DE Guadalajara VIERNES 22 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.954–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SEMANA SANTA La lluvia amenazó en la procesión de la Cofradía de la Esclavitud de Ntro. Padre Jesús Nazareno YOHANA AGUDO
La capital se tiñó de morado en Jueves Santo El momento más emotivo:
Jesús Nazareno fue recibido con una gran ovación a la salida de San Nicolás El Real. —PÁGINAS 4 Y 5— Guadalajara —6—
Guadalajara —7—
La devoción y el fervor religioso recorrerán las calles de la capital en Viernes Santo
Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad: 602 años al servicio de la Virgen
Guadalajara —8— La enciclopedia digital Enwada supera ya las 200 entradas Guadalajara —9— Entrevista al nuevo presidente del Colegio de Farmacéuticos
Imagen de la Virgen de la Soledad.
Provincia —18-19—
Nota de Redacción
Repaso a los pueblos de la provincia en los que ya no vive nadie
Como es tradición en la prensa escrita, mañana no habrá periódico
ATIENZA
TRANSPORTE Tras el anuncio de Pingarrón
El inicio de las obras en las murallas es inminente
Los ediles de la Sierra Norte analizan su transporte zonal
Las obras de emergencia aprobadas por el Gobierno esta semana están ya adjudicadas a una empresa de Zaragoza, que ha visitado el lugar y valorado la situación en la que se encuentran las murallas.—PÁGINA 17—
Los alcaldes de la zona de la Sierra Norte han valorado positivamente los estudios encaminados a la puesta en marcha de un transporte a la carta similar al del Alto Tajo. No obstante, remarcan las diferencias y recuerdan que la medida es aún tan sólo un anuncio, y que todavía queda mucho por hacer.—PÁGINAS 14 Y 15—
EL DIA
Cogolludo, uno de los pueblos.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
“España no puede esperar dos años más para empezar a recuperar empleo como refleja el informe publicado por la Organización para el Desarrollo Económico”
—LA FRASE— MARÍA DOLORES DE COSPEDAL SECRETARIA GENERAL DEL PP Y CANDIDATA A LA JUNTA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN ESPECTÁCULO DIGNO DE UN PARTIDO DE FÚTBOL ENTRE REAL MADRID Y BARCELONA
Renovarse o morir Juan Carlos Orcajo
U
n muy buen partido y en mayúsculas. Así cabe calificar el partido que este pasado miércoles, en plena Semana Santa, nos brindaban Real Madrid y Barcelona con motivo de la final de la Copa del Rey. Un espectáculo digno de un partido de este nivel, y con un ganador que supo leer a la perfección un encuentro que en algunos momentos, especialmente del segundo tiempo, parecía que se iba a decantar del lado azulgrana. Al final un golpe de suerte por parte de Cristiano Ronaldo acabó con la tiranía que, futbolísticamente, ha sabido mantener durante mucho tiempo, y con elegancia, el equipo de Pep Guardiola. El fútbol es espectáculo, y eso es lo que los dos equipos intentaron ofrecer, antes, durante y después del partido... y a buen seguro durante los próximos días con jugosas declaraciones que volverán a marcar los dos partidos que les quedan por disputar en las semifinales de la Champions. El espectáculo está servido, y se ha visto en la grada, en la calle, en los medios de comunicación, en las redes sociales, etc. No en vano, muy pocas veces un partido de fútbol es capaz de concentrar frente a la televisión a más de 14 millones de personas en nuestro país, lo que evidencia el poder de un deporte que cobra aliento cuando los dos mejores equipos, no sólo de España sino también del mundo, se enfrentan por un título. Fútbol es fútbol, y como tal pocas veces disfrutaremos tanto como lo hicimos los aficionados en la final de Copa. Los mejores jugadores del mundo juntos sobre un “tapete” dando todo
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
MARCELO CORTA EL AVANCE DE MESSI DURANTE LA FINAL DE COPA.
lo mejor de sí, hasta la extenuación, y con dos entrenadores frente a frente que conocen a la perfección -y así lo han demostrado- cómo tienen que mover sus piezas en cada momento. Quedan dos enfrentamientos más entre estos dos equipos, y a buen seguro que el espectáculo está más que garantizado. De momento el Madrid ha conseguido dar primero y ha dejado claro que al Barcelona también se le puede derrotar. Ahora bien, a doble partido esto puede ser otra cosa. Eso sí, hablar ya de la manita, parece una utopía.
por Rubio
Muchos pensarán que es una locura pensar que estás obsoleto a los 27 años, pero si de quien hablamos es de Amy Winehouse los parámetros de lo razonable se disipan. La última escentricidad de la diva no es otra que la de dejarse adoctrinar por una quinceañera en el lenguaje callejero. Ya se sabe, renovarse o morir. Su amadrianda adolescente se encarga de trasmitir a la cantante la forma de expersarse de los más jóvenes. De hecho, la está ayudando con su nuevo disco y según cuenta, Amy (aunque parezca mentira) no entiende muchas de las expresiones que utiliza la menor. Ésta amablemente se las traduce al lenguaje del común de los mortales, pero es la polémica artista la encargada de dar a las frases su forma definitiva. Puede que sus coqueteos con las drogas y su ‘vida al límite’ la hayan mantenido al margen de las tendencias de los ‘teenagers’, pero el método para volver a estar en la onda resulta cuándo menos, sorprendente.
—MINICOLUMNA—
Parrillas Clementina Medrano COLABORADORA
Con la de veces que me siento delante del televisor para acabar jurando en arameo y decir eso de “no echan mas que m....”, y de pronto una noche coinciden todas las cosas buenas. Así es la vida. Para algo está la televisión a la carta, me resigno y punto. Pero lo que nunca entenderé son cosas como la que me pasó la otra noche. De pronto encuentro una buena seria. Tengo la suerte de poder tragarme tres capítulos seguidos para luego descubrir que la cadena en cuestión ha tenido a bien poner un par de capítulos de Mad Men, una serie de culto y de una calidad indicutible creada por Matthew Weiner. Estoy hablando de las dos de la madrugada y me pregunto porqué nos torturan en prime time y se guardan lo bueno para cuando todos duermen.
—SUBE— SEMANA SANTA
—QUIJOTAZOS—
Pese a los cambios meteorológicos, buena parte de los pasos de Semana Santa han salido estos días. Se pone de manifiesto la devoción de los castellano-manchegos.
—BAJA— TROMBAS DE AGUA
El Partido Popular pide “investigar” y “sancionar” por la liberación de Troitiño. ...Y el PSOE se defiende alegando que con Josu Ternera el PP decía que sin orden no se podía vigilar. Los políticos nos “sorprenden” de nuevo con esa aplastante lección de oratoria del “Y tú más”... Ni siquiera la desaparición de un etarra es suficiente para desprenderse de la misma cantinela y dejar de vivir en un mitin permanente. Dice el joyero de la Copa que cuando se enteró del ‘percance’ pensó que era una broma... No, si a chiste es verdad que suena. Porque esperar 18 años para ganar la Copa del Rey y meterla debajo de las ruedas de un autobús. Igual es por la falta de costumbre... La justicia ordena purgar el nombre de Mubarak de escuelas y calles egipcias. Si al final va a ser verdad eso de que la historia siempre se repite.
En las últimas horas, varios pueblos de la provincia de Toledo han quedado afectados por las intensas lluvias. Los bomberos hicieron un arduo trabajo.
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
YOHANA AGUDO
—LA IMAGEN—
—HOY— SANTOS DE HOY
El mal tiempo no impide disfrutar de las vacaciones
José, Parmenio, Lucio, Santiago y León. Viernes Santo. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1659— Richard Cromwell disuelve el Parlamento inglés. —1834— Por el Tratado de la Cuádruple Alianza, España consigue el apoyo de las potencias liberales, Portugal, Inglaterra y Francia, contra los carlistas. —1949— Ley de Protección a los castillos españoles. —1988— El rey Juan Carlos preside en Barcelona la apertura de actos conmemorativos del milenario de Cataluña. —2004— La explosión de un tren que transportaba materiales inflamables en la estación de Ryongchon (Corea del Norte) causa la muerte de al menos 176 personas, más de 1.300 heridos y la destrucción de 1.800 viviendas.
Guadalajara amaneció ayer en medio de una tormenta que dejó chubascos durante las primeras horas de la mañana. Por eso, en cuanto las nubes se relajaron y salieron los primeros rayos de sol, fueron muchos los que se echaron a las calles a disfrutar en parques, terrazas y jardines de sus vacaciones de Semana Santa. Precisamente, éste era el panorama a media mañana en el parque fluvial del Barranco del Alamín, que a pesar de estar sumido en las obras de reforma de la lámina de agua, aparecía repleto de vecinos. Esperemos que el tiempo les deje disfrutar del resto de la Semana Santa.—EL DÍA—
—¿QUÉ LE PARECIÓ LA VICTORIA DEL REAL MADRID EN LA COPA DEL REY?
EFEMERIDES
Paula
Leticia
José Luis
Alberto y Raquel
Fue un partido muy intenso, con oportunidades para ambos equipos. Estoy contenta por la victoria del Real Madrid. De hecho, salí a la calle a festejarlo.
Me gustó mucho que el Madrid ganara aunque tengo que reconocer que estuvo muy igualado. La primera parte para el Madrid, la segunda para el Barça.
El Madrid no jugó tan bien como para ganar. Hubiera preferido que se la llevara el Barça, no solo porque jugó mejor sino porque tuvo más oportunidades de gol.
Mou consiguió parar al Barça y eso tiene mucho mérito.Aún así, no me gustó que ganara el Madrid. En la primera parte sorprendió pero en la segunda reinó la normalidad.
—CARTAS AL DIRECTOR—
El urbanismo en Pastrana: monumento al absurdo ¿Se imaginan ustedes que un director de cine rodase una película sin leerse previamente el guión? Pues más o menos eso ha hecho el alcalde de Pastrana con el Plan de Ordenación Municipal. Y, claro, le ha salido una película caótica y absurda. El alcalde de Pastrana bendijo algo que está más cerca de la celebrada “Todos a la cárcel” del añorado Berlanga, porque ha conseguido que la locura tenga sentido, la comedia se convierta en tragedia y el final sea cualquier cosa menos feliz. El POM de Pastrana contiene errores tan evidentes que cualquier pastranero los notaría al primer vistazo. Aquí van algunos ejemplos: la dirección del Ayuntamiento es errónea, ya que el documento lo sitúa en la Plaza del Comandante Ruiz, cuando todos sabemos que está en la Plaza del Ayuntamiento nº 1. La Colegiata, que está también en la Plaza del Ayuntamiento, la sitúa en la Plaza Mayor; la casa de los Páez Xaramillo, un palacete con escudo en La Castellana, se identifica con la foto de la casa de Pilar Gutiérrez; donde habla del convento de las
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1451— Isabel I de Castilla, "la Católica", reina de España. —1724— Emmanuel Kant, filósofo alemán. —1899— Vladimir Nabokov, escritor ruso. —1937— Jack Nicholson, actor estadounidense.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— Monjas Concepcionistas, la foto es del convento del Carmen; para colmo, la ermita de San Sebastián, que es nuestro patrón, no existe en el POM y su foto está en lugar de la que correspondería a la Ermita del Santo Sordo (la casita de la zarza que no pincha). El edificio del Deán, que alberga el centro médico de Pastrana, está declarado como ruinoso, lo que significa que hemos estado acudiendo a consulta en un edificio en el que el Ayuntamiento no se ha gastado ni un euro en su mantenimiento. En fin, un continuo despropósito y una larguísima ristra de errores, que no eran tan difíciles de detectar con una simple lectura. Si esta primera parte era la comedia , la segunda se convierte en tragedia, aquí los errores no son de risa. El POM de Pastrana contiene copias literales en su redacción y en sus planos de los de Horche y Yebes. Y es que la empresa redactora del POM de Pastrana es la misma que la de estos pueblos. Todo esto sería anecdótico si el señor Sánchez-Seco se hubiese molestado en revisar el POM antes de aprobarlo con sus concejales en el Pleno municipal, y lo hubiese devuelto a la empresa redactora, exigiendo la
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Defendimos, sí, pero hay que reconocer que al final ganó el que menos lo merecía: el Real Madrid. UN MADRIDISTA
Los jugadores del Madrid la liaron pero bien. Hay que tener más respeto hacia la Copa del Rey. No se puede consentir que acabe hecha añicos. MARCE
corrección de todos los errores. Pero no se lo han leído. Lo peor es que esta desidiaha repercutido en los intereses de los vecinos, que ven que sus viviendas no son legales. En constructores que se encuentran con que sus promociones pueden tener sanciones de 150.000 euros por cada chalet que invade el suelo público. O en que los seis concejales del PP están imputados por un Juzgado de Guadalajara, al igual que Sánchez-Seco. Son motivos suficientes para considerar que Sánchez-Seco está descalificado para seguir ocupando la Alcaldía. Un alcalde que puede mentir, engañar a los ciudadanos, comprar votos ofreciendo puestos de trabajo, pero que no puede engañar ni comprar la realidad de los hechos. Y todo por no haber cumplido con una obligación tan simple como leerse unos papeles. JESÚS JABONERO SÁNCHEZ-SECO CANDIDATO DEL PSOE A LA ALCALDÍA DE PASTRANA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La solemnidad de las procesiones de Guadalajara, de Interés Turístico Regional, no sólo sorprenden a los mayores. Los niños son también se impresionan al ver a todo un ejército de nazarenos portando la imagen de Jesús. Por eso, ayer no dejaron de asomarse, para no perderse ningún detalle del desfile procesional.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Guadalajara 1: HERMANDAD DE LA SOLEDAD 2: ENCICLOPEDIA “ENWADA” 3: ENTREVISTA AL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS
SEMANA SANTA La lluvia amenazó pero no consiguió detener a la fe de los cofrades de la Esclavitud de Jesús
Jesús Nazareno exalta la devoción del Jueves Santo Primera procesión de Jueves Santo Cofradía: Cofradía de la Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno Pasos: Imagen de Jesús con túnica morada con las manos atadas al pecho. Vestuario: Hábito morado con capa blanca y cinto dorado. Capuchón y guantes morados. Recorrido: Calle Mayor, plaza Alfonso López de Haro, Calle San Bartolomé, Benito Chavarri, plaza de San Esteban, calle de San Esteban, Travesía de San Miguel, cuesta de San Miguel, plaza Beladíez, calle Exposición, plaza Moreno, calle Condesa de la Vega del Pozo, calle Mayor, plaza de Santo Domingo, Capitán Boixareu Rivera, Asilo de Ancianos, calle Padre Félix Flores, Virgen del Amparo, plaza de Santo Domingo, calle Mayor y plaza del Jardinillo hasta la Iglesia de San Nicolás el Real. B. M. GUADALAJARA
U
na masiva comitiva de más de trescientas personas invadió ayer el centro de Guadalajara, exaltando entre los más fieles el fervor y la devoción propios del Jueves Santo, una de las jornada más intensas y emotivas para los creyentes. La cofradía de la Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno, una de las más multitudinarias de la capital, fue
la protagonista durante la tarde, recorriendo las calles con su imagen titular, la del Cristo de Medinaceli, aunque con la vista atenta en un cielo que, durante toda la procesión, amenazó con lluvia a los penitentes. Con cierto temor a que se cumplieran los malos augurios climatológicas, los costaleros de la cofradía llevaron a cabo el tradicional ritual para poder extraer la imagen del templo. Así, todos de rodillas y a paso lento, los porteadores atravesaron lentamente el monumental umbral de la iglesia de San Nicolás El Real con una puntualidad poco habitual en este tipo de eventos. Una vez en la calle, todos se pusieron en pie al unísono, mostrando a la multitud allí congregada la imagen en todo su esplendor. En el exterior del templo, tanto en la plaza del Jardinillo como a ambos lados del primer tramo del recorrido por la calle Mayor y la plaza Alfonso López de Haro, varios cientos de fieles esperaban pacientemente a que la larga comitiva de este desfile fuera pasando. De este modo, los más devotos pudieron inmortalizar la imagen del Cristo. Al ritmo de las cornetas y tambores de la banda de música de la hermandad, los más de doscientos ‘nazarenos’, así como los penitentes que, cada año, participan en esta procesión descalzos, encadenados y portando una cruz, fueron tiñendo las calles del centro del color que tradicionalmente se atribuye a Cristo, el morado, atrayendo a una comitiva de alrededor de setenta seguidores, que acompañaron a los penitentes durante el recorrido.
—La cofradía—
Más de sesenta años de historia Esta hermandad fue creada en 1946 por el ex-alcalde Pedro Sanz Vázquez como filial de la madrileña Jesús de Medinaceli, saliendo por primera vez en procesión en 1948. Después de un periodo de crecimiento, en 1976, la hermandad sufrió un descenso de cofrades que casi le impide participar en la Semana Santa, pero desde finales de los ochenta se produce una renovación, tocando techo con
una cifra que sobrepasaba los 500 cofrades. Para poder salir en procesión, un imaginero de Sevilla añadió un cuerpo al Cristo, ya que la talla se limitaba a la cara, las manos y los pies, y el resto constituía un armazón sobre el que se colocaba directamente el manto morado. La imagen fue restaurada en 2005 en el taller sevillano del artista Manuel del Toro.
YOHANA AGUDO
EL DÍA VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
—SALIDA— LOS COSTALEROS SACAN LA IMAGEN DE LA IGLESIA DE RODILLAS
Local Guadalajara
5
—SEGUIMIENTO— LA COMITIVA ESTUVO ACOMPAÑADA POR UN GRUPO DE UNOS SETENTA VECINOS
Nazareno, que tiñeron las calles de morado en la tarde de ayer YOHANA AGUDO
YOHANA AGUDO
YOHANA AGUDO
Una de las procesiones más populares La procesión de la cofradía de la Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno es una de las más populares en cuanto a público asistente de la Semana Santa capitalina. Así, su céntrico emplazamiento y su horario vespertino, más temprano que el resto de recorridos, hace que muchos fieles se acerquen cada año a las puertas de
la iglesia de San Nicolás El Real en la tarde del Jueves Santo para presenciar los primeros compases de este recorrido procesional. La parroquia de San Nicolás el Real de Guadalajara sirve como sede de esta cofradía desde marzo de 1946, momento en el que se recibió el permiso para la creación de la hermandad.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
RELIGIÓN En la concatedral de Santa María YOHANA AGUDO
RELIGIÓN Celebración del Viernes Santo
Guadalajara honra a Cristo crucificado en las procesiones de hoy NACHO IZQUIERDO
Por la mañana tendrá lugar la procesión del Cristo del Amor y de la Paz desde San Ginés Por la tarde será el turno para la del Silencio y el Santo Entierro EL DÍA GUADALAJARA YOHANA AGUDO
El obispo ofrece el Lavatorio de la cofradía de los Apóstoles El obispo, Atilano Rodríguez, presidió ayer el tradicional Lavatorio de pies, simulando el gesto que tuvo Jesucristo con sus doce apóstoles. La cofradía encargada de acompañar al obispo es siempre la de Los Apóstoles. El acto se celebró en la concatedral de Santa María.
El Viernes Santo es una de las principales celebraciones del catolicismo. Este día se conmemora la muerte de Jesús de Nazaret en la cruz. Por ello, un año más, todas las cofradías y hermandades de Guadalajara volverán a juntarse para recorrer las calles de la ciudad. La primera procesión estará a cargo de la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz y comenzará a las 11:45 horas. Saldrá desde la iglesia de San Ginés y recorrerá la plaza de Santo Domingo, travesía de Santo Domingo, calle del Carmen, plaza del Jardinillo lugar donde a las 12:30 se realizara el encuentro con Nuestra Señora de la Soledad, continuando por la calle Mayor y volviendo hasta la plaza de Santo Domingo (por el lateral del monumento del Conde de Romanones), el parque de la Concordia, Boixareu Rivera hasta la puerta principal del asilo Padre Félix Flores, Virgen del Amparo, Plaza Santo Domingo hasta volver a la iglesia de San Ginés. Los nazarenos y cofrades saldrán portando a hombros su imagen titular, el Santísimo Cristo del Amor y de la Paz, en la que se ve a Jesús de Nazaret todavía en la cruz. SANTO ENTIERRO
Por la tarde será el momento en el que se inicie la procesión del Silencio y Santo Entierro que recorrerá la plaza de Santa María, Doctor Ramón y Cajal, plaza de
Imagen de una de las procesiones del Viernes Santo de 2010.
EL TIEMPO
Lluvias vespertinas el fin de semana No habrá grandes novedades en la situación meteorológica prevista para hoy. El centro de bajas presiones se retira hacia el norte, pero aún quedarán síntomas de inestabilidad. El aire frío se encargará de reactivar las precipitaciones por la tarde. El Instituto Meteorológico Regional de Castilla-La Mancha prevé para hoy pocos cambios importantes. De nuevo, intervalos nubosos durante la mañana en todas las comarcas castellano-manchegas. Se esperan las primeras precipitaciones durante la tarde en buena parte de la comunidad que podrán ser más intensas en la provincia de Albacete. Los vientos llegarán del sur y las temperaturas serán aún más bajas, en Guadalajara se prevén 18 grados de máxima y 7 de mínima.
Bejanque, Capitán Boixareu Rivera, plaza de Santo Domingo, calle Mayor y plaza del Jardinillo. El horario de salida de cada una de las cofradías desde la plaza de Santa María es el siguiente: a las 20:00 horas, la cofradía de la Pasión del Señor será la primera en partir con los pasos del Cristo de la Expiración, La Piedad y Nuestro Padre Jesús de la Pasión; a las 20:15 horas la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, con los pasos del Calvario en la Quinta Palabra y la Virgen de los Dolores; a las 20:30 horas la cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro, con su imagen titular y la Cruz Desnuda de Jerusalén, y a las 20:45 horas la hermandad de Nuestra Señora de la Soledad con su imagen titular, autoridades eclesiásticas, civiles y Banda Provincial, que terminarán en la Iglesia de San Nicolás, una vez que la Virgen de la Soledad haga su entrada en dicho templo.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
7
SEMANA SANTA La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad ultima, en la víspera, los preparativos para hoy
Devoción y sentimiento para acompañar a la Soledad EL DIA
EL DIA
EL DIA
Fundada el 7 de octubre de 1469, es la hermandad más antigua de la ciudad Nació con el fin de agradecer a la Virgen, la erradicación de una epidemia de peste A. CARBALLO GUADALAJARA
Días de mirar al cielo y controlar los vientos y las nubes, horas para aderezar los pequeños detalles en el atrezo, tardes de tensa calma y mañanas de encuentros. No resume pero sí simplifica un sentir que cada año, por estas fechas con la llegada de la Semana Santa, se agudiza aún más en las cofradías de la ciudad. Buena cuenta de ello puede dar la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, con derecho, la más antigua de Guadalajara. Su fundación data de 1469 y según los libros de actas que aún se conservan, el origen de su creación responde a la necesidad de crear una hermandad que socorriera y auxiliara a los más necesitados. También, cuentan, que surgió como una acción de gra-
cias a la Virgen por erradicar una peste que asolaba la ciudad guadalajareña. En definitiva, 602 años de historia desinteresada venerando una imagen de manera intermitente. Para Antonio Ruiz, secretario de la Junta de Cofradías, la hermandad se crea “como vínculo para ayudar a los hermanos, es decir, tiene una función social. Hoy en día, se sigue manteniendo esta intención y se ayuda a los más desfavorecidos, bien con ropa, bien con fondos”. Aunque durante la ocupación francesa y la Guerra Civil cesara la actividad y se perdiera parte del patrimonio con alguna quema de iglesias, la Hermandad presume de haber seguido una misma línea ascendente. En la actualidad, cuenta con 700 u 800 hermanos inscritos. “La mayoría viven en Guadalajara pero también tenemos gente de la provincia que por tradición familiar deciden venir”, comenta Ruiz. DEVOCIÓN Y SENTIMIENTO
Durante el año, los hermanos no olvidan su vocación y tiene presente las obligaciones que emanan de erigirse como la cofradía con más antigüedad de la capital. “Es un honor pero sobre todo una responsabilidad ya que estamos custodiando y manteniendo un legado o patrimonio que nos
6 son los siglos de historia que guarda en su haber la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad.
han dejado mucha gente durante todos estos años, como por ejemplo los libros de actos, con siglos de antigüedad”, explica el secretario. Mención aparte merecen los cargadores y camareras de la Virgen. Los primeros “portan el trono en la procesión del Santo Entierro, y para ello, ensayan y trabajan muy duro durante todo el año con el fin de llevar con dignidad la imagen”. Las segundas, “se encargan del ajuar de la Virgen, de vestirla en Semana Santa y de tener cuidados los adornos y las joyas que la gente dona”. ACOMPAÑAMIENTO DIGNO
A lo largo del año, relata Antonio Ruiz, la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad realiza una novena, “una forma de honrar a la Virgen” y, aunque no hay día que pase en que los hermanos no recuerden la vocación que le procesan a la Soledad, lo cierto es que durante esta semana, el sentimiento aflora y son más los que se acercan hasta San Nicolás, Parroquia donde mora, para rendirle su más sentido homenaje. “Cada uno sabe por qué la carga. Sus motivos tienen”. Aunque para Ruiz, su momento especial sucede en el encuentro de hoy, con el Cristo del Amor y de la Paz: “Es un momento especial, una representación gráfica de sentimiento”.
Como cada Viernes Santo, Nuestra Señora de la Soledad, recorre las calles de la capital, si el tiempo no lo impide.
ACTOS LITÚRGICOS
La Hermandad confeccionó los recorridos Los actos litúrgicos se configuran entre todas las cofradías. Aún así, este año, la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad ostenta el cargo de secretario. De manera que, son ellos los encargados de ubicar los recorridos. No obstante,Antonio Ruiz, secretario de la Junta de Cofradías, afirma que se trata de una actividad muy laboriosa aunque la rutina, haga de ello una forma fácil de sobrellevarlo.“Casi siempre tienen los mismos recorridos”, insiste. Para aquellos que pertenecen a una hermandad o cofradía, estos días suelen ser muy emotivos.“Vestimos nuestras mejores galas para, en nuestro caso, sacar con la mayor dignidad a la Virgen”, explica Antonio Ruiz. Por último recordar que la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad tendrá en su paso a aproximadamente 200 penitentes que acompañarán las andas de la Virgen, la cual lucirá su traje negro, habitual, de luto.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
NUEVAS TECNOLOGÍAS La página web sobre la historia de Guadalajara despacio, pero sin pausa en sus inicios
EnWada alcanza las 200 entradas gracias a las colaboraciones YOHANA AGUDO
la enciclopedia digital contó con nuevas aportaciones, de modo que ahora son más de 200 las entradas disponibles para su consulta. Cabe destacar, sin embargo, que son más los colaboradores que el propio Ayuntamiento ha ido consiguiendo, los que más artículos envían. Según destaca Jesús Barbadillo, archivero municipal y encargado de esta enciclopedia virtual, colaboraciones como la de Juan Pablo Calero Delso, historiador que trabaja sobre todo historia política y social de los siglos XIX y XX, es lo que hacen crecer la web, ya que "las colaboraciones espontáneas son escasas, es el reflejo de la sociedad, algo así requiere un tiem-
UTILIDAD
Para conseguir un buen número de visitas se necesitan, al menos, 3 años y unos 1.000 artículos
La enciclopedia de Guadalajara EnWada crece, como ocurre con estas iniciativas, a un ritmo despacio.
Las aportaciones “espontáneas” son demasiado escasas, se necesitarían más Colaboradores como el historiador Juan Pablo Calero hacen crecer a diario la enciclopedia EVA GRUESO GUADALAJARA
Con un solo ‘click’, cualquier vecino de Guadalajara, así como cualquier ciudadano desde el lugar más alejado del mundo, puede conocer detalles sobre la historia, la geografía, el patrimonio artístico o los personajes relevantes de la ciu-
dad. La puesta en marcha de EnWada (EnWada.es), la enciclopedia digital de Guadalajara ha supuesto un hito dentro de la investigación y, sobre todo, la difusión del conocimiento sobre la capital alcarreña. Sin embargo, como ocurre con este tipo de recopilaciones de artículos en internet, EnWada ha nacido para crecer y, a un ritmo lento pero habitual en estos casos, lo está haciendo. Desde su puesta en marcha el pasado 25 de septiembre de 2010, el volumen de información se ha duplicado, gracias a las contribuciones de profesores, historiadores y ciudadanos anónimos que han aportado su granito de sabiduría a esta enciclopedia. Así, la web se puso en marcha con un total de 60 artículos, que abordaban diversas temáticas. Sin embargo, ya desde el primer día,
—Artículos—
Diversas temáticas en la web "Lo interesante del proyecto es que es una obra abierta y permanente", detalla el responsable de EnWada y archivero municipal, Javier Barbadillo. Por ello, se está abierto a todo tipo de contenidos, destacan artículos de variada temática, desde el devenir de edificios históricos y patrimoniales, como varias iglesia y conventos o el puente del Henares, a infraestructuras de nueva creación como la Ronda Norte. Los alcaldes de Guadalajara o nombres como el de Eduardo Guitián también
tienen cabida en la enciclopedia digital, que guarda incluso un espacio para un postre típico, el bizcocho borracho. Faltan por desarrollar otros muchos contenidos y temáticas, ya que en función de los colaboradores y en qué sean expertos, la enciclopedia se va llenando de un tipo u otro de artículos, "solo cuando tengamos 1.000 artículos tendremos un equilibrio de temas", apunta Barbadillo. Es por eso que ahora, por ejemplo, hay menos textos sobre fauna y vegetación y muchos más sobre monumentos y biografías.
po y una dedicación que no todo el mundo está dispuesto a dar". En estos momentos, el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de una docena de personas que envían artículos con cierta frecuencia para subir a la enciclopedia. La evolución de los usuarios, y a falta de un recuento oficial, ha sido similar, con un importante número de conexiones en los primeros días, por la curiosidad de encontrar artículos sobre la ciudad, mientras que ahora ya se utiliza como una obra de consulta, menos masiva. No obstante, "el número de visitas es bajo, pero es normal, estamos al principio", según destaca Barbadillo. No obstante, se calcula que una enciclopedia de estas características, hasta que no tiene entre 500 y 1.000 entradas no consigue ser lo suficientemente atractiva como para llamar la atención del público. "El objetivo es obtener a finales de este año unos 500 artículos, pero aún así todavía no será una herramienta completa, para eso faltan todavía unos tres años", apunta Barbadillo quien también señala que "es el ritmo normal".
