GUADALAJARA21072010

Page 1

DE Guadalajara MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 20101 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.681–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE

SOCIEDAD Se calcula que al menos estarán dos meses en el centro de refugiados

REGIÓN

Llega a Sigüenza un grupo de diez exiliados cubanos

El Parlamento Regional aprueba la Ley de Educación

¿Inmigrantes o refugiados?:

Esperan más:

Llegan indocumentados y habrá que determinar cuál es su condición

Desde Accem se apunta que esperan más para los próximos días

El primer disidente cubano acompañado de nueve miembros de su familia– llegaba ayer al Centro de Refugiados de Sigüenza. Allí permanecerán al menos dos o tres meses, recibiendo atención personalizada, mientras se determina su futuro.—PÁGINA 15—

El pleno de las Cortes regionales dio luz verde ayer al proyecto de Ley de Educación de Castilla-La Mancha, con el voto a favor de la mayoría socialista y en contra de la oposición. En virtud de esta Ley, la región destinará un mínimo del 6% del PIB a la Educación. —PÁGINAS 22-23—

DESARROLLO RURAL

EL DÍA

DEPORTES

—24-25—

El Azulejos Brihuega le pone cara a sus primeros refuerzos

Parque Nacional de Daimiel, "tabla" de salvación para la economía de la Mancha Húmeda

NACHO IZQUIERDO

Guadalajara —7— Cae el plan de vendía droga incautada en Guadalajara Marcos y Nieto, presentados.

VISITA A VARIAS OBRAS EN EL CENTRO Y EN AGUAS VIVAS:

El alcalde supervisa las mejoras en la ciudad El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, acompañado del concejal de Obras, ha visitado varias de las actuaciones que se están llevando a cabo para mejorar las calles de la ciudad. “La marcha de los trabajos es satisfactoria” y estarán acabados en los plazos previstos, asegura el regidor, que se interesó especialmente por los trabajos en el entorno del casco histórico de Guadalajara y por la remodelación del Bulevar de Entrepeñas. —PÁGINA 7—

El Azulejos y Pavimentos Brihuega presentaba ayer a sus dos primeros refuerzos para la próxima temporada, los jóvenes Rubén Marcos, procedente del Grupo Ballesteros Alamín, y Raúl Nieto, integrante del Gestesa Guadalajara la pasada campaña en la División de Honor. El proyecto briocense comienza así a ponerle cara a sus protagonistas después del ascenso. —PÁGINA 34—

Guadalajara —8-9— La Esperanza, el barrio que vive en torno a su parque Guadalajara—14— 2.000 acudieron a las clases de educación vial de la Policía Deportes—33— Liñero:“No voy a limitar al jugador” EMPLEO

El paro juvenil alcanza en Guadalajara el 42 por ciento El paro juvenil en Guadalajara supera la tasa nacional, alcanzando el 42%. El Gobierno regional prepara un Plan de Formación y Empleo para los jóvenes. —PÁGINA 4-5—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

“Con la honradez se va a cualquier sitio y con la mentira, sólo en el mejor de los casos, a cometer el ridículo que ella (Cospedal) ha cometido al dar poderes a un abogado para que vaya contra el presidente del Congreso”

—LA FRASE— JOSÉ BONO PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

DE CONDE-PUMPIDO AL FISCAL DEL TRIBUNAL DE CUENTAS

Sonrisas y lágrimas

L

A estrategia firme diseñada por Dolores de Cospedal y su equipo comienza a flaquear allí donde más repercusión mediática logró en poco tiempo. Nadie duda de la repercusión que alcanzó la presión a José Bono a cuenta de su patrimonio -del que por cierto se tiene conocimiento porque está publicado- y la serie de insinuaciones lanzadas contra él fue de gran rentabilidad política y mediática. Como fue importante la “recuperación” del tema Seseña, como apoyo a una campaña que pretende “demostrar” que la corrupción era la base de estos treinta años de gobierno del PSOE en CastillaLa Mancha. Pero los esfuerzos fáciles se debilitan con igual facilidad, y no es la primera vez que avisamos de que esta campaña puede volverse

Atenea COLABORADORA

contra quien la promueve sin mesura. Las declaraciones del Fiscal General del Estado poniendo en su sitio la denuncia auspiciada por Cospedal, o la aclaración del Fiscal Jefe del Tribunal de Cuentas, ya que su informe al Fiscal Anticorrupción no incluye sospecha alguna contra la Junta de Comunidades o el expresidente Bono, suponen un innegable varapalo para el PP regional, que aún así, seguirá insistiendo. La frase de Bono es tajante: “Si tiene problemas en Castilla-La Mancha, que los resuelva en Castilla-La Mancha”, y ahí es donde toda su política de presión puede hacer aguas, porque no es de recibo su política de tierra quemada, especialmente en lo que se refiere a la fusión de la CCM, o al aeropuerto de Ciudad Real, temas en los que muchos de sus compañeros de partido han tenido protagonismo y participación entusiasta. Queda menos de un año para las elecciones regionales, y a medida que se vayan cerrando los temas pendientes, iremos valorando si realmente Cospedal ha sabido ofrecerse como alternativa. De momento, al igual que sucede con Rajoy, sabemos de su capacidad para el ejercicio de la oposición, de su negativa a cualquier punto de encuentro y de pacto, de su marginalidad buscada en todo consenso. Si no cambia de táctica, y empieza a ofrecer ideas, soluciones, proyectos reales e indicios de cómo piensa gobernar esta región y sacudirse la esclavitud que le impone su actual cargo nacional y el pacto con los barones levantinos, su imagen irá a peor.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Resulta que ahora no somos felices. Según el último estudio que ha publicado la revista Forbes nuestro país ocupa un modesto lugar dentro del “ránking mundial de la alegría”. La verdad, no sé qué es peor si el resultado del estudio o el estudio en sí. Porque ya me pueden explicar a mí como miden estos señores la felicidad de cada individuo. Pero, cuestiones metodológicas aparte, he de decir que no me extraña. Tanta tensión acumulada tenía que explotar por alguna parte. Y es que entre el paro, el Estatut, los problemas de corrupción política, la crisis económica, y alguna que otra cuestión más, no estamos como para festejar. Nos toca arrimar el hombro, dar el cayo, y eso es algo que, con tanto calor, no nos hace mucha gracia. Así que, pasada la euforia que nos contagió el triunfo de la Selección (la misma que, por cierto, algunos medios de comunicación se niegan a asumir que ya ha terminado)los ánimos han caído en picado. Tal vez, ahora retomaremos la cordura y haremos algo a derechas.

—MINICOLUMNA—

Confusiones Atenea COLABORADORA

Tenemos polémica con la ley del Aborto para rato. Entre las declaraciones de la ministra de Igualdad, las de la portavoz del Partido Popular, Soraya Sáez de Santamaría, los dimes y diretes del Tribunal Constitucional y el resto de personas y personalidades que divulgan sus opiniones al respecto, no paramos de escuchar o lo mala, malísima, que es la ley o lo estupenda, estupendísima, que resulta la medida. Al final, a nadie le queda claro si perjudica o mejora. Sus interminables disputas hacen que los que estaban a favor ahora se sitúen en contra y viceversa. No aportan soluciones, sino problemas, por ello, lo único que está más que claro, cristalino, es la confusión que provocan entre los ciudadanos que no terminan de entender qué es lo que está pasando.

—SUBE— MUSEO DEL EJÉRCITO EN TOLEDO

Con quinientos visitantes en sus dos primeras horas de apertura al público, el Museo inicia su andadura con las mejores expectativas.

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— EL PARIPÉ DEL ESTATUT

“Los médicos temen que la lista de objetores de conciencia al aborto se convierta en una lista negra” Que no se preocupen. Hay listas peores en las que figurar... Bono se muestra cariñoso con Cospedal y a pesar de todo, le recomienda tranquilidad... Y Cospedal dice que Bono le tiene manía persecutoria. Dicen que una jueza de Cuenca ha obligado a un hombre a devolver la televisión a su ex pareja... Esto es lo que ocurre cuando no hay hijos por los que discutir, ni vivienda que repartir... El Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha ha alertado a la región de la severidad de la crisis... Menos mal, porque igual el personal no se está dando cuenta de cómo está el cotarro. Un grupo de diez cubanos exiliados de su país se aloja en Sigüenza ... Lo mejor es el secreto con el que se rodea el asunto, como si el disidente tuviera que avergonzarse de haberse enfrentado a pecho descubierto y la palabra como arma a la dictadura castrista.

Todo parece indicar que Montilla y el PSOE siguen haciendo luz de gas con el tema del estatuto catalán, con un solo fin: conservar los votos a toda costa.


EL DÍA

Opinión Guadalajara

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Enlace de Raquel Herranz y Rubén Esteban

Julia, Lorenzo de Brindis, Daniel y Zótico. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1876— Aprobada una ley que anula el régimen foral de las provincias vascongadas. —1921— Desastre de Annual en la guerra de Marruecos: mueren más de 13.000 soldados españoles. —1970— Finalizan las obras de la gigantesca presa de Asuán en Egipto. —1979— Severiano Ballesteros gana el primero de sus tres Open Británico de golf. —2009— Miguel Ángel Moratinos cruza la Verja de Gibraltar, en la primera visita oficial al Peñón de un ministro español.

El Santuario de la Virgen de la Antigua acogió el 16 de julio el enlace matrimonial entre Raquel y Rubén. Como manda la tradición la novia, guapísima, con un vestido blanco palabra de honor, se hizo esperar para entrar en el templo del brazo de su hermano y padrino, Jorge. Minutos antes había hecho lo propio el novio, del brazo de Milagros, su madre y madrina. Una ceremonia que resultó muy emotiva. Tras ésta, novios e invitados pudieron disfrutar del banquete en los salones Green Guadalajara en una fiesta que se alargó hasta altas horas de la madrugada. Raquel y Rubén disfrutan de su luna de miel den Nueva York en un viaje que les llevará también hasta el Caribe. ¡Enhorabuena y que seáis tan felices como lo habéis sido hasta hora!

—LA CALLE OPINA— DEPORTES

¿A qué jugador le entregaría el FIFA Balón de Oro de fútbol?

Oli

Patricia

Bea

José Luis

Yo se lo daría a Diego Forlán. Si ya le han dado el de mejor jugador del Mundial de Sudáfrica, también deberían darle el general porque ambos van al hilo.

A David Villa. Es el jugador que más goles importantes ha metido durante el Mundial de fútbol y sin duda se lo merece más que ningún otro futbolista.

Sin duda, tiene que ser para Messi. A pesar de no haber hecho un buen Mundial, es el mejor jugador que existe ahora mismo en el mundo del fútbol.

Me has pillado... Diría que Iker Casillas. Es el mejor portero del mundo, lo ha demostrado en el Mundial, y además yo soy un fan suyo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Temporada alta, en maquillajes No sólo de las cuentas, que también. La responsable de economía ha exigido a los diferentes ministerios tener ya terminados los presupuestos del año que viene para presentarlos en Europa. ¿Pero no es ahí donde los diferentes países han maquillado sus cuentas para ver si colaban, hasta que la crisis ha descubierto parte del botox que llevaban? ¿Cuántos países usan botox para mejorar su cara? ¿Sólo Grecia y Hungría? Pero hoy quiero referirme a lo que la gente suele entender por “maquillaje”. Estamos en plena temporada de maquillaje y belleza... Hay que pedir cita, muchos sitios, con más de un mes. Ahora en plena crisis, los Rayos UVA, los masajes, y los maquillajes son de última generación. El culto al cuerpo, y la búsqueda de la eterna juventud son una obsesión. Primero se hace desaparecer el código de barras. Luego hay que hacer desaparecer los años.... La familia y sus componentes pueden visitar numerosas tiendas, para ahorrar en la VISA. Pero na-

—ACTUALIDAD GRÁFICA— die, que yo sepa, deja de acudir a su peluquería... ¿Conocen a alguien que le haya preguntado a su estilista o esteticien particular, a su Llongueras cercano, ¿qué crema le va a poner? Si le acerca el espejo y le dice a usted que ha rejuvenecido 20 años, ¿le va a preguntar qué potingues le ha puesto? ¡Nadie! ¡Un día es un día!... Después de oír esos piropos, quien es la guapa que tiene valor para preguntar qué le han puesto o de qué estará hecha esa leche, esa crema, o esos polvos, o cualquier otro potingue. “Nos preocupan más las opiniones de los demás, que la nuestra”,dice Marco Aurelio. A esa opinión suele someterse no sólo nuestra autoestima sino también nuestro bolsillo.. Nadie quiere ser menos... Y eso en cualquier parte de la geografía, pueblo o ciudad; aldeana dulcinea o miembra del gobierno. Oiga, y qué pasaría, si después que termine la euforia de la fiesta, después de la luna de miel del estrellato, cuando vuelva a pisar tierra, se enterara de algo políticamente incorrecto... ya en serio, ¿qué pasaría? Porque las cremas y demás historias de belleza, son producto de laboratorio. Todos saben

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

Las terrazas de verano deben ser un buen negocio porque proliferan como setas en cada esquina UN LECTOR

que hay laboratorios nacionales e internacionales. Pues alguna empresa biofarmacéutica ha levantado una gran polémica. Otras lo habían levantado ya hace años. ¿Por qué? Porque para sus cremas antienvejecimiento utilizan líneas celulares de bebés abortados. Lo que oye. Se tiene constancia de que el principal componente de algunos productos cosméticos fue desarrollado “a partir de la piel de un feto abortado de 14 semanas”, según ha denunciado la asociación estadounidense Children of God for Life. No existe, para hacer eso, más razón que el puro interés económico. Es un negocio manchado de sangre... Se han preguntado ¿quien lo financia? ¿Quién aborta? ¿Quién consume cosmética, principalmente? -Pues mi respuesta es que no todo vale. Me sentiría manchada con un maquillaje así. JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Hay cosas que parece que no tienen arreglo. A la falta de estética de los contenedores soterrados de Guadalajara, se le suma en muchas ocasiones montones de basura que se acumula fuera de los recintos, de manera que la imagen que ofrece los puntos de reciclaje deja mucho que desear. ¿No hay solución?


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

Guadalajara 1. ROMÁN VISITA LAS OBRAS DE LA CAPITAL 2. UNA VISITA POR EL BARRIO DE LA AMISTAD 3. EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL

EMPLEO Las mujeres han perdido menos sus puestos de trabajo porque tenían una cualificación más alta

El paro juvenil en Guadalajara, de los más altos de la UE han perdido su trabajo, sino a los que buscan un primer empleo. Existe otra estadística que muestra cuántos son los jóvenes que consiguen un empleo. Según estas cifras, la tasa de empleo en España es del 27,33 por ciento y en Guadalajara y el resto de la región del 28,36 por ciento. “Estamos estudiando la manera de poder insertar en el mundo laboral a todos nuestros jóvenes”, explica Elena de la Cruz, delegada de Empleo, Igualdad y Juventud. A esta situación se ha llegado por culpa de que durante los años de bonanza económica “ha habido mucha gente joven que ha abandonado los estudios tempranamente” para ponerse a trabajar, sobre todo, en el sector de la construcción, que es en el que más paro se ha registrado. Además, la crisis ha hecho que sean muchos más los hombres que han perdido su trabajo. “En la provincia de Guadalajara, el paro ha afectado menos a las mujeres porque tenían empleos más cualificados”, comenta De la Cruz. Pero “a la gente joven les ha afectado mucho porque tení-

an empleos en los que no se requería una cualificación y cuando la situación económica viene mal, son los primeros afectados”. Es más, dentro de unos años se prevé que se requerirá una cualificación media-alta para el 85 por ciento de los empleos Por ello, es esencial conseguir que los jóvenes se formen. Desde la Junta de Comunidades se les instará a que se preparen volviendo a la formación reglada o que realicen clicos formativos de grado superior. “Hay mucha oferta educativa, pero no hay una demanda masiva de formación superior, cuando es lo que les va a dar la oportunidad de encontrar trabajo”, explica De la Cruz. La Junta cuenta también con planes de formación para el empleo. No obstante, el paro femenino sigue siendo mayor que el masculino, por ello el Gobierno regional está llevando a cabo una discriminación positiva en el Plan de Acción Local con los Ayuntamiento, así como en los talleres de empleo en la provincia, de modo que, las mujeres cumplan con los requisitos para poder entrar en estas acciones.

ELIO ANDRÉS

ROBERTO

JAOBAD

MOHAMED

YOLANDA

VECINO

VECINO

VECINO

VECINO

VECINA

“He tenido suerte porque he encontrado un trabajo, aunque sea por días”

“Cada día está más difícil “Sólo llaman a la gente que encontrar trabajo, nos vamos conocen, nunca a lo al paro por menos de nada” currículum nuevos”

“Cuando das un currículum lo tiran a la basura, porque nunca llaman”

“A los jóvenes les falta experiencia y ahora eso es un requisito imprescindible”

Hay más jóvenes varones que han perdido su trabajo por no tener cualificación La tasa de paro juvenil en Guadalajara es del 42 %, mientras que la nacional es del 41,3 % EVA GRUESO GUADALAJARA

L

a tasa juvenil de paro en Guadalajara supera ligeramente la tasa nacional, que está situada en el 41,3 por ciento y una de las más altas de la Unión Europea, que se sitúa en un 20 por ciento. Estonia es el único país de los 27 de la UE que, junto a España, tiene un porcentaje mayor al 40 por ciento. En concreto, la tasa en Guadalajara de paro juvenil es del 42 por ciento, según la Encuesta de Población Activa, en la que se incluyen no sólo a los jóvenes que

—Las frases—


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

—JÓVENES CON TRABAJO— EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES, 150 JÓVENES GUADALAJAREÑOS HAN ENCONTRADO TRABAJO

5

—FORMACIÓN— EL 85 POR CIENTO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO REQUERIRÁN UNA CUALIFICACIÓN MEDIA-ALTA

La tasa de empleo, por el contrario, indica que se siguen creando puestos de trabajo para jóvenes NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Existen muchos planes de empleo a nivel regional y estatal para ofertas empleos.

La Junta trabaja en un Plan de Formación Juvenil Es de cara al futuro y se está negociando con todos los agentes sociales EVA GRUESO GUADALAJARA

A pesar de los datos actuales y de que la tasa de paro juvenil es tan alta, parece que las cosas mejoran, al menos eso piensa el Gobierno regional. La tasa de empleo juvenil en Guadalajara y en Castilla-La Mancha se mantiene en el 28,36 por ciento, un punto porcentual por encima de la tasa nacional que se sitúa en un 27,36 por ciento. Además, para seguir mejorando estas cifras, “se está trabajando en el Plan de Formación y Empleo para Jóvenes con los agentes so-

ciales. Todavía no sabemos cuándo saldrá ni qué características concretas va a tener, pero se está trabajando en él”, según indica Elena de la Cruz, delegada de Empleo, Igualdad y Familia. El objetivo principal de este Plan es que los jóvenes castellano-manchegos obtengan una formación, bien reglada o de empleo, eficaz que les permita entrar en el mercado laboral y ser competentes. Entre junio y julio, 2.000 jóvenes encontraron trabajo en Castilla-La Mancha. En Guadalajara han sido 150 jóvenes los que han encontrado trabajo en los últimos tres meses, aunque no se desgrana si son contratos indefinidos o temporales. Esto ha supuesto una reducción del 6 por ciento del paro juvenil en los últimos seis meses. “Es un dato positivo y somos optimistas, pero lo tomamos con

cautela porque sabemos que los meses de verano son las mejores épocas para los datos del desempleo y tenemos que esperar a los datos de septiembre y de octubre para comprobar la evolución”, explica Elena de la Cruz. Además, aunque el punto más acusado de la crisis “ya se ha pasado” todavía están por venir momentos difíciles. No obstante, desde la Junta de Comunidades tienen en cuenta también el tipo de contratos que firman los jóvenes. Muchos son en prácticas o temporales, lo que no les da ninguna estabilidad laboral de cara a un futuro a medio plazo. “Es importante que los contratos de prácticas no sirvan para aprovecharse del joven trabajador, sino para formarle y que luego tenga la posibilidad de quedarse en este puesto de trabajo.


6

EL DÍA

Guadalajara Opinión

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

Opinión en El Día —FÚBOL Y ORÁCULOS—

El pulpo de Delfos (Primera parte) EL DIA

José Luis Lucas Aledón COLABORADOR INHABITUAL DE EL DÍA

Desde los tiempos de la Prehistoria de eso 100.000, años, milenio más o menos hara, el homo sapiens siempre se preocupó intentar conocer el devenir de su existencia o lo que el futuro le depararía. Usa para ello la ciencia infusa de brujos, chamanes y hombres medicina tribales, cuyos ambiguos alegóricos y crípticos dejaba la mayor de las veces in albis al personal no iniciado en tales encomiendas. Dichos hombres mágicos, gozaban de gran prestigio dentro del clan, debido a la facilidad de comunicarse con el mundo de la ultratumba, y mantenían cordiales coloquios con dioses o divinidades, lo cual, ademas del mencionado prestigio y respeto, les reportaba pingües beneficios económicos. ayudábanse en su analítica auspicial de huesos, piedras, semillas, bolas de cristal, excrementos de reptiles…..atentos observaban el vuelo de las aves, los fenómenos atmosféricos o las entrañas de los animales sacrificados a exprofeso. Interpretaban los sueños en busca de su mensaje onírico. Seguían el rumbo errante y astral de cometas, el astrolabio de estrellas por el cielo, persiguiéndolas con ahínco y escrutan el mensaje oculto en los naipes del tarot. Estos magos, druidas, brujos, quiromantes , masculinos o femeninos, leían las rayas de las manos y respondían a la consulta realizada por la candida clientela de turno, compuesta por reyes, faraones, sátrapas, caudillos o generales solicitos , exigiendo a los acontecimientos por llegar sus deseos fueran realidades. El ser o ser, esa era la cuestión. Para entrar en trance adivinatorio muchas fueron las veces, que dichos histriones necesitaban excitar sus meninges con raras y secretas substancias, inhaladas, bebidas, fumadas, masticadas, que los ponían en trance y recitaban por su boca, retahíla delirante e hilarante, que lo mismo podían decir: Que SI. Que NO. O todo lo contrario Con afán renovador y conseguir el éxito del ars adivinatione y con ello aumento en las ganancias pecunarias, estos trileros de la psique, inventaron pócimas, ungüentos, bálsamos, arpejes con aguas mila-

Costumbre existía de ir a consultar a la pitia [...] que la desvanecía delirante, soltando frases ambiguas en total estado yonqui En el siglo de la tecnología se ha recurrido a todos los conocimientos y técnicas proféticas para conocer la selección ganadora

greras u otros líquidos empapados en ramas de arboles mágicos, embaucando al vecindario. El galo Panoramix , fabrica para el uso exclusivo de su irreductible e inconquistable aldea, en perpetua lucha contra las selectas legiones de Julio Cesar, ”están locos estos romanos”, poción mágica, que los convierte no solo en invencibles sino también invulnerables en la lucha contra el invasor ejercito y solo son temerosos “ de que cielo caiga sobre sus cabezas y a los versos malditos del cansino bardo” Poción que consume todo el pueblo excepto Obelix, el fabricante de menhires, coprotagonista amigo del sagaz y zascandil Asterix, porque de pequeño cayó en la marmita. En la helénica ciudad de Delfos en temporas grecae, existió el santuario consagrado al atractivo dios Apolo, lugar también conocido como EL OMBLIGO DEL MUNDO, con comunicación directa con los picachos del PÁRNASO. Costumbre existía de ir a consultar a la pitia. Sentada, y velada en trípode sobre rendija o resquicio pocero, del cual emanan sahumerios pútridos, que la desvanecía delirante, soltando frases ambiguas en total estado yonqui. Palabras que el sacerdote de turno refrescado y lavado en Fuente Cas-

talia, traducía y descifraba al ansioso e impaciente cliente al cual había aliviado el bolso, en pago del oráculo recibido, de óbolos y dracmas. La Humanidad entra en la edad media de su existencia, es cuando entonces, que el gremio merlinero de los astrólogos, forma parte de los entornos cortesanos, actuan de consejeros aúlicos, usan animales y aves domesticadas como ayudantes o pupilaje. Buhos taciturnos, inteligentes gorriones, picazas en alivio de luto, monos sabios, micifus con luto de respeto, sirven para imaginativamente embaucar, sobre lo que les espera el día del mañana, al porquero o al rey Riela el siglo XXI su primera década. Las ciencias han avanzado una barbaridad. No existe rincón en el planeta Tierra, que no halla sido hollado y no se encuentre vestigios de recipiente de Coca- Cola, condom utilizado o envase de MacDonall. Al mar profundo se le abren rutas de bitácoras ignotas, penetrado se ha en simas abisales de fosas neptunianas. Las altas cumbres de las cordilleras, residencias habituales de los dioses, sajando nubes, incluidas están en cualquier paquete turístico ofertado por agencias viajeras. En el cosmos se ha hecho tan difícil va-

gabundear, tal el Principito de Sant- Exuperie, como entre los semáforos de Manhattan. La luna es un mar de polvo ceniciento donde brincan a puntillitas, si fuesen acaso ositos de los dibujos de Hanna Barberá o Disney los american boys, dejando sobre el estero lunar huella perenne de suela estriada, asesinando la imagen romántica de Selene, reina de la noche, a cuya hermosura argentina se rinden enamorados el soñador, el toro y el poeta. Pues sí, en este siglo de tecnologías supremas, que con solo de un triste y sonoro pedo se puede determinar todo el gens familiar y ADN a contar desde Atapuerca a Marbella pasando por Montecarlo a resultas del gran agobio futbolero, acontecido en el esfínter afrikáner Sudafricano se ha recurrido a todos los conocimientos y técnicas proféticas, centenarias culturas y pueblos para conocer de antemano el nombre de la selección ganadora, que se llevaría el gato a las aguas procelosas e infectas de tiburones, el dorado trofeo. España. Unidas autonomías, regiones, pueblos, aldeas, sitios y lugarcillos, fue el equipo campeón, al grito comunal y patrio: ¡ SOY ESPAÑOL, ESPAÑOL, ESPAÑOL !


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

7

OBRAS El alcalde de Guadalajara se ha interesado por varias calles céntricas

SUCESOS

Una visita al estado de varias obras de la capital

Cae el clan que vendía droga incautada en Guadalajara EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Imagen del alcalde, Antonio Román, en la calle Barrionuevo comprobando cómo avanzan las obras de reforma del Casco Histórico.

En concreto ha estado en las calles Arrabal, Ángel Martín Puebla y Entrepeñas El Consistorio asegura que “la marcha del trabajo es satisfactoria” y se cumplen los plazos EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, acompañado del concejal de Obras, Jaime Carnicero, ha visitado varios de los proyectos que se llevan realizando durante las últimas semanas en Guadalajara para conocer de pri-

mera mano su estado actual. Entre otros, ha conocido las obras de mejora de la calle Arrabal del Agua, los proyectos de remodelación de las calles Ángel Martín Puebla, Barrionuevo y su entorno que forman parte de la segunda fase de arreglo del Casco Histórico , y la reforma del Bulevar de Entrepeñas, en el barrio de Aguas Vivas. En todos los casos, “la marcha de los trabajos es satisfactoria, dado que se están cumpliendo los plazos previstos inicialmente”, según apunta el Ayuntamiento en nota de prensa. Cabe recordar que el Consistorio capitalino está afrontando el arreglo de la calle Arrabal del Agua, que presentaba numerosos desperfectos que dificultaban el tránsito de vehículos. Está previsto que las obras terminen este

AYUNTAMIENTO

También se hacen visitas a los barrios El Ayuntamiento de Guadalajara también se está interesando por el estado de los barrios de la capital, por ello, varios concejales se están recorriendo los barrios. Recientemente, Lorenzo Robisco y Mariano del Castillo estuvieron en El Balconcillo Este, Casas del Rey y Colonia Sanz Vázquez. Son visitas que realizan utilizando las nuevas bicicletas eléctricas que el Ayuntamiento pondrá en servicio, medio que se está empleando para supervisar el estado de todos los rincones de la ciudad.

SOCIEDAD En el caso de la familia de acogida

mismo mes de julio. En cuanto al proyecto de remodelación de las calles Ángel Martín Puebla, Barrionuevo y su entorno, correspondientes a una nueva fase emprendida por el Ayuntamiento para la renovación del casco histórico, también marcha a buen ritmo. Sin embargo, el término de estas obras, debido a su magnitud, se alargarán durante unos meses más. Por último, la reforma del Bulevar de Entrepeñas, que comenzó a finales del mes de junio, estará concluida este mismo verano. En este momento, ya se pueden intuir las nuevas plazas de aparcamiento que se están construyendo y que el Ayuntamiento ha querido colocar debido a la insistente demanda de los vecinos de la zona. En un futuro también pasará el carril bici.

NACHO IZQUIERDO

La Junta estudia “los pasos a seguir” La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está estudiando “los pasos a seguir” en el caso de la niña albaceteña acogida por una familia de Guadalajara, según ha indicado a El Día de Guadalajara el delegado de Bienestar Social y Salud, Juan Pablo Martínez Marqueta. En este momento, la familia no ha entregado a la menor, pese a que la Consejería había dicta-

do una resolución en la que se indicaba el cese del acogimiento, porque entiende que no es de ejecución inmediata y, además, porque han presentado un recurso pidiendo una solicitud urgente de medida cautelar contra dicha resolución administrativa de la Junta. Martínez Marqueta ha asegurado que los pasos que dé la Junta serán “con el objetivo siempre

prioritario del bienestar de la menor. Es un tema con muchas aristas y la única guía a seguir es la menor”. La familia de acogida recogió la resolución de la Junta este lunes en la Delegación Provincial, pese a que se había emitido días antes e, incluso, se había publicado en el Diario Oficial de la región. Teóricamente, deberían haber entregado a la niña en ese

El delegado de Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta.

La Policía Nacional ha dado por desarticulado un clan familiar asentado en la cuenca del Nalón al que se le responsabiliza de introducir el 90 por ciento de la heroína y cerca del 70 por ciento de la cocaína que se consume en Asturias. La detención fue posible porque la forma de actuar de la banda ni siquiera varió cuando esta primavera la policía detuvo a doce personas y se incautó en Guadalajara de un alijo de 263 kilos de cocaína, de la que “buena parte” estaba destinada a su distribución en Asturias, según aseguran los agentes que formaron parte de la operación. La operación policial se inició hace un año y medio y ha concluido esta semana con la detención de once de los diecinueve detenidos en los últimos meses, catorce de los cuales han ingresado en prisión por decreto judicial. La mayoría de los detenidos, con edades comprendidas entre los 24 y 56 años, eran familiares y residían en Langreo, San Martín del Rey Aurelio, Oviedo y Gijón y algunos de ellos ya habían sido detenidos a finales de los años noventa por delitos de drogas. La investigación se inició a raíz de que se detectase un aumento "importante" de la distribución de droga en Asturias y que ésta no se veía mermada pese a las incautaciones y detenciones que se llevaban a cabo. Según el delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín, que informó ayer a la prensa sobre la operación, el clan desarticulado “estaba muy organizado”, se regía por la “ley del silencio”, tenía un código interno propio y tenía separadas y aisladas las tareas de transporte, almacenaje y distribución de la droga con el fin de evitar que si caía una parte cayese toda la cadena.

momento, pero no lo hicieron, como ya anunciara el padre de acogida en varios comunicados de prensa. Esta familia era consciente de que el acogimiento era temporal, pero ahora luchan por conseguir la adopción definitiva. Marqueta recuerda que en su momento se les ofreció el acogimiento permanente de la pequeña y de su hermano menor, pero lo rechazaron. Ahora, sin embargo, la familia asegura que sí estaría dispuesta, pero ya hay otra familia seleccionada para la adopción que también cumple con los requisitos. EL DÍA


8

EL DÍA

Guadalajara Local

REPORTAJE BARRIOS GUADALAJARA

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

En el barrio de La Amistad, la afabilidad flota en el ambiente y en cada recobeco de sus calles. Con las fachadas de los bloques pintadas del conocido “arte callejero”, el barrio tiene en sus gentes la mejor representación. Por A. Carballo Fotos: N. Izquierdo

El barrio de La Amistad, un balcón con vistas a la A-2 Los vecinos del barrio La Amistad piden una mayor vigilancia policial en la zona Es un barrio obrero, sus gentes se caracterizan por ser personas trabajadoras y humildes

L

os famosos balcones de la A-2, el puente que conecta Guadalajara con el nuevo centro comercial o el parque donde contrasta, estrepitosamente, el ruido del incesante trasiego de los coches con los constantes cantos de los grillos que se cuelan entre el verdín del cesped. Paz y tranquilidad entrelazadas para elaborar un pintoresco cuadro de costumbres, las costumbres de la actividad serena en uno de los barrios más conocidos de la capital: La Amistad. En su Centro Social espera paciente Manuel López, presidente de la Asociación de Vecinos, junto a él, su mano derecha, María Rosario Sanz o como coloquialmente la llama Manuel, Charo. Juntos comentaron la actualidad del barrio y dudaron en la fecha de fundación. “Durante el setenta comenzó a levantarse el barrio, tu bloque es del setenta y tres, el mío del cinco, aproximadamente fueron éstos los años”, divagó el presidente recordando los principios, al instante, Charo apostilló “era un barrio joven”. “No sé si estaré equivocado pero cada vez nos vamos haciendo más viejos, no hay mucha juventud, hay que comprenderlo. A la vuelta de veinte años, quizá usemos todos bastón o estemos en auge como en sus inicios”, comentó en un ejercicio de prestidigitación intentando vaticinar el futuro inmediato del barrio.

