DE Guadalajara SÁBADO 22 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.864–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
PROVINCIA La Comisión Provincial de Patrimonio aprobó ayer el nuevo proyecto
HOSTELERÍA
Jadraque retoma en marzo las obras del Castillo del Cid
Las pérdidas por la Ley Antitabaco llegan al 30% Y.A.
NACHO IZQUIERDO
Paralizadas desde 2007:
Las obras pararon hace tres años, tras el derrumbe de la torre Tres modificaciones:
Piden la suspensión de la ley.
Los refuerzos se taparán con mampostería, entre otras cosas
Encuesta de ATA: Ocho de cada diez hosteleros tiene pérdidas de entre el 11 y el 60%
La Comisión Provincial de Patrimonio dio ayer el espaldarazo necesario para que, en breve, puedan retomarse las obras de rehabilitación del Castillo del Cid de Jadraque, tras haber dado visto bueno al rediseño de la actuación en la primera fase. Los refuerzos que se lleven a cabo en tan emblemática fortaleza se taparán con mampostería, ocultando así las señales de la intervención. Además, la nueva muralla estará separada de la zona vieja por diez centímetros.—PÁGINA 15—
Todavía no se ha cumplido el primer mes de vigencia de la Ley Antitabaco, pero la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería valora ya pérdidas de hasta un 30 por ciento. Para entonces, los hosteleros realizarán un estudio detallado sobre los efectos de la prohibición de fumar en estos establecimientos, y mientras tanto, piden al Gobierno que deje en suspenso la aplicación de esta normativa.—PÁGINA 5—
En noviembre de 2007 se derrumbó una de las torres y el Ayuntamiento decidió apuntalar el castillo.
AGRICULTURA AL DIA
Guadalajara —4— Los barrios anexionados, satisfechos con la gestión municipal
—29-32—
2015: Una amenaza para el patrimonio de los viticultores de Castilla-La Mancha
Guadalajara —9— Valerio cree que hace falta “ganar entidad propia en turismo”
TEMPORAL
EMPRESA Cifras de Sociedades Mercantiles
Alerta naranja por bajas temperaturas en la provincia
“La gente vuelve a lanzarse y a querer ser empresario”
Las comarcas de las Parameras de Molina y la Serranía soportarán hoy temperaturas que podrían llegar hasta los diez grados bajo cero. Protección Civil ha activado la alerta naranja.—PÁGINA 15—
La provincia de Guadalajara vio nacer el pasado mes de noviembre a 34 empresas nuevas, según se desprende de la estadística de Sociedades Mercantiles publicada por el INE. Estos datos suponen un incremento de un 88,9 por ciento respecto al mes de octubre, casi cuatro veces más que la media nacional (21,6 por ciento). El gerente de la patronal alcarreña, Miguel
Cambas, hace un balance positivo de estos datos, pues el sector “se está recuperando”. “La gente de Guadalajara cree en el potencial del presente y futuro de nuestra provincia y vuelve a lanzarse a la aventura de ser empresario”, sostiene, una confianza que también destaca Ángela Ambite, delegada provincial de Economía.—PÁGINA 7—
Provincia —14—
El asesoramiento laboral prestado en los centros comarcales de la Diputación ha ayudado ya a 900 desempleados
Provincia —17— Concentración hoy en Torija para pedir que reabra la vía de servicio Deportes —35— El Quabit BM planta cara en su amistoso ante el Cuatro Rayas Valladolid
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SABADO, 22 DE ENERO DE 2011
“Da igual tener un contrato de 10 años, porque a final de temporada, si todos están contentos, los entrenadores siguen, si no, no siguen”
—LA FRASE— JOSE MOURINHO ENTRENADOR DEL REAL MADRID
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN PLAN URGENTE PARA ACELERAR LAS FUSIONES ENTRE CAJAS DE AHORROS
Se rompen las comunicaciones
E
L Gobierno, a estas alturas, anuncia que está dando los últimos retoques, como aquél que dice, a un plan para acelerar el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros, con el fin declarado de “reforzar su solvencia y su credibilidad". Es una de las frases más repetidas en el ámbito económico de estos meses: “la solvencia de las cajas es el mayor riesgo para la estabilidad financiera”, y de hecho, llevamos más de dos años viendo cómo se ponen en marcha planes de fusión, algunos en segundo nivel ya, como el de la fusión que lidera Cajastur, que ya cerró la fusión con CCM -a la espera de que las denuncias del PP contra los interventores del Banco de España no traigan consigo una anulación judicial del proceso-. Lo que parece grave es que estamos ya a estas alturas del curso y el Gobierno no haya adoptado ya un plan de similares características al anunciado y no cerrado. Zapatero ha hablado ya abiertamente de dar entrada al capital privado en las cajas de ahorros, pero lo cierto y verdad es que será muy difícil que los inversores privados inviertan en entidades consideradas poco menos que ruinosas, según las palabras que vierten de vez en cuado los políticos españoles. Así las cosas, el Gobierno, que busca facilitar la entrada de capital privado en estas entidades y eliminar las trabas para que accedan a los mercados de capital, podría buscar una solución intermedia: que el FROP -Fondo de Reestructu-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas ración Ordenada Bancaria- adquiera participaciones como primer paso para inyectar fondos que permitieran sanear lo suficiente las entidades como para animar la inyección de capital privado. Tendríamos de esta forma entidades semipúblicas que contraerían una obligación de solvencia y eficacia de la que ahora carecen, al tenr que responder ante inversores privados, además de un baremos ineludible, como es el movimiento y precios de estas participaciones en los mercados. Pero insistimos en que ese plan debería estar ya en marcha, porque nos sobran problemas pero nos falta tiempo para frenar la sangría en forma de desempleo y crisis.
por Rubio
COLABORADOR
Sin duda, el ser humano dispone de uno de los mayores dones de entre todos los animales, como es una capacidad de comunicación prácticamente sin fronteras. Codificado únicamente por el idioma, el hombre es capaz de expresar sin límite de adjetivos cualquier emoción, describir cualquier paisaje, narrar cualquier historia, hacer partícipe al otro de todos y cada uno de los avatares de su vida o de su conocimiento. Sin embargo, como suele pasar con todo lo maravilloso que no es dado, el ser humano dispone también de una de las capacidades más destructivas. Y es que dos no se entienden si uno no quiere, algo que pasa con más frecuencia de lo que cabría esperar. Pequeños matices, simple obcecación del interlocutor, uso de distintos niveles lingüísticos o simple desacuerdo. El caso es que ni el lenguaje es suficiente en muchas ocasiones para que quien tienes delante se entere del mensaje. Y, sin embargo, hay otros que se entienden sin hablar...
—MINICOLUMNA—
Va a ser que era invierno Juancho Cano
Ya estamos con los anuncios de “a ver qué pasa” El Gobierno dice que lo de los 350 euros a los parados que tomen clases es una proppuesta en estudio... Pues que se callen, que montan follón para nada. Y de paso que descubran quien se ha ido de la lengua y le sancionen... aunque lo más normal es que se haya ido de la lengua por orden del ministro. Una joven optimista ha sido detenida por enviar marihuana a Amsterdam por correo Es como en la famosa canción de Melendi, pero al revés Porque hasta ahora, la maría venía de Amsterdam... ¿pero enviarla allí?
COLABORADOR
Cuando ya estaba casi planeando las vacaciones de verano, después de dos maravillosas semanas de soleado tiempo primaveral, el frío pertinaz del invierno en el que no encontramos ha vuelto a hacer su aparición en nuestra estratosfera, condenándonos a unos cuantos días de abrigos pesados, bufandas kilométricas, guantes que dificultan cualquier operación o maniobra, gorros que estorpean cualquier atisbo de arreglo capilar... El caso es que estamos en invierno y lo que no era normal era que uno pudiera pasear por la calle a mediodía prácticamente en mangas de camisa (he llegado a ver termómetros a 18 grados). El mundo se vuelve loco, y nosotros con él.
—SUBE— PACTO POR CASTILLA-LA MANCHA
El Pacto por Castilla-La Mancha se ha ejecutado en un 90% y ha permitido la firma de 12.000 contratos a través del Plan de Choque a desempleados
—BAJA— OTRA NIÑA ASESINADA A GOLPES
Y encima, la envía sin protección que evite el olor... La gasolina sigue alcanzado cifras máximas A este paso, todas las calles de todas las ciudades van a ser un “carril-bici”. Ha muerto una actriz porno alemana tras operarse el pecho por sexta vez... ¿Lo exigía el guión?
El cuerpo de la niña de 13 desparecida en Málaga fue finalmente hallado con signos de haber sufrido extrema violencia. Otro caso de niña asesinada en España.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
¡Cada vez está más difícil eso de salir de casa!
Vicente, Oroncio, Víctor, Gaudencio y Anastasio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1809— La Junta Central de Sevilla declara que las colonias españolas de América "no son propiamente colonias o factorías, como las de otras naciones, sino una parte esencial e independiente de la Monarquía española". —1924— Una "troika", formada por Zinoviev, Kamenev y Stalin, asume la dirección de la URSS. —1936— Eduardo VIII es proclamado rey de Inglaterra. El monarca abdicó posteriormente para casarse con la estadounidense Wallis Simpson, que estaba divorciada. —1963— Charles De Gaulle y Konrad Adenauer firman el Tratado del Elíseo, que selló la reconciliación entre Alemania y Francia.
Hay que ver las complicaciones que encuentra uno por el simple hecho de salir a la calle... Sí, sí, en algunas zonas de la ciudad –cada vez en menos, eso sí–, es casi misión imposible eso de sortear baches, escombros y máquinas. El caso es que entre tanta obra, los vecinos del centro deben pensar que cada vez es más difícil salir de casa, aunque ya deben estar acostumbrados a eso de caminar por tablones y cruzar por pasarelas de un lado a otro de la calle, y para muestra un botón. La buena noticia es que ya queda menos para que estos vecinos puedan ver el centro de la ciudad en condiciones.—EL DÍA—
—¿QUÉ TIPO DE TURISMO ES EL QUE MÁS LE ATRAE?
EFEMERIDES
Un día como hoy nacieron, personajes: —1561— Francis Bacon, filósofo inglés. —1788— George Gordon Byron, poeta romántico inglés. —1909— Faustino Cordón Bonet, biólogo e investigador español.
Germán
Jesús
Mustafá
Marina
La montaña. Se respira aire no contaminado, vas al pueblo como si llevaras un ladrillo en cada mano y a los tres días estás liberado. Y el clima de la playa me sienta mal.
Sobre todo me gusta la playa, hay más diversión para ir con los amigos y más fiesta, aunque una vez al año también voy a una casa rural.
A mí lo que más me gusta es irme a la montaña y visitar pueblos. No tanto estar en la playa, no por nada, sino que no me gusta. Incluso a bañarme prefiero ir al río.
Del campo me gusta la naturaleza y de la playa la tranquilidad. Más que un tipo de turismo, prefiero variedad, también ir al extranjero. Recomiendo París y La Palma.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Duplicidades Justo ahora que el debate político se centra en evitar duplicidades de competencias y gastos entre administraciones. Justo ahora que algunos del PP quieren aprovechar para ir más lejos y cuestionar la razón de ser de las Comunidades Autónomas, rescatando postulados del postfranquismo nunca abandonados del todo por algunos de sus más destacados líderes. Justo ahora, llega Román con su tropa a duplicar servicios que ya existen en Guadalajara, prestados con eficacia y eficiencia por la Junta de Comunidades. Esa es la tan cacareada austeridad que dice defender el PP. Lo último ha sido la oficina municipal de turismo, instalada en una caseta prefabricada a 100 metros de la Oficina de Turismo de toda la vida, la que está adherida a la red Infotur. 70.000 euros de todos los guadalajareños cuesta la broma. ¿Para qué? En el mejor de los casos, para prestar el mismo servicio que ya está prestando la Junta, 100 metros más allá. Antes de este nuevo servicio duplicado, otra de las concejalas de
—ACTUALIDAD GRÁFICA— Román se cubrió también de gloria creando un nuevo teléfono de emergencias, el 080, que donde ya existía tiende a desaparecer. Porque desde hace unos años tenemos el 1-1-2, un teléfono único europeo de emergencias que en Castilla-La Mancha gestiona la Junta de Comunidades. Un servicio que funciona bien, como muestran todos los indicadores, que coordina la actuación de todos los recursos de seguridad y asistencia ante una emergencia, y que desde su implantación tiene un convenio con el servicio de bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara que nadie ha cuestionado. Pues nada, a Román y su concejala les apetecía duplicar también ese servicio, con el agravante en este caso de poder inducir a confusión a las personas que se vean en el apuro de tener que pedir ayuda ante una emergencia. Lo que pretende Román con todo esto ya lo sabemos: dividir, crear polémica, confundir a la gente, atacar a la Junta de Comunidades. Y para eso, derrocha con frivolidad el dinero de los vecinos de la ciudad y duplica servicios de forma innecesaria. Claro que a los dirigentes del PP, con Román y
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Dicen los hosteleros que están teniendo muchas pérdidas, pero yo soy fumadora y los fumadores que conozco están encantados con la nueva ley: siguen yendo a los bares como antes pero fuman menos. SANDRA
Cospedal a la cabeza, les encantan las duplicidades. Ambos tienen duplicados sus empleos y sueldos, una levantándose casi 250.000 euros al año cobrando de varios sitios, y el otro hurtando tiempo a la ciudad que le paga el sueldo íntegro de alcalde para sacarse un sobresueldo en una clínica privada. De boquilla exigen a los demás austeridad, pero jamás se la aplican a sí mismos. Ya se sabe que la moral también la tienen doble desde siempre. La famosa ley del embudo de la derechona. Aunque eso quizá tenga que contarse otro día. JAVIER CARRERO VICESECRETARIO GENERAL DE JUVENTUDES SOCIALISTAS DE GUADALAJARA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Lo que hay que ver. No ha pasado mucho tiempo desde que mostramos en este periódico la restauración de los restos de la Iglesia de San Gil, en la capital. Pues bien, poco después de haber invertido dinero de todos en esos trabajos han aparecido los primeros graffitis, cuyo autor, lejos de ser un artista, ha ensuciado el patrimonio de la ciudad.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Guadalajara 1: PÉRDIDAS ECONÓMICAS EN LA HOSTELERÍA. 2: AUMENTA LA CREACIÓN DE EMPRESAS. 3: GESTIÓN TURÍSTICA DEL PSOE.
SOCIEDAD Representantes de las cuatro pedanías y de la urbanización El Clavín están satisfechos con los servicios
Los barrios anexionados,a gusto con la gestión municipal B.M
Tienen en común que todos piden más inversiones para 2011 para arreglar sus calles Entre las quejas más importantes está la mejora del servicio de Correos de El Clavín EVA GRUESO GUADALAJARA
Una vez acabado el año es momento para hacer balance, echar la vista atrás y comprobar si las necesidades se han cubierto. Así, hemos hecho un recorrido por las cuatro pedanías de Guadalajara, Iriépal, Valdenoches, Taracena y Usanos, y la urbanización El Clavín. Hemos hablado con los presidentes de las asociaciones de vecinos de todas, excepto de Iriépal y Usanos, porque no hay, y de Taracena, porque su presidente, Mariano del Castillo, es también concejal del Ayuntamiento y “no me parece ético opinar sobre el equipo de Gobierno”. Así, desde El Clavín se muestran “contentos”, en especial por la colaboración entre el Ayuntamiento capitalino y las necesidades de los vecinos, sobre todo, “con las nevadas de los años anteriores. Pedro Jiménez, presidente de la A.VV., destaca que “la limpieza se realiza con frecuencia y de forma adecuada”. Eso sí, siguen teniendo problemas con el servicio de Correos. Se trata de la recogida de certificados, que sólo se puede hacer de 11:30 a 12 para recogerlos, y si algún vecino no está “no se dejan avisos ni podemos recogerlos en otras oficinas”. Para comprobar la situación del pueblo de Taracena nos hemos puesto en contacto con su alcalde, Antonio Chiloeches, quien también aprueba la gestión del Gobierno municipal de Guadalajara en 2010, de hecho, lo califica como “muy positivo”, gracias a la importante remodelación que se hizo de la plaza de la Iglesia. Además, “están realizando la vía de servicio para que no entrara el tráfico pesado por Taracena”. Para 2011, Chiloeches sólo pide que se siga invirtiendo en el pueblo para seguir arreglando calles. Avanzando unos kilómetros está Valdenoches, donde el presidente de la asociación de vecinos, José Luis Carnero, comenta que “muchas de las cosas que pedíamos se han conseguido, todo es imposi-
USANOS Y VALDENOCHES
TARACENA
En estas pedanías Se arreglaron calles y están satisfechos de se está construyendo la prestación de la vía de servicio servicios y del para sacar el tráfico arreglo de sus plazas pesado ble”. Se refiere al arreglo y asfaltado de las calles y aceras. Eso sí, Carnero sigue exigiendo que “se renueven todas las tuberías de agua”, el motivo es que llevan años sufriendo la falta de presión en los grifos de las casas, algo que “ahora en invierno no se nota mucho, pero en verano que viene más gente sí”. el presidente reconoce que para ello haría falta una “gran inversión” pero espera que se pueda conseguir. Otra petición para 2011 es “que limpien el arroyo que está siempre muy sucio”. La pedanía más alejada es Usanos, pero no por eso está olvidada,
por lo menos así lo percibe su alcalde, Benjamín Marián, asegura que “todas las cosas que había que hacer se han hecho y por eso estoy contento, así que empiezo 2011 con las mismas expectativas y con la intención de ir mejorando por el pueblo”. Y es que en Usanos el verano pasado también se arregló e iluminó la plaza de la Iglesia y “ha quedado precioso”; además, también se ha invertido en arreglar la iglesia, las fuentes de la localidad y las aceras, aunque no todas, por lo que Marián tiene entre sus prioridades seguir invirtiendo en este sentido. “Por lo que veo y hablo
LA CLAVE En Iriépal se han invertido 30.000 euros en 2010 pero aún les falta arreglar el consultorio médico y la carretera de conexión con la capital
La plaza de la Iglesia de Taracena se remodeló el verano pasado.
con los vecinos, están contentos y si están contentos ellos, también lo estoy yo”, comenta. Volviendo a las cercanías de Guadalajara llegamos a Iriépal, donde el alcalde también es concejal del Ayuntamiento capitalino. Pese a su relación con el equipo de Gobierno hemos querido saber su opinión sobre cómo está el pueblo. Luis García asegura que el balance es “bastante positivo” y no es para menos ya que es una de las pedanías donde más se ha invertido en 2010. “Se ha llevado a cabo la segunda fase de adecuación del paseo de la Soledad, donde se han invertido 30.000 euros”, apunta. No obstante, García sigue reivindicando que se arregle el consultorio médico, que ya está previsto, y la carretera que comunica Iriépal con Guadalajara, propiedad de la Diputación, que no llega. Con estas impresiones se puede afirmar que las pedanías y la urbanización El Clavín están satisfechos con lo logrado en 2010.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
5
HOSTELERÍA La Ley Antitabaco ha puesto en pie de guerra a los hosteleros, que piden incluso su suspensión
Los hosteleros evalúan las pérdidas hasta en un 30% EL DÍA
ATA afirma que 8 de cada 10 hosteleros tienen pérdidas de entre el 11y el 60% Las asociaciones de hosteleros recogerán firmas y realizarán encuestas individuales Y.C.A. GUADALAJARA
El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, Manuel Jiménez, asegura que las pérdidas derivadas de la puesta en vigor de la Ley Antitabaco“son enormes, de entre el 20 y el 30 por ciento, unidas a la que ya teníamos por la crisis, lo que puede ser la puntilla de muchos negocios”, aunque apunta que a finales de mes tendrán datos más concretos porque “hemos mandado una encuesta a las asociaciones para cuantificar pérdidas”. Po su parte, la Federación de Asociaciones de TrabajadoresAutónomos (ATA)indica que ocho de cada 10 hosteleros han
ACUERDOS A NIVEL NACIONAL
El presidente de los hosteleros de Guadalajara, Manuel Jiménez estuvo presente en la reunión que mantuvieron en Fitur los presidentes de las 74 asociaciones hosteleras de España, para realizar un primer balance de pérdidas y suscribir los siguientes acuerdos: “Realizar un estudio económico en la hostelería transcurrido su primer mes de vigencia; pedir al Gobierno que deje en suspenso la aplicación de la Ley antitabaco; pedir la modificación de la Ley antitabaco en la línea de otros países de la UE, que han adoptado legislaciones más flexibles; crear una plataforma para dar acogida a organizaciones y ciudadanos que deseen solidarizarse con el sector, cuyo objetivo principal será la recogida de firmas para presentar una modificación de la ley; y crear un grupo de trabajo para poner en marcha actuaciones que se están proponiendo desde las asociaciones de hostelería de España”. Estas medidas se trasladarán también a Guadalajara, donde se recogerán firmas y se realizarán encuestas a los hosteleros para que declaren sus pérdidas.
FEDERACIÓN DE HOSTELEROS
Piden una suspensión de la ley o una flexibilización, para lo cual crearán una plataforma reducido sus ingresos entre un 11 y un 60%, y el 55,1% piensa prescindir de algún empleado. El coordinador de ATA en Castilla-La Mancha, José Luis Perea, apunta que “las leyes hay que cumplirlas, por lo que también debería cumplirse la Ley contra la Morosidad, que la ley establece en 50 días, mientras que los ayuntamientos están pagando fuera de plazo, hasta 150 días”. Perea coincide en que la ley antitabaco “sí está afectando, sobre todo al pequeño bar, el del
café y la cerveza al mediodía, a juzgar por las quejas que nos llegan de hosteleros de todas las provincias de Castilla-La Mancha, algunos incluso se están planteando hacer huelga”. Sin embargo, curiosamente en la calle se respira otro ambiente. Los cuatro fumadores que encuestó EL DÍA, Juan Carlos, María, Marta y Rubén, se mostraron encantados con la nueva ley, entre otras razones porque, “así no huele toda la ropa a tabaco”, o “porque fumamos menos y es más sano para todos”. Y de los dos establecimientos hosteleros preguntados, Pedro, de El Faro, sí que declaraba haber notado una menor afluencia de gente y una pérdida de ingresos entre “el 25 y el 35 por cien”, pero Mari, de la Cafetería Marlis,afirma que “yo no he notado que venga menos gente, si quieren fumar, salen a la puerta, y tampoco he tenido pérdidas”.
Los fumadores preguntados por EL DÍA aseguraron que no se privan de su café o su caña en un bar por la Ley.
—Las opiniones de la calle—
PEDRO DUEÑO DE “EL FARO”
JUAN CARLOS FUMADOR
MARI DUEÑA DE “CAFETERÍA MARLIS”
MARÍA FUMADORA
BALBINO FUMADOR
“He notado pérdidas entre el 25 y el 35%, y del 50% en la tragaperras. Esto ha sido la puntilla, y va a peor”
“Yo sigo yendo lo mismo a los bares. Sí que notado menos gente, no sé si por la nueva ley o por la crisis”
“Yo no he notado que venga menos gente ni pérdidas. El que fuma, sale un rato fuera y ya está”
“Me parece mejor así, no salgo oliendo a tabaco. Yo vengo a tomar mi café, y si quiero fumar, salgo fuera”
“Me gusta que esté prohibido, así respiro más sano, fumo menos y me cuido más, que falta hace”
6
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
POLÍTICA Cuarto encuentro de cara a las elecciones municipales
POLÍTICA
—BREVES—
Rubalcaba clausura mañana un foro sobre empleo del PSOE
B. M.
EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
TECNOLOGÍA
El PP pedirá sanciones por el ‘caso Telemadrid’ TELEVISIÓN El Grupo Popular en el
Ayuntamiento de Guadalajara presentará en el próximo pleno municipal una moción a través de la cual instará al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a la apertura del correspondiente expediente sancionador a la mercantil Telecom Castilla-La Mancha por la invasión ilegal del espectro radioeléctrico en las provincias de Guadalajara y Toledo, lo que impide la llegada de la señal de Telemadrid, así como al cese inmediato de dichas emisiones piratas. CONFERENCIAS El vicepresidente del Gobierno será el protagonista de la clausura del foro del PSOE.
El encuentro marcará las líneas de las políticas de empleo del PSOE para las elecciones La elección de la ciudad es “un respaldo a la labor del PSOE en nuestra provincia” EL DÍA GUADALAJARA
El vicepresidente primero del Gobierno nacional y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, será el encargado de clausurar mañana la cuarta edición del Foro del PSOE para la elaboración de los programas electorales de cara a los comicios locales y regionales del 22 de mayo. Organizado por la Secretaría Federal de Ciudades y Política Municipal, los asistentes debatirán sobre las políticas de empleo y el nuevo modelo productivo. Guadalajara toma el relevo de los tres foros que ya se han celebrado con anterioridad en Cáceres, Granada y Elche sobre educación, personas mayores e inmigración. De este modo, el polideportivo cubierto del instituto Brianda de Mendoza de la capital será la sede del encuentro, que abordará las estrategias del PSOE en materia de políticas activas de empleo y el nuevo modelo productivo. Los socialistas aseguran que la elección de Guadalajara por parte de la Ejecutiva Federal “no es casual” y supone un reconocimiento a las políticas que el Gobierno de José María Barreda aplica en la
PROGRAMACIÓN
Zarrías y María Luz Rodríguez en el programa Además de Rubalcaba, este encuentro del PSOE contará con la presencia, a lo largo de la mañana, de más personalidades de la órbita socialista. La apertura de la jornada, prevista a las 10,30 horas, correrá a cargo de María Antonia Pérez León, secretaria general del PSOE Guadalajara y presidenta de la Diputación Provincial, que estará secundada por María Luz Rodríguez, secretaria de Estado de Empleo, y Gaspar Zarrías, secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE. A continuación, se celebrará una mesa redonda con Carmen Oliver, alcaldesa de Albacete, y Emiliano García-Page, alcalde de Toledo, ambos candidatos de sus respectivas ciudades, que disertarán sobre experiencias municipalistas. Los ámbitos de los Gobiernos central y regional corresponderán a Octavio Granado, secretario de Estado de la Seguridad Social, y Paula Fernández, consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha. La clausura del encuentro se ha previsto para las 12,30 horas con la presencia del vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior. Este acto será presentado por Antonio Hernando, secretario de Ciudades y Política Municipal de la Ejecutiva Federal.
El PSOE critica la “doble vara de medir”de De Cospedal
región, “que son un referente a nivel nacional”. “Que se haya designado a nuestra ciudad para la celebración de este encuentro nacional es un respaldo a la gestión y la labor que el PSOE está llevando a cabo en nuestra provincia”, apunta el secretario de Organización del partido en Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca, que destaca que el encuentro servirá para abordar “propuestas y ejemplos que evidencian el compromiso de los socialistas con las políticas activas de empleo y la economía productiva, dos aspectos en los que los socialistas hemos dado ejemplo desde el diálogo y el consenso con los agentes sociales”. El PSOE hace un llamamiento a la participación en este foro de las asociaciones y colectivos de la provincia de Guadalajara que están implicados en las políticas de empleo, así como de los ciudadanos a título particular, “porque lo que se debatirá en este encuentro va a ser y ya está siendo el argumento en el que los socialistas vamos a centrar la actividad política durante los próximos meses y de cara a los programas electorales, y porque solo una salida social permitirá que entre todos superemos esta crisis”, apunta Tierraseca. Rubalcaba compartirá protagonismo en la clausura del acto con la candidata a la Alcaldía de Guadalajara, Magdalena Valerio, y con el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y aspirante a la reelección, José María Barreda.
Comienzan “Los miércoles solidarios” SOLIDARIDAD El Ciclo de Conferencias “Los miércoles solidarios”, que pone en marcha el Centro Cultural de Ibercaja, iniciará su programación el próximo miércoles, 26 de enero, a las 19 horas. La primera charla correrá a cargo de la diputada regional del PP María Crespo, que abordará el tema de las familias desestructuradas. La siguiente cita, el miércoles, 2 de febrero, será para la charla “Paro y alternativas para nuevos emprendedores”, a cargo del director gerente de CEOE-Cepyme, Miguel Cambas.
EDUCACIÓN
La UAH, entre las más respetuosas con el entorno MEDIO AMBIENTE La Universidad de Alcalá (UAH) es la primera española en el ránking GreenMetric, que analiza las políticas de sostenibilidad ambiental de universidades de todo el mundo. La UAH está situada en la posición número 16 del ránking, que encabeza la Universidad de Berkeley, California (EE.UU.). De entre las españolas, después de la UAH están situadas la Politécnica de Valencia (número 42), la Universidad de Valencia (44), y la de Navarra (60). El ránking GreenMetric, elaborado por la Universidad de Indonesia, es el único que analiza las políticas medioambientales de centros de enseñanza superior de todo el mundo. Con la publicación del estudio, sus impulsores tratan de promover la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático.
