GUADALAJARA21062010

Page 1

DE Guadalajara LUNES 21 DE JUNIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.650–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

MEDIO AMBIENTE La Junta pretende extender la limpieza de bosques a un mayor territorio

SOCIEDAD

Arranca la ‘revolución’ de la gestión forestal

Los recortes del Gobierno ponen en jaque a las farmacias

Mayor aprovechamiento:

Un foco de empleo:

Agricultura potenciará la Sólo el 30% de la biomasa entre los regantes y superficie forestal ofrece creará una nueva planta trabajo a 430 personas CRIADO ANTONIO

La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente quiere aumentar la limpieza de los montes de titularidad privada. Para ello, potenciará la llegada de fondos europeos animando al asociacionismo forestal y promoverá el fomento de ‘cultivos de biomasa’.—PÁGINAS 8 Y 9—

Más de medio centenar de puestos de trabajo en farmacias de la provincia podrían verse afectados por las medidas de la Administración central, una situación que perjudicaría a una veintena de farmacias, sobre todo del medio rural. Piden poder negociar los descuentos a las farmacias.—PÁGINA 7—

Deportes —36—

PATRIMONIO

El presupuesto del Museo Sobrino se encarecerá

Una carrera da un nuevo impulso a la Asociación de Padres de Niños Autistas

EL DIA

Imagen de la carrera.

Naves del antiguo matadero.

CINE INFANTIL:

La Linterna mágica se despide con una gran fiesta Un total de 240 niños ha participado este año en la cuarta edición de ‘La Linterna mágica’, programa de cine infantil que ayer despedía esta temporada con una gran fiesta en el parque de La Concordia. El

buen tiempo animó a muchos de estos niños a participar en las actividades y mostraron las carátulas que ellos mismos han creado durante los últimos meses. —PÁGINA 5—

El arquitecto engargado del proyecto de rehabilitación de las antiguas naves del matadero ha solicitado una serie de modificaciones que retrasarán la obra y supondrán el encarecimiento en algo más de 100.000 euros del presupuesto. Cree necesario hacer micropilotajes para consolidar el terreno.—PÁG. 4—

Guadalajara —6— El Balconcillo celebra hoy su concurso de balcones y jardines Provincia —14-15— Villanueva se prepara para unas fiestas imaginativas


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

“No hemos venido a llorar sobre su recuerdo, sino para demostrar nuestro compromiso con los ideales que les quitaron la vida”

—LA FRASE—

Marcos Ana PRESO QUE MÁS TIEMPO PASÓ EN LAS CÁRCELES FRANQUISTAS, 23 AÑOS

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA SELECCION NECESITA EL ÁNIMO DE TODOS, “NO ES COMO EMPIEZA SINO COMO ACABA”

Una mano devastadora

—QUIJOTAZOS—

Momo

D

ICEN que muchas cosas “no son como empiezan sino como terminan”. Y así llegamos hoy a una cita importante en el Mundial 2010 que se juega en Sudáfrica y que nos está dando más de una sorpresa. Sin ir más lejos el empate de ayer de Italia -y de penalti- con Nueva Zelanda no se lo esperaban muchos. Pero yendo a lo que nos ocupa, hoy “La Roja” tiene otra oportunidad para demostrar que por algo son los favoritos. El seleccionador de Chile, Marcelo Bielsa, por ejemplo así lo sigue creyendo. “España sigue siendo favorita del grupo”, dice. Con ese animo, con esperanza y con el pensamiento puesto en todos y cada uno de los hombres de Del Bosque para darles la fuerza que necesitan tenemos que afrontar la jornada de hoy, el segundo partido que nos enfrenta a Honduras y que hay que ganar para no defraudar a una afición que seguramente una vez más se volcará con su Selección, tanto “in situ” como en muchos de los establecimientos, hogares y espacios habilitados para seguir “digitalmente” a “La Roja” a lo largo y ancho de nuestra geografía. No cabe el desaliento. Sólo cabe jugar bien, y ganar, claro. Una victoria que vendría a ser también como una inyección de vitalidad para este país nuestro que, en estos últimos tiempos, se mueve en aguas turbulentas. Recortes, ajustes y otros conflictos político-sindicales que nos tienen en tensión permanente y que no nos dejan respirar, al menos durante 90 minutos, pasan a un segun-

—EL MUNDIAL CON PICATOSTES—

COLABORADOR

LA AFICIÓN SE VUELVA CON “LA ROJA” EN ESTE MUNDIAL 2010.

do plano y nos alivian la “espada de la crisis” que llevamos encima. No se trata de reivindicar “el fútbol, los toros y a la Lola Flores de tiempos pasados”, no se confundan. Simplemente hay que observar y comprobar como los españoles, los castellano-manchegos nos echamos a la calle el día que juega la Selección. Y si gana, la fiesta será diaria, como cantaba Patxi Andión. Así pues, hay que concentrarse, y nunca mejor dicho, cruzar los dedos y confiar en que en esta ocasión sí lo vamos a celebrar. Ánimo y a por ellos, aunque sea ya un lema manido suena mejor que las vuvucelas.

por Rubio

Escribo desde aquí. Desde este punto indeterminado de La Serranía conquense en la que me hallo, donde el cielo está más estrellado que en la ciudad y los ojos de los cérvidos me observan en la oscuridad. Los grillos, los cucos y la fresca brisa que me proporcionan los altos pinos silvestres se ocupan de llenar los vacíos de este silencio sobrecogedor. A pocos kilómetros de aquí, también en La Serranía, a penas quedan árboles de pie y la tierra está muerta. Hay algunas plantas que quieren nacer y rompen el gris y el negro dando un toque verdoso de esperanza al paisaje. Un incendio en la naturaleza es una herida profunda contra nuestros ecosistemas. Una herida que no sólo afea los montes, sino que acaba con todas las formas de vida que se esconden en el lugar. Cada vez más, queda demostrado que hay un alto número de fuegos forestales que podrían evitarse si no fuera por la mano devastadora del hombre. Una mano que puede llegar a alcanzar las cotas más inesperadas en el campo de la investigación y la ciencia, y que también puede llegar a ser letal para nuestro propio sistema de vida. Puede que en la educación resida la clave para cambiar esto.

—MINICOLUMNA—

Cinismo político Errequerre COLABORADOR

La clase política cada vez me despista más. Ya no sé a qué atenerme con cada uno dependiendo del partido político —y, por lo tanto, de una ideleología concreta, se supone—. Y esto me ocurre en las últimas semanas, desde que he descubierto que el Gobierno de Zapatero, que yo creía que representaba al Partido Socialista Obrero Español, ha demostrado una férrea defensa hacia el empresariado con la famosa Reforma Laboral (al menos, eso dicen los sindicatos), y, por el contrario, la flamante secretaria general del Partido Popular, con pañuelo palestino incluido, se ha erigido como defensora de los trabajadores. ¡Vamos! que no sé qué pensar.

—SUBE— JORGE LORENZO

Reina con mano de hierro en el Mundial tras una carrera que lideró en solitario en Silverstone.

—BAJA— LA SELECCIÓN ITALIANA

Los jugadores de la selección de Francia se niegan a entrenarse tras la expulsión de Anelka. Pues estos actos de rebeldía no van a ayudar a mejorar las cosas, que hasta el delegado federativo ha dimitido. Mientras, los italianos hacen un ridículo espantoso frente a Nueva Zelanda... ¡Y nosotros que nos quejábamos del estreno de la Roja! A este ritmo, a saber qué nos deparará el campeonato. De momento, todos los pronósticos se van desmoronando. Visto lo visto, seguro que ni el mago que estos días ha sorprendido en Alcázar de San Juan podría haber vaticinado los resultados que están alcanzado las grandes selecciones. El arzobispo de Nápoles figura en una lista de investigación por la supuesta trama de corrupción. No si..., entre casos de pederastia y presunta relación con tramas de corrupción la Iglesia está últimamente que monta un circo y le crecen los enanos...

La azzurra empata contra Nueva Zelanda y se jugará el pase a octavos en el último partido


EL DÍA

Opinión Guadalajara

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El cine mudo, protagonista en La Concordia

Martín, Raimundo, Luis Gonzaga y Rodolfo. Santa Marcia. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1814— Fernando VII restablece la Inquisición en España. —1964— La selección nacional española de fútbol gana la segunda Copa de Europa de Naciones, al vencer a la soviética en Madrid por 2-1. —1978— Comienza en Madrid el primer congreso de Comisiones Obreras. —1993— Firma del acuerdo por el que el Estado español adquiere la colección de pintura del barón Heinrich Thyssen-Bornemisza por 350 millones de dólares.

La clausura del popular programa educativo de ‘La linterna mágica’ se convirtió en una gran fiesta en la que participaron numerosos guadalajareños. El buen tiempo acompañó para que La Concordia estuviera a rebosar de grandes y pequeños con ánimo de participar en las actividades, como colofón al desarrollo de este pionero programa. Hubo para todos los gustos, y hubo quien quiso inmortalizar su presencia en la fiesta fotografiándose al más puro estilo del cine mudo, es decir, dando vida a un pequeño Charles Chaplin guadalajareño.—EL DÍA—

—LA CALLE OPINA— DEPORTE

¿Cree que España ganará hoy a Honduras?

Cristina

Arián

Luis

Alina

Digo yo que ganarán. Aunque a mi no me gusta el fútbol, Honduras, por lo menos por nombre, parece un equipo inferior a España. Sí, ganaremos.

Es que si no ganamos a Honduras apaga y vamonos. Sería un verdadero ridículo. Supuestamente somos el mejor equipo nacional del mundo, pues que lo demuestren.

España debe ganar. Somos mejores, aunque hayamos perdido con Suiza. De todas formas, me parece un problema de base el que tiene la selección.

Según he oído, porque a mi el fútbol no me va ni me viene, España ganará. Supongo que el combinado nacional tiene mejor equipo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La ruta cicloturista de El Quijote Recientemente se ha conocido que nuestra excelsa Junta de Castilla-La Mancha (a la que ahora llaman "Gobierno de" en vez de "Junta", que parece que "Junta" queda muy castellano y "Gobierno de" les es más impersonal...) nos ha anunciado una nueva Ruta Cicloturística del Quijote para este año, nada menos que por la comarca de La Alcarria, por los municipios de Alocén, Budia, Anguix, Pareja... ¿No querías café? Pues toma, dos tazas. La campaña de mancheguización forzosa a la que se está sometiendo a 23 de las 24 comarcas de esta autonomía, y con especial ferocidad, a la provincia de Guadalajara, no tiene límites. Una campaña donde el único objetivo es borrar del mapa toda conciencia castellana en Guadalajara, poniendo en pie de igualdad a una de las comarcas de la región con la región misma. Una campaña cada año más acentuada, con la que se persigue que la población se identifique con la identidad manchega, soslayando o arrasando con el resto de identidades de la autonomía. Como una apisonadora.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— Tienen los millones. Tienen la red clientelar. Tienen los contactos. Tienen el gobierno. Lo tienen todo. Los ciudadanos solamente tenemos nuestra voz, desoída desde siempre por esta clase política que nos malgobierna. Ahora, gracias a ella, ya tenemos dos Rutas del Quijote por Guadalajara: en la Serranía (permanente) y en la Alcarria (estacional), además de una estupenda estatua que nadie pidió pero que nos colocaron en la rotonda del mismo nombre, en la capital arriacense. Dan igual los colores políticos, cuando las acciones son las mismas. Porque saben que del éxito de la mancheguización depende el éxito de este desaguisado territorial llamado Castilla-La Mancha, y de ella, sus platos de lentejas. Pues bien, yo, como tantos otros ciudadanos, no paso por el aro. Cuando sucede que la comarca de La Mancha es casi un edén para los jóvenes emprendedores que quieren restaurar un molino, donde les llueven subvenciones por doquier, y si quieren poner una antigua venta, encalada, y con el letrero "Ruta del Quijote: Castilla-La Mancha", ya ni les cuento, les sale casi gratis. Sin embargo, un joven emprendedor de la Serranía de Guadala-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

El Mundial está este año más aburrido que nunca. Todavía no he visto ni un partido emocionante. AGUSTÍN

Miles de personas de toda la región volvieron a alzar su voz para pedir que en temas como el agua tenemos que estar unidos. CARMELA

jara, o del Señorío de Molina, lo único que puede emprender es el camino de la emigración hacia las grandes urbes, porque nuestra castellanísima Junta (ah, no, perdón, que ahora se llama "Gobierno de") les niega todo tipo de ayudas. Cuando han construido autovías como la famosa Autovía de los Viñedos, que atraviesa la comarca de La Mancha, pero no han sido capaces (prefiero pensar eso, y no que no les ha dado la gana) de construir ni un solo kilómetro de autovía en Guadalajara en estos 28 años. Ni un solo kilómetro. Tenemos la N-II, y gracias a los romanos, desde hace nada menos que 2.000 años. ¡Gracias, romanos! Señores de Fuensalida: como guadalajareño, y como castellano, nada que agradecer. Eso sí: les ruego tengan la gentileza de no pedirme el voto para el año que viene. No tengan tanto cinismo. JOSÉ MANUEL SANZ SEC. PROV. DEL PARTIDO CASTELLANO EN GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La gran fiesta de La linterna mágica estuvo ambientada por varios actores, que animaron a un público participatico de por sí. Tanto es así que los asistentes no dudaron en formar parte de sus ‘performances’ y colaborar con los actores, con gestos, pero sin mediar palabra, que se trataba de dar protagonismo al cine mudo.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Guadalajara 1:ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN EL BALCONCILLO 2: CLAUSURA DE LA LINTERMA MÁGICA 3: ENTREVISTA A BRAULIO CARLÉS

PATRIMONIO El redactor del proyecto ha pedido algunos añadidos con respecto al anteproyecto original

Una modificación retrasa el proyecto del Museo Sobrino EL DIA

El redactor del proyecto cree necesario asentar el terreno antes de la actuación El presupuesto de construcción subirá más de 100.000 euros por esta modificación B. MONTERO GUADALAJARA

La reforma de las antiguas naves del Matadero Municipal para su conversión en un museo dedicado a la obra de Francisco Sobrino deberá espera un poco más de lo previsto. Así, el arquitecto que se encarga de la redacción del proyecto de rehabilitación, Pablo Moreno, ha solicitado una serie de modificaciones en el anteproyecto para mejorar el resultado final. Así lo ha confirmado a EL DÍA el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, que ha explicado que, junto con los cambios requeridos por el arquitecto, se aprobará una ampliación del plazo de redacción de este documento. Según ha comentado el edil, el añadido que se debe realizar tiene que ver con la seguridad del futuro edificio. Así, después de analizar los resultados de las excavaciones y los estudios geotécnicos realizados en la parcela, el arquitecto ha pedido la realización de micropilotajes con el fin de consolidar el terreno. La inclusión de estos trabajos en el anteproyecto y, por consiguiente, en el proyecto definitivo supondrá el encarecimiento en algo más de 100.000 euros del presupuesto de ejecución material de la obra a realizar. De las Heras también ha informado de otros añadidos que pretendía incluir el arquitecto redactor del proyecto, aunque "se han desestimado porque no queríamos que el presupuesto se nos fuera demasiado con respecto a las previsiones iniciales". Así, según ha recordado el edil, el dinero reservado para la conversión de las viejas naves en museo es de 850.000 euros, a los que hay que sumar otros 300.000 que aporta la Obra Social de Ibercaja. Las previsiones municipales son que este cantidad sirva para llevar a cabo la obra, así como para adquirir el nuevo mobiliario necesario, ya que el conteni-

Las naves del antiguo Matadero Municipal esperan a que se inicie la intervención de rehabilitación y conversión en museo.

PRESUPUESTO

SEGURIDAD

El Ayuntamiento cuenta con 850.000 euros, más otros 300.000 de la Obra Social de Ibercaja

El arquitecto cree necesario hacer un micropilotaje para hacer más estable el terreno

do será cedido de forma gratuita por el artista guadalajareño que presta su nombre al centro.

de menor formato, así como exposiciones temporales de otros autores. El pabellón trasero se dedicará a bocetos de las esculturas de este autor, así como a obras pictóricas y material audiovisual acerca de su vida y sus creaciones. En el centro de la parcela quedará un patio central que se pretende que pueda servir para realizar otros actos. Así, se prevé la actuación sobre una superficie total de 1.009 metros cuadrados, de los que alrededor de 880 se convertirán en espacio para exposiciones.

—Polígono del Henares—

Subasta del ‘otro’ matadero Por su parte, el Ayuntamiento de Guadalajara mantiene su apuesta por vender a alguna empresa interesada el matadero municipal del polígono del Henares, que lleva más de dos años sin actividad productiva.Así, el retraso en la enajenación de este inmueble del patrimonio municipal se debe a un problema burorático que ya está en vías de solución. Según ha informado el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, la Entidad Estatal de Suelo SEPES se ha comprometido a enviar al Consistorio capitalino un certificado administrativo en el que se determina que el Ayuntamiento es el propietario de la parcela, ante la imposibilidad de

encontrar la referencia catastral concreta de la misma en el archivo del antiguo Instituto Nacional de Urbanismo (INUR). Con este documento,“podremos inscribir a nuestro nombre la parcela en el Registro de la Propiedad”, explica De las Heras, para proceder a los trámites para la subasta. El retraso ha motivado que algunos de los estudios previos realizados para la subasta ya no sean válidos, sobre todo los relativos al precio de mercado que alcanzaría la parcela. De este modo,“tendremos que actualizar la valoración y redactar un pliego de condiciones”, apunta el concejal, que no descarta “incluir alguna cláusula para que el uso preferente de la nave sea de matadero”.

EL MUSEO

La intervención que se plantea incluye la construcción de tres nuevos edificios auxiliares que servirán para conectar ambas naves y crear un solo inmueble alrededor de un patio central, en el que se ubicará una escultura realizada por Sobrino especialmente para este museo. Una de las naves estará reservada para las esculturas de gran tamaño, mientras que la otra albergará las obras


EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Local Guadalajara

5

CULTURA En la cuarta edición de este programa de cine infantil han participado 240 niños

Clausura de La Linterna Mágica con “cine de autor” Uno de los participantes ha rodado un documental de más de siete minutos Los niños y niñas han creado carátulas de películas imaginarias, con argumento incluido EVA GRUESO GUADALAJARA

Utilizar la imaginación para crear una película imaginaria y dibujar la carátula ha sido el objetivo de esta cuarta edición de “La Linterna Mágica”. Ayer llegó el final de la temporada y los participantes hicieron muestra del esfuerzo y del trabajo. Se colgaron muchas de las carátulas creadas por los niños y niñas de Guadalajara para el disfrute de los allí presentes. El Parque de la Concordia se convirtió en el escenario perfecto para estos jóvenes aficionados al cine. Más de un centenar de personas, la mayoría padres orgullosos, formaron parte del espectáculo llevado a cabo por Cineclub Alcarreño, un año más. En esta ocasión han participado 240 socios, una cifra que se va incrementando año tras año, ya que comenzaron, hace cuatro, con 150. “Ha tenido que hacerse un segundo grupo porque el Teatro Moderno [donde se han proyectado los cortometrajes] tiene una capacidad de 209 butacas y no caben todos los niños”, explica Alberto Sanz, presidente del Cineclub Alcarreño. “Ellos piensan qué película les gustaría hacer, el título y el argumento y con ello dibujar la carátula”, explica Sanz. Se ha dado el caso además de que uno de los niños, tan ilusionado con el proyecto, ha rodado un documental, de siete minutos, que fue proyectado en la fiesta de clausura de “La Linterna Mágica”. La recién estrenada delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, no se quiso perder el acontecimiento, del que destacó que “hay un ambiente estupendo, los niños se lo están pa-

sando en grande gracias al fruto de un año de trabajo para que los niños disfruten del cine y de cómo se hace cine”.La Junta de Comunidades, además de financiar al cien por cien el proyecto (35.000 euros) también aporta el Teatro Moderno para la visualización de los cortometrajes que se han ido proyectando durante todo el año.

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CUATRO AÑOS DE CINE

Puesto en marcha hace ya cuatro años por la antes Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía, esta actividad dio sus primeros pasos en el Teatro Moderno de Guadalajara, desde donde la temporada siguiente se trasladó con éxito al resto de la región. A lo largo del año, los pequeños de entre 6 y 12 años de toda Castilla-La Mancha han tenido la oportunidad de disfrutar y aprender sobre cine durante un fin de semana al mes. Y lo han hecho con la compañía de un equipo de animadores, quienes previo a cada proyección, se han encargado de fomentar en los más pequeños el interés por el séptimo arte y de introducirles en el lenguaje audiovisual. A través de este programa, los

CRIADO ANTONIO

DELEGACIÓN DE CULTURA

La Junta ha aportado 35.000 euros para la realización del programa en toda la región pequeños han tenido la oportunidad de acercarse al mundo del cine mediante una actividad en la que la participación, la creatividad y la fantasía han sido las protagonistas. Y todo a lo largo de nueve sesiones repartidas durante el año lectivo, en las que han disfrutado de películas con las que reír, soñar, llorar o incluso pasar un poquito de miedo. Cine mudo, en blanco y negro, documentales, comedias, dramas y películas de terror (pero recomendadas para todos los públicos) han formado parte del cartel de este programa, que cuenta, además, con el respaldo de la Unesco.

El Parque de la Concordia acogió la fiesta de clausura del programa “La Linterna Mágica” que un año más ha triunfado entre los más pequeños de la región.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

BARRIOS La nueva Asociación de Vecinos cuenta ya con 140 socios desde enero

UNIVERSIDAD

Concurso de “jardines y balcones”en El Balconcillo

UPTA pide la creación de oficinas de apoyo al autoempleo

EL DIA

El presidente asegura que las iniciativas tienen éxito y gran participación entre los vecinos

GUADALAJARA

También han hecho excursiones y campañas para dinamizar el comercio EVA GRUESO GUADALAJARA

Medio año llevan "en acción" los socios de la Asociación de Vecinos El Balconcillo y son muchas las actividades que han ido realizando para dinamizar el barrio y acercarse a los vecinos. Para esta tarde han organizado un concurso de "jardines y balcones". Según explica el presidente de la asociación, Rafael Sánchez, "vamos a visionar las fotos que hemos hecho para ver a quién le damos el premio". Rompiendo las normas habituales, no ha sido necesario hacer una convocatoria para buscar participantes, ya que las fotografías las ha ido haciendo la junta directiva de la asociación y algunos socios. "Este concurso no es sólo para socios, puede ganar algún vecino sin estar apuntado a la asociación", comenta el presidente. Eso sí, sólo votarán los socios que se acerquen esta tarde, a las 18 horas, a la parroquia San Juan de Ávila. En cuanto al premio, aún no está decidido, pero la asociación tiene previsto entregar un vale para que el ganador haga una compra en una de las floristerías del barrio, "para que compre una, o varias, macetas".

EL DIA

El Proyecto de Ley de Economía Sostenible, que actualmente se tramita en el Congreso de los Diputados, contempla diversos objetivos en materia universitaria con el fin de promocionar la investigación y la transferencia de resultados en el sistema universitario. Concretamente, el actual artículo 65 contempla la posibilidad de colaboración entre las universidades y el sector productivo en objetivos como la generación de polos de innovación y creación de cátedras-empresa. UPTA, con una amplia experiencia de cooperación con diversas Universidades en materia de trabajo autónomo, propone que entre estos objetivos se recoja el del “Fomento de la creación de oficinas de apoyo y asesoría técnica a la iniciativa empresarial y el autoempleo entre los jóvenes universitarios, así como laboratorios y viveros de empresas, asegurando la interconectividad entre los diversos Campus universitarios con este fin”. Con ello, UPTA se hace eco de la solicitud trasladada por la “Red Universitaria del Trabajo Autónomo y la Empresa Individual” (RUTA), compuesta por diversos profesores de universidades públicas y privadas como las de Salamanca, Santiago de Compostela, Complutense de Madrid, San PabloCEU o Córdoba.

AUTOMÓVIL

Pagar el coche al contado por falta de crédito bancario

OTROS PROYECTOS

La asociación de Vecinos El Balconcillo trata también de motivar a los vecinos a hacer las compras diarias en los distintos establecimientos de barrio, para ello, cada mes realizan una campaña comercial en distintos sectores. "Hemos puesto en marcha una campaña de apoyo al comercio con un sorteo mensual", explica Rafael. Se trata de elegir un tipo de negocio (carnicería, pescadería, peluquería, panadería...) y dar a cada comprador, sea o no socio, cinco números. Después se realiza el sorteo para premiar al ganador. "En la peluquería el premio fue un corte de pelo gratis, en la carnicería un cochinillo, en la pescadería una mariscada, en la panadería se da el pan de un mes gratis. Además, también ha participado un salón de masaje y se ha regalado un masaje terapéutico", recuerda el presidente. Es una forma muy dinámica para conseguir que el comercio en el barrio salga a flote en tiempos de crisis, además "está teniendo mucha aceptación", tanto por parte de los vecinos, como

EL DÍA

de los comerciantes. Por otra parte, muchos de los 140 socios de la asociación han participado también en las excursiones que se han realizado hasta el momento. Han viajado por la Ruta del Cid, han conocido las Lagunas de Ruidera y la fábrica de una marca de cerveza y ahora están organizando una cuarta excursión a un pueblo de Toledo. El deporte y la solidaridad también está incluido dentro de las previsiones de la asociación. Así, ya han realizado un campeonato de fútbol sala. "Han participado los jóvenes y los inmigrantes del barrio y han hecho cuatro equipos", comenta Rafael. Además, "hemos realizado colaboraciones con ONG para recaudar fondos para el pueblo de Haití, que ce-

LA CLAVE El jueves empezará un campeonato de brisca que se realizará en los parques del barrio

(Arriba) Uno de los balcones que optan al premio. (Abajo) Los vecinos ganadores de un cochinillo en el “Mes de la Carnicería”, acompañados por el presidente, Rafael Sánchez.

lebramos en el San José, y con Cáritas Diocesana también hicimos jornadas solidarias". Ahora, además de la excursión, sólo les queda por realizar un último proyecto, previsto a muy corto plazo y que si no se ha hecho antes ha sido "por el mal tiempo, ha llovido mucho". Se trata de un campeonato de brisca. Al comprobar que las mujeres del barrio tenían la costumbre de reunirse en los parques para "echar la partida", han pensado que sería buena idea juntarlas a todas y llevar a cabo este campeonato. "Las vamos a citar los jueves a las 20 horas en los parques de la calle Vives Camino, en Medrano de Miguel y en el parque de El Balconcillo", explica Rafael. Por lo tanto, y si el tiempo acompaña, la primera partida será este jueves.

Las restricciones crediticias impuestas por las entidades financieras obligaron al 65% de los castellano-manchegos a efectuar el pago de su vehículo usado al contado durante el pasado año 2009, según se desprende de la cuarta edición del "Libro Blanco del Vehículo de Ocasión" presentado por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam). Este informe, realizado entre más de 700 compradores y potenciales compradores de usados, revela que entre 2007 y 2009, es decir, desde que estallara la crisis, las compras en metálico aumentaron un 16%, mientras que las financiadas cayeron por encima del 14% debido a las dificultades para conseguir crédito y sobrellevar la economía doméstica real. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

DECRETOS Los beneficios se han visto recortados desde 2000

AYUDAS

—BREVES—

Los recortes en las farmacias ponen en alerta a los empresarios

EL DIA

GUADALAJARA

POLÍTICA

El PSOE se queja de que Cospedal no se baje el sueldo SALARIO El PSOE ha criticado las

Más de medio centenar de puestos de trabajo podrían verse afectados en esta provincia Los profesionales se muestran contrarios a la aplicación de los descuentos impuestos GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Los empresarios de farmacias están contrariados con lo que consideran son constantes recortes a sus ingresos con las medidas que toma la Administración central. Una situación que ya se remonta al año 2000 y que se ha ido agravando con la normativa aprobada en 2005 y 2010. La profesión farmacéutica rechazó de manera unánime en la VIII Convención de la Farmacia Mediterránea, celebrada el pasado fin de semana en Valencia, estas medidas por la carga económica que suponen para ellos, pues, "harán recaer, como siempre, en la oficina de farmacia su peso económico, deterioran la calidad de la prestación del servicio a los pacientes del Sistema Nacional de Salud, ocasionarán la pérdida de 10.000 puestos de trabajo en estas oficinas y ponen en riesgo inmediato la subsistencia de 7.500 farmacias en toda España", según indican desde los colectivos y asociaciones de empresarios del sector. Esta circunstancia podría dejar en la provincia de Guadalajara a unas 55 ó 60 per-

sonas sin empleo, viéndose perjudicadas por las 20 ó 25 farmacias en riesgo, sobre todo, las del medio rural. Algunas oficinas se verán en una difícil situación, opinan los empresarios, con lo que en seis o nueve meses podrían cerrar, "porque es difícil la financiación y alto grado de endeudamiento y del personal empleado, sobre todo, para las de reciente creación". Las quejas se centran en la aplicación del Real Decreto 4/2010, por el que se impide negociar en el 30% de los precios con los laboratorios y con los establecimientos de compra directa. Estos descuentos convierten a estas oficinas en recaudadoras de la Administración. "Lo que pedimos es que podamos negociar los descuentos a las farmacias, siendo el Ministerio de Sanidad el que los establezca a cada estamento. Ahora no tenemos margen de maniobra", asegura Manuel Sebastián, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Farmacia de Guadalajara. Además, el otro gran obstácu-

lo es el Real Decreto 8/2010, que modifica la venta de los medicamentos con la instauración de los no genéricos, a los cuales se les aplica un 7,5% de descuento. La idea de la profesión farmacéutica es que distribuidores y laboratorios también contribuyan independientemente con sus aportaciones. “La reducción de precios tiene un alcance confiscatorio, prohibiendo los descuentos a los mayoristas. Eso va contra la libertad de empresa”, denuncia Sebastián. Una gran parte del problema viene motivado por no poder dispensar medicamentos de especial control, lo cual ahora harán sólo las farmacias hospitalarias. “Un gasto más para oficinas y el usuario”. Las asociaciones empresariales han formulado ya una queja al Defensor del Pueblo contra el Decreto 4/2010 por considerar que se infringen determinados artículos de la Constitución Española.

EMPLEO

En la provincia se perderían 60 trabajos La profesión farmacéutica alerta que correrán peligro más de 10.000 puestos de trabajo en toda España. Según sus estimaciones, en Guadalajara se podría ver afectadas cerca de 25 farmacias, la mayoría de ellas en las zonas rurales. Esto afectaría a un0s 55 ó 60 personas en toda la

provincia. Algunas de estas oficinas, podrían empezar a notar la nueva normativa dentro de seis o nueve meses, lo que supondría que en ese momento, muchos empresarios farmacéuticos empezarían a cerrar sus negocios.

El Consistorio denuncia el retraso en el Forcol EL DÍA

EL DIA

Para los farmacéuticos, estas medidas vuelven a hacer recaer en ellos su peso económico.

