GUADALAJARA22022012

Page 1

DE Guadalajara MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.257–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE

Síguenos en:

ENERGÍA NUCLEAR La dirección de la planta ofrece el habitual informe semestral

PLENO CORTES

Evalúan las mejoras de los test de estrés de Trillo

“Luz verde” a medidas que sacarán “de la ruina” a C-LM

Aquilino Rodríguez (director):

Próxima recarga:

La central “está preparada”, Comenzará el 19 de mayo pero “la seguridad es algo y espera a 900 trabajadores perfeccionable” de 40 empresas

EL DIA

El director de la central nuclear de Trillo, Aquilino Rodríguez, valoró ayer positivamente los resultados de los test de estrés, y anunció la propuesta de algunas mejoras. “En estos momentos están siendo objeto de evaluación”, indicó.—PÁGINA 13—

NACHO IZQUIERDO

Leandro Esteban en el Pleno.

El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobó ayer con los votos del PP y con el rechazo del PSOE el Proyecto de Ley de Medidas Complementarias para la aplicación del Plan de Garantías de los Servicios Básicos. Medidas entre las que se encuentran rebajar un 3% el salario a los funcionarios y un aumento de su jornada laboral en dos horas y media semanales. Una Ley que según el consejero Leandro Esteban “sacará de la ruina” a esta región. —PÁGS. 20-21—

VIVIENDA

Preparan la demanda por las viejas casas de El Fuerte AGRICULTORES:

Decenas de agricultores se interesan por las novedades de la PAC La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) inició ayer en sus instalaciones de la capital un ciclo de jornadas informativas sobre las nuevas modalidades de ayudas que ofrece el Gobierno central, la comunidad autónoma y la Unión Europea. Los técnicos de la

GUÍA DE SALUD —24-25—

La dieta y el estilo de vida deben valorarse en su conjunto

Guadalajara —7— Un hombre resulta herido grave tras sufrir un atropello Provincia —17— Cogolludo llevará a Pleno la estatua de las víctimas

Deportes —31— El Quabit visita el Palau del líder Barcelona

APAG explicaron a los agricultores los principales cambios de esta normativa, subrayando que aún no se han cerrado las negociaciones. El 31 de diciembre de 2013 se extinguen los derechos actuales y la nueva normativa se prorrogará hasta 2020. —PÁGINAS 14 Y 15—

EDUCACIÓN

Anuncian el cierre de los centros de profesores La Intersindical anunció ayer el cierre el próximo 1 de marzo de los centros de profesores de Guadalajara y Azuqueca y de los centros de recursos y asesoramiento a la escuela rural, en Sigüenza y Molina.—PÁG. 16—

La Asociación de Compradores y Usuarios de Viviendas del Ministerio de Defensa comenzará a tramitar la denuncia de las familias que viven en las naves militares de El Fuerte. Lo hará en nombre del Consistorio, tras una infructuosa visita al Ayuntamiento para abordar esta problemática.—PÁGINA 7—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

“Gobernar es decidir y lo que hacemos hoy es decidir salvar de la ruina a una región para poder seguir prestando servicios sociales“

—LA FRASE—

Leandro Esteban PORTAVOZ DEL GOBIERNO Y CONSEJERO PRESIDENCIA Y AA. PP.

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

NADIE SE LLAME A ENGAÑO: EL ANUNCIADO PULSO GENERAL ESTÁ SERVIDO

El mal perder en ‘Los Goya’ Juan Carlos Orcajo

O

BSERVAR cómo se va extendiendo y generalizando el enfrentamiento social, político y sindical sólo permite comprobar que lo anunciado por este medio, hace casi un año. A raíz de la radicalización del movimiento 15-M, con la cercanía de las elecciones autonómicas, lo cual permite todo tipo de interpretaciones y de opiniones, salvo la manifestación de sorpresa. Mientras las Cortes de Castilla-La Mancha terminaban de dar vía libre a la Ley de Medidas Complementarias para la Aplicación de la Ley de Garantías, rechazando la batería de enmiendas presentadas por la oposición, en numerosos puntos de la región se extendía la protesta por el modo en que la policía actuó en Valencia, en consonancia con la protesta generalizada en todo el país, casualmente, en muchos lugares, frente a las sedes del Partido Popular. Poco a poco se va extendiendo la idea de que el sistema democrático ha dejado de ser legítimo, y se discute desde la capacidad del Supremo para dictar sentencias, hasta la legitimidad del Parlamento. Los sindicatos animan a la generalización de los conflictos, y comienzan a conocerse evidencias de que los de Valencia no es tan espontáneo, ni tan estudiantil, como se quiere hacer creer, sin que ello no signifique que la actuación policial deba ser analizada. Allá por mayo explicábamos que el 15-M se alentaba como plataforma para poner en duda el sistema ante la llegada “inevitable” de una ma-

—QUIJOTAZOS—

COLABORADOR

yoría holgada y absoluta del Partido Popular. Una victoria anunciada apenas tres años después de caer en desgracia todo un pacto de partidos de toda condición para aislar al partido que representaba al 40 % de los ciudadanos. Y después de unos años en los que una parte importante del “think tank” socialista se dedicara a revivir y reanimar el conflicto “derecha-izquierda” en clave de Guerra Civil. El pulso está ahí. Cada uno deberá asumir su responsabilidad, en un momento difícil en el que los ciudadanos están indignados con los recortes, claro; con la subida de impuestos, por supuesto; pero también con lo que se sigue descubriendo de la herencia recibida, y con unos sindicatos que no terminan de limpiar su imagen.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Poco a poco vamos aprendiendo. Las galas de los premios del cine español han ganado muchos enteros desde que alguna sabia cabeza decidiera relegar a un segundísimo segundo plano a la tediosa Rosa María Sardá. Después llegó Buenafuente y lo llenó todo con su saber hacer, su frescura, su sentido del humor y su talento sin parangón.Este año la gala tuvo nombre de mujer. Eva Hache se defendió como ella sabe en el escenario y nos ofreció una gala correcta y simpática. Pero lo interesante, casi siempre, está donde las cámaras no enfocan. Las caras de susto que nadie quiere que se vean. La mueca previa (inconsciente) a la sonrisa profident, que tan ensayada tienen los actores y actrices. Pero el ego les delata.Y se adivina entre sus gestos quién se cree ganador antes de serlo. En esta ocasión, aunque nos pese, dos manchegos se quedaron con esa cara y se fueron de vacío de la gala. El todopoderoso Almodóvar, y el televiso José Mota. Si mi psicología no me falla, se les quedó cara de susto.

—MINICOLUMNA—

Arde Valencia Clementina Medrano

Menuda se ha liado en toda España a raíz de la bronca en Valencia. En twitter corrió ayer la voz de que el registro “primaveravalenciana. com” fue adquirido tres días antes de la primera manifestación. De ser verdad, la cosa cambia mucho. Aunque los palos se los han llevado los chavales, eso es impepinable. Bueno, y el calvito de chaqueta roja que igual es que es un repetidor. Primavera valenciana, invierno de las ideas... Duro debate otra vez en las cortes regionales. Aunque con atisbos de ironía, como Leandro Esteban llamando a Guijarro “maestro Ciruela”...

COLABORADORA

Los estudiantes no sólo no paran, sino que cada vez son más. A pesar de la dureza de la represión policial, unos miles de personas, entre alumnos de Secundaria, estudiantes universitarios, padres y madres, profesores y adultos en general, ocuparon la céntrica calle de Xàtiva, frente al instituto público Lluís Vives. Las reacciones, como es lógico, no se han hecho esperar y las redes sociales echan humo.Claro que después de ver las imágenes que hemos visto no me extrañan los enlaces que nos llegan a Facebook, en los que ya se vaticina irónicamente que “el gris” estará de moda esta primavera y se le da ‘candela’ al ministro de Justicia por defender la violenta actuación de la policía, mientras la calle pide a gritos la dimisión de de la delegada del Gobierno; de locos.

—SUBE— DIGNIDAD DE MADRE FRENTE A LOS ASESINOS

La madre de la niña asesinada por ETA en Santa Pola se ha parado frente a los asesinos para llamarles "¡Asesinos, cobardes, hijos de puta!".

—BAJA— MINISTRO DE INTERIOR

El Ayuntamiento de Cuenca sigue pidiendo al exteniente de alcalde que justifique o devuelva los 7.500 euros que tomó como adelanto. Ya sabemos que comparado con las cuentas de Don Quijote parece una broma Sólo esperamos que este olvido evidente no sea síntoma de un modo de gobernar desahogado, y todo quede en anécdota.

Tuvo que rectificar ayer sus declaraciones reconociendo “excesos” en las cargas policiales. Al final los excesos “eran” de los manifestantes


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

—LA IMAGEN—

—HOY—

Un encuentro entre dos recién ‘ascendidos’

SANTOS DE HOY

3

Miércoles de Ceniza. La cátedra de San Pedro en Antioquía. Santos Abilio y Pascasio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1813— Las Cortes de Cádiz suprimen la Inquisición española. —1819— España vende a Estados Unidos el territorio de la Florida por cinco millones de dólares. —1969— Huelga en España de 25.000 mineros asturianos. —1993— La ONU aprueba la creación de un Tribunal Internacional de crímenes de guerra en la antigua Yugoslavia. —1995— El Senado aprueba los Estatutos de Autonomía de Ceuta y Melilla, con lo que queda cerrado el mapa autonómico de España. —2009— Penélope Cruz gana el Óscar a la mejor actriz secundaria, la primera intérprete española en lograrlo.

El recién designado subdelegado del Gobierno en Guadalajara, el pastranero Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, se reunió ayer con José Félix García Robledo Arranz, recién ascendido también a coronel tras la publicación en el Boletín Oficial de Defensa nº 35 del 20 de febrero. En la reunión, además de la toma de contacto entre ambos hombres en sus nuevos puestos, se aprovechó para analizar la implantación de la Guardia Civil y de actuación de operativos en la provincia. El coronel seguirá al mando de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara. —EL DÍA—

—¿ CUMPLE CON LA TRADICIÓN DE LA CUARESMA?

EFEMERIDES

Roberto

Vicente

Pablo

José Luis

La verdad es que no. Cuando vivía mi abuela solíamos cumplir con la vigilia de los viernes, pero ahora ya no.

No tengo inconveniente en cumplirla, pero vivo en una urbanización apartada y no me mezclo mucho con las cosas sociales.

No hago cosas de esas. No me llaman la atención y además, no soy muy creyente.

No suelo cumplir con los preceptos de la Cuaresma porque no creo en ese tipo de cosas. Creo en la iglesia, pero no en los curas.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Las olas de la vida Para los que somos de tierra muy adentro el mar siempre ha sido un lejano objeto de deseo. Es verdad que las comunicaciones han hecho de este lejano objeto algo mucho más próximo y frecuentado pero aún así sigue resultando fascinante y reclamado. Será porque el origen de la vida se fraguó en ese medio y toda nuestra existencia tiene al agua como un constante y necesario devenir vital. Desde que somos concebidos permanecemos sumergidos en ese pequeño, confortable y sereno paraíso marino que es el líquido amniótico. Seres paridos y lanzados desde ese mar domestico e íntimo que contiene similar salinidad que el agua marina a otro mar mucho más impersonal y casi siempre inclemente, proceloso, frio y turbulento. Nuestras vidas son a fin de cuentas como continuas navegaciones por el mar de las circunstancias, ambiciones, esfuerzos e imprevistos en los que el oleaje más o menos arbolado hace muy difícil que podamos mantenernos siempre a flote. Nacemos mojados y nuestra condición reclama que habremos de navegar

Un día como hoy nacieron, personajes: —1599— Antonio van Dyck, pintor flamenco, gran retratista. —1732— George Washington, primer presidente de EEUU. —1788— Arthur Schopenhauer, filósofo alemán. —1969— Joaquín Cortés, bailarín español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— de esta manera en nuestras vidas. La experiencia de quedarse sentado en la orilla viendo como las olas se acercan y se van resulta tan pobre y alienante para el hombre como renunciar a las facultades con las que está dotado. Al fin ¿de qué material estamos hechos los humanos? Agua prominente en los tejidos, inteligencia y poco más. La calma en el mar y en la existencia es agradable para un rato pero después resulta demasiado anónima y monótona. Cuando la marea hace acto de presencia por la acción de ese bonancible vientecillo de la vida, nuestro mar cobra carácter y personalidad propia, el horizonte se aviva y la existencia comienza a tener un alegre ritmo sobre el bamboleo de sus olas. La experiencia de nadar sobre el pequeño oleaje dejándonos llevar por él resulta una experiencia placentera. Son los momentos agradables de la vida. Cuando las olas se hacen más fuertes esa placidez desaparece y hay que dar paso al esfuerzo corporal y mental para vencerlas, pues no sólo hace falta fuerza física para sobrevolar en ellas, también hay que pensar en cómo hacerlo; dicen los expertos nadadores que dejándose llevar para después, ata-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

La que se ha liado en Cogolludo. Los vecinos quieren saber qué pasa con su dinero. UN LECTOR

Carlos, muchísimas felicidades. No todos los días se cumplen 32 años tan bien como tú. PATRICIA

carlas y vencerlas. Cuando en la vida cotidiana aparecen sin avisar tres o cuatro “golpes de mar” en un momento, la serenidad que hemos mantenido quizá pueda tambalearse. La fuerza con que baten las olas en nuestro cuerpo una y otra vez acaso lleguen a aturdirnos pero constituyen los momentos en los que medimos el verdadero peso de nosotros mismos. Situaciones que nos ponen al límite de nuestra capacidad y nuestras fuerzas. Son las marejadas de la vida. Son los necesarios y distintos ritmos de un mar en el que estamos abocados a vivir; porque en el fondo todos somos millones de afanosas y volubles espaldas y esperanzas empapadas o así debería ser. Quedarse en la orilla del océano sin experimentar el suave balanceo o el azote de las olas es como renunciar a los múltiples latidos y sabores que la vida lleva dentro. FERMÍN GASSOL Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Uno de los parques más céntricos, concurridos y con más solera de la capital arriacense, San Roque, se está adecentando en los últimos días. Una de las obras consiste en abrir nuevos caminos entre el famoso merendero y uno de los desarrollos recientes y adyaccentes, el barrio de El Fuerte. Ladrillo a ladrillo, este trabajador levantaba uno de estos caminos.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Guadalajara 1: REFORMA DEL PARQUE DE SAN ROQUE 2: DESALOJOS EN EL FUERTE 3: SIGUE LA PROTESTA DE LAS AMBULANCIAS

PATRIMONIO Los primeros trabajos pretenden conservar los elementos constructivos originales NACHO IZQUIERDO

Los operarios trabajan diariamente en la consolidación de los elementos decimonónicos de las construcciones del Matadero Municipal.

El Matadero comienza a cambiar por dentro y por fuera Las tejas se han retirado y se están realizando catas para examinar los cimientos En el interior, se han limpiado las naves y apuntalado la cubierta de una de ellas B. M. / EL DÍA GUADALAJARA

L

as obras en el antiguo Matadero Municipal son más que evidentes para cualquier paseante, dada espectacularidad del vallado y la cartelería instalados en el entorno hace más de dos meses. Sin embargo, los peatones más observadores de las calles Cardenal González de Mendoza y Ángel Martín Puebla ya pueden com-

probar cómo el aspecto exterior de estos vetustos edificios se está viendo modificado, mientras que el espacio interior también comienza a mostrar los primeros signos de la intervención, si bien aún quedan algunas semanas para que se comiencen con intensidad los trabajos de rehabilitación y mejora. Después de unas arduas labores de limpieza de los inmuebles y de la parcela y de retirada del mobiliario y los desperdicios acumulados en los mismos, comienza el saneamiento de los elementos constructivos de los dos edificios que constituyen el Matadero, así como la sustitución de aquellos que sean inservibles y la reparación de las estructuras y demás componentes deteriorados. En este caso, la remodelación se ha iniciado por el tejado, con la demolición de los castilletes de la cubierta y la retirada de todas las tejas de ambos inmuebles. Antes de eso, los huecos de los arcos

de las paredes se han vaciado, con el fin de facilitar asimismo la mudanza del mobiliario existente. Uno de los pasos más importantes realizados hasta el momento tiene como finalidad la seguridad del futuro inmueble, que unirá las dos naves actuales a través de un pasillo posterior. De este modo, se han llevado dos catas para comprobar el estado de la cimentación de los edificios, construidos a finales del siglo XIX. De este modo, se sabrá si hay que reforzar en mayor o menor medida la estructura de los dos inmuebles antes de llevar a cabo la construcción de las zonas de nueva planta. En este sentido, dentro de las primeras medidas para la protección de los elementos originales del inmueble, se ha protegido el tablero de cubierta, que está a la intemperie, y se han apuntalado las vigas de una de las naves, la más grande, demoliéndose el muro interior. Precisamente para facilitar las

TRAMITACIÓN

El culebrón del proyecto La marcha de este proyecto se ha visto interrumpida en varias ocasiones por diferentes problemas técnicos.Antes de proceder a la redacción de los planos, el Consistorio decidió llevar a cabo un estudio geotécnico y unas catas arqueológicas para confirmar la viabilidad de este proyecto y descartar problemas con el terreno o futuros hallazgos que retrasasen las obras. Durante la redacción del proyecto, se encontró que el terreno no iba a ser lo suficientemente resistente y recomendó la instalación de un micropilotaje subterráneo para asentar el piso, así como la habilitación de un sótano, dos exigencias que han encarecido las obras.

futuras labores de edificación y ajustarse a las especificaciones del proyecto, se ha llevado a cabo la demolición del inmueble anexo, construido con posterioridad durante el uso de estas instalaciones como cuartel del Servicio de Extinción de Incendios. Además, se ha destruido parte del cerramiento de acceso a la parcela. Una cuestión más bien estética y que, a su vez, servirá para que las obras causen menos problemas a los vecinos de la parcela, es el desvío que se ha realizado en la red de telefonía que discurría por la fachada del solar, de modo que no habrá riesgo de que los residentes en la zona puedan quedar sin servicio durante la realización del proyecto. Estos cables serán soterrados tras la rehabilitación, cuando se proceda a la urbanización de la zona. La empresa adjudicataria de los trabajos es Obras Coman y el presupuesto asciende a 1.191.000 euros. El plazo de ejecución de los mismos es de dieciséis meses.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

—OBRAS— LOS TRABAJOS SE INICIARON EN LOS ÚLTIMOS DÍAS DE DICIEMBRE

5

—REMODELACIÓN— LA INVERSIÓN EN ESTE PROYECTO ASCIENDE A CASI 1,2 MILLONES DE EUROS

El nuevo museo contendrá todo tipo de piezas del artista guadalajareño Francisco Sobrino EL DIA

Las dos naves se convertirán en un edificio envolvente Un pasaje posterior unirá ambos inmuebles alrededor del patio central B. M. GUADALAJARA

Una de las naves tiene apuntalada su cubierta a la espera de la intervención de reforma.

La intervención que se está llevando a cabo desde finales de diciembre supone la conversión de dos naves de finales del siglo XIX en un espacio funcional del siglo XXI que albergue obras de arte contemporáneo del pintor y escultor guadalajareño Francisco Sobrino, todo ello bajo la batuta del proyecto redactado por el arquitecto Pablo Moreno. El ‘nuevo’ edificio será una estructura envolvente en la que las dos naves estarán integradas. De este modo, una galería en la parte posterior de la parcela unirá los dos edificios del Matadero decimonónico. Asimismo, la parte frontal elevará su altura con el fin de destacar más entre los edificios de su alrededor, inmuebles de viviendas de varias alturas construidos posteriormente. En el interior, el patio será el eje central que articule a su alrededor las zonas de exposición. Este es-

pacio, con una superficie de unos seiscientos metros cuadrados, ubicará en su interior una escultura de grandes dimensiones de Francisco Sobrino y podrá emplearse para la celebración de otros eventos de carácter cultural o institucional. Alrededor de este patio se dispondrán las galerías, que estarán unidas por un pasaje de nueva construcción. De este modo, se pretende emplear la nave más grande para albergar las esculturas de mayor tamaño, mientras que el otro edificio serviría para mostrar las obras de menor volumen, así como los dibujos y pinturas. EL DIA

El redactor del proyecto definitivo, el arquitecto Pablo Moreno.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

OBRAS El alcalde, Antonio Román, presentó ayer la tres actuaciones con las que se prevé ‘adecentar’ este parque EL DIA

Nuevos columpios y ‘canales’ para San Roque Costarán 117.643 euros y responden a las demandas de los vecinos de El Fuerte En 2 meses, estará lista la nueva pavimentación de la zona superior de este céntrico parque EL DIA GUADALAJARA

El parque de San Roque tendrá nuevos columpios, que destacarán “por su originalidad”, dijo ayer el alcalde, Antonio Román, que presentó en el merendero tres actuaciones con las que esta zona verde “experimentará notables mejoras”. Se renovará, además, la red de abastecimiento y se pavimentará la zona superior de San Roque. Todo, por 117.643 euros. La pavimentación de la zona alta del parque es, en realidad, una demanda “de los vecinos de El Fuerte”, añadió Román, que tienen el parque junto a sus bloques y lo utilizan como “camino” para conectar con el centro de la ciudad. Los paseos superiores de esta zona del parque son de arena de miga, el

firme es irregular y, en días de lluvia se hace intransitable. Existen otras zonas y plazas interiores que no serán tratadas y que seguirán siendo blandas, pensando en los niños. El coste es de 58.928 euros y estará lista en dos meses. La segunda actuación, la nueva canalización y recogida de aguas pluviales “reducirá los problemas” que produce la acumulación de agua, los charcos y las zonas de escorrentía en la zona, en especial, en el entorno de los juegos infantiles”. La obra, que costará 23.952 euros, permitirá “evacuar todas estas aguas” y estará lista en un mes. Los nuevos columpios serán “seis composiciones” a base de “tubos, triángulos, puentes y cilindros” que recrean “un tren, un coche, un castillo o una tienda de campaña”. El coste será de 34.763 euros y los asumirá la UTE de parques. Preguntado por el proyecto del Parque de los Cuentos, que tenía un coste de 3,5 millones de euros y se quedó sin financiación del anterior Gobierno regional, Román añadió que “hay anteporoyecto y que se podría retomar” aunque “de momento no” lo hará. La Escuela Taller, que era la encargada de ejecutarlo, actuará, sin embargo, “en otra zona de la ciudad, en el eje Concordia-San Roque”, dijo Román.

1 EL DIA

ACTUACIONES EN OTRAS OCASIONES

250.000 euros en juegos infantiles Por sus dimensiones y por ser un lugar habitual de recreo y uso de los vecinos de la ciudad, el parque y paseo de San Roque es objeto de diferentes actuaciones rehabilitadoras.A las que anteriormente se citan, hay que sumar otras que ejecutaron en años anteriores como las obras de renovación de la red de abastecimiento del Paseo en junio de 2010. Las obras, con un coste de 134. 383 euros, fueron financiadas en su totalidad por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe. Se sustituyó la tubería actual de fibrocemento por una nueva de fundición. Junto a estas obras se realizaron las acometidas de agua potable y riego, además de la

correspondiente instalación de bocas de riego cada 50 metros e hidrantes cada 200 metros. En abril de 2010 también el Ayuntamiento mejoró la accesibilidad de la piscina de San Roque, se soló la piscina olímpica y se acondicionaron los vestuarios, aseos, taquillas, bordillos y rampas. Una de las últimas actuaciones en el Parque de San Roque y la Concordia, fue el pasado octubre. Se actuó en las zonas más dañadas. La actuación, concretamente, se basó en la preparación del suelo antes de que cayeran las primeras heladas. Antonio Román recordó ayer que entre 2009 y 2010 el Consistorio destinó al arreglo de los juegos infantiles unos 250.000 euros.

3

1. Imagen de las obras en una de las actuaciones de acondicionamiento que el Ayuntamiento prevé desarrollar en San Roque. 2. Simulación del área de juegos infantiles que se instalará en el parque.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

OBRAS El alcalde, Antonio Román, presentó ayer las tres actuaciones con las que se prevé ‘adecentar’ este parque EL DIA

Nuevos columpios y ‘canales’ para San Roque Costarán 117.643 euros y responden a las demandas de los vecinos de El Fuerte En 2 meses, estará lista la nueva pavimentación de la zona superior de este céntrico parque EL DIA GUADALAJARA

El parque de San Roque tendrá nuevos columpios, que destacarán “por su originalidad”, dijo ayer el alcalde, Antonio Román, que presentó en el merendero tres actuaciones con las que esta zona verde “experimentará notables mejoras”. Se renovará, además, la red de abastecimiento y se pavimentará la zona superior de San Roque. Todo, por 117.643 euros. La pavimentación de la zona alta del parque es, en realidad, una demanda “de los vecinos de El Fuerte”, añadió Román, que tienen el parque junto a sus bloques y lo utilizan como “camino” para conectar con el centro de la ciudad. Los paseos superiores de esta zona del parque son de arena de miga, el

firme es irregular y, en días de lluvia se hace intransitable. Existen otras zonas y plazas interiores que no serán tratadas y que seguirán siendo blandas, pensando en los niños. El coste es de 58.928 euros y estará lista en dos meses. La segunda actuación, la nueva canalización y recogida de aguas pluviales “reducirá los problemas” que produce la acumulación de agua, los charcos y las zonas de escorrentía en la zona, en especial, en el entorno de los juegos infantiles”. La obra, que costará 23.952 euros, permitirá “evacuar todas estas aguas” y estará lista en un mes. Los nuevos columpios serán “seis composiciones” a base de “tubos, triángulos, puentes y cilindros” que recrean “un tren, un coche, un castillo o una tienda de campaña”. El coste será de 34.763 euros y los asumirá la UTE de parques. Preguntado por el proyecto del Parque de los Cuentos, que tenía un coste de 3,5 millones de euros y se quedó sin financiación del anterior Gobierno regional, Román añadió que “hay anteporoyecto y que se podría retomar” aunque “de momento no” lo hará. La Escuela Taller, que era la encargada de ejecutarlo, actuará, sin embargo, “en otra zona de la ciudad, en el eje Concordia-San Roque”, dijo Román.

1 EL DIA

ACTUACIONES EN OTRAS OCASIONES

250.000 euros en juegos infantiles Por sus dimensiones y por ser un lugar habitual de recreo y uso de los vecinos de la ciudad, el parque y paseo de San Roque es objeto de diferentes actuaciones rehabilitadoras.A las que anteriormente se citan, hay que sumar otras que ejecutaron en años anteriores como las obras de renovación de la red de abastecimiento del Paseo en junio de 2010. Las obras, con un coste de 134. 383 euros, fueron financiadas en su totalidad por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe. Se sustituyó la tubería actual de fibrocemento por una nueva de fundición. Junto a estas obras se realizaron las acometidas de agua potable y riego, además de la

correspondiente instalación de bocas de riego cada 50 metros e hidrantes cada 200 metros. En abril de 2010 también el Ayuntamiento mejoró la accesibilidad de la piscina de San Roque, se soló la piscina olímpica y se acondicionaron los vestuarios, aseos, taquillas, bordillos y rampas. Una de las últimas actuaciones en el Parque de San Roque y la Concordia, fue el pasado octubre. Se actuó en las zonas más dañadas. La actuación, concretamente, se basó en la preparación del suelo antes de que cayeran las primeras heladas. Antonio Román recordó ayer que entre 2009 y 2010 el Consistorio destinó al arreglo de los juegos infantiles unos 250.000 euros.

3

1. Imagen de las obras en una de las actuaciones de acondicionamiento que el Ayuntamiento prevé desarrollar en San Roque. 2. Simulación del área de juegos infantiles que se instalará en el parque.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

VIVIENDA Esa es la conclusión de Anuvimde después de su visita al Ayuntamiento

INCIDENCIAS

“Nadie quiere saber nada” de los desalojos de El Fuerte

Herido grave un hombre tras ser atropellado

NACHO IZQUIERDO

La Asociación presentará la demanda contra Defensa en nombre del Consistorio Su escrito de noviembre estaba “retenido” por la Concejalía de Urbanismo EVA GRUESO GUADALAJARA

“Aquí nadie quiere saber nada”. Así de molesto se muestra Jesús López, gerente de la Asociación Nacional de Compradores y Usuarios de Viviendas del Ministerio de Defensa (Anuvimde), después de haber pasado por el Ayuntamiento de Guadalajara para preguntar por la solución tomada respecto al desalojo de las viviendas militares de El Fuerte de San Francisco. Después de haber solicitado en varias ocasiones una reunión con los responsables del Ayuntamiento sin éxito, en esta ocasión, Jesús López decidió acudir sin cita para preguntar por el escrito enviado

Imagen de las viviendas de los militares de El Fuerte de San Francisco.

por la asociación en noviembre del año pasado en el que solicitaban una reacción por parte del Consistorio para que tomara cartas en el asunto. Su sorpresa llegó cuando el secretario les comunicó que él no conocía dicho documento. Al parecer, una técnico de Urba-

nismo “había retenido el escrito”, por lo que no fue posible seguir el curso administrativo pertinente. En dicho documento se alegaba que de no contestar, los vecinos podrían actuar en nombre del Ayuntamiento y denunciar al Ministerio de Defensa por no cum-

plir el convenio firmado en 2004. Después de la visita, que tuvo lugar la semana pasada, tras no ser recibidos por el concejal responsable de Urbanismo y salir del Ayuntamiento con las manos vacías, la asociación empezará a tramitar la denuncia de las familias que viven en las naves militares de El Fuerte en nombre del Consistorio. “Va a ser un pleito curioso porque vamos a denunciar los ciudadanos en nombre de un Ayuntamiento que no quiere pleitear contra la administración del Estado. Si con el PSOE no quisieron pleitear, ahora con el PP menos”, explica López. Antes de la denuncia, no obstante, presentarán un “trámite de cortesía” para que el Ministerio pueda ofrecer la solución a los vecinos que lleva años sin dar. De no producirse una contestación satisfactoria, Anuvimde iniciará una demanda con el objetivo de que las familias de El Fuerte consigan la indemnización necesaria para poder buscarse otra residencia y así dejar libres las naves que ocupan actualmente para que el Ayuntamiento pueda llevar a cabo los proyectos que tenía previsto en esa ubicación.

7

EL DÍA GUADALAJARA

La Policía Local de Guadalajara ha informado de un atropello que tuvo lugar el fin de semana con resultado de un herido grave. El suceso ocurrió el pasado sábado, día 18 de febrero, a las 11.10 horas., cuando un vecino de Guadalajara que responde a las iniciales de R.S.C., y de 52 años, resultó herido grave al ser atropellado por un turismo cuando cruzaba el paso para peatones situado frente al número 68 de calle Francisco Aritio. Según la información facilitada por la Policía Local de Guadalajara, el atropello se debió a la que conductor del vehículo no respetó la prioridad del peatón en dicho paso para peatones debidamente señalizado. El hombre fue atendido por los servicios de urgencia en el lugar de los hechos, siendo trasladado posteriormente hasta el Hospital Universitario de la capital donde fue atendido por especialistas.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

LABORAL Consideran que las medidas solo benefician al capital financiero

EDUCACIÓN

La Intersindical se moviliza contra los recortes públicos

El IES Buero Vallejo se queda sin gasoil para calefacción

NACHO IZQUIERDO

E.G./G.G./Y.C.A. GUADALAJARA

Meliton Sentenac y Tomás Sancho, miembros de la Intersindical C-LM de Guadalajara, durante la rueda de prensa de ayer.

Apoyan la participación en la huelga del sector público del próximo 29 de febrero Temen que el dinero que ahora no hay, aparezca “mágicamente” para futuras privatizaciones EVA GRUESO GUADALAJARA

Los sindicatos de enseñanza, ferroviario y de la administración regional (STE-CLM, STAS-CLM y SF-CLM) de la Intersindical de Castilla-La Mancha, han mostrado su profundo rechazo a las medidas adoptadas por el Gobierno regional para salir de la crisis porque las consideran como un retroceso en los derechos de los trabajadores. Tomás Sancho, representante de STE-CLM en Guadalajara, explicó ayer en rueda de prensa que el origen de los recortes es “la crisis que el capitalismo especulativo financiero”, a la cual se bene-

ficia con las medidas que se están tomando. “Para proteger los intereses de los accionistas de esos grandes bancos se ha procedido a subir los impuestos a los trabajadores y clases medias, y también a realizar recortes sociales para tapar los agujeros que ha generado el capitalismo especulativo”, detalló. En Guadalajara, las reformas llevadas a cabo en los últimos meses se han dejado notar en casi todos los sectores: hay dos UVI Móvil en la provincia, se han perdido más de 1.300 plazas en Educación, el 52 por ciento de los trabajadores forestales serán despedidos, el sector ferroviario ofrecerá un servicio mermado, así como los servicios sociales. Son algunos de los ejemplos que Sancho expuso ayer para demostrar cómo las medidas no estás siendo efectivas a la hora de conseguir la “tan esperada” recuperación económica. “Ahora mismo nos dicen que no hay dinero para mantener estos servicios, por lo que este proceso acabará con el deterioro de los servicios públicos, y cuando estén muy deteriorados, como en el Hospital en la medida en que

PROTESTAS

Folleto para ‘Cospe Manostijeras’ La Intersindical de Castilla-La Mancha ha editado carteles y folletos haciendo referencia a los recortes en el sector público, en el que caricaturizan a la presidenta del Gobierno regional como “Cospe Manostijeras”. En el folleto se explica de forma muy pormenorizada los motivos que les hacen estar en contra de las medidas tomadas por Cospedal. Detallan porqué los trabajadores perderán poder adquisitivo, cómo se va a ver mermada la educación pública, en qué consiste el plan de garantías de los servicios sociales, cuál es el futuro para los interinos de la región y, por último, los motivos que alegan para apoyar la huelga, entre los que destacan la reducción del salario, la gestión público-privada de algunos hospitales o la eliminación de rutas de transporte escolar.

las listas de espera se están prolongando, la situación que nos van a dar las administraciones públicas es concertar con clínicas privadas que presten este tipo de servicios y, entonces, mágicamente, va a aparecer dinero”, criticó Sancho, quien se mostró convencido de que el final de la crisis pasará por la privatización de los servicios públicos. REFORMA LABORAL

Por su parte, Meliton Sentenac, miembro del Sindicato Ferroviario, explicó que la última reforma laboral supondrá una merma en los derechos laborales de los trabajadores del sector público y privado. Generalizar todos los despidos como procedentes, mermar la negociación colectiva, futuros EREs en empresas públicas que no den beneficios y que las ETTs funcionarán como agencias privadas, son algunos de sus argumentos. Por todo esto, hacen un llamamiento a la huelga en el sector público convocada para el 29 de febrero. “Nos tenemos que movilizar de forma continua y contundente” para conseguir el apoyo de los trabajadores.