Con las temperaturas de estos días, los vecinos hacen vida en el parque, símbolo representativo de La Amistad, y que al nombrarlo, suscita en boca del presidente de la Asociación un “te parece poco”, signo de orgullo y regocijo. Desde 1983 lleva activo y en torno a él se han realizado muchas actividades. Sus vecinos encuentran sombra y los niños diversión. En cuanto a esto, Manuel López quiso reivindicar al Ayuntamiento que “necesitan columpios nuevos porque los que hay están obsoletos y los niños no pueden acceder a ellos”. No pedimos mucho más”, expresó el presidente. Este barrio guadalajareño se caracteriza por ser vivienda de “gente trabajadora y humilde”, describió su presidente para sentenciar: “Es un barrio obrero, esto lo dice todo”. Personas que encuentran, en sus instalaciones públicas, un ratito de ocio y distensión. “El estado de estas zonas deportivas o sociales son buenas pero tendríamos que ser más respetuosos porque no somos conscientes de que los desperfectos los arreglamos con nuestros impuestos”, espetó Manuel López. “No debería existir tanto vandalismo como el que tenemos actualmente”, comentó enmarcando su discurso en la coherencia de saberse responsable e involucrado con el barrio. REINVINDICACIONES AL ALCALDE

Manuel López insistió en que lo único que demandan para su mejora es el aumento de vigilancia policial en sus calles. “Este barrio ha sufrido bastante a los amigos de lo ajeno, de hecho tuvimos una reunión vecinal por el asunto y nos sorprende que pongan policías en otras zonas, que con esto no digo que los demás no lo necesiten, pero aquí, con el acceso que tenemos a la A-2, la policía es muy necesaria”, aclamó el presidente sin olvidarse de que el año pasado, solicitaron al Ayuntamiento la apertura de salas de internet dentro del edificio de la Asociación, les dieron la palabra

y aún no ha existido ningún movimiento al respecto. “Tengo aún confianza en que este año se instale”, lamentó esperanzado Manuel que confesó entre risas, que el trato existente con el grupo de gobierno es muy bueno. “Es mejorable”, insistió. “Al Ayuntamiento como responsable de la ciudad se le pueden reprochar cosas que no se están haciendo o que se han solicitado”, comentó Manuel al tiempo que se aconsejaba a sí mismo con que tendría que tener mejor relación con las asociaciones de vecinos. VECINOS Y FIESTAS

En el Centro Social, la Asociación se encarga de diferentes actividades. La fiesta de San Juan es un ejemplo. “Desde principios de año nos ponemos a trabajar buscando anunciantes, preparando la música, etc. Qué salga bien o no, son circunstancias añadidas, pero la ilusión porque todo sea correcto, es inmensa, incluso, nos quitamos horas de nuestra vida personal”, explicó Manuel López. Otras actividades propuestas por el centro son las excursiones a museos o al teatro, clases de baile de salón, corte y confección, charlas o coloquios. En definitiva, todo aquello que los vecinos sugieren. “La respuesta de la gente, en estos últimos años, va decayendo, ya no hay tanto espíritu vecinal”, comentó apenado el presidente de la Asociación. Por otro lado, “sabemos que hay inmigrantes de todas las nacionalidades pero no sé si su índice es alto, lo que sí puedo confirmar es que su grado de integración es bueno porque nunca se ha dado ninguna polémica”, aseguró Manuel López. El barrio de La Amistad tiene en su presidente el mejor adalid para superar o conseguir aquellas mejoras que el barrio necesita. Mientras tanto, con la tranquilidad de sus gentes, su parque y esas vistas al bullicio incesante de la A2, La Amistad sigue conformando una de las partes más amables de la ciudad de Guadalajara.

BARRIO LA AMISTAD

El Parque, símbolo de identidad El Parque La Amistad fue inaugurado el 10 de abril de 1983 por Jean Auroux, secretario de Estado y alcalde de Roanne, localidad francesa, y por Javier de Irizar Ortega, por entonces alcalde de Guadalajara. Una placa conmemorativa recuerda el acto a todos aquellos vecinos de la capital, que sin formar parte del propio barrio pueden acercarse y disfrutar de la multitud de espacios verdes que presenta el recinto. Cuenta además con un estanque donde los patos pueden refrescarse de estos calores veraniegos y los columpios, aunque en mal estado, sirven aún de divertimento para muchos niños que optan todas las mañanas por disfrutar de este

entorno en plena ciudad guadalajareña. El presidente de la Asociación de Vecinos del barrio La Amistad comentó que el parque era su símbolo de identidad, y sus palabras, fueron de total orgullo y satisfacción. —LA SOMBRA DE LAS MAÑANAS—

Al medio día, las zonas de sombra que proyectan los árboles que rodean al parque se cotizan muy caro. Multitud de jubilados se reúnen todas las mañanas en torno a unas mesas y unos bancos que hay en la plaza central del parque para disfrutar de un buen entorno acompañado de amigos y familiares.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

REPORTAJE BARRIOS GUADALAJARA

El barrio de La Amistad lleva casi cuatro décadas de vida. Cada familia que ha crecido en sus pisos sabe la importancia

9

de haberse criado en un barrio en el que los vecinos se sienten “tranquilos y agradecidos” por haber nacido allí

—lo que opinan los vecinos y comerciantes— SANTOS

SALUD

LUIS

JOSÉ PEDRO

MARTÍN

DUEÑO DE UN MESÓN DEL BARRIO

ANTIGUA VECINA DEL BARRIO

VECINO DEL BARRIO

DUEÑO DE LA PESCADERÍA DEL BARRIO

VECINO DEL BARRIO

“Los días aquí son tranquilos excepto cuando son fiestas”

“Los recuerdos que me quedan de este barrio son muy buenos”

“Llevo treinta años “Todos los clientes que “Por las mañanas viviendo, todo el mundo tengo son del barrio. paseo por el parque La nos conocemos” Los días son tranquilos” Amistad”

“Mis clientes, la mayoría de las veces son vecinos del barrio. En ocasiones, dado que estamos en una zona de paso, atendemos a gente de fuera. Los días aquí son tranquilos excepto en fiestas”.

“Yo ya no vivo aquí pero hasta hace poco fui vecina de La Amistad. Me encantó vivir, es un barrio muy tranquilo y agradable. Los recuerdos que me quedan de este barrio son muy buenos”.

“Llevo treinta años en el barrio. Me encanta vivir aquí, nunca he tenido ningún problema. Aquí todo el mundo nos conocemos aunque ahora hay mucha gente que vive en alquiler y los lazos se pierden”.

“Todos los clientes que tengo son del barrio. Ahora en verano no vienen mucho y con la crisis, la venta ha descendido pero normalmente los días aquí son siempre tranquilos”.

“Vivo en los pisos que dan a la nacional, además llevo viviendo aquí unos 35 años y siempre he vivido muy bien y tranquilo. Por las mañanas suelo pasear por el parque La Amistad”.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

LOCAL En mayo ya pasó por Escritores, Rambla y Polígono del Balconcillo

LOCAL

El programa‘Tu cuentas’ llega a otros cuatro barrios de la capital

La CEOE celebra su primer foro empresarial EL DIA

La Chopera, Río Henares, Manantiales y la Estación conocerán todos los proyectos

GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara ha repartido 3.200 folletos de información EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara ha repartido 3.200 folletos entre los vecinos de algunos de los barrios de la capital dentro del programa de participación ciudadana ‘Tú cuentas’. Dichos folletos, que por el momento han llegado a La Chopera, Río Henares, Los Manantiales y la estación, responden a la información que se les ofrece a los residentes de dichos barrios acerca de los proyectos municipales llevados a cabo en los últimos años, así como los que todavía están por realizar. Una información en la que los ciudadanos pueden plasmar sus ideas, reclamaciones o sugerencias gracias a la encuesta incluída en la parte final de los folletos. NUMEROSAS REFORMAS

Según apuntan desde el Ayuntamiento, entre los proyectos llevados a cabo hasta la fecha, destacan algunos como el nuevo puente sobre el río Henares –con

Los Manantiales es uno de los barrios a los que ha llegado el progama de participación ciudadana ‘Tú Cuentas’.

una inversión de seis millones de euros– o la remodelación del barrio de la Estación en varias de sus calles, actuación para la que se destinó una cantidad superior al millón de euros. A ello, se suma la reforma integral del barrio de Los Manantiales –como la rehabilitación de su plaza, la construcción de los campos de fútbol anexos al estadio Pedro Escartín o la renovación del césped artificial de los

campos de fútbol del Jerónimo de la Morena–más aquellos que están por llegar con la recuperación del Cuartel del Henares y la instalación de juegos infantiles. El programa ‘Tú Cuentas’ ya se puso en marcha durante el pasado mes de mayo. En aquella ocasión, la actuación se llevó a cabo en los barrios de Escritores, Rambla y Polígono del Balconcillo, llegando hasta el Ayuntamiento de la capital alcarreña un total de

200 solicitudes y sugerencias por parte de los ciudadanos de los citados barrios. Luis García, concejal de Participación Ciudadana, calificó el balance de satisfactoria, además de destacar la importancia de que los ciudadanos “sepan que el Ayuntamiento de Guadalajara esté comprometido con su barrio” y la cantidad de “actuaciones realizadas” con el objetivo de “seguir mejorando”, señaló.

LOCAL Según el PSOE, hay una importante acumulación de mosquitos

Problemas en el Barranco de la Olmeda EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

El Grupo Municipal del PSOE del Ayuntamiento de Guadalajara ha denunciado la acumulación de mosquitos que se ha producido en la zona del Barranco de la Olmeda. Según los socialistas, en boca del concejal Luis Sevillano, se trata de un problema de mantenimiento en la zona verde de esparcimiento de los Valles, en la que pone de manifiesto supuestas deficiencias en su conservación, así como la falta de respuesta con la “debida agilidad” por parte del equipo de Gobierno. Según el propio Sevillano, “ya hay praderas que se están quedando amarillas”, lo que atribuye a un posible “mal funcionamiento o avería de las bombas de riego”, añade. Además, el concejal socialista también hizo referencia al estancamiento que se produce debido a que el agua “lleva más de quince días sin correr por la lámina”, lo que provoca la acumulación de suciedad que está rebajando el número de ciudadanos que salen a pasear por la

EL DÍA

El PSOE denuncia el mal estado del Barranco de la Olmeda.

PRECEDENTE

CONSECUENCIAS

Sevillano recuerda Según el concejal, la que el año pasado gente está dejando pasó algo similar de pasear por la zona

zona. Todo ello, ha derivado en la presencia de numerosos mosquitos, lo que está empezando a ocasionar que “la gente empiece a dejar de pasear por allí”, recalca. Un hecho que ya se produjo por estas fechas justo hace un año, cuando el Grupo socialista denunció una anomalía similar fruto de una avería no reparada, así como la falta de protección y de seguridad de un talud de unos quince metros de profundidad y que se encontraba en las proximidades de una de las zonas destinada a los niños. Según Sevillano, “cuando se hizo la ampliación de jardines ya dijimos en el Pleno del Ayuntamiento que había poco personal para las ampliaciones y poca maquinaria”, a lo que el PP contestó, según el concejal socialista, que las dotaciones “eran más que suficientes para atender las nuevas zonas de jardines de la ciudad de Guadalajara”. “Según va pasando el tiempo, aquello que dijimos se estña comprobando que era cierto”, ahonda Sevillano.

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME, junto a la Patronal alcarreña, participan en el I Foro de Organizaciones Empresariales, organizado por la propia confederación. Las jornadas, que se celebraron durante el día de ayer y a lo largo del día de hoy, se centran en la configuración de una comunicación basada en el entorno y los espacios 2.0. Para ello, Miguel Cambas, director gerente de CEOECEPYME, estuvo invitado –junto a algunos secretarios generales de las organizaciones territoriales y sectoriales de la Confederación– con el objetivo de compartir el modelo de la futura plataforma Web como instrumento de comunicacion integral en las organizaciones. No obstante, estos temas no fueron los únicos a tratar y a llos se sumaron otros aspectos síntoma de preocupación entre los empresarios y las asociaciones empresariales, como puede ser la imagen que proyecta a sus asociados y a la sociedad en general; los ámbitos de influencia que tienen sus actuaciones; los recursos y la financiación de estas organizaciones o las oportunidades de internacionalización que puedan presentarse. OBJETIVOS

El Foro de Organizaciones Empresariales, que se estrena este año con su primera edición, tiene por objetivo convertirse en unas jornadas de reflexión y debate. Des esta forma, también está destinado a realizar un intercambio de información con visos a poner los cimientos del futuro más a corto plazo de CEOE-CEPYME, así como el de sus organizaciones empresariales y territoriales. Además, también se tiene en cuenta el papel social que este tipo de organizaciones debe cumplir para velar por la defensa de los empresarios y en su contribución al desarrollo social y económico del país, basado en las pequeñas y medianas empresas.

La CEOE organiza el I Foro de organizaciones empresariales.


EL DÍA

Actualidad

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

11/13

ECONOMÍA Presentación del Informe Socioeconómico 2009 del Consejo Económico y Social de C-LM

El CES apela a una respuesta unitaria para salir de la crisis VICENTE MACHUCA

En el centro, el presidente del CES, Juan Antonio Mata, expuso una síntesis de los datos ofrecidos por el informe acompañado de varios técnicos del consejo.

La tasa de paro en la región aumentó en 7 puntos hasta situarse en el 18,8% Castilla-La Mancha gastó en Sanidad un 8,3% más que la media del resto de regiones ANTONIO RUBIO TOLEDO

Con la consigna de que para salir de la crisis es necesario que “todos arrimemos el hombro a través de una respuesta unitaria entre todos los actores”, el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Mata, presentó el informe Socioeconómico de la región correspondiente al año 2009 tras ser aprobado por unanimidad en el pleno celebrado ayer. En torno a 800 folios repletos de datos, estadísticas, análisis y consideraciones de carácter macroeconómico que funciona para tomar el pulso a la comunidad de Castilla-La Mancha de lo que fue el año 2009, fuertemente marcado por la crisis. Tanto es así, que Mata comparó la gravedad

de la misma como la vivida “durante el desastre de 1929”. El informe que ha llevado 6 meses y se compone de cuatro capítulos, se deduce que el crecimiento de la región se contrajo en un 3,32%, un valor ligeramente menor a la media nacional (3,64%). Mata valoró los datos por sectores de producción, siendo únicamente positivo en aportaciones al crecimiento el correspondiente a los servicios (5,07%), que supera a la media nacional (2,58%), aunque desde todos se perdió empleo. CRÍTICA AL SECTOR FINANCIERO

Mata valoró las actuaciones encargadas de reflotar al sector financiero y apuntó que se ha de trabajar para que ese dinero se haga llegar cuanto antes a la economía real. Así, las familias y las pequeñas empresas deben poder acceder con facilidad al crédito, pues hay muchas afectadas duramente por la crisis. En este sentido apostó por incidir sobre la estructura productiva y el nivel de competitividad de la economía regional así como una “tendencia a la diversificación de la producción de cara al exterior”. En cuanto al empleo, el CES vio de manera positiva el anuncio de la reorientación de los nuevos planes de estímulo público

JUAN ANTONIO MATA

“Nunca se ha de recortar en la Educación, la Sanidad y las Políticas Sociales” del empleo, en detrimento de la dedicación exclusiva a la construcción. Mata llamó la atención sobre los parados que llevan más de un año como demandantes de empleo y alertó de su “desvinculación y desarraigo con la sociedad” si no se presta remedio. En esta línea, los contratos en la región descendieron un 8,6% respecto al año anterior y se apeló a analizar las políticas activas de empleo, “competencias de nuestra región”. Por otra parte, denunció los datos que ponen de manifiesto el incremento del abandono escolar, que supera a la media nacional, aunque es menor en las mujeres y mostró su confianza en que la futura Ley de Educación de Castilla-La Mancha avance en ese sentido. Una valoración similar cuando el presidente del CES valoró el gasto en I+D, que a pesar de haber crecido, “seguimos por debajo de la media nacional”.

—Recomendaciones de cara al futuro—

Mucho trabajo que hacer en 2010 Tras la exposición de los datos extraídos del informe, el presidente manifestó recomendaciones de cara a corregir las cifras presentadas. En primer lugar manifestó su deseo de trabajar en una única dirección a través del diálogo social con las políticas activas de empleo que reduzcan el paro entre las personas de 25 a 44 años. En segundo lugar apostó por mejorar la productividad y la competitividad regional. Mata también apostó por concentrar esfuerzos económicos en reforzar sectores intensivos en capital tecnológico tales como el aeronáutico, energético o logísticos y estratégicos como el turismo. Posteriormente recomendó que el crédito llegue cuanto antes a la economía real. En cuanto a la inversión en I+D, recordó que se han dado pasos muy importantes en los últimos años pero recomendó seguir trabajando en ese sentido para igualar la inversión a la media europea. Mata recomendó el

fomento creciente de la formación para el empleo, y entre ella la formación profesional. El Consejo entiende que se ha de realizar esfuerzo para adaptar a los trabajadores a las necesidades reales de las empresas. Igualmente apostó por la apertura de las empresas regionales al exterior, ya que éste “es quien debería ayudar a ampliar los mercados”. Agradeció al gobierno regional que en época de crisis no haya recortado en políticas fundamentales del “Estado del Bienestar”, con un crecimiento del 7% en esta materia y animó a seguir por ese camino. Por otro lado, a pesar de los datos de reducción de la siniestralidad laboral, apostó por reforzar los mecanismos para bajar los índices. En el terreno sanitario recomendó evaluar las causas que han supuesto el enorme gasto farmacéutico. Respecto a la vivienda, se espera que el V Plan de Vivienda, con importantes recursos, suponga más que viviendas protegidas.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010


EL DÍA

Actualidad 13/15

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

ABORTO Los médicos consideran que debería ampliarse a otras especialidades como Atención Primaria

La práctica totalidad de médicos se acoge a la objeción en la región Lamata se reunió con el Consejo Autonómico de Médicos para aclararles algunos puntos Los médicos tienen dudas del uso que se dará al registro de objetores de conciencia SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

La práctica totalidad de los profesionales médicos de Castilla-La Mancha - especialmente los ginecólogos- se han inscrito o procederán a hacerlo en los próximos días en el registro de objetores de conciencia con respecto a la interrupción voluntaria del embarazo. El consejero de Salud, Fernando Lamata, se reunió ayer con el presidente del Consejo Autonómico de Colegios de Médicos, Ramón Garrido, para aclarar las dudas suscitadas dentro de la profesión médica en relación a la modificación de la Ley de Salud Sexual y Reproducción y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo. En concreto, el punto que creaba más dudas en el seno médico de la región se refería al cuarto supuesto de la Ley que autoriza a la mujer a abortar sin necesidad de un informe médico hasta las 14 semanas de gestación. Bajo un clima agradable, el consejero recordó que la modificación de la normativa no está provocando “ninguna dificultad” a la hora de ofrecer esta prestación sanitaria a las mujeres, y todas aquellas que decidan abortar lo podrán hacer en las clínicas privadas concertadas de la propia comunidad así como en Madrid, Murcia y Valencia. De este modo, a pesar de la objeción de conciencia del médico “no queda anulado el derecho a abortar de la mujer”, subrayó el presidente autonómico del Co-

legio de Médicos. En este sentido, dejó claro que se debe respetar tanto el derecho de la mujer a abortar como el derecho del médico a no practicar la interrumpción del embarazo. No obstante, desde el Colegio de Médicos de Castilla-La Mancha están estudiando la posibilidad de solicitar la ampliación de la objeción de conciencia a otros facultativos como médicos de Atención Primaria y de Urgencias. La normativa pretende objetar a médicos, anestesistas, matronas y enfermeros. Aunque Ramón Garrido subrayó los aspectos positivos de la Ley como la posibilidad de que los médicos puedan objetar y no practicar abortos, sí consideró que la inscripción en el registro de objetores pudiera utilizarse para otros fines. Por ello, pidió al consejero de Salud que a este registro tengan acceso sólo las gerencias, jefes de servicio y responsables del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). El objetivo, subrayó, es impedir que se restrinja el número de médicos que quieran acogerse a la objeción de conciencia. Por su parte, Fernando Lamata, recordó que la modificación de la la Ley de Salud Sexual y Reproducción y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo pretende reducir el número de abortos y cu-

FERNANDO LAMATA

El objetivo es evitar que el número de interrupciones voluntarias del embarazo aumenten RAMÓN GARRIDO

“A pesar de la objeción no queda anulado el derecho a abortar de las mujeres” V.MACHUCA

El consejero se reunió ayer con el Consejo Autonómico de Médicos.

yas cifras en nuestro país son altos. Así, señaló que los últimos datos disponibles señalan que en Castilla-La Mancha se practicaron 3.600 abortos mientras que a nivel nacional aumentaron hasta los 115.000. Para evitar estas cifras, tal y como persigue la ley, el consejero apostó por reforzar los programas de educación sexual. ATENDIDOS POR OLA DE CALOR

De otro lado, el consejero de Sa-

lud señaló que cinco personas han tenido que ser atendidas por los servicios médicos de la región como consecuencia de la ola de calor en la que está inmersa Castilla-La Mancha, y donde se están superando en algunos puntos los 38 grados. A preguntas de los medios sobre este asunto, Fernando Lamata señaló que de las cinco personas, tres fueron atendidas por motivos laborales, mientras que otro

de los afectados tuvo un golpe de calor por la práctica deportiva y el último, era una persona de avanzada edad. Para evitar estos problemas, el el titular de Salud aconsejó a la población extremar las precauciones para evitar los efectos del calor y recordó algunos sencillos consejos como beber abundante agua, no realizar esfuerzos físicos en las horas centrales del día y protegerse del sol.


14

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

EDUCACIÓN VIAL En el programa han participado 17 centros educativos de la capital y dos de la provincia

La Policía Local educa a 2.000 niños en materia de seguridad vial EL DIA

Se trata de 1.000 participantes más que los del curso escolar 2008/2009 Las actividades de educación vial también se han dirigido a varias asociaciones M.J.E. GUADALAJARA

La Concejalía de Seguridad hizo ayer balance del programa, que, año tras año, realiza la Policía Local en materia de seguridad vial para los niños de la ciudad. Desde el mes de octubre de 2009 hasta junio del presente año un total de 2.082 alumnos han asistido a las clases en materia de educación vial en el aula dispuesta para tal fin que se encuentra ubicada en las dependencias de la Policía Municipal. La concejal del ramo, María José Agudo, valoró de forma “positiva” el transcurso del programa de educación vial y destacó que desde el curso 2008/2009 al 2009/2010 el número de alumnos se ha visto incrementando en un total de 1.000. “Estamos educando a los niños como futuros peatones, porque estamos convencidos que estas buenas prácticas darán sus frutos”, subrayó Agudo. En concreto, los participantes han sido 17 centros educativos de la ciudad, -tanto públicos como concertados-, además de una guardería, una asociación juvenil y, por primera vez, dos colegios de la provincia. Desde niños de 2 años hasta los más mayores de 12 años, han podido conocer de forma divertida y didáctica cuáles son las señales principales o las normas bási-

nes de la Policía, las normas como peatones, hábitos y actitudes o enseñarles a reaccionar con prudencia”, matizó Establés. Por su parte, Ana Gismero explicó que una de las actividades que realiza con los niños para familiarizarles con la figura del policía local es ‘convertirles’ en uno. Para ello, les pone una gorra y les anima a realizar las funciones típicas de los agentes. “Esa una forma muy útil de enseñarles las señales de tráfico”, subrayó la agente. Además, para fomentar aún más su aprendizaje, los pequeños reciben una serie de material didáctico adaptado a las distintas edades de los participantes. MÁS ACTIVIDADES

’NUEVOS’ AGENTES

En las clases de educación vial varios niños se convirtieron en pequeños ‘nuevos’ agentes

cas en seguridad vial. El programa desarrollado durante el curso escolar se ha denominado ‘Mi amigo el policía me enseña a cruzar’ y ha sido coordinado por las agentes del cuerpo Ana Gismero y María Jesús Cruz, así como por Rosario Gómez de la Jefatura Provincial de Tráfico. Además, según apuntó el intendente jefe de la Policía Local, Julio Establés, en el novedoso programa ‘Camino escolar seguro’ han colaborado voluntariamente 16 personas que han “incrementado la calidad del mismo”. Entre los principales objetivos del programa fueron dar a conocer a los participantes “las funcio-

LA CLAVE La Concejalía de Tráfico desarrollará durante el próximo curso escolar un proyecto de educación vial destinado a los usuarios de los autobuses públicos

Las clases de educación vial se realizan en las dependencias de la Policía Local.

Junto a los cursos con escolares, las actividades en materia de educación vial se han enfocado también en unas jornadas en el CAMF, colaboraciones con la asociación Cosocial o con un conocido supermercado de la capital. “Nos comprometimos a trabajar no sólo con menores, sino también con mayores y con personas de movilidad reducida”, remachó la edil de Seguridad. Asimismo, y como es tradición, Gismero participó en el Maratón de Cuentos celebrado el pasado mes de junio recitando una historia sobre seguridad vial. NUEVOS PROYECTOS

De cara al próximo curso escolar, Agudo hizo hincapié en una campaña que se dirigirá, tanto a jóvenes como a personas de mayor edad, sobre la seguridad dentro de los autobuses públicos urbanos e interurbanos. Por su parte, Establés destacó que se seguirá trabajando para consolidar el programa ‘Camino escolar seguro’ y se llevarán a cabo dos nuevos proyectos en colaboración con la Concejalía de Empleo durante todo el próximo año escolar.

CONSUMO Junto con Canarias y Madrid, la región ha incrementado el número de matriculaciones esta quincena

Las ventas de coches en Castilla-La Mancha suben un 2% en julio Las matriculaciones de automóviles ha alcanzado en Castilla-La Mancha la cifra de 1.466 unidades en los quince primeros días de julio, lo que supone una subida del 2,4% con respecto al mismo periodo de 2009, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) facilitados a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), que representa a 2.400 concesionarios y 3.000 compraventas. En el conjunto de todo el país, las ventas retrocedieron un 14,5%, hasta situarse en las 37.518 unidades en esta primera quincena del mes.

Los datos en nuestra región son bastante significativos, puesto que, junto a las comunidades de Madrid y Canarias, han sido las únicas autonomías en todo el territorio nacional en las que el número de ventas de vehículos han incrementado. En concreto, en estas dos comunidades el número de ventas incrementó un 12 por ciento en el caso de Madrid y un 38,1% en Canarias. CIFRAS EN LA REGIÓN

En el caso de Castilla-La Mancha, desglosados por canales, las compras de particulares cerraron la primera quincena de julio con

EL DIA

723 matriculaciones, lo que supone un descenso del 37,7%. Las ventas de empresas, por su parte, experimentaron una espectacular subida del 168%, hasta situarse en 729 unidades, mientras que las matriculaciones de las compañías alquiladoras se mantuvieron estables, con 14 unidades. Las comunidades autónomas españolas que más descensos han experimentado han sido Navarra (-62,5%), Asturias (-53,7%), Castilla y León (-45,6%), Extremadura (-45%), Baleares (-44,9%), Cantabria (-41,9%) y finalmente Galicia (-39,7%). EL DIA

Castilla-La Mancha se sitúa sobre la media española en venta de vehículos.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

Provincia 1:SIGUE LA POLÉMICA DE LA MAS 2:ARRANCA EL PLAN DE ARQUITECTURA NEGRA 3: ENCIERRO PARA NIÑOS EN CABANILLAS.

SOCIEDAD Llegó al Centro de Refugiados de Accem, junto a su extensa familia de nueve miembros

Uno de los disidentes cubanos vive desde ayer en Sigüenza EFE

Está previsto que lleguen más ex presos de la isla esta misma semana o la próxima

RETRASO EN SU LLEGADA

Ocho disidentes más llegarán al país hasta el viernes

Llegan “sin papeles” y han de regularizar su situación bien como refugiados o inmigrantes E.C. GUADALAJARA

Todavía hay demasiada cautela en torno a la llegada del disidente cubano y su extensa familia, en total diez miembros, que desde ayer viven en el Centro de Refugiados de Sigüenza, gestionado por la Asociación Comisión Católica Española de Migración (Accem), una de las tres organizaciones encargadas de prestar asistencia a los disidentes cubanos, en virtud de un convenio con el Ministerio de Asuntos Exteriores. Braulio Carlés, coordinador regional de Accem, momentos antes de desplazarse a Sigüenza, atendió a los medios de comunicación en la sede de Casa Nazaret de Guadalajara, donde avanzó que esperan “a otro grupo” en “próximos días” y no descartan que el número de disidentes aumente. Carlés, que no desveló la identidad del opositor, admitió desconocer “las condiciones” en las que ha llegado este primer disidente y sus familiares y explicó que el protocolo de actuación que se seguirá con ellos es el mismo que sigue el resto de residentes del Centro de Migraciones: “Acogerles, ver en qué situación vienen, darles una atención personalizada psico-social y jurídica y ver qué necesidad tienen y qué podemos ir haciendo con ellos, que es lo primero que nos importa. Lo más necesario es que se sitúen descansen y estén tranquilos”. Se estima que estén en Sigüenza “durante dos o tres meses”, según Carlés, “y luego pasen a otros dispositivos. Entendemos que nuestro trabajo es la acogida y según hablemos con ellos, iremos viendo. No será un tiempo muy largo el que van a estar en Sigüenza pero tenemos que ir viendo...”. Para Carlés, “que vengan en verano, a un lugar donde hace menos calor que en otros sitios, favorecerá que ellos se tranquilicen y nos facilitará para hacer un buen trabajo posteriormente”. Tan importante como la acogida y su integración es solucionar la situación legal en la que se en-

Varios de los disidentes cubanos, durante una reciente comparecencia ante los medios de comunicación.