7

declaraciones de María Dolores de Cospedal al aludir a su partido como “el de los trabajadores”. “Éste es el nivel dialéctico de Cospedal, que no tiene pudor alguno en apelar a esa identidad con la clase trabajadora cuando cobra cerca de 210.000 euros anuales y es incapaz de renunciar a uno de sus sueldos millonarios”. Los socialistas se quejan también de que el Ayuntamiento capitalino “pudo y debió contratar a muchos más trabajadores desempleados y haber aliviado su situación a través del Plan de Choque regional”. Sin embargo, “tramitó menos contrataciones que municipios como Azuqueca de Henares o Alovera, a pesar de que el coste para las arcas municipales era nulo”. POLÍTICA

El PP pide la reforma de Financiación Local SENADO La Comisión de Entidades Locales aprobó una moción del Grupo Popular en la que insta al Gobierno de España a presentar ante las Cortes Generales, antes de que acabe el actual período de sesiones, tanto el Proyecto de Ley para una nueva Financiación Local de las Corporaciones Locales, como el Proyecto de Ley Básica de Gobierno y Administración Local. El portavoz del PP, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, reprochó al PSOE que votara en contra de la moción cuando el propio ministro, Manuel Cháves, se había comprometido a su debate conjunto para que ambas leyes pudieran entrar en vigor el 1 de enero de 2011.

El Ayuntamiento de Guadalajara solicita a la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, que explique a qué se debe el retraso de la convocatoria del FORCOL. Han transcurrido siete meses desde la fecha en la que debería haber salido, pero no ha sido así y por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha no se ha ofrecido ningún tipo de información al respecto. El concejal de Obras, Jaime Carnicero, ha recordado que “las veces que los representantes regionales, incluida Magdalena Valerio, para referirse a este cuestión, ha sido para anunciar que iba a salir pronto y ofrecer fechas que siempre se han incumplido”. En este sentido recuerda cómo la actual delegada de la Junta, siendo todavía Consejera de Administraciones Públicas, anunciaba el pasado mes de noviembre en Guadalajara que la convocatoria era inminente, algo que finalmente se ha demostrado que no ha sido así. Jaime Carnicero insiste en el importante perjuicio que está acarreando para los ayuntamientos este retraso. “Para muchas administraciones los recursos de este fondo, y más en la delicada situación que atravesamos, son claves para el desarrollo de proyectos claves en sus municipios. No sólo se está retrasando de modo desmedido, sino que, además, por parte de la Junta no se explica a qué se debe el retraso”. EL DIA

El concejal Jaime Carnicero.


Guadalajara Provincia

8

EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Provincia 1: VACAS POR EL TAJO 2:PREMIO PARA EL ALTO TAJO 3: FIESTAS DE VILLANUEVA

MEDIO AMBIENTE La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente profundiza en la limpieza de montes privados.

La Junta inicia la ‘revolución’ en la gestión de los bosques Este verano se funden las convocatorias de las diferentes ayudas para la limpieza de montes Agricultura potenciará la biomasa para generar electricidad y como combustible doméstico R.M. GUADALAJARA

Y

a está en marcha la revolución de la gestión forestal en la provincia. De la recogida de los montes hasta el uso de los residuos como combustible para generar energía eléctrica o para los hogares, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente pretende garantizar las bases para la viabilidad de todo el proceso y, de paso, extender la gestión forestal a más territorio –y no sólo los montes que directamente son de su copetencia–. Para ello, la Junta potenciará la llegada de fondos europeos con los que sentar las bases de un negocio que sea rentable a largo plazo para los propietarios de los terrenos y para los consumidores de biomasa. El reto está en marcha e incluye iniciativas tan relevantes como instalar una nueva planta de biomasa, esta vez en la Sierra Norte, u otras tan singulares como animar a las comunidades de regantes a ‘cultivar árboles’ cuyo fruto más aprovechable sean los restos de madera. Pero esta reordenación de la gestión forestal invita también a los propietarios privados a crear asociaciones que permitan mantener el monte limpio y a pleno rendimiento allí donde precisamente

los bosques suelen estar menos cuidados y comportan, por ello mismo, un mayor riesgo de incendios. El delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, es consciente de las dificultades, pero está convencido de que la gestión forestal arrastraría la creación de empleo y ofrecería un plus de ganancias a los titulares de las fincas. La idea es tan sencilla como sentar las bases de una relación de negocio entre quienes tienen la biomasa –los propietarios de los terrenos– y quienes pueden generar energía con ella, empresas que venden combustible para uso doméstico o que nutren las calderas de sus plantas de biomasa, como ya hace Iberdrola en Corduente. ¿CÓMO SE LIMPIAN LOS MONTES?

¿Cómo se limpian, hasta ahora, los montes de la provincia? Cabellos traza una línea divisoria sobre un folio en blanco: de un lado, hay montes de titularidad pública, que suponen el 30% de la masa forestal y suman 764.000 hectáreas. Ahí no hay problema: la Junta responde ante sus responsabilidades sobre este territorio con la limpieza a través de la empresa pública de gestión ambiental Geacam, que cuenta con 430 trabajadores y que a partir de este año extenderá la campaña contra incendios durante los doce meses del año, sólo cuatro de ellos en labores de extinción en época de mayor peligro. El problema reside, en cambio, en el otro 70% de la masa forestal: los montes de titularidad privada, en los que la Junta no tiene responsabilidad directa. Sólo puede incentivar su limpieza. Suponen nada menos que 544.000 hectáreas de ayuntamientos –cuando no tienen catalogados los montes como de utilidad pública– y de particulares. Por si fuera poco, esta titularidad está muy fragmentada:

el 60% de las fincas tiene menos de una hectárea. Sólo un diez por ciento supera las cinco. Llegar a todos estos propietarios para que hagan uso de las ayudas existentes –entre ellas, el pago de 450 euros por hectárea limpia– y gestionar la limpieza con eficacia se hace muy complicado. Aquí la gestión forestal falla, lo que siempre es sinónimo de riesgos para incendios. Dicho de otro modo: la mayor parte del monte guadalajareño no está suficientemente cuidado. Una de las medidas que está en marcha y que entrará en vigor este verano radica en refundir los tres tipos de ayudas para propietarios privados. Una de ellas fue anunciada hace un año por el presidente José María Barreda en Corduente: ofrecer 450 euros por hectárea para los particulares que limpien el monte. No sólo se pondrá en marcha tal cual, sino que además se garantizarán ayudas para tres años, de modo que atraigan más a las empresas contratadas para llevar a cabo estas labores. Pero, además, la convocatoria reunirá otros tipos de ayudas ya vigentes: para inversiones no productivas en bosques –tales como crear infraestructuras puntuales como cortafuegos o recuperar caminos– y para tratamientos selvícolas propiamente dichos. La idea de Cabellos es que la solicitud de estas ayudas sea una rutina. “Haremos hincapié en los ayuntamientos para que las pidan”. Se espera que este año se triplique la petición de estos fondos, después de que se pidiesen 680.000 euros en 2008. “Si los municipios se acogen a estas solicitudes, también los particulares podrían querer beneficiarse”, calcula el delegado. Y para que lo hagan, les anima a que se agrupen en asociaciones forestales, grupos de particulares que puedan beneficiarse no

LAS INICIATIVAS

Promover las asociaciones forestales y el cultivo de árboles en regadíos Dos ideas llaman poderosamente la atención dentro del esquema que despliega Agricultura y Medio Ambiente: la promoción de asociaciones forestales y el fomento de ‘cultivos de biomasa’. La creación de las asociaciones forestales viene a resolver el problema de la atomización de la propiedad privada de los bosques en muchos pueblos. Si es difícil dar a conocer las ayudas para limpieza de montes a todos ellos y que inicien por separado trámites, resulta sencillo que estas tareas se normalicen con asociaciones de varios de ellos, que además se repartan en común los beneficios por los aprovechamientos de los

terrenos. Una novedad radicará en la posibilidad de poder conformar estas asociaciones sólo con que lo impulsen diez propietarios de la zona, y no todos. Otra idea la propone el delegado a las comunidades de regantes. Se trataría de plantar sauces o chopos en los terrenos de la comunidad porque “está comprobado que generan una rentabilidad”, al poder recogerse con periodicidad los residuos de la madera que luego se vendan para aprovechamiento energético o que pueda ser reutilizado para consumo para mover las turbinas de las propias instalaciones de los regantes, ahorrando en electricidad.


EL DÍA

Provincia Guadalajara

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

—LA RECOGIDA— PERMITE LIMPIAR LOS BOSQUES PARA EVITAR INCENDIOS EN VERANO Y ADEMÁS ES RENTABLE

9

—EL USO— LA VIABILIDAD DE LA BIOMASA COMO INDUSTRIA ENERGÉTICA ES ÚTIL PARA LA GESTIÓN FORESTAL

El delegado, Sergio Cabellos, mantiene que la recogida de biomasa reportará beneficios a los propietarios R.M.

R.M.

R.M.

Planta de biomasa de Iberdrola en Corduente, inaugurada hace un año.

2 EL DÍA

3

Más de 430 empleos para la limpieza de los montes públicos La Junta asume la gestión en el 30% de la masa forestal, a cargo de la empresa Geacam R.M. GUADALAJARA

1

1: Trabajos forestales en El Cardoso de la Sierra. 2: Muestra de recogida de biomasa para uso eléctrico, en la finca de Solanillos de Apadrina un Árbol. 3: Recogida de madera tras el incendio de 2005 en La Riba.

sólo de estas ayudas, sino de la venta de la biomasa o el aprovechamiento, en general, de los rendimientos por otras actividades como la leña, la caza o la recogida de setas, por poner algunos ejemplos. BIOMASA, EL FUTURO

En la venta de los restos de la limpieza de montes reside, según Cabellos, la piedra de toque de todo el sistema que se pretende desplegar desde la Junta. Si se consigue extender la limpieza de montes en terrenos privados se multiplicará exponencialmente las necesidades de trabajadores para estas tareas: sólo el 30% de la superficie forestal en montes de utilidad pública ofrecen trabajo a 430 personas. La revolución de la gestión forestal no acaba con una mejor orientación de los fondos y la limpieza en el monte. La Junta quiere que, ante todo, sea rentable a medio y largo plazo. Y, para ello, pretende fomentar el uso de la biomasa. “Con ella, se saca rentabilidad a un recurso que tenemos to-

dos los años y encima limpias los montes”. Para ello, además de impulsar las plantas de biomasa como la que ya funciona en Corduente y la que se pondrá en marcha en la Sierra Norte, el delegado considera fundamental extender el uso de biomasa reciclada como combustible para consumo doméstico, como ocurre en otros países de Europa donde el pellet se aplica a las calderas. En este sentido, considera que se podría predicar con el ejemplo a través de la incorporación de estos mecanismos de energía limpia en las dependencias de la Junta, como los centros educativos. Los programas de desarrollo rural con fondos europeos contemplan, como insiste Cabellos, partidas para poner los cimientos de esta revolución sobre los tratamientos de residuos de madera, desde su vertiente de limpieza de montes –que prima las zonas protegidas– hasta el despliegue de plantas de producción energética o sistemas de combustible.

TEXTUAL S. CABELLOS Delegado de Agricultura

“Con la biomasa se hace rentable un recurso que hay todos los años y que contribuye a limpiar el monte”

“El mejor incendio es el que no se produce”, mantenía recientemente el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, al presentar la campaña contra el periodo de mayor peligro por incendios. En ella se dio cuenta de la labor que durante la mayor parte del año hacen los encargados de combatir el fuego: limpiar, más que extinguir. Prevenir, en vez de curar o lamentar. En efecto, la campaña contra incendios ha diseñado tres cuartas partes del año con limpieza de montes como el mejor modo de evitar que luego en verano ardan los bosques y matorrales. Pero, en realidad, sólo acomete estas labores en montes de utilidad pública, que son la menor parte de los que se extienden por la provincia y los únicos en los que la Junta mantiene una responsabilidad y una gestión directa, a través de los trabajos que acomete a empresa pública Geacam, con 430 trabajadores empleados durante ocho meses en tareas de prevención pura y dura. Según la Ley de Montes, el 15% de los aprovechamientos de un monte por usos como la leña, los pastos o la caza se reivierten en nuevos cuidados forestales. Esta cantidad es mínima y exige, en el

caso de los montes privados, que la rentabilidad adquiera un plus a través de otras ventas, como la biomasa. Pero en los montes de utilidad pública se reivierte la totalidad, ya que el 85% restante, que va a parar a los propietarios, se queda también en la Junta, que los aprovecha para invertir en caminos, tratamientos fitosanitarios o selvícolas... ¿CÓMO SE LIMPIAN LOS MONTES?

El delegado de Medio Ambiente, Sergio Cabellos, admite que también aquí “hace falta más conciencia de que hay que invertir” en limpieza, una labor a primera vista improductiva, pero que evita riesgos. De ahí la importancia de que tanto en los montes de utilidad pública como en los privados la búsqueda de la rentabilidad a medio plazo sea necesaria. Aquí vuelve a jugar un papel importante, una vez más, el uso de los restos de la limpieza, la biomasa, como combustible. El reciclaje, al fin y al cabo, de lo que se podría considerar la basura forestal. A la iniciativa pionera que Iberdrola puso en marcha en Corduente, con la primera planta de sus características para generar energía eléctrica –capaz de suministar a 14.000 personas– a partir de los restos de madera, se le sumará otra planta en la Sierra Norte, que podría ser de ciclo combinado y ubicarse en Matillas. “Ya hay varias empresas interesadas”, reconoce el delegado. Pero su uso estaría ligado no sólo a la recogida de biomasa en terrenos de utilidad pública, sino también a la limpieza en parcelas privadas.


10

Guadalajara Provincia

—ENTREVISTA— ELENA CLEMENTE

EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Braulio Carlés

—Coordinador del Centro de Ayuda al Refugiado de Sigüenza—

GUADALAJARA

—Refugiados— “EL REFUGIADO DE HOY ES, POR DESGRACIA, IGUAL QUE EL REFUGIADO DEL SIGLO PASADO”

—’No’ al asilo— “MUCHAS PETICIONES DE ASILO SE DENIEGAN PORQUE ES DIFÍCIL DEMOSTRAR QUE SE ES PERSEGUIDO”

—Políticas generosas— “HAY QUE SER GENEROSOS EN POLÍTICAS DE INMIGRACIÓN Y DE ASILO”

—Una huida ’cercana’— “EL 80% DE LOS REFUGIADOS NO LLEGA A PAÍSES DE EUROPA Y DE ESTADOS UNIDOS”

«No hay diferencia entre que uno se muera de hambre o que le maten» NACHO IZQUIERDO

M

ás de 3.000 personas pidieron asilo en España en 2009. Por ser mujer, por ser homosexual o pensar diferente. Ayer se conmemoró el Día Mundial del Refugiado, jornada en la que se reivindicó una política común de asilo en Europa, continente que vio crecer, aunque apenas en un 2%, su porcentaje de solicitudes de asilo. El Centro de Refugiados de Sigüenza atendió a 110 personas. Braulio Carlés es su coordinador.

—¿Qué solución proponen?

—El reasentamiento, que se pueda llegar a un país pero se pueda hacer a un tercero sin dificultades. España parece que eso lo está trabajando y ha concedido este año a 75 personas el reasentamiento, aunque es insuficiente. Además, en estos momentos, hay más de 30 conflictos armados y eso supone un problema. Entendemos que también estamos en una situación de crisis pero no tiene por qué perjudicar especialmente a los refugiados o al solicitante de asilo.

—¿Cómo es el refugiado de hoy?

—Por desgracia, igual que en el Convenio de Ginebra de 1951. Toda persona que tiene motivos mostrados de persecución política, étnica, social, religiosa, sexual tiene derecho a ser acogido en otro país. Eso no ha variado. La Ley de Asilo sí lo ha hecho aunque muy poquito, prácticamente nada. Estamos igual que el siglo pasado.

—¿Por qué se deniega una petición ?

Porque no ha habido argumentos suficientes, porque no han podido demostrar su persecución de una manera... es difícil demostrar la persecución política. Lo más fácil es que te la denieguen. Cuando uno sale, sale rápidamente y a veces, sin documentación. Aunque también existe picaresca.

—¿Qué prejuicios y tópicos siguen existiendo en torno a esa figura?

—Que vienen a quitarnos el trabajo, generan violencia, bajan el nivel de escolarización de los niños en el colegio, pero esto va descendiendo porque se está demostrando que no es verdad. El refugiado o inmigrante es una persona que viene buscando una situación digna, con una motivación muy grande porque tiene que salir adelante aquí y enviar dinero a sus países de origen, procurar no volver como fracasados. Tienen una presión y tensión tan grande que los que vienen son los mejores y ellos tienen la obligación de sobrevivir aquí, intentar hacerse camino aquí y ayudar a que su gen-

África o Latinoamérica, próximos a sus países o dentro de su propio país en diferentes zonas. Por ejemplo, en Colombia gente de Medellín van a zona de Bogotá. En África, del Congo van a Ruanda... por eso, es importante que se refuercen los países limítrofes.

—Un refugiado no es un inmigrante.

te viva allí, lo que se ha llamado la fuga de cerebros. ¿Quién sale? Los mejores, los que podían sacar el país adelante pero que por circunstancias políticas, de dictadura, de guerras no pueden hacerlo y deciden marcharse a otro país de Europa, de Estados Unidos, donde puedan vivir con mayor dignidad. —¿Cuáles son las mayores dificultades que ha de sortear el refugiado?

—El acceso a una protección efectiva, que ya viene recogido por las

Naciones Unidas según el Convenio de Ginebra de 1951. Es importante que las políticas europeas vayan encaminadas a controlar de manera férrea todas las dificultades que van encontrándose y que desde ahí se vayan estableciendo políticas generosas y solidarias. Muchas personas quedan en países limítrofes, lo que significa que la mayor parte, el 80% de los refugiados políticos no llega a países de Europa o de Estados Unidos sino que más bien se quedan próximos en

PREJUICIOS

“El refugiado o inmigrante busca una situación digna. Aún existen tópicos y prejuicios pero van disminuyendo”

—El refugiado es aquel que sale de su país, que huye porque le van a matar, por algún tipo de persecución de tipo político, religioso, étnico, social, sexual... Inmigrante es quien viene por motivos económicos, buscando una mejora de vida, que se muere de hambre. Me pregunto qué diferencia hay entre que uno se muera de hambre o que a uno le maten. El camino es el mismo por eso hay que ser generoso en políticas de asilo e inmigración.


EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Provincia Guadalajara 11

TRILLO La expectación durante la suelta de reses junto al río fue enorme EL DÍA

Las ‘Vacas por el Tajo’ citan a 7.000 aficionados Esta popular fiesta trillana se ha convertiro en un reclamo turístico de primer nivel El Consistorio ha soltado este año cinco reses, tres de encaste navarro y dos de Adolfo Martín EL DÍA GUADALAJARA

El toro, los jóvenes y las aguas del Tajo volvieron a encontrarse en la tarde del pasado sábado en una nueva edición de la popular fiesta trillana de las ‘Vacas por el Tajo’, que según estimación municipal ha congregado este año a cerca de 7.000 aficionados. Con el devenir de los años y desde su oficialización en un programa de festejos de Trillo, allá por el año 1996, las Vacas por el Tajo se han convertido en un reclamo turístico de primer nivel. No cabía un alfiler en las talanqueras, ni en el puente del Tajo, ni en las barbacanas de las calles Jardines y Tajonada que discurren paralelas al río en el casco urbano del pueblo. La relación estrecha que existe entre estas vacas con los ‘Bous a la Mar’ de Denia, que son fiesta de Interés Turístico Nacional, ha vuelto a propiciar la afluencia masiva de aficionados levantinos. “Creo que en este fin de semana hemos notado también la promoción específica que hemos hecho de nuestras Vacas por el Tajo en la Feria TCV de Valencia o en Fitur”, opinaba la concejala de festejos, Mayte Blanco. En este 2010 se han soltado en

El Alto Tajo recibe un importante premio EL DÍA GUADALAJARA

La Isla de Trillo, el recinto cerrado del río Tajo para la ocasión, hasta cinco reses. Con el devenir de los años la estirpe de las vacas ha aumentado su caché en Trillo. Al final de la suelta las cinco han peleado de forma simultánea de igual a igual con la mocedad. Tres de ellas tenían encaste navarro y otras dos eran de Adolfo Martín, prestigioso ganadero y amigo del pueblo, que estuvo presente dando una conferencia sobre su experiencia profesional a lo largo de toda una vida dedicada a la cría del toro bravo. Todas las reses destacaron por su gran fuerza física y por su honestidad en la embestida. Al frente de la juventud trillana estuvo el recortador Francisco Henche, ‘Paquito de Trillo’, que ejecutó algún lance muy taurino, de gran mérito y valor en la cara del toro como ya tiene acostumbrada a la afición. “El espectáculo es, ante todo, respetuoso con los animales y con el medio ambiente”, sostenía Francisco Moreno, alcalde de Trillo al terminar la suelta.

EL DÍA

EL DÍA

SIN INCIDENTES

Afortunadamente no fue necesario hacer uso en ningún momento del dispositivo de seguridad puesto en marcha por el Ayuntamiento, junto a Cruz Roja, Protección Civil y Guardia Civil, ya que no se registraron incidentes graves a lo largo del día. El parte de lesiones se saldó con algún contusionado de escasa gravedad. El coso fluvial del Tajo registraba en su momento de mayor afluencia la presencia de más de 300 mozos que compartieron escena con las vacas, pese a que el caudal del río y la temperatura del agua que no eran los de otros años.

MEDIO AMBIENTE

Diferentes momentos de la suelta de reses en Trillo.

El Parque Natural del Alto Tajo en Guadalajara ha recibido el segundo premio de “Buenas Prácticas de Conservación de Espacios Naturales”, otorgado por Europarc y la Fundación Biodiversidad, en relación con el programa de conservación del Águila Perdicera. Hay que recordar que en Castilla-La Mancha el águila perdicera es una especie incluida en la categoría de “en peligro de extinción”, pues en las últimas décadas todas sus poblaciones han tenido un importante declive desapareciendo hasta el 50% de su población. El director general de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Alberto López, explicó que, desde 2001, se han realizado numerosas actuaciones y estudios encaminados a la recuperación y conservación de esta especie, así se han puesto en marcha técnicas de radioseguimiento, en un total de 9 ejemplares marcados desde 2003 a 2005, para conocimiento de los territorios y el uso que las parejas del Parque Natural del Alto Tajo hacen de ellos. También se realiza un programa de alimentación suplementaria mediante cercones y mejora de hábitat con creación de palomares y varios vivares de conejos durante la época de octubre a enero, “pues se comprobó que existía una tendencia a abandonar el territorio en busca de comida, lo que en numerosas ocasiones les costó la vida” señaló. Asimismo, se han disminuido los principales riesgos de amenaza para su conservación, a través de actuaciones como la modificación de tendidos eléctricos peligrosos y el control de las molestias durante la época reproductora, mediante señalización y vigilancia en los momentos más delicados. Y por último, se ha conseguido aumentar la reproducción, pasando de 2 pollos y muchos años ninguno, a los 6 pollos nacidos y volados en 2009 solo en el Alto Tajo, de un total de 12 que lo han conseguido a nivel provincial de Guadalajara.


12

EL DÍA

C-LM

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Actualidad PÁGINAS 12 Y 13: TALAVERAREUNIÓ A 3.000 PERSONAS EN DEFENSA DE LOS RÍOS TAJO Y ALBERCHE

CONCENTRACIÓN 20-J Si el Plan de Cuenca del Tajo “pinta mal” para los intereses de los castellano-manchegos FOTO: EFE

La Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Alberche ha sido uno de los colectivos que ha participado activamente este domingo en el acto de aniversario del 20J en Talavera de la Reina.

La Plataforma no descarta movilizaciones en Madrid La Plataforma volvió a unir a la ciudadanía en Talavera para luchar por un río ”que agoniza” Sánchez lanza un “¡basta ya!” y advierte que la “lucha continúa” con coherencia A.PORTILLO/EFE TOLEDO

Lo de ayer en Talavera de la Reina puede ser un ensayo a pequeña escala de lo que preconiza la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche para un futuro inmediato. Durante el acto conmemorativo del aniversario del 19-J -esa cita histórica en el que cerca de 40.000 personas salieron a la calle para manifestarse en defensa de los ríos Tajo y Alberche en Talavera- Miguel Ángel Sánchez, porta-

voz de la plataforma, anticipaba la posibilidad de movilizaciones en la capital de España si el Plan de Cuenca del río Tajo resulta perjudicial para los intereses de los castellano-manchegos, como prevé que sucederá. En un ambiente festivo, en una “fiesta ciudadana” en la que participaron en torno a 3.000 personas (según los organizadores), el portavoz de la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche, durante la lectura del manifiesto, anunciaba que si el Plan de Cuenca, “que debería haber salido ya el invierno pasado”, pinta mal para nuestro río, habrá que convocar “una manifestación importante, probablemente en Madrid”, a la que deberían acudir “decenas de miles de personas” procedentes de toda la cuenca del Tajo. Además, durante la lectura del manifiesto, Sánchez recordó el grito de “¡basta ya!” exclamado hace un año en Talavera y afirmó “claro y alto” que “la lucha continúa” en defensa de dos ríos, el Tajo y el

Alberche, que han estado “muertos, torturados, resecos; abandonados sin piedad por quienes desde sus cargos públicos tienen la obligación de velar por su integridad”. “Basta ya de trasvases, tanto al Segura como al Guadiana. Basta ya de que Madrid haya hecho suyo el Alberche con el silencio cómplice de los políticos de uno y otro signo. Basta ya de que la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, sea un aljibe de Murcia, saqueado con total impunidad”, leyó Sánchez. El manifiesto añade: “Basta ya de la doble vara de medir de un Estado fuerte con el pobre, y débil y cobarde con el rico; basta ya de gobernantes que no quieren ni saben defender a su tierra y lo suyo”. Critica a los gobernantes por haber "fracasado" y propone “resultados, hechos; y no más palabras. Queremos caudal, agua limpia, cauce ancho, bosques en las riberas; y no aguas estancadas, cieno

EL ACTO DEL 20-J

Patatas, cerveza y fiesta ciudadana Las previsiones se desbordaron en el día festivo para conmemorar el 19-J. Los organizadores del acto repartieron entre los asistentes más de 5.000 kilos de patatas, 600 litros de cerveza, además de limonada y leche que se agotaron. Según dijo Sánchez, el acto se ha desarrollado en un “ambiente festivo” y “reivindicativo” en los Jardines del Prado, lugar en el que finalizó la marcha del año pasado en el que se reunieron cerca de 40.000 personas en Talavera de la Reina. El número de asistentes este año se cifró en 3.000 personas fijas, aunque al ser una zona de paso, Sánchez calcula que podrían haber pasado otras 1.000 y 2.000 personas más.

y olvido. Queremos que se fijen ya los caudales del Tajo y el Alberche, que se aumenten las reservas en cabecera que hagan posible esos caudales. Queremos que el agua del Alberche esté garantizada para nuestros regantes y ganaderos. Queremos resultados, hechos. Y los queremos ya”, recalca. SIGUE LA LUCHA CON COHERENCIA

La Plataforma manifestaba ayer que la lucha y la batalla en defensa de nuestros ríos continúa, pero dentro de una “unidad” y “coherencia”, a la que deben aferrarse los colectivos que integran la plataforma. Al hilo, Sánchez lanzaba una advertencia ante cualquier intento por “politizar” el movimiento ciudadano que constituye la Plataforma que preside. “No podemos tolerar que nadie intente camuflar y disfrazar algo que no es”. Sánchez se mostró partidario de cualquier iniciativa que tenga como fin reivindicar la defensa


EL DÍA

13

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

—UNIÓN— SE REITERÓ LA NECESIDAD DE LA UNIDAD PARA SALVAR UN RÍO QUE AGONIZA

—PARA ABORDAR— CONSIDERAN QUE EL RÍO TAJO NECESITA TAMBIÉN UNA IMPORTANTE LIMPIEZA

FOTO:EFE

EL DIA

Jaime Ramos, Gonzalo Lago y Carmen Riolobos, ayer en el acto del 20-J.

LOLA CABEZAS

Hubo unidad política, pero no faltaron los reproches Camacho pregunta por Cospedal que “no estuvo” el año pasado, ni el sábado ni ayer A.PORTILLO TOLEDO

Mientras en el 19-J varios piragüistas navegaban sobre el Tajo reclamando unas aguas limpias, ayer no faltaban citas alusivas al líquido elemento como un hombre que asistió disfrazado de pez.

del agua para Castilla-La Mancha, pero advirtió que no consentirá que ningún partido político se apropie de la independencia de EL DATO la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche para llevarse el “ascua a su sardina”. Con esCerdá: “El tas palabras el portavoz del coproblema del lectivo no sólo se refería a la conrío Tajo a su vocatoria del PSOE provincial del paso por pasado sábado en Talavera, a la Toledo no es de que la Plataforma dió la espal- caudal, sino de da por barruntar que podía tralimpieza” tarse de un acto político, sino tam- El consejero de bién al PP, a quien no puede conAgricultura y sentir que se “parapete” detrás Agua se del colectivo para ocultar su “de- pronunciaba así bilidad” para reclamar el agua. en referencia a Según recoge EFE, varios dela marcha portistas de elite del Club de Pi- organizada por ragüismo Talavera Talak, entre el PSOE 'En ellos varios campeones del mundefensa del do, fueron los encargados de en- Tajo, por un río tregar las placas de cerámica arlimpio'. tesana de los Premios Padre Tajo a los galardonados. Recibieron los premios la Fundación Nueva Cultura del Agua; la abogada ambientalista Sole-

dad Gallego; el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños del Entrepeñas y Buendía, Julián Rebollo; el responsable del colectivo Pro Tejo, de Portugal, Joao Serrano; el empresario talaverano Ángel Sánchez y la presidenta de la Asociación de Periodistas de Talavera, Lidia Yanel. La Plataforma en Defensa del Tajo y el Alberche de Talavera de la Reina volvía a unir a los ciudadanos en defensa de un río "que agoniza" y, un año después de la manifestación celebrada en la misma ciudad, ha prometido “seguir luchando” y ha exigido a los políticos “hechos, no palabras”. La Plataforma surgida del movimiento ciudadano ha congregado a miles de personas en Talavera de la Reina en un acto que, como habían anunciado sus promotores, ha sido unitario, sencillo y “una fiesta ciudadana”. “No se trataba de cifras, era un acto de recuerdo que ha contado con una amplia participación de los ciudadanos”.

Al contrario de lo que pasaba el pasado sábado en Talavera de la Reina en el acto organizado por el PSOE, en la mañana de ayer se percibió unidad política, aunque tampoco escatimaron en reproches los partidos de uno y otro signo. Al acto acudió el alcalde de Talavera de la Reina, José Francisco Rivas, con miembros de la Corporación local, diputados regionales del PSOE como Nieves Arriero o el senador socialista, José Miguel Camacho. Por parte de los “populares”, que estuvieron ausentes en la cita del sábado, acudían a la cita la senadora, Carmen Riolobos, el presidente del PP de Talavera, Gonzalo Lago y el vicepresidente del PP de Toledo, Jaime Ramos, entre otros. También acudían desde Izquierda Unida y del Partido Castellano. Al término del acto, Gonzalo Lago manifestaba que el PP “está al lado de la opinión democrática y del grito unánime de la sociedad civil de nuestra ciudad por la defensa del Tajo y del Alberche”. Lago destacó que lo importante de la jornada es la opinión de la Plataforma en defensa de los ríos “que reivindica de nuevo y un año después lo que nos corresponde”.