El Instituto de Educación Secundaria Antonio Buero Vallejo de Guadalajara estuvo ayer sin calefacción por problemas en el suministro. Trabajadores del centro han confirmado a este periódico que “no hay gasoil”, por lo que hasta que no se llenen los tanques el centro no tendrá calefacción. Estas mismas fuentes aseguran que la falta de suministro se ve venir desde hace tiempo, por lo que “cuando hay gasoil se apagaba la calefacción a las 12 de la mañana”, hora en la que las temperaturas exteriores no eran tan bajas. Hasta el momento, los trabajadores del instituto no saben cuándo se repondrá el suministro, pero temen que tengan que esperar hasta la próxima semana. A principios de mes, el director del centro, Javier López, sí reconocía a El Día que “porque no teníamos seguridad de que llegase el gasóleo” se recortó el tiempo de encendido de la calefacción, pero que “desde que se llenaron los depósitos -en diciembre-, la estamos poniendo desde las 5 de la mañana hasta las 13:00 horas; es lo normal”, a excepción de “dos días”. También aseguraba que “no vamos a permitir que los alumnos pasen frío por estos problemas del presupuesto”, al tiempo que reconocía que la reducción del presupuesto suponía una dificultad para pagar a tiempo a todos los proveedores. No es el único problema del IES, ya que los alumnos de 1º de la ESO y 1º de Bachillerato estuvieron durante un mes sin profesora de Matemáticas por una baja de la titular a causa de un embarazo de riesgo. La plaza se cubrió el 23 de enero. NACHO IZQUIERDO

IES Antonio Buero Vallejo.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

9

SANIDAD Los trabajadores no han recibido comunicación por parte de la empresa ni de la administración

Las ambulancias se quedan en la plaza “hasta la huelga” CRIADO ANTONIO

Las movilizaciones a nivel regional se convocarán para los primeros días de marzo La Policía Local ha obligado a retirar las pancartas colocadas en la pérgola B. M. / EL DÍA GUADALAJARA

Después de casi una semana de acampada y a las puertas de una huelga del servicio a nivel regional, los trabajadores del servicio de transporte urgente de pacientes, dependiente de la empresa Transaltozano, no tienen nuevas noticias de cuándo podrán cobrar las cantidades adeudadas. De este modo, la concentración, en forma de “reunión permanente”, en la plaza de Santo Domingo se mantendrá los próximos días hasta que sus demandas sean satisfechas o “hasta que nos tengamos que ir al piquete”, afirma el presidente del comité de empresa en Guadalajara, Serafín García. El representante de los trabajadores explica que, después de esta visible movilización en el centro de la capital alcarreña y del anuncio de jornadas de paro en el servicio, “ni la empresa ni la administración se han puesto en contacto con nosotros”. Igualmente, el acto de conciliación previo a la convocatoria de huelga, celebrado ayer, acabó sin acuerdo ya que la mercantil “sigue diciendo que no nos va a pagar hasta que reciba dinero”, mientras que “no está de acuerdo con el resto de reclamaciones, que tenían que ver con algunas inversiones y mejoras que se incluyen en el pliego de condiciones”. En seis días de ‘acampada’de protesta, y aunque el servicio se sigue cumpliendo con normalidad y los trabajadores han de aprovechar su tiempo libre para acudir a esta concentración, ha pasado por la plaza de Santo Do-

LA CLAVE La protesta de los trabajadores de esta empresa en la plaza de Santo Domingo dio comienzo el pasado jueves a mediodía

mingo “una gran mayoría” de la plantilla de unos 130 trabajadores del servicio de ambulancias urgentes en el Hospital de Guadalajara, “incluso algunos que no han acudido a las concentraciones y manifestaciones anteriores”, explica García. A pesar del frío y de las dificultades, “la gente está muy animada y estoy muy orgulloso de cómo están respondiendo los compañeros después de tantos días”, afirma el presidente del comité de empresa. PROBLEMAS DE LOGÍSTICA

La protesta se está desarrollando sin incidentes, salvo por los avisos de la Policía Local para que retiraran las pancartas colgadas del mobiliario urbano de la plaza. En este sentido, García critica que esta decisión “limita el de-

recho a la libertad de expresión”, si bien los trabajadores han acatado el mandato de los agentes municipales y “tendremos que pasear las pancartas o arroparnos con ellas”. El alcalde, Antonio Román, asegura que “la Policía abrirá expediente” a los trabajadores de Transaltozano “si no cumplen la Ordenanza de Convivencia” del Ayuntamiento. Esta norma no permite instalar tiendas de campaña, ni colgar pancartas en elementos del mobiliario urbano por lo que “no pueden sujetar la pancarta en la pérgola de la plaza de Santo Domingo” y tampoco “hacer hogueras” para calentarse, ya que “se solicitaron bidones y hacer fuego”, según Román. La Ordenanza “la tienen que cumplir. Está para todos. Si con-

Además de permanecer en la plaza, los trabajadores informan de la situación de los servicios sanitarios.

POLÍTICA

El PSOE critica a Román por “reprimir” El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara ha mostrado su rechazo a los “intentos de coacción que está llevando a cabo el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, para poner fin a la protesta de los conductores de ambulancias. Daniel Jiménez, en representación de los concejales socialistas, ha visitado a los trabajadores para mostrarles el apoyo del PSOE a su acción reivindicativa y les ha entregado una copia de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, “por ser éste el documento que Román está invocando para enviar a la policía Local a ordenar que se retiren las pancartas de los acampados y para amenazar con sanciones a los trabajadores”, explica. En este sentido, el edil del PSOE ha asegurado que “los trabajadores están protagonizando una acción reivindicativa pacífica y absolutamente legítima en defensa de sus derechos laborales, sin vulnerar ni un solo punto de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, y con autorización de la Subdelegación del Gobierno para mantener de forma indefinida su concentración”. Por ello, Jiménez ha recalcado que “Román no tiene competencia ni motivos para reprimir o coartar el derecho de estos trabajadores a protestar en la calle”.

vierte Santo Domingo en un mercadillo y no tiene permiso están incumpliendo la Ordenanza”. No obstante, el alcalde quiso dejar claro que “no entro en el fondo de la cuestión”, dijo en alusión a que “sus demandas son justas”, pero eso “no significa que hagan cosas en contra de la Ordenanza”. Además, el primer edil indica que “no hay autorizada ninguna concentración más” a excepción “de la del viernes pasado”. A este respecto, el presidente del comité de empresa indica que “sí hay permiso”, ya que “se solicitó en su día ante la Subdelegación del Gobierno una reunión permanente que es indefinida y terminará cuando creamos conveniente”. De este modo, “Román pretende meter presión al subdelegado para que mande actuar”, afirma.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2011

—NUESTROS EMPRESARIOS—

FESTEJOS El desfile comenzará a las 18:30 horas

Fernando Ruiz

El Carnaval llega a su fin con el tradicional Entierro de la Sardina

— Kiosco-churrería del Mercado de Abastos— Fernando trabaja desde los 13 años en este kiosco que lleva 30 años en manos de su familia, pero antes estuvo regentada durante 40 años por sus fundadores. Su especialidad son los churros y rosquillas. Texto y foto: El Día

EL DIA

«Mis rosquillas se comen hasta en Australia»

L

tiendo churros por bares y panaderías, y luego aquí en el kiosco hasta las 14 o las 15 horas en verano. No cierro ningún día de la semana, solo 15 días al año en agosto. Y en verano en el kiosco estoy por lo menos a 42 grados.

—Tiene los churros “más antiguos” de Guadalajara...

—Se vende menos, pero como es algo que no cuesta mucho dinero y es un capricho, se sigue vendiendo. Cualquiera le dice a un niño que no le traes sus churros, y los churros apetecen todo el año.

os churros, pestiños y rosquillas de Fernando son bien conocidos por los amantes de estas delicias. Su puesto situado en el Mercado Central de Abastos es un no parar de vecinos de Guadalajara que no pueden pasar sin sus churros, sobre todo los días del mercadillo, aunque no cierra ningún día de la semana.

—Somos de los negocios más antiguos de Guadalajara, porque antes de cogerlo mi familia, estuvo 40 años con el señor Jesús y doña Vitoria, que son los que lo fundaron. Antes era de madera, pero con la reforma del mercado los tiraron y estuvimos cinco años en la Plazuela de Don Pedro.

Imagen de archivo del desfile del Entierro de la Sardina de Guadalajara.

Partidarios de Doña Cuaresma y Don Carnal estarán presentes en la quema de la Sardina El programa de fiestas no contempla el concurso de disfraces de otros años EL DÍA GUADALAJARA

El Carnaval de 2012 llega hoy a su fin después de unos intensos días de fiesta y disfraces por las calles de Guadalajara. Esta tarde tendrá lugar el Entierro de la Sardina, última de las actividades anunciadas en el programa de Festejos del Carnaval de este año. El evento comenzará, como cada año, con el traslado de la Sar-

dina desde El Fuerte de San Francisco hasta el parque de La Concordia. En este recorrido podrán participar todos aquellos que vayan disfrazados y quieran hacerlo, si bien, cabe señalar que este año no habrá concurso o, al menos, no está previsto en el programa de fiestas. El año pasado los dos ganadores del certamen de disfraces se llevaron 500 y 400 euros, pero para esta edición no hay prevista cuantía alguna. La quema de la Sardina tendrá lugar a las 19 horas. Es el último paso tras el tradicional combate entre los partidarios de Doña Cuaresma y Don Carnal. Sin embargo, este espectáculo tampoco está recogido en el programa de fiestas. LOS MEJORES DISFRACES

Durante los últimos días, han tenido lugar hasta tres concursos de disfraces. El primero fue el sábado 18 de febrero, destinado a

los adultos de la capital; el segundo fue para los disfraces infantiles y el último para los jubilados y pensionistas. En el primer certamen los ganadores fueron “Lego”, “Refranero español” y “De mudanza con la casa a cuestas”, en cada categoría. Los peques que ganaron el domingo fueron “El confesionario de la JMJ”, “La granja” y “Caballeros medievales”. Por último, los abuelos de la capital ganadores de su concurso iban disfrazados de “El árbol”, “La granja de la unión” y “Las gambonas”. Todos estos primeros puestos consiguieron premios. En el caso del concurso de disfraces de adultos eran cuantías económicas, los niños participaron por conseguir una bicicleta, mientras que los abuelos consiguieron una cena.

—Es un trabajo muy duro....

—Me levanto todos los días a las 4,30 de la mañana, a las 5 abro el mercado y a las 6 ya estoy repar-

—¿Los churros también están en crisis?

—¿Cuál es el secreto de su éxito?

—Son productos 100 por cien artesanales y de calidad, todo hecho a mano, hasta amasar, no tengo amasadora. —¿Qué es lo que más te piden?

—Las rosquillas son las más vendidas y las que más fama tienen, mis rosquillas se comen en Australia o Francia, donde las llevan mis clientes.

Fernando Ruiz, propietario del kiosco-churrería del Mercado de Abastos.


EL DÍA

Actualidad 9/11

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

FORMACIÓN El volumen de la oferta de empleo para estos titulados castellano-manchegos es de 1,48%

C-LM es la tercera comunidad con menos ofertas de FP EL DIA

El sector de la electrónica ha escalado cuatro posiciones en el último año

FORMACIÓN PROFESIONAL

Los puestos laborales más demandados

En Castilla-La Mancha el peso de la oferta de FP es inferior a la del conjunto global

Haciendo hincapié en los puestos laborales que más demanda tienen por parte de los estudiantes que se deciden aprender una profesión, encontramos que los trabajos que requieren formación profesional, como el de Técnico de Mantenimiento, están solicitado por un 19,17% del total de ofertas de FP; tanto es así que sobresale por encima de los demás y garantiza mayores posibilidades de inserción laboral, a pesar de haber disminuido su porcentaje de oferta en algo más de 2 puntos porcentuales. Le sigue, a gran distancia, el puesto de Administrativo, con un 7,97% de las ofertas (dos puntos más con respecto al año anterior), el de Comercial, con un 7,68% (frente al 2,35% de 2009) y el de Operario Especializado, que es demandado en un 6,60% de las ofertas que exigen formación profesional. En el extremo contrario, los puestos que menor demandan han tenido dentro de la FP son el de Secretaria, con un 1,94% de las ofertas; seguido por el de Técnico de Servicio de Asistencia Sanitaria, con un 1,79% y el de Delineante Mecánico, con tan sólo un 1,58%.

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Entre la comunidad educativa se suele afirmar que la FormaciónProfesional es la alternativa más directa para acceder al mercado laboral y los números podrían confirmarlo. Según datos del Ministerio de Educación, la realidad refleja que Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma que menos ofertas de empleo de Formación Profesional requiere, pues sólo el 1,48% de ellas exige esta titulación. A pesar de este dato, la valoración se ha incrementado ligeramente en 0,17 puntos porcentuales en el último periodo, en el que la cifra rondaba el 1,31%. Sin embargo, en la comunidad el peso de la oferta de FP es inferior a la del conjunto global (2,32%). En el conjunto nacional, y a pesar de la inestable situación laboral que atraviesa el mercado español, a lo largo del último año ha aumentado el número de alumnos matriculados en Formación Profesional, cifra que supera en un 5,6% a los matriculados en 2009. Los últimos estudios ministeriales abogan por la creación de 200.000 nuevas plazas de FP a lo largo de la próxima legislatura para cubrir las demandas profesionales de los sectores productivos que forman el tejido empresarial de nuestro país. La oferta de empleo dirigida a titulados de Formación Profesional presenta una alta concentración territorial. Tres son las comunidades que aglutinan casi la mitad de esta oferta: Cataluña, País Vasco y Madrid, se reparten año tras año, la mayor parte del pastel (45,95%). Desde el punto de vista de demanda real de las empresas para los titulados en FP, Adecco e Infoempleo han querido conocer la importancia de estos estudios en las ofertas de empleo de nuestro país mediante el análisis de 198.500 ofertas de empleo en toda España, 1.510 de ellas en CastillaLa Mancha. Así se han llegado a conocer algunos datos que nos indican por dónde ‘van los tiros’ del mercado laboral en relación a los estudios formativos de nuestra región y del resto de CC.AA. RESULTADOS

El empleo dirigido a técnicos de FP, tanto los que han cursado grados medios como los que se han

—CATEGORÍAS—

16% EL PORCENTAJE En comparación con otras CC.AA, Cataluña se ha situado a la cabeza del ranking como la región que más ofertas de empleo dirigidas a titulados de FP ha generado, en concreto un 16,07 %, frente al 2,32% de Castilla-La Mancha.

decantado por grados superiores, se ha mantenido en valores similares a los del año pasado. En total, un 21,2% de la oferta de trabajo en nuestro país va dirigida expresamente a candidatos con esta formación, lo que supone un ligero descenso con respecto al año anterior, cuando esta oferta representaba el 21,32% del total. Por su parte, la distribución de la oferta global de titulados de FP muestra una tendencia creciente a la concentración en favor de las familias profesionales de Fabricación Mecánica y Electricidad y Electrónica, las dos ramas que se reparten e intercambian el liderato año tras año. Sólo entre ambas concentran casi el 60% de la oferta dirigida a FP. Administración (8,67%) es la tercera familia más demandada, aunque pierde fuerza respecto al

año anterior (11,5%). Mejor paradas han resultado en el último análisis las disciplinas relacionadas con Sanidad, Mantenimiento de Vehículos, Edificación y Obra Civil, o Imagen Personal, que han visto cómo se incrementaban notablemente las ofertas de empleo que requieren titulados de FP. Por el contrario, disciplinas como Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo, Comunicación e Imagen y Sonido, Industrias Alimentarias o Diseño Gráfico, han experimentado una disminución de la demanda de técnicos en el pasado año. Ramas como Informática, Diseño Industrial y Textiles Artísticos mantienen sus posiciones entre las familias demandadas por las empresas, con valores similares a los del análisis anterior.

La distribución de la oferta global de titulados de FP muestra una tendencia creciente a favor de la rama de la mecánica, Electricidad y Electrónica.

Respecto al estudio anterior, se observa un importante incremento en la oferta de empleo de Formación Profesional dirigida a la categoría de empleados, que ahora alcanza el 57,45% (3,37 puntos porcentuales más que en el ejercicio anterior). Por el contrario, la oferta dirigida a mandos, dirección y, sobre todo a técnicos, ha descendido. A pesar de ello, un 88,24% de la oferta de titulados en FP se dirige a las categorías de empleados y técnicos, una cifra muy superior al 71, 38% de la oferta global de empleo que se concentra en estas categorías. —EXPERIENCIA—

En el análisis de la experiencia laboral destaca el 35,61% de la oferta destinada a perfiles con una experiencia de entre dos y cinco años. Con respecto al año anterior, se han duplicado las ofertas que demandan candidatos con más de cinco años de experiencia, que han doblado su presencia con respecto al año anterior. Además, es interesante destacar el aumento de la oferta que contempla perfiles sin ningún tipo de experiencia que ya alcanza el 40,96% del total.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

CULTURA Donados por una librería “de viejo” de Madrid

EDUCACIÓN

—BREVES—

La Biblioteca recibe una donación privada de 15.000 libros

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

Unos irán al fondo de la Biblioteca, otros a bibliotecas municipales o de iberoamérica

BIENESTAR SOCIAL

Nipace anuncia la inauguración del nuevo centro

A su vez, la Biblioteca ha envíado 2,5 toneladas de libros a bibliotecas de Perú

La Fundación Nipace inaugurará su nueva sede en Guadalajara el próximo martes 28 de febrero a las 11,30 horas. Con las mejoras e innovaciones que se han introducido en sus nuevas instalaciones, la Fundación Nipace se convierte en centro de referencia nacional en la rehabilitación de la parálisis cerebral y de los transtornos neuromotores. Y, a la vez, sitúa a Guadalajara en el mapa de la vanguardia en el tratamiento de este tipo de enfermedades. Nipace es el único centro en España en el que se aplican los dos tratamientos más punteros que existen en la actualidad. Por un lado, el método Therasuit y por otro, el robot, ‘Lokomat’, que ayuda a que los niños procesen en su cerebro los movimientos que realiza nuestro cuerpo al caminar y, que supone una auténtica revolución en este campo.

EL DÍA GUADALAJARA

Porque no todo iban a ser malas noticias, la Biblioteca Provincial nos sorprende día tras día con muestras de solidaridad en ambos sentidos, desde la propia Biblioteca, y de ciudadanos que realizan donaciones particulares desinteresadas para sobrellevar el hecho de que el presupuesto con que cuentan este año es de “cero euros”. La más reciente, y espectacular, ha sido la donación de 15.000 libros por parte de una conocida librería “de viejo” de Madrid, “El desván de libros”, que enterada de la situación que atraviesa la Biblioteca de Guadalajara y su generosa política de donaciones a otras bibliotecas, no dudó en ponerse en contacto con sus responsables para proponerles esta donación. Ya es la tercera vez que esta librería madrileña dona lotes de libros a Guadalajara, la anterior, de 30 cajas. Más de 300 cajas llenas de libros que los propios trabajadores de la Biblioteca han tenido que, primero, sacar de las estanterías, y luego, meter en cajas, trasladarlos de Madrid a Guadalajara, y por último, sacarlos y colocarlos, de momento, en el depósito para su posterior clasificación, otra tarea más ardua aún si cabe. “Es una paliza para todos los trabajadores de la Biblioteca, pero merece la pena”, cuenta la directora de la Biblioteca, Blanca Calvo, mientras ayudaba ella misma a bajas las cajas de libros al depósito. TRABAJO TITÁNICO

“Luego vendrá otro ‘trabajazo’, abrir las cajas para clasificar los libros y decidir cuáles nos quedamos, cuáles van a otras bibliotecas públicas o de iberoamérica”, explica. Y es que, como Blanca, riendo, apunta, “esto es como el cerdo, que se aprovecha todo”. Las donaciones de libros por parte de particulares también son aprovechados al máximo. “Se trabaja mucho en estos lotes, trabajan muchas personas para sacarles el máximo provecho.Los libros de fondo antiguo nos los quedamos y forman parte de nuestro patrimonio bibliográfico”.

SOCIEDAD

La directora, Blanca Calvo, ayudando a colocar las cajas de libros. CRUZANDO EL ATLÁNTICO

DONACIONES

Más libros y más revistas de usuarios El goteo de donaciones de libros y revistas a la Biblioteca por parte de usuarios o simpatizantes es constante y por lo visto, imparable. En la hemeroteca, a las 36 donaciones de revistas recibidas hasta hace dos semanas, hay que añadir cuatro títulos más recientes. Lo mismo sucede con los libros. La primera lista de 10 peticiones se agotó, y de la segunda lista de siete libros, ya han donado cuatro títulos, que incluyen tanto novedades como clásicos, como “Los Miserables”, de Víctor Hugo, expurgado por la Biblioteca por encontrarse en muy mal estado. Las donaciones para la sala infantil, que en un principio costó arrancar más que el resto, también avanzan a buen ritmo, y de los siete títulos sugeridos por sus responsables, ya se han donado tres. Los usuarios se han volcado con una Biblioteca que sienten como suya.

De hecho, en estos momentos atraviesa el Atlántico un cargamento de 2,5 toneladas de libros donados por la Biblioteca Provincial de Guadalajara con destino a bibliotecas de pequeños pueblos rurales de Perú. El proceso se hace de manera coordinada con la ONG peruana “Una biblioteca para mi pueblo” y la ONG de Jerez “Madre coraje”, gracias a la cual los gastos de transporte marítimo han sidomucho más asequibles. El dinero para pagar este servicio procede de lo recaudado en el último mercadillo solidario de la Biblioteca, donde por un euro se pueden comprar ejemplares descartados por la Biblioteca. “Hemos intentado realizar donaciones de libros a otros países, pero no hemos encontrado una fórmula tan fácil como a través de estas ONG”, detalla Blanca, que asegura que “es emocionante ver cómo los libros viven varias vidas”. La solidaridad de ida y vuelta de una Biblioteca que da tanto como recibe.

Hasta 30 alumnos participan en la Olimpiada de Geología

Concierto solidario a favor de Aprodisfigu El Teatro Moderno de la capital acogerá el próximo viernes, a las 21,30 horas, un concierto solidario a favor de la Asociación Provincial de Discapacitados Físicos de Guadalajara (Aprodisfigu). El espectáculo correrá a cargo del grupo de rock Fiura, y todos los interesados en asistir a este concierto y aportar su granito de arena a la causa de Aprodisfigu deberán abonar cinco euros de entrada. Además, la asociación ha dispuesto una fila cero para aquellos que quieran ayudar y no puedan acudir.

La Geología quiere sumarse a las olimpiadas científicas y, para ello, profesores de Educación Secundaria de toda la provincia de Guadalajara, junto con diversas instituciones lideradas por la Asociación para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, están trabajando en el desarrollo de la III Olimpiada de Geología que tendrá lugar en la E.U. de Magisterio (Universidad de Alcalá) este viernes 24. Esta iniciativa cuenta con la participación de 29 alumnos de Bachillerato de toda la provincia, y ha sido coordinada por las profesoras Clara Fraile y Cristina Martín Romera. El viernes, los estudiantes procedentes de seis centros (IES Luis de Lucena y IES Antonio Buero Vallejo en Guadalajara, IES Martín Vázquez de Arce de Sigüenza, IES Don Juan Manuel de Cifuentes, IES Leandro Fernández de Moratín de Pastrana y IES Juan García Valdemora de El Casar), participarán en la final resolviendo preguntas de geología y realizando reconocimiento de muestras. A las 12:30 horas podrán disfrutar del taller “Atapuerca, un paseo por la evolución humana” para conocer las investigaciones sobre evolución humana de la mano de los investigadores del yacimiento burgalés. Por último, tendrá lugar la entrega de premios en un acto conjunto de las entidades organizadoras. Todos los finalistas obtendrán un GPS, un diploma acreditativo y un obsequio. Además cada centro recibirá un ejemplar del libro “Geología de Guadalajara”. Estas Olimpiadas de Geología han sido organizadas con el objetivo de fomentar el interés por la geología entre los estudiantes de Bachillerato, al mismo tiempo que poner de relieve la importancia de esta disciplina en el mundo actual. Las entidades organizadoras plantean el desarrollo de estas olimpiadas de geología con carácter anual con el objetivo de apoyar el fomento de las vocaciones científicas. EL DIA

NOTA DE REDACCIÓN

El Ayuntamiento de la capital ha informado de un error emitido en la información sobre La Camada publicada en la página 6 de la edición de ayer de El Día de Guadalajara. En dicho comunicado, fuentes del Consistorio capitalino apuntaban que “Francia vuelve a ser el destino de animales que han recibido cuidados en el zoo de Guadalajara”, cuando en realidad debería decir “en el albergue canino”.

La Olimpiada se celebra este viernes en la UAH.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Provincia 1: REUNIÓN EN APAG SOBRE LA PAC. 2: CONVOCAN PLENO EN COGOLLUDO. 3: HOMENAJE ASTRONÓMICO EN YEBES.

ENERGÍA NUCLEAR La dirección de la planta considera que podrá asumir las inversiones, aunque por plazos

Trillo podrá afrontar el coste de las mejoras de los test de estrés EFE / PEPE ZAMORA

INFORME SEMESTRAL

Un semestre sin incidencias y nueva recarga para mayo

El director de la central nuclear, Aquilino Rodríguez, en el centro, durante la rueda de prensa ofrecida ayer en las instalaciones trillanas.

Dice que las medidas son “confidenciales” y que las decidirá el CSN “a lo largo de este año” Recuerda que la planta “está bien diseñada, construida y preparada”, pero caben mejoras R.M. TRILLO

El director de la central nuclear de Trillo, Aquilino Rodríguez, hizo ayer “una valoración en principio positiva” de los resultados de los test de estrés realizados a la planta el 31 de octubre y el 31 de diciembre para valorar su capacidad de respuesta ante escenarios límite, como exigió la Unión Europea tras el accidente de la central japonesa de Fukushima en marzo. Trillo, como el resto de plantas españolas, “está bien diseñada, construida y preparada” para soportar este tipo de catástrofes y situaciones de emergencias hipotéticas que proponían las pruebas, comúnmente llamado test de es-

trés. Pero, a juicio de Rodríguez, “la seguridad es algo perfeccionable” y así ha sucedido también en los resultados de los test, ante los que la central trillana ha propuesto algunas mejoras. “Se trataba de complicar cada vez más el escenario” de respuesta ante una situación límite, explica Rodríguez en referencia al contenido de los test, en los que se analizaban incendios, catástrofes naturales o catástrofes humanas. Algunos de los análisis, por ejemplo, estaban relacionados con la conexión a la red eléctrica y los suministros alternativos. En todo caso, marca distancias con el caso japonés: “La Península Ibérica no está en zona de riesgo sísmico, mucho menos como ese”. El director de la central nuclear se excusó ante la falta de detalles sobre las mejoras propuestas al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) con que se trata de una información “confidencial” que sólo esta autoridad reguladora de la seguridad de las plantas podrá hacer saber cuando lo valore, “a lo largo de este año”. La dirección trillana recuerda que las mejoras son “obligadas” y que ahora mismo “están siendo objeto de evaluación”. Tampoco revela Rodríguez el

RESIDUOS NUCLEARES

Trillo no renuncia al ATI, con el ATC La dirección de la central nuclear de Trillo no renuncia al almacén temporal individual (ATI) con la construcción del ATC, cuyo emplazamiento ha sido fijado en la localidad conquense de Villar de Cañas. “No hay porqué desmantelarlo”, defendió el director de la central, Aquilino Rodríguez, que advirtió que “es pronto para hablar de ello”, pero considera que es una solución intermedia para la gestión de los desechos de la planta, con su capacidad para 80 contenedores (ahora hay 21). La existencia allí de residuos permite además cobrar las compensaciones de Enresa por presencia de residuos. “Estamos contentos con la existencia de un ATC”, dijo Rodríguez, al ser preguntado sobre el emplazamiento conquense, mas aún cuando el coste “es igual” en uno u otro punto para esta central.

montante económico que supondría el total de medidas de mejora en la planta trillana, aunque sí admite que sería totalmente asumible el coste, siempre que se lleven a cabo conforme a una serie de prioridades, marcando los tiempos para las diferentes inversiones, aun cuando defiende que “la seguridad no siempre tiene un precio cuantificable en ceros”. Se trata, según detalla, de “no concentrar el esfuerzo inversor en el mismo tiempo”, un aspecto abierto a la “negociación para alcanzar acuerdos sobre los plazos”. Otro de los aspectos a los que se refirió Rodríguez fue la seguridad ante la presencia de intrusos en las instalaciones nucleares, a raíz de ‘asaltos’ pacíficos como los de los ecologistas –que han vivido Zorita o Garoña en diferentes épocas–. “No diría que es nuestro punto débil, pero seguimos mejorando esta seguridad”, dijo ayer por la mañana el director de la central nuclear, para quien la legislación “permite dar las respuestas proporcionadas al intento de intrusismo”, con lo que no es lo mismo un grupo de ecologistas que unos terroristas. “Esto no es óbice para entrar incluso ese tipo de intrusiones propagandísticas”, explicó.

El director de la central aprovechó ayer para presentar el habitual informe de actividad semestral, en este caso correspondiente a la segunda mitad de 2011. Se trata de unos datos que calificó de positivos y en los que destaca la ausencia de incidencias y la producción a unos niveles por encima de la media de otros años. De ahí que no se haya producido ninguna parada automática del reactor. Además, Rodríguez adelantó que la próxima parada para la recarga de la planta está prevista para el 19 de mayo, con una serie de operaciones en las que participarán más de 900 trabajadores de más de 40 empresas diferentes. Respecto a la actividad del año pasado, la central estuvo conectada a la red durante 4.417 horas y tiene un acumulado de origen de más de 181.000 horas, tras una producción anual que alcanzó los 8.367Gwh, entre los doce años que más. —SIN SUCESOS—

“No tenemos sucesos en el segundo semestre”, subrayó el director de la planta trillana, que recordó que en todo el año pasado fueron dos, menos de la media anual, que suele registrar unos cinco o seis. Otro de los aspectos señalados en el informe es la presentación de un informe socioeconómico a la comarca durante el pasado semestre que subraya el impacto positivo que ha tenido la actividad nuclear en el tejido socioeconómico de la comarca, en niveles momo el empleo en tiempos de crisis o financiación local.También se fija en 330.000 las personas que han pasado por el centro de información de la central nuclear para familiarizarse con esta actividad, así como la renovación de estas instalaciones para que estén listas este año con materiales más modernos; o la valoración sobre la ampliación de la vida útil de Garoña tras la decisión adoptada por el nuevo Ministerio de Industria, lo que “nos permite seguir con las mismas ilusiones” al saber que también Trillo podría “optar a más de los cuarenta famosos años”.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA

EL DÍA

Sección Cuenca

MIÉRCOLES, XXXXXXX 22 DE FEBRERO 00 DEDE XXXXXX, 2012 0000

1

AGRICULTURA Los socios de APAG abarrotaron las instalaciones de la sede para conocer las novedades

Los derechos agrarios se aplicarán de manera proporcional Continúan las negociaciones hasta saber cómo quedan de manera definitiva Los técnicos de la APAG explicaron a los agricultores los últimos cambios producidos GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

L

os agricultores y ganaderos de Guadalajara siguen pendientes de las nuevas modalidades de ayudas que ofrece el Gobierno central, la comunidad autónoma y la Unión Europea. Para aclarar todos los extremos y novedades al respecto en la mañana de ayer los locales de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) se abarrotaron de socios para intentar conocer los últimos pormenores que les afectan. “En diciembre de 2013 se extinguen los derechos actuales y la nueva normativa se prorrogará hasta 2020. Todavía se está negociando la propuesta europea, pero será partir de 2014 cuando entre en vigor con derechos nuevos, que veremos si favorecen o no a los agricultores. Resta todavía encontrar el consenso al respecto entre las organizaciones agrarias”, explicó a El Día de Guadalajara, el técnico de APAG, Antonio Torres, respecto de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). A los agricultores y ganaderos presentes, Torres indicó que, ante las dudas suscitadas por muchos sobre si es mejor o no adquirir ahora esos derechos, “dependerá de si se gana o no dinero. Si no se gana, es mejor no comprar”. De acuer-

do a cuántos tenga cada uno en 2013 irán luego en proporción para el periodo 2014-2019. Además, “desde 2014 se aplicará también según la superficie elegible”, recalcó el técnico de APAG. En un ejemplo claro, se comentó que el valor del derecho en 2014 podría ser del 60%, con lo que se verá ahí la proporcionalidad con el histórico que proceda de 2013. En dos años se darán derechos a quienes realizasen la PAC en 2011. Sobre esta nueva PAC, Torres quiso transmitir a los agricultores que el ministro del ramo, Arias Cañete, ha indicado que “el problema no es la cuantía de las ayudas, sino la manera de cómo repartirlas. Ahora el dinero es menor por hectárea que en el periodo 20092011”. En este aspecto, si el reparto es por regiones, Guadalajara podría verse perjudicada por contar con menos superficie que otras provincias. MÁS SUBVENCIONES

Los técnicos dieron a conocer la situación de otra serie de subvenciones para agricultura y la ganadería. En concreto, “se han desacoplado ayudas a semillas, leguminosas y la prima de ganado bovino. Igualmente, conviene revisar los derechos provisionales que ha marcado la Administración para realizar las posibles alegaciones”, matizó Torres. Los agricultores se encuentran pendientes de que la Administración finalice los controles de ayudas ambientales y las abone. Además, para 2012 la Junta de Comunidades ha enviado 40.000 borradores de los 160.000 expedientes de Castilla-La Mancha. APAG pide a sus socios que autentifiquen los borradores para no encontrarse luego sorpresas. Los técnicos recordaron que el plazo máximo en este aspecto es el 30 de abril; mientras las modificaciones son hasta el 31 de mayo y las posi-

NACHO IZQUIERDO

1

bles cesiones de derechos del Pago Único de la PAC se pueden realizar hasta el 19 de marzo. SIGPAC

Existe una modificación en el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (Sigpac) al haberse acoplado los mapas al ca-

‘NUEVOS’ DERECHOS

Para 2014 tendrán derechos agrarios quienes hubieran hecho la PAC en el año 2011 FERTILIZANTES

La normativa establece cambios en las franjas de —lo que opinan los técnicos— protección de los ÁNGEL GARCÍA ANTONIO TORRES TÉCNICO AGRÍCOLA DE APAG cursos del agua SECRETARIO GENERAL DE APAG “Analizados en seis “En Guadalajara hay tastro, con lo que son varios los puemuchos barrancos y blos en la provincia que cambian. jornadas lo pendiente A ello deberán estar atentos los agri- de 2011 y el futuro” hay que dejar franjas” cultores. Antonio Torres advirtió que hay una coletilla en este Sigpac por la que los datos que sirven son los del 31 de enero de 2012, pero “tiene que ser el agricultor el que traspase la información concreta a la Administración. Hay que tener cuidado con el porcentaje de árboles que haya en las parcelas para no tener sorpresas”. Otro aspecto a vigilar son las franjas de protección en los márgenes de los cursos de agua, especialmente de los barrancos en Guadalajara. En ellas no se podrán aplicar fertilizantes ni productos fitosanitarios. Se marcan diez metros de franja para zonas vulnerables y dos para fitosanitarias y el resto.