El PSOE de Guadalajara denunció ayer la “doble vara de medir” y los “cambios de criterio” de la presidenta del PP de Castilla-La Mancha y secretaria general del partido a nivel nacional, María Dolores de Cospedal. Así, los socialistas reprueban que la líder popular “acepte en Extremadura los entes y organismos autónomos que quiere suprimir en Castilla-La Mancha. Según recuerdan desde el PSOE, el pasado miércoles, el Pleno del Senado refrendó la reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura, que contó con el respaldo unánime del Grupo Popular en la Cámara Alta. El texto recoge la pervivencia de diversos entes y organismos autónomos como el Consejo Consultivo, el Defensor del Pueblo, la Sindicatura de Cuentas o el Consejo Económico y Social, “entidades también figuraban en el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha que De Cospedal y el PP votaron favorablemente en las Cortes regionales, y que después hicieron fracasar en el Congreso de los Diputados”, denuncian. “De Cospedal ha convertido en costumbre la utilización de la doble vara de medir según le convenga”, criticó la diputada regional del PSOE, Araceli Martínez, que afirmó que “es una tomadura de pelo en toda regla para todos los castellano-manchegos que el PP no ponga objeción alguna en aceptar los organismos y entes autónomos en un territorio y, a la vuelta de la esquina, ponga en tela de juicio el mantenimiento aquí de esas mismas entidades”. “Carece de la mínima lógica que Cospedal ponga el grito en el cielo por el gasto que ocasionan estos organismos y anuncie la supresión de la mayoría de ellos si algún día gobierna esta región, y sin embargo los consienta en Extremadura”, explicó la parlamentaria socialista, que calificó de “hipócrita” a la presidenta del PP regional. Además, Martínez denunció que, en la sesión plenaria que dio el visto bueno al nuevo estatuto extremeño, no estaba presente De Cospedal, que se había desplazado a Asturias por cuestiones de partido. El PSOE recuerda que “el absentismo es habitual en la senadora en representación de las Cortes de Castilla-La Mancha” dado que “es una de las que tiene registradas más ausencias”, circunstancia que es fácilmente comprobable con los certificados de asistencia, “por mucho que los populares se empeñen en lo contrario”, concluyó la diputada regional del PSOE.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
7
NEGOCIOS El sector privado se está recuperando de una forma importante, según el director de CEOE-Cepyme
“El empresario sigue creyendo en el potencial de Guadalajara” NACHO IZQUIERDO
—Los datos—
Importante aumento de la creación de empresas Ángela Ambite DELEGADA PROVINCIAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE LA JUNTA
El mes de noviembre de 2010 fue muy positivo para la creación de empresas en Guadalajara, según se desprende de la estadística de Sociedades Mercantiles, publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística, porque en el citado mes las sociedades mercantiles subieron un 88,9 por ciento en relación a octubre, casi cuatro veces más que la media nacional (21,6 por ciento), y también por encima de la media de Castilla-La Mancha que aumentó un 30,6 por ciento. La delegada provincial de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, Ángela Ambite, ha resaltado los buenos datos en creación de empresas de la provincia, y la confianza de los empresarios en nuestra pro-
Los autónomos se recuperan “con la misma intensidad que cuando se destruían”
Cambas considera que casi todo el sector perdido está recuperado hasta niveles de 2007
EVA GRUESO
y autónomos era realmente notable, pero aunque la crisis ha venido con bastante intensidad, tampoco ha habido una destrucción de empresas tan importante como podría presumirse y más pensando en la situación nacional”, explica. Eso sí, reconoce que el sector de los autónomos se ha visto mucho más afectado: “en los tres últimos años se ha llevado por delante a un 56 por ciento de los autónomos de la provincia”. Pese a este dato, en la actualidad se está tendiendo a mejorar y este sector “se está recuperando”. Cambas añade que también lo está haciendo “con la misma intensidad casi con la que se destruían”. Además, el sector empresarial también se está recuperando. “Si contemplamos el censo vivo, tanto de empresas como de autónomos, entre los que han cerrado y los que han
GUADALAJARA
La crisis ha afectado de una manera bastante severa a las empresas y a los autónomos de Guadalajara, no obstante, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican una importante mejoría. Estos datos han sido muy bien recogidos por la patronal alcarreña CEOE-Cepyme Guadalajara; no obstante, su director gerente, Miguel Cambas, añade que en esas cifras del INE no se encuentran reflejados los empresarios autónomos, “muy importantes en la provincia”. Así, el balance que hace Cambas de la mejoría en cuanto a creación de empresas se refiere -en noviembre de 2010 se constituyeron 34 nuevas compañías- es positivo. “Guadalajara es una zona especial, donde antes de la crisis el crecimiento de empresas
34 La creación de empresas en Guadalajara sigue aumentando y en noviembre se constituyeron 34, todas ellas Sociedades Limitadas
abierto, podemos ver que estamos de nuevo a la altura de la época de antes de la crisis”. El director de CEOE asegura que esta recuperación se debe a que “la gente de Guadalajara cree en el potencial del presente y futuro de nuestra provincia y vuelve a lanzarse a la aventura de ser empresario”. En resumen, Cambas cree que “el empresario sigue creyendo en Guadalajara” porque nunca ha perdido su potencial. Además, uno de los aspectos más importantes que tiene la creación de empresas es que, a su vez, se crea empleo, “sobre todo los autónomos”, donde “siempre hemos estado por debajo de las pasas de paro nacional y aún más de la regional”. COMPARACIÓN CON 2009
Si tenemos en cuenta los datos del INE sobre la creación de empresas en los meses de noviembre de 2008, 2009 y 2010, el aumento es evidente. En 2008 nacieron 23 entidades, en 2009 fueron 25 y en 2010 se constituyeron 34, lo que supone un incremento del 36 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
La mayoría de las empresas que se crean en los últimos meses son Sociedades Limitadas
En noviembre de 2010 se crearon 34 empresas, un 88,9% más que en octubre de 2010 y un 36% más que en noviembre de 2009 vincia y en Castilla-La Mancha. Así, ha subrayado que entre enero y noviembre de 2010 en Guadalajara “aumentó la creación de empresas un 11,9 por ciento, por encima de la media regional y la media del país”. En los once primeros meses del año 2010 en la provincia de Guadalajara se han creado 254 nuevas empresas, de las 2.489 sociedades mercantiles que se han constituido en este periodo en la Región. Ambite ha recordado la utilidad y la eficacia del Pacto por Castilla-La Mancha que está arrojando datos muy relevantes para la provincia de Guadalajara, gracias al trabajo coordinado entre empresarios, sindicatos, agentes sociales y administración regional. También cabe señalar que en noviembre de 2010 no se disolvió ninguna empresa, mientras que en noviembre de 2009 lo hicieron 18 Sociedades Limitadas.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
—NUESTROS EMPRESARIOS—
EMPRESAS Es el segundo año que está en marcha
CEOE-Cepyme volverá a editar una guía de Socio a Socio más completa NACHO IZQUIERDO
Ha crecido tanto el número de empresarios participantes como el de descuentos aplicables
Ana Díaz —Propietaria de Mercería Lencería Leoncio— La nueva ola de frío y la energía en precios más altos que nunca, hay que combatir el frío de otra forma... ¿Seguirán existiendo los calzoncillos hasta el tobillo?
¿Ha evolucionado el mercado o siguen los calzoncillos largos? E.G.
CEOE ha editado más de 19.000 tarjetas que ofrecen más de 500 descuentos y ofertas EL DÍA GUADALAJARA
Hace algo más de dos años, CEOE-Cepyme Guadalajara ponía en marcha el proyecto "Socio a Socio" y la tarjeta CEOE-Cepyme Guadalajara para potenciar el mercado interno de la provincia de Guadalajara y que todo lo que se pudiera comprar en la alcarria se realizara aquí y así dinamizar la economía alcarreña. Un proyecto que en todo este tiempo se ha consolidado y ha crecido, tanto en el número de empresas que han participado con sus descuentos y ofertas, más de 500 en este último año, cómo en el número de tarjetas que hay ahora mismo en circulación, algo más de 19.000. Tarjetas que pueden solicitar tanto los empresarios y empresas asociados a la Confederación de empresarios de Guadalajara como sus familiares y empleados. Para la evolución de Socio a Socio, la patronal alcarreña va a editar, de cara a 2011, una nueva guía, de la que se harán 40.000 ejemplares, más completa que su antecesora y con una mejor facilidad de manejo, donde las empresas se podrán encontrar dependiendo su sector de actividad, así como por su localidad de ubicación. Además de esto, todos los titulares de la tarjeta de CEOECepyme Guadalajara podrán consultar las ofertas y descuentos de todas las empresas participantes a través de la página web de la patronal. En estos momentos todavía está abierto el plazo para que las
La patronal pretende incentivar al comercio dentro de la provincia.
empresas asociadas a CEOECepyme Guadalajara hagan sus ofertas y descuentos para el beneficio de todos los asociados a la Confederación de empresarios de Guadalajara y así, entre todos, lograr que la economía alcarreña siga creciendo. El proyecto de Socio a Socio de CEOE-Cepyme Guadalajara está patrocinado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial y los ayuntamientos de Guadalajara y Sigüenza. NUEVO CONVENIO
Dentro del proyecto "socio a Socio", la patronal alcarreña ha renovado su convenio de colaboración con la petrolera BP, la que, por medio de dos de sus estaciones de servicio ubicadas en la provincia de Guadalajara y, para los titulares de la tarjeta de CEOECepyme Guadalajara. Esa oferta consiste en hacer un descuento de tres céntimos por litro en cada reportaje.
La bonificación se realizará tanto en gasóleos como en gasolinas, estableciéndose un volumen mínimos del colectivo de 5.000 litros al mes. Las dos estaciones de servicio que participan de esta promoción y que han renovado el convenio de colaboración con el programa “de socio a socio” son La Fuentecilla BP 1, situada en la Carretera de Azuqueca de Henares a Villanueva de la Torre, Km. 2,35 y la Fuentecilla BP 2, ubicada en la Avenida de Francisco Aritio de Guadalajara. En la firma de este convenio con el que se beneficiarán los 19.000 titulares de la tarjeta de CEOE-Cepyme Guadalajara, estuvieron presentes Julián García, responsable de las Estaciones de Servicio la Fuentecilla I y II, Carmen Rico, supervisora de Estaciones de Servicio de BP, y Miguel Cambas, director-gerente de CEOECepyme Guadalajara.
Ana Díaz, encargada de Mercería Lencería Leoncio.
H
a llegado una nueva ola frío polar y la energía tiene ahora los precios más altos que nunca. Hay que combatir el frío de otra forma... ¿Siguen existiendo los calzoncillos largos, hasta el tobillo? —¿Ha evolucionado el mercado en cuanto a ropa interior? ¿Se siguen comprando los mismos productos que antes?
—Ha habido una evolución bastante grande, antes los calzoncillos eran batante clásicos, altos, con un tiro bastante elevado, con una abertura muy larga y ahora son bastante más cortos y hechos de otros materiales. La licra es un elemento imprescindible hoy en día tanto en la ropa interior femenina como en la masculina. —¿Hay gente que sigue pidiendo calzoncillos largos?
—Sí, por supuesto, hasta chicos jó-
venes, sobre todo, los chicos que van a esquiar, lo motoristas o los montañeros, y los obreros de la construcción. Es algo que sigo vendiendo bastante. No sólo es específico para persona mayor. —¿En invierno se compra la ropa interior abrigada?
—Como digo yo, en cuanto se mueven las hojas de los árboles, la gente va buscando una prenda más acorde con la temporada y en invierno se vende más prensa térmica, pero sigue habiendo gente que sigue pidiendo ropa interior de todo tipo, como una camiseta interior en algodón fino, eso se vente todas las temporadas. —¿Hay tejidos que abriguen más?
—El algodón ha sido siempre la prensa estrella, incluso los nuevos tejidos que vienen ahora, la base principal es algodón, aunque venga recubierta con licra o microfibras.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
9
TURISMO Iniciativas para la campaña electoral
ELECCIONES A la Alcaldía de la capital
El PSOE buscará una mejor posición dentro del mercado turístico
Valerio hará pública su lista a finales de febrero EL DIA
La candidata se encuentra “en una fase de tormenta de ideas” para elegir los nombres EL DIA
B. M. GUADALAJARA
A cuatro meses de la celebración de las elecciones municipales del 22 de mayo, y con todo el trabajo que hay por delante de cara a asaltar de nuevo el Gobierno de la capital, el PSOE de Guadalajara aún se encuentra inmerso en la confección de la candidatura con la que se enfrentará al actual alcalde, Antonio Román, en los comicios. La candidata socialista a la Alcaldía de la ciudad, Magdalena Valerio, anunció que el contenido total de la lista del PSOE para la capital se hará público “a finales de febrero”. En este sentido, la aspirante a presidir la próxima Corporación Municipal destacó que “tengo todavía más de un mes por delante” para terminar de definir los nombres que conformarán la candidatura. Así, “estoy en una fase de tormenta de ideas”, explicó Valerio, haciendo hincapié en que “vamos recogiendo sugerencias de la Ejecutiva Local del partido, de Los socialistas apuestan por dar a conocer el patrimonio histórico dentro y fuera de la ciudad.
Valerio apunta que “hace falta ganar entidad propia en esta materia” Los socialistas anuncian medidas como la coordinación con el sector empresarial B. M. GUADALAJARA
El PSOE quiere situar a la ciudad de Guadalajara en una mejor posición dentro del mercado del turismo de interior. Así lo anunció ayer la candidata socialista a la Alcaldía de la capital, Magdalena Valerio, que destacó que “tenemos recursos turísticos para conseguirlo”. La líder del PSOE destacó que Guadalajara tiene “un potencial muy importante, pero es una joya desconocida para una buena parte del país y del mundo, pero también para mucha gente en la región, en la provincia y en la propia ciudad”. En este sentido, Valerio destacó que “hace falta ganar entidad propia dentro del turismo nacional e internacional”, La candidata incidió en que el objetivo es, por tanto, posicionar a Guadalajara dentro del mercado, destacando recursos turísticos como “ un patrimonio histórico artístico importante, un entorno natural de gran valor, gastronomía, actividades culturales de calidad o eventos deportivos interesantes” y reivindicando que
En este sentido, la candidata destacó que “nuestra intención es trabajar de manera muy coordinada con todas las administraciones con competencias en la materia y con el sector empresarial” ya que “lo que hay que hacer es unirse, y más en una época de crisis económica como ésta, en la que hay que ser austeros y eficientes”. A este respecto, Valerio criticó al actual equipo de Gobierno de la capital por la última iniciativa, la nueva oficina de gestión turística, un proyecto que supone “un ejemplo de que Antonio Román ha decidido ir por libre y a contracorriente” y que, además, “chirría estéticamente con todo el entorno”.
se trata de “una ciudad acogedora, de provincias, que ha crecido pero mantiene sus esencias”. Con estas cualidades, “nos queda el marketing turístico, vender la ciudad allá donde vayamos”, destacó Valerio. Entre las incitativas que los socialistas incluirán en su programa electoral para los comicios del 22 de mayo, la candidata desgranó algunas, como la creación de un portal con información turística en internet, un acuerdo con la Casa de Guadalajara para que se convierta en “una embajada de la ciudad en el centro de Madrid”, la mejora de la señalización, la ampliación de los horarios de apertura de los monumentos o la coordinación de las actividades con los negocios de hostelería.
—Turismo—
Críticas a la gestión Además de lanzar sus propuestas para la próxima legislatura, la candidata socialista a la Alcaldía repasó la gestión turística realizada por el actual equipo de Gobierno en esta materia. En este sentido, Valerio afirmó que “siempre me parece positiva cualquier medida en pro de cumplir el objetivo de promocionar Guadalajara”, aunque apuntó que “no se puede ir dando palos de ciego, sino que hay que planificar un poco más”. Así, la líder del PSOE criticó que “no hay una unidad de criterio”
en las actuaciones municipales y, aunque reconoció algunos aciertos y esfuerzos realizados por la Concejalía en esta legislatura, “no estamos contentos con la gestión”. A este respecto, la candidata socialista recordó que “se han ido prometiendo muchas cosas y no se han cumplido”, destacando iniciativas como el Ente Mixto de Gestión Turística, la creación de un Observatorio Turístico más ambicioso o la consolidación de la ciudad como destino del turismo idiomático.
La candidata a la Alcaldía, Magdalena Valerio.
los militantes y de todos los ciudadanos que quieren participar”. El objetivo es que, dentro de alrededor de un mes, “tengamos un equipo para gobernar, con personas preparadas”. Por el momento, la candidata socialista solamente ha conformado la presencia en la lista del que será el número 2 de la misma, el actual portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Jiménez. A pesar de ello, ya empiezan a escucharse rumores acerca de la continuidad o no de algunos de los actuales concejales del Ayuntamiento de la capital.
10
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
EL DÍA
Actualidad 11/13/15
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
—ENTREVISTA— JAVIER DE PABLO
Fernando Lamata
—Consejero de Salud y Bienestar Social de C-LM—
CNC
El titular de Salud y Bienestar Social se muestra como un gran defensor del Estado de las Autonomías y ve una segunda intención en aquellos que arremeten ahora contra este sistema. Por otro lado, destaca la normalidad con la que se está cumpliendo la Ley Antitabaco y el compromiso de Barreda con la sanidad y los servicios sociales.
«El Estado de Autonomías podemos mejorarlo, pero no criminalizarlo» M.E.M.
A
hora que nos encontramos a comienzos del presente ejercicio, es momento de hablar de presupuestos y proyectos. De ahí que hayamos hablado sobre el tema con el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, además de tocar otras cuestiones como la aplicación de la Ley Antitabaco y de la Ley de Dependencia; sin olvidar, un tema de rabiosa actualidad como es la duplicidad de competencias entre Estado y Comunidades Autónomas.
— Creo que refleja ese esfuerzo que estamos haciendo entre todos, desde los ciudadanos, con sus impuestos, hasta los profesionales del sector. Pero pese a estos grandes avances, siempre hay cosas que mejorar y tenga la seguridad de que seguiremos esforzándonos para que podamos presumir de unos buenos servicios sociales y una buena sanidad. —Hablando de servicios sociales, ¿cómo va en nuestra región la Ley de Dependencia?
— A raíz del debate surgido hace unos días sobre el Estado de las Autonomías, ¿qué opinión le merece esta cuestión, máxime si se tiene en cuenta que sanidad es una de las áreas en las que las dos administraciones tienen competencias?
— El debate está bien, bienvenido sea. Yo he tenido que gestionar la sanidad cuando estaba centralizada y también cuando se ha descentralizado, lo que me confiere una perspectiva completa. Yo me considero ciudadano español y defiendo que la sanidad y los servicios sociales son derechos para todos los españoles, independientemente de donde vivamos. Pero el Estado de las Autonomías permitió que nos agrupáramos algunas provincias en comunidades y hay que decir que el Estado descentralizado ha permitido el periodo de mayor avance social y de derechos, además llevándonos razonablemente bien. Por lo tanto, no nos ha ido tan mal y, por ejemplo a Castilla-La Mancha, una de las regiones que estábamos a la cola, que no teníamos inversión porque se iba toda a otras regiones más desarrolladas, nos ha venido de maravilla, situándonos en una posición intermedia y, en algunos aspectos, como sanidad y servicios sociales, a la vanguardia. — Pese a este gran avance, ¿hay fundamento para este debate?
— A parte de estos avances, otra cosa son las ineficiencias, cosas que mejorar, ¡qué las hay, por supuesto! Así, por ejemplo, las historias clínicas en Castilla-La Mancha están informatizadas, algo que en otras regiones no están. ¿Podemos usar el mismo programa y el mismo contrato todas las regiones para abaratar costes? Por supuesto, porque yo creo que hay elementos de eficiencia para el conjunto del país que pueden todavía conseguirse, pero hay que tener en cuenta que las autonomías tienen una vida re-
—¿Los últimos reconocimientos a nivel nacional de la sanidad de nuestra región pueden ser una radiografía de su situación actual?
— El presidente Barreda tiene un compromiso con los castellanomanchegos para que en las políticas sociales estemos en un nivel medio-alto. En el último barómetro del Observatorio de la Dependencia, han puntuado a Castilla-La Mancha con 9 de 10 y, aun así queremos seguir avanzando, lo que no quiere decir que no haya dificultades, que las habrá, y tendremos que resolverlas. —¿Castilla-La Mancha cumplirá el objetivo de cubrir todas las dependencias en el año 2015?
— Bueno, este año ya se empieza a atender el siguiente nivel de dependencia. Estamos, por tanto, avanzando y, en ese sentido, si CLM está pudiendo cumplir en una situación de dificultad es por el gran esfuerzo que ya había hecho con anterioridad. Por lo tanto, le puedo decir que sí vamos a poder cumplir con la ley. Fernando Lamata, consejero de Salud y Bienestar Social, durante la entrevista concedida a CNC.
lativamente corta —menos de 30 años—, podemos, por lo tanto, mejorarla, aunque no debemos criminalizarla. El debate al que hace referencia creo que es un tanto falso. Los culpables de la situación de crisis no son las autononías, los culpables son las situaciones financieras internacionales y la burbuja generada con las hipotecas basura en Estados Unidos. No confundamos las cosas, no hay que culpar a las autonomías de la crisis económica. Todos debemos hacer un ejercicio de austeridad y de rigor. — Desde esta perspectiva, ¿qué cree que se debe de hacer ante la crisis en este Estado de las Autonomías?
—Desde luego, hay que hacer un esfuerzo de austeridad, de sentido común y de sentido de unidad de España. Las regiones no deben de poner fronteras ni barreras, sino poner en valor una estructura política y administrativa que tantos
avances ha supuesto en derechos en este país. Por eso, cuando se critica a las autonomías culpándolas de algo de lo que no son culpables como la crisis, quizá está detrás el querer deteriorar el Estado del Bienestar, del Derecho Social; es decir, la sanidad y los servicios sociales, que están gestionando las autonomías. —Cambiando de tema y ahora que estamos en la recta final de la legislatura, ¿se mantiene el esfuerzo inversor en materia sanitaria y servicios sociales?
— El presupuesto preparado para este año intenta garantizar las prestaciones sociales, sanitarias, la atención a los mayores, a las personas con discapacidad, etc... Un presupuesto muy importante que mantiene una red de servicios, de las más completas de este país, pero que sigue mejorando, de ahí las inversiones, que se centran, por ejem-
— La Ley Antitabaco está hoy en día en boca de todos, ¿cómo está funcionando en Castilla-La Mancha?
NORMALIDAD
“Al igual que en el resto de España, en C-LM ha habido un cumplimiento generalizado de la Ley Antitabaco” plo, en el nuevo hospital de Cuenca, de Guadalajara o el de Toledo. Grandes infraestructuras en distintas fases que a lo largo de 2011 van a confirmar este proceso de inversión; algo que, aunque en menor medida, también se va a hacer en centros de salud, residencias o centros de día; sin dejar a un lado, la apuesta por la tecnología e innovación.
—Con normalidad, sin duda, porque en nuestra región, al igual que en el resto de España, ha habido un cumplimiento generalizado de la norma, como era de esperar. De ahí que quiera agradecer ese comportamiento ejemplar y cívico de los fumadores. — Con esta ley, ahora algunos abogan por la financiación pública de los tratamientos para dejar de fumar, ¿va a ser posible?
—El 80% de los fumadores que han dejado este hábito lo han hecho poniendo voluntad y sin una medicación específica, por lo tanto, no es una cuestión necesaria. Son casos especiales. De todos modos, si el Ministerio decidiera incluir estos tratamientos en la financiación general, desde luego debía de poner la financiación necesaria para hacer frente a esta nueva prestación.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
CULTURA El jurado ha tenido que elegir entre 56 trabajos
EDUCACIÓN
—BREVES—
El cartel de Ángela Carrasco ilustrará el XX Maratón de Cuentos
EL DIA
La biblioteca de la UNED amplía su horario de apertura EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
Todos los carteles se muestran en una exposición en la Galería Superior de la Biblioteca
CULTURA
Nueva programación de Cineclub Alcarreño
La vigésima edición de esta importante cita cultural versará sobre el silencio
El 1 de febrero arrancará la programación elaborada por el Cineclub Alcarreño para los próximos meses de febrero y marzo. El Teatro Moderno acogerá ese día la proyección de la película “Carancho”, un filme que tendrá una segunda oportunidad al día siguiente. Dirigida por Pablo Trapero, se trata de un clásico thriller negro, como los de mediados del siglo XX, “donde una trama detectivesca toma forma silenciosamente a través de un entramado complejo”, sostiene su director. Es, además, “la historia de amor entre un hombre y una mujer, sumergidos en un mercado donde la desgracia es la moneda de cambio”, añade.
E.C./EL DÍA GUADALAJARA
Ángela Carrasco Gil ha resultado ser la afortunada ganadora del concurso de carteles organizado para elegir al cartel anunciador del próximo Maratón de Cuentos, que cumple este año su vigésima edición. El jurado, reunido el pasado jueves, tuvo que decidirse entre carteles que bajo el lema 'Silencio, se cuenta' "hablen de silencio y del maratón de la forma más simple y directa", tan y como indicó a este periódico Concha Carlavilla, técnico de actividades culturales de la Biblioteca Pública. De hecho, el objetivo que los organizadores del Maratón de Cuentos se han fijado este año es hacer un homenaje al que escucha, al que crea y al que cuenta la historia, por lo que se ha elegido el silencio como lema de la 20ª edición del popular Maratón de Cuentos de Guadalajara. EL SILENCIO, GRAN PROTAGONISTA
Que todo gire en torno al silencio es también una manera de hacer filosofía. Sobre cómo se valora actualmente, “más hoy, en esta sociedad donde cada uno se cree el ombligo del mundo, donde todo va tan deprisa...”, dice Carlavilla. Donde apenas hay paréntesis. Ni comas. Sin el silencio, el mundo del cuento no existiría. A la hora de contar, es preferible un cuento con pausas que atropellado, “que te deja más frío”, dice. El que escribe, lo necesita “para saber qué quiere contar” y el interlocutor,
CULTURA
La inmigración y el paro, próximos temas de debate Cartel ganador de la vigésima edición del Maratón de los Cuentos.
LA CLAVE El síndrome de despoblamiento de las colmenas causa una media anual de bajas del 25/30 por ciento, frente a una media del 5/10 por ciento de mortandad natural.
“para escuchar”. El cartel ha sido escogido entre las 56 obras que se han presentado este año al certamen, una cifra que indica el creciente interés por ilustrar el encuentro más importante de la ciudad con la narración oral. Por otra parte, esta semana se ha puesto a disposición de los guadalajareños una exposición con los 56 originales que se han presentado al concurso. La muestra, que se puede disfrutar en la Galería Superior del Palacio de Dávalos, permanecerá abierta hasta el próximo 31 de enero.
El Centro Cultural Ibercaja tiene ya definida la programación del próximo mes de febrero, cuya actividad comenzará con una conferencia impartida por Miguel Cambas, gerente de CEOE-Cepyme Guadalajara, bajo el título de “Paro y alternativas para nuevos emprendedores”. Será el día 2, a las 19,00 horas. Una semana después será el turno de Rosa Herrero, responsable del Plan de Empleo para inmigrantes de Cruz Roja Guadalajara, que hablará sobre la integración de la población inmigrante en esta provincia. Por lo que se refiere al calendario de exposiciones, hasta el 26 de febrero permanecerá abierta la muestra de Paco Rojas, que podrá visitarse de 19,00 a 21,00 horas.
EL DIA
Ante la proximidad de las pruebas presenciales correspondientes a la convocatoria del próximo mes de febrero de 2011, la biblioteca del Centro Asociado de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) en Guadalajara tiene previsto ampliar su horario de apertura. Así, hasta el viernes 18 de febrero, la sala de estudio permanecerá abierta de lunes a viernes con horario ininterrumpido de nueve y media de la mañana a nueve de la noche, mientras que los sábados y domingos durante el mencionado periodo, permanecerá abierta por la mañana de nueve a dos del mediodía y por la tarde desde las cinco hasta las ocho. FIESTA DE SANTO TOMÁS
La sala de estudio también permanecerá abierta de forma ininterrumpida de nueve y media de la mañana a nueve de la noche el viernes 28 de enero, festividad de Santo Tomás de Aquino, es decir, el patrón de la Universidad. Igualmente, se tiene previsto habilitar aulas especiales para aquellos alumnos y alumnas que deseen estudiar en grupo. En este caso, los interesados deberán remitir una solicitud a las personas encargadas de la Biblioteca. NACHO IZQUIERDO
Biblioteca de la UNED.
Barreda asiste a una sesión de ensayo de la Orquesta de Pulso y Púa ‘La Esperanza’ El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha asistido en el Centro Social del barrio de La Amistad, a una sesión de ensayo de la Orquesta de Pulso y Púa “La Esperanza”, en la que interpretaron algunos de los temas habituales de su repertorio. El presidente regional mantuvoun breve encuentro con responsables, juntas directivas y miembros de las distintas asociaciones del barrio que utilizan para sus actividades el Centro Social, destacando la importancia del movimiento asociativo en las ciudades.
EL DÍA SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Publicidad 13/15
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Provincia 1: VISTO BUENO AL PROYECTO DEL CASTILLO DEL CID. 2: MOLINA ADECENTA EL CAUCE DEL GALLO. 3: PROTESTA EN TORIJA.
DIPUTACIÓN El Pleno aprueba pedir 159.000 euros de ayuda a la Junta para este programa
PLENO
El asesoramiento laboral en el medio rural se amplía otro año
Un pobre debate da el ‘sí’ final a los presupuestos
NACHO IZQUIERDO
Desde septiembre de 2009, el servicio en los centros comarcales ha ayudado a 900 parados Informa, diseña itinerarios individuales y ofrece talleres de búsqueda de empleo R.M. GUADALAJARA
La Diputación acordó ayer por unanimidad en el Pleno renovar durante otro año el servicio para orientación laboral que instauró en los centros comarcales y para el que tiene contratados a cinco profesionales a través de la subvención de la Junta que se acordó volver a solicitar. Fue uno de los principales acuerdos de un Pleno que, a falta de someter a debate iniciativas de gran alcalce, convirtió las intervenciones y las réplicas en un cruce de acusaciones que extendió la duración de la sesión, en la que se dio el visto bueno definitivo a las cuentas para este año y que culminó el proceso de transferencia del Conservatorio de Música a la Consejería de Educación. La diputada de Promoción Económica, Covadonga Pastrana, fue la encargada de defender la renovación del servicio de orientación laboral, que ofrece un asesoramiento personalizado útil para los desempleados y los emprendedores en el medio rural. Se reserva así una inversión de otros 159.000 euros sufragados por el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (Sepecam) para un proyecto que la diputada y la presidenta provincial, María Antonia Pérez León, valoraron porque “ha sido productivo”.
