliminatoria. Ganar o empatar con goles sería un buen resultado”, añadió. ERNESTO Y OYA, DUDAS
La principal preocupación para el preparador vasco se centra en el estado físico de Ernesto y Oya, que, según sus palabras, “evolucionan bien” pero no tienen su presencia asegurada en la convocatoria. El caso del extremo, que se resintió de sus molestias musculares este jueves, parece el más problemático, aunque Terrazas emplazó a la última sesión
MISMO ESTILO
“Lo importante en un play-off es hacer las cosas con naturalidad”, advierte Terrazas
de entrenamiento que tendrá lugar en la mañana de hoy en el Escartín para tomar una decisión con todas las garantías y elaborar una lista de dieciséis convocados –los descartados no viajarán–, como viene siendo habitual. “Lo importante en un play-off es hacer las cosas con naturalidad. Es el momento de ser normales; esa es la mejor receta”, afirmó. Sobre el Orihuela, Terrazas advirtió de que se trata de un rival “incómodo para el adversario” y muy difícil de batir en su campo, donde solo ha encajado 8 goles en la presente campaña. Además, restó importancia a su menor número de puntos por la mayor igualdad del Grupo III. Mientras tanto, el club morado ha ampliado a la mañana de hoy –entre las 12 y las 13 horas– el plazo para inscribirse en el viaje organizado a Orihuela.
El club vuelve a recibir el patrocinio de Caja de Guadalajara El Club Deportivo Guadalajara volverá a contar con el apoyo de Caja de Guadalajara Cajasol con motivo de la disputa de los play-off de ascenso a Segunda División. Como ocurrió la pasada campaña, la entidad presidida por Germán Retuerta firmó ayer un convenio de colaboración por el cual la caja provincial destinará a las arcas del club 3000 euros por cada partido de la fase de ascenso jugado por el cuadro morado, hasta un máximo de 18000 euros. Además del presidente del club, el acto contó con la asistencia del presidente de la Fundación Caja de Guadalajara, José Luis Ros, y del director territorial de Cajasol, José Aguilar. Retuerta transmitió su satisfacción por el hecho de que la caja “apuesta de nuevo por esta fase de ascenso”, mientras que Ros recordó su voluntad de “promoción” del deporte. El dirigente morado incidió además en lo que está en juego: “Debemos valorar lo que nos estamos jugando. Creo que tenemos posibilidades de ascender”. J.I.F.
Nueva camiseta para los morados.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
El Quabit pone el cierre a un intenso año en Asobal El equipo de Fernando Bolea, sin Castellá, Suárez ni Dzokic, visita hoy al San Antonio —Los equipos— A. S. SAN ANTONIO QUABIT BM Día y hora: 21 de mayo de 2011. A las 18.30 horas. Cancha: Pabellón Universitario. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30, última de la Liga Asobal.
J.I.F. / EL DÍA GUADALAJARA
El periplo del Quabit BM Guadalajara en la Liga Asobal finalizará hoy con el duelo que le enfrentará al Amaya Sport San Antonio en Pamplona, un choque que también llega marcado por la ausencia de alicientes en el bando alcarreño, que aseguró su permanencia hace cuatro jornadas. El cansancio acumulado ya se nota en los jugadores del Quabit, que aun así intentarán “dar la cara” como durante toda la temporada, según su entrenador. “Ya no hay objetivos, aunque nuestra intención es subir una plaza en la clasificación, algo que ya no depende de nosotros –el Puerto
NACHO IZQUIERDO
Sagunto tiene un punto de ventaja y se enfrenta al Arrate–. Sinceramente da igual ser 12º o 13º, solo vale para la estadística. Yo estoy muy satisfecho con el trabajo de los chicos”, aseguró Fernando Bolea en su última comparecencia para analizar el choque. Otro de los objeivos del Quabit es que el partido ante los de Apezetxea sea mejor que el de la primera vuelta (26-31), en el que los alcarreños completaron quizá su peor encuentro de la temporada y con las cámaras de Teledeporte como testigo. “Tiene su lógica. El equipo estaba cansado por ser el final de la primera vuelta y después de partidos muy exigentes con rivales directos. Estábamos sin aire y estaría más preocupado si esos puntos nos hubieran hecho falta. Sobre el conjunto navarro, Bolea destacó su potencial: “No ha cambiado mucho su plantilla en las últimas temporadas, con gente tapada por jugadores con más nombre a la que se le ha dado una oportunidad y lo ha hecho bien. Es un equipo poderoso y será complicado como todos”.
N.I.
ÚLTIMA META
Fernando Bolea: “Ya no hay objetivos, aunque nuestra intención es subir una plaza “
—Rotaciones—
Bolea repartirá minutos entre los jóvenes El entrenador del Quabit BM no podrá contar con los lesionados Javi Suárez, Marko Dzokic y Mateu Castellá –los tres esperan estar en el amistoso contra la selección argentina el próximo 1 de junio, a las 20.30 horas, en el David Santamaría- y aprovechará la cita ante el San Antonio para otorgar oportunidades a los jugadores menos habituales.“Se lo han ganado. En esta categoría se paga
un peaje por la dureza de la competición, pero estoy muy satisfecho con su trabajo. En Pamplona tendrán el premio que se merecen”, explicó Bolea. El reducido papel de jugadores como Beret, Dzokic o Kisselev es uno de los motivos que parecen alejarles del equipo para el próximo curso. El técnico señaló que la prioridad de la entidad debe centrarse en cerrar su presupuesto.
El partido de la primera vuelta ante los navarros fue, según Bolea, uno de los peores del Quabit en casa por el cansancio acumulado al final de la primera vuelta. Vidal –imagen de arriba– y Epeldegui estarán disponibles para intentar ofrecer una buena imagen en Pamplona.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
—SALVAMENTO— Campeonato Regional benjamín y alevín
El Alcarreño coloca a varias de sus promesas entre los mejores EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La piscina Huerta de Lara de la capital acogió el pasado sábado el Regional de salvamento de las categorías menores, benjamín y alevín, al que acudieron seis clubes de Castilla-La Mancha logrando finalmente los toledanos del Oriol Imperial alzarse con la clasificación general conjunta por delante de los dos clubes alcarreños que completaron el podium. Lo más destacado de la actuación del Alcarreño de Salvamento llegó en categoría alevín femenina, donde las chicas obtuvieron el primer puesto además de cosechar tres medallas de oro y una de plata en las pruebas de relevos. A nivel individual destacó la joven nadadora Victoria Pajares, que fue tercera en el ranking general individual además de conseguir una plata y dos medallas de bronce en pruebas individuales. Prueba de la regularidad de las jóvenes nadadores alcarreñas es que hasta cuatro nadadoras se metieron entre las 10 mejores de la categoría. En categoría masculina destacó por su regularidad el joven Raúl de Pedro, que se quedó a las puertas del podium en el ranking general y en varias pruebas quedando finalmente quinto, mientras que su compañero Pablo Bermejo fue el décimo mejor deportista en la general. Finalmente, en categoría alevín el Alcarreño logró alzarse con la victoria en el relevo mixto de 8x25 m. natación con obstáculos mien-
DESTACADAS
En categoría alevín femenina, se logró el primer puesto, tres oros y una de plata en relevos
tras que fue segundo en el relevo mixto de aletas. En categoría benjamín, el Alcarreño solo presento deportistas individuales por decisión técnica, deportistas que estuvieron siempre entre los mejores. El benjamín Samuel Valencia fue subcampeón regional en la general individual además de ganar tres medallas de plata en pruebas individuales, mientras que su compañero Alejandro Ramos consiguió un bron-
Los jóvenes socorristas del club cosecharon buenos resultados en la prueba celebrada en la capital.
ce en pruebas individuales y quedar cuarto en la clasificación individual. En definitiva, buenos resultados para el trabajo que se realiza en la escuela deportiva con sede en la Sonia Reyes de nuestra capital concertada con el Ayuntamiento y dirigida por Cristina Valero, que está empezando a recoger el fruto del buen trabajo con los más de 400 niños y niñas que nutrirán en un futuro al club.
El Oceanman de Capbreton espera a Buil, Abascaly Alonso EL DÍA GUADALAJARA
La localidad francesa de Capbreton tendrá lugar la quinta edición del OceanMan 24.5, organizada por el club Capbreton Sauvatage Cotier. Se concentrarán más de 30 participantes en la categoría de solo, donde se verá el mejor nivel europeo en esta modalidad. Los representantes del club serán Carlos Alonso, el único con experiencia en esta prueba tras acudir en 2008, y que parte como uno de los favoritos para estar en el top 5; el joven David Buil, el deportista que acaba de dar el salto a la categoría absoluta y ya ha demostrado en su etapa como junior su dominio en esta disciplina; e Itziar Abascal, que tras su quinto puesto en el Mundial de Egipto no deja de sorprender con su progresión y parte en el grupo de las favoritas. La prueba consta de 24.5 km. repartidos entre las diferentes disciplinas de salvamento deportivo en playa. Comienza con 9 km. de ski, para continuar con 2,5 km. de nado, a los que siguen 6 km. de tabla para acabar con la parte más dura del recorrido, que son los 7 km. de carrera por arena blanda. Esta prueba es la más dura en la disciplina a nivel europeo y la segunda más dura a nivel mundial, después del Coolangata Gold celebrado en Australia.
EL DIA
El Brihuega se despide hoy de su afición El Azulejos Brihuega disputa hoy sábado el último partido de la temporada, en el que los azulejeros pretenden homenajear a su afición agradeciendo el apoyo que les han brindado durante la presente campaña. Los briocenses se medirán al Chiloeches, que milita en Primera Nacional B, en un encuentro que comenzará a las 20.00 horas en el polideportivo Virgen de la Peña. El presidente del club, Rafael Mérida, ha animado “a toda la afición de Azulejos Brihuega, que se merece este partido en forma de homenaje”. “Los aficionados de Brihuega han estado toda la temporada, desde el primer partido de septiembre hasta el último de mayo, animando y apoyando. Sin ellos, el sueño de seguir militando en División de Plata no hubiese sido una realidad”, ha afirmado Mérida. En cuanto a los estrictamente deportivo, los azulones acumulan numerosas bajas, a las que hay que sumar la de Zamo. Por ello, Isma Mínguez aprovechará para
dar minutos a todos los jugadores de la plantilla disponibles, incluidos algunos miembros del equipo juvenil y del filial. En su primera campaña en División de Plata, el conjunto alcarreño concluyó la liga regular en la decimotercera posición de la tabla, dos puestos y nueve puntos por encima de la zona de descenso a Primera A. EL DÍA EL DIA
Bronce para los taewkondistas del Sport Bardon Los de Isma Mínguez juegan un amistoso ante el Chiloeches.