60 PLAZAS EN SIGÜENZA, EL DISPOSITIVO MÁS AMPLIO

El Centro de Refugiados se encuentra al 50% de ocupación El coordinador provincial de Accem, Braulio Carlés, admitió ayer que están preparados para acoger a más disidentes:“Accem es una organización nacional que tiene pisos por toda España. El dispositivo más amplio es el de Sigüenza, con 60 plazas conveniadas de asilo y refugio” y de ellas, están ocupadas 28 aunque en poco tiempo serán 29 porque “hay una madre que va a dar a luz”. Una capacidad “suficiente”, a juicio deCarlés, que servirá para dar respuesta a cualquier tipo de acogida que haya a nivel regional. Existe, además, la

posibilidad de “adaptar el Centro a otras circunstancias y no descartamos acoger más gente de la que tenemos conveniadas”. Los disidentes que lleguen, si así lo desean, podrán formarse en los diferentes cursos –de jardinería y construcción, entre otros– de esta organización. En cualquier caso, “son 20 años de trabajo con refugiados e inmigrantes, que nos permite trabajar con celeridad en circunstancias como estas”, gracias también al personal técnico, voluntario y el respaldo de la ciudad y el Ayuntamiento de Sigüenza.

cuentran en España. Aún se desconoce si van a ser refugiados, exiliados o inmigrantes, algo que “habrá que analizar” y que puede complicar la vida de los opositores. Carlés no quiere hablar de “ilegales” porque en el acuerdo de excarcelación ha mediado la iglesia cubana y el Ministerio de Exteriores español. “Desde el momento en que hay acuerdos por todas las partes, se puede hablar de personas indocumentadas o sin papeles más que de ilegales, pero ciertamente, tenemos que ver con los ministerios implicados qué tipo de documentación se les va a dar, si van a ser refugiados o no, si van a ser inmigrantes... qué van a ser”. Si se les otorga el estatuto de refugiado les permitiría ser “un ciudadano más”. Si se les concede el de inmigrante, “habría que buscarles trabajo, tendrán que homologar sus títulos, tendrían más difi-

Los ocho presos cubanos a los que se esperaba ayer en Madrid tienen previsto llegar en tres tandas entre el día de hoy, mañana y el viernes junto con sus familiares, según han informado a Efe fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores. El retraso en el traslado de estos disidentes se debe a cuestiones logísticas y de disponibilidad de vuelos, han explicado las fuentes. Estos ocho opositores son Manuel Ubals, Ricardo Enrique Silva,Alfredo Manuel Pulido, Blas Giraldo Reyes, Jorge Luis González Tanquero, José Ubaldo Izquierdo,Arturo Pérez de Alejo y Antonio Ramón Díaz, que irían acompañados de 38 familiares. El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, informó el pasado sábado de que este grupo estaría integrado por un noveno preso, que sería Jesús Mustafá, de acuerdo con las identidades facilitadas por el Arzobispado de La Habana de los disidentes dispuestos a venir a España. Según Exteriores, “hay dudas sobre la voluntad” de que este disidente quisiese abandonar la isla, por lo que aún no está confirmada su llegada a Madrid. Hasta ahora, son once los disidentes cubanos que han sido exiliados a España en los últimos días en el marco del diálogo entre el régimen castrista y la Iglesia cubana. Uno de ellos, Pablo Pacheco, llegó el lunes por la tarde a Málaga para comenzar allí una nueva etapa.

cultades”. Según han confirmado fuentes diplomáticas a Europa Press, los disidentes cubanos llegados en los últimos días a España y sus familiares recibirán el próximo 28 de julio el estatus de protección internacional asistida, una figura legal que algunos opositores no respaldan porque no se les estaría reconociendo su condición de “perseguidos políticos”. Los disidentes son, en su mayoría, intelectuales lo que para Carlés “serán ventajas y facilitará el trabajo. Entendemos que lo que a ellos les hubiera gustado es quedarse en su país y trabajar por un cambio político”, pero habrá que escuchar “sus expectativas. A veces, les queremos marcar un camino” que “no es lo que ellos buscan y pretenden”.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

AGUA Junta y CHT no acudieron a la cita de técnicos en la ETAP

AGUA

—BREVES—

La MAS tira de notario parademostrar que no recorta agua a La Muela

EL DIA

Se mantienen las reservas de la cabecera, ‘amenazadas’ por Levante EFE / EL DÍA GUADALAJARA

Queda precintada la ‘llave’, abierta al máximo, que deriva desde la potabilizadora Carnicero dice que la Junta y la CHT mienten sobre los cortes y por eso no envían a sus técnicos EL DÍA GUADALAJARA

Los técnicos de Ordenación del Territorio y de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) no acudieron ayer a la cita en la potabilizadora de Mohernando, convocada por Aguas del Sorbe (MAS) para ver ‘in situ’ las instalaciones de derivación de caudales a La Muela, como una forma de resolver las acusaciones de cortes en el suministro. Según la MAS, esta actitud demuestra que el resto de organismos “no son capaces de demostrar” las acusaciones. En todo caso, y para remarcar que no tienen intención de recortar los suministros, los responsables de la MAS enviaron ayer un notario para

que precintase la válvula que controla las derivaciones a La Muela. Según informa Aguas del Sorbe en un comunicado, la ‘llave’ de envío de caudales a la otra mancomunidad ha quedado “abierta a su máxima capacidad” y así ha sido precintada, en un intento por garantizar al máximo que la MAS “no está manipulando caudales que recibe La Muela y que las deficiencias en sus instalaciones son el verdadero motivo de la posible falta de suministro”, según palabras del vicepresidente de Aguas del Sorbe, Jaime Carnicero. SIGUE LA POLÉMICA

Estos movimientos se han producido después de que en las últimas semanas se llevase a cabo una regulación de caudales por parte de la MAS que afectó al suministro de más de treinta municipios de La Muela, cuatro de los cuales volvieron a sufrir problemas de abastecimiento hace más de una semana, sin que tuviesen que ser necesariamente relacionados con las consecuencias de la regulación anterior, al someter unas infraestructuras muy debilitadas a cambios de presión. Todos estos hechos fueron los que motivaron la convocatoria de

Aguas del Sorbe para ayer martes a las once en la planta de tratamiento de agua de Mohernando, propiedad de Aguas del Sorbe. Sin embargo, ni los técnicos de la Junta ni los de la CHT se personaron allí. La Confederación ni siquiera excusó su ausencia, mientras que Ordenación del Territorio envió un fax a primara hora para indicar a la MAS que debía haberse referido a La Muela. “Han estdo acusando a la Mancomunidad [de Aguas del Sorbe] de barbaridades que ahora saben que no son capaces de demostrar y han optado por meter la cabeza debajo del agua”, interpreta Carnicero. A la cita de ayer en la potabilizadora sí fue un operario de La Muela. La situación choca especialmente cuando la propia mancomunidad ha reclamado asistencia técnica de Diputación y de Ordenación del Territorio, en diferentes ocasiones, por entender que no tiene personal especializado. Según la MAS, esta misma explicación le ha sido dirigida por el presidente de La Muela, Juan Ramón Urbina: “Ha hecho saber que su mancomunidad no cuenta con personal técnico”, mantiene el comunicado enviado por Aguas del Sorbe. EL DIA

Las instalaciones de la MAS en Mohernando, ya precintadas, en una imagen enviada por la MAS.

Bañistas en la pisciina trillana.

TRILLO

En marcha los cursos de natación de julio EN LA PISCINA. Tras la apertura de

la Piscina Municipal de Trillo, en cuyas mejoras se han invertido más de 115.000 euros de las arcas municipales en los últimos dos años, este mes se están impartiendo los cursillos de natación para los que en este año el Servicio Municipal de Deportes vuelve a contar con el Club de Salvamento y Socorrismo de Guadalajara, con un coste de doce euros por persona y turno; seis para los menores de 18 años y tres para los niños que hayan realizado el curso escolar 2009-2010 en el Colegio de Capadocia. Los mayores también han podido optar por el curso de Gimnasia-Natación para la tercera edad. El primer turno se han inscrito 25 alumnos de todas las edades.

La reserva de agua en los pantanos de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, ha subido un hectómetro cúbico en la última semana y alcanza los 1.196 hectómetros cúbicos, el 48,34% de su capacidad total de 2.474. Según los datos facilitados el lunes por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), el embalse de Buendía, en la provincia de Cuenca, ha subido un hectómetro cúbico y alcanza así los 642, el 39,17% de sus 1.639 posibles. El agua embalsada en el pantano de Entrepeñas, en Guadalajara, no ha variado en los últimos siete días, con lo que sigue almacenando 554, el 66,34 por ciento de su capacidad total, que es de 835 hectómetros cúbicos. En la misma fecha del pasado año los embalses de la cabecera del Tajo almacenaban 500 hectómetros cúbicos, poco más del 20% de su capacidad y menos de la mitad que ahora. En total, la cuenca del Tajo acumula 7.885 hectómetros cúbicos de agua embalsada, 106 menos que hace una semana, y está al 71,60 por ciento de su capacidad total.

AZUQUECA

PIDEN 230 HECTÓMETROS

Campamento para conciliar en verano

Estos datos se conocen cuando los pueblos ribereños vuelven a estar pendientes de una nueva reunión de la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, que examinará una petición de nada menos que 230 hectómetros cúbicos por parte del Sindicato Central de Regantes de la cuenca del Segura para obtener de la cabecera del Tajo. Esta petición ha provocado una enérgica reacción en Castilla-La Mancha por parte tanto del PSOE, cuyo portavoz José Molina tachó califica de “alocada” la política del agua, como del PP, cuyo diputado regional, el guadalajareño José María Bris, califica la propuesta de los regantes murcianos de “inaudita” y de “barbaridad”.

APERTURA DEL PLAZO. Mañana se abre el plazo de inscripción en el Programa de Atención a la Infancia del Ayuntamiento de Azuqueca, en colaboración con el Gobierno regional, para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar durante las vacaciones escolares. Son 50 plazas entre el 1 y el 27 de agoso en el colegio Siglo XXI y ya hay 126 inscritos, según la concejala de Igualdad, Sagrario Bravo, que recuerda que “la actividad se dirige a niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años”. Los interesados tienen hasta el día 29 para presentar su solicitud en Centro de la Mujer (calle Peña de Francia, 4) por las mañanas.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

DESARROLLO En el marco del Plan de Competitividad Turística de la Arquitectura Negra

La Diputación ha encargado varios proyectos para los ‘pueblos negros’

IMPAGOS

Los trabajadores de La Alameda están en huelga

EL DIA

Los tres centros que estarán ubicados en Campillo, Tamajón y El Cardoso

EL DIA AZUQUECA DE HENARES

La inversión total en estas infraestructuras rondará superará los 500.000 euros EL DÍA GUADALAJARA

La Diputación de Guadalajara ha dado el visto bueno a la redacción de los primeros proyectos importantes del Plan de Competitividad de la Arquitectura Negra. Así, según acuerdo de la Junta de Gobierno, la empresa Tragsatec se encargará de elaborar los proyectos del centro funcional para turismo de negocios y celebraciones, que se levantará en Campillo de Ranas, del centro de interpretación en El Cardoso de la Sierra y del centro de información turística y BTT de Tamajón. Los tres suman un presupuesto de 65.616 euros. Por lo que concierne al centro de celebraciones y eventos de Campillo de Ranas, que tendrá una inversión de 172.128 euros, se hará el proyecto básico y de ejecución, el proyecto de instalación eléctrica, los estudios de seguridad y salud, y de gestión de residuos y la coordinación de seguridad y salud. El segundo encargo aprobado, es la redacción del proyecto –incluidos también los estudios de seguridad y salud, y de gestión de residuos– del centro de interpretación de la naturaleza de El Cardoso de la Sierra, que será también centro de información turística y cuenta con un presupuesto de 172.128 euros, correspondiendo a la Junta de Comu-

LA CLAVE La misma empresa, Tragsatec, se encargará de redactar los proyectos de los distintos centros

nidades la financiacón del equipamiento, en colaboración con el Plan de Competitividad Turística, para lo que dispondría de 300.000 euros más. El tercer proyecto aprobado por la Junta de Gobierno es para la construcción y dotación de mobiliario del Centro BTT y punto de información turística de Tamajón. En el diseño del edificio se valorará su integración en la arquitectura tradicional del municipio, debiendo ser diseñado para prestar servicios complementarios para la práctica de la bicicleta (zona de aparcamiento, alquiler, lavado, reparación, etc) y oficina de información turística. En este caso el presupuesto total de 172.128 euros. FRUTO DEL ACUERDO

Estas actuaciones forman parte del convenio de colaboración sus-

crito entre el Gobierno de España, el Gobierno de Castilla- La Mancha, la Diputación de Guadalajara, la Asociación Provincial de Hostelería de Guadalajara y la Asociación de Turismo Rural Sierra Norte de Guadalajara, para el desarrollo del Plan de competitividad turística de los Pueblos de la Arquitectura Negra. El objetivo es situar a los pueblos en primera línea como destino turístico de interior, desarrollando actuaciones que impulsen la vertebración de los recursos naturales y culturales y la creación de unos productos turísticos competitivos, innovadores, especializados y diferenciados, que forma que el turismo se convierta en el motor de desarrolloy permita mejorar el bienestar de los habitantes del territorio, desde el punto de vista social, económico y medioambiental.

En Tamajón se construirá un centro de información turística.

Los trabajadores de la Residencia de Mayores “La Alameda” de Azuqueca de Henares, , se concentraron de nuevo ayer martes, ante las puertas de su centro de trabajo en esta localidad, para hacer llegar a la empresa adjudicataria de la gestión su queja por el retraso en el cobro de la paga extra de verano. Ha pasado más de un mes desde la fecha que por convenio tenían marcada para el cobro de la paga y todavía no les ha sido abonada. Varias decenas de estas trabajadoras, apoyadas por una representación sindical de UGT, se concentraron, durante aproximadamente una hora, ante las puertas del centro, para hacer reivindicar su derecho a cobrar según convenio. La concentración se realizó fuera del horario laboral ya que la pretensión de estas trabajadoras no pasaba por interrumpir la marcha diaria del trabajo ni la calidad del servicio sino por constatar algo que consideran una “clara injusticia, que no es la primera vez que se produce y que está impidiendo a muchos poder organizar su pagos o su derecho a disfrutar de unos días de vacaciones”, señalaron desde el comité. SITUACIÓN INICIAL

Estas trabajadoras tenían que haber cobrado la paga extra el pasado 15 de junio, y no sólo no la han percibido aún sino que no han recibido ninguna justificación al respecto, algo que consideran de especial gravedad.Desde FSP, la responsable Sonia García ha criticado estos reiterados retrasos, y ha exigido a la empresa una respuesta.

ATIENZA La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 14 de agosto

María Ángeles García visita la exposición “un lugar,mil luces” La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, asistió en Atienza, a la inauguración de la exposición de pintura "un lugar, mil luces" de Javier Delgado. En ella el artista se ayuda del color para reflejar el avance de las estaciones del año en el paisaje. La localidad de Atienza acoge desde el pasado viernes la exposición de pintura ‘Un lugar, mil luces’. En su inauguración estuvo la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, que tuvo la suerte de disfrutar de la muestra en su primer día de exposición pública. La exposición se podrá seguir visitan-

do hasta el próximo 14 de agosto en la antigua capilla del Hotel Convento de Santa Ana. En total, el número de obras expuestas son 22 y componen la muestra del artista Javier Delgado, natural de Guadalajara. En ellas, el autor pretende sacar a la luz una serie de paisajes asturianos situados en torno al término de Pola de Lena y al Valle del río Huerna. Javier Delgado, que es arquitecto y ha sido profesor de dibujo de la Escuela de Arquitectura de Madrid, se mostró desde joven muy interesado en este arte y su afición hacia la pintura y los temas plásticos no tardaron en

EL DIA

llegar. Con esta exposición, para la que se basa en técnicas como el acrílico y el óleo sobre lienzo, Delgado ofrece su personal interpretación del mismo paisaje a lo largo de las estaciones del año, y cómo este cambio se refleja a través del color. En definitiva, una infinita gama de sutiles toques artísticos que harán las delicias de todo aquel que, amante del arte, se quiera acercar hasta la localidad de Atienza, situada al norte de la provincia de Guadalajara para admirar in situ la muestra y pasear por sus históricas calles. EL DÍA

El autor posa con la consejera de Educación, María Ángeles García.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

PROVINCIA La recepción las obras fue la semana pasada

PROVINCIA Fiesta de los abuelos y nietos

Quer estrena las remodelaciones de su consultorio médico

El Centro de Día de Alovera homenajea a los más mayores R.M.

Las obras, ejecutadas en un mes y medio, han costado un total de 30.000 euros

EL DÍA GUADALAJARA

El próximo viernes, los abuelos y nietos de Alovera tendrán la oportunidad de compartir tiempo y actividades con motivo de la festividad de San Joaquín y Santa Ana, celebrada por el Centro de Día para Mayores de la localidad aloverana. Un día festivo que consistirá en un Grand Prix intergeneracional y un homenaje para los más mayores. Esta actividad. que ya se ha organizado años atrás, contará con diferentes actividades lúdicas y actos variados destinados a que abuelos y nietos compartan divertidos momentos y pasen más tiempo juntos. El punto fuerte de la jornada será el citado Grand Prix intergeneracional. En él, se organizará una competición por parejas,

Las dependencias estrenan solado, alicatados, climatización y una nueva distribución EL DÍA GUADALAJARA

Las obras para la remodelación del consultorio médico de Quer han llegado a su fin. El Ayuntamiento de la localidad guadalajareña recepcionó la semana pasada dichas obras, que han consistido en una mejora de las instalaciones y de la imagen del centro. Con un coste total de 30.000 euros –cantidad que en su totalidad procede de la aportación municipal– y un plazo de ejecución de mes y medio, los ciudadanos seteros podrán difutar de la nueva distribución y mejora del mobiliario toda vez que se culmine el traslado en los próximos días. De esta manera, las dependencias médicas del consultorio estrenan solado, alicatados y climatización. Además, la nueva distribución de las instalaciones se ha realizado de una manera más racional para una óptima organización del espacio tanto en la sala de espera y el depacho médico como de la enfermería y los cuartos de baños. Además, a esta remodelación se une también la reconexión informática –pactada con Telefónica para la primera quincena de agosto– y el tras-

aunque a todos los participantes que se den cita se les entregará un obsequio. El día se cerrará con el homenaje que el Centro de Día para Mayores ha preparado para la tarde. MÁS ACTOS

La celebración de esta día ha estado precedido de una actividad promovida por el taller ‘Cibercartelería’. Una iniciativa integrada dentro del programa ‘Un verano para navegar’ y que ha consistido en el diseño del cartel anunciador del Día de los Abuelos y en el que han participado todos los alumnos del citado taller con imágenes de los años anteriores de esta festividad. Una festividad que se cerrará el próximo lunes con la anomástica que conmemora a ambos santos.

El consultorio médico de Quer ha sido sometido a su remodelación. EL DIA

lado de enseres y mobiliario al nuevo emplazamiento, así como la ampliación del servicio sanitario, fruto del pacto de colaboración entre el Gobierno municipal y el SESCAM y que se traduce en la prestación de un día más de consulta y su cambio a los lunes, miércoles y viernes en lugar del martes y jueves, como se realizaba antes. Todo ello, se suma a la novedad implantada en febrero y que consiste en consultas de pediatría todas las tardes. “La renovación del Consultorio Médico era el complemento necesario que debíamos implementar en esta legislatura para adecuar las instalaciones a la calidad de servicio que pensamos debe prestar el Ayuntamiento a

sus ciudadanos”, explica José Ramón Calvo, alcalde de Quer. SERVICIO CON NORMALIDAD

En el tiempo que han durado las obras de remodelación del consultorio, la atención médica prestado en el municipio quereño no se ha visto resentido. En ese mes y medio, el servicio se prestó con normalidad en uno de los modulares propiedad del Ayuntamiento e instalado en la calle Alfonso XII. Ahora, se acometerá el pertinente traslado del equipamiento y el mobiliario al reformado consultorio, del que el Ayuntamiento informará a través de diferentes vías. El Centro de Día de Alovera organiza una jornada dedicada a los mayores.

PROVINCIA Las clases se impartirán en la Casa de la Cultura azudense EL DIA

Unas treinta personas inician los cursos de verano de Azuqueca Cerca de una treintena de alumnos se dieron cita en una nueva edición de los cursos de verano de Azuqueca de Henares. Las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento azudense y que arrancaron el pasado lunes, se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura de la localidad y consistirán en una oferta variada y dividida en tres cursos diferentes, en los que las personas que se den cita podrán desarrollar diversas actividades culturales, interpretativas y artísticas. Estos cursos de verano representan una forma de combatir la inactividad que se puede producir durante los meses de las va-

caciones de verano y, en ellos, todas aquellas personas que se den cita podrán empezar a mostrar su destreza en diferentes modalidades o a perfeccionar conocimientos ya adquiridos. ELENCO DE ACTIVIDADES

En horario matinal, la profesrora Ana Sánchez impartirá clases de iniciación a la danza. Estas clases se componen de ocho alumnos, uno menos que las clases de danza contemporánea que impartirá Mercedes del Castillo. Ya por la tarde, el turno es para la pintura –bajo la denominación de ‘Los indios amerianos’, actividad que ha resultado la prefe-

reida entre los alumnos, con un total de doce. Emilio Alvarado, concejal de Cultura del Ayuntamiento azudense, recordó que estos cursos “consituyen una novedad con respecto a la oferta de años anteriores”, además de hacer hincapié “en el esfuerzo realizado para sumar, también durante el verano, otras iniciativas al elenco de actividades que el Centro Cultural programa a lo largo del curso. TALLERES ANUALES

En otro orden de cosas, desde el día de ayer se muestra la lista con los alumnos admitidos en los ta-

Cartel de los cursos de verano.

lleres anuales que también se impartirán en la Casa de la Cultura. Para ello, las matrículas se realizarán durante agosto y parte de septiembre para poder participar en una oferta variada y con diferentes áreas. Así, las actividades van desde la pintura a la música –con disciplinas como el piano, la flauta travesera o el lenguaje musical–, pasando por la escultura o la danza e interpretación. Todas estas actividades tendrán niveles de iniciación para niños y jóvenes y de perfeccionamiento para los adultos. Además de estas actividades ya citadas, todos aquellos interesados también podrán animarse a inscribirse en los cursos de interpretación y en el coro infantil que ponen en marcha la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Azuqueca. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

PROVINCIA Tercera edición del festival de cortometrajes Villa de El Recuenco

PROVINCIA

Los mejores cortos de Castilla-La Mancha se dan cita en El Recuenco

Recuero avisa de los altos niveles de ozono

D. G.

El festival celebra su tercera edición a pesar de las dificultades económicas

GUADALAJARA

El presupuesto se ha visto resentido en esta edición y ronda los 7.000 euros DIEGO GÓMEZ GUADALAJARA

El Centro de Prensa de Guadalajara acogió ayer la presentación de la III edición de ‘Fescirecuen’, un festival nacional de cortometrajes de Humor de la Villa de El Recuenco. Un festival que arrancará este próximo viernes y que ha podido salir “adelante a pesar de las dificultades económicas”, según señaló Manuel Peco, responsable de su dirección. ‘Fescirecuen’ continúa así con su progresión, visto el éxito de la edición del año pasado. De hecho, en un primer momento, y como explicó el propio Peco, se tenía pensado admitir un total de diez cortometrajes, pero este número se ha visto incrementado hasta 16 “porque había algunos que no podíamos dejar fuera”, añadió. Con un presupuesto ligeramente inferior al de la pasada edición –alrededor de los 7.000 euros–, el festival de la Villa de El Recuenco contará este año con varias novedades. Una de ellas es el premio tanto al mejor cortometraje de la capital alcarreña como al mejor de toda la región “para empujar el cine de comedia en Guadalajara y en Castilla-La Mancha”, en palabras del responsable de dirección. Además, la organización también otorgará unos premios propios –bajo la denominación de Trofeos F– y reconocerá

EL DÍA

16 Un total de 16 cortometrajes se darán cita en el festival de El Recuenco, a pesar de que en un primer momento se pensó en albergar solamente diez.

al mejor actor y a la mejor actriz, así como distinguirá con un pequeño homenaje la carrera de Amparo Pacheco, actriz castellano manchega de 83 años y con una dilatada experiencia. Para ello, el jurado estará compuesto por Manolo Cal, actor y humorista madrileño; Miguel Ángel Escudero, director técnico de la Agencia de Cortometrajes Español; y Jordi Ibáñez, integrante del Comité de FILMETS, un festival internacional de cortos de Badalona. No obstante, y a pesar del citado jurado, habrá premios que se entregarán en función de lo que opine el público. INICIO

El festival dará comienzo este viernes con la inauguración oficial, a la que proseguirá el visionado del cortometraje ‘Pichis’, realizado en Cuenca, dentro de la Sección Ofi-

cial. Para cerrar la jornada, el cine ‘Made in Recuenco’ mostrará uno de sus trabajos, ‘La gente sencilla’, rodado en la localidad guadalajareña y en el que han participado numerosos vecinos del municipio. Ya el sábado, se presentarán aquellos cortometrajes que opten a uno de los premios que entrega la organización. Será aquí donde entre en juego la valoración del público para conceder dichas distinciones, antes de comenzar ccon la sección que conmemora al Festival Internacional de Cortometrajes de Baddalona, que celebra en este año su XXXVI aniversario. La jornada concluirá con uno de los momentos más esperados con la gala de premios que presentará el actor Orlando Villasenín. El festival tocará a su fin el domingo con el visionado de varios cortos rodados en Castilla-La Mancha y el acto de clausura final.

En la imagen, momento de la rueda de prensa en la que se presentó la tercera edición de ‘Fescirecun’.

Jesús Recuero, responsable del Área de Recursos Sostenibles y Medio Ambiente, ha advertido sobre el peligro de los altos niveles de ozono si no se toman medidas de ahorro y eficiencia energética. Según el propio Recuero, estos niveles ya han superado los registrados el año pasado y en verano se favorece su ascensión debido al calor y a la reacción que se deriva del choque entre la radiación solar con efectos contaminantes. Según el diputado provincial de IU, la producción de ozono “se repetirá hasta el fin del verano”y “el desarrollo de medidas de ahorro y eficiencia energética son la clave para evitar los daños de esta contaminación”. Además, según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, este fenómeno produce cerca de 440.000 muertes prematuras al año en los 27 países de la Unión Europea y las medidas que reclama el responsable del Area de Recursos Sostenibles y Medio Ambiente podrían ayudar a descender esta cifra. EL DIA

Jesús Recuero advierte de los problemas del nivel de ozono.

PROVINCIA Las obras han afectado a tres calles de la localidad EL DIA

Castilforte mejora la imagen del Ayuntamiento y de algunas calles La localidad de Castilforte se sumó a la actuación de numerosos municipios de la provincia de Guadalajara y se ha visto sometida a una remodelación de varias de sus calles. Castilforte, con un total de 70 personas empadronadas, ha mejorado su imagen gracias a obras financiadas con planes del Gobierno Nacional y la inversión del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad. Respecto a las primeras, y con un presupuesto superior a los 9.500 euros, se realizó un porche de madera contiguo al edificio del Ayuntamiento de la capital. Una instalación realizada con co-

lumnas de piedra y teja vieja con el objetivo de guardar la estética del edificio. En total, son 40 los metros que tiene el citado porche con lo que se ha logrado que “los tenderos que vienen al pueblo a vender, como el propio panadero, se encuentren protegidos de las inclemencias meteorológicas y ahora, del calor”, según explica Juan Antonio Embid, alcalde de la localidad catilfortana. En lo que a la inversión del II Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, cuya cifra asciende hasta casi los 6.000 euros, se ha finalizado el proceso de renovación de las redes en

la calle del Rehoyo. En ella, se han cambiado un total de 50 metros de tubería de fibrocemento por polietileno, con visos a que este segundo material mejore ostensiblemente las prestaciones de la canalización. Según Embid, esta renovación consigue eliminar “pérdidas porque las uniones se realizaban antes con bridas metálicas y se oxidaban, con el consiguinete problema añadido con el paso del tiempo”. Además, las obras también fueron aprovechadas para canalizar la línea eléctrica mediante una pequeña capa de aglomerado asfáltico para “rematar todo”, en palabras del alcalde catilfortano.

Ayuntamiento de Castilforte.

A parte de estas dos remodelaciones, y ya fuera de la financiación del Plan E, también se han visto sometidas a su reforma las calles del Altillo y de la Placeta, con una renovación de sus redes. Para ello, se han sustituido los materiales utilizando un sistema idéntico al empleado para la citada renovación de las redes de la calle Rehoyo. La única diferencia radica en que, en este caso, el diámetro de esta calle es mayor, ya que ha pasado de los 63 a los 90 milímetros. El objetivo de esta última reforma ha sido el de colocar válvulas seccionadoras de corte, de manera que, en caso de que se produzca una avería, solamente haya que cortar la parte afectada y no el resto de redes, con las incomodidades para los ciudadanos del municipio que esto supondría. EL DÍA


20

Guadalajara Provincia

FIESTAS POPULARES DE CABANILLAS

EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

Los toros eran de mentira, pero los corredores apuntaban maneras en sus carreteras, en su indumentaria y hasta en los periódicos enrollados con los que guiaban a las reses. Fue un aperitivo de las fiestas que hoy tienen su pregón. Fotos: Nacho Izquierdo

Un multitudinario ‘encierro chico’ El encierro chico fue enorme en afluencia de corredores en Cabanillas, ayer por la tarde. Decenas de niños participaron en el encierro infantil que se organizó en la Plaza de Toros, como uno de los anticipos de sus fiestas populares, que hoy dan su pistoletazo de salida oficial a una semana de actos programados en los que no faltarán encierros verdaderos para mayores.Ayer,

tras el encierro infantil, muy concurrido, hubo una becerrada a las nueve y una suelta de vaquillas. Esta noche tendrá lugar la concentración de peñas en el Recinto Ferial, a partir de las nueve de la noche, para dar paso a continuación al desfile de carrozas, el pregón de fiestas desde el Ayuntamiento y una verbena con el grupo Bazter.


EL DÍA

C-LM Actualidad

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

21

Actualidad C-LM CONSEJO DE GOBIERNO Se aprueba la construcción de tres nuevos centros de salud en la región

C-LM invertirá casi 23 millones en actuaciones sanitarias EL DIA

Autorizado un convenio de 12 millones para derivar a Toledo pacientes de otros centros El régimen de los centros de atención a personas mayores se recogerá en una única norma EL DÍA TOLEDO

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó ayer un nuevo Decreto para regular en una única norma el régimen jurídico de los centros y servicios especializados para la atención a las personas mayores en la red pública de C-LM. Este acuerdo se enmarca en el compromiso del presidente Barreda de garantizar una atención integral a las personas mayores y da respuesta al derecho subjetivo de accesibilidad a los centros que reconoce la Ley de Dependencia, facilitando y agilizando los procedimientos para que los mayores de la región puedan beneficiarse de un centro o servicio especializado. Sin dejar las propuestas de la Consejería de Salud y Bienestar Social, el Ejecutivo regional ha autorizado una serie de inversiones que suman casi 23 millones de euros en distintas actuaciones relacionadas con la salud. Así, se ha dado luz verde al mantenimiento de la colaboración existente con la Diputación de Toledo que permite la asistencia sanitaria a las personas usuarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en el Hospital Provincial cuando sean derivadas de sus hospitales de referencia, un convenio al que este año se destinarán más de 12 millones de euros. Por otra parte se autorizó una inversión de casi 4,8 millones de euros para la construcción del nuevo Centro de Salud “Los Valles”, en Guadalajara, que será el sexto que se instala en la capital y supondrá la creación de una nueva Zona Básica de Salud. También se aprobó la construcción de un nuevo Centro de Salud en la localidad de Añover de Tajo (Toledo), que permitirá mejorar notablemente la calidad de la atención sanitaria que reciben los más de 12.100 ciudadanos a los que actualmente se atiende en esta Zona Básica de Salud de la que también forman parte Alameda de la Sagra y Pantoja. La inversión prevista es de 3,8 millones.

COMPROMISO DE BARREDA

CUENCA 2016

Para garantizar una atención integral a las personas mayores y que se beneficien de un centro público

El Gobierno regional destinará 400.000 euros para apoyar la candidatura a Capital Cultural Europea

Cerrando este capítulo de inversiones se ha acordado destinar más de 2,1 millones de euros para la construcción de un nuevo Centro de Salud en La Pueblanueva (Toledo), que atenderá a los más de 2.800 vecinos que forman parte de esa Zona Básica de Salud que incluye a los municipios de San Bartolomé de las Abiertas y Las Vegas de San Antonio.