Estamos analizando en estas seis jornadas las ayudas que hay pendientes de 2011 y lo que supondrá la reforma de la PAC en los años sucesivos. La siguiente reunión será en Auñón, donde también tenemos otro punto limpio para residuos peligrosos.

En las Condicionales ya se saben las barreras que tienen que aplicar los agricultores para dejar franjas de protección respecto a los barrancos, sobre todo. En Guadalajara hay muchos de ellos, con lo que es preciso conocer bien la normativa, que ha cambiado.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

El 31 de diciembre de 2013 se extinguen los derechos actuales y se abre un periodo incierto hasta 2020 NACHO IZQUIERDO

2

NACHO IZQUIERDO

3

NACHO IZQUIERDO

4

1. Los agricultores estuvieron muy atentos a la charla. 2. Las instalaciones de la APAG se llenaron hasta arriba. 3.Los responsables de la Asociación de Agricultores explicaron los pormenores. 4. Siempre se siguió con interés.

—lo que dicen los agricultores— ÁNGEL LUIS MORENO

JAIME VICENTE

FRANCISCO PRIETO

FELIPE LÓPEZ

CLEMENTE RAMOS

AGRICULTOR DE CABANILLAS

AGRICULTOR DE ALDEANUEVA

AGRICULTOR DE HORCHE

AGRICULTOR DE HERAS DE AYUSO

AGRICULTOR DE ATANZÓN

“No sabemos cómo irá “Por lo que se va a partir de 2013 el tema oyendo, está más de las subvenciones” complicado el tema”

“Se está luchando para que sigan las ayudas y creo que a ir a peor”

“Va muy mal lo de las subvenciones y esto no puede ser así”

“Que no fallen las ayudas y que se suban si se puede”

A partir de 2013 no sé cómo va a ir lo de la PAC. Está todavía todo muy confuso y tendremos que esperar a ver qué pasa cuando llegue el momento. No me he enterado bien hoy de lo que han comentado porque he llegado un poco tarde, pero iremos viéndolo poco a poco.

He venido tarde para enterarme hoy de lo que hay nuevo. Se está luchando para que sigan las ayudas. A nosotros nos van a quitar los pastizales y en 2014 se nos acaba lo de la PAC. Creo que eso va a ir a peor porque ya nos vemos mal con las ayudas...

Me parece que todo esto de las subvenciones va muy mal y cada vez peor. No puede ser que se haga como se pretende en estos momentos porque nos va a perjudicar mucho. No se sabe aún bien cómo va, pero parece que ponen más trámites y es peor.

Esperemos que las ayudas no fallen y que las suban si puede ser. Nosotros hacemos 1.000 hectáreas y no van mal. Hasta ahora son pequeñas y todavía no sabemos bien cómo van a ir a partir de ahora ni lo que se pretende en realidad. Que no llueva es lo peor.

Para las ayudas está complicado el tema. No creo que se mejore, pues, por lo que se va oyendo ya, está más difícil. Si se aplica por comunidades autónomas pueden bailar mucho las cifras. Se espera que aquí cambie, por la diferencia de con otras en extensión.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

EDUCACIÓN La Intersindical calcula 80 despidos en la provincia

TAMAJÓN Según la ordenanza de 2008

Anuncian el cierre de los El TSJ CLM dicta centros de profesores el sentencia contra los precios de la próximo 1 de marzo residencia

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

En Guadalajara existen dos centros de profesores en la capital y Azuqueca Los Centros de Recursos de la Escuela Rural se encuentran en Molina y Sigüenza E.G./M.P. GUADALAJARA

Los Centros de Profesores (CEP) y los Centros de Recursos y Asesoramiento a la Escuela Rural (CRAER)de la provincia cerrarán sus puertas el próximo 1 de marzo. Tomás Sancho, miembro de la Intersindical, anunció en rueda de prensa, que ayer mismo se convocó un comité de empresa extraordinario motivado por este cierre “que va a suponer el despido de unas 500 personas en el conjunto de Castilla-La Mancha entre personal de Administración y Servicios y docentes”. Según los datos facilitados por

LA CLAVE Convocado un comité de empresa extraordinario Tomás Sancho, miembro de la intersindical, afirma que se calculan en torno a 500 despidos en toda la región

Imagen de archivo de uno de los colegios del medio rural.

el miembro de la Intersindical, esta medida va a suponer que alrededor de 80 personas pierdan su puesto de trabajo. Sancho recordó que los centros de profesores se ubican en las poblaciones mayores, mientras los CRAERs se ubican en las cabeceras de comarca para atender a la escuela rural. “Se va a dar la paradoja de que maestros que trabajan en escuelas unitarias de pueblos pequeños no van a tener un lugar donde hacer fotocopias simplemente al cerrar su CRAER porque hasta ahora una tarde por semana se reunían y coordinaban los maestros de la comarca y aprovechaban para hacer fotocopias o para llevarse durante unos días a su centro rural un proyector de diapositivas, un ordenador o algo que necesiten para sus actividades. Vamos a volver en el siglo XXI a la escuela del siglo XIX”, sentenció Sancho. En la provincia existen dos centros de profesores, en Azuqueca de Henares y Guadalajara; y otros dos CRAER en Sigüenza y Molina.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La mancha ha dictado una sentencia favorable al grupo socialista de Tamajón contra la ordenanza de 2008 que modificaba los precios de la residencia de ancianos “Virgen de los Enebrales”, de la localidad. “La sentencia, fechada el pasado 30 de enero, anula dicha modificación de precios y ordena que se mantenga la vigencia de las tarifas acordadas en el año 2003. El fallo judicial es firme y no admite recurso ordinario alguno”, aclara el PSOE en un comunicado de prensa. EL DÍA se ha puesto en contacto con el alcalde del municipio, Eugenio Esteban, quien asegura no tener conocimiento de la sentencia, por lo que prefiere no hacer declaraciones. El PSOE recuerda que la subida de precios ahora anulada, fue aprobada por el PP en agosto de 2008, “sin informe técnico económico previo que avalara tal modificación de la ordenanza municipal”. Por este motivo, Francisco Javier García Méndez, concejal socialista en Tamajón, presentó alegaciones y un recurso de reposición ante el Ayuntamiento de Tamajón, “que no fueron atendidos, y posteriormente recurso contencioso-admi-

nistrativo ante los juzgados de Guadalajara y recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, que finalmente ha considerado que el procedimiento seguido por el alcalde de Tamajón no fue ajustado a derecho”. lajara). Asimismo, señalan que la residencia de mayores Virgen de los Enebrales es un organismo autónomo del Ayuntamiento de Tamajón y que los precios que impuso el alcalde desde noviembre de 2008, fijaron en 1.100 euros mensuales la cuota para residentes semiasistidos (200 euros más que con el precio de 900 euros que debería haberse mantenido según la sentencia) y 1.400 euros mensuales para residentes asistidos (320 euros más que el precio de 1.080 que debía aplicarse). Además, y siempre según el comunicado del grupo socialista, el PP eliminó la calificación de residente válido, que ahora vuelve a estar vigente, con una cuota mensual de 750 euros.García Méndez señala que “en todo momento traté de evitar pleitos y pedí por todos los cauces posibles al alcalde de Tamajón que reiniciara el procedimiento de modificación de precios de la residencia siguiendo todos los pasos”. EL DIA

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Tamajón.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2011

COGOLLUDO El alcalde, Jaime de Frías, convoca un Pleno en torno al asunto del monumento a las víctimas

Ángel Sierra: ‘No se puede cobrar lo que no se certifica’ CRIADO ANTONIO

El exalcalde afirma que tendría que modificar el convenio y presentar un nuevo proyecto Justifica al constructor, que certificó la obra, pero no la cobró, por lo que pagó la estatua MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El alcalde de Cogolludo durante de la legislatura pasada, Ángel Sierra, explica que para cambiar el diseño de la rotonda en memoria de las víctimas del incendio de 2005, el regidor municipal, Jaime De Frías, tendría que haber solicitado una modificación del convenio y presentar un nuevo proyecto, por supuesto, con el visto bueno del Pleno: “No se puede cobrar lo que no se certifica. Si no hace esa obra no la puede cobrar y tiene que hacer una modificación del proyecto, o hacer una obra alternativa que quede aprobada en un convenio, de lo contrario, Cogolludo lo pierde y quien se lo ahorra es la Junta”, explica Sierra, en relación a las declaraciones en las que De Frías afirmaba que el proyecto había supuesto un ahorro,ya que costó 2.000 euros frente a los 30.000 en los que estaba presupuestado. “Modificar un convenio siempre se puede hacer, si se está dentro de plazo, claro, pero hay que seguir el procedimiento”, sentencia. EL DÍA se ha puesto en contacto con De Frías, que ha preferido no hacer declaraciones. La cuestión del monumento a las once víctimas del retén de Cogolludo se debatirá en un Pleno convocado para el próximo jueves, en el que, previsiblemente, también se debatirá una moción presentada por el grupo socialista para que el equipo de Gobierno elimine la partida dedicada al sueldo del alcalde de los presupuestos municipales. Sierra asegura en este sentido que Jaime De Frías, “desde un principio ha dicho que no iba a poner eso, simplemente porque procedía de la etapa anterior y él se oponía ”. La mayor parte de la tramitación, recuerda Sierra, se llevó a cabo siendo él alcalde del municipio. El exalcalde reconoce la demora que ha sufrido la ejecución de las obras, lo cual explica por una larga tramitación administrativa y por las modificaciones que ha sufrido el proyecto a lo largo de su historia:“La administración es así de lenta y hay que tener en cuenta que el convenio solo se firmó por el último importe, de lo demás no había compromiso de pago”, afirma. Sierra apunta que si el monumento se ha demorado tanto, en especial en el último año, es porque el constructor adjudicatario,

Carlos Ayllón, había certificado la obra ante el Gobierno regional pero no la había cobrado, al mismo tiempo que le debe 50.000 euros por la ejecución de un depósito, y sin embargo había adelantado una cantidad al escultor, Juan Cruz, que éste confirmó a EL DIA que asciende a 10.600 euros. “Como la Junta ha seguido sin pagar y el contratista sin cobrar, se ha quedado todo esto parado, lo que ha dado lugar a que se echara el tiempo encima, a que llegaran las elecciones, a que cambiáramos de alcalde, de Junta y de todo, y que se quedara todo así de parado”. EL PROCESO

NACHO IZQUIERDO

Arriba, imagen de la rotonda en memoria de las víctimas. Abajo, la estatua en el estudio del escultor.

—Antecedentes—

El proyecto inicial costaba 141.000 euros El proyecto en memoria a las víctimas en el incendio de La Riba de Saelices de julio de 2005 surgió ese mismo año con un presupuesto de 141.000 euros, de los cuales 70.000 irían destinados al monumento que se instalaría en la rotonda. Se trataba de una obra de envergadura que incluía dos bloques de hormigón formando una semicircunferencia donde en hueco aparecerían grabados una serie de trabajadores del retén. Entre medias se abría paso una estatua de un trabajador del cuerpo de extinción de incendios y envuelto por los dos brazos de hormigón, en la parte trasera, un dragón que simbolizaba el fuego. En la parte trasera se dibujaban unos árboles

NACHO IZQUIERDO

Imagen del primer monumento que diseñó el escultor. calcinados junto con los nombres de los once fallecidos. No obstante, este monumento que fue aprobado en Pleno en hasta tres ocasiones, la última en 2009, se vio reducido a exigencias del Gobierno regional

que solicitó que se ajustara el proyecto a un presupuesto que no superase los 100.000 euros, con lo que el mayor recorte se lo llevó el monumento. El escultor diseñó entonces un personaje alado.

Para llegar al origen de la cuestión hay que remontarse al año 2005. Fue entonces cuando el alcalde reclamó al consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Alejandro Gil, “algo en recuerdo de los fallecidos”, aprovechando su comparecencia con motivo de la firma de unos convenios de obras de interés general para los municipios. En el año 2006, el alcalde presentó un proyecto por valor de 141.000 euros “no solamente poniendo un monumento en recuerdo de los fallecidos, sino acondicionando los accesos a esa rotonda y haciendo un paseo que uniese las dos bases de los retenes”. De este montante, la mitad iría destinado al proyecto de obra civil, y el otro 50 por ciento restante, unos 70.000 euros, al monumento. Entre tanto, rememora Sierra, se produjo el cese del consejero y del delegado que tenían las competencias en la materia y el proyecto “se quedó en terreno de nadie”, afirma. Transcurrido el tiempo, el nuevo delegado se puso en contacto con Ángel Sierra y según apunta, le mostró su interés en retomar el proyecto, pero teniendo en cuenta que “los tiempos eran peores” le pidió que le presentara un proyecto que no superara los 100.000 euros, por lo que “hicimos un nuevo proyecto ciñéndonos a la cantidad”. No obstante, indica, “como era muy difícil disminuir el importe en la obra civil lo hicimos todo en el monumento”. En julio de 2010, Ángel Sierra suscribe el convenio con el entonces consejero, Julían Sánchez Pingarrón, por cerca de 100.000 euros para ejecutar el paseo y la estatua. “Llegó el verano, empezamos a mover los hilos, adjudicamos la obra a un contratista y a ese contratista le dijimos que tenía que ponerse en contacto con el artista para concretar el tema de la escultura”. Finalmente se dedicaría un capítulo de 30.000 euros al monumento que quedaría transformado en una estatua de bronce en forma de personaje alado tocando un réquiem por las víctimas. La estatua se encuentra sin fundir en el estudio del artista mientras en su lugar aparece una cascada con dos rocas, en las que se pretende instalar sendas placas con los nombres de las víctimas.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

YEBES El Pleno aprueba las denominciones de las nuevas calles del tercer barrio de este núcleo yebero EL DIA

Un callejero en Valdeluz plagado de estrellas Hay nombres relacionados con la astronomía, como Galileo o Copérnico Se trata de un “homenaje” a esta ciencia en un municipio con un observatorio EL DÍA GUADALAJARA

Galileo, Vesta, Roque de los Muchachos, Astrea o Copérnico. Son solo algunos de los nombres que identifican a las calles, plazas y avenidas del tercer barrio de Valdeluz, el último en ser recepcionado. La denominación de estas vías urbanas, que están situadas al otro lado del Parque de la Paz y los Derechos Humanos de este núcleo urbano, fue aprobada en el Pleno de este mes de febrero por el Ayuntamiento de Yebes. Es el homenaje que este municipio ha querido tributar a la astronomía universal y a científicos del prestigio de Galileo Galilei, Nicolás Copérnico o Johannes Kepler, que son considerados los pa-

dres de esta ciencia, así como a los primeros asteroides descubiertos en la galaxia y que fueron bautizados con nombres de dioses de las mitologías griega y romana. De Ceres a Parténope pasando por Juno, Palas, Higia o Metis. Estas referencias astronómicas en el callejero son otra de las iniciativas emprendidas por el municipio con motivo del 30º Aniversario del descubrimiento del asteroide Yebes, que el 17 de noviembre de 1982 fue localizado por un equipo de investigadores del Observatorio de Yebes. El Consistorio ha escogido los títulos más fáciles de pronunciar para los futuros residentes del sector 1 del POM de Yebes, al tiempo que reconoce la labor del Centro Astronómico desde la década de los 70, desarrollando un trabajo fundamental para el desarrollo de la radioastronomía y geodesia. Otras tres calles llevan el nombre de Roque de los Muchachos, Calar Alto y Arecibo, tres de los observatorios radioastronómicos más importantes del mundo. El Ayuntamiento se ha dirigido a los municipios que albergan estas instalaciones para sugerir la posibilidad de establecer algún acuerdo de hermanamiento. En concreto, son Garafía y Breña Baja en la isla de La

POLÍTICO El subdelegado está imputado

El PSOE se pregunta si el PP aplicará su código ético a Sánchez-Seco EL DÍA

EL DIA

GUADALAJARA

El PSOE de Guadalajara se pregunta si la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, va a aplicar al subdelegado del Gobierno, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, el código ético aprobado este pasado fin de semana en el Congreso de Sevilla. La oposición ironiza de este modo con la imputación del dirigente pastranero en el Juzgado de Instrucción Número 1 por un delito de corrupción urbanística, presuntamente cometido durante su etapa como alcalde de Pastrana. Según las informaciones recuperadas por el PSOE y que ayer saltaban también a las páginas de un rotativo de tirada nacional, durante los años 2006 y 2007 el exalcalde pastranero permitió la construcción de varias viviendas

Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco es subdelegado del Gobierno,

en suelo no urbanizado, a sabiendas de que cometía un acto ilegal. El pasado 19 de septiembre Sánchez-Seco ya tuvo que declarar por estos hechos y reconoció que se concedieron licencias cuando los terrenos aún estaban pendientes de urbanización.

LA CLAVE Los nombres de las calles nuevas. El Ayuntamiento ha aprobado unos nombres relacionados con una actividad del municipio, la astronomía.

Palma, Gérgal en Almería y Arecibo (Puerto Rico), que está bajo la administración de la Universidad de Cornwell (Nueva York). Ese vínculo podría hacerse extensivo al Condado de Pocahontas (Virginia Occidental), donde se ubica el observatorio de Green Bank. El acuerdo plenario también incluía el cambio de denominación de dos vías urbanas. Así, la actual Avenida de Yebes pasa a llamarse ‘Avenida Asteroide Yebes’, mientras que la Plaza de Alcohete, dedicada a la institución psiquiátrica, se sustituye por el de Constitución de 1812 ‘La Pepa’, coincidiendo con el bicentenario de su proclamación. En cuanto al cuarto y último barrio de este núcleo urbano, que aún no ha sido recepcionado por el ayuntamiento yebero, los nom-

El PP ha aprobado en su XVII Congreso la obligatoriedad de abrir expedientes informativos a todos los afiliados que estén imputados, situación en la que se encuentra Sánchez-Seco. Cospedal tiene ahora una excelente oportunidad de demostrar que no se trata de papel mojado, sobre todo cuando afecta a alguien que desempeña un cargo como la Subdelegación de Gobierno, entre cuyas competencias está la de dirigir las fuerzas del orden que se encargan de la persecución del delito. Para el PSOE de Guadalajara, no es coherente ni presentable que esa responsabilidad esté, precisamente, en manos de una persona imputada por los jueces. Por eso, consideran que tanto la propia Cospedal, como el presidente del PP en Guadalajara, Antonio Román, no solo deben tomar medidas en relación con Sánchez-Seco, sino que también están obligados a ofrecer a los ciudadanos una explicación como máximos responsables del nombramiento de un imputado como subdelegado del Gobierno, una circunstancia de la que no pueden alegar ignorancia.

bres de los viarios conmemorarán la llegada de la Alta Velocidad al municipio. La decisión final será de los propios vecinos, que podrán elegir entre las 20 alusiones al ferrocarril que se incluirán en la encuesta que se colgará en la nueva página web. El Boletín Oficial de la Provincia ya ha publicado estos cambios, que han sido puestos en conocimiento de diferentes organismos, como el Instituto Nacional de Estadística y Correos. También se ha anunciado que en breve se modificará el nombre de la calle Mar Moliner, esposa del promotor urbanístico de Valdeluz, por el de la filóloga y lingüista María Moliner. A este respecto, el PP sugirió que una de las calles próximas a la iglesia de San Jerónimo lleve el nombre del patrón de Valdeluz.

Una vista panorámica del núcleo yebero de Ciudad Valdeluz.

Arreglan un canal en Trillo Tras detectar una filtración que generaba humedades en el Mesón de Trillo, de propiedad municipal, el Ayuntamiento de Trillo ha emprendido obras de canalización de 290 metros lineales en el caz de las huertas que, con operarios del Consistorio, están ahora a punto de concluir.


EL DÍA

Local Guadalajara 19

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

MEDIO AMBIENTE El servicio entró en funcionamiento en esta temporada el 28 de noviembre

AZUQUECA

Quer recicla restos de poda para mejorar su imagen

La Red Natura 2000 de C-LM se muestra en fotografías EL DIA

Existe un servicio de recogida a domicilio por segunda temporada consecutiva Se mantiene en verano para recoger el césped en cuanto arranque la temporada de su corta EL DIA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Quer ha reciclado ya cerca de cinco metros cúbicos de desechos vegetales y de poda desde que el pasado día 28 de noviembre se pusiera en marcha el servicio de recogida a domicilio de residuos vegetales derivados de poda y del manteni-

miento de jardines con objeto de contribuir a mejorar la imagen del entorno urbano y la calidad de las prestaciones municipales. Lo hacía por segunda temporada consecutiva. El Ayuntamiento de Quer volverá a mantener el servicio durante el verano para recoger el césped en cuanto empiece la temporada de su corta a partir del mes de abril. Los operarios municipales recogen los desechos de materia vegetal los lunes entre las 8 y las 8:30 horas de la mañana. Al terminar la recogida los desechos que lo necesitan pasan por una trituradora antes de quedar almacenado en la pequeña planta de compostaje municipal en la que se convierte en mantillo. En la primera temporada en la que se puso en marcha el servicio el ayuntamiento trituró hasta siete metros cúbicos de materia vegetal.

LA CLAVE

Imagen de la planta compostadora del municipio de Quer.

Los operarios municipales recogen los desechos de materia vegetal Todos los lunes, entre las 8 y las 8,30 horas.

“El proceso natural para su conversión en compost está tardando un poco más de lo normal debido a la ausencia de lluvia que padecemos este año, sin embargo, el éxito del proyecto lo certifica una vez más la preocupación por el medioambiente que tienen nuestros ciudadanos que se demuestra con su colaboración”, explica José Ramón Calvo, alcalde de Quer y responsable de medioambiente. Los seteros que utilizan el servicio deben depositar los residuos vegetales en la puerta de su domicilio, convenientemente embolsados, para su retirada y transporte posterior que efectúan los operarios municipales entre 8 y 8:30 horas de la mañana. No es objeto de esta actuación la retirada de otros residuos voluminosos o no vegetales, que sigue prestando la Mancomunidad Vega del Henares previo aviso en el teléfono 949 26 67 83.

EL DIA GUADALAJARA

La Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares acoge hasta el próximo 1 de marzo la exposición ‘La Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha’, que, con el subtítulo ‘Una apuesta por la conservación de la naturaleza’, presenta los puntos de la región que forman parte de esta red de espacios protegidos de la Unión Europea. “La muestra repasa a través de fotografías y textos esas áreas naturales, incluidas las riberas del Henares, los cerros volcánicos de Cañamares, el barranco del Dulce o las estepas cerealistas de La Campiña”, avanza el concejal de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco. El objetivo es “sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de conservar esos hábitats, prestando atención tanto a la flora y vegetación, como a las poblaciones de aves rapaces, esteparias o acuáticas”, añade el edil. La actual Red Natura 2000 de Castilla-La Mancha incluye en total 72 Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y 38 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), lo que representa el 23,8% del territorio regional. Guadalajara cuenta con varios espacios incluidos en esta Red como los Lugares de Interés Comunitario de la Sierra de Ayllón, el Valle y Salinas del Salado, la parte de la Serranía de Cuenca que pertenece a Guadalajara, las Riberas del Henares, las Rañas de Matarrubia, Villaseca y Casas de Uceda, las lagunas de Puebla de Beleña, la Sierra de Pela, los Cerros Volcánicos de Cañamares, el Rebollar de Navalpotro, la Cueva de la Canaleja, los quejigares de Barriopedro y Brihuega, el valle del Tajuña, el Alto Tajo o las laderas yesosas de Tendilla, entre otros. Como ZEPAS, Guadalajara cuenta con el Alto Tajo, las Parameras de Maranchón, Hoz del Mesa y Aragoncillo, los Humedales de la Mancha, la Sierra de Aylló o las estepas cerealistas de la Campiña. EL DIA

EL CASAR El Ayuntamiento, contento por haber sido “escuchado”

La CAM repara la M-123 y la M-117 la Comunidad de Madrid (CAM) ya ha iniciado la reparación de la M-123 (El Casar) hace pocos días y se dispone a completar las obras pendientes en la M-117, otra de las carreteras con incidencia en este municipio. El Consistorio ha recibido de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid la confirmación de las actuaciones realizadas recientemente en

ambas carreteras. Se han reparado las zonas de baches que más peligro presentaban en el tramo de la M-123 entre Valdeolmos y el límite de provincia. Y en lo que respecta a la carretera M-117, se confirma que el firme se encuentra en buen estado, por ello van a realizar el sellado de las fisuras existentes y se procederá a balizar la curva del P.K. 4 para mejorar la seguridad vial.

Asimismo la CAM ha confirmado que está previsto acometer en el presente año las obras de mejora del tramo entre Algete y Valdeolmos. Desde la Comunidad que preside Esperanza Aguirre han adelantado además que existe un proyecto redactado para acondicionar el tramo entre Valdeolmos y el límite de provincia. El Ayuntamiento casareño se

felicita porque “la Dirección General de Carreteras de Madrid ha tenido en cuenta la mejora de la seguridad y movilidad de los conductores que usan éstas vías de acceso a Madrid”, aseguran en nota de prensa. El pasado mes de octubre se sostuvo una importante reunión entre los responsables municipales y el Vice consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Borja Caravantes, el las que “El Casar, a pesar de pertenecer a otra administración regional, ha sido escuchado”, añaden fuentes municipales. EL DIA

El cartel ilustrativo de la exposición fotográfica.


EL DÍA

C-LM Región 21

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

—SOLICITUD— EL PSOE PIDIÓ QUE SE RETIRARA EL PROYECTO DE LEY PARA QUE SE PUEDA NEGOCIAR

—HERENCIA RECIBIDA— EL PP CRITICÓ LA POLÍTICA DE “DESPILFARRO” DEL ANTERIOR GOBIERNO

VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

El portavoz del Gobierno tendió la mano al PSOE.

Leandro Esteban pidió coherencia al Grupo Socialista El consejero: “Miro el pasado como un trampolín para coger impulso para el futuro” M.MORENO TOLEDO

En un momento del Pleno, el consejero portavoz, Leandro Esteban, junto a María Dolores Cospedal.

vicios sociales, argumentó que "se volverá a la época de la beneficiencia, en la que crecerán las desigualdades". El portavoz del PP que hizo la réplica a todo los diputados socialistas dijo que el Gobierno de Castilla-La Mancha con la Ley que se aprobó ayer garantizará todos los servicios sociales, "con medidas responsables que harán que nuestra Región salga de los últimos puestos en el fracaso escolar". Y volvió a recalcar que es necesario el esfuerzo de todos, ciudadanos y funcionarios, pero las "cuentas de la casa tienen que estar limpias para salir fuera". Con esta Ley de Medidas Complementarias para la Aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales que ayer se aprobó en las Cortes de Castilla-La Mancha, con los votos del PP, se aplicarán medidas como el incremento de la jornada laboral de los funcionarios y la bajada de las retribuciones o la apuesta por la educación concertada, entre otras iniciativas.

—lo que se dijo— FRANCISCO CAÑIZARES

FERNANDO MORA

PP

PSOE

“El Hospital de Toledo es comparable con el caso Palma Arena”

“Usted no ha estado ahí en el Hospital de Toledo”

El portavoz del Grupo Popular, Francisco Cañizares, comparó el caso Palma Arena con la construcción del futuro hospital de Toledo, porque se ha gastado el 80 % del presupuesto (215 millones) en la ejecución del 30% de la obra .

El diputado socialista, Fernando Mora, respondió a Cañizares tachandole de “demagogo” a Cañizares por haber realizado la comparación del hospital de Toledo con 30 estadios de fútbol lo que demuestra que : "usted no ha estado ahí".

"Es la economía, estúpido", con esta frase de James Carville, asesor del demócrata Bill Clinton en la campaña 1992 comenzó su intervención el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz, Leandro Esteban, que puso el broche final al debate de las enmiendas del Proyecto de Ley de Medidas Complementarias para la Aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales. Esteban, que en su intervención respondió a cada una de las intervenciones de los diputados del PSOE en cada uno de los cinco bloques de enmiendas, dijo que "es la economía las que nos lleva a tomar medidas, a gobernar, a decidir, y a tomar alternativas". Así el consejero señaló que "no es de recibo que quienes formaron los problemas de esta Comunidad" no den la solución, y criticó al PSOE de no ser "coherentes". En este sentido el consejero portavoz tendió la mano al PSOE " y les pido que sean coherentes si quieren a esta región". Por otra parte manifestó que las medidas que recoge esta Ley "no son fáciles de adoptar pero los castellano-manchegos las asumen y son conscien-

tes de la situación que estamos atravesando". Además, en relación a las críticas que recibió del PSOE sobre sus alusiones a la herencia recibida, señaló que "miro el pasado como un trampolín para coger impulso para el futuro". "Porque -según indicódebemos atender al compromiso con los ciudadanos gestionando eficazmente los recursos y gobernando con eficacia". El consejero, que recordó algunas medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno de Cospedal como la reducción del personal eventual, la supresión de instituciones duplicadas o reducción de las empresas públicas, manifestó que el Hospital de Toledo "es el monumento al despilfarro". Esteban dijo que "ahora tenemos el Hospital que se merece, garantizado con medidas como las de esta tarde". Una Ley “que necesita del trabajo común que nos llevará a la recuperación económica y la única solución es con el esfuerzo de todos”. Por último enfatizó que el PP quiere a Castilla-La Mancha y en eso el PSOE no le puede dar lecciones. Y dirigiéndose a la bancada socialista les expresó que en política se trata de "renovarse o morir", y “ustedes los dirigentes socialistas han optado por lo segundo, por suicidarse políticamente". Los sindicatos, que estuvieron representados las Cortes regionales, mostraron su rechazo a esta medida.


22

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

EDUCACIÓN Para CC.OO., corre peligro la estructura de los CRA en la región

VILLAHERMOSA (CR)

Los maestros itinerantes dejan de cobrar algunos desplazamientos

El alcalde, aconsejado por el médico, deja la huelga de hambre

EL DIA

Afectará a los viajes a primera y última hora desde la cabecera a las localidades del CRA

EFE VILLAHERMOSA (CIUDAD REAL)

Para CC OO supone un ataque económico al profesorado y social para las zonas desfavorecidas EL DÍA C-LM

Comisiones Obreras denunciaba ayer en nota de prensa que la Consejería de Educación ha recortado los derechos de los maestros itinerantes de la Escuela Rural, funcionarios que ponen su coche a disposición de la administración para impartir clase en zonas que presentan una red de carreteras anticuada y peligrosa en la mayoría de los casos. Antes de que se publicara en el DOCM del pasado 31 de enero la “suspensión o modificación parcial” de dos acuerdos suscritos entre la Consejería de Educación y las organizaciones sindicales en los Centros Rurales Agrupados (CRA) el maestro itinerante cobraba todos los desplazamientos que hiciera desde la cabecera de su centro al resto de localidades donde impartía clases, en ningún caso cobraba los desplazamientos desde su domicilio. Con esta “suspensión de acuerdos”, el maestro itinerante deja de cobrar cualquier itinerancia que haga al principio y al final de la jornada, desde su cabecera a cualquiera de las localidades del CRA. CASTIGO SOCIAL Y ECONÓMICO

Estas medidas, denuncia CC OO, atacan la estructura de los CRA que tantos beneficios educativos ha dado a las zonas más desfavo-

LA CLAVE Doble rasero Comisiones Obreras denuncia que mientras los políticos tienen coches oficiales los docentes tienen que utilizar el suyo propio y ahora no se lo pagan.

recidas de nuestra región, y en segundo lugar, castiga económicamente al profesorado que tiene que poner su coche al servicio de la administración para dar clase en pequeñas localidades, con los peligros que supone circular por este tipo de carreteras, sobre todo cuando las circunstancias meteorológicas son desfavorables. “¿Acaso la presidenta Cospedal y todos sus súbditos no van a cobrar los desplazamientos que hagan a primera y a última hora de su jornada laboral? CCOO denuncia la doble moral de los políticos. Ellos cobran dietas por desplazarse todos los días desde su casa a Toledo, llevando coche oficial y chofer, mientras tanto los docentes que diariamente tenemos que ir a trabajar e itinerar ponemos nuestro coche, nuestro

tiempo y nuestro dinero. Deberían dejar de cobrar dietas y utilizar sus coches para dar ejemplo a la ciudadanía. Es muy cómodo exigir a los demás sacrificios, lo que ellos no son capaces de hacer”. CASTIGO A LAS ZONAS RURALES

Para CCOO estas medidas en vez de servir como ajuste económico, “vuelven a penalizar a los trabajadores que peores condiciones laborales tienen y castigan las zonas más despobladas para que quienes viven en ellas tengan peores servicios que los que viven en zonas más habitadas. De nuevo vuelven a clasificar a la ciudadanía en ciudadanos de primera y de segunda, que ven como poco a poco el Gobierno les merma los derechos que todos los ciudadanos debemos de tener”.

EMPRESAS En 2011 alcanzaron los 1.325 millones de euros

Gas Natural Fenosa aumenta sus beneficios en un 10,3 por ciento Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 1.325 millones de euros en 2011, un 10,3% más que el ejercicio anterior. Este aumento se debió al fuerte crecimiento de la actividad internacional de comercialización de gas, al desarrollo de la actividad en Latinoamérica y a la captura de las sinergias derivadas de la integración de Unión Fenosa. Además, la reducción de la deuda y la contención de los gastos financieros contribuyeron a compensar las menores plusvalías registradas el año pasado por la venta de activos. El EBITDA alcanzó los 4.645 millones de euros, un 3,8% más que en 2010, apoyado en la excelencia

operativa y el equilibro que aporta el perfil de negocio de la multinacional española. Las operaciones internacionales de la compañía crecieron el año pasado el 10% en términos comparables y representan ya el 40% del EBITDA. Este crecimiento tuvo su origen en un aumento significativo de la comercialización de gas y en el desarrollo de la actividad en Latinoamérica. El creciente peso de las actividades internacionales dentro del mix de negocio sigue la pauta marcada en el Plan Estratégico 2010-2014. Estos resultados, obtenidos en un contexto macroeconómico, financiero y energético muy exi-

EL DIA

Los buenos resultados se enmarcan en un contexto exigente.