El club guadalajareño Taekwondo Sport Bardon concluyó con un balance muy positivo su participación en el Open de Taekwondo celebrado en Alcobendas (Madrid) el pasado 15 de mayo con clubes de toda
España. Los alcarreños participaron con dos de sus alumnos en la categoría junior masculina, David Cabo Bellot y Matías Rago Romero, que se llevaron sendas medallas de bronce.
36
Sociedad
EL DÍA SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
EDUCACIÓN EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA LA INVERSIÓN PARA EL PRÓXIMO CURSO
SALUD
Aumentan la cuantía de las becas hasta 1.324 millones
Un tercio de los trasplantados corre el riesgo de desarrollar cáncer
EFE
En total, los jóvenes contarán con un 5,28% de ayudas más para sus estudios
Baja en 3 puntos el abandono escolar
Rubalcaba habla de una cifra “récord” que beneficiará “al mayor número de estudiantes”
España ha reducido el abandono escolar temprano en casi 3 puntos durante el último curso, hasta el 28,4%, aunque esta tasa sigue estando “lejos” de la media europea (del 15%), según anunció ayer el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera. El secretario de Estado presentó estos resultados en el Consejo de Educación de la UE celebrado en Bruselas, en el que se discutieron los avances de los países hacia el cumplimiento de las metas de Educación fijadas por la UE para la próxima década. Uno de estos objetivos concretos es reducir la proporción de jóvenes que deja los estudios tras alcanzar el nivel básico obligatorio (4º de la ESO, en el caso de España) hasta menos del 10% en todos los estados miembros. España “ha hecho los deberes” para lograr alcanzar la meta fijada, según dijo Bedera a los medios tras participar en la reunión.
MADRID/BRUSELAS
El Consejo de Ministros aprobó ayer una inversión de 1.324 millones de euros para becas para el curso 2011-2012, lo que supone un 5,28% más que el curso anterior y que 1,7 millones de estudiantes se beneficien de becas y ayudas. El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros que se trata de “la convocatoria más importante que ha habido en España”, ya que, según el Gobierno, representa que la inversión en estas partidas se ha duplicado desde 2004. Rubalcaba insistió en que se trata de una “cifra récord en nuestro país” que va a permitir que resulte beneficiado el mayor número de estudiantes de la historia de España. Como novedad, se introduce un incentivo especial para recompensar el rendimiento de los mejores estudiantes, de forma que aquellos que sean beneficiarios de una beca general y obtengan resultados mejores de los que necesitan para mantener la ayuda, recibirán un extra de 150 euros. El Ejecutivo calcula que unos 76.000 estudiantes pueden beneficiarse de ese incentivo que, los alumnos de ingeniería y ar-
El Ejecutivo calcula que unos 76.000 estudiantes pueden recibir las becas.
quitectura podrán percibir aunque no aprueben la totalidad de créditos en los que estén matriculados. El vicepresidente primero explicó que el debate ha ocupado buena parte del Consejo junto con un informe del ministro de Educación, Angel Gabilondo sobre datos de rendimiento educativo, que “ha sido alentador”, ya que refleja mejorías en todos los datos de titulaciones, según Rubalcaba. El Real Decreto establece que los umbrales de ren-
ta y patrimonio familiar para acceder a las becas se mantienen igual que los fijados el pasado curso y se equiparará por primera vez la cuantía de las becas salario de los estudiantes de los Ciclos Formativos de Grado Superior con la de los Universitarios, 3.500 euros en ambos casos. MÁS BENEFICIARIOS
Según estimaciones del Gobierno, el aumento de la partido para becas y ayudas en un 5,8 por cien-
SALUD AL VER QUE EL 3% DE LOS SEROPOSITIVOS GENERAN ANTICUERPOS
El Clínic estudia una vacuna preventiva contra el sida BARCELONA
El Hospital Clínic estudia una vacuna preventiva contra el sida al detectar en un estudio que, en torno al 3% de los de los pacientes seropositivos, estén o no tratados con antirretrovirales, generan anticuerpos neutralizantes del virus contra la mayoría de cepas del VIH. Este descubrimiento abre una nueva vía para luchar contra esta enfermedad y es lo que ha animado a los responsables del Hi-
MADRID
INFORME
vacat (Proyecto de Investigación de la vacuna del Sida) a investigar la posibilidad de crear una vacuna. El codirector del Hivacat, Josep María Gatell, hizo este anuncio destacando que ahora van a buscar qué es lo que genera esta respuesta contra la mayoría de cepas del VIH y qué trozo de virus o qué proteína están implicados, remarcando: “en tres años podríamos estar en situación de empezar a probar una nueva vacuna te-
rapéutica”. Gatell explicó que estos anticuerpos neutralizantes del virus que han detectado son como el reflejo que se obtiene en un espejo, y que ahora lo que buscan es cuál sería la imagen real y qué es lo que ha originado esta respuesta. La investigadora del Laboratorio de Retrovirología e Inmunología del Clínic, Eloisa Yuste, ha coordinado este trabajo en el que los científicos analizarán 508 muestras de 364 pacientes controlados en este hospital para ver la posible presencia de anticuerpos neutralizantes de amplio espectro, que tiene como novedad mundial que incluye pacientes en tratamiento antirretroviral con carga indetectable. EFE
to se reflejará en un crecimiento del 3 por ciento en el número de posibles beneficiarios, hasta alcanzar 1.700.000 personas. Otra novedad es que, por primera vez en el próximo curso 2011-2012 el Ministerio de Educación dejará de financiar íntegramente la matrícula de los estudiantes becados cuando se matriculen de créditos por tercera o más veces. En estos casos, serán los estudiantes interesados quienes deberán abonar esa cantidad con sus propios medios económicos. EFE
Una de cada tres personas trasplantadas puede desarrollar cáncer a lo largo de su vida, principalmente de piel y linfomas, y la progresión de esta enfermedad es más rápida y responde peor al tratamiento que en la población general. Un centenar de expertos se reunió ayer en el Aula de Trasplantes de Órganos Sólidos (ATOS) para analizar cómo abordar el tratamiento de estos pacientes que desarrollan tumores malignos, responsables del 10 por ciento de los fallecimientos de trasplantados y de uno de cada cuatro de los pacientes que sobreviven más de 10 años después del trasplante. El riesgo de desarrollar cáncer aumenta cuanto más tiempo pasa de la cirugía, ha asegurado el jefe de servicio de Medicina Interna y de la Unidad de Trasplante Hepático del hospital Puerta de Hierro de Madrid, Valentín CuervasMons. “Se calcula que la incidencia de cáncer en la población portadora de una trasplante de órgano sólido es del 3,6 por ciento al año del trasplante; del 13 por ciento, a los cinco años; del 28%, a los diez años del trasplante; y del 40 por ciento una vez transcurridos 20 años desde el trasplante”, explicó. Los tumores malignos más frecuentes en la población trasplantada son distintos a los de la población general. Para tratar estos casos, existen fármacos con efecto preventivo que están demostrando una gran eficacia, destacó el director del Instituto Técnico de Nefrología y Urología del Hospital Clinic de Barcelona, Josep María Campistol. EFE
ESPACIO POR UN FALLO EN UNA ESCAFANDRA
La NASA interrumpe una caminata espacial MOSCÚ
La NASA interrumpió ayer la caminata espacial que realizaban dos astronautas del transbordador estadounidense Endeavour por el fallo detectado en una de las escafandras. El sensor de dióxido de carbono de la escafandra del especialista estadounidense Greg Chamitoff dejó de funcionar cuando éste se encontraba en el exterior de la Estación Espacial Internacional
(EEI). Ese fue el motivo por el que la NASA decidió suspender la actividad extravehicular cuando los astronautas llevaban casi cinco horas de trabajo y les faltaba una tarea por cumplir, según informa la agencia Interfax. La NASA necesita saber en todo momento si los niveles de dióxido de carbono que el astronauta expulsa al respirar son demasiado altos. EFE
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
37
GENTE EFE
Niña Pastori vuelve con un disco más ‘cañero’ Distinto y diferente son las palabras que María Rosa García, que “igual responde” si la llaman María, que Niña, que Pastori, repite como un mantra para explicar por qué en su último disco, La orilla de mi pelo, le ha hecho un quite al
flamenco, “me aburro de hacer siempre lo mismo”. Ha llegado a la edad de Cristo y tiene una hija de 3 años, pero presume de tener la misma curiosidad y el mismo atrevimiento que cuando, hace 16 años, rompió moldes.
EFE
Vergara deslumbra en ‘People’ Las actrices Sofia Vergara, de la serie Modern Family, y Kate del Castillo, protagonista de la novela Reina del Sur, captaron ayer la atención de la prensa durante la alfombra roja de la gala con que la revista People en Español celebró sus 50 más bellos.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Destino: España 09.50 Los Lunnis 10.55 Cine para todos La princesita 12.30 Cine para todos Solos con nuestro tío 14.00 Lo que hay 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde El guardian de la memoria 17.25 Sesión de tarde La niñera y el presidente 19.05 Cine de barrio Hay que educar a papá 21.00 21.25 21.30 22.30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española El robo más grande jamás contado 00.55 Cine Mala uva 02.25 Estudio estadio
Clan TV 07:48 08:00 08:50 09:30 10:20 10:45 11:20
Los Lunnis Caillou Chuggington Los Cachorros Las tres mellizas Todo es Rosie PopPixie
12:45 13:35 14:27 14:50 16:00
Martin Martin Asha ¿Qué hay de nuevo Scooby -Doo? Bob Esponja Cine Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket Lazy Town Winx Club Fan Boy y Chum Chum
17:10 18:25 19:10
20:20 Los pingüinos de Madagascar 21:30 Cine Corrina, Corrina 23:20 Águila Roja 00:35 Icarly 01:30 Embrujadas
Teledeporte
LA 2 07:30 08.00 09.30 09.40 10.30 11.00 11.40
UNED Los conciertos de la 2 Jóvenes solistas Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano
12.20 13.20 13.50 13.55 14.45 15.40 16.15 17.10 17.15 18.05 18.20 18.55 19.30
Todo el mundo es música En movimiento con Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Paisaje de la historia Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Docuentales culturales Miradas 2 Guggenheim Sierra de Guara Los oficios de la cultura
20.00 21.00 22.35 23.30 02.30
Vino de Oporto Wallander Documentos TV La noche temática La casa encendida
A3 Neox 06.00 06.30 07.00 07.45
Mis padres son marcianos Witch Kochikame Shin-Chan Shin-Chan tiene una facilidad sorprendente para dejar en ridículo a sus padres en cualquier situación.
