DE Guadalajara DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.983–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ELECCIONES Hoy se elige a los representantes municipales y regionales
SOCIEDAD
176.000 guadalajareños están llamados a las urnas
Cientos de chavales corrieron ‘por La India’
Más de 3.000 candidatos:
En los 288 municipios de la provincia más de 3.000 candidatos aspiran a las 1.414 actas de concejal
Más de 176.000 guadalajareños, a los que hay que sumar casi 4.000 extranjeros residentes en la provincia de Guadalajara, tendrán que elegir hoy a sus representantes en los ayuntamientos y en las Cortes regionales para los próximos cuatro años. Hay más de
CRIADO ANTONIO
3.000 candidatos en la provincia que aspiran a tener acta de concejal, los elegidos tomarán posesión de sus cargos el próximo día 10 de junio. Los 355 colegios electorales abren a las nueve de la mañana y cierran a las ocho de la tarde. —PÁGINAS 4-5—
CRIADO ANTONIO
Un momento de la carrera.
La Carrera Solidaria que organiza Manos Unidas repitió ayer éxito en su novena edición. Unos 450 chavales corrieron en distintas categorías, pero todos para aportar su granito de arena a un proyecto solidario que la ONG desarrolla en La India. —PÁGINAS 16-17—
EL DIA NAZARENO —23—
Todo listo para celebrar el ‘día del cofrade’
Más de 300 encajeras muestran su labor en la Concordia Cita con la tradición ayer en la Concordia. Organizado por la Asociación Cultural El Alamín y la Asociación de Vecinos Miguel Hernández, en el céntrico parque de la capital se dieron cita varios centenares de encajeras de bolillos llegadas de toda España en un encuentro que
pretendía ser una jornada de convivencia e intercambio de experiencias. Muy pocos hombres se animan todavía a ‘encajar’ bolillos para mantener viva una tradición que tiene gran arraigo en la provincia de Guadalajara. —PÁGINAS 14-15—
CULTURA Jornadas con visitas guiadas
El Archivo Histórico abre sus puertas a los colectivos En una iniciativa novedosa, que pretende mostrar la historia de Guadalajara a través de la riqueza documental que da cuenta de ella, el Archivo Histórico abre sus puertas a los distintos colectivos con ‘visitas guiadas’ que permiten un acercamiento más profundo a los depósitos que forman parte del centro, ubicado aún en el Infantado. —PÁGINAS 8-9—
NACHO IZQUIERDO
Grupo de mayores en el Archivo.
Guadalajara —23-26— La próxima semana habrá pruebas de acceso a la UNED Provincia —18— Diputación apoya crear una Escuela Superior de Tauromaquia Deportes—32-33— El Deportivo comienza a buscar el ascenso en Orihuela Deportes —35— El Quabit planta cara al San Antonio en su adiós a la Asobal
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
“No es mi prioridad, no es mi actitud mental. Siempre intento ser positivo en la cancha y pensar en cada partido”
—LA FRASE—
Novak Djokovic TENISTA SERBIO. NÚMERO DOS DEL MUNDO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LOS “INDIGNADOS”, DISPUESTOS A CONTINUAR SU PROTESTA EN LA CALLE
Una jornada de reflexión en los juzgados
L
o tienen claro. Los indignados que reclaman desde hace varios días una democracia real en un gran número de ciudades españolas, donde protagonizan ya espectaculares acampadas como la de la Puerta del Sol, en Madrid, continuarán su protesta pese a la prohibición de la Junta Electoral Central. Saben que la Policía Nacional sólo puede actuar en caso de que se produzcan incidentes, y en esa tesitura, van a mantener la compostura para que la protesta ciudadana discurra pacificamente. Quieren un mundo diferente, en el que no falte el trabajo y se haga justicia social. Y bajo ese pretexto no les falta razón. Se convirtieron ayer en los protagonistas de la jornada de reflexión, dando al mismo tiempo un toque de atención a una clase política que parece haberse olvidado que sirve al pueblo. El pueblo pide soluciones, y lo está haciendo de forma pacífica, sin incidentes, en el centro de muchas ciudades, y ante la mirada sorpresiva en muchos casos de los ciudadanos. Permanecerán juntos durante las próximas horas. Están dispuestos a estar concentrados de forma indefinida, pero aun así la duda radica en saber que harán a partir del lunes. La razón les avala, pero tampoco es la mejor solución. Lo único que han conseguido es eclipsar en parte la etapa final de una intensa campaña electoral en todos las comunidades autónomas y municipios españoles. En todo caso, se han convertido en protagonistas de lo que ya se llama -y así figura ya en mu-
Desde La Chela COLABORADOR
LOS INDIGNADOS CONTINÚAN CON SUS PROTESTAS EN PLENA CALLE.
chas pancartas- la “spanish revolution”. Un movimiento que se veía venir, aunque algunos no lo hayan tomado en serio. Las urnas dictan hoy sentencia, que son las que realmente mandan en nuestro sistema democrático, y las que ponen a cada uno en su sitio. La suerte está echada para todos, y los ayuntamientos y comunidades autónomas españolas inician a partir de esta misma noche una nueva aventura política que se prolongará durante los próximos cuatro años. Suerte a todos y que todo discurra con normalidad. Será un buen síntoma democrático.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Qué cosas tiene la vida. La jornada de reflexión para algunos se convertía ayer en un ir y venir a los juzgados para presentar distintas reclamaciones en las Juntas Electorales a tenor de los acontecimientos que se iban sucediendo y en los que socialistas y “populares” toledanos se veían envueltos. De reflexión, tranquilidad y normalidad, nada de nada. El primer paso lo daba el PP en su cierre de campaña el viernes por la noche, denunciando los empadronamientos “masivos” en algunos domicilios de los candidatos socialistas. Pues resulta, según la Junta Electoral de zona, que “es una falsedad”. Así dábamos comienzo a la jornada y una reflexión si que se lanzaba al aire. Pero, ahí no quedaba la cosa, porque poco después también se presentaba otra denuncia contra la candidata Cospedal que había decidido invitar a los medios a tomar imágenes de su jornada de reflexión en la capital regional. Caballero no tardó en presentarse en el juzgado, una vez más, para comunicar los hechos. Y yo aquí, desde mi rincón de La Chela, me hacía cruces. Las “espadas” en alto hasta el último momento. Lamentable, a mi juicio, aunque sea “chelero”.
—MINICOLUMNA—
Profanación La hora Nona COLABORADOR
La jornada ayer nos dejaba también otras noticias a todas luces condenables, como la profanación de las tumbas de familiares de algunos concejales del PP en Illana (Guadalajara). Aunque el partido no profundizó en los hechos, ni tampoco anunció ningún tipo de medida judicial, si los condenó además de solidarizarse con las familias afectadas. Entiendo de extrema gravedad estos acontecimientos como para dejarlos en “el aire”, aunque intuyo que después del 22-M se pedirá alguna investigación al respecto.
—SUBE— AUMENTAN UN 300% LAS NUEVAS DROGAS
—QUIJOTAZOS—
El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) detectó 41 nuevas drogas en Europa en 2010, de origen sintético en su mayoría.
—BAJA— TEPCO PIERDE 10.680 MILLONES POR LA CRISIS
Un total de 800.000 jóvenes podrán votar hoy en España por vez primera al haber cumplido la mayoría de edad después de la última convocatoria electoral realizada en su respectiva circunscripción. Son muchos jóvenes, y muchos votos... aunque son también muchos los jóvenes (y no tan jóvenes) que igual no tienen tan claro si lo mejor es ir a votar... a la Puerta del Sol Los que no parecen muy dispuestos son los españoles que viven en el extranjero. Según parece, sólo un 8% ha ejercido su derecho de voto por correo Tal es que desde fuera de España, las cosas se ven de otra manera... ¿o tal vez no? El Tribunal Supremo ha condenado a 14 días de prisión y una multa de 900 euros a una mujer por llegar tarde al colegio electoral para el que fue nombrada vocal suplente de una mesa de un distrito de Barcelona y no estar en el momento de su constitución, en las elecciones generales de 2008. ¡Menos mal que la señora era ‘vocal suplente’! Con estos antecedentes... ya saben todos los que hoy tienen ‘trabajo’ ciudadano
La eléctrica japonesa Tepco, operadora de la planta de Fukushima, ha anunciado una pérdida récord durante el año fiscal concluido.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Las ‘encajeras’ tomaron ayer la Concordia
Día Internacional de la Diversidad Biológica. Santos Faustino y Timoteo, Santas Rita, Joaquina y Quiteria. ASÍ PASO
No podía hacer mejor día, y no podía ser mejor el emplazamiento. Cientos de encajeras de bolillos llegadas de media España se daban cita ayer en el parque de la Concordia para participar en un encuentro promovido desde El Alamín. Mujeres (de todas las edades) eran la práctica totalidad de las participantes, que llamaron poderosamente la atención de cuantos ayer paseaban por el céntrico parque de la capital. Las encajeras aprovecharon el día para compartir experiencias y conocimientos con los que enriquecer la valiosa labor que sale de sus habilidosas manos.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1896— El Gobierno español rechaza la mediación de los Estados Unidos para poner fin a la guerra de Cuba. —1960—Un terremoto con una intensidad de 9 grados Richter en Valdivia (Chile) provoca un tsunami y causa unos 5.000 muertos. Es considerado el seísmo de mayor magnitud del siglo. —1975— El Gobierno español reconoce el derecho a la huelga, de carácter restringido, por real decreto. —1978— Italia publica en la "Gazetta Ufficiale" la legalización del aborto. —2004— El Príncipe Felipe y doña Letizia Ortiz contraen matrimonio en la catedral de la Almudena, en Madrid.
