GUADALAJARA21112010

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.804–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

Hoy Especial: Colegios Profesionales 2010 PROVINCIA Jornada formativa para cargos electos sobre liderazgo

CRIADO ANTONIO

Los ediles aprenden a ser el motor de cambio de la crisis Elevada participación:

Principales ejes:

A las jornadas, celebradas en el San José, asistieron 125 alcaldes y concejales

La ponencia versó sobre cómo convertir la crisis en oportunidad. —PÁGINAS 14 Y 15—

EL DIA NAZARENO —26-29—

Los niños preparan el belén de Santiago

Guadalajara —4 Y 5— La capital acoge las V Jornadas del Colegio de Fisioterapeutas de C-LM

CRIADO ANTONIO

El Coruxo frena la prolífica racha del Depor (1-1)

SORTEOS

La lotería vuelve a ser generosa en Azuqueca Un azudense ha resultado ganador de un premio de tercera categoría en el sorteo de Euromillones del pasado viernes al obtener cinco aciertos, un premio valorado en 51.342 euros.—PÁGINA 17—

Guadalajara —9— La Camada se ve obligada a trasladar mascotas a otros países

Guadalajara —13— La Policía Nacional, más cerca de los vecinos en las 41 reuniones de 2010

DEPORTES Fútbol Sala

DEPORTES Fútbol

El conjunto alcarreño se adelantó con un gol de Iván Moreno, pero vio cómo se le escapaban dos puntos del Escartín en la segunda mitad. Zurbano empató en el 66’y los de Terrazas no pudieron concretar su dominio en el tanto de la victoria. —PÁGINAS 32-33—

Carlos Hernández, profesor universitario, pronunció la ponencia.

Iván Moreno marcó el único tanto deportivista.

El Gestesa convierte en utopía su permanencia El equipo de Carlos Sánchez Rozas cayó derrotado por 0-2 en el Multiusos en un choque marcado en la previa como la última tabla de salvación para los alcarreños. El Playas de Castellón se llevó los tres puntos de Guadalajara y deja al Gestesa, una semana más, sumido en su particular depresión, en el último puesto de la tabla y sin puntuar después de diez jornadas de competición en la División de Honor. —PÁGINAS 30-31—

El jugador morado Carlos Anós.


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

“Hay algunos que ponen por delante su ideología a la ciencia y por ello hace años no querían que se investigara con células madre”

—LA FRASE—

Alfredo P. Rubalcaba VICEPRESIDENTE PRIMERO DEL GOBIERNO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL BCE INSTA A ESPAÑA A TOMAR MEDIDAS PARA NO CONTAGIARSE DE IRLANDA

Franco todavía divide a España

—QUIJOTAZOS—

Evohé

E

n un intento por evitar contagiarse de Irlanda, el Banco Central Europeo, a través de José Manuel González-Páramo, miembro español del Comité Ejecutivo de este organismo, ha pedido al Gobierno español que adopte nuevas medidas para recuperar la confianza de los mercados y evitar de esta forma “cualquier posibilidad de contagio”. Aunque el Gobierno ha dejado bien claro por activa y por pasiva que la situación económica por la que atraviesa Irlanda no tiene nada que ver con la de España, lo cierto y verdad es que en ámbito europeo no tienen las cosas tan claras, de ahí que, como sucede con el BCE se sugiera adoptar nuevas medidas que eliminen de una vez por todas estas dudas que desde hace ya mucho tiempo siguen pesando como una losa sobre nuestro país. González-Páramo instaba, en este sentido, al Gobierno a que lo más importante en estos momentos es dar un mayor dinamismo al mercado laboral de cara a convencer a los inversores de que las capacidades de crecimiento de la economía española son razonables, y como éste mismo señala “cualquier refuerzo de la política económica que aumente la credibilidad de un país y refuerce las expectativas de crecimiento futuro más dinámico, y de la sostenibilidad de la deuda contribuirá a afianzar la situación de España”. Palabras que resumen bien a las claras que en el entorno europeo existe inquietud por la situación de algunos países, en este caso España, porque ha quedado muy claro que la estabilidad

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

PERIODISTA

JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ-PÁRAMO, MIEMBRO DEL COMITÉ DEL BCE.

europea, y por ende su moneda, pasan única y exclusivamente por que todos y cada uno de sus miembros no muestren resquicios de debilidad económica. Ahora España debe tomar buena nota de la sugerencia que se le hace desde el Banco Central Europeo y corregir debidamente su política para que queden disipadas todas las dudas que se tienen desde hace mucho tiempo. Todo ello en aras a fortalecer el sistema económico que tanto inquieta y preocupa a los países más fuertes de la Unión Europea.

por Rubio

Es una verdadera lástima que a estas alturas de la película, después de que Franco lleva tanto tiempo muerto, un año tras otro se repita en el Valle de los Caídos la misma situación, es decir, la de nostálgicos de aquel régimen que acuden al panteón para mostrarle sus respetos y la de personas que van para increpar a quien lo hace. Todavía me sigo preguntando cuántos años tendrán que pasar para que los veinte de noviembre sean normales y nadie se acuerde de lo que no se tiene que acordar. Aún así, lo que más me duele es que las personas que repetidamente la “lían” son chavales de poco más de veinte años que no estaban ni en el pensamiento de sus padres cuando murió el dictador y que ahora, sin saber ni tan siquiera quien fue Franco, se atreven a ir al mausoleo para rendirle honores. Supongo que esta España se está volviendo loca y necesita que este tipo de personas que no saben ni lo que defienden, lo dejen de hacer de una ... vez para dedicarse a estudiar o trabajar y no hacer sistemáticamente más grande esta situación.

—MINICOLUMNA—

Generación “ ni ni” Mariano de Cabia PERIODISTA

No salgo de mi asombro. Hace años, cuando tenía veinte primaveras y salíamos los amigos a tomar una copa, siempre con ganas de ligar aunque sin saber, hacíamos la misma pregunta ridícula a las chicas, esa de “estudias o trabajas” para empezar una conversación que esperábamos terminara de otra forma. Ahora, la situación ha cambiado de forma radical. Fue mi sobrina la que de forma irónica me decía hace unos días que esta es la generación “ni ni”. Asombrado la pregunté qué significaba y me dijo que “es la generación en la que NI se estudia NI se trabaja”, es decir, la generación “ni ni”. Me insistía en que no era por falta de ganas, sino, simplemente, por falta de oportunidades y, en muchos casos, de dinero en las familias para poder dar a los hijos la educación que requieren y pagar la carreras que les gusta y atrae.

—SUBE— RETIRADA DE LAS TROPAS DE AFGANISTAN

La OTAN ha aprobado el esquema de salida progresiva de las tropas internacionales de Afganistán que comenzará en la primavera de 2011.

—BAJA— EL SALDO HIPOTECARIO CAE POR TERCER MES

El Vaticano prepara una instrucción para explicar las líneas “de un programa coordinado y eficaz” para encarar los casos de pederastia en el seno de la Iglesia. Como si una “guía de buenas prácticas” fuese a reprimir el impulso sexual de algunos depravados. La Santa Sede promete colaboración con las autoridades civiles. ¿Y hace falta un manual para saber cómo denunciar estos casos? Los bancos ya no quieren más viviendas y aconsejan a los propietarios en riesgo de ejecución vender cuanto antes. Y, de paso, poder recuperar el dinero... La noticia, tranquilizadora no es. ¿Pues no decían que empezábamos a salir de la crisis? España propone que Estados Unidos medie en la crisis del Sáhara. Y dale con fijar la vista con los americanos... EE.UU. no tiene una deuda histórica y moral con el Sáhara como para defenderlo Bonita manera de escurrir el bulto, es como quien barre y lo esconde debajo de la alfombra.

El saldo total de crédito hipotecario se situó en septiembre en 1,08 billones de euros, lo que supone una caída del 0,86% respecto a 2009


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Jóvenes que fueron artistas y, a la vez, espectadores

Santos Honorio, Rufo, Esteban y Celso. Festividad de Cristo Rey. La Presentación de Nuestra Señora. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1839— Francisco Martínez de la Rosa es elegido presidente de la Academia Española. —1959— La ONU prohíbe las pruebas nucleares, pese a la oposición francesa. —1974— La ONU remite la cuestión del Sáhara occidental al Tribunal Internacional de Justicia de La Haya. —2002— Se estrella en Toledo (España) un prototipo del avión europeo de combate "Erofighter 2000". —2005— Comienza en la Audiencia Nacional el "macrojuicio" a 56 miembros de organizaciones del entorno de ETA.

Hay veces que uno es al mismo tiempo protagonista y espectador, y para muestra, un botón. El teatro del Colegio Salesiano de la capital se encontraba ayer a rebosar con motivo del concierto que Manos Unidas organizó con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño. Decenas de niños y adolescentes pusieron su granito de arena con esta iniciativa y saltaron a las tablas para ofrecer las actuaciones musicales y folclóricas que animaron el encuentro. Pero también siguieron con atención las actuaciones de sus compañeros cuando les tocó estar en las butacas.—EL DÍA—

—¿ QUE LE PARECEN LAS ACTIVIDADES DE LAS RUTAS DE LA TAPA?

EFEMERIDES

Gregorio Duro

Jacinto Lozano

Catalina Luca

Mario Luis Álvarez

VECINO DE GUADALAJARA Me parece

VECINO DE GUADALAJARA Está muy

bien.Yo, si no hay tapa no voy. Pienso que sí que se podría hacer más veces al año y a menudo. Si no tomas tapa, no pasas a ese sitio.

VECINA DE GUADALAJARA Está bien la idea. No suelo ir a los bares en estas rutas, pero estaría estupendo que se hiciera más a menudo y me animaré a ir con mis amigos.

VECINO DE GUADALAJARA Está bastante

muy bien. Creo que se tiene que hacer más veces para que vaya la gente a los bares porque con la crisis se nota o que sea más barato.

bien la cosa. Es la cultura que tenemos en España de los bares y me parece que no estaría m al que lo hicieran a menudo como ahora.

—CARTAS AL DIRECTOR—

El paro y sus soluciones (II) (...). En el año 2009 Alemania salvó 1.2 millones de empleos reduciendo la jornada en le pequeña y mediana empresa un 60%, haciéndose cargo el Estado de esta diferencia con un costo para este año de 4600 millones de euros que la canciller Merkel defiende porque es más barato que pagar 1,2 millones de seguros de desempleo al año que se hubieran producido sin esa solución. El mérito de ese nuevo milagro alemán no es sólo de la Canciller, la Oficina Federal de Empleo, no de paro como la nuestra, con 100.000 empleados rigurosamente seleccionados, 176 agencias, 660 oficinas un presupuesto de 41.000 millones de euros, unos excelentes equipos de expertos con técnicas muy depuradas en mediación, creación de puestos de trabajo y adaptación de la oferta a la demanda. Los equipos especialistas en paro de larga duración han creado al lado de Hamburgo el parque temático Schulungzentrum, incluso han construido un enorme supermercado en el polígono industrial

Un día como hoy nacieron, personajes: —1694— Francois Marie Arouet, Voltaire, filósofo francés. —1922— María Casares, actriz española. —1941— Julio Anguita, dirigente comunista español. —1961— Policarpo Díaz "El potro de Vallecas", boxeador español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— para entrenar a los parados de larga duración y recuperar así las habilidades y hábito de trabajo en todas las facetas, incidiendo mucho en reaprender la relación entre el esfuerzo y la consecución de los resultados pretendidos, con técnicas depuradas y coaching. El costo de todo este proceso es de 10.000 euros por parado, mientras que el importe anual del subsidio sería de 12.000 euros. Posee la Oficina Federal un imponente banco de datos que utilizan para cruzar cada mes las ofertas con las demandas y a partir del currículum “fabrican” el empleado específico para el puesto. Como dice Wilhelm Adamy, ofrecen empleados a la carta y el propio señor Adamy adelanta que en el 2011 no se pagará en Alemania, en su totalidad más de 14.500 millones de euros de subsidio de paro. ¡Casi como nosotros…!

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

El Vaticano pierde cada vez más credibilidad. Con un manual no se lucha contra los pederastas, hace falta mano dura y que paguen peso de la justicia. JOSÉ ENRIQUE

poco a la salida del circo por un perro de raza Pit Bull que se había soltado. El perro mordió con tal fuerza al niño en la parte trasera del cuello, que como consecuencia del ataque le tuvieron que dar 150 puntos de sutura. Cada día tenemos mas noticias de agresiones de perros a niños y niñas, y todo, porque cada día se ven pasear por nuestras calles más perros de presa acompañados por jóvenes, como Pit Bull o Rotwailer. ¿Hasta cuando tendremos que esperar a que las autoridades tomen medidas contundentes que regularicen la convivencia de esta clase de perros entre nosotros? Qué podemos decir de las autoridades, pues que no ejercen la autoridad, y por ello, podemos ver por nuestras calles perros de presa “sin bozal”, o correteando alegremente sin correa y sin bozal por parques y jardines frecuentados por niños/as.

ELISEO CALVIÑO LEMA PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS Y PROFESIONALES DE ESPAÑA

Niño atacado por perro Un niño de 5 años acompañado por su abuelo fue atacado hace

VALENTÍN AZUAGA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Durante las últimas semanas se ha hablado mucho de los riesgos que, en ocasiones, se asocian al mundo deportivo, como las paradas cardiorespiratorias. Por eso, es de vital importancia contar en las instalaciones deportivas con equipos e instrumentos que pueden llegar a ser cruciales a la hora de salvar una vida. Ya se sabe, toda precaución es poca.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1:BUENAS CIFRAS OFICINA TURISMO 2:REUNIONES DE LA POLICÍA NACIONAL 3: ESCARRAMÁN TEATRO INICIA SU GIRA

FORMACIÓN Las V Jornadas del Colegio fueron encaminadas a la fisioterapia, la actividad física y el deporte

Los “fisios” actualizan sus técnicas en Guadalajara En estas sesiones se completó la parte teórica con talleres prácticos el viernes Este momento es adecuado para actualizar las técnicas en lesiones deportivas GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

L

a actividad física y el deporte son la base en la que se centran estas V Jornadas que organiza el Colegio de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha. Hasta 2009 este evento se llevaba a cabo con carácter bianual, pero ahora son ya cada año y alternando la sede en las distintas provincias de la región. Guadalajara ha sido la última parada, habiendo contado los dos días de su desarrollo, viernes y sábado, con una asistencia de un centenar de profesionales del ramo. Con ello, se cierra el ciclo en Castilla-La Mancha, aunque la capital alcarreña ya había acogido durante el pasado mes de septiembre el Día Mundial de la Fisioterapia. “Creemos que es un buen momento para poner en actualidad los conocimientos sobre las últimas tendencias en el deporte y en la actividad física. Y es que, esto es muy difícil de concebir hoy en día sin la presencia de los fisioterapeutas”, afirmaba a EL DÍA, Natalio Martínez, presidente del Colegio de Fisioterapeutas de la región. Este encuentro de profesionales de la Fisioterapia sirve también para poner en común

conocimientos con rigor científico. Estas V Jornadas Castellanomanchegas de Fisioterapia han tenido una gran acogida, habida cuenta de las distancias con el resto de provincias de la región. En el apoyo de las casas comerciales colaboradoras ha destacado también esta convocatoria de 2010 sobre otras anteriores. COMBINAR CON LA PRÁCTICA

La celebración de este tipo de acontecimientos complementan la parte teórica con la práctica. Así, en la jornada del viernes se desarrollaron diferentes talleres, con cinco temas: el vendaje neuromuscular, el stretching global activo, la acupuntura en el deporte, la neuro-ortopedia y la electrólisis percutánea intratisular. Tanto en los talleres, como en las ponencias, la intención es encontrar acomodo profesional en las tendencias actuales, de acuerdo a las técnicas tradicionales de masaje. TENDINITIS

Uno de los problemas más habituales para la persona que practica deporte, bien profesionalmente, o bien, de manera aficionada, son las lesiones tendinosas. ¿Quién no ha oído hablar de la dolencia del “codo del tenista” o lo ha sufrido en su propio cuerpo, tanto en los miembros superiores o en los inferiores? Pues bien, aparte de las novedosas técnicas que están aplicando los médicos especialistas en estas dolencias, la labor posterior de los fisioterapeutas es esencial. Por eso, en Guadalajara se abordaron las soluciones, incidiendo en la tendencia reciente de tratarlas a base de realizar ejercicio y no, como se ha pensado en nume-

rosas ocasiones, buscando el reposo para la parte afectada. “Esto no se cura estando parado. La evidencia científica es que esto sana con un trabajo bien desarrollado. En general, para todo, ahora ya utilizamos terapias físicas, sin que nosotros podamos prescribir medicamentos. Los medios físicos que empleamos son el masaje, el calor y el ejercicio físico”, destaca Natalio Martínez. El hecho de que este año se haya elegido como lema de las jornadas el deporte es “porque se ha elaborado un plan de interés del deporte a nivel del Ministerio de Cultura y Deporte y porque es un asunto de mucha actualidad. Igualmente, hay un acuerdo con Sanidad y Política Social y Deportes por el que se

YAGO LÓPEZ

ACTUALIZARSE

La fisioterapia es una profesión joven, a cuyos miembros les motiva el hecho de ir formándose cada día reconoce al fisioterapia su papel fundamental en la práctica del deporte”, según Martínez. EN BUENAS MANOS

Castilla-La Mancha cuenta con 1.260 fisioterapeutas colegiados, de los que 115 están censados en Guadalajara, mientras Toledo y Ciudad Real se encuentran a la cabeza con más de 300 por provincia. Hay una única escuela, que se encuentra en la capital regional, mientras Guadalajara comparte el campus universitario con Alcalá de Henares, alcanzando un buen nivel formativo al ser una profesión joven.

Este acontecimiento contó con la presencia del consejero de Salud y Bienestar Social, Fe


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

—MEDIOS MATERIALES— EL CRECIMIENTO DE LA PROFESIÓN EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HACE AUMENTAR LOS RECURSOS

5

—OBJETIVOS— LUCHAR CONTRA EL INTRUSISMO Y EL DESCONOCIMIENTO ES UNA DE LAS METAS DEL COLECTIVO

Asistieron al Hospital Universitario de Guadalajara en torno a un centenar de profesionales de toda la región CRIADO ANTONIO

La fisioterapia como apuesta para prevenir la dependencia El consejero de Salud ahondó en la importancia de este tipo de tratamientos EL DÍA / G.G.C. GUADALAJARA

CRIADO ANTONIO

YAGO LÓPEZ

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, reiteraba ayer la apuesta del Gobierno regional por el desarrollo de la fisioterapia, una especialidad sociosanitaria de gran importancia en todos los tratamientos de rehabilitación que, combinada con la actividad física y el deporte adaptado a las condiciones de cada paciente, puede contribuir a prevenir las situaciones de dependencia. Así, desde las transferencias sanitarias en 2002 se han incrementado los fisioterapeutas en los centros sociosanitarios de la región de una manera muy significativa, pasando de 177 profesionales a los más de 500 que conforman la actual plantilla y se han incorporado salas de rehabilitación y fisioterapia, “de las que contamos con un total de 130, dotadas con equipamientos modernos y funcionales en la mayoría de los centros de salud nuevos o

remodelados y en aquellos que está previsto construir”, indicó el consejero en Guadalajara. CRECEN LOS PACIENTES

Además, como precisó Lamata, “la fisioterapia es una especialidad sociosanitaria, cuyo número de pacientes en tratamiento va en aumento, situándose en una cifra superior a los 100.000 los atendidos en el último año”. Lamata hacía estas manifestaciones durante la inauguración de las V Jornadas Castellano-Manchegas de Fisioterapia, organizadas por el Colegio Oficial de la especialidad. Un acto en el que estuvo acompañado por el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, el gerente del Hospital Universitario de la capital alcarreña, Carlos Armendáriz, y el presidente del Colegio Oficial de Fisioterapeutas, Natalio Martínez. En su intervención, el consejero aludió también a “la eficacia demostrada de esta especialidad en el ámbito de la geriatría, en la menopausia, en pacientes con lesiones medulares, en la pediatría y en la rehabilitación de deportistas, eje central de las jornadas, y cuyo papel es altamente relevante para tratar y, sobre todo, para prevenir lesiones de todo

LA CLAVE Ponentes de prestigio participaron en las sesiones del sábado, a cuya clausura asistió el alcalde, Antonio Román, y se entregaron los premios del III Concurso de Fotografía de este Colegio.

tipo”. Un amplio abanico de posibilidades terapéuticas que pone en valor el importante trabajo de este colectivo sanitario, al que el titular de las políticas sanitaria y de servicios sociales ha querido agradecer su compromiso y su contribución para ofrecer una atención de calidad a los ciudadanos. Asimismo, Lamata solicitó la complicidad del colectivo para seguir construyendo la Estrategia de Salud y Bienestar Social 2011-2020, que marcará las líneas de acción de la próxima década y “en la que estamos trabajando y queremos consensuar con todos los colectivos y profesionales implicados en mejorar la salud de todos”.

Armendáriz (i), Lamata (c) y Martínez (d), en un momento del inicio del segundo día de estas V Jornadas.

—opinan los participantes—

ernando Lamata, en el hospital alcarreño.

MANUEL HERNÁNDEZ

MARTA GARCÍA

JOSÉ ANTONIO MARTÍN

JESÚS REYES

FISIOTERAPEUTA DE GUADALAJARA

FISIOTERAPEUTA DE ALBACETE

PROFESOR DE FISIOTERAPIA, PONENTE

FISIOTERAPEUTA DE ALBACETE

“Hemos actualizado conocimientos, con ponentes de la élite”

“Gracias al esfuerzo de “Hemos desarrollado todos, la profesión va un estudio para tratar en auge poco a poco” tendinitis y fascitis”

“Somos los únicos titulados para realizar los tratamientos”

Las jornadas son muy interesantes para actualizar conocimientos científicos al respecto. Siempre aportan algo al combinar teoría y práctica, con lo que han sido bastante interesantes. Además, los ponentes están en la élite de la profesión. El nivel aquí es alto.

Han sido positivas al dar a conocer la profesión y por la importancia de la labor de investigación para que el fisioterapeuta cobre ese valor que tiene con la sociedad. Gracias al esfuerzo de estas jornadas y de la comunidad científica, la profesión va en auge.

Todo ha sido muy interesante. Es importante ligar la recuperación física que hace el fisioterapeuta con el deporte. Esto es labor nuestra y no del masajista. Somos los únicos titulados con capacidad para realizar los tratamientos terapéuticos adecuados.

Hemos mostrado un estudio, desarrollado por la Universidad San Pablo CEU, en el que analizamos los elementos electromecánicos como es la densidad del hueso, por el que los que corren más de diez horas a la semana tienen fatiga en el mismo.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

TURISMO La delegada provincial Ángela Ambite, ha visitado la Oficina de Turismo

PERFIL DEL TURISTA

El turismo cultural y patrimonial, el más demandado en la capital El 32,41 por ciento de las consultas registradas tuvo que ver con este tipo de atractivos La Oficina de Turismo ha informado sobre 12.373 recursos entre enero y septiembre EL DÍA GUADALAJARA

La delegada de Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda en Guadalajara, Ángela Ambite, destacó la eficacia del servicio que viene prestando la Oficina de Información Turística de Guadalajara capital, desde su apertura en 1997, durante la visita que realizó a sus instalaciones. Según explicó la delegada, además de atender consultas, esta Oficina realiza un registro de información, dentro de la red Infotur, que “es vital para diseñar nuevas estrategias y desarrollar nuevos planes de mejora que nos hagan ir avanzando en el objetivo de ser un destino cada vez

más competitivo y de más calidad”. Según los datos de consultas atendidas en la Oficina de Información Turística durante los nueve primeros meses de este año, se han facilitado un total de 12.373 informaciones sobre recursos y productos turísticos a 5.342 demandas. De esas informaciones, 4.010 -el 32,41% del total- fueron sobre atractivos turísticos culturales y patrimoniales. La delegada puso como ejemplo la gran aceptación de productos turísticos como las rutas turístico literarias o las rutas de los castillos, las escapadas de leyenda, entre las que figuran las referidas a la princesa de Éboli en Pastrana, los amantes del Torreón del Alamín, la Peña Bermeja de Brihuega o la Torre de doña Blanca en Sigüenza. En el orden de interés de los demandantes de información destacan las consultas sobre espacios naturales, que fueron 1.365 –el 11,03%-, las rutas turísticas literarias -1.355 informaciones y el 10,95% del total-, los datos sobre alojamientos y restaurantes -1.111 consultas y el 8,98% del total- y las rutas turísticas de los castillos, con 949 informaciones que suponen el 7,67% del total.

EL DIA

Ángela Ambite, con los responsables de la Oficina de Información Turística.

ÁNGELA AMBITE

PREFERENCIAS

“El registro de la OIT es vital para nuevas estrategias”

Los espacios naturales ocupan el tercer puesto

JUVENTUD Según su presidenta

NN.GG.:Barreda,un “mal ejemplo”para jóvenes La presidenta de Nuevas Generaciones de Guadalajara, Fátima Torija, ha afirmado que Barreda se ha convertido por derecho “en un mal ejemplo para los jóvenes de Castilla La Mancha”. La responsable provincial de NNGG ha asegurado “que no sólo es incapaz de

hacer algo positivo para la juventud sino que además nos siembra la región de dudas con su patrimonio y bienes”. Torija sostiene que Barreda es incapaz de dar solución al principal problema que tienen hoy por hoy los jóvenes. “El paro juvenil al-

Guadalajareños y madrileños, los principales turistas La atención a los demandantes de información se realizó mayoritariamente de forma presencial, ya que 4.561 consultas se efectuaron en el mostrador de la Oficina, lo que supone el 85,38% del total, mientras que 678 se atendieron por teléfono, 90 por correo electrónico y 13 por fax o correo postal. Por lugares de origen de los demandantes de información turística, 4.973, el 93% del total, fueron turistas nacionales, entre los que destacan los procedentes de Madrid y de la propia provincia de Guadalajara, seguidos por personas de Barcelona,Valencia,Alicante y Vizcaya. Del 7% de turistas de procedencia internacional, 369 en total, más de la cuarta parte tienen su origen en Francia, situándose a continuación visitantes procedentes de Alemania, México, Italia, Reino Unido,Argentina y Estados Unidos. La Oficina de Turismo de Guadalajara está desde 1997 frente al Palacio del Infantado. Cuenta con dos personas para atender consultas y dispone de una gran variedad de folletos y material informativo sobre destinos provinciales y regionales, guías de alojamientos y restaurantes, rutas turísticas y productos turísticos tanto de la provincia como de destinos de toda la región.

canza en la región casi el 50 por ciento. Es un verdadero drama que cerca de 80.000 personas estén en esta situación”. La presidenta provincial de Nuevas Generaciones ha incidido en que Barreda es un mal ejemplo para los jóvenes porque está haciendo todo lo contrario a lo que debería hacer para garantizar el futuro de la región. Desde Nuevas Generaciones han subrayado que el presidente regional “se está cargando el futuro de Castilla La Mancha y está empobreciendo a sus vecinos restándole futuro a sus oportunidades”. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

7

TECNOLOGÍAS Hoy se cumplen 25 años del sistema informático más conocido

Las ventanas informáticas celebran sus bodas de plata BASI BONAL

Hace 25 años, un pionero Bill Gates lanzó al mercado la primera versión de Windows El sistema operativo pasó de puntillas por España debido a sus grandes fallos M.VAREA CASTILLA-LA MANCHA

Hace 25 años nacía uno de los sistema operativos que cambió la forma de ver y hacer informática. Se trata del sistema operativo Windows 1.0. El, por entonces, joven y desconocido Bill Gates mostraba al mundo su revolucionario sistema de ventanas. Pero, la primera versión de este método de trabajo informático pasó de puntillas, no sólo por España sino por el resto del mundo debido a un grave error de configuración, "así lo apuntaba Víctor Navarro, un informático albaceteño que trabaja en una multinacional del sector de la Informática. “No tuvo éxito en ningún país. Tenía grandes fallos y lo tuvieron que cambiar enseguida por el Windows 1.01”, apunta el experto que, además, matizó que, los errores podrían deberse a la rapidez con la que se desarrolló este producto. “Cuando Bill Gates vendió su idea a IBM todavía no tenía desarrollado el programa, en el momento en que IBM aceptó la compra, Gates se puso apresuradamente a trabajar con dos compañeros”. Navarro reconoce que, hace 25 años, cuando apareció la primera versión de windows “solo estaba el MS-2 y era todo muy básico por lo que la aparición de iconos y ventanas fue algo revolucionario”, apunta. El sistema, que ahora celebra su 25 aniversario y ha hecho de microsoft una compañía millonaria, tenía como características básicas: una interfaz gráfica con menús desplegables en la parte inferior de la pantalla, ventanas en cascada y soporte para ratón; además, el sistema permitía gráficos de pantalla e impresoras independientes del dispositivo principal,y la tercera de las características principales era la multitarea entre las aplicaciones. “Las aplicaciones han mejorado muchísimo se ha pasado de calculadora y poco más a numerosos extras entre los que se incluye, por ejemplo, el corrector de textos”, destaca. CURIOSIDADES

A pesar de lo que la mayor parte de la población piensa Windows no es una idea original de Microsoft porque, según apunta José Pascual Molina, profesor asociado del departamento de In-

José Pascual Molina, en su despacho de la UCLM.

formática de la Universidad de Castilla-La Mancha y subdieractor de relaciones externas del campus albaceteño, el primer entorno de ventanas corresponde a Xeroxs. El especialista explica también que la propiedad de este invento enfrentó en los tribunales a Xe-

roxs, Apple y Microsoft. Todos reclaman la propiedad de un sistema que se hizo popular gracias a Gates. Pero la justicia no fue capaz de dilucidar la autoría del sistema ‘Lisa’ y apuntó que no se trataba de un plagio sino de una modificación y mejora de un sistema ya existente.

NAVARRO:

PASCUAL:

“La aparición de iconos y ventanas fue algo revolucionario”

La propiedad del invento enfrentó a Xerox, Microsoft y Apple

—Diferentes sitemas informáticos— WINDOWS 1.0

WINDOWS XP

APPLE CLASSIC

XEROX ALTO

BILL GATES

MICROSOFT-BILL GATES

STEVE JOBS Y STEVE WOZNIAK

DISEÑADO POR CHUCK THACKER

La era de las ventanas comenzaba con esta aplicación

Actualmente hay más de 400 millones de copias funcionando

Se sumó a la fiebre de Apartada del mercado, las ventanas y es la gran Xerox fue la primera en rival de Microsoft abrir una ventana

Las características básicas de la primera versión de Windows aportaba, entre sus novedades principales menús desplegables en la parte inferior de la pantalla y ventanas en cascada y permitía impresoras independientes.

Uno de los últimos sistemas operativos de Microsoft es Windows XP. Se considera que, actualmente, existen más de 400 millones de copias funcionando; lo que le hace ser uno de los más utilizados del planeta.

Apple se sumó a la fiebre de las ventanas y en la actualidad fabrica los populares pos Macintosh. La empresa opera más de 300 tiendas propias en nueve países.La empresa opera más de 300 tiendas propias en nueve países.

Xerox creo el primer ordenador personal y utilizó por primera vez la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario. Actualmente la empresa ha dejado a un lado la creación de equipos informáticos y software.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

CULTURA Hará casi medio centenar de representaciones en un total de 30 ciudades italianas

Escarramán se lleva a El Tenorio de gira por Italia La compañía alcarreña recorrerá en dos meses las principales ciudades del país vecino Se trata de divulgar los clásicos españoles, con representaciones en castellano

“Don Gil de las calzas verdes” en la primavera de 2010. Debido al éxito de público y crítica de los espectáculos, la productora italiana ha vuelto a ofrecer la posibilidad de repetir con otro clásico español a Escarramán Teatro, que ha aceptado la compañía guadalajareña a pesar de que esto le impedía acudir a su ya tradicional participación como compañía española por festivales internacionales chilenos entre enero-febrero de 2011.

EL DÍA

CLÁSICOS ESPAÑOLES

GUADALAJARAt

Estas giras tienen como objeto la divulgación de los clásicos españoles, con representaciones en castellano, con público preferente estudiantes de la lengua de Cervantes de bachillerato y universitarios, e inmigrantes españoles e iberoamericanos. Esta gira la harán los actores Javier Redondo, Irene Galán, Ricardo Rodríguez, Sandra Arpa y José Luis Matienzo, que es el director y el autor de la adaptación del texto de Zorrilla. José Luis Matienzo acaba de interpretar el personaje de Don Juan maduro en el Tenorio Mendocino en Guadalajara, al solicitarle Gentes de Guadalajara como fundador de la Asociación y del proyecto que acaba de recibir la calificación de Interés Turístico Regional por Castilla-La Mancha. Una vez de vuelta de Italia, Escarramán Teatro realizará una gira por Castilla-La Mancha, ya que su espectáculo “Don Gil de las calzas verdes”, ha sido incorporado en la red de teatros de la región.

La compañía guadalajareña Escarramán Teatro vuelve a girar por Italia, esta vez con el estreno de su espectáculo “Don Juan Tenorio”, que recorrerá, entre otras, ciudades como Palermo, Roma, Florencia, Bari, Catania, Messina, Turín, Bolonia o Milán. Así, el pasado jueves la compañía partió hacia Milán y comenzó los ensayos técnicos en el Spazio Teatro de Busto Arsizio, donde realizarán dos ensayos generales con público y un preestreno. Posteriormente, estrenarán el espectáculo el 29 de noviembre en el Teatro Colognona de Bérgamo, donde comenzará la gira que durará hasta el 25 de enero, con la última puesta en escena en Milán. En total supondrán 43 representaciones en 30 ciudades italianas, como Roma, Turín, Palermo, Bari, Bolonia, Florencia, Rimini, Mestre-Venecia.. Esta es la tercera gira de dos meses que realiza Escarramán Teatro por Italia, tras las de “Don Quijote y Dulcinea, sueño y realidad” en la primavera de 2009 y

EL DIA

Escarramán Teatro ha hecho ya dos giras por Italia con “Don Quijote y Dulcinea, sueño y realidad” y “Don Gil de las calzas verdes”.

José Luis Matienzo (derecha), director de Escarramán Teatro, ha participado en Guadalajara en la última edición del Tenorio Mendocino (izquierda).


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

9

SOCIEDAD Antes era un problema de la época estival, ahora se registra “durante todo el año”

Las trágicas historias de las mascotas abandonadas NACHO IZQUIERDO

La Camada se ve obligada a trasladar animales a Francia y Alemania

—Cuidados—

Seguimiento de las mascotas adoptadas

Un perro o un gato no se da en adopción a cualquiera, tienen que estar capacitados

Uno de los mejores “servicios” que ofrece La Camada, es llevar un seguimiento de las mascotas adoptadas.“Sino no tendría ningún sentido”, apunta su presidenta Ascención Moranchel. El objetivo es comprobar que el animal, perro o gato, esté bien atendido, aunque lo más reconfortante es “que te reconozcan cuando entras por la puerta”. No todo el mundo está preparado para cuidar a un animal, porque no es sólo darle de comer, también hay que sacarlo a pasear, llevarlo al veterinario cuando sea necesario y, sobre todo, castrarlo. Porque aunque no todo el mundo lo sepa, es obligatorio para el dueño hacer todo lo que esté en su mano para que su animal no tenga crías. Los particulares tienen prohibido, por ley, tener camadas, y “los criadores deberían estar más vigilados; alguien se ha preguntado qué pasa con una hembra cuando ya no puede tener crías”, se pregunta Moranchel.