14.00 Next 15.00 Física o Química 16.30 Cine Los piratas de las islas salvajes 18.30 El show de Cleveland Serie de animación. 20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.45 Me gustas 04.30 Bicho malo (nunca muere)
Nitro
04:45 Playoff ACB 2011: BarcelonaUnicaja 06:30 Road to London 07:00 Magazine olímpico 07:30 Vela: Audi Med Cup 07:45 Golf 09:50 Tenis: ATP Tour: Niza
06.00 La batidora 07.30 Zoorprendente 07.45 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad. 10.45 Pesca radical
13:20 13:45 14:00 16:00
12.30 Desafío bajo cero 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Cómo conquistar Hollywood 18.00 Frontón Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca.
19:45
Saltos de natación Golf Tenis: ATP Tour: Niza Desafío 14+1: Everest sin oxígeno Padel Pro Tour Magazine Champions League Tdp noticias Playoff ACB 2011: UnicajaBarcelona ASOBAL: Granollers-Toledo
21:45 22:00 23:45 00:15 01:30 03:30
Vela: Audi Med Cup Rugby: Heineken Cup World of Freesport Estudio estadio Golf Playoff ACB 2011: Unicaja-
16:30 16:45 17:15 17:30
20.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden 01.00 Cine Primeros deseos 02.30 NBA
ANTENA 3 07.00 Pelopicopata 08.15 La cara divertida 10.00 Los más ... 12.30 El club del chiste 13.00 El mundo de Isasawies 13.30 Bricomania Programa de bricolaje. 14.00 Los Simpson Serie de animación. 15.00 Antena 3 noticias 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15.45 Multicine Mirada de ángel 17.45 Multicine Sola con mi enemigo 19.45 Multicine A un paso de la muerte 21.00 Antena 3 noticias 2 22.00 El peliculón El diablo se viste de Prada 00.00 Cine Mejor imposible 02.30 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 07.30 08.45 08.50 09.45 10.30
13.30 15.00 15.30 17.30 19.00
20.00 21.00 22.00 01.00 02.15 04.00
Los ladrones van a la oficina Ver Cine Yo Dona Bricomanía Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles. Karlos Arguiñano en tu cocina El mundo de Isasaweis A corazón abierto Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. El día que cambió mi vida Esta casa era una ruina El secreto de Puente Viejo Las Vegas Se estrena Los ladrones van a la oficina
Intereconomía
CUATRO 07.00 Kyle XY 08.30 Sobre ruedas 09.00 El zapping de Surferos Lo más destacado de una forma original y divertida. 10.45 O el perro o yo (EE.UU.) 11.45 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema Algo que contar 18.00 Home Cinema Secuestrando a la Srta. Tingle 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Cine Cuatro Armageddon 00.15 Cine Cuatro Scream 3 02.15 Perdidos 03.00 Playoff NBA 2011
Set en Veo TV 05:41 06:26 06:51 07:20 08:05 11:29
Las hermanas McLeod Frasier Becker Ed De vuelta al nido Kevin Hill
12:19 12:46 13:14 14:07 14:36 15:05 15:34 16:06
Will y Grace Frasier Dr. Oz Una familia feliz Mike & Molly Las chorradas de mi padre Mr. Sunshine Cine: Un entrenador genial Frasier Will y Grace Kevin Hill El gran reto Asia
17:44 18:15 18:49 19:41
20:39 Descubriendo a Nina 21:30 Lejos de todo 22:25 Cine Resucitar un amor 00:13 Frasier 01:28 Will y Grace
laSexta3
09:00 10:00 10:30 11:00 11:30
Historia de trenes Así me va Vivir de cine Parada obligada Estar bien
07.00 09.00 09.45 11.00
12:00 13:30 15:00 16:00 18:00
El gato al agua Dando caña El Telediario de Intereconomía Cine para todos De película
12.55 Todo cine 13.10 Cine Los visitantes no nacieron ayer 15.15 Todo cine 15.30 Cine Extraños en un tren 17.00 Todo cine 17.15 Cine Símbolo de fuerza 19.25 Todo cine 19.40 Cine El honor de los Prizzi
20:00 20:30 21:00 22:00
Siglo XX El telediario de Intereconomía Documental Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias, que son amenizadas con varias actuaciones. 01:00 El Gato Gourmet e02:30 Hoy es tu noche 05:00 Teletienda
Teletienda Todo cine F.S. Todo cine Cine Equipo a la fuerza
22.00 Cine El gran Gatsby 00.10 Todo cine 00.25 Cine Historias peligrosas 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
TELE 5
laSEXTA
07.40 África salvaje 08.15 Este no es el típico programa de viajes 09.30 Medicopter 11.15 I Love TV
07:30 08:35 09.30 10.00 10.55
13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia El super canguro 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos.
12.00 Documentales Fronteras de la construcción. Destruido en segundos. 13.30 Mundial de Fórmula 1, Gp de España. Clasificación. 15.15 laSexta/Noticias 16.25 Cine Rocky III 18.20 Cine Robocop 3
20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.45 Infocomerciales
La 7 06.45 07.00 07.45 08.00
Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Informativo especializado en el sector del motor que se ocupa de todos los ámbitos relacionados con los automóviles. 09.00 ¡Al ataque pirata! 10.00 I Love TV 11.00 Vaya semanita 12.00 13.00 13:30 15.00
Dutifrí South Park Humor amarillo Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19.15 Reporteros 19.30 I Love TV 20.30 Enemigos íntimos 22.00 Supervivientes 2011 01.00 Resistiré ¿vale?
FDF 07.00 I Love TV 08.00 Los Serrano 11.00 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos. 12.15 Cosas de casa 13.15 Reglas de compromiso 14.00 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos entre los 20 y los 30 que viven en Nueva York. 16.00 Aída 17.15 Vida loca 17.45 Piratas 19.00 La que se avecina 22.15 23.10 01.00 02.30 04.30
CSI Las Vegas CSI Miami CSI Nueva York Minutos mágicos Infocomerciales
20.20 20:55 21.30 22.20 00.00 01.30 02:25 06:00
laSexta en concierto Crash test Fórmula Sexta Documental Mundial de Fórmula 1, Gp de España. Entrenamientos.
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa La liga Real Sociedad - Getafe El post partido Campeonato nacional Estrellas del Póker Astro TV Teletienda
IaSexta2 07.00 09.00 10.40 11.05
Teletienda Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.10 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 15.05 Decora tu interior Profesionales de renombre muestran los trabajos que más les enorgullecen 16.00 Hoteles con encanto 17.00 Este es mi barrio 18.00 Carreteras secundarias 18.55 Bares, qué lugares 19.50 Bestial 20.45 21.40 22.35 00.10 02.00
Vidas anónimas Planeta finito El club de la comedia Buenafuente Lo mejor de laSexta
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Nascar. Camping world truck 10.45 Marca REC (R) 11.30 Real NBA 12.30 Liga Marca de Fútbol Sala. Inter Movistar-Caja Segovia. 14.00 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 15.30 MarcaGol Contiene: 16:00 Fútbol Liga Adelante. R. Valladolid- Club Gimnástic. Directo 20:00 Fútbol Final Copa Alemana. Schalke 04-MSV Duisburgo. Directo 23.45 Futboleros. Especial Liga. Presentado por Felipe del Campo 01.30 Call TV
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.20 09.15 10.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.30
18.15
20.00 20.30 22.00 00.30 02.30 04.00 05.59
Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. A tu vera. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Tiempo de toros. Toros Cine familiar: “El fugitivo”. Cine: La vida del doctor Richard Kimble es casi perfecta: es un reputado cirujano, tiene una bella esposa y una casa de lujo en un elegante barrio de Chicago. Pero su mundo se desmorona el día en que su mujer es brutalmente asesinada por un misterioso manco. Kimble es acusado del crimen y condenado a la pena de muerte. Cuando es trasladado a la cárcel, el autobús donde viaja sufre un accidente de tráfico. Varios prisioneros consiguen escapar, entre ellos el propio Kimble... Cine familiar: “Chantaje a un torero”. Cine: Juan Medina (Manuel Benítez) es un joven novillero aspirante a torero, que, tras una noche de juerga y desenfreno, se ve involucrado en la trágica muerte de una chica extranjera, cuyo cuerpo desaparece. Durante el juicio, es declarado culpable del robo del coche y enviado a prisión. En la cárcel conocerá a Don Andrés (Luis Dávila) un sacerdote que le ayudará a no juntarse con malas compañías, haciendo de él un hombre de provecho, y consiguiendo que retome su práctica taurina... Nuestro Campo Bravo. Documentales. Diez años de toros en CLM. Toros Más de mil canciones. Musicales Noche sensacional. Musicales Cine Fin de semana. “Desenmascarados ”. Cine: CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
CMT 2 08.45 Kosmi Club. Infantiles 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 En el objetivo. Documentales.
12.45 Nuestro Campo. Magazines 13.15 Los fogones de Adolfo (Repetición). Cocina 14.00 Hípica: Copa Oxer 2011. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 El Guardian. Series 19.00 Cine familiar. “Y entonces llegó ella”. Cine: 20.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 21.00 Cine fin de semana. "Un marido de ida y vuelta”. Cine: 22.30 Cine fin de semana. "Matrimonio original". Cine: 00.00 Cine fin de semana. "Medianoche en San Petersburgo”. Cine 02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 Informativo. 08.00 Informativo.
09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo 2ª Edic. (R) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine. "Los 7 magíficos" 11.15 De Cerca. (R) 12.00 Tiempo de Tertulia o Especiales 13.30 Local musical 14.00 Teletienda EHS 14.15 España prodigiosa 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews
—EMISORAS DE RADIO. FM—
15.15 15.30 16.00 17.30 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.30 22.00 00.30 01.00 01.15 01.30 02.00 02.30 05.30 06.00
Teletienda EHS Entre blancos y tintos Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS Ida y vuelta (R) Veo Veo (R) Antequera Alboraya El Percal (R) Causa común Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Los cañones de Navarone” Entre blancos y tintos Motril Gredos norte Veo Veo (R) Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Los cañones de Navarone”. (R) Dos butacas Local musical
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Espacio Semanal. 08.50 Espacio E-Tube. 09.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Semanal. 09.50 Espacio Joven. 10.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 10.30 Espacio Semanal. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Semanal. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Semanal. 12.50 Espacio Empresarial. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Espacio Semanal. 14.50 Espacio E-Tube. 15.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 15.30 Espacio Semanal. 15.50 Espacio Empresarial. 16.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.30 Espacio Semanal. 16.50 Espacio Joven. 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Semanal. 17.50 Espacio UCLM. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Semanal. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Semanal. 19.50 Espacio Cultural.