—¿POR QUÉ ES AFICIONADA AL ENCAJE DE BOLILLOS? (INFORMACIÓN EN PÁGINAS 14-15)
EFEMERIDES
Teresa
Rosa
Gema
Charo
Me relaja y me gusta hacer un trabajo con las manos. Creo que no hay que perder estas tradiciones y que hay que ir extendiéndolo para que se conozca.
Desde pequeña me gustaba mucho, me relaja y, en general, siempre me han gustado las manualidades. Da lugar a pasar un rato muy entretenido.
Es interesante, aprendes a hacer una cosa nueva, figuras, corbatas, pulseras, pañuelos... Me gustaría que lo conociese más gente que tiene mi edad.
Llevo tres años haciéndolo, al principio cuesta, pero te enganchas y sólo quieres buscar un rato para libre seguir. El resultado da muchas satisfacciones.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Cuando se pierden los referentes humanos Nuestro mundo tiene necesidad de mentores humanos auténticos. No es bueno que una sociedad camine sin modelos ni puntos de referencia, y que se deje adoctrinar por el dogma de lo políticamente correcto, en lugar de reivindicar ser dueños de la propia vida. Nos tenemos que interesar más por la humanidad que por los poderes, por el ser humano más que por la economía, por la persona más que por la productividad de esa persona. Para ello, considero que hacen falta guías elocuentes capaces de injertar ternura. Realmente, hasta ahora, nos hemos trazado unos caminos arbolados por el odio y el interés, que no conducen a buen puerto, y que debemos desterrarlos. Hay que humanizar lo deshumanizado. Trasladar la felicidad profunda que se siente al entregarse totalmente a los demás, es un modelo de vida a promover. Desde luego, urge poner en valor una existencia plenamente orientada a la generosidad, que responda verdaderamente a una manera de vivir y de actuar basada en
Un día como hoy nacieron, personajes: —1813— Richard Wagner, compositor alemán. —1859— Arthur Conan Doyle, novelista escocés. —1907— Georges Prosper Remi, "Hergé", creador de "Tintín". —1973— Emilio Alzamora, piloto de motociclismo español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— la decencia. El planeta no puede dejarse por más tiempo en manos de estafadores, ataviados de mentiras y atrevidos a usurpar el pedestal de los decentes, porque la justicia que predican es el pan para sí y dejar hambriento al débil. Hemos fracasado en humanidad. Camus lo predijo y lo dijo hasta la saciedad.... Debemos despertar y ponernos en acción. No se puede vivir en una permanente decepción. Hay que globalizar un nuevo y renovado ánimo en la sociedad, la ilusión vale cuando los referentes éticos se toman de la mano. Estamos de enhorabuena con unos nacientes y revulsivos modelos, se trata de los músicos malienses Amadou y Mariam, cuya principal misión será concienciar a los pueblos de la Unión Europea sobre la necesidad de continuar la lucha contra el hambre. Que prosiga el ejemplo. Dejemos que las gentes de corazón nos sensibilicen, ellos son la verdadera cultura de la humanización, frente a otras culturas deshumanizantes que han convertido al mundo en un campo de batalla permanente, de lucros y de combate por la vida. Por esto, en la elección de la cultura el ser humano se juega el todo por el
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
La gente que está en la plaza Mayor de Guadalajara sí está dando un verdadero ejemplo, y no sólo de democracia PABLO
todo. Sin duda, nos hace falta cultivar una cultura de reencuentro, de revalorización del ser humano. Por otra parte, tenemos que ser capaces de discernir con espíritu crítico las ambigüedades que nos presente este mundo globalizado y buscar los verdaderos referentes de un progreso humano en armonía. Frente al dramatismo que sembramos los seres humanos por la vida, se precisa de alguien que sienta pasión por el respeto a toda persona. Estos son los efectivos referentes que requerimos. El día que todo ser humano sienta la pertenencia al mundo como semejante, con los mismos derechos y deberes que otro, habrá nacido una inédita sociedad, una inmaculada civilización, un planeta de lealtad para con su especie, un infalible progreso humano que es lo más sublime. VÍCTOR CORCOBA HERRERO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Ayer hizo mucho calor, y especialmente lo notaron los chavales que tomaron parte en la carrera solidaria organizada por Manos Unidas en las pistas de la Fuente la Niña. Literal, que sudaron la gota gorda. ¡Menos mal! que había una fuente cerca para refrescarse, por dentro y por fuera.
Guadalajara Elecciones
4
Elecciones
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Mayo 2011
EL VOTO La provincia celebra las elecciones regionales y locales en 288 municipios. A las nueve de la mañana EL DIA
Varios ciudadanos acuden a votar en la capital, durante una de las últimas convocatorias electorales celebradas en la provincia.
El 22-M convoca a más de 176.000 guadalajareños Se votarán los ocho representantes de las Cortes Regionales, uno más que en 2007 Más de 3.000 candidatos aspiran a las 1.414 actas de concejal en los 288 municipios R.M. GUADALAJARA
L
legó la hora de la verdad. 176.018 guadalajareños con nacionalidad española y otros más de 3.800 extranjeros residentes en la provincia están llamados a votar en las elecciones autonómicas y locales de hoy, aunque 266 que residen fuera de nuestras fronteras lo han hecho por correo. Están en juego los representantes en las Cortes Regionales por Guadalajara –ocho diputados, uno más que en los comicios de hace cua-
tro años– y los titulares de las 1.414 actas de concejal de los 288 municipios guadalajareños y las 25 pedanías. Más de 3.000 candidatos aspiran a ocupar estos puestos de representación municipal. De estos resultados dependerá también la elección de los 25 diputados provinciales y la elección de su Presidencia, en elección indirecta. Las tomas de posesión de los concejales elegidos hoy están previstas para el 11 de junio. Los 355 colegios electorales –18 más que hace cuatro años– abren a las nueve de la mañana, de forma ininterrumpida hasta las ocho de la tarde y bajo el control del dispositivo especial coordinado por Subdelegación del Gobierno, que seguirá tras el cierre de las urnas –hay 566 mesas electorales, 35 más que en 2007–, momento en el que comenzará el recuento de las papeletas, se darán los avances defintivos de participación y comenzarán a conocerse los primeros resultados de las elecciones. Gran parte de los datos del escrutinio se recogerán en termina-
les de PDA (concretamente, el 65% de los sufragios) y serán trasladados al Centro de Recogida de Información establecido en la Delegación del Gobierno de CastillaLa Mancha. Los representantes de municipios que no cuenten con este sistema avanzado ofrecerán los datos a través de líneas telefónicas 900. Hasta 25 trabajarán en la Subelegación del Gobierno durante toda la jornada. NOVEDADES ELECTORALES
Dos reformas de la Ley Electoral entran en juego. Una de ellas es que la circunscripción de Guadalajara para las autonómicas aporta un nuevo diputado. Una de las claves barajadas en los últimos sondeos publicados por los medios ha sido la posibilidad de que el empate a cuatro diputados –que daría uno más que en 2007 al PSOE– o un desempate –con una diferencia de dos parlamentarios– pudiese decantar el resultado del cómputo regional. Esta noche se habrá salido de dudas y acabarán todas las conjeturas al respecto.
SEGUIMIENTO DE LA CITA
Los candidatos votan por la mañana A partir de las ocho de la tarde comenzarán a conocerse los datos definitivos de participación, los avances de resultados del escrutinio y el veredicto final de las urnas. Esta información se podrá seguir a través de la web oficial http://elecciones.mir.es/locales201 1, así como en la web de este periódico, www.eldiadigital.es, con un despliegue especial on line para cubrir la cita regional y provincial. Los partidos han dado a conocer los horarios en que votarán sus candidatos. En la capital, la más madrugadora será Magdalena Valerio (PSOE), a las diez; luego José Luis Maximiliano (IU), a las once y media; y, media hora después, Antonio Román (PP), a las doce de la mañana.
Otra de las reformas afecta a los concejos abiertos, que hasta ahora sólo obtenían un concejal, el más votado, que se convertía automáticamente en alcalde. En estos147 municipios con menos de cien habitantes se elegirán esta vez tres ediles, que votarán al concejal entre sí –si un partido tiene dos, obtiene la mayoría absoluta–. La ley los convierte automáticamente en consistorios con concejales del equipo de Gobierno y de la oposición, pero también pueden decidir seguir funcionado con concejo abierto –obliga a convocar asamblea vecinal para la toma de decisiones– o consultar en temas de interés. En esta cita hay 18 municipios que aumentan su representación municipal. Son Albalate, Alovera, Centenera, El Casar, Fontanar, Galápagos, Hontoba, Horche, Marchamalo, Pioz, Pozo de Guadalajara, Renera, Torija, Torrejón del Rey, Uceda, Valdeaveruelo, Valdenuño Fernández, y Yebes. Todos ellos tomarán posesión el 11 de junio. Mientras, en otros 14 se reduce, por la pérdida de población.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
5
abren los colegios electorales, que cerrarán a las ocho de la tarde EL DIA
EL DIA
Algunos ciudadanos contarán con ayuda para poder emitir su voto.
Movilizados más de 750 agentes en toda la provincia EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
Las urnas estarán abiertas, una vez más, entre las nueve de la mañana y las ocho de la tarde.