EVA GRUESO GUADALAJARA

Viven desbordados desde hace tiempo, pero los voluntarios de La Camada no cesan en su empeño por seguir cuidando, alimentando y curando a todos los perros y gatos que llegan hasta su sede, y que no son pocos. El abandono de mascotas antes era más típico de determinadas estaciones del año, en especial el verano, cuando los dueños se complican la vida pensando qué hacer con sus animales durante las vacaciones. Sin embargo, con la crisis, el abandono ha llegado a límites nunca antes vistos, “ahora es durante todo el año”, asegura Ascención Moranchel, presidenta de la asociación. Un hecho que está haciendo más difícil el día a día en La Camada. TRASLADOS DE LAS MASCOTAS

A principios de verano hablábamos con ellos para preguntarles cómo iban a afrontar la época estival, la respuesta fue “igual que el resto del año, pero si seguimos así estaremos desbordados en septiembre”, como comentó Marta Arias, secretaria. Ya en octubre hemos vuelto para conocer cómo es la situación y nos hemos encontrado con que la única solución que han encontrado es llevar a los animales a otros países. “Hemos hecho varios viajes a Francia y Alemania para llevar a los animales a sus albergues”, explica Moranchel. Afortunadamente, las negociaciones con estos albergues para animales, y la conciencia social de los ciudadanos de estos países ha conseguido salvar a decenas de animales y también liberar, aun-

LA CLAVE La única solución para evitar el abandono de mascotas es la concienciación social y hacer cumplir la normativa

que poco, las jaulas de La Camada, cada vez más llenas de mascotas. Moranchel recuerda que estos viajes no los financia nadie, “aquí somos voluntarios” y en muchas ocasiones “se hacen viajes de muchas horas” para poder trasladar a las mascotas a otros países europeos; además, ese transporte se tiene que hacer con vehículos adaptados, algo de lo que no dispone la asociación y que tiene que alquilar, pagándolo en ocasiones de sus propios bolsillos. “Esto no es la solución”, asegura Moranchel sobre los traslados de las mascotas, “mientras no cambie la conciencia de la sociedad y las normas de la Adminsitración se cumplan, no hay nada que hacer”. El abandono de mascotas va en aumento y el problema es que “la gente no es capaz de coger ca-

riño a sus mascotas después de ocho años”, sino que cuando se les presenta alguna dificultad, la mayoría económica, “prefieren abandonarlas”. Moranchel recuerda también que hay casos en los que la irresponsabilidad del amo llega al límite. Este verano, les llegó un perro que tenía chip, pero estaba desactivado, cuando la dueña se puso en contacto con ellos para recoger a su mascota se le avisó de que tenía que dar de alta el chip, sino no podría llevársela. La reacción de la dueña ante la indicación fue “la de decir que yo no le tenía porqué decir lo que tenía que hacer”, recuerda la presidenta de La Camada. Y es que siempre es más “fácil” deshacerse de un perro cuando no está identificado.

Los animales de La Camanada piden a “ladridos y maullidos” un dueño que les quiera y les cuide.

No obstante, hay casos positivos, aunque dolorosos. “Muchas veces nos llaman porque están agobiados, pero intentamos hablar con ellos para que se tranquilicen y no decidan abandonar a sus mascotas”, apunta Moranchel. Además, afortunadamente todavía hay gente que quiere animales y que no los quiere comprar, son aquellos que acuden a La Camada a buscar a su perro o su gato, sus futuros compañeros de piso. Ascensión Moranchel apunta además a que estos animales “siempre son fieles a los amos”, aunque no pase al contrario. El último consejo que ofrecen desde La Camada es que “no se regalen animales” ni se acepte un animal como regalo. Y es que “no todo el mundo está preparado para tener una mascota”.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD Según un informe elaborado por UNICEF sobre la infancia en nuestro país

Casi dos millones de niños están en riesgo de pobreza en España EL DIA

UNICEF propone doce medidas para que la agenda política priorice la infancia Un 24% vive en hogares donde los ingresos son inferiores al 60% de la media EL DÍA GUADALAJARA

En España, casi uno de cada cuatro niños, un 24,1%, está en riesgo de pobreza relativa, es decir, que viven en hogares que tienen unos ingresos inferiores al 60% de la mediana nacional. Este dato sitúa a España a la cola de los 27 países miembros de la UE, sólo superada por Rumanía, Bulgaria, Letonia e Italia. El estudio Infancia en España 2010-2011, presentado esta semana por UNICEF España destaca que este porcentaje presenta una tendencia ascendente, desde el 23% en 2005, y además pone de manifiesto los primeros indicios que anticipan un preocupante impacto de la crisis económica sobre la infancia. La pobreza infantil se concentra mayoritariamente en hogares con familias

Portada del informe elaborado por Unicef sobre la infancia.

numerosas o monoparentales y en situación de desempleo o empleo precario. La reducción de la pobreza infantil es una cuestión tanto de recursos como de diseño y planificación de políticas sociales. Según los datos de 2008, España ocupa, junto a Grecia, el último lugar de la UE en el gasto público en familia e infancia, con un 0,7% del PIB, por debajo de la media de la UE, que se situó en el 2,3%.

El estudio de UNICEF España surge a raíz de las observaciones realizadas por el Comité de Derechos del Niño, un órgano de expertos independientes amparado por la ONU, que ha analizado este año la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en nuestro país. Tanto el Comité como el informe Infancia en España 2010-2011 destacan que, desde que España ratificó la Convención sobre los Derechos del

Niño en 1990, se han producido avances sustanciales en el bienestar y la aplicación de los derechos de los niños. Sin embargo, aún se deben afrontar desafíos importantes que el Comité repasa en su informe, tales como el fracaso escolar o la situación de los niños inmigrantes no acompañados. Para abordar estos desafíos es preciso que la infancia pase a ser una prioridad en la agenda política, según UNICEF, que propone una agenda para la acción que recoge una docena de medidas clave, empezando por la necesidad inmediata de doblar la inversión en políticas sociales de infancia y familia. Siguiendo la recomendación del Comité de Derechos del Niño, la organización promueve la adopción de un Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza Infantil, la puesta en marcha del Consejo de Medios Audiovisuales previsto en la nueva ley y la elaboración de un reglamento de extranjería que garantice los derechos de los niños. Con el objetivo de avanzar en todos los ámbitos que refleja el informe, los comités autonómicos de UNICEF España trabajan con los partidos políticos para que los programas electorales de los próximos comicios municipales incluyan compromisos concretos con los derechos de la infancia.

—BREVES— FORMACIÓN

La Escuela de Teología tiene más de medio centenar de alumnos CURSOS Casi 60 alumnos están matriculados este año en la Escuela de Teología de Guadalajara. Los laicos, y también algunos religiosos, han respondido así a la llamada de formación permanente. Las dos aulas que vienen funcionando están completas. En concreto, en el curso especial de «Responsables de animación pastoral», que se ha organizado este año con motivo del Año de los Laicos, se han matriculado más de treinta personas. Las clases se imparten los lunes, de ocho a nueve y media de la tarde.

RELIGIÓN

Nuevos nombramientos sacerdotales NOMBRAMIENTOS Los párrocos de Sacedón y Budia, Óscar Merino Muñoz e Hilario Téllez Gajero, respectivamente, han sido elegidos arcipreste y teniente arcipreste de Sacedón. El obispo ha renovado en sus cargos a Jesús Molina Alcántara como director general del colegio diocesano Santa Cruz de Guadalajara, y a José Luis Ruiz Albarrán como ecónomo diocesano, por su segundo periodo consecutivo de cuatro y cinco años. Por su parte, el párroco de Molina, Mauricio Muela Abánades ha sido nombrado miembro del patronato del santuario de la Virgen de la Hoz.

—CARTA PASTORAL—

La Cruz de la JMJ, en la diócesis de Sigüenza José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Queridos jóvenes, queridos diocesanos: En la semana entrante tendremos el regalo y la alegría de recibir y acompañar la Cruz que preside desde 1986 la Jornada Mundial de la Juventud y que presidirá, Dios mediante, la Próxima XXVI Jornada en Madrid, en el mes de agosto de 2011. Esta Cruz presidió ya en Roma la celebración del Año Santo Jubilar de la Redención 1984 y fue el regalo que, en ese mismo año, en el Domingo de Ramos, hizo el Papa Juan Pablo II a los jóvenes, con estas palabras: “Queridos jóvenes, al clausurar el Año

Santo, os confío este signo del Año Jubilar: ¡la Cruz de Cristo! Llevadla por el mundo como signo del amor del Señor a la humanidad y anunciad que sólo en Cristo muerto y resucitado hay salvación y redención”. A la Cruz añadió también después el mismo Papa un Icono de la Virgen María, que peregrina junto a la Cruz. Recibiremos la Cruz, junto con el Icono de la Virgen María, en Molina de Aragón, en este domingo, 21 de Noviembre, a las 12 de la noche. Durante toda la semana, la llevaremos en procesión por todas las zonas de la diócesis, adoraremos en ella a Jesucristo Crucificado, Muerto, Sepultado y Resucitado y la mostraremos y ofreceremos para su veneración a parroquias, conventos, colegios, hospitales… y a todo el pueblo de Dios, especialmente a los jóvenes, en nuestra diócesis. El domingo, día 28 de Noviembre, la entregaremos a la diócesis hermana de Ciudad Real. La acogida, acompañamiento y veneración de la Cruz es un acontecimiento religioso que nos afecta a todos, pero muy especialmente a los jóvenes de nuestra diócesis. Siguiendo la in-

vitación del Papa, contemplamos en la Cruz a Cristo muerto y resucitado para nuestra salvación. Es el signo del amor del Señor. Contemplando la Cruz con los ojos de su Madre y Madre nuestra María, que estuvo en pie junto a la Cruz de su Hijo y que ahora la acompaña en imagen, adoramos a Cristo y lo bendecimos, que por su Cruz ha redimido al mundo. Le damos gracias por todo ello y anunciamos, proclamamos y testimoniamos con nuestra vida que sólo en Cristo muerto y resucitado hay salvación y redención. Esta Cruz en concreto, la denominada Cruz joven o Cruz de los jóvenes, la Cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud, en definitiva, como todas, la Cruz de Cristo, tiene de particular haber presidido las celebraciones

del Año Santo Jubilar de la Redención de 1984, ser un regalo del Papa Juan Pablo II a los jóvenes y haber sido llevada, venerada y mostrada por jóvenes del mundo entero, en las sucesivas Jornadas Mundiales de la Juventud y en otros momentos desde hace ya veintiséis años. Además de ser el Signo del amor del Señor, es el testimonio de la fe y de la vida de millones de jóvenes que la han llevado, tocado, venerado, se han postrado ante ella y han ordenado su vida en el seguimiento del Señor y en el compromiso cristiano. En el generoso recorrido y en las numerosas estaciones de la Cruz entre nosotros, durante estos días, se nos ofrece a todos los diocesanos la oportunidad de contemplarla en actitud orante, de adorar al Señor en ella, de darle

“Recibiremos la Cruz, en Molina de Aragón, este domingo 21 de noviembre. Durante la semana la llevaremos en procesión por todas las zonas de la diócesis”

“Muy especialmente para los jóvenes, la acogida y acompañamiento de la Cruz ha de constituir una preparación de nuestra participación en la Jornada”

gracias y de preguntarnos, ante lo que el Señor ha hecho por mí, qué debo hacer yo por Él. Para todos, pero muy especialmente para los jóvenes, la acogida y acompañamiento de la Cruz en nuestra diócesis ha de constituir una preparación y un ejercicio previo de las que serán nuestra actitud y nuestra participación en la próxima Jornada de la Juventud en Madrid, durante los días 17 al 21 de Agosto de 2011 y, en los días previos en la diócesis, en el voluntariado, en la acogida de jóvenes extranjeros y en su acompañamiento, así como en nuestra preparación y disposición, tanto exterior como, sobre todo, interior. Pedimos al Señor, muerto en la Cruz, resucitado y glorificado, por intercesión de su Madre, María junto a la Cruz, hoy glorificada con su Hijo, que envíe su Espíritu a nuestros jóvenes para que descubran el misterio de la Cruz, acompañen con fe y amor al Señor y se comprometan a vivir en consecuencia y a anunciar a los demás la Buena Noticia de la salvación que sólo el Señor nos trae. Os saluda y bendice vuestro Obispo


EL DÍA

Actualidad 11/13

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Ecos de esperanza

JUEGO ON LINE Elaboración del anteproyecto de ley en Toledo EL DIA

Verdad y libertad Recordar el viaje papal Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

“Siento profunda alegría de estar de nuevo en España. Os invito a proyectar el futuro desde la verdad auténtica del hombre. Que en su ser más íntimo, está siempre en camino, en busca de la verdad. Como peregrino, traigo en el corazón el amor que movía a San Pablo al emprender sus viajes. Peregrinar es salir de sí mismos para ir al encuentro de Dios, allí donde Él se ha manifestado. Desde Compostela, corazón espiritual de Galicia y escuela de universalidad, os exhorto a vivir iluminados por la verdad de Cristo, confesando la fe”. ¿Se puede negar a Dios el derecho a proponer la luz? Es trágica en Europa la convicción de que Dios es antagonista del hombre y enemigo de su libertad. ¿Cómo se habría revelado a los hombres si no quisiera velar por ellos? ¿Cómo es posible que se haya hecho silencio público, sobre la realidad primera y esencial de la vida humana? Los hombres no podemos vivir a oscuras. Es necesario que Dios vuelva a resonar bajo los cielos de Europa. El Rey manifestó en nombre de todos, que el cristianismo es clave para entender la personalidad histórica de España. El encuentro —y no desencuentro— entre fe y laicidad, tiene un foco central también en la cultura española, donde han nacido una laicidad, un “anticlericalismo, un secularismo fuerte y agresivo como en los años 30”. La propuesta del Papa, sin eludir la realidad, es positiva: el camino es el encuentro. “Todo ser humano es un verdadero santuario de Dios, que debe ser tratado con respeto y cariño en su necesidad. La Iglesia se opone a todas las formas denegación de la vida humana y apoya el orden natural de la familia: Es imprescindible que los nuevos desarrollos tecnológicos en el campo médico no sean contra el respeto y dignidad de la persona. La misión de la Iglesia es trasparentar a Cristo”. Europa, sé tu misma” ¡No rompáis vuestras raíces cristianas!” “¡Se puede ser moderno y profundamente fiel a Jesucristo!” (J. Pablo II en España

2003). Para académicos y eurodiputados, en el Manifiesto Compostela 2010, es “preocupante la crisis de identidad europea, el ivierno demográfico y la indiferencia”. Necesitamos defender nuestras convicciones, no como un deber penoso, sino como una oportunidad, en un diálogo respetuoso que fortalezca nuestras convicciones”. “Gaudí como creyente y arquitecto, unió tres libros: la naturaleza, la Sagrada Escritura y la Liturgia, en esta obra de arte, “signo visible del Dios invisible, a cuya gloria se alzan estas torres, que apuntan al Absoluto de la luz y de Aquel que es la Luz, a la Altura y la Belleza misma”. Apoyados en la fe, busquemos juntos el mostrar a Dios —el único que responde al profundo anhelo de plenitud del hombre— y es su verdadera medida. “Al consagrar el altar de este templo, del que Cristo es su fundamento, presentamos ante el mundo a Dios, amigo de los hombres, e invitamos a que todos sean amigos e Dios”. Sus misterios están llenos de ver-

“El Rey manifestó en nombre de todos, que el cristianismo es clave para entender la personalidad histórica de España” dad, de bien y de belleza. Su origen y culminación está en Dios, expresado en la Liturgia y vivido en los valores y actitudes del espíritu, como testimonio. Los espectáculos seducen exaltando las glorias humanas. En cambio, la Basílica de la Sagrada Familia, es una referencia mundial para la familia doméstica y social, amenazadas en su estructura moral y legal. España, país originario de la fe, y que tanto la ha difundido por el mundo, también necesita evangelización; encontrar en la Verdad de Cristo, la verdad del hombre, y no perderlas en su caminar con la laicidad. Santidad y belleza —como vocación— no son incompatibles ni deben ser devaluadas. El relativismo, la irracionalidad y libertinaje, reaccionan mal. Pero el Año Litúrgico es para todos, desde Cristo: “Reino de verdad y vida, de santidad y gracia, de justicia, amor y paz”. Tiempo de responsabilidad, de fidelidad y reconciliación.

La norma regulará las modalidades de juego que se desarrollen en el ámbito estatal.

C-LM acoge la reunión de trabajo de las CC.AA. para abordar la Ley del Juego El juego a través de internet será regulado en un marco legal con la futura norma La reunión contó con representantes de las autonomías y del Ministerio del Interior EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Secretaría General y del Servicio de Juego de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, organizó este viernes en Toledo, en la sede del Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha, una reunión de trabajo en la que participan representantes de todas las comunidades autónomas y del Ministerio del Interior para abordar el anteproyecto de Ley del Juego. Este encuentro, que contó con la asistencia de la secretaria general de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, Soledad Obeo, pretende analizar todas las propuestas que las regiones del país han realizado para que esta normativa se apruebe con un consenso unánime, y además con total res-

peto al marco competencial de las comunidades autónomas tal y como se recogen en sus Estatutos de Autonomía correspondientes. FUTURA LEY

Con la futura Ley del Juego on line, se actualizará el marco legal para dar encaje a las nuevas fórmulas de juego a través de Internet, telefonía o televisión interactiva surgidas como consecuencia del desarrollo tecnológico, así como a los nuevos operadores que se han especializado en la explotación de este ámbito de actividad. El ámbito de la norma incluirá toda actividad de organización, explotación y desarrollo de juegos de azar de ámbito estatal a través de cualquier medio o soporte, sometiendo su funcionamiento a la obtención previa de un título habilitante. CASTILLA-LA MANCHA

Castilla-La Mancha asumió las competencias sobre casinos, juegos y apuestas, espectáculos públicos y posiciones tras la Ley Orgánica 7/1994, pero no fue hasta el 1 de julio de 1995 cuando se hizo efectivo el traspaso. Desde 1995 y hasta 2007 la gestión –salvo la recaudatoria- la realizó la Consejería de Administraciones Públicas y la de Justicia. Fue en 2008 cuando las competencias completas en materia

de casinos, juegos y apuestas, pasaron a la Consejería de Economía y Hacienda, asumiendo por tanto el Servicio de Juego. Desde el momento en el que se produjo el traspaso de competencias en 1995 hasta la actualidad, el Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el sector, ha realizado una serie de actuaciones normativas, encaminadas todas ellas a intentar encauzar adecuadamente la gestión de las competencias sobre el juego, y a ejercer un mayor control y supervisión de estas actividades, así como favorecer y agilizar la tramitación administrativa.

ANÁLISIS DE PROPUESTAS

Pretenden que la nueva ley sobre la materia se apruebe con un consenso unánime REGIÓN

C-LM asumió en 2008 las competencias completas en materia de juego


12

Guadalajara Local

CONCIERTO ‘NIÑOS DE TÚ A TÚ’ COLEGIO SALESIANO

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010≠

Las butacas del teatro del colegio Salesiano de Guadalajara se llenaron ayer de vecinos comprometidos y dispuestos a poner de manifiesto las dificultades de supervivencia que hoy día encuentran millones de niños en todo el mundo. Por El Día

Concierto solidario en favor de los niños desfavorecidos

L

a delegación alcarreña de Manos Unidas organizó ayer el concierto “Niños de tú a tú” en el marco de la celebración del Día Mundial de los Derechos del Niño en el que niños y adolescentes actuaron en favor de todos los pequeños del mundo que, de alguna manera, ven vulnerados sus derechos. Manos Unidas pretende así llamar la atención sobre los más pequeños, que necesitan del cuidado y la protección para desarrollarse y que sin embargo sufren injustamente durante toda su infancia. Con este concierto, el objetivo de Manos Unidas no fue otro que el de rendir un homenaje a los niños y niñas del mundo, al tiempo que recordó que ellos constituyen “la gran riqueza de la humanidad, su principal tesoro, algo que ha deser cuidado y protegido con amor”, indicaban en nota de prensa. El concierto se celebró ayer en el teatro del Colegio Salesiano y contó con la actuación de un grupo de cámara del Conservatorio profesional de música, un grupo de pulso y púa, otros de bailes regionales de las escuelas municipales de “La Cotilla” y el coro infantil del propio colegio.

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

SOBRE LA DECLARACIÓN

La Declaración de los Derechos

PARTICIPANTES

Grupo de cámara del Conservatorio y alumnos de La Cotilla y del colegio Salesiano del Niño promulgada en el año (1959) afirma que “el niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades …. para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal” (artículo 2º). En todas las circunstancias, el niño debe “figurar entre los primeros que reciban protección y socorro” (artículo 8º). Sin embargo cientos de millones de niños y niñas en el mundo viven y crecen en medio de la pobreza, atrapados en medio de conflictos sociales y militares, son huérfanos, realizan trabajos o son sometidos a abusos de todo tipo, a veces deambulando por las calles del mundo sin ningún tipo de cuidado ni protección y viéndose obligados a buscar la manera de sobrevivir.

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Manos Unidas registró un lleno total Hasta la bandera se encontraba el teatro del colegio Salesiano de la capital. Alumnos, familiares y amigos acompañaron a los niños y jóvenes que actuaban dando muestras de sus conocimientos. De paso, contribuyeron así a una interesante iniciativa.


EL DÍA

Local Guadalajara 13

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

SEGURIDAD El objetivo es abordar la seguridad desde una perspectiva interactiva y personalizada

La Policía Nacional ha impartido 41 charlas en lo que va de año EL DIA

PREVENCIÓN

“Estamos seguros de que merece la pena”

Cerca de 120 alumnos de Magisterio han asistido esta semana a una charla sobre internet La subdelegada del Gobierno se refirió a la “cara oculta de las nuevas tecnologías” EL DÍA GUADALAJARA

Abordar la seguridad desde una perspectiva personalizada e interactiva es el propósito de las charlas y reuniones que mantiene el Cuerpo Nacional de Policía a través de la Delegación de Participación Ciudadana. Con ese objetivo y el interés mostrado por los diferentes colectivos de la capital, se han organizado y celebrado 41 encuentros en el transcurso de 2010 con asociaciones, colegios e institutos como interlocutores, además de otras que la Comisaría organiza con gremios profesionales. Unos 120 alumnos de la Escuela Universitaria de Magisterio formaron el pasado jueves el auditorio de la más reciente de estas reuniones, en la que la subdelegada del Gobierno en Gua-

dalajara, Araceli Muñoz, ha acompañado al delegado de participación ciudadana de la Comisaría Alcarreña, José Luis Salgado, y del director de la Escuela, José Luis Marcos, para informar a los futuros profesores sobre los riesgos más comunes que entraña el uso de las nuevas tecnologías. Muñoz ha agradecido el interés que se han tomado los futuros profesores por adquirir conocimientos sobre un tema candente “que debemos tener muy en cuenta tanto los padres como la comunidad educativa”. La subdelegada se ha referido a la “cara oculta de internet y las nuevas tecnologías. Nadie duda de que es una herramienta para la comunicación y para la transmisión del conocimiento, pero también una fuente de peligros y problemas que todos tenemos la responsabilidad de vigilar y controlar, especialmente con los usuarios de edades muy sensibles”. La subdelegada del Gobierno les ha dicho a los futuros profesores que “vosotros tenéis una ventaja con respecto a generaciones anteriores de formadores y educadores, para quienes muchas de las prácticas relacionadas con las nuevas tecnologías son desconocidas”. “Cuando ejerzáis, vosotros tendréis la ventaja

TEXTUAL ARACELI MUÑOZ Subdelegada

“Nadie duda de que internet es una herramienta para la comunicación y el conocimiento, pero también es una fuente de peligros y problemas”

de conocer en primera persona, como usuarios que ya sois, estas herramientas potencialmente peligrosas para vuestros futuros alumnos”. TEMÁTICAS VARIADAS

Estas cuatro decenas de reuniones y otras ocho más que hay por el momento programadas hasta que concluya el año, conforman una actividad policial con la que se pretende “aumentar la cercanía y resolver en primera persona las dudas”, afirma Araceli Muñoz, que considera “muy positiva” la experiencia tras compartir una docena de encuentros sobre aspectos siempre actuales, como la seguridad en la red, violencia de género o seguridad entre el colectivo de personas mayores de la provincia. Padres y alumnos y asociaciones de mujeres o mayores son los receptores habituales de unos encuentros en los que “todos aprendemos porque no sólo se trata de dar consejos, sino de recibir orientación sobre cómo evolucionan las amenazas a las que se enfrenta la sociedad”, subraya la subdelegada. La celebración de campañas temáticas de seguridad es una muestra del continuo trabajo policial que desarrolla la Comisaría guadalajareña a lo largo de todo el año en materia de prevención.

Un momento de la reunión mantenida esta semana con alumnos de Magisterio, a la que acudió la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz.

Araceli Muñoz considera que este tipo de campañas constituyen una eficaz manera de estar en la calle, “Aunque las reuniones con colectivos profesionales y vecinos oscilan entre aspectos tan específicos como las medidas de seguridad óptimas en un comercio o consejos genéricos como la protección personal en la calle.“Es un trabajo cuyo resultado es difícil de cuantificar porque nunca se puede saber cuántas malas experiencias evita una correcta prevención, pero estamos seguros de que merece la pena”, concluye. Aunque las reuniones con colectivos profesionales y vecinos oscilan entre aspectos tan específicos como las medidas de seguridad óptimas en un comercio o consejos genéricos como la protección personal en la calle, también aportan información a la Policía Nacional sobre las tendencias o vertientes de un determinado tipo delictivo. “También se trata de escuchar al ciudadano, algo que acaba repercutiendo a la hora de que la Comisaría planifique sus servicios e incluso contemple nuevas especializaciones entre su plantilla”, asevera Araceli Muñoz. Las 41 reuniones organizadas por la Delegación policial de Participación Ciudadana en este sentido indican que existe una correlación permanente y constante, con una amplia gama de colectivos que muestran un alto interés sobre cualquier asunto relacionado con su seguridad. —COLEGIOS E INSTITUTOS—

Un público diferente es el de las charlas en colegios o institutos. Los peligros de las nuevas tecnologías, fundamentalmente internet y en particular las redes sociales, han dado pie a 23 encuentros con alumnos de primaria y secundaria y 6 más con asociaciones de padres y madres de la ciudad.“Las conclusiones sorprenden muy a menudo”, resume Araceli Muñoz, “porque muchos adolescentes demuestran que a pesar de tener un avanzado conocimiento técnico, no dan importancia a matices relacionados con la comisión de delitos o no toman las debidas precauciones en la defensa de su intimidad personal y familiar ante amenazas reales”.También los padres se sorprenden en ocasiones ante los riesgos de internet. “Aparentemente todos sintetizan una misma idea: que los jóvenes necesitan una tutela más eficaz en el uso de las nuevas tecnologías”.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia 1:PLAN DE VIABILIDAD INVERNAL 2:TOCA EL EUROMILLÓN EN AZUQUECA 3: OMIC DE TRILLO

POLÍTICA Un total de 125 alcaldes participaba ayer en unas jornadas formativas en el centro “San José” CRIADO ANTONIO

Los asistentes escucharon con atención las directrices del ponente, que hizo una exposición amena y sencilla de las directrices del liderazgo.

Los alcaldes aprenden a ser líderes en tiempos de crisis Una ponencia ponía de manifiesto que la crisis puede ser la oportunidad de mejorar Además, se animaba a alcaldes y concejales a ser los protagonistas del cambio MARTA PERRUCA GUADALAJARA

E

n el lenguaje chino se utiliza la misma palabra para referirse a crisis y a oportunidad. Durante la jornada de ayer 125 alcaldes y concejales de los distintos puntos cardinales de la provincia aprendían a ser líderes en tiempos de crisis y a percibir la crisis como un cambio que no siempre tiene por qué ser negativo y que en muchas ocasio-

nes se abre como una oportunidad para mejorar: “De las situaciones de crisis se pueden sacar miles de cosas buenas”, afirmaba Carlos Hernández, profesor de la Universidad Carlos III y ponente de la jornada que organizaba ayer la Diputación para los munícipes de los 288 municipios de la provincia. Para los líderes municipales de nuestra provincia consultados, esta iniciativa es una guía muy útil en medio de esta turbulencia económica “porque siempre hay salida pero no siempre sabemos buscarla”, señala José Ramón Fernández, alcalde de Valverde de los Arroyos. Y aunque al final estas directrices no siempre se llevarán a la práctica, “haremos el esfuerzo”, comenta María Ángeles Rejas, concejala de Albalate. Rejas explica que la crisis en un pueblo pequeño “tiene nombres y apellidos” y cuando llegan las vacas flacas a un ayuntamiento, el esfuerzo y la labor que realizan las personas tienen un valor difícil de

medir en términos económicos: “Se aplica la imaginación y los recursos personales y propios que no cuestan dinero”. Fernández aseguraba que son estos tiempos difíciles los que mueven a las personas de su ámbito de comodidad, los que estimulan la imaginación y “si está en la imaginación es posible” al mismo tiempo que se puede afirmar que “no existe nada que antes no haya estado en la imaginación”. “Sois líderes que tenéis que estimular el cambio y como tales podéis cambiar vuestros municipios hasta límites insospechados”, animaba el sociólogo a los asistentes. Hay quien aboga por la estabilidad pero ésta no es más que una falacia porque la realidad es que vivimos en un continuo cambio. Los dinosaurios, ejemplificó, fueron la especie que no se adaptó al cambio y desapareció “percibimos el cambio como algo negativo y cuando lo trasmitimos así nos estamos convirtiendo en dinosaurios”. también hay camale-

LA EMPATÍA

Una de las claves del liderazgo La empatía es, según Carlos Hernández, el ponente de las jornadas, uno de los ejercicios más difíciles que tiene que hacer el político, que no es otra cosa que “ponerse en el lugar de la otra persona” pero eso sí, sin caer en el error de tomar como referencia la propia forma de pensar. Se trata de plantearse, ¿qué necesidades tiene mi gente? y ¿cómo se siente?. “Si no hablamos su lenguaje no les podemos liderar”, incidía. Dentro de este ejercicio, Hernández recomendaba no caer en la “esquezofrenia” que sería la enfermedad del “es que” como excusa para no acometer. El ponente recomendaba sustituir esos “es que” por “tengo que”.

ones, que se adaptan al cambio, como los chinos, de cuyas tiendas, salieron todas las banderas de España que colgaban de los balcones cuando España ganó el mundial. Pero Fernández invitó a los munícipes a ser gusanos, pero esos que se convierten en mariposas, aquellos que son “motor de cambio, los que los inician, lo facilitan y que apoya a esas asociaciones vecinales con ideas, premia a la gente que se atreve y prefieren que pidan perdón a que pidan permiso”. Eso sí, existe una zona en la que una cuestión puede ser un reto y otra en que se puede convertir en fracaso y aseguró que se aprende mucho más de un éxito que de un fracaso “lo que pasa es que en los éxitos no nos sentamos a reflexionar”. Y ... ¿Cuáles son las claves para liderar en tiempos de crisis? Según Fernández la empatía, la comunicación, la motivación, la creatividad, la capacidad para tejer redes de contactos y el buen humor.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

—LAS CLAVES— EMPATÍA, COMUNICACIÓN, MOTIVACIÓN Y CREATIVIDAD, SON ALGUNOS DE LOS SECRETOS

—ESQUEZOFRENIA— ES LA ENFERMEDAD DEL “ES QUE”, LA EXCUSA PARA NO AFRONTAR EL CAMBIO

Los alcaldes y concejales de la provincia valoran este tipos de iniciativas que asesoran en tiempos de crisis CRIADO ANTONIO

Colaborar en una situación difícil que se vive ‘a pie de obra’ Pérez León señala que los alcaldes son los líderes de opinión, el motor de cambio MARTA PERRUCA GUADALAJARA

CRIADO ANTONIO

La Diputación ha puesto en marcha esta iniciativa formativa por segundo año consecutivo. La primera jornada, celebrada en Sigüenza, tuvo muy buena acogida por parte de los participantes de los que casi el 90 por cientola valoraban positivamente en una encuenta al finalizar el curso, según la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, por dos motivos, “porque aprendieron cosas y porque al final es un foro para compartir experiencias, porque los problemas son los mismos pero no las formas de darles solución”. Pérez León, valoraba en un descanso estas jornadas en declaraciones a EL DIA. “Los alcaldes y concejales son los lideres de opinión y el motor de cambio en los municipios y necesitan saber cómo abordar una situación de incertidumbre, de cambios, de crisis, pero también de oportunidades, y ese ha sido el eje de la jornada de hoy”, aclaraba la presidenta provincial. Los munícipes fueron obse-

quiados con el libro “Gestión de personas en tiempos de incertidumbre, escrito por Carlos Hernández, sociólogo, profesor de la Universidad Carlos III y responsable de impartir la ponencia, “donde se establecen fórmulas, metodologías, sistemática de trabajo, para abordar la gestión tanto en el campo de la motivación de las personas, como de gestión de conflictos”. Fueron un total de 125 munícipes inscritos en esta iniciativa, lo que para Pérez León es “una cifra más que razonable” y añadió que ésta “es una manera más de colaborar con los alcaldes ante una situación que es difícil y que en los municipios se vive a pie de obra”. Los alcaldes consultados por este periódico manifestaron estar satisfechos con esta iniciativa y valoraron la necesidad de recibir asesoramiento en estos tiempos en los que la gestión municipal se tiene que abordar con menos recursos, aunque con la circunstancia concreta de cada uno. JORNADA VESPERTINA

La formación continuaba por la tarde con la proyección de una película en la que los munícipes pudieron observar los diferentes tipos de liderazgo y de la que extrajeron conclusiones formativas interesantes. Posteriormente se les hacía entrega del correspondiente diploma.

La formación teórica se abordó por la mañana y la práctica por la tarde, con una proyección.

—¿Cómo valora esta iniciativa formativa?— JAVIER

MARI ÁNGELES REJAS

ANTONIO ANTÓN

JOSÉ RAMÓN

ÁNGEL MORENO

CONCEJAL EN PIOZ

CONCEJALA DE ALBALATE

ALCALDE DE BAIDES

ALCALDE DE VALVERDE DE LOS ARROYOS

ALCALDE DE CANTALOJAS

“Aprendemos cosas muy positivas para los ayuntamientos”

“No es sencillo llevarlo a la práctica, pero haremos el esfuerzo”

“Conocemos la crisis pero está bien que se asesore a los alcaldes”

“Siempre hay salida, pero hay que saber buscarla”

“Fastidia que vengan a darnos recetas en tiempos de crisis”

Es una iniciativa muy buena de la que podemos aprender cosas positivas que son de aplicación en los ayuntamientos. Los tiempos de bonanza han quedado atrás y es una época muy dura, pero y hay que gestionar lo que tienes para que la maquinaria no se pare.