Imagen de archivo de profesores de uno de los CRA de la región que serán los más afectados por los recortes.

gente, ponen en valor el modelo de negocio de Gas Natural Fenosa, que se basa en un adecuado equilibrio entre los negocios regulados y liberalizados en los mercados gasista y eléctrico, con una contribución creciente de la actividad internacional. Las actividades reguladas de distribución de gas y electricidad representaron en su conjunto un 56% del EBITDA de la compañía, mientras que la actividad de electricidad en España supuso el 17,4% del total. Las inversiones alcanzaron los 1.514 millones de euros, con un descenso del 2,5% respecto de 2010, debido fundamentalmente a la finalización del programa de construcción de centrales de ciclo combinado. Destacó en el ejercicio el incremento del 21,3% de las inversiones en negocios regulados de gas, que incluye la adquisición en España de activos a la sociedad Distribuidora Sureuropea de Gas. EL DÍA

El alcalde de Villahermosa (Ciudad Real), Isidro Villamayor, abandonará hoy la huelga de hambre que inició hace cinco días para protestar por los impagos de la Junta después de que el médico le haya alertado de que "no puede mantener esta situación". Villamayor (PSOE) tomo esta decisión después de acudir a la revisión médica a la que asiste cada día desde que comenzó la huelga de hambre, el pasado jueves, según confirmó a Efe él mismo. Su decisión de abandonar la huelga de hambre se debe a que no tiene "más remedio", pues el médico le ha trasmitido que ha aumentado su abatimiento y sus niveles cardíacos han bajado. El informe médico, que ha trasladado a Efe el alcalde, recoge que Villamayor se encuentra cada día "más débil, postrado, con más tristeza y con dolor de espalda y rodillas", y además sufre mareos ocasionales, niveles de glucemia bajo, cifras tensionales bajas y niveles cardiacos en descenso. ANTECEDENTES MÉDICOS

Todos estos síntomas se suman, recoge el informe, a sus antecedentes médicos, pues ha sufrido varias anginas de pecho y padece también un síndrome ansioso depresivo, lo que ha llevado al médico a aconsejarle que no siga con la huelga de hambre. En declaraciones a Efe, el médico, que ha apuntado que el alcalde ha perdido desde que empezó la huelga cuatro kilos, ha recordado que ya pidió al alcalde que no iniciase la huelga y ayer le volvió a recomendar que la abandone, pues su estado de salud ha empeorado. El alcalde del Villahermosa inició una huelga de hambre para protestar por la deuda que mantiene la Junta de Comunidades con el Ayuntamiento de más de 1,2 millones de euros, según él, y de 800.000 euros, según el Gobierno regional. EFE/ELISA LADERAS

El alcalde de Villahermosa (Ciudad Real), Isidro Villamayor.


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

23

TOLEDO Así respondió a los agentes de la Guardia Civil cuando intentaron detenerle

TRIBUNALES

Detenido tras atrincherarse con dos grandes cuchillos en su casa

Condenado a cuatro años por estafar 31.000 euros

EL DIA

Fue necesaria la intervención de un grupo especial para reducir al alborotador

TOLEDO

El detenido tenía en vigor una requisitoria por un presunto robo con violencia EL DIA TOLEDO

La Guardia Civil de Valmojado detuvo el pasado viernes a un hombre de nacionalidad española, con una requisitoria en vigor, que se atrincheró en su domicilio de la misma localidad con dos grandes cuchillos con los que amenazó a los agentes que iban a arrestarlo. Según informa la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, dada la agresividad del individuo se solicitó autorización judicial para acceder al interior de la vivienda y una vez obtenida intervino un grupo especial de la Guardia Civil. Al detenido se le imputó asimismo un delito de atentado contra la autoridad y sus agentes, resistencia y desobediencia y otro de daños. El detenido, que responde a las iniciales de L.M.C.M., estaba en búsqueda por un presunto delito de robo con violencia. Según prosigue la nota de prensa, tras tener conocimiento de la requisitoria que constaba en vigor en base de datos interesado por la Comisaría de Policía Nacional de Vallecas, la patrulla de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Valmojado se dirigió a su domicilio ubicado en la misma localidad y cuando los agentes de la Guardia Civil iban a proceder a su detención, éste se atrincheró en el interior esgrimiendo dos grandes cu-

EL DIA

Los hechos ocurrieron en la localidad toledana de Valmojado, donde se atrincheró una persona con dos cuchillos.

OTRAS INTERVENCIONES

La Guardia Civil detuvo a tres personas por el robo en una casa de campo chillos con los que amenazaba a los Guardia Civiles. REQUISITORIA DE BÚSQUEDA

De otro lado, según informa la Delegación del Gobierno en CastillaLa Mancha, la Guardia Civil del Puesto Principal de Illescas, sobre las 16’30 horas del pasado 18 de febrero procedió a la identificación y detención de E.P.J de nacionalidad española, por requisitoria en

vigor de búsqueda, detención y personación del Juzgado de lo Penal nº 1 de Málaga. Así mismo, a las 21’00 horas del día siguiente, agentes de la Guardia Civil de la misma unidad, proceden a la detención de M.A.S.C por un delito de simulación de delito, al comprobarse la falsedad de la denuncia presentada por asalto y robo por parte de dos individuos que, tras amenazarle con arma blanca, le habían quitado la cartera y las llaves de su vivienda de la cual ya había cambiado el bombín de la puerta de acceso. De otro lado, a Guardia Civil del Puesto de Navahermosa sobre las 15’15 horas del pasado 18 de febrero procedió a la identificación y detención de D.F de nacionalidad rumana, al constar una requisitoria en vigor de búsqueda, de-

tención e ingreso en prisión por la Sala 3ª de lo Penal de la Audiencia Nacional por una Orden Europea de Detención y Entrega. De otro lado, la Guardia Civil del Puesto de Méntrida a las 02’00 horas del día 19 de febrero, procedió a la detención de J.J.G.C de nacionalidad española por un delito contra la salud pública. Por último, la Guardia Civil del Puesto de Corral de Almaguer detuvo a tres personas, E.C.D, J.C.B.R y L.F.M de nacionalidad española, como supuestos autores de un delito robo con fuerza ocurrido en una casa de campo del término municipal de Corral de Almaguer.De otro lado, la Guardia Civil del Puesto de Santa Olalla, en la noche del domingo, procedió a la detención de M.H de nacionalidad marroquí por un delito de robo de vehículo.

La Audiencia Provincial de Toledo ha condenado a cuatro años de prisión y multa de diez meses con cuota diaria de 12 euros al acusado J.M.P.R. por un delito de falsedad en documento mercantil en concurso con un delito de estafa. Según la sentencia a la que ha tenido acceso este periódico, el acusado contratado por la mercantil Parquecite S-L., encargado de la administración y facturación de la empresa y compra de material de oficina, emitió tres çordenes de transferencia desde la cuenta corriente de la que era titular la empresa a otra cuenta en la que constaban como beneficiarios el acusado y su esposa.En total se hizo la transferencia de más de 30.000 euros. La sentencia no ha considerado probada que la acusada, D.R.R., primero novia y luego esposa, no tuviera una intervención significativa en la ideación y ejecución de los hechos anteriormente descritos. De la cantidad sustraída, se pudieron recuperar un total de 12.000 euros restituidos por J.M.P.R. La sentencia expone que el acusado “engañó” de este modo a los empleados de la Caja Rural de Santa Cruz de la Zarza, depositaria de la cuenta corriente de la comercial, amparada en la buena fe de que el beneficiario de la misma era la propia mercantil “Parquecite S.L.”. Por último no ha sido probada ninguna relación de dependencia entre J.M.P.R. y la entidad Caja Rural de Toledo, o que por alguno de los empleados se haya cometido infracción alguna del reglamento general en el desarrollo de sus funciones.

OCAÑA Cientos de padres y alumnos demandan el inicio de las obras

EL DIA

Concentración para pedir el colegio Un centenar de personas, con la asistencia de asociaciones, padres y alumnos, e incluso representantes del Partido Socialista, se reunió de manera pacífica en la Plaza del Ayuntamiento de la localidad de Ocaña para reclamar que empiecen cuanto antes las obras del colegio “Pastor Poeta”, paralizado por los impagos del anterior Gobierno regional a la contratista.En la protesta pacífica, que

culminó con un gran lazo naranja formado por globos que portaban los pequeños alumnos del centro, se echó en falta la presencia de representantes del equipo de Gobierno. La alcaldesa de la localidad, la “popular” Remedios Gordo, decidió no acudir a la protesta porque ya han obtenido el compromiso del Gobierno regional de que los alumnos ocuparán las aulas del centro en el ini-

cio del próximo curso escolar. En un comunicado remitido a la dirección del centro, el Gabinete de Presidencia de la Junta de Comunidades confirma que el consejero de Educación ha iniciado los trámites de contratación necesarios para que los siete centros de la región, entre los que se encuentra el del Pastor Poeta, que estaban sin finalizar se terminen durante el presente curso.

Una instantánea de un momento de la concentración pacífica.


24

EL DÍA

Guía de Salud

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Guía dede Salud La luna papel

“La dieta y el estilo de vida deben valorarse en su conjunto” Según afirma en una entrevista Gregorio Varela Moreiras, catedrático y presidente de la Fundación Española de Nutrición (FEN). Por El Día EL DIA

D

e la mano del profesor doctor Gregorio Varela Moreiras, catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, además de presidente de la Fundación Española de Nutrición (FEN), nos acercamos a las diferentes medidas tomadas en la lucha contra la obesidad y su efectividad. –Como experto y presidente de la Fundación Española de Nutrición, ¿considera que existen alimentos buenos o malos, o estilos de vida más o menos equilibrados? – Todos los alimentos están incluidos en las pirámides de alimentos, si bien es cierto que con frecuencias de consumo diferentes, por lo que caben todos. Además, en esas mismas pirámides hemos ido incorporando otros elementos no alimentarios, como tener una vida activa, la socialización, etc. La dieta y el estilo de vida deben valorarse en su conjunto y no en cuanto al consumo individual de alimentos o bebidas. Asimismo, hay diferentes etapas en nuestra vida y situaciones fisiológicas en las que habrá que matizar y diferenciar. La clave está en equilibrar los componentes de nuestra dieta y la práctica de actividad física. – Algunos países luchan contra la obesidad gravando con impuestos determinados alimentos ricos en grasas saturadas, azúcares o sal. ¿Son eficaces esas medidas? –Se ha planteado un gran debate en este sentido, e incluso en países que han tomado este tipo de medidas hace poco tiempo, como Dinamarca, ya se han alzado numerosas voces cualificadas en contra y puede que incluso reconsideren dicha política. Otros países, como Finlandia, han optado por una política de intervención nutricional en positivo, introduciendo e incluso subvencionando los hábitos dietéticos y estilos de vida mediterráneos, con resultados magníficos si consideramos la disminución de prevalencia en factores de riesgo cardiovascular. Yo sigo creyendo en la libertad del individuo y en la educación, por lo que creo que debemos dar al consumidor una formación, a diferentes niveles, que le permita hacer una elección informada de los alimentos que constituyen su dieta. Y además, que le permita mantener su libertad de alimentación, sin que los estados nos im-

EQUILIBRIO

OBESIDAD Y SOBREPESO

“Hay que hacer una auténtica ‘revolución’ en el tema de la actividad física de los niños y jóvenes”

“Todavía no existe una voz única potente e independiente en materia nutricional”

pongan criterios restrictivos. Asimismo, cada vez es más conocido el ‘efecto dual’ de muchos nutrientes, lo que puede ser magnífico para un grupo de población, podría ser perjudicial para otro. ¿Qué hacemos entonces? Apostemos por la información y educación, pensando en nuestra cultura alimentaria heredada, y estoy convencido que iremos por el camino correcto

que apostar por una política integral positiva que cubra las dos grandes patas del problema: hábitos alimentarios y actividad física. Hay que hacer una auténtica “revolución” en el tema de la actividad física de nuestros niños y jóvenes: desde la propia enseñanza reglada, hasta la actitud familiar. Cuando nos sentamos juntos a comer, los hábitos dietéticos tienden a ser más equilibrados y saludables. Lo mismo ocurre con la actividad física y el deporte, dos conceptos distintos que en muchas ocasiones se entremezclan.

– El año pasado, varios artículos de opinión cuestionaron en la prestigiosa publicación “New England Journal of Medicine” la efectividad de tratar de reducir el consumo de ciertos alimentos mediante impuestos. No obstante, uno de ellos destacó que los impuestos pueden disuadir el mantenimiento de determinados estilos de vida sedentarios. ¿Está de acuerdo? – No debemos optar por la solución teóricamente más fácil. Hay

– Exceptuando a los alimentos de primera necesidad, sujetos al 4% de IVA, al resto se le aplica actualmente un 8%. ¿No supone esto ya un tratamiento diferencial? –Sí, claro. Más aún porque en las poblaciones cada vez cuesta más reconocer cuáles son sus alimentos ‘básicos’. El patrón de consumo ha

cambiado mucho en apenas una generación. Me temo que son más bien medidas principalmente fiscales, no políticas alimentarias, y siempre enfocadas desde la teoría de gravar, pero debería reflexionarse sobre la necesidad de subvencionar. –¿Cree que se debería tener más en cuenta la opinión de los expertos de la salud a la hora de establecer los mecanismos y estrategias de prevención contra el sobrepeso y la obesidad? – En primer lugar, debo decir que me considero un afortunado, ya que he podido estar involucrado en determinadas políticas y estrategias en esta temática. Sin embargo, a diferencia de otros países de nuestro entorno, todavía no existe una voz única, potente e independiente en materia nutricional, que asesore y marque las políticas a seguir por las administraciones. Necesitamos urgentemente una figura de este tipo en nuestro país. – ¿Cuáles son los factores clave para prevenir y luchar contra el sobrepeso y la obesidad? – No existe una ‘varita mágica’ para la solución a corto plazo pero sí hay palabras que deberían definir las estrategias: constancia (no

se pueden esperar ‘milagros’ a corto plazo), educación (imprescindible y urgente a todos los niveles), monitorización (que permita evaluar los resultados de las estrategias), colaboración entre todos los agentes sociales implicados, confianza en el individuo y en la sociedad, intervención (siempre en positivo) y libertad del individuo y la sociedad. –Actualmente, las compañías alimentarias disponen de multitud de productos con diferentes ingredientes y tamaños (sin azúcar, sin grasa, bajos en calorías, etc.), que permiten adaptarse a diferentes circunstancias. ¿Cree que existen suficientes opciones para que el consumidor pueda elegir la mejor elección en cada momento? – Efectivamente, nos enfrentamos hoy a prácticamente 30.000 productos diferentes a la hora de hacer nuestra compra. La oferta es más que suficiente, a veces incluso excesiva. Y lo que son deficientes son las herramientas últimas para el consumidor. Quizás estamos en un momento de transición y no nos ha dado tiempo a asimilar esta auténtica revolución en nuestros mercados, de la escasez a la abundancia y la casi infinita variedad. Paciencia, conciencia y sentido común.


EL DÍA

Guía de Salud 25

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

EL DIA

—BREVES— CORAZÓN

Ropa ajustada y problemas cardiacos EFE La Sociedad Española de Cardiología advierte de que el uso continuado de ropa demasiado ajustada puede favorecer la aparición de problemas cardiacos, ya que dificulta la circulación sanguínea. Provoca dificultades en el retorno de sangre venosa y un aumento de los edemas, lo que facilita la aparición de trombos venosos en las piernas.

VACUNAS

Aconsejan la vacuna del neumococo hasta los 5 años

E

specialistas médicos aconsejan la vacuna de rescate contra el neumococo en niños de hasta 5 años para protegerlos frente a otras subespecies de patógenos y así evitar la mayoría de los casos de la enfermedad neumocócica infantil. Esta enfermedad constituye la principal causa de mortalidad por enfermedades infecciosas en niños y una de las más importantes de patología infecciosa en adultos, según han indicado los expertos que han participado en la facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Un comunicado precisa al respecto que el 60% del total de los casos de enfermedad neumocócica infantil se produce en niños mayores de 2 años y "podrían ser evitados con esta dosis de rescate" de la "vacuna antineumocócica conjugada trecevalente", que se aplicaría a niños de hasta 5 años para protegerlos frente a las nuevas cepas de neumococo no cubiertas por la heptavalente o la decavalente. Para los expertos, la nueva vacuna antineumocócica representa "una mejora sustancial" al ampliar la protección que ofrece sobre su antecesora y al permitir, además, que sea administrada a niños de más edad, hasta los 5 años, que no tienen tanto riesgo de meningitis pero sí otras enfermedades muy prevalentes como la otitis y la neumonía.//EFE EL DIA

Los cardiólogos alertan de este hecho que perjudica la salud.

REDUCCIÓN DE SÍNTOMAS

LÁSER DE FEMTOSEGUNDOS

Falta de información Deporte para los de la inmunoterapia niños alérgicos

El futuro de la cirugía de cataratas

EL DÍA Los residentes de alergolo-

EFE La Sociedad Española de In-

gía españoles creen que el paciente no recibe suficiente información sobre su tratamiento de inmunoterapia con alérgenos en uno de cada tres casos, hecho que influye en el cumplimiento. Principal conclusión de una encuesta realizada entre los MIR. Además, para los MIR, en 3 de cada 4 ocasiones los criterios de algunos centros influyen negativamente en el cumplimiento de las pautas prescritas.

munología Clínica y Alergología Pediátrica recomienda a los niños alérgicos que practiquen deporte para reducir sus síntomas, ya que existen diversos estudios que demuestran los efectos positivos del ejercicio físico para el sistema respiratorio, cardiovascular y muscular. No obstante, muchos niños limitan sus actividades deportivas por miedo a sufrir ataques de asma, señaló la SEICAP en un comunicado.

EL DÍA El láser de femtosegundos supondrá el futuro de la cirugía de cataratas, frente a la técnica manual de facoemulsificación por ultrasonidos, que lleva empleándose 40 años, según los oftalmólogos reunidos. La nueva tecnología es más segura y eficaz, ya que la mayoría de los pasos se realizan de forma automática, “sin depender de la habilidad del cirujano”, de acuerdo con el doctor Laureano Álvarez-Rementería, uno de los pioneros.

Uno de cada dos castellanomanchegos que conoce la homeopatía la ha utilizado

—Nuestros MÉDICOS—

“Dermatología es una especialidad muy completa”

El 41% de ellos continúa siendo usuario ocasional o regular. Por El Día

L

a Homeopatía es una opción terapéutica cada vez más demandada por la población castellanomanchega. De hecho, a pesar de que en esta región exista menos conocimiento general de esta terapéutica, destaca por tener un alto porcentaje de usuarios de medicamentos homeopáticos, siendo una de las nueve comunidades que más los emplean. La mitad de los castellano-manchegos (51%) que conoce la Homeopatía la ha utilizado alguna vez y el 41% de ellos continúa siendo usuario ocasional o regular. Así lo revela el I Estudio sobre Conocimiento y Uso de la Homeopatía, una investigación pionera sobre este método terapéutico puesta en marcha con el fin de identificar el grado de conocimiento, uso y satisfacción de estos medicamentos. La investigación se ha basado en la aplicación de un cuestionario on-line sobre una muestra de 3.344 personas mayores de 18 años, distribuidas en todas las comunidades autónomas. Por encima de nuestra comunidad se sitúan Navarra, Aragón, Cataluña, País Vasco y Murcia como las regiones en las que más se utilizan, ocasional o regularmente, los medicamentos homeopáticos. De hecho, Navarra se sitúa a la cabeza de todas ellas, ya que un 76% de los navarros ha utilizado medicamentos homeopáticos en alguna ocasión. Por el contrario, son Galicia y Cantabria las regiones que registran mayor número de no usuarios (58% y 54%, respectivamente).

ANÁLISIS

Vacunación del neumococo de una niña.

EN 1 DE CADA 3 PACIENTES

El estudio también ha analizado el conocimiento de la Homeopatía a nivel autonómico. Aunque a la mayoría de los castellano-manchegos (el 84%) le suena la Homeopatía, sólo el 56% la identifica correctamente su descripción. Esta última cifra está por debajo del 61% de la media de la pobla-

EL DIA

Esther Jiménez/ Esther Díaz DERMATÓLOGAS

Uso de los medicamentos homeopáticos.

ción española que identifica adecuadamente la HomeopaVÍAS DE CONOCIMIENTO tía. Asimismo, esta investigación desvela que dos de cada tres personas en España identifican espontáneamente la Homeopatía con un tratamiento médico natural y que, además, Según este estudio, en España la principal vía de conocimiento de esta uno de cada tres españoles (es decir, el 33% de la población) terapéutica es a través de amigos y ya la ha utilizado en alguna ocafamiliares (53%), aunque también el sión para aliviar o tratar algu21% tiene conocimiento de ella a na patología. En general, las través de médicos o farmacéuticos. mujeres destacan por tener maEn el caso de Castilla-La Mancha el yor conocimiento de esta teconocimiento de la Homeopatía a través de los profesionales sanitarios rapéutica que los hombres, y es similar (20%). También es evidente las principales usuarias se enel importante papel que juegan en la cuentran entre los 30 y 50 años. Por su parte, los jóvenes, de enactualidad los medios de tre 18 y 29 años, son los que comunicación e Internet en el más desconocimiento o conconocimiento de este método fusión tienen sobre estos traterapéutico. tamientos.

Conocidos y profesionales

—¿Cuáles son las consultas más frecuentes en Dermatología? —Las queratosis, la revisión de lunares, depende de los grupos de edad. En las personas mayores son más habituales los tumores por daños solares, y en los jóvenes, el acné. —¿La Dermatología registra avances o se siguen aplicando los tratamientos de siempre? — Se ha avanzado mucho sobre todo en los tratamientos oncológicos y en la psoriasis graves gracias a los fármacos biológicos. —La dermatología es una especialidad muy solicitada... — Porque es un servicio muy completo, tiene todas las técnicas de tratamiento y diagnóstico y ofrece muchas posibilidades de aprendizaje a los residentes, por eso es tan solicitado. También ayuda que no hay guardias, imagino... —¿Por qué eligieron esta especialidad? — Te tiene que gustar, no hay un por qué especial, aunque también ayuda el que sea una especialidad muy completa, tiene las dos facetas clínica y quirúrgica, también mucha anatomía patológica, es muy variada.


EL DÍA

26

Economía

CRISIS

Nuevos pasos para combatir la volatilidad de los mercados financieros

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

SEDE SOCIAL

Inaugurada la Torre Iberdrola de Bilbao

La Unión Europea avanza hacia el gobierno económico EFE

Primer acuerdo sobre dos reglamentos para el control de los proyectos presupuestarios El texto suaviza considerablemente la versión inicial que se quería poner en marcha EFE BRUSELAS

Los ministros de Finanzas de la UE dieron ayer nuevos pasos para combatir la volatilidad de los mercados financieros, al respaldar medidas para una mayor vigilancia a los países con problemas y en contra de la especulación con deuda soberana. El Consejo de Ministros de ayer, que se celebró muy poco después de que los titulares del área de la moneda única cerraran de madrugada el segundo rescate a Grecia, logró un primer acuerdo sobre dos reglamentos para el control previo de los proyectos presupuestarios de los países de la eurozona y una mayor supervisión de los Estados que experimentan graves turbulencias financieras. El acuerdo permitirá a la Presidencia danesa de turno de la UE iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo con el fin de aprobar las regulaciones en primera lectura antes de julio, según declaró tras la reunión la ministra de Economía de Dinamarca, Margrethe Vestager. La primera de las dos normas establece una supervisión reforzada y asesoramiento de los borradores de los proyectos presupuestarios de los países del euro, especialmente de aquellos que están bajo el procedimiento por déficit excesivo. Este reglamento contempla “supervisión reforzada y sincronizada de los planes presupuestarios” que obligará a enviar a Bruselas antes del 15 de octubre los proyectos de presupuesto de todos los

LA CLAVE El acuerdo permitirá a la Presidencia danesa de turno en la UE iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo con el fin de aprobar las regulaciones en primera lectura antes de julio.

organismos públicos, afirmó el ministro español de Economía, Luis de Guindos, en una rueda de prensa tras la reunión. Se aplicará un control mayor a los países bajo procedimiento por déficit excesivo, con el fin de que la Comisión Europea pueda evaluar mejor si existe un riesgo de incumplimiento con la fecha límite fijada para corregir el mismo. Los Estados que experimenten graves dificultades con respecto a su estabilidad financiera o reciban ayuda bajo un programa preventivo tendrán que someterse a una supervisión más estricta que los miembros con un procedimiento por déficit excesivo abierto. El comisario europeo para Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, opinó que el acuer-

do supone “otro paso hacia el reforzamiento de la gobernanza económica en la Unión Europea”. Sin embargo, Rehn lamentó que no se haya aceptado la propuesta de la Comisión Europea de consagrar el objetivo presupuestario a medio plazo de los procedimientos presupuestarios nacionales. La segunda norma prevé una supervisión reforzada de los países de la zona euro que experimentan graves turbulencias financieras o solicitan un rescate. El texto suaviza considerablemente la versión inicial, en la que la Comisión podía proponer al Consejo que recomiende a un país solicitar un rescate y que se elabore un programa macroeconómico de ajuste.

Olli Rehn, en rueda de prensa, tras la reunión de los ministros de Finanzas europeos.

Los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, inauguraban ayer la Torre Iberdrola de Bilbao, que se ha convertido en la nueva sede social de la Compañía. Sus majestades estuvieron acompañados por el Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el Lehendakari, Patxi López, y el Presidente del Grupo, Ignacio Galán. El evento contó con la presencia de unas 400 personalidades de los ámbitos político, social y empresarial del País Vasco y España, entre los que figuraban el Diputado General de Bizkaia, José Luis Bilbao, la Presidenta del Parlamento vasco, Arantza Quiroga, y el Alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, así como los miembros del Consejo de Administración de Iberdrola, el equipo directivo de la Empresa y sus representantes sindicales. Tras disfrutar de un aurresku de honor y de la interpretación de la Sociedad Coral de Bilbao -que ha adaptado para la ocasión la Oda a la Energía, de Pablo Neruda-, los Reyes procedieron a descubrir una placa conmemorativa de la inauguración de la Torre, diseñada por el famoso arquitecto César Pelli, también presente en el acto, y que “simboliza las hondas raíces y el anclaje de Iberdrola a Euskadi”, así como “el firme deseo de mantener nuestros centros de decisión en España”, aseguró Galán. En esta línea, Ignacio Galán ha querido hacer hincapié, en el transcurso de su intervención, en que Iberdrola es en la actualidad, “y tal como fue concebida por los que nos precedieron, una empresa independiente, global, española y con sede en Bilbao”. En este sentido, recordó a los invitados que Iberdrola se ha consolidado a lo largo de la historia como uno de los motores económicos de esta comunidad autónoma, donde dispone actualmente de alrededor de 1,2 millones de clientes. EFE EL DIA

CEOE Afirma que el 80% de los parados lo hace

Rechazo de ofertas de trabajo El presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE, José Luis Feito, dijo ayer que, “probablemente”, en el 80 % de los casos los parados rechazan trabajos porque implican trasladarse de un barrio a otro. En una entrevista en Onda Cero, Feito se refirió así a la propuesta que hizo el lunes de que se retire el subsidio por desem-

pleo a los parados que rechacen una oferta de trabajo, aunque sea “en Laponia”. Feito señaló que la movilidad laboral en España se ha reducido extraordinariamente en los últimos veinte años. En este sentido, incidió en que los parados no sólo son reacios a desplazarse para trabajar a otra autonomía, sino que también les cuesta mucho trasladarse a otra

ciudad dentro de su propia comunidad y que incluso el grueso de las negativas se produce para trabajos en otro barrio de la misma ciudad. Feito reiteró que en los países escandinavos, “que tienen un sistema de bienestar que admiramos todos”, son más exigentes en la prestación de rentas y transferencias y la administración pública es muy poco tolerante

cuando un individuo no acepta una oferta de trabajo. Asimismo, se refirió de nuevo a Laponia y ha dicho que allí nació Papá Noel, según la tradición, y que “es un sitio muy bonito, con trabajos intensos de temporada y muy bien remunerados”. Desde el Gobierno, la ministra de Fomento, Ana Pastor, afirmó ayer al respeto de este tema que no le gusta la idea de la CEOE de retirar el subsidio por desempleo en el caso de que el parado no acepte una oferta de trabajo. EFE

El presidente de Iberdrola , saludando al Rey.


EL DÍA

Economía C-LM 27

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Economía de C-LM EXPORTACIONES Se convierten en uno de los motores de la economía regional al crecer un 22%

El déficit comercial de la región cayó el 47,8% en 2011 EL DIA

Las bebidas de todo tipo, excepto zumos, siguen liderando la lista de productos más exportados.

Las importaciones se redujeron un 1,7% hasta los 5.068,7 millones de euros Cuatro países de la zona euro concentran casi el 60% de todas las ventas al exterior F. J. LLANA C-LM

Los esfuerzos que tanto organizaciones empresariales como instituciones públicas vienen realizando en los últimos años para conseguir que la economía castellanomanchega recupere el terreno perdido fuera de nuestras fronteras parece que empieza a dar frutos a pasos agigantados, hasta el punto de que los mercados exteriores se están convirtiendo en uno de los pilares sobre los que se asentará la recuperación económica. Así, según el avance realizado por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), durante el pasado

año las exportaciones desde Castilla-La Mancha aumentaron un 22% en relación a 2010, hasta alcanzar los 4.156 millones de euros. Una evolución que contrasta con el descenso interanual del 1,7% registrado por las importaciones, que al finalizar 2011 se situaron en 5.068,7 millones de euros, con lo que el saldo comercial de Castilla-La Mancha cerró el último ejercicio con un déficit total de 912,8 millones de euros y una caída interanual del 47,8%. El comportamiento de la actividad exportadora en el conjunto del territorio nacional fue ligeramente inferior al de la comunidad autónoma castellano-manchega, con un crecimiento del 15,4% respecto a 2010, mientras que las compras a otros países subieron un 9,6% en tasa interanual, hasta colocar el déficit comercial en 46.337,7 millones de euros. PUNTOS DÉBILES

Pero en medio de este aluvión de datos positivos, también hay lugar para una cierta preocupación, ya que la excesiva dependencia hacia los países de la zona euro puede traer consigo efectos negativos si

JAPÓN

Las exportaciones a este país crecieron un 61% a pesar del terremoto del mes de marzo los problemas de deuda que sufre actualmente el Viejo Continente no terminan de disiparse pronto. Y es que sólo Portugal, Francia, Alemania e Italia concentran el 60% de todas las exportaciones castellano-manchegas, mientras que países más alejados, como Estados Unidos o China apenas absorben el 2,6% y el 1,6% del total regional, respectivamente. Eso sí, en el lado positivo de la balanza hay que destacar que el volumen de ventas a ambos países ha registrado unos incrementos en los últimos doce meses del 29% y 37%%, respectivamente. En este sentido, también hay que resaltar el crecimiento de las exportaciones a Japón en un 61%, a pesar del terremoto que asoló a este país en marzo de 2011.

APUNTES

Un mismo patrón Las cinco provincias castellanomanchegas han registrado incrementos en el volumen de exportaciones a lo largo de 2011, aunque su evolución sigue siendo muy desigual. Así, mientras que en Cuenca el crecimiento medio se situó en el 35,5% con respecto a 2010, en Guadalajara y Toledo apenas alcanzó el 5 y 6,4%, respectivamente. En Ciudad Real, mientras tanto, las ventas fuera de España crecieron un 27,4% y en Albacete, un 24,1%. —ÁREAS GEOGRÁFICAS—

Las exportaciones de Castilla-la Mancha en los últimos años se concentran en ciertos bienes de equipo (material eléctrico, maquinaria y materias plásticas), junto con sectores agroalimentarios, en especial el vino, que este último consolida el primer puesto de los

últimos años con una subida del 27%. Salvo algunas excepciones, los treinta principales capítulos exportadores han experimentado subidas de diversa consideración. En cuanto al patrón comercial por destinos geográficos, éste se mantiene sin cambios apreciables. Los cinco primeros destinos de nuestras exportaciones son países de nuestro entorno en la Unión Europea, acaparando más del 63% del total: Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. Países de reciente incorporación a la UE como Polonia y República Checa consolidan su presencia entre los 20 primeros países. En países de alto potencial de crecimiento como China, Castilla-la Mancha ha incrementado su presencia en este último año un 37%. En las Áreas de Africa y América Latina, no se registran apenas países entre los veinte primeros destinos.


28

EL DÍA

Sociedad C-LM

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Sociedad C-LM CUENCA Esta resolución de Agricultura, que fue publicada ayer en el DOCM, comienza a aplicarse desde hoy

Autorizadas medidas especiales contra los conejos en 41 municipios EL DIA

La captura de conejos se podrá llevar a cabo en las zonas autorizadas hasta el 15 de marzo

ZONAS AFECTADAS

En total 41 pueblos de La Mancha y de La Manchuela

Se podrán cazar con hurón y redes sin perro y con hurón y escopeta sin perro EL DÍA PROVINCIA

Este miércoles comienzan a aplicarse en la provincia de Cuenca las medidas excepcionales del Plan de Emergencia Cinegética Temporal por daños de conejo de monte en un total de 41 municipios, ubicados en las comarcas de La Mancha y La Manchuela. No en vano, los Servicios Periféricos de la Consejería de Agricultura en Cuenca publicaban ayer en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la resolución, donde se determinan las zonas y las condiciones en las que titulares de cotos, cazadores y agricultores pueden capturar conejos en diversas zonas de sus respectivos términos municipales ante los daños que están ocasionando en la agricultura y sus infraestructuras. Zonas éstas que, según la mencionada resolución, se corresponden con aquellos terrenos cinegéticos con Plan Técnico de Caza en vigor, en los que existan daños reales, producidos por conejos silvestres. Estas medidas de emergencia contra la plaga de conejos tienen como fecha límite de aplicación el 15 de marzo, aunque Agricultura se reserva la posibilidad de suspenderlas en su conjunto o en parte en el momento en el que se constate que han desaparecido las causas que han motivado dicha

Los conejos de monte están ocasionando bastantes daños en la agricultura y las infraestructuras.