Desarrollo (ONGD) en sus distintos ámbitos de actuación, así como al mantenimiento de la sede de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha que agrupa a más de medio centenar de entidades de cooperación. A propuesta de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, el Consejo de Gobierno aprueba un Decreto que regula la concesión directa de una subvención a la Fundación Cuenca 2016 por importe de 400.000 euros, lo que supone un nuevo impulso del Gobierno regional a esta candidatura en una apuesta por el desarrollo sostenible, la creación de riqueza, la promoción del turismo y la conserva-

SUBVENCIÓN PARA LAS ONG’S

Por otra parte, se aprobaba una subvención de casi 270.000 euros dirigida a programas y actividades para potenciar la coordinación, el apoyo y fomento de las Organizaciones No Gubernamentales de

LOS CENTROS —1— Centro de Salud Los Valles, en Guadalajara Inversión prevista de 4,8 millones —2— Centro de Salud de Añover de Tajo, Toledo Inversión prevista de 3,8 millones de euros —3— Centro de Salud de La Pueblanueva Con una inversión de 2,1 millones

Gran parte de la inversión aprobada ayer por el Consejo de Gobierno está destinada a mejorar la red de centros de salud de la región.

ción del patrimonio. A propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la firma de un convenio entre la Consejería y la Agencia de Gestión de la Energía de CLM (AGECAM) para la ejecución de actuaciones en el marco de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en C-LM en el horizonte 2012. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 4,4 millones de euros para este año 2010. A propuesta de la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud, se ha aprobado una inversión superior a los 3,2 millones de euros para el desarrollo de acciones de formación dirigidas a más de 7.000 trabajadores ocupados y desempleados, así como trabajadores autónomos y de economía social, una decisión que se enmarca en las actuaciones del Plan por el Crecimiento, la Consolidación y la Calidad del Empleo en C-LM, que dedica casi la mitad del presupuesto de que dispone a la formación de trabajadores.


22

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

Región IMÁGENES PREVIAS A LA CELEBRACIÓN DEL PLENO EXTRAORDINARIO DE LAS CORTES REGIONALES

PLENO CORTES La Ley de Educación garantiza una financiación no inferior al 6% del PIB para políticas educativas JCCM

La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, con representantes del sector educativo, minutos antes de su intervención en el Pleno de ayer.

La Ley de Educación, garantía de derechos fundamentales Define los objetivos de calidad a alcanzar, garantiza financiación y dota de identidad... Visto bueno para la Ley de Medidas Excepcionales de Apoyo al Sector Empresarial EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

L

as Cortes regionales aprobaron ayer, con el voto en contra del Partido Popular, la Ley de Educación de C-LM que define los objetivos de calidad a alcanzar, garantiza financiación, dota de plena identidad al servicio educativo regional, integra todas las iniciativas y programas, y garantiza derechos educativos fundamentales. Y en la misma sesión plenario, las Cortes dieron

el visto bueno, por unanimidad, a la Ley de Medidas Excepcionales de Apoyo al Sector Empresarial de Castilla-La Mancha, que tal y como explicó la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Aráujo, tiene como finalidad articular el desarrollo de nuevos instrumentos de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, poniendo a su disposición más recursos económicos. EDUCACIÓN E IMPLICACIÓN

La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, se felicitó porque la Ley haya visto la luz tras un proceso de dos años de participación “y un rico y fructífero periodo de debate”, en el que la Consejería ha recibido más de 6.000 aportaciones de la comunidad educativa. “El proceso de elaboración de esta Ley ha sido un ejemplo de implicación activa y constructiva”, indicó. En este sentido, dio las gracias a los miembros de la comunidad educativa, profesores, padres y madres, al Consejo Escolar de C-LM,

EL MEJOR ARMA POSIBLE

Apoyo de los trabajadores de la Enseñanza La Ley de Educación aprobada ayer en las Cortes de C-LM, tiene la aprobación de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza. FETEUGT destacó en nota de prensa que ”la Ley de Educación regional es la mejor arma posible de mejora de la política social del gobierno regional asegurando derechos fundamentales para el actual y futuro sistema educativo”. UGT considera que mejoras como el fomento de la lectura, la reducción del fracaso escolar, la apuesta por la enseñanza bilingüe y el reconocimiento y respeto de la actividad docente son las piezas claves de esta reforma que apuesta por el incremento del gasto en educación y por la participación de la comunidad educativa en el desarrollo de la futura norma. Parece coincidir con el sentido que la

consejera ponía en evidencia al recordar los principios rectores que guían la Ley: la calidad con equidad; la igualdad y transparencia en los procesos de admisión de alumnos, de forma que se fomente la libre elección de centro; la participación de la comunidad educativa; la autonomía de los centros; el compromiso con una educación en valores democráticos; y el fomento del éxito del alumnado a través del esfuerzo individual. También, prevenir el abandono escolar, universalizando las oportunidades de educación, entre otras cuestiones. Ayer, el secretario regional de Enseñanza de CC.OO. lamentaba que el PP no apoyara, votando a favor, la Ley de Educación. "No entendemos que el PP haya negado al sistema educativo regional el pacto que necesita”, afirmó.

a los sindicatos y a todos los colectivos que han trabajado a favor de la Ley durante este periodo. García lamentó que el PP haya votado en contra de la Ley “porque una vez más está dando la espalda a una necesidad y aspiración expresada por la comunidad educativa que quiere el consenso y el acuerdo y no la trifulca”. “La descalificación de la educación no daña al Gobierno de turno sino al prestigio de los maestros y profesores. Si prefieren eso, será su responsabilidad”, argumentó. La consejera explicó que la Ley de Educación de C-LM desarrolla y complementa lo que establece la LOE, adaptándolo a las características de la región. La norma, dijo, establece las líneas maestras del sistema educativo, asegura los avances de los últimos 10 años de competencias y marca un camino para seguir creciendo en el futuro “y conseguir esa educación de calidad a la que todos aspiramos”. Por su parte, la responsable de Educación del grupo Popular, Cesárea Arnedo, criticó la “manera


EL DÍA

C-LM Región 23

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

—AVALES— PREVISIÓN DE FACILITAR EL ACCESO A LOS EMPRESARIOS A LOS AVALES PRESTADOS POR AVAL C-LM

—REBAJAS SALARIALES— LOS FUNCIONARIOS COBRARÁN UN 5% MENOS Y LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE GOBIERNO UN 15%

Nueva Ley de Medidas para articular el desarrollo de nuevos instrumentos de apoyo a las PYMES EL DIA

EL DIA

Las Cortes aprobaron ayer la modificación de la Ley de Presupuestos.

Desde el 1 de junio, funcionarios y altos cargos cobran menos

La consejera de Educación en el Pleno de las Cortes de ayer.

extraña” de tramitar la Ley de Educación de C-LM, manteniendo que ha pasado por las Cortes regionales “sin pena ni gloria”.

El grupo Popular votó en contra de esta medida para reducir el déficit público

—Ley de Medidas Excepcionales de Apoyo—

FINANCIACIÓN

Entre otros logros, garantiza una financiación no inferior al 6 por ciento del PIB destinada a políticas educativas, convirtiendo a CLM en la única y 1ª Comunidad que adquiere este importante compromiso. Define como derechos logros “irrenunciables” conseguido en los últimos 10 años de competencias como la gratuidad de libros de texto, la del transporte escolar en etapas no obligatorias, la generalización de las aulas matinales o el modelo de educación plurilingüe. La consejera explicó que también se dota de un marco estable a los programas y proyectos que son la seña de identidad del sistema educativo regional como el modelo de orientación, la atención a la diversidad, el fomento de la lectura, los servicios educativos, el modelo de convivencia, la educación en valores, la enseñanza de idiomas, la apuesta por las TIC, los planes de FP o la mejora de la Educación Secundaria. García recalcó que la Ley nace con el objetivo de convertirse en la base de un gran pacto educativo que incluya a todos los agentes sociales “y que nos permita a todos trabajar en un mismo sentido y con la meta común de conseguir un sistema capaz de formar a nuestra juventud para afrontar los retos del presente y del futuro y garantizar nuestro progreso”.

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

EL DIA

110 millones de euros en 2010 y 2011 para empresas El Pleno aprobó, por unanimidad, la Ley de Medidas Excepcionales de Apoyo al Sector Empresarial de C-LM, que como explicó la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Aráujo, tiene como finalidad articular el desarrollo de nuevos instrumentos de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, poniendo a su disposición más recursos económicos. En concreto, esta Ley pondrá a disposición de los empresarios de la región en los ejercicios 2010 y

2011, 110 millones de euros de los 146 millones previstos en el Plan Excepcional de Apoyo a las PYMES. La Ley que se aprobó forma parte de un Plan Excepcional de Apoyo a las Empresas que viene a reforzar las medidas previstas en el Pacto por C-LM, pues “dentro del bloque de medidas de carácter coyuntural, el Pacto dedica su segundo eje al desarrollo de actuaciones destinadas a mejorar el acceso a la financiación de pymes, microempresas y autónomos”.

El pleno de las Cortes aprobó ayer, con los votos a favor del PSOE y en contra del PP, las reducciones de los sueldos de los funcionarios públicos, en un 5%; de los miembros del Consejo de Gobierno, un 15%; y del resto de altos cargos de la Junta, un 10%. En la sesión extraordinaria celebrada ayer, los diputados debatieron y votaron la modificación de la Ley de Presupuestos Generales de la Junta para 2010, con el fin de cumplir con su adaptación al Real Decreto-Ley por el que se adoptan medidas extraordinarias para reducir el déficit público. La bajada aprobada de sueldo tendría efectividad desde el 1 de junio de 2010. No afectaría únicamente al personal laboral no directivo de algunas empresas públicas regionales. GARANTÍAS Y AVALES

Dentro de la Ley de Medidas Excepcionales de Apoyo al Sector Empresarial de C-LM aprobada ayer, se contempla, por un lado, la posibilidad de facilitar la obtención de garantías a través de “Aval Castilla-La Mancha”, y, por otro, ampliar el apoyo a las empresas que se viene prestando desde el

Instituto de Finanzas de C-LM, “siendo ambas actuaciones las que se contienen el proyecto de Ley que se ha sometido a consideración”. Así el Gobierno regional va a destinar 50 millones de euros durante los ejercicios 2010 y 2011 a reforzar la capacidad operativa y la solvencia de “Aval Castilla-La Mancha SGR”. “A través del reafianzamiento, el Gobierno regional asumirá una parte del riesgo al que, en otro caso, tendría que hacer frente Aval Castilla-La Mancha, posibilitando el incremento del número de avales a conceder a las Pymes y autónomos de nuestra Región”, ha señalado Araújo, que ha puntualizado que “este reafianzamiento se realizará de forma complementaria al que de forma automática y gratuita realiza la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA). Por otra parte, esta Ley prevé ampliar el patrimonio de Aval Castilla-La Mancha a través de nuevas aportaciones al Fondo de Provisión Técnica, lo que significa que pueda contar con mayores recursos para las provisiones que necesariamente tiene que realizar, y le posibilitaría, incluso, disminuir el coste del aval para las empresas que lo soliciten. Además, se facilitará el acceso a los empresarios a los avales prestados por Aval C-LM con ayudas directas para reducir sensiblemente el coste de acceso a los mismos, tales como comisiones o cuota de ingreso.


24/28

EL DÍA

Desarrollo Rural

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

DesarrollO Rural

Parque Nacional de Daimiel, ‘tabla’

de salvación para la economía de La Mancha Húmeda Descritas como el ‘oasis de La Mancha’ “símbolo de la Reserva de la Biosfera”, las Tablas ofrecen refugio a las aves y una alternativa laboral, sobre todo para jóvenes y mujeres. POR EL DÍA

L

as Tablas de Daimiel son uno de los mejores exponentes de tablas fluviales en España. Símbolo de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, forma parte de la red de Parques Nacionales (de los 13 Parques Nacionales que hay en el territorio nacional, 2 se sitúan en Castilla-La Mancha y sin duda 2010 es el año de la resurrección donde la belleza de este humedal puede contemplarse en todo su esplendor. Con el transcurrir de los siglos, en el bajo Guadiana se formaron grandes charcos, crecieron vegas y bosques de ribera. En sus márgenes se establecieron comunidades de pescadores y en las vegas colindantes, pequeñas norias regaban las huertas, este es el origen de Las Tablas de Daimiel. Los visitantes que atraídos por el encanto de lugar se acerquen hasta él podrán encontrar en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel un espacio natural único en nuestro país que le llevó a ser declarado Parque Nacional en 1973. Reúne una especial riqueza ecológica por los ecosistemas acuáticos que alberga, importantes y exclusivas formaciones vegetales y por ser un área de importancia para la avifauna, con una gran variedad y número de aves, tanto invernantes como nidificantes.

Se trata de un enclave único, que ha sufrido a lo largo de los años una degradación del entorno debido a largos periodos de sequía y también a la sobreexplotación de los recursos hídricos de la zona. Pero en la actualidad, con el buen invierno hidráulico que hemos tenido y el trabajo conjunto de las administraciones regional y central se está consiguiendo recuperar todo su encanto. Gracias a las lluvias abundantes de este invierno y al esfuerzo que se está haciendo en materia administrativa y de gestión del Parque, sobre todo a la hora de adquirir terrenos en el entorno del Parque con el objetivo de reforzar la preservación de este espacio, las Tablas están viviendo una recuperación espectacular que sin duda le hace convertirse de nuevo en ese reclamo turístico excepcional que nunca debió perder. OPORTUNIDAD ECONÓMICA

El Parque de las Tablas supone en sí mismo una oportunidad para la diversificación de la actividad económica del medio rural en el que se asienta. De hecho, como Parque Nacional permite la captación de ayudas para inversiones que son gestionadas por el Gobierno regional y financiadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Un espacio natural tan singular

y tan rico como las Tablas, es un motor de desarrollo para su zona de influencia pues contribuye en gran medida a poner en valor sus recursos naturales y, con ello, la generación de nuevas actividades económicas que generan empleo. Un empleo ligado especialmente al colectivo de jóvenes y mujeres y que requiere un cierto nivel de cualificación relacionado con la interpretación del espacio natural, con la divulgación de los valores naturales y culturales, con los métodos de gestión, con el turismo rural, etc. Pero además, el espacio natural en sí mismo permite dar un marchamo de calidad a los productos agroalimentarios elaborados en su entorno, como el vino o el queso, así como el desarrollo de un producto turístico ligado a la gastronomía. Las Tablas de Daimiel y de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, es un caso claro en el que se quiere apostar por un desarrollo sostenible, en el que son claves la actividad humana y la conservación de los recursos naturales protegidos. APUESTA POR LA CONSERVACIÓN

Con la puesta en marcha del Plan Especial del Alto Guadiana, está quedando patente el compromiso de los Gobiernos Central y Regional con la recuperación de este espacio. Son numerosas las inicia-

—Ayudas al entorno del Parque—

Más de 1,5 millones desde 2006

La declaración de las Tablas de Daimiel como Parque Nacional en 1973 ha supuesto no sólo un mayor rango de protección para el espacio sino que también se ha podido beneficiar el entorno de las ayudas especiales que existen para estas figuras. De este modo desde el año 2006, la Orden de ayudas en el entorno de los Parques Nacionales ha concedido, en el área de las Tablas de Daimiel, más de 1,37 millones de euros,

destinados a Ayuntamientos, Empresas y Particulares que desarrollen su labor en el entorno de este espacio protegido, y ello debido al especial cuidado con que estas actividades deben desarrollarse en estas zonas. A estas cifras habría que añadirles las aprobadas para el año 2010, para el que hay destinados 280.856 de euros. En total desde 2006 se han desarrollado un total de 55 proyectos.


EL DÍA

Desarrollo Rural

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

—UN VALOR AÑADIDO— EL VINO O EL QUESO QUE SE ELABORA EN SU ENTORNO TIENEN UN MARCHAMO DE CALIDAD

tivas de conservación del espacio natural de la Mancha Húmeda que suponen una apuesta por asegurar la calidad y la cantidad del agua que llega a las Tablas, devolviendo a la zona la capacidad de almacenamiento de agua que tuvo en su día. Unas medidas que supondrán no solo la adquisición de terrenos del entorno sino también la realización de obras de abastecimiento y depuración de aguas, la adquisición de sistemas de distribución adecuados y adaptados a las necesidades del Parque, junto a medidas de carácter agrícola y medioambiental, adaptando y transformando los cultivos, así como un plan para la reforestación con especies autóctonas. Las abundantes lluvias caídas desde finales del pasado 2009 y durante todo el invierno y primavera del 2010 han sido un acicate para incrementar el número de visitantes a este enclave natural. Los datos ponen de manifiesto que en 2010, hasta el 30 de junio, habían pasado 302.000 visitantes, un 185% más que todo el 2009. INICIATIVAS DESARROLLADAS

Las Tablas de Daimiel tienen como vecino de comarca a las Lagunas de Ruidera, un entorno privilegiado en el que los espacios naturales fundamentan el desarrollo económico de los pueblos que rodean

ambos espacios. Un desarrollo materializado en numerosas inversiones, acaso algunas de las más importantes las que proceden de la iniciativa LEADER +, actuaciones financiadas en un elevado porcentaje por la Unión Europea, con la implicación y apoyo económico de la Administración Central y Regional, promovidos por el Gobierno Regional. Fondos que han permitido la puesta en marcha de nuevas actividades económicas, con la consiguiente generación de empleo en torno a los enclaves naturales, que, además, han favorecido la recuperación del patrimonio y la conservación de los recursos naturales. En este sentido, el Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana-Mancha ha invertido en el periodo LEADER+ más de 11,6 millones de euros para proyectos en la zona, de los que 5,4 han sido de ayudas públicas y más de 6,23 de inversión privada. Ha desarrollado y terminado 140 acciones o proyectos que han representado la creación de 67 nuevos puestos de trabajo, de los que 46 han sido cubiertos por hombres y 21 por mujeres. Además, se han podido consolidar 94 empleos ya existentes. En total 161 empleos en la comarca y la creación de 19 nuevas empresas, 179 camas para turistas, 238 plazas de restaurante y la formación de casi 2.700 alumnos.

25/29

—GOBIERNO REGIONAL— SE HA VOLCADO CON LA RECUPERACIÓN DE ESTE ESPACIO A TRAVÉS DEL PEAG Y ASEGURAR LA CALIDAD DE LAS AGUAS

n El orige

Las Tablas de Daimiel

Tres ríos para conformar un espacio único El espacio que hoy conocemos como el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es el resultado de la unión de las aguas del Gigüela (de aguas saladas y estacionales), el Záncara y el Guadiana (15 km aguas abajo de su renacimiento en los Ojos de aguas dulces y permanentes), que dan lugar a un amplio desbordamiento, originando grandes encharcamientos y superficies de inundación debido a la escasez de desniveles en el terreno y facilitado por la roca caliza presente en el suelo. Las Tablas de Daimiel están consideradas como Zona Húmeda de Importancia Internacional en la lista que, al amparo del Convenio de Ramsar, acoge cerca de 200 humedales de Europa y Norte de África. Están estratégicamente situadas en las rutas migratorias de miles de aves y desde hace muchos años han sido utilizadas como zona de reposo. Incluso muchas de estas aves escogen esta zona para pasar el invierno.


26

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

INVESTIGACIÓN BONO Destacó la imparcialidad de los órganos

FISCALÍA El Tribunal de Cuentas lo confirma

Conde-Pumpido justifica el archivo del caso por estar “fundado en la ley”

El Gobierno regional no está implicado en ningún delito en la gestión de Seseña

EFE/ESTEBAN COBO

EL DÍA / EFE C-LM

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido (c), ante los medios momento antes de su intervención en el seminario "La crisis de la Justicia en España" en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander

La investigación concluye que “Bono no es responsable de delito alguno” según el fiscal Bono asegura que Cospedal ha hecho el ridículo al actuar con mentiras contra él EL DÍA/EFE C-LM

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, resaltó ayer que la decisión de la Fiscalía del Tribunal Supremo de archivar la investigación sobre el patrimonio del presidente del Congreso, José Bono, está "totalmente fundada en la ley y el derecho". Conde-Pumpido destacó además la "absoluta imparcialidad" de los órganos judiciales que han participado en esta investigación y que han llegado a la conclusión de que el presidente del Congreso "no es responsable de delito alguno". El fiscal general, que participó en un curso sobre la crisis de la justicia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, señaló, en declaraciones a los periodistas, que la Fiscalía del Tribunal Supremo, que es "el órgano máximo de nuestra organización", ha hecho la investigación oportuna y ha concluido que no existen indicios de delito. "Por tanto se dicta una resolución totalmente fundada en la ley y el derecho y nosotros es lo más que tenemos que hacer en cum-

plimento de nuestras obligaciones constitucionales", añadió. Conde-Pumpido subrayó que en la investigación han actuado tres fiscalías, la del Supremo, la del Tribunal de Cuentas y la Fiscalía Anticorrupción, unos órganos "absolutamente imparciales" que han llegado a la conclusión de que Bono no ha cometido delito alguno. Preguntado si teme recibir criticas tras el archivo de la investigación sobre el patrimonio de Bono, ha afirmado que "la Fiscalía actúa al margen de cuáles puedan ser las críticas que se produzcan".

cho de que finalmente todo haya quedado en la verdad, "es decir, en nada", y que la campaña de difamación emprendida por el PP, según señaló, no tenga otro motivo que el que "esta señora esté probablemente nerviosa". "Pues que se tranquilice", añadía el presidente del Congreso, porque con la honradez "se va a cualquier sitio y con la mentira sólo, en el mejor de los casos, a cometer el ridículo que ella ha cometido" y si lo que tiene son problemas en Castilla La Mancha, afirmó Bono, que los resuelva allí.

‘EL RIDÍCULO DE COSPEDAL’

EL PSOE EXIGE DISCULPAS

Por su parte el presidente del Congreso, José Bono, dijo ayer que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha hecho el "ridículo", en el mejor de los casos, al intentar actuar contra él mediante mentiras en relación con su patrimonio. Bono, en declaraciones a los periodistas se mostró "muy contento" por la decisión que adoptó ayer la Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) de archivar las diligencias de investigación sobre sus bienes, al considerar que los hechos denunciados por el PP no son constitutivos de delito. Recalcó que se sentía satisfe-

El secretario de Organización del PSOE de C-LM, José Manuel Caballero, destacó a este respecto que "no hay nada reprochable" en la actuación y el patrimonio de "una persona honorable como queda claro que es" el presidente del Congreso. No se puede "decir lo mismo" de la actuación de Cospedal, a la que el PSOE acusa de calumniar, difamar, injuriar y acusar "sin pruebas", según Caballero, que ha incidido en que la investigación sobre el patrimonio de Bono se ha llevado a cabo por iniciativa del PP y "de forma concreta y personal" de Cospedal a la que exige que pida perdón públicamente ahora que se ha archivado. El PSOE considera que es "urgente" que la secretaria general del PP pida "perdón públicamente" y añade que "hoy es un buen día" para que lo haga.

JOSÉ MANUEL CABALLERO

Exige a Cospedal que pida perdón públicamente por difamar y acusar sin pruebas a Bono

El Gobierno regional no está implicado en ningún delito que la fiscalía pudiera haber hallado en la investigación realizada sobre la urbanización de Seseña. Así lo confirmaba la propia fiscalía del Tribunal de Cuentas en un comunicado hecho público ayer. En esta información se aclaraba que “la fiscalización desarrollada por el Tribunal de Cuentas ha tenido por objeto la gestión urbanística realizada por el Ayuntamiento de Seseña, y no el ejercicio por la Administración autonómica correspondiente de sus competencias en la materia”. La actuación relacionada con la tramitación del PAU "El Quiñón", promovido por el constructor Francisco Hernando, conocido como "El Pocero". “Como consecuencia, los indicios de delito que podrían haber sido hallados no se encuentran relacionados con la actividad de autoridades o funcionarios de la Comunidad Autónoma de C-LM”. En la misma comunicación la Fiscalía del Tribunal de Cuentas asegura que no ha calificado en ningún sentido la actuación presente o pasada del actual presidente de Congreso de los Diputados, José Bono, que también fuera en su momento presidente de la Junta de Comunidades de C-LM. A este respecto también se refirió el fiscal general del Estado, Conde-Pumpido, quien explicó, en ese sentido, que la Fiscalía del Tribunal de Cuentas, que ha actuado en el ámbito "estrictamente municipal", ha hecho una fiscalización del Ayuntamiento de Seseña, que ha concurrido con la que emprendió la Fiscalía Anticorrupción y ha dado lugar a un procedimiento en el juzgado de Illescas, que está en marcha en este momento. CAMPAÑA DEL PP

En relación con el caso Seseña el PSOE considera que el Partido Po-

pular está inmerso en una campaña para intentar desprestigiar al Gobierno de Castilla-la Mancha y a su ex presidente José Bono porque aspira a evitar una derrota en esta región de su secretaria general "que sabe que será la derrota de Mariano Rajoy". Esa es la interpretación que, según han asegurado a Efe fuentes de la cúpula socialista, se hace en el seno del partido ante las acusaciones que están vertiendo Cospedal y otros dirigentes populares en asuntos como el "caso Seseña" o el patrimonio de Bono. Para los socialistas, el PP pretende enturbiar la precampaña para las elecciones autonómicas en Castilla-La Mancha (en las que Cospedal disputará a José María Barreda la presidencia regional) y, para ello, cree que usa como "ariete" a algunos medios de comunicación. Determinadas informaciones sobre el patrimonio de Bono o sobre las supuestas responsabilidades del Gobierno regional en la gestión urbanística del ayuntamiento de Seseña estiman que responden a esa estrategia. RESPONSABILIDAD DE RAJOY

En el PSOE se responsabiliza también de ella al líder del PP, Mariano Rajoy, porque consideran que está manteniendo un silencio cómplice pese a que, por ejemplo, fue a una de las primeras personas a las que se dirigió Bono para aclararle todo su patrimonio cuando empezaron a publicarse noticias al respecto. A juicio de los socialistas, "la estrategia del Partido Popular se va desmoronando día tras día porque tanto la Justicia como el Tribunal de Cuentas están dejando claro que no hay irregularidad alguna en los casos de los que pretenden que se hable". "Las aspiraciones del PP pasan por sembrar sospechas que se están desmontando una tras otra", añaden las fuentes citadas.

El Tribunal de Cuentas aclaró que el Gobierno regional no está implicado.


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

27

CONVENIO Será realizado por el Centro Regional del Agua, dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha

Un estudio analizará los cauces ecológicos de los ríos de C-LM FRANCISCO MARTÍNEZ

Cofinanciado por el Gobierno regional, con un 53%, y la Universidad de la región El resultado de este estudio servirá para el futuro Plan Hidrológico del Júcar ALMA I. GARCÍA ALBACETE

El Centro Regional del Agua, CREA, dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Gobierno regional firmaron el lunes un convenio de colaboración para realizar un estudio que determine el caudal ecológico de los ríos que pasan por esta Comunidad Autónoma. Así, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón y el director del CREA, José María Tarjuelo, firmaron este convenio, que va a necesitar una inversión de 415.000 euros; de los cuales el Gobierno regional aportará el 53%, y el resto, la Universidad. DEFENDER LOS INTERESES DE CLM

El consejero destacó que este tipo de estudios “nos sirven para la defensa de Castilla-La Mancha, y permiten tener información contrastada científicamente con la que hacer valer nuestros argumentos y nuestras posiciones de cara a defender el agua y los ríos en la región”. De este modo, subrayó que el convenio firmado ayer “permitirá que el CREA investigue sobre los caudales ecológicos de los ríos de Castilla-La Mancha”. El resultado de este trabajo “va a ser imprescindible para todo el proceso de planificación hidrológica en la que estamos inmersos todas las comunidades autónomas”. En este punto, Pingarrón recordó que en estos momentos se están revisando todos los planes hidrológicos de cuenca y “el estudio del caudal ecológico que debe llevar cada río es fundamental, dado que esto ya establece una restricción con respecto a los usos del agua de esta cuenca”. Asimismo, aseguró que “queremos que los ríos en Castilla-La Mancha corran limpios, que den la garantía de los recursos que se requieren para el abastecimiento, la agricultura, desarrollo industrial, pero es fundamental que también queramos conservar los ríos y tenerlos en buen estado, y por ello, la información que nos va a facilitar este estudio es muy importante”. OBJETIVOS DEL ESTUDIO

El estudio plantea tres objetivos: el primero, establecer los caudales ecológicos de los ríos en los

José María Tarjuelo, Julián Sánchez Pingarrón y Modesto Belinchón en la firma del convenio, en la Fábrica de Harinas.

tramos de interés regional. Para ello, la universidad estudiará el caudal de los ríos y las necesidades de aportaciones. En segundo lugar, tener una amplia red de estaciones de referencia, es decir, de puntos de control de la calidad del agua. En estos momentos, hay más de 22 puntos de referencia en todos los ríos “que nos dan información sobre la cantidad y calidad del agua”, significó el consejero. Y en tercer lugar, se realizará un estudio importante sobre el Tajo. “Queremos conocer cómo el trasvase afecta a este río. Cómo la regulación en los pantanos de cabecera afectan a la calidad del agua que circula por el río Tajo, dado que es el río que tiene mayor presión de embalses. Se trata de un estudio muy detallado por la importancia que tiene para Castilla-La Mancha”, conluyó Pingarrón. El equipo que se encargará de este estudio está formado por siete personas altamente especializadas. En concreto, un catedrá-

tico, cuatro doctores y dos invesgadores. BUENOS RESULTADOS

Por su parte, el director del CREA, José María Tarjuelo, detalló que este estudio forma parte de una serie de convenios con los que colabora la Universidad en su faceta de servicio públio y “que tan buenos resultados están dando”. Además, afirmó sentirse orgullosos de “poder ayudar a nuestra región en todo tipo de estudios técnicos que ayuden a la toma de decisiones, a la planificación y conservación del medio natural”. Y recordó que en la actualidad hay tres convenios en vigor con el Gobierno regional “encaminados a este esfuerzo de poner luz a la hora de la toma de decisiones en criterios sobre temas fundamentales del agua, agricultura y usos de este recurso” y concluyó agradeciendo la receptividad del Gobierno regional con estos estudios. “Es importante mantener el buen entendimiento y colaboración en beneficio de todos”.

LOS REGANTES MURCIANOS PIDEN 230 HECTÓMETROS

“Nos oponemos a esta petición” Preguntado el consejero por la intención de los regantes murcianos que han pedido un nuevo trasvase de 230 hectómetros cúbicos del TajoSegura, Pingarrón explicó que “lo que piden los regantes murcianos es aproximadamente el 25% de lo que hay en los pantanos de cabecera. Es cierto que hemos tenido un buen año hidrológico, pero la buena administración aconseja que no dilapidemos ese agua porque se puede complicar la situación en cualquier momento y para eso están las reservas. Lo más sorprendente es que en el Segura hay embalsado actualmente unos 740 hectómetros cúbicos, y los pantanos están al 64%, por tanto, tienen recursos suficientes para

cubrir todas sus necesidades presentes y futuras de abastecimiento y de regadío”. Y continuó afirmando que “no existe justificación alguna para autorizar ningún trasvase a una cuenca que tiene recursos más que suficientes para funcionar de forma autónoma”, y concluye afirmando que “todo esto pone de manifiesto una vez más la caducidad de las normas de explotación del acueducto TajoSegura, que se basan en que cuando hay agua en los pantanos de cabecera se puede pedir, sin perjuicio de si se necesita o no en los sitios de destino y esto no es una gestión eficaz. La posición del Gobierno de Castilla-La Mancha no será otra que oponernos a esta petición”.