20.00 Redifusión Informativo Regional. 20.30 Espacio Semanal. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Informativo Regional Noche. 21.30 Espacio Semanal. 21.50 Espacio Empresarial. 22.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.30 Espacio Semanal. 22.50 Espacio Joven. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.30 Espacio Semanal. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Semanal. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche y Espacio Semanal.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.00 17.00 18.00 19.00 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.30 05.00
Bric (R) Noticias Albacete (R) Simba (R) Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “” La Prórroga (R) La Moncloa Infocampo Por cuanto? (R) Comer con las estrellas (R) América total (R) Carlomagno (R) Cine: “” Estereoscopio Tendido 9 Coloquios del vino (R) Territorio comanche (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 02.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La leyenda de Guillermo Tell". 13.30 Agromundo. "Alcachofas". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 14.55 El filo de la noticia. Tertulia y debate. Jornadas de competencia. La formación profesional. 16.00 Cine Clásico. "No somos ángeles". 17.50 Programación infantil. "Que viene el lobo". Dibujos animados. 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Rui2. Programa musical. Grupo "Resumen Tempo". 22.15 El Percal. Programa de información taurina. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
CÓMO CONQUISTAR HOLLYWOOD
Nitro 15:15
★★★★
‘Get Shorty’. Comedia. DIRECCIÓN: Barry Sonnenfeld. INTÉRPRETES: John Travolta, Gene Hackman, Rene Russo, Danny DeVito, Dennis Farina, Delroy Lindo, James Gandolfini, Jon Gries. ESTADOS UNIDOS. 1995.
—Chili Palmer es un mafioso de Miami que acude a Los Ángeles para cobrar una deuda de juego al productor de cine Harry Zimm. Sin embargo, como Chili es un ávido consumidor de las horribles producciones de serie B que Harry saca al mercado, en lugar de partirle las piernas, el mafioso le vende al productor una estupenda idea para una película. Harry debe aceptar el trato porque está arruinado y necesita un éxito a toda costa.
EL HONOR DE LOS PRIZZI ★★★★
laSexta3 19.40
‘Prizzi’s Honor’. Comedia dramatica. DIRECCIÓN: John Huston. INTÉRPRETES: Jack Nicholson, Kathleen Turner, Robert Loggia, John Randolph, William Hickey, Lee Richardson, Michael Lombard, Anjelica Huston, George Santopietro, Lawrence Tierney, Ann Selepegno. ESTADOS UNIDOS. 1985. ——
—Charlie Partana, el brazo ejecutor de una poderosa familia mafiosa de Nueva York, conoce durante una boda a la bella contable Irene Walker. La atracción es instantánea y Charlie quiere reecontrarse con ella. Pero pronto descubre que Irene no es lo que dice ser, sino una estafadora que trabaja por libre.
EL ROBO MÁS GRANDE JAMÁS CONTADO
La 1 22:30
★★★★
Comedia. DIRECCIÓN: Daniel Monzón INTÉRPRETES: Antonio Resines, Neus Asensi, Manuel Manquiña, Javier Aller, Jaime Barnatán, Rosario Pardo, Sancho Gracia. ESPAÑA. ——
—Lucas Santos está harto de entrar y salir de la cárcel. No quiere seguir siendo un ladrón de poca monta toda la vida. Tras vulnerar su libertad condicional, El Santo coincide en el furgón que lo traslada de nuevo a la penitenciaria con tres delincuentes muy poco comunes...
40
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var Var %
Valor
Último
Var
Var %
B. VALENCIA
2,71 0,12
4,63
METROVACESA
5,70
-0,54
-8,65
CIE AUTOMOT.
6,50 0,26
4,25
SACYR VALLEH
7,44
-0,34
-4,33
URBAS
0,06 0,00
3,51
CLEOP
4,75
-0,21
-4,23
GRUPO EZENTIS S.A
0,39 0,01
3,20
FERSA
1,34
-0,06
-3,94
GRUPO TAVEX
0,44 0,01
2,54
SOLARIA
2,30
-0,09
-3,77
NATRACEUTICA
0,33 0,01
2,17
SOTOGRANDE
3,86
-0,14
-3,50
IBEX 35
Índices Internacionales
-1,45% 10.226,60
Datos actualizados a las 18:23h. del 20-05-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.532,25
-0,58
FTSE 100
5.948,49
-0,13
S&P 500
1.334,98
-0,64
CAC 40
3.990,85
-0,92
Nasdaq Comp.
2.802,81
-0,73
Bovespa (Brasil)
62.731,02
0,58
EUROSTOXX 50
2.853,98
-1,27
IBEX 35
10.226,60
-1,45
Nikkei 225
9.607,08
-0,14
IGBC (Colombia)
14.059,79
-0,39
DAX
7.266,82
-1,24
IGPA (Chile)
22.824,29
0,09
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
La prima de riesgo acorrala al Ibex
Dividendo
SACYR VALLEHERM 24/05/2011 0,100 EUR GERDAU-PREF
27/05/2011 0,060 BRL
TV AZTECA-CPO
31/05/2011 0,004 MXN
ALMIRALL SA
01/06/2011 0,286 EUR
EADS NV
06/06/2011 0,220 EUR
ELECNOR
08/06/2011 0,191 EUR
Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca La complicada situación de Grecia unida a la rebaja del rating de su deuda en tres escalones por parte de Fitch, y la incertidumbre que rodea a los países periféricos, terminaron pasando factura a las bolsas europeas, que cerraron en negativo. Finalmente, el Eurostoxx retrocedía el 1,27%, el Dax el 1,24%, el Cac 0,92%, y el FTSE algo menos perjudicado con un 0,13% de caída. En los datos macroeconómicos de la última sesión de la semana, destacamos la decisión del Bando de Japón (BoJ) de mantener los tipos de interés en el 0,1% con la intención de reactivar su economía, que en el primer trimestre del año, entró en recesión. Además también se publicó el dato de la balanza por cuenta corriente de la zona euro que tuvo déficit en marzo por 4.700 millones de euros, frente al superávit de 1.700 millones de euros del mismo mes de 2010. Concretamente en el mercado español, el Ibex cedía un 1,45%, quedándose en el nivel de 10.226,6 puntos después de elevarse el diferencial con la deuda alemana hasta 244pb, desde 226 de la sesión anterior. Solamente dos valores consiguieron escapar de las ventas; Gamesa (+1,54%) y Ferrovial (+0,24%). Los descensos más acentuados fueron protagonizados por Sacyr (-4,33%), e Inditex (-2,38%).
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,16
Euribor 1 semana
1,19
Euribor 1 mes
1,24
Euribor 2 mes
1,30
Euribor 6 mes
1,72
Euribor 9 mes
1,94
Euribor 1 año
2,16
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4172
-0,96
115,7200
0,92
0,8738
0,87
Yen Libra
Bono 10a España
110,59
-0,89
5,48
1,61
Bono 10a Alemania
3,06
-1,83
Bono 10a EEUU
3,16
-0,29
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
20,84
21,04
-0,21
-1,00
20,76
21,38
446.822
ABERTIS
15,63
15,77
-0,14
-0,89
15,53
15,92
3.020.905
ACCIONA
73,36
74,61
-1,25
-1,68
72,80
75,54
235.807
ACERINOX
13,29
13,42
-0,13
-0,97
13,16
13,56
1.360.340
ACS CONST.
32,05
32,60
-0,55
-1,69
31,90
32,85
1.132.617
AMADEUS
14,10
14,13
-0,04
-0,25
13,92
14,26
3.233.794
B. SABADELL
2,88
2,91
-0,03
-1,10
2,86
2,96
8.236.791
BANCO SANTANDER
7,90
8,06
-0,15
-1,90
7,87
8,17
110.382.424
BANKINTER
4,52
4,62
-0,10
-2,12
4,48
4,69
4.394.849
BBVA
7,94
8,09
-0,15
-1,89
7,88
8,20
49.860.576
BOLSAS Y MER
21,40
21,74
-0,35
-1,61
21,28
21,74
916.395
3,94
3,98
-0,03
-0,75
3,91
4,04
10.214.011
COR.MAPFRE
2,66
2,69
-0,03
-0,97
2,64
2,73
6.213.377
CRITERIA
4,98
5,02
-0,04
-0,84
4,98
5,03
6.639.888
EBRO FOODS
16,98
17,03
-0,05
-0,29
16,86
17,16
585.676
ENAGAS
16,12
16,36
-0,24
-1,44
16,04
16,48
1.294.641
ENDESA
23,27
23,46
-0,19
-0,81
23,06
23,58
453.396
FCC
21,05
21,32
-0,27
-1,27
20,88
21,67
606.912
8,60
8,58
0,02
0,24
8,58
8,75
8.696.278
GAMESA
6,60
6,50
0,10
1,54
6,56
6,75
6.472.957
GAS NATURAL
13,08
13,28
-0,20
-1,47
13,00
13,42
2.503.458
GRIFOLS
13,50
13,52
-0,01
-0,07
13,45
13,67
1.112.478
6,02
6,10
-0,08
-1,34
6,00
6,14
48.539.483
IBERDROLA IBE.RENOVABL
3,02
3,04
-0,02
-0,66
3,01
3,06
2.869.508
INDITEX
61,10
62,59
-1,49
-2,38
60,85
62,56
4.387.981
INDRA
14,84
15,13
-0,30
-1,95
14,80
15,20
1.177.737
2,84
2,84
-0,00
-0,04
2,80
2,86
7.399.535
MITTAL
22,93
23,32
-0,38
-1,65
22,78
23,38
1.272.116
OBR.H.LAIN
25,05
25,36
-0,31
-1,22
24,86
25,61
456.418
RED ELEC.ESP
41,87
42,54
-0,66
-1,56
41,83
42,72
886.228
REPSOL YPF
22,36
22,81
-0,44
-1,95
22,26
22,99
9.089.918 1.314.089
INT.CONS.AIR
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
SACYR VALLEH
7,44
7,78
-0,34
-4,33
7,37
7,78
TECNICAS REU
39,34
39,86
-0,52
-1,30
39,05
40,38
408.406
TELECINCO
6,29
6,34
-0,05
-0,73
6,25
6,51
2.857.674
TELEFONICA
16,72
16,88
-0,16
-0,98
16,62
17,00
107.982.174
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,23
8,29
-0,06
-0,72
8,01
8,28
6.603
AISA
0,18
0,18
0,00
0,00
0,17
0,18
292.992
AMPER
3,92
3,98
-0,06
-1,51
3,92
4,02
16.897
ANTENA3TV
5,60
5,60
0,00
0,00
5,56
5,72
773.876
26,76
27,08
-0,32
-1,16
26,64
27,03
742
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
11,46
11,43
0,03
0,26
11,35
11,49
11.147
ENCE
2,66
2,66
0,00
0,00
2,62
2,69
342.722
ENEL GREEN P
1,87
1,92
-0,04
-2,35
1,85
1,90
7.785
ERCROS
1,08
1,09
-0,01
-0,92
1,08
1,12
176.362
EUROPAC
3,93
3,95
-0,02
-0,51
3,91
4,01
102.592
ELECNOR
396,45
396,75
-0,30
-0,08
393,10
400,90
2.891
FAES
2,55
2,55
0,00
0,00
2,49
2,62
180.585
AZKOYEN
2,28
2,31
-0,03
-1,30
2,25
2,32
9.956
FERSA
1,34
1,40
-0,06
-3,94
1,34
1,41
260.690
B. VALENCIA
2,71
2,59
0,12
4,63
2,58
2,73
2.105.870
FLUIDRA
3,00
2,98
0,02
0,67
2,97
3,00
43.121
BANESTO
FUNESPAÑA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
5,60
5,63
-0,02
-0,44
5,52
5,70
247.301
NYESA VALORE
0,97
0,98
-0,00
-0,51
0,94
0,98
242.391
28,11
28,65
-0,54
-1,88
28,11
28,64
7.119
5,33
5,33
0,00
0,00
5,25
5,36
17.571 1.005.354
PESCANOVA PRIM PRISA
1,79
1,80
-0,01
-0,56
1,78
1,82
40,46
40,49
-0,03
-0,07
40,13
41,47
230.753
QUABIT INM.
