DE Guadalajara JUEVES 21 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.043–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
DIPUTACIÓN La nueva presidenta anunció una reducción de cinco a dos vicepresidencias CRIADO ANTONIO
LA RIBA DE SAELICES
Los alcaldes piden las ayudas prometidas El 70% del área arrasada por el incendio de La Riba de Saelices se regenera de forma natural. El resto requiere de la mano de hombre para su recuperación. Los ecologistas piden que se actúe en lo regenerado para evitar nuevos incendios. Los 11 municipios afectados reclaman las ayudas prometidas por la Junta de C-LM.—PÁGS.14-15—
EL DIA TAURINO —33-36—
Los toros, grandes protagonistas de las fiestas de Cabanillas del Campo
Ana Guarinos recibió el aplauso de todo s los presentes en el momento en que fue proclamada presidenta de la Diputación de Guadalajara.
Guarinos anuncia recortes en su toma de posesión Agradecimientos:
Austeridad como ejemplo:
Además de a su familia, agradeció las enseñanzas políticas del “maestro” Vicente Tirado, presente en la sala
Adelantó una “tajante reducción del gasto” ya que hay que “dar ejemplo” y aplicar “el sentido común” NACHO IZQUIERDO
URBANISMO
Nuevos desarrollos a la espera El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares está a la espera de la conclusión del período de alegaciones para aprobar la ejecución de un nuevo desarrollo urbanístico. Este proyecto supondrá, para la localidad del Corredor, un crecimiento de más de 1.800 viviendas. —PÁGINA 16—
—PÁGS 4-7—
En este desarrollo urbanístico habrá un intercambiador.
Guadalajara—9— Preparadas reformas para varias zonas verdes de la capital Guadalajara—12— El cortometraje tendrá su cuarta cita con el FesCiRecuen Deportes—37— Javier González Nieto, nuevo jugador del Deportivo
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
“Soy un icono de la cultura americana” (En visita a Madrid para rodar un pequeño papel en 'Fuga de cerebros 2' )
—LA FRASE—
David Hasselhoff ACTOR NORTEAMERICANO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
FRANCISCO CAMPS DIMITE COMO PRESIDENTE DE LA GENERALITAT VALENCIANA
Una cuestión de patriotismo Leo Cortijo
E
staba cantado a tenor de como se habían desarrollado los acontecimientos en las últimas horas. A media tarde de ayer Francisco Camps anunciaba su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana como “sacrificio personal” por el bien de esta comunidad, de España y del Partido Popular. Aunque en su despedida se ha seguido declarando “completamente inocente” del delito que se le imputa en la llamada “causa de los trajes”, dentro de la supuesta trama de corrupción del caso Gürtel. Han sido casi 30 meses de investigación judicial en los que durante buena parte del tiempo ha contado con el apoyo del Partido Popular, y sobre todo de su grupo en la comunidad valenciana. Tarde o temprano el caso Gürtel tenía que pasarle factura a Francisco Camps. En el PP había temor que la imagen del partido, y de su presidente, se degradara por esta supuesta trama de corrupción. Al final, Camps se va convencido de que “no podrán demostrar nada porque no hay nada”. Sin embargo, el hasta ahora presidente de la Generalitat Valenciana debe saber que ha quedado la duda, y ese elemento, cuando cobra tanta fuerza como ha ocurrido ahora, es suficiente para que un político de su talla dimita, no sólo por su bien y el de su familia, sino por el de todo un Partido Popular que confía en las próximas elecciones generales alcanzar la Presidencia del Gobierno de España. Con supuestas tramas de corrupción como éstas se genera incertidumbre entre los ciudadanos, y también entre los mili-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
—QUIJOTAZOS—
PERIODISTA
FRANCISCO CAMPS, DURANTE SU COMPARECENCIA AYER TARDE.
tantes del partido, que lógicamente prefieren que el nombre del PP permanezca ajeno a este tipo de casos, del que se viene hablando desde ya varios años. Aferrarse al sillón de la Generalitat ya no tenía sentido, ni para él ni para su entorno. Tenga la razón o no la tenga. El caso es que Francisco Camps no tenía otra salida, sobre todo después de que haya perdido buena parte de los apoyos del partido a nivel nacional. Y como ayer mismo señalaba Mariano Rajoy, su dimisión es “un ejercicio de generosidad y de responsabilidad” que “contribuye a mejorar la imagen y el prestigio de las instituciones” valencianas y españolas. Queda todo dicho.
por Rubio
Hoy vamos a tirar de algo que está siendo denostado en los tiempos que corren. Hoy vamos a tirar de patriotismo. Cómo me gusta ser castellano-manchego, y cómo me gusta ser de la región en la que más afición hay a los toros. No tendremos ferias de gran envergadura, –exceptuando Albacete–, pero tenemos lo que, hoy por hoy, más falta hace en el mundo de los toros: afición. Como digo, en los últimos meses hemos presenciado ataques gratuitos a la libertad de expresión. Concretamente, en la tierra del gran Dalí, prohibiendo una Fiesta que es más antigua que éste mismo. La respuesta desde Castilla-La Mancha ha sido tajante: Villaseca de la Sagra (Toledo) ha declarado los toros Bien de Interés Cultural. Olé. Entre tanto, Ciudad Real se engalana para recibir al más grande de todos, José Tomás, y la gente, ante esa oportunidad, responde favorablemente. Tres cuartos de lo mismo pasa en Cuenca, Guadalajara y Albacete... y en mil y un pueblos de la región. ¡Qué alegría!
—MINICOLUMNA—
Mejor los nombres “terrenales” Tamudo manchego
Camps dimite Le hubiera salido más barato comprar los trajes en Armani Bruselas propone que la banca no siga las notas de las agencias de calificación Seguro que ponen un “necesita mejorar” Miguel Sebastián dice que seguirá sin llevar corbata al Congreso de los Diputados Le molestará para tragar saliva con la que tienen liada a nivel nacional Bankia salva los muebles en la Bolsa Es que lo que tocan las bancos..., bueno, ya se sabe. El grupo socialista en el Congreso quiere garantizar por ley la neutralidad de internet
COLABORADOR
La pentacampeona del Mundo, Brasil, y la bicampeona mundial, Argentina, ya han caído en la Copa América. Con lo que se ha hablado de Neymar, Agüero, Ganso, Pato... pues han llegado jugadores con nombres más “terrenales”, –y de menor caché–, y les han mandado para casita casi a la primera de cambio. Gente como Suárez, González, Fernández o Ríos... han salido victoriosos de esta guerra sobre el césped. Algo muy manido en esto del fútbol es que “lo importante es el equipo, no las individualidades”. Pues como se suele decir, ¡tiene más razón que un Santo! Lo peor es que todo parece indicar que alguna de esas “estrellitas” recalará en nuestra Liga... Ay, Dios mío.
—SUBE— ANDREA FUENTES (NATACIÓN SINCRONIZADA)
Andrea Fuentes recuperó en la final de solo libre la plata que el conjunto español de natación sincronizada ganó hace dos años en Roma.
—BAJA— EL EMPLEO JUVENIL
Creo que la página de cabecera de ellos será “el rincón del vago” Guardiola pide a Cesc que “tenga paciencia” El hijo pródigo se enfada. Guardioladas Más medallas para la natación española Es que nos desenvolvemos como pez en el agua en los campeonatos
El desempleo juvenil en España aumenta al 43,5 por ciento, la tasa más alta de toda Europa.
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
La paridad no falta en las brigadas de limpieza
Santos Julia, Lorenzo de Brindis, Daniel y Zótico. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1969— Neil Armstrong, comandante del Apolo XI, pisa la superficie lunar, con lo que se convierte en el primer ser humano en hacerlo. —1974— El ciclista belga Eddy Merckx gana su quinto y último Tour de Francia. —1988— Vuelve a los escenarios el tenor José Carreras, tras superar un grave proceso de leucemia de la que fue tratado en EEUU. —2009— El ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, cruza la Verja de Gibraltar, en la primera visita oficial al Peñón de un ministro español.
La Ley de paridad que tantos detractores y partidarios, casi a la par, provocó, se cumple con más o menos acierto. Tiene que ver con la igualdad real entre hombres y mujeres, y la imagen de hoy, aunque seguro que es producto de la casualidad, responde a esto. Lo que ya no es casualidad es la incorporación de la mujer al mercado laboral, lo que conlleva que no sea tan complicado ver a féminas desempeñando tareas que, hasta hace bien poco, estaban destinadas únicamente a varones. Es una buena noticia; ahora solo falta que también se logre la conciliación, entre otras cosas.—EL DÍA—
—¿QUÉ LE PARECE LA PROGRAMACIÓN EN TELEVISIÓN DURANTE EL VERANO? EFEMERIDES
Fátima
Daniel
Diana
David
La programación pierde un poco, pero como yo suelo ver los informativos, y programas de noticias, no es que me afecte en exceso el resto de programación.
Echo en falta que haya más series. Hay demasiadas reposiciones, demasiados programas de zapping, y se nota que falta material. Será por las vacaciones, pienso.
No está mal. Como es verano, apenas paro por casa, pero lo poco que estoy, casi siempre suelo ver los dibujos, hay muchas series que están muy bien.
La programación en verano es aún peor que el resto del año. Se echa de menos alguna serie que sí dan durante el año, pero que quitan en verano.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Españoles de tercera Hace ya años que un buen número de ciudadanos creíamos, que a los españoles se nos miraba mal en nuestros viajes por Europa, por el régimen dictatorial que nos gobernaba, pero son muchas las circunstancias y los hechos, como el asunto de “los pepinos españoles”, el vuelco de camiones en la frontera francesa, y algunos otros mas, los que nos están haciendo reaccionar , y pensar que en Europa se nos considera de segunda división. Basta analizar el trato que recibimos en la mayoría de las ocasiones. Así en el asunto de la intoxicación alemana, sin el menor pudor y sin pensárselo dos veces, la ministra alemana de sanidad le echó la culpa a los pepinos españoles. Aún estamos esperando las disculpas. Como recuerdo que en el colegio todas las culpas iban a parar al mas ignorante o bobo de la clase. Hace ya tiempo que dejé mi afición por el fútbol, pero eso no quita que reconozca, que las sanciones que sufren los equipos españoles no solo son deportivas, sino
Un día como hoy nacieron, personajes: —1899— Ernest Hemingway, novelista estadounidense —1905— Miguel Mihura, escritor, dibujante y humorista español —1948— Stephen Demetre Georgiou, "Cat Stevens", cantante británico —1951— Robin Williams, actor norteamericano —1961— José Manuel Tomás Artur Chao, "Manu Chao", cantante franco-español
—ACTUALIDAD GRÁFICA— que suelen ir acompañadas de multas desorbitadas, multas que no se imponen a otros equipos. Me viene a la mente el sucio y oscuro asunto del supuesto dopaje de nuestro buen ciclista Alberto Contador. En igualdad de circunstancias, Francia entera ya habría puesto el grito en el cielo. Y si hablamos de economía, en estos días sin ir mas lejos, las agencias inglesas de calificación de nuestra “prima de riesgo” -como Mudis-, cada día nos empujan un poco mas hacia la tercera división, porque en la segunda ya estamos. Tendremos que reaccionar, o de lo contrario “tragar”. VICENTE PASCUAL
Cada uno arrima el ascua a su sardina Una de las muestras más insolidaria y que pasó a la historia del refranero español, fue la protagonizada por los braceros andaluces alrededor de la fogata. Apartaban ascuas del fuego comunitario para que se hiciese bien su sardina, esto provocaba que se debilitase el fuego y se apagase. Na-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Comienza el baile político con las elecciones. Qué pesados los políticos, siempre con lo mismo. Ya está bien
die la volvía a encender porque no lo entendían como cosa suya. Otra muestra insolidaria y mezquina, es la que hacen cada uno de los grandes grupos y medios informativos. A través de sus palabras presionan, controlan, inducen y condicionan a la sociedad. Todas sus decisiones favorecen sus propios intereses. Ellos deciden que es noticia y que no es noticia, deciden cuándo, dónde y para qué es noticia. “Cada uno arrima el ascua a su sardina”. Cada uno busca contarnos su verdad, la verdad dicen ellos. ANTONIO DE MIGUEL ANTÓN
CANSADO
Me voy de vacaciones. LO siento por los que se quedan, los que ya se han ido o los que no se van. Un baño por ellos CARMEN R.
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La muestra sobre Haití que ayer bajó el telón, está de actualidad más que nunca. Por una parte, porque los problemas derivados del conocido desastre natural no han sido solucionados, algo que no se puede olvidar. Por otra, debido a la hambruna declarada en el cuerno de África. Es muy positivo que los pequeños se conciencien cuanto antes de lo que ocurre en este mundo.
4
Guadalajara Tema del día
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Tema del día —Toma de posesión—
Guarinos se estrena con un mensaje renovador El PP ya gobierna en Diputación. La toma de posesión de Ana Guarinos como nueva presidenta supuso ayer una declaración de intenciones en los hechos –anunció varios ‘tijeretazos’ para “dar ejemplo” de austeridad– y en las formas. El cambio está en marcha. Por: Rubén Madrid
E
l PP inauguró ayer una nueva etapa en Diputación. Después de doce años de gobiernos socialistas, Ana Guarinos se convirtió en presidenta de la Institución Provincial y lo hizo anunciando recortes para profundiazar en la política de “austeridad” –la palabra en la que más insistió– y marcarse el reto de una profunda renovación que pasa por reinterpretar el papel de las diputaciones, que defendió, pero exigiendo mayor eficiencia. En un acto solemne que duró más de una hora y media, hubo momentos para la emotividad, pero sobre todo para atisbar dónde ponen el acento del nuevo discurso quienes regirán la Institución y quienes pasan a la oposición. Guarinos, de momento, ha lanado cinco medidas para recortar gastos en el funcionamiento interno de la casa.
CRIADO ANTONIO
LO MÁS EMOTIVO
LA CEREMONIA
Pasaban cinco minutos de las doce cuando el mayor de los diputados, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, tomaba la palabra como maestro de ceremonias en el inicio del acto institucional en el que la villanovense Marta Valdenebro le acompañaba como la más joven de la Mesa de Edad. Con un recuerdo para las cinco víctimas del accidente moratal del sábado en Jadraque y otro para las familias del incendio de La Riba de hace seis años –algunas de ellas se encontraban en los bancos de invitados–, así como alabanzas para los “magníficos” funcionarios de la casa, el protocolo avanzó hacia la toma de posesión de los 25 diputados, con trece renovaciones. El propio Sánchez-Seco fue el primero en jurar el cargo. La misma fórmula la utilizaron cada uno de sus doce compañeros de grupo popular, mientras que los socialistas prometieron y el único de IU, Francisco Riaño, puso por delante el “imperativo legal” al mostrar la obligada lealtad al Rey. Guarinos, por el PP, y Pérez León por el PSOE, fueron proclamadas candidatas a la elección, mientras que IU se abstuvo de presentar a su único representante aseguran-
do haber captado el mensaje de las urnas: “no se dan las circunstancias”. El reloj marcaba las 12:36 cuando el escrutinio, previo paso de cada diputado por las urnas, decretó la victoria de Guarinos, con trece votos de sus compañeros frente a los doce socialistas y la papeleta en blanco de IU. La recién elegida presidenta colgó las medallas que acreditan la condición de diputados a cada uno de sus nuevos compañeros de Corporación.
Guarinos sonríe tras ser elegida presidenta, en compañía del veterano dirigente y diputado Sánchez-Seco.
La presidenta Guarinos desgranó a lo largo de su discurso de investidura una serie de agradecimientos que le sirvieron para arrojar también algunas luces sobre su futuro programa de gobierno en la Institución, del que hasta ahora no había ofrecido ninguna pista de viva voz, pero sobre todo mostró emoción al mirar atrás: mencionó como “amigos” a las familias del incendio de 2005, recordó con lágrimas a sus padres, de quienes dijo haber aprendido “la honradez y la capacidad de trabajo”, así como a su “marido, compañero, consejero y sobre todo amigo”; habló de sus inicios en su “Molina querida” y agradeció con especial énfasis las enseñanzas políticas del “maestro” Vicente Tirado –secretario general del PP regional, presente en primera fila– y del presidente provincial Antonio Román, así como la confianza de la líder regional, Dolores de Cospedal, a quien confesó su admiración. Arrancaba así una legislatura en la que la presidenta saliente, Pérez León, vuelve a recordar a la recién llegada que está “a su entera disposición” para completar la transferencia de poderes. La polémica sobre la situación de las cuentas centró el amago de debate que tuvo lugar con la intervención de un representante de cada una de las fuerzas políticas, en un “gesto” que quiso tener la nueva presidenta con quienes ahora se encuentran en los bancos de la oposición. La economía centrará previsiblemente la agenda de los primeros días, más aún con Guarinos instando a “un debate serio y sereno” sobre la viabilidad de estas instituciones.
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
—EL EQUIPO DE GOBIERNO— EL PP CENTRÓ SU MENSAJE EN LOS RECORTES DE GASTO Y MARCÓ ALGUNOS OBJETIVOS
Tema del día Guadalajara
5
—LA OPOSICIÓN— PSOE E IU PROMETEN “LEALTAD”, PERO TAMBIÉN DEFENDERÁN SU LEGADO EN LA INSTITUCIÓN
CRIADO ANTONIO
—La oposición—
Pérez León:
“Los recortes buscan menos participación de la oposición”
Los diputados provinciales escucharon el discurso de investidura de la nueva presidenta provincial.
Habrá menos asignación para los grupos y sólo dos vicepresidencias Guarinos anuncia cinco medidas de recorte de gasto en la casa, “para dar ejemplo” R.M. GUADALAJARA
La presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, seguirá la receta de Cospedal en la Junta, con una “tajante reducción del gasto” que comenzó ayer mismo con el anuncio de recortes en cuatro fuentes que afectan al funcionamiento interno de la casa. Entre ellos, reducir a dos las vicepresidencias provinciales y rebajar la asignación a los grupos políticos, con el objetivo sobre todo de “dar ejemplo” y de aplicar “sentido común y respeto a los ciudanos y a los alcaldes de los pueblos”, que ejercen su labor con “escasos recursos”. Guarinos fijó cinco frentes que sufrirán recortes con su llegada: las vicepresidencias pasarán de cinco a dos (un 60% menos, remarcó), los miembros de la Junta de Gobierno serán seis, en vez de ocho, el número de comisiones informativas permanentes bajará un
20% y las dietas para quienes asisten a órganos colegiados disminuirán un 25%; mientras que también habrá recortes en las cantidades que se asignen a los diferentes grupos políticos, aunque no habló de cifras. La nueva presidenta, que no atendió a los medios de comunicación tras el acto, fijó en su discurso una serie de objetivos concretos para este mandato, entre ellos profundizar en el combate de la despoblación del medio rural, mantener la red provincial de carreteras, ofrecer mejores servicios a los pueblos –especialmente los que tienen menor capacidad– por ejemplo con los centros comarcales; avanzar en “impulsar el turismo” de la provincia y las infraestructuras hidráulicas, así como los sistemas de comunicación y la eficiencia energética en los pueblos. Guarinos también hizo referencia al trabajo por delante en áreas que han sido especialmente conflictivos en los últimos tiempos, como el Consorcio de Residuos, otros que han sido especialmente subrayados en la campaña del 22M, como el apoyo a los emprendedores; y el respaldo a sectores que vienen siendo castigados por
—La oposición— FRANCISCO RIAÑO DIPUTADO DE IZQUIERDA UNIDA
“Seré la voz más crítica, pero lo acompañaré de propuestas”
Francisco Riaño se estrenó como diputado de IU: en su discurso confió en “cumplir las expectativas”, defendió una “legislatura muy fructífera” (la agotada, en que IU ha gobernado con el PSOE) y propuso “alternativas distintas” a la de los mayoritarios. Con un guiño al 15-M y una crítica “a la foto bipartidista” en la región tras los resultados del 22M, el torrejonero aseguró que será “la voz más crítica” con el PP, pero “acompañada de propuestas”.
la crisis como la agricultura y la ganadería. También en clave interna prometió “consenso” en la toma de decisiones que afecten al ámbito laboral con los funcionarios, y en las relaciones institucionales confió en que podrá “trabajar de la mano” con el Ayuntamiento de Guadalajara, también del PP y del que ella misma forma parte. Guarinos, que garantizó “voluntad de consenso” a PSOE e IU, también les exigió “lealtad”, y quiso caracterizar la nueva etapa con calificativos como “austeridad”, “transparencia” y “honestidad” y el objetivo de “generar confianza”, en un discurso próximo al de Génova. También acusó al PSOE de dilapidar “casi todo el Remanente de Tesorería” entre diciembre y julio, dejando 870.000 euros de 27 millones que había en diciembre. En el turno de palabra que ofreció a un representante de cada partido, Lorenzo Robisco, que hizo de portavoz del PP, se lamentó de que “quizá existen demasiadas diferencias” todavía entre pueblos y comarcas de la provincia y confió en que a pesar de “los difíciles momentos”, también en Diputación, es “un buen momento para trabajar” por los pueblos más pequeños.
El primer discurso de Guarinos ya ha provocado críticas duras de Pérez León, que “esperaba que no todo fuese amabilidad”, pero se mostró sorprendida por “las inconcrecciones y las mentiras” que, a su juicio, vertió al hablar de las cuentas: según explicó, “no se ha gastado” todo el Remanente de Tesorería, de 27 millones a 31 de diciembre, sino que en realidad está ya consignado en diferentes partidas presupuestarias, como los convenios hidráulicos, de caminos o para carreteras de Molina, además de que “hay 800.000 euros para aquellas cosas que sean necesarias” sobre la marcha. La expresidenta, que confiesa que no dirá “nada contra la austeridad”, considera también que los recortes anunciados en el funcionamiento interno de la Diputación, “están encaminados a que haya menos participación de la oposición” y a “estrangular” al resto de grupos, explicó al término del acto. –PLAN DE CARRETERAS– Durante su intervención en el Pleno de Constitución, la portavoz socialista fue muy crítica con las palabras del PP en las vísperas del acto de ayer, entre ellas “los vaticinios de ruina como coartada de futuro”. A la vez que volvió a defender su legado, sobre todo la puesta en marcha del Plan de Carretras como “el más ambicioso de la historia de la Diputación”, aclaró que el único préstamo que se ha pedido durante el último mandato y que engrosa la deuda de 63 millones de euros se corresponde con los 35 millones de este Plan, que “nació con unanimidad y espero que siga con ella”. También recordó que hay 46 millones de euros en caja, treinta del préstamo para carreteras y 16 para pagos “del día a día”. La dirigente yunquerana, que trasladó públicamente su enhorabuena a Guarinos y recordó a los diputados cesados– prometió poner en práctica “una oposición leal, dialogante y constructiva”, pero también anuncio que lo hará con “exigencia y rigor” hacia el equipo de Gobierno. Anunció también que su labor se nutrirá de propuestas que la ciudadanía haga llegar a través de un foro ciudadano que abrirá en breve.
6
Guadalajara Tema del día
AMBIENTE DEL ACTO INSTITUCIONAL DIPUTACIÓN
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Guarinos se convirtió en la protagonista de un acto multitudinario que atrajo la presencia de numerosas personalidades, no sólo políticas, de la provincia. El número de invitados superó de largo el aforo del Salón de Plenos. Por: R.M. Fotos: Criado Antonio
Un día de sonrisas para Guarinos Fue un día de felicidad para la nueva presidenta Ana Guarinos (sobre estas líneas, recibiendo el bastón de mando). La dirigente molinesa se fundió en abrazos con sus nuevos compañeros de Corporación mientras la bancada del PSOE e IU, acostumbrados a los focos, asistieron como esepctadores.
Un Salón de Plenos abarrotado Numerosas autoridades políticas y personalidades de la vida social y cultural de la provincia asistieron al acto en el Salón de Plenos, que estuvo abarrotado. También hubo un fenomenal despliegue de medios de comunicación que superó las expectativas de la organización y que a veces hizo compleja la labor a los periodistas gráficos. Muchos de los asistentes
tuvieron que ver el acto desde fuera de la sala y, de hecho, en la escalinata principal quedó instalada una pantalla de televisión para que no perdieran detalle. Algunos exdiputados provinciales vivieron de lleno su ‘destierro’ al tener que asistir al acto de investidura desde fuera. Al término de la sesión, Guarinos recibió las felicitaciones de decenas de asistentes al evento.
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Tema del día Guadalajara
LA CORPORACIÓN Estas son las 25 caras y los nombres de los diputados provinciales que tomaron posesión ayer
—La presidenta— Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco
María Antonia Pérez León
Ana Guarinos
Marta Valdenebro
Julio García
Octavio Contreras
José Ángel Parra
Alberto Domínguez
Lorenzo Robisco
Lucía Enjuto
Antonio Ruiz
José Manuel Latre
Luis Palacios
Francisco Javier del Río
Yolanda Lozano
Ana Fabián
Francisco Lorenzo
Rosario Galán
Francisco Riaño
Jaime Muñoz
Santos López
Covadonga Pastrana
Francisco Pérez Torrecilla
Elena de la Cruz
Adela de la Torre
—CURIOSIDADES—
REPRESENTACIÓN
EMOTIVO
TOMAS DE POSESIÓN
Una sala abarrotada de personalidades
Solidaridad con 16 familias de víctimas
LOS INVITADOS. Entre la amplia representación de invitados en los bancos del público se encontraban la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz; el delegado de la Junta, Porfirio Herrero; el presidente de las Cortes regionales, Vicente Tirado; el alcalde de Guadalajara, Antonio Román; los consejeros de Sanidad y de Presidencia, José Ignacio Echániz y Jesús Labrador; los presidentes de las diputaciones de Toledo, Cuenca y Albacete; el comisario de la Policía Nacional, Rafael González Cachinero; el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Félix García Robeldo; el obispo Atilano Rodríguez; representantes de medios de comunicación, como el director presidente del grupo EL DÍA, Santiago Mateo, o de agentes sociales de la provincia.
LA RIBA Y JADRAQUE. Todos los diputados provinciales que tomaron ayer la palabra, incluyendo a la nueva presidenta Ana Guarinos, tuvieron un recuerdo de solidaridad y apoyo hacia las familias de las cinco personas fallecidas en el accidente de tráfico del sábado por la noche en Jadraque, entre ellos tres jóvenes de esta localidad. Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, que se puso al frente de la Mesa de Edad que dirigió la ceremonia, sumó al Pleno al luto oficial decretado por el Ayuntamiento de Jadraque, cuyo alcalde, Alberto Domínguez, se encontraba precisamente tomando posesión. También Guarinos quiso recordar a las once víctimas del retén de Cogolludo que perdieron la vida hace seis años en el incendio de La Riba.
Lealtad al Rey, “por imperativo legal” IU Y SUS PRINCIPIOS. El nuevo di-
putado provincial de Izquierda Unida, Francisco Riaño, puso la nota de color en las tomas de posesiones, cuando prometió su cargo aludiendo a la lealtad al Rey “por imperativo legal”, manifestando de este modo su disconformidad con la fórmula protocolaria que repitieron de un tirón el resto de los 24 diputados provinciales, del PP y del PSOE. A diferencia de las equivocaciones que ocurren a veces en estos casos, cada uno de ellos pareció tener la lección bien aprendida y leyó de corrido el juramento –en el caso de los populares– y la promesa, en el caso de los diputados socialistas.
7
EL DÍA
Guadalajara Local
8
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Guadalajara 1: MEJORAS EN LOS PARQUES 2: VISITA SOLIDARIA DEL COLEGIO DIOCESANO 3: NUEVA EDICIÓN DE FESCIRECUEN
SUCESOS El servicio de Extinción de Incendios contó con la ayuda de agentes forestales
Un aparatoso incendio alarma al polígono del Henares El fuego se produjo en una empresa de distribución de medicamentos Los Bomberos tardaron unos 45 minutos en controlar y extinguir el incendio EL DÍA GUADALAJARA
Los trabajadores del polígono industrial del Henares, situado entre la capital y el vecino municipio de Marchamalo, se vieron ayer sorprendidos por una espectacular columna de humo negro causada por un incendio en una de las naves industriales de la zona. A pesar de lo grandioso de sus consecuencias inmediatas, el fuego no fue tan grave y pudo ser sofocado con rapidez por el Servicio de Extinción de Incendios de la capital, dejando únicamente daños materiales en el interior de la empresa, dedicada a la distribución de medicamentos. Según fuentes del cuerpo municipal de extinción de incendios, el fuego se inició en una de las torres de los molinos trituradores de la compañía, destinados a la gestión integral de envases y mercancía caducada. El incendio se detectó alrededor de las 12,30 horas, y pocos minutos después se hizo visible al exterior con una inmensa columna de humo negro que puedo observarse desde prácticamente cualquier punto de la capital y a varios kilómetros de distancia. A pesar de su espectacularidad, los servicios de extinción de in-
CRIADO ANTONIO
cendios no tardaron en hacerse con el control del fuego, que se encontraba muy localizado en el interior del molino. La propagación del humo fue rápida al tratarse de un lugar de gestión de envases, por lo que el material quemado estaba conformado, principalmente, por distintos tipos de plásticos, fácilmente inflamables. De este modo, en alrededor de 45 minutos, hacia las 13,15 horas, el fuego estaba controlado y prácticamente extinguido. Además, no fue necesario cortar el tráfico en la zona ya que el fuego se localizó en una zona interior de la parcela de la empresa. El servicio municipal de Extinción de Incendios envió hasta el lugar del suceso los dos ca-
CONSECUENCIAS
La columna de humo negro se debió a que gran parte del material quemado eran plásticos miones de que dispone, con las consiguientes dos dotaciones de agentes. Además, se contó con el refuerzo de una autobomba forestal, un retén, un camión nodriza, varios bomberos del parque de Azuqueca de Henares y la Policía Local de Marchamalo, localidad más cercana al suceso, además de Policía Nacional.. Por el momento no se ha hecho balance de los daños causados por el fuego en el interior de la empresa, aunque sí se cree que no ha habido vertidos ni emisiones de sustancias nocivas o tóxicas por la quema de estos envases de medicamentos.
El incendio causó un gran revuelo entre los trabajadores de la empresa afectada.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
9
OBRAS Carnicero detalla las actuaciones a realizar en ambos parques
CULTURA
“Lavado de cara”para San Roque y La Concordia
La UNED inicia su curso sobre inteligencia artificial en medicina
CRIADO ANTONIO
EL DIA
La Concordia mejorará su pavimento y renovará el mobiliario urbano La reforma de San Roque pretende acabar con las escorrentías de lluvia B. M. GUADALAJARA
Los parques de San Roque y La Concordia son dos de los lugares más populares y emblemáticos de la ciudad. Es por ello que, tras el anuncio de varias actuaciones de reforma en ambas zonas verdes recogido por EL DÍA, estos proyectos se han convertido en los más esperados por muchos vecinos. En este sentido, el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, ha detallado algunas de las obras previstas en ambos parques. Así, el edil responsable de poner en marcha ha hecho hincapié en que “hay algunas zonas de estos parques que necesitan un lavado de cara”, aunque también ha destacado que “queremos llevar a cabo un arreglo importante en las praderas”. Conscientes de la importancia que ambas zonas verdes tienen en la vida social y cultural de la capital, los proyectos de mejora se podrán en marcha cuanto antes, “finalizando el año 2011 y durante el 2012”, ha anunciado el concejal de Obras Públicas. En cuanto a las obras previstas, Carnicero ha explicado que se trata de “varias actuaciones” en cada uno de los parques. Por un lado, en La Concordia se prevé el arreglo del pavimento en algunos puntos, además de proceder a la instalación de nuevos bancos y a la renovación de los juegos infantiles. Por su parte, la intervención necesaria en el parque de San Roque es más ambiciosa y tiene que ver con la limpieza y la seguridad de los paseantes en la zona. Así, Carnicero ha explicado que las obras que se prevén se centrarán principalmente en “el compactado de terrenos y de los caminos”. Y es que, “cuando llueve, existen unas escorrentías de agua que arrastran tierra y llenan de barro los caminos y el pavimento”, ha recordado el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras. En este sentido, el edil de este área, ha explicado que “me gustaría también que parques históricos como estos pudieran ir renovándose poco a poco”. El concejal ha destacado que se trata de dos zonas verdes “emblemáticas en Guadalajara”, siendo “las más utilizadas por los vecinos”. De este modo, se requiere “una especial sensibilidad para hacer las obras
El curso se está impartiendo en el centro San José. EL DÍA GUADALAJARA
CRIADO ANTONIO
JAIME CARNICERO
“Se tendrá una especial sensibilidad para hacer las obras que se consideren necesarias” que se consideren necesarias”, ha afirmado Carnicero, que ya ha anunciado la coordinación de estas actuaciones con la Concejalía de Parques y Jardines y con su nueva responsable, Ana Manzano. OTRAS ACTUACIONES
La intervención en estos dos parques forma parte del plan de restos urbanos que el Gobierno mu-
LA CLAVE Las obras se iniciarán lo antes posible, por lo que se prevé que antes de que finalice el año pueda estar en marcha alguna de las actuaciones
Estado actual de algunas de las zonas más deterioradas de los parques de San Roque y La Concordia.
nicipal puso en marcha durante la pasada legislatura y que ha servido para adecentar rincones como el paseo de la Alaminilla, el parque de la calle Alameda o los alrededores de la iglesia de la avenida del Atance. Entre las actuaciones que se planean para los próximos meses dentro de este plan de restos urbanos, se encuentran la adecuación de los alrededores del Palacio Multiusos de Aguas Vivas y del centro municipal integrado (CMI) Eduardo Guitián, que se quedaron fuera de las obras de urbanización; la reforma de varios fondos de saco en La Chopera, Los Manantiales y La Estación, y la recuperación del conocido como parque de las Torres, en los aledaños de la calle Constitución.
El centro asociado de Guadalajara de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) inició ayer el cuarto de sus Cursos de Verano, un taller que lleva por título “Inteligencia artificial en Medicina”. El encargado de inaugurar este nuevo ciclo fue el especialista Rafael Martínez Tomás, que pronunció la clase magistral “Ontologías y representación del conocimiento médico”. El curso está dirigido por el ponente inaugural y Mariano Rincón Zamorano, ambos profesores de Inteligencia Artificial de la UNED. El curso describe las aplicaciones más exitosas de la Inteligencia Artificial (IA) en la Medicina, para ello se introducen las técnicas de IA utilizadas en estas aplicaciones, pero haciendo hincapié en los resultados y en su eficiencia en comparación con otras opciones. Siempre bajo una perspectiva aplicada, de carácter divulgativo, el objetivo del curso, por una parte servirá como introducción a la IA aplicada, a alumnos sin conocimientos previos en el campo y, por otra parte, intentará proporcionar una perspectiva de la medicina como campo idóneo de aplicación por el tipo de conocimiento y por la necesidad de ayuda al experto humano. El programa para hoy incluye la reflexión de Juan Manuel Górritz Sáez, profesor de Teoría de la Señal, Redes y Comunicación de la Universidad de Granda, acerca de “Sistemas de Ayuda al Diagnóstico usando Modalidades de Imagen Cerebral SPECT y PET”. La segunda cita tendrá como protagonista a Cesar González Moreno, director de Nuevos Mercados en DEIMOS SPACE SLU, que impartirá la conferencia “Análisis y cuantificación de electroencefalogramas mediante técnicas conexionistas”. Por la tarde, José Palma disertará acerca del “Análisis inteligente de datos en Medicina”.
10
Guadalajara Local
ACTVIDADES DE VERANO GUADALAJARA
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Los niños del campamento urbano del Colegio Diocesano, realizaron ayer un original taller promovido por Cruz Roja, en el que se les pretendía concienciar acerca de los problemas causados por el terremoto de Haití. Por A.S.Carabaña Fotos A.S.C.