28

Nacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

PRESUPUESTOS 2011 Tanto el partido catalán como Coalición Canaria se abstuvieron

PENSIONES

El techo de gasto logra la luz verde gracias a CiU y CC

El Congreso aprueba una iniciativa para no congelar las pensiones

EFE

El PNV había dejado claro que votaría en contra al igual que lo hizo el PP, ERC, IU e ICV Será de 122.256 millones de euros, un 7,7% menos que el inicial de 2010

pecto a la recuperación de la economía española. En este sentido, señaló que el perfil de recuperación de la economía española “gana fortaleza” en 2010 y dijo que los últimos indicadores proporcionan “señales muy favorables”. El informe de estabilidad presupuestaria para el periodo 2011-

El pesquero ‘Sakoba’ liberado tras 5 meses El pesquero con bandera de Kenia Sakoba, con capitán de nacionalidad española, fue liberado ayer en aguas del Índico tras haber permanecido secuestrado por piratas somalíes desde el pasado 26 de febrero, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores. El buque se dirigió a Mombasa con toda su tripulación a bordo, entre ellos su capitán, Manuel Ferreira. La liberación, según el Departamento que dirige Miguel Ángel Moratinos, se ha logrado tras las intensas gestiones llevadas a cabo

Prorrogan seis meses el subsidio de 426 euros

El Pleno del Congreso aprobó ayer, con el voto de todos los grupos parlamentarios menos el PSOE, una propuesta para que el Gobierno deje sin efecto su decisión de congelar las pensiones contributivas en 2011 para ahorrar 1.500 millones de euros. Se establece en una propuesta de resolución pactada por toda la oposición y derivada del debate de la nación, que fue aprobada por 178 votos a favor y 163 votos en contra, los del PSOE, y 3 abstenciones. Tras el debate del estado de la nación de los pasados 14 y 15 de julio, todos los grupos de la oposición presentaron propuestas en las que se instaba al Gobierno a que no aplicara la congelación de las pensiones el año que viene como medida para reducir el déficit. Pactaron una enmienda transaccional “en materia de cumplimiento del Pacto de Toledo”, acuerdo parlamentario que, desde 1995, garantiza a través de recomendaciones el futuro de las pensiones, y que ayer fue aprobado. En el texto acordado se afirma que la decisión del Ejecutivo de suspender la revalorización de las pensiones el año que viene “quebranta la filosofía” del Pacto de Toledo, que ahora de nuevo se está negociando para renovarlo. Para los grupos políticos la congelación de las pensiones contributivas en 2011 implica un “perjuicio notable para la confianza y credibilidad de los compromisos suscritos” en el Pacto de Toledo. EFE

Zapatero durante la sesión de ayer en el Congreso sobre los Presupestos

2013 plantea una reducción progresiva del déficit de las Administraciones Públicas en los tres próximos años, hasta cumplir en 2013 con los compromisos adquiridos con la Comisión Europea de que dicho saldo negativo no supere el 3% del PIB. Así, en 2010, se prevé que el déficit del conjunto de las adminis-

PIRATERÍA Liberación del navío secuestrado en Somalia

MADRID

MADRID

El pleno del Congreso aprobó ayer prorrogar el subsidio de 426 euros que cobran los desempleados que han agotado su cobertura por desempleo durante seis meses más, a partir de agosto. La propuesta de resolución, iniciativa del grupo parlamentario ERC-IUICV y enmendada por el PSOE fue apoyada por la mayoría de la Cámara y contó con 343 votos a favor, 2 en contra y una abstención. El programa temporal de protección por desempleo e inserción se orientará a los colectivos de parados mayores de 45 años, menores de 30 y parados de larga duración y supone la prolongación de una ayuda aprobada por el Ejecutivo y cuyo plazo vencía el 15 de agosto. El portavoz de ERC, Joan Tardá, justificó ayer esta iniciativa en que “se mantienen las circunstancias” que provocaron su aprobación, ya que la crisis económica sigue repercutiendo negativamente en el paro.

MADRID

El Gobierno sacó ayer adelante en el Congreso de los Diputados el techo de gasto de los Presupuestos Generales del Estado para 2011 con los apoyos del PSOE y de un diputado del PP que se equivocó en la votación. Por 170 votos a favor (169 del PSOE y un diputado del PP, Antonio Vázquez, que votó sí por error), 166 en contra (PP, PNV, ERC-IU-ICV, BNG, Na-Bai y UPyD) y 13 abstenciones (CiU, CC y UPN). El Gobierno ha fijado el objetivo de estabilidad presupuestaria para 2011, el conocido como techo de gasto no financiero, en 122.256 millones de euros, un 7,7 por ciento menos que en 2010. Durante el debate, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, dijo que el objetivo de estabilidad marcado es “exigente y realista” y está orientado a recuperar la economía y garantizar la sostenibilidad presupuestaria. Aseveró que el cuadro macroeconómico es “compatible” con que los agentes privados generen una capacidad de financiación positiva y se mostró optimista res-

DESEMPLEADOS

por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y por la Embajada de España en Nairobi El Gobierno expresó su satisfacción por esa liberación y ha felicitado a los tripulantes del buque y a sus familiares por el feliz desenlace del secuestro. El “Sakoba” fue abordado por los piratas en febrero pasado cuando faenaba en aguas de Tanzania, y, desde entonces, el Gobierno ha estado realizando un seguimiento del caso e interesándose por el estado de salud de la tripulación en general y de su capitán en particular, de nacionalidad española, residente en Vigo y de origen

portugués. También la fuerza naval de la operación “Atalanta” de la UE, en la que participa España, ha seguido de cerca la situación del pesquero. Tras su secuestro, los piratas llevaron el buque a la zona de Haradere, el puerto situado en la costa de Somalia en donde también estuvo atracado el atunero vasco “Alakrana”, que permaneció 47 días en manos de piratas en aguas del Índico. El Ministerio español de Asuntos Exteriores confirmó que el buque se dirige en estos momentos a Mombasa con toda su tripulación a bordo, entidente en Vigo y de origen portugués. También la fuerza naval de la operación “Atalanta” de la UE, en la que participa España, siguió de cerca la situación del pesquero. EFE

traciones públicas sea del 9,3%; que baje hasta el 6% en 2011, hasta el 4,4% en 2012 y al 3% en 2013. Para conseguir este déficit del conjunto de las administraciones, el de la Administración Central deberá ser de un 5,9% este año, que se reducirá hasta el 2,3% en 2011, se ampliará al 3,2% en 2012 y se recortará al 2,1% en 2013. EFE

SUCESOS En un enfrentamiento entre clanes

Dos muertos tras un tiroteo en Asturias UJO (MIERES)

Dos personas fallecieron, otras dos se encuentran muy graves en estado crítico, y otras tres más están también heridas tras un tiroteo entre clanes ocurrido ayer en las proximidades del polideportivo de Ujo, un pueblo del municipio asturiano de Mieres. El suceso ocurrió en torno a las 19.30 horas y fuentes de la Guardia Civil explicaron a Efe que una de las personas murió en el hospital Álvarez-Buylla, de Mieres, adonde fue trasladada. El otro cadáver, según comprobó Efe, a las 21.45 horas aún estaba tendido donde se produjo

el tiroteo, en un área recreativa situada entre el polideportivo y una barriada de pisos de cuatro alturas. Las dos personas heridas muy graves se encuentran en estado crítico, según la Delegación del Gobierno en Asturias. Otras tres personas fueron también alcanzadas por los disparos y están también heridas. Según vecinos del pueblo, se ha tratado de una disputa entre dos clanes. Al parecer, una familia celebraba una fiesta de cumpleaños en el área recreativa y se sintió molestada otra familia que guardaba luto por la reciente pérdida de uno de sus miembros. EFE


EL DÍA

Economía

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

29

AEROPUERTOS En los últimos días se han registrado numerosas bajas médicas de controladores de AENA

Fomento habilitará a militares para regular el tráfico aéreo KOTE RODRIGO/EFE

REACCIONES

Blanco:”Será muy rápido preparar a los controladores militares para las torres”

El colectivo afirma que el ministro no dice la verdad

Fomento señala que el objetivo de la medida es “garantizar el tránsito aéreo”

El sindicato de controladores aéreos USCA señaló ayer que muchas de las bajas que la Administración dice que son concertadas son de larga duración, y aseguró que el ministro de Fomento, José Blanco, “no dice la verdad”, cuando intenta culpar a este colectivo de una mala gestión de turnos y sobrecarga de trabajo. El presidente de USCA, Camilo Cela, y el asesor legal del sindicato, Francisco Maroto, justificaron, en una rueda de prensa, los motivos de las bajas de estos últimos días y señalaron que, durante el pasado fin de semana, se han registrado 43 bajas el 16 de julio, el mismo número el día 17, y 47, el día 18 en el centro de control de Barcelona, pese a lo cual “se ha actuado con normalidad absoluta” en ese aeropuerto. Desde USCA “se garantiza la seguridad”, y aunque reconoció que se aumentan las demoras, aseguró que dan “el mismo servicio de seguridad”.

MADRID

El ministro de Fomento, José Blanco, avanzó ayer que ha acordado junto con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la ministra de Defensa, Carmen Chacón, habilitar a controladores aéreos militares para que trabajen en torres de control civiles en “situaciones excepcionales”. En declaraciones a la cadena SER, Blanco ha explicado que se requiere una orden del presidente del Gobierno para que el personal militar pueda ocupar puestos de trabajo en los aeropuertos civiles, pero que previamente éstos tienen que estar habilitados. El objetivo de esta medida es, según el ministro de Fomento, el establecer un “modus operandi alternativo” para garantizar el tránsito aéreo en España. Causas como el estrés, la ansiedad o la depresión que aducen los controladores aéreos para justificar sus bajas médicas son “incompatibles” con las condiciones que deben reunir estos profesionales, ha dicho Blanco para avisar de que si estos motivos se reiteran “probablemente” haya nuevas

El asesor legal de la Unión Sindical de Controladores, Francisco Maroto.

pruebas para los controladores en activo, ya que “podemos estar ante personas que no están capacitadas para desempeñar ese trabajo”. Asimismo, ha anunciado que la Seguridad Social ya ha comenzado con las inspecciones de tra-

bajo para investigar las causas de las bajas médicas, y que si se confirma que éstas no estuvieron justificadas “puede haber despidos”, dado que la ley así lo prevé. Además, Blanco ha criticado que la forma “abusiva” de protesta que los controladores realizan

DEUDA PÚBLICA Baja la rentabilidad y se cumplen las metas

El Tesoro coloca casi 6.000 millones en letras MADRID

El Tesoro aprovechó ayer el entusiasmo de los inversores para colocar casi 6.000 millones en letras a 12 y 18 meses y lo hizo a un coste menor que el mes pasado, ya que ofreció una rentabilidad del 2,249 y del 2,4%, respectivamente. En concreto, el interés fijado en esta ocasión es un 8,2% menor que hace un mes en las letras a un año, por las que se pagó en junio un rendimiento del 2,45%, y un 17,24% menor en las letras a 18 meses, que entonces tenían un tipo del 2,9%. Además, los expertos destaca-

ron que es la primera vez en cuatro meses que la rentabilidad de las letras baja en comparación con una subasta previa, lo que se puede interpretar como el reflejo de una mayor confianza de los inversores en España. Asimismo desde hace tres meses, es la única vez que el Tesoro tiene que ofrecer una rentabilidad menor en una emisión de deuda para cumplir sus objetivos de emisión. Según datos del Banco de España, que actúa como agente del Tesoro en este tipo de subastas, la demanda de los inversores ascendió a 12.494,01 millones, más

del doble de los 5.968,87 millones adjudicados. Gracias a estas peticiones, el Tesoro volvió a cumplir su meta y colocó a un coste menor la cantidad prevista aprovechando que la mayor parte de la subasta se hace mediante un proceso competitivo en el que los inversores cualificados que hayan pedido un interés menor son los primeros a los que se les adjudica la deuda. En letras a un año se colocaron 4.248,48 millones, de 8.299,93 millones solicitados, mientras que en letras a 18 meses se adjudicaron 1.720,49 millones, de 4.194,08 millones adjudicados. Es decir, en total una cantidad mayor que en la subasta de junio, a pesar de que el interés ofrecido fue el más alto desde finales de noviembre del año 2008. EFE

cuando “mas daño” hacen a la economía, al país y las compañías aéreas, no se corresponde con sus condiciones laborales. Así, ha indicado que los controladores no trabajan más horas que el año pasado aunque ha reconocido que cobran menos al no

facturar las horas extraordinarias, las cuales suponían antes un tercio de las horas trabajadas y se cobraban al triple que las ordinarias. “Parece que el dinero da salud”, ha opinado. Respecto a la jornada de ayer, Blanco ha informado de que en el aeropuerto del Prat en Barcelona, el 32% de los controladores no ha acudido a su puesto de trabajo y que han tomado medidas para asegurar que el retraso medio de los vuelos sean de unos veinte minutos. LA FORMACIÓN

El ministro de Fomento aseguró que será “muy rápido” preparar a los controladores aéreos militares para que trabajen en torres de control civiles en “situaciones excepcionales” y “un poco más lento” habilitarlos para los centros de control. Antes de entrar en el pleno del Congreso para debatir las propuestas de resolución del debate sobre el estado de la nación, Blanco afirmó que los controladores militares están preparados para ejercer las funciones de los civiles. Puntualizó que “fue un portavoz de una asociación” el que ha puesto en duda que puedan ejercer esta función y explicó que el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Fomento y el de Defensa es el de “habilitar” a este colectivo militar para “darles formación rápida” y que puedan suplir a los controladores aéreos civiles. El presidente de la Unión Sindical de Controladores Aéreos, Camilo Cela, consideró “imprudente” la propuesta. EFE

VIAJES MARSANS 947 trabajadores afectados

El ERE dejará sólo 170 puntos de venta MADRID

Los nuevos propietarios de Marsans, la sociedad Posibilitumm Business, tiene previsto dejar sólo 170 puntos de venta operativos, menos de un tercio de las más de 500 oficinas con las que cuenta en estos momentos la decana agencia de viajes, tras la puesta en marcha del ERE . Según fuentes sindicales, es uno de los pocos detalles que se han conocido del plan de viabilidad, anunciado el pasado 18 de junio por la empresa, ya que la dirección lo considera “confidencial”. En cuanto al Expediente de Regulación de Empleo para 947 tra-

bajadores, el 65% de la plantilla de Viajes Marsans, cifrada actualmente en 1.445, presentado la semana pasada en un juzgado de Madrid, los sindicatos aseguraron que no hay “ninguna voluntad de negociar” por parte de Posibilitumm, pese a anunciar lo contrario. Esta sociedad, especializada en quiebras y liquidaciones, quiere que el Fondo de Garantía Salarial se ocupe de pagar a los trabajadores despedidos, mientras que los sindicatos quieren negociar para conseguir un importe mayor que el de los 20 días por año trabajado. EFE


30

Internacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

AFGANISTÁN El presidente afgano, comprometido a luchar por la paz con los talibanes

EEUU

Karzai recibe el respaldo de la Conferencia de Kabul

Obama y Cameron hablan de BP y Afganistán WASHINGTON

EFE

Los delegados internacionales mostraron sus reservas a la autoridad afgana Exigen que se canalice el 50% de la ayuda al desarrollo a través del presupuesto en 2 años AGUS MORALES KABUL

El presidente Hamid Karzai logró ayer apuntalar su legitimidad con el respaldo de sus socios internacionales en la Conferencia de Kabul, que acordó darle más control en la gestión de los fondos destinados al país y apoyó su plan de paz con los talibanes. Los 70 delegados de países y organizaciones internacionales que se aglomeraron en un Ministerio de Exteriores rodeado por varios anillos concéntricos de seguridad dieron su consentimiento a los planes de Karzai, aunque con abundantes exigencias y recordándole su compromiso de tomar, también, las riendas de la seguridad del país para 2014. Los reunidos expresaron “su firme apoyo a que se canalice al menos el 50 por ciento de la ayuda al desarrollo a través del presupuesto del Gobierno afgano en dos años”, según la declaración conjunta emitida al término de la conferencia. Además, los países donantes asignarán en los próximos dos años el ochenta por ciento de su ayuda a los “programas naciona-

El Presidente afgano durante su comparecencia en el acto de apertura de la Conferencia de Kabul

les prioritarios” de Karzai, a quien exigieron proyectos, calendarios y presupuestos bien detallados para octubre. No se ofrecieron cifras concretas pero un borrador hecho púbico por el Gobierno afgano días atrás incluía planes por valor de unos 9.000 millones de dólares, de los 12.000 ya comprometidos por la comunidad internacional. Los delegados en Kabul reflejaron su conocido recelo por la corrupción de la Administración afgana y pidieron que se sienten las bases para una fuerza especial

contra los delitos, un tribunal anticorrupción, una ley de auditoría e incluso salarios unificados para empleados afganos que trabajen en programas financiados con ayuda extranjera, todo ello con plazos cortos y concretos. Tampoco pasaron por alto el fraude electoral de 2009 y exigieron que las elecciones parlamentarias del próximo otoño sean transparentes. En el discurso inaugural, Karzai describió el renovado apoyo que pedía a la comunidad internacional como “una oportunidad

única” para Afganistán y asumió que las fuerzas de seguridad afganas se responsabilizarán de las operaciones militares en todas las provincias para finales de 2014. La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, se hizo eco del sentido de inminente “urgencia” que acompaña a la cesión del control militar a las fuerzas afganas, en vista de que las tropas internacionales que completarán su despliegue en agosto (hasta 150.000 efectivos) tienen previsto iniciar su retirada en julio de 2011. EFE

DISIDENTES Por ahora ha anunciado 52

IRAK Entre ellos, cinco peregrinos iraníes

Cuba podría liberar a más presos políticos

Al menos 7 muertos en un ataque terrorista

GINEBRA

BAGDAD

El presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, afirmó ayer que puede haber más liberaciones de presos políticos que las 52 anunciadas, y que los liberados, si lo desean, podrán permanecer en la isla. Alarcón destacó que “la voluntad del Gobierno cubano es sacar de la cárcel a todas las personas sobre las que no pesen crímenes de sangre”. La Autoridad parlamentaria cubana, Alarcón, hizo estas declaraciones en la ciudad de Ginebra, adonde acudió con motivo de la tercera Asamblea Mundial de Presidentes de Parlamentos, que tendrá lugar en la

ciudad helvética hasta hoy. El anuncio de la posible ampliación de las liberaciones se produce dos días después de que el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instara a Cuba a proseguir con las “medidas reconciliadoras” en relación a la liberación de presos políticos y solicitara a La Habana que respete los derechos humanos. Ban dio el lunes la bienvenida a unas medidas que considera “muy alentadoras”, e instó al Gobierno cubano a “continuar con las medidas reconciliadoras, aplicar la legalidad y respetar los derechos humanos, que es un valor fundamental de la carta de Naciones Unidas”, según afirmó. EFE

Al menos siete personas murieron ayer, entre ellas cinco peregrinos iraníes, y otras ocho resultaron heridas en un atentado con coche-bomba cerca de Baquba, 50 kilómetros al noreste de Bagdad, dijeron a Efe fuentes policiales. Las fuentes explicaron que el vehículo explotó junto a un albergue de peregrinos en la zona de Qasrein, 30 kilómetros al sur de Baquba, capital de la provincia de Diyala. Los heridos son de diversa gravedad, señalaron las fuentes, que no descartaron que el número de víctimas mortales pueda aumentar.

El albergue sufrió importantes daños materiales. También en Diyala, esta mañana al menos tres personas murieron, entre ellas un niño de un año y medio de edad, y otras diez resultaron heridas en un ataque con coche-bomba en la zona de Qora Taba, 120 kilómetros al norte de Baquba. Los atentados han tenido lugar después de que el pasado día 18 varios ataques en distintos puntos de Irak contra los Consejos de Salvación acabaran con las vidas de 52 personas, en una de las jornadas más sangrientas para esta milicia desde su formación en el 2006. EFE

El presidente estadounidense, Barack Obama, y el primer ministro británico, David Cameron, comenzaron ayer su reunión en la Casa Blanca para tratar sobre la guerra en Afganistán y la petrolera BP, entre otros asuntos. La cita, la segunda bilateral que mantienen los dos líderes desde la llegada de Cameron al poder en mayo, comenzó, como estaba previsto, a las 11.00 hora local (15.00 GMT) con una duración prevista de una hora. La conversación entre los dos líderes en el Despacho Oval abordó unas relaciones bilaterales en las que BP, la petrolera británica responsable del vertido en el golfo de México, se ha convertido en un escollo En un artículo que publicaba en el día de ayer el diario The Wall Street Journal, Cameron defiende la “relación especial” entre los dos países y asegura que “es sólida porque beneficia a los dos”. “Nuestra alianza no se sostiene sólo por nuestros lazos históricos o por una lealtad ciega. Es una asociación que hemos elegido, que sirve a nuestros intereses nacionales recíprocos”, agregó. Tras la reunión, y un almuerzo de trabajo al que se unirá el vicepresidente de EEUU, Joe Biden, los dos líderes ofrecieron una rueda de prensa. El Reino Unido, que ha sufrido ya más de 320 bajas en Afganistán, ha anunciado su retirada para 2014, un año antes de lo que estaba previsto. En parte, esa decisión está generada por el deseo del Gobierno de coalición conservadora y liberal-demócrata de recortar el gasto público. Pero, según admitieron la Casa Blanca y el propio Cameron, también se abordó el problema causado ya por el vertido de crudo en EEUU por la petrolera británica BP, que el Reino Unido teme que salga muy malparada de esta crisis. Además, se trató la polémica surgida en los últimos días acerca del papel de BP en la puesta en libertad de Abdelbaset al Megrahi, condenado a cadena perpetua en Escocia por su papel en el atentado de Lockerbie en 1988 y que el Reino Unido entregó a Libia el año pasado. “Fue entonces y es ahora nuestra firme creencia que el responsable del atentado de Lockerbie no debía haber quedado en libertad”, declaró el lunes el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs. Se argumentó para proceder a la liberación que padecía un cáncer terminal. EFE


EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

Sociedad

31

ABORTO SOSTIENE QUE LA CONSTITUCIÓN NO PREVÉ LIMITAR LA APLICACIÓN DE UNA LEY ESTATAL

CONSUMIDORES

El TC argumenta su rechazo a la suspensión cautelar de la ley

Sólo un tercio sabe que puede elegir la compañía eléctrica

ÁNGEL DÍAZ/EFE

El TC afirma que no cabe acordar ninguna limitación a la aplicabilidad de la Ley

MADRID

Arribas argumentó que mientras se tramitaban los recursos, se perdían vidas ‘nasciturus’ MADRID

El Tribunal Constitucional (TC) argumenta en el auto que rechaza la suspensión cautelar de la Ley del Aborto, que la Carta Magna no prevé ninguna limitación de la aplicación de una ley estatal como consecuencia de que haya sido impugnada ante el alto tribunal. En la resolución, publicada ayer y que cuenta con los votos particulares discrepantes de cuatro magistrados, el TC afirma que el “carácter excepcional de la suspensión de la leyes” requiere de una previsión expresa en la Constitución, que sí contempla en el caso de que sean disposiciones de las Comunidades Autónomas cuando las impugne el Gobierno. También indica el alto tribunal que según las determinaciones de la Constitución y la Ley Orgánica del TC, “no cabe acordar ninguna limitación a la aplicabilidad de la Ley estatal como consecuencia de que haya sido impugnada ante el TC”. Los votos particulares han sido del magistrado progresista Eugeni Gay y los conservadores Javier Delgado, Jorge RodríguezZapata y Ramón Rodríguez Arribas. Todos ellos coinciden en ar-

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído.

gumentar su voto en contra en el “perjuicio irreparable” que puede suponer la aplicación de la Ley, hasta que el Constitucional se pronuncie acerca del recurso de inconstitucionalidad presentado por el PP. Esta ley, que entró en vigor el pasado 5 de julio, fue también recurrida por el Gobierno Foral de Navarra, aunque éste no solicitó la suspensión cautelar de la norma. En su voto particular, Rodríguez-Zapata considera que la justificación de la suspensión de las leyes estatales “ha de buscarse en la necesidad de precaver perjuicios irreversibles vinculados a los derechos fundamentales de la

persona”. Por su parte, Gay Montalvo asegura que la alegación del PP de que existe un “evidente perjuicio irreparable”, debió no solo “considerarse” sino también “atenderse”, ya que estima que al afectar al derecho a la vida, éste se convierte, en una prioridad “ineludible” para el legislador. Rodríguez Arribas argumenta que el riesgo “indiscutible” de que mientras se tramitan los recursos “se extingan legalmente (...) multitud de vidas nasciturus (...) obligaba, en atención a la extrema excepcionalidad del caso y sin prejuzgar la cuestión de fondo”, suspender aquellos preceptos cuya aplicación podría pro-

ducir “efectos irreversibles” para el derecho a la vida. Javier Delgado, por último, opina que “nunca en la historia” de este tribunal se había presentado una situación como la presente, ya que “nunca había ocurrido que durante un proceso pudiera producirse una extinción de vidas, daño terminantemente irreparable, que podría resultar inconstitucional”. La decisión del Constitucional se produce después de que admitiera a trámite el pasado 30 de junio los recursos de inconstitucionalidad presentados por el PP y por el Gobierno de Navarra contra la nueva regulación del aborto. EFE

CAMPAÑA SÓLO UN TRECE POR CIENTO DE LAS BOLSAS COMERCIALES SE FABRICAN EN PAPEL

Cada español consume una media de trescientas bolsas de plástico al año MADRID

Cada español utiliza, unas 300 bolsas de plástico de un solo uso al año, lo que supone 98.000 toneladas de residuos según se ha detallado en la presentación de la campaña de sensibilización Cambia la bolsa de una vez, que ha presentado la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa. En España se producen 13.500.000 de bolsas de plástico y 2.080 millones de papel/cartón

al año, que generan 98.000 y 41.600 toneladas de residuos anuales respectivamente. Si se extrapolan estos datos del conjunto total, sólo un 13% de las bolsas comerciales se fabrican en papel, mientras que para el 87% restante se utiliza el plástico. La ministra ha explicado que “no se trata de eliminar el uso de las bolsas de plástico, sino sensibilizar a la población para que modifique sus hábitos de uso”. El reto según el MARM, “con-

siste en que el consumo de bolsas comerciales de un sólo uso decaiga en un 50%, y que a través de un calendario de sustitución de plásticos no biodegradables, se pueda llegar a una eliminación progresiva”. Esta campaña informativa y de concienciación se encuadra dentro del Proyecto Nacional Integrado de Residuos (PNIR), 20082015 aprobado por el Gobierno de España. Entre las medidas adoptadas

por el Plan de Residuos se hace especial mención a la “reducción de un 50%, en peso, del consumo de bolsas comerciales de un sólo uso a partir de 2010 y a la sustitución de al menos un 70% de bolsas no biodegradables por biodegradables dentro del plazo de ejecución de este plan”. Para conseguir que la campaña llegue a todos los sectores de la sociedad, se pretende concienciar no sólo a los consumidores sino a los agentes económicos y sociales implicados en la utilización responsable de las bolsas de plástico: fabricantes, comerciantes e instituciones. En el acto de presentación de esta campaña, se ha podido ver uno de los puntos de Información Móvil que recorrerá España. EFE

Sólo un 36% de los españoles es consciente de que el mercado eléctrico en España está liberalizado, lo que significa que solamente uno de cada tres consumidores sabe que puede elegir compañía eléctrica. Esta es una de las principales conclusiones de la memoria anual del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), que incluye un estudio sobre el proceso de liberalización de la electricidad y su efecto en el consumidor, y que fue presentado ayer por su presidenta, Francisca Sauquillo. Las once asociaciones de consumidores y usuarios que integran el CCU, atendieron el pasado año 1.383.276 consultas y reclamaciones. Los sectores en los que se detectaron un mayor número de incidencias fueron los del transporte aéreo, el energético y los servicios financieros, razón por la que todos ellos han sido objeto de investigación en la memoria de 2009. Del estudio sobre el sector eléctrico se desprende que el usuario no ha percibido ningún beneficio del mercado liberalizado. A pesar de que el consumidor final (usuario) representa el 54% de todo el mercado eléctrico, sólo un 7% ha optado por cambiar de compañía eléctrica, aunque la liberalización completa del mercado se produjo el 1 de julio del pasado año. Esto significa que un 93% de los consumidores sigue acogido a la Tarifa de Último Recurso (TUR), que regula el Gobierno. Además, la mejor tarifa respecto de la TUR solo supone un ahorro de 20 euros anuales, ha señalado el vicepresidente del CCU, Félix Martín. La causa de todo ello es el desconocimiento por parte de los consumidores sobre lo que significa la liberalización del mercado eléctrico, además de la falta de competencia entre las distintas empresas. Por ello, el CCU ha demandado al Ministerio de Industria más información y mayor transparencia y un cambio en la política seguida durante el último año que propicie que el consumidor acuda al mercado liberalizado. Sauquillo se ha preguntado cómo es posible que no exista competencia entre las empresas y ha asegurado que la liberalización se ha producido en el papel y no en la práctica. EFE


32

EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

TOROS LA PROTECTORA DE ANIMALES EL REFUGIO, CONTRA LA FIESTA

SALUD 40% DE CAPACIDAD DE PREVENCIÓN

Madrid admite a trámite una iniciativa popular para abolir los toros

La conferencia de Viena presenta el gel que puede “alterar el curso del VIH”

Más de 50.000 firmas de apoyo a la abolición respaldan la Iniciativa Legislativa Popular MADRID

La Asamblea de Madrid admitió ayer a trámite una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pide la abolición de las corridas de toros en esta Comunidad, una vez que la Oficina del Censo Electoral acreditó la validez de 51.609 firmas de apoyo recogidas por la protectora de animales El Refugio. Así lo acordó la Mesa de la Diputación Permanente en una sesión pública a la que asistieron más de una docena de activistas de El Refugio, que acogieron la decisión con aplausos. “Hoy es un día histórico, esto no ha ocurrido jamás, estamos muy contentos y emocionados", afirmó el presidente de El Refu-

gio, Nacho Paunero, en los pasillos de la Cámara. Según fuentes de la Mesa, la ILP se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), tras lo cual el pleno de la Asamblea debatirá sobre su "toma en consideración", lo que significa que habrá un debate en el que se decidirá si la tramitación sigue adelante. "Ahora es el turno de los políticos. Vamos a hablar con cada uno de los diputados y les vamos a pedir que tengan un voto particular, no que sea un voto de conjunto", exolicó Paunero. A su juicio, si la ILP no completa su tramitación, la "posición sería poco tolerante por parte de los políticos, que están al servicio del ciudadano". "Les pedimos a nuestros políticos que permitan por lo menos el debate, como en Cataluña. Allí nos llevan la delantera, han permitido el debate y han sido tolerantes", argumentó.