Por su parte, el vicepresidente provincial y portavoz del PP en la Diputación, Jaime Ramos, dijo que el PP acudió ayer a apoyar una concentración “en libertad, que a diferencia de la del sábado no ha tenido presiones, no ha habido que decirle a ningún contratado que viniera porque si no se tendría que atener a las consecuencias”. Riolobos añadió que desde el PP se continuará trabajando a instancias del presidente local Gonzalo Lago, y de la presidenta regional, María Dolores Cospedal, “para plantear todas las iniciativas que sean necesarias encaminadas a la protección de nuestros caudales, a la calidad de las aguas del Tajo”. LA AUSENTE: COSPEDAL

“La gran ausente” para el senador socialista de Toledo José Miguel Camacho era precisamente la que señalaba en última instancia Riolobos: María Dolores de Cospedal. “Ni estuvo el año pasado, ni estuvo el sábado, ni estuvo ayer”, dijo y agregó que la líder del PP regional y secretaria nacional del partido “no está en la defensa del agua”. Camacho, que no quiso entrar en una confrontación política con el PP sobre el acto del 19-J, señalaba que lo fundamental de ambas manifestaciones es que llevamos más de un mes y medio hablando de una “reivindicación” tan crucial para el futuro de Castilla-la Mancha como es el agua. El senador socialista lamentó que en última instancia el PP se sitúe en primera línea para “hacerse la foto”, pero no para defender el agua.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LA FIESTA DE VILLANUEVA DE LA TORRE

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Cada año llama la atención la ya tradicional carrera de Autos Locos, preparada para niños y para adultos.

La crisis no ha mermado la imaginación de asociaciones y peñas, que son otra vez claves en la organización ∫de eventos.

La imaginación ciudadana, por encima de la crisis

L

legaron de nuevo las fiestas de verano para Villanueva de la Torre. Un acontecimiento, que llenará de alegría y diversión las calles de la localidad entre el 24 y el 27 de junio. Una palabra que se quiere dejar aparcada a un lado durante estos días, lo que, en realidad, supone el gran argumento de unas fiestas, es la crisis. “Esto es lo más importante, pero vamos a tratar de que no se note mucho. Vamos a contar con, más o menos, el mismo coste que en 2009. Para ello, habrá actuaciones destacadas y, sobre todo, tratar de compensar tanta penuria que estamos padeciendo en España”, comenta el alcalde, Luis Fuentes. El presupuesto es el mismo del año anterior, un total de 84.142 euros.

nuará también haciendo un buen esfuerzo, gracias a los participantes y los colaboradores como es la parte fundamental que llevan a cabo las peñas y asociaciones locales para sacar adelante el programa previsto. Así, desde el tenis el baloncesto, el atletismo o el fútbol, hasta la petanca o el pingpong, todos tendrán su hueco. AUTOS LOCOS

Una de las grandes atracciones siguen siendo los “vehículos” sin motor y de fabricación casera “tuneados”, que pueden ser desde aviones, barcos y hasta gallinas. Son los “Autos locos” y van mejorando año tras año. Se lanzan por una pendiente de 400 metros, con un desnivel del 10%, aunque los participantes los controlan bastante bien, pese a la velocidad que

PEÑAS

NOVEDADES

En esta ocasión las fiestas no cuentan con actividades realmente especiales que se salgan de lo corriente respecto a lo realizado en ediciones anteriores. Sin embargo, la celebración del Día del Niño, el viernes, 25, acarreará la presencia de todo un ramillete de actos en el Colegio Público “Paco Rabal”, a partir de las 11 horas de la mañana. Según, Luis Fuentes, “es algo nuevo porque hay más participación en una sola jornada. Nos volcamos con los más pequeños, pues Villanueva cuenta con una población joven importante”. En el plano deportivo se conti-

EL DÍA

El gran motor son las peñas, con casetas propias y cada una de ellas con un día especial cogen. “Incluso, algunos se fabrican artilugios de seguridad como paracaídas”, apunta Fuentes. El deseo del alcalde es que “salga todo bien. Desde el pregón, que este año también protagonizará con las peñas, María Gracia, hasta el final. Y que el tiempo nos acompañe, divirtiéndonos”.

EL DÍA

—Proyectos en Villanueva—

Un polígono industrial para el año que viene que revitalice todo

L

a localidad de Villanueva de la Torre está en auge en la última década. No obstante, a la creciente llegada de vecinos, que le convirtieron en su momento en el municipio más joven del país, le faltaba el desarrollo industrial. Una circunstancia que desde el Ayuntamiento se han planteado atajar lo antes posible. De hecho, se prevé que el próximo verano de 2011 se encuentre ya en funcionamiento el polígono industrial. Una zona que ocupará 600.000 metros cuadrados, dividida en dos sectores. Ello supondrá la acogida de las empresas que ahora demandan

un lugar en el municipio donde instalarse, a precios atractivos. “Por ahora, tenemos peticiones de gente de Guadalajara, pero también de otras partes como Madrid o Zaragoza. Estamos con el proyecto de urbanización en estos momentos y será muy importante para Villanueva”, asegura el alcalde, Luis Fuentes. Además, el nuevo centro social se abrirá en octubre, se realizará el enlace de la carretera de la Vega (en obras desde abril), que será una alternativa para mejorar los accesos de la localidad, y se está negociando la puesta en marcha de una nueva y urgente guardería. La diversión está asegurada estos días con originales propuestas, que el alcalde (arriba) desea que salgan bien.


EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

LA FIESTA DE VILLANUEVA DE LA TORRE

El viernes 25 será el día destinado para que los niños se diviertan con las actividades a realizar en el Colegio “Paco

Provincia Guadalajara 15

Rabal”. La música es una parte importante del programa y ocupa un interesante espacio hasta el domingo, día 27.

—Programa—

Niños y mayores disfrutarán con actividades de entretenimiento JUEVES, 24 DE JUNIO 19.30hs Exhibición de Mayorets (Asociación de Mujeres “Muvit”). Plaza Mayor 20.00hs Concierto de la Escuela de Música Municipal. Plaza Mayor 21.00hs Pregón de fiestas desde el balcón del Ayuntamiento a cargo de María Gracia, seguido del tradicional lanzamiento de huevos (Asociación “La Guayaba). Plaza Mayor 22.00hs Gran actuación de María de Gracia. Pistas del C.P. “Paco Rabal”. 23.00hs Actuación musical de la Orquesta Ipanema. Recinto ferial. VIERNES, 25 DE JUNIO 9.00hs Torneo de petanca para socios (Asociación de Petanca). Pabellón polideportivo). 11.00hs Gran Día del Niño con actividades varias: Karaoke infantil, concursos, taller de

17.00hs

18.00hs

20.00hs

21.30hs

23.00hs

maquillaje, batukada y baila juegos. Aperitivos, refrescos... C.P. “Paco Rabal”. Gymkhana familiar (Asociación Chilindrones y Los Villanos). Pabellón C.P. “Paco Rabal”. Encierro y espectáculo infantil, fiesta de la espuma, concurso cantajuegos, discoteca móvil. C.P. “Paco Rabal”. Sangría popular con charanga (“El conejo de la Loles”). Salida parque de Valgreen, (Asociación La Guayaba). Sesión de rap Baykal y proyecto Pris del Ayuntamiento. Recinto Ferial. V Torneo de futbolín (Peña Los Chilindrones) y, a continuación, gran actuación de la Orquesta Tanden. Recinto ferial.

SÁBADO, 26 DE JUNIO 9.30hs Torneo de petanca

Exhibiciones con más deporte en estos días En el programa de fiestas de Villanueva de la Torre no faltarán las actividades deportivas. Estas jornadas se complementan con varias exhibiciones y competiciones de variado calado, a través de deportistas locales que

MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO 17.00hs Exhibición de patinaje artístico Pabellón municipal. VIERNES, 25 DE JUNIO 10.00hs Campeonato de pingpong y badminton. Pabellón municipal. SÁBADO, 26 DE JUNIO 12.00hs Final de fútbol sala. Pabellón municipal. 16.00hs Finales de baloncesto de las Escuelas Deportivas. Pabellón municipal. DOMINGO, 27 DE JUNIO 10.00hs Final de fútbol 7. Campo de fútbol. 16.00hs Finales de tenis. Pistas de tenis.

Los aficionados tendrán gran oferta deportiva. destacan en diferentes modalidades. No en vano, se podrán observar las evoluciones de magníficos jugadores de tenis de mesa y badminton, de baloncesto de las escuelas municipales, patinadores, tenistas, etc. MARTES, 22 DE JUNIO 17.00hs Exhibición de aeróbic. Pabellón municipal. Ayuntamiento de Villanueva.

10.00hs

12.00hs

13.30hs

14.00hs

18.00hs 18.00hs 19.30hs

infantil por parejas (Asociación La Petanca). Pistas polideportivo. Juegos infantiles de bicicletas con captación de cintas (Asociación de Jubilados). C.P. “Paco Rabal”. Carrera de los Autos Locos. Dos categorías: Niños y adultos (Peña Los Chilindrones). Bajada Cuesta de la Tejera Negra. Simulacro de rescate y evacuación a cargo de Protección Civil en el Ayuntamiento. Tradicional aperitivo, con la entrega del Villano de Oro (Peña Los Villanos). Recinto ferial. Concurso de tortillas (Asoc. de Discapacitados “Adivi”). Plaza Mayor. Discoteca infantil (Peña Barriletes). Plaza Mayor Teatro infantil. Historias del duende Puk (Asociación de Mujeres “Muvit”. Ayuntamiento.

19.30hs Concurso de Excalectrix (Peña Los Villanos). Centro Comercial Plaza. 20.30hs Exhibición de baile deportivo, rumba flamenca... Concurso de baile, “Merengue” 21.30hs Discoteca móvil. Recinto ferial. 22.00hs Desfile de motos (Lama Internacional). 22.30hs Actuación del grupo rociero “Palosanto”. Recinto ferial. 24.00hs Orquesta Pikante. DOMINGO, 27 DE JUNIO 09.00hs Campeonato abierto de petanca por parejas de Villanueva, Azuqueca y Guadalajara (Asociación La Petanca). Pabellón polideportivo. 11.00hs Concurso infantil de la manzana (Peña Los Barriletes). Frontón junto a la piscina. 11.30hs Parque infantil, hinchables, concurso de play-station, ludoteca y zonas de juego...

19.30hs Exhibición canina (Peña Los Barriletes). 20.00hs Gymkhana de juegos infantiles y manualidades, talleres de pintura, trenzas, etc. Centro Comercial Plaza. 21.00hs Exhibición gimnasia de mayores (Asoc. Mayores de Villanueva de la Torre). Recinto ferial. 22.00hs Orquesta Titaniun. Recinto ferial. 24.00hs Gran Castillo de Fuegos Artificiales y traca final de fiestas. Pistas del C.P. “Paco Rabal”.


16

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Región INVESTIGACIÓN Se han reunido representantes de la Universidad y de empresas del sector agrario, entre otros

C-LM avanza en la elaboración del nuevo Plan Regional I+D+i JCCM

Se ha reflexionado sobre líneas temáticas en el sector de la tecnología agraria La colaboración entre la Junta y los agentes del sistema la ofreció la consejera de Educación EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El viceconsejero de Ciencia y Tecnología, Enrique Díez Barra, ha presidido esta semana la última mesa de trabajo para la elaboración del nuevo Plan Regional de I+D+i 2011-2015, una reunión en la que también se ha analizado la evolución del Plan vigente y se ha reflexionado sobre líneas temáticas en el sector de las Tecnologías Agrarias, que conformarán el nuevo PRINCET. Esta colaboración entre el Gobierno regional y los agentes del sistema fue ofrecida por la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, en el encuentro mantenido el pasado mes de marzo. Investigadores, responsables de empresas del sector de las tecnologías agrarias y representantes de los sindicatos y organizaciones agrarias han analizado propuestas para el nuevo Plan. La primera fase de análisis comenzó el 25 de marzo, y desde entonces se han celebrado un total de diez mesas sectoriales, que han tratado sobre las tecnologías de la sociedad de la información, energía, medio ambiente, ciencias de la salud, ciencias sociales y humanidades, transportes, ciencias químicas, materiales y alimentación. La reunión, celebrada esta semana en la sede de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, contó con la participación activa de responsables de grupos de investigación del sistema universitario regional, de responsables de las empresas del sector de las tecnologías agrarias que participan en proyectos de I+D+i, junto con representantes de sindicatos y organizaciones agrarias. IMPORTANCIA FORMACIÓN

La formación e incorporación de investigadores y tecnólogos al sistema, tanto en el sector público como en el sector privado, la apuesta por proyectos de ries-

En la imagne, el viceconsejero de Ciencia y Tecnología, Enrique Díez, con los integrantes de la mesa de trabajo para la elaboración del nuevo Plan regional de I+D+i 2011-2015.

APOYANDO I+D+i

Reunión Garmendia y Barreda El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se reunirá hoy en la sede de la Presidencia con la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, con quien repasará el conjunto de acciones que en materia de I+D+i se están desarrollando en Castilla-La mancha con el apoyo de ambas Administraciones, al tiempo que analizarán distintos proyectos de futuro en los que se está trabajando. EMPRESAS Barreda trasladará a la ministra en esta reunión el importante impulso que su Gobierno ha dado en los últimos años a la

investigación, siempre de la mano de la Universidad y de las empresas de la región. Tras la reunión, el presidente y la ministra se desplazarán al Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde, acompañados por el rector, Ernesto Martínez Ataz, mantendrán un encuentro con los agentes regionales del sistema de I+D+i. En concreto, asistirán a esta cita, profesores universitarios e investigadores, así como responsables de empresas, de Centros de Investigación y de Centros Tecnológicos de CastillaLa Mancha.

REUNIÓN

EVOLUCIÓN

Investigadores, empresas del sector de las tecnologías agrarias, sindicatos y organizaciones

Evidencia de la positiva evolución de los indicadores de actividad en I+D en Castilla-La Mancha

go y proyectos en asociación de varias entidades, fueron, entre otras, algunas de las aportaciones más relevantes. "Ha sido una mesa muy interesante, como lo han sido las mesas anteriores. Con estas aportaciones, así como con las que, en número importante, se han hecho llegar a la página web desarrollada al efecto, se va a redactar un documento que permitirá hacer el diseño del nuevo plan. Volveremos a recabar la opinión de los investigadores, tras el encuentro previsto con los agentes sociales y económicos",

indicó el viceconsejero. Esta colaboración entre el Gobierno regional y los agentes del sistema fue ofrecida la consejera de Educación y Ciencia, María Ángeles García, en el acto celebrado el pasado día 1 de marzo. En ese marco se puso de manifiesto la positiva evolución de los indicadores de actividad en I+D en Castilla-La Mancha que han hecho que esta Comunidad Autónoma lidere durante los dos últimos años el crecimiento de la inversión española en investigación y desarrollo.


EL DÍA

C-LM Región 17

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

VINOS Esta semana se han llevado a cabo varias acciones comerciales y promocionales en Nueva York

‘Los Vinos de la España de Don Quijote’ siguen su promoción JCCM

Nueva York es el estado donde más vino se consume de Estados Unidos Han presentado los vinos a más de 70 periodistas y críticos del sector de Nueva York EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Los vinos de la España de Don Quijote se exhiben estos días en la ciudad de Nueva York a través de distintas acciones comerciales y promocionales que la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos, junto con la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, han organizado con el objetivo de introducirse en el mercado neoyorquino “el estado donde más vino se consume en EE.UU. y uno de los estados donde más se ha incrementado el consumo en los últimos cinco años”. Así lo manifestó el consejero José Luis Martínez Guijarro que, junto a numerosos patronos de la Fundación, participaron el viernes en la inauguración de la semana cultural del Español que celebró el Instituto Cervantes de Nueva York, y que cuenta con el patrocinio de los Vinos de la España de Don Quijote. De esta forma, entre las actividades promocionales desarrolladas, el consejero presentó los vinos de la España de Don Quijote a cadenas de distribución, así como más de 70 periodistas y críticos del sector en Nueva York, donde se celebró una cata comentada con un destacado somellier neoyorquino y hubo una gran acogida de los vinos elaborados con uva airén, la variedad más extendida en la región. Martínez Guijarro, que estuvo acompañado durante esta presentación por el cónsul de España en Nueva York, Fernando Villalonga, resaltó la importancia de implantarse con nuestros vinos “en un mercado relativamente joven donde la cultura del vino es nueva y tiene muchas posibilidades de crecimiento”, pues el estado de New Yersey tiene 9 millones de habitantes y solo la ciudad de Nueva York 19 millones de personas, “por tanto accedemos a un mercado local de casi 30 millones”. Martínez Guijarro destacó la necesidad de situar los vinos de C-L M en lugares destacados dentro de los lineales de las cadenas de distribución y vinotecas de mercados tan importantes y con tanto potencial de crecimiento como el americano y, en concreto, de la ciudad de Nueva York. ACTIVIDADES EN NUEVA YORK

Asimismo este fin de semana se ha participado en la gala inaugural del TeatroStageFest 2010, Festival

Los Vinos de la España de Don Quijote han tenido un importante protagonismo este fin de semana en Nueva York.

PROMOCIÓN

—Por el mundo—

Actores de origen latino y periodistas del mundo cultural conocieron los vinos de la región

EL DIA

En 2010: Madrid, Moscú, Japón o Estocolmo... Los Vinos de la España de don Quijote están dando la vuelta al mundo promocionando la calidad del producto en el que tanto esfuerzo se está invirtiendo. Martínez Guijarro destacó el trabajo que vienen realizando las bodegas de la región en estos últimos años para llegar a los mercados internacionales más allá de la Unión Europea, donde el consumo se ha estancado, centrando sus esfuerzos exportadores en terceros países como el mercado norteamericano así como China, Rusia o Japón, principales destinos de los

programas de promoción a terceros países que centran los proyectos de la Fundación. Como dijo el consejero “EE.UU. es actualmente el principal mercado fuera de la Unión Europea, con unas importaciones de nuestro vino que están ya por encima de muchos países europeos y con un incremento medio en volumen del 20% en los últimos cuatro años.“ FERIAS: Los Vinos de la España de don Quijote en el mes de enero fueron los protagonistas en la cena de los jóvenes empresarios españoles en

Madrid, a la que asistieron sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias. También viajaron a Moscú para realizar diversas actividades en el marco de PRODEXPO Moscú 2010 en febrero, visitando también el Instituto Cervantes de Moscú. En marzo fue en FOODEX JAPAN 2010 donde pudieron comprobar la calidad de los Vinos de la España de Don Quijote. Y fue en el mes de abril cuando los vinos estuvieron presentes en el certamen “Vinordic”, que se celebra del 21 al 24 de abril en Estocolmo (Suecia).

internacional de Teatro Latino de Nueva York, como patrocinadores de la misma, en la que se dieron cita los responsables de la nueva cadena de televisión nacional en español V-ME (que llega al 60% de los hispano-parlantes de EE.UU.), así como actores de origen latino y periodistas del mundo cultural neoyorquino que destacaron “la riqueza de nuestros vinos”. Se han desarrollado durante estos días distintas acciones promocionales y comerciales, reuniones y visitas a cadenas de distribución y pinacotecas, y participarán en distintos eventos culturales a través del Instituto Cervantes de Nueva York. El consejero fue entrevistado por la revista de referencia mundial en el sector del vino ‘Wine Spectator’ con quien se ha llegado al acuerdo de realizar un estudio y lanzar a través de esta revista un plan para consolidar en el mercado norteamericano los vinos de la España de Don Quijote.


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

TRABAJO Tan sólo 618 castellano-manchegos, en 2 años, abandonaron la Comunidad en busca de empleo fuera

C-LM es la región con menor fuga de trabajadores al extranjero la situación del mercado laboral español y el incremento del paro se plantean como las grandes circunstancias del cambio. Frente a ello, Estados Unidos y la mayor parte de los países europeos comienzan a ver cómo sus economías se reactivan. En segundo lugar, estos países poseen ofertas más competitivas y atractivas que las españolas, tanto desde un punto de vista profesional como económico, lo que hace que muchos trabajadores se sientan más valorados en el extranjero que en nuestro país. Otra causa del aumento de expatriados se encuentra en la disminución de barreras formativas dentro de la Unión Europea, principalmente en lo que se refiere a la homologación de diplomas y libre circulación de estudiantes y trabajadores. En líneas generales, según el Departamento de Movilidad Internacional, las personas que se sienten más atraídas por la idea de trabajar en el extranjero responden a un perfil claro: fundamentalmente hombres, cuyas prioridades laborales son la responsabilidad de su

EL DÍA C-LM

C

ada vez son más los españoles que optan por buscar una oportunidad profesional fuera de nuestras fronteras. Las cifras así los demuestran: el número de demandantes de empleo para trabajar fuera de nuestro país se ha duplicado en los últimos dos años, coincidiendo de lleno con la recesión económica que atraviesa nuestro país, según los datos del Departamento de Movilidad Internacional del Grupo Adecco. Estas cifras sorprenden aún más si tenemos en cuenta que los españoles no han sido tradicionalmente muy propensos a la movilidad geográfica. Sin embargo, este hecho ha dado un giro radical en tan sólo 2 años ya que, a día de hoy, un 50% dejaría España por un sueldo igual o, incluso, menor que el que recibe en casa. Atrás quedó la época en la que era difícil encontrar gente que se aventurase a buscar nuevos horizontes laborales más allá de nuestras fronteras. Sin embargo, Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma donde menor incremento se ha experimentado en este sentido. El número de habitantes residentes fuera de nuestras fronteras se ha incrementado en un 3,2% (frente al 9,2% nacional), sumando tan sólo 618 nuevos emigrantes en los dos últimos años hasta los 19.704 con los que cuenta en la actualidad. Por provincias, Guadalajara es la que registra un mayor incremento en su número de habitantes residentes en el extranjero, habiendo perdido un total de 142 mayores de edad desde abril de 2008. Tras ella, Toledo y Ciudad Real vieron incrementar su número de emigrantes, perdiendo 296 trabajadores en el caso de la primera y 85 en el de la segunda. Además, la capital castellano-manchega es la que registra el mayor número de trabajadores en el extranjero, de 6.333, mientras que en el lado opuesto se encuentran Cuenca y Albacete. Las cifras demográficas oficiales también parecen corroborar la tendencia nacional: desde el mes de abril de 2008 (inicio aproximado de la crisis) hasta el pasado mes de abril de 2010, el número de españoles residentes en el extranjero se ha incrementado en 118.145 personas, según los datos del Censo Electoral de Españoles Residentes en el Extranjero (CERA), por lo que podría afirmarse que se han desplazado fuera de España para trabajar o acompañando a un familiar que ha cruzado la frontera por razones laborales. Canarias, Baleares y La Rioja son las regiones que han experimentado un mayor incremento de trabajadores expatriados a otros países, del 18,8%, 16,4% y 14,6% respectivamente.

MOTIVOS DE LA EMIGRACIÓN

Entre los motivos de esta migración,

SOLICITUDES

Portugal, los países escandinavos o América Latina son los principales destinos laborales

Los castellano-manchegos son quienes menos emigran al extranjero en busca de empleo, según registra el Censo Electoral de Españoles Residentes en el Extranjero.

—El gráfico— Evolución de los castellano-manchegos en el extranjero DATOS COMPARATIVOS DE LA REGIÓN EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS PROVINCIA

ABRIL 2008

Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo

4.909 3.964 2.190 1.986 6.037

4.985 4.049 2.209 2.128 6.333

1,5 2,1 0,9 7,2 4,9

19.086

19.704

3,2

Castilla-La Mancha

ABRIL 2010

% DE INCREMENTO

CENSO ELECTORAL DE ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (CERA)

puesto, la autonomía profesional y la perspectiva de hacer carrera en la compañía en cuestión. Estas motivaciones difieren si hablamos de la población femenina. Por lo general, ellas buscan un buen ambiente laboral y flexibilidad de horarios, este último un dato muy clarificador teniendo en cuenta que las políticas de conciliación familiar en gran parte de Europa tienen mayor peso que en España. Entre los destinos más solicitados por los trabajadores españoles que acuden al Departamento de Movilidad Internacional, un 50% de los profesionales elige el continente europeo, aunque si profundizamos en países concretos, también se observan cambios notables respecto a años anteriores. Tradicionalmente, los países más buscados han sido EE.UU., Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y Portugal. Actualmente, el único que sigue en aumento de solicitudes es Portugal. Los países escandinavos (sobre todo Noruega y Suecia) empiezan a despertar mayor interés entre los candidatos a la hora de encontrar una nueva alternativa profesional. Por su parte, es también reseñable el caso de los licenciados españoles procedentes del área de ciencias sociales cuyos movimientos se intensifican hacia estados en vías de desarrollo, con gran protagonismo de América Latina.


EL DIA 21 de junio de 2010 AÑO XXVII; NÚMERO 8.651

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Fútbol — El fin de la competición reactiva los movimientos en el Deportivo

—Entrevista— Javier Rodríguez repasa para El Día el nuevo proyecto del Rayet BM

—Fútbol— España se juega ante Honduras su futuro en el Mundial de Sudáfrica

—Atletismo — La III Carrera Popular ZEST, en benecifio de los niños autistas

PÁGINA 26

PÁGINA 32

PÁGINAS 20 Y 21

PÁGINA 36

El mallorquín voló sobre Silverston y aumentó su ventaja al frente del campeonato

LORENZO, MÁS LÍDER


20

El Día

FIFA WORLD CUP

21 JUNIO

las

claves del

LA ACTUALIDAD DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA

día

Agüero: “Me da igual lo que haga España” El delantero argentino Sergio Agüero dijo ayer que le da igual lo que pase con España en el Mundial. “Me da igual lo que haga España. Estoy en Argentina y en lo único que pienso es en mi Argentina. Si se clasifica o no (España) es un problema de ellos”, afirmó el jugador del Atlético de Madrid. El ‘Kun’, que jugó unos minutos en el pasado encuentro contra Corea del Sur y que se perfila como titular para el del martes frente a Grecia, aseguró que está en un

España, ante una prueba decisiva de madurez La Selección afronta una prueba de madurez ante Honduras, con la obligación de hacer olvidar el mal estreno en el Mundial 2010 y la necesidad de imponer el estilo que le condujo al éxito EFE

ROBERTO MORALES JOHANNESBURGO

buen momento de forma, lo que atribuyó a la temporada en España. “Han sido fundamentales los partidos en España, no descansé y eso físicamente me viene muy bien”, señaló el rojiblanco. Su buena condición física, dijo, le permitió estar a un alto nivel contra Corea del Sur, al entrar en un momento en el que la defensa asiática estaba fatigada, agregó.

El día que se cumplen 46 años del primer gran logro de la selección española –la Eurocopa de 1964 conquistada en el Santiago Bernabéu–, La Roja necesita recuperar las sensaciones perdidas en un amargo debut en Sudáfrica. En los últimos tres años España nunca se vio en un escenario donde mostrar la madurez de un grupo de jugadores poco acostumbrados a la derrota. Instalados en el éxito desde que cambiaron el rumbo y conquistaron con brillantez la Eurocopa 2008, el partido que consideraban más sencillo del grupo, ante Honduras, se ha convertido en la primera final. Y no será porque Vicente Del Bosque no avisó. Siempre pidió máximo respeto para los rivales. Se llamasen como se llamasen. En un Mundial nadie es pequeño. Suiza sorprendió al mundo anulando las señas de identidad de la selección española. Jugando al contraataque y encontrando premio en acciones aisladas. Aprendida la lección y analizados los errores, España necesita ganar para aspirar a entrar en octavos de final, y hacerlo holgadamente si quiere aspirar a la primera plaza. Las derrotas desatan tormentas de críticas, pero ninguna –ni la del ex seleccionador Luis Aragonés– afectará al estilo de La Roja. Del Bosque no modificará un ápice sus ideas y los cambios que piensa introducir nunca tocarán el esquema. Seguirá jugando con cinco hombres en el centro del campo y un solo centrocampista. Medita la entrada de Fernando Torres como nueve y trasladar a Villa hacia el costado izquierdo. El sacrificado sería Iniesta, que de nuevo llega muy justo de físico al partido. Lo mismo ocurre con Sergio Ramos. Un fuerte golpe en las costillas le hizo sufrir para acabar el duelo ante Suiza. Tiene dolor pero una raza que provoca que por su cabeza no asome la posibilidad de descansar. Aunque tenga que infiltrarse, estará sobre el terreno de juego si Del Bosque estima que los

Los jugadores de la selección española escuchan a Vicente del Bosque durante el entrenamiento de ayer.

La principal novedad podría ser Cesc en lugar de Iniesta, que necesita recuperarse del golpe riesgos de cara al futuro son menores. Jugadores como Cesc Fábregas y Jesús Navas piden paso a gritos. La entrada de Cesc dejaría señalado a Sergio Busquets. Es lo que frena a Del Bosque. La de Navas cambiaría el estilo, con un extremo nato. Se perfila como revulsivo en la segunda parte. El encuentro es trascendental para las dos selecciones. Para Honduras supone la vida o la muerte

en el Mundial, el segundo que disputa en su historia. Una nueva derrota provocaría su regreso a casa. “Si hay que morir, moriremos con nuestro estilo”, manifestó Fernando Torres en la previa. “Tenemos que ganar como sea”, respondió el capitán hondureño, Amado Guevara, que junto a los también centrocampistas Roger Espinoza y Edgar Álvarez ha reconocido que Honduras siente una presión adicional de tener que seguir la buena ruta marcada por los otros siete equipos americanos que están en el Mundial. Sigue siendo una incógnita la principal figura ofensiva de Honduras, David Suazo. Ha evolucionado bien de una lesión muscular en el muslo derecho, que lo apartó del encuentro contra Chile, pero su presencia no está confirmada.

El seleccionador de Honduras, Reinaldo Rueda, ha anunciado cambios en su estrategia, anunciando que su equipo debe ser “más atrevido”. Ha provocado un pequeño revuelo al insistir en que considera a Chile como el rival “más difícil”, matizando que no significa minimizar a España, a la que ve como “súper favorita” para ganar el título en Sudáfrica. El partido que acoge el Ellis Park Stadium de Johannesburgo es una cita histórica para las dos selecciones, que vuelven a enfrentarse 28 años después de su, hasta ahora, único duelo en un Mundial, el de España’82. Se saldó con un empate a un gol que dejó sinsabores a los anfitriones en una cita para el olvido y una satisfacción a los hondureños que todavía perdura. EFE


El Día

FIFA WORLD CUP

21 21 JUNIO

PROTAGONISTA: SERGIO BUSQUETS

DETALLES

“Si soy suplente no me sentiría señalado” El centrocampista del F.C. Barcelona defiende el estilo de ‘La Roja’ para ganar la Copa del Mundo EFE

E

Sergio Busquets acabó con sabor agridulce su estreno en un Mundial, el día en el que España encajó una dura derrota con Suiza que ha provocado dudas en el sistema y posibles cambios de Vicente Del Bosque. Si el sacrificado es él, confiesa que no se sentiría señalado.

