GUADALAJARA22022011

Page 1

DE Guadalajara MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.895–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

SUCESOS Hay siete detenidos y se ha incautado más de tres toneladas de hachís

BARRIOS

La Guardia Civil cierra la mayor operación antidroga

Román explica cómo piensa dinamizar el centro NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Desde Azuqueca:

La localidad era el centro de distribución a todo el país Díaz-Cano:

Se pretende reactivar el casco.

Dijo que la Guardia Civil ha cerrado una “operación brillante”

Antonio Román: “Vamos a financiar con el remanente de tesorería del presupuesto de 2010”

Con la detención de siete personas, la Guardia Civil ha desarticulado una banda organizada dedicada al tráfico de drogas y se ha incautado de 3.157 kilos de hachís. El grupo, formado por españoles y marroquíes, repartía la droga por diferentes puntos de España y Francia desde un garaje de Azuqueca de Henares, donde estaba el ‘centro de operaciones’. El delegado del Gobierno, Máximo Díaz-Cano, destacó la coordinación con los agentes de Cádiz y el Juzgado de Instrucción número 1.—PÁG. 13—

Subvenciones para la contratación de trabajadores que permita ampliar el horario de apertura de bares y comercios, bonificaciones en el IBI o el ICIO, ayudas para la instalación de terrazas durante todo el año o la celebración de actividades de calle que atraigan a los ciudadanos. Éstas son algunas de las medidas que el equipo de Gobierno pretende poner en marcha para fomentar la actividad hostelera, turística y comercial en el centro.—PÁGINAS 4 Y 5—

Entre el material incautado hay, además del hachís, teléfonos móviles, armas, dinero en efectivo y coches.

GÚIA DE SALUD

Guadalajara —6— Los últimos remates en la Plaza Mayor acabarán en un mes

—36—

El treinta por ciento de la tuberculosis en España afecta a la población inmigrante

Guadalajara —7— Los distrubuidores de butano, preocupados por su futuro

HONTOBA

EDUCACIÓN Programa Comenius

La oleada de robos obliga a reforzar la seguridad

El colegio de Pioz vivió su jornada más internacional

Responsables de la Subdelegación del Gobierno y del Ayuntamiento de Hontoba así como representantes vecinales mantendrán mañana una reunión, tras los más de 80 robos registrados desde noviembre—PAGINA 16—

El colegio público ‘Castillo de Pioz’ recibía ayer a un grupo de alumnos y profesores de varios países europeos que comparten experiencia internacional con el centro alcarreño a través del programa ‘Comenius’. Con el inglés como lengua y la cultura como fórmula de convivencia, la de ayer fue una jornada educativa que marca la diferencia. —PÁGS 14-15—

El centro vivió un día inolvidable.

Guadalajara —8—

La Policía detiene por segunda vez a un joven que circulaba sin permiso de conducir por la pérdida total de los puntos

Provincia —17— Fomento continúa sin avanzar en las autovías de Molina y de la Alcarria Provincia —17— Los embalses de cabecera ganan otros 12 hectómetros cúbicos


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

“No necesitaré quimioterapia, así que no se me caerá el pelo, aunque, más que el pelo, me preocupaba estar mucho tiempo fuera”.

—LA FRASE— ESPERANZA AGUIRRE PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LIBIA, UN PAÍS APARENTEMENTE ESTABLE AL BORDE DE UNA GUERRA CIVIL

De Gadafi a Jardiel Poncela

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo

L

A situación en Libia es, amén de confusa, extremadamente preocupante, ante la extrema violencia desatada por el régimen de Gadafi contra su propio pueblo, bombardeado por la fuerza aérea y atacado por el ejército , reforzado con mercenarios de países vecinos. Hace apenas un mes resultaría impensable un deterioro tan rápido y tan violento de la situación en Libia, una dictadura antigua y estable, cuyo líder espiritual y político parecía fuertemente establecido y respetado por los suyos. Pero no es así, y la extrema violencia con la que el ejército ha tratado de frenar las manifestaciones, la extrema valentía con la que los ciudadanos han afrontado la represión, y la desafección definitiva del clero musulmán, del cuer-

po diplomático acreditado en Naciones Unidas, y de una parte creciente del ejército, ha puesto contra las cuerdas al viejo líder del movimiento de países no alineados, financiador del terrorismo internacional, y gobernante reconvertido por mutuo interés en amigo de Occidente: Muamar el Gadafi. Si una lección debe extraerse de esta inesperada revolución popular es que la violencia puede ahogar temporalmente la voz de un pueblo, pero resulta cada vez más complicado para los regímenes dictatoriales, carentes de una verdadera ideología, el sostenerse. Les vale, durante un tiempo, la alianza con las clases populares a cambio de bienestar, pero una vez que el pueblo cubre sus necesidades primarias, las mentes y los corazones exigen libertad o compromiso. de ahí que estas revoluciones puedan derivar en regímenes democráticos o islamistas, según evolucionen en los próximos meses las circunstancias. Debemos estar más que atentos, y analizar despacio cuál es el papel que está jugando nuestro país, cuyos intereses en la zona son muy importantes. Porque es cierto que debe analizarse la situación en cada país, y porque es cierto que nuestra diplomacia debe jugar precisos equilibrios en todo el norte africano, sobre todo en el Magreb, desde Libia a Marruecos, pasando por Argelia y Túnez. Lo que no admite equilibrios es el rechazo de plano a la violencia extrema de un gobernante contra su propio pueblo, abocado prácticamente a una auténtica guerra civil.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

PERIODISTA

El gran maestro del surrealismo literario español, Jardiel Poncela, escribió una novela deliciosa que se llama “Pero...¿hubo una vez once mil vírgenes?”, en la que describe las peripecias y disparatado final de un “donjuán” al uso, que seducía doncellas impelido por una sed de venganza inagotable... y no dejo de recordar esta obra disparatada cuando leo lo de la guardia pretoriana y amazónica de Gadafi, esas vírgenes militarmente preparadas para dar su vida en defensa del dictador, y que en estos momentos deben estar aprovechando la revolución para desertar del cuerpo por el método expeditivo: perder su condición de vírgenes y quedar inútiles para la función. debe ser como cuando uno se pega un tiro en la pierna para que lo saquen de la trinchera y lo envíen al hospital, pero mucho menos traumático... Pero a la hora de la verdad, este machista místico no se debe fiar mucho de su guardia personal, porque a las primeras de cambio ha tomado las de villachávez... perdón: villadiego.

ESPERANZA AGUIRRE

En Cuenca y en Albacete están hoy en alerta por viento fuerte Igual es un viento antidemocrático, y por eso en Cuenca hay que repetir un Pleno por orden de un juez O igual son aires de cambio, pero muy “aguerridos”

—MINICOLUMNA—

Esperanza

Que dicen que Gadafi ha huido a Venezuela

Luis Manchego

De ser cierto, se demostraría que Dios los cría y ellos se juntan.

Si supiera parafrasear a Pemán, diría que “Esperanza vive una copla que tiene su mismo nombre: Esperanza”, y así parece demostrarlo al comunicar con entera normalidad que un cáncer de mama -otros hablarían de un bulto o de un quiste-, que se retira un rato para la operación y tratamiento, y que de momento espera conservar su rubia melena a salvo de la quimioterapia. No se pueden decir mejor las cosas, porque la información exacta evita especulaciones, ayuda a otras mujeres con lo suyo, anima a las demás a estar atentas, y reafirma la idea de que el cáncer se va curando cada más, sobre todo si hay diagnóstico precoz. Y además, se opera en un hospital público, en uno de esos hospitales que tantas críticas generan su gestión... Esperanza sabe su copla, y la contagia.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha vuelto a dar ejemplo de entereza y valentía en la forma y en el fondo del anuncio de su cáncer de mama

Siete detenidos... a ver cómo explican que era para su consumo personal...

Que todo es posible con este parte de guerra... perdón: parte meteorológico.

COLABORADOR

—SUBE—

“Una operación antidroga en Guadalajara lleva a la incautación de tres toneladas de hachís”

—BAJA— MUAMAR EL GADAFI

Pero Chávez ha exigido que llegue con las 2.000 vírgenes esas que lo custodian... Y ya se ocupará él personalmente de la expropiación... Un tipo estrangula a su novia, la esconde en el maletero y se suicida Afortunadamente, se olvida de comprobar que está muerta... final feliz.

La terrible represión militar de la revuelta popular en Libia deja al descubierto la brutalidad y crueldad de este dictador, terrorista y cruel


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Falsa alarma en una vivienda de la capital

Santos Abilio y Pascasio. Cátedra de San Pedro en Antioquía. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1813— Las Cortes de Cádiz suprimen la Inquisición española. —1938— Alemania e Italia aceptan la propuesta británica sobre la retirada de voluntarios en la Guerra Civil española. —1969— Huelga en España de 25.000 mineros asturianos. —2000— ETA asesina al secretario general del PSE-EE alavés y portavoz socialista del Parlamento vasco, Fernando Buesa Blanco, y a su escolta, Jorge Díez. —2009— Penélope Cruz gana el Óscar a la mejor actriz secundaria, la primera intérprete española en lograrlo.

Ayer por la tarde se organizó un buen ‘revuelo’ en la calle Luis Ibarra Landete de la capital. Alguien había dado la alarma de que un vecino de avanzada edad no respondía a las llamadas en su domicilio, por lo que una dotación de bomberos (además de los correspondientes servicios sanitarios) se personaron en el lugar y, tras acceder a la vivienda por una ventana, pudieron comprobar que el vecino en cuestión estaba en casa, sano y salvo. Afortunadamente todo se quedó en un susto, aunque un buen número de vecinos de la zona se ‘arremolinaron’ en el lugar.

—¿QUÉ LE PARECE EL ENFRENTAMIENTO BARREDA-DE COSPEDAL EN LAS ELECCIONES? EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes:

Esteban

Marina

Esther

Miguel

No sé si alguno de los dos será capaz de tomar medidas adecuadas para mejorar la situación. Solamente saben tirarse piedras entre ellos.

Es el enfrentamiento que los dos grandes partidos han estado preparando en los últimos cuatro años. No creo que sean los dos mejores candidatos.

Los políticos están muy lejos de lo que realmente le interesa a los ciudadanos. Espero que, aunque sea para ganar las elecciones, se informen de nuestras necesidades.

Me gustaría que, por una vez, el debate político no se centrara solamente en los dos grandes partidos, aunque parece que ya tienen la maquinaria en marcha.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Román también es del club de fans de Magdalena Román se ha puesto muy nervioso cuando los ciudadanos hemos conocido los continuos tratos que hace como alcalde de Guadalajara con un empresario de extrema derecha. Por ahora, el alcalde a tiempo parcial ha querido negar su amistad, aunque ha ido ampliando progresivamente el número de cafés que admite haberse tomado con él. Todo esto, además de servir para demostrar que Román oculta algo y utiliza la mentira con facilidad, nos ha permitido descubrir otro de sus secretos inconfesables: él también es del club de fans de Magdalena Valerio. No se cansa de nombrarla, la tiene permanentemente en su pensamiento. Ante la denuncia pública de la oposición municipal de posibles tratos de favor a la ya famosa red de empresas la reacción de Román fue… nombrar a Magdalena una vez más. Acordarse de ella, insultarla, decir con la chulería

—1599— Antonio van Dyck, pintor flamenco, gran retratista. —1732— George Washington, primer presidente de EEUU. —1900— Luis Buñuel, cineasta español. —1932— Edward Kennedy, senador estadounidense. —1969— Joaquín Cortés, bailarín español. —1972— Michael Chang, tenista estadounidense.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— habitual que nunca será alcaldesa, hacer alusiones personales y juicios de valor propios de quien se cree superior al resto de ciudadanos de la ciudad para la que trabaja a tiempo parcial. Que Román, cuando parece estar atrapado en un banco de arenas movedizas, de quien primero se acuerde es de Magdalena, es sintomático. Lo suyo es fervor, obsesión. El comportamiento típico de un fan, y no es la primera vez. Desde que Magdalena Valerio dio un paso al frente en el mes de agosto para postularse como candidata a la Alcaldía de Guadalajara, Román parece no haber dejado de pensar en ella ni un solo minuto. Desde entonces no ha parado de menospreciarla, diciendo con su habitual prepotencia y soberbia que su destino sería la oposición, ordenando a sus concejales atacarla con o sin motivo e intentar polemizar con ella a toda costa, pegándose como una lapa a los pregones de Magdalena en las fiestas de los barrios de la capital y procurando no perderse ni una sola de sus apariciones públicas, diciendo con voz de niño enfadado que no pensaba felicitarla por ser

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Cospedal es una buena candidata y será muy buena presidenta de esta región LUIS

Vamos a echar de menos a don José cuando se marche de obispo

oficialmente candidata, etc. En fin, todo un muestrario de reacciones que corroboran que Román tiene siempre a Magdalena en el centro de sus obsesiones. Y lo ha vuelto a hacer en los últimos días. Ante un problema de extrema gravedad como son las acusaciones por su supuesto trato de favor a empresas de la ciudad, volvió a recurrir a hablar de Magdalena. Esta vez, lo hizo visiblemente nervioso. ¿No sería más sencillo que Román diera explicaciones convincentes sobre sus “affaires”, en vez de utilizar el insulto para intentar taparlos? ALICIA MORALES DE LA LLANA SECRETARIA DE LA AGRUPACIÓN LOCAL DE JJ SS DE GUADALAJARA

ANA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

En UGT de Guadalajara están de mudanza. Muy pronto, el sindicato dejará el céntrico edificio que ha ocupado durante las últimas décadas, y estos días están procediendo al traslado de documentos y enseres a su nueva sede, al otro lado de la A-2. Imaginamos que también se llevarán la pancarta de la huelga que ya fue hace tiempo... Igual la vuelven a necesitar.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Guadalajara 1: OBRAS EN LA PLAZA MAYOR 2: EL BUTANO SOBREVIVE 3: INCIDENCIAS DEL FIN DE SEMANA

BARRIOS Después de las obras de mejora, el Consistorio quiere reactivar el casco histórico EL DIA

El objetivo del plan de revitalización es que comercios y bares amplíen sus horarios y mejoren los servicios que ofrecen a los ciudadanos.

Batería de medidas para dar vida al centro de la capital El Consistorio propone bonificaciones fiscales para ampliar los horarios comerciales Se pretende fomentar la instalación de terrazas durante todo el año B. M. GUADALAJARA

D

espués de llevar a cabo obras de mejora viaria y de servicios en decenas de calles del centro de la capital, el Ayuntamiento de Guadalajara pretende ahora que este barrio vuelva a ser zona residencial y de ocio para los vecinos de la capital. Así, el alcalde de la ciudad, Antonio Román, anunció ayer la

puesta en macha de “medidas para mejorar las condiciones residenciales y fomentar que haya nuevos residentes y un programa de fomento de la actividad comercial, hostelera y turística”. Los principales esfuerzos de esta batería de medidas se centran en la creación de empleo. De este modo, el primer edil anunció subvenciones para la contratación de trabajadores con el fin de mantener la actividad sábados por la tarde y domingos, así como para cubrir las bajas de maternidad de las mujeres autónomas titulares de un negocio. Por otro lado, se realizarán bonificaciones de hasta el 50 por ciento de Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a aquellos comercios y locales de hostelería que abran sus puertas este año y a los que incrementen su número de trabajadores. En lo que se refiere a la adecuación de los espacios, el Ayuntamiento también llevará a cabo una bonificación del hasta el 50

por ciento del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para aquellas obras de adecuación de locales en los edificios del centro. Por otro lado, con el fin de mejorar la competitividad y los servicios que ofrecen los locales hosteleros del casco histórico, el Consistorio también favorecerá que bares y cafeterías instalen sus terrazas durante todo el año. Así, se subvencionará la mitad de la tasa de ocupación de suelo durante los meses de octubre a abril a aquellos negocios que abran sus veladores en este periodo. Además, se realizará una convocatoria de ayudas para renovar el mobiliario de las terrazas, siempre y cuando se abran durante todo el año, además de crearse una autorización para instalar mesas y ceniceros en las puertas de los locales, con el fin de facilitar el cumplimiento de la conocida Ley Antitabaco. Por otro lado, el Ayuntamiento plantea también la celebración

TRÁMITES

Menos espera para las licencias Además de las medidas de carácter económico y tributario para mejorar las condiciones de los locales en el centro, el Ayuntamiento pretende poner en marcha otras iniciativas con el fin de mejorar su propio funcionamiento burocrático. Así, uno de los compromisos es agilizar la concesión de licencias de actividad para bares y comercio, con el objetivo de que “el plazo esté en el entorno de los noventa días”, explicó el alcalde. Para ello, la plantilla municipal dispone desde hace seis meses un nuevo ingeniero técnico, ampliando el personal de este servicio para reducir las esperas de los empresarios.

de actividades de calle que atraigan a los ciudadanos al centro de la ciudad, además de realizar iniciativas comerciales y hosteleras en colaboración con los empresarios, tales como “Los jueves del ahorro” o “Secretos gastronómicos”. En lo referente a los accesos y la movilidad, Román destacó la necesidad de crear nuevas plazas de aparcamientos. En este sentido, el alcalde destacó que se crearán abonos mensuales para comerciantes en el futuro parking subterráneo de Adoratrices, de modo que se liberen plazas en superficie en la zona azul en las calles del centro. Otro de los planes municipales es el fomento del uso de la bicicleta. Dentro del plan de dinamización del casco también se encuentra la mejora de la limpieza, tanto en las calles como en las paredes y los cierres de los locales, que presentan un problema de pintadas, así como la formación del personal contratado.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

—EN LAS CALLES— UNO DE LOS OBJETIVOS ES ANIMAR A LOS HOSTELEROS A INSTALAR VELADORES

5

—FINANCIACIÓN— EL CONSISTORIO AÚN NO HA CONCRETADO LA INVERSIÓN EN ESTE PLAN

El remanente de tesorería del presupuesto de 2010 servirá para financiar estas medidas NACHO IZQUIERDO

A la espera de aportaciones ciudadanas y empresariales El alcalde anunció que los contactos con los colectivos implicados ya están en marcha B. M. GUADALAJARA

El alcalde de Guadalajara presentó ayer las primeras medidas de este plan.

—Obras—

Inversión millonaria en el centro Además de presentar las nuevas medidas con las que se pretende incrementar la actividad económica y ciudadana en el centro, el alcalde de la capital quiso recordar el “importante esfuerzo” realizado por el Ayuntamiento en los últimos años. Así, el primer edil recordó que, desde su anunció en 2008, se han realizado multitud de obras de reforma en las calles del casco histórico, con inversiones millonarias. Además, Román recordó que el plan de

rehabilitación viaria y de servicios tienen aún pendientes tres fases para completar la reforma completa del barrio. Así, uno de los proyectos se dedicará al arreglo viario de la plaza de Dávalos, la calle Miguel Fluiters y sus aledaños. La segunda de las obras restantes abordará la reparación de aceras y calzadas en las calles Ingeniero Mariño y Doctor Ramón y Cajal, mientras que la última fase rematará el aspecto de las vías que se han quedado fuera de los proyectos.

EL DIA

Las calles han lavada su cara.

A pesar de que el plan de revitalización del centro de la ciudad se pondrá en marcha en breves fechas, la batería de medidas no se limita a las expuestas ayer por el alcalde de la capital, Antonio Román. Así, según destacó el propio primer edil, se trata de un “plan abierto”, de modo que se llama a la participación de los colectivos implicados en el mismo. El alcalde incidió en que “esperamos aportaciones de los comerciantes y los hosteleros, así como de cualquier ciudadano”. Con el fin de completar el plan, “los contactos ya se han iniciado” con los sectores productivos y los colectivos implicados que resultarán beneficiarios de este plan, explicó el primer edil, recordando que “no se trata de un plan cerrado”. A este respecto, el alcalde anunció que se está valorando la posibilidad de convertir la zona de la calle Mayor y sus aledaños en un centro comercial abierto, una acción demandada por los empresarios de la zona y por las asociaciones de comerciantes. “Se trata de una propuesta que han realizado los comerciantes y estamos estudiando si es posible”, comentó Román. En cuanto al calendario de este

plan de revitalización, el alcalde explicó que las subvenciones y las bonificaciones se aplicarán en todas las obras y contrataciones que se hayan realizado en este año 2011, si bien no quiso adelantar cuándo se podrán solicitar a través de una convocatoria pública ni cuánto dinero se prevé para atender a estos compromisos. “Vamos a financiar estas medidas con el remanente de tesorería del presupuesto del año pasado, de modo que, aunque sabemos que va a haber un resultado positivo, la cantidad tiene que esperar hasta que se haga la liquidación”, explicó Román, que se mostró deseoso de que el remanente sea “una cifra que nos permita abordar adecuadamente estas subvenciones”. EL DIA

El comercio se verá beneficiado.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

OBRAS Se prevé que concluyan “a finales de marzo”

CENTRO La obra, “prácticamente terminada”

Comienzan los últimos Ligero retraso remates para el nuevo en la reforma de ‘look’ de la Plaza Mayor la plaza del EL DIA

Jardinillo

El mobiliario urbano no podrá ser instalado hasta la primera semana de marzo El alcalde asegura que “estará abierta antes de que se cumpla el plazo” B. M. GUADALAJARA

La Plaza Mayor volverá a abrir en breve al público con un nuevo diseño, más moderno.

El alcalde no se pronuncia sobre el diseño de las nuevas farolas

La rehabilitación de la fachada del Consistorio comenzará “en los próximos días”

B. M.

ximos días”, ya que “ya se ha firmado el contrato”. Se trata de un proyecto que tendrá una duración estimada de tres meses y en el que el Consistorio invertirá un total de 132.160 euros. El proyecto, que será ejecutado por la empresa Seranco, consiste es “una labor de restauración”, que conseguirá que “la Plaza Mayor luzca mucho mejor”, interviniendo en la fachada del edificio más emblemático de la zona, la Casa Consistorial. El lavado de cara del Ayuntamiento terminará unas semanas después de la apertura al público de la Plaza Mayor. En este sentido, el alcalde recordó que, en

GUADALAJARA

La esperada reapertura de la Plaza Mayor de la capital está cada vez más cerca. En la zona, ya pueden verse las nuevas farolas que lucirán en este céntrico recinto, mientras que los materiales para el solado y adoquinado del mismo también están ya a disposición de los operarios. Además, los trabajos de rehabilitación de la fachada de la Casa Consistorial está a punto de comenzar. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, destacó ayer que las obras de renovación de la imagen exterior del Ayuntamiento capitalino se iniciarán “en los pró-

este proyecto, “no ha habido retrasos”, por lo que se calcula que la zona estará lista “a finales de marzo”. Así, los materiales para el adoquinado ya se encuentran en este recinto, por lo que pronto se iniciarán estas labores, poniendo por fin nueva cara a la céntrica plaza.

Los vecinos de Guadalajara tendrán que esperar algo más de lo esperado para poder disfrutar de la plaza del Jardinillo después de su remodelación. Así, aunque los cálculos de la Concejalía de Obras Públicas e Infraestructuras situaban la finalización de las obras a lo largo de los últimos días de febrero, la terminación completa de los trabajos deberá esperar un par de semanas. Así lo anunció ayer el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que destacó que el proyecto de

reforma “está prácticamente terminado” en esta plaza, mientras las obras continúan en la vecina calle Miguel de Cervantes. Sin embargo, el mobiliario urbano que debe poblar el recinto aún no está a disposición de los obreros. Así, según informó el primer edil, los nuevos bancos llegarán la primera semana de marzo, por lo que pronto se podrá disfrutar de la plaza con todos sus elementos. Román recordó que, según el pliego de condiciones del proyecto, el plazo de ejecución de las obras terminaría el 15 de marzo, por lo que afirmó que “estará abierta antes de que se cumpla la fecha límite”. La remodelación de la plaza del Jardinillo supone el arreglo de uno de los recintos más populares de la capital. Su superficie se divide en dos zonas, una diáfana para la celebración de eventos y otra estancial, con mobiliario urbano, la ya emblemática fuente de Neptuno, que ha cambiado su diseño, y una nueva pérgola que dará sombra a sus visitantes. EL DIA

NUEVAS FAROLAS

Además de contar con un aparcamiento subterráneo y con un nuevo diseño más moderno, la Plaza Mayor de Guadalajara estrenará farolas después de esta reforma. Antes de que surja la polémica por su estética, como ocurrió con las de la calle Mayor, el primer edil afirmó que “hay que esperar a verlas con luz”. En cuanto a la elección de este modelo, Román destacó que “los proyectos son decisión de los técnicos municipales”.

La plaza del Jardinillo ultima los últimos retoques de su remodelación.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

7

GAS Los distribuidores alertan de la posible desaparición del suministro de butano por su escasa rentabilidad

La bombona de butano,¿una especie en vía de extinción? EL DIA

Jesús Moreno lleva más de 20 años al frente de su distribuidora Gas Sigüenza, y además ha sido miembro durante muchos años de la Asociación Española de Empresas Distribuidoras de Gases Licuados del Petróleo (GLP), durante los cuales se ha paseado varias veces por el Ministerio de Industria para dar a conocer la problemática de este sector. El balance es bastante desalentador. “Después de 20 años luchando, tengo muy poca esperanza, como la situación siga así va a desapare-

mismas desde hace cuatro años, y el precio de la bombona sube, pero las comisiones siguen siendo fijas, con lo que interesa que sea más barata, al menos así se consumiría más”, resume. Por ello, explica, “lo que hemos pedido siempre a través de la asociación al Ministerio de Industria es que se liberalice el reparto domiciliario de gas”. Sin embargo, Jesús cree que “eso no va a suceder nunca”. Repsol tiene el monopolio de la distribución de butano en España, con el 85% del negocio. Este distribuidor de gas defiende un sector que sigue resistiendo pese a todo y que presta un gran servicio a la población. “Somos la red que mejor funciona a nivel social, porque el butanero llega al último pueblo, mientras que nuestras condiciones no son las idóneas”. Y es que no hay que olvidar que la botella actual de hierro pesa 13 kilos, 25 si está llena de gas , “con lo que un repartidor termina con la espalda destrozada”. Jesús estima el consumo de gas butano en la provincia en unas

PIDEN LA LIBERALIZACIÓN

JESÚS, DE GAS SIGÜENZA

Ya que la comisión por reparto domiciliario es de 60 céntimos, insuficiente para cubrir los gastos

“El otro día hice 160 kilómetros para repartir 14 botellas, es un negocio ruinoso”

cer el suministro de gas”. El problema principal que denuncia Jesús, uno de los tres únicos distribuidores de gas butano de toda la provincia, junto a Jadraque y Molina, es el reparto domiciliario, que conlleva una escasa comisión de unos 60 céntimos, lo que no cubre los gastos de gasolina, mantenimiento y demás que conlleva el reparto. “El otro día fui a Prádena, Gascueña, Robledo y Narros, 160 kilómetros para 14 botellas”, cuenta Jesús. A 13,19 euros la botella, hagan cuentas... “El negocio es ruinoso, hay que hacer una media de un kilómetro y medio o dos para llevar una sola bombona, y la provincia está muy despoblada”. La creciente despoblación del medio rural tampoco ayuda a un aumento del servicio del butano, aunque Jesús asegura que el butano no va a desaparecer, al menos por parte de los consumidores, porque es mucho más barato que el resto de combustibles. “Con una calefacción de gas o eléctrica gastas entre 9 y 12 euros al día, con el butano, sólo uno. Es la energía más barata, por eso no ha bajado su consumo pese a la crisis”. Jesús considera que la comisión de Repsol “es insuficiente para cubrir los gastos, porque mientras, suben los seguros, la gasolina y todo, las comisiones son las

300.000 botellas anuales, “lo cual es poquísimo, sobre todo con arreglo a los contratos que tenemos, algunos de una botella anual. La zona rural no tiene nada que que ver con la capital o con un pueblo grande”. Sin embargo, como dice Jesús al principio, este servicio peligra. “Con la reforma de hace tres años, Repsol ya se cargó el 50% de los distribuidores, porque querían rentabilizar, y el Estado no permite que suba el butano, porque si no, subiría la inflación”. De hecho, el servicio a Guadalajara capital y Azuqueca procede de la empresa Galan Gas de Torrejón de Ardoz. Este distribuidor apunta una forma de que se valore este servicio como se merece. “Si dejáramos una semana de repartir gas, se enterarían de que existe el butano y le darían más importancia”. Por su parte, Ángel, de la gasolinera de Jadraque desde donde distribuye el butano en su zona, coincide con la opinión de Jesús. “El servicio se está manteniendo gracias a la población extranjera, que usa más el butano, pero tiende a desaparecer, porque la distribución es muy costosa, sobre todo si hay que ir a pueblos muy lejanos como Valderde de los Arroyos, y total, para dejar sólo 10 botellas”. Por eso, sentencia, “queremos más comisión para que pueda ser un negocio rentable”.

El principal problema es el reparto domiciliario, que conlleva mucho gasto y pocas ganancias El consumo de butano en la provincia es de unas 300.000 botellas anuales Y.C.A. GUADALAJARA

Los distribuidores de gas butano se quejan de los escasos márgenes de beneficio y piden liberalizar el reparto.