Es muy positiva porque los munícipes no tenemos más formación que la experiencia. Luego no es sencillo llevarlo a la práctica, pero haremos un esfuerzo. Con la crisis te sientes impotente porque en un pueblo tiene nombres y apellidos.

A estas alturas conocemos bien la crisis pero creo que está bien que se asesore a los alcaldes, aunque muchas de las cosas que se han dicho cambian mucho cuando se habla de un pueblo pequeño como Baides donde tenemos un concejo abierto.

Las ideas que se presentan aquí son todas buenas. En momentos difíciles es bueno que alguien nos ayude a saber gestionar la parte municipal porque las cosas se complican bastante. Siempre hay salida, pero hay que saber buscarla.

Me parece bien, aunque que vengan a darnos recetas en tiempos de crisis fastidia un poco. En Cantalojas estamos financiando la ampliación del hostal porque no hemos derrochado en tiempos de bonanza y tenemos dinero.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

TRÁFICO Las administraciones celebran su reunión anual para preparar el dispositivo

JADRAQUE

Coordinan esfuerzos de cara al invierno en la red viaria

La Peña Taurina entrega hoy sus premios anuales

EL DIA

La provincia cuenta con una capacidad de almacenamiento de 127.500 litros de sal

GUADALAJARA

El dispositivo cuenta con 31 quitanieves, 6 palas retroexcavadoras y 112 operarios EL DIA GUADALAJARA

Se acerca el invierno y las administraciones se ponen a punto para que la nieve no pille por sorpresa como sucedía durante la temporada pasada. EL DIA adelantaba esta semana algunas de las cuestiones de los dispositivos que se están cocinando y que se concretaban en la reunión de coordinación que cada año sostienen responsables políticos y técnicos de las distintas administraciones titulares de la red viaria provincial para definir los medios humanos y materiales y mecanismos de coordinación que se ponen en marcha en condiciones de clima adverso a través de la “Campaña de Vialidad Invernal en la Red de Carreteras del Estado 2010-2011”, y que presidía la subdelegada de Gobierno en Guadalajara Araceli Muñoz. LOS MEDIOS

La Administración General atenderá la red principal, de titularidad estatal, a su paso por la provincia de Guadalajara (compuesta por 100 kilómetros de autovía y 261 kilómetros de carretera convencional) mediante 112 personas entre conductores, operarios y encargados y capataces de personal propio del Ministerio de Fomento y de las conce-

EL DIA

La subdelegada de Gobierno presidió la reunión que tuvo lugar el viernes.

sionarias de los distintos tramos de la red estatal cuya conservación corresponde a empresas. En total, la red estatal de la provincia de Guadalajara afronta la campaña con 127.500 litros de capacidad de almacenamiento de salmuera y 14.150 toneladas de capacidad de acopio de fundentes distribuidas en cuatro plantas repartidas por diferentes puntos de la red estatal. El operativo se desplegará mediante 31 camiones quitanieves y 6 palas retroexcavadoras extendedoras. Además, la provincia de Guadalajara dispone de otras 14 máquinas compartidas con la provincia de Madrid para atender necesidades que pudieran surgir en el área comprendida entre el punto kilométrico 38,600 y el 62,00

MÁS MAQUINARIA

Existen otras 14 máquinas compartidas con la comunidad de Madrid

BIENESTAR Valerio inauguró esta iniciativa el pasado viernes

(Torija) y cuya conservación se gestiona a través del sector M-2, dependiente de la Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid y con sede operativa en Alcalá de Henares, para favorecer la coordinación de efectivos. El Protocolo que se pone en marcha cada año tiene por objeto establecer los parámetros de actuación ante fenómenos meteorológicos adversos que puedan afectar a la Red Estatal de Carreteras, al tiempo que establece un Sistema de Coordinación de las Actuaciones entre los diferentes titulares de las carreteras ante situaciones de nevadas, hielo, granizo, niebla o agua que puedan afectar a la viabilidad en la Red de Carreteras en Guadalajara.

La Peña Taurina Jadraqueña ha dado a conocer sus Premios Anuales 2010 que se entregan hoy durante el almuerzo que galardonados y aficionados al toro compartirán un restaurante de la localidad. Además, como reconocimiento a la Peña Taurina, el restaurante –por gentileza de sus responsables- sorteará entre los asistentes siete noches de hotel para dos personas. El IX Trofeo al Matador de Toros destacado de la temporada taurina 2010 ha recaído en Juan Mora. La Peña tendrá también un Reconocimiento Especial para el matador de toros Fernando Robleño, coincidiendo con sus diez años de alternativa. En cuanto a los premios de la Feria del Cristo 2010, celebrada en Jadraque en septiembre pasado, los aficionados han otorgado a Antonio D’Almeida, el Premio al Mejor Rejoneador de la Feria. En esta ocasión, los premios al Mejor Novillero y al Mejor Novillo han quedado desiertos, pero habrá una Mención Especial a la novillada de Ortiz de Urbina que se lidió el viernes 17 de septiembre. Juan José Gutiérrez Mora “Juan Mora” torero extremeño, nacido en 1963 y afincado en Sevilla, confirmó alternativa en Madrid el 24 de junio de 1984. Torero valiente de terrenos cercanos, Juan Mora es maestro del natural y del toreo clásico. Madrid se rinde a su toreo y Juan Mora ha vuelto a salir a hombros el pasado octubre, en la tercera de la Feria de Otoño, como ya lo hiciera en 1995.

EL DIA

Los mayores de Uceda clausuran hoy sus III Jornadas lúdicas La delegada de la Junta de Comunidades en Guadalajara, Magdalena Valerio, inauguró esta semana las III Jornadas de Mayores de Uceda a las que se han inscrito más de medio centenar de participantes. Durante el acto inaugural, la delegada destacaba el compromiso del Gobierno regional con las políticas sociales, que, en el caso de las personas mayores, se traduce en que el presupuesto global para atenderles durante el año 2010 asciende a 555 millones de euros. Esta cifra, explicó Valerio, supone que Castilla-La Mancha se ha convertido en la comunidad autónoma española que más re-

cursos públicos destina a servicios sociales para personas mayores en relación a su Producto Interior Bruto. La delegada añadió que la apuesta por los servicios públicos de calidad es una seña de identidad del Gobierno que preside José María Barreda, ya que el 65 por ciento del presupuesto de Castilla-La Mancha, es decir, “prácticamente dos de cada tres euros de los recursos regionales se dedican a Educación, Sanidad y Bienestar Social”. Magdalena Valerio inauguró las III Jornadas de Mayores de Uceda, en las que están inscritos más de 70 participantes, junto al

alcalde de la localidad, Francisco Javier Alonso, y el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez. LAS JORNADAS

Las III Jornadas de Mayores de Uceda se clausurarán hoy. El programa de actividades incluye tres conferencias, en las que se han abordado cuestiones como los derechos y ayudas o la psicología para mayores, y diversos talleres: de risoterapia, de Pilates y de remedios naturales. También se celebraron diversos concursos, actuaciones musicales, bailes y campeonatos de juegos tradicionales. EL DIA

Un momento de la inauguración de las III Jornadas de Mayores de Uceda.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

LOTERÍÁS Un boleto de cinco aciertos en los Euro Millones, nuevo premio en la localidad

‘TELEFÓNICA ABILITY’

Más de 51.000 euros llegan de nuevo a Azuqueca con la suerte

Alovera, finalista de los premios de accesibilidad universal

EL DIA

Junto al azudense, otros dos boletos consiguieron en España la misma cantidad

GUADALAJARA

El sorteo del viernes dejó vacío el premio de primera categoría y hay un nuevo Eurobote G.G.C. GUADALAJARA

La suerte ha vuelto a ser benévola con la provincia de Guadalajara y, en concreto, con la localidad de Azuqueca de Henares. Si hace unas semanas la Lotería Nacional y la Primitiva dejaban un montón de miles de euros, ahora la lluvia de dinero vuelve gracias al sorteo de los Euro Millones. Fue el del pasado viernes, día 19, el que dejaba 51.342 euros a un agraciado azudense que consiguió un premio de tercera categoría (5 aciertos) en esta lotería que se caracteriza por otorgar grandes cantidades a los afortunados que logran dar con las combinaciones principales. Se trata de uno de los 18 afortunados que, como éste de Azuqueca, lograron dar con la combinación agraciada. Un acierto más de una estrella les habría supuesto embolsarse a cualquiera de ellos una cifra próxima a los 148.000 euros de haber sido uno de los 22 acertantes que lo lo-

El nuevo afortunado de Azuqueca selló su boleto en la Administración de Loterías Nº 2.

graron para esa segunda categoría. Y, si ya, a los cinco aciertos que lograron, hubiesen sumado las dos estrellas (premio de primera categoría), la cantidad conseguida se habría elevado a cifras espectaculares porque se trata del premio grande, Eurobote, que nadie supo acertar en el viejo continente. De hecho, con el que también habrá dispuesto para el próximo sorteo del viernes, día 26, un único acertante

podría conseguir hasta 44 millones de euros. SÓLO CUATRO

De los 18 acertantes de tercera categoría, únicamente tres eran españoles, entre ellos, el afortunado azudense, que selló su boleto en la Administración de Loterías número 2 de la localidad de la Vega. Los otros dos fueron validados también en la número 2 del municipio segoviano de

Cuéllar y en la número 1 de Sant Antoni de Portmany, en las Islas Baleares. Hace tan sólo un mes la administración de la Plaza General Vives de Azuqueca entregó la friolera de 7.983.203,34 euros, es decir, casi ocho millones de euros, con la Lotería Primitiva, lo que equivale al premio de mayor importe acertado en la provincia de Guadalajara en toda su historia hasta la fecha.

CURSOS Las mujeres de Cabanillas aprenden técnicas para repeler posibles agresiones

Taller femenino de defensa personal EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Las herramientas judiciales amparan a las mujeres víctimas de ataques, pero no aportan las medidas necesarias para que puedan defenderse y repeler un nuevo intento de agresión. Esta laguna, la de la defensa física más inmediata, es la que pretende cubrir el Ayuntamiento de Cabanillas con el taller de defensa personal, que ha organizado en colaboración con el Centro de la Mujer y que comenzará a impartirse el 2 de diciembre. El curso se dirige hacia cualquier mujer interesada en el tema, independientemente de su condición física. Las clases, que se impartirán en el Centro Social Polivalente de Cabanillas del Campo, tendrán lugar todos los martes y jueves de diciembre, enero y febrero, en horario de 17.30 a 18.30 horas. LOS TEMAS

Normas básicas de prevención, aspectos legales, conocimiento de las situaciones más comunes

EL DÍA

El Centro Social Polivalente será el escenario de las clases.

OBJETIVO FINAL

INICIO

Dotar a las participantes de habilidades

El taller comenzará a impartirse a partir del 2 de diciembre

(tirones de bolso, conducciones obligadas, tocamientos, intentos de besar, agresiones con la mano o puño), agresiones con armas (palos, arma blanca) o saber reconocer cuándo las situaciones son peligrosas y controlar el estrés (en una situación de riesgo, el miedo te puede dejar bloqueado), son algunos de los aspectos que se impartirán en este taller de defensa personal El objetivo, según señala la concejala de Bienestar Social de Cabanillas del Campo, Mari Carmen Martínez, es que “la mujer, cuando puede verse amenazada en un momento dado, tenga los resortes y los mecanismos necesarios para poder protegerse y poder rechazar esa agresión”. Todas las mujeres interesadas pueden inscribirse de manera gratuita en el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo. Además, existe la posibilidad de contar con servicio de kanguras gratuito para las que lo soliciten por anticipado a fin de facilitar la prestación del servicio y estar despreocupadas durante el mismo.

El Ayuntamiento de Alovera es uno de los finalistas de los premios ‘Telefónica Ability Awards’, por su compromiso y trabajo para garantizar la accesibilidad universal en el municipio. El Patronato de estos galardones ha comunicado al Consistorio aloverano su decisión de escoger como finalista el proyecto ‘Accesibilidad en las piscinas municipales’ dentro de las 48 propuestas seleccionadas para optar a una de las nueve categorías de estos prestigiosos galardones. Hay que señalar que estos 48 finalistas, gracias a esta consideración, ya cuentan con la calificación de ‘Compañía Ability’ por el hecho de haber sido seleccionadas entre las 458 candidaturas recibidas para la convocatoria. El alcalde de Alovera ha mostrado su enorme satisfacción ante la noticia: “Estoy muy contento de que el Patronato de los premios haya valorado de forma tan positiva el esfuerzo y el trabajo que emprendemos diariamente desde el Ayuntamiento de Alovera para construir un pueblo accesible para todos. Es un honor que hayamos sido seleccionados entre un número tan numerosos de candidaturas y creo que esta circunstancia debe servir para respaldar la labor que estamos desarrollando técnicos y responsables municipales por la accesibilidad universal”, ha declarado David Atienza. La condición de finalista de los premios Ability Awards ya concede la consideración de ‘Compañía Ability’ al Ayuntamiento de Alovera, una calificación que lleva consigo un sello propio de certificación. “Alcanzar la condición de finalista de estos premios ya es un premio en sí pero si obtuviéramos el galardón sería una recompensa aún mayor a la dedicación en materia de accesibilidad”, ha señalado David Atienza. Una delegación del Ayuntamiento aloverano acudirá a la gala de entrega de premios. EL DIA

Las piscinas municipales están preparadas para ser accesibles.


18

Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

TRILLO Comenzó el pasado 5 de noviembre

YUNQUERA Hoy, en la Casa de la Cultura

Éxito de la campaña de Expectación la OMIC ‘Reutilízame, ante la vuelta llévame de compras’ del grupo de teatro ‘Menos’ EL DÍA

Han sido doce los establecimientos que se han adherido a esta iniciativa

La vuelta a las tablas del grupo teatral ‘Menos’ ha tenido una gran respuesta en el pueblo

Consiste en el uso diario de una única bolsa de la compra para evitar el plástico

Representarán la obra ‘Tartufo’, una de las más célebres comedias de Molière

EL DÍA GUADALAJARA

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Trillo presentó en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Trillo la semana pasada la campaña ecológica “Reutilízame, llévame de compras” que consiste en el uso diario de una única bolsa de la compra por persona cuya entrega forma parte de la campaña con el fin de evitar las tradicionales y contaminantes bolsas de plástico. A la presentación acudieron medio centenar de personas. María José Pérez concejal de Sanidad y Consumo presentó el proyecto y dio una breve explicación sobre la campaña y su funcionamiento. Julia Pascual, responsable de la OMIC Municipal, repartió entre los asistentes estas bolsas reutilizables y un carné de consumidor ecológico. Este documento contiene 30 casillas que los establecimientos adheridos al proyecto ya están sellando en cada una de las visitas que los consumidores les hacen con estas bolsas. De forma previa al comienzo de la campaña, Julia Pascual había visitado los establecimientos adheridos para entregarles un cupo adicional de bolsas y los sellos que tienen que estampar en las cartillas de los consumidores. “El mismo día que comenzó la campaña ya había gente esperando en los establecimientos para comprar y recibir así el primer sello” comenta. Las bolsas son totalmente gratuitas y están grabadas con la imagen turística de Trillo, el escudo

EL DÍA GUADALAJARA

LA CLAVE Regalos. Los usuarios reciben un sello diario en su carné ecológico cada vez que utilizan las compras, que pueden ser canjeados por regalos.

Durante la presentación se repartieron bolsas reutilizables y un carné de consumidor ecológico.

de la OMIC, del Ayuntamiento de Trillo y de la Junta de Comunidades. Llevan como leyenda “llévame de compras”. Han sido doce los establecimientos trillanos que se han adherido a la campaña que cuenta con la colaboración y patrocinio tanto del Ayuntamiento como de la Junta de Comunidades. Los usuarios reciben un sello diario en su carné ecológico cada vez que utilizan estas bolsas en sustitución de las propias de cada establecimiento o de otras terceras. Cuando la cartilla contenga o 15 o 30 estampaciones, los consumidores las pueden canjear por regalos. Hay más de 600 disponibles donados por los propios establecimientos, el Ayuntamiento de Trillo y la OMIC. Al final de la campaña habrá dos sorteos de un masaje de 25 minutos en el Balneario, uno entre todos los participantes que hayan entregado su carné ecológico debidamente cumplimentado, y otro para los establecimientos colaboradores.

La vuelta a las tablas del Grupo de Teatro Juvenil de Yunquera de Henares de finales de los años 70, no podía haber sido más esperada, ya que las entradas prácticamente se han agotado para asistir a las funciones de este fin de semana. La primera, que tuvo lugar ayer, agotó todas las entradas, mientras que hoy habrá otra función a las 19,00 horas en la Casa de Cultura 'Miguel de Cervantes'. Se trata de la representación de la obra 'Tartufo' del magnífico dramaturgo francés, Molière. En esta ocasión, encarnarán a los personajes de este libreto, los integran-

tes del 'Grupo de Teatro "Menos" Juvenil de Yunquera de Henares', quienes ya lo hicieran en 1979. Esta es una iniciativa llevada a cabo por los que fueron integrantes del 'Grupo Juvenil de Teatro de Yunquera de Henares' a finales de los años 70. Como ellos mismos narran "surgió la idea de volver a representar la obra con los mismos participantes y además, se decidió inmediatamente colaborar con la restauración de la torre de la iglesia parroquial de San Pedro, donando la recaudación sobrante (descontando los gastos) que se consiga con las dos representaciones previstas". 'Tartufo' o 'El Impostor' es una de las más célebres comedias tradicionales de Molière. En ella, da vida a un personaje tan magistral, que sigue viviendo desde su estreno en 1664, aceptando múltiples interpretaciones sobre los caracteres de la naturaleza humana de todos los personajes. La versión actualizada que hoy (y en 1979) representamos es de Enrique Llovet, que no es del todo fiel al gran estilo de Molière, pero es una de las múltiples interpretaciones que se pueden dar a este personaje. EL DIA

Fotografía del grupo en la actualidad.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

La semana en imágenes 1: REUNIÓN DE LA FEDERACIÓN DE MUJERES. 2: MUSEO DE MINIATURAS EN BRIHUEGA. 3: EL CORDERO DE LA ALCARRIA SE PONE DE ETIQUETA.

RESUMEN SEMANAL La presentación del sello de calidad del Cordero de la Alcarria ha sido una buena noticia NACHO IZQUIERDO

Encuentro de la Federación Provincial de Asociaciones de Mujeres En torno a unas 200 mujeres pertenecientes a las distintas asociaciones de mujeres que salpican la provincia acudían en la tarde del jueves al Centro San José en respuesta a la convocatoria que realizaba la Federación Provincial de Asociaciones de Mujeres, para el X Encuentro “Mujer ayer, hoy, mañana... Avances y retrocesos” con la intención de realizar una puesta en común de los problemas de las asociaciones de mujeres “y los obstáculos para conseguir la ple-

na participación de la mujer en el diseño de la ciudad o pueblo que queremos”, recordaba su presidenta María Luisa García Pasán, al inicio del acto. Coincidiendo con el encuentro, las Cortes de Castilla-La Mancha traían buenas noticias para todas las mujeres de Castilla-La Mancha y así lo anunciaban la diputada delegada de Bienestar Social,Ana Fabián, y la delegada de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz: no se suprimirá el Instituto de la Mujer. NACHO IZQUIERDO

R. M.

Sello de calidad para el Cordero de la Alcarria

El mundo en miniatura del Profesor Max, ya en Brihuega Brihuega expone ya el mundo en miniatura de Juan Elegido Millán, ilustre briocense más conocido como Profesor Max. Fue uno de los más conocidos hipnotizadores del siglo pasado,hasta el punto de adquirir fama internacional. Eso le obligó a viajar por todo el mundo y hacerse, gracias a sus viajes, con una valiosísima colec-

ción de miniaturas que ahora se muestran en un museo en su pueblo natal. Con un fondo de 60.000 miniaturas recopiladas a lo largo de 80 años, entre las principales curiosidades destacan un retrato de Andrés Bello en una cabeza de alfiler y dos cabezas reducidas de los índios jíbaros.

Los corderos guadalajareños se han puesto por fin ‘de etiqueta’. La asociación de productores de Cordero de la Alcarria (Coral) y las administraciones impulsoras de esta marca de calidad presentaron el jueves este sello, que para Navidades estará en las carnicerías y los restaurantes y que agrupa a una veintena de explotaciones que reúnen unas 10.000 cabezas de ovino de tres razas concretas y sus cruces. El cordero con sello alcarreño no sufrirá un aumento notable de precio para el consumidor final, según mantuvieron ayer los impulsores de esta marca.


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 21

4: LOS PRÍNCIPES, CON EL MANU LEGUINECHE. 5: COMITÉ PROVINCIAL DEL PSOE. 6: GRUPO GEAS DE LA GUARDIA CIVIL.

Además, ha habido reunión de la Federación de Mujeres y Brihuega ha presentado el Museo de Miniaturas EL DÍA

EL DÍA

600 dependientes reciben ayudas La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, presentó el martes las ayudas técnicas aprobadas para el apoyo de personas dependientes, subrayando que Castilla-La Mancha “es la primera comunidad que va a poner este servicio en marcha de manera totalmente gratuita para el usuario”. Unas 600 personas en la provincia ya pueden beneficiarse de este programa,que tiene un presupuesto de 2,5 millones de euros para los próximos tres años. EL DÍA

Los príncipes, con la ganadora del ‘Manu Leguineche’ Los Príncipes de Asturias recibieron el lunes a Lydia Cacho, ganadora del Premio Internacional Manu Leguineche, y a los organizadores del certamen. Una muy nutrida representación de la Corporación Provincial, con la presidenta María Antonia Pérez León a la cabeza, posaron para esa fotografía en la que la periodista mexicana premiada aparece junto al Príncipe. Cabe recordar que el galardón se entregó

la semana pasada en Sigüenza, y que, convocado por la Diputación y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), quiere reconocer el ejercicio de la profesión con los valores de Leguineche, afincado en Brihuega. Los Príncipes de Asturias recibieron una edición facsímil encuadernada en piel del ‘Libro de Buen Amor’, editado por el profesor Manuel Criado de Val. CRIADO ANTONIO

Proponen trasladar el GEAS a Madrid Si nadie lo remedia el Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha de la Guardia Civil, podría trasladar su sede a la base de Valdemoro, en Madrid. De llevarse a efecto esta propuesta, Castilla-La Mancha se convertiría -excepción hecha de País Vasco y Navarra que no cuentan con ello- en la única comunidad autónoma en no contar con este importante servicio de salvamento y rescate.

NACHO IZQUIERDO

El PSOE arranca la maquinaria para las elecciones El PSOE de Guadalajara ha dado el pistoletazo de salida a la carrera electoral de cara a los comicios municipales y regionales del próximo 22 de mayo de 2011. Los socialistas celebraron en el Conservatorio Provincial de Música el Comité Provincial del partido, máximo órgano de gobierno de la formación tras el Congreso, sentando las bases para la preparación de las elecciones del próximo año, siguiendo las directrices marcadas en el Comité Regional del PSOE. Pretende “tener aprobadas

todas las listas a mediados de febrero”, anunció el secretario de Organización de la formación,Luis Santiago Tierraseca. Fecha límite para definir las candidaturas para las Cortes regionales y para los municipios de más de 20.000 habitantes, la capital y Azuqueca de Henares. Las listas para el resto de localidades también se perfilarán antes de esa fecha, ya que “hay que preparar más de trescientas listas ”, puesto que “el objetivo es presentarnos en el cien por cien de los municipios”.

Repasan los cambios en la Ley de Extranjería Organizada por el Colegio de Abogados de Guadalajara,la subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Araceli Muñoz, celebró esta semana un encuentro al que asistieron más de medio centenar de abogados colegiados en la provincia para analizar al detalle las novedades normativas en materia de Extranjería y su desarrollo práctico después de más de diez meses de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 2/2009.


22

EL DÍA

Actualidad C-LM

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Actualidad C-LM EN LAS IMÁGENES, LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS ENCONTRADOS DURANTE LAS OBRAS DE LA PASARELA PEATONAL

TOLEDO El cartón con el que tapaban el sarcófago estaba arrancado y los huesos eran visibles a simple vista JAVIER POZO

Posible expolio en el sarcófago de la pasarela del Polígono VICENTE MACHUCA

La valla naranja de protección estaba volcada y había huellas debajo del sarcófago EL DÍA alertó a las autoridades del posible expolio durante la madrugada del viernes C.M. TOLEDO

E

L DÍA alertó ayer de un posible expolio patrimonial en el sarcófago que apareció en la mañana del viernes en uno de los agujeros en los que se tiene que colocar la zapata de la pasarela que unirá el Polígono residencial con el industrial. Ayer por la mañana se podía ver perfectamente como la valla de plástico naranja que tradicionalmente se coloca en los yacimientos arqueológicos o en las propias obras estaba volcada en el suelo. Varias huellas de botas militares se podían ver justo debajo del lugar en el que se encuentra el sarcófago, hasta ayer cubierto por un simple cartón sujeto con alambres, y este mismo en el suelo y visiblemente rajado, dejando al descubierto tanto la estructura de piedra, concretamente de granito en mal estado fruto de la acidez de la tierra que le ha estado cubriendo durante tantos años y el paso propio del tiempo. Todo esto supone que tanto esta estructura como parte de los huesos que guarda en su interior sean visibles a simple vista. Además, existen indicios evi-

dentes de que alguien ha podido estar en la zona “husmeando” y en busca de un posible ajuar. Nada más comprobar EL DÍA in situ que podría haberse producido durante la madrugada un expolio en la zona, puso estos hechos en conocimiento de la Guardia Civil y de la Policía Nacional para que actuaran y evitaran un mayor daño en el sarcófago. La Guardia Civil tuvo conocimiento del tema a través de EL DÍA y pidió que se informara a la Policía Nacional, al ser un núcleo urbano, éstos, a su vez, informaron de que acudirían a la zona para comprobar los hechos

LO OCURRIDO

La Policía Nacional y Local acudieron ayer al lugar de los hechos para “tomar medidas ” además de alertar a la Policía Local para que también actuaran en la zona. Por su parte, el delegado de Cultura, Francisco José García Galán agradeció a este diario “la gestión llevada a cabo para evitar que todo lo que ha aparecido esté al descubierto y cualquiera pueda entrar en la zona”. Por último, el concejal de Seguridad Ciudadana, Rafael Perezagua, también agradeció “la información” para actuar en consecuencia. LOS ARQUEÓLOGOS

Tras conocer la noticia de la aparición de este sarcófago en las obras de la pasarela peatonal del Polígono, del cual se conocerán más detalles este lunes, tras los

pertinentes análisis de los técnicos de patrimonio, fueron muchas las personas del mundo de la cultura que se interesaron por la información. El propio decano de la Facultad de Humanidades, Ricardo Izquierdo Benito, en declaraciones a este diario aseguraba que “está perfectamente documentado que en esa zona existían villas romanas, por lo que no sería raro que se tratara de un sarcófago de esta fecha”, insistiendo en que “eso sí, lo que habría que analizar con cuidado es si se trata de un sólo enterramiento o hay algunos más, ya que la situación entonces sería muy diferente”, para terminar asegurando que “evidentemente las obras tendrían que quedar paralizadas hasta que se estudiara lo que ha aparecido y posteriormente, si es de interés, trasladarlo a un museo y continuar con los trabajos, pero no antes”. En este mismo sentido se pronunciaba el miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Julio Porres, quien también recordaba que “en esa zona se han producido varios hallazgos de época romana. No es algo casual ni atípico. Tenemos información de hubo civilización romana y en anteriores excavaciones que se han llevado a cabo también se han encontrado restos de una gran importancia”. Por último, el anterior presidente de la Real Academia, Ramón Gonzálvez, también se mostró especialmente interesado en el tema asegurando que “Toledo es un pozo inagotable de sorpresas de este tipo” además de confirmar, por tercera vez, que “efectivamente en el Polígono está demostrado que hubo una civilización romana”.

Arriba, estado en el que se encontraba ayer el sarcófago y las inmediaciones del hallazgo. En la imagen inferior, estado en el que se encontraba 24 horas antes.

—Arqueología—

En el Polígono hubo una villa romana Las obras que se llevaron a cabo hace años en las inmediaciones del mercado de abastos y del matadero municipal del Polígono, bajo la dirección arqueológica de Jesús Carrobles, dieron como resultado el hallazgo de un lucernario con siete brazos, que en un primer momento se pensaba que podía ser judío y que posteriormente se demostró que era cristiano. Este tipo

descubrimientos, junto al que se llevó a cabo en las obras de las vías del AVE, también con la aparición de importantes restos romanos, ponen de manifiesto que en la zona existe un gran número de restos de este periodo y que es “bastante factible” según los profesionales consultados, que en “este nuevo hallazgo pueda pertenecer a la civilización romana”.


EL DÍA

C-LM Región 23

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Región AGRICULTURA Los precios volverán a ser altos

Más demanda que oferta en la próxima campaña de azafrán EL DIA

La falta de bulbos sigue siendo el problema principal que tiene este cultivo Causa principal de que no se pueda incrementar la oferta aunque haya demanda R. ABELLÁN C-LM

El cultivo del azafrán continúa consolidándose como uno de los pocos que son rentables en Castilla-La Mancha. Así lo avala el hecho de que este año la campaña se prevé muy buena y, como el año anterior, todo está prácticamente vendido antes de que dé comienzo a recogerse. El único problema que podría tener este cultivo antes de recogerse sería que lloviese más de lo normal. El presidente del Consejo Regulador de la D.O. “Azafrán de

EXPORTACIONES

PRECIOS

El 90% de la cosecha saldrá fuera de España, principalmente a EE.UU. y Europa la Mancha”, Antonio García, señalaba que se va a volver a dar la circunstancia de que “hay más demanda que oferta en el mercado” sin que a su vez exista posibilidad de aumentar la oferta por la falta de bulbos que existe. García incidía en la necesidad de solucionar este problema que supone que no se pueda vender más. “Si hubiera diez veces más de azafrán se vendería igual y es una pena no poder hacerlo”, dijo. “Desde la Consejería están muy interesados en solucionar el tema y se está viendo la posibilidad de producir de manera interna los bulbos o que existan fórmulas de producción”, significó. Y es que, asegura, los precios de los bulbos han aumentado de manera importante en los últimos años y eso supone “precios prohibitivos para los agricultores”. PRECIOS

Esta mayor demanda del aza-

el principal mercado de este producto manchego. Con respecto a la situación actual del sector, García habla de “buenas expectativas” siempre y cuando mejore la situación con el problema de los bulbos. Y es que, decía, muchos agricultores están dispuestos a cultivar azafrán pero les falta semilla para hacerlo. De conseguir más bulbos, crecería considerablemente el cultivo de este producto todavía más en la Región. García habla del azafrán de Castilla-La Mancha como referente mundial. “Hay estudios que certifican que en azafrán manchego es el mejor del mundo” y eso “debería ser un acicate suficiente como para que también fuéramos el mayor productor del mundo”, argumentó. En definitiva, un cultivo de azafrán que volverá a quedarse corto esta campaña para las necesidades que existen pero que, como viene sucediendo en los últimos años, los agricultores están atados de pies y manos ante la falta de bulbos. Desde el Consejería, no obstante, se intentan buscar soluciones.

Los precios subirán con respecto al año pasado, según las primeras estimaciones

—el comentario—

Necesidad de más bulbos y superficie La próxima campaña de azafrán estaría casi vendida.

1.500 Kilos De azafrán, como mínimo, se pueden recoger esta campaña, unos 1.000 kilos según las primeras estimaciones.

frán provocará que los precios vuelvan a ser altos. “Los precios creemos que subirán otra vez al igual que lo hará la producción porque aquí no hay crisis y estamos muy contentos por la situación que vive este cultivo”, señaló el presidente de la D.O. “Azafrán de la Mancha”. De los 1.500 kilos que se prevé recoger la próxima campaña, aproximadamente el 90% saldrá de España con destinos como Estados Unidos, Sudamérica y algunos países europeos, que son

2.400 Euros Fue la cifra a la que se vendió el kilo en el año 2009. Una cifra que podría aumentar en el año 2010.

El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Azafrán de La Mancha, Antonio García, explicó que el principal objetivo es “conseguir más bulbos y que aumente tanto el número de agricultores como la superficie dedicada a este cultivo”, y recordó que este azafrán ha sido calificado como el mejor azafrán del mundo “y ha estado a punto de desaparecer”. Así recordó que en 1999 sólo había 44 agricultores en la región y la extensión era muy pequeña. “Poco a poco está cambiando la tendencia”.


24

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

JUSTICIA Esteban anunció ayer que denuncirán en los juzgados de guardia de Toledo

PROMOCIÓN

El PP de C-LM también denuncia graves insultos contra Cospedal

Los vinos de la España de Don Quijote se hacen notar en Chicago

EFE

Guarinos sigue sin rectificar aunque su partido ayer sí condenaba los hechos

AMENAZAS A RODRÍGUEZ

EFE.EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El PP ha denunciado ante los tribunales los graves insultos que se han hecho también en un medio digital a la presidenta regional del PP y secretaria general nacional del partido, María Dolores de Cospedal. El secretario de Acción Parlamentaria del PP de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, anunció ayer que se van denunciar en el juzgado de guardia de Toledo "un rosario de comentarios difamatorios, injuriosos, amenazantes y soeces" que han aparecido en medios digitales sobre Cospedal. Esteban especifica que se trata de comentarios realizados de manera anónima "por cobardes, seguramente antidemocráticos, y gentuza, porque no tienen otro nombre". Muchos de ellos son difamatorios e injuriosos y "por supuesto todos revelan odio y son antidemocráticos", señala Esteban, quien opina que en algún caso son constitutivos de delito. Hay uno que ha calificado como "singularmente abyecto, repugnante, lleno de odio y que estremece sólo el leerlo, que habla en términos hirientes incluso desde el punto de vista sexual", que en uno de los párrafos se refiere al hijo de Cospedal que tiene sólo cuatro años de edad. Se trata de un comentario que ha estado un mes en el periódico digital "elplural.com", en el que se desea que le ocurra algo al menor, aclaró Esteban, quien añadió que "hay que ser mi-

serable, un gusano para poder decir semejante cosa amparándose en el anonimato, hay que ser muy mala persona si es que se es persona".

María Dolores de Cospedal, presidenta del PP de Castilla-La Mancha.

POR JUSTIFICAR LA COMISIÓN DE UN DELITO

El PSOE exige la desautorización de Guarinos Por su parte, el PSOE de Guadalajara exigió ayer a Mª Dolores de Cospedal que desautorice los comentarios de Ana Guarinos, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales, en los que venía a justificar los insultos y descalificaciones sexistas alusivas a la comisión de un delito, que se

han vertido en la red a través de un diario digital contra Isabel Rodríguez. Y lo ha hecho por boca de un grupo de mujeres, que son cargos públicos, electos y orgánicos del Partido Socialista, que han querido trasladar su solidaridad y apoyo a la portavoz del Gobierno regional.