La nueva generación hondureña Catorce de los jugadores de la selección de Honduras, la mayoría de los 23 inscritos, no habían nacido o eran unos bebés cuando en el Mundial de 1982 se jugó el primer partido entre su país y España, que se reencontrarán hoy en Sudáfrica refrescados por nuevas generaciones de futbolistas. “Yo no había nacido pero sí he escuchado en Honduras porque fue el único Mundial al que nos clasificamos” antes de Sudáfrica, comenta el centrocampista Roger Espinoza. En Honduras “se habla de ese Mundial desde que estoy chiquito”, y de la selección hondureña que participó en ese torneo ha “visto partidos, pero nada más las mejores jugadas” por televisión, agregó. El relato de Espinoza, que nació en 1986, resume no sólo el de otros compañeros suyos en la selección, sino el de millones de hondureños que no habían nacido cuando el equipo que dirigía José de la Paz Herrera Uclés (Chelato) empató en su debut 1-1, nada menos que con el anfitrión, el 16 de junio de 1982 en Valencia. Después del Mundial de España, entre 1983 y 1986 nacieron los hondureños Osman Chávez, los hermanos Palacios, Oscar García, Emilio Izaguirre, Maynor Figueroa, Hendry Thomas, Ramón Núñez, Georgie Welcome y Espinoza. EFE

—Cuando uno está poco acostumbrado a la derrota, ¿duele más?

—Sí que duele mucho más, sobre todo en un Mundial que se juega una vez cada cuatro años. Perder nos complica el pase, pero hay que olvidar el mal estreno y pensar en los dos próximos partidos que nos meten en octavos. —La forma en la que se cayó ante Suiza recordó a lo vivido hace un año en la Copa Confederaciones ante Estados Unidos.

—Ante Suiza jugamos mejor, tuvimos aún más posesión, disfrutamos de ocasiones y en un rebote ellos nos metieron el gol. Fue bastante mala suerte. Alguna cosa hicimos mal, pero si hubiéramos ganado 3-1, que era lo normal, se estaría hablando de ilusión por hacer algo importante. No tienen que saltar las alarmas.

Reencuentro 28 años después

—Pero, ¿nos empiezan a tomar la medida?

—Es normal ver planteamientos defensivos y que busquen la contra ante una selección como España que quiere jugar al fútbol, que toca, le gusta el juego atractivo y ofensivo. Todas las selecciones toman nota, pero tenemos variantes para afrontarlo. Tenemos un equipo muy completo. Podemos jugar por bandas o por el centro. No debemos achacar nada a que nuestro rival se encierre. Siempre hemos tenido buenas soluciones. —Su rol en la selección ha crecido con mucha rapidez.

—La verdad es que estoy contando con muchos minutos y partidos de titular. Es lo que todo jugador quiere. Intento trabajar día a día, mejorar sabiendo que soy muy joven y que me queda un largo camino por recorrer. Comenzar así es lo que todo futbolista sueña. —¿Cómo vivió su estreno en un Mundial?, ¿tuvo nervios?

—Me siento especial desde el momento en el que el seleccionador dio la lista. Llegas al Mundial y ves a todo el país involucrado. Sientes la dimensión que tiene. Se multiplica cuando vas a jugar tu primer partido. Está claro que a lo mejor otro jugador que lleva dos o tres Mundiales tiene todo preparado, pero para mí es el primero y en los partidos importantes siempre tienes nervios. Es normal sien-

Sergio Busquets lucha por el balón en el partido contra Suiza.

Sobre un posible cruce con Brasil en octavos: “Iremos a ganarles con nuestro estilo” do joven. —La posición en la que juega, con su corta edad, es clave tanto en el Barcelona como la selección española.

—Para mí es la más difícil, la demarcación más completa de los once jugadores. Todos tenemos mucha responsabilidad, pero en la mía tienes que estar pendiente de todo. —La crítica le señaló tras el mal estreno y recordó la figura de Senna.

—Creo que lo importante es el bloque, no sólo un jugador. Está claro que Marcos Senna hizo un

gran papel en la Eurocopa y que es un grandísimo jugador, pero hay que olvidarse porque ya no está y hay compañeros que pueden hacerlo igual que él. —Si Del Bosque decide sentarle en el banco, ¿se sentiría señalado?

—No me sentiría señalado, porque somos 23 y cualquiera puede jugar. El seleccionador lo único que va a querer es el bien para el equipo. Está claro que si a cualquier jugador le pides que firme ser suplente y que el equipo gane, todo el mundo firmaría. Eso es lo importante de esta selección. —Así que si, finalmente, España se cruza con Brasil en octavos no habrá miedo.

—Respetamos a todos, pero miedo, ninguno, porque si queremos ganar un Mundial tienes que jugar contra los mejores. Si tiene que ser Brasil en octavos, iremos a ganarles con nuestro estilo. EFE

España y Honduras se reencontrarán en el estadio Ellis Park, veintiocho años después de que se enfrentaran por primera y única vez en su primer partido del Mundial’82, y a nada menos que 8.430 kilómetros de distancia de Valencia, donde se jugó el histórico choque que se saldó con un 1-1. Aquel inicio de torneo fue un momento de gloria para el fútbol hondureño y el principio del fin para la selección que dirigía José Emilio Santamaría, que cuajó un Mundial pésimo, tanto que pasó de milagro la primera fase y luego, en la segunda, no tuvo opciones ante Alemania e Inglaterra. El estadio entonces denominado Luis Casanova, ahora Mestalla, de Valencia albergó el 16 de junio de 1982 el estreno del anfitrión de aquel Mundial frente a un conjunto más que modesto, que debutaba en una fase final con la ilusión por bandera pero que se presentaba como víctima propiciatoria. España formó en aquel partido con Arconada; Camacho, Alesanco, Tendillo, Gordillo; Joaquín (Sánchez, m.46), Alonso, Zamora; Juanito (Sara, m.46), Satrústegui y López Ufarte; y Honduras con Arzu; Gutiérrez, Costly, Villegas, Búnez; Zelaya, Madariaga, Gilberto, Figueroa; Betancourt y Morales (Caballero, m.69). EFE

Piden más personalidad a Honduras Honduras puede obtener un buen resultado ante España “si impone personalidad”, dijo ayer José de la Paz Herrera, técnico hondureño que clasificó al país centroamericano al Mundial de España en 1982. Herrera indicó que en el partido contra Chile al equipo hondureño, que dirige el colombiano Reinaldo Rueda, “le faltó personalidad”, y destacó que eso fue lo que a Honduras “le sobró en el Mundial de España”, donde cosechó dos empates y una derrota. Herrera, también conocido en su país como Chelato, indicó que hoy contra España, Honduras puede salir con uno o dos delanteros, y hacer enlaces con hombres rápidos en el medio campo. Agregó que contra Chile el equipo de Honduras no representó un peligro para el rival. Además, considera que difícilmente se dé un marcador abultado en el duelo contra España, aunque los europeos entrarán resueltos a aplastar a los hondureños tras la derrota contra Suiza. Herrera, quien estudió en Argentina, siempre apuesta por ese país en todos los mundiales, y en el de Sudáfrica no será la excepción. EFE


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)

El Albacierra en Cartagena una temporada para olvidar El gran colofón no oculta el fiasco de un proyecto ambicioso PASCUAL MÉNDEZ

Ahora toca pensar en un nuevo Albacete, pues sólo Antonio López y Sousa tienen contrato El significativo recorte presupuestario augura un proyecto remozado y con más austeridad JAVIER N. BRAVO ALBACETE

Tal vez el sábado estuviera permitida esa alegría provocada por la euforia de un colofón de oro en Cartagena. Un 0-4 para refrendar la permanencia merece la pena disfrutarlo sobre la marcha. Pero 24 horas después, con la euforia del momento ya reposada, llega la hora de iniciar una reflexión que no deja bien parado al Albacete durante esta temporada. Ha sido una campaña para olvidar, un proyecto que se construyó con ambición por acortar los plazos a un deseado regreso a Primera y que se ha movido en el filo de la navaja durante gran parte de la liga. Con futbolistas de renombre, con pasado en Primera y algunos esfuerzos considerables como el fichaje de Salva, el Albacete no ha estado a la altura de lo exigido. Afortunadamente, todo se ha quedado en un mal sueño con el final feliz de Cartagena. Existen excepciones personificadas ante este chasco colectivo. Christian Stuani, por ejemplo, no olvidará facilmente la temporada en la que reivindicó un olfato goleador que el Reggina no ha sabido aprovechar. El otro nombre propio que recordará esta campaña con cariño es el canterano Miguel Núñez, que se ha ganado un contrato profesional al no arrugarse en los partidos tan críticos en los que se le dio la alternativa.

DAVID VIDAL

“Voy a esperar a ver el proyecto deportivo” Minutos después de ganar al Cartagena y asegurar la permanencia, David Vidal hizo gala de su alegría para analizar su trayectoria en el Albacete y también se refirió a su futuro en el club manchego. “Estamos todos muy contentos. Me llamaron a 14 jornadas del final y tuvo la suerte de encontrarme con una plantilla que siguió mis órdenes y se ha comprometido al máximo. Desde entonces hemos ganado seis partidos, empatamos cinco y sufrimos tres derrotas. Es para estar contentos”, indicó. Respecto a los próximos días, Vidal mostró sus impresiones. “Pienso que me presentarán un nuevo proyecto y voy a esperar a ver es proyecto para renovar. Lo pasé bastante mal, pero la realidad es que me contratan cuando ya no hay remedio y yo soy feliz así”, reconoció un David Vidal que reiteró sus elogios a los jugadores por la actitud y voluntad que han mostrado.

COMPLICADA CONTINUIDAD

Otros como Cabrero, Alberto, Tarantino, Hidalgo, Verzo o Fernando Sales también han rayado a buen nivel en varias fases de la temporada, algo que no ha pasado desapercibido para los equipos de Primera y Segunda que les pretenden. Hidalgo y Cabrero han asegurado públicamente que escucharán la propuesta del Albacete de cara a la temporada que viene, pero a nadie se le escapa que la continuidad de estos futbolistas se antoja complicada. El principal hándicap para dar continuidad al actual proyecto no se centra tanto en las ‘novias’ de los futbolistas con más talento, sino en el significativo recorte pre-

supuestario que sufrirá la próxima versión del Albacete. De este modo, la continuidad de algunos de sus jugadores referencia dependerá en gran medida de lo a gusto que se sientan en Albacete, dejando lo económico en un segundo plano. Así pues, todo apunta a que este verano volverá a ser movido en cuanto a altas y bajas en el Albacete. Sólo dos futbolistas de la actual plantilla llegarán al 30 de junio con contrato en vigor: Antonio López y David Sousa. No es una mala base, pero se intuye una nueva reestructuración profunda de la primera plantilla, eso sí, con un proyecto con menos pretensiones que el anterior. Para su dirección queda la duda de la continuidad de David Vidal en el banquillo. Con el equipo salvado, el club arrastra una deuda moral con el técnico gallego, que aceptó el reto de coger las riendas del equipo cuando peor pintaba el panorama. Desde entonces el Albacete ha firmado seis victorias, cinco empates y tres derrotas, una trayectoria que le permitirá continuar en Segunda División. A lo largo de la semana se clarificará la continuidad de Vidal, un asunto que el técnico siempre ha esquivado hasta que no se cumpliera el objetivo.

Christian Stuani disputa por la posesión de un balón durante el choque ante el Cartagena.


EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

El Día Deportivo 23

PASCUAL MÉNDEZ

P. MÉNDEZ

Crónica gráfica de la fiesta en Cartagonova

P. MÉNDEZ

La jornada de un posible drama acabó en fiesta El Albacete afrontaba la jornada final con la necesidad de ganar para no depender del tropiezo de otros rivales. Hubo cierta inquietudo a medida que Huesca, Rayo, Murcia o Salamanca se adelantaban en

el marcador aún con el 0-0 en Cartagena, pero la incertidumbre duró poco con el carrusel de goles del Albacete hasta el descanso. A partir de ahí, toda la tensión se convirtió en euforia. PASCUAL MÉNDEZ

P. MÉNDEZ

P. MÉNDEZ


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda B

La Rodavuelve a la realidad tras soñar con la Segunda B Los rojillos no pudieron remontar el cruce ante el Coruxo BASI BONAL

La segunda parte del partido entró en una fase de muchas faltas e interrupciones.

JUANI SERRANO / J.N.B. LA RODA (ALBACETE)

La plantilla y los aficionados de La Roda sufrieron ayer la dura resaca tras la eliminación en el cruce definitivo por el ascenso a Segunda B. Será un duro despertar ante una realidad que volverá a colocar al conjunto rojillo en la Tercera División, la que dominó durante la pasada temporada y que le permitió iniciar un sueño al que finalmente le faltó ese último empujón. La resaca aún se hace más dura si nos remontamos en el tiempo y recordamos lo que ocurrió en la primera eliminatoria, la que enfrentaba a los campeones de grupo y que premiaba al ganador con el ascenso directo. Los rodenses sufrieron un duro varapalo en aquel enfrentamiento frente al Gandía, cuando se les escapó el ascenso en el último suspiro con un gol del conjunto valenciano en el tiempo de descuento. Después, en la repesca frente al Amorebieta, el fútbol compensó al equipo dirigido por Antonio Cabezuelo Rojo, que logró su clasificación al último cruce del playoff con un tanto de Carlos Alfaro cumplido el minuto 90. Aún quedaba por superar una tercera eliminatoria que se enredó demasiado en el partido de ida. En Vigo, el Coruxo se acercó demasiado a Segunda B con un 2-0 que obligaba a los rodenses a cua-

jar una remontada para recordar en el partido de vuelta. El ambiente que se vivió el pasado sábado en el Municipal era el idóneo para una tarde mágica, pero la misión era complicada y el empate del Coruxo a los pocos minutos de que Zurbano alimentara las esperanzas, acabó prácticamente con el sueño. El propio Zurbano, con 1-1 en el marcador y antes de que se llegara al descanso, tuvo en sus botas la posibilidad de retomar el sueño de la remontada, pero el portero gallego le detuvo un penalti y con él se escaparon casi todas las opciones rojillas. Tras el partido, Antonio Cabezuelo ‘Rojo’, templó los nervios (hubo mucha tensión entre los dos equipos sobre el campo) y felicitó al Coruxo por su ascenso. “Como profesional, lo primero que hay que hacer es reconocer las cosas y el Coruxo lo ha conseguido. No voy a entrar a decir si es meritorio o no, pero hay que felicitarle por ello”, indicó. UNA REMONTADA COMPLICADA

Rojo reconoció que el 2-0 con el que La Roda regresó de Galicia fue “un peaje demasiado caro”, pero valoró la capacidad de reacción que tuvo su equipo cuando la posibilidad de remontaba estaba en el ambiente. “Vi a un equipo entero y dispuesto a darle la vuelta a la elimi-

BASI BONAL

Aún con la frustración, Rojo felicitó al Coruxo por el ascenso.

UNA LÁSTIMA

Un penalti marcado por el Coruxo minutos después del gol de Zurbano acabó con el sueño CONCLUSIONES DE ROJO

“Me quedo con la página tan bonita que ha escrito este equipo durante toda la temporada”

natoria. El encuentro empezó de un modo positivo, con 15 minutos en los que nos presentamos hasta en tres ocasiones delante del portero, pero sólo marcamos un gol”, recordó Rojo. El técnico fijó la jugada clave del partido en el penalti que encajaron pocos minutos después de que Zurbano marcara el 1-0. “Todo iba bien, pero apareció esa jugada del penalti y nos volvió a desmoronar. Volvimos a la cruda realidad”, reconoció el míster. Con tres goles por marcar, la segunda parte discurrió con poco ritmo de juego y muchas interrupciones, fruto de la ansiedad y la tensión. Ese ritmo favorecía a un Coruxo que se veía en Segunda B con el paso de los minutos. “En la segunda parte se jugó muy poquito, algo que les convenía a ellos. Nosotros intentamos llegar manteniendo el orden, pero el rival estaba muy replegado”, dijo. A pesar del revés, Rojo valoró de forma positiva la inolvidable experiencia que ha sufrido La Roda durante este último mes y medio. “Me quedo con la página tan bonita que ha escrito este equipo durante toda la temporada. Ha sido grandioso. Logramos un título y a los jugadores no se les puede pedir más. También quiero felicitar a la afición porque entre todos lo hemos intentado, aunque finalmente no se ha podido conseguir”, concluyó Rojo.

CADENA DE DESCENSOS

El chasco condena al Tomelloso y al Tarancón No sólo La Roda estaba pendiente de superar esta última eliminatoria para competir la temporada que viene en Segunda División B. El Tomelloso y el Tarancón, cada uno en sus categorías, estaban muy pendientes a lo que hiciera el conjunto rodense, pues sus respectivas permanencias en Tercera y Preferente dependían del ascenso rojillo. Con el descenso del Toledo a Tercera y el desenlace final de la eliminatoria entre La Roda y el Coruxo, un cuarto equipo debía descender de Tercera a Preferente y ese conjunto será el Tomelloso, que se salvó por los pelos hace un mes y medio. Al descender el Tomelloso a Preferente, arrastrará a su vez a otro equipo a Primera Autonómica. En este caso, será el Tarancón el que pierda la categoría, pues fue el equipo que se salvó con menos puntos en los dos grupos regionales. El Tarancón acabó con 32 puntos, mientras que el Bolañego sumó 39.


EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

El Día Deportivo 25

Las imágenes de La Roda-Coruxo BASI BONAL

BASI BONAL

B. BONAL

BASI BONAL

B. BONAL

Cómo soportar dos ascensos ajenos en tu campo La fase de ascenso a Segunda B que ha disputado La Roda tuvo un final amargo el pasado sábado, aunque no fue el primero. La afición rojilla ha tenido que encajar la alegría de dos equipos rivales que han

celebrado sus respectivos ascensos sobre el césped del Municipal rodense. El primero fue el Gandía en la eliminatoria de campeones y el pasado sábado fue el Coruxo el que le arrebató el sueño a los rojillos.


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B EL DÍA

Un mes sin decisiones en los despachos del Depor El club no ha movido ficha desde que cayera eliminado ante el Ontinyent el 23 de mayo EL DÍA GUADALAJARA

En contra de la tendencia de las últimas temporadas, los movimientos en los despachos del Escartín se han hecho desear en las semanas posteriores al final de la campaña. De hecho, pasado mañana se cumplirá un mes desde que el Deportivo cayera eliminado ante el Ontinyent en la primera eliminatoria del play-off de ascenso a Segunda División. Tras aquel 23 de mayo, desde la dirección deportiva no se ha ejecutado oficialmente ninguna decisión respecto a la próxima campaña. Por el momento, las bajas, altas y renovaciones siguen aparcadas, a la espera, seguramente, de la liberación que ha supuesto el punto final de la temporada (este fin de semana se han culminado las competiciones en Segunda y Segunda B). LA PRIORIDAD, EL ENTRENADOR

Así, la primera noticia que se espera es la del ansiado anuncio del entrenador elegido para la próxima temporada. Al respecto, como se viene informando durante las últimas semanas, Álvaro Cervera, Carlos Terrazas y Toni

Aparicio (Ontinyent) son los que más gustan en el Depor, si bien son tres técnicos muy cotizados en el mercado. Tanto es así, que el primero de ellos, después de recibir el interés de clubes como el Castellón y la Cultural Leonesa, parece ahora muy cerca del Pontevedra, según anuncia la prensa gallega. Además, los otros dos favoritos se presentan también como objetivos de alto nivel. Terrazas, el primero en saltar a la palestra, se acompaña de una alta cotización, mientras Toni Aparicio, después de su espectacular campaña en el Ontinyent, ha multiplicado su cartel en la categoría. En cualquier caso, sea cual sea el elegido -bien entre los de esta terna o bien alguno del sinfín de nombres que se manejan en las oficinas- lo que parece evidente es que Celestino Vallejo tendrá que concluir en breve su proceso de selección y las negociaciones iniciadas para poner la primera piedra en el que será el Deportivo Guadalajara 2010-2011, el cuarto de la historia del club en la Segunda División B.

EL DÍA

REACTIVACIÓN

El fin de curso en Segunda y Segunda B intensificará los contactos en los próximos días

—La plantilla—

Los jugadores, con contrato hasta el 30 En principio, si tal y como es deseo de la directiva la contratación del entrenador no se demora, el paso inmediatamente posterior será el de anunciar la lista de bajas para la próxima temporada. Los jugadores, que tienen contrato hasta el 30 de junio (algunos de ellos, al menos Rubén Cuesta y Álvaro Núñez, han renovado automáticamente por la cláusula de partidos jugados),

conocerán las intenciones de la secretaría técnica sobre futuro en Guadalajara. Así, se harán públicos los nombres de los futbolistas descartados y también de los que continuarán un año más en el Pedro Escartín. Después de un mes de espera, los acontecimientos en el Depor parece que se desencadenarán de forma inminente.

Arriba, Celestino Vallejo, posiblemente ante la semana en la que empiece a perfilar definitivamente el proyecto del próximo año. Abajo, Carlos Terrazas, uno de los nombres que se han barajado en el Deportivo.


EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

El Día Deportivo 27

—FÚTBOL— Segunda División B

Jesús Fernándezpresentará hoy su candidatura a la presidencia En principio, es la única alternativa para dirigir el Conquense M.M.C.

RUBÉN SÁEZ CUENCA

Recta final en el proceso electoral abierto el pasado 7 de junio en la U.B. Conquense. Y es que, tras dos semanas, mañana martes se cerrará el plazo de presentación de candidaturas a la presidencia. Por ello, esta misma tarde, el único que, hasta ahora, había afirmado públicamente su intención de asumir la presidencia, Jesús Fernández, presentará en la sede del club las más de cien firmas necesarias para convertirse oficialmente en candidato a suceder a Carlos Lacort. Fernández, que entró hace un año en la directiva como vicepresidente, lo confirmaba a esta Redacción, “esta tarde presentaremos las firmas y la candidatura y veremos si al final somos los únicos o hay alguna alternativa más de última hora. En principio, parece que no, por lo que no habría elecciones el 28 de junio. Por tanto, si no se presenta nadie más, el 1 de julio seré el nuevo presidente”. AÚN SIN CERRAR

En cuanto a la composición de su nueva junta directiva, Jesús Fernández, no quiso concretar, puesto que según dijo, todavía está tratando de convencer a dos o tres personas para que se sumen a su proyecto, “espero poder contar con un buen grupo, pero aún ten-

go por ahí a algunos que les falta dar un paso al frente. A ver si en esta semana que falta lo conseguimos. Lo que está claro es que habrá cuatro o cinco personas de la actual directiva. Ya daremos más adelante todos los nombres, lo único que puedo decir es que, Carlos Lacort, el actual presidente seguirá ayudándonos. Se lo pedí y me dijo que estaría ahí” . Habrá directivos de la actual junta y otros nuevos que se incorporen, ya que, según avanzó, quiere formar un grupo amplio, “me gustaría contar con una directiva amplia, con un mínimo de doce personas y un máximo de quince. Gente con ganas y que comparta la ilusión que tengo por la Balompédica”, dijo. REPARTIR RESPONSABILIDADES

Dentro de esas 12 o 14 personas que tomarían las riendas de la Balompédica, Fernández sería la cabeza visible, el que tomaría las decisiones al final, lo que no quita que el resto de compañeros asuman también sus responsabilidades, “mi idea de directiva es que seamos un grupo amplio, con gente currante, que sea capaz de asumir responsabilidades. Estructurar un club como el Conquense es complejo y queremos que, cada directivo ocupe su parcela y tenga sus responsabilidades (primer equipo, fútbol base, las distintas comisiones...). En resumen, que

12 Son los miembros que Jesús Fernández quiere que formen al menos su nueva junta directiva. Podría incluso ampliarse el número a catorce o quince.

SUS INTENCIONES

El actual vicepresidente quiere contar con una junta directiva amplia y trabajadora EL CAMINO A SEGUIR

Si no hay más candidatos, no habrá elecciones el 28 de junio. El 1 de julio sería ya presidente RENOVACIONES

Aridani debe contestar hoy. Gato y Javi Hernández se tomarán lo que resta de mes para decidir

S. GARCÍA

hay mucho trabajo por hacer y me gustaría contar con una junta activa que trabaje a tope por hacer más grande a este club. Si hacemos eso y los resultados en el campo nos acompañan, podemos conseguir cosas importantes”. TOCA SEGUIR ESPERANDO

Por otra parte, en su actual cargo de vicepresidente, Jesús Fernández, sigue junto a Carlos Lacort muy atento a las renovaciones de jugadores. En principio, Aridani debe contestar este mismo lunes a la propuesta de renovación que le hizo el club. El lateral izquierdo canario tiene la palabra, puesto que vendría a Cuenca con su familia. Más complicada está la cosa en los casos de Gato y de Javi Hernández. No contestaron la pasada semana y, probablemente, no lo harán tampoco esta. El problema, estaban esperando a los últimos ascensos y descensos de Segunda y Segunda B para ver si les llega a alguna oferta de algún equipo importante. Desde el club se les ha dado un último plazo que expira en estos últimos días de junio. Si la próxima semana, al concluir el mes, no se deciden, el Conquense empezará a mover ficha para buscarles sustituto, puesto que se quiere cerrar ya el capítulo de renovaciones y empezar con los nuevos fichajes de cara a la próxima campaña.

A la izquierda, Jesús Fernández, en su despacho profesional. Hoy presentará su candidatura a la presidencia del Conquense. A la derecha, Gato, quien sigue sin contestar a la oferta de renovación del Conquense.


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

MOTOCICLISMO Gran Premio de Gran Bretaña

Lorenzoespanta los fantasmas en el circuito de Silverstone El piloto español de Yamaha se impuso en Gran Bretaña con una claridad que confirma que es el único candidato al título de Moto GP y que, por tanto, la presión de quedarse solo al frente del equipo no le afecta. Por su parte, el joven de 17 años Marc Márquez consiguió ayer en la categoría de 125 cc su segunda victoria consecutiva. Por Fernando Castán Fotos Geoff Caddick (Efe)

E

l español Jorge Lorenzo (Yamaha) espantó ayer los fantasmas que le han rodeado desde la caída de su compañero de equipo, el italiano Valentino Rossi, hace dos semanas en Mugello, y se impuso en el Gran Premio de Gran Bretaña con una claridad que confirma que es el único candidato al título de MotoGP. El piloto de Palma de Mallorca reconoció que la caída de Rossi le afectó psicológicamente en el Gran Premio de Italia, donde fue segundo hace dos semanas. Ayer demostró que esa presión de quedarse solo al frente del equipo oficial, ser el favorito y no tener la referencia del nueve veces campeón del mundo, ya no existe. Además, Lorenzo dio un buen estirón al campeonato y consolidó su liderato en el nuevo trazado de Silverstone, una pista en la que hacía 24 años que no se disputaba una carrera del Mundial de Motociclismo. La cruz fue para Dani Pedrosa. El piloto de la Honda oficial venía de ganar en Italia, pero en Silverstone no ha tenido su mejor fin de semana. Tras dos caídas, una ayer en los entrenamientos oficiales y otra esta mañana en la sesión de calentamiento, el de Barcelona salió bien, peleó por las primeras posiciones, se adelantó con Lorenzo en las primera vuelta, pero empezó a perder y a perder y, finalmente, no pudo pasar de la octava plaza y deja el segundo puesto en la clasificación general a favor del italiano Andrea Dovizioso (Honda), segundo hoy. El español de Yamaha no tuvo muchos problemas para situarse en la primera posición, pronto se quito de encima al de Honda y empezó a marcar una vuelta rápida tras otra, en tiempos de la pole, que hizo ayer. Por detrás el francés Randy de Puniet (Honda), Pedrosa, Dovizioso, los estadounidenses Nicky Hayden (Ducati) y Ben Spies (Yamaha), y los italianos Marco Melandri, que se caería en la primera vuelta, y Marco Simoncelli, ambos con Honda. Pedrosa enseguida empezó a perder una posición tras otra. La tercera fue nefasta, ya pasó quinto. Y en la cuarta el líder del mun-

Jorge Lorenzo entra victorioso en la línea de meta y confirma su supremacía al frente de la tabla de clasificación.

MOTOGP

El piloto español de Yamaha dice que “hay que ser cautos” El español Jorge Lorenzo (Yamaha) declaró ayer, tras ganar en el Gran Premio de Gran Bretaña de MotoGP y sumar 37 puntos de ventaja sobre el segundo en el Mundial, el italiano Andrea Dovizioso (Honda), que debe ser cauto porque no sabe lo que puede pasar en las trece carreras que quedan para finalizar la temporada. El español llegó a gozar de ocho segundos de ventaja sobre el italiano en una prueba que antes de la mitad de la misma ya estaba sentenciada. Lorenzo señaló: “Así como en Mugello Dani (Pedrosa) hizo un carrerón y fue inalcanzable para todos, ayer fue mi turno para ganar de manera

holgada y no lo he desaprovechado”. “Ha sido más difícil de lo que parecía porque mantener un ritmo casi al máximo durante tantas vueltas y no pensar en otras cosas que en la pista ha sido complicado”, explicó a los periodistas en una rueda de prensa. Añadió: “Cuando vi que tenía 1.7 (de ventaja) fue la primera vez que mire a la pizarra y pensé que la victoria podía ser mía”. Sobre su mentalización en el primer gran premio en el que su rival y compañero de equipo, Rossi, no ha estado presente desde el principio del fin de semana pues convalece de una rotura abierta de tibia y peroné, manifestó.

dial sacaba un segundo y medio a De Puniet. A catorce vueltas para el final, Dovizioso rebasaba a De Puniet, mientras que el resto de españoles eran Héctor Barberá (Ducati), décimo; Aleix Espargaró (Ducati), duodécimo; y Álvaro Bautista (Suzuki), decimotercero. En Moto2, el francés Julez Cluzel (Suter) ganó su primera carrera en el Mundial por delante del suizo Thomas Luthi (Moriwaki) y el español Julián Simón (Suter). El líder del Mundial, el español Toni Elías (Moriwaki), quedó en la décima posición y está 15 puntos por delante del japonés Shoya Tomizawa (Suter), ayer sexto, en la clasificación general. Por su parte, Marc Márquez (Derbi), de 17 años, logró en la carrera de la cilindrada de125 cc su segunda victoria consecutiva y confirmó ser una de las grandes esperanzas del motociclismo español, dominador del Mundial de Motociclismo. No solamente ganó, sino que lo hizo en la carrera más emocio-

SUPERIORIDAD

Lorenzo no tuvo problemas para situarse primero y marcar una vuelta rápida tras otra nante de la jornada y llevando al también español Pol Espargaró (Derbi) al límite, en un mano a mano extraordinario, en el que éste estuvo a punto de irse al suelo en la penúltima curva del trazado de Silverstone. Espargaró arrebata por un punto, con su segundo puesto de ayer, el liderato del Mundial a otro español, Nico Terol (Aprilia), primero desde el inicio de la temporada cuando ganó en Qatar y ayer cuarto tras el británico Bradley Smith (Aprilia). El inglés rompe así una racha en la que los pilotos españoles han copado los tres puestos del podio en las cuatro carreras anteriores. EFE


EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Publicidad Guadalajara 29


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

—FÚTBOL— Mercado de fichajes

Schweinsteigersuena para el Madrid EFE

El internacional alemán es del gusto de Mourinho, aunque el Bayern quiere renovarle

Aún así, las primeras opciones del club blanco son De Rossi y Gerrard

EFE

rinho del acompañante de Xabi Alonso: un futbolista fuerte, rápido y con buena llegada. El medio alemán fue renovado por el Bayern en diciembre de 2008 por el interés que equipos como Real Madrid, Inter o Juve tenían en él. Ahora su contrato se extiende hasta 2012 y cobra tres millones de euros netos por campaña. Su cláusula de rescisión es de 55 millones de euros, pero su precio real es de 30 millones. A pesar de su juventud, este es el segundo Mundial que juega (tercer puesto en Alemania 2006), y ha ganado cinco Ligas, cuatro Copas y dos Supercopas. en su país

MADRID

Mourinho ha planteado la contratación de Schweinsteiger (25 años), por si fallan las gestiones por Gerrard y De Rossi. El medio alemán está muy bien colocado en la lista de preferencias del técnico, como Javi Martínez, porque son jóvenes y piensa que se puede hacer un esfuerzo por ellos, después de que se haya demostrado que Gerrard y De Rossi son muy difíciles de traer. Otro sueño del técnico es Cesc, pero el Madrid lo ha descartado (el Barça lo tiene muy avanzado) por su alto precio. Schweinsteiger cumple con la idea que tiene Mou-

EL DIA

—BALONCESTO—

MERCADO ACB

Fisher interesa al Real Madrid

NBA

Fallece el “gigante” Manute Bol EFE El ex pívot sudanés de la NBA, Manute Bol, de 47 años falleció hoy en un hospital de Charlottesville (Virginia) a causa de un fallo hepático. Bol, de 2,31 metros de altura actuó, entre otros equipos, en Washington Bullets, Golden State Warriors, Philadelphia Seventy Sixers y Miami Heat.