— La opinión de la Federación de Empresas Distribuidoras de GLP —

Avanzar de forma paulatina hacia la liberalización La principal asociación de empresas de reparto de butano, FED GLP, reclama una revisión de la fórmula que fije el precio de la bombona de butano, regulada por el Ministerio de Industria, ante una situación del sector que califican de "límite e insostenible". Andrés Alfaro, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Empresas Distribuidoras de Gases Licuados del Petróleo (FED GLP) explicó que está en riesgo la viabilidad del sector y del reparto de butano. "El Gobierno está regulando de una forma que genera pérdidas. Los márgenes no dan y esto puede llevar a una situación de desabastecimiento. No podemos ajustar más sin llegar al cierre". Desde la FED GLP, que agrupa a 200 de las 240 empresas que distribuyen Repsol Butano en España, explican que la "excesiva" diferencia entre la cotización de la materia prima que se incluye en la fórmula para calcular el precio del

butano y el coste real conlleva pérdidas para el sector. En enero la bombona de butano subió el 3,13%, lo que situó el precio en 13,19 euros. Según datos de los distribuidores, este precio resulta insuficiente para cubrir los gastos del sector y, en consecuencia, los del reparto.Así, temen que, ante la poca rentabilidad de este negocio para las petroleras, éstas negocien a la baja los contratos de distribución, que vencen en agosto.Alfaro recuerda que existen 10 millones de consumidores de butano en España y que, por normativa, deben cumplir unas obligaciones de entrega, en un plazo máximo de 48 horas, y de seguridad. El precio del butano se revisa trimestral mediante una formula, que recoge las cotizaciones internacionales del propano y del butano. Los distribuidores piden que se revise esta fórmula y que el sector avance hacia la liberalización paulatinamente.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

SUCESOS Parte de incidencias de la Policía Local del fin de semana

Dos jóvenes ebrias al volante provocan sendos accidentes

EDUCACIÓN

La Escuela de Escritura abre plazo de inscripción

EL DÍA

Las conductoras dieron tasas de 0,21 y 0,67 mgrs. de alcohol por litro de aire espirado Otro joven, que colisionó contra un autobús, conducía sin permiso por pérdida total de puntos

La Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá ha abierto ya el plazo de inscripción para participar en la quinta edición del concurso de dudas lingüísticas “¿Dominas la lengua?”. El concurso está abierto a todos los interesados, sean personas vinculadas a la UAH o no, y busca premiar sus conocimientos sobre problemas y dudas habituales que plantean la norma y el uso del español. Las inscripciones pueden realizarse antes del 7 de marzo. La prueba comenzará el 7 de marzo y concluirá el 4 de abril. ECONOMÍA

C-LM, en ‘Ambiente Frankfurt 2011’

EL DÍA GUADALAJARA

Dos conductoras con intoxicación etílica provocaron el pasado fin de semana sendos accidentes de tráfico con daños materiales, tal y como informaron ayer fuentes del Ayuntamiento capitalino. Ambos sucesos tuvieron lugar en la madrugada del domingo. De acuerdo con la información facilitada por el Consistorio, el primero de ellos tuvo lugar a las 3,30 horas en la intersección de la calle Toledo con la avenida de Castilla, al colisionar un turismo contra la valla de protección peatonal situada en dicho cruce. Una vez que los agentes realizaron las pruebas de detección alcohólica, se obtuvo un resultado de 0,21 mgrs de alcohol por litro de aire espirado. Los efectivos policiales procedieron a la detención de E.G.M., de 20 años y vecina de Guadalajara, instruyéndose el atestado por un presunto delito contra la seguridad vial. El segundo accidente tuvo lugar apenas quince minutos después en la calle Juan Diges Antón cuando un vehículo que salía de un estacionamiento realizando una maniobra marcha atrás coli-

—BREVES—

Uno de los sucesos, con daños materiales, se registró en la calle Toledo.

sionó contra otro vehículo estacionado. Realizadas las pruebas, se obtuvo un resultado positivo de 0,67 mgrs de alcohol por litro de aire espirado. La conductora, con iniciales C.D.P, de 24 años y domiciliada en la provincia, fue detenida por un presunto delito contra la seguridad vial. CONDUCÍA SIN PUNTOS

Por otro lado, un conductor implicado en un accidente de daños materiales fue también detenido el pasado fin de semana tras comprobarse que carecía de permiso de conducir por la pérdida total de puntos. El suceso se produjo a las 18,00 horas del sábado en la

avenida de Beleña, como consecuencia de un accidente producido al colisionar la furgoneta conducida por P.E.R.J, de 23 años y vecino de Guadalajara, contra un autobús urbano. Al comprobar la documentación, los agentes observaron que el citado conductor carecía de permiso por pérdida total de puntos, por lo que fue detenido por un presunto delito contra la seguridad vial. Se da la circunstancia de que este mismo conductor fue detenido en septiembre de 2010 por la Guardia Civil por el mismo delito.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), promueve por sexto año consecutivo la participación de empresas castellano-manchegas del sector artesanía y regalo en la Feria Ambiente Frankfurt, que se ha celebrado esta semana en la capital alemana. Nuestra región ha organizado un espacio donde varias empresas exponían sus productos de regalo, decoración y menaje, con una zona para el mantenimiento de reuniones. SEGURIDAD

Agudo da los datos de la Policía Local La concejala responsable de Seguridad y Movilidad, María José Agudo, presentará hoy las conclusiones de la memoria de la Policía Local, un acto que tendrá lugar a primera hora de la mañana y en el que estará acompañada por el jefe de la Policía Local, Julio Establés.

IZQUIERDA UNIDA

“Román,incapaz de adjudicar la explotación del nuevo parking” EL DÍA GUADALAJARA

El jueves pasado se recepcionaba el aparcamiento subterráneo que el Ayuntamiento ha ejecutado en la calle Ferial. “Una obra que ha costado más de 3 millones de euros, cuya ejecución ha durado casi un año y que probablemente no se podrá usar de forma inmediata, porque no se ha adjudicado su explotación, como se hace habitualmente con este tipo de instalaciones”, ha denunciado el concejal de IU, José Luis Maximiliano Romo. “Una parte de las plazas, 215 de las 423 que tiene dicho aparcamiento, se va a vender y no a ceder por 75 años, como se hacía hasta ahora. Es la primera ocasión en la que se va a aplicar la modificación de las normas urbanísticas llevada a cabo en el mes de octubre pasado, que permite la venta de estas plazas, y a la que Izquierda Unida se opuso porque consideramos que no es más que una medida para hacer caja a costa del patrimonio municipal y porque con esa medida se facilita la especulación de los particulares con unas plazas de garaje ejecutadas en suelo público y con dinero público, lo que con el sistema actual de cesión es mucho más complicado”, ha asegurado. “Por otra parte, el equipo de Gobierno de Antonio Román no ha sido capaz de adjudicar la explotación, como se hace habitualmente, de las 208 plazas restantes que se van a gestionar en régimen de rotación, y ello a pesar de que podría haberlo hecho mientras se llevaba a cabo la construcción”, ha puntualizado el también coordinador provincial de la coalición, “nos preguntamos qué han estado haciendo durante casi un año para que no se ponga en marcha de forma inmediata dicho aparcamiento una vez terminado”.

LEY ANTITABACO Díaz-Cano recuerda que la ley la aprobó la mayoría de los partidos en el Congreso

Delegación del Gobierno “respeta” las protestas de los hosteleros El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo DíazCano, expresó ayer su “respeto” a los hosteleros que han protestado en Madrid contra la Ley Antitabaco, así como al sector de la región que se ha movilizado y ha convocado un parón para el lunes. Díaz-Cano fue preguntado en un acto en la capital provincial precisamente por la manifestación que reunía en esos momentos a cerca de 1.500 hosteleros a las puertas del Ministerio del Interior en Madrid, denunciando las pérdidas “irreparables” que les esta causando la prohibición de fumar en los locales desde su entrada en vigor el 1 de enero de este año. El sector, que exige que se derogue la ley, se

ha organizado a nivel nacional y ha promovido diversas campañas. INTERÉS POR LA PROBLEMÁTICA

“Respeto la libertad de manifestarse de un colectivo que reivindica una modificación de una ley aprobada por casi todos los partidos de las Cortes Regionales”, recordó en referencia al respaldo masivo en el Congreso. En todo caso, mostró su preocupaciónpor el asunto y recordó que personalmente ha mantenido reuniones con representantes de los hosteleros de la región, que le “trasladaron sus opiniones”. En todo caso, rechazó emitir cualquier tipo de juicio como representante del Gobierno central, sin defender ni cri-

EFE

ticar abiertamente esta ley. Cabe recordar que los hosteleros de diferentes puntos de la region, entre ellos los de Guadalajara, han enviado una carta a la Delegación del Gobierno exponiendo sus reivindicaciones y que han convocado un paro entre las siete de la mañana del lunes que viene y la misma hora del martes. El delegado recordó Por otro lado, Díaz-Cano aseguró que no dispone de datos concretos de expedientes incoados en la región por incumplimientos de la Ley Antitabaco, al estar siendo tramitadas las denuncias por la Consejería de Salud Pública y Bienestar Social. R.M.

Manifestantes reunidos ayer a las puertas del Ministerio del Interior.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

—ENTREVISTA— BORJA MONTERO

Israel Calzado

9

—Presidente de Baidefeis Producciones—

GUADALAJARA

Con el fin de celebrar su décimo aniversario, la asociación cultural celebra este sábado en el teatro Buero Vallejo una gala en la que se recordarán los cortos ya realizados, se celebrará la efemérides y se estrenará “Alzheimer. Vivir una vida para olvidarla”, una de las producciones más ambiciosas de este colectivo.

«Queremos afrontar todo tipo de retos, grandes o pequeños»

L

a asociación cultural Baidefeis Producciones lleva ya diez años de actividad en la ciudad, acercando al cine a aquellos muy aficionados al séptimo arte o a aquellos que simplemente sienten curiosidad por cómo se hace una película. —Diez años haciendo cortometrajes. ¿Cuál es el balance de producción de esta década de existencia?

—Como producción propia, hemos hecho unos catorce cortometrajes, además de otros proyectos en los que hemos colaborado, como videoclips y audiovisuales. Obviamente, en estos diez años, hemos aprendido muchas cosas. Nuestra evolución desde el punto de vista técnico y narrativo ha pegado un salto. Está bien ver lo que hemos podido crecer en estos diez años y seguimos con ganas de hacer muchas más cosas en los próximos.

—Cuando nos embarcamos en un nuevo proyecto, no lo miramos desde el prisma de hacer cortometrajes cada vez con más producción. Seguimos dando cabida a los proyectos que nos trae la gente, muchos de ellos de un solo fin de semana, con poca gente. Sí que es verdad que, de vez en cuando, encontramos un proyecto un poco más ambicioso, más grande, y lo afrontamos y lo preparamos con más tiempo, con más detenimiento, para intentar cometer los menos errores posibles. Sin ir más lejos, hace un mes, surgió un rodaje improvisado de una socia que hicimos en una mañana en la terraza de un bar. También nos interesa experimentar, probar cosas nuevas. Queremos afrontar todo tipo de retos, grandes o pequeños. No le hacemos ascos a nada. —¿Se habrá ganado en número de socios y en presencia y actividad?

—En cierto aspecto, en Baidefeis nos hemos profesionalizado. El que uno sea profesional o no de lo que hace, ya sea en su tiempo libre o en su trabajo, no se mide por un cheque, sino por el entusiasmo, por el empeño, por el tra-

—Al principio, eran cuatro personas las que se juntaron para intentar hacer algo porque les gustaba el cine. Ha habido mucha gente que se ha ido incorporando. En cuanto a bajas, la gente no deja Baidefeis, aunque puede que sí se implique un poco menos en los proyectos porque cambian las circunstancias personales y la-

EVOLUCIÓN

PRODUCCIÓN

“Hemos aprendido una serie de herramientas, pero, como el primer día, afrontamos con ilusión los proyectos”

“Todo el mundo, en mayor o menor grado, tiene curiosidad por saber cómo se hace una película”

bajo que se pone. Una persona que voluntariamente viene a un rodaje y se queda hasta el final, siempre con la sonrisa en la boca y pasándolo bien, con ciertos momentos de tensión, con esa ilusión, dando lo mejor que tiene, es un profesional. Ahí es en lo que ha ganado Baidefeis. Hemos aprendido una serie de herramientas, pero, como el primer día, seguimos afrontando con grandísima ilusión nuestros proyectos.

borales de cada uno. La verdad es que somos una asociación en la que siempre hemos ido sumando. Al fin y al cabo, somos una gran familia. La gente, aunque no puede participar activamente de los proyectos, le gusta seguir estando informado.

—¿Se ha vuelto Baidefeis más profesional por este aprendizaje de diez años de experiencia?

—Y esa evolución se nota en los últimos cortometrajes. Por ejemplo, en “Alzheimer. Vivir una vida para

CEDIDA

olvidarla”, un corto que se estrena en la gala de aniversario.

—¿Qué puede aportarle Baidefeis a los ciudadanos, sobre todo a aquellos no demasiado aficionados al cine?

—A todo el mundo le gusta el cine, y solamente hay que ver el éxito de convocatoria que tienen actividades como la Muestra Alcarreña de Cortos o el Festival de

Cine Solidario (Fescigu). Y todo el mundo, en mayor o menor grado, tiene curiosidad por saber cómo se hace una película. En Baidefeis, les podemos ofrecer eso a una escala pequeña, aunque no nos manejamos con los medios y los presupuestos que puedan tener los grandes directores. A pequeña escala, como si fuéramos una maqueta de una película, podemos enseñarle a cualquier, dentro de nuestros limitados conocimientos. —¿Es eso lo que se va a ver en la gala de este sábado?

—La gala es un buen momento para que la gente venga a conocernos porque va a poder descubrir pequeñas pinceladas de cómo trabajamos en Baidefeis y de lo que hemos hecho. Así podrán ver que este mundo no es tan cerrado ni elitista, sino que se puede hacer cine en Guadalajara. —¿Cuáles son los proyectos que se barajan de cara a los próximos años?

—Estamos abiertos a cualquier cosa que nos venga. Ahora mismo no tenemos un gran proyec-

to, pero estamos esperando a que llegue cualquier tipo de iniciativa. Cualquiera que tenga una pequeña idea que se pueda plasmar en imágenes puede venir, porque que le vamos a recibir con los brazos abiertos. Obviamente, vamos a estudiar cuándo es el mejor momento y cuáles son los mejores medios técnicos, económicos y humanos idóneos para poder llevarlo adelante. El objetivo es sacar proyectos adelante y que la gente disfrute haciéndolos y viéndolos. No miramos la cantidad, sino la calidad.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

JORNADA En el CEEI de Guadalajara

CONSUMO Las quejas sobre las lecturas aproximadas se multiplican

La CEOE informa a los empresarios sobre las ayudas al primer contrato

La UCE alerta de la letra pequeña de las ofertas de las eléctricas ARCHIVO

EL DÍA GUADALAJARA

Los técnicos de CEOE-CEPYME Guadalajara están informando a los asociados de la patronal alcarreña de la posibilidad de acceder al programa “primer contrato”, donde dar la oportunidad a un recién titulado de coger experiencia y formación en el mundo laboral de la empresa. Además de este asesoramiento, mañana miércoles habrá una jornada informativa en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara), en la que los técnicos explicarán los pormenores de la ayuda que se dará a empresas y entidades que formalicen un contrato laboral en prácticas, a jornada completa, de, al menos, seis meses a personas desempleadas de Castilla-La Mancha. Las empresas que pueden optar a esta subvención, que tiene una cuantía máxima de 6.000 euros son aquellas que tengan su do-

micilio, sede social o algún centro de trabajo en la región. Estas ayudas están destinadas a personas tituladas, ya sea universitario o de formación profesional, en situación de desempleo en y que no hayan tenido una primera experiencia profesional en la ocupación para la que se ha preparado. Estos titulados, para poder optar a ser contratados por el programa “primer contrato” deben residir en Castilla-La Mancha, estar inscritos como demandantes de empleo en una oficina del SEPECAM antes de producirse la contratación, así como estar inscrito en la bolsa de titulados del SEPECAM y no haber trabajado con anterioridad en la empresa o entidad que solicita la subvención para este tipo de contratos. Aquellas empresas y entidades interesadas en solicitar esta ayuda para fomentar el trabajo entre los más jóvenes tienen de plazo hasta el 14 de marzo para poder solicitar este contrato en prácticas. EL DIA

El presidente de la UCE en Albacete muestra una factura de la luz.

“Es más importante comprobar la aplicación tarifaria que los descuentos” Los consumidores deben comprobar la factura con lo que marca su contador M. V.

La jornada se desarrollará en el Centro de Empresas e Innovación.

ALBACETE

La subida tarifaria de la luz ha desembocado en el descontento de la ciudadanía. Pero también ha provocado que los consumidores estudien las facturas con más detalle que hasta hace un par de meses y que las compañías eléctricas aprovechen para sacar al mercado nuevas ofertas o descuentos que no siempre lo son. COSEJOS

Desde UCE, la Unión de Consumidores de Albacete, su presidente, Antonio Roncero, alerta de que muchas de las promociones pueden resultar engañosas si se no se estudian con atención. “Siempre aconsejo a la gente que compruebe la tarifa. “Es más importante tener en cuenta lo que nos cobran por el servicio que el descuento o la promoción que nos ofrecen”, explicó Roncero quien aseguró conocer casos de gente que pagaba más a raiz de contratar una determinada oferta porque el precio básico del servicio era mayor que el que tenía contratado con anterioridad. “Cuando se habla de tarifas del mercado libre es más impor-

tante ver la aplicación tarifaria que los descuentos”, espetó el responsable de UCE. A pesar de estos consejos Roncero aseguró que todavía no ha llegado a las oficinas de la UCE ninguna queja relativa a este tipo de promociones, pero sí reconoció que se han acercado a la sede ciudadanos descontentos con la forma de lectura del contador. “La mayor parte de las quejas llegan porque las eléctricas no hacen una lectura real del contador. También hemos tenido muchas reclamaciones por el excesivo periodo de tiempo que tardan en dar de alta un nuevo enganche de luz”. FACTURACIONES EXCESIVAS

Ante los casos en los que la facturación sea excesiva y se salga de la tónica de meses anteriores, el presidente de la Unión de Consumidores aconseja comprobar la lectura que aparece en el recibo con lo que marca nuestro contador y en caso de desacuerdo poner una reclamación en cualquier oficina de atención al consumidor u organismo de defensa de sus derechos. Desde UCE aseguran que hay

un reglamento que permite a las eléctricas hacer seis lecturas reales y seis aproximadas, pero Roncero considera que este tipo de lecturas estimadas no deberían producirse porque el texto de la Ley de defensa de los derechos de los consumidores así lo defiende. POCO Y MAL INFORMADOS

Facua advierte de que los teléfonos de información ofrecen "descuentos con trampa" en los que se obliga a contratar servicios de mantenimiento o reparaciones. Además, advierte de que "la inmensa mayoría de los teleoperadores de las compañías energéticas aseguran a los consumidores que con sus ofertas pagarán menos de lo que lo hacen con las tarifas de último recurso (TUR) fijadas por el Gobierno, cuando en buena parte de los casos ocurrirá justo lo contrario". De las siete ofertas de electricidad existentes, cuatro representaban pagar más que con la TUR .

FACUA

La voz de alarma de los consumidores Según la asociación, muchos teleoperadores prometen tarifas más baratas cuando en realidad son más caras que las fijadas por el Gobierno. Además, seis de cada diez no son capaces de aclarar cuáles son las tarifas que ofertan.

Facua llega a estas conclusiones tras realizar un análisis de los teléfonos de información comercial de las principales comercializadoras de electricidad y gas, esto es, de Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Hidrocantábrico y E.ON.


EL DÍA

Actualidad

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

11

MUJER Balance estadístico del Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales (CAVAS)

El agresor es casi siempre un conocido, familiar o “amigo” ARCHIVO

LAS CIFRAS

Registradas 59 nuevas víctimas en la región DATOS PROVINCIALIZADOS -1- Toledo y provincia: Detectados 14 nuevos casos de agresiones sexuales. -2- Ciudad Real y provincia: Registrados un total de 17 casos nuevos. -3- Guadalajara y provincia: Site casos confirmados en 2010. -4- Cuenca y provincia: En el mismo periodo se han registrado 3 nuevos casos. -5- Albacete y provincia La Asociación de Defensa y Ayuda a la Mujer y al Consumidor ha trabajado en un total de 18 nuevos casos en la provincia de Albacete durante el pasado año.

Desde ADAM insisten en que no sólo es importante denunciar, sino hacerlo pronto Uno de cada tres agresores sale impune, ya que sólo denuncia un 63% de las víctimas DIANA E. RUIZ ALBACETE

Las víctimas de agresiones sexuales, en la mayoría de los casos, no sólo deben enfrentarse al trauma y a las secuelas psicológicas que pueden llegar a provocar sucesos de este tipo, sino a las hieles de convivir con su agresor en su vida cotidiana, ya que los datos demuestran que éstos suelen pertenecer al entorno de la víctima. De hecho, de los 59 nuevos casos registrados en 2010, 43 responden a perfiles en los que el agresor es un conocido de la víctima, o incluso un familiar, llegando en ocasiones a ser la pareja de la madre. La Asociación de Defensa y Ayuda a la Mujer y al Consumidor (ADAM) presentó ayer en Albacete las estadísticas relativas a la labor que ha llevado a cabo el Cen-

tro de Atención a Víctimas de Agresiones Sexuales (CAVAS). Su trabajo es una muestra significativa de la situación que vive Castilla-La Mancha en lo que respecta al ámbito de la violencia sexual contra las mujeres. DEMANDAS FAVORABLES

Entre los datos más alarmantes destaca el que resaltó la Delegada Provincial de Igualdad, quien apuntó que “el 80 por ciento de los agresores son conocidos de la víctima”. En este sentido, Puñal hizo una reflexión acerca de la situación a la que se enfrentan las víctimas que viven en poblaciones pequeñas,”ya que se someten a una presión mayor y les cuesta más dar el paso de la denuncia”. Sin embargo, según informaron desde el gabinete jurídico de dicho colectivo, el 80 por ciento de las sentencias son favorables a las víctimas. EL AMOR NO ES CONTROL

Desde esta institución ofrecen asesoramiento jurídico y psicológico a las víctimas, pero su labor va mucho más allá. Además, en los casos en los que la víctima ha sufrido abusos durante la infancia, las terapias psicológicas se prolongan y la superación del trauma se complica. La prevención de la violencia es uno de los pilares fundamentales de su trabajo. Por ello,

LAS CLAVES —1— “Mi novio me quiere mucho, por eso me controla” El control, advierten, es el primer paso hacia el sometimiento. —2— El machismo adolescente Los expertos aseguran que, pese a los avances, se siguen detectando actitudes machistas entre los jóvenes. —3— Viejos lastes. Se mantienen clichés que cuestionan a la víctima por su vestuario o su actitud provocativa.

realizan una importante labor en los centros educativos. De este modo, pretenden llegar a los adolescentes, para sembrar desde la base, una conciencia real de igualdad y erradicar los comportamientos y el sesgo machistas. De hecho, según los profesionales, en los institutos se observan aún muchas conductas machistas, “a pesar de los avances que hemos logrado”, tal y como matizan desde el gabinete jurídico de ADAM. En este sentido, Selia Puñal advirtió de los riesgos derivados de las relaciones “insanas” que se basan en el control de la otra persona. “Cuando una adolescente dice ‘mi novio me controla porque me quiere mucho’ no se da cuenta de que ese control tiene poco que ver con el amor y puede degenerar en un sometimiento”. FORMACIÓN POLICIAL

Otra de las líneas de trabajo más importantes que desarrolla desde CAVAS tiene que ver con la formación de los propios profesionales involucrados en la atención de víctimas, así como de la Policía. son los encargados, entre otras cosas, de mantener un contacto visual con las posibles víctimas y posibles agresores. En los ámbitos rurales, estas labor de observación resulta muy eficaz a la hora de detectar posibles agresiones.

Recreación de una situación de violencia de un hombre hacia una mujer.

LA RELACIÓN CON EL AGRESOR -Conocidos En 43 de los 59 nuevos casos declarados y registrados por ADAM el agresor era un conocido de la víctimas. En 16 ocasiones se trataba de alguien perteneciente a su ámbito familiar, en 9 casos del laboral, amigos y vecinos han resultado ser los agresores en un total de 16 sucesos y dos veces el agresor era pareja de la madre de la víctima. -Desconocidos Estiman en 10 el total de casos en los que el agresor era un desconocido para la víctima. EDAD DE LAS VÍCTIMAS La mayor parte de los casos se concentran en los grupos en los que las víctimas tienen edades comprendidas entre los 16 y los 18 años, y entre los 25 y los 29 años. Sin embargo, se ha trabajado en 3 casos en los que la víctima superaba los 45 años. TIPO DE AGRESIÓN -Agresión sexual: 17 casos -Abuso sexual: 22 casos -Violación: 17 casos -Acoso sexual: 3 casos. DENUNCIAS ADAM confirma que de las 59 mujeres asistidas, 37 han presentado denuncia. Un 63 por ciento de ellas decide dar ese paso. Sin embargo, el 37 por ciento restante desemboca en la impunidad de más de 1 de cada 3 agresores, con el consecuente lastre vital para la víctima, que en muchas ocasiones tiene que sufrir la presencia de su agresor en su vida cotidiana.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Provincia Guadalajara 13

Provincia 1: PROGRAMA COMENIUS EN EL COLEGIO DE PIOZ. 2: OLEADA DE ROBOS EN HONTOBA. 3:AUTOVÍAS A LA ESPERA DE FOMENTO.

SUCESOS La Guardia Civil de Guadalajara cerró hace una semana “una operación brillante”, según Díaz-Cano

Atrapan a una banda con más de tres toneladas de hachís Hay siete detenidos en la mayor operación antidroga llevada a cabo en la provincia El grupo, con españoles y marroquíes, repartía droga por todo el país y Francia desde Azuqueca R.M. GUADALAJARA

La Guardia Civil de Guadalajara ha desmontado un ‘macronegocio’ de hachís que tenía su base de operaciones en un garaje de Azuqueca. La operación se ha saldado con la detención de siete integrantes de una banda organizada y la incautación de 3.157 kilos de droga, como nunca en la provincia.El propio delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, calificó ayer de “operación brillante” esta acción policial en la que se ha conseguido decomisar “la mayor cantidad de droga”, parte de ella en alta mar. Esta banda organizada, “bien organizada, jerarquizada y estructurada”, estaba formada por ciudadanos españoles y de origen marroquí y se encargaba de recoger los cargamentos de hachís llegados en embarcaciones procedentes de Marruecos hasta las playas gaditanas, los trasladaba hasta un garaje en Azuqueca y los vendía en diferentes puntos del país, como Pontevedra o Zamora, pero también en Francia. Así operaban hasta que se toparon con la Unidad Orgánica de la Policía Judicial. Los agentes guadalajareños, en estrecha colaboración con el Juzgado de Instrucción número 1 y con sus colegas gaditanos, lograron cerrar la operación con las detenciones a finales de enero y la semana pasada, la última, cuando atraparon al cabecilla. CINCO DELITOS

Sobre los detenidos pesan ahora las acusaciones por los delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita, resistencia a los agentes de la autoridad, tenencia ilícita de armas y robo de vehículos. Las dependencias de la Comandancia en Guadalajara mostró ayer a los medios de comunicación tanto las más de tres toneladas de drogas como el resto del material incautado durante los cinco registros, tres de ellos en Azuqueca: los cuatro turismos de alta gama, las dos furgonetas, varios teléfonos móvi-

les, 164.500 euros en metálico, tres ordenadores, un bolígrafo pistola, un machete y otros efectos propios de la actividad delictiva que llevaba a cabo la banda, como una báscula de precisión. El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha dio cuenta de esta Operación Tarik después de que el jueves pasado se levantase el secreto de sumario. En su intervención subrayó “la colaboración y coordinación con el Juzgado de Instrucción número 1 de Guadalajara”, la coordinación también con la Guardia Civil de Cádiz y el Servicio Marítimo y, sobre todo, el cese de la actividad de una banda “estructurada y organizada” con gran capacidad para distribuir la droga en lotes de entre veinte y 300 kilos hasta otras provincias. Según detalló Díaz-Cano, que estuvo acompañado de la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, y del jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Guadalajara, el teniente

NACHO IZQUIERDO

EN TRES FASES

Se incautaron 1.310 kilos el 12 de enero; 47 más al siguiente; y 1.800 en un barco el 31 de enero

Gran parte del mucho material incautado: kilos de hachís, teléfonos móviles, armas y dinero en efectivo. NACHO IZQUIERDO

MÁXIMO DÍAZ-CANO

“Ha destacado la coordinación con los agentes de Cádiz y con el Juzgado de Instrucción número 1” coronel José Félix García Robledo, el hachís fue retenido en tres fases: el 12 de enero, 1.310 kilos; al día siguiente, otros 47; y el 31 de enero, otros 1.800 kilos interceptados que llegaron en barco hasta Cádiz. Azuqueca era el centro de operaciones para esta banda de tráfico de drogas, aunque la Guardia Civil también llevó a cabo un registro en un domicilio de la localidad malagueña de Casares. La investigación se puso en marcha a mediados de noviembre, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que esta banda estaba operando en Azuqueca. Al cabecilla de la organización se le detuvo finalmente en su domicilio de Torrejón de Ardoz el 14 de febrero. Se trata de un hombre de 32 años que responde a las iniciales de M.B.

El delegado del Gobierno, Máximo Díaz-Cano, muestra a los medios los vehículos de alta cama incautados, ayer, acompañado de la subdelegada Araceli Muñoz y el jefe de la Comandancia, el teniente coronel García Robledo.


14

Guadalajara Provincia

PROYECTO COMENIUS PIOZ

EL DÍA MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

El colegio “El Castillo de Pioz” daba la bienvenida en la mañana de ayer a los doce profesores y trece alumnos procedentes de Polonia, Rumanía, Bulgaria y Turquía dentro de la experiencia educativa del Programa Comenius. Por Marta Perruca M.P.

El salón de actos del centro acogía una serie de exposiciones elaboradas por los distintos países de este Programa Comenius.

El proyecto Comenius lleva la aldea global a ‘El Castillo de Pioz’

E

n 1968 el filósofo canadiense Marshall McLuhan hablaba por primera vez del concepto de ‘aldea global’como la sociedad generada a consecuencia de la aparición de las nuevas tecnologías de la información, en especial internet. En su tratado “Guerra y paz en la Aldea Global” describía una sociedad global sin fronteras en la que cada vez se irían homogeneizando más los modos de vida para acabar convirtiéndonos en ciudadanos del mundo que comparten una misma conciencia global. “Cuando llegamos a la dirección del centro el curso pasado establecimos unas líneas prioritarias y una de ellas era la apertura del colegio al entorno internacional”, comenta Carlos Murillo, director del colegio “El Castillo de Pioz”. La experiencia educativa que se desarrolla desde hace varios años en la Unión Europea bajo el nombre “Proyecto Comenius” se presentó como la herramienta idónea

para que los 300 alumnos con los que cuenta el colegio se conviertan en los ciudadanos del mundo de mañana: “De las propuestas que la Administración daba vimos que el ‘Proyecto Comenius’ era algo que se acoplaba mucho a nuestras perspectivas y a nuestros objetivos para fomentar la lengua inglesa a la vez que la tolerancia y la convivencia con otras culturas diferentes de Europa”, aclara el director. Igual que en la Aldea Global de McLuhan internet es la herramienta fundamental de esta iniciativa a través de la cual se traza el proyecto, se mantiene el contacto entre los alumnos de distintas partes de Europa que se escriben e-mails en inglés, y de la misma manera también es estrecha la colaboración de los profesores de los que depende el éxito de la iniciativa: “A lo largo del proyecto tenemos que tener una comunicación constante vía e-mail con los países socios, y los alumnos también. Hemos constituido en cada uno de los países un equipo de Comenius del que forman par-

te profesores y alumnos, que están implicados de una manera más profunda en el proyecto, aunque todo el centro está implicado de una manera indirecta”, aclara. BIENVENIDA A LOS VISITANTES

Pero en la mañana de ayer la experiencia se materializaba con la llegada de 13 alumnos, de entre 11 y 13 años, y una docena de profesores procedentes de Polonia, Rumanía, Bulgaria y Turquía que compartirán esta semana con los alumnos y profesores del centro piocero, con el inglés como lengua vehicular: “Les cuesta expresarse porque nunca se han enfrentado a una

INTERNET

La red es la herramienta fundamental desde la que se gesta el proyecto

EL PROYECTO

Las culturas estrechan lazos El objetivo del Proyecto Comenius, afirma el director del colegio “El Castillo de Pioz” es acercarse a otras culturas desde el punto de vista tanto del arte, del folklore, o de las tradiciones “a la vez que fomentamos la utilización de la lengua extranjera con el fin de que las familias también se den cuenta de la utilidad del idioma”.A cada uno de los grupos, señala, se les ha atribuido unas funciones concretas. El primer encuentro, al que acudían sólo profesores, tenía lugar en Turquía el pasado mes de octubre.A finales de mayo, viajarán a Rumanía, esta vez con alumnos, y el curso que viene Polonia y Bulgaria, para finalizar el programa en Turquía, donde se evaluará el proyecto.

situación real de comunicación, pero ese es el objetivo que pretendemos”, señala. Ayer, los alumnos extranjeros tomaban contacto con el centro. Los pasillos estaban decorados con coloridos murales relacionados con la cultura de cada uno los países de este proyecto. Los más pequeños también colaboraron con esta iniciativa y por eso las paredes del edificio destinado a preescolar e infantil tenían un aire muy intercultural. Cada alumno ofreció su particular interpretación de monumentos, obras de arte, símbolos y elementos de las distintas culturas. Desde escudos, cuadros como el Guernica, catedrales, mezquitas, etc... Mientras, en el hall los alumnos y profesores visitantes prepararon unos stands con objetos tradicionales de sus respectivas culturas. A media mañana pudieron disfrutar de un almuerzo muy típico de nuestro país: churros y porras bañados en chocolate caliente, para coger fuerzas de cara al resto de la


EL DÍA MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

PROYECTO COMENIUS PIOZ

Marshall MacLuhan habló de la aldea global como la nueva sociedad que surgiría con las nuevas tecnologías. Con

Provincia Guadalajara 15

la misma filosofía, el Proyecto Comenius rompe fronteras y acerca a los alumnos a otras culturas a través de internet M.P.