El PP ha presentado la denuncia después de que se publicara que la Fiscalía de Toledo ha actuado contra el diario "Periodista digital", que albergó insultos y expresiones vejatorias hacia Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno regional, por entender que esa cabecera online ha podido incurrir en un delito de "injurias graves con publicidad". La propia Rodríguez puntualizó el viernes que en los insultos hacia su persona "se hablaba de violaciones, que es la comisión de un delito hacia una mujer". Sin embargo, la portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Guarinos, responsabilizó a la propia Rodríguez de los insultos recibidos por haber potenciado actitudes similares hacia Cospedal. Guarinos afirmó que "cualquier insulto en política es condenable", pero comentó que en "muchas ocasiones" las Cortes, el Gobierno y la portavoz, a través de su compañero sentimental, han promovido actividades "en las que se ponía verde a la señora Cospedal". Esta declaración ambigua motivó que el presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, reclamase a Cospedal que recriminase a Guarinos por su actitud. Por su parte, Esteban dijo ayer que desde su fundación el PP ha estado en contra "de cualquier tipo de manifestación ofensiva, vejatoria o de cualquier tipo de actividad que no sea democrática" y que por lo tanto "condenamos todas y cada una de las que en este orden de cosas se puedan producir, especialmente aquellas que puedan estar referidas a cargos públicos".

EL DÍA C-LM

La Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos, conjuntamente con el Gobierno Regional, a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX ), ha participado en el evento Luxe Home organizado por la prestigiosa revista Wine Spectator en Chicago en días pasados. El evento está dirigido al consumidor final y en él han participado los importadores de productos procedentes de 10 bodegas de Castilla-La Mancha. Las recetas de los mejores chefs de Chicago se han maridado con los vinos de Castilla-La Mancha presentados por sommeliers procedentes de diferentes estados. Durante el evento, los consumidores han podido catar vinos de 30 bodegas, de las cuales un tercio de ellas han sido provenientes de nuestra región. PROMOCIÓN EXTERIOR

La Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos conjuntamente con el gobierno regional están llevando a cabo un ambicioso plan de promoción en el mercado norteamericano, participando en diferentes eventos de promoción y publicidad con el objetivo de potenciar las ventas de vino de Castilla-La Mancha. Asimismo, estas actividades están enfocadas a la difusión de la cultura del vino de Castilla-La Mancha para resaltar la excelente relación calidadprecio de sus vinos.

Esta semana conoceremos a “Fatty farmers” y a Nacho González en el programa Una vuelta por... El programa “Una vuelta por...”, presentado por Judith Mateo, que se emite los domingos sobre la 1 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), vuelve a los locales de ensayo de los grupos de la región. En esta ocasión, Judith nos presenta a “Fatty farmers”, con su celta rock procedente de Toledo; y también conoceremos al cantautor albaceteño Nacho González. El programa, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados y domingos en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver este espacio musical.


DIARIO INDEPENDIENTE

–AÑO XXVII–Nº 8.804– DISTRIBUIDO CON EL DIA

DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

ESPECIAL


EL DÍA

2

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Sumarios

03

La obligatoriedad de los visados pasa de ochenta categorías a nueve con la entrada en vigor el pasado día 1 de octubre del Real Decreto 1000/2010.

04

Se cumple un año de la entada en vigor de la Ley Ómnibus en Castilla-La Mancha. Para su puesta en funcionamiento fue necesario modificar seis leyes regionales.

06

La polémica rodea la entrada en vigor de la supresión del visado. Los ingenieros técnicos, como otros muchos colegios, recurren ante el Supremo.

12

Los Organismos de Control Autorizado (O.C.A.) serán los encargados de “visar” los proyectos excluidos de obligatoriedad por el R.D. 1000/2010.

05-24 Toda la actualidad, problemática y funciones de los principales Colegios y Asociaciones Empresariales de la región. - Colegio Oficial de Gestores de Guadalajara (Pag. 5). - Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo (Página 7). - Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Toledo (Página 8). - Colegio Oficial de Enfermería de Toledo (Pag. 9). - Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social de Castilla-La Mancha (Página 10). - Colegio Oficial de Abogados de Cuenca (Página 14). - Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cuenca (Página 15). - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid. - Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete (Página 9). - Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Albacete (Pág. 18). - Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo (Página 19). - Agrupación de Transportistas Alcarreños (Página 20). - Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos del Centro (Página 11). - Colegio Oficial de Médicos de Guadalajara (Página 22). - Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Topografía de Toledo (Página 23). - FEDECO de Guadalajara (Página 24).


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

3

Los visados pasan de ochenta categorías a sólo nueve El pasado 1 de octubre entró en vigor el R.D. de racionalización del uso del visado colegial obligatorio POR EL DÍA

E

l Consejo de Ministros aprobó en su sesión del 30 de Julio de 2010, el Real Decreto 1000/2010 que fue promulgado con fecha 5 de Agosto 2010 (BOE del 6/8/2010) de racionalización del uso del visado colegial obligatorio. El objetivo fundamental del R.D., que entró en vigor el 1 de octubre, es impulsar la convergencia de la regulación de los servicios profesionales en España con la de las economías más avanzadas de la UE, donde no existe esta figura. El número de trabajos profesionales que obligatoriamente deben ser visados se reduce pasando de más de 80 categorías, a sólo 9. El visado obligatorio se ha racionalizado con los criterios objetivos de buena regulación que marca la Ley de Colegios Profesionales para este instrumento: necesidad y proporcionalidad. El Gobierno ha aplicado estos principios con rigor, considerando que en determinados casos puede ser un instrumento útil de apoyo a la Administración Pública en el ejercicio de sus funciones de control a priori, al proceder a la revisión documental y comprobar el cumplimiento de la normativa aplicable a cada trabajo profesional. Según esta Ley, el visado acredita la identidad y habilitación de los profesionales y la integridad documental de sus trabajos, pero no evalúa su contenido, ya que no puede referirse a los aspectos técnicos. Es decir, el visado no garantiza la calidad técnica del proyecto, ni responsabiliza al colegio de la revisión de los cálculos. Por tanto, el visado se ha evaluado como un trámite previo que en algunos casos puede ayudar al procedimiento de control de los trabajos que se tramitan ante la Administración, pero que también impone unos costes.

VISADO OBLIGATORIO

El Real Decreto establece nueve casos de trabajos profesionales concretos que serán ob-

jeto de visado obligatorio. Estos nueve casos se ciñen a dos ámbitos: 1.- Edificación: Se someten a visado obligatorio los proyectos de ejecución de edificación y sus certificados finales de obra, incluso cuando se presenten para legalización de edificaciones ya realizadas. También será obligatorio el visado para los proyectos de demolición. 2.- Minería y explosivos: Se requiere visado obligatorio para proyectos de apertu-

ra de explotaciones mineras y de voladuras, así como para los proyectos de fábricas y depósitos de explosivos y pirotécnica y cartuchería. Para estos casos se sigue considerando necesario el visado por tratarse de trabajos profesionales cuya realización afecta de forma directa a la seguridad e integridad física de las personas. Se ha considerado además que el visado es el instrumento de control más proporcionado y el menos restrictivo de entre otras alternativas posibles. El resto de trabajos profesionales que han sido analizados, y sobre los que se ha concluido que debía primar la libertad de elección del cliente y no exigir el visado obligatorio, sino voluntario, son casos en los que no concurren simultáneamente los principios de necesidad y proporcionalidad. EL FUTURO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES

Los nueve casos de visado obligatorio se ciñen a dos ámbitos: el de la edificación y el de la minería y explosivos

Para los casos en que el visado no sea obligatorio, los clientes siempre podrán solicitar voluntariamente el visado del Colegio. Con la nueva regulación los consumidores sabrán con certeza qué garantiza el visado y a qué precio, teniendo así la información necesaria para elegir libremente. Además, los Colegios siempre podrán ofrecer a sus colegiados y a los consumidores servicios de asistencia técnica con mayor valor añadido. La reforma no interfiere en la libertad organizativa de los Colegios para ofertar otros servicios voluntarios que los consumidores puedan decidir contratar atendiendo a la utilidad que les reporte. Por otro lado, el Real Decreto mejora y concreta el marco regulatorio del visado para aportar una mayor seguridad jurídica y más transparencia a los consumidores y usuarios del visado. Asimismo, se concreta el régimen jurídico aplicable a los casos de visado obliga-

torio, prohibiendo los visados parciales y los visados diferidos en el tiempo, garantizando la libre prestación de servicios de los profesionales comunitarios y evitando duplicidades cuando interviene la oficina de supervisión de proyectos en el ámbito de la contratación pública. LIBERTAD DE ELECCIÓN

Esta reforma supone una ampliación de la libertad de elección de los clientes y profesionales, al reducir de forma muy sustancial el número de trabajos profesionales sometidos a visado colegial obligatorio. En la ponderación de la necesidad y proporcionalidad que justifica la exigencia de visado, se ha tenido presente la situación actual de los medios de control, muy superiores a los existentes en 1931, momento en el que se instituyó el visado colegial como un instrumento de control por los colegios profesionales para determinadas obras. EL GOBIERNO APUESTA POR LA SEGURIDAD

Parece que el Gobierno apuesta por la seguridad como una prioridad. Por ello, junto con el visado se contemplan otros mecanismos de control que contribuyen también directamente a garantizar la seguridad de la personas, como los seguros de responsabilidad civil, una mayor certeza del marco jurídico que regula la asignación de responsabilidades, el mantenimiento de la exigencia de que determinados trabajos vayan firmados por un técnico competente, la existencia de entidades que realizan labores de certificación y control, unas Administraciones Públicas que incorporan crecientemente las nuevas tecnologías y una mayor eficacia en su actuación supervisora, y un sistema legal e institucional de defensa del consumidor que se ha desarrollado en las últimas décadas.


EL DÍA

4

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Fue necesario modificar seis leyes regionales y la participación de varias consejerías para sacar adelante esta ley que fue aprobada por unanimidad en las Cortes Regionales. POR P.Olivares

Un año de la entrada en vigor de la Ley Ómnibus en C-LM JCCM/

S

eis leyes regionales fue necesario modificar hace ahora un año en nuestra comunidad autónoma para hacer posible la entrada en vigor de la “Ley Ómnibus de Castilla-La Mancha: Ley de Ordenación del Turismo; Ley de Actividades Feriales; Ley del Juego; Ley de Calidad Agroalimentaria; Ley de Montes y Gestión Forestal Sostenible; y Ley de Vías Pecuarias. Una ley compleja y polémica la Ómnibus, en cuya elaboración fue necesaria la participación de las Consejerías de Economía y Hacienda, Cultura, Turismo y Artesanía, Agricultura y Desarrollo Rural, y de Administraciones Públicas y Justicia, que fue la encargada de coordinar los trabajos. Así, la nueva Ley llegaba para transponer a la Legislación de Castilla-La Mancha, la Directiva Europea de Servicios del Mercado Interior, que entró en vigor el 28 de noviembre de 2009 en toda la Unión Europea. Destacar también que, tras su aprobación unánime por las Cortes Regionales, el proceso culminaba con la aprobación por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha del Proyecto Legislativo el proceso iniciado el 3 de noviembre de 2009.

La modificación de la Ley Ómnibus para Castilla-La Mancha se aprobó por unanimidad en las Cortes Regionales. EL DIA

OBJETIVOS DE LA LEY EN C-LM

La Ley Ómnibus de Castilla-La Mancha llegaba a la región con el objetivo de facilitar la implantación de empresas del sector servicios en nuestra comunidad autónoma, ya que su filosofía llevaba implícita la agilización y simplificación de procedimientos administrativos. Asimismo, se aprobaba como una auténtica revolución en el funcionamiento de la Administración Pública, suponiendo una apuesta definitiva por la Administración Electrónica, dando más participación a consumidores y usuarios y contribuyendo a una mayor transparencia en la actuación administrativa estableciendo un marco de regulación favorable a la actividad económica. Con la Ley Ómnibus se sentaron las bases para hacer realidad la libertad de circulación de trabajadores, de mercancías y por supuesto, de empresas. Así, por ejemplo, dejaba de someterse la apertura de un negocio a una licencia previa. Con la puesta en funcionamiento de la Ley Ómnibus basta con que el dueño de una empresa comunique a la Adminsitración correspondiente su intención de abrir un negocio. Posteriormente, tras firmar una declaración de que dicho negocio cumple la normativa vigente, ya está en condiciones de proceder a la apertu-

La adaptación de la Ley Ómnibus en Cantabria excepciona de colegiación a los empleados públicos

El Consejo de Ministros del 12 de enero de 2010 aprobó la puesta en marcha de una ventanilla única virtual

ra bajo su responsabilidad. Será ya función de la Administración controlar posteriormente su funcionamiento. Ahí radica el cambio de filosofía impuesto por la Ley Ómnibus.

ria, ni precisará desplazarse físicamente para realizar cada uno de los trámites exigidos. A partir de ahora, dispondrá de toda la información a través de un único portal en Internet y se podrán realizar trámites de modo telemático. Asimismo, a través de la ventanilla única es posible consultar la normativa aplicable, conocer las asociaciones de consumidores y empresas existentes, obtener información sobre vías de recurso y solicitar ayuda telefónica o por correo electrónico.

VENTANILLA ÚNICA

La Ventanilla Única Virtual proporciona a los consumidores y prestadores de servicios toda la información sobre los procedimientos y trámites necesarios para acceder o ejercer una actividad de servicios en España.

El Consejo de Ministros del 12 de enero ponía también en marcha en relación con la Directiva de Servicios, una “ventanilla única” virtual que proporciona a los consumidores y prestadores de servicios toda la información sobre los procedimientos y trámites necesarios para acceder o ejercer una actividad de servicios en España, así como la posibilidad de realizar estos trámites telemáticamente. La “ventanilla única” de la Directiva de Servicios es accesible en: www.eugo.es Así, cuando un prestador de servicios se plantee iniciar una actividad, no necesitará dirigirse a diversas Administraciones para recabar toda la información necesa-

COOPERACIÓN EUROPEA

Por otro lado, gracias a la cooperación entre todas las Administraciones Públicas de todos los Estados miembros de la UE, cuando los prestadores establecidos en España se desplacen a otro país no será necesario que provean documentación o acrediten el cumplimiento de requisitos que ya satisfacen en España para el ejercicio de actividades de servicios.


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

COLEGIO OF. DE GESTORES ADMINISTRATIVOS

5

El sector es un puente que facilita a todos la ejecución de los trámites

Entre la Administración y el ciudadano La plataforma electrónica única consigue ahorrar tiempo y colas inncesarias a la población gracias al desarrollo ‘on line’ de sus métodos de trabajo. POR G.G.C.

L

a tarea que desarrollan los gestores administrativos en la sociedad actual está cobrando una importancia destacada. A sus conocidas labores de asesoramiento, gestión y tramitación de documentos, se ha empezado a añadir recientemente el gran ahorro de tiempo que pueden encontrar los ciudadanos que reclamen de sus servicios a la hora de realizar parte de ese habitual trabajo, pero con las ventajas que ahora ofrecen las nuevas tecnologías. En concreto, el aspecto que más está revolucionando al sector, que hace también incorporar por parte de la sociedad unos hábitos más novedosos, acordes con los tiempos que corren, es el de la implantación de la plataforma electrónica, conocida como OIGAM. Su desarrollo “supone enlazar con distintas administraciones públicas vía telemática y con ello nos ha permitido disponer de una herramienta de trabajo actualizada y ad-

mitida como modelo de relaciones con ellas en cuanto a, por ejemplo, tramitaciones de vehículos ante la DGT, que llevamos a cabo en exclusiva nuestro sector, gracias a una encomienda de gestión con la cual los transferimos ‘on line’. Guadalajara ha sido la segunda provincia, después de la Comunidad de Madrid, en lograr hacer las matriculaciones de esta manera desde octubre del año pasado”, explica, orgulloso, el delegado en Guadalajara del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid, al que se encuentra adscrita esta agrupación, Francisco José Rodríguez. Por cierto que, junto al de esta provincia, también figuran adscritos al mismo Colegio madrileño las delegaciones de Cuenca, Segovia, Ciudad Real y Ávila. Pero, no solamente quedan ahí los diferentes servicios que prestan porque también se realizan otros con la Seguridad Social, en trámites de extranjería o registros, algo “ya muy avanzado en la plataforma para integrar todo el siste-

G.G.C.

ma que es la centralización informática, sobre todo, en las renovaciones y similares, lo que pretende evitar las colas y los trámites redundantes”, apunta Rodríguez. Sin embargo, para adaptarse a toda la nueva legislación o modi-

CAÍDA DE NEGOCIOS

La crisis ha afectado en una proporción de un 30-40%

Francisco Javier Rodríguez es el actual delegado del Colegio de Gestores.

ficaciones que se vienen implantando últimamente y estar al día para informar y prestar el servicio necesario a sus clientes, los gestores administrativos tratan de atajar la inquietud que provoca mediante la realización de cursos formativos con ponentes de reconocido prestigio. Este Colegio tiene una treintena de adscritos y se considera una “segunda Administración”, también están golpeados por la crisis.


EL DÍA

6

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

El coletivo asegura sentirse “desamparado” por esta norma que entró en vigor el pasado 1 de octubre. POR EL DÍA

Los Ingenieros Técnicos llevan al Supremo la supresión del visado

E

l Instituto Nacional de Ingenieros Técnicos de España (INITE) anunció el pasado día 5 de noviembre que ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el Real Decreto que establece la supresión del visado colegial obligatorio. En un comunicado, el INITE señaló que los ingenieros se encuentran “desamparados” desde que esta norma entró en vigor, el pasado 1 de octubre, ya que ha reducido a nueve las actividades profesionales que utilizan el visado obligatorio, que ha estado vigente desde “más de 80 años”.

Muchos colegios y consejos generales de toda España están recurriendo la entrada en vigor del R.D. sobre el visado Las actividades que requieren el visado se limitan a la ejecución de obras de edificación y demolición y a ciertos proyectos relacionados con los explosivos y la minería, con lo que, según los ingenieros, se deja fuera a los aeropuertos y a los proyectos de regadíos, de repoblación forestal, puertos, centrales eléctricas y líneas eléctricas, entre otros. Para el INITE, la supresión del visado impide a los colegios desarrollar su labor, y hace que se rompa “la cadena de seguridad” de los proyectos técnicos, por lo que, si a partir de ahora ocurre algún incidente en alguna obra de ingeniería, el “único responsable” será el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Además, señaló que el propio Gobierno ha reconocido que el coste medio del visado es “ínfimo”, mientras que sustituirlo por otros mecanismos de control obliga a las Administraciones Públicas a dotarse de un personal cualificado del que no disponen o a acudir a otras entidades de control. A su vez, los ingenieros indicaron que, para que el Gobierno les escuche, están llevando a cabo una serie de reuniones con responsables políticos, y que la próxima será “con un alto cargo, con poder decisorio”, al tiempo que solicitan el apoyo de todos los grupos parlamentarios. Muchos otros Colegios Profesionales y Consejos Generales de toda España están realizando recursos en este mismo sentido, y es que su continuidad de futuro depende en gran parte de los ingresos que generan los visados.


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

—ENTREVISTA—

7

Ana Mª Victoria Montalvo Delgado —Presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Toledo—

“Aunque el modelo de farmacia española ha permitido garantizar el control y la seguridad de los medicamentos desde el inicio de la cadena, hasta el final de la misma. Estas garantías de control y seguridad pueden verse amenazadas con la aparición de otras vías de acceso a los medicamentos, principalmente Internet.

“Necesitamos un horizonte de certidumbre económica y legal”

E

l Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo presta servicios a unos 780 colegiados de toda la provincia. Entrevistamos a Ana María Victoria Montalvo, presidenta del Colegio, quien nos puso al día de las funciones que éste desempeña, como es velar por la deontología y buen funcionamiento de la profesión a nivel provincial; así como ofrecer una actualización continua a sus colegiados mediante cursos de formación, talleres de actualización y de ampliación de conocimientos. También hablamos con ella de otros temas que preocupan al colectivo como la situación

actual que se vive con la crisis, como son el aumento de medicamentos falsificados en Internet, y, sobre todo, la rentabilidad de la farmacia, tras la aplicación de varios decretos que reducen los márgenes de venta, mostrándose convencida de que “los farmacéuticos, como cualquier ciudadano, necesitamos un horizonte de certidumbre económica y legal”. —¿Qué acciones formativas, talleres y cursos, y campañas ha realizado el Colegio este 2010 o tiene previsto aún realizar?

—Durante todo el año se ofrece, con un alto grado de participación, cursos, charlas y talleres para nuestros colegiados, sobre

una gran variedad de temas puesto que no todos los colegiados trabajan en oficina de farmacia. Así, dentro del curso de Atención Farmacéutica, se impartieron conferencias sobre “Niños mal comedores y su educación nutricional”, “Consejos nutricionales para una alimentación saludable”, “Actualidad de la gripe y su vacunación”, etcétera. —¿Alguna de estas actividades han sido merecedoras de premios de nivel regional y nacional?

—Sí, en septiembre tuve el honor de recoger, en nombre de los farmacéuticos toledanos el premio Sanitaria 2000, que otorga este grupo en colaboración con el laboratorio Sanofi Pasteur y la

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. —¿La coyuntura económica les está afectando también al colectivo. ¿Los reales decretos del Gobierno en qué medida están influyendo en la rentabilidad de la farmacia?

—Como al resto de la sociedad la situación económica en la que estamos inmersos nos está afectando de una manera importante, por un lado nosotros trabajamos con precios intervenidos lo cual hace que la administración (que es nuestro principal cliente) cuando se plantea planes de reducción del gasto, eche mano de reajuste de precios a la baja de aquello que puede controlar que en este caso es el medicamento.

—¿Esta preocupación ha sido el tema estrella en el reciente Congreso Nacional de Farmacéuticos?

—Sí, en el Congreso Nacional, se abordó la sostenibilidad de la prestación farmacéutica. —¿Esto puede abocar al cierre de boticas?

—Desde luego las farmacias más pequeñas se verán muy perjudicadas, sin duda. Como dijo nuestra presidenta nacional, yo también estoy convencida de que hay que revisar el gasto sanitario, partida por partida, y evitar que los recortes en las partidas ya controladas y eficientes, como el gasto público en medicamentos, estén soportando a otras partidas ineficientes del Sistema.


EL DÍA

8

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Toledo Tiene una meta: que los ingenieros sepan las ventajas que se les ofrecen como un seguro de responsabilidad civil, muy importante ante la inminente desaparición del visado. POR EL DÍA

“Queremos abrirnos a la sociedad”

L

leva tan sólo seis meses en su cargo y aun así, Enrique del Castillo, presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Toledo lo tiene muy claro. “Estamos ante un periodo de transición pero si todos navegamos en la misma dirección, conseguiremos nuestra meta”. Su objetivo es que la aprobación de la Ley Omnibus no deje al margen a los colegios profesionales ya que “juegan un papel muy importante en la sociedad”: En concreto desde el de Ingenieros Industriales se habla de seguridad y comodidad para los ciudadanos. ¿Sus retos? Que se conozca el papel que desempeñan en toda la provincia, que los ingenieros sepan todas las ventajas que ofrece el Colegio, la formación interna y hacer que el concepto de ingeniero industrial no se desvirtúe con la implantación del Plan Bolonia.

—¿Cuál es el estado actual de Colegio?

—Estamos en un periodo de transición e incertidumbre con la aprobación del Real Decreto que regula la Ley Omnibus. Incertidumbre que combatimos con

reuniones con las administraciones públicas a las que ofrecemos los servicios necesarios para que éstas funcionen adecuadamente. Vacíos legales que se podrían producir y que nosotros queremos contrarrestar facilitando labores de registros, reglamentaciones, la interpretación de éstas, e incluso creando mesas de trabajo conjuntas para revisar las distintas legislaciones que se van poniendo en vigor. Además, también estamos manteniendo encuentros con otros colegios profesionales para trabajar conjuntamente y remar todos en la misma dirección. La unión entre todos podría sacar buenos beneficios para nuestros colegiados y para la sociedad castellano-manchega en su conjunto en temas de seguridad y confortabilidad.

V.MACHUCA

—Nuestra finalidad es cada vez tener más presencia en Toledo. Queremos enseñar lo que es el Colegio, que lo conozcan, que nos escuchen, que sepan qué les podemos ofrecer y ayudar a través de las Administraciones en materia de seguridad industrial. También estamos presentes en actividades culturales de la ciudad, como en el Festival de Música de Toledo. El año que viene patrocinaremos, al igual que este 2010, un concierto de esta semana. Además, queremos defender el concepto de ingeniero superior ante las nuevas titulaciones de grado del plan Bolonia, un concepto que a nuestro juicio se está desvirtuando. —¿El año que viene, el Colegio cumple 10 años, cómo lo van a celebrar?

—¿Qué ofrece en Colegio a sus colegiados?

—Me alegra que me hagas esta pregunta porque hay muchos ingenieros e incluso colegiados que no saben, no conocen las ventajas que les ofrece el Colegio. Tenemos ayudas para guarderías, seguros de responsabilidad civil, les ayudamos en temas jurídicos y laborales. Son un sin fin de co-

—¿Y qué aporta a la sociedad toledana?

Enrique del Castillo, presidente del Colegio de Ing. Industriales de Toledo.

sas que para muchos son desconocidas. Deberían interesarse un poco más. Así mismo, ofertamos muchísimos cursos y jornadas de formación durante todo el año. Se centran en temas muy varia-

dos: cables, transformadores, ruido, alumbrado… Los ingenieros deben reciclarse, deben renovarse y nosotros les ofrecemos las novedades que surgen en el mercado actual.

—Nuestra intención es conmemorar estos diez años con unas jornadas que duren una semana y que comprendan charlas, mesas redondas, incluir también algún concierto y culminar la celebración con una cena en la que a poder ser, asistan nuestros casi 180 colegiados.


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

—ENTREVISTA— EL DIA

Roberto Martín

9

—Presidente del Colegio de Enfermería de Toledo—

TOLEDO

El Colegio de Enfemería de Toledo se ha volcado en la prescripción enfermera. Su presidente, Roberto Martín, explica que : “A través del curso se formará, informará y dará seguridad a los enfermeros para indicar, usar y autorizar la dispensación de medicamentos y productos sanitarios

«300 alumnos terminarán este año su formación en prescripción»

E

En menos de un mes más de 2.000 enfermeros de Toledo -el 70% de la profesiónse ha inscrito en dicho curso del Colegio Oficial de Enfermería de Toledo. Este es el primer paso para adaptar la Diplomatura enfermera a Carrera de Grado, según el Plan Bolonia.

—La profesión enfermera está inmersa en una verdadera “revolución” para adaptarse al presente y mirar al futuro prestando una mejor calidad asistencial al paciente ¿Cuáles son estos principales caballos de batalla?

—Efectivamente, desde hace unos años el Colego Oficial de Enfermería de Toledo y siempre con el impulso y la coordinación del Consejo General de Enfermería de España y restos de colegios de España, está acometiendo y conquistando grandes éxitos para nuestra profesión como son: la prescripción enfermera; el paso de nuestra Diplomatura a estudios de Grado y el desarrollo de las Especialidades Enfermeras —¿Qué es exactamente la prescripción enfermera?

—Con la nueva Ley del Medicamento en la mano y tras años de negociaciones resueltas con esta nueva conquista -en las que el Co-

subyace en primer lugar garantizar la seguridad de los pacientes y las buenas prácticas enfermeras y minimizando los riesgos. —¿Cómo puede un enfermero conseguir dicha acreditación para poder prescribir?

—Tiene que adaptarse a esta nueva exigencia llevando a cabo un curso preparatorio que le capacita para prescribir. —¿Dónde puede formarse?

—En el Colegio de Enfermería, y ya lo está haciendo. De hecho, la acogida de este curso está siendo espectacular, habiéndose ya inscrito en torno 2.000 enfermeros de Toledo y su provincia, es decir más del 70% de los colegiados de Toledo. —¿Han empezado ya estos cursos?

—Si. La respuesta por parte del Colegio está siendo la más eficaz posible. Por ejemplo. Hemos comenzado dicha formación tanto en Toledo capital como en Talavera de la Reina, con un total éxito de asistencia, de modo que antes de finales de año más de 300 enfermeros hayan accedido a él. Nuestro objetivo es dar respuesta a todas las solicitudes en el menor plazo de tiempo posible, para dar cobertura al 100% del colectivo enfermero. —Qué es la Plataforma www.enursingbestpractices.com?

—Es la principal herramienta

RETO DE F UTURO

TALAVERA DE LA REINA

Este es el primer paso para adaptar la Diplomatura enfermera a Carrera de Grado, según el Plan Bolonia

“Estamos muy ilusionados con la apertura de la sede del Colegio, que tendrá lugar en los próximos días”

legio Oficial de Enfermería de Toledo ha desarrollado un papel muy activo-, la profesión termina con el vacío legal que había y ya puede llevar a cabo la indicación, uso y autorización de dispensación de determinados medicamentos sujetos a prescripción médica por los enfermeros, en el ámbito de los cuidados tanto generales como especializados exigiendo para todo ello en cada caso la correspondiente acreditación.

que nos va a permitir formarnos, informarnos y dar las máximas garantías y seguridad a la hora de la prescripción. La Organización Colegial de Enfermería ha trabajado durante los últimos tres años en diseñar una plataforma informática de apoyo a la prescripción, a la que los enfermeros que se inscriban gratuitamente en el Curso de Prescripción podrán acceder a través de w w w. e - n u r s i n g b e s t p r a c t i ces.com. Se trata de una herramienta de trabajo que incluye, entre otros puntos, 80.000 medicamentos y productos sanitarios

—¿Qué hay detrás de la Prescripción enfermera?

—En la adaptación a la nueva Ley

EL DIA

Roberto Martín, presidente del Colegio de Enfermería de Toledo.

centes de Geriatría y Enfermería Comunitaria

autorizados por la Agencia Europea del Medicamento y la Agencia Española del Medicamento.

ría de Toledo, Marisol Ramírez, para que este “sueño” que todos teníamos hace ya muchos años, hoy ya sea una realidad.

—Qué otras actuaciones está llevando a cabo el Colegio de Enfermería en Talavera de la Reina?

—Otro de los caballos de batalla es la puesta en marcha de las Especialidades ¿Cómo se están levando a cabo en Castilla-La Mancha el desarrollo de las mismas?

—Por último y dejándonos llevar por la actualidad, lamentablemente las agresiones en el personal sanitario no cesan ¿Qué valoración tiene al respecto?

—En la actualidad estamos muy ilusionados con la puesta en marcha e inauguración de la sede del Colegio en Talavera de la Reina, que tendrá lugar en los próximos días. Es un paso más de cara a dar un mayor servicio y cercanía a nuestros colegiados de Talavera de la Reina y su comarca. En este punto se me hace imposible no destacar el importante labor que está desarrollano la vicepresidenta del Colegio de Enferme-

—Estamos realmente satisfechos con el SESCAM y la Consejería de Salud y Bienestar Social de cómo están adaptando nuestro sistema sanitario a estas nuevas especialidades. Concretamente, en nuestra región ya existen desde hace algún tiempo las Especialidades de Matrona y Salud Mental, a las que se unen en estos momentos las Unidades Do-

—Quizás me reitere en el mensaje, pero repito: la justicia tiene que ser implacable y cargar sobre los agresores la máxima pena. Con estos asuntos mi enfado es tremendo. Tenemos que estar unidos, fiscalía, SESCAM y Colegios para poner freno a las agresiones. Desde el Colegio, por su puesto, cuando ocurren estos lamentables hechos, lo que hacemos es dar a ese profesional que se pone en contacto con nosotros todo nuestro apoyo jurídico y asesoramiento.


EL DÍA

10 Especial Colegios Profesionales —ENTREVISTA— EL DIA CUENCA

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Juan Carlos Muñoz del Olmo —Presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de Castilla-La Mancha— —Profesionales— HAY ALREDEDOR DE 6.000 TRABAJADORES SOCIALES EN C-LM, EJERCEN 4.300 Y SÓLO 879 ESTÁN COLEGIADOS

—Colegiación— LOS TRABAJADORES SOCIALES ESTÁN OBLIGADOS POR LEY A COLEGIARSE

—Prioridades 2011— ORDENACIÓN PROFESIONAL, PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y DEFENSA CONTRA EL INTRUSISMO

—Estatutos del Colegio— RECOGEN 27 FUNCIONES Y MÁS DE 100 ACTIVIDADES ORDENADAS EN TORNO A 25 ÁREAS DE TRABAJO

«Formar, informar e innovar son las prioridades del Colegio» EL DIA

J

uan Carlos Muñoz del Olmo es diplomado en Trabajo Social y licenciado en Humanidades. Trabaja en el Ayuntamiento de Cuenca como Subinspector de la Policía Local y Coordinador de su Unidad de Acción Social. Desde julio de 2008 es Presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de Castilla- La Mancha.

legio con acciones concretas para cada área de actuación. No obstante, las 27 funciones encomendadas por los Estatutos al Colegio y el más del centenar de actividades y tareas concretas que esta Junta de Gobierno piensa que debe llevar a cabo se ordenan en torno a 25 Áreas de Trabajo que son la base de nuestra Programación Anual y la Cartera de Servicios y Actividades.

— ¿Cuál es la misión principal del Colegio Profesional que preside?

— ¿En qué proyectos concretos trabaja actualmente el Colegio?

— El trabajo fundamental de nuestra Entidad es promover el trabajo social y la intervención social en todos los ámbitos del bienestar social. Concretando, los fines esenciales del Colegio son: ordenar el ejercicio de la actividad profesional; la representación exclusiva de nuestra profesión en el ámbito territorial de C-LM, la observancia de los principios jurídicos, éticos y deontológicos de nuestros profesionales; la defensa de los intereses profesionales de los mismos; y las más demandadas por nuestros colegiados: la información y la formación permanente.

— La verdad es que la actividad colegial es muy intensa y los frentes a los que tenemos que dar respuesta bastante numerosos. Por resaltar solamente algunos, diré que estamos trabajando mucho, en colaboración con la Consejería de Salud y Bienestar Social, el tema de la protección de los derechos de las personas mayores, que este año se ha materializado en diversos cursos de formación sobre prevención, detección e intervención social ante el maltrato a las personas mayores; en las II Jornadas sobre Garantía y Protección de los Derechos de las Personas Mayores, que acabamos de celebrar en Ciudad Real los pasados días 7 y 8 de octubre; así como en la elaboración de un protocolo de intervención ante los malos tratos a las personas mayores en C-LM. También este año hemos creado INTERSOCE, un proyecto que tratará de intervenir socialmente, en coordinación con el 112, y una vez que hayamos formado adecuadamente a los más de 120 profesionales voluntarios con los que contamos, ante situaciones de crisis, emergencias y catástrofes que se puedan producir en C-LM. También en 2010 estamos haciendo un esfuerzo especial por adaptarnos a la ventanilla única y demás formalismos de la Directiva Europea de Servicios y consolidar nuestros Programas de Formación en materia de Intervención Social, Trabajo Social, Perspectiva de Género, etc.