La Subdelegación del Gobierno en Guadalajara se ha encargado de coordinar el operativo especial para velar por la seguridad durante toda la joranda electoral de hoy, que incluye también el traslado de personas con problemas de movilidad a los colegios electorales en algunos municipios. Más de cien agentes han sido movilizados hoy en la capital a sus puestos para garantizar la buena marcha de la cita, a los que se suma la movilización de otros tantos locales. De manera similiar ocurrirá en otros municipios como Alovera, cuya Policía Local ha llamado a sus puestos a 13 de sus 19 agentes. Según el comunicado detallado que ha enviado horas atrás la Subdelegación del Gobierno, la Junta Provincial de Seguridad se reunió el martes con el objetivo de planificar el dispositivo para “velar por el buen desarrollo de la jornada electoral”. Así, los datos concretos consisten en el despliegue de 110 policías nacionales, otros 525 dependientes de la Comandancia de la Guardia Civil en toda la provincia y 126 agen-
tes de cuerpos locales, la mayoría de la capital. TRANSPORTE DESDE PEDANÍAS
Mientras, la intervención de las autoridades en el desarrollo de la jornada electoral también se concreta en otros aspectos que no son de seguridad. Así, en Guadalajara capital se ha puesto en marcha un operativo para facilitar el voto a los vecinos de los barrios anexionados de Valdenoches y Usanos, con un transporte gratuito que tendrá su salida de sus respectivos centros sociales a las diez y media de la mañana y la una y media de la tarde, respectivamente, de modo que puedan acudir a emitir su voto. Mientras, los ayuntamientos de Guadalajara como Alovera han puesto en marcha un servicio de transporte para personas con movilidad reducida que les llevarán hasta sus colegios electorales facilitando el ejercicio de su derecho a voto. En el caso de la capital, parte del centro social de la Calle Cifuentes, mientras que en la localidad azudense se ha coordinado este servicio atendido a las llamadas y mails previos de los potenciales usuarios.
6
EL DÍA
Guadalajara Elecciones
INCIDENCIAS EN EL DÍA DE REFLEXIÓN DEL 22-M
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
La jornada de reflexión se vio marcada por incidentes que llegaron a las juntas electorales. El PSOE denunció a Cospedal, por invitar a los medios a recoger un acto con amigos y familiares. Y, en este sentido, la ley es muy clara.
22-M El PP anunciaba la retransmisión vía satélite de un acto de “marcado carácter electoral”
El PSOE denuncia a Cospedal por convocar en jornada de reflexión El PP informaba a los medios que la candidata estaría con su familia y amigos en Toledo
Los socialistas piden a la Junta Electoral que se prohíba la emisión y difusión de las imágenes
EL DIA
sos en la Plaza de Cuba, a las 13 horas". Y termina: “El PP ofrecerá vía satélite las imágenes y recursos de la presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal”. Así se relatan los hechos en la denuncia del PSOE y al respecto Caballero señala que “las imágenes que puedan ofrecerse tienen un marcado sesgo electoral y van dirigidos a la captación del voto en una jornada en que tales actividades están prohibidas”. Por ello, el PSOE solicitaba que la Junta Electoral de Castilla-La Mancha se reuniera con carácter de urgencia y se declare que los hechos descritos constituyen una infracción de lo previsto en el artículo 53 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).
TOLEDO
El PSOE de Castilla-La Mancha presentó ayer una denuncia ante la Junta Electoral contra la candidata del PP a las elecciones autonómicas, Mª Dolores Cospedal, por convocar y anunciar la retransmisión vía satélite de un acto “con marcado carácter electoral” durante la jornada de reflexión. La denuncia que daba a conocer ayer el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, está relacionada con la convocatoria remitida la noche anterior por el Partido Popular a los medios de comunicación. En la convocatoria el PP dice: "Los medios podrán tomar imágenes y recursos a las 13.00 horas. Cospedal pasará con su familia y amigos la jornada de reflexión, en Toledo". Y añade: "La secretaria general del Partido Popular y candidata a la Presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, compartirá la jornada de reflexión, mañana sábado 21 de mayo de 2011, en Toledo, junto con su familia y amigos". El Partido Popular apunta además: "Los medios que lo deseen podrán tomar imágenes y recur-
—BREVES— EL DIA
ESCRUTINIO E INFORMACIÓN
Todo listo en el Archivo Regional, sede institucional CENTRO DE DATOS Más de 180 pe-
PROHIBIR LAS IMÁGENES
José Manuel Caballero, secretario de Organización del PSOE regional.
Asimismo pedían que se prohíba la emisión por Hispasat o por cualquier otro medio de transmisión de imágenes los hechos que se pretenden realizar a partir de las 13.00 horas del día de hoy -por ayer-. Los socialistas consideran que los hechos denunciados infringen el artículo 144.1 de la LOREG, sobre los delitos en materia de pro-
paganda electoral, en concreto, realizar actos de propaganda una vez finalizado el plazo de la campaña electoral, y por ello solicitan que "se deduzca tanto de culpa ante el Juzgado de Instrucción correspondiente por tratarse de una conducta tipificada en el artículo 144.1.a) de la LOREG. La citada
solicitud se dirige contra Doña María Dolores Cospedal". Por último, señalan que, "en defecto de no proceder la solicitud prevista en el punto anterior, se solicita se adopten cuantas medidas sancionadoras sean oportunas en cumplimiento de las previsiones contenidas en la LOREG".
riodistas pertenecientes a casi 40 medios de comunicación se han acreditado para cubrir la jornada electoral desde el Archivo Regional. La transmisión de los datos electorales se realizará a través de PDA´s en municipios mayores de 3.000 habitantes y con llamadas telefónicas al Centro de Recogida de Información de datos para los que tienen menos habitantes. Por su parte, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araujo, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno y la portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, serán los encargados de ofrecer las distintas ruedas de prensa que, a lo largo de la jornada electoral, se irán ofreciendo desde el Archivo Regional.= GUADALAJARA
JUNTA ELECTORAL Da la razón al PSOE y abre expediente al Partido Popular
La candidatura de Barredo tendrá que rectificar su “denuncia falsa” EL DIA
La Junta Electoral de Zona de Toledo acordaba ayer y por unanimidad de sus miembros desestimar en su totalidad la denuncia presentada por la candidatura de Paloma Barredo por unos supuestos censos fraudulentos de concejales y candidatos socialistas, al comprobar que la misma no se ajusta a la realidad. Una denuncia que el PP lanzaba en su cierre de campaña. En su resolución, la Junta Electoral de Zona da la razón a la candidatura de García-Page, que en la noche del viernes solicitó un certificado al secretario general del Ayuntamiento de Toledo para que quedaran claro que los empadronamientos de las personas apuntadas por el PP eran correctos y en ningún momento fraudulentos. En su resolución, la Junta Elec-
toral de Zona explica que ha comprobado y examinado el censo electoral de los integrantes de la candidatura municipal de Emiliano García-Page y que queda claro que todos y cada uno de los nombres relacionados en la reclamación figuran censados sólo con sus familias. La Junta Electoral también ha tenido en cuenta para desestimar la denuncia de la candidatura de Paloma Barredo que la misma se ha realizado después de que los censos electorales se hayan sometido a información pública sin recibir ninguna alegación. Por todo ello, la Junta Electoral de Zona de Toledo, además de desestimar la denuncia de la candidatura de Paloma Barredo, le obliga a rectificar públicamente y a remitir este acuerdo a los medios de
Paloma Barredo, candidata del PP a la Alcaldía de Toledo.
comunicación donde se hayan publicado “sus falsas acusaciones”. En su resolución, la Junta Electoral acuerda que se incoe diligencias previas a un expediente sancionador contra la candidatura de Barredo transcurrida la jornada electoral. En un comunicado de prensa el Grupo Municipal Socialista no puede más que felicitarse por la rápida resolución adoptada por la Junta Electoral desestimando una “denuncia falsa” de la candidatura de la señora Barredo, que ha demostrado “sus malas prácticas y sus malas intenciones en esta campaña electoral tratando de ensuciar la jornada de reflexión”, apuntan. Asimismo, la candidatura de García-Page lamenta que el PP y la señora Barredo hayan actuado “con mala intención, en el último día de campaña, tratando de desprestigiar a una candidatura seria, trabajadora y honesta que ha demostrado su interés por trabajar por Toledo, sólo para Toledo y con propuestas claras y nítidas para el futuro de la ciudad”. EL DIA
El PP condena la profanación de tumbas en Illana SOLIDARIDAD CON LAS FAMILIAS
El Partido Popular de Guadalajara condenaba ayer enérgicamente la profanación de las tumbas de los familiares de los concejales populares que tuvo lugar de madrugada en Illana. Los populares han lamentado profundamente este “deleznable suceso” y lo han calificado como un “hecho bárbaro y despiadado”. Según el secretario general de los populares, “desde el Partido Popular no podemos más que condenar con todas nuestras fuerzas y energías este acto que dice muy poco en favor de la condición humana de quien haya podido protagonizar dicha barbaridad”. Finalmente, Porfirio Herrero ha enviado en nombre del Partido Popular “el mayor abrazo de sentimiento y solidaridad con los ediles afectados y extensible a sus familiares, quienes seguro lo estarán pasando tremendamente mal en estos momentos”.
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Publicidad Guadalajara
7
8
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Guadalajara 1:CARRERA SOLIDARIA DE MANOS UNIDAS. 2:RESIDENCIA LOS GUZMÁN. 3: ENCUENTRO DE ENCAJERAS DE BOLILLOS.