Magia y solidaridad para no olvidar a las víctimas de Haití El taller, destinado a niños y niñas, nace a raíz de una iniciativa de Cruz Roja Española Pretende concienciar a los pequeños de la situación en el país tras el terremoto de 2010
M
uchas veces, en el mundo de los adultos resulta muy fácil olvidar. Olvidar nimiedades como qué es lo que comió el lunes de la semana pasada, el nombre de una persona que conoció hace meses e, incluso, llegar a olvidar tragedias que crean gran repercusión. Este es el caso del terremoto que sacudió Haití en enero de 2010 y, que tan solo año y medio después parece haber caído en el saco sin fondo en el que a veces se transforma la memoria. Sin embargo, no ocurre igual con los niños . Ellos tienen esa peculiar capacidad de retener en su memoria cada lección que van aprendiendo. Son como esponjas, capaces de absorver, en este caso, multitud de conocimientos. Precisamente con esta intención, Cruz Roja Española ha querido llevar hasta las instalaciones del Colegio Diocesano de la capital la exposición (y también actividad) “Función de magia en Haití”. En este taller los pequeños integrantes del campamento urbano de este colegio, tuvieron la posibilidad de concienciarse y solidarizarse con un país que en enero de 2010 sufrió la sacudida de un fatídico terremoto que dejó a más de un millón de personas sin hogar, y más de 222.000 fallecidos. La exposición, formada por fotografías, paneles informativos y diferentes materiales que Cruz Roja utiliza en sus misiones de ayuda humanitaria, se transformó en participativa gracias a una monitora que fue explicando a los pequeños la difícil situación por la que pasa la población haitiana. Sobre todo, se les quiso concienciar de que otros niños como ellos no disfrutan de sus comodidades, como el agua potable, escuelas, medicinas, ni siquiera un techo bajo el que guarecerse. Todo ello con diferentes juegos, como construcciones de bloques, o trucos de magia como “el truco de hacer desaparecer”, o el de “sacar un conejo de la chistera”. En definitiva, todo cuanto sea necesario para que los pequeños no hagan como los mayores, y ellos sí sepan recordar el pasado para construir el futuro.
Los niños y niñas del campamento urbano atendieron a las intrucciones de su monitora en la exposición ‘Función de magia en Haití’.
EL DÍA
Local Guadalajara 11
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Los juegos y los ‘trucos de magia’ hicieron de la actividad algo lúdico a la par que entretenido para los chavales.
Los niños y niñas del campamento urbano demostraron tener gran interés por lo que sucede en otros lugares del mundo.
SOLIDARIDAD
Conocer la cruda realidad, jugando
La abismal diferencia entre dos mundos La exposición-taller en la que los niños del Colegio Diocesano participaron ayer sirvió, además de para crear conciencia de solidaridad en los pequeños, también para poner de manifiesto que existe una abismal diferencia entre dos mundos.Y no, no se trata de la eterna desigualdad entre el tercer y el primer mundo, ni de las disparidades norte-sur. Lejos de lo que
pudiera pensarse, los dos mundos a los que se hace referencia son el de los adultos y el de los niños. Para los primeros todo suele ser serio, y las cosas se suelen dar por sabidas, apenas hay curiosidad. Mientras que para los segundos, todo son interrogantes, dudas y, sobre todo, muchas ganas e ilusión por darles respuesta. Quizá sean los adultos quienes tengan que aprender de ellos.
Un solo mural, muchos buenos deseos Al final del recorrido de la exposición que los pequeños pudieron visitar ayer, se encontraba una iniciativa original y emotiva. Ésta no era otra que un mural repleto de mensajes de apoyo escritos por los propios niños, en los que plasmaban sus ideas para mejorar la situación en Haití.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
CULTURA Se presentó en la capital el IV Festival Nacional de Cortometrajes de Humor “Villa de El Recuenco”
‘El FesCiRecuen’ mantendrá la calidad de ediciones pasadas EL DIA
Pedro Solís, ganador de un Goya, charlará durante el sábado con los aficionados al cine La sección “Cine en la calle” será la gran novedad que incorpore el Festival A. CARBALLO GUADALAJARA
La IV edición del Festival Nacional de Cortometrajes de Humor "Villa de El Recuenco" tendrá lugar el próximo fin de semana y contará, entre otras, con la presencia y participación de Pedro Solís, ganador del premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación. Este barcelonés de nacimiento, se trasladó a la capital guadalajareña con tan solo tres años. Desde entonces, las calles capitalinas le han visto forjar una carrera llena de éxitos. Durante la gala de entrega de premios, convocada para el sábado 23 de julio, la organización ha contratado los servicios de la banda madrileña "Arrivederci Lola", que fieles a su combinación de estilos, intentará amenizar una gala que perseguirá desmarcarse de lo sobrio. Posteriormente, ese mismo grupo ofrecerá un concierto para todos aquellos que, con ganas de escuchar más repertorio de la banda, quieran quedarse en El Recuenco. PROYECCIONES EN LA CALLE
Este año, como novedad, el jurado que otorgará los premios estará compuesto por los alcarreños Julián de la Fuente, productor audiovisual; Alberto Sanz, presidente de Cineclub Alcarreño; y Manuel Peco, director del “FesCiRecuen” y cortometrajista. Así, otro de los apartados que se estrena en esta edición será la sección "Cine en la Calle" que consistirá, según aseguró el director del Festival durante la presentación de los actos de esta cuarta edición, en proyectar en distintos puntos del pueblo el es-
LA PREGUNTA ¿Cuántos cortometrajes participarán en la “Sección Oficial”? Serán diez las proyecciones que se realicen entre el 22 y el 23 de julio.
treno del cortometraje "La gente sencilla", del director Alber Ponte. Este gesto es una deferencia del autor para con los habitantes de El Recuenco ya que fue rodado íntegramente allí. Manuel Peco, director del Festival, afirmó que aunque los problemas económicos han mermado todo cuanto querían abordar, lo cierto es que, en ningún momento han renunciado al cortometraje de calidad. De hecho, los diez cortometrajes elegidos para participar en la “Sección Oficial” son fruto de una selección previa de entre 130 candidatos. “Son la máxima representación del cortometraje de humor. Estamos muy contentos porque la calidad es altísima. Nos congratulamos por ello”, apuntó Manuel Peco, director y miembro del jurado del “FesCiRecuen”.
La cuarta edición del Festival Nacional de Cortometrajes de humor “Villa de El Recuenco” contará con tres premios. Uno dado por el jurado, otro del público y, por último, el premio al mejor cortometraje de animación. Ambos estarán dotados de 1.000, 500 y 300 euros, respectivamente. VARIEDAD EN LA SELECCIÓN
Por último, para la Sección Oficial del Festival, Manuel Peco declaró que su objetivo, desde la Dirección, fue elegir cortometrajes de distinta temática para dotar de mayor diversidad a la sección. Por ello, entre los diez elegidos se podrán distinguir distintas realidades. Por orden de aparición, “La Bruxa” será la única película guadalajareña que participe en el Festival y cuenta las aventuras
En el Festival Nacional “Villa de El Recuenco” se proyectarán diez de los mejores cortometrajes de humor.
de una bruja para encontrar a su príncipe azul; “Lucille” es la historia de un joven que intenta encontrar al amor de su vida; “El cocodrilo Nilo”, narra la historia y el miedo de un niño que viaja con su familia a Egipto; “Vicenta”, cortometraje que muestra la desesperación de una mujer por encontrar un billete de lotería que su difunto marido había escondido antes de morir; “La huída”, conjunción de tramas que generan una nueva; “El barco pirata”, relata la búsqueda desesperante de un padre por conseguir el regalo de reyes de su hijo; “Reflexiones de un picaporte” cuenta las reflexiones de un picaporte; “Adiós papá, adiós mamá” que ilustra cómo la vida y el devenir cambia en segundos; por último, “Un novio de mierda”, cerrará la muestra del Festival.
EL DÍA
Actualidad
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
13
TURISMO Aunque mejora la nota que obtuvo el pasado año en 2,4 puntos
POLÍTICA
La competitividad turística de C-LM, entre las más bajas
De Lara pide a la Junta que demuestre solvencia y no hable de coches
EL DIA
EL DÍA CIUDAD REAL
El secretario provincial del PSOE en la provincia de Ciudad Real, Nemesio de Lara, ha salido al paso de las declaraciones hechas por el Consejero de Presidencia Jesús Labrador, que denunció la compra de un coche de alta gama por parte del ejecutivo de Barreda. Nemesio De Lara ha dicho que "no se trata de hablar de coches ni de revolver la mierda", al tiempo que ha pedido a la nueva Junta solvencia política, arrojo e iniciativa porque asegura "están poniendo nerviosa a la gente." El dirigente socialista lamentó que el Partido Popular se esté dedicando a “revolver la mierda y hocicar como los animales” en una búsqueda permanente de encontrar algo para atacar al adversario cuando ya no gobierna sin centrarse en la crisis que afecta a la región y que está haciendo sufrir a tanta gente. De Lara pidió que se dediquen a gobernar y que apliquen la austeridad con el mismo rasero en todos los sitios donde el PP se ha alzado con el Gobierno. En este sentido lamentó que no prediquen con el ejemplo en la ciudad de Alcázar de San Juan donde los populares piensan liberar a diez de los once miembros del equipo de Gobierno.
Según un informe elaborado por Exceltur C-LM se sitúa en la undécima posición El desconocimiento de nuestros atributos y la accesibilidad a mercados emergentes, a mejorar EFE C-LM
La competitividad turística de Castilla-La Mancha no sale muy bien parada de un reciente informe que mide esta materia entre todas las comunidades autónomas y en el cual la nuestra ocupa el undécimo lugar por debajo de los 100 puntos. Según el indicador que elabora la alianza para la excelencia turística Exceltur, en 2010 Castilla-La Mancha mejora en 2,4 puntos la nota del año anterior hasta situarse en 97,8 puntos, muy alejada de la primera región, Madrid, cuya puntuación alcanzó los 114,2 mientras que Extremadura es la que peor parada sale de este informe con una valoración de 87,5 puntos. Nuestra región, junto con Castilla y León (duodécima), Astu-
rias (decimotercera), Murcia (decimocuarta), Cantabria (decimoquinta), Aragón (decimosexta), y Extremadura (decimoséptima), cierran el ranking elaborado para el 2010. La situación de estas últimas Comunidades viene dada, según el estudio, por estar condicionadas por factores como un menor conocimiento de sus atributos turísticos, su accesibilidad respecto a los grandes mercados y su incipiente apuesta por el turismo. La Comunidad de Madrid ha sido la autonomía que mejor puntación ha obtenido en el indicador de competitividad turística del año 2010 puesto en el que ha desbancado al País Vasco, que obtuvo la primera posición en 2009. No obstante, el segundo informe Monitor de Competitividad Turística de las Comunidades Autónomas, "Monitur 2010", elaborado por Exceltur y Deloitte, destaca que se han producido escasos cambios con respecto a 2009 y señala que hay muy pocas diferencias entre las cinco comunidades con mejor puntuación. PIDEN UN MINISTERIO
El sector turístico pide un gran Pacto de Estado y la creación de un Ministerio de Turismo, dado que el futuro pasa porque sean
LAS CLAVES —1— La mejor posicionada, Madrid desbanca a País Vasco que ocupó ese lugar el pasado año —2— Castilla-La Mancha, la 11ª Aunque mejora ligeramente la nota no asciende ningún puesto —3— La peor situada, Extremadura Con un 87,5, es la peor calificación de todas las comunidades autónomas
El informe anima a mejorar el conocimiento de los atributos turísticos de los que dispone la región.
las administraciones públicas las que deban liderar las actuaciones turísticas. Organizado por la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ayer se analizó la Competitividad Turística en uno de sus cursos de verano, donde ha quedado claro, según los participantes, que el turismo no se percibe, a veces, con el valor que se merece. El presidente de Exceltur y vicepresidente de Meliá Hoteles, Sebastián Escarrer, consideró que el Gobierno debe afrontar un reto que se enmarca en tres elementos fundamentales: liderazgo, coordinación y cooperación. Este escenario precisa, según Escarrer, de la creación de un Ministerio de Turismo, de un ajuste de mercado con una unidad de actuación, y que el Gobierno esté dispuesto a asumir el coste político que se requiera para conseguir que las Comunidades Autónomas tengan esa unidad de actuación. Para Escarrer, el turismo es el único sector que en estos momentos se encuentra en vías de superar la crisis, y consideró que puede ayudar a solucionar los problemas de trabajo que tienen dos colectivos tan sensibles como son el juvenil y el femenino.
UBICACIÓN DEL ATC
Sebastián: “Ójala se pueda decidir esta legislatura” "Ojalá" y "por mí sí" respondía ayer el Ministro de Industria, Miguel Sebastián, en los pasillos del Congreso al ser preguntado por los periodistas sobre si creía posible la elección del futuro ATC de residuos radiactivo en este legislatura. El ATC es una instalación de alta tecnología para el almacenamiento de residuos radiactivos de alta actividad, fundamentalmente el combustible gastado de los reactores nucleares en operación. El informe técnico del Ejecutivo sobre la ubicación más idónea del almacén de residuos nucleares de alta radiactividad, debatido en septiembre de 2010 por el Consejo de Ministros, colocaba en mejor posición a Zarra (Valencia), Ascó (Tarragona), Yebra (Guadalajara) y Villar de Cañas (Cuenca), por este orden.// EFE
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Provincia 1:MÁS VIVIENDAS EN AZUQUECA 2:INCENDIO DE PASTOS EN TORREJÓN DEL REY 3: CABALLOS GANADORES EN YUNQUERA
INCENDIO DE LA RIBA DE SALICES Aunque el 70% de la zona afectada se está regenerando de manera natural,
El bosque espera al fin la regeneración artificial La política es dejar que la zona se recupere de forma natural y volver a la vegetación autóctona Los ecologistas piden que se actúe en las masas regeneradas para que no vuelvan a quemarse Y.C.A. GUADALAJARA
H
an pasado seis años desde que tres excursionistas encendieran una barbacoa a los pies de la Cueva de los Casares, en la Riba de Saelices, provocando el mayor incendio de la historia de Guadalajara y de los mayores de España, sesgando 11 vidas humanas y arrasando una zona boscosa, parte de ella en el Parque Natural del Alto Tajo, de 13.000 hectáreas, el equivalente a otros tantos campos de fútbol. La zona incendiada ha afectado a once municipios, que aún no se han recuperado, ni se recuperarán, tanto en el aspecto económico como ecológico, ya que las actuales generaciones no volverán a ver nunca sus amados montes tal y como estaban hace seis años. Aún así, por supuesto la mayor tragedia sigue siendo la pérdida de vidas humanas y el dolor de unas familias que todavía piden justicia porque se siguen preguntando por los motivos que llevaron a once personas, la mayoría no profesionales, a 150 kilómetros de distancia a sofocar un incendio descontrolado de proporciones mayúsculas y que llevaba 24 horas ardiendo.
Respecto al aspecto ecológico y en cómo se encuentra la zona del incendio seis años después, según el portavoz para el Incendio de la Asociación Cultural La Riba, y ex-alcalde de La Riba de Saelices, David Moreno, en general “la naturaleza está haciendo su trabajo, al paso del tiempo hay que unir una climatología muy favorable en los años siguientes al incendio, con lluvias en primavera sin ser torrenciales, por lo que no hubo excesivos movimientos de tierra, ya que no existía vegetación que fijara el suelo”. En resumen, “en la mayoría del territorio afectado hay una buena recuperación natural”. Esta recuperación natural es más visible en las zonas donde el fuego no fue muy virulento (fuego de noche), o donde se hicieron tareas de consolidación del suelo, como construcción de fajinas y albarrradas, que evitan el desplazamiento de los suelos con las lluvias. Sin embargo, Moreno aclara que “pese a la presunta ‘gran regeneración natural’ que constantemente nos ‘venden’ los técnicos de la Junta, no hay que olvidar que no volveremos a ver árboles del tamaño de los que había antes del incendio, y siempre que no ocurra otro con la misma ineficacia en su extinción, hasta dentro de 50 o 75 años, según un informe de Rafael Serrada, catedrático de la Universidad Complutense”. Mención aparte merecen las zonas donde la lengua de fuego fue más fuerte durante el incendio, “ya que allí el plan de intervención medioambiental establecía que había que hacer plantaciones y medidas regeneradoras por parte de los técnicos de Medio ambiente de la Junta”, explica David.
Desde los pueblos afectados, apunta como parte interesada, “nada sabemos del desarrollo del Plan Medioambiental de recuperación, porque la Junta en todo momento no ha querido informar ni de lo que se hacia, no de cuanto dinero llevaba gastado. La Asociación Cultural La Riba" de Riba de Saelices presentó varios escritos solicitando dicha información, que fueron ignorados”. REGENERACIÓN DE ESPECIES
El pinar afectado no era totalmente autóctono, ya que durante los años 60 y 70 se llevó acabo en la zona un desarrollo e incentivación del “cultivo” del pino. El pino ya estaba presente con antelación, pero fue fomentado para su explotación económica. Lo que proponía el Plan de Regeneración Medioambiental era dejar crecer la vegetación naturalmente para volver al bosque mixto anterior a las intervenciones de los años 60. Sobre todo ha nacido pino y roble. El primero, porque ha desarrollado un método de defensa y supervivencia contra el fuego, de forma que cuando es atacado, las piñas saltan a distancia, esparciendo los piñones de lo que será el futuro bosque. Y el resistente roble, porque se regenera incluso a partir de plantas incendiadas. Según la coordinadora de Reforestación del Incendio de WWF, Lourdes Hernández, la regeneración natural de la zona ha funcionado “entre un 70 y un 80%, algo muy positivo, porque siempre es mejor que el sistema sea capaz de regenerarse a sí mismo”. E insiste en que el gran reto ahora “es evaluar cómo va evolucionando y la posibilidad o necesidad de hacer tratamientos herbícolas para que esta masa re-
1. Un 70% de la superficie afectada por el incendio se regenera de forma natural. 2. El in
generada no vuelva a arder”. En cuanto al 30 por ciento restante, donde la regeneración no es posible, “se tiene que enfocar en recuperar masa forestal, y para ello es fundamental la protección del suelo, porque sin suelo no es posible recuperar vegetación y el esfuerzo repoblador no serviría para nada, más en una zona con tantas pendientes, para que cuando lleguen las lluvias no arrastren los nutrientes”, incide mucho Lourdes. Aunque aclara que “lo que no se haya hecho entre los 3 y 5 primeros meses del incendio, ahora no serviría para nada”. Es el caso del sabinar, porque aunque el pinar y rebollar se han regenerado bien en general, las sabinas cuando se queman se mueren y no tienen capacidad de regenerarse, y ahí no se ha intervenido. Por eso WWF actúa de manera especial en estas zonas de difícil regeneración. Otro problema respecto al incendio es que la Administración interviene sólo en los montes de utilidad pública, y no en los privados o propiedad de ayuntamientos, lo que según Lourdes, “limita mucho la recuperación de la zona, porque el 70% del
monte en España es privado”. ACTUACIONES
Por eso es imprescindible “poner en marcha mecanismos de ayuda para que se recupere toda la zona, sería muy negativo que no destinen fondos para contemplar si esa masa puede volver a arder y ejecutar acciones en consonancia”. Para ello, habría que acabar con la actual política de destinar altos presupuestos a la repoblación “en los que se sobredimensionan los costes, en vez de contemplar otras actuaciones a medio-largo plazo”. En definitiva, el mensaje clave de WWF es “centrarse en el futuro y en que las masas que se están regenerando se acojan a planes de restauración para que no se vuelvan a quemar, aunque el problema es que nunca se definen a largo plazo por problemas presupuestarios”, lanza Lourdes. Y recuerda que “los ecosistemas tardan mucho en volver a ser lo que eran”. Nunca volveremos a ver esa gran masa verde anterior al vergonzoso incendio que también se llevó consigo a los once miembros del retén de Cogolludo.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
—NEGATIVO — EL 30% DE LA ZONA NO SE HA REGENERADO DE FORMA NATURAL Y HAY QUE ACTUAR EN EL SUELO
—ESPECIES— EL PINO, EL ROBLE Y EL QUEJIGO SON LOS QUE MÁS SE HAN REGENERADO, MIENTRAS QUE LAS SABINAS HAN MUERTO
hace falta la mano del hombre para repoblar y actuar para que los brotes nuevos no vuelvan a quemarse EL DIA
EL DIA
Los alcaldes de la zona piden que se apliquen las ayudas prometidas Se quejan del abandono de la Junta y de que hace año y medio pararon las actuaciones en este área EL DIA
Creen que hacen falta ayudas para salir adelante y la zona no se quede despoblada Y.C.A. GUADALAJARA
ncendio arrasó una zona rica medioambientalmente. 3. Un tercio del área quemada precisa del hombre para su recuperación.
MEDIDAS SOCIALES
Un Plan Integral que se ha quedado en ciernes Tras el incendio la Administración presentó dos planes, uno de ellos el de Intervención Medioambiental al que nos hemos referido en el texto. En su día, la Asociación Cultural La Riba de Saelices criticó que no tuviera claridad ni partidas económicas asignadas ni plazos para su ejecución. Según su portavoz, David Moreno,“el tiempo nos ha dado la razón, la Junta ha llevado una labor oscurantista con la ciudadanía, nunca se ha sabido ni cuánto dinero se han gastado en la regeneración, ni donde la han aplicado”. El segundo Plan iba destinado a la regeneración económica de la zona afectada, y se llamó Plan Integral para la Zona del Ducado de Medinaceli, porque los 11 pueblos afectados pertenecían al mismo. La Asociación Cultural La Riba también lo criticó en su día ”porque no desarrollaba soluciones a los problemas de la zona, ya que en su mayoría eran
medidas e inversiones ya previstas antes del incendio y que se incluyeron en el documento para dar la sensación de que se invertía en la zona, como el centro de salud de Alcolea o el Centro de Interpretación de La Riba de Saelices; ni para la zona, ya que las principales inversiones se realizaron a una hora de distancia del punto de inicio del fuego y en pueblos no afectados, como la planta de Biomasa en Corduente o el Parador de Turismo en Molina, aún sin realizar”, enumera David. Por todo ello, la Asociación Cultural La Riba no firmó el Plan, y a día de hoy, seis años después del incendio, su portavoz asegura que “el tiempo nos ha dado la razón y podemos afirmar, como dijimos en su día, que la Junta nos ha engañado, se han realizado medidas que ya estaban aprobadas antes del incendio y otras seis años después están sin ejecutar”.
Entre esas medidas sin ejecutar, David Moreno incluye el Parador de Turismo en Molina, el Centro de Interpretación en Riba de Saelices, el Plan de Reformas Rrbanas,“del que nos prometieron 1,2 millones de euros, pero nunca supimos si se llegó a invertir todo el dinero”.También lamenta que “nunca se llegara a estudiar la posibilidad de dar denominación al cordero y cabrito de la zona”. Otros alcaldes de la zona muy críticos con este Plan Integral son los de Anquela del Ducado y Mazarete, ambos del PP. Mazarete se llevó la peor parte, al quemarse el 100 por cien de su monte público. Su alcaldesa, Lucía Enjuto, asegura que ha recibido 15.000 euros de dicho plan para la renovación de redes hidráulicas, mientras el de Anquela,Arturo Moreno, recuerda que aún le deben 127.000 euros por la madera retirada por la UTE encargada.
El monte era una fuente de rentabilidad importante para la mayoría de los 11 pequeños municipios afectados por el incendio, que no cuentan con recursos propios y además, contemplan con desolación desde las ventanas de sus casas cómo sus bosques se han reducido a cenizas. El caso de Mazarete, junto a La Riba de Saelices, foco del incendio, es quizá uno de los más sangrantes, ya que se quemó el 100 por cien de monte público, todo su pinar, más de 3.000 hectáreas de las 5.000 del término municipal. Su alcaldesa, Lucía Enjuta, cuenta cómo “se ha regenerado algo, pero no el pino, algunas especies sí van creciendo tras seis años, y la madera quemada ha desaparecido, pero hace poco entré por un camino a ver la antigua mina y es una tristeza ver aún la arena quemada, negra, todavía no se lo ha llevado el viento”. Lucía siente una envidia sana cuando va de Mazarete a Ablanque o Cobeta “y veo que aún tienen pinar, a nosotros no nos queda nada. La gente mayor habla del aire del pinar, eso ya no lo tenemos”. Y aunque se han hecho caminos y cree que se van a reforestar 60 hectáreas este invierno, la edil recueda que del Plan Integral de ayudas a los municipios para renovación de redes hidráulicas “solo he recibido 15.000 euros, cuando a otros les han dado 70.000, y se habló de la Autovía, y nada” Sin embargo, para Lucía lo más duro “son las pérdidas humanas, porque los pueblos poco a poco iremos saliendo, o más bien cayendo ”, y recuerda que para los vecinos de Mazarete “siempre serán 11 héroes, por eso las familias se merecen el mayor de los respetos y es tan importante que la Junta se reuniera por fin con las fami-
lias, eso me llega al alma”. Por su parte, Arturo Moreno, alcalde de Anquela del Ducado, señala que la UTE encargada de retirar la madera “nos debe aún 127.000 euros, no les paga la Junta, y nosotros vivíamos de la madera”. Por eso la asociación Queremos Futuro, formada por algunos de los pueblos afectados por el incendio, quiere mantener una reunión con la Junta para reforestar toda la zona, “porque no se ha hecho casi nada, solo arreglaron algunos caminos e hicieron cortafuegos. Solo queremos que se cumpla el Plan Integral que nos prometieron”. De ese Plan Integral, Arturo asegura que solo se ha cumplido el transporte a la carta, “que se ha hecho muy bien”, reconoce, pero faltan “más médicos, porque tenemos un centro pero para ir al pediatra hay que ir a Molina o Guadalajara, y muchas otras cosas que prometieron”. El edil solo quiere que su pueblo salga adelante. “Como no hagan cosas, se va a despoblar toda esta zona, la gente joven se va y solo quedan los mayores”. Arturo recuerda con tristeza cómo se quemó entero el monte de su pueblo, y lamenta que “aunque se empezó a limpiar los primeros años, se paró hace un año y medio, con lo que si no se sigue desbrozando, no va a salir nueva vegetación”. Ángel Jesús Mínguez, alcalde de Abánades por el PP, opina que “hace falta la ayuda de la mano del hombre”, y para él “es un placer ver cómo se está rehabilitando y cómo crecen los quejigos y los robles”. Corduente no fue uno de los pueblos más afectados. Su alcaldesa, Ana Isabel Fernández, del PSOE, ve cómo se está repoblando, pero cree que “si hubiera otro fuego, esto se quedaría desierto para siempre”. En Cobeta el inciendio no causó tanta devastación, se quemaron 800 hectáreas , porque fue afectada los últimos días, y fue en una zona húmeda Su alcaldesa, Mª Belén Pontero contempla cómo la zona “se está regenerando de manera espontánea, están naciendo pinos, robles, marojo, sobre todo de Solanillos a Cobeta, en otoño incluso se ven los colores cobres, aunque ya no va a ser lo de antes, pero hay que mirar hacia adelante”. Un paso hacia el futuro que no se puede dar sin ayuda.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
URBANISMO Periodo de exposición pública
ADMINISTRACIÓN Después de las elecciones
Azuqueca pide el visto IU pide medidas bueno ciudadano a sus urgentes para los problemas nuevos desarrollos de la región EL DIA
Martínez apunta que “no ha habido acción de Gobierno” desde comienzos de año La coalición pedirá una reunión con la nueva presidenta para presentar sus iniciativas SILVIA MORALES GUADALAJARA
Azuqueca de Henares no quiere frenar su desarrollo urbano y demográfico.
El sector SUR R-5 supondrá un crecimiento de más de 1.800 viviendas Se estima que la urbanización del sector costará unos 18 millones B. M. GUADALAJARA
Azuqueca de Henares se resiste a detener su crecimiento urbanístico y demográfico y, a pesar de la situación económica poco halagüeña, sigue sacando adelante los proyectos para el desarrollo de su actual Plan de Ordenación Municipal. Así, el Ayuntamiento de esta localidad busca estos días el visto bueno ciudadano o, por el contrario, las alegaciones y propuestas de los afectados para la mejora en la reparcelación propuesta para el sector SUR R-5, una de las zonas de expansión del municipio en dirección a Villanueva de la Torre. Esto supone un nuevo paso para que este sector, cuya actuación urbanizadora fue recientemente aprobada por el Pleno de la localidad, se ponga en marcha y dé continuidad a su crecimiento urbano. Esta zona, planificada en el actual POM y ampliada posteriormente por el Consistorio azudense, se sitúa al noroeste del término municipal de Azuqueca de
Henares, entre la carretera de Villanueva y el camino de San Lorenzo. En total, se plantea la actuación sobre una superficie total de 311.885,92 metros cuadrados, previendose una cesión para zonas verdes de 50.000 metros cuadrados, así como otros 55.385 metros para otras dotaciones y equipamientos. En cuanto al crecimiento poblacional, las viviendas que se construirán en el nuevo sector, un máximo de 1.830, serán de tipo multifamiliar, distribuidas en edificios con un máximo de cinco alturas más ático y locales comerciales. El proyecto de reparcelación que ahora se somete a informa-
ción pública ha sido elaborado por la entidad adjudicataria de las obras de urbanización, la agrupación de interés urbanístico AIU R-5-Senda de San Lorenzo. La inversión estimada para urbanizar el sector ronda los 18 millones de euros. Los vecinos y afectados podrán analizar este expediente y la propuesta de reparcelación del urbanizador hasta el próximo 14 de agosto en el Ayuntamiento de Azuqueca, pudiendo presentar alegaciones, las propuestas u observaciones que considere oportunas durante el citado plazo.
—Futuro—
Una situación “insostenible, de quiebra y de deudas”. Así calificó ayer el coordinador regional de IU, Daniel Martínez, la situación que atraviesa actualmente la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y, por tanto, toda la región. A pesar de ello, el “mayor problema” es que ni PSOE ni PP han comenzado a buscar soluciones, para intentar cambiar esta situación, aseguró el líder de la coalición. “Nos da la sensación de que un Gobierno estaba haciendo las maletas para marcharse y el otro no termina de aterrizar”, explicó Martínez, haciendo hincapié en que, “desde el comienzo de 2011, Castilla-La Mancha ha estado sin acción de Gobierno”. Según Izquierda Unida, tres son los mayores problemas a los que se enfrentn la región castellanomanchega. El primero, y el “más urgente” para los izquierdistas, es la creación de un plan de reactivación de la economía, ya que son muchos los colectivos que, según denuncian desde IU, llevan meses sin recibir ayudas de la Junta. En este sentido, el coordinador regional de la coalición aseguró que, “desde hace siete meses, no se está afrontando el problema de la crisis económica en la región”, algo que está provocando, a su vez,
que “entidades e instituciones de todo tipo no reciben los fondos de la Junta y se encuentran con más dificultades para seguir funcionando”. La segunda de las medidas urgentes que plantea la formación es la elaboración de un plan para generar empleo, de modo que se puedan atender las necesidades de los ciudadanos que se encuentran en situación de desempleo en Castilla-La Mancha. A este respecto, Martínez recordó que “muchos ciudadanos en nuestra región no tienen empleo ni ningún tipo de ingreso”. Por último, el tercer aspecto que, según demanda IU, debe afrontar el nuevo Gobierno regional es la situación económica que atraviesan los servicios públicos dependientes del Ejecutivo castellano-manchego. En este sentido, el coordinador regional señaló que “no sólo se debe trabajar para mejorar su mantenimiento”, sino que hay que caminar hacia la mejora de este tipo de servicios, y sobre todo, cumplir con los pagos a los trabajadores en estas instituciones. “Hay trabajadores de los Servicios Sociales de la Junta de Comunidades que llevan ocho meses sin cobrar sus nóminas, sin ver recompensado su trabajo”, aseguró el líder regional de IU, destacando que “no se puede esperar más para afrontar la situación”. Por estos motivos, Izquierda Unida pedirá una reunión con la presidenta regional, María Dolores Cospedal, donde se tratarán estas cuestiones y, además, le harán llegar su deseo de llevar a cabo una reforma electoral. En este sentido, desde IU esperan que la nueva mandataria ponga en práctica “el concepto de regeneración democrática que planteaba en su campaña”, para que “los ciudadanos recuperen la confianza en las instituciones”. EL DIA
Junto a uno de los grandes proyectos Este sector de desarrollo se encuentra junto a una de las futuras grandes infraestructuras de la localidad campiñera. Así, los futuros vecinos disfrutarán del nuevo centro polivalente, aún un proyecto, que se construirá entre la avenida Siglo XXI y la carretera de Villanueva. Con 10.000 metros cuadrados, la construcción del complejo se cifra en 2.967.812,08 euros. Se trata de la construcción de un centro integrado y multifuncional que aglutinará superficies comerciales y culturales, así como un intercambiador.
A. C.
Presentación del proyecto. IU se preocupa por el estado actual de la Junta de Comunidades.
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Provincia Guadalajara 17
INCENDIO El fuego se produjo durante la madrugada del 19 de julio y arrasó cerca de una hectárea de campo
El fuego de Torrejón estuvo a punto de alcanzar las viviendas CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Según los bomberos, todo hace pensar que las llamas fueron provocadas El incendio, cercano a una zona residencial, no causó ningún tipo de daños materiales A. CARBALLO GUADALAJARA
Mario San Martín, alcalde de Torrejón del Rey, confirmó ayer el incendio que sufrió la localidad, séptimo ya, desde que se inició la temporada de verano. Todo apunta, según aseguró San Martín, a que se trata de un incidente intencionado. "El retén de bomberos que actuó estima que se han quemado algo menos de una hectárea y que además, ha sido provocado", explicó el edil. Aunque aún, las investigaciones no apuntan a ningún culpable, lo cierto es que Mario San Martín ha puesto en conocimiento del hecho a los vecinos de Torrejón del Rey así como a la Guardia Civil para, entre to-
dos, cercar y poner fin a este tipo de conductas. No obstante, hoy por hoy, aseguró San Martín, no sospechan de nadie. El incendio que tomaba consistencia en torno a la una de la madrugada del 19 de julio provocó un revuelo en la vecindad por originarse cerca de una instalación de gas que proporciona este fluido canalizado a dos barrios del municipio. "Al día siguiente nos pusimos en contacto con la compañía y nos dijo que no había posibilidades de que hubiera una explosión porque es imposible. Aún así, en esos momentos, no pensamos en otra cosa que no fuera apagarlo. Tardamos aproximadamente media hora. Luego tuvimos que refrescar la zona", recordó el edil torrejonero. PRONTA ACTUACIÓN
De manera que ante la rapidez de los acontecimiento, se decidió evacuar a varias familias de viviendas próximas al foco del incendio para evitar posibles complicaciones. Fueron ellos quienes alertaron al alcalde que, de inmediato, puso en marcha el dispositivo de emergencia. "En Torrejón contamos con un vehículo de Guardería Rural con un deposito de 500 litros de agua y con
7 Son los incendios que, según su alcalde, se han producido en Torrejón desde que se iniciara la temporada de verano.
otro de Protección Civil. Fueron ellos quien actuaron en primer término hasta que llegó el retén de bomberos, no sé muy bien su procedencia", comentó el alcalde. OPINIONES DE LOS VECINOS
El incendio pudo atisbarse desde localidades cercanas a Torrejón. De hecho, varios vecinos de una urbanización cercana, se decidieron a informar al 112. “Cuando llamamos nos dijeron que todos los efectivos se habían desplazado hasta allí. No puedo decir con exactitud cuántos fueron en total”, narraba una de las vecinas de Valdeavero. No fueron las llamas como tal las que alertaron a los vecinos de municipios colindantes sino el resplandor y el humo que, como apuntaron, estuvo bastante tiempo suspendido. Finalmente y celebrando que el incendio, pese a estar cercano a una zona residencial, no se cobró ni víctimas ni daños materiales, Mario San Martín, alcalde de Torrejón del Rey, concluyó sus declaraciones al periódico afirmando que en ningún momento "sufrieron peligro de catástrofe". Simplemente fue un hecho puntual que asustó no ya por la magnitud de sus llamas sino por las horas en las que se produjo.