— ¿Cuántos profesionales del Trabajo Social ejercen la profesión en C-LM y de ellos cuántos están colegiados?

— No sabemos exactamente cuantos profesionales del Trabajo Social ejercen la profesión en C-LM. Las últimas estimaciones del Colegio hablan de 6.000 trabajadores sociales en C-LM, de los que ejercen la profesión unos 4.300. Colegiados a día de hoy somos 879. — No hay muchos colegiados en relación con los profesionales ejercientes, ¿qué piensa que puede estar pasando para que no se colegien?

— Creo que es un cúmulo de factores y circunstancias que van desde la simple pereza, un cierto e incomprensible pasotismo, el desconocimiento de la normativa en materia de colegiación que obliga a todos a la misma, la escasa formación en materia de ética y deontología profesional, el poco interés mostrado por la intensa actividad colegial, la excesiva burocratización de la profesión y de la Administración y, por supuesto, los 130 €anuales de la cuota, que muchos profesionales parece que prefieren gastárselos en otras cosas. — ¿Cómo cree que se puede corregir o solucionar el problema?

— Podría actuare en tres vertientes. La primera es la más suave, es dejar que cada cual haga lo que quiera y jugar a lo mismo que la mayoría de los profesionales, es de-

Juan Carlos Muñoz del Olmo, Presidente del Colegio de Trabajo Social de Castilla-La Mancha.

cir, al “sálvese quién pueda”. Esto no conduce a nada y no da ningún fruto o resultado. La segunda, la puesta en marcha por el Colegio, que podríamos denominar “dar duros a peseta”, y que consiste en desplegar una intensa actividad colegial e intentar que esta sea visible tanto para colegiados como para no colegiados. Esta vía está dando buenos resultados, pues en menos de tres años hemos tenido 400 altas nuevas. La tercera sería la más extrema y sancionadora, podríamos denominarla “quién no cumpla con sus obligaciones colegiales que se dedique a otra cosa” y trataría de denunciar tanto a los profesionales que están ejerciendo la profesión sin estar colegiados como a las entidades que nos les exigen la colegiación. Estamos tan convencidos de que nuestra colegiación es obligatoria que invitamos a todos los compañeros ejercientes a que denuncien al Colegio si piensan que no están obligados a

estar colegiados. Nos duele mucho que los profesionales no cumplan con las obligaciones profesionales, jurídicas, éticas y deontológicas del Trabajo Social. Desde el Colegio, no tenemos el presupuesto, el personal y el tiempo necesario para salvaguardar todo lo anterior, debido en gran parte a que tenemos a la mayoría de nuestros profesionales sin colegiar y no colaboran en que el Colegio, al que están obligados a pertenecer, pueda cumplir con sus fines y funciones. —¿Qué servicios presta y qué actividades lleva a cabo el Colegio?

— En las encuestas realizadas por el Colegio a los compañeros sobre las actividades y servicios que esperan de nuestra organización profesional nos dicen que esperan las siguientes cosas: información, formación, defensa y representación de la profesión, visibilidad de la misma y asesoría jurídica, técnica, laboral y formativa. Y a todo esto es a lo que se da prioridad en el Co-

INTERSOCE

Es un proyecto de intervención social coordinado con el 112 para actuar en caso de catástrofe en la región

— ¿Cuáles son las tres prioridades del Colegio para 2011?

— Además de seguir avanzando en todo lo citado anteriormente, nos gustaría progresar en tres asuntos en los que parece que encontramos más dificultades: la ordenación de profesionales del Trabajo Social y de Recursos Sociales en la región, la promoción de la investigación social entre los profesionales sociales y la defensa de la profesión contra el gran intrusismo profesional que sufrimos.


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Publicidad Colegios Profesionales 11


EL DÍA

12 Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

La supresión de obligatoriedad del visado colegial en 71 tipos de proyectos está generando serias dudas entre Colegios y colegiados sobre ciertos aspectos relacionados con la seguridad y la cualificación profesional. POR P.Olivares

La hora de los O.C.A. en los proyectos

L

os Organismos de Control Autorizado (O.C.A.) están empezando a cobrar fuerza y a proliferar en número en el panorama administrativo español con la entrada en vigor el pasado 1 de octubre del Real Decreto 1000/2010. Se trata de empresas, de carácter público o privado, colaboradoras de la Administración, que se encargan de comprobar las exigencias reglamentarias en materia de seguridad industrial. En cuanto a sus funciones, están reguladas, basándose fundamentalmente en la verificación de que las instalaciones, productos y equipos industriales cumplan las condiciones de seguridad fijadas en los Reglamentos Técnicos. Lo cierto y verdad es que estas empresas están comenzando a “levantar ampollas” entre determinados Colegios Profesionales, ya que parece que su función viene a restar competencias y por supuesto ingresos a colegios y colegiados. Hasta ahora, el sello de visado sobre un proyecto que un Colegio extendía daba por sentadas muchas cuestiones: por un lado la acreditación de que el profesional

encargado de redactar dicho proyecto lo era en realidad. Un asunto bastante serio ya que las últimas estadísticas sobre títulos falsos y no homologados superan con mucho el veinte por ciento en España. A diario aparecen en la prensa referencias a la proliferación de títulos falsos en la red o a titulaciones de otros países que no están cualificadas a la altura de las españolas. Tras cerciorarse un Colegio de la profesionalidad de un titulado, entra un segundo asunto a análisis: saber si el citado profesional se encuentra sancionado o inhabilitado por alguna causa. La tercera cuestión que asegura el visado del Colegio es que el firmante del proyecto cuenta con un seguro de responsabilidad. Un seguro por otro lado, al que se suma el que el Colegio tiene contratado para salir en auxilio de sus colegiados ante cualquier eventualidad que pudiera producirse. Sin entrar en más detalles y valoraciones que el Colegio pueda aportar con su visado a ese proyecto, simplemente las normas de seguridad exigidas hacia la profesionalidad del que redacta el proyecto ya servían de aval para el solicitante.

EL DIA

Ahora el R.D. 1000/2010 viene a dejar fuera del visado obligatorio a un gran número de proyectos para los que sólo se exige el visto bueno de un O.C.A. y en el funcionamiento de algunos sí que surgen algunas sorpresas, todo ello, por supuesto, sin poner en duda su funcionamiento y legitimidad. Pero el hecho es que tal y como puede verse en muchos proyectos, la firma de la persona que los autoriza aparece simple-

Los Organismos de Control Autorizado (OCA) ser públicos o privados

Los títulos falsos proliferan en la red como puede verse en esta imagen facilitada por el Ministerio de Interior.

mente como “inspector”, sin acreditar titulación alguna capacitada para dar por bueno un proyecto. ¿No sería exigible, como se venía haciendo hasta ahora por los Colegios, que todos esos inspectores debieran incluir junto a su nombre la titulación garante de su cualificación, e incluso su número de colegiado. La Ley de Servicios Profesionales dirá...


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales 13

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Esta ley se encargará de definir las obligaciones legales de la colegiación, entre otros asuntos. POR Pilar Olivares

¿Para cuándo la nueva Ley de Servicios Profesionales?

L

os Colegios Profesionales se encuentran sumidos en una etapa de tensión e incertidumbre, ya que si unimos a las dificultades surgidas a raíz de la crisis económica asuntos polémicos como la reducción de visados obligatorios, la colegiación, o las reservas de actividad, descubrimos un panorama bastante complicado para unas instituciones cuya actividad parece ponerse cuando menos en entredicho. Durante los últimos meses hemos asistido al intento de “puesta al día” de las Administraciones con la transposición de la Directiva Europea de Servicios, una agilización bastante bien valorada por todos los sectores ya que nace para aliviar el complicado mundo de la burocracia, pero falta todavía en España una Ley de máxima importancia que, a buen seguro, ningún Gobierno a estas alturas de la legislatura se atreverá a poner en marcha: La Ley de Servicios Profesionales. Parece que el objetivo prioritario de esta Ley será el de poner al día las actividades profesionales, ya que cuentan con una legislación bastante obsoleta, pero lo cierto y verdad es que aunque se ha anunciado varias veces su inminente tramitación, todavía no existe un borrador público previo de la misma, aunque bien es cierto. Lo que está más o menos claro es que la futura ley fortalecerá el principio de libre acceso a profesiones, favorecerá su ejercicio conjunto y suprimirá restricciones injustificadas a la competencia. Así mismo, reordenará el mapa de las reservas de actividad y definirá las obligaciones legales de colegiación, sobre la base de los nuevos principios de buena regulación: necesidad y proporcionalidad. Esta reforma, además deberá plantearse necesariamente prestando especial atención a la garantía de la protección a los consumidores y usuarios. Las obliga-

ciones de transparencia y la mejora de la cobertura de la responsabilidad de los profesionales serán algunos de los instrumentos clave para conseguir este objetivo. Precisamente, a propósito de esta futura normativa, Juan Gradolph, director general de Política Económica del Ministerio de Economía y Hacienda, participaba el pasado 27 de mayo en una jornada sobre la futura Ley de Servicios Profesionales y aseguraba que “dos de los aspectos que abordará la futura ley será la obligatoriedad de colegiación y las reservas de actividad, asuntos que serán reordenados según los principios de necesidad, proporcionalidad y no discriminación. Todo ello con el fin de reforzar la protección de usuarios e impulsar la modernización de los colegios profesionales”. Fue precisamente también en esa jornada sobre la Ley de Servicios Profesionales, cuando Juan José Rodríguez Sendín, presidente del Consejo General de Médicos, habló sobre le modelo co-

A pesar de que se viene anunciando desde hace tiempo, aún no hay borrador previo de la Ley de Servicios Profesionales legial, particularmente en medicina, evidenciando situaciones que concluyen la necesidad de la colegiación universal. En los mismos términos se expresaba Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería, quien enfocó su ponencia en la Directiva europea de Servicios, uno de cuyos puntos estipula que todo profesional debe estar sometido al código deontológico y la única manera de hacerlo es a través de la colegiación.


EL DÍA

14 Especial Colegios Profesionales —ENTREVISTA— PILAR OLIVARES

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Jesús Celada Montón

—Decano del Colegio de Abogados de Cuenca—

CUENCA

“La Abogacía se está enfrentando a profundas reformas de todo tipo” M.M.C.

J

esús Celada es el Decano del Colegio de Abogados de Cuenca y, como la Abogacía en general, está verdaderamente preocupado por las profundas reformas, de todo tipo, que se están llevando a cabo actualmente. Sobre éstas y otras cuestiones trata esta entrevista.

—¿A qué cambios se enfrenta actualmente el Colegio y la Abogacía en general?

—Nuestro Estatuto General de la Abogacía y nuestro Código Deontológico se encuentran en plena reforma y adaptación a las Directivas Europeas, algunas de ellas desarrolladas a través de la Ley en nuestro país. También los nuevos y tecnológicos sistemas de comunicación puestos ya en marcha a través del Sistema Lexnet. Mención aparte merece también la próxima Ley de Acceso a la Profesión de Abogado que contempla el que los futuros abogados tengan que pasar un examen (especie de MIR médico), para iniciar su andadura profesional. Comenzarán a realizarse en octubre o noviembre de 2011 e impondrán el concierto de este Colegio con la Universidad para la formación y práctica de los futuros abogados. No me olvido tampoco de la novedosa implantación de la “Ventanilla Única”, a través de la cual el usuario podrá obtener cualquier información que resulte de su interés y gestionar sus solicitudes y quejas a través de la misma. Finalmente destacaré la entrada en vigor de la Oficina Judicial, que supone una profunda innovación no sólo organizativa y funcional, sino también de las normas procesales en su conjunto. —¿Tantas novedades mantendrán inquieto al coletivo que representa?

—Efectivamente lo está, sobre todo porque no sabemos si todo este tipo de reformas y adaptaciones va o no a servir para que el ciudadano obtenga una mejor calidad en los servicios de defensa prestados por los abogados que represento y una más ágil y rápida obtención

Pues bien, a este respecto he de explicar dos cosas: Primeramente, faltaba allí un representante del Colegio de Abogados que, a su vez, lo es del “Turno de Oficio”. Esto es, faltaba la Defensa, algo incomprensible si se está pensando en clave de “Estado de Derecho” y no en clave absolutista o totalitaria. En segundo lugar, la utilidad de esta Comisión se puso de manifiesto desde su constitución. “Se acordó crear otra Comisión de personas expertas en esta materia”. — A propósito del Turno de Oficio, ¿cómo valoraría su actual gestión?

Jesús Celada, (centro), junto a los miembros de la Junta Directiva del Ilustre Colegio de Abogados de Cuenca.

de tutela judicial, esto es, que se resuelvan antes y mejor sus problemas. —¿Cuál es actualmente la finalidad del Colegio de Abogados?

—El Colegio de Abogados, como Corporación de Derecho Público, tiene como una de sus finalidades esenciales esmerarse en la prestación del servicio de sus colegiados a los ciudadanos, ya sean estos libremente concertados entre abogado-cliente, o impuestos por Ley y prestados por el Turno de Oficio. Con tal finalidad, unas veces con ayudas estatales y las más, con recursos propios, este Colegio, al igual que los demás del territorio español, imparte constantes cursos de reciclaje, formación y adaptación, ante la nueva normativa o cambios procesales que día a día van surgiendo. A título de ejemplo puedo decir que el próximo 25 de noviembre, a partir de las 17 h., en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Cuenca, tenemos previsto, en colaboración en este caso con el Ministerio de Justicia,

ilustrar a nuestros profesionales acerca de la nueva Oficina Judicial en todas sus vertientes, organizativa, funcional y de reformas procesales y competenciales, que su entrada en vigor supone. La calidad del servicio se persigue por tanto en una doble vertiente: Una formativa a la que ya he hecho mención; y la otra, depurando responsabilidades, corrigiendo y sancionando en vía administrativa cualquier negligencia, abuso o responsabilidad, en que el ejerciente haya podido incurrir en la defensa de los asuntos encomendados. Ello, a través de los oportunos Expedientes Informativos y Disciplinarios a los que su actuación, sobre la base de nuestro Estatuto General y Código Deontológico, pudiera haber dado lugar. —¿Cómo valoraría la participación del Colegio en la vida social de la ciudad?

—En este sentido, lamentablemente tengo que hablar de una importante falta de cultura de-

mocrática, fundamentalmente en cuanto al desconocimiento parcial de lo que todos llamamos “estado de derecho”, y que tiene su pieza fundamental en la defensa, hasta el punto que no habría justicia ni estado de derecho sino existiese la defensa. Y esta falta de cultura democrática no lo es tanto en la ciudadanía que apoya, conoce y valora muy positivamente, conforme a las encuestas, la profesión de Abogado y su ejercicio, la defensa, sino curiosamente en gran parte de nuestros dirigentes de todo rango y tipo, políticos y representantes de otras instituciones y cuerpos del Estado. Este desconocimiento se pone de manifiesto casi a diario. A título de ejmplo debo decir que elí el 5 de noviembre en El Día de Cuenca que se había creado la “Comisión Provincial para la Atención de las Mujeres Maltratadas”, diciéndose que “estaban presentes en su constitución representantes de todas las instituciones y organizaciones que trabajan en estrechar el cerco a la violencia de género”.

—Nuestra Abogacía viene quejándose sistemáticamente, en nuestro caso a través del Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha, de la ingente cantidad de dinero público que se destina a tan loable fin, como de hecho lo es la lucha contra la violencia de género, estaría mejor dirigida y gestionada, con mejores resultados, a través de los respectivos Colegios Oficiales de Abogados y su Turno de Oficio, y lo que en estos tiempos de crisis es más importante, por menos de la mitad del coste actual. Esto caerá nuevamente en “saco roto” tanto por la falta de rentabilidad política que supone, como por el boyante momento económico que atravesamos y que hace innecesario el control y recorte de gasto público. Pero, en cualquier caso, exigeimos un mayor respeto y consideración tanto al derecho fundamental de defensa como al Turno de Oficio al que conforme al Observatorio de la Justicia Gratuita, según su última encuesta, un 94% de la ciudadanía considera insuficientes los medios que el Estado aporta. — Para finalizar, ¿que opinión le merece la reelección de Vicente Rouco como presidente del Tribunal Superior de Justicia?

—Pues como algo positivo entre tantas cosas negativas. Se trata de una persona profesionalmente competente, además de sensible y humano hacia los problemas de todos, que no son otros que los de la Justicia en general.


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales 15

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

SAÚL GARCÍA

COITICU tacha de “locura” el R.D. sobre los visados obligatorios Según su presidente, Pedro Langreo, “amenaza la seguridad y la calidad de los proyectos” POR Pilar Olivares

D

e “autentica locura” califica el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cuenca, Pedro Langreo, la reciente entrada en vigor del R.D. 1000/2010 sobre visado, que deja al arbitrio del cliente que contrata el trámite del visado en determinados proyectos. “Creemos que el Gobierno se ha equivocado de parte a parte, ya que, entre otros, deja fuera de la obligatoriedad de visado proyectos y certificados relativos a instalaciones energéticas, agua, gas, o electricidad. Esto supone a nuestro jui-

cio una amenaza no sólo ya para el futuro de los Colegios Profesionales, garantes y responsables de sus colegiados, sino de aspectos tan básicos para el ciudadano como la seguridad y la calidad de ciertas instalaciones de alto riesgo como las de productos químicos, gasoductos o calderas a vapor, por citar algunos ejemplos”. Langreo destaca también el hecho del “solapamiento” de legislación a la hora de presentar un proyecto. “Creo que nadie sabe exactamente qué proyectos deben visarse y cuáles no, ya que si bien este R.D. que entró en vigor el 1 de octubre asegura que sólo son obli-

20% EL PORCENTAJE El Colegio alerta sobre el intrusismo Actualmente el 20% de los títulos profesionales que acuden asegurando que son ingenieros no lo son

gatorios los de edificación y certificaciones de obra, los de instalaciones de edificios y los de Minas y Explosivos. Pero si nos basamos en el principio de autonomía municipal consagrado en el Art. 140 de la Constitución,vemos que se habilita a los Ayuntamientos a través de sus ordenanzas para la regulación de actividades propias de su competencia y así se recoge en la mayoría de Planes Generales de Ordenación Urbana de los consistorios: “será necesario un proyecto técnico suscrito por técnico o técnicos competentes, visado por el Colegio Oficial”. En los mismos términos se pro-

nuncia la legislación autonómica que en su Orden de 13-03-2002, de la Consejería de Industria y Trabajo que establece en su Anexo I la obligatoriedad del visado colegial en aquellas instalaciones que, por el contrario, el nuevo R.D. no considera obligatorias. “¿A qué nos atenemos entonces?, se pregunta Langreo. La verdad es que no lo sabemos en estos momentos y por si esto fuera poco, queda todavía pendiente la aprobación de otro Real Decreto que amplíe la Ley Ómnibus sobre otros aspectos como la obligatoriedad de la colegiación, las competencias o el intrusismo”.

Pedro Langreo, Decano Presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Cuenca.


EL DÍA

16 Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DIA

Visado de proyectos: las garantías que ofrece Ingenieros Técnicos Industriales. Decálogo del Colegio a tener en cuenta. POR El Día

C

on estos diez apuntes el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Insdustriales de Toledo aclara algunos conceptos que hay que tener en cuenta: ✑ 1.Que el técnico titulado que figura como responsable del trabajo ostenta la titulación y los conocimientos necesarios que le habilitan para llevarlo a cabo. ✑ 2. Que el técnico titulado no está inhabilitado por condena judicial ni sancionado por expediente administrativo. ✑ 3.Que se ha realizado la comprobación documental téc-

nica y sobre cumplimiento de la normativa aplicable al trabajo profesional presentado, previniendo con ello incumplimientos reglamentarios no subsanables a posteriori; además de verificar que la responsabilidad civil, derivada de los daños producidos en los siniestros que pueda ocasionar el trabajo profesional está cubierta por el seguro colectivo de responsabilidad civil. ✑ 4.Vigilancia de que el trabajo está destinado a que se cumpla lo dispuesto en el artículo 8, apartados a) y c) del RDL 1/2007, de 16 de Noviembre,

Joaquín De los Reyes, Decano del Col. Ing. Técnicos Industriales de Toledo.

Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias, que establece como derechos: Apartado a) “La protección contra los riesgos que puedan afectar

su salud o seguridad”. Apartado c) “La indemnización de los daños y la reparación de los perjuicios sufridos”. ✑ 5.El Colegio con el visado controla la perfección del trabajo atendiendo a la relación

de causalidad directa entre el trabajo realizado y la afectación a la integridad física y seguridad de las personas. ✑ 6.Cuando se visa un proyecto, como establece el artículo 5. Trece, apartado 3 de la Ley Ómnibus, el Colegio asume la Responsabilidad Civil Subsidiaria en caso de siniestro. Si no está visado, dicha Responsabilidad Civil, como es evidente, sería asumida por el Ayuntamiento. ✑ 7.Que el técnico titulado cumple las prescripciones reglamentarias sobre el IAE y el Sistema de la Seguridad Social. ✑ 8.Control documental sobre el trabajo presentado, para facilitar la tramitación posterior ante la Administración o la Entidad de inspección colaboradora, mediante la adaptación de los documentos a la estructura, el nivel de detalle y las exigencias requeridas por los Protocolos Técnicos aplicables. ✑ 9.Que se dispone de un registro público de toda la documentación correspondiente al trabajo profesional que garantice su conservación durante el período reglamentario establecido. ✑ 10.Que los consumidores o usuarios dispondrán de una oficina donde puedan presentar sus quejas y reclamaciones, así como, en su caso, la información sobre el sistema extrajudicial de resolución de conflictos prevista en el artículo 21.4 del RDL 1/2007, de 16 de noviembre, Texto Refundido de la Ley General para la defensa de los Consumidores y Usuarios.


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales 17

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

COITI: Una corporación joven y dinámica al servicio de Albacete

C

erca de 1.400 colegiados forman parte del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete, entre cuyas competencias están la garantía de la profesionalidad de los ingenieros técnicos industriales, el visado de proyectos y documentos técnicos y la prestación de servicios a la sociedad. Desde entonces, esta institución trabaja para asistir al profesional, promover comportamientos éticos y otorgarles la formación continua que les pueda hacer falta, a través de cursos pro-

COITIAB

Francisco M. Avellaneda Carril, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete.

pios y otros en los que colaboran otros organismos, tales como la Universidad o la Administración Autonómica. Para conseguir estos fines y para garantía de los ciudadanos que reciben sus servicios, la legislación creó los Colegios Profesionales, como forma eficaz de autocontrol a través de estos entes configurados como corporaciones privadas de derecho público, entidades sin animo de lucro y de funcionamiento democrático que son responsables ante la sociedad de garantizar la correcta prestación de los servicios profesionales, prote-

El Colegio garantiza, entre otras cosas, la profesionalidad de sus colegiados giendo a los ciudadanos del intrusismo profesional y dando confianza al ciudadano receptor de unos servicios que paga pero que técnicamente no conoce, al garantizar que el profesional que ha contratado reúne las garantías exigidas para el ejercicio pro-

fesional o trabajo que se le solicita. El Real Decreto sobre obligaciones de visado colegial de trabajos profesionales, derivado de la Ley 25/2009, de 22 de diciembre (Ley Ómnibus), en vigor desde el pasado 1 de octubre, amenaza gravemente las garantías de calidad y seguridad de la ciudadanía. El Gobierno ha hecho un desarrollo de la Ley sin medir las consecuencias, ya que podría producir una merma de la seguridad de las instalaciones y fomento del intrusismo profesional y obedece, simplemente, a una mera

cuestión política derivada de prejuicios gubernamentales contra los Colegios Profesionales. Afortunadamente los profesionales y usuarios de los servicios técnicos de forma responsable exigen la garantía de calidad y control documental que supone el control colegial a través del visado, y que garantiza entre otros aspectos la cobertura de la responsabilidad civil de los consumidores ante posible fallos de los proyectistas. Los Ingenieros Técnicos Industriales son conscientes de su responsabilidad social, en estos momentos de dificultad económica. Esta responsabilidad implica una práctica profesional, adaptada a las necesidades sociales y a ser conscientes de su papel de impulsores del progreso, aplicando sus conocimientos técnicos, científicos y profesionales con criterios éticos, de respeto al medio, e impulsando el desarrollo económico social, científico y tecnológico de la nación y de la sociedad de Albacete. 1.400 COLEGIADOS

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete, que ya cuenta con cerca de 1.400 colegiados, funcionó como delegación del COITI de Cartagena desde finales de los años 60, hasta que en 1989 se constituyó como entidad independiente, por lo que la presencia institucional de los Ingenieros Técnicos Industriales y sus antecedentes los Peritos Industriales en esta Provincia, tiene una tradición de casi medio siglo.


EL DÍA

18 Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

E l presidente de Coaatie Albacete, Juan Carlos Ortiz, afirma que la nueva normativa sobre visados supone un desafío para los profesionales. POR EL DÍA

“Los colegios deben pasar de ser obligatorios a necesarios”

L

os colegios profesionales tienen que “repensar” su futuro tras la publicación del Real Decreto 1000/2010 sobre el visado colegial, que limita una de sus fuentes tradicionales de financiación y les obliga a buscar nuevas fórmulas para seguir cumpliendo sus funciones. Así lo explica el presidente del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación (Coaatie) de Albacete, Juan Carlos Ortiz, quien señala que los colegios, a partir de ahora, “pasan de ser obligatorios a necesarios”. Ortiz recuerda que los colegios, sobre todo los ligados al sector de la construcción, han luchado “hasta la extenuación” para evitar que el nuevo marco legal sobre visados fuera una realidad, ya que a la larga implica una “desregulación total” que, si no es asumida por nadie, puede ocasionar la “indefensión” de profesionales y ciudadanos. Con este Real Decreto, profesiones como la arquitectura, la arquitectura técnica y las ingenierías han visto cómo los visados que antes eran obligatorios dejan de serlo y se convierten en voluntarios, salvo el visado por proyecto de ejecución en obra nueva. De esta forma, una de las fuentes de financiación de los colegios desaparece y se mitiga, además, su capacidad de actuación en defensa del colectivo. “La desregulación total de las profesiones técnicas, que cada uno haga lo que sepa hacer, no es algo negativo a priori, pero lo que no

EL DIA

puede hacerse es desvestir a un santo y no vestir a otro”, señala el presidente de Coaatie Albacete, haciendo hincapié en las funciones que han venido cumpliendo los colegios en materias como el control de la deontología profesional o la adecuación del técnico al tra-

“Es una institución totalmente necesaria no sólo para los profesionales, sino para la sociedad”

Coaatie Albacete, que ha cambiado su denominación en consonancia con el título de Ingeniería de Edificación, cuenta en la provincia con 300 profesionales colegiados.

bajo que se está realizando. “Si eso se desregula pero no hay ningún organismo que supervise la situación, el posible ahorro que plantea la Administración convirtiendo los visados en voluntarios puede desembocar en una indefensión total del promotor a la hora de encargar los trabajos a no se sabe quién”, afirma Juan Carlos Ortiz. A su juicio, hay que “explorar nuevas vías” para que los colegios sigan cumpliendo su papel en materias como la lucha contra el intrusismo y la formación continua de los profesionales, como acaba de hacer Coaatie Albacete con la puesta en marcha, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, del curso de adaptación al grado de ingeniería de edificación.


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Especial Colegios Profesionales 19

H

Miembros de la junta de gobierno del Colegio de Veterinarios de Toledo.

Veterinarios,garantes de salud y seguridad alimentaria

Colegio de Veterinarios La salud pública nunca podrá ser entendida sin la presencia del veterinario, que debe presentar sus credenciales de forma clara como agente promotor de salud. POR EL DIA

an Han pasado muchos años desde aquel agosto de 1904, donde un grupo reducido de ilustres veterinarios toledanos dieron vida a esta Institución colegial, precisamente en la Casa de Mesa, sede actual de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de la ciudad de Toledo. Esta Institución, ya centenaria, ha sido partícipe y testigo en primera persona de profundos cambios, que han contribuido a forjar un conocimiento más profundo de nuestra identidad. En ocasiones hemos discurrido por caminos no precisamente acomodados, pero nunca la fatiga dio paso al escepticismo, y ante todo, hemos sido capaces de aprovechar esos pequeños y grandes logros, amparados por esa condición universal de la que dispone el veterinario, forjado desde el prisma de la naturaleza, capaz de poner en marcha múltiples iniciativas y de dar respuesta a los avatares que nos plantea el sector agroalimentario. El veterinario sin duda ha facilitado el progreso de la ganadería, jugando un papel sumamente importante como clínico, y como asesor de explotaciones. Los ciudadanos son muy conscientes de la relevancia que la alimentación tiene en el mantenimiento y la promoción de la salud. La formación que el veterinario en las disciplinas de la fisiología y la bioquímica le facilitan la comprensión de los problemas vitales, pero los nuevos problemas de alimentación de los países prósperos deben analizarse a la luz de los conceptos sociológicos que han impuesto una nueva forma de vida. En este nuevo siglo XXI donde existe una significativa globalización de los mercados, se está consolidando como garante de la seguridad alimentaria, una función que va calando en la sociedad actual, no en vano este nuevo marco de actuación se barajan una serie de términos y procesos en los que el veterinario tiene mucho que decir; cuestiones como trazabilidad, análisis de peligros y puntos críticos de control, el análisis de riesgos, la perspectiva de la cadena alimentaria vista como un concepto integral, desde la granja a la mesa, le otorgan un papel preponderante en el escenario actual. La salud pública nunca podrá ser entendida sin la presencia del veterinario, que debe presentar sus credenciales de forma clara como agente promotor de salud, dirigiendo sus mensajes a los diferentes sectores sociales, de ahí que participe de proyectos y progra-

mas de promoción de la salud, poniendo al servicio del ciudadano sus conocimientos científicos. En cuanto al mundo de los pequeños animales, la profesión ha sabido adaptarse a una sociedad que demanda el cuidado de sus mascotas, con un grado de especialización capaz de impulsar el desarrollo y la innovación. Y en esta línea, el colegio ha realizado un importante esfuerzo para modernizarse adecuándose a lo establecido en la Directiva de Servicios, consiguiendo un modelo profesional más eficiente. Como consecuencia de ello se ha habilitado una página web, www.convetcaman.es, que puede usarse tanto por veterinarios como por los propios ciudadanos, conjuntamente con el consejo autonómico de colegios veterinarios de Castilla-La Mancha. Dado que la Institución está en permanente contacto con la Ad-

Asesoramiento en festejos taurinos e inspección cinegética, los servicios que ofrece el Colegio ministración, ya que son muchos los temas que hemos de tratar conjuntamente como colectivo al servicio del ciudadano, recientemente, el Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha ha aprobado, en el marco de la estrategia regional de la ganadería, reforzar la organización del Servicio Veterinario de Castilla-La Mancha en colaboración con el Consejo Autonómico de Colegios Veterinarios, en representación de colegiados veterinarios autorizados, habilitados y responsables de ADSG, para el desarrollo de actuaciones relacionadas con la seguridad alimentaria: registro e identificación de animales para asegurar la trazabilidad, sanidad y bienestar animal. Ofrece el servicio de inspección para actividades cinegéticas, según convenio establecido con la Consejería de Salud y Bienestar Social. Procede a dar curso a la identificación equina, llevando la gestión de la base de datos, proporcionando chips, pasaportes y cursos de formación, al igual que se ha venido haciendo con la identificación de pequeños animales. Y por supuesto organiza con cierta regularidad actividades formativas, y foros de opinión entre los profesionales colegiados.


EL DÍA

20 Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

AGRUPACIÓN DE TRANSPORTISTAS ALCARREÑOS Una de las princiales peticiones es la de poder aparcar en la ciudad

CRIADO ANTONIO

L

os transportistas autónomos de Guadalajara se sienten en crisis permanente, lo cual se ha agravado en esta difícil época económica que vive el país durante los últimos años. Si bien, desde la propia organización quieren quitar hierro al asunto, pues “estamos como otros sectores, tampoco queremos llorar mucho”, indica el presidente de la Agrupación de Transportistas Alcarreños (ATA), Ricardo Butrón. La principal problemática de los trabajadores autónomos en el transporte de mercancías son los ajustes de precios, el gasoil y la presión de la crisis. “El carburante está desde hace tiempo por encima del euro y, mientras, las empresas aprietan para que nosotros ajustemos nuestros precios. Nos encontramos en una situación de supervivencia”, matiza Butrón. Además, es preocupante para el sector la falta de un espacio donde aparcar los camiones en Guadalajara, que no encuentra solución.

AGRUPADOS POR LA UNIDAD

Estos trabajadores autónomos piden que se controle el mercadeo con las tarjetas profesionales.

Los transportistas autónomos luchan por la supervivencia El sector está muy presionado por la crisis y por la subida del precio de los carburantes. POR Gustavo García

ATA, que también es conocida como la Asociación de Transportistas Autónomos, se creó en el año 1992, cuando la Ley de Asociaciones fomentaba todo este tipo de agrupaciones de profesionales. Ahora se ha estabilizado en torno a los 156 socios . “La intención era reagrupar a la gente en asociaciones y se recondujo para ellas. Luego, hemos ido creciendo poco a poco y, sobre todo, nos autoabastecemos con un surtidor propio que tenemos, lo que nos permite abaratar gastos y poder financiarnos con el combustible a base de descuentos muy importantes. No hemos parado de crecer”, asegura el presidente de ATA. Respecto a las ventajas de formar parte de la Agrupación de Transportistas Alcarreños, aparte del ahorro en el precio del carburante, existe “una necesidad de estar asociados y unidos, al igual que informados de todo cuanto sucede en el sector a nivel nacional”. Del mismo modo, se da cobertura en las tarjetas de transporte de los socios, se realizan cursos de formación o para acceso a la pro-

fesión, recursos para las multas, etc. Todo ello da mayores prestaciones al socio por 12 euros al mes y éste se asegura la representatividad en los órganos nacionales del sector. TARJETAS DE TRANSPORTE

Uno de los caballos de batalla con los que tienen que lidiar los transportistas españoles son las obligatorias tarjetas de transporte. “Es necesario un curso de acceso, tienes que contar con camiones por un total de 60 toneladas y adquirir la tarjeta, que la concede la Administración central. También perjudica a quienes tienen vehí-

REAGRUPACIÓN

ATA cuenta con una cifra estable de 156 socios, que tienen importantes ventajas por ello culo ligero para pasarse al pesado porque necesitas tres camiones como mínimo para cumplir las condiciones, además de entre tres y cinco meses de antigüedad en cada uno. El problema es que con la tarjeta se mercadea también porque se puede comprar a otro transportista, pudiendo llegar a costar unos 24.000 ó 30.000 euros. Hay muchas prejubilaciones en estos momentos y el Estado se queda con las tarjetas”, manifiesta el presidente de ATA. EUROVIÑETA

Ante el posible cobro de peaje a estos vehículos en las autovías de la Unión Europea, los transportistas autónomos están en vilo. “Pensamos que la tasa que se pretende implantar por kilómetro podría ser realidad en el futuro porque Alemania y Portugal ya tienen algo. Es un globo sonda que se ha soltado, pero en cuanto se implante en la zona euro portugueses y españoles vamos a tener que pagar en un montón de autovías para desplazarnos por Europa. No nos gustan estas cosas porque vienen poco a poco y acaban por imponerse”, indican.