CULTURA Se trata de que niños, estudiantes y ancianos conozcan el funcionamiento de este patrimonio
El Archivo abre su puerta a los vecinos de la ciudad Tienen el privilegio de ver algunos de los depósitos del Archivo, por ser visita guiada Esta semana lo han visitado miembros de la Asociación de Mayores de La Amistad EVA GRUESO GUADALAJARA
E
l Archivo Histórico Provincial de Guadalajara lleva años dándose a conocer al público, pero en los últimos meses ha comenzado a realizar una serie de visitas guiadas para los vecinos de la capital. “Es un programa que se llama “La casa de escritura”, pero estaba destinado no solo a asociaciones de personas mayores y jubilados como lo que estamos haciendo en estos meses, y estaba dedicado a un público desde niños hasta universitarios”, explica maría Cedenilla, técnico responsable del Archivo. “Entonces se hacían actividades en función de las edades y de los ciclos formativos que vinieran, así que lo nuevo es que estas visitas es que solo están destinadas a asociaciones de mayores”. Se trata de un programa puesto en marcha por la directora del Archivo, Riansares Serrano. Esta semana fue la Asociación de Mayores de La Amistad la que acudió a conocer desde dentro
NACHO IZQUIERDO
cómo funciona y para qué sirve el Archivo. Durante una hora y media, un historiador y la técnico enseñan a los visitantes varios documentos antiguos para que e hagan una idea de cómo se escribía, por ejemplo, en los siglos XV y XVI. “Se trata de darles un acercamiento al Archivo y se cuenta la historia del mismo, por qué se creó y las sedes por las que ha pasado”, apunta María. Después de las explicaciones, en las que normalmente interactúan con el historiador preguntándole las dudas que surjan, tienen la oportunidad de conocer el funcionamiento concreto del Archivo. “Les llevamos a ver documentación representativa y les llevamos al depósito, un privilegio para ellos, porque nadie que viene aquí a consultar pasa por aquí, solo van a la sala de investigadores y nosotros les ofrecemos el documento que solicita y le asesoramos en lo que busca, pero nunca ven los depósitos”, asegura la técnico. En esta visita, y por ser gente mayor y evitar tener que subir y bajar escaleras, se les lleva a ver el depósito que está en la primera planta. Allí comprueban cómo se conservan y archivan los documentos. En el Archivo Provincial existe un total de 10 depósitos con documentación desde el siglo XII.
DOCUMENTACIÓN
Existen documentos que datan del siglo XII, aunque hay más a partir de los siglos XV y XVI
1
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
—MUDANZA DURANTE ESTE AÑO SE TRASLADARÁN A LA NUEVA SEDE DEL ARCHIVO
9
—ANTIGÜEDAD— EL ARCHIVO DE GUADALAJARA FUE PIONERO EN ESPAÑA PARA RECUPERAR DOCUMENTACIÓN
Las delegaciones y la Subdelegación llenan periódicamente el Archivo con documentación NACHO IZQUIERDO
Muchas consultas a los documentos de la prisión de Guadalajara Desde hace dos años las consultas se han multiplicado por la curiosidad de familiares EVA GRUESO GUADALAJARA
NACHO IZQUIERDO
Distintos momentos de la visita al archivo de la Asociación de Mayores de La Amistad que, muy atentos, aprendieron cómo funciona y cómo se organiza toda la documentación.
El Archivo Histórico Provincia ha aumentado considerablemente el número de visitas y consultas desde que la prisión de Guadalajara enviara gran parte de la documentación referente a los presos que guardaba hace dos años. La técnico del Archivo, María Cedenilla explica que lo habitual es que los usuarios acudan a consultar protocolos, documentos notariales, planeros, etc, pero en este tiempo es mucha la curiosidad que siente la gente por saber quién ha estado en la cárcel y con qué cargos. Cabe destacar que muchos de esos documentos datan de la época de Franco, por ello existe “mucho interés por lo personal y lo histérico”. María destaca que la prisión no era el sitio ideal para conservar documentos, por ejemplo, de hace sesenta años y por ello “desgraciadamente hay muchos que no se han conservado”. El archivo gana en fondos cada cierto tiempo gracias a las transferencias periódicas que se hacen desde las delegaciones y la Subdelegación del Gobierno. “Lo normal es que cuando pasan 15 años, esos documentos se transfieran al Archivo”, puntualiza. Con todo, el objetivo primero del Archivo, de los más antiguos
de España, se creó para conservar los protocolos notariales de más de cien años. EL NUEVO ARCHIVO
Llevan muchos años instalados en el palacio del Infantado, pero los trabajadores del Archivo están deseando mudarse a la nueva sede, en Julián Besteiro, que contará con más espacio y tecnología que les facilite el trabajo. Mientras tanto, están empezando a organizar la mudanza, que no será fácil, debido a la delicadeza de muchos de los documentos que se conservan. “La mudanza hay que planificarla con tiempo y con tranquilidad; desde principios de año estamos pensando de qué manera hacerla, pero todavía no hay nada concretado”, asegura María. NACHO IZQUIERDO
María Cedenilla, técnico del Archivo Provincial de Guadalajara.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
EDUCACIÓN Oferta de 110 plazas de alojamiento y comida
ADMINISTRACIÓN Seguridad del inmueble
La residencia de los Guzmán busca una mejora en su gestión
Nuevo sistema de vigilancia en el edificio del Consistorio
EL DIA
El Ayuntamiento crea un fichero informático de videovigilancia del edificio El objetivo es el control de accesos y la salvaguarda del inmueble B. M. GUADALAJARA
La residencia de Los Guzmán es el principal espacio univesitario no lectivo de la ciudad.
Se establecen requisitos estrictos, sobre todo en el caso de la alimentación
La inversión de la Consejería superará los 1,1 millones de euros en dos años
B. M.
dalajara de unos servicios de cocina, comedor, limpieza y consejería en la residencia de Los Guzmán para la consecución de sus fines de alojamiento y manutención”. De este modo, se establecen una serie de exigencias bastante estrictas para llevar a cabo las distintas acciones previstas en el contrato, sobre todo en lo referente a la alimentación. Así, se prevén los servicios de desayuno, comida y cena, con la posibilidad de ofrecer meriendas por cuenta de la empresa, buscando “respetar las normas dietéticas y de equilibrio dictadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo”, explican los técnicos de la Consejería. Además, “se confeccio-
GUADALAJARA
La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura quiere ofrecer el mejor servicio posible a los estudiantes universitarios que viven en la ciudad gracias a la residencia de Los Guzmán. Así, los servicios técnicos de este departamento del gobierno regional están buscando una nueva empresa que se haga cargo de la gestión del centro durante los próximos dos cursos y responda a las demandas de los residentes con una mayor oferta de servicios. Según informan desde la Consejería de Educación, el objetivo de este nuevo contrato es “dar respuesta a los alumnos universitarios que no residen en Gua-
nará un menú especial para los residentes que precisen de un régimen alimenticio por prescripción facultativa o creencia religiosa”, tratando de satisfacer las necesidades de todos los inquilinos. Por su parte, los servicios de limpieza se incrementan, mientras que la consejería deber estar a disposición de los residentes durante las 24 horas del día . La inversión de la Consejería en la gestión de esta residencia entre julio de este año y junio de 2013 será de 1.114,730 euros. La residencia universitaria de Los Guzmán se sitúa en el entorno del centro de la capital, junto a la Concatedral de Santa María. La oferta de alojamiento es de 110 personas, todas ellas con régimen de pensión completa, con derecho a desayuno, comida y cena, ofreciendo además otros servicios de salas de ocio y dependencias comunes.
El Ayuntamiento de Guadalajara creará una red de videovigilancia entorno a las dependencias municipales de la Casa Consistorial, un sistema que tendrá como objetivo controlar el acceso del personal y de la ciudadanía y evitar posibles atentados y actos vandálicos. Las nuevas cámaras de seguridad llevarán aparejado un fichero informático en el que quedará registrado el trasiego de gente. Desde el Ayuntamiento de Guadalajara explican que se trata de un archivo que contendrá “imágenes digitales de los usuarios, visitantes, trabajadores, funcionarios y cargos públicos de la Casa Consistorial”, con un objetivo de “seguridad privada”. En este sentido, fuentes del Consistorio inciden en que se busca “la salvaguarda del patrimonio municipal frente a eventuales ataques o atentados”, así como el “control de accesos”. La creación de este fichero de videovigilancia se debe a la reno-
vación de las cámaras de que dispone el edificio del Ayuntamiento de la capital, ya que se trata de videograbadores que permiten almacenar la imagen digital e, incluso, la conexión a través de redes internas. De este modo, se informatiza la vigilancia del inmueble y se permite su almacenamiento durante más tiempo. En cumplimiento de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal, el Consistorio capitalino ha procedido a informar a la ciudadanía de la creación de este archivo informático a través de un anuncio en el Boletín OFicial de la Provincia de la pasada semana, si bien recuerdan que las imágenes solamente podrán ser cedidas “a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, así como, eventualmente, al personal auxiliar de los mismos”. EL DIA
El Ayuntamiento estará mejor vigilado con el nuevo sistema.