0,15
0,15
0,00
0,00
0,15
0,16
1.945.019
REALIA
1,72
1,76
-0,04
-2,56
1,72
1,77
85.177
RENO MEDICI
0,22
0,22
0,00
0,00
0,22
0,23
10.796
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,41
1,45
-0,04
-2,76
1,40
1,44
4.400 853.568
PROSEGUR
5,93
6,01
-0,08
-1,33
5,91
6,05
151.662
7,10
7,10
0,00
0,00
7,01
7,01
185
BARON DE LEY
48,00
48,19
-0,19
-0,39
47,51
48,00
970
G.CATALANA O
17,50
17,27
0,23
1,33
17,32
17,80
1.255.079
BAYER
57,90
58,70
-0,80
-1,36
56,90
58,25
591
G.E.SAN JOSE
4,41
4,50
-0,09
-2,00
4,40
4,59
9.888
RENTA 4 SERV
4,95
4,98
-0,03
-0,60
4,95
5,05
BEFESA
23,42
23,42
0,00
0,00
23,51
23,72
230
GRAL.ALQ.MAQ
1,92
1,91
0,01
0,52
1,88
1,95
75.372
REYAL URBIS
0,98
0,99
-0,00
-0,51
0,98
1,04
53.340
BIOSEARCH
0,88
0,89
-0,02
-1,69
0,88
0,91
176.044
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,80
1,80
9.800
SERV.POINT S
0,38
0,39
-0,00
-0,26
0,38
0,39
576.378
B.PASTOR
3,10
3,14
-0,04
-1,43
3,08
3,14
17.836
GRUPO EZENTIS S.A
0,39
0,38
0,01
3,20
0,37
0,40
1.099.633
SNIACE
1,58
1,59
-0,02
-0,94
1,57
1,62
97.847
B.RIOJANAS
6,46
6,46
0,00
0,00
6,30
6,30
70
GRUPO TAVEX
0,44
0,43
0,01
2,54
0,43
0,44
9.801
SOL MELIA
8,67
8,80
-0,13
-1,48
8,62
8,87
374.209
B.R.PLATA B
2,38
2,38
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,61
15,81
-0,20
-1,27
15,57
15,84
1.351
SOLARIA
2,30
2,38
-0,09
-3,77
2,28
2,42
425.442
CAJA A.MEDIT
4,89
4,79
0,10
2,09
4,77
4,94
52.394
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOS CORPORACION ALI.
0,61
0,61
0,00
0,00
0,61
0,62
1.502.322
SOTOGRANDE
3,86
4,00
-0,14
-3,50
3,70
3,86
1.400
TECNOCOM
2,09
2,08
0,02
0,72
2,09
2,12
4.429
TESTA INMUEB
6,25
6,35
-0,10
-1,57
6,25
6,25
1.002
TUBACEX
3,02
3,10
-0,08
-2,58
3,00
3,15
369.559 543.954
CAMPOFRIO CEPSA
IBERPAPEL
9,24
9,25
-0,01
-0,11
9,23
9,26
11.173
INM. DEL SUR
11,89
11,77
0,12
1,02
11,50
11,89
23.836
27,78
27,70
0,08
0,29
27,66
27,80
7.925
INM.COLONIAL
0,06
0,06
0,00
1,67
0,06
0,06
21.959.865
6,50
6,23
0,26
4,25
6,23
6,65
400.626
INYPSA
1,53
1,56
-0,04
-2,24
1,53
1,54
4.200
CIE AUTOMOT. CLEOP
4,75
4,96
-0,21
-4,23
4,44
4,93
10.144
JAZZTEL
4,46
4,38
0,08
1,92
4,37
4,46
1.587.042
CLIN BAVIERA
8,15
8,15
0,00
0,00
0,00
0,00
0
LA SEDA
0,09
0,09
-0,00
-1,15
0,09
0,09
22.067.407
CODERE
10,28
10,10
0,18
1,78
10,10
10,35
12.230
LAB.ALMIRALL
8,00
8,00
0,00
0,00
8,00
8,08
46.390
COR.ALBA
TUBOS REUNID
2,28
2,35
-0,08
-3,19
2,21
2,38
13,00
13,09
-0,09
-0,69
12,90
13,10
5.886
URALITA
3,15
3,15
0,00
0,00
3,15
3,15
3.765
URBAS
0,06
0,06
0,00
3,51
0,06
0,06
5.746.664
VERTICE 360
0,23
0,22
0,00
0,89
0,22
0,23
163.384
VIDRALA
21,30
21,56
-0,26
-1,21
21,15
21,69
66.222
VISCOFAN
28,86
29,10
-0,24
-0,82
28,51
29,25
230.044
UNIPAPEL
42,00
42,00
0,00
0,00
41,70
42,45
51.487
LABORAT.ROVI
5,27
5,28
-0,01
-0,19
5,20
5,29
12.036
CORP.DERMO
1,60
1,62
-0,02
-1,23
1,56
1,64
3.985
LINGOTES ESP
3,73
3,70
0,03
0,81
3,62
3,78
4.592
CORREA
2,13
2,15
-0,02
-0,93
2,10
2,15
3.934
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
13,61
13,67
-0,06
-0,44
13,43
13,89
25.857
METROVACESA
5,70
6,24
-0,54
-8,65
5,55
6,12
116.684
CUNE
15,06
15,05
0,01
0,07
15,06
15,06
200
MIQUEL COST.
22,56
22,80
-0,24
-1,05
22,50
22,90
2.914
VOCENTO
3,58
3,63
-0,06
-1,52
3,57
3,60
843
5,78
5,82
-0,04
-0,69
5,76
5,87
187.288
MONTEBALITO
1,78
1,80
-0,02
-1,39
1,71
1,79
11.752
VUELING
8,97
8,99
-0,02
-0,22
8,86
9,22
22.127
NATRA
1,68
1,67
0,01
0,60
1,64
1,70
15.815
ZARDOYA OTIS
11,45
11,55
-0,10
-0,87
11,43
11,67
119.236
NATRACEUTICA
0,33
0,32
0,01
2,17
0,32
0,33
63.459
ZELTIA
2,60
2,61
-0,01
-0,38
2,58
2,64
234.586
D. FELGUERA DINAMIA
7,50
7,45
0,05
0,67
7,38
7,61
128.892
EADS NV
22,89
22,94
-0,05
-0,22
22,68
22,95
13.310
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
94,75
95,06
-0,31
-0,33
94,56
96,51
DANONE
ALLIANZ SE
96,14
97,42
-1,28
-1,31
95,77
98,71
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
42,17
42,56
-0,39
-0,92
42,02
43,18
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,57
42,14
0,42
1,01
42,11
42,88
ENI
ARCELORMITTAL
22,95
23,30
-0,36
-1,52
22,80
23,40
AXA
14,69
14,84
-0,14
-0,98
14,64
15,12
7,90
8,06
-0,15
-1,90
7,87
8,17
BASF AG O.N.
