DE Guadalajara MARTES 22 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.923–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
YEBES El juez entiende que hay indicios de delito de falsedad en documento público
Admiten la denuncia contra el Ayuntamiento Juzgado nº1 de Guadalajara:
El empresario denunciante:
El juez ha decretado la Ha aportado hasta tres instrucción de diligencias y la redacciones distintas de un ratificación de la denuncia mismo acuerdo plenario
GÚIA DE SALUD —21—
Las fracturas de la osteoporosis causan más muertes que el cáncer de mama
El juzgado número 1 de Guadalajara ha admitido a trámite la denuncia interpuesta por el empresario Ángel Sanz contra el Ayuntamiento de Yebes al entender que hay indicios de un presunto delito de falsedad en documento público.—PÁGINA 14—
NACHO IZQUIERDO
Guadalajara —6— Provoca un accidente y se niega a hacer la prueba de alcoholemia Guadalajara —8-9— La Escuela de Hostelería, otra forma de hacer arte Provincia —15— Lamata inaugura un servicio de estancias diurnas en El Casar Provincia —18— En el aire el futuro del Seminario hasta que llegue el nuevo obispo CARRETERAS
MEDIO AMBIENTE:
Los niños disfrutan en San Roque del Día Mundial del Árbol El Día Mundial del Árbol no pasó desapercibido por la provincia. Una iniciativa de la Delegación Provincial de Medio Ambiente llevó ayer a alumnos de Primaria del colegio público Rufino Blanco a visitar el parque San Roque, uno de los grandes pulmones verdes de la ciudad.
AGUA
La primavera comienza con la cabecera al 70 por ciento Guadalajara celebrará hoy el Día Mundial del Agua con los embalses de cabecera, Entrepeñas y Buendía, al 70 por ciento de su capacidad, y con más del doble de las reservas que almacenaban hace dos años.—PÁG. 16—
Una vez allí recibieron las explicaciones de dos monitores medioambientales, que enseñaron a los pequeños algunas de las diferencias entre las principales especies arbóreas. Guadalajara es la segunda capital española con más zonas verdes de España. —PÁGS. 4 Y 5—
Molina deja de existir en la cartelería de la autovía A-2 Las indicaciones hacia Molina han dejado de existir en la cartelería de la A-2. El Consistorio presentará una moción para que se restablezcan.—PÁG. 17—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
“Las fuerzas de la coalición han conseguido neutralizar gran parte de los sistemas de defensa antiaéreos libios”
—LA FRASE— DAVID CAMERON PRIMER MINISTRO DE GRAN BRETAÑA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL PARLAMENTO REGIONAL ENCARA SU RECTA FINAL DE LA LEGISLATURA
No a la guerra; no a esta guerra
E
L penúltimo Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado, con el voto en contra del PP, tres importantes textos legislativos, referidos a la Ley del Agua, el canon eólico, y la Ley de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos. Son tres textos de importancia política, por diferentes motivos, que resuelven algunas problemas para el nuevo ejecutivo que ha de salir de las urnas, sea cual sea el partido que gane las elecciones. La ley de espectáculos, porque ordena y regula un amplio espectro de actividades de ocio, en una región que apuesta por el turismo cultural, pero también que dota de gran contenido escénico y participativo sus fiestas locales de toda
índole. Básicamente, se simplifican trámites y se apuesta por ayudar a la génesis de actividad e la región. El canon eólico permitirá al próximo gobierno mejorar la recaudación, y sentar las bases de otra manera de entender la captación de recursos naturales para su transformación en energía. El PP conoce esta iniciativa por sus compañeros de Galicia, que ya han puesto un canon similar, y el PSOE es quien la promueve. El voto actual responde más estrategia política que ha convicción ideológica, y es bueno que las regiones que no recaudan los impuestos de las grandes empresas, que tienen su sede social en otras latitudes, hagan valer su capacidad para asumir estas instalaciones. Y qué decir de la ley del Agua, sino que cierra un nuevo capítulo en cuanto a las reclamaciones de cogestión de los recursos hídricos, y que devuelve al Congreso de los Diputados una seria aspiración, truncada por la presión del PP en la negociación del Estatuto, producto a su vez del dominio que en Génova ejercen las comunidades de Valencia y Murcia. Quedamos pues a la espera de un último debate que tendrá un carácter más electoral aún si cabe, con un PP hablando de desempleo y crisis, y trayendo de rondón la figura de Zapatero al debate regional, y con un PSOE tratando de presentar un balance positivo de estos cuatro años, con importantísimas iniciativas que han sido recogidas a nivel nacional, bien por el Parlamento, bien por el Gobierno.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Mendo Toledo PERIODISTA
Por coherencia conmigo mismo, me declaro contrario a la participación de España en un ataque combinado contra el ejército de Gadafi. Me opuse a la invasión de Irak, y dado que aquella invasión fue el fruto de una ataque preventivo anterior, basado en el bombardeo de puntos neurálgicos de la defensa de Sadam, con acuerdo posterior entre el dictador y Naciones Unidas… la historia resulta vieja y me temo que se va a repetir: Bombardeo a Gadafi, acuerdo de paz con condiciones, meses de control internacional de las condiciones del acuerdo, reacción dictatorial nacionalista por parte del ingobernable sátrapa y al final, la inevitable invasión del país por una fuerza multinacional cuyos países líderes se reparten la producción de materias primas y los contratos de reconstrucción . Militares norteamericanos ya hablan de que no se trata de derribar a Gadafi. Es decir, que tendríamos el mismo escenario de Irak. Escuchen a Merkel...
—MINICOLUMNA—
¿Dónde aquella CIA? Luis Manchego COLABORADOR
Sólo espero que lo de Libia salga bien, aunque no entiendo esta manía de creer que es mejor bombardear un país en conflicto interno que dejar que ellos decidan su futuro. Cuando Gadafi sea acusado, probablemente con razón, de algunos atentados terroristas, cuando no de armar con Chávez una auténtica amenaza contra los aliados de Estados Unidos, puede que nos arrepintamos de no haberlo puesto de patotas en el Sahara... Así que lo mejor sería lo que se ha hecho la CIA toda la vida: dotar de armamento a los rebeldes, y respetar la política interna de cada país. Que gane el mejor, y que el mejor pague luego con petróleo y materias primas el armamento y la munición. Lo demás, es colonialismo rancio y, por lo que estamos viendo, poco eficaz.
—SUBE— 20 MILLONES DE ÁRBOLES PLANTADOS
La región ha alcanzado el objetivo marcado por el presidente regional al inicio de la legislatura de incrementar la masa forestal, según Guijarro
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— GADAFI INSISTE EN LA VIOLENCIA
Vladimir Putin ha comparado el acuerdo de la ONU con las llamadas de las cruzadas medievales, añadiendo que "la resolución es defectuosa y errónea". Pues que en lugar de abstenerse, los rusos su hubieran opuesto, que es lo coherente. Además, tienen derecho de veto, como los chinos. Aunque Putin es como algunos de por aquí: No se moja donde hay que mojarse, y luego se llena la boca de críticas. Mejor, que explique qué ha pactado para no oponerse. Ayer plantaron en Toledo el árbol 20 millones. Veinte millones de nuevos árboles son muchos... claro que no sabemos cuántos se han quemado en este mismo periodo. Penúltimo Pleno de las Cortes regionales en esta legislatura Enésimo desacuerdo en temas de interés general para toda la región. El PP sigue empeñado e que en Castilla-La Mancha se vea Telemadrid Seguro que se oponen a que en Madrid se vea la televisión de Castilla-La Mancha Pura política.
El dictador libio sigue denunciando la agresión internacional, mientras persigue con saña a los rebeldes, sin cumplir su palabra de alto el fuego.
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
De fiesta en fiesta, con la panadería artesana
Santos Pablo, Deogracias, Bienvenido y Saturnino. Día Mundial del Agua. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
Lo mismo da Navidad, que el Tenorio, que Carnaval, que las Fallas. Para Mª Isabel y Miguel Angel, de la panadería artesana "Miguel Ángel", en Guadalajara, cualquier excusa es buena para ‘poner de fiesta’ el negocio. Esta vez han rendido un homenaje a las fallas, con paella incluida y el himno de Valencia sonando con ‘Francisco’.La tienda decorada con motivos alusivos y, por supuesto, Mª Isabel, la propietaria, vestida de fallera atendiendo a los clientes. No podia faltar unos ninots echos de pan, uno de ellos con los escudos de los equipos: Barcelona, Valencia, At.Madrid, Real Madrid y, por supuesto, el Guada.
—1508— Fernando el Católico nombra a Américo Vespucio piloto mayor de Castilla. —1835— Se estrena en el Teatro del Príncipe, de Madrid, "Don Álvaro o la fuerza del sino", del duque de Rivas, primer drama romántico español. —1978— Asesinado en Madrid Jesús Haddad, director general de prisiones, por parte del GRAPO. —2001— El Congreso da luz verde a la tramitación del Plan Hidrológico Nacional con los votos de PP, CiU y CC. —2006— La banda terrorista ETA anuncia un alto el fuego, que entró en vigor el día 24 de marzo.
—¿ QUÉ LE PEDIRÍA A LOS POLÍTICOS AHORA QUE ESTAMOS EN PRECAMPAÑA?
EFEMERIDES
José María
Carmen
Alfredo
Maxi y Estéban
Les pediría más aparcamientos en la ciudad, porque hay pocos y la mayoría son de zona azul. Creo que es una cosa que haría falta en Guadalajara.
Que no mientan tanto. Todos prometen en campaña lo que queremos oír pero a la hora de la verdad no llegan a cumplirlo.
Lo que más falta hace ahora es que haya trabajo. Yo estoy trabajando pero reconozco que hace falta más movimiento.
Más higiene porque hay mucha gente que no recoge las cacas de perro, menos sinvergüenzas en los parques, y que el autobús urbano tarde menos en llegar.
—CARTAS AL DIRECTOR—
22 de marzo, Día Mundial del Agua Hoy, Día Mundial del Agua, todos los focos mediáticos estarán, justamente, en Japón o Libia. Entre tanto dolor, podemos dar al menos una buena noticia al mundo: si seguimos con el ritmo de progreso actual, en 2015 habremos cumplido el Objetivo de Desarrollo del Milenio relacionado con el agua. Será gracias, fundamentalmente, a los avances en India y China. Pero hoy hay que reivindicar también uno o dos minutos de atención para los 794 millones de personas que viven en ciudades sin saneamiento básico o para los 141 millones que no tienen fuentes de agua protegidas. Porque lo cierto es que el Objetivo del Milenio no se habrá cumplido en África y tampoco podremos alcanzar la meta relacionada con el saneamiento. El tiempo nos apremia en un mundo crecientemente urbano: cada dos segundos hay una persona más en las ciudades. De esta expansión urbana, el 40% se produce en suburbios. Suburbios donde la gente tiene que defecar al aire libre o en una bolsa de plástico que
Un día como hoy nacieron, personajes: —1599— Anton Van Dick, pintor flamenco. —1923— Marcel Marceau, actor francés de mimo. —1941— Yanko Daucik, exfutbolista y entrenador español. —1943— George Benson, cantante y músico de jazz estadounidense.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— luego arrojan a un basural desprotegido y donde los más pobres tienen que pagar hasta 10 veces más por el agua distribuida en camiones. Sólo abordando este reto con determinación podremos evitar que cada día mueran 4.000 niños por algo tan aparentemente simple como una diarrea. AMADOR GÓMEZ DIRECTOR TÉCNICO DE ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE
El presidente Barreda e internet Hace ya unos meses que, leyendo un periódico de ámbito regional, me sorprendió una noticia y la fotografía que la acompañaba. La noticia decía, que el Gobierno de Castilla-La Mancha y Telefónica, se comprometían a impulsar el uso de las nuevas tecnologías en la región... Seguí leyendo la noticia, y me quedé realmente de piedra, pues el presidente Barreda decía, que C-LM quiere estar “ a la vanguardia de la vanguardia”, porque no tenemos ningún tipo de complejos. Que palabras tan
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
He estado en sitios de la Sierra Norte totalmente desconocidos para mí y me ha sorprendido su belleza CARLOS
Cada vez estoy más harto de tanta promesa electoral que luego se queda en nada CIUDADANO
maravillosas si no estuviesen lejos de la realidad, puesto que en el 2009 se llevaron a cabo en nuestra región 4200 desahucios, y 2490 en el 2010. Recordemos, que según el Banco de España, C-LM es la 2ª comunidad más endeudada de España, y a la cabeza de la “morosidad”, solo Andalucía está por delante... En C-LM no corren buenos vientos. Los pequeños empresarios se quejan del llamado “Banco de Castilla-La Mancha” dependiente ahora de Cajastur y, nacido de las cenizas de CCM , es decir, de la antigua Caja Castilla-La Mancha. Por lo visto, a este nuevo banco solo le preocupan los mercados, y se ha desligado de CLM. En fin, que los manchegos estamos perdiendo por momentos el sueño. Mª ISABEL DÍAZ HELLÍN C. REAL
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Tras la larga temporada de invierno durante la que ha permanecido cerrado al público, el kiosco del parque de San Roque ha sufrido algunos desperfectos, aunque a buen seguro pronto se ‘pondrá al día’ para estrenar nueva temporada, ya que por su ubicación es un lugar muy frecuentado por vecinos y visitantes y deberá lucir su mejor aspectos.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Guadalajara 1: MEJORAS EN POLÍGONOS INDUSTRIALES 2:ESCUELA DE HOSTELERÍA 3: CENTRO DE VACUNACIÓN INTERNACIONAL
MEDIO AMBIENTE Los alumnos de Primaria del colegio Rufino Blanco visitaron el parque de San Roque a FOTOS: NACHO IZQUIERDO
El Parque San Roque se convirtió ayer en una improvisada aula natural donde los alumnos de Primaria del Rufino Blanco conocieron algo más de nuestro variado patrimonio arbóreo.
Aprendiendo a oler, tocar... y probar nuestros árboles El colegio Rufino Blanco fue el elegido este año para celebrar el Día Mundial del Árbol Cada año la Delegación de Medio Ambiente elige un colegio para celebrar este día Y.C.A. GUADALAJARA
A
prender a distinguir entre tres especies de acacias, a no tocar las hojas de la adelfa, que sólo las hojas más bajas del acebo y el tricanto tienen pinchos para que no se las coman los animales, descubrir que el olor de la resina que desprende el arce negundo es desagradable, que el almendro florece antes para que el
resto de árboles no le hagan competencia y pueda ser polinizado, o que los pájaros se comen las pequeñas flores rosas del ciruelo japonés son sólo algunas nociones que ayer pudieron conocer de cerca los alumnos de primero de Primaria del colegio público Rufino Blanco. Y todo ello sin necesidad de salir del parque de San Roque, sin duda el más emblemático de la capital junto con su vecina La Concordia, auténticos pulmones verdes de la ciudad. Francisco e Isabel, monitores medioambientales, ayudaron a estos pequeños durante la mañana de ayer a conocer un poco más sobre el enorme y variado patrimonio natural que alberga nuestra capital, y sin embargo, desconocido para la mayoría de la población. Los alumnos del Rufino Blanco descubrieron de la mano de estos monitores que el parque de San Roque alberga todo tipo de especies arbóreas, desde olmos,
abetos, acacias, cipreses, pinos y adelfas, a palmeras, arces, acebos, y hasta dos procedentes de Japón, como los cerezos japoneses y ‘shofora japónica’. Con esta iniciativa original y gratuita de la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente se celebraba ayer el Día Mundial del Árbol, que cada año visita a un colegio de la provincia. El año pasado fue el turno del colegio seguntino San Antonio Portaceli. AÑO FORESTAL
Además, con motivo de la celebración del Año Forestal, declarado a nivel mundial por la ONU, la Delegación de Medio Ambiente ha puesto en marcha la iniciativa “Plántate contra el cambio climático”, gracias a la cual ya han plantado este año árboles con la colaboración de colegios de Cifuentes, Sigüenza, Poveda de la Sierra, Horche o Villel de Mesa, entre otros. Francisco, el monitor medioambiental que se encargó de
MONUMENTOS VEGETALES
Pinos de 100 años y un singular almés La olma de Bejanque era el árbol más antiguo y emblemático de nuestra ciudad hasta que la temible grafiosis ha terminado, lenta pero inexorablemente, con cerca de 250 años de vida y con el monumento arbóreo más importante de Guadalajara. ¿Una desgracia para aprender a cuidar más y mejor nuestros árboles? Cerca de la olma, junto a la Concatedral de Santa María y en el recinto del antiguo colegio Cardenal Mendoza, se encuentra un almés, una especie muy poco habitual en nuestra provincia. Otros árboles muy importantes de la capital son los pinos carrascos del parque de la Concordia, con más de 100 años ya y una considerable altura.
descubrir los secretos naturales de San Roque a la clase de 1º A de Primaria del Rufino Blanco, cuenta cómo también aprende a su vez de los niños y con sus preguntas “siempre sorprendentes e imaginativas, y a veces surrealistas”. En cualquier caso, no se puede descuidar, “porque a la mínima te pillan”. Pero Francisco también sabe cómo sorprender a sus pequeños oyentes de muy diversas formas: oliendo las semillas de la alcanforera, tocando el tronco del arce, incluso comiendo las flores de una acacia, o repartiendo piñas para que las depositen en un vaso con agua y descubrir qué pasa al día siguiente... Cada salida escolar es única y tiene que adaptarse a la edad y perfil de cada clase o incluso cada niño. “Sales con un guión en la cabeza, pero a la media hora el guión se va a freír espárragos, hay que improvisar mucho, que la lección sea muy práctica, que los niños toquen, huelan, y pregunten”.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
—EDUCAR A LOS NIÑOS— MEDIO AMBIENTE QUIERE ENSEÑAR DESDE LA INFANCIA A CUIDAR NUESTRO PATRIMONIO NATURAL
5
— INICIATIVAS ESCOLARES— CON MOTIVO DEL AÑO FORESTAL VARIOS COLEGIOS DE LA PROVINCIA ESTÁN PLANTADO ÁRBOLES
modo de celebración del Día del Árbol, gracias a una iniciativa de la Delegación de Medio Ambiente N.I.
Casi 2 millones de m2 de zonas 2 verdes: 19 m por habitante Guadalajara es la segunda ciudad española con más zonas verdes, detrás de Bilbao
N.I.
La zona verde más extensa es el nuevo parque de Adoratrices, seguido de Las Lomas Y.C.A./ EL DÍA GUADALAJARA
Los alumnos de 1º de Primaria del colegio público Rufino Blanco siguieron con atención las instrucciones de los dos monitores medioambientales, que les enseñaron a distinguir entre varias especies de árboles.
Guadalajara capital cuenta con una superficie verde de 1,6 millones de metros cuadrados, sin contar la zona del río Henares, lo que significa que a cada guadalajareño le corresponde una superficie de 19,02 metros cuadrados de superficie verde, unos datos que convierten a Guadalajara en la segunda capital de provincia con más zonas verdes de España, sólo por detrás de Bilbao, que cuenta con 24 m2 por habitante. Pero en breve la ciudad contará, una vez completado el crecimiento de los sectores SP-05, el Remate de Las Cañas y la Ampliación de Aguas Vivas, con alrededor de dos millones de metros cuadrados de zonas verdes. La zona verde más extensa de toda la ciudad es el nuevo parque de Adoratrices. Le sigue en extensión el parque de Las Lomas, uno de los últimos en llegar, con una superficie total de 17.000 metros cuadrados.
A los parques emblemáticos de nuestra ciudad, La Concordia, San Roque, La Amistad, Barranco del Alamín, hay que sumar los de las nuevas zonas de desarrollo, prácticamente desconocidos para la mayoría de los guadalajareños. San Roque es, además, el pulmón principal de la ciudad junto con la continuación en la Fuente de la Niña y Juan Bosco, y ahora, Adoratrices. En los últimos cuatro años se ha duplicado la superficie de las zonas verdes, con las incorporaciones del parque de Las Lomas, el actual parque de Adoratrices o la futura apertura del parque de Aguas Vivas. Por otro lado, una de las iniciativas más novedosas, tanto por su valor urbanístico como medioambiental, son los Barrancos del Alamín y la Olmeda. Ambos parques han servido para romper una barrera para el crecimiento de la ciudad y recuperar e integrar la lámina de agua del canal en la vida de los guadalajareños. PARQUES CON ‘ENCANTO’
Además de las zonas verdes convencionales, con sus bancos y juegos infantiles, Guadalajara cuenta con algunas zonas verdes con cierto encanto. Así, uno de los parques más ‘especiales’ de la ciudad es el ‘Minizoo’, que supone un importante reserva botánica y un ‘pulmón’ para la ciudad, y en general, todo el paseo por la ribera del Henares. Los barrancos o el complejo deportivo y medioambiental de La Chopera también destacan en la oferta capitalina.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
SUCESOS Iba conduciendo un camión de reparto
EMPRESAS Se crearon 30 negocios nuevos
Detenido por causar un accidente y no hacerse la prueba de alcoholemia
Crece la creación de empresas en Guadalajara casi un 35 por ciento
EL DIA
El suceso ocurrió el viernes a las 15:00 horas en la calle Francisco de Medina
La media nacional es del 13,6 por ciento y la regional asciende al 28,6 por ciento
Se produjeron otras tres detenciones más por dar positivo en la prueba de alcoholemia
En enero de 2010 se crearon 18 empresas, casi la mitad que en enero de 2011
EL DÍA GUADALAJARA
Entre las incidencias del fin de semana, destaca la producida el pasado viernes, a las 15:00 horas en la calle Francisco Medina, cuando un camión de reparto colisiono contra otra vehículo que estaba correctamente estacionado, pese a haber ocasionado daños materiales, el conductor del vehículo causante del accidente, abandonó su camión. Finalmente, fue interceptado en el paseo Doctor Fernández Iparraguirre. Ante los claros síntomas de intoxicación que presentaba una patrulla de la Policía Local le requirió para someterse a las correspondientes pruebas, a lo que se negó. Por este motivo, se procedió a su detención y se instruyeron los correspondientes atestados por sendos delitos contra la seguridad vial. Según el parte policial, el conductor, de 33 años, domiciliado en Madrid, ya había sido detenido por este mismo hecho en 2010. Por otra parte, en los habituales controles de alcoholemia que se efectúan durante los fines de semana, se registró un resultado positivo en el realizado el pasado viernes, a las 04:37 horas, en la plaza del Capitán Boixareu Rivera. En la prueba realizada al conductor con iniciales D.P.P., de 49 años y vecino de Guadalajara, se obtuvo un resultado de 0,87 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Fue detenido por un delito contra la seguridad vial. Además, otros dos conducto-
EL DÍA GUADALAJARA
En el mes de enero subió la creación de sociedades mercantiles en Castilla-La Mancha, un 28,6 por ciento, en relación al mismo mes del año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos han sido muy positivos para la provincia de Guadalajara, ya que las sociedades mercantiles creadas en el mes de enero de este año aumentaron en relación al mismo mes del año anterior en un 33,3 por ciento. Se trata de un crecimiento superior a la media nacional (que creció un 13,6 por ciento) y regional (28,6 por ciento). En el mes de
enero de 2011 se crearon en la provincia en total 30 empresas, frente a las 18 que se constituyeron en el mismo mes de 2010 casi el doble-. En comparación con diciembre de 2010 la creación de empresas en Guadalajara aumentó un 11,1 por ciento, lo que según la delegada provincial de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, Ángela Ambite, “confirma la apuesta de los emprendedores por el futuro de Guadalajara y de CastillaLa Mancha”. En su intervención ante los medios de comunicación, la delegada agradeció “la confianza de los empresarios que están invirtiendo y generando riqueza en nuestra Comunidad Autónoma” Además, Ángela Ambite subrayó que las medidas del Pacto por Castilla-La Mancha están siendo eficaces en nuestra región y en nuestra provincia, “demostrando su utilidad, tal y como evidencian los datos estadísticos que se están dando a conocer en los últimos meses”, unos datos que, según la delegada provincial, “nos animan a seguir trabajando todos juntos en el desarrollo de nuestra provincia y de Castilla-La Mancha”.
El conductor fue detenido en el paseo Doctor Fernández Iparraguirre.
res fueron sorprendidos con intoxicación etílica. Uno de ellos el pasado viernes, a las 3:32 horas, cuando una patrulla de la Policía Nacional detectó a un vehículo que circulaba de forma irregular y a gran velocidad por la calle Ingeniero Mariño. Al intentar parar el vehículo, éste se dio a la fuga, siendo finalmente parado en la calle Dos de Mayo. Al comprobar que el conductor presentaba síntomas evidentes de intoxicación etílica, fue requerido para la realización de las pertinentes pruebas de alcoholemia, obteniéndose un resultado positivo de 0,94 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. El conductor S.L.N.M., de
28 años y vecino de Guadalajara, fue detenido por un delito contra la seguridad vial. También el viernes, a las 05:20 horas, se detectó a un vehículo que circulaba por la calle Capitán Boixareu Rivera, rebasando un semáforo en fase roja. Una vez parado el vehículo y ante los síntomas de intoxicación de la conductora, se realizan las pruebas con un resultado de 1,17 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. A consecuencia de este resultado, se procedió a la detención de S.P.S.A., de 36 años y vecina de Guadalajara, por un delito contra la seguridad vial.
EL DIA
La confianza entre los empresarios está en aumento.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
7
EMPRESA Lo ha puesto en marcha la Concejalía de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento
Estudio para dinamizar el tejido empresarial de Guadalajara NACHO IZQUIERDO
Se trata de implantar y favorecer la instalación de nuevas empresas en los polígonos Conocer de primera mano las necesidades y expectativas empresariales EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Guadalajara continúa promoviendo iniciativas orientadas a mejorar la recuperación de los polígonos industriales de la ciudad y a dinamizar el tejido industrial de la capital alcarreña. Para ello espera contar con la participación de todas las partes implicadas en este proceso, incluida la colaboración de entidades financieras, tal y como se dio a conocer ayer mismo desde la Concejalía de Promoción Económica y Comercio. El Consistorio capitalino ha diseñado distintas actuaciones cuyo principal objetivo no es otro que
El Ayuntamiento espera que la iniciativa cale entre los empresarios alcarreños.
AYUNTAMIENTO
EL ESTUDIO
La información está disponible en la Oficina de Empleo
No se ha dado fecha para la conclusión del proyecto
CULTURA Ha sido patrocinado por Caja de Guadalajara
Presentación del libro “Conoce los Casares” de Ángulo y Moreno EL DÍA GUADALAJARA
Caja de Guadalajara Grupo Cajasol presenta hoy el libro “Conoce los Casares”, de Javier Ángulo y Emilio Moreno. El acto tendrá lugar en la torre de Caja de Guadalajara y empezará a partir de las siete de la tarde y a él asistirán tanto los dos escritores, Ángulo y Moreno, como la presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León,
y el vicepresidente de Cajasol, José Luis Ros. El libro es una iniciativa patrocinada por la Institución provincial y la Obra Social de Caja de Guadalajara. Según definen los autores, el objetivo de la redacción de este libro es mostrar el público lector que la Cueva de los Casares constituye “la más exquisita expresión del arte en el interior de la Meseta y la representación más antigua de hombres y mujeres, en
diversas actitudes, de las que se tiene conocimiento en el mundo”. Para la parte gráfica del libro, Ángulo y Moreno, ha obtenido la colaboración del fotógrafo Pedro Pablo Cerrato, cuyas fotografías acompañan los comentarios realizados sobre la Cueva de los Casares. Con estas breves explicaciones, el lector tendrá la posibilidad de conocer la magnitud de esta parte de la historia en el contexto mundial del arte rupestre. Se trata, por tanto, de un enclave único, a mitad de camino entre el Cantábrico y el Mediterráneo, entre Europa y África que muestra como la Meseta constituye un entorno de unidad cultural y como sus habitantes lograron sobrevivir y promover el intercambio social en unas condiciones harto difíciles.
“el de implantar y favorecer la instalación de nuevas empresas y la consiguiente creación de nuevos puestos de trabajo”, según apunta la concejala responsable del proyecto, Encarnación Jiménez. Entre otras acciones, y con el
fin de obtener un marco de oportunidades de actuación con las empresas de los polígonos industriales, se va a llevar a cabo “una exhaustiva evaluación del potencial industrial en línea con las mejores prácticas nacionales e internacionales en este ámbito”, apunta la edil. A estos efectos, el Ayuntamiento de Guadalajara acaba de poner en marcha dicho proyecto de evaluación, realizado por expertos en la materia, y que se espera tener acabado en los próximos meses. Esta nueva herramienta permitirá tener “una visión clara y precisa de las necesidades y expectativas empresariales y servirá para poner en valor nuestro potencial como destino de implantación de nuevas empresas y negocios”, destacó Jiménez. Para llevar a cabo este estudio, el Ayuntamiento espera contar con la participación y colaboración de todos los sectores implicados en este ámbito que pretende fomentar la imagen de Guadalajara como un lugar agradable no sólo para vivir sino para trabajar. En la sede de la Oficina Local de Empleo y Desarrollo , los empresarios interesados disponen de la información completa acerca de este novedoso proyecto. Más adelante, el Consistorio comenzará a llevar a cabo otra serie de iniciativas y actuaciones que procuren seguir trabajando en este misma línea, para potenciar la industria alcarreña dentro y fuera de la capital.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
REPORTAJE ESCUELA DE HOSTELERÍA
EL DÍA
Sección Cuenca
MARTES, 22 XXXXXXX DE MARZO00DEDE2011 XXXXXX, 0000
1
Dos centenares de alumnos aprenden en la Escuela de Hostelería y Turismo de Guadalajara las técnicas de siempre y las nuevas tendencias que se llevan para ser buenos cocineros y camareros. Por Gustavo García Fotos Nacho Izquierdo
El arte de formarse en la hostelería para ser profesional L
a Escuela de Hostelería y Turismo del Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Antonio Buero Vallejo’ se está convirtiendo ya en tradicional. Este centró abría sus puertas en el curso 1996/97. Hasta los dos últimos años la progresión en cuanto al número de alumnos ha ido en aumento, habiendo pasado del centenar de alumnos a los dos centenares actuales en poco tiempo.”Lo que pasa es que ahora tenemos un menor grado de inserción laboral que antes. Cuando la economía se encontraba en otra situación más normal había bastantes salidas y, más, en la Comunidad de Madrid. Lo que ocurre es que la precariedad es mayor”, afirma el jefe de Estudios del IES Buero Vallejo, Javier Carpintero. Por su parte, el profesor de 2º grado de Cocina, Fernando López, comenta que encontrar ahora trabajo después de salir preparado de esta escuela es más sencillo en los alumnos de FP del centro, “pero
las empresas están mal y esperan como agua de mayo que salgan promociones de aquí para echarles una mano en prácticas. El problema con la crisis es que no se pueden hacer las prácticas en otras comunidades, aunque sean limítrofes y con tanto nivel como ocurre con la madrileña en nuestro caso”. RECONOCIMIENTOS
Además de lo que cuentan los propios alumnos y lo que gente de la calle puede apreciar cuando se acerca a degustar algún plato a la Escuela de Hostelería de Guadalajara, los premios con que cuentan sus participantes, a la hora de medirse con otros alumnos en todo al país, les avalan con un prestigio ganado a pulso. De hecho, en los dos últimos años estos alumnos han sido capaces de llegar a diez finales a nivel nacional, venciendo en algunos y consiguiendo muy buenos puestos entre los tres primeros, en general. “Siempre que enviamos receta a los concursos, en el 95 por ciento lo aceptan”, explica López.
Mientras, en la escuela se suelen realizar actividades conjuntas para que se mezclen los chicos y vean cómo trabaja cada uno, comprobando los fallos de los demás y los propios. Es el caso de las Jornadas Gastronómicas. Con todo ello, “vemos que salen profesionales y hoy en día sirve también para aprender un oficio que, después tiene su gratificación el día de mañana, lo cual tiene que ser muy valorado”, argumenta Domingo García profesor de 1º de Cocina en la Escuela de Hostelería. Para el futuro, los alumnos suelen ser optimistas y piensan que la gente continuará saliendo a cenar fuera de casa, “haya crisis o no”, mientras otros confían en que cuando se acabe esta difícil situación económica todo el mundo tenga más ganas de acudir a bares y restaurantes. “No solamente hay que tener educación y tacto con el cliente, sino unos conocimientos básicos en el sector”, comenta José Luis Labarra, profesor de Servicio de Restauración.
—¿Qué opinión le merece la Escuela de Hostelería y qué prestaciones ofrece?— JOSÉ LUIS LABARRA
FERNANDO LÓPEZ
DOMINGO GARCÍA
SORAYA REGIDOR
GONZALO MARTÍN
PROFESOR DE Sº DE RESTAURACIÓN
PROFESOR DE 2º DE COCINA
PROFESOR DE 1º DE COCINA
ALUMNA DE Sº DE RESTAURACIÓN
ALUMNO DE COCINA
“El cliente valora mucho la profesionalidad”
“Tiene que haber una mayor relación con los locales del entorno”
“Son más receptivos en “Aquí aprendes cosas las Jornadas día a día y creemos que Gastronómicas” puede haber futuro”
“Hoy en día se gana a la gente por el paladar. Es un oficio bonito”
“En la hostelería se ha notado que hasta ahora no había formación profesional y se ven fallos por todos los lados. El cliente eso lo valora mucho, más de lo que podemos pensar. El tópico de que cualquiera sirve para camarero no es así, hacen falta conocimientos”.
“Es importante que haya una mayor relación con los establecimientos del entorno, que los cocineros hagan prácticas en ellos y la relación con los profesionales del sector es fundamental. Lo mejor que tenemos es el capital humano de los chicos. Hay que ayudarles”.
“Los alumnos son más receptivos en las Jornadas Gastronómicas porque les encanta salir de la rutina. Además, ven a los medios de comunicación y empiezan a ver cómo funciona todo este mundillo. Hay gente que viene y luego lo deja, pero es una experiencia en sí”.
“La escuela está muy bien. Me gusta mucho la cocina y es un oficio muy bonito. Le veo mucho futuro. Hoy en día se le gana a la gente por el paladar. He aprendido lo esencial para entrar en el mundo laboral. Lo que más me ha gustado son las técnicas”.
“Veo bien la escuela, pero las partes del edificio por fuera están peor. Creo que hay futuro, aprendemos mucho y hacemos de casi todo. No sé si tendremos trabajo después, esperamos que sí, pero dudamos. Me gusta todo en general y aprendes cada día”.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
REPORTAJE ESCUELA DE HOSTELERÍA 1
La época de crisis económica está creando una gran incertidumbre entre los futuros profesionales.
9
Los profesores de este centro insisten mucho en tener gran respeto por el cliente y unos conocimientos básicos. —el comentario—
2
“Con las jornadas quisimos hacer algo distinto” Javier Carpintero JEFE ESTUDIOS IES BUERO VALLEJO
3
4
1.Es ya tradicional la celebración de las Jornadas Gastronómicas en el centro. 2.Los alumnos se sienten esperanzados con las opciones que se puedan abrir en los próximos años dentro de la restauración y la hostelería en general.3.El trabajo conjunto sirve para observar los fallos propios y de los demás a la hora de elaborar platos o servir una mesa.4.Las prácticas en establecimientos de la Comunidad de Madrid son un reclamo complicado.
El jefe de Estudios del Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Antonio Buero Vallejo’ y adjunto a los ciclos formativos, Javier Carpintero, relata que en la Escuela de Hostelería y Turismo “se ha pretendido hacer siempre algo distinto para que los alumnos salgan de la rutina de las clases diarias. De ahí la instauración de las Jornadas Gastronómicas, que ya han cumplido una década. Quisimos que vinieran técnicos en la materia para impartir charlas, se fomentó la competición entre los alumnos con dos concursos y el día estrella se organiza y diseña un menú diferente a lo que se hace durante todo el curso, pudiendo acceder a él la gente de la calle en estos días por 30 ó 35 euros y a lo largo del año, por 15. Las jornadas son voluntarias y a ellas han asistido este año el 60 por ciento de los alumnos, 70 en cocina y 50 en sala. Por eso pensamos en rediseñar el modelo abriéndolas para otros del exterior, por ejemplo los de 4º de la ESO, que tienen que elegir ahí su ciclo formativo. Al principio esto se cogía con más ganas porque la gente se motivaba más con los talleres y todas las actividades de estos días, que este año se celebraron entre el 14 y el 18 de marzo. En todo caso, hemos cumplido los tres objetivos que nos planteamos. Yo llevo cinco años en la escuela, que se puso en marcha en el curso 1996/97”.
—¿Qué le parece la Escuela de Hostelería y lo que más le gusta de cuanto enseña?— FRANCISCO ACERO
FÉLIX CRESPO
ARTURO AGUSTÍN
ALBERTO DE LUCAS
DANIEL GONZÁLEZ
ALUMNO DE COCINA
ALUMNO DE 1º DE Sº RESTAURACIÓN
ALUMNO DE Sº DE RESTAURACIÓN
ALUMNO DE Sº DE RESTAURACIÓN
ALUMNO DE COCINA
“Es un trabajo sufrido y si no te gusta no tienes mucho futuro”
“Seguramente tendremos más salidas laborales en Madrid”
“Lo que más me ha gustado son las cosas prácticas”
“Cuando acabe la crisis “El hecho de ampliar todo el mundo querrá ir conocimientos es muy a los restaurantes” interesante”
“La escuela está muy bien y se aprenden muchas cosas. Lo que más me ha gustado en lo que he visto hasta ahora son las nuevas formas de la alta cocina.A mí iba esto desde pequeño, si no te gusta no tienes mucho futuro porque es un trabajo sufrido y no se libran fiestas”.
“Las instalaciones están un poco abandonadas en el exterior, lleno de botellas de plástico dentro del recinto. En cambio, en el interior hay de casi todo. Lo que aprendemos nos sirve para el futuro. Seguramente, tendremos más salidas laborales en Madrid”.
“La escuela está bien por dentro. Para mí, todo es correcto. El temario es denso e interesante y nos sirve para tener posibilidades de futuro. Tenía como segunda opción lo de camarero, pero ahora no me importaría trabajar en ello. Lo práctico es lo que más me gusta”.