ANTONIO SÁNCHEZ SOLÍS VIENA

Tras reconocer que El Refugio "copió" el texto de la ILP que votará el Parlamento de Cataluña el próximo 28 de julio, Paunero abogó no sólo por la "abolición de las corridas de toros", sino también de "todos los festejos taurinos en los que se maltrate a animales". Como ejemplo puso las "becerradas de mozos" del municipio madrileño de San Lorenzo de El Escorial, donde "matan a los animales de forma terrorífica y el propio Ayuntamiento está tan contrariado que ni siquiera decide la fecha para evitar la polémica", dijo muy afectado por la vejaciòn a estos animales. Entretanto, el Gobierno de la Comunidad de Madrid sigue adelante con su expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la Fiesta de los Toros, proceso que inició en plena polémica por la ILP catalana y que se prevé que culmine dentro de un año. EFE

MEDIO AMBIENTE VERTIDO TÓXICO EN EL GOLFO DE MÉXICO EFE

BP estudia un nuevo método para sellar el pozo averiado

SALUD ALIMENTACIÓN EN LAS ESCUELAS

Sanidad no prohibirá la bollería en los colegios

WASHINGTON

La petrolera BP, responsable del vertido de crudo en el golfo de México, se plantea un nuevo método para sellar el pozo averiado, según informó ayer su vicepresidente, Kent Wells. En una rueda de prensa telefónica, Wells indicó que se plantea la posibilidad de inyectar lodo pesado en la boca del pozo desde la superficie marina. Ese método se estudiará a lo largo de los próximos dos días, tras lo cual la empresa británica tomará una decisión. La compañía ya había probado a inyectar una mezcla de cemento y lodo pesado para sellar el pozo, sin éxito, en mayo, y éste sería un procedimiento similar. La diferencia, explicó Wells, es que ahora BP cuenta con una campana de contención sobre el pozo que por el momento lo mantiene cerrado y que permitiría a los equipos inyectar la mezcla a baja presión y baja velocidad, con mayores probabilidades de éxito. El almirante de la Guardia Costera Thad Allen, coordinador federal de la lucha contra el derrame, aludió hoy en una rueda de prensa a esta posibilidad, si bien insistió en que la prioridad debe

Un gel inodoro, incoloro y prácticamente insípido se ha convertido en la nueva gran esperanza en la lucha contra el sida, con un poder de prevención tal que los expertos consideran que "puede alterar el curso de la epidemia de VIH". La presentación de un estudio que cifra en un 39 por ciento la capacidad de este medicamento para reducir las infecciones fue hoy la estrella de la Conferencia Internacional SIDA 2010 que se celebra en Viena hasta el viernes. La eficacia inicial de esta nueva arma en la lucha contra el sida ha sido demostrada en un primer estudio conducido por investigadores de Caprisa, un centro de investigación de la universidad sudafricana de Kwazulu-Natal y de la estadounidense de Columbia. Este microbicida ha sido desarrollado a partir de Tenofovir, un conocido antirretroviral ya usado por vía oral y que en su nueva forma está diseñado para ser aplicado en la vagina 12 horas antes y 12 horas después del coito. La presentación ayer en Viena de los resultados del estudio fue recibida con una ovación por los asistentes a esta cumbre, que desde el domingo reúne en la capital austríaca a 25.000 expertos, activistas y delegados para debatir nuevas estrategias contra el VIH. "Esta nueva tecnología tiene el potencial de alterar el curso de la

epidemia del VIH, especialmente en Sudáfrica, donde las mujeres llevan la mayor carga de esta devastadora epidemia", subrayó Quarraisha Abdool Karim, una de las responsables del estudio. La experta sudafricana insistió en destacar la importancia que tiene para la mujer esta nueva medida de prevención. "A las mujeres para las que la abstinencia no es una opción, que son fieles, pero sus parejas pueden no serlo, y que no pueden convencer a sus parejas de usar preservativo, no tenemos nada mejor que ofrecer", sentenció. "Es dar algo frente a nada", aseguró la científica. "Investigaciones adicionales son necesarias de forma urgente para confirmar e incluso extender los resultados de esta investigación", subrayó Salim Abdool Karim, codirector del estudio. Por ejemplo, se refirió a la necesidad de estudiar el grado de eficacia del gel si es usado sólo tras las relaciones sexuales, una cuestión importante teniendo en cuenta los riesgos de infección tras una violación. El experimento demostró también que los resultados mejoraban cuanto más se usa este gel. Así, aquellas mujeres que utilizaron este microbicida en un 80 por ciento de sus relaciones sexuales, lograron una protección del 54 por ciento, quienes lo usaron en menos de la mitad de las ocasiones obtuvieron una protección del 28 por ciento. EFE

MADRID

Operarios durante las labores de limpieza del vertido en la costa.

ser la perforación de un pozo auxiliar, considerado la solución definitiva al vertido. En la actualidad, BP mantiene la campana de contención en periodo de pruebas, que han quedado prorrogadas 24 horas más para determinar si unas fugas detectadas cerca del pozo representan una amenaza. Allen y BP protagonizaron el

domingo un tenso intercambio que culminó con una carta en la que el almirante exigía a extremar las precauciones y la vigilancia tras haberse detectado una fuga a tres kilómetros de la cabeza del pozo. Allen negó que la fuga situada a tres km de la cabeza del pozo Macondo tenga que ver con el manantial. EFE

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, dijo ayer que “a nadie se le ha ocurrido”, al menos en su Departamento, “prohibir la bollería” en los colegios. En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara Alta, Jiménez explicó que el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas han elaborado “un documento de consenso”, que se analizará en el próximo Consejo Interterritorial de Salud. Según la ministra, el documento ha sido confeccionado con el asesoramiento de expertos reconocidos en nutrición y de las sociedades científicas, teniendo en cuenta las resoluciones del Parlamento Europeo y del Senado, en las que se recomienda que los niños en los colegios puedan acceder a productos que ayuden a hacer una dieta equilibrada, natural y sana.

“No se prohíbe la bollería, sino que se limita la venta de bollos cuando tienen unos determinados aportes calóricos o un elevado contenido de grasas, azúcares o sal”, indicó Jiménez. Se trata de evitar alimentos envasados con escaso valor nutritivo y limitar productos con un alto contenido en grasas, azúcares o sal, pero que se pueden vender, si cumplen los requisitos, añadió. La titular de Sanidad defendió esta medida para que los niños puedan seguir una dieta sana y equilibrada, dado que se ha duplicado la obesidad en España en los últimos años, especialmente entre los niños, que presentan enfermedades de adultos como hipertensión o diabetes. Por otra parte, al ser preguntada por la introducción de fórmulas de copago entre los usuarios del Sistema Nacional de Salud, Jiménez señaló que el Gobierno no se ha planteado el copago “en ningún momento”. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: EL BRIHUEGA PERFILA SU PLANTILLA 3: “IKE” SE UNE AL SUEÑO DEL QUABIT BM

—Fútbol Sala—

—Fútbol Sala—

—Balonmano—

El Azulejos Brihuega incluye a Rubén Marcos y Raúl Nieto en su proyecto

El Grupo Ballesteros Alamín volverá al trabajo el 16 de agosto

El Quabit refuerza el organigrama técnico del primer equipo

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B

—FÚTBOL—

Sarabia,Cruyff y Guardiola inspiran el ideario de Liñero El técnico reconoce su alta admiración por los tres NACHO IZQUIERDO

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Con apenas cuatro sesiones de entrenamiento hasta el momento, el nuevo Deportivo Guadalajara atraviesa aún por la “etapa del encuentro”. La fusión entre las nuevas incorporaciones y el núcleo de futbolistas que permanece de la última temporada y, sobre todo, la toma de contacto del técnico con el equipo ocupan los primeros días de trabajo, en los que Kike Liñero comenzará a diseñar su proyecto. Al respecto, el entrenador vasco acoge el reto con absoluto entusiasmo después de toda una vida ligada a la cantera del Athletic de Bilbao y de una temporada fuera de la práctica activa del fútbol. “Tengo muchas ganas, sobre todo después de haber pasado un año sin entrenar. En este tiempo he visto mucho fútbol, pero a mí me gusta esto, el día a día”, comenta. Consciente de la expectación que está levantando la construcción de la plantilla, Liñero se presenta como un “técnico ambicioso” y promete valentía en el planteamiento de cada partido. “Vamos a ir semana a semana con la idea de salir a por los tres puntos. Seremos ambiciosos. Si algún día no podemos ganar, espero que no sea porque el rival haya puesto algo más que nosotros”, añade. UN FÚTBOL COMPLETO

Después de los tres años del club en la categoría y de entrenadores tan dispares en concepto como Rafael Carrillo y Félix Arnaiz Lucas, Liñero también tendrá ante sí la prueba de convencer con su estilo a la exigente grada del Escartín. En este sentido, el técnico de Sopelana no duda en reconocer su apuesta por el fútbol ofensivo, aunque, eso sí, siempre basada en el orden en todas las líneas del campo. “Me gusta que mi equipo sea ofensivo, pero también que cuando no tenga el balón

“Confiamos en que los fichajes hagan olvidar a los que ya no están” R.B.A. GUADALAJARA

Inmerso en la semana inicial de trabajo con el equipo, Liñero hace balance de las primeras impresiones que le ha dejado la plantilla. La lectura, según el técnico, es positiva, sobre todo por la predisposición al trabajo de todos los componentes del equipo. “Estoy contento. He visto que los jugadores han trabajado en verano y vienen en buen estado y con ilusión”, declara el entrenador, muy satisfecho también por el nivel de las incorporaciones realizadas por el club hasta el momento. “Tenemos confianza en que harán olvidar a los que ya no están. Seguro que van a trabajar para que así sea. Veremos si el

SERIEDAD EN EL TRABAJO

“En el vestuario hay que darle importancia a cada día”

sepa defender. Ahora, lo que me preocupa es conjuntar cuanto antes a todos los jugadores. A partir de ahí, habrá que trabajar”, explica el nuevo entrenador deportivista, ligado durante su carrera a grandes nombres del fútbol vasco. No en vano, reconoce haber tenido en Manu Sarabia a su mejor maestro y a un entrenador de referencia, una admiración que comparte con otros nombres ilustres de los banquillos. “Siempre he hablado muy bien de Cruyff y en la actualidad de Guardiola. Hay que darle mucho mérito a lo que ha conseguido, pero su gran valor es hacer que jugadores del nivel de los que tiene defiendan como lo hacen cuando pierden la pelota”, desvela. Teniendo en cuenta esas referencias, será todo un aliciente comprobar la personalidad del nuevo Deportivo. Al respecto, aún con la planti-

EL DATO

Confianza y libertad El entrenador deportivista apuesta por un equipo ofensivo que aproveche el talento de sus futbolistas

lla incompleta, lo que parece evidente es que el técnico vizcaíno apostará por aprovechar el talento de los futbolistas que está reuniendo el club. “No voy a cortar ni limitar al jugador. Intentaremos jugar a lo que podemos jugar y a lo que nos deje el contrario”, avanza, antes de definir lo que, a su juicio, le satisface de su equipo sobre el terreno de juego. “Jugar bien no es tocar cien veces el balón en tu propio campo. Si haces eso, es porque el contrario te está dejando hacerlo. Hay que tener el balón para hacer cosas y atacar”, comenta en una declaración de principios que hace augurar buen fútbol durante los próximos meses en el Pedro Escartín. Así comienza la era de Kike Liñero, la que está encaminada a llevar al Deportivo Guadalajara a seguir escalando posiciones en el escalafón de la Segunda División B.

El míster vizcaíno ya trabaja para darle forma al nuevo Deportivo.

tiempo nos da la razón”, añade el míster morado. A partir de esa premisa, Liñero desvela un nuevo perfil de su forma de trabajar, en el que pide una implicación máxima a los futbolistas. “Fuera del campo, todas las bromas que hagan falta, pero en el vestuario hay que darle importancia a cada día. Me gusta llevar a rajatabla entrenar de la misma forma que después se va a competir”. COMPETENCIA

De hecho, de esa intensidad en el trabajo diario el técnico pretende sacar un gran nivel competitivo. A priori, y a falta de conocer los últimos retoques en el equipo, la delantera parece la zona con una mayor gama de alternativas, sin duda, un aspecto positivo para el entrenador. “Esperemos que jugar esté muy caro, eso será síntoma de que los que están jugando están haciendo goles”, concluye el preparador deportivista.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Plata

—FÚTBOL SALA—

Rubén Marcos y Raúl Nieto, primeros fichajes del Brihuega

El F.S.Alamín iniciará la pretemporada el 16 de agosto

NACHO IZQUIERDO

GUADALAJARA

Proceden del Alamín y el Gestesa y se pondrán a las órdenes de Mínguez en el conjunto azulejero

LA CLAVE

La mezcla perfecta La plantilla del Brihuega se sustentará en la combinación de jugadores expertos y jóvenes talentos de la provincia

R.B.A. GUADALAJARA

Una vez asimilado el salto de calidad que otorgó el ascenso a Plata, el Azulejos y Pavimentos Brihuega comienza a perfilar el diseño de la plantilla de la próxima temporada. El presidente, Rafael Mérida, presentaba ayer a los dos primeros refuerzos del conjunto azulejero, Rubén Marcos, criado en las categorías del Gestesa y la última temporada en el Grupo Ballesteros Alamín, y Raúl Nieto, con experiencia en División de Honor a las órdenes de Andreu Plaza durante las últimas campañas. Con su llegada al Brihuega (ambos firman por dos temporadas), el club ratifica su apuesta por los jóvenes valores de la provincia. “Es un honor que chavales con futuro en Guadalajara estén con nosotros. Después de la satisfacción de la última temporada, ahora nos enfrentamos a un nuevo reto”, explicaba el presidente. LOS JUGADORES, ILUSIONADOS

Con ese refuerzo, tanto Rubén Marcos como Raúl Nieto (los dos jugadores ocupan la posición de ala-pívot y tienen 22 y 24 años, respectivamente) incidían en la motivación que encuentran en esta nueva etapa profesional. “Vengo con ilusión y muchas ganas a un proyecto que sería importante para cualquier jugador. Intentaré aportar mi granito de arena. Es un orgullo que se hayan fijado en mí e intentaré responder a la

EL DÍA

De izquierda a derecha, Rubén Marcos, Rafael Mérida, Isma Mínguez y Raúl Nieto.

MERCADO

El club trabaja en nuevos refuerzos Según comentaba el mismo presidente, las gestiones para completar la plantilla van por buen camino e, incluso, podrían cristalizar en los próximos días (el club tiene previsto presentar a dos nuevos jugadores el próximo martes). Así, se seguirá elaborando el puzzle del equipo para la campaña 2010-2011 después de las bajas confirmadas de Carlos, Nacho, Chema, De la Fuente y Rober, que no continuarán en el club.

confianza que me han dado”, declaraba Nieto, deseoso de gozar de los minutos que se le han negado en División de Honor en las últimas temporadas. Por su parte, Marcos prometía trabajo y asumía la responsabilidad en la faceta ofensiva. “Espero hacer una gran campaña con el Brihuega y marcar todos los goles que pueda”, afirmaba. MÍNGUEZ FIRMA POR DOS AÑOS

La presentación oficial de los dos refuerzos azulejeros fueron también la primera comparecencia pública de Isma Mínguez tras su regreso al banquillo briocense. El técnico, que releva a Rubén Barrios (que a su vez tomó el equipo el pasado curso una vez que el club optó por el cambio en la parcela técnica), reconocía su ambi-

ción y su sorpresa por la llamada de Mérida para confiarle, de nuevo, los mandos del equipo. “Después de diez años entrenando, el pasado fue sabático, aunque he estado reciclándome y formándome para no dejar el fútbol sala. No me esperaba la llamada del Brihuega y, si estoy aquí, es gracias a la gente del Chiloeches club con el que tenía un acuerdo, que me ha liberado de mi palabra para poder venir”, proseguía. Y es que, con su vuelta se cierra el círculo para afrontar una temporada repleta de ambición con un técnico de la casa, tal y como reconocía el presidente. “Isma conoce el club y nos conoce a nosotros. Además, fue muy duro decirle el año pasado que no continuaba en el equipo”, celebraba Rafael Mérida.

—BALONMANO— Liga Asobal

El Quabit BM confirma la llegada de “Ike”como segundo de Bolea El Quabit BM Guadalajarara ha incorporado a la disciplina del primer equipo en Asobal a Vicente Cotrina “Ike”, que será el segundo entrenador y mano derecha de Fernando Bolea. Este profesor asturiano, de 28 años, ha conseguido recientemente el título nacional de entrenador y debutará en la máxima categoría en el club alcarreño, que ha pensado en liberar de trabajo al técnico maño, que desde que dirige al equipo no ha contado con un ayudante, y además dar una oportunidad a “Ike” para seguir creciendo en este deporte. “Es un sueño y un reto. Llevo

toda la vida soñando con Asobal y ahora en Guadalajara podré cumplir mi sueño. Es una buena oportunidad”, comenta el técnico gijonés. Su trayectoria ha estado marcada por los retos. Se inició en el BM La Calzada de Nacional Femenina como ayudante, también formó parte del cuerpo técnico del Real Grupo de Cultura Covadonga de División de Honor B, donde se quedó a las puertas del ascenso a Asobal en el último partido, en una temporada contra el Arrate y en otra ante el Torrevieja. También ha sido entrenador

EL DIA

Ike será la mano derecha de Bolea.

El Grupo Ballesteros Alamín ya tiene hora y fecha para la puesta en marcha del curso 20102011. Será a las 20.00 horas del lunes 16 de agosto en las Pistas Deportivas Fuente de la Niña, en el que será el pistoletazo de la plantilla de Antonio Portillo en una nueva tentativa en la Primera Nacional A. A esta cita han sido convocados los doce jugadores sénior que componen el equipo y al menos tres juveniles del Salesianos Guadalajara que, tras el acuerdo sellado días atrás, se ha convertido en equipo filial del conjunto alaminero. Entre las novedades del club para el próximo curso, tal y como anunciaba la directiva en las últimas semanas, se encuentran los fichajes realizados de Jorge Viñas (procedente del Chiloeches, 20 años,), Roberto Herranz (28 años, Azulejos y Pavimentos Brihuega), Juan Miguel Huete (24 años, F.S. Quintanar) y Gabriel Fuente Blanco, que a sus 17 años intentará proseguir su crecimiento en el equipo de Portillo después de su paso por el Salesianos. Con todo ello, los alamineros intentarán repetir o incluso mejorar su rendimiento de la pasada temporada, en la que acabaron segundos en su grupo en la temporada regular. EL DÍA

FÚTBOL SALA

El Espolux se adjudica el maratón de Trillo

del juvenil del Zarautz y en las últimas dos temporadas ha estado trabajando con Juanto Apezetxea en el Helvetia Anaitasuna, club con el que también se quedó a las puertas del ascenso en otras dos campañas, primero ante Cangas en la fase de ascenso de Pamplona y en la última temporada contra Pozoblanco y en la fase de Guadalajara. “Tengo el récord de ascensos a Asobal fallidos. Me he quedado con la miel en los labios en cuatro ocasiones, pero ahora sí podré disfrutar de la máxima categoría y además con Fernando Bolea, que es una persona que transmite mucha ilusión y confianza, y con la que estoy en contacto prácticamente todos los días. Javi Rodríguez me dijo que el club buscaba un ayudante y todo ha sido sencillo”, comenta.

Más de 200 deportistas encuadrados en 16 equipos disputaron intensamente 27 horas continuadas de fútbol sala el pasado fin de semana en el polideportivo de la Virgen del Campo de Trillo. La competición quedó organizada en cuatro grupos diferentes a razón de cuatro equipos por grupo. Los partidos se disputaron en dos tiempos de 20 minutos cada uno, con un descanso de cinco, clasificándose para la siguiente ronda los dos primeros de cada serie. Después de las rondas preliminares, el domingo se disputó la gran final, en la que el equipo madrileño del Espolux destronó a los vencedores del año pasado, “Los más buscados”, de Valdetorres de Jarama” (2-1). Los ganadores se adjudicaron el premio de 3.000 euros.

EL DÍA

EL DÍA


EL DÍA

Deportes 35

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

FÚTBOL Francia

Benzema y Ribéry, imputados por el caso de la prostituta menor de edad EFE

Fueron liberados sin cargos y no se encuentran bajo control judicial La legislación francesa prevé penas de hasta tres años de cárcel y 45.000 euros de multa PARÍS

El futbolista francés del Real Madrid Karim Benzema y el también internacional galo del Bayern de Múnich Franck Ribéry fueron imputados ayer por un juez de instrucción por haber solicitado la contratación, presuntamente, de los servicios de la prostituta menor de edad conocida como Zahia. Benzema, de 22 años, y Ribéry, de 27, así como el cuñado del jugador del Bayern de Múnich, de 21, fueron liberados tras conocer su condición de imputados y no se encuentran bajo control judicial, según informaron los medios galos. El agente de Benzema, interrogado para saber si había desempeñado un papel de intermediario en el asunto, fue liberado sin cargos tras prestar declaración ante la policía. Los jugadores, que habían sido interrogados durante cerca de siete horas por la Brigada de Represión del Proxenetismo (BRP), son sospechosos de haber contratado los servicios de la prostituta cuando Zahia aún no había cumplido 18 años, aunque ésta declaró ante la policía que los futbolistas desconocían su edad. Después del maratoniano interrogatorio, ambos jugadores fueron conducidos esposados ante el

Imágen de los dos imputados por acudir a los servicios de una prostituta menor de edad. A la izquierda Benzema y a la derecha Ribéry

juez de instrucción André Dando, quien imputó primero a Ribéry, después a su cuñado y finalmente a Benzema. La legislación francesa prevé penas de hasta tres años de cárcel y 45.000 euros de multa para los clientes de prostitutas menores de 18 años, si bien se tiene que demostrar que éstos conocían la condición de menor de la prostituta en el momento de los hechos. Los presuntos hechos se remontan a 2008, en el caso de Benzema, y a 2009, en lo que con-

Real Madrid como el del Bayern de Múnich contrataron sus servicios sexuales cuando ella todavía era menor de edad, aunque puntualizó que los futbolistas no tenían constancia de su edad. Los encuentros, cuya tarifa era de 2.000 euros, tenían como escenario el Café de Zaman, una discoteca situada en la zona de los Campos Elíseos de París donde trabajaba Zahia. Las pesquisas sobre ese local han dado lugar a la detención de varios individuos por proxenetismo. EFE

cierne a Ribéry. En declaraciones a los medios locales, la abogada de la estrella del Bayern de Múnich, Sophie Bottai, afirmó que Ribéry ignoraba que la prostituta, Zahia, era menor de edad cuando contrató sus servicios en 2009. Según las filtraciones a la prensa, Ribéry había reconocido en una primera declaración ante la policía en abril haber tenido una relación con ella y haberle pagado un viaje a Baviera, por lo que los investigadores pretenden sa-

ber si fue el propio futbolista quien le compró el billete de avión, lo que le habría permitido conocer su edad. El interrogatorio policial de hoy de Benzema y Ribéry se produjo tres meses después de que estallara el escándalo, ya que los investigadores decidieron posponer el testimonio de los futbolistas hasta después del Mundial de Sudáfrica para no interferir en la preparación de la selección francesa. Zahia había testificado ante la policía que tanto el jugador del

Unidos de cara a la próxima temporada. “Ronaldinho tiene ganas de estar aquí. Estoy seguro de que está muy contento de quedarse”, aseguró Berlusconi, quien añadió que “Ronaldinho es indiscutiblemente 'rossonero', desde ahora hasta que deje de jugar”. El propietario del Milan habló también de uno de los fichajes del club para la próxima temporada, el defensa colombiano Mario Yepes, de quien destacó, no sólo su belleza, sino que además ensalzó sus cualidades futbolísticas. “Es bueno y también muy guapo”, bromeó Berlusconi,y añadió además que, “junto con (Marco) Borriello enamorará a las aficionadas porque no hay que olvidar que el fútbol, al fin y al cabo, son once jugadores en pantalón corto”. EFE

Filipe tiene pie y medio en el Atlético de Madrid

FÚTBOL Mercado de fichajes

El Milán admite que el Real Madrid quiere fichar al central Thiago ROMA

El propietario del Milan, el presidente italiano Silvio Berlusconi, afirmó en la jornada de ayer que el club ha recibido una oferta del Real Madrid por el defensa brasileño Thiago Silva, pero que “ha resistido estoicamente” al interés del club blanco y no tiene ninguna intención de venderlo. “Hemos tenido ofertas del Real Madrid por Thiago Silva y las hemos resistido estoicamente, ya que le consideramos un defensa de mucha clase”, dijo Berlusconi durante la rueda de prensa de pre-

sentación del equipo en Milán. El dueño del club “rossonero” cerró de esta manera las especulaciones que habían cobrado fuerza en los últimos días y que apuntaban a una posible marcha de Thiago Silva, de 25 años e internacional con la selección brasileña, al Real Madrid. Berlusconi negó también la salida del delantero brasileño Ronaldinho, a pesar de que en los últimos días la prensa deportiva internacional especulaba con su más que posible marcha del club italiano rumbo a Brasil o Estados

LA CORUÑA

El Deportivo de La Coruña anunció que ha llegado a un acuerdo con el Atlético de Madrid para el traspaso del lateral brasileño Filipe Luis. Los dos clubes acordaron la venta hace dos días a la espera de la redacción definitiva del contrato y la firma. El club gallego aseguró en su periódico oficial que la operación se cerrará por una cifra superior a doce millones de euros. El lateral, al igual que ayer, se entrenará esta mañana en la ciudad deportiva de Abegondo con los jugadores descartados por Miguel Ángel Lotina para la gira que

el equipo coruñés realiza en Suiza. El presidente del Deportivo de la Coruña, Augusto Cesar Lendoiro, reconoció que el pase del jugador brasileño Filipe Luis al Atlético Madrid está casi hecho, aunque "todavía no está firmado". "Digamos que está muy avanzado", explicó el mandatario del Deportivo de La Coruña a la entrada de la Asamblea de la Federación Española de Fútbol. Lendoiro apuntó que el jugador "debe estar ya por aquí", aunque puntualizó que "no está hecho. Hasta que no se firme no está hecho. Digamos que está muy avanzado". EFE


EL DÍA

36/42 Deportes

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

CICLISMO Tour de Francia

Contador conserva el amarillo y Fedrigo gana en la meta de Pau EFE

Fedrigo logra su tercera victoria en el Tour tras una escapada en la que iba también Armstrong

MÁXIMOS FAVORITOS

Contador: “Tengo buena relación con Andy Schleck”

La jornada fue muy dura y en el pelotón hubo tregua: todo sigue igual tras la etapa

El corredor español del Astana Alberto Contador, líder del Tour de Francia, aseguró ayer que “no estaba cómodo tras lo sucedido ayer”, ya que tiene un “buena relación” con Andy Schleck y quiere que “siga siendo así”. Contador se hizo ayer con el liderato en el Tour, tras demarrar en el momento en el que Schleck sufrió una avería mecánica y anoche, a través de un vídeo, reconoció que “tal vez” se equivocó al atacar en ese momento. “Nos hemos saludado esta mañana y no vamos a permitir que se rompa nuestra relación”, dijo en rueda de prensa el corredor madrileño, que se abrazó a la conclusión de la jornada con el luxemburgués. “Me apetecía hacer el vídeo que hice anoche porque la situación era muy difícil para mí. A Andy y a mí nos quedan mucho años de competir juntos y quiero que la relación sea buena, como ahora”.

CARLOS DE TORRES PAU (FRANCIA)

Pierrick Fedrigo (Bouygues) logró la tercera victoria francesa consecutiva en el Tour al imponerse en un esprint de ocho corredores en la decimosexta etapa entre Bagneres de Luchon y Pau, de 199,5 kilómetros, en la que Lance Armstrong volvió a asomar en la escena y Alberto Contador conservó el jersey amarillo en una jornada sin cambios en la general. Una escapada inicial marcó la tercera etapa pirenaica, la de los “cuatro colosos”, con el paso del Tourmalet incluido, en la que se incrustó Fedrigo, quien impuso su punta de velocidad en la meta de Pau por delante de su compatriota Sandy Casar (Francaise) y del español Rubén Plaza (Caisse D'Epargne). En el mismo grupo y con idéntico tiempo de 5h.31.43 cruzaron la línea los supervivientes de la fuga del día: el italiano Daminano Cunego, los estadounidenses Chris Horner y Lance Armstrong, el belga Jurgen Vandewalle, el francés Christophe Moreau y el español Carlos Barredo. En el pelotón hubo tregua. Después de la crisis de la cadena de Andy Schleck y las disculpas de Contador, la jornada, “durísima” según el madrileño, terminó para el grupo principal a casi 7 minutos. La venganza “hasta caerme de la bici” que prometió el luxemburgués quedó para el jueves, en la cima del Tourmalet. Tregua de principio a fin y protagonismo para los actores secundarios, que también tienen derecho a la gloria. Pau, capital de los Pirineos atlánticos, albergará la segunda

Alberto Contador atendiendo a los medios de comunicación instantes antes de comenzar la decimosexta etapa.

jornada de descanso, a la que Contador llega vestido de amarillo, en la pole del Tour a 4 etapas de París. Andy Schleck, más tranquilo que la víspera, se encuentra a 8 segundos del jefe de filas del Astana y Samuel Sánchez, que pasó apuros en el Aspin, es tercero a 2 minutos, en lucha por el tercer escalón del podio con el ruso Denis Menchov. La tercera etapa pirenaica representaba un guiño de la organización a la propia historia de la carrera. Con 4 colosos encadenados: Peyresourde, Aspin, Tourmalet y Aubisque, salió a flote el recuerdo de la hazaña de Eddy Merckx en 1969 cuando en un recorrido similar, pero con final en Mourenx, anduvo escapado 130 kilómetros y llegó a meta con 8 minutos de ventaja. El “Canibal”

MOTOCICLISMO Mundial de MotoGP

Héctor Barberá busca empezar más arriba MADRID

El español Héctor Barberá (Páginas Amarillas Aspar/Ducati) afronta con mucha ilusión su estreno en el circuito estadounidense de Laguna Seca, donde el domingo se disputará la próxima prueba del Mundial de MotoGP y con la ambición de, tras sus últi-

mas buenas actuaciones, luchar por acercarse más a los puestos de privilegio. El piloto de Dos Aguas (Valencia) explicó, a través de su equipo, que su objetivo “no cambia”, ya que “como siempre será intentar estar entre los diez primeros”. “Llevamos dos carreras conse-

ganó su primer Tour. Una jornada que salió de Bagneres de Luchon con los rescoldos de la polémica del caso de la cadena de Schleck y Contador arrepentido a través de un vídeo nocturno. La etapa prometía con los 11 kilómetros del Peyresourde de salida, con el desayuno en la garganta. Se formó una escapada con nombres ilustres. Reapareció Lance Armstrong, se coló en la fiesta una vez más Vinoukurov, y se apuntaron Sastre, Kreuziger, Casar y Wiggins, entre otros. El grupo pasó por la cima con un minuto sobre el pelotón de Contador y compañía. En el Aspin (1a, 12,3 kms al 6,3 por ciento) el francés Charteau abría carrera, con el grupo de Contador y Schleck cerca, a 26 se-

gundos. Samuel Sánchez y Gesink, en apuros, cedieron 50 segundos, aunque lograron enlazar en el descenso. Lance Armstrong saltó nada más comenzar el Tourmalet, el “camino de mal retorno” que esta edición se subirá en dos ocasiones, el próximo jueves como final de etapa. Tenía ganas el texano de parecerse al que fue y ya no es. Demarró y se fue solo, pero enseguida le acompañaron Cunego y Fedrigo. No fueron los únicos, ya que se fueron añadiendo corredores de la primera escapada. Los 17 kilómetros del Tourmalet (categoría especial) permitieron una especie de reagrupamiento general. Casar, Moreau, Rubén Plaza, Jurgen Vandewalle, Carlos Barredo y Konovalovas se unieron. Pasaron por la pancarta

cutivas consiguiéndolo, así que por qué no podemos seguir pensando en ir hacia arriba, y aspirar cada día a más. A medida que avanza la temporada trabajamos mejor, porque conozco más la moto, y en las dos últimas carreras me he empezado a sentir francamente a gusto sobre la Ducati. Quiero empezar a pensar en posiciones más destacadas”, explicó. “Sé que no será tarea fácil, pero si seguimos con la labor que estamos llevando a cabo, estaremos listos para todo en la carrera de Laguna Seca”, manifestó Barberá. EFE

BALONCESTO Liga ACB

situada a 2.115 metros de altitud con casi 4 minutos sobre el grupo del líder. Contador aprovechó el ascenso para charlar un rato con Andy Schleck, tal vez para limar asperezas después del caso “cadena suelta”. El francés Moreau puso su nombre en la pequeña historia del Tour y se llevó el premio Jacques Goddet al ser primero en la cima del puerto centenario, estrenada por su compatriota Octave Lapize en 1910, quien entonces tachó de “asesinos” a los organizadores. Los favoritos acumulaban ya un retraso de 4 minutos. Faltaba el asalto al cuarto monumento de la jornada, el Aubisque, otro puerto de categoría especial, eterno, de 29 kilómetros. La avanzadilla se alteró con sucesivos ataques. EFE

Llull no piensa en la NBA MADRID

Sergio Llull acaba de renovar tres años más como jugador del Real Madrid, hasta junio de 2014, lo que supone cerrar las puertas, de momento a la aventura americana, a la NBA, algo que, como afirmó el jugador, no le quita “el sueño”. “Estoy muy contento con la renovación. Siempre había dicho que estaba muy contento aquí y

que quería quedarme muchos años”, dijo Sergio Llull. Apura la recuperación de la lesión que se produjo en los últimos partidos de la pasada campaña. “La lesión sigue los pasos previstos. Ahora voy a empezar (en la selección) apartado del grupo y haciendo trabajo específico pero no creo que haya ningún problema para recuperar bien y estar cuanto antes en el equipo”. EFE


EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.

HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de

16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Creaciones australianas para las bañistas de Miami La Moda de Miami sigue mostrando las tendencias que veremos en bañadores el próximo año en esta misma temporada. En la imagen superior una modelo desfila con uno de los diseños de la colección de baño

de la firma australiana Lisa Blue. Cobran importancia los accesorios, las túnicas y vestidos para lucir al borde de la piscina o en la arena de las mejores y más estilosas playas.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que

el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por José Ángel Leiras. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Teleserie. 17.00 Mar de amor 18.10 Bella Calamidades. Telenovela. 18.30 España Directo 20.00 Gente. Programa de actualidad presentado por María Avizanda. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Comando actualidad. Segunda residencia (nuevo) y Vivir en el paraíso (R). 00.15 El coche fantástico 02.15 TVE es música 02.30 Noticias 24 horas

Disney 09.00 09.05 09.30 10.00 10.30 11.00

Nanigugu Manny Manitas Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Los Magos de Waverly Place Hotel Dulce Hotel. Las Aventuras De Zack Y Cody. 11.30 Hannah Montana 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.25 14.50 15.20 15.30 16.00 16.30 16.55 17.10 17.35 18.00 18.25 18.55

Sunny entre estrellas El club de la Herradura Pirate Island American Dragon Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Raven Cambio de clase El club de la Herradura Jake & Blake Kim Possible Brandy y Mr. Whiskers El show secreto Los Padrinos Mágicos Casper, escuela de sustos Johnny Test Los Padrinos Mágicos

Teledeporte 11.30 Atletismo Campeonato de España absoluto sesión vespertina desde Avilés 14.45 Atletismo estrellas de la pista 6º programa Medio fondo 15.15 Voley playa grand slam FIVB World Tour final masculina desde Gstaad (Suiza) 16.10 Vela XV Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante 16.25 Golf Banesto Golf Tour 3ª prueba desde Pontevedra 17.25 Automovilismo WRC Campeonato del Mundo Rally Bulgaria, resumen 18.15 Motociclismo programa 18.45 Motociclismo Campeonato del Mundo de velocidad 2009 GP Estados Unidos carrera MotoGP desde Laguna Seca 19.30 Ciclismo Tour de Francia: Bagneres de Luchon- Pau 21.00 Hípica concurso de saltos desde Santander

LA 2 07.00 10.00 10.55 11.45

Los Lunnis Un país en la mochila Mujeres en la historia Los animales son asombrosos

12.40 13.10 13.40 14.10 15.05

Alatul Baleares, un viaje en el tiempo Vive la vía Paisajes de la historia Pequeños universos - El universo escondido Saber y ganar Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra Escala 1

15.30 16.00 18.55 19.00 19.30 20.00 20.15 20.30 21.10 22.00

La 2 Noticias Miradas Dos hombres y medio Mujeres desesperadas El cine de La 2 Mogambo 23.50 Divorcio en Hollywood 00.30 Cine de madrugada Todo está iluminado

A3 Neox 05.45 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 09.15 10.00 11.00

TV on enchufados W.I.T.C.H. Power Rangers Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey 101 H2O Blue Water High

12.00 13.30 15.15 17.00 17.30 18.00 18.45 19.30

El príncipe de Bel Air Stargate Atlantis Física o Química Invasores Next Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Shin-Chan

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine La cara del terror 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Bicho malo (nunca muere) 02.00 Rockefeller Plaza

Canal 24h

ANTENA 3 06.30 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público de verano 12.30 14.00 15.00 15.50 16.00

La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Tardes de cine. La apariencia mortal del amor Janet trabaja en un pueblo. Su vida es aburrida y rutinaria hasta que llega un hombre de Chicago del que se enamora. Cuando él marcha a la ciudad, ella va tras él aunque, cuando se entera de que está prometido con otra mujer, su fantasía se convierte en una obsesión peligrosa. 17.45 3D 19.15 El Diario

21.00 21.45 22.30 23.45

Antena 3 noticias 2 El club del chiste El Internado. Cine. El grito 2

A3 Nova 07.00 Los ladrones van a la oficina. Comedia de situacóon, que narra las peripecias de un grupo de vividores y ladronzuelos, que en el fondo son buena gente, y que tienen como punto habitual de reunión su particular oficina, un bar. 08.00 Casa de América 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Surf Girls 11.30 Champs 12 12.30 13.15 14.00 15.00 16.00 17.00 18.30 19.30

Tormenta en el paraíso La traición Destilando amor Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Perro amor La viuda de blanco La Tormenta

20.45 22.30 01.00 02.30

Doña Bella Gavilanes Astro Show Los ladrones van a la oficina

Clan TV

05.00 05.30 06.00 06.30 10.15

Diario América NCI Noticias Diario América Telediario Matinal Noticias 24H

10.05 10.25 10.50 11.10 11.35

12.00 13.00 13.30 13.45 14.00 15.00 15.30 16.30 18.00 18.30 18.45 19.00

Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Noticias 24H Repor Telediario 1 Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Fue informe Noticias 24H

20.00 20.45 21.30 22.30 23.00 00.00 01.15

Noticias 24H En portada Telediario 2 Noticias 24H Repor Noticias 24H Fue informe

12.00 12.25 12.45 13.10 13.35 14.00 14.25 14.45 15.05 15.30 15.55 16.20 16.45 17.10 17.30 17.55 18.20 18.45 19.05 19.30

Los cazadorks Bob Esponja Gormiti Los Cachorros Arthur El cristal de Gawayn Pokémon Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny Los cazadorks Gormiti Bob Esponja Dora la exploradora Los Cachorros Dora la exploradora El cristal de Gawayn Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Pokémon Superheroes Squad Winx Club

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro. Espacio informativo presentado por Ana García-Siñeriz. 09.00 Medicopter. Vuelo a ciegas (T6). 09.45 Alerta Cobra. Amistad, La segunda oportunidad, Frankie y La promesa. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Noticias Cuatro Deportes 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 16.55 Entrefantasmas. Ojos que no ven... (T5) y El profeta y La reunión (T2). 19.50 Dame una pista 20.55 Noticias Cuatro 21.30 La isla de los nominados. Humor. 22.20 Cine Cuatro La jungla 2 01.00 Cine Cuatro Megalodon 02.40 All in

FDF 06.30 07.15 07.40 08.15 08.45 09.10 10.00 10.25 10.50 11.15 11.40

Inspector Wolff El coleccionista de imágenes Boing. Ben 10 Boing. Las supernenas Z Boing. Digimon Boing. Bakugan en Nueva Vestroia Boing. Ben 10. Alien Force Boing. Inazuma Eleven Boing. Dinosaur King Boing. Los Secret Saturday Boing. Naruto

12.00 13.00 14.00 15.00 17.00 18.45 19.00

Padres forzosos Cosas de casa 7 vidas. Desafío rural. Cine. Huracán Cine. En poder del mal El coleccionista de imágenes Cosas de casa

20.00 21.00 22.15 00.05 01.00 02.00

Las aventuras de Christine Crossing Jordan NCIS. Los Ángeles C.S.I. Nueva York La que se avecina Minutos mágicos

CNN+ 05.00 Edición noche. Espacio informativo. 07.00 Matinal. Espacio informativo. 09.00 Edición matinal. Espacio informativo. 13.00 Edición tarde. Espacio informativo. 15.00 Hora 15 16.00 Edición tarde. Espacio informativo. 20.00 Deportes Cuatro. Espacio deportivo. 20.40 Edición noche. Espacio informativo. 21.00 Economía 21 21.25 Sorteo de la ONCE 22.00 La tertulia del verano 00.00 Hora 00 01.00 Edición noche. Espacio informativo. 03.00 La tertulia del verano. Espacio de debate. 05.00 Edición noche. Espacio informativo.

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de verano. Presentado por Marta Fernández. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: Cámara indiscreta. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario. Con Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 Al ataque chow. Espacio presentado por Paz Padilla. 22.30 La que se avecina. Una conejita, un inmigrante y un juez cabreado. 00.30 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 05.00 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 11.00

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Vuélveme loca, por favor Alias I Love TV Rebelde

12.15 13.00 14.00 15.00

Supervivientes (resumen) Vaya semanita Fear Factor Eurocopa Sub-19 2010. EspañaPortugal. 17.00 I Love TV 17.45 Supervivientes (resumen) 18.30 Rebelde 20.00 Sálvame diario. Jorge Javier Vázquez y sus colaboradores presentan este magacín. 22.00 La pecera de Eva 22.30 Salvame Deluxe 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV 02.30 Infocomerciales

VEO TV 06.00 Veo tendencias 06.30 En el espacio 07.00 Animalia. Docuserie que muestra una insólita visión del mundo animal cotidiano que rodea a los madrileños, con emotividad y dosis de humor. 08.00 Es la mañana 10.00 El tiempo 10.15 Top Chef 11.00 Planeta salvaje 12.30 Cine. Siete cabalgan hacia la muert 14.00 7 noticias 7 opiniones 15.00 Veo Cine. El odio de los McGuire 17.00 Veo Cine. La gran ruta hacia China 19.30 Marca Mundial 20.30 21.00 22.00 02.00 05.00

Alfred Hitchcock presenta 7 noticias 7 opiniones La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas

laSEXTA 08.45 Cocina con Bruno Oteiza 09.10 La tira 10.05 Buenafuente mejores momentos 11.30 Crímenes imperfectos 12.30 13.00 14.00 14.55 15.25 17.30 18.00 19.00

Detectives de lo oculto Historias criminales laSexta/Noticias laSexta/Deportes Sé lo que hicisteis...verano La tira JAG: Alerta Roja. Rencores. Navy: Investigación Criminal. Voraz.

20.00 20.55 21.30 22.15

laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of ‘El intermedio’ Bones. Capítulos: The begining in the end y Un hombre dentro de un oso. 00.00 Buenafuente mejores momentos 01.20 The very best of ‘El intermedio’ (R)

Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10

Punto pelota Capital Otro gallo cantaría Boletín +vivir

12.00 12.10 12.25 12.30

13.00 14.30 15.30 17.30 19.30

Boletín Empresas con identidad Tal día como hoy Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. Dando caña Crónica 1 Cine Cine La hora de Josemi

20.15 21.00 21.30 21.35 22.00 00.00 02.00 05.00

El balance Crónica 2 TV Nius Los clones El gato al agua Punto pelota Ganatodo.es Teletienda

Set en Veo TV 07.30 Zoe, factor sorpresa. El disparo de francotirador y la becaria atractiva. 08.20 Becker 09.20 No con mis hijas 09.47 Las hermanas Mc Leod 11.25 Sue Thomas, el ojo del FBI 12.16 13.12 14.03 15.03 15.30 16.26 17.17 18.08 18.57 19.48 20.48 21.15 22.11 23.02

Fenómenos Vidas secretas Becker No con mis hijas Fenómenos Vidas secretas Zoe, factor sorpresa. (R) Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

No con mis hijas Samurai girl Vidas secretas Zoe, factor sorpresa. Las rosas son rojas, las violetas son Busiek. 23.53 Sue Thomas, el ojo del FBI


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.40 09.25 10.15 12.00 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.10 20.55 21.25 21.35 21.45 22.30 00.15 02.15 03.00 04.30 05.45

Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Bonanza. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “El día más largo de Kansas City”. Cine Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Gran Prix Xpress. Concursos Supercine sin cortes: “Dos chalados y muchas curvas: El comienzo”. Cine Cine de noche: “Snatch, cerdos y diamantes”. Cine. CMTop: Musicales Cine de noche: “Guerra sobe ruedas”. Cine. Cine de noche: “Círculo de hierro”. Cine. Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros: Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles. 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Fiscal Chase. Series 21.30 CMT Noticias 2. Infor 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Planta 25. Serie 00.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo. 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.15 15.45 16.45 17.00 17.30 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.25 24.00 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30

Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa Diario Nacional Informativo Segunda Edic. (Rep) Ehs Pro V Juicer 15 Cus Verano Cine. Wester: “Cowboy” De Cerca Pasaba por aquí Se hace saber Ehs Spider pan 15 Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. (Rep) De Cerca Ehs Gaf. Trucolor Informativo Primera Edic. (Rep) Cine. Western: “El destino también juega” Ehs Walkfit Diario Nacional Informativo Segunda Edic. De Cerca Cus Verano El percal Informativo Segunda Edic. Ehs Walk Fix Optic/Pro De cerca Cine. Western: “Cowboy” Informativo Segunda Edic. (Rep) Diario Nacional (Rep) De Cerca Entre blancos y tintos Local Media

02.30 Noticias 24 horas

TV Guadalajara

07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Tiempo de tertulia 11.00 Cine. 12.30 Dos butacas, por favor. 13.00 Este es mi pueblo 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Este es mi pueblo 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.30 Este es mi pueblo 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Este es mi pueblo 23.30 Guadalajara Noticias última edición. 00.30 Meridiano 0. 01.00 La hora de Octavio Aceves. 02.00 Tal día como hoy.

TV Corredor 09.00 10.00 11.00 11.30 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 17.30 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 21.10 22.10

Informativo Musilandia Infocomerciales Documentales Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Dibujos Animados Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Me Siento Bien Documental Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Local de Teatro. (r) 13.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Local de Teatro. (r) 16.20 Espacio Empleo. 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 22.00 Espacio Local de Teatro. 22.20 Meteo Regional. 22.25 Espacio Compras. 22.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.00 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

La hija del jardinero (R) Televenta Bric ¿Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete El programa de Modesto Colorado (R) Belinda Televenta La hija del jardinero Rutas solidarias Vídeos musicales Metro a metro Animación Entre nosotras Noticias Albacete En la calle Noticias Albacete (R) Chantatachán Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 19.30 20.30 21.00 21.30 22.00 23.30 00.00 00.30

Todo música Videos YouTube Ka ina Cine clásico infantil. “El capitán Kidd” Cocina de J.J. Castillo Arc the lad Informativos 1ª edición Ka ina Cine Clásico “Dodge, ciudad sin ley” Campus Marea alta Arc the lad Informativos 2ª edición Motomania Fiestas de La Chicharra 2010. Motilleja Página de Actualidad Rui2 Informativos 3ª edición Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

MOGAMBO ★★★★

La 2 22.00

‘Mogambo’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: John Ford INTÉRPRETES: Clark Gable, Ava Gardner, Grace Kelly, Donald Sinden, Philip Stainton, Eric Pohlmann, Laurence Naismith, Denis O'Dea. ESTADOS UNIDOS. 19536.

——

—Una mujer llega a la jungla africana junto a su marido, un joven antropólogo, para hacer un documental sobre el safari. A pesar de su recatado carácter, ella no puede evitar enamorarse del guía del safari.

LA JUNGLA 2 ★★★★

Cuatro 22.20

‘Die Hard 2’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Renny Harlin. INTÉRPRETES: Bruce Willis, Bonnie Bedelia, William Atherton, Reginald VelJohnson, Franco Nero, William Sadler, Dennis Franz. ESTADOS UNIDOS 1990.

——

—John McClane vuelve a estar en el sitio equivocado en el momento erróneo. En esta ocasión, unos terroristas toman el aeropuerto de Washington mientras McClane espera la llegada de su esposa. Desesperado por la ineficacia policial, McClane actúa por su cuenta y decide intervenir para salvar a los pasajeros de los aviones que esperan para aterrizar.

MEGALODON ★★★★

Cuatro 01.00

‘Megalodon’.Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Pat Corbitt. INTÉRPRETES: Leighanne Littrell, Robin Sachs, Al Sapienza, Mark Sheppard, Jennifer Sommerfield. ESTADOS UNIDOS. 2002.

——

—El Colosus es la plataforma petrolífera más grande, eficiente, segura y perfecta jamás construida. A pesar de que sus creadores están orgullosos de su logro, los ecologistas insisten en que perforar a una gran profundidad podría alterar gravemente el equilibrio natural del ecosistema...


40

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

FERROVIAL

6,43

0,27

4,38

VUELING

8,70

0,31

3,69

FUNESPAÑA

Valor

Último

Var

Var %

SOTOGRANDE

3,16

-0,27

-7,87

AISA

0,42

-0,04

-7,61

6,34

0,20

3,26

REYAL URBIS

1,76

-0,14

-7,12

23,30

0,50

2,17

G.E.SAN JOSE

6,00

-0,38

-5,96

BSCH

9,80

0,20

2,13

INM. DEL SUR

15,50

-0,80

-4,91

LA SEDA

0,15

0,00

2,10

ERCROS

0,76

-0,03

-3,54

MITTAL

IBEX 35

Índices Internacionales

1,32% 10.061,30

Datos actualizados a las 18:26h. del 20-07-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.063,76

-0,89

FTSE 100

5.139,46

-0,17

S&P 500

1.065,84

-0,51

CAC 40

3.468,02

-0,53

Nasdaq Comp.

2.180,01

-0,83

Bovespa (Brasil)

64.054,49

1,20

EUROSTOXX 50

2.627,28

-0,28

IBEX 35

10.061,30

1,32

Nikkei 225

9.300,46

-1,15

IGBC (Colombia)

12.940,49

0,17

DAX

5.967,49

-0,69

IGPA (Chile)

19.539,80

0,10

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo

ADOLFO DOMINGUEZ 28/07/2010

0,070

BANCO SANTANDER

02/08/2010

0,135

UNIPAPEL SA

23/09/2010

0,140

EBRO PULEVA SA

01/10/2010

0,150

INDITEX

02/11/2010

0,100

TELEFONICA

08/11/2010

0,650

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron la sesión en negativo, lastradas por los resultados procedentes del otro lado del Atlántico. La jornada comenzó con cautela a la baja lastrada por las ventas anunciadas por IBM y Texas Instruments y por el resultado de la colocación de deuda en Hungría. Sin embargo, la deuda de Irlanda, Grecia y España superó de forma positiva la cita de la jornada. Las cifras empresariales que no terminan de convencer en el apartado de ingresos y nuevos datos del mercado inmobiliario estadounidense siguieron frenando a los índices al inicio de la tarde. Al cierre, el DAX bajó un 0,69% y el CAC un 0,53%, mientras el Eurostoxx cedió un 0,28% y el FTSE un 0,17%. En el plano macroeconómico, los precios al productor de Alemania aumentaron en junio un 0,6% frente al 0,2% previsto. En términos interanuales, los precios acumulan una subida del 1,7%, lejos del 1,1% previsto. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento opuesto al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con una subida del 1,32% estableciéndose en el nivel de 10.061,3 puntos con el apoyo del sector financiero. Por valores, Ferrovial y Arcelor sobresalieron entre los avances.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,56

Euribor 1 semana

0,57

Euribor 1 mes

0,62

Euribor 2 mes

0,70

Euribor 6 mes

1,13

Euribor 9 mes

1,27

Euribor 1 año

1,39

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2909

-0,26

112,6300

-0,39

0,8462

0,43

Yen Libra

Ibex 35

El Ibex se desvincula de las pérdidas gracias al buen comportamiento del sector bancario

76,12

0,66

Bono 10a España

4,33

-1,75

Bono 10a Alemania

2,64

-0,57

Bono 10a EEUU

2,93

-0,80

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

18,72

18,60

0,12

0,64

18,12

18,84

257.633

ABERTIS

13,84

13,86

-0,02

-0,14

13,65

14,00

2.236.436

ACCIONA

66,97

66,86

0,11

0,16

65,60

67,44

206.081

ACERINOX

13,06

13,02

0,04

0,35

12,82

13,15

1.124.248

ACS CONST.

32,00

31,66

0,34

1,07

31,26

32,08

588.052

B. SABADELL

4,10

4,04

0,06

1,61

3,98

4,10

4.502.677

BANESTO

7,45

7,31

0,14

1,94

7,18

7,49

439.751

BANKINTER

5,45

5,35

0,10

1,87

5,23

5,45

2.655.855 73.826.205

BBVA

9,50

9,32

0,18

1,91

9,18

9,51

19,44

0,06

0,28

19,11

19,64

115.564

B.POPULAR

4,69

4,59

0,10

2,09

4,49

4,72

8.402.599

BSCH

9,80

9,60

0,20

2,13

9,45

9,84

298.275.921

COR.MAPFRE

2,38

2,37

0,01

0,51

2,34

2,41

2.471.511

CRITERIA

3,59

3,55

0,04

0,99

3,51

3,60

1.685.790

EBRO PULEVA

13,76

13,78

-0,01

-0,07

13,65

13,88

410.161

ENAGAS

13,64

13,42

0,22

1,60

13,22

13,71

1.859.735

ENDESA

18,06

17,99

0,07

0,39

17,68

18,22

242.301

FCC

18,35

18,22

0,13

0,71

17,87

18,43

435.166

6,43

6,16

0,27

4,38

6,18

6,43

4.341.014

FERROVIAL GAMESA

6,99

6,91

0,08

1,16

6,76

7,03

1.864.880

12,56

12,42

0,14

1,13

12,21

12,56

1.496.587

GRIFOLS

8,51

8,65

-0,14

-1,60

8,42

8,70

1.148.973

IBERDROLA

5,15

5,08

0,08

1,52

5,00

5,18

70.974.156

IBE.RENOVABL

2,71

2,71

0,00

0,00

2,65

2,72

3.331.661

IBERIA

2,32

2,32

-0,00

-0,17

2,28

2,35

2.866.814

INDITEX

49,70

49,05

0,65

1,33

48,87

49,89

1.535.385

INDRA

12,38

12,38

0,00

0,04

12,18

12,48

2.015.587

MITTAL

23,30

22,80

0,50

2,17

22,53

23,38

786.058

OBR.H.LAIN

19,16

19,35

-0,19

-0,98

18,62

19,72

1.033.044

RED ELEC.ESP

31,84

31,60

0,24

0,74

31,16

31,95

349.427

REPSOL YPF

17,62

17,45

0,17

0,97

17,21

17,67

19.017.127 1.970.060

GAS NATURAL

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

19,50

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

3,85

3,86

-0,01

-0,28

3,75

3,90

TECNICAS REU

38,24

38,22

0,02

0,04

37,45

38,84

258.776

TELECINCO

8,08

8,10

-0,02

-0,25

8,01

8,25

1.505.848

TELEFONICA

16,22

16,12

0,10

0,62

15,84

16,30

46.034.989

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,70

10,57

0,13

1,23

10,29

10,77

763

AISA

0,42

0,46

-0,04

-7,61

0,42

0,48

221.819

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

12,80

12,64

0,16

1,27

12,52

12,80

547.128

A. DOMINGUEZ

AMADEUS AMPER

4,19

4,18

0,01

0,24

4,13

4,21

12.579

ANTENA3TV

5,41

5,55

-0,14

-2,52

5,31

5,60

747.568

AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,50

2,53

-0,03

-1,19

2,50

2,54

87.223

PESCANOVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

19,85

19,83

0,02

0,10

19,72

19,95

ERCROS

0,76

0,79

-0,03

-3,54

0,76

0,80

90.368

16.615

PRIM

6,42

6,49

-0,07

-1,08

6,40

6,49

EUROPAC

3,33

3,28

0,05

1,52

3,29

3,34

623

54.283

PRISA

1,98

2,03

-0,05

-2,46

1,96

2,06

649.477

FAES

2,68

2,69

-0,00

-0,19

2,66

2,76

67.366

PROSEGUR

FERSA

1,37

1,40

-0,04

-2,49

1,37

1,43

35.240

FLUIDRA

2,50

2,50

0,00

0,00

2,50

2,54

5.103

38,30

38,14

0,16

0,42

36,51

39,00

98.896

PUL. BIOTECH

0,78

0,79

-0,01

-1,27

0,78

0,83

44.151

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REALIA

1,42

1,43

-0,00

-0,35

1,41

1,42

41.935

RENO MEDICI

0,19

0,19

-0,00

-1,04

0,19

0,19

19.850

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,85

1,85

0,00

0,00

1,82

1,87

8.819

RENTA 4 SERV

5,02

5,00

0,02

0,40

5,00

5,02

5.131

REYAL URBIS

1,76

1,90

-0,14

-7,12

1,76

1,90

43.490

SERV.POINT S

0,60

0,59

0,00

0,85

0,58

0,60

16.909

SNIACE

1,13

1,14

-0,01

-0,53

1,11

1,15

27.527

SOL MELIA

5,50

5,64

-0,14

-2,57

5,43

5,73

463.571

328,10

328,35

-0,25

-0,08

323,65

334,70

9.041

FUNESPAÑA

6,34

6,14

0,20

3,26

6,07

6,34

16.353

AZKOYEN

2,14

2,13

0,00

0,23

2,08

2,14

1.747

G.CATALANA O

12,91

12,79

0,12

0,94

12,64

12,94

26.596

B. VALENCIA

4,14

4,09

0,05

1,22

4,06

4,21

254.925

G.E.SAN JOSE

6,00

6,38

-0,38

-5,96

5,95

6,42

2.723

BARON DE LEY

36,11

36,18

-0,07

-0,19

35,72

37,05

1.963

GRAL.ALQ.MAQ

1,70

1,70

0,00

0,00

1,70

1,71

4.541

BAYER

47,45

47,45

0,00

0,00

44,98

45,00

140

GRAL.INVERS.

1,60

1,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BEFESA

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GUIPUZCOANO

4,91

4,90

0,01

0,20

4,88

4,93

11.520

11,10

11,38

-0,28

-2,46

11,10

11,54

1.070

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,60

1,60

-0,00

-0,31

1,60

1,62

39.374

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

1,69

1,68

0,01

0,60

1,65

1,70

78.397

SOTOGRANDE

3,16

3,43

-0,27

-7,87

3,16

3,16

9.603

TECNOCOM

2,79

2,80

-0,00

-0,18

2,79

2,80

1.005

TESTA INMUEB

6,50

6,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,44

2,49

-0,04

-1,81

2,42

2,54

164.751

TUBOS REUNID

1,85

1,84

0,02

0,82

1,83

1,85

30.409

TUDOR

9,70

9,70

0,00

0,00

9,70

9,70

2.565

10,08

10,05

0,03

0,30

10,05

10,15

2.432

URALITA

4,02

4,03

-0,01

-0,25

4,02

4,02

4.801

URBAS

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,08

886.093

VERTICE 360

0,23

0,23

-0,00

-1,28

0,23

0,23

42.788

VIDRALA

18,25

18,15

0,10

0,55

18,16

18,25

8.123

VISCOFAN

23,46

23,00

0,46

2,00

22,98

23,75

243.231

18,19

18,40

-0,21

-1,14

17,00

18,65

810

B.PASTOR

3,91

3,90

0,00

0,13

3,82

3,91

72.116

B.RIOJANAS

7,63

7,63

0,00

0,00

7,34

7,34

150

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

5,90

5,90

0,00

0,00

5,84

5,92

23.475

CAMPOFRIO

7,04

6,99

0,05

0,72

6,85

7,04

9.275

INM. DEL SUR

15,50

16,30

-0,80

-4,91

15,05

15,50

5.500

17,24

17,20

0,04

0,23

17,13

17,97

2.783

INM.COLONIAL

0,11

0,11

0,00

0,00

0,10

0,11

11.313.244

CIE AUTOMOT.

3,20

3,18

0,02

0,63

3,16

3,28

12.530

INYPSA

1,80

1,81

-0,01

-0,55

1,80

1,87

12.552

CLEOP

8,49

8,49

0,00

0,00

8,35

8,49

225

JAZZTEL

2,66

2,68

-0,02

-0,86

2,61

2,70

598.485

CLIN BAVIERA

7,89

7,99

-0,10

-1,25

7,74

7,99

2.625

LA SEDA

0,15

0,14

0,00

2,10

0,14

0,16

13.429.954

CODERE

6,78

6,65

0,13

1,95

6,60

6,79

63.121

LAB.ALMIRALL

6,99

7,05

-0,06

-0,85

6,90

7,09

152.189

30,40

30,40

0,00

0,00

30,09

30,59

114.915

LABORAT.ROVI

4,29

4,31

-0,02

-0,46

4,27

4,41

29.830

CORP.DERMO

2,08

2,05

0,03

1,46

2,02

2,08

2.122

LINGOTES ESP

3,34

3,36

-0,02

-0,74

3,26

3,34

2.325

CORREA

1,39

1,40

-0,02

-1,07

1,33

1,39

5.151

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

11,92

11,90

0,02

0,17

11,90

12,21

7.743

METROVACESA

7,34

7,34

0,00

0,00

7,34

7,34

628

CUNE

13,77

13,77

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

16,61

16,61

0,00

0,00

16,55

16,76

51

D. FELGUERA

7,88

7,93

-0,05

-0,63

7,80

7,95

56.480

MONTEBALITO

3,16

3,16

0,00

0,00

3,00

3,19

200

VOCENTO

3,82

3,95

-0,13

-3,29

3,80

3,83

4.568

DINAMIA

9,40

9,69

-0,29

-2,99

9,12

9,70

26.380

NATRA

2,09

2,12

-0,02

-1,18

2,07

2,10

16.550

VUELING

8,70

8,39

0,31

3,69

8,30

8,71

29.008

EADS NV

16,07

16,63

-0,56

-3,37

16,02

16,60

11.452

NATRACEUTICA

0,38

0,39

-0,01

-2,81

0,38

0,40

44.637

ZARDOYA OTIS

11,53

11,54

-0,01

-0,09

11,37

11,72

543.152

ELECNOR

9,89

9,75

0,14

1,44

9,85

9,90

8.461

NH HOTELES

2,60

2,62

-0,02

-0,95

2,57

2,68

297.394

3,14

3,18

-0,04

-1,26

3,12

3,21

373.823

CEPSA

COR.ALBA

IBERPAPEL

UNIPAPEL

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,30

4,34

-0,04

-0,88

4,26

4,40

AIR LIQUIDE

83,77

84,15

-0,38

-0,45

82,54

85,15

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

84,43

84,62

-0,19

-0,22

83,61

85,88

ENEL

AEGON

DANONE

ALSTOM

36,40

36,86

-0,45

-1,22

35,56

36,95

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,54

40,88

-0,33

-0,81

39,86

41,16

ARCELORMITTAL

23,30

22,82

0,48

2,13

22,54

AXA

12,64

12,68

-0,03

-0,24

BASF AG O.N.

44,20

44,50

-0,30

BAYER

47,45

47,45

BAYER AG O.N.

45,42

BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

44,69

45,00

-0,31

-0,69

44,14

45,33

NOKIA CORPORATION

49,82

50,34

-0,52

-1,03

49,18

51,00

3,60

3,62

-0,02

-0,62

3,54

3,65

15,24

15,32

-0,08

-0,52

14,95

15,47

E.ON AG NA

21,86

21,80

0,07

0,32

21,55

22,03

23,38

FRANCE TELECOM

14,63

14,70

-0,06

-0,44

14,50

14,76

12,31

12,84

GDF SUEZ

24,32

24,50

-0,18

-0,76

23,96

24,81

-0,66

43,41

44,94

GENERALI ASS

14,89

15,02

-0,13

-0,87

14,59

15,22

0,00

0,00

44,98

45,00

IBERDROLA

5,15

5,08

0,08

1,52

5,00

5,18

46,21

-0,78

-1,70

44,75

46,55

ING GROEP

6,46

6,52

-0,06

-0,90

6,35

6,64

9,50

9,32

0,18

1,91

9,18

9,51

INTESA SAN PAOLO

2,35

2,35

-0,00

-0,11

2,30

2,39

46,97

47,14

-0,17

-0,36

45,97

47,78

L’OREAL

81,55

82,13

-0,58

-0,71

80,30

82,85

9,80

9,60

0,20

2,13

9,45

9,84

LVMH

88,86

88,30

0,56

0,63

87,53

90,35

MITTAL

34,52

34,76

-0,24

-0,69

34,20

35,18

23,30

22,80

0,50

2,17

22,53

23,38

CREDIT AGRICOLE

8,83

8,84

-0,00

-0,05

8,60

8,98

MUENCH.RUECKVERS.VNA

104,75

104,85

-0,10

-0,10

103,40

105,70

CRH ORD EUR 0.32

15,32

15,52

-0,20

-1,22

15,10

15,77

N~DEUTSCHE BANK AG N

47,34

47,00

0,34

0,71

46,10

DAIMLER AG

41,42

42,63

-1,21

-2,84

41,30

42,88

N~DT.TELEKOM AG NA

10,00

10,12

-0,12

-1,14

9,95

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,92

6,76

0,15

2,22

6,92

7,12

PHILIPS KON

23,48

24,00

-0,53

-2,21

23,25

24,26

REPSOL YPF

17,62

17,45

0,17

0,97

17,21

17,67

RWE AG ST O.N.