EL DÍA
Opinión 11/13
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Opinión en El Día —OPINIÓN—
—ALGO MÁS QUE PALABRAS—
El mundo tiene que reconciliarse
El sufrimiento de Lorca, vencido por el Amor
Víctor Corcoba EFE/ISRAEL SÁNCHEZ
ESCRITOR
Roberto Esteban Duque COLABORACIÓN
Si en nuestra protesta contra la existencia del mal en el mundo, dirá Karl Rahner, pretendemos borrar a Dios de nuestra vida, la historia marchará todavía peor, porque nos quedaremos en un mundo absurdo, fatal. En sus memorias de Romano Guardini cuenta Walter Dirks, que el viejo teólogo octogenario le dijo en cierta ocasión, ya al final de su vida: “Cuando entre en la eternidad tendré que responder a Dios, pero luego le preguntaré a los ángeles cómo es posible que haya tanto sufrimiento, dolor, muerte y sinrazón en el mundo”. Esperar es la respuesta al mal que no podemos evitar. El pueblo de Lorca se ha convertido en el símbolo de una tierra demasiado hermosa como para despedir a sus hijos, pero demasiado pobre como para darles el cumplimiento de lo que desean. Lorca encarna hoy la tribulación de la tierra que da a luz hijos que mueren súbitamente, que gime bajo lo perecedero, sepultada bajo escombros, con un determinismo incorregible, como la cifra de una tragedia sofoclenana ante la imposibilidad de evitar el dolor frente a lo ininteligible. Lorca prefigura que la vida humana es demasiado vulnerable al desastre. Eliminar el sufrimiento equivaldría a poner la vida en manos del hombre, bajo su dominio y poder, suprimiendo cualquier alteración proveniente del exterior. ¿Es esto posible? Nada puede sustraerse mientras peregrinamos en este mundo a la esencial fragilidad de la vida. Ante el escándalo de la facticidad del mal y la inevitabilidad del sufrimiento, se precisa potenciar la compasión, una respuesta humana valiosa, incluso religiosa, si pensamos que Dios tuvo compasión de nosotros enviándonos a su propio Hijo. En el momento más tenebroso de nuestro drama, tenemos que descubrir lo bueno. Al final de la Antígona hace su aparición un ciego conducido por un niño. Este hombre, a pesar de su ceguera, no está inmovilizado, sino que camina; el niño, aunque dependiente, no llora pasivamente, sino que es activo. Ninguno se encuentra solo en un mundo hostil; ambos gozan de la compañía de un amigo en quien confiar. Al igual que la Antígona, Creonte aprende por medio de la aflicción que le causa la muer-
te de su hijo, a través de la reacción pasional, cuáles son nuestros valores. Ante el miedo por el seísmo de Lorca, miedo por nuestra pasividad frente a determinados acontecimientos, queda siempre percibir la semejanza con el que sufre, la capacidad de sufrir con los otros. La respuesta cercana del obispo de CartagenaMurcia, José Manuel Lorca, lamentando lo ocurrido y expresando su impotencia y dolor, significa la presencia de la Iglesia de Cristo donde quiera se encuentra el hombre que sufre. Pero la pregunta siempre está ahí, como una eterna amenaza abocada al nihilismo: ¿cómo se digiere y encauza el sufrimiento
“Debemos aprender a transformar la desgracia en una prueba. Se trata de una necesidad fundamental” sin tener que maldecir la tierra? Es la pregunta sobre el sentido del sufrimiento. Nietzsche, que era quien se preguntaba, no supo dar una respuesta plenamente acertada. Pero el mal no sólo interpela a la filosofía, sino también a la misma divinidad: ¿por qué Dios permite el sufrimiento del inocente? Parece que Dios y el mal son términos absolutamente incompatibles, hasta el punto de que la simple existencia de éste pondría en discusión no sólo la omnipotencia divina, sino su propia existencia, como vio Santo Tomás de Aquino. Debemos aprender a transformar la desgracia en una prueba. Se trata de una necesidad fundamental, una primera esperanza para los desesperados: “si puedes ver destruida la obra de tu vida/ y sin decir palabra ponerte de nuevo a edificar (…)/ Si puedes ser
valeroso y jamás imprudente (…)/ Si puedes sobreponerte al triunfo después de la derrota (…)/ Un hombre serás, hijo mío” (R. Kipling). Sólo es posible encontrar solaz en la tierra transformando el sufrimiento, convirtiéndolo en relato, en una prueba para darle un sentido. Pero hay un paso más profundo: la fe. Existe la confianza en Dios y la esperanza firme de que todo tendrá solución. Quizá esto supone un cierto “sacrificio de la inteligencia”, como sostendrá Max Weber, un reconocimiento de que la sabiduría divina no puede ser comprendida por la sabiduría humana. Una bellísima forma de expresar el punto de vista de la fe ante el sufrimiento inmerecido lo tenemos en el libro de Job. Sus quejas a Dios por sus desventuras, siendo así que ha sido un hombre justo, no pretenden llevar a Dios ante el tribunal de la razón, tan sólo buscan entender lo que le parece incomprensible. Pero Dios le dice que nunca lo podrá conseguir con los ojos de la razón. “¿Dónde estabas tú cuando fundaba yo la tierra? Dilo, si sabes la verdad”, y termina invitándole a reconocer la sabiduría de Dios y a ensalzar su obra. El don de la fe nos permite vivir con la esperanza de que el sufrimiento ya ha sido vencido por el amor de Aquel que pasó por la tierra haciendo el bien, dirigiéndose a los hombres probados por el sufrimiento. Mientras que las palabras de ánimo y consuelo a los amigos y familiares de las víctimas del pueblo de Lorca elevarán ante ellos el sufrimiento hasta la máxima dignidad, sólo queda esperar, esperar en Él, que nos libra del mal por medio de su propio sufrimiento, manifestando su amor por el hombre para que “no muera”, sino para que tenga vida eterna.
Todos con voz. El mundo tiene que reconciliarse. Está bien que evitemos las catástrofes, que suspendamos las luchas, que potenciemos aquello que nos une, pero la mayor victoria humana se producirá el día en que se reconcilien los ánimos de todas las gentes. La cultura de la reconciliación es el único camino que nos lleva a la paz. Utilizar métodos de intolerancia y de violencia, de poder y de intimidación, lo que genera es más resentimiento de unos hacia otros. O sea, más rencor entre los pueblos y los Estados, entre la ciudadanía y sus gobiernos, entre el hombre y el planeta. Reconciliarse supone examinarse, reconocer pasadas inmoralidades, pedir justicia para las víctimas y tener verdadero deseo de recobrar las relaciones de amistad, que en el fondo es una igualdad armoniosa, a la que el mundo debe aspirar. Y para esto, no hacen falta operaciones militares, sólo un auténtico deseo de cambiar hacia esa unidad liberadora que se precisa en todas las cosas necesarias, como es vivir y dejar vivir. En todo caso, cualquier proceso de mediación no puede dejar de alimentarse del perdón. Por consiguiente, las religiones pueden, y deben, desempeñar un papel determinante para llevar a buen término la componenda. Desde luego, sin un sincero espíritu reconciliador de los ciudadanos entre sí, y de éstos con el planeta, no se podrá garantizar una justa paz, tan necesaria para el desarrollo humano y el reconocimiento de los legítimos derechos de la humanidad. Con
demasiada frecuencia, descubrimos que existen en las personas y en la sociedad rupturas que hay que subsanar, divisiones que es necesario superar. En ellas se manifiestan las fuerzas de la enemistad, del enfrentamiento inútil, que lo único que hacen es distanciarnos de ese bien general, que a todos nos pertenece recibir, suscitándose la codicia, la irresponsabilidad social, la sobreexplotación de los recursos naturales, la multiplicación de bases militares, las rivalidades y los gastos cada vez más astronómicos en los presupuestos de defensa de los poderosos. Se precisan, pues, gentes reconciliadoras y agentes reconciliadores en este mundo tan convulso y de tantos antagonismos. Las contrariedades existentes de los ricos contra los pobres y de hombres contra mujeres y niños, han llegado a tal punto que se requieren de un alto grado de comprensión y generosidad por to-
“Reconciliarse supone examinarse, reconocer pasadas inmoralidades, pedir justicia para las víctimas” “Cualquier momento es bueno para intentar cuando menos abrirnos a esa conciliación armómica” das partes. Pienso, que cualquier momento es bueno para intentar, cuando menos abrirnos a esa conciliación armónica, observando lo mucho que todos tenemos en común, respetando las diferencias y prestando atención a la escucha, a la de uno mismo y a la del universo que nos rodea. Hoy, la necesidad de renovación de la especie humana con su hábitat y los suyos, debe ser una urgente prioridad para todos los Estados, puesto que sin un verdadero restablecimiento de modos y maneras de vivir, todos con todos, las guerras serán un continuo permanente. EFE
12
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
MERCADO Según datos de una firma del sector
EMPRESAS Para apoyar al sector
Los coches usados subieron un 2% en abril
La patronal analiza el nivel tecnológico de las empresas de turismo
EL DIA
El coste medio en la provincia es 900 euros superior a la media europea
GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
El precio medio de los vehículos usados en Guadalajara cerró el pasado mes de abril con un repunte del 1,9% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 14.220 euros. Por su parte, el precio del VO a nivel nacional suavizó su descenso hasta el 3,7%, alcanzando los 12.909 euros y recortando en otros 200 euros su diferencia respecto a la media europea, según el 'Observador europeo de precios' elaborado por la plataforma de vehículos en la red AutoScout24. El estudio de la compañía, que mueve el 40% de los vehículos usados que se venden en España, señala que esta progresiva convergencia de los precios con Europa se debe tanto al ligero repunte de las tarifas en nuestro país -65 euros más que en marzo- como a la caída de unos 130 euros en el con-
EL DÍA
Los coches usados subieron de precio en abril.
junto de los países analizados.Según AutoScout24, esta nueva subida durante el mes de abril (+0,5%) confirma la tendencia alcista iniciada este año, con un importe medio casi 900 euros superior al registrado al cierre del pasado ejercicio. Por regiones, las Islas Canarias y la Comunidad de Madrid fueron las que marcaron los precios más altos al cierre de abril, con 15.627 y 14.279 euros, respectivamente,
mientras que Extremadura (10.378 euros) y Cantabria (11.435 euros) fueron las que presentaron unos precios más bajos. Sin embargo, se aprecian ya cuatro comunidades donde los precios han iniciado su recuperación, siendo Asturias (+3,8%) y Castilla y León (+1,8%) las regiones donde esta tendencia es más clara, por delante de Canarias (+1%) y Castilla-La Mancha (+0,4%).