62,66
63,58
-0,92
-1,45
62,01
BAYER
57,90
58,70
-0,80
-1,36
BAYER
56,96
57,81
-0,85
-1,47
BAY.MOTOREN WERKE AG
60,98
61,98
-1,00
7,94
8,09
-0,15
BNP PARIBAS
52,32
52,24
CARREFOUR
30,48
30,65
CREDIT AGRICOLE
10,85
10,88
CRH ORD EUR 0.32
15,78
15,78
DAIMLER AG
48,85
49,71
BANCO SANTANDER
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
50,62
50,65
-0,03
-0,06
50,52
50,98
NOKIA CORPORATION
55,06
54,85
0,21
0,38
54,61
55,47
4,68
4,73
-0,05
-1,01
4,68
4,78
17,05
17,10
-0,05
-0,29
17,01
17,30
E.ON AG NA
20,01
20,34
-0,34
-1,65
19,96
20,50
FRANCE TELECOM
15,76
15,80
-0,04
-0,28
15,74
15,96
GDF SUEZ
26,10
26,41
-0,32
-1,19
26,10
26,60
64,50
GENERALI ASS
15,58
15,84
-0,26
-1,64
15,54
15,96
56,90
58,25
IBERDROLA
6,02
6,10
-0,08
-1,34
6,00
6,14
56,43
58,26
ING GROEP
8,30
8,42
-0,11
-1,31
8,24
8,51
-1,61
60,62
62,43
INTESA SAN PAOLO
1,94
2,01
-0,07
-3,58
1,93
2,03
-1,89
7,88
8,20
86,11
87,06
-0,95
-1,09
86,01
87,41
0,08
0,15
51,95
53,28
LVMH
119,05
119,00
0,05
0,04
118,60
120,40
-0,18
-0,57
30,39
30,97
MITTAL
22,93
23,32
-0,38
-1,65
22,78
23,38
1,63
-0,06
-3,80
1,56
1,64
-0,28
10,80
11,12
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,57
-0,03
108,25
109,70
-1,45
-1,32
107,85
110,85
UNILEVER
22,68
22,75
-0,07
-0,31
22,50
22,94
-0,01
-0,05
15,41
16,00
N~DEUTSCHE BANK AG N
41,49
42,30
-0,81
-1,91
41,39
42,69
VINCI (EX.SGE)
43,69
44,04
-0,35
-0,79
43,55
44,49
-0,86
-1,73
48,43
50,14
N~DT.TELEKOM AG NA
10,51
10,61
-0,10
-0,94
10,48
10,68
VIVENDI SA
19,26
19,26
-0,00
-0,03
19,20
19,56
. .
L’OREAL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
5,90
5,96
-0,06
-0,92
5,89
6,02
PHILIPS KON
19,51
19,80
-0,29
-1,46
19,34
19,84
REPSOL YPF
22,36
22,81
-0,44
-1,95
22,26
22,99
RWE AG ST O.N.
41,42
41,88
-0,46
-1,09
41,24
42,18
SAINT GOBAIN
45,02
45,36
-0,34
-0,74
44,90
45,93
SANOFI-AVENTIS
54,04
54,74
-0,70
-1,28
54,03
54,74
SAP AG ST O.N.
43,60
44,09
-0,49
-1,11
43,36
44,38
113,00
114,15
-1,15
-1,01
112,80
115,40
SIEMENS AG NA
91,75
93,84
-2,09
-2,23
91,20
93,98
SOCIETE GENERALE
41,99
42,18
-0,20
-0,46
41,88
43,00
0,99
0,99
-0,01
-0,60
0,98
1,00
16,72
16,88
-0,16
-0,98
16,62
17,00
41,07
41,26
-0,19
-0,46
41,04
41,88
152,65
152,70
-0,05
-0,03
151,80
154,85
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 41
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 945,57
Fondin. Cast.-La Man.
-0,11 -1,36
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,66
2,26 -4,95
14,10
0,28 0,14
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,51
0,70 -0,17
13,36
0,30 -0,30
FF - Euro Bond A Euro
11,33
0,71 -0,20
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
105,42
-0,43 -0,47
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
150,37
-0,24 -0,21
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
127,35
0,17 4,83
126,56
0,15 4,59
RFM 13.749,09
0,20 1,24
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
30,52
1,03 -0,13
FF - Euro Bond E Acc Euro
21,96
0,64 -0,63
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
118,00
0,20 2,14
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
43,54
1,23 0,11
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
14,00
1,23 11,46
Legg Mason Global Asset Management
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
116,36
0,18 1,84
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
29,16
0,97 -0,65
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,81
1,19 11,46
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.210,08
0,25 2,69
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
41,60
1,16 -0,41
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,94
1,20 11,18
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
117,16
0,20 2,04
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,49
0,76 14,45
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,66
0,27 0,62
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
148,28
-0,58 1,34
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,36
0,73 13,92
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,61
0,28 0,47
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
144,36
-0,63 0,99
BGF Global Equity A2 EUR
4,84
1,04 11,01
Fidelity AS Europe A Acc Euro
224,36
2,50 18,60
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
146,28
-0,60 1,28
BGF Global Equity A2 USD
6,91
1,31 11,18
Fidelity AS Europe E Acc Euro
117,23
2,44 17,64
Lyxor International Asset Management
Amundi International SICAV AHE-C
128,28
1,18 15,37
BGF Global Equity E2 USD
6,73
1,19 10,54
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
86,65
-0,94 -0,10
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
4.976,44
1,69 0,74
94,82
2,74 10,42
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
84,67
-1,01 -0,87
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
115,91
1,16 14,21
135,26
2,92 10,68
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.975,68
0,07 0,56
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
184,30
1,62 -0,38
89,26
2,69 9,87
Franklin Templeton Investment Funds
127,33
2,88 10,13
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
12,28
3,37 9,16
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,76
3,34 8,39
Templeton Asian Growth A YDis $
33,85
-1,17 19,92
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,30
0,93 14,57
20,48
0,99 -3,43
Amundi Arbitrage Volatilité
Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
AXA Aedificandi A Acc
295,20
5,18 26,14
BNY Mellon Asset Management
AXA Aedificandi A Inc
233,18
5,18 26,14
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
FIAM 25.249,99
0,09 0,61
Carmignac Gestion
1.143,21
0,18 -7,20
Carmignac Emergents A
684,36
-0,97 10,97
Templeton Global Bond A MDis $
64,24
-2,49 20,50
Carmignac Euro-Entrepreneurs
177,21
2,59 11,07
Generali Investments Sicav
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp
1,46
0,60 0,57
RFI
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
8,54
2,40 14,94
Carmignac Euro-Patrimoine
270,84
0,09 4,50
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,97
0,65 1,90
Carmignac Innovation
219,84
-0,23 -0,75
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,43
0,60 1,36
Carmignac Investissement E
126,39
-2,75 -2,85
116,07
0,24 1,40
Carmignac Patrimoine E
129,12
-1,60 -5,17
114,33
0,21 1,01
Carmignac Portf Commodities A
360,99
-4,90 16,31
RFM
54,62
-0,05 -1,62
Carmignac Portf Grande Europe E
79,43
1,89 5,96
RV
38,06
3,54 15,90
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
151,69
-1,87 -3,91
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
AXA WF European Opportunities
44,74
2,43 22,74
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
149,13
-1,51 -4,81
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
77,43
2,90 19,20
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
172,67
-1,65 -4,53
133,22
1,22 16,81
Carmignac Sécurité
1.543,77
0,27 1,83
90,74
-5,05 16,41
Deutsche Bank
147,98
1,11 12,27
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
185,72
4,47 40,17
Rural Ahorro Plus FI
149,61
-4,26 1,75
Rural Cesta Conservadora 20 FI
720,08
0,11 1,28
49,09
-0,45 -2,84
Rural Emergentes RV FI
700,28
-2,53 2,17
93,44
7,00 5,94
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.011,90
0,27 -3,38
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
143,00
1,07 11,81
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
122,00
0,99 4,99
DWS Eurorenta
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
120,61
0,96 4,73
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.402,51 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.166,10
0,04 0,27 0,04 0,27
Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI
RV RV RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
1.105,73 1.910,11 28,36
1,12 6,13 1,91 8,56
Bansabadell Inversión 11,42
-1,29 3,24
DWS Invest Convertibles NC
-0,58 8,23
315,12 228,80
-3,49 0,21 -3,17 18,33
62,54
3,13 4,01
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.657,57 1.717,25
Dexia Bonds Euro Government N Dexia Bonds Euro Short Term N
Dexia Bonds USD Government N
0,95 4,50 0,77 -2,64
1.839,71
0,18 -0,50
140,67
1,06 9,50
RFI 2.967,07
RV
0,80 -11,20
0,66 3,40
8.128,80
0,12 0,61
976,08
Rural RF 3 Plus FI RV
0,64 -1,20 0,54 -0,66
581,23
0,19 9,86
1.094,04
0,33 -1,76
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
6,19
3,17 15,70
23,40
-1,13 7,12
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.391,46
0,04 0,07
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.504,45
Fidelity International RFI
13,01
2,28 -4,20
RFI
14,95
2,35 -4,00
RFI
10,21
2,37 -4,09
-2,55 6,88
Renta 4 Acciones EPSV
-2,55 6,88
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
135,11
0,10 0,97
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
2,20 11,68
9,62
-0,88 0,00
Renta 4 Accurate Forex FI
10,45
-0,64 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,41
-0,02 0,00
5,27
0,42 5,46
RV
118,22
1,53 3,73
Renta 4 Activos Globales FI
8.400,70
0,33 -10,93
Renta 4 Alhambra FI
13,81
0,30 4,51
Renta 4 Asia FI
10,99
-0,68 5,08
0,17 5,80
RFLP
10,59
0,52 3,97
7,84
-0,02 2,75
RV
469,26
2,28 10,85
24,65
-2,53 16,78
261,00
0,45 5,49
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
150,95
0,03 0,41
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
203,18
0,42 2,17
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
191,30
0,80 -1,18
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
297,46
2,15 12,24
Renta 4 Fondcoyuntura FI
293,00
3,86 24,18
Renta 4 Fondpueyo FI
315,29
0,92 -9,63
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Oyster World Opportunities EUR
142,72
0,96 7,17
Oyster World Opportunities USD
295,14
0,54 -6,31
Oyster European Small Cap EUR Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
RV
7,83
0,51 3,55
84,41
0,26 0,74
Renta 4 Global FI
8,64
1,27 12,40
Renta 4 Japón FI
3,69
2,20 -5,68
R4 Latinoamerica FI Acc
27,05
-2,26 3,66
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
15,96
1,01 2,97
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,03
5,04 2,44
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,22
1,59 -6,35
Renta 4 Monetario FI
10,40
0,25 3,07
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,47
1,20 8,28
Renta 4 Nexus FI
10,23
1,11 0,00
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,32
1,56 -5,88
Renta 4 Pegasus FI
12,82
0,44 4,85
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,86
1,24 8,79
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,60
0,05 4,97
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
15,17
1,57 0,16
Renta 4 RF Euro FI
11,03
0,14 3,32
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
17,02
1,25 15,55
R4 Tecnologia FI Acc
2,14
2,80 2,57
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,79
1,56 0,22
Renta 4 Valor FI
11,82
1,94 20,22
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
21,10
1,54 -0,30
Renta 4 Valor Relativo FI
10,76
0,11 8,31
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,53
1,57 0,23
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,43
1,26 15,69
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
152,57
-1,05 5,14
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,25