El centrocampista del Bayern, en el centro en la imagen, está disputando el Mundial con su selección.

Manute Bol.

EL DÍA El Real Madrid sigue buscando un pívot atlético y D'or Fisher puede ser el elegido. El center estadounidense (31 años y 2,11) está cerca de firmar con el conjunto de Ettore Messina para las próximas dos temporadas a razón de 2,2 millones. La renovación de Fisher (8,5 puntos y 5 rebotes de media en la Euroliga) con el Maccabi seguía parada y en la prensa israelí se apuntaba

—BALONMANO— Liga Asobal

que la razón era el interés de un grande por Fisher, mejor taponador de la Euroliga (1,8). Otro de los grandes baluartes en el mercado de interiores, Nikola Pekovic, parece haber decidido que continuará en el Panathinaikos la próxima campaña a pesar de que los Wolves le siguen tentando para que agilice su marcha a la NBA lo antes posible. Igualmente, el Real Madrid sigue muy interesado en la contratación del argentino Noccioni y del alero español Rudy Fernández.

Palacio y Golubovic no siguen en Vitoria EFE Los jugadores de Caja Laboral Milton Palacio y Vladimir Golubovic abandonarán la plantilla del Caja Laboral después de finalizar la temporada y concluir el contrato que tenían firmado con el club vitoriano. Gloubovic y Palacio han participado en el triunfo del Caja Laboral para llevarse el título de la ACB, pero con el fin de temporada ha llegado su desvinculación del equipo.

—BALONMANO— Liga Asobal EL DIA

Julián Ruizseguirá un año más en el Arrate Julián Ruiz seguirá una temporada más en el banquillo del Arrate, al haber alcanzado un acuerdo de renovación con el club guipuzcoano. La decisión está "tomada y rubricada", ha confirmado el técnico cántabro, hecho a la idea de que después de dos campañas en el equipo de Eibar "se mantiene la relación" entre preparador y entidad por tercer ejercicio consecutivo. CAMBIOS

Demetrio Lozano se desvincula del F.C. Barcelona El Barcelona Borges y Demetrio Lozano han llegado a un acuerdo de desvinculación por el que el veterano jugador quedará libre este verano, pudiendo probar suerte en cualquier equipo, y

MERCADO ACB

anulando la temporada que estaba firmada en el actual contrato. Lozano, uno de los mejores laterales izquierdos del balonmano español, no ha tenido esta última campaña peso en el equipo.

De cara a la próxima edición liguera puede haber un cambio en la forma de jugar del cuadro albiazul, porque "se han marchado jugadores importantes", como el central Dalibor Cutura, en torno al que pivotaba toda la actividad ofensiva. "Tendremos que hacer un equipo con parámetros distintos a los que había hasta ahora", admite Julián Ruiz, consciente de que había jugadores que "marcaban mucho el estilo" del bloque, y

EL DIA

Julián Ruiz continuará dirigiendo al Arrate la próxima campaña.

ahora sin ellos "habrá que ir por otro lado". El técnico albiazul ha concretado en "un central, un lateral y un pivote" los tres puestos que reforzar para compensar las bajas sufridas, ya que de la media docena de integrantes del plantel que terminan contrato el 30 de junio sólo continuará el extremo derecho Sergio Berrios. EFE


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

—TENIS— Tercer Grand Slam del año

Nadallamenta la dureza de su parte del cuadro enWimbledon EFE LONDRES

El número uno del mundo, el español Rafael Nadal, admitió el pasado sábado que no ha tenido “la mejor de las suertes” y que tenía “un mal cuadro”, respecto al sorteo que decidió los emparejamientos para el torneo de Wimbledon, donde jugará después de dos años. “El cuadro es complicado. No hay jugadores para ir cogiendo el ritmo, todos sacan muy bien”, destacó Nadal en una rueda de prensa celebrada en las instalaciones del torneo, que arrancará hoy en Londres. Tras ganarlos torneos de Montecarlo, Roma y Madrid, antes del Gran Slam de Roland Garros, Nadal afrontará su cuarto partido sobre hierba en dos años ante el japonés Kei Nishikori, un rival que, pese a su posición número 204 en el ránking mundial, el español no considera fácil. Como segundo cabeza de serie del torneo, el mallorquín podría tener un posible duelo en cuartos de final con el sueco Robin Soderling, el mismo ante el que tuvo que luchar en mayo por su quinto título en la final de Roland Garros. De progresar, Nadal tendría una semifinal con el británico ante Andy Murray, cuarto favorito del torneo. DESCANSO EN MALLORCA

No obstante, el campeón del Gran Slam sobre hierba en 2008 aseguró que estaba preparado para “hacerlo lo mejor posible” después de haber pasado unos días en su casa de Mallorca con los amigos y la familia. “Llevaba mucho tiempo sin pasar unos días seguidos en casa. Lo necesitaba mentalmente”, dijo Nadal, de 24 años, que explicó los motivos por los que ese descanso

EL DIA

era su gran medicina antes de volver a Wimbledon, tras su baja en 2009. Rafa Nadal relató, en español, cómo se sentía después de todo lo sucedido la temporada pasada. “Te viene el bajón después de todo lo que has pasado”, dijo en referencia a los problemas de rodilla que sufrió en 2009, y destacó que pese a todo había vuelto “a conseguir victorias”. “Levantarse y ver el mar, estar con la familia, disfrutar con los amigos de una vida normal, de un fin de semana normal de un chico de mi edad” es, según afirmó Nadal, lo positivo que sacó de la derrota en Queen's la pasada semana, ante su compatriota Feliciano López, que le superó en dos sets en los cuartos de final. El número uno del mundo, que sintió un dolor interno en la pierna derecha en dos de los tres partidos disputados en Queen's y en uno de los cuales incluso requirió la asistencia de un masajista, aseguró que ahora estaba “perfectamente” pues, como él mismo había anticipado, no se trataba de nada peligroso. Nadal se refirió al año pasado y dijo: “no me sentía capaz de ganar grandes torneos”, y el mallorquín consideró un mérito volver a estar en el primer puesto del ránking mundial, no precisamente por el número que ocupa, sino por recuperar su forma y su nivel. Preguntado por cómo lo ha conseguido, dijo que, sin duda, “entrenándose cada día con la ilusión por mejorar”. “He jugado una de mis mejores temporadas, estoy sano y eso es muy importante”, dijo Nadal, con dudas sobre si está “fresco o no”, pero seguro de no estar "muy cansado" para debutar en Wimbledon el martes.

TRAS SU GRAN ACTUACIÓN EN EASTBOURNE

García-López debuta ante Kamke El Torneo de Wimbledon llega en el mejor momento posible para Guillermo García-López, pues el tenista rodense dejó muy buenas sensaciones sobre la hierba durante el torneo que precede al que se disputará desde hoy en el All England Club. En la localidad inglesa de Eastbourne, GarcíaLópez dejó constancia de la progresión que está sufriendo su tenis al quedarse a las puertas de su segundo título en el circuito ATP. Guillermo alcanzó la final, dejando por el camino a tenistas con el potencial del francés Benneteau, pero fue otro galo el que le dejó a las puertas del título, ya que Michael Llodrá le derrotó en la final disputada el pasado sábado por 7-5 y 6-2.

No obstante, García-López afronta Wimbledon en la mejor posición de su carrera, un ránking que rondará entre el puesto 37 o el 38. Con estas gratas sensaciones, Guillermo afrontará su debut en Wimbledon en un partido que le enfrentará al tenista alemán Tobias Kamke, que se encuentra más allá de las 100 mejores raquetas del mundo. García-López se encuentra en la parte inferior del cuadro y en caso de que supere esta primera ronda, se medirá en el segundo cruce al vencedor del duelo entre el español Nicolás Almagro (cabeza de serie número 19) y el italiano Andreas Seppi. El debut de Guillermo aún está por confirmar, aunque apunta al próximo martes.

Rafa Nadal vuelve al All England Club como número uno del mundo.

CÓMODO A PRIORI

OBSTÁCULOS MÁS DUROS

EL MOTIVO DEL LAMENTO

El número uno Soderling podría debuta en Londres esperarle en cuartos, ante el japonés Kei mientras que Murray Nishikori, más allá se perfilaría como su del 200 del mundo rival en semifinales

“No hay jugadores ante los que puedas adqurir ritmo de competición, todos sacan muy bien”


EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

El Día Deportivo 33

—BALONMANO— Liga Asobal

—ENTREVISTA— RUBÉN SÁEZ

Zupo Equisoain

—Entrenador del Cuenca 2016—

CUENCA

«Con este equipo podemos soñar hasta donde queramos»

Z

upo regresó la pasada semana a Cuenca después de quince años. Un tiempo en el que aquel joven y ambicioso entrenador que dejó huella en la ciudad creció y creció para llevar al Portland San Antonio a reinar en Europa. Su palmarés al frente de los banquillos lo dice todo, campeón de Europa, de la Liga Asobal, de la Copa del Rey... en resumen, un ganador nato. Ahora emprende una nueva etapa al frente del Cuenca 2016 con el reto de hacer grande a un club modesto. A él no le asusta, además llega con una perilla que recuerda a nuestro querido Don Quijote. Eso sí, por su parecido y por sus ideas, lleva también incorporado en el “kit” la sabiduria y templanza de Sancho Panza . Pero, ¿qué Francisco Javier Equisoain regresa? En el cuerpo a cuerpo, no titubea, va de frente y demuestra su amor por Cuenca, por su familia y por el balonmano.

—Cuenca para Zupo Equisoain es...

—Para mí. Está claro, mi segunda casa. —¿Y el polideportivo El Sargal?

—Un pabellón increíble que me trae muchos recuerdos maravillosos. —¿Cuál es su lugar preferido en Cuenca para hacer una barbacoa?

—Ahora mismo no lo sé. Muchos. Puede que la Playa. —¿El lugar de la ciudad que recomienda a todos sus amigos que no se puede dejar de visitar?

—La Hoz del Huécar. —¿Tu recuerdo más bonito?

—Sin duda alguna, la gente y la afición de Cuenca. —¿Alguna espina se te quedó clavada?

—Todos mis recuerdos de Cuenca son bonitos, si hubo cosas malas, se me olvidaron.

—¿Le gusta leer? ¿Su último libro?

próximo año...

—Si, Jugar con el corazón. La excelencia no es suficiente, de Xesco Espar.

—Un equipo competitivo, luchador y sacrificado.

—¿Suele ir al cine?

—Como dije en la presentación, la unión. Primero en el vestuario, luego con la afición y con el resto de estamentos e instituciones.

—Cuando puedo sí. La última película que he visto ha sido “Robin Hood”. —Además del balonmano, ¿cuál es el deporte que más te gusta?

—Estar con mi familia.

—Esperemos. En esto del deporte pueden pasar muchas cosas. Las cosas no son como empiezan, sino como acaban.

—En Castilla-La Mancha hay cuatro equipos en la Liga Asobal...

—¿En qué aspecto ha cambiado más Francisco Javier Equisoain con respecto al entrenador que dejó tan buena impresión en Cuenca?

—En muchas cosas, aunque creo

TAMBIÉN EN LA AFICIÓN

“El Cuenca 2016 será un equipo luchador, competitivo y sacrificado. La clave estará en la unión del vestuario” que la gente se dará cuenta de que sigo siendo el mismo, natural, como siempre. —¿Cuántos partidos de balonmano puede verse en una semana? ¿es un enfermo de este deporte?

—Un poco. Supongo que como todos los entrenadores. Cuatro o cinco por semana. Depende... —La defensa ¿6-0 o 5-1?

—6-0

—Gachas, morteruelo... son muchos y buenos los que hay por aquí.

—Bueno, hay varios, pero me quedaría con Balij.

—¿Un buen chuletón o pasta italiana?

—¿Y el que tú hayas entrenado?

—Sin dudarlo, un buen chuletón...(risas)y si puede ser “seis pulgadas”.

—Richardson.

—¿Dónde se puede comer uno muy bueno en Cuenca?

—Juan de Dios Román. Lo ha sido todo y ahora ha tenido mucho que ver como presidente de la Federación Española para que yo esté en Cuenca. Se lo agradezco mucho.

—Las dos cosas. —Un buen navarro, ¿qué pacharán recomienda?¿cuál es el mejor?

—Eso es evidente...el que hace mi padre...(risas).

—Con este equipo, hasta donde queramos, pero no será fácil. —¿Le gustaría regresar a Europa entrenando al Cuenca 2016?

—¿Cuál es su plato favorito dentro de la gastronomía conquense?

—¿Pacharán o resoli?

—¿Hasta dónde se puede soñar?

—¿Crees que España terminará ganando el Mundial de Sudáfrica en unos días?

—¿El jugador más completo que está ahora mismo en activo?

—En un buen restaurante, que hay muchos aquí donde los hacen muy ricos.

—¿La clave para eso será?

—¿Un entrenador que admira?

—El Cuenca 2016 debe ser el

—Muchísimo, —Algo hace tiempo impensable y que demuestra lo bien que se está trabajando en esta Región por el balonmano. —La situación de tu San Antonio del alma es...

—Difícil. —¿Podrá el Barcelona con el Ciudad Real el próximo año?

—No es nuestra liga. Nuestros objetivos son otros y la lástima es que el título se lo jueguen dos equipos. Estará igualado.


32

EL DÍA

El Día Deportivo

—ENTREVISTA— ROBERTO DEL BARRIO

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Javier Rodríguez

—Director deportivo del Rayet Balonmano—

GUADALAJARA

El máximo responsable de la parcela deportiva del Rayet Balonmano repasa para EL DÍA el primer proyecto del club en la Liga Asobal. El objetivo, la permanencia; su orgullo, regresar a Guadalajara para participar, de nuevo, en los sueños de la afición alcarreña.

“Será difícil, pero estoy seguro de que nos mantendremos en Asobal”

S

u figura le ha dado una dimensión más al organigrama del Rayet. Mediada la pasada temporada, Javi Rodríguez aterrizaba en el club avalado por su etapa como jugador en el antiguo Balonmano Guadalajara (también pasó por Cangas, Chapela, Alicante, Barcelona y por el TV08 Wwilltatt de la Bundesliga) y, sobre todo, con la misión de diseñar, junto a Fernando Bolea, el ejercicio 2010-2011, el primero del renacido proyecto alcarreño en la máxima categoría. Protagonista de la traumática desaparición del club en los 90, el director deportivo afronta con ilusión y confianza el regreso a la élite. —Usted vivió la Asobal como jugador y ahora dirige el proyecto del regreso. ¿Qué siente al participar en el renacimiento del balonmano alcarreño?

—Lo que más me llamó es que soy muy amigo de la gente que está en la junta directiva, especialmente de Adolfo Aragonés, que es una persona que ya me marcó en mi carrera deportiva y a la que quiero mucho. Yo tengo un trabajo muy exigente y el balonmano lo tenía un poco olvidado, pero viniendo a Guadalajara no podía decir que no y me tenía que involucrar. Estos primeros meses me han ilusionado. Hay muy buen ambiente, porque la gente en Guadalajara es muy acogedora y amiga de sus amigos. Esto hace que el jugador se sienta muy a gusto en el club. —La explosión definitiva del proyecto pasaba por el ascenso y se consiguió de la forma más emotiva posible en el San José.

—¿Le recuerda este momento al que

—Se suele decir que fue un final soñado, pero yo en mi vida lo había pasado tan mal. Al final se consiguió el ascenso y me gustaría hacer hincapié en una cosa, que es el mérito que ha tenido la gente que ha vuelto a fundar este equipo de balonmano. Subir en tres años es insólito. De no existir a estar en la Asobal en tan poco tiempo es algo increíble. La junta directiva, con Adolfo, que se deja la vida en esto, Alberto Quemada, en el aspecto del patrocinio, y, sobre todo, los jugadores y Fernando Bolea tienen

AUSTERIDAD

EL EQUIPO 2010-2011

“Teniendo en cuenta la economía, hemos hecho el mejor equipo posible. Es el presupuesto más bajo de la Asobal”

“Queremos que se deje la vida en cada partido y que, pase lo que pase, haga que la gente se vaya contenta”

disfrutó en los 90 con el extinto Balonmano Guadalajara?

un grandísimo mérito. Este entrenador apostó por venir y ojalá esté con nosotros muchos años.

—Para empezar, siempre he dicho que me considero un alcarreño más. El hecho de irme de aquí como jugador fue por circunstancias deportivas. El equipo desapareció y tuve que emigrar. Haber vuelto ahora, vincularme al equipo y conseguir el ascenso me hace estar orgulloso y muy ilusionado con el nuevo proyecto.

—Sí, nosotros peleábamos con un problema que también tenemos hoy, que es el aspecto económico. En aquel momento, la gente estaba muy enganchada al balonmano y ahora vamos a intentar hacer un equipo parecido a aquel, de gente ilusionada y con muchas ganas. Con esa sintonía queremos que aquella afición que iba al pabellón vuelva ahora. A Guadalajara siempre le ha gustado este deporte y ahora tiene la oportunidad de ver la mejor liga del mundo. —¿Qué es lo que más le ha atraído del proyecto? ¿Qué se ha encontrado

NACHO IZQUIERDO

en estos primeros meses en el club?

—¿Qué balance hace de la construcción de la plantilla hasta el momento?

—Lo primero, me gustaría agradecer el esfuerzo de los jugadores que siguen con nosotros, que en muchos de los casos han rebajado su salario. Es digno de elogio y espero que los aficionados lo valoren. En cuanto a la plantilla, teniendo en cuenta la economía, creo que estamos haciendo el mejor equipo posible. Hay que comprender que vamos a tener el mismo gasto en cuanto a plantilla que

El director deportivo del Rayet Balonmano, Javier Rodríguez.

el año pasado y el presupuesto más bajo de la Asobal. —¿Cómo será el Rayet BM 2010-2011?

—Tendremos un equipo basado en el aspecto defensivo y construido desde atrás. Sobre todo, gente que se deje la vida en cada partido, que defienda fuerte y ataque disciplinadamente. Será un año muy difícil, pero estoy convencido de que vamos a mantener la categoría. Competiremos bien. No podemos hacer fichajes de nombres consagrados, porque no tenemos presupuesto, pero pensamos en jugadores que puedan ser intere-

santes dentro de unos años en la Asobal. El mejor ejemplo que podemos tener es el equipo de mi primer año aquí. Teníamos mucha ilusión y conseguimos salvar la categoría y hacer una base importante para el futuro. —¿Qué papel prevé para el Rayet BM en su desembarco en la Asobal?

—Dentro de la competición hay varias ligas. El Ciudad Real y el Barcelona son caso aparte. Después hay otros equipos de mucho nivel como Valladolid, Ademar o CAI y, por abajo, calculo que estaremos unos seis o siete equipos. Ésa va a

ser nuestra liga. Tendremos que estar muy bien preparados para esos partidos. Ahí tenemos que ser fuertes y competir de verdad. —La clave de la temporada será...

—La paciencia. La gente tiene que pensar que, si se empieza mal, ya se hará bien después. Ésa es la premisa. En mi primer año, el primer punto lo conseguimos en la jornada 11. La afición tuvo paciencia porque el equipo lo daba todo. Y eso es lo que estoy intentando transmitir. Queremos un equipo que, pase lo que pase, haga que la gente se vaya contenta.


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División

El Toledocomienza apuntalando lo que falló la temporada pasada

Francisco García, reelegido presidente del Illescas

JAVIER POZO

A.MOLERO TOLEDO

A.MOLERO

La nueva maquinaria del C.D. Toledo ya está en marcha. Después de la decepción del descenso de categoría, los nuevos regidores deportivos se han puesto manos a la obra para configurar un proyecto que tiene el único objetivo de recuperar la categoría perdida. Para ello, han comenzado fichando a dos jugadores con los que esperan corregir el principal defecto del equipo de la temporada pasada: su inocencia en las áreas. Con Javi Robledo el C.D. Toledo quiere asegurar gol. El ariete yunquerano llega al equipo capitalino con el cartel de haber sido el pichichi del Grupo XVIII de la Tercera División con 21 goles, cifra que ha convencido a los servicios deportivos para apostar por él como killer. En la extinta temporada, la falta de fortuna de cara a la portería contraria fue uno de los lastres que arrastró al equipo hasta Tercera División. En honor a la verdad hay que decir que el jugador que disputó más minutos como delantero centro titular y además acabó como máximo goleador del equipo con nueve dianas -Rufino- fue de lo mejor. Su lucha y brega constante con las defensas rivales aportó mucho al equipo, pero cuando se lesionó frente al Puertollano, la portería se volvió demasiado pequeña y volaron muchos puntos por la fal-

TOLEDO

En la mañana de ayer el C.D. Illescas celebraba su asamblea anual de socios, de la que salía reelegido el presidente Fracisco García. Ante la ausencia de candidaturas, García y su junta directiva continuarán una temporada más ejerciendo la presidencia como gestora. El único cambio es el abandono del hasta ahora secretario, que ha decidido cerrar su ciclo en el club. Tras este trámite, García continuará con un proyecto que califica de “continuista.” Así lo demuestra el hecho de que “hayamos renovado ya al secretario técnico, al entrenador, al preparador físico y a varios jugadores de la temporada pasada,” afirmaba el máximo dirigente del club illescano, quien además añadía que la intención es “contar con el 70% o el 80% de la plantilla del año pasado.”

Ricardo Serna y Antonio Sacristán dialogan durante la presentación.

ta de puntería. TERNURA DEFENSIVA

Al otro lado del campo, las cosas no fueron mucho mejor. Piru, con el asesoramiento del que después sería entrenador Antonio Iriondo apostó por un central contrastado con experiencia en Segunda División, Selu, para liderar la zaga. Pero el devenir del año demostró que el gaditano había pasado el zénit de su carrera

DEFECTOS

Javi Robledo y Antonio León llegan para corregir la inocencia en las áreas

y que ante delanteros rápidos y con espacios se le notaban demasiado las carencias. Para corregir esa falta de contundencia, Sacristán se ha decantado por otro jugador contratasdo pero más joven, Antonio León. Fijo durante casi tres temporadas en el once del Conquense en Segunda División B, al valdepeñero se le antoja un potencial sobrado para ejercer de ‘mariscal’ en Tercera División.

RENOVACIONES

En este sentido, José Manuel Maya ya se ha puesto manos a la obra para cerrar los acuerdos con estos jugadores que interesan. El último en hacerlo ha sido el meta Juanma Yuste, quien a sus 40 años afrontará su segunda temporada como meta del C.D. Illescas. También tienen ofertas sobre la mesa Clausi, Zafra y Parra.

FÚTBOL SALA Ha sido campeón del Mundo y de Europa VICENTE MACHUCA

Andreu Linareshace oficial su retirada como jugador de fútbol sala profesional A.MOLERO TOLEDO

Andreu Linares cuelga las botas después de ser absolutamente todo en el mundo del fútbol sala. Aunque desde algunas semanas la noticia había trascendido como también lo había hecho su fichaje como entrenador por el C.F.S. Bargas, el ya ex internacional ha hecho oficial su retirada a través de un sentido comunicado de prensa. Con cinco ligas, tres copas de Europa, cuatro Intercontinentales, un Mundial y una Eurocopa en su palmarés, este bacelonés de nacimiento y toledano de adopción que ha vestido ‘La Roja’ en 117 ocasiones ha decidido poner punto y final a su prolífica carrera. “Sé que muchos piensan que to-

davía me queda mecha por quemar y así lo creo yo, tenía opciones de seguir jugando pero en la vida llegan momentos en los que tienes que tomar decisiones y ese momento me llegó a mí, es el momento de decir adiós, de dejar las pistas vestido de corto,” dice Andreu en el comunicado. Reconociendo que “se cierra una etapa inolvidable en mi vida,” también asegura que “a partir de ahora me más motiva ayudar a este deporte desde otra perspectiva, desde otras funciones.” Andreu dice marcharse habiendo cumplido sus tres sueños de la infancia: “jugar en división de honor, ser profesional y jugar con la Selección Española.” Palabras de especial cariño demuestra hacia “todas aquellas per-

sonas que de alguna forma u otra estuvieron siempre cerca de mí,” y en especial “a mis padres por habérmelo puesto todo tan fácil desde el principio, a mi hermano Joan, fue un placer vivir y compartir toda nuestra trayectoria juntos y especialmente a mi mujer y a mis hijos los pilares mas importantes de mi vida. Gracias por disfrutar de los buenos momentos y estar a mi lado en los no tan buenos,” añadía Respecto a su tempestuosa salida de su último club, Caja Segovia, con el que rescindió el contrato el 8 de enero sostiene que “cada uno asuma responsabilidades y consecuencias.” Uno de los grandes de este deporte cierra un capítulo en su vida deportivo para abrir otro. Mucha suerte.

Andreu ha vestido ‘La Roja’ en 117 ocasiones.

SUEÑOS CUMPLIDOS

FUTURO

“Jugar en División de Honor, ser profesional e internacional”

Entrenará al C.F.S. Bargas en Primera Nacional


EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

El Día Deportivo 35

—NATACIÓN— Campeonato de España de Autonomías para personas con discapacidad intelectual

Castilla-La Manchademostró su gran potencial en Cádiz Se proclamó campeón de España en féminas. Los chicos, cuartos EL DÍA CUENCA

Recientemente se celebró en las instalaciones del complejo Bahía Sur de Cádiz, el Campeonato de España de Autonomías para personas con discapacidad intelectual. Formando parte de la selección de Castilla-La Mancha, han participado los nadadores Silvia Lara, María Amo y Francisco Pérez, de la Sección Especial del Club Natación Cuenca. Además de en natación, Castilla-La Mancha participaba en los deportes de baloncesto masculino, fútbol sala masculino, atletismo masculino y femenino, y tenis de mesa masculino. Los deportistas estaban acompañados por un cuerpo técnico formado por un gran número de profesionales del deporte, entre los que se encontraba la conquense Arantxa Lara como seleccionadora de natación. PREMIO AL COLECTIVO

En este campeonato no se premiaban las individualidades de los deportistas, sino que se tenía en cuenta el puesto obtenido y se le otorgaban unos determinados puntos. La selección de Castilla-La Mancha de natación estaba formada por siete nadadores y siete nadadoras. En el resultado final, el equipo femenino se proclamó campeón de España con 30 puntos de diferencia sobre las segundas clasificadas. El equipo masculino quedó cuarto a muy pocos puntos de los tres primeros, y los nadadores conquenses aportaron un gran número de puntos a la selección.

La selección castellano-manchega consiguió al final un tercer puesto muy merecido en el cómputo general de todos los deportes. Los dos primeros clasificados quedaron a muy pocos puntos de los manchegos, por lo que el objetivo de los próximos años será intentar alcanzar a los mejores.

EL DIA

NATACIÓN

En lo que a la natación se refiere, los resultados de los nadadores conquenses en el compleo Bahía Sur de Cádiz fueron los siguientes: —Silvia Lara Perea: 50m braza: 3ª clasificada 100m braza: 2ª clasificada 200m estilos: 4ª clasificada —Francisco Pérez Molina: 50m mariposa: 4º clasificado 100m mariposa: 4º clasificado 100m braza: 6º clasificado —María Amo de la Fuente 200m libres: 8ª clasificada 200m estilos: 6ª clasificada 100m mariposa: 8ª clasificada

EL DIA

RELEVOS

Igualmente, por equipos, las clasificaciones fueron las siguientes: —Relevos Femeninos: 4x100m estilos: 1º clasificado equipo 4x100m libres: 1º clasificado equipo (sacaron 50 metros al segundo equipo, lo que muestra que el equipo femenino es muy bueno en conjunto) —Relevos Masculinos: 4x100m estilos: 3º clasificado 4x100m libres: 4º clasificado

—Representación conquense—

EL DIA

EL DIA

Silvia, Maria y Paco, con los mejores Dentro del grupo de catorce nadadores que representaron a Castilla-La Mancha en este campeonato de España celebrado en Cádiz, la aportación conquense llegó desde la Sección Especial del Club Natación Cuenca. Concretamente, se

proclamaron campeonas de España Silvia Lara y Maria Amo, mientras Francisco Pérez fue uno de los más destacados en categoría masculina. En la imagen, los tres acompañados por su entrenadora, Arantxa Lara y la madre de Paco Pérez.

Arriba, la expedición de nadadores y nadadoras que representó a Castilla-La Mancha en este Campeonato de España. En el centro, un grupo de nadadores en la piscina al término de las pruebas. Abajo, un momento previo a las pruebas con los castellano-manchegos formando una piña antes de competir.


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

—ATLETISMO— III Carrera Popular ZEST

Ocho kilómetros de integración y solidaridad para los niños autistas Unas 40 personas participaron en la carrera por Los Valles Deporte, buen tiempo y una bonita causa fueron las cualidades que acompañaron ayer a la III Carrera Popular ZEST que se disputó en la barriada de Los Valles de Guadalajara. Una iniciativa, que aunque este año contó con menos participación de lo habitual, supone una importante ayuda para la Asociación de Padres de Niños Autistas de la capital provincial. Unos 40 atletas recorrieron los casi ocho kilómetros con los que contaba la prueba. Una carrera popular donde participaron profesionales y aficionados, entre los que se encontraban miembros de la Asociación e incluso niños pertenecientes a ella. Un verdadero reto que todos superaron con creces y en el que pretenden continuar participando muchos años más. Y es que, pese a la baja afluencia de corredores, si se tiene en cuenta datos de años pasados, los organizadores intentarán continuar con esta iniciativa en el futuro. El gran objetivo a lograr y la principal causa de la reunión era la construcción de un Centro Específico para estos niños que haga las funciones de colegio, residencia... y que les garantice una calidad de vida mayor. El Ayuntamiento de Guadalajara ha cedido a la Asociación de Padres de Niños Autistas un terrero en Santa María Micaela para la consecución de este bonito proyecto. Así, la III Carrera Popular ZEST recaudó todos los fondos que pudo para llevar a cabo este Centro Específico.