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
—ENTREVISTA— EVA GRUESO GUADALAJARA
Francisco José Muñana
9
—Presidente del Colegio Oficial de
Farmacéuticos de Guadalajara—
El día 12 de abril tuvo lugar la toma de posesión de la nueva Junta Directiva del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara. Su presidente, Francisco José Muñana asegura que él y su equipo trabajarán por mejorar la situación de las farmacias rurales y por la formación de los profesionales.
«Hay que conseguir la viabilidad económica de las farmacias» NACHO IZQUIERDO
E
l mismo día que juraba ante sus compañeros, amigos y familiares su cargo como nuevo presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara, Francisco José Muñana nos concedió una pequeña entrevista. Con ganas de ponerse manos a la obra en su nuevo cargo, Muñana hace balance de la situación del sector y señala que sus compañeros son “gente joven, pero con experiencia”.
—Ha estado con Tomás en su Junta Directiva como tesorero los últimos ocho años, ¿por qué decidió presentar candidatura?
—Después de estar ocho años con Tomás y ver lo que es la profesión por dentro, llega un determinado momento que hay que dar ese paso o dejar paso a otra persona. Después de consultarlo con mi familia, decidí apostar por ser presidente y la verdad que tuve la suerte de encontrar gente que ha querido venir conmigo. —¿Cómo se elige al equipo,se va uno por uno o hay quien se presta?
—En principio, la mayoría de la gente no se suele prestar, tienes que ir, hablar con ellos y esperar de su buena voluntad para que se animen a ir contigo. la suerte que he tenido es que ya había gente que había estado en la Junta Directiva con nosotros y compartiendo todo el entramado del Colegio y querían seguir. Se han añadido tres personas más y son puntos de vista nuevos, frescos y creo que resultan bastante interesantes. No ha sido tan complicado como quizás reunir a nueve personas de primeras. —Durante el acto de toma de posesión se destacó que sois un grupo joven, ¿eso es bueno para la farmacia de Guadalajara?
—Somos un grupo joven, pero en mi caso por ejemplo llevo ya 13 años ejerciendo la profesión como farmacéutico rural, hay otra persona que ha tenido experiencia en el ámbito hospitalario, muchos de ellos han estado trabajando primero como adjuntos y después como titulares, con lo cual tienen una visión diferente de la farmacia, hay otra persona que ha estado trabajando en industria y puede aportar ese punto de vista. Y dentro también hay algunas personas que tienen más edad y pueden aportar más calma a los impulsos que podemos tener los jóvenes. —¿Hasta qué punto se pueden mejorar los problemas de la farmacia?
Francisco José Muñana posa en la sala de Juntas, también renovada, del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara.
LOS RECORTES
Reducir el gasto sanitario y el precio de medicamentos genéricos han perjudicado a la farmacia rural
—Puntos mejorables hay muchos, principalmente la viabilidad económica, puesto que se están sufriendo bastantes recortes y se están tomando medidas enfocadas al recorte del gasto sanitario. Eso hace que en poblaciones pequeñas, dado que tienes un número limitado de pacientes, si se recortan tus ingresos se recorta su viabilidad económica. Intentaremos hablar con la Administración para racionalizar servicios y ver cómo lo podemos coordinar. —En los últimos meses ha habido cambios normativos que os han afectado...
—El año anterior fue un año bastante lesivo para nosotros porque hubo una serie de reales decretos que se publicaron por parte de la Administración central en los que bajaba el precio de los medicamentos y hacía que la farmacia aportara una determinada cantidad de dinero en función de los
medicamentos que se facturasen con un determinado precio. He notado que en los últimos diez años, es constante la aplicación de reales decretos con aportaciones al sistema de salud para su sostenibilidad. Además, se está ofreciendo un servicio, de los mejores que hay en el mundo y Castilla-La Mancha está al frente de la sanidad a nivel de España. Tenemos una proximidad, unos ratios poblacionales muy bajos y eso hace que casi toda la población de Castilla-La Mancha tenga una oficina de referencia en una distancia muy corta. —Con los medicamentos genéricos se han multiplicado los recortes en sus beneficios, ¿no?
—En un principio empezaron con un margen muy superior al establecido por ley de los medicamentos para fomentar su venta y su uso. Ahora mismo se dispensa el medicamento más eficiente, no
por medicamento genérico sino por principio activo, es decir, aquel que tiene un menor coste y una misma eficacia. Los medicamentos genéricos sufrieron una bajada de precio de hasta un 30% y ese descenso hace que haya disminuido el mercado y los ingresos y hace que la viabilidad económica de la farmacia sea complicada, sobre todo en sitios chiquititos. —¿En qué va a versar su hoja de ruta en los próximos cuatro años?
—Intentaremos trabar porque exista una viabilidad real para las oficinas de farmacia y apostar por una mejora continua de la formación de nuestros profesionales y por la atención farmacéutica que redundará en los pacientes. Yo creo que es un círculo en el que estamos metidos todos y si nosotros estamos mejor formados damos un mejor servicio y eso redunda en la sociedad que consigue un valor añadido.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
OCIO El antiguo auditorio de Adoratrices, que está cerrado, es más conocido que el del Barranco del Alamín YOHANA AGUDO
Los jóvenes de la ciudad echan de menos un auditorio Juventudes Socialistas aboga por dejar que los jóvenes se diviertan en la calle y en el centro Para Nuevas Generaciones, existen muchos sitios para que los jóvenes se diviertan EVA GRUESO GUADALAJARA
La capital de Guadalajara siempre ha tendido un auditorio, aunque lo cierto es que nunca ha tenido demasiado éxito, excepto en verano. Hace años se utilizaba el que estaba junto al barrio de Adoratrices, ahora cerrado. En él se hacían básicamente conciertos, pero esa cultura musical de calle se fue olvidando poco a poco y, finalmente, se tomó la determinación de ceder el terreno para la construcción del futuro centro de salud Gu-Sur. Con la llegada del buen tiempo y de las vacaciones de verano, eran muchos los conciertos que se programaban en este edificio. Muchos lo echan de menos. José María, por ejemplo, explica que “a mí sí me gustaban mucho los conciertos en el auditorio, he ido mucho y me he divertido”. Ahora ya no va a este tipo de eventos, “una vez que te casas, dejas de ir a estos sitios”, argumenta, pero no por ello lo considera una mala forma de diversión, todo lo contrario: “está muy bien que los jóvenes salgan a la calle y vayan a conciertos”, asegura. No es el único que echa de menos los conciertos en el auditorio de Adoratrices. Coinciden también tanto la portavoz de Nuevas Generaciones del PP, Fátima Torija, como el de Juventudes Socialistas, Rubén García. Ambos asistieron, por separado, al concierto de Hombres G, y aseguran que es “una forma sana de diversión”. No pasan por alto las críticas que muchos hacían a las condiciones acústicas del lugar, Rubén explica que “es un sitio antiguo y cuando los medios y la tecnología va aumentando, este tipo de espacios tienen que mejorar y
sería necesario hacer una reforma y conseguir una mejor acústica”. Pese a esto, Rubén también comenta que “un auditorio es una buena idea siempre y cuando a este espacio se le dé utilidad todo el año”. Por su parte, Fátima Torija considera que “todo lo que se proponga para los jóvenes es bueno y cuanto más mejor, pero en Guadalajara ya hay varios sitios donde se puede pasar el tiempo, como el Centro Joven o el Buero Vallejo y también se hacen conciertos en el Pedro Escartín”. Otra vecina de la capital, Gloria, opina que la música es una forma muy positiva para que los jóvenes se diviertan. “Yo no conozco el auditorio, pero sí creo que es bueno que los jóvenes salgan a la calle”, asegura.
1 EL DIA
EL AUDITORIO QUE QUEDA
Cuando se creó el parque lineal del Barranco del Alamín, también se construyó otro auditorio, en un principio para suplir las carencias del primero, pero que, finalmente, su explotación fue adjudicada a una empresa privada que sólo abre en verano. En los primeros años, fue muy utilizado por el Ayuntamiento para realizar espectáculos infantiles y también se han organizado conciertos. Hoy en día, hasta que no llegue el verano está cerrado e, incluso, vandalizado, ya que hay pintadas por todas las paredes. “Yo creo que necesita una reforma, porque está muy feo”, asegura una señora que paseaba por la zona. El concejal de Festejos, Jaime Carnicero, explica que al ser una mercantil privada la encargada de su explotación, es ella la que pone los horarios. “El auditorio es del Ayuntamiento, pero su explotación lo lleva una mercantil, pero en verano sí se coloca una terraza y también se hacen actividades como conciertos igual que se hizo el año pasado”, señala. Con todo, son muchos los que consideran que “los jóvenes deberían salir más a la calle e ir menos a los bares”, como dice Gloria. Lo mismo opina Rubén García: “La juventud está acostumbrada a vivir en la calle y la juventud necesitamos espacios lúdicos dentro de la ciudad, no en el extrarradio”.
2
1. El auditorio del Barranco del Alamín está totalmente abandonado y vandalizado, aunque sí se espera que abra para este verano. 2. El Auditorio de Adoratrices lleva cerrado varios años.
—¿Cree que un auditorio es una forma positiva de diversión para los jóvenes?—
NOEMÍ
GLORIA
JOSÉ MARÍA
VECINA
VECINA
VECINO
“A mí me parece bien que se diviertan en la calle, antes que en los bares”
“Creo que es una buena manera de ocio para los jóvenes”
“A mí sí me gustaba. He ido mucho al auditorio de Adoratrices y estaba bien”
EL DÍA
Opinión 11/15
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Opinión en El Día —OPINIÓN—
—ALGO MÁS QUE PALABRAS, EN SEMANA SANTA Y SIEMPRE—
La desesperación de las miradas: Una procesión sin final
Guerra Campos: el arraigo y la continuidad
EL DÍA
Víctor Corcoba
Roberto Esteban Duque
ESCRITOR
Cada día son más las personas que viven en una silenciosa desesperación. Sus miradas, que no se pueden ocultar, nos hablan de corazones rotos. Han perdido toda esperanza. Lo único que acrecientan son las bolsas de pobreza y las estadísticas del desempleo. Todo a su lado se mueve en el terreno de la indecencia. Políticas que no les considera. Justicia social que nunca llega. Prestaciones sociales que no reciben. Humanidad que no les mira ni a la cara. Crecimientos insostenibles que excluyen y aumentan la desigualdad. Compromisos que no pasan del papel. A cuenta de los pobres y marginados crece mucho egoísmo y mucha codicia. El engaño se merienda a todos los pobres frecuentemente. Sólo hay que mirar y ver la desbordante riada de personas desmoralizadas, que no encuentran compasión, en una sociedad que se dice justa y humana. La cruz de los más pobres nadie quiere llevarla, y, lo que es peor, ni ayudar a soportarla. No es un signo de distinción. Tampoco de poder. Somos una sociedad que vamos de simulación en simulación. La hipocresía ciudadana es tan fuerte que es un nido de maldades. Celebramos la exclusión de la pobreza y, al ver un pobre, cambiamos de calle para no encontrárnoslo y sentir su desaliento. Somos así de falsos. ¿Qué podemos celebrar cuando medio mundo se desespera y, el otro medio, actúa con una frialdad de piedra?. El abatimiento de estas gentes sí que es una auténtica procesión, sí que es un verdadero calvario, que debería hacernos reflexionar al resto de los mortales. Esas miradas de desesperación nos exige seguir trabajando en la lucha por lograr un mundo de igualdad. O mejor dicho, nos requiere estar al servicio de la persona. Evidentemente, por mero principio universal todo ha de girar al auxilio de la especie. Los distintos gobiernos y sus instituciones deben estar al servicio de los ciudadanos; los docentes al servicio de sus alumnos; los médicos al servicio de los enfermos... Es un modo de dejar que se manifieste ese amor que todos nos merecemos de todos. No basta con dar migajas para tranquilizar la conciencia, es preciso actuar contra un sistema que genera pobreza y exclusión. Precisamente, los que tienen todas las papeletas de la opresión siempre son los pobres. Los ricos se inventan batallas y son los pobres los que mueren. Los ricos entran en crisis, pero son los pobres los que la sufren. Los ricos se congregan, mientras a los pobres se les aísla explícita o implícitamente. No tienen voz, ni derechos, vaya que los pobres entren en razón y se les acabe el negocio a los ricos. Hasta el punto que el día
COLABORADOR
“La cruz de los más pobres nadie quiere llevarla y, lo que es peor, ni ayudar a soportarla” que la mierda tenga algún valor, como dijo Gabriel García Márquez, los pobres nacerán sin culo. La verdad que cuesta comprender que se hable de una sociedad floreciente cuando gran parte de sus ciudadanos malviven en un mar de desdichas e infelicidades. El día que los pobres se emancipen de los ricos serán mucho más felices. La verdadera felicidad es darse cuenta que los ricos no son importantes para el planeta. Uno es feliz si sabe vivir, sobre todo para los demás. Ahí radica la verdadera reforma social que el mundo necesita, sólo se puede redimir a las clases inferiores de la miseria, desde la donación de la persona, sea rica o sea pobre, da igual. Lo fundamental es hacer felices a los que nos rodean, a los nuestros y a los que no son de los nuestros. Por eso, hace tiempo que me interesan las miradas, mucho más que el abecedario de las palabras, puesto que son el lenguaje del alma. Un amor con hechos siempre parte del corazón. El primer beso siempre es visual. Se dice que todo entra por los ojos, el desánimo también. Y es ahí, en ese desfallecimiento de la persona, donde cada uno de nosotros podemos (y debemos) intervenir. Las penas compartidas siempre se sobrellevan mejor. Lo nefasto de la situación es que nadie quiere compartir nada con nadie. Que se lo digan a esas masas de refugiados árabes que encuen-
tran las puertas europeas cerradas, porque el egoísmo nacional es el que impera, en lugar del apoyo a las revueltas democráticas como se dice con la boca llena de retóricas palabras, que no pasan de ser una tomadura de pelo, una decepción más. Esta sí que es una auténtica procesión de dolor, sólo hay que observar la mirada de estas gentes desesperadas, que deambulan de acá para allá, sin encontrar cobijo. Como si no fueran de Dios. Quizás lo sean más que nosotros, los que vivimos en el mundo de la opulencia. Abramos el corazón a sus lágrimas. Bebamos parte de sus lágrimas que son parte de nuestra culpa. Es necesario acoger a quien quiere entrar. Por supuesto, respetando las reglas. No es cuestión de caridad, sino de derechos humanos. Hay personas que jamás han tenido oportunidades de empleo y trabajo decente. Muchos sobreviven en la economía sumergida. Otros ni pueden sobrevivir porque tienen los días contados. Frente a esta desoladora estampa, deberíamos preguntarnos: ¿Por qué no se derriban las barreras que impiden a los pobres salir de su estado de pobreza? Se habla de la opción preferencial por los pobres, pero no es más que una mera declaración de intenciones. A los pobres se les sigue humillando y, la pobreza, continúa siendo causa de sufrimientos intolerables que hemos de combatir con dureza. Por otra parte, qué bueno sería que los ricos tuviesen una pobreza para abrazar, o sea, una invitación a una vida más generosa, que evite el derroche y respete el medio ambiente.
Cuando hace ahora veinte años el obispo Guerra Campos nos ordenaba sacerdotes, solía decirnos que cuanto teníamos que anunciar a las gentes era lo que siempre se había anunciado. Y teníamos que hacerlo con nuestra presencia y testimonio, para que reflejando la luz de Cristo a los que andan en la noche les ayudásemos a caminar “como si viesen al Invisible”. Eran las palabras extraídas de la Carta a los Hebreos, y felizmente aprovechadas en la dedicatoria de su libro sobre el ateísmo, un formidable regalo de ordenación sacerdotal. Los pueblos y las ciudades de antaño se entretejían de lazos vivos que mantenían a las generaciones unidas a un origen y un destino común. El templo, los ritos, las tradiciones y sentimientos religiosos elevaban al hombre más allá del poder destructor del tiempo y de la muerte. Cualquier manifestación de la vida estaba impregnada de lo sagrado, haciendo permeables, sin confundirlos, el tiempo y la eternidad, lo divino y lo humano la fe y la razón, lo privado y lo universal. Hoy asistimos a la pérdida del arraigo y de la continuidad, de los bienes que proponía con absoluta erudición y sabiduría Guerra Campos a los sacerdotes, ofreciéndonos así la posibilidad de ejercer las magníficas virtudes del amor y de la fidelidad. Y la razón de semejante pérdida es muy sencilla: el hombre se obstina en no reconocer otro dios que él mismo, ninguna otra patria que la vida temporal. Se acepta de antemano todo cambio estructural como exigencia de una evolución incontenible. El hombre nuevo es un hombre desarraigado, autosuficiente, sin compromisos definitivos ni promesas irrevocables, irreligioso y hedonista, un hombre en el que deberá desaparecer la naturaleza humana tal como es. En semejante ambiente o cultura, cualquier forma de lealtad es tachada de integrista, reaccionaria o inmovilista. Mientras que se acepta cualquier cambio estructural como exigencia de una evolución incontenible, atemperando cualquier magisterio su opinión a las corrientes últimas, sin conciencia alguna de incoherencia o infidelidad; cuando la misma Iglesia Católica en España es presentada como enemiga de la ciencia
y de la modernidad, aferrada a una mentalidad inquisitorial y cómplice de muchos males en nuestra sociedad; en la espiral relativista y hedonista, en la era irreligiosa que devora toda una tradición cultural y moral judeo-cristiana; cuando la hegemonía cultural progresista, presidida por un pensamiento débil, intolerante ante cualquier visión del mundo que no sea la marcada por el relativismo ético-cultural; en una sociedad urgida siempre de cambios, donde el apresuramiento se convierte en la ocupación habitual de una sociedad igualitaria, homogénea, carente de personalidades diferenciadas, educada en la envidia y en la nivelación de las almas, se hace urgente volver a una sociedad fundada en la tradición del compromiso y de los vínculos, en la entrega y en el amor a unas raíces como el conjunto de bienes que hay que rescatar para poder vivir en la ciudad de los hombres, sin
“El hombre nuevo es un hombre desarraigado, autosuficiente, sin compromisos definitivos ni promesas irrevocables” “pedir a las obras del tiempo el cumplimiento de las promesas de eternidad”, la gran tentación de toda época, en opinión de Gustave Thibon. En la vida de los pueblos y de las ciudades no puede faltar el anclaje de lo religioso, que constituye la superación acogedora de cuanto hay de bueno y verdadero sobre la tierra y que permite mantener el vínculo con las cosas del mundo, lejos de festejar desde la rebelión la falta de libertad de culto y el sacrilegio, las procesiones blasfemas y el hostigamiento permanente a la Iglesia. La sociedad es siempre comunidad, no mera coexistencia, un entramado de orígenes históricos y religiosos, y no simples pactos interesados, sociedad de deberes y no afán individualista de sociedad de derechos. La libertad no puede consistir en la destrucción de vínculos, temores y deberes, creencias y moralidad. Cerca ya de revivir la Pasión de Cristo, es fácil recordar que Él, en su humildad amorosa hacia el Padre, se mostraba fiel al templo, al sacerdocio y los ritos del pueblo judío. Su única rebelión era contra los indignos representantes de la autoridad y el orden. Al igual que el testimonio vivo de Cristo nos lleva al origen divino de nuestra vida, el arraigo y la continuidad de lo recibido que debemos anunciar a los hombres, como sugería Guerra Campos, serán los principales bienes que el sacerdote procure a un mundo que espera nuestro amor, como expresión de un Amor primero que nunca nos faltará.
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
EL DÍA
Elecciones Guadalajara 13
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Elecciones
Mayo 2011
AZUQUECA Se presentan como un partido de centro
PP Román mostró su apoyo al sector
El PIDAH llega justo a tiempo para concurrir a la Alcaldía de Azuqueca
La candidatura regional y municipal del PP se reúne con APAG
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El PIDAH es el nuevo partido que concurrirá a las elecciones al Ayuntamiento de Azuqueca.
José Carlos Díez Vadillo encabeza las listas de este nuevo partido independiente No llegaron a tiempo para su presentación en sociedad y esperan la campaña electoral M.P. GUADALAJARA
El PIDAH (Progreso Igualdad Democrático de Azuqueca de Henares) llega justo a tiempo para las elecciones. Ni siquiera ha realizado su presentación en sociedad y esperan al periodo establecido por la Ley Electoral, 15 días antes de la cita con las urnas, para trasladar sus propuestas con-
cretas a los ciudanos de Azuqueca. Con José Carlos Díaz Vadillo como cabeza de lista, el PIDAH es un partido de centro “no nos queremos inclinar hacia ningún lado. Queremos coger lo mejor de cada cosa”, afirma Díaz Vadillo en declaraciones a EL DIA. Está formado por 10 hombres y 11 mujeres de distintas edades “ilusionados, motivados y con muchas ganas de trabajar” : “Somos un grupo de amigos y vecinos de Azuqueca” que un día decidieron formar un partido político y presentar una candidatura en Azuqueca de Henares “porque todos pensamos que es la mejor forma de hacer cosas para mejorar la ciudad”. Según el cabeza de lista, el rasgo que caracteriza al PIDAH es que se trata de un partido “exclusivamente de Azuqueca de
ALOVERA Por el actual equipo de Gobierno
NN.GG.destaca la labor en el centro joven Nuevas Generaciones de Alovera destaca en un comunicado el dinamismo y la buena organización que mantiene el Centro Joven de Alovera bajo el gobierno del Partido Popular en la localidad. El equipo de Gobierno popular asumió la gestión del Centro Joven y, “a pesar de las zancadillas recibi-
das desde los órganos juveniles dependientes del gobierno regional”, afirman, se ha trabajado “de la mano de los usuarios y las asociaciones”. “Las asociaciones participan en muchas iniciativas. Son el motor del Centro Joven porque se sienten respaldadas por el equipo de profesionales del Centro Joven
Henares, porque el resto de partidos tienen sedes a nivel estatal por lo que tienen que seguir una serie de directrices de sus propios partidos”. En este sentido, José Carlos Díaz destaca que el PIDAH se debe únicamente “a Azuqueca y a los vecinos de Azuqueca”. Al mismo tiempo, señala que las mismas siglas conforman los valores y las ideas del propio partido José Carlos Díaz Vadillo está acompañado en la lista por Julio Pardillo; Rubén Retuerta, Isabel Ortiz, Sergio García, Sara Alba, Marina Díez, Miguel Angel Díaz, Irene García, Susana Morales,Sara Torija, Cristina García, David Rioja, Rubén Díaz, José Viciana, Esther Roldan, Alfonsa Sánchez, María del Pilar Vadillo, Juana Solera,Javier Riofrío y Sonia García.
y también por el equipo de gobierno popular”, destaca Luis Cadelo. Asimismo, quiere destacar que “el diálogo entre los responsables municipales y las asociaciones es constante”. El espacio de diálogo, como se subraya desde NNGG, es la mesa de participación del Centro Joven en el que se tiene en cuenta la opinión de todas las asociaciones para elaborar la programación mensual del centro y también colaborar con la organización de actividades o eventos determinados a lo largo del año. EL DIA
Los miembros de la candidatura regional del PP a las Cortes regionales, encabezada por Antonio Román, así como la candidatura populares al Ayuntamiento de Guadalajara, han mantenido una reunión con la Junta Directiva de APAG, encabezada por su presidente, Antonio Zahonero, para presentar formalmente el equipo humano que luchará por los intereses de Guadalajara en las próximas elecciones municipales y autonómicas. En esta reunión, Antonio Román ha querido mostrar su más absoluto apoyo al sector de la agricultura y ganadería y ha destacado que la postura del político tiene que pasar “de ser la de orador a escuchar las problemáticas y necesidades de las personas”. El cabeza de lista regional y municipal ha señalado que el PP “es un partido de territorios que se preocupa por las personas y los problemas de la gente”. Román afirmó que el PP ha percibido en las políticas de Barreda,
orientadas a la Agricultura y Ganadería, “el más absoluto abandono hacia el sector. Donde antes había regadío el señor Barreda ha apostado por el Turismo rural, aspecto que no desaprobamos pero que no compartimos que vaya en detrimento del sector de la agricultura y ganadería”. Román se lamentó que Guadalajara sea la provincia de España con más agua embalsada pero con menos hectáreas de regadío. Además, criticó que la Junta haya percibido 103 millones de euros del trasvase y haya destinado apenas un millón para el desarrollo de infraestructuras en los municipios ribereños. En este sentido, el presidente de la APAG, destacó que “mientras todas las provincias de la región han incrementado sus hectáreas de regadío, la provincia de Guadalajara ha disminuido su numero. Resulta incomprensible que se lleven el agua para crear excedentes en otras provincias y aquí tengamos que abastecer a municipios con cisternas”, señaló. EL DIA
Un momento de la reunión mantenida recientemente.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Provincia 1:COMISIÓN REGIONAL APÍCOLA 2:REPARACIÓN DE LAS MURALLAS DE ATIENZA 3: LOS DESPOBLADOS DE LA PROVINCIA
SIERRA NORTE Valoran positivamente esta medida pero piensan que hay muchas cosas que matizar
Los alcaldes valoran un plan de transporte que ‘está verde’ EL DIA
El sistema de transporte se ha diseñado para conectar cada uno de los núcleos de población con el municipio cabecera de comarca.
Recuerdan que cada zona es distinta y que todavía queda mucho por hacer Algunos consideran que el anuncio de esta medida tiene cierto interés electoral MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Los alcaldes de la Sierra Norte valoran positivamente, en su gran mayoría, el planteamiento de la Junta para reordenar el transporte en la zona tras la puesta en marcha del Transporte Zonal en Molina y el Plan Astra en el Corredor del Henares. No obstante, consideran que el planteamiento “todavía está muy verde” y que “quedan muchas cosas por matizar”, sin pasar por alto que con la densidad de población y la dispersión de los distintos núcleos de población la puesta en marcha de un sistema regular de transporte va a suponer un esfuerzo inversor im-
portante, cuando la situación económica no es la más favorable, y que la Junta ha realizado este anuncio a un mes de la cita con las urnas. En este sentido, el alcalde de Jadraque, Alberto Domínguez, incide en que “quedan muchas cosas que matizar”. En este sentido explica que el sistema ha dado prioridad a la conexión con los respectivos centros de salud y existen localidades como Congostrina, que perteneciendo a Jadraque, tiene el centro de salud más cercano en Hiendelaencina. Domínguez valora además que si se pretende compatibilizar el transporte escolar con el de viajeros habrá que hacer un esfuerzo importante para coordinar los horarios. “Un servicio regular cuesta mucho dinero”, señala el alcalde de Atienza, que reconoce no haber podido asistir a la reunión que se celebró en este sentido el miércoles con el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón. Por su parte, el alcalde de Sigüenza, destaca la importancia de conectar los autobuses con los horarios de los trenes. Así señala el papel vertebrador del ferrocarril
EUGENIO ESTEBAN
“Estamos abandonados. Tenemos transporte a Madrid y a Guadalajara, no” que defienden desde hace varios años a partir de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril y valora el servicio que prestará este plan a las 28 pedanías seguntinas cuya rentabilidad, afirma, se mide en términos sociales. ‘HAY QUE SEGUIR TRABAJANDO’
“Las cosas que se expusieron hay que seguir matizándolas y trabajándolas”, señala el alcalde de Hiendelaencina, Mariano Escribano. El primer edil recuerda que la problemática es diferente en cada una de las comarcas y valora que se garantice el transporte a los centros de salud. También apunta la importancia de reforzar la línea los fines de semana “cuando se pretende que el turismo sea el futuro de esta zona”. “Me parece muy bien que se
centralice y que se haga un transporte lógico”, afirma Francisco Maroto, alcalde de Campillo de Ranas. “Ahora se habla de dos subidas y dos bajadas a Guadalajara repartidas en dos o tres días, lo cual me parece muy bien”, apunta. En esta zona, aclara, “la prioridad es que el autobús suba y baje los fines de semana porque tenemos una población estacional de fin de semana (...) además esta zona vive del turismo”. Por su parte, el alcalde de Tamajón opina que “no me parece lógico que un mes antes de las elecciones nos vengan a presentar una cosa cuando llevamos 30 años desatendidos”. Esteban entiende que este sistema “es una maniobra electoralista” : “Sólo vienen para salir en la prensa y para presentar una cosa que no saben muy bien si la van a hacer o no”, valora. “Estamos abandonados. Tenemos transporte a Madrid y a Guadalajara, no”, señala el alcalde. Esteban apunta que no existe un medio de transporte que acerque a los vecinos de la comarca al centro de salud de Tamajón “los tienen que traer los hijos, los vecinos, o venir en taxi”, aclara.
En la misma línea, el alcalde de Cantalojas, Ángel Moreno, señala que “empieza la campaña electoral y una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace” y entiende que se trata de una medida muy difícil de abordar a corto plazo: “No tienen ni idea”, dice, al mismo tiempo que recuerda que son escasos los núcleos de población que dependen de Galve de Sorbe y que además cuentan con muy pocos vecinos. “Hablan de la Sierra Norte pero la sierra de Majaelrrayo y toda esta zona es muy diferente a la zona de Guadalajara”, afirma. En este sentido, recuerda que en 2006 y a petición de Barreda, él mismo diseñó una ruta de transporte “a la demanda” para dar servicio a esa zona a partir de la línea que cubre el recorrido de MadridCampisábalos. El alcalde de Valverde de los Arroyos, José Ramón Fernández, recuerda que hace ya varios años algunos de los alcaldes de la zona pidieron que el transporte escolar sirviera para desplazar a los vecinos a los centros de salud “pero los médicos tenían que coordinar los horarios de atención con los horarios escolares y no se llegó a llevar a cabo”.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
—PROMESA ELECTORAL— ALGUNOS ALCALDES NO PASAN POR ALTO LA PROXIMIDAD DE LAS ELECCIONES
—TRANSPORTE— ESTA MEDIDA LLEGA TRAS LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN ASTRA Y EL TRANSPORTE ZONAL
El modelo de transporte que tienen en la actualidad los pueblos de la Sierra Norte es heterogéneo
El transporte a los recursos sanitarios y los fines de semana,las prioridades
EN DATOS
EL DIA
El traslado a los centros de salud se cubre en muchos municipios con medios privados M.P. GUADALAJARA
La Sierra Norte es un territorio complejo y heterogéneo con seis cabeceras de comarca, y tal y como reconocen los distintos alcaldes consultados, la problemática es diferente dependiendo de cada zona. La mayoría, según como comentan, tienen dos expediciones a la semana a la capital. Otros como Cantalojas, un transporte a la demanda a partir de la línea de autobús que cubre el recorrido Campisábalos-Madrid; Atienza, por ejemplo, tiene un autobús el sábado lo que según suy alcalde, “viene muy bien para hacer determinadas compras” y en el caso de Tamajón, su
alcalde, Eugenio Esteban, se lamenta por tener conexión con Madrid, pero no con Guadalajara. PRIORIDADES
La necesidad más acuciante, según las distintas opiniones de los alcaldes, es dotar la zona de un servicio de transporte que traslade a los vecinos a los centros de salud de las cabeceras de comarca, una cuestión que en la mayoría de los municipios se resuelve a día de hoy con transporte privado. También insisten en la necesidad de reforzar el transporte de fin de semana en la medida en que muchas de estas localidades incrementan su población durante el fin de semana y tienen en el turismo una importante fuente de ingresos. El alcalde de Sigüenza, sin embargo, incide en la necesidad de coordinar los autobuses de este nuevo plan de transporte con los horarios de la línea de ferrocarril.