Los protagonistas del debate de ayer: en primer término, Herranz; al fondo, Esteban, junto a la presidenta.
PLAN DE CARRETERAS
Se garantizó que los 10 millones de crédito para la zona de Molina no se pierden en 2011 La Institución Provincial facilitó en un comunicado la importancia en cifras de este programa, subvencionado íntegramente por la Junta y que, desde su puesta en marcha en septiembre de 2009, ha asesorado 900 personas. La labor de los orientadores laborales se centra en diseñar itinerarios personalizados mediante tutorías individualizadas. También organizan talleres de bús-
queda activa de empleo y sesiones informativas en centros de Secundaria. MÁS ACUERDOS
El Pleno también dio el visto bueno a una cuestión formal del Plan de Carreteras, consistente en asegurar la financiación mediante crédito –por valor de diez millones de euros– de la zona de Molina en 2010, que no se ha llegado a gastar, para la adjudicación individual y por lotes de los tramos pendientes, que se llevará a cabo este mismo año.El diputado de Hacienda, Jaime Muñoz, recordó que se trata de cerca del 88,5% de la financiación del Plan en este área durante la anualidad que también ha sido traspasada en bloque a 2011. El acuerdo para esta operación fue unánime.
PLENO Se extingue después de integrarse en la red de Educación
Culmina el traspaso del Conservatorio La Diputación dio ayer carpetazo al proceso de transferencia del Conservatorio Provincincial de Música, del que ya se encarga la Consejería de Educación. En una legislatura marcada por los traspasos de competencias impropias –en este caso, educativa–, el Pleno de ayer acordó por unanimidad la extinción del servicio, que mantiene abiertas sus puertas, ya sin vinculación con la Ins-
titución Provincial y después de un cuarto de siglo bajo su tutela. El diputado de Educación, Francisco Domingo, recordó el proceso de transferencia que ayer culminaba con esta extinción, remontándose a la decisión adoptada en marzo de 2009 para integrar el Conservatorio en la red de centros de la Junta, lo que conllevó a su vez la transferencia del personal (aprobada en el Pleno
de diciembre de 2009) y el inicio del expediente de extinción del servicio que ya ha finalizado. De hecho, el también alcalde de Sigüenza recordó ayer que el 31 de diciembre había aprecido en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el traspaso a la Administración regional de este centro, situado en el Paseo Fernández Iparraguirre de la capital. El diputado recordó que al
Otro de los puntos económicos, esta vez con más debate, consistió en el reconocimiento extrajudicial de crédito que tenía como objetivo saldar el pago pendiente con dos empresas. El PP discutió el retraso con que se lleva a cabo este pago y justificó en este toque de atención a la gestión provincial su abstención en el voto, que fue duramente reprochada por PSOE e IU. “Si dicen que estas empresas lo están pasando mal, pues ¡coño!, voten que sí” se les pague, dijo el diputado de IU, Recuero. En la sesión, Diputación también asumió la recaudación de ocho entidades locales –una mancomunidad y siete ayuntamientos–. Ya son más de la mitad los adheridos a este Organismo Autónomo de Recaudación.
Los presupuestos de Diputación para 2011 salvaron ayer el último obstáculo para su entrada en vigor en medio de un debate pobre y estéril de casi una hora. Los votos del equipo de Gobierno rechazaron la reclamación impuesta por el portavoz económico del PP en materia económica, Jesús Herranz, el último día de plazo antes de su entrada en vigor. En el Pleno se volvieron a repetir los mismos argumentos a favor y en contra de las cuentas que ya se escenificaron hace un mes, pero esta vez con un cruce de descalificaciones constante. Herranz defendió que su reclamación estaba “en plazo” y sostuvo que el Informe de Intervención sostiene sus críticas. “Importan las formas y el fondo”, reivindicó, a la vez que sostuvo que el asunto se resolverá en los juzgados. “Me someto libremente y en paz a lo que diga un juez”. Por su parte, el diputado de Hacienda, Jaime Muñoz, expuso la legalidad del proyecto presupuestario, mientras más tarde fue el portavoz del grupo socialista, Rafael Esteban, quien contraatacó los argumentos de la oposición. “No les interesa el futuro de la provincia”, reprochó a los bancos de la oposición, a quien en realidad, dijo, “les fastidia que haya salido un presupuesto inversor de 16 millones de euros”. ACUSACIONES MUTUAS
constituirse en septiembre de 1985, se dio por necesario un acuerdo de dos tercios de la Corporación provincial para que pudiese desvincularse el centro de Diputación. Ayer la votación registró un apoyo total por parte de los tres grupos representados en la sala, PSOE, PP e IU. Con el Conservatorio se avanza en un proceso de transferencias de las llamadas competencias impropias que también ha cristalizado en el cierre del centro de atención a la infancia del centro San José y el traspaso del Hospital de la Merced a la Junta.
Sin aportar novedades, unos y otros se enfrascaron en una serie de acusaciones mutuas y haciendo caso omiso de las palabras del diputado de IU, Jesús Recuero (“el debate no merece ni un minuto más”). Así, aprovecharon las réplicas para subir la intensidad de las descalificaciones y el debate derivó hacia asuntos de interés menor: ¿Quién se reirá de quién al final, en elecciones, o lo harán los ciudadanos? ¿Son de conveniencia los matrimonios surgidos de las urnas entre PSOE e IU? ¿Sabe el diputado Herranz donde está Molina?, preguntó el portavoz socialista, a la vez alcalde del municipio, dando lugar a una disertación del aludido durante cinco minutos sobre la ubicación y el origen histórico. ¿Sabe el alcalde de Marchamalo lo que pasa en su pueblo?, le replicó el del PP, al que le devolvieron las ofensas. “No está hecha la miel para la boca del asno. Cuando vaya a hablar de Marchamalo, lávesela”.
R.M.
R.M.
EL DÍA SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Provincia Guadalajara 15
JADRAQUE El alcalde señaló este plazo después de que la Comisión de Patrimonio aprobara el proyecto
Las obras del Castillo de El Cid se retomarán en marzo
ANTECEDENTES
En pie desde el siglo XV y con riesgo de desplomarse
NACHO IZQUIERDO
La memoria contaba con el visto bueno de Patrimonio que ahora incluye tres cambios Los refuerzos se taparán con mampostería y se separá 10 cm. la muralla nueva de la vieja R.M/M.P. GUADALAJARA
El alcalde de Jadraque, Alberto Domínguez, asegura que las obras de rehabilitación del castillo del Cid podrán comenzar en marzo, una vez que el proyecto, que recibió ayer su visto bueno en la Comisión Provincial de Patrimonio, sea trasladado y reafirmado en el Instituto Español de Patrimonio. Domínguez recuerda que, en lo fundamental, el rediseño de las obras de la primera fase de la rehabilitación ya había recibido el visto bueno antes del verano de 2010, pero que ahora se han incorporado "tres modificaciones" y se ha convertido lo que era "un borrador" en un proyecto firmado por los arquitectos contratados. Entre las modificaciones, señala que los refuerzos que se lleven a cabo tendrán que ser "tapados con mampostería", de manera que no se vean las cicatrices de la intervención; y que "la zona vieja y la nueva de la muralla tendrán que estar separadas diez centímetros para que se distinga cuál es nueva y cuál no". Estos detalles fueron analizados en la sesión de ayer, a la que asistió el propio regidor y que duró "diez minutos escasos". Domínguez reconoce que el
El Consistorio apuntaló el castillo tras los desperfectos ocasionados por el derrumbe de uno de los torreones.
ALBERTO DOMÍNGUEZ
El Ayuntamiento “lleva muchísimo tiempo” esperando las obras que llevan tres años paradas Ayuntamiento "lleva mucho tiempo esperando" la posibilidad de retomar unas obras que llevan casi tres años paradas, una vez se produjo un derrumbe en una de las torres, desperfectos en otros elementos del castillo, se procedió a un apuntalado de emer-
TEMPORAL Alertas naranja y amarilla
Las parameras y la serranía puede llegar a los 10º bajo cero EL DIA GUADALAJARA
La Agencia Estatal de Meteorología mantiene hoy la alerta naranja y amarilla en varias zonas de la provincia de Guadalajara. Así, según informa Protección Civil de Castilla-La Mancha en un comunicado de prensa, se prevé alerta naranja por temperaturas mínimas que podrían situarse en diez grados bajo cero en las comarcas de las Parameras de Molina y la Serranía. En el resto de la provincia, la alerta es amarilla por temperaturas que po-
drían llegar a seis grados bajo cero. En este sentido, el Servicio de Protección Civil de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, ha comunicado a sus responsables, a los ayuntamientos de las zonas afectadas y a los grupos de intervención. Desde el Gobierno regional se recuerda que, ante las bajas temperaturas, se eviten las salidas o desplazamientos por carretera a no ser que sea imprescindible. En caso de que se emprenda un
gencias y se negoció con la empresa adjudicataria, Geocisa, un acuerdo no siempre fácil y que, al culminar el año pasado, ha permitido reabrir las puertas a esta operación. El primer edil recuerda que en el acuerdo alcanzado la pasada primavera con la empresa adjudicataria del proyecto, ésta se comprometía a sufragar los costes de los desperfectos surgidos tras el derrumbe de la torre, en noviembre de 2007 ,“y en ese proyecto modificado vienen todas las reformas que tienen que acometer fuera de ese proyecto”. De lo que corresponde lo que todavía queda por ejecutar de la pri-
viaje, se recomienda informarse con anterioridad del estado de las carreteras y que los vehículos se hayan puesto a punto para el frío inminente, así como llevar cadenas, el depósito de combustible lleno, ropa de abrigo y comida dentro del vehículo. Además, se aconseja no hacer ejercicios físicos excesivos y se recuerda a la población extremar la precaución a la hora de elegir el método de calefacción, tomando precauciones para evitar la intoxicación producida por braseros, estufas, carbón o gas en lugares cerrados y sin renovación de aire. Asimismo, desde el Gobierno regional se recomienda elegir una vestimenta adecuada para el frío, especialmente en niños y mayores. Se recuerda también el número del centro coordinador de emergencias, 1-1-2, a la vez que se invita a un uso racional del mismo.
mera fase, Domínguez explica, que finalmente se ha priorizado la consolidación de las murallas, una cuantía que tendrá que abonar el Ayuntamiento. En principio, se trataría de que haya una nueva dirección facultativa de las obras, dirigida directamente por el Ayuntamiento; la intervención en el torreón destruido y el cubo que se vino abajo –así como otros tres, con desperfectos considerables–, abordar la solución a los problemas de drenaje en todo el paseo de liza; y consolidar e impermeabilizar el aljibe, además de dejar el cerro como se mostraba originalmente.
El Castillo de El Cid es uno de los emblemas monumentales de la localidad de Jadraque. Una fortaleza que corona el municipio desde el siglo XV, y sin embargo ha estado a punto de reducirse a escombros como consecuencia del derrumbe de uno de sus torreones en noviembre de 2007, que provocaba serios daños en su estructura. Se cesó entonces al director de obra y el Ayuntamiento tomaba la decisión de apuntalar la edificación. En este punto se iniciaron una serie de despropósitos con la empresa adjudicataria, un problema que estuvo a punto de terminar en los juzgados, y de tipo burocrático que mantuvieron las obras paralizadas durante más de tres años. Finalmente se alcanzó un acuerdo con Geocisa que se plasmó en una memoria a la que Patrimonio daba su beneplácito pero exigió que los puntos que recogía la misma se materializaran en un proyecto concreto: el documento que Patrimonio aprobaba en la mañana de ayer. Eso sí, para ello se tuvo que aprobar antes en un Pleno en el mes de diciembre que llegaba seis meses más tarde del acuerdo, y después de que la oposición lo echara para atrás en la sesión de noviembre, y tuvo que esperar un mes más al no llegar a tiempo la documentación para la Comisión de Patrimonio de diciembre. El visto bueno de Patrimonio, a falta del beneplácito del IPE, pone fin a tres años de litigios y diversos obstáculos y deja el camino libre para poder retomar las obras del castillo del siglo XV que sirvió de residencia al Conde del Cid, Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza.Todavía quedarían pendientes, no obstante, otras dos fases encaminadas a dotar de un uso esta fortaleza.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
MOLINA La CHT ha sacado a licitación el proyecto de restauración de fuentes, cauces y riberas en la localidad
La ribera del Gallo será un paseo “natural y botánico”
OTRAS AYUDAS
Actuaciones para prevenir y extinguir incendios en la comarca de Molina
EL DIA
El presupuesto base de licitación de esta actuación asciende a cerca de 900.000 euros
El Señorío de Molina recibirá una dotación de 55.000 euros procedentes del Plan de Prevención y Extinción de Incendio Forestales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, encaminados a llevar a cabo diversas actuaciones en varios municipios de la comarca con el objetivo de agilizar las tareas de los efectivos y recursos que se activen en caso de incendio. De esta manera, explica el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Molina de Aragón, Manuel Monasterio, se llevarán a cabo diversas acometidas en las localidades de Cubillejo, Tordelpalo, Anchuela y Molina de Aragón. En cada uno de ellos, explica el teniente de alcalde, “llevaremos a cabo una actuación concreta” que consistirá principalmente en el arreglo de caminos para facilitar el acceso a la superficie forestal en llamas a los medios de extinción, la instalación de depósitos de agua con el fin de abastecer a los helicópteros; se procederá al vallado de determinadas zonas, así como a la limpieza de los montes.
Esta medida se financiará con fondos Feder (el 70%) y la Diputación (30%) MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha sacado a licitación las obras del proyecto de restauración de fuentes, cauces y riberas, así como de su entorno, en el Señorío de Molina con un presupuesto base que supera los 885.000 euros y un plazo de ejecución de 18 meses. El Boletín Oficial del Estado (BOE) sacaba a información pública esta licitación que aclara algunas de las actuaciones que se llevarán a cabo en la ribera del río Gallo a su paso por Molina de Aragón. Así, apunta, se realizarán labores de mejora ambiental de cauces y zonas de ribera o próximas, y la adecuación o restauración de infraestructuras de uso público en esas zonas, como son sendas y fuentes tradicionales. Esta acometida que se llevará a cabo con cargo a los fondos Feder (70 por ciento)y la Diputación Provincial que financiará el 30 por ciento restante, según confirman desde el gabinete de prensa de la CHT, responde a la solicitud del Ayuntamiento molinés de acondicionar y limpiar la margen izquierda del río Gallo (afluente del río Tajo) correspondiente al tramo que discurre desde el Puente Romano hasta el paraje denominado “Las Gui-
Imagen del río Gallo (afluente del Tajo) a su paso por Molina de Aragón.
jarrillas”, utilizado antiguamente como merendero por los vecinos de la ciudad. PASEO NATURAL Y BOTÁNICO
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento molinés, Manuel Monasterio, explica a EL DIA de Guadalajara que con este proyecto se pretende recuperar en torno a un kilómetro de ribera como “paseo natural y botánico” con el fin de hacerlo transitable y accesible a los vecinos. Se trata de una zona que actualmente se encuentra invadida por la maleza y que en algunos tramos, es di-
ZONA TRANSITABLE
La pasada legislatura ya se asfaltó un paseo junto al río desde el puente a la Plaza del Baño
fícilmente transitable. Al mismo tiempo, recuerda Monasterio, se dará continuidad a la acometida que se llevó a cabo en la pasada legislatura dentro del casco histórico del municipio, a partir de la cual se asfaltó y acondicionó la ribera del río Gallo entre el Puente Romano y la Plaza del Baño. Fruto de ese proyecto se recuperó una zona de paseo en la localidad, que antes estaba ocupada por un camino de tierra, y se instaló un nuevo paso a la margen contraria del río a partir de un puente de madera.
Según recoge el BOE, la apertura de las distintas ofertas que concurran a esta licitación no se abrirán hasta el mes de marzo por lo que difícilmente podrán iniciarse las obras antes del verano. Cabe recodar que otras de las actuaciones llevadas a cabo por la Confederación Hidrográfica del Tajo y centradas en la limpieza del cauce del río y de la cava que transcurre por el municipio evitaban que la localidad sufriera inundaciones con las torrenciales lluvias que tenían lugar la pasada primavera.
PASTRANA El año pasado estuvo centrado en Juan Bautista Maíno
EL DIA
El calendario municipal se dedica este año a las cofradías de Pastrana El Ayuntamiento de Pastrana edita desde hace más de 10 años, un calendario anual a través del que trata de contribuir a que todos los vecinos y visitantes puedan conocer en mayor medida la historia, patrimonio y tradiciones de la Villa. Este año 2011, el calendario pastranero recoge una de las tradiciones más arraigadas en la localidad, como son las celebraciones de las distintas Hermandades o Cofradías. En este calendario de 2011, junto a la historia de cada una de las 17 hermandades o cofradías de las que todavía se celebran fiestas en la villa ducal, también se muestran fotografías de las imá-
genes de cada una de las advocaciones que se festejan además del retablo y estandarte de cada una de ellas y de la procesión del Corpus Christi en los que junto al Santísimo desfilan todos en perfecta armonía. Debe tenerse en cuenta que prácticamente todas las familias del municipio pertenecen tradicionalmente a alguna de las hermandades o cofradías, por lo que el calendario ha sido gratamente recibido, contribuyendo además a que muchas personas conozcan la historia y conmemoración de su hermandad. Cabe destacar que el año pasado el calendario de 2010, se de-
dicó a la vida y obra del gran pintor pastranero, Juan Bautista Maíno, con motivo de la celebración de la exposición magnífica de su obra, que se realizó en el Museo del Prado de Madrid. En 2009, por ejemplo, el calendario se dedicó a explicar los cuadros y elementos que componen el magnífico retablo que preside la Iglesia-Colegiata de Pastrana, y en años anteriores, sus personajes, sus conventos, sus fuentes, sus monumentos, sus fiestas, sus parajes, etc., que conforman el patrimonio histórico – artístico de la villa ducal de Pastrana. EL DIA
La portada del calendario de Pastrana 2011.
EL DÍA SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Provincia Guadalajara 17
MEDIO AMBIENTE
INFRAESTRUCTURAS La plataforma vecinal convoca su primera movilización
El Ministerio da las ayudas para reparar cauces y presas
Torija exige hoy en la calle la reapertura de la vía de servicio
EFE
NACHO IZQUIERDO
GUADALAJARA
Un total de 21.660.000 euros se van a destinar a obras de emergencia para la reposición de cauces y reparación de infraestructuras hidráulicas destruidas por lluvias e inundaciones, según el acuerdo que adoptó ayer el Consejo de Ministros. Del total, dos millones de euros se dirigirán a la reparación de cauces en Castilla-La Mancha y en Badajoz. La ayuda se destina a todo el territorio español, de modo que también hay reservados 3,5 millones de euros en la Confederación Hidrográfica del Júcar, que tendrá otros dos más para recuperación de la capacidad natural de desagüe, eliminación de especies alóctonas y reparación de los daños ocurridos en el ejercicio hidrológico 2009-2010 en el ámbito de la CHJ. Las comunidades del norte peninsular tendrán a su disposición otros dos millones para estos fines, además de actuacioenes por catástrofes concretas del último año. Dentro de las ayudas más específicas, el Ministerio de Medio Ambiente mantiene un fondo de 3.540.000 euros para reparaciones en las presas de La Tajera –en la provincia de Guadalajara–, El Alberche y Rosarito, así como en las zonas regables del Arrago, Valdecañas, Aranjuez y Jarama, que en este caso también afecta a territorio guadalajareño. Entre las partidas anunciadas,también hay 2.950.000 euros más para la presa de Mata de Alcántara y otras y actuaciones en las presas de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) en las provincias de Ávila, Madrid, Toledo, Cáceres, Cuenca, Guadalajara y Salamanca.
Habrá pancartas, se leerá el manifiesto y el alcalde dirigirá unas palabras a los asistentes La Plataforma ha reunido ya 2.700 firmas en su apoyo, que serán entregadas el viernes R.M. GUADALAJARA
Torija vive hoy la primera movilización callejera para reivindicar la reapertura de la vía de servicio de la A-2, uno de sus dos ‘pinchazos’ y el más directo al pueblo y al castillo. La Plataforma ‘No al cierre de la vía de servicio’, que ha reunido ya el apoyo de 2.700 vecinos de la localidad y de otros puntos de la provincia y del país, inicia así una semana intensa de actividad, que culmina el viernes con la entrega de firmas en la Subdelegación del Gobierno y una reunión para conocer los avances de las negociaciones. En el “sencillo” acto de hoy, en la plaza a las dos de la tarde y coincidiendo con la Fiesta de la Matanza, se leerá el manifiesto, el alcalde, Juan Manuel Barriopedro, dirigirá unas palabras a los vecinos y se lucirán las pancartas por un conflicto que indigna a casi todo el pueblo. Ayer por la mañana no se había confirmado oficialmente la asistencia de ningún diputado provincial, aunque el portavoz de la Plataforma, Jesús Enrique Padín, confía en que acuda alguno, ya que también Diputación respalda una reivindicación que afecta a su Centro de Interpretación Turística, situado en el castillo. “Sería un buen detalle contar con su apoyo”. La vía de servicio, que está ya ce-
Pancarta colgada en el Ayuntamiento, desde el otoño pasado, oponiéndose al cierre de la conexión con la A-2.
JESÚS ENRIQUE PADÍN
“De la reunión saldremos con algo claro” “Ahora mismo no tenemos ninguna respuesta sobre las negociaciones, ni en un sentido ni en otro”, asegura Padín, para quien esta situación no fija claramente qué papel debe adoptar la movilización ciudadana.Así, se dan de plazo para rediseñar su campaña hasta el viernes, día en que entregan las firmas y se reúnen con la subdelegada del Gobierno,Araceli Muñoz.“Si hay una respuesta afirmativa, encantados; si no es así, al menos ya sabremos a qué atenernos”, explica.“Yo creo que
de la reunión del viernes saldremos con algo claro”, aunque sólo sea “las sensaciones” que ofrezca la entrevista. La campaña de firmas para exigir la reapertura de la vía de servicio ha capturado ya 2.700 apoyos, una cifra alta entre las 1.500 que se proponían de partida y “el techo” de las 3.000, que casi rozan ya. También el paisaje callejero de la localidad ha cambiado, sembrado de carteles con un mensaje rotundo:“Sí al futuro de Torija. No al cierre de la vía de servicio”.
rrada y que la plataforma, el Ayuntamiento y la Diputación exigen que se reabra cumpliendo con los parámetros que exige una autovía de última generación –punto conflictivo y que ha llevado al cierre– está siendo objeto de análisis por parte de los técnicos de Fomento, según ha sabido Padín. En todo caso, hoy insistirán en el mensaje habitual: “que no se cierre porque es un contrasentido hacerlo cuando ya está hecha; no pedimos que hagan nada nuevo, sino que prolonguen la que hay, porque tenemos espacio para ello”, subraya. Padín asegura que “la gente está realmente molesta” con lo ocurrido, pero la Plataforma prefiere no intensificar sus protestas hasta que cuente con más información de las negociaciones.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
APICULTURA La Comisión Europea presenta el lunes su comunicación sobre “La salud de las abejas melíferas”
Coag pide al Gobierno que lidere el debate sobre la salud de las abejas EL DIA
La UE busca una explicación al síndrome del despoblamiento de las colmenas
PAPEL DE LA APICULTURA
Un grave problema para una actividad fundamental
La polinización de los cultivos agrícolas, el medio ambiente y la biodiversidad, en juego EL DÍA GUADALAJARA
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha pedido por carta a la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, que España aproveche la presentación formal de la comunicación sobre “La Salud de las abejas melíferas” en el Consejo de Ministros de Agricultura del próximo lunes para explicitar su apoyo al sector apícola europeo. La apicultura es una actividad ganadera que encaja perfectamente en los objetivos de la nueva PAC a partir de 2013 por el servicio medioambiental que desarrolla en beneficio de la sociedad europea en su conjunto. “Es sin ninguna duda una iniciativa muy importante ante la difícil situación sanitaria y el creciente aumento de la mortandad de las abejas en toda Europa y en el resto del mundo”, ha subrayado el responsable del sector apícola de COAG, Jose Luis González. Desde COAG han manifestado a la ministra la necesidad de poner en marcha a nivel comunitario un Programa de Vigilancia para evaluar correctamente la mortandad de las abejas y recoger información para poder conocer y combatir sus causas. Asimismo, instan a las autoridades estatales a establecer un sistema fiable para el censo anual de las colmenas, dado que salvo España y otros dos estados miembros que cuentan con un registro oficial de colmenas, el resto de países de la UE se basan sólo en datos estimados. “Sin la suficiente transparencia y un razonable control de la cabaña apícola en cada estado miembro, así como con la participación activa de los apicultores,
será imposible disponer de información veraz sobre la mortandad de las abejas en cada campaña apícola”, ha apuntado González. LA CLAVE El síndrome de despoblamiento de las colmenas causa una media anual de bajas del 25/30 por ciento, frente a una media del 5/10 por ciento de mortandad natural.
PROBLEMAS SANITARIOS
Del mismo modo, COAG señala que una de las posibles causas de la mortandad, es la utilización de los nuevos insecticidas sistémicos neurotóxicos. En otros países comunitarios se han producido episodios masivos de mortandad de abejas por toxicidad aguda, pero todo apunta a que el principal problema de estos insecticidas es la toxicidad crónica y los efectos subletales que debilitan la colonia de abejas, haciéndola primero improductiva y luego provocando su muerte. COAG destaca que el eje central de los problemas sanitarios de las colmenas es la complicada si-
tuación de la lucha contra el parásito Varroa destructor, que sigue siendo una enfermedad parasitaria que está presente de forma permanente en la práctica totalidad de las colmenas a nivel mundial. La acción directa de esté ácaro sobre las abejas debilita su sistema inmune y abre el paso a otros patógenos oportunistas. En la actualidad, el sector apícola dispone de pocos medicamentos veterinarios autorizados para combatirlo, debido a la aparición de resistencias, y con precios muy elevados, por lo que el coste sanitario que soportan las explotaciones apícolas como consecuencia de ello es mucho más elevado que en otras ganaderías. COAG espera que el Ministerio se implique en el análisis de la situación y en el diseño de una estrategia sanitaria que garanticen un futuro para el sector apícola.
COAG espera que el Ministerio de Medio Ambiente se implique en el diseño de una estrategia sanitaria que garantice un futuro para el sector.
Por el momento, los estudios científicos no han determinado las causas últimas ni la envergadura precisa del conocido como síndrome de despoblamiento de las colmenas. Se trata de un gravísimo problema que afecta una actividad como la apícola que desempeña un papel estratégico en la polinización de los cultivos agrícolas y de la vegetación natural, en la preservación del medio ambiente y el mantenimiento de la biodiversidad, en la producción de alimentos de calidad (miel, polen, jalea real, etc.), y en la contribución al desarrollo rural, ya que se aprovechan recursos que de otra forma se perderían y generando actividad económica en las zonas más desfavorecidas. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) recuerda que en nuestro país la pérdida de colonias de abejas por el síndrome de despoblamiento es un fenómeno conocido desde la primavera del año 2005. En la actualidad, se ha convertido en un grave problema estructural en las explotaciones apícolas al provocar una media anual de bajas del 25/30 % frente a una media del 5/10% de mortandad natural, lo que obliga a los apicultores a aumentar anualmente la tasa de reposición de enjambres (mayores costes de producción), así como a incrementar el número de colmenas para intentar paliar la pérdida de ingresos. Por ello, para España, como primer país apícola de la Unión Europea, el problema de la mortandad de colonias de abejas debe ser un asunto prioritario y tratarse como tal.
EL DÍA
C-LM Región 19
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Región TRABAJO Gracias al programa de Acción Local y
Autonómica por el Empleo (ALAE) de Castilla-La Mancha
Inversión de 70 millones para crear más de 20.000 contratos JCCM
El Gobierno regional estima que la primera parte del Plan beneficiará a 29.000 parados El 93% de los municipios de la región ha secundado la convocatoria de este año EL DÍA C-LM
Tal y como anunciara el pasado mes de noviembre el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, el Gobierno regional va a intensificar en 2011 su lucha contra el paro, con un amplio paquete de medidas en políticas activas de empleo. La responsable regional del área, Paula Fernández, presentó ayer en Toledo la primera parte de ese programa que, en su conjunto, beneficiará a más de 29.000 parados de Castilla-La Mancha. La consejera ha asegurado que “el Gobierno regional no cejará en su empeño de luchar contra el desempleo, ajustando su presupuesto a las exigencias de la economía, sin por ello dejar de invertir en aquellas personas que le necesitan”. El Gobierno regional invertirá más de 70 millones de euros en un conjunto de acciones que posibilitará la contratación de 20.000 parados. Unas contrataciones que en su mayoría, se llevarán a cabo a través de la acción local, programas mixtos de formación y empleo y programas experimentales de empleo. GRAN PARTICIPACIÓN
La convocatoria de este año ha sido secundada por 860 ayuntamientos, el 93% de los municipios de Castilla-La Mancha, lo que supone un 6% más que en 2010. En este sentido, Paula Fernández ha agradecido a los ayuntamientos su respaldo a esta convocatoria, lo que pone de manifiesto “el decido apoyo del Gobierno de José María Barreda para con los desempleados de la región, independientemente del color político de cada uno de los ayuntamientos que participarán en el programa”. Precisamente a través de los ayuntamientos se realizarán la mayor parte de las contrataciones (17.808), con la puesta en marcha de 2.300 proyectos correspondientes a la Acción Local y Au-
La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández dio a conocer los resultados de la convocatoria de las ayudas de la Acción Local y Autonómica para 2011, junto al director general del SEPECAM, Francisco Rueda (i) y el director general de Empleo, Gerardo Gutiérrez (d).