“Me gusta todo en general en la escuela, sobre todo las técnicas que nos enseñan, por ejemplo, cómo servir las mesas, hacer cafés... y no es difícil. Creo que habrá trabajo al salir de aquí. Cuando se termine la crisis todos querrán ir a los restaurantes. Lo pensé y me gustó”.
“Pienso que lo más interesante es el hecho de ampliar conocimientos y me motiva porque me gusta la cocina. Creo que tendremos trabajo, pese a la crisis. En la escuela estoy contento, principalmente porque en ella se aprenden a elaborar platos de más nivel”.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
EDUCACIÓN El Centro Asociado es el segundo de la región
FOTOGRAFÍA Nueva asociación profesional
El Patronato de la Uned Los reporteros gráficos se unen aborda esta tarde para defender asuntos económicos EL DÍA
sus intereses GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
“Para defender, facilitar y dar a conocer el trabajo de los fotógrafos y técnicos de los medios escritos y audiovisuales de la provincia”. Con esta idea nació hace casi ya un año la Asociación de Reporteros Gráficos de Guadalajara (ARGGU), que ahora se ha dado a conocer públicamente. Con una cuota de 30 euros al año, esta agrupación cuenta con 35 miembros, de los cuales 20 están en activo y el resto en paro. MAYOR FORMACIÓN
Con la llegada de esta temporada comienzan a desarrollarse los cursos de primavera en el Centro de la Uned.
La Junta Rectora estará presidida por Antonio Román, secundado por Mª Antonia Pérez León Es el único centro de Guadalajara que imparte los idiomas de árabe y chino EL DÍA GUADALAJARA
Esta tarde, a las 18.00 horas, se celebrará la Junta de Patronato de la Uned, que estará presidida por su titular y al alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y contará con la presencia de la vicepresidenta del Patronato, Mª Antonia Pérez León, que también es presidenta de la Diputación Provincial, y por el vicerrector de Centros Asociados de la UNED, Antonio Fernández Fernández. El cierre del presupuesto del ejercicio de 2010 y la situación económica por la que atraviesa el Centro, entre otros, son los puntos a abordar por la Junta Rectora. Por parte de la comunidad universitaria del Centro Asociado se contará con la presencia de Ángel Villarino Vivas, director del Centro Asociado de Guadalajara y del Campus Centro de la Uned; Félix Hernández Lemes, subdirector del Centro; Jesús Cabrera Sanz, representante de los Profesores-tutores; Enrique Sánchez Vargas, representante del personal de Administración y Servicios; Ángeles Cruz Gil, delega-
da de alumnos de Centro Asociado y Lorena Jiménez Nuño, secretaria del Centro Asociado. MAYOR COBERTURA
La Junta del Patronato es la encargada de establecer la organización y directrices del Centro Asociado y velar para que las actividades educativas y culturales que se realizan en el mismo atiendan y den cobertura al mayor número de población posible, tanto de Guadalajara capital, la provincia, así como las poblaciones limítrofes que la circundan. Prueba de ello, es el desarrollo que ha experimentado el Centro Asociado desde su creación en 1997. Actualmente cuenta con más de 3.000 alumnos, habiéndose convertido por su tamaño en el segundo de Castilla-La Mancha, y se encuentra entre los diez más grandes del país atendiendo al número de titulaciones que se imparten. Además de que casi el 100 por cien de las asignaturas
estén tutorizadas y solamente sobrepasadas por el Centro Asociado de Madrid. Ello hace que cada año vaya en aumento el número de guadalajareños menores de 25 años que opten por matricularse en la Uned, que en el presente curso académico se eleva a 279. De los casi 300 alumnos matriculados en los cursos de Acceso a la Universidad, más del 25 por ciento son menores de 30 años. Por otro lado, la implantación del curso de Acceso para mayores de 45 años desde el pasado año va a permitir que otro 25 por ciento de alumnos obtengan su titulación oficial y accedan a la Universidad, junto con aquellos otros que han elegido estudiar en la Uned su segunda y, a veces, tercera carrera. Aparte de los idiomas habituales, es el único centro de Guadalajara que imparte árabe y chino, con 500 alumnos.
Entre sus objetivos figura la formación del colectivo, sobre todo en las nuevas tecnologías, “con el fin de que se encuentre capacitado para desarrollar su labor acorde a las exigencias de cualquier medio. Para ello, tenemos pensado realizar talleres de formación impartidos por reconocidos profesionales del sector, así como desarrollar cursos a través de los sindicatos, además de participar en talleres y conferencias organizados en conjunto con otras asociaciones nacionales, regionales y provinciales, siempre vinculadas al mundo de la imagen”, explicó el presidente de ARGGU, Nacho Izquierdo. Estos profesionales se quejan de que haya mayor interés en la inmediatez sobre la calidad, teniendo en cuenta que “vivimos en un mundo que gira en torno a la imagen”. Ellos quieren que se les valore en su justa medida y que exista una comunicación constante entre todas las partes que forman una noticia, principalmente, redactor y fotógrafo, u operador de televisión y redactor. “Existe una sintaxis, una narrativa, una poética y también una responsabilidad comunicativa en la imagen”. Con la idea de potenciar su labor y que todo lo que la rodea se sienta favorecido, esta Asociación
de Reporteros Gráficos de Guadalajara, propone reunirse con todas las organizaciones públicas interesadas en mejorar y escuchar sus planteamientos, tanto el Ayuntamiento de Guadalajara, como la Diputación Provincial, como los colegios profesionales, etc. Y aseguran, en este aspecto, que “queremos ser tomados en cuenta para decidir sobre temas tan importantes como la iluminación de una nueva sala de prensa o la cantidad de luz necesaria para iluminar un polideportivo o simplemente en la elección de una fotografía para un cartel, un folleto, una portada...”, comentó Izquierdo. Otro de los planes que manejan los fotoperiodistas de Guadalajara es la de crear una bolsa de empleo para sus socios y “de esta forma podrán acceder a ella todos los interesados en contratar los servicios de un profesional”, indican. De ahí que no cierren las puertas a nadie, sino que apuestan por sumar, más que por poner trabas a quien quiera formar parte de la asociación. Eso sí, contando con unos requisitos mínimos como son que acredite el llevar un tiempo trabajando y cuente con una trayectoria en algún medio de comunicación. El presidente del colectivo asegura que proponen “variadas formas y diversos canales. Queremos llevar nuestro trabajo por los pueblos para estos lo conozcan, lo valoren y aprendan el oficio”. La intención es crear una comisión de enseñanza que se encargue de organizar todo lo relacionado con la fotografía, desde talleres en los colegios hasta el Congreso Nacional de Reporteros Gráficos. Como un acto a tener en cuenta, esta asociación recomiendala conferencia que ofrecerá el sábado, 26 de marzo, a las 11.30 horas, en el Centro San José de Guadalajara, el prestigioso fotoperiodista internacional, Walter Astrada. ARGGU
PROGRAMA FORMATIVO
Emprendedores y diversidad funcional A las 19 horas de hoy, en la sala de Medios Audiovisuales de la Uned y dentro del programa formativo ’Nuevas tecnologías, emprendimiento y empleo’, tendrá lugar una jornada que con el título “La empleabilidad y el espíritu emprendedor en la Uned”, que será impartida por Álvaro Jarillo Aldeanueva, vicerrector de Estudiantes, empleo y cultura de la Uned, y Cristina Ruza y Paz-
Curbera, directora del Coie (Centro de Orientación, información y empleo de la Uned). A la misma hora comienza el cuarto curso de primavera programado para esta edición de 2011, que, con el titulo “La diversidad funcional: un enfoque social y educativo”, se desarrollará todos los martes y jueves, de 19 a 21 horas, hasta el próximo 14 de abril. Los fotoperiodistas quieren que se valore su tarea en su justa medida.
EL DÍA
Local Guadalajara 11
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
SANIDAD El Centro de Vacunación Internacional del Hospital cumple dos años
CULTURA
Más de 500 alcarreños se han vacunado de fiebre amarilla
Presentación del libro ‘Ángeles de Tartanedo’
J. JAVIER RAMOS/SESCAM
En 2010, este servicio administró 1.075 vacunas y atendió a 217 guadalajareños El centro realiza consultas personalizadas y aporta consejos higiénico-sanitarios EL DIA GUADALAJARA
Antes de salir de viaje a algún país extranjero, 1.980 guadalajareños pasaron por el Centro de Vacunación Internacional de Guadalajara, que se puso en marcha hace ahora dos años en la segunda planta del Hospital Universitario. Según datos ofrecidos por el Sescam, este Centro administró 2.775 vacunas –1.075 durante 2010, un poco menos que en su primer año de funcionamiento (1.200 vacunas)–, entre ellas, algunas de las que antes se carecía en Guadalajara, como las preventivas ante la fiebre amarilla. Esta vacuna fue suministrada, según las mismas fuentes, a 605 guadalajareños viajeros. Es necesaria para la entrada a países situados en áreas tropicales de África, centro y sur de América –el riesgo es más elevado en los desplazamientos por zonas boscosas y de jungla–. Se dispensan, además, las principales vacunas: cólera, encefalitis, fiebre tifoidea, gripe, hepatitis A y B, meningitis, polio, rabia, sarampión, tétanos-difteria y tuberculosis y la profilaxis de prevención del paludismo (malaria). El Centro de Vacunación Internacional del Hospital de Guadalajara no sólo ofrece el servicio de vacunación. Supone, además, la posibilidad de asistir a una consulta personalizada, donde el viajero puede recibir consejos sanitarios generales y también específicos de la zona a la que tenga previsto trasladarse. Por eso, desde el Centro de Vacunación Internacional aconsejan necesario que “ el viajero, además de venir con la suficiente antelación, detalle en esa consulta las ca-
LA CLAVE ¿Dónde se encuentra el Centro de Vacunación Internacional? En la segunda planta del Hospital Universitario.
racterísticas específicas del viaje, tales como el circuito que tenga previsto realizar, estancias o actividades a realizar durante las mismas”. Este Centro expide y hace entrega del correspondiente certificado internacional de vacunación y revisa y actualiza el calendario vacunal del paciente, si esto último fuera necesario. El certificado de vacunación internacional es un documento obligatorio para todos los viajeros en algunos países de destino (Angola, Congo, Costa de Marfil, Níger, etc.) o si, previamente, se ha realizado estancia en zonas endémicas de fiebre amarilla (Arabia Saudí, Madagascar, Maldivas, Polinesia...). Los viajeros que quieran dirigirse a este centro antes de iniciar su viaje debe presentarse en la con-
sulta con la tarjeta sanitaria, el calendario vacunal o documentación acreditativa de inmunización, el historial de alergias, así como información del viaje. En el Centro también se reciben recomendaciones higiénicosanitarias, proporcionando al viajero consejos generales (del medio de locomoción, asistencia sanitaria en destino, etc.), y consejos sanitarios de alimentos y bebida, picaduras de insectos y mordeduras de animales, medicación o botiquín recomendado. Para acudir al Centro de Vacunación Internacional de Guadalajara, ubicado en la segunda planta del Hospital Universitario, se debe concertar cita previa a través del teléfono 949 20 92 00, siendo ésta formalizada los martes y los jueves entre las 10:00 y las 12:00 horas.
La atención del Centro de Vacunación Internacional se presta los martes y los jueves.
E.C. GUADALAJARA
La serie completa de ángeles y arcángeles virreinales que se conservan, ahora ya restaurados, en la capilla de los Montesoro de la iglesia parroquial de Tartanedo, protagonizan el último libro –de título homónimo– del poeta y cronista oficial de la ciudad, José Antonio Suárez de Puga, y del filósofo Teodoro Alonso Concha. ‘Ángeles de Tartanedo’, que ambos autores presentarán este jueves (20 horas) en la Sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo, es un libro de “impactante belleza gráfica”, según Herrera Casado, editor de la obra. Las “composiciones de arte menor de José Antonio Suárez de Puga” se completan con un “completísimo estudio iconográfico acerca de los ángeles” y de estos ángeles en concreto, que realiza Teodoro Alonso Concha. El libro, de 112 páginas, se presentó por primera vez el pasado 20 de agosto en la iglesia de Tartanedo. En su presentación en la capital, Suárez de Puga y Alonso Concha contarán con la presencia del editor y de Juan Garrido, presidente de la Fundación Siglo Futuro, ya que el acto se enmarca dentro del ciclo ‘El autor y su obra’, que organiza esta fundación cultural. Tras la presentación de la obra, habrá un concierto a cargo de Leticia Herranz (violín), Alberto Tardajos (viola) y Jorge Gil (violonchelo). EL DIA
Portada del libro.
12
Guadalajara Elecciones
Elecciones
EL DÍA MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Mayo 2011
IZQUIERDA UNIDA Encabezados de nuevo por De Diego
CASTELLANISTAS Comité Ejecutivo Provincial
IU cierra y presenta a sus doce candidatos para Marchamalo
José Manuel Sanz encabeza la lista del PCAS para la capital
EL DIA
Mientras, Eugenio Redondo va como cabeza de lista para las Autonómicas Proponen más atención al patrimonio y se oponen a los trasvases del Tajo y de la Mancha EL DÍA GUADALAJARA
Varios de los candidatos de IU por Marchamalo, con De Diego en el centro.
Cristina Ibeas, José Manuel Garrido y Saturnina Casillas le siguen en la lista “La única alternativa en estos momentos es la izquierda, que es Izquierda Unida” EL DÍA GUADALAJARA
IU de Marchamalo ha hecho pública su candidatura a la Elecciones Municipales en Marchamalo. Ricardo de Diego, candidato de IU a la Alcaldía de esta localidad ha asegurado que "los hombres y mujeres de Izquierda Unida que conformamos esta candidatura, lo hacemos convencidos de que ha llegado la hora de parar las políticas
de ajuste que está aplicando el Gobierno del PSOE al dictado del capital financiero y de las grandes empresas, cuyos intereses pretende salvaguardar”, asegura, a la vez que llama a la “acción política democrática”, entre otras cosas para “evitar que nuestro voto sea utilizado en las próximas elecciones para avalar medidas de derechas". Para el concejal y candidato de IU, "debemos diferenciar crecimiento y desarrollo, no son lo mismo. Crecer y crecer, en algunos momentos es hasta muy fácil. Pero desarrollarse, no es lo mismo, no es tan sencillo. Desarrollarse implica ser muy cautos en la gestión, controlar estratégicamente el gasto, y que cualquier acción sea contemplada en el tiempo y tenga criterios de sostenibilidad . Izquierda Unida, a lo largo de estos cuatro años, ha presentado siempre propuestas en el camino del desarrollo".
Por su parte, Saturnina Casillas, coordinadora local de IU de Marchamalo ha realizado un llamamiento a la participación en estos comicios, "el pasotismo, la desmovilización, es lo que nos lleva a la burocratización, a la pérdida de derechos. En definitiva, a una sociedad donde todo nos lo dan impuesto”. Monedero ha asegurado que "en momentos como éste, en los que tenemos que luchar contra la derecha política del PP y contra las políticas de derechas del PSOE, la única alternativa es la izquierda, la única alternativa es Izquierda Unida". A De Diego le siguen en la lista Cristina Ibeas, José Manuel Garrido, Saturnina Casillas, Carlos Hipólito, María del Mar Barranco, José Luis Ibeas, Yolanda Gutiérrez, Joaquín Yagüe, Aurelia Nicoleta Stancu, Juan Luis Retuerta, Carmen Villegas y Antonio Cezón García.
José Manuel Sanz ha sido designado por el Comité Ejecutivo Provincial del Partido Castellano (PCAS) como cabeza de lista para las elecciones municipales de mayo en Guadalajara. Mientras, Eugenio Redondo encabezará la lista para las autonómicas. "Hemos trabajado duro durante todo este año, pero todavía nos quedan muchas cosas por hacer", ha asegurado el candidato que admite que "todo proyecto requiere un periodo de adaptación". En cuanto a los contenidos con que concurren a la cita del 22-M, Sanz pondrá el acento en hacer de Guadalajara "una ciudad más sostenible", atenta a aspectos como el patrimonio y la historia y "donde los ciudadanos tengan voz". De este modo, el respeto al patrimonio, el aumento de la movilidad y "la modificación de las normas urbanísticas para evitar los desastres en el casco antiguo que el PP y el PSOE llevan años permitiendo" son los "tres ejes" principales de la propuesta del PCAS para la capital, un partido que hasta ahora se había mostra-
do especialmente activo también en la defensa del medio rural. El joven candidato a la Alcaldía, ingeniero de Montes y Caminos y apasionado de la historia, se considera "humanista" y es secretario autonómico del PCAS y máximo dirigente en Guadalajara de un partido que ha venido a ocupar un hueco como formación regionalista –que entiende toda Castilla como tal–. El Comité celebrado el jueves -y del que ahora se ha anunciado sus designaciones- también incluye como rostro para el electorado a Eugenio Redondo, presidente provincial del PCAS de Guadalajara, profesor de instituto y que ha promovido su ideal de llevar a cabo un proyecto político "moderado, de futuro, que trabajase por Castilla en Guadalajara y por el progreso sostenible en nuestra tierra". El PCAS aspira, según un comunicado, a convertirse en "la cuarta fuerza política de Castilla-La Mancha". "Esta autonomía necesita un nuevo enfoque" y las inversiones de la Junta en Guadalajara, "una nueva orientación si queremos que no se ralenticen", asegura Redondo, que apuesta además por "buscar una máxima colaboración con Madrid y Castilla y León", por "la paralización de los trasvases Tajo-Segura y Tajo-La Mancha" por ser "auténticas sangrías de recursos naturales que año a año nos empobrecen" y, entre otros aspectos programáticos, reformar "gradualmente por limar diferencias y barreras administrativas" ante un mapa autonómico que, por su configuración desde los años ochenta, consideran "un error".
PP Denuncia que el proyecto del centro de salud ha vuelto a ser anunciado en campaña, como en 2007 EL DIA
La maqueta“electoral”de Cabanillas El PP de Cabanillas se ha tomado a mofa “el afán del Partido Socialista de presentar maquetas y poner primeras piedras siempre que se acercan unas elecciones” y ha centrado la última crítica en la presentación del proyecto y la maqueta del futuro centro de salud, que el consejero Fernando Lamata anunció el viernes que estará listo en tres años. Jaime Celada, candidato a la Alcaldía ha afirmado que “a los ve-
cinos ya no les valen las promesas de mejoras, quieren respuestas rápidas y realidades cumplidas, necesidades cubiertas y no buenas palabras adornadas con visitas, proyectos y vídeos, como ha sucedido con proyectos como la piscina cubierta, las viviendas de protección oficial o el Centro Joven, que lleva más de tres meses terminado y esperamos a que lo inauguren”. Las afirmaciones del también
portavoz popular en el Ayuntamiento hacen referencia a unas instalaciones sanitarias que ya fueron prometidas en 2007, antes de las pasadas elecciones municipales, y desde entonces, a parte de la cesión de la parcela, nada se ha sabido hasta el pasado viernes. El PP aclara que comparte la necesidad de la construcción y puesta en funcionamiento de dicho centro de salud que dé servicio a la
Paneles sobre el proyecto arquitectónico del centro.
cada vez más numerosa población de la zona, pero teme que “como en tantas otras ocasiones esto sea sólo otra maniobra electoral”. Según el PP, “acciones como ésta no hacen sino tratar a los ciudadanos como niños a los que se les enseña un catálogo de juguetes antes de los Reyes para que elijan lo que más les guste, eso sí, a la hora de la verdad los Magos están en crisis, endeudados y sin poder hacer frente a sus demandas”. Por eso exige al alcalde Jesús Miguel Pérez a tratar a los vecinos con respeto. EL DÍA
EL DÍA
Actualidad 13
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
DÍA DE LA ENSEÑANZA El Gobierno regional dio a conocer ayer a los 29 galardonados de esta año
C-LM reconoce a las personas que trabajan por la educación JCCM
El acto de entrega de los reconocimiento será el próximo 25 de marzo en Toledo Un año más se premia a centros educativos, docentes, alumnos, asociaciones o empresas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, hizo ayer pública la relación de distinguidos de la undécima edición del Día de la Enseñanza, con la que el Gobierno regional quiere reconocer la labor que realizan los protagonistas del mundo de la educación. La consejera dio a conocer en Toledo a los 29 galardonados, entre los que se encuentran centros educativos, docentes, alumnos, personal de administración y servicios y asociaciones, instituciones, empresas y personas premiados recibirán el reconocimiento de toda la comunidad educativa. “Todos ellos son, desde su responsabilidad, un pilar esencial en nuestro sistema educativo y un ejemplo del buen trabajo que se realiza en Castilla-La Mancha por mejorar la calidad de la enseñanza”, subrayó. En este sentido, recalcó que “el Día de la Enseñanza es un día para el reconocimiento a los méritos de personas e instituciones que han destacado por su actividad en beneficio de la educación y han contribuido, con ello, a la mayor calidad de la educación, y a aquellas que son ejemplo de dedicación, de superación y de esfuerzo personal y colectivo”. Los premiados recogerán sus distinciones en un sencillo acto que tendrá lugar este viernes, día 25, en Toledo, en la Consejería de Educación. A los premiados se les hará entrega de la obra “Mundus”, de la alumna de la Escuela de Arte de Toledo Cristina Rivera Aguirre, galardón que se viene entregando desde las tres últimas ediciones. García recordó que a lo largo de las diez ediciones anteriores se han entregado más de 300 distinciones a centros educativos, docentes, alumnos y alumnas, personal de administración y servicios, asociaciones, instituciones, empresas y personas que trabajan por y para la educación. PREMIADOS 2011
Los distinguidos en 2011 en la categoría de profesorado, personal de administración y servicios, personal de atención educativa complementaria de los centros docentes: Ana María Casado Castro, conserje de los Colegios Públicos
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, junto al viceconsejero de Educación y Cultura, Pedro Pablo Novillo (i), y el secretario general de la Consejería, Tomás Hervás (d), durante la presentación de la undécima edición del Día de la Enseñanza.
RECONOCIMIENTOS
Mª ÁNGELES GARCÍA
En estos años la Junta de Comunidades ha entregado ya más de 300 distinciones
“Todos son, desde su responsabilidad, un pilar esencial en nuestro sistema educativo”
La Arboleda de Pioz y Castillo de Pioz, de Pioz (Guadalajara); el claustro de profesores del Colegio Público San Francisco, de Cifuentes (Guadalajara); Elisa Escolano Pérez, maestra del Colegio Público Badiel, de Guadalajara; Valentín Galán Martínez, maestro del Colegio Público José Inglés, de Chiloeches (Guadalajara); Manuel Martínez Santiago, director del Instituto de Educación Secundaria Obligatoria Camino Romano, de Sisante (Cuenca); Ignacio Rieiro Marín, profesor del Instituto de Educación Secundaria Juan de Padilla, de Illescas (Toledo); Joaquín Rodríguez Rico, profesor del Instituto de Educación Secundaria Carlos III, de Toledo. También al equipo docente de Educación Infantil del Colegio Público Nues-
tra Señora del Rosario, de Balazote (Albacete); María Felicia Lara Romero, maestra del Colegio Público Eduardo Sanchíz, de Tarazona de la Mancha (Albacete); Jacinta Montarroso Martínez, maestra jubilada, de Daimiel (Ciudad Real); Antonio Ropero Muñoz, profesor jubilado, de Tomelloso (Ciudad Real); Jesús Herminio Carrillo Sánchez, maestro del Colegio Público Federico Muelas, de Cuenca. En la categoría de alumnas y alumnos, Asociaciones de estudiantes y sus federaciones y confederaciones: María Rocha Alises y Fátima Navarro Fernández, alumnas del Instituto de Educación Secundaria Guadiana, de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real); alumnos del Instituto de Educación Secundaria La Sisla de
OTROS PREMIADOS
Corporaciones locales, entidades y empresas En el apartado corporaciones locales, asociaciones, entidades y empresas han sido galardonados: el ayuntamiento de Azuqueca de Henares (Guadalajara), en reconocimiento al apoyo y dedicación a la enseñanza y a los centros docentes de la localidad, y en especial a la Educación de Personas Adultas; Centro de Formación del Consumidor de San Clemente (Cuenca), en reconocimiento al desarrollo del proyecto educativo “El huerto ecológico escolar: una propuesta educativa diferente”. Y al ayuntamiento de la Puebla de Almoradiel (Toledo), en reconocimiento a la potenciación de la educación y la cultura llevada a cabo en el municipio; por la puesta en marcha de diversos talleres educativos y actividades.
Sonseca que participan en el proyecto “Conecta joven”. En la categoría de centros docentes también se premia a: al Instituto de Educación Secundaria Universidad Laboral, de Toledo; al Colegio Público San Fernando, de Cuenca; al Colegio Público Miguel de Cervantes, de Cazalegas (Toledo); al Colegio Concertado Cervantes de Talavera de la Reina (Toledo); y al Patronato de Escuelas Infantiles de Albacete. Finalmente, en el grupo de Otros, este año han sido premiados: José Luis Vara Rodríguez, aparejador del Servicio Técnico de la Delegación Provincial de Educación, Ciencia y Cultura de Cuenca. La empresa “Pérez y Murcia” de Albacete, por su dilatada trayectoria profesional en la realización de obras en centros educativos albaceteños: la Sociedad Cooperativa Puerta de Alcudia, de Brazatortas (Ciudad Real); a Ángel Felpeto Enríquez. Concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Toledo. Y la Revista Escuela, en reconocimiento a su trayectoria permanente al servicio de la escuela y la información educativa en España.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Provincia 1: LAMATA, DE INAUGURACIONES EN EL CASAR. 2: RESERVAS EN LOS PANTANOS. 3: CORTE DEL ACCESO DE LA A-2 A LA N-211.
TRIBUNALES El juez aprecia indicios de delito en la certificación de acuerdos del Pleno
SINDICATOS
Admiten la denuncia contra elAyuntamiento deYebes
Recogen firmas para cambiar la reforma laboral
NACHO IZQUIERDO
EL DIA GUADALAJARA
El denunciante aporta hasta tres redacciones diferentes de un mismo acuerdo del Pleno El PSOE ya avisó al alcalde de que debía analizar éste y otros contenciosos en curso J.S.G. EL DÍA
El Juzgado num. 1 de Guadalaja admitió a trámite el pasado día 3 de marzo la denuncia interpuesta por el empresario Angel Sanz contra el secretario del Ayuntamiento de Yebes, Julio Delgado, y la arquitecta municipal, Virginia Marchena Valle, por un presunto delito de falsedad en documento público. El juez entiende que hay indicios de delito, por lo que decretó la instrucción de diligencias, empezando por la ratificación de la denuncia por parte del empresario. El pasado día 13, Ángel Sanz, gerente de Vilapar 2004, se rati-
ficó en su denuncia, ampliándola contra todos los miembros de la corporación anterior, y de la actual, gobernadas por el PP en ambas ocasiones, ya que entiende que todos han sido actores de los hechos denunciados, y compete les sea tomada declaración para aclarar la verdadera responsabilidad del posible delito. CERTIFICACIONJES "INTERESADAS"
Como ya informó en su momento EL DÍA, según el empresario afectado por la desestimación del PERIM Camino del Observatorio, los hechos que motivaron la denuncia podrían haber sido “presuntamente cometidos por la corporación municipal de Yebes, bien por los anteriores miembros de las misma, bien por los actuales, y/o por el Sr. Secretario Don Julio Delgado Embid y la Sra. Arquitecta Virginia Marchante Valle”, según refleja la denuncia. Lo que aprecia el denunciante es que se han podido emitir certificaciones falsas de un acuerdo del Pleno, del que se aportan hasta tres redacciones diferentes del mismo. Redacciones en ningún caso se consideran inocentes o casuales, ya que al parecer no reflejan lo que deberían certificar, el acuerdo ori-
La clave ¿Qué aprobó el Pleno? El PERIM en cuestión fue la vía propuesta por los técnicos municipales, y aceptada por la Comisión Provincial de Urbanismo para desarrollar el convencio urbanístico que debía dotar al pueblo de infraestructura comercial y residencial. El cambio de criterio de los técnicos denunciados movió a la desestimación del mismo, y el Ayunamiento rechaza indemnizar al empresario
El municipio de Yebes, gobernado por el PP, afronta una investigación judicial por presunta falsedad en certificaciones del Pleno
ginal del Pleno. Asimismo, se denuncian manipulaciones interesadas en las actas de los plenos, que llegaron a reflejar acuerdos inexistentes, según el propio Ángel Sanz explica en su denuncia. El objeto de estas manipulaciones no sería otro que “demostrar” que ni el PERIM fue aprobado definitivamente, ni el convenio urbanístico para su desarrollo tampoco, y evitar así la indemnización que reclama por vía adminsitrativa Ángel Sanz tras la ruptura unilateral del convenio por parte del Ayuntamiento.
CCOO y UGT presentaron ayer en Toledo la campaña de recogida de firmas en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular por el Empleo Estable y con Derechos que los sindicatos van a llevar al Congreso para que se modifiquen los aspectos más lesivos de la reforma laboral que solo ha traído "desempleo" y "más temporalidad". En total, los sindicatos confían en recoger 200.000 firmas en Castilla-La Mancha, tal y como lo han puesto de manifiesto en rueda de prensa, los secretarios regionales de CCOO y de UGT, José Luis Gil y Carlos Pedrosa, respectivamente, que han sido los primeros en plasmar sus rúbricas en la región. Las centrales sindicales necesitan un total de 500.000 firmas para llevar al Congreso antes de las vacaciones parlamentarias, tal y como plantean, este instrumento de participación ciudadana mediante el que presentarán un texto alternativo con medidas con las que incrementar el empleo y acabar con la temporalidad. El secretario regional de CCOO manifestó que "desde que se aprobó la reforma laboral, se ha convocado la huelga general del 29-S y hoy el conflicto "sigue abierto" y ha manifestado que, aunque hay un plazo legal de nueve meses para la recogida de firmas, ésta se llevará a cabo desde este lunes hasta el día 15 de mayo. Por su parte, el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, insistió en que el objetivo es "remover la reforma laboral" para "atajar el desempleo y la temporalidad". Ambos coinciden en que el objetivo es proporcionar al Parlamento la posibilidad de "rectificar un error histórico". EL DIA
GENERALIZADO
El denunciante recoge otros casos en los que parecen haberse producido falsedades en documento público o manipulaciones de acuerdos,interesando al juez acerca de la irregularidades detectadas en el Padrón Municipal, el expediente de acuerdo con Horche, o al concesión de suelo para un colegio privado concertado, sin existencia de acuerdo de concertación. Cabe recordar que en rueda de prensa el PSOE ya avisó de los problemas judiciales que se cernían sobre el Ayuntamiento por el asunto del PERIM y otros.
Los dos líderes sindicales de la región durante la presentación.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
SALUD El consejero, Fernando Lamata, inauguró ayer oficialmente ambas instalaciones
El Casar estrena servicio de estancias diurnas y helipuerto EL DIA
El consejero de Salud, Fernando Lamata, en la inauguración de la helisuperficie de El Casar, junto al alcalde, Ramón Vidal, y otras autoridades locales y provinciales.
El nuevo SED cuenta con 25 plazas y ofrece fisioterapia, y atención médica y ocupacional La helisuperficie dispone de una serie de aplicaciones tecnológicas y utiliza sistemas remotos EL DÍA GUADALAJARA
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, inauguró ayer en El Casar una helisuperficie y un Servicio de Estancias Diurnas (SED) con 25 plazas para personas mayores con lo que la provincia dispone ya de un total de 270 plazas en este tipo de recursos. Lamata que estuvo acompañado por el alcalde de la localidad, Ramón Vidal, la presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez, y el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez, señaló que el Gobierno regional mantiene como una de sus prioridades consolidar servicios cercanos y de calidad en la atención que se presta a las personas mayores en diferentes dispositivos y recursos residenciales que de-
penden de la Junta de Comunidades con el objetivo de fomentar su autonomía personal y prevenir situaciones de dependencia. Durante su visita, el consejero procedió a la inauguración de la nueva helisuperficie de la localidad, ubicada frente al moderno centro de salud que el Gobierno regional puso en marcha en el municipio el pasado año, con una inversión de 2,9 millones de euros. La helisuperficie de El Casar, una de las ocho que el Ejecutivo Autonómico está construyendo actualmente en Guadalajara, a través de su adjudicación a Indra, está adaptada para su uso durante las 24 horas del día, lo que permite que los helicópteros del Sescam puedan utilizarla en vuelo nocturno. La inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha para esta infraestructura ha sido de cerca de 90.000 euros, lo que ha permitido dotarla de una serie de aplicaciones tecnológicas que, además de indicarle al piloto la intensidad y dirección del viento, utiliza sistemas remotos que envían al centro coordinador del 112 información meteorológica cada diez minutos, permite el encendido y apagado de luces desde ese mismo centro y su visualización de la zona en tiempo real gracias a la instalación de cámaras digitales de vídeo. Además, un sistema de seguri-
IMPORTANTE INVERSIÓN
El SED ha supuesto una costado 487.000 euros, más 275.000 euros para su mantenimiento dad chequea el funcionamiento de todo el sistema, alertando en caso de fallo, permitiéndose además la detección de cualquier presencia no autorizada en el entorno de la helisuperficie. Por último, un sistema de megafonía garantiza la comunicación directa entre el centro coordinador y los profesionales que la utilicen, pudiéndose usar este sistema igualmente en el caso de presencia de intrusos. Respecto al Servicio de Estancias Diurnas, ha supuesto una inversión de 487.000 euros, más otros 275.000 para su mantenimiento en los ejercicios de 2010 y 2011, pone a disposición de los mayores de la zona y de sus familiares un total de 25 plazas de atención especializada en horario diurno, ofreciéndoles atención fisioteparéutica, médica y ocupacional, además de servicio de comedor pudiendo permanecer en el SED hasta la tarde, cuando vuelven a sus hogares.
—Empleo—
EL DIA
Diez personas trabajarán en el SED El consejero precisó que el aumento de la esperanza de vida y el hecho de que cada vez haya más personas mayores que además viven más tiempo es un logro de todos que requiere de un esfuerzo permanente para poder dotar de los servicios y dispositivos que precisa este colectivo y las familias. Lamata subrayó que este tipo de recursos está pensado fundamentalmente para aquellos mayores que viven con sus familias y cumplen el doble objetivo de facilitar un recurso de convivencia
para mayores de 60 años y mejorar su calidad de vida, mantener sus capacidades funcionales y proporcionar apoyo a las familias. Además, la creación de estas infraestructuras contribuye a la creación de riqueza y generación de empleo. Concretamente este SED de El Casar que gestiona la empresa EULEN cuenta con una plantilla de 10 profesionales entre personal de enfermería, fisioterapia, terapia ocupacional y gerocultores, además de personal de cocina y mantenimiento.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
AGUA Todos los pantanos ganaron reservas en la última semana
SOLIDARIDAD Línea de cooperación directa
La cabecera celebra Diputación da el Día Mundial del Agua 40.000 euros al 70% de su capacidad para un proyecto CRIADO ANTONIO
en Bolivia EL DÍA
GUADALAJARA
La situación de las reservas facilitó el reimpulso del sector turístico en la comarca durante el pasado verano.
Hay 1.255 hectómetros cúbicos en Entrepeñas y Buendía, más del doble que hace dos años Los dos embalses han ganado otros 28 hectómetros durante la última semana R.M. GUADALAJARA
La cabecera del Tajo vuelve a celebrar otro Día Mundial del Agua con un magnífico aspecto y agua embalsada en Entrepeñas y Buendía, esta vez incluso por encima del 50%. El salto en los dos últimos años ha resultado espectacular, con 713 hectómetros cúbicos más, lo que supone más del doble de reservas. Y, de momento, esta tendencia sigue sin frenarse: durante la última semana, Entrepeñas y Buendía han aumentado otros 28 hectómetros cúbicos más que añaden a las recrecidas de todo el invierno. Hoy, como cada 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua y la cabecera del Tajo lo hace alejando los fantasmas de la sequía y recuperando un panorama que puede resultar muy favorecedor para la afluencia de visitantes a la zona en la recién estrenada primavera y el próximo verano, también a la vuelta de la esquina. En torno al 22 de marzo de 2009 los pantanos de la cabecera reunían 542 hectómetros cúbicos; el año pasado la cifra había aumentado hasta los 958; y en estos momentos, después de ganar otros 28 hec-
DATOS DE OTRAS RESERVAS
Una semana de subidas en todos los embaleses El incremento de reservas en los pantanos de la provincia ha sido generalizado. En el embalse de Beleña, que abastece a los municipios de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), el aumento ha sido de dos, por lo que en estos momentos reúne 43 de los 53 que tiene de capacidad máxima, lo que garantiza ya a estas alturas reservas de sobra para todo lo que queda de año, con independencia de que continúen o no las precipitaciones. Mientras, los otros siete pantanos de la provincia, dos han mantenido con las mismas que hace una semana, Almoguera, precisamente con seis hectómetros cúbicos, a uno sólo de su máximo, y Bolarque, que tiene 25, seis menos de los que habría si estuviese repleto. Mientras, el embalse de El Vado ha ganado dos hectómetros y ya almacena 49 (su capacidad es de 56); Alcorlo, sobre el río Bornova, ganó otros cinco, por los que tiene 119 sobre 180 posibles; El Atance ha ganado otro, con 20 hectómetros cúbicos –a quince de su capacidad máxima–; La Taera tiene otro más, con 36 –su máximo es de 59– y, por último, el embalse de Pálmaces también ha ganado otro hectómetro cúbico, por lo que cuenta ya con 22, nueve menos de los que puede llegar a albergar si estuviese a rebosar.
tómetros en la última semana, la cabecera cuenta con 1.255 hectómetros cúbicos. Es decir, más de la mitad del agua con que cuentan actualmente ambos pantanos se ha ganado en los dos últimos años. Los dos inviernos de cuantiosas y prolongadas épocas de precipitaciones en forma de agua y nieve han obrado este ‘milagro’ que se mantiene en los últimos días. Entrepeñas ganó a lo largo de la última semana 15 nuevos hectómetros cúbicos de agua, con lo que actualmente tiene 575, 95 más que el año pasado por estas fechas. El embalse se sitúa casi al 70% de su capacidad máxima. Mientras, en el embalse conquense de Buendía la recrecida en la última semana, según los datos que cada lunes facilita la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), ha sido de trece hectómetros cúbicos más, por lo que ya almacena 680, al 41,4% de su capacidad máxima –si estuviese lleno–, 202 más que hace justo un año.