M.P.

M.P.

M.P.

La primera toma de contacto Alumnos y profesores tomaban contacto ayer con las instalaciones y la docencia del colegio “El Castillo de Pioz”. Con el inglés como lengua vehicular, pudieron acercarse a las distintas culturas, tradiciones y juegos de los países socios de esta iniciativa. M.P.

Los visitantes organizaron unos stands con los objetos típicos de sus distintas culturas.

jornada, que todavía estaría llena de muchas sorpresas. La primera sólo se haría esperar al fin del recreo. Cuando sonó la campana los alumnos se trasladaron al salón de actos, donde se proyectaba un vídeo protagonizado por alumnos y profesores en el que simulaban la cita internacional de Eurovisión para representar varias coreografías con la música de las canciones más populares de los países integrantes de este proyecto. Después, los invitados turcos, polacos, búlgaros y rumanos tuvieron la oportunidad de presentar sus respectivas exposiciones en power point. La comida también tendría un sabor muy español ya que el menú del día tenía un único plato, que no podía ser otro que paella. Los alumnos compartieron comensal con las autoridades del municipio. Tras la comida se iniciaba una visita por los principales monumentos e instalaciones del municipio, para volver a las casas de acogida sobre las 18.00 horas.

PROGRAMA

Alcalá, Madrid, Toledo y Sigüenza marcan la hoja de ruta La actividad no se detendrá en toda la semana y de esta manera, esta mañana los alumnos y profesores del Proyecto Comenius visitarán a la delegada de Educación para trasladarse a Alcalá de Henares, donde visitarán el casco y los monumentos más representativos de la ciudad. Por la tarde volverán a Guadalajara, donde el responsable de la Escuela Taurina de Guadalajara,Alonso Marañón, les ha invitado a disfrutar de una clase de tauromaquia:“Es algo que va a gustar y que además es muy típico y muy tradicional en esta parte de la región”, señala el director del centro, Carlos Murillo. Mañana le tocará el turno a la

capital de España:“Visitaremos el Palacio Real; las calles céntricas; el Madrid de los Austrias; La Puerta del Sol; la Plaza Mayor; la Gran Vía. También conocerán Toledo. Se acercarán a la ciudad imperial para conocer sus calles y sus principales monumentos. El último día, el viernes, estará destinado a la provincia, con una visita a la Ciudad del Doncel, Sigüenza, y a Torija, donde visitarán el Centro de Interpretación del Turismo de Guadalajara (Citug) en el castillo de la localidad: “Es una programación muy completa y la verdad es que a nivel organizativo ha supuesto mucho esfuerzo”, concluye Murillo.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

HONTOBA Subdelegada y Guardia Civil se reúnen mañana con el alcalde y los vecinos

TORIJA

La oleada de robos alienta un refuerzo de la seguridad

Tampoco Subdelegación da novedades sobre la vía de servicio

NACHO IZQUIERDO

Los vecinos de las urbanizaciones protestaron este fin de semana con pancartas El Estado promete más presencia policial y más investigación para detener a los ladrones R.M. GUADALAJARA

Las voces de auxilio de las urbanizaciones El Mirador y Los Manantiales de Hontoba ya han tenido su eco en la Subdelegación del Gobierno y la Comandania de la Guardia Civil. Sus responsables acudirán mañana miércoles hasta el municipio para mantener una reunión con el alcalde y representantes de los vecinos, que este fin de semana se manifestaron exigiendo medidas de seguridad. El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, prometió ayer en una visita a Guadalajara que no sólo se incrementará la presencia policial sino que se redoblarán esfuerzos para dar con los responsables de los robos. Desde noviembre, las urbanizaciones de este municipio alcarreño, sobre todo El Mirador, han sufrido más de ochenta robos, según los vecinos, y al menos medio centenar, según los cálculos del Ayuntamiento. “Nos consta que es un hecho cierto”, encajó ayer el delegado del Gobierno, que recordó que ya se produjeron episodios de delincuencia similares el año pasado en la misma zona y que fueron contestados con algunas detenciones. En la reunión que mantendrán mañana por la tarde la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, el teniente coronela Félix García Robledo, les trasladarán los esfuerzos en “prevenir”, mediante un refuerzo de la seguridad, y en “investigación” para “identificar y detener, si es el caso, a los presuntos autores de los robos”, prometió ayer Díaz-Cano.

LA CLAVE Intensificar la vigilancia y capturar a los ladrones. Delegación del Gobierno ha prometido más esfuerzos en las dos vertientes del problema: la preventiva, para evitar más robos; la represiva, para capturar a los culpables de los robos ya perpetrados.

Para el alcalde de la localidad, el socialista Ángel López Delgado, la reunión servirá “para tranquilizar a los vecinos y protegerlos”, las dos vertientes de un mismo problema que les llevó a manifestarse el sábado, en una iniciativa que partió de un foro de internet. Pese a todo, el regidor entiende que “es muy complicado” evitar este tipo de sucesos en unas urbanizaciones que suman “más de ochenta kilómetros de carretera”, donde hay excesivos inmuebles que son segunda residencia y cuando el incremento de los robos no sólo se da “en un municipio, de forma concentrada”, sino en una zona amplia que abarca gran parte de la comarca de la Alcarria, incluso en pueblos vecinos de la Comunidad de Madrid. “Entre las propuestas que podemos hacer nosotros, como Ayuntamiento, que estamos muy limitados, se encuentra la de reducir los pasos a las urbanizaciones, que haya dos en vez de tres o cuatro”, adelanta. Descarta, al menos de

momento, otras medidas más costosas para unas arcas siempre limitadas, como la contratación de seguridad privada. MOVIMIENTO DEL ALCALDE

Fue el propio alcalde el que la semana pasada se puso en contacto con Subdelegación del Gobierno y con el capitán que está al frente del puesto comarcal de la Guardia Civil, en Pastrana. Respecto de la movilización vecinal, que logró arrastrar a en torno 200 vecinos del medio millar que vive en El Mirador, el alcalde la respalda, físicamente –estuvo con ellos– y moralmente: “Me parece bien que lo hagan y estoy interesado en colaborar con ellos”. El alcalde asegura que el problema había sido solucionado durante cerca de dos meses, después de verano, pero que los ladrones han vuelto a sus andadas a finales de noviembre, intensificando los robos en las viviendas –a veces, varios el mismo día–, sobre todo en los dos últimos meses.

El delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano, flanqueado por el teniente coronel García Robledo y la subdelegada del Gobierno en la provincia, Araceli Muñoz, ayer en rueda de prensa.

R.M. GUADALAJARA

La Subdelegación del Gobierno de Guadalalajara tampoco tiene constancia de que se hayan producido avances sobre los estudios que el Ministerio de Fomento lleva a cabo para remediar el cierre de la vía de servicio de la A-2 en Torija. Lo confirmó la propia subdelegada, Araceli Muñoz, al ser preguntada ayer sobre este aspecto en una rueda de prensa con el delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano. “No hay nada nuevo”, dijo, tras recordar que lo más reciente de lo que podía informar era que la Subdelegación había enviado ya las casi 3.000 firmas que la Plataforma ‘No al cierre de la vía de servicio’ había entregado en el registro de las dependencias estatales el jueves 27 de enero. Aquel día también hubo una reunión en la queMuñoz informó al alcalde torijano, Juan Manuel Barriopedro, y a la delegación de la Plataforma que le acompañaba, de que los técnicos del Ministerio trabajaban en la búsqueda de una solución, para no mantener cerrado el pinchazo más directo del pueblo a la A-2. “LA MEJOR SOLUCIÓN”

“Como la propia Plataforma dijo, nos consta que el Ministerio de Fomento está estudiando la manera para resolver el problema con arreglo a la ley de carreteras y que también resulte la mejor solución para los vecinos”, mantuvo ayer Muñoz. En la última asamblea celebrada el viernes a última hora de la tarde por la Plataforma torijana, los asistentes acordaron seguir insistiendo en su exigencia de mantener una reunión con los responsables del proyecto de reconversión de la A-2, del Ministerio de Fomento. Además, han anunciado la convocatoria de una ‘merienda reivindicativa’ el 5 de marzo y una conferencia para el día 26, centradas en sus reclamaciones.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

CARRETERAS Díaz-Cano confirma los bloqueos en las autovías de Molina y de la Alcarria

ALMOGUERA

Fomento sigue sin dar avances para las dos autovías pendientes

El PSOE ve “pobre y ridícula”la oferta cultural

EL DIA

La Delegación del Gobierno, dispuesta a escuchar a la plataforma de la autovía molinesa Díaz-Cano admite que Fomento sigue sin permitir a la Junta licitar la autovía de la Alcarria R.M. GUADALAJARA

Las dos autovías pendientes siguen sin ser objeto de avances. Lo confirmó ayer el delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, en rueda de prensa, donde fue preguntado tanto por la autovía de la Alcarria como por la de Molina, dos proyectos que sobre el papel deberían haber recibido más impulsos de los obtenidos a lo largo de esta legislatura. En un caso, la autovía alcarreña, el bloqueo sigue en la falta de respuesta del Fomento a la propuesta de la Junta de una autorización para licitarla y ejecutarla –recibiendo después los fondos estatales–; en el otro proyecto, la autovía molinesa, el delegado justifica la prolongación de los trámites previos a las obras. Díaz-Cano recordó que la autovía de Molina a partir de la actual carretera N-211 entre Alcolea del Pinar y Monreal (Teruel), está pendiente de la declaración de impacto ambiental, “que todavía no

La actual carretera de Molina, la N-211, será objeto de una transformación en autovía, según promesa de Zapatero.

se ha producido”, después de que desde el anuncio del proyecto en la campaña electoral de 2008 se hayan superado ya la redacción de los trazados posibles y la información pública. “No tengo más in formación”, admitió Díaz-Cano, que no obstante se mostró “dispuesto a escuchar a la plataforma y sus reivindicaciones, para trasladarlas a Fomento”, en referencia a la mesa interprovincial de instituciones y asociaciones turolenses y guadala-

jareñas –entre ellas, La Otra Guadalajara–, que se han firmado un manifiesto conjunto exigiendo agilizar los trámites y que ya han anunciado que están dispuestos a realizar un acto simbólico de inicio de las obras el próximo 19 de marzo. AUTOVÍA DE LA ALCARRIA

Tampoco la autovía de la Alcarria tiene mejores noticias. El delegado del Gobierno admite la situación de absoluta parálisis que se

vive desde hace meses y recordó que existe una propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio para licitar y comenzar a ejecutar la autovía, esperando “en un plazo” al pago por parte de Fomento. “La propuesta está en manos de Fomento”, recordó, sin poder ofrecer más detalles. “Hay que tener en cuenta que vivimos momentos de dificultad presupuestaria y ajuste fiscal, por lo que no conozco cuál será la decisión final”.

EMBALSES Buendía sube esta semana diez hectómetros cúbicos y Entrepeñas, dos

La cabecera del Tajo gana otros 12 Hm3 EL DIA/EFE GUADALAJARA

Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, vuelvan a incrementar esta semana sus reservas. Según los últimos datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) esta semana ganan doce hectómetros cúbicos con lo que almacenan 1.185, el 47,89 por ciento de su capacidad total, que es de 2.474 hectómetros cúbicos. El embalse de Buendía, en la provincia de Cuenca, ha subido diez hectómetros cúbicos hasta los 639, el 38,98 por ciento de sus 1.639 posibles. El agua embalsada en el pantano de Entrepeñas, en la provincia de Guadalajara, ha aumentado dos hectómetros cúbicos, hasta los 546, el 65,38 por ciento de su capacidad total, que es de 835 hectómetros cúbicos. Hace un año por estas fechas los pantanos de la cabecera del Tajo (desde los que se trasvasa el agua a la cuenca del Segura) tenían 720 hectómetros cúbicos, el 29,1 por ciento de su capacidad. En total, la

EL DIA

cuenca del Tajo acumula 8.081 hectómetros cúbicos de agua, 398 más que hace una semana, y está al 73,41 por ciento de su capacidad total, que es de 11.007 hectómetros cúbicos. EL RESTO DE EMBALSES

De los otros ocho embalses de la provincia, seis incrementaron sus reservas y dos se mantuvieron invariables. De esta manera, Alcorlo ganó tres hectómetros cúbicos y almacena 109 de sus 180 posibles. Bolarque gana dos acumulando 27 de su capacidad total de 31. Los mismos sube El Vado que suma 45 de sus 56 posibles. Mientras, El Atance, Beleña y Palmaces ganaron un hectómetro cúbico cada uno situándose en 18 de sus 35 posibles en el caso de El Atance; en 38 de sus 53 de capacidad total, en Entrepeñas embalsa 546 hectómetros cúbicos de sus 835 posibles. lo que se refiere a Beleña y en 20 de sus 31 posibles, el de Palmaces. CASI AL 50 POR CIENTO EL AÑO PASADO Por su parte, Aloguera y La Tase mantienen almacenando La cabecera En 2010 , por estas jera seis de sus siete de capacidad en Alalmacena 1.185 Hm3 fechas estaban al moguera y 34 de los 59 que puede de sus 2.474 posibles 29,1% de su capacidad almacenar en La Tajera.

EL DÍA GUADALAJARA

Los socialistas de Almoguera han criticado al equipo de Gobierno por la oferta cultural “pobre y ridícula”, pese a disponer “de uno de los auditorios mejor equipados de la provincia”. Según denuncian en una nota de prensa, durante la última legislatura y pese a formar parte de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, en el salón de actos de la Casa de la Cultura apenas se ha celebrado una treintena de eventos de esta naturaleza, “una programación irrisoria para un municipio cuyos vecinos han llenado el patio de butacas cada vez que se ha celebrado una función acorde a sus inquietudes y que incluso ha atraído a público de las localidades limítrofes”. Los socialistas lamentan que el auditorio municipal sea noticia con sucesos que nada tienen que ver con la actividad cultural, como el 10 de agosto del 2009, cuando una granizada que descargó en el municipio provocó una riada de agua y barro que hizo que cediese una de las paredes colindantes y que lo convirtió en un lodazal. “UN USO CONTINUADO”

“¿De qué nos sirve tener una instalación que es la envidia de toda la comarca si no le damos el uso adecuado? ¿Para qué queremos un recinto modélico que está cerrado a cal y canto la mayor parte del año?”, se pregunta el portavoz de la Agrupación Local del PSOE, JOsé Manuel Ruiz. “Reclamamos un uso continuado y planificado de un espacio escénico que podría y debería servir para albergar y organizar una programación estable a lo largo de doce meses y en la que tendrían cabida todos los géneros “. El dirigente socialista lamenta que el principal uso que el alcalde de Almoguera, Luis Padrino, da al escenario del auditorio municipal es para actos que nada tienen que ver con la cultura, como la emisión televisiva de las corridas de toros de la feria de Abril de Sevilla y San Isidro de Madrid o el ágape que ofrece a las autoridades durante las fiestas patronales y la comida navideña de los jubilados. EL DIA

Auditorio de Almoguera.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

AZUQUECA En el parque de La Ermita y el Centro de Mayores

URBANISMO El alcalde presentará un proyecto

Se abre el proceso para II Foro poner en marcha el Internacional quiosco y la cafetería de Diseño en Alovera EL DÍA

Los interesados tienen de plazo para presentar sus ofertas hasta el 3 de marzo

EL DÍA GUADALAJARA

El objetivo del equipo de Gobierno es proporcionar otro servicio en esa zona EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha puesto en marcha el procedimiento para la concesión del quiosco del parque de La Ermita. "El objetivo que nos planteamos desde el equipo de Gobierno al constuir este quiosco es proporcionar a los ciudadanos un servicio más en esta zona verde", señala el concejal de Parques y Jardines, Victorio Calles, que recuerda que el quiosco se incorporó al parque durante la remodelación que finalizó en diciembre de 2009. "Estamos convencidos de que dará aún más vida a este espacio de ocio tan céntrico, al ampliar la oferta de servicios a disposición de los ciudadanos". El edificio cuenta con dos servicios sanitarios, para hombres y para mujeres, y el adjudicatario del quiosco será el responsable de su mantenimiento y limpieza. El plazo del contrato será de cuatro años y el canon que el adjudicatario deberá abonar al Ayuntamiento se ha fijado en un mínimo de 250 euros (se contempla la posibilidad de ofertas al alza). Por otra parte, el Ayuntamiento también ha puesto en marcha el procedimiento para la contratación del bar-cafetería del Centro de Ocio de Mayores que se está construyendo en la calle Dinamarca. En este caso, el plazo del contrato será de dos años, prorrogable por otros dos y el canon mínimo que se deberá abonar al Ayuntamiento es de

OCIO

LA CLAVE El Ayuntamiento también ha sacado a licitación el contrato del servicio del Centro de Atención Temprana, ubicado en la planta superior de la guardería infantil La Noguera

Con la puesta en marcha del quiosco del parque de la Ermita se pretende dar un servicio a los vecinos.

700 euros al mes (también en este caso se contempla la posibilidad de ofertas al alza). "Este es uno de los últimos pasos administrativos previos a la apertura de un centro que supondrá un auténtico salto de calidad para nuestros mayores", ha señalado la concejala de Servicios Sociales, María José Naranjo, que ha mostrado su confianza en que "la gestión del bar-cafetería, fundamental para dar vida al centro, sea la mejor posible y los servicios que preste sean del agrado de los mayores". La edil ha confirmado que en el Centro de Ocio el coste de la obra no repercutirá en los reducidos precios de la cafetería.

Curso de la Mancomunidad Vega del Henares

El programa Alovebés, que promueve talleres dirigidos a los más pequeños, está teniendo un notable éxito en Alovera. En la última convocatoria, un total de 55 niños y niñas de Alovera con edades comprendidas entre los cero y los tres años se divertirán en las actividades de ocio previstas durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo. Así, en el segundo cuatrimestre del Alovebés 30 menores acudirán a la bebeteca, 9 al taller de masaje infantil (quedando disponibles seis plazas para nuevos alumnos) y otros 16 pequeños disfrutarán con los cursos de natación en la piscina Sonia Reyes. Desde hace dos años, los departamentos de Deportes, Biblioteca municipal y Bienestar Social elaboran bloques de actividades dirigidos a los pequeños de cero a tres años. Buscando actividades que al tiempo sean atractivas para padres y pequeños, se han diseñado dos paquetes de propuestas que engloban espectáculos teatrales y cuentacuentos, cursos de natación, talleres de masaje infantil o charlas informativas de temas de actualidad.

EL DIA

El taller de masaje infantil tiene una gran acogida en Alovera.

EL DIA

Monitor de actividades juveniles La Mancomunidad Vega del Henares ha abierto el plazo de inscripción para un nuevo curso de monitor de actividades juveniles, que se desarrollará a partir del día 11 de marzo. El curso tendrá un precio de 150 euros para jóvenes entre 16 y 18 años empadronados en municipios de la Mancomunidad; 175 euros para mayores de 18 años empadronados en la Mancomunidad; y 200

euros para no empadronados en municipios de la Mancomunidad. En la lista de admitidos tendrán preferencia los que quedaron en lista de espera del curso anterior. “El objetivo que perseguimos es capacitar a los alumnos con la formación suficiente para desarrollar actividades de ocio y tiempo libre: actividades socio culturales, deportivas y al

aire libre, en entornos urbanos y en la naturaleza”, ha explicado la presidenta de la Mancomunidad, Elisa Cansado. El plazo para presentar las inscripciones finaliza el día 1 de marzo. El curso consta de clases teóricas de lunes a jueves de 19.00 a 21.00 horas y los viernes de 18.00 a 22.00 horas, así como una acampada de fin de semana, sumando un total de 100 horas lectivas.

Como en ediciones anteriores, el programa Alovebés se desarrolla en dos vertientes. La primera incluye un curso de natación y la participación en la gymkhana infantil que se celebrará el día 14 de mayo; la segunda permite la inscripción en la bebeteca con la asistencia a tres obras teatrales (24 de marzo, 14 de abril y 19 de mayo) y también al taller de masaje infantil. Hay que señalar que las clases de natación dieron comienzo el día 19 de febrero en la piscina Sonia Reyes, celebrándose todos sábados para bebés de 18 a 36 meses de edad. Por su parte, el taller de masaje infantil está previsto que se celebre los días 1, 8, 15 y 22 de marzo en la Escuela de Educación Infantil San Miguel Arcángel para pequeños de cero a ocho meses de edad, cerrándose una inscripción de 15 menores por grupo. La segunda gymkhana familiar se celebrará el 14 de mayo, actividad organizada por el Centro de la Mujer, en el Polideportivo Municipal La Dehesa. El éxito de la edición anterior con divertidos y educativos juegos, hace pensar que se registrarán muchas inscripciones desde ahora hasta el próximo 12 de mayo.

El 11 de marzo empezará el curso organizado por la MVH.

A éstas, los alumnos sólo deberán añadir por su cuenta un total de 150 horas prácticas y una memoria para obtener el título oficial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El calendario lectivo tratará aspectos formativos fundamentales dentro de las áreas sociocultural, educativa, organizativa y de técnicas y recursos, como campismo, animación deportiva, expresión y creatividad, entre otros. Además, aprenderán técnicas de prevención de riesgos y primeros auxilios, entre otras materias esenciales. EL DÍA


EL DÍA

Elecciones Guadalajara 19

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Elecciones

Mayo 2011

PARTIDO POPULAR Tras la proclamación de Mª Dolores de Cospedal como candidata a la Presidencia de la Junta

El PP de Guadalajara advierte “que se percibe un cambio”en la región EL DIA

certeza y compromiso para superar la crisis”. “Era una atmósfera – añadió– de pasar página a casi 30 años de gobiernos socialistas y de dar la bienvenida a Cospedal y a una gestión en la que primarán las oportunidades y el trabajo para recuperar la economía, el empleo y la asistencia a los que más problemas tienen”. Finalmente, Porfirio Herrero ha mostrado todo el apoyo a Cospedal desde Guadalajara. “María Dolores Cospedal contará con todo el apoyo y colaboración del Partido Popular de Guadalajara no sólo para lograr que sea la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, sino porque

PORFIRIO HERRERO

“Fue un acto de verdadero ánimo y de objetiva confianza”, aseguró el diputado regional es un valor que también nos ayudará a seguir gobernando importantes ayuntamientos como el de Guadalajara o a recuperar la Diputación provincial”, ha concluido. Los diputados regionales del PP María Crespo y Porfirio Herrero valoraron ayer el acto de proclamación de María Dolores de Cospedal como candidata a la presidencia de Castilla-La Mancha.

Porfirio Herrero señala que entre los más de dos mil asistentes había una atmósfera de cambio Entre los simpatizantes que acudieron al acto había 215 personas de Guadalajara EL DÍA GUADALAJARA

Los diputados regionales, Porfirio Herrero y María Crespo, valoraron ayer el acto de proclamación de María Dolores Cospedal como candidata a la presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla La

Mancha. Los populares calificaron este acto como “un rotundo éxito” y advirtieron que “se percibe el cambio en Castilla-La Mancha”. Según Porfirio Herrero, “fue un acto de verdadero ánimo, de objetiva esperanza y en el que se pudieron comprobar las ganas que tenemos los castellano manchegos de que María Dolores Cospedal sea la próxima presidenta de Castilla-La Mancha”. En este sentido, el secretario general de los populares destacó la presencia de líderes nacionales, de afiliados y simpatizantes de la formación – 215 de ellos de Guadalajara - , y también de miembros de la sociedad civil. “Cospedal estuvo muy bien arropada en una atmósfera de clara alternativa de gobierno, de relevo de Barreda, de cambio deseado y sobre todo, de

MEDIDAS Y PROPUESTAS

“Un proyecto global, austeridad y una apuesta por las políticas sociales” La parlamentaria autonómica, María Crespo, ensalzó las medidas y propuestas planteadas por María Dolores Cospedal, especialmente aquellas relacionadas con el programa económico. Para María Crespo, los tres puntos fundamentales de su programa son el proyecto global para una Castilla-La Mancha en el que haya oportunidades para todos, una política basada en la

austeridad para reducir la deuda, y una clara apuesta por las políticas sociales. La diputada regional por el Partido Popular subrayó que “cuando María Dolores Cospedal sea presidenta no volverán a producirse escándalos como los que ha protagonizado el gobierno regional de José María Barreda en asuntos como la Fundación Virtus o Seseña”, finalizó la diputada regional.

OTRAS REACCIONES

También valoró la candidatura de María Dolores de Cospedal a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el secretario general del PP en la región, Vicente Tirado, que destacó que esta formación política se ha marcado como prioridad “que Castilla-La Mancha sea una tierra de oportunidades y de empleo”. Según Tirado, “los castellano manchegos deben tener claro que con Cospedal como presidenta, van a vivir mejor; porque tenemos claro que queremos una región pujante, con el mayor bienestar, en la que se aporten soluciones para todos”. Subrayó que el PP quiere ofrecer “soluciones”, en primer lugar, a los 212.000 parados de la región, así como a los que lo están pasando mal, las 60.000 familias con todos sus miembros en paro, o el 25 % de las familias que viven por debajo del umbral de la pobreza.


20

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Región AGUA Los ecos de la presentación de Albacete resuenan y molestan en Aragón

POR PREVARICACIÓN

Almunia:“El Partido Popular es trasvasista por naturaleza”

Ecologistas en Acción podría demandar a De Cospedal

EL DIA

EL DÍA MADRID

La etapa como consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid de María Dolores de Cospedal puede pasarle factura años después pues según han anunciado Ecologistas en Acción podría denunciarla por prevaricación a raíz de una sentencia que declara ilegal el desdoblamiento de la M501 en la Comunidad de Madrid. La organización ecologista podría emprender acciones legales contra Copedal, Francisco Granados, Elvira Rodríguez y Esperanza Aguirre ya que aseguran que “en todo momento supieron que lo que estaban haciendo era contrario a la legalidad, incluso se manipularon las cifras de siniestralidad de la carretera y paralizaron el proyecto de mejora de la carretera (sin necesidad de desdoblar, que en 2004 ya estaba en fase de expropiaciones”, según informan Ecologistas en un comunicado. ANTECEDENTES

Desde Aragón critican que De Cospedal defendiera este sábado en Albacete el empleo de trasvases en la política hídrica.

La candidata del PSOE en Aragón lamentó la política hídrica anunciada por Cospedal Anima a los dirigentes del PP a evolucionar hacia políticas más rentables social y económicamente EFE ARAGÓN / C-LM

La consejera de Presidencia del Gobierno aragonés y candidata socialista a presidir la comunidad, Eva Almunia, lamentó ayer el cariz "trasvasista" de la política hidrológica anunciada en Albacete por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, al anunciar que el Gobierno popular será el que consiga "agua para todos". Almunia comentó que las palabras de Cospedal, en su proclamación como candidata a presidir la Comunidad de C-LM, indican que "el PP es trasvasista por naturaleza".

"Vemos, una vez más, que María Dolores de Cospedal y todo el PP, con Mariano Rajoy a su lado, quieren volver a poner en marcha lo que ha sido su política trasvasista, desde la cual no han evolucionado", dijo Almunia. La Comunidad aragonesa, recordó, ha liderado en los últimos años de gobierno PSOE-PAR una "nueva cultura del agua" basada en la optimización de los recursos hidrológicos, que ha contado con el apoyo de la Universidad de Zaragoza y de científicos de distintas Comunidades Autónomas. La consejera valoró, asimismo, los acuerdos alcanzados en Aragón en torno a las obras hidráulicas, a través de la denominada Mesa del Agua. "Esta experiencia -explicóes la que yo quiero brindar a Cospedal, a todo el PP y a Luisa Fernanda Rudi (candidata del PP a la presidencia aragonesa), para que evolucionen a otras políticas que creo que son más rentables económica y socialmente". "Queremos que los recursos hidrológicos sean una garantía para todo el mundo, pero sin que les cueste nada a ningún otro territorio", concluyó Almunia.

SEGÚN EL PSOE DE CASTILLA-LA MANCHA

El eslogan de Cospedal es murciano El portavoz del PSOE, José Molina, lamentó que la única propuesta clara que planteó la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en su proclamación como candidata a la Junta de Comunidades de C-LM, fuera “defender los intereses de Murcia en materia de agua”. Para Molina, De Cospedal hizo suyo el eslogan de “agua para todos” que defienden desde la comunidad Murcia. Un eslogan que ha sido utilizado en infinidad de ocasiones en pancartas en esta región vecina para exigir la continuidad del trasvase TajoSegura. Indicó que en vez de la afirmación anterior, le hubiera gustado escuchar a la dirigente del PP, la frase que pronuncia el presidente Barreda: “Agua para todos si, agua para todo no”. —EN EL LUGAR EQUIVOCADO—

Molina ironizó señalando que si este

acto de proclamación, “De Cospedal lo hubiese celebrado 65 kilómetros más allá, en Cieza (Murcia), le habría quedado de maravilla”. “Se equivocó a la hora de elegir el lugar ya que, por lo que dijo, más parecía que hubiera sido proclamada candidata por la Región de Murcia que por C-LM”, aseguró. El portavoz socialista recordó que la dirigente del PP la semana pasada también defendió las tesis de Murcia al comparar, en Tomelloso, el trasvase Tajo-Segura con la tubería a la Llanura Manchega, cuando son dos infraestructuras muy diferentes. “No es lógico comparar una tubería que va a llevar agua a los grifos de los ciudadanos, y que no supone más de 30Hm3 al año con un trasvase que se ha llevado cientos de Hm3 de agua para regar muchas veces campos de golf, dejando secos los embalses de cabecera”, señaló.

El Tribunal Supremo confirmaba este viernes la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que consideraba ilegal el desdoblamiento de la M501 aprobado en 2005 y sobre la que no cabe recurso. En la sentencia se considera probado que no se cumplió con la legalidad al no incluir la declaración de impacto ambiental ni realizar solicitar la previa autorización de la CE. Sin embargo aunque los demandantes anuncian que solicitarán que se ‘levante’ la carretera y se devuelva la zona a su estado anterior a la obra, desde la Comunidad de Madrid aseguran que ya se habían adelantado a la sentencia corrigiendo el fallo de procedimiento que se debía haber realizado a priori. ARCHIVO

Ecologistas en Acción asegura que De Cospedal cometió prevaricación


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

PP Así lo afirmó ayer el secretario general del PP regional

SANIDAD Arranca una plataforma de refuerzo

Tirado:“Con Cospedal C-LM será una tierra de oportunidades”

C-LM apuesta por el derecho a la sanidad pública de todos los europeos

EL DIA

Según Vicente Tirado, el PP ofrece soluciones y esperanza para los parados de la región

EFE/EL DÍA C-LM

Una plataforma, impulsada por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) y que cuenta con el apoyo del Gobierno de CastillaLa Mancha, hizo pública ayer una Carta de Derechos que pretende reforzar la política sanitaria común de la Unión Europea. Los responsables del texto, que busca el apoyo de organizaciones sociales y profesionales, sindicatos, representantes políticos y grupos parlamentarios, tienen como objetivo que su contenido sea asumido por los partidos políticos en sus programas electorales de cara a las próximas elecciones europeas. Así lo ha explicado ayer el portavoz de la FADSP, Marciano Sánchez Bayle, durante la presentación oficial de la Carta del Derecho a la Salud de los ciudadanos y las ciudadanas de la UE, en un acto celebrado en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC). El texto aboga por reforzar la función de Salud Pública europea, con la delegación de competencias de las regiones y los estados miembros, que permita afrontar los nuevos retos de salud, singularmente las pandemias.