NOVEDADES
2.500 itinerarios personalizados Como novedad este año, otros 19 proyectos experimentales de empleo de los que 9 serán desarrollados por los ayuntamientos de Albacete, Almansa, Villarrobledo, La Solana, Valdepeñas, Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Azuqueca de Henares y Guadalajara. Programas donde más de 2.500 personas desempleadas recibirán itinerarios personalizados de inserción y de ellas, al menos el 35%, tendrán un empleo una vez finalizado dicho itinerario. Asimismo se realizarán 88 proyectos de interés general o social que serán desarrollados por entidades sin ánimo de lucro y órganos de la Junta y generarán
oportunidades de empleo para más de 330 desempleados, el 67% de ellos mujeres, con una inversión que supera los 1,6 millones de euros. A todo ello, se sumarán los llamados Programas Mixtos, que darán trabajo a otros 1.200 desempleados más y que serán presentados en breve por la responsable regional de Empleo. Este 2011 además, más de 6.300 personas desempleadas van a poder llevar a cabo acciones de acompañamiento personalizado que les dirija tanto al empleo o el autoempleo, como a otros programas de formación que completen su camino de vuelta a un puesto de trabajo.
tonómica por el Empleo (ALAE). Proyectos que van desde el acondicionamiento de los municipios, a la eliminación de barreras arquitectónicas, proyectos de promoción del deporte y la cultura, de dinamización socio-laboral, de igualdad entre mujeres y hombres y prevención de la violencia, de apoyo a menores o el apoyo a personas dependientes. Tal y como ha subrayado Paula Fernández, la ALAE es “un programa, el mayor en políticas activas de empleo de la región, que ofrece oportunidades de empleo a los parados”, y que se completa con acciones de ayuda a la inserción laboral: acompañamiento personalizado hacia el empleo, itinerarios personalizados de inserción laboral con compromiso de inserción y acciones de formación. Además, las personas que se contratarán “no sólo tendrán una renta, sino que continuará cotizando a la Seguridad Social”, con lo que “colaborarán en el beneficio de
todos”. POR PROVINCIAS
Fernández, que incidió en que el 56 por ciento de los beneficiarios serán mujeres, dio cuenta de los datos por provincias, ajustados al peso en relación al total de desempleados de Castilla-La Mancha. Así, la provincia de Toledo contratará a 6.177 personas, con más de 16,1 millones de euros de inversión, seguida de Ciudad Real con 4.593 trabajadores y más de 11,9 millones de euros, Albacete que contratará a 3.737 con más de 10,4 millones de euros, Guadalajara con 1.796 trabajadores que supondrá una inversión de 4,8 millones de euros y Cuenca, que contratará a más de 1.500 personas con cerca de 3,9 mill. de euros. Por localidades las que más contratos realizarán son Albacete con un total de 756, Toledo que dará trabajo a 566 personas en paro y Talavera de la Reina con 543 trabajadores.
20
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
POLÍTICA De Consolidación de Finanzas y Servicios presentado esta semana por el Gobierno regional
Rodríguez cree vergonzosas las críticas de Cospedal al Plan JCCM
Un documento que “no habrá tenido tiempo de leer”, señalaba la portavoz Reta a la presidenta de los populares a presentar su plan para Castilla-La Mancha SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, calificaba ayer de “vergüenza y tomadura de pelo” las críticas que Mª Dolores de Cospedal ha realizado sobre el Plan de Consolidación de Finanzas y Servicios, el cual “no habrá tenido tiempo de leer”, ni siquiera apostillaba- de leer la información publicada al respecto en los medios de comunicación de CastillaLa Mancha, “porque se pasó toda la semana de gira por Cantabria y Asturias”. Por ello, continuaba, “dudo mucho que haya tenido tiempo de reflexionar en qué consiste ese Plan”. Vergonzoso considera Rodríguez que la presidenta del PP regional se “atreva” a criticar este Plan que ante todo se ha planteado, recordó la portavoz regional, para garantizar los derechos de las personas, la Educación, la Sanidad y los derechos de los trabajadores en Castilla-La Mancha. Un Plan que “se diferencia mucho” de los que están aprobando otras Comunidades, como la murciana, en las que se ha hecho todo lo contrario, “metiendo la tijera en Educación y Sanidad, así como en los derechos de los trabajadores”. Ese, sentenciaba la portavoz del Ejecutivo castellano-manchego, “no es nuestro estilo”. Por otra parte, destacaba la buena acogida que está teniendo este Plan, tanto por los agentes sociales como por la Función Pública. Un Plan en el que “no se ha ido por lo fácil”, sino que “se han buscado fórmulas imaginativas para ser eficaces”. En este sentido, Isabel Rodríguez retaba a Mª Dolores de Cospedal a “contar cosas de verdad”, a presentar cuál es su plan para Castilla-La Mancha. También sobre el Plan presentado por el Gobierno regional, pero en este caso sobre las manifestaciones realizadas desde los sindicatos sobre la necesidad de haber convocado a los agentes sociales antes de haberlas aprobado, atendiendo al Pacto por CastillaLa Mancha, Rodríguez señalaba que estas medidas “han tenido el espíritu del Plan de Castilla-La Mancha, el espíritu de seguir modernizando la región y plantando cara a la crisis”. Ahora, explicaba, lo que se analizará con los agentes sociales es “cómo se van a aplicar algunas de estas medidas que sí requieren ese
La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, hacía estas declaraciones durante su visita, junto al alcalde de Toledo, a la Casa de la Juventud.
GARCÍA-PAGE SOBRE EL MODELO CONSTITUCIONAL
“No puede haber marcha atrás” Por su parte, y preguntado por las manifestaciones realizadas desde el PP sobre la reorganización de las autonomías, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, recordaba dónde ha quedado la segunda descentralización, hacia los ayuntamientos, que prometió en su momento el Gobierno de Aznar, mientras que ahora lo que plantean es exactamente lo contrario. Ante estos cambios de criterio de los populares, García-Page señalaba que sería conveniente que en estos tiempos de dificultades "no pongamos en cuestión la arquitectura institucional y constitucional que tiene el país". García-Page explicaba que en el conjunto del país el gasto público está por debajo de lo que se gasta en toda Europa, por lo que "no nos tenemos que volver locos", y si alguien como el partido de la oposición está planteando una devolución de competencias, habrá
que pensar en todo el personal que ha visto cómo han crecido sus servicios, como por ejemplo los sanitarios o los educativos, mejorando sus condiciones con la descentralización autonómica, y que ante estos planteamientos se propone una "marcha atrás". Se mostraba convencido de que "España no puede tener una marcha atrás en su modelo constitucional" y por ello "lo que hay que hacer es lo contrario, seguir acercando los servicios a los ciudadanos". De este modo, García-Page reivindicaba que "cuando se hable de competencias también se hable de la cantidad de competencias que tenemos los ayuntamientos y que no son propiamente municipales". Por ello, sentenciaba, "cuando se hable de reordenar el mapa competencial que no sólo se hable de una institución, sino que se hable de todas, porque los ayuntamientos también somos Estado".
RODRÍGUEZ SOBRE COSPEDAL
POLÉMICA DUPLICIDADES
“Está recibiendo tres La portavoz regional sueldos para recomienda “menos después de no agonía” a Cospedal y trabajar y no estar “estar donde hay en nada” que estar” consenso con sindicatos y empresarios”. TRIPLICIDADES
Por otra parte, y respondiendo a preguntas de los periodistas, Rodríguez mostraba su opinión sobre la ausencia de Mª Dolores de Cospedal del Senado mientras se votaban asuntos tan importantes como la Ley Electoral. En este sentido señalaba que la dirigente popular no puede hablar de austeridad cuando ella “está recibiendo tres sueldos, casi 40 millones de pesetas al año, para después no trabajar y no estar en nada, sino sólo de las cosas que afectan a su partido”. Tampoco puede, según Rodríguez hablar de duplicidades cuando ella tiene “triplicidades: quiere ser la presidenta de Castilla-La Mancha, quiere ser la
secretaria general de su partido y quiere ser senadora”. Por ello le recomendaba “menos agonía” y aseguraba que “hay que estar donde hay que estar”, puesto que en los momentos de dificultades económicas, “lo que nos exigen a los responsables políticos es estar donde nos necesitan los ciudadanos, pendientes de cuáles son los problemas y sobre todo de cuáles son las soluciones”. REDES SOCIALES
En otro orden de cosas, y preguntada por el nuevo proyecto digital de Mª Dolores de Cospedal, la portavoz del Gobierno regional manifestaba que “las redes sociales son algo tan íntimo y personal que cada uno las tiene y utiliza como quiere”, por lo que evitaba hacer cualquier comentario al respecto.
EL DÍA
Fitur Región 21
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
DÍA DE ALBACETE Los emblemas del pasado nos abren el camino del porvenir
Albacete hace alarde de sus encantos en el corazón de Fitur EL DIA
E
l Ayuntamiento de Albacete tuvo su espacio en Fitur para promocionar sus productos, sobre todo centrándose en cuatro aspectos en concreto: la Guía de Turismo de Albacete, el Centro de Artesanía de Villacerrada, la ampliación del Museo de la Cuchillería y el Cartel de la Feria 2011. La alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, fue la encargada de dar a conocer la nueva Guía de Turismo de Albacete, "una guía que muestra el Albacete de siempre, el tradicional, el cultural, pero también el Albacete nuevo, el empresarial, el económico, el emergente, el universitario". Con respecto al Centro de Artesanía de Villacerrada, Daniel Cortés, presidente de la Asociación Provincial de Artesanos de Albacete, destacó que "la artesanía es la gran olvidada", pero que este centro será "un lugar de encuentro donde poder desarrollarnos y crear nuestros productos".
1
1. El stand de Albacete fue testigo del paso de cientos de curiosos. 2. Los visitantes pudieron conocer de primera mano las bondades de la ciudad 3. Lo más tradicional y lo más moderno se dieron cita en Fitur. 4. Una pequeña parte de lo que puede ofrecer Albacete compuso la original representación de los encantos de una tierra que va ganando adeptos día a día.
CIUDAD CUCHILLERA
Amós Núñez, consejero delegado del Consorcio de la Cuchillería, fue el encargado de hablar de la ampliación del Museo de la Cuchillería, que abrió sus puertas en 2004 y que ha tenido más de 165.000 visitantes a lo largo de su historia. La ampliación del Museo permitirá que se triplique la superficie, por lo que Amós Núñez la calificó como "una inversión, no un gasto". Un vídeo promocional mostrando la maqueta de lo que será la nueva estructura contribuyó a la presentación de la obra. A su vez, la alcaldesa de Albacete aprovechó la ocasión para informar de que la Casa de la Moneda ha emitido 15.000 monedas con la imagen del Museo de la Cuchillería. Finalmente, el Ayuntamiento de Albacete también quiso hacer visible, como no podía ser de otra manera, la Feria de la ciudad, ya que no podían dejar pasar la oportunidad de "fomentar la Feria en la mayor Feria del Mundo", dijo la alcaldesa. Oliver aprovechó la ocasión para entregarle el premio al Mejor Cartel a Roberto Campos, ganador de este año. Roberto Campos indicó que quiso "transmitir la luz y el bullir de la Feria, representada por la sartén del recinto ferial de la que emanan unas llamas que son el calor de la ciudad".
1
3
OLIVER
La alcaldesa resaltó que Fitur es una oportunidad de crecimiento y dinamización
3
—Nueva guía— EL DIA
Fitur, un escaparate al mundo La alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, fue la encargada de dar a conocer la nueva Guía de Turismo de Albacete, "una guía que muestra el Albacete de siempre, el tradicional, el cultural, pero también el Albacete nuevo, el empresarial, el económico, el emergente, el universitario". La guía, editada en dos idiomas (castellano e inglés) tiene un fondo fotográfico actualiza-
do y recoge, también, las rutas culturales de la ciudad (Línea roja, verde, naranja y Ruta de la Cuchillería). Asimismo, Carmen Oliver destacó que "hemos aprovechado el turismo para paliar la crisis y dinamitar el empleo", señalando que gracias a ello las pernoctaciones han aumentado un 12 por ciento, a la vez que el incremento del turismo ha sido de un 14 por ciento.
La alcaldesa, Carmen Oliver.
22
EL DÍA
Región Fitur
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda habló ayer sobre comunicaciones y el torero Francisco Rivera se convirtió en embajador de Cuenca y Ronda. Por EL DÍA
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DE TURISMO MADRID
TURISMO Sánchez Pingarrón aseguró ayer en Fitur que “la situación geográfica de la región es un privilegio”
“Con las nuevas infraestructuras hemos colocado a C-LM más cerca” JCCM
El consejero hizo balance del impacto de la mejora de las comunicaciones
ALBACETE
Impacto de mejora de las comunicaciones
Coincidiendo con el Día de Albacete, dijo: “la provincia donde más ha crecido en turismo” EL DÍA MADRID
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, destacó ayer en FITUR la importancia de las comunicaciones en la Región, convirtiéndola en un lugar de peso ya que con las nuevas infraestructuras de transporte y carreteras hemos situado a “Castilla-La Mancha, más cerca”. Las comunicaciones ocupan un lugar central en las estrategias de desarrollo de las regiones ya que aportan desarrollo del comercio, desarrollo del turismo, nuevas localizaciones empresariales, mayor movilidad, disponibilidad y fluidez de la mano de obra en los mercados de trabajo. Además, las comunicaciones aportan más vertebración, más conectividad, más accesibilidad, más integración social e instalación de nueva población. Durante 2010, Castilla La Mancha ha sido la primera Comunidad Autónoma con mayor crecimiento de la inversión pública en infraestructuras, cumpliendo así con los compromisos del Pacto por Cas-
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón (2d), durante su presentación de “Castilla-La Mancha más cerca”, realizada ayer en Fitur.
tilla-La Mancha y de los acuerdos suscritos por el Presidente Barreda con empresarios y sindicatos de nuestra región. De hecho, Sánchez Pingarrón aseguró, “en la presente legislatura Castilla-La Mancha cuenta con 1.047 kilómetros de líneas Alta Velocidad y todas sus capitales de provincia con una estación de AVE, de las que el 80 por ciento de los castellano-manchegos se encuentran
INVERSIÓN PÚBLICA
“Castilla-La Mancha ha sido la comunidad autónoma con mayor crecimiento de inversión pública”
AYUNTAMIENTO DE CUENCA
a media hora”, y ha recordado que “gracias a la Alta Velocidad se ahorra un 48 por ciento de tiempo de viaje”. En cuanto a vías de Alta Capacidad (autovías o autopistas), Castilla-La Mancha contaba en 1980 con 0 kilómetros, en 1990 con 473, en 2000 con 975 y este año con 1.808, lo que supone en tan sólo diez años haber duplicado los kilómetros de vías de alta capacidad.
La mejora de las comunicaciones que ha experimentado Albacete en los últimos años ha permitido que en 2010 la situación del turismo en Albacete haya sido muy positiva. En este sentido Albacete ha sido la provincia de Castilla-La Mancha donde más ha crecido el turismo en el año 2010; el número de viajeros ha crecido un 7,6 por ciento frente a un dato del 6,5 por ciento de media nacional. En concreto, el número de viajeros extranjeros ha crecido un 25 por ciento (11,7 por ciento en el conjunto de España), situándose como la tercera provincia que más crece en viajeros extranjeros y las pernoctaciones crecieron en 2010 un 6,8 por ciento. Además, el turismo rural creció en Albacete un 7 por ciento en pernoctaciones y un 3,9 por ciento en viajeros. —AVE a Albacete— El número de viajes en tren con origen Madrid y destino a Albacete aumentará de los 164.000 de 2009 a 251.000 durante 2011 y el gasto de los viajeros del AVE ascenderá en el conjunto del año a más de 32 millones de euros, y obtendrá un aumento de la producción de más de 59 millones de euros.
AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Rivera, embajador de Cuenca y Ronda El torero Francisco Rivera actúa desde ayer como embajador de la alianza de Cuenca y Ronda en su promoción turística. Rivera, que ayer acudió al stand que comparten las dos ciudades en Fitur, ensalzó la belleza de ambas urbes y la buena idea de promocionarse conjuntamente. Sobre Cuenca dijo que ha disfrutado mucho siempre que ha ido a visitarla y que es una estupenda ciudad para comer, pasear y torear, ya que ha acudido en numerosas ocasiones a la Plaza de Toros de la ciudad. En la imagen de la izquierda, el torero con los alcaldes de Cuenca y Ronda. A la derecha, una muestra del poder mediático de Francisco Rivera.
EL DÍA SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DE TURISMO MADRID
El stand que comparten las ciudades de Cuenca y Ronda acogió ayer por la tarde la presentación de los carteles de Semana Santa de ambas ciudades. Por EL DIA AYTO. DE CUENCA
Semana Santa de Cuenca y Ronda, en Fitur Ayer se presentaron en el stand conjunto de Cuenca y Ronda los carteles de la Semana Santa de ambas ciudades. Al acto acudieron los presidentes de las Junta de Cofradías de Cuenca y Ronda, Jorge Sánchez Albendea y Luis Candelas, respectivamente, además del concejal de Hacienda de Cuenca y el delegado de turismo de Ronda. Todos expresaron su satisfacción por poder presentar los dos carteles en el marco de FITUR e invitaron a rondeños y conquenses a visitar la Semana
Fitur Región 23
Santa de sus ciudades hermanas, al tiempo que alabaron la importancia que tienen sus semanas de pasión en la promoción turística de sus ciudades. En la fotografía derecha, un momento del encuentro entre el Ayuntamiento de Cuenca y la ciudad de Cuenca de Ecuador. El concejal de Hacienda, Javier Ruiz y la Directora Ejecutiva, Gladys Eljuri coincidieron en apuntar que se van a empezar a retomar los contactos para incentivar los intercambios entre las dos Cuencas.
AYTO. DE CUENCA
24 / 28 / 32 Región Fitur 2011
EL DÍA SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
El Ayuntamiento de Villarrobledo aprovechó la Feria de Turismo para presentar oficialmente el Carnaval, recientemente reconocido de Interés Turístico Nacional
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DE TURISMO MADRID
VILLARROBLEDO El alcalde apuntó que “no hay en ningún sitio una comarca tan carnavalera”
Para Ruiz Santos, en el Carnaval “todo el pueblo está detrás de esta fiesta” Es el único de la región que cuenta con la declaración de Interés Turístico Nacional El alcalde del municipio albaceteño repasó algunas curiosidades que recoge esta fiesta MANUEL LORENZO MADRID
El Carnaval de Villarrobledo ha sido declarado, recientemente, fiesta de Interés Turístico Nacional, una distinción que solamente tienen cinco ciudades más en España. Por ello, Fitur fue el escenario ideal para promocionar esta fiesta en la que participan todos los habitantes de la localidad. Pedro Antonio Ruiz Santos, presidente de la Diputación de Alba-
cete y alcalde de Villarrobledo, destacó que el Carnaval de Villarrobledo "es el único que hay de Interés Turístico Nacional en Castilla-La Mancha", pero señaló que "no hay en ningún sitio una comarca tan carnavalera". Para el alcalde, "el Carnaval de Villarrobledo es espectacular, ya que es un acontecimiento histórico en el que está implicada toda la ciudad". Ruiz Santos añadió que "esta declaración sería imposible sin el trabajo de las personas durante décadas" y sentenció que, en definitiva, "todo un pueblo está detrás de esta fiesta". La presentación realizada en Fitur incluyó un vídeo que recogía la historia del Carnaval de Villarrobledo. Tras el visionado, Ruiz Santos dio un repaso a algunas de las curiosidades que ofrece el Carnaval. Entre ellas, destacó el Jueves Lardero, día en el que el grupo Juanes desfila por las calles entregando huevos cocidos, siendo prácticamente el pistoletazo de salida de
BASI BONAL
las fiestas. Tras los desfiles, Ruiz Santos destacó el lunes, día del rastrillo, cuando todo el pueblo sale a la calle a vender algo, aún sabiendo que el martes tienen que trabajar. El martes se celebra el día
RESERVAS
Este año, tras el reconocimiento, se han disparado
El presidente de la Diputación de Albacete y alcalde de Villarrobledo, Pedro Antonio Ruiz Santos, presentó el Carnaval del municipio, recientemente declarado de Interés Turístico Nacional.
del Orgullo Manchego, por lo que los habitantes se disfrazan con el traje típico, una tradición que ya dura seis años. El entierro de la sardina (miércoles), la chocolatada o el desfile de bodas (jueves) son otras alternativas para disfrutar de estas fiestas en Villarrobledo. Para terminar, indicó que, tras conocerse la Declaración de Interés Turístico Nacional, las reservas de plazas hoteleras se han disparado en Villarrobledo.
EL DÍA
Fitur 2011 Región 25/29/33
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Las autoridades políticas de Albacete y Almansa resaltaron lo espectacular de la Recreación de la Batalla de Almansa y buen gusto de la gastronomía manchega de la provincia
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DE TURISMO MADRID
HISTORIA El objetivo de la III recreación será llegar al máximo público posible
CULTURA
La Batalla de Almansa se presenta como evento estrella
Una guía dio a conocer la amplia oferta gastronómica de la provincia BASI BONAL
La recreación tendrá lugar del 23 al 25 de abril, coincidiendo con la fecha original
MANUEL LORENZO MADRID
En el acto participan almanseños y voluntarios venidos de otros países europeos MANUEL LORENZO MADRID
El acto más espectacular y emotivo del día de Albacete en Fitur fue la presentación de la III Recreación de la Batalla de Almansa, con una puesta en escena con personajes vestidos con los trajes típicos de la época. Alfredo Calatayud, concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Almansa, indicó que la recreación tendrá lugar del 23 al 25 de abril, coincidiendo con la fecha en la que se produjo a batalla real. La recreación histórica no sólo trata del hecho bélico en cuestión, sino que también recrea la forma de vida del siglo XVIII. En la batalla participan un amplio grupo de personas, no sólo almanseños sino también voluntarios venidos de otros países europeos. Una de las mejores recreaciones que se pueden ver en Europa comienza con los disparos de las piezas de artillería, que simbolizan el inicio de la batalla. Posteriormente, se produce el enfrentamiento cuerpo a cuerpo entre los dos ejércitos, hecho que logra
Almansa protagoniza una de las mejores recreaciones que se pueden ver en Europa.
ANTONIO LÓPEZ
Destacó el Festival Internacional de Música, la Media Maratón o la Feria de Almansa
emocionar y sobrecoger a los espectadores. Finalmente, las Fuerzas de las dos Coronas rompen las líneas de la Gran Alianza, tal y como recoge la historia, dando por finalizada la batalla. Por su parte, Antonio López, alcalde de Almansa destacó que "eventos como el Festival Internacional de Música, la Media Maratón o la Feria, hacen que Almansa brille con luz propia. Pero este año el evento estrella, como no, será la tercera recreación de la batalla de la localidad, con la participación de la artillería, la infantería y la caballería de la época".
Además, el mercado barroco, conciertos, danzas y exposiciones completan el programa de actividades de esta importantísima celebración. A su vez, Pedro Antonio Ruiz Santos, presidente de la Diputación de Albacete, aprovechó la ocasión para confirmar su asistencia a la Recreación de la Batalla y lanzó multitud de elogios a la localidad almanseña. El presidente cerró su comparecencia haciendo un balance muy positivo de la jornada del día de Albacete en Fitur, agradeciendo el esfuerzo de todas las personas que han hecho posible el evento.
La gastronomía y el enoturismo también tuvieron su sitio en el Día de Albacete en Fitur. La Feria Internacional fue testigo de la presentación de la Guía de Gastronomía y Enoturismo de la provincia de Albacete: Tanto Gusto, Albacete para Gourmets. La provincia de Albacete es una tierra fabulosa, con unas comidas estupendas (migas, gazpacho manchego …) y una gran cantidad de vinos para regarlas todas ellas, según explicó Victor Padilla, presidente de la Federación de Turismo Rural de Albacete. Por su parte Pedro Antonio Ruiz Santos, presidente de la Diputación, quiso agradecer la edición de esta guía, "porque con este documento nos damos cuenta de como se ha evolucionado en el mundo de la gastronomía y el esoterismo". BASI BONAL
El presidente de la Diputación.
26
EL DÍA
Región Fitur
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
La ecología y la biodiversidad fueron otros de los puntos fuertes presentados por la provincia de Albacete, con el fin de potenciar la simbiosis entre el turista y la naturaleza.
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DEL TURISMO MADRID LIBRO Protección de la Diversidad Vegetal
PRESENTACIÓN Nueva Red de Senderos Ecológicos
Hernández:“Este libro es la hoja de ruta del Jardín Botánico”
Una vía verde como eje de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel BASI BONAL
MANUEL LORENZO MADRID
El libro 'Protección de la Diversidad Vegetal y de los Recursos Fitogenéticos de Castilla-La Mancha' fue presentado ayer en Fitur, a la vez que se promocionó, a través de un vídeo, el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, situado en Albacete. Dicho Jardín Botánico es una apuesta por la conservación del patrimonio medioambiental y la biodiversidad. Un lugar en el que se pueden encontrar las diferentes especies y comunidades vegetales de Castilla-La Mancha, además de otras colecciones exóticas, de árboles de otros continentes, colecciones temáticas o un espacio destinado a la hermofarmacología y plantas medicinales. Antonio Selva, director del Instituto de Estudios Albacetenses, indicó que este libro, fruto de la colaboración con el Jardín Botánico, tiene un valor importantísimo ya que contará con una alta difusión, llegando incluso a la biblioteca del congreso de los Estados Unidos. Para Selva, “la cultura es una inversión, no un gasto, por lo que hay que considerar este libro como una inversión de futuro”. Esteban Hernández, director científico del Jardín Botánico, reseñó que “el Jardín es una aventura, un barco que comenzó a navegar hace poco tiempo. Un barco que necesitaba una hoja de ruta y esa hoja de ruta es el libro que aquí estamos presentando”. Hernán-
dez continuó diciendo que el libro recoge “la descripción de los recursos naturales de Castilla-La Mancha, siendo una descripción de la relación entre el hombre y las plantas”. El director científico del Jardín Botánico quiso señalar que “esto ha sido posible gracias al patrocinio del Instituto de Estudios Albacetenses, además del apoyo recibido por las instituciones como la Junta de Comunidades o la Universidad”. Esteban Hernández no se olvidó de “la colaboración de cerca de 30 autores que han ayudado a escribir este libro”. Por su parte, José María Herranz, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, indicó: “El Jardín Botánico tiene varios objetivos, lo que constituye una apuesta por la difusión de los valores de la biodiversidad. Por lo tanto, el Jardín Botánico es un proyecto educativo para la didáctica de las ciencias naturales. Y este libro trata de contribuir a la consecución de esos objetivos”. Seguidamente, Herranz explicó la división del libro en 14 capítulos que recogen los aspectos más destacados de la diversidad medioambiental de la región, gracias a la aportación de esa treintena de autores. Finalmente, Amaya Villanueva, delegada provincial de la Consejería de Economía y Hacienda de Albacete, hizo mención a lo exitosa que estaba siendo la jornada del Día de Albacete en Fitur. BASI BONAL
La delegada Amaya Villanueva destacó los detalles de esta nueva red ecológica.
Esta red persigue el objetivo de poner en valor el entorno de 25 pueblos albaceteños Los senderos ecológicos que atraviesan la mancomunidad estarán debidamente señalizados MANUEL LORENZO MADRID
Los expertos expusieron los puntos destacables que recoge este libro.
La Comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel queda unida a través de la vía verde, un eje vertebrador que une a los 25 municipios de la comarca. Este es el objetivo de la Red de Senderos Ecológicos presentada ayer en Fitur. Dicha presentación corrió a cargo de Lourdes Varea, presidenta de CEDER SACAM; Antonio Sánchez, gerente de CEDER SACAM; Pedro Antonio Ruiz Santos, presidente de la Diputación de Albacete; Emiliano Rodríguez, diputado provincial de Medio Ambiente; y Juan Gil, alcalde de El Bonillo. La Comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel es muy extensa, con unos 27.000 habitantes distribuidos en 25 municipios (87 núcleos de población). Lo que esta Red de Senderos Ecológicos pre-
tende es seguir con el objetivo de involucrar a los 25 municipios y poner en valor el entorno de la Comarca. Por ello se ha realizado un duro trabajo, intenso, haciendo un inventario de todos los recursos turísticos de la Comarca, incluyendo alojamientos, gastronomía, recursos culturales, recursos naturales, tradiciones y fiestas. La Red de Senderos Ecológicos define y diseña los senderos ecológicos que atraviesan esta zona, tras haberse realizado un estudio de los caminos tradicionales de cada municipio, eligiendo los que están en mejores condiciones y bien señalizados por parte de las balizas informativas. También se ha realizado un reparto de carteles de información turística en cada uno de los municipios para que todos los visitantes estén perfectamente informados del inicio y trayectoria de cada uno de los senderos. TOPOGUÍA
Como fruto del trabajo realizado, la Comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel ha editado una Topoguía, una edición fácil de manejar y que engloba todos los recorridos de esta Red de Senderos Ecológi-
cos. Esta guía destaca, de forma detallada, lo más importante de cada uno de los veinticinco municipios. Además, incluye consejos prácticos para los amantes del senderismo. Lourdes Varea señaló que “el principal problema que tenemos es que seguimos siendo desconocidos”, por lo que piensa que esta guía y esta Red de Senderos Ecológicos puede ser una herramienta vital para dar a conocer la Comarca de la Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel. La Topoguía está dividida en tres partes. En la primera encontramos una introducción y presentación, una reseña del marco geográfico donde se ubica la comarca, los municipios que la integran y el entorno, haciendo una descripción sintética del rico patrimonio histórico/artístico y natural del territorio. En la segunda parte el visitante verá una descripción detallada de los senderos, la cual incluye descripciones de rutas, mapas topográficos, perfiles altimétricos, grado de dificultad y puntos de interés, además de un inventario de los recursos mas significativos de cada municipio. En la última parte se dan una seria de consejos útiles para una práctica segura y respetuosa del senderismo.