Imagen de archivo del centro de salud de Tamajón.
—La opinión de los alcaldes— ALBERTO DOMÍNGUEZ
FELIPE LÓPEZ
FRANCISCO DOMINGO
SEVERINO MORENO
ALCALDE DE JADRAQUE
ALCALDE DE ATIENZA
ALCALDE DE SIGÜENZA
ALCALDE DE MAJAELRRAYO
“Hay que matizar muchas cosas”
“El servicio que tenemos “Daría un servicio que ahora está bien” no tienen las pedanías”
“No tengo conocimiento del plan”
“Todo lo que sea beneficio para los usuarios y el transporte, me parece perfecto, pero hay que matizar muchas cosas. Lo veo todavía un poco verde”.
“Creo que el servicio que tenemos ahora está bastante bien. Tener un servicio más regular cuesta mucho dinero y la administración está mal de dinero”
“Es una inversión de 1,5 millones que lo que busca es la rentabilidad social y no económica. En Sigüenza daría un servicio a las pedanías que ahora mismo no tienen”
“No tengo conocimiento de este plan y no puedo valorarlo. Tenemos transporte dos veces por semana, los lunes y los viernes a Guadalajara y Majaelrayo”.
FRANCISCO MAROTO
EUGENIO ESTEBAN
JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ
ÁNGEL MORENO
CAMPILLO DE RANAS
ALCALDE DE TAMAJÓN
VALVERDE DE LOS ARROYOS
ALCALDE DE CANTALOJAS
“El transporte existe pero sin coordinar”
“Me parece una maniobra electoralista”
“La mayor necesidad es “Estamos en campaña ir al centro médico” electoral”
“El transporte existe pero no se ha coordinado. Creo que es mejor que haya sólo una compañía y que conecten los centros comarcales a que cada uno vaya a su aire”.
“No me parece lógico que un mes antes de las elecciones vengan a presentar una cosa cuando llevamos 30 años desatendidos. Me parece una maniobra electoralista”
“La mayor necesidad que tenemos en cuanto a transporte es ir al centro médico de Tamajón y a Guadalajara cuando les mandan a los especialistas”
“Estamos en campaña electoral y una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. No lo veo a corto plazo. No tienen preparado el presupuesto siquiera, ¿cómo lo van a hacer?”
El nuevo sistema de transporte se estructurará en seis comarcas Los planteamientos iniciales de este sistema de transporte del Corredor contemplan, según datos de la Junta, que en todas estas concesiones zonales hay al menos 3 expediciones semanales de ida y vuelta, con una expedición adicional de ida y vuelta los días de mercado en las cabeceras de cada zona. La reordenación, señala la Junta en un comunicado, afectará a todos los tráficos incluidos, con excepción de los ya adscritos a concesiones estatales preexistentes. Asimismo, en algunas líneas se integrará el transporte general y el escolar, sin que este uso compartido afecte al recorrido de la ruta escolar. Según el número de habitantes de cada núcleo de población, tendrán una parada fija o, los más pequeños, un servicio a la demanda. Para atender este servicio a la demanda, se establecerá un sistema de recepción de llamadas para que el usuario pueda telefonear el día anterior para solicitar que el autobús pare. —CARACTERÍSTICAS—
En la zona de Cogolludo el transporte comunicará a 33 núcleos de población (los mismos que dependen de la zona básica de salud) con Cogolludo. En total son 2.968 personas a las que se atenderá y una superficie de 950 kilómetros cuadrados. La zona de Atienza comprende 22 núcleos de población que se comunicarán con Atienza. Un total de 928 habitantes en una extensión de 415 kilómetros cuadrados. En Sigüenza se comunicará a 34 núcleos de población con Sigüenza, en una zona que engloba casi 6.000 habitantes en 616 kilómetros cuadrados. En lo que se refiere a Jadraque son 20 núcleos de población los que tendrán transporte con Jadraque, con una población total de 2831 y una extensión de 346 kilómetros cuadrados. La zona de Galve de Sorbe engloba a 8 núcleos de población que tendrán transporte con Galve de Sorbe. Cuenta con un total de 687 habitantes y una superficie de 396 kilómetros cuadrados. Por último, en la zona de Hiendelaencina el servicio se dispondrá para 7 núcleos de población que tendrán comunicación con Hiendelaencina cuya zona tiene un total de 506 habitantes y una superficie de 172 kilómetros cuadrados.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
APICULTURA El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana la creación de este órgano
Las asociaciones ganarán peso en la Comisión de Apicultura EL DIA
Se crea para adaptarse a la nueva situación del sector e impulsar la participación del sector Apicultores y administración sumarán fuerzas en la lucha de enfermedades EL DÍA GUADALAJARA
El Consejo de Gobierno regional, a propuesta de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, ha aprobado esta semana el Decreto por el que se dota de nueva estructura al Centro Apícola Regional, creándose la Comisión Regional de Apicultura. Esta Comisión Regional de Apicultura se crea en sustitución del Consejo Asesor del Centro Apícola Regional, creado en 1999, con el fin de adaptarse a la nueva situación del sector, y especialmente para impulsar la participación del sector a través de sus asociaciones, en aquellas actuaciones y decisiones que le puedan afectar, para así articular un sistema de participación, que sea eficiente y pueda ostentar la mayor representación posible.
En estos años han surgido nuevos retos en el sector apícola que necesitan de una fuerte implicación del mismo, colaborando con la Administración en el control y lucha de nuevas enfermedades. Este es el caso del síndrome de despoblamiento de las colmenas, que requiere de líneas de investigación eficaces que contribuyan a combatir el problema, así como de una praxis correcta en el campo por parte de los apicultores, colaborando en la detección de focos, así como en la evaluación de la eficacia de los tratamientos. La Comisión Regional de Apicultura será el órgano colegiado consultivo y de coordinación que propondrá las líneas de actuación y de investigación en materia de apicultura. Además conocerá las actividades que desarrolle el Centro Apícola Regional, también las actuaciones en materia de promoción que sean desarrolladas tanto por la Administración como por las asociaciones; propondrá las acciones y actuaciones que considere necesarias para la mejora del sector apícola y asesorará sobre las cuestiones relacionadas con el sector que sean sometidas a su consideración por la Consejería. El Centro Apícola Regional es el centro de referencia del sector
LAS CLAVES —1— Censo de colmenas. Castilla-La Mancha tiene 158.953 colmenas —2— Hay 1.658 explotaciones apícolas, más de la mitad de las cuáles se encuentran en Cuenca y Guadalajara. —3— La producción regional de miel es de 2.300 toneladas, el 8% de la producción nacional.
apícola de Castilla-La Mancha y tiene su sede en el municipio de Marchamalo. Así ejercerá las funciones de investigación, formación, asesoramiento técnico, transferencia tecnológica y analítica de mieles y sanidad apícola.
En Castilla-La Mancha, el 95 por ciento de las explotaciones son de producción.
CARACTERÍSTICAS
Un sector emblemático y tradicional
ORGANIGRAMA REPRESENTATIVO
Estará formada por una Presidencia, que será la persona titular de la Dirección General con competencias en materia de apicultura, una Vicepresidencia, que será una persona que represente a las asociaciones del sector apícola de la Comunidad Autónoma, que cambiará cada dos años, y que será designada por la Presidencia a propuesta de la Comisión. Como vocales formarán parte de la misma 3 funcionarios de la Consejería, el Director del Centro Apícola Regional, 1 representante de cada uno de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen relativas a la miel en Castilla-La Mancha, 10 representantes de los apicultores de la Región a propuesta de las Asociaciones de Apicultores, perteneciendo una como máximo a cada asociación y 3 representes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, perteneciendo una como máximo a cada Organización.
El sector apícola regional se caracteriza por ser tradicional y emblemático, ubicándose principalmente en la comarca de La Alcarria, tanto en la provincia de Guadalajara como en la de Cuenca. Tenemos 1.658 explotaciones apícolas: Guadalajara con 584, seguida de Cuenca con 496, Albacete con 266, Ciudad Real con 169 y Toledo con 143. Castilla La Mancha cuenta con un censo de colmenas de 158.953, un 7% con respecto a los datos a nivel nacional. El 95% de las explotaciones son de producción (miel, y otros productos como propóleos, jalea, cera, etc.). La producción regional de miel es de aproximadamente 2.300 toneladas (el 8% de la producción nacional). El sector apícola de Castilla-La Mancha está considerado como un verdadero pilar de la biodiversidad de nuestro entorno. Un total de 985 apicultores han recibido ayudas del Gobierno regional por importe de casi 2,6 millones de euros.
EL DÍA VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
SOCIEDAD Mañana, en Valladolid
Provincia Guadalajara 17
ATIENZA El Gobierno ha aprobado una inversión de 105.229 euros
El Día de Castilla El alcalde espera que el tendrá inicio del arreglo de las representación murallas sea inminente de Guadalajara
EL DIA
El PCAS enviará una delegación de 20 militantes a portar la bandera de la provincia Con esta cita celebran la primera revolución moderna de la historia de la humanidad EL DÍA GUADALAJARA
Una delegación de militantes y simpatizantes del Partido Castellano de Guadalajara partirán mañana hasta el municipio vallisoletano de Villalar de los Comuneros, localidad que acogerá la celebración del Día de Castilla, el día más importante del año para los castellanos. Los guadalajareños portarán la bandera de la provincia y participarán en las celebraciones, entre las que se incluyen actuaciones musicales, puestos de alimentación ambulantes y carpas. En el Día de Castilla, tomado oficialmente por la autonomía de Castilla y León como día de la comunidad, se conmemora la derrota de Villalar en 1521, cuando las huestes comuneras capitaneadas por Juan de Padilla, el atencino Juan Bravo y Francisco Maldonado fueron derrotadas por las tropas de Carlos V. "Los castellanos no celebramos ese día una derrota, sino la primera revolución moderna de la Historia de la Humanidad", destacan en
nota de prensa. Con ello, el pueblo castellano celebra que fue el primero en la Historia que se sublevó contra el absolutismo, reunión unas Cortes con representación popular, redactando y aprobando una Constitución. En las Cortes de Tordesillas de 1520, los procuradores de las ciudades castellanas, entre ellos tres diputados de Guadalajara, aprobaron la conocida como Ley de Tordesillas, que reclamaba los principios democráticos de los que hoy disfrutamos, y que lo hizo por primera vez en la historia: división de poderes, monarquía parlamentaria y sometimiento de la Corona a las Cortes. “Es por ello que los castellanos tenemos mucho que celebrar el 23 de abril: tenemos que celebrar el ser los primeros en la Historia que alumbramos los principios constitucionales en fecha tan temprana como 1521, tenemos que celebrar que fue aquí, en nuestra tierra, donde nació la primera democracia del mundo”. Los castellanos lamentan también que “fuera aplastada nada más nacer por el poder absoluto, pero eso no le resta méritos a la gesta”. En este sentido, destacan que en 2011, en pleno siglo XXI, Hoy, en el siglo XXI, esta fiesta conserva plenamente su actualismo. “Y esto es así porque nuestro sistema político le debe lo que es a los comuneros castellanos. Las propias Cortes de Cádiz de 1812 tomaron las actas de Tordesillas como base para redactar la famosa “Pepa”, la Constitución liberal”.
DESARROLLO RURAL En Sigüenza
Adel promueve nuevos hostales rurales Esta semana abría al público un nuevo hostal en Sigüenza, ubicado al pie de las murallas del Castillo-Parador de Sigüenza, un inmueble de indudable valor histórico que se palpa en la fachada principal. La arcada principal y el escudo de la familia Oriol son originales y datan del siglo XVIII. Después de dos años de trabajo intenso, el hostal cuenta con catorce habitaciones dobles con baño distribuidas en las dos plantas originales que tenía el edificio, más una tercera cuya construcción fue autorizada por Patrimonio. Los propietarios han destinado a la reconstrucción del edifi-
cio y a la puesta en marcha de la iniciativa una inversión cercana al millón de euros. El Grupo de Desarrollo Rural, ADEL Sierra Norte, subvencionará el importe máximo de la inversión permitido en este tipo de iniciativas (200.000 euros), con cargo a la medida 313 “Fomento de Actividades Turísticas”. Inicialmente el hostal va a generar un puesto de trabajo fijo, más algunos otros eventuales en función de la temporada turística. Su inmejorable situación en el alto de la ciudad augura un buen nivel de ocupación a lo largo de todo el año. EL DÍA
La empresa adjudicataria ha estado ya valorando sobre el terreno la situación En alguna ocasión se han desprendido piedras de hasta 500 kilos, sin causar daños MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El inicio de las obras de reparación de las murallas de Atienza es inminente. Tal y como explica el alcalde de la localidad, Felipe López, en declaraciones a EL DIA, la acometida ya está adjudicada a una empresa de Zaragoza, que estuvo valorando sobre el terreno la situación en la que se encuentra este tramo concreto de la muralla, situada, según el regidor municipal en un lugar bastante céntrico camino del cementerio, justo encima de la ermita de El Salvador. El Consejo de Ministros aprobaba el pasado miércoles una inversión de 105.229,59 euros para obras de emergencia en las murallas que son de titularidad estatal y tienen la consideración de Bien de Interés Cultural en virtud de su declaración como Monumento Histórico Artístico en 1931. La necesidad de esta actuación que el alcalde califica de "urgente" se hacía manifiesta, según López, hace dos años cuando las copiosas lluvias ocasionaron importantes desprendimientos "lo que pasa es que las cosas de palacio van despacio", comenta. Enton-
Las murallas atencinas se encuentran muy deterioradas.
FELIPE LÓPEZ
Su situación actual supone “un peligro” para los vecinos ces, apunta, "cayeron piedras de más de 500 kilos". El alcalde considera que la situación actual de las murallas supone"un peligro tanto para la ciudadanía como para las casas". Afortunadamente, los daños causados, asegura, "fueron mínimos": "Las piedras
cayeron rodando hasta que en la Ermita del Salvador, que ahora es de una empresa privada, y en una explanada se pararon se pararon", afirma. Al mismo tiempo estima que las obras consistirán en instalar algún sistema de contención para evitar que se originen nuevos desprendimientos: "Supongo que pondrán unas vallas como en otros sitios en los que hay desprendimientos de tierra y rocas para que queden sujetadas y no puedan desprenderse".
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
SOCIEDAD El libro ‘Despoblados de Guadalajara’ cataloga más de 530 pueblos abandonados desde la Edad Media,
Un mapa para los pueblos donde ya no vive nadie Un libro ahonda en las causas del abandono de más de medio millar de pueblos y aldeas Motivos sociales y económicos se mezclan con leyendas para explicar la despoblación R.M. GUADALAJARA
V
illacabras, Torrubia, Valdelaguna, Santa Catalina, Ratilla, Morenglos, Fraguas o Las Cabezadas son nombres que ya no aparecen en los mapas. Sucede así porque ya no vive nadie. En la provincia hay 530 poblados que, como estos, se han convertido en mera toponimia, puntos situados en un plano de los que en muchos casos apenas queda ni su rastro. Un libro se ha acordado de todos ellos, recupera su memoria y ahonda en las causas de la desaparición. ¿Por qué se quedaron vacíos? A veces, sus pobladores se marcharon para sumar fuerzas en un sólo punto en tiempos de guerra; otros murieron envenenados en banquetes multitudinarios; en ocasiones hicieron las maletas para evitar el hambre, una plaga o las dificultades de un invierno duro tras otro. Pero también los hubo que se marcharon atemorizados por una invasión de vívoras o porque el pueblo fue engullido por las aguas de un pantano. Muchos de estos pueblos y aldeas figuran en ‘Despoblados de la provincia de Guadalajara’, un libro editado por Caja de Guadalajara. Sus autores, José Antonio Ranz Yubero, José Ramón López de los Mozos y María Jesús Remartínez son expertos en etimología, etnografía e historia: han buceado en los archivos en busca de información y han rescatado de los legajos los nombres que dejaron de figurar en las estadísticas y los mapas de carreteras. Y, durante años, los han visitado direc-
tamente, para contemplar los muros derruidos o simplemente escuchar hablar de ellos a los paisanos que recuerdan aquellos lugares ubicados donde ahora “sólo hay campos de girasoles”, como recuerda Ranz Yubero. No hay una razón, sino muchas, para esta despoblación humana. El más reciente éxodo rural, que castigó especialmente a la provincia y la dividió en dos –la pujante e industrial, frente a la rural, apeada del tren de las modernidades– llevó al abandono de muchos pueblos en la Sierra Norte y el Señorío de Molina. Todavía hoy padecen un goteo incesante. Otros, como el Real Sitio de la Isabela, ligaron su trágico destino al de los pantanos que se construyeron durante el fran-
FACTORES SOCIALES
Epidemias, hambre, crisis agrícolas y altos impuestos vaciaron en el Medievo muchos pueblos ALMOGUERA Y VALVERDE
En caso de guerra, se abandonaban aldeas para reunir a los vecinos en un núcleo y defenderse juntos quismo; todavía más fueron vendidos al Icona para labores de reforestación. Sin embargo, la mayoría de los más de 530 pueblos que recoge el libro –superan en número a los núcleos poblados actualmente, que son 484– tienen el origen de su abandono mucho antes, por lo que sus causas tienen esta vez muy poco que ver con la industrialización. “En la mayoría de los casos es muy difícil conocer la causa exacta de la despoblación”, ya que casi nunca hay una única, sino “un conjunto de ellas”, escriben Ranz, López de los Mozos y Remartínez. Los pueblos que históricamente
más han sufrido han sido los que tenían dificultades de comunicación, al quedarse más alejados de los principales pueblos que actuaban como centros neurálgicos –para el comercio, sobre todo– de una comarca. Precisamente en estos pueblos la presencia de cualquier otro factor desestabilizador acababa por dar el golpe de gracia a su maltrecho censo. Lo fueron las enfermedades que se contagiaban en las aldeas o la presión de la Inquisición sobre algunas familias en las villas mayores. RAZONES SOCIOECONÓMICAS
También la Mesta, los periodos de sequía, los ciclos de cosechas bajas y una política fiscal agresiva que apretaba las tuercas a las clases más bajas –los estamentos privilegiados estaban libres de impuestos– llevaron a muchos a tener que emigrar a otros lugares más prósperos. Lo sufrieron los campesinos ante las numerosas crisis del trigo a mediados del siglo XVII: “Hicieron que muchos pueblos, que poseían como fuente de riqueza este cereal, se vieran obligados a buscar otros asentamientos y otras formas de vida”. La crisis generalizada del siglo XIV se dejó sentir especialmente en el sur de la provincia, con el abandono de pueblos en las comunes de Zorita y Almoguera en un “proceso lento pero irremediable, ya que los moradores se resistían a abandonar del todo los lugares donde tenían sus raíces y sus bienes”. A otros, como los moriscos, los echaron a principios del siglo XVII, como ocurrió en Pastrana, cuya población afortunadamente estaba más nutrida por otros colectivos. Las poblaciones quedaban mermadas en el Medievo, pero sufrían todavía más en periodos de lluvias torrenciales seguidos de epidemias que brotaban en las charcas caldosas que se formaban en verano. Los efectos, tanto en las ciudades como en los pueblos, los sufría la población rural. En el campo impedían a muchos labradores, víctimas de las epidemias, llevar a cabo las faenas agrícolas, lo que provocaba desabastecimiento. En Conchuela de Zorita y Por-
—El éxodo rural—
EL DIA
El desfile de maletas de hace 50 años El libro no profundiza en la despoblación de los años cincuenta y sesenta, el llamado éxodo rural. Se trata de la migración masiva más reciente y la que ha dejado abandonados o mermados demográficamente a muchos de los pueblos de la provincia. Se estima que en todo
el país hasta cuatro millones y medio de personas pasaron del pueblo a la ciudad, atraídos por la industria, en un desfile de maletas que nutrió en la provincia localidades como Azuqueca y dejó sin habitantes otras que no están en el libro porque ‘oficialmente’ no son despoblados.
EL DÍA VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 19
y profundiza en algunas de las razones por las que estos pueblos y aldeas han quedado deshabitados FOTOGRAFÍAS: EL DÍA / CEDIDAS POR JOSÉ ANTONIO RANZ YUBERO
1
2
4
5
3
1. Ruinas de un templo en Obétago, un despoblado de Maranchón. 2. Restos de Señigo, en término municipal de Sigüenza. 3. Un niño observa una de las casas de Robledo de la Mata, otro pueblo abandonado de la Sierra Norte. 4. Pueblo de Arias, con su muralla medieval, en Tierzo. 5: Estampa de Romeroso, en la zona de Espinosa. 6:Teros, pueblo deshabitado en Morenilla.
tiella, sus habitantes fueron el reemplazo de la mano de obra que acabó con la vida de muchos pobladores de la ciudad, castigada por una virulenta peste. Caso similar ocurrió con Alcolea de Torote, tras un brote de cólera. Entre las penurias causadas por la naturaleza no sólo estaban las de los pueblos serranos en invierno. También en verano había otros que, como Villanueva en Algora, se habían levantado junto a arroyos o lagunas con gran cantidad de agua en invierno, pero que en verano se secaban y convertían en “lugares malsanos”. Al contrario de lo que se sospecharía, hay más pueblos abandonados en las llanuras que en la montaña, “pues aquí hay más precipitaciones, el clima es menos árido y abundan las fuentes y los manantiales”. UNIDOS CONTRA EL ENEMIGO
Las guerras inventan “leyendas fantásticas” que perviven en la memoria colectiva de una comarca.
6
Aunque la guerra por sí misma no provoca la total despoblación –aunque pueda mermarla–, sí resulta un factor implacable “en LA CLAVE aquellos escenarios de guerras continuadas o lugares de frontera”, como lo fueron Sacedoncillo, ‘DESPOBLADOS DE Medianejo, Herreruela, Bron- LA PROVINCIA DE GUADALAJARA’ chalejos, Migalvo y Franzuela. Otro de los casos más llamatiEl libro ha vos lleva los pasos a Valverde. Allí, sido escrito sólo una aldea, Zarzuela de Galve, sobrevive. Brezas del Raso, Majapor Ranz das Viejas, Picazo, Robledo, Ro- Yubero, López bredo, La Umbría de Pedehuste, de los Mozos Casas Quemadas y La Mata son ruiy Remartínez nas, después de que en tiempos de Maestro. guerra sus vecinos se agrupasen en Valverde “para defenderse de los enemigos”. Juntos hicieron fuerza, pero a costa de abandonar todas las demás aldeas. El fenómeno se repite también en Almoguera, donde la guerra condenó a la desmemoria a Anos, Arandóñiga, Cabanillas, Las Colonias, Conchuela, Fuenlespino, Fuenvellada, San Agustín, Santa Cruz, Santiago Vilillas y Valdolmeña.
ENTRE LA TEORÍA Y LA LEYENDA
La bruja envenenó a todos los invitados a un banquete de boda Los autores han constatado la presencia de una curiosa teoría en al menos doce casos distintos que explicaría la desaparición de habitantes en algunos pueblos, en tiempos remotos: “La teoría del envenenamiento masivo señala que vecinos de un lugar habían comido en una boda guisos cocinados con agua envenenada al caer, o echar a propósito, salamanqueseas u otros bichos ponzoñosos”.Todos los habitantes del pueblo, asistentes al banquete, morían. Pero a veces había un superviviente, alguien a quien no se había invitado, normalmente porquerizos o mujeres con fama de brujas. Cuentan los autores del libro que
esa bruja o ese cuidador de cerdos, único superviviente tras el envenenamiento, era el encargado de decidir a qué municipio pasaba formar parte el pueblo vacío. La cuestión no era un mero trámite. Más que los edificios y las plazas, por los que ya no pasearía nadie nunca más, lo que estaba en juego era saber en qué lindes quedaban repartidos ahora los campos de labranzas. El relato se repite en los despoblados Alberruche, Bretes, Canyado, El Guijón, El Ejio, Llanillo, Navazuela, San Lorenzo, San Regalta,Valdesanmartín y Villar del Gato.Teoría o leyenda, lo cierto es que la explicación está extendida en todos estos lugares.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
AZUQUECA Bellido concreta en Madrid los detalles del servicio
COMERCIO Se prolongará hasta junio
Azuqueca tendrá desde el lunes autobuses directos a Madrid
Distribuyen bolis para promocionar los martes a buen precio en Azuqueca
ÁLVARO DÍAZ-VILLAMIL
En la iniciativa participa un total de 81 establecimientos de la localidad Esta actividad, que comenzó en diciembre, se prolongará hasta finales de junio EL DÍA GUADALAJARA
El alcalde de Azuqueca se ha reunido con el director general de Transportes en el Ministerio de Fomento.
La parada estará en la confluencia de la avda. del Siglo XXI con la carretera de Villanueva Los azudenses contarán con 8 autobuses diarios hacia Madrid y 7 en sentido inverso EL DÍA GUADALAJARA
El lunes 25 de abril empezará a funcionar el servicio de autobuses directos entre Azuqueca de Henares y la Avenida de América, en Madrid. Se trata de un servicio muy demandado tanto por el Ayuntamiento como por los vecinos de la localidad, que beneficiará a los numerosos ciudadanos que cada día se desplazan entre Azuqueca y Madrid. El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido y el director general de Transportes del Gobierno de Cas-
tilla-La Mancha, Raúl Clemente, han mantenido en el Ministerio de Fomento una reunión con el director general de Transporte Terrestre del Gobierno de España, Manel Villalante. En dicho encuentro, se concretaron los detalles del nuevo servicio y se puso de manifiesto la importancia de esta línea para Azuqueca. "Ha sido necesario realizar muchos trámites, porque es un servicio que afecta a dos comunidades autónomas, pero estábamos convencidos de que los vecinos de Azuqueca merecían llegar a Madrid en autobús y ahora, por fin, podrán hacerlo", ha afirmado el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, que se ha mostrado muy satisfecho con la implantación del nuevo servicio y que ha agradecido al Gobierno de Castilla-La Mancha y al Ministerio de Fomento el apoyo brindado para poner en marcha esta línea tan importante para Azuqueca. En total, serán 17 los autobuses que realicen a diario el recorrido entre Azuqueca y Madrid: 8 de ellos en sentido Madrid y 9 en el sentido inverso. La parada habilitada
ALOVERA Al Mérito Deportivo
Medalla de bronce para un arquero aloverano Juan José Hernández Hernández ha recibido recientemente la medalla de bronce al Mérito Deportivo que concede la Junta de Comunidades en relación a sus éxitos de 2010. El aloverano ha sido uno de los 37 deportistas a los que se les ha otorgado este reconocimiento después de que se presen-
taran un total de 118 solicitudes. Los premios y distinciones, correspondientes al año 2010, se convocaron mediante una Orden de la Consejería el pasado 18 de julio. Además de deportistas y equipos consagrados, estos Premios reconocen a campeones de España escolares y también muchas perso-
en Azuqueca estará ubicada en la confluencia entre la avenida del Siglo XXI y la carretera de Villanueva. El servicio lo prestará la empresa Alsa y la duración de los recorridos será de 45 minutos. "Es una apuesta decidida por el transporte público, que ofrece a los ciudadanos una doble oferta para desplazarse a Madrid de forma directa: el tren y el autobús", explica el alcalde. Además, Pablo Bellido ha recordado que casi 10.000 personas utilizan a diario la estación del ferrocarril de Azuqueca. "Una parte sustancial de esa cifra se corresponde con personas que se desplazan diaria u ocasionalmente a Madrid y a partir de ahora tendrán la posibilidad de utilizar también el autobús". Para establecer los horarios se ha tenido en cuenta las horas puntas con más afluencia de trabajadores y estudiantes en el transporte público, con el objetivo de adaptarse a las necesidades de los vecinos.
nas que se dedican al deporte y hacen una labor más callada y en la sombra como entrenadores, gestores, promotores, federaciones y clubes, y docentes. En esta decimoquinta edición de los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo 2010, se entregaron 37 distinciones de 23 disciplinas deportivas. En concreto, se entregaron dos placas de oro y 8 de plata; 11 medallas de oro, 12 de plata y 4 de bronce. En estos años se han entregado en estos 15 años cerca de 900 reconocimientos. EL DÍA
Con el ánimo de proseguir la campaña promocional del comercio local 'Los martes a buen precio', el Ayuntamiento ha iniciado la distribución de bolígrafos promocionales entre los establecimientos participantes. En total, cada uno de los 81 comercios adheridos a esta iniciativa, va a recibir 200 bolígrafos con el objetivo de que los distribuya entre los clientes que participen en la campaña. Este material promocional se suma a la cartelería y a los planos editados por el Ayuntamiento en los que aparecen los comercios participantes y su ubicación en el municipio para facilitar su localización por parte de los consumidores..
La campaña de promoxión del comercio ‘Los martes a buen precio’ se puso en marcha el pasado mes de diciembre y se prolongará hasta finales de junio. La iniciativa arrancó con 71 participantes, pero el número de comercios adheridos ha ido creciendo hasta llegar a los 81 actuales y se seguirán admitiendo nuevas incorporaciones en cualquier momento. Los locales adheridos se comprometen a ofrecer cada martes a sus clientes un producto en oferta, una promoción o una degustación. El Ayuntamiento, por su parte, se ha encargado del diseño, organización y coordinación de la campaña, así como de la edición del material de promoción y publicidad de la iniciativa y de los elementos identificativos y publicitarios para los participantes. El objetivo de esta iniciativa es lograr que los comerciantes y hosteleros se den a conocer y aumenten las ventas, al tiempo que los clientes compren en mejores condiciones, beneficiándose de las promociones. El Ayuntamiento eligió el martes para lanzar esta campaña porque es el día con menos ventas en el municipio, según constató un estudio sobre el comercio local elaborado por el consistorio. EL DIA
Se escogió el martes por ser el día con menos ventas en la localidad.