La Diputación de Guadalajara destinará 40.000 euros para financiar el proyecto ‘Fortalecimiento al componente de Desarrollo Económico Local en el municipio de Porongo (Bolivia)’ como primera actuación de una nueva línea estratégica de cooperación directa por parte de la Institución Provincial, según anunció en rueda de prensa Ana Fabián, diputada-delegada de Bienestar Social. Fabián, que ha estado acompañada por el jefe del servicio de Marcelino Ayuso, ha destacado el objetivo de trabajar por los colectivos más deprimidos de otros países y que considera prioritarios los proyectos para el fortalecimiento institucional de los municipios de los países más desfavorecidos, por lo que se establece la colaboración con el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) de Bolivia, institución sin fines de lucro que trabaja en el espacio Iberoamericano. Asimismo, Fabián aseguró que la Diputación firmará en breve toda la documentación necesaria para que puedan disponer de los fondos, que ascienden a 40.000 euros, y que forman parte de una partida presupuestaria más amplia destinada a Cooperación al Desarrollo que en 2011 alcanza el 0,7% del Presupuesto Provincial. Por su parte, Ayuso ha desatacado que este proyecto supone “una nueva línea de trabajo de la Diputación”. La diputada ha detallado que el proyecto tendrá cuatro ejes: Pequeñas inversiones de impacto, en las que se apoyarán cuatro pequeñas inversiones de impacto social y económico en los beneficiarios, que deberán contribuir a generar mayores ingresos a los grupos productivos y tendrán la tendencia de sostener y generar empleo dinamizando la economía local; ferias productivas, turísticas y culturales, que plantea la ejecución de tres fe-
rias o eventos que tendrán que ver con la cultura, el turismo y la producción que buscan generar el acercamiento entre el gobierno municipal y sus emprendedores, comprometiendo a todos para que les den continuidad; en tercer lugr, formación y capacitación, si el proyecto incorpora la formación y la capacitación en desarrollo económico local y gestión pública dirigido a autoridades locales, técnicos municipales y representante de sectores productivos, con cuatro talleres y seminarios y un intercambio de experiencias; y, por último, publicaciones de los resultados del proyecto para la transmisión de experiencias. “MEJOR PREPARA
El proyecto se ejecutará en el municipio de Porongo, segunda sección municipal de la provincia Andrés Ibáñez del departamento de Santa Cruz (Bolivia). Está ubicada a 18 kilómetros al suroeste de la capital cruceña y ocupa una superficie aproximada de 934 kilómetros cuadrados. El municipio fue fundado por el sacerdote Santiago de Rivero, de la orden de los mercedarios en 1714. La agricultura es su principal fuente de ingresos, siendo el “achachairú” su fruta estrella, con una feria que se realiza en diciembre o enero, además de la del pescado en marzo y la de la fruta en junio. La economía familiar se basa en la producción de cítricos, cereales, tubérculos y café, también la fruticultura tiene un buen potencial, principalmente con la producción de mandarina y naranja. El municipio basa su perspectiva de desarrollo en la fruticultura y agricultura gracias a sus tierras y climas, que así lo facilitan. La población total de este municipio, formado por 47 comunidades rurales, era de 11.085 habitantes (según un censo de 2001) y son origen guaraní con bastante personas inmigrantes de origen quechua y aymará. EL DIA
TRES AÑOS DE RECUPERACIÓN
En realidad, la recuperación de los embalses de la cabecera comenzó a registrarse con el cambio de año de 2008 a 2009. Por entonces Entrepeñas se encontraba con poco más de 152 hectómetros cúbicos, al 18% de su capacidad, y Buendía con 165, al 10%. Ese mes de diciembre y el resto del invierno hicieron que se llegase a marzo de 2009 por encima del 21% en la cabecera, cifra que desde entonces no ha parado de aumentar hasta ahora, con más de 1.250 hectómetros cúbicos.
Marcelino Ayuso y Ana Fabián, durante la rueda de prensa.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
MALESTAR POR LOS CARTELES DE LA A-2 MOLINA DE ARAGÓN
Molina de Aragó ya no aparece en los carteles que anuncian el desvío a la N-211 en la A-2. La autovía se olvida de esta localidad, y turistas y vecinos pasan de largo un desvío que ahora se sitúa 200 metros antes que el antiguo. Por Marta Perruca
Historia de un viaje: ‘Molina desaparece de la autovía A-2’ MARTA PERRUCA MOLINA DE ARAGÓN
“Recuerda que el desvío se coge justo después del puente. Te lo digo porque se ve un poco mal”, insistía mi hermana la primera vez que fui a Molina de Aragón, justo después de aprobar el carné de conducir. Hoy podría contar por cientos las veces que he hecho este recorrido, las veces que he cogido el desvío que partía del kilómetro 135 de la A-2 sentido Zaragoza para conectar con la N-211, la carretera que va a Molina de Aragón y a Monreal del Campo. Una vez más, el pasado sábado, ponía rumbo a mi pueblo para participar en el acto reivindicativo que tenía lugar en Pozuel del Campo para reclamar el inicio de las obras de la autovía Alcolea del Pinar-Monreal del Campo, solo que en lugar del desvío hacia la N-211, justo detrás del puente me encontré un cartel que rezaba: “Desvío cerrado” y unos obreros trabajando bajo el sol, mientras en los posos de mi memoria a corto plazo quedaba el residuo de otro cartel que había dejado unos 200 metros atrás. Creo que ponía algo de Teruel, Sigüenza y Alcolea del Pinar, pero nada de Molina de Aragón. Maldiciendo mi despiste, hice lo único que podía hacer, seguir por la A-2 hasta el siguiente cambio de sentido, que resultó ser el de Esteras de Medinaceli, ya en la provincia de Soria, con tan mala suerte que justo al llegar al puente me encontré que también estaba cerrado. Ya sin saber muy bien hacia dónde me dirigía encontré en este camino incierto un área de servicio donde decidí parar a buscar algo de consuelo y de información: “Eres la persona número 1.050 que me pregunta”, me dijo muy amable el dependiente, no sin cierto tono jocoso. En el mostrador tenía hasta una fotografía de la A-2 justo en el punto del siguiente cambio de sentido, el de Fuencaliente y Torralba del Moral, algunos kilómetros más allá. Con un retraso de 20 minutos, por fin logré ponerme en la A-2 de nuevo, esta vez sentido Madrid y tomar el desvío de Teruel, Alcolea del Pinar y Sigüenza, ya que según me dijo una soriana, en esta dirección jamás se habló de Molina de Aragón al tomar el desvío de la N-211, la carretera que va a Molina de Aragón y Monreal del Campo, entre otros destinos. Si en un principio maldije me despiste y reprendí mi estupidez al volante, al llegar a mi destino me sentí francamente aliviada. Parece ser que este desvío ha causado confusión a la gran mayoría: “Molina de Aragón ya no existe en el recorrido de la A-2”, me comentó el primer teniente de alcalde, Juan Manuel Monasterio (IU), quien además aclaró que se cuentan por de-
2
1
3
1: El desvío hacia la N-211 nada dice de Molina de Aragón. 2: Las rotondas que dan acceso a la N-211. 3: El desvío tal y como lo recoge Google Maps
LAS QUEJAS
Una moción para cambiar los carteles El Ayuntamiento de Molina de Aragón presentará una moción en Pleno consensuada entre Izquierda Unida y PSOE para exigir que se restablezcan los carteles antiguos que señalizaban el desvío hacia la N211 desde la A-2, en los que se indicaba entre los posibles destinos, Molina de Aragón:“No estamos pidiendo que se ponga una cartelería nueva, estamos pidiendo que se respete lo que había”, señala Juan Manuel Monasterio, primer teniente de alcalde del Consistorio molinés.“Si ellos consideran que nosotros hemos dejado de existir y ya no merece la pena decir que Molina de Aragón está a 60 kilómetros... Estamos indignados y desde luego, no lo vamos a consentir”, afirma. —LA OTRA GUADALAJARA—
La plataforma ciudadana, La Otra Guadalajara también ha mostrado su malestar con el nuevo desvío y ante las múltiples confusiones que
ha generado entre propios de la zona y turistas: “En la A-2 se tendría que señalizar Molina de Aragón y Monreal del Campo porque son las dos poblaciones a las que se dirige la N-211, una carretera que hay que decir que ni vuelve a Alcolea del Pinar, ni a Sigüenza”, afirman desde el movimiento ciudadano. La Otra Guadalajara se hace eco de las muchas quejas “de algunos establecimientos que nos las han trasmitido, que sus clientes se han perdido y han tenido que dar la vuelta con la consiguiente pérdida de tiempo”. Al mismo tiempo explican que esta salida, que se encuentra ahora unos 200 metros antes, en la A-2 sentido Zaragoza, es el mismo que existía hace unos 15 o 20 años “esa salida ha sido modificada tres o cuatro veces y han vuelto a la primera salida que hubo, que era la natural, porque no había que pasar el puente, como hasta ahora teníamos que hacer”
CAMBIO DE SENTIDO
MALESTAR
Una vez dejado atrás el desvío a la N-211 el siguiente cambio de sentido está en Soria, pero cerrado
Varios vecinos han mostrado su malestar en el Ayuntamiento y en foros de internet
cenas las reclamaciones realizadas a nivel particular, las quejas que se recogen en los foros de Internet y el malestar que muchos vecinos han trasladado personalmente al edil.
nit”, y a Sigüenza, que por cierto, tiene varios desvíos posibles a lo largo de la A-2, y que no digan nada de Molina de Aragón, cuando de esta comarca olvidada, “que ya no existe en la N-II”, incide Monasterio, se pretende que sea precisamente el turismo su motor de desarrollo. Y no es de extrañar que yo fuera la persona número 1.050 que parase a preguntar en el área de servicio de Esteras de Medinaceli, aunque me imagino que el camarero exageraba. Si una molinesa asidua a viajar a su pueblo dejó pasar el desvío, “yo mismo me confundí”, señala Monasterio, ¿cuántos habrán sido los turistas que quisieron pasar un fin de semana en el Señorío y acabaron como yo en el área de servicio de Esteras de Medinaceli?
LA VIAJERA NÚMERO 1.050
Efectivamente, el desvío hacia la N211, que hasta hace apenas unas semanas era el desvío de Molina de Aragón, ahora se encuentra en el mismo lugar que hace unos 15 ó 20 años, unos 200 metros atrás, y las indicaciones hablan de Teruel, de Alcolea del Pinar y de Sigüenza, pero nada dicen de Molina de Aragón. A La Otra Guadalajara le resulta un poco “indignante” que remitan a los conductores a Alcolea del Pinar, cuando tienen un desvío propio algunos metros antes, donde se encuentra el hostal “Ce-
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
SIGÜENZA Atilano tendrá que valorarlo con los consejeros
ENERGÍA El proyecto tiene 1.050 m. de red
El futuro del edificio del Seminario dependerá del nuevo obispo
Molina tendrá gas natural en un plazo máximo de dos años
EL DIA
La empresa tenía que presentar una propuesta que no ha llegado a tiempo
EL DIA
El nuevo proyecto definiría el edificio como un complejo hostelero con formación MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La tramitación del proyecto para el antiguo edificio del Seminario Mayor en Sigüenza se solapará con el incio del ministerio del nuevo obispo, Atilano Rodríguez, que tomará posesión el próximo 2 de abril en la catedral de Sigüenza: “Ahora hay que esperar, porque estamos en pleno cambio de obispo y tendrá que estudiarlo con los consejeros, con lo que va a ir más lento de lo que creíamos”, explica Eugenio Abad, vicario general de la Diócesis. Si la intención de José Sánchez era dejar este asunto zanjado antes de su marcha, el futuro del antiguo seminario tendrá que esperar. Y es que aunque la empresa habría confirmado su interés en una reunión mantenida con el Obispado el pasado mes de febrero, todavía no hay una propuesta encima de la mesa, una de las cuestiones que acordaron en dicho encuentro. Abad comenta en este sentido que los técnicos de la empresa han estado visitanto las instalaciones, y entiende que se trata de un edificio con muchos metros que requiere una inversión muy costosa y un estudio detenido. Cabe re-
Algunas calles de Molina tendrán opción a gas natural.
Ordenación del Territorio concede a Endesa la autorización administrativa M.P. GUADALAJARA
Imagen de archivo del antiguo seminario mayor de Sigüenza
cordar que el Instituto Nacional Gastronómico, que también mostró su interés por el seminario e incluso llegó a firmar un convenio y a llevar a cabo los trabajos de desescombro, preveía una inversión de 9 millones de euros, una cuestión que finalmente condiciono que terminará desvinculándose del mismo. En este sentido, explica Abad, si el proyecto que dibujó el Instituto Gastronómico para el edificio del Seminario Mayor tenía como principal objeto la formación en gastronomía, la empresa, cuyo nombre no se desvelará hasta que haya un compromiso firme,
pretende que el sea un complejo hostelero con una parte de formación. En lo que se refiere al estado del edificio, cabe señalar que el Obispado realizaba una acometida de urgencia en la que invirtió 300.000 euros para rehabilitar los tejados y cerrar las fachadas con la instalación de nuevas ventanas, que el Instituto había quitado para su sustitución pero nunca reemplazó. El Instituto había abordado una primera fase consistente en el desescombro de la parte antigua del Seminario con lo que se quedó totalmente diáfana.
El gasoil y la electricidad dejarán de ser las únicas fuentes energéticas que alimenten los sistemas de calefacción de Molina de Aragón. Los vecinos de uno de los municipios más fríos de la provincia podrán disponer en un plazo máximo de dos años de una nueva alternativa; el gas natural. La Delegación de Ordenación del Territorio y Vivenda ha otorgado a Endesa Gas Distribución S.A.U. la autorización administrativa y la aprobación del proyecto de ejecución de las instalaciones para construir una red de distribución de gas en varias calles del muncipio. Una autorización que según publica el Dia-
PATRIMONIO El Obispado se sirve de varias fuentes de financiación
to y aparejador (3.116 euros). Debido a la carencia de recursos, se ha planteado una actuación por fases priorizando las intervenciones a partir del afianzamiento de elementos capitales como los muros con un zunchado perimetral para posibilitar en un futuro la colocación de la cubierta con estructura de madera y lajas de pizarra. El templo es una edificación singular de la arquitectura negra localizada en la sierra norte de la provincia de Guadalajara. Desde hace unos treinta años ha sido un lugar dominado por la ruina con el hundimiento de la cubierta, la espadaña, el coro y el pórtico.
La intervención en el templo de Roblelacasa hay que enmarcarla dentro de un plan diseñado por la diócesis de Sigüenza-Guadalajara para la rehabilitación de los templos de la zona. Las obras se financiarán con la colaboración de la Diputación contando con ayudas de Diputación que aportará 20.000 euros, del Obispado que correrá con 10.734 euros, a partir del convenio ObispadoIbercaja que sufraga 4.750 euros, de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura que aporta 5.000 euros y de donativos de los vecinos que han alcanzado la cifra de 2.330 euros. EL DIA
TAMBIÉN UNA PLANTA DE GAS
Cabe recordar que hace apenas unos meses la Delegación de Industria, Energía y Medio Ambiente daba luz verde a otra parte fundamental de este proyecto, la ejecución de una planta de gas natural que se levantaría en el polígono industrial de la localidad. Esta planta alimentará de gas a la red de distribución. La inversión prevista para esta instalación asciende a 427.669 euros.
EL DIA
Arrancan las obras de reconstrucción de la iglesia de Roblelacasa La Diócesis de Sigüenza-Guadalajara ha iniciado la reconstrucción del templo de Roblelacasa con la coordinación del párroco Luis Antonio Monge. El arquitecto Julio Jesús Palomino ha dirigido los trabajos ejecutados por la Empresa José María Velasco que se han centrado en la consolidación de todos los muros con el zunchado perimetral en su coronación, la reconstrucción de la espadaña con dos huecos para albergar las campanas y de un nuevo arco triunfal. Esta actuación inicial ha tenido un coste de 42.296 euros distribuidos en estas partidas: constructor (39.180 euros); arquitec-
rio Oficial del Castilla-La Mancha está condicionada a que la empresa distribuidora ejecute los trabajos y ponga a disposición el servicio en un plazo no superior a dos años. El proyecto prevé una red de 1.050 metros que discurrirá por las calles Camino Rambla de La Cava, Calle Esquilero Derivación 1, Calle Esquilero, Avenida de la Constitución y Calle Rondalla de Santa Cecilia. Esta actuación tendrá un coste de 79.797 euro.
Imagen de la iglesia de Roblelacasa.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
AZUQUECA En los cursos del centro de formación al consumidor
CABANILLAS Salió a licitación en agosto
Más de 1.700 escolares aprendieron consumo responsable
Adjudicada la redacción del proyecto del segundo instituto EL DIA
El centro se levantará en el camino de Marchamalo y costará más de 7 millones La empresa tendrá que diseñar un edificio con 12 aulas de Secundaria y 4 de Bachillerato M.P. GUADALAJARA
Un momento de la visita de Fernando Lamata a la tienda de DiDeSur.
La próxima iniciativa formativa del CFC será un curso de conducción eficiente Fernando Lamata visitó la tienda de comercio justo que gestiona DiDeSur EL DIA GUADALAJARA
El Centro de Formación del Consumidor (CFC) de Azuqueca de Henares ha recibido en lo que va de curso la visita de un total de 1.742 escolares de toda la provincia. “Desde que el CFC retomó la actividad formativa, en el mes de octubre, se han organizado 75 sesiones en las que se han abordado diferentes aspectos como, por ejemplo, la compra responsable, la alimentación saludable, el etiquetado o la publicidad”, explica la concejala del área, Sagrario Bravo, quien adelanta que “en abril se impartirá el taller sobre 'Seguri-
dad en la red' para que niños y adolescentes aprendan a desenvolverse en Internet sin exponerse a riesgos innecesarios”. Además de la programación específica para escolares, el CFC cuenta con actividades para adultos como, por ejemplo, el curso de conducción eficiente. “Está previsto que en marzo se organice una nueva edición, pero no se ha cerrado la fecha ni la hora porque se establecerán en función a las preferencias de la mayoría de los solicitantes”, aclara la edil. El CFC también trabaja con otros colectivos como jubilados, asociaciones, mujeres o inmigrantes. En este sentido, Sagrario Bravo señala que “del 7 a 9 de marzo se celebraron varias jornadas de formación para personas inmigrantes, en colaboración con ACCEM” y añade que “se impartieron tres talleres, de alimentación saludable, de compra y consumo responsable y de servicios financieros, que sumaron 43 asistentes”. La labor formativa del CFC se completa con el asesoramiento que se ofrece en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). “En esta instalación, no sólo se
informa, sino que también se atienden quejas y reclamaciones”, recuerda la edil azudense. “Ambos recursos persiguen el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos, empezando desde edades tempranas, para que ejerzan un consumo más consciente, crítico, responsable y comprometido con el entorno”
La Consejería de Educación Ciencia y Cultura ha adjudicado de manera definitiva la redacción del proyecto básico y de ejecución, redacción de estudio de seguridad y salud y dirección facultativa de grado superior para la construcción del instituto número dos de Cabanillas del Campo. Este centro educativo, que complementará la oferta del I.E.S Ana Matute de la localidad, se levantará en la parcela Dedu-2 situada en el Camino de Marchamalo, donde hace unos meses se entregó la primera promoción de vivienda de protección de la empresa municipal de suelo “Suvicasa”.
La empresa que finalmente ha resultado adjudicataria del proyecto es “M68 Arquitectura, S.L.” por un coste de 197.951,08 euros frente a los 282.787,26 euros con los que salía a licitación y un plazo de ejecución de tres meses. El proyecto salía a licitación el pasado mes de agosto. La empresa tendrá que diseñar un instituto con 12 unidades o aulas para Educación Secundaria y cuatro para Bachillerato, además de ciclos formativos y una superficie útil de 4.339 metros cuadrados. EL PROYECTO
El proyecto definirá espacios comunes como cafetería, pistas deportivas, zonas ajardinadas, aparcamiento y hasta un huerto de 800 metros cuadrados. Además, se prioriza el uso de energías renovables con calderas de biomasa para el sistema de calefacción, contemplando un sistema alternativo para caso de deficiencia del principal, y placas solares. La estimación aproximada del presupuesto para la construcción del nuevo instituto cabanillero, tal y como recoge el pliego de condiciones, asciende a 7.602.803 euros
COMERCIO JUSTO
En esa misma línea de sensibilización también trabaja la asociación azudense DiDeSUR a través de su centro de promoción que visitó Fernando Lamata, consejero de Salud y Bienestar Social. Lamata, tras conocer las instalaciones, destacó la doble faceta de este centro que, por un lado, es una tienda donde se pueden adquirir productos de Comercio Justo y, por el otro, ofrece en préstamo más de 350 libros, cuentos, DVD y otros materiales de sensibilización disponibles para el público. El consejero estuvo acompañado por el Director General de Consumo, Jesús Montalvo, el delegado provincial, Juan Pablo Martínez.
EL DIA
El IES se levantará en l misma zona que las viviendas de Suvicasa.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
SOCIEDAD Tomaron posesión simbólica de sus cargos en Madrid, junto a la réplica del pairón molinés de Cubillejo EL DIA
La Casa de Guadalajara renovó su Junta en Mazuecos EL DIA GUADALAJARA
Mazuecos ha acogido recientemente la renovación de cargos de la Junta Directiva de la Casa de Guadalajara en Madrid, elegidos en su última Asamblea. La Junta Directiva de la Casa, como ya es tradición desde que se implantase la réplica del pairón molinés de Cubillejo del Sitio en las confluencias de las calles María de Molina y Serrano de Madrid, se dieron cita en el lugar para proceder a la simbólica toma de posesión de sus cargos, trasladándose a continuación a la villa de Mazuecos. El alcalde, Enrique Fernández Langa, les dio la bienvenida, acompañado de algunos concejales. En la iglesia de Santo Domingo de Silos fueron recibidos por el párroco de la localidad, Don Carlos Montoya, quien durante la misa hizo alusión al acto que los miembros de la Casa iban a desarrollar en la población, uniéndose a la comitiva, que tras la acción de gracias marchó al Ayuntamiento, en cuyo salón de sesiones se desarrolló el resto del acto. PALABRAS DE AGRADECIMIENTO
Tras las palabras del alcalde, que recordó su paso por la Casa de Guadalajara y lo que esta significó y significa para todos los guadalajareños, tomó la palabra el presidente de la Casa de Guadalajara en Madrid, José Ramón Pérez Acevedo, para, tras hacer una breve historia de la Casa, dar cuenta de lo que para los asocia-
EL DIA
dos significa el día de acercamiento a los municipios asociados a la Casa, ya que gracias a ellos la Casa de Guadalajara “se mantiene viva y cercana a todos y cada uno de los guadalajareños, residentes dentro o fuera de la población”. El alcalde cedió la palabra al secretario General, Tomás Gismera Velasco, para que diese lectura al acta, en la que dejó reflejo de la historia del pueblo, uniendo el acto con la tradicional Soldadesca de Mazuecos, definiendo a quienes llegaban como “marineros alcarreños de tierra adentro, navegando por los mares de cereales de la Alcarria”. El acta del día, convertida ya en un clásico de la toma de posesión, fue aplaudida por los asistentes, quienes solicitaron copias escritas para mantenerlas de recuerdo. COMIDA DE HERMANDAD
A continuación, y tras un recorrido por el pueblo, los miembros de la Casa de Guadalajara en Madrid tuvieron un almuerzo de hermandad con los miembros del Ayuntamiento asistentes al acto, concluyendo la jornada en Mondéjar, donde visitaron la iglesia parroquial y su impresionante retablo con un guía de excepción, el pintor Rafael Pedrós, autor de la obra, que también contestó a preguntas y deshizo confusiones. Tras la visita a la iglesia los directivos acudieron a ver los famosos “judíos”, regresando a Madrid por la tarde.
2 EL DIA
ACTOS CULTURALES EN MADRID
Conferencia sobre migraciones y crisis Dentro de los actos culturales que la Casa de Guadalajara en Madrid desarrolla todas las semanas tuvo lugar la conferencia “Migraciones, desarrollo, remesas y crisis económica internacional”, a cargo del padre Prometeo Cerezo de Diego, secretario general del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional. Con un salón de la Casa de Guadalajara repleto, el padre
Prometeo Cerezo analizó las causas que han llevado a la situación económica actual, desde las emigraciones masivas de los últimos años hasta la situación de paro laboral. Su conferencia se convirtió en una auténtica tesis doctoral, seguida con gran interés por grandes personalidades de la vida económica, social y cultural de Madrid.
3
1. La nueva junta directiva de la Casa de Guadalajara en Madrid posa junto a la réplica del Pairón molinés. 2. La Junta fue recibida por el alcalde de Mazuecos, Enrique Fernández Langa. 3. Tras un recorrido por el pueblo, la nueva junta directiva compartió un almuerzo de hermandad, concluyendo la jornada en Mondéjar.
EL DÍA
Guía de Salud 21
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Guía dede Salud La luna papel Las fracturas de la osteoporosis causan más muertes que el cáncer
—Nuestros MÉDICOS—
“No debemos dejar que la televisión cuide a nuestros hijos”
Esta enfermedad afecta a más de dos millones de mujeres en nuestro país. Supone un índice de 4 veces más muertes que el cáncer de mama. Por Efe EL DÍA
L
as fracturas que causa la osteoporosis, una enfermedad crónica que afecta a 2,5 millones de mujeres españolas, matan cuatro veces más que el cáncer de mama. Así lo señaló el doctor José Luis Neyro, ginecólogo del Hospital Universitario de Cruces de Baracaldo (Vizcaya), durante la presentación del 11º Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer, en cuyo marco se presentó un nuevo fármaco que previene hasta un 68% las fracturas vertebrales por osteoporosis y un 40% de las de cadera. Este fármaco, que ya ha sido aprobado por la Unión Europea, está pendiente de negociación de precio y reembolso en España por parte del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, aunque podría ponerse a la venta en las farmacias dentro de un par de meses, señaló el doctor Neyro. Se trata de un anticuerpo monocional -el primero totalmente humano de toda la historia de la medicina- que abre una nueva vía al bloquear el mecanismo que desencadena la pérdida de masa ósea. Además, según explicó este ginecólogo, es un tratamiento novedoso por su posología en una única inyección subcutánea semestral, que, además, se la puede administrar el propio paciente. Esto ayuda a superar el problema de abandono del tratamiento por parte de los pacientes crónicos, que habitualmente oscila entre un 40 y un 50% en el primer año. El fármaco viene avalado por más de cinco años de experiencia en ensayos clínicos, cuyos resultados ponen de relieve un des-
—BREVES—
Adelardo Caballero JEFE DEL INSTITUTO DE OBESIDAD (GUADALAJARA)
Un congreso nacional repasó las principales enfermedades que afectan a las mujeres.
NUEVO FÁRMACO
Prevendría hasta un 68% las fracturas vertebrales por osteoporosis y un 40 las de cadera
EL DIA
ESTÉTICA
Los médicos alertan del uso de tintes EFE Los tintes capilares elaborados con amoníaco y parafenilendiamina (PPD) pueden causar efectos perjudiciales para la salud de peluqueros y clientes que se manifiestan de forma más frecuente en dermatitis, pero que también pueden llegar incluso a afectar al sistema respiratorio y a otros órganos.
Perjudicados peluqeros y clientes.
censo de las caídas respecto al placebo con el que se ha comparado. ENFERMEDADES DE MUJERES
Durante el congreso se repasaron las novedades del último año respecto a enfermedades que afectan principalmente a las mujeres. Así, del ictus, que es la primera causa de muerte de la mujer española, el doctor Palacios destacó que cada seis minutos se detecta un ictus en nuestro país. Una de cada siete españolas fallece por esta afección y del
total de 125.000 nuevos casos diagnosticados cada año, un tercio muere, otro los supera con secuelas y solo una de cada tres se recupera satisfactoriamente. La depresión, que afecta al doble de mujeres que hombres, también será fue otro de los temas de debate. Marina Díaz Marsá, psiquiatra del Hospital Clínico San Carlos (Madrid) advierte que la probabilidad de sufrir una depresión antes de los 80 años es también mayor en mujeres que en hombres, con una incidencia del 49,9% y del 25,8%, respectivamente.
—¿Es frecuente la obesidad infantil? — Es muy frecuente y está incrementándose de una manera extraordinaria en los últimos años en España, en comparación con otros países de nuestro entorno, y, aunque es una enfermedad de ámbito mundial, tiene unas connotaciones muy particulares. Debemos entender la gravedad de la enfermedad, tanto en su expansión como a quienes ataca, que es a nuestros hijos, nos está cogiendo por las piernas, les está quitando años de vida, les está deformando y sufren mucho. —¿A qué edades se empieza a diagnosticar esta enfermedad? — A partir de los 4 años ya podemos decir que un niño está empezando a desarrollar la enfermedad. Incluso hay algunos que desde que nacen porque hay una carga genética muy importante o si la madre ha tenido un embarazo regular. —¿Cómo se puede evitar? —Debemos intentar que se cuiden desde que son muy pequeños porque en un principio los responsables somos nosotros, luego crecen y van eligiendo en función de la sociedad o la televisión. Tenemos que tener un papel activo como padres, no que cuando lleguen a casa dejarles en frente de la televisión y que sea ella quien cuide a nuestros hijos.
CÁNCER DE MAMA
VISIÓN
La mamografía digital reduce los falsos positivos
El 90% de los mayores Nuevos indicadores de 45 años necesita de riesgo de sufrir un corrección visual cáncer gástrico
EFE La mamografía digital reduce el número de falsos positivos en mujeres que se han sometido a pruebas de detección precoz del cáncer de mama, según un estudio que se ha desarrollado a partir del análisis de 242.838 mamografías de cribado, 171.191 por técnica analógica y 71.647 por método digital, y de programas de detección precoz de cáncer de mama de Barcelona, Girona, Valencia y Cantabria.
EFE El 90 por ciento de los mayores
de 45 años necesita corrección visual, pero sólo el 66% de entre los 45 y 54 años usa algún sistema óptico de compensación, según informa el Colegio General de Colegios de ÓpticosOptometristas. Entre los 45 y los 54 años la práctica total de las personas sufren presbicia o vista cansada. Hay un 34% de personas que pueden tener serios problemas en la realización de tareas habituales.
CÁNCER-ESTÓMAGO
EFE Investigadores del ICO y del Idibell han identificado nuevos factores que alertan de un elevado riesgo de desarrollar un cáncer gástrico. Las personas que sufren una infección por una variante concreta de la bacteria "Helicobacter pylori" que produce una gastritis superficial, o quienes tienen una determinada lesión gástrica preneoplástica (precancerígena) tienen un riesgo mucho más elevado.
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Región IMÁGENES DE LA SESIÓN PLENARIA DE AYER EN LAS CORTES REGIONALES
PLENO CORTES C-LM La Ley facilitará el proceso de planificación y el seguimiento de los planes que afecten a C-LM
El pleno caldea las aguas en el debate por los planes hídricos El Gobierno regional destaca la importancia de la participación del nuevo Consejo del Agua El PP presentó un texto alternativo a la Ley del Agua que fue rechazado por el PSOE EL DÍA C-LM
Ayer, el pleno de las Cortes regionales aprobada, con los votos a favor de la mayoría socialista tras la negativa a las nueve enmiendas de los populares, la Ley del Consejo del Agua de Castilla-La Mancha, entre cuyas nuevas funciones destaca la participación en la planificación hidrológica nacional. Durante el debate parlamentario, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, informó sobre esta nueva ley del Consejo del Agua, un órgano de consulta creado mediante el diálogo, la concertación y el consenso como pilares básicos con los que se han ido consiguiendo avances a lo largo de los años en política hidrológica. Estos principios, destacó Sánchez Pingarrón, han hecho que “queramos contar en el seno de la Agencia, con un órgano de consulta y de participación de toda la sociedad en las políticas de agua”. La estructura del nuevo Consejo de Agua de Castilla-La Mancha que se crea por esta Ley se justifica en la necesidad de adaptarlo a la Ley por la que se crea la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha. Este órgano se adscribe, a efectos administrativos, a la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha. COMPOSISIÓN DEL CONSEJO
Asimismo, en la conformación de Consejo se tiene en cuenta a la gran extensión del territorio de CastillaLa Mancha y la necesaria cooperación, colaboración y coordinación con la Administración General del Estado a través de los diferentes organismos de cuenca que afectan a Castilla-La Mancha: Tajo, Guadiana, Júcar, Segura, Guadalquivir, Ebro y Duero, con realidades diferentes y problemática también distinta, difícilmente extrapolable de unas demarcaciones hidrográficas a otras. Por ello, destacó el consejero, “en este nuevo Consejo del Agua, se mantiene a todos los representantes de los distintos departamentos,
EL DIA
organizaciones y entidades que estaban ya representadas en el Consejo creado por Decreto 41/2006, de 18 de abril, y además se da entrada a los usuarios de las distintas demarcaciones hidrográficas en las que se extiende el territorio de Castilla-La Mancha, los cuales pasarán a representar 1/3 de la composición global de este Consejo”. Con esta nueva estructura se incorporan 7 usuarios más que representarán a las demarcaciones hidrográficas presentes en la región, que unidos a los 7 actuales, garantizarán que están representadas las organizaciones agrarias los consumidores, las cooperativas y las comunidades de regantes. Tras la sesión plenaria, el secretario de Acción Parlamentaria del Partido Popular de C-LM, Leandro Esteban, lamentaba que PSOE de Barreda quiera utilizar el agua “para seguir viviendo del cuento, como ha hecho durante 28 años, engañando a ciudadanos de buena fe que en algún momento de su vida les creyeron cuando dijeron que defendían el agua, cuando lo único que defienden es el asiento donde se sientan, para poder cobrar
AGENCIA
“Será un órgano de consulta y participación de toda la sociedad en las políticas de agua” una nómina, de manera vergonzante”. Similar discurso al planteado durante el tenso pleno por la diputada popular María Luisa Soriano, que apuntó que “en 28 años de gobierno socialista se mantienen los mismos problemas de agua”. Esteban, durante su intervención en el pleno, denunció que “hoy el agua no es ni más ni menos que el último refugio de algunos”, parafraseando a Samuel Johnson , el diputado popular añadía “el patrioterismo es la última piedra de ese refugio donde se esconden los canallas”. Ayer el PP presentaba un texto alternativo a la Ley del Agua, que según los socialistas desvirtúa la norma, sin embargo para Esteban es una propuesta que defiende “todas y cada una de las infraestructuras que Castilla-La Mancha tiene hoy planteadas en cada una de sus cinco provincias y para cada uno de los más de dos millones de castellano manchegos” y “supone el regreso a la planificación vista desde el punto de vista nacional y consensuada en estas Cortes”.
A la composición del Consejo del Agua se incorporan nuevos representantes de las distintas demarcaciones hidrográficas presentes en la región.
—Un Consejo equilibrado, coordinado y con amplia representación—
Los regantes tendrán su papel en el Consejo Dentro del esquema del Consejo del Agua tendrá cabida la futura Federación Regional de Regantes que, regantes y organizaciones agrarias de las 7 demarcaciones hidrográficas, han acordado constituir para “conformar una organización potente, capaz de defender, con una sola voz, los intereses del agua para el uso agrario en nuestra Región”. Se están dando los pasos necesarios para avanzar en la constitución de esta Federación, que servirá como un imprescindible
interlocutor en la definición y coordinación de una política común para el regadío en todo el territorio. Por todo ello, la estructura planteada para el Consejo es de equilibrio; órgano de representación y de coordinación, que se constituye teniendo en cuenta que las competencias del agua están distribuidas entre la Administración estatal, la autonómica y la local y que hay otros muchos sectores implicados y a los que afectan de una manera fundamental las políticas de agua. Regantes de C-LM.
EL DIA
EL DÍA
C-LM Región 23
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
AGUA Según el secretario del PSOE
Opinión en El Día
Iglesias cree que el Gobierno cumplirá Defendemos el agua y trabajamos de manera estricta para construir nuestro futuro la sentencia del TC
—DÍA MUNDIAL DEL AGUA—
EL DÍA
Julián Sánchez Pingarrón
El alto tribunal anula el artículo que confería la competencia exclusiva del Guadalquivir
CONSEJERO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA DE C-LM
El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua, el tema elegido por la UNESCO este año, Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano, tiene por objeto poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana. En este sentido, desde el Gobierno del presidente Barreda mantenemos una política activa tanto de defensa de nuestros recursos hídricos, como de inversión en infraestructuras hidráulicas que aseguren tanto el abastecimiento humano como el regadío y garanticen el buen estado de este recurso natural que hay que cuidar y preservar. Para defender nuestros intereses, con la Ley en la mano, hemos promovido una proposición de Ley que ha contado con el apoyo de todos los organismos e instituciones representadas en la Mesa del Agua. Una proposición de Ley del Agua que sobre todo refleja pasión, pasión política por esta tierra, y compromiso con todos nuestros paisanos. En las Cortes de C-LM el presidente Barreda explicó y defendió la nueva Ley del Agua con argumentos, con razones basadas en el conocimiento exacto de la región y de sus retos y prioridades. Sin embargo, todos los que asistimos al Pleno pudimos ser testigos de como la Sra. Cospedal se escondía en su escaño, en una actitud impropia de la líder de un partido político cuando se está hablando de asuntos que son claves para el futuro de la región. Y esa es la actitud de falta de compromiso, de falta de interés por los asuntos de esta tierra a que nos va acostumbrando la Sra. Cospedal. Sabemos que cuando ha tenido que hablar de agua, ha mirado siempre hacia el Levante, hacia Murcia y Valencia. Sabemos que cuando se debatía la reforma del Estatuto de Autonomía prefería reunirse y contrastar su opinión con el presidente de Murcia que con los usuarios, agricultores, regantes y representantes sociales y empresariales de la región. Y esa es la gran diferencia entre lo que pasa en el agua en Castilla-La Mancha y lo que pasa en otras regiones. Aquí nunca, nunca, el partido de la oposición se ha unido con el Gobierno regional para defender los intereses de esta tierra apoyando la política del agua. Y con la nueva Ley del
El PSOE de Andalucía cree que hay margen para llegar a un acuerdo que respete la sentencia EFE MADRID/ CÁDIZ
“Una proposición de Ley del Agua que sobre todo refleja pasión política por esta tierra y compromiso con nuestros paisanos”
“Cuando hablamos de agua en un día como hoy es necesario también recordar el enorme esfuerzo de inversión”
Agua una vez más se posicionan en contra del interés de la región. Pero cuando hablamos de agua en un día como hoy, en el día del agua, es necesario también recordar el enorme esfuerzo de inversión que se está llevando a cabo en nuestra Región en los últimos años. Probablemente nunca antes se habían visto en el territorio castellano-manchego tantas obras en marcha para la creación o la mejora de infraestructuras hidráulicas como se pueden ver en estos momentos. Por un lado, tenemos las grandes obras que se están ejecutando en colaboración con el Gobierno de España, (1.800 millones de euros en inversión hidráulica) en obras como el abastecimiento a la Llanura Manchega cuyo ramal principal ya ha quedado finalizado, o el abastecimiento al Campo de Montiel, o el abastecimiento a Ciudad Real que se inauguran en los próximos días, por citar algunos de los más importantes. Por otro lado, están las obras ejecutadas directamente por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Desde el año 2005 se han licitado
proyectos de infraestructuras de abastecimiento y depuración por importe de 583 millones de euros, así como otras obras de menor envergadura pero de gran importancia para los municipios y que se ejecutan en colaboración con los ayuntamientos y las diputaciones provinciales. También en materia de depuración en estos momentos están en construcción otras 262 estaciones depuradoras de aguas residuales para atender a otros 288 municipios, que serán igualmente gestionadas por la Agencia del Agua. Todas estas inversiones ponen de manifiesto que en Castilla-La Mancha queremos estar preparados y que vamos a disponer de las infraestructuras hidráulicas necesarias para afrontar, con las suficientes garantías de recursos hídricos, los futuros desarrollos económicos y poblacionales de nuestra Región. Obras son amores, dice el refrán y defender esta región en materia de agua seguirá siendo un compromiso y una necesidad para todos aquellos que creemos en Castilla-La Mancha.