EL DÍA
Fitur Región 27
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Los municipios de la provincia cobran fuerza en cuanto al turismo y aparecen reflejados en la guía presentada por la APEHT, que informa sobre alojamientos, fiestas y tradiciones.
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DE TURISMO MADRID
BASI BONAL
Campos de Hellín presenta su Plan de Competitividad Entre el Gobierno nacional y regional y la Fundación aportan 2,3 millones de euros MANUEL LORENZO MADRID
Fitur fue el escenario elegido para dar a conocer el Plan de Competitividad Turística de la Comarca Campos de Hellín, un plan que nace de la inversión a tres bandas del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha y de la Fundación Campos de Hellín, con una aportación total de 2,3 millones de euros. La presentación fue realizada por Manuel Valcárcel, alcalde de Tobarra y presidente de la Fundación Campos de Hellín; Antonio Martínez Bleda, presidente de la
Asociación de Turismo Rural Campos de Hellín; Emiliano Rodríguez, diputado de Turismo; Amaya Villanueva Peña, delegada provincial de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda en Albacete; y Pedro Antonio Ruiz Santos, presidente de la Diputación de Albacete. El Plan, diseñado para fomentar el turismo en la Comarca de Hellín (Tobarra, Hellín, Albatana, Fuenteálamo y Ontur), tiene tres grandes líneas de desarrollo. Una de ellas es la línea de la formación, tal y como explicaba Manuel Valcárcel, "para que cada día se ofrezca mejor calidad y las empresas gocen de una mayor excelencia". Otra línea de trabajo es la promoción para enseñar las potencialidades de la comarca. Y una tercera línea que es crear las infraestructuras necesarias para potenciar las riquezas de la zona. Tenemos un Plan para ti y queremos que lo disfrutes con todos nos-
El Plan, diseñado para fomentar el turismo en la Comarca de Hellín, tiene tres grandes líneas de desarrollo.
otros, indicó Manuel Valcárcel, como lema para potenciar y fomentar la visita a la Comarca Campos de Hellín. La Ruta de la Tamboradaes el nombre elegido para fomentar la Semana Santa de esta Comarca, siendo "el tambor el principal elemento para atraer visitantes a la Comarca, ya que una vez aquí se les ofrecerán los demás recursos turísticos con los que cuenta esta zona", indicó. Entre esos recursos que la Comarca de Hellín pretende ofrecer
TURISMO EN LA COMARCA
Engloba Hellín, Tobarra, Albatana, Ontur y Fuenteálamo se encuentran la Laguna de Alboraj de Tobarra, la Microreserva de los Yesares de Hellín, el Pitón Volcánico de Cancarix, las Pinturas Rupestres de Minateda, el Acueducto de Albatana o el Parque Ar-
queológico Tolmo de Minateda, por citar algunos de los principales atractivos. Por su parte, Amaya Villanueva Peña, delegada provincial de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda en Albacete, no quiso dejar pasar la oportunidad para agradecer a la Comarca Campos de Hellín el esfuerzo que vienen realizando y manifestó el “compromiso de seguir trabajando, juntos para generar sensaciones y emociones".
APEHT Presentación de dos guías, dirigidas a los visitantes de la provincia
Los turistas disponen de la información sobre alojamiento, fiestas y tradiciones BASI BONAL
Juan Sánchez anunció proyectos como la creación de una nueva guía de restaurantes La guía tiene tres partes, que incluyen recursos culturales, alojamientos y restaurantes MANUEL LORENZO MADRID
El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver; y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), Juan Sánchez Escobar; presentaron la Guía de Alojamientos de Albacete y Provincia, y la Guía de Fiestas y Tradiciones. En dicha presentación, Juan Sánchez destacó que la Guía de Alojamientos de Albacete y Provincia recoge detalladamente todos aquellos
La guía se presenta con un formato moderno, con fotografías panorámicas e información en español e inglés.
recursos hoteleros que posee la provincia. La guía está dividida en tres partes: La primera de ellas recoge los recursos culturales y los museos que posee la provincia; la segunda parte recoge los sitios de alojamientos, organizados por tipología y localidades; y en la tercera par-
te se establece una relación de restaurantes y lugares de ocio. Esta guía se presenta con la novedad de un formato moderno, con fotografías panorámicas y con una información editada en varios idioma, concretamente, en español y en inglés.
Por su parte, la Guía de Fiestas y Tradiciones de Albacete y Provincia recoge todas las fiestas de los municipios de la provincia castellanomanchega. Juan Sánchez también anunció otros futuros proyectos, como es la creación de una nueva guía de res-
taurantes. Además, se trabaja en la guía Saborea España, que pretende ser la unión de productores de servicios que trabajan para enriquecer la oferta turística. Pedro Antonio Ruiz Santos, presidente de la Diputación de Albacete, destacó en su alocución que Albacete es la octava provincia de España con más alojamientos rurales, reseñando el aumento del número de pernoctaciones durante el último año. En cambio, la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, afirmó que "en momentos de dificultad es cuando se pone de manifiesto la valentía y el arrojo de iniciativas como esta", a la vez que felicitó a Ruiz Santos, alcalde de Villarrobledo, por la concesión de la Denominación de Fiesta de Interés Turístico Nacional a sus Carnavales.
CARMEN OLIVER
Felicitó a Villarrobledo por el reconomiento de sus Carnavales
28
EL DÍA
Región Fitur
EL DÍA
SÁBADO, 22XXXXXXX DE ENERO00 DEDE 2011 XXXXXX, 0000
Xxxxxxxxxxxx Cuenca
1
El espacio de Castilla-La Mancha ha sido elegido por unanimidad como mejor stand institucional en la categoría de comunidades autónomas.
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DE TURISMO MADRID
IFEMA La vicepresidenta de C-LM, Mª Luisa Araújo, recibió ayer el premio al mejor stand institucional
“Ha sido gracias al esfuerzo colectivo” “El turismo en C-LM se mantiene y crea más empleo que en el resto de España” EL DIA MADRID
“Quienes han hecho posible que los sueños se hayan trasladado a la realidad han sido dos sectores que son muy importantes para la Región, como son el turístico y el artesano”, indicó ayer en Fitur la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, durante la entrega del galardón al mejor stand institucional a Castilla-La Mancha. En este marco, expresó también que “el esfuerzo colectivo del Gobierno de José María Barreda, así como la confianza depositada por las diputaciones y el trabajo de los funcionarios públicos, ha tenido mucho que ver en el éxito alcanzado hoy”. Asimismo, Araújo mostró su satisfacción por el trabajo de los ocho
artesanos que han colaborado en la construcción del stand galardonado, porque “se demuestra que nuestros trabajadores saben hacer las cosas muy bien”, insistió la consejera. La titular de Economía y Hacienda, que estuvo acompañada por el secretario general de Turismo, Joan Mesquida, extendió su agradecimiento al propio sector turístico, ya que dijo es “el verdadero motor del Gobierno de Castilla-La Mancha”, y agradeció “la confianza que están demostrando tener en las posibilidades de la Región”. Poco antes de recoger el galardón de manos del jurado, María Luisa Araújo afirmó que el turismo en Castilla-La Mancha “está manteniendo y creando empleo en mayor medida que el conjunto del país”. La vicepresidenta comentó también que en la decisión final para conseguir este premio ha influido “que hemos creado un stand diferente y dinámico desde el que se invita a vivir Castilla-La Mancha”. Recordó también que la Región logró este galardón en dos edicio-
JCCM
La vicepresidenta y consejera de Economía, María Luisa Araújo fue felicitada por el premio a Castilla-La Mancha al mejor stand de Fitur 2011 en compañía de la directora de Ifema, Ana Larrañaga, el consejero de Ordenación del Territiorio, Julián Sánchez Pingarrón (2i) y el presidente de las Cortes regionales, Francisco Pardo (3d).
nes anteriores de Fitur, la de 2005 y la de 2007, al tiempo que destacó la imaginación utilizada para crear un stand “en el que hemos ahorrado un 30% con respecto a la edición anterior”. El presidente del jurado ha sido José Manuel Maciñeiras, presidente de la asociación de empresas de agencias de viajes, y los vocales en esta edición han sido Antonio Araújo, presidente de las oficinas extranjeras de turismo en España; los arquitectos Alfonso Barajas y Fernando Jerez, así como el director general para España de IATA (Asociación de Transportistas Aéreos) y Ana Larrañaga, directora de Fitur, que ejerció como secretaria del jurado. El stand de C-LM utiliza la imaginación para mostrar un recorrido real por la región a través de sus cinco provincias. Incorpora además sorpresas como las nubejas (animales que son mitad nubes, mitad ovejas), así como un simpático fotógrafo, una adivina y otros muchos personajes y sorprendentes lugares que promocionan la Región de manera muy original.
PROGRAMA PARA HOY, DÍA 22
Amplio programa de actividades y presentaciones para hoy en FITUR Hoy, en Fitur, es el Día de Toledo en el stand de Castilla-La Mancha y, entre otros, se han organizado los siguientes actos:
Artesanía en vivo, en el stand de la región Los artesanos se han convertido este año en protagonistas, más si cabe todavía que en ediciones anteriores. Y es que no sólamente han participado activamente en la construcción del stand, y por ello han recibido el agradecimiento de la vicepresidenta Araújo ya que su trabajo ha sido también parte del esfuerzo necesario para que el stand haya sido
premiado por unanimidad como el mejor de los institucionales en Fitur, sino que también, cada uno de los días, coincidiendo con la celebración del día de sus respectivas provincias, muestran a los visitantes cómo se llevan a cabo oficios tan ancestrales como la cestería de mimbre y esparto, o como la alfarería de barro.
10:30 h. ACTO DE APERTURA DEL DIA DE TOLEDO. Asisten: Mª Luisa Araújo, José Manuel Tofiño, Emiliano García-Page y José Francisco Rivas. El turismo, un sector estratégico para el desarrollo de la región, por María Luisa Araújo Chamorro. - Presentación Ayuntamiento de Toledo, por Emiliano García Page, alcalde de Toledo. - Presentación Ayuntamiento de Talavera de la Reina, por José Francisco Rivas Cid, alcalde de Talavera de la Reina. * Página web * 21 rutas por Talavera - Presentación Ayuntamiento de Illescas, por José Manuel Tofiño. * Parque tecnológico de Illescas. PRESENTACIONES PROVINCIA DE TOLEDO Asisten, José Manuel Tofino y Tomás Villarrubia Lázaro. Departamento de Turismo: - Guía de Vinos. II Edición: Un viaje a la curiosidad. - Guía de Gastronomía. - Plano-Guía de Talavera y sus comarcas: Sierra de San Vicente, La Jara y La Campana de Oropesa. - Guía de Turismo Rural, Activo y de Salud. Diputación de Toledo: - Colección de Patrimonio Histórico de la Provincia de Toledo: La provincia
de Toledo en el época visigoda. - Colección de Patrimonio Natural de la Provincia de Toledo: Vertebrados invasores en la Provincia de Toledo. Ayuntamiento de Villacañas: - DVD promocional “Saboreando la Mancha”. Ayuntamiento de Madridejos: - DVD promocional del Museo del Azafrán. Ayuntamiento de Ventas con Peña Aguilera: - DVD promocional de la artesanía y el paisaje. Ayuntamiento de Puente del Arzobispo: - DVD promocional del Centro de Interpretación de la Cerámica. Ayuntamiento de Quismondo: - DVD promocional del Titaní. Ayto. Villafranca de los Caballeros: - DVD “De puerta en puerta” Ayuntamiento de Oropesa: - DVD promocional del Centro de Recepción de Turistas. Ayuntamiento de Carranque: - Audioguías del Parque Arqueológico. Ayuntamiento de Orgaz: - Adaptación de la web turística a los dispositivos móviles Ayto. de la Sierra de San Vicente: - DVD promocional Ayto. de Villanueva de Alcardete: - DVD promocional Ayto. de La Puebla de Montalbán - CIBRA: Festival del cine y la palabra. Ayuntamiento de Toledo: - Palacio de Congresos de Toledo: “Gestión y Servicios. World Center”.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
29
Agricultura VIÑEDO El sector se opone a que ese año se eliminen los derechos de plantación de las viñas
2015: Una amenaza para el patrimonio de los viticultores EL DIA
García-Gasco asegura que supondrá una pérdida de patrimonio para los agricultores Desde el sector se trabaja en un documento para oponerse a una medida considerada ‘incoherente’ D. GUIJARRO C-LM
El 2015 se presenta como una amenaza para uno de los sectores más importantes de la agricultura castellano-manchega como es el vitivinícola puesto que en la última reforma del mercado que aprobó la Unión Europea se contempla la eliminación de los derechos de plantación para esa fecha. En la práctica supondrá una liberalización del mercado que podría aumentar los problemas de un sector precisamente en un momento en el que se habla de exceso de producto, bajadas de precios y en el que cada año se recurre a la destilación de crisis para eliminar volumen del mercado en pro de una posible recuperación de precios. Ante este panorama regiones vitivinícolas como la Rioja han mostrado su desacuerdo y anuncian que trabajarán en un documento que con la Asamblea de Regiones Europeas Vitivinícolas (AREV), para intentar demostrar la necesidad de prorrogar estos derechos más allá del 2016. PÉRDIDA DE PATRIMONIO
Para el presidente del Comité Consultivo del Vino de la UE, y representante de COAG C-LM, Alejandro García-Gasco, esta medida supone un grave error pues implicará una pérdida directa del patrimonio de los agricultores. Explica García-Gasco que si hace unos años en Castilla-La Mancha los viticultores pagaron los derechos de plantación hasta 3.000 euros por hectárea, y en otras regiones como La Rioja esta cifra se llegó a multiplicar por tres, la liberalización del sector para que cada uno pueda sembrar viña donde quiera supondrá la pérdida de estos derechos adquiridos y del patrimonio que supone. Advierte que la postura que defiende COAG está en contra de esta liberalización por el riesgo de deslocalizar el mercado y que supondrá entregar el mercado “a
VALOR ECONÓMICO
PRÓXIMA REUNIÓN
Los derechos de El 1 de febrero COAG plantación en C-LM y el Ministerio se han llegado a reunirán y analizarán, pagarse a 3.000 entre otros puntos, euros por hectárea esta norma de la UE manos de los especuladores como está ocurriendo ahora con el sector cerealista”. Desde La Rioja aseguran que se deben utilizar "argumentos sólidos" de carácter socio-económico para corregir este error asegurando que en esta posición ademas de las regiones españolas están los gobiernos francés y alemán haciendo frente común para mantener la regulación del sector. Entre estos argumentos Alejandro García-Gasco asegura que “difícilmente la sociedad va a comprender una medida tan contra-
dictoria como esta” al explicar que es incoherente que desde hace años se esté pagando y primando el arranque de viñedo consciente de que uno de los problemas del sector es el exceso de producto, para que dentro de tres años se permita la plantación indiscriminada de viña. ALTERNATIVAS
Frente a esta medida el presidente del Comité Consultivo explica que los países miembros tienen la facultad de prorrogar la eliminación de los derechos hasta el 2018, una alternativa que para Alejan-
LA CLAVE Una medida incoherente Durante años se está primando el arranque de viñedo para regular el sector y dentro de unos años se volverá a permitir la plantación libre
Castilla-La Mancha es la región con mayor potencial de viñedo de todo el mundo.
dro no es una solución definitiva pues sólo retrasaría el problema. Ante la posibilidad de que España solicite el retraso en la aplicación de la norma no se conoce la postura oficial por lo que adelanta que en la reunión que mantendrá COAG con el Ministerio el próximo 1 de febrero se trasladará a los responsables ministeriales este planteamiento. Otra de las herramientas que se podrían utilizar en contra del reglamento de la UE es que las Denominaciones de Origen acoten las hectáreas que tienen dedicadas para la elaboración de sus vinos. Sin embargo explica el representante de COAG que esto también entraña un peligro y que no sería del todo efectivo pues nadie podría impedir la plantación de viñas en una zona con Denominación de Origen si luego el vino que se elabora no se acoge a ésta. “Pero al final ese vino también va al mercado y perjudica al sector”, enfatiza García-Gasco.
30
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
EL DÍA SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Lonja Agropecuaria 31
32
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
IMPUESTOS Piden que se cumpla el acuerdo firmado en 2005
COAG Y UPA
COAG reclama que se ponga en marcha el gasóleo profesional
Exigen que agricultores y ganaderos se jubilen a los 65 EL DIA
aplicación ha expirado ahora, COAG-IR solicita que estas medidas vuelvan a ponerse en marcha.
La organización agraria considera que la subida del carburante un 30% es bastante justificación
CONTRASTE DE PRECIOS
Denuncian el contraste de precios entre las cooperativas y las gasolineras EL DÍA C-LM
La organización agraria COAG-IR de Castilla-La Mancha ha pedido al Gobierno que cumpla el acuerdo suscrito en 2005 con esta organización y con UPA de poner en marcha el gasóleo profesional, y que se adopten las medidas necesarias para paliar el incremento superior al 30 por ciento que ha experimentado el precio del combustible en el último año. La subida del gasóleo , a juicio de COAG-IR es motivo más que suficiente para constituir el gasóleo agrícola y para que se imponga un sistema de descuento automático del Impuesto Especial de Hidrocarburos en poste, sin tener que acudir como hasta ahora a una petición anual en el que no se aplique el Impuesto sobre Ventas Minoristas y se reduzca el tipo impositivo mínimo del IVA para este gasóleo agrícola al 7 por ciento o bajarlo incluso hasta 0 si el Gobierno tramita una autorización a Bruselas.
Las cooperativas ofrecen el gasóleo más barato.
En este sentido , la organización agraria ha explicado que de un gasóleo a 0,90 euros por litro, 0,21 euros (es decir, cerca de la cuarta parte) corresponden a impuestos , la mayor parte de ellos a IVA, ya que el Impuesto sobre el Precio del Valor añadido se aplica tanto sobre el precio del gasóleo, como sobre el Impuesto Especial de Hi-
drocarburos y el Impuesto sobre Ventas Minoristas de determinados hidrocarburos que se aplica en Castilla-La Mancha y que, en este caso, repercute (IVA incluido) en 2,32 euros por 1000 litros. Como los precios del gasóleo se acercan a los de 2008 , cuando el Gobierno puso en marcha deducciones fiscales en el IRPF cuya
El precio medio del gasóleo en las cooperativas y asociaciones de agricultores es de 0,77 euros por litro, una cantidad que contrasta con el de las gasolineras con el rótulo de CAMPSA (0,94 euros por litro de media); REPSOL, Petronor y GALP (0,92 euros ) y CEPSA (0,89 euros por litro de media). En base a los datos facilitados por el Ministerio de Industria sobre los precios de los combustibles por provincia, en el caso concreto de Castilla-La Mancha contempla 422 estaciones de servicios, de las 1.900 entre estaciones y puntos de suministro que existen en la comunidad autónoma, se deduce que el precio medio del gasóleo B es de 0,85 euros por litro a fecha de hoy, pero con diferencias importantes por provincias. Así, el precio medio en Albacete es de 0,86 euros por litro, de 0,87 en Ciudad Real y 0,81 en Cuenca, mientras que en Guadalajara el precio medio se sitúa en 0,90 euros por litro y en 0,84 en Toledo. Hay un gran abanico de precios que van desde los 0,69 euros por litro que ofrecía una cooperativa de la provincia de Albacete hasta los 0,96 que ofrecía una estación de servicio de REPSOL en Cuenca, una cifra muy cercana a la del récord histórico de mediados de 2008 en que el gasóleo B llegó a alcanzar los casi 0,98 €por litro.=
ACEITUNAS Piden ayuda a la Administración
MINISTERIO Se trata de un Plan de Acción
Las heladas dificultan la recogida del olivar
Nueva propuesta para salvar la leche de cabra
Las condiciones climatológicas adversas están dificultando la recolección de la aceituna que se retrasó a consecuencia de las lluvias registradas, especialmente en varias zonas de la provincia de Ciudad Real y de Albacete en las que muchas parcelas aún no han absorbido todo el agua, una situación agravada por las heladas que están repercutiendo en la calidad del fruto y en la sanidad del olivo. El retraso en la recogida de la aceituna provocó la caída del fruto al suelo, debido a su grado de madurez y también a los fuertes vientos, mientras que ahora parte del fruto que se salvó está afectado por las heladas, lo que repercutirá negativamente en la producción. A estas circunstancias hay que añadir los bajos precios y la falta de liquidez de los agricultores que, en muchos casos, se han decantado por llevar parte de la aceituna a almazaras privadas, para poder cobrar algo más y al contado, aunque otra parte la entreguen a las almazaras cooperativas que abrieron
EL DIA
La campaña se está retrasando.
más tarde que las privadas, según explicó el responsable del Olivar de COAG-IR, José Vicente Fernández de Sevilla. El dirigente agrario pedía además el adelanto del pago de algunas medidas agroambientales y de las ayudas a las zonas de montaña, que son tan valiosas para el olivar tradicional, pues es el que se cultiva de forma mayoritaria en la región y cuya supervivencia corre peligro// EL DÍA
El Secretario General de Medio Rural, Eduardo Tamarit presentó en una reunión con los principales representantes del sector, Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas Agroalimentarias y FENIL, una versión actualizada del Plan de Acción para la Leche de Cabra, cuya primera versión fue dada a conocer por el MARM en junio del año pasado. Esta nueva versión del Plan incluye algunas nuevas medidas que complementan las ya iniciadas en 2010 y que igualmente intentan responder a las dificultades coyunturales y estructurales a las que se enfrenta el sector caprino de leche en la actualidad. Uno de los elementos de mayor relevancia es la inclusión de este sector en el ámbito de aplicación del futuro Real Decreto que regulará las relaciones contractuales y los instrumentos para la mejora de la capacidad de negociación del productor, permitiendo a las Organizaciones de Productores negociar un contrato de manera co-
lectiva, y el refuerzo de las Organizaciones interprofesionales. Todo ello será clave para el sector de la leche de cabra. Entre las nuevas medidas, destaca en primer lugar la inclusión de los quesos mezcla curados o semicurados como producto elegible en las ayudas comunitarias para la distribución de alimentos entre las personas más necesitadas, que podría suponer la retirada del mercado nacional de un volumen de leche de cabra superior a los 600.000 kg, destinando para ello un presupuesto aproximado de 1,66 Millones de Euros. Por otra parte, se va a valorar la posibilidad de modificar las líneas de actuación actuales enmarcadas dentro del artículo 68 del Reglamento comunitario sobre ayudas de la PAC, para diseñar medidas que beneficien a explotaciones caprinas localizadas en zonas desfavorecidas o con dificultades específicas de acceso, para facilitar la recogida de la leche o el suministro de piensos. // EL DÍA
EL DÍA C-LM
Las organizaciones agrarias COAG y UPA estiman imprescindible el mantenimiento de los 65 años como edad legal de jubilación de los agricultores y ganaderos ante el carácter penoso y la gran exigencia física del trabajo en la actividad agraria, que provoca un deterioro físico superior a otros muchos sectores laborales. Ambas organizaciones entienden que debe encararse una reforma del régimen actual de pensiones para garantizar su viabilidad futura, como uno de los derechos fundamentales del estado de bienestar social. Sin embargo, esta reforma no se puede realizar a costa de provocar un grave perjuicio a sectores, como el agrario, especialmente desfavorecido, a la vez que estratégico y sumido en una grave crisis. Como consecuencia de esta crisis el sector agrario mantiene un nivel de rentas equivalente al 50% de la renta media del conjunto de los sectores económicos y es al mismo tiempo perceptor de las pensiones medias más bajas con 569 € de media. TRABAJO INSOPORTABLE
Consideran que la reforma prevista debe ser flexible, estableciendo las excepcionalidades que se consideren justas y equilibradas, para evitar el agravamiento económico y la precariedad social de sectores como el agrario. El trabajo en la agricultura y ganadería es muy duro y resulta insoportable a edades avanzadas que, en el caso de ampliarse la jubilación a los 67 años traería como consecuencia un aumento de la siniestralidad laboral y del riesgo de accidentes. Además, con el aumento de la edad de jubilación se vería limitado el necesario relevo generacional y, en consecuencia, se generaría un mayor envejecimiento de la población activa agraria, (el 60% de los agricultores tiene más de 55 años). Ante las exigencias de eficacia productiva se precisa un rejuvenecimiento del sector que favorezca un mayor dinamismo, modernización e innovación, así como la adaptación a las nuevas tareas de gestión que actualmente se exigen al sector. EL DIA
Recuerdan la dureza del trabajo.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Deportes 1: EL GESTESA VISITA AL LOBELLE 2: REGAL BARÇA B-C.B. RAYET GUADALAJARA 3: PRIMER AMISTOSO DEL QUABIT BM
—Baloncesto—
—Balonmano—
—Fútbol—
El Isolux Corsán se mide a un potente Eivissa con dudas en su juego
Quabit BM y Cuatro Rayas saldan con buenas sensaciones su amistoso invernal
El Deportivo se prepara para un intenso derbi en Cuenca
PÁGINA 34
PÁGINA 35
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
El límite físico,compañero del Gestesapara visitar Santiago Los alcarreños se miden al Lobelle mermados por las lesiones CRIADO ANTONIO
LA CLAVE
Ritmo de juego El equipo morado espera a un rival que impondrá un alto ritmo desde el comienzo para aprovechar su mayor rotación.
Juanillo lucha por un balón en presencia de Alemao en el partido de la Supercopa ante el Lobelle.
—Los equipos— LOBELLE SANTIAGO GESTESA Día y hora: 22 de enero de 2011. A las 18.00 horas. Cancha: Municipal Fontes do Sar. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18 de División de Honor.
psoibilidades del Gestesa son “escasas”, según admitía Carlos Sánchez en su rueda de prensa del pasado jueves. El entrenador del equipo morado deberá hacer frente además a la debilitada rotación con la que comparecerá el Gestesa por los problemas físicos de Jesús Calvo –tiene molestias en la zona del pubis– y Chino, afectado por una amigdalitis. Mientras tanto, Juanillo es la principal duda de los alcarreños para saltar esta tarde a la pista por sus molestias en una rodilla.
JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
LOBELLE, SIN ALEMAO
El Gestesa Guadalajara ha emprendido a primera hora de la mañana de hoy uno de sus desplazamientos más largos y complicados del campeonato en División de Honor. El Xacobeo Lobelle Santiago espera a los alcarreños esta tarde en un duelo en el que las
Por su parte, el indiscutible potencial del conjunto santiagués se verá algo mermado por la baja de Alemao, una de sus principales referencias en ataque. El técnico del Gestesa no dudó en señalar esta ausencia, además de la precipitada vuelta de algunos internacio-
RACHA DEL LOBELLE
“Somos el mejor rival posible para pagar los platos rotos”, advertía Carlos Sánchez
nales del Lobelle, como un factor favorable a los morados, pero sin olvidar que el cuadro de Tomás de Dios pondrá todos sus esfuerzos en este encuentro después de haber perdido los dos anteriores ante ElPozo y OID Talavera: “No contaban con que iban a perder esos dos partidos, sobre todo con Talavera, y seguro que tienen marcado ganar sí o sí esta semana. Somos el mejor rival posible para pagar los platos rotos”, advertía. El equipo del exjugador del Gestesa Charlie ha retrocedido hasta la quinta posición en la clasificación tras haberla liderado durante buena parte del calendario. Así, ante la previsible exigencia física que los gallegos plantearán desde los primeros minutos para castigar la corta rotación visitante, Sánchez reconocía la prioridad de “tratar de competir mientras dure la gasolina”.