AZUQUECA Durante la Semana Santa
Campamento azudense Un total de 91 niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años están participando en el campamento urbano organizado por el Ayuntamiento de Azuqueca durante la Semana Santa. La concejala de Educación, Elisa Cansado, ha señalado que aunque el plazo de inscripción está cerrado, "en casos de necesidad, y dado que el objetivo es facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, se per-
mitirá la incorporación de niños no matriculados, abonando la tarifa correspondiente a los días más un diez por ciento". La actividades se desarrollan en las instalaciones del CEIP La Paloma desde las 8 a las 16 horas. "Disfruta el mundo del arte" es el título de la propuesta y todas las actividades están relacionadas con la música, la pintura, el dibujo y la escultura. EL DÍA
EL DÍA
C-LM Región
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
21
Región AGUA Valcárcel apoya al Gobierno catalán al pedir el trasvase del Ródano en el trabaja desde hace tiempo
Murcia busca en Cataluña aliados en la defensa de los trasvases D. G.
“Cuantos más trasvases haya, mejor para Murcia”, afirmó el portavoz del PP murciano
MÁS TRASVASES
Consideran que el agua francesa es más cara que la del Ebro, pero ‘mejor eso que nada’ D. G. C-LM
En la misma semana en la que Murcia acogía el Foro del Agua donde se abordó el problema de la escasez en la cuenca mediterránea y cuyas conclusiones apuntaban hacia la desalinización y reutilización del agua, el Gobierno murciano insiste en defender los trasvases como fuente de recursos hídricos para Murcia. Reiteran la permanencia del trasvase Tajo-Segura, que para ellos es “intocable”, en los mismos términos de explotación, quieren recuperar el trasvase del Ebro para lo que cuentan con un aliado como es Camps, y ahora, miran hacia Cataluña en busca de aliados para defender los envíos de agua a su región. El motivo han sido las declaraciones del presidente catalán, Artur Mas, en las que aseguraba que comenzaría a reunirse para recabar apoyos en favor del trasvase del Ródano al entender que el trasvase del Ebro sería “un calle-
responsables de las regiones francesas afectadas por este hipotético trasvase con el fin de ir allanando el camino.
Para Murcia cuantos más trasvases mejor e insisten en que el Tajo-Segura es “intocable”.
JOSÉ ANTONIO RUIZ
“Todo lo que sea un trasvase es un sistema solidario”
jón sin salida” ante la fuerte oposición que existe en Aragón para su realización. Por ello Mas asegura que lo más viable sería traer el agua de Francia ya que ellos sí están dispuestos a venderla. Ante estas declaraciones el portavoz del Partido Popular en Murcia, José Antonio Ruiz Vivo, aseguró que el trasvase del “Ródano
es una opción siempre abierta” y está en la agenda de Valcárcel desde hace mucho tiempo al igual que en el Plan Hidrológico Nacional del PP que Zapatero derogó por intereses electoralistas, según aseguró. Según Ruiz el presiente murciano ha aprovechado sus viajes a Bruselas para entrevistarse con
Un trasvase que a pesar de no afectar directamente a Murcia consideran positivo pues como reconoció el portavoz popular “cuanto más trasvases haya, siempre y cuando se respete el medio ambiente, y se respeten los usos, mejor para la Región de Murcia que necesita solucionar con urgencia el tema del agua”, asegurando que “todo lo que sea un trasvase es un sistema solidario”. Admitió no estar de acuerdo con las razones esgrimidas por Mas para pedir el agua francesa antes que la del Ebro pues mantiene que España es autosuficiente para atender las necesidades hídricas de todas las regiones, pero considera que mejor eso que nada aunque el agua del Ródano “sea más cara”. Unos aliados catalanes que ya se dejaron querer al admitir el presidente catalán que es un proyecto de futuro “que no corre prisa” ya que por ahora Cataluña puede generar suficientes recursos hídricos para garantizar su abastecimiento y el aspecto presupuestario frena la realización al menos en los próximos cuatro años. Pero recuerda Mas que es un proyecto del que no se van a olvidar ya que además representa un escenario de futura colaboración con otras regiones como Comunidad Valenciana, Murcia o Andalucía.
22
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
POLÍTICA Piden que sean 10, y algunas de sus regiones tienen más
ECONOMÍA Un 13,5% más que el año pasado
El PP propone limitar las Consejerías y le tocará predicar con el ejemplo
Las exportaciones de C-LM siguieron creciendo en el mes de febrero Para Araújo el comercio exterior se confirma como el motor de recuperación regional EL DÍA C-LM
El número de Consejerías se vería limitado en las comunidades en las que gobierne el PP.
C. Valenciana y Castilla y León,entre las regiones con más Consejerías y gobernadas por el PP El Gobierno de CastillaLa Mancha es el que menos consejeros tiene con tan sólo siete D. G. / EFE MADRID
El PP ha hecho públicas algunas de las propuestas que llevarán a cabo en aquellas comunidades en las que se imponga el 22-M y con las que pretende tanto reducir el tamaño de las administraciones públicas como al endeudamiento de las comunidades autónomas y entre ellas se han marcado el objetivo de limitar el número máximo de consejerías a diez. Una propuesta que sorprende ya que la mayoría de gobiernos re-
gionales ha efectuado ya reformas reduciendo el número de sus consejeros para afrontar la crisis económica. De este modo esa teórica reducción sólo afectaría a seis comunidades, Andalucía, Aragón, Castilla y León, C. Valenciana, País Vasco y Navarra. Y sorprende aún más que en algunas de ellas gobierna su propio partido como en el caso de Castilla y León que, junto a Andalucía, son las que más Consejerías tienen, 13. En el extremo opuesto se sitúa Castilla-La Mancha que tras dos remodelaciones dispone de tan sólo siete Consejerías. Esta limitación responde, según un comunicado del Partido Popular, al objetivo de que "los sectores autonómico y local deben tener un tamaño razonable dentro del conjunto de la economía española" y "no pueden suponer una carga para los ciudadanos", aunque actualmente la mayoría ya están en el límite establecido por los populares. El PP también quiere reducir el número de entes y organismos del
sector público para "asegurar una gestión transparente y eficiente", sin perjudicar la prestación de los servicios públicos. Para agilizar la actividad, proponen la simplificación del sistema de licencias administrativas, "sustituyendo el control previo por la inspección a posteriori". El PP desarrollará, además, un "portal de la transparencia" en Internet, que dé un acceso permanente y sencillo a los ciudadanos a todos los procedimientos de información de las administraciones públicas. Designará un responsable único de alto nivel en cada comunidad autónoma para la implantación efectiva de las soluciones tecnológicas más avanzadas, que tendrá, entre sus cometidos, la puesta en marcha de un plan integral para la administración digital y la evaluación permanente de su implementación. Este responsable también prestará sus servicios a las administraciones locales.
Durante el mes de febrero de 2011 las empresas castellano-manchegas han exportado 275,4 millones de euros, un 13,5% más que el mismo mes del año anterior, lo que confirma que Castilla-La Mancha, tal y como ha resaltado la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, continúa la tendencia de crecimiento positivo de las exportaciones regionales iniciada en octubre de 2009, y siendo el mejor resultado de los últimos 16 años. Asimismo, según los datos de la Secretaria de Estado de Comercio Exterior, son destacables los datos de las ventas de productos castellano-manchegos en los dos primeros meses de 2011, que ha supuesto un aumento de un 18,7%. ALBACETE Y CUENCA LAS QUE MÁS
Por otra parte María Luisa Araújo
ha subrayado el buen comportamiento de las exportaciones en las provincias de Albacete, con un aumento del 71% y Cuenca, con el 19%. En este sentido la titular de Economía y Hacienda ha manifestado que “el comercio exterior en Castilla-La Mancha sigue confirmándose como el motor de la recuperación económica en nuestra Comunidad”, y ha resaltado el esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas para salir al exterior y “dar a conocer sus productos, estando presentes en los principales mercados”. Por otra parte, Araújo ha indicado que “en nuestra Comunidad estamos trabajando codo a codo con las organizaciones empresariales y cámaras de comercio para unificar esfuerzos y así ser más eficaces en las actuaciones y actividades que se organizan en el exterior”. A nivel nacional las exportaciones sumaron en el mes de febrero un importe de 33.092 millones de euros, el 26,9 % más que hace un año lo que sitúa la balanca comercial un 1,3 % más alto ya que las importaciones fueron de 41.268,9 millones de euros.
Las exportaciones de C-LM superaron los 275 millones en febrero.
Los ‘orígenes de la banca’, tema de actualidad y sarcasmo en Internet En los últimos años Internet se está convirtiendo en una de los mayores baremos para conocer la preocupación de la gente y una vía de escape en la que los ciudadanos pueden expresar sin tapujo sus críticas. En este contexto el humor se convierte en una herramienta con la que expresar el descontento con las administraciones, las injusticias, los gobiernos o la banca, como refleja este ‘chiste’ que ironiza sobre los orígenes de la banca al mismo tiempo que hace una crítica mordaz al funcionamiento de estas entidades.
EL DÍA
C-LM Región
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
23
MEDIO AMBIENTE Así lo puso de manifiesto el director general de Áreas Protegidas y Biodiversidad
C-LM, parte fundamental para la conservación del águila imperial JCCM
La población reproductora ha experimentado un importante crecimiento En lo que llevamos de año 2011 se han alcanzando las 64 parejas reproductoras EL DÍA PROVINCIA
Castilla-La Mancha, y especialmente la provincia de Toledo, son ya fundamentales para la conservación del águila imperial en la península ibérica. Así lo muestran los datos de evolución de la población reproductora con 117 parejas aproximadamente, lo que refleja el resultado del esfuerzo que se está realizando en esta región para preservar esta especie. El director general de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Alberto López, aseguró que en el presente año 2011 la población reproductora de la especie en la provincia de Toledo ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando las 64 parejas reproductoras, que junto a las 50 parejas aproximadas de la provincia Ciudad Real y 3 de Albacete, hacen que nuestra región sea el núcleo principal para la conservación de la especie a nivel nacional. Alberto López explicó que en el año 2010 se contaba con unas 280 parejas en la Península Ibérica, de las cuales en Castilla-La Mancha se localiza más de un tercio de la población. De hecho, de las 30 parejas existentes en 2003, año de aprobación del Plan de Recuperación de la especie, el número de parejas de águila imperial
nocimiento de la especie y su conservación. Así, destacan medidas destinadas a eliminar o reducir al mínimo posible la incidencia de las causas de mortalidad no natural, mediante la corrección y adecuación de tendidos eléctricos para evitar electrocuciones y mediante la persecución del uso ilegal de venenos en el medio natural. También medidas destinadas a obtener un mejor conocimiento de la especie y de su hábitat para mejorarlo, como: seguimiento anual de la población reproductora, el marcaje de jóvenes y adultos con emisores para su seguimiento vía satélite o vía terrestre, estudios sobre la utilización del territorio por parte de la especie, censos y estudios sobre su principal presa, etc. VIGILANCIA
Las parejas reproductoras de águila imperial en la provincia han experimentado un notable crecimiento
localizadas dentro de Castilla–La Mancha, se ha incrementado lenta pero constantemente. “El resultado es esperanzador pues además en un futuro próximo pueden aparecer parejas reproductoras en las provincias de Cuenca y Guadalajara”. Así resaltó que, como consecuencia de este importante crecimiento, “el águila imperial se va alejando poco a poco del peligro de extinción, aunque todavía resta un impor-
tante trabajo que realizar”. En este contexto explicó que “el esfuerzo económico ha sido muy importante, habiéndose desarrollado numerosos proyectos que han sido financiados a través de fondos propios del Gobierno regional, convenios con el Ministerio de Medio Ambiente, proyectos Life subvencionados por la Comisión Europea e incluso convenios con entidades privadas como La Caixa y compañías eléc-
tricas como Iberdrola y Unión Fenosa”. PLAN DE RECUPERACIÓN
El responsable de Áreas Protegidas y Biodiversidad indicó que desde la aprobación del Plan de Recuperación de la especie en Castilla-La Mancha, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha venido realizando un importante esfuerzo para desarrollar acciones destinadas a mejorar el co-
Asimismo, también se han llevado a cabo medidas de vigilancia y protección de los nidos y el reforzamiento de plataformas de nidificación en riesgo y construcción de nidos artificiales, con la finalidad de evitar expolios de pollos y/o huevos y disminuir la mortalidad de pollos en nido por derrumbes producidos por roturas de ramas. También para mejorar la disponibilidad de alimentación de la especie, se ha fomentado las poblaciones de conejo de monte, en áreas donde prácticamente había desaparecido. Otras medidas han sido las de asistencia veterinaria para aquellos ejemplares que por diferentes causas han entrado en centros de recuperación de fauna, para su posterior reintroducción en el medio natural, así como medidas de divulgación y sensibilización. “Gracias a la adopción de estas medidas, la probabilidad de supervivencia de la especie se ha incrementado de manera notable”, aseguró Alberto López.
Tromba de agua en La Mancha Toledana Ya lo dice el refrán, en abril, aguas mil; sin embargo, el pasado miércoles el agua vino acompañada de una fuerte granizada que descargó fuertemente en algunos municipios de La Mancha toledana, afectando, sobre todo, a Tembleque y El Romeral.
24
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Sucesos C-LM EL GRANIZO EN VILLACAÑAS Y EL AGUA EN COBISA “AGUARON” LA SEMANA SANTA EN AMBAS LOCALIDADES
TOLEDO El agua llegó a mover varios coches que estaban apartados en los arcenes esperando a que escampara
Cobisa, inundada, una vez más, por una brutal tromba de agua La Guardia Civil y los bomberos cortaron la entrada a la localidad por la fuerza del agua Protección Civil alertaba antes de llegar al pueblo del “peligro que implicaba seguir adelante” C.M. TOLEDO
Una brutal tromba de agua dejó ayer Cobisa al borde del colapso. Aunque la zona conocida como la “veguilla” es propensa a sufrir inundaciones, la de ayer nada tuvo que ver con las anteriores. A la entrada del pueblo un agente de la Guardia Civil alertaba a los conductores de la imposibilidad de cruzar por el pueblo, el cual se había convertido, al menos en la parte baja del mismo, en un improvisado río que superaba los cuarenta centímetros de altura. A los lados de la carretera se podían ver coches en los arcenes y otros, directamente, en el barbecho al haber sido arrastrado por la corriente y, entre tanto, los bomberos intentando guiar entre medias de un cielo totalmente roto a los coches que habían quedado atrapados en el agua.
Tal era la fuerza de la corriente que, aunque muchos conductores intentaban acelerar sus coches para cruzar, al menos, hasta la primera rotonda del pueblo e intentar girar en dirección a Burguillos, estos quedaban literalmente hablando clavados en el suelo. Los vecinos de las viviendas de las inmediaciones de la Veguilla y de la parte baja de Cobisa, una vez más, no daban crédito a lo que estaban viviendo, aunque casi todos los años sufren algún percance como este, se sigue sin poner una solución definitiva al problema. En torno a las siete de la tarde, un grupo de Protección Civil parado a dos kilómetros del pueblo “aconsejaba” no seguir adelante porque “la situación está bastante mal. No sólo por la lluvia sino también por el barro. Medio pueblo está anegado y hay muchos problemas para poder circular”, aseguraban. En ese momento, la gran mayoría de los coches se daban media vuelta al haber vivido sólo doscientos metros antes como en el primero de los puentes que hay antes de llegar a la localidad, una balsa de agua ponía en peligro la estabilidad de los vehículos hasta el punto de “resbalarse” alguno de ellos y tener que girar bruscamente para evitar el trombo o, directamente, la salida de vía entre los conductores más “veloces”.
REPORTAJE GRÁFICO DE LOLA CABEZAS
—Cobisa—
LOLA CABEZAS
Las alcantarillas “escupían” agua El cielo parecía partido ayer sobre el cinturón de Toledo. Tal era la fuerza del agua que las alcantarillas no eran capaces de “tragar” todo lo que bajaba por las calles más altas del pueblo. Así, como si de un heisser se tratara, el agua alcanzaba el medio metro de
altura. Una vez más, todos los arcenes de las carreteras se confundían con la carretera, la cual era absolutamente impracticable, antes incluso de que la Guardia Civil y los bomberos prohibieron el paso al pueblo desde Toledo.
Arriba, un vehículo de protección civil alertaba del estado en el que se encontraba la parte baja de Cobisa. En el centro se aprecia la carretera de entrada al pueblo convertida en todo un río y abajo, la fuerza con la que bajaba el agua ante la mirada atónita de algunos vecinos que viven en la zona.
EL DÍA VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
ESPECTACULAR TROMBA DE AGUA TOLEDO
C-LM Región
Uno de los dos carriles del puente nuevo de San Martín estuvo cortado al tráfico durante más de una hora. La entrada a Cobisa cerrada por la Guardia Civil, protección civil ayudó a los bomberos a achicar agua. Por C.M. Fotos Lola Cabezas
Carreteras cortadas y achiques de agua Los noventa minutos de tromba de agua que descargó en buena parte de Toledo ciudad y todo su cinturón dejaron las calles asoladas, en el primer caso y anegadas en el segundo. La pared del valle parecía una cascada, el turismo desapareció del Casco Histórico, uno de los dos carriles del puente nuevo de San Martín estuvo casi una hora cortado al tráfico por las
tremendas balsas de agua que había y la entrada a Cobisa estuvo cerrada por la Guardia Civil, como se aprecia en la imagen superior, por un agente que estuvo cerca de ser arrastrado por la corriente en algunos momentos. Además, los bomberos tenían que guiar a los vehículos para que dieran la vuelta en dirección a Toledo sin poner su vida en peligro.
25
26
Nacional
EL DÍA VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
TERRORISMO Critica la decisión de Rubalcaba
SUCESOS Han abierto una investigación
ILEGALIZACIÓN
Trillo exige responsabilidades por la liberación del etarraTroitiño
Muere un joven de 25 años por arma blanca en una calle de Benidorm
Elorza sugiere a los abertzales seguir la vía de la derecha franquista
El PNV cree que la presión mediática y política ha podido influir en los jueces Zarrías avisa al PP de que utilizar el caso Troitiño acabará dando aire a ETA MADRID
El coordinador de Justicia y Libertades Públicas del PP, Federico Trillo, exigió ayer al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que abra una investigación y depure responsabilidades por las “contradicciones” que se han producido en torno a la liberación del etarra Antonio Troitiño. Trillo hizo esta petición en un comunicado remitido a los medios de comunicación, un día después de conocerse que Troitiño, excarcelado el pasado día 13 tras pasar 24 años en prisión, está en paradero desconocido. Insiste en que, después de lo sucedido, el máximo órgano de los jueces “está obligado” a investigar las contradicciones internas de la Audiencia Nacional, así como la demora en dictar “una resolución adecuada”. Para Trillo, son decisiones que pueden implicar error judicial o anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, supuestos que en la Constitución se contemplan como de responsabili-
MANUEL LORENZO /EFE
MADRID
dad del Poder Judicial. Federico Trillo criticó al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien el pasado miércoles explicó que no se podía poner vigilancia a Troitiño porque estaba en libertad. “Esa argumentación oculta una verdad, y es que una vez que se recurrió por la Fiscalía, tenía todas la razones para haber procedido al seguimiento e incluso a la detención preventiva del etarra”, señaló. En respuesta a las declaraciones de Rubalcaba en las que aseguraba que los responsables del PP que piden la impugnación de la coalición de Bildu debían de volver a las aulas, Trillo las calificó de una “nueva broma” del ministro. El diputado recordó que “el Abogado del Estado depende del Gobierno, del Consejo de Ministros y del ministro de Justicia”. REACCIONES
El presidente del PNV en Vizcaya, Andoni Ortuzar, consideró sobre la liberación y posterior orden de detención del etarra Troitiño que “no es aventurado pensar que algo de influencia ha podido tener” la presión mediática y política “para que los jueces que dijeron el primer día A ahora sostengan Z”. Por su parte, el secretario de Política Autonómica del PSOE, Gaspar Zarrías pidió al PP que no utilice el asunto como “arma electoral”, porque ello no supondrá atacar al Gobierno sino “darle más aire” a ETA. EFE
CRIMEN Es primo de Artur Mas
Muere un joven por una herida por arma blanca en el abdomen. BENIDORM (ALICANTE)
Un joven de 25 años murió ayer tras sufrir una agresión con arma blanca en una calle de la ciudad de Benidorm, en circunstancias que aún no han sido precisadas, según indicaron a Efe fuentes municipales y del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El suceso ocurrió en torno a las 04.45 horas de ayer a la altura de la calle Tomás Ortuño, una de las principales vías de Benidorm, y el fallecido presentaba una herida
por arma blanca en el abdomen, según fuentes del CICU. Una unidad del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) acudió al lugar de los hechos, pero no pudo hacer nada por salvar la vida del joven. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias en las que se produjo la muerte de este joven, natural o vecino del municipio alicantino de Pedreguer. EFE
SUCESOS Una mujer ha sido imputada
Asesinado en Nigeria el Hallan un feto en las médico Antoni Gavarró cañerías de un hotel BARCELONA
El médico catalán Antoni Gavarró, primo del presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, ha muerto asesinado en Nigeria, según han confirmado a Efe fuentes de Presidencia. Antoni Gavarró i Puig tenía alrededor de 50 años y trabajaba en el Hospital Parc Taulí de Sabadell (Barcelona). El crimen se produjo el miércoles en el país africano y la policía local alertó del suceso al consulado español en Lagos, según
han confirmado a Efe fuentes del Ministerio de Exteriores. Ni el Ministerio ni la Generalitat han querido dar detalles sobre las circunstancias que han rodeado su muerte, al entender que forma parte del ámbito privado de la familia. El Ministerio de Asuntos Exteriores se mantiene en contacto permanente con la familia del fallecido, a la que ha ofrecido su ayuda a fin de repatriar el cadáver lo antes posible. EFE
VALLADOLID
El Cuerpo Nacional de Policía ha abierto una investigación para esclarecer el hallazgo de un feto de unos seis meses de gestación que fue hallado en las cañerías del Hotel Juan de Austria de Valladolid cuando unos operarios limpiaban la fosa séptica del edificio, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno. Al parecer, una mujer que dice ser la gestante del feto y que es trabajadora del hotel se ha personado en la Comisaría de la Policía y
tras prestar declaración durante varias horas pasó a disposición judicial como imputada, según adelantaba ayer El Mundo-Diario de Valladolid. Por el momento se desconocen detalles sobre las circunstancias que rodean al caso, aunque los investigadores han determinado que el feto fue arrojado desde un baño del hotel y no desde alguna de las viviendas particulares que también ocupan el inmueble en la segunda planta. EFE
El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, ha sugerido a la izquierda abertzale que, como hicieron la derecha franquista y el líder comunista Santiago Carrillo durante la transición, siga la vía de la democratización y luche por sus objetivos desde el respeto a la legalidad. Durante una entrevista con Efe, Elorza considera que dentro de la izquierda abertzale radical hay un sector que apuesta decididamente por avanzar hacia la normalización y por que ETA deje definitivamente las armas. No obstante, reconoce que “costará esfuerzo” llevar a la antigua Batasuna a “jugar en política” desde el respeto a los principios democráticos y, por tanto, a que condene todo acto de violencia, sea cual sea su origen. A ese mundo “cuesta moverlo”, dice Elorza antes de resaltar el proceso “muy interesante” que se vive en la izquierda abertzale, que tendrá su “prueba del algodón” en los ayuntamientos, en alusión a las elecciones del 22-M. El regidor de San Sebastián tiene claro que la “madurez” democrática no se alcanza “en un chasquido”, como no la logró, según recuerda, la derecha franquista. EFE
MENORES
Detenido un monitor deportivo por abusos PALMA
La Policía Nacional ha detenido en Palma a un hombre de 22 años, monitor de un equipo de fútbol de preadolescentes, por abusar presuntamente de dos de los menores a los que entrenaba. Según este cuerpo de seguridad, el Servicio de Atención a la Familia detuvo el miércoles por la mañana a Juan M.S. como presunto autor de abusos sexuales sobre menores. El detenido se aprovechó supuestamente en varias ocasiones de su estatus como entrenador para ganarse la confianza de dos de los chicos que entrenaba y abusó de ellos, sostiene la Policía. Al parecer, el detenido chantajeaba emocionalmente a los menores. EFE
EL DÍA
Economía
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
27
DEUDA El Gobierno chino califica de “infundadas” las informaciones británicas
RESULTADOS
China reitera su interés por la deuda española y las cajas
Nokia aumenta un 32% su beneficio neto HELSINKI
Jiabao señaló su interés de participar en la reestruccturación de las cajas de ahorro La rentabilidad de la deuda española seguía batiendo récords y llegaba al 5,570% PEKÍN
El Gobierno chino calificó ayer de “infundadas” informaciones de la prensa británica que pusieron en duda las promesas de Pekín sobre la inversión en España y dijo mantener su interés por la compra de deuda española y europea y por la reforma de las cajas de ahorros. “En su reunión con el presidente del Gobierno español, José
Luis Rodríguez Zapatero, el primer ministro, Wen Jiabao, señaló que China comprará deuda española y participará en la reestructuración de las cajas de ahorros”, afirmó en una conferencia de prensa regular el portavoz de turno de la cancillería china, Hong Lei. “Creo que la información (de la prensa británica) es infundada”, manifestó. Según Hong, China es “un inversor a largo plazo responsable en el mercado financiero europeo” y Pekín “apoya los planes de rescate adoptados por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)”. “Creemos que Europa saldrá de los apuros generados por la influencia de la crisis financiera global”, aseguró el funcionario. “Algunas instituciones chinas ya han realizado ciertas inversiones en los productos financieros españoles y hemos contactado con
DESEMPLEO Ha aumentado más del 12%
España para participar en la reestructuración de las cajas españolas y otras oportunidades de inversión”, insistió. El diario británico Financial Times publicó el miércoles un artículo en el que ponía en duda las promesas de Pekín en la visita de Rodríguez Zapatero la semana pasada, a raíz de la cual se informó de que el fondo soberano China Investment Corp (CIC), invertiría 9.300 millones de euros. El CIC negó 24 horas después la cifra y dijo a Efe que consideraba la inversión, pero que siempre analiza posibles riesgos y beneficios antes de decidir qué cantidad invertirá. El Financial Times calificó este error de comunicación como un “episodio embarazoso” y agregó que “hay lecciones” que aprender para ambas partes. LA RENTABILIDAD DE LA DEUDA
La prima de riesgo española ini-
ció días atrás el día en 231 puntos básicos, después de que la rentabilidad del bono español subiera hasta el 5,570 %, un nivel que no alcanzaba desde el 19 de abril de 2000, debido a las dudas que siguen existiendo por la situación de los países periféricos. El Tesoro de Grecia, el diferencial de ese país con Alemania se situaba a primera hora en 1.115 puntos básicos. En Portugal, el riesgo país cerraba hace unos días en 569 puntos básicos, a la espera de la reunión para negociar el rescate de ese país con los sindicatos lusos. Irlanda veía subir su riesgo país 9 puntos básicos respecto al cierre, hace unos días y colocarse en 639 puntos básicos después de que el primer ministro del país, Enda Kenny, insistiera en que su Gobierno reclamaría a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional una renegociación de los términos de su rescate. EFE
ESTADOS UNIDOS Ante usuarios de Facebook MONICA M. DAVEY/EFE
La OCDE alerta de que el paro se mantenga alto en España BRUSELAS
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alertó ayer del riesgo de que el desempleo continúe siendo elevado en los países desarrollados que ya cuentan con altos niveles de paro como España. “Los países con altos niveles de desempleo y alto porcentaje de parados de larga duración afrontan mayores riesgos de persistencia del desempleo durante la recuperación”, dice un informe publicado ayer por el organismo. El texto cita específicamente a España, donde la cifra de desempleo ha aumentado más de doce puntos porcentuales desde el comienzo de la crisis, según el organismo; pero también a Estados Unidos o Grecia, donde ha crecido más de cinco puntos. “Vemos una continuidad de los altos niveles de desempleo y un aumento del los parados de larga duración”, advirtió el economista jefe de la OCDE, Pier Carlo Padoan, quien explicó que el pasado muestra que “lleva dos años percibir los primeros signos de recuperación del desempleo desde que se retoma el crecimiento” económico. “Esto va a ser un reto”, añadió Padoan en una rueda de prensa que ofreció en Bruselas para pre-
sentar el documento, que formará parte del informe de perspectivas económicas que la organización publicará al completo el próximo 25 de mayo. El capítulo publicado ayer avisa específicamente de los riesgos asociados al desempleo de larga duración, especialmente en los jóvenes, que pueden derivar en deterioro del capital humano, desaliento en la búsqueda de empleo y, por tanto, mayor empeoramiento del mercado de trabajo. El documento explica que países como España, Irlanda o Estados Unidos, que han sufrido una burbuja inmobiliaria y el consiguiente ajuste laboral en el sector de la construcción, son más vulnerables al desempleo de larga duración, pues estos trabajadores son más difíciles de reciclar. También considera que los sistemas que, como el Español, tienen distintos niveles de protección de los trabajadores en función del contrato –fijo o temporal– han tenido efectos negativos sobre el desempleo, especialmente sobre los jóvenes y las mujeres. En este sentido, recomienda disminuir o eliminar esta dualidad, con medidas como hacer que la protección aumente. EFE
Nokia, líder mundial en telefonía móvil, aumentó su beneficio neto un 32% en el primer trimestre de este año respecto del mismo periodo de 2010, hasta los 231 millones de euros (335 millones de dólares), informó ayer la empresa. Las ventas netas del gigante finlandés se situaron en los 10.339 millones de euros (14.990 millones de dólares), lo que supone un incremento del 9,2% en relación al primer trimestre del año anterior, gracias en gran medida al fuerte tirón experimentado en América Latina y China. En cambio, los beneficios por acción se mantuvieron sin variaciones y alcanzaron los 9 céntimos de euro por título, igual cifra que en 2010, apuntó la compañía. El beneficio operativo se situó en 439 millones de euros (636 millones de dólares), un 10% menos. Entre enero y marzo, Nokia vendió 108,5 millones de teléfonos móviles en todo el mundo, un 1 por ciento más que en el mismo trimestre de 2010, por lo que su cuota de mercado cayó cuatro puntos hasta el 29%, según sus estimaciones. En este periodo, se vendieron en todo el mundo un total de 374 millones de aparatos, un 68% más que el año anterior. EFE
RESULTADOS
El presidente estadounidense, Barack Obama.