El secretario de organización del PSOE, Marcelino Iglesias, está convencido de que el Gobierno cumplirá "de una manera estricta" la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Andalucía, que anula el artículo que confería a esta comunidad la competencia exclusiva de la cuenca del Guadalquivir. Iglesias ofreció ayer una rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, que presidió el jefe del Ejecutivo y líder del partido, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que se refirieron a este asunto. El "número tres" del PSOE ha asegurado que en la reunión que esta tarde mantendrá Zapatero con el presidente andaluz, José Antonio Griñán, para analizar la sentencia, "hay margen suficiente" para llegar a un acuerdo que respete la resolución del TC. PARTICIPACIÓN CONJUNTA
Un acuerdo que también debe contemplar la participación con-
junta en la cuenca de Andalucía, Extremadura, CastillaLa Mancha y Murcia, pero proporcionar a la parte que corresponde a cada una de ellas. Por último, el dirigente socialista valoró el principio fundamental que deja claro la sentencia del alto tribunal: la unidad de gestión de cuenca. Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, dijo ayer que es "justo y necesario" que Andalucía "gestione" el agua del río del Guadalquivir. En declaraciones a los periodistas en Cádiz, Díaz Trillo se refería a la reunión que mantenían ayer el presidente andaluz, Jose Antonio Griñán, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. El consejero recordó que quedan "vivos" dos artículos, el 43 y el 50, que dan un margen para encontrar las fórmulas adecuadas "que permitan seguir gestionando desde Andalucía una parte sustantiva de las competencias". Díaz Trillo resaltó que el Guadalquivir es "un río andaluz", por lo que su gestión no afecta a ninguna otra comunidad, ni a Extremadura, ni a Castilla-La Mancha ni a Murcia", dijo el consejero andaluz.
MARCELINO IGLESIAS
La sentencia deja claro la unidad de gestión de cuenca ARCHIVO
Vista aérea del río Guadalquivir.
24
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
COMUNIDADES AUTÓNOMAS I Conferencia de los Gobiernos de las Comunidades
FUNDACIÓN IBERDROLA
Las CC.AA. defienden la validez del Estado Autonómico
Convocada la 2ª edición de ‘Energía para la solidaridad’ EFE
Los representantes no descartaron que hubiera que hacer algún tipo de reforma
CASTILLA-LA MANCHA
“El modelo del Estado Autonómico debe evolucionar para mejorar” EL DÍA.EFE SANTANDER
Catorce de las diecisiete comunidades autónomas aprobaron ayer una declaración institucional, en la que defienden la validez del Estado Autonómico como "instrumento de futuro" y subrayan su papel "coprotagonista" en el desarrollo económico y social de España, sin descartar reformas. Esta declaración de apoyo al Estado de las Autonomías se aprobó en Santander, en la primera Conferencia de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas, a la que se han adherido todas las regiones españolas, salvo el País Vasco. Las comunidades autónomas declaran su apoyo unánime al Estado Autonómico, que está en la base de la consolidación de la democracia y del respeto a la diversidad y contribuye a la cohesión social y territorial. No obstante, subrayan que los logros de la descentralización política en España "no deben confundirse con el estancamiento del modelo del Estado Autonómico, que no está cerrado -añaden- y debe evolucionar porque todo modelo es susceptible de perfeccionarse y mejorar, siempre desde el consenso político y social más amplio". Las regiones resaltan su papel protagonista junto al del Estado en el desarrollo económico y social de España y defienden la validez del Estado Autonómico "desde la leal-
LA CLAVE Evolución Todo modelo es susceptible de perfeccionarse y mejorar, siempre desde el consenso político y social más amplio.
tad constitucional y la necesaria cooperación entre las comunidades autónomas y con el Gobierno de la nación". El consejero de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Vicente Mediavilla, quien actuó como portavoz de las CC.AA., defendió la contribución del autogobierno de las regiones a la calidad de los servicios públicos que reciben los ciudadanos, a una mejor distribución de la riqueza entre los territorios y a una mayor cohesión social e igualdad. La conferencia aprobó 6 protocolos generales, por los que las comunidades se comprometen a establecer líneas de colaboración en materia de seguridad industrial, pesca y acuicultura, transporte público, I+D+i, plurilingüismo educativo y registro de parejas de hecho.
Este foro quedó constituido con la participación de representantes de los gobiernos de Galicia, Navarra, Baleares, Madrid, Castilla y León, Canarias, Castilla-La Mancha, Aragón, Valencia, Murcia, La Rioja, Andalucía, Cantabria y Asturias, la última comunidad en adherirse. COOPERACIÓN ENTRE REGIONES
El foro se acordó en Santiago de Compostela para impulsar la colaboración y cooperación entre regiones y con el Estado, con el objetivo de mejorar la prestación de los servicios públicos. Las regiones intercambiarán información sobre los registros de parejas de hecho, para evitar dobles inscripciones, y pondrán en marcha acciones comunes para mejorar la calidad de la oferta de los servicios de transporte público.
La reunión de la I Conferencia de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas, con la asistencia de todos los representantes autonómicos, salvo País Vasco, Cataluña y Extremadura.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS En el marco de la Conferencia de Gobiernos autonómicos juntas en materia de I+D+i. También se trabajará en estrategias comunes para impulsar actuaciones conjuntas en materia de industria y seguridad industrial y se han cerrado dos convenios. El primero, relativo la mejora ARCHIVO de la calidad de la oferta de servicios de transporte público a través del desarrollo e implantación de sistemas tecnológicos y el segundo, relativo al intercambio de información sobre la identidad de las personas inscritas en los Registros de Parejas de Hecho. El objetivo, destacó el director general de Coordinación “es avanzar en la cooperación horizontal mediante la firma de convenios y protocolos en materias con competencias comunes, promover la colaboración entre los gobiernos autónomos y el Estado e impulsar la participación en asuntos de poEl director general de Coordinación, lítica estatal”.
Castilla-La Mancha suscribe varios convenios interregionales El Gobierno de Castilla-La Mancha suscribió ayer varios convenios y protocolos con los ejecutivos autonómicos participantes en la I Conferencia de Gobiernos de Comunidades Autónomas que estos días se está celebrando en Santander . En concreto, entre los convenios y protocolos aprobados, Castilla-La Mancha se suma a la Declaración de apoyo al Estado de las Autonomías donde se recoge la validez del Estado autonómico como instrumento de futuro y sus aportaciones a la consolidación de la democracia en España. Según el director general de Coordinación de la Consejería de
EL DÍA
Presidencias y Administraciones Públicas, José Juan López Cabezuelo, la firma de esta Declaración ha contado con el consenso de las regiones que han acudido a la cita. En cuanto al resto de convenios, informó López-Cabezuelo, se dio el visto bueno a futuras colaboraciones en materia de cooperación y colaboración en las actuaciones de Protección Civil y de gestión de emergencias, en el impulso de actividades conjuntas en materia de calidad de Servicios Públicos y Tecnologías de la Información o incluso para la elaboración de un protocolo general para la definición de estrategias comunes orientadas a impulsar actuaciones con-
José Juan López-Cabezuelo.
EL DÍA
La Fundación Iberdrola ha realizado la segunda convocatoria de su programa de ayudas sociales Energía para la Solidaridad, tras el gran éxito alcanzado en su primera edición, de la que se beneficiaron 63 instituciones. Entre los objetivos del programa figuran favorecer la cobertura de necesidades básicas y la integración social y laboral de los sectores de población más vulnerables y contribuir a la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente, así como impulsar otros proyectos de interés que mejoren la calidad de vida de las personas en aquellas regiones en las que Iberdrola está presente. La Fundación Ibedrola valorará tres tipos de proyectos. En primer lugar, aquéllos que tengan como objetivo luchar contra la pobreza y la exclusión social, atendiendo a los siguientes colectivos: parados de larga duración, personas en situación de desamparo, víctimas de la violencia de género, inmigrantes, personas con discapacidad, personas con altas capacidades sin adecuado tratamiento, personas con enfermedades graves o degenerativas, personas con adicciones y, en general, aquéllas con dificultades para cubrir aspectos básicos de la vida cotidiana. En segundo lugar, se tendrán en cuenta aquellas iniciativas cuyo objetivo sea la conservación de la biodiversidad y los espacios naturales, la apuesta por el desarrollo sostenible mediante el uso de energías renovables y la gestión eficiente de recursos y residuos, así como la generación de empleos verdes. Los proyectos deberán contar con la participación de los colectivos mencionados. En tercer lugar, la Fundación Iberdrola valorará actuaciones asistenciales o socioeducativas que estén alineadas tanto con los fines fundacionales de la institución como con los valores del Grupo. Los solicitantes del programa Energía para la Solidaridad podrán presentar sus propuestas hasta próximo 3 de abril.
A través de la Fundación Iberdrola.
EL DÍA
C-LM Región 25
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
PLENO Aprobada la Ley que crea el canon eólico y el fondo para el Desarrollo de las Energías Renovables
Más presión fiscal para que las centrales nucleares paguen más Araújo dijo que para “tener almacenados residuos en la región sea más caro” En el Pleno se aprobó también la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Durante el debate y votación de la Proposición de Ley por la que se crean el Canon Eólico y el Fondo para el Desarrollo Tecnológico de las Energías Renovables y el Uso Racional de la Energía en CastillaLa Mancha, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, afirmó ayer que el Gobierno de Castilla-La Mancha con este impuesto “quiere incrementar la presión fiscal para que las centrales nucleares paguen más impuestos, que tener almacenados residuos radiactivos en la Región sea más caro y que las emisiones contaminantes a la atmósfera cuesten más y las empresas tenga que compensar a los ciudadanos”. Asimismo la vicepresidenta confirmó durante el debate que “ha quedado clara la posición del Partido Popular respecto a la energía nuclear y eso nos preocupa, así como la posición respecto a la instalación del ATC en Castilla-La Mancha”, porque –tal y como detalló Araújo- “el PP nunca ha estado a favor de que estas instalaciones no se construyan en la Región”. En este sentido recordó que el grupo de la oposición “no ha estado nunca a favor de poner dificultades a su implantación, votaron en contra en 2000 cuando se creó el impuesto medioambiental, lo recurrieron por inconstitucionalidad y también votaron en contra de que se incrementaran los tipos”. Y ahora “queremos hacer más difícil que
EL DIA
aquí se instale un ATC porque económicamente sea más gravoso de nuevo vuelven a colocarse al lado del ATC y lejos de los intereses de los castellano-manchegos, y de los habitantes de Guadalajara y Cuenca. Por otra parte, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda explicó que el Gobierno regional entiende que ante la situación económica las empresas eléctricas –así como las entidades financieras- tienen que hacer más esfuerzos para seguir garantizando los servicios esenciales de calidad. Además dijo que este canon se explicó al sector y a las compañías afectadas y “ninguna de ellas ha pensado deslocalizar sus inversiones sino todo lo contrario, están interesados en los concursos de parques eólicos “Y quizás sea porque el gravamen lo que incrementa este nuevo canon sobre la fiscalidad es muy reducido apenas un 1,6% de la facturación”, dijo Araújo. LEY ESPECTÁCULOS
El Pleno dio el visto bueno a la Ley de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de C-LM. La ley castellano-manchega será la segunda ley autonómica sobre esta materia tras la entrada en vigor de la Directiva Europea 2006/123/CE relativa a los Servicios en el Mercado Interior, una vez publicada la legislación básica estatal y autonómica para su transposición. Esta norma se adapta a la Directiva de Servicios, que pretende facilitar la libertad de establecimiento y la libertad de prestación de servicios en la Unión Europea. De esta manera, en C-LM se desarrolla el marco normativo europeo en materia de espectáculos y actividades recreativas fomentando la calidad de dichos servicios y reforzando los derechos de los usuarios. Al mismo tiempo, se eliminan obstáculos jurídicos y administrativos para la creación y organización de espectáculos y actividades recreativas.=
ESTABLECE EL MARCO JURÍDICO
Nueva Ley de Espectáculos Públicos Las Cortes aprobaron ayer la Ley de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de C-LM, una iniciativa del Gobierno regional que establece el marco jurídico que regulará las condiciones y requisitos que deben reunir los espectáculos públicos, las actividades recreativas y los establecimientos o espacios donde se realicen las actividades de ocio. Además, la ley, que es fruto de la colaboración del Gobierno regional con los agentes sociales e institucionales y con los sectores participantes en el desarrollo de los espectáculos públicos y el ocio, pretende garantizar que los derechos de los ciudadanos, la protección
ciudadana, la salud y la conservación del medio ambiente y del patrimonio cultural y artístico sean compatibles con las actividades relacionadas con el ocio. Santiago Moreno, señaló durante su intervención en sede Parlamentaria que, con esta Ley, se mejorará la gestión de los trámites en materia de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, “simplificando y dotando de mayor rapidez a la tramitación administrativa, con el consiguiente ahorro de costes y de tiempo”, con lo que se establecerá un marco propicio para la puesta en marcha de nuevas iniciativas y proyectos relacionados con este sector.
Ayer se debatió la Proposición de Ley por la que se crean el Canon Eólico y el Fondo para el Desarrollo Tecnológico de las Energías Renovables y el Uso Racional de la Energía en Castilla-La Mancha. En la imagen superior, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, en el pleno.
ARAÚJO
LEY ESPECTÁCULOS
DIRECTIVA DE SERVICIOS
“Ha quedado clara la posición del PP con respecto a la energía nuclear y eso nos preocupa”
Para facilitar libertad de establecimiento y libertas de prestación de servicios de la UE
“Fomenta la calidad de los servicios y refuerza los derechos de los usuarios”
26
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Actualidad C-LM TOLEDO Estrella busca a su hermano Pedro, quien nació el 27 de septiembre de 1967 en Toledo
Sale a la luz el primer caso de “niño robado” en la capital El legajo de aborto del Registro Civil no coincide con la fecha de nacimiento En los archivos del cementerio aparece el 2 de octubre como “maternidad provincial” C.MUÑOZ TOLEDO
P
oco a poco siguen apareciendo casos que tienen visos de convertirse en reales a tenor de la investigación iniciada por Anadir y desarrollada por EL DÍA en Toledo. En nuestra capital también ha aparecido, al menos, un caso que cumple al unísono con todos y cada uno de los parámetros marcados por la trama que arrancaba a los bebés de los brazos de su madre para venderlos, como si de un producto se tratara, a una familia dispuesta a pagar cantidades muy importantes de dinero por tener un descendiente sin necesidad de esperar los tediosos trámites de una adopción legal. Estrella, cuya familia es natural de la localidad toledana de Navahermosa, es una de las muchas personas que buscan a un familiar, concretamente a su hermano, el sexto de una familia de siete hermanos. Nació en el hospital maternal de Toledo, ubicado en San Juan de Dios y que posteriormente se convirtió en una residencia de ancianos. Allí nació el 27 de septiembre de 1967 un niño que se iba a lla-
mar Pedro y que lamentablemente será complicado que puedan encontrarle. Su hermana, la que actualmente ocupa su lugar en el libro de familia, recuerda que su madre siempre ha asegurado que "le escuchó llorar", algo que las personas que la atendieron en el parto niegan porque, teóricamente, "había nacido muerto". Una vez más, ante la insistencia de la madre, se vuelve a repetir el parámetro de casi la totalidad de los casos denunciados en Anadir, es decir, "lo sentimos, pero el niño ha nacido deforme y es mejor que no se lleve usted ese recuerdo", una afirmación que convencía a muchos padres y que evitaba que se tuviera que sacar, literalmente hablando, a un niño congelado
LOS FAMILIARES
“Nos dijeron que no le podíamos enterrar en Campo Santo porque no estaba bautizado” para mostrarle desde la lejanía. EL ATAÚD PASA POR LA PUERTA
En esta ocasión, posiblemente, ni se tomaron esa preocupación los miembros de la trama delictiva. "Dijeron a mi madre que se asomara a la puerta que iba a pasar un pequeño ataúd con el cuerpo de su hijo en el interior". Pese a todo, los familiares no se conformaron y pidieron que les devolvieran el teórico cuerpo sin vida para llevárselo a una de las sepulturas que tiene la familia en Navahermosa y enterrarle allí. En este sentido, la organización volvió a frenar toda posibilidad afir-
mando que "es un niño que no ha sido bautizado y, por tanto, no puede ser enterrado en campo santo. Nos le tenemos que llevar nosotros y enterrarle en otro lugar que hay reservado para ellos". En aquella España de los años sesenta, esta afirmación fue más que suficiente para zanjar aquí el tema, aunque más de cuatro décadas después se vuelva a desempolvar el caso ante los indicios de que aquel niño siga vivo. LA INVESTIGACIÓN
Estrella, junto a sus hermanos, iniciaron hace años una investigación que dio sus frutos el lunes y el martes de la pasada semana acompañados por EL DÍA primero al Registro Civil y terminar en los archivos del cementerio. A las diez de la mañana solicitaron en el registro el legajo de aborto que demostrara que aquel niño realmente estuvo inscrito de forma legal "en algún sitio". La primera respuesta con la que se toparon fue la negativa de la funcionaria a dárselo y después de varias discusiones y vivirse momentos tensos, incluida la alegación de que "en el archivo hace frío y huele mal", obtuvieron dicho informe en el que se cita que "había nacido un varón el 2 de octubre de 1967 y que falleció a las tres horas sin haber recibido el agua de socorro en la Casa de Cunas y Maternidad Provincial". Una vez más, como en el resto de los casos, las fechas vuelven a no coincidir. Mientras que las oficiales aseguran que el nacimiento se produjo ese dos de octubre, para los familiares se produjo el 27 de septiembre "ya que coincidimos con una vecina en el hospital que también tuvo a su hijo y en su DNI pone que nació el 26 de septiembre. Nuestra madre ingresó un día antes o después que ella,
—Las primeras dudas—
JAVIER POZO
Siempre excusas, excusas y más excusas Por si todo ello no fuera suficiente, en el legajo de aborto del Registro Civil se especifica, que "el niño nació a las tres y murió tres horas después", es decir, falleció a las seis; de la tarde según Estrella. Por ende, para dar fiabilidad a esos documentos, tuvo que ser enterrado,
mínimo, a las ocho o nueve de la tarde de ese día, es decir, un indicio más que pone en evidencia la posibilidad de que "Pedro" también sea un niño robado, en estos momentos el primero que se tiene constancia de que se haya producido en nuestra ciudad.
EL DÍA
C-LM Región 27
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
EN LA IMAGEN, PARTE DE LA INVESTIGACIÓN DESARROLLADA POR ESTRELLA JUNTO A EL DÍA
LOLA CABEZAS
FOTOGRAFÍAS DE JAVIER POZO
Pilar y Chiqui, también buscan a sus familiares.
2 EL DIA FOTOGRAFÍAS DE JAVIER POZO
3
En nuestra provincia, al menos, hay siete casos registrados Leovigildo, de Albacete, busca a su familia biológica para luchar contra una enfermedad C.M. TOLEDO
1
1. Estrella, a la izquierda, junto a sus dos hermanas, buscan a su hermano Pedro. 2. En el libro de Familia el “niño robado” hubiera ocupado el sexto puesto. 3. San Juan de Dios era el lugar en el que nació.
MODUS OPERANDI
Una vez más, los encargados de la trama dijeron a la familia que “el niño estaba deforme”
En el legajo de aborto, otra de las situaciones que "no nos cuadran"; es que "pone que mi padre tenía cuarenta años y mi madre treinta y cinco, algo que también es mentira ya que no se llevaban cinco años, sino tres. Mi madre tenía 37 años", es decir, un indicio más al respecto.
TEXTUAL ENRIQUE VILA Abogado de Anadir
SUS PADRES, LA MATERNIDAD
es decir, el 25 o el 27, pero nunca el día 2", además de insistir en que "el día que dicen los documentos era el cumpleaños de mi madre y todos recordamos que aquel día lo pasamos en mi casa, no en el hospital". En este mismo sentido, tanto Estrella como el resto de su familia también se preguntan "porque no nos dejaron que nos lleváramos el cuerpo del niño y, en cambio, tenían tanto interés en que le iban a enterrar ellos, eso sí, sin saber en ningún momento el lugar en el que ha sido enterrado independientemente de que fuera o no bautizado".
Una vez con esos datos en la mano, la familia se dirigió al Cementerio de Toledo, lugar en el que teóricamente tendría que estar enterrado "Pedrito". Allí, en los propios archivos municipales del Ayuntamiento de Toledo figuraba literalmente el "enterramiento de un feto (hasta que no cumplen las 48 horas de vida no son considerados niños), varón", también el dos de octubre, y cuyos padres eran "maternidad de Toledo", a diferencia de lo que pone en el resto de los fallecimientos en los que sí consta el nombre real de los padres", es decir, una nueva complicación más.
“La situación es realmente dantesca. Aparecen miles de casos de niños robados por toda España”.
Poco a poco siguen llegando casos de supuestos “niños robados” a nuestro periódico. A los ya publicados de Chiqui en Carranque y Pilar de Yuncos, se unen ahora los de Enriqueta en Madrid, aunque natural de Toledo y Leovigildo de Albacete, quien asegura que “a través de los reportajes de EL DÍA empecé a mosquearme. La partida de nacimiento mía estaba incompleta. Empecé a ver que no había demasiados datos, estoy investigando y sí que soy robado”. Asegura que “he ido al registro civil de Madrid y, aunque me mandaron la partida literal veo que tenían que venir una serie de datos y que no estaban”. En lo que a sus familiares respecta, Leovigildo afirma que “mi familia dice que me adoptaron, mi madre tiene Alzheimer y mi padre dice que ni sabe lo que pasó”. Ahora, Leovigildo, de 34 años, busca a su familia biológica porque es epiléptico y necesita información que sólo su verdadera madre le puede aportar. Pese a todo, siguen siendo muchos los anónimos que están llevando a cabo su investigación, como comentó a EL DÍA personal del cementerio de Toledo, quienes aseguran que “ha veni-
do gente preguntando por datos de niños enterrados de los años sesenta y setenta sin que hayan trascendido a la opinión pública. En otro orden de cosas, destacar, aunque no tenga relación directa con Toledo, el caso de Manuel, un vecino de la localidad de Ontinent, quien reconoce haber comprado un niño que lamentablemente falleció. Ahora, sin nada que temer porque “soy mayor, vivo a veinte metros del cuartel de la Policía en mi pueblo y con el sufrimiento que he pasado durante tantos años”, se atreve a contar su historia a EL DÍA. Asegura que, “mi mujer conocía a una persona, una amiga de toda la vida, a la que dijo que querían tener un hijo. Tiempo después nos presentaron a una persona que nos dijo que si queríamos adoptar a un niño, que podíamos hacerlo de forma rápida y así fue”. Insiste en que “un día nos citaron en el hospital y me dijeron que si había traído dinero. Les di en torno a 400.000 pesetas pero no les pareció bien. Me empezaron a pedir más durante un tiempo y yo iba pagando”. El problema llegó cuando dijo que “iba a denunciar la situación porque ni había firmado documento alguno ni nada por el estilo. Entonces fue cuando supe que estábamos comprando un niño. De hecho, llegaron a decirme que si hablaba, terminábamos todos en la cárcel”, una muestra evidente de que la compra y venta de niños se produjo con total impunidad.
28
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Sucesos C-LM 1:EL BEBÉ ESTUVO HOSPITALIZADO EN EL CHUA 2:LA ABUELA MOSTRÓ LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA 3: MILAGROS ARNAL JUNTO CON SU HIJA Y MADRE DEL BEBÉ, MARÍA CASAS
ALBACETE El procedimiento seguido en este caso es el habitual, según asegura Hugo Muñoz
“El bebé ya está con la familia de acogida de urgencia” S. MORENO
—En primera persona—
“Se han llevado a mi nieto delante de mi y de su padre” Milagros Arnal ABUELA DEL BEBÉ
La situación por la que está pasando la familia, independientemente de la resolución que determinen los servicios sociales y expertos de esta vertiente de violencia intrafamiliar, es angustiosa; “estamos destrozados por todo lo que ha ocurrido, ésta mañana no he conseguido ni vestirme”, relató para éste medio de comunicación Milagros Arnal, poco tiempo después de ver como daban el alta al bebé. “Se lo han llevado delante de mi y de su padre”, repitió insistentemente cuando le preguntamos por el momento concreto en el que había salido el bebé de la habitación en la que se encontraba hospitalizado. “Ha
Se ha establecido un régimen de dos visitas semanales en el punto de encuentro familiar En la localidad, existen otros 307 casos, 130 en acogimiento residencial y 107, familiar SARA MORENO ALBACETE
Tras la relevancia pública que ha adquirido el caso del menor que estuvo ingresado en el Centro Hospitalario Universitario de Albacete por un derrame cerebral severo a causa de los posibles ‘malos tratos intrafamiliares’, en la mañana de ayer Angelina Martínez, delegada de Salud y Bienestar Social de la JCCM atendió a los medios de comunicación, aprovechando la visita programada de Hugo Muñoz, director general de la Familia; para explicar el porqué de la asunción de la tutela provisional del me-
nor por la administrareis regional y el estado actual del caso. “A principios de marzo asumimos la tutela de un menor de mes, o mes y medio, porque los facultativos del Hospital de Albacete cursaron una denuncia por la sospecha de un ‘supuesto maltrato’”, comenzó declarando Muñoz. Como consecuencia de las dudas por parte de los pediatras que lo estaban tratando, se avisó a los técnicos de la Delegación de Salud y Bienestar Social, es decir, al equipo interdisciplinar de menores, para asumir la tutela del menor. FAMILIA DE ACOGIDA
Así, Hugo Muñoz informó que desde primera hora de la mañana de ayer mismo, el menor pasó “a disposición de una familia de acogida de urgencia”. Asimismo, se ha establecido un régimen de visitas en el punto de encuentro familiar, “que serán dos visitas por semana, para que el niño no pierda el contacto con sus padres”. En cuanto a la situación que se genera con la asunción de la tutela, según comentó el responsable de Familia, es de “protec-
LA PREGUNTA ¿Podrá volver el menor con los padres biológicos? “Si se determina que la familia biológica no tiene ningún problema, es el mejor sitio”.
ción frente a un problema que puede tener con su familia biológica”. Así, pasa a una familia de acogida, durante un tiempo, para valorar a la familia extensa y saber quien tiene la capacidad para hacerse cargo del menor; “mientras dure la investigación judicial que está en marcha para determinar si ese niño ha sufrido o no un maltrato”. Así, resaltó que la actuación seguida en este caso se impulsó por la denuncia de los profesionales y que “siguió el proceso habitual”. Por otro lado, comentó que desde la administración ya se habían llevado a cabo reuniones con la familia biológica para informar de la situación actual. “Si al final se determina que la familia biológica no tiene ningún problema y puede asumir de nuevo a su hijo, el niño volverá con los padres, porque es el mejor sitio en el que puede estar. Si no, se trabajará con ellos para solucionar el problema”. Además, comentó que en la ciudad existen otros 307 casos de menores tutelados por la administración; 130 en acogimiento residencial y 107, familiar.
Hugo Muñoz explicó, junto a Angelina Martínez, la situación actual del supuesto ‘maltrato’.
“Han tenido tiempo para valorarme pero no han tenido en cuenta mi disponibilidad para hacerme con la custodia” sido desesperante ver como se lo llevaban y no podíamos hacer nada”, repitió continuadamente. A partir de este momento, “los padres acudieron a la oficina de servicios sociales de la calle Ávila para hablar con las trabajadoras sociales y no les quisieron atender”. Argumentó que los citaron a media mañana para informarles de los trámites y como se resolverá el caso; “nos han informado que el procedimiento se llevará con carácter de urgencia para estudiar y valorar a nuestra familia”. Así, la abuela del bebé lamenta que no hayan valorado su disponibilidad para hacerse cargo del pequeño hasta que se resuelva el caso. “Yo ofrecí que me quedaba en casa de mi hija con mi nieto, los dos sólos, y han tenido suficiente tiempo para valorarme, llevamos dos semanas en contacto”.
EL DÍA
C-LM Región 29
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
TERREMOTO El conquense Juan
Carlos Moyano es profesor de español y lleva desde 2000 en el país asiático
“Estamos viviendo todo con mucha tranquilidad en Japón” Asegura que la imagen que los medios dan no es real y que sólo asusta y confunde a la gente Juan Carlos afirma que en ningún momento ha temido por su seguridad o la de su familia BERTA LÓPEZ CUENCA
Tranquilidad. Esa es la palabra que más repite el conquense Juan Carlos Moyano, afincado en Japón desde hace diez años, para definir la situación que está viviendo el país tras el brutal terremoto del 11 de marzo, posterior tsunami y postrer alerta nuclear por las complicaciones en la central de Fukushima. Juan Carlos, profesor de español natural de la localidad de El Provencio, se encuentra estos días de vacaciones en su tierra junto a su esposa —japonesa— y sus dos hijos, ya que el curso académico no comienza en Japón hasta abril, y aclara que “si he venido ha sido por tranquilizar a mi familia, pero no porque tengamos miedo. En la zona de Japón en la que vivimos, la situación es normal” asegura. IMAGEN DISTORSIONADA
Juan Carlos reside en Kawasaki, una ciudad a 20 kilómetros de uno de los centros de Tokio y trabaja en el Departamento de Español de la Universidad Femenina de Seisen. Explica que no vivió el terremoto de primera mano. Cuando sucedió, él y su familia se encontraban de vacaciones en la isla de Guam. Pero aún así, sus vecinos, amigos y conocidos les hablaron a la vuelta de la intensidad del seísmo, que provocó que incluso en la zona donde ellos viven, a 250 kilómetros de Sendai, se sintiera. “La gente con la que he hablado me comentaba que se movía todo y que en algunas de sus casas incluso se cayeron objetos. En casa de mis suegros, sin embargo, se notó muy poco. A Tokio llegó
con una magnitud muy alta pese a la lejanía, la gente tenía que echarse al suelo porque si no se caía. Yo nunca he vivido un terremoto tan fuerte pero sí otros más flojos y notas que la tierra se mueve en horizontal, que todo se tambalea” relata. Moyano recalca que aún en esos primeros días la gente “estaba tranquila por el tsunami, preocupada porque había réplicas, pero con tranquilidad. Ni mucho menos todo lo que yo he leído en los medios de comunicación españoles. Los familiares en España estaban muy preocupados porque pensaban que Japón estaba sumido en el caos. Han confundido mucho a la gente” protesta. De hecho, Juan Carlos comenta que ni siquiera se ha notado en su zona más tránsito de gente por un éxodo de los damnificados, ni hay apenas carencia de productos: “En los supermercados había carencia de algunos productos como leche o papel higiénico pero en general había de todo, gasolina también”. De controles de radiactividad no ha visto rastro tampoco. “En general, se está viviendo todo con mucha tranquilidad” apostilla. DAMNIFICADOS
Lo que sí lamenta Juan Carlos es “que por culpa de lo que sucede en la central nuclear, nos hemos olvidado muy pronto de los damnificados por el maremoto. Y todavía hay mucha gente que está viviendo en colegios, a la que le falta comida, agua, mantas... Creo que habría que hacer hincapié en la situación de esa gente porque ellos son los afectados por el terremoto. Han perdido familiares, casas... todo. Es a ellos a los que hay que ayudar”. Para hacerlo, decenas de personas partían hacia Sendai, la zona afectada, el mismo día que se restableció la comunicación con Tokio en autobús. Juan Carlos concluye: “Todo ese éxodo desde Sendai que decían es mentira. Mucha gente quiere ir a ayudar y estar con sus familiares”. En cuanto a él y su familia, regresarán en unos días. “Allí estamos bien” sentencia.
SITUACIÓN DIPLOMÁTICA
“La embajada no nos llamó pronto” Una de las principales quejas que transmiten los españoles afincados en Japón es que el funcionamiento de la embajada española no está siendo de los más eficaces ni efectivos. Juan Carlos Moyano explica que, en su caso, “urante la primera semana, a mí la embajada no me llamó en ningún momento, ni tampoco a mucha gente española que conozco” asegura. Juan Carlos afirma categóricamente que la
embajada mentía cuando decía que habían contactado con todos los españoles el mismo día 11. “Han contactado ahora al final con quienes hemos tenido la intención de saber sobre un vuelo fletado para ayer” asegura. Así como que ellos, que no han llegado en el vuelo de la embajada, encontraron billete en varias compañías 12 horas antes de llegar. “No era cierto que estaban todos agotados” afirma.
Arriba, imagen de la familia Moyano Nomoto —Naomi, Nicolás, Juan Carlos y Pablo— tomada en El Provencio, donde se encuentran pasando unos días de vacaciones. Abajo la ciudad de Kawasaki, en la que reside la familia.
OPORTUNIDAD LABORAL
“Un español que trabajaba en Japón vino buscando un profesor para un centro privado y fui”
SU VIDA EN KAWASAKI
VISITA A LOS FAMILIARES
“Tengo un buen “Lo único malo es trabajo, me encanta que estoy lejos de lo que hago y la vida España pero por las en Japón es buena y vacaciones que tengo tranquila” vengo bastante”
30
Nacional
EL DÍA MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
ILEGALIZACIÓN Los testigos coinciden en que forma parte de la estrategia de la banda
PARTIDOS EFE
Aseguran que Sortu cuenta con el beneplácito de ETA Miembros de la Policía y la Guardia Civil han declarado ante el Tribunal Supremo Los agentes aseguran que“son las mismas personas con un proyecto nuevo” MADRID
Los miembros de la Policía y de la Guardia Civil que declararon ayer como testigos en el Tribunal Supremo en la primera sesión de la vista de las demandas de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado contra Sortu han coincidido en que la formación forma parte de la estrategia de ETA y cuenta con su beneplácito. Así lo dijo uno de los miembros de la Policía que elaboró los informes sobre Sortu incorporados a las demandas, que señaló que la nueva formación abertzale es una iniciativa de Batasuna “para re-
fundarse” -”son las mismas personas con un proyecto nuevo”- y que ha recibido el “plácet” de la banda terrorista. Sortu, según este agente, se engloba dentro de la estrategia de ETA para retornar a las instituciones tras las elecciones locales del próximo 22 de mayo. El testigo admitió que el nuevo proyecto tiene como novedad fundamental que “alude a la condena de la violencia”, pero ha señalado que ello obedece a una “evaluación utilitarista” de la izquierda abertzale, que no rechaza el terrorismo por una cuestión de principios, sino porque ya no lo considera útil. La resistencia de los representantes de la izquierda abertzale, incluidos los de Sortu, a condenar a ETA responde, según los demandantes, a las directrices establecidas por la banda en un documento intervenido en febrero de 2009, en el que se permitía a los primeros de “matizar o contextualizar” su postura frente a la violencia, pero nunca condenarla expresamente. Para ilustrar esta circunstancia,
TRIBUNALES A 51 años de cárcel cada uno
han incorporado como prueba documental las actas de los plenos celebrados por los Ayuntamientos de Burlada y de Alsasua los días 23 y 25 de junio de 2010,
DETENCIÓN EN FRANCIA
Ione Lozano, de las más buscadas La presunta etarra Ione Lozano Miranda, detenida ayer en un control rutinario de carretera de Francia, era una de las terroristas más buscadas por las fuerzas de seguridad desde hace poco más de un año, cuando fue arrestado Ibai Beobide, quien la captó para uno de los taldes que iba a poner en marcha. Lozano Miranda, nacida en octubre de 1986 en San Sebastián, era novia de Jon Rosales, quien fue detenido el 16 de febrero en Portbou (Girona), y ambos se encontraban dentro del grupo de “legales” no fichados por las fuerzas de seguridad.
respectivamente, en los que se debatieron sendas mociones de condena contra actos de violencia callejera. En Alsasua, donde la moción fue aprobada por unanimidad, se cambió el término “condena” por el de “rechazo” a petición de los concejales de ANV, mientras que en Burlada los representantes de este partido se abstuvieron, ya que la declaración era de condena y no de rechazo. Tanto los miembros de la Policía como los de la Guardia Civil han señalado además que Sortu es la plasmación del proyecto político establecido en la ponencia Zutik Euskal Herria, con el que culminó un proceso de debate interno iniciado en 2008 y durante el que ETA manifestó algunas discrepancias respecto a la línea mantenida por Batasuna. Si finalmente se impuso la segunda postura no fue porque Batasuna convenciera a ETA, sino porque la actuación de las Fuerzas de Seguridad han dejado a la banda en una situación de debilidad tal que ésta se convenció de que su apuesta “era inviable”. EFE
JAPÓN Llegada del avión gubernamental EFE
Condenados los dos acusados del triple crimen de Santoña SANTANDER
La Audiencia de Cantabria ha impuesto 51 años de cárcel a los dos acusados del triple crimen de Santoña, en el que murieron Tomás Ruiz Tomasín, un preso con cinco condenas por homicidio que regresaba al penal de El Dueso tras un permiso, y otras dos personas más: Isidoro Cuerno y María Jesús Fernández. La Audiencia condena a los dos acusados, Juan Carlos Cimiano (el autor material de los disparos) y Fidel Echevarría (que conducía el vehículo) por tres delitos de asesinato, después de que el Jurado popular los declarara culpables de esas muertes. Los miembros del Jurado declararon probado, y así se refleja en la sentencia, que el 19 de octubre de 2009 Juan Carlos Cimiano fue el autor de los disparos que acabaron con la vida de estas tres personas, mientras que Fidel Echevarría le facilitó el transporte y la huida del lugar de los hechos, por lo que se le condena como cooperador necesario. La sentencia, que ha redactado el presidente de la Audiencia, José Luis López del Moral, con-
templa la agravante de alevosía, porque, según razona, las víctimas no tuvieron posibilidad de defenderse. También aprecia la atenuante de drogadicción en Cimiano. Según los hechos probados, el día del crimen el vehículo que conducía Fidel Echevarría se detuvo entre las 9.00 y las 9.30 horas en el arcén de una carretera próxima al centro penitenciario para situarse a continuación detrás de la furgoneta Renault en la que estaban Isidoro, María Jesús y Tomás Ruiz, que regresaba a El Dueso después de un permiso. Según el fallo, el acusado se introdujo parcialmente a través del hueco de la ventanilla y disparó sobre los ocupantes de la furgoneta con una pistola semiautomática. La sentencia alude a las manifestaciones que realizaron en la vista la testigo protegido que vio a Cimiano junto a la ventanilla de la furgoneta y al Audi en movimiento y a las pruebas aportadas pro la Guardia Civil: balísticas y de análisis de huellas digitales y otros restos biológicos. EFE
Técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear comprueban unas maletas.