En esta resolución de Agricul-

LIMITACIONES tura también se determina que en

En términos afectados por zonas ZEPA, sólo se podrán cazar conejos con hurón y redes sin perro

las autorizaciones de control del conejo de monte se llevarán a cabo en el interior de los cultivos afectados y en un área que ocupe una anchura no superior a los 150 metros de éstos, siempre que no exceda los límites del coto. MEDIDAS EN ZONAS ZEPA

declaración de emergencia. Las citadas autorizaciones para cazar conejos de monte no pueden superar el número máximo de un cazador por cada 100 hectáreas de coto. Y se marca como métodos autorizados de captura tan solo dos: por un lado, mediante hurón y redes sin perro, y, por otro, con hurón y escopeta sin perro.

Pero en estas medidas especiales se hace una distinción con aquellas partes de términos municipales que estén incluidas en Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) como ocurre en Barajas de Melo, San Clemente, Santa María de Campo Rus, Casas de Fernando Alonso, Casas de los Pinos, Las Pedroñeras, Las Mesas, Mota del Cuervo, Fuente de Pe-

dro Naharro, Horcajo de Santiago, Villamayor de Santiago, Pozorrubio de Santiago, Iniesta y El Herrumblar, así como en las zonas de seguridad para el ejercicio de la caza. Distinción que se centra, sobre todo, en el hecho de que sólo se podrán capturar conejos de monte en estas zonas mediante hurón y redes sin perro. Por último, indicar que, de manera general, también se limita la posible venta o comercio de los conejos capturados. Para proceder a su comercialización en vivo, el titular del coto debe solicitar al Servicio Periférico de la Consejería de Agricultura en Cuenca la correspondiente autorización para ello con una antelación mínima de un mes a la fecha de su partida.

Los términos afectados por este Plan de Emergencia Cinegética son: — Alberca de Záncara — Barajas de Melo — Belinchón — Casas de Benítez — Casas de Fernando Alonso — Casas de Guijarro — Casas de Haro — Casas de los Pinos — Casasimarro — Castillejo de Iniesta — El Herrumblar — El Pedernoso — El Peral — El Picazo — El Provencio — Fuente de Pedro Naharro — Graja de Iniesta — Horcajo de Santiago — Iniesta — Las Mesas — Las Pedroñeras — Ledaña — Los Hinojosos — Monreal del Llano — Mota del Cuervo — Pozoamargo — Pozorrubio — Quintanar del Rey — Rubielos Bajos — San Clemente — Santa María de los Llanos — Santa María del Campo Rus — Sisante — Tarancón — Vara del Rey — Villagarcía del Llano — Villalpardo — Villamayor de Santiago — Villanueva de la Jara — Villarta — Zarza del Tajo


EL DÍA

Nacional

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

29

PROTESTAS Los estudiantes volvieron a concentrarse ayer y se manifestaron por las calles de Valencia

Una marea humana clamó contra los recortes educativos y la Policía EFE

En la marcha reivindican el uso de la razón frente a la violencia

GALLARDÓN DEFIENDE A LA POLICÍA

El ministro de Justicia, Alberto RuizGallardón, defendió ayer la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los incidentes ocurridos entre estudiantes y policías durante la cuarta jornada de protestas estudiantiles en Valencia. En declaraciones a RNE, RuizGallardón señaló que el Gobierno defenderá siempre el derecho a la libertad de expresión y a la libertad de manifestación, por tratarse de derechos constitucionales. No obstante, en el caso de los incidentes de Valencia, según el titular de Justicia, los agentes de la Policía Nacional fueron "violentamente agredidos". "No llevemos nuestras simpatías a los que atacan a los que hacen posible que usted y yo seamos personas libres en una nación libre", dijo. Por su parte, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, consideró que el asunto de los ajustes en educación de la Comunidad Valenciana no se resuelve con manifestaciones, sino con diálogo, y pidió "a todos" calma y responsabilidad.

Estudiantes, sindicatos y partidos convocan una manifestación para hoy miércoles EFE VALENCIA

La cuarta jornada de protestas estudiantiles en la ciudad de Valencia, la más larga y la que registró mayor número de incidentes, también se saldó con más detenidos que el total de las tres precedentes, hasta 21, cinco de ellos menores. Además se registraron 16 heridos, todos ellos de carácter leve, de los cuales once son policías, según confirmaron a EFE fuentes policiales. Tras los incidentes fueron muchos los estudiantes que pasaron la noche del lunes encerrados en la Facultad de Historia y Geografía de Valencia aprendiendo tácticas de resistencia a la Policía. Además, en las asambleas pudieron debatir sobre las acciones a realizar. Asimismo, ayer tuvo lugar una gran marcha para seguir protestando por los recortes en Educación y contra la intervención policial de los últimos días, en una convocatoria donde los libros ondeados al viento reivindican el uso de la razón frente a la violencia. Tras pasar por la plaza del Ayuntamiento y corear sus lemas frente al balcón consistorial, la manifestación que partió del Instituto Lluís Vives pasó por las calles de Las Barcas y del Pintor Sorolla, conocidas por aglutinar la mayoría de las sedes bancarias de la capital. Precisamente, al pasar por delante de cada entidad financiera profirieron gritos contra el sistema bancario e insultos contra quienes se encontraban en su interior. A su llegada a la sede de la Delegación del Gobierno, en plena

Imagen de la manifestación de estudiantes ondeando los libros por las calles de Valencia

EXPEDIENTES

EL MINISTRO DE EDUCACIÓN

La delegada del Pidió ayer calma y Gobierno abre responsabilidad para expediente para ver recuperar el clima de si hubo diálogo y extralimitaciones conversación calle de Colón, la cabeza de la marcha comenzó sus lemas contra Paula Sánchez de León y exigiendo su dimisión tras las cargas policiales de los últimos días, todo ello bajo la atenta mirada de una decena de policías nacionales situados en la entrada del edificio. EXIGEN RESPONSABILIDADES

Por otro lado, sindicatos, asociaciones estudiantiles y partidos políticos han pedido responsabilidades al Ministerio del Interior y han

convocado una "gran manifestación" para hoy a las seis de la tarde en Valencia para pedir la dimisión de la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, y reafirmar su protesta contra los recortes en Educación. La manifestación partirá del instituto de Enseñanza Secundaria Lluís Vives, erigido como símbolo de la protesta estudiantil, y culminará frente a la Delegación del Gobierno. Esta medida fue pactada en una reunión entre una veintena de co-

PALMA-ARENA Declarará el próximo 25 de febrero ante el juez

lectivos cívicos, asociaciones estudiantiles, sindicatos y partidos políticos, entre ellos el PSPV-PSOE, Esquerra Unida y la coalición Compromís. El principal objetivo de la manifestación es apoyar a los estudiantes, "los únicos que están dando la cara de verdad", según subrayó la madre de una menor que fue detenida durante las protestas de la pasada semana. También reafirmará el rechazo de la comunidad educativa hacia los recortes presupuestarios en este sector y además se exigirá la dimisión de la delegada del Gobierno, a quien consideran máxima responsable de la "brutalidad" con la que a su juicio ha actuado la Policía durante estos días. También acordaron canalizar la defensa de los detenidos, los que ha habido hasta el momento y los que pueda haber y articular un cauce común para interponer re-

EL DIA

Urdangarín llegó ayer a Madrid Iñaki Urdangarín, que el próximo 25 de febrero prestará declaración llegó a primera hora de la mañana de ayer al aeropuerto de Madrid-Barajas. El abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, declaró que su representado en el caso Palma Arena "algo dirá" a los medios de comunicación tras su declaración del próximo 25 de febrero, aunque en estos momentos lo que

clamaciones por daños.

está es a la espera de "recibir instrucciones" del duque de Palma. Pascual también explicó estar "tranquilo" y con muchas ganas de que llegue el día de la declaración. Por otra parte, el abogado de Urdangarín negó que, tal como apuntan ayer algunas informaciones, el duque de Palma haya desviado dinero a cuentas en Suiza y, preguntado sobre si éste tiene dinero en paraísos fiscales, Mario Pas-

cual subrayó: "No lo conozco, pero en cualquier caso no tiene que ver con nuestro tema". MANOS LIMPIA QUIERE IMPUTAR A LA INFANTA

Por otro lado el juez del caso, José Castro, trasladó a las partes la petición del sindicato Manos Limpias de imputar a la infanta Cristina en la pieza sobre el caso Nóos. Según informaron a Efe fuen-

Iñaki Urdangarín está imputado en el caso Palma Arena.

APERTURA DE EXPEDIENTES

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Paula Sánchez de León, ordenó abrir expediente informativo para determinar si hubo "exceso policial" y "extralimitación" en las protestas, y anunció que si fuera así "se depurarán responsabilidades". Sánchez de León se pronunció en estos términos tras reunirse con los secretarios generales del PSPVPSOE y del PPCV, con los que analizó los incidentes registrados en los últimos días. La delegada dijo que ayer mismo esperaba reunirse con el portavoz de la Federación Valenciana de Estudiantes, Albert Ordóñez, y aseguró que su empeño en estos momentos "difíciles" es "recuperar la normalidad", por lo que apeló a la "serenidad" y a la "cordura de todos" para que la situación "se normalice.

tes jurídicas, el juez dictó un escrito fijando el próximo martes 28 como día a partir del cual empezará a contar el plazo para que las partes se pronuncien sobre la posible imputación. El juez decidió hacerlo así para que las partes puedan analizar las declaraciones el próximo sábado de Iñaki Urdangarín y los posibles indicios contra la infanta. A partir de ese momento, tanto las defensas como las acusaciones, ejercidas por la Fiscalía Anticorrupción y por la abogacía de la comunidad autónoma, tendrán un plazo de cinco días para pronunciarse sobre la petición. EFE


30

Internacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

PETRÓLEO Qasemi insta a los países europeos a tomar una decisión con rapidez

REBELIÓN

Irán advierte a la UE que cortará crudo si no firma contratos

Al menos 50 muertos en Siria por los bombardeos

EFE/STR

Reclama la firma de acuerdos de compra de petróleo de entre dos y cinco años

EL CAIRO

Al menos 50 personas murieron ayer en Siria, la mayoría en el bombardeo lanzado por las tropas del régimen de Bachar al Asad contra la ciudad central de Homs y la provincia septentrional de Idleb, según denunció un grupo opositor. Los Comités de Coordinación Local (CCL) informaron en un comunicado de la muerte de 30 civiles en Homs y de 17 en Idleb, los principales bastiones de la oposición a Al Asad. La ciudad de Homs, que sufre un asedio desde hace dieciocho días, fue de nuevo la más castigada por los bombardeos, en especial el barrio de Bab Amro, donde los CCL documentaron la muerte de tres menores y tres mujeres entre las víctimas.

En enero, la UE prohibió la compra de crudo a Irán a partir del 1 de julio EFE TEHERÁN

El ministro de Petróleo de Irán, Rostan Qasemi, advirtió ayer a los países de la Unión Europea que Irán les cortará el suministro de crudo si no firman contratos a largo plazo y con el pago garantizado, informó la agencia local Fars. Según la fuente, Qasemi instó a los países europeos importadores de petróleo iraní, entre ellos España, a adoptar con rapidez una decisión sobre esos contratos, a riesgo de verse como Francia y el Reino Unido, a los que Teherán considera principales promotores de las sanciones contra Irán y cortó el suministro el pasado domingo. "Hemos adoptado la decisión en nuestro propio país y sancionado a los estados hostiles (Francia y Reino Unido), Si otro países europeos no ponen de manifiesto la decisión de firmar contratos a largo plazo con Irán, Teherán tomará la misma decisión con ellos", recalcó Qasemi. Las medidas reclamadas por Qasemi, que según dijeron a Efe

OTRA MASACRE

Un barco de guerra iraní cruza el canal de Suez cerca de Ismalia.

varias fuentes diplomáticas europeas, supondrían la firma de contratos de compra de crudo de entre dos y cinco años, con garantía de transferencia del pago, son incompatibles con las últimas sanciones aprobadas por la Unión Europea a Irán. El pasado 23 de enero, la UE aprobó una prohibición de compra de petróleo a Irán a partir del próximo 1 de julio y nuevas sanciones financieras que prácticamente imposibilitarán las transferencias bancarias de los Vein-

tisiete a Irán y viceversa, si no suspende su programa nuclear, que creen que tiene fines militares. Ahora, según Qasemi, Teherán toma la iniciativa y puede dejar sin suministro a un grupo de países que podrían tener dificultades para encontrar otros proveedores en un breve plazo, antes del 1 de julio, y tener que realizar gastos extraordinarios para adaptar sus refinerías a un tipo distinto de crudo. Además, indicó que, tras un eventual corte de las ventas a los

países europeos, que suponían alrededor de un 18 por ciento de los 3,6 millones de barriles de crudo que exporta Irán al día, "no habría problemas para vender el petróleo iraní en los mercados internacionales, pues tenemos buenos clientes y amigos". El miércoles pasado, el Ministerio de Exteriores iraní convocó a los embajadores de España, Italia, Francia, Grecia, Holanda y Portugal para comunicarles las nuevas condiciones de la venta de crudo.

STRAUSS-KAHN Ha dormido en la cárcel

HONDURAS Murieron 359 personas

Acusado de un delito de proxenetismo

El incendio de la cárcel fue accidental

El exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn ha pasado la noche bajo arresto en Lille (norte de Francia), después de que el juez que instruye la investigación por un presunto caso de proxenetismo y desvío de fondos decidiera prolongar el interrogatorio iniciado ayer. El magistrado desea seguir preguntando a Strauss-Kahn sobre su papel dentro de la investigación de una red de proxenetismo que organizó encuentros sexuales en los que participó el político francés. La ley permite mantener a un testigo bajo arresto hasta 96 horas, aunque quizás el exresponsable del FMI no permanezca más de 48. StraussKahn, de 62 años, llegó a primera hora de hoy a los locales de la Gendarmería de Lille. Al término del interrogatorio, Strauss-Kahn pue-

EFE

EFE/JULIEN WARNAND

El ex director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn.

de ser puesto en libertad sin cargos o procesado por los delitos de proxenetismo agravado en banda organizada y desvío de fondos públicos, por los que puede ser condenado a penas de hasta 20 años de cárcel. EFE

El incendio de hace una semana en una cárcel del centro Honduras que causó 359 muertos "fue un acto meramente accidental y no inducido por mano criminal", ha informado hoy el fiscal general del Estado, Luis Rubí. El alto cargo hondureño ha agregado que, según informes preliminares, se descarta que el siniestro se haya debido a un cortocircuito o al uso de gasolina, como extraoficialmente ha trascendido en algunos medios que han citado a supuestos presos prófugos no identificados. En una entrevista televisiva, el fiscal General ha destacado que ninguna de las más de 200 autopsias practicadas hasta hoy ha revelado heridas de bala en las víctimas. Versiones recogidas por la prensa local indicaban que los guardias de la Granja Penal de Coma-

yagua habrían disparado contra los internos durante el siniestro. "Todo indica, hasta este momento de las investigaciones realizadas, que no se ha podido determinar que han existido actos dolosos encaminados a decir que (el incendio) se produjo como consecuencia de un acto criminal", ha insistido Rubí en declaraciones al Canal 5 de la cadena Televicentro. Ha señalado además esas conclusiones se desprenden de la investigación que realizan el Ministerio Público de Honduras y un grupo de expertos de la Agencia de Estados Unidos de Tabaco, Armas y Explosivos (ATF, siglas en inglés), que llegó al país dos días después del siniestro a pedido del Gobierno del presidente Porfirio Lobo. EFE

El grupo opositor también denunció una masacre en la zona de Yabal al Zauya de Idleb, fronteriza con Turquía, objeto de frecuentes ofensivas del régimen por ser refugio de militares desertores. En esa zona, las fuerzas leales a Al Asad bombardearon e irrumpieron con tanques en las localidades de Ibdita y Eblin, donde fallecieron 16 de las 17 víctimas mortales registradas en la provincia. Una decena de viviendas han sido destruidas en la campaña militar contra estas localidades, cuyas calles permanecen desiertas debido a los intensos disparos. En Ibdita, los CCL señalaron que siete hombres, miembros de una misma familia, fueron detenidos, torturados y encerrados en una especie de cueva, que a continuación fue incendiada por las fuerzas de seguridad. A parte de los bombardeos contra Homs e Idleb, las acciones represoras de las tropas del régimen causaron dos muertos en poblaciones de los alrededores de Damasco y uno en Alepo (norte). FOTOGRAFÍA DE UNA FUENTE ALTERNATIVA

Fotografía facilitada por los opositores Comités de Coordinación Local.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Deportes 1: EL QUABIT, ANTE EL LÍDER 2: EL DEPORTIVO, CONCIENCIADO PARA MEJORAR 3: BROCHE DE ORO PARA EL HERCESA

—Fútbol—

—Rugby—

—Voleibol—

Los jugadores del Deportivo ponen el acento en el duelo ante el Villarreal B

El Hercesa hace historia con su quinto puesto en División de Honor B

Noé de Mena, entre los mejores de la Superliga en la última jornada

PÁGINA 32

PÁGINA 33

PÁGINA 33

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—BALONMANO— Liga Asobal

El Quabitpresenta su fe ante el feudo “imposible”del Palau El Barcelona es el todopoderoso líder invicto de la Liga Asobal NACHO IZQUIERDO

LA CLAVE

Dictador liguero El conjunto catalán ha ganado los 18 partidos disputados hasta el momento en el torneo doméstico

Alfonso de la Rubia, en una jugada del partido de la primera vuelta, que acabó con un contundente triunfo culé (25-40).

—Los equipos— BARCELONA INTERSPORT QUABIT BM Día y hora: 22 de febrero de 2012. A las 20,00 horas. Campo: Palau Blaugrana. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 19 de la Liga Asobal.

EL DÍA / R.B.A GUADALAJARA

Después de la dolorosa derrota ante el Granollers de la última jornada, el calendario le depara al Quabit Balonmano la siempre distinta visita al Palau. Y es que es evidente que el nivel del Barcelona es prácticamente inalcanzable para el resto

de los mundanos, como muestran sus 18 victorias en otras tantas jornadas y su casi inmaculado camino en el resto de competiciones (los culés vienen de perder por primera vez en Liga de Campeones ante el Croatia Osiguranje). Es una de las características de la Asobal, que a veces marca distancias siderales, tal y como reconocía en la previa Fernando Bolea. “El Barcelona es un equipo inabordable, pero que se ha hecho más humano. Esperemos que esté más suave que en el San José (25-40), porque después de ver el video del partido de la primera vuelta parecían aviones”, comentaba Fernando Bolea, mientras exigía a su equipo un buen tono y la mejor predisposición para encarar los 60 minutos. “Vamos con el objetivo de trabajar bien en el aspecto defensivo, correr y jugar con cabeza. Las sor-

PRIMERA DERROTA DEL AÑO

Los culés vienen de perder ante su público y en Liga de Campeones contra el Croatia Osiguranje

presas a este nivel no existen y lo que sí existe es el orgullo torero. Firmaría ahora mismo perder de cinco o de seis goles”, explicaba con sinceridad el míster zaragozano. EN MEJOR MOMENTO

Para fijar esas metas, Bolea confía en la mejoría experimentada durante el campeonato, lo que le hace esperar un encuentro más igualado que en la primera vuelta. “Es el mejor equipo de la Liga y posiblemente de Europa. Por aquel entonces el Barça estaba espectacular y nosotros veníamos de una racha de tres derrotas consecutivas y con bajas importantes”, recordaba. Además del duelo del Palau, para hoy se adelantan los partidos Atlético de Madrid-Naturhouse (20.30 horas) y Ademar León-Puerto Sagunto (20.45).

Garralda pasará por el quirófano y Castellá es duda Después de varias semanas arrastrando problemas físicos, Mateo Garralda será sometido a una artroscopia para solucionar sus dolencias en la rodilla derecha. El lateral navarro será intervenido en la Clínica Sanz Vázquez el próximo 1 de marzo por el Dr. Guijarro. “La lesión que sufre en el alerón rotuliano requiere una intervención que hará que se reduzcan los plazos de recuperación. También su actitud hace ser optimista”, explica el médico del club alcarreño, Pedro Ruiz Coracho. Por su parte, Mateu Castellá sufre una tendinitis en el tendón rotuliano de ambas rodillas y se ha pasado toda la semana entre algodones, lo que le hace ser seria duda para visitar el Palau. VALLES, A LA PALESTRA

En cualquier caso, con la ausencia de Garralda, Sergio Valles seguirá tomando la responsabilidad en el lateral derecho de los sistemas ofensivos. El madrileño comparecía también ante los medios y anteponía el buen tono general a la particularidad que le acompaña ahora por la situación de la enfermería. “Vamos cumpliendo los objetivos del club por encima de las inidividualidades de cada uno. Eso es lo importante”, destacaba, al igual que atisba al equipo en “una buena posición” para seguir luchando por mantener, un año más, su plaza en la Liga Asobal. R.B.A. / EL DÍA


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

—FÚTBOL— Segunda División

Collado y Saizar desgranan la polémica de Huesca El portero: “El árbitro pita falta, lo dice dos veces, y de repente protestan y pita gol” Collado: “Antes de tocar al balón, ya tenía a defensas dándome rodillazos atrás” R.B.A. / EL DÍA GUADALAJARA

Inevitablemente, las decisiones arbitrales que lastraron al Depor en el Alcoraz están protagonizando los primeros días de la semana. Ayer, Collado y Saizar, actores de algunas jugadas clave, analizaban lo sucedido. El portero defendía la acción del primer tanto oscense, en el que Roberto cabeceó en contacto con el vasco dentro del área pequeña. Sin dudarlo, explicaba el lance y desvelaba la extraña reacción del colegiado: “En mi opinión es falta. El árbitro pita falta, lo dice dos veces en el campo, estamos tranquilos y de repente el jugador del Huesca protesta y pita gol. Él salta encima de mí con el brazo y yo me caigo. El árbitro dice dos veces en voz alta ‘falta, falta’ y luego, no sé por qué, pita gol”, comentaba el cancerbero, que se consolaba esperando un cambio de dinámica, en ese sentido, en

NACHO IZQUIERDO

las próximas jornadas. “Los árbitros nos están pitando cosas en contra ahora, pero yo creo que en un futuro el fútbol nos compensará”, añadía. COLLADO, ¿VÍCTIMA?

Por su parte, José Antonio Collado se refería a la jugada que le costó la expulsión junto al central del Huesca Josetxo (ambos permanecen a la espera de conocer la sanción impuesta por el Comité de Competición). Al igual que el colegiado reflejó en el acta, el delantero deportivista denuncia las provocaciones a las que fue sometido por parte de los jugadores locales. “Nada más entrar al partido, antes de tocar al balón, ya tenía a defensas dándome rodillazos en la parte de atrás. Fue una jugada en el borde del área, yo estoy hablando con el árbitro, me giro y viene el defensa y me pisa. Alzo la mano para separarlo y cuando me doy cuenta está en el suelo. Yo me quedé... Muy pocas veces había sentido eso”, comentaba, arrepentido por lo que supuso el lance, muy poco habitual en su carrera. “Es la primera vez que me pasa en mi vida y se me vino todo abajo. No le di un puñetazo en el estómago. Yo no soy boxeador, soy jugador de fútbol. Gracias a Dios, es la segunda vez que me expulsan. Garantizo que nunca más me van a sacar una tarjeta roja por una cosa así. Lo peor es no poder ayudar al equipo”, aseveraba el ariete canario.

N.I.

—Próxima cita—

Un único mensaje: “Ganar al Villarreal” La línea marcada por Carlos Terrazas cala en el vestuario. El técnico ha insistido en sus últimas comparecencias en la importancia de olvidar el peso de las derrotas y centrar toda la atención en la próxima jornada. En ese sentido también se manifiestan los futbolistas, uno de ellos el propio Collado, convencido de la repercusión que tendría un triunfo ante el filial del

submarino: “Contra el Villarreal B tenemos que conseguir los tres puntos sea como sea. Me fastidia no poder ayudar al equipo, pero estaré fuera empujando los balones para adentro. No merecemos estar ahí abajo”, asevera el canario, con palabras muy similares a las de Saizar: “Es una final y hay que ganar como sea, con 1-0 con el culo y en el minuto 90”.

En la imagen superior, Collado, que vio la tarjeta roja en el Alcoraz y permanece a la espera de conocer su sanción. Sobre estas líneas, el portero Mikel Saizar, que habló ayer sobre la jugada del primer gol del Huesca.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

—RUGBY— División de Honor B

—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. IV) y Juvenil Provincial (G. V)

El Hercesa se impone al Durango y sella una permanencia histórica

Aloveray Camarena mantienen su duelo

EL DÍA

El conjunto azulón finaliza la temporada en una meritoria quinta posición EL DÍA GUADALAJARA

El Hercesa venció en casa al Durango y lo hizo con solvencia. Siete ensayos en un encuentro para despedir a Tavo Belmont que no vestirá más la camiseta azul. Salieron los locales en tromba para intentar aplacar cualquier opción de sorpresa rival. Fue en el primer minuto cuando precisamente Tavo anotaba el primer ensayo. Guillo trasformaba prácticamente desde la esquina. Diez minutos después el juvenil anotaba de nuevo. Y es que el peligro venía esta vez por unos tres cuartos más que incisivos. El Hercesa estaba arriba 12-0 cuando el público casi no había tomado asiento. El Durango contestó con un golpe de castigo trasformado por Jon Aranzeta, pero a partir de entonces fueron los delanteros quienes tomaron el protagonismo. Esta vez con un serie de rucks. Ares entraba por tercera vez en la zona de marca de un Durango que se veía incapaz, 17-3. Los vizcaínos veían que se les escapaba el partido desde el principio y no lo podían permitir. Empezaron a trabajar con la delantera y hacían sufrir a su rival en touche y melé. En las postrimerías del descanso Sabín Goiti logró acortar distancias en una buena arrancada para poner un 17-

EL DÍA

8 que les daba ciertas opciones en la segunda mitad. En el segundo periodo el Durango siguió con el trabajo encomendado y volvía a anotar un golpe por medio de Aranzeta. El marcador señalaba 17-11 y parecía que el Hercesa se había quedado dormido o se había conformado con la renta lograda al inicio. REACCIÓN

Pero pocos minutos le duró el letargo a los azules, que una vez con los tres cuartos y en una jugada entre Jonathan y Erre lograron

posar el ensayo del bonus por medio de este último. Guillo trasformaba a continuación. Con el 24-11 llegó la tranquilidad a la grada azul y eso se notó en el campo. Los del Hercesa jugaban con desparpajo y llegaron los ensayos para terminar de arreglar el resultado. Al final, 46-16 y el Hercesa certifica la permanencia con un quinto puesto en la tabla que vuelve a marcar un hito en la historia del club como la mejor clasificación jamás lograda.

—VOLEIBOL— Superliga

RESULTADOS 11ª JORNADA

Camarena-Academ Albiceleste Pantoja-Villa de Carranque El Viso de San Juan-Santa Cruz UJAF Almaguer-Marchamalo B Torrejón del Rey-Añover del Tajo CD Tarancón-Alameda de la Sagra Alovera-Bargas Yunquera-El Casar

3-1 4-1 1-2 3-0 1-2 2-2 2-0 1-0

GUADALAJARA

Los líderes no fallan. El Alovera consiguió una victoria más en la última jornada ante el Bargas y sigue liderando el Grupo IV de la Primera Autonómica con tres puntos de ventaja sobre el Camarena, que se deshizo del Academia Albiceleste. En cuanto a los demás equipos de la provincia, el Marchamalo cayó en su visita a Almaguer (30), el Torrejón del Rey, que sigue como colista, perdió 1-2 Añover del Tajo y el Yunquera se apuntó por la mínima el derbi ante El Casar. Completaron la jornada el Pantoja-Villa de Carranque (41), el Viso de San Juan-Santa Cruz UJAF (1-2) y el Tarancón-Alameda de la Sagra (2-2). JUVENILES

El Hercesa ha mostrado una gran fortaleza como local.

—1ª Autonómica (Grupo IV)—

En la Liga Juvenil Provincial persiste el mando del Guadalajara Don Bosco, intratable e invicto hasta el momento. Los salesianos han ganado 17 de los 19 encuentros disputados y mantiene once puntos de ventaja sobre el Sporting Cabanillas, su más inmediato perseguidor con 42. Con más de media temporada disputada, ya es evidente que es el equipo a batir y el máximo candidato a luchar por el ascenso. Por detrás aparecen el Azuqueca, con 39, y el Guadalajara B, con 34, otros de los implicados en las posiciones de privilegio. Por otra parte, en la zona baja el Jadraque es colista y lucha por escapar del farolillo rojo con el Guadalajara D y el Yunquera, a los que tiene a dos puntos, y con el Sigüenza, que suma tres más y es 12º.

CLASIFICACIÓN

J

1 Alovera

G

E

20 13

P GF 3

4

42

GC 16

PTS 42

2 Camarena

20 12

3

5

52

34

39

3 Pantoja

20 10

5

5

44

24

35

4 Bargas

20 11

2

7

47

35

35

5 Yunquera

20 9

7

4

30

20

34

6 CD Tarancón

20 10

4

6

35

29

34

7 Añover del Tajo

20 10

2

8

33

37

32

8 Academ Albiceleste

20 8

4

8

31

32

28

9 Almaguer

20 6

8

6

31

27

26

10 El Viso de San Juan

20 8

2 10

26

31

26

11 Alameda de la Sagra

20 7

5

8

36

42

26

12 Villa de Carranque

20 7

3 10

35

44

24

13 El Casar

20 6

3 11

25

29

21

14 Santa Cruz UJAF

20 6

3 11

26

37

21

15 Marchamalo B

20 6

2 12

31

47

20

16 Torrejón del Rey

20 2

0 18

16

58

6

—Juvenil Provincial (Grupo V)— RESULTADOS 20ª JORNADA

Sp Cabanillas-Marchamalo Guadalajara D-EMF Azuqueca Henares Guadalajara C-Horche El Casar-Jadraque Dinamo-Guadalajra D Bosco CD Azuqueca-Alovera Yunquera-Guadalajara B Descansa: Sigüenza CLASIFICACIÓN

J

G

E

P GF

4-3 1-1 2-1 2-1 2-3 2-3 2-1

GC

PTS

1 Guadalajra D Bosco

19 17

2

0

55

8

53

2 Sp Cabanillas

18 14

0

4

58

26

42

3 CD Azuqueca

19 12

3

4

59

24

39

4 Guadalajara B

19 11

1

7

43

32

34

5 Dinamo Guadalajara

19 10

3

6

45

23

33

6 Alovera

19 11

2

6

47

35

33

7 Marchamalo

18 9

0

9

44

37

27

8 Guadalajara C

18 8

2

8

44

38

26

9 El Casar

19 5

6

8

25

33

21

19 6

3 10

38

51

21

11 EMF Azuqueca Henares 19 4

5 10

33

40

17

10 Horche

12 Sigüenza

18 3

5 10

17

47

14

13 Yunquera

19 4

1 14

26

62

13

14 Guadalajara D

18 3

4 11

27

66

13

15 Jadraque

19 2

5 12

27

66

11

—FÚTBOL— Segunda Autonómica (Grupo VI)

Noé de Mena representa al Voley El Quersigue mandando Guadaen el equipo de la jornada en casa y el Usanos,líder El receptor del Voley Guada ha sido incluido por la RFEVB en el equipo ideal de la jornada 15º de la Superliga por los méritos logrados con el equipo en la victoria sobre L,Illa Grau del pasado domingo. Por tercera semana consecutiva jugadores del conjunto azulón figuran en el septeto ideal de la Liga, demostrando entrega y compromiso en la pista como principales fortalezas. La dificultad del encuentro tras la lesión de Iván Cantero hizo cambiar de planes al técnico Costache dando entrada en el segundo set a De Mena, que pese a contar solo con dos entrena-

mientos durante la semana al estar entre algodones recuperando su lesión, salió a por todas en apoyo del equipo. Su experiencia fue un importante refuerzo que dio confianza al grupo para lograr la victoria. Ocho puntos en ataque con un ace de saque y 26 acciones en recepción con un solo error, arrojan un 81% de aciertos demostrando el carácter y la entrega del jugador alcarreño, con la fortuna de no sentir ninguna recaída a lo largo del encuentro a pesar del esfuerzo realizado. Además, el segundo capitán azulón, Rubén Sánchez, atraviesa un gran momento de forma y

por tercera semana consecutiva destaca entre los líberos por reflejos en la recepción y perfecto dominio en las entregas al colocador. Consiguió 43 acciones en juego de recepción con un solo error y un porcentaje del 72%. LOS JÚNIOR, CUARTOS

Por otra parte, el equipo júnior del Voley Guada consiguió un brillante cuarto puesto en la Superliga de la categoría después perder en la final de consolación ante el Cáceres (3-0). Este resultado mejora con amplitud la séptima posición lograda la temporada pasada. EL DÍA

El CDE Quer ha convertido su campo de Dehesa Alta en un fortín. Los de Carlos del Cerro han ganado en casa todos los puntos en juego a excepción de los tres que se llevó de la villa el Caraquiz en la primera jornada de Liga. Eso mismo fue lo que ocurrió el pasado sábado. El Quer llegaba algo tocado al partido contra el Dínamo de Guadalajara B después de las dos derrotas. Tomás se encargó de abrir la lata en el minuto 16. Su presión obstinada sobre la defensa del Dínamo de Guadalajara dio sus frutos. El delantero robó el balón para acertar después en el remate con el primero del Quer. Después, en una jugada aislada, porque el Dínamo

lo estaba intentando mediante el juego directo, Alonso le ganaba la espalda a los centrales del Quer y batía por elevación a Rubén. Corría el minuto 39. El empate sembró las dudas en los locales para llegar al descanso. En la reanudación el Quer recuperó su movilidad. El segundo gol llegó una falta lateral. Héctor, en segunda jugada, hizo el 2-1 y Rubén Abad el 3-1 definitivo con una espectacular media chilena a la salida de un córner. Después de 17 jornadas, el Usanos es líder con un punto de ventaja sobre el Trillo. Por abajo, cierran la clasificación el Tórtola y el Dínamo C, colista con cuatro puntos. El Quer es octavo. EL DÍA


34

EL DÍA

C-LM Deportes

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Deportes —BALONMANO— Liga Asobal

De Hita:“La sexta plaza es muy bonita y difícil de mantener” Para el portero del Ciudad Encantada, “exige mucho sacrificio” EL DÍA