Imágenes de la zona donde se produjo el incendio.
INCENDIO PROVOCADO
“El objetivo es evitar este tipo de conductas” Mario San Martín, alcalde de Torrejón del Rey, localidad cercana a la capital, explicó cómo se sucedieron los acontecimientos el pasado 19 de julio, cuando el municipio se despertó alertado por el humo y las llamas. Se trata, según San Martín del séptimo incendio que sufren desde que se iniciara hacer menos de un mes la temporada de verano. Los bomberos que se desplazaron hasta el principal foco aseguraron que se trata de un incendio provocado. Ante esto, Mario San Martín confesó sentirse preocupado ya que aún desconocen quién ha podido ser el causante de tal atropello. Aún así, ha puesto esta información en manos de la Guardia Civil para, en la medida de lo posible, poder prevenir posibles nuevos ataques en la zona, castigada ya por anteriores fuegos.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
AZUQUECA Los alumnos admitidos ya pueden comenzar a formalizar su matrícula
PAREJA
El Centro Cultural espera a sus nuevos alumnos
‘Finde joven’, la propuesta para los más jóvenes EL DIA
Podrán matricularse aquellos admitidos que figuren en las listas publicadas el 18 de julio Mientras , los cursos de verano siguen su curso con alrededor de 50 matriculados EL DÍA GUADALAJARA
Ya ha quedado abierto el plazo de matriculación para los nuevos alumnos en los talleres que el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares oferta cada año en el Centro Cultural. “En junio, un total de 414 personas renovaron su inscripción para el próximo curso y ahora es el turno de aquellos que se incorporan por primera vez”, explicó la concejala del área, Sandra Yagüe, quien recordó que las listas de admitidos se podrán consultar en el centro desde el pasado lunes 18 de julio. El plazo de formalización de las matrículas finaliza el 31 de agosto y toda la documentación necesaria está disponible en la conserjería de la Casa de la Cultura. En esta línea, está previsto que las listas definitivas se publiquen a partir del 8 de septiembre. En el curso 2011/2012 se mantienen los talleres de Pintura, con grupos para adultos, de iniciación y perfeccionamiento, y también con plazas para niños y jóvenes, así como las sesiones de Escultura, Danza (en las modalidades de mantenimiento, ballet clásico y contemporánea), Interpretación, Música (la oferta incluye piano, flauta travesera, jardín musical, guitarra y solfeo) y Coro infantil. CURSOS DE VERANO
Mientras tanto el verano sigue su curso en Azuqueca, y por ello durante este período, medio centenar de alumnos están a los cursos de verano programados por el Ayuntamiento, que también se imparten en el Centro Cultural de la localidad. En concreto, durante la presente quincena de julio están
LA CLAVE El próximo curso 2011/2012 mantendrá talleres clásicos como el de Pintura, Escultura, Danza, Interpretación, Música y Coro.
impartiéndose cuatro talleres. “Uno de ellos, el de cine, es una nueva edición del celebrado entre los días 1 y 15, ya que esta propuesta despertó tanto interés que fue necesario crear un segundo grupo con 15 inscritos”, señaló Sandra Yagüe.Otra de las propuestas culturales para el verano es el curso de ‘stop-motion’, una técnica para crear imágenes fijas con ilusión de movimiento, al que asiste una decena de jóvenes. “Ambas actividades se han programado para alumnos de tercer y cuarto curso de Secundaria y se incluyen en el programa de animación a la lectura que impulsa la Biblioteca Municipal ‘Almudena Grandes’”, aclaró la concejala. Los talleres de Iniciación a la danza, para niños y adolescentes de 11 a 16 años, y de ‘Basurarte, un curso para crear y divertirse reci-
clando’, destinado a menores de 6 a 12 años, también se iniciaron el 18 de julio con doce alumnos en cada uno de ellos. “Esta programación cuenta con una doble faceta, lúdica y formativa, al tiempo que permite que los participantes, niños y jóvenes, sigan vinculados a la cultura y la Biblioteca durante los meses de verano”, destacó Yagüe. La oferta se completará el próximo mes de agosto con el curso ‘Verano de magia’, que se impartirá entre los días 16 y 31, de lunes a viernes en el Centro Cultural, de 11 a 12.30 horas. Una actividad, que tendrá carácter gratuito, y que irá focalizada a pequeños de 8 a 11 años. Por su parte, los interesados podrán formalizar su inscripción hasta el 5 de agosto en la Biblioteca Municipal o en la conserjería del centro.
Imagen del Centro Cultural de Azuqueca de Henares, donde se desarrolla gran parte de los cursos.
EL DÍA GUADALAJARA
Los parejanos y parejanas podrán disfrutar el próximo fin de semana (viernes incluido) de “Finde Joven”, una propuesta llevada a cabo por el atuntamiento de la localidad, focalizada a fomentar la participación ciudadana. Como muchas otras poblaciones de la provincia, por estas fechas Pareja aumenta su población, debido a que muchas personas que trabajan en las ciudades más próximas deciden regresar a su lugar de origen para pasar las vacaciones de estío. Y no sólo los naturales de Pareja llenan el pueblo durante el verano, sino que también se reciben numerosas visitas de turistas y curiosos que, aunque de pasada, también acuden a esta acogedora localidad. Es por ello por lo que el Ayuntamiento a programado un fin de semana plagado de actividades, enmarcadas todas ellas bajo el nombre de “Finde Joven”. A partir de la tarde del viernes, y hasta el próximo domingo, se ofrecerán a todo aquél que lo desee diferentes propuestas deportivas, musicales y culturales. De esta manera, el viernes, a las 20.00 horas, este original ‘finde’ arrancará con los más pequeños de protagonistas, ya que está previsto que se celebren diferentes talleres y juegos infantiles, con la actividad “Verano de juegos en tu pueblo”. Por la noche, los más mayores podrán optar por participar en un campeonato de fútbol sala en el frontón multiusos parejano. Asimismo, también habrá un campeonato de mus en la piscina municipal, al que sucederá una partida de bingo. El sábado los niños también podrán practicar deportes como fútbol sala o pádel, este último también para adultos, quienes además podrán disfrutar de otras competiciones como frontenis o el tute. La noche acabará con una entrega de trofeos, y una verbena, que contará con la actuación de la “Orquesta Klassic”.
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Provincia Guadalajara 19
EQUITACIÓN Premiados en Yunquera, en el concurso morfológico de pura raza árabe, española y cruzados
Yunquera premia a los mejores ejemplares equinos EL DÍA GUALAJARA
La Asociación Española de Criadores de Caballos de pura raza Árabe (AECCA), ha confirmado ya quiénes son los ganadores del concurso morfológico ‘Junta de Castilla-La Mancha’, que se celebró en la Feria del Caballo, la Alimentación y el Turismo Activo (ECUALTUR) en Yunquera, a finales del mes de junio. Dichos galardones se corresponden con las categorías de potras de pura raza árabe, en la que la primera clasificada fue ‘Fryda’, de la yeguada ‘Vidarab’, la segunda fue ‘Duna Bey’, de ‘Jesús Aguado Cosío’, y en tercer lugar quedó ‘Fika’, perteneciente a ‘Antonio González’. En cuanto a la sección de potros pura raza árabe, la yeguada ‘Campo San Andrés’ se alzó con el primer y segundo puesto con los potros ‘IbarKatmandou’ y ‘Duaig Ibn Alixir’, repectivamente; mientras que el tercero de los puestos lo ocupó ‘SG EN’, de ‘Sierra Gorda’. En la categoría de yeguas de pura raza árabe, los premios quedaron repartidos de la siguiente manera: el primer puesto fue para ‘Banesha’, mientras que el segundo lo ocupó ‘Benuss Bint Minea’, ambas yeguas pertenecientes a ‘Estefanía Moreno’y, finalmente, la tercera plaza fue para ‘Marialba’, de la yeguada ‘Diego Méndez S.L.’. La última de las secciones premiadas, fue la de los sementales de pura raza árabe, cuyo fallo dio el primer premio a ‘Fer Bandone’, de la yeguada Campo San Andrés, seguido en segundo y tercer puesto por ‘Abha Qatarah’, de ‘Ados’, y por ‘H. Estudiantes’, perteneciente a ‘José González’. Asimismo, la organización de AECCA también quiso conceder premios especiales al mejor presentador, Sixto Carriedo; mejor prueba en libertad, ‘Regina’; mejores movimientos, ‘SG EN’, y mejor cabeza, ‘Banesha’. PREMIOS ‘DIPUTACIÓN’
Por otro lado, también se han dado a conocer, de manera oficial, quiénes han sido los galardonados con los galardones ‘Diputación’, que premian a los caballos de pura raza española nacidos o criados en la provincia de
Guadalajara, así como los premios ‘Ayuntamiento de Yunquera de Henares’, que reconocen los ejemplares cruzados y el mejor expositor equino. En primer lugar, el campeonato ‘Diputación de Guadalajara’ se dividió en diferentes categorías, cuyos premiados fueron: ‘Noriega de Torres’, de ‘García Torres’ como mejor potra de pura raza española; ‘Curro XXXVI’, perteneciente a ‘Las Espuelas’, clasificado en el primer puesto como mejor potro de pura raza española; ‘Completa’, de la yeguada ‘Francisco Pérez’, ganadora en la sección de mejor yegua de pura raza española; y ‘Zafiro’, propiedad de ‘León Iruela’, quien se alzó con el reconocimiento al mejor semental de pura raza española. En segundo lugar, la competición ‘Ayuntamiento Yunquera de Henares’, obtuvo como premiados a la yeguada ‘Las Espuelas’ como mejor exhibidor ecuestre; a ‘Cruz Campo A-H’, equino perteneciente a ‘León Iruela’, en la categoría de potros y potras del resto de razas; mientras que el primer clasificado del apartado a yeguas y caballos del resto de razas se saldó a favor de ‘Cafetero A-äL’, perteneciente a la yeguada ‘Carlos Sopeña’.
EL DIA
EL DIA
EL DIA
PRÓXIMA FERIA
Yunquera ya trabaja en la feria del año próximo, en la que se reconocerá la cría de la provincia Así pues, tras conocerse los ganadores de esta edición de ECUALTUR, desde el Ayuntamiento de Yunquera de Henares, ya se trabaa en la próxima edición de esta feria, en la que se tratará de contar también con un concurso morfológico de pura raza española, potenciando y ofreciendo una oportunidad de premiar el buen trabajo realizado por los criadores de la provincia. Hasta entonces, la próxima cita para los amantes de la equitación será en Segovia, con el XXXII Campeonato Nacional de Caballos Arabes, que se celebrará los próximos 17 y 18 de septiembre.
Instantáneas tomadas durante el concurso morfológico de pura raza árabe, española y cruzados, celebrado a finales de junio en Yunquera, cuyos ganadores se dieron a conocer recientemente.
20
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Región AGRICULTURA La directora general de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerio subrayó su importancia
Destacan el paisaje del viñedo como motor de desarrollo rural EL DIA
Bombal destaca la importancia que puede tener el paisaje para aportar valor añadido
PRESUPUESTO DE LA PAC
Desde el Ministerio aseguran que trabajan para que el presupuesto de la PAC no disminuya EL DÍA C-LM
Castilla-La Mancha tiene en sus raíces más profundas uno de los mayores potenciales del desarrollo rural de España; sus viñedos. Y no sólo por la generación de riqueza que generan sus productos ni por los miles de empleos que genera en la región, además el “paisaje del viñedo” es uno de los recursos más valiosos para el desarrollo rural sostenible de nuestros territorios, según destacó ayer la directora general de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal. Bombal recordó la importancia de valorizar los aspectos culturales, territoriales, medioambientales y artísticos vinculados al vino, con el fin de dotarle de mayor valor añadido y enriquecer su imagen y su percepción por parte de los ciudadanos. Isabel Bombal recalcó que desde 2006 el MARM colabora con TurEspaña y la Asociación de Ciudades del Vino (ACEVIN), con el producto Rutas del Vino de España, que presentan una visión integral del "enoturismo". La Directora General ha señalado que un instrumento importante que se puede utilizar para la promoción del recurso del paisaje del viñedo, unido a las características específicas del vino, son las
LAS CIFRAS
El 6% de las tierras de cultivo de nuestro país están dedicadas al viñedo, más de un millón de hectáreas
ayudas OCM a la promoción en países terceros, para difundir la calidad y especificidad de los vinos. LAS CIFRAS DEL VIÑEDO
Durante su intervención en la jornada “El Paisaje del Viñedo: desde todas las miradas” la Directora General destacó que España es el primer país del mundo en superficie plantada de viñedo y representa el 30% de la superficie de viñedo de la Unión Europea. La Directora General ha explicado que la superficie dedicada al viñedo supera el millón de hectáreas, lo que representa el 6% de las tierras de cultivo.Así el valor de la producción de vino y mosto ascendió en 2010 a 1.146 millones
MINISTERIO Podrán solicitarlas hasta el 31 de agosto
LA CLAVE Ahora, mejor que hace unos meses Según Tamarit la perspectiva de financiación de la PAC está en la actualidad mejor que hace unos meses
Castilla-La Mancha es la región de España con mayor superficie de viñedo.
EL DIA
Ayudas ganaderas por la subida del pienso El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino tiene abierto hasta el próximo 31 de agosto la convocatoria de ayudas con motivo de la fuerte subida los costes de producción soportados por el sector ganadero desde mediados de 2010, dado al incremento del precio de la materia prima para la fabricación de piensos. Las bases reguladoras y la convocatoria de las ayudas a los titulares de explo-
de euros. Y en el mismo año España fue, por tercera ocasión consecutiva, el segundo exportador mundial de vino tras Italia.
taciones ganaderas para facilitar el acceso a la financiación están publicadas en el Boletín Oficial del Estado la Orden ARM/1428/2011 del pasado 31 de mayo. Hasta el 31 de agosto, los titulares de las explotaciones ganaderas pueden solicitar las subvenciones destinadas a financiar el coste de los avales concedidos por la Sociedad Anónima Estatal de Cau-
ción Agraria (SAECA) a nuevos préstamos de hasta 50.000€. Asimismo ésa será la fecha límite para solicitar una carencia especial de hasta dos años para los titulares de los préstamos concedidos al amparo de los Reales Decretos 613/2001, de 8 de junio y 204/1996, de 9 de febrero, para la mejora y modernización de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias. A esta medi-
Podrá acceder los titulares de las explotaciones agrarias.
Por otra parte el secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, advirtió que la perspectiva de financiación de la Política Agraria Común ha mejorado con respecto a la que existía meses atrás. En este escenario, el Secretario General ha apuntado que el objetivo ahora es tratar de que dicha dotación no disminuya de aquí a su adopción final, dentro de, probablemente, año y medio. En este sentido, Eduardo Tamarit ha asegurado que se harán todos los esfuerzos necesarios para conseguir una PAC única y común, fuerte y con un presupuesto suficiente, que responda al peso y a las características intrínsecas del sector agrario español. También resaltó Tamarit la importancia de que la agricultura y la PAC quedaran incorporadas a la Estrategia Europa 2020 durante la Presidencia española de la UE, ya que eso significa reconocer el papel de la agricultura en las bases del modelo europeo de economía de futuro, y el de la PAC como instrumento para lograr los objetivos y retos de esta estrategia de futuro. El secretario general de Medio Rural, que inauguró las jornadas sobre “El futuro de la Política Agraria Comunitaria, Estrategia Europa 2020” organizadas por UPA en Zaragoza, destacó la importancia de mantener una PAC fuerte, estructurada en torno a sus dos pilares (de ayudas directas y de gestión de mercados, y de desarrollo rural), que atienda la diversidad y heterogeneidad de la agricultura, la ganadería y el territorio español, a través de una adecuada combinación del modelo de ayudas con la necesaria orientación al mercado.
da pueden acogerse tantoagricultores como ganaderos que no hubieran obtenido ayudas para la misma finalidad al amparo de lo dispuesto en el capítulo III de la Orden ARM/572/2010, de 10 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de las ayudas a los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas para facilitar el acceso a la financiación. Una vez finalice este plazo se dará por concluida la presentación de solicitudes relativas a la Orden publicada por el MARM el pasado mes de mayo. EL DÍA
EL DÍA
C-LM Región
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
21
COOPERATIVA TOLEDANA El Consejo Rector continuará con la ronda de contactos
POR LA CRISIS
Alhambra del Sur transmite a Fedeto sus inquietudes sobre CCM
San Emeterio alerta de que no se trata de un caso aislado
EL DIA
Aseguran que Ángel Nicolás entiende “a las familias que tienen sus ahorros en esta inversión”
SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
El concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Aurelio San Emeterio, lamentaba ayer la situación que está viviendo la cooperativa de viviendas de Toledo Alhambra del Sur que ha visto cómo Banco CCM les niega el préstamo que tenían concedido para dar viabilidad al proyecto en la capital regional. Sin embargo, el concejal toledado recordaba que esta cooperativa no es la única que tiene imposibilidad de acceder al crédito ya que son muchos empresarios y ciudadanos que están pasando por la misma situación.
Los cooperativistas están a la espera de que el Banco CCM cumpla “con su parte” EL DIA TOLEDO
El Presidente de Alhambra del Sur, Ramón Esteban, se ha reunido con el Presidente de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Ángel Nicolás. En el encuentro el representante de la cooperativa le ha explicado a Ángel Nicolás el plan de viabilidad de la misma, en el que los socios y la nueva gestora han cumplido su parte, pero en el que, desafortunadamente, están a la espera de que Banco CCM “cumpla la suya”, que no es otra que otorgar el préstamo promotor que permita la construcción de las viviendas. Ramón Esteban como Presidente de la Cooperativa, ha expuesto igualmente al Presidente de Fedeto que son conscientes de las dificultades financieras del momento y que la cooperativa está dispuesta a poner sobre la mesa distintas alternativas que reduzcan el esfuerzo financiero, pero que todas ellas requieren de la predisposición
ACTUAL SISTEMA
Bloque construido en el Ecobarrio del Polígono, colindante con la promoción afectada.
de la entidad. Por su parte Ángel Nicolás les ha trasladado su apoyo y les ha expresado su deseo de que el problema se solucione lo antes posible y puedan comenzar las obras para que las más de sesenta familias afectadas en estos momentos puedan tener su vivienda o recuperar su dinero con la entrada de nuevos socios. El Presidente de la Cooperati-
va ha agradecido a Ángel Nicolás la sensibilidad mostrada por su organización, la Federación Empresarial Toledana, hacia el problema de la cooperativa y las familias que tienen sus ahorros invertidos en una vivienda. El Consejo Rector de la cooperativa va a seguir su ronda de contactos para recabar apoyos entre los agentes sociales y demás grupos de interés de la región, ya
que no están dispuestos a no poder construir las viviendas que llevan esperando durante casi 5 años. Se trata, en definitiva, de lograr que las personas que formaban parte de la cooperativa no se vean afectada por las situaciones económicas que se están viviendo a nivel general y, sobre todo, para no ocasionar más problemas a las personas que cuentan con estas compras.
A preguntas de los medios de comunicación sobre este asunto, el edil de IU achacaba esta situación al actual sistema financiero y bancario que restringe el acceso al crédito tanto a ciudadanos como empresarios. “El modelo cooperativo no es ni bueno ni malo y en esta ciudad nos hemos encontrado que muchas cooperativas han tenido verdaderos problemas ”, concluía. Las palabras del edil tenían lugar en la presentación de la nueva sede del Grupo Municipal Izquierda Unida en Toledo.
VIVIENDA El alcalde confirmaba que, pese a no ser su competencia, Nicolás ya se ha reunido con los afectados
Page se compromete a no “escurrir el bulto” con Alhambra del Sur El Gobierno local ya realiza gestiones para que CCM retome la decisión inicial El regidor toledano justifica que los bancos piden ahora “más garantías que nunca” LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
El Ayuntamiento de Toledo está realizando gestiones con la cooperativa de viviendas Alhambra del Sur después de que Banco CCM dejara en la estacada la fi-
nanciación de esas 92 viviendas que iban a levantarse en el conocido como Ecobarrio del Polígono residencial fruto de una permuta por una parcela en Vega Baja. Se hará así, puntualizaba el primer edil capitalino pese a que no es un asunto de competencia municipal sino más bien regional. “No vamos a escurrir el bulto, el concejal de Urbanismo ya está con ellos”. “Hicimos de la necesidad virtud y nos pusimos a arreglar un problema que, mediante el acuerdo con la Consejería, se hizo una permuta y se consiguió también una nueva constructora”. Ahora, desde el Gobierno municipal ya se hacen gestiones con la entidad financiera para que retome la decisión planteada. “Los bancos ya
EL DIA
SEGÚN PAGE
El Ayuntamiento está realizando gestiones con la cooperativa de vivienda saben como están, pidiendo más garantías que nunca”.
Última promoción realizada por Servicaman y que será vecina a la promoción de Alhambra del Sur
MEDIDAS
Como ya adelantaba EL DÍA, el Presidente de Alhambra del Sur, Ramón Esteban, se reunía con el presidente de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Ángel Nicolás. En el encuentro el representante de la cooperativa le explicaba a Ángel Nicolás el plan de
Por último recordaba que en ese proyecto hay gente que “ha empeñado” mucho dinero. “Incluso algunos ya no están en la cooperativa y tienen el dinero colgado, por lo que de alguna manera tienen que tener una salida”, concluía el munícipe.
viabilidad de la misma, en el que los socios y la nueva gestora han cumplido su parte, pero en el que, desafortunadamente, están a la espera de que Banco CCM “cumpla la suya”, que no es otra que otorgar el préstamo promotor que permita la construcción de las viviendas.
22
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
CES “Constituye un valor esencial de participación ciudadana”
NOMBRAMIENTO Araújo en Turespaña
UGT y CCOO instan a la reflexión para mantener el CES de C-LM
Para Riolobos es un premio de Zapatero y Sebastián lo defiende
EL DIA
Los sindicatos creen que su supresión supondría un “grave retroceso”
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Consideran que para reducir gasto hay “otras opciones menos perjudiciales” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Las confedraciones sindicales de UGT y CCOO instan al Gobierno de Castilla-La Mancha y a su presidenta, María Dolores de Cospedal, a "reflexionar y mantener" el Consejo Económico y Social en la región, porque constituye "un valor esencial de participación de los ciudadanos y de calidad de la democracia". En un comunicado, ambos sindicatos afirman que su supresión supondría un "grave retroceso", ya que facilita el diálogo social. Las dos confederaciones sindicales monstraban su preocupación por las declaraciones de Cospedal en relación a la supresión del CES así como “otros órganos de representación ciudadana”, explican en nota de prensa, añadiendo que “para una reducción del gasto hay otras opciones menos perjudiciales para la ciudadanía que se podrían tener en consideración”.
En el escenario de la grave crisis, la ciudadanía necesita cauces de expresión. PARTICIPACIÓN
Consideran que los instrumentos institucionales de participación son ahora “más necesarios que nunca, sobre todo, ante el escenario de la grave crisis económica a la que nos enfrentamos, con un impacto tan severo en la economía real de la ciudadanía la cual, necesita cauces de expresión y al mismo tiempo de apoyo
a sus preocupaciones, el CES es, sin duda, uno de estos instrumentos y sería un grave retroceso prescindir del mismo precisamente en circunstancias como las actuales. Esperamos que, tanto la presidenta como el Gobierno de Castilla-La Mancha, hagan una seria reflexión para en torno a la decisión de la necesidad de mantenimiento del CES.=
El nombramiento como secretaria general de Turespaña de María Luisa Araújo, sigue sumando reacciones, por un lado, la portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, denunció ayer que el Gobierno de Zapatero “premia la temeraria gestión económica de Barreda, regalando un alto cargo a la que fue vicepresidenta económica, y principal cómplice de Barreda, María Luisa Araújo” y por otro, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, defendía el nombramiento de la exvicepresidenta de Castilla-La Mancha María Luisa Araújo como secretaria general de Turespaña, organismo gubernamental de promoción exterior del turismo, aunque, según recalcó que no fue decidido por él ni por el Gobierno”. Sebastián respondía así, en el pleno del Congreso, a una pregunta del diputado del PP Manuel Barrachina sobre la protesta de la Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. El diputado calificó de "chapuza" y "mercadeo inconfesable" el nombramiento. ¿RECONOCIMIENTO?
Para Riolobos, el hecho de que
Araújo ocupe el cargo de secretaria general de Turespaña, es “un reconocimiento del Gobierno de Zapatero a la nefasta gestión que Barreda, junto con Araújo como titular de economía, han realizado en Castilla-La Mancha”. En este sentido, la dirigente popular se preguntó “por qué la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, en lugar de reunirse con celeridad con la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, -tal y cómo se le ha solicitado- para resolver el problema económico que tiene la región, se dedica a hacer nombramientos arriesgados, como el de la ex vicepresidenta Araújo en Turespaña” y calificó de “barbaridad” el hecho de que “la mayor cómplice de Barreda en realizar la nefasta gestión que ha dejado en la región –según reflejan los datos del informe elaborado por la Consejería de Economía, con datos de la Intervención General de la Junta, a 30 de junio de 2011- un déficit, del 6,4% del PIB regional, una deuda de más de 7.400 millones de euros y más de 2.600 millones pendientes de pago en facturas –de los que hace solo dos meses, el responsable de las finanzas de la región solo reconocía 700-”, dijo Riolobos.= EL DIA
EL DIA
María Luisa Araújo ha sido nombrada secretaria general de Turespaña.
ANTE LA UCLM Quieren íntegros sus salarios
Concentración en C. Real Labrador se reúne con representantes de COCEMFE El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de C-LM, Jesús Labrador, se reunió con representantes de COCEMFE en Castilla-La Mancha (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica). Durante el encuentro, celebrado en la sede de la Consejería, Jesús Labrador
les ha reiterado que una de las prioridades de la acción del Gobierno de la presidenta de la Junta, Mª Dolores Cospedal, pasa por garantizar la igualdad de oportunidades y las prestaciones sociales a todos los ciudadanos, así como la integración laboral, cultural y social de las personas con discapacidad.
Alrededor de un centenar de personas, trabajadores de las contratas de limpieza, vigilancia y seguridad y jardinería de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se concentraron ayer ante las puertas de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real, para exigir el mantenimiento de sus salarios, de sus jornadas y de sus contratos. La semana pasada, el gerente de
la UCLM comunicó su intención de recortar un 20% la dotación económica de las citadas contratas, como primera medida de austeridad ante las dificultades económicas que al parecer atraviesa la Universidad regional. Estaban los miembros de los comités de empresa de la contrata de limpieza en los 4 campus de la UCLM (Albacete, C.Real, Cuenca y Toledo).= EL DÍA
EL DÍA
C-LM Región 23
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
NIÑOS ROBADOS Aseguran tener más pruebas que podrían cambiar el archivo de algunas de las causas
S.O.S nacional presentará las denuncias en el Juzgado EL DIA
Los legajos de aborto, en algunos casos, son simples registros de fallecimiento Recuerdan la importancia de que los archivos digitales y en papel coincidan C.M. TOLEDO
El Juzgado de Instrucción de Toledo abrirá la causa archivada por la Fiscalía de Toledo en el caso de los Navalucillos, concretamente el de Mercedes Díaz, quien recibió un "jarro de agua fría" la pasada semana cuando recibió la comunicación oficial de la Audiencia Provincial por falta de pruebas reales para poder denunciar a alguien ante la autoridad competente. Pese a todo, tras la reunión de ayer con Guillermo Peña, el letrado de la asociación S.O.S. bebés robados, a nivel nacional, se volvieron a despejar algunas dudas por parte de una de las personas que más y mejor conoce los casos que se han llevado a cabo, algunos de ellos confirmados al cien por cien. Entre los "errores" que se han podido cometer en el caso de los Navalucillos se encuentra el "falso legajo de aborto" que recibió Mercedes Díaz, quien busca a su hermano, por parte del Registro Civil de Toledo. En este sentido asegura que "se trata, según nos ha dicho el abogado, de un parte de defunción, pero en ningún caso de la documentación que tendrían que habernos facilitado y en la que sí se podrían haber encontrado más pistas para continuar con la investigación". En segundo lugar, el letrado también muestra su sorpresa por el hecho de que desde el archivo de la Diputación Provincial, donde tendrían que estar los documentos de adopciones y que, sorprendentemente, no existen hasta 1974. Es decir, las pruebas más factibles para poder deter-
minar si se trata o no de un caso de "niño robado". Además, asegura que "a tenor de los casos que se han podido ver a nivel nacional, éste es claro y evidente". EL REGISTRO MUNICIPAL
En lo que se refiere a una de las pruebas que ha podido motivar el archivo de la causa de Mercedes Díaz, es decir, la existencia de una defunción el mismo día del nacimiento de su hermano, a nombre de la maternidad infantil de Toledo y fallecido en las primeras 24 horas de vida, Mercedes Díaz, lejos de ver una prueba de que su hermano realmente pudo fallecer como dicen los documentos, entiende que es una evidencia más de que realmente alguien robó a aquel bebé. El motivo esgrimido tanto por ella como por el propio aboga-
do no es otro que el de entender que "un niño que teóricamente falleció a las ocho de la tarde del día cinco de noviembre de 1966, nunca pudo ser enterrado el mismo día", tal y como confirman desde el Ayuntamiento capitalino, quienes insisten en que "el enterramiento se tiene que producir, como mínimo, a las 24 horas del fallecimiento", lo que supone que tendría que estar registrado el día seis y no el cinco como realmente está. Además, en el registro impreso existe otro fallecimiento el día siete de noviembre, pero no coinciden los apellidos con los de sus padres. Dicho de otra forma, "no aparece por ningún lado la referencia de que mi hermano falleció y mucho menos de que está enterrado en el cementerio municipal de Toledo".
En la imagen, el Juzgado de Mendigorría.
LA CLAVE Niños robados Aseguran que la investigación sigue abierta y que podrían darse buenos resultados.
ASOCIACIÓN
Insisten en la importancia de mantener la unidad Muchas son las dudas que todavía se ciernen sobre el caso de “niños robados” en nuestra provincia. Aunque hasta el momento son muchas las hipótesis y pocas las pruebas para poder localizar el paradero de aquellos niños que ahora son adultos y que pudieron ser arrancados de los brazos de su madre cuando tenían sólo unos segundos de vida. Pese a todo, dejan claro desde la Asociación que “en los próximos días podrían darse nuevas vías por donde mantener la investigación después de que se produjeran varios reveses en las mismas. Además, desde la asociación insisten en pedir a las familias que están tramitando las denuncias que no desfallezcan y que sigan confiando tanto en la justicia como en el trabajo que puedan estar realizando personas externas, pese a que en muchas ocasiones estas no se produzcan con la velocidad que ellos esperan. Recuerdan que uno de los pasos fundamentales a seguir es el de mantenerse firme en las denuncias y que es fundamental la unidad de la Asociación para poder cruzar los datos y que, de una vez por todas, se pueda contar con ese banco de ADN que debería de mostrar la realidad de los parentescos. Por último, también desde S.O.S. bebés robados en CastillaLa Mancha dejan clara la importancia de que se puede conseguir más y mejores resultados a través de la organización y no realizando investigaciones paralelas que sólo servirán para retrasar las investigaciones. En este mismo sentido recuerdan que ya se han producido algunos desenlaces positivos y, por tanto, no se descarta que en Castilla-La Mancha, al igual que ha pasado en otros muchos lugares del país
24
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Sucesos C-LM TOLEDO El principal centro de producción se encontraba en la localidad toledana de El Casar de Escalona
Cae una red de falsificación de documentos rumanos EL DIA
La Policía ha detenido a doce personas, de las que un total de tres han ingresado en prisión La trama tenía dos tipos de clientes, bandas criminales rumanas y ciudadanos de buena fe EL DIA TOLEDO
La Policía Nacional ha desarticulado una red de falsificadores que elaboraba documentos de identidad rumanos de muy alta calidad, en una operación en la que han sido detenidas doce personas y se han desmantelados dos laboratorios en Toledo y Madrid. Los tres principales responsables del grupo, de nacionalidad rumana, han ingresado en prisión, mientras que los otros nueve detenidos, uno de ellos extrabajador del servicio de seguridad del Consulado de Rumanía en Madrid, han sido puestos en libertad con cargos, según ha detallado en rueda de prensa el Jefe de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional, Serafín Castro. La trama contaba con dos tipos de clientes: destacados criminales rumanos de grupos organizados que estaban asentados en España o se trasladaban a nuestro país para proveerse de una nueva identidad; y ciudadanos rumanos que "de buena fe" confiaban en las personas detenidas para tramitar documentación oficial, ya que los implicados les aseguraban que estaban vinculados con la embajada o tenían contactos en ella. La alarma saltó en febrero cuando una de estas personas denunció ante la Policía Nacional que los documentos que había tramitado a través de un compatriota en la Embajada de Rumanía en Madrid eran falsos.La Sección de Europa del Este de la Brigada de Delincuencia Especializada de la UDEV, con el apoyo de la policía rumana que trabaja en la embajada, consiguieron identificar a los responsables de las falsificaciones y les detuvieron el pasado 13 de julio. Las falsificaciones que habitualmente se elaboraban eran: expedición de pasaportes rumanos o su renovación, certificados de conducir y poderes notariales. Estos últimos incorporan la firma del cónsul y son necesarios para que los hijos de inmigrantes que
residen en Rumanía se desplacen hasta España para visitar a sus padres. Desde Navidades se había detectado un incremento de la falsificación de estos documentos, ha señalado el cónsul de Rumanía en Madrid, Petre Constantin. LA TRAMA
El principal cabecilla recibía personalmente los encargos de los documentos, que bien elaboraba él mismo en Madrid o encargaba a sus colaboradores en Toledo. Tenía antecedentes por detención ilegal, delitos contra los derechos de los trabajadores y uso ilegal de vehículos. Los otros dos responsables se encargaban de realizar las falsificaciones y de deshacerse de los documentos que les proporcionaban sus clientes. Uno de ellos tenía antecedentes de delitos contra el patrimonio, mientras que el otro contaba con una reclamación judicial. Los precios oscilaban entre los 100 y los 500 euros, dependiendo del tipo de documento y del cliente que los solicitaba. Se han realizado tres registros, dos en Madrid y uno en Toledo, en El Casar de Escalona (Toledo), donde se encontraba el centro de producción más importante. En este último, se han decomisado fotos de carné, documentos
EL DIA
LOS DOCUMENTOS
Expedían pasaportes rumanos o su renovación, carnets de conducir y poderes notariales de identidad, equipos informáticos, pinturas, pegamentos, plastificadoras, lámparas ultravioletas, sellos de autoridades rumanas de tinta y en seco, y modelos de impreso de la embajada, ha detallado Castro. Los arrestados eran muy meticulosos con el acabado final de las falsificaciones, que eran examinadas con luz ultravioleta para verificar que superarían los habituales controles policiales.También se ha incautado un sello falsificado de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que la trama utilizaba para aparentar haber pasado la correspondiente inspección de los vehículos. El cónsul ha reiterado que ningún funcionario de la embajada está implicado en la trama, y ha hecho un llamamiento para que todas aquellos que sospechen haber sido estafados lo denuncien.
Objetos incautados durante las intervenciones policiales, como sellos oficiales de la Embajada de Rumanía en Madrid falsificados.