Los repatriados no sufren contaminación MADRID
Los controles radiológicos efectuados a 119 de los 154 personas que han viajado a Madrid desde Japón en el avión de repatriación fletado por el Gobierno han determinado que no están contaminados, según explicó la directora general de Sanidad Exterior, Carmela Amela. Así lo manifestó Amela en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz donde aterrizaba el avión sobre las 14.30 horas con 80 españoles,
35 japoneses, 22 belgas y 8 brasileños a bordo, entre otras nacionalidades, además de un funcionario del Gobierno español, que les acompañó en el viaje. Amela precisó que “sólo 34 personas han rechazado someterse a los controles voluntarios” que han efectuado en la Base una veintena de técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear y del departamento de Sanidad Exterior a los viajeros, a su equipaje y al avión de Pullmantur”. EFE
José Luis Rodríguez Zapatero.
Zapatero avisa que no le dan miedo las presiones MADRID
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió ayer a la dirección federal del PSOE de que no le dan miedo las presiones para que desvele su futuro político y ha dicho que no se dejará influir a la hora de decidir si repetirá como candidato, lo que comunicará cuando estime oportuno. Zapatero se expresó en estos términos en respuesta a la intervención de varios compañeros suyos en la Comisión Ejecutiva Federal, que se ha reunido en la madrileña calle de Ferraz en plena polémica sobre si debe comunicar cuanto antes o no si piensa volver a ser el candidato del PSOE en las próximas elecciones generales. Algunos de los asistentes a este encuentro, consultados por Efe, explicaron que Zapatero esquivó el debate sucesorio en su intervención inicial, en la que se detuvo especialmente en analizar la situación en Libia. Pero luego, en contestación a los miembros de la Ejecutiva Federal que sí han sacado a colación ese asunto, presumió de ser una persona que sabe administrar los tiempos y recordó que en el partido siempre se le ha reconocido esta habilidad política. Así las cosas, pidió paciencia para que le dejen manejar los tiempos, después de garantizar que hará lo que convenga al país y al partido en el momento más oportuno. Zapatero dijo entender que algunos puedan ponerse “nerviosos” ante las noticias o los rumores sobre este tema, acrecentados en los últimos días ante la posibilidad de que haga el anuncio en el Comité Federal del 2 de abril. Dejó claro, en este punto, que ese no era su caso y que no sentía ningún miedo ante las presiones, afirmación que varios de los asistentes interpretaron como un aviso a los sectores internos del partido. EFE
EL DÍA
Nacional Sucesos 31
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
VIOLENCIA DE GÉNERO El autor, un policía jubilado, contó lo sucedido a otros dos agentes
‘CASO MARI LUZ’
Detenido tras confesar que había matado a su esposa
Imputan a Ana Rosa Quintana por la entrevista a Isabel García
MIGUEL ÁNGEL MOLINA/EFE
No constan denuncias por maltrato aunque la víctima fue asesorada en materia de divorcio
MADRID/HUELVA
El nuevo crimen eleva a quince el número de mujeres fallecidas a manos de sus parejas GRANADA
Un hombre de 62 años, policía nacional jubilado, fue detenido ayer en Granada tras confesar a la Policía Local que había matado con un cuchillo a su mujer, cuyo cadáver ha sido encontrado por los agentes en su vivienda, según ha informado a Efe el portavoz de este cuerpo. El hallazgo tuvo lugar sobre las 8.00 horas en un inmueble del número 4 de la calle Periodista Luis de Vicente, ubicada en la zona Norte de la ciudad. Por el momento se desconocen las circunstancias exactas en las que se produjo el fallecimiento, aunque el presunto autor habría usado un cuchillo de cocina y un martillo de albañilería, según han precisado fuentes de la investigación. Tras cometer el crimen, C. M. C, de 62 años, bajó a un bar en actitud bastante nerviosa y con manchas de sangre y confesó lo ocurrido a una unidad de la Policía Local que se encontraba allí y que, para comprobar los hechos, se desplazó al domicilio, donde encontró el cadáver de la mujer, N. C. C, de la misma edad, que yacía en el dormitorio con signos de violencia. Ni al Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ni a los servicios sociales del Ayuntamiento les consta denuncia alguna de maltrato por parte de la mujer, que sí se dirigió a los servicios jurídicos de ambos organismos para pedir asesoramiento en materia de divorcio, según han informado a Efe fuentes municipales y del instituto.
Los servicios funerarios trasladan el cuerpo de la última víctima de la violencia de género, la quince en 2010.
Al IAM le consta, según les manifestó en su día la víctima, que llegó a divorciarse de su marido pero que luego se casó de nuevo con él, ha señalado a los periodistas la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Manzano. Según los vecinos, durante el tiempo en el que estuvieron separados él vivió en unos bajos del mismo bloque en el que se ubica el domicilio conyugal, pero desde hace unos dos años, coincidiendo con la muerte de la madre de ella, volvieron a convivir. Una vecina, Mercedes Navarro, ha explicado a los periodistas que la pareja, que tenía dos hijos varones, uno de ellos guardia civil, discutía en ocasiones, aunque era habitual verlos juntos. “Él era un hombre muy correcto, educado y cariñoso”, según esta mujer, que dice que la víctima tenía algunos problemas “de nervios y depresión” y un carácter fuerte que propició algún
REACCIONES
Bibiana Aído insta a aunar esfuerzos La secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, ha lamentado el último crimen machista ocurrido en Granada y ha asegurado que los esfuerzos conjuntos de todas las Administraciones y la sociedad son “totalmente necesarios” para acabar con la violencia que se ejerce contra las mujeres. Antes de intervenir en el acto de presentación de un informe sobre la discriminación racial en España, Aído ha querido que sus primeras palabras estuvieran dirigidas a condenar el asesinato de la decimoquinta víctima de la violencia de género en lo que va de año.
que otro enfrentamiento con los vecinos. En concreto, según ha relatado a los periodistas el presidente de la comunidad de vecinos, Santiago Vallet, éste la denunció la semana pasada ante la Policía Nacional después de que presuntamente le agrediera por un asunto relacionado con el impago de la comunidad. El hombre estaba jubilado, al parecer como consecuencia de las secuelas físicas y psicológicas que arrastraba tras haber resultado afectado por una explosión durante la etapa en la que ejerció como agente del Cuerpo Nacional de Policía en el País Vasco, según han informado a Efe fuentes de la investigación. La mujer asesinada en Granada por su marido eleva a quince el número de mujeres que han muerto como consecuencia de la violencia machista en lo que va de 2011 y es la quinta en Andalucía y la segunda en Granada. EFE
SEVILLA La Fiscalía pedía nueve años y medio de cárcel y la acusación llegaba hasta 36
Condenan a seis años y medio al autor del doble atropello mortal SEVILLA
Un juzgado de Sevilla ha impuesto seis años y medio de cárcel al acusado del atropello mortal de dos chicas en el paseo de Colón de Sevilla, frente a los nueve años y medio que pidió la Fiscalía y los 12 y 36 años solicitados por las familias de las víctimas. La sentencia del juzgado penal 8 de Sevilla sólo ha sido notificada hasta ahora al fiscal de Seguri-
dad Vial de Sevilla, quien ha confirmado a Efe los seis años y medio de cárcel impuestos al conductor por delitos de homicidio imprudente en concurso con otro contra la seguridad vial, omisión del deber de socorro a las víctimas y un tercero contra la seguridad vial por conducir cuando tenía el carné retirado por acumulación de infracciones. El juicio quedó visto para sen-
tencia el 25 de febrero después de que los peritos certificasen que el acusado Fernando V. C, de 35 años, circulaba a 128 kilómetros por hora, pese a la limitación a 50. El fiscal había pedido un total de nueve años y medio y las familias de las víctimas 12 y 36 años, respectivamente, mientras que la defensa negó que el conductor huyese del lugar y sostuvo que desconocía tener el carné retirado,
por lo que pidió la absolución, con la posibilidad de una condena alternativa de dos meses de cárcel por dos faltas de lesiones. En su derecho a la última palabra, el acusado reiteró que no vio a las víctimas, Patricia Alfaro y Almudena González, a las que atropelló en la madrugada del Domingo de Resurrección, el 3 de abril de 2010, y que no huyó del lugar del atropello. Un experto en reconstrucción de accidentes declaró que el conductor circulaba en el caso más favorable para él a unos 90 kilómetros por hora y que, de haber respetado la limitación, las víctimas habrían sufrido fracturas pero no habrían fallecido. EFE
La presentadora Ana Rosa Quintana y nueve periodistas más han sido citados a declarar como imputados el próximo miércoles por el juzgado de Madrid que investiga las circunstancias que rodearon la entrevista a Isabel García, la mujer de Santiago del Valle, condenado por el asesinato de Mari Luz Cortés. En una providencia a la que ha tenido acceso Efe, la magistrada del juzgado de instrucción número 43, María del Coro Cillán, también ha pedido que Gestevisión Telecinco presente la grabación completa de la entrevista realizada por Ana Rosa Quintana a Isabel García el pasado día 23, en el Parque de Brasilia (Madrid). En los Juzgados de Plaza Castilla, Cillán tomará primero declaración, en calidad de perjudicada, a Isabel García, quien se ha personado como acusación particular en las diligencias abiertas, y posteriormente a los periodistas. Fuentes jurídicas han explicado a Efe que la juez está investigando si todos los imputados cometieron un posible delito de coacciones al entrevistar a Isabel García. Por su parte, las defensas de los hermanos Santiago y Rosa del Valle van a recurrir en casación ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia de Huelva que los condena a 22 y 9 años de cárcel, respectivamente, por el asesinato de Mari Luz Cortés. EFE
ALMERÍA
Ingresa en prisión la mujer que mató a su bebé ALMERÍA
El juez ha ordenado el ingreso en prisión, acusada de un delito de asesinato, de la joven marroquí que fue detenida la semana pasada en El Ejido (Almería) por la muerte de su bebé recién nacido, según fuentes judiciales. Los padres de la joven y su hermana han quedado en libertad con cargos, con la obligación de comparecer ante el juzgado todos los martes y la prohibición de salir de España, por lo que se les han retirado los pasaportes. Los cuatro miembros de esta familia, todos ellos marroquíes, pasaron el pasado sábado a disposición judicial. EFE
32
Sociedad
EL DÍA MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
IGUALDAD LA MAYORÍA PIENSA QUE NO SERVIRÍA DE NADA NI CAMBIARÍA LAS COSAS
RELIGIÓN
Sólo denuncia el 4,3 por ciento de las personas discriminadas
El Vaticano pide a los fieles ayuda económica para los cristianos de Tierra Santa
EFE
Resultados del informe presentado con motivo del Día Internacional de la Discriminación Racial Los grupos más vejados son los de subsaharianos seguidos por los gitanos MADRID
Sólo el 4,3 por ciento de las personas que se han sentido discriminadas por su origen racial o étnico en España han presentado denuncia, y la mayoría de los que no lo han hecho es porque piensa que no serviría de nada y no cambiaría las cosas. Es una de las conclusiones del informe presentado ayer sobre la percepción que tienen las potenciales víctimas de discriminación racial sobre la sociedad española con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, en un acto en el que ha intervenido la secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído. El estudio ha sido elaborado a partir de 556 entrevistas a personas pertenecientes a los seis grupos étnicos mayoritarios en España: procedentes de Europa del este, latinoamericanas, subsaharianas, magrebíes, asiáticas y orientales y personas de etnia gitana. Según sus testimonios, los grupos étnicos que perciben en mayor medida la discriminación son los subsaharianos y, en segundo lugar, la población gitana, en tanto que los asiáticos son los que menos la perciben.
Asistentes a la concentración organizada por SOS Racismo.
No obstante el informe refleja que estos grupos de población tienen, en términos generales, una baja consciencia de la existencia de la discriminación y la mayoría no le da relevancia, generalmente, por el notable desconocimiento que tienen de sus derechos. De hecho, el 70 por ciento de los que en un primer momento aseguraron que no había sido rechazados, al ser preguntados por situaciones muy concretas en diferentes ámbitos de su vida cotidiana, reconocieron haber sido víctimas. El significado atribuible a la discriminación se relaciona con manifestaciones como: te insultan,
te llaman “negro”, “gitano” etcétera (41,2 por ciento), “te miran mal o raro o se apartan” (35,4 por ciento) y “la Policía te para por la calle y te pide los papeles” (22,8 por ciento). Así, sólo han denunciado el 4,3 por ciento de los encuestados por haber sido rechazados o insultados debido a su color, raza o nacionalidad. El 41,35 por ciento de los que no han presentado denuncia es porque asegura que no sirve para nada y no cambiaría las cosas, mientras que el 24,5 por ciento no lo ha hecho por considerar que el episodio discriminatorio “fue algo sin importancia” y que siempre pasa entre “su gente” y el 12
por ciento argumentó que es “algo normal que pasen estas cosas”: “es lo que nos toca vivir”. Los que piensan que tienen una peor imagen en la sociedad española son la población gitana y la magrebí, y aunque en general consideran que el grado de racismo de la sociedad española es de un nivel medio-bajo, el 43,7 por ciento de los entrevistados estiman que la crisis ha incrementado el trato discriminatorio en los últimos años en el país. El 37,7 por ciento de los entrevistados han asegurado que la mala imagen que tiene la sociedad española de ellos es por culpa su culpa y el 21,1 por ciento echa la culpa de construir esa imagen negativa a los medios de comunicación. Aído, durante su intervención, recordó que ayer se conmemoraron 45 años desde que la Asamblea General de la ONU declarara el 21 de marzo como el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial y ha asegurado que el Gobierno respeta la diversidad puesto que las desigualdades nunca han aportado nada a España. Defendió la futura ley de igualdad de trato que combatirá todas las formas de discriminación, independientemente de cuáles sean sus causas y en cuanto a las sanciones que prevé la norma son para que en España discriminar “no salga gratis”. El presidente del Consejo para la Promoción de Igualdad de Trato y no discriminación de las personas por su origen racial o étnico mostró su preocupación por que personas se sientan inferiores por su raza o color pero lo peor es que ante situaciones de rechazo “no hagan nada”. EFE
SEGURIDAD VIAL EL EXCESO DE VELOCIDAD, PRESENTE EN TODOS LOS ACCIDENTES MORTALES
Más de la mitad de los muertos el fin de semana eran motoristas MADRID
La velocidad ha estado presente en la mayoría de los accidentes mortales de moto que se han registrado el pasado fin de semana, en el que el buen tiempo ha animado a muchos motoristas a salir a las carreteras, según han informado a Efe fuentes de Tráfico. Durante el fin de semana se han producido ocho accidentes mortales en los que se han visto implicadas las motos. En ellos han
muerto nueve personas, ocho motoristas y una mujer que iba en un turismo que colisionó con una de las motos, cuyo conductor resultó herido grave. En otro de los siniestros murieron dos motoristas. Los ocho accidentes se han producido en carreteras convencionales por choques, colisiones con otros vehículos y salidas de vía, según las mismas fuentes. El siniestro más grave tuvo lugar ayer por la tarde en el kiló-
metro 332 de la carretera N-320, a la altura de la localidad madrileña de Torrelaguna. Dos motoristas, de 29 y 35 años, murieron al colisionar de forma bastante violenta cuando uno de ellos inició la maniobra para tomar la salida hacia otra carretera. Los sanitarios desplazados hasta el lugar sólo pudieron confirmar los fallecimientos, causados por los politraumatismos sufridos por ambos conductores.
Durante el pasado fin de semana, desde las tres de la tarde del viernes y hasta las cero horas de ayer, han muerto en las carreteras quince personas en catorce accidentes; en ocho de ellos estuvieron implicadas motos. El viernes no hubo accidentes mientras que el sábado se contabilizaron cinco siniestros con otros tantos fallecidos y dos heridos graves. El domingo perdieron la vida diez personas en nueve accidentes en los que otras seis personas sufrieron heridas graves y una leves. En el acumulado anual se llevan contabilizados 287 fallecidos, 13 menos que el año pasado, representa un descenso del 4,3 por ciento. EFE
CIUDAD DEL VATICANO
El Vaticano ha pedido a los fieles de todo el mundo que participen en la llamada Colecta del Viernes Santo 2011 para ayudar a los cristianos que viven en Tierra Santa, una minoría en medio de la mayoría islámica, “que sufren el martirio y padecen por la inestabilidad o la ausencia de la paz”. La petición la ha hecho el cardenal argentino Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, en una carta enviada a todos los sacerdotes católicos del mundo y hecha publica hoy por el Vaticano, en la que señala que Tierra Santa “espera la hermandad de la Iglesia universal”. Sandri denunció el recrudecimiento de la violencia hacia los cristianos en Oriente Medio, cuyas consecuencias señaló- se perciben fuertemente en Tierra Santa. “Los cristianos de Oriente sufren el martirio y padecen por la inestabilidad o la ausencia de la paz. La señal más preocupante sigue siendo el éxodo imparable. La emigración cristiana está empobreciendo toda la zona de las fuerzas más vitales, la que constituyen las jóvenes generaciones”, escribió el cardenal. El purpurado exhortó a los cristianos de Oriente Medio, echando mano a unas palabras de Benedicto XVI, a no resignarse a la falta de paz. “La paz es posible, la paz es urgente, la paz es la condición indispensable para una vida digna del ser humano y de la sociedad. La paz es el mejor remedio para evitar la emigración de Oriente Medio”, aseguró Sandri. El Vaticano también informó hoy de que con la colecta de 2010 la Custodia de Tierra Santa -la institución que se encarga de la custodia de los Santos Lugares y que gestionan los franciscanos- realizó obras y otros proyectos en Ain Karem (el santuario de Juan el Bautista), Betania (santuario de Betania) y Belén (iglesia parroquial de Santa Catalina). También en Jerusalén (el convento de San Salvador, santuario Dominus Flevit, santuario de la Flagelación y el estudio bíblico franciscano), Magdala (iglesia de María Magdalena), Jafa (iglesia de san Antonio), Monte Tabor (santuario de la Transfiguración), dania, santuario Memorial de Moisés) y Getsemaní (valle del Cedrón). EFE
EL DÍA
Sociedad 33
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
PORNOGRAFÍA INFANTIL POSIBLE EXTRADICIÓN A COLOMBIA
DROGAS SEGÚN UN INFORME DE LA ONU
Mandan a prisión al director porno Lapiedra por rodar con menores
El narcotráfico genera 320.000 millones de dólares al año
La investigación parte de la denuncia de un instituto por un vídeo de una alumna de 16 años Engañaba a las jóvenes y les daba documentos falsos para pasar por mayores de edad MADRID
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha enviado a prisión al director de cine porno Pablo Lapiedra mientras se decide si es extraditado a Colombia, cuyas autoridades le reclaman por prostituir y grabar a menores de ese país en películas que vendía a través de sus páginas de Internet. El ingreso en prisión fue acordado por Ruz mediante un exhorto al juzgado de Barcelona a cuya disposición fue puesto Lapiedra, de nacionalidad española, cuando se produjo su detención el pasado jueves en la Ciudad Condal, han informado a Efe fuentes jurídicas. Tras este trámite, Ruz tomará declaración a Lapiedra el próximo lunes para preguntarle si desea ser extraditado a Colombia. De negarse a la entrega, el juez dará traslado de la causa a la Sala
de lo Penal de la Audiencia Nacional para que en una vista examine si debe ser o no entregado a las autoridades colombianas. La investigación que ha permitido su detención partió de una denuncia del rector de un instituto de Medellín, a raíz de que varios alumnos alertaran de que una compañera, de 16 años, protagonizaba un vídeo pornográfico de especial sordidez. En ese vídeo, que se encontraba a la venta en el sitio de Internet www.pablolapiedra.com, junto a otros similares protagonizados por jóvenes colombianas, la chica era vejada por dos hombres, que también la insultaban verbalmente junto a la persona que grababa la película. Según la Policía, el estudio de los vídeos ha permitido determinar, sin lugar a dudas, que el cámara era Pablo Lapiedra, conocido productor español de cine pornográfico. Las pesquisas comenzaron a finales de 2008, cuando la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT), en colaboración con la Policía Nacional de Colombia e Interpol, detectó una red que se dedicaba a prostituir a adolescentes en el país americano. Las jóvenes de origen humilde, eran engañadas, ya que Lapiedra les decía que se trataba de un “cásting” y les daba documentación falsa para que pudieran pasar por
VIENA
mayores de edad. Las primeras investigaciones permitieron averiguar que la web pablolapiedra.com estaba a nombre de la esposa de Lapiedra, la colombiana Zuleydy Piedrahita, quien también era titular de otros dos dominios en los que protagonizaba películas pornográficas en las que explotaba su apariencia de adolescente, a pesar de ser mayor de edad. Los expertos de la BIT analizaron los vídeos de las menores y observaron que, si bien los varones que mantienen relaciones sexuales con las chicas hablan con acento colombiano, el cámara es un nativo de España. Tras detener a los actores porno que participaron en la cinta y cerrar las páginas de Internet, Interpol dictó sendas órdenes internacionales de detención con código rojo contra Lapiedra y su mujer. Su localización ha sido muy complicada, ya que ambos se habían divorciado, ella se había instalado en Estados Unidos, y él estaba ausente de todos sus domicilios conocidos en Madrid, Alicante y Barcelona. El director, no tenía a su nombre ni cuentas bancarias, ni tarjetas de crédito, ni teléfonos. EFE
EFE
Los conductores pisan menos el acelerador Los conductores pisan menos el acelerador desde que el pasado 25 de febrero el Gobierno anunció que iba a reducir la velocidad máxima en todas las autopistas y autovías de 120 a 110 kilómetros por
hora. Así lo evidencia el informe oficial de radares fijos que cifra en 6.335 el número de denuncias realizadas por estos detectores de velocidad en la semana del 21 al 27 de febrero.
La ONU alertó ayer de que el narcotráfico genera unos ingresos anuales de 320.000 millones de dólares, y que se requiere más coordinación internacional para hacer frente a los grandes cárteles de las drogas. “Cada año, los 'señores de la droga' ganan la asombrosa cifra de 320.000 millones de dólares”, informó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). “Si hemos de hacer progresos reales contra la heroína y la cocaína, y confío en que realmente podamos hacerlo, tenemos que hacer frente a los cultivos ilícitos de una manera más significativa y coordinada”, afirmó el director de la ONUDD, el ruso Yuri Fedótov. Estas palabras las pronunció Fedótov en la apertura de una sesión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas, que se reúne hasta el viernes en Viena para discutir las políticas mundiales sobre drogas. “Entre 1998 y 2009, la producción mundial de opio aumentó casi un 80 por ciento. El mercado de la cocaína no se ha eliminado o reducido de manera significativa, la oferta y la demanda solo se han desplazado a otro lugar”, indicó la ONUDD en un comunicado. Fedótov instó no solo a combatir el cultivo ilícito de drogas, sino a redoblar los esfuerzos para reducir la demanda en los países consumidores. “También hay que centrarse
más en el lado de la demanda. Se estima que de 150 a 250 millones de adultos consumen drogas ilícitas cada año. Los consumidores destruyen sus vidas, y hacen sufrir mucho a sus familias y sus comunidades”, indicó. Fedótov también solicitó a los estados que aborden la drogadicción como un problema de salud y no encarcelando a los consumidores de estupefacientes. “La dependencia de drogas es una enfermedad y no un delito, y el tratamiento ofrece una cura mucho más eficaz que el castigo, una conclusión también apoyada por evidencias científicas”, subrayó. El alto funcionario mostró su preocupación por un mayor consumo de drogas entre menores de edad en los países en desarrollo. “Los niños cuyos padres consumen drogas están en mayor riesgo de consumir drogas. Las drogas contribuyen a los problemas sociales que perjudican a las comunidades, y crean nuevos desafíos para la salud pública”, sostuvo. También llamó a garantizar el acceso a medicamentos paliativos del dolor, como la morfina, que son infrautilizados en los países en desarrollo y que hacen que millones de personas con enfermedades crónicas sufran sin recibir tratamiento. “El objetivo es garantizar la disponibilidad de sustancias para uso médico. La OMSalud estima que cada año millones de personas con cáncer o sida sufren dolor innecesario”. EFE
ELECCIONES
ALERGIAS
Un cura cuelga los hábitos y funda un partido
Advierten del impacto de la llegada de la primavera
OVIEDO
SEVILLA
Arturo García, hasta ahora sacerdote de la parroquia asturiana de La Manjoya, ha decidido dejar el ministerio y encabezar una lista electoral para la Presidencia del Principado de Asturias, que se llamará Partido Democrático y Constitucional (PDyC) y será presentado el sábado. Fuentes de este nuevo partido han explicado a EFE que Arturo García, abogado en ejercicio en el despacho ovetense Amago, no tiene previsto dar a conocer su iniciativa hasta la presentación del PDyC, que tendrá lugar a las 12:00 horas del próximo sábado en el Hotel AC Fórum de la capital regional. El cura se despidió de sus feligreses a quienes pidió que respetaran su decisión. EFE
El comienzo de la primavera y las últimas lluvias empeorarán los síntomas de los pacientes alérgicos al polen en los próximos días, según advirtió ayer un comunicado de la Sociedad Andaluza de Alergología e Inmunología Clínica (AlergoSur) Este comunicado ha recordado que el 65 por ciento de los andaluces con alergia presenta sensibilidad al polen, una circunstancia que se agravará en los próximos días porque las intensas lluvias de los últimos meses generarán mucha vegetación, con más polen. El presidente de AlergoSur, el doctor Javier Monteseirín, ha recordado que un 35 por ciento de la población andaluza es alérgica y de éstos, el 65 por ciento sensibles al polen. EFE
34
Internacional
EL DÍA MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
‘OPERACIÓN ODISEA DEL AMANECER’ Los rebeldes libios, liberados de la presión de las tropas de Gadafi en torno a EFE
Los rebeldes buscan ganar terreno tras los ataques aliados No han aparecido cadáveres todavía en los alrededores de Bengasi Ghoga dijo que a las milicias ga-
Seguidores del líder libio Muamar el Gadaffi le muestran su apoyoo durante una manifestación en Trípoli, Libia.
Los combates entre insurgentes y fuerzas del régimen continuaban ayer en Ajdabiya JAVIER GARCÍA ARGEL
En los alrededores de Bengasi y en la carretera que la une con Ajdabiya, a 160 kilómetros al sur, se podían ver ayer varios tanques y vehículos calcinados tras tres días de ataques aéreos de las fuerzas internacionales sobre las fuerzas de Muamar el Gadafi, que asediaban el bastión rebelde desde el pasado jueves, según las imágenes difundidas por la cadena de televisión catarí Al Yazira. Probablemente, las tropas del régimen abandonaron los blindados y el resto de equipamiento militar poco antes de que atacasen los aviones de la coalición, ya que no han aparecido cadáveres hasta el momento en la zona. En torno a Ajdabiya, cuyo control se atribuyeron ambos bandos en varias ocasiones antes del comienzo de la operación Amanecer de la Odisea, los combates entre insurgentes y fuerzas del régimen continuaban ayer, según testigos citados por la cadena catarí. Un corresponsal del diario británico The Telegraph aseguró que no pudo llegar a Ajdabiya al producirse en la carretera una emboscada de las tropas de Gadafi sobre los rebeldes, en la que afirmó que murieron cuatro de éstos últimos. Las tropas gadafistas parecen haber buscado refugio en las ciudades, donde se encuentran en principio a salvo de los bombardeos aéreos internacionales y pelean por el control de Ajdabiya con los insurgentes armados que todavía permanecen en la localidad. Según Abdelhafid Ghoga, vicepresidente y portavoz del Consejo Nacional Transitorio (CNT), órgano de dirección de los rebeldes en el este del país, la entrada oriental de esa ciudad ha sido recuperada por sus tropas.
dafistas que todavía continúan parapetadas en algunos edificios de Bengasi se les ha dado de plazo hasta la noche de hoy, para rendirse y advirtió de que, en caso contrario, serán considerados “enemigos de la revolución”. El portavoz del CNT rechazó cualquier diálogo o posible contacto de los rebeldes con el régimen de Trípoli, en referencia a la marcha verde hacia Bengasi a la que instó ayer Muamar el Gadafi para “arreglar pacíficamente” el conflicto. Gadafi llamó a los libios de todas las regiones del país a organizar una “marcha verde popular estratégica” hacia la ciudad de Bengasi con ramas de olivo en las manos para impedir “la agresión extranjera”, según la agencia oficial libia Jana. La marcha debería reagrupar a decenas de tribus libias para
LA CNT
Rechazan cualquier diálogo con los rebeldes en referencia a la ‘marcha verde’ hacia Bengasi “arreglar los problemas de forma pacífica y no dar ocasión a los enemigos que atacan Libia y buscan apoderarse de sus riquezas”. “El dictador y sanguinario Gadafi busca sembrar la cizaña y la división en el seno de los libios. Advertimos a todas las personas que se aproximen a Bengasi en el marco de esta marcha que serán consideradas como enemigos”, afirmó Ghoga a la cadena emiratí Al Arabiya. El portavoz rebelde sostuvo que en la ciudad de Misrata, la tercera del país, a 210 kilómetros de
Soldados libios observan los restos de un misil que destruyó por completo un edificio administrativo de Gadafi.
PIDE QUE EL MANDO DE LAS OPERACIONES MILITARES PASE A LA OTAN
Berlusconi dice que sus aviones no dispararán El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, dijo ayer en la norteña Turín que los aviones militares italianos que participan en la operación ‘Odisea del Amanecer’ “no han disparado ni dispararán” y pidió que el mando de las operaciones militares en Libia pase a la OTAN. “Queremos que el mando de las operaciones pase a la OTAN y que haya una coordinación distinta de la que ha habido hasta el momento”, dijo el mandatario en la ciudad piamontesa. Varios ministros italianos ya manifestaron
el domingo su deseo de que la Alianza Atlántica se haga cargo de la dirección de la operación internacional en Libia, actualmente en manos de Estados Unidos con el apoyo de Francia y Reino Unido. “Estamos viviendo momentos particulares y tenemos que subrayar que para nosotros son condiciones esenciales la definición clara de los objetivos de la misión en Libia dentro del marco de la resolución de la ONU, limitados a la zona de exclusión aérea, el embargo (de armas) y la protección
de los civiles”, añadió Berlusconi. El jefe del Ejecutivo remarcó que las siete bases militares y los ocho aviones que han sido cedidos por Italia de momento a la misión aliada tienen como único objetivo ayudar a mantener la zona de exclusión aérea sobre Libia. “Nuestros aviones no han disparado ni dispararán. Están allí para patrullar y para garantizar la zona de exclusión aérea”, aseveró. Berlusconi reiteró que Italia ha ofrecido sus bases militares a la coalición aliada.
EL DÍA
35
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Bengasi, intentaron ayer recuperar el terreno perdido antes de que comenzaran los ataques de la coalición Trípoli, la situación es “crítica”, ya que no hay electricidad, agua corriente ni gasolina. Según los rebeldes, las tropas de Gadafi, que han tomado la principal avenida del centro de esa ciudad, utilizan a algunos habitantes de localidades vecinas como escudos humanos y se han registrado varios muertos en los intensos combates de ayer por su control. Misrata se mantuvo en poder de los rebeldes durante bastantes días hasta poco antes del comienzo de la operación de la coalición internacional, cuando las fuerzas de Gadafi la asediaron con cerca de 40 tanques y artillería pesada. Según fuentes insurgentes, las tropas del régimen consiguieron entrar en algunas zonas de la ciudad el domingo, protegiéndose con ello también de un posible ataque de las fuerzas aliadas. Las mismas fuentes indicaron
BRUSELAS
La OTAN sigue sin acordar su implicación Los países de la OTAN cerraron sin acuerdo ayer otra jornada de discusiones sobre una posible implicación de la organización en operaciones en torno a Libia y volverán a estudiar la cuestión hoy, indicaron fuentes de la Alianza. “Aún no se ha tomado la decisión de actuar”, reconocieron las fuentes, que precisaron que “es una cuestión compleja y queremos hacerlo bien”. Los embajadores de los 28 países de la Alianza se reunirán hoy de nuevo, por quinto día consecutivo, para tratar la situación en Libia, en concreto el plan de operaciones para el cumplimiento de la zona de
participantes, hasta ahora funciona y se ha cumplido el objetivo de disminuir la presión contra los civiles. En una rueda de prensa para a ofrecer un parte sobre el estado de las operaciones, el portavoz del Estado Mayor francés, Thierry Burkhard, apuntó que desde el principio la coordinación está en manos estadounidenses, que “optimiza” las capacidades de cada uno y distribuye la zona y el tiempo de actuación. En el caso de que la OTAN llegara a intervenir, su papel sería de “apoyo”, precisó Pontiès, según el cual el trabajo de organizar a las fuerzas galas, estadounidenses y británicas es tan complejo que es “difícil dar consignas precisas y la apreciación de los propios pilotos juega un papel crucial” a la hora de actuar. El también general de brigada consideró que “no son los ataques aéreos los que conducirán” a la EFE
Los F-18 de la Fuerza Aérea española, en la base de Decimomannu.
Los aviones españoles culminan sin novedad su primera misión MADRID
Cazas británicos y un submarino participaron en el primer ataque a Libia.
que ayer, lunes, se registraron igualmente combates en la localidad de Zenten, también en el oeste del país. SIN MANDO INTEGRADO
La coalición internacional aliada avanzó ayer en su objetivo de proteger a la población libia sin que en el tercer día de su intervención haya todavía un mando integrado de las respectivas fuerzas armadas, según dijeron fuentes francesas. El portavoz adjunto del Ministerio de Defensa, Philippe Pontiès, reconoció que, aunque “la coordinación es un asunto extremadamente complejo” y esa integración facilitaría los intercambios entre las distintas naciones
exclusión de vuelos sobre Libia y la directiva de ejecución del embargo de armas ordenado por la ONU. Las reticencias de Turquía (el único país musulmán de la organización) y de Alemania a participar en los ataques están causando buena parte de los retrasos a la hora de decidir el posible papel de la Alianza, según indicaron varias fuentes diplomáticas. Otro factor de complicación es que varios países árabes que no pertenecen a la organización se han comprometido a apoyar a las potencias occidentales. Francia aseguró ayer que la Liga Árabe no quiere transferir la dirección de las operaciones a la Alianza, que sigue discutiendo qué hacer.
declaración del alto el fuego por parte del régimen de Muamar el Gadafi, sino la presión ejercida sobre sus tropas, que haga que éstas lo acaben solicitando. Los representantes franceses quisieron destacar que el éxito de la operación aliada Odisea del Amanecer no se mide en el número de efectivos destruidos, sino en el descenso de las amenazas contra la población civil, y en ese sentido subrayaron que se ha cumplido el objetivo. Hasta el momento, en aplicación de la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, los aviones franceses han protagonizado un total de 55 salidas y han acumulado 400 horas de vuelo. EFE
ESTADOS UNIDOS
Obama insiste: “Gadafi debe marcharse” El presidente estadounidense, Barack Obama, insistió en que la posición de EEUU es que el líder libio, Muamar el Gadafi, “debe marcharse”, pero el mandato de la ONU sólo obliga a poner en marcha una zona de exclusión aérea y proteger a los civiles en ese país.
Barack Obama reiteró que en los “próximos días, no semanas”, EEUU transferirá el mando de la operación a otros miembros de la coalición, aunque no quiso precisar quiénes. “La situación cambia sobre el terreno, y lo rápidamente que tenga lugar esta transferencia
(del mando) vendrá decidido por la recomendación de nuestros oficiales sobre el terreno, cuando consideren que la primera fase de la misión se ha completado”. Hasta el momento, EEUU ha lanzado cerca de 150 misiles crucero contra objetivos libios desde el sábado.