Obama ‘vende’ su plan para reducir el déficit WASHINGTON
El presidente de EEUU, Barack Obama, defendió ayer su propuesta para reducir el déficit en los próximos 12 años sin abandonar las inversiones en educación, energía e investigación, durante una asamblea popular en Facebook diseñada para atraer el voto de los jóvenes. Obama, que cuenta con 19 millones de amigos en Facebook, ha sido el primer presidente de EEUU en visitar la sede de la empresa en Palo Alto (California), donde participó en un foro de poco más de un hora, moderado por el fundador de la red social, Mark Zuckerberg.
La situación fiscal en el país es “insostenible”, y su propuesta busca reducir el déficit por cuatro billones de dólares en los próximos 12 años sin sacrificar las inversiones en investigación, energía, educación e infraestructura, dijo el mandatario. Obama destacó, por ejemplo, que una forma de reducir los costos de salud sería que los médicos puedan intercambiar información sobre sus pacientes a través de Facebook, la red que le sirvió como arma electoral en 2008. Obama consideró que el plan presupuestario de los republicanos representa una “visión radical” y “poco valiente”. EFE
Las venta del iPhone dispara los beneficios de Apple FERNANDO MEXÍA LOS ÁNGELES
El fuerte incremento de las ventas de iPhone disparó las ganancias de Apple entre enero y marzo de 2011, su segundo trimestre fiscal, anunció ayer la empresa de Silicon Valley que se vio superada por la demanda de sus tabletas iPad. Apple registró un beneficio neto de 5.987 millones de dólares durante los tres primeros meses del año, lo que supuso un 94,7% más que durante el mismo período de 2010, con unos ingresos de 24.667 millones de dólares, un 82,7% más en términos interanuales. “Estamos echando fuego por todos los cilindros”, dijo en un comunicado Steve Jobs, consejero delegado de Apple, en un comunicado. EFE
28
EL DÍA
Bolsa
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Valor
BOLSA
NH HOTELES
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
5,45
0,35
6,86
B.RIOJANAS
6,24
-0,42
-6,31
56,75
2,35
4,32
GRUPO TAVEX
0,43
-0,02
-4,23
NATRA
1,84
0,06
3,37
SERV.POINT S
0,43
-0,02
-3,80
VERTICE 360
0,23
0,01
3,15
REYAL URBIS
1,10
-0,04
-3,49
CAJA A.MEDIT
4,73
0,13
2,83
RENTA 4 SERV
5,01
-0,18
-3,47
CORREA
2,14
0,06
2,64
METROVACESA
6,00
-0,19
-3,07
BAYER
IBEX 35
Var %
Índices Internacionales
0,46% 10.584,10
Datos actualizados a las 18:23h. del 21-04-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.485,33
0,26
FTSE 100
6.018,30
-0,07
S&P 500
1.336,68
0,48
CAC 40
4.021,88
0,43
Nasdaq Comp.
2.817,99
0,55
Bovespa (Brasil)
67.058,02
1,36
EUROSTOXX 50
2.936,30
0,51
IBEX 35
10.584,10
0,46
Nikkei 225
9.685,77
0,82
IGBC (Colombia)
14.342,66
2,06
DAX
7.295,49
0,64
IGPA (Chile)
22.434,37
0,28
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo
ANTENA 3 TV
27/04/2011 0,250 EUR
INDITEX
02/05/2011 0,800 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca La bolsa española pudo salvar finalmente una semana que comenzó con un clima de máxima tensión. El Ibex subió ayer otro 0,46%, y cerró estos cuatro días con un saldo positivo del 0,2%. El buen tono de los resultados publicados en Wall Street ayudó a compensar el freno de Telefónica y las renovadas presiones sobre la deuda. En Europa, el DAX sumó un 0,64%, el CAC un 0,43%, el Eurostoxx un 0,51% y el FTSE acabó cediendo el 0,07%. En el plano macroeconómico, el índice compuesto de indicadores económicos anticipados en EEUU subió el 0,4% el mes pasado, luego de un alza revisada del 1,0% en febrero, informó el jueves The Conference Board. La lectura de febrero se había informado originalmente en un aumento del 0,8%. Los economistas encuestados por Dow Jones Newswires esperaban, en promedio, un ascenso de sólo un 0,2% para marzo. En el ámbito empresarial, Nokia, líder mundial en telefonía móvil, aumentó su beneficio neto un 32% en el primer trimestre de este año respecto del mismo periodo de 2010, hasta los 231 millones de euros (335 millones de dólares). Las ventas netas del gigante finlandés se situaron en los 10.339 millones de euros (14.990 millones de dólares), lo que supone un incremento del 9,2 % en relación al primer trimestre del año anterior.
BANCO SANTANDER 02/05/2011 0,229 EUR BANESTO SA
02/05/2011 0,078 EUR
TELECINCO
04/05/2011 0,350 EUR
VISCOFAN
05/05/2011 0,204 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,22
Euribor 1 semana
1,20
Euribor 1 mes
1,19
Euribor 2 mes
1,23
Euribor 6 mes
1,66
Euribor 9 mes
1,90
Euribor 1 año
2,13
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4577
0,37
119,2700
0,53
0,8800
0,57
Yen Libra
Ibex 35
El Ibex se va de puente después de salvar la semana en positivo
123,44
-0,41
Bono 10a España
5,47
0,02
Bono 10a Alemania
3,26
-1,36
Bono 10a EEUU
3,38
-0,72
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
22,26
21,94
0,32
1,48
21,94
22,28
365.646
ABERTIS
15,94
15,82
0,12
0,73
15,69
15,96
1.426.975
ACCIONA
76,62
75,03
1,59
2,12
75,29
76,80
152.546
ACERINOX
13,24
13,16
0,08
0,57
13,14
13,35
1.248.961
ACS CONST.
32,70
32,04
0,66
2,08
32,02
32,75
685.537
AMADEUS
14,44
14,44
-0,01
-0,07
14,30
14,58
3.161.831
B. SABADELL
2,94
2,93
0,01
0,41
2,92
2,98
6.208.251
BANCO SANTANDER
8,24
8,18
0,06
0,72
8,15
8,36
365.970.433
BANKINTER
5,00
4,92
0,08
1,65
4,90
5,04
2.243.345
BBVA
8,39
8,28
0,11
1,33
8,28
8,45
31.340.098
BOLSAS Y MER
22,27
22,56
-0,29
-1,29
22,16
22,74
534.893
4,02
3,99
0,03
0,73
3,97
4,04
6.390.811
COR.MAPFRE
2,68
2,64
0,03
1,25
2,64
2,72
5.893.722
CRITERIA
5,02
4,96
0,06
1,25
4,96
5,02
3.660.508
EBRO FOODS
16,82
16,70
0,12
0,72
16,64
16,82
343.472
ENAGAS
16,14
16,03
0,11
0,69
16,01
16,18
781.348
ENDESA
22,76
22,62
0,14
0,62
22,55
22,94
322.294
FCC
22,16
21,98
0,18
0,80
21,98
22,31
292.200
9,22
9,13
0,10
1,05
9,10
9,23
1.694.868
FERROVIAL GAMESA
6,14
6,25
-0,11
-1,81
6,10
6,32
6.476.401
GAS NATURAL
13,62
13,40
0,22
1,64
13,38
13,65
2.657.473
GRIFOLS
13,28
13,39
-0,12
-0,86
13,22
13,45
1.099.195
6,11
6,07
0,04
0,66
6,06
6,14
37.940.685 6.679.706
IBE.RENOVABL
3,04
3,03
0,01
0,30
3,03
3,06
INDITEX
59,64
59,54
0,10
0,17
59,45
60,00
757.701
INDRA
14,86
14,64
0,22
1,50
14,65
14,89
1.053.782
INT.CONS.AIR
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
2,50
2,52
-0,02
-0,79
2,50
2,55
3.311.282
MITTAL
24,97
24,88
0,10
0,38
24,90
25,30
286.597
OBR.H.LAIN
27,08
27,10
-0,02
-0,06
26,84
27,38
424.776
RED ELEC.ESP
41,78
41,38
0,40
0,97
41,20
41,94
522.215
REPSOL YPF
23,47
23,33
0,14
0,60
23,30
23,57
12.310.324
SACYR VALLEH
8,67
8,64
0,03
0,37
8,61
8,82
554.640
TECNICAS REU
41,30
41,30
0,00
0,00
41,10
41,68
155.733
TELECINCO
7,73
7,63
0,09
1,21
7,68
7,79
1.866.101
TELEFONICA
17,61
17,72
-0,12
-0,65
17,51
17,78
120.336.469
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,21
9,24
-0,03
-0,32
8,90
9,21
1.889
AISA
0,18
0,19
-0,00
-2,63
0,18
0,19
495.133
AMPER
4,07
4,03
0,04
0,99
4,00
4,10
32.023
ANTENA3TV
6,47
6,46
0,01
0,15
6,41
6,54
687.364
APERAM
27,29
27,29
0,00
0,00
27,03
27,50
249
407,55
408,70
-1,15
-0,28
406,00
409,00
1.079
AZKOYEN
2,24
2,24
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B. VALENCIA
2,71
2,71
0,00
0,00
2,69
2,78
1.077.468
AUXIL. FF.CC
BANESTO
6,26
6,26
0,00
0,00
6,24
6,33
425.314
BARON DE LEY
46,50
46,50
0,00
0,00
46,50
46,50
100
BAYER
56,75
54,40
2,35
4,32
55,20
57,50
2.092
BEFESA
25,64
25,64
0,00
0,00
25,60
25,60
1
BIOSEARCH
0,87
0,88
-0,02
-1,69
0,85
0,90
105.585
B.PASTOR
3,30
3,30
0,00
0,00
3,27
3,30
4.495
B.RIOJANAS
6,24
6,66
-0,42
-6,31
6,24
6,24
587
B.R.PLATA B
2,80
2,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
4,73
4,60
0,13
2,83
4,55
4,80
100.698
CAMPOFRIO CEPSA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,99
11,10
-0,11
-0,99
10,99
11,12
4.991
ENCE
2,76
2,74
0,02
0,73
2,73
2,76
228.027
ENEL GREEN P
2,02
2,00
0,02
0,75
1,98
2,02
41.890
PESCANOVA
ERCROS
0,98
0,98
0,00
0,00
0,98
0,99
79.399
ELECNOR
EUROPAC
4,08
4,05
0,03
0,74
4,03
4,08
4.852
FAES
2,64
2,69
-0,05
-1,86
2,60
2,72
25.707
FERSA
1,28
1,30
-0,03
-2,30
1,27
1,34
81.559
FLUIDRA
2,81
2,82
-0,02
-0,53
2,79
2,90
36.145
FUNESPAÑA
27,14
27,93
3.776
PRIM
5,40
5,35
0,05
0,93
5,40
5,44
1.745
PRISA
1,91
1,92
-0,00
-0,26
1,90
1,95
889.385
PROSEGUR
42,36
41,79
0,57
1,36
41,11
42,68
100.281
QUABIT INM.
0,18
0,18
-0,00
-0,55
0,18
0,18
669.491
REALIA
1,72
1,76
-0,04
-1,99
1,72
1,76
6.023
RENO MEDICI
0,22
0,22
-0,00
-0,89
0,22
0,22
17.000
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,26
1,26
0,00
0,00
1,26
1,30
280
RENTA 4 SERV
5,01
5,19
-0,18
-3,47
4,97
5,18
25.020
REYAL URBIS
1,10
1,14
-0,04
-3,49
1,10
1,12
6.600
SERV.POINT S
0,43
0,45
-0,02
-3,80
0,43
0,45
190.577
5,33
5,38
-0,05
-0,93
5,21
5,33
502
1,74
1,75
-0,01
-0,57
1,74
1,77
1.220
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,85
1,85
1
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,46
0,01
1,95
0,46
0,47
191.296
SNIACE
1,52
1,51
0,00
0,33
1,50
1,55
63.525
GRUPO TAVEX
0,43
0,45
-0,02
-4,23
0,43
0,43
6.376
SOL MELIA
8,45
8,54
-0,08
-1,00
8,37
8,67
424.388
14,80
14,90
-0,10
-0,67
14,41
14,87
7.263
SOLARIA
2,22
2,28
-0,06
-2,42
2,15
2,26
98.943
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOS CORPORACION ALI.
0,63
0,64
-0,00
-0,79
0,63
0,65
1.709.551
SOTOGRANDE
3,70
3,63
0,07
1,93
3,70
3,70
501
TECNOCOM
2,20
2,18
0,02
0,92
2,17
2,23
5.941
TESTA INMUEB
6,45
6,45
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,87
2,85
0,02
0,70
2,85
2,92
84.309
IBERPAPEL INDO
11,85
0,00
0,00
11,82
11,85
1.016
0,07
0,08
-0,00
-1,33
0,07
0,08
4.284.797
5,78
5,70
0,08
1,32
5,69
5,78
18.431
INYPSA
1,65
1,67
-0,02
-1,20
1,65
1,71
1.718
CLEOP
6,12
6,12
0,00
0,00
6,00
6,13
182
JAZZTEL
3,91
3,87
0,04
1,01
3,84
3,92
538.193
CLIN BAVIERA
8,15
8,15
0,00
0,00
7,93
7,93
1
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
0,00
0,08
0,08
1.129.401
CODERE
10,75
10,94
-0,19
-1,74
10,75
10,94
1.930
LAB.ALMIRALL
7,51
7,54
-0,03
-0,40
7,50
7,60
44.027
COR.ALBA
41,79
41,75
0,04
0,10
41,67
42,35
12.785
LABORAT.ROVI
5,04
5,15
-0,11
-2,14
5,04
5,15
713
CORP.DERMO
1,64
1,64
0,00
0,00
1,58
1,58
14
LINGOTES ESP
3,67
3,60
0,07
1,94
3,65
3,67
3.000
CORREA
2,14
2,08
0,06
2,64
2,05
2,14
3.375
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
14,87
14,66
0,21
1,43
14,53
14,87
5.223
METROVACESA
6,00
6,19
-0,19
-3,07
6,00
6,10
8.330
CUNE
15,10
15,10
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,30
22,69
-0,39
-1,72
22,26
22,83
4.674
5,60
5,56
0,04
0,72
5,55
5,62
50.286
MONTEBALITO
1,80
1,81
-0,01
-0,55
1,80
1,80
537
NATRA
1,84
1,78
0,06
3,37
1,76
1,84
5.944
NATRACEUTICA
0,35
0,34
0,00
1,45
0,35
0,35
13.243
639
0,32
GRAL.ALQ.MAQ
11,85
5.511
0,09
G.E.SAN JOSE
INM.COLONIAL
8,48
27,73
24.227
INM. DEL SUR
21,20
209.585
27,82
13.381
6.927
8,21
1,19
7,25
87.215
21,07
1,10
16,50
9,25
-1,43
0,44
7,13
28,12
-0,47
0,00
15,97
9,21
-0,12
1,12
0,56
28,09
-0,10
1,13
1,68
0,00
8,40
816.788
NYESA VALORE
0,09
-0,04
21,30
Volumen
5,51
0,12
0,00
8,28
Máx
5,10
7,13
-0,01
21,20
Mín
6,86
16,05
9,21
EADS NV
Var%
0,35
7,25
28,10
DINAMIA
Var
5,10
16,14
9,21
D. FELGUERA
Anterior
5,45
G.CATALANA O
28,09
CIE AUTOMOT.
Último NH HOTELES
TUBOS REUNID
2,31
2,29
0,02
0,87
2,26
2,34
159.450
12,80
12,78
0,02
0,16
12,56
12,80
9.169
URALITA
3,38
3,38
0,00
0,00
3,38
3,38
99
URBAS
0,08
0,08
-0,00
-1,23
0,08
0,08
521.434 109.982
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,23
0,22
0,01
3,15
0,22
0,23
VIDRALA
21,53
21,51
0,02
0,09
21,50
21,70
1.201
VISCOFAN
29,50
29,20
0,30
1,03
29,19
29,60
131.674
VOCENTO
3,60
3,60
0,00
0,00
3,60
3,60
1.492
VUELING
9,39
9,45
-0,06
-0,63
9,28
9,55
32.975
11,51
11,62
-0,11
-0,95
11,51
11,74
187.301
2,86
2,88
-0,02
-0,52
2,86
2,92
114.371
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,90
96,78
1,12
1,16
97,02
98,31
ALLIANZ SE
102,20
101,20
1,00
0,99
101,45
103,20
44,08
43,72
0,36
0,81
43,92
44,65
ALSTOM
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,88
42,88
0,00
0,00
42,50
43,18
ENI
ARCELORMITTAL
24,96
24,90
0,06
0,24
24,90
25,31
AXA
15,10
14,93
0,18
1,17
14,95
15,28
8,24
8,18
0,06
0,72
8,15
8,36
BASF AG O.N.
65,86
65,30
0,56
0,86
65,60
BAYER
56,75
54,40
2,35
4,32
BAYER AG O.N.
56,63
56,36
0,27
0,48
BAY.MOTOREN WERKE AG
61,00
60,53
0,47
0,78
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
48,92
49,05
-0,13
-0,27
48,76
49,19
NOKIA CORPORATION
55,10
54,64
0,46
0,84
54,71
55,25
4,67
4,62
0,05
1,13
4,62
4,68
17,37
17,25
0,12
0,70
17,30
17,50
E.ON AG NA
22,25
22,08
0,17
0,77
22,09
22,32
FRANCE TELECOM
15,40
15,63
-0,23
-1,47
15,34
15,46
GDF SUEZ
27,16
27,23
-0,08
-0,28
27,02
27,35
66,50
GENERALI ASS
15,48
15,25
0,23
1,51
15,27
15,63
55,20
57,50
IBERDROLA
6,11
6,07
0,04
0,66
6,06
6,14
56,39
57,19
ING GROEP
8,73
8,72
0,01
0,14
8,69
8,84
59,89
61,18
INTESA SAN PAOLO
2,17
2,08
0,09
4,22
2,08
2,19
85,68
85,88
-0,20
-0,23
85,27
86,10
119,30
117,70
1,60
1,36
117,90
119,50
L’OREAL
8,39
8,28
0,11
1,33
8,28
8,45
BNP PARIBAS
51,42
50,54
0,88
1,74
50,60
51,93
LVMH
CARREFOUR
31,09
30,94
0,16
0,50
30,84
31,28
MITTAL
24,97
24,88
0,10
0,38
24,90
25,30
CREDIT AGRICOLE
10,84
10,81
0,02
0,23
10,76
11,08
MUENCH.RUECKVERS.VNA
109,65
115,20
-5,55
-4,82
109,35
112,10
CRH ORD EUR 0.32
16,47
15,86
0,61
3,85
16,20
16,54
N~DEUTSCHE BANK AG N
41,10
40,40
0,70
1,73
40,43
DAIMLER AG
51,30
51,12
0,18
0,35
50,60
51,52
N~DT.TELEKOM AG NA
11,06
11,24
-0,18
-1,56
11,00
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
5,96
5,94
0,02
0,42
5,68
6,22
PHILIPS KON
20,09
20,52
-0,43
-2,10
20,00
20,68
REPSOL YPF
23,47
23,33
0,14
0,60
23,30
23,57
RWE AG ST O.N.
42,96
46,24
-3,28
-7,10
42,89
43,40
SAINT GOBAIN
46,76
45,67
1,09
2,39
46,00
46,86
SANOFI-AVENTIS
52,73
52,50
0,23
0,44
52,39
52,88
SAP AG ST O.N.
45,85
44,97
0,88
1,96
45,12
45,89
117,30
114,25
3,05
2,67
115,85
118,35
SIEMENS AG NA
95,97
95,46
0,51
0,53
95,33
96,48
SOCIETE GENERALE
43,49
43,70
-0,20
-0,47
43,14
44,93
0,98
0,99
-0,01
-0,91
0,97
0,99
17,61
17,72
-0,12
-0,65
17,51
17,78
42,05
41,88
0,18
0,42
41,80
42,30
153,95
152,20
1,75
1,15
152,55
154,05
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,69
1,62
0,07
4,45
1,62
1,70
UNILEVER
22,80
22,70
0,11
0,48
22,68
22,88
41,20
VINCI (EX.SGE)
43,48
43,32
0,17
0,39
43,20
43,68
11,18
VIVENDI SA
20,34
20,57
-0,24
-1,14
20,22
20,57
EL DÍA
Bolsa 29
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 946,81
Fondin. Cast.-La Man.
-0,77 -1,51
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,23
-0,81 -2,08
14,06
-0,14 0,36
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,42
0,18 0,09
13,32
-0,15 -0,15
FF - Euro Bond A Euro
11,24
0,09 0,03
30,15
0,87 2,34
FF - Euro Bond E Acc Euro
21,80
0,09 -0,32
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
106,06
0,95 -2,20
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
153,96
1,07 -2,19
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
127,17
0,41 4,33
126,40
0,39 4,09
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
267,70
5,64 7,87
Plan de Pensiones Renta 4 RF
388,75
5,64 7,87
Renta Markets Patrimonios FI
248,78
5,58 7,06
Renta 4 Acciones EPSV
361,32
5,58 7,06
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
134,98
0,12 0,57
RFM 13.725,89
0,28 0,90
BGF Global Allocation A2 EUR
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
117,82
0,39 1,40
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
43,78
0,99 2,33
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,85
1,54 6,95
Legg Mason Global Asset Management
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
116,20
0,36 1,09
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
28,82
0,80 1,80
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,70
1,48 6,93
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.207,64
0,44 1,94
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
41,85
0,93 1,82
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,64
1,47 6,68
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
116,98
0,39 1,29
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,65
3,55 8,88
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,59
0,04 1,07
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
148,84
-0,83 7,16
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,53
3,49 8,34
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,58
0,09 0,95
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
144,97
-0,88 6,85
BGF Global Equity A2 EUR
4,81
4,57 5,95
Fidelity AS Europe A Acc Euro
222,70
5,19 8,54
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
146,87
-0,85 7,17
BGF Global Equity A2 USD
6,99
4,78 5,96
Fidelity AS Europe E Acc Euro
116,43
5,12 7,73
Lyxor International Asset Management
Amundi International SICAV AHE-C
127,00
3,30 10,44
BGF Global Equity E2 USD
6,81
4,66 5,30
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
87,50
-1,01 0,23
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
4.923,04
0,67 3,39
92,63
1,31 10,77
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
85,56
-1,08 -0,52
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
114,74
3,20 9,23
134,50
1,41 10,78
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.965,65
0,06 0,51
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
182,45
0,57 2,09
87,23
1,27 10,22
Franklin Templeton Investment Funds
126,66
1,36 10,22
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
11,95
2,40 3,91
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,45
2,32 3,15
Templeton Asian Growth A YDis $
35,10
7,68 20,25
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,23
4,30 10,10
20,53
1,26 0,22
Amundi Arbitrage Volatilité
Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment
RVMI
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
AXA Aedificandi A Acc
280,94
1,10 11,73
BNY Mellon Asset Management
AXA Aedificandi A Inc
221,92
1,11 11,73
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
FIAM 25.227,00
0,07 0,55
Carmignac Gestion
1.146,47
0,66 -6,91
Carmignac Emergents A
689,22
6,06 14,13
Templeton Global Bond A MDis $
Carmignac Euro-Entrepreneurs
174,58
0,35 5,44
Generali Investments Sicav
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
66,37 10,62 18,87
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
1,44
-0,17 0,40
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
8,53
5,05 8,25
Carmignac Euro-Patrimoine
272,44
1,34 4,05
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,86
0,73 0,07
Carmignac Innovation
219,91
2,03 0,03
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,33
0,68 -0,45
Carmignac Investissement E
130,23
4,65 3,93
115,66
0,29 0,47
Carmignac Patrimoine E
131,19
2,01 0,62
113,96
0,26 0,08
Carmignac Portf Commodities A
389,20
2,29 17,18
RFM
54,66
-0,18 -2,06
Carmignac Portf Grande Europe E
79,52
2,25 1,62
RV
36,97
2,95 5,90
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
155,03
0,69 1,66
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
AXA WF European Opportunities
43,94
3,02 15,94
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
151,60
0,49 0,04
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
75,97
3,08 12,07
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
175,98
0,73 0,54
132,60
2,17 5,49
Carmignac Sécurité
1.539,92
0,27 1,66
96,39
0,69 18,66
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
146,62
1,89 8,91
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
181,87
8,19 30,69
Rural Ahorro Plus FI
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
141,74
1,86 8,48
DWS Brazil
157,01
5,15 3,20
Rural Cesta Conservadora 20 FI
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
120,97
0,77 5,62
DWS Eurorenta
49,33
-0,24 -1,92
Rural Emergentes RV FI
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
119,62
0,76 5,36
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.396,32
0,03 0,22
DWS India
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.159,89
0,03 0,22
Bankinter Gestión de Activos
BK Fondo Monetario FI BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
-0,01 -0,04
DWS Lateinamerika
18,63
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
9,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
-0,08 -0,98 -0,08 0,18
BBVA Asset Management BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI
RFI
Dexia Bonds USD Government N
Dexia Eqs L Euro 50 N
5,14 4,78
1.008,20
-0,40 2,12
455,84
3,45 1,07
0,34 -0,94
-0,08 4,59 -0,87 -3,03
646,26
1,96 2,09
8.118,65
-0,00 0,22
327,74
2,59 1,92
Rural RF 3 FI
1.111,11
-0,34 -2,32
1,09 18,18 1,07 2,01
1.705,15 1.835,64
1,95 2,81 -0,84 -3,05 -0,03 -0,75
970,62
Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI
RV
581,23 1.092,00
-0,17 -1,64 0,18 -4,58 -0,12 -1,94
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
6,12 24,29
3,55 6,07 6,65 5,69
RV
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
35,03
2,53 -1,84
11,79
1,06 4,17
10,17
0,10 -0,60
10,74
1,78 0,00
10,51
0,71 0,00
12,98
0,39 1,31
9,94
1,70 5,59
12,39
2,46 -0,94
9,68
-0,16 0,00
Renta 4 Accurate Forex FI
10,47
3,87 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,42
1,66 0,00
RV
117,01
-0,21 -2,74
Renta 4 Activos Globales FI
5,27
1,55 3,58
8.362,78
-1,27 -9,62
Renta 4 Alhambra FI
13,83
0,82 -0,70
Renta 4 Asia FI
11,14
6,39 3,14
21,97
2,99 1,28
Nordea-1 Global Theme Select BP
36,14
1,98 6,67
Renta 4 Bolsa FI
Nordea-1 Global Theme Select E
4,41
1,85 5,76
Renta 4 Cartera FI
9,65
3,50 2,47
Renta 4 CTA Trading FI
8,25
1,98 1,98
10,52
1,23 3,00
7,85
0,82 2,31
470,04
4,99 -0,12
25,88
3,67 14,40
262,50
2,34 0,03
7,83
0,88 0,46
84,20
-0,24 -0,16
Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR
RVMI 229,42
1,20 0,60
Renta 4 Dédalo EPSV
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
150,89
0,03 0,33
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
201,96
0,77 0,41
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
189,55
-0,36 -1,45
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
292,82
1,80 8,10
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Oyster European Small Cap EUR
285,57
3,37 17,28
Renta 4 Fondpueyo FI
RV
RFLP
RV
311,76
-1,00 -2,58
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Oyster World Opportunities EUR
141,25
3,59 7,31
Renta 4 Global FI
8,58
0,54 7,16
Oyster World Opportunities USD
292,65
2,42 1,41
Renta 4 Japón FI
3,57
-2,11 -7,95
27,88
4,09 2,54
10,03
5,04 2,44
10,38
0,28 2,97
Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
R4 Latinoamerica FI Acc
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
15,80
0,77 3,34
Renta 4 Minerva IICIICIL
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,08
-1,59 -0,94
Renta 4 Monetario FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,31
0,99 6,82
Renta 4 Nexus FI
10,15
2,87 0,00
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,15
-1,59 -0,39
Renta 4 Pegasus FI
12,73
0,73 3,64
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,69
1,03 7,37
Renta 4 Retorno Dinámico FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
15,03
-1,32 3,52
Renta 4 RF Euro FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,84
1,26 11,30
R4 Tecnologia FI Acc
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,68
-1,41 3,47
Renta 4 Valor FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,90
-1,39 3,35
Renta 4 Valor Relativo FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,33
-1,35 3,91
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,23
1,28 11,77
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,09
1,01 6,04
4,81
0,42 -0,82
RFI
10,60
0,36 4,99
FIAM
11,01
0,29 1,67
2,06
0,02 -3,70
RV
11,83
4,47 10,30
10,74
1,03 7,48
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
157,14
7,62 10,65
Robeco Emerg Stars Equities D USD
108,26
7,60 11,25
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
147,12
6,19 8,39
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
111,52
6,13 7,87
Robeco US Premium Equities D EUR
145,78
0,40 0,84
0,25 0,52
Robeco US Premium Equities D USD
127,49
0,40 1,05
Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
Popular Gestión Eurovalor Ahorro Euro FI
FIAM 1.754,67
FIAM
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RV
52,21
2,01 -0,11
Robeco US Premium Equities DH EUR
115,96
2,98 7,49
Eurovalor Bolsa FI
RV
255,94
-0,22 -4,63
Robeco US Premium Equities M USD
117,16
0,35 0,53
Eurov. Monet. Plus Acc
71,40
0,24 0,90
Robeco US Premium Equities MH EUR
111,29
2,99 6,91
Eurovalor Consolidado 5 FI
73,25
-0,71 -0,80
Santander Asset Management 114,69
-0,51 -1,75
39,47
-0,14 -1,36
Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,95
0,42 -2,14
Fondo Anticipación Moderado FI
Eurovalor Mixto 15 FI
82,84
0,16 -1,16
Fondo Superselección FI
Eurovalor Mixto 30 FI
80,58
0,10 -2,70
Santander Ahorro Diario 2 FI
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,90
0,19 1,38
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
85,80
0,22 -0,19
6,42
-0,18 -2,80
93,94
7,99
0,00 -1,24
1.358,42
-0,00 0,08
Santander Memoria FI
135,91
0,76 -1,09
Santander Positivo FI
116,49
0,46 -1,31
0,03 -1,69
Santander Positivo 2 FI
121,01
1,30 2,79
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
908,73
0,12 0,61
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
139,21
0,75 7,06
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.387,90
0,01 0,04
-1,47 -2,59
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.498,01
0,04 0,27
Eurovalor RF Corto FI
0,01 0,01
Eurovalor RF FI
0,06 0,42
Eurovalor RF Int. FI
0,02 0,03
Euroval. Selec. Optima Acc
0,87 -0,77
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,60
1,42 0,78
0,82 -0,07
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,58
-1,19 -6,35
1,37 4,33
Accurate Global Assets FIL
1,26 12,69
Argos Capital FI
549,73 421,40
RV
5,46 7,04 -0,02 -4,92
11.170,00
-1,16 -8,96
Dexia Eqs L USA N
607,51
1,35 2,17
Dexia Eqs L World N
40,57
1,50 1,92
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.193,98
0,07 0,05
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,63 Acc
0,04 0,41
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,08
1,38 -2,10
Fidelity International
10,60
0,21 -0,66
RFI
12,56
-0,87 -1,95
RFI
14,69
-1,08 -1,81
RFI
9,85
-0,89 -1,95
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.290,28 JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.584,24
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,63 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)160,75 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.000,65 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 981,31 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 162,56 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 175,61 Hdgd Acc
RFI
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,54
1,36 0,29
10,03
0,94 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,83
-1,25 -6,82
1.110,25
0,25 -11,75
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,47
0,78 0,91
11,51
0,06 5,41
Schroder ISF Euro Liquidity B
1,32 13,42
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
112,81
1,69 1,61
Espinosa Partners Inv.FI Acc
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
116,60
1,78 2,42
Global Allocation FI
9,95
-0,07 0,00
Schroder ISF Global Energy B
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
105,45
1,61 0,60
ING Direct FN RF FI
11,34
0,37 1,41
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
109,33
1,02 -1,47
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,35
0,44 1,14
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,55
-0,45 2,89
158,66
1,14 -1,47
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,61
-0,58 1,07
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
Voc.