LA ORGANIZACIÓN
El cabecilla recibía los encargos que elaboraba él o encargaba a sus secuaces en Toledo
LAS FALSIFICACIONES
UN CALCO
Los precios oscilaban Los arrestados eran entre los 100 y los muy meticulosos con 500 euros, el acabado de las dependiendo del falsificaciones que tipo de documento pasaban la luz UV
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
25
INMIGRACIÓN Consejo de Ministros
POLÍTICOS Ante las críticas recibidas
TERRORISMO
Podrían exigir el permiso de trabajo a los rumanos
Sebastián seguirá sin corbata “diga lo que diga Bono”
Jáuregui dice que aún no hay informes para ilegalizar a Bildu
Deberán tramitar una autorización previa basada en la existencia de un contrato Aseguran que se trata de una medida temporal y sometida a “evaluación” MADRID
Los rumanos que quieran venir a España a trabajar por cuenta ajena deberán tramitar una autorización previa basada en la existencia de un contrato de trabajo, sin efecto sobre los que ya forman parte del mercado laboral nacional, según la propuesta que verá el Consejo de Ministros el viernes próximo. En un comunicado, el Ministerio de Trabajo e Inmigración indica que el titular de la cartera, Valeriano Gómez, propondrá al gabinete “reactivar” el período transitorio en materia de acceso al mercado de trabajo español para ciudadanos rumanos, tal y como contempla un acuerdo de 2008 sobre este asunto. “Es una decisión estrictamente técnica, basada en consideraciones internas generadas por la situación del mercado laboral en España”, según se argumenta en la nota. Trabajo e Inmigración insiste en queen que se trata de una medida “temporal” y sometida a “evaluación continuada” según evolucione el mercado laboral español. Así, los Ejecutivos de España y
EFE
MADRID
Rumanía han acordado crear un grupo “operativo” de trabajo para gestionar todos los aspectos derivados de la aplicación de la medida. La decisión se enmarca, se asegura, en la política migratoria general adoptada por el Gobierno a través del diálogo con los interlocutores sociales, que persigue “ajustar” los flujos de entrada a las necesidades del mercado de trabajo.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián.
ALTA TASA DE ACTIVIDAD
MADRID
El Ministerio recuerda que la comunidad rumana tiene una alta tasa de actividad y una plena integración en la sociedad española y que el Gobierno ha mantenido y mantiene un diálogo permanente con las autoridades rumanas en relación con esta moratoria. “Esta moratoria no afecta a la libre circulación de ciudadanos de la Unión Europea, un principio que España siempre ha defendido”, se precisa desde el comunicado. Esta mañana, Gómez había admitido que el Gobierno estaba estudiando la posibilidad de volver a pedir de nuevo el permiso de trabajo a los inmigrantes rumanos para ser contratados por cuenta ajena en España. En los pasillos del Congreso, había señalado que es un asunto que prefiere tratar de común acuerdo con las autoridades rumanas. En enero del año 2009, España decidió levantar las restricciones a la libre circulación de trabajadores procedentes de Rumanía y de Bulgaria, al igual que otros varios países que les habían abierto sus mercados laborales. EFE
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, aseguró ayer que seguirá acudiendo al Congreso de los Diputados sin corbata “diga lo que diga” el presidente de la Cámara, José Bono, y añadió que esta polémica es buena si promueve el debate sobre la necesidad de ahorrar energía. En declaraciones a los periodistas a la salida del pleno, Sebastián replicó así a Bono, que previamente ha intervenido tras un debate entre el ministro y el diputado del PNV José Ramón Beloki para agradecer a los diputados que llevan corbata y le ayudan así a mantener “la disciplina del vestido” en el hemiciclo. Sebastián aseguró que no le ofende la irrupción de Bono en el debate, e incluso ha apuntado que esta polémica es buena si sirve para propiciar el debate y que la gente sepa que bajando el aire acondicionado un grado se ahorra un siete por ciento de energía. En cualquier caso advirtió de que él seguirá como hasta ahora, acudiendo al Congreso sin corbata. “Yo creo que cumplo con lo
que tengo que cumplir, y voy a seguir diga lo que diga el señor Bono y el emperador del Japón”, apuntó el ministro. La referencia a Japón viene de la sesión de control, cuando Sebastián puso como ejemplo la decisión de las autoridades niponas de ser flexibles en el uso de la corbata y pidió a la Mesa del Congreso más control sobre la temperatura en el hemiciclo. Una sugerencia a la que Bono replicó en el hemiciclo señalando que es probable que el primer ministro japonés vaya sin corbata al Parlamento, aunque duda de que lo haga “ante el emperador de Japón”. La polémica entre Bono y Sebastián sobre el uso de la corbata viene de lejos. En julio de 2008 el presidente de la Cámara regaló al ministro una corbata porque acudía a los plenos de verano sin ella, y Sebastián le correspondió con un termómetro para que midiera la temperatura del hemiciclo. La actitud de Bono no ha gustado al socialista Álvaro Cuesta, para quien el presidente “se ha excedido”, y criticó que se haya “tomado la licencia” de intervenir en el turno de preguntas. EFE
DIPLOMACIA Reunión de los líderes de España y Francia en la que abordan el tema griego EFE
Avisan de que la UE peligra sin un pacto MADRID
Los Gobiernos de España y Francia advirtieron ayer que si los líderes del Eurogrupo no alcanzan un acuerdo en la cumbre de mañana en Bruselas, estará en juego el futuro de la propia UE. La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, y su colega francés, Alain Juppé, lanzaron este mensaje en una rueda de
prensa después de la reunión mantenida en el Palacio de Viana con motivo de su visita oficial a Españas. “Nos jugamos el futuro de Europa”, avisó Jiménez, quien reclamó la solidaridad de todos los países para lograr un segundo rescate sobre Grecia. Juppé se mostró confiado en lograr un acuerdo hoy. EFE
José Luis Rodríguez Zapatero (d), con el ministro francés Alain Juppé.
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, garantizó ayer que se mantiene una vigilancia “minuciosa, rigurosa y puntual” sobre Bildu, pero ha señalado que, con los informes jurídicos que maneja el Gobierno, “no es posible todavía” expulsar a los cargos de la coalición de las instituciones. Jáuregui respondió en el pleno del Congreso a la interpelación que le ha formulado el diputado de UPN Carlos Salvador, quien pedido actuar ante los “amigos de ETA” al considerar que donde gobiernan “desaparece la pluralidad política, la libertad para hablar y la vida en paz”. Salvador recordó el comunicado en el que ETA “se jacta de su victoria” mientras “parasita las instituciones”, pero el ministro de la Presidencia ha querido matizar su visión de la realidad. “Puede ser que hagan y digan cosas que no nos gustan, pero la historia está llena de derrotas no reconocidas, de derrotas que se envuelven en la retórica del triunfalismo pero son derrotas”, subrayó Jáuregui, para quien “la democracia española ha conseguido vencer al terrorismo”. “Y ojalá que sea para siempre”, dijo tras recordar los dos años sin atentados. A pesar de ello, insistió en que el Gobierno mantiene una actitud “absolutamente vigilante” sobre Bildu porque es “muy consciente de lo que hay detrás” y no va a permitir ninguna vulneración legal, ni con pancartas, ni con los retratos del Rey o con las banderas. La última reforma de la ley electoral abrió la puerta a la “incompatibilidad sobrevenida”, a expulsar de sus cargos a los miembros de una formación que sea ilegalizada en un momento dado, pero Jáuregui avanzó que los informes jurídicos que tiene en estos momentos el Gobierno no permiten de momento aplicar esa ley. Con la legitimidad de haber sufrido más de treinta años el “horror” de ETA, estimó ante el pleno que “nunca se ha estado tan cerca del fin de la violencia” y pidió trabajar con “inteligencia, unidad y firmeza”. “Quizá estamos ante una oportunidad única para la superación definitiva de la violencia sin negociación, sin precio político, con el triunfo de la democracia”, manifestó en sus declaraciones de ayer antes de abogar por trabajar para que los movimientos que se desmarcan de ETA se conviertan en “irreversibles”. EFE
26
EL DÍA
Tema del día
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Causa de los trajes de la ‘trama Gürtel’
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, anunció ayer que deja su cargo “completamente inocente” y con menos dinero que
Camps dimite reiterando que es “completamente inocente” Alberto Fabra, previsible sucesor de Camps como president de la Generalitat, según fuentes del PP Mariano Rajoy le dijo a Camps que estaba eligiendo entre la “deshonra” o la dimisión VALENCIA
El president de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, anunció en la tarde de ayer miércoles su dimisión como “sacrificio personal” por el bien de la Comunitat Valenciana, de España y del PP, y se ha declarado “completamente inocente” del delito que se le imputa en la llamada “causa de los trajes”. Camps ha anunciado que deja el cargo, en una comparecencia en el Palau de la Generalitat, cinco días después de haber sido procesado en la citada causa del caso Gürtel por un supuesto delito de cohecho pasivo impropio, y ro-
deado de sus consellers, de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y del responsable de justicia del PP, Federico Trillo. El ya ex president de la Generalitat valenciana denunció el “sistema brutal” que ha llevado la “falsa” imputación de una investigación judicial de la que, según ha dicho, se demostrará su inconsistencia porque no ha encontrado ni encontrará en él “ni un euro ni un bien más” de los que ha declarado que tiene. Camps, quien ha defendido la inocencia del resto de procesados en su misma causa (Ricardo Costa, Víctor Campos y Rafael Beto-
y ha dicho que le ha comunicado la decisión al presidente de Les Corts, Juan Cotino, para que convoque un proceso de elección del nuevo president de la Generalitat. “Estaré siempre al servicio del partido de la Comunidad Valenciana y de España allá donde me encuentre, desde luego en Valencia”, ha asegurado, y ha agradecido “las miles” de muestras de cariño recibidas, antes de asegurar que se marcha “sin rencor”, “sin sentimientos negativos” y “sin dolor en el corazón”. También ha tenido palabras de agradecimiento para sus compañeros de partido por “el cariño y la lealtad” que le han transmitido, y junto a los que ha hecho del PP valenciano “sino la mejor, de las mejores organizaciones partidarias de España”. “Me voy con menos de lo que vine, con mucho menos, pero me voy cargado de ilusiones, de sonrisas y de afectos de millones de
ret, pero sin citarlos), ha manifestado que a partir de ahora está “liberado” para defenderse “donde corresponda de estas infamias y estas insidias” que le han llevado a tomar esta decisión, y a marcharse de la Generalitat, algo que hace “con dignidad, orgullo y honestidad”. SOBRE LOS “MISERABLES”
“Estoy harto de que cuando se hable de la Comunitat Valenciana no se hable de nuestra gente, nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra industria, nuestro futuro, nuestra proyección y nuestra grandeza”, ha manifestado, para decir: “Allá los miserables” que no han sabido ver en esta tierra “un proyecto de futuro”. El “sacrificio” de la dimisión lo ofrece también a España porque, según ha dicho, no puede “ser ni el más mínimo obstáculo para que la voz clara y nítida de Mariano Rajoy y de todo el PP llegue a los 46 millones de españoles”, y éste
sea el próximo presidente del Gobierno. “España necesita un gran líder y un gran proyecto”, ha afirmado para añadir que “hoy pierden para siempre los del sistema brutal” y los que “han intentado hacer de esta cuestión absolutamente falsa, la distorsión de un discurso de potencia, fuerza e ilusión que representa para todos los españoles el PP”. “RODEADO DE AMIGOS”
Camps, quien se va “rodeado de amigos, compañeros e ilusiones”, se marcha también con la “conciencia tranquila, el deber cumplido y con todos los proyectos e ilusiones hechas realidad”, se ha mostrado convencido de que hay “gente excepcional que tomará las riendas de este proyecto”. En una comparecencia a la que ha acudido sin papeles y en la que ha alternado el valenciano y el castellano, Camps ha asegurado que su decisión es “personal y firme”
EL DÍA
Tema del día 27
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
EFE/JUAN CARLOS CÁRDENAS
con el que llegó al Consell. Asimismo, ha subrayado que lo que pretende es no ser “un obstáculo” para que el presidente del PP, Mariano Rajoy, pueda
El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, tras su comparecencia ayer en el Palau de la Generalitat en la que ha anunciado su dimisión.
personas que ustedes no conocen, y yo sí que he tenido la suerte de conocer”, ha defendido el president ante los periodistas que abarrotaban el patio gótico del Palau. El recién dimitido president de la Generalitat valenciana ha recordado que cuando accedió al cargo en 2003, tuvo el honor de haber añadido a su nombre el tratamiento de “molt honorable”, y de haberlo mantenido “en lo más alto”, y ha afirmado que toda la vida en su corazón “anidará la idea de que el trabajo fue honorable y el esfuerzo, muy honorable”. Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró que la dimisión de Francisco Camps es “un ejercicio de generosidad y de responsabilidad” que “contribuye a mejorar la imagen y el prestigio de las instituciones” valencianas y españolas. Rajoy destaca que el ya expresident “forma parte de los grandes activos” del Partido Popular. El líder nacional, que ha estado en todo momento en contacto con Camps desde el pasado viernes, subraya además que el dirigente valenciano “ha sido, es y será un extraordinario militante del PP y un gran amigo”.
EL DATO
Se va el president valenciano más votado en las urnas Francisco Camps abandona el Gobierno valenciano como el president de la Generalitat más votado pero también como el único que ha sido procesado por un supuesto delito, el ya famoso cohecho que le ha marcado desde febrero de 2009 y trunca por ahora una carrera que algunos situaban más allá de Valencia. El presidente del PPCV y de la Generalitat ha mantenido una trayectoria política ascendente que llegó a situarle como “barón” destacado del partido y como el presidente más votado en la Comunitat Valenciana. Francisco Enrique Camps Ortiz (Valencia, 1962) llegó en 2003 al Palau de la Generalitat tras haber sido ungido por Eduardo Zaplana, que había ampliado sus horizontes políticos con una cartera de ministro, y después de haberse curtido en todas las Administraciones, pues había sido concejal, diputado nacional, conseller y delegado de Gobierno. El primer president de la Generalitat elegido en unos comicios del siglo XXI no tuvo unos comienzos fáciles, pues el hecho de que Zaplana mantuviera la presidencia del PPCV mientras Camps era el “número dos” conllevó una bicefalia que provocó desencuentros entre ambos. Un año después fue nombrado presidente del PPCV y poco a poco se fue liberando de tutelas y conformando su propio proyecto y su equipo, mientras conseguía apagar los conatos de rebelión de la provincia de Alicante, donde nunca ha dejado de existir el reducto “zaplanista” liderado por José Joaquín Ripoll, presidente provincial del partido.
Para Rajoy “Francisco Camps me ha trasladado su decisión de presentar la dimisión para preservar la imagen y el prestigio de la Generalitat Valenciana”. EL SUCESOR
El actual alcalde de Castellón, Alberto Fabra, será previsiblemente propuesto como sucesor de Francisco Camps en la presidencia de la Generalitat. Así lo han apuntado a EFE fuentes populares antes de que comience la reunión de la Junta Directiva Regional del PPCV convocada de urgencia tras la decisión tomada por Camps, aún presidente regional del partido. Alberto Fabra Part (Castellón, 1964) es diputado autonómico desde 2007 y concejal del Ayuntamiento de Castellón desde 1991, así como alcalde de esta ciudad desde 2005. En noviembre de 2009 fue nombrado coordinador del PPCV y desde entonces ha ido ganando peso en el partido y se le ha postulado como uno de los posibles sucesores de Camps. EFE
ganar las elecciones generales. “Ofrezco mi sacrificio a España”, dijo para afirmar que se marcha con “la conciencia tranquila”
PSOE e IU coinciden en hay que llegar hasta el final de la ‘trama Gürtel’ EFE
Militantes de IU-PV de Alicante, tras conocer la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana. VALENCIA
La coordinadora de la campaña electoral del PSOE, Elena Valenciano, advirtió ayer al líder del PP, Mariano Rajoy, de que la dimisión de Francisco Camps como presidente de la Generalitat no le va a servir de “cortafuegos” para tapar la trama de corrupción del “caso Gürtel”. “No hablamos de trajes, hablamos de una profunda trama de corrupción que sacude al PP”, ha hecho hincapié en rueda de prensa Valenciano, quien ha lamentado que Rajoy, durante todo este tiempo, no haya “movido ni un músculo ni ha dado la cara” y ha insistido además en que el líder del PP pretende que la dimisión de Camps opere como un “cortafuegos" para "tratar de fre-
PSOE
Valenciano pide a Rajoy que explique por qué le permitió presentarse a las elecciones nar la ola de toda esta trama”, pero en su opinión “es demasiado tarde”. Valenciano ha subrayado que el hasta ahora presidente valenciano ha dejado el cargo “pero el que tiene que dar las explicaciones es Rajoy”. La dirigente socialista se ha preguntado por qué avaló Rajoy la candidatura de Camps en las últimas elecciones autonómicas
cuando sabía desde el primer momento que “había mentido”. Por su parte, el coordinador general de IU, Cayo Lara, ha dicho que la dimisión de Francisco Camps es “un paso más de una supuesta trama para la financiación de un partido”, en alusión al PP. “Esto no acabará aquí”, ha añadido, quien ha abogado por “llegar al corazón del problema, que son la oficinas del PP de la calle Génova”. Lara ha afirmado que el presidente de la Generalitat “ha dicho lo que tendría que haber dicho desde el primer momento, en vez de engañar a los valencianos” y ha trasladado a Rajoy una pregunta: “¿Y ahora qué?” recordando que dijo de Campz que “es un político honrado”. EFE
REACCIONES Aguirre reitera que Camps no se ha “enriquecido”
El PP alaba el gesto y defiende la “honradez” de Francisco Camps MADRID
La presidenta del PP de Madrid y del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, ha defendido la “honradez” de Francisco Camps y ha valorado su cese como presidente de la Generalitat por el delito que se le imputa en la llamada ‘causa de los trajes’, ya que “eleva el listón de exigencia” de
los políticos. “Camps es un hombre honrado, lo he dicho muchas veces y lo sigo creyendo”, ha afirmado Aguirre. “No se ha enriquecido con la política. Esto es así. Su dimisión es un ejemplo para todos los ciudadanos. Creo que es positivo, porque se ha elevado el listón de exigencia que los ciuda-
danos nos hacen a los políticos”, ha añadido. Por su parte, el vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, dijo que Camps ha dado “una lección” al dimitir como presidente y se ha mostrado convencido de que “volverá” cuando resuelva esta “situación injusta”. EFE
28
Internacional
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
ESCUCHAS El primer ministro británico reconoce que no sabía “lo que sabe ahora”
REPRESIÓN
Cameron lamenta haber ‘fichado’ a Andy Coulson
El Gobierno chino confirma la muerte de 14 uigures EFE / ANDY RAIN
Coulson fue director del polémico ‘News of the World’ entre los años 2003 y 2007
PEKÍN (CHINA)
“Con la perspectiva actual, tal vez no le hubiera ofrecido el empleo” dijo Cameron VIVIANA GARCÍA LONDRES
El primer ministro británico, David Cameron, trató ayer de frenar la espiral de críticas contra su Gobierno al lamentar la contratación como jefe de prensa de Andy Coulson, exdirector de News of the World, cerrado por el caso de las escuchas ilegales que sacuden al Reino Unido. En un acalorado debate en la Cámara de los Comunes, Cameron reconoció, por primera vez, que no hubiera fichado a Andy Coulson como su jefe de prensa de haber sabido en su día lo que sabe ahora del escándalo, que salpica ya a periodistas, políticos y policías. Coulson, que fue director del News of the World entre 2003 y 2007, época en que se produjeron los pinchazos, fue jefe de prensa del primer ministro hasta el pasado enero, cuando dimitió a raíz del comienzo de una nueva investigación policial, y hace dos semanas fue detenido y puesto en libertad bajo fianza. El primer ministro, que hacía una gira por varios países africanos, adelantó su regreso al Reino Unido para hacer esta declaración en el Parlamento, que ha retrasado su receso estival y se reunió ayer con carácter de urgencia. “Con la perspectiva actual, tal vez no le hubiera ofrecido el empleo y hubiera esperado que él no lo aceptara”, señaló Cameron.
El primer ministro británico sale del nº 10 de Downing Street en dirección al Parlamento en Londres.
“Pero las decisiones no se toman así, se toman en el momento presente. Uno vive y aprende y, creedme, he aprendido”, apuntó. Por enésima vez, el “premier” defendió la contratación de Coulson y dijo apoyar el argumento de que una persona “es inocente hasta que se pruebe lo contrario”. “Fue mi decisión” contratarle, dijo Cameron, y lamentó el “furor” que esto ha causado, ya que en las últimas semanas se reveló que fueron pinchados no sólo los móviles de ricos y famosos, sino de familiares de víctimas de crímenes y de terrorismo. APUNTAN A LA POLICÍA
Por otro lado, un informe de un comité parlamentario británico acusa ayer a la Policía Metropoli-
tana de Londres de haber cometido numerosos “fracasos” en la primera investigación sobre las escuchas telefónicas ilegales del dominical News of the World. El informe, hecho por el Comité de Interior de la Cámara de los Comunes, señala que no hubo una “voluntad” de las fuerzas del orden por superar la falta de cooperación de la compañía News International en el caso de los pinchazos. Los diputados critican particularmente los “intentos deliberados” de News International por “frustrar” la investigación, que empezó después de que se destapara por primera vez el escándalo en 2006. No obstante, esta pesquisa se dio por concluida en 2009, aunque el pasado enero la Policía optó
por iniciar una nueva. Además, el comité pide al Gobierno que aporte más financiación a la Policía que investiga el escándalo puesto que cualquier retraso en su conclusión postergará a su vez la pesquisa judicial dispuesta por el primer ministro británico, David Cameron, que solo puede iniciar sus labores una vez que concluya la policial. “La nueva investigación necesita fondos adicionales y si estos no llegan, llevará años informar a las posibles víctimas. Las víctimas de las escuchas deberían tener prioridad”, subraya el texto. Por último, el propietario de News Corporation, Rupert Murdoch, abandonó ayer el Reino Unido en un avión privado desde el aeropuerto de Luton (al norte de Londres). EFE
China confirmó ayer la muerte de 14 “alborotadores” uigures por disparos de la policía en el asalto a una comisaría en la región de Xinjiang, donde vive la minoría musulmana del país asiático, informó la agencia oficial Xinhua. Los “alborotadores” secuestraron a seis civiles y prendieron fuego a la comisaría, dijo un portavoz sin identificar del Partido Comunista de China (PCCh) en la ciudad de Hotan (Hetian en chino, suroeste de Xinjiang), donde ocurrieron los hechos, en los que también murieron un guarda de seguridad, un policía y dos secuestrados, según la versión oficial. Esta información no fue desvelada hasta dos días después de que se registrara el conflicto en Hotan, y en un primer momento fuentes oficiales sólo señalaron que habían fallecido cuatro personas en un ataque “terrorista” a una comisaría. El Congreso Mundial Uigur (WUC), con sede en Alemania, señaló sin embargo que la policía mató al menos a 20 personas e hirió de gravedad a 12 cuando más de 100 uigures se manifestaban para protestar por la desaparición de personas de su etnia en manos de las autoridades chinas. EFE
AFGANISTÁN
Los talibanes desmienten la muerte de su líder Omar KABUL (AFGANISTÁN)
INTERNACIONAL El último prófugo de la justicia por crímenes de guerra en los Balcanes
El presidente serbio Tadic confirma la captura de Goran Hadzic BELGRADO
El antiguo líder de los serbios de Croacia Goran Hadzic, el último prófugo de la justicia internacional por crímenes de guerra en los Balcanes, ha sido capturado en Serbia, confirmó el presidente serbio, Boris Tadic. Tadic declaró en una rueda de prensa que el acusado fue arrestado sobre las 8.20 horas de ayer (6.20 GMT) en la zona Fruska
Gora, un monte situado unos 80 kilómetros al norte de Belgrado, pero no precisó detalles sobre la operación. Hadzic fue capturado por miembros de la Agencia de Información y Seguridad (BIA), los servicios secretos serbios. Algunos medios informaron de que Hadzic fue arrestado en Fruska Gora, supuestamente en un bosque donde tenía que reunirse
con un “contacto” que tenía que entregarle dinero necesario para que pudiera seguir escondiéndose de la Justicia. Esos medios aseguran que en el momento de arresto, Hadzic se escondía bajo una identidad falsa, y que no tenía la barba por la que era conocido antes de que desapareciera, en 2004, en circunstancias no esclarecidas. El Tribunal Penal Internacio-
nal para la antigua Yugoslavia (TPIY) hizo pública la acusación contra Hadzic en 2004 y le imputó crímenes de guerra y contra la Humanidad durante la guerra croata (1991-1995). “Hemos pasado una página difícil y oscura de nuestra historia y hemos cumplido el compromiso con La Haya. Es importante que en Serbia se cumplen las cosas”, afirmó Tadic. “Serbia ha concluido los capítulos más difíciles en la cooperación con el TPIY”, agregó, para reafirmar que su país proseguirá con el cumplimiento de sus compromisos internacionales. Hadzic era el último acusado del TPIY que seguía en libertad. EFE
Los talibanes afganos desmintieron la muerte de su líder, el mulá Omar, después de que “un enemigo del pueblo afgano” enviara un comunicado anunciando el fallecimiento tras sabotear los teléfonos y la web de los portavoces insurgentes. “Nuestra clave fue pirateada por un enemigo del pueblo afgano que ha enviado el mensaje de su muerte en nuestro nombre. Pero Omar está vivo, dentro de Afganistán y ocupado en la guerra santa”, dijo a Efe el portavoz talibán Zabiulá Muyahid. El anuncio de la muerte del mulá Omar había sido enviado desde el teléfono de Muyahid a los principales medios en Afganistán. EFE
EL DÍA
C-LM Economía 29
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Economía FONDO DE GARANTÍA SALARIAL Las organizaciones sindicales piden que suban las aportaciones empresariales
El Fogasa reaviva la guerra entre patronal y sindicatos EL DIA
Las empresas recuerdan que cuando había superávit siguieron aportando lo mismo En los seis primeros meses de 2011 el gasto en prestaciones ha aumentado un 37% F. J. LLANA C-LM
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado de pagar los salarios e indemnizaciones a los trabajadores cuyas empresas están en quiebra o concurso de acreedores, abonó 31,9 millones de euros en Castilla-La Mancha durante los seis primeros meses del año, lo que supone un incremento del 37% en relación a los pagos realizados en el mismo periodo del ejercicio precedente, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. En el conjunto del territorio nacional el desembolso alcanzó los 718,61 millones de euros, un 5,4% más que en el primer semestre de 2010, siendo Cataluña y Madrid las dos comunidades autónomas que concentraron el mayor volumen de pagos, con 193,35 y 74,39 millones de euros, respectivamente. Del total hasta junio, 463,79 millones correspondieron al pago de salarios, mientras que los 254,82 millones de euros restantes se destinaron al pago de indemnizaciones, con unos crecimientos interanuales del 3,2% 9,6%, respectivamente. En el caso de Castilla-La Mancha, el desembolso por los salarios con sus pagas extraordinarias, incluidos los de tramitación, pen-
Los problemas laborales en las empresas siguen aumentando con la crisis.
ESPAÑA
Cataluña y Madrid son las dos regiones que concentran el mayor volumen de pagos realizados
dientes de pago por declaración de insolvencia o procedimiento concursal de la empresa aumentaron un 60%, hasta 13,58 millones, mientras que los 9,34 millones destinados a indemnizaciones supusieron una subida del 2,4% con respecto al mismo período del ejercicio anterior. DEBATE ABIERTO
El hecho de que las cantidades que debe abonar el Fondo en los casos de insolvencia de las empresas sean cada vez mayores ante el aumento del número de empresas que no pueden hacer frente a los pagos de salarios o indemnizaciones a sus trabajadores
¿QUÉ ES EL FOGASA?
Garantía de cobro a los trabajadores El Fogasa es el organismo que se encarga de abono a los trabajadores del pago de las cantidades pendientes de abono por las empresas que están en situación de quiebra o en concurso de acreedores. Sólo hasta junio el gasto en prestaciones ha alcanzado los 718,6 millones de euros, la mitad del presupuesto para 2011.
HOY Comienza a cotizar a un precio de 2,7 euros por acción
EL DIA
Banca Cívica se estrena en bolsa El Consejo de Administración de Banca Cívica aprobó la fijación del precio de las acciones de la entidad en 2,7 euros por acción, una vez concluido el periodo de oferta pública del tramo minorista y de prospección de la demanda del tramo de inversores cualificados. Este precio se sitúa en la horquilla de precios orientativa y no vinculante recogida en el Folleto Informativo de la Oferta.
Con este precio Banca Cívica quiere dar recorrido a la acción para favorecer a los inversores que han depositado su confianza en la Compañía, y que han presentado una fuerte demanda de acciones en todos los tramos, tanto el minorista como el institucional. Los títulos de Banca Cívica, que comenzarán a cotizar hoy 21 de julio, han tenido una excelente acogida entre todos los inverso-
res. La emisión de acciones realizada por Banca Cívica ha recibido peticiones por un importe superior a los 1.100 millones de euros. La demanda ha superado en 1,3 veces el tramo institucional, en 2,3 veces el tramo minorista y en 2,7 veces el tramo de empleados. La oferta inicial es de 222.142.800 acciones de nueva emisión, el 44,68% del capital so-
Foto del edificio de la bolsa de Madrid.
ha vuelto a reabrir el debate sobre la viabilidad o no de este organismo. Y como ha ocurrido hasta ahora, la postura de los agentes económicos son completamente antagónicas. Así, los sindicatos aseguran que si no se incrementan las aportaciones empresariales, el presupuesto del Fogasa no podrá hacer frente a las prestaciones previstas legalmente, especialmente tras asumir desde el pasado mes de junio el pago de parte de las indemnizaciones por despido. "El problema es que todavía no hemos tocado techo y lo peor está por llegar", señalaba a EL DIA el secretario de Acción Sindical de UGT Castilla-La Mancha, Pedro de la Cruz, planteando como posible y casi única solución que aumenten las aportaciones empresariales al Fondo. "Si se tiene en cuenta que en la práctica totalidad de los casos la empresa es la responsable de la situación que lleva al despido del trabajador y que ésta recibe todo tipo de ayudas a la contratación, no me parece nada descabellado llevar a cabo esta medida", añade. Como era de esperar, desde el ámbito empresarial esta propuesta provoca el más absoluto de los rechazos. Entre otras cosas, porque tal y como se preguntaba la directora del departamento jurídico-laboral de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Milagros Aguirre, "si los empresarios tienen que soportar el déficit del Fogasa -que ahora no se da-, ¿por qué cuando había superávit no se permitió a las empresas reducir las aportaciones?" Por si fuera poco, el Ministro de Trabajo tampoco se ha quedado al margen, y hace poco más de un mes aseguró que en 4 ó 5 años el excedente del Fogasa se agotará si no se suben las cotizaciones. El debate sigue abierto.
cial de Banca Cívica. La oferta es ampliable hasta en 26.657.200 acciones adicionales en caso de ejercicio de la opción de compra ('green shoe') que Banca Cívica ha otorgado a la entidad coordinadora global de la operación, hasta alcanzar el 47,5% del capital de la Entidad según el folleto aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Finalmente, el porcentaje de acciones ofrecido al tramo minorista ha representado el 58% del volumen de la oferta, lo que equivale a un total de 128.842.824 títulos. EL DIA
30
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
SOTOGRANDE
3,53
0,26
7,95
METROVACESA
AZKOYEN
2,16
0,15
7,48
APERAM
GAMESA
Valor
Último
Var
Var %
2,75
-0,25
-8,33
20,02
-1,14
-5,39
5,15
0,29
5,97
ZELTIA
2,26
-0,12
-4,85
G.CATALANA O
15,99
0,87
5,75
TECNOCOM
1,70
-0,08
-4,76
IBERPAPEL
17,00
0,90
5,59
NH HOTELES
4,34
-0,19
-4,19
1,64
0,08
5,13
LINGOTES ESP
3,35
-0,14
-4,15
SNIACE
IBEX 35
3,06%
Índices Internacionales
9.732,80
Datos actualizados a las 18:23h. del 20-07-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.562,56
-0,20
FTSE 100
5.853,82
1,10
S&P 500
1.325,78
-0,07
CAC 40
3.754,60
1,61
Nasdaq Comp.
2.810,72
-0,56
Bovespa (Brasil)
59.299,47
0,37
EUROSTOXX 50
2.705,75
1,71
IBEX 35
9.732,80
3,06
10.005,90
1,17
IGBC (Colombia)
13.591,02
3,05
7.221,36
0,40
IGPA (Chile)
22.007,08
-0,68
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Ibex 35
El Ibex resucita a la espera de un pacto para la crisis griega
Dividendo
AMERICA MOVIL
22/07/2011 0,090 MXN
ACCIONA SA
25/07/2011
2,030 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
ABERTIS
27/07/2011
0,670 EUR
AMADEUS IT HO
27/07/2011
0,300 EUR
BANESTO SA
01/08/2011
0,080 EUR
BANCO SANTAND
01/08/2011
0,135 EUR
Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron la jornada con subidas. Las noticias procedentes del otro lado del Atlántico, con unos resultados de Apple superando ampliamente las estimaciones y el acercamiento en las posturas para alcanzar un acuerdo en materia presupuestaria, impulsaron a los selectivos durante la mañana. Sin embargo, tras una apertura de Wall Street en positivo, los índices estadounidenses retrocedían hacia los números rojos y frenaban a los selectivos del viejo continente que también se veían penalizados por las cifras del sector inmobiliario peor de lo esperado. Al cierre, el DAX subió un 0,40%, el CAC avanzó un 1,61%, el FTSE ganó un 1,10% y el Eurostoxx mejoró un 1,71%. En el plano macroeconómico, los precios al productor de Alemania se incrementaron un 5,6% interanual en junio, más bajo que el 6,1% del mes anterior y ligeramente por encima de las estimaciones. La subida mensual fue del 0,1% frente al mantenimiento sin variación de mayo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento mucho mejor que el de sus homólogos europeos apoyado por la banca; nuestro selectivo cerró con repuntes del 3,06% y se estableció en el nivel de 9.732,8 puntos.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,47
Euribor 1 semana
1,37
Euribor 1 mes
1,45
Euribor 2 mes
1,49
Euribor 6 mes
1,81
Euribor 9 mes
1,98
Euribor 1 año
2,17
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4197
0,29
111,8200
0,22
0,8796
-0,18
Yen Libra
118,22
0,92
Bono 10a España
5,98
-1,86
Bono 10a Alemania
2,77
3,32
Bono 10a EEUU
2,92
1,45
Anterior
19,70
19,13
0,58
3,01 19,26 19,99
962.195
ABERTIS
13,94
13,70
0,24
1,75 13,79 13,98
1.743.099
ACCIONA
69,91
68,39
1,52
2,22 68,72 70,79
188.809
ACERINOX
11,65
11,66 -0,01
-0,09 11,60 11,88
1.118.172
ACS CONST.
29,46
29,01
0,45
1,55 29,12 29,72
513.842
AMADEUS
13,72
13,54
0,18
1,29 13,56 13,75
6.272.942
B. SABADELL
2,59
2,50
0,09
3,68
2,51
2,60
5.852.209
BANCO SANTANDER
7,60
7,24
0,36
5,02
7,29
7,65 447.227.923
BANKINTER
4,14
3,94
0,20
5,02
3,96
4,14
3.574.694
BBVA
7,42
7,10
0,31
4,36
7,16
7,44
76.002.579
BOLSAS Y MER
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Máx
Volumen
19,11
0,66
3,43 19,24 19,98
3,48
3,38
0,10
2,90
3,39
3,48
CAIXABANK, S.A.