La CEOE de Guadalajara está actualizando el estudio del nivel tecnológico que existe en las empresas del sector turístico de la provincia de Guadalajara, ya que, de su uso, calidad, contenidos y versatilidad, depende, en gran medida, la proyección alcista que viene experimentando la provincia de Guadalajara en los últimos años en su capacidad de atracción turística y, por lo tanto, de generación de economía, empleo y fijación de población en los núcleos rurales de la provincia. Desde la patronal alcarreña se recuerda que no es sólo Internet, sino también las redes sociales, que constituyen una herramienta poderosísima de movilización y atracción. CEOE está actualizando sus estudios, para ver el nivel de implementación de la tecnología dentro del sector turístico de la provincia, conocer quién está trabajando con equipos informáticos más o menos sofisticados, quién dispone de software adecuado para la gestión turística, quién está trabajando con pági-
na web y si se tiene traducida a otros idiomas, en función de los mercados con los que se esté trabajando. Qué usos se están utilizando de esta herramienta de comunicación, sin olvidarse de la ADSL y su velocidad, para, a partir de aquí, iniciarse todo un proceso de introducción de la tecnología, así cómo la búsqueda de la optimización de todos los recursos que estas herramientas pueden ofrecer a los empresarios. Con los datos del estudio, la patronal tiene previsto poner en marcha proyectos y programas que permitan difundir, extender y optimizar el uso de estas herramientas con el objetivo de captar cada vez más clientes y atraer más personas a la provincia de Guadalajara para que usen y disfruten todo lo que la provincia puede ofrecer.
IMPULSO
Se trata de optimizar el uso de las nuevas herramientas para captar clientes
EL DÍA
Local Guadalajara 13
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
EDUCACIÓN Las pruebas serán en el Centro Asociado de Guadalajara, a partir del próximo lunes
Unos 3.000 alumnos de la UNED empiezan los exámenes Las pruebas de acceso para mayores de 25 años serán el día 28 de mayo
El número de estudiantes obliga a hacer las pruebas en varios turnos
EL DÍA
yores de 45. Así, los alumnos de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, se examinarán el sábado 28 de la parte común: lengua castellana, comentario de texto e idioma y de la parte específica el domingo 29, estableciéndose una prueba de reserva el sábado
GUADALAJARA
Las próximas semanas serán intensas en la UNED. La Universidad a Distancia celebra esos sus exámenes de la convocatoria de junio y también las pruebas de acceso para mayores de 25 años y para ma-
ALQUILERES
Los alquileres en Guadalajara siguen siendo los más caros El precio de la vivienda en alquiler en Castilla-La Mancha registró en el mes de abril un incremento de un 0,1% y sitúa su precio medio en 5,67 euros/m2 al mes , un precio que se encuentra actualmente un -28,2% por debajo de la media española, que en abril es de 7,90 euros/m2 al mes. Sin embargo, la provincia de Guadalajara sigue siendo la más cara en el mercado de alquiler, con una media 6,49 euros/m2 al mes, según datos del portal inmobiliario Fotocasa. Esas mismas fuentes apunta que cuatro de las cinco provincias castellano-manchegas suben de precio en abril. Las variaciones mensuales positivas pertenecen a las provincias de Albacete (1,3%), Ciudad Real (1%), Toledo (0,4%) y Guadalajara (0,2%). La provincia de Cuenca es la única que ha visto descender el precio de la vivienda respecto al mes anterior un -6,3%, situando su valor en 5,10 euros/m2 al mes, el precio más económico de la comunidad. AZUQUECA, EL MÁS CARO
En cuanto al municipio más caro, Azuqueca de Henares es el que registra el precio más elevado en abril, con un valor de 7,40euros/m2 al mes, y una caída mensual de un -0,6%. En el otro extremo se encuentra Fuensalida, que con un precio medio de 4,36 /m2 al mes registra un descenso mensual de un -0,9%. Por su parte, Cuenca es el municipio que lidera el ranking de los que más descienden el precio de la vivienda en el mes de abril. Sin embargo, Guadalajara y Ocaña, con un aumento mensual de 0,6%, son las poblaciones que registran una mayor subida en el precio del alquiler.
10 de junio por la tarde. Al ser elevado el número de alumnos matriculados, se han establecido dos turnos de presentación. Por su parte, los alumnos de Acceso a la Universidad para mayores de 45 años, también en doble turno, se examinarán el sábado 28 de mayo de Lengua Castellana y comentario de Texto. Los que superen la prueba única escrita, serán convocados con posterioridad a la entrevista personal. También estos días son las pruebas para los alumnos del Centro de Idiomas.
EL DIA
EXÁMENES DE JUNIO
A partir del próximo lunes, 23 de mayo se inicia la primera semana de exámenes en la UNED, a la que están convocados los 3.000 alumnos matriculados en el Centro Asociado de Guadalajara y Aula de Molina, así como los alumnos de otros Centros Asociados, que previa solicitud, hayan optado por examinarse en Guadalajara. Los alumnos de Grado, primer y segundo ciclo de Licenciaturas, Ingenierías y diplomaturas se examinarán del 23 al 27 de mayo en horario de mañana y tarde.La segunda semana de exámenes se desarrollará entre el 6 y el 10 de junio. A diferencia de lo que suele ocurrir en la convocatoria de febrero, en junio el número de exámenes efectuados en la primera semana sobrepasa ampliamente a los efectuados en la segunda semana.
Aula de exámenes de la UNED.
14
EL DÍA
Guadalajara Local
REUNIÓN NACIONAL DE ENCAJERAS DE BOLILLOS
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Las asociaciones cultural y vecinal del barrio del Alamín volvieron a reunir ayer a 300 participantes en el Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillos en Guadalajara. Llegaron de toda España y demostraron que esta tradición está en la calle. Por: R.M.
Arte, ciencia y paciencia N inguna encajera de bolillos se queda en blanco cuando tiene que defender este arte, oficio, tradición o ciencia, que de todo es un poco. Dicen que engancha, que entretiene, que forma parte de la tradición familiar, que motiva porque jamás se acaba de alcanzar la perfección en el manejo de los palillos, que exige tal concentración que evade del mundanal ruido, que los resultados son asombrosos... Y, por si fuera poco, cada vez más sirve para viajar a otras ciudades, unir lazos con otras aficionadas del país y, de paso, echar un vistazo a lo que hacen en otras provincias. Esto último es lo que intenta hacer el Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillos que organizan la Asociación Miguel Hernández y la Asociación Cultural del Alamín. Ayer el Parque de la Concordia de Guadalajara estaba a rebosar en una mezcla de mercadillo y campamento consagrado exclusivamente al encaje de bolillos en todas sus modalidades. Casi una veintena de vecinos del Alamín se encargaron de que todo saliese a pedir de boca y de instalar las mesas de trabajo desde las siete de la mañana para un acto que atrajo numerosas asociaciones de encaje de bolillos de Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y lugares más dispersos como Cataluña o Cantabria. La cita atrajo también a todo un catedrático en la materia, el torijano Alfonso Ortega; a algunas veteranas capaces de hacer un complicadísimo encaje de bolillos con hilo muy fino: “Te dejas los ojos”, decía una compañera azudense, Conchi, para quien los bolillos son “un trabajo chino con las manos”. La jornada congregó a jóvenes promesas de este arte, que también es ciencia –por su complejidad y experiencia para dominarlo–. Fue el caso de Gema, llegada desde Getafe, para quien se trata de una técnica “sencilla”. A pesar de ser todavía una niña, sus palabras estaban justificadas: “Lleva desde los cuatro años”, advertía la madre. Otras participantes ofrecían su visión de una tradición que se está
rescatando y que, como decía la organizadora, Margarita Martínez Solano, comienza a salir del enclaustramiento de los hogares al ámbito público: “Siempre fue algo que se transmitía de madres a hijas, pero que quedaba en casa. Ahora ya no”. La labor de difusión de los encuentros sirve también para reivindicar una manualidad con mucho oficio que ofrece muchas gratificaciones a quien la ejercita: “Da m uchas satisfacciones, te evade porque te exige atención, pero también permite que haya mucho compañerismo entre la gente”, explicaba ayer por la mañana Charo, llegada desde San Lorenzo del Escorial. “El objetivo es que no se pierda la tradición”, reclamaba la guadalajareña Teresa.