FERMÍN CUENCA

Larga semana de entrenamientos la que está llevando a cabo el Ciudad Encantada. Todo ello porque el próximo partido se disputará en domingo. Como, además, el último encuentro fue el miércoles 15, el conjunto de Zupo Equisoain tendrá diez días para preparar el próximo compromiso, nada fácil, ante el San Antonio de Pamplona. Una cita en la que no se puede fallar, si los conquenses quieren seguir manteniendo la sexta posición en la tabla. Luego llegarán los difíciles compromisos ante los ‘grandes’ de la liga y otras visitas a rivales directos como La Rioja, Granollers o Torrevieja, donde realmente la competición dejará a cada uno en el lugar que le corresponde. Así pues, el encuentro del domingo ante el conjunto pamplonica es uno de esos en los que no se puede fallar, más al jugarse en casa, si se piensa en mejorar la octava posición de la liga pasada. ÁLVARO DE HITA, OPTIMISTA

Lo hemos comentado en más de una ocasión: la gran labor bajo palos de Kappelin no está dejando muchas oportunidades a otro gran portero como es Álvaro de Hita, pero él trabaja como un verdadero profesional porque sabe que, en este deporte, los porteros siempre tienen su protagonismo. Eso es lo que le pasó en Zaragoza cuando salió en la segunda parte para intentar cortar la hemorragia de poder ofensivo del equipo local. “Después del partido de Zaragoza, personalmente afronto el encuentro ante el San Antonio con mucho ánimo. En la segunda parte ante el Caja3 me salieron bien las cosas y por eso tengo muchas ganas de que llegue el partido del domingo”. De Hita inició el encuentro ante el conjunto zaragozano en el banquillo. Desde ahí vio como su equipo encajaba un parcial inicial de 8-0. “Lo viví con mucha resignación y con impotencia, pensando en cómo se podría arreglar la situación y en que no podía hacer nada por ayudar ya que estaba en el banquillo. Sólo me quedó la confianza en que el equipo le cambiara la cara al partido y así fue”. Cosa que ocurrió en la segun-

Hoy comienza una jornada larga e histórica en Asobal

Álvaro de Hita (d) realiza ejercicios de calentamiento junto a Mendoza, el pasado lunes en El Sargal.

da parte. “La verdad es que conseguimos maquillar el resultado, incluso tuvimos opciones, quedando tiempo, de ponernos a dos. Si lo hacemos, estoy convencido que el partido habría sido otro”. Ahora llega el San Antonio, equipo que parece que baja mucho a domicilio. “Es un encuentro que tenemos que ganar, sí o sí, porque jugamos en casa y porque tenemos el recuerdo de lo ocurrido en Pamplona donde pudimos ganar, pero no lo hicimos por lo que todos sabemos (se refiere a la actuación arbitral). Estamos con muchas ganas de mantener la sexta plaza que ahora tenemos, algo que para nosotros es importantísimo”. Un puesto en la clasificación que, a juicio de nuestro protagonista, “es muy bonito y muy difícil de mantener. Nadie nos ha regalado el estar ahí, incluso nos quedamos un poco con mal sabor del resultado de Zaragoza, pensando en que de no haber estado tan mal en la primera parte, ahora podríamos ser quintos. Pero bueno, estamos sextos, lo que indica que somos el primero de ese grupo de equipos que luchan por estar cerca de la parte de arriba de la tabla. Conlleva mucho sacrificio y trabajo, pero la recompensa vale la pena. Por eso queremos seguir con esa sex-

—Copa del Rey—

El club presenta un recurso y convoca una Asamblea El BM. Ciudad Encantada mandó en el día de ayer un recurso a Asobal sobre su exclusión de última en la Copa del Rey que se celebrará el próximo mes de marzo en Torrevieja. Con este recurso “se pretende agotar todas las medidas legales que este club entiende están a su alcance”, según manifesta de manera textual el club en su comunicado oficial. Por este mismo asunto, la exclusión de la Copa del Rey, se ha convocado a los socios a una Asamblea prevista para este jueves a las 20.30 horas en el hotel Torremangana en la que la directiva explicará la situación actual del club, nos imaginamos que la económica, además de los detalles que han derivado con la ausencia de la Copa del Rey al decidir Asobal que fuera Torrevieja, cuando durante un año se ha estado hablando de que sería San Fernando. Por cierto, hoy tiene lugar en tierras alicantinas el sorteo de la Copa del Rey.

ta plaza”. El San Antonio flojea a domicilio, su última visita fue una clara derrota en Antequera, pero nadie se fía de este rival. “Pues claro que no. Es cierto que el San Antonio es un equipo un poco raro porque en casa ganan bastantes partidos y fuera de casa bajan, pero está claro que, si te confías, es un equipo que te puede ganar. No es fácil jugar ante él, pero confío en que les pillemos en esa mala racha que llevan a domicilio, que no les salgan las cosas bien y, por lo menos, nos desquitaremos un poco el disgusto de la derrota del otro día en Zaragoza”. Situación utópica. Con el reloj a cero, ganando de uno el Ciudad Encantada, Álvaro detiene el penalti del empate al San Antonio. Sonríe. “Creo que es la acción soñada para cualquier portero, el que puedas ganar un partido porque tu has aportado parando un penalti en el último segundo del encuentro. Personalmente, sería un momento ideal, el más feliz”. Nos imaginamos que, en situaciones así, el corazón sufrirá un poco. “No sé, pienso que se sufre más cuando estás en el banquillo, sin poder hacer nada. En el campo, lo único que piensas es que ‘lo voy a parar’. Y si lo haces, pues no te digo nada”.

Hoy miércoles se inicia la 19 jornada de la liga Asobal. Una jornada que será amplia, termina el domingo con el Ciudad Encantada-San Antonio, e histórica ya que el primer encuentro de esta tarde, Barcelona-Quabit Guadalajara, hará el 5.000 desde que la liga Asobal comenzó a disputarse en la temporada 1990-1991. Desde entonces en esta liga se han marcado un total de 266.215 goles, siendo precisamente el conjunto blaugrana el equipo que, con 22 participaciones, más ediciones ligueras ha disputado con un total de 644 partidos habiendo conseguido 19.758 goles, por lo que en esta liga podría llegar a los 20.000. La mini jornada de hoy la completan otros dos encuentros, todos ellos con equipos españoles en competiciones europeas. Son el Atlético de Madrid-La Rioja y el Reale Ademar-Puerto Sagunto. Los tres equipos locales son claramente favoritos para el triunfo. Del resto de la jornada, repartida en cuatro fechas diferentes, destacan el Granollers-Caja3 y el Ciudad Encantada-San Antonio, en la lucha por la zona noble, del 5º al 8º puesto, y el AntequeraHuesca, por la permanencia. —Liga Asobal— —Jornada 19— Atl. Madrid-Naturhouse La Rioja 20.30 Ballano Dueñas y Belloso Pérez (Spm) Hoy Reale Ademar León-Puerto Sagunto 20.45 Ruiz González y Zapico Fernández Hoy Barcelona-Quabit Guadalajara 20.00 García Serradilla y Marín Lorente Hoy Granollers-Caja3 Aragón 20.45 Álvarez Mata y Bustamante López Viernes Academia Octavio-Valladolid 20.45 Fernández Fernández y Rodríguez Rodríguez Viernes Torrevieja-Anaitasuna 16.00 García Mosquera-Ríos Martín (Nou-2) Sábado Maygar Antequera-Huesca 18.30 Muro San José y Rodríguez Murcia Sábado Ciudad Encantada-San Antonio 20.15 García Fernández y Pastor Gamón Domingo


EL DÍA

Deportes

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

35

—FÚTBOL— Liga de Campeones

—FÚTBOL—

El Real Madriddilapida la victoria en el último minuto

Xavive “injusta” la renta del Real Madrid en la liga

El CSKA empató en la última jugada del partido

EFE BARCELONA EFE

Khedira volvió a la titularidad compartiendo doble pivote con Xavi Alonso.

CSKA MOSCÚ REAL MADRID

1 1

—CSKA MOSCÚ—Chepgúrov; Shénnikov, V.Berezutsky, Ignashévich, A. Berezutsky; Aldonin (Honda, m.67), Wernbloom; Dzagóev, Tosic (Necid, m.82), Musa (Oliseh, m.63); y Doumbia. —REAL MADRID—Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Coentrao; Khedira, Xabi Alonso; Özil (Albiol, m.84), Callejón (Kaká, m.75), Cristiano Ronaldo; y Benzema (Higuaín, m.15). Árbitro: Bjorn Kuipers, holandés Tarjetas amarillas: a Xabi Alonso, Sergio Ramos, Coentrao y a Wernbloom Goles: 0-1, Cristiano Ronaldo (m.28) y 1-1, Wernbloom (m.93) Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el estadio olímpico Luzhnikí ante 70.000 espectadores (casi lleno). Los aficionados rusos lanzaron desde uno de los fondos varias bengalas en los primeros minutos que cayeron el terreno de juego cerca del portería defendida por Casillas.

IGNACIO ORTEGA (EFE) MOSCÚ

CEl Real Madrid tiró la victoria en el último minuto y se tuvo que conformar con el empate (1-1) ante el CSKA Moscú en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones disputado bajo cero. El equipo español no hizo grandes alardes y superó durante casi todo el partido el temor al frío y

al césped artificial del estadio olímpico Luzhnikí. Fue un partido a la italiana, con el "General Invierno" en retirada, ya que las temperaturas no descendieron de los 4 grados bajo cero, y un campo lleno a rebosar (más de 70.000 espectadores). El equipo blanco salió con las líneas adelantadas, lo que aprovechó el equipo del Ejército ruso para cogerle la espalda a la defensa visitante en los primeros diez minutos y el CSKA golpeó primero con una internada del nigeriano Musa. LESIÓN DE BENZEMA

Las cosas se complicaron para los hombres de Mourinho a los quince minutos, ya que su delantero centro, Karim Benzemá, tuvo que retirarse del terreno de juego lesionado. Seguidamente, su sustituto, Gonzalo Higuaín, dispuso de la primera gran ocasión del Real Madrid al disparar dentro del área grande, pero el portero local despejó ágilmente. Khedira pudo marcar al borde del área pequeña en el rechace, pero su disparo a bocajarro fue también detenido por Chepgúrov. A partir de ese momento, el Real Madrid maniató al equipo local, lo que se tradujo en el control absoluto del juego y el primer gol del partido.

SOBRESALTO

Karim Benzema tuvo que dejar su lugar a Higuaín en el 15’ por un problema muscular SEGUNDA PARTE

El Real Madrid no aprovechó las ocasiones que tuvo y Wernbloom empató en el añadido

Un fallo de la defensa rusa en la salida del balón fue aprovechado por Higuaín para robar el balón y cedérselo a Ozil, que levantó la mirilla telescópica centró al corazón del área, donde se encontraba Khedira. El alemán no llegó, pero el balón le llegó a Cristiano Ronaldo, que no lo dudó y remató raso y duro con la izquierda, sin que el guardameta local pudiera hacer nada para salvar de nuevo a su equipo (m.28). En la segunda parte, el Real Madrid salió con la intención de cerrar el partido y la eliminatoria. Así, Callejón pudo marcar el segundo a los tres minutos de la reanudación. Doumbia dio un susto a los defensas madridistas en una gran internada desde el centro del campo en velocidad, pero al llegar al borde del área, se le nublaron las ideas y su disparo llegó mansamente a las manos de Casillas. Ambos entrenadores movieron sus banquillos y el Real madrid dispuso de alguna ocasión para sentenciar. Los madridistas lamentarían esas oportunidades perdidas, ya que en el último suspiro un centro desde la derecha fue aprovechado por el sueco Wernbloom para empatar el partido. El Real Madrid tendrá que esperar al Santiago Bernabeu para sentenciar la eliminatoria y proseguir su camino a la décima.

El centrocampista azulgrana Xavi Hernández aseguraba ayer que su equipo tiene "ganas de remontar" la diferencia de diez puntos con el Real Madrid en Liga, una distancia que ve "injusta" teniendo en cuenta los méritos del Barça. "Estamos en las tres competiciones vivos, luchando, y vienen tres meses terribles en los que nos jugamos todos. Lucharemos hasta el final, no damos la Liga por perdida", ha apuntado Xavi en un acto de presentación de sus nuevas botas Adidas y el balón con el que se disputará la final de la Liga de Campeones. "Hay que ser optimista. El líder va a perder puntos, tenemos esa esperanza", ha señalado. "Están a un nivel muy alto, pero vamos a ser muy optimistas. Y lo vamos a ser por competitividad, porque queremos ganar esa cuarta Liga, porque no tiramos la toalla". "Tenemos ganas de remontar estos diez puntos porque son bastante injustos, por la manera cómo ha jugado el Barça, no por cómo juega el Madrid", ha matizado. En este sentido, el centrocampista de Terrassa (Barcelona) ha lamentado la mala suerte que han tenido los azulgranas en algunos partidos, además de errores cometidos en encuentros que su equipo tenía controlados. DIFERENCIAS

"Son detalles que te marcan esa diferencia de diez puntos. Pero sí que es cierto que viendo cómo han jugado ambos equipos, la diferencia es demasiada. En los momentos de cara o cruz, no hemos tenido suerte. Hemos tenido más cruz que cara", ha apuntado. "Estamos compitiendo bien. Inconscientemente no te das cuenta y bajas el pistón. Pero no podemos fallar más", ha aseverado Xavi, quien aunque ve al Madrid en un excelente estado de forma, no tiene la sensación de que sea superior. EFE

Xavi durante la presentación de sus nuevas botas.


36

EL DÍA

Deportes

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

—BALONCESTO— Euroliga

—CICLISMO— Dopaje EL DIA

Jornada clave para el Real Madrid y el Bilbao

Óscar Sevilla está pendiente de la decisión del TAS.

El TAS estudiará el recurso contraSevilla El Real Madrid, flamante campeón de la Copa del Rey se medirá el jueves con el Unicaja. EFE MADRID

Grescrap Bizkaia y Real Madrid son los equipos españoles que se la juegan en la penúltima jornada del 'Top 16', toda vez que Unicaja está prácticamente fuera de los cuartos de final y que Barcelona, al contrario, tiene pie y medio dentro. La quinta jornada del 'Top 16' de la Euroliga va a ser casi definitiva de cara a los cuartos de final y la mayor parte de las plazas podrían quedar adjudicadas. Los que más claro lo tienen son Barcelona y Montepaschi Siena,los dos únicos equipos que han ganado los cuatro partidos de esta fase, en sus respectivos grupos. Incluso perdiendo podrían clasificarse de forma matemática; y si ganan lo harían como primeros de grupo y, por tanto, con el factor cancha

a favor. El Montepaschi visita Bilbao y el Barça, Cantú. El resultado del choque entre italianos y vascos interesa y mucho al Real Madrid, que recibe en el Palacio de los Deportes a un Unicaja prácticamente desahuciado. Gescrap Bizkaia y Real Madrid están empatados a dos victorias, con ventaja bilbaína porque ganó la diferencia de puntos en sus enfrentamientos. Los dos tienen que enfrentarse a los mismos rivales y si firman el mismo balance en las dos jornadas que quedan será el Gescrap Bizkaia el que avance en la competición. Otro de los partidos claves de la jornada será el Galatasaray-Anadolu Efes. Los visitantes en este derbi de máxima rivalidad en la capital turca se juegan sus pocas opciones de clasificación, y teniendo en cuenta que la Final en-

tre cuatro se disputa en su feudo, el Sinan Erdem, sobra cualquier otra explicación. También en el grupo E, Olympiacos visita al CSKA Moscú, que parece el claro favorito. Entre los griegos y los dos equipos turcos es donde está la pelea. Panathinaikos y Unics Kazán lo tienen casi todo a favor para conseguir el pasaporte a los cuartos de final, en el grupo G, y los dos lo pueden conseguir esta misma jornada. Los griegos reciben al E. Armani Milán de Sergio Scariolo, mientras que los rusos viajan a Estambul para medirse al Fenerbahce, al que ganaron en Kazán por 76-71. Quien también se la juega es el Maccabi, que recibe al Zalgiris Kaunas. Los israelíes tienen que ganar sí o sí a los lituanos y esperar que el Barcelona le haga un favor ganando en Cantú.

El albaceteño fue sancionado con seis meses por la RFEC. La UCI pide un castigo mayor por dopaje EFE MADRID

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció que estudiará el 21 de marzo el recurso de la Unión Ciclista Internacional (UCI) por la decisión de la Federación Española de Ciclismo de (RFEC) de sancionar con seis meses al corredor Oscar Sevilla tras dar positivo en la Vuelta a Colombia 2010. La UCI decidió en noviembre de 2011 presentar recurso al TAS por entender que la decisión de la RFEC no se ajusta a su regulación en el caso de Sevilla, que dio positivo por la sustancia Hidroxietil en un análisis de orina hecho el 15 de agosto de 2010, du-

rante la ronda colombiana. En septiembre de 2011 la Federación Española impuso una sanción de seis meses a Sevilla, aunque inicialmente el instructor del caso propuso un castigo de dos años. ALEGA QUE FUE INVOLUNTARIO

Sevilla alegó que había consumido la sustancia involuntariamente durante su estancia en un hospital en el que fue atendido tras sufrir una caída en la carrera y la RFEC admitió sus argumentos. El Hidroxietil es un suero que tiene efecto enmascarador sobre el uso de EPO o de transfusiones al diluir la sangre. Por tanto, el de Ossa de Montiel conocerá en breve esta decisión del TAS.

—BALONMANO— Copa del Rey EL DIA

Barcelona y Atlético de Madrid, cabezas de serie en el sorteo EFE MADRID

El Barcelona y el Balonmano Atlético de Madrid serán los dos cabezas de serie en el sorteo de emparejamientos de la Copa del Rey de balonmano, que se jugará en Torrevieja, que se celebrará este miércoles en el Palacio Provincial en Alicante. La trigésima séptima edición de la Copa del Rey se disputará entre el 7 y el 11 de marzo en el Palacio de los Deportes “Infanta Cristina” de Torrevieja y congregará a los siete mejores equipos de la liga Asobal tras la primera vuelta, y al Balonmano Torrevieja, por su condición de club anfitrión.

Barcelona y Atlético de Madrid, primero y segundo de la Liga Asobal a la conclusión de la primera vuelta, no podrán coincidir en el torneo hasta la final, en el caso de que ambos clubes superen las eliminatorias previas de cuartos de final y semifinales. Un club ocupará el puesto uno y el otro, el ocho. TORREVIEJA ELUDE A LOS COCOS

El Torrevieja, como equipo organizador, escogerá su posición en otro cuarto de final, pero eludiendo a los dos cabezas de serie en la primera ronda, eligiendo el puesto tres o cinco del sorteo. Posteriormente se sortearán el resto de conjuntos clasificados

(Cuatro Rayas Valladolid, Reale Ademar, Caja3 BM Aragón, Naturhouse La Rioja y Octavio), que irán ocupando los sitios libres de los puestos dos al siete, según el orden de extracción. TODO LISTO

La distribución de los días y las horas de las eliminatorias de los cuartos de final serán decretadas según estipule la Asobal. El sorteo se iniciará a las 12.00 horas en el Palacio de la Diputación Provincial de Alicante, en la capital de la Costa Blanca. Apuntar que los partidos de cuartos de final se jugarán el 7 y 8 de marzo, las semifinales el 10 y la gran final el domingo 11.

El Atlético de Madrid es uno de los favoritos para conquistar el título.


EL DÍA

Servicios Guadalajara

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

37

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN DE LAS OBRAS DEL CONCURSO DEL CARTEL DE MARATÓN DE CUENTOS 2012. BIBLIOTECA MUNICIPAL DE DÁVALOS. FECHA: Hasta el 29 de febrero. HORARIO: De lunes a viernes de 10,00 13,00 hs, y de 17,00 a 20,00 hs. Sábados de 10,00 a 13,00 hs. ‘EL PAISAJE CONSTRUIDO O LAS DIMENSIONES DEL ESPACIO DIGITAL’. ANDRÉS GARCÍA. SALA DE EXPOSICIONES DE IBERCAJA. FECHA: Del 23 de febrero al 30 de marzo. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE MÓNICA LIGNELLI

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ FECHA: Hasta el 29 de febrero HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a

14,00 hs. y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. ‘EL ALTO TAJO ANTES DE ROMA’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 4 de marzo. HORARIO: De martes a sábado de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Domingos de 10,00 a 14,00 hs.

Assaad Awad revoluciona la Semana de la moda —CONCURSOS Las creaciones imposibles del diseñador libanés Assaad Awad, que experimenta con todo tipo de materiales, revoluciona hoy el último día de desfile de la Semana de la Moda de Valencia, que acoge una colección de pieles,

sedas, corales y cristales para una mujer evolucionada. Diseñador de Lady Gaga para sus espectáculos y vídeos musicales, presenta su primera colección para pasarela tras el éxito de su línea de accesorios.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. XVIII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO ÁLVARO CUNQUEIRO. Se convoca con el objetivo de fomentar la difusión de la gastronomía gallega, en general, y para premiar la labor realizada por periodistas y escritores

que han prestado especial atención a dicho tema. II PREMIO ALVAR FAÑEZ DEL CONSORCIO CAMINO DEL CID. El Consorcio Camino del Cid ha convocado una nueva edición del Premio Álvar Fáñez, un galardón con el que se pretende reconocer la labor que numerosas asociaciones realizan en torno a este itinerario turísticocultural. El Premio Álvar Fáñez –cuya dotación económica asciende a 2.000 euros - está destinado a asociaciones sin ánimo de lucro con sede en una de las provincias que forman parte del Camino del Cid. Los proyectos serán remitidos o presentados en la sede del Consorcio Camino del Cid antes del 1 de marzo de 2012. I CONCURSO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL REDMADRE. El 25 de marzo finalizará el plazo para presentar obras al concurso literario infantil de Red Madre, que deberá centrarse en el valor de la maternidad. Se ha establecido un premio por cada una de las cuatro categorías.


32/38

EL DÍA

Televisión Programación

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Televisión —TVE1— 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.10 18.30 19.30 21.00 22.05 22.15 00.10 01.40 03.20 05.00

Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos Cielo Rojo La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Comando Actualidad 59 Segundos La Noche En 24h Tve Es Música Noticias 24h

—LA 2— 06.00 Tve Es Música 06.30 That`S English 07.00 Grandes Documentales El Campo De Batalla Del Oso Polar 07.55 Biodiario 08.00 Grandes Documentales Time Space Other 08.55 Biodiario 09.00 E+I Emprendedores Innovadores 09.30 Aquí Hay Trabajo 10.00 La Aventura Del Saber 11.00 Grandes Documentales Supervivencia, Historias De La Naturaleza 12.00 Para Todos La 2 13.40 Archivos Antología 14.40 Documentales Culturales La Verdad Sobre Bonnie Y Clyde 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales Supervivencia, Historias De La Naturaleza Animales Como Nosotros 17.55 Documentales Culturales 1929 18.55 Biodiario 19.00 La España Sumergida 19.30 Para Todos La 2 20.00 Tres 14 20.30 La Felicidad En 4 Minutos 20.35 Frasier 21.00 Documentales Culturales Audrey Hepburn. La Magia De Audrey Incluye. Sorteo Bonoloto 22.00 El Cine De La 2 Barry Lyndon (1975) Dirección. Stanley Kubrick 01.00 La 2 Noticias 01.30 Documentales Culturales La Verdad Sobre Bonnie Y Clyde 02.20 Conciertos Radio-3

02.50 Documentos Tv 03.50 Cortometrajes Test Un Novio De Mierda La Flor Mas Grande Del Mundo Birdboy Blackout (El Apagón) 04.50 Tve Es Música

00.15 Cine Cuatro. 'Secuestro (Switchback)' 02.20 Ciudades Del Pecado. 'Filadelfia' 02.45 Cuatro Astros 06.15 Shopping 06.30 Puro Cuatro

—TELE 5— —ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Gu gu gai pan” y “Oh, el viento” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario Especial Famosos 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Hormiguero 3.0 22.30 Con El Culo Al Aire 00.15 Modern Family 02.00 Estrellas En Juego 02.50 Repetición De Programas 04.30 Repetición De Programas

—CUATRO— 07.00 07.30 08.30 09.30 10.30 11.30 12.30 14.00 14.50 15.55 16.30 17.30 18.30 19.15 20.00 20.45 21.30 22.30

El Zapping De Surferos Top Gear Top Gear Alerta Cobra. 'La Virgen Negra' Alerta Cobra. 'Un Genio Entre Nosotros' Alerta Cobra. 'El Pantera' Las Mañanas De Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle. 'Fin De Semana De Vampiros' Castle. 'Un Cadáver Con Suerte' Castle. 'El Último Clavo' Ncis. Los Ángeles. 'Encierro' Ncis. Los Ángeles. 'Soldaditos De Plomo' Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 El Cubo Cine Cuatro. 'Blitz'

06.30 Informativos Telecinco Invitado. Josu Erkoreka, portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados 09.00 El Programa De Ana Rosa 12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14.30 De Buena Ley 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame Diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 22.00 Tú Sí Que Vales 01.30 Gran Hermano 12 + 1 Resumen 02.30 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión Sonora

—LA SEXTA— 06.00 07.00 08.15 09.10 09.40 10.10 10.35 11.00 11.30 12.30 13.55 15.00 15.15 15.30 16.15 17.05 18.00 18.55 19.55 20.50 21.00 21.30 22.25 23.10 00.45 01.35

Teletienda La Sexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. Estados Unidos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. ricos y famosos Al rojo vivo La Sexta Noticias 1ª edición Informativo. La Sexta Deportes 1ª edición La Sexta Meteo 2ª edición El millonario Bones 'La nena en la tableta'. Bones 'La bala en el cerebro'. Navy. Investigación criminal 'Réquiem'. Navy. Investigación criminal Serie. La Sexta Noticias 2ª edición La Sexta Meteo 2ª edición La Sexta Deportes El intermedio Alcatraz 'Guy Hastings'. Cine Little Tokyo, ataque frontal Numbers 'El hombre escáner'. Numbers 'Número de magia'.

02.30 Astro TV

—Teledeporte— 06.00 Patinaje De Velocidad Campeonato Del Mundo All Around 09.50 Tenis ATP 250 Marsella 11.25 Balonmano Liga De Campeones Magazine Nº 9 11.50 Fútbol Amistoso Selección Sub-16 España – Alemania 13.30 Fútbol Programa ‘Desafío Champions’ 14.00 Directo Tenis ATP 250 Marsella 1º Partido 16.00 Ciclismo Tour De Oman Resumen 16.55 Atletismo Cross Campeonato De España De Clubes Carrera Corta Masculina 17.15 Directo Baloncesto Euroliga Top 16 CSKA Moscú – Olympiakos 19.00 Programa ‘Road To London Nº 108’ 19.30 Directo Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.30 Programa ‘Objetivo 2012’ 21.00 Baloncesto Euroliga Top 16 Gescrap Bizkaia Basket – Montepaschi Siena 22.45 Directo Fútbol Programa ‘Desafío Champions’ 23.15 Tenis ATP 250 Marsella 2º Partido 01.00 Patinaje De Velocidad Campeonato Del Mundo All Around 04.45 Baloncesto Euroliga Top 16 CSKA Moscú – Olympiakos

—CLAN— 06.20 06.41 07.00 07.10 07.35 08.00 08.25 08.45 09.10 09.21 09.45 10.15 10.37 11.00 11.14 11.30 11.55 12.05

El Zorro, generación Z El tiovivo mágico El tiovivo mágico Peppa Pig Los hermanos koala Bob Esponja George de la jungla DaVincibles Los Lunnis Arthur Pocoyó Caillou Peppa Pig Sandra, detective de cuentos Sandra, detective de cuentos Los hermanos koala El tiovivo mágico El tiovivo mágico

12.15 12.40 13.05 13.30 13.42 13.55 14.20 14.40 15.05 15.30 15.50 16.10 16.30 16.41 16.55 17.15 17.26 17.37 17.50 18.15 18.40 19.00 19.20 19.40 20.05 20.30 20.55 21.20 21.45 22.10 22.35 23.00 23.25

DaVincibles iCarly iCarly El cristal de Gawayn El cristal de Gawayn Pokémon Pokémon DaVincibles Bob Esponja George de la jungla George de la jungla Baby Looney Tunes Todo es Rosie Todo es Rosie Peppa Pig El tiovivo mágico El tiovivo mágico Martin Matin Arthur iCarly George de la jungla Pokémon Gormiti DaVincibles George de la jungla Bob Esponja Bob Esponja George de la jungla Bob Esponja iCarly Victorious iCarly Embrujadas

18.45 Dos hombres y medio. Primavera en un Palo 19.10 Dos hombres y medio. Esto no va a acabar bien 19.30 Dos hombres y medio. Pájaros grandes, arañas y máma 19.50 Dos hombres y medio. Salón comedor mazmorra 20.15 American Dad 21.00 Los Simpson. El nuevo ordenador de Homer 21.30 Los Simpson. El sustituto de Lisa 22.00 Cine. Silent Hil 00.30 Aquí no hay quien viva. Érase un desgobierno 01.20 Aquí no hay quien viva. Érase un desafío 02.30 Me gustas 04.30 Minutos musicales

—A3 NOVA— 06.10 06.15 06.40 07.20 08.00 08.40

—24H— 06.00 06.30 09.00 10.15 13.30 14.00 15.00 15.35 16.30 17.00 20.35 21.30 22.30 00.10 01.00 01.45 02.00 02.30 03.00 03.30 04.00 04.30 05.30

Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Tres14 Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H Crónicas Telediario 2 La noche en 24 horas Comando Actualidad Noticias 24H La 2 Noticias Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal 05.45 Cámara abierta 2.0

—A3 NEOX— 07.15 07.45 14.50 16.00 17.30

Power Rangers Megatrix Aquí no hay quien viva Otra Movida Big Bang. La topología de la coquilla 17.55 Big Bang. La sublimación bárbara 18.20 Big Bang. La equivalencia del grifo

09.10 11.00 11.40 13.00 14.15 14.45 15.15 16.15 17.00 18.00 19.00 20.15 21.00 22.30 01.45 02.15 02.45 03.30

Impacto Total Oxígeno Champs 12 Cambio radical Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La viuda de blanco Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Flor Salvaje Pura sangre Triunfo del amor Tierra de pasiones El rostro de Analía Mujer de madera Amor en custodia Cine. El padrino Boston Legal. Ningún cerebro se queda atrás Boston Legal. Verde Navidad Las Vegas. Episodio 8 Minutos musicales

—NITRO— 07.30 08.00 11.20 12.20 13.20 14.20 15.15 17.15 18.50 19.40 20.30 21.20 22.15

Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine. Mystery Woman. Juego letal Colombo Walker Texas Ranger Walker Texas Ranger Ley y Orden. Episodio 118 Ley y Orden. Episodio 79 Equipo de investigación. Poderes ocultos

23.20 Equipo de investigación. El negocio de los desahucios 00.15 1.000 maneras de morir 01.50 Ashes to Ashes 02.50 Me gustas 04.50 La batidora

—LA SEXTA2— 06.00 10.05 10.45 11.30 12.15 13.05 14.05 15.10 15.40 16.10 16.35 17.00 17.30 18.30 19.30 20.30 20.55 22.00 23.00 23.55 01.00 01.50

Teletienda Llena de amor Duelo de pasiones Contra viento y marea Contra viento y marea Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bestial El club de la comedia Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Planeta finito Supercasas Salvados El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.15 Platinum 02.45 Directos a tu corazón

—LA SEXTA3— 07.00 Teletienda 10.00 Todo cine 12.55 Cine. Pollock, la vida de un creador 15.30 Cine. Un lugar llamado Milagro 17.50 Cine. El tercer hombre 19.55 Cine. Kramer contra Kramer 22.00 Cine. Apocalypse Now Redux 01.35 Cine. When We Were Kings. Cuando éramos reyes 02.55 Directos a tu corazón 06.00 Teletienda

—LA 7— 06.00 06.45 07.00 07.45 08.30 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30

I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA Gran Hermano 12+1.


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Apache CMT - 18.15 DIRECCIÓN. Robert Aldrich INTÉRPRETES. Burt Lancaster, Jean Peters, John McIntire y Charles Bronson. ——

Después de la rendición del indio Jerónimo, las guerras Resumen diario 13.30 Gran Hermano 12+1. La casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Reforma sorpresa 18.45 Reforma sorpresa 20.00 Gran Hermano 12+1. La casa en directo 21.30 Gran Hermano 12+1. Resumen diario 22.30 Gran Hermano 12+1. el debate 00.45 Sex Academy 02.00 Gran Hermano 12+1. La casa en directo 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

—FDF— 07.00 07.15 08.30 09.00 09.30 10.00 10.50 12.00 12.45 13.45 14.10 14.35 15.15 15.45 16.15 16.45 18.45 20.15 21.15 22.15 23.15 00.15 01.45

I Love TV I Love TV Cheers Cheers Cheers Urgencias Urgencias Monk Monk Reglas de compromiso Reglas de compromiso Reglas de compromiso Friends Friends Friends La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Las Vegas C.S.I.. Las Vegas Aída Aída La que se avecina Estrenos Telecinco Cinema 02.15 Castle 03.00 Minutos mágicos 04.45 Infocomerciales

—DIVINITY— 07.00 08.00 08.45 09.30 10.15 11.00 11.55

El zapping de Surferos Sensación de Vivir Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea We love Realities. Los

apaches parecen haber llegado a su fin. Sin embargo, la conducta de las tropas hace cambiar de opinión al último de los cabecillas aún libres, Massai, un hombre hasta entonces pacífico. Ahora, convencido de que la fuerza es el único modo de defender sus derechos y los de su tribu, se lanza a la guerra, desencadenando a su paso el pánico y la destrucción.

asaltacasas 12.55 #divinityestademoda 13.00 We love Realities. Los asaltacasas 14.00 We love Realities. Novias a dieta 14.25 We love Realities. Novias a dieta 14.45 Entre fantasmas 15.30 Entre fantasmas 16.15 Entre fantasmas 17.15 Mujeres desesperadas 18.15 Mujeres desesperadas 19.15 Anatomía de Grey 20.15 Anatomía de Grey 21.10 #divinityestademoda 21.15 Gossip Girl 22.00 Mujeres desesperadas 23.00 Mujeres desesperadas 00.00 Mujeres desesperadas 00.45 Mujeres desesperadas 01.30 Mujeres desesperadas 02.15 Mujeres desesperadas 03.00 La línea de la vida

—BOING— 06.00 Chowder 06.35 El laboratorio de Dexter 07.00 Agallas, el perro cobarde 07.20 El show de Garfield 07.30 El show de Garfield 07.45 Chowder 08.05 Hora de aventuras 08.30 Doraemon, el gato cósmico 09.00 El show de Garfield 09.15 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 09.30 Peter & Jack. the floating school 09.45 Las aventuras de Chuck y sus amigos 10.00 Juega Conmigo 10.30 El show de Garfield 10.45 Chowder 11.15 Agallas, el perro cobarde 11.30 Oggy y las cucarachas 11.45 Oggy y las cucarachas 12.00 Doraemon, el gato cósmico 12.15 El show de Garfield 12.30 El show de Garfield 12.45 Chowder 13.15 Doraemon, el gato cósmico 13.30 Agallas, el perro cobarde 14.00 Oggy y las cucarachas 14.15 Oggy y las cucarachas

14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 16.15 16.45 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 19.45 20.15 20.30 21.00 21.15 21.45 22.00 22.45 23.15 23.30 00.00 01.15 02.00 03.45 04.30

Doraemon Hora de aventuras Doraemon Malcolm One Piece Agallas, el perro cobarde Duck Dodgers El show de Garfield Los Pitufos Doraemon, el gato cósmico Hero 108 Doraemon Digimon Garfield y sus amigos Chowder Oggy y las cucarachas Doraemon, el gato cósmico Hora de aventuras One Piece Malcolm Hora de aventuras El laboratorio de Dexter Viviendo con Derek Dragon Ball Z El laboratorio de Dexter Agallas, el perro cobarde Titeuf Geronimo Stilton Titeuf

—Intereconomía— 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00 00.00 02.30

Punto pelota Teletienda El gato al agua Toma Medicina El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de ntereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda

THRILLER

INTÉRPRETES. Jason Statham, Paddy

Considine, Aidan Gillen, Zawe Ashton. —

Blitz

—. Blitz es un asesino en serie que está matando a agentes de policía en Londres. El inspector jefe Roberts y el sargento Brant se encargarán de detener al psicópata, que busca hacerse famoso con sus crímenes.