Este centro constaría de aula de musicoterapia, todo tipo de terapias grupales y ambulatorias, además de ser una posible residencia para los chavales. En cierta medida, la Asociación de Padres de Niños Autistas llevan mucho tiempo luchando por reconocimiento y por esta clase de proyectos. Por eso, se muestran muy agradecidos tanto con el consistorio local como con ZEST, por la labor encomiable que están realizando. La Asociación fue fundada allá por 2003 y actualmente consta de 44 familias. Su objetivo es garantizar y aumentar la calidad de vida de estos jóvenes. Sin ir más lejos, este fin de semana los chavales estaban en la que para muchos fue su primera acampada. Una actividad más entre otras muchas que realizan. Con la Carrera Popular ZEST, nuevamente el mundo del deporte se compromete para salvaguardar una buena causa. No obstante, y aunque los ganadores de la prueba no se iban a llevar ningún premio en metálico, todos los participantes recibieron a su llegada una bolsa con regalos y los primeros en llegar a la meta un trofeo que les acreditaba como vencedores de la III Carrera Popular ZEST. Y es que, como se suele decir, ayer lo más importante no era curzar la línea de meta en primera posición, sino que era participar en favor de la Asociación de Padres de Niños Autistas y, sobre todo, en favor de estos chavales y de su futuro Centro Específico, un proyecto que a corto plazo puede ver la luz.

PROYECTO

DATOS

La prueba tenía como objetivo recaudar fondos para la construcción de un Centro Específico

La Asociación de Padres de Niños Autistas cuenta con 44 familias y fue fundada en 2003

A.G.H. GUADALAJARA

CRIADO ANTONIO

El buen tiempo acompañó a los corredores durante toda la prueba.

TAEKWONDO Fin de temporada

EL DIA

Trillodespide el año de taekwondo La Escuela de Taekwondo de Trillo ha echado el cierre por esta temporada con una competición-exhibición en la que participaron los 25 alumnos con los que cuenta actualmente y cuatro luchadores experimentados más. Todos deleitaron al numeroso público asistente en las gradas del Polideportivo Virgen del Campo con su agilidad y potencia. La primera parte de la jornada

sirvió para que diez alumnos realizaran sus exámenes de cambio de cinturón. Después de varios años de actividad mantenida, en 2011 algunos de los jóvenes que se iniciaron en esta disciplina en Trillo van a alcanzar el cinturón negro, “lo que demuestra que poco a poco nuestro deporte alcanza los logros que nos hemos propuesto”, explica Mayte Blanco, concejala responsable de esta área.

Como en anteriores ocasiones, en las que en estuvo presente en Trillo la gran campeona Sonia Reyes, el cierre de la temporada contó con la presencia de otro deportista de élite. Esta vez fue José Sanabria, subcampeón olímpico de la disciplina, quien acompañó a los luchadores locales y supervisó sus exámenes de cambio de cinturón. EL DÍA

Sonia Reyes y José Sanabria, subcampeón olímpico, asistieron al acto.


EL DÍA

El Día Deportivo 37

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

—ATLETISMO— Circuito Provincial de Carreras Populares

El Albacete-Diputaciónse lleva los triunfos en San Pedro EL DÍA SAN PEDRO (ALBACETE)

El Club de Atletismo Albacete-Diputación consiguió doblete en la III Carrera Popular de San Pedro, Memorial Agustín Prieto. Las victorias apabullantes de Rachid Nadij y Eva Ruiz Piqueras en la prueba 19 del Circuito Provincial de Carreras Populares suponen un broche de oro a la mejor temporada del club albaceteño. Rachid Nadij tomó el mando desde el primer momento, impuso un ritmo superior al resto y fue tomando una distancia prudencial con sus perseguidores que le bastó para lograr una victoria holgada. No fue la carrera más rápida del manchego-marroquí, pues el ritmo de Rachid fue de 3:20 el kilómetro cuando suele bajar de 3:10, pero el fuerte viento y alguna cuesta pronunciada en el recorrido impedían exhibiciones.

MÁS DE 500 ATLETAS ACABARON

La anécdota llegó a mitad del trazado, cuando en una pendiente muy pronunciada Rachid Nadij adelantó a la bicicleta que marcaba el inicio de carrera, todo un alarde de fuerza que dejó al ciclista con cara de circunstancias y que demostró la fuerza del actual subcampeón de España de Maratón. En mujeres, Eva Ruiz Piqueras volvió a demostrar que se encuentra en un fértil periodo de mejo-

Los números de esta III Carrera Popular de San Pedro, Memorial Agustín Prieto, mejoraron de forma ostensible las ediciones anteriores. Los deportistas que finalizaron la prueba fueron 541, con 494 hombres en línea de meta y 47 mujeres, lo que supone un incremento más que notable sobre las 35 damas que finalizaron en los dos últimos años. La próxima prueba de este X Circuito Provincial de Carreras Populares Diputación de Albacete se celebrará en Munera el próximo sábado 26 de junio a partir de las 19 horas.

EL GANADOR

EN SOLITARIO

Rachid Nadij dominó con autoridad la prueba masculina en un día complicado con viento y rampas

Eva Ruiz Piqueras no tuvo rivales y sumó su sexta victoria en la actual edición del Circuito Provincial

EL MOMENTO CURIOSO

EL DIA

ra. La albaceteña volvió a bajar del ritmo de 4 minutos por kilómetro, un privilegio que hasta ahora sólo estaba reservado para Mª José de Toro y Pilar Igarza. Eva obtuvo una distancia de 6 minutos respecto a sus perseguidoras, Violeta Bautista (C. A. 27 de Agosto de Madrigueras) y Mª Ángeles Magán (C. A. Tarazona-Saycu), y venció con una superioridad tremenda. Ruiz Piqueras suma así su sexta victoria de la temporada en el Circuito, pues previamente había vencido en Elche de la Sierra, Balazote, Molinicos, Fuentealbilla y Alcaraz, dos triunfos más que Pilar Igarza que ha obtenido los primeros puestos en Alpera, Almansa, Abengibre y Tobarra.

EL DÍA

—Clasificación masculina— POSICIÓN

ATLETA

EQUIPO

TIEMPO

RITMO POR KM.

1

Rachid Nadij

C.A. Albacete-Diputación

44:54

3:20

2

Francisco Lázaro Sesa

C. A. El Valle-Ayora

46:15

3:26

3

Alejandro Ibáñez Forte

Fondistas de Yecla

46:33

3:27

4

Eugenio Oliver Sánchez

C.A. Albacete-Diputación

47:45

3:32

5

Diego Merlo Rus

C. A. Bailén

47:46

3:32

6

José Luis Sánchez Cózar

Serrano Jiménez Molinicos

47:53

3:33

7

Pedro Amores Marín

C.A. Albacete-Diputación

48:23

3:35

8

José Perona Sánchez

C.A. Albacete-Diputación

48:36

3:36

9

Ángel Cuevas Núñez

C.A. Agobados Albacete

49:00

3:38

10

Manuel Poveda Serrano

C. A. Albacete-Diputación

49:00

3:38

EQUIPO

TIEMPO

—Clasificación femenina— POSICIÓN

ATLETA

RITMO POR KM.

1

Eva Ruiz Piqueras

C.A. Albacete-Diputación

52:50

3:55

2

Violeta Bautista Cabañero

27 Agosto Madrigueras

58:45

4:21

3

Mª Ángeles Magán Talavera

C. A. Tarazona-SAYCU

59:40

4:25

4

Mª Carmen González Luján

El Pinar de Villarrobledo

1h.00:46

4:30

5

Gelen Muñoz Nieto

C. A. Albacete-Diputación

1h.02:38

4:38

6

Anabel Iniesta Martínez

C. A. Albacete-Diputación

1h.04:04

4:45

7

Ana Isabel Calderón Molina

C. A. Quien no corre vuela

1h.04:05

4:45

8

Lorena Ferreras Fernández

C.A. Albacete-Diputación

1h.04:53

4:49

9

Mª Dolores Rodríguez Murcia

C.A. Albacete-Diputación

1h.05:18

4:50

10

Mª Belén Blanco González

C.A. Albacete-Diputación

1h.05:23

4:51

La carrera matutina de San Pedro deparó mucho sol, aunque las rachas de viento y las fuertes pendientes del trazado evitaron una mejora en las marcas de los atletas más destacados.

EL DIA


EL DÍA

El Día Deportivo 39

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA Y SEGUNDA DIVISIÓN

—LOTOTURF—

—Primera División— POSICIONES TOTAL

COMPETICIÓN FINALIZADA

PTS

1 F.C. Barcelona 2 Real Madrid

Campeón: F. C. Barcelona. Liga de Campeones: F. C. Barcelona, Real Madrid, Valencia y Sevilla. Europa League: Atlético de Madrid (Vigente campeón), Mallorca y Getafe. Descienden: Xerez, Tenerife y Real Valladolid.

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Valencia

99

J

38

EN CASA

G

E

P

GF GC

31

6

1 98 24

J

FUERA

G

E

P

19 18

1

0

GF GC

57 11

J

G

19 13

E

5

P

GF GC

1 41

13

COMBINACIÓN GANADORA: 10 - 12 - 13 - 21- 26 - 30 CABALLO GANADOR: 1 REINTEGRO: 0 BOTE CATEGORÍA

1.232.630,97 EUROS ACERTANTES EUROS

96

38

31

3

4 102 35

19 18

0

1

60 18

19 13

3

3 42

17

71

38

21

8

9 60 40

19 13

5

1

34 12

19

3

8 26

28

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

BOTE 0,00

8

Sevilla

63

38

19

6 13 65 49

19 10

6

3

33 18

19

9

0 10 32

31

2ª (6 NÚMEROS)

0

Mallorca

62

38

18

8 12 59 44

19 15

1

3

42 15

19

3

7

9 17

29

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

0,00

Getafe

58

38

17

7 14 58 48

19 11

4

4

34 22

19

6

3 10 24

26

Villarreal

56

38

16

8 14 58 57

19 13

3

3

35 18

19

3

5 11 23

39

4ª (5 NÚMEROS)

10

570,40

Athletic de Bilbao

54

38

15

9 14 50 54

19 11

4

4

34 25

19

4

5 10 16

29

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

50

32,59

Atlético de Madrid

47

38

13

8 17 57 61

19 11

3

5

37 24

19

2

5 12 20

37

6ª (4 NÚMEROS)

434

7,51

Deportivo

47

38

13

8 17 35 49

19

9

4

6

22 21

19

4

4 11 13

28

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

512

6,37

Espanyol

44

38

11 11 16 29 46

19

9

6

4

20 17

19

2

5 12

29

REINTEGRO

7.957

1,00

9

Osasuna

43

38

11 10 17 37 46

19

7

8

4

21 16

19

4

2 13 16

30

Almería

42

38

10 12 16 43 55

19

8

6

5

25 23

19

2

6 11 18

32

Zaragoza

41

38

10 11 17 46 64

19

7

6

6

27 23

19

3

5 11 19

41

Spoting de Gijón

40

38

9 13 16 36 51

19

7

7

5

20 18

19

2

6 11 16

33

Racing de Santander 39

38

9 12 17 42 59

19

4

5 10

17 32

19

5

7

7 25

27

Málaga

37

38

7 16 15 42 48

19

5

8

6

21 21

19

2

8

9 21

27

Valladolid

36

38

7 15 16 37 62

19

4

8

7

23 32

19

3

7

9 14

30

Tenerife

36

38

9

9 20 40 74

19

8

6

5

26 29

19

1

3 15 14

45

Xerez

34

38

8 10 20 38 66

19

6

4

9

20 29

19

2

6 11 18

37

—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 3 2ª CARRERA .........8 3ª CARRERA .........3 4ª CARRERA .........1 5ª CARRERA - 1ER. CABALLO .....5 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........4 RECAUDACIÓN CATEGORÍA

36.235,00 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)

—Segunda División— RESULTADOS

1

12.712,50

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

1

8.696,40

(5 CABALLOS GANADORES)

12

211,37

(4 CABALLOS GANADPRES)

33

76,86

(3 CABALLOS GANADORES)

283

8,96

POSICIONES

Cartagena-Albacete

0-4

Rayo Vallecano-Recreativo

4-0

Real Unión-Hércules

0-2

Castellón-Córdoba

0-1

Betis-Levante

4-0

Villareal B-Salamanca

1-2

Cádiz-Numancia

4-2

Celta-Huesca

0-1

Elche-Real Sociedad

4-1

Las Palmas-Gimnastic Tarragona

1-0

Girona-Real Murcia

1-1

COMPETICIÓN FINALIZADA

Campeón: Real Sociedad Ascienden a Primera División: Real Sociedad, Levante y Hércules de Alicante Descienden: Real Murcia, Cádiz, Real Unión de Irún y Castellón.

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

FUERA

G

E

P

GF GC

J

G

E

P

GF GC

Real Sociedad

74

42

20 14

8 53 37

21 15

5

1

33 10

21

5

9

7 20

27

Hércules

71

42

19 14

9 61 34

21 16

1

4

44 15

21

3 13

5 17

19

Levante

71

42

19 14

9 63 45

21 13

7

1

37 18

21

6

7

8 26

27

Betis

71

42

19 14

9 61 38

21 12

7

2

36 10

21

7

7

7 25

28

Cartagena

65

42

18 11 13 58 49

21 10

5

6

33 28

21

8

6

7 25

21

Elche

63

42

18

9 15 67 57

21 10

6

5

39 26

21

8

3 10 28

31

Villareal B

61

42

16 13 13 60 56

21 10

8

3

34 23

21

6

5 10 26

33

Numancia

59

42

16 11 15 55 53

21

9

9

3

31 21

21

7

2 12 24

32

Recreativo

57

42

14 15 13 40 42

21

9

6

6

22 17

21

5

9

7 18

25

Córdoba

55

42

14 13 15 40 46

21 11

6

4

28 15

21

3

7 11 12

31

Rayo Vallecano

53

42

13 14 15 67 58

21

9

6

6

44 31

21

4

8

9 23

27

Celta

52

42

13 13 16 38 44

21

8

7

6

20 18

21

5

6 10 18

26

Huesca

52

42

12 16 14 36 40

21

7

8

6

20 18

21

5

8

8 16

22

Girona

52

42

13 13 16 45 59

21

8

6

7

23 24

21

5

7

9 22

35

Albacete

52

42

12 16 14 60 62

21

7

8

6

28 26

21

5

8

8 32

36

Salamanca

52

42

13 13 16 44 54

21

7

6

8

22 24

21

6

7

8 22

30

Las Palmas

51

42

12 15 15 49 49

21

7 10

4

24 18

21

5

5 11 25

31

Gimnastic Tarragona 51

42

14

9 19 42 55

21

6

4 11

23 31

21

8

5

8 19

24

Cádiz

50

42

12 14 16 49 64

21

9

7

5

29 25

21

3

7 11 20

39

Real Murcia

50

42

11 17 14 49 51

21

5 10

6

23 25

21

6

7

8 26

26

Real Unión

46

42

12 10 20 40 59

21

8

7

6

25 24

21

4

3 14 15

35

Castellón

33

42

7 12 23 37 62

21

6

6

9

23 26

21

1

6 14 14

36

—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA .1. España - Honduras .2. Ghana - Australia .3. Camerún - Dinamarca .4. Italia - Nueva Zelanda .5. Brasil - Costa de Marfil .6. Portugal - Rep. de Corea .7. Chile - Suiza .8. Cartagena - Albacete .9. Rayo Vallecano - Recreativo 10. Real Unión - Hércules 11. Betis - Levante 12. Cádiz - Numancia 13. Elche - Real Sociedad 14. Las Palmas - Gimnástic P-15. Eslovaquia - Paraguay

Hoy a las 19:30 X 2 X Disputado ayer Hoy a las 12:30 Hoy a las 15:00 2 1 2 1 1 1 1 2


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

—ATLETISMO— XXXIII Popular Pedestre Toledo-Polígono ‘Memorial Marcial Díaz’ JAVIER POZO

JAVIER POZO

JAVIER POZO

JAVIER POZO

Una edición más, esta carrera gozó de un alto grado de participación.

Martín yAlbinyanavencen en la meta de la pista del Polígono EL DIA TOLEDO

Toledo tenía ayer una nueva cita con una de las carreras populares más antiguas de su calendario y nadie falló. Un año más, los aficionados al atletismo de la ciudad y también otros llegados desde diferentes puntos de la geografía española se citaron en la emblemática Puerta Bisagra para afrontar los 10 kilómetros que la separan de la pista de atletismo del barrio del Polígono. Cerca de seis centenares de atletas tomaron la salida para discurrir por un nuevo trazado diseñado por la organización. Por primera vez, esta prueba que alcanzaba su trigésimo tercera edición no pasaba por la N-400, sino que a la altura de Santa Bárbara se desviaba por detrás del campo municipal ‘El Arroyo’ para aden-

trarse en la zona de ‘los pinos’ y de ahí conectar con el barrio del Polígono por la zona del centro comercial. NUEVO CIRCUITO

Este cambio de trazado provocó que los atletas tuvieran que atravesar unas rampas considerables en medio de una mañana calurosa, pero no sofocante. Fue a esta altura de carrera donde el argesano Óscar Martín comenzó a cimentar su triunfo final sobre el fondista del Puma Chapín Pedro Javier Vega. Martín fue despegándose poco a poco de su rival y llegó al barrio poligonero en solitario. Después, su peregrinar por la Avenida Boladíez hasta entrar en la pista municipal de atletismo sirvió para que aumentase la diferencia respecto al segundo cla-

sificado en más de un minuto. Tras Óscar Martín y Pedro Javier Vega llegó el sanpableño Pedro Fernández-Salinero, quien completó el podio. Si clara fue la victoria de Óscar Martín en la categoría masculina, los mismos tintes tuvo la de Davinia Albinyana en categoría femenina. La atleta de Puerto de Alicante abrió una brecha de más de un minuto y medio respecto a la segunda clasificada, la deportista del CCM-CAT Ana María del Cerro. Sonia Ruiz Andrade, de la asociación Puerta de Bisagra, completó el podio femenino. CARRERA SOLIDARIA

Después de la carrera popular, llegó el momento de la solidaridad. Como les hemos venido informando a lo largo de la sema-

—General masculina— PUESTO ATLETA

TIEMPO

Óscar Martín (C. Menorca)

32:51horas

Pedro J. Vega (Puma Chapín) 33:55 horas

Pedro Fdez. Salinero (S. Pablo) 34:04 horas

Julio Galán (San Pablo)

No facilitado

Félix J. Martín (San Pablo)

No facilitado

—General femenina— PUESTO ATLETA

TIEMPO

Davinia Albinyana (P. Alicante) 38:28 horas

Ana Mª del Cerro (CCM-CAT)

Sonia Ruiz (Puerta Bisagra)

44:25 horas

Vanesa Merino (Artyneon)

No facilitado

Manoli Pérez (CCM-CAT)

No facilitado

42:00 horas

na, esta veterana prueba tendía en esta edición la mano a una carrera solidaria promovida por Unicef y que bautizada como ‘Gotas para Níger.’ En ella, decenas de chavales participaban en pruebas adaptadas a su edad, conocían un poco más de cerca la triste realidad de este país centroafricano y aportaban su granito de arena para sufragar proyectos de potabilización de agua a través de los dos euros que costaba la inscripción. Previamente, Unicef había comenzado la labor de concienciación en los colegios e institutos de la ciudad, donde acercaron la vida cotidiana de los habitantes de Níger. En la edición de mañana, les ofreceremos un amplio reportaje fotográfico de todo lo acontecido en esta carrera solidaria.


40

Nacional

EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

CONFLICTO VASCO Ambas formaciones firman un documento con el objetivo de lograr la independencia

EA y Batasuna se alían para la creación de un Estado vasco EFE

En el texto no se pide a ETA que deje la lucha armada, ni siquiera mencionan a la banda

PSE

A la reunión han asistido dirigentes actuales e históricos de ambas formaciones

El presidente del PSE, Jesús Eguiguren, tiene la “seguridad absoluta” de que se ha producido un “cambio radical en el sentimiento de la gente de Batasuna, un proceso de quiebra que ha admitido el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien no obstante ha recalcado que “está muy verde”. Estas han sido algunas consideraciones de Eguiguren y Rubalcaba en la ‘SER’, recogidas por Efe, donde se han referido a la última propuesta del líder de los socialistas vascos para el fin de ETA, que él mismo ha matizado pues “no cuestionaba en absoluto” la política de Interior”, ni proponía legalizar a Batasuna. La propuesta planteaba, según Eguiguren, que “posiblemente en el futuro era necesario una izquierda abertzale legal”, que se debía atener a la Ley de Partidos, renunciar a la violencia, y que el lehendakari y Antonio Basagoiti, del PP, tenían que liderar desde la unidad en el País Vasco “la nueva situación que se está creando”. “La izquierda abertzale, si quiere estar en las instituciones, –ha respondido el ministro– tiene que hacer el esfuerzo de romper o convencer a ETA, pero yo creo que ese proceso está mucho más verde de lo que ellos tratan de decir; yo creo que ETA no está en eso en este momento (...), la izquierda abertzale está muy alejada de convencer a ETA de que lo deje”.

Ven un cambio radical en Batasuna

BILBAO

EA y la ilegalizada Batasuna han suscrito ayer un documento en el que se fijan como objetivo la creación de un Estado vasco independiente y afirman que su prioridad es “la superación del conflicto político y la desaparición de todo tipo de violencias”. En el texto no se cita a ETA ni se le emplaza a que deje la actividad armada, aunque se expresa “un compromiso firme y definitivo” de ambas formaciones “con el uso exclusivo de las vías pacíficas, políticas y democráticas y con la defensa de los Derechos Humanos”. Se destaca también que esta debe ser la base para “un proceso de diálogo multipartito que aborde de forma integral una solución política negociada”. La firma de este documento ha reunido en el Palacio Euskalduna de Bilbao a cerca de mil personas, entre las que se encontraban por parte de EA su secretario general Pello Urizar y el ex lehendakari Carlos Garaikoetxea, y por parte de la izquierda abertzale Rufi Etxebarria y Jone Goirizelaia, entre otros representantes de ambas ideologías. El acto, que se ha desarrollado

El secretario general de EA, Pello Urizar (c), estrecha la mano al representante de Batasuna Rufi Etxebarría (d).

a lo largo de dos horas, ha contado con actuaciones musicales, bailes tradicionales, bertsolaris (composiciones de versos en euskera) y la exhibición de un vídeo en el que se incluían imágenes de las detenciones del ex dirigente de Batasuna Arnaldo Otegi, actualmente encarcelado, y del ex secretario del sindicato LAB Rafa Díez Usabiaga. Antes de proceder a la firma del documento, rubricado por seis representantes de EA y otros seis de la izquierda abertzale, Miren Legorburu (izquierda abertzale) y Elisa Sainz de Munieta (EA) han

leído en euskera y castellano el texto, en el que se establece que ambas formaciones proceden de “tradiciones distintas e, incluso contradictorias”. Se añade que el acuerdo “es el fruto del esfuerzo político de ambas con el horizonte estratégico de crear un Estado vasco independiente” y se afirma que para conseguirlo existe una fase previa que consiste en “superar la actuales estructuras jurídicas y política, y poder ejercer el derecho a decidir del pueblo vasco, tanto sobre la situación interna como sobre las relaciones exteriores”.

“Es indispensable –se indica– un marco democrático donde se puedan desarrollar todos los proyectos políticos y que desde el diálogo, la negociación y el acuerdo entre agentes políticos establezca unos compromisos para respetar lo decidido por la sociedad vasca”. El texto recoge también que se trata de un acuerdo “abierto” que se quiere compartir con “todos los sectores progresistas e independentistas de Euskal Herria”. Tras la firma del acuerdo, todos los asistentes se han levantado de sus asientos para aplaudir y lanzar gritos de “independencia”. EFE

VIOLENCIA MACHISTA Tenía una orden de alejamiento

ESTATUT Tras dos años y medio de deliberación

Un hombre mata a su ex suegra en Tenerife cuando iba a por la hija

El TC vota contrarreloj el Estatuto de Cataluña

SANTA CRUZ DE TENERIFE

MADRID

Un hombre mató ayer presuntamente a su ex suegra en Tenerife tras romper la puerta de la vivienda familiar en busca de la hija de la fallecida, su ex esposa, a la que ha encontrado con su nueva pareja, aunque ambos lograron escapar, han informado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias. Los hechos se han producido en el municipio tinerfeño de La Guancha, al noroeste de la isla, que estaba celebrando las fiestas municipales; sobre las 06.30 ho-

ras, el presunto homicida, de 47 años y que ha sido detenido por la Guardia Civil, pretendía entrar en la vivienda de su ex pareja y mostraba síntomas de embriaguez. Según estas fuentes, el hombre rompió la puerta de entrada de la vivienda, donde residía su ex pareja, el actual novio de ésta y la madre de ella –O.P.G.–,una anciana, de 78 años, que no pudo escapar. Al parecer, tras romper la puerta, el detenido golpeó con un palo a su ex suegra, a quien supuestamente culpaba de la separación

de su ex mujer, a la que había amenazado de muerte en varias ocasiones, según la Guardia Civil. La Delegación del Gobierno en Canarias ha precisado que el hombre tenía una orden de alejamiento de su ex mujer dictada el 27 de abril de este año y de grado medio en cuanto al nivel de riesgo. En un primer momento, la Guardia Civil había informado de que la orden que pesaba sobre el hombre era para alejarse de su ex suegra y no de la hija de ésta. EFE

Casi cuatro años después de que el PP interpusiera el primer recurso contra el Estatuto de Cataluña y tras cerca de dos años y medio de deliberaciones sobre el fondo del asunto, el pleno del Tribunal Constitucional se reúne mañana para votar contrarreloj el séptimo borrador de sentencia. Se trata del último intento de notificar la resolución antes de que comience la precampaña de los comicios autonómicos catalanes previstos para el próximo otoño, para respetar así la costumbre

–una auténtica ley no escrita– que establece que el Constitucional nunca se pronuncia en periodo electoral sobre temas polémicos. La presidenta del tribunal, María Emilia Casas, convocó el pasado jueves el pleno para mañana lunes y los días sucesivos, pero veinticuatro horas después se modificó el orden del día para incluir el examen de los recursos de la Generalitat contra la decisión de no inhibirse en el asunto del Estatut y de confirmar la exclusión de los debates del magistrado progresista Pablo Pérez Tremps. EFE


EL DÍA

Economía

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

EMPLEO El decreto será convalidado previsiblemente con la ayuda de CiU

—La semana—

La reforma laboral pasará mañana su primer trámite

Por Eva Santis (Efe)

CHEMA MOYA/EFE

La reforma se tramitará como proyecto de ley durante julio y casi seguro agosto Zapatero ha anunciado que el Congreso trabajará en verano “si es necesario” MADRID

El decreto de Medidas Urgentes de Reforma del Mercado de Trabajo será convalidado previsiblemente mañana martes con la ayuda de CiU, que ha anunciado que facilitará su primer trámite en el Congreso, con lo que la reforma se tramitará como proyecto de ley durante julio y casi seguro agosto. La convalidación se produce con el telón de fondo de la huelga general convocada por los sindicatos el 29 de septiembre y que será la séptima que se convoca en España en la etapa democrática. Precisamente ayer se cumplieron ocho años del último paro general, el del 2002, en protesta por el decreto de reforma de la protección por desempleo y la Ley Básica de Empleo, aprobadas por el Gobierno de José María Aznar. El Gobierno socialista tiene la intención de que el nuevo decreto ley del mercado de trabajo se apruebe en el Parlamento lo antes posible y el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que el Congreso trabajará en verano “si es necesario”. El debate de convalidación del decreto se iniciará en el

María Teresa Fernández de la Vega (i) y Celestino Corbacho, durante la rueda tras el último Consejo de Gobierno.

pleno del Congreso a las 16.00 horas, poco después de que el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, haya comparecido por la mañana en la Comisión del Pacto de Toledo para explicar la congelación de las pensiones contributivas aprobada para 2011. El ministro negó ayer que la reforma laboral suponga abaratar el despido e insistió en que el despido objetivo (con indemnización de 20 días) por causas económicas cuando una empresa presenta un resultado negativo, “lo debe determinar el juez”. Además, preguntado en una

PATRONALES Tras el proceso electoral

entrevista en La Sexta sobre el paro general convocado por los sindicatos, Corbacho aseguró que debería ser el último recurso, y añadió: “para protestar sobre una reforma laboral como la que ha planteado el Gobierno, me parece desproporcionado convocar una huelga general”. Aunque CiU no desvelará el sentido de su voto hasta mañana, ya ha anunciado su intención favorable a que la reforma se tramite como proyecto de Ley, por lo que da por aprobada la convalidación. No obstante, hoy se sabrá el voto definitivo que emitirá el grupo

parlamentario del PNV, cuya Ejecutiva de partido se reúne este lunes para tomar una decisión. Por su parte, el PP ha anunciado que agotará el plazo hasta mañana para decidir su voto, aunque su presidente, Mariano Rajoy, habló el sábado de enmendar el texto en el proceso de tramitación parlamentaria. Rajoy alertó de que la reforma no sólo no servirá para crear empleo, sino que si no es modificada por el Parlamento será un “germen de conflictos y discusiones ante los tribunales, que es lo peor que le puede pasar a la economía española”. EFE

CHINA Aplaudida por EEUU y la UE

Creen que CEOE y Cepyme La flexibilización del han salido reforzadas yuan llevará su tiempo MADRID

El nuevo presidente de Cepyme, Jesús Terciado, cree que tanto la organización que ahora lidera como la propia CEOE han salido reforzadas tras las elecciones que le dieron la victoria al frente de la patronal de las pymes el pasado día 15. Durante una entrevista con EFE, Terciado contrapuso su candidatura “en positivo” con la del anterior presidente, Jesús Bárcenas, que planteó su campaña como un “plebiscito” contra el líder de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, como único argumento. Para Terciado, la candidatura de Unidad Empresarial, que él

encabezó, rechazó entrar en enfrentamientos y buscó la integración de los territorios y las organizaciones, algo que desde su punto de vista ha sido determinante para lograr la victoria. Terciado afronta ahora un mandato en el que quiere subrayar el valor de Cepyme como uno de los integrantes del diálogo social aunque, eso sí, dentro de la CEOE y bajo el liderazgo de Díaz Ferrán. Eso no impedirá, en su opinión, que Cepyme sea independiente y defienda los intereses de las pymes y sus problemas, sobre todo el que más le preocupa, la falta de crédito. EFE

PEKÍN

El Banco Popular de China (central) emitió ayer un nuevo comunicado en el que indica que la flexibilización del yuan, anunciada ayer y aplaudida por Estados Unidos y la Unión Europea, no se llevará a cabo de golpe. El nuevo comentario, publicado en la página web de la entidad matiza que la anunciada flexibilización del yuan o renminbi (moneda del pueblo) será gradual y que el tipo cambiario de la divisa “se mantendrá a un nivel razonable y equilibrado”. “En la actualidad no existen motivos para permitir mayores fluctuaciones o cambios en el tipo

cambiario del renminbi”, señala el comentario en chino, en el que un portavoz de la entidad bancaria añade que el objetivo es "salvaguardar la macroeconomía y la estabilidad financiera”. El matiz se produce después de que ayer el banco respondiera con un anuncio de flexibilidad a las críticas contra su política cambiaria ante la próxima cumbre del G20, para la que China había descartado tratar un posible encarecimiento del yuan que ayude a frenar las exportaciones baratas chinas. El anuncio de ayer no indicaba literalmente una revaluación del yuan, pero fue interpretado así por la prensa. EFE

41

Balón de oxígeno al término de una semana difícil

E

l respaldo del FMI y de los socios europeos a la reforma laboral y otras medidas lanzadas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha sido como un balón de oxígeno al término de una semana de tensiones en los mercados. Un ejemplo de este alivio fue la mejora de la prima de riesgo de la deuda española: el diferencial de rentabilidad entre el bono español a 10 años y el bund alemán que a mediados de semana llegó a 2,25 puntos, máximo desde 1996, cerró ayer en 1,85 puntos. Aupado por la fuerte recuperación del sector financiero, tras filtrarse que los bancos Santander y BBVA habían cosechado las mejores notas en los test de resistencia de los principales bancos europeos, el Ibex subió un 2,22% el viernes, la mayor subida en Europa, y cerró su cuarta mejor semana del año (+ 4,29%). Unas horas antes, el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, había expresado ante el presidente del Gobierno su pleno apoyo a las reformas, como la laboral y las medidas para reducir el déficit que, dijo, sentarán “las bases del crecimiento de las dos próximas décadas”. Tal como había anunciado, tras fracasar la negociación entre sindicatos y patronal sobre la reforma del mercado de trabajo, el Gobierno aprobó el pasado miércoles el decreto ley correspondiente. Entre otros puntos, el texto, vigente desde el viernes, permite a empresas con resultado negativo despedir a trabajadores con sólo 20 días de indemnización, generaliza el contrato de fomento del empleo (despido con 33 días de indemnización, frente a 45 del despido improcedente), y prevé que el Fondo de Garantía Salarial pague 8 de los 45, 33 ó 20 días de indemnización. Los sindicatos han convocado una huelga general contra la reforma laboral para el 29 de septiembre (día de movilizaciones convocadas por los sindicatos europeos en toda la UE). La patronal también ha criticado el texto, que ha llamado “reformita”. Al Congreso le tocará pronunciarse el martes. Todo indica que el decreto será tramitado como proyecto de ley, lo que dará a la oposición una oportunidad para modificarlo. Zapatero, para quien la reforma laboral es el cambio “más importante de todo el período democrático”, quiere que el proceso de tramitación se haga lo más rápido posible, por lo que no descarta que se trabaje en julio y agosto “si es necesario”. EFE


42

Cuaderno de Campo

EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

Carlos de Hita: una vida escuchando el palpitar de la naturaleza

P

ensemos unos segundos en un paisaje natural en el que nos gustaría perdernos. En sus colores, los matices, los árboles, las plantas, el cielo, las nubes, los animales. Ahora tratemos de recordar los sonidos que pueden escucharse. El rumor del viento, el murmullo del agua, el canto de los pájaros y los insectos o el ruido de un mamífero deslizándose entre los matorrales. Un mundo infinito de imágenes y sensaciones. Carlos de Hita lleva dos décadas dedicándose a la grabación de sonidos en la naturaleza, pero cuando le preguntamos, reconoce sentirse más naturalista que técnico. Le sobrecoge recordar el aullido del lobo en una noche fría, y sueña con poder registrar algún día el celo de un lince ibérico. Hoy dedica unos minutos a Cuaderno de Campo...