Dos F-18 españoles, junto con un avión de reabastecimiento en vuelo, culminaron ayer sin novedad su primera misión de patrulla en Libia, un día antes de que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, solicite al Congreso su autorización para la participación española en la operación internacional. Los tres aviones –dos F-18 y un Boeing 707 del Ejército del Aire– salieron en la mañana de ayer de la base aérea italiana de Decimomannu para contribuir al mantenimiento de la zona de exclusión aérea establecida por Naciones Unidas en el espacio aéreo libio. La ministra de Defensa, Carme Chacón, confirmó que los tres aviones han realizado sus misiones de patrulla aérea “sin novedad” y avanzó que el submarino S-74 Tramontana, con base en Cartagena, y la fragata Méndez Núñez han salido “camino a la zona de operaciones”. El submarino, que ha zarpado con una dotación de unos 60 militares de la Armada a bordo, y la fragata de combate tienen previsto sumarse al dispositivo de la OTAN en la zona de operaciones para el embargo a Libia, dispuesto en la resolución de Naciones Unidas. Zapatero dispondrá de tiempo ilimitado para recabar el apoyo de la Cámara y los portavoces tendrán diez minutos cada uno para fijar posición. De momento, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha anunciado que su partido votará a favor para que se garantice la vida y la seguridad de los ciudadanos y para evitar una “masacre”. Mariano Rajoy, quien eludió responder a las preguntas sobre la comparación que puede hacerse entre este operativo y el de Irak, ha recordado que su partido ha apoyado todas las propuestas que ha hecho el Gobierno del PSOE de envío de tropas fuera de España.
Según el portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, se espera que la “práctica unanimidad” de la Cámara Baja apoye la participación de España . Alonso subrayó que el Gobierno “sólo actúa bajo el paraguas de la ONU” en misiones internacionales, que es “lo que da la legalidad y la legitimidad necesarias” para participar. El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, dijo que el Gobierno pedirá la
PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA
Dos cazas F-18 y un Boeing 707 del Ejército español participaron ayer en la misión en Libia autorización por un periodo “no más allá de semanas”. Las tropas españolas que participan en la operación de exclusión aérea en Libia estarán desplegadas durante un mes, aunque se podrá prorrogar su misión, y los militares que participan en el embargo de armas lo harán por tres meses, también prorrogables, según avanzó ayer el Ejecutivo. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, informa hoy al pleno del Congreso de estas previsiones para pedir su autorización. España pondrá a disposición de la coalición internacional un “máximo” de 500 militares, incluidos los representantes en los cuarteles generales, según recoge el Gobierno español en un comunicado previo a la comparecencia de Rodríguez Zapatero en el Parlamento. Los aviones españoles participarán en esa misión “por un periodo inicial de un mes, prorrogable en función de la situación”, informaron. EFE
36
EL DÍA
Internacional
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
JAPÓN EEUU dice que la emergencia nuclear en Japón está “próxima a estabilizarse”
PROTESTAS
La situación en Fukushima mejora pero aún es grave
Francia cree que la salida del líder de Yemen es inevitable EFE
BRUSELAS
El ministro francés de Exteriores, Alain Juppé, afirmó ayer en Bruselas que la marcha del presidente yemení, Alí Abdalá Saleh, es “inevitable” después de que se hayan incrementado las dimisiones de responsables de su régimen para unirse a los manifestantes antigubernamentales. “Apoyamos las aspiraciones de este pueblo por la libertad y la democracia”, indicó Juppé en una rueda de prensa al término de un Consejo de Ministros europeos de Exteriores, en el que se analizó la crisis en Libia y en otros países árabes de la región. El jefe de la diplomacia francesa advirtió de que la situación en Yemen está empeorando y que los gobernantes en el poder deben tenerlo en cuenta. “Aquellos responsables de la pérdida de vidas y lesiones serán perseguidos por sus acciones y llevados ante la Justicia”, señalaron en un comunicado los ministros de Exteriores de la Unión. Una vez más, los Veintisiete exigieron moderación a las fuerzas de seguridad y urgieron al gobierno yemení y a la oposición a un diálogo. EFE El humo sale de la zona donde se encuentra la piscina de combustible nuclear, pero se desconoce si proviene de su interior.
La OIEA cree que aún es temprano para decir que la situación deja de ser muy grave Los pasajeros del avión de repatriación español no sufren contaminación radiológica VIENA/WASHINGTON/TOKIO
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) aseguró en Viena que la situación en la planta nuclear de Fukushima está mejorando, pero advirtió de que sigue siendo “muy grave”. Graham Andrew, asesor científico del organismo, dijo que existe una “continua mejora”, aunque reconoció que “aún es demasiado temprano para decir que (la situación) deja de ser muy grave”. El experto de la agencia nuclear de la ONU explicó que la presión en la vasija del reactor de la unidad 3, que había subido hasta niveles preocupantes el domingo, ha vuelto a bajar. Por otra parte, se ha restablecido la electricidad en la unidad 2 de la planta, lo que Andrew calificó como “positivo”, mientras continúan los trabajos de restauración del flujo eléctrico hacia las unidades 3 y 4. Eso sí, el OIEA sigue desconociendo los niveles de agua y su temperatura en las piscinas de com-
bustible nuclear usado en las unidades 1, 2, 3 y 4, mientras que en las unidades 5 y 6 la temperatura está bajando. Para poder controlar la radiación procedente del combustible usado es necesario que los técnicos japoneses enfríen las barras que suelen estar en piscinas repletas de agua. Para ello, se está también inyectando agua de mar, precisó Andrew en declaraciones a la prensa en la sede del OIEA en Viena. Por otro lado, la Comisión Reguladora de la Energía Nuclear (NRC) de EEUU aseguró que los sistemas de contención en tres re-
actores de la central de Fukushima están intactos de momento y que la crisis está “próxima” a estabilizarse. “La contención en los reactores número 1, 2 y 3 parece estar funcionando”, señaló el director ejecutivo de la NRC, Bill Borchardt, en una reunión de la comisión para informar de la crisis en Japón y delinear un plan para revisar los 104 reactores nucleares de EEUU, conforme a la orden que dio el jueves el presidente, Barack Obama. El primer ministro japonés, Naoto Kan, aseguró, por su parte, que hay progresos “lentos, pero firmes” para controlar la crisis en
ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA
Endurecerán las normas de seguridad El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, abogó ayer por “aprender las lecciones” del accidente nuclear de Fukushima y endurecer las normas de seguridad de las centrales nucleares. “En algunos ámbitos, por supuesto las normas deben ser endurecidas, pero en qué ámbito y cómo (hacerlo) requiere más análisis”, dijo Amano a la prensa en Viena, tras una reunión extraordinaria de la Junta de Gobernadores del OIEA. El diplomático japonés recordó que la planta de Fukushima fue afectada por un “enorme tsunami”
y destacó que, a ese respecto, será preciso estudiar si las reglas actuales “son suficientes o no”. En cualquier caso, reconoció que será “difícil” lograr que los estados acepten que esas medidas sean vinculantes y obligatorias, en referencia indirecta a las presiones políticas que existen en ese ámbito. “Hay puntos de vista distintos”, comentó Amano al referirse a las posturas de los distintos países. Pese a ello, insistió en que hay que echar una “nueva mirada a las normas de seguridad”, un proceso de revisión que, dijo, no puede demorarse demasiado.
la planta nuclear. La empresa operadora de la planta, Tepco, busca restablecer el suministro eléctrico en los reactores 1 y 2 mediante cables externos, al igual que en las unidades 3 y 4. "El hecho de que se esté cerca de conectar electricidad externa es quizás la primera señal optimista de que la situación podría dar un giro", en la dirección adecuada, afirmó Borchardt. Explicó que, aunque expertos estadounidenses creen que varios reactores fueron dañados de alguna manera a raíz del terremoto de 9 grados en la escala Richter, la estructura de contención alrededor del núcleo radiactivo está intacta en gran medida y el agua está llegando para refrigerar las barras de combustible. PASAJEROS ESPAÑOLES
Los controles radiológicos efectuados a 119 de los 154 personas que han viajado a Madrid desde Japón en el avión de repatriación fletado por el Gobierno han determinado que no están contaminados, según ha explicado la directora general de Sanidad Exterior, Carmela Amela. Así lo dijo Amela en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz donde aterrizaba el avión sobre las 14.30 horas con 80 españoles, 35 japoneses, 22 belgas y 8 brasileños a bordo, entre otras nacionalidades. Carmen Amela destacó además que ninguno de los viajeros ha estado en un radio inferior a los 100 kilómetros de la central japonesa de Fukushima. EFE
UNIÓN EUROPEA
Sancionan a Irán por violar los Derechos Humanos BRUSELAS
Los estados miembros de la Unión Europea (UE) acordaron en el día de ayer introducir “rápidamente medidas restrictivas” contra los responsables de “las graves violaciones de derechos humanos” que se han producido en los últimos meses en Irán. “La Unión Europea está profundamente preocupada porque la situación de los derechos humanos en Irán continúa deteriorándose”, según han concluido los ministros de Exteriores europeos reunidos ayer en Bruselas. En este sentido, los Veintisiete hicieron un llamamiento a las autoridades iraníes para que cesen todo tipo de violencia o represión hacia los ciudadanos críticos con el régimen, y para que liberen a todos los presos políticos. Los ministros aseguraron además que están “alarmados por el dramático aumento de ejecuciones” en Irán. EFE
EL DÍA
Economía
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
37
FUSIONES No han tomado aún una decisión definitiva
NEGOCIACIONES Las posturas están “alejadas”
Caja España-Duero y Unicaja preacuerdan su posible integración
La CEOE dice que hoy se sabrá si se puede pactar la negociación colectiva
El principio de acuerdo está basado en la creación de un banco presidido por Medel LEÓN/MADRID
Caja España-Duero y Unicaja han informado a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) de que han firmado un “preacuerdo genérico” con vistas a una posible integración entre ambas entidades. Este preacuerdo lo han suscrito sus respectivos presidentes, Evaristo del Canto, por parte de Caja España-Duero, y Braulio Medel, por Unicaja. Aunque Caja España-Duero y Unicaja han confirmado a la CNMV que mantienen “conver-
saciones” para una posible integración, en la misma comunicación ambas entidades han precisado que hasta el momento no han adoptado una decisión definitiva al respecto. Fuentes de Caja España y Caja Duero han desvelado a EFE que el principio de acuerdo está basado en la creación, por parte de ambas entidades, de un banco que estaría presidido por Medel, mientras que Del Canto sería el consejero delegado. En caso de prosperar la operación, la entidad resultante no tendría que acudir al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ya que aunque a Caja España y Duero le faltan unos 450 millones de euros para cumplir el requisito del Real Decreto del Gobierno, en cuanto al índice de solvencia y capital, Unicaja tiene ca-
pacidad para asumir esta cuantía. En cuanto a la proporción de representación en el banco, en principio se estima que Caja España y Caja Duero tenga un porcentaje de alrededor de un 35%, mientras que Unicaja, es del 65%. Caja España-Duero y Unicaja ya sostuvieron contactos con vistas a una posible integración hace varias semanas, que no fructificaron, entre otras razones, porque no fueron capaces de alcanzar un acuerdo sobre la ubicación de la sede social del nuevo grupo. Posteriormente, Caja España y Duero inició un contacto con Banco Mare Nostrum, que agrupa a Caja Murcia, Caja Granada, Caixa Penedés y la balear Sa Nostra. EFE
ENERGÍA Determinarán si resitirían desastres naturales EFE
MADRID
El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, aseguró ayer que la reunión de hoy entre la patronal y los sindicatos será “clave para decidir si hay o no masa crítica de acuerdo” para la reforma de la negociación colectiva, al tiempo que advirtió de que las posturas siguen estando “muy alejadas”. Durante la clausura de una jornada empresarial organizada por la Asociación de Cadenas de Supermercados (ACES), Lacasa dijo que después de alrededor de una decena de reuniones, tanto a nivel técnico como político, hoy patronal y sindicatos harán un repaso de lo hablado hasta el momento. “Vamos a hacer balance de lo hablado durante casi dos meses para ver si damos un paso adelante ambicioso o no”, dijo Lacasa sobre el encuentro de hoy al que asistirá el presidente de la patronal, Juan Rosell, y los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez. Lacasa insistió en que la voluntad de la patronal sigue siendo la de pactar la reforma negociación colectiva, pero hizo hincapié en que el acuerdo debe tener “contenido suficiente” para que sea firmado por la CEOE. En este sentido, dijo que lo más importante para los empresarios es lograr medidas concretas de flexibilidad interna para mejorar la gestión de los recursos humanos, pero aseguró que no se hará a
cambio de dar “más poder” a la representación social de los trabajadores, como asegura que quieren los sindicatos. “En los trazos gruesos estamos de acuerdo, pero hay mucha letra pequeña muy difícil que es donde tenemos que mejorar”, aseguró en referencia a la flexibilidad interna. Añadió que durante los dos últimos años de crisis se ha demostrado que el modelo de negociación colectiva no ha respondido a las necesidades de las empresas, que necesitan mayor capacidad para ajustar su tiempo de trabajo, los salarios o la movilidad de sus empleados a un contexto distinto. Asimismo, dijo que hoy también se hablará de la posibilidad de incluir en la parte general del eventual acuerdo una referencia al pacto por el euro o de competitividad que se acordará en el Consejo Europeo de los próximos días 24 y 25. Según dijo, consistiría en recoger el compromiso de “adoptar internamente determinados comportamientos distintos de los del pasado” en lo que a política salarial se refiere. En este sentido, reconoció que el actual Acuerdo de Negociación Colectiva vigente hasta 2012 ya ha supuesto “un paso adelante”, porque se ha negociado una subida salarial general de entre el 1% y el 2%, para la que no sólo se ha tenido en cuenta la evolución de la inflación, sino también la productividad. EFE
DEUDA Tras la negativa de enero pasado
Rusia volverá a comprar deuda española MOSCÚ
El ministro de Industria, Miguel Sebastián (i), conversa con el comisario de Energía, Guenther Oettinger (d).
España cerrará las nucleares que no superen las pruebas de resistencia BRUSELAS
El Gobierno español cerrará las centrales nucleares que no superen las pruebas de resistencia del Consejo de Seguridad Nuclear, con las que se pretende determinar si existe un nivel adecuado para afrontar eventuales catástrofes naturales, accidentes o atentados terroristas. “Si las centrales nucleares no
superan las pruebas habrá que prescindir de su actividad”, dijo el ministro español de Industria, Miguel Sebastián, al término de una reunión extraordinaria de responsables de Energía de la UE, antes de recalcar que lo “primordial” es la seguridad. Sebastián lanzó este mensaje con una referencia a la alarma nuclear en Japón: “Todo lo que ten-
ga que ver con decisiones en materia de nuclear ha sufrido las consecuencias de lo que ha ocurrido en Japón y habrá que hacer un ejercicio extraordinario para convencer a los ciudadanos”. No obstante, consideró “muy prematuro” temer posibles “deficiencias” de las centrales españolas. EFE
El Ministerio de Finanzas de Rusia incluyó a España en el listado de países en los que los fondos rusos pueden comprar deuda soberana, según el comunicado oficial publicado ayer en la página en internet de esa cartera. “Entre los Estados extranjeros en los que EL Fondo Nacional de Asistencia tiene autorización para invertir en deuda soberana figuran Austria, Bélgica, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, España, Canadá, Luxemburgo, Países Bajos, Estados Unidos, Finlandia, Francia y Suecia”, señala el documento. En enero pasado, el titular de Finanzas ruso, Alexéi Kudrin, declaró que su país no tenía previsto por el momento volver a comprar deuda soberana de España, al contrario de lo que había pronosticado previamente el vicepri-
mer ministro Alexandr Zhúkov. “En estos momentos todavía no hemos tomado una decisión (sobre la compra de deuda), aún es pronto para hablar de ello. Hay que continuar observando la situación”, declaró entonces el ministro. Zhúkov había asegurado un día antes en una rueda de prensa conjunta en Moscú con la ministra de Asuntos Exteriores española, Trinidad Jiménez, que “el Ministerio de Finanzas (de Rusia) tiene fundamentos para revisar su decisión (de suspender la compra de deuda soberana española)”. En noviembre de 2010, el Ministerio de Finanzas limitó el número de países cuya deuda pública puede ser adquirida por el Fondo de Reserva y el Fondo Nacional de Asistencia rusos, y España e Irlanda quedaron excluidos de la lista. EFE
38
EL DÍA
C-LM Economía
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
—Petróleo— Los propietarios de las gasolineras afirman que ellos no tienen la culpa del precio del carburante
Economía C-LM
EMPRESAS El conflicto islámico que se vive desde hace días afecta las fibras sintéticas
La subida del petróleo toca de lleno a las empresas del textil EL DIA
El presidente del Consejo Intertextil de España, Angel Asensio, señalaba a Economía y Empresas, tal y como publicó el semanario en su último número, que el sector lleva años arrastrando problemas diversos a los que ahora se suma el incremento del precio del crudo motivado por los conflictos islámicos y que repercute directamente en las fibras sintéticas. Unos problemas que se añaden
unos momentos en los que la financiación de las empresas continúa tensionada. El segundo problema es el de la repercusión de estos incrementos. Consideran que dada la magnitud de los mismos y de los bajos márgenes con que trabaja toda la cadena textil es inevitable que los mismos se acaben trasladando a los precios finales, aunque la distribución está poco dispuesta a hacerlo debido a la fragilidad del consumo y a la actitud del consumidor, acostumbrado durante la crisis a precios cada vez más baratos. En el escenario más probable, las empresas se verán enfrentadas a un nuevo deterioro en sus márgenes operativos, lo que puede significar un importante freno en el proceso de recuperación que venía experimentando el sector en los últimos meses. El precio de las fibras químicas está ligado al de su materia prima que es el petróleo. En el año 2010 el precio del crudo Brent ha pasado de 78 dólares por barril a 93 dólares, es decir
EXPORTACIÓN
SITUACIÓN
Invertir en marca y diseño como concepto se ha convertido en principal estrategia
La subida de un 170 por ciento del algodón ha colocado a las empresas en una difícil tesitura
a los que ya arrastra el sector desde el año 2005, con la apertura de fronteras que no conllevaron una subida de cuotas y sí reducir los márgenes comerciales con los que venían trabajando. Ahora la crisis del consumo, la subida de los precios del algodón de un 170 por ciento fruto de la especulación de los agricultores norteamericanos. Todos estos hechos sin embargo, han motivado que los empresarios del textil, que tendrían que haber subido sus precios entre un 15 y un 18 por ciento sin embargo sólo lo hayan hecho en un 8 por ciento- según Asensio.
ha aumentado un 19 por ciento, aunque en euros el aumento es más pronunciado, llegando a más del 29 por ciento.
Las empresas de la cadena del textil trabajan con márgenes bajos Por eso se verán enfrentadas a un nuevo deterioro en sus márgenes operativos C. JIMÉNEZ CASTILLA-LA MANCHA
PROBLEMAS
Las empresas de la cadena textil se enfrentan, por lo tanto, a diversos problemas a causa de la desaforada escalada de los precios de las fibras. El primero es el derivado del mayor capital circulante necesario para hacer frente a las compras de fibras, en
El sector textil cada vez encuentra más trabas para realizar su trabajo.
Datos
EVOLUCIÓN
Fibras ■■
Evolución del precio de las fibras a lo largo del año 2010 y su incremento
CIFRAS EN DÓLARES Y EUROS PRECIO DE LAS FIBRAS
%INCREMENTO EN $
%INCREMENTO EN €
Algodón Lana Poliéster fibra Poliéster hilo Acrílico fibra Polipropileno Datos algodón China India Estados Unidos
120 24,3 6,0 27,4 24,7 22,8 Productores % 26 22 16
144 38,3 13,2 36,0 37,1 34,0 Consumidores % 40 18 -
CONSEJO INTERTEXTIL DE ESPAÑA
Aparte del petróleo, los precios de estas fibras han aumentado , aunque los incrementos en determinadas fibras e hilos continuos pueden superar claramente estas referencias.Las tensiones en los precios se han mantenido en los primeros meses del año, junto con una extrema volatilidad de los mercados. Las previsiones auguran que las actuales tensiones en los precios de las fibras textiles se mantendrán durante 2011. Por eso consideran que la mejor salida para que las exportaciones sean favorables es la inversión en marca y diseño como concepto, llegando a obtener una buena relación calidad- precio y favorecer la internacionalización del producto.=
EL DÍA
Economía C-LM 39
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
CRISIS DEL PETRÓLEO Los precios son fijados directamente por la petrolera y la Comisión Nacional de Competencia
Los gasolineros insisten,“no tenemos la culpa del precio” EL DIA
Porcentaje de la gasolinera
Aseguran que su margen de beneficio también se ha reducido significativamente Sólo el 3,12% del precio repercute en la economía del dueño de la gasolinera
Porcentaje de la petrolera
Impuestos
C.M.
DISTRIBUCIÓN MINORISTA
TOLEDO
Los gasolineros de nuestra provincia no aguantan más y han decidido, a través de una nota de prensa, dejar muy claro que “no es culpa la nuestra de que el precio del carburante esté por las nubes” y que “como es lógico, el beneficio no es para nosotros, ya que en nuestro caso seguimos teniendo el mismo margen de beneficio”. Afirman que ante el nuevo brote de polémica planteado por los consumidores debido al incremento del precio de los car-
En cambio, para quienes realizan la distribución minorita, este trabajo comienza a compararse con “un ejercicio de funambulismo, que tiene un margen de beneficio bastante minoritario”. Insisten, además, en que “no olvidemos que el empresario de gasolineras realizan la mayor parte de sus ventas a través de la tarjeta bancaria o petrolera, pagando unas comisiones del 1% que supone un 30,95% de su margen de beneficio”. La comisión nacional de la competencia y de la energía, re-
Gasóleo de automoción Porcentaje de la gasolinera
Gasolina de 95 octanos
LOS AUTÓNOMOS
LOS GASOLINEROS
Afirman que ha bajado el número de clientes y que la gente prefiere viajar en transporte público burantes, la Asociación Provincial de Empresarios de Estaciones de Servicio de la Provincia de Toledo, integrada en Fedeto, recuerda que los empresarios del sector no se benefician más allá de lo normal y habitual por dicha subida, es más, “pierden beneficio al tener que comprar los carburantes a un precio más caro”.
“El petróleo es un negocio para el país productor y para los grandes mayoristas, no para nosotros” Impuestos
Porcentaje de la petrolera
PORCENTAJES
Aseguran que la mayor parte del precio por cada litro de carburante son para impuestos. El el caso del gasóleo de automoción, los impuestos suponen el 42%, dividido en el impuesto especial que supone el 23%, el IVA el 15,25% y el impuesto sanitario estatal el 1,85%. Del 54% restante, sólo el 3,24% es para el propietario de la gasolinera. La Asociación lamenta de nuevo y siempre que las circunstancias económicas implican el incremento del precio de los carburantes, y muestran su malestar por el hecho de que se sospeche del empresario de que “estas ganancias son para nosotros”, cuando la realidad “es bien diferente”. Insisten en este sentido que “el aumento de precios conlleva paralelamente una caída en el consumo y por efecto una menor venta para las estaciones de servicio y por tanto una
disminución de negocio que necesariamente se traslada a un ajuste de las plantillas de las empresas. Por tal motivo desde la patronal del sector se quiere destacar que el petroleo es un gran negocio para el país con reservas petrolíferas, y de manera porcentual para quienes intervienen en el posterior tratamiento del producto; como puede ser el caso de las refinerías y las propias petroleras.
Según los datos aportados por la Asociación Provincial de Gasolineras de Toledo.
LA CRISIS DEL PETROLEO EL DIA
A la espera de acontecimientos en Libia Todos los gasolineros consultados por EL DÍA coinciden en señalar que “prácticamente a diario la gente se queja del precio al que está el combustible, algunos, incluso, nos insultan”. Cansados de que se repita esta situación han querido dejar claro que “el margen de beneficio nuestro no es tan brutal como la gente se puede pensar”, es más, en algunas ocasiones prefieren no
incrementar el precio para ser competitivos de cara a otros compañeros del sector. Independientemente de todo, lo que dejan claro es que “somos los malos de la película y encima estamos teniendo unas bajadas de negocio que llegan a superar el treinta por ciento desde que se inició la crisis del petroleo” y a la espera de lo que ocurra, finalmente, en Libia.
Personas en una gasolinera.
solvieron en el 2009, que se constataba una falta de competencia en el sector, debido al sistema contractual impuesto por las petroleras, así como por fijación directa o indirecta del PVP de los productos. Asimismo instaba a investigar porque determinados mayoristas internacionales han querido establecerse en España y no han podido hacerlo mientras se quedan operando aquellas que se repartieron los activos de Campsa. Las asociación provincial reitera su malestar porque siempre recaiga en la imagen del empresario minorita la peor visión del consumidor cada vez que se incrementan los precios. Por último, dejan claro que en muchas ocasiones, desde que el precio del carburante se encuentra en los máximos que tiene en estos momentos, también han notado como se reduce de forma significativa el número de personas que acuden a la gasolinera, prefiriendo usar otros sistemas, como puede ser el servicio público de transporte o, sencillamente, ir andando en la mayoría de los casos, algo que no ocurría cuando el precio del carburante era bastante más asequible de lo que lo es en estos momentos de dura y ardua crisis económica.
40
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
TESTA INMUEB
5,60
0,54
10,67
SOLARIA
2,04
-0,17
-7,69
SNIACE
1,59
0,14
9,66
METROVACESA
6,92
-0,34
-4,68
URBAS
0,09
0,00
5,88
G.E.SAN JOSE
5,26
-0,20
-3,66
CIE AUTOMOT.
5,20
0,25
5,05
MONTEBALITO
1,87
-0,07
-3,61
NYESA VALORE
1,14
0,06
5,05
FERSA
1,26
-0,04
-3,46
PRISA
2,10
0,10
4,74
RENTA CORP.
1,30
-0,04
-2,62
IBEX 35
Índices Internacionales
2,38% 10.574,40
Datos actualizados a las 18:23h. del 21-03-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.039,97
1,53
FTSE 100
5.786,09
1,19
S&P 500
1.298,23
1,49
CAC 40
3.904,45
2,47
Nasdaq Comp.
2.691,55
1,81
Bovespa (Brasil)
66.998,74
0,18
EUROSTOXX 50
2.860,75
2,44
IBEX 35
10.574,40
2,38
Nikkei 225
9.206,75
2,72
IGBC (Colombia)
14.649,35
1,68
DAX
6.816,12
2,28
IGPA (Chile)
20.968,43
1,52
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
REBOTE DEL 2% PARA EMPEZAR LA SEMANA
Dividendo
UNIPAPEL SA
23/03/2011 0,140 EUR
USIMINAS SA-PF A
04/04/2011 0,151 BRL
USIMINAS SA
04/04/2011 0,137 BRL
EBRO FOODS SA
04/04/2011 0,104 EUR
ACERINOX
05/04/2011 0,100 EUR
ANTENA 3 TV
27/04/2011 0,250 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cierran la sesión con subidas generalizadas impulsadas en la parte final de la jornada por la buena evolución de los selectivos estadounidenses. Durante el día los índices europeos ganaban terreno con el apoyo de la gran operación corporativa del sector de las telecomunicaciones y el descenso en los temores sobre la central nuclear en Japón. Al cierre, el DAX avanza un 2,28%, el CAC un 2,47%, el FTSE un 1,19% y el Eurostoxx un 2,44%. En el ámbito empresarial, el préstamo de J.P. Morgan Chase & Co por 20.000 millones de dólares a AT&T Inc, el más grande en la historia del banco, destaca la solidez del banco en operaciones de banca de inversión y su confianza en los mercados. El préstamo financiará cerca de la mitad del sorpresivo intento, anunciado el domingo, de AT&T por adquirir T-Mobile USA de manos de Deutsche Telekom AG en 39.000 millones de dólares. J.P. Morgan también asesora a AT&T como banco de inversión. La adquisición, que será sometida a estrictas revisiones regulatorias, podría crear la mayor compañía de telefonía móvil en Estados Unidos. En España, el Ibex 35 registra un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos; suma un 2,38% y se establece en el nivel de 10.574,4 puntos.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,71
Euribor 1 semana
0,78
Euribor 1 mes
0,89
Euribor 2 mes
1,03
Euribor 6 mes
1,49
Euribor 9 mes
1,72
Euribor 1 año
1,93
Cambio de monedas Moneda
Último
$ EEUU Yen
1,4202
0,14 -0,62
0,8709
0,31
Libra
Bono 10a España
115,51
1,31
5,15
-0,33
Bono 10a Alemania
3,23
1,41
Bono 10a EEUU
3,30
1,12
Var
Var%
Mín
Máx
22,39
0,14
0,60
22,46
22,89
540.881
ABERTIS
14,50
14,36
0,14
1,01
14,40
14,62
2.563.244
ACCIONA
76,37
74,14
2,23
3,01
74,38
76,38
361.799
ACERINOX
13,68
13,63
0,06
0,40
13,60
13,86
2.984.796
ACS CONST.
31,93
31,29
0,64
2,05
31,38
31,96
1.163.665
AMADEUS
13,51
13,18
0,34
2,54
13,26
13,54
1.955.515
B. SABADELL
3,15
3,11
0,04
1,38
3,11
3,16
4.658.220
BANKINTER
4,91
4,84
0,07
1,53
4,86
4,92
2.194.447
BBVA
8,85
8,58
0,27
3,15
8,64
8,85
105.548.579
21,88
21,58
0,30
1,37
21,68
22,00
407.397
4,31
4,24
0,07
1,75
4,26
4,32
9.116.617
BSCH
8,53
8,30
0,24
2,88
8,33
8,53
138.601.365
COR.MAPFRE
2,60
2,52
0,09
3,50
2,54
2,63
8.677.131
CRITERIA
4,97
4,92
0,05
1,08
4,93
4,99
7.501.402
EBRO FOODS
15,88
15,66
0,22
1,37
15,70
15,93
434.937
ENAGAS
15,15
14,98
0,17
1,13
14,92
15,24
2.583.501
ENDESA
21,14
20,81
0,33
1,59
20,86
21,20
345.364
FCC
22,34
21,88
0,46
2,13
21,97
22,34
342.419
8,79
8,63
0,16
1,81
8,70
8,85
1.874.714
GAMESA
6,81
6,90
-0,08
-1,23
6,76
6,95
6.796.018
GAS NATURAL
12,48
12,25
0,24
1,92
12,26
12,49
2.164.354
GRIFOLS
12,13
11,80
0,33
2,80
11,83
12,13
1.637.612
6,02
5,83
0,20
3,40
5,88
6,03
55.388.853
IBERDROLA IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Anterior
22,52
BOLSAS Y MER
Dif%
115,0200
Último ABENGOA
3,06
3,01
0,05
1,76
3,00
3,06
6.448.673
INDITEX
53,39
52,65
0,74
1,41
52,82
54,28
2.876.327
INDRA
13,59
13,44
0,15
1,12
13,49
13,63
795.865
MITTAL
25,07
24,51
0,56
2,28
24,75
25,22
485.394
OBR.H.LAIN
24,62
23,94
0,68
2,84
24,14
24,62
443.539
RED ELEC.ESP
38,30
38,28
0,02
0,05
37,76
38,66
1.030.757
REPSOL YPF
23,82
23,20
0,62
2,67
23,35
23,82
18.630.663
SACYR VALLEH
8,24
8,05
0,19
2,40
8,11
8,34
13.500.146
TECNICAS REU
41,30
40,80
0,51
1,25
40,86
41,40
387.512
TELECINCO
8,64
8,52
0,12
1,35
8,53
8,67
1.504.287
TELEFONICA
17,69
17,30
0,39
2,25
17,56
17,69
100.322.894
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,00
9,00
0,00
0,00
8,74
9,00
990
AISA
0,20
0,20
0,00
0,00
0,20
0,20
1.397.340
AMPER
3,50
3,49
0,01
0,29
3,44
3,56
41.949
ANTENA3TV
7,17
6,88
0,29
4,22
6,93
7,18
1.981.962
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,49
2,46
0,02
1,01
2,46
2,50
789.999
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
1,14
1,09
0,06
5,05
1,08
1,16
ENEL GREEN P
1,82
1,84
-0,02
-1,09
1,81
1,85
93.265
PESCANOVA
338.961
28,33
28,28
0,05
0,18
28,31
28,50
ERCROS
0,83
0,81
0,02
2,09
0,80
0,83
61.606
40.243
PRIM
5,52
5,40
0,12
2,22
5,37
5,59
EUROPAC
3,78
3,78
0,00
0,13
3,78
3,88
78.089
48.280
PRISA
2,10
2,00
0,10
4,74
2,03
2,10
4.037.677
FAES
2,80
2,80
-0,00
-0,18
2,77
2,82
135.146
PROSEGUR
FERSA
1,26
1,30
-0,04
-3,46
1,22
1,32
552.906
QUABIT INM.
40,33
39,70
0,63
1,59
39,83
40,41
81.390
0,20
0,20
0,00
1,52
0,20
0,20
1.874.896
REALIA
1,78
1,72
0,06
3,49
1,72
1,78
78.061
RENO MEDICI
0,22
0,21
0,01
3,76
0,21
0,23
72.078
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
1,29
1,36
22.829
NYESA VALORE
28,39
27,44
0,95
3,46
27,30
28,60
1.987
391,00
386,90
4,10
1,06
387,15
391,95
13.694
AZKOYEN
2,04
2,08
-0,04
-1,92
2,02
2,08
4.300
FLUIDRA
2,90
2,91
-0,01
-0,34
2,87
2,94
119.607
B. VALENCIA
3,44
3,36
0,07
2,08
3,37
3,48
288.871
FUNESPAÑA
6,67
6,71
-0,04
-0,60
6,64
6,79
2.180
BANESTO
6,61
6,52
0,09
1,44
6,44
6,68
538.218
G.CATALANA O
15,47
14,92
0,55
3,69
15,17
15,74
101.857
BARON DE LEY
42,01
42,00
0,01
0,02
42,00
42,42
8.499
G.E.SAN JOSE
5,26
5,46
-0,20
-3,66
5,17
5,55
15.823
RENTA CORP.
1,30
1,34
-0,04
-2,62
BAYER
53,00
53,00
0,00
0,00
53,00
53,50
52
GRAL.ALQ.MAQ
1,77
1,70
0,07
4,12
1,71
1,77
7.346
RENTA 4 SERV
5,28
5,29
-0,01
-0,19
5,09
5,29
7.985
BEFESA
25,61
25,60
0,01
0,04
25,60
25,61
8.722
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,80
1,80
500
REYAL URBIS
1,14
1,11
0,04
3,15
1,07
1,16
48.182
BIOSEARCH
0,68
0,69
-0,01
-1,45
0,67
0,71
43.179
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,46
0,01
2,18
0,46
0,47
594.259
SERV.POINT S
0,48
0,49
-0,00
-0,21
0,48
0,50
81.677
B.PASTOR
3,42
3,42
0,00
0,00
3,36
3,44
58.826
GRUPO TAVEX
0,44
0,44
0,00
0,23
0,43
0,44
4.492
SNIACE
1,59
1,45
0,14
9,66
1,50
1,59
976.707
B.RIOJANAS
6,93
6,93
0,00
0,00
6,61
6,92
25
15,29
15,00
0,29
1,93
15,00
15,39
657
SOL MELIA
8,26
8,21
0,05
0,61
8,24
8,29
413.381
B.R.PLATA B
2,85
2,85
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOLARIA
2,04
2,21
-0,17
-7,69
2,02
2,18
1.051.240
CAJA A.MEDIT
6,29
6,24
0,05
0,80
6,08
6,39
93.100
INM. DEL SUR
11,89
11,89
0,00
0,00
11,89
11,89
532
SOS CORPORACION ALI.
0,68
0,66
0,02
3,03
0,66
0,68
3.475.249
CAMPOFRIO
7,65
7,64
0,01
0,13
7,59
7,84
10.145
INM.COLONIAL
0,07
0,08
-0,00
-1,33
0,07
0,08
9.731.475
SOTOGRANDE
3,79
3,79
0,00
0,00
3,58
3,79
1.700
28,05
28,05
0,00
0,00
28,04
28,09
11.853
INT.CONS.AIR
2,56
2,45
0,10
4,29
2,49
2,56
2.057.161
TECNOCOM
2,29
2,30
-0,01
-0,43
2,26
2,30
2.247
CIE AUTOMOT.
5,20
4,95
0,25
5,05
4,99
5,33
172.399
INYPSA
1,74
1,77
-0,04
-1,98
1,71
1,78
43.589
TESTA INMUEB
5,60
5,06
0,54
10,67
5,40
5,60
465
CLEOP
7,78
7,70
0,08
1,04
7,78
7,80
500
JAZZTEL
3,83
3,70
0,13
3,57
3,72
3,84
947.688
TUBACEX
2,80
2,72
0,08
2,76
2,73
2,80
192.662
CLIN BAVIERA
7,70
7,75
-0,05
-0,65
7,70
7,99
9.019
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
1,25
0,08
0,08
14.356.428
CODERE
9,52
9,40
0,12
1,28
9,49
9,63
21.515
LAB.ALMIRALL
7,80
7,64
0,16
2,09
7,70
7,84
88.889
UNIPAPEL
44,25
42,98
1,27
2,95
43,24
44,25
368.315
LABORAT.ROVI
5,00
4,89
0,11
2,25
4,90
5,03
72.611
1,64
1,58
0,06
3,48
1,57
1,64
29.930
LINGOTES ESP
3,57
3,55
0,02
0,56
3,52
3,63
12.817
AUXIL. FF.CC
CEPSA
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
IBERPAPEL INDO
1,91
1,90
0,01
0,53
1,85
1,91
13.090
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
14,65
14,22
0,43
3,02
14,52
14,75
20.148
METROVACESA
6,92
7,26
-0,34
-4,68
6,90
7,41
57.571
CUNE
15,20
15,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
21,25
21,00
0,25
1,19
21,18
22,11
D. FELGUERA
5,67
5,43
0,24
4,42
5,45
5,75
767.019
MONTEBALITO
1,87
1,94
-0,07
-3,61
1,86
DINAMIA
8,10
8,11
-0,01
-0,12
8,10
8,24
22.140
NATRA
1,90
1,90
-0,00
-0,26
1,85
EADS NV
19,50
19,23
0,27
1,40
19,30
19,70
3.413
NATRACEUTICA
0,34
0,34
0,01
2,07
ELECNOR
11,01
10,80
0,21
1,94
10,80
11,02
12.783
NH HOTELES
4,82
4,76
0,06
1,16
TUBOS REUNID
1,95
1,96
-0,02
-0,76
1,94
1,99
230.955
11,79
11,80
-0,01
-0,08
11,54
11,90
2.967
URALITA
3,40
3,40
0,00
0,00
3,40
3,48
4.326
URBAS
0,09
0,08
0,00
5,88
0,08
0,09
9.875.273 980.619
VERTICE 360
0,22
0,23
-0,00
-1,75
0,22
0,23
VIDRALA
21,70
21,86
-0,16
-0,73
21,70
22,45
9.041
309.446
VISCOFAN
27,02
26,70
0,32
1,20
26,58
27,02
153.725
1,95
17.574
VOCENTO
3,56
3,58
-0,02
-0,56
3,54
3,58
69.104
1,90
165.950
VUELING
9,56
9,34
0,22
2,36
9,30
9,59
128.317
0,34
0,34
181.085
ZARDOYA OTIS
11,13
11,08
0,05
0,45
11,13
11,29
306.039
4,80
4,92
552.267
ZELTIA
2,82
2,71
0,10
3,87
2,72
2,82
334.562
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,31
89,40
1,91
2,14
90,48
91,52
DANONE
ALLIANZ SE
96,88
93,91
2,97
3,16
95,44
96,88
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
41,50
40,16
1,34
3,32
40,74
41,50
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,72
38,92
0,80
2,04
39,29
39,83
ENI
ARCELORMITTAL
25,05
24,44
0,61
2,50
24,75
25,22
AXA
14,52
14,01
0,52
3,68
14,08
BASF AG O.N.