Acusó a Barreda de nuevo por ‘no querer dar la cara ante los castellano-manchegos’ EL DÍA C-LM

“Con Cospedal, Castilla-La Mancha será una tierra de oportunidades y de empleo, una región pujante con soluciones para todos”. Así lo afirmó ayer el secretario general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, quien también destacó que“los castellano-manchegos deben tener claro que con María Dolores Cospedal como presidenta, van a vivir mejor; porque tenemos claro que queremos una región pujante, con el mayor bienestar, en la que se aporten soluciones para todos”. En una rueda de prensa, el secretario general del PP mostró el agradecimiento a los medios de comunicación y, en general, a toda la sociedad civil representada el pasado sábado en la presentación de la candidatura de María Dolores Cospedal a la Presidencia de Castilla-La Mancha. Tirado hizo referencia a las propuestas manifestadas por la dirigente popular, cuando afirmó que “queremos un cambio de Gobierno, pero también un Gobierno de cambio”. El secretario general del PP castellano-manchego subrayó que los populares quieren ofrecer “soluciones, ilusión y esperanza”, en primer lugar, a los 212.000 parados de la región, así como a todos aquellos que los están pasando mal, las 60.000 familias con todos sus miembros en paro, o el 25 % de las familias que viven por debajo del umbral de la pobreza, “el reflejo y el resultado de las políticas de José María Barreda”, afirmó. LA ALTERNATIVA

Asimismo, el secretario general continuó señalando que “no sólo suponemos la alternativa, sino que el PP tiene políticas alternativas; porque frente al despilfarro de Barreda, está la verdadera austeridad de la mano de Cospedal; frente al paro de Barreda, la apuesta por el empleo, de Cospedal; frente a la política de recortes en Sanidad y Educación, la garantía y consolidación del Bienestar Social en CastillaLa Mancha; frente al ahogamiento a las pequeñas y medianas empresas, de los agriculto-

APOYO DEL GOBIERNO REGIONAL

TEXTUAL VICENTE TIRADO Secretario PP

“Es intolerable que Barreda no quiera dar la cara ante los castellanomanchegos tras haber provocado una deuda de 7.000 millones de euros”

El secretario general del PP en Castilla-La Mancha, Vicente Tirado.

res y ganaderos, con facturas sin pagar y cierre de explotaciones, Cospedal representa la posibilidad de una administración que pague lo que adeuda Barreda al tejido productivo de Castilla-La Mancha, impidiéndole su desarrollo”. ECONOMÍA REGIONAL

Por otra parte, el secretario general del Partido Popular de Castilla-La Mancha destacó que el presidente socialista se ha negado a comparecer sobre la situación económica de la región, tal y como le exigió el Grupo Popular en la última reunión de la Mesa de las Cortes. En este sentido, según Tirado, “es intolerable que Barreda no quiera dar la cara ante los castellano manchegos tras haber provocado una deuda de 7.000 millones de euros, liderando nuestra región el déficit público de toda España, con un agujero económico de 1750 millones de euros y 90.000 facturas sin pagar”, concluía el secretario regional del PP.

El consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, resaltó la importancia de dicha Carta con el objetivo de impulsar una política sanitaria común para todos los ciudadanos de la UE. Sin embargo, Lamata criticó la falta de capacidad de respuesta de la estructura política de la UE durante la pandemia de la gripe A, que, afortunadamente, no tuvo consecuencias más graves porque el virus fue menos letal de lo que en un principio se preveía. A su juicio, la ausencia de la UE ante ese problema fue "intolera-

ble", una situación que hay que corregir, "porque nos va la vida en ello". "Para poder hacer políticas de salud pública que funcionen hay que tomar decisiones comunes, dijo Lamata, quien puntualizó que se trata de aprobar una ley sanitaria europea en un plazo de seis o siete años. En este sentido, agregó que hay que seguir concienciando a la sociedad sobre los beneficios sociales y sanitarios del modelo español, sobre todo en estos momentos cuando determinados grupos políticos y económicos están cuestionando la viabilidad del Sistema Nacional de Salud. La Carta defiende un modelo de formación del personal sanitario común y homogéneo, unos fondos comunes accesibles a todos los investigadores que evite las

CARTA DE DERECHOS

Aboga por reforzar la función de Salud Pública europea desigualdades o la fuga de cerebros y una política farmacéutica fundamentada en las necesidades de la salud. A este respecto, el texto incide en que la UE debe dotarse de los fondos y recursos necesarios para desarrollar estrategias de investigación dirigidas a problemas y necesidades de salud no rentables para el sector privado. Así, se debería definir una estrategia para fabricación y suministro de vacunas y antivirales en la UE. Además, aboga por ofertar unas prestaciones sanitarias homogéneas a los ciudadanos de todos los países, destinar, con carácter obligatorio, un % del PIB equivalente para mantener las estructuras y el funcionamiento del sistema y un aseguramiento único y público. JCCM

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, (i) junto al resto de representantes durante la presentación.


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Actualidad C-LM

“Las grandes superficies nos están hundiendo” Benito González es un ganadero de Porzuna que el próximo viernes asistirá a la manifestación que Asaja celebrará en Toledo en defensa del sector ganadero. Por Pilar A. Puentes Fotos Jesús Monroy

B

enito González es uno de los 400 ganaderos que a día de hoy sobrevive como puede en la comarca de Montes Norte y Estados del Duque. Una supervivencia que ahora, tres décadas después de estar al frente de su explotación ganadera, ve peligrar. Y es que su situación, al igual que la del resto de ganaderos de la provincia, es límite. Los bajos precios a los que se pagan los corderos, cerdos, cabras o terneros y el encarecimiento de la alimentación está generando un aumento de los costes de la materia prima, y por tanto, una notable reducción en la rentabilidad de las explotaciones ganaderas que en breve plazo puede generar la desaparición de un gran número de ellas. “Las explotaciones ganaderas de esta zona han pasado de padres a hijos y en estos últimos 15 años hemos invertido tranquilamente una media de 50 o 60 millones de pesetas en mejorar las infraestructuras, esto es, meter la luz, comprar tierras o hacer salas de ordeño, todo aquello que el mercado nos ha ido exigiendo. Pero ahora nos encontramos con la situación de que no podemos cerrar y nos vemos obligados a continuar, ya que una parte importante de esta inversión no la tenemos amortizada y se la debemos a los bancos”, relataba Benito González a El Día, quien reconocía que si están aguantando más es porque han

eliminado la mano de obra de fuera y han incorporado la familiar. Prueba de ello, comenta, es que tanto su mujer como sus dos hijos le echan una mano siempre que pueden a fin de sacar adelante la explotación. FALTA DE PRECIO

Para este ganadero de Porzuna el principal problema al que tiene que hacer frente actualmente el sector es a la falta de precio. “Ahora mismo nos están pagan-

GRANDES EMPRESAS

“A la hora de vender nuestros productos, nunca ponemos el precio, siempre lo hacen ellos” do el litro de leche de cabra a 50 céntimos, pero esto no es algo estable, la pasada primavera nos la pagaron a 38 céntimos, y desde luego, con esos precios no podemos competir, ya que como mucho una cabra te puede dar dos litros de leche diaria, y sin embargo, los gastos son muchos”, apuntaba González. Y es que sólo para mantener su explotación de 1.270 unidades de caprino pequeño y grande necesita diariamente entre 500 y 600 euros. Un coste que de momento puede mantener gracias a que el litro de leche la cobra a 50 céntimos. “Ahora saco

1.500 litros de leche diaria a 50 céntimos, pero mañana no sé a qué precio me la van a pagar”, subrayaba González, quien añadía que si ajusta el precio que le cuesta la alimentación de los animales y lo que paga de luz, las cuentas no le cuadran. Tal es así que González piensa que el sector ganadero “ha tocado fondo”. Si antes con apenas 300 cabras y 400 ovejas podían vivir relativamente bien, ahora es algo impensable e imposible. Culpa de ello la tienen las grandes cadenas de alimentación y supermercados que, a su juicio, les están “hundiendo”. “A la hora de vender los productos, el ganadero nunca pone el precio. Las grandes empresas lácteas y transformadoras nos dicen que nos la van a pagar a nueve pesetas el litro de leche por extracto quesero, si la quieres la echas y si no te quedas con ella porque nosotros tenemos y no queda otra, y lo mismo ocurre con la carne”, apunta González. FUTURO

Benito González tiene caro que el futuro del sector ganadero es muy “negro”. De hecho, reconoce haberles dicho a sus hijos que se vayan a cualquier otra cosa, aunque sea a “cerero”, antes de seguir con esto, ya que “bastante estamos pasando para comernos un cachito de pan”. González reconoce que hace 12 años el campo respiró gracias a la línea de ayudas que se puso en marcha, pero ahora es cons-

Benito González asegura que el futuro del sector ganadero es muy negro.

ciente de que las medidas del Gobierno no sirven para nada. “Se han fomentado los parques nacionales y el turismo rural y han dejado a un lado al sector ganadero. Desde luego, los incentivos que nos quieren dar son pan para hoy y hambre para mañana”, insiste el ganadero, quien recuerda que de septiembre a diciembre del año pasado su explotación ganadera tuvo unas pérdidas de 17.000 euros, unas pérdidas que repuso gracias a las ayudas de la PAC. Pero teme que a partir de abril no sea capaz de mantener la explotación hasta el próximo mes de diciembre.

Es por ello que el próximo viernes, Benito González y uno de sus dos hijos asistirá a la manifestación que Asaja celebrará en Toledo con el objetivo de reivindicar al Gobierno unos precios más justos tanto en la carne como en la leche, así como unas medidas fiscales especiales para los ganaderos. “Esto es lo único que tenemos y lo único que podemos hacer. No sé si reclamaremos en medio de la nada, pero por lo menos nos dejaremos oír para que nos escuchen los políticos, si quieren”, concluyó, Benito González.


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

—BAJA RENTABILIDAD— MUCHAS EXPLOTACIONES GANADERAS ESTÁN EN PELIGRO DE DESAPARICIÓN

JESÚS MONROY

—ASAJA— UNA TREINTENA DE GANADEROS DE CIUDAD REAL PARTICIPARON EN LA SECTORIAL DE GANADERÍA

JESÚS MONROY

Las asociaciones ven inexcusable acordar los precios de venta La manifestación comenzará en la Puerta de Bisagra a partir de las 11,30 de la mañana EL DÍA CIUDAD REAL

Una treintena de ganaderos de Asaja Ciudad Real participaron el viernes en la sectorial de ganadería, convocada por la Organización para informarles de los detalles de la manifestación que a nivel regional se celebrará el viernes 25 de febrero en Toledo, donde se exigirán soluciones a la actual situación de este sector, asfixiado por el gran incremento de los precios de producción, sobre todo, el de los piensos, motivado por el aumento del precio de los cereales. La manifestación, convocada conjuntamente por Asaja, COAGIR y UPA, comenzará a las 11.30 en la Puerta de Bisagra y concluirá dos horas después en la plaza de Zocodover, donde se leerá un manifiesto que posteriormente será entregado al delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha. En el documento se explica que la manifestación es para exigir medidas en defensa del sector ganadero, inmerso en una auténtica crisis por la falta de rentabilidad de las explotaciones, debido a los bajos precios en origen y los altos costes de la alimentación animal. Durante la sectorial, el secretario general de Asaja Ciudad Real, Florencio Rodríguez, hizo un llamamiento a la participación pues “es fundamental que se adopten medidas urgentes para frenar una

situación que ha motivado ya el cierre de miles de explotaciones en toda España y en Castilla-La Mancha y que sigue afectando cada día a miles de ganaderos”. Entre las medidas urgentes demandadas a las administraciones están el establecimiento de acuerdos precios de venta de los productos pecuarios entre productores e industriales o la puesta en marcha de ayudas directas que permitan a los ganaderos reflotar sus explotaciones. También se reclaman medidas fiscales como el incremento del IVA compensatorio para la ganadería en el régimen general agrario, del 8,5% actual al 10%, para igualarlo con el existente en las actividades agrícolas. Se demanda además una reducción significativa de los módulos de todos los sectores ganaderos afectados por la crisis para los ejercicios fiscales 2010 y 2011. El manifiesto contempla otras demandas, entre ellas, la recuperación de los presupuestos originales destinados a las ayudas ganaderas, que como consecuencia de la crisis se han visto reducidos, como es el caso de las ayudas destinadas al fomento de las razas autóctonas en régimen extensivo. Se piden también que se establezcan campañas de información y promoción del consumo de determinados productos ganaderos; que se extreme la vigilancia en frontera de las importaciones ganaderas para evitar la entrada en España de producciones que no cumplan los requisitos establecidos en la UE relativos a la sanidad y al bienestar de los animales. Otra de las grandes demandas es la apuesta por una mayor esta-

AGRICULTURA Ayer se celebró el Consejo Asesor Agrario

JESÚS MONROY

Muchas explotaciones ganaderas se están viendo abocadas al cierre.

LA CAUSA

Piden ayudas directas, medidas fiscales y una mayor vigilancia a las importaciones bilidad del sector lácteo mediante la obligación de contratos entre productores e industriales. Y es que el sector ganadero en su conjunto se encuentra atravesando una grave crisis por la conjunción de dos factores fundamentales para la rentabilidad de

JCCM

Consenso en defensa de una PAC fuerte “Desde Castilla-La Mancha consideramos que tanto el sector agrario como la industria agroalimentaria, son sectores estratégicos para la economía regional, y también para la economía europea, por tanto, tienen que contar con una dotación presupuestaria fuerte para cubrir los objetivos que nos marquemos en materia de la nueva PAC más allá de 2013”. Unos objetivos que, como

explicó el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, pasan por asegurar el abastecimiento de los mercados, asegurar el suministro de los alimentos en calidad y cantidad a los ciudadanos de la Unión Europea, y al mismo tiempo garantizar la rentabilidad del sector agrario y la industria agroalimentaria. De esta forma lo explicó el con-

sejero ayer en Toledo, que presidió el Consejo Asesor Agrario de Castilla-La Mancha, con representación de todo el sector agrario regional, y que hoy ha analizado el documento de base elaborado por el Gobierno regional con las aportaciones de todos los representantes del sector, tras las reuniones bilaterales celebradas en los últimos meses. “Este documento de partida

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro presidió el Consejo Asesor.

las explotaciones. Por una parte los bajos precios que afectan a todos los sectores tanto corderos, como lechones, cerdos cebados, terneros, etc. y por otra el encarecimiento de la alimentación como consecuencia del aumento de los costes de las materias primas. Ello está originando que la rentabilidad de las explotaciones se encuentre “bajo mínimos” e incluso en negativo, lo que puede originar en breve plazo la desaparición de un gran número de explotaciones. Además los productores se encuentran agobiados por los préstamos y créditos que tienen concedidos y en muchos casos con sus explotaciones hipotecadas.

–dijo el consejero- tendrá que adaptarse a los nuevas propuestas que vayan saliendo de la Comisión Europea, pero es fundamental que se conozca el consenso alcanzado y el planteamiento común de una región como la nuestra, donde el sector agrario tiene mucho peso”. Por su parte, las organizaciones agrarias, COAG, ASAJA y UPA, y Cooperativas Agroalimentarias, mostraron su convencimiento de que este documento es una buena base para avanzar en la posición común de la región. EL DÍA


24

EL DÍA

Nacional

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

MADRID Aclara que “tiene buen pronóstico”, pero la alejará de la política “unos días”

POLÍTICA

EsperanzaAguirre anuncia que padece un cáncer de mama

LaAbogacía del Estado también se opone a la inscripción de Sortu

EFE

El PP asegura que no afectará a su candidatura a las próximas autonómicas Al término de un acto público en Torres de la Alameda ella misma informó MADRID

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que padece un cáncer de mama que se ha “cogido a tiempo” y “tiene buen pronóstico”, pero que la alejará de la política durante “unos días”. Al término de un acto público en la localidad de Torres de la Alameda, Aguirre aprovechó para dar a conocer que en una revisión ginecológica de rutina le han encontrado un “bulto” del que será operada. Ella misma intentó tranquilizar a todos al asegurar que la dolencia ha sido hallada a tiempo y podrá ser tratada y ha puesto énfasis en pedir a todas las mujeres que acudan a las revisiones ginecológicas periódicas para prevenir problemas. La noticia ha causado una honda impresión, aunque la dirigente madrileña cifró en “unos días” su ausencia de la vida pública y la secretaria general del PP, María Dolores De Cospedal, subrayó que la enfermedad de Aguirre no afectará “en absoluto” a su candidatura a las próximas elecciones autonómicas. Según De Cospedal, se trata de una decisión que ha de adoptar

La presidenta aseguró que “el bulto” ha sido hallado a tiempo.

el PP madrileño, y más exactamente la propia Aguirre, si bien desde la dirección nacional la dolencia de la que ha informado la presidenta no supondrá ningún obstáculo. Tras el anuncio de su mal Esperanza Aguirre ha recibido un aluvión de mensajes de respaldo y afecto de todos los ámbitos so-

ELECCIONES Tras una reunión del Comité

ciales, desde la Familia Real al Gobierno del presidente Zapatero, el ex presidente José María Aznar, o el líder del PP, Mariano Rajoy y toda la cúpula de su partido. El Rey Juan Carlos envió un mensaje a su teléfono móvil deseándole una pronta recuperación, mientras que la Reina Sofía y los Príncipes le llamaron por te-

Ejecutivo Nacional

léfono para transmitirle ánimo y apoyo, lo mismo que por la tarde hizo José Luis Rodríguez Zapatero. Otros ministros y compañeros del PP también expresaron su cariño a la presidenta madrileña, que ha encontrado el respaldo de los políticos madrileños. Fue el caso del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el vicealcalde Manuel Cobo; la delegada del Gobierno, Amparo Valcarce, y el secretario general del PSM, Tomás Gómez, entre otros. En las redes sociales Facebook y Twitter siguen aumentando las múltiples muestras de solidaridad y se han creado grupos de apoyo con cientos de frases de ánimo, que Aguirre agradeció a través de su twitter: “Muchas gracias a todos por vuestros mensajes de apoyo y cariño. Un fuerte abrazo”, respondió. La enfermedad de la presidenta, de la que será intervenida en un hospital de Madrid, era desconocida, al parecer, hasta esta mañana por sus colaboradores más allegados y hasta por sus compañeros en la Comunidad y en el PP, según fuentes cercanas a Aguirre. El vicepresidente regional, Ignacio González, asumió desde ayer las funciones de la presidenta “igual que sucede en cualquier otra ausencia” de Aguirre, según fuentes del Ejecutivo madrileño. El anuncio de Aguirre causó ayer una gran conmoción entre los asistentes al acto en Torres de la Alameda donde, tras los discursos de inauguración de un tramo de carretera, y cuando ya los periodistas se disponían a recoger sus grabadoras, la presidenta sorprendió a todoslos presentes con la mala noticia. EFE

MADRID

La Abogacía General del Estado presentará previsiblemente antes del 4 de marzo una demanda para pedir al Tribunal Supremo (TS) que prohíba la inscripción de Sortu en el registro de partidos políticos, una vez que concluya el estudio de los informes de la Policía y de la Guardia Civil. De momento, según han confirmado fuentes del Ministerio de Justicia, la Abogacía del Estado no ha terminado el examen de los informes remitidos por las fuerzas de seguridad, que concluyen que Sortu no es más que un instrumento de Batasuna “al servicio de ETA”. El propio ministro de Justicia, Francisco Caamaño, dijo ayer en Mérida que, si tras examinar los informes policiales, la Abogacía del Estado considera que el nuevo partido de la izquierda abertzale es sucesor de Batasuna, lo impugnará ante los tribunales y serán los jueces de la Sala del 61 del TS los que tendrán finalmente que decidir. Dichos informes han visto clara la vinculación entre Sortu y Batasuna. En concreto, la Policía asegura que existe un hilo conductor entre ambas formaciones y que detrás de los promotores del nuevo partido, aparentemente “limpios”, está el entorno político de ETA. La Guardia Civil sostiene la misma tesis y destaca en su informe que a la presentación de Sortu asistieron más de 30 antiguos cargos o militantes de Batasuna. EFE

QUERELLAS Pero que no prevaricó

El PP proclamará la candidatura de El juez Garzón dice que Camps antes del 4 de marzo pudo equivocarse MADRID

El PP se ha lanzado de lleno a la campaña de las próximas elecciones autonómicas y locales y lo primero que hará será proclamar las candidaturas aún no designadas antes del 4 de marzo, como la del presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps. Los populares, con Mariano Rajoy al frente, celebraron ayer en la sede de Madrid una reunión más del Comité Ejecutivo Nacional, a la que no acudió Esperanza Aguirre tras dar a conocer, ella misma en un acto público, que sufre cáncer de mama y que la tendrán que operar, previsiblemen-

te hoy. El presidente del PP, Mariano Rajoy, comenzó su intervención ante el Comité con un mensaje de cariño y ánimo a la presidenta madrileña, de quien destacó que es “animosa” y de “gran entereza”, informan fuentes del partido presentes en la reunión. Más allá del estupor por la noticia de la presidenta madrileña, el líder de los populares desgranó su agenda electoral y dijo que antes de Semana Santa, a finales de abril, acudirá a todas las comunidades autónomas para lanzar un claro mensaje, en palabras de Cospedal:

“El mensaje del PP será una invitación muy clara a los españoles. Una invitación a que participen en el futuro en primera persona, en el cambio político que puede comenzar a partir del 22 de mayo”, día de las elecciones. El programa electoral prácticamente está ultimado, y a la espera de algunos cambios, el coordinador de su redacción, Baudilio Tomé, enviará el borrador esta misma semana a las direcciones autonómicas y provinciales para que lo estudien y mediten posibles aportaciones. EFE

MADRID

El juez Baltasar Garzón dijo que las decisiones que adoptó tanto en el caso sobre la memoria histórica como en el caso Gürtel las tomó de acuerdo con las leyes y en la convicción de que era lo correcto por lo que, explicó, pudo equivocarse, pero no cometió prevaricación En una entrevista concedida a RNE, el magistrado, suspendido cautelarmente de sus funciones en la Audiencia Nacional desde hace casi 10 meses, explicó que se encuentra “bien de ánimo, con ganas de seguir adelante, trabajando en la Justicia” y a la espera

del juicio al que se debe enfrentar en el Tribunal Supremo y de tener la oportunidad de defender su posición y lo que hizo. Tras reconocer que la situación “es muy difícil”, señaló que no lo va “a dar por perdido” ya que “hay posibilidades y hay que combatir hasta el final”. “Aunque acabara mi carrera profesional como juez en España, nunca acabará mi vinculación con la Administración de Justicia, que es y ha sido mi profesión, ser juez y trabajar siempre en defensa de las víctimas por aquello que creo que es justo, con independencia”, resaltó. EFE


EL DÍA

Sucesos

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

25

‘CASO MARI LUZ’ Para la Policía Nacional era sospechoso desde los primeros momentos de la investigación

Los investigadores no dudan de la autoría de Santiago del Valle EFE

La detención de Pajaroncillo se precipitó por las contradicciones del matrimonio

JUAN JOSÉ CORTÉS

La obsesión de Del Valle por Mari Luz “ya le había entrado” antes de que sucedieran los hechos

Juan José Cortés, padre de la niña asesinada Mari Luz, indicó ayer que el desgaste para la familia durante estos días de juicio está siendo “total” y que están “sin fuerzas”. En declaraciones a los periodistas a las puertas de la Audiencia Provincial de Huelva, indicó que están “muy mal y nerviosos”, si bien se mostró aliviado porque “ya queda menos”. Tras reiterar que va a seguir guardando silencio sobre lo que ocurra en la sala, indicó que “parece que todo está llegando a su cauce” y ha confiado en que “todo salga bien”. Con respecto a la posibilidad de que finalmente no declaren como testigos señaló que aún no les habían dicho nada, y añadió que la familia espera que se decida pronto.

“El desgaste para la familia es total”

HUELVA

Los agentes de la Policía Nacional que participaron en la investigación del caso Mari Luz Cortés mostraron ayer en sus declaraciones en la vista oral su convencimiento de que Santiago del Valle, que fue sospechoso desde el principio, fue el responsable de la muerte de la niña. Durante la jornada de ayer prestaron declaración varios agentes de los que participaron en la investigación que desgranaron el desarrollo de la misma desde su inicio, el 13 de enero de 2008 cuando desapareció la pequeña, hasta el 25 de marzo con la detención de los acusados, y de la mujer de Santiago, Isabel García, en Pajaroncillo (Cuenca) y sus posteriores declaraciones. El comisario coordinador de la investigación indicó que la hipótesis de que hubiera sido el acusado, por un presunto ataque sexual, era una de las barajadas desde el principio –llegando a pedirse mandamiento de entrada y registro en su vivienda y de intervención de sus teléfonos el 17 de enero, sólo cuatro días después de la desaparición– junto a la posibilidad de un accidente o un secuestro. Con respecto a su detención en Pajaroncillo, explicó que se “precipitó” por las contradicciones ma-

Irene Suárez, madre de la niña asesinada Mari Luz Cortés, a la salida la Audiencia Provincial de Huelva.

nifestadas por el matrimonio en Granada, cuando fueron detenidos por primera vez, y al hecho de que querían salir del país, llegando incluso a consultar al banco la posibilidad de hacerse con una tarjeta de crédito para sacar dinero sin tener que regresar. Según el testimonio de este testigo, en su declaración en Cuenca, Santiago “asume directamente su vinculación en los hechos, exculpando a su mujer y su hermana”, llegando a cortar la declaración y a pedir negociar con la Fiscalía “algo que le beneficiara”. Otro de los agentes destacó su impresión de que la “obsesión” de Santiago del Valle por Mari Luz “ya le había entrado” antes de que sucedieran los hechos, y ello de-

bido a que pasaba horas en la ventana viendo como los niños iban al colegio o se matriculara en el colegio de ella, llegando incluso a acudir a la entrada y salida de los alumnos después de que fuera expulsado. Asimismo, indicó que su tesis es que Santiago del Valle “no era un asesino” sino que la desgraciada muerte de la niña se produjo por el entorno social, ya que hay antecedentes de episodios parecidos en los que siendo sorprendido deja ir a la niña, lo que ocurre es que en este caso “se le representó en el ambiente social y local con las connotaciones que le podía suponer dejar ir a la niña en ese momento”. Con respecto a Rosa del Valle ha precisado que “sentía que te-

nía cierta contradicción”, y considera que “se vio abocada a hacer algo porque se encontraba en el momento y en una situación muy concreta, aunque en su foro interno ella quería que esto terminara”. Por su parte, otro de los agentes que testificó, indicó que Isabel García contó a la Policía en Cuenca que “su marido era el asesino” de la niña, a pesar de que en su declaración en la vista oral inculpara de todo lo sucedido a su cuñada, exculpando a su marido. Precisó que ésta insistía en el “nerviosismo” de su marido, al que tenía miedo, y en que él le advirtió de que “si había mucho alboroto en el barrio porque una niña había desaparecido que se mantuviera al margen”.

En la tarde de ayer, un inspector de la Brigada de la Policía Científica de Sevilla que participó en el registro e inspección de estos lugares, puntualizó que “en el piso, la escalera y el semisótano dio resultado negativo en cuanto a la búsqueda de resto orgánicos”, al igual que la de sangre, realizada mediante las técnicas del luminol y la bencidina. Tan sólo,precisó, se halló un “lazo blanco de unos veinte o treinta centímetros” que colgaba del pasamanos de la escalera y algunas cortinas, que parecían sábanas y prendas de niño en el semisótano. Este agente también descartó que se hallara algún tipo de resto de sangre en el vehículo de Rosa del Valle. EFE

SUCESOS El joven de 22 años extranguló a la chica y la dejó abandona en el maletero de su coche EFE

Un joven se ahorca en un puente tras creer que había asesinado a su pareja CÓRDOBA

Un joven de 22 años se ahorcó ayer colgándose de un puente sobre el canal del Guadalmellato, en la zona del Tablero en Córdoba, creyendo que había asesinado a su pareja, a la que estranguló y dejó abandonada en el maletero de su coche, informaron a Efe fuentes cercanas a la investigación. Según estas fuentes, el joven supuestamente intentó asesinar a su

pareja esta madrugada ahogándola en la barriada de Las Moreras, de la capital cordobesa, y la introdujo en el maletero de su coche creyendo que estaba muerta. Después se desplazó a un descampado con el vehículo y lo dejó abandonado con la joven, inconsciente, dentro. Unas tres horas después, la mujer recuperó la consciencia y consiguió salir del turismo. Mientras tanto, el presunto

agresor se dirigió al barrio del Tablero en Córdoba y se ahorcó colgándose de un puente sobre el canal del Guadalmellato a la altura de los Multicines El Tablero de la capital cordobesa, según han informado a Efe fuentes de la investigación. La Policía llevaba toda la noche buscando al presunto agresor después de que la mujer denunciara los hechos. EFE

Los bomberos suben el cuerpo sin vida del joven que se ha ahorcado.