4,15
4,10
0,05
1,32
4,12
4,19
4.323.513
COR.MAPFRE
2,50
2,40
0,10
4,05
2,41
2,50
12.584.552
EBRO FOODS
13,60
13,74 -0,14
-1,02 13,51 13,84
924.355
ENAGAS
16,28
16,09
0,19
1,18 16,14 16,49
2.540.416
ENDESA
20,96
20,26
0,71
3,51 20,50 21,11
531.227
FCC
18,99
18,37
0,62
3,38 18,38 19,00
8,41
8,25
0,16
1,96
8,25
8,48
4,90
FERROVIAL GAMESA
644.182 13.512.232
479.790 11.435.217
5,15
4,86
0,29
5,97
5,23
3.322.517
GAS NATURAL
14,38
13,95
0,44
3,12 14,02 14,42
3.815.414
GRIFOLS
15,03
14,86
0,18
1,18 14,82 15,20
5,70
5,49
0,20
3,73
5,74
38.271.666
INDITEX
63,50
61,82
1,68
2,72 62,39 64,00
2.256.377
INDRA
13,20
13,05
0,14
1,11 13,08 13,25
2,64
2,59
0,05
1,89
2,60
2,66
2.165.588
5,75
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Mín
19,76
INT. AIR GROUP
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Var Var%
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
5,53
2.481.334
996.067
5,91
5,69
0,22
3,83
5,99
1.744.734
MITTAL
22,43
22,24
0,18
0,83 22,29 22,66
159.062
OBR.H.LAIN
24,72
24,30
0,43
1,77 24,28 24,85
864.587
RED ELEC.ESP
38,90
37,72
1,19
3,16 37,79 39,04
1.500.451
REPSOL YPF
25.467.309
21,73
21,30
0,44
2,04 21,37 21,84
SACYR VALLEH
5,86
5,74
0,12
2,16
TECNICAS REU
29,88
TELEFONICA
15,88
5,98
1.006.689
30,00 -0,12
-0,38 29,72 30,45
1.216.755
15,52
2,32 15,50 15,94
42.121.184
0,36
5,80
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
7,90
7,90
0,00
0,00
7,61
7,64
132
DINAMIA
6,59
6,45
0,14
2,17
6,40
6,73
8.835
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
EADS NV
24,77
24,00
0,77
3,21
23,84
24,97
58.015
AMPER
3,08
3,15
-0,07
-2,22
3,07
3,16
29.967
ELECNOR
10,20
10,35
-0,15
-1,45
10,19
10,40
1.989
ANTENA3TV
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NATRA
1,26
1,29
-0,03
-2,33
1,22
1,30
22.619
NATRACEUTICA
0,29
0,29
-0,00
-0,69
0,28
0,29
50.469
NH HOTELES
4,34
4,53
-0,19
-4,19
4,32
4,57
1.663.754
NYESA VALORE
0,46
0,48
-0,01
-2,11
0,46
0,50
306.781
30,00
29,37
0,63
2,15
28,59
30,00
29.341
PRIM
5,11
5,12
-0,01
-0,20
5,05
5,12
2.619
150.873
PRISA
1,56
1,56
0,00
0,32
1,54
1,61
1.435.068
474.048
PROSEGUR
5,42
5,27
0,15
2,85
5,31
5,47
364.978
ENCE
2,58
2,54
0,04
1,57
2,52
2,58
304.949
20,02
21,16
-1,14
-5,39
19,58
21,28
22.567
ENEL GREEN P
1,74
1,73
0,01
0,35
1,72
1,76
19.292
PESCANOVA
379,55
372,00
7,55
2,03
372,00
387,90
22.253
ERCROS
0,96
0,96
0,00
0,10
0,95
0,98
74.178
AZKOYEN
2,16
2,00
0,15
7,48
1,98
2,23
9.972
EUROPAC
3,94
3,92
0,02
0,38
3,70
3,97
B. VALENCIA
1,48
1,42
0,06
4,23
1,42
1,48
714.052
FAES
1,82
1,81
0,01
0,55
1,77
1,84
APERAM AUXIL. FF.CC
BANESTO
5,10
4,97
0,13
2,64
5,00
5,14
339.959
BANKIA
3,75
3,75
0,00
0,00
3,51
3,75
68.895.676
FERSA
1,06
1,03
0,03
2,91
1,03
1,10
319.770
FLUIDRA
2,84
2,82
0,02
0,71
2,79
2,90
7.022
BARON DE LEY
47,44
47,44
0,00
0,00
47,00
47,88
273
BAYER
55,00
55,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BEFESA
23,20
23,68
-0,48
-2,03
21,35
23,65
4.432
BIOSEARCH
0,70
0,68
0,02
2,21
0,68
0,72
51.250
B.PASTOR
3,01
3,00
0,01
0,33
2,96
3,02
426.764
B.RIOJANAS
5,90
5,90
0,00
0,00
5,61
6,20
1.130
B.R.PLATA B
2,03
2,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
4,66
4,62
0,04
0,87
4,58
4,68
30.059
IBERPAPEL
CAMPOFRIO
6,76
6,62
0,14
2,11
6,50
6,76
94.236
INDO
CEPSA
FUNESPAÑA
7,40
7,32
0,08
1,09
7,35
7,40
1.359
G.CATALANA O
15,99
15,12
0,87
5,75
15,22
16,13
49.690
G.E.SAN JOSE
3,40
3,50
-0,10
-2,86
3,27
3,50
7.489
GRAL.ALQ.MAQ
1,55
1,54
0,01
0,65
1,46
1,55
20.681
GRAL.INVERS.
1,74
1,74
0,00
0,00
1,74
1,74
734
GRUPO EZENTIS S.A
0,22
0,22
-0,00
-0,45
0,22
0,23
457.744
GRUPO TAVEX
0,42
0,41
0,01
1,69
0,40
0,42
37.109
17,00
16,10
0,90
5,59
15,65
17,00
8.294
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
27,88
27,96
-0,08
-0,29
27,85
27,95
18.998
INM. DEL SUR
10,94
10,95
-0,01
-0,09
10,94
10,95
346
CIE AUTOMOT.
5,96
5,88
0,08
1,27
5,92
6,05
17.924
INM.COLONIAL
4,15
4,22
-0,06
-1,54
4,12
4,30
133.394
CLEOP
4,26
4,26
0,00
0,00
4,21
4,29
125
INYPSA
1,14
1,16
-0,02
-1,72
1,13
1,20
15.914
CLIN BAVIERA
7,60
7,60
0,00
0,00
7,23
7,95
40
JAZZTEL
4,19
4,18
0,01
0,34
4,12
4,24
775.825
CODERE
8,75
8,61
0,14
1,63
8,65
8,79
14.315
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
2,44
0,08
0,08
5.426.320
38,05
36,97
1,08
2,92
37,51
38,50
30.734
LAB.ALMIRALL
6,70
6,72
-0,02
-0,30
6,65
6,79
153.979
CORP.DERMO
1,44
1,49
-0,05
-3,36
1,38
1,46
8.386
LABORAT.ROVI
5,48
5,48
0,00
0,00
5,40
5,59
15.418
CORREA
1,93
1,93
0,00
0,00
0,00
0,00
0
LINGOTES ESP
3,35
3,50
-0,14
-4,15
3,35
3,43
2.213
C.PORTLAND V
11,97
11,86
0,11
0,93
11,86
12,15
2.874
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
CUNE
COR.ALBA
34,50
34,81
-0,31
-0,89
34,37
35,30
251.681
QUABIT INM.
0,16
0,16
0,00
1,91
0,15
0,17
5.022.420
REALIA
1,46
1,48
-0,02
-1,36
1,45
1,51
57.374
RENO MEDICI
0,20
0,20
0,00
0,00
0,20
0,20
1
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,26
1,26
0,00
0,40
1,25
1,28
18.481
RENTA 4 SERV
5,03
5,03
0,00
0,00
4,98
5,03
2.515
REYAL URBIS
0,86
0,84
0,03
3,59
0,84
0,86
6.600
SERV.POINT S
0,38
0,38
0,00
0,00
0,37
0,38
43.208
SNIACE
1,64
1,56
0,08
5,13
1,55
1,64
114.579
SOLARIA
1,80
1,74
0,06
3,15
1,74
1,84
123.659
SOTOGRANDE
3,53
3,27
0,26
7,95
3,27
3,53
700
TECNOCOM
1,70
1,78
-0,08
-4,76
1,70
1,78
13.846
TESTA INMUEB
6,66
6,66
0,00
0,00
6,40
6,40
3
TUBACEX
2,36
2,38
-0,02
-0,84
2,35
2,46
356.430
TUBOS REUNID
2,04
2,00
0,04
2,25
2,01
2,08
62.706
12,69
12,23
0,46
3,76
12,21
12,69
3.135
URALITA
3,00
3,00
0,00
0,00
3,00
3,00
90
URBAS
0,05
0,05
0,00
0,00
0,05
0,05
3.742.000 181.094
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,20
0,20
0,00
0,00
0,20
0,21
VIDRALA
19,65
19,63
0,02
0,10
19,65
19,87
3.717
0
VISCOFAN
26,00
26,25
-0,25
-0,95
25,81
26,39
82.085
15,50
15,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
7,65
7,44
0,20
2,75
7,45
7,86
490.814
VOCENTO
3,10
3,15
-0,05
-1,59
3,00
3,14
6.176
D. FELGUERA
5,51
5,41
0,10
1,85
5,41
5,52
255.930
METROVACESA
2,75
3,00
-0,25
-8,33
2,66
3,08
225.504
VUELING
7,58
7,50
0,08
1,07
7,48
7,65
141.806
DEOLEO
0,46
0,46
0,00
1,09
0,46
0,47
643.781
MIQUEL COST.
21,42
21,61
-0,19
-0,88
21,11
21,50
965
10,22
10,05
0,17
1,69
10,04
10,39
304.964
DIA
3,30
3,40
-0,10
-2,94
3,30
3,49
19.431.936
MONTEBALITO
1,59
1,55
0,04
2,58
1,55
1,59
1.020
2,26
2,37
-0,12
-4,85
2,19
2,36
752.684
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
94,27
93,56
0,71
0,76
93,57
94,69
DANONE
ALLIANZ SE
90,79
89,38
1,41
1,58
89,47
91,61
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
38,97
38,45
0,52
1,35
37,13
39,00
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,00
39,38
0,62
1,57
39,82
40,62
ENI
ARCELORMITTAL
22,46
22,30
0,16
0,72
22,27
22,67
AXA
13,64
13,14
0,50
3,84
13,14
13,69
7,60
7,24
0,36
5,02
7,29
7,65
BASF AG O.N.
66,20
67,00
-0,80
-1,19
65,73
BAYER
55,94
56,32
-0,38
-0,67
BAYER
55,00
55,00
0,00
0,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
71,95
72,00
-0,05
-0,07
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
50,37
50,21
0,16
0,32
49,66
50,43
NOKIA CORPORATION
53,90
53,05
0,85
1,60
53,25
54,00
4,13
4,01
0,12
3,05
4,01
4,13
15,52
15,29
0,23
1,50
15,34
15,57
E.ON AG NA
18,84
18,73
0,11
0,59
18,52
18,94
FRANCE TELECOM
14,04
13,79
0,25
1,81
13,79
14,08
GDF SUEZ
23,18
22,63
0,56
2,45
22,68
23,18
68,10
GENERALI ASS
13,40
12,80
0,60
4,69
12,79
13,40
55,58
56,89
IBERDROLA
5,70
5,49
0,20
3,73
5,53
5,74
0,00
0,00
ING GROEP
7,80
7,44
0,36
4,91
7,48
7,82
71,12
72,49
INTESA SAN PAOLO
1,65
1,54
0,10
6,61
1,54
1,65
84,06
83,66
0,40
0,48
83,33
84,16
126,15
123,20
2,95
2,39
123,45
126,40
L’OREAL
7,42
7,10
0,31
4,36
7,16
7,44
BNP PARIBAS
46,96
44,90
2,06
4,58
45,60
47,16
LVMH
CARREFOUR
MITTAL
21,69
21,59
0,10
0,46
21,44
21,89
22,43
22,24
0,18
0,83
22,29
22,66
CREDIT AGRICOLE
8,82
8,43
0,39
4,62
8,50
8,87
MUENCH.RUECKVERS.VNA
104,10
101,70
2,40
2,36
102,55
104,40
CRH ORD EUR 0.32
14,14
13,98
0,16
1,18
13,84
14,18
N~DEUTSCHE BANK AG N
37,68
36,46
1,22
3,36
36,92
DAIMLER AG
52,45
52,40
0,05
0,10
51,85
53,04
N~DT.TELEKOM AG NA
10,50
10,34
0,16
1,55
10,33
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,08
3,89
0,19
4,83
3,92
4,08
PHILIPS KON
17,14
16,91
0,22
1,33
16,86
17,14
REPSOL YPF
21,73
21,30
0,44
2,04
21,37
21,84
RWE AG ST O.N.
36,64
35,99
0,65
1,81
35,80
36,68
SAINT GOBAIN
41,28
40,34
0,94
2,34
40,32
41,33
SANOFI-AVENTIS
55,15
54,44
0,71
1,30
54,71
55,15
SAP AG ST O.N.
41,21
41,10
0,11
0,27
40,90
41,64
105,85
105,10
0,75
0,71
105,20
107,15
SIEMENS AG NA
92,50
93,00
-0,50
-0,54
91,61
93,29
SOCIETE GENERALE
36,00
34,24
1,76
5,14
34,50
36,44
0,87
0,85
0,02
2,46
0,86
0,88
15,88
15,52
0,36
2,32
15,50
15,94
38,56
38,32
0,24
0,61
38,26
38,82
152,10
150,75
1,35
0,90
150,50
153,10
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,26
1,19
0,07
5,90
1,19
1,26
UNILEVER
22,80
22,52
0,28
1,27
22,40
22,84
38,00
VINCI (EX.SGE)
40,44
40,00
0,44
1,10
40,04
40,65
10,50
VIVENDI SA
17,28
17,08
0,19
1,11
17,04
17,34
EL DÍA
Bolsa 31
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Voc.
BBVA Solidez IV FI 941,83
Fondin. Cast.-La Man.
-0,18 -2,45
Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
10,15
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,47
-0,26 0,17
FF - Euro Bond A Euro
11,29
-0,27 0,13
21,88
-0,27 -0,27
-0,57 -0,21
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
14,07
-0,21 0,50
FF - Euro Bond E Acc Euro
13,31
-0,30 -0,08
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,72
-0,51 10,11
0,08 4,21
125,91
0,06 4,01
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
RFI
9,61
-0,52 10,12
116,36
-0,03 1,20
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
43,31
2,99 5,88
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,36
-0,55 9,84
1.211,72
0,05 2,05
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
29,17
3,04 5,42
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,74
0,09 1,20
117,20
-0,01 1,40
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
41,36
2,97 5,37
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,64
0,00 1,04
149,39
1,21 -0,22
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,35
2,19 15,01
Fidelity AS Europe A Acc Euro
218,52
1,30 15,36
145,28
1,16 -0,90
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,20
2,17 14,44
Fidelity AS Europe E Acc Euro
114,17
1,36 14,64
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
147,30
1,19 -0,60
BGF Global Equity A2 EUR
4,87
6,56 17,07
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,69
0,19 2,64
Lyxor International Asset Management
128,19
2,46 16,46
BGF Global Equity A2 USD
6,90
6,38 16,98
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,56
0,13 1,87
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
FIAM 13.999,31
0,08 0,68
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FU-C
183,69
3,12 5,90
AXA Aedificandi A Acc
280,33
-4,11 20,09
AXA Aedificandi A Inc
221,44
-4,11 20,10
BNY Mellon Asset Management
FIAM 25.290,64
0,07 0,71
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
1.217,08
9,92 7,58
Carmignac Gestion
63,31
5,46 27,07
Carmignac Emergents A
695,66
5,20 15,39
8,02
-2,31 8,23
Carmignac Euro-Entrepreneurs
168,38
-1,69 7,08
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
14,01
0,29 3,39
Carmignac Euro-Patrimoine
275,26
2,40 9,38
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,45
0,22 2,83
Carmignac Innovation
207,24
3,72 0,27
116,56
0,09 2,54
Carmignac Investissement E
131,39
8,12 7,92
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
114,73
0,06 2,15
Carmignac Patrimoine E
132,72
3,71 1,31
Generali IS Euro Liquidity EX
RFM
54,58
0,04 -0,46
Carmignac Portf Commodities A
369,40
9,65 30,75
RV
35,82
-3,68 10,11
Carmignac Portf Grande Europe E
75,45
AXA WF European Opportunities
43,21
-1,91 17,29
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
72,62
-2,95 13,97
Carmignac Profil Réactif 50
116,19
-7,97 3,43
Carmignac Profil Réactif 75
Axa Investment
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
RV
96,33 12,61 31,96
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
BGF Global Equity E2 USD BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
123,17
1,13 7,57
DWS Eurorenta
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.416,50
0,06 0,39
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.179,85
0,06 0,39
DWS India
Bankinter Gestión de Activos RV
990,78
-8,04 -5,29
DWS Invest Chinese
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.839,87
-1,25 2,19
DWS Invest Clean Tech NC
RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc FIAM
25,76
DWS Invest Convertibles NC
950,98
-0,59 -1,05
DWS INVEST NEW RESOURCES
1.262,62
0,02 1,08
DWS Invest Sovereigns Plus NC
834,65 866,18
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-5,57 -1,48
-0,04 0,76 -1,41 9,00 0,12 0,56
DWS Russia
BK Mixto Europa 20 FI
76,41
-0,00 0,41
DWS Technology Typ O
FIAM
BK RV Europea FI BK Sector Telecom. FI Acc
809,34
0,18 1,62
5,16 18,26
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,37
0,53 7,67
Nordea-1 Global Theme Select E
4,30
3,61 11,69
5,08 18,18
Templeton Asian Growth A YDis $
34,33
6,96 20,45
Oyster Asset Management S.A.
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,34
1,17 14,53
Oyster Diversified EUR
RVMI 229,84
0,75 3,70
Templeton Global Bond A MDis $
20,50
2,09 2,72
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,10
0,02 0,51
Oyster European Corporate Bonds EUR
200,77
-0,87 0,97
-0,68 16,27
226,34
-4,68 10,29
Oyster US Dollar Bonds USD
316,47
1,68 -5,34
218,20
-4,72 9,76
Oyster World Opportunities EUR
138,68
2,20 7,45
FIAM
113,15
-0,42 -0,02
Oyster World Opportunities USD
285,50
3,94 -0,85
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
123,70
-0,33 9,39
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
-1,95 1,38
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
142,12
-0,41 8,10
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,01
-0,19 2,56
153,27
3,90 4,68
Generali IS Global Equity Allc DX
102,84
-3,96 2,74
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,26
1,36 -2,12
RVMI
151,77
3,15 1,91
Generali IS Global Equity Allc EX
98,07
-4,00 2,34
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,53
0,59 7,38
RVMI
174,85
3,46 3,42
Gescooperativo
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,38
1,35 -1,65
1.545,12
0,07 1,91
Rural Ahorro Plus FI
RFI
13,94
0,65 7,98
182,51
0,98 32,23
RFI
144,17
-1,94 0,32
Rural Euro Dólar Gar. FI
48,53
-0,43 -3,58
Rural Euro RV FI
Dexia Bonds USD Government N Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.090,62
-0,13 0,89
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
6,68
-6,84 0,93
Dexia Eqs L Europe N
261,57 -11,33 -18,84
RFI
15,05
1,91 2,25
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,90
1,14 11,92
1.008,63
-0,39 -0,63
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,55
1,85 2,20
428,73
-4,49 4,74
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,97
2,04 1,98
-0,87 4,16
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,43
2,13 2,58
0,29 1,24
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,36
1,38 12,36
-0,47 -1,75 3,05 -0,23
Rural Mixto Intl. 50 FI
53,96
-0,28 -4,65
Rural Mixto 25 FI
130,84
RFI
RFI
Rural Mixto Intl. 25 FI
145,25
0,93 6,75
Rural Multifondo 75 FI
RFM RVMI
RVMI
724,22
-0,33 0,49
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
0,59 2,45
Pioneer Asset Management S.A.
774,79
-0,99 0,10
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
641,17
1,48 5,04
Rural Rendimiento FI
8.131,16
-0,06 0,93
Eurovalor Ahorro Euro FI
111,52
-1,01 -3,36
Rural RF 3 FI
1.102,92
-1,13 -1,73
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
3,23 12,30
311,45
0,77 2,88
969,18
Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI
RV
1.090,37
233,90
0,46 26,55
Rural Valor FI
61,80
4,96 11,71
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
1.839,41
-0,24 0,02
523,93
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
5,59
-0,59 -0,57 -6,80 -4,60 -0,17 -0,14
-5,57 3,71
Eurovalor Bolsa FI
RFM
9,84
-1,85 -0,70
10,55
-0,36 -0,00 -0,07 -0,98
-1,36 -0,49 -2,65 -1,73
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.399,35
0,04 0,15
Eurov.Part. Vol. FI Acc
85,39
0,19 1,98
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.518,40
0,06 0,43
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
84,86
Eurovalor RF Corto FI
-7,03 -5,00
BBVA Gestión Conservadora FI
81,83 78,17
379,78
-0,06 1,03
0,04 1,66
Eurovalor Mixto 30 FI
FIAM 13.616,75
FIAM 7.200,30
71,66
-6,11 -2,56
4,07 8,01
JPM Euro Liquidity C (acc.)
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
237,52
23,39
4,06 9,99
0,06 0,51
RV
Eurovalor Mixto 15 FI
2,14 -6,29
8,63 3,05
-4,80 1,34
0,06 0,40
547,16
11.324,00
49,01
RV
87,37
RFI 3.005,35
Dexia Eqs L Japan N
-0,69 0,75
Eurovalor Gar. Europrotección FI
Eurovalor RF FI
-2,26 4,35
FIAM 1.744,94
-2,76 -3,00
0,03 0,10
-9,74 -8,53
-0,42 -1,86
70,66
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.299,09
66,60
0,27 4,87
Eurovalor Consolidado 5 FI
0,14 7,20
621,50
4,76
Eurov. Monet. Plus Acc
139,81
RV
18,31
Popular Gestión
1,41 2,99
76,76
RFI
551,35
93,41
Fidelity International
-2,55 1,56 -3,50 7,87
10,65
1,44 4,36
19,99
-6,06 2,63
9,01
-4,71 6,43
Renta 4 Cartera FI
RFI
Renta 4 Dédalo EPSV
RFLP
8,09
-0,70 4,81
10,46
-0,54 2,87
7,75
-0,61 1,58
425,33
-5,94 1,00
24,27
-1,80 21,92
247,47
-2,35 1,24
7,71
-0,89 2,77
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI
84,05
-0,54 1,46
Renta 4 Global FI
8,44
-1,79 6,75
Renta 4 Japón FI
3,86
7,61 9,39
26,87
2,34 8,59
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
-1,24 0,13
10,45
0,13 3,10
9,70
-2,95 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,70
-0,45 3,90
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,61
0,11 3,87
FIAM
10,77
-1,21 2,62
2,02
2,13 5,68
RV
10,99
-3,61 13,10
10,48
-1,95 4,37
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
151,04
3,38 6,70
Robeco Emerg Stars Equities D USD
100,82
3,40 7,92
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
141,86
4,28 6,53
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
107,41
4,23 6,02
Robeco US Premium Equities D EUR
145,68
2,88 6,80
Robeco US Premium Equities D USD
123,15
2,88 7,30
Robeco US Premium Equities DH EUR
112,08
0,89 15,45
Robeco US Premium Equities M USD
113,03
2,84 6,75
Robeco US Premium Equities MH EUR
107,57
0,85 14,99
114,44
-0,29 0,22
39,34
-0,44 -0,97
7,97
-0,20 -0,78
Renta 4 Monetario FI
FIAM
Renta 4 Nexus FI
Renta 4 RF Euro FI R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI
Robeco Asset Management BV
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI
1.357,79
-0,17 0,47
Santander Memoria FI
134,30
-0,88 0,42
113,75
-0,79 -2,01
118,97
-1,04 1,30
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
6,35
-1,27 -2,09
Santander Positivo FI
94,12
0,67 -2,25
Santander Positivo 2 FI
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
912,16
0,13 1,12
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
0,08 0,61
Eurovalor RF Int. FI
108,74
0,04 0,13
Euroval. Selec. Optima Acc
152,59
-0,56 0,16
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,36
0,07 0,35
974,37
-0,44 0,94
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
992,95
2,00 6,93
Accurate Global Assets FIL
164,02
1,57 12,79
Argos Capital FI
177,47
1,63 13,52
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
110,91
0,73 1,64
Espinosa Partners Inv.FI Acc
26,34
0,86 -8,30
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,28
0,04 -0,11
9,60
-1,78 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,58
0,83 -8,73
15,42
-0,39 3,07
120,58
0,04 0,43
38,84
2,62 16,14
0,25 2,30
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
11,33
1.118,22
0,20 4,21
Schroder ISF Euro Liquidity B
RFI
13,18
2,33 -0,90
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
114,87
0,81 2,51
Global Allocation FI
9,37
-5,79 0,00
Schroder ISF Global Energy B
RFI
15,03
1,98 -1,12
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
103,42
0,64 0,63
ING Direct FN RF FI
11,35
-0,24 2,42
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
10,34
2,38 -0,93
108,64
0,17 1,80
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,38
-0,18 2,54
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,97
1,68 1,32
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro
RFI
12,82
2,31 -1,69
153,96
0,10 1,73
Mosaic Iberia FIL
95,38
1,22 2,60
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,89
1,52 -0,63
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
3,06 6,37
831,14
4,45 5,86
6,31
-0,90 -0,09
690,64
-7,50 -2,96
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
709,58 698,97
Rural Gar. RF 2013 FI
7,16
BBVA Gestion Corto Plazo FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
Rural Europa 2012 Garantía FI
21,27
RV
0,02 1,38
1,75 13,44
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,79 Acc
BBVA Telecom. 2 FI Acc
6.958,53
4,66 -5,74
111,71
RV
R4 Latinoamerica FI Acc
90,81
Dexia Bonds High Spread N
BBVA Asset Management
RV
RFI
1.552,54
-1,09 -2,97
-0,08 0,18
RFM
Rural Emergentes RV FI
Renta 4 Bolsa FI
9,41 11,97
Renta 4 CTA Trading FI
279,88
Rural Cesta Conservadora 20 FI
RV
Renta 4 Asia FI
Oyster European Small Cap EUR
1.702,78
-0,40 1,52
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
86,64 122,85
Nordea Investment Funds
-0,79 5,53
Dexia Bonds Euro Short Term N
RV
5,31 14,10
Dexia Bonds Euro Government N
9,36
Renta 4 Alhambra FI
35,85
-2,82 9,13
18,67
-2,02 0,87
6,33 -6,49
Nordea-1 Global Theme Select BP
347,75
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
13,36
8.591,03
0,51 8,49
-0,62 4,57
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
-0,86 5,50
11,89
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.636,64
-2,46 0,66
0,95 0,00
5,19
Renta 4 Activos Globales FI
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
-4,85 -1,06
11,13
10,52
-3,11 -2,28
5,12 18,77
Dexia Asset Management
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
Renta 4 Accurate Global Equity FI
109,16
130,61
53,39
Bansabadell Inversión
-1,73 0,00
154,28
DWS Lateinamerika
FIAM 1.807,28
0,95 0,00
10,18
-1,37 8,04
DWS Invest US Value Equities NC
BK Fondo Monetario FI
9,91
Renta 4 Accurate Forex FI
285,34
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa España FI
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
Oyster European Opportunities EUR
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
1,16 7,85
3,04 7,42 -0,15 0,97
0,25 3,05
Deutsche Bank
-0,06 2,05
134,99
112,75
-1,13 9,92
13,00
332,64
-0,75 -2,08
-0,97 10,46
-2,54 2,13
Renta 4 Acciones EPSV
190,28
139,29
1,78 5,25
10,21
Renta Markets Patrimonios FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
144,42
10,53
3,04 7,42
0,27 3,30
RVMI
-0,86 0,74
236,95
Fidelity ILF - EUR A Acc
RFI
-0,48 4,51
10,08
Plan de Pensiones Renta 4 RF
Franklin Templeton Investment Funds
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
-3,60 7,26
11,73
3,10 8,23
5,21 18,86
RFI
RV
33,80
3,10 8,23
6,37 16,30
-0,46 -0,16
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
358,55
114,91
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
124,65
RV
Voc.
255,44
6,72
Generali Investments Sicav
Carmignac Sécurité
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
Legg Mason Global Asset Management
92,12
1,44
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
BBVA Bolsa FI
126,74
FF - Euro High Yield A Euro
2,35 15,28
BBVA Bolsa Euro FI
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
3,07 5,97
3,22 6,94
BK Monetario Activos Euro FI
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
0,03 0,98
30,55
115,58
BK Deuda Pública II FI
0,10 1,03
149,12
RVMI
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Nombre
105,19
BGF Global Allocation A2 EUR
4.968,17
BK Bolsa Europa FI
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,00 1,50
Amundi International SICAV FHE-C
AXA WF Frm Italy EC EUR
Voc.
118,06
Amundi International SICAV AU-C
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
Nombre
0,05 1,27
Amundi International SICAV AHE-C
AXA WF Force 3 AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
RFM 13.774,39
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C
AXA EONIA
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
32
Economía
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
RESCATE DE GRECIA En la reunión de hoy definirán la nueva ayuda al país heleno
CRISIS
Salgado “relativamente optimista” ante la cumbre
Zapatero admite que la restricción de crédito seguirá
EFE
La vicepresidenta recordó el rechazo de España de la propuesta alemana Barroso instó a los líderes de la zona del euro atajar la crisis de la deuda y la inestabilidad MADRID
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Elena Salgado, se mostró ayer “relativamente optimista” ante la cumbre del Eurogrupo de hoy, que debe definir la nueva ayuda a Grecia, y apostó por flexibilizar “al máximo” el fondo de rescate para que pueda comprar bonos en el mercado secundario. Salgado precisó la posición de España en el pleno del Congreso, donde rechazó también la propuesta alemana de implicar al sector privado en el rescate a Grecia al considerar que puede estar en el origen de las últimas turbulencias financieras. La vicepresidenta respondió al portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, quien advtirtió de que España no está para “paños calientes”, recalcó que un Gobierno sólo puede exigir cuando ha hecho los deberes y acusó al Ejecutivo de haber situado a España en una situación “débil y frágil”. La vicepresidenta hizo oídos sordos a sus críticas y se centró en la cumbre de hoy que, dijo, tiene que garantizar el programa de ayuda a Grecia -país que debe cumplir “todos sus compromisos”- y evitar al mismo tiempo cualquier eventual contagio de la crisis financiera a otros Estados. Según explicó después en los pasillos del Congreso, en los últimos días ha mantenido contactos bilaterales con otros ministros de
contagio para otras economías”. Rechazó, sin citarla, la tesis que defiende la canciller alemana, Angela Merkel, quien quiere que los bancos asuman también parte de la responsabilidad en una eventual reestructuración de la deuda de Atenas. Para Salgado, en las últimas semanas ha quedado claro que esos planteamientos “no han sido bien recibido por los mercados, tienen efectos secundarios indeseados y no son soluciones óptimas”, ya que dificultan la función del Banco Central Europeo a la hora de respaldar al sistema financiero griego. El Gobierno cree que hay “soluciones aceptables” y confía en que mañana se actúe “con determinación porque hace falta más Europa”, cooperación, solidaridad y responsabilidad. BARROSO INSTA A UNA SOLUCIÓN
La vicepresidenta primera del Gobierno, Elena Salgado.
la zona euro y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también está hablando con varios de sus colegas para intentar cerrar “una buena decisión”.
La cuestión “clave”, insistió, es garantizar la sostenibilidad de la zona euro, por lo que España no es partidaria de implicar al sector privado en el rescate a Grecia “de forma tal que pueda suponer un
El presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, instó ayer a los líderes de la zona del euro a atajar en la cumbre de hoy la crisis de la deuda y la inestabilidad de la moneda única, porque si no toda Europa sufrirá las consecuencias. “Nadie debe hacerse ilusiones: la situación es muy seria y requiere una respuesta”, afirmó Barroso en una declaración a la prensa, en la que afirmó que sin una solución “las consecuencias negativas se sentirán en todos los rincones de Europa y más allá”. La cumbre de hoy en Bruselas está marcada por las diferencias que separan todavía a los líderes de la zona del euro, sobre todo en torno al segundo rescate de Grecia, pero Barroso insistió en que “es hora de decidir” y en que “con buena voluntad por parte de todos podemos lograr una solución mañana”. “La situación requiere plena implicación de todos en la cumbre y creo que la habrá”, afirmó Barroso. EFE
MADRID
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió ayer que la restricción crediticia continuará un tiempo, durante la última sesión de control en el Congreso antes del verano, en la que el PP insistió en reclamar elecciones anticipadas para salir de la crisis económica. El PP afirmó que “el país entero” quiere que le llamen a las urnas, pero la vicepresidenta económica, Elena Salgado, les instó a no tener tanta prisa y dejó claro que hasta que no consigan reducir de manera significativa el paro no quedarán satisfechos. “Ya sé que algunos de ustedes preferirían seguir como hasta ahora, flotando estilo muertito, a ver si la marea les lleva a La Moncloa, pero si fuera solo así al menos no estorbarían”, reflexionó Salgado durante un enfrentamiento en que acusó al principal partido de la oposición de demagogo e irresponsable. Este rifirrafe se produjo después de un intercambio más calmado entre el presidente del Gobierno y el líder del PP, Mariano Rajoy, a cuenta de la restricción del crédito. Zapatero consideró que “la única vía” para mejorar los préstamos es que el sector financiero concluya la reestructuración y sea solvente, aunque advirtió de que, como consecuencia del endeudamiento de España, la “época de restricción” continuará un tiempo. Rajoy insistió en que el que tiene la culpa es el Gobierno, porque la desconfianza que genera “hace que las entidades tengan que financiarse a un coste astronómico” y porque el saneamiento bancario “se está llevando a cabo tarde. EFE
BOLSA Pero su presidente, Rodrigo Rato, promete alegrías a sus inversores
Bankia marca tabla en su salto a bolsa MADRID
Bankia consiguió cerrar ayer su debut bursátil en tablas, pero con la promesa de su presidente, Rodrigo Rato, de que el proyecto es una "inversión sólida" con la que sus accionistas se van a sentir "muy satisfechos". En su estreno en la Bolsa, Bankia marcó un primer precio en 3,68 euros por acción, frente a los 3,75 euros de su salida, lo que supuso una caída del 1,86 % en el primer contacto con el parqué. Minutos más tarde, las pérdidas
se incrementaron hasta superar durante unos minutos el 6 %, porcentaje que, no obstante, se fue reduciendo hasta el cierre de la sesión. Al final, con una bolsa alcista y con un papel muy activo de JP Morgan sobre el valor, Bankia cerró sin cambios y fue la sexta compañía más negociada, con el intercambio de casi 38 millones de títulos por cerca de 140 millones de euros. Esta salida a bolsa, a la que mañana seguirá la de Banca Cívica, se
produce en un momento convulso en los mercados, pero, a pesar de este "complejo contexto económico y financiero", Rato consideró que éste "era un momento estratégico" para el debut bursátil de Bankia, para todo el sector financiero y para la economía española. Destacó que hoy se ha demostrado que las cajas son capaces de adaptarse a un entorno mucho más exigente, transformándose en entidades que cotizan sin perder sus señas de identidad..