El Lobelle prefiere no fiarse de un Gestesa “correoso” Pese a contar por victorias sus enfrentamientos con el Gestesa de la presente campaña (2-3 en la Supercopa y 4-7 en la competición liguera), el Xacobeo Lobelle prefiere no confiarse ante un equipo morado que al menos sí le plantó cara en esos encuentros. Su técnico, Tomás de Dios, destacaba en declaraciones recogidas por la web del club santiagués los refuerzos del Gestesa en el mercado de invierno como un factor a tener en cuenta: “Han fichado a cuatro jugadores nuevos y eso siempre aporta un plus de ilusión que juega a su favor. Nosotros sabemos que tenemos que marcar nuestro ritmo de juego, una intensidad alta y tratar de romper el partido”, explicaba. Además, el entrenador del Lobelle recordó las citas precedentes con los alcarreños: “En los dos partidos que jugamos contra ellos esta temporada ya nos costó mucho ganar, y han demostrado que son un equipo correoso. Lo que pasa es que cuando entras en una dinámica tan dura como la de ellos, es muy difícil salir”, analizaba De Dios. El conjunto de Santiago de Compostela tendrá las bajas de Alemao, Palmas y el guardameta Barrón, aunque recuperará a Rubi. Sus máximos goleadores en lo que llevamos de campeonato son David (11) y Aicardo (10), mientras que el exjugador del Gestesa Charlie ha anotado 7 dianas por el momento. EL DÍA
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
El Rayetclaudica ante la fortaleza defensiva del Regal Barça B Los morados, irregulares, encajan su tercera derrota seguida NACHO IZQUIERDO
REGAL BARÇA B
58
C. B. RAYET
54
—REGAL F. C. BARCELONA B— Creus (9), Marzo (6), Jiménez (4), Acosta (-), Larry (17) -cinco inicial- Marcos (7), Drame (2), Mas (-), Pérez (11) y Aparicio (2). —C. B. RAYET GUADALAJARA— Arjonilla (0), Lázaro (4), Riley-Smith (19), Rodrigo (2), Malick Fall (7) -cinco inicial- Van Schaik (9), Íñigo (4) y Núñez (9). Árbitros: San Cecilio Cejuela y Sánchez Bau. Jugadores eliminados: Acosta y Lázaro. Parciales: 14-7, 11-22, 18-9 y 15-16. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18 de Adecco LEB Plata disputado en el Palau Blaugrana. Unos 500 espectadores.
ÁREA 11 BARCELONA
El Rayet Guadalajara no jugó un buen partido y lo pagó caro ayer ante el Regal Barça B. Varios despistes en el tercer cuarto condenaron a los de Peinado, que se olvidaron de utilizar la zona en los momentos importantes de partido. Un recinto como el Palau Blaugrana merece que el equipo que le visita salga más concentrado. En defensa, los hombres de Román Peinado –no pudo contar con Sergio Fernández, lesionado– no lo hicieron mal, al contrario, pero en ataque, en el primer cuarto, no hubo forma humana de superar la muralla azulgrana. En el primer cuarto, después de dos tiros libres fallados por Íñigo, la ventaja para los locales fue de siete puntos, 14-7. A destacar que un junior, Josep Pérez, anotó los mismos puntos que los alcarreños en ese periodo de tiempo. Por suerte, en un visto y no visto todo cambió y con un parcial de 3-10 con-
Carlos Arjonilla dirigió el juego del equipo de Román Peinado en Barcelona.
ducido por Smith, Van Schaik y Núñez se pasó a las tablas, 17-17. Con solo un poco más de esfuerzo el Rayet se situó por delante, 21-26, y entonces fue el preparador local, Borja Comenge, el que decidió parar el partido para buscar una solución. La zona planteada por Peinado surtió efecto y segundos después Van Schaik, con un triple, incrementó la ventaja a ocho puntos, 21-29, a falta de dos minutos para el descanso. Un par de variantes tácticas de los locales sir-
AUSENTE
Sergio Fernández no pudo participar finalmente al no recuperarse de su esguince de tobillo
El Isolux Corsán viaja a Ibiza con la meta de disimular sus carencias —Los equipos— SPACE TANIT EIVISSA ISOLUX CORSÁN Día y hora: 22 de enero de 2011. A las 19.00 horas. Cancha: Polideportivo Municipal Es Pratet. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 14 de Liga Femenina 2.
EL DÍA GUADALAJARA
Hoy comienza la segunda vuelta de la competición para un Isolux Corsán inmerso en su peor trayectoria en los diez años de anda-
dura en esta categoría. La falta de recursos económicos y los problemas surgidos durante el verano, en el que tres de las jugadoras importantes abandonaron el club dejando al equipo alcarreño ‘compuesto y sin bases’ han motivado que el conjunto de Guadalajara no haya logrado aún una victoria. Unos problemas que no se solucionaron en Navidades, cuando tras hacer dos cambios que prometían traer cierta calidad en el juego del Iber, el club padeció la ‘espantada’ la base Van Daalen, que, por problemas que se adivinan de representación, regresó a Holanda y dejó nuevamente al equipo alcarreño sin directora de juego.
Además de la falta de efectivos –actualmente, entre lesiones y escasez de la plantilla, apenas hay cinco jugadoras senior y dos junior en el primer equipo–, el rendimiento de los que quedan no es el esperado por el club, lo que está llevando al equipo alcarreño a cosechar derrotas contundentes. Esperando mejorar, el Isolux visita al equipo ibicenco de Space Tanit, en el que militan dos de exjugadoras del cuadro de García Arés: Juana Molina y Tamara Pérez. Ya en la ida, las isleñas ganaron por una ventaja cuantiosa al equipo de Guadalajara, que, aunque ha mejorado en el juego interior, continúa con problemas en la dirección de juego.
vieron para arañar dos canastas, pero el Guadalajara se fue cuatro arriba al descanso. En la reanudación todo cambió durante unos minutos. Los alcarreños fueron incapaces de salir desde los vestuarios con la misma mentalidad y eso provocó que los catalanes, con un parcial de 8-2, se situaran por delante (33-31 m.25). La cosa no quedó ahí y con dos triples de Jiménez y Marcos el Barça cerró el tercer cuarto cinco arriba, 43-38. A partir de ahí remontar era
una quimera. La aportación de Fall en el poste bajo fue ínfima y el rendimiento de Arjonilla no fue el esperado. El único que dio la cara hasta el final fue Smith. La zona tan deseada volvió a falta de seis minutos pero entonces, Reggie Larry se adueñó de la zona y empezó a anotar. A tres minutos para la conclusión la ventaja culé era de siete puntos, 54-47, y el Rayet se apagó por momentos. Aun así, no se dio por vencido y a falta de veinte segundos perdía por dos puntos.
NACHO IZQUIERDO
Las alcarreñas comienzan la segunda vuelta esperando mejorar la imagen de los últimos encuentros.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
—BALONMANO— Pretemporada invernal
—BREVES— EL DIA
El Quabit BMbrinda buenos síntomas para la segunda vuelta NACHO IZQUIERDO
Los de Bolea opusieron resistencia al Cuatro Rayas Valladolid en su primer amistoso VOLEIBOL: SUPERLIGA 2
QUABIT BM
29
CUATRO RAYAS
34
Play-off anticipado para el Seranco Polideportivo David Santamaría, 19.00 horas. El Seranco Voley
—QUABIT BM GUADALAJARA— Jorge García, Reig, Rudovic, De la Salud, Epeldegui, Demovic, Fontenla –septeto titular– Oliva, Suárez, Redondo, Basmalis, Valles, Djokic, Beret y Kisselev. —CUATRO RAYAS BM VALLADOLID— Svensson, Alexis, Krivocapic, Edu, Perales, Ávila, Víctor Alonso –septeto titular– Sierra, Asier, Ángel, Megías, De la Hera, Escudero, Rogel y Cutura. Incidencias: Partido amistoso de preparación para la segunda vuelta disputado en el Palacio Multiusos de Guadalajara.
J.I.F. / EL DÍA
Rudovic busca un pase ante la defensa del vallisoletano Ángel en el partido de ayer.
GUADALAJARA
El primer ensayo de la pretemporada invernal del Quabit Balonmano ha servido para alimentar cierto optimismo de cara a la segunda vuelta en la Liga Asobal. El equipo de Fernando Bolea desprendió en general buenas sensaciones en el choque disputado ayer ante el Cuatro Rayas Valladolid, pese a que su irregular final de partido entregó la victoria a los pucelanos. Aun contando con la relatividad que imponía el carácter amis-
toso del duelo y la ausencia de varios internacionales visitantes, los alcarreños mostraron una versión competitiva ante uno de los conjuntos punteros de la categoría durante gran parte del encuentro. El firme arranque de los de Juan Carlos Pastor (0-3) no tardó en encontrar respuesta en el bando local, que equilibró el marcador en cuanto funcionó la conexión con Epeldegui (5-5). La calidad visitante, personificada en la dirección de Perales y
el acierto de Edu y Alonso delante de Jorge Gómez, mantuvo al Cuatro Rayas por delante en los minutos siguientes, pero el Quabit encontró la aportación anotadora de varios de sus hombres e inclinó el duelo de su lado –se adelantó 16-15 por vez primera en el partido– antes de que Alexis, con el tiempo cumplido y desde el punto de penalti, dejara el electrónico en tablas al descanso (16-16). El ataque alcarreño no perdió
un ápice de intensidad en la reanudación del juego y los goles de Demovic, Fontenla y Reig otorgaron una buena renta al equipo de Bolea (22-18). El Cuatro Rayas trató de recuperar la iniciativa del partido, aunque su ataque funcionó a ráfagas y no fue hasta los diez minutos finales cuando logró dar la vuelta al marcador, en buena parte favorecido por algunas concesiones locales, y llevarse definitivamente el triunfo.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Terrazas prevé “intensidad”en el derbi NACHO IZQUIERDO
J.I.F. GUADALAJARA
A unas hora de visitar mañana La Fuensanta de Cuenca (17.00 horas, en directo por CMT 2), el Deportivo Guadalajara llevará a cabo en la mañana de hoy su última sesión preparatoria con dos bajas seguras para la cita, la del sancionado Antonio Moreno y la de Quesada, al que aún le estan unos días para estar en las mejores condiciones físicas. Carlos Terrazas analizó ayer en rueda de prensa el encuentro ante el Conquense poniendo el acento en el valor que los puntos en juego tienen para su equipo independientemente del carácter de derbi del partido: “No hay duda de que es un derbi con máxima rivalidad y que los jugadores, sobre todo los que llevan más años, están motivados, pero bastante importantes son los tres puntos como para estarlo. Para nosotros lo importante son los puntos, no el rival”, aclaraba el entrenador bilbaíno. No en vano, el tropiezo de la
pasada jornada frente al Cacereño multiplica la importancia de esta cita. Según Terrazas, la principal conclusión que debe extraerse del último compromiso liguero es la respuesta de sus jugadores ante la adversidad: “Acusamos demasiado el gol del empate y eso tiene una parte positiva, ya que demuestra que a los jugadores les duele lo que pasa. He visto a los jugadores motivados y con ganas de conseguir ya una victoria”, señaló. DUELO “DE GRAN INTENSIDAD”
La plantilla se ejercitará hoy por última vez antes de visitar Cuenca.
AUSENTES
TERRAZAS
Antonio Moreno y Quesada, las bajas de los alcarreños
“Lo importante para nosotros son los puntos, no el rival”
El derbi de mañana, en cualquier caso, deparará oportunidades de gol y mucha disputa, según Terrazas: “No creo que vaya a ser un partido de pocas ocasiones. Va a ser de gran intensidad, de poder a poder con dos equipos que van a ir a por los tres puntos desde el principio”, pronosticó el técnico deportivista, que ve al Conquense como un conjunto “duro, con buena disposición en el campo y que disputa todos los balones al cien por cien”.
Guada se traslada esta jornada al David Santamaría para recibir al Melchor Mascaró Petra en un partido de gran interés de cara a los play-off. El equipo azulón, con plaza asegurada, buscará el triunfo para mejorar sus registros en la fase de ascenso ante un rival que le derrotó en la primera vuelta. El conjunto balear, tercer clasificado, tiene en el búlgaro Iván Todorov a su referente en las facetas de anotación y saque. Antes del partido –17.00 horas–, el club alcarreño presentará a todos sus equipos de cantera para hacer de la cita una fiesta del voleibol. VOLEIBOL: 1ª DIVISIÓN
El CCD comienza la segunda vuelta Pabellón Miguel Guillén Prim, 19.30 horas. El Cuadrado Du-
que inicia hoy la segunda parte del calendario con la visita a un rival al que ya derrotó sin demasiados problemas en su debut, el Nueva Castilla madrileño. Las de Marta García tratarán de continuar en las posiciones de cabeza para seguir la estela del Toledo y el Universidad de Granada, los primeros clasificados. FÚTBOL SALA: DIV. PLATA
Difícil salida del Azulejos Brihuega Universidad Politécnica de Valencia, 18.30 horas. El Azulejos
Brihuega intentará inaugurar hoy su casillero de victorias a domicilio frente a uno de los aspirantes al ascenso, el UPV Maristas Valencia. Los jugadores de Isma Mínguez cuentan con el aval de haber conseguido arañar empates en sus visitas a las canchas del líder Puertollano, el Ríos Renovables Ribera Navarra, segundo, y el Gáldar Gran Canaria, cuarto. “Va a ser un buen partido porque somos dos equipos que estamos atravesando una buena racha y a nosotros se nos dan bien los rivales de arriba que salen a jugar”, señala Isma Mínguez, que contará con todos sus jugadores a excepción de Miñambres.
36/42
Economía
EL DÍA SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
PRIVATIZACIÓN
CUMBRE EN PARÍS Reunión de trabajo en el Palacio del Elíseo
AEROLÍNEAS
Sindicatos y AENA llegan a un principio de acuerdo
Sarkozy elogia el “valor” de Zapatero y le anima a seguir con las reformas
Iberia y BA crean la sexta aerolínea del mundo
MADRID
La dirección de AENA y los representantes sindicales del gestor aeroportuario llegaron a primera hora de la tarde de ayer a un principio de acuerdo sobre la privatización del 49 del capital de la compañía prevista por el Gobierno, informaron fuentes de AENA. No obstante, no será hasta el próximo lunes cuando los sindicatos y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) suscriban dicho acuerdo. Este pacto inicial se produce después de que los delegados sindicales del comité de empresa de AENA se encerraran ayer en los aeropuertos españoles y en otros centros de trabajo de la empresa pública como protesta por la privatización del gestor. Según AENA, el acuerdo alcanzado ayer incluye una de las principales reivindicaciones planteadas por los sindicatos, como es la creación de un convenio único tanto para el gestor aeroportuario como para las futuras filiales que se creen tras el proceso de privatización. Un marco que excluye a los controladores aéreos ya que este colectivo profesional se rige por su propio convenio. Fuentes sindicales reconocieron a Efe que el acuerdo alcanzado es fundamental para desarrollar un catálogo de garantías, sin embargo, insistieron en que privatizar AENA empeorará el actual modelo de gestión, hará inviable la red de aeropuertos españoles y conllevará un incremento de las tasas aeroportuarias. Asimismo, insisten en que aunque el proceso de privatización salvaguarda los puestos de trabajo. EFE
EFE
Ambos países apuestan por una convergencia económica más fuerte dentro de la eurozona PARÍS
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, elogió ayer el “valor” del jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, por las “enérgicas” medidas que está adoptando ante la crisis y por su determinación de llevar a cabo reformas “indispensables” y le animó a continuar por el camino emprendido. Éste fue el resumen que ofrecieron los dos gobiernos de la reunión de trabajo de una hora de duración que mantuvieron en el Palacio del Elíseo Sarkozy y Zapatero, quienes no comparecieron ante los medios de comunicación y prefirieron hacer público un comunicado conjunto. En él, España y Francia apuestan por “una convergencia económica mucho más fuerte dentro de la eurozona para reforzar la competitividad de nuestras economías y permitir un crecimiento fuerte y sostenible”. Según informaron fuentes del Ejecutivo español tras el encuentro, el ochenta por ciento de la entrevista estuvo centrado en la situación económica en la eurozona y Sarkozy elogió la “determinación y la responsabilidad” de Zapatero al dar los pasos necesarios para hacer frente a la crisis. Zapatero le explicó las reformas en marcha y las previstas para las próximas semanas y meses, centradas en las pensiones, las cajas de ahorro y la negociación colectiva, y se mostró convencido de
Nicolas Sarkozy (i) y José Luis Rodríguez Zapatero, ayer en el Elíseo.
que con ellas España recuperará su solvencia y la confianza de los mercados, algo que, destacaron las fuentes, ya ha comenzado a ocurrir. El presidente francés, añadieron, mostró su convencimiento de que España es uno de los grandes países europeos. En esta línea, en el comunicado conjunto se ratifica el “total respaldo y la solidaridad” de Francia a España, una confianza que llevó a Sarkozy, como recordó hoy la delegación española, a apostar por la presencia permanente del país en el G20. París preside este año el grupo de las mayores economías del
FUSIONES Podría materializarse mediante un real decreto ley
mundo y de las potencias emergentes y Sarkozy explicó a Zapatero las prioridades para el periodo, una agenda para la que el jefe del Ejecutivo español le brindó toda su cooperación. Los dos gobiernos subrayaron en el comunicado la “total coincidencia” en los temas europeos, pero, según señalaron las fuentes de la delegación española, no debatieron en detalle la propuesta de ampliar el fondo de rescate de la eurozona, uno de los asuntos sin consenso en la UE. No obstante, los dos estuvieron de acuerdo en que en los próximos meses deben despejarse las dudas de los mercados. EFE
MADRID / LONDRES
Iberia y British Airways (BA) pusieron ayer fin a más de dos años de negociaciones al sellar una unión que crea la sexta compañía aérea del mundo por facturación y la tercera en Europa, y cuyos títulos despegarán el próximo lunes en la bolsa española y en el parqué londinense. Las dos aerolíneas inscribieron ayer en el Registro Mercantil de Madrid el documento de su fusión, de la que nacerá Internacional Consolidated Airlines Group (IAG), que contará con la quinta flota aérea del mundo, con 406 aviones, cubrirá 204 destinos y transportará a casi 60 millones de pasajeros cada año. Esta nueva aerolínea tendrá una facturación anual de 15.000 millones de euros (unos 20.100 millones de dólares), sólo superada en Europa por Lufthansa y Air France-KLM. La principal compañía aérea española y la aerolínea de referencia en el Reino Unido cerraron ayer una fusión cuyo contrato firmaron el pasado 8 de abril, y que fue aprobada por sus respectivas Juntas de accionistas a finales de noviembre. Para atender al canje de la fusión, que pone fin a más de una década como socios estratégicos y miembros de la alianza global Oneworld, IAG realizó un aumento de capital por importe de 927,68 millones de euros (1.252,3 millones de dólares) mediante la emisión de 1,85 millones de acciones ordinarias, con un valor nominal de 0,50 euros cada una. La nueva empresa tendrá más de 57.000 trabajadores de plantilla y permitirá a BA acceder al mercado latinoamericano a través de Iberia. EFE
REFORMA LABORAL En torno a las pensiones
El Gobierno ultima un plan para Méndez y Toxo ven acelerar la reorganización de las cajas voluntad de acuerdo MADRID
El Gobierno está preparando un plan que tiene como objetivo acelerar la reestructuración del sistema financiero español, en concreto de las cajas de ahorros, que no tardará mucho en presentar, y que podría materializarse mediante un real decreto ley. El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, hizo este anuncio en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que no precisó cómo se instrumentará el ci-
tado plan y si se hará mediante una norma jurídica, aunque precisó que, “si hay que hacer normas, las habrá”. “Ya que exigimos una reforma acelerada” del sector, “lo lógico es que nosotros lo hagamos también aceleradamente”, manifestó Rubalcaba, quien añadió que el citado plan está siendo diseñado por el Ministerio de Economía y el resto del sector. En concreto, Rubalcaba se refirió a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y
al Banco de España. “El objetivo de este plan es reforzar la solvencia y la credibilidad del sistema financiero. La solvencia mediante la captación de capital y la credibilidad, con mayor transparencia”, señaló. El vicepresidente primero del Gobierno, Rubalcaba, indicó que el Ejecutivo “no tardará mucho” en tener listo este documento y que seguirá trabajando “con la discreción que exige este proceso”, en el que intervienen muchos interlocutores. EFE
SEVILLA
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, afirmaron ayer que las posiciones de las centrales sindicales y el Gobierno en la negociación para la reforma de las pensiones están “muy alejadas” pero existe por su parte una “voluntad de acuerdo hasta el final”. Antes de participar en Sevilla en una asamblea de delegados de ambos sindicatos en Andalucía, los dos dirigentes pidieron en una
rueda de prensa al Gobierno que, para alcanzar ese acuerdo, renuncie a “los aspectos más groseros” de sus propuestas en materia de pensiones y negociación colectiva”. Méndez, secretario general de UGT, afirmó ayer que durante esta negociación los sindicatos tienen la sensación de estar “cribando agua” ya que el Gobierno “habla, dice cosas a través de los medios de comunicación” donde plantea un “intercambio de cromos”. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
Del rubio de Gaultier al lujo nómada de Vuitton Del hombre a veces muy mujer, elegante y divertido, ideado por Jean-Paul Gaultier, a la quintaesencia del lujo rústico y nómada mostrada por Louis Vuitton, las pasarelas masculinas del invierno próximo recorrieron en París los mundos más variados.
El de Gaultier, titulado "James Blonde" (James Rubia) anunciaba ya desde la tarjeta de invitación el enfoque elegido por el modisto para su próxima temporada invernal, además de permitir intuir que sobre la pasarela podría verse algún que otro revólver en acción.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas. Previa reserva visitas guiadas para colegios, asociaciones, etc EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN LUCES, SOMBRAS, INOCENCIA Biblioteca Dávalos. Guadalajara. FECHA: Hasta el 15 de enero.
—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del
proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTERNACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012.
—CHARLAS— MIÉRCOLES SOLIDARIOS.Centro Cultural Ibercaja. Miércoles 19 de enero. 19 horas. “Los sin techo”. Juan Pablo Martínez Marqueta. Delegado de Salud y Bienestar Social.// Miércoles, 26 de enero. 19 horas. “Familias destructuradas”.
María Crespo. Diputada regional. Responsable de Servicios Sociales. // Miércoles, 2 de febrero. 19 horas. “Paro y alternativas para nuevos emprendedores”. Miguel Cambas. Director gerente de CEOE-CEPYME de Guadalajara.
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Televisión TVE 1
LA 2
06.00 Noticias 24h 09.00 Los Lunnis 11.25 Cine para todos Peligro, menores sueltos
09.40 10.30 11.00 11.40
12.50 Cine para todos Pequeños gigantes 14.30 Corazón Magazine con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Una rubia muy legal 2 17.30 Sesión de tarde Un enemigo en casa 18.50 Cine de barrio Ha llegado un angel
12.10 12.40 13.15 13.45 13.50 14.35 15.30 16.00 16.55 17.00 18.00 18.30 18.55
21.00 21.25 21.30 22.30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española 7 minutos 01.00 Cine Diario de una becaria
Clan TV 09:05 09:25 09:49 10:15 10:40 11:45 13:45 14:50 14:55 16:05 17:15 18:30 19:35
Ya llega Noddy Dora la exploradora Dora la exploradora Las tres mellizas: El cuento de la lechera El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Scooby Doo y la leyenda del vampiro Lazy Town George de la Jungla Gormiti
21:15 Liberad a Willy I 23:05 Sunday School Musical 00:30 Águila Roja: La fiesta de la Marquesa 01:50 ICarly: Sam quiere cambiar de imagen 02:10 Embrujadas: Las hazañas de Clay 03:35 Smallville
Teledeporte 07:00 Carrera de montaña 07:20 Baloncesto Euroliga 09:00 Skeleton copa del mundo femenina 10:00 Snowboard copa del mundo 10:30 Vela Barcelona World Race 10:45 World ofFreesport 11:15 Snowboard campeonato del mundoSlalom paralelo 13:15 Skeleton copa del mundo 14:00 Snowboard campeonato del mundo Slopestyle 16:00 Balonmano campeonato del mundo España - Noruega 18:00 Baloncesto liga ACB Real madrid - Asefa Estudiantes 20:00 Bobsleigh a-2 copa del mundo masculina 20:45 Balonmano campeonato del mundo Francia - Hungria 22:30 Teledeporte noticias 23:00 Atletismo
Agrosfera En lengua de signos Pizzicato Mapa sonoro
Nube de tags mix Somos cortos Zoom net Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Grandes documentales Para todos la 2 Documentales naturaleza 70 Aniversario de placido domingo. La entrevista 19.30 Los oficios de la cultura 20.00 20.30 21.00 22.25 23.20
La dieta mediterránea Cocinero a presion Mujeres desesperadas Documentos TV La noche temática ¿Una historia de amor?
A3 Neox 06.00 06.30 07.00 07.45 10.30
ATOM Sonic X Pucca Shin-Chan Cine
12.00 Heidi 13.30 El príncipe de Bel Air. Serie de humor. 15.00 Los protegidos 18.15 Dos hombres y medio 19.30 Futurama 20.00 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Me gustas 02.30 Bicho malo (nunca muere) 03.00 Interneox
Nitro 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total 11.00 Pesca radical 12.45 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14.30 Rush 15.00 Cine Pat Garret y Billy el niño 18.00 Frontón 20.00 Expediente X 21.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden 00.00 Cine Emmanuell IV 01.45 estrellas en juego 02.45 TV on. Programa de zapeo. 06.00 La batidora
ANTENA 3 07.00 08.00 08.45 10.30
Mi mundo y yo Pelopicopata Magia sin secretos Los más ...
12.30 13.30 14.00 15.00
El club del chiste Bricomanía Los Simpson Antena 3 noticias 1. Con Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos. 15.45 Multicine El secreto de mi vecino 17.45 Multicine Asesinato silencioso 19.45 Multicine La vida en sus manos 21.00 Antena 3 noticias 2 22.00 El peliculón Despierto 23.30 Cine El protegido 01.00 Cine El tren de la muerte 03.00 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 07.30 08.00 09.30 10.30
¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina Yo Dona Manos a la obra
13.00 14.00 14.30 15.00
Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. Bricomanía Galileo
17.00
19.00 19.30
20.00 Esta casa era una ruina 22.00 Cine Ice 01.15 Se estrena 01.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina
Intereconomía 08:00 10:00 10:30 11:00 10:30
Documental Así me va Vivir de cine Parada obligada El gato al agua
13:30 Dando caña 15:00 El Telediario de Intereconomía 16:00 Los clones Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 16:20 Cine 18:00 Hoy es sábado 20:30 21:00 21:20 22:00 01:00 02:00 04:30 05:00
El Telediario de Intereconomía Siglo XX Documental Más se perdió en Cuba Gato Gourmet Dando caña Así me va Vivir de cine
CUATRO 8.15 Kyle XY 09.00 El zapping de Surferos 10.45 El encantador de perros 12.50 El encantador de perros 13.55 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Home Cinema Taxi 3 17.30 Home Cinema Viven 20.00 Noticias Cuatro 20.55 Fama Non Stop Presentado por Tania Llasera. 21.35 Cine Cuatro La prueba 00.00 Cine Cuatro Black cadillac 01.55 Habitación perdida El huésped 03.35 Kill point ¿Quién teme al lobo feroz? La guarida del lobo 04.20 Cuatro Astros
Set en Veo TV 08:17 Zoe, factor sorpresa 11:29 Los increíbles Powell 12:18 No con mis hijas 12:45 Becker Muy buen consejo 13:12 Dr. Oz 14:04 Kim, casi perfecta 14:32 Melissa & Joey 15:01 Community 15:30 Josh y el sexo 16:02 Cine Secretos y Mentiras 18:25 Becker 18:49 Edel y Starck 19:47 Los increíbles Powell 20:38 Cashmere Mafia 21:30 Divina de la Muerte 22:26 Ceremonia de entrega de los Globos de Oro 00:03 Dr. Oz 00:55 Becker Muy buen consejo 01:22 No con mis hijas 02:49 Edel y Starck
laSexta3 07.00 Big Box 11.00 El manantial Capítulos 19, 20, 21 y 22 14.05 Llena de amor 15.45 La hora 11 19.35 Greek 22.00 Cine La lista negra La ciudad de San Francisco se ha convertido en el escenario de macabros juegos. Se ha filtrado una lista de ocho personas sobre las que se apuesta quién morirá antes. 23.40 Cine La casa rusia Barley Scott Blair, editor británico obsesionado por la bebida, se ve abordado en Lisboa por un agente de la CIA. 01.40 Aliens in America 02.00 Ring ring 05.00 Teletienda
TELE 5 07.00 Betty: Nieve de plástico La elección de sofía 08.30 I love TV 10.30 Operación triunfo: resumen 13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia Cenicienta por un día 18.00 Qué tiempo tan feliz. Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 06.00 06.30 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.00 10.00 10.45
Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Banzuke I Love TV Guaypaut!