52,40

52,37

0,03

0,06

51,90

52,85

SAINT GOBAIN

30,90

31,11

-0,21

-0,68

30,48

31,44

SANOFI-AVENTIS

47,14

47,94

-0,80

-1,68

46,88

48,22

SAP AG ST O.N.

36,78

37,20

-0,42

-1,13

36,54

37,29

SCHNEIDER ELECTRIC

83,16

84,65

-1,49

-1,76

82,58

85,70

SIEMENS AG NA

72,66

73,23

-0,57

-0,78

71,89

73,86

SOCIETE GENERALE

35,80

36,05

-0,26

-0,71

34,56

36,52

0,92

0,94

-0,02

-2,14

0,91

0,94

16,22

16,12

0,10

0,62

15,84

16,30

37,73

37,77

-0,04

-0,11

36,86

38,13

136,30

136,70

-0,40

-0,29

134,45

137,70

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,98

1,98

-0,01

-0,45

1,94

2,01

UNILEVER

22,90

22,94

-0,04

-0,17

22,68

23,07

47,76

VINCI (EX.SGE)

34,76

34,84

-0,07

-0,20

34,21

35,16

10,17

VIVENDI SA

17,05

17,20

-0,16

-0,90

16,86

17,35


EL DÍA

Bolsa 41

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc GRF

7,79

AC EURO STOXX 50 Índice

RV

12,12

-3,22 10,01 BBVA Ahorro Corto Plazo FI

AC Ibex-35 Índice FI

RV

19,16

0,76 3,58 BBVA Bolsa Euro FI

RV

6,62

-1,82 16,38 Fondmadrid FI

-3,59 6,44 Rural Rendimiento FI

RFCP 8.056,23

0,14 -0,57 Madrid Dimensión 5 Ibex FI 0,65 0,66 Madrid Fonlibreta 2011 FI

322,31

0,17 4,71 Rural RF 3 FI

RFLP 1.122,38

RV

21,92

1,92 0,59 Rural Valor FI

1.091,86

11,26

-0,50 2,29 BBVA Telecom. 2 FI Acc

RV

6,77

-6,60 20,69 Carmignac Gestion

RFCP

965,50

FIAM 7.126,66

0,23 -0,19 Carmignac Emergents

AXA Aedificandi A Acc

RVE

234,67

-0,37 23,80 BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Inc

RVE

192,34

-0,37 23,80 BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.120,80 RVEm

45,39

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,35

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

9,91 10,55 6,31 10,18

-5,54 7,61 BBVA Solidez IV FI

8,29

-0,04 0,29

-4,41 32,34 IB Ahorro Dinámico FI

-0,96 4,72 Carmignac Euro-Entrepreneurs

RVE

157,24

-2,09 20,59 IB Ahorro FI

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Euroval. Selec. Optima Acc

GRV

75,78

-0,12 -0,19

RFCP

902,02

-0,02 0,03

114,03

-0,30 3,86

Eurovalor Tesorería FI

1.681,52

-0,10 -0,18

Renta 4

GRV

112,82

0,42 1,30

Accurate Global Assets FIL

GRF

112,89

0,16 1,98

Atlas Renta de Inv. FI Acc

116,23

0,67 -6,09

Espinosa Partners Inv.FI Acc

7,13

-0,00 1,04

Mosaic Iberia FIL

RFCP

17,75

0,29 0,99

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

Ibercaja Gestión 602,90

ING Direct FN RF FI

3,89 5,58

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,24

0,85 3,95

19,34

3,12 4,68

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

10,00

0,39 -2,13

0,74 0,75 Carmignac Investissement E

RV

121,75

-6,70 16,05 IB Din FI

1.720,34

0,13 1,40

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

10,00

0,01 0,00

10,00

0,00 0,00

12,74

0,29 1,73

RVM

5,13

1,67 -4,89

9,27

0,99 -8,41

RV

11,09

-2,74 -0,51

4,92

-0,90 0,48

3,10

-2,29 12,96

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

279,74 -12,36 25,94 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP1.261,21

-0,02 -0,90

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

RVMI

146,42

-5,46 14,81 IB Futuro FI

RFLP

10,60

0,23 2,17

Renproa Chart FI

RVMI

0,24 11,28 Carmignac Portfolio Commodities RV

131,01

-3,67 8,90 IB Financiero FI

RV

RV

3,25

-2,96 13,83 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

148,93

-3,21 7,56 IB Japón FI

RVJ

3,15

-5,99 7,56

Renta Markets Patrimonios FI

-2,44 20,66 Caixa Catalunya Borsa 4 FI

GRV

6,55

-0,23 3,67 Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

169,07

-4,72 10,62 IB Renta FI

RFM

16,99

1,70 2,26

Renta 4 Acciones EPSV

AXA WF Frm Europe Small Cap EC RVE EUR

63,32

-3,12 25,81 Caixa Catalunya China Fund FI

RVEm

6,73

-4,02 14,01 Carmignac Sécurité

RFCP 1.516,19

6,69

-2,10 5,10 Deutsche Bank

7,99

-0,09 2,12 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

FIAM 13.364,51

-0,01 -0,01 Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro EC EUR

FIAM 13.128,66

-0,01 -0,17 CAM Fondo Premier FI

Bancaja Fondos

RFCP 860,90

0,41 4,11 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI

138,19

-0,88 30,23 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

RV

22,33

-2,66 9,42

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,15

0,46 -3,39

RVE

7,88

-0,56 26,87

Renta 4 Alhambra FI

RFM

13,25

0,65 -1,74

RVJ

-4,67 20,22

DWS Brazil

RVEm

143,71

-6,76 33,93 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

3,97

-4,64 14,12

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,20

0,48 0,22 DWS China

RVEm

212,18

-6,28 10,74 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Bolsa FI

RV

19,47

2,51 2,06

RFI

51,99

0,06 8,37 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Cartera FI

8,47

-1,78 4,13

RV

Caja Duero

DWS Eurorenta

-3,33 34,88 Fonduero Acciones Plus Gar. FI

435,76

0,04 -0,22 DWS Health Care Typ 0

80,05

-7,88 16,43 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 CTA Trading FI

RV

1.795,69

-4,78 7,69

Fonduero Bonos Corporativos FI

355,44

-0,03 0,33 DWS India

RVEm 1.647,00

-4,05 39,19 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 Dédalo EPSV

Bancaja Dividendos FI

RV

1,32

-2,99 17,74

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,13

0,50 -0,59 DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

113,70

-1,40 1,72 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Delta FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.454,47

-3,81 0,56

Fonduero Depósito FI

RFCP

0,05 0,86 DWS Invest Chinese

-6,05 15,20 Fonc. 75 Global FI

6,11

-1,09 6,83

Renta 4 Eurobolsa FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

622,50

-1,81 3,74

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.148,77

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RVEm 1.654,71

-2,99 30,60

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Interés I FI

RFCP 1.613,57

0,03 -0,05

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés Principal FIP

RFCP

1,17

0,09 0,91

Fonduero Europa FI

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

106,76

0,98 0,54

Fonduero Europeo Gar. FI

Bancaja RF Mixta FI

RFM

6,82

-0,26 4,09

Fonduero Gar. FI

Bancaja RV EEUU FI

RVU

422,74

-8,79 15,10

Fonduero Inverbonos FI

RFM

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RFLP 556,20

RVEm

128,99

Banco Pastor

8,90

6,37

RV

318,77

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.793,30

-2,98 3,72

Fondesp. Bolsa FI

RVEm

302,72

-7,78 37,96 Fondm. Gar. 004 FI

8,51

0,26 -4,10

Renta 4 Global FI

RVEm

184,83

-4,92 67,92 Fondm. Gar. 703 FI

GRV

6,86

-0,07 1,45

Renta 4 Japón FI

RV

55,32

-7,10 20,16 Fondm. Gar. 803 FI

GRV

7,37

0,43 2,31

R4 Latinoamerica FI Acc

Fondm. Gar. 907 FI

GRV

14,14

-0,25 -0,97

Renta 4 Minerva IICIICIL

0,86 0,91 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.521,41

0,47 14,22 Fondm. Gar. 911 FI

7,21

-0,85 -8,37

Renta 4 Monetario FI

6,28

RV

1,70 1,12 DWS Technology Typ O 1,08 0,96 Dexia Asset Management

-5,29 8,10 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.754,86 RFCP 1.839,09

Dexia Bonds Euro Short Term N RFLP

89,57

RV

110,44 81,04

-1,09 -3,77 Fondesp. Consolida 2 FI -3,75 -1,84

Fondesp. Consolida 3 FI

0,20 2,05 Dexia Bonds High Spread N

RFLP

3,72 3,26 Dexia Bonds USD Government N 0,10 1,18 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

RFI RVEm

130,42 2.961,68

14,11

1,72 -1,14

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,22

0,19 0,00

-3,31 15,82 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

R4 Tecnologia FI Acc

RVU

1,91

-7,86 19,28

Renta 4 Valor FI

RV

FIAM 1.731,94

-0,09 0,65

Spanish RMBS Fund FIL

RV

48,36

-2,07 10,45

Yelsen EEUU Valor FI

RV

243,77

3,19 0,06

Santander Asset Management

RFCP

70,49

0,10 0,80

72,85

-0,27 0,31 Dexia Eqs L Europe N

RVE

595,60

FIAM

828,46

0,03 -0,70

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

118,45

0,45 0,41 Dexia Eqs L Japan N

RVJ 11.084,00

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

GRV

797,45

1,45 0,92

Fondesp. Global FI

RFM

85,66

-0,37 2,97 Dexia Eqs L Spain N

RV

74,07

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.797,35

0,03 -0,11

Fondesp. Intl. II FI

GRV

75,45

-0,05 -0,28 Dexia Eqs L USA N

RVU

494,70

BK Mixto España 50 FI

RVM 1.340,85

-0,37 0,90

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM

78,60

0,17 0,16 Dexia Eqs L World N

RV

33,39

BK Mixto Europa 20 FI

RFM

76,02

-0,79 0,50

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

70,28

-0,60 5,57 Franklin Templeton Investment Funds

88,60

Templeton Glbl Total Return N Acc 0,19 1,66 RFI ¿-H1

85,57

0,09 1,59 Gesmadrid

0,14 -0,37 Caja Madrid Flexible CP FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

RFCP

18,39

0,07 -0,02 Rural Europa 2012 Garantía FI

GRV

797,96

0,42 2,15 Dinermadrid Fondtesro CP

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

RVM

9,38

3,04 5,49 Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

720,70

-1,29 2,77 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

2,31 14,48 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP

1,51 11,14

BK Deuda Pública II FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

0,75 3,85 -1,42 -4,37

17,46

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

-3,07 6,16

RFCP

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

GRV

-2,74 17,91 Eurov. Bolsa Europea FI Acc -6,08 13,53 Eurovalor Bolsa FI 3,35 1,20 Eurov. Monet. Plus Acc -9,05 20,53 Eurovalor Consolidado 5 FI

9,71

-2,13 0,00

49.472,14

0,00 0,00

RVU

8,83

-5,85 13,83

Fondo Anticipación Moderado FI

GRV

114,19

0,95 -0,18

1,36 -0,96

Fondo Superselección FI

GRV

39,72

-0,12 1,26

GRV

87,02

0,93 -0,60

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,04

-0,10 -1,16

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

82,23

0,66 4,08

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP 1.351,39

-0,03 -0,35

15,14

-0,59 20,83 Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

79,55

1,12 3,08

Santander Memoria FI

GRV

133,75

0,91 6,20

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

74,45

1,72 2,52

Santander Positivo FI

116,08

0,31 1,77

117,74

0,24 3,06 Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,70

-1,90 6,70

Santander Positivo 2 FI

117,44

0,50 3,22

-6,78 19,65 Eurovalor Gar. Europrotección FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

GRV

0,54 0,90 Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

83,74

0,06 0,73

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

1.393,38

-0,00 -0,88 Eurovalor RF Corto FI

RFCP

84,75

0,01 3,16

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

RFLP

14,96

1,15 7,47

1.393,38

-0,00 -0,88 Eurovalor RF FI

RFLP

6,48

0,51 2,69

Schroder ISF Euro Liquidity B

FIAM

120,06

-0,01 0,24

RFI

96,29

-2,18 2,08

Schroder ISF Global Energy B

RV

30,56

-8,06 28,20

9,49

11,09

0,25 0,07 Eurovalor RF Int. FI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

0,79 7,43 0,20 0,00

RFI

0,01 -0,25

GRV 1.015,04

9,79 10,13

6,64

-2,90 25,14 Eurovalor Ahorro Euro FI

RFCP1.216,54

-6,64 38,55

0,50 0,22

RFCP 1.249,28

Rendicoop FI

24,74

12,22

-1,59 13,31 Popular Gestión

1,29 -2,51 Rural Euro Dólar Gar. FI

-7,59 13,49

Renta 4 Pegasus FI

31,51

11,06

1,41 2,24

3,53

Renta 4 Premier FI

72,81

GRF

FIAM

7,90

0,64 0,95

RVE

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

RVJ

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR -3,19 7,13 Hdg

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

BanSabadell Inversion

0,68 -1,55

-0,12 2,17

0,06 0,90 Dexia Eqs L Europe Growth N

RFM

82,84

8,08

82,59

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

RFCP

-0,30 -2,62

GRV

Fondesp. RF Corto Plazo FI

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

77,48

FIAM 1.108,83

Caja Rural

-1,03 0,59

10,49

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

0,10 0,78

7,50

RFM

Fondesp. Fondo 111 FI

-4,34 2,38

-0,53 1,87

RFM

Renta 4 Fondcoyuntura FI

FIAM

-4,38 -0,19

53,72

244,44

Renta 4 Fondpueyo FI

Renta 4 Tes-Bol FI

-1,02 2,54

796,47

0,04 0,67

Renta 4 RF Euro FI

26,00

RVE

8,01

-2,43 37,41

960,27

RFCP

-4,06 35,72

18,79

RV

BK RV Europea FI

-2,48 7,74

19,91

16,62

399,77

BK Monetario Activos Euro FI

421,10

RFM

RV

770,48

RV RVEm

RFLP

Dexia Eqs L Europe Finance Sect -2,23 2,83 RVE N

RVM

-0,32 1,95

0,11 2,83 Fondm. Renta Mixto FI

0,40 0,93 Dexia Eqs L Euro 50 N

BK Mixto Europa 50 FI

-1,12 3,79

7,62

0,83 3,29 Fondm. Renta FI

92,85

72,45

22,47

RVM

0,06 0,24

RFI

GRV

RFCP

-7,75 17,00 Fondm. Bolsa FI

-0,47 -2,17

-5,34 30,99 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

BK Bolsa Europa FI

Fondesp. Renta Act. FI Acc

-0,88 3,55 Mapfre Inversión Dos

7,72 10,17

497,45

BK Bramex Gar. FI

-2,20 2,37

-4,94 15,42

1,14 1,67 DWS Russia

19,70

1.040,38

5,39

1,28 -0,71 DWS Lateinamerika

12,52

459,51

RV

RVE

445,09

-2,54 11,26 AB European Growth C

RFLP

Renta 4 Flexible FI

68,35

RFM

BK Sector Telecom. FI Acc

-5,08 32,18

-0,69 0,01 DWS Invest US Value Equities NC RVU

RVM

BK Bolsa España FI

39,08

369,69

0,00 4,83 Fonduero Plus FI

Fondesp. Acumulativo FI

RVEm

90,70

0,87 4,80 Fonduero Mixto FI

Bankinter

-1,57 14,73 AB Emerging Markets Growth C

115,40

25,85

0,13 -1,17 Caja España

122,57

RV

175,72

1,85 -1,57 Fonduero Sectorial FI

RFI

R4 Europa Este FI Acc

RFI

RFM

6,97

-3,04 12,08 DWS Invest Convertibles NC

-6,12 8,49 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

0,09 17,61 DWS INVEST NEW RESOURCES

RVM

8,31

56,59

-3,12 6,85 DWS Invest Sovereigns Plus NC

Fonpastor 70 FI

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

145,58

RV

8,55

Fonpastor 10 FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

RVEm

0,25 0,39 DWS Invest Climate Change NC

RVMI 520,54 RV

RV

Renta 4 Acciones Mixto FI

Bancaja Construcción FI

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

-2,89 5,38

17,91

-3,55 12,40 Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Money Market Euro AC EUR

31,59

RV

36,73

Caixa Catalunya Dinámico FI

0,32 1,71 -2,83 3,95

RVM

32,35

-1,60 9,31 Caixa Catalunya 1 FI

RV

11,08 90,33

-6,54 12,66 IB Capital FI

RVE

-4,41 7,60

RFCP

-2,09 5,45 IB Bolsa FI

AXA WF European Opportunities

126,40

-1,26 12,59

206,68

Carmignac Profil Réactif 100

111,75

-0,23 -17,45

10,84

251,65

Caixa Catalunya Gestió

RV

RFCP 1.093,07

RV

-0,11 6,45

RVMI

-0,02 0,98

RVE

54,83

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

106,61

0,08 0,95 Carmignac Euro-Patrimoine

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

902 15 30 20 www.r4.com

-0,09 -0,59 Carmignac Innovation

Carmignac Patrimoine E 1,44

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,44 -1,86 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

RVEm

-4,74 28,22 BNY Mellon Asset Management -3,92 18,74 BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP

GRV

0,28 1,59 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

617,88

RV

RFM

GRV

774,01

-0,05 6,45 BBVA Bolsa FI

BBVA Gestión Conservadora FI

-3,21 7,12 Caja Madrid Ibex Positivo FI

RFM

-0,70 2,00 BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

0,21 -0,11 BBVA Bonos Ahorro Plus FI

Voc.

RVMI

10,89

Axa Investment

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

538,16

10,11

CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.

RVMI

Nombre

0,17 -0,17 Rural Multifondo 75 FI

Rural Mixto 25 FI FIAM 2.072,25

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

GRF

AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI

Voc.

-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 50 FI

0,27 1,34 BBVA Gestión

AC Dinerplus FI Acc

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 20 DE JULIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Intervalos nubosos con nubes medias

Jueves, 15

2

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos, con predominio de las nubes medias y altas, y con nubosidad de evolución por la tarde, sobre todo en los sistemas montañosos del norte; en los sistemas Central e Ibérico se producirán chubascos o tormentas débiles a moderados. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas sin cambios en el sureste y en ligero a moderado descenso en el resto. Vientos de dirección variable flojos, aumentando a flojos a moderados del suroeste y oeste en las horas centrales del día.

MAX

30 31 36

27 29 46

47

30

3

C

R

3

C

R

Viernes, 16

38 39 45 46 49

Cuenca ·

7

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 18

6

· Ciudad Real

13 29 52

8

9

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 19

8

—temperaturas— 36 35 36 33 34

14 18 25

Euro Millones

JUEVES, 22 DE JULIO En el norte, intervalos de nubes medias y altas, mas abundantes en los sistemas Central e Ibérico donde es probable que haya chubascos débiles o moderados y algunas tormentas; predominio de los cielos poco nubosos hacia el sur. Temperaturas sin cambios, con ligero descenso de las máximas.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

14 18

· Guadalajara

Mañana

Hoy

Sábado, 17

Martes, 20

10 16

3

22 32

37 39 47

34 39 45

46

30

C

1

R

C

8

R

Mañana MIN

23 21 20 18 15

MAX

33 33 35 32 32

MIN

19 19 19 18 16

Miércoles, 14

6 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

23 30

Viernes, 16

1

6

21

32 34 44

24 27 38

26

34

C

9

R

C

0

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. Su tenacidad es admirable; no se desanime y siga en esa línea y ya verá como triunfa. En el amor, romance a la vista.

Salud bastante buena. En su trabajo tendrá una visita inesperada que le llenará de inquietud. En el amor se mostará poco impetuoso.

Dolor de muelas. Una llamada telefónica alterará sus planes para la jornada. Sea fiel a la persona amada y no cometa locuras.

Malestar general. No pierda el tiempo discutiendo con esa persona que no va a dar nunca su brazo a torcer. Deseos incumplidos en el amor.

Martes, 20

16.097

R: 1 - R: 7

Domingo, 18

11.987

S:029- R: 7

Lunes, 19

09.196

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente.Cuidado en lo laboral, ya que su osadía le podría llevar a actuar de forma irresponsable. En el amor tendrá una llamada que le desconcertará.

La salud será buena. Jornada excelente en el plano laboral, con buenos beneficios al final de la jornada. Tendencia a sentirse nostálgico en los asuntos del corazón.

Salud buena. Su confianza en sí mismo aumentará y se sentirá libre de cualquier prejuicio. Jornada interesante en el terreno del amor.

Salud normal. No pierda su buen humor aunque las cosas no salgan como usted desea. Atienda más a la persona amada y se lo agradecerá.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. Día de mucha tranquilidad en el plano laboral. En el amor, tendencia a la susceptibilidad y a sentirse herido por cualquier cosa.

Salud regular. La actitud desleal de alguien en quien había puesto toda su confianza le hará sentirse indignado. Atmósfera negativa con su pareja.

Salud mediocre. Vigile sus gastos y procure aumentar más sus ingresos. No cometa una ligereza a causa de su egoismo con su pareja.

Salud excelente. Su inspiración será grande y avanzará extraordinariamente en su trabajo. En lo tocante al amor, no se deje llevar por la ira.

7

39

R: 0 - R: 6

DE LA ONCE

Domingo, 18

4

7 16 30 34 35 36 REINTEGRO:

Piscis

5

Lotería nacional Jueves, 15

03.148

FRACC.

SERIE

Sábado, 17

77.761


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES: C/ Miguel Fluiters, 11 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas MAÑANA JUEVES: C/ Virgen de la Soledad, 26 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 36 24 horas

SALA 1 Shrek, felices para siempre 3D Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 2 Crónica de un engaño Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,15 -22,15 Marmaduke Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00

SALA 3

Eclipse

Shrek, felices para siempre

Una hora más en Canarias

THRILLER

ANIMACIÓN

COMEDIA

EEUU DIRECTOR: David Slade AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Mike Mitchell AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: David Serrano AÑO: 2010

En pata de guerra Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Príncipe de Persia Lunes y martes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 4 Una hora más en Canarias Lunes y martes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES: C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

REPARTO: Kristen Stewart, Robert Pattinson,

GUIÓN: Darren Lemke,Josh Klausner

Taylor Lautner, Ashley Greene, Peter Facinelli, Elizabeth Reaser, Kellan Lutz, Nikki Reed.

SINOPSIS: Tras enfrentarse a un malvado dragón,

SINOPSIS:

Adaptación de la novela de ciencia fincción 'Eclipse', una obra de fantasía y romance para jóvenes escrita por la autora Stephenie Meyer y publicada el 2007; es la tercera parte de una serie de cuatro libros, que también incluye a 'Crepúsculo', 'Luna nueva' y 'Amanecer'. Respecto a la historia, Bella sabrá que jamás podría dejar a Edward. Pero, al mismo tiempo, quiere arreglar las cosas entre Jacob y ella, que comenzaron a estropearse con la transformación de él en licántropo.

rescatar a una bella princesa y salvar el reino de sus suegros, ¿qué le queda por hacer a un ogro? Bueno, si eres Shrek, de repente te conviertes en un dócil padre de familia. En lugar de aterrorizar aldeanos como solía hacer, un desganado Shrek es ahora un famoso local que accede a firmar autógrafos a regañadientes en instrumentos de labranza. ¿Qué fue del rugido de ese ogro? Añorando los tiempos en que sentía un ogro ?de verdad?, a Shrek le embaucan para que firme un pacto con el persuasivo negociante Rumpelstiltskin. Shrek se encuentra de repente en una versión alterada y retorcida de Muy Muy Lejano en donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es el rey y Shrek y Fiona nunca se conocieron. Ahora le toca a Shrek enmendar todo lo que ha hecho con la esperanza de salvar a sus amigos, restablecer su mundo y recuperar a su único y Verdadero Amor. De regreso para esta aventura están Asno y Gato con Botas, así como unas cuantas caras nuevas (y ogros), y un astuto villano: Rumpelstiltskin.

SALA 5

REPARTO: Quim Gutiérrez, Angie Cepeda, Juana Acosta, Miren Ibarguren y Eduardo Blanco. SINOPSIS: Claudia, una mujer atractiva de treinta y cinco años, tiene un bonito café en el centro de Madrid, un marido guapo al que adora, un hijo guapo al que también adora y un amante aún más guapo al que adora aún más. Su vida no puede ser más perfecta, o eso parece, porque Pablo, su amante, ha decidido que está harto de ser solamente eso: su amante, y la ha dejado por Elena, una joven simpática, tierna, cariñosa... y con cierta propensión a la violencia cuando le quieren quitar al novio. Claudia, que no soporta perder ni a los chinos, no está dispuesta a dejarle escapar, así que con la ayuda de su hermana Mónica, y de un poco de chantaje económico y emocional, organiza lo que a primera vista parece un sencillo plan para recuperar a Pablo: llevárselo lejos de su novia, para poder seducirle más fácilmente. Aunque puede que las cosas se le compliquen un poco durante el proceso.

—NÚMEROS ÚTILES—

Eclipse Lunes a viernes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30

SALA 6 La última cima Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,15-20,30-22,45

SALA 7 Noche y día Lunes a viernes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30

SALA 8 Eclipse Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,30-20,00

SALA 9 Noche y día Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,30-22,00

Plaza Mayor, s/n (Sacedorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Del Olmo, s/n (Urb. Caraquiz) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Myor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SIGÜENZA

Shrek, felices para siempre Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15-22,15

Avda. Pío XII (Sigüenza) De 10 a 10 horas

SALA 11 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Rosa y negro Sábado-domingo: 16,00

Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas

SALA 12

— RESTAURANTES —

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas

La vida privada de Pippa Lee Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

SALA 13

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Villa Amalia Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 14 Madres e hijas Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital, provincia y corredor de henares. ç 95 52 51.

-INMOBILIARIA-

amueblado, calefación central. 450€más 140€ de comunidad. 665 236 699 Alquilo piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Alquilo piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€ (comunidad incluida). 949 20 36 44. Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01. Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40. Tórtola de Henares

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32. Se alquila piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona,

Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia Se alquila bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38.

Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Garajes

125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53 Condemios de Arriba Vendo casa para rehabilitar, fachada piedra y pizarra, muros para conservar, hace esquina y tiene patio, precio a convenir. 679 54 89 51. Alcolea del pinar

Guadalajara

Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74.

Alquilo plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.

Escariche

Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumobles. 636 37 75 73. Precio : 25€. Alquilo plaza de garaje C/Zaragoza, nº8. 949 21 28 56. Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Naves y locales...

Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98. Los Valles Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Valdeconcha Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.

Guadalajara Se alquila 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. Marchamalo Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vendo casa a media hora de Albacete, 260 m2, 12 m de fachada, a reformar muy céntrica. 72.000€. 607 56 55 87. Vendo apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parquet. Precio 156.263€. Vendo piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33. Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34. Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23.

Naves, locales, parcelas... Guadalajara Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. Inglés, lengua, y matemáticas. Doy clases en verano, soy licenciado con 7 años de experiencia. Tengo mucho material y resúmenes, 625 98 16 36. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65.

-MOTOR-

-VARIOSCOMPRA / VENTA COMPRA / VENTA Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650. Se vende muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. Cantera Cuenca Cantera de arenas y gravas a 10 km de Cuenca con autorización -sin explotar- se vende, se alquila, o se aceptaría socio industrial. Estamos interesados en su apertura. Precio económico y facilidades. Teléfono: 969 32 44 47. E-mai: midab@midab.e.telefonica.net. ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67.

Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. CONTACTOS Abuela rica, dame sexo y yo te compensaré bien. 638 11 36 60. Cuarentona atractiva, sola y adinerada. Recompensaré por buen sexo. 646 37 92 22.


EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE JULIO DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Blanco recurre a los militares El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró ayer que será "muy rápido" preparar a los controladores aéreos militares para que trabajen en torres de control civiles en "situaciones excepcionales".

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Nublado

18º 34º MIN

MAX

Temperaturas altas. Al día amanecerá con nubes, pero no hay probabilidad de lluvias.

“La lengua no es propiedad ni de los gobiernos ni de los estados, sino de los pueblos”. ÁNGEL GABILONDO (MINISTRO EDUCACIÓN)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

—COLUMNA CINCO—

Gracias, Mick Francisco Mora COLABORADOR

La Asociación Cultural Lago de Bolarque ensalza a su patrona C Hubo una procesión en honor a la Virgen del Carmen en el Monasterio EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación Cultural Lago de Bolarque, coincidiendo con el décimo aniversario de su fundación, en colaboración con la Real Liga Naval Española Mares de Castilla, el Ayuntamiento de Almonacid de Zorita y el Club Náutico de Bolarque, ha realizado esta semana una serie de actividades, que ensalzan el valor de la navegación, la náutica y el turismo. Durante una de las jornadas, se colocó una imagen de la Virgen del Carmen en el Monasterio Carmelita del Desierto de Bolarque y

OBJETIVO

EL DIA

Ensalzar los valores de la navegación y la náutica otro día, la Patrulla Auxiliar Marítima del Puerto de Bolarque botó un nuevo barco de Protección Civil Naval, “Isla de Tambo”, que estará dedicado a un uso polivalente dentro de las habituales labores medioambientales y de protocolo. También se celebró, por décimo año consecutivo, la Procesión Marinera de La Virgen del Carmen en el Lago de Bolarque, en la Costa de Altomira.

EL DIA

EL DIA

Varios momentos de la jornada marinera celebraba junto al lago de Bolarque.

uando éramos chavales (madre mía, ¿cuántos años hace de eso?) la disyuntiva estaba clara: o eras de Los Beatles o de los Rolling Stones. Pasaba algo así como con el fútbol: o bien te apuntabas al bando culé o eras del Madrí hasta las cachas. Lo malo es que fueses de los raritos –minoría absoluta- y no te decantaras ni por unos ni por otros porque tú habías salido del Atleti o, cual es mi caso (la caraba de las carabas), del Zaragoza. La triste realidad se imponía entonces: acababas de utillero, recogepelotas y, en el mejor de los casos, cuando faltaba alguien para completar un equipo, de portero, que es el puesto que no quería ocupar nadie. Lo cierto es que la parrafada anterior es un cuento que no viene a cuento, porque de lo que yo quiero hablarles, ahora que hace días que pasó todo, es del Mundial de fútbol o, por afinar un poco más, de la curiosa relación con este campeonato de Mick Jagger, el célebre vocalista de los Rolling: un gafe –hablando en román paladino- de cojones. Primero animó desde la grada a Estados Unidos; conclusión: los made in USA palmaron contra Ghana. Después apoyó a los suyos, Inglaterra; al final: vapuleo (4-1) de Alemania. Luego, en el Holanda-Brasil, Sir Mick animó a la canarinha: Brasil derrotado a casa. Más adelante se apuntó con Argentina: Alemania le cascó una paliza de aquí te espero. Total, así todo. Sólo queda decir, de corazón, gracias Mick por no haber ido con España y permitirnos ser campeones. En justa correspondencia te diré que a mí me tiran más Los Beatles. ¡Ea! Ah, y gracias al pulpo Paul: ese octópodo alemán no tiene precio. Sobre todo vuelta y vuelta, y a la gallega.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.