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales 21

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DIA

“Se nos ha oído, pero no escuchado” Agrónomos El Real Decreto 1000/2010 no exonera de las responsabilidades civiles al ingeniero. POR El Día

E

l Consejo de Ministros ha aprovechado el periodo estival para publicar el Real Decreto 1000/2010 sobre visado colegial obligatorio. En el ámbito profesional de los Ingenieros Agrónomos, los trabajos que requieren visado obligatorio son los proyectos de ejecución de edificación y los certificados finales de obra de edificación. Los proyectos no incluidos como obligatorios en el Real Decreto quedan a voluntad del cliente, que podrá solicitar de forma voluntaria el visado a los colegios. Esto es fruto del desconocimiento del funcionamiento del visado colegial y de los colegios profesionales, a los que se nos ha oído pero no escuchado, ya que no se han tenido en cuenta nuestras explicaciones y propuestas. Aunque éste Real Decreto entró en vigor el pasado día 1 de octubre de 2010, algunos colegios han solicitado su demora hasta el 1 de enero de 2011. El Gobierno debería tener en

cuenta que los trabajos de electrificación, de seguridad contra incendios, de instalación de maquinaria, de impacto ambiental, etc. también son peligrosos para la seguridad e integridad física de las personas en los que una mala proyección o dirección de obra podría afectar a su seguridad. En la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación se establece en su artículo 2.1, que el ámbito de aplicación afecta al proceso de la edificación, entendiendo por tal la acción y el resultado de construir un edificio de carácter permanente, público o privado entre cuyos usos principales están incluidos los grupos (apartado b) agropecuario, hidráulico, forestal, industrial y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación y todas las demás edificaciones cuyos usos no estén expresamente relacionados en los grupos anteriores. En el artículo 2.2 dice que requerirán proyecto las obras de edificación de nueva construcción, amplia-

LA CLAVE Órgano colegial El Gobierno debería tener en cuenta que los trabajos de electrificación, de seguridad contra incendios, de instalación de maquinaria, de impacto ambiental, etc.

ción, reforma o rehabilitación tanto las de intervención total como las parciales que tengan por objeto cambiar los usos característicos del edificio. Según esto y como ejemplo una arqueta para riego constituye una edificación. El Real Decreto 1000/2010 no exonera al Ingeniero Agrónomo de las responsabilidades civiles que se deriven de una mala praxis tanto de un mal diseño en el proyecto como de una dirección de obra inapropiada o una incorrecta coordinación de seguridad y salud, por tanto obliga tanto al proyectista como al director de obra o al coordinador, de disponer de un seguro de responsabilidad civil, que al estar en la mayoría de los casos ligado al visado y por tanto con cargo, en nuestro caso, al Colegio Ofi-

cial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, podría dejar un trabajo sin cobertura de seguro. Promovido por la Generalitat de Cataluña, se ha admitido a trámite un recurso de inconstitucionalidad en relación con diversos preceptos de la Ley 25/2009 sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (Ley Ómnibus) y por otro lado se han presentado en el Parlamento una enmienda del PNV y dos del PP sobre modificación del artículo 13 de la Ley 2/1974 sobre Colegios Profesionales en Ley Economía Sostenible, así como una Resolución de la Secretaría de Estado de Cooperación Territorial sobre un Acuerdo de mínimos entre el Estado y la C. A. de Canarias sobre la mencionada Ley Ómnibus.

Miguel Saez Palacios, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Toledo.


EL DÍA

22 Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS La nueva junta directiva apuesta por la formación y la información al ciudadano

Con vocación de servicio El cirujano Ramón Ochoa se encuentra al frente del Colegio de Médicos desde junio animado por un sector descontento con la sanidad. POR Gustavo García Casado G.G.C.

C

irujano, de 60 años, madrileño, pero desde los 29 vive en Guadalajara, adonde llegaba en principio para una temporada. “Ahora no me iría a otro sitio ni aunque fuese Nueva York o Holliwood”, comenta el propio interesado, el doctor Ramón Ochoa. Desde su actual posición al frente del Colegio Oficial de Médicos de Guadalajara, al que llegó a medidos del pasado mes de junio, considera que proyectos como el de la ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara “son muy positivos. Después de más de 30 años en la casa, he pedido la excedencia porque llevaba ya dos años sin ver enfermos ni operar ni nada en el centro y porque soy incómodo, pues a ningún gerente le hago la pelota. A mí me encanta trabajar y no me dejaban”, comenta Ochoa, quien asegura que no le dieron ninguna explicación al respecto en el hospital y “esto es acoso labora, por lo que lo he denunciado, estoy en excedencia y los tribunales tendrán la última palabra. La Administración decía que sí me dejaban trabajar, pero ¿cuántos paciente iba operando? y cada vez menos”. El nuevo presidente del Colegio de Médicos de Guadalajara confirma que, precisamente, se presentó a este cargo porque tiene más tiempo y matiza que “si hubiera trabajado en el hospital no lo habría hecho. Me animó un grupo de médicos desencantados con el hospital y con la sanidad, tratando de arreglar ambos”. En este sentido, ahora desde su posi-

ción lo que tiene claro el doctor Ochoa es que “hay que denunciar cosas y exigir que se mejoren, tanto para la población, como para la clase médica”. Para ello, muchas de las acciones a desarrollar pasan por ofrecer información veraz a los pacientes, “la cual no tenían, o bien, canalizar reclamaciones de compañeros, etcétera”. INDEPENDENCIA

Ramón Ochoa pretende dar un nuevo impulso al Colegio Oficial de Médicos de Guadalajara con su equipo.

EN EXCEDENCIA

DIVULGACIÓN

REBAJA

“Soy incómodo para los gerentes porque no hago la pelota”

“Tenemos cursos, un boletín barato y un programa de tv”

“Hay que equiparar las cuotas con colegios similares”

En la actual situación el Colegio de Médicos no cuenta con una capacidad ejecutiva que resuelva de inmediato los problemas de la profesión. “Eso sí, hay que sacarlos a la luz e intentar solucionarlos”, comenta su presidente. Lo que también se apunta con la nueva filosofía implantada por la junta directiva que tomó posesión el pasado mes de junio es la independencia de los poderes públicos. “Hemos sido elegidos democráticamente. Yo no tengo ningún carné y sí tiempo”, apunta Ramón Ochoa. Entre los planes que maneja el Colegio está el de la “formación continuada a través de la puesta en marcha de cursos, proyectando un boletín informativo barato, un programa divulgativo en televisión como servicio a los ciudadanos, entre otros”. Además, se pretende rebajar las cuotas colegiales para equipararse a otros del mismo nivel, “pues, éste es el más caro, lo cual se abordará en Asamblea General. Es muy importantes, aunque al final el precio sea simbólico. Tenemos que conseguir que los compañeros digan que es poco dinero para el servicio que se presta”, apunta Ochoa.


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales 23

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

INGENIEROS TÉCNICOS EN TOPOGRAFÍA Una gran eficacia administrativa de las actuaciones colegiales

“Para que las cosas funcionen es necesario tomar medidas” “Ofrecemos a nuestros colegiados cursos que nos preparen para nuevos retos”. POR EL DIA

E

n un año, donde la recién aprobada Ley Ómnibus, relega el visado a “voluntario”, recordemos lo que el visado de un trabajo le

garantiza: La formación académica y técnica adecuada de su autor que garantiza, además, que no está inhabilitado para el ejercicio de su profesión. La calidad del trabajo, con el cumplimiento de toda la normativa exigida para visar. La existencia de una copia del trabajo en el Colegio que servirá de referencia en caso de necesidad. La revisión del trabajo que exigirá la corrección del mismo en caso de detectarse algún defecto. Recordemos que el Ingeniero Técnico en Topografía es el técnico cualificado para trabajar en el campo de la construcción, tanto Edificación cómo obra Pública, en la que colabora en la elaboración del proyecto, ejecución de obra y control de calidad, mediante la confección de planos topográficos, cálculos, replanteos e informes. Igualmente está profesionalmente cualificado para afrontar retos tan importantes para la sociedad como el Catastro Jurídico, la Cartografía y la Ordenación y Gestión del Territorio. CONVENIO CON EL CATASTRO

En 2007 firmamos un Convenio de colaboración con la Dirección General de Catastro en materia de Gestión Catastral. La realización de trabajos bajo este Convenio garantiza la eficacia administrativa de las actuaciones de nuestros colegiados que fundamentalmente se refieren a alteraciones de las características físicas de las parcelas catastrales o de las construcciones existentes en ellas, es decir, tanto en bienes rústicos, como urbanos, como consecuencia de nuevas mediciones, deslindes, segregaciones, etc, consiguiendo la actualización catastral, y por tanto dando vali-

EL DIA

El presidente del Colegio de Topógrafos de C-LM, Juan Luis Calvo y la secretaria técnica, Maite Aranda.

dez legal a estas mediciones que pasan a formar parte de la base de datos del Catastro. Este Convenio ha comenzado a dar sus frutos en otras Comunidades y queremos potenciarlo en nuestra Región, pues supone un enorme beneficio para la sociedad en una cuestión que tanto preocupa al ciudadano, cuando ve alterados los linderos y las superficies de sus bienes en el Catastro. Existe la voluntad entre nuestros profesionales de ofrecer al cliente, no sólo el levantamiento topográfico, sino la tramitación de todo el proceso administrativo, lo que supone para el cliente un resultado final de menos costes y pérdidas de tiempo. CURSOS Y JORNADAS

Para poder dar un mejor servicio, nuestro Colegio ha organizado cursos y jornadas de Catas-

tro para que nuestros colegiados puedan acometer esta tarea de una forma impecable. Dentro de la gestión de la Propiedad, es voluntad de nuestro colectivo contribuir a esta tarea, aportando los datos topográficos y cartográficos, para reforzar la seguridad jurídica, deseando tener la mayor colaboración posible con los Registros de la Propiedad. Otro gran reto en el que llevamos trabajando desde el año 1996, es el de concienciar a los Responsables de las Administraciones de nuestra Región, Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y especialmente Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, de la necesidad de disponer de Departamentos Cartográficos y de impulsar las acciones encaminadas a establecer las infraestructuras geodésica y cartográficas necesarias para un buen co-

nocimiento de nuestro territorio. Desde el pasado año existe en la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Cartografía, que deseamos sea dotado de los medios técnicos y humanos necesarios para realizar su labor con solvencia. Por otro lado el Gobierno Regional aprobó el Decreto 93/2010, de 01/06/2010, de Ordenación de la Actividad Cartográfica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el fin de garantizar la implementación de las políticas públicas sobre Cartografía, Información Geográfica y Datos Espaciales. CARTOGRAFÍA BÁSICA

No olvidemos que somos la única Comunidad Autónoma que

no ha generado una cartografía básica de su territorio a escala 1:10.000 o 1:5.000. También somos de las pocas Comunidades que no disponen de una red de Antenas de referencia GPS, necesarias para los trabajos de toma de datos topográficos y cartográficos de precisión, así cómo para tareas de protección civil y medioambientales. Otra tarea sin resolver, es el deslinde y su incorporación georeferenciada a las Cartografías Oficiales de propiedades de carácter público: caminos vecinales, vias pecuarias (aunque se han deslindando algunas, quedan bastantes pendientes), expropiaciones de carreteras, líneas de términos municipales, Rios y Arroyos, etc. Queda un largo camino por recorrer, y es ahora cuando debemos hacer las cosas de forma correcta para poder recuperar todo el tiempo perdido e igualarnos al resto de Comunidades Autónomas, que ya han desarrollado sus Cartografías Regionales de gran nivel de detalle, siendo éstas accesibles vía internet. El Ingeniero Técnico en Topografía es el profesional cualificado técnicamente para elaborar e interpretar la cartografía, para ello nos preparamos en los estudios de nuestra carrera y por tanto reivindicamos puestos para nuestros profesionales en todo lo relativo a materia de gestión cartográfica, catastral y registral. UN GRAN SERVICIO

Nuestro deseo inmediato es que este nuevo Servicio Cartográfico se convierta, en el referente cartográfico autonómico y donde nuestros profesionales puedan desarrollar su trabajo. Es una responsabilidad de nuestros gestores autonómicos, a los que debemos exigir que hagan realidad, la puesta en marcha de este Servicio Público, que es el acceso de los ciudadanos a la representación gráfica del territorio donde viven y desarrollan sus actividades.


EL DÍA

24 Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Los empresarios de comercio se esfuerzan por ayudar a sus miembros federados, manteniéndoles informados de novedades, legislación y trámites, además de con sus proyectos. POR Gustavo García Casado

Fedeco apoya al comercio NACHO IZQUIERDO

E

l reto no es ya buscar la fusión entre las dos federaciones de comercio de la provincia, “aunque siguen estando las puertas abiertas para la integración, sino el que no se cierren más establecimientos ahora mismo”. Esto es lo que opina el presidente de Fedeco, la Federación de Empresarios de Comercio, adscrita a la CEOE, Ángel Escribano. Los comerciantes piensan en estos momentos más en no hundirse que en conseguir beneficios con sus negocios. Ellos mismos aseguran que “todos los días cierra algún cliente, proveedor o tienda, sin contar a los trabajadores que van además al paro. Todavía quedan muchos meses para que esto tenga buena cara”.

NACHO IZQUIERDO

OFRECER AYUDA

Desde esta federación de comerciantes se quiere prestar especial atención a sus miembros, sobre todo, a los emprendedores que quieran dar el salto, informando de posibles ubicaciones con los locales que hay libres y el tipo de negocio existente o no en cada barrio. Según Escribano, “también se trata de que todos se sientan protegidos e informados de las subvenciones a que pueden acceder, teniendo en cuenta lo importante que es la formación para ser competentes. Igualmente, eso se le ofrece al comerciante de Fedeco”. Y, no se olvidan de incentivar la promoción ya desde el momento de la apertura de la empresa “porque no puedes estar cruzado de brazos, pese a la crisis, pues esto es un grave error. Toda la vida se ha buscado la promoción como parte destacada del negocio. Como empre-

Ángel Escribano considera que el comercio debe tender cada vez más a especializarse y ofrecer un buen servicio, con calidad, por encima de los precios.

El reto pasa ahora mismo por que no se cierren más comercios, pues “con no hundirnos es ya suficiente”, indican

sarios, hay que arriesgar e, incluso, hay modalidades diferentes, promociones conjuntas y demás, que no son tan caras”. EL FUTURO

El hecho de que, por fin, la Cámara de Comercio y la CEOE realicen acciones conjuntas, les permite aumentar y continuarlas pensando en el futuro. “El objetivo es ayudar a todos los comerciantes de la provincia y si tuviéramos una sola voz ya sería lo mejor, pero los técnicos

están con nosotros y están trabajando mucho, mantenemos información por varias vías como la página web, que es muy activa”, comenta Escribano. Toda la provincia cuenta con problemas similares, si bien, el ejemplo de la capital de ir cambiando costumbres como abrir más tardes de los sábados o festivos, según también la época del año, “va avanzando, principalmente en turismo porque hay que adaptarse a la realidad, mientras en algunos

pueblos ya se abre en fin de semana y se cierra los lunes, por ejemplo. Luego, hay que llegar a acuerdos con los trabajadores”, mantiene el presidente de Fedeco. La apuesta es también por la especialización, la calidad y el servicio. Con unos 300 socios directos, esta federación no ha dejado de crecer desde su creación en 2003. “Los comienzos fueron difíciles, pero con trabajo y constancia nos hemos ido ganando la confianza de todos en general”.


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Publicidad Guadalajara 25


26

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

El Día Nazareno ALBACETE Tras la remodelación de la fachada, los trabajos pasan ahora por colocar las puertas de acceso

Posponen la apertura del Museo a después de la Pasión El concejal de Patrimonio consideró apresurado inaugurarlo antes de la Semana Santa de 2011. POR Isabel Rubio

E

l concejal de Patrimonio de Hellín, Agustín González, consideró muy improbable la inauguración oficial del Museo de la Casa del Conde coincidiendo con la Semana Santa del 2011 que se vivirá a finales de abril, al revelar el retraso que se ha producido en algunas actuaciones que está llevando a cabo la empresa, no achacables al propio Ayuntamiento. Y es que, con el edificio central prácticamente concluido, al menos resta la colocación de las puertas de grandes dimensiones que se van a instalar a la entrada de la que en el pasado fue Casa del Conde, y escenario de ejecución de esta obra en la que se invertirán más de 2,3 millones de euros. El concejal, tras las conversaciones con la empresa y los arquitectos que se encargaron de la redacción del proyecto, confirmó que, desde hace unos días, ha comenzado el proceso de colocación de esas puertas que permita entrar el edificio al Ministerio de Vivienda; entonces-relató-, se iniciarán los trámites para el traspaso al propio Ayuntamiento. De esta manera, la inauguración con todo el contenido del Museo se demorará unos meses más, en relación al calendario inicialmente previsto o deseable, aunque el Ayuntamiento podía hacer uso de un plan “B” que aún no está confirmado, consistente en una exposición temporal con toda la imaginería y otros elementos de la Semana Santa. Y es que, al margen de la finalización de las obras, en su momento habría que vestir el interior del edificio, con los objetos y elementos expositivos, así como los paneles y las di-

ferentes tecnologías que se van a utilizar para poder ejecutar el espíritu del proyecto que lleva por título “La Procesión va por dentro”, en el que se podrán contemplar los momentos emotivos que se viven en la gran fiesta hellinera, desde Viernes de Dolores, hasta Domingo de Resurrección. NUEVAS TECNOLOGÍAS

Para ello, se utilizarán las nuevas tecnologías y las más asentadas en la vida diaria; la música sagrada, el sonido de la percu-

Algunas actuaciones que está llevando a cabo la empresa han retrasado la entrega de la obra, según el concejal de Patrimonio

sión el sonido ambiental y hasta los aromas que desprende la Semana Pasional; todo ello, sustentado en videos, fotografías, reconstrucciones en tres dimensiones en paneles, pantallas táctiles y de TV, junto a proyectores, serán los instrumentos que sirvan para hilar un discurso asequible. Por otra parte, gran número de cofradías y hermandades con imágenes de culto están también dispuestas a ceder, en depósito, diversos objetos y piezas de menor tamaño para que sean expuestos. También se cuenta con las imágenes de la Oración del Huerto, La Burrica, El Resucitado, la Negación de San Pedro, La Santa Cena y El Prendimiento. También se cuenta con otras piezas, propiedad de particulares, que quieran depositar estos objetos, y una importante colección de tambores en manos privadas y de la propia Asociación de Peñas de Tamborileros. En cuanto al edificio en sí que acogerá el mencionado Museo hellinero, el visitante, tras cruzar por la puerta de entrada, de la que se ha respetado la fachada tan característica de la Casa del Conde, ya que las columnas del interior se utilizarán como elementos decorativos de lo que fueron en el pasado, accederá a una especie de plaza de reducidas dimensiones que se ha ideado, y una zona de recepción y de información al ciudadano, donde se han utilizado unas vidrieras para conseguir el mayor grado de luminosidad. En este sentido, también se ha previsto la instalación de una puerta de gigantes dimensiones que se podría abrir en los momentos claves de la Semana Sana y previos al desfile de las distintas imágenes que irían abandonando el interior.

RECORRIDO

El recorrido, en un camino descendente, de acorde a la topografía del lugar, se ha ideado en forma de zig-zag, con unas rampas bordeadas por unos espacios pensando para que se concentren distintos objetos, elementos ornamentales o grupos escultóricos, que, finalmente construirán el conjunto de la exposición, acompañado de un lugar más singular, con una luz muy controlada que no entrará de manera tan directa como en el pórtico. Entre rampa y rampa y coincidiendo con los machones de hormigón, se han diseñado una especie de peanas de madera que, por un lado acogerán vitrinas en la que expondrán los distintos objetivos que se planteen en su momento; y de otra parte, servirán de soporte para los conjuntos escultóricos que decidan residir en el interior del edificio a lo largo del año. SALA DE EXPOSICIONES

El recorrido en esta primera planta concluirá en un espacio al que todavía no se la ha otorgado un destino concreto, pero desde el que sí se pueden contemplar unas vistas magníficas de la Ermita del Rosario, a través de unos grandes ventanales. Desde este punto, bien en ascensor o en las rampas de acceso que a lo largo de todo el edificio se han proyectado para personas con algún tipo de problema de movilidad, se podrá descender a la planta sótano que, tras la inversión que aprobó destinar el Ministerio de la Vivienda, se creará una sala para exposiciones permanentes o actos de las distintas cofradías y hermandades, de una superficie de unos 600 metros cuadrados.


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

CIUDAD REAL

El Día Nazareno

27

FOTOS: GABINETE DE COMUNICACIÓN

Los incidentes ocurridos en la jornada por la desaparición de una candidatura provocaron la suspensión de los comicios hasta que decida el Obispado. POR El Día

Anulan las elecciones a Hermano Mayor del Jesús de Alcázar

E

l proceso electoral para elegir al Hermano Mayor a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado de Alcázar de San Juan, previsto para finales del pasado mes de octubre, tuvo que ser suspendido, debido a los incidentes verbales protagonizados por el numeroso público asistente ante la Junta Electoral como consecuencia de la impugnación de una de las candidaturas, al parecer, por encontrar irregularidades en ese proceso y sin dar explicaciones de porqué se impugnó la candidatura. Todo sucedió al inicio de las elecciones, a los que optaban como candidatos el actual Hermano Mayor, Jesús Paniagua, otro candidato que era Pedro SánchezMateos, así como Francisco Beamud, éste último al que se le impugnó la lista, sin saber los motivos por los que se le dejaba fuera. Uno de los miembros de la Hermandad y costalero de Jesús Nazareno, Reyes Meco, aseguraba que Francisco Beamud es una persona reconocida por la comunidad trinitaria, los fieles, y que se ha ocupado de la Iglesia “y así de un día para otro, sin dar explicaciones hemos comprobado en el Tablón de Anuncios que no aparece su candidatura, sin motivos ni razones se le ha borrado de estas elecciones a Hermano Mayor”

decía el costalero, por lo cual muchos de los Hermanos en vista de cómo se han desarrollado los hechos y estando un gran porcentaje a favor de que Beamud se pudiera presentar, decidieron impugnar las votaciones en pro de que la situación se aclare y el candidato impugnado tenga la opción de poder defenderse y presentarse. MOTIVOS DE LA IMPUGNACIÓN

Los motivos de la impugnación de la candidatura de Francisco Beamud no se sabían, ni se ha comunicado a nadie, es por ello que los presentes en la sala querían informarse y saber que proceso se ha seguido y que había pasado con ésta candidatura, máxime cuando al parecer, y según afirmaban varios Miembros de la Hermandad había sospechas de que los otros dos candidatos tenían un pacto entre ellos y con ellos. La sala que acogía el proceso electoral en la Iglesia Santísima Trinidad de Alcazar de San Juan, totalmente llena, empezó a mostrar su malestar por lo sucedido, exigiendo una explicación y en su mayoría apoyando al candidato que no pudo entrar en el proceso electoral, mostrando los Hermanos presentes su apoyo a Francisco Beamud con aplausos y al grito de “Paco, Paco”, pidiendo que se estudie, se puedan

Imágenes de lo ocurrido en la iglesia de la Santísima Trinidad en la que la Hermandad tiene su sede canónica.

presentar alegaciones y sobre todo, que la elección a Hermano Mayor sea clara, transparente y legal. Por su parte el consiliario de la Hermandad, Vicente Elipe, declaró que por alboroto de un grupo —que en la actualidad la Hermandad cuenta con mas de 3.000 hermanos—, se tuvo que suspender la elección, alegando como motivo que los asistentes no estaban de acuerdo en la forma de actuar que había tenido la Junta Electoral, y debido a este alboroto han creído peligroso continuar con el proceso temiendo por la integridad física de las personas.

cida una próxima fecha para las elecciones, calificando los hechos sucedidos como muy negativos: “La Hermandad de Jesús Nazareno en Alcázar de San Juan es muy significativa y evidentemente que haya sucedido este altercado y boicot de las elecciones, no me parece lo mas prudente, pero es una forma de proceder, y no pasa nada, la vida continua” apostillaba Vicente Elipe. El actual Hermano Mayor, Jesús Paniagua, no quiso hacer declaraciones a los medios de comunicación, y por su parte al candidato impugnado, Francisco Beamud, señaló que no conocía las

AL OBISPADO

Tras esto y los incidentes acaecidos, todo se pondrá en manos del Obispado, y el consiliario asegura desconocer con exactitud los motivos de la impugnación de la candidatura de Beamud, siendo una decisión de la Junta Electoral. Será el Obispado el que de-

Francisco Beamud, candidato eliminado, aseguró no tener noticia de alegaciones a su candidatura

Centenares de hermanos corearon el nombre del candidato suprimido y le dieron su apoyo alegaciones que se habían presentado contra él, y que en ningún momento ha podido defenderse. Beamud, que tuvo que salir de la sala debido a un ataque de nervios y al que acompañaron miembros de la Hermandad, —mientras un gran número de asistentes coreaban su nombre dándole ánimos y apoyo— ha querido agradecer “de todo corazón” el apoyo recibido por una inmensa mayoría de Hermanos, por lo que consideran una injusticia y ocultación de esta elección a Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcázar de San Juan.


28

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

CUENCA

GUADALAJARA

Actos cofrades. Será a partir de las 13 h. en la parroquia de Santa Ana y contará con las voces de la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín”. POR Berta López

La Cofradía de la Pasión lo hace desde 2007 POR El Dia

La Borriquilla celebra hoy su solemne Función religiosa

Los niños preparan el Belén de Santiago

ARCHIVO

nía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín” —popularmente conocida ya en Cuenca como “la Escolanía”— dirigidos por Juan Pablo de Haro. El delegado episcopal de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Cuenca, José Javier Muñoz, será el encargado de cele-

Al término de la misa se impondrá la nueva medalla de la Hermandad a quienes así lo deseen

Imagen de La Borriquilla a su paso por la calle Solera en la procesión del Hossana de Cuenca.

L

a Venerable Hermandad de Jesús entrando en Jerusalén y Nuestra Señora de la Esperanza de Cuenca celebra este mediodía a partir de las 13 h. su solemne Función religiosa en la parroquia de Santa Ana, iglesia en la que se encuentra ubicada su sede canónica. El acto religioso coincide, como es tradición, con la

festividad de Cristo Rey. Desde la Hermandad han animado a todos los integrantes de la misma a acudir a este acto especial y entrañable, de modo que acompañen a sus titulares en este día de celebración especial y les muestren de esta manera su cariño, su devoción y su fidelidad. La ceremonia religiosa contará con el acompañamiento musical de las voces blancas de los miembros de la Escola-

brar la Función. Desde la Hermandad informan además de que, al término de la misma, tendrá lugar un hermoso acto en el que se impondrá la nueva medalla de la Hermandad, en la que aparece el escudo de la misma y que se ha diseñado con mimo, cuidado y buen gusto, a todos aquellos hermanos que la hayan solicitado previamente y que deseen participar en este acto de imposición y bendición de medallas. Los solemnes cultos a Jesús entrando en Jerusalén y Nuestra Señora de la Esperanza concluyen mañana, 22 de noviembre, con la celebración de la misa en honor a los hermanos difuntos también en la iglesia de Santa Ana de la ciudad y a partir de las seis y media de la tarde. PROYECTOS

La nueva medalla es sólo uno de los muchos proyectos que la Hermandad conquense tiene en marcha y entre los que se cuentan, por ejemplo, una nueva página web, un nuevo blog con información actualizada y la presencia del colectivo en redes sociales como Facebook.

MANUEL M. CASADO

D

esde mediados de octubre, los niños de la parroquia de Santiago y de la Cofradía de la Pasión del Señor preparan el Belén Monumental de la Parroquia de Santiago Apóstol, que desde el año 2007 realiza la Cofradía. Los preparativos se hacen en talleres de manualidades, donde los más pequeños aprenden a construir los elementos decorativos del Belén, desde montañas a palmeras. Tal y como explican desde la página web de la cofradía, “los talleres se realizan todos los viernes hasta el puente de la Inmaculada, fecha en la que la Cofradía empieza el montaje de la estructura principal del Belén”.

MONTAJE

En el montaje, participan todos los hermanos de la cofradía de manera voluntaria, que se acercan a trabajar con los niños de la hermandad. Para renovar el Belén Monumental, la Cofradía de la Pasión del Señor, cada año adquieren nuevas figuras y elementos. Así consiguen que el Belén de la parroquia de Santiago Apóstol “vaya adquiriendo con el tiempo un mayor esplendor”, explican. Se trata de una de las actividades más entrañables de cuantas se realizan a lo largo del año en la mencionada parroquia y los niños ponen mucho empeño, dedicación, ganas e ilusión en hacerlo. De ahí que todos los años sea uno de los belenes más visitados de la capital alcarreña.

La Esperanza del Martes Santo, de luto en noviembre

P

or segundo año consecutivo, María Santísima de la Esperanza, imagen titular de la Venerable Hermandad homónima de Cuenca, viste de luto durante el mes de noviembre en señal de duelo por todos los difuntos y por los fallecidos en el seno de la Hermandad en particular. Su camarera, Beatriz Gómez, explica que la imagen lleva el mismo vestido negro que ya utilizara en 2010, siendo novedades el tocado sencillo de estilo gaditano que se ha concebido este año para ella, así como una gargantilla que luce en el cuello y que ha sido regalada para la ocasión, por lo que la estrena este año. Las imágenes marianas de la ciudad recuerdan estos días a los deudos con sus ropajes negros, antes de cambiar al azul por la festividad de la Inmaculada.


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

El Día Nazareno

29

LOLA CABEZAS

En la imagen, la procesión de la Borriquita, el pasado Domingo de Ramos, por las calles del Casco Histórico de Toledo.

Los más jóvenes celebran hoy la festividad de “la borriquita” El final del tiempo ordinario Esta celebración coincide con el final del tiempo ordinario en la Iglesia para dar inicio a las semanas de adviento que sirve, a su vez, de preparación cristiana para la Navidad. POR C.M.

L

a parroquia de Santas Justa y Rufina acogerá hoy la celebración de Cristo Rey con la que se pone fin al periodo ordinario de la Iglesia para iniciar el adviento, que a su vez sirve de preparación para la Navidad. La misa tendrá lugar hoy a las once y media de la mañana y a ella están invitados todos los toledanos, en especial los más jóvenes de las cofradías que quiera rendir culto a su imagen, la de la Borriquita, esa que desde antaño es la que más se ha identificado con todos los niños que están llamados a mantener viva la llama de la Semana Santa en todo el país. En palabras del presidente de la hermandad, José Romero, “para nosotros es un día especial. Aunque no se sale en procesión, se realiza una pequeña fiesta en la parroquia después de realizar los actos religiosos. De hecho, todos los hermanos asistentes se llevarán a su casa una rosca de la hermandad y podrán participar en un pequeño aperitivo que organizamos para la ocasión.

En este mismo sentido, incide Romero en que “la Iglesia tiene varios tiempos, por un lado está el tiempo ordinario, que es el más grande de todos, posteriormente entramos en el adviento que sirve de preparación interior para la Navidad. Una vez terminado este periodo llega el momento de la Cuaresma, que sirve también de preparación para la Semana Santa, cuando termina llegan los días de Gloria y, por último, volvemos otra vez a lo que es el periodo ordinario de la Iglesia para empezar nuevamente el proceso”. Recordar que la “Borriquita”, como tradicionalmente se cono al paso de “Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén, ha vivido un gran crecimiento en los tres años que lleva con nosotros. Desde entonces, en 2007, hasta ahora, han sido muchos los niños que han participado en los actos litúrgicos organizados para la ocasión y, lo que es más importante, siguen siendo muchos los que en un futuro lo harán a tenor del desarrollo que está viviendo la Semana Santa en particular y, más en especial, con los más jóvenes

después del requerimiento realizado en el Congreso Diocesano de Cofradías y Hermandades de Semana Santa celebrado en Ocaña y en el que se puso de manifiesto la necesidad de que “haya cantera” para evitar que “siempre sean los mayores los que estén al frente de las actividades”. Precisamente por ello, todos los asistentes se comprometieron a que “de ahora en adelante no sólo se organizaran actividades para los jóvenes de las cofradías, sino que se les requería para que también formaran parte de las juntas directivas y así sentirse miembros activos de las cofradías. Precisamente por ello, en especial desde el paso de Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén se quiere incidir mucho en la necesidad de que los jóvenes de las cofradías también acudan a esta celebración y participen de forma activa en todos los actos que lleven a cabo. Por su parte, el secretario de la cofradía y miembro activa de la Semana Santa de Toledo, Víctor Sánchez, recuerda que “la parroquia estará preparada para

la ocasión. Pondremos la imagen en las inmediaciones del altar y lo adornaremos para que esté absolutamente todo preparado para la ocasión”, además de recordar que “hace ahora tres años del nacimiento de esta cofradía y de la bendición de este paso”. Se trata, concretamente, del 25 de noviembre de 2007, en una ceremonia oficiada por Juan Sánchez Rodríguez, Deán del Cabildo de la Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo; Concelebrada, por Cleofé Sánchez Montealegre, Secretario del Cabildo de la Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo y consiliario honorífico de la Hermandad de Ntra. Sra. de las Angustias y José Antonio Martínez García, vicario Judicial y director del secretariado diocesano de cofradías y hermandades de la Archidiócesis y párroco y consiliario de la hermandad; actuando como Padrinos, Ángel Felpeto, en representación del Alcalde y María Dolores Mateo Gómez, camarera de la hermandad; y en calidad de Testigos, Fernando de la Macorra.


30

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Deportes 1: GESTESA- PLAYAS DE CASTELLÓN. 2: DEPOR-CORUXO. 3: CRISTIAN SEUBERT PROTAGONISTA DEL DERBI PROVINCIAL

—FÚTBOL SALA— División de Honor

El Gestesa desperdicia su última oportunidad El Playas de Castellón vence en el Municipal y ahonda aún más la crisis de los alcarreños. La situación es tal, que los aficionados increparon a la directiva al finalizar el partido. El duelo se presentaba como vital para tener alguna esperanza de salvación. Por A.G.H. Fotos Criado Antonio

C.A.

GESTESA

0

PLAYAS DE CASTELLÓN 2 —GESTESA GUADALAJARA— Dani Cabezón, Jesús Calvo, Moi, Ferreira y Blecua -quinteto inicial- Carlos Anós, Shota, Kensuke y Juanillo. —PLAYAS DE CASTELLÓN— Iñaki, Rubén, Isco, Kiko y José Revert -quinteto inicialAlejandro, Cristian, Miguelín, Manolín y Luis. Árbitro: Martínez Segovia y Sánchez Molina. Tarjetas amarillas: A Moi, por parte del conjunto local; mientras que el visitante amonestado fue Kiko. Goles: 0-1, José Revert (min.3). 0-2, Kiko (min.38). Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de División de Honor de Fútbol Sala disputado en el Polideportivo Municipal David Santamaría.