12.30 Gran Hermano 12: la casa en directo 15.00 I Love TV 15.30 Sálvame Deluxe 19.45 Reporteros 20.00 Gran Hermano 12: la casa en directo 22.00 Fibrilando 22.25 Gran Hermano 12 01.45 Gran Hermano 12: la casa en directo 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 07.25 07.55 08.20 08.45 09.45 10.15 11.15
Gerónimo Stilton Jewelpet Las Supernenas Z Bakugan en Nueva Vestroia Los Secret Saturday Ben 10: Alien force Inazuma Eleven
12.15 12.35 13.00 13.25 13.45 14.00 14.30 16.00 17.45
Hero 108 Beyblade Dinosaur king Digimon Naruto El coleccionista de imágenes Los Serrano Tierra de lobos Siete vidas
20.00 20.45 22.15 23.10 23.55 01.00 01.30 04.00
Escenas de matrimonio La que se avecina CSI Miami CSI Nueva York CSI: Crime Scene Investigation Las reglas del juego Hospital Central Infocomerciales
laSEXTA 09.45 Fórmula Sexta 10.15 Documentales 14.15 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Cine Todas con tra él Tres guapas y populares chicas de grupos rivales en el instituto donde estudian se dan cuenta de que han estado quedando a la vez con el mismo chico: John Tucker, el capitán del equipo de baloncesto 15.30 Cine La guerrar de los Rose 17.50 Quién vive ahí 20.20 20.55 21.20 22.00 00.00 01.00 01.05 01.25
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa El partido de laSexta Valencia - Málaga Post partido Film maniac The office Campeonato Nacional Estrellas del Póker
IaSexta2 07.00 08.25 09.10 09.35 10.00 10.20
Sabor de hogar En un tic tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú
12.55 Cocina con Bruno Oteiza 13.20 Salud a la carta 13.50 Hoy cocinas tú. Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.50 Cocina con Bruno Oteiza 15.30 laSexta/Noticias 16.10 Buenafuente. 2025 21.30 22.00 23.10
Planeta finito laSexta/Noticias Vidas anónimas Historias con denominación de origen 00.00 Brigada policial 01.25 Todos ahhh 100
Marca TV 07.00 Teletienda 09.45 Historia de un sueño. L. Messi 10.45 Marca REC 12.00 Wrestling 15.30 Marca gol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. Contiene: 16.00 fútbol liga Adelante. Alcorcón- R. Valladolid. Directo 18.00 liga Marca de fútbol sala. Benicarló A.-Playas de Castellón. Directo 22.00 Wrestling. (R) 23.45 La noche del boxeo. Veladas con la participación de las grandes promesas del boxeo español e internacional. 02.05 Fútbol Argentino Boca - Independiente 03.45 Call TV
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.20 08.45 09.30
10.45 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45
18.00 20.00 21.00 22.00 00.30 04.00 05.45 05.59
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Grand Prix Xpress. Concurso. Momias. Infantiles Cine matinal: “Molly: El triunfo de una niña”. Cine: La llegada de la Segunda Guerra Mundial trae grandes cambios a la vida de Molly y su familia norteamericana. Su padre está en el frente y no tardará en hacerse amiga de una niña inglesa que, huyendo de los bombardeos en Gran Bretaña, se ha ido a vivir a su casa en Illinois, donde además se inscribirá en un concurso de baile. A Tu vera. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Cosas nuestras. Magazines Cine familiar: “El tercermilagro”. Cine: Frank Shore, un sacerdote católico conocido como el ’asesino de los milagros’, es llamado urgentemente por su obispo porque una estatua de mármol de un convento de Chicago está llorando sangre. En pleno proceso de canonización de Helen O’Regan, una devota mujer católica que vivió en el convento hasta su defunción y a quien la comunidad relaciona con las mencionadas lágrimas, Frank vive un momento de crisis de fe, que se ve incentivado tras conocer a Roxanne, la poco cooperante hija de la presunta santa, por quien se siente inevitablemente atraído. Fútbol 2ª División: Huesca-Albacete. Deportivo Regreso al futuro. Magazines Suspiros de España. Musicales Más de mil canciones. Musicales Sábado noche. Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Infantiles. 11.30 Concierto RCM. “Shulte”. Musicales 13.15 Los fogones de Adolfo (Rep.). Cocina
14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policias de Nueva York. Series 19.00 Cine familiar: “Los dos golfillos”. Cine 20.45 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 21.15 Kosmi Club. Infantiles 21.20 Teletubbies. Infantiles 21.40 Grand Prix Xpress. Concursos 22.00 Momias. Infantiles 22.30 Cine fin de semana. “El calor del amor” . Cine: 00.00 Cine fin de semana. “Valiente” . Cine: 02.00 Noche documental. Documentales
17.30 18.00 18.30 19.00 19.30 20.00 21.00 21.30 22.00 24.00 00.30 01.00 01.30 02.00 02.30 05.00
Cotos Toledanos (Rep). Ehs Sartenes/ Té Chino Ida y vuelta (Rep) Veo veo (Rep.) De finde (Rep.) El Percal (Rep) Causa común (Rep.). Euronews El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “Los cuatro jinetes del apocalipsis” Entre blancos y tintos De finde Ehs Sartenes/ Pro Juices Veo Veo (Rep) Euronews El Callejón de las Maravillas Incluye película: “Esta tierra es mía” Dejate llevar (Rep.)
02.30 Noticias 24 horas
CRN
02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto.
08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00
20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 08.45 Ehs Walkit 09.00 Cine: “La huella conduce a Londres” 11.00 De Cerca (Rep.) 12.00 Tiempo de Tertulia 14.00 Ehs Sartenes 14.15 España Prodigiosa 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Ehs Walkfit 15.30 Entre blancos y tintos 16.00 Unos y otros (Rep)
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40
En Imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano. (r) Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano. (r) Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Empresarial. Espacio Compras.
22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 12.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 00.30 05.00
Telechat Noticias Albacete (R) Animación (R) Mucho Viaje (R) El libro de la naturaleza (R) La Cocina de Pedro Subijana Infocampo La Voz Semanal Otros pueblos (R) El libro de la naturaleza Un País en la Mochila (R) El libro de la naturaleza Cine: “La colina de los diablos de acero” Estereoscopio Tendido 9 (R) El Programa de Modesto Colorado /R) Telechat Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 11.45 12.00 12.30 13.30 14.00 15.00
16.00 17.30 19.00 20.00 21.00 21.30
22.00 00.00
Chat musical. Teletienda. Chat videos YouTube Programación infantil. "La familia Robinson". Agromundo. "El agua en el campo". Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) El filo de la noticia. Tertulia y debate. Situación de los inmigrantes en Albacete. Cine Clásico. "El soborno". Teleserie. "African Skies". Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) Seis días. Resumen de información semanal. Cuaderno de cine. Mano a mano. Programa de entrevistas. Con José Francisco Roldán, Comisario Jefe de la Policia Nacional de Albacete. El Percal. Programa de información taurina. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
UNA RUBIA MUY ★★★★ LEGAL 2
La 1 16.00
‘Legally Blonde 2: Red, White & Blonde’. Coemdia. DIRECCIÓN: Charles Herman-Wurmfeld. INTÉRPRETES: Reese Witherspoon, Sally Field, Regina King, Jennifer Coolidge, Bruce McGill, Dana Ivey. ESTADOS UNIDOS. ——
—Elle Woods trata de mantener el equilibrio entre su prometedora carrera como abogada y los preparativos de su boda. Cuando averigua que los perros chihuahua están siendo empleados como cobayas por parte de una empresa que es cliente suya, sale en defensa de los derechos de los animales. Elle se traslada a Washington para ponerse manos a la obra.
EL PROTEGIDO ★★★★
Antena 3 23.45
‘Unbreakable’. Suspense. DIRECCIÓN: M. Night Shyamalan. INTÉRPRETES: Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Robin Wright Penn, Spencer Treat Clark, Charlayne Woodard, Eamonn Walker, Leslie Stefanson. ESTADOS UNIDOS. 2000. ——
—Elijah Price, propietario de una galería de arte dedicada al cómic, sufre una extraña enfermedad que le causa constantes roturas de los huesos de su cuerpo. Por ello es conocido con el sobrenombre de Sr. Cristal. Price se pone en contacto con David Dunn, su antítesis, ya que posee una increíble resistencia ante toda suerte de accidentes que lo convierten en un ser casi invulnerable.
TAXI 3 ★★★★
Cuatro 15.40
‘Taxi 3’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Gérard Krawczyk. INTÉRPRETES: Samy Naceri, Frédéric Diefenthal, Bernard Farcy, Ling Bai, Emma Sjöberg. FRANCIA. 2003. ——
—La policía francesa está inmersa en la persecución de una organización criminal que se hace llamar la banda de Santa Claus. El detective Emilien ve cómo la investigación se estanca y recurre a su amigo, el taxista Daniel. De momento no puede contar con su comisario, porque éste presta toda su atención a una guapísima periodista japonesa que requiere de su tiempo para un reportaje de investigación...
40
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
SOL MELIA
7,49
0,66
9,74
INM.COLONIAL
0,06
0,00
9,26
NATRACEUTICA
0,34
-0,01
-2,57
AISA
0,20
-0,00
-2,38
CORREA
1,73
0,14
8,81
G.E.SAN JOSE
CIE AUTOMOT.
5,81
0,43
7,99
GRIFOLS
4,85
-0,11
-2,27
10,95
-0,23
-2,06
VERTICE 360
0,22
0,02
7,35
ABERTIS
14,45
-0,29
-1,97
TESTA INMUEB
5,30
0,34
6,85
AMADEUS
14,45
-0,26
-1,77
IBEX 35
Índices Internacionales
1,81% 10.829,10
Datos actualizados a las 18:23h. del 21-01-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.872,48
0,42
FTSE 100
5.896,25
0,48
S&P 500
1.283,31
0,24
CAC 40
4.017,45
1,33
Nasdaq Comp.
2.700,14
-0,15
Bovespa (Brasil)
69.244,23
-0,46
DOW JONES IND
EUROSTOXX 50 Nikkei 225
2.970,56
1,47
IBEX 35
10.829,10
1,81
10.274,52
-1,56
IGBC (Colombia)
14.945,67
0,99
7.062,42
0,54
IGPA (Chile)
23.061,71
0,21
DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
El Ibex animado; a más de 10.800ptos
Dividendo
BANESTO SA
01/02/2011
0,080
ACS
08/02/2011
0,900
VIDRALA
15/02/2011
0,397
EBRO FOODS SA
04/04/2011
0,104
Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4. Las principales bolsas europeas cerraron la pasada sesión en positivo, después de una semana alcista, finalmente quedaron del siguiente modo: el Eurostoxx (+1.43%), el Cac (+1.33%), el Dax (+0.54%), y el Ftse (+0.48%). Los datos macroeconómicos de la pasada sesión vinieron de Alemania, donde destacamos el dato de Expectativas, mejor que el anterior de 106.9, y que la estimación de 106.5, quedando finalmente en un nivel de 107.8. También en cuanto a datos de relevancia, destacaron el reparto de dividendos de grandes empresas de EE.UU como General Electric, o Bank of America, quedando ambas en mejores posiciones de lo previsto. Respectivamente; 0.36$/acn frente a una previsión de 0.318$/acn, y un resultado de 0.30$/acn, frente a su estimación de 0.213$/acn. El selectivo español continuó con un movimiento alcista, llegó en el cierre a 10.829,1 puntos, aunque a lo largo de la sesión llegó a alcanzar incluso los 10.937,6 ptos. Los valores de más ascenso fueron; BME (+5.36%), Ferrovial (+3.89%), Santander (+3.78%, BBVA (+3.36%) y B. Popular (+3.30%). En el lado opuesto, destacaron por sus bajadas; Grifols (-2.06%), Abertis (-1.97%), Amadeus (-1.77%), Enagas (-1.51%) y Iberdrola Renovables (-1.50%).
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,71
Euribor 1 semana
0,75
Euribor 1 mes
0,80
Euribor 2 mes
0,90
Euribor 6 mes
1,27
Euribor 9 mes
1,43
Euribor 1 año
1,58
Último
Dif%
$ EEUU
1,3580
0,79
112,2200
-0,36
0,8489
-0,16
Yen Libra
97,30
0,65
Bono 10a España
5,20
-2,66
Bono 10a Alemania
3,17
0,28
Bono 10a EEUU
3,43
-0,67
Var
Var%
Mín
Máx
19,75
0,54
2,76
19,76
20,44
797.416
ABERTIS
14,45
14,74
-0,29
-1,97
14,45
14,80
3.878.748
ACCIONA
62,33
61,31
1,02
1,66
61,00
62,54
746.459
ACERINOX
12,55
12,50
0,05
0,40
12,42
12,67
1.576.167
ACS CONST.
36,43
36,49
-0,06
-0,16
36,02
37,00
1.307.193
AMADEUS
14,45
14,71
-0,26
-1,77
14,20
14,81
2.219.531
B. SABADELL
3,63
3,55
0,08
2,14
3,54
3,71
11.549.837
BANKINTER
5,15
5,00
0,15
3,00
4,80
5,39
9.413.692
BBVA
9,07
8,78
0,30
3,36
8,80
9,18
160.278.272
20,36
19,32
1,04
5,36
19,16
20,39
2.147.827
4,51
4,37
0,14
3,30
4,36
4,55
16.633.903
BSCH
9,07
8,74
0,33
3,78
8,72
9,23
139.875.044
COR.MAPFRE
2,45
2,39
0,05
2,21
2,38
2,45
12.072.535
CRITERIA
4,17
4,15
0,03
0,65
4,13
4,24
4.985.728
EBRO PULEVA
14,86
14,96
-0,10
-0,67
14,82
15,08
1.382.294
ENAGAS
15,36
15,60
-0,24
-1,51
15,36
15,60
2.315.410
ENDESA
20,50
20,58
-0,08
-0,41
20,40
20,75
803.876
FCC
20,14
19,90
0,24
1,21
19,75
20,38
775.567
FERROVIAL
8,63
8,31
0,32
3,89
8,30
8,71
7.910.815
GAMESA
5,57
5,53
0,04
0,74
5,51
5,63
3.533.364
GAS NATURAL
12,30
12,08
0,22
1,78
12,06
12,36
3.919.981
GRIFOLS
10,95
11,18
-0,23
-2,06
10,93
11,23
1.503.372
6,32
6,25
0,07
1,18
6,26
6,40
55.620.620
IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Anterior
20,30
BOLSAS Y MER
Cambio de monedas Moneda
Último ABENGOA
2,70
2,74
-0,04
-1,50
2,70
2,75
10.126.250
INDITEX
57,79
58,50
-0,71
-1,21
57,55
58,74
1.668.852
INDRA
13,44
13,48
-0,04
-0,33
13,42
13,64
1.304.760
MITTAL
27,24
26,54
0,70
2,64
26,80
27,66
850.387
OBR.H.LAIN
22,60
22,47
0,13
0,58
22,14
22,88
871.725
RED ELEC.ESP
37,08
36,51
0,58
1,57
36,60
37,19
1.192.957
REPSOL YPF
22,62
22,46
0,16
0,73
22,38
22,87
39.872.916
SACYR VALLEH
6,23
6,08
0,15
2,47
6,02
6,39
2.830.771
TECNICAS REU
44,02
44,60
-0,58
-1,31
43,41
44,88
2.051.754
TELECINCO
9,20
8,92
0,28
3,08
8,95
9,39
3.265.710
TELEFONICA
18,37
18,02
0,35
1,94
18,06
18,56
75.764.447
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,10
8,96
0,18
2,01
8,89
9,39
5.462
AISA
0,20
0,21
-0,00
-2,38
0,20
0,22
2.824.613
AMPER
3,00
2,97
0,03
1,01
2,97
3,04
25.039
ANTENA3TV
7,54
7,57
-0,03
-0,40
7,39
7,63
816.824
AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,32
2,30
0,02
0,65
2,29
2,36
1.293.365
ENEL GREEN P
1,63
1,63
-0,00
-0,12
1,62
1,64
135.513
NYESA VALORE
ERCROS
0,74
0,75
-0,00
-0,67
0,74
0,78
523.807
PESCANOVA
EUROPAC
3,44
3,40
0,04
1,18
3,37
3,47
183.843
379,80
382,70
-2,90
-0,76
372,50
384,90
10.640
FAES
2,78
2,77
0,02
0,54
2,71
2,78
177.249
AZKOYEN
2,00
2,00
-0,00
-0,25
1,94
2,00
21.093
FERSA
1,08
1,05
0,02
2,38
1,04
1,08
143.073
B. VALENCIA
3,57
3,50
0,08
2,15
3,49
3,64
1.262.477
FLUIDRA
2,50
2,52
-0,02
-0,99
2,46
2,54
122.476
BANESTO
6,60
6,53
0,07
1,07
6,53
6,72
835.318
FUNESPAÑA
6,66
6,67
-0,01
-0,15
6,66
6,74
2.708
BARON DE LEY
40,63
40,25
0,38
0,94
40,10
40,90
1.266
G.CATALANA O
14,30
13,87
0,43
3,10
13,70
14,31
166.178
BAYER
54,50
55,00
-0,50
-0,91
54,00
54,50
960
G.E.SAN JOSE
4,85
4,85
-0,11
-2,27
4,70
4,90
107
BEFESA
NH HOTELES
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
4,02
3,80
0,22
5,66
3,80
4,17
2.514.208
1,63
1,64
-0,01
-0,61
1,63
1,69
480.190
24,86
25,00
-0,14
-0,56
24,78
25,00
21.889
PRIM
5,15
5,18
-0,03
-0,58
5,15
5,25
8.253
PRISA
1,90
1,88
0,02
1,33
1,86
2,00
7.772.056
PROSEGUR
43,24
43,18
0,06
0,14
43,05
43,60
204.110
QUABIT INM.
0,08
0,08
0,00
2,56
0,08
0,08
5.683.297
REALIA
1,58
1,54
0,04
2,60
1,54
1,58
86.913
RENO MEDICI
0,24
0,24
0,00
0,43
0,24
0,24
1.239
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,27
1,28
-0,00
-0,39
1,25
1,32
28.482
RENTA 4 SERV
4,96
4,98
-0,02
-0,40
4,93
4,97
2.218
REYAL URBIS
0,98
0,95
0,03
3,16
0,96
1,02
239.717 573.292
16,45
16,45
0,19
1,16
16,20
16,64
324
GRAL.ALQ.MAQ
1,76
1,66
0,10
6,02
1,65
1,85
87.562
BIOSEARCH
0,69
0,68
0,00
0,73
0,68
0,71
48.635
GRAL.INVERS.
1,74
1,74
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
3,92
3,91
0,00
0,13
3,86
3,94
64.766
GRUPO EZENTIS S.A
0,48
0,46
0,01
2,58
0,46
0,48
903.824
SERV.POINT S
0,46
0,44
0,02
5,00
0,44
0,48
B.RIOJANAS
6,95
6,90
0,20
2,90
6,72
7,12
822
GRUPO TAVEX
0,48
0,47
0,01
2,98
0,47
0,53
496.752
SNIACE
1,15
1,15
-0,00
-0,09
1,12
1,18
268.012
B.R.PLATA B
2,50
2,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERIA
3,42
3,42
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOL MELIA
7,49
6,82
0,66
9,74
6,82
7,64
1.082.991
CAJA A.MEDIT
6,54
6,48
0,06
0,93
6,42
6,60
57.724
IBERPAPEL
14,24
14,00
0,24
1,71
13,91
14,24
11.550
SOLARIA
1,52
1,52
0,00
0,33
1,47
1,54
144.765
CAMPOFRIO
7,37
7,30
0,07
0,96
7,22
7,37
29.000
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOS CORPORACION ALI.
0,74
0,72
0,02
2,07
0,69
0,76
22.548.147
SOTOGRANDE
2,32
2,32
0,00
0,00
2,32
2,35
600
TECNOCOM
2,56
2,55
0,01
0,39
2,48
2,56
8.115
TESTA INMUEB
5,30
4,96
0,34
6,85
5,20
5,30
9.084
TUBACEX
2,56
2,48
0,08
3,43
2,48
2,58
328.699
CEPSA
21,96
21,50
0,30
1,40
21,60
21,98
38.234
INM. DEL SUR
13,00
13,00
0,00
0,00
13,00
13,00
704
CIE AUTOMOT.
5,81
5,38
0,43
7,99
5,40
5,81
399.622
INM.COLONIAL
0,06
0,05
0,00
9,26
0,05
0,06
83.420.921
CLEOP
8,00
8,00
0,00
0,00
7,71
8,00
139
INYPSA
1,71
1,71
0,00
0,29
1,66
1,72
1.290
CLIN BAVIERA
7,70
7,70
0,00
0,00
7,25
7,70
4.388
JAZZTEL
3,74
3,76
-0,02
-0,51
3,72
3,80
1.072.590
CODERE
8,94
9,00
-0,06
-0,67
8,88
8,94
4.370
LA SEDA
0,09
0,09
0,00
3,49
0,09
0,09
46.579.811
40,70
40,64
0,06
0,15
40,58
41,10
48.349
LAB.ALMIRALL
8,03
8,04
-0,01
-0,12
8,00
8,17
171.325
1,43
1,44
-0,01
-0,69
1,38
1,47
46.053
LABORAT.ROVI
4,76
4,81
-0,05
-1,04
4,75
4,83
458.830
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
TUBOS REUNID
1,80
1,80
0,00
0,28
1,75
1,82
387.545
10,60
10,32
0,28
2,71
10,39
10,65
10.921
URALITA
3,45
3,45
0,00
0,00
3,45
3,45
6.374
URBAS
0,06
0,06
0,00
3,45
0,06
0,06
5.169.195 2.326.236
UNIPAPEL
1,73
1,59
0,14
8,81
1,56
1,84
236.583
LINGOTES ESP
3,40
3,26
0,14
4,29
3,36
3,45
12.448
C.PORTLAND V
12,43
12,65
-0,22
-1,74
12,43
12,97
14.890
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
14,60
14,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
5,92
5,87
0,05
0,85
5,87
6,17
7.883
D. FELGUERA
5,16
5,10
0,06
1,18
5,08
5,16
158.376
MIQUEL COST.
21,30
20,89
0,44
2,11
20,50
21,33
3.049
VOCENTO
DINAMIA
8,80
8,77
0,03
0,34
8,73
8,82
4.783
MONTEBALITO
1,79
1,70
0,01
0,59
1,62
1,80
7.267
VUELING
EADS NV
20,41
20,61
-0,20
-0,97
20,37
20,74
6.711
NATRA
1,99
1,97
0,02
1,02
1,94
2,00
8.284
ZARDOYA OTIS
ELECNOR
10,10
10,20
-0,01
-0,10
10,01
10,19
6.867
NATRACEUTICA
0,34
0,35
-0,01
-2,57
0,34
0,35
121.866
VERTICE 360
0,22
0,20
0,02
7,35
0,20
0,23
VIDRALA
21,05
20,10
0,95
4,73
20,10
21,05
12.938
VISCOFAN
26,69
26,71
-0,02
-0,07
26,60
27,10
124.949
3,50
3,40
0,10
2,94
3,39
3,50
41.784
10,21
10,09
0,12
1,19
10,10
10,30
168.808
11,22
10,89
0,33
3,03
10,92
11,31
470.879
2,80
2,78
0,02
0,54
2,78
2,84
318.459
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
94,32
92,99
1,33
1,43
92,81
94,67
DANONE
ALLIANZ SE
97,75
96,81
0,94
0,97
96,80
99,50
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
42,24
41,42
0,81
1,96
41,80
42,50
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,02
41,09
-0,07
-0,17
40,67
41,60
ENI
ARCELORMITTAL
27,24
26,48
0,76
2,89
26,80
27,67
AXA
14,95
14,70
0,25
1,70
14,79
BASF AG O.N.
56,64
55,65
0,99
1,78
BAYER
54,50
55,00
-0,50
BAYER AG O.N.
54,46
54,41
BAY.MOTOREN WERKE AG
55,70
55,51
9,07
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
44,81
44,28
0,53
1,20
44,28
45,36
NOKIA CORPORATION
57,30
55,09
2,21
4,01
55,25
57,40
4,10
4,07
0,04
0,86
4,06
4,13
17,64
17,30
0,34
1,97
17,36
17,74
E.ON AG NA
25,07
24,91
0,16
0,64
24,92
25,42
15,18
FRANCE TELECOM
16,13
15,70
0,42
2,71
15,70
16,30
55,16
56,68
GDF SUEZ
29,66
29,94
-0,28
-0,95
29,43
30,05
-0,91
54,00
54,50
GENERALI ASS
15,72
15,49
0,23
1,48
15,46
15,85
0,05
0,09
54,11
54,66
IBERDROLA
6,32
6,25
0,07
1,18
6,26
6,40
0,19
0,34
54,17
56,69
ING GROEP
8,07
7,82
0,25
3,22
7,85
8,22
8,78
0,30
3,36
8,80
9,18
INTESA SAN PAOLO
2,40
2,37
0,04
1,48
2,38
2,50
55,10
53,89
1,21
2,25
53,90
56,19
9,07
8,74
0,33
3,78
8,72
9,23
CARREFOUR
33,30
32,18
1,12
3,48
32,26
33,54
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
11,26
10,90
0,36
3,30
10,92
11,46
MUENCH.RUECKVERS.VNA
CRH ORD EUR 0.32
15,16
14,85
0,31
2,36
14,82
15,38
N~DEUTSCHE BANK AG N
DAIMLER AG
54,78
55,37
-0,59
-1,07
54,73
56,47
N~DT.TELEKOM AG NA
BBVA BNP PARIBAS BSCH
L’OREAL LVMH
84,72
83,14
1,58
1,90
83,35
85,29
112,30
112,80
-0,50
-0,44
111,85
113,90
27,24
26,54
0,70
2,64
26,80
27,66
115,45
114,15
1,30
1,14
114,35
117,25
44,28
43,54
0,74
1,69
43,47
44,66
9,94
9,72
0,22
2,23
9,72
9,98
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,90
7,81
0,08
1,09
7,74
7,99
PHILIPS KON
24,57
24,54
0,03
0,12
24,36
24,88
REPSOL YPF
22,62
22,46
0,16
0,73
22,38
22,87
RWE AG ST O.N.
55,26
54,88
0,38
0,69
54,71
55,73
SAINT GOBAIN
41,60
41,44
0,16
0,39
41,24
42,58
SANOFI-AVENTIS
50,87
50,18
0,69
1,38
50,14
50,97
SAP AG ST O.N.