RFI 2.936,69
1,41 0,52
TELÉFONOS DE INTERÉS
RVMI
Rural Rendimiento FI
641,81
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
Rural Multifondo 75 FI
0,09 0,20
0,16 2,68
3,39 5,93
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
788,87
Rural Mixto 25 FI
75,41
2,70 0,92
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
716,80
552,73
2,27 -5,60
0,40 -1,77
-0,07 -0,33
RVMI
7,29
10,18
719,30
Rural Mixto Intl. 50 FI
-1,29 -5,49
Dexia Eqs L Japan N
BBVA Solidez IV FI
RV
0,08 0,79
2,15 6,16
34,45
-0,75 -14,00
-0,07 -0,98
RFM
6.936,77
134,30
75,22
311,01
6,31
0,60 7,10
-0,23 -0,68
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
Dexia Eqs L Europe N
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
143,47
Rural Valor FI
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
5,08 -1,03
BBVA Gestion Corto Plazo FI
RFI
728,06
60,47
Dexia Bonds Euro Short Term N
7,36
RV
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFM
23,42
BBVA Bolsa FI
0,69 8,39
Rural Mixto Intl. 25 FI
240,50
Dexia Bonds Euro Government N
Dexia Eqs L Europe Growth N
BBVA Telecom. 2 FI Acc
124,59
-0,93 -7,15
112,87
RFI
DWS Technology Typ O
0,05 -0,17
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
RFI
58,45
99,50
DWS Russia
FIAM 2.090,86 RV
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
Rural Euro RV FI
Dexia Bonds High Spread N 0,88 5,59
0,01 0,30
7,32 -1,88
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.639,71
11,57
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
113,65
1.609,70
0,15 1,23
Bansabadell Inversión
FIAM
Rural Euro Dólar Gar. FI
805,47
4,65 6,21
4,59 6,57
4,09 -0,48
Dexia Asset Management
3,07 -4,38
4,63 7,09
233,82
87,32
0,40 -2,65
377,88
BK Sector Telecom. FI Acc
RFI
76,49
58,65
BK RV Europea FI
DWS Invest Sovereigns Plus NC
832,75
0,02 0,15
242,26
Gescooperativo
DWS INVEST NEW RESOURCES
DWS Invest US Value Equities NC
FIAM 1.804,02
2,46 0,56
RFI
0,73 2,01
0,10 0,49
2,10 6,83
154,67
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
-0,07 -0,28
1.259,05
859,21
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
0,00 -0,99
687,15
DWS Invest Convertibles NC
FIAM
106,00
830,27
2,35 -11,00
BK Deuda Pública II FI
Generali IS Capital Markets Strat EX
Rural Extra Ibex Garantía FI
1.917,69
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
0,04 -0,59
Rural Europa 2012 Garantía FI
RV
2,88 1,46
111,06
0,27 -1,13
BK Bolsa Euribex FI
1.001,68
Generali IS Capital Markets Strat DX
7,24 -0,09
DWS Invest Clean Tech NC
BK Bramex Gar. FI
1,34 2,42
114,60
1,07 -6,35
2,88 -6,75
111,93
150,58
1.121,51
28,41
1,36 2,69
DWS Invest Chinese RV
RV
114,01
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa España FI
BK Bolsa Europa FI
RVMI
RFI
RV
Nombre
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
120,43
0,05 0,22
42,01
-2,68 12,64
30
EL DÍA
Guadalajara Deportes
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Deportes 1: EL QUABIT, ANTE SU SALVACIÓN MATEMÁTICA 2: EL GESTESA VIAJA HOY A CARTAGENA 3: LA GINETA-MARCHAMALO
—Fútbol Sala—
—Fútbol—
—Fútbol—
El Gestesa afronta la visita a Cartagena limitado por las ausencias
El Marchamalo suma un punto en la visita al campo de La Gineta
Terrazas resalta la mayor progresión morada para superar al Celta B
PÁGINA 31
PÁGINA 32
PÁGINA 32
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—BALONMANO— Liga Asobal
El Quabit brindará al Multiusos el premio de la permanencia NACHO IZQUIERDO
El conjunto de Bolea, ya salvado por la derrota del Toledo, recibe mañana al Arrate —Los equipos— QUABIT BM J.D. ARRATE Día y hora: 23 de abril de 2011. A las 18.00 horas. Cancha: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de Liga Asobal.
JAVIER IBÁÑEZ / EL DÍA GUADALAJARA
El objetivo del Quabit Balonmano Guadalajara en su año de debut en Asobal ya es una realidad. El equipo entrenado por Fernando Bolea saltará mañana al Palacio Multiusos para medirse al Arrate con la permanencia matemática asegurada tras la derrota del Toledo esta jornada en la pista del CAI Aragón (30-28), que mantiene la distancia entre ambos equipos en 9 puntos con solo 8 por jugarse en el caso del rival de la capital regional. La holgura con la que los alcarreños han asegurado su continuidad en la elite del balonmano nacional, con cinco partidos aún por disputar, refleja el éxito de una temporada de regreso a la máxima categoría que aún puede reportarles más satisfacciones. La prioridad en lo que resta de temporada es no poner freno al despliegue de juego que está mostrando el Quabit en sus últimos compromisos, como los triunfos sobre el Antequera y el Torrevieja. “Es un partido más para nosotros y el objetivo es jugar bien, mejorar y, sobre todo, disfrutar. Habrá que salir concentrados si queremos superar a un rival tan serio como el Arrate”, ha advertido Fernando Bo-
El poderoso lanzamiento de Rudovic es una de las armas que debe guiar a los alcarreños a sumar una nueva victoria ante su afición en el Palacio Multiusos de Guadalajara.
FERNANDO BOLEA
“El objetivo es jugar bien, mejorar y, sobre todo, disfrutar. Habrá que salir concentrados”
lea, consciente de que la complacencia puede actuar en contra de sus jugadores ante un rival con mucho en juego. El conjunto de Eibar es precisamente el primero de los implicados en evitar caer a la zona de descenso –el Puerto Sagunto, con 15 puntos, tiene muy cerca la salvación–, una pelea en la que se encuentra inmerso con una ventaja de dos puntos sobre el Toledo y un partido menos. TODOS DISPONIBLES
El Quabit, por su parte, cuenta con todos sus efectivos disponibles, por lo que tendrá que llevar a cabo dos descartes para hacer frente a un Arrate que destaca
por su “solidez defensiva”, según Bolea. “Es un equipo muy correoso y rocoso. Las lesiones [Rédei, Szabo y Berrios] y los problemas económicos han mermado su rendimiento, pero a estas alturas, con lo que se están jugando, eso se olvida y lucharán por ganarnos. Somos el rival más asequible que les queda en su calendario”, asegura el entrenador zaragozano del Quabit. A los guadalajareños, por su lado, aún les restarán los partidos frente al Toledo, el CAI Aragón, el Cuatro Rayas Valladolid y el Amaya Sport San Antonio. Con un bagaje de 17 puntos e instalado en la posición duodécima, el Quabit puede aspirar a afe-
rrarse a la zona media de la clasificación, una lucha en la que tiene por delante a sus dos recientes rivales ligueros. El precedente del choque de la primera vuelta con el Arrate, en el que los de Bolea sorprendieron al cuadro vasco empatando a segundos del final un partido que tenía perdido, será otro de los alicientes del duelo, pese a que el calendario no ayude a crear un buen ambiente en el Multiusos. “Sabemos que son unas fechas complicadas, pero necesitamos el apoyo de la afición porque sin ellos será mucho más difícil. Juntos queremos sumar dos puntos muy importantes”, concluye Bolea.
EL DÍA VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Deportes Guadalajara 31
—FÚTBOL SALA— División de Honor EL DÍA
Cartagena reclama el penúltimo esfuerzo del Gestesa Los alcarreños visitan el Wsell de Guimbarda apurando sus opciones de sumar un triunfo —Los equipos— REALE CARTAGENA GESTESA GUADALAJARA Día y hora: 22 de abril de 2011. A las 18.00 horas. Cancha: Wsell de Guimbarda. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de División de Honor.
J.I.F. / EL DÍA GUADALAJARA
El Gestesa Guadalajara afronta hoy su último desplazamiento liguero con la visita a Cartagena. El Wsell de Guimbarda, pabellón en el que los alcarreños consiguieron su primer ascenso a División de Honor en la temporada 2002/03, será precisamente el escenario que deje a un paso el final de su etapa en la máxima categoría del fútbol sala. Los de Carlos Sánchez Rozas llegan a la cita después de unas semanas convulsas por motivos extradeportivos. Su renuncia a jugar el encuentro de hace dos jornadas en Santa Coloma por los atrasos en el cobro de sus nóminas significó la pérdida de tres
puntos en la clasificación y está marcando esta recta final de competición en el conjunto morado. De hecho, esta decisión no parece haber sentado bien en su próximo rival, un Cartagena que se está jugando la permanencia –ocupa la plaza de promoción de descenso con un punto menos que el Marfil– en una situación de máxima exigencia. El técnico madrileño del Gestesa cree que “el ambiente en las gradas va a ser hostil” por este motivo. “Se sienten perjudicados porque no fuimos a ese partido, pero está claro que no tenemos la culpa de la mala situación del Cartagena”, señaló en su análisis del choque. No obstante, Sánchez se aferraba a las opciones moradas aludiendo a la delicada situación de los cartageneros: “Como en los últimos partidos, tenemos que saber jugar con la ansiedad del rival y más en este caso, que tienen la obligación de ganar. Me preocupan los primeros minutos de partido porque van a salir a por todas, pero si solventamos esos instantes y sabemos estar tranquilos, podemos conseguir algo positivo”.
EL DÍA
RIVAL NECESITADO
“Me preocupan los primeros minutos de partido porque van a salir a por todas”, advierte Sánchez
—Convocatoria—
Juanillo mantiene la decisión de no jugar La lista de convocados por Carlos Sánchez Rozas tras la última sesión de entrenamiento de ayer se ha visto afectada por varias ausencias para el partido. Juanillo, que se negó a jugar frente al Inter como protesta por los impagos, ha mantenido su decisión y tampoco estará junto a sus compañeros en Cartagena. Aunque el ala andaluz meditaba en los últimos días su vuelta al equipo tras reunirse con
el presidente, finalmente seguirá adelante con su plante. Además de Jesús Calvo, Chino y Perete tampoco podrán viajar hoy por diferentes lesiones producidas esta semana. El pívot tiene inflamada una rodilla por una posible lesión en el menisco, según las primeras pruebas, mientras que el canterano padece una lumbalgia. De este modo, el joven Noé ha entrado en la lista.
Velasco, en la imagen superior controlando el balón, será una de las bazas ofensivas de los morados. Abajo, Blecua durante el partido de ida que supuso su primer punto.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL— Segunda B
El olfato de Daoiz no propicia un triunfo gallardo en La Gineta
Terrazas se aferra a la mejor inercia morada frente alCelta B
EL DIA
LA GINETA
1
MARCHAMALO
1
Manolo formó en el once titular de Pedro Morilla en La Gineta.
—LA GINETA— Buyo, Rufi, Emilio, Fernan, Germán, Victor Martí (Juan Diego, min. 61) (Quique Prat, min. 82), David Álvarez, Juanfran, Javi Bolo, Pascu (Carletes min. 72) y Buitre. —MARCHAMALO— Sanavia, Montero, Mora, Fran (Dani, min. 89), Freijo, Privat, Torres, Manolo, Cillo (David Ruiz, min. 46), Daoiz (Alberto, min. 82) y Grande. Árbitro: Novalvo Ruiz. Tarjetas amarillas: Amonestó a Rufi y Javi Bolo en el Sporting La Gineta; y a Mora y David Ruiz, en el cuadro visitante. Goles: 0-1, Daoiz (min.13). 1-1, Carletes (min.77). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 35 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el San Martín de La Gineta (Albacete) ante apenas 200 personas. La lluvia y los actos de Semana Santa restaron público al encuentro.
EL DÍA ALBACETE
La racha de victorias del Marchamalo, que aspiraba a llegar a tres consecutivas en La Gineta en la jornada adelantada a ayer, no pudo ser ampliada por los de Pedro Morilla, que no obstante obtuvieron un punto ante un rival directo en la tabla. Con todo, puede hablarse de un empate justo entre La Gineta y el Marchamalo, dos equipos que a estas alturas de año ya tienen los deberes hechos en cuanto a la competición liguera, si bien los gallardos quieren aferrarse a sus opciones de alcanzar la séptima
ALTERNATIVAS
Los de Morilla se adelantaron en la primera mitad, pero la buena reacción local condujo al 1-1
posición. El partido arrancó con una primer mitad en la que ambos conjuntos jugaron sin apenas crear peligro. Tanto es así, que La Gineta no tiró entre los tres palos en los primeros 45 minutos. Por su parte, el Marchamalo aprovechó una jugada por la derecha para que Daoiz, de cabeza, adelantara a los visitantes en el marcador demostrando su olfato goleador en esta parte final del cam-
peonato. En la segunda parte, La Gineta arriesgó algo más hasta encerrar en su campo al conjunto marchamalero, que tuvo que defender su ventaja. Así llegó el tanto del empate en el minuto 77, en una jugada que inició Carletes, que definió bien para anotar su primer tanto de esta temporada y dejar como inamovible el reparto de puntos en el San Martín de La Gineta.
J.I.F. GUADALAJARA
Con todos sus jugadores disponibles tras el entrenamiento de ayer, el Deportivo Guadalajara completará hoy y mañana sus últimas sesiones de trabajo para visitar el domingo al Celta B (12.00 horas, Municipal de Barreiro). Un partido que, como admite su técnico, Carlos Terrazas, es “el más difícil de los cuatro que quedan” para el final de la liga regular. El técnico vasco prevé un encuentro “duro” dado que el filial celeste “tiene alguna posibilidad de entrar en la promoción”, pero reconoce que la trayectoria de los dos conjuntos ha variado de forma sustancial en la segunda vuelta: “Nosotros hemos tenido una progresión más acentuada que el Celta B. Ellos han sido más irregulares, pero también han conseguido hacer buenos partidos y resultados en la segunda, como el 4-0 contra el Universidad”, señala Terrazas. El choque de la primera vuelta en el Escartín sirve de ejemplo para hacerse una idea del potencial del Celta B, según el bilbaíno, que confía en la buena dinámica del Deportivo: “En el partido de ida dominamos bastante, pero ellos ya demostraron que nos podían hacer daño y al final encajamos el 0-1”.
EL DIA
La Liga Europea de voley vuelve a la capital La Liga Europea de Voleibol volverá a pasar por la capital en los meses de mayo y junio. El Palacio Multiusos de Guadalajara, que fue sede de la Final Four masculina la pasada campaña, acogerá varios encuentros de las selecciones nacionales en categoría masculina y femenina en territorio español y las dos jornadas que los equipos disputarán en la ciudad a finales de mayo y principios de junio. La Liga Europea de Voleibol es la principal competición continental de selecciones nacionales que se celebra con carácter anual. La selección masculina buscará repetir presencia en la Final Four desde el Grupo B. Los rivales del equipo nacional serán Holanda, Austria y Grecia. España abrirá el fuego de la Liga Europea en Valladolid ante Holanda los días 27 y 28 de mayo. El primer fin de semana de junio, días 3 y 4, Guadalajara acogerá los encuentros ante la selección austriaca. Tras viajar a Grecia, el combinado heleno rendirá visita a España en dos encuentros que
se celebrarán en Vilanova i La Geltrú los días 17 y 18. España finalizará la fase de grupos de la Liga Europea viajando a Austria y Holanda. Kosice (Eslovaquía) tomará el testigo de Guadalajara como ciudad anfitriona de la Final Four. La selección femenina, por su lado, intentará clasificarse por vez primera para la Final Four. Las jugadoras de Gido Vermuelen quedaron incluidas en el grupo B de la competición con Francia, Serbia y Grecia. La selección nacional estrenará su participación en la edición de 2011 en el Palacio Multiusos de Guadalajara ante Francia los días 27 y 28 de mayo. Una semana después, los días 3 y 4 de junio, España recibirá a Serbia en Las Palmas, antes de tomar rumbo a Grecia. Los días 17 y 18, el combinado nacional recibirá a las helenas en Vilanova i la Geltrú antes de devolver la visita a las selecciones de Serbia y Francia. La Final Four femenina tendrá lugar en Estambul (Turquía), la misma sede del pasado año. EL DÍA
Las promesas del ajedrez regional disfrutan en Horche La disputa del Campeonato Regional por edades atrajo a las promesas del ajedrez a Horche entre los días 15 y 18 de abril. La representación alcarreña destacó en la categoría sub 10, donde Víctor Estremera se llevó el
triunfo, con otros tres jugadores entre los diez primeros. Los mejor clasificados fueron Adrián García (16º en sub 12),Adrián Núñez (3º en sub 14), Miguel Moreno (4º en sub 16) y Paloma Juberías (14º en sub 18).
EL DÍA
Deportes C-LM 33
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
—ATLETISMO— Maratón de Montaña de Valencia
—BÁDMINTON— Campeonato España Universitario EL DIA
El C.A. Cuenca-Dolomía brilló en el MAMOVA
Arriba, De la Mata, Águeda Lucas y Lucas Quirós en Valladolid.
Buen papel para el Albatros Laysan Santiago García, a la derecha en la imagen en el podio, logró la segunda posición en la Maratón de Montaña de Valencia tras una buena carrera.
Santiago García fue segundo y Javier Triguero acabó sexto y primero en Veteranos EL DÍA CUENCA
El Club Atletismo Cuenca no para. El pasado fin de semana obtenía buenos resultados en el Maratón de Montaña de Valencia (MAMOVA). La mañana se presentó fría con - 0,5 º C, cosa que alegró a los conquenses profundamente, ya que eso haría al menos pasar la primera parte de la prueba lejos del calor. El plantel de salida era de lujo, David López Castán, Vicente Calvo, Ramón Recatalá, Iván Ortiz, que junto a nuestros primeros espadas darían gran nivel a la prueba. Se intuía que se iba a correr de lo lindo y se corrió. La salida la dio Raúl García al cual hubiésemos preferido verlo de corto y en faena que en esas lides, pero sus problemas musculares hicieron que no fuese de la partida y a las 9 a.m. iniciamos el MAMOVA. Pronto se destacaron 5 corredores, Recatalá, Calvo, López, Ortiz y el conquense, Santiago García, seguidos a pocos metros por Javier Triguero. Detrás, muy cerca el resto de integrantes del C.A.Cuenca Dolomía .
por detrás las posiciones de los restantes corredores conquenses. La segunda parte más dura iba a determinar las posiciones. En el kilómetro 38 se comenzaba a decidir la carrera. Santi tuvo un pequeño bajón que aprovecho Vicente Calvo, para distanciarle. A García entonces le tocó regular, aunque no estaría tranquilo hasta el final, ya que Iván Ortiz le apretó. Al final mantuvo una holgada renta y finalizó segundo. CAMPEÓN EN VETERANOS
Mientras, Javier Triguero se alzaba con la 6ª posición, siendo el primero en Veteranos. Por detrás llegó Jose Vicente Aymerich, que consiguió terminar séptimo en una prueba de menos a más.
El siguiente fue Marcos Hortelano, que va ganando experiencia en este tipo de terrenos y demuestra cualidades con ese decimo primer puesto. Al que tampoco se le da nada mal es a David Simarro que entró a su rueda. Gran actuación también de Roberto Barambio que demostró seguir teniendo calidad en sus piernas con un 14º puesto de la general y tercero en veteranos, seguidamente otro del C.A. Cuenca Dolomía, Miguel Ángel García . Cerrando esta excelente actuación, César Canales finalizó en el puesto 26º. A todos ellos hay que darles la enhorabuena por superar esta dura prueba. Deben seguir entrenando fuerte. EL DIA
RITMO RÁPIDO
El ritmo era rápido y ello pasaría factura en los participantes. Al paso por Andilla, media maratón comenzaría lo decisivo. Por delante se destacaban Santiago García y Vicente Calvo dejando a Recatalá y Ortiz. Mientras Javier Triguero caminaba en la 6º posición cómodamente, manteniéndose
Javier Triguero y Roberto Barambio, primero y tercero, respectivamente en el podio de Veteranos.
Dos de sus jugadores, Águeda Lucas y Jesús de la Mata representaron a la UCLM en el Nacional de Valladolid EL DÍA CUENCA
Recientemente se han disputado en Valladolid los Campeonatos de España Universitarios de Bádminton con una participación de 44 universidades y un total de 194 jugadores, entre ellas la Universidad de Castilla-La Mancha, representada por tres deportistas, Águeda Lucas, Jesús de la Mata (del Club Albatros Cuenca) y Lucas Quirós (malagueño del Drop Toledo). La competición se desarrolló en dos jornadas, en la primera se disputaron todas las rondas de clasificación dejando para la segunda las finales. MUCHO NIVEL
Entre los participantes se encontraban jugadores de talla internacional, con varios olímpicos, numerosos componentes de la selección española, entre los que destacaba Pablo Abián, actual número 36 del mundo, ganador en individual masculino y en dobles masculinos, con su hermano Javier Abián de pareja. El torneo se disputó en 5 modalidades, individual masculino y femenino, dobles masculino y femenino y dobles mixto. La jornada no empezaba bien para los componentes de la Universidad de Castilla-La Mancha, en individual masculino el sorteo fue caprichoso con los nuestros y el toledano Lucas Quirós se tuvo que enfrentar al poderoso Ernesto Velásquez de la Universidad Politécnica de Madrid, jugador de la selección española,que disputaría la final el día siguiente contra Pablo Abián. Lucas vendió cara su derrota pero acabó cediendo en dos sets, 21-15 y 21-12. CON MOLESTIAS
Águeda Lucas, en individual fe-
menino, que arrastra una lesión que le ha impedido preparar el campeonato como a ella le hubiera gustado, tampoco tuvo mucha suerte. Se enfrentó en primera ronda a Marina Vázquez de la Universidad Complutense, a la que venció en el primer set por un ajustado 23-21, perdiendo los dos siguientes por 21-10 y 21-8. MEJOR EN DOBLES
En dobles mixtos, Águeda Lucas y Jesús de la Mata formaban pareja, dos compañeros de club muy compenetrados y que dieron la primera alegría a la expedición manchega. El primer escollo lo solventaron sin muchos problemas, un doble 21-10 contra Francisco Javier Medina-Inés Pérez de la Universidad de Jaén. La segunda ronda fue otro cantar, se enfrentaban a los cabezas de serie número 1, David Alonso-Marta Fernández, jugadores locales de la Universidad de Valladolid. El partido acabó en 21-7 y 21-7 para los vallisoletanos. En dobles masculino, la pareja Jesús de la Mata- Lucas Quirós, la primera vez que juegan juntos, superando los octavos de final y metiéndose entre los 8 mejores.Ahí se midieron a Gustavo Bravo y David Vejo, de la Universidad de Cantabria, una pareja que está entre las clásicas de los torneos nacionales. Aún así no se rindieron en ningún momento y cayeron por 21-11 y 21-13. SATISFECHOS
En resumen, buena actuación de los tres representantes de la Universidad Regional, con una 5ª plaza en dobles masculino como mejor clasificación y demostrando que pueden estar codeándose con los mejores de España. El Club Albatros sigue progresando.
34
EL DÍA
Deportes
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
FÚTBOL Final de la Copa del Rey
‘Mou’ acaba de perfeccionar el sistema ‘anti Barcelona’ El Real Madrid de la Copa no quiso elaborar fútbol sino jugar directo En el primer acto exhibió fuerza física y en el segundo salió a esperar porque no podía aguantar el ritmo ROBERTO MORALES VALENCIA
José Mourinho perfeccionó su sistema anti Barça en la final de la Copa del Rey, para conquistar su primer título con el Real Madrid y frenar la hegemonía del conjunto azulgrana, como ya hizo la pasada temporada con el Inter de Milán en Liga de Campeones. El verdadero Real Madrid de Mourinho se vio en la final de Copa del Rey. Consciente de que jugando de tú a tú al Barça no es capaz de vencerle, diseñó un plan basado en la presión al rival y al colegiado en cada acción señala-
da. Adelantó metros a su equipo en el terreno de juego, para robar más cerca de la portería rival y crear mayor peligro de gol. Sufrió en los momentos de dominio rival dando una lección defensiva. Y mató el duelo en la prórroga con un cabezazo a la escuadra de Cristiano Ronaldo. Tras la prueba de Liga, Mourinho mantuvo su idea con retoques. El Real Madrid jugó sin ninguno de sus nueves. Cuando el técnico portugués que tanto insistió en la necesidad de un delantero centro en el mercado invernal disponía ahora de tres en perfecto estado –Gonzalo Higuaín, Karim Benzema y Emmanuel Adebayor–, los sacrificó para situar a Cristiano Ronaldo como referencia ofensiva. Tuvo capacidad de sorpresa sobre Pep Guardiola. La entrada en escena de Mesut Özil cerró el tridente ofensivo con Ángel di María. La velocidad era el arma. El Real Madrid no quiso elaborar fútbol sino jugar directo. Hizo daño con balones largos a la espalda de la defensa rival. El posicionamiento sobre el
EFE
El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, durante la final de la Copa.
campo fue un aspecto decisivo. La línea defensiva del Real Madrid se ubicaba en el centro del campo. Sergio Ramos pasó del lateral al centro de la defensa y asumió
KIKO HUESCA/EFE
Guardiola: “La vida no es ganar siempre”
la capacidad de mando. Tirando siempre metros hacia adelante. Formó una pareja de generales con Ricardo Carvalho. Por delante suyo estuvo Xabi
El Real Madrid ya tiene una copa nueva, gracias a un ‘plan b’
VALENCIA
MADRID
El entrenador del FC Barcelona, Pep Guardiola, ha admitido que su equipo ha quedado tocado al perder la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid, y ha reconocido que en la vida “no se gana siempre”, por lo que anima a sus futbolistas “a levantarse otra vez”. “Nos levantaremos. Nos tenemos que recuperar. La vida no es ganar siempre y en la vida también hay golpes. Claro que nos levantaremos. Estos jugadores se han levantado muchas veces”, garantizó el entrenador barcelonista tras el partido. Guardiola dijo que con el Madrid “el juego se para mucho”, pero señaló que en el segundo tiempo los barcelonistas encontraron más profundidad “y tuvimos más los segundos balones”, en alusión a las pelotas rechazadas y robadas. A la pregunta de si el Madrid ha salido fortalecido por la victoria ante el doble partido de semifinales de la Champions, Guardiola dijo que “quizá el Madrid pueda salir reforzado a su manera, y nosotros a la nuestra. Ahora lo que toca es digerir esta situación”. EFE
Los jugadores del Real Madrid ya tienen entre sus manos una Copa del Rey nueva, sin daños, aunque del banquillo, gracias a un plan b que siempre se diseña para salvar cualquier eventualidad en las finales de fútbol y que este miércoles se tuvo que activar por primera vez tras la caída y atropello del trofeo. “Desde las 05.30 horas de hoy (por ayer) el Real Madrid tiene en su poder una copa en perfectas condiciones para que la puedan disfrutar con sus aficionados”, ha señalado en declaraciones a Efe Federico Alegre, propietario de la joyería madrileña donde se fabrica la copa. Y es que siempre se viaja a la ciudad donde se juega una final de fútbol, en este caso Valencia, con otro trofeo, “medio escondido” y del que nadie tiene conocimiento, “para que pueda dar soluciones”. Según ha relatado Alegre, en el camino de regreso a Madrid desde el estadio de Mestalla venía oyendo la radio, cuando escuchó, sobre las 04.00 horas, que el trofeo había sufrido un accidente cuando al jugador Sergio Ramos desde lo alto del autobús se le cayó y fue a parar al asfalto, donde fue
Bienvenida a la Copa del Rey Decenas de miles de aficionados madridistas dieron en la madrugada de ayer la bienvenida a Madrid en la plaza de Cibeles a la Copa del Rey de fútbol conquistada por el club blanco en Valencia ante el Barcelona. En la imagen, el guardameta blanco Iker Casillas besa la estatua de Cibeles sellando así la victoria de su equipo.