56,93
56,25
0,68
1,21
BAYER
53,00
53,00
0,00
BAYER AG O.N.
53,23
51,99
BAY.MOTOREN WERKE AG
55,44
55,30
8,85 53,18
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
43,98
43,00
0,98
2,27
43,39
44,00
NOKIA CORPORATION
53,31
52,78
0,53
1,00
52,65
53,62
4,16
4,08
0,08
1,91
4,09
4,16
16,83
16,73
0,10
0,60
16,71
16,90
E.ON AG NA
21,08
20,94
0,14
0,69
20,86
21,30
14,55
FRANCE TELECOM
15,54
15,01
0,53
3,53
15,28
15,54
56,55
57,61
GDF SUEZ
27,02
26,31
0,71
2,70
26,56
27,06
0,00
53,00
53,50
GENERALI ASS
14,91
14,69
0,22
1,50
14,70
14,97
1,24
2,39
52,20
53,47
IBERDROLA
6,02
5,83
0,20
3,40
5,88
6,03
0,14
0,25
54,91
56,44
ING GROEP
8,97
8,66
0,31
3,58
8,82
8,99
8,58
0,27
3,15
8,64
8,85
INTESA SAN PAOLO
2,28
2,20
0,08
3,54
2,22
2,28
52,00
1,18
2,27
52,50
53,48
80,48
78,51
1,97
2,51
79,50
80,59
109,00
105,50
3,50
3,32
106,55
109,15
25,07
24,51
0,56
2,28
24,75
25,22
. .
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
5,90
5,88
0,02
0,34
5,88
6,00
PHILIPS KON
22,64
22,12
0,52
2,35
22,28
22,70
REPSOL YPF
23,82
23,20
0,62
2,67
23,35
23,82
RWE AG ST O.N.
43,82
43,50
0,32
0,74
43,48
44,17
SAINT GOBAIN
41,93
40,70
1,23
3,02
41,10
41,95
SANOFI-AVENTIS
47,99
47,12
0,88
1,86
47,41
48,06
SAP AG ST O.N.
41,20
40,72
0,48
1,18
40,88
41,34
116,45
113,90
2,55
2,24
115,20
116,95
SIEMENS AG NA
93,32
90,40
2,92
3,23
92,01
93,32
SOCIETE GENERALE
48,12
46,44
1,69
3,64
47,08
48,44
1,09
1,07
0,02
2,25
1,08
1,10
17,69
17,30
0,39
2,25
17,56
17,69
41,52
40,76
0,76
1,85
41,06
41,54
146,45
145,65
0,80
0,55
145,60
148,00
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
8,53
8,30
0,24
2,88
8,33
8,53
CARREFOUR
31,66
30,70
0,96
3,13
30,94
31,66
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
1,73
0,04
2,43
1,74
1,77
11,22
0,36
3,21
11,35
11,59
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,77
11,58
110,10
107,70
2,40
2,23
108,85
110,50
UNILEVER
21,51
21,22
0,29
1,37
21,34
21,56
CRH ORD EUR 0.32
15,47
15,32
0,15
0,96
15,26
15,60
N~DEUTSCHE BANK AG N
41,19
40,41
0,78
1,93
41,00
41,44
VINCI (EX.SGE)
42,41
41,34
1,07
2,59
41,72
42,41
DAIMLER AG
46,86
45,90
0,96
2,09
46,11
46,98
N~DT.TELEKOM AG NA
10,67
9,59
1,08
11,26
10,67
11,15
VIVENDI SA
19,76
19,22
0,53
2,76
19,48
19,78
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 41
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.090,22
0,18 -0,28
6,99 -10,13 -4,12
Nombre
Voc.
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
552,47
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
1.398,51
0,15 -0,25
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
787,87
-0,90 0,41
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
1.398,51
0,15 -0,25
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
632,31
-5,43 2,95
Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
11,15
0,26 -0,23
Accurate Global Assets FIL
Rural Rendimiento FI
8.118,01
0,24 0,27
Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
111,25
-3,25 -4,35
Atlas Renta de Inv. FI Acc
BBVA Bolsa Euro FI
12,81
-8,95 -1,19
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,29
-3,09 -0,19
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,91
0,09 -0,31
BBVA Telecom. 2 FI Acc
4,06
Rural RF 3 FI
1.114,27
0,48 -1,93
Fondmadrid FI
1.686,21
0,16 0,02
CAN Plusmarca Activa FI
11,07
-1,80 -2,84
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.191,16
0,15 -0,07
Rural Valor FI
1.093,29
-0,71 -1,85
Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
954,13
0,10 -1,05
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
9,93
-2,52 -2,94
Carmignac Gestion
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
112,76
-0,24 -4,89
10,57
-0,26 -0,96
Carmignac Emergents A
648,82
-5,52 9,69
Ibercaja Gestión
6,31
-0,07 -0,98
Carmignac Euro-Entrepreneurs
173,36
-5,79 7,74
IB Ahorro Dinámico A FI
10,14
0,59 -1,88
Carmignac Euro-Patrimoine
267,91
-0,83 1,56
IB Ahorro FI
AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment 277,87
-2,51 11,10
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
AXA Aedificandi A Inc
227,75
-2,50 11,10
BBVA Solidez IV FI
1.047,88 -17,51 -4,11
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
-9,92 16,51
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
7,96
-9,95 5,43
Caixa Catalunya Gestió
RFM
54,73
0,04 -0,92
Caixa Catalunya Borsa Europea
RV
35,75
-7,55 3,06
AXA WF European Opportunities
42,48
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
73,04
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
7,14 -10,26
RVMI
125,01
-8,07 1,73
IB Din FI
129,04
-4,46 0,01
IB Financiero FI
380,47
-8,97 19,69
IB Dinero II Fondt. R FI Acc
RVMI
154,34
-7,65 2,96
IB Futuro A FI
-7,79 14,29
Caixa Catalunya China Fund FI
6,78
-8,35
2,39
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
151,15
-4,15 0,68
IB Japón A FI
-6,18 12,79
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,30
-5,78
3,54
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
175,07
-6,07 1,38
IB Renta FI
8,07
0,25
1,46
Carmignac Sécurité
1.535,16
-0,19 1,90
Invercaixa Gestión
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.156,01
0,03 0,17
Caja Duero
Bancaja Fondos
Deutsche Bank 871,53
0,30
0,67
-5,67 4,32
Fonduero Emergentes FI
-6,76 -2,55
10,17
0,50 -0,68
0,26 0,72
Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones
18,86
10,54
-6,61 0,00
10,43
0,18 0,00
0,19 0,07
Plan de Pensiones Renta 4 RF
12,92
0,21 1,01
10,61
0,28 -0,53
Renta Markets Patrimonios FI
9,74
-0,65 7,15
12,08
-7,48 -3,14
9,70
0,09 0,00
17,38
-1,80 -0,37
Renta 4 Acciones EPSV
9,89
-2,08 0,00
10,21
0,90 0,00
5,19
-1,10 2,16
Renta 4 Alhambra FI
13,71
-1,59 -1,36
10,52
-5,98 0,52
21,29
-6,59 -0,97
9,31
-5,66 -0,25
Renta 4 Accurate Forex FI RV
22,87 -11,24 -4,70
Renta 4 Accurate Global Equity FI
Renta 4 Bolsa FI
1.499,97
-5,03 -5,47
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Cartera FI
-9,26 3,34
Renta 4 Activos Globales FI
9,00
0,11
1,33
DWS Invest Alpha Strategy NC
114,29
0,26 -0,91
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 CTA Trading FI
0,24
0,60
DWS Invest Chinese
140,41
-7,61 -4,78
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
6,93
-5,92
1,09
DWS Invest Clean Tech NC
59,00
-6,82 -2,46
Fonc. 75 Global FI
6,20
-3,37 -0,28
Renta 4 Delta FI
552,68
-0,49
5,66
DWS Invest Convertibles NC
131,47
-2,72 5,73
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
99,58
-7,00 5,71
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
113,86
0,40 -1,90
Mapfre Inversión Dos
0,62 -3,39
DWS Invest Sovereigns Plus NC
RV
RFI
RFI
Renta 4 Eurobolsa FI 5,91
-8,51 6,49
0,36 -0,12
Fonduero Gar. FI
442,97
-1,07 -1,61
DWS Invest US Value Equities NC
75,29
-6,85 6,58
Fondm. Gar. 004 FI
8,29
-2,42 -7,26
Renta 4 Fondpueyo FI
6,90
-1,38 1,20
Fonduero Inverbonos FI
12,66
-1,24 -1,05
DWS Lateinamerika
319,46
-7,19 1,54
Fondm. Gar. 703 FI
6,88
0,02 -0,33
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Bancaja RV EEUU FI
446,14
-7,81 -0,01
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
554,20
0,65 -0,74
DWS Russia
237,90
0,11 21,99
Fondm. Gar. 803 FI
7,45
0,28 0,08
19,84
-0,93 -1,52
DWS Technology Typ O
59,83 -11,01 6,08
Fondm. Gar. 907 FI
13,20
6,77
-8,45 -3,96
Dexia Asset Management
Fondm. Gar. 911 FI
Fonduero Mixto FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,31
-0,45 -1,36
Fonduero Sectorial FI
Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI
6,99
-1,90 -2,44
Caja España
25,73
-0,13 -2,61
Fondesp. Acumulativo FI
Esaf 10 FI
Bankinter
RFM
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
2.588,68
-1,32 1,88
Fondm. Renta FI
-8,83 -4,32
Popular Gestión
76,13
-9,32 -2,65
Eurovalor Ahorro Euro FI
33,27
-7,43 3,84
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RV
633,04
-7,66 1,15
Eurovalor Bolsa FI
RV
Eurov. Monet. Plus Acc
-0,33 -1,05
Dexia Eqs L Euro 50 N
0,12
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
0,01 0,19
Fondesp. Global FI
BK Mixto Europa 20 FI
76,18
-0,10 -2,44
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
804,26
0,12 1,35
56,90
-9,53 -4,53
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
BK RV Europea FI
FIAM 1.117,58 72,01 120,20
0,80
-0,09 -0,79
Dexia Eqs L Europe Growth N
0,05
Dexia Eqs L Europe N
0,63
0,73 3,23 0,07 4,87
10,97
0,09 1,69
2,07
-7,58 1,67
11,21
-4,69 7,48
10,62
0,24 0,00
115,28
0,67 -1,16
39,53
0,03 -0,82
7,99
0,15 -1,35
1.358,43
0,17 0,02
Renta 4 Valor FI FIAM 1.749,72
0,26 0,30
Renta 4 Valor Relativo FI
51,14
-7,79 -1,95
Santander Asset Management
256,57
-7,01 -4,21
Fondo Anticipación Moderado FI
71,23
0,10 0,88
Fondo Superselección FI
FIAM
RV
79,40
0,15
0,96
Dexia Eqs L USA N
590,01
-7,99 6,01
Eurovalor Consolidado 5 FI
73,67
-1,61 -0,20
Santander Ahorro Diario 2 FI
Fondesp. Oro Gar. FI
70,10
-1,04
2,19
Dexia Eqs L World N
39,25
-9,02 4,06
Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,67
-2,46 -2,82
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,61
0,13 -0,72
Franklin Templeton Investment Funds
Eurovalor Mixto 15 FI
82,73
-1,14 -1,06
Santander Memoria FI
134,89
-1,09 -0,53
86,45
0,10
1,20
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
80,47
-2,12 -2,48
Santander Positivo FI
115,95
-2,02 -0,91
119,45
-0,86 1,94
FIAM
11,47
-0,29 2,31
Rendicoop FI
1.226,11
0,19
0,43
Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,65
0,08 -0,81
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.014,38
-0,26
4,37
Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
824,20
-0,38
1,46
Caja Madrid Flexible CP FI
730,55
-1,40
0,12
Caja Madrid Fondlibreta 2015 FI
Fondesp. RF Corto Plazo FI
Caja Rural
Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
12,64 10,55
Dexia Eqs L Japan N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Gestión
RV
Renta 4 Pegasus FI Renta 4 Retorno Dinámico FI
-2,24 -1,07
-6,13 5,18
BanSabadell Inversion
RFI
FIAM
86,45
361,09
BK Sector Telecom. FI Acc
0,65 -1,25
421,32
80,33
FIAM 1.803,65
14,21
R4 Tecnologia FI Acc
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
BK Fondo Monetario FI
0,28 2,86
0,90 5,48
-1,77 -1,49
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
10,35
17,91
970,59
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
Renta 4 Monetario FI
RFI
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
1,81 5,28
-1,55 -2,63
-5,63 4,33
0,28 -0,05
0,09 -0,03
8,15
522,34
93,56
841,62
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
5,04 2,44
Renta 4 RF Euro FI
Fondesp. Consolida 3 FI
832,87
BK Deuda Pública II FI
10,03
-3,87 8,03
-9,05 -7,32
Fondesp. Fondo 111 FI
Renta 4 Minerva IICIICIL
20,65
0,30
27,62
0,11 0,47
0,72 -2,53
RFI
Dexia Bonds USD Government N
1.257,85
16,53
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
0,25
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
-6,43 2,49
PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
81,96
BK Bramex Gar. FI
26,80
-1,62 1,30
Fondesp. Consolida 2 FI
RV
R4 Latinoamerica FI Acc
2.944,98
-4,43 -10,41
BK Bolsa Europa FI
-4,71 -11,42
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
1.873,71
-5,02 -1,44
6,76
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
RV
256,52
3,64 -12,14 -3,12
-0,26 7,54
BK Bolsa Euribex FI
-0,04 16,20
Renta 4 Japón FI
-0,04 -0,64
Dexia Bonds High Spread N
24,99
-6,68 -9,67
138,13
Dexia Bonds Euro Short Term N
-3,15 -5,54
-8,53 -3,69
-0,39 5,80
1.837,28
-7,20 -4,01
71,42
RV
446,58
8,52
Fondm. Renta Mixto FI
116,01
Fondesp. Bolsa FI
-1,28 1,60
Renta 4 Global FI
0,30 -2,38
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
7,78
0,48 0,05
1.719,14
-5,00 -4,84
0,39 1,82
-2,61 -0,15
Dexia Bonds Euro Government N
1.109,65
-3,33 1,05
7,76
0,16 -0,59
RV
RV
8,09 10,39
84,36
89,92
BK Bolsa España FI
RFLP
Renta 4 Fondcoyuntura FI
106,83
Banco Pastor
RV
R4 Europa Este FI Acc
Bancaja RF Mixta FI
Bancaja RF Corto Plazo FI
RV
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
FIAM 1.163,22
RVMI
RV
1.270,83
-0,17 2,29
RFI
RV
Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
6,96
356,64
0,26 1,55
0,89 3,29
RFCP
Fonduero Europeo Gar. FI
1,18
11,67
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública
Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
DWS INVEST NEW RESOURCES
Fonduero Europa FI
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
-5,69 -2,65
-8,50 -3,60
0,19 0,73
0,38 -0,26
83,89
8,97
1.625,29
17,93
Renta 4 Asia FI
DWS India
1.686,59
-7,77 -3,62
-0,19 1,84
0,11 -0,74
Fonduero Dream Team Fondo FI
34,14
RFCP1.056,04
320,30
0,04 -6,14
-0,33 3,00
Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
657,26
94,02
-0,61 -1,15
-3,78 -1,18
RV
Mosaic Iberia FIL
49,45
1.982,52
Bancaja Europa Financiero FI
0,21 0,87
3,70 -17,38 -7,25
DWS Health Care Typ O
Fonduero Dinero FI
11,30
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
0,20 -1,99
Fonduero Depósito FI
ING Direct RF Corto Plazo PP
-5,96 -0,46
352,64
-5,59 2,48
0,19 1,32
149,32
Fonduero Bonos Corporativos FI
-6,69 -1,70
-0,19 7,53
DWS Brazil
-4,90 2,53
1,38
11,40 11,29
8,15
130,48
1.628,45
Espinosa Partners Inv.FI Acc ING Direct FN RF FI
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
DWS Eurorenta
RV
0,23 -13,58
-8,15 26,22
-0,10 -2,99
RV
1.107,43
168,10
423,39
Bancaja Energía y Comunicaciones
-1,54 0,44
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
Bancaja Dividendos FI
106,58
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
3,03 -15,50 -11,35
Fonc. Bolsa Euro FI
0,10 0,49
0,06 0,37
3,27 -10,62 -2,47
Carmignac Profil Réactif 100
907,59
7,20
1.746,35
0,15
0,04 0,18
Bancaja Interés Principal FIP
Carmignac Investissement E
-0,11
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.392,37
Bancaja Interés I FI
2,18
RV
6,56
Caja Ahorros del Mediterraneo
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
0,35
IB Bolsa A FI
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
Caixa Catalunya 1 FI
RV
216,78 -10,30 1,41
Carmignac Portf Commodities A
-7,86 4,31
Bancaja Construcción FI
RVMI
3,51 -11,89 -0,12
RV
-1,25 6,87
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
Rural Multifondo 75 FI
Carmignac Patrimoine E
128,91
RV
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
Rural Mixto 25 FI
Carmignac Innovation 1,45
138,90
AXA WF Frm Italy EC EUR
-8,44 -5,58
BNY Mellon Asset Management
57,60
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
22,94
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
AXA WF Force 3 AC EUR
313,90 -12,88 -11,27
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Dinermadrid Fondtesro CP
-0,23 -1,88
RV
Voc.
-4,39 0,55
7,65
AC Dinerplus FI Acc
Nombre
10.982,00 -12,64 -0,74
16,52
-1,14 8,68
Eurovalor Mixto 30 FI Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,74
0,17 1,26
Santander Positivo 2 FI
8,25
0,61 -0,53
Eurovalor RF Corto FI
85,60
0,26 -0,23
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
120,29
-0,07 2,47
Eurovalor RF FI
6,43
0,41 -2,59
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
9,57
0,48 0,46
Eurovalor RF Int. FI
94,23
-1,98 -1,01
Schroder ISF Euro Liquidity B
113,80
0,15 0,72
Euroval. Selec. Optima Acc
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
Gesmadrid
RFM
RFM
RFI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
15,35
-0,20 1,25
120,37
0,05 0,17
42,06
-2,69 19,72
42
Guadalajara Servicios
EL DÍA MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Hasta el 3 de abril 2011.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA
HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
—CONCURSOS EFE
Transparencias en la moda ucraniana La ropa cómoda y a la vez sugerente llega a las pasarelas ucranianas. En la imagen, una modelo luce una creación
del diseñador Aleksey Zalevskiy estos días durante la Semana de la Moda de Ucrania 2011, en Kiev (Ucrania).
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos
poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘LA QUÍMICA DE LO COTIDIANO’. A cargo de Bernardo Herradón García, investigador del Insituto de Química Orgánica General del CSIC. LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 24 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘¿ES LA ESPIRITUALIDAD INNATA’. Conferencia a cargo de Francisco Javier Rubia Vila, catedrático emérito de la Facultad de Medicina de la Complutense.
LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 31 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘TRAS LA PISTA DE LOS DINOSAURIOS’. A cargo de Francisco Ortega Coloma, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNED y miembro del equipo de investigación Geología y Paleontología del Yacmiento de ‘Lo Hueco’ (Cuenca). MEDICINA Y SALUD PÚBLICA ’ ORGANIZA SIGLO FUTURO. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Salon de Actos del Campus Universitario. ‘EL ICTUS EN EL SIGLO XXI. ¿QUÉ PODEMOS HACER?’. A cargo de Pablo Irimia. Neurólogo de la Clínica Universitaria de Navarra.
EL DÍA
Sociedad 43
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
GENTE EFE
Natalie Portman, entre las mujeres más sexis de ‘Playboy’ Natalie Portman no ha dejado indiferente a nadie con su Cisne negro, que después de valerle el Óscar a la mejor actriz, la alza ahora como una de las 27 mujeres más sexis del planeta, según la revista Playboy. La publicación ha dado a
conocer en su web la tradicional lista de las famosas más atractivas del año, que podrá verse en la edición de abril, bautizada como Sex and Music. El ránking sigue capitaneado por las Angelina Jolie, Halle Berry, y Scarlett Johansson.
‘El pescao’ se sumerge Seis meses después de su debut en solitario, David Otero El Pescao publica Un mundo nada lógico, una reedición limitada de su álbum que incluye cuatro temas nuevos, cuatro versiones acústicas, un documental y un libro que muestra el universo del guitarrista.
—EN CORTO— LA EX GOBERNADORA DE ALASKA VISITA LOS LUGARES SANTOS DE ISRAEL Sara Palin realiza una breve visita a Israel para conocer los lugares santos y a los líderes de la derecha israelí.
ROSARIO ‘LA TREMENDITA’, PREMIO DE LA CRÍTICA FLAMENCO HOY POR ‘A TIEMPO’ La cantante sevillana Rosario Guerrero, Rosario ‘La Tremendita’, es la ganadora del Premio de la Crítica Nacional Flamenco Hoy.
EFE
Dará nombre a unos jardines Unos jardines del barrio madrileño de Carabanchel llevarán el nombre del cantaor Enrique Morente, según aprobará mañana la Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid a propuesta del Área que dirige la concejala Ana Botella.
LA BANDA GUNS N'ROSES ESTARÁ EN EL CARTEL DEL ‘ROCK IN RIO’ La banda estadounidense Guns N'Roses, fue confirmada para actuar el 2 de octubre próximo en el festival ‘Rock in Rio’ .
EFE
Shakira recupera en Brasilia el concierto suspendido La cantante colombiana Shakira regresará a Brasilia el jueves próximo para realizar el concierto de su gira The Pop Music Festival que fue cancelado la semana pasada por una intensa lluvia, informaron ayer los organizadores. Shakira estuvo en Brasilia el pasado jueves, donde se entrevistó con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, a quien presentó los proyectos sociales de la Fundación Alas, que ella patrocina junto a otros artistas iberoamericanos.
44/50
EL DÍA
Televisión Programación
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Bibiana, deseosa de consolidar su poder sobre Eulalia, exagera la dosis de estramonio que ha suministrado a Almudena y la muchacha sufre intensas convulsiones. 17.05 Soy tu dueña 17.55 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 00.05 01.00 01.30 02.00
Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo. Costa Rica (nuevo) y Edimburgo (R). Destino: España. Valencia IV. Repor. Mirar pero no tocar. Paddock GP En portada
Clan TV 10.55 11.20 11.40 11.55
Dora la exploradora Harry y su cubo de Dinosaurios Ya llega Noddy Pat el cartero
12.15 12.40 12.55 13.05 13.30 14.15 14.35 14.55 14.57 15.20 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 17.52 18.15 19.05
Baby Looney Tunes Arthur George de la Jungla Lazy Town George de la Jungla Antipop George de la Jungla Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes Pat el cartero Arthur Sandra, detective de cuentos Lazy Town Pokémon
Teledeporte
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Para todos La 2
13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Página 2 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario América e Indonesia mítica Programa de mano
20.00 20.30 20.55 21.00 22.00
La 2 Noticias Gafapastas La fábrica Cazadores de nazis Versión española. Incluye la película:Diarios de motocicleta. Además, se emite el cortometraje Morir cada día. 00.10 Aral, el mar perdido 00.35 Crónicas
A3 Neox 07.30 08.00 10.15 11.15 11.55
Power Rangers 2 Shin Chan Nueva Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs
13.30 14.15 15.00 17.00 17.30 18.30
Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.15 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 04.15 Aquellos maravillosos 70
Nitro
13.30 Teledeporte Noticias 13.45 Tenis Masters 1000 Indian Wells final: R. Nadal - N. Djokovic desde Indian Wells (EEUU) 16.15 Esquí Copa de Europa descenso masculino desde Formigal (Huesca) 17.50 Programa paralímpicos 18.00 Patinaje hielo Red Bull Crashed Ice Campeonato del Mundo 3ª prueba Moscú 19.00 Motocross Campeonato de España 2ª prueba Osuna (Sevilla) 19.30 Teledeporte Noticias 19.45 Deporte de aventura eternal running 1ª prueba Nijar 19.55 Ciclismo Volta a Catalunya 2ª etapa: Santa Coloma Farners Banyoles
08.00 Impacto total 10.30 Desafío bajo cero 11.30 Turnos de guardia
20.25 Directo baloncesto Euroliga play off 1º partido: Real Madrid Power Electronics Valencia desde Madrid
20.30 22.15 00.00 01.30
14.30 Rush 15.15 Cine Pánico en el buelo 534 Mike Hogan es un piloto al que injustamente le han impedido volver a pilotar. La compañía vuelve a acudir a él para cubrir una plaza de copiloto y Hogan decide aceptar este trabajo para intentar volver a obtener el puesto que le había sido arrebatado. Una vez en el avión el copiloto encuentra a una antigua amiga. 17.30 Colombo 19.30 Rex Sin rastro Southland Serie 24 Expediente X
ANTENA 3 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera. Marcial teme por la vida de Miguel. 17.00 El secreto de Puente Viejo. Angustias se da cuenta de la complicidad que existe entre Pepa y Tristán. 17.45 El tercero en discordia. Concurso presentado por Carlos Sobera. 19.00 El Diario 20.15 21.00 22.00 00.00
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Downton Abbey Cine Juegos de mujer 02.15 El futuro en tus manos
A3 Nova 11.45 Destilando amor 13.00 14.00 15.00 16.15 17.30 18.30 19.45
Alborada Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul Prisionera
21.15 Frijolito 22.15 Cine Supernova Una canción del pasado Tras la muerte de su madre, Purslane Hominy EWill, una adolescente solitaria y hastiada, regresa a la ciudad de su infancia. Segura de encontrar su casa, se queda atónita al comprobar que allí viven desde hace años dos amigos de su madre: Bobby Long y Lawson Pines. 00.30 Sin cita previa 02.30 Astro show 04.00 Los ladrones van a la oficina 04.45 Farmacia de guardia
Intereconomía
CUATRO 07.00 07.45 08.30 09.30
12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
20.00 Noticias Cuatro. Con Manu Carreño y Mónica Sanz. 20.50 Bob Esponja 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 NCIS: Los Ángeles 01.15 House. Feo y Bendita ignorancia. 02.45 El zapping de surferos 03.00 Cuatro Astros 06.15 Shopping
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Ángel o demonio. Buena racha. 00.15 Enemigos íntimos. Espacio de entretenimiento presentado por Santi Acosta. 04.00 Infocomerciales
laSexta3 09.00 Llena de amor 10.30 Palabra de mujer 11.55 Duelo de pasiones 13.35 Llena de amor 15.30 Cine. 20.000 leguas de viaje submarino 18.05 Cine El templo del oro 20.15 Cine. La momia 22.00 Cine La reina de los condenados Tras despertar de su eterno letargo entre las sombras, Lestat, un vampiro legendario, llega a la tierra con la intención de reinventarse a sí mismo y ser un humano más. Para ello, decide adoptar la figura de una estrella del rock y así no ser descubierto. 23.55 Cine En los límites de la realidad 01.40 Todo cine 02.00 Ring ring 05.00 Teletienda
Veo 7 07.45 08.30 10.00 11.00
12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55
13.00 14.00 15.00 15.30
20.30 21.30 22.00 00.00
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.30 Fama a bailar! 19.00 Allá tú!
06.00 Punto pelota 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Espacio presentado por Manuel Torreiglesias. Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película Con otro enfoque. Programa presentado por Noelia Atance que informa y analiza en profundidad los asuntos de actualidad
Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra
Planeta salvaje Así son las mañanas El Mundo Noticias Cine Los rebeldes de Arizona
Aquí nos las den todas Tensión sin límite El Mundo Noticias Veo Cine Revuelta en la India 17.30 Hércules Poirot 19.00 Aquí nos las den todas. Paca y Benito son un matrimonio de armas tomar. Por falta de liquidez, deciden alquilar las habitaciones de su casa, lo que causará un montón de situaciones cómicas. 20.00 Trivial Pursuit. Concurso presentado por Silvia Jato. 21.00 El Mundo Noticias 21.30 Aquí nos las den todas 22.30 La vuelta al mundo 01.30 La noche de...
La 7 07.00 08.00 08.45 09.45 11.15
Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 18.50 El reencuentro en directo 20.35 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 22.20 El reencuentro: diario 23.00 Conexión Samanta. Mundo erótico. 00.00 El cirujano. El rostro del milagro y La mujer sin nariz. 02.00 El reencuentro en directo 02.30 Infocomerciales
FDF 07.45 08.30 09.15 10.00 11.00
Monk Cazatesoros Alias Los problemas crecen Primos lejanos
12.00 13.00 14.00 15.00 17.00 18.00 18.45
Cosas de casa Friends Siete vidas Entrefantasmas Cazatesoros Alias Monk. El señor Monk se emborracha. 19.45 Mentes criminales 21.30 Último aviso 22.15 Cine. El día de la boda Kat Ellis contrata a un atractivo acompañante masculino para que acuda junto a ella a la boda de su consentida hermanastra con su exnovio en Londres. 00.15 La que se avecina 01.30 Jericho
laSEXTA 07.00 08.10 09.00 10.30
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Estados Unidos 11.00 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 12.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 12.55 Vidas anónimas 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Navy: Investigación Criminal. Serie. 18.05 JAG: alerta roja 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie. 20.00 20.55 21.30 22.15
laSexta/Noticias laSexta se mueve El Intermedio El taquillazo Quantum of solace 00.25 Buenafuente
IaSexta2 07.10 08.40 09.15 10.55 11.20
Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.10 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 16.15 Decora tu interior 17.20 Hoteles con encanto 18.20 Este es mi barrio 19.20 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.20 Bestial. Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. 21.15 Vidas anónimas 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 10.15 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1 14.55 Fútbol de Leyenda. Noches Europeas. FC BarcelonaGoteborg (85/86). 17.00 Wrestling. (Repetición). 18.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: - 18.30 horas: Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado. - 19.30 horas: Europa y América en Juego 19:50 horas: Liga Fantástica Marca. 21.00 Wrestling. (Repetición). 21.30 Marca Motor 22.00 Fútbol de Leyenda Express. R.Madrid-Celtic Glasgow (99/00). 23.00 Futboleros
EL DÍA
Programación Televisión 45
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.15 09.00 09.25 09.45 09.50 10.40 11.30 12.15 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
18.00 18.30
20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 02.15 04.15 04.45 05.55
Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Series De pocas, pocas pulgas. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Bonanza. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Serie CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde : “Torrepartida”. Cine: En los macizos montañosos de Albarracín, en los confines de las provincias de Teruel y Cuenca, unos grupos de bandidos recorren esos lugares abruptos, matando y desvalijando a todos los que se encuentran a su paso. Entre sus acciones está el asalto de un tren, asesinando a varios de los empleados de la compañía. La Guardia Civil comienza la persecución del grupo. Por miedo de ser arrestado, uno de sus cómplices, Manuel, hermano del alcalde de Torrepartida, al que odia porque los dos aman a la misma mujer, huye del pueblo y se junta con una de las bandas criminales. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “Billete a Tomahawk”. Cine: En 1876 el dueño de una línea de diligencias, para evitar la competencia, trata de impedir que una nueva línea ferroviaria cubra la ruta hacia Tomahawk. Para que la línea de ferrocarril sea instaurada es necesario que en el plazo de pocos días el tren llegue a su objetivo, con al menos un pasajero a bordo. Esto obligará a los trabajadores del ferrocarril a unir sus esfuerzos para conseguir ese pasajero (Dan Dailey), y poder llegar a tiempo a Tomahawk, a pesar de los varios impedimentos que se encontrarán a lo largo del camino. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. La vida en broma. Magazines Cerca de ti. Magazines Cine de noche: “Dulce pájaro de juventud”. Cine: CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
CMT 2 08.30 Debate. Informativos 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 Grand Prix Xpress. Concursos 13.35 Doraemon. Infantiles 14.15 Luz Clarita. Series 14.35 De pocas, pocas pulgas. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “Amanecer en Asía”. Cines 23.45 Cine de noche: “El lado oscuro de la noche”. Cine 01.45 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 La España prodigiosa 07.30 Oficios perdidos 08.00 Informativo 2ª edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine 11.00 De cerca (rep) 12.00 La remontada (rep)
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario nacional 15.30 Informativo 1ª edición 16.00 Cine 18.00 Entre blancos y tintos 18.30 El rincón de Carlos 19.00 Informativo 1ª edición 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca 21.00 Informativo 2ª Edición 22.00 Causa común 22.20 El braserillo 00.00 Informativo 2ª edición (rep) 00.45 Diario nacional 1ª edición (rep) 01.00 Teletienda EHS 02.00 Cine 04.00 Informativo 1ª edición (rep) 04.30 Causa común (rep) 05.00 El braserillo (rep) 02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Movida Deportiva. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 25 Minutos. Con Montserrat Rodríguez. 22.00 Punto de Vista. Con Santiago Malagón. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Rutas de Solidaridad Skydancers Noticias Albacete La Prórroga (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto La Bella Durmiente Coloquios del vino (R) Noticias Protagonistas (R) Noticias Albacete (R) Territorio Comanche Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.15 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30
19.30 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00
Chat músical. Chat videos YouTube Arroz con leche - Telenovela. Chat musical. 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. Informativos 1ª edición. Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "La ciudad frente a mí". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. "Baywatch nights". Teleserie. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. El Percal. Programa de información taurina. Informativos 3ª edición. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA MOMIA
★★★★
laSexta3 20.15
‘The Mummy’. Terror. DIRECCIÓN: Terence Fisher. INTÉRPRETES: Peter Cushing, Christopher Lee, Yvonne Furneaux, Eddie Byrne, Felix Aylmer. REINO UNIDO. 1959. ——
—Tres arqueólogos británicos descubren la tumba de una princesa egipcia. Al leer en voz alta un hechizo, devuelven a la vida a Kharis, el amante de esta princesa, y una terrible maldición cae sobre ellos. Kharis tratará de matarlos para vengar la profanación de la tumba, pero se verá atraído por la mujer de uno de estos arqueólogos, a la que verá como una reencarnación de su amada.
DIARIOS DE MOTOCICLETA
★★★★
La 2 22.00
‘Diarios de motocicleta’. Drama. DIRECCIÓN: Walter Salles. INTÉRPRETES: Gael García Bernal, Rodrigo De la Serna, Mercedes Morán, Jean Pierre Noher, Lucas Oro. ARGENTINA, ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO, ALEMANIA, MÉXICO, CHILE, PERÚ, FRANCIA
——
—1952. Dos jóvenes argentinos, Ernesto Guevara y Alberto Granado, emprenden un viaje a bordo de una desvencijada motocicleta por América Latina como colofón a sus estudios universitarios. El descubrimiento de la rica y compleja topografía humana y social del continente definirá profundamente sus personalidades.
QUANTUM OF SOLACE
laSexta 22.15
★★★★ ‘007: Quantum of Solace’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Marc Forster. INTÉRPRETES: Daniel Craig, Olga Kurylenko, Mathieu Amalric, Judi Dench, Giancarlo Giannini. REINO UNIDO, ESTADOS UNIDOS. 2008.
——
—Traicionado por Vesper, la mujer a la que amaba, 007 se plantea su nueva misión como algo personal. Durante su investigación, Bond y M interrogan a Mr. White, que les revela que la organización que chantajeó a Vesper es mucho más compleja y peligrosa de lo que imaginan. El servicio de inteligencia forense vincula a un traidor del Mi6 con una cuenta bancaria en Haití, donde Bond conoce a la bella pero combativa Camille, una mujer que tiene sus propios motivos para vengarse....
46
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Deportes 1: QUABIT BALONMANO 2: EL GESTESA ANALIZA SU ÚLTIMA DERROTA 3: REGIONAL DE AJEDREZ
—Fútbol—
—Fútbol Sala—
—Ajedrez—
El Depor consiguió ante el Badajoz su primera remontada de la temporada
Chino desvela su motivación en el tramo final de la División de Honor
Discretos resultados del ajedrez de Guadalajara en el Regional
PÁGINA 47
PÁGINA 47
PÁGINA 48
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BALONMANO— Liga Asobal
El Quabit examina los efectos y el hastío de su calendario Juega ante el Naturhouse su tercer partido en siete días CRIADO ANTONIO
LA CLAVE
Minimizar errores Bolea considera clave aprovechar las opciones de contraataque que le depare el partido
Epeldegui, en una imagen del partido de la primera vuelta disputado en el Municipal David Santamaría.
—Los equipos— NATURHOUSE LA RIOJA QUABIT BALONMANO Día y hora: 19 de febrero de 2011. A las 20.45 horas. Cancha: Palacio de los Deportes. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de Liga Asobal.