40,13
40,25
-0,12
-0,30
40,02
40,73
113,10
110,00
3,10
2,82
109,95
114,05
SIEMENS AG NA
92,35
90,65
1,70
1,88
90,71
93,60
SOCIETE GENERALE
48,08
46,88
1,20
2,57
47,05
48,94
1,06
1,02
0,04
3,71
1,02
1,07
18,37
18,02
0,35
1,94
18,06
18,56
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
42,52
41,94
0,58
1,38
42,25
43,00
139,55
140,05
-0,50
-0,36
139,15
141,15
1,84
1,82
0,02
0,82
1,82
1,88
UNILEVER
22,87
22,48
0,39
1,73
22,53
23,02
VINCI (EX.SGE)
42,48
42,00
0,48
1,14
41,64
42,74
VIVENDI SA
21,67
21,56
0,11
0,51
21,42
21,86
EL DÍA
Bolsa 41
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.079,26
7,65
-0,98 -2,14
BBVA Bolsa Euro FI
13,41
3,54 0,41
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
113,38
-0,07 0,68
ING Direct FN RF FI
11,18
0,15 0,57
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
114,46
-0,00 -4,60
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,19
0,12 0,14
-0,51 24,95 Ibercaja Gestión
Mosaic Iberia FIL
92,60
-0,28 2,09
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
35,32
3,70 -3,63
10,06
0,55 -1,69 Carmignac Gestion
10,56
0,14 -1,14 Carmignac Emergents A
6,31 10,00
226,61
1,88 13,72
BBVA Solidez IV FI
3,70 21,20
BNY Mellon Asset Management
63,70
4,74 32,80
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
0,65 13,40 IB Ahorro Dinámico A FI
-0,02 -2,00 Carmignac Euro-Patrimoine
273,65
-2,14 3,59 IB Ahorro FI
235,69
2,82 10,23 IB Bolsa A FI
134,90
-1,66 11,74 IB Din FI
Carmignac Innovation 1,44
0,22 2,76 Carmignac Investissement E
Caixa Catalunya Gestió
Carmignac Patrimoine E
11,03
1,65 0,00
3,40
7,20 1,55
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
134,28
-0,97 4,85
10,25
0,26 0,00
405,29
1,44 31,79 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
1.263,54
0,32 -0,55
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,80
0,05 0,45
9,64
1,40 -1,12
12,50
3,53 -2,99
IB Financiero FI
Caixa Catalunya China Fund FI
7,75
0,50 17,60 Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
160,16
-0,63 7,69 IB Japón A FI
3,55
2,62 7,40
Renta 4 Acciones EPSV
RVMI
189,07
-0,59 10,99 IB Renta FI
17,36
2,51 -2,54
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.381,99
0,03 0,10
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.145,66
0,03 0,06
Caja Duero
864,69
DWS Brazil 416,99
0,27 -4,51 DWS Eurorenta
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
10,29
0,55 1,11
6,38
1,35 2,82
Renta 4 Delta FI
7,80
0,26 2,05
466,62
4,83 -1,60
26,27
6,23 23,05
263,82
3,00 -0,57
7,87
0,58 0,61
83,07
0,52 -1,39
0,78 10,24 DWS Invest Convertibles NC
9,46
4,66 1,19 DWS INVEST NEW RESOURCES
351,65
-0,06 -4,84 DWS Invest Sovereigns Plus NC
Fonduero Gar. FI
442,83
0,66 -1,08 DWS Invest US Value Equities NC
Bancaja RF Mixta FI
6,98
0,57 2,78
Fonduero Inverbonos FI
12,59
Bancaja RV EEUU FI
467,43
0,32 7,67
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
544,28
0,07 -0,33
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
0,64 -1,84 DWS Russia
242,40
4,69 29,19 Fondm. Gar. 803 FI
7,38
0,15 -0,24
Renta 4 Global FI
8,46
0,45 2,42
65,29
1,92 19,91 Fondm. Gar. 907 FI
13,96
0,99 -4,59
Renta 4 Japón FI
4,08
2,98 11,81
Fondm. Gar. 911 FI
7,01
0,91 -8,63
R4 Latinoamerica FI Acc
29,31
4,06 16,95
16,26
-0,01 -3,67
Renta 4 Minerva IICIICIL
8,13
1,44 -3,39
Renta 4 Monetario FI
13,96
0,86 -2,70
1,65 -3,11 DWS Technology Typ O 2,59 2,22 Dexia Asset Management
2.618,41
0,33 7,23 Fondm. Renta FI
1.718,16
0,11 -1,06 Fondm. Renta Mixto FI
118,87
7,42 -8,63 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.835,01
-0,05 -0,11 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
Fondesp. Consolida 2 FI
81,20
0,62 -0,12 Dexia Bonds USD Government N
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.911,30
-0,75 -10,56
Fondesp. Consolida 3 FI
92,78
0,28 -0,35 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
29,14
1,97 -2,74
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,20
-0,92 0,87 Dexia Eqs L Euro 50 N
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,42
-0,00 0,25
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
76,14
-0,31 -2,37
802,27 59,89
138,11 RFI
RV
2.930,70
Fondesp. Oro Gar. FI
70,67
0,21 3,91
0,12 1,37
Fondesp. Renta Act. FI Acc
87,86
0,06 -1,17 Franklin Templeton Investment Funds
2,58 -0,09
Fondesp. RF Corto Plazo FI
86,11
0,26 0,96
-0,06 7,06 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
RFM
819,24
0,92 1,03 Caja Madrid Flexible CP FI
734,70
0,67 1,05 Dinermadrid Fondtesro CP
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
113,67
0,65 -1,83
39,48
0,13 -0,53
7,97
0,15 -1,76
1.352,71
0,31 -0,38
0,14 -0,31
Renta 4 Valor Relativo RF FI
3,14 -0,77
Santander Asset Management
RV
263,89
6,40 -9,74
Fondo Anticipación Moderado FI
3,02 14,94 Eurov. Monet. Plus Acc
71,05
0,24 0,75
Fondo Superselección FI
0,47 16,11 Eurovalor Consolidado 5 FI
73,47
1,79 -0,53
Santander Ahorro Diario 2 FI
40,13
1,66 13,97 Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,96
1,56 -1,94
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
82,69
1,05 -1,76
Santander Memoria FI
135,64
0,72 0,58
16,42
0,98 12,31 Eurovalor Mixto 30 FI
80,57
1,96 -4,33
Santander Positivo FI
116,72
1,02 -0,43
84,46
0,17 1,10
Santander Positivo 2 FI
119,23
0,84 1,99
84,66
0,14 -0,86
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,36
-0,03 -2,90
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,21
0,46 1,47
96,16
-0,93 1,35
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,25
0,02 0,07
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
39,23
3,01 19,33
594,28
Eurov.Part. Vol. FI Acc 8,12 120,29 9,46 1.392,64
-2,46 -2,10 Eurovalor RF Corto FI 0,34 2,74 Eurovalor RF FI 0,17 -0,44 Eurovalor RF Int. FI
RFI
0,28 -0,75 Euroval. Selec. Optima Acc
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
0,40 0,00
RV
53,14
12.252,00
RFM
10,37
FIAM
RV
Gesmadrid
1.011,23
2,58 6,20
Renta 4 Valor FI
FIAM
FIAM 1.737,01
666,92
Dexia Eqs L World N
Rural Euro Dólar Gar. FI
11,19
5,24 -0,52 Popular Gestión
0,27 0,62 Dexia Eqs L USA N
0,41 -1,04
1,06 11,29
443,77
79,11
18,52
2,16
R4 Tecnologia FI Acc
0,90 -0,42 Dexia Eqs L Japan N
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
0,51 -0,32
0,57 5,61
86,99
0,24 -0,07 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
10,72
17,70
1,97 7,46 Eurovalor Bolsa FI
1.221,35
0,59 4,33
RFI
5,85 1,07 Eurovalor Ahorro Euro FI
Rendicoop FI
10,48
582,85
-0,42 13,09 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
-0,03 1,81
Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI
35,25
11,37
0,49 2,20
-0,22 18,77
79,25
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
12,45
20,37
-0,08 -0,48 Dexia Eqs L Europe Growth N
Caja Rural
Renta 4 Pegasus FI
RFI
Dexia Eqs L Europe Finance Sect 0,21 0,48 N
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
0,00 -1,75 0,27 2,45
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 0,99 19,69 Hdg
0,59 0,57 Dexia Eqs L Europe N
Rural Mixto Intl. 25 FI
1,42 9,48 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
9,64 10,28
-2,43 9,71 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
119,41
FIAM
Renta 4 Fondcoyuntura FI
6,87
0,12 -1,18 Dexia Bonds Euro Government N
72,14
R4 Europa Este FI Acc
0,90 16,15 Fondm. Gar. 703 FI
89,02
FIAM 1.113,48
3,51 14,42
355,87
5,25 -10,59
Fondesp. Global FI
-0,11 -0,74 Mapfre Inversión Dos
6,19
RV
1,95 -2,81 DWS Lateinamerika
1.100,56
1,22 4,83
113,63
Renta 4 Eurobolsa FI
Renta 4 Fondpueyo FI
1,31 -5,18 Dexia Bonds High Spread N
822,29
103,07
AB Eurozone Strat Value Port CX 1,47 9,75 EUR
1,08 -6,07
71,90
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
0,71 8,79 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
8,40
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
0,02 -0,30
RFI
132,56
RFLP
0,58 15,77 Fondm. Gar. 004 FI
2,40 9,01
830,68
RFI
1,21 -0,63 Fonc. 75 Global FI
RV
78,04
360,58
Fondesp. Fondo 111 FI
61,24
2,26 7,26 DWS Invest Clean Tech NC
Fonduero Europeo Gar. FI
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
87,58
RFCP
0,52 -0,85
1,14 1,24
Renta 4 Asia FI
0,06 9,37 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
0,37 1,16
0,06 0,31
-0,19 1,84
158,74
1,18
997,70
RFCP1.056,04
0,26 0,01 DWS Invest Chinese
105,64
1.255,24
0,37 1,35 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
1,79 1,31
Fonduero Emergentes FI
RV
2,64 13,29
51,23
8,17
2,16 19,69
Fondesp. Bolsa FI
11,62
RFI
Renta 4 CTA Trading FI
1.889,35
Fondesp. Acumulativo FI
1,26 -3,05
-0,33 10,46
Fonduero Dream Team Fondo FI
Caja España
13,65
7,92
5,67 -11,60
0,55 -1,70
Renta 4 Alhambra FI
RFM
627,93
1,42 -2,04
3,39 14,09
0,44 -0,31 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RV
7,02
4,41
114,14
Bancaja Europa Financiero FI
8,25
2,42 12,69 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
0,19 1,16 DWS Invest Alpha Strategy NC
Fonduero Dinero FI
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
165,13
4,25 -1,21
5,06 0,53
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Renta 4 Activos Globales FI
6,20 -6,89
1.640,22
7,11
3,22 13,16
9,48
RV
Fonduero Sectorial FI
8,86
21,60
Bancaja Energía y Comunicaciones
1,07 -3,18
-2,65 29,64 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
Renta 4 Cartera FI
Fonduero Depósito FI
25,33
1,41 0,48
170,91
Renta 4 Bolsa FI
1,30 0,47
19,70
5,16
Renta 4 Accurate Global Equity FI
-0,33 10,42
1,44
RFM
0,77 0,00
3,47 -0,30
-0,17 2,29
RV
Fonduero Mixto FI
10,13
24,61
7,90
Bancaja Dividendos FI
RV
0,39 0,00
6,96
0,33 -0,79 DWS India
Fonduero Europa FI
-1,03 0,00
10,06
RFM
-0,37 -2,29 DWS Health Care Typ O
319,25
0,28 0,36
9,67
Renta 4 Accurate Forex FI
RFCP
348,79
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
RVMI 571,51
RV
-7,55 10,05 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
Fonduero Bonos Corporativos FI
1,15 -2,40
7,28
RV
-0,66 5,62 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
2,29 16,76
1.988,78
FIAM 1.154,91
RV
RV
1.668,44
144,74 RV
8,97
0,27 2,28 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI
0,22 0,02 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
1.618,81
1.534,11
Deutsche Bank
Bancaja Construcción FI
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
Renta Markets Patrimonios FI
0,46 6,93
BBVA Gestión
0,23 -0,00
0,21 -0,71
138,16
BanSabadell Inversion
1.730,71
10,52
RVMI
FIAM
0,40 -2,22
-0,16 15,04 IB Futuro A FI
0,03 3,06 Carmignac Sécurité
BK RV Europea FI
0,45 2,08
10,01
169,54
2,65 7,53 Carmignac Profil Réactif 75
BK Monetario Activos Euro FI
11,48
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
RVMI
8,03
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
6,97 -8,36
0,01 0,45 Carmignac Profil Réactif 100
7,65
FIAM
0,35 -0,97
19,11
6,57
Caixa Catalunya Dinámico FI
BK Deuda Pública II FI
17,75 RV
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
Caixa Catalunya 1 FI
BK Bramex Gar. FI
0,20 0,05
3,86
RV
5,50 5,20
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
RVMI
7,17
Carmignac Portfolio Commodities 7,30 10,10 A
1,81 17,91
RV
724,80 185,06
77,50
BK Bolsa España FI
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
133,91
BK Sector Telecom. FI Acc
0,95 1,63
0,56 -2,01 Madrid Fonlibreta 2011 FI
1.254,87
Bankinter
109,28
1.092,24
RV
Fonpastor 10 FI
Accurate Global Assets FIL
Rural Valor FI
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
Banco Pastor
0,30 -1,92
0,16 -0,40
3,32 20,42
Bancaja RF Corto Plazo FI
113,50
FIAM 7.151,60
44,53
Bancaja Interés Principal FIP
2,02 11,01 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
AXA WF European Opportunities
Bancaja Interés I FI
902 15 30 20 www.r4.com
0,22 -15,76
3,20 7,00
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
Renta 4
1,31 5,79
37,12
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
-0,16 -0,70
11,29
1,88 13,72
Bancaja Fondos
11,09
1.102,67
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
1,15 -0,63 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
0,14 0,31
Espinosa Partners Inv.FI Acc
0,00 -0,89
AXA WF Frm Italy EC EUR
FIAM
Atlas Renta de Inv. FI Acc
54,79
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Eurovalor Tesorería FI
0,00 -0,06
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
RFM
0,28 -0,75
-0,01 -0,24
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
AXA WF Force 3 AC EUR
905,66
1.392,64
112,79
-0,68 -1,62
3,25 13,04
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
1.681,16
949,46
8,58
667,77
Voc.
0,35 -2,83 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
0,43 -3,54
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
23,88
RVMI
Nombre
0,27 -0,41 Fondmadrid FI
11,12
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
7,93 -6,70 Rural Multifondo 75 FI
784,92
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
1.101,92
CAN Plusmarca Activa FI
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
336,14
1,35 4,25
Voc.
8.077,49
BBVA Telecom. 2 FI Acc
AXA Aedificandi A Inc
3,60 -2,64 Rural Mixto 25 FI
567,16
Nombre
Rural RF 3 FI
BBVA Bolsa FI
-0,51 0,33
276,48
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
1,60 17,66
1,14 0,86
10,85
AXA Aedificandi A Acc
0,12 -0,68 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
6,65 -10,46 Rural Rendimiento FI
10,43
CAN Euribor Garantía FI
Axa Investment
7,34
RV
Nombre
7,83
AC Inversión Selectiva Moderado FI
Fondin. Cast.-La Man.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Heladas generalizadas
La Primitiva Jueves, 20
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos despejados, salvo en el suroeste que habrá intervalos de nubes altas durante la tarde. Temperaturas en ligero descenso, localmente moderado en la mitad sur. Heladas generalizadas; moderadas en el norte y localmente fuertes en el nordeste, y en el resto débiles o moderadas. Vientos del noreste flojos, aumentando a moderados por la tarde, con rachas fuertes en zonas altas del norte.
Toledo ·
6 5 5 3 4
29 30 40
15 16 36
21
27
4
C
R
1
C
R
3
11 13 18 21
4
5
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 16
1
· Ciudad Real
13 40 45
6
3
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 17
6
—temperaturas— MAX
11 13 14
Viernes, 21
Cuenca ·
DOMINGO, 23 DE ENERO Cielos poco nubosos o despejados con intervalos de nubes altas en el suroeste. Temperaturas sin cambios, con heladas generalizadas débiles o moderadas, fuertes en el nordeste. Vientos del este y noreste flojos o moderados, con rachas fuertes en zonas altas de Guadalajara.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
12 18 19
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 15
Martes, 18
29 30
8
22 26
33 48 49
29 36 49
13
27
C
3
R
C
6
R
Mañana MIN
MAX
-4 -4 -7 -6 -6
4 4 4 4 3
MIN
-5 -4 -6 -8 -7
Miércoles, 19
9 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
17 29
Viernes, 21
2
7
10
30 38 45
32 43 44
13
4
C
1
R
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud óptima. Ser un profesional de primera no es fácil y durante esta jornada lo va a comprobar por si mismo Hoy no se vislumbra ningún cambio en el terreno amoroso.
Salud muy buena. Enorme actividad y responsabilidades en el trabajo. Una gran cantidad de amigos, importantes y expansivos, empezarán a alegrarle la vida. Pasable en el amor.
Su energía fluirá con facilidad. Es muy posible que tenga que viajar lejos por cuestiones laborales. Someterá sus emociones a una dura disciplina para conseguir un amor excepcional.
Estabilidad física. Recuerde que, a veces, lo barato acaba costando el doble porque no sirve. Hoy parientes desinteresados le demostrarán su cariño.
Viernes, 21
01.181 Miércoles, 19
34.265
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Relájese y tómese las cosas con más calma. Busque una solución práctica a su problema y no se ande por las ramas. Su situación de pareja será tensa; debería aclarar las cosas.
Salud dentro de lo normal. En el trabajo dará la justa importancia a los problemas y eso demostrará su equilibrio ante sus compañeros. Jornada positiva para que brille su vida social.
Dolor lumbar. No trate de lograr el triunfo a toda costa; piense que hay cosas en la vida más importantes que el éxito y el dinero. El amor le dará grandes sorpresas.
Faringitis. En el terreno laboral concéntrese en una sola cosa y no intente abarcar demasiado o dejará todo a medias. Cita amorosa muy importante que puede cambiar su vida.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud satisfactoria. Su vida profesional exigirá hoy de usted un gran dinamismo. Si está a la altura de las circunstancias su esfuerzo se verá recompensado. Amor sin cambios.
Haga una vida más sana y ordenada. Hoy vivirá con la sensación de no ser debidamente reconocido. Hoy tendrá la ocasión de hacer algo diferente en compañía de su pareja.
Salud pasable. La jornada laboral le resultará tediosa y aburrida. Hoy tendrá un encuentro inesperado pero muy interesante. Acepte los consejos de un familiar respecto del amor.
Vigile su presión arterial y no sen abandone tanto. Ha llegado el momento de que tome una determinación por sus propios medios. En el amor, la situación actual podría mejorar mucho si pone de su parte.
R: 3 - R: 5
Jueves, 20
74.196
Tauro
S:040 - R: 1
7
39
R: 7 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 20
02 03 06 26 28 31 33 REINTEGRO:
1
Lotería nacional Jueves, 20
95.732
FRACC.
SERIE
9ª
4ª
7ª
8ª
Sábado, 15
67.041
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY SÁBADO: C/ Mayor, 13 24 horas C/Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas
SALA 1 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
MAÑANA DOMINGO: Cuesta de Hita, 19 24 horas C/José María Alonso Gamo, 50 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los próximos tres días Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15
SALA 3
También la lluvia
Balada triste de trompeta
Blog
Ahora los padres son ellos Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Como la vida misma Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15
SALA 4 La daga de Rasputín Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,15-22,30
SALA 5 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
DRAMA HISTÓRICO
DRAMA
COMEDIA
FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Elena Trapé AÑO: 2010
ESPAÑA / FRANCIA DIRECTOR: Álex de la Iglesia AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Candela Antón, Anna Castillo, Lola Errando, Sara Gómez, Lidia Torrent, Irene Trullén, Alada Vila.
REPARTO:
Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri.
SINOPSIS: ‘Blog’ es una sorprendente historia SINOPSIS:
Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.
de un grupo de adolescentes, chicas de 15 años, de clase media-alta, bien educadas, inteligentes, sensibles y conscientes. Un grupo de jóvenes con un plan secreto y un objetivo común, lo que ellas consideran una meta absoluta y una verdad universal: la necesidad de vivir emociones fuertes que las distingan del resto.
Santiago Segura, Fernando Guillén Cuervo, Antonio de la Torre, Javier Botet, Fran Perea, Sancho Gracia, Carlos Areces, Juana Cordero, Raúl Arévalo, Terele Pávez.
The green hornet (3D) Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Sábado-domingo: 16,15-18,00
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas Avda. de los Castillos, 629 C (Urb. Las Castillas) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
SALA 7 Carne de neón Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 8 Amor y otras drogas Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 Megamind Lunes a viernes: 16,00
SALA 9 El turista Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
SALA 10 Morning Glory Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 11 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15
SALA 12 Monsters Lunes a viernes: 18,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,15-22,15
—NÚMEROS ÚTILES—
MAÑANA DOMINGO: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas
ZONA DE EL CASAR
SALA 6
SINOPSIS: En plena guerra civil, tropas
republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, para reclutar a sus trabajadores para luchar contra las tropas nacionales. Muchos años después, en los años previos a la Transición, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) lucharán por el amor de una atractiva trapetista (Carolina Bang).
HOY SÁBADO: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
Balada triste de trompeta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
SALA 14
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Blog Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 13
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
ALQUILER
Plaza de garaje Blur Entrepeñas nº1. 50 €. Tlf.: 629938363. Plaza de garaje zona Adoratrices.Tlfs.: 949376356 - 636254831.
Pisos, Apartamentos…
COMPRA VENTA
Guadalajara Chalé en Aguas Vivas, 3 dormitorios, 3 baños, salón chimenea, garaje, jardín y solarium. 700 €/mes. Nóminas. Tlf.: 639540840. 650 €/mes Piso 4 dormitorios, 2 W.C., con garaje, cocina amueblada, terraza, salón. Semiamueblado. Comunidad Incluida. Tlf.: 629775633. Piso en C/Condesa Vega del Pozo 4, 2ºB, frente a la plaza de Santo Domingo. Llamar a partir de las 17 h.Tlf.: 620198970.
Pisos, Apartamentos…
-INMOBILIARIA-
-EMPLEOOFERTAS Buscamos jovenes de 20 a 40 años para comercial. No importa experiencia, te enseñamos. Tlf.: 669908157. DEMANDAS Busco trabajo en limpieza, cuidado de niños/ancianos, plancha... Por horas o interna. Incorporación inmediata. Tlf.: 642274296. Mujer española busca tareas de hogar, seria, responsable. Mañanas o tardes. Disponibilidad inmediata con coche. Tlf.: 628631948. Mujer española, seria, responsable busca empleo en hogar, se cocinar. Mañana o tarde. Disponibilidad. Tlf.: 620283388. Me ofrezco para trabajos de limpieza y/o cuidado de niños y personas mayores. Española, responsable. Tlf.: 617880777. Mujer de 26 años busco trabajo en Bar, restaurante, limpieza doméstica, industrial, cuidado de niños/mayores. Tlf.: 642749701. Chica rumana busco trabajo de camarera. Tengo experiencia. Tlf.: 634915985.
Usanos Apartamento luminoso, 2 habitaciones, salón, cocina americana, baño. Amueblado, electrodomésticos. Tlf.: 699393801. Pisos compartidos
Guadalajara Piso Azuqueca, 3 habitaciones con A/E, cocina independiente con tendedero, 2 baños, A/A,amueblado, garaje. 185000 €. Tlf.: 645874917. Piso con trastero en C/Alcalá de Henares, 3 habitaciones, 1 baño, salón, calefacción central. Tlfs.: 949210775 - 692698902 - 654387097. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar con patio y proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Naves
Garajes
DECORACIÓN Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona. Tlf.: 650010623. ENSEÑANZA
-VARIOSSERVICIOS
Licenciado en psicopedagogía de clases particulares y grupos. Todas las asignaturas. 12 años de experiencia. Tlf.: 625981636. ¡Inglés! Licenciado en idiomas por la escuela oficial da clases de inglés, escrito, oral... Tlf.: 654137134. ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117.
Guadalajara Polígono Henares 320 m2 en 2 plantas acondicionada para 5 oficinas.Tlf.: 659356384.
Guadalajara Busco chica para compartir loft sin ningún problema. En convivencia ha acordar. Tlf.: 659823975.
mi-nuevas.Perfecto estado. Precio negociable. Tlf.: 666404885. Vendo tractor FIAT. DT. D.-10-90 de 110 caballos, tracción a las 4 ruedas, 12000 €. Brihuega. Tlf.: 606586506.
-MOTORCOMPRA VENTA
Guadalajara
Tractores
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856.
Tractor Jhon Dhere 3650 doble tracción, aire acondicionado, ruedas se-
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA
Pasatiempos 47/55/63
SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011
CRUCIGRAMA 1
2
3
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
1
MUNICIPIO DE ALICANTE NINFAS LEPIDÓP-TEROS
QUINIENTOS NOTA MUSICAL NIDO INDIGENCIA
2 3 LETRA GRIEGA DIOS GRIEGO BRILLAS ESPARTA
4 5
PRONOMBRE (PL) LIGERO LA LUNA QUINCALLAS
6 7
RÍO FRANCÉS CIUDAD EUROPA COLMENA
8 9 10
CACEROLA ISLA ANTILLANA DIOS EGIPCIO
ME REFERÍ A ALGUIEN O ALGO NOTA MUSICAL
CEREBRO ASIÁTICO
11
ENCAJO CONTEMPLARÉ
HORIZONTALES.- 1: Soporte destinado a sustentar un elemento de arquitectura.- 2: Cualquiera de los conductos por donde pasan en el cuerpo del animal los humores, el aire, los alimentos, etc. Prestais oídos. Apócope.- 3: Terminación verbal. Pellejo, bota (Pl). Nota musical.- 4: Fluido. Percibís. Abrazadera.5: Al revés, trastornada. Cierto pescado.- 6: Principio que constituye la mayor parte de la materia orgánica contenida en la orina. Al revés, rota.- 7: Río de China, India y Pakistán. Cierto animal (Pl).- 8: Poesía. Al revés, embarcación. Al revés, composición poética del género lírico.- 9: Pronombre personal. Peliagudo. Símbolo químico.- 10: La misma vocal. Del verbo ir. Desgaste.- 11: Travieso, triscador.
ARTÍCULO LIDIA TERMINACIÓN DEL DIMINUTIVO
TAJADA ADVERBIO DE TIEMPO
RESPÁLDENOS PUNTO CARDINAL
RUEDECILLA CON ASPAS PREPOSICIÓN ESCUCHAISLE NOMBRE DE CONSONANTE
RÍO GALLEGO PREPOSICIÓN
VERTICALES.- 1: Material de construcción. Letra griega.- 2: Cólera.- 3: Matrícula de coche. Que padece cierto defecto físico (Fem). Terminación verbal.4: Signo del Zodíaco.- 5: Cada uno de los dos puntos en que la órbita de un astro corta a la Eclíptica. Al revés, antigua ciudad de Fenicia.- 6: Nombre vulgar de la estrella más brillante de todas las visibles a simple vista. Emito la voz de cierto animal.- 7: Gastes. Fruto seco.- 8: Sortija.- 9: Invicto. Península griega. Artículo.- 10: Llenos de pliegues deformes e irregulares.- 11: Gas noble. Insulso.
SOLUCIONES
HABLARÁ MOLÉCULA GRAMO RATONADAS
OPINIÓN NOTA MUSICAL
QUINIENTOS FÓSFORO
CONSONANTE APRÉSALOS DIOS EGIPCIO CONFEDERADAS VOCAL
AZUFRE RADIO MIL PEGAR, MOLER A PALOS FLECHA
NUEVOS DAÑO AZUFRE
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
A F D S U L O U J O R N S A L
CRUCIGRAMA VERTICALES.- 1: Viga. Iota.- 2: Iracundia.- 3: Ma. Sorda. Ar.- 4: Leo.5: Nodo. oriT.- 6: Sirio. Ladro.- 7: Uses. Nuez.- 8: Aro.- 9: As. Ática. Un.10: Arrugados.- 11: Neón. Soso. HORIZONTALES.- 1: Ménsula.- 2: Vía. Oís. San.- 3: Ir. Odres. Re.- 4: Gas. Oís. Aro.- 5: acoL. Atún.- 6: Urea. ariG.- 7: Indo. Ocas.- 8: Oda. oaN. adO.- 9: Tí. Arduo. Os.- 10: AAA. Iré. Uso.- 11: Retozón.
AUTODEFINIDO
P J N A I P E S M A Ñ D R W Q
I E E R R L E T E W D A D O S
R T Ñ S R T O D I F I A A R A
S M H D R O K C J H M M P D E
I R W T E E A R N N B S R Z O
F I E A N R Z E P S L U A B A
Z V M U A I U R J O O B R M A
A I S R P A C I H L R S L O H
P A G A R A R L Z D I B I N N
O G I L N M I C T R G H S P O
A L U R A I R U L E T A V O V
C O R C O R R E H I R R L O R
D O M I N O M I B I E C U L E
R D I L E L P V I A S O D Y C
C O R S E E V S I L O L R E I N E T N E T A R L A
Buscar 10 juegos de mesa
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
M N E O S
S O E
O L
R E C E R A P
I D U L A
S A L E N O L E R S E P P A R C A O M T O R I L O L S I L E D A D A S S
I D P P L E A N C U E R D I E A M O N E I L A E
E D R A T A D A N A B E R
A P N S O N E L A V A
SIETE ERRORES manija, corbata, dedo, pantalón, nariz, cabello, zapato
9
2 1
SOPA DE LETRAS
8
AJEDREZ, DADOS, DAMAS, DOMINO, LOTERIA, MONOPOLY, NAIPES, PARCHIS, RULETA, TRIVIAL
DEDUCCIÓN DE PALABRAS
9
Botica
SUDOKU
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
L C D G C D
E O I U A E
O
V S E I P B
I P T S T A
T E A A O T
I
C
A L S R R O
3 1 3 2 4 4
7
6
7 1
3 9
5 3
9
4
4 7
4
8
2
2
1 3
8
DEDUCCIÓN
4
9
2
7
6
6
4
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
2
5
7
1
8
6
5
4
9
3
6
7
4
2
1
8 9
3
1
9
3
5
6
4
2
4
9
8
1
2
6
7
1
3
5
8
7
8
6
9
3
7 5
2
4
6
7
3
8
5
3
7
9
2
4
1
2
9
1
4
5 6
8
8 9 7 6
5 4 3 2 1
4 2 1 3
8 9 5 6
7
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—
Rajoy: ‘Es una necesidad nacional’ El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer que en España “no soplan vientos de cambio porque sí”, sino porque “una mayoría de ciudadanos sienten” que el cambio de Gobierno es ya “una necesidad nacional”.
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“La suerte de España es que Zapatero no manda sino que lo hace la UE”. JORDI PUJOL (EX-PRESIDENTE DE LA GENERALITAT)
Hoy Sol
-10º 9º MIN
MAX
Cielos despejados, mucho sol y temperaturas bajas durante el día de hoy, en la capital
—COLUMNA CINCO—
Sala de espera
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Francisco Page COLABORADOR
L
NACHO IZQUIERDO
Miguel Narros llega al Buero con su adaptación de ‘Los Negros’ de Genet La adaptación teatral de Miguel Narros de la obra “Los Negros” del novelista, poeta y dramaturgo francés Jean Genet llegó ayer a las tablas del Teatro Auditorio “Buero Vallejo”. Un palco casi lleno para una puesta en escena de primer orden con la que Narros salda su deuda con la obra de
Genet que intentaba sin éxito llevar a escena en los años 70 al carecer de actores formados de color en España.“Los negros”, escrita en 1959, mantiene un pulso con la muerte, el absurdo y la crueldad humanas. Se trata, como siempre, de un juego en el que Genet ansía llamar la atención.
NACHO IZQUIERDO
Sinopsis de la obra de Genet
NACHO IZQUIERDO
Un grupo de hombres y mujeres de raza negra celebran un ritual a modo de funeral. Cinco de ellos cubren sus rostros con máscaras blancas. El resto forman parte del ceremonial en torno al catafalco donde yace el cuerpo de una mujer blanca. Comienza un juicio para ajusticiar al culpable.
a sala de espera del médico es un microcosmos perfectamente imbricado y fiel reflejo de la realidad exterior. El doctor, escondido tras la puerta y bajo un estetoscopio, es el jefe; él decide, especula, ausculta y receta. Al lado, la enfermera; subjefe local con mando en plaza: pincha, cose, hurga..., cura. El guardia de seguridad vigila el patio; vestido con uniforme y dotado de medios disuasorios, sólo le faltan las medallas para recordar a un general, aunque entre la maraña de pelos del pecho naufrague un San Pancracio de oro. En el corralillo, el departamento de noticias frescas-frescas suele estar a cargo de una señora de edad, con experiencia en asuntos sanitarios, capaz de hablar durante horas de síntomas y tratamientos (que por propia experiencia conoce), de accidentes y truculencias. Junto a ella, la sobrina ausente, enfrascada en el sonido monótono de un reproductor de música, descansa en la inmensidad del vacío. El negociado de pesimismo, la oposición, la ejerce un señor de fuera que critica con denuedo a la jefatura por su ineficacia laboral porque eso no pasa «donde yo vivo», que aquí vivimos como vivimos y la culpa la tiene Zapatero; una vez abierto el melón, el caballero del bigote recortado sigue por este bacheado andurrial para acabar alabando a la Cospedal, Dios mío. Si te cuento eso, es porque ahora escribo mirando al gentío, convencido de que lo malo de estar malo, con la jodida gripe, es tener que llegarse aquí para escuchar cómo los virus rebotan como las palabras necias en oídos sordos antes de entrar a la consulta del doctor Sufrido.