26

EL DÍA

Sucesos

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

SIERRA NEVADA El operativo de rescate estuvo conformado por 19 agentes del Sereim

SANIDAD

Vuelven a suspender la busca del montañero atrapado en la nieve

Informarán del coste de la fecundación ‘in vitro’ a los etarras EFE

El tiempo transcurrido anula prácticamente la posibilidad de encontrarlo con vida

CÓRDOBA

La nieve, que alcanzaba en algunos puntos 10 metros de espesor obligó a usar dos máquinas GRANADA

Las labores de búsqueda del montañero de 42 años desaparecido ayer en Sierra Nevada al verse sorprendido por un alud, que también dejó atrapados a dos compañeros que lograron salir a la superficie, fueron suspendidas ayer por la tarde ante la falta de visibilidad, ha informado a Efe la Guardia Civil. El tiempo transcurrido y el hecho de que la nieve empiece a compactarse –lo que dificulta el rastreo con sondas o pértigas– hace que las posibilidades de encontrarlo con vida sean ya prácticamente nulas, según las fuentes. El operativo de rescate estuvo conformado ayer por 19 agentes del Servicio de Rescate e Intervención en Montaña (Sereim) de la Guardia Civil, que participaron en la búsqueda junto a cuatro perros especializados a los que se unieron en las últimas horas 133 militares pertenecientes a un batallón militar de emergencias. La búsqueda se centró ayer en una superficie de unos 300 metros cuadrados donde la nieve al-

Un helicóptero realiza labores de rastreo la zona de Hoya de la Mora, en Sierra Nevada (Granada).

canza, en algunos puntos, hasta diez metros de espesor, lo que obligó a la utilización de dos máquinas pisapistas de la estación de esquí de Sierra Nevada para remover la nieve y facilitar así la labor a los perros de rescate. La zona del Barranco de San Juan en la que centra la búsqueda es el entorno del lugar en el que ayer apareció el piolet del montañero desaparecido y don-

de, a tenor del testimonio de sus dos compañeros, pudo ser arrastrado por el alud. El peligro de avalancha, que dificultó las tareas durante toda la jornada, llevó a la Guardia Civil a limitar ayer la participación de voluntarios en las tareas para evitar riesgos. Las labores se retomarán hoy con las primeras luces del día, en el que será el tercer día consecu-

tivo de búsqueda. El desaparecido, John H.T., es un vecino de Zafarraya (Granada) y de ascendencia británica, viudo, con un hijo pequeño y mecánico de coches. El hombre, un montañero experimentado, realizaba una travesía junto a otros dos compañeros cuando se vieron sorprendidos por el alud, si bien estos dos últimos lograron salir. EFE

La Consejería de Salud informará del coste económico que supone el tratamiento de fecundación “in vitro” que siguen en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba los etarras Fernando García Jodrá y Nerea Bengoa Ziarsolo, integrantes del comando Barcelona, que asesinó al socialista Ernest Lluch. La consejera de Salud, María Jesús Montero, contestó ayer en Córdoba, antes de inaugurar el nuevo helipuerto del Reina Sofía, a la petición que el PP-A hará en el Parlamento andaluz para que la Junta detalle el coste económico de este tratamiento. La consejera mostró su total disposición a facilitar estos datos porque “la información de la que dispone el sistema sanitario es transparente y está abierta a los grupos políticos” aunque ha detallado que se darán “costes aproximados”. Por otra parte nombró a su consejera jurídica, Matilde Vera, de forma irregular , la consejera de Salud ha indicado que “habitualmente los cargos de libre designación se realizan por decisión del propio equipo directivo”. El nombramiento “se hizo conforme a la ley y con la reglamentación establecida” por lo que “no hay nada más que comentar”, aseguró. EFE

CRISIS SUCESOS No se descartan más víctimas

SUCESOS Ley de Puertos del Estado

Doce detenidos por estafar a ancianos con inspecciones de gas

Fianza de 310.000 euros al buque que encalló en Vélez-Málaga

Dos semanas a pie hasta Madrid contra el paro juvenil MADRID

MÁLAGA

Una docena de personas han sido detenidas por la Policía por delitos de estafas y coacciones mediante supuestas inspecciones del suministro de gas en domicilios habitados por personas mayores, una investigación desarrollada en Málaga a raíz de las denuncias de cinco ancianos. Los investigadores no descartan que haya más víctimas, informó ayer la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil en un comunicado, donde precisa que los arrestados carecían de autorización administrativa y realizaban inspecciones cobrando por su servicio hasta el triple del precio habitual. En caso de negarse las víctimas a las revisiones, no dudaban en amenazarles con precintarles el

suministro o, incluso, las coaccionaban con cortarle el gas y el agua en unas estafas vinculadas a la revisión y nuevas instalaciones de gas. Los agentes centraron la investigación en tres empresas y los supuestos instaladores no estaban registrados como tales en la consejería correspondiente de la administración autonómica. A raíz de lo ocurrido, la Policía ha difundido unos consejos para este colectivo ante posibles abusos o estafas en la instalación o reparación de servicios básicos del hogar como el gas, la luz o el agua. Recomienda desconfiar de servicios técnicos no solicitados; en caso de duda, contactar con la empresa. EFE

MÁLAGA

El Ministerio de Fomento ha impuesto dos garantías provisionales que suman 310.000 euros al armador del buque K Wave, que encalló el pasado martes frente a Vélez-Málaga con 274 contenedores, al considerar que pudo infringir la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y otras normas internacionales. Dicha cantidad económica, que funciona como fianza, debe ser abonada por el armador antes de abandonar el último puerto de escala español, que será Algeciras, o de lo contrario el barco quedará retenido hasta que se efectúe el pago, informó ayer el ministerio en un comunicado. Entre las infracciones que podrían haberse cometido se encuentran la “ausencia del mante-

nimiento de una eficaz vigilancia que preservara y garantizara la seguridad del buque, de la tripulación y de la navegación”. Asimismo, Capitanía Marítima consideró que la “falta de notificación” a la Administración marítima del accidente “comprometió la respuesta de las autoridades” al suceso y a otras situaciones “potencialmente peligrosas”. Esta medida provisional se adoptó después de que una inspección subacuática, realizada en el puerto de Málaga, determinase que la embarcación “no tenía daños estructurales en el casco, ni en el timón, ni en la hélice”. El buque zarpó el sábado de Málaga y, tras pasar por Valencia, llegó hasta Barcelona. EFE

Un trabajador de la construcción en paro salió el 7 de febrero de Córdoba y ha caminado durante dos semanas cerca de 400 kilómetros hasta el Ministerio de Trabajo, en Madrid, para protestar contra el desempleo juvenil. Jesús Fernández García, de 29 años, lleva un año en paro y culpa de ello a la “mala gestión” y a la “nula capacidad de respuesta” del Gobierno español ante la crisis económica. Fernández cargó contra los sindicatos, a los que ha tachado de “mercenarios” que participan en pactos para “acabar con los derechos” que “tanto les ha costado obtener a nuestros padres y abuelos”. Lamentó que la ciudadanía se resigne y no proteste por la situación actual. EFE


EL DÍA MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Internacional

27

LIBIA Contra los manifestantes que reclamaban la caída del régimen de Muamar Gadafi

Al menos 250 muertos en los bombardeos sobre Trípoli EFE

PROTESTAS

La capital está sitiada por hombres armados que abren fuego sobre civiles

Heridos en una carga policial en Rabat

Un ministro exige al líder libio que abandone el poder, según Al Jazeera

Agentes antidisturbios de las fuerzas de seguridad marroquíes impidieron ayer por la fuerza la celebración de una concentración en favor de una “constitución democrática” en Rabat, y causaron al menos cinco heridos que tuvieron que ser hospitalizados, según constató Efe. La presidenta de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos -la principal del país en este campo-, Jadiya Riyadi, tuvo que ser trasladada en ambulancia a un hospital por los traumatismos sufridos tras recibir numerosos golpes de las fuerzas de seguridad.

ARGEL

Al menos 250 personas murieron ayer en Trípoli en los bombardeos del Ejército del Aire libio contra los manifestantes que reclaman la caída del régimen de Moamar Gadafi, según la cadena de televisión qatarí Al Jazeera. Citando vecinos de la ciudad, la cadena por satélite indicó que los bombardeos han sido “intensos” y se han centrado en varios barrios. La misma fuente señaló que, además, la capital está “sitiada” por hombres armados que circulan en vehículos y abren fuego sobre civiles. Sin embargo, el diario electrónico Quryna, que tiene fama de ser próximo al hijo mayor de Gadafi, Seif Al Islam, desmintió que los aviones militares hayan lanzado bombas sobre los manifestantes de la capital. Al Jazeera añadió que el bombardeo ocurrió poco tiempo después de que todas las comunicaciones telefónicas fueran cortadas súbitamente en esa parte del país. La cadena afirmó también que dos pilotos se negaron a lanzar sus bombas sobre los manifestantes de Trípoli y prefirieron huir y aterrizar en un aeropuerto de Malta. Estos acontecimientos tuvieron lugar menos de una hora después de la difusión por la televisión de Estado libia de un mensaje con el rótulo de urgente que parecía emanar del comando de las Fuerzas Armadas. Ese mensaje anunciaba el principio de una operación contra los lugares donde se encuentran “los autores de actos de destrucción y sabotaje”. El mismo mensaje apelaba a la población a mantenerse vigilante ante las “bandas organizadas” y a colaborar con las fuerzas del orden en todo el país. La televisión estatal indicó que esta operación ha causado “varios muertos”, pero no dio más detalles. EXIGEN QUE ABANDONE EL PODER

El ministro de Estado libio encargado de Emigracion y de la Comunidad Extranjera, Ali Errichi, exigió ayer formalmente al líder libio, Muamar El Gadafi, que

—EL REY Y SUS REFORMAS—

El bombardeo ocurrió poco después de que todas la comunicaciones telefónicas fueran cortadas.

abandone el poder, informó la cadena qatarí de televisión Al Yazira. En declaraciones a dicha cadena, el ministro, quien se encuentra en la ciudad estadounidense de Boston, indicó que por ahora se limitaba a hacer este llamamiento a Gadafi, pero advirtió de que hará nuevas declaraciones en los próximos días. Asimismo, Errichi expresó su intención de dimitir en señal de protesta por los acontecimientos que están sacudiendo su país en los últimos días y en los que han muerto varios centenares de personas en los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y opositores que piden la salida de Gadafi del poder. Errichi pidió a los embajadores EFE de Libia en todos los países que se sumen a su iniciativa, presenten la dimisión “y se unan a los manifestantes que reclaman la caída del régimen de Gadafi”. Según Al Yazira, varios embajadores libios acreditados en diversos países han anunciado ya su treintena de empleados, aunque dimisión, como previamente forsólo un pequeño número es malizaron los acreditados en Inextranjero. Por su parte, la dia, Indonesia y el Reino Unido. petrolera francesa Total ha Errichi es el segundo miembro comenzado a repatriar a la mayor parte de sus empleados así como a del Gobierno libio que dimite en las últimas horas, tras el titular de sus respectivas familias, una cifra Justicia, Mustafa Abdeljalid, quien que no trascendió por razones de tomó esa decisión para protestar seguridad. En la imagen, dos por la “situación sangrienta” que helicópteros que transportaban a vive su país. trabajadores de BP, aterrizaron en En una declaración al periódiMalta justo antes de la llegada de co electrónico Quryna, Abdeljalid dos cazas libios, a bordo de los cuales viajaban dos coroneles de la explicó que había tomado esa decisión en protesta contra “la utiliFuerza Área libia que han zación excesiva de la violencia” solicitado “asilo político”. contra los manifestantes. EFE

—Dos coroneles piden asilo político en Malta—

Las grandes petroleras comienzan la evacuación Las principales petroleras que operan en Libia, como BP, Statoil, Eni, Total o Repsol, comenzaron a evacuar a sus trabajadores expatriados ante la creciente tensión en el país norteafricano. La petrolera británica BP, que tiene en el país norteafricano unos 140 empleados, de los que 40 son expatriados y el resto trabajadores locales. En la misma línea, la estatal noruega Statoil cerró ayer su sede central en Trípoli y comenzó a evacuar a su personal extranjero en Libia, donde cuenta con una

El rey Mohamed VI de Marruecos aseguró ayer que está “comprometido con la realización de reformas estructurales”, en un discurso con motivo del nombramiento del primer Consejo Económico y Social del país, según informó la agencia oficial MAP. El monarca no se refirió de forma expresa a las protestas.

YEMEN

El presidente rechaza un cambio de régimen Mientras se suceden las protestas políticas en el Yemen y se extienden a nuevas zonas del país, el presidente Ali Abdalá Saleh afirmó ayer que un cambio de régimen es inaceptable e invitó a la oposición a sumarse a un gobierno de unidad nacional. “¿Qué quieren los manifestantes? Si quieren cambiar el régimen como en Egipto y Túnez eso es inaceptable, pero si quieren pueden hacerlo a través de las urnas”, dijo en una rueda de prensa Saleh, en el poder desde la unificación del norte y el sur del Yemen en 1990. El mandatario señaló, además, que quienes participan en las protestas políticas, que estallaron el pasado 27 de enero, “son una minoría y no todo el pueblo yemení pide el cambio”. Saleh hizo estas declaraciones mientras se suceden ayer las manifestaciones contra su régimen en la capital, donde miles de personas se concentraron.


28

Sociedad

EL DÍA MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

INVESTIGACIÓN LO ANUNCIAN TRAS LAS FALSAS ESPECTATIVAS QUE GENERAN LOS HALLAZGOS QUE SE HACEN PÚBLICOS

No habrá avances significativos sobre el Alzheimer al menos en diez años EFE

La presidenta de la FAE confiesa que no se espera nada relevante hasta 2020 Los expertos se muestran optimistas con una vacuna que podrá usarse en 6 años MADRID

Investigadores sobre la enfermedad de Alzheimer advirtieron ayer de que en los próximos diez años no habrá avances significativos en el tratamiento de esta patología, ante las falsas expectativas que generan en pacientes y familiares los hallazgos que se hacen públicos desde al ámbito científico. La Fundación Alzheimer España (FAE) reunió a los principales especialistas españoles en esta enfermedad neurodegenerativa para aclarar cuál es la situación real de la investigación. Micheline Selmes, presidenta de la FAE, dijo que hace quince años aparecieron los medicamentos sintomáticos y consefó que “no se espera nada relevante” hasta al menos 2020, a pesar de que “se crean expectativas que luego se traducen en frustración por parte de los pacientes y, sobre todo, por parte de los familiares”. José Antonio López Guerrero, director de Cultura Científica en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, se refirió a los avances conseguidos en el desarrollo de una vacuna para esta dolencia, pero no así en su aplicación a la fase clínica. De hecho, recordó la “polémica” suscitada con una inmunote-

Cecilio Álamo (i), catedrático de Farmacología, y José Antonio López, director de Cultura Científica CBMSO.

rapia que tuvo un “gran efecto” en ratones pero que, al pasar a la última fase clínica en humanos, empezó a dar “serios problemas”, provocando encefalitis en algunos pacientes. Sin embargo, se mostró optimista con respecto a la indagación de otra vacuna que trabaja sobre uno de los marcadores más importantes de la enfermedad –las placas amiloides–, que podría utilizarse en unos seis años, a no ser que, ha matizado, “se observen problemas en la aplicación clínica”. El investigador aclaró que “no es real” lo que se está asegurando sobre la posible curación del Alzheimer con terapias celulares, que

FALSO

Anuncian que no es real la posible curación de la enfermedad con terapias celulares ofertan algunas “empresas farsantes”. La investigación básica en este ámbito está “bastante atrasada” porque, al contrario de lo que ocurre con el Parkinson, situado en una zona concreta del cerebro, el Alzheimer es una degeneración “deslocalizada”.

“Hoy por hoy no hay ningún estudio en fase clínica con terapia celular en Alzheimer”, aseveró, y se ha referido concretamente a los tratamientos que oferta la empresa XCell, por unos 20.000 euros, de los que el 95% “ni siquiera se han demostrado en modelos animales”. El problema de esta patología es que todavía no se conoce su origen específico, ha apostillado Cecilio Álamo, catedrático de Farmacología de la Universidad de Alcalá de Henares. Comentó que la investigación en Alzheimer es “como un puzzle gigantesco con 5.000 piezas, del que ya se han colocado unas 500, pero no se sabe qué imagen defi-

nitiva va a salir de ahí, si un cuadro de Monet o el palacio de Buckingham, en Londres”. “Algunas piezas de las que se han colocado, además, son falsas”, apuntó el experto, quien recordó que actualmente sólo existen fármacos que actúan a título sintomatológico, retrasando las consecuencias de la enfermedad o mejorándolas. Unos actúan sobre el aspecto cognitivo, es decir retrasan la pérdida de memoria y otros son psicofármacos utilizados en los procesos de ansiedad, vagabundeo, agresividad o depresión que sufren estos pacientes. Aunque la investigación va lenta, Álamo recalcó que el Mal de Alzheimer cuenta con muchos grupos de investigadores trabajando de “manera intensa”, al mismo tiempo que las compañías farmacéuticas están “muy interesadas” en encontrar un tratamiento, dada la prevalencia de una enfermedad que aumentará a lo largo de los años. Se estima que cerca de 700.000 personas en España están diagnosticadas de Alzheimer, una patología que cada año se manifiesta en 150.000 nuevos enfermos más. Puesto que la familia media en España está formada por cuatro miembros, son casi tres millones de personas las que, hoy en día, ven su vida trastornada por la forma de demencia más frecuente los países desarrollados. Teniendo en cuenta el envejecimiento de la población, se prevé que el número de afectados se duplique en 2020. La presidenta de la FAE pidió que, mientras no haya avances por parte de la indagación científica, se destinen más medios y apoyos a la investigación. EFE

INMIGRACIÓN EL BARRIO PUCHE EN ALMERÍA ES EL QUE PRESENTA INDICADORES DE MAYOR RIESGO DE RADICALIZACIÓN

Piden actuar en entornos conflictivos para contener la radicalización islamista juvenil GRANADA

Científicos de la Universidad de Granada se han mostrado partidarios de articular acciones preventivas en puntos calientes como mezquitas, oratorios, barrios conflictivos y ciertos centros educativos para contener la radicalización islamista de jóvenes musulmanes en España.

Según los datos facilitados por la institución académica, el barrio del Puche, en Almería, es el que presenta unos indicadores globales de mayor riesgo de radicalización, de acuerdo con la investigación con la que se ha estudiado la polarización intergrupal y la integración social de estos jóvenes en contextos de riesgo en los que

“las autoridades deberían centrar su atención”. Los investigadores han articulado un cuestionario para la evaluación del riesgo de dicha radicalización con diferentes variables sociodemográficas, de posicionamiento y de conducta religiosa, así como múltiples factores que pueden contribuir a la radicali-

zación. Entre ellos, destacan algunas como el extremismo religioso, el conflicto percibido, la privación relativa y la legitimación del terrorismo. Trabajar para dificultar la creación de guetos, establecer dispositivos de coordinación estratégica educativa, exigir una formación previa a los imanes y apoyar psicosocialmente a los menores en riesgo son algunos de los objetivos preventivos que deberían tenerse en cuenta. Este trabajo ha sido realizado por Manuel Moyano Pacheco, investigador del Departamento de

Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Granada, y dirigido por Humberto Trujillo Mendoza. La muestra estuvo conformada por 1.952 jóvenes, 282 musulmanes, pertenecientes a 34 centros educativos localizados en 24 zonas geográficas de España. De esta investigación se desprende que las chicas musulmanas puntúan más en factores que, inicialmente, pueden considerarse protectores de la radicalización islamista, tales como la resistencia psicológica, el apoyo social y la integración social. EFE


EL DÍA MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Economía

29

CRISIS Se unen en un Lobby para aportar ideas que impulsen la competitividad

FINANCIACIÓN

Las 17 mayores empresas proponen cambios económicos

La exposición de las cajas al ladrillo alcanza los 217.000 millones

EFE

El Corte Inglés, Mango, Telefónica, Repsol, Acciona e Inditex son algunas de ellas

MADRID

Su presidente es César Alierta y pretenden mejorar la credibilidad internacional MADRID

Las 17 grandes corporaciones empresariales españolas se constituyeron ayer en un lobby (grupo de presión) para aportar ideas que impulsen la competitividad y el crecimiento de la economía española y mejoren su imagen y credibilidad internacional, dijo ayer su presidente, César Alierta, en la presentación de esta institución. El Consejo Empresarial para la Competitividad está formado por los presidentes de Telefónica, El Corte Inglés, Mango, Grupo Barceló, Banco Santander, Repsol, Acciona, La Caixa, BBVA, Inditex, Grupo Planeta, MAPFRE, ACS, Ferrovial, Havas Media Group, Mercadona e Iberdrola, y el Instituto de la Empresa Familiar. En la presentación, Alierta explicó que España sigue teniendo un elevado potencial económico y que esto no encaja con la desconfianza internacional, “que creemos no merecer”. También reconoció que España tiene problemas y las empresas quieren ofrecer su experiencia y capacidad para ayudar a encontrar soluciones. Así, calificó el Consejo de think tank (grupo de reflexión) compuesto por compañías avaladas por el éxito de su gestión, con un amplio conocimiento de las prioridades sobre las que se debe actuar para restaurar la confianza en el potencial de nuestra economía. En la rueda de prensa, Alierta destacó el compromiso personal

Francisco González (i), del BBVA; Botín (2i), del Santander; Sánchez Galán (2d), de Iberdrola, y Roig de Mercadona.

de los presidentes de estas entidades, que no pueden delegar su asistencia a las reuniones y que aportarán sus gabinetes de estudios para promover informes sobre las necesidades del país. Según relató Alierta, la idea de crear este foro, que tendrá carácter “permanente”, surgió a raíz del encuentro que mantuvieron a finales de noviembre los máximos responsables de 37 empresas españolas con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. “Salimos más optimistas de como entramos. Había una coincidencia en las preocupaciones. Fue un precedente para decidir juntarnos”, explicó Alierta, que calificó la creación del órgano como “una acción de responsabilidad social corporativa total”. El presidente de Telefónica negó que la intención del consejo sea “suplantar a ninguna insti-

tución”, como la CEOE, ya que “estamos en el campo de las ideas” y “no vemos interferencia ninguna” con la patronal de los empresarios, que “tiene otra labor”. En el encuentro fue presentado como director del Consejo Fernando Casado, ex presidente de Caixa Catalunya y actual responsable del Instituto de Empresa Familiar, que reconoció que el nuevo foro pretende ser un referente en el actual contexto económico, “en el que hubieran sido necesarios mayores consensos para afrontar reformas de mayor profundidad”. El director general del consejo destacó que este “lobby” aúna a empresas con una facturación equivalente al 35,2 % del Producto Interior Bruto (PIB) español, con presencia en todos los continentes y que dan empleo directo a 1.700.000 personas. Casado dijo que los miembros

de la institución elaborarán propuestas consensuadas, aportarán su experiencia y promoverán sugerencias para la mejora de la competitividad española y para recuperar la senda del crecimiento, además de fortalecer la confianza internacional. También destacó la necesidad de recuperar la “cultura del esfuerzo” y dijo que para conseguir los objetivos del consejo harán estudios y aportarán propuestas de actuación, al tiempo que promoverán el reconocimiento en el exterior del favorable desarrollo de la economía española, entre otras cosas realizando visitas a líderes internacionales y participando en foros de opinión. Este tipo de órganos son comunes en otros países, como Estados Unidos, recordó Alierta, que también destacó que está abierto a la participación de otras empresas. EFE

NUEVA RUMASA La plantilla ha decidido “dar un voto de confianza” a la dirección

Dhul garantiza el mantenimiento de 340 puestos de trabajo en Granada GRANADA

La Unión General de Trabajadores (UGT) informó ayer de que la dirección de Dhul aseguró al Comité de Empresa, compuesto íntegramente por miembros de este sindicato, el mantenimiento de los 340 puestos de trabajo de la fábrica granadina. La secretaria general de UGT

Granada, Manuela Martínez, señaló en un comunicado que, tras la reunión celebrada el pasado viernes entre el comité de empresa y su gerente y la Asamblea de trabajadores del sábado, la plantilla ha decidido “dar un voto de confianza” a la dirección. En concreto, recordó Martínez, el embargo a Dhul se produce so-

bre la hipoteca de terreno e instalaciones, solicitada para inyectar liquidez a otras empresas de Nueva Rumasa, y no por problemas económicos concretos de la fábrica granadina. Por ello, considera que ante esta situación crítica no es el momento de emprender acciones que pudieran perjudicar más la situación

económica de Dhul, sino de colaborar con el fin de resolver el problema “cuanto antes” y defender los intereses de todos los trabajadores afectados. La representante sindical anunció además que UGT, a través de su Federación Agroalimentaria a nivel nacional, se personó en el proceso preconcursal para asegurar además el cumplimiento de los derechos de los trabajadores, a la espera del llamamiento judicial para iniciar el concurso de acreedores. Avanzó que hoy martes se constituye en Madrid un Comité de Coordinación Sindical. EFE

La exposición total de las cajas de ahorros españolas al sector inmobiliario y constructor ascendía al cierre de 2010 hasta los 217.000 millones de euros, según los datos dados a conocer ayer por el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. El gobernador hizo públicas estas cifras durante una comparecencia en la que explicó el real decreto-ley aprobado el pasado viernes, que exige a las entidades cotizadas un capital principal del 8 % o del 10 %, en el caso de aquellas que no coticen, que superen el 20 % de financiación mayorista y no hayan colocado al menos un 20 % de sus acciones entre terceros. Según los datos del Banco de España, del total de la exposición de las cajas de ahorros al sector inmobiliario y constructor (217.000 millones de euros), 173.000 correspondían a inversión crediticia, que representa el 18 % del total del crédito concedido por estas entidades. Además, otros 44.000 millones correspondían a inmuebles adjudicados o recibidos en pago de deudas. EFE

SECTOR EXTERIOR

El déficit comercial sube en 2010 el 4,2 % MADRID

El déficit comercial español aumentó el 4,2 % en 2010, debido fundamentalmente al lastre que supuso el encarecimiento del precio del petróleo, que disparó el valor de las importaciones energéticas e hizo que el déficit de la energía representara dos terceras partes del saldo deficitario total. No obstante, el incremento del déficit comercial español el año pasado contrasta con la caída que registró en 2009, cuando se redujo el 58 % motivado por la falta de demanda interna y las menores exportaciones. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, valoró hoy durante la presentación del balance del comercio exterior la “histórica” recuperación de las ventas al exterior. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Valor

BOLSA

SOTOGRANDE

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

3,99

0,52

14,99

G.CATALANA O

15,00

-0,82

-5,18

26,52

1,27

5,03

ABENGOA

19,28

-1,02

-5,00

NATRA

2,34

0,10

4,22

TECNICAS REU

40,93

-2,06

-4,79

AISA

0,26

0,01

4,00

FAES

2,92

-0,13

-4,26

VERTICE 360

0,26

0,01

2,33

OBR.H.LAIN

23,64

-1,02

-4,16

QUABIT INM.

0,23

0,00

1,74

NH HOTELES

4,56

-0,19

-4,00

VISCOFAN

IBEX 35

Índices Internacionales

-2,33% 10.810,50

Datos actualizados a las 18:23h. del 21-02-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.391,25

0,59

FTSE 100

6.014,80

-1,12

S&P 500

1.343,01

0,19

CAC 40

4.097,41

-1,44

Nasdaq Comp.

2.833,95

0,08

Bovespa (Brasil)

67.382,41

-1,01

EUROSTOXX 50

3.012,34

-1,81

IBEX 35

10.810,50

-2,33

10.857,53

0,14

IGBC (Colombia)

14.227,67

0,71

7.321,81

-1,41

IGPA (Chile)

21.257,60

-0,25

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Libia impone las ventas en las Bolsas

Próx.Pago Dividendo

BANCO DE CHILE

17/03/2011 2,938 CLP

TELEF MEXICO-L

24/03/2011 0,125 MXN

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con caídas generalizadas una sesión de más a menos que estuvo marcada por la tensión en Oriente Próximo, lo que provocó un fuerte repunte del precio del petróleo, y que no contó con la referencia de Wall Street debido a que el mercado de contado permaneció cerrado por la celebración del Día del Presidente. Al cierre, el DAX restó un 1,41%, el CAC un 1,44%, el FTSE un 1,12% y el Eurostoxx un 1,81%. En el plano macroeconómico, el índice de clima empresarial en Alemania elaborado por el instituto IFO ascendió a 111,2 desde 110,3 en enero, superando la previsión de 110,3. El indicador de condiciones actuales mejoró hasta 114,7 desde 112,8 en enero, mientras que el subíndice de expectativas para los próximos seis meses aumentó a 107,9 desde 107,8. El instituto de análisis señaló que “la recuperación en Alemania es sólida” y que los exportadores prevén que el negocio recuperará ritmo a lo largo del próximo semestre, tras ralentizarse en los últimos meses. En España, el Ibex 35 registró un peor comportamiento relativo al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un recorte del 2,33% estableciéndose en el nivel de 10.810,50 puntos. Con los 35 valores en terreno negativo, Abengoa, Técnicas Reunidas y OHL lideraron los recortes del selectivo.

BRADESCO SA-PREF 01/04/2011 0,015 BRL EBRO FOODS SA

04/04/2011 0,104 EUR

BANCO SANTANDER 02/05/2011 0,229 EUR BANESTO SA

02/05/2011 0,078 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,50

Euribor 1 semana

0,71

Euribor 1 mes

0,86

Euribor 2 mes

0,96

Euribor 6 mes

1,35

Euribor 9 mes

1,55

Euribor 1 año

1,73

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3680

-0,09

113,7600

0,12

0,8427

-0,02

Yen Libra

104,39

1,74

Bono 10a España

5,36

-0,28

Bono 10a Alemania

3,18

-2,15

Bono 10a EEUU

3,58

0,00

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

19,28

20,29

-1,02

-5,00

19,22

20,26

589.284

ABERTIS

14,42

14,88

-0,46

-3,06

14,42

14,94

2.477.369

ACCIONA

66,00

68,43

-2,43

-3,55

65,90

68,49

255.393

ACERINOX

13,06

13,28

-0,22

-1,66

13,02

13,34

944.252

ACS CONST.

33,02

33,77

-0,75

-2,22

32,96

33,80

1.772.848

AMADEUS

14,64

14,85

-0,22

-1,45

14,61

14,83

1.147.500

3,18

3,27

-0,10

-2,99

3,17

3,27

9.233.026

BANKINTER

4,76

4,93

-0,17

-3,51

4,76

4,91

5.513.934

BBVA

9,05

9,33

-0,28

-2,99

9,01

9,30

76.263.397

22,34

23,11

-0,76

-3,31

22,34

23,39

833.262

B.POPULAR

4,42

4,60

-0,18

-3,81

4,40

4,58

10.588.887

BSCH

8,96

9,26

-0,30

-3,29

8,96

9,24

82.429.191

COR.MAPFRE

2,64

2,72

-0,08

-2,97

2,64

2,73

5.070.011

CRITERIA

5,00

5,10

-0,10

-2,00

4,99

5,12

7.622.680

EBRO FOODS

15,51

15,74

-0,22

-1,43

15,51

15,75

510.149

ENAGAS

15,45

15,80

-0,34

-2,18

15,43

15,82

4.482.479

ENDESA

21,73

21,90

-0,17

-0,78

21,66

22,00

2.055.212

FCC

22,62

23,12

-0,50

-2,16

22,54

23,15

436.772

8,55

8,85

-0,30

-3,36

8,50

8,88

9.055.345

FERROVIAL GAMESA

5,74

5,79

-0,05

-0,88

5,73

5,79

1.942.494

GAS NATURAL

12,43

12,75

-0,32

-2,51

12,43

12,78

2.588.137

GRIFOLS

11,66

11,86

-0,20

-1,73

11,64

11,94

973.709

6,31

6,43

-0,12

-1,87

6,27

6,44

24.121.663

IBERDROLA IBE.RENOVABL

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B. SABADELL

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

2,67

2,74

-0,07

-2,48

2,67

2,75

8.124.027

INDITEX

53,82

54,49

-0,67

-1,23

53,75

54,40

1.055.272

INDRA

14,07

14,39

-0,32

-2,22

14,07

14,40

434.200

MITTAL

26,84

27,47

-0,62

-2,28

26,82

27,40

724.756

OBR.H.LAIN

23,64

24,66

-1,02

-4,16

23,58

24,70

636.983

RED ELEC.ESP

37,36

38,02

-0,66

-1,74

37,34

38,10

393.364

REPSOL YPF

23,94

24,58

-0,64

-2,58

23,78

24,58

23.499.054 2.834.100

SACYR VALLEH

7,91

8,04

-0,14

-1,69

7,86

8,27

TECNICAS REU

40,93

42,99

-2,06

-4,79

40,55

42,94

1.336.004

TELECINCO

9,00

9,24

-0,24

-2,60

8,96

9,26

2.193.146

TELEFONICA

18,26

18,47

-0,21

-1,14

18,21

18,52

22.174.414

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,90

8,96

-0,06

-0,67

8,81

9,15

12.671

AISA

0,26

0,25

0,01

4,00

0,26

0,27

1.346.951

AMPER

3,64

3,71

-0,07

-1,89

3,64

3,80

45.769

ANTENA3TV

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,40

2,44

-0,04

-1,64

2,38

2,46

441.136

NYESA VALORE

ENEL GREEN P

1,65

1,63

0,02

1,29

1,65

1,67

182.059

PESCANOVA

ERCROS

0,90

0,90

-0,00

-0,11

0,88

0,92

215.317

PRIM

7,14

7,27

-0,13

-1,79

7,12

7,30

890.991

EUROPAC

3,82

3,88

-0,06

-1,42

3,82

3,96

185.415

PRISA

30,60

31,15

-0,55

-1,77

30,50

31,00

9.466

FAES

2,92

3,05

-0,13

-4,26

2,90

3,08

227.714

PROSEGUR

396,75

405,80

-9,05

-2,23

396,75

405,80

4.615

FERSA

1,10

1,12

-0,02

-1,34

1,10

1,13

140.103

AZKOYEN

2,17

2,18

-0,00

-0,23

2,11

2,21

4.162

FLUIDRA

2,64

2,69

-0,05

-1,86

2,64

2,69

14.700

B. VALENCIA

3,71

3,85

-0,14

-3,64

3,68

3,85

431.947

FUNESPAÑA

6,83

6,79

0,04

0,59

6,82

6,83

3.953

BANESTO

6,31

6,45

-0,14

-2,14

6,26

6,48

508.749

G.CATALANA O

15,00

15,82

-0,82

-5,18

14,94

15,78

111.783

BARON DE LEY

39,85

39,50

0,35

0,89

39,21

39,88

2.813

G.E.SAN JOSE

5,71

5,83

-0,12

-2,06

5,71

5,89

BAYER

56,30

56,30

0,00

0,00

55,55

58,25

149

GRAL.ALQ.MAQ

1,99

1,98

0,01

0,51

1,95

BEFESA

18,40

18,40

0,00

0,00

17,55

19,09

1.380

GRAL.INVERS.