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Después del exigente e infructuoso periplo ante algunos de los gigantes de la competición (Barcelona, Ciudad Real y Ademar León), el Quabit BM visita esta noche al Naturhouse La Rioja, un equipo llamado a luchar por las primeras posiciones al inicio de la tempo-
rada pero que ha sufrido más complicaciones de las previstas en su camino por la Asobal (es noveno con 18 puntos). Sin embargo, y seguramete con su partido del próximo sábado en la cabeza (se medirán al Nordsjaelland Handbold danés en la EHF), los riojanos buscarán dos puntos que le ayuden a mejorar su situación ante un Quabit que examinará sobre la marcha los efectos de su apretado calendario, tal y como reconocía ayer Fernando Bolea. “Se hace duro jugar tan seguido, pero en Logroño saldremos a competir y con el objetivo de ir mejorando aspectos como la transición rápida que nos hizo no aprovechar contragolpes claros en el último partido contra el Ademar. Son fundamentos en los que no debemos fallar, porque si acertamos en el contragolpe, tendremos más opciones de puntuar”, co-
EL OBJETIVO
“Es difícil y se hace duro jugar tan seguido, pero saldremos a competir”
mentaba el entrenador, que tendrá a toda su plantilla disponible para elaborar la convocatoria. Además, más allá del hipotético cansancio acumulado por su equipo y del mal momento de su rival, el míster zaragozano no dudaba en ensalzar el enorme potencial del cuadro riojano. “Es un partido muy difícil. Nosotros vamos con la intención de sumar, pero, a priori, si perdiéramos en Logroño nadie se rasgaría las vestiduras. Tienen un excelente juego colectivo que les hace ser muy dinámicos y tener muchas opciones de juego”, aseguraba, quizá, como no podría ser de otra manera, teniendo en cuenta el nivel de nombres como el campeón del mundo Rubén Garabaya, extremos como el serbio Nikola Kojic, el portero internacional esloveno Gregor Lorger, el central ruso Tioumentsev o el prometedor Alex Dujshebaev.
Alex Dujshebaev decantó el partido en Guadalajara El Quabit afrontará el duelo de esta noche con el recuerdo de lo sucedido en la primera vuelta. Entonces, en partido disputado en el Municipal, los de Fernando Bolea realizaron la que quizá haya sido su peor primera parte de la temporada. Numerosas pérdidas de balón y lanzamientos complicados que se marchaban desviados o abortaba un espectacular Gregor Lorger, que acabó con un 43% de acierto (19 de 44), desembocaron en un claro 10-16 al llegar al descanso. En la reanudación, el Quabit BM reaccionó y fue fiel a sí mismo, es decir, empezó a remontar como él sólo sabe hacer. Jorge Gómez fue más Tarántula que nunca y sacaba balones en contragolpes riojanos que desquiciaban a su técnico, Jota. El maño fue sin duda uno de los destacados de su equipo con paradas de mucho mérito. Así, los de Bolea recortaron distancias y se quedaron a un gol (18-19). Con posesión alcarreña para empatar el duelo, una pérdida del balón provocó la contra de Parra, que además acabó en una polémica expulsión de Mateu Castellá al tocar presuntamente al extremo madrileño en el aire. Eso mató el duelo, porque el Naturhouse tiró de experiencia para que no se le escapara la victoria y apareció talento de Alex Dujshebaev, que consiguió tantos decisivos para asegurar el triunfo de los riojanos (25-29). EL DÍA
EL DÍA
Deportes Guadalajara 47
MARTES, 21 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División (Grupo I)
—BALONCESTO—
El Deporañade las remontadas a a su repertorio de especialidades
El C.B.Rayet recibirá al líder en el Municipal
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
Ante el Badajoz se apuntó el triunfo por primera vez después de empezar perdiendo
GUADALAJARA
Por contra, ha ganado 13 de los 16 partidos en los que ha conseguido adelantarse R.B.A. GUADALAJARA
El triunfo del Deportivo ante el Badajoz conllevó un sinfín de noticias positivas para el equipo de Carlos Terrazas. Además de suponer la tercera victoria consecutiva, de asentarle en la cuarta posición y aumentar distancias con algunos de sus perseguidores, el 3-1 se convirtió en la primera remontada completa de la temporada. Y es que, hasta este momento los alcarreños no habían sido capaces de apuntarse la victoria en ninguno de los ocho partidos previos en los que había ido a remolque en el marcador. De ellos, seis acabaron en derrota (Alcalá, Badajoz -primera vuelta-, Celta B, Extremadura y Getafe B -en los dos partidos ante el filial azulón-) y dos en empate, los correspondientes a las visitas al Universidad de las Palmas y al Lugo. Ese registro da fe de las dificul-
Juanjo, el máximo goleador del Deportivo, marcó el 2-1 en el duelo ante el Badajoz.
tades que entraña cambiar el signo a los partidos con marcador en contra en esta categoría, un hecho que se certifica en sentido inverso al analizar las victorias del Deportivo. Tanto es así, que los morados han sumado los tres puntos en 13 de las 16 jornadas en las que han logrado tomar la iniciativa en el marcador. Solo los empates en el Escartín ante Coruxo y Cacereño después de ir por delante y la derro-
ta de la primera vuelta en el derbi ante el Conquense, que se impuso por 1-2 después de que Iván Moreno anotara el primer tanto, aparecen en el bagaje negativo de los de Carlos Terrazas. LA PLANTILLA, AL COMPLETO
Lejos de la estadística, y ya con la mente puesta en el duelo ante el Rayo Vallecano B del próximo domingo, la plantilla afrontaba ayer la primera sesión de trabajo de la semana con todos sus efec-
tivos disponibles. Juanjo, que se retiró del partido ante el Badajoz con un bocadillo en el muslo derecho, y Antonio Moreno, con molestias en el cuádriceps, pudieron ejercitarse, al igual que el centrocampista cordobés Rubén Cuesta, que ha superado el esguince de tobillo que le ha alejado del grupo en las últimas semanas. El equipo tendrá hoy jornada de descanso y regresará mañana a la actividad.
En un momento altamente delicado y agudizado con la derrota de la última jornada en la pista del Tíjola, el Club Baloncesto Rayet Guadalajara ya piensa en la próxima jornada, en la que recibirá al flamente líder de la competición, un KNET Rioja que acumula un balance de 21 partidos ganados y solo tres derrotas en su cuenta en lo que va de competición. El exigente duelo, además, conllevará un cambio de sede, ya que la celebración del I Salón del Automóvil ocupará el Palacio Multiusos y el equipo de Román Peinado “se mudará” al Municipal David Santamaría para afrontar la cita liguera (el partido será el viernes a las 20.45 horas). Penúltimo en la tabla, el cuadro alcarreño buscará una sorpresa para dar un paso en su lucha por eludir la última posición, la que condena al descenso de categoría. PENDIENTES DE SMITH
Para encarar el duelo ante el equipo riojano, el Rayet Guadalajara espera recuperar al alero americano Deforrest Smith, baja el pasado fin de semana por una gastroenteritis y uno de los jugadores más inspirados de las últimas semanas en el equipo de Román Peinado.
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—ATLETISMO—
Chino:“Quiero demostrar que valgo”
Los atletas del Kafewake regresan del Mundial
NACHO IZQUIERDO
R.B.A. GUADALAJARA
El Gestesa busca puntos de motivación ante el duro itinerario que le acompañará hasta el final de la temporada. Consumado el descenso, los alcarreños se afanan por no finalizar su participación sin ninguna victoria -quizá la gran meta colectiva-, pero también por alcanzar cotas individuales que endulcen el mal sabor del cruel curso vivido. En ese sentido se manifiesta Chino, uno de los fichajes de invierno y seguramente el jugador más en forma del equipo (ya ha marcado seis goles con el Gestesa). “Ahora cada uno tiene que mirar por su situación y dar lo máximo posible. Yo, por ejemplo, tengo que volver al Caja Segovia (equipo propietario de sus derechos) y es en estos partidos en los que quiero demostrar que valgo para la categoría”, comentaba ayer en declaraciones a este periódico. No en vano, con ese afán, el cuadro morado seguirá intentando conseguir su primer triunfo, sobre
todo con el refuerzo que supone la competitividad mostrada durante muchos minutos en sus últimas comparecencias. “Con el Zaragoza merecimos los tres puntos y fue un error en un saque de esquina lo que nos hizo perder (2-5). Estamos jugando bien, luchando cada partido y dando la cara. La gente tiene que verlo”, añadía. PROFESIONALIDAD
Chino, junto a Keny en una jugada del partido del pasado viernes.
MOTIVACIÓN
LA PLANTILLA
“Vamos a entrenar “Cada uno tiene que mirar por lo suyo y cada día con ilusión y ganas de trabajar” dar lo máximo”
Y es que, pese a todas las dificultades vividas, Chino destaca la implicación del vestuario y la entereza con la que afronta cada jornada de trabajo. “Nosotros, aunque estemos descendidos, vamos a entrenar cada día con ilusión y con ganas de trabajar”, reconoce, ya con la vista puesta en el encuentro del próximo viernes ante el Playas, penúltimo en la tabla y uno de los equipos en problemas. “Nosotros vamos sin presión y ellos necesitan y cuentan con esos tres puntos. Creo que podemos decidir qué equipo desciende con nosotros”, finalizaba el jugador del Gestesa Guadalajara.
Los tres atletas del Kafewake CCM Guadalajara que participaron en el Mundial de Cross de Punta Umbría (Huelva) disputado el pasado domingo regresan de la localidad onubense después de colaborar en el octavo puesto en la clasificación general cosechada por España (Kenia consiguió el triunfo). Entre ellos figuraba Carles Castillejo, que terminó en el puesto 31 con un 33:50 y fue el segundo español en la línea de meta por detrás de Ayad Lamdassem. Además, Youssef Aakaou acabó en el puesto 32 y Ricardo Serrano fue 80º. Arturo Casado, que completaba la nómina del equipo nacional, cruzó la línea de meta en la posición 71 en una prueba que se adjudicó en un gran final el etíope Imana Marga. EL DÍA
48
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
—AJEDREZ— Campeonato Regional
—RUGBY—
Discreto papel alcarreño en el Regional Absoluto de Almansa
El Hercesacae en el campo del combativo Sant Cugat
EL DIA
El UNED Guadalajara acabo sexto y el Caro fue noveno en la clasificación final El Club Almagro cumplió los pronósticos y se adjudicó el título con 18 puntos EL DÍA GUADALAJARA
El UNED Guadalajara A ocupó la sexta posición en el Campeonato Regional Absoluto de Ajedrez que se celebró el pasado fin de semana en la localidad albaceteña de Almansa, una cita en la que midieron sus fuerzas los doce mejores clubes de ajedrez de Castilla- La Mancha. El favorito, el Club Almagro (Ciudad Real), cumplió con los pronósticos ocupando la primera posición con 18 puntos en la clasificación, seguido del Talavera, que alcanzó los 15,5 al final del campeonato. Por su parte, el UNED no pudo alcanzar las puntuaciones de los grandes favoritos y tuvo que conformarse con 12 puntos y el consiguiente sexto lugar. Sin embargo, hasta el final
mantuvo las esperanzas de obtener el subcampeonato, un hecho que le hubiera dado la posibilidad de jugar el campeonato de España. En la última partida, decisiva para la clasificación final, el Talavera le derrotó por un contundente 3 a 1. Para buscar la explicación del discreto papel alcarreño, sin duda que Boris Zlotnik solo pudiera jugar la primera partida, por problemas personales le fue imposible completar el regional, fue decisivo a la hora de lograr mejores resultados, ya que con su presencia se hubiera optado, con toda seguridad, a los dos primeros puestos.
EL DÍA GUADALAJARA
Tal y como se esperaba, el choque ente Hercesa y Sant Cugat fue de poder a poder, con grandes dosis de emoción y más que disputado. Los visitantes tiraron de delantera y los locales de tres cuartos, algo que también estaba en el guión de la jornada. Así las cosas, los azules aguantaron bien a su rival en la primera mitad (se fueron al descanso con un 5-13 a su favor) mientras que los catalanes supieron aprovechar los diez minutos de superioridad numérica por una expulsión temporal.
PLANO INDIVIDUAL
Además, cabe destacar el gran campeonato realizado por el cubano Salvador Palomino, que no perdió ninguna partida (3,5 sobre 4) y obtuvo el primer puesto en la clasificación de los tres tableros. También el gran campeonato el realizado por la joven promesa alcarreña, Miguel Moreno, que ganó cuatro de sus cinco partidas estuvo a punto de lograr el primer puesto de los cuartos tableros. Por último, el otro club alcarreño que participó en el campeonato, el Caro, con un jovencísimo equipo, obtuvo la novena posición (sumó seis puntos).
MOMENTO CLAVE
Boris Zlotnik solo pudo disputar una partida con el UNED.
Benito era expulsado de forma rigurosa y dejaba a los suyos con uno menos, el inicio del crecimiento local, que acabó por voltear el encuentro y el marcador. Al final 29-25 para el conjunto catalán y todo listo para el partido de vuelta, que se disputará en el campo del conjunto azulón y que promete ser no apto para cardíacos. Será entonces cuando el Hercersa tenga que apelar a todo el potencial que se le supone para sentenciar la eliminatoria a su favor y dar un paso más hacia el ascenso.
—PÁDEL— I Open de Primavera FOTOS: NACHO IZQUIERDO
La Ciudad de la Raqueta calienta motores con el Open de Pádel Las instalaciones alcarreñas acogían ayer el comienzo del I Open de Primavera, un torneo que viene a sustituir al que no pudo disputarse la pasada Navidad y cuya organización y patrocinio corre a cargo del Club Nuevo Tenis y Pádel y el
Ayuntamiento de Guadalajara. Con la inscripción de más de 100 jugadores, la semana acogerá las fases previas en las que se definirán las dos parejas que disputarán el cuadrangular final ante las dos profesionales que acudirán al torneo, las
formadas por Juan Mieres Petruf y Pablo Mongelo de Lima (segundos en el ránking mundial) y Fernando Poggi y Maximiliano Gabriel, quinta pareja en la clasificación. Las finales se jugarán el próximo domingo.
EL DÍA
Deportes C-LM 49
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
Corzo espera que el BM. Cuenca se lo ponga difícil al BM. Ciudad Real Confía en que el equipo de la cara en el “Quijote Arena” MANUEL M. CASADO
RUBÉN SÁEZ CUENCA
De central, de lateral derecho o izquierdo...”Multiusos Corzo” sigue reinventándose cada partido y dejando muestras del buen jugador que lleva dentro. El pasado sábado, frente al Barcelona Borges, fue el mejor de los rojillos. Marcó ocho goles y fue uno de los pocos que supo leer lo que pedía en cada momento el partido. Buena actuación reconocida en sala de prensa por su entrenador, Zupo Equisoain, aunque él acabara el choque resignado, “para poner en aprietos al Barcelona hace falta hacerlo todo muy bien y tener una plantilla muy grande. Sabíamos que era una tarea difícil de lograr. Lo intentamos, pero no pudo ser”. Además, el polivalente jugador cubano lamentaba no haber podido ofrecer a la afición un mejor encuentro, “el público vino con muchas ganas y espero que al menos disfrutaran con el esfuerzo que hizo el equipo. El primer tiempo se jugó con ataques más largos, con trayectorias largas, se abrían los espacios y se podía buscar la penetración en los seis metros ante su defensa 6-0. En el segundo no se hizo lo mismo, eran unos ataques más individuales y, ante una defensa tan buena, si no mueves la pelota y haces un poco más de sistema, te atascas. Se nos fueron en el marcador y con la plantilla tan grande que tienen fue imposible pararlos. Hicieron muchos cambios, los laterales, extremos y nosotros no. Así no es fácil. Jugar sesenta minutos al mismo nivel es muy complicado. Ahora toca descansar y pensar en el Ciudad Real. Será un rival muy difícil y vamos a intentar ponérselo más difícil que al Barcelona”, terminó. ARIAS VOLVIÓ A EL SARGAL
Otra de las ovaciones de la tarde del sábado se la llevó Carlos Arias. Tras reaparecer el martes en Alcobendas, el argentino volvía a
Guillermo Corzo fue el mejor del BM. Ciudad Encantada frente al Barcelona. En la imagen, lanzando ante Igropulo.
EL ARGENTINO, FELIZ
SIN BAJAS
Carlos Arias volvió a jugar en El Sargal y espera estar al cien por cien lo antes posible
Zupo Equisoain tendrá a toda su plantilla disponible para el partido de mañana
jugar ante su afición en El Sargal. Al término del partido reconocía estar muy cansado, pero también contento por volver a jugar, “el resultado no nos favoreció, pero para mí fue importante regresar y quiero agradecer el apoyo de mis compañeros, del cuerpo técnico y de la afición durante todo este tiempo que pasé le-
sionado y ahora que estoy volviendo. Yo trato de hacerlo lo mejor posible, de aprender y espero sacarme el miedo del tobillo, que todavía lo sigo teniendo”. Y es que, el pivote del BM. Cuenca reconoce que todavía tiene que superar sus miedos para estar a tope. “El temor es importante. Lo más difícil era la lesión
y ya está superada. Ahora tengo que fortalecer el tobillo y espero que con los entrenamientos lo logre. De momento, mi intención es seguir trabajando a tope y, si Zupo lo cree conveniente, espero jugar en Ciudad Real. Mi reto es estar lo antes posible al cien por cien y ser uno más de la escuadra”, sentenció. PENSANDO EN EL CIUDAD REAL
Tanto Corzo como Arias volvieron a ejercitarse ayer junto al resto de sus compañeros pensando ya en el partido de mañana en el “Quijote Arena” frente al Ciudad Real. En principio, Equisoain tendrá disponibles a todos sus hombres que ayer, tuvieron una exigente sesión.
—Balonmano— —Liga Asobal—23ª jornada Naturhouse La Rioja-Guadalajara 20.45 García Mosquera y Ríos Martín Hoy Ademar León-San Antonio 20.45 Raluy López y Sabroso Martínez Hoy Renovalia Ciudad Real-BM. Cuenca 20.30 Gude Prego y Gude Prego Mañana Barcelona-Fraikin Granollers 20.30 García Serradilla y Martín Lorente Mañana Torrevieja-Toledo Balonmano 18.00 Casado Fernández y Vera Ávila Sábado Alcobendas-Puerto Sagunto 18.00 Merino Mori y Moyano Prieto Sábado Antequera-CAI Aragón 18.30 Escudero Santiuste y Escudero Santiuste Sábado Valladolid-Arrate 12.30 Martín Franco y Agatha Gracia Sánchez Domingo
BALONMANO La 23ª jornada de la Asobal comienza hoy
EL DIA
El Cuidad Real, a ganar y a esperar El Barcelona Borges, con el título ya casi en el bolsillo, tratará de sumar ante el Fraikin Granollers el primero de los cuatro triunfos que necesita para llegar con opciones matemáticas de proclamarse campeón el próximo 30 de abril en la pista del conjuntomanchego. Un Ciudad Real, que deberá demostrar su capacidad de reacción, tras encajar en Pamplona
su segunda derrota en tres jornadas, que convierten casi en una utopía la posibilidad de los de Dujshebaev de revalidar un título liguero, que habían monopolizado las últimas temporadas. Dura prueba, que se antoja todavía más complicada, dado el carácter combativo del Cuenca 2016, que intentará demostrar en el Quijote Arena la solidez que ha adquirido desde la llegada al
banquillo de Zupo Equisoain y de la que no pudo dar muestra en la última jornada ante el Barcelona (24-36) en el Sargal. Para ello necesita recuperar la mejor versión de los cañoneros cubanos Da Costa y Paván, ante un Ciudad Real que tendrá en el eje de la defensa al internacional Viran Morros, tras descansar ante el San Antonio. EFE
El Renovalia recibirá al Cuenca tras decir adiós a la liga en Pamplona.
50
EL DÍA
Deportes
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
MOTOCICLISMO Análisis del Gran Premio de Catar EFE
BALONCESTO NBA
TENIS Miami
Los Lakers ganan el título de su división a falta de doce partidos
Roddick defiende el título ante un voraz Djokovic REDACCIÓN DE DEPORTES
Los Lakers no jugaron su mejor baloncesto, pero logran un nuevo título en el Pacífico LOS ÁNGELES
El australiano Casey Stoner no encontró oposición en Losail y se impuso a Jorge Lorenzo y a Dani Pedrosa.
Stoner hace reales los presagios y se perfila como el rival a batir Lorenzo, a pesar de los problemas logró un segundo puesto con sabor a victoria Pedrosa, con molestias en el antebrazo izquierdo, se desfondó en las últimas vueltas JUAN ANTONIO LLADÓS LOSAIL (CATAR)
Casey Stoner (Honda RC 212 V) confirmó con su victoria en Catar todos los presagios que habían ido avanzando sus resultados durante la pretemporada y se perfila como el gran rival de Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) en la lucha por el título mundial. Lorenzo, a pesar de todos los
inconvenientes técnicos que tuvo que soportar el fin de semana, demostró en cuanto se apagó el semáforo de Losail el porqué de su condición de campeón del mundo y la segunda plaza conseguida adquiere un valor especial por las condiciones en las que la logró. Stoner dominó durante la pretemporada, dominó también en los entrenamientos libres y oficiales de Catar y en carrera hizo algo muy semejante. Estudió a Pedrosa (Honda RC 212 V). Y así hasta el duodécimo giro, cuando Casey Stoner consideró que había pasado el tiempo necesario y adelantó de manera fulgurante a su rival y tiró con fuerza. El resultado, una nueva vuelta rápida de carrera, la última, con la que empezó a abrir hueco a pesar de los esfuerzos de Pedrosa, que se desfondó, aunque según apuntaron se debió a un problema en el antebrazo izquierdo.
Tanto Stoner como Lorenzo dieron una lección de maestros, mientras que Losail dejó también al aire los problemas de Valentino Rossi para hacer rendir su Ducati Desmosedici al máximo, lo que obligará a incrementar el ritmo de evolución de la moto si quieren aspirar en Borgo Panigale a luchar por el título mundial. La clara victoria del alemán Stefan Bradl (Kalex) le perfila como uno de los favoritos al título en Moto2, pero desde luego no será el único en una categoría en la que hay muchos aspirantes y en la que el mínimo error se paga. En Losail fallaron, sobre todo, Julián Simón (Suter), que no pudo pasar de la décima posición, y, en menor medida, Marc Márquez (Suter), que se cayó. Más clara parece la hegemonía de Nicolás Terol (Aprilia) en 125. Él es el claro aspirante al título y en Losail lo dejó claro. EFE
CICLISMO Volta a Cataluña
Todavía quedan 12 partidos para que concluya la temporada regular, pero los Lakers de Los Ángeles se aseguraron su cuarto título consecutivo de división y el pase a la fase final al concluir la jornada dominical de la NBA. Otro pobre espectáculo deportivo el que dieron los Lakers y los Trail Blazers de Portland la madrugada del lunes, que una vez más al final iba a caer del lado de los campeones de liga, gracias a las acciones individuales del escolta Kobe Bryant, que iban a darle la victoria por 84-80. Gasol logró un doble-doble de 14 puntos y 13 rebotes, incluidos ocho que fueron defensivos. En el otro lado, el escolta español Rudy Fernández iba a ser el sexto jugador de los Trail Blazers y el tercer máximo encestador al conseguir 10 puntos en los 28 minutos que disputó más 5 rebotes. Aunque las dos últimas victorias de los Lakers no han dejado nada positivo en su baloncesto de equipo, si le han permitido, combinadas con la derrota que sufrieron los Jazz de Utah, en Houston, ante los Rockets (110-108), les aseguraron un pase a la fase final y el cuarto título consecutivo de la División Pacífico. En otro de los partidos destacados, el poder encestador de los Mavericks de Dallas quedó representado en la gran labor que realizaron el alero alemán Dirk Nowitzki y el escolta-alero serbio Peja Stojakovic que lideraron su ataque para ganar fácil por 101-73 a los Warriors de Golden State. Dirk Nowitzki anotó 20 puntos y Stojakovic como reserva aportó 17 tantos, incluidos cinco triples. EFE
Cuarenta y cinco de los cincuenta mejores jugadores compiten esta semana en Crandon Park, en el Masters 1.000 de Miami, donde el estadounidense Andy Roddick defiende un título, apetecido por muchos, entre ellos por el español Rafael Nadal y la mejor raqueta hasta el momento, el serbio Novak Djokovic. Roddick ganó el pasado año por segunda vez el denominado Quinto Grand Slam tras vencer a Nadal en semifinales y luego deshacerse del checo Tomas Berdych en la final. El de Omaha, finalista en Brisbane y triunfador en Memphis esta temporada es el héroe local, pero últimamente se ha visto desplazado por el protagonismo de otros rivales. Djokovic es, sin duda, el hombre a batir en Miami. Sus tres títulos esta temporada, Abierto de Australia, Memphis e Indian Wells, le mantienen invicto en 20 partidos, contando los dos de la final de Copa Davis que ganó con Serbia a finales del 2010. Su tenis ha subido de nivel y su carácter es más ganador. Asentado ya en la segunda de la clasificación mundial, pero a 3.920 puntos de Nadal, Nole tiene margen en Miami para acortar diferencias, pues el año pasado cayó en segunda ronda ante el belga Olivier Rochus. EFE EFE
Novak Djokovic es el favorito.
ESQUÍ Campeonatos de España
El letón Smukulis, primer líder tras Rienda se retirará en ganar en solitario la etapa inaugural abril en Sierra Nevada LLORET DE MAR (GERONA)
El ciclista letón Gatis Smukulis se ha llevado la primera etapa y el liderato de la Volta Cataluña del Centenario, tras llegar primero y en solitario a la meta de Lloret de Mar después de una larga escapada. El corredor letón se escapó
en el kilómetro 22 junto a otros tres corredores, pero se deshizo de ellos para llegar en solitario a la meta, con 25 segundos de ventaja sobre el pelotón, comandado por el velocista italiano Alessandro Petacchi, seguido por el español José Joaquín Rojas.
Alberto Contador, tricampeón del Tour, llegó a la meta entre en los puestos de cabeza porque intentó "evitar una caída y los posibles cortes". "Ha sido un día muy exigente desde el principio y espero que mañana transcurra todo con más tranquilidad", afirmó. EFE
MADRID
María José Rienda, la española con más victorias en la Copa del Mundo de esquí alpino, se retirará de la alta competición tras los Campeonatos de España de ese deporte, que se disputarán del 13 al 15 de abril en Sierra Ne-
vada, la estación andaluza donde se crió. Según pudo saber Efe, Rienda lo anunciará de forma oficial en una rueda de prensa que tendrá lugar en Sierra Nevada durante la primera semana de abril o durante el transcurso de los campeonatos. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos con posibilidad de chubascos
La Primitiva Jueves, 17
5
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos con posibilidad de chubascos débiles, mas probables por la tarde y en el noreste donde podrían ser localmente moderados y ocasionalmente acompañados de tormentas. Cota de nieve: en torno a los 1500 metros. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso; heladas débiles en el noreste. Vientos de componente este flojos con intervalos de moderados por la tarde, que podrían llegar a fuertes en zonas altas del sureste. Mañana
MAX
17 18 15 15 15
25
1
10 15
27 43 45
17 34 49
22
46
7
C
R
4
C
R
Viernes, 18
Cuenca · Toledo ·
1
13 20 26 50
6
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 20
10 15 17 32 35
· Ciudad Real
0
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 21
6
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
8
Euro Millones
MIÉRCOLES, 23 DE MARZO PoNuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas, menos probables de madrugada y mas intensas por la tarde y en el tercio oriental. Cota de nieve: en torno a los 1300 metros en el noreste y 1700 en el sur, bajando temporalmente.
Hoy
Sábado, 19
Martes, 15
10 32
7
15 22
35 45 46
25 26 37
27
30
C
5
R
C
2
R
Mañana MIN
4 4 4 2 2
MAX
15 13 10 11 13
MIN
5 5 3 3 1
Miércoles, 16
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 18
15 23 25
1
31 32 42
30 39 42
3
38
C
5
R
2
C
3
19
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena, pero evite los cambios de temperatura. Muy bien en lo económico. En el amor se encuentra en un momento de búsqueda.
Salud excelente. Hoy se sentirá muy susceptible y chocará continuamente en su puesto de trabajo. Piensa que su pareja no le apoya y no es cierto.
Cuide hoy especialmente sus ojos y sus oídos. Hoy se mostrará muy seguro de si mismo en su trabajo. Jornada muy buena para el amor.
La artrosis le molestará hoy bastante. Su fuerza de voluntad y su espíritu de lucha harán que sus jefes se fijen en usted. Mayor comprensión en el amor.
Sábado, 19
10.532
S: 010 - R: 2
Domingo, 20
78.392
S: 047 - R: 2
Lunes, 21
41.029
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. Aproveche la jornada para reflexionar sobre la situación laboral. Entrará en contacto con alguien que le fascinará.
Molestias de columna. Vencerá todos los obstáculos que se le pongan en su trabajo. Su pareja se mostrará hoy un poco intolerante.
Su salud será bastante buena. Su entusiasmo y su capacidad de ver el lado bueno de las cosas serán hoy contagiosos. Día malo para el amor.
Su salud será bastante buena. En el trabajo, su carácter contradictorio le creará problemas. Se sentirá bastante confundido en el amor.
7
39
R: 4 - R: 9
DE LA ONCE
Domingo, 20
1
2
5 12 22 26 38 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Siga una dieta equilibrada para mejorar su metabolismo. Su voluntariedad hará que haga muy bien las cosas. Jornada excelente para el amor.
Salud buena. Una actitud arrogante y de autosuficiencia no le va a beneficiar en absoluto en su trabajo. Hoy tendrá más suerte en el plano afectivo.
Salud bastante delicada. Su confianza en los demás podría acarrearle problemas; piense que no todo el mundo es generoso. En el amor las cosas irán regular.
Salud buena. Jornada propicia para la comunicación. Encontrará que sus ideas son muy bien entendidas. Su pareja se mostrará más receptiva.
6
Lotería nacional Jueves, 17
30.184
FRACC.
SERIE
9ª
5ª
3ª
5ª
Sábado, 19
04.600
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY MARTES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Lethal Crisis 3D Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 En tiempo de brujas Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 SALA 3 Rango Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 26,30-18,30-20,30 Ispansi Lunes a viernes:20,15-22,30 Sábado-domingo: 22,30 SALA 4 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,00-19,00-20,40 Sábado-domingo:16,00-18,00-20,00 Primos Lunes a viernes: 20,30 Sábado-domingo: 22,30 SALA 6 El Oso Yogui 3D Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 17,00-18,45 Destino oculto Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30 SALA 8 El discurso del Rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 El rito Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Torrente 4: Letal Crisis Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 17,00-18,55-20,50-22,45 SALA 11 Winter’s bone Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Valor de ley Lunes a viernes: 20,15-22,15 Sábado-domingo: 20,30-22,30 SALA 12 El mundo según Barney Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30 SALA 13 Nunca me abandones Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 17,00-18,00-20,15-22,15 SALA 14 Bienvenidos al sur Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
C/ Mayor, 13 24 horas C/ José Mª Alonso Gamo, 50 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:
C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Única, S/N (Saelices de la Sal) De 10 a 10 horas C/ Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas
En tiempo de brujas
Destino oculto
Torrente IV: Letal Crisis
ZONA DE ATIENZA
Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
SUSPENSE/ROMANCE
COMEDIA
Avda. de los Castillos, 629. Urb. Las Castillas (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas
EE.UU. DIRECTOR: George Nolfi AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011
ZONA DE HORCHE
REPARTO: Matt Damon, Emily Blunt, Anthony
REPARTO: Yon González, Santiago Segura,
Mackie, Terence Stamp, Daniel Dae Kim. .
Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.
ACCIÓN / FANTÁSTICO EE UU DIRECTOR: Dominic Sena. AÑO: 2010 REPARTO:
Nicolas Cage, Ron Perlman, Stephen Campbell Moore, Claire Foy, Stephen Graham, Ulrich Thomsen . SINOPSIS: En tiempo de brujas” cuenta las
aventuras de un heroico cruzado y su amigo más cercano. Ambos regresan a casa tras décadas de feroz lucha, solo para encontrar que el mundo ha sido destruido por la peste. Los religiosos de mayor rango, convencidos de que una joven acusada de ser una bruja es responsable de la devastación, encargan a los dos la misión de llevar a la extraña joven a un monasterio remoto donde los monjes realizarán un antiguo ritual para liberar a la tierra de su maldición. Así, se embarcan en un viaje terrible, lleno de acción, que pondrá a prueba su fuerza y coraje a medida que descubren el oscuro secreto de la joven y se ven movidos a luchar contra una fuerza terriblemente poderosa que determinará el destino del mundo
SINOPSIS: El carismático político David Norris
(Matt Damon) está a punto de ser elegido senador cuando conoce a la preciosa bailarina de ballet contemporáneo Elise Sellas (Emily Blunt), una mujer diferente a todas las que ha conocido hasta ahora. Se da cuenta de que se está enamorando de ella y descubre que unos extraños hacen todo lo posible para impedirlo. David no tarda en entender que debe luchar contra el mismo Destino, los hombres del Departamento de Ajuste usarán todo su poder, que es considerable, para que David y Elise no compartan su vida. Deberá escoger entre dejar que Elise se vaya y seguir el camino predestinado, o arriesgarlo todo desafiando al Destino para estar con ella.
SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica
saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.
C/ Arenas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Amargura, S/N (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Ctra. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Olaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Del Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Camarero 29 años, serio y responsable con experiencia en disco pub y restaurante busca trabajo. Tel.: 633644335. Española se ofrece para servicios domésticos, cuidado niños/mayores, mañanas, tardes y noches. Tel.: 620283388. Reparo ordenadores a domicilio, diseño web, recuperación de datos, desarrollo de aplicaciones. Tel: 622179343 - 662934100. Chica española, se ofrece para trabajar en hostelería o comercio. Disponiblidad inmediata. Tel.: 606893577.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 3 dormitorios, zona C/Rufino Blanco, amueblado, 595 €, calefacción central, nómina fija o aval bancario. Tel.: 949253408. Piso 3 dormitorios, 595 €amuebla-
do, calefacción y portero físico, C/Rufino Blanco, nómina fija o aval bancario. Tel.: 685236020. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido. Zona Aguas Vivas, 230 €+ gastos. Tel.: 677329057 - 665692635.
Piso zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, garaje. 200000. Tel.: 949200641. Casa en pueblo cercano a Alcolea del Pinar con patio. 35000 €. Tel.: 648440188. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605259140 639658261 Condemios de Arriba
Locales
Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.
Guadalajara
Parcelas, naves...
Local comercial acondicionado, C/Wenceslao Argumosa, nº5, 75 m2. Precio a convenir. Tel.: 665119732 679960787. Locales de 20 y 30 m, acondicionados. Económicos. Tel.: 679223811.
Guadalajara
Garajes Guadalajara Plaza de garaje, BLVA entrepeñas, nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara
nas.
-VARIOSSERVICIOS
COMPRA-VENTA Coches Vendo BMW 320-D, todos los extras, perfecto estado, ITV recién pasada, precio a convenir, Tel.: 618588372. Vendo Opel Combo 1,3 CDTI, cargo 75,2007, ITV 2003, 93000 Km, 45000€. Tel.: 636612008. Vendo Renault Espase - 2,2 DT, 115 CV, 7 plazas, 1999, 230000 Km, 2800 €. Tel.: 636 612 008.
Nave en el polígono Henares 320 m2 en 2 plantas, 5 oficinas acondicionadas para entrar. Tel.: 659356384. Congostrina Suelo urbano aproximadamente 95 m2 en el centro pueblo. 14000 €negociables. Tel.: 636602620.
-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS
ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje. Tel.: 969241315. Horario de maña-
ños hasta 12 años.Tel.: 629482768. Universitaria da clases particulares individuales hasta 4º ESO y bachillerato. Económicas.Tel.: 629626660.
ENSEÑANZA Chica da clases particulares individuales de francés. También cuida ni-
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Pasatiempos 55/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
La intervención en Libia,a debate El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, señaló ayer que su partido espera que la “práctica unanimidad” de la Cámara Baja apoye hoy la participación de España en la intervención militar en Libia.
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Nubes y claros
1º 16º MIN
MAX
Nubosidad durante toda la jornada, con temperaturas que seguirán sin cambios respecto a ayer.
“Las revueltas árabes deben servir para mejorar los derechos de la mujer”. JOUMANA HADDAD (ESCRITORIA LIBANESA)
—COLUMNA CINCO—
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
La poesía José Ángel García COLABORADOR
L
EL DIA
EL DIA
Trabajando codo con codo Además del claustro de profesores y la directora del colegio, Herminia Fernández-Getino, estuvieron en la actividad la concejal de Educación, Lourdes Jiménez, y el alcalde, José Ramón Calvo
EL DIA
El Día del Árbol de Quer, también en el ‘cole’ Los niños del colegio Villa de Quer tuvieron ayer su propia versión del Día del Arbol infantil. En esta ocasión el escenario fue uno de los patios interiores del colegio en el que todos ellos plantaron un arbusto que ahora va a rodear a las encinas que ya ocupaban en lugar desde hacía unos días. Como es habitual en estas actividades en Quer, las especies utilizadas son autóctonas, principalmente aromáticas como romero y diferentes variedades de lavanda. EL DIA
EL DIA
EL DIA
a “expresión por el lenguaje humano, devuelto a su ritmo esencial, del sentido misterioso de los aspectos de la existencia” decía Mallarmé que es la poesía. Nos lo recordaba la directora de la UNESCO, Irina Bokova, al hilo de la celebración, ayer, del Día Mundial a ella dedicada. Porque sí, qué demonios, entre tantos “Día de” como nos trae cada año el calendario, también la poesía lo tiene, cada 21 de marzo, desde que en 1999 esa organización de las Naciones Unidas lo propusiera para promover la lectura y la creación de la que calificaba como una de las expresiones artísticas más auténticas y dinámicas de la humanidad. Poca repercusión tiene sin embargo entre nosotros la celebración -ni siquiera en el efímero pan para hoy y hambre para mañana de unos actos conmemorativos que en este caso más bien brillan por su ausencia- lo que no tendría especial importancia si no fuera por cuanto ello, bien seguro anda el columnista, no es sino el claro indicativo de la nula importancia que le otorgamos. Pero ya puesto, no va a desaprovechar la ocasión para reivindicar, por utópico que sea, el que un decir tan íntimamente ligado a la propia condición del hombre como ser de palabra, esté presente mucho más de lo que está -aunque a golpe sobre todo de apuestas personales lo esté aquí y allá- en nuestras escuelas, en los planes de enseñanza o en la misma programación cultural; o, y bien viene al caso, que no caigan en el olvido proyectos como esa Fundación Diego Jesús Jiménez en su día proyectada para la localidad conquense de Priego.