Alonso. Otro cambio. Repitió Mourinho en trivote pero la referencia en la medular en Mestalla no fue Pepe. El portugués tenía la misión de frenar a Xavi Hernández en la creación. En el triángulo ocupó el pico izquierdo y Sami Khedira el derecho. El sistema de ayudas y el dibujo táctico fueron decisivos mientras el Real Madrid exhibió fuerza física. En el segundo acto salió a esperar porque no podía aguantar el ritmo. Supo encerrarse intentando achicar espacios. Se posicionó todo el equipo por detrás del balón y confió en la calidad de Cristiano Ronaldo para enganchar alguna jugada de peligro al contragolpe. El cabezazo final del portugués es la ejecución del plan perfecto de Mourinho para frenar al mejor Barcelona de la historia. El técnico se ensalza como el gran vencedor. La persona capaz de devolver al madridismo al camino del éxito. La grada madridista de Mestalla coreaba su nombre. Es el líder. Este miércoles perfeccionó el sistema anti Barça. Dio con la tecla. EFE
atropellado por el citado vehículo. Alegre pensó al principio que se trataba de una broma de los locutores, pero cuando constató que no era así, tomó la decisión de ir al estadio Santiago Bernabéu, ha contado el propio joyero, quien en ese momento se encontraba a 50 ó 60 kilómetros de la capital. “Llegué dos o tres minutos antes que el autobús con los jugadores, que venían de la plaza de la Cibeles”, ha añadido el joyero, quien transportaba la copa de repuesto en su coche. Una vez en el campo madridista, Alegre charló con Agustín Herrerín, delegado de campo del Real Madrid, sobre el trofeo. La Real Federación Española de Fútbol cuando llega un acto tan importante como éste intenta “tener todos los cabos bien sujetos” y uno de ellos es el trofeo; “y aquí hay un plan b”, según Alegre. Este plan b consiste en hacer una réplica exacta del trofeo, porque “siempre hemos pensado que puede pasar algo”. No obstante, este joyero ha admitido que, entre todo lo pensado, nunca se le había ocurrido que el incidente podía ser la caída de la copa desde un autobús. EFE
EL DÍA
Sociedad
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
TRIDUO PASCUAL MÁS DE 10.000 PERSONAS ABARROTAN LA BASÍLICA DE SAN PEDRO
DEVOCIÓN
El papa dice que los cristianos son un pueblo alejado de Dios
Miles de peregrinos en Jerusalén la víspera de la Crucifixión
35
MAURIZIO BRAMBATTI / EFE
Benedicto XVI insta a los fieles a que no sólo deben llamarse cristianos “sino serlo”
JERUSALEN
El santo padre dice que “no hay razón para alardear” al hablar de “tareas comunes” CIUDAD DEL VATICANO
El papa Benedicto XVI abrió ayer el Triduo Pascual con la Misa Crismal, en la que dijo que los cristianos no tienen motivos para alardear, que se han convertido en un pueblo “de incredulidad y lejano de Dios” y que sólo hay que mirar al Occidente cristiano, donde ya no quieren conocer a Cristo. La Misa Crismal marca el comienzo del Triduo Pascual, centro y culmen del Año Litúrgico, y se celebra el Jueves Santo, día en que se conmemora la institución del sacramento del orden sacerdotal por Jesucristo durante la Última Cena. Ante más de 10.000 personas que abarrotaron la basílica de San Pedro del Vaticano, el pontífice, de 84 años, dijo que los cristianos no sólo deben llamarse cristianos, “sino serlo”. El obispo de Roma afirmó que cuando los cristianos hablan de sus tareas comunes, como bautizados, “no hay razón para alardear” y que ese es un asunto que “inquieta”. “¿Somos verdaderamente el santuario de Dios en el mundo y para el mundo? ¿Abrimos a los hombres el acceso a Dios o, por el contrario, se lo escondemos? Nosotros -el Pueblo de Dios- ¿acaso no nos hemos convertido en un pueblo de incredulidad y de lejanía de Dios?”, manifestó el papa. Benedicto XVI
El papa Benedicto XVI saluda a los fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano ayer, Jueves Santo.
agregó: “¿No es verdad que el Occidente, que los países centrales del cristianismo están cansados de su fe y, aburridos de su propia historia y cultura, ya no quieren conocer la fe en Jesucristo?”. El papa teólogo añadió que viendo lo anterior hay motivos para implorar a Dios que no permita que su pueblo se convierta en “no pueblo”. “Haz que te reconozcamos de nuevo. Sí, nos has ungido con tu amor, has infundido tu Espíritu Santo sobre nosotros. Haz que la fuerza de tu Espíritu se haga nuevamente eficaz en nosotros, para que demos testimonio de tu mensaje con alegría”, señaló el pontífice. Benedicto XVI dijo también que el hombre está inquieto porque todo lo temporal es demasiado poco y se preguntó si el hombre no se ha resignado, tal
vez, a la ausencia de Dios y trata de ser autosuficiente. “No permitamos semejante reduccionismo de nuestro ser humano”, agregó el papa, que aseguró que a pesar de “toda la vergüenza por nuestros errores”, no debemos olvidar que también hoy existen ejemplos luminosos de fe, que también hay personas que, mediante su fe y su amor, dan esperanza al mundo. Entre ellas citó a su antecesor, Juan Pablo II, al que beatificará el próximo 1 de mayo y del que dijo fue un gran testigo de Dios y de Jesucristo en nuestro tiempo, un hombre lleno del Espíritu Santo. Añadió que junto al papa Wojtyla también se encuentran un gran número de beatos y santos que dan la certeza de que también hoy la promesa de Dios no cae en saco roto. Durante la misa los sacerdotes re-
novaron las promesas sacerdotales (pobreza, castidad y obediencia) y Benedicto XVI bendijo el Óleo de los catecúmenos, el de los enfermos y el Crisma (aceite y bálsamos mezclados), que le fueron presentados en tres grandes jarras de plata. Estos óleos son bendecidos el Jueves Santo por los obispos y se utilizan para ungir a los que se bautizan, a los que se confirman y para la ordenación sacerdotal. El rito se celebra en todas las catedrales del mundo. En referencia al de los enfermos dijo que en la sociedad hay multitud de personas que sufren, entre las que citó a los hambrientos y los sedientos, las víctimas de la violencia en todos los continentes, los enfermos con todos sus dolores, sus esperanzas y desalientos, los perseguidos y los oprimidos. EFE
Miles de peregrinos cristianos venidos de todo el mundo siguieron ayer con devoción la víspera de la crucifixión de Cristo en Jerusalén, donde se recrea la Última Cena y la oración en el Huerto de Getsemaní. Las distintas órdenes recrearán la Última Cena de Jesús con sus discípulos y la ceremonia del Lavatorio de los Pies de doce miembros de la comunidad cristiana en una ceremonia religiosa por la tarde en el Cenáculo, situado en el Monte Sión fuera de las murallas de la ciudad vieja de Jerusalén. Los franciscanos, custodios de los lugares santos desde hace ocho siglos, leerán en el lugar pasajes del Evangelio en distintas lenguas y el patriarca latino Fuad Twal se encargará del lavado de pies a doce notables de la comunidad. El programa del Patriarcado Latino de Jerusalén también invita a los peregrinos a una vigilia nocturna en el Huerto de Getsemaní, donde se celebra la denominada “oración del huerto” u “hora santa”. Getsemaní es el lugar a donde se retiró Jesús a orar y meditar antes de que fuera entregado por su discípulo Judas y aprehendido. El ritual será presidido por monseñor Twal, máximo representante de la Santa Sede en Tierra Santa. Todas las iglesias cristianas coinciden este año en celebrar la Semana Santa en Jerusalén. El calendario gregoriano de la Iglesia Católica y el Juliano, de los ortodoxos, concurren en 2010 porque la Pascua es una fiesta móvil, y este año coincide con la Pascua judía. EFE
INTERNET DIRIGIDA A LAS PERSONAS DE SALUD DELICADA Y QUE RESIDAN EN EL EXTRANJERO ERIC SAN JUAN / EFE
Una web filipina permite cumplir preceptos religiosos de forma virtual MANILA
Una página web de la jerarquía católica de Filipinas facilita a los fieles de salud delicada y a otras personas en el extranjero cumplir mediante internet con varias obligaciones religiosas propias de la Semana Santa.Tras el éxito de una aplicación puesta en marcha el año pasado en la que los católicos pudieron realizar el rito de visitar
de forma virtual siete iglesias distintas de Manila en el Jueves Santo, la influyente Conferencia Episcopal de Filipinas abrió el pasado 1 de abril la página visitaiglesia.net. Monseñor Pedro Quitorio, portavoz de la Conferencia Episcopal filipina, explica a Efe que “el objetivo es ofrecer una alternativa a los filipinos que no están en el país, como aquellos que trabajan en
Oriente Medio -donde es difícil encontrar iglesias católicas- los marineros o los que estén incapacitados”. Quitorio aclara que “la web nunca debe ser una opción para aquellos que residen en el país y gozan de buena salud porque la Semana Santa es una celebración comunitaria, sino que es una forma de que nadie tenga excusas para no rezar”.EFE
Vista de la página web visitaiglesia.net diseñada.
36
EL DÍA
Sociedad
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
GENTE EFE
EFE
Black Eyed Peas abrirá una academia para niños pobres
Isabel II cumple 85 años
El grupo estadounidense Black Eyed Peas abrirá una escuela de música en Nueva York el próximo julio para enseñar a jóvenes de escasos recursos económicos de entre los 13 y 19 años técnicas de producción de música y vídeos con equipos
La reina Isabel II de Inglaterra cumplió ayer 85 años y compartió esta fecha junto a 170 pensionistas en la Abadía de Westminster. Participó en el Servicio Santo Real, en la que entrega un monedero, que simboliza dinero santo, como gratitud hacia los pensionistas.
de alta tecnología. La famosa banda, ganadora de seis premios Grammy, indicó ayer que la escuela estará ubicada en un local que administra la organización sin ánimo de lucro Urban Arts Partenership.
—EN CORTO— KATE MIDDLETON PASA DE COMPRAS UNA DE SUS ÚLTIMAS TARDES DE SOLTERA La novia del segundo en la línea de sucesión al trono recorrió el miércoles la calle comercial Kings Road a bordo de un vehículo oficial.
FALLECE EL VETERANO ACTOR ARGENTINO OSVALDO MIRANDA El actor Osvaldo Miranda, con una larga trayectoria en cine, teatro y televisión, falleció el miércoles en Buenos Aires a los 95 años.
UNA CANTANTE TAIWANESA ACTUARÁ DESNUDA EN PROTESTA CONTRA Actuará desnuda ante el Palacio Presidencial para protestar contra la energía nuclear, bajo el lema “mejor desnuda que con energía nuclear”.
EFE
EFE
“Soy una chica de acción”
Beyoncé y Sharon Stone irán a la gala contra el sida
La actriz Elsa Pataky impone su ley como agente brasileña de operaciones especiales en Fast Five, quinta entrega de la explosiva saga A todo gas, que supone el debut de la española en una superproducción de Hollywood.
Artistas como Beyoncé Knowles, Sharon Stone o Janet Jackson asistirán a la gala anual contra el sida que organiza en Cannes, coincidiendo con el festival de cine, la fundación amfAR, cofundada por Elizabeth Taylor, informó
ayer la institución. El evento Cinema Against AIDS 2011, que cumple este año su decimooctava edición, se celebrará el 19 de mayo en el hotel Cap-Eden-Roc en los alrededores de Cannes y consistirá en una cena y una subasta.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
HORARIO: De
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a
21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Katie Holmes, la nueva "Gilda" Con una imagen que recuerda a la actriz Rita Hayworth en "Gilda", Katie Holmes es la nueva imagen de la firma de cosméticos de John Frieda, cuya promoción ha comenzado con el cortometraje "The Decision", la historia de una actriz en busca de un tinte con el que lograr
acabados perfectos. La actriz estadounidense, conocida por ser una de las mayores seguidoras de la moda de la industria del cine, será la nueva imagen de John Frieda Precision Foam Colour para Estados Unidos, ha informado la firma que dirige el conocido estilista del cabello.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.
HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.
EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a
viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)
con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
38/50
EL DÍA
Televisión Programación
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Televisión
Pantallas/Viernes Santo
TVE 1
LA 2
10.00 Cine Dos granujas en el oeste 11.30 Cine Los diez mandamientos 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Bob Esponja, la película 17.25 Sesión de tarde Dos por el precio de una 19.00 España Directo 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Miniserie. Espartaco. Espartaco, de origen tracio, tras desertar de las tropas auxiliares romanas, es reducido a la esclavitud y condenado a trabajar en las canteras de oro. Gracias a su fuerza física es comprado por el mercader Batiato para su escuela de gladiadores de Capua. 01.05 30 años de música en TVE
Clan TV 10:00 Caillou 10:20 Dora la exploradora 10:45 Vipo, las aventuras del perro volador 11:10 Chuggington 11:30 PopPixie 12:00 12:11 12:35 13:00 13:25 13:50 14:10 14:35 14:55 14:57 15:20 15:45 16:08 16:20 16:45 17:05 17:16 17:30 17:45
Todo es Rosie Jorge el curioso Martin Martin Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Los lunáticos Pokemon: Reto Máximo Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Los Cachorros Caillou Todo es Rosie PopPixie PopPixie Martin Martin
Teledeporte 09.30 Balonmano Liga de Campeones ¼ final Ida SG Flensburg Handewitt - BM Ciudad Eeal desde Flensburg (Alemania) 11.00 Directo waterpolo liga europea femenina final Four CN Sabadell Astral Pool - Kinef Kirishi desde Sabadell (Barcelona)
08.25 08.30 09.30 10.30 11.00 11.30
Biodiario + de España Grandes documentales Pueblo de Dios La fábrica de ideas Chapí y su música
12.30 13.05 13.35 14.30 15.30
Programa de mano Desafío 14+1 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar. Concurso presentado por Jordi Hurtado. 16.00 Grandes documentales 17.00 Triduo sacro y santos oficios 18.30 Procesión de Semana Santa. Desde Granada. 21.15 22.30 22.45 23.50 00.50 02.30 03.20 03.50
Vía Crucis desde Roma La suerte en tus manos Imprescindibles Página 2 Singular-es Grandes documentales Conciertos radio-3 Días de cine. (R)
A3 Neox 06.50 07.35 07.55 11.10
Mis padres son marcianos Power Rangers Shin Chan Heidi
13.15 13.45 15.15 17.00 17.30 18.50
El príncipe de Bel Air Almacén Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.05 American Dad 21.00 Los Simpson 22.25 Cinematri Valiant Cuenta la historia de un pequeño pichón que se convierte en un héroe durante la Segunda Guerra Mundial cuando se une al Servicio Real de Palomas Mensajeras de Gran Bretaña. 00.00 Aquí no hay quien viva 01.45 Me gustas 03.55 Repetición de programas
Nitro 06.10 07.30 07.55 09.45 10.35
La batidora Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia
12.05 Triatlón Campeonato del Mundo series itu prueba Sydney 13.00 Directo turf carreras de caballos desde Mijas (Málaga) 14.00 Directo tenis ATP 500 Trofeo Conde de Godó ¼ final desde Barcelona
14.20 Rush 15.15 Cine La patrulla Director: Ted Post. Intérpretes: Burt Lancaster, Craig Wasson, Jonathan Goldsmith Año 1964, en plena Guerra de Vietnam, un grupo de soldados norteamericanos deben llevar a cabo una misión en un lugar denominado Muc Wa. 17.35 Colombo 19.30 Rex
20.00 World of freesport programa nº 15 Freeride world tour Fieberbrunn 2011 20.30 Alpinismo desafío 14 + 1: Everest sin oxígeno 1º programa
20.25 22.25 01.40 03.15 03.20 04.00
Sin rastro Flashpoint Expediente X NBA Serie 24 TV on
ANTENA 3 07.15 Pelopicopata 08.45 La cara divertida 09.45 Cine Manolito Gafotas 11.15 Los más: que me parto lagarto 13.30 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Multicine El nido de la reina 17.45 Multicine Amenaza en el mar 20.00 Multicine. La cima de la muerte 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera. 23.45 DEC. Espacio de entretenimiento. 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.30 Únicos
A3 Nova 06.50 Oxígeno 07.15 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 07.40 Los ladrones van a la oficina 09.05 Alerta 112 09.45 La Lola 10.30 La niñera. Se emiten dos capítulos. 11.30 Destilando amor 12.30 La tormenta 13.45 Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.20 Cuando me enamoro. Telenovela. 17.30 Se solicita príncipe azul 18.30 Teresa 19.45 Prisionera 21.15 Frijolito 22.15 Miénteme. Serie de intriga en la que se ofrece un episodio. 00.00 The good wife 01.50 Astro Show 04.15 Repetición de programas
Intereconomía 06.00 08.00 10.00 10.10
Punto pelota Otro gallo cantaría Boletín +vivir
12.00 12.30 14.55 15.40 18.00
Especial informativo Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Documental
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Universo clones 22.00 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. 00.00 De película 02.00 España en la memoria 03.00 Con otro enfoque 05.00 Teletienda
CUATRO 07.00 Club contra el crimen 08.30 El zapping de Surferos 09.45 Cinekids Dos hermanos 11.45 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.55 Home Cinema Temblores 17.45 Home Cinema Mandíbulas 19.30 El Hormiguero 2.0. Semana Santa 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Bob Esponja. Serie de animación. 21.30 Especial Callejeros. Sotogrande. 22.30 Callejeros. Más de mil euros y Calle Serrano. 00.00 El cirujano. El temblor de Aldara y Historia de un milagro. 02.00 Eureka 03.30 NBA
laSexta3 10.25 Todo cine 11.00 Cine Pesadilla antes de Navidad 12.25 Cine. La carrera del siglo 15.30 Cine. Adictos al amor Las relaciones de Sam y Maggie se han venido abajo y sus respectivas parejas han decidido irse a vivir juntos. Sam busca recuperar a su antiguo amor y Maggie tiene ansias de venganza. 17.35 Cine El príncipe y la corista 20.00 Cine. Un paseo para recordar 22.00 Cine El dinero es lo primero 23.45 Cine Operación Chuleta de Ternera Tiburón, el capitán del servicio de espionaje francés, recibe una importante misión conocida como Operación Chuleta de Ternera. 01.30 Todo cine
Veo 7 10.15 Veo Cine Hércules contra los tiranos 12.00 Veo Cine Pimpinela Escarlata Sir Pierce Blakeney es un noble inglés que se relaciona con las altas esferas de una sociedad que vive con preocupación los ajusticiamientos de ingleses en la Francia revolucionaria. Para combatir este mal, Blakeney adopta una personalidad secreta,La Pimpinela Escarlata. 14.00 Aquí nos las den todas 15.00 El Mundo Noticias 16.00 Trivial Pursuait 17.00 Veo Cine Mátalo 19.00 Hércules Poirot 21.00 22.00 01.00 01.30
El Mundo Noticias La vuelta al mundo Zip Zap Zapping La noche de...
TELE 5 06.15 Matinal de cine El gato 07.30 Matinal de cine Bibi, la pequeña bruja y el secreto de los bújos azules 09.30 Medicopter 11.30 I Love TV 13.00 Vuélveme loca. Con Patricia Pérez y Celia Montabán. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Paz Padilla. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Espacio presentado por Ángeles Blanco y JJ Santos. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Terelu Campos. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto
La 7 07.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 08.00 Camaleones 09.00 Rebelde 10.00 Vaya semanita 11.30 Agitación + IVA 12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Más allá de la vida. Espacio presentado por Jordi González. 17.30 Reforma sorpresa. Espacio de entretenimiento presentado por Nuria Roca. 19.30 El reencuentro en directo 20.45 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 22.25 El reencuentro: diario 23.00 El reencuentro: 10 años después. Espacio presentado por Jordi González. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF
laSEXTA 08.15 Bestial 11.10 Documental. ¿Sabías qué...? 11.40 Documental. Megaconstrucciones. 12.35 Documental. Fronteras de la construcción. 13.35 laSexta/Deportes 13.55 laSexta/Noticias 15.00 Cine Quo Vadis 18.10 Navy: Investigación Criminal. Se emiten dos capítulos: En alta mar y El submarino. 20.00 laSexta/Noticias. Espacio informativo en el que se resumen las noticias más importantes acontecidas durante la jornada. 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Nikita. Se emiten dos capítulos: Reclutas y El Fénix. 23.00 Cine Impacto súbito 01.15 Reencarnación. Se emite el capítulo Piloto. 02.20 Astro TV
IaSexta2 07.10 Sabor de hogar 08.40 Cocina con Bruno Oteiza 09.20 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 11.00 Salud a la carta 11.25 Cocina con Bruno Oteiza 12.10 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 16.10 Vidas anónimas 17.10 Hoteles con encanto 18.15 Este es mi barrio. Cada barrio es un pequeño mundo con sus comercios, edificios y ambientes dispares. 19.15 Bares, qué lugares 20.15 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.40 El club de Flo 01.30 Vidas anónimas 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV
06.30 I love TV 07.45 Los Serrano. El camino recto de Santa Justa y Pero por que no te callas. 10.45 Primos lejanos
07.00 Teletienda 09.00 Wrestling. Repetición 11.15 Tenis de Leyenda. Final del Torneo de Madrid 2009. Federer-Nadal.
12.15 Cosas de casa. Mala fama, Cita de ensueño. 13.00 Reglas de compromiso 14.00 Friends 15.45 Entrefantasmas. 18.30 Cazatesoros. Los ojos de Tokomani. 19.15 La que se avecina. Un gigiló, una caja fuerte y un hechicero del amor.
13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.00 Wrestling. Repetición 16.00 Tenis de Leyenda. Final del Torneo de Madrid 2005. NadalLjubicic.
20.45 La que se avecina. Un atraco, un kawalapiti y un vendedor de aspiradores. 22.15 NCIS: Los Ángeles. Angelitos, Sin salida y Anónimo. 01.00 Cine Cerco aterrador 02.30 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
20.30 Real NBA 21.00 Wrestling. (Repetición) 22.00 La noche del Boxeo. (Repetición) Espacio que ofrece la retransmisión de los mejores combates del momento, noticias de actualidad y reportajes sobre el mundo del pugilismo, bien sea amateur o profesional. 01.40 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Viernes Santo/Pantallas
CMT 07.30 07.35 08.20 08.40 09.30
11.30 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30
17.30 19.00
22.00 00.00 01.30
Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles De pocas, pocas pulgas. Serie. Cine Matinal: “Yu-Gi-Oh!. La película”. Cine: Basada en el fenómeno del cómic, los cromos y la serie de televisión, "Yu-Gi-Oh! La película" es la historia de Yugi, un muchacho cautivado por un juego de cartas que está arrasando la nación. Pero el juego es más complicado de lo que parece, ya que contiene antiguas energías místicas que pueden cambiar el curso de la historia. En lo profundo de las arenas de Egipto, un viejo mal ha despertado. Anubis, que fue derrotado hace siglos por el misterioso alter ego de Yugi (el Faraón), ha vuelto en busca de venganza para destruir a Yugi y dominar el mundo. Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cine Familiar: “Teresa de Calcuta”. Cine: Calcuta 1950, una ciudad caótica y repleta de personas abandonadas a su suerte, enfermos y pobres , que sin ninguna esperanza por sobrevivir vagan por las calles. El padre Sullivan es enviado por el Vaticano para recoger información sobre la Madre Teresa, una hermana que ha solicitado la creación de una nueva hermandad dedicada íntegramente al cuidado de los más necesitados de la ciudad. CLM en vivo. Informativos Cine Familiar. “Rey de Reyes”. Cine: Narra todos los acontecimientos de la vida de Jesús, poniendo especial énfasis en sus momentos más difíciles, sus dudas entre la acción y la contemplación, así como sus ideas sobre el inconformismo, la libertad y la violencia. Procesión Viernes Santo desde Hellín. Especiales Cine de noche: “Marcelino, pan y vino”. Cine Cine de noche: “Las cenizas de Ángela”. Cine: 1935. Después de la muerte repentina de su hija Margaret, con tan sólo siete semanas, Ángela y Malachy y sus cuatro hijos embarcan en el puerto de Nueva York con destino a
Irlanda. Allí, un hijo de la pareja, Frank, de cinco años, tendrá que enfrentarse al rechazo de la familia católica de su madre porque ésta se casó con un protestante del norte, a las continuas borracheras de su padre y a la muerte de sus hermanos. A lo largo de los años, su obsesión es ahorrar dinero y volver a Estados Unidos. 03.45 CMTop: Musicales 04.15 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos
CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 Blue dragon. Infantiles 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 22.15 Cine de noche: “El Evangelio según San Mateo”. Cine 00.30 Procesión Viernes Santo desde Hellín. Especiales
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.
14.00 16.00 20.00 22.00
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.
00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 Cine: “El Valle de la Venganza” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Euronews 10.45 Colchón. 11.15 El Percal (R) 12.00 Cine: “Salomón la reina de Saba”. 14.15 Teletienda EHS 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Pasión de Tarancón (2ª parte) 16.00 Cine: “Jumbo sensación del circo” 18.00 Cine: “El tormento y el éxtasis” 19.30 Colchón 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca. Procesión : El Cristo de la Vega Toledo. 21.00 Concierto Talavera (2ª parte) 21.45 Prime Time Pub 22.00 Cine: “La historia más grande jamás contada” 01.30 Cine: “El Valle de la Venganza”. 03.45 Cine: “La historia más grande jamás contada” 06.30 Local media.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.32 Espacio Empresarial. 09.42 Espacio Empleo. 09.55 Meteo Mañana. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio Joven. 11.42 Espacio Empleo. 11.55 Meteo Mañana. 12.00 Cruz de Guía. (r) 12.30 Cruz de Guía Toledo. (r) 13.00 Cruz de Guía Ciudad Real (procesiones de Jueves Santo) 13.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Cruz de Guía. (r) 16.30 Cruz de Guía Toledo. (r) 17.00 Cruz de Guía Ciudad Real (procesiones de Jueves Santo) 17.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Procesión Santo Entierro. 22.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.30 Cruz de Guía Ciudad Real. (Procesiones Viernes Santo) 23.00 Procesión Santo Entierro. (r) 00.30 Procesión Hdad. Jesús
01.25 02.20 02.50 03.25 03.55 04.35 06.05
Medinaceli y Virgen de la Esperanza. Procesión Hermandad de la Flagelación. (r) Cruz de Guía. (r) Cruz de Guía Toledo. (r) Cruz de Guía Ciudad Real. (Procesiones Jueves Santo). Cruz de Guía Ciudad Real. (Procesiones Viernes Santo). Procesión Santo Entierro. (r) Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30
Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida Noticias (R) Esta es mi tierra Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Semana Santa IV Noticias Albacete La Moncloa (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias de Albacete El Secreto Space Goofs Semana Santa III (R) Semana Santa IV (R) Noticias Albacete Procesión de Silencio Semana Santa desde Albacete 23.30 Cine: “María Galante” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Procesión "La pasión de Cristo" 14.30 Reportaje . dulces Semana Santa. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico Semana Santa. "Tierra de faraones". 17.45 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Los Herlufs ". Dibujos animados. 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Reportaje. dulces Semana Santa. 21.00 Procesión "El Calvario" 22.00 Cine clásico Semana Santa. "Zorba el griego". 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
TEMBLORES
Cuatro 15:55
★★★★ ‘Tremors’. Drama. DIRECCIÓN: Ron Underwood. INTÉRPRETES: Kevin Bacon, Fred Ward, Finn Carter, Michael Gross, Reba McEntire, Bobby Jacoby, Charlotte Stewart, Tony Genaro, Ariana Richardsr. ESTADOS UNIDOS. ——
—Los habitantes de un pequeño pueblo cercano al desierto pasan de la incredulidad al pánico cuando se encuentran con una serie de muertes inexplicables. Todo está relacionado con el funcionamiento anormal del sismógrafo de una joven geóloga que estudia el lugar.
DOS POR EL PRECIO DE ★★★★ UNA
La 1 17.25
‘It Takes Two’. Comedia. DIRECCIÓN: Andy Tennant. INTÉRPRETES: Kirstie Alley, Steve Guttenberg, Mary-Kate Olsen, Ashley Olsen, Philip Bosco, Jane Sibbett. ESTADOS UNIDOS. ——
—Alysa es una niña que viaja hasta la residencia de campo de su millonario padre para pasar allí las vacaciones. Justo al lado de la casa, su fallecida madre construyó un campamento de verano para niños huérfanos. Allí conoce a Amanda, una simpática niña con la que iniciará una bonita amistad. Cuando el padre de Alysa anuncia su compromiso con una mujer repulsiva y maniática, las dos niñas decidirán tender una trampa para que el padre de Alysa se enamore de la asistente social de Amanda.
LA CIMA DE LA MUERTE
Antena 3 20:00
★★★★ ‘Terror Peak’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Dale G. Bradley. INTÉRPRETES: Lynda Carter, Parker Stevenson, Emily Barclay, Antony Starr, William Davis. ESTADOS UNIDOS. NUEVA ZELANDA. 2003.
——
—La vulcanóloga Janet Fraser cree que su hija hará mejores migas con su padrastro si los acompaña en una pequeña excursión. El lugar elegido es el Mount Extreme, un volcán de Nueva Zelanda que parece extinguido. ..