D

imisión. Ése era el grito unánime de la afición a la conclusión del partido. La hinchada morada veía como principal causante de la situación a la directiva del club y así intentaba demostrar su inconformidad. Y es que, la derrota ante el Playas de Castellón ha sido la gota que colma el vaso. El Gestesa se precipita hacia División de Plata sin remedio. El duelo de ayer podía haber dado un halo de vida al conjunto morado. El Playas era uno de los rivales con los que se iba a jugar la permanencia y que, además, llevaba una racha fatídica de seis partidos consecutivos perdiendo y de manera muy abultada. Se presentaba como la única opción de salir de la dinámica negativa que acompaña al Gestesa Guadalajara por donde va, una posible tabla de salvación. Sin embargo, cuanto más optimista es uno, más duro es golpe. Los jugadores morados estaban desconsolados sobre el parqué del Municipal tras la dura batalla. Precisamente ayer no se les pudo achacar la falta de ganas. Ambos conjuntos saltaron con ímpetu al Municipal. Había mucho en juego, la posibilidad de

El capitán morado, Carlos Anós, lucha con Alejandro por el cuero.

dejar a un equipo prácticamente muerto, como así ha sido el caso, o dejar a dos conjuntos seriamente heridos. Pero cuando apenas se habían desperezado los morados llegaba el primer mazazo. Fallo individual y José Revert rompió la cintura a Dani Cabezón para adelantar a los castellonenses. A partir de entonces, el Gestesa fue a remolque todo el partido. Lo intentó por todos los medios y desde todas las posiciones, pero la fortuna no estaba de su parte. La replegada defensa visitante y un inspiradísimo Iñaki, guardameta del Playas, repelían una y otra vez a los afanados jugadores alcarreños. Calvo fue el primero en probar suerte, le siguieron Shota, Moi y Carlos Anós, pero ninguno tenía el boleto premiado. Era un auténtico monólogo morado que sólo se vio interrumpido por un doble penalti que el portero local, Dani Cabezo, despejó de forma magistral a Cristian. Y es que, la defensa del Gestesa estuvo siempre condicionada por las cinco faltas cometidas demasiado pronto. La segunda parte comenzó como concluyó la primera. Con un dominio claro del Gestesa, basado sobre la falta de calidad y de recursos del equipo visitante. Las oportunidades se volvían a suceder, pero, nuevamente, sin fortuna. Y es que, lo único que parecía funcionar en el Playas era precisamente su defensa. El gol continuaba sin llegar y el tiempo pasaba rápido. Así, Carlos Sánchez Rozas, técnico del Gestesa, optó por el portero-jugador a falta de tres minutos para el final. El entrenador quería más posesión y más ocasiones. Asfixiar a su rival. Pero ni por esas. Los alcarreños estaban negados. Fue entonces cuando Kiko aprovechó la falta de guardameta en la portería local para sentenciar el choque. Un 0-2 definitivo, no sólo para llevarse los tres puntos, también para encaminar al Gestesa Guadalajara de forma clara hacia la División de Plata.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

—ESTADÍSTICAS— EL GESTESA SUMA SU DÉCIMA DERROTA EN DIVISIÓN DE HONOR. TODAVÍA NO HA SUMADO

—PRÓXIMA JORNADA— LOS ALCARREÑOS VIAJAN HASTA LUGO PARA ENFRENTARSE AL AZKAR, UN RIVAL POR LA PERMANENCIA

Las mejores imágenes del encuentro ante el Playas de Castellón C.A.

—Vestuarios— CARLOS SÁNCHEZ ROZAS

FRAN TORRES

ENTRENADOR DEL GESTESA

ENTRENADOR DEL PLAYAS

“Tenemos que romper “Tres puntos esta dinámica, pero cada importantísimos para vez es más difícil” cambiar la racha”

1

“Creo que el error defensivo del primer gol, nos ha condenado a ir a remolque todo el partido”. Así analizaba el partido el entrenador del Gestesa, Carlos Sánchez Rozas. “Es una pena porque los jugadores dieron todo de sí mismos”, explicaba el míster. Asimismo aseguraba que tienen que romper esa dinámica negativa, pero que cada vez es más complicado lograrlo. “Ha sido una derrota muy dolorosa por el rival y por cómo hemos jugado”, concluía.

El técnico del Playas de Castellón, Fran Torres, se mostraba muy satisfecho con el triunfo logrado por los suyos.“No se si el resultado es justo, pero sí que es inamovible”, sentenciaba.Asimismo, aclaraba que su defensa estuvo soberbia.“La falta de puntería a condenado al Gestesa”, continuaba. Pese a ello admitía que le gustó la alegría y el atrevimiento con que jugaron.“Para nosotros, son tres puntos importantísimos para romper la dinámica que llevabamos”, concluía.

2

La hinchada protestó ante la directiva 3

1. Jesús Calvo fue uno de los jugadores destacados del Gestesa y dispuso de varias ocasiones para marcar. 2. Juanillo chuta a la portería defendida por un inmenso Iñaki. 3. Kensuke hizo un gran desgaste físico.

La afición del Gestesa estuvo bastante involucrada en el devenir del choque. Además, cuando finalizó sus quejas se dirigieron hacia la directiva del club con gritos de ‘dimisión’ y ‘fuera’. Eso sí, premiaron con un caluroso aplauso a los jugadores, puesto que habían puesto todo en el parqué del Municipal.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Coruxocastiga el conformismo del Depor Los morados se adelantaron en la primera mitad con un gran gol de Iván Moreno, pero pagaron su falta de ambición. Una jugada aislada definida por Zurbano selló el empate. Por Roberto del Barrio

DEPORTIVO

1

CORUXO

1

—DEPORTIVO GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, David Fernández, Quesada, Barral, Rubén Cuesta (Nico, min. 65), Javi Soria, Iván Moreno, Ernesto, Míchel (Aníbal, min. 73) y Juanjo. —CORUXO— Alberto, Marcos Alonso, Yago Josiño, Campos, Aitor, Antúnez, Costas, David Pérez (Benjamín, min. 58), Besada (Ricardo, min. 90+) y Zurbano (Antón (min. 77. Árbitro: Gorostegui Fernández, asistido en las bandas por Rodríguez Etxebarri y Azpilikueta Sandias (Colegio Vasco). Tarjetas amarillas: Amonestó a Rubén Cuesta y Míchel en el Deportivo y a Marcos Alonso, Antúnez y Besada en el Coruxo. Goles: 1-0, Iván Moreno (min. 66). 2-0, Zurbano (min. 66). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 10 de Segunda División B (Grupo I) disputado en el Pedro Escartín de Guadalajara.

E

l Deportivo Guadalajara desperdició una ocasión idónea para alargar la secuencia victoriosa de las últimas semanas y empezar a marcar territorio definitivamente en la zona noble de la competición. El guión, el mejor posible para los alcarreños, le llevó al descanso con ventaja en el marcador -bien es cierto que sin un bagaje demasiado brillante en el juego- y sin haber pasado ningún apuro en los primeros 45 minutos. Ese escenario, unido a la fiabilidad que ha mostrado el equipo en franquicia, suele ser sinónimo de final feliz, aunque ayer el Coruxo desequilibró la ecuación sin necesidad de alardes excesivos. El conjunto gallego, con un planteamiento conservador y exento de riesgos, dejó la responsabilidad a los de Terrazas, sin el ardor de sus comparecencias anteriores en los minutos iniciales. Sin embargo, el encuentro fue inclinándose de forma paulatina hacia la portería de Alberto, inspirado durante toda la noche y guardián infalible de la zaga gallega. Ernesto comenzó a carburar en la banda izquierda y el Depor dispuso de tres llegadas consecutivas con Juanjo, Soria (falta desde la frontal) y el propio Ernesto como protagonistas. Ese crecimiento se convirtió en el preludio del tanto alcarreño, una obra de arte fabricada

CRIADO ANTONIO

por Rubén Cuesta con un brillante pase en profundidad que dejó a Iván Moreno delante del meta del Coruxo. El extremeño definió con una vaselina espectacular para poner por delante al Deportivo, que domó sin dificultades el partido hasta el descanso. SESTEO PELIGROSO

El cuadro pontevedrés mejoró su actitud tras el paso por los vestuarios e intentó ponerle un punto más de agresividad a su débil planteamiento. De hecho, gozó de su mejor ocasión con apenas cuatro minutos de juego, en un desajuste defensivo (quizá el único) que provocó un mano a mano de David Pérez ante Saizar. El vasco se lució para evitar el empate. El sobresalto dio paso a una fase del partido sin demasiado argumento, con un Depor excesivamente seguro de sí mismo y de su ventaja y un Coruxo que, sin desmelenarse, esperó pacientemente su oportunidad. En ese punto, los de Terrazas pecaron de cierto conformismo, de no ponerle una marcha más a su fútbol para asegurar el partido, los puntos y su creciente posición en la Liga. Aún así, la estadística y las sensaciones sobre el campo hacían difícil presagiar un accidente, seguramente la causa que lo provocaría. Zurbano recogió un pase largo a la espalda de la defensa morada y superó por alto a Saizar. El Depor perdía su ventaja y se obligaba a empezar de cero con 24 minutos por delante. Los sistemas del equipo se reiniciaron para buscar la portería gallega en un encuentro que ya se había convertido en un reguero de interrupciones. Ernesto envió una falta al palo (min. 74) en la mejor ocasión de los locales, que dominarían sin oposición pero sin premio hasta el final del partido (un remate alto en el segundo palo del propio interior madrileño fue la última intentona a un minuto del final). El Deportivo se dejaba dos puntos en su lucha por instalarse entre los primeros. Las previsiones y los deseos previos al partido hablaban de una victoria que hiciera dormir a los alcarreños en la comodidad de la zona playoff, pero ese privilegio tendrá que esperar.

1


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Fotografías y reacciones del duelo entre alcarreños y gallegos C.A.

C.A.

Iván Moreno marca su cuarto tanto El gol del jugador extremeño supone el cuarto en su cuenta particular esta temporada después del doblete firmado ante el Lugo y el tanto de falta en el derbi regional contra el Conquense. El ‘17’ del Deportivo iguala a Míchel como máximo goleador del equipo.

—Vestuarios— 2 C.A.

3

1: Iván Moreno conduce el balón en una jugada correspondiente a la primera parte del partido. 2: Ernesto, muy activo en la banda izquierda, apura su duelo con Josiño para centrar al área del conjunto gallego. 3: Juanjo, que volvió a formar la delantera del Deportivo junto a Míchel, protege la pelota ante la presión de un rival.

CARLOS TERRAZAS

JOSIÑO ABALDE

ENTRENADOR DEL DEPORTIVO

ENTRENADOR DEL CORUXO

“Hemos sido víctimas de la falta de ritmo del partido”

“Me voy con la sensación de que hemos tenido miedo”

“Ha sido un partido muy disputado por parte de los dos equipos, pero no ha tenido mucho ritmo y sí interrupciones. Hemos sido víctimas de la falta de ritmo. Queríamos ganar y conseguir nuestra cuarta victoria consecutiva en casa. El equipo tiene ganas de hacer cosas importantes y se nos había puesto de cara, así que el empate nos deja insatisfechos. En la segunda parte nos ha faltado continuidad y ritmo en el juego. Quizá hemos pensado que ya teníamos los tres puntos y que íbamos a meter el segundo. A lo mejor ese ha sido el error”

“Al principio el nerviosismo nos ha podido fruto de los resultados de las últimas cuatro jornadas. Estábamos tensos y es normal que el Guadalajara nos pusiera en apuros, aunque no han sido demasiado grandes. Era cuestión de trabajar el partido, pero cuando te tiemblan las piernas es difícil. No estábamos siendo ambiciosos y lo hablamos en el descanso. Después conseguimos el gol y si hubiéramos tenido serenidad quizá hubiéramos podido hacer algo más. Me voy con la sensación de que hemos tenido miedo, pero el resultado es muy positivo”.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—AUT. PEFERENTE— EL DIA

Edgar marcará la diferencia en el derbi provincial Azuqueca y Marchamalo se miden en el San Miguel CRIADO ANTONIO

Choque de intereses en Horche San Roque, 17.00 horas. Horche

y Azuqueca B protagonizan el derbi provincial de Primera Autonómica Preferente de la semana. Un duelo que está marcado por la necesidad de puntuar de ambos equipos. Y es que, tanto horchanos como azudenses se encuentran en la zona de descenso. Las situaciones son similares, aunque bien es cierto que los rojinegros tienen una ventaja de dos puntos sobre los locales. Una ventaja que el Horche puede superar con una victoria hoy. Precisamente, los horchanos llevan dos jornadas sin perder (empates en Illescas B y Yuncos). Por su parte, el Azuqueca B viene de caer derrotado en Sonseca. Así, la victoria se antoja necesaria para ambos conjuntos.

Duelo complicado para el Depor B Jerónimo de la Morena, Anexo 1, 12.00 horas. El Deportivo

—Los equipos— AZUQUECA MARCHAMALO Día y hora: 21 de noviembre de 2010. A las 12.00 horas. Campo: San Miguel. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de Tercera División (Grupo XVIII).

A.G.H. GUADALAJARA

Un derbi muy especial es el que esta mañana disputan el Azuqueca y el Marchamalo en el San Miguel. El motivo, el reciente fallecimiento de Edgar. En su memoria, ambos conjuntos darán lo mejor de sí para llevarse el partido. Ante esto, la rivalidad tradicional entre ambos conjuntos deja paso a la amistad vecinal. En este sentido, ambos entrenadores reconocían el “palo” que ha sido la muerte del futbolista. Por ello, tanto Quique López como Pedro Morilla, entrenador del Azuqueca y del Marchamalo, respectivamente, esperan dar un buen espectáculo en honor a Edgar (además se le rendirá abtes de comenzar el choque). “Es un partido con más tensión que el resto. Es especial, porque también cuenta con más am-

biente en las gradas”, comentaba López, advirtiendo que el rival, además, será muy complicado. “Han hecho un equipo para estar arriba. Es una buena plantilla y les cogemos en el mejor momento de la temporada”, recordaba. Además, aseguraba que este año en casa no están tan finos como años anteriores. “Hemos tenido algún tropiezo, más de lo que querríamos”, destacaba con la mente puesta en el buen hacer del Marchamalo a domicilio. Por su parte, Morilla lo tiene claro. Necesita romper el maleficio del San Miguel. “El campo no es propicio para nosotros, pero estamos en una línea ascendente que queremos mantener en Azuqueca”, explicaba. Y es que, los gallardos vienen de ganar en casa al Torrijos (3-0) y a domicilio al Illescas (0-2). Sin embargo y como bien señalaba el míster, el San Miguel no se les da bien. En tres partidos disputados allí, el Marchamalo ha encajado diez goles y no ha conseguido marcar. Por ello, el preparador verdillo se aferraba al buen hacer de su equipo lejos de La Solana. “A domicilio estamos cuajando buenas actuaciones, sólo hay que mirar los números y ver que hemos ganado en campos complicados”, indicaba. Así, Morilla pretende que su equipo continúe en esa misma lí-

CLASIFICACIÓN CURIOSIDAD

Cristian Seubert El delantero gallardo fichó este año por el club verdillo dejando atrás una de sus etapas más brillantes con la elástica rojinegra con la que consiguió acceder a los play-off de ascenso a Segunda B.

El conjunto azudense es quinto con 22 puntos, seis más que los de Pedro Morilla ESTADÍSTICAS

Los gallardos no han marcardo en el campo de su eterno rival en los tres derbis disputados nea de equipo serio y compacto que le ha llevado al éxito en las últimas semanas. BAJAS

Quique López no podrá contar para el partido con el sancionado Álvaro Mata, ni con los lesionados Illana y Pascu. Más cargada está la enfermería gallarda, como bien señalaba su técnico, con “lesiones raras y largas”. Morilla no podrá utilizar a Daoiz, Privat, Javi Torres, Quique y Fran. Tampoco con Alberto, que, aunque ha entrenado con el equipo durante la semana, no llegará al derbi.

Instantánea perteneciente al Trofeo de la Diputación disputado este verano.

Guadalajara B recibe al Yuncos. Dos equipos en situaciones muy diferentes. Mientras que los morados necesitan imperiosamente la victoria para huir de la zona de descenso, los toledanos luchan por acercarse a la promoción. Y es que, el Depor B suma cinco partidos sin ganar, lo que le ha acercado de forma peligrosa al descenso (actualmente está a solo tres puntos). Por tanto, es necesario cambiar la dinámica, pese a que el rival de hoy no sea, precisamente, el más adecuado. Un contrincante a cuatro puntos de la promoción y en pleno auge de resultados. Así, duelo de intereses en el anexo 1 del Jerónimo de la Morena.

A certificar la mejoría en casa La Antigua, 16.30 horas. Tras la

victoria de la semana pasada en Talavera La Nueva, El Casar necesita rubricar la mejoría en casa para dejar de ser colista. Su rival, el Torpedo 66, un hueso duro de roer. Y es que, los cebollanos son siempre uno de los equipos punteros de la categoría. Sin ir más lejos, los toledanos llevan cinco victorias consecutivas. Ciertamente, su puesto en la clasificación no demuestra su calidad.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

—BALONCESTO— LF2

El Rayetapela al Multiusospara reconducir su rumbo en la Liga

El Isoluxsigue siendo un equipo sin opciones

NACHO IZQUIERDO

—Los equipos— C.B. RAYET F. C. EL BULEVAR ÁVILA

S. CASABLANCA

85

ISOLUX

32

—STADIUM CASABLANCA— Castán (3), García (3), Pérez (19), Salcedo (9), Wiener (12) – cinco inicial-, Armengol (7), Calvo (0), Nájera (10), Pérez (4), Riv eres (3), Mercadal (10), Bandrés (5). —ISOLUX CORSÁN— Aponte (13), Gregor (4), Alaña (2), Veiksane (7), Robles (3) – cinco inicial- Rabadán (2) y García (1).

Día y hora: 21 de noviembre de 2010. A las 18.30 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 9 de la Liga Adecco LEB Plata.

Árbitros: Martínez y Martínez. Parciales:28-8, 52-16, 70-23 y 85-32.

R.B.A. GUADALAJARA

El respaldo del Multiusos y las dudas del Ávila presentan al Rayet un escenario propicio para recuperar su estado anímico. Las derrotas ante el Basquet Coruña y el Santurtzi vasco han frenado la dinámica positiva que parecía impulsar a los alcarreños, lastrados por la irregularidad en sus últimas apariciones y relegados ya al antepenúltimo lugar en la tabla. Sin embargo, los de Román Peinado apelarán esta tarde a su personalidad guerrillera para buscar su terce triunfo del curso ante el colista. “El equipo tiene ganas de conseguir la victoria. Estamos dolidos por el último encuentro, porque pensamos que lo podíamos sacar y al final no tuvimos opciones”, comentaba ayer el técnico en declaraciones a este periódico. Delante aparece un rival en mal momento, con un registro de un triunfo y seis derrotas y quizá con una profundidad de ban-

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 7 de la Liga Femenina 2.

EL DÍA GUADALAJARA

Los alcarreños sucumbieron ante el Coruña en su última aparición en el Palacio Multiusos.

quillo escasa que puede suponer un punto a favor para los alcarreños. Sin embargo, el míster morado avisa del peligro que eso puede suponer, sobre todo atendiendo a las buenas estadísticas de sus tres jugadores clave: el base Xavier López, el escolta Guillermo López, que acredita más de 15 puntos por partido, y el pívot Charles Ramsdell, en opinión del técnico, uno de los más completos de la Liga. “Es cierto que están jugando con una rotación cor-

ta, pero todos los jugadores tienen muy asumido su rol y su responsabilidad”, añadía. CUESTIÓN DE ANSIEDAD

Con todo ello, el Rayet se conjura para ofrecer su rendimiento más fiable y aprovechar las dudas que puedan pesar en su rival. No en vano, de esa capacidad de concentración dependerán, según Peinado, las opciones de victoria en el Multiusos. “Ansiedad tendremos los dos equipos. Está cla-

ro que el que mejor controle esa situación tendrá muchas más opciones de llevarse el gato al agua. Ninguno de los dos hemos sido capaces de jugar a un gran nivel hasta este momento”, finalizaba el entrenador alcarreño, que tendrá a todos sus jugadores disponibles (Lázaro y Núñez han superado sus problemas físicos) para encarar el reto y devolver al equipo al estado de optimismo previo a sus dos últimos tropiezos en la competición.

—VOLEIBOL— Superliga 2

El Petratrunca la marcha del Seranco EL DIA

M. MASCARÓ PETRA

3

SERANCO V.G.

2

—MELCHOR MASCARÓ PETRA— Pedro Mañas (8), Iván Todorov (30), Miguel A. Febrer (L), Juan E. Rodríguez 2), Ernesto Meléndez (13), Juan C. Vega (19), Pablo del Coto (16) y Jaime Calvo. —SERANCO VOLEY GUADA— Iván Cantero (8), Bosco Alcaraz (13), Jaime Pérez (8), Danilo Vieira (2), Garret (16), CJ. Macías (34), Rubén Sánchez (L), Jefferson Rivera (3), Javier Barragán (), Javier Sumozas y Toño Castellote. Árbitros: Rodríguez y Tirado. Parciales: 22-25, 36-34, 16-25, 25-19 y 1513. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 6 de Superliga 2.

Los alcarreños no pudieron volver con victoria de Mallorca. EL DÍA GUADALAJARA

El Petra acabó ayer con la marcha triunfal del Voley Guada, que acumulaba cinco victorias consecutivas esta temporada y 25 se se tienen en cuenta las cosechadas en el último ejercicio. Los alca-

IGUALDAD

ESTADÍSTICA

El segundo parcial, clave, se resolvió por 36-34 para los locales

Los azulones ponen fin a una racha de 25 triunfos

rreños, que lucharon de tú a tú y mantienen el liderato pese a la derrota, cayeron definitivamente en el tie-break. El equipo de Marcos Iglesias se adelantó en el encuentro adjudicándose el primer parcial, una dinámica positiva que pudo haberse incrementado en un disputadísimo segundo set que se apuntaron los locales, obligados ha llegar hasta el punto 36. La batalla se restablecía y, pese al lance anterior, los azulones retomaban su discurso ganador. El tercer parcial le acercaba a la victoria (1-2 con 25-19), pero los locales no se rindieron ante el poderío del líder y forzaron el quinto y definitivo.

El Isolux volvió a mostrar una imagen muy pobre en Zaragoza. Las cosas no cambiaron respecto a partidos anteriores, y el Stadium pasó por encima desde el primer minuto a las alcarreñas. La falta de concentración de las jugadoras desde los primeros compases hizo que inmediatamente las zaragozanas tomaran las riendas del partido, solucionando la papelta ya en los primeros 10 minutos de juego Ni la defensa en zona ni la individual lograron parar a las locales, que, en todo momento, jugaron cómodas en ataque y en defensa. Por lo demás, más de lo mismo, una infinidad de balones perdidos, falta de acierto en toda clase de tiros, escasez de defensa y escasez de ánimo llevaron al equipo al desastre final y a los 53 puntos de diferencia. El equipo alcarreño no compitió ni dentro ni fuera de la pintura; ni en defensa ni en ataque. Tuvo problemas, otra vez, para salir de la presión. Además, hubo una gran falta de concentración en los pases, ya que regaló demasiados balones fáciles al equipo contrario, que sólo tuvo que aceptar el presente. En el primer periodo, las locales ganaban ya por un contundente 28-8, y, a partir de ahí, las alcarreñas no tuvieron ni el acierto ni las ganas de remontar, por lo que, al final, fue un festival de tiros fáciles y contraataques para las locales. EL DIA

LA MONEDA SALIÓ CRUZ

En el quinto y definitivo, el Melchor Mascaró Petra tuvo más acierto en los puntos definitivos, la clave que le hizo adjudicarse la victoria y romper todos los registros positivos y victoriosos que perseguían la trayectoria del Seranco Voley Guada.

Gregor anotó cuatro puntos en el encuentro de ayer.


36

EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

SÁHARA OCCIDENTAL Para lograr una solución definitiva a pesar de las complicaciones

ELECCIONES

Zapatero pide apoyos para el diálogo Marruecos-Polisario

Mariano Rajoy marca las líneas rojas ante CiU BARCLEONA

EFE

El presidente apunta que es “dificilísimo” pero peores conflictos se han resuelto Jiménez pide a Estados Unidos y Reino Unido su respaldo explícito a las negociaciones LISBOA

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó a la comunidad internacional y a Naciones Unidas apoyar e incentivar el diálogo entre Marruecos y el Frente Polisario para lograr una solución definitiva para el Sáhara Occidental a pesar de las evidentes complicaciones. “¿Es difícil? Dificilísimo, pero ha habido conflictos en las ultimas décadas tan difíciles o más que han visto una vía de solución”, subrayó en una rueda de prensa en Lisboa tras concluir la cumbre de la OTAN, cita que aprovechó su ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, para pedir a Estados Unidos y el Reino Unido que respalden de forma explícita las negociaciones entre Rabat y el Polisario. Zapatero hizo hincapié en que el Gobierno de España va a contribuir a ese diálogo político en torno al futuro del Sáhara Occidental y aseguró que actuará desde la “responsabilidad, la prudencia y la moderación”. El intenso debate y la polémica surgida tras el desmantelamiento del campamento saharaui instalado en El Aaiún han impedido ver “lo que es realmente trascendente”: que “el Sáhara necesita un acuerdo”. EFE

FISCALÍA DEL TRIBUNAL DE APELACIÓN DE EL AAIÚN LA CLAVE El Gobierno español va a contribuir Zapatero asegura que se actuará desde “la responsabilidad, la prudencia y la moderación” para el futuro político del Sáhara Occidental.

Abren una investigación por el uso de armas de fuego durante los disturbios La Fiscalía del Tribunal de Apelación de El Aaiún ha anunciado la apertura de una investigación sobre las denuncias de heridas por arma de fuego durante los disturbios ocurridos en esa ciudad, tras el desmantelamiento del campamento saharaui de Gdaim Izik, el pasado 8 de noviembre. El Procurador General del Rey (fiscal) ante esta instancia aseguró en un comunicado publicado por la agencia oficial MAP que la decisión

fue tomada “sobre la base de las declaraciones del director de Emergencias en la organización internacional Human Rights Watch (HRW), Peter Bouckaert, quien afirmó conocer que algunas personas resultaron heridas de bala durante estos disturbios”. El Aaiún, la mayor ciudad del Sahara Occidental, fue escenario la semana pasada de los más violentos enfrentamientos.

La ministra de Asuntos Exteriores de España, Trinidad Jiménez, junto a la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, ayer en la cumbre de la OTAN que se celebra en Lisboa.

El líder del PP, Mariano Rajoy, habló ayer alto y claro ante cualquier posible acuerdo futuro con CiU y dijo que “no es momento de cambios institucionales”, ni de aventuras ni referendos, en una jornada de la campaña catalana en la que el candidato del PSC, José Montilla, anunció que hará público su patrimonio. Después de que ya diese carpetazo a la reivindicación de CiU sobre el concierto económico, Rajoy participó en un acto con la candidata del PPC a la Generalitat, Alícia SánchezCamacho, y otras mujeres de su partido en un hotel de L’Hospitalet de Llobregat. En su quinto día en la campaña catalana, Rajoy subrayó que el PP es sinónimo de “estabilidad” y de cumplir su “palabra”, y recordó que con el PP prestando apoyo parlamentario al ejecutivo de CiU o desde el Gobierno, Cataluña vivió sus “mejores tiempos”. Rajoy también dejó claro que mantendrá su confianza en Sánchez-Camacho como líder del PPC “sea cual sea el papel que le corresponda” tras los comicios del próximo 28 de noviembre. Pero en primer lugar, Rajoy marcó las líneas rojas del PP ante una eventual colaboración futuro con CiU, como la de 1996 con los pactos del Majestic, y subrayó: “El PP es garantía de que no habrá aventurismos, ni referendos, ni cosas que no son buenas ni para Cataluña, ni para España, ni para nadie”. Rajoy volvió a coincidir en Cataluña con Alfredo Pérez Rubalcaba; el vicepresidente primero acompañó al presidente catalán, José Montilla, en un mitin en Girona. EFE

20-N Los partidarios de Franco y sus detractores se juntaron en el mismo lugar pero no hubo incidentes EFE

Tensión en el Valle de los Caídos en el 35 aniversario de la muerte de Franco MADRID

El 35 aniversario de la muerte de Franco se vivió en el Valle de los Caídos con tensión entre los partidarios y detractores de Francisco Franco que se increparon a las puertas del recinto, sin que se registraran incidentes. Los primeros conmemoraban la muerte de Franco y de José Antonio Primo de Rivera, mientras que los colectivos de izquierdas exigían que se destruya la cruz del monumento, al considerar que no es una referencia del cristia-

nismo, “sino del poder franquista”. El encuentro entre ambos grupos se produjo a primeras horas de la tarde, cuando llegaban dos autobuses con un centenar de miembros el Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid y el Foro Social Sierra de Guadarrama, que tenían permiso para manifestarse a la entrada del monumento donde está enterrado Franco, bajo el lema “Verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo”.

En la puerta del Valle de los Caídos permanecían una veintena de personas que había vitoreando a Franco, tras no poder asistir a su funeral oficiado en la Basílica, a pesar de la insistencia de la Guardia Civil de que se fueran porque no tenían autorización para estar allí. Cuando los grupos se vieron, los partidarios de Franco comenzaron a cantar el Cara al sol y a gritar “Viva Franco”, mientras los recién llegados corearon “Madrid será la tumba del fascismo”. EFE

Los grupos fascistas corearon el ‘Cara al sol’ y vitorearon a Franco.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Agenda —AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas.

Katalina Wagener, entiende de elegancia La firma de Alta Costura Katalina Wagener ha abierto sus puertas en Madrid. Su diseñadora, Alejandra Wagener se crió entre pinceles y lienzos, en la Escuela de Bellas Artes y terminó la carrera de Ballet; lo que se refleja en sus creaciones que caminan entre la mujer clásica y la elegancia vanguardista. ¿Cuál es su apuesta? Trajes a medida con patrones impecables y tejidos de ensueño. Amplia oferta la de K.W.: visten a la mujer de gala para eventos especiales, con el lujo como

protagonista, y te brindan la posibilidad de crear diseños exclusivos. Muchos, con detalles pintados a mano por la diseñadora, Alejandra Wagener. Pero no sólo apuestan por el glamour de la noche. En Katalina Wagener también visten a la mujer urbana. Ahí es donde aparece la colección Ready to Wear (Pret-a-porter): Tejidos con caída, pliegues, cortes que potencian la figura femenina, con predominio de los colores lisos, sin estampados. WWW.KATALINAWAGENER.COM

EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.

EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques

regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06:00 Noticias 24H 09:00 Los Lunnis 12:00 Motociclismo campeonato de españa de Velocidad 13:00 Destino: España 13:50 Un pais para comérselo 14:30 Corazon 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Deseando libertad 17:45 Sesión de tarde La venganza 19:15 España directo Reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Piratas del Caribe, el cofre del hombre muerto 00:40 Especial Cine Jóvenes y brujas

Clan TV 06:20 07:30 07:40 08:06 09:14 09:15 10:20 11:00 11:30

El cristal de Gawayn Los Lunnis Las tres mellizas El jardín de los sueños Pocoyó Ya llega Noddy Nouky y sus amigos Pat el cartero Pokémon

12:10 13:00 13:45 14:30 14:57 15:00 17:35 18:45 19:30

Poppixie Baby Looney Tunes Winx Club Poppixie Berni Bob Esponja ICarly Iggy Arbuckle ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo?

21:10 23:15 01:35 02:50

Bob Esponja Cuéntame cómo pasó Águila Roja Hércules

Teledeporte 05:30 EHF Champions League femenina 07:00 Copa de Europa de carreras de camiones 07:30 Balonmano: Liga de Campeones: Bosna SarajevoCiudad Real 08:55 Rugby 10:35 Motociclismo: Campeonato de España de Velocidad 11:30 X-Games 12:30 13:00 14:00 14:50 17:15 17:45 19:45

Atletismo: Cross de Soria 2010 Hípica Atletismo: Cross de Soria 2010 Tenis: Finales ATP Tour 2010 Magazine Champions League ACB: Fuenlabrada-Granada Motociclismo: Campeonato de España de Velocidad

20:50 23:00 00:15 00:30

Tenis: Finales ATP Tour 2010 Estudio estadio tdp noticias Nascar

LA 2 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:35 15:10 16:00 16:55 17:00 17:30 18:00 18:30 19:30

Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Destinos Las riberas del mar océano Grandes documentales La huella de Félix La casa encendida Programa de mano Miradas 2 Archivos sinapsis Ramón y Cajal

20:30 21:00 21:30 22:00 23:00 23:45 00:15

Tres 14 Reportero de la historia Redes 2.0 El documental Científicos de frontera Metrópolis Festival Cante de las minas

A3 Neox 05:00 06:00 06:30 07:15 08:00 10:00 11:00

TV on enchufados OBAN Star Racers Sonic X Kochikame Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars

12:00 14:00 15:00 17:00 18:00 19:00

Cine El príncipe de Bel Air Cine Big Bang Me llamo Earl Scrubs

20:00 21:00 21:30 22:00 23:00 01:15 01:45 03:00 03:30 04:30 05:00

American Dad Los Simpson Los Simpson Warehouse 13 Almacén 13 Impares premium Big Bang Estación Neox Me gustas Interneox España por la cara

Nitro 05:45 07:45 08:15 10:15

La batidora Zorprendente Impacto total Pesca radical

12.15 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14.00 Rush 28 15.00 Stargate Atlantis 17.30 Expediente X 20.15 Sin rastro Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Cine Mensajero de la muerte 00.00 Cine Atrapa un ladrón 01.30 Poker 02.30 TV on 00.30 La batidora

ANTENA 3

CUATRO

07:00 Mi mundo y yo 08:00 Megatrix Programa infantil que incluye Pelopicopata, Zoey y H2O.

07:10 07:30 09:00 10:45

12:30 La cara divertida 13:30 Decogarden Presentado por Yolanda Alzola. 14:00 Los Simpson 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine La boda de la dama gris 17:45 Multicine Amante secreto 19:45 Multicine Punto de partida

13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Programa de protección de princesas 17:30 Home Cinema Powder (pura energía) 19:45 El hormiguero 2.0 fin de semana Presentado por Pablo Motos.