0,88 6,48
Robeco Emerg Stars Equities D USD
103,33
-1,03 6,14
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
142,54
-1,34 4,45
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
108,01
-1,39 3,95
Robeco US Premium Equities D EUR
150,66
2,57 1,10
RFI
Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
4,80
-0,21 -1,84
Popular Gestión
FIAM
FIAM
RV
FIAM 1.757,11
0,14 0,98
Robeco US Premium Equities D USD
129,40
2,57 1,53
RV
52,84
1,49 8,13
Robeco US Premium Equities DH EUR
117,74
2,89 15,54
RV
259,29
1,66 10,34
Robeco US Premium Equities M USD
118,86
2,52 1,00
Eurov. Monet. Plus Acc
71,59
0,28 1,48
Robeco US Premium Equities MH EUR
112,96
2,86 14,93
Eurovalor Consolidado 5 FI
73,31
0,25 0,17
Santander Asset Management
Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,04
0,00 0,79
Fondo Anticipación Moderado FI
114,78
0,07 -0,68
Eurovalor Mixto 15 FI
83,16
0,40 1,25
Fondo Superselección FI
39,49
0,05 -1,12
Eurovalor Mixto 30 FI
80,89
0,44 2,34
Santander Ahorro Diario 2 FI
7,99
0,02 -0,92
1.359,04
0,04 0,28
Eurovalor Ahorro Euro FI Eurov. Bolsa Europea FI Acc Eurovalor Bolsa FI
Eurov.Part. Vol. FI Acc
85,07
0,20 1,65
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
0,06 0,32
Eurovalor RF Corto FI
85,94
0,15 0,41
Santander Memoria FI
136,05
0,10 2,31
6,44
0,31 -1,69
Santander Positivo FI
116,48
-0,00 0,72
RFI
93,81
-0,48 -4,84
Santander Positivo 2 FI
121,27
0,22 4,19
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
FIAM
909,80
0,12 0,80
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
993,18
1,71 5,94
Accurate Global Assets FIL
164,52
1,24 15,68
Argos Capital FI
177,81
1,29 16,42
Atlas Renta de Inv. FI Acc
112,49
0,32 4,09
Espinosa Partners Inv.FI Acc
0,39 4,98
RFI
28,37
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,36
0,32 -12,61
-0,11 0,85
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,30
-0,18 0,33
10,07
0,84 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,61
0,23 -13,05
1.112,77
0,24 -0,46
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,56
0,58 3,66
11,52
0,11 5,48
Schroder ISF Euro Liquidity B
Global Allocation FI
9,95
-0,05 0,00
Schroder ISF Global Energy B
FIAM
120,51
0,07 0,35
40,09
-2,67 13,45
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
116,34
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
105,07
0,24 3,06
ING Direct FN RF FI
11,37
0,28 2,55
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
108,74
-0,38 0,29
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,39
0,30 2,34
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,82
2,07 -0,71
155,06
-0,18 0,54
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,81
1,82 -2,56
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
12,67
Renta 4 Dédalo EPSV
992,34
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
240,27 342,71
1,05 2,26
-0,33 2,10 Renta 4
0,06 0,45
-1,06 5,18
RVMI 231,78
Eurovalor Tesorería FI
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.143,36 Acc
9,83
Oyster Diversified EUR
Euroval. Selec. Optima Acc
0,09 0,53
Renta Markets Patrimonios FI
1,71 11,97
0,04 0,06
FIAM 7.200,62
-2,49 7,69
8,22
-0,18 1,64
2,41 8,41
0,19 2,08
368,94
Renta 4 CTA Trading FI
156,56
655,97
13,00
Oyster Asset Management S.A.
108,66
0,84 4,15 3,24 12,12
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
Plan de Pensiones Renta 4 RF
1,03 15,46
Eurovalor RF Int. FI
75,77
Dexia Eqs L Europe N
652,12
1.118,22
Rural RF 3 FI
-0,05 2,09
-2,48 7,69
9,62
0,07 0,47
1,95 4,93
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RVMI
0,86 0,02
0,00 0,00
258,70
21,75
0,03 0,04
35,34
TELÉFONOS DE INTERÉS
788,43
Rural Mixto 25 FI
Rural RV España FI
556,28
0,21 0,00
10,51
Renta 4 Cartera FI
FIAM 13.593,99
Dexia Eqs L Europe Growth N
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RVMI
10,82
Renta 4 Bolsa FI
JPM Euro Liquidity C (acc.)
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
Rural Mixto Intl. 50 FI
RFM
-0,11 0,07
1,83 9,90
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.293,00
41,28
0,20 -1,10
1,47 10,93
0,74 5,52
10,18
1,97 10,40
1,74 5,21
Dexia Eqs L World N
10,21
460,62
0,57 14,44
11,86
4,44
-1,44 5,09
2,16 3,10
BBVA Solidez IV FI
RV
RV
35,98
36,76
429,22
7,40
-0,07 -0,98
RFM
0,16 1,11
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nordea-1 Global Theme Select E
544,92
2,36 3,50
6,31
Rural Euro RV FI
6.948,19
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
Voc.
Nordea-1 Global Theme Select BP
Eurovalor RF FI
1,60 -8,60
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
1,30 10,81
Rural Valor FI
620,57
0,40 0,03
145,36
Rural Rendimiento FI
11.134,00
-0,02 -0,14
RFI
3,12 4,75
Dexia Eqs L Japan N
10,07
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
77,59
Dexia Eqs L USA N
10,60
1,38 12,14
Rural Multifondo 75 FI
1,64 8,93
RFM
126,32
0,22 -4,06
-0,54 -3,69
BBVA Gestion Corto Plazo FI
RFI
113,08
23,36
RV
BBVA Telecom. 2 FI Acc
BBVA Gestión Conservadora FI
0,16 6,83
307,21
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
RFI
DWS Russia
Dexia Eqs L Euro 50 N
BBVA Bolsa FI
98,62
DWS Lateinamerika
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
2,15 7,90
-5,88 -8,73
133,72
RFI
DWS INVEST NEW RESOURCES
0,22 0,84
7,34
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
0,49 -0,12
-0,08 0,18
RV
0,07 0,60
731,03
9,36
0,09 0,34
113,72
Rural Mixto Intl. 25 FI
18,69
FIAM 2.092,91
FIAM
0,84 -3,03
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
BBVA Asset Management
0,12 11,39
58,83
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
BBVA Bolsa Euro FI
1.501,34
Dexia Bonds High Spread N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
RFI
DWS Invest Clean Tech NC
Dexia Asset Management
3,07 18,67
231,97
0,17 0,43
-0,32 -0,28
380,54
0,16 11,93
0,48 4,28
76,15
BK Sector Telecom. FI Acc
240,42
688,48
BK Mixto Europa 20 FI
1,70 5,64
1,42 4,63
RFI
834,27
DWS Technology Typ O
58,51
156,02
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
Rural Extra Ibex Garantía FI
0,04 0,37
BK RV Europea FI
-0,59 -1,86
Rural Europa 2012 Garantía FI
DWS Invest US Value Equities NC
0,15 1,39
105,10
-0,01 1,00
0,19 0,87
806,66
Generali IS Capital Markets Strat EX
-0,42 -1,77
FIAM 1.804,64
FIAM
-0,55 -1,46
149,87
BK Fondo Monetario FI
BK Monetario Activos Euro FI
110,16
114,03
1.261,06
1,57 8,95
Generali IS Capital Markets Strat DX
DWS Invest Chinese
DWS Invest Sovereigns Plus NC
0,22 0,41
-0,00 0,97
DWS Invest Alpha Strategy NC
-2,63 1,47
834,26
0,02 1,22
112,09
Gescooperativo
DWS India
973,12
872,14
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-0,06 9,02
RVMI
114,20
RV
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Eva Herzigova visita Canes En la image,la modela checa Eva Herzigova asiste a la gala amfAR contra el sida en el hotel du Cap de Antibes (Francia), durante la versión 64 del festival de cine de
Canes. Durante estos días en Francia se puede ver una pasarela de estrellas por la alfombra roja de Canes para mostrar lo mejor de sus trabajos.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
HORARIO: De
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.
XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.
—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBAD0, 21 DE MAYO DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY SÁBADO:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas 3D Lunes a viernes: 18,30-21,30 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,30 SALA 2 El inocente Lunes a viernes: 17,00-19,30- 22,00 Sábados-festivos: 19,00-22,00 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,300 SALA 3 Hop Sábados-festivos: 16,00-18,00 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 El sicario de Dios Lunes a viernes: 18,30-20,15-22,30 Sábado-festivos: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Águila Roja-La película Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,30-22,45 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 6 Thor (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 -22,45 SALA 7 Piratas del Caribe Lunes a viernes: 17,00-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30 El último exorcismo Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,30 SALA 9 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,030-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 No tengas miedo Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 18,00-20,00 El último exorcismo Lunes a viernes: 18,15 Sábados-festivos: 16,00-22,15 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Tokio blues Lunes a viernes: 18,30-21,30 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 14 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15-22,30
C/ Ferial, 64 24 horas Calle Mayor, 13 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:
C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Thor
No lo llames Medianoche amor.. llámalo X en París
Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Avda. del Sauce, 200 (Urb. la Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
COMEDIA
COMEDIA ROMÁNTICA
ESPAÑA DIRECTOR: Oriol Capel AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011
C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas
REPARTO: Mariano Peña, Adriana Ozores, Javier Gutiérrez, Kira Miró, Julián López, Javier Mora, Ana Polvorosa, Eduardo Gómez, Sophie Evans, Paco León.
REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy
Pza. España, 9 (Corduente) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
SINOPSIS: Tras casi 20 años de sequía creativa,
SINOPSIS: Ambientada en París, narra la
el director de cine porno, Pepe Fons, decide que le debe a su público una última película. Aunque su público, la verdad, es que no le ha pedido nada. Es así cómo nace la mayor producción española de cine porno de la historia: El Alzamiento Nacional. Pepe tiene un sueño, revivir sus años dorados como director y que la Guerra Civil Española tenga, por fin, una película x que le haga justicia. Lo que no sabe, es que en este entorno tan poco dado al romanticismo, rodeado de sexo y de personajes extremos y patéticos vivirá las tres historias de amor más bonitas que pueda recordar.
historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.
FANTÁSTICO
C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011 REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,
Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el
mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
ZONA DE PASTRANA
Plaza Fray MArtín, 5 (Alabalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Mayor, 8 (Yunquera) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Poco nuboso
La Primitiva Jueves, 19
Sábado, 14
17 28 39
· Guadalajara
44 45 47 29
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso aumentando a nuboso de nubosidad de evolución por la tarde, mas abundante en las sierras. Posibilidad de chubascos débiles en el sistema Central e Ibérico. Temperaturas mínimas sin cambios o con un ligero ascenso por el norte; máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente este, con intervalos de moderados en zonas altas del sureste.