Televisión TVE 1 09.50 09.00 0910 11.20
Los Lunnis Destino: España El Papa responde Cine para todos Joshua
12.40 Españoles en el mundo 13.30 En familia 14.30 Corazón Magazine diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde El arca de Noe 18.35 Cine de barrio El padre Coplillas 21.00 21.25 21.30 22.30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española El camino de los ingleses 01.00 Cine Matador 02.40 TVE es musica
Clan TV 07:15 07:30 07:55 08:05 09:35 10:25 10:50 11:25
Pat el cartero Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Dora la exploradora Las tres mellizas Todo es Rosie Pat el cartero
12:55 13:45 14:07 14:53 14:55 16:05 17:20 18:35 19:20 21:15 22:40
Arthur Gormiti Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja Pinocho 3000 Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Los pingüinos de Madagascar Vacaciones con Derek Cuéntame cómo pasó: Miedo en el cuerpo Icarly: I carly Regala Un Coche Embrujadas: Una Paige del pasado Embrujadas
23:50 00:35 01:17
EL DÍA
Televisión Programación
40
Teledeporte 05:15 Waterpolo: Final Four Euroliga femenina 06:15 World of Freesport 06:45 Vela 07:00 Tenis: ATP Tour: Barcelona 10:30 Waterpolo: Final Four Euroliga femenina 11:35 Paralímpicos 11:45 Motocross 12:00 Waterpolo: Final Four Euroliga femenina 13:15 Tenis: ATP Tour: Barcelona 15:30 Desafío 14+1: Everest sin Oxígeno 16:00 Total Rugby 16:30 Magazine olímpico 17:00 Magazine Champions League 17:30 ACB: Real Madrid-Baskonia 20:00 Balonmano 21:30 Tenis: ATP Tour: Barcelona 01:30 Waterpolo: Final Four uroliga femenina 03:30 Duatlón 03:50 ACB: Real Madrid-Baskonia
SÁBADO, 23 DE ABRIL DE 2011
Pantallas/Sábado Santo
LA 2 07:30 08.00 09.20 09.40 10.30 11.00 11.50
America total Los conciertos de la 2 Jovenes solistas Agrosfera Pueblo de Dios El club de Pizzicato Programa de mano
12.20 13.20 13.50 13.55 14.45 15.30 16.00 16.55 17.00 18.00 18.30 18.30 19.30
Igual-es En movimiento Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Para todos la 2 Pagina 2 Imprescindibles Los oficios de la cultura
20.00 20.25 21.00 23.30 01.20
La dieta mediterranea Babel en tve Triduo sacro y santos oficios La noche temática Para todos la 2
A3 Neox 05.55 06.40 07.00 07.55 10.00 10.30
Mi mundo y yo La pantera rosa Kochikame Shin-Chan Kochikame Shin-Chan
12.00 14.00 15.00 16.30 18.10 19.05
Cine Next El barco Hispania Covert Affairs El show de Cleveland
20.00 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson Serie de animación. 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.25 Me gustas 04.35 Bicho malo (nunca muere)
Nitro 06.00 07.30 08.00 10.20
La batidora Zoorprendente Impacto total Pesca radical
12.10 Desafio bajo cero 14.15 Turno de guardia 15.15 Cine El pacto de los lobos 18.00 Frontón Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca. 19.45 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden Acción criminal 01.00 Cine Emmanuelle 2 la antivirgen 02.30 NBA 02.40 EPT Montecarlo High Roller 1 03.30 Tv on
ANTENA 3 07.30 Pelopicopata 08.15 La cara divertida 10.10 Los más ... 12.00 12.30 13.00 13.30 15.00
El club del chiste El mundo de Isasawies Bricomania Los Simpson Antena 3 noticias 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15.50 La previsión de las 4 16.00 Multicine El secreto del lago 18.00 Multicine Los secretos de Pine Cove 20.00 21.00 22.00 00.00 01.30 02.45
Multicine La fuerza de una promesa Antena 3 noticias 2 El peliculón Bolt Cine American Play Boy Cine Una puerta en la oscuridad Adivina quién ...
A3 Nova 07.00 07.45 08:50 09.05 10.05
¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina Ver Cine Yo Dona Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.
13.45 Karlos Arguiñano en tu cocina 15.05 Esta casa era una ruina 17.00 Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 18:00 El día que cambió mi vida 18.55 Bricomanía 19.40 Galileo 20.45 22.15 00.20 02.00 04.00
Esta casa era una ruina Cine Las vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina
Intereconomía 10:30 Vivir de cine 11:00 Parada obligada 11:30 Estar bien 12:00 14:00 15:00 16:00
Este es el hombre. Ecce homo Dando caña El Telediario de Intereconomía Cine para todos Tres hombres y un bebé 18:00 De película Un día para recordar
20:00 20:30 21:30 22:00
Siglo XX El telediario de Intereconomía Reportaje Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias, que son amenizadas con varias actuaciones. 01:00 El gato Gourmet 03:00 Hoy es tu noche 05:00 Teletienda
CUATRO 06.45 Kyle XY 09.00 El zapping de Surferos Lo más destacado de una forma original y divertida. 10.45 O el perro o yo (EE.UU.) 11.45 El encantador de perros 14.00
Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.55 Home Cinema Doce en casa 18.00 Home Cinema El padre de la novia 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20.45 Bob Esponja Serie de animación. 21.40 Cine Cuatro Hombre de honor 00.00 Cine Cuatro Species 3 02.15 Perdidos 04.30 Cuatro Astros
Set en Veo TV 06:08 06:51 07:15 08:05 11:29
Doctoras de Filadelfia Josh y el sexo: Territorio virgen Kevin Hill Veritas Kevin Hill
12:19 12:46 13:14 14:07 14:34 15:01 15:28 15:55
Will y Grace Frasier Dr. Oz Una familia feliz Mike & Molly Las chorradas de mi padre Community Cine: Las cenizas de Ángela Frasier Will y Grace: Vaya par de domingas Kevin Hill Descubriendo a Nina
18:22 18:45 19:07 19:57
21:30 Lejos de todo 22:25 Cine: Frequency 00:26 Dr. Oz 01:18 Frasier 01:41 Will y Grace: Vaya par de domingas
laSexta3 10.35 Todo cine F.S. 07.45 Las dos caras de Ana Protagonizada por Ana Layevska y Rafael Amaya, de producción mejicana y ambientada en Miami. 09.10 Querida enemiga 10.35 Todo cine 11.00 Cine No puedes comprar mi amor
TELE 5 07.30 Wildfire 10.00 Medicopter 12.00 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes. 13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia El forastero 18.15 Qué tiempo tan feliz. Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.45 Infocomerciales
La 7 06.45 07.00 07.45 08.00
Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Informativo especializado en el sector del motor que se ocupa de todos los ámbitos relacionados con los automóviles. 09.00 ¡Al ataque pirata! 10.00 Vaya semanita 11.00 Dutifrí 12.00 12.50 13:15 15.00
El reencuentro en directo South Park Humor amarillo Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19.25 Reporteros 19.40 Enemigos íntimos 22.00 21 días 00.00 Verano a tope 01.00 U-24
FDF 06.30 I Love TV 07.45 Los Serrano 10.45 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos.
12.35 Cine Los Robinsones de los mares del sur 15.15 Todo cine 15.30 Cine Jackie Brown 18.25 Todo cine 18.55 Cine El club de los poetas muertos
12.15 Cosas de casa 13.00 Reglas de compromiso 14.00 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos entre los 20 y los 30 que viven en Nueva York. 16.00 Aída Chíllame que te veo 17.15 Vida loca 18.00 Siete vidas 19.15 La que se avecina
21.30 Todo cine 22.00 Cine Quo Vadis 01.10 Cine Posada deJamaica
22.30 CSI Las Vegas Bola larga 23.15 CSI Miami 01.00 CSI Piloto / Buen cambio
laSEXTA 07:00 07:30 08.40 08.45 09.40 10.15
Teletienda laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crash test Fórmula Sexta Documentales Next world. Mighty Ship. Nuevas megaestructuras. Fronteras de la construcción.
14.15 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 16.10 Cine La historia más grande jamás contada 19.40 20:55 21.30 22.00 00.00 01.30 02:30 06:00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa El partido de laSexta Athletic de Bilbao - Real Sociedad Post partido liga Campeonato nacional Estrellas del Póker Astro TV Teletienda
IaSexta2 07.00 08.35 09.20 10.50 11.15 11.55
Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos.
15.45 Planeta finito Personajes famosos visitan los lugares con mayor atractivo turístico del planeta y analizan sus encantos. 16.45 Decora tu interior 17.45 Hoteles con encanto 18.40 Este es mi barrio 19.35 Bares, qué lugares 20.35 21.30 22:30 00.00 02.15
Bestial Vidas anónimas El club de la comedia Buenafuente Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda 09.30 Tenis de Leyenda FInal del Torneo de Madrid 2003, Ferrero - Massu. 12.00 Real NBA (R) 12.30 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 15.30 Marca gol 16.00 Fútbol Liga Adelante. Rayo Vallecano-Las Palmas. 18:00 Liga Marca de Fútbol Sala. Xacobeo Lobelle-FC Barcelona. 20:00 Resúmenes partidos 22.00 Tenis de Leyenda FInal del Torneo de Madrid 2008, Murray - Simon. 23.50 La noche del boxeo 02.00 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 41
SÁBADO, 23 DE ABRIL DE 2011
Sábado Santo/Pantallas
CMT 07.30 07.35 08.20 09.15 10.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45
21.00 22.00 00.30 02.30
04.00 05.59
Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. A Tu vera. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Tiempo de toros. Toros Cine familiar: “Desierto de fuego”. Cine: Tras el trágico accidente aéreo que sufre junto a su padre siendo un bebé, René (Anthony Delon) queda sólo y huérfano en el Desierto de Fuego, donde el rey Tafud (Giuliano Gemma) le recoge, y ante la falta de un heredero, lo adopta como hijo suyo. René crece pensando que se llama Ben y que es el heredero al trono del Emirato de Belén. René siente un profundo amor por su hermana Amina (Mandala Tayde), quien también le corresponde. Pero ante su angustiosa frustración amorosa pide consejo a su madre (Claudia Cardinale) quien decide contarle la verdad. Una vez que sabe quién es, René decide encontrar a su verdadera madre y familia. Francisco canta a Nino Bravo. Musicales. Más de mil canciones. Musicales Noche sensacional. Musicales Cine Fin de semana. “Sesión continua”. Cine: José Manuel Varela es un director de cine que se encuentra en fase de preparación de la próxima película que va a dirigir, ‘Me deprimo despacio’. Está escribiendo el guión con la colaboración de un amigo de toda la vida, Federico Alcántara, con quien iba al cine desde niño. Ambos están pasando por una situación personal similar, José Manuel está divorciado y casi no ve a sus hijos, y Federico está a punto de separarse. A través de su cine, ambos intentarán evadirse de sus problemas personales. CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.45 Kosmi Club. Infantiles 08.50 Teletubbies. Infantiles
09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 En el objetivo. Documentales 13.15 Los fogones de Adolfo (Repetición). Cocina 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 El Guardian. Series 19.00 Cine familiar. “Operación plus ultra”. Cine: Unos niños pobres, necesitados y enfermos ganan un concurso para premiarles por su conducta y todos viajan a Roma para ver al Papa y por toda Europa junto a la organización del Plus Ultra.... 20.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 21.00 Cine fin de semana. "La Hermana Alegría”. Cine: 22.15 Cine fin de semana. "The Glimmer man". Cine: 23.45 Cine fin de semana. "El hombre del año". Cine 02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.
12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 17.30 18.00 18.30 19.30 20.00 21.00 21.30 22.00 00.30 01.00 02.00 02.30 05.30 06.00
CRN 08.00 08.30 08.50 09.00 09.30 09.50 10.00 10.30 10.50 11.00 11.30 11.50 12.00
13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 De Cerca: Procesión desde Toledo. Viernes Santo 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine. "El nadador" 11.15 De Cerca: Procesión del Cristo de la Vega desde
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Toledo Cine: “La historia de Ruth” Teletienda EHS España prodigiosa Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS Entre blancos y tintos Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS De Cerca: Procesión del Cautivo desde Talavera (R) Colchones De Cerca: Procesión desde Carmena Causa común (rep) Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Los vikingos” Entre blancos y tintos De Cerca: Procesión desde Carmena (R) Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Los vikingos (R)”. Dos butacas Local musical
12.30 12.50 13.00 14.00 14.30 16.00 16.55 17.25 17.55 18.20 18.35 20.00 20.30 20.50 21.00 21.30
En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio E-Tube. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Joven. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Cultural. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Procesión Hdad. Jesús de Medinaceli y Virgen de la Esperanza. (r) Procesión Hermandad de la Flagelación. (r) Cruz de Guía. (r) Cruz de Guía Toledo. (r) Cruz de Guía Ciudad Real. (Procesiones Jueves Santo) Cruz de Guía Ciudad Real. (Procesiones Viernes Santo) Procesión Santo Entierro. (r) En Imagen Regional Noche. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Semanal.
21.50 Espacio Empresarial. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Semanal. 22.50 Espacio Joven. 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Semanal. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Semanal. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche y Espacio Semanal.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.30 14.00 14.30 15.00 16.00 16.30 17.00 17.30 18.30 19.00 21.30 22.00 22.30 23.00 23.30 00.00 01.00 05.00
Bric (R) Noticias Albacete (R) Space Goofs Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “Las minas del Rey Salmonete” Procesión del Silencio (R) Tamborada de Hellín (R) Semana Santa de Albacete (R) Por cuanto? (R) La sonrisa del agua (R) Comer con las estrellas (R) América total (R) Space Goofs Cine: “Salsa” Semana Santa I (R) Semana Santa II (R) Semana Santa III (R) Semana Santa IV (R) Semana Santa V (R) Territorio comanche (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La leyenda de Guillermo Tell". 13.30 Agromundo. "Pesca". 14.00 Procesión "El Calvario" 15.00 El filo de la noticia. Tertulia y debate. Precios agricolas 16.00 Cine Clásico. "La fortuna del Capitán Blood ". 17.30 Certamen de Bandas, Cornetas y Tambores 18.30 Procesión "Santo Entierro" 20.30 Seis días. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. José Valtueña. Presidente Junta de Cofradías de Albacete. 22.15 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Motomanía. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena Cuatro 15:55
DOCE EN CASA ★★★★
‘Cheaper by the Dozen’ Comedia. DIRECCIÓN: Shawn Levy. INTÉRPRETES: Steve Martin, Bonnie Hunt, Piper Perabo, Tom Welling, Hilary Duff, Kevin Schmidt. MÚSICA: Christophe Beck. ESTADOS UNIDOS. 2003.
—En las familias americanas, la media es de 1,87 hijos. Sin embargo, los Baker la han superado con creces, tienen 12 hijos, siete chicos y cinco chicas. Cuando Tom, el patriarca, recibe una oferta de trabajo en Chicago, toda la familia se traslada a regañadientes. Al mismo tiempo, Kate, la madre, debe viajar a Nueva York para promocionar su libro, dejando a Tom solo con las doce fieras.
EL PADRE COPLILLAS ★★★★
La 1 18.35
Musical. DIRECCIÓN: Ramón Comas. INTÉRPRETES: Juanito Valderrama, Dolores
Abril, Luís Cerqueira, José Bastida, Silvia Tortosa. ESPAÑA. ——
—El cura de Villablanca se ha empeñado en construir unas viviendas para los pobres. Sin embargo, no cuenta con el dinero suficiente y tendrá que ganárselo cantando en numerosos festivales. Todos son obstáculos para conseguir lo deseado, pero su fe le hace ver los problemas como algo fácil de superar.
EL CAMINO DE LOS ★★★★ INGLESES
La 1 22:30
Drama. DIRECCIÓN: Antonio Banderas INTÉRPRETES: Alberto Amarilla, María
Ruiz, Félix Gómez, Raúl Arévalo, Fran Perea. ESPAÑA. ——
—Miguelito trabaja en una ferretería en un pequeño pueblo, pero su sueño es dedicarse a la poesía. Un verano, cuando Luli, su musa, aparece en su vida, inicia junto a ella y sus amigos un camino de redescubrimiento creativo y vital.
42
EL DÍA
Sociedad
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
ADICCIÓN CELEBRAN LA XXXII CONFERENCIA DEL SERVICIO GENERAL DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS
RELIGIÓN
Crece el número de jóvenes que piden ayuda a Alcohólicos
Un pastor anglicano casado y con ocho hijos se convierte en católico
ALBERTO MORANTE/EFE
No hay constancia de que la crisis haya incrementado los casos de alcoholismo Cuentan con unos 10.000 miembros distribuidos por todo el país en 50 grupos OVIEDO
Alcohólicos Anónimos de España ha detectado que cada vez hay un mayor número de jóvenes que pide su ayuda, aunque otra cosa es que se mantengan y consigan liberarse de una adición en la que son frecuentes las recaídas. De lo que la organización no tiene constancia es de que con la crisis económica se hayan incrementado los casos de alcoholismo porque Alcohólicos Anónimos no hace un seguimiento detallado o encuestas anuales sobre los miembros de la comunidad y porque deben pasar varios años para poder notar un aumento progresivo de casos. Así lo señaló ayer a los medios
El presidente de la Junta de Alcohólicos Anónimos de España, Cachero.
de comunicación el presidente de la Junta de Alcohólicos Anónimos de España, Primitivo Cachero, momentos antes de proceder en Oviedo a la apertura de la XXXII Conferencia del Servicio General de esta organización, acto que contó con la presencia del consejero asturiano de Salud, Ramón Quirós, y del fiscal superior de Asturias, Gerardo Herrero. Esta asamblea, que se celebra bajo el lema Alcohólicos Anónimos
75 años en acción, reunirá hasta el sábado a más de medio centenar de representantes de las 24 áreas que componen esta comunidad, que tiene su sede nacional en Avilés. Unos 10.000 miembros distribuidos por todo el país en 550 grupos integran en la actualidad Alcohólicos Anónimos, según los datos aportados ayer por Cachero, que incidió en que a esta comunidad llegan muchas personas
que se han dado cuenta de que tienen un problema con la bebida, pero que otra cosa es que se mantengan. En todo el mundo son 2,5 millones de personas las que se recuperan en 150.000 grupos constituidos en más de 180 países. “Hay mucho trasiego. Unos pueden permanecer dos o cinco meses antes de irse y recaer, pero también pueden volver a los tres años”, señaló Cachero antes de precisar que “es muy difícil y cuesta mucho trabajo que un alcohólico se reconozca como tal”. En el caso de los jóvenes, añadió, el problema de conseguir que den el paso y que vean que tienen un problema es aún mayor “porque los problemas de alcoholismo están bien vistos desde un punto de vista social”. El presidente de Alcohólicos Anónimos evitó pronunciarse sobre la conveniencia de elevar la prohibición de consumir alcohol a los 18 años, porque la organización “no tiene opinión sobre planteamientos políticos”. En este punto, incidió en que la venta de alcohol está permitida, al igual que la del tabaco, y que entre la juventud su consumo no se percibe como un problema. EFE
LONDRES.EFE
Un pastor anglicano, casado y con ocho hijos, a los que sumará un noveno en mayo, se ha pasado a la Iglesia católica en lo que puede constituir un récord familiar, informó ayer el diario The Times. Se trata de Ian Hellyer, de 45 años, que será ordenado oficialmente después de la Pascua. Hellyer estaba al frente de cuatro pequeñas parroquias en la localidad inglesa de Dartmoor, aunque la mayoría de sus feligreses ha decidido no seguir sus pasos. De los mil anglicanos que se han pasado a la Iglesia católica romana por estar en desacuerdo con la ordenación de mujeres, 61 son clérigos. Seis ex obispos anglicanos han sido ya ordenados sacerdotes católicos, acogiéndose al ordenariato especial creado para ellos por el Vaticano. El tamaño de la familia de Hellyer puede constituir un récord en el clero católico ya que el celibato es la norma de la Iglesia católica romana.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY VIERNES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Águila Roja Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,15 La legión del águila Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 SALA 3 Winnie the Pooh Lunes a viernes: 17,15-18,45 Sábados-festivos: 16,15-18,30 Soy el número 4 Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 4 El amor y otras cosas imposibles Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 5 Río Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Sin límites Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 6 Río 3D Lunes a viernes: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Justin Bieber. Never say never Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 7 Hop Lunes a viernes: 17,00-19,00-20,45 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 22,15 SALA 8 Scream 4 Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Código fuente Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-22,45 Nada que declarar Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábados-festivos: 18,15-20,30 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 13 Incendies Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 14 Perdona, pero quiero casarme contigo Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:
C/ Antonio Pérez Ruiz, 2. De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:
C/ Constitución, 14. De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 h.
El amor y otras Soy el número 4 Hop cosas imposibles
ZONA DE CIFUENTES
Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
Centro Arenales Plaza, local 4( Urb. Los Arenales, El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2009 REPARTO(TRADUCCIÓN): Natalie Portman, Scott Cohen, Lisa Kudrow, Charlie Tahan, Debra Monk, Anthony Rapp, Elizabeth Marvel, Daisy Tahan. SINOPSIS: Emilia (Natalie Portman) es una
licenciada en Derecho por la Universidad de Harvard que se acaba de casar con Jack (Scott Cohen, The Understudy),un importante abogado neoyorquino que era su jefe (y que estaba casado) cuando ella empezó a trabajar en su bufete. Desgraciadamente, la vida de Emilia da un vuelco inesperado cuando Jack y ella pierden a su hija recién nacida. Emilia se esfuerza, a pesar de su duelo, por conectar con su nuevo hijastro William (Charlie Tahan, Soy leyenda), pero le cuesta entenderse con el precoz niño. También está intentando superar un prolongado distanciamiento en la relación con su padre debido a la infidelidad de él.
C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas
ACCIÓN
COMEDIA DE ANIMACIÓN
EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011
REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant,
REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.
Marsden,Elizabeth Perkins.
ZONA DE PASTRANA
SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación
Pza. del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas
DRAMA-COMEDIA
SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el
número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.
ZONA DE MONDÉJAR
C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Pza. Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Chubascos y tormentas puntualmente fuertes
La Primitiva Jueves, 21
3
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos nubosos o muy nubosos con chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas, débiles o moderados que pueden ser puntualmente fuertes en el nordeste de la comunidad. Temperaturas en ligero o moderado descenso, mas acusado en las máximas. Vientos del suroeste flojos aumentando a moderados. Mañana
Sábado, 16
14 20
12 17 29
24 30 34
36 37 45
32
34
0
C
R
Toledo ·
4
6
2
6
21 39 41 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 17
13 18 24 54
4
· Ciudad Real
0
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 18
1
48
—temperaturas— MAX
17 17 18 17 18
R
Viernes, 15
Cuenca ·
Martes, 19
4
8
20 31 32
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
6
Euro Millones
SÁBADO, 23 DE ABRIL Cielos nubosos o muy nubosos al principio con chubascos débiles o moderados que pueden ir acompañados de tormenta, tendiendo al final de la tarde a intervalos nubosos y a cesar las precipitaciones. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos de dirección variable, flojos.
Hoy
C
C
1
R
5
7
20
29 40 43 3
C
8
R
Mañana MIN
10 10 10 8 9
MAX
16 16 16 15 16
MIN
8 8 8 7 7
Miércoles, 20
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 15
18 20 33
2
42 46 48
27 33 41
37
4
C
5
R
8
C
0
15
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Cuidado con las grasas. Momento idóneo para resolver asuntos laborales pendientes. Muéstrese más afectuoso con su pareja.
Salud regular. Día francamente productivo en el terreno laboral. Dificultad en el amor que logrará superar gracias a su carácter benévolo y comprensivo.
Salud buena. No pierda tanto el tiempo discutiendo en su trabajo. Su pareja le va a sorprender con una bonita muestra de amor.
Salud buena. Buena noticia que le dará fuerza para seguir adelante con su trabajo. Dificultad en el amor, que logrará superar gracias a su paciencia.
Jueves, 21
43.801
R: 4 - R: 1
Martes, 19
57.519
R: 5 - R: 9
Miércoles, 20
69.662
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Se aproxima un período de innovaciones importantes de tipo laboral. Procure ser más comprensivo con su pareja.
Se sentirá lleno de vitalidad y energía. Su fuerza de voluntad se verá recompensada. Rompa de una vez la monotonía de su vida sentimental.
Salud excelente. A pesar de la oposición de cierta persona influyente, podrá llevar a cabo sus proyectos laborales. No ponga en peligro su felicidad.
Salud muy buena. Dedíquese a poner al día asuntos laborales atrasados. No se muestre tan remilgado con su pareja; a veces le saca de quicio.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Vitalidad será la nota dominante. Noticias relacionadas con un proyecto laboral pendiente. Debe cambiar de táctica con su pareja.
Salud muy buena. Hoy se sentirá especialmente brillante en el trabajo. Compenetración total con la persona amada.
Salud muy buena. Jornada favorable para las inversiones y negocios en general. A veces resulta beneficioso concederse un respiro en el amor.
Salud pasable. En el trabajo déjese guiar por su intuición. Su pareja le adora y haría cualquier cosa por usted.
7
39
R: 6 - R: 2
DE LA ONCE
Jueves, 21
3
5 17 24 27 28 34 REINTEGRO:
5
Lotería nacional Jueves, 21
94.959
FRACC.
SERIE
8ª
2ª
9ª
2ª
Sábado, 16
63.706
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Agentes comerciales para compañía de seguros, no hace falta experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139. DEMANDAS Busco trabajo de cualquier tipo, soy autónomo. Tel.: 686290512. Chica busca trabajo como ayudante de cocina, cuidado de niño o mayores.Tel.: 619593447. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina, tengo experiencia y coche propio. Tel.: 634915985. Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320. -INMOBILIARIA-
ALQUILER Pisos, Apartamentos…
Piso cerca de la estación de autobuses, amplio, luminoso, y amueblado. 550 €. Tel.: 629255474. Apartamento 1 dormitorio, zona La Chopera, a 200 m de renfe, amueblado, 390 €. Tel.: 653029115. Piso céntrico semiamueblado, completamente reformado.Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habitaciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506.
Chalé 360 m2 zona renfe, 4 dormitorios, 3 baños, garaje de 90 m2. Jardín trasero de 60 m2 y delantero de 15 m2. Tel.: 650194042. Piso (90m2),Avda. de Francia, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Luminoso y soleado. 240000 €. Tel.: 629072525. Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €. Tel.: 686870946. Piso 60 m2, c/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €.Tel.: 949252223 - 605289140 639658261. Condemios de Arriba
Casa a rehabilitar 157 m2 con Pisos compartidos patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Guadalajara Piso nuevo a persona sola en Pareja zona tranquila con fácil apar- Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocamiento 275 €. Zona los va- cina, salón, terraza, totalmente lles. Tel.: 664422059 - reformado, precio 75000 €ne949491810. gociables. Tel.: 629747505. Garajes Guadalajara Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 949253408. Plaza de garaje, Blur Entrepeñas, nº1, 45 €. Tel.: 629938363. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Plaza de garaje, 45 €en Aguas Vivas, vigilancia 24 h. Tel.: 949255137, horario comercial. COMPRA - VENTA
Guadalajara Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval ban- Pisos, Apartamentos… Guadalajara cario. Tel.: 665236633.
-VARIOS-
COMPRA/VENTA Atlético de madrid, temporada 2011-12 a precio coste por no poder asistir. Tel.: 606420598. ENSEÑANZA Clases particulares de informática a domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles, TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577. SERVICIOS
COMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. Vendo Nissan primera 2.0 16V, 120 CV, 1991,A/C, E/E, enganche remolque, 1100 €. Tel.: 625121617. Compro coches, todo terrenos, furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397.
Parcelas, naves... Aldeanueva Guadalajara
de
Terreno de 125m2, para edificar. Tel.: 609124967. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
Apto. Bv Clara Campoamor
50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890
-MOTOR-
PISO C/ Chile 70 m2, 3 dorm, baño Calefacción Gas ciudad TRASTERO
129.000 €
Ref 19-6-878
PISO Zona Mercado 99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE
175.000 €
Ref 19-6-893
DUPLEX INFANTADO
ADOSADO ALOVERA
PISO Zona Centro
78 m2 útiles, 2 dorm, baño, aseo Calefacción y A/A, Ascensor. GARAJE Y TRASTERO 250.000 € Ref 19-6-883
176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo
275.900 € Ref 19-6-894
154 m2, 4 dorm, 2 baños, 2 patios de 20 y 35 m2 GARAJE, Seminuevo de 2.007
331.000 €
ALQUILER DUPLEX
TRASPASO de BAR
Zona Centro, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado
Zona Centro, 100 m2 En funcionamiento
475 euros/ Mes
19.000 Euros
CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2
203.500 €
Ref 19-6-892
Ref 19-6-891
EL DÍA VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2011
Pasatiempos
47/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Trillo pide una investigación El coordinador de Justicia y Libertades Públicas del PP, Federico Trillo, exigió ayer al CGPJ que abra una investigación y depure responsabilidades por las “contradicciones” que se han producido en torno a la liberación del etarra Antonio Troitiño.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Lluvioso
8º 17º MIN
MAX
Bajan las temperaturas y se prevén precipitaciones durante todo el día.
—COLUMNA CINCO—
“En todo escritor hay algo del Quijote; somos transportadores de sueños”. ANA MARÍA MATUTE (ESCRITORA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Contra el voto del miedo Miguel Á. Ortega COLABORADOR
T
EFE
Lo mejor de la danza contemporánea La ciudad de Amán, en Jordanía, reúne desde ayer algunas de las propuestas más innovadoras y atractivas de entre los espectáculos de baile más modernos. Se trata de la tercera edición del Festival de Danza Contemporánea, que acercará hasta la ciudad jordana decenas de
montajes escénicos y callejeros de baile hasta el próximo 2 de mayo. Los primero protagonistas fueron los bailarines de la compañía australiana “Chunky Move”, que aprovecharon esta cita para presentar su espectáculo “Glow”.
EFE
EFE
Historia bajo el asfalto
Cumpleaños a cañonazos
Los arqueólogos del Museo de Historia de Barcelona han encontrado en unas obras en la plaza de la Garduña de la capital catalana el esqueleto de una mujer que vivió hace 6.000 años, que estaba junto a unas vasijas y diversos abalorios.
Los soldados de la “Tropa del Rey” inglesa dispararon sus cañones en el céntrico Hyde Park de Londres dentro del programa de las celebraciones del 85 cumpleaños de la reina Isabel II, que se conmemoraba ayer.
engo curiosidad por saber cuáles serán las fotografías elegidas por los partidos para la campaña electoral. De momento, el gabinete de Barreda está distribuyendo algunas que subrayan su joven edad madura (arrugas fuera) y sobre todo su carácter afable (sonrisa medida, expresión de bonhomía) y trabajador, ya que posa o bien sosteniendo un papel que estudiaba cuando lo ha pillado el fotógrafo o bien leyendo un libro en un rincón hogareño. Lo que está pasando la gente de Cospedal es bien distinto. Diríase que la candidata posa para Vanity Fair (ver Selena Gómez, febrero 2010, o la edición electrónica de esta columna), Elle o Vogue más que para una campaña. Cabe pensar que la elección de esta imagen que parece querer ocultar a la política detrás de la mujer atractiva es una estrategia meditada. Uno de mis amigos del PP sostiene que Cospedal no va a ganar porque Barreda capitalizará el voto del miedo. Hoy la gente ya no teme que los socialistas les quiten las tierras sino que los populares despidan a los funcionarios y conviertan la sanidad y la educación en bienes al alcance de los poderosos. Los responsables de la campaña deben de haber hecho una lectura similar y se han aprestado a ofrecernos una Cospedal atractiva, femenina e incluso sensual (vengan a mí los reproches de machista) y si bien ignoro si una vez en el poder ejercerá el mando como aquella vieja Dama de Hierro británica, me permito pedir a sus asesores que nos dejen disfrutar durante unos días de la versión amable de la candidata.