UN PUNTO DE REFERENCIA
Tras el toque de campana en la Bolsa de Madrid, Rato explicó que el salto al parqué ha sido un punto de referencia para el sector bancario, un proceso que se ha conseguido "en medio de una auténtica tormenta en los mercados, que han impuesto las condiciones financieras más duras de la última década". El estreno en bolsa de Bankia, fruto de la unión de Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Cai-
xa Laietana y las de Ávila, Segovia y Rioja, es en sí mismo "todo un éxito", agregó. Así agradeció la confianza depositada por más de 347.000 nuevos accionistas particulares, con una inversión media de unos 7.000 euros, y cerca de 280 inversores institucionales, de los que más de 50 son extranjeros, según fuentes próximas a la operación a Efe.. La identidad de estos inversores aún se desconoce pero se da por descontado que entre ellos está Mapfre, Mutua Madrileña y otras aseguradoras, los principales bancos y algunos gigantes de la distribución como El Corte Inglés, si bien ningún gran inversor supera el 3 % del capital de Bankia. EFE
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
33
El Día Taurino VILLASECA DE LA SAGRA TOLEDO
Madrid y Murcia abrieron las peticiones a nivel nacional y ahora, Villaseca de la Sagra (Toledo), sigue sus pasos con la petición al Gobierno regional para que tramite la declaración de BIC para la Fiesta Nacional en esta pequeña localidad. Por EL DÍA
Villaseca da un paso al frente y tramita el BIC de los toros EL DIA
L
a localidad toledana de Villaseca de La Sagra ha sido la primera en dar un paso al frente y mostrar sus intenciones de que la fiesta de los toros sea declarada como Bien de Interés Cultural. Después de someter esta iniciativa a la decisión del Pleno del Ayuntamiento, formada por siete concejales del Partido Popular y dos del Partido Socialista, se decidió dar luz verde a la tramitación a la Junta de Comunidades, aunque con el voto en contra del partido de la oposición, quienes aseguraron estar a favor de la Fiesta Nacional pero en contra de que se tramitara la protección del BIC. En palabras del alcalde de la localidad, Jesús Hijosa, “nuestra intención es la de lograr que los toros tengan la protección que necesitan”, dicho de otra forma “después de lo que pasó en Barcelona, “somos los aficionados los que tenemos que tirar del carro y dejar claro que no estamos a favor de que se haga ningún tipo de prohibiciones, todo lo contrario, tiene que haber libertad para que cada uno decida si quiere o no ir a los toros, pero bajo ningún concepto podemos tolerar o permitir que se haga una prohibición, ya que entonces contra los que estamos es contra los aficionados que tanto nos gusta esta fiesta”. En esta misma línea recuerda que “el año pasado ya dijimos durante el certamen taurino, con la lectura del manifiesto, que estábamos en contra de este tipo de prohibiciones y ahora nosotros seguimos manteniéndolo”.
JESÚS HIJOSA
“Ahora somos los aficionados los que tenemos que tirar del carro del mundo de los toros”
El alcalde de la localidad toledana de Villaseca de la Sagra, Jesús Hijosa. UN PASO AL FRENTE
De esta forma, Villaseca de La Sagra se convierte en la primera población de Castilla-La Mancha que declara Bien de Interés Cultural la Fiesta de los Toros, aunque aún queda la aprobación y tramitación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, pese a todo, según ha podido saber el alcalde de la localidad, Jesús Hijosa, “no tendríamos que tener problemas para lograrlo”. Previamente die-
do en la localidad de Villaseca de la Sagra los últimos años del siglo las novilladas con toreros toledanos Antonio Verde “El Tato” y su hermano Vicente. Los novillos eran de la ganadería de Sanchón y de Santos. También hay que destacar que Villaseca de la Sagra se precia de ser una de las localidades más taurinas de toda Castilla-La Mancha con su típicos encierros denominándola la “Pamplona Toledana”, asi como la celebración del Certamen de Novilladas Alfarero de Oro, y la celebración de sus prestigiosas Jornadas Taurinas para la divulgación y fomento de la cultura taurómaca, por las que desfilan toda clase de personalidades del planeta de los toros, para disfrute y orgullo de los vecinos y aficionados de Villaseca de la Sagra y toda
ron este paso las regiones de Murcia y Madrid. La tradición taurina de Villaseca de la Sagra nació en los últimos años del siglo XVI. De hecho está documentado en el estudio de Rafael Cabrera Bonet donde se señala que la Real Vacada Brava de Aranjuez del Rey Carlos III vendió sus reses bravas para la localidad de Villaseca de la Sagra el 14 de Agosto de 1739. Así mismo hemos de des-
tacar las corridas de rejoneo celebradas en los año 1728 y 1729 en la que participaron los rejoneadores Luis Camargo y Miguel de la Canal y los matadores de a pie José Rodriguez de Mora y Juan González, pioneros de esa legión de toreros que ha dado la tierra de Toledo para gloria del toreo. Así mismo Villaseca de la Sagra no perdió el arraigo a la Fiesta de los Toros a pesar de la pro-
hibición de la celebración de corridas de toros y novilladas de muerte en todo el reino con las leyes dictadas en 1754, la Pragmática Sanción y la real Cédula promulgada en 1805 hasta que Fernando VII derogó la Real Cédula donde se apresuraron a solicitar el oportuno permiso para la celebración de corridas y novilladas con matadores de a pie pues este toreo tenía ya primacia sobre el rejoneo. Destacan-
su comarca. Recordar que la localidad de Villaseca de la Sagra cuenta con uno de los certámenes novilleriles más emblemáticos e importantes de todo el panorama nacional. Además de contar con algunos de los mejores novilleros del momento, realmente forman parte del calendario taurino por la espectacularidad y calidad de los astados que llevan a la plaza. Hasta tal punto llega la situación que, incluso, son muchos los que aseguran que es una de las pocas plazas de Toledo donde realmente se pueden ver toros de calidad y trapío. Además, hay que recordar que también llevan a cabo unas completas jornadas taurinas que han contado con primeros espadas y personas relacionadas con el mundo de los toros, desde Joselito hasta Francisco Medina, Jaime Ostos o algunos miembros de la familia Bienvenida, entre otros muchos.
34
EL DÍA
El Día Taurino
EL PRÓXIMO 23 DE JULIO VALENCIA
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Cuando faltan dos días para lo que será el, a priori, gran acontecimiento de la feria de julio, en Valencia no se habla de otra cosa que no sea lo que pueda suceder en el ruedo, mientras los aficionados tratan de hacerse con un pase. Por Agencias
El diestro madrileño José Tomás reaparecerá en Valencia en julio EL DIA
E
l diestro José Tomás reaparecerá el 23 de julio en la plaza de Valencia y participará esta temporada en "no más de 12 festejos", según ha anunciado su apoderado, Salvador Boix. Boix ha explicado en una multitudinaria rueda de prensa celebrada este jueves en un hotel madrileño que Tomás sólo tiene cerrada hasta el momento la corrida de reaparición en Valencia, y ha anticipado que la temporada del diestro "será corta". El apoderado ha dicho que "podría ser" que José Tomás cerrara la temporada en la Monumental de Barcelona, como ha hecho en otras ocasiones, aunque ha incidido en que se trata de una posibilidad y no de "un hecho".
EL RENACIMIENTO
Valencia espera el gran acontecimiento taurino 24 DE ABRIL DE 2010
La afición no ha olvidado la angustia de la cogida
MESES COMPLICADOS
"Hoy es un día de inmensa alegría, porque han sido meses largos, complicados", ha destacado Boix al referirse a los quince meses de convalecencia que ha tenido que seguir José Tomás desde que un toro le hiriera de extrema gravedad en la plaza de Aguascalientes (México). Por su parte, el em-
fuerte hemorragia -perdió seis litros de sangre- y por la que fue intervenido de urgencia en la plaza mexicana.
Imagen de Archivo de José Tomás a su paso por la Feria de Albacete.
presario de la plaza de toros de Valencia, Simón Casas, ha explicado que aún no se han decidido los toreros que acompañarán a José Tomás el 23 de julio ni la ganade-
ría de los toros de este festejo. El diestro, de 35 años, se encuentra apartado de los ruedos desde el 25 de abril de 2010 a causa de la gravísima cogida que su-
frió en la plaza de toros de Aguascalientes (México). La cornada le afectó a las venas femorales superficiales y profunda y a la ilíaca, que le produjo una
La gravedad de la cogida obligó incluso a solicitar por megafonía de la plaza a donantes de sangre del grupo sanguíneo del torero. Tras meses de convalecencia, el diestro de Galapagar (Madrid) obtuvo el 26 de febrero la autorización médica para tentar en el campo debido a su "asombrosa" recuperación, en palabras de su médico personal, Rogelio Pérez Cano.
—BREVES— GALARDONES
Fuenteymbro se lleva el Trofeo Feria del Toro 2011
FORMACIÓN
Zafra acogerá el I curso práctico de reproducción avanzada en ganado de lidia
PAMPLONA La ganadería Fuen-
teymbro, lidiada el pasado día 11, se ha llevado el Trofeo de la Feria del Toro 2011, que concede la Casa de Misericordia de Pamplona. El jurado de los premios ha otorgado el Trofeo Carriquiri de manera compartida al número 4 de la ganadería de Dolores Aguirre, de nombre "Lagosta", que fue
lidiado en tercer lugar en la corrida del día 9 de julio por Joselillo, y al número 65 de la ganadería de El Pilar, "Cotidianero", que apareció en quinto lugar el día 13 y que enfrentó El Cid. El jurado
ha estado formado por Vicente Zabala, Ignacio Álvarez Vara "Barquerito", Antonio Purroy, Manuel Sagües, Ignacio Murillo, Vincent Bourg "Zocato", Emilio García San Miguel y Enrique Estremad.
BADAJOZ El X Symposium del Toro de Lidia, que se desarrollará del 21 al 22 de octubre en Zafra (Badajoz), ha sido el marco elegido para celebrar, en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz, el I Cur-
so Práctico de Reproducción Avanzada en vacuno de lidia. En esas jornadas, los participantes pondrán en práctica las técnicas de reproducción asistida para vacuno de lidia más novedosas y, en general, de extensivo, con clases impartidas por miembros de equipos procedentes de Colombia, Ecuador y España, según informa la página web del Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz, El curso incluirá tanto prácticas en el campo con vacas de lidia como clases teóricas en el marco de la sesión dedicada a la reproducción dentro del Symposium del Toro de Lidia.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA
35
La provincia de Guadalajara comienza su temporada estival plagada de citas taurinas. Cabanillas, por ejemplo, disfruta, desde hoy, de sus fiestas. Por otro lado, Lorenzo Robisco, concejal de Asuntos Taurinos en Guadalajara comenta el cartel capitalino. EL DIA
Cabanillas disfruta de sus Fiestas Populares
E
l Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha anunciado la Feria Taurina de la localidad. Con un total de 8 festejos de abono, Jaime Celada, alcalde del municipio, fue el encargado de presentar una Fiesta en la que destaca la corrida de toros - concurso de ganaderías, que tendrá lugar el próximo sábado, 23 de julio a las 19:30h. En ella se lidiarán toros de Juan Luis Fraile, Los Bayones, Sepúlveda, Mari Carmen Camacho, Antonio Pérez de San Fernando y Galache, para los diestros Rafael de Julia, Jesús de Alba y Serafín Marín. Los festejos contarán también con una becerrada donde parti-
ciparán Adrián Centenera de la Escuela Taurina de Guadalajara, Ángel Sánchez de la Escuela Taurina de Colmenar Viejo, el becerrista local, Carlos Sánchez de la Escuela Taurina de Guadalajara y José Antonio Lavado de la Escuela Taurina de Málaga. Para el domingo, 24 de julio, además del Concurso Nacional de Recortadores habrá una novillada de Andoni Rekagorri para los picadores Luis Miguel Amado, Antonio Rosales y Ángel Puerta. También habrá festejos populares ligados al mundo del toro como las tradicionales sueltas de vaquillas en la Plaza de Toros o como la participación de las peñas de Cabanillas del Campo en un Gran Prix.
Cabanillas disfrutará de ocho festejos de abono.
—FERIAS Y FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA ANTIGUA—
Lorenzo Robisco —concejal de Asuntos Taurinos—
Tras la presentación oficial del cartel de Ferias y Fiestas 2011, el concejal de Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco, analiza la confección del mismo con la única intención de apaciguar las críticas de los aficionados. Por A. Carballo Fotos Nacho Izquierdo
«Nuestro objetivo es mantener el nivel actual de los carteles»
A
pesar de contar en esta legislatura sólo con la Concejalía de Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco, asegura que en Guadalajara, el aficionado es muy exigente. Con esta idea, aborda un año más el cartel para las Ferias y Fiestas des septiembre. —¿Qué criterios ha seguido para elaborar el cartel de 2011?
—Los mismos de siempre. Guadalajara tenía un problema y era que el público no acudía a la plaza. Para que fuera, tuvimos que hacer grandes carteles. Eso significa que, en muchas ocasiones, el aficionado puro, el entendido critique la feria. Nuestro objetivo es mantener el nivel actual de carteles por corta que sea la feria.
rino, los carteles no gusten pero el aficionado está muy expectante por ver qué hace Iván Fandiño esta temporada. Ponce es un maestro indiscutible o El Cid. Cualquier aficionado no puede criticar a esos toreros.
hacen puntualmente y me alegra mucho que esté en Ciudad Real. Uno de los criterios que tenemos es que la Feria Taurina no cueste nada al Ayuntamiento de Guadalajara. Preferimos abonos más baratos frente a traer a José Tomás.
—¿Se puede decir que en comparación con el 2010, el cartel flojea?
—Insisto en el cartel ¿No ha bajado también en las ganaderías?
—No, son muy similares. Talavante podía haber venido pero creímos que no era la mejor opción. De los ocho o diez toreros de primera fila, aquí solo caben seis con lo cual siempre faltan tres o cuatro. Si este año han faltado Morante, Manzanares o El Juli, otros años han venido. Podrá gustar más o menos pero se hacen con los mejores toreros del momento.
—No, es Domecq. Es lo que torean las figuras. El torero exige y elige el toro y la ganadería que quiere matar. Son encaste Domecq y no hay diferencias con el año anterior.
—¿Cómo calificaría entonces, el cartel de este año?
—¿Cómo explica entonces, al aficionado guadalajareño, que a Ciudad Real vaya José Tomás, Morante, Cayetano y El Juli?
—Son los mejores para el público. Hemos optado por toreros muy mediáticos como Ponce o Cayetano. Quizá para un entendido tau-
—Los aficionados me entienden perfectamente, a pesar de las críticas, porque saben lo que cobra José Tomás. Son apuestas que se
—¿En esta Feria ha hecho un guiño a la Escuela Taurina?
—Si, es un modelo de Escuela sencilla y altruista en la que no hay intereses económicos excesivos. Plantearon el tema y buscamos ayudas en los pliegos. —Por último ¿Cual sería el cartel ideal para Guadalajara?
—Un imposible, hay cosas que no se pagan con dinero. Uno de ellos sería Manzanares, Morante y José Tomás con toros de Celestino Cuadri, por ejemplo.
Lorenzo Robisco, concejal de Asuntos Taurinos en el Ayuntamiento de Guadalajara.
36
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
No se han apagado aún los ecos de la presentación de los carteles de la Feria de Cuenca en la
terraza de Ars Natura, donde César Jiménez fue homenajeado. El torero madrileño habló para EL DÍA.
RECIBIÓ EL XIII TROFEO “CIUDAD DE CUENCA” EN LA PRESENTACIÓN DE LOS CARTELES
CLASE PRÁCTICA REBECA BLANCO
Aitor Darío “El Gallo”estuvo muy decidido en Pozuelo de Calatrava GRANA Y ORO POZUELO DE CALATRAVA (C. REAL)
El diestro madrileño César Jiménez, triunfador en San Isidro y Pamplona, comenta que “antes de ir a Madrid, Maximino ya contaba conmigo”.
César Jiménez tiene el récord de torear 9 ferias seguidas en Cuenca La de este año será su décima actuación: “El empresario ha contado siempre conmigo” LEO CORTIJO/ CHICUELITO CUENCA
Veinte orejas y ocho salidas a hombros constituyen el balance triunfal de las nueve actuaciones del matador de toros madrileño, César Jiménez, en la plaza de Cuenca, que tiene el récord de ser el único torero que ha hecho el paseíllo en nueve ferias consecutivas, y la de este año será la décima si no surge ningún imponderable. El sencillo torero de Fuenlabrada recibió el pasado día 15 en Ars Natura (un lugar que le encantó por las maravillosas vistas de la ciudad) el XIII Trofeo “Ciudad de Cuenca”. Con estas palabras se expresaba para EL DÍA. —Maestro, contento por un premio tan merecido después de tantos años viniendo a Cuenca llenos de éxitos y triunfos, ¿verdad? —Pues sí, la verdad. Es un reconocimiento a todos estos años. Es
una plaza a la que he venido todas las ferias desde que tomé la alternativa y siempre se me ha dado muy bien. Salvo la primera, en todas las demás he salido a hombros. Pero independientemente de los números y de las estadísticas, lo importante es que he hecho buenas faenas y me he sentido muy torero en esta plaza. —¿Qué te parece el cartel de este año? —Pues, sencillamente, al nivel de todos los años. Esta es una feria
que se consolida año tras año. Bajar la guardia un año supondría un paso atrás y el empresario, y todos los que se ocupan de ello, nunca han bajado ni bajarán la guardia. Consiguen hacer unos carteles muy rematados para lo cortita que es. FIRMADO ANTES DE IR A MADRID
—En esta edición es un poquito más especial después de la puerta grande de Las Ventas, ¿verdad César?
COMENZÓ LA RENOVACIÓN DE ABONOS
El primer día superó al del año pasado El pasado lunes comenzó la renovación y ampliación de abonos en las taquillas de la plaza de toros, situadas junto a la puerta de cuadrillas, en horario de 10,30 a 14 horas y de 17,30 a 20,30, que estará vigente hasta el 3 de agosto, excepto los domingos por la tarde, que estarán cerradas. El representante de la empresa, Alfredo Muñoz, comentaba que “el abono en estos primeros días es
similar al del año pasado, aunque sí podemos destacar que en el primer día hubo más abonos que en la primera jornada del 2010, y eso que estamos a la espera de que llegue la cartelería”. Cabe recordar que los abonos son para las cuatro corridas de toros, la de rejones y El Gran Prix, pues la becerrada de la Escuela, al ser clase práctica tendrá entrada libre hasta completar el aforo.
—Sí, mi temporada se ha marcado por el triunfo de San Isidro. Pero, afortunadamente, hubiera estado en Cuenca de todas maneras porque Maximino ha contado conmigo todos los años y si no ha sido así de entrada, en la primera sustitución me ha puesto a mí. Y vamos, de hecho Cuenca estaba contratada antes de la puerta grande de San Isidro. —Por tanto, ¿qué significa para César Jiménez Cuenca y su plaza? —Pues a veces es un poco de casualidad, porque el primer año de alternativa, en 2002, tuve la suerte de encontrarme un gran toro en esta plaza, de sentir grandes sensaciones, y año tras año ha sido una ilusión tras ilusión venir a esta plaza para reencontrarme con esas ilusiones y, afortunadamente, lo he conseguido muchos días. —Si te tuvieras que quedar con un recuerdo de todos estos años en la plaza de toros de Cuenca, ¿qué eligirías? —Ufff, no, no puedo. Afortunadamente son muchos y no puedo elegir. César Jiménez, amable y sencillo, departió con los aficionados durante la presentación de los carteles de la Feria 2011.
En la plaza de toros de Pozuelo de Calatrava se celebró una Clase Práctica de la Escuela Taurina de Ciudad Real, en la que intervinieron tres alumnos de esa escuela, dos de la de Cuenca y uno del CEAT de Guadalajara, en la que se lidiaron cinco erales de Antonia Aguado, procedencia de El Ventorrillo, y uno de Andrés Prado. Abrió plaza Jorge Torá, de la Escuela de Cuenca, que hizo una buena faena, basada en la experiencia, que estropeó con el acero, con dos pinchazos, entera y cuatro descabellos. Alberto Romero, de la Escuela de Ciudad Real, hizo una buena labor, pero un poco sosa. Acabó de una estocada y cortó dos orejas. Iván Suárez, de la Escuela de Ciudad Real, mostró experiencia, pero abusando del paso atrás. El eral fue indultado por su buen juego. Dos orejas y rabo simbólicos. Aitor Darío “El Gallo”, de la Escuela de Cuenca, llevó a cabo una faena variada en la que se le vio decidido y con recursos. Acabó de una entera y cortó dos orejas y rabo. Alberto Nicolás, de la Escuela de Ciudad Real, mostró variedad en su toreo, pero un tanto indeciso. Estocada caída premiada con dos orejas. Leo Valadez, de la Escuela de Ciudad Real y CEART de Guadalajara, estuvo muy decidido y lucido por ambos pitones. Dos estocadas y dos orejas por su buen hacer. Cabe destacar el excelente comportamiento de la Escuela Taurina de Ciudad Real con la de Cuenca, estrechando lazos de colaboración. Entre el numeroso público asistente se encontraba el empresario de las plazas de Cuenca y Ciudad Real, Maximino Pérez. EL DIA
Aitor Darío “El Gallo” volvió a mostrar su progresión.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 37
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2010
Deportes 1:EL ALAMÍN PRESENTA SU PROYECTO 2:NUEVO ÉXITO DEL ALCARREÑO 3:CARRERA POPULAR EN CENDEJAS
—Fútbol Sala—
—Balonmano—
—Atletismo—
Ocho caras nuevas protagonizan la puesta de largo del Alamín en Segunda B
El Quabit echa mano de Montenegro, Márquez y Rajic para la pretemporada
Cendejas de Enmedio vuelve a vivir su particular carrera popular
PÁGINA 38
PÁGINA 38
PÁGINA 39
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
Javier González Nieto, nuevo jugador del Deportivo Terrazas: “Los refuerzos apuntalan el bloque del año pasado” CRIADO ANTONIO
FICHAJE
Juventud y talento
Javier González Nieto procede de las categorías inferiores del Valencia y ocupa la posición de portero. Carlos Terrazas se mostró satisfecho con las incorporaciones que hasta el día de hoy se están llevando a cabo.
Para completar la plantilla, el míster necesitaría a un jugador de corte defensivo A.G.H. GUADALAJARA
El Deportivo Guadalajara se hizo ayer con los servicios de Javier González Nieto, un joven portero llegado de la cantera del Valencia y que será presentado hoy a las 13.00 horas. Un jugador joven y con proyección que viene a cubrir una de las fichas sub-23 que todavía tiene el club. Asimismo, esta mañana daba comienzo la pretemporada del Depor, aunque la plantilla todavía no está completa, pese a la reciente incorporación. A falta de la llegada de algún jugador, el entrena-
dor, Carlos Terrazas, se muestra satisfecho con lo que hasta este momento ha llegado a la capital. “Los refuerzos apuntalan el bloque del año pasado”, explicaba. Según el míster, el equipo no empieza de cero. “La plantilla está consolidada por los resultados obtenidos. Los fichajes llegan para mejorar lo que ya tenemos”, aseguraba. Y es que, Terrazas ha sido el principal valedor para la llegada de Arriaga, Jonan García y Ander Gago. “Son jugadores que conozco muy bien, porque coincidí con ellos en las categorías infantiles”, aseguraba, recordando para sí su etapa en Lezama en la cantera del Athletic de Bilbao. Desde su punto de vista, los tres aportarán cosas importantes al equipo. Pese a los cinco fichajes -además de los cuatro mencionados, también llegó Cristian Fernández-, Terrazas necesita la incorporación de
ENTRENAMIENTOS
Sin apenas vacaciones, hoy comienza la pretemporada del club morado
algún jugador más, sobre todo en la defensa, la posición en la que con menos gente cuenta. “Necesitamos algún futbolista de corte defensivo, algún central”, añadía. Y es que, salvo Ander Gago -lateral derecho-, las otras tres incorporaciones de campo tienen que ver con el ataque. AMISTOSOS
Hace ya unas cuantas semanas, Celestino Vallejo anunció los partidos amistosos que disputaría el Deportivo Guadalajara. No obstante, el último de los ocho no estaba totalmente cerrado. Así pues, los morados jugarán en Vitoria el 13 de agosto ante el Deportivo Alavés. “En la pretemporada hemos tenido que comprimir el trabajo, porque la nueva campaña se nos ha echado encima”, afirmaba el míster, dando por buenos los ocho amistosos programados.
Santi Nuero se desvincula de las Escuelas deportivistas Santi Nuero dejó de ser ayer el director de las Escuelas del Deportivo Guadalajara, después de dialogar con los mandatarios del club y exponerles su situación. “Al final de la temporada pasada, trasmití al club mi intención de no continuar”, señalaba el ex mandatario, mientras explicaba que llevaba un tiempo dándole vueltas al asunto. El motivo de su marcha es sencillo, quiere acercarse al fútbol y dejar de gestionar y coordinar desde las sombras. “Quizá sea una posición caprichosa, pero es así”, aseguraba. Se puede decir que Nuero lleva toda la vida prestando sus servicios a la entidad morada. Y es que, desde los 18 años, ha estado ligado al Patronato Municipal, reconvertido con posterioridad en las Escuelas del Deportivo. “Con la integración, yo me mantuve al frente de todo lo que tenía que ver con el fútbol base”, comentaba. Asimismo, dejaba claro su gran relación con la directiva. Incluso, explicaba que el club le ha ofrecido continuar. “Me han propuesto que sea el entrenador del juvenil, también del equipo de Preferente, pero creo que las dos personas que están ahí están totalmente refrendadas”, continuaba. Además de esta oferta, Nuero también rechazó seguir como una especie de ojeador de jugadores de Segunda B. Y es que, el gestor se esperaba estar más cerca de la dirección deportiva del club. A.G.H.
38
Guadalajara Deportes
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL SALA— Segunda División B
—BALONMANO—
El Alamínpresenta su nuevo proyecto con ocho caras nuevas
Montenegro, Márquezy Rajicharán la pretemporda con elQuabit
A.G.H.
José Minaya es la principal novedad al ser el nuevo entrenador del equipo
EL DÍA GUADALAJARA
Carlos Ayala, Pichón, Dani, Gabi, Samu y Marquina son las seis incorporaciones A.G.H. CABANILLAS DEL CAMPO
El Grupo Ballesteros/Alamín presentó ayer, microfono en mano, en la Cervecería Naútico su nuevo proyecto deportivo de cara a su próxima temporada en Segunda División B. Un proyecto caracterizado por la ilusión, la juventud y las ganas, en el que destacan las ocho nuevas figuras que defenderán al equipo alaminero. Y es que, el club se renueva tanto por dentro como por fuera. La principal novedad llega de la mano del cuerpo técnico con José Minaya como primer entrenador y Daniel Labián de segundo. Ambos proponen un proyecto ambicioso que lleve al Alamín a División de Plata. “Mi objetivo es hacer un equipo joven y de calidad para llegar a Plata con un equipo muy rodado”, explicaba el nuevo míster. A su lado, seis incorporaciones. Desde el viejo conocido del
La directiva y el cuerpo técnico posan junto a los nuevos jugadores del equipo.
club, Carlos Ayala (ala-pivot), a algunos de los rivales de años pasados como Pichón (ala-pivot) o Dani (portero). Sin olvidar a Gabi (ala-pivot) del Salesianos ni a Samu (cierre), uno de los más experimentados en Primera Nacional A. No obstante, la apuesta personal de Minaya es el fichaje de Marquina (ala-pivot), que a sus 16 años llega a la disciplina alaminera para preparar la pretemporada con el primer equipo. No
COLUMNA VERTEBRAL
Tarsa, Pepe, Larios, Alvarito y Juanmi continúan en la disciplina del club alaminero
obstante, la columna vertebral se mantiene. Así, Tarsa, Pepe, Larios, Alvarito y Juanmi continúan en la disciplina. NUEVO LOGO
Sin embargo, el Alamín no solo se renueva por dentro, también por fuera. Así, esta campaña estrena logo nuevo para celebrar el 30 aniversario de la fundación del club. Un hecho que llena de ilusión a la directiva.
El Alcarreño se luce en el regional EL DIA
Isabel Expósito se proclamó subcampeona en 400 metros libres El equipo masculino de relevos banjamín venció tanto en libre como en estilos
EL DIA
DOBLE CAMPEÓN
EL DÍA GUADALAJARA
Nuevo éxito de las Escuelas de Natación del Alcarreño de Salvamento en el Campeonato Regional de Natación disputado en Madridejos. Y es que, el club guadalajareño hizo un gran papel, no solo por los triunfos obtenidos, también por la rebaja de las marcas de los nadadores y por el gran número de chavales de las escuelas que fueron al campeonato. Y es que, un total de 25 deportistas defendieron el nombre de Guadalajara en el torneo autonómico el pasado fin de semana.
su marca personal y dejar el cronometro en 0.32.81. Dario López fue el otro destacado de la jornada al quedarse a las puertas de la medallas en los 100 metros espaldas espalda y ser quinto en la distancia corta del estilo. Por equipos, el relevo masculino de estilos fue cuarto y quinto en el relevo libre, el mismo puesto que ocupó el Alcarreño en la clasificación general masculina.
Ya queda menos para que el próximo 1 de agosto el Quabit BM Guadalajara comience su trabajo de pretemporada. La plantilla está citada a las 19.00 horas en el Palacio Multiusos para ejercitarse en la primera sesión, aunque todos los jugadores se marchaban a las vacaciones con los deberes físicos impuestos por el segundo técnico y mano derecha de Fernando Bolea, Vicente Cotrina ‘Ike’. A la citación también se sumarán tres canteranos. El guardameta Lucas Montenegro asumirá el rol de tercer portero y el club sigue apostando por su progresión ya que será su segunda temporada consecutiva realizando la pretemporada con el primer equipo. Aunque en esta ocasión por motivos personales retrasará su incorporación al trabajo. De los otros dos canteranos que trabajarán a las órdenes de Bolea destaca su juventud y proyección. Se trata de los juveniles Álvaro Rajic –hijo del mítico Velo Rajic– y Marcos Márquez. “Al tener una plantilla corta nuestra intención es contar con los canteranos en los entrenamientos”, explicaba el asturiano Ike. Y es que, el club quiere dar un premio a todos aquellos jugadores de las categorías inferiores que vayan despuntando. “Lucas Montenegro repite y será nuestro tercer portero. En cuanto a Álvaro y Marcos, son dos jugadores muy interesantes; el primero es un lateral al que haremos un seguimiento porque consideramos que puede ser interesante, y el segundo es un extremo alto, que también puede hacer funciones de lateral. Tendrán tiempo para demostrar sus cualidades”, el segundo de Fernando Bolea. De esta forma, los otros dos canteranos que se quedan fuera y que sí participaron la pasada temporada en la pretemporada son los extremos Ricardo Mateo y Antonio Muñoz.
Isabel Expósito fue una de las triunfadoras del campeonato.
La jornada del sábado la protagonizó para el Club Alcarreño de Salvamento Isabel Expósito al ser subcampeona regional en la prueba de 400 metros libres. La nadadora dio la sorpresa en los 50 metros de la misma categoría al alzarse con el bronce, rebajar
MÉRITO
La mayoría de los nadadores rebajaron sus marcas
La jornada del domingo, dedicada a los más pequeños, fue mucho más exitosa, ya que el Alcarreño se proclamó campeón de relevo en la categoría benjamín, tanto en libres como en estilos. Samuel Valencia, Jorge Fernández, Angel de Pedro y Cristian Simón fueron los artífices de este logro. A nivel individual, destacó Angel de Pedro, bronce en los 50 metros braza, mientras que en féminas María Sierra rozó la medalla en los 100 metros mariposa Mariposa. Finalmente, el equipo benjamín ocupó la séptima plaza en el computo global de la competición.
La plantilla comenzá a ejercitarse el 1 de agosto.
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Deportes Guadalajara 39
—ATLETISMO— XXV Carrera Popular de Cendejas
Cendejas celebra su carrera con un éxito rotundo Un total de 280 atletas recorrieron los 10 kilómetros que les lleva por las Tres Cendejas La prueba se ha convertido en una tradición en los meses de verano EL DÍA GUADALAJARA
Cendejas de Enmedio volvió acoger, y ya van 25 años consecutivos, la carrera popular que lleva su nombre. Y es que, el arraigo de este evento en la zona se refleja, no solo por la alta participación, también por la implicación de toda la población. No se trata de una carrera cualquiera, pues va mucho más allá. Incluso, se puede decir, que es una carrera familiar en la que los participantes llevan a sus hijos a disfrutar de un día de campo. En este sentido, desde la organización, se ha potenciado este nuevo estatus con hinchables y fiesta de la espuma para los más pequeños; mientras, la charanga ameniza la tarde. LA CARRERA
Juan José Alonso y Pilar Lafuente fueron los grandes protagonistas de la carrera. Y es que, ambos
se alzaron con el trofeo que les acredita como campeones. Ambos impusieron su dominio sobre un total de 280 corredores y durante 10 kilómetros por el campo que les llevó a pasearse por las Tres Cendejas -Cendejas de Padrastro, Cendejas de la Torre y Cendejas de Enmedio, donde empezaba y acababa la prueba-. Posteriormente, se dio paso a la entrega de trofeos para todas las categorías en liza, tanto masculinas como femeninas, y de jamones para los ganadores de la general, el primero de Cendejas de Enmedio y el primero de las Tres Cendejas. Asimismo, a todos los participantes se les entregó una camiseta conmemorativa del XXV Aniversario de la Carrera Popular. Por otra parte, la organización también celebró un sorteo para todos los corredores. Así, los afortunados pudieron llevarse a sus casas más jamones, toallas, sombrillas,... Al finalizar, hubo una merienda para todos los participantes y sus respectivas familias, amenizada por la música de la charanga que no dejó de animar en ningún momento.
EL DIA
EL DIA
EL DIA
ACTIVIDADES
Charanga, merienda, hinchables, fiesta de la espuma... todo para disfrutar de forma familiar
—Participación—
Las Tres Cendejas se vuelcan con el evento Los tres municipios -Cendejas de Enmedio, Cendejas de Padrastro y Cendejas de la Torre- están muy implicados con la celebración de la carrera popular.Y es que, los vecinos de estas localidades no dejaron de animar a los corredores que surcaban la zona. Nadie se quiso perder la cita con la tradición y el deporte ya fuera en caballo, en quad o a pie.Tampoco podían faltar los acostumbrados
manguerazos a los corredores. Todo ello, unido a los actos programados por la organización, hicieron de la XXV Aniversario de la Carrera Popular de Cendejas un rotundo éxito en todos los sentidos.Y es que, la prueba, que aunque en esta ocasión no contó con la presencia de ningún profesional, se ha ido asentando como un referente en la programación de la provincia.
En la primera imagen aparece parte del equipo Club Maratón Guadalajara. En la segunda, se ve al ganador de la prueba masculina, Juan José Alonso, que hace gala de una de las características básicas de la carrera popular, la familia. Y, en la última, se puede observar a Adela García celebrando su triunfo en el campeonato local.
40
EL DÍA
C-LM Deportes
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Deportes C-LM —FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Jorge Campos:“Hay un vestuario con buena gente y muy profesional” REBECA BLANCO
El defensa afronta con renovadas ilusiones una nueva temporada en la Balompédica Según afirma, el primer objetivo este año debe ser “no sufrir tanto como el anterior” RUBÉN SÁEZ CUENCA
Jorge Campos se prepara para vivir su tercera temporada consecutiva en la U.B. Conquense, sexta si contamos las tres que disputó con la camiseta blanquinegra en sus comienzos como jugador. Encaminándose a los 33 años, el defensa natural de Cuenca está convencido de que todavía puede aportar muchas cosas a la Balompédica y, por ello, ha vuelto de las vacaciones con ganas para tratar de ganarse un puesto. Su renovación costó, pues la oferta del club, teniendo en cuenta el recorte del presupuesto que se ha producido, fue a la baja. Aún así, según el lateral, al final primó el corazón y la familia para dar el “sí quiero”. “Valorando las dos ofertas que me habían salido por ahí y teniendo en cuenta que mi prioridad era quedarme en el Conquense, decidí renovar aquí. Es cierto que la bajada de presupuesto ha afectado bastante, pero bueno, sopesando en una balanza lo económico y lo familiar, he decidido que es mejor apretarse un poco el cinturón y que prime la familia”, dijo.
pretemporada ha comenzado muy bien. A algunos los conocía de haber jugado contra ellos, pero no en un vestuario y es cierto que me han sorprendido gratamente porque son buena gente y muy profesional”, comentó. Con ellos hay que empezar a construir un nuevo Conquense que para Campos, ante todo, debe tratar de evitar el calvario vivido en la última temporada, “lo importante es no sufrir como la campaña pasada y luego que los resultados, poco a poco, vayan saliendo bien. Vayamos partido a partido”. ADIÓS A LAS LESIONES
Jorge Campos, en un entrenamiento de esta pretemporada. El defensa conquense confía en olvidar las lesiones de las últimas dos campañas y tener un buen año con la Balompédica.