EL CRIADO ANTONIO
TODA UNA FIESTA
El encuentro de ayer, uno de los dos que se celebran por estas fechas en la ciudad, rescata en efecto una tradición muy arraigada en la provincia y que en estas citas tiene una oportunidad de convertir la pasión por los bolillos en toda una fiesta. Las participantes de ayer –incluso dos más del tope de 300 que planteó la organización– disfrutó también de la rifa de un jamón y otros productos. El apoyo institucional a la jornada lo han demostrado en los últimos días la consejera de Economía, María Luisa Araújo, que apoyó la actividad y comprometió 1.500 euros para el desarrollo de la actividad de las asociaciones, así como el Ayuntamiento, que facilitó para las asistentes una visita guiada a los monumentos, por la tarde. La propia concejala de Cultura, Isabel Nogueroles, paseaba ayer entre los puestos de este evento. Entre medias, una comida popular y el esfuerzo de unas asociaciones y las empresas colaboradoras.
JORNADA COMPLETA
La jornada se inició a las diez y siguió con un almuerzo popular y una visita guiada a los monumentos
—La organización—
“La cita gana en renombre” CRIADO ANTONIO
El Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillos ha triplicado la participación desde sus inicios, aunque mantiene el espíritu inicial: “Pasar un día de participación ciudadana motivado por un acto cultural para mantener una de las tradiciones más importantes de la provincia”, aseguraba la presidenta de la asociación, Margarita Martínez Solano, que asegura que la cita Margarita Martínez Solano. “tiene cada vez más renombre”.
EL CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
REUNIÓN NACIONAL DE ENCAJERAS DE BOLILLOS
Las encajeras de bolillos –aunque hubo tradición popular y que está siendo algún hombre– reivindican un oficio que rescatado y difundido con encuentros forma parte del código genético de la como los dos que acoge la ciudad. CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Aluvión de técnicas, artículos y materiales La Concordia se convirtió ayer en un museo del encaje de bolillos al aire libre con exhibiciones en directo. Allí se pudieron ver bolillos de hueso o de ébano, equipos de palilleras de todos los tipos, alfileres de patchswork, collares, lino, cajas de madera, costureros, estructuras para hacer abanicos y muchas obras en exposición que las aficionadas a estas práticas pudieron poner en común .También las diversas técnicas de una tradición sin fronteras, desde el encaje de bolillos castellano hasta el ruso o el milanés.
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Diferentes momentos, ayer en el Parque de la Concordia.
Local Guadalajara 15
16
Guadalajara Local
IX CARRERA SOLIDARIA DE MANOS UNIDAS
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Sudaron la gota gorda, pero mereció la pena. Más de 400 niños se apuntaron ayer a la ya tradicional carrera solidaria de Manos Unidas, esta vez en las pistas de atletismo y para contribuir con su inscripción a un proyecto solidario en La India. Por R.M.
El ‘sprint’ más solidario CRIADO ANTONIO
La carrera de Manos Unidas, que se aplazó por lluvias el día 7, reunió a 450 chavales Se recaudaron unos 900 euros para ayudar a construir una escuela en Tqpali (La India)
M
anos Unidas recibió ayer una nueva prueba de solidaridad de los guadalajareños, sobre todo de los más pequeños. El esfuerzo solidario fue doble: sudar la gota gorda en una jornada deportiva bajo un sol metálico, pero también pagar la módica inscripción de dos euros para la Carrera Solidaria, repartida por categorías, ayudando así a financiar la construcción de una escuela en La India, proyecto para el que este año pedía la colaboración ciudadana esta ONG. Las lluvias que obligaron a posponer la cita hace dos semanas dejaron paso durante la mañana de ayer a una jornada soleada en la que 450 niños participaron en las diferentes carreras desde las once de la mañana. Los chupetines, los más pequeños, fueron los primeros de lanzarse a recorrer los cien metros lisos, maratonianos para ellos, con el gracejo y la simpatía que provocaron entre el público. Luego fueron las categorías promoción y benjamín las que siguieron con la competición, recorriendo doscientos y cuatrocientos metros –la vuelta completa a la pista de la Fuente de la Niña–, para dar paso a los alevines (dos vueltas), infantiles y cadetes, que hicieron 1.200 y 1.600 metros. Ante el sol de justicia que caía sobre las pistas y que obligó a más de un padre a buscar la sombra de los árboles y el techo del graderío, también el ritmo de la organización se aceleró y la entrega de trofeos se llevó a cabo antes de lo previsto, con el sorteo de dos bicicletas.
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
OBJETIVO CUMPLIDO
Pero lo importante, además de pasar una jornada agradable, era que la recaudación –que ascendió a los 900 euros–, contribuyese a la financiación por parte de Manos Unidas de la construcción de un centro educativo en Tqpali, una población eminentemente agricola de La India. “Estamos muy contentos; una vez más, la gente de Guadalajara ha demostrado que es muy solidaria”, aseguraba en un receso Isabel Moratilla, vicepresidenta de la ONG en Guadalajara, que agradeció igualmente la colaboración de los voluntarios. Ayer todos hicieron un pequeño pero importante esfuerzo solidario.
Las fotografías de esta página recogen varios momentos de las carreras de las categorías inferiores, ayer por la mañana, esta vez en las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña, que sustituyeron el escenario del año pasado, el Parque de la Concordia.
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Bajo un sol implacable, la jornada deportiva, que sustituyó a la aplazada hace dos semanas, sirvió para hacer
ejercicio, competir saludablemente y, sobre todo, dejar claro que también los más pequeños son solidarios.
Local Guadalajara 17 SOCIEDAD
La recaudación, para cooperación CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Mucho sol, muchos flatos y algún desfondado Las pistas de atletismo de La Fuente de la Niña se tiñeron de amarillo, el color de las camisetas de los participantes en estas ya tradicionales carreras solidarias de Manos Unidas. En esta edición, hubo incluso un aumento de inscritos respecto al año pasado –unos 50 más–, a pesar de que el aplazamiento de la jornada hizo que ayer coincidiese con la
celebración de las comuniones. Las altas temperaturas hicieron que la dureza de la competición dejase a más de un participante desfondado a mitad de carrera, que cundiesen más flatos de los habituales –a pesar de los consejos más repetidos por los padres: “respira bien mientras corres– y que los pequeños agradeciesen más que nunca la botella de agua al llegar a la meta. CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Provincia 1:16 RUTAS POR LA PROVINCIA. 2:APOYO A EMPRENDEDORES DE LA PROVINCIA. 3: LA PRIMERA CAMIONERA.
CONVENIO Entre Diputación, la Fundación Joselito y la Federación de Escuelas Taurinas
CULTURA
Se creará una Escuela Superior de Tauromaquia
Nuevo éxito del Festival de Jóvenes Pianistas en Sigüenza EL DIA
El Centro de Alto Rendimiento Taurino da un paso a la internacionalización
GUADALAJARA
La Fundación Joselito asume el proyecto como propio para la formación de toreros EL DÍA GUADALAJARA
El Centro de Alto Rendimiento Taurino (CEART) ha dado un paso hacia la internacionalización tras la firma de un convenio entre la Diputación de Guadalajara, la Fundación Joselito y la Federación Internacional de Escuelas Taurinas que propiciará la creación de una Escuela Superior de Tauromaquia a la que podrán acudir los mejores alumnos de escuelas taurinas no solo españolas, sino también del resto del mundo, especialmente de América. “Este nuevo proyecto supone la consolidación de una iniciativa en la que Guadalajara fue pionera, y que ahora abre nuevas posibilidades de conseguir una proyección internacional en el ámbito taurino tanto para la propia escuela como para la provincia”, ha señalado la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León. En la misma línea se han manifestado tras la firma del convenio tanto el torero José Miguel Arroyo, presidente de la Fundación Joselito, como el presidente de la Federación Internacional de Escuelas Taurinas, Fernando Masedo. La Escuela Superior de Tauromaquia sigue la estela de funcionamiento del CEART y no solo se ocupa de formar a los alumnos en
EL DÍA
El convenio ha sido firmado por María Antonia Pérez León, José Miguel Arroyo -Joselito- y Fernando Masedo.
el ámbito taurino, sino también de su docencia académica. Al igual que venía haciendo hasta ahora, la Diputación facilita 11 becas residenciales y docentes en sus instalaciones, además de una aportación 5.000 euros. La Fundación Joselito asume este proyecto como propio y adquiere el compromiso de apoyar el avance en investigaciones científicas relacionadas con el mundo de los toros y, en concreto, con la formación de toreros, recursos humanos en planificación, formación teórico-técnica, psicología, educación física, aspectos médicos y apoyo escolar. Para ello,
BECAS
La Diputación de Guadalajara facilita once becas y aporta 5.000 euros
cuenta con un pedagogo, un psicólogo, un profesor de apoyo escolar, un tutor del alumnado residente, tres especialistas en educación física y tres médicos. Por su parte, la Federación Internacional de Escuelas Taurinas se compromete a aportar su capacidad de gestión y organización para conseguir del convenio, igualmente aportar sus recursos humanos y económicos para la realización de las actividades de la Escuela, proponer los becarios. Además, los firmantes del convenio asumen la posibilidad de integrar como colaboradores de este proyecto a otras entidades.