-¿Cuándo nació su interés por registrar los sonidos de la naturaleza?

-Yo empecé saliendo al campo porque me gustaba observar a las aves con los prismáticos y disfrutar de la naturaleza. Más tarde empecé a trabajar con Joaquín Araújo en algunos rodajes. A partir de ahí comencé a realizar grabaciones. De hecho, la mayoría de técnicos de sonido ha llegado a esta profesión a través de la música, mientras que yo lo hice a través de los sonidos de la naturaleza.

que cuando los animales actúan delante de ti sin reparar en tu presencia, tú formas parte de ese mundo. Por otra parte, otra de las mayores satisfacciones es que logras cazar al animal, pero no has sido oído y se marcha. Para mí, el mayor fracaso cuando estoy grabando es que el animal se dé cuenta de que estoy allí y se vaya. El éxito es grabar lo que está haciendo y después irme sin que se haya notado mi presencia, como un fantasma. Por otra parte, hay otro tipo de grabación que es la grabación de paisajes. -¿Cómo es un paisaje sonoro?

-El paisaje sonoro es el escenario en el que transcurre la vida de los animales. El paisaje sonoro está formado por los animales, el agua, el viento, el eco, la reverberación, el brillo que produce una atmósfera húmeda, el sonido sordo de la niebla, etc. Hay muchos ingredientes que forman el paisaje sonoro. Muchos colores. -¿Sería capaz de identificar un paisaje a través de los sonidos?

-Muchos sí. Existen muchos elementos que te ayudan a reconocerlo. Por un lado, si tú reconoces el canto de las especies, es más sencillo reconocer un paisaje. Por ejemplo, si canta un zorzal sabes que estás en un bosque, pero si lo que escuchas es un pato será una laguna. Pero no sólo es eso, sino que hay

-¿Se considera entonces más naturalista que técnico?

-Con los años se funden ambas cosas, pero mi especialidad tiene más de naturalista que de técnico. Es esencial manejar bien los equipos, pero lo es más aún saber dónde y cuándo esperar para registrar el canto de un pájaro, por ejemplo. Además, hay que tener la paciencia y las ganas suficientes para esperar a que esto suceda. -¿Cómo es un día en la naturaleza registrando sonidos?

-Existen dos formas de hacerlo, pero ante todo hay que tener muy claro que en la naturaleza nada es previsible. Uno de los modos es localizar a un animal y esperar a que pase. Un buen ejemplo es aguardar en un lugar determinado y de madrugada a un urogallo para que cante y grabar el sonido. Otra forma es dar un paseo e ir escondiéndose para registrar los sonidos de los animales que se van cruzando en tu camino. Son dos técnicas: al acecho y al rececho. Afortunadamente, cuento con la ayuda de personas como guardas o gente del campo que me dicen dónde y cuándo es más fácil localizar a una determinada especie. La preparación antes de ese momento debe ser muy detallada y minuciosa y lleva mucho más tiempo. Además, hay que esconderse y esperar a que llegue el animal. Yo he llegado a estar hasta cinco días esperando a que bajaran unos buitres a comerse una carroña que estaba llena de micrófonos. En esos cinco días no estás inactivo sin que ocurra nada a tu alrededor, sino que siempre el campo te da sorpresas. A muchas personas que vienen de la ciudad les sorprende pasear por el campo y no ver a ningún animal. Y es que las cosas empiezan a ocurrir cuando tú ya te has confundido con el paisaje. Al principio eres una molestia y todos los animales huyen de ti. Si te quedas quieto, empiezas a formar parte del paisaje y desapareces. Es entonces cuando empiezan a ocurrir cosas. -¿Cómo describiría el momento en que, después de mucho tiempo de espera, logra captar el sonido que buscaba?

-(Risas) Puede parecer algo absurdo, pero se siente una doble satisfacción, porque hay una sensación de que perteneces a eso y de Carlos de Hita grabando en el Parque Nacional de Monfragüe.

“Una de las mayores satisfacciones de este trabajo ocurre cuando logras grabar a un animal sin que se dé cuenta” “Uno de los paisajes sonoros más característicos de esta región es el canto de las alondras al amanecer” más cosas. Por ejemplo, la noche tiene una acústica muy peculiar. No es solamente que haya grillos o búhos, sino que la atmósfera fría y húmeda de la noche tiene un brillo distinto al de un día de calor. Del mismo modo, un pinar en verano es un pinar lleno de chicharras. Un día de niebla suena muy sordo. Tiene un matiz y una acústica especial. Un barranco o un cañón rocoso puede parecer una catedral por la reverberación. El sonido, más que un elemento informativo, es un elemento evocador. El oído informa de poco y permite evocar. Nosotros vemos las cosas y recibimos información a través de los ojos, pero cuando oyes algo no ves sino que evocas. Esa es la gran capacidad que tiene el sonido y por ello la música puede mover nuestras emociones tan fácilmente. -Imaginamos que son incontables las veces que ha salido al campo a realizar grabaciones...

-Es imposible. Podría contar más fácilmente los días que me he quedado en mi casa sin salir al campo a grabar. Se trata de una actividad continua desde hace 24 años. -¿Cuál es el sonido que más le ha impresionado o sobrecogido de todos los que ha grabado a lo largo de su vida?

-Un lobo aullando de noche en la meseta. Se trata de un sonido bastante difícil de escuchar en España porque hay pocos lobos y son muy silenciosos. Para un lobo aullar es


EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

—ALGUNOS CONSEJOS— “CUANDO SE SALE AL CAMPO HAY QUE PENSAR QUE SI TÚ TE CALLAS, LOS ANIMALES HABLAN”

muy importante porque tiene que comunicarse, pero resulta peligroso porque se delata. Por eso es muy silencioso. En un par de ocasiones, los he podido grabar en noches muy frías de invierno en Valladolid y Zamora. Es el sonido más sobrecogedor que he oído nunca. Lo importante no fue grabarlo, sino poder estar allí y escucharlo a través de mis oídos. Ahora, cuando estoy en medio de la noche y del frío, me vuelven los fantasmas del pasado y evoco aquel aullido del lobo. -¿Cuál es el sonido que más le ha costado registrar?

-Hay un animal al que cuesta mucho acercarse. Canta en horas intempestivas, antes de que amanezca, en las zonas más altas de los bosques y en las más frías. Cuando logras captar el sonido de un urogallo te llenas de satisfacción. Además, tiene una carga simbólica muy importante. Donde hay urogallo hay un bosque muy distante, muy lejano y muy bien conservado. -¿Qué es lo que menos le gusta de esta profesión?

-Supongo que las horas de soledad que se pasan a lo largo del día. Estoy siempre solo, en el campo y en el estudio de grabación. Quizás lo que me empieza a pesar después de muchos años sea esa soledad a la que inevitablemente te lleva esta profesión. Por eso disfruto tanto en mis colaboraciones con El Mundo o la Cadena Ser, donde puedo contar mis experiencias al resto de la gente. Al final, es como contar un cuento a todo el mundo. -Podría decirse que su trabajo en el periódico El Mundo es casi un Cuaderno de Campo sonoro...

-Yo lo llamo un calendario sonoro, porque es lo que suena en alguna zona de España en esas fechas. -A lo largo de estas dos décadas de trabajo sin descanso, las tecnologías han dado un salto importante y han cambiado también los sistemas de grabación...

-Así es. A lo largo de todos estos años de trabajo he vivido la revolución digital que ha sido como el paso del blanco y negro al color. Los equipos originales eran muy pesados y muy limitados. Ahora hay aparatos ultraligeros, muy sensibles y con muchas posibilidades. Donde más ha evolucionado ha sido en el estudio de grabación. Actualmente, con un ordenador y un buen equipo, puedes hacer montajes profesionales, algo que hace 20 años no era posible. La tecnología ha avanzado espectacularmente y hoy día, con muy pocos medios, se puede acceder a un equipo de grabación solvente. Nuestra espalda lo agradece. Antes los equipos llegaban a pesar hasta 9 kilos, tenías que cargar con una mochila llena de cintas y bovinas. El mío de ahora pesa 4 kilos, pero hay otros que son casi como un teléfono.

Cuaderno de Campo 43

—UN SONIDO QUE PERSIGUE— “LLEVO AÑOS FRACASANDO EN GRABAR EL CELO DEL LINCE IBÉRICO, ES MI ASIGNATURA PENDIENTE”

-¿De qué elementos se compone su equipo de grabación?

-Depende mucho de lo que vaya a grabar. La clave está en los micrófonos. Yo utilizo muchos tipos distintos de micrófonos, según lo que vaya a hacer. El más utilizado es una especie de antena parabólica de televisión que te permite grabar animales que están a mucha distancia. -¿Qué consejos lanzaría a nuestros lectores a los que les gusta salir al campo y captar sonidos con una simple grabadora?

-Más que animarles a que salgan a grabar, mi consejo iría encaminado a que vayan al campo a escuchar. Hoy en día se puede grabar hasta con un teléfono, pero la actitud importante es la de salir con capacidad de atención y pensar que si tú te callas, los animales van a empezar a hablar. -¿Cuál es el paisaje sonoro más característico de Castilla-La Mancha?

-Yo diría que el sonido que caracteriza a Castilla-La Mancha es el canto de las alondras al amanecer. -¿Qué sonido de animal le gustaría poder registrar y todavía no ha conseguido?

-Llevo años fracasando en grabar el celo del lince ibérico. Esa es mi asignatura pendiente en la fauna ibérica, aunque dentro de poco va a empezar a maullar en Castilla-La Mancha, en los Montes de Toledo. -¿En qué proyectos está trabajando actualmente?

-Acabamos de terminar el rodaje de la película Entrelobos, de Gerardo Olivares, que cuenta la historia, basada en hechos reales, de un chaval que vivió once años con una manada de lobos, en Sierra Morena. Yo me he hecho cargo del sonido de la parte de ficción, actores y demás, pero también de la unidad de naturaleza, la que ha rodado los lobos y todas las escenas de campo. Además, estoy preparando una instalación en sonido envolvente sobre el paisaje sonoro en Segovia, dentro de una muestra de arte contemporáneo aquí, en Segovia.

Últimos proyectos Carlos de Hita ha trabajado en el rodaje de la película “Entrelobos”, de Gerardo Olivares, que narra la historia real de un chico que vivió durante once años con una manada de lobos en Sierra Morena. En la imagen, uno de los momentos de la grabación.

jos? ¿Dónde podemos seguir sus traba , colaborador en el programa Actualmente, y desde otoño de 1991ena SER. Cad la de , HOY radiofónico HOY POR , ión EL SONIDO DE LA NATURALEZA Desde marzo de 2008 autor de la secc DO, elmundo.es. en la edición digital del diario EL MUN ana, las voces de la fauna española, afric les Es autor de un archivo sonoro con cipa prin los de o com así , ales icion trad amazónica e india; de actividades paisajes sonoros ibéricos y canarios. MIO EMMY, en la sección News & Nominado en julio de 2006 a un PRE l Geographic EXPLORER. ona Documentary, a propuesta de Nati


44

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE. Espacio presentado por Ana Pastor García. 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.45 18.25

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Mar de amor Bella Calamidades. Telenovela. España Directo. Programa de actualidad social.

20.00 Gente. Espacio presentado por María José Avizanda. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Ojo por ojo 23.30 Volver con... Ángel Nieto. 00.20 Repor. Hoy: La isla encantada y El sitio de Ceuta. 01.30 Cine. Contra las cuerdas

Disney 10.05 10.35 11.00 11.05 11.30 11.34

Poppets Town Macius, el pequeño gran Rey Nanigugu La Historia Interminable Lou & Lou: Safety Patrol Tommy y Oscar

12.00 12.25 12.50 13.15 13.40 14.05 14.30 15.00 15.30 16.00 16.25 16.50 17.15 17.40 18.05 18.25 18.45 19.10 19.35

Sabrina: academia de brujas Juan y Tolola La Casa de Mickey Mouse Hércules Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Los Magos de Waverly Place Zack y Cody: Todos a bordo El club de la herradura Jake & Blake Phineas y Ferb Casper, escuela de sustos Los Sustitutos Kuzco: Un emperador en el cole Brandy y Mr. Whiskers Yin Yang Yo! Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb

Teledeporte 08.45 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Gran Bretaña carreras 125cc, Moto2 y MotoGP, desde Silverstone (Inglaterra) 11.45 Ciclismo Vuelta a Suiza 9ª etapa Liestal-Liestal (Suiza) 13.15 Atletismo Campeonato de Europa equipos aire libre, desde Bergen (Noruega) 16.15 Balonmano play off Campeonato del Mundo partido vuelta España- Portugal, desde Guadalajara 17.45 Baloncesto series colegiales ACB final, desde Badalona 19.30 Automovilismo Campeonato del Mundo de Turismos GP Bélgica, resumen 20.00 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Gran Bretaña carreras 125cc, Moto2 y MotoGP, desde Silverstone (inglaterra)

LA 2 07.00 Los Lunnis 09.35 Aquí hay trabajo. Espacio divulgativo. 10.00 La aventura del saber 11.00 La ruta alternativa 12.00 El guerrero Búfalo 12.55 13.30 14.00 15.30 16.00 18.55 19.00 19.30

Guardianes de habitad Historias de trenes Para todos La 2 Saber y ganar Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra Mapa sonoro

20.00 20.25 20.40 21.10 22.00

La 2 Noticias Zoom Net Historias de trenes Mujeres desesperadas El cine de La 2 Una casa de locos Acción directa Cine de madrugada Una dama entre vaqueros Conciertos de Radio-3 Teledeporte

00.00 00.30 02.00 02.30

A3 Neox 08.00 09.15 10.00 10.45 11.30 11.45

Shin Chan. Serie de animación. Zoey 101 H20 Blue Watar High Bravo Neox El príncipe de Bel Air. Teleserie norteamericana.

13.30 15.15 17.00 17.30 18.00 18.45 19.30 20.15

Stargate Atlantis Física o Química. Yo nunca he... Invasores Next Champs 12 Cómo conocí a vuestra madre Shin-Chan American Dad

21.00 22.00 01.15 02.15 02.45 02.30 04.15

Los Simpsons Aquí no hay quien viva Ya te digo Bhico malo (nunca muere) School Girls Skins VU 87

Canal 24h 06.30 Telediario matinal 09.15 Los desayunos de TVE 10.15 Noticias 24H 13.00 13.30 14.00 14.45 15.30 16.30 17.45 18.00 18.30 18.45

Telediario internacional Los desayunos de TVE Noticias 24H Agrosfera Telediario 1 La tarde en 24H NCI Noticias Telediario Internacional Natural La tarde en 24H

20.30 20.45 21.00 21.30 22.30 00.00 00.15 01.00 01.30 02.00 02.30

Noticias 24H Informe Semanal El escarabajo verde Telediario 2 La noche en 24 horas Noticias 24H Deporte noche La tarde en 24H Repor Diario América Noticias 24H

ANTENA 3 06.30 Noticias de la Mañana 09.00 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons. Serie de dibujos animados. Hoy: La familia mansión y Jinetes galácticos. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Más allá del sueño 17.45 3D 19.15 El Diario. Talkshow presentado por Sandra Daviú. 21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo, con Matías Prats. Incluye La previsión de las 10, con Roberto Brasero. 22.00 El club del chiste 22.30 Gavilanes 00.00 Informe DEC. Presentado por Jaime Cantizano. 02.30 La noche mágica 04.30 Únicos

A3 Nova 06.30 Los ladrones van a la oficina. Serie. 08.00 Mucho viaje 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Los vigilantes de la playa 12.30 Mundo de fieras 13.15 Destilando amor 15.00 Esta casa era una ruina. Espacio de entretenimiento. 16.00 Pasión de gavilanes. Telenovela. 17.00 Perro amor 19.00 Mi pecado 20.00 21.15 22.00 22.30 01.00 01.45 02.30 03.30 04.30

La Tormenta Doña Bella Sortilegio Cine. Descenso final Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina. Serie. Farmacia de guardia El diario extra

Clan TV 10.20 10.44 11.10 11.30 11.55

Dora la esploradora Little Einsteins Los Cachorros Arthur Sandra, detective de cuentos

12.30 12.50 13.10 13.35 14.00 14.20 14.30 14.54 14.58 15.25 15.55 15.57 16.19 16.45 17.05 17.30 17.55 18.20 18.40 19.05

Los Lunáticos Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny El espectacular Spiderman Gormiti El búho Bob Esponja Dora la exploradora Gomaespuminglish Los Cachorros Dora la exploradora Los Lunáticos Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Los Lunáticos Superheroes Squad

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Ana García-Siñeriz. 09.10 Medicopter 10.05 Alerta Cobra 13.00 13.55 14.50 15.50 17.15 19.15

Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Concha García Campoy. Noticias Cuatro Sudáfrica 2010 en Cuatro Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. Entre fantasmas. Amor sin fin y El libro de los cambios (T4). Sudáfrica 2010 en Cuatro

20.55 Noticias Cuatro 21.35 El hormiguero 22.20 Callejeros viajeros. Playas de Río de Janeiro, Túnez y Londres. 01.25 UAU! Espacio presentado por Santi Millán. 02.50 Sudáfrica 2010 en Cuatro. Resumen. 03.40 Shopping 06.45 Recuatro

FDF 07.15 El coleccionista de imágenes. Zapping. 07.30 Ben 10 08.20 Digimon 08.40 Bakugan 09.35 Inazuma Eleven 10.00 Ben 1o 10.30 Naruto 11.00 Padres forzosos 12.30 Los problemas crecen. Serie norteamericana. 13.00 Cosas de casa 14.00 7 vidas 15.15 Cine. Astérix y Obélix contra César 17.15 Digimon 18.10 Ben 10 19.00 Cosas de casa 20.00 Las aventuras de Christine. Serie. 20.30 Crossing Jordan 22.15 La que se avecina 01.15 Distrito de policía 02.00 Minutos mágicos

CNN+ 09.30 La mañana en directo 13.00 Edición tarde 16.45 Estrenos. Espacio cinematográfico. 16.00 Edición tarde 17.00 Cara a cara: la tarde en directo. Antonio San José entrevista al pintor Antón Lamazares y al periodista Enrique Beotas. 20.00 Deportes Cuatro. Espacio deportivo presentado por Manu Carreño y Manolo Lama. 20.40 Edición noche 21.00 Economía 21 21.28 Sorteo de la ONCE 21.30 El Debate de CNN+. Libros de verano. 22.00 Hoy. Iñaki Gabilondo dirige y presenta este espacio. 00.00 Edición noche. Espacio informativo. 01.05 Cara a cara 01.35 El Debate de CNN+ 02.00 Edición noche

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.30 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.00 Karlos Arguiñano en tu cocina. Hoy: Chuleta de cerdo con salsa de naranja y pasta. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 15.45 Sálvame Diario. Con Jorge Javier Vázquez. 20.00 Previo Mundial 2010 20.30 Mundial Sudáfrica. EspañaHonduras. 22.30 NCIS: Los Ángeles. Identidad y El único día fatal. 00.30 CSI New York. Oferta y demanda y De incognito. 02.00 CSI Miami 02.45 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 06.30 06.40 07.05 08.00 09.00 10.00 11.00

I Love TV Reporteros I Love TV Vuélveme loca, por favor I Love TV Alias Rebelde

12.15 13.00 13.35 13.50

LaSiete en el Mundial Supervivientes diario Sálvame pirata Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Supervivientes diario Rebelde

15.00 16.00 17.45 18.30 20.00 22.00 22.30 23.15

Sálvame diario La pecera de Eva LaSiete en el Mundial Mundial Sudáfrica. EspañaHonduras (R). 01.00 Sexo en Chueca.com 05.00 I Love TV

VEO TV 06.30 Animalia. Docuserie que muestra una insólita visión del mundo animal cotidiano que rodea a los madrileños, con emotividad y dosis de humor 07.30 Planeta salvaje 08.00 La vuelta al mundo. Espacio informativo. 10.00 Planeta salvaje 10.30 La cadena humana 11.55 Cine Rita en el lejano Oeste 14.00 Yo Dona Magazine 15.00 Planeta salvaje 15.00 VeoCine. Unión Pacífico 18.00 Top Chef 19.00 Veo Cine Los mongoles 21.30 22.00 01.30 05.00

Veo Zapping 7 Noticias Call TV Bellas y ambiciosas

laSEXTA 07.00 08.40 09.05 10.05 11.30

laSexta en concierto Cocina con Bruno Oteiza Estados Alterados Maitena Buenafuente. (R) Crímenes imperfectos

12.30 13.00 14.00 14.55 15.25

Yo detective Real NCIS laSexta/Noticias laSexta/Deportes Sé lo que hicisteis... Programa presentado Patricia Conde y Ángel. 17.30 La tira. Espacio de humor. 18.00 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El Intermedio. Programa presentado por Wyoming. 22.15 Cine. La última fortaleza 00.45 Buenafuente. Magacín nocturno. 02.05 El intermedio. (R) 02.45 Astro TV

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.00 + vivir. Programa de salud presentado por Manuel Torreiglesias. 12.00 12.10 12.25 12.30 13.00 14.00 15.00 17.30 18.45

Boletín Empresas con identidad Tal día como hoy Punto pelota Dando caña Crónica 1 Cine La hora de Josemi La gatera

20.00 20.10 21.00 21.30 21.35

Boletín El balance Crónica 2 TV Nius Los clones. Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.00 Suerte y al toro

Set en Veo TV 07.30 Zoe, factor sorpresa. Mi novio es un asesino. 08.20 Becker 09.20 No con mis hijas 09.47 Las hermanas Mc Leod 11.25 Sue Thomas, el ojo del FBI 12.16 Cuenta atrás. Granja Brigante, 18:23 hs. 13.18 Vidas secretas 14.03 Becker 15.03 No con mis hijas 15.30 Cuenta atrás. (R) 16.26 Vidas secretas 17.17 Zoe, factor sorpresa 18.08 Las hermanas McLeod 18.57 Sue Thomas, el ojo del FBI 19.48 Becker 20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.44

No con mis hijas Torchwood Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas


EL DÍA

Programación Televisión 45

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

CMT 07.00 07.05 08.00 08.45 09.00 09.15 10.00 11.00 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 18.00 18.30 20.30 21.00 21.15 21.30 22.15 02.00 02.30 04.15 05.45

Kosmi Club. Infantiles Sargento Keroro. Infantiles Marsupilami. Infantiles Doraemon. Infantiles Tu empleo. Magazines. Sheena. Series Cuando seas mía. Series El zorro. Series Cuidado con el ángel. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Juego cantando. Concursos Cine de tarde: “Cintia”. Cine CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Joe Navidad”. Cine CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. La vida en broma. Magazines Tal como somos. Magazines CMTop: Musicales Cine de noche: “Fantasmas de Marte”. Cine. Cine de noche: “Un caso de honor”. Cine. CLM en vivo. Informativos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 10.45 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.20 Sargento Keroro. Infantiles 18.30 Marsupilami. Infantiles 19.00 Doraemon. Infantiles 19.20 CMTop. Musicales. 19.55 Tequila & Bonetti. Series 21.20 CMT Noticias 2. Informativos 22.00 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivo5 22.10 Cine de noche: “Diabólico mesías” 00.30 CMT Noticias 2. Informativo

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

10.00 12.00 14.00 16.00 18.00 20.00 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Oficios Perdidos (rep) 07.30 La España Prodigiosa (rep) 08.00 Con una sonrisa. Remix. (Rep) 09.00 JJ Castillo 09.30 Oficios Perdidos 10.00 Cine. Comedia: “Astucia de mujer” 12.00 Local Media (Directo) 13.00 Se hace saber (Rep) 13.30 De finde (Rep) 14.00 España Prodigiosa 14.15 Tu empleo 14.30 Informativo Primera Edic. (Rep) 15.00 Diario nacinal 15.15 Tu empleo 15.30 Informativo Primera Edic. 16.00 Con una sonrisa. Remix 16.50 Tu empleo 17.00 Informativo Primera Edic. (Rep) 17.30 Cine. Drama: “Tierra generosa” 19.30 Oficios perdidos 19.45 Tu empleo 20.00 Diario Nacional 20.30 Informativo Segunda Edic. 21.00 Unos y otros 23.25 Tu empleo 23.30 Informativo Segunda Edic. (rep) 24.00 Colchón 00.30 Instrumentos musicales (Rep) 01.00 Con una sonrisa. Remix. (R) 02.00 Cine. Drama: “Astucia de mujer” 04.00 Informativo Segunda Edic. (Rep) 04.30 Unos y otros (Rep) 06.00 Instrumentos musicales (Rep) 06.30 Local media 02.30 24 horas TVNoticias Guadalajara 07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Informatic.com. 10.30 Vela. 11.00 Cine: “Sangre en la luna” 12.30 La memoria de las piedras:

—EMISORAS DE RADIO. FM—

“Franquismo” 13.00 Guadalajara al día. 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Guadalajara al día. 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.25 Guadalajara al día. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Nuestro deporte (programadeportivo). 23.30 Sobre ruedas. 00.00 Guadalajara al día. 01.00 Guadalajara Noticias última edición. 02.00 Tal día como hoy.

19.50 20.00 20.32 20.35 20.50 21.00 21.32 21.35 21.50 22.00 23.00 23.50 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00

AB TeVE

TV Corredor 09.00 11.30 13.30 14.00 14.45 15.05 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 20.20 22.10

Informativo Partido ® Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados CápsulaInformativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Terreno de Juego Partido Infocomerciales

Espacio Crítico. (r) Informativo Regional Noche. Meteo Regional Noche. Espacio Empresarial. (r) Espacio Vinos. (r) Informativo Regional Noche. Meteo Regional Noche. Espacio Joven. (r) Espacio E-Tube. (r) Movida Deportiva. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Agrario. (r) Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativos Noche. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.

12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 18.00 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 23.30 01.00 05.00

Telechat El clavel y la rosa (R) La hija del jardinero (R) Televenta Bric Qué comemos hoy Esta es mi tierra (Rep) Noticias Albacete La Voz El clavel y la rosa La hija del jardinero Vídeos musicales Metro a metro Animación Didavisión Infocampo (R) Noticias de Albacete La Prorroga Latino Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.27 Meteo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. (r) 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. (r) 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana . 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.28 Meteo Regional. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 15.00 Redifusión Informativos Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Escápate y Siente. (r) 19.00 Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras.

08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.30 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 00.00 00.30 02.15

Campo de regatas Dos Butacas Informatic Local Musical Rincon de Carlos Meridian 0 Ka ina Meridiano 0 El gran héroe americano Cocina de J.J. Castillo Rugrats Marsupilami Informativos 1ª Edición Ka ina Cine clásico. “El rastro de la pantera” Marsupilami Marea Alta Peach Girl Super gol Informativos 2ª Edición Noventa minutos más Cine clásico. “Cyrano de Bergerac” Informativos 3ª edición Repetición Cine Clasico “El rastro de la pantera” Programación noche

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

UNA DAMA ENTRE VAQUEROS

★★★★

La 2 00.30

‘The Rare Breed’. Wéstern. DIRECCIÓN: Andrew V. McLaglen. INTÉRPRETES: James Stewart, Maureen O'Hara, Brian Keith, Juliet Mills, Don Galloway, David Brian, Jack Elam. ESTADOS UNIDOS. 1966. ——

—La historia se inicia en el año 1884, en la feria de ganado de San Luis, en Missouri. Dos inglesas, madre e hija, deciden vender un ejemplar vacuno pretendiendo que la raza del mismo se extienda por todos los ranchos de Texas. Ayudadas por un experto vaquero, transportan el animal desde San Luis hasta el rancho donde vive el comprador, sin saber que éste se muestra algo reticente.