8
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
24 24 22 22 24
28 28 25 24 27
0
R
11
E
Domingo, 15
2
Albacete ·
25 32 46
3
5
R
Bono Loto Lunes, 16
6
Mañana
10 11 12 12 9
C
El Gordo de La Primitiva
—temperaturas— MAX
8
R
10 14 20 25 42
DOMINGO, 22 DE MAYO Poco nuboso aumentando a nuboso de nubosidad de evolución por la tarde. Posibilidad de chubascos débiles, mas probables en el sistema Ibérico donde pueden ser localmente moderados y con tormenta.
MIN
36 39 40
Martes, 20
Toledo ·
· Ciudad Real
MAX
11 27
Euro Millones Cuenca ·
Mañana
Hoy
7
C
4
Martes, 17
8
10
1
9
18
21 27 45
22 34 48
18
28
C
8
R
C
1
R
MIN
12 14 10 10 10
Miércoles, 18
6 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud muy buena. Cuidado con los gastos, no vaya a ser que pierda el control. Tendencia a los remordimientos en el amor.
Intente mantener su equilibrio interior. Podrían surgir otras fuentes de ingresos a través de asociaciones, colaboraciones o nuevos contactos. Amor incierto.
Practique algún método de relajación. En el terreno económico habrá momentos cegadores y brillantes. Hoy se sentirá muy seguro en el amor.
Salud regular. Sabrá aprovechar la buena racha profesional y económica que se le presenta. Muy bien en el amor.
8
9
14
26 38 42
18 22 38
18
24
—EL HORÓSCOPO—
Aries
20 25
Viernes, 20
C
4
R
C
2
R
Once Viernes, 20
11.774
S: 131 - R: 4
Miércoles, 18
00.098
R: 0 - R: 8
Jueves, 19
00.168
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. Si no se anda con cuidado, podría tomar una decisión drástica. Dedique más horas a la persona amada y se verá recompensado.
Salud regular. En el terreno económico se ha mantenido en un difícil equilibrio, pero por fin las cosas van a cambiar. Horas de felicidad junto a su pareja.
Salud regular. A pesar de su gran resistencia, las tensiones acabarán haciendo mella en usted. En el amor el día transcurrirá de un modo normal.
Controle sus malas costumbres. No firme nada que se comprometa sin antes pedir asesoramiento profesional. Jornada agradable en el amor.
7
39
R: 0 - R: 8
DE LA ONCE
Jueves, 19
1
3
5
9 19 38 39 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Obtendrá gratificaciones, primas y otras compensaciones por el esfuerzo laboral que ha mantenido últimamente. En el amor las cosas irán bien.
Salud muy buena. La avaricia y la codicia no son, desde luego, las mejores consejeras. En el amor las cosas irán mejor.
Salud muy buena. Podría encontrarse haciendo mayores esfuerzos por acaparar más y más. Tendencia a que mejoren sus relaciones de pareja.
Salud excelente. Precipitarse por culpa de la ambición podría traerle algunos problemas. Tendencia a crearse una dependencia afectiva.
4
Lotería nacional Jueves, 19
25.474
FRACC.
SERIE
7ª
6ª
4ª
6ª
Sábado, 14
06.062
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
Piso en Avda. Barcelona junto a parque de Alamín, 4 habitaciones, cocina amueblada, con garaje. Tel.: 654734917. Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633.
Pisos, Apartamentos…
-MOTOR-
Guadalajara
DEMANDAS
Guadalajara
Reiki. Sesiones a domicilio con muy bajo arancel. Consultas por tel. 636178781, e-mail: jancarolus@gmail.com Se cuidan minusválidos, mayores, en ciudad y pueblos por la noche y el día. Tel.: 605310651.
Habitación piso, zona Los Valles, buena comunicación con autopista, parking, teléfono fijo e internet, 275 €. Tel.: 664422059.
Piso zona Balconcillo, 100 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón, cocina con terraza, ascensor, garaje y trastero. 155000 €. Tel.: 692608278. Piso Zona Manantiales 135 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón 30 m2, cocina, garaje y trastero. 200000 €. Tel.: 692608278. Piso en zona de La Rosaleda, 2 dormitorios, salón con terraza, cocina, baño, ascensor, garaje. 133000 €. Tel.: 692675962. Piso 2 dormitorios a estrenar, cocina y baño amueblados, garaje. Los Valles 173000 €. Tel.: 618317063.
Garajes
Terrenos
Guadalajara
Aldeanueva Guadalajara
OFERTAS Salón de belleza Rocío en Guadalajara necesita peluquero/a con conocimientos de estética. Tel.: 949235166. Se buscan agentes comerciales para compañía de seguros, no se precisa experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Apartamento Doctor Serrano 4, en la Concordia, amueblado, habitación, cocina, salón y baño, muy céntrico. Tel.: 656508809.
Habitaciones
Plaza de garaje zona centro c/ Glez Rendoza 8, ¡aprobecha esta oportunidad!, buen precio. Tel.: 949324421 - 670541772. Plaza de garaje Blur entrepeñas nº1. Tel.: 629938363. Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 949253408. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. COMPRA - VENTA
de
Terreno para edificar, 125 m2. Tel.: 609124967.
COMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. Peugueot 206 comercial, diesel, 127000 Km, 2090 €. Tel: 609152133.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
-VARIOS-
ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
DECORACIÓN Vendo muebles de salón con mesas, cómoda y sillas en buen estado y económico. Tel.: 660773349. ENSEÑANZA
Clases de matemáticas, física y química, E.S.O., bachillerato, selectividad y universidad. ¡Aprueba conmigo!.Tel.: 685977591. Clases de inglés y lengua, recuperaciones, desde 5€/h, selectividad o cualquier nivel.Tel.: 654137134. SERVICIOS
EL DÍA SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Vivió “el sueño de su vida” El fotógrafo español Manu Brabo, detenido mes y medio en Libia por la policía de Gadafi, asegura que no se arrepiente de haber viajado a aquel país y dice que cuando le arrestaron “estaba viviendo el sueño de vida” y haciendo su trabajo “todo lo bien” que ha sabido.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Lluvia
13º 27º MIN
Cielos parcialmente soleados con algunos chubascos, durante el día de hoy, en la capital
—COLUMNA CINCO—
“Estoy por convocar un campamento en Ferraz para que se vaya Zapatero”. ESPERANZA AGUIRRE (PRESIDENTA COMUNIDA DE MADRID)
Es la democracia que empuja
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 M.P.
MAX
M.P.
Francisco Page COLABORADOR
H
M.P.
Algunos momentos de la interpretación de Raquel Del Val en su recital de la tarde de ayer en Guadalajara.
Del Val rescata el alma española de Liszt en su bicentenario MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La Fundación Club Siglo Futuro rindió homenaje ayer al compositor y pianista Fran Listz en el bicentenario de su nacimiento con un recital en el centro cultural de Ibercaja de la mano de una de las más prestigiosas pianistas del panorama musical español, Raquel del Val. No podía ser de otra manera, teniendo en cuenta la complejidad de la técnica del gran virtuoso del Romanticismo, que en las manos de la reputada intérprete fluyó con esencias de aroma español. Y fue así porque el recital venía a Guadalajara bajo el título “Listz en España” y porque el composi-
tor ofreció una serie de conciertos en nuestro país en 1844 de donde, además de aplausos, se llevó el conocimiento de la música española que inspiró algunas de sus obras. No es de extrañar entonces que en la primera parte del recital los oyentes disfrutaran de piezas con títulos como “Serenata Española” (F. Liszt-L. Festetics), “El Contrabandista” (F. Liszt), “Jota Aragonesa” (F. Liszt) y Bolero Español (F. Liszt-J. Dessauer). El repertorio se completó con otras obras que también coquetearon con la música española de un compositor contemporáneo a Listz como la “Manchega” y “Recuerdos de Andalucía” de Gotts-
FUNDACIÓN SIGLO FUTURO
Dentro del ciclo en homenaje a Mahler y Listz en el centenario y bicentenario de sus nacimientos
chalk para incluir en una segunda parte a compositores españoles como Granados o J. Larregla. Como colofón a una tarde de pasión española y virtuosismo, Raquel del Val estrenó la obra “Abril Andaluz” de F. Moreno Torroba Larregla, que asistió a la cita junto a su mujer, y el reestreno de una casi desconocida “Alma gitana” de J. Larregla, para cuya interpretación la pianistas se ha basado en la última vez que el compositor ejecutó la pieza en 1924. El círculo se cerró con Cuadros Goyescos de F. Moreno-Torroba Ballesteros, en virtud a los estudios que Raquel del Val ha realizado de tres generaciones de pianistas.
e vivido acontecimientos históricos, momentos que van a quedar reflejados en los libros de texto con foto alusiva y título en negrita. Sentado en la butaca del salón-comedor, he asistido a ascensiones y caídas, a nacimientos y entierros de héroes y canallas sin imaginar, siquiera, que lo que ante mis ojos pasaba iba a ser decisivo en mi vida (en la tuya); tenía entonces la mirada ingenua, apasionada, carente de la perspectiva que otorga la edad. El jueves, como si fuera joven otra vez, me fui a Madrid; llevaba el gesto adusto y la cámara de fotos. Quería ver en directo los acontecimientos, desde dentro; sentir en la cara el aire de la plaza, intentar adivinar el futuro en los ojos cristalinos de la gente. En las calles circundantes, la música de una legión de mendigos sonaba rota, biliosa. Los violines y los tambores pedigüeños anunciaban la decadencia y la vergüenza del sistema contra la que se levanta todavía hoy, espero, una ciudad de plásticos y consignas, organizada, ruidosa: viva. La Puerta del Sol. A las seis no había demasiada gente, apenas un millar de personas se organizaban en redes dando culto a la palabra razonada, al discurso vehemente. No me quedé mucho en los corros donde debatían ecologistas y viejos, estudiantes y curritos: una inyección de vida llenó mi espíritu de juventud y esperanza. En el coche, por la radio, un enterado comparaba a esa gente con los hippies de los sesenta; casi me atraganto de risa. Creo que grité “es la democracia, insensato, es la democracia que empuja” o algo parecido; no me acuerdo.