En lo personal, como cualquier jugador, Jorge confía en contar con la confianza de Tino Cabrera. Quiere asentarse en el lateral derecho y, sobre todo, tener regularidad. Por ello, uno de sus mayores deseos es dejar atrás las lesiones que tanto le han lastrado. “Llevo dos años muy malos por las lesiones sufriendo mucho, sobre todo psicológicamente, porque las lesiones afectan muchísimo y más cuando tienes una edad. A ver si esta temporada me respetan, ahora empezamos de cero y lucharé por tener minutos”, afirmó. Finalmente, el defensa se ha mostrado contento con el comienzo de liga que tendrá el equipo midiéndose a rivales como Montañeros, Castilla, Tenerife, Rayo B, Sanse, Leganés o Toledo. “Es perfecto para dar un poco de leña si las cosas salen bien y engancharnos ahí arriba. Sinceramente, yo prefiero los equipos gallitos al principio. Ahora la pretemporada pasa factura a todos y, cuanto antes no los quitemos del medio, mejor”, terminó.
CARAS NUEVAS
Jorge es junto a Cristian, Cubillo, Héctor y Jefferson uno de los jugadores que continúan de la pasada temporada. El vestuario ha sufrido una profunda renovación con doce fichajes por ahora y el equipo, esta temporada, será nuevo. “ Para haber tanta gente nueva, porque quedamos cinco del año pasado, la verdad es que la
RENOVACIÓN:
“Decidí que primara el aspecto familiar y apretarme un poco el cinturón en lo económico”
NUEVA ETAPA:
CALENDARIO:
“Prefiero empezar “He sufrido mucho jugando contra los psicológicamente gallitos. La con las lesiones. A pretemporada ver si este año tengo más suerte” puede pasar factura”
CONTINÚA LA PRETEMPORADA
Mientras tanto, la plantilla de la U.B. Conquense continúa con su pretemporada en dobles sesiones de trabajo a la espera de la llegada de los tres fichajes que restan: un delantero, un centrocampista y un jugador polivalente que pueda actuar de defensa y pivote defensivo.
EL DÍA
Deportes 41
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
FÚTBOL FC Barcelona
Xavi:“No quería ofender a Wenger ni alArsenal”
Gino Pozzo: “El acuerdo con el Barça por Alexis es total”
ALEJANDRO GARCÍA /EFE
“Pequé al mirar más egoístamente” por los intereses de Cesc Fàbregas, dijo
MADRID
Crre “exageradas” las críticas a Messi tras la eliminación argentina en la Copa América SANT JOAN DESPÍ (BARCELONA)
El centrocampista azulgrana Xavi Hernández aseguró ayer que en ningún momento quiso ofender al entrenador del Arsenal, Arsène Wenger, y que quizás pecó al “mirar más egoístamente” por los intereses de Cesc Fàbregas y del Barça que por los de su actual equipo. “Me sabe mal, mi intención no era ofender ni a Wenger ni a los intereses del Arsenal. Evidentemente es un jugador del Arsenal y tiene contrato”, ha explicado Xavi en rueda de prensa tras la tercera jornada de entrenamientos en la Ciudad Deportiva azulgrana. Hace una semana, Wegner reprochó al segundo capitán del Barça la falta de respeto en sus comentarios sobre el “sufrimiento” de Cesc Fàbregas, capitán del Arsenal, por ver cómo su fichaje con el Barça no se concretaba, tras varios veranos de intentos fallidos. Por ello, Xavi ha reiterado en varias ocasiones que no quiso “ofender a nadie, lógicamente”, aunque en todo caso ha opinado que la reacción que ha provocado su comentario quizás fue “demasiado”. “No voy a entrar en una guerra dialéctica, me parece absurdo. Sólo miré por los intereses de Cesc y del Barça, y sabemos que Cesc
El jugador azulgrana Xavi Hernández, en la rueda de prensa ofrecida ayer.
tiene el deseo de venir”, ha recalcado. En todo caso, el jugador ha admitido desconocer en qué situación se encuentran las negociaciones, pese a subrayar que, a su juicio, “parece ser que este año el Arsenal está más dispuesto a vender que en años anteriores”. Asimismo, ha querido zanjar la que fuera una de las polémicas de la actualidad azulgrana en este verano, la de la posible incompatibilidad entre Fàbregas y la nueva joven perla de la Masia: Thiago Alcántara. “Thiago es un jugador con un talento espectacular. Fue un jugador importante en momentos clave de la pasada temporada y este año lo será, cada vez más”, ha dicho. “Compatible, en el mun-
do del fútbol, son todos, y más los buenos jugadores. Y sobre todo nosotros, que tenemos un juego basado en el centro del campo”, ha recordado. Por otra parte, Xavi Hernández, ha considerado “exageradas” las críticas contra su compañero Lionel Messi tras la eliminación de Argentina en la Copa América, y ha negado que el delantero sólo rinda a buen nivel cuando juega en el Barça. Tras el fiasco argentino en la competición de selecciones que se disputa en ese mismo país, algunos sectores han vuelto a apuntar al bajo rendimiento de Messi, al que se le acusa de sólo jugar a gran nivel cuando se encuentra rodeado de sus compañeros en el Barça, como Andrés Iniesta o el
mismo Xavi. “No estoy nada de acuerdo”, ha aseverado el centrocampista catalán en una rueda de prensa en la ciudad deportiva de Sant Joan Despí. “Como todos los futbolistas, Messi depende del colectivo. Nosotros tenemos suerte de tener un colectivo extraordinario, todos dependemos de los demás”. Por ello, Xavi ha lamentado que “la gente tienda a ser resultadista” y que “todos carguen contra él” cuando el equipo argentino no gana. “Son críticas inevitables, pero me parecen exageradas. Leo es el mejor del mundo y cuando el equipo no va bien, la desgracia es que las criticas van a por él. Ha hecho una Copa América fantástica, a pesar de la eliminación de Argentina”, ha opinado. EFE
El hijo del propietario del Udinese, Gino Pozzo, ha asegurado a su llegada a Barcelona que el acuerdo con el club blaugrana por el fichaje de su jugador Alexis Sánchez es “total”, si bien todavía no es firme dado que faltan pequeños detalles por resolver. “El acuerdo por Alexis es total”, aseguró Pozzo en declaraciones a RAC1 al aterrizar en el Aeropuerto de El Prat, por lo que podría hacerse oficial el fichaje del chileno en las próximas horas. Así, el fichaje prioritario para Pep Guardiola, quien se deshizo en halagos hacia Sánchez en su primera rueda de prensa de este curso, depende de que las tres partes peinen los pequeños flecos que les separan de la firma del traspaso. Por otra parte, Iván Zamorano, ex jugador del Real Madrid e Inter de Milán y ahora uno de los iconos de Adidas en la Copa América, dio un repaso al talento que exhibe la competición y se deshizo en elogios hacia su compatriota Alexis Sánchez. “Alexis tiena una ventaja. Cuenta ya con un camino recorrido. Haber triunfado en el fútbol más exigente del mundo, que es el italiano es un dato a favor. En Italia tácticamente cuesta hacer goles, los entrenadores italianos son complicados; haber triunfado en ya es un avance. Tiene un camino hecho. Lo digo por experiencia propia. El fútbol español es más libre. Es cierto que el Barcelona de Pep tiene una mecánica especial, pero Guardiola es muy inteligente y tiene capacidad sacar rédito a sus jugadores. Alexis tiene un potencial enorme”, dijo. EFE
FÚTBOL Atlético de Madrid INFORMACIÓN
El luso Tiago Mendes firma por el Atlético de Madrid por dos años MADRID
El portugués Tiago Mendes ya es futbolista del Atlético de Madrid, después de rescindir su contrato con el Juventus y llegar a un acuerdo por dos años con la entidad rojiblanca, ha anunciado el club madrileño en su página web. El futbolista internacional portugués firmó su contrato con el conjunto atlético este medio día en las oficinas del estadio Vicente Calderón. El centrocampista portugués, ya sabe lo que es vestir la elástica rojiblanca después de llegar cedido en el mercado invernal de la temporada 2009-10 y disputar, también en calidad de
cedido por el Juventus, la pasada temporada al completo. Tiago no viajará a Granada con la expedición rojiblanca y trabajará en Madrid a la espera del regreso de sus compañeros para ponerse a las órdenes de Gregorio Manzano para la cita del próximo día 28 de julio ante el Stromsgodset, en la tercera ronda previa de la UEFA Europa League. Asimismo, Adrián López, penúltimo fichaje del Atlético de Madrid, es la gran novedad en la lista de Gregorio Manzano para el triangular que disputará hoy el conjunto rojiblanco frente al Granada y al Besiktas turco.
Pese a que sólo se ha entrenado en dos ocasiones junto a sus nuevos compañeros, el delantero ya entra en los planes del técnico jienense. La lista de 20 convocados la componen Iago Herrerín, Joel Robles, Juan Valera, Silvio Manuel Azevedo, César Ortiz, Joao Miranda, Álvaro Domínguez, Antonio López, Filipe Luis, Mario Suárez, Paulo Assunsao, Raúl García, Gabi Fernández, Fran Mérida, José Antonio Reyes, Juan Francisco Torres "Juanfran", Alberto Noguera, Eduardo Salvio, Diego Costa, Adrián López y Pedro Martín. EFE
El portugués Tiago Mendes, junto al Kun y a Mario Suárez.
42
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
CICLISMO Tour de Francia
Contador y Samuel Sánchez ponen de nuevo en apuros a los favoritos JOEL SAGET/EFE
—Clasificaciones—
Edvald Boasson Hagen (Sky) prolongó la fiesta noruega y Voeckler sigue de amarillo
17ª ETAPA 1 Edvald Boasson H. (NOR/SKY) 4:18:00 2 Bauke Mollema (HOL/Rabobank) a 40 3 Sandy Casar (FFRA/FDJ) a 50 4 Julien El Fares (FRA/Cofidis) m.t. 5 Sylvain Chavanel (FRA/Quick-Step) m.t. 12 Rubén Pérez (ESP/Esukatel) a 2:37 17 Franck Schleck (LUX/Leopard) a 4:26 19 Samuel Sánchez (ESP/Euskatel) m.t. 20 Cadel Evans (AUS/BMC) m.t. 22 Alberto Contador (ESP/Saxo Bank) m.t.
La etapa de hoy tendrá una llegada inédita y la más elevada de la historia del Tour CARLOS DE TORRES PINEROLO (ITALIA)
Edvald Boasson Hagen (Sky) prolongó la fiesta noruega al adjudicarse en solitario la decimoséptima etapa del Tour, disputada entre Gap y Pinerolo (Italia), de 179 kilómetros, en la que Alberto Contador, en sociedad con Samuel Sánchez, puso de nuevo en apuros a los favoritos, entre los que resistió de amarillo el francés Thomas Voeckler. Solo hay dos noruegos en el pelotón, Boasson Hagen, de 24 años y el campeón mundial Thor Hushovd, de 33, el alumno aventajado y el maestro de la escuela nórdica, pero se están dejando notar de lo lindo en el Tour, ya que suman dos etapas cada uno y en el caso del más veterano ha lucido 7 días el maillot amarillo. Boasson Hagen, que ya se lució en Lisieux, volvió a levantar los brazos en la primera etapa alpina con meta en la localidad italiana de Pinerolo. Fue el mejor de los 14 componentes que iniciaron la escapada del día en el kilómetro 54. Lanzó un ataque en el último puerto, la Cota de Pramartino (2a), a 8 kilómetros de meta y aguantó en solitario el peligroso descenso y el último tramo de llano. Entró en meta con 40 segundos sobre el holandés Mollema y 50 sobre el trío francés formado por Casar, El Fares y Chavanel. El grupo de favoritos pasó a 4.26,
El líder, Thomas Voeckler, fue ayudado por un aficionado tras sufrir una caída en la etapa de ayer.
pero faltaban el líder Thomas Voeckler y el italiano Ivan Basso, que se dejaron en la bajada 27 segundos. La víspera del tríptico alpino del Galibier, Alpe d'Huez y cronometrada de Grenoble, el último puerto volvió a ser el escenario de la batalla entre los favoritos. Y los protagonistas que impulsaron la revuelta fueron los mismos: Alberto Contador y Samuel Sánchez, amigos desde siempre en clara alianza de intereses. “Es bueno tener aliados”, decía el madrileño en la llegada. “Hemos hablado para bajar a tope”, reconocía el campeón olímpico. Así que en la subida a Pramartino volvieron a pactar. Era cuestión de repetir la jugada de la víspera en el Col de Manse, al lado de Gap. Contador lanzó un primer ataque a 11 de meta, pero contestaron todos sus enemigos, soldados a su rueda. Todo el mundo atento.
Un kilómetro después llegó un segundo latigazo que seleccionó el grupo. Contador y Samu coronaron juntos y se lanzaron en picado hacia meta. Se cortó grupo principal. Apuros para los Schleck y Evans en una bajada peligrosa, sombría, estrecha, con muchos baches, que el madrileño conocía de una visita que hizo después del Giro de Italia. Voeckler se salió de la carretera con la suerte de encontrar abierta la puerta de una finca, que le evitó algún serio accidente. Basso sufría en el descenso, como es habitual en el corredor italiano. El dúo Contador-Samuel tiró a bloque, como si de una contrarreloj se tratara, pero los hermanos Schleck, Evans y compañía les echaron el guante poco antes de la recta de llegada. Intento fallido, pero otro mensaje de que el triple vencedor del Tour quiere aprovechar la menor ocasión que se le presente. “Mañana (por hoy)
Samuel Sánchez:“A partir de ahora, Contador va a dinamitar la carrera” PINEROLO (ITALIA)
Samuel Sánchez se convirtió ayer en el colaborador de Alberto Contador en el descenso del puerto de Pamartino, donde lograron distanciarse del resto de los favoritos y acabaron logrando cierta renta con respecto al líder, Thomas Voeckler, y al italiano Ivan Basso. “Nos la hemos jugado bajando. Quizá hemos tomado demasiados riesgos en una zona peligrosa porque era sombría y boscosa”, afirmó el asturiano de Euskaltel, que lamentó no haber logrado meter tiempo al resto de los favoritos, que les alcanzaron en el tramo final de la etapa.
“Nos hemos entendido a la perfección. Habíamos hablado durante la carrera, dijimos que lo íbamos a intentar. Pensé que la meta estaba antes y que no había tanto llano antes de la llegada. Es una pena porque hubiéramos podido tener más tiempo”, dijo. “Alberto va a dinamitar la carrera. Es el único capaz de dar la vuelta a la situación actual. Si puedo estar con él, será mejor, pero va a ser muy difícil, creo que mañana (por hoy) voy a notar el esfuerzo de estos días”, indicó. Por su parte, Alberto Contador señaló en la meta de Pinerolo que “siempre es bueno tener aliados”,
en referencia a la colaboración con su compatriota Samuel Sánchez que produjo un corte en el grupo de favoritos el descenso de la Cota de Pramartino, a 11 kilómetros de la pancarta. “Hay que buscar aliados, pero también tienen que estar ellos bien y estar interesados en algo común. Es bueno tenerlos”, dijo Contador, después de estrechar la mano con Samuel Sánchez, con quien compartió los últimos kilómetros de escapada en la etapa precedente, en la que redujeron diferencias, respecto a los demás favoritos.EFE
de nuevo a la carga, que voy por detrás en la general. Esto solo ha sido un aperitivo”, advirtió Contador, a 1.57 minutos en la general de su principal rival, Cadel Evans. La primera jornada alpina se disputó con calor, aspecto novedoso en un Tour de tiempo hostil. Pasado el terreno llano se formó la escapada del día en el kilómetro 54, con 14 corredores, entre ellos el holandés Mollema, Sylvain Chavanel, Sandy Casar, Boasson Hagen y Rubén Pérez (Euskaltel), éste último un fijo en casi todas las aventuras del Tour. Por delante cinco puertos. En la subida a Sestrières (1a, 11 kms al 6,3 por ciento), primer puerto en territorio italiano, se rompió la avanzadilla. Atacó Rubén Pérez a 2 kilómetros de la cima. El ciclista de Zaldíbar (Vizcaya) coronó con 1.05 sobre sus inmediatos perseguidores y 7.49 respecto el grupo de los favoritos,
GENERAL 1 T. Voeckler (FRA/Europcar) 73h 23:49 2 Cadel Evans (AUS/BMC) a 1:18 3 Frank Schleck (LUX/Leopard) a 1:22 4 Andy Schleck (LUX/Leopard) a 2:36 5 Samuel Sánchez (ESP/Euskaltel)a 2:59 6 Alberto Contador (ESP/Saxo Bank)a 3:15 7 Damiano Cunego (ITA/Lampre) a 3:34 8 Ivan Basso (ITA/Liquigas) a 3:49
donde Thomas Voeckler lucía el maillot amarillo en cabeza. Rubén Pérez arriesgó el pellejo en el interminable descenso de 45 kilómetros que le iba a poner al pie del Pramartino. A 12 de meta fue alcanzado por sus compañeros iniciales de escapada, En la subida empezó el soliloquio de Boasson Hagen, el heredero natural de Hushovd, corredor apto para las clásicas, como demuestra su triunfo en la Gante Wevelgem en 2009. Marcha victoriosa hasta Pinerolo para el campeón noruego contrarreloj. Le esperaba el doblete en el Tour de Noruega y la cuarta victoria de la temporada. El desembarco vikingo se amplia a los Alpes. La decimoctava etapa se disputará entre Pinerolo y la cima del Galibier, de 200 kilómetros, llegada inédita y la más elevada de la historia (2.645 metros). La primera final del tríptico alpino.EFE
IBERNARD PAPON /EFE
Alberto Contador rueda delante del tambien español Samuel Sánchez.
EL DÍA
Deportes 43
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
OLIMPIADAS Candidatura JJOO 2020 EFE / JAVIER LUENGO
NATACIÓN
AUTOMOVILISMO
Fuentes logra la primera medalla de plata para España
Alonso:“Es innegable que hemos progresado” REDACCIÓN
En la final de solo artístico de natación sincronizada al superar a la china FERNANDO CASTÁN / EFE SHANGHÁI (CHINA)
Imagen del pleno municipal en el que se ha aprobado la candidatura olímpica de la capital de España.
El Ayuntamiento da luz verde a una nueva candidatura olímpica PP y PSOE votaron a favor, mientras que IU y UPyD se posicionaron en contra El Comité Olímpico Español respaldó el tercer proyecto olímpico de Madrid MADRID
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó ayer con los votos a favor del PP y el PSOE y el rechazo de IU y UPyD la candidatura de la capital de España para organizar los Juegos Olímpicos de
2020, en el convencimiento de que esta vez, la tercera consecutiva, es “la oportunidad” de conseguirlo. Lo han dicho el vicealcalde de Madrid y portavoz del PP, Manuel Cobo, que llevó el peso organizativo de los dos intentos anteriores, y el portavoz socialista, Jaime Lissavetzky, que apoyó las candidaturas de 2012 y 2016 como secretario de Estado para el Deporte. “Todo pinta que esta vez puede ser Europa y Madrid no podía estar ausente de esa posibilidad”, ha afirmado Cobo, que ha manifestado que apoyar la candidatura es la decisión “más responsable” porque supone “promocionar el empleo para Madrid” y “crear las condiciones subjetivas de ilusión” que ayuden a salir de la
crisis. Por su parte, Lissavetzky ha destacado que el impacto económico de unos Juegos Olímpicos, medido por distintas entidades, supone multiplicar por 2,2 el gasto organizativo y en infraestructuras. Por su parte, el Comité Olímpico Español respaldó el tercer proyecto olímpico consecutivo de Madrid al aprobar en su Comité Ejecutivo de ayer la candidatura de la capital de España para los Juegos Olímpicos de 2020. “Éste es el momento, una candidatura no puede ser eterna” aseguró el presidente del COE, Alejandro Blanco, que destacó como ventaja de la capital que el ochenta por ciento de los equipamientos estén construidos. “Aquí no hay proyectos virtuales”, destacó. EFE
Andrea Fuentes recuperó ayer en la final de solo libre la plata que el conjunto español de natación sincronizada ganó hace dos años en Roma 2009, y a la que no había podido acceder en tres días de competición en los Mundiales de Shanghái, en China. Bajo los acordes de la música de la cantante francesa Edith Piaf y con un bañador negro, Fuentes superó con 96.520 puntos a la china Sun Wenyan, que sumó 95.840 puntos, después de que en los tres podios anteriores las locales hubieran superado en la pelea por la plata a las españolas. La rusa Natalia Ischenko ganó su cuarta medalla de oro en estos campeonatos con una puntuación de 98.550 y confirmó todos los pronósticos de que Rusia se llevará siete oros de Shanghái en esta especialidad. La nadadora de Tarragona vive su mejor momento y ha llegado en esta ciudad china a su madurez deportiva al confirmarse como una competidora a la altura del mito de la natación sincronizada española, Gemma Mengual, retirada temporalmente tras ser madre el pasado otoño y que podría volver al ejercicio por equipos en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En este sentido, la nadadora Andrea Fuentes manifestó, en Shanghái, tras conseguir su primera medalla de plata individual en un campeonato del mundo que no podía “estar más contenta”. EFE
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) ha asegurado que afronta el Gran Premio de Alemania, que se disputa este fin de semana, con el mismo espíritu con el que llegó al de Gran Bretaña, en el que ganó, pero precisó que ahora hay un matiz, ya que “es innegable” que el equipo ha progresado. “Es innegable que hemos progresado. Tanto que hemos llegado a ganar, con el mérito añadido de haber sido en una pista poco adaptada a las características de nuestro coche como es la de Silverstone”, dijo el bicampeón mundial español, que en el Gran Premio de Gran Bretaña logró su primer triunfo del año. “Sin embargo, esta gran victoria no debe cambiar nuestro modo de afrontar las carreras. Tenemos que seguir afrontándolas de una en una, sin mirar a las clasificación. Al final (de la temporada) ya haremos cuentas”, agregó Alonso en el blog que tiene alojado en la web de Ferrari. “Llegamos a Alemania con el mismo espíritu con el que afrontamos la carrera de Inglaterra, pero ahora con la certeza de que nuestra competitividad ha aumentado”, precisó. Pese a que al estar en la mitad de la temporada hay que dice que es hora de hacer balance, Alonso explica que prefiere “no pensar demasiado en la clasificación”. “Hemos tenido un comienzo difícil, pero a desde hace unas cuantas carreras hemos encontrado una buena competitividad”, señaló. El asturiano explica en su diario lo que ha estado haciendo tras su victoria en Silverstone: “He estado unos días descansando en casa. Sé que ahora llegan dos semanas muy intensas y por eso he preferido dedicarme a cargar las pilas pasando un tiempo con la familia”, indicó. EFE
BALONCESTO NBA
Gasol no descarta“entrenar o jugar” en Europa por el conflicto de la NBA ALTEA (ALICANTE)
Pau Gasol, jugador de Los Angeles Lakers de la NBA y de la selección española de baloncesto, no descarta “entrenar o jugar en Europa” si finalmente no se resuelve el conflicto laboral de la NBA y se paraliza la liga norteamericana. “Tendría sentido que si no hay liga (en la NBA), podamos entrenar o jugar juntos”, ha respondido Gasol al ser preguntado esta
tarde en Altea (Alicante) por la posibilidad de que los jugadores españoles en la liga estadounidense entrenen o jueguen en Europa, si finalmente no hay campeonato en la NBA. No obstante, el jugador español ha apuntado que la decisión se adoptaría una vez finalice el Europeo 2011. “Esperaremos primero a acabar el campeonato de Europa, pues no tiene sentido hablar de lo que puede pasar en dos
meses porque no lo sabemos. Igual hay acuerdo que no lo hay” en la liga NBA, ha añadido Gasol. “Cuando acabe el Eurobasket, nos plantearemos qué hacer”, ha reiterado. En relación a esta competición, que se celebra en Lituania, ha asegurado que la afronta con “mucha ilusión”, ya que, según ha expuesto, “llevo mucho tiempo preparándome” porque “he terminado la temporada un poco antes de lo esperado”. EFE
MANUEL LORENZO /EFE
El pívot de los Angeles Lakers Pau Gasol firma autógrafos en Altea.
EL DÍA
Televisión Programación
44
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Tour de Francia. Etapa 18ª: Pinerolo-Galibier Serre Chevalier. 17.15 Eva Luna 18.25 Amar de nuevo 19.00 Comando actualidad. al sol que más calienta. (R) 20.00 21.00 22.05 22.15 23.50
Gente Telediario 2 El tiempo Los Tudor Cine Rollerball 01.20 50 años de... Humor . (R) Nota:
Esta programación puede variar en función de la retransmisión del Tour de Francia.
Clan TV 11.10 Chuggington 11.30 Pat, el cartero 12.00 12.11 12.35 13.00 13-25 13.50 14.15 14.30 14.57 15.20 15.45 15.57 16.20 16.45 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.40 20.02
Todo es Rosie Jorge el curioso Arthur Lazy Town ¡En marcha! Fanboy y Chum Chum Hero Kids Pokémon Advanced Challenge Gormiti Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Los Lunnis Chuggington Dora la exploradora Caillou Todo es Rosie Pat, el cartero Arthur Lazy Town ¡En marcha! Fanboy y Chum Chum Pokémon Advanced Challenge Los Lunáticos Gormiti Bob Esponja
Teledeporte 08.00 Directo natación Campeonato del Mundo saltos semifinal 3 metros masculinos desde Shanghai (China) 09.55 Waterpolo Campeonato del Mundo femenino 1ª fase: Holanda – Hungría desde Shanghai (China) 11.15 Directo natación Campeonato del Mundo saltos final 10 metros femenino desde Shanghai (China) 12.20 Pprograma Road to london nº 77 12.50 World of freesport programa nº 27 Pkra kitesurf world tour 13.15 Ciclismo Campeonato de España BTT resumen desde Becerril de la Sierra 13.25 Directo ciclismo Tour de Francia 18ª etapa: Pinerolo - Galibier Serre Chevalier (Francia)
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Mil años de románico Paraísos cercanos Acción directa América total
12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 El escarabajo verde Tres 14 + investigadores Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario A pedir de boca La casa encendida
20.00 20.15 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Zoom net La España sumergida Documentales culturales Cinefilia Siete mil días juntos 23.40 Días de cine 00.25 Mi reino por un caballo
A3 Neox 07.35 Megatrix 14.45 Next 15.20 Aquí no hay quien viva. Comedia. 17.15 Scrubs 18.05 Cómo conocí a vuestra madre. Serie. 19.00 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. 21.05 Los Simpson 22.05 Cine Chill Factor La tranquilidad de una minúscula isla del pacífico se ve truncada cuando una operación de investigación científicomilitar sale terriblemente mal, dejando a su paso dieciocho muertes y dos supervivientes, el científico poseedor de la fórmula y el antiguo oficial a cargo de la operación. 00.05 Aquí no hay quien viva 02.45 Me gustas
Nitro 11.50 Turno de guardia 15.15 Cine. Y después le llamaron el Magnífico Un joven inglés viaja desde Inglaterra hasta el Oeste americano, para cumplir así la última voluntad de su difunto padre de encontrarse con sus viejos amigos. 17.55 Colombo 21.20 Ley y orden. Los crímenes que se cometen en la ciudad se resuelven a través de la investigación policial, con espectaculares persecuciones y detenciones, y posteriormente con la actuación de los abogados y fiscales encargados de llevar cada caso. 22.15 Justicia extrema 00.05 Steven Seagal con su propia ley 01.05 Expediente 03.00 TV on
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano 13.00 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15
La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera. Sara le cuenta a Miguel que Mateo no es su hijo. 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.15 El Diario 19.45 Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera. 21.00 21.40 21.45 22.00 23.30 02.00 02.15 04.15
Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Cine Garfield: la película El evento Sin rastro Adivina quién gana esta noche Únicos
A3 Nova
CUATRO
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa del verano. Magacín.
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro. Con Luis García y Ricardo Reyes. 15.45 No le digas a mamá que trabajo en la tele 17.15 Callejeros viajeros. Costa Dálmata. 18.30 Especial Callejeros viajeros. Viajeros de lujo. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Paz Padilla.
20.00 20.45 21.30 22.30
Noticias Cuatro Deportes Cuatro Mójate! Mentes criminales. Coda, El valle misterioso, Normal y Almas gemelas. 02.00 Dexter 02.30 Cuatro astros
24H
09.05 Los herederos del monte 10.10 Teresa 11.50 Destilando amor
06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana en 24H. Edición matinal.
13.00 14.00 15.00 16.15 17.35 18.50
15.00 Redes 2.0 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H. Espacio de cultura y sociedad presentado por Elena Ochoa. El programa hace un repaso a las novedades más destacadas en el mundo del cine, ocio, libros, espectáculos y música, así como a las últimas noticias de sociedad. Inma Gómez-Lobo se encarga del área económica.
La tormenta Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Los herederos del monte La marca del deseo Teresa
20.20 Prisionera 21.20 Frijolito 22.15 Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 01.00 Galileo 01.50 Nova más 02.30 Astro show
Intereconomía 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda 11.00 +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general. 12.00 12.30 13.00 14.58 15.40 16.00 16.20 19.00
Los consejos de Txumari El informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes Los consejos de Txumari De película Con otro enfoque
20.00 20.30 21.35 22.00 00.00 02.30 05.00
Los inmortales El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Hoy es tu noche Teletienda
TELE 5
07.00 El zapping de surferos 07.45 Kyle KY 09.30 Alerta Cobra
21.00 21.30 22.30 00.05 01.00 01.45 02.00
Página 2 Telediario 2 La noche en 24 horas Crónicas Noticias 24H Zoom tendencias Telediario internacional
laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine Un tranvía llamado deseo 13.10 Cine. Luna nueva 15.00 Todo cine 15.30 Cine La extraña pareja 17.35 Todo cine 17.45 Cine. Ser o no ser 19.45 Todo cine 20.00 Cine. La camarera Waitress 22.00 Cine Alfie Situada en el Londres de los años 60, seguimos la vida de Alfie Atkins un hombre seductor a quien le gusta tener muchas y variadas aventuras sin comprometerse con ninguna mujer. 00.10 Cine Cómo matar a la propia esposa 02.20 Premios por un tubo 02.00 Premios por un tubo
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Supervivientes. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 01.30 Resistiré, ¿vale? 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 07.00 Camaleones 08.00 Rebelde 08.45 Vuélveme loca por favor. Con Patricia Pérez y Celia Montalbán. 09.45 Vaya semanita 11.45 Agitación + IVA 12.45 I Love TV 13.00 Supervivientes: última hora 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 20.20 22.30 00.30 01.30 02.30
Supervivientes: resumen diario Vaya semanita Conexión Samanta La escalera Ajuste de cuentas Infocomerciales
FDF 07.00 08.15 09.45 11.15
I love TV Primos lejanos Cazatesoros Cosas de casa
laSEXTA 08.35 10.20 11.05 11.25 11.55
Los vigilantes de la playa El muro infernal Crímenes imperfectos Las pruebas del crimen Crímenes imperfectos: historias criminales
12.50 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.55 laSexta/Noticias 14.30 Pretemporada fútbol 2011/2012. Chivas-Real Madrid. 16.20 Bones. Capítulos: La madre del monovolumen y Muerte en la silla. 18.10 Verano Directo 20.00 20.55 21.30 22.25
laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of El intermedio Cine En tierra peligrosa 00.20 Cine Vive y deja morir 02.45 Astro TV 06.00 Teletienda
IaSexta2 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Las dos caras de Ana 10.25 Salomé (R) 11.50 Amigas y rivales 13.35 Código postal 15.25 Mariana de la noche. (Repetición) 17.15 Contra viento y marea 19.05 Amigas y rivales 21.00 Salomé. La estrella de cabaret del panorama televisivo continuará con sus problemas por su supuesta posesión de drogas. Además, contará con la opinión en contra de Beto. Finalmente, Julio se hará cargo del caso e irá a verla a prisión. 22.40 Mariana de la noche. Mariana le envía una carta a Halcón pidiéndole que huyan juntos. 00.30 Código postal 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling
12.15 Todo el mundo odia a Chris 13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. El muerto vivientey El primer fantasma de Delia. 17.00 Caso abierto 18.45 La que se avecina. Un gigoló, una caja fuerte y un hechicero del amor.
13.00 Los jugones de Marca. Espacio presentado por Alba Lago. 13.30 Marca Center 14.45 Fútbol Pretemporada 2011-12. Málaga CF – Al Rayyan . 16.45 Marca Center 18.00 Fútbol Pretemporada 2011-12. Seattle Sounders FCManchester United.
20.30 CSI Las Vegas. Y después no hubo ninguno. 21.30 CSI Miami. Zona letal. 22.15 The Defenders 00.05 La que se avecina. Unos hongos, una pitonisa y un espíritu errante y Un voyeaur, una inspección y una tarjeta de crédito. 02.45 Minutos mágicos. Espacio diario dedicado a la videncia.
20.00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Álvaro de la Lama. 21.00 Fútbol Pretemporada 2011-12. Chivas Guadalajara-Real Madrid. 23.00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 45
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 12.00 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series. 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de Tarde: “La legión del desierto”. Cine: El legionario Paul Lartal sobrevive milagrosamente a un ataque sorpresa y, deambulando por el desierto, se despierta en un idílico reino gobernado por una bella princesa llamada Morjana. Los días que pasa allí son como un cuento de hadas, pero cuando regresa a su puesto, ninguno de sus compañeros da crédito a sus palabras. 17.30 Los Siete Magníficos. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos 18.45 Cine del Oeste: “El forastero iba armado”. Cine: Jeff Travis (Randolph Scott) es un experto espía, que se traslada a Arizona para cometer un robo junto a un antiguo conocido. A pesar de creer que un simple robo es algo inocente, Travis se da cuenta que en este tipo de delitos se cometen asesinatos y se hace daño a personas inocentes, lo que le lleva a replantearse su vida, y buscar un camino más honrado. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos. 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines. 22.15 Cine de noche. “17 otra vez”. Cine: A los 35 la vida de Mike no ha ido por el camino del éxito que todos preveían cuando en el instituto era la estrella del equipo de baloncesto y el que ligaba con las chicas más guapas. Después de 18 años vendiendo productos farmacéuticos no ha conseguido ascender en el trabajo, no tiene buena relación con sus dos hijos Maggie y Alex y se acaba de separar de Scarlet, su encantadora mujer. Por todas estas razones, decide volver al instituto para intentar recuperar su madurez convirtiéndose en un buen marido, un buen padre y una buena persona, ¿lo logrará? 00.15 Cine de noche. “Clueless (Fuera de onda)”. Cine: Cher es la chica mas popular de su
02.00
03.30 03.50 05.59
colegio, en el deslumbrante Beverly Hills. Tiene casi 16 años y aunque parece superficial, le emociona ocuparse de los demás y compartir sus experiencias. Asi, ha conseguido emparejar a dos profesores. Su proximo objetivo es mejorar el aspecto de Tai, una joven un tanto desaliñada que acaba de llegar de otra escuela y parece algo fuera de onda. Cher y sus amigos tienen una manera muy especial de ver la vida, de vestir y hasta un lenguaje que solo ellos entienden. Pero el ordenado mundo de Cher va complicarse...Aparecen dos chicos: un nuevo compañero de clase,sexy y con estilo, y su pasota, aunque atractivo, exhermanastro. Cine de noche. “Compañeros mortales”. Cine: Un sargento de la Unión (Brian Keith) convence a un prófugo para organizar un asalto a un banco. Durante el atraco aparece otro grupo de ladrones con los que se enfrentan. En medio de un terrible tiroteo resulta muerte un chico de nueve años. Afectados por esta muerte, los dos bandidos deciden acompañar a la madre del chico, Kit Tilden (Maureen O'Hara), que quiere enterrar a su hijo junto a su padre en Siringo, una lejana ciudad ahora localizada en territorio apache... CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo. 22.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.15 Tiempo de toros. Toros. 00.00 Noche documental. Documental. 01.00 Cine de Noche: “Estimado Señor Juez...”. Cine: Diego Varela es un joven escritor que quiere convivir con su novia Débora, hija del jefe de un periódico, y alquila un apartamento en un curioso vecindario lleno de artistas. El padre de Débora, Rafa, en un principio se niega a este amor, pero tras el encarcelamiento de Diego por un delito que no ha cometido, Rafa decide ayudarlo usando su redacción a su favor. El juicio estará lleno de falsos testimonios... y Diego se enfrenta a la pena de muerte... 02.30 CMT Noticias 2. Informativos.