21:00 22:00 00:00 02:45 02:45 04:15

Antena3 Noticias 2 Doctor Mateo Aquí no hay quien viva Se estrena Adivina quién gana esta noche Unicos

A3 Nova

Scrubs Crossing Jordan El zapping de Surferos El encantador de perros

20:30 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 21:30 Esta noche en Pekín Express: La ruta del dragón 21:35 Frank de la Jungla 22:35 Pekín Express: La ruta del dragón Presentado por Raquel Sánchez Silva. 00:40 Cuarto Milenio 03:05 Maestros del terror

Set en Veo TV 06:16 07:00 11:20

Doctoras de Filadelfia Las hijas de Mc Leod Divina de la Muerte

07:45 08:00 10:00 10:45

Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Casa de América El futuro en tus manos Fiona, te necesito Manos a la obra

12:12 12:39 13:06 13:58 14:55 15:55

13:00 13:45 14:00 15:00 16:45 17:15 18:00 19:00 19:45

Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Bricomanía Esta casa era una ruina

17:20 18:11 18:27 18:40 19:40

No con mis hijas Becker Dr. Oz El gran reto Asia Edel y Starck Cine: El coraje de todos Divina de la Muerte Private Especial Becker: Hermoso veneno El gran reto Asia Los Caraduras

21:00 22:00 23:00 00:00 02:00 03:30

Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto Sexy Money Astro show Farmacia de guardia

06:00 06:30

Intereconomía 05:00 06:00 08:00 10:00 11:00 11:30

Teletienda Repetición de programas +vivir Valores en alza Alguien tenía que decirlo Vuelta y vuelta

12:00 Automovilismo 13:00 Los clones Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 13:30 Dando caña 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Cine Corazones enfrentados 18:00 Cine 20:30 21:00 22:00 23:30 02:00

El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Espacio deportivo Repetición de programas

20:34 Edel y Starck 21:30 Efermera Hawthorne 22:25 Cine: La vida de David Gale 00:37 Dr. Oz 01:25 Private Especial 01:46 Becker 02:08 Divina de la Muerte 02:53 Edel y Starck 03:43 Efermera Hawthorne

Veo TV 09:55 Avance informativo 10:05 Así son las mañanas 10:30 Planeta salvaje Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. Así como los esfuerzos que el hombre está realizando para la preservación y estudio de las especies. 11:00 New York Undercover 12:00 Veo Cine: Ojo por ojo 14:00 El Marcador. Fin de semana. 14:30 7 Noticias 15:30 Veo Cine: La venganza 17:30 Veo Cine: Renegado Jim 19:30 El marcador: Segundo tiempo 21:00 22:00 02.30 05:30

7 Noticias La vuelta al mundo La noche de... Bellas y ambiciosas

TELE 5 07:05 07:35 07:55 08:20 08:40 09:20 10:15 11:30

Inazuma Eleven Las supernenas Z Barbie Hero 108 Bakugan en Nueva Vestroia Ben 10 Alien force Patito feo Más que coches GT

12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia La guerra de los mundos 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 22:00 00:30 02:30 03:30

Informativos Telecinco Aída Gran Hermano: el debate Locos por ganar Nosolomúsica

La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 10:45

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke I Love TV ¡Guaypaut!

12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:00 I Love TV 15:30 Gran Hermano 19:45 Sexo en Chueca.com 20:15 Adopta a un famoso 20:50 Becari@s 21:00 Gran Hermano: La casa en directo 22:00 Fibrilando 22:30 El juego de tu vida 02:00 Vaya semanita 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

FDF 08:20 Super Boing: Las Supernenas 08:45 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Super Boing: Los Secret Saturday 10:15 Super Boing: Ben 10: Alien Force 11:15 Super Boing: Inazuma Eleven 12:10 Super Boing: Hero 108 12:35 Super Boing: Beyblade Metal Fusion 13:00 Super Boing: Dinosaur King 13:25 Super Boing: Digimon 13:45 Super Boing: Naruto 14:00 El coleccionista de imágenes. 14:30 Los Serrano 16:00 Hospital Central 17:45 7 vidas 20:00 20:45 22:15 23:15 00:30 01:30 02:15

Escenas de matrimonio La que se avecina Mentes criminales Mentes criminales Trauma Hospital Central Minutos mágicos

laSEXTA 07:30 LaSexta en concierto 08:30 Lo mejor de laSexta 08:50 Documentales ¿Sabías qué? Destruido en segundos. Nuevas megaestructuras. Mega-construcciones. El guerrero más letal. Dentro del supercoche. 14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/ Deportes 15:25 Cine Alta tensión 18:05 ¿Quién vive ahí? 18:30 Minuto y resultado Carrusel futbolístico presentado por Patxi Alonso. 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 22:20 Mujeres ricas 23:10 ¿Quién vive ahí? 01:15 Caso abierto 02:00 The Office

IaSexta2 07:00 08:35 09:25 09:50 10:15 11:00

Sabor de hogar En un tic-tac Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva El programa de cocina de Eva Arguiñano. 11:30 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 13:10 13:40 14:05 15:00 15:30 16:15 19:20

Las tentaciones de Eva Sabor de hogar Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva laSexta/Noticias El intermedio Planeta finito

21:30 22:10 23:55 01:40 02:15

laSexta/Noticias El club de Flo Brigada policial Todos Ahhh 100 Teletienda

Marca TV 07:00 Teletienda 08:55 Carrera Marca. El derbi de las aficiones. 10:15 Marca Rec (R) 12:00 Liga Marca de Fútbol Sala. G.E. Talavera FS - Azkar Lugo FS 14:00 Wrestling 16:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 19:00 Wrestling (R) 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario "Marca", debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada. 01:30 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

CMT 07.30 07.35 08.20 09.00 09.45 10.30 11.00 12.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.30

18.00 20.00

22.00 01.30 02.00 03.45 05.59

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativos Los animales más peligrosos del mundo. Documentales Missing. Series CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Más fuerte que el odio”. Cine: Un policía (Mark Harmon) de San Francisco debe investigar un asesinato cometido en el interior de una base militar. Para descubrir al asesino contará con la ayuda del jefe de seguridad (Sean Connery) del complejo, con el que mantiene una fría relación, en especial desde el momento en el que el policía se enamora de la hija del militar (Meg Ryan). De un tiempo a esta parte. Musicales Cine familiar. “Botón de ancla”. Cine:Tres guardiamarinas, estudiantes de la Escuela Naval Militar, fundan la Trinca del botón de ancla, por la que adquieren el compromiso de ayudarse mutuamente siempre que cualquiera de ellos lo necesite. Sin embargo, pondrán en peligro su estrecha amistad por causa de un malentendido... Un beso y una flor. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “Cortina rasgada”. Cine: Cine fin de semana: “Demasiado asustada para gritar”. Cine Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: Real Madrid-Blancos de Rueda Valladolid. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Las hermanas McLeod. Series

17.00 Fútbol 2ª División B: C.D. Puertollano-Sevilla Atlético. Deportivos. 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles. 20.00 Teletubbies. Infantiles 20.30 Blue dragon. Infantiles 21.00 Doraemon. Infantiles 21.30 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.30 Ciclo Cine de Terror: ”Mister Frost”. Cine: Felix Detweiller es un intrépido inspector de policía que, durante una inspección fortuita en la mansión de Mr. Frost, descubre 24 cadáveres de personas que fueron salvajemente asesinados. La policía acude enseguida y detiene a Mr. Frost que es recluido en un hospital psiquiátrico, mostrándose indolente y ajeno al suceso... 00.15 Cine fin de semana: “Scanner Cop”. Cine: 01.45 Concierto RCM “Los Galván”. Musicales

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

0

Teletoledo

07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos (Rep.) 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Ehs Té chino

—EMISORAS DE RADIO. FM—

09.30 10.00 11.30 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.00 20.00 21.30 22.00 24.00 00.30 01.00 01.30 02.00 04.30 05.00 05.30

El Percal (Rep.) Tiempo de tertulia Nos vamos Unos y Otros (Rep.). Ehs Spider Pan España prodigiosa Ehs Té Chino Euronews Ehs Walkfit El Callejon de las Maravillas Incluye película: “La jungla de asfalto” Dejaté llevar (Rep.). Braserillo (Rep.) Euronews Cine: “Historias de terror” Ida y vuelta (Rep) Veo Veo (Rep.) De Finde (Rep.) Dos butacas (Rep.) Unos y otros De Finde (Rep.) Ida y Vuelta (Rep.). Cine: “El odio de los McGuire”

20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00

En Imagen Regional Noche. Espacio Urbano (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. programación Adultos. +18 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 02.30 Noticias 24 horas

CRN

008.00 En Imagen Regional Matinal. 08.30 Espacio Joven. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 09.30 Espacio Empresarial. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 10.30 Espacio E-Tube. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 11.30 Espacio UCLM. 11.40 Espacio Compras. 12.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 12.30 Espacio Cultural. 12.40 Espacio Compras. 13.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 13.30 Espacio Urbano (r) 14.00 En Imagen Región Tarde. 14.30 Espacio Empresarial. 14.40 Espacio Semanal. (r) 15.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 15.30 Espacio UCLM. 15.40 Espacio Compras. 16.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 16.30 Espacio E-Tube. (r) 16.40 Espacio Semanal. (r) 17.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 17.30 Espacio Joven. (r) 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 18.30 Espacio Cultural. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 19.30 Espacio Empresarial. 19.40 Espacio Semanal. (r)

09.00 Telechat Infocampo (R) 09.30 Bric (R) 10.30 Rutas solidarias (R) 11.30 Televenta 12.30 Entre nosotras 14.00 Saborea Madrid (R) 14.30 Tendido 9 (R) 15.30 América Total 16.30 Documental 17.30 Animación: 19.30 Telechat 20.00 Cine: “Condition critical II” 21.30 Coloquios del vino (R) 22.00 La Voz Semanal (R) 23.30 En la calle (R) 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. Planetes. 13.00 Teletienda. 13.30 Agromundo. "Conferencia de setas". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. Invitada. Miss Cafeina. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "Nevada Express". 17.30 Teletienda. 18.00 Teleserie. "African Skies". 19.00 Calle Ancha.Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. Invitada. Miss Cafeina. 22.00 Cine Clásico. "La brigada homicida". 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

007 ALTA TENSIÓN ★★★★

laSexta 15:25

‘The Living Daylights’. Aventuras. DIRECCIÓN: John Glen. INTÉRPRETES: Timothy Dalton, Maryam d'Abo, Jeroen Krabbe, Joe Don Baker, John Rhys-Davies, Art Malik. REINO UNIDO. 1987..

——

—Tras la muerte de varios agentes 00 James Bond recibe la orden de descubrir quien se encuentra tras esas muertes. No tardará en averiguar que se enfrenta a una conspiración urdida por un general del KGB y un traficante de armas americano, cuya intención es desencadenar la III Guerra Mundial.

PIRATAS DEL CARIBE. EL ★★★★ COFRE DEL...

La 1 22:15

‘Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Gore Verbinski. INTÉRPRETES: RJohnny Depp, Orlando Bloom, Keira Knightley, Jack Davenport, Bill Nighy, Jonathan Pryce, Lee Arenberg. ESTADOS UNIDOS. 2006. ——

—Tras acabar con la maldición de la Perla Negra, una amenaza aún más aterradora se cierne sobre el capitán y su tripulación: Jack Sparrow tiene una deuda de sangre con el fantasmal Davy Jones, el amo de las profundidades del océano y capitán del Holandés Errante, al que ningún otro barco puede igualar en velocidad y botines. A menos que Sparrow encuentre la forma de saldar este pacto con el demonio, estará condenado a una vida más allá de la muerte al servicio de Jones.

SALVADOR

★★★★

laSexta 3 22:00

‘Salvador’. Drama. DIRECCIÓN: Oliver Stone. INTÉRPRETES: James Woods, James Belushi, John Savage, Michael Murphy, Elpidia Carrillo,Tony Plana. GUIÓN: Oliver DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Robert Richardson. Stone, Rick Boyle. ESTADOS UNIDOS. 1986.

——

—Richard Boyle es un fotoperiodista que, debido a su adicción al alcohol y las drogas, pasa por una fuerte crisis personal y profesional. Sin proyectos laborales a la vista decide desplazarse hasta El Salvador, país en plena guerra civil, donde espera poder relanzar su carrera como corresponsal de guerra. Nada más llegar es testigo de excepción de los cruentos enfrentamientos entre las guerrillas y el ejército gubernamental, un panorama mucho más pesimista del que esperaba encontrar.


40

Sociedad

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

MENORES ADVIERTEN DE LOS “GRAVES PERJUICIOS” QUE PUEDE CAUSAR A LAS VÍCTIMAS

TRÁFICO

El ciberacoso encabeza los delitos informáticos entre menores

Las multas se podrán consultar en la web de la DGT BELÉN ESCUDERO MADRID

Trasladan estas prácticas de las aulas a la red aprovechando la falsa sensación de impunidad

EFE

Se constata en las redes sociales, principalmente Tuenti, mediante insultos y amenazas GRANADA

El ciberacoso, también conocido con el término en inglés cyberbullying, es el delito más habitual cometido a través de las redes sociales por parte de menores, que han trasladado de las aulas a internet estas prácticas aprovechando la falsa sensación de impunidad y anonimato que les otorga la red. Así lo pone de manifiesto en una entrevista con Efe el fiscal coordinador de Menores en Andalucía, Rogelio Muñoz Oya, quien ha advertido sobre la amplia “trascendencia social” y los “graves perjuicios” que este tipo de hechos puede causar a las víctimas a las que van dirigidos. Según Muñoz Oya, el cyberbullying se constata en las redes sociales, principalmente Tuenti, la más popular entre los más jóvenes, a través de insultos, amenazas y coacciones, ya sean de tipo verbal o audiovisual. Pese a que este “chantaje” entre iguales es el delito más usual de cuantos se comenten a través de estos medios, en el conjunto de la delincuencia juvenil no representan, ha precisado el fiscal andaluz, un índice “alto”, ya que sólo suponen en torno a un 4 ó 5 por ciento del total. Además del ciberacoso existen otras prácticas delictivas relacionadas con las nuevas tecnologías que también se investi-

BUZÓN ELECTRÓNICO

Denuncian el sistemático incumplimiento de los derechos de los niños Las principales organizaciones no gubernamentales han advertido de que los derechos de los niños se incumplen sistemáticamente pese a estar protegidos por leyes y convenios y piden más medidas para garantizar la educación, la salud y la seguridad de los menores.

La celebración del Día Universal de la Infancia y el hecho de que se cumplan 21 años de la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño, ha servido a las principales organizaciones a denunciar la situación de los menores en todas partes del mundo. Así, Manos Unidas ha denunciado

que 101 millones de niños no acuden a la escuela primaria o que casi 9 millones mueren cada año antes de cumplir los cinco años por deficiencias sanitarias, y ha difundido unos datos “tan espeluznantes que deberían, además de provocar indignación, mover a la acción inmediata”.

gan desde la Fiscalía, como el sexting, caracterizado por envíos de contenidos estrictamente sexuales entre menores, y el “grooming”, que define el acoso sexual por parte de adultos a me-

nores. Muñoz Oya considera que el hecho de que muchas de estas prácticas delictivas que antes se daban “cara a cara” se hayan trasladado a la red se justificaría en

la “sensación de anonimato” que tienen muchos de los menores que las cometen, algo que no se corresponde con la realidad, puesto que en internet todo queda registrado. EFE

RELIGIÓN EL SANTO PADRE INSISTE EN QUE NO ES LA VERDADERA MANERA DE COMBATIR EL SIDA EFE

El Papa dice que el uso del preservativo está justificado en algunos casos CIUDAD DEL VATICANO

El Papa Benedicto XVI considera que en algunos casos el uso del preservativo está justificado, pero insiste en que no es la “verdadera” manera para combatir el sida, ya que es necesaria una “humanización de la sexualidad”. El Papa así lo ha manifestado

A partir del próximo jueves, usted podrá saber si tiene alguna multa pendiente con sólo hacer clic en la web de la Dirección General de Tráfico –www.dgt.es–, en la que también podrá consultar las que no le hayan podido notificar, que hasta ahora se publicaban en los boletines oficiales provinciales. Aunque la DGT está presente desde hace tiempo en Internet, por ejemplo ofreciendo información sobre el estado del tráfico en tiempo real, la puesta en marcha el próximo día 25 de la Dirección Electrónica Vial (DEV) y del Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) pretende incorporar también a los conductores a la era digital.

en el libro-entrevista La luz del mundo. El Papa, la iglesia y las señales del tiempo. Una conversación con el Santo Padre Benedicto XVI, del escritor Peter Seewald, que estará en las librerías el próximo 23 de noviembre y del que ha adelantado varias partes el diario vaticano L’Osservatore Roma-

no. En el libro el Papa Ratzinger también afirma en la lista de preguntas que se le formularon que no le pilló “del todo” por sorpresa el escándalo de clérigos pederastas, pero la dimensión que alcanzó fue “un shock enorme” totalmente inesperado. EFE

El Papa Benedicto XVI.

La DEV es un sitio web, una especie de buzón electrónico que sustituirá al del domicilio y en el que la DGT -y en el futuro todas las Administraciones con competencias en la materia- “depositará” las notificaciones de las sanciones. La llave para acceder a él es el DNI electrónico o certificado digital, o el Código de Identificación Fiscal (CIF) en el caso de las personas jurídicas, es decir, todas las empresas que matriculen vehículos -como las de alquiler de coches-, que deberán darse de alta obligatoriamente en la DEV, adonde les llegarán todas las notificaciones que afecten a su flota. “Es mejor conocer las multas que no conocerlas, porque si las conoces las puedes recurrir o pagar con descuento, pero si no es así te vas a encontrar con una desagradable sorpresa en el plazo de uno o dos meses en tu cuenta corriente”, señala el subdirector general de Normativa y Recursos de la DGT, Ramón Ledesma. Además, a partir del primer trimestre de 2011 las alegaciones se podrán hacer por Internet y desde el segundo trimestre del año que viene existirá la posibilidad de acceder electrónicamente al expediente sancionador. Para no tener que consultar todos los días la DEV, Tráfico cuenta con un sistema de alertas para enviar, a través del correo electrónico personal o del teléfono móvil, la comunicación de que ha llegado un nuevo mensaje al “buzón” virtual. Aunque la DEV sólo servirá de momento para recibir notificaciones de multas. EFE


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

41

VIOLENCIA ‘CON LOCURA: AMOR Y MALOS TRATOS’ ES EL TÍTULO DE LA HISTORIETA DEL GUIONISTA SYLVAIN RICARD

El cómic reflexiona sobre las consecuencias del machismo Narra los orígenes de este mal a través de la historia de una pareja que quiere superarlo “El fracaso de la palabra los lleva a una violencia exacerbada y física”, explica el autor JAVIER M. UZCÁTEGUI MADRID

Las relaciones de pareja y el trauma de la violencia machista se abordan desde una óptica pedagógica en la novela gráfica Con locura: amor y malos tratos, una historieta que reflexiona sobre el origen y las consecuencias de este mal a través de la historia de una pareja que lucha por superarlo. Con locura... nació como un texto para una obra de teatro, señala el guionista Sylvain Ricard en una entrevista con Efe a través del correo electrónico en la que explica que la puesta en escena, así como el relato, mantienen mu-

chos de los parámetros concebidos para el escenario. “Quise que fuera una sola historia contada por dos protagonistas que parecen responderse, pero que no se entienden, símbolo de toda su historia personal y del fracaso de la palabra que los lleva, invariablemente, a una violencia más o menos exacerbada y física”, señala Ricard (Francia, 1969). Esta propuesta próxima a lo teatral tiene el objetivo de “acercar” al lector, al mismo tiempo que lo “aleja” de la historia. “Hay una voluntad de distanciamiento, proponiendo separar al lector de los personajes, a través de una especie de cámara o de escenas de teatro ficticias”, detalla el escritor. El cómic cuenta, de forma lineal y sencilla, la vida de una pareja de clase media -”occidental, aburguesada y exitosa”, apostilla el guionista-, desde su primer encuentro en la universidad y su posterior boda, hasta la aparición de las primeras discusiones y maltratos. La historia aborda la violencia machista desde diferentes perspectivas, no sólo desde la óptica

GRANADA

Hombres cocinan en la calle en favor de la igualdad EFE

Una de las viñetas del cómic de Sylvain Ricard y el ilustrador James.

de pareja. De hecho, Con locura... se detiene en la relación de los protagonistas con amigos, familiares y compañeros de trabajo, e incluso, con policías, médicos y jueces. La novela gráfica tiene la particularidad de mostrar a todos sus personajes con rostros animales, algo habitual en los dibujos de su

ilustrador, James (Francia, 1968). “Opté por este estilo porque me permite un dibujo más vivo, y porque tengo la impresión de hacer personajes más creíbles con caras animales que con caras humanas”, indica James. Además, el dibujante explica que el uso de estos rostros le confieren a los personajes “cierta universalidad”. EFE

Un grupo de hombres organizó ayer un taller de cocina en el que animaban a los vecinos del municipio granadino de Cúllar Vega a cortar cebolla, zanahoria, pimientos y calabaza en medio de la calle como acto de denuncia contra los malos tratos y la violencia machista. Desarrollada bajo el lema “Si eres hombre, ponte el delantal”, esta actividad preveía el reparto desde el mediodía de ayer de más de 140 delantales con este eslogan para animar a todos los varones que por allí pasasen a colaborar en la preparación de un plato llamado “alboronía” cocinado a base de verduras, según informó el Ayuntamiento en un comunicado. La idea, que coincide con la antesala de la jornada contra la violencia machista, el 25 de noviembre, es “remover las conciencias” contra los malos tratos, así como demostrar a los vecinos del ámbito rural que “es necesario modificar conductas y roles en casa y educar a nuestros hijos en la igualdad”, ha manifestado la concejala de Igualdad, Asunción Pérez Cotarelo. Este ha sido el primero de otros actos que prepara la asociación.


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nuboso con chubascos débiles

La Primitiva Jueves, 18

11 19 22

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la sierras del norte y mitad este, muy nuboso con chubascos débiles o moderados, de nieve por encima de 1200 m, subiendo a 1400. En el resto, nuboso con chubascos débiles, localmente moderados con posibilidad de tormenta, menos probables hacia el suroeste. Temperaturas en ligero descenso. Heladas débiles en zonas altas. Vientos de componente oeste flojos a moderados, con intervalos de fuertes en zonas altas y sureste.

2

7

8

32 40 44

26 30 40

43

28

2

C

R

6

C

R

Euro Millones Viernes, 19

Cuenca ·

12 15 32 36 45 7

Toledo ·

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 14

14 15 37 38 51

Mañana

· Ciudad Real

LUNES, 22 DE NOVIEMBRE En la sierras de la mitad este, muy nuboso con chubascos débiles ocasionales, de nieve por encima de 1000 m. En el resto, intervalos nubosos, con posibilidad de chubascos dispersos en la primera mitad del día, sin llegar al suroeste. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso.

8

Albacete ·

Hoy MAX

12 12 10 9 10

R

Bono Loto Lunes, 15

4

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 20

Martes, 16

12 13

22 28 35

19 25 27

40 44 48

10

24

C

9

R

C

7

R

Mañana MIN

6 7 5 3 5

MAX

12 15 11 10 13

MIN

6 6 2 4 6

Miércoles, 17

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 19

32 33 40

3

43 45 46

25 38 46

11

44

C

0

R

10 17

C

3

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Recuperará la buena forma. Aproveche la oportunidad que se le ofrece en el día de hoy; ganancias a la vista. Se sentirá inquieto por las palabras del ser amado.

No se exponga a las humedades. Prepárese a luchar duro si no quiere que le pisen el terreno. Compenetración total con el ser amado.

Plena forma física. Cambios en su entorno que le ofrecerán la posibilidad de trabajar con mayor libertad. Ningún cambio en el terreno amoroso.

Gastritis. No se preocupe, una cantidad inesperada de dinero vendrá en su ayuda. No descargue su mal humor en su pareja.

Jueves, 18

28.672

R: 2 - R: 2

Viernes, 19

29.697

S:060 - R:7

Sábado, 20

38.867

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Intente llevar una vida más sana. Reconocimiento de su trabajo por parte de sus socios. Su carácter romántico le convierte en un amante maravilloso.

Ligero dolor de cabeza. Su intuición le ayudará a resolver un pequeño problema. En el hogar analice bien todos los aspectos de su difícil convivencia.

Molestias en la garganta. Rompa la monotonía de su vida y busque nuevas actividades. Exito en el campo afectivo.

Estará expuesto a un accidente. Conocerá a una persona que podrá serle muy útil laboralmente. No se muestre pasivo en el terreno del amor.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Estado gripal. Noticias laborales interesantes para su futuro Encuentro que podrá cambiar radicalmente su vida.

Dolor muscular. Cautela, pues dentro de la vorágine de la jornada tenderá a las pérdidas y las equivocaciones le costarán sablazos. Amor excelente.

Pequeña molestia que le pondrá muy nervioso. Cambio muy favorable en la situación laboral. Sea mas cauto en sus juicios y no de tanto valor a las apariencias.

Relájese o acabará por enfermar. En esta jornada las personas con las que tiene compromisos, ya sea su pareja o sus socios, le darán muchas satisfacciones.

7

39

S:029 - R:7

DE LA ONCE

Jueves, 18

6 21 22 29 30 31 39 REINTEGRO:

6

Lotería nacional Jueves, 18

50.820

FRACC.

SERIE

Sábado, 20

06.921

10ª 3ª


EL DÍA

Servicio Guadalajara 43

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/Mayor, 13 24 horas C/Mayor, 36 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA LUNES: C/Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO: C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas

Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-19,00-22,00

SALA 2 Los otros dos Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30 Paranormal Activity, 2 Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,45

SALA 3 Caza a la espía Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,15

Harry Potter y las reliquias de la muerte

Agnosia

COMEDIA

AVENTURAS/ FANTÁSTICO

THRILLER

EEUU DIRECTOR: Adam McKay AÑO: 2010

EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Eugenio Mira AÑO: 2010

REPARTO: Will Ferrell, Mark Wahlberg, Samuel L. Jackson, Dwayne Johnson, Eva Mendes, Michael Keaton, Steve Coogan, Craig Robinson, Andy Buckley, Tess Kartel.

REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton

REPARTO DE DOBLAJE: Bárbara Goenaga, Eduardo Noriega, Felix Gomez, Jack Taylor, Martina Gedeck y Sergi Mateu.

Los otros dos

SINOPSIS: La primera parte del final comienza cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.

Cyrus Lunes a viernes: 117,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 18,00-21,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 6

SINOPSIS:Agnosia

SINOPSIS:El detective Allen Gamble (Will Ferrell) es un forense que no está nada interesado en la acción de las calles. De pronto, sin querer, se tendrá que convertir en el poli más duro de la ciudad.

SALA 4

está ambientada en la Barcelona del siglo XIX y narra la historia de Joana Prats (Bárbara Goenaga), una joven que sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Aunque sus ojos y sus oídos están en perfectas condiciones, su mente no interpreta bien los estímulos que recibe a través de ellos. Única conocedora de un secreto industrial guardado por su padre, será víctima de un siniestro plan urdido para extraerle esa valiosa información aprovechando su confusión sensorial. Durante el complot, dos personajes cercanos a ella jugarán un papel crucial: Carles (Eduardo Noriega), prometido de Joana y mano derecha de su padre, y Vicent (Félix Gómez), un joven e impulsivo criado de la mansión Prats.

La Bella y la Bestia. 3D Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00 Ga’Hoole. La leyende de los guardianes 3D Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00

SALA 7 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30-22,45

SALA 8 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 16,00-18 Sábado-domingo: 18,00 The town-ciudad de ladrones Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,00

SALA 9 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 16,15-18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-20,30-22,30

SALA 10 Imparable Lunes a viernes: 16,30-18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 18,00-20,30-22,30 SALA 11 Bon appétit Lunes a viernes: 16,15-18,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,15

SALA 12 Tamara Drewe Lunes a viernes: 16,15-18,30-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,00

—NÚMEROS ÚTILES—

SALA 13

MAÑANA LUNES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Unica, S/N (Saelices de la sal) C/ Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Avda. de los Castillos, 629C (Urb. Las Castillas) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) C/ Cultura, S/N (Fuentelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Viñas, 2. Urb. Montejaral (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/Del Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

La red social Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,00

SALA 14 Agnosia Lunes a viernes: 16,15-18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,15

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.

Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.

El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Pequeña editorial busca colaboradores que escriban bien español, también eméritos o jubilados. Tlf.: 650273031. Selección comerciales, multinacional aseguradora. Formación en empresa, 5 plazas. Sr. Roberto.Tlf.: 622704072. DEMANDAS Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Mujer rumana busco trabajo como limpieza o en el cuidado de mayores. También interna. Tlf.: 686290512. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina. Tengo experiencia. Tlf.: 634915985.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475 €,aval bancario, garaje op-

cional. Tlf.: 619381593. Piso 650 €/mes (comunidad incluida), soleado, tranquilo, bien situado, 4 habitaciones, 2 baños, garaje, cocina amueblada, calefacción (gas natural). Tlf.: 629775633. Apartamento amueblado, en C/Santa Mª Micaela, 2 habitaciones, 1 baño, y cocina americana, precioso, con garaje. Tlf.: 607242883. Piso zona Alcázar, amueblada, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, 2 terrazas, ascensor, calefacción central, a/a, comunidad incluida. Abstenerse extranjeros. Garaje opcional. Tlf.: 949215729 / 650556755. Piso amueblado, 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Económico. Tlf.: 679223811. Horche Piso zona centro, precioso. Tlf.: 618163565. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Local Guadalajara Local acondicionado de 20 metros. Ideal para oficina, económico. Tlf.: 680237441. COMPRA VENTA

Pisos, Apartamentos… Guadalajara Loft, totalmente nuevo, muy soleado, buen precio, aire caliente y frio, ideal para parejas. Garaje. Tlf.: 629775633. Apartamento, zona San Roque, una habitación,WC completo, salón grande con cocina americana, patio privado. Tlf.: 630117937. Piso 2 dormitorios con baño y cocina amueblado, patio interior de 15m2. 149000 € negociables, garaje y trastero incluidos. Tlf.: 949252223 605289140 - 639658261. Aguas Vivas

-VARIOSCOMPRA VENTA

ENSEÑANZA

Vendo carro gemelar seminuevo a buen precio, regalo sacos grupo o burbujas de lluvia individuales y sombrillas. Tlf.: 677277767 - 949202681. Se venden bonitos muebles de pino macizo. Buen precio y excelente estado por traslado. Tlf.: 617511498.

Se dan clases de pintura a grupos reducidos y personalizadas. Tlf.: 618163565. Clases de contabilidad financiera, profesor con experiencia, grupos reducidos, clases de primaria, 1º y 2º ESO. Tlf.: 949213491.

-MOTORCOMPRA VENTA

Chalé 3 dormitorios, 3 WC, salón con chimenea, 25 m2 de jardín, 25 m2 solarium-terraza, garaje, piscina y padel comunitario. 280000 €. Tlf.: 639540840. Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros a conservar, dentro diáfano, tejado para hacer de nuevo, 157 m2 con patio, esquinera, con proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Irepal Casa de 2 plantas de más 100 m2, 30 m2 de patio. 110000 €.Tlf.: 696604536. Los Valles Casa con agua y luz para reformar.Tlf.: 618189707.

A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.

Coches VOYAGER monovolumen 7 plazas, año 96, 144 500 km.Todos los extras, ITV hasta 10/2011, excelente motor e interior. 2999 €. Tlf.: 695976981.

-RELACIONESANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117.

AMISTAD CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

“Ni aventuras ni referendos” El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha presentado a su partido como una garantía de que no habrá “frivolidad” en Cataluña tras las autonómicas, y ha subrayado: “No va a haber aventurerismos ni referendos”.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Hoy Lluvias

3º 9º MIN

MAX

Principalmente nublado, con algún chubasco pasajero, durante el día de hoy, en la capital.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Rajoy no ganará las elecciones tirado en el diván fumando un puro”. MANUEL CHAVES (PRESIDENTE DEL PSOE)

El precio

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Santiago Yubero COLABORADOR

CULTURA Con motivo del XXV Aniversario de “Madrid en danza”

Más de 200 jóvenes bailan en el metro a ritmo de Michael Jackson EFE/MANUEL H. DE LEÓN

La cita tenía lugar en la estación de Nuevos Ministerios ante la mirada de los viajeros Se trata del primer ‘flashmob’ que se realiza en una estación de metro en España EL DIA/EFE MADRID

Más de doscientos jóvenes han participado en el vestíbulo de la estación de metro de Nuevos Ministerios de Madrid en una coreografía con música de Michael Jackson, con la que han celebrado los 25 años de Madrid en Danza ante la mirada asombrada de los viajeros. En este primer "flashmob" (multitud convocada a través de Internet que baila durante unos instantes la misma coreografía en un lugar público) que se produce en una estación de metro en España, siguiendo los pasos de acciones similares en Londres París o Nueva York, los participantes bailaron varios temas del "Rey del Pop", entre ellos "Hold my hand", que acaba de ser publicado. Después de cuatro minutos de baile, los participantes en esta iniciativa se disolvieron tal y como habían aparecido: cada uno por su lado. El acto fue convocado a través de las redes sociales y los blogs de Internet y, a pesar de que los participantes no habían ensayado jun-

Alrededor de 300 personas bailaron una coreografía con motivo de los 25 años del Festival Madrid en Danza.

tos con anterioridad, la coreografía, a la que se sumaron algunos viajeros que pasaban por allí, salió perfecta. La acción se ha montado en el marco de Madrid en Danza, certamen organizado por la Comunidad de Madrid, para celebrar los 25 años del festival coreográfico. Con esta cita se ha querido sacar el festival de los teatros donde se desarrolla cada día "invitando al público a ser protagonista de una acción común en un escenario fuera de lo común, el Metro de Ma-

CONVOCATORIA

Los participantes fueron convocados a través de las redes sociales y los blogs de Internet

drid, con el propósito de poner entre todos otro granito de arena para acercar la danza a todos los públicos", en opinión del director general de Promoción Cultural, Amado Giménez. En la experiencia ha participado la Asociación Por la Danza, que ha creado la coreografía difundida por Internet en las últimas semanas para que todo aquel que lo quisiera pudiera aprender los pasos y sumarse a este baile masivo, guiado por algunos miembros de la asociación.

S

iempre me ha causado cierto desasosiego pensar que todos teníamos un precio. Si fuera verdad, cuál sería el mío. Entre la curiosidad y el temor he llegado a imaginar cómo me sentiría si solo tuviera el valor de una baratija. Entonces, qué pasaría con mi ego. Me he sometido a un proceso de concienciación para convencerme a mí mismo de que si algún día decidía venderme no lo iba a hacer por cuatro duros (ni cuatro euros, que es bastante más). Aún así, desde luego, nunca negué la posibilidad de que mi alma no pudiera llegar a pertenecer al diablo. No soy tan necio como para estar seguro de que si se dan las condiciones sería capaz de resistir. Intentarlo lo intentaría, pero se necesitan mucho más que palabras para cotizar en honradez en el mercado de los valores. Si llegara el caso y las circunstancias se dieran, lo que siempre he tenido claro es que, al menos, debía pillar un buen pellizco. La verdad es que ha pasado el tiempo y todavía tengo mi alma en venta. No desvelaré si la razón se debe a que nunca nadie intentó comprármela o si, cuando lo hicieron, la oferta me pareció más bien mezquina. Por eso me causa extrañeza que algunos políticos se vendan por unas reformas en la cocina, por un bolso Louis Vuitton, un reloj de oro o un par de trajes. Son baratijas para vender el alma. Aunque puede que yo esté equivocado, me parece que sólo es el humo, y que si de verdad se quiere saber cuál ha sido el precio habrá que encontrar el fuego. Mientras tanto, mi alma sigue en venta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.