El pianista Enrique Bernaldo de Quirós cerró el VI Festival de Jóvenes Pianistas que ha cumplido en 2011 su sexta edición en Sigüenza. Al igual que esta última, también las otras tres audiciones registraron una excelente afluencia de público. “Sin duda, la de 2011 ha sido la edición del festival con más audiencia de las celebradas hasta ahora”, confirmaba Bernadetta Raatz, presidenta de la Asociación Bell´Arte Europa, que organiza anualmente el festival en colaboración con patrocinadores locales y con el Ayuntamiento de Sigüenza. “La respuesta del público demuestra el piano tiene un sitio consolidado en el panorama cultural de la ciudad”, aseguraba. El festival lo abrió el pianista valenciano Jordi Nogués, ganador del premio del público en el año 2010 que le dio la oportunidad de volver a participar en la edición recién concluida. Le siguieron en orden las actuaciones de la pianista rusa Liubov Gorbacheva y Carlos Cortina, que resultó ganador del premio del público este año, llevandose los 500 euros del premio.
Actuación de Bernaldo de Quirós.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
DIPUTACIÓN Aprobada la financiación en Junta de Gobierno
DIPUTACIÓN Con Caja Rural de Toledo
Fondos europeos para Los créditos recuperar o revitalizar para pymes 16 ‘espacios verdes’ movilizan un millón de euros EL DIA
En el año transcurrido desde la firma del convenio de Diputación y Caja Rural de Toledo Pérez León destaca el impulso para crear y mantener medio centenar de empleos EL DÍA GUADALAJARA
El Parque Natural del Alto Tajo, en la imagen, estará conectado con el futuro geoparque del Señorío.
Diputación da luz verde al gasto de 340.000 euros para proyectos de desarrollo sostenible Hay infraestructuras educativas, sendas verdes, miradores y observatorios de aves EL DÍA GUADALAJARA
La Junta de Gobierno de Diputación ha aprobado la realización, señalización y adecuación de 16 rutas senderistas, cicloturísticas y espacios naturales en nuestra provincia, por un importe de 340.000 euros y un plazo de ejecución de nueve meses. Con esta iniciativa pretende promocionar y potenciar el desarrollo sostenible de la pro-
vincia, impulsando las acciones comprometidas por los ayuntamientos y aprobadas en los diferentes Planes de Acción Local para el desarrollo de agendas 21. El Área de Recursos Sostenibles, a través de fondos europeos Feder, subvenciona actuaciones de creación y acondicionamiento de itinerarios, así como de observatorios permanentes de aves, que permitan un mejor conocimiento del medio y, en general, de favorecer medios e infraestructuras que contribuyan al desarrollo de un sentido individual y colectivo de corresponsabilidad en la conservación de los ecosistemas. Las rutas incluidas en este proyecto son un proyecto de dotación de un aula medioambiental en Yunquera, la instalación de infraestructuras de educación ambiental en Cabanillas, la puesta en valor de una zona verde en la antigua gravera El Salgar, un
sendero de corto recorrido La Cueva del Campillo en Saelices de la Sal, la adecuación de una senda en el río Ungría, el acondicionamiento del entorno de la Laguna de Hortezuela de Océn o un itinerario ambiental en los quejigares de Barriopedro y Brihuega. Otro proyecto impulsado por la Mandomunidad Dos Campiñas pretende recuperar tres senderos, Valdelagua, Raña y Agricultura en la Campiña. Además, se ayuda a instalar observatorios de aves, en la Laguna Honda en Campillo de Dueñas, en el río Tajo en Almoguera y en el Azud de Pareja. También se encuentran el sendero educativo ‘¿Qué es la Alcarria?’, un itinerario por el río Gallo, un mirador en Molina junto a la carretera CM-210 y una ruta que conecte el actual Parque Natural del Alto Tajo con el futuro geoparque del Señorío de Molina.
El convenio suscrito entre la Diputación Provincial de Guadalajara y la Caja Rural de Toledo ha logrado movilizar más de un millón de euros de inversión entre pequeños y medianos empresarios de la provincia. El acuerdo, que fue suscrito hace ahora un año, propicia la concesión de créditos en condiciones ventajosas, así como la subvención de los intereses. La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, ha des-
tacado los buenos resultados que, a su juicio, han sido obtenidos con esta línea de colaboración durante este tiempo. “Es una ayuda específicamente dirigida a reactivar la actividad económica en nuestros pueblos porque va directa al corazón de las necesidades de los emprendedores del medio rural, que tienen aun más dificultades para el acceso al crédito”, ha asegurado Pérez León. Otro de los efectos positivos que destaca la presidenta tiene que ver con la creación y el mantenimiento del empleo. Las inversiones financiadas a través de esta línea de créditos han permitido crear una veintena de nuevos puestos de trabajo y mantener otros 30. Los sectores de actividad son muy diversos: desde agricultura, turismo, talleres o establecimientos comerciales de todo tipo. El apoyo de la Diputación no se limita a la subvención a fondo perdido de los intereses del préstamo, sino que incluye labores de asesoramiento en la tramitación, e incluso la realización de estudios de viabilidad. NACHO IZQUIERDO
Firma del convenio para los créditos rurales, el 27 de mayo de 2010.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
La semana en imágenes 1: EL OBISPO PRESENTA LAS CUENTAS DE LA DIÓCESIS. 2:VISITAS AL CASTILLO DE ZORITA. 3: OBRAS EN LA MANCOMUNIDAD DEL TAJUÑA.
RESUMEN SEMANAL El obispo ha presentado la memoria de actividades de la diócesis durante 2010. También NACHO IZQUIERDO
El Obispado presenta las cuentas de la diócesis En torno al 50 por ciento del presupuesto de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, depende de aportaciones directas de los fieles, a partir de colectas, donativos, legados, herencias, etc..., un recurso que a nivel nacional representa sólo un 25 por ciento. Así lo manifestó el nuevo obispo de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez, que comparecía por primera vez tras su nombramiento ante los medios de comunicación para presentar la memoria de actividades de 2010. La diócesis cerró el ejercicio 2010 con un déficit de 1.115.761,74 euros
(10.424.386,84 euros en el balance de ingresos, mientras el de gastos asciende 11.540.148,58 euros), una situación financiera que el obispo valora como “buena”, aunque manifestó su preocupación por “la importante cantidad de dinero que se está dedicando en estos momentos a la conservación del patrimonio y la dificultad que vamos a tener añadida para seguir manteniéndolo debido a la despoblación y a la falta de ingresos en las parroquias para poder sostener los templos”. EL DÍA
EL DÍA
Obras en la Mancomunidad del Tajuña
El castillo de Zorita de los Canes se abre a los turistas Los ciudadanos ya pueden disfrutar de la musealización que ha llevado a cabo la Consejería de Cultura en el castillo de Zorita,para que éste pueda ser visitable.Tal y como señaló la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, en su recorrido a esta fortaleza, se ha
incorporado este monumento al programa de visitas guiadas del Parque Arqueológico de Recópolis. Se ha mejorado el camino de acceso y se han consolidado los muros de la fortaleza, que un recorrido por el interior con diez paneles explicativos de la historia del edificio.
El consejero de Ordenación del Territorio,Julián Sánchez Pingarrón,ha anunciado la adjudicación de las dos obras que se van a ejecutar para mejorar el sistema de abastecimiento de la Mancomunidad de Aguas del Río Tajuña, que beneficia a un total de 34 municipios de la provincia de Guadalajara. Sánchez Pingarrón explicaba que la realización de estas obras,adjudicadas por 13,3 millones de euros, están orientadas a beneficiar a una población de más de 90.000 habitantes.
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Provincia Guadalajara 21
4: LAMATA, EN EL CENTRO DE DÍA DE MARCHAMALO. 5: FIESTA DE LA ESPIGA EN AZUQUECA. 6: ESTATUAS VIVIENTES EN DURÓN.
se han adjudicado las obras de la Mancomunidad del Tajuña y el proyecto del castillo de Zorita AYTO. MARCHAMALO/ALVARO GARCÍA
C. LERÍN
Certamen de Estatuas Vivientes en Durón Durón celebró con éxito el VI Certamen de Estatuas Vivientes,aunque la lluvia complicó la jornada de esta popular cita. Sin embargo, hubo tiempo suficiente como para que los 21 participantes dejaran muestras de su buen hacer.Al evento se presentaron 46 artistas de Barcelona, La Palma de Gran Canaria,Madrid,Ibiza...y de distintas nacionalidades como Guatemala,Sudáfrica,Bélgica,Argentina,Chile o Escocia.Dos eran de Guadalajara,pero no pasaron el corte. El triunfo fue para dos conocidas participantes. EL DÍA
Fernando Lamata, con los mayores de Marchamalo Casi un centenar de mayores de Marchamalo mantuvieron un encuentro el lunes en el nuevo Centro de Día ‘Las Fuentes’ de la localidad con el consejero de Salud y Bienestar Social,Fernando Lamata,en el que según apunta la Junta, se mostraron muy satisfechos con la nueva infraestructura que se ha puesto a su disposición, en cuya construcción y equipamiento el Ejecutivo regional
ha invertido cerca de 2,4 millones de euros. El consejero de Salud resaltó que “las personas mayores de Castilla-La Mancha son muy activas y capaces de hacer muchas cosas; son una gran riqueza para la región y aquí tendrán un cuidado y una atención que les ayudará a que sigan con esa actividad, manteniendo las relaciones humanas y creativas”. G.G.C.
Presentado el Plan Estratégico de Turismo La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, se reunió el miércoles con empresarios del sector turístico en el convento Santa Ana de Atienza, para presentarles las medidas que recoge Plan Estratégico de Turismo 2010-2014 en materia de nuevas tecnologías.Araújo destacó el buen comportamiento del turismo hotelero en