UNA CASA DE LOCOS ★★★★

La 2 22.00

‘L'auberge espagnole’. Comedia. DIRECCIÓN: Cédric Klapisch. INTÉRPRETES: Romain Duris, Judith Godrèche, Audrey Tautou, Cristina Brondo, Kelly Reilly, Cécile De France. FRANCIA, ESPAÑA. 2002. ——

—Xavier, por mediación de su padre, tiene la oportunidad de acceder a un puesto en el Ministerio de Economía francés, pero para ello debe profundizar en el conocimiento del castellano. Por eso decide pasar su último año de estudios de económicas en España por mediación del programa de intercambio Erasmus. Así deja atrás a su novia, Martine, y a su madre para aterrizar en Barcelona. Al principio se queda en casa de unos conocidos de su madre. Pero a la media hora de entrar, toma la resolución de buscar otro alojamiento por lo deprimente del panorama. Durante unos días se aprovecha de la hospitalidad de unos compatriotas a los que conoció en el aeropuerto, Anne-Sophie y su marido.

LA ÚLTIMA FORTALEZA ★★★★

laSexta 22.15

‘The Last Castle’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Rod Lurie. INTÉRPRETES: Robert Redford, James Gandolfini,

Mark Ruffalo, Steve Burton, Delroy Lindo, Frank Military. ESTADOS UNIDOS. 2001.

——

—Objeto de un consejo de guerra y desposeído de su rango, Irwin es un general que ha sido condenado a una prisión militar de máxima seguridad dirigida con mano de hierro por el coronel Winter. Allí, Irwin se ganará la antipatía del alcaide quien intentará doblegar al ex general al precio que sea necesario.


46

Guadalajara Publicidad

EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Internacional

POLONIA Según los sondeos realizados a pie de urna por cadenas de televisión

47

COLOMBIA

Komorowski es el más votado, pero habrá una segunda vuelta

Mueren diez uniformados en combates contra las guerrillas BOGOTÁ

JACEK TURCZYK/EFE

Las elecciones polacas se adelantaron tras la muerte del anterior jefe de Estado, Lech Kaczynski El liberal obtendría el 45% de los votos y su principal rival, Jaroslaw Kaczynski, el 33% VARSOVIA

El liberal Bronislaw Komorowski ha sido el más votado en las elecciones presidenciales que ayer se celebraron en Polonia, según los sondeos a pie de urna realizados para las cadenas de televisión TVP y TVN24, que indican que hará falta una segunda vuelta, prevista para el 4 de julio. Estas elecciones, inicialmente previstas para otoño, se adelantaron tras la muerte del anterior jefe de estado, Lech Kaczynski, fallecido en un accidente aéreo el pasado diez de abril, en el que también perdieron la vida los 95 personas, en su mayor parte miembros de la elite política, social y económica del país. TVN24 atribuye a Komorowski el 45% de los votos, mientras que su principal rival, el conservador Jaroslaw Kaczynski, hermano gemelo de Lech Kaczynski, habría logrado el 33%. Por su parte, la cadena pública TVP indica que el liberal habría obtenido el 41% de los votos, mientras que Kaczynski habría rozado el 36%. De confirmarse ambos pronósticos, ninguno de los diez candidatos que aspiraban a la presidencia polaca habría conseguido superar el 50% de los votos, lo que hace necesario acudir a una segunda vuelta, prevista para el próximo cuatro de julio, en la que ya sólo se medirán los dos más votados ayer: Komorowski y Kaczyns-

LA CLAVE Necesidad de una segunda vuelta en las elecciones De confirmarse todos los pronósticos, ninguno de los diez candidatos que aspiraban a la presidencia polaca habría conseguido superar el 50% de los votos.

ki. Aunque los candidatos liberal y conservador son ambos católicos practicantes, defensores de los valores familiares y tradicionales, otros muchos factores les alejan políticamente. El hermano gemelo del anterior presidente, Jaroslaw Kaczynski, ha basado su campaña en llamadas a la solidaridad ante los desastres nacionales y en un mensaje nacionalista ante la UE, mientras que Komorowski ha defendido el diálogo, la plena integración en Europa y la moderación. Según los resultados de las encuestas a pie de urna difundidas tras el cierre de los colegios electorales por las dos cadenas de televisión, el tercer candidato más votado habría sido el líder de la izquierda polaca, Grzegorz Napieralski, con entre el 13 y 14% de los escrutinios, seguido del monár-

quico independiente Korwin Mikke, que superaría ligeramente el 2%. Los datos difundidos confirman la elevada abstención registrada a lo largo del día, con un índice de participación que habría estado en el 52,3% según TVN24, y en el 54% según TVP. ANÉCDOTA EN LOS COMICIOS

Los residentes de algunas comarcas polacas afectadas por las riadas acudieron ayer a votar en vehículos anfibios y, aunque muchos han perdido sus casas en las inundaciones, no quisieron perder la oportunidad de ejercer su derecho al voto en unas elecciones de las que saldrá el futuro presidente de Polonia. “Mi granja se ha hecho pedazos, pero a pesar de eso voy a votar”, explicó una vecina del municipio de Wilki. EFE

El candidato presidencial del partido Plataforma Cívica, y presidente polaco en funciones, Bronislaw Komorowski (d) saluda a sus simpatizantes.

ISRAEL Concluye que la unidad que procedió al abordaje estaba inadecuadamente preparada

Una investigación militar encuentra fallos graves en el asalto a la ‘Flotilla’ JERUSALÉN

Una investigación de la Marina israelí ha descubierto graves fallos en la forma de proceder al abordaje de uno de los barcos de la denominada Flotilla de la Libertad a finales de mayo, concretamente por parte de la inteligencia militar. Así lo consignan medios locales, en la que es la primera ocasión en la que una investigación, en

este caso israelí, desvela errores en el asalto el pasado 31 de mayo al barco Mavi Marmara, uno de los integrantes de la flotilla en la que comandos israelíes mataron a nueve activistas turcos. La investigación interna concluyó que la unidad que procedió al abordaje estaba inadecuadamente preparada ya que carecía de la suficiente información de inteligencia, lo que degeneró en

errores adicionales en el empleo de la fuerza cuando se aproximó a la embarcación de bandera turca, informó ayer la radio pública israelí. El estudio apunta que debido al hecho de que los comandos israelíes no tuvieron en cuenta “la masiva ofensiva” que les esperaba, “respondieron de acuerdo a las circunstancias del momento”. En el marco de la investigación,

los soldados que intervinieron en el asalto fueron interrogados sobre la razón por la cual no contaron con la correcta información de que los pasajeros a bordo del barco “preparaban un ataque”, citan los medios locales. La investigación concluyó que el abordaje de los barcos sólo debía haber procedido tras reducir a los asaltantes del barco con chorros de agua y granadas de humo. “El principal problema de los preparativos y la recopilación de información fue que no supimos que nos íbamos a enfrentar con decenas de agitadores”, dijo un destacado comandante militar involucrado en el abordaje al diario Haaretz. EFE

Al menos siete policías y tres militares colombianos murieron ayer en emboscadas y enfrentamientos con grupos guerrilleros en distintas zonas de Colombia durante la jornada electoral para elegir al sucesor del presidente Álvaro Uribe. Los siete policías perdieron la vida en un ataque guerrillero, al parecer perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el departamento de Norte de Santander (noreste). Fuentes policiales precisaron en Cúcuta, capital departamental del noreste del país, que una patrulla “fue hostigada” en una carretera entre las localidades de Tibú y Tres Bocas, por la que los carabineros de la Policía viajaban en un camión que fue emboscado. Las víctimas mortales son seis agentes y un suboficial, cuyas identidades no han sido suministradas. Según un informe difundido por los ministros de Defensa, Gabriel Silva, y de Justicia e Interior, Fabio Valencia, tres militares perdieron también la vida en enfrentamientos entre la Fuerza Pública y guerrilleros. En Villa Paz, dos soldados murieron y uno resultó herido en enfrentamientos con rebeldes de las FARC. EFE

IRAK

Al menos 26 muertos en un atentado en Bagdad BAGDAD

Al menos 26 personas murieron ayer y otras 53 resultaron heridas por la explosión de dos coches bomba en el barrio bagdadí de Al Mamun, en el oeste de la capital, informó una fuente del Ministerio de Interior. Los vehículos estallaron a las 11 hora local (8.00 GMT) cerca del Centro de Inmigración y Pasaportes y del Banco Comercial Al Jalich, que se derrumbó como consecuencia de la explosión. El estallido de los coches, que se encontraban aparcados, causó también importantes daños en otros edificios. Según pudo constatar Efe, una espesa nube de humo se levantó desde el lugar de las explosiones hasta donde se desplazaron las fuerzas de seguridad y numerosas ambulancias para evacuar a las víctimas. EFE


48

Sociedad

EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

ALCOHOL GENERAN PROBLEMAS DE CONVIVENCIA Y TIENEN UN EFECTO DAÑINO EN LOS JÓVENES

GOLFO DE MÉXICO

La FEMP pide una norma estatal que regule el ‘botellón’

EEUU critica al jefe de BP por ir a una regata mientras sigue el vertido EFE

Abogan por una total intransigencia, por lo que se oponen a los ‘botellódremos’

WASHINGTON

Quieren prohibir todo consumo en la vía pública, salvo terrazas o ferias y fiestas MADRID

Los ayuntamientos quieren combatir el consumo de alcohol en las vías públicas, el denominado botellón, y para ello pedirán al Gobierno una norma estatal que regule su ingesta, tras constatar que, además de generar un problema de convivencia, tiene efectos dañinos sobre todo entre los jóvenes. Este es uno de los acuerdos adoptados en la última reunión de la Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que representa a los más de 8.000 ayuntamientos de España, a instancias de la Comisión de Convivencia y Seguridad Ciudadana. El objetivo de esta iniciativa es consensuar una normativa que prohíba la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública, salvo terrazas, en días de feria o en fiestas patronales, siempre y cuando estén regulados por la correspondiente ordenanza municipal. Junto a esta medida, los representantes locales pedirán la creación de una Comisión Mixta en el Senado que estudie y proponga soluciones al consumo de alcohol en los lugares públicos, sobre todos aquellos en los que se reúnen

Imagen de archivo de un ‘macrobotellón’ de estudiantes en Valladolid, donde se reunieron cientos de jóvenes.

numerosos grupos de personas. Y es que los representantes locales están hartos de los conflictos entre los jóvenes y los vecinos, las peleas con heridos y los accidentes, ambos directamente relacionados con la alcoholemia, y de la suciedad, los ruidos y los daños al mobiliario que producen esta forma de ocio, la más extendida actualmente entre la juventud. El documento aprobado por la FEMP expresa la necesidad de aplicar una política educativa, social e institucional de “intransigencia” hacia el botellón y se muestra contrario a algunas fórmulas que supongan habilitar botellódro-

mos. En declaraciones a Efe, el presidente de la Comisión de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la FEMP, el también alcalde de Ávila, Miguel Ángel García, ha opinado que hay que “poner coto” a estas prácticas, con la persecución y castigo a aquellos que vendan alcohol a menores. Aunque todavía hay “mucho trabajo de base” por hacer en este sentido, tal y como ha reconocido el alcalde, ha defendido que se fomente un tipo de “ocio alternativo”, en el que estén implicados los departamentos municipales de servicios sociales, juventud, educación, deportes y segu-

ridad ciudadana. La FEMP sostiene que los padres son un “factor esencial” para controlar el abuso de alcohol por parte de sus hijos y que, por eso, no pueden eludir su cuota de responsabilidad a la hora de abordar este problema. También defiende la necesidad de que las administraciones públicas dediquen mayores esfuerzos a lograr una mayor sensibilización y una política educativa, social e institucional de rechazo al “botellón”. De ahí que apueste por una única norma estatal, como existe en la actualidad para el tabaco, que regule el consumo de alcohol en los lugares públicos. EFE

SANIDAD EL ESTADO RECAUDÓ 7.718 MILLONES POR LOS IMPUESTOS DE LOS CIGARROS EN 2009

El 15% del presupuesto se dedica al tabaquismo MADRID

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) aseguró ayer que de los casi 100.000 millones de euros de presupuesto sanitario anual, sumado el público y el privado, en torno al 15% está relacionado con el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vinculadas al consumo de tabaco. En un comunicado, este comité, que representa a más de 40 sociedades científicas y asociaciones profesionales del ámbito sanitario, señala que el Estado recaudó

el pasado año 7.718 millones de euros por la vía de los impuestos especiales al tabaco, lo que significa, que por cada euro ingresado se gastaron dos en costes sanitarios y sociales. EL CNPT aseguró que hay al menos 29 problemas de salud asociados al tabaquismo, aunque el grueso del gasto se lo llevan cinco. Por orden cuantitativo, la patología que se sitúa en primer lugar es la enfermedad coronaria, cuyo coste sanitario el pasado año ascendió a más de 3.600 millones de euros.

A continuación le sigue la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), con casi 3.000 millones de euros, y a mayor distancia, los trastornos cerebrovasculares (710 millones), el asma (267 millones) y el cáncer de pulmón (163 millones). Esas cifras, unidas a las que suman el resto de cuadros clínicos asociados al tabaco, arrojaron un balance de 15.336 millones de euros de gasto en 2009, según el CNPT, que agrega que ese dato no incluye los 530 millones que se estima por el tabaquismo pasivo.

Según este comité, los temores expresados por los hosteleros en relación con eventuales pérdidas en la cuentas de resultados, y su traslación a un menor empleo en el sector, no están demostrados, a juzgar por lo que viene ocurriendo en otros países con leyes similares a la que podría aprobarse en España. Así, recuerda que pese a haberse reducido desde la aprobación de la actual ley, los costes que genera el tabaco en las empresas públicas y privadas superan los 7.500 millones de euros. EFE

El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Rahm Emanuel, criticó ayer al consejero delegado de la petrolera BP, Tony Hayward, por asistir a una regata mientras se vierten miles de barriles de crudo al día en el golfo de México. “Creo que podemos llegar a la conclusión de que Tony Hayward no va a tener una segunda carrera profesional como especialista en relaciones públicas. Esta se añade a una larga lista de equivocaciones”, dijo Emanuel en una entrevista con la cadena de televisión ABC. El alto cargo de EEUU afirmó que las fotos de Hayward en su yate son “un gran error”, pero destacó que más allá del problema de relaciones públicas lo importante son las medidas para tapar el derrame, limpiar el petróleo y resarcir a las personas perjudicadas. La asistencia de Hayward a la regata anual alrededor de la Isla de Wight, en la que compitió su yate Bob, ha generado críticas también de los republicanos. “Es el culmen de la arrogancia”, dijo el senador republicano Richard Shelby. EFE

PREDICCIONES

Hoy comienza uno de los veranos más cálidos en años MADRID

El verano, que comienza hoy en España a las 13.28 horas, registrará temperaturas más altas que la media de los últimos años, de entre uno y dos grados. La estación más larga –durará 93 días y quince horas– empezará con una ligera recuperación de las temperaturas y a mediados de semana se situarán en los 35 grados, un tiempo más acorde a la época estival que en días anteriores. Pese al descenso de la temperaturas habido en la primera quincena de junio, se mantienen en promedio un grado centígrado por encima de su valor normal para este periodo. Este verano será marcadamente cálido en todo el país, sobre todo en la península e interior, según la Aemet. EFE


EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Servicios Guadalajara 49

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.

HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de

16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Tom Nicon muere al caer por la ventana de un cuarto El modelo francés Tom Nicon falleció este viernes a los 22 años de edad tras caer de la ventana de un cuarto piso del edificio de Milán en el que se alojaba con motivo de la Semana de la Moda Masculina de la

ciudad italiana, que se celebra desde hoy y hasta el próximo 22 de junio.La primera hipótesis con la que trabaja la Policía italiana, según el testimonio de los amigos del modelo, es la de un suicidio, por amor.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que

el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.


50

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Poco nuboso o despejado

Jueves, 17

4

Sábado, 19

14 21

28 30 46 3

8

C

3

7

18

20 34 37 9

R

4

C

R

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Despejado. Temperaturas mínimas en moderado descenso y máximas sin cambios o en ligero descenso. Vientos con predominio de la componente norte flojos.

Euro Millones Viernes, 18

Cuenca ·

2

29 31 32 38

1

4

E

Toledo · El Gordo de La Primitiva

Mañana

Domingo, 20

MARTES, 22 DE JUNIO poco nuboso o despejado,Temperaturas sin cambios. Vientos flojos variables.

15 28 31 45 52 0

· Ciudad Real

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 14

3

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

26 25 24 23 24

Martes, 15

13 23

4

28 29

25 48 49

38 39 45

17

42

C

0

R

C

3

R

Mañana MIN

10 9 8 6 4

MAX

30 31 29 27 29

MIN

13 13 11 8 7

Miércoles, 16

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

12 15

Viernes, 18

7

16 19

16 24 25

25 28 36

26

37

C

7

R

C

6

R

Once Viernes, 18

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. En el ámbito laboral, concéntrese en una sola cosa y no intente abarcar demasiado o dejará todo a medias. Podría producirse un cambio en su vida afectiva.

Evite medicamentos agresivos. Gran día para las actividades profesionales o personales. Las alegrías compartidas y la diversión serán moneda corriente en esta jornada.

Salud regular. En el trabajo no pasará por su mejor momento. Las vías de acceso a sus gestiones afortunadas se demorarán. En el amor la jornada se presenta sin cambios.

Su salud será hoy pasable. Ambiente laboral tenso y difícil que se salvará a base de paciencia. En el campo sentimental sentirá dudas respecto de sus sentimientos.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Pérdida de energía. Si no muestras mayor fuerza de voluntad, los asuntos laborales se quedarán atascados. Jornada propicia para salir a cenar con su pareja y hablar sinceramente.

Salud pasable. No sea individualista en el trabajo; trabajando en equipo conseguirá más rapidez y mejores resultados. En el campo sentimental, hoy se sentirá compenetrado con su pareja.

Haga un poco de ejercicio más de ejercico y no se apoltrone. En lo laboral no cante victoria tan deprisa, aún tendrá que luchar algo. Suceso grato en compañía de su pareja.

Dolor de rodillas. Se le presenta un día para vivir experiencias que desafíen a su ser interior. La influencia del ser amado le resultará hoy molesta; trate de explicarle que hoy prefiere estar solo.

95.053

S:117 - R:3

Sábado, 19

62.457

S:005 - R:7

Domingo, 20

07.621 7

39

S:017 - R: 1

DE LA ONCE

Domingo, 20

2

5

6

8 17 23 32 REINTEGRO:

5

Lotería nacional

Geminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Hoy se encontrará ligeramente indispuesto e irritable. Su estado de ánimo repercutirá en el trabajo, donde deberá andarse con cuidado para no tener altercados. Discusión con su pareja.

Salud pasable. En esta jornada no debe firmar ningún papel importante sin consultar antes con su abogado. Si cambia de táctica con su pareja e intente agradarla, obtendrá muy buenos resultados.

Preste atención especial a sus vías respiratorias. En el trabajo mostrarás lucidez y facilidad de palabra. Con sus cambios de humor va a terminar espantando a la persona amada.

Salud buena. Le espera un día muy grato laboralmente. Si le hacen una invitación a una fiesta, no la rechace, ya que será muy agradable en compañía de gente divertida.

Jueves, 17

08.381

FRACC.

SERIE

10ª 3ª

Sábado, 19

70.196


EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Servicios Guadalajara 51


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 6,60 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,20 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA

SALA 1 Marmaduke Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00-22,00

SALA 2 Legión Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30 La última canción (The last song) Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15

SALA 3

Kick Ass

Sexo en Nueva York 2

Marmaduke

ACCIÓN

COMEDIA/ROMANCE

COMEDIA FAMILIAR

EEUU DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Michael Patrick King AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Tom Dey AÑO: 2010

REPARTO: Aaron Johnson, Nicolas Cage,

REPARTO: Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis, Cynthia Nixon, Chris Noth, David Eigenberg, Evan Handler, Jason Lewis, Mario Cantone, Willie Garson, Miley Cyrus, Penélope Cruz, Max Ryan, Liza Minnelli, Gilles Marini

REPARTO: Emma Stone,Ron Perlman,Owen Wilson,Jeremy Piven,Stacy Ferguson.

Mark Strong, Christopher Mintz-Plasse, Chloe Moretz. SINOPSIS:

Kick-Ass cuenta la historia del adolescente Dave Lizewski, que llevado por su obsesión por los comics decide convertirse en un superhéroe en la vida real. Como todo buen superhéroe que se precie, elige un nuevo nombre - Kick Ass - consigue un traje y una máscara, y se pone a trabajar en la lucha contra el crimen. Sólo hay un problema: Kick Ass no tiene absolutamente ningún superpoder. Su vida cambia para siempre ya que inspira una sub-cultura de imitadores, se junta con un par de locos justicieros - el torbellino armado de once años, Hit Girl, y su padre, Bib Papi - y forja una amistad con otro superhéroe incipiente, Bruma Roja. Pero gracias a las intrigas de un jefe de la mafia local, Frank D´Amico, la nueva alianza se pondrá a prueba.

SINOPSIS: La trama de la secuela gira en torno a la vida de recién casados de Carrie (Sarah Jessica Parker) y Big (Chris Noth), así como de esas esporádicas tentaciones que pueden, ocasionalmente, arruinar su matrimonio. Charlotte (Kristin Davis) tendrá que apañárselas como mamá, Miranda (Cynthia Nixon) cambia de carrera tras una denuncia y Samantha (Kim Cattrall) vuelve a reencontrarse con su ex Smith.

SALA 4

Sexo en New York 2 Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

SINOPSIS:

En esta comedia para todos los públicos, una familia se traslada de los suburbios de una ciudad californiana a otro barrio en el que tendrán mejor calidad de vida. El problema es que tienen una mascota que se empeña en causar estragos allá por donde pasa y que, lógicamente, formará un gran revuelo en el nuevo hogar. Se trata de Marmaduke (con la voz original de Owen Wilson), un perro de la raza gran danés tan torpe como adorable. Marmaduke, el legendario perro de las tiras comicas de los periodicos dibujado por Brad Anderson desde 1954 a la actualidad, llega de este modo a la pantalla grande con la voz de Owen Wilson y dirigida por Tom Dey.

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Garfield y su pandilla (3-D) Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15 Street Dance (3-D) Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00

SALA 7 Príncipe de Persia Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 8 The blind side Lunes a viernes: 18,00-20,45 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

SALA 9 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-120,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

La venganza de Ira Vamp Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

ambulancias y emergencias

Renfe: 902 240 202

SALA 6

SALA 10

GUADALAJARA Sanidad

El Balconcillo: 949 200 460

Un ciudadano ejemplar Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 5

—NÚMEROS ÚTILES—

Alamín: 949 210 284

Kick Ass - Listo para machacar Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 Campamento Flipy Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,15 -18,30-20,30

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

HOY LUNES: Mayor, 13 Hasta las 22 horas Castellón, 1 24 horas MAÑANA MARTES: Mayor, 13 Hasta las 22 horas C/ A. Nuñez de Reinoso, 15 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES: C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/Lisboa, 659 (Urb. El Coto, El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) Pza. de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Pza. Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Carr. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES —

SALA 11 Alicia en el país de las Maravillas Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 Rosa&Negro Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00

Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

SALA 12

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

Que se mueran los feos Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 13 Robin Hood Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

SALA 14 Rabia Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,45

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Alto Tajo: la primavera en todo su esplendor Aunque todas las épocas son buenas para disfrutar de la naturaleza en el Alto Tajo, el Parque Natural ofrece en mayo un paisaje incomparable, que este año luce en todo su esplendor. Además, desde la dirección del Parque se organizan distintas actividades para conocer a fondo sus parajes. Entre ellas, desde el Centro de Interpretación de Zaorejas se propone para los días 15 y 16 un curso de “Identificación de rapaces”. Está organizado por SEO e incluye una sesión teórica y una salida de campo. Se repasarán las características generales de las rapaces diurnas y nocturnas de la

Península, así como las pautas más importantes para llevar a cabo su identificación. Por otra parte, el 22 de mayo habrá una ruta guiada para el reconocimiento de la flora singular del Alto Tajo. La salida será desde el puente de Poveda de la Sierra y el itinerario discurrirá por el vado del río Cabrillas hasta el puente de Peñalén, un enclave de gran interés botánico y geológico. Por último, los amantes de la fotografía tienen la oportunidad de participar este mes en un concurso fotográfico sobre el Parque Natural del Alto Tajo.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

GUADAL

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID

El Alto Tajo está en todo su esplendor y ofrece multitud de actividades.

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Guadalajara

-EMPLEOOFERTAS Me gustaría contactar con profesores eméritos para colaborar escribiendo en publicación gratuita. 639 18 43 10. Necesito CONDUCTOR DE CAMIÓN con manejo de grúa, incorporación inmediata. Abstenerse personas sin ganas de trabajar. 651 60 55 20. DEMANDAS Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Busco trabajo de cajera, comercial, esteticista, limpiadora. 678 69 92 58. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital , provincia y corredor de henares. 617 95 52 51. Señora seria busca trabajo los fines de semana. 949 31 31 12.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…

Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01. Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40.

Garajes Guadalajara Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Se alquila plaza de garaje para moto. Zona Plz. Virgen de la Antigua junto a muebles Jumobel. Precio: 25€. Tel: 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara

Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Se alquila habitación centrica, a sra ó srta no fumadora, no animales domésticos. 210€. 665 11 97 32//949 21 94 62.

Vendo casa (Sierra Norte) para rehabilitar, 157m2 con patio, posibilidad de proyecto de obra, hace esquina, fachada piedra y pizarra. 679 54 89 51. Montejaral Chalé, 90m2, 400m2 de parcela, completamente amueblado, 4 habitaciones, 2 baños completos, chimenea, tastero. 185.000€. 636 32 89 66. Garajes Guadalajara Se venden 2 plazas de garaje contiguas, sin columnas, en la calle José Luis Valcárcel (Zona Quijote) 20.000€ cada una (negociabes) 949 21 86 31.

Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo

Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23.

Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

Piso 90m2, La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97. Vendo apartamento a estrenar. 55.000€. 55m2. 639 18 43 10.

Venta de piso en Av. Barcelona, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, ventanas tipo climalit, garaje, céntrico y luminoso. 245.000€. 949 20 06 41.

Guadalajara

Condemios de Arriba

Guadalajara

Tórtola de Henares

Habitaciones

125m2, a estrenar, salón 25m2, 4 dormitorios, 2 baños, terraza, plaza de garaje y trastero. 275.000€. 626 21 57 38.

Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34.

Ocasión piso año 2006 C/Peñalver 4, 2 habitaciones, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada, jardín, piscina, 184.000€. 605 26 39 88.

Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45.

Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.

Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.

Se alquila piso totalmente amueblado, con 3 habitaciones, garaje y trastero, en zona Pza. Sto. Domingo. 350€ (comunidad incluida). 677 212 510. Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante

Los Valles

125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53 Apartamento soleado, exterior, amplio y amueblado, a estrenar en nuevos manantiales. Urge.125000€. 679 35 95 29. Alcolea del pinar Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Escariche Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98.

Naves, locales, parcelas...

-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Vendo cama elástica circular nueva, para fitness y tonificación, también como juego infantil para jardin. 50€. 617 95 52 51. Vendo pareja de altavoces Kenwood 100W y regalo los soportes. 60€. 617 95 52 51. Vendo SOFÁ de 3 plazas 60€, CARRITO de bebé, SILLA de paseo y CUCO, burbuja de lluvia, saco para cuco (sin estrenar) 130€. 648 07 80 25. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. Vendo cachorros BRETONES con L.O.E blancos y naranja, vacunados, línea Alecrin y Tinajares, a 250€. 608 10 44 97. Regalo perra COCKER CANELA 6 años,

con chip y todas las vacunas, a persona amante de los animales con espacio. Gracias. 625 98 16 36 S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65. Aprende y aprueba INGLÉS, fácil y rápido, clases intensivas, directas, dispongo de mucho material, cualquier nivel, 699 29 24 01. LENGUA, INGLÉS Y MATEMÁTICAS, doy clases particulares y a grupos muy reducidos, he trabajado desde Primaria, ESO y Bachillerato. 618 56 32 33. Clases particulares de solfeo y guitarra clásica. 622 87 85 95.

-MOTORCOMPRA / VENTA Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Vendo SEAT TOLEDO 1.9. Disel, año 93, ITV pasada hasta 2011, 1000€. 679 10 53 48. Vendo MOTO APRILIA 50 SR, buen estado, económica. 636 07 54 05//949 20 09 61. Se vende OPEL ASTRA 100CV, 1.7 diesel, 56.000Km en gris plata, excelente estado. 8500€. 609 51 00 80. Vendo GOLF 1.6 6T por 1.100€, la ITV recien pasada y la última revisión hecha. 605 83 44 58. Vendo moto YAMAHA FAZER 600, 1.000km, 5.000€. Regalo cascos y chaquetas. 606 67 59 70.


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Último adiós a José Saramago Los gobiernos de Portugal y España, junto a amigos e intelectuales, dieron ayer el último adiós a José Saramago, cuyos restos fueron incineraron mientras su esposa, Pilar del Río, pedía que sólo lloren quienes no le conocieron.

Soleado

7º 22º MIN

Día soleado, pero con temperaturas en ligero descenso. No hay posibilidad de lluvias.

“Sólo se puede acabar con el terrorismo derrotándolo, porque hacer otra cosa sería darle oxígeno”. JAVIER ARENAS (PP-A)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Adiós a José Saramago DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

Este fin de semana, Molina de Aragón está celebrando su tradicional Feria Medieval de la Convivencia. La jornada del sábado acabó con un concierto a cargo de Judith Mateo y José Carlos Molina. Música entre rock y celta para animar una velada en la Plaza de España de la localidad que estuvo a rebosar de gente. Mucho ritmo y diversión para acabar un fin de semana lleno de actos y tradiciones.

D

M.P.

M.P.

Éxito de la Feria Medieval de la Convivencia

M.P.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Luis C. Sahuquillo

La música rock-celta triunfa en Molina

Mercadillos, talleres, exhibiciones, música... la Feria Medieval de la Convivencia de Molina de Aragón volvió a triunfar un año más, tanto en número de público como en la participación de éste en la multitud de acontecimientos que han tenido lugar durante todo el fin de semana.

MAX

udaba esta semana si escribir sobre la manifestación en defensa del agua del pasado sábado en Talavera o sobre la vergonzosa campaña de difamación contra el presidente Bono, que dicen es obra de la proletaria-palestina señora De Cospedal, y dicen que también de su rico marido, pero el fallecimiento del ilustre escritor José Saramago me obligan a decantarme, sin duda, por esto último. El gran escritor portugués y Premio Nobel nos ha dejado. De una forma callada, silenciosa, repentina. Un hombre cuya valía humana y profesional está fuera de toda duda, con una capacidad crítica que ha marcado tanto su vida como su escritura. En lo literario, la exigencia estética ha sido siempre una constante que le ha valido toda clase de reconocimientos. Pero para mí es aún más importante su faceta personal, cuya preocupación social ha marcado siempre su vida, fiel a sus principios y valores. Su lucha constante a favor de los derechos humanos, en defensa de los más débiles y contra las injusticias y los grandes poderes económicos, han dejado una marca palpable difícil de superar. Seguro que se ha cumplido aquel deseo que dejó caer hace años, cuando dijo: “Espero morir como he vivido, respetándome a mí mismo como condición para respetar a los demás”.


EL DÍA LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010

Pasatiempos

55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.