Cuatro - 22.30 DIRECCIÓN. Elliott Lester

—MARCA— 12.00 12.30 15.25 17.30 17.55 20.00 20.45 21.10 21.30 22.00 23.00 02.00 05.00

La hora de los filiales Futboleros Zamoras y pichichis Basket & Roll Fútbol de leyenda Marca Center Basket & Roll Basket & Roll NBA Real La noche del boxeo Futboleros Directos a tu corazón Teletienda

—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 06.50 Tu empleo. Magazines. 07.00 La tarde contigo. Entretenimiento (R) 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 10.15 Luna negra. Series 11.20 Cosecha propia. Documentales. 1145 El Equipo A. Series 12.30 El Patio. Magazines 13.45 El Campo. Informativos 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.25 Cifras y letras. Concursos. 16.00 Ballenas jorobadas. Dentro de la manada. Documentales 17.00 La tarde contigo. Entretenimiento 18.15 Lo mejor del Oeste. “Apache”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.25 El Campo. Informativos 20.30 El tiempo. Informativos 20.35 Zona champions. Deportivos 20.45 UEFA Champions League. Olimpique de Marsella-Inter de

Milán. Deportivos 22.45 Supercine sin cortes. “Rastro oculto”. Cine. 00.10 Zona champions. Deportivos 00.35 Cine de Medianoche. “Ciudadano Kane”. Cine 03.20 CMT es música. Musicales

—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.

15.00

15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00

08.00

WESTERN

16.00 20.00 22.00 00.00

Buenos días

Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

—TELETOLEDO— 07.00 Cine Ave del paraíso 10.00 Informativo Segunda edición 11.00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. Otras regiones en la provincia. 12.00 El braserillo.Todas las claves políticas y sociales analizadas hasta el último detalle. 13.30 Nos vamos .

24.00 00.45 01.30 04.00 05.15 06.30

Programa viajero que recorre todos los rincones del mundo. En el objetivo. Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. Diario Nacional Informativo primera edición Cine. Bandido Informativo primera edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y Regional Informativo provincial De cerca Unos y otros. Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. Informativo provincial En el objetivo Cine. Ave del paraíso. Informativo primera edición Unos y otros Cotos toledanos. Programa de divulgación dedicado al mundo de la caza en la provincia de Toledo.

—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``La verdad de Laura. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Vital. 12.00 A vivir bien. 13.00 La cocina de Subijana. 13.30 La Prórroga.

14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.30 18.00 19.00 19.30 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30 23.00 23.30 00.30 05.00

Infocampo. Noticias Albacete. Tendido 9. Animación ``Hugo el rey del judo.´´ Noticias Albacete. Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ Noticias Albacete. Telenovela ``La verdad de Laura.´´ Noticias Albacete. Más vivir. Yattaman. Las 4 Esquinas II. Noticias Albacete. Las 4 Esquinas I. Travel Notes. Noticias Albacete. ¿X Cuánto? Cine para adultos Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 11.00 María madrugada Telenovela. 12.10 Teletienda 13.05 Arroz con leche Telenovela 14.00 Cocina JJ Castillo 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 María madrugada Telenovela. 16.00 Cine."Escandalo en Paris" 17.40 "Los herlufs" . Dibujos animados. 18.40 "Marea alta". Teleserie. 19.35 "The Sentinel". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 "Todos los hombres" Teleserie. 22.00 Cuaderno de cine. 22.40 Oficios en la memoria. "Guitarras". 23.15 Pop Corn. Documentales. 23.50 Informativos 3ª edición. 00.20 Chat erótico.


40

EL DÍA

Opinión

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Opinión en El Día —MEDICINA Y SALUD—

Burnout Francisco R. BreijoMárquez COLABORADOR

Burnout (“agotamiento”) es un término empleado en el campo de la Psicología para intentar explicar la experiencia, a largo plazo del agotamiento y la disminución del interés por el trabajo u oficio desempeñado por una persona a través de los años. Fue acuñado por Herbert Freudenberger en 1974 como un agotamiento fisco-psíquico del personal trabajador. Quizá es más conocido por “síndrome del quemado”: El individuo trabajador… ¡ya no “puede más”…: No puedo con la Vida! Los últimos estudios al respecto parecen indicar que- los médicos generales – son los individuos que tienen la mayor proporción de casos de agotamiento, alcanzando un alto porcentaje (alrededor del 40%). Actualmente – y por fin- ya está reconocido como una enfermedad laboral en el CIE-10 (código internacional de enfermedades) como "Problemas relacionados con la dificultad de gestión de la vida laboral". Pero, como resulta evidente y obvio, no son los médicos los únicos “sufridores” de este problema: Todos, absolutamente todos/as los trabajadores/as pueden llegar a padecer este tipo de fenómeno. Fuere cual fuere su tipo de profesión u oficio. Maslach y Michael Leiter, definieron la antítesis del burnout (una especie de “echarle narices al tema y no sentirse superado por él”) como un auto-compromiso. Un compromiso personal, intransferible y,- si me permiten la licencia-, “tomado por “uno mismo y por unanimidad”. Este compromiso se caracteriza por aportar una mayor energía, mayor participación ,mayor la eficacia y- si es preciso- echar horas extras no remuneradas en el desempeño de las tareas propias del individuo en relación a su trabajo; es decir, lo opuesto al agotamiento, cinismo (que también lo hay…. ¡y mucho!) e ineficacia. Sin embargo, en la experiencia que uno tiene, esta postura ni es valora-

da ni es agradecida por la inmensa mayoría de los “superiores”…mandamases. Infinitos y eternos…desgraciadamente. Uno ya no sabe cómo ese tipo de mandamases, infinitos y eternos, son capaces de nadar contra-corriente -si es preciso- con tal de no perder sus privilegios. Privilegios que son, una veces adquiridos y otras (la mayoría en mi opinión) concedidos. Pero... ¡Ay!: Santa Rita, Rita, Rita…lo que se da…no se quita. Particularmente no me queda otra que quitarme el sombrero (menos

yor de la exigida, hacer más horas “extra” no remuneradas (manda güevos…que dijo un Presidente de las Cortes Españolas de cuyo nombre ni quiero ni me interesa acordarme ahora mismo)

Por fin se habla de ella en el CIE (código internacional de enfermedades), reconocido como enfermedad laboral

suceder que se obsesionan con hacerlo todo ellos mismos. Así demostrarán que son irreemplazables, ya que son capaces de hacer tanto trabajo, sin enrolarse en la ayuda de otros. Descuidar sus necesidades puesto que todo lo que han dedicado a trabajar, merma el resto, (amigos, familia, comer, dormir, otras cosas, primariamente imprescindibles, pero que no voy a escribir, etc.) para ser visto y valorado como imprescindible. Desplazamiento de conflictos donde, la persona se ha dado cuenta que lo que está haciendo no está bien, pero es incapaz de ver la fuente del problema. Revisión de los valores, etapa en que la persona se aísla de los demás, evita los conflictos, y cae en un estado de negación con respecto a sus necesidades físicas básicas. Negación de los problemas emergentes, donde la persona comienza a ser intolerante con ella misma y con su entorno. Retiro, tienen sentimientos de estar sin esperanza y sin dirección. Cambios en el comportamiento habitual. Despersonalización, pierde el contacto con el mismos. Vacío Interior. Depresión. Y… ¡hala! el propio Síndrome de Burnout: se hunde fí-

Descuidar sus necesidades puesto que todo lo que han dedicado a trabajar, merma el resto, (amigos, familia...)

En el conocido como síndrome del quemado, el individuo trabajador… ¡ya no puede más! No puede con la vida mal que nunca lo uso) ante ellos: ¿cómo lo harán? ¡Joer!… ¿cómo lo harán? Por favor, ¿no me digan que no es de “chapeau” (o como se escriba en francés)? Hay muchas teorías de cómo es el proceso hasta llegar al síndrome completo: mayor rendimiento en el trabajo, producción ma-

y un largo, etcétera. Pero, en éste artículo…no vienen al caso el describirlas. Al menos para mí. Si volvemos, someramente, a lo científico, se ha estratificado la producción de este “síndrome” en doce fases, a saber: Compulsión a probar que uno se encuentra a menudo al principio, es la ambición desmedida. Esta es su deseo de demostrar su valía, mientras que está en el lugar de trabajo. Trabajar más duro porque tienen que demostrar su valía a los demás con el fin de cumplir con estas expectativas, tienden a centrarse sólo en el trabajo, realizando más trabajo de lo que normalmente les corresponde. Puede

sica y emocionalmente y busca atención médica inmediata. En casos extremos, por lo general sólo cuando la depresión está involucrada, la ideación suicida puede ocurrir, como una válvula de escape de su situación. Sólo unas pocas personas en realidad se suicidan: ¡Gracias a Dios o a quien corresponda! Si le echamos (o añadimos, que parece “más correcto”) a todo esto el que, por una llamada “crisis internacional” (que para un servidor no es otra cosa más que un populismo benefactor para quién corresponda), no solo no te auto-valoras, no solo no te valoran los mandamases, sino que además “cobras menos a fin de mes”, pues: Apaga y... ¿nos vamos? Quién no se haya sentido alguna vez así, puede tirar la primera piedra. O, simplemente, que lo diga bien alto y sin pasilleos ni conversaciones de salón.


EL DÍA

C-LM Sucesos 41

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

ALBACETE Las infracciones comenzaron en noviembre de 2011

SUCESOS

Detenido el presunto autor de cometer robos en garajes

El fiscal pide 20 meses de prisión por un incendio

EL DIA

Es un delincuente habitual con más de 20 detenciones por delitos contra la propiedad

EL DÍA ALBACETE

DAÑOS MATERIALES

El detenido rompía los cristales de los vehículos para registrarlos por dentro.

DROGAS

Los efectos sustraídos de los vehículos los empleaba para comprar heroína Hace tres años, antes ingresar en prisión para cumplir condena, también fue detenido varias veces por robos en vehículos dentro de garajes o en la vía pública, especialmente en el entorno del Hospital General. Desde la detención de F. J. D. J. el pasado día

SUCESOS Se trata de una mujer de 36 años

Detenida por denunciar el robo de un perro que ella había cambiado EL DÍA ALBACETE

Agentes del Área de Investigación de la Segunda Compañía, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, procedieron a la detención de L.R.A. de 36 años de edad, vecina de Albacete, como supuesta autora de un hecho delictivo de simulación de delito. La detenida denunció el pasado día 16 de febrero el hurto de un perro de raza bulldog francés; lo curioso del caso es que, según parece, la propia mujer ha-

ALBACETE

El juzgado de lo Penal número 2 de Albacete celebrará hoy la vista contra cuatro jóvenes de la localidad albaceteña de Tobarra acusados por un delito de daños mediante incendio, para los que el fiscal que lleva el caso pide una pena de 20 meses de prisión para cada uno de ellos. En el escrito, el fiscal considera que los jóvenes O.R.A., J.T.J.G., J.A.G.M. y A.G.M., todos mayores de edad, tenían la firme intención de quemar las iluminarias que se realizan tradicionalmente en la localidad de Tobarra, con motivo de las fiestas de la Inmaculada Concepción; así, según comenta el escrito, se dirigieron en compañía de otros jóvenes menores de edad al paraje La Para. Una vez en el lugar, parece que encontraron un montón de leña, que era propiedad de J.J.U.L., y tenía apilada al lado de su vivienda.

El joven aprovechaba la apertura o cierre de las puertas automáticas para entrar en el garaje Agentes de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Albacete, como resultado de las investigaciones y dispositivos que se venían desarrollando con motivo de los robos que estaban perpetrándose en garajes de esta ciudad, detuvieron a F. J. D. J., de 28 años, como presunto autor de estos hechos. Es el presunto autor del primer robo de esta serie de infracciones, iniciadas el pasado mes de noviembre del año 2011, cuyo procedimiento se ha repetido en otros garajes, aprovechaba la apertura o cierre de puertas automáticas para introducirse en el aparcamiento, donde se encargaba de romper el cristal triangular de la puerta trasera del vehículo seleccionado para abrir y registrar el coche. En otras oportunidades, el detenido simplemente entraba en el garaje porque la puerta permanecía abierta bien fuera por una avería o por defectos mecánicos. Los efectos sustraídos en los vehículos, pocos en relación a la cantidad de vehículos a los que producía daños, los utilizaba para comprar heroína, tal y como se refleja desde la Policía Nacional de Albacete.

EL DÍA

bría intercambiado este mismo animal con otra persona por otro de otra raza, presentando esta última el contrato de intercambio de los canes. En otro orden de cosas, cabe señalar que la Policía Nacional de Albacete ha practicado una serie de detenciones por reclamación judicial, tal como es el caso de I. S. C. 36 años de edad, de nacionalidad rumana, que fue detenido e ingresado en prisión para proceder a su extradición a su país de procedencia con el fin de cumplir condena por delitos

15 de febrero de este mismo año, no se han producido robos en garajes.El detenido pasó a disposición judicial y más tarde ingresado en prisión. La Policía Nacional practicó otras detenciones como la de F. J. J. D., de 34 años, vecino de Albacete, por estafa mediante utilización de otra identidad para comprar una línea telefónica. Se aprovechó de la tarjeta de crédito del padre para contratar. También se practicó la detención a S. M. G., de 24 años, por robo en las oficinas de una organización de asistencia de disminuidos, donde se apoderó de un ordenador y otros efectos. Por otro

perpetrados en su Rumanía por los que fue acusado. De la misma manera, las autoridades también detuvieron a M. S. , de 37 años de edad, y sin domicilio que se puede constatar, ya que tenía puesta una orden de busca y captura por el Juzgado Instrucción número cuatro de Lérida. También se practicó la detención sobre J. F. B., de 29 años de edad, puesto que contaba con una orden de busca y captura por parte del Juzgado de Instrucción dos de Albacete. M. R., de 29 años de edad, también fue requerido por las autoridades, pendiente de captura por el Juzgado de Instrucción dos de Albacete, acusado con anterioridad por un delito de robo. Por último, K. T., de 30 años, argelino y vecino de Hellín, fue detenido para expulsarlo del territorio nacional por cometer delitos y extinguiéndose la residencia permanente en España.

lado, H. R., de 42 años y vecino de Albacete, fue detenido por incumplir la orden de alejamiento de su ex esposa, que tenía decretada por el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer de la capital. J. O. L., de 34 años, y también vecino de Albacete, fue detenido por estafar usurpando de la identidad de su hermano para conseguir 5.490 euros en entidades bancarias, mientras que F. D. O., de 56 años, lo fue por delito contra la propiedad industrial mediante el plagio de marcas en productos importados desde China y comercializados desde una nave industrial sita en un polígono industrial de Chinchilla.

El acusado O.R.A, según parece, procedería a rociarla con gasolina junto al resto de acusados y de algunos menores que los acompañaban; también parece que se encargaron de prender fuego y causaron daños al perjudicado por valor de 3.850 euros, teniendo en cuenta la leña quemada, y 120 euros por el abono de los gastos de extinción del incendio. Los herederos de J.J.U.L. reclaman en este caso los perjuicios sufridos y el fiscal pide que los acusados indemnicen de forma conjunta a éstos en la cantidad que resulte de la tasación pericial de los perjuicios.


42

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

GRAL.ALQ.MAQ

0,74

0,10

15,62

REYAL URBIS

0,48

0,04

10,34

INM. DEL SUR

5,29

-0,51

-8,79

INT. AIR GROUP

2,02

-0,07

-3,16

CORREA

1,00

0,08

INYPSA

0,96

0,06

8,70

MONTEBALITO

0,94

-0,03

-3,09

7,22

FERSA

0,63

-0,02

-3,08

AZKOYEN

1,74

B. VALENCIA

0,35

0,11

6,75

NATRACEUTICA

0,15

-0,00

-2,56

0,02

6,06

METROVACESA

0,84

-0,02

-2,33

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,58% 8.767,10

Datos actualizados a las 18:25h. del 21-02-2012

Último

Var.%

Último

Var.%

13.001,98

0,40

FTSE 100

5.928,20

-0,29

S&P 500

1.367,71

0,48

CAC 40

3.465,24

-0,21

Nasdaq Comp.

2.964,71

0,44

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.541,60

-0,28

IBEX 35

Nikkei 225

9.463,02

-0,23

DAX

6.908,18

-0,58

DOW JONES IND

66.203,50

0,09

8.767,10

-0,58

IGBC (Colombia)

14.591,86

-0,38

IGPA (Chile)

21.404,21

-0,58

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Caídas leves en las Bolsas pese al acuerdo griego

Dividendo

GRUPO F BANOR

29/02/2012 0,170 MXN

GERDAU-PREF

08/03/2012

0,080 BRL

CAIXABANK

27/03/2012

0,060 EUR

BRADESCO SA-P

02/04/2012

0,016 BRL

BANKINTER

07/04/2012

0,039 EUR

EBRO FOODS SA

11/05/2012

0,150 EUR

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca Las Bolsas europeas recuperaron altura en el último tramo de la sesión, apoyadas por el tono positivo en Wall Street, y cerraron con ligeros descensos. Anteayer el Eurogrupo alcanzaba un acuerdo para el segundo rescate a Grecia, valorado en 130.000 millones de euros, pero la noticia ya estaba descontada en el mercado y los selectivos se veían lastrados por las caídas del sector bancario, ante la falta de confianza en el Gobierno heleno. El resultado positivo de la subasta de Letras celebrada en España, en la que el Tesoro superaba el objetivo de colocar entre 1.500 y 2.500 millones de euros, pagando una rentabilidad muy inferior a la de la última subasta, tampoco lograba sacar a los índices europeos de la zona de pérdidas. Al cierre, el DAX restó un 0,58%, el CAC un 0,21%, el FTSE un 0,29% y el Eurostoxx un 0,28%. En el plano macroeconómico, el Índice de Actividad Nacional de Estados Unidos cayó a 0,22 en enero tras una fuerte revisión al alza a 0,54 en diciembre, según el informe publicado por el Banco de la Reserva Federal de Chicago. Se trata de la primera vez en un año que el indicador permanece en territorio positivo por dos meses consecutivos. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un recorte del 0,58%.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,36

Euribor 1 semana

0,36

Euribor 1 mes

0,60

Euribor 2 mes

0,81

Euribor 6 mes

1,32

Euribor 9 mes

1,50

Euribor 1 año

1,65

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3266

0,17

105,7800

-0,30

0,8393

-0,45

Yen Libra

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

15,48

15,66

-0,18

-1,15

15,24

15,65

585.897

ABERTIS

13,00

13,24

-0,24

-1,77

12,96

13,22

2.050.384

ACCIONA

61,78

61,94

-0,16

-0,26

61,00

62,25

340.210

ACERINOX

10,85

10,84

0,01

0,09

10,76

10,89

451.942

ACS CONST.

23,60

23,74

-0,14

-0,59

23,57

24,09

623.857

AMADEUS

14,53

14,56

-0,03

-0,21

14,20

14,60

2.376.826

B. SABADELL

2,56

2,60

-0,04

-1,39

2,52

2,61

8.050.131

BANCO SANTANDER

6,55

6,56

-0,02

-0,29

6,45

6,63

81.321.474

BANKIA

3,08

3,10

-0,02

-0,61

3,07

3,13

3.495.912

BANKINTER

5,10

5,10

0,00

0,02

5,04

5,17

938.814

BBVA

7,07

7,10

-0,03

-0,42

6,96

7,17

38.187.007

BOLSAS Y MER

21,07

21,00

0,07

0,33

20,82

21,25

611.561

B.POPULAR

3,23

3,27

-0,03

-1,04

3,19

3,28

6.925.889

CAIXABANK, S.A.

3,82

3,86

-0,04

-0,99

3,77

3,88

6.250.793

COR.MAPFRE

2,54

2,57

-0,03

-1,13

2,51

2,58

2.694.327

DIA

3,56

3,51

0,05

1,51

3,48

3,58

4.823.416

EBRO FOODS

15,22

15,22

0,00

0,03

15,07

15,28

524.634

ENAGAS

14,57

14,73

-0,16

-1,09

14,50

14,84

1.925.675

ENDESA

15,88

15,86

0,02

0,09

15,68

15,91

336.094

FCC

18,42

18,56

-0,14

-0,78

18,16

18,56

238.630

9,45

9,58

-0,13

-1,35

9,39

9,59

6.730.467

FERROVIAL GAMESA

3,07

3,00

0,07

2,27

2,99

3,07

5.871.768

GAS NATURAL

12,94

13,05

-0,12

-0,88

12,76

13,14

1.656.542

GRIFOLS

15,18

15,39

-0,21

-1,36

15,11

15,38

932.225

4,73

4,75

-0,02

-0,36

4,69

4,79

29.922.968

INDITEX

68,77

69,33

-0,56

-0,81

68,53

69,85

2.054.313

INDRA

10,90

11,00

-0,10

-0,91

10,86

11,00

284.594

2,02

2,09

-0,07

-3,16

2,00

2,08

3.672.970

IBERDROLA

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Otros indicadores

Volumen

4,49

4,51

-0,02

-0,44

4,42

4,55

1.357.511

MITTAL

16,64

16,84

-0,20

-1,19

16,40

16,86

1.162.289 628.152

120,79

0,17

OBR.H.LAIN

22,50

22,72

-0,22

-0,99

22,42

22,88

Bono 10a España

5,11

-0,91

RED ELEC.ESP

36,04

36,14

-0,11

-0,30

35,96

36,47

331.562

REPSOL YPF

20,88

20,98

-0,10

-0,50

20,67

21,06

19.222.088

Bono 10a Alemania

1,98

1,07

1.615.844

Bono 10a EEUU

2,07

3,39

Brent 21 días

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

SACYR VALLEH

3,30

3,34

-0,04

-1,20

3,27

3,36

TECNICAS REU

31,14

31,02

0,12

0,37

30,40

31,20

580.502

TELEFONICA

13,18

13,26

-0,08

-0,57

13,08

13,36

28.713.338

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

4,69

4,69

0,00

0,00

4,60

4,62

331

AISA

0,03

0,03

0,00

3,23

0,03

0,03

10.704.828

AMPER

1,92

1,90

0,02

1,05

1,83

1,94

26.157

ANTENA3TV

4,87

4,85

0,02

0,41

4,82

4,91

230.879

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

9,60

9,63

-0,03

-0,31

9,50

9,60

3.210

ENCE

2,01

1,98

0,02

1,26

1,95

2,02

164.332

ENEL GREEN P

1,53

1,48

0,05

3,46

1,49

1,53

41.518

ERCROS

0,69

0,69

-0,00

-0,15

0,68

0,69

116.276

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NATRACEUTICA

0,15

0,16

-0,00

-2,56

0,15

0,16

41.753

NH HOTELES

2,60

2,57

0,03

1,17

2,53

2,61

300.436

NYESA VALORE PESCANOVA

Volumen

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

25,79

25,86

-0,07

-0,27

25,75

25,96

4.948

16,18

16,42

-0,24

-1,46

15,74

16,49

1.990

EUROPAC

2,96

2,97

-0,02

-0,51

2,92

2,97

33.670

PRIM

3,94

3,94

0,00

0,00

3,92

3,92

300

410,00

413,45

-3,45

-0,83

408,50

414,40

4.763

FAES

1,60

1,62

-0,02

-0,93

1,57

1,64

318.741

PRISA

0,82

0,82

-0,01

-1,21

0,79

0,83

1.285.531

1,74

1,63

0,11

6,75

1,66

1,76

42.215

FERSA

0,63

0,65

-0,02

-3,08

0,63

0,65

195.432

PROSEGUR

36,38

36,35

0,03

0,08

36,17

36,79

45.498

105.339

QUABIT INM.

0,09

0,09

-0,00

-2,22

0,09

0,10

10.869.015

REALIA

1,00

1,02

-0,01

-0,99

0,98

1,04

286.158

RENO MEDICI

0,15

0,15

0,00

0,00

0,15

0,15

199

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,15

1,10

0,04

4,07

1,06

1,27

439.838

RENTA 4 BANCO

4,99

4,98

0,01

0,20

4,97

4,99

10.353

REYAL URBIS

0,48

0,44

0,04

10,34

0,43

0,59

620.063

SERV.POINT S

0,22

0,22

-0,00

-1,36

0,21

0,22

361.279

SNIACE

1,16

1,14

0,01

1,14

1,11

1,16

167.600

SOLARIA

0,97

0,98

-0,01

-1,02

0,96

0,98

33.205

SOTOGRANDE

2,60

2,65

-0,05

-1,89

2,54

2,60

2.198

TECNOCOM

1,60

1,62

-0,02

-1,23

1,60

1,62

6.998

TESTA INMUEB

6,03

6,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,13

2,17

-0,04

-1,84

2,12

2,19

464.737

APERAM AUXIL. FF.CC

Último ELECNOR

AZKOYEN B. VALENCIA

0,35

0,33

0,02

6,06

0,33

0,35

3.062.688

FLUIDRA

2,27

2,31

-0,04

-1,73

2,18

2,32

BANCA CÍVICA

2,34

2,22

0,13

5,82

2,22

2,38

288.260

FUNESPAÑA

6,96

6,96

0,00

0,00

6,96

6,96

1.728

BANESTO

3,97

3,95

0,02

0,43

3,91

3,98

188.010

G.CATALANA O

13,01

13,00

0,01

0,08

12,95

13,18

78.253

BARON DE LEY

43,32

43,32

0,00

0,00

42,51

43,15

93

BAYER

56,50

56,50

0,00

0,00

56,50

56,50

400

G.E.SAN JOSE

2,28

2,29

-0,01

-0,44

2,28

2,45

3.125

GRAL.ALQ.MAQ

0,74

0,64

0,10

15,62

0,63

0,74

1.255.290

BIOSEARCH

0,44

0,44

0,00

0,00

0,44

0,47

81.157

GRAL.INVERS.

1,72

1,72

0,00

0,00

1,66

1,66

167

B.PASTOR

3,72

3,76

-0,04

-0,93

3,66

B.RIOJANAS

4,90

4,87

0,03

0,62

4,65

3,74

35.428

GRUPO EZENTIS S.A

0,23

0,22

0,01

3,18

0,22

0,23

1.722.821

4,92

3.383

GRUPO TAVEX

0,39

0,39

0,00

1,30

0,38

0,39

70.740

B.R.PLATA B

1,14

1,14

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

13,16

13,00

0,16

1,23

13,01

13,30

2.774

CAJA A.MEDIT

1,34

1,34

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

7,06

7,15

-0,09

-1,26

7,00

7,15

2.868

INM. DEL SUR

5,29

5,80

-0,51

-8,79

5,29

5,75

2.648

CIE AUTOMOT.

5,46

5,56

-0,10

-1,89

5,46

5,56

49.738

INM.COLONIAL

1,90

1,90

0,00

0,00

1,85

1,90

17.313

CLEOP

1,25

1,19

0,06

5,04

1,10

1,25

25.578

INYPSA

0,96

0,90

0,06

7,22

0,96

0,96

1.055

CLIN BAVIERA

6,80

6,80

0,00

0,00

6,36

6,74

338

JAZZTEL

4,47

4,43

0,04

0,88

4,40

4,49

689.954

CODERE

6,33

6,41

-0,08

-1,25

6,22

6,40

21.163

LA SEDA

0,04

0,04

0,00

2,27

0,04

0,04

451.884

33,61

33,75

-0,14

-0,41

33,45

34,05

14.334

LAB.ALMIRALL

6,11

6,21

-0,10

-1,61

6,10

6,36

276.311

CORP.DERMO

0,54

0,52

0,02

2,88

0,50

0,54

8.037

LABORAT.ROVI

5,05

4,99

0,06

1,20

5,03

5,09

77.975

CORREA

1,00

0,92

0,08

8,70

0,97

1,00

5.270

LINGOTES ESP

3,02

3,02

0,00

0,00

0,00

0,00

0

VERTICE 360

0,13

0,13

0,00

0,79

C.PORTLAND V

6,94

7,00

-0,06

-0,86

6,76

7,05

15.461

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

VIDRALA

18,09

17,69

0,40

2,26

15,05

15,05

0,00

0,00

15,05

15,05

120

MELIA HOTELS INTERN.

5,62

5,70

-0,08

-1,40

5,54

5,80

169.372

VISCOFAN

30,25

30,20

0,05

0,17

D. FELGUERA

5,17

5,23

-0,06

-1,15

5,17

5,23

82.176

METROVACESA

0,84

0,86

-0,02

-2,33

0,84

0,89

77.481

VOCENTO

2,03

2,07

-0,04

DEOLEO

0,46

0,45

0,00

1,11

0,44

0,46

596.763

MIQUEL COST.

19,42

19,38

0,04

0,21

19,40

19,45

4.599

VUELING

5,21

5,27

-0,06

ZARDOYA OTIS

10,29

10,38

1,92

1,90

COR.ALBA

CUNE

DINAMIA

4,36

4,37

-0,01

-0,23

4,20

4,36

3.638

MONTEBALITO

0,94

0,97

-0,03

-3,09

0,94

1,00

4.057

EADS NV

27,09

27,11

-0,02

-0,07

27,01

27,17

2.106

NATRA

0,94

0,96

-0,02

-1,56

0,94

0,96

14.850

TUBOS REUNID

1,70

1,72

-0,02

-0,87

1,69

1,72

48.564

11,84

11,80

0,04

0,34

11,80

11,94

5.963

URALITA

1,46

1,38

0,08

5,80

1,34

1,46

2.664

URBAS

0,02

0,02

0,00

0,00

0,02

0,02

6.325.574

0,12

0,13

274.556

17,70

18,09

20.169

30,12

30,50

246.268

-1,93

2,03

2,07

1.445

-1,14

5,18

5,37

162.421

-0,09

-0,87

10,16

10,45

162.148

0,01

0,52

1,89

1,96

472.465

UNIPAPEL

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

97,24

96,45

0,79

0,82

95,91

97,39

ENEL

ALLIANZ SE

90,60

91,27

-0,67

-0,73

89,76

91,86

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

49,60

49,75

-0,15

-0,30

49,33

49,92

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,06

3,01

0,05

1,60

2,99

3,07

PHILIPS KON

16,24

16,42

-0,17

-1,04

16,15

16,47

17,43

17,46

-0,03

-0,17

17,30

17,50

REPSOL YPF

20,88

20,98

-0,10

-0,50

20,67

21,06

16,85

16,95

-0,10

-0,59

16,74

17,06

RWE AG ST O.N.

33,56

33,66

-0,10

-0,28

33,03

33,78

SAINT GOBAIN

36,74

37,20

-0,46

-1,22

36,50

37,55

SANOFI-AVENTIS

56,54

55,85

0,69

1,24

55,75

56,59

SAP AG ST O.N.

49,64

49,62

0,02

0,05

49,17

49,90

SCHNEIDER ELECTRIC

47,84

49,42

-1,58

-3,19

47,68

49,70

SIEMENS AG NA

74,97

75,10

-0,13

-0,17

74,69

75,79

SOCIETE GENERALE

24,30

24,16

0,14

0,56

23,56

24,79

0,83

0,83

-0,00

-0,60

0,82

0,84

13,18

13,26

-0,08

-0,57

13,08

13,36

41,80

41,98

-0,18

-0,44

41,28

41,84

145,00

147,00

-2,00

-1,36

144,25

147,50

ARCELORMITTAL

16,64

16,84

-0,20

-1,16

16,40

16,84

FRANCE TELECOM

11,44

11,48

-0,03

-0,26

11,29

11,58

AXA

12,45

12,52

-0,07

-0,56

12,30

12,64

GDF SUEZ

19,82

19,87

-0,05

-0,25

19,57

19,92

GENERALI ASS

11,90

11,94

-0,04

-0,34

11,69

12,05

4,73

4,75

-0,02

-0,36

4,69

4,79

68,77

69,33

-0,56

-0,81

68,53

69,85

BANCO SANTANDER

6,55

6,56

-0,02

-0,29

6,45

6,63

BASF AG O.N.