1,75

1,75

0,00

0,00

1,75

BIOSEARCH

0,72

0,72

0,00

0,00

0,71

0,74

22.613

GRUPO EZENTIS S.A

0,54

0,55

-0,01

-2,00

B.PASTOR

3,78

3,93

-0,14

-3,69

3,78

3,90

85.283

GRUPO TAVEX

0,47

0,47

0,00

0,21

B.RIOJANAS

6,90

6,83

0,07

1,02

6,86

6,99

601

15,08

15,30

-0,22

B.R.PLATA B

2,53

2,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

CAJA A.MEDIT

6,32

6,42

-0,10

-1,56

6,25

6,40

38.912

INM. DEL SUR

12,00

12,00

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

0,00

INT.CONS.AIR

2,86

2,94

-0,08

-2,69

APERAM AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO

IBERPAPEL INDO

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,53

1,58

-0,06

-3,47

1,53

1,58

398.948

26,88

27,08

-0,20

-0,74

26,50

27,13

16.801

5,21

5,24

-0,03

-0,57

5,21

5,29

10.241 1.444.503

2,02

2,05

-0,02

-1,22

2,01

2,04

41,56

41,36

0,20

0,48

41,20

42,00

108.432

QUABIT INM.

0,23

0,23

0,00

1,74

0,23

0,26

19.659.666

REALIA

1,71

1,73

-0,02

-1,16

1,69

1,74

258.129

RENO MEDICI

0,24

0,25

-0,01

-2,43

0,24

0,25

99.045

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

4.409

RENTA CORP.

1,60

1,60

0,00

0,00

1,60

1,64

7.842

2,02

58.462

RENTA 4 SERV

5,42

5,48

-0,06

-1,09

5,38

5,49

1.600

1,75

246

REYAL URBIS

1,23

1,24

-0,01

-0,81

1,22

1,27

51.201

0,54

0,55

524.715

SERV.POINT S

0,60

0,62

-0,01

-2,11

0,60

0,66

723.220

0,46

0,48

67.566

SNIACE

1,55

1,59

-0,04

-2,45

1,55

1,64

451.680

-1,44

15,06

15,40

2.494

SOL MELIA

7,94

7,97

-0,03

-0,38

7,87

7,98

392.998

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,64

1,70

-0,06

-3,52

1,64

1,72

93.449

0,00

0,00

12,00

12,00

340

SOS CORPORACION ALI.

0,70

0,70

0,00

0,00

0,70

0,70

2.307.989

0,08

0,08

54.955.895

SOTOGRANDE

3,99

3,47

0,52

14,99

3,74

3,99

7.507

2,85

2,97

8.766.842

TECNOCOM

2,42

2,49

-0,07

-2,81

2,42

2,48

17.582

7,87

7,98

-0,11

-1,38

7,77

7,99

3.978

28,02

28,04

-0,02

-0,07

28,01

28,03

156.346

CIE AUTOMOT.

5,17

5,20

-0,03

-0,58

5,17

5,25

33.170

INYPSA

1,86

1,84

0,02

1,09

1,82

1,86

2.882

TESTA INMUEB

5,76

5,83

-0,07

-1,20

5,76

5,76

1.830

CLEOP

7,99

7,99

0,00

0,00

7,99

7,99

168

JAZZTEL

4,00

4,08

-0,08

-1,96

4,00

4,12

2.035.515

TUBACEX

2,83

2,92

-0,09

-3,08

2,81

2,92

228.640

CLIN BAVIERA

8,24

8,24

0,00

0,00

8,24

8,24

5.847

LA SEDA

0,10

0,10

-0,00

-1,00

0,10

0,10

5.508.844

TUBOS REUNID

252.084

CODERE

8,31

8,59

-0,28

-3,26

8,23

8,51

20.064

LAB.ALMIRALL

8,58

8,90

-0,32

-3,60

8,58

8,83

156.694

43,50

43,56

-0,06

-0,14

43,26

43,70

97.831

LABORAT.ROVI

5,13

5,18

-0,05

-0,97

5,10

5,18

62.081

CORP.DERMO

1,65

1,68

-0,02

-1,49

1,65

1,70

27.032

LINGOTES ESP

3,50

3,53

-0,03

-0,85

3,44

3,53

8.647

CORREA

2,00

2,04

-0,04

-1,96

1,98

2,04

30.094

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

16,00

16,05

-0,05

-0,31

15,54

16,60

56.197

METROVACESA

7,88

8,00

-0,12

-1,50

7,83

8,30

15.034

CUNE

15,20

15,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,24

22,50

-0,26

-1,16

22,00

22,78

D. FELGUERA

5,74

5,82

-0,08

-1,37

5,73

5,90

166.848

MONTEBALITO

2,28

2,33

-0,05

-2,15

2,27

DINAMIA

8,72

8,87

-0,15

-1,69

8,65

8,95

9.484

NATRA

2,34

2,25

0,10

4,22

2,26

EADS NV

21,15

21,69

-0,54

-2,49

21,15

21,62

6.365

NATRACEUTICA

0,39

0,38

0,00

1,30

0,38

0,39

96.473

ELECNOR

10,50

10,55

-0,05

-0,47

10,50

10,88

10.952

NH HOTELES

4,56

4,75

-0,19

-4,00

4,56

4,79

702.817

CEPSA

COR.ALBA

2,00

2,06

-0,06

-3,15

2,00

2,06

12,12

12,27

-0,15

-1,22

12,05

12,48

4.677

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,40

2.056

URBAS

0,08

0,08

0,00

1,20

0,08

0,09

6.001.916

VERTICE 360

0,26

0,26

0,01

2,33

0,26

0,27

112.881

VIDRALA

21,10

21,05

0,05

0,24

21,00

21,47

6.284

5.863

VISCOFAN

26,52

25,25

1,27

5,03

24,13

26,56

629.441

2,36

23.315

VOCENTO

3,75

3,73

0,02

0,54

3,72

3,80

3.219

2,40

198.418

VUELING

11,11

11,48

-0,37

-3,22

11,08

11,57

64.529

ZARDOYA OTIS

11,25

11,49

-0,24

-2,09

11,25

11,49

285.851

3,06

3,09

-0,04

-1,13

3,06

3,11

258.475

UNIPAPEL

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

94,16

95,31

-1,15

-1,21

93,78

95,40

ALLIANZ SE

105,85

108,05

-2,20

-2,04

105,30

108,70

44,23

44,33

-0,10

-0,23

44,09

44,92

ALSTOM

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,82

40,04

-0,22

-0,54

39,58

40,05

ENI

ARCELORMITTAL

26,88

27,50

-0,62

-2,27

26,82

27,40

AXA

14,96

15,52

-0,56

-3,58

14,90

BASF AG O.N.

59,90

61,54

-1,64

-2,66

BAYER

56,30

56,30

0,00

BAYER AG O.N.

55,93

57,18

BAY.MOTOREN WERKE AG

60,30

60,56

9,05

9,33

57,15

58,24

8,96

9,26

CARREFOUR

35,79

36,00

CREDIT AGRICOLE

11,97

12,21

CRH ORD EUR 0.32

16,89

DAIMLER AG

52,22

BBVA BNP PARIBAS BSCH

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

45,66

45,84

-0,18

-0,38

45,47

45,99

NOKIA CORPORATION

56,86

57,52

-0,66

-1,15

56,66

57,78

4,23

4,29

-0,06

-1,49

4,20

4,32

17,43

18,37

-0,94

-5,12

17,33

18,17

E.ON AG NA

24,66

24,76

-0,10

-0,38

24,60

24,98

15,52

FRANCE TELECOM

16,36

16,45

-0,10

-0,58

16,34

16,65

59,69

61,42

GDF SUEZ

29,34

29,70

-0,36

-1,20

29,26

29,88

0,00

55,55

58,25

GENERALI ASS

16,24

16,79

-0,55

-3,28

16,22

16,85

-1,25

-2,19

55,81

57,10

IBERDROLA

6,31

6,43

-0,12

-1,87

6,27

6,44

-0,26

-0,43

60,07

61,68

ING GROEP

9,13

9,28

-0,15

-1,63

9,10

9,32

-0,28

-2,99

9,01

9,30

INTESA SAN PAOLO

2,40

2,53

-0,13

-5,13

2,40

2,54

-1,09

-1,87

56,71

58,55

84,71

85,87

-1,16

-1,35

84,52

85,93

-0,30

-3,29

8,96

9,24

115,30

116,25

-0,95

-0,82

114,90

116,90

-0,22

-0,60

35,74

36,17

MITTAL

26,84

27,47

-0,62

-2,28

26,82

27,40

-0,24

-1,97

11,90

12,18

MUENCH.RUECKVERS.VNA

122,95

124,80

-1,85

-1,48

122,60

125,30

17,00

-0,11

-0,67

16,72

17,09

N~DEUTSCHE BANK AG N

46,39

47,93

-1,54

-3,21

46,02

52,63

-0,41

-0,78

52,00

53,55

N~DT.TELEKOM AG NA

10,02

10,01

0,00

0,05

9,98

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,63

6,70

-0,07

-1,04

6,59

6,75

PHILIPS KON

23,65

23,82

-0,18

-0,73

23,56

23,91

REPSOL YPF

23,94

24,58

-0,64

-2,58

23,78

24,58

RWE AG ST O.N.

52,25

52,56

-0,31

-0,59

52,15

52,94

SAINT GOBAIN

42,17

42,75

-0,58

-1,36

41,93

42,88

SANOFI-AVENTIS

50,31

50,87

-0,56

-1,10

50,10

50,87

SAP AG ST O.N.

43,32

44,24

-0,92

-2,09

43,32

44,25

116,40

119,15

-2,75

-2,31

115,95

119,15

SIEMENS AG NA

96,80

98,00

-1,20

-1,22

96,16

98,80

SOCIETE GENERALE

50,34

51,93

-1,59

-3,06

50,19

52,29

1,04

1,05

-0,01

-0,95

1,04

1,05

18,26

18,47

-0,21

-1,14

18,21

18,52

43,05

43,60

-0,56

-1,27

42,78

43,74

143,30

144,35

-1,05

-0,73

142,35

144,10

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,87

1,98

-0,11

-5,75

1,86

1,97

UNILEVER

22,00

21,93

0,08

0,34

21,77

22,11

47,94

VINCI (EX.SGE)

43,74

44,62

-0,88

-1,96

43,66

44,58

10,10

VIVENDI SA

20,63

20,82

-0,19

-0,91

20,54

20,90


EL DÍA

Bolsa 31

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.086,40

7,66

0,26 -0,59

BBVA Bolsa Euro FI

14,06

5,28 13,67

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,63

2,04 4,92

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,90

0,47 0,50

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,29

2,07 0,61

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

952,98

0,39 -0,70

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp

284,53

2,81 21,36

Voc.

0,35 -0,26

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

7,78

6,35 12,95

Rural Mixto 25 FI

360,30

7,99 10,72

Rural Multifondo 75 FI

7,44

RV

25,05

46,07

AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

668,61

0,45 13,05

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

115,01

1,33 1,25

Accurate Global Assets FIL

0,22 -14,33 0,63 10,76

FIAM 7.180,32

0,41

0,06

Rural Valor FI

1.101,15

0,90 -1,16

Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,65

0,24 0,82

ING Direct FN RF FI

11,27

0,81 1,46

10,19

1,26

1,13

Carmignac Gestion

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

113,04

-1,24 -4,99

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,27

0,72 1,05

10,60

0,33 -0,67

Carmignac Emergents A

686,71

-6,40 21,42

Ibercaja Gestión

Mosaic Iberia FIL

94,34

1,88 2,94

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

184,01

-1,20 18,59

IB Ahorro Dinámico A FI

37,06

5,13 12,32

10,08

0,80 -1,94

Carmignac Euro-Patrimoine

270,16

-1,78 4,29

IB Ahorro FI

Carmignac Innovation

241,66

0,94 16,65

IB Bolsa A FI

Carmignac Investissement E

135,98

-1,19 16,74

IB Din FI

1,45

0,43

3,45

Carmignac Patrimoine E

RVMI

7,20

RV

135,07

-0,64 6,74

IB Financiero FI

422,40

2,24 43,99

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

0,42 0,55

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

17,86

0,72 -0,29

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

11,56

0,91 3,14

20,22

8,41 9,96

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,11

1,22 -0,98

1.741,73

0,67 0,68

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

11,27

1,63 0,00

3,66

7,14 17,25

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,39

1,50 0,00

1.268,46

0,48 -0,10

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,89

0,66 1,13

9,80

2,19 5,36

13,06

5,15 10,48

4,39 26,53

Carmignac Portf Commodities A

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,57

0,05

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

167,13

-2,72 16,61

IB Futuro A FI

10,58

0,50 -0,34

Renta Markets Patrimonios FI

2,86 30,40

Caixa Catalunya China Fund FI

7,40

-5,38 15,92

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

157,70

-2,41 7,51

IB Japón A FI

3,58

1,36 10,50

Renta 4 Acciones EPSV

RVMI

186,38

-2,58 11,69

IB Renta FI

17,70

2,81 3,18

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

1.538,10

0,36 2,72

Invercaixa Gestión

RV

0,32

7,75

1,66 16,26

Carmignac Profil Réactif 75

8,05

0,24

Carmignac Sécurité

140,66

1,48 11,84

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.387,66

0,04 0,15

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.151,41

0,04 0,12

Caja Duero

1,79

Deutsche Bank 868,95

0,58

0,55

0,29 0,00

10,10

0,51 0,00

10,12

0,26 0,00

5,25

1,64 3,95

25,78

5,23 12,92

Renta 4 Accurate Global Equity FI

8,98

2,32 21,23

Renta 4 Activos Globales FI

DWS Brazil

158,79

-4,96 10,97

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,48

1,55 19,16

Renta 4 Alhambra FI

13,93

2,45 2,08

51,39

0,19 0,62

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

11,19

-4,19 11,48

RFI

88,95

0,49 6,76

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

22,79

7,62 12,33

1.579,43

-6,10 7,50

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

9,87

5,26 10,84

DWS Invest Alpha Strategy NC

113,99

-0,18 -0,81

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

8,37

2,86 5,81

DWS Invest Chinese

151,97

-5,39 9,12

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

10,35

0,69 1,50

63,32

1,09 7,78

Fonc. 75 Global FI

6,41

0,49 6,66

Renta 4 Delta FI

7,88

0,91 3,66

135,14

1,63 12,13

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

488,21

5,21 11,01

107,07

1,42 16,07

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

25,00

-5,41 22,11

113,41

-0,20 -1,38

Mapfre Inversión Dos

270,06

2,82 6,82

80,83

2,29 19,98

7,97

1,16 3,94

83,96

1,14 -0,27

137,20

-5,23 14,31

Fonduero Bonos Corporativos FI

351,92

0,69 -1,47

DWS Health Care Typ O

Bancaja Construcción FI

RV

2.060,36

4,09 8,59

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,95

0,21 -0,58

DWS India

Bancaja Dividendos FI

RV

1,48

3,11 11,15

Fonduero Depósito FI

8,99

0,16

1,27

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.724,90

6,63 11,96

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.160,49

0,48

0,55

Bancaja Europa Financiero FI

RV

656,98

5,99 1,57

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.787,98

-5,51 16,32

Fonduero Emergentes FI

7,37

1,34 13,95

DWS Invest Clean Tech NC

555,42

-2,81 10,72

DWS Invest Convertibles NC

RV

9,69

Renta 4 Accurate Forex FI

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

DWS Eurorenta

Fonduero Europa FI

RV

3,34 47,46

1,54 -2,91

0,22 0,56

RV

RV

183,02

423,83

RVMI

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

1.622,17

-0,43 1,76

11,31

3,98

Bancaja Fondos

108,43 1.104,92

Caixa Catalunya 1 FI

Bancaja Interés I FI

0,23 -0,30

Espinosa Partners Inv.FI Acc

Caixa Catalunya Dinámico FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

11,13

Atlas Renta de Inv. FI Acc

4,74 21,05

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

0,13 0,42

0,00 -0,06

-0,28 26,20

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

1,73 2,27

906,70

0,16 -0,08

77,85 RV

FIAM

112,79

9,30

139,90

AXA WF Frm Italy EC EUR

Eurovalor Tesorería FI

1.683,78

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

4,65 18,80

0,27 -0,50

Fondmadrid FI

-2,64 32,40

38,67

1.396,40

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

62,16

RV

795,00

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,73 -1,85

BBVA Solidez IV FI

Caixa Catalunya Borsa Europea

Dinermadrid Fondtesro CP

Voc.

0,28 0,17

BNY Mellon Asset Management

-0,22 0,57

1,12 7,15

Nombre

1.108,95

1,37 21,77

54,71

577,82

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8.098,46

2,81 21,36

RFM

Voc.

Rural RF 3 FI

233,21

Caixa Catalunya Gestió

RVMI

Nombre

Rural Rendimiento FI

7,96

1.295,88

2,90 23,19

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,18 21,33

RV

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

8,87

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

Nombre

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,80

4,76 11,45

DWS INVEST NEW RESOURCES

RFI

Renta 4 Eurobolsa FI 6,46

3,86 22,12

Fondm. Gar. 004 FI

8,50

1,32 -4,92

Renta 4 Fondpueyo FI

RV

RFLP

RV

R4 Europa Este FI Acc

1,18

0,30 1,37

Fonduero Europeo Gar. FI

354,43

0,79 -4,04

DWS Invest Sovereigns Plus NC

106,45

0,88 -0,24

Fonduero Gar. FI

447,78

1,03 -0,53

DWS Invest US Value Equities NC

Bancaja RF Mixta FI

6,99

0,29 4,17

Fonduero Inverbonos FI

12,82

2,42

DWS Lateinamerika

344,21

-4,61 14,81

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,27 -0,14

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Bancaja RV EEUU FI

483,93

1,99 13,02

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

550,61

1,05 -0,87

DWS Russia

237,65

-4,74 33,00

Fondm. Gar. 803 FI

7,43

0,65 0,08

Renta 4 Global FI

8,56

1,61 7,63

2,17

DWS Technology Typ O

67,23

1,48 25,43

Fondm. Gar. 907 FI

14,15

1,55 -1,83

Renta 4 Japón FI

4,15

1,51 14,70

Fondm. Gar. 911 FI

7,10

1,22 -5,62

R4 Latinoamerica FI Acc

28,64

-3,04 16,40

16,43

1,17 -2,66

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,03

5,04 2,44

8,28

2,20 0,42

Renta 4 Monetario FI

10,32

0,43 2,71

14,11

1,22 -1,56

Renta 4 Pegasus FI

12,55

0,82 3,00

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,55

0,70 5,36

10,96

2,43 2,04

2,23

1,11 15,26

11,76

5,90 19,40

10,60

2,12 0,00

114,51

0,88 -1,24

39,52

0,12 -0,58

7,98

0,06 -1,62

1.356,06

0,27 -0,11

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI 25,76

1,85 -1,35

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,34

1,54 -0,91

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,13

1,61 1,00

Fondesp. Acumulativo FI

Fonpastor 10 FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI

RV

20,03

RFM

RV

1,96

1,01

RFI

Dexia Asset Management

7,40

5,27 12,46

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.623,41

0,02 6,88

Fondm. Renta FI

89,78

0,87 -0,37

Dexia Bonds Euro Government N

1.713,97

-0,28 -1,81

Fondm. Renta Mixto FI

8,04

Dexia Bonds Euro Short Term N

1.837,97

0,20 0,02

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

138,49

0,52 10,62

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

2.899,15

-3,24 2,93

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

RFI

20,72

-0,17 16,18

Renta 4 RF Euro FI

553,53

-6,21 19,39

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

RFI

17,75

-0,06 6,16

R4 Tecnologia FI Acc

462,11

4,25 11,78

Popular Gestión

125,01

9,96

384,66

5,27 18,00

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

73,74

2,19 -2,72

Dexia Bonds High Spread N

1.168,09

6,02 3,98

Fondesp. Consolida 2 FI

81,76

0,54

Dexia Bonds USD Government N

0,36

RFI

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.960,54

1,28 -2,76

Fondesp. Consolida 3 FI

93,29

0,52 -0,05

BK Bolsa Europa FI

RV

30,36

2,79 6,32

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

80,59

-0,85 -1,14

Dexia Eqs L Euro 50 N

0,24

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

83,95

6,10 15,11

Eurovalor Ahorro Euro FI

-0,10 -0,68

Dexia Eqs L Europe Growth N

35,94

0,79 18,46

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

120,14

0,59

0,84

Dexia Eqs L Europe N

685,58

2,28 15,62

Eurovalor Bolsa FI

88,44

1,78

2,47

Dexia Eqs L Japan N

12.879,00

1,52 17,69

79,28

0,20

0,81

Dexia Eqs L USA N

621,02

4,15

Dexia Eqs L World N

FIAM 1.116,22

Dexia Eqs L Emerging Mkts N RV

988,10

-1,14 1,75

Fondesp. Fondo 111 FI

1.256,45

0,10 0,50

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

832,12

0,16 -0,09

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

826,64

0,49 3,87

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,50

0,00 0,30

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

76,26

-0,04 -1,20

Fondesp. Oro Gar. FI

70,83

0,21

803,32

0,14 1,50

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,49

0,71 -0,52

Franklin Templeton Investment Funds

62,90

3,08 10,04

Fondesp. RF Corto Plazo FI

86,36

0,29

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

BanSabadell Inversion

72,08

FIAM

0,74

1,21

Caja Rural 11,50

0,66 4,36

Rendicoop FI

1.223,75

0,21

0,39

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,64

0,68 -0,34

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.016,99

0,34

3,98

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

827,33

1,01

2,67

Caja Madrid Flexible CP FI

2,14

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RFM

740,93

0,55

RFM

Renta 4 Valor FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

FIAM

RV

0,55 0,21

Renta 4 Valor Relativo FI

RV

55,46

4,52 12,47

Santander Asset Management

RV

275,91

6,92 9,01

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurov. Monet. Plus Acc

71,15

0,17 0,99

Fondo Superselección FI

1,36 20,66

Eurovalor Consolidado 5 FI

74,88

2,28 1,44

Santander Ahorro Diario 2 FI

41,78

1,88 19,97

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,88

1,24 1,10

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

83,68

1,59 1,40

Santander Memoria FI

136,37

0,49 2,71

16,71

0,91 14,06

Eurovalor Mixto 30 FI

82,21

2,82 1,75

Santander Positivo FI

118,34

1,32 2,30

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,60

0,17 1,21

Santander Positivo 2 FI

120,49

0,98 3,70

85,37

0,91 -0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,40

0,59 -2,37

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

96,14

-0,86 0,69

Schroder ISF Euro Liquidity B

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

8,20

1,02 -1,11

Eurovalor RF Corto FI

120,37

0,10 3,09

Eurovalor RF FI

9,53

0,76 0,27

Eurovalor RF Int. FI

1.396,40

0,27 -0,50

Euroval. Selec. Optima Acc

RFI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

FIAM

FIAM 1.745,22

Gesmadrid

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Gestión

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,38

1,18 3,36

120,31

0,05 0,14

41,69

3,22 29,00


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Deportes 1: EL DEPOR TRUNCÓ SU ASCENSIÓN ANTE EL GETAFE 2: EL QUABIT SABOREA SU TRIUNFO 3: GESTESA GUADALAJARA

—Balonmano—

—Fútbol Sala—

—Tenis—

La resurrección de Rudovic, un impulso más en la carrera del Quabit

Chino: “Hubiera firmado no marcar y ganar el partido contra el Carnicer”

Azuqueca organiza de nuevo el torneo Provincial de Veteranos

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—BREVES—

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

C.A.

CRIADO ANTONIO

SANCIONES

Javi Soria cumplirá ciclo de amonestaciones

Los morados sucumbieron el domingo ante el filial azulón. No perdían desde el pasado 12 de diciembre en el campo del Extremadura.

El Getafe deja atrás la racha más fiable del Deportivo Puso fin a ocho jornadas de imbatibilidad alcarreña R.B.A. GUADALAJARA

El Deportivo Guadalajara frenó el domingo ante el filial del Getafe su momento de mayor auge de la temporada. Los de Terrazas, quizá contra pronóstico, dejaron escapar los tres puntos con una derrota (0-1) que les aleja de la zona de play-off (pasa a estar a cuatro puntos) y que, además, acaba con la racha de imbatibilidad más larga del equipo en sus cuatro temporadas en la Segunda División B. Y es que los alcarreños acumulaban ocho jornadas consecutivas sin conocer la derrota, con un balance de cinco victorias (Pontevedra, Deportivo B, Conquense, Atlético de Madrid B y Leganés) y tres empates -Cerro Reyes, Cacereño y Alcalá- que le habían metido de lleno en la lucha por las primeras posiciones.

HISTORIA

Los siete partidos invicto de la 09-10 (de la jornada 27 a la 33), el mejor registro anterior

Prueba del mérito de la secuencia, aparece el dato que indica que nunca antes se había producido un periodo tan amplio de imbatibilidad en el Deportivo (no perdía desde el 12 de diciembre en su visita al campo del Extremadura). PRECEDENTES

Para encontrar un camino tan prolífico en la categoría, la hemeroteca de los alcarreños se sitúa en el tramo final de la temporada pasada, cuando, a las órdenes de Félix Arnaiz Lucas, el equipo encadenó siete jornadas sin perder (de la 27 a la 33) con cuatro partidos ganados y tres empates. Después, la progresión se frenaría con una derrota en Puertollano, el inicio de un bajón que acabaría con tres empates más (Alcalá, Leganés y Castilla) y con la destitución del técnico burga-

lés antes de la última jornada del campeonato regular. En cuanto a las dos temporadas anteriores, la estadística también refleja la dificultad del registro. En la 2008-2009, en el grupo andaluz y con Rafael Carrillo en el banquillo, el Depor fue capaz de encadenar también siete resultados positivos, aunque con solo tres victorias y en el tramo inicial del curso, concretamente de la jornada 9 a la 15. El año antes, en el debut en la categoría, el récord de jornadas invicto se detuvo en seis (jornadas 31-36), ya en un tramo final en el que el equipo mejoró sus prestaciones para enlazar cuatro triunfos y dos empates. Finalmente, una derrota en La Fuensanta (31) ante el Conquense truncó las esperanzas deportivistas de alargar su lucha por las cuatro primeras posiciones.

El jugador conquense vio el domingo su décima tarjeta amarilla de la temporada, con lo que completa el segundo ciclo de amonestaciones y será castigado con un partido de sanción. Así, Carlos Terrazas perderá a una de sus piezas básicas para visitar al líder -Lugo- el próximo domingo. Cerrudo, que fue expulsado en el descuento (vio dos amarillas), tampoco podrá viajar hasta tierras gallegas. RETRANSMISIÓN

Ante el Lugo, también por CMT2 Siguiendo su ciclo de retransmisiones, el segundo canal de la televisión regional volverá a emitir en directo al Depor. Lo hará en sus dos próximas salidas. La primera, el domingo (17.00 horas) en el campo del Lugo y la segunda, el 12 de marzo, un día en el que los morados se medirán al Montañeros. CAYÓ EN LEGANÉS

El líder se vuelve más mundano Después de una espectacular racha de 13 jornadas sin perder, el Lugo ha completado un balance mucho menos brillante en los últimos cinco partidos (dos victorias, un empate y dos derrotas), un registro que no le evita seguir disfrutando de una posición de privilegio con ocho puntos de renta sobre el Universidad de Las Palmas.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

Rudovic:“No estaba marcando, pero sabía que todo cambiaría”

El partido contra el Alcobendas, televisado por La Otra

CRIADO ANTONIO

El montenegrino se destapó ante el Puerto Sagunto con nueve goles fundamentales

EL DÍA GUADALAJARA

“El equipo estaba un poco atascado por las cinco derrotas, pero no teníamos dudas” R.B.A. GUADALAJARA

Después de una desafortunada travesía de cinco derrotas consecutivas, el Quabit recuperó sensaciones, puntos y referencias en el partido del sábado ante el Puerto Sagunto. Los de Bolea se impusieron con claridad (33-24), ven la zona de descenso a cuatro puntos y, además, volvieron a contar con el factor decisivo de Rudovic. El montenegrino, lejos de su mejor versión en las últimas actuaciones del equipo, desplegó su repertorio para acabar de decantar la balanza al inicio de la segunda parte (marcó cuatro goles consecutivos) y redondear su estadística con nueve tantos y un 75 por ciento de efectividad. El lateral rompía así con cualquier atisbo de duda después de una etapa que, sin embargo, no había llegado a minarle la confianza. “Yo no estaba marcando goles, ni tiraba mucho, pero sa-

El lateral izquierdo del conjunto alcarreño, en una jugada del encuentro del pasado sábado.

bía que todo cambiaría y vendrían momentos bastante mejores. Tenía muchas ganas de jugar bien”, comentaba ayer el jugador del Quabit, al mismo tiempo que reconocía la satisfacción que ha llevado al vestuario el triunfo del sábado. “Todos estábamos trabajando mucho y a lo mejor estábamos un poco atascados por las cinco derrotas, pero el otro día fue perfecto. Salimos muy concentrados y motivados desde el principio. Fuimos superiores al

Puerto Sagunto y creo que merecimos llevarnos la victoria”, añadía. OTRO PARTIDO VITAL

Con el refuerzo moral que supuso ganar en el Palacio Multiusos, los alcarreños ya piensan en el duelo ante el Alcobendas del próximo viernes. El debilitado conjunto madrileño, lastrado por sus problemas económicos y por la salida de varios jugadores (también del en-

trenador Rafa Guijosa), se presenta como un rival propicio para el Quabit, aunque Rudovic avisa del peligro que tendría menospreciar la exigencia de la jornada. “Estoy seguro de que va a ser complicado. Son jugadores jóvenes y seguro que van a estar muy motivados. Tenemos que salir como el otro día para conseguir los dos puntos. Serían muy importantes para acercarnos a nuestro objetivo”, finaliza el jugador montenegrino.

El partido correspondiente a la 19ª jornada de Liga en Asobal que enfrentará al Quabit BM Guadalajara y al BM Alcobendas en el Amaya Valdemoro de la localidad madrileña se disputará finalmente el próximo viernes 25, a partir de las 20.30 horas. Será la cuarta retransmisión al club alcarreño en lo que llevamos de competición. La primera fue en la segunda jornada contra el Granollers (34-34) por Sportmanía. Después, en la 11ª, Teledeporte emitió el Arrate-Quabit (2323), el mismo canal que ofreció en directo también el último partido de la primera vuelta en el Multiusos contra el Amaya Sport San Antonio (2631). En esta ocasión será el canal La Otra (de Telemadrid), el encargado de televisar el choque entre el conjunto madrileño y los de Fernando Bolea. “Es bueno para el equipo, para la ciudad y, por supuesto, para todos nuestros patrocinadores. Estamos muy contentos después del partidazo que hicimos contra el Puerto Sagunto y esperamos conseguir un nuevo triunfo contra un club amigo como el Alcobendas”, explica el presidente del club alcarreño, Adolfo Aragonés.

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—FÚTBOL SALA—

El hat-trick más amargo de Chino

El Chiloches vuelve de vacío de Pontevedra

C.A.

R.B.A. GUADALAJARA

El encuentro ante el Carnicer estaba marcado desde hace semanas en el vestuario del Gestesa como uno de los propicios para encontrar el primer triunfo. Sin embargo, el equipo torrejonero se llevó los tres puntos del Municipal dejando sin efecto los esfuerzos de los morados y, entre otras cosas, la actuación personal de Chino, autor de los tres tantos locales (el choque finalizó con 3-6 en el marcador). El jugador madrileño reconocía ayer a EL DÍA las ilusiones que la plantilla había depositado en la jornada, tantas como para priorizar absolutamente los puntos sobre cualquier rasgo individual. “Hubiera firmado no marcar ningún gol y ganar el partido. Yo lo que intento es ayudar al equipo como sea”, comentaba el joven pívot. Sobre el encuentro, el goleador de los alcarreños tiene claro que la clave fundamental estuvo en los primeros instantes de la se-

gunda mitad, en los que el Carnicer desniveló definitivamente el destino del marcador. “Si hubiéramos aguantado más el 1-2 con el que nos fuimos al descanso, las cosas habrían sido diferentes. Nos faltó algo de concentración. Nos marcaron dos goles muy rápidos y las cosas se pusieron mucho más difíciles”. ELPOZO, PRÓXIMO RIVAL

El pívot fue el jugador más destacado de la última jornada.

PRIORIDAD COLECTIVA

PUNTO DE INFLEXIÓN

“Hubiera firmado El jugador ve la clave en el inicio de la no marcar y ganar segunda mitad el partido”

Sea como sea, el Gestesa proseguirá con su camino dentro de dos semanas con un duelo ante ElPozo de Murcia (el 5 de marzo), un rival que motiva a los morados, sobre todo, y tal y como desvela Chino, por la ausencia de angustia que deja desde hace semanas la clasificación en los jugadores alcarreños. “Nosotros no tenemos ninguna presión ni contra ElPozo ni contra ningún equipo. Son los demás los que piensan que sería un palo perder contra nosotros. Estoy seguro que vamos a dar sorpresas de aquí al final de la temporada”, finalizaba el pívot del Gestesa.

El Caja Vital Chiloeches no pudo sacar nada positivo de su viaje a Pontevedra y cayó derrotado por 3-0 en la cancha del Leis. Con este resultado el equipo alcarreño suma su segunda derrota de forma consecutiva ante otro combinado gallego y baja un puesto en la tabla clasificatoria del Grupo 4 de la División de Plata (ahora es séptimo con 18 puntos). El choque estuvo marcado por la efectividad de la local Cecilia, autora de los tres tantos de su equipo, todos ellos en la segunda mitad. Entonces, su puntería catapultó el triunfo gallego ante un Caja Vital Chiloeches que intentó plantar cara hasta el último segundo, pero que selló la jornada sin el premio de los puntos. EL DÍA


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

—MOTOR—

—TENIS—

El Vela Motor Teampresenta su ambicioso proyecto de futuro

Azuqueca prepara el III Provincial de Veteranos EL DIA

Competirá con el joven piloto Antonio Vela en el Campeonato regional de Velocidad

GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

El equipo Vela Motor Team ha realizado la presentación de su estructura para la temporada 2011, en la que competirá el Campeonato de Velocidad de Castilla-La Mancha en la categoría de Campeonato Supersport. Al acto acudieron los patrocinadores del equipo y representantes de las administraciones públicas de Guadalajara como Magdalena Valerio, delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, y Eladio Freijo, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara. Vela Motor Team es un equipo de reciente creación compuesto por un grupo de jóvenes emprendedores y profesionales de diferentes sectores a los que les une la afición por el deporte y el mundo del motor. Esta afición común les ha hecho embarcarse en este proyecto dentro del mundo de la competición, creando un equipo competitivo, con afán de lucha y superación, motivado para cumplir con los objetivos fijados cada temporada. El joven Antonio Vela será la

El piloto del equipo, junto a Magalena Valero en la presentación oficial de la temporada.

pieza principal de este engranaje. Vela (piloto de 125 cc) ha destacado en las distintas competiciones en las que ha participado, logrando numerosos triunfos a pesar de las limitaciones económicas y lo que esto significa en este mundo del motor. De hecho, lleva corriendo desde los siete años y cuenta con ocho de experiencia dentro de la competición. La confianza que el equipo ha

EL DIA

ILUSIONES A MEDIO PLAZO

El equipo se presenta con la meta de luchar por el Campeonato de España de Velocidad

depositado en él refleja el seguimiento realizado en las últimas temporadas, fruto del que ahora llega la relación en común. Así, los objetivos principales del equipo, según se apuntaba en la presentación, son que Antonio llegue a ganar el CEV y poder ser una puerta abierta para más corredores, que como él, tienen potencial para destacar en el exigente mundo del motociclismo.

RUGBY Primera Nacional

El C.D.Hercesa cede su primera derrota EL DÍA GUADALAJARA

Arranca el Provincial absoluto El pasado fin de semana se celebraron las dos primeras rondas del Campeonato Provincial de Ajedrez absoluto. En un inicio

EL DÍA

repleto de sorpresas, el cubano Salvador Palomino lidera la clasificación seguido por José Luis González y Adrián Núñez.

Ganar partidos sin bajarse del autobús o sin defender es algo al alcance de muy pocos. Si a eso se le suma un pésimo bagaje de juego en los puntos de contacto el resultado final no puede ser otro que la derrota. Y es que el Universidad de Granada jugó bien y ganó, mientras el Hercesa estuvo lejos de su mejor nivel, la gran causa de su derrota. Los azules siguen siendo campeones de Liga, pero ya no acabarán invictos. De hecho, el 40-27 es un resultado como para pensar mucho lo que ocurrió el sábado en Fuentenueva. Arrancó el encuentro con dominio territorial y de posesión de los granadinos. Algo habitual cuando un equipo recibe a un visitante con muchos kilómetros a las espaldas. Esta ventaja se convirtió en el 5-0 inicial. Pero al Hercesa se le veía con mucho fuelle y primero Javi Spencer, a la salida de un ruck, y después Benito cul-

minando una jugada de tres cuartos dieron la vuelta al encuentro. Parecía que el líder volvería a ganar como ha ocurrido durante toda la temporada, pero nada más lejos de la realidad. El Granada tiró de casta, empezó a esconder el balón en sus delanteros y a robar pelotas imposibles de los agrupamientos, tanto de pie como en el suelo. Los azules respondían las acometidas de los locales a base de su potente melé y por ahí lograron buenos balones. Sin embargo, hasta tres veces tuvo el Hercesa el ensayo en sus manos y perdonó (1910 al descanso). En principio nada estaba decidido y mucho menos al inicio de la segunda mitad. Con 20 minutos por jugar el marcador señalaba 33-22, con lo que había tiempo para la esperanza. Sin embargo, Jordi Plats interceptó un pase azul y se metió debajo de los palos para dar más aire a los suyos, que acabarían apuntándose el triunfo por 40-27.

La tercera edición del Campeonato Provincial de Tenis de Veteranos se celebrará de nuevo en Azuqueca, tras la experiencia del año pasado, cuando las pistas municipales del San Miguel acogieron la segunda edición de la competición. El concejal azudense de Deportes, José Luis Escudero, recordaba ayer, en la presentación del torneo, que se estrenaron en el campeonato de 2010 las cuatro nuevas pistas de tenis construidas por el Ayuntamiento de Azuqueca en el complejo deportivo, instalaciones que acogerán también los encuentros de esta edición. “Para el Ayuntamiento, el deporte de la raqueta es una de las prioridades y la inversión municipal en construcción de nuevas pistas de tenis y pádel supera la cifra de un millón y medio de euros", declaraba Escudero, satisfecho por la utilización de estas instalaciones”. Así El III Campeonato provincial de Veteranos, para mayores de 35 años, se disputará entre los días 5 y 27 de marzo. El plazo de inscripción (a través de la dirección tenisazuqueca@gmail.com) estará abierto hasta el día 25 de febrero y al día siguiente, el sábado 26, se celebrará en la delegación provincial de tenis el sorteo que determinará los cruces del cuadro. La delegada de la Federación de Tenis de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Noelia Huetos, recordaba que este campeonato es clasificatorio para el regional que se disputará en Guadalajara a partir del 23 de abril y, a su vez, éste lo será para el de España que se disputará en junio en Barcelona, mientras el presidente del Club de Tenis Azuqueca, José Antonio Delgado, destacaba el nivel de los tenistas inscritos. “Este es un buen torneo y hay buenos jugadores, entre ellos Eduardo Maseda, que es uno de los mejores de España en veteranos”, aseguraba. EL DIA

El concejal de Deportes, en la presentación del torneo.


EL DÍA

Deportes 35

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

AUTOMOVILISMO Gran Premio de Barhein

BALONCESTO-NBA Partido de las Estrellas EFE

EFE

Bernie Ecclestone (d) saluda al príncipe heredero de Bahrein, el jeque Salman Bin Hamad Al Jalifa.

Bahrein renuncia a la primera carrera del mundial de Fórmula 1 En la actualidad el país centra su atención en lograr un diálogo nacional Los últimos test de pretemporada serán en Montmeló del 8 al 11 de marzo MANAMA

El Circuito Internacional de Bahrein (BIC), que debía iniciar el mundial de Fórmula Uno el próximo 13 de marzo, anunció ayer que el Reino de Bahrein no organizará este año el Gran premio de Fórmula Uno, para que el país pueda concentrarse en su proceso de diálogo nacional. El comunicado emitido ayer por la tarde por los organizadores dice: “el pasado viernes, el príncipe heredero de Bahrein - Su Alteza Real el Príncipe Salman bin Hamad Al-Khalifa - inició un nuevo diálogo nacional que involucre a todos los sectores de la sociedad de Bahrein con el fin de resolver la actual situación política en el Reino”. Y añade que: “el príncipe heredero informó por teléfono al presidente de la FOA (Administración de Fórmula Uno), el británico Bernie Ecclestone, de la decisión del BIC en el día de hoy” Su Alteza Real el Príncipe Salman dijo que: “en la actualidad la atención de todo el país se centra en la construcción de un nuevo

diálogo nacional para Bahrein”. “A pesar de que Bernie Ecclestone, había dejado claro que la decisión sobre la carrera para organizarla o suspenderla era responsabilidad de Bahrein, creemos que era importante para el país para centrarse en los problemas inmediatos de interés nacional y dejar la celebración de la Fórmula Uno en Bahrein en una fecha posterior”. El comunicado sigue diciendo que: “después de los acontecimientos de la semana pasada, la prioridad de nuestra nación está en la superación de la tragedia,

FEDERACIÓN

La FIA apoya el “aplazamiento” La Federación Internacional del Automóvil (FIA) señaló mediante un comunicado que apoya la decisión de lo que considera el “aplazamiento” del Gran Premio de Bahrein, que del 11 al 13 de marzo iba a abrir el Mundial de Fórmula Uno de 2011. La FIA “apoya la decisión de la federación bahrainí y de los responsables del circuito de aplazar la disputa del primer gran premio de la temporada 2011 que iba a disputarse en el Reino de Bahrein del 11 al 13 de marzo”. “La decisión es fruto de la estrecha cooperación entre la FIA, 'Formula One Management' , la Federación del Motor de Bahrein y el Circuito Internacional” de este país.

las divisiones y en la construcción de este país juntos, recordando al mundo de lo que es capaz de hacer Bahrein como una nación, una vez más unida”. Por su parte el presidente del Circuito Internacional de Bahrein, Zayed R. Alzayani dice en el comunicado que: “ el Gran Premio de Bahrein es un motivo de alegría y orgullo para Bahrein y los bahreiníes. Es un escaparate al mundo y esperamos dar la bienvenida a los equipos y pilotos y todos los involucrados en la Fórmula Uno de vuelta a Bahrein en un futuro muy próximo”. “Espero que el mundo de la Fórmula Uno y nuestros amigos de todo el mundo entiendan nuestra decisión en este momento difícil”. Tras la decisión del Príncipe de la Corona, Bernie Ecclestone, ha comentado: “Es triste que Bahrein haya tenido que suspender la carrera, deseamos que toda la nación sane sus heridas lo antes posibles. “Espero que el mundo de la Fórmula Uno y nuestros amigos de todo el mundo entiendan nuestra decisión en este momento difícil”. TEST DE PRETEMPORADA

Los entrenamientos de pretemporada que iban a disputarse en Bahrein y que ayer fueron cancelados, además del Gran Premio de apertura del Mundial de Fórmula Uno 2011 en este país, han sido trasladados al Circuito de Cataluña del 8 al 11 de marzo. EFE

El jugador Kobe Bryant (i), bloqueado por LeBron James.

Bryant no dio opción ni al mejor ‘King’ James REDACCIÓN EEUU

El escolta Kobe Bryant ya tiene el cuarto premio de Jugador Más Valioso (MVP) en Partidos de las Estrellas, esta vez conseguido ante los seguidores de su propio equipo, de Los Ángeles Lakers, después que la Conferencia Oeste ganó por 148-143 a la del Este. Bryant no dio opción a nadie porque, según explicó al concluir el partido, tenía “una responsabilidad” que cumplir con los aficionados que le votaron para ser titular y de ahí que no pasó el balón a nadie y simplemente todos tuvieron que trabajar para él. Al final, como ya es normal también cuando juega con los Lakers, Showtime individual, al conseguir 37 puntos (14-26, 2-7, 7-8), 14 rebotes, tres asistencias y tres recuperaciones de balón. Pero también irónicamente tuvo que ser su compañero de equipo, el ala-pívot español Pau Gasol (17 tantos), quien con 53 segundos anotase los dos puntos que salvaron al equipo del Oeste al poner un parcial de 144-140 que cortó la remontada del Este, de lo contrario el esfuerzo individual de Bryant se hubiese quedado en la nada. “Sentí como que tenía un sentido de responsabilidad con los que nos votar al vernos la aportación que hacemos durante la temporada, que no es otra cosa que jugar duro”, declaró Bryant al concluir el partido. “Dimos el espectáculo que los aficionados que llegaron aquí querían ver”.

Bryant reiteró que su filosofía del juego no cambia bajo ningún concepto en cada partido y no es otra que luchar al máximo y competir como le explica a sus compañeros. Sus seguidores le celebraron también una vez más el showtime a gritos de “MVP, MVP, MVP ...” y eso hizo que la noche fuese completa para Bryant y su ego. “Me siento muy bien, jugar en nuestro campo y aficionados”, destacó Bryant después de recibir el premio de MVP, el cuarto que consigue, que le permite empatar con el legendario Bob Pettit para la mejor marca en la historia de la NBA. Bryant reconoció que podría ser su último All-Star ante los seguidores de los Lakers y era el momento de dar lo mejor para recordarlo siempre, aunque de nuevo no disfrutase si no que estuviese todo el tiempo centrado en el objetivo a conseguir. De ahí que concluyese la primera parte y tuviese ya 21 puntos anotados para ser el mejor y recorrido una gran parte del camino en busca del premio de MVP y ser el jugador más popular en el campo. Como lo fue todo el Fin de Semana de las Estrellas después que el sábado se convirtió en el primer deportista en imprimir sus manos en el Grauman's Chinese Theatre, en Los Ángeles (California), para que sus huellas sean exhibidas al lado de las de varias estrellas de Hollywood. EFE


36

EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Guía dede Salud La luna papel

El 30% de la tuberculosis en el país afecta a inmigrantes

—Nuestros MÉDICOS—

“Lo primero es respetar la dignidad de la persona”

Uno de los puntos que diferencian los casos con los nativos españoles es que el paciente inmigrante inicia el proceso de diagnóstico más tarde. Por Efe EL DIA

J

oven, inmigrante, con empleo precario y vivienda compartida es el nuevo rostro de la tuberculosis en España, una enfermedad que en el 30% de los casos afecta a personas nacidas en otros países y que actualmente residen en España. Este grupo es "cada vez más numeroso" y tiene unas necesidades específicas, por lo que requiere un "nuevo enfoque" en el manejo de la patología, según las conclusiones de un estudio de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), en el que han participado 1.500 pacientes de 53 centros de toda España. El doctor Jose María García, neumólogo y primer firmante de la publicación, informó de que hasta el inicio de los años noventa la prevalencia global de tuberculosis disminuyó progresivamente en los países industrializados. A partir de ese momento, en muchos países el descenso se frenó o incluso se invirtió la tendencia, debido a la llegada de inmigrantes de países menos desarrollados, en condiciones sociales y económicas precarias. El doctor Juan Ruiz Manzano, presidente de la SEPAR, ha apuntado que en países como Dinamarca, Holanda, Suecia, Suiza o el Reino Unido, los pacientes extranjeros representan más de la mitad de los casos de tuberculosis. España no escapa a la tendencia y, según este estudio, se ha producido un considerable incremento de casos de tuberculosis en inmigrantes alcanzado el 30% del global. Los inmigrantes infectados tienen un perfil demográfico carac-

PERFIL DEL AFECTADO

Jóvenes, que está desempleados o con trabajos inestables zados mientras que los nativos acuden a la consulta de especialistas. MOTIVOS

Detección del cáncer de pulmón menos agresiva

L

"El motivo es que la visita del especialista requiere cita previa y una dirección de contacto que los inmigrantes no siempre pueden dar porque cambian de domicilio, incluso de ciudad, muy a menudo y no tienen papeles", aclaró García. Una vez diagnosticados, los extranjeros también tienen mayor dificultad para comprender la enfermedad y el tratamiento, lo que repercute en un mayor abandono de la medicación. En este sentido, los neumólogos ven necesario la adaptación de los programas de tuberculosis a las necesidades y características de este colectivo.

En España se ha producido un considerable incremento de casos de tuberculosis en el colectivo inmigrante.

CÁNCER Descubren un nuevo tratamiento

a sanidad pública andaluza ha implantado técnicas de análisis genético que permiten detectar pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón que pueden ser tratados con terapias más eficaces y con menos efectos secundarios que la quimioterapia habitual. De esta ma-

terístico: son jóvenes, están desempleados o con trabajos inestables y suelen vivir en condiciones precarias y en grupo, lo cual es, a su vez, un factor de riesgo de contagio. Por el contrario, los pacientes nativos suelen ser personas mayores de 50 años, con mayor consumo de tabaco y alcohol que el grupo de inmigrantes. Otra diferencia importante es cómo el paciente inicia el proceso de diagnóstico y tratamiento. Los inmigrantes llegan a través de las urgencias o los centros de atención primaria con síntomas más avan-

nera se puede identificar la existencia de mutaciones en el gen EGFR, que a su vez permite implantar este tipo de tratamiento en los casos de cáncer de pulmón en células no pequeñas en fase avanzada. La confirmación de la mutación de este gen permite a los oncólo-

gos implantar la terapia dirigida, llamada así por la posibilidad de utilizar fármacos específicos que actúan directamente sobre las anomalías de las células tumorales sin causar daños a los tejidos no afectados por el tumor, recoge el comunicado. El tratamiento oral es 3 veces más eficaz, menos tóxico y con menos efectos secundarios que la quimioterapia, además de triplicar la supervivencia, ofreciendo una buena calidad de vida y la desaparición de los síntomas que provoca el cáncer de pulmón. EFE

Soledad Ortega PTA COMISIÓN DEONTOLÓGICA DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE C-LM —¿Cuál es tu función dentro del COP-CLM? — Una de las cosas que tengo que hacer es difundir e insistir en la conducta ética que desarrollan los psicólogos en su actividad profesional. Existe un código deontológico que debe respetarse, en primer lugar, la dignidad de la persona, todos sus derechos básicos y cómo para desarrollar la profesión es necesario ser competente en esa tarea que va a realizar. — ¿El Código Deontológico es el mismo para todos los profesionales independientemente de su campo de actuación? — Sí, es de obligado cumplimiento para todos los profesionales. Lo que pasa es que hay áreas donde algunos de los principios tratan temas más concretos. Hemos elaborado un nuevo código, adaptado al anterior y a las necesidades actuales y se han incluido cosas que antes no existían. — ¿Existen principios que se contradicen con otros? —A veces sí existen dilemas y el profesional se puede encontrar con principios que están contrapuestos, como el principio de confidencialidad con la intervención de la justicia. ha de saber cómo salir de ese dilema, pensando siempre primero en el paciente.

TERAPIAS Para hospitales e incluso cárceles

Reclaman animales como terapia

L

a compañía de un perro o un gato se ha demostrado útil para mejorar la moral de un enfermo o socializar a los internos en centros penitenciarios, por lo que la Fundación Affinity, entidad pionera en estas terapias, reclama cambios legales que faciliten la entrada de animales en hospitales y cárceles. En países como EEUU, Holanda o Reino Unido es habitual encontrar animales de

compañía en hospitales, en centros penitenciarios, o en residencias de acogida de menores problemáticos y ayudan a "normalizar" estos recintos. En las residencias de mayores, se trabaja la psicomotricidad con la realización de tareas de cuidado del animal y además ayuda en el ámbito cognitivo, ya que el animal se convierte en una excusa para que los internos interactúen. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y

EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

Lencería sexy en Cibeles Fashion Week La cuarta jornada de Cibeles Madrid Fashion Week, dedicada a los diseñadores consagrados, se inició con las creaciones para el próximo otoño-invierno del siempre

esperado Andrés Sardá. En la foto, uno de los modelos de lencería de Sardá. La moda española mejora cada temporada con el trabajo de los mejores profesionales.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a

14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-

NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1

LA 2

06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero y José Ángel Leiras.

08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Para todos La 2

14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1, Presentado por Ana Blanco y Jesús Álvarez. 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 Soy tu dueña 17.35 El clon 18.20 España Directo

13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Página 2 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Programa de mano

20.00 Gente 20.30 Programa Desafío Champions. Fútbol UEFA Champions League. Olympique de LyonReal Madrid (20.45 h.). Incluye: Telediaro 2 (21.30 h.) 22.45 Españoles en el mundo. Guayaquil (nuevo). 23.35 Destino: España. Canarias. 00.50 Repor. Maldita hipoteca.

20.00 20.30 20.55 21.00

La 2 Noticias Con visado de calle La fábrica Los cortos de Joan Manuel Serrat Sacalalengua Versión española La teta asustada Crónicas ZZZ Conciertos Radio-3

Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.20 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.55 15.15 15.40 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.52 18.15 18.40 19.05

El Tiovivo Mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon

Teledeporte 13.30 Teledeporte Noticias 13.45 Balonmano Liga de Campeones 8ª jornada: Flensburg Renovalia Ciudad Real desde Lensburg (Alemania) 15.10 Fútbol Liga de Campeones. Magazine. 15.35 Atletismo Campeonato de España pista cubierta 1ª jornada desde Valencia 18.10 Ciclismo Tour de Oman. Resumen carrera. 19.05 Balonmano Liga de Campeones. Magazine. 19.30 Teledeporte Noticias 19.45 Programa Zona ACB 20.00 Directo fútbol. Programa Desafio Champions 20.30 Rugby Aviva Premiership 15ª jornada: Gloucester - London Irish desde Inglaterra 22.10 Natación Saltos final Grand Prix final trampolín 3 mts. masculinos desde Madrid

21.05 22.00 23.35 00.20 00.25

A3 Neox 07.30 08.00 10.15 11.55

Power Rangers 2 Shin Chan Aquellos maravillosos 70 Scrubs

13.15 14.00 15.00 17.00 18.15

El príncipe de Bel Air Next Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas 03.00 Aquellos maravillosos 70 03.30 VU 87 03.45 Interneox

Nitro 08.00 Impacto total 10.00 Pacific Blue 13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine Engañando al destino Anna Malone pierde a su marido y a su hija en un accidente. Seis meses después hereda una misteriosa casa propiedad de una tía abuela que pasó los últimos años ingresada en una clínica mental. Un día encuentra una bonita caja de música que, al abrirla, traslada a Anna a otro momento de su vida con su marido y su hija. 17.15 Colombo 19.30 Rex 20.30 22.15 00.15 01.30 03.00

Sin rastro 24 Expediente X Más allá del límite Turno de guardia

ANTENA 3 06.00 Noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 noticias 1. Con Roberto Arce, Mónica Carrillo y Ainhoa Arbizu. 16.00 Bandolera. Martina sigue tejiendo su estrategia maquiavélica para ser la dueña y señora del cortijo de los Montoro. Álvaro recibe la visita de Roberto que le advierte sobre los peligros que entraña tener a Melgar como empleado. 17.00 3D 18.45 El diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 Gavilanes 00.00 El 23 F y yo 01.00 Sin rastro 02.30 El futuro en tus manos

A3 Nova 05.30 07.00 07.30 08.00 09.00 10.00

El futuro en tus manos Mucho viaje ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina La Lola Cibeles Madrid Fashion Week

13.00 14.00 14.30 15.00

Alborada Cocina con Bruno Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul

16.00 17.00 18.00 19.15 20.15 20.45 21.15 22.15 00.15 01.30 04.00 04.45

El juramento Prisionera Frijolito Cine The Code Sin cita previa Astro show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia

Intereconomía 07.30 Capital: la bolsa y la vida 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Espacio presentado por Manuel Torreiglesias. 12.00 12.30 14.50 16.00 19.00

20.30 21.30 22.00 00.00

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Con otro enfoque. Programa presentado por Noelia Atance que informa y analiza en profundidad los asuntos de actualidad

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda

CUATRO 07.00 07.45 08.30 09.30

TELE 5

laSEXTA

Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa

07.00 08.10 09.00 11.10

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.00 Fama a bailar! 19.00 Allá tú!

12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

12.05 Real NCIS 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 1ª edición 14.55 laSexta/Deportes 1ª edición 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 Numb3rs 18.05 Navy: Investigación Criminal. Serie.

20.00 Noticias Cuatro. Con Manu Carreño y Mónica Sanz. 20.55 Fama Non Stop 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 NCIS: Los Ángeles. Observación, La brecha y Vidas pasadas. 01.15 House. El cabrón y Error humano. 03.00 Cuatro Astros 06.15 Shopping

laSexta3 09.00 El manantial 10.25 Palabra de mujer 11.50 El manantial 13.25 Llena de amor 15.00 Padre de familia. Serie de animación. 16.45 JAG: alerta roja 18.35 The Unit 20.20 Padre de familia. Serie de animación. 21.15 Me llamo Earl 22.00 Cine Víctor o Victoria 00.20 Cine Amarcord (mis recuerdos) El director de esta película, Federico Fellini, cuenta sus recuerdos a través del joven protagonista Titta Biondi. Cuando Titta era pequeño, Italia estaba gobernada por Mussolini y el fascismo se encontraba en su máximo auge. 02.05 Ring ring Concurso.

Veo TV 08.00 Zip Zap Zapping 09.00 Animalia 10.00 National Geographic 12.00 14.00 15.00 15.30 17.45 18.05 19.05

19.58

Veo Cine. Los héroes millonarios Tensión sin límite El Mundo Noticias Veo Cine Mi noche de bodas Zip Zap Zapping Hercules Poirot Tensión sin límite. Ivonne Reyes presenta este concurso de cultura general Trivial Pursuit. Silvia Jato presenta la versión televisiva del clásico juego de mesa sobre cultura general.

21.00 El Mundo Noticias 22.00 En confianza 23.00 Veo cine Adiós, muñeca 01.30 Zona Rosa 05.00 Bellas y ambiciosas

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Ángel o demonio. La prueba de fuego. 00.00 Caso Mari Luz: retrato de una obesión. (Estreno)02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora

La 7 08.00 08.45 09.30 11.15

Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.30 Sálvame diario. Con Jorge Javier Vázquez. 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.55 Adopta a un famoso.com 18.25 Reforma sorpresa. Presentado por Nuria Roca. 19.25 Gran Hermano: diario 20.15 I Love TV 20.35 El juego de tu vida. Presentado por Emma García. 22.20 Gran Hermano: diario 23.00 Conexión Samanta 00.00 Bagdd: el imperio de los sentidos 01.00 El niño embarazado

FDF

20.00 20.55 21.30 22.35 00.25 01.45 02.45 06.00

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Australia

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El Intermedio El taquillazo Sunshine Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. El intermedio. (R) Astro TV Teletienda

IaSexta2 07.00 08.35 09.15 10.55 11.20

Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza

12.25 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.25 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental. Casas ecológicas. 18.20 Documental. Una vida de perros. 19.20 Historias con denominación de origen 20.20 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias 2ª edición 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo

Marca TV

09.15 Alias 10.00 Padres forzosos 11.00 Los problemas crecen

07.00 Teletienda 10.15 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición).

12.00 13.00 14.00 15.00 17.00 18.00 18.45 19.45

13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de Leyenda. Noches europeas. R. Madrid-Inter de Milán (temp. 84/85). 17.00 Tiramillas. Presentado por Miguel Serrano. Sección: Liga Fantástica Marca. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Pick and roll y América en juego. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado .

Cosas de casa Friends Siete vidas Entrefantasmas Cazatesoros Alias Monk Mentes criminales

21.30 Life 22.30 Cine. Enemigos (Ecks contra Server) Jermiah Ecks es un inteligente y decidido ex agente del FBI especializado en la caza de hombres. Server es una agente secreto precisa e implacable, incapaz de cometer un error. Ambos son enemigos que ambicionan la misma arma letal 00.15 La que se avecina 02.15 Minutos mágicos

20.30 Los jugones de Marca 21.00 Wrestling. (R) 22.30 Pick and Roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado. 23.00 Futboleros. Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.40 Mañana es para siempre. Series 11.40 Los plateados. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Serie 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine de tarde : “La muchacha de Berlín”. Cine: Erika (Dana Wynter) y su padre ayudan a escapar de la Gestapo a un soldado norteamericano, Foster MacLain (Mel Ferrer)... 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “Bandolero”. Cine: Al concluir la Guerra Civil Norteamericana, Dee Bishop forma una pequeña banda de forajidos. Asolando todo lo que se cruza en su camino, se dirigen hacia el Oeste. Durante un asalto a un Banco, matan a un joven revolucionario mexicano. El sheriff los captura y prepara su ejecución en la plaza del pueblo, donde serán colgados. El día de la ejecución aparece el hermano de Dee, Mace, y haciéndose pasar por el verdugo lo libera. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.30 Cerca de ti. Magazines 02.00 Cine de noche: “La patrulla de la montaña”. Cine: 04.15 CMTop: Musicales 04.45 CMT es música. Musicales 05.55 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 El Debate. Informativos 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los años brillantes: “La carrera de las Indias”. Documentales 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles

14.45 El gato Isidoro. Infantiles. 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.45 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Héroes. Series. 00.00 Zona champions. Deportes 00.30 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 01.45 CMT Noticias. Informativos

CNC 008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 La España prodigiosa 07.30 Oficios perdidos 08.00 Informativo 2ª edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine Suspense. "Pacto Tenebroso". Año. 1948. Dur. 92’ 11.00 De cerca (rep) 12.00 La remontada (rep) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario nacional 15.30 Informativo 1ª edición 16.00 Cine Bélica. "El motín

—EMISORAS DE RADIO. FM—

del Caine". Año. 1954. Dur. 120’ 18.00 Entre blancos y tintos 18.30 El rincón de Carlos 19.00 Informativo 1ª edición 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca 21.00 Informativo 2ª Edición 22.00 Causa común 22.20 El braserillo 00.00 Informativo 2ª edición (rep) 00.45 Diario nacional 1ª edición (rep) 01.00 Teletienda EHS 02.00 Cine Suspense. "Pacto Tenebroso". Año. 1948. Dur. 92’ 04.00 Informativo 1ª edición (rep) 04.30 Causa común (rep) 05.00 El braserillo (rep) 02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Movida Deportiva. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 25 Minutos. Con Montserrat Rodríguez. 22.00 Punto de Vista. Con Santiago Malagón. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche.

23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LA TETA ASUSTADA

La 2 22.00

★★★★ Drama.

AB TeVE 08.00 Todo por amor 09.00 Noticias (R) 09.30 Mi prima Ciela 10.30 Noticias (R) 11.00 Bric 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Rutas de Solidaridad 14.00 La Bella Durmiente 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 El Secreto 20.00 Pocahontas 20.30 Coloquios del vino (R) 21.30 Noticias 22.00 Protagonistas (R) 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Territorio Comanche 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat musical. 12.15 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Los rateros". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. 19.30 "Casi perfectos". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

DIRECCIÓN: Claudia Llosa. INTÉRPRETES: Magaly Solier, Susi Sánchez,

Efraín Solís, Marino Ballón, Antolín Prieto. ESPAÑA, PERÚ. 2010. ——

—Fausta padece de La teta asustada, una enfermedad que se transmite por la leche materna de mujeres maltratadas durante la época del terrorismo en el Perú. Los infectados nacen sin alma, porque del susto se escondió en la tierra, y cargan un terror atávico que les aísla por completo. Pero Fausta esconde algo más; guarda un secreto que no quiere revelar, hasta que la súbita muerte de su madre desencadenará hechos inesperados que transformarán su vida y la de otros.

VÍCTOR O VICTORIA ★★★★

laSexta3 22.00

‘Víctor/Victoria’. Comedia musical. DIRECCIÓN: Blake Edwards. INTÉRPRETES: Julie Andrews, James Garner, Robert Preston, Lesley Ann Warren, Alex Karras, Michael Robbins, John Rhys-Davies, Graham Stark, Peter Arne. EE.UU. 1982. ——

—En el París de los años 30, Victoria es una soprano sin dinero y sin recursos que no consigue trabajar en ningún local. Entonces conoce a Toddy, un homosexual que le ofrece su hospitalidad y que tiene la idea de convertirla en Víctor, un travesti que acaba triunfando en los cabarés de la ciudad. Ahora, Victoria ha conseguido el éxito profesional, pero su vida se complica cuando atrae la atención de un gánster de Chicago.

SUNSHINE

laSexta

★★★★ 22.35

Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Danny Boyle. INTÉRPRETES: Cliff Curtis, Chipo Chung, Cillian Murphy, Michelle Yeoh, Hiroyuki Sanada. REINO UNIDO, ESTADOS UNIDOS, 2007.

——

—En el 2057, ante la inminente extinción de la humanidad a causa del envejecimiento del Sol, una nave espacial debe reactivar el astro con un dispositivo nuclear. Pero durante el viaje, la tripulación recibe una señal de socorro de la nave espacial Ícaro I, desaparecida años atrás tras intentar realizar la misma misión.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Telediario 2 Tiempo 2 Los Protegidos Telediario 1 Operación Triunfo

del domingo

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

TVE 1 TVE 1 ANTENA 3 TVE 1 TELECINCO

3.032.000 3.000.000 2.912.000 2.598.000 2.576.000

16 14,2 14,5 18,6 14,7

La serie de Antena 3 logró cosechar más audiencia que la última gala del precipitado adiós de Operación Triunfo.

BROKEBACK MOUNTAIN

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

LOS PROTEGIDOS

40

La película emitida por TVE no consiguió hacer frente a sus competidores: Los Protegidos y la última gala de OT.

TELEVISIÓN CIERRE DE EMISIÓN DE TV3 EN VALENCIA

—BREVES—

Mas pedirá una reunión con Camps para solucionar la polémica

TELEVISIÓN

TELEVISIÓN

TVE estrena la telenovela ‘Soy tu dueña’

La Academia de Televisión incluye nuevas categorías

Madrid La telenovela Soy tu dueña,

el espacio en español más visto en Estados Unidos, amenizará desde el lunes las sobremesas de La 1 de TVE, justo después de la emisión de Amar en tiempos revueltos, según informó ayer la cadena. Soy tu Dueña, la nueva versión del culebrón La dueña, que hace 15 años catapultó a la fama a Angélica Rivera, está protagonizada en esta ocasión por los actores mexicanos Lucero y Fernando Colunga. La telenovela cuenta la historia de la joven Valentina Villalba (Lucero) que pese a que lo tiene todo -belleza, fortuna y una exitosa carrera-, siente que su felicidad no será completa hasta que se case con su prometido, Alonso (David Zepeda), que la engaña con otra mujer y sólo busca el dinero de Valentina.

Madrid La Academia de Televisión (ATV), que convocó ayer los XIII Premios Anuales de Televisión, incluirá en esta edición nuevas categorías, como mejor programa de actualidad, mejor reportero, mejor autopromo o imagen corporativa, informó la ATV. A estas nuevas categorías se suman el mejor programa de actualidad autonómico, mejor presentador/a de informativos autonómicos y mejor presentador/a de programas autonómicos. Estos premios, que se conceden anualmente, distinguen a los mejores programas profesionales de 2010, cuya ceremonia de entrega está previsto que se realice en una fecha “por determinar para antes del verano”. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el próximo 21 de marzo de este año inclusive.

TELEVISIÓN

TELEVISIÓN

Cuatro estrena la serie ‘Spartacus: sangre y arena’

Cuatro estrena la segunda temporada de ‘True Blood’

Madrid Cuatro estrena este miér-

Madrid La cadena de televisión Cuatro estrena el próximo miércoles y en sesión doble la segunda temporada de la serie de vampiros True Blood, justo después de la emisión dos capítulos de Spartacus: sangre y arena, según informó ayer la emisora. Producida por HBO -responsable de éxitos televisivos como Los Sopran o Roma- y Allan Ball (A dos metros bajo tierra), True Blood ha sido reconocida con un premio Emmy, un Globo de Oro y dos Sattellite Awards desde que comenzara su emisión en 2008 en Estados Unidos. True Blood, ambientada en el sur profundo de Estados Unidos.

EFE

Durán Lleida calificó de “inadmisible” e “incomprensible” el cierre de los repetidores ERC afirma que Camps utiliza la legalidad “como un Berlusconi cualquiera” BARCELONA

El presidente catalán, Artur Mas, piensa pedir una reunión con su homólogo valenciano, Francisco Camps, para buscar una solución al polémico cierre de los últimos repetidores que permitían ver TV3 en la Comunidad Valenciana. Así lo avanzó ayer, tras la reunión de la dirección de CiU, el secretario general de esta formación, Josep Antoni Duran Lleida, que calificó de “inadmisible” e “incomprensible” el cierre de dichos repetidores. La asociación Acció Cultural del País Valencià cerró la semana pasada los últimos repetidores que posibilitaban que la señal de TV3 se viese en la Comunidad Valenciana, ya que no podía afrontar los 700.000 euros de multa que le imponía el gobierno valenciano. Con el fin de “establecer una vía de diálogo para intentar encontrar una solución” a esta polémica, Mas pedirá verse con Camps, según ha explicado Duran, que expresó el apoyo de CiU

El presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps.

a una declaración institucional en el Parlamento catalán en la que se rechace el cierre de los repetidores. “UN BERLUSCONI CUALQUIERA”

El secretario general de ERC, Joan Ridao, advirtió ayer que el presidente valenciano, Francisco Camps (PP), “utiliza la legalidad como un Berlusconi cualquiera” para provocar el cierre de los repetidores de TV3, y lamentó que haya emprendido “una ofensiva que rezuma catalanofobia”. Según afirmó Ridao en una rueda de prensa, las multas y sanciones que han conducido al cierre de los repetidores de TV3 en territorio valenciano representan “un ataque contra la libertad de expresión e información, pero

también contra la cultura catalana”, ya que “con esto culminan muchos años de persecución cultural y lingüística por parte del PP”. “Camps utiliza la legalidad como un (Silvio) Berlusconi cualquiera”, subrayó Ridao, al comparar la forma de actuar de los presidentes valenciano e italiano y concluir que ambos “hacen una legalidad a su medida”, y que lo que realmente pretende el primero “es tapar y distraer a los ciudadanos de los problemas judiciales de corrupción que tiene, como es el caso Gürtel”. El eurodiputado de ERC s alertará del asunto en la comisión de peticiones del Parlamento Europeo. EFE

coles Spartacus: sangre y arena, una serie cargada de violencia y lujuria que revisa la historia de Espartaco, el soldado tracio que puso en jaque al Imperio Romano tras convertirse en gladiador. Creada por Steven S. DeKnight (responsable de otras series de éxito como Smallville o Buffy cazavampiros), Spartacus cuenta con una espectacular puesta en escena, repleta de acción y efectos especiales, informó ayer la cadena. Producida por Sam Raimi y protagonizada por el actor australiano Andy Whitfield, esta ficción que para muchos críticos es una mezcla de la película 300 y la serie Roma.

TELEVISIÓN HOY COMIENZA LA EMISIÓN DEL ESPECIAL CON LA ATENCIÓN PUESTA EN EL CENTENARIO DEL POLO SUR EFE

Los “magnificos” de ‘Saber y ganar’ celebran los 14 años del programa MADRID

El concurso de La 2 Saber y Ganar celebra su 14 aniversario enfrentando durante nueve programas a los seis mejores concursantes de 2010, los “Magníficos” que acumularon más de 7.000 euros, ha informado la cadena.

Hoy comienza la emisión de este especial que en las próximas nueve entregas, además de dirimir quién fue el mejor concursante de 2010, pondrá su atención en el centenario de la conquista del Polo Sur que se celebra este año.

A los concursantes que acumularon más de 7.000 euros se une también la participante que más cerca se quedó de esa cifra para completar dos equipos que se enfrentarán entre sí en la primera fase, de seis programas de duración, de este especial que con-

Jordi Hurtado.

cluirá con la competición individual entre los finalistas. En la decisiva segunda fase, los tres mejores concursantes de las pruebas por equipos se enfrentarán con sus marcadores a cero para decidir cuál fue el mejor concursante de 2010. Saber y Ganar, presentado por Jordi Hurtado, es el concurso decano de la televisión en España y ha conseguido una audiencia fiel tras más de 150.000 preguntas sobre cultura y después de emitirse diariamente durante 14 años. EFE


EL DÍA

Sociedad 41

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Ricky Martin desvela los secretos de ‘Música+Alma+ Sexo’ Ricky Martin ha descubierto en Madrid algunos de los secretos de Música+Alma+Sexo, cuyo primer sencillo, Lo mejor de mi vida eres tú, es una dedicatoria a sus dos hijos, ha explicado el cantante puertorriqueño en la primera rueda

de prensa que ha ofrecido tras la publicación de su nuevo disco. Ricky Martin se ha colocado con Música+Alma+Sexo en el número uno de los ranking de ventas, incluida la prestigiosa lista latina Billboard.

Kidman y su “incubadora” La actriz australiana Nicole Kidman se retractó de haber llamado “máquina incubadora” a la madre de alquiler que dio a luz a su cuarto hijo y le dio las gracias por ello, informó ayer la prensa australiana.

—EN CORTO— ENRIQUE BUNBURY RECOPILA SUS GRANDES ÉXITOS EN ‘GRAN REX’ ‘Gran Rex’, un álbum doble grabado en directo en Buenos Aires y que saldrá a la venta el próximo 29 de marzo.

RONALD REAGAN CONSIDERADO EL MEJOR PRESIDENTE DE EE.UU., SEGÚN UNA ENCUESTA Por décimosegundo año consecutivo, Ronald Reagan, que dirigió el país entre 1981 y 1989, ha sido reconocido con esta distinción.

LOS LOBOS SE COMEN A ‘AURORA’, LA BURRA DEL BELÉN DE UN PUEBLO DE VALLADOLID Varios lobos han atacado y se han comido a la burra que participó en la pasada Navidad en el Belén Viviente del pueblo.

EFE

EFE

Juega al baloncesto en el FBI

‘Ruby Robacorazones’ en el Baile de la Ópera de Viena

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, jugó ayer al baloncesto en la sede del cuartel general del FBI en Washington con un grupo de amigos y de miembros de su gabinete, informó la Casa Blanca.

Ruby Robacorazones, la joven de 18 años cuyas supuestas relaciones con Silvio Berlusconi le han costado al primer ministro italiano un proceso por incitación a la prostitución de menores, ha sido invitada por un excéntrico empresario

al elegante Baile de la Ópera de Viena. ”Tenemos un acuerdo con Ruby. Ella ha aceptado y se alegra mucho de visitar por primera vez Viena para asistir al Baile de la Ópera”, explicó a Efe Helmut Werner.


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos de viento fuerte en zonas altas de la mitad este

La Primitiva Jueves, 17

11 16 25

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos nubosos o muy nubosos, tendiendo a intervalos nubosos e incluso a poco nubosos durante la tarde por el oeste. Posibilidad de algunas precipitaciones débiles en las sierras del nordeste; cota de nieve: 1800 metros al principio subiendo luego por encima de 2000 metros. Temperaturas en ligero a moderado ascenso. Vientos de componente oeste flojos a moderados, con intervalos de fuertes y rachas muy fuertes en el sistema Ibérico y en el sureste.

Toledo ·

MAX

16

39 40 47

24 43 49

6

36

2

C

R

C

5

R

2

3

9

5

15 45 49 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 20

18 35 42 51

7

· Ciudad Real

7

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 21

6

—temperaturas— 16 18 17 15 17

6

Viernes, 18

Cuenca ·

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO Cielos poco nubosos o despejados, con algunos intervalos nubosos a primeras horas en las sierras del nordeste y de nubes altas por el oeste al final del día. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

5

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 19

Martes, 15

7

13

1

4

13

17 23 44

19 22 29

47

42

C

6

R

C

7

R

Mañana MIN

9 9 8 8 8

MAX

19 18 17 17 17

MIN

4 4 5 4 1

Miércoles, 16

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

19 23

Viernes, 18

6

8

13

24 34 37

22 39 42

8

36

C

0

R

C

1

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud pasable. Su tendencia al pesimismo convertirá esta jornada enun día muy desagradable . El amor se verá influido también negativamente.

Se sentirá un poco indispuestpo. Suerte en con los juegos y con todo lo relacionado con el dinero. Buena jornada para los asuntos del corazón.

Salud regular. No sea tan impresionable ni deje que la opinión de cierta persona influya sobre sus decisiones. Posibles celos de su pareja.

Su salud andará un tanto delicada. No se muestre tan independiente con sus familiares. Evite discutir a toda costa con su pareja.

Domingo, 20

08.028

S: 015 - R: 8

Lunes, 21

93.121

R: 9 - R: 1

Sábado, 19

33.229

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Se sentirá más descansado y relajado. Su mente se hallará muy despejada, lo que le permitirá desarrollar una gran actividad intelectual. Excelente en amor.

Salud excelente. Una circunstancia imprevista hará que no pase un buen día en compañía de sus familiares. Se sentirá muy solo en el amor.

Salud buena. Vida social intensa que le permitirá relacionarse con gente importante. Esos altibajos en sus sentimientos son reflejo de su carácter.

Salud buena. Actúe con discreción e intente no llamar la atención. En el amor se verá obligado a posponer una cita, lo que le enojará.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. Es probable que establezca hoy contacto con una persona que le ofrecerá su amistad. Día propicio para dedicarlo a buscar pareja.

Dolor de cabeza. Hoy tendrá una discusión familia sin demasiada importancia. En el amor, la felicidad con su pareja será completa.

Salud muy buena. Busque una solución práctica a su problema y deje de lamentarse por lo sucedido. Felicidad y armonía en el amor.

Persistirán los problemas de salud. Las palabras elogiosas de un amigo le llenarán de satisfacción. En el amor tendrá un encuentro agradable.

7

39

S: 029 - R: 9

DE LA ONCE

Domingo, 20

1

6

9 16 18 25 29 REINTEGRO:

Piscis

7

Lotería nacional Jueves, 17

12.497

FRACC.

SERIE

Sábado, 19

81.571


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MARTES: C/ Cuesta de Hita, 19 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Mayor, 19 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas

El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 16,00-18,00-20,00 Sábado-domingo: 17,00-19,00 Saw VII 3D Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,40-22,30

SALA 2 Red Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 16,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00

SALA 3

El Santuario

Primos

El oso Yogi

ACCIÓN

COMEDIA

ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011

REPARTO:

REPARTO:

Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank

McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

El discurso del rey Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,00 Sábado-domingo:17,00-19,30-22,00

SALA 4 Saw VII Lunes a viernes: 16,15-18,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,00-20,00-22,00

ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA

Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz. SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia

cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...

EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010 SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.

Enredados 3D Lunes a viernes: 16,00-18,00 Sábado-domingo: 17,00 El santuario 3D Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,00

SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 16,1518,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,14

SALA 8 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 9 Primos Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

SALA 10

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

SALA 13

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Molina de Aragón: 949 830 001

ZONA DE LA CAMPIÑA Ctera. de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Pza. José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Brihuega: 949 280 016

C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas

SALA 12

Emergencias: 061/112

Seguridad ciudadana

C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas

Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

H. General: 949 209 200

Ayuntamiento: 949 887 070

ZONA DE EL CASAR

— RESTAURANTES —

Sin retorno Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

SALA 11 De dioses y hombres Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15 The fighter Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,30-22,45 Policía Local: 092

varios

ZONA DE BRIHUEGA

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas

Policía Local: 092/949 264 240

Taxis: 949 212 245

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas

Valor de ley Lunes a viernes: 17,17-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30

Ayuntamientos

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

ZONA DE ATIENZA

ZONA DE HORCHE

949 815 030

Estación de autob.: 949 247 277

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas

Servicio al consumidor: 900 501 089

Cervantes: 949 218 000

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas

ZONA DE CIFUENTES

ambulancias y emergencias

Renfe: 902 240 202

MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas

Sed de venganza Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15 Enredados Lunes a viernes: 16,30-18,30-20,30 Sábado-domingo: 18,00

GUADALAJARA Sanidad

El Balconcillo: 949 200 460

HOY MARTES: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas

SALA 5

SALA 6

—NÚMEROS ÚTILES—

Alamín: 949 210 284

AZUQUECA DE HENARES

127 horas Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

SALA 14 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502. Me ofrezco como relaciones públicas y de actos, solamente tardes. Tel.: 660773399. Mujer española se ofrece de camarera o cocinera, por horas o fines de semana. Tlf.: 628631948. Mujer española se ofrece de veladora de día o noche, niños/mayores, hospital, domicilio.Tlf.: 620283388.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 450 €, céntrico, amueblado, 2 habitaciones, calefacción individual, garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional. Tel.: 619381593. Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nó-

mina fija. Tel.: 949253408. Piso 2 dormitorios zona nuevos mantiales, amueblado, funcionarios o nómina fija. Tel.: 665236633. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electrodomésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801. Garajes Guadalajara

COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605289140 639658261 Bejanque

¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guadalajara capital. Tel.: 625981636.

mente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117.

SERVICIOS

-MOTORCOMPRA - VENTA Coches Vendo PEUGEOT 406 HDI STPT-110 C.V. Todos los extras. año 2000. 160000 km. Bien cuidado. 2900 €. Tlf.: 649306050.

Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje en av. del ejército torres blancas. Tlf.: 949232446 677312134. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831.

Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787. Condemios de arriba

Vendo furgoneta Ford-Transit, diesel, año 98, pocos kilómetros, ITV pasada, color blanco. 3000 €. Tlf.: 606586506.

Casa a rehabilitar, 157 m2, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.

-RELACIONES-

Pisos compartidos

ENSEÑANZA

Guadalajara

Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134.

Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos. Tel.: 677329057.

Furgonetas

AMISTAD - CONTACTOS

-VARIOS-

ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsable-

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA

Pasatiempos

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

47/55

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

FILÓSOFO GRIEGO RÍO ITALIANO

1 2

AZUFRE MITIGANTES DEVASTASE

3 CONJUNCIÓN BORDE CONSONANTE NOTA MUSICAL

4 5

NOTA MUSICAL TANTALIO CUBRIERAN CON UN BAÑO METAL

AMULETOS ÚNICOS

6 7

LETRA GRIEGA (PL) HIJO DÉDALO SANES

8

SIMIENTE DE PAÍS ORIENTE LA ALCARAVEA HOGAR MEDIO CASA CANÓNIGO DINASTÍA, DE FRANCIA

9 10 CONFEDERARA ARTÍCULO DOY UNA PALIZA

11 HORIZONTALES.- 1: Municipio de Cáceres.- 2: Próspero.- 3: Región del Peloponeso. Al revés, nombre árabe.- 4: Adverbio de lugar. Casa donde se labra moneda.- 5: Cierto pariente (Fem y Pl). Desperdicio que se tira en el matadero al descuartizar las reses.6: Mortífera.- 7: Al revés, lío de la cama, y la ropa de cada marinero o soldado. Granero.- 8: Al revés, moneda romana. Plural de letra. Río de La Coruña.9: Al revés, hilo del que pende el anzuelo (Pl). Letra griega.- 10: Pueblo sudamericano del curso superior del Marañón (Pl).- 11: Vapuleo, golpeo. Parte alta de la cerviz.

ALFOMBRA DE ESPARTO TODAVÍA VOCAL

MALIGNIDAD FIGURA GEOMÉTRICA NOMBRE ITALIANO DE MUJER (PL) TEMPLO DE ATENAS AZUFRE INJERTO, ACODO

VOCAL ASTUTAS, TAIMADAS DÉ DE SÍ UNA COSA LETRA GRIEGA

CONSONANTE CIUDAD ITALIANA

NOMBRE DE CONSONANTE COSTUMBRES

CAMPEÓN ADVERBIO DE LUGAR TREINTA DÍAS

HUIR DE ALGO CON SUTILEZA GASTA NOMBRE MUJER

VERTICALES.- 1: Antiguo condado, algunas veces independiente y otras sometido a Francia o al Imperio. Concede.- 2: Elemento de la sangre, que interviene en su coagulación (Pl).- 3: Diminutivo de loco (Fem). Demostrativo (Fem).- 4: Al revés, estropea.- 5: Abreviatura trigonométrica. Tiro, caballerías que tiran de un carruaje.- 6: Al revés, enarbole. Entierro.- 7: Al revés, personaje de la Biblia. Al revés, plural de letra.- 8: Nombre de letra. Cigüeñal (Pl). Apócope.- 9: Comenzais. Al revés, antigua ciudad caldea.- 10: Al revés, anomalía, defecto. Al revés, orfeón.- 11: Interjección. Cariñosa.

SOLUCIONES

CINCUENTA VOCAL REPETIDA DIENTES DE UN PEINE

TERMINACIÓN DIMINUTIVO CONSONANTE GALIO

PLATO DE COMIDA (PL) LETRA GRIEGA DEMOSTRATIVO MUJER DE UNA CIUDAD ÁFRICA VOCAL UNO

NOTA MUSICAL APARECE

ANTIGUA MONEDA ROMANA

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T F D S U L O U J O R N S A L

VERTICALES.- 1: Flandes. Da.- 2: Plaquetas.- 3: Locuela. Esa.- 4: aroireteD.- 5: Sen. Atelaje.- 6: ecI. Sepelio.- 7: níaC. seB.- 8: Ce. Ejes. San.- 9: Iniciais. rU.- 10: atlaF. laroC.11: Ea. Amorosa. HORIZONTALES.- 1: Plasencia.- 2: Floreciente.- 3: Laconia. ílA.- 4: Aquí. Ceca.- 5: Nueras. Jifa.- 6: Deletérea.7: etateP. Silo.- 8: sA. Eles. Sar.- 9: Sedales. Ro.- 10: Jíbaros.- 11: Apaleo. Nuca.

AUTODEFINIDO

P O D T E R C I O I D D E W Q

S O B R E R O C J D M A M D E

I P C O R R E T E W L T T S U

R S Ñ E G M C E H I A L V L A

I L W R E R A R N E B A O Z O

F A E O N C P E P S L D L B A

P A M A A S U E R T E U A P A

A I S A N Z Y I H R R A P N H

D N C R P R A L Z O I E I A N

A I U A A I Z Y T L A R E S V

O G I L D M O R L A C O S N O

I O C P H L R I B R E C U I E

C O R C N O V I L L O D L N R

R D I L E O P V I A R O D A C

S

I

A

O

Buscar 10 palabras relacionadas con los TOROS

N

A

A

P

O

S

A

S

U

E

L

E

S

E

S

O

O

N O

A

N

U

R

E

S

L

A

T P

A B

I

A

L I

L

P

I

R

A

R

M E

G

Q

A

S A U P

A

D E A N

C I

I S

A M

T E

E

L

U

A

A

M

R

N

A

E

R

T

V

I N

L O S A

S

O D

I

S A

A

A

C

I

C

E

J O

O

U

U R

A

L

T

C

I Q

N

L

I

A

S A

N

A

S

S

C

L

R

O

S A

O O

SUDOKU

E

S

SIETE ERRORES

6

2

cartel, cuerno, guardabarro, neumático, asiento, cuello, arbusto.

1

SOPA DE LETRAS

CHUSMA

SUDOKU

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

E B H Ú H M

S R I L A A

C U N C B R

C H U

A J Q E I T

L A U R T E

5 O S E A Ó S

3 3 2 3 2 3

4

5

3

6

9 8

3 3

6 7

7

8

5 8

5

6

3 6

3

4

1 DEDUCCIÓN DE PALABRAS

1

5

7 2

VOLAPIE, SOBRERO, PICADOR, NOVILLO, TORERO, TERCIO, SUERTE, PUYAZO, MORLACO, DIESTRO

DEDUCCIÓN

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

9

1

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

3

7 4

8

1

2

6

4

9

5

8

7

2

9

5

1 6

3

6

5

9 2

6

9

4

7

5

7

9

2

8

1

3

3

4

1

1

3

8

6

8

7 4

2

5

8

4 3

1

6

3

1

5

7

2

9

6

5

7

2

4 9

8

2 7 8 3

4 5 6 9 1

1 5 9 8 6 2 4 3 7


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Cáncer “cogido a tiempo” La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció ayer que se retira unos días de la actividad política para recuperarse del cáncer de mama que se le ha detectado en una revisión y que, ha dicho, “tiene buen pronóstico” porque se ha “cogido a tiempo”.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Variable

6º 16º MIN

MAX

Tendremos cielos parcialmente cubiertos con temperatura máxima en ascenso.

“Sin rechazo al pasado puede quedar un poso de que lo hecho por ETA fue útil”. ANTONIO BASAGOITI (PRESIDENTE DEL PP VASCO)

—COLUMNA CINCO—

Aquel 23

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

José Ángel García MÚSICA El nuevo trabajo de la artista sale hoy, día 22 de febrero, a la venta

COLABORADOR

“Ashes”, el nuevo álbum de Judith Mateo muestra la esencia del directo EL DIA

El cd recoge temas míticos y cuenta con la colaboración de otros músicos Los críticos definen a la artista como “la revelación de la música celta-rock española” EL DÍA SOCIEDAD

Por fin ha llegado el momento y Judith Mateo nos presenta su cuarto trabajo bajo el título “Ashes” , de la mano de la compañía discográfica Warner Music, que a partir de hoy ya puede ser adquirido en todas las tiendas especializadas de España y Portugal. El nuevo disco nos muestra la esencia de su peculiar estilo y arrollador directo de la artista castellano-manchega. Consagrada ya como una de las mejores artistas del panorama folk, y considerada por los críticos y medios de comunicación como “la revelación de la música celta - rock española”, Judith Mateo da un paso más en su larga trayectoria reinventándose a sí misma. En “Ashes”, van de la mano temas de la tradición irlandesa y asturiana aderezados con golpes de guitarra eléctrica, rap o sonidos electrónicos. Pero también encontramos temas como “Dust in the wind”, cover de la mítica banda Kansas y primer single del disco, que ya ha recibido muy buenas críticas en las radios nacionales y

Ilustración de la portada del nuevo disco de Judith Mateo.

prensa especializada, ocupando los primeros puestos en algunas listas radiofónicas. También destacan las colaboraciones con las que cuenta el álbum, con músicos de la talla de Hevia o José Carlos Molina (ÑU), con el que recorrió la geografía española el año pasado en una gira de teatros y festivales. PRESENTACIÓN PÚBLICA

La presentación oficial será el próximo 16 de marzo en la madrileña sala ‘Joyeslava’. De ahí, arrancará

GIRA

En marzo arranca la gira que recorrerá escenarios nacionales e internacionales

la gira que la llevará, cómo en años anteriores, por los mejores escenarios y festivales de España, Francia, Portugal, Italia, Eslovenia o México. Con más de 300 conciertos a sus espaldas, esta polifacética artista, presenta semanalmente el programa musical “Una vuelta por...” en la Televisión autonómica de Castilla la Mancha y ha participado como miembro del jurado del talent show “Un beso y una flor” junto a Jose Mª Íñigo y Micky en la televisión citada anteriormente.

T

reinta años. Treinta años ya -¿o tan sólo?- de aquella tarde, de aquella larga noche en la que, quiero creer que al menos bastantes, temimos que cuanto lo que hasta entonces tampoco nos parecía tanto, pero que vaya si en ese momento nos dimos cuenta de que lo era, resultado más, eso sí, del puro paso del tiempo que, seamos sinceros, de nuestra labor, se nos iba a ir al garete. Treinta años de volver a darle al interruptor del apenas unos minutos antes apagado receptor tras la alarmada llamada telefónica del amigo -¿estás escuchando la radio?- para constatar -¡no, por Dios, otra vez no!- cómo el, aunque fuera entre nubarrones, vislumbrado futuro se nos estaba viniendo abajo. Treinta años de empezar de inmediato a preguntarse cómo conseguir escapar de un país que tan a punto parecía de retornar a la caverna. Treinta años de cruces de llamadas, de malas noticias -los tanques por las calles de Valencia, marchas militares en el dial -, del pleno municipal más breve al que este columnista en su condición de informador asistiera nunca y el único en el que se le pidió jamás que hablara -no sé si los señores periodistas sabrán algo más- por si tenía algo que añadir a la general incertidumbre. Treinta años de que la rabia, la desolación y, al tiempo, la incredulidad -no, aquello no podía estar pasando- marcharan de la mano. Treinta años de que, por fin, la pesadilla terminara, aunque el horizonte aún nos pareciera tan poco claro. Treinta años. Mañana 23. ¿Cómo agradecer la suerte que tuvimos?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.