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo.
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros
—EMISORAS DE RADIO. FM—
22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00
Cine: “Camino del oeste” En El Objetivo. De Cerca. Hoy Es Mi Día. Programacion Divulgativa. En El Objetivo Diario Nacional Informativo Primera Edición Cine: “La espada de
Lancelot” 18.05 Informativo Primera Edición 18.30 Concurso El Carro De La Compra 20.10 Déjate Llevar 21.00 Informativos Segunda Edición 22.00 Laudes Y Castañetas/El Braserillo/Unos Y Otros 23.30 Entre Blancos Y Tintos/El Rincón De Carlos 00.45 En El Objetivo 01.00 Programacion Divulgativa 01.30 Cine: 06.30 Programación Divulgativa
AB TeVE 08.00 08.30 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 00.00 01.00 05.00
Telechat Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de Solidaridad En la calle AB. Lo mejor (R) Noticias Albacete La Prórroga CLM La Verdad de Laura Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias El Secreto Noticias Gran libro de la naturaleza Hielo y soda. Magazine Noticias Albacete Vuelta al origen Cine: “” Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 22 minutos. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine."Me siento rejuvenecer". 17.40 "Ambiciones". Teleserie. 18.25 El carro de la compra. 19.25 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural."Intolerancias alimentarias". 21.45 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
GARFIELD: LA PELÍCULA
★★
Antena 3 22.00
‘Garfield: the movie’. Animación DIRECCIÓN: Peter Hewitt. INTÉRPRETES: Breckin Meyer, Jennifer Love Hewitt, Stephen Tobolowsky, Bill Murray, Evan Arnold, Mark Christopher Lawrence. EEUU, 2004. ——
—La vida no podría ser más dulce para Garfield, el gato al que todos adoran. Apalancado es un confortable sofá delante de la televisión, zampándose un buen trozo de lasaña y lanzando pullas a su angustiado dueño, Jon, Garfield se siente el dueño de su mundo. Cuando Jon lleva a Garfield a la consulta de la guapa veterinaria Liz Wilson, ésta le endosa a Jon una entusiasta y jadeante criatura que menea animosamente la cola, y representa todo lo que Garfield odia en la vida. Garfield conoce así a Odie, un perro adorable y no demasiado inteligente, que pone el mundo perfecto de Garfield patas arriba.
EN TIERRA PELIGROSA
★★
laSexta 22.25
‘On Deadly Ground’. Acción DIRECCIÓN: Steven Seagal. INTÉRPRETES: Steven Seagal, Michael Caine, Joan Chen, John C. McGinley, R. Lee Ermey, Shari Shattuck. EEUU, 1994.
——
—Forrest Taft trabaja para la Aegis Oil Company en Alaska. El dueño de la Aegis, Michael Jennings, es un tipo corrupto y sin escrúpulos al que no le importa el daño ecológico que provoque su empresa siempre que le haga ganar dinero. Para colmo, paga anuncios en los que se hace aparecer como un defensor del medio ambiente. Cuando el mejor amigo de Taft, Hugh Palmer se interpone en el camino de Jennings, éste hará que lo asesinen.
SIETE MIL DÍAS JUNTOS
★★
La 2 22.00
Comedia DIRECCIÓN: Fernando Fernán Gómez. INTÉRPRETES: José Sacristán, Pilar Bardem, María Barranco, Chus Lampreave, Agustín González. ESPAÑA, 1994. ——
—Veinte años, más o menos, son los que llevan juntos Petra y Matías. Ella es una mujer de carácter agrio, mientras que él le grita sin contemplaciones. Las vecinas, que son unas cotillas, están al corriente de lo que ocurre en casa de este matrimonio tan poco avenido. Incluso de las existencia de Angelines, una simpática vendedora, soltera con un hijo, que se cruza en la vida de Matías.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Tiempo 1 Amar en tiempos revueltos Telediario 1 Españoles por el mundo Españoles por el mundo
del martes
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1
2.695.000 2.632.000 2.534.000 2.528.000 2.482.000
20,1 20,3 19,3 16,5 16,9
El programa de la cadena pública lideró la noche del martes con su visita a Moscú con un 16,5% de la audiencia.
EL ABRCO
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
ESPAÑOLES POR EL MUNDO
46
Escaso seguimiento para El barco: Rumbo a lo desconocido. El nuevo concurso se estrena ante un 7,4% de la audiencia.
RADIO COMUNICADO EMITIDO POR LA AERC
—BREVES—
Las radios rechazan la pretensión de la LFP de cobrar por transmitir
TELEVISIÓN
RTVE
McCartney cuenta su experiencia en el 11-S
Jáuregui reconoce que el acuerdo ya lo había hablado
Nueva York El músico Paul McCartney cuenta en un documental sus experiencias personales en Nueva York tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, informó el artista a través de su página web. El documental se ha titulado The Love We Make y será emitido el 10 de septiembre próximo en la cadena de televisión por cable Showtime en su horario nocturno. En la cinta el exBeatle relata las experiencias personales de ese día de hace diez años, como que él mismo estaba en un avión cuando terroristas de Al Qaeda estrellaron dos aviones comerciales contra las Torres Gemelas de Nueva York. La cinta, que está rodada en blanco y negro, muestra imágenes de los ensayos que McCartney y sus músicos realizaron de un concierto en el Madison Square Garden.
San Lorenzo del Escorial El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, reconoció que el acuerdo sobre RTVE, por el cual la Presidencia del Consejo será ostentada de forma rotatoria cada mes por los distintos miembros del consejo, lo había hablado previamente con el Partido Popular. Así se pronunció antes de asistir al curso de verano España sin terrorismo, organizado por la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo del Escorial. Jáuregui consideró “muy satisfactorio” el acuerdo porque da seguridad a la gestión del ente público y establece un mecanismo para que el Consejo se haga cargo de la gestión política “por encima de la gestión técnica”. Las conversaciones tuvieron el objetivo de instalar también en el “núcleo duro de Televisión Española.
COMUNICACIÓN
TELEVISIÓN
Pons celebra la decisión sobre la Presidencia de RTVE
Polémica en Kenia por dar una licencia a una empresa china
Madrid El vicesecretario general
Nairobi La compañía china Pan Africa Media ha obtenido una licencia de distribución de señal digital de televisión en Kenia, un hecho que ha provocado polémica en el país africano debido al historial de censura mediática de China, informó ayer el periódico local Daily Nation. El rotativo keniano informó de que, con esta adjudicación, la empresa asiática perteneciente al grupo Star Times- controlará “una infraestructura estratégica clave” en la transición de Kenia hacia la retransmisión por señal digital. El diario aseguró que “China no tiene una prensa libre y es bien conocida por la censura a los medios”.
EFE
Creen que se corre el riesgo de dejar a los oyentes sin recibir ese servicio En los programas de radio no se ofrecen las imágenes sino una visión subjetiva MADRID
La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) mostró ayer su “unánime” y “completo rechazo” a la pretensión de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP) de cobrar a las radios por las transmisiones de los partidos de fútbol y cree que encierra el riesgo de dejar sin las mismas a los oyentes. En un comunicado difundido ayer, la AERC ofrece su opinión al respecto en nombre y representación de la práctica totalidad de las emisoras de radio privada y financiación comercial de España, así como de las cadenas públicas. Entre ellas la AERC destaca a PRISA Radio, la Cadena COPE, Onda Cero, Punto Radio, Radio Marca, Radio Nacional de España (RNE) y la Federación de Organismos o entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA). La AERC cree, en su comunicado, que la citada pretensión encierra el riesgo de dejar sin fútbol
En la transmisión radiofónica cuenta la subjetividad del profesional.
a los oyentes los sábados y domingos. En la transmisión radiofónica, a diferencia de la realizada por televisión, no se ofrece a los oyentes imágenes sino una versión subjetiva y personal del profesional de la información radiofónica. Este trabajo profesional, en su opinión, es la clave de la transmisión. “Esta realidad se confirma cada semana por el hecho de que muchos espectadores en los campos y en sus domicilios escuchan a través de los receptores la versión periodística proporcionada por la radio”, indica la nota. También recuerda que los aficionados pueden dejar de asistir a un partido si este se televisa, “pero no si este se retransmite so-
lamente por la radio”. Estos dos elementos, en su opinión, demuestran tanto la clave estrictamente periodística del quehacer radiofónico como la falta de perjuicio alguno potencialmente causado a los clubes propietarios de los campos. Ello se traduce en el fomento de la asistencia a los campos,en beneficio de los clubes de fútbol: “se produce de hecho una aportación mutua de carácter beneficioso para ambas partes”, subraya la AERC. Recuerda que la pretensión de la LFP se plantea en un momento de crisis económica agravada en los medios de comunicación. EFE
de Comunicación del PP, Esteban González Pons, expresó ayer la satisfacción de su partido por los acuerdos del Consejo de Administración de RTVE “en la medida en la que han antepuesto el modelo de televisión pública pactado a los intereses partidistas”. El Consejo de Administración de RTVE ha decidido que la Presidencia del ente será ostentada de forma rotatoria y mensual por los miembros del Consejo. En un comunicado del PP, González Pons cree que esta decisión salva el modelo de televisión pública y es una muestra de confianza hacia la neutralidad de los profesionales.
TELEVISIÓN EL ENCANTADOR DE PERROS MEXICANO ESTARÁ HASTA EL 20 AGOSTO Y EL PROGRAMA SE EMITIRÁ EN CUATRO
Cesar Millán está en España para grabar ‘El líder de la manada’ MADRID
El encantador de perros, el mexicano César Millán estará en España hasta el 20 de agosto para grabar El líder de la manada, un nuevo programa, que se emitirá próximamente en Cuatro, en el que rehabilitará a canes abandonados y les
buscará los dueños idóneos. Millán ha trabajado anteriormente en Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y Australia, donde la gente sufre “los mismos problemas psicológicos”, por eso los efectos secundarios que proyectan en los perros son algo “mundial”,
aunque la manada española “ladra diferente”, bromea. El encantador de perros dice que “México ve a España como un modelo” y él, que se guía “por el instinto primero y luego por la espiritualidad”, siente que puede entregar el mensaje “mejor aquí, a
la gente de habla hispana, a la madre patria”, por eso ha elegido trabajar en este país. “La crisis que tenemos no es económica sino mental” y eso se refleja en el mejor amigo del hombre, de ahí, la explicación a por qué existe tanto desequilibrio en una especie que vive “tan cerquita” de las personas. Y es que “para tener una relación con un perro no hace falta dinero, el perro estando contigo está feliz” cuenta Millán, que lo comprobó por sí mismo cuando
emigró de México a EEUU, donde empezó su trayectoria con una manada de 65 ejemplares y fueron -asegura- “los hot dog” (perritos calientes) los que le ayudaron a sobrevivir. Desde entonces, han transcurrido “dieciséis o diecisiete años” y “no he cambiado nada, simplemente la ropa” bromea Millán, quien declara seguir siendo humilde como le criaron, aunque eso no significa que deje de entrenarse a sí mismo. EFE
EL DÍA
47
Sociedad
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
TRÁFICO LOS CONDUCTORES SERÁN IMPUTADOS INICIALMENTE POR EL DELITO DE HOMICIDIO IMPRUDENTE O LESIONES
Cárcel para los responsables de accidentes mortales en carretera JUANJO MARTIN/EFE
Siempre y cuando los conductores hayan cometido una imprudencia grave El fiscal Bartolomé Vargas ofreció ayer los datos sobre los delitos de seguridad vial MADRID
El fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, anunció que todos los conductores que provoquen un accidente de tráfico con resultado de muerte o heridas graves, serán imputados inicialmente por el delito de homicidio imprudente o lesiones, siempre que hayan cometido una imprudencia grave. En una rueda de prensa en la que ha ofrecido datos estadísticos sobre los delitos de seguridad vial, Vargas ha detallado cuatro de estos nuevos supuestos: conducir a más de 150 kilómetros por hora o con una tasa de alcoholemia superior a la permitida, utilizar el móvil mientras se conduce, no guardar la distancia de seguridad o circular sin respetar los tiempos de descanso. En este sentido, Vargas ha recordado que el delito de homicidio imprudente está castigado con una pena de cárcel de uno a cuatro años y el de lesiones graves -como daños medulares, cerebrales o politraumatismos severos- con tres meses a tres años de prisión. “Se pretende elevar la respuesta penal” y “luchar contra lacras como la velocidad o el alcohol al volante”, ha subrayado Vargas.
El fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, presentó ayer los datos en materia de delitos de tráfico.
Estas nuevas imputaciones iniciales contra los conductores involucrados en accidentes graves han sido acordadas hoy en una reunión que ha mantenido Vargas con los responsables policiales de seguridad vial de toda España. Además, en los casos más graves de accidentes de tráfico provocados por una imprudencia grave, la respuesta de los fiscales y la policía judicial será pedir el ingreso en prisión inmediato, el decomiso del coche y la intervención del permiso de conducir, ha comentado el fiscal de Se-
guridad Vial, quien ha insistido en que la respuesta para evitar todo ello es la prevención. Vargas ha detallado que del número de procedimientos incoados en 2010 (110.411), cifra muy parecida a la del año anterior (110.558 ), 71.181 casos corresponden a delitos por conducción etílica, que suponen el 35,5 por ciento del total. Perseguir de forma más exigente a las personas que conducen en estado de embriaguez y el considerar delito la simple superación de la tasa de alcohol establecida legalmente son algu-
nas de las razones por las que la Policía detecta más este tipo de delitos y que el pasado año aumentaran un 13 por ciento los procedimientos seguidos por conducción etílica, según el fiscal. OTROS DELITOS
El delito de velocidad excesiva ha disminuido un 48 por ciento en 2010 (805 delitos) respecto a 2009 (1.542 delitos) por ciertas dificultades en su detección por parte de la Policía, como puede ser el que los agentes carecen a veces de aparatos cinemómetros
o porque los conductores disponen de GPS que les avisan de los radares de velocidad. Vargas ha expresado su respeto por el uso de GPS pero ha avisado de que tras pasar un radar, el conductor suele tender a aumentar la velocidad y ello no es detectado. Otros datos de 2010 se han referido al aumento de los delitos por conducción temeraria, o el descenso en el número de personas que se niegan a que se les haga la prueba de alcoholemia y el de aquellos que conducen sin permiso. En cuanto a los escritos de acusación, este año se han efectuado 46.230 y se espera finalizar con más de 100.000, cuando en 2010 se formularon 84.113, ha dicho Vargas, quien ha resaltado que del total de escritos llevados al juzgado de guardia, la mitad son por delitos contra la seguridad vial. Vargas ha manifestado que en la actualidad hay cerca de 600 personas en prisión por este tipo de delitos, y que en 2011 se han dictado hasta el momento 35.021 sentencias condenatorias (en 2010 hubo 68.308), de las que 345 pertenecen a homicidios imprudentes y lesiones graves. En cuanto al decomiso de coches, el fiscal ha subrayado que desde noviembre de 2010 se ha pedido el decomiso de 342 vehículos, se han acordado en sentencia 212 y cautelarmente 129, y que el 60 por cientos de los coches decomisados lo fue por multirreincidencia en delitos contra la seguridad vial. Para concluir su exposición, Vargas ha destacado por último el elevado nivel de cumplimiento de la ejecución de las penas de trabajo en beneficio de la comunidad, con cerca de 160.000 el pasado año. EFE
CULTURA Reunión de la asamblea de la Sociedad General de Autores INFORMACIÓN
Los socios instan a la SGAE a que se someta a un “lavado de imagen” CONCHA BARRIGÓS MADRID
Sólo han asistido el 0,05 por ciento de los 100.000 socios, el 0,6 por ciento de los 8.271 con derecho a voto, y el 16,6 por ciento de los que firmaron la convocatoria, pero la cincuentena de socios de la SGAE reunidos ayer en asamblea se creen legitimados a exigir la refundación de una sociedad que tiene una imagen “penosa”.
Según el director de cine Álvaro Sáenz de Heredia, les parece “prioritario” “lavar la imagen pública” de la entidad: “después de los controladores aéreos, que ganan por goleada, vamos nosotros”, ha comparado. Por eso han decidido, “por mayoría absoluta, con tres abstenciones”, instar a la actual junta directiva a que, “en un tiempo prudencial”, convoque asamblea ex-
traordinaria de socios y constituya una gestora unitaria, con miembros de las 2 candidaturas que concurrieron a las últimas elecciones y 5 “independientes"”, para reformar los estatutos y emplazar nuevos comicios. "Somos como los representantes de las víctimas. Los perjudicados somos nosotros aunque la sociedad esté escandalizada”, ha asegurado el cineasta. EFE
Antonio Moral (d) y Fernando Colomo ayer en la asamblea.
48
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Actualidad gráfica EFE
—EL ÁLBUM AL DÍA— EFE
Intentan agredir a Murdoch durante su comparecencia
L
a comparecencia de Rupert Murdoch y su hijo James ante una comisión del Parlamento británico por las escuchas ilegales fue suspendida ayer durante unos 15 minutos después de que un espectador tratase de abalanzarse sobre el magnate. Un hombre fue detenido por la Policía tras el incidente, en el que al parecer trató de lanzar un plato con espuma de afeitar. La esposa del multimillonario, Wendi, se interpuso entre su marido y el atacante, al que dio un manotazo. EFE
Timberlake y Kunis,‘Con derecho a roce’ Queman 4,6 toneladas de marfil de contrabando Justin Timberlake y Mila Kunis se reúnen en la gran pantalla este viernes con la comedia romántica Con derecho a roce, un análisis contemporáneo de las relaciones sentimentales.
Hoy el Servicio de Vida Salvaje de Kenia, (KWS), siguiendo el Comando del Acuerdo de Lusaka (LATF, en inglés), llevará a cabo la quema de 4,6 toneladas de marfil incautado a contrabandistas para hacer un llamamiento a la necesidad de combatir el tráfico ilegal de este material en la región.
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
49
GENTE EFE
EFE
Nuria Fergó presenta a su primera hija, Martina
Lady gaga: siempre polémica
La cantante malagueña Nuria Fergó presentó ayer a los medios de comunicación a su primera hija, Martina, a la que dio a luz el pasado día 17 en una clínica de Palma. Fergó posó ante los fotógrafos junto a la pequeña y a su marido, el
Lady Gaga fue acusada por la cantante estadounidense Bette Midler de copiar este número musical. “Querida Lady Gaga, si una sirena en una silla de ruedas te resulta familiar, ¡es porque lo es!”, se puede leer en la cuenta de Twitter de Midler.
productor mallorquín José Manuel Maíz, antes de abandonar el centro sanitario. Martina es el primer hijo del matrimonio de la cantante y el empresario balear, que se casaron en mayo del año pasado en el Palacio de la Almudaina de Palma.
—EN CORTO— ZAMORA AÚN DEBE UN PAÑUELO QUE REGALÓ A DOÑA LETIZIA EN 2009 El Ayuntamiento de Zamora aún no ha pagado un pañuelo pintado a mano que regaló como obsequio institucional a la princesa Letizia.
EL MULTIMILLONARIO RICHARD BRANSON ALQUILA SU ISLA PRIVADA EN AUSTRALIA El fundador de la aerolínea y la discográfica del grupo Virgin, alquila su isla privada en Australia desde 8.400 dólares (unos 5.920 euros) la noche.
CHRISTIE'S SUBASTA IMÁGENES INÉDITAS DE PRIMER CONCIERTO DE BEATLES EN EEUU La casa de subastas Christie's de Nueva York subastó ayer una colección de medio centenar de imágenes inéditas de su primer concierto.
EFE
EFE
Aniston quiere ser madre
Aseguran que Brad Pitt y Jolie son prisioneros de su fama
Jennifer Aniston quiere ser mamá y, aunque todavía no tiene muy claro cuándo, está segura de que serlo lo será. Así lo ha confesado la protagonista de Cómo Acabar con tu Jefe quien, a sus 42 años, no descarta ninguna posibilidad de cara a formar una familia.
El protagonista de la saga Bourne, Matt Damon, aseguró que su pareja de amigos Brad Pitt y Angelina Jolie son prisioneros de su fama y no pueden ir a ninguna parte, según informó la revista People. Damon, de 40 años,
casado desde 2003 y padre de cuatro niñas, se alegró en una reciente entrevista concedida en Europa de que, a pesar de ser una estrella del cine, tiene una vida tranquila lejos de la pantalla.
50
Guadalajara Servicios
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Agenda —LA PASARELA— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
La capital de la moda rendirá tributo a Valentino El diseñador italiano Valentino será homenajeado el próximo 7 de septiembre por el Consejo de la Costura del Instituto de la Moda de Nueva York, que le concederá su galardón, en reconocimiento a su trayectoria profesional, informó la institución. "Valentino ha sido elegido en
reconocimiento a su estatus de figura histórica para la moda de la era moderna. Él ha vestido a todas las mujeres bellas de los últimos cincuenta años, desde Jacqueline Kennedy a Madonna", dijo la directora del Museo del FIT,Valerie Steele, en un comunicado de prensa.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN NEURISMO DE ENRIQUE YÁÑEZ SALGADO. ESPACIO LAURADOM. ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ. FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de 08,00 a 15,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE VERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/ RUFINO BLANCO,26 FECHA: Hasta finales de julio HORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a 21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 14
2
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el tercio oriental. Temperaturas en ascenso ligero a moderado, mas acusado en las máximas. Vientos flojos de dirección variable.
Sábado, 16
16 19
16 19 32
26 46 49
33 35 38
36
4
C
4
R
R
Euro Millones Martes, 19
Cuenca · Toledo ·
3
16 25 26 35
5
9
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana VIERNES, 22 DE JULIO Poco nuboso o despejado aumentando a intervalos nubosos en el tercio oriental, donde son probables chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas, débiles localmente moderados. Temperaturas en ligero descenso. Vientos de dirección variable flojos, con intervalos de noreste moderado al principio y al final del día.
Domingo, 17
32 35 39 45 49
· Ciudad Real
6
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 18
6
Martes, 19
14 19
30 36 47 46
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
5
C
37 35 35 32 31
C
1
1
13 21
22 24 37 3
R
C
8
R
Mañana MIN
16 17 16 15 16
MAX
33 32 32 29 30
MIN
18 16 17 15 12
Miércoles, 20
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 15
23 27
14 30 38
35 36 37
47 48 49
43
6
C
9
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Vigile un poco su salud e intente hacer algo de ejercicio. Se sentirá algo perezoso en el trabajo. En el amor su pareja está celosa de sus éxitos.
Salud excelente. No todo el mundo es capaz de soportar su ritmo de trabajo; téngalo en cuenta. Llamada telefónica inesperada.
Salud excelente. Este período es muy positivo para el trabajo. En el amor la jornada se presenta idónea para lograr cuanto se proponga.
Salud un poco peor que ayer. La fortuna está de su parte; aproveche la ocasión. No desilusione a su pareja y trate de ser más comprensivo.
Martes, 19
54.641
R: 5 - R: 1
Miércoles, 20
49.542
R: 4 - R: 2
Lunes, 15
67.232
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud un poco delicada. Cambios en su entorno que le ofrecerán la posibilidad de trabajar con mayor libertad. Jornada placentera en el plano afectivo.
Salud buena. Trate de poner en práctica sus ideas pero ándese con pies de plomo. Amor sin cambios lo que hará que se sienta malhumorado.
Su salud será pasable. En el trabajo las cosas marcharán viento en popa manteniendo buenas relaciones con sus compañeros. Tranquilidad en el amor.
Salud en alza. En el trabajo seguirá pisando fuerte y con seguridad. En el amor muestre su lado bueno y no sea tan despótico con su pareja.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud normal. Sus dotes de mando le facilitarán alcanzar el éxito. La incomprensión de un allegado le sacará de quicio.
Salud normal. Momento adecuado para recoger los frutos de su trabajo. Día excelente en todo lo que se relacione con el amor.
Salud en alza. No se deje abatir por las dificultades del trabajo. En el campo sentimental la tendencia será a mostrarse muy pasivo.
Debería cuidarse un poco más. Trate de acabar un trabajo pendiente. En el campo sentimental seguirán los problemas con su pareja.
7
39
R: 6 - R: 2
DE LA ONCE
Domingo, 17
2
6
9 11 12 13 15 REINTEGRO:
3
Lotería nacional Jueves, 14
82.672 Sábado, 16
98.653
FRACC.
SERIE
4ª
3ª
FRACC.
SERIE
5ª
6ª
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Harry Potter y las reliquias de la muerte (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,15-22,00 SALA 2 Piratas del Caribe: en mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,20-22,15 SALA 3 Resacón 2: Ahora en Tailandia Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,1522,30 SALA 4 Nuestra canción de amor Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 22,00 Cars 2 (3D) Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábados-festivos: 16,30-19,30 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 Sin identidad Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,45 SALA 8 Bad teacher Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 9 Transformes: el lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos:16,00-18,00 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos:20,00-22,30 SALA 11 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,0022,15 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,3022,45 SALA 14 Blackthorn Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,1522,30
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY JUEVES:
C/ Núñez de Reinoso, 15 24 horas C/ Constitución, 7 Hasta las 22 horas MAÑANA VIERNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Clara Campoamor, 18 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES :
C/Toledo, 6 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES :
C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/Real 44 (Alcolea) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas
Harry Potter y las Transformers: reliquias de la Dark moon muerte ACCIÓN
Amigos
CIENCIA FICCIÓN
EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011
REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie
REPARTO:
REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2011 REPARTO: Daniel Radcliffe, Emma Watson,
Rupert Grint, Helena Bonham Carter, Jim Broadbent, Robbie Coltrane, Warwick Davis, Tom Felton, Ralph Fiennes. SINOPSIS: En este final épico, la batalla entre
las fuerzas del bien y del mal del mundo mágico se convierte en una guerra a la que nadie es indiferente. Nunca ha habido tanto en juego y nadie está a salvo. Pero es Harry Potter quien puede que tenga que hacer el último sacrificio a medida que se va acercando a su enfrentamiento definitivo con Lord Voldemort. Todo termina aquí.
Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson. SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet, Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.
ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Del Olmo, s/n (Urb. Caraquiz) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
COMEDIA
Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas
Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco.
ZONA DE LA CAMPIÑA
Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son
amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.
Catera. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
COMPRA - VENTA
-EMPLEO-
-INMOBILIARIAPisos, Apartamentos…
DEMANDAS
ALQUILER
Maquetadora diseñadora gráfica trabaja de Freelance, realizando tarjetas de visita, folletos, etc... 610 979 370. Busco trabajo de externa para cuidado de personas mayores, persona seria y responsable, con referencias. 638 270 110. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Se buscan personas para trabajar desde casa, varios puestos. dianagariabent@hotmail.com Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991.
Pisos, Apartamentos… Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, económico. 670 201 557. Armallones Casa Rural Gerardo se alquila por habitaciones, o completa. 654 39 25 83. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida. A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00.Teléfono: 676 466 285. Marbella Villa Alquiler por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos. 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 minutos de la playa y a 8 de Marbella centro. Más información Santiago 607 826 743.
Piso nuevo VPO, zona Aguas Vivas salón amplio, cocina,cuarto de baño y un dormitorio, garaje y trastero. Precio: 106.000€ Tel. 619278768. Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 €negociables. 699 342 047 699 374 551. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Alquilo apartamento Parque Concordia. Muy céntrico, Salón, domitorio, baño y cocina. 420€. 636 508 809. Cabanillas del Campo Piso 2 dorm. 2 baños, garaje y trastero. 163.000€. Calidades estupendas. 618 317 063. Horche Ocasión se vende piso en Horche, 2 habitaciones, 2 Wc, salón, cocina, todo amueblado mejor ver. 108.000€. Condemios de Arriba Venta de casa a rehabilitar, con patio. Entrego proyecto de obra. 157 m2. 25.000€. 679 548 951.
Habitaciones Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10.
-VARIOS-
DECORACIÓN Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles.Tfn: 608 017 169. Se vende muebles de salón juntos o por separado. Mueble modular, sofás 3+2, mesa comedor extensible, 6 sillas. Mesa centro y mesa auxiliar.Todo a juego. Buen precio. Se envían fotog r a f í a s . tronituning@hotmail.com. 607253899 COMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Teléfono: 647 747 745. ENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene. Todos los niveles. Horario flexible.Teléfono: 675 420 347. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación.Teléfono: 629 614 487.
-MOTOR-
ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org SERVICIOS Estampación Chema. Camisetas, sudaderas, pañuelos. 622 634 393.
Motos Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859.
EL DÍA JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Pasatiempos
55
—E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Serbia captura a Goran Hadzic El antiguo líder de los serbios de Croacia, Goran Hadzic, el último acusado de crímenes de guerra por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) que estaba en libertad, fue ayer arrestado.
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“El Gobierno no debe ceder ante las pirañas nacionalistas, cuyos intereses son contrarios al general”. G. MANEIRO (UPYD)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Soleado
16º 32º MIN
MAX
Cielos despejados a lo largo de toda la jornada. Las temperaturas en ascenso.
—COLUMNA CINCO—
Posados C. Mota
—ENTREVISTA— EL DIA
Montse R. Posilio
COLABORACIÓN
—Grupo ‘Mujeres Mendoza’ UNED—
GUADALAJARA
“Brianda de Mendoza fue una auténtica mecenas”
D
LUIS SUÁREZ
Montserrat Rodríguez Posilio, licenciada en Geografía e Historia de la Uned, momentos antes de la visita guiada a la cripta ducal de San Francisco, ayer.
C
omo la práctica mayoría de las mujeres de la familia, Brianda de Mendoza es una auténtica desconocida". Lo dice convencida Montserrat Rodriguez Posilio, licenciada en Geografía e Historia por la UNED y miembro del grupo de investigación “Mujeres Mendoza”, a las puertas del recién restaurado Panteón de los Mendoza, del Fuerte de San Francisco, que ayer visitaron alumnos y profesores del curso de verano 'Construcciones visuales de identidad, conciencia y autoconciencia de la alta nobleza en la Edad Moderna'. Rodríguez prepara un trabajo de investigación, que defenderá el próximo mes de octubre, donde profundiza sobre la labor de mecenazgo llevada a cabo por Brianda de Mendoza.
lleva el instituto, es muy popular, pero lo más que se sabe de ella es que fundó un convento. Sin embargo, su labor fue mucho más allá. Lo que ella creó fue un beaterio, que se instaló en el palacio que había heredado de su tío, Antonio Mendoza, y años después se transformaría en instituto de segunda enseñanza, el Brianda de Mendoza, que luego fue trasladado para convertirse finalmente en el instituto Caracense. También creó un colegio de doncellas, que tiene unas connotaciones totalmente distintas a las que conlleva la fundación de los conventos y encargó a Covarrubias la construcción de la iglesia de la Piedad. Personalmente, considero que Brianda de Mendoza fue una auténtica mecenas, y su obra se sitúa al mismo nivel que la de sus parientes masculinos.
—Próximamente se celebrará el 175 Aniversario de la creación del instituto Brianda de Mendoza, por el que han pasado miles de guadalajareños. ¿Por qué uno de los institutos más antiguos del país tiene ese nombre?
—¿Qué debe la ciudad a don Diego Hurtado de Mendoza?
—Se da la paradoja de que su nombre, quizá precisamente porque lo
—Aunque no había aceptado la ciudad en señorío, Diego Hurtado de Mendoza se comportó como Señor de Guadalajara, conformando una especie de ‘Estado mendocino’ compuesto por una
unidad territorial, cultural y social. Al instalarse en Guadalajara, adquirieron casas, propiedades comerciales, molinos, almazaras... que dio lugar a que en ella se instalaran todos los órganos del gobierno ducal, y se gestase y dirigiese su proyecto económico. Pero el Estado mendocino se basaba también en una unidad cultural, a la manera italiana, utilizaron la arquitectura y el urbanismo como una manera de mostrar y afirmar su prestigio. El Palacio Ducal, donde se constituye una verdadera corte, la Iglesia de Santa María la Mayor (antigua mezquita), la ampliación de la Plaza Mayor y la reconstrucción del Convento de San Francisco destacan como obras más importantes. —A la familia Mendoza también se debe la cripta ducal, que se ha restaurado recientemente e incorporado a la red turística de monumentos.
—Doña Ana de Mendoza mandó construir el panteón ducal para acoger los restos de algunos de sus antepasados que ya no cabían en el presbiterio. Este primitivo panteón debió coincidir con el actual pudridero. El actual panteón fue
esde hace dos años, el famoso posado de la Obregón viene siendo sustituido en popularidad por el no tan preparado de la política de turno. El verano de 2010 se despedía con unas fotos de Fernández de la Vega en bikini. Fueron imágenes desapasionadas de un cuerpo humano bien conservado, en crudo y sin artificios. Entonces los expertos biquineros que rubricaban los análisis hicieron gala de cordialidad, dando lugar a comentarios repletos de lugares comunes del tipo “últimos días de relax” y ningún cerebrito se descolgó sobre cómo sería De la Vega con veinte años menos, ni se le aconsejó sobre farmacología antienvejecimiento. A las talluditas, afortunadamente, se les respeta. Pero a las jóvenes no cuesta nada pellizcarles la molleja. Pajín se presentó rolliza y natural en la playa para escándalo de la chusma desatada y procaz. Cualquiera que haya pisado una playa sabe que algunas mujeres pasadas de kilos a veces prefieren quedarse en casa, bañarse en camiseta o apoltronarse en la orilla enfundadas en un pareo. Es un complejo que ha llevado a chicas a irse muriendo despacio, kilo a kilo, hasta no quedar de ellas más que el aliento. Dos días después de montarle una dieta a Leire Pajín y hacer un montaje para enseñarle cuál debería ser su cuerpo, El Mundo denunció la publicidad de una modelo raquítica. A las mujeres se les obliga a un punto exacto de masa corporal mientras Moratinos puede pasear su barriga sin que nadie lo persiga por la playa con una tuba. No sé qué es peor para el periodismo, si el verano o la majadería.
LA CRIPTA, IMPRESIONANTE
El panteón se inició con la construcción de “una impresionante cripta barroca”, acabada en 1728 mandado construir por Juan de Dios de Mendoza y Silva en 1696, que se inicia con la construcción de una impresionante cripta barroca, finalizada en 1728. Con algunas diferencias, es casi una réplica del que Juan Bautista Crescenzi decoró para el Panteón de Reyes del Monasterio de El Escorial. —Usted es miembro del grupo de investigación de la Uned ‘Mujeres Mendoza’, recientemente creado...
—Su creación es muy importante ya que supone no perder la vinculación con la Uned, la Historia y el Arte y me está permitiendo estudiar en una línea de investigación tan interesante como es el de la mujer.