65,00

64,66

0,34

0,53

64,23

65,21

IBERDROLA

BAYER

56,64

57,31

-0,67

-1,17

56,32

57,97

INDITEX

BAYER

56,50

56,50

0,00

0,00

56,50

56,50

ING GROEP

6,81

6,95

-0,14

-1,97

6,72

6,99

BAY.MOTOREN WERKE AG

71,90

72,24

-0,34

-0,47

71,54

72,60

INTESA SAN PAOLO

1,53

1,56

-0,04

-2,36

1,51

1,58

7,07

7,10

-0,03

-0,42

6,96

7,17

85,19

85,59

-0,40

-0,47

84,21

85,45

37,46

37,16

0,29

0,78

36,75

38,08

LVMH

127,60

127,25

0,35

0,28

126,35

127,85

MITTAL

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

18,30

18,28

0,02

0,11

18,00

18,35

1.352,43

1.374,00

-21,57

-1,57

1.341,00

1.380,00

DAIMLER AG

47,98

48,40

-0,42

-0,88

47,70

DANONE

50,32

50,39

-0,07

-0,14

49,98

DEUTSCHE BOERSE NA O

51,83

52,02

-0,19

-0,37

51,48

CRH ORD EUR 0.32

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

16,64

16,84

-0,20

-1,19

16,40

16,86

MUENCH.RUECKVERS.VNA

110,30

111,30

-1,00

-0,90

109,90

111,60

48,72

N~DEUTSCHE BANK AG N

33,85

34,58

-0,73

-2,11

33,42

34,72

50,59

N~DT.TELEKOM AG NA

9,02

9,00

0,02

0,27

8,96

9,11

52,10

NOKIA CORPORATION

4,22

4,18

0,04

0,91

4,15

4,23

VOLKSWAGEN AG VZO O.

UNICREDIT SPA

4,22

4,28

-0,06

-1,31

4,16

4,34

UNILEVER

25,62

25,55

0,08

0,29

25,48

25,65

VINCI (EX.SGE)

38,85

38,82

0,02

0,06

38,46

38,96

VIVENDI SA

16,57

16,58

-0,00

-0,03

16,41

16,64

144,75

144,10

0,65

0,45

142,40

145,30


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MIÉRCOLES,22 DE FEBRERO DE 2012

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Viaje al centro de la Tierra. La isla misteriosa (3D) Lunes a viernes : 18,00-20,15-22,30 Sábado y domingo:16,30 18,30-20,30-22,30 SALA 2 Jack y su gemela Lunes a viernes: 18,40-22,15 Sábado y domingo: 18,00 Promoción fantasma Lunes a viernes: 17,00-20,30 Sábado y domingo: 16,00-20,00-22,00 SALA 3 Katmandú, un espejo en el cielo Lunes a viernes : 18,15-20,30-22,30 Sábado y domingo: 18,15-20,30-22,30 Alvin y las ardillas 3 Sábado y domingo: 16,30 SALA 4 Infierno blanco Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado y domingo: 17,00-19,30-22,00 SALA 5 Los Muppets Lunes a viernes: 17,00-19,00 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,00 J. Edgar Lunes a viernes: 21,00 Sábado y domingo: 22,15 SALA 6 Start Wars Episodio I. La amenaza fantasma (3D) Lunes a viernes : 17,00-19,30-22,00 Sábado y domingo: 17,30-20,00-22,30 Papá, spy una zombi Sábado y domingo: 16,00 SALA 7 El invitado Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,15 Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 La mujer de negro Lunes a viernes : 18,30-20,30-22,30 Sábado y domingo: 16,15-18,30-20,3022,45 SALA 9 Viaje al centro de la Tierra. La isla misteriosa Lunes a viernes : 17,30-19,30 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,00 El Topo Lunes a viernes: 22,00 Sábado y domingo: 22,00 SALA 10 War horse Lunes a viernes : 18,40-21,40 Sábado y domingo: 16,30-19,30-22,15 Alvin y las ardillas 3 Lunes a viernes: 17,00 SALA 11 Los descendientes Lunes a viernes : 17,30-20,00-22,15 Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 12 Young adult Lunes a viernes : 18,15-20,15-22,15 Sábado y domingo: 16,15-18,30-20,1522,45 SALA 13 Lo mejor de Eva Lunes a viernes : 18,00-20,00-22,00 Sábado y domingo: 16,15-18,15-20,1522,15 SALA 14 The Artist Lunes a viernes : 18,30-20,30-22,30 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,0022,00

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón,1 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/Constitución, 7 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:

Avda.de Europa, 11. Esq. C/ Holanda De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:

C/Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Lo mejor de Eva Los descendientes

Avda.Callejuela, 15 B (Trijueque) De 10 a 10 horas

Infierno blanco

ZONA DE CIFUENTES

Plaza Mayor, S/N (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Olmo, S/N (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas

DRAMA

ACCIÓN

DRAMA / THRILLER

ZONA DE HORCHE

ESPAÑA

EE.UU. DIRECTOR: Alexander Payne. AÑO: 2011

USA DIRECTOR: Joe Carnahan AÑO: 2011

ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

REPARTO: George Clooney, Shailene Woodley,

REPARTO:

DIRECTOR: Mariano Barroso AÑO: 2012 REPARTO PRINCIPAL: Leonor Watling, Miguel

Ángel Silvestre, Helio Pedregal, Nathalie Poza, Adriana Ugarte, José Luis Torrijo y Lorena Vindel.

C/Prolongación San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO

Beau Bridges, Robert Forster, Judy Greer, Matthew Lillard, Nick Krause, Amara Miller y Mary Birdsong.

Liam Neeson, Dermot Mulroney, Frank Grillo, James Badge Dale, Joe Anderson, Nonso Anozie, Dallas Roberts, Larissa Stadnichuk, Ben Bray, James Bitonti, Jonathan Bitonti

C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas SINOPSIS: Eva, una juez con mucho futuro,

SINOPSIS: La película ‘Los descendientes’ se

SINOPSIS: Un grupo de hombres trabajan en

ZONA DE MONDÉJAR

lleva años entregada exclusivamente a su profesión. Cree profundamente en la justicia y no está dispuesta a hacer concesiones, vengan de donde vengan. Un día le toca instruir el asesinato de una bailarina de striptease. Y ante ella aparece un testigo del caso, el novio de la víctima, Rocco, un gigoló solícito y amable que está dispuesto a ayudarla. A cambio, Eva tendrá que darle algunas claves de su propia identidad. Pero la vida íntima de Eva es un misterio, una caja fuerte que nadie sabe cómo abrir. Nadie excepto Rocco, un gigoló especializado en mujeres esquivas y solitarias.

desarrolla en Hawái y sigue el imprevisible viaje que emprende una familia norteamericana en un momento crítico. Matt King (George Clooney), casado y padre de dos niñas, se ve obligado a reconsiderar su pasado y a encauzar su futuro cuando su mujer sufre un terrible accidente de barco en Waikiki. Matt intenta torpemente recomponer la relación con sus hijas –la precoz Scottie, de 10 años (Amara Miller), y la rebelde Alexandra, de 17 (Shailene Woodley)–, al mismo tiempo que se enfrenta a la difícil decisión de vender las tierras de la familia. Herencia de la unión entre la realeza hawaiana y los misioneros, los King poseen algunas de las últimas zonas vírgenes de playa tropical de las islas, de un valor incalculable.

el norte de Alaska para una compañía petrolífera. El clima es inhumano, están en mitad de ninguna parte… y es invierno. Tienen unos días libres y cogen un avión para que los lleve a la ciudad. El avión sufre un accidente y la mayoría mueren. Los supervivientes deben enfrentarse no sólo al clima sino a una manada de lobos salvajes. Temerosos de que no los rescaten y de morir congelados o devorados, los seis hombres emprenderán una huida hacia el sur. Otway será el lider de estos hombres ya que es cazador y tiene más experiencia. Los lobos, al ver invadido su territorio, les irán dando caza uno a uno.

C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/Del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Avda. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Heladas moderadas en el este

La Primitiva Jueves, 16

· Guadalajara

9

Sábado, 18

14 22

19 21

5

28 35 42

30 34 48

16

12

6

C

R

9

C

R

Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Posibilidad de brumas matinales en el sureste. Temperaturas mínimas en ascenso ligero a moderado en el oeste y sin cambios en el resto y máximas en ascenso ligero, localmente moderado en el noreste; heladas débiles, moderadas en el este y noreste. Vientos de dirección variable flojos con predominio de la componente norte a primeras horas.

Cuenca ·

Toledo ·

Martes, 21

11 14 24 25 29 7

Domingo, 19

· Ciudad Real

Albacete ·

18 27 29 38 39 0

JUEVES, 23 DE FEBRERO Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso; máximas en ligero a moderado ascenso. Heladas débiles, localmente moderadas en el noreste.

MAX

14 14 14 14 13

R

Bono Loto Lunes, 20

2

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

E

El Gordo de La Primitiva

Mañana

Hoy

11

Martes, 21

14 28

1

2

4

36 45 48

12 28 45

10

19

C

1

R

C

8

R

Mañana MIN

MAX

-2 15 -3 17 -4 17 -6 17 -5 16

MIN

-1 0 -1 -3 -5

Miércoles, 15

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

12 23

Viernes, 17

2

11 36

26 38 42

37 38 45

11

16

C

1

R

C

4

R

Once Domingo, 19

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Evite los excesos. Tendrá éxito en sus actividades y relaciones laborales. En el amor no entre en debates acalorados, espere pacientemente.

Salud muy buena. Aproveche esta jornada para cuestiones burocráticas. Descubrirá matices en sus emociones y en el comportamiento de su cuerpo.

Salud muy buena. Laboralmente, únase a quienes le van a favorecer, pues la jornada indica que ha de tomar partido inteligente. Posible flechazo.

Se sentirá muy bien anímica y físicamente. El dinero correrá por sus manos con bastante facilidad. Promulgue el dialogo en su vida sentimental.

39.949 Lunes, 20

20.352

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. En el terreno laboral tendrá que escoger entre varias oportunidades. Hoy logrará numerosos intercambios afectivos.

Salud regular. Le dará más importancia al dinero. Hará nuevas amistades que pueden cambiar sus hábitos y su forma de vivir y entender la relación.

Energía abundante. Su experiencia con el dinero será rica, y tendrá más consciencia de él. Día lleno de oportunidades en el terreno del ligue.

Estará desganado. Se entenderá maravillosamente con sus amigos; le ayudarán en los problemas y en las ocupaciones. En el amor, no se suba a la parra.

R: 2 - R: 2

Martes, 21

03.738

Tauro

S: 018 - R: 9

7

39

R: 0 - R: 8

DE LA ONCE

Domingo, 19

9 12 17 22 29 33 38 REINTEGRO:

4

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Molestia lumbar. Buen momento para relacionarse con personas importantes y para destacar usted mismo en alguna actividad. Relajación con el amor.

Evite los riesgos innecesarios. Hoy estará muy activo y le costará un poco ceñirse a horarios y compromisos. Cambio drástico en el amor.

Salud regular. Le harán concesiones con tal de que acepte un puesto laboral o su continuidad en él. Relaciones y actividades con su pareja y amigos.

Salud excelente. En esta jornada estará muy animado y con ganas de hacer todo lo que se ha propuesto. En el amor, no sabrá a qué atenerse.

Jueves, 16

50.090 Sábado, 19

89.553

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEO-

Chica seria y responsable busca trabajo en tareas doméstica. Limpieza, cuiadadora,planchar...por horas o externa. 685 256 740.

OFERTAS Se busca autónomo de la hostelería para temporada de verano en kiosko de C.R. El Calvin. Interesados ponerse en contacto con estersn10@gmail.com Ref. Kiosko. Antes del 12/03/12. DEMANDAS Chico español con furgoneta se ofrece como electricista 24h, mudanzas y reparaciones. 649 34 80 72 Busco trabajo para tareas del hogar, cuidar niños o personas mayores. 670 64 90 49. Busco trabajo cuidando niños, mayores, limpieza. Con referencias, tranquila y paciente. 672 987 860. Limpio casas 5€ la hora. 664 833 922. Camarero profesional trabajaría a porcentaje según rendimiento. 660 741 655. Enfermero se ofrece para cuidado de enfermos en hospital. Tel. 656 837 388. Joven española titulada en técnico en cuidados en enfermería, busca trabajo por horas como veladora o canguro, seria, responsable y trabajadora. 667 764 364. Matrimonio de camarero profesional y cocinera. Buscan trabajo en restaurante y hotel. 622 666 751. Chico de 42 años busco trabajo de consejero de seguridad. Toda clases de objetos y materias explosivos y radioctivas. Todos los permisos de conducir. 675 936 194. Se ofrece contable 28 años con experiencia. 679 19 49 94. Hombre de 30 años trabajador, serio y puntual busca trabajo en cualquier dominio, tenfo carnet B y familia. Urge. 622 011 934. Señora española de 42 años, responsable, honesta y muy trabajadora se ofrece para cuidado niños, ancianos; también se cocinar. Se ofrece para trabajo honrado y honesto. 644 387 515. Busco trabajo en oficial de 1ª en construcción y soldadura. 638 601 991. Española seria y responsable busca trabajo en servicio domenstico, 674 685 319. Española se ofrece para camarera años de exp. para diario por horas, o finas de semana. 674 68 53 19. Española de 33 años. Necesito trabajar de lo que sea: veladora, cuidadora, dependienta, limpieza, plancha.... tengo experiencia en cuidar niños y ancianos. 669 523 440. Empleada de hogar interna. Experiencia legal. Buenos informes. 46 años. Gracias. 642 214 628. Señora 35 años. Busci trabajo por horas en tareas domésticas, cuidar niños o personas mayores o limpieza de portales, ayudante de cocina, con referencias. 642 692 384. Encargado de finca. Se ofrece hombre de 49 años. Nacido en Guadalajara y residente en Azuqueca. Con experiencia para encargado asistente y tractorista, etc...Bien preparado. 661 748 216. Señora seria se ofrece para trabajar de cocinera, ayudante, limpieza, etc...para fines de semana. 662 057 859. Mujer española trabajaría como cuidadora de persona mayor, niños. Servicio doméstico. Comunidades, clínicas, oficinas. Isabel 649 283 947.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Habitaciones… Alquilo apartamento con garaje en el centro, cocina nueva, 1 habitación, salón y baño. 450€. 649 790 915. Se alquila habitación a chico español. 949 22 87 17. Alquilo piso muy céntrico, junto a Plaza San Esteban. 450€. 687 307 900 Alquilo piso amueblado junto Avda. Ejército, 3 dorm. 2 baños. 580. 696 687 396. Alquilo habitación en ático con 30m de terrazada. Cerca del centro. 200€+gastos. Solo chicas. 949 49 18 10. Piso céntrico. Junto al mercado. 699 898 496. Alquilo piso en C/ General Vives. 686 509 599. Alquilo piso amueblado junto Avda. del Ejército. 580€. 696 687 396. Alquilo apartamento en la Concordia, amueblado, 1 dorm. 440€. 606 704081 Se alquila piso en C/ Laguna Serrano, 4 habitaciones. 600€. 949 232193. Se alquila piso amueblado, 3 dormitorios. céntrico. 949 225 231. Se alquila piso amueblado 3 dormitorios. Zona Vaguada. 630 152 997. Piso con calefacción central zona Avda. Castilla, 3 dormitorios, todo amueblado. 550€. Solo nómina fija. 665 236 633. Se alquila piso en la calle Cuesta de Hita. 659 371 396. Se alquila piso de 3 dormitorios, recién reformado con calefacción de gas. 949 22 52 31. Alquilo apartamento terraza, piscina, trastero y garaje en Valdeluz. 657 610 633. Piso de 2 dorm. amplios, salón 25 m2, calef central, todo amueblado. 550 €. Nómina Fija. 637 920 532. Alquilo habitación cerca de centro. Ático con 30 m terraza, teléfono fijo e onternet. Piso relativamente nuevo. 949 491 810 - 664 422 059 Ángel. Alquilo apartamento en Guadalajara, 1 hab., cocina y baño amueblado. Zona los valles. 436 €. 660 402 230. Alquilo piso en Aguas Vivas, 4 dorm. 2 baños y garaje, cocina amueblada. 550€. 687 075 590. Alquilo piso 4 hab. 2 baños, amueblado, cocina, electrodomésticos, 600 €. 646 139 996. Alquilo piso, 4 dormitorios, 2 baños, C/ Hermanos Fernández Galiano. 600 €. comunidad incluida. 680 745 207. Se alquila piso en los manantiales con garaje. 450€. 690 297 620. Se alquila piso en zona Teatro, muy económico. 616 457 484 Fermina. Alquilo piso amueblado calefacción, central, 3 dormitorios, 550 €, para funcionarios o similar. 637 515 742. Alquilo habitacón céntrica zona la Vaguada. 630 152 997. Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ Bolivia. 626 722 249. Candás (Asturias) Alquilo piso para vacaciones 50m. Playa,

muelle, zona de restaurantes. 605 103 432. Garajes Alquilo plaza de garaje en Cuesta de Dávalos. 42,73€. 949 21 35 97. Alquilo plaza de garaje GOE C/ V. Sopetrán. 949 20 15 47 Alquilo plaza de garaje para moto en zona plaza Virgen de la Antigua. 20€. 636377573. Alquilo plaza de garaje Avda. del ejército. 949 22 17 25. Alquilo plaza de garaje en C/ Río Cabrillas. 50€. 675 91 54 67. Se alquila plaza garaje amplia bien situada en parque José de Creeft de Guadalajara. 949 211 119. Alquilo plaza de garaje en Aguas Vivas. 629 938 363. Locales Alquilo local travesía Sto. Domingo. 120m2 y 120m2 de sótano. 689 384 512. Alquilo local comercial 170m2 + 60m2 de terraza zona las lomas, antiguos multicines, exterior, cualquier negocio. 617 777719. Se alquilan huertos de Ocio. 635 834 666. Alquilo bar en zona centro sin traspaso, interesados llamar 600 533 618. Marchamalo Alquilo bonita cafetería 90m2 centro pueblo. Equipada y con permisos. 1.000 € / mes + fianza. 666955594 /670721212 COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Vendo piso AVda. Barcelona 5 hab. 2 baños. 180.000€. 949 20 06 41 Vendo piso a estrenar. 3 hab. 2 baños. 300.000€. 629 07 25 25 Vendo piso todo exterior 3 hab. Oportunidad. 650 206 505. Casa en campisabalos en sierra norte, próximo al parque del hayedo. Precisa reforma. 27.000 €. 636 671 845. Vendo chalet en La Malaguera 80m2. 65.000 € negociables. 619 571 487. Vendo piso muy económico en Manatiales, 3 dorm. Salón, cocina y baño. 66.000€. Tel 692 608 274. Venta piso, Los Valles, Guadalajara, 2 dorm, cocina y baño amueblados, garaje a estrenar. 173.000 €. 679 143 707. C/ Cifuentes, universidad, 3 dorm., terraza con vistas, ascensor, garaje, calefacción. 130.000 €. 692 608 278. Se vende apartamento para reforma muy céntrico. 55.000 €. 608 915 815. Venta de chalet en Malacuera de 80 m2 en parcela de 1141 m2, piscina y garaje. 75.000 €. 619 571 487. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 1 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. 130.000€ Loranca de Tajuña Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab., parking. Zona muy tranquila. DEsde 50.940 €. 902 150 102. Vivienda 120 m2 con terreno de 4500 m2, piscina (Urb. Fuentetajuña). 180.000 € negociables. 699 342 047. Jadraque Se vende casa en Jadraque. Tres habitaciones. Para entrar a vivir. 91 525 27 17. Galápagos

casa de 241 m2 en 2 plantas más sótano con 3 hab., 4 baños, porche, terraza y garaje. 103.626 €. 902 150 102. Chiloeches Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 baños, 1 aseo. Con porche y gran terreno. Desde 159.525. 902 150 102. Tórtolo de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 43 95. Taracena Vendo Chalet en Taracena con 3 dormitorios, con armarios empotrados, cocina amplia, salón con terraza y piscina. 692 608 278. Horche Pisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3 hab., 1 baño y terraza. Con parking y trastero. Desde 66.000 €. 902 150 102. Humanes de Mohernando Pisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenas calidades, calef, a/a, parqué y armarios empotrados. Parking. Posibilidad de locales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €. 902 150 102. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales.Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de Arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Azuqueca de Henares Dúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2 habitaciones. Buenos acabados, calefacción individual con radiadores, armarios empotrados, carpintería exterior de aluminio y suelos de tarima. Posibilidad de local de 58 m2. 902 150 102. El Casar Pisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2 con 1 o 2 habitaciones, con parking y trastero. Desde 63.232 €. 902 150 102. Pioz Pisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. con calef eléctrica y armarios empotrados. Desde 45.600 €. 902 150 102. Torija Casas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1 asseo y garaje. Buenos acabados. Desde 114.595 €. 902 150 102. Cabanillas 2 hab., garaje y trastero. Excelentes calidades, a estrenar. 163.000 €. 618 317 063. Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67. Locales Local en venta centro Cabanillas, 32 m. 38.400 €. 949 234 320. Garajes ¡Ocasión! Alquilo plaza de garaje para motp en la zona plaza Virgen de la Antigua, cerca del bar Pecados. Económica. 25 €. Teféfono: 636 377 573.

Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

-MOTORCOMPRA - VENTA Vend Galloper en buen estado año 1.999 turbo diesel, 100cv. 125.000 Km. ruedas nuevas. 3.000€. 635 148 363. Citroen C2, ITV pasada en junio 2011, siempre en garaje, climatizador 70cv HDI. 3.800 €. Ningún golpe. 697 35 25 68. Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora, e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITV pasada. Ver y probar. 2.500 €. Negociables. 618 146 413. Vendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.

-VARIOSENSEÑANZA Clases de fisica, quimica y matemáticas. 620 331 704. Universitaria da clases de ESO, Bachillerato y selecctividad. 608 182 542. Clases particulares de matemáticas, física y química. Todos los niveles. Gran experiencia. Económico. 652 332 625. Profesora nativa inglés canadiense. Organiza cursos, clases particulares y actividades. 675 420 347. Clases de Matemáticas, Física y Química e inglés. 19 años de experiencia. 670 735 174 Clases particulares de francés a domicilio. Experiencia. Teléfono: 696 200 938. COMPRA -VENTA Vendo caldera de gas, marca Vaillant con accesorios. 653 80 50 20. Se venden cámaras de fotos antiguas para aficionados o coleccionistas cada una 50€ . Buen estado. 674 68 53 19. Vendo Trillo en buen estado 100€ o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo varios muebles, sillas, mesas, etc... Económicos. 666 943 908. ANIMALES Se regala gatita siamesa. 616 457 484. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361. Cojo ovejas o cabras y pago con las crías. 672 716 524. VARIOS Reformas en general, pintura, decoración, ladrillo, y yeso. Tejados y fachadas. Reformas baño y cocina. 663 348 225


EL DÍA

Pasatiempos

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Crucigrama 1

2

3

4

Sopa de Letras

Siete Diferencias 5

6

7

8

9

10

39/47

T P A C R L F Z A D A O M I R

11

1

2 3 4 5 6 7

8

F P I S C I N A U N I G A O D

D D Y H P W E M S G U I N C I

E S C A L E R A A R S L G P L

U C E R G P R A N P A N U H E

L S S E T M E S A R I M E L O

O B P K C A S U O R L I R M P

U A E C E R E A I R Y O A I V

S N D J H N P J H Z F T N B I

O I W H B O A O A H L C I R A

R D L M A S E G A D O R A E R

N D T L L A D U A E R A D C O

S E T M A L O I L I E S L U D

A W T U M B O N A U S N N I A

L Q U E A O A L H N V O R E C

Buscar 10 palabras relacionadas conel JARDÍN

9 10

Sudokus Encadenados

11

Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

HORIZONTALES.- 1: Despreciar, denigrar.- 2: Inalcanzable, inaccesible.- 3: Hogar. Punto cardinal. Onda.- 4: Al revés, corte las ramas superfluas. Al revés, símbolo químico. Al revés, abreviatura trigonométrica.- 5: Batalla que puso fin a la II Guerra Púnica. Cierto plato de comida (Pl).- 6: Afluente del río Paraguay. Isla griega.- 7: Río gallego. Artículo.- 8: Esqueleto torácico del ave (Pl).- 9: Alegarán pruebas, razones, etc. Nombre de letra.- 10: Nombre de mujer. Hueso del muslo.- 11: Al revés, fruto seco. Al revés, detención, descanso (Pl). VERTICALES.- 1: Ruindad. Edificio.- 2: Que no se avienen a ciertas condiciones o circunstancias.- 3: Al revés, indecente, inmoral. Tierra alta, próxima a la cordillera de los Andes.- 4: Al revés, nota musical. Símbolo químico. Al revés, uno de los palos de la baraja francesa.- 5: Plural de letra. Persona de la casta ínfima de los indios.- 6: Considerar a una persona o cosa igual o equivalente a otra.- 7: Al revés, voz que corre entre el púbico. En Albacete, Granada y Murcia, jofaina.- 8: Manifiesta. Ropa larga que regularmente se ponía suelta sobre los demás vestidos (Pl).- 9: Lago de los Pirineos de Aragón (Pl). Matrícula de coche.- 10: Al revés, río cantábrico español. Medida itineraria.- 11: Mujer acusada de un delito (Pl). Al revés, cautivos.

7

Á F U I O U

E

L E A J T M

I N R E I B

D S Z Z C A

U

O A O A A S

O

2 1 2 1 2 3

4

2

2 7

3

6

5

5

9

3

6

8

2

5

7 3 5

3

2 9

7

6

86

5

6

48

4

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.

1

Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él. 1

5 3

192

3

2

7

9

8

Pirámide

6

8

2 4

9

3

7

9 8

6

1

6

9

5 5

1

5

8

5

3

7

1

5

6

6

5

5

2 8

3 5

8

2

9

4

7

2

6

3

4

2

3 4

6

9 4

6

3 5

¿Trabaja en algo Mar?

1

6

9 9

NOTA 500A 100 50IES

5

8 3

Jeroglífico

5 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

5

6

Deducción palabra C O C F B T

1

5

3

17

27 9

15

4

5

8

2

4

1

4

2

2

Autodefinido ACENTO FUERTE Y RETUMBANTE OS DEIS PRISA CONSONANTE PLURAL DE LETRA CIUDAD DE FRANCIA

PUNTO CARDINAL GRASIENTO NATURALES DE VICH

REFLEXIVO MUNICIPIO DE ZARAGOZA NEGACIÓN DEMOSTRATIVO PUNTO CARDINAL REPITE

NUEVO CONSONANTE EMBELESEN

Laberinto 21

79

34 39 70

50

46 17

81

54

11 60 6

1

65

2 7 6

9 8

5 9 8 9

2 4 6

8 7 5

1

3 6 2 8 4 9 3

1

7

1

3

7

9 4 5

5 8 6 2

6 7

4 5 8

2 3

E S C A L E R A A R S L G P L

U C E R G P R A N P A N U H E

L S S E T M E S A R I M E L O

3 8 2 5 4 9

3 2

1 2

5 8 6

5

1

1

U A E C E R E A I R Y O A I V

S N D J H N P J H Z F T N B I

O I W H B O A O A H L C I R A

R D L M A S E G A D O R A E R

N D T L L A D U A E R A D C O

S E T M A L O I L I E S L U D

1

6

A W T U M B O N A U S N N I A

L Q U E A O A L H N V O R E C

65

60 11 54

17

46

50

SIETE DIFERENCIAS:

70 81

39

34

21

79

31 27

75

4

9 7

3

8 15

27

2 4

8 16

31

48 58 86 106 192

1

6 7 9

4 9 7 8 6

O B P K C A S U O R L I R M P

1

5 4

2 3

D D Y H P W E M S G U I N C I

3 2

6 7 8

1

EMBUDO F P I S C I N A U N I G A O D

2 5 4 8 9 6

1

9

T P A C R L F Z A D A O M I R

7 8 6

7 4 5

21

2 4

7 12

38

2 4

5 9

17

LABERINTO:

JEROGLÍFICO:

manija, arbusto, valija, boca, faro, puerta, ladrillo

3

9

1

4 8

7 3 4

1

2

SOPA LETRAS:

Si. Da clases (NOTA = SI; 500 = D; A; 100 = C ;50 = L ; I =AS; ES)

4

3 4

6

5 3 4

DEDUCCION PALABRA:

HORIZONTALES.- 1: Vilipendiar.- 2: Inasequible.- 3: Lar. Sur. Ola.- 4: edoP. iN. neS.5: Zama. Purés.6: Apá. Paros.7: Sar. Lo.- 8: Caparazones.- 9: Aducirán. Ge.10: Sonia. Fémur.- 11: asaP. sasuaP.

1

2 3

9 3 7 8 6 5

4 6 8 9 2

1

4 2

1

7 5 3 9 8 6

7 4 3

2 5

2

6 5 4

8 7 9

9 7

3 5 2

1

1

3

1

8 6 4 5 9 7

3 8 2

3 5

2 9 6 4 7 8

6 4 5

1

1

4 2 3 9

7 8 3 5

1

1

6 7 8

6 2 4 9

E S T E S O S T A R A R U S A S I A T E O S O T N A C S A N I O M I A S L R S U I S I S A S N O

S

N T O A R G Z O N I T E A U L A I P N I I R C A Ñ C A S O B L A T O S

C A L U Y O A R L E S R

E O S E C N O R A L A R T R A I R I V O S O B S E N A L S A D O L O N

ANIMAL SOLÍPEDO (PL) SABIO DE GRECIA

9 8 7

1 2

CONGREGACIÓN CLÉRIGOS SECULARES (PL) DIOSA EGIPCIA BÁCULO

AUTODEFINIDO:

ANTÍLOPE AFRICANO (PL) Nº ROMANO NOTA MUSICAL

7 9 8 5 6 2 6 5 3 4 2 1

1 2

ALTANEROS SODIO GRACIA PLANTA ORNAMENTAL DE LAS COMPUESTAS Nº ROMANO

1

MONEDA ROMANA NAVE, RECINTO PREPOSICIÓN

2

ALA DE UN AVE SIN PLUMAS

1

PASARÁSE POR ALTO COMPOSICIÓN MUSICAL

1

CLAXON

6 5 3

EDIFICIO COJUNCIÓN SOÑADOR

4 2

PRONOMBRE PERSONAL BAILE INDIO BOLIVIANO

1 9 8 7 9 8 7 6 5 3

RETORCIMIENTO EL PRIMERO SUJETAPAPELES NOTA MUSICAL

CRUCIGRAMA:

4 2

LARGO ESPECIE BUITRE EN EL OJO PEZ VORAZ (PL)

SUDOKUS ENCADENADOS

VERTICALES.- 1: Vileza. Casa.- 2: Inadaptados.- 3: laromA. Puna.4: iS. Pa. saciP.5: Pes. Paria.- 6: Equiparar.- 7: núrnuR. Zafa.- 8: Dí. Ropones.- 9: Ibones. Mu.- 10: alleS. Legua.- 11: Reas. soserP.

PIRAMIDE NUMERICA

ANDA MUCHO Y DE PRISA RELATIVO A LA TEA SIGNO GRÁFICO

CONSONANTE ADJETIVO POSESIVO (PL) LETRA REPETIDA

31

Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

Soluciones

ELEVAN CONTINENTE LLORAR EL PERRO

MASA ROCAS SEDIMENTARIAS DISPUESTAS EN CAPAS (PL)

75

27


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Ajuste de precios y salarios El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, dijo ayer que el ajuste de precios y salarios y el incremento de la productividad son el único camino a corto plazo para impulsar y recuperar la competitividad de la economía española.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Soleado

-3º 13º MIN

MAX

Jornada despejada y sin viento. Temperaturas sin cambios importantes.

—COLUMNA CINCO—

“El Estado seguirá actuando contra ETA mientras no se disuelva”. JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ (MINISTRO DEL INTERIOR)

Grisura

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Mora COLABORADOR

A

EL DIA

Máxima participación en el concurso de disfraces de Carnaval EL DÍA GUADALAJARA

El color y la alegría de los seguntinos pudieron con el frío del sábado de Carnaval en Sigüenza. Las chicas de “Invasión extraterrestre” que ganaron el premio al mejor disfraz el año pasado, daban el pregón del carnaval. A partir de ese instante recibía el pistoletazo de salida el desfile que condujo a sus participantes hasta el Polideportivo del Colegio San Antonio de Portaceli. Participaron en el pasacalles más de 500 personas a las que no desanimó el termómetro. Una vez la comparsa llegó al

pabellón, comenzó el concurso. Los ganadores recibieron sus premios en el Centro Sociocultural El Torreón a partir de las 20:30 horas. La competición tuvo dos categorías, individual y de grupos. Ataviadas con los más variopintos atuendos, participaron en el certamen cerca de 180 personas que además de su disfraz hicieron gala de su mejor humor. En la categoría grupos el primer premio fue para “El ataque de los Tiburones”. Un muy logrado grupo de “Avestruces” se llevó el segundo premio. El tercero fue para los “Egipcios”. Los mejores disfraces indivi-

SIGÜENZA

Unas quinientas personas participaron en el desfile antes del certamen

Imagen de los dos disfraces de grupo ganadores del concurso.

duales fueron para la caracterización de “Parque Jurásico” que hizo Ignacio Pérez, para “Don Quijote y Sancho Panza”, o sea para Lidia Velilla y Ginebra González, y para los disfraces de “Payasos” que se trabajaron Alberto y Luis Sopeña. La decisión de los ganadores correspondió a un jurado presidido por la concejala de Cultura del Ayuntamiento, Sonsoles Arcones, del que formaron parte también integrantes de las asociaciones de mujeres locales y de los AMPAS de los colegios. Los ganadores se repartieron 600 euros en premios.

vanza la grisura, se expande sin remedio. Comienza a percibirse el día a día como una cenicienta aventura en lo gris donde pareciera que nunca pasa nada -al estilo de alguna de aquellas soporíferas películas de los años 70 llamadas de arte y ensayo-, mientras, paradójicamente, todo se derrumba alrededor, o sea, en los adentros del prota del film. Me dice mi amigo Sebastián, muy preocupado, que ha vuelto a soñar en blanco y negro, como en tiempos antañones en los que, como la única ventana por la que nos asomábamos al mundo -al mundo que querían asomarnos- era una tele que emitía en tonos grises, cuando conoció “en persona” a Fofó, el payaso de la tele de entonces, y vio que vestía de rojo, creyó que aquel Fofó en colores era un imitador, un mal dibujo animado con el que pretendían darle gato por liebre. En la empresa donde trabaja mi amigo han recibido con inquietud, no es para menos, la reforma laboral que, si como admiten hasta los que mandan me dice-, no va a traer más empleo ni nada, ¿para qué sirve?, ¿para que la patronal sonría satisfecha? Avanza el gris, y lo peor es que el personal lo acepta como inevitable -se queja Sebastián- con ese “es la voluntad de Dios, resignación” que en el medioevo servía de coartada al poderoso para someter obscenamente al pueblo analfabeto y miserable. Dice mi amigo que ha oído que el único negocio boyante hoy es el de artículos de lujo: se han disparado las ventas; a los precios indecentes de siempre, claro. Después, como cambiando de tema, Sebastián me comenta con tristeza que anda enfrascado en la lectura de “La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina”, de Stieg Larsson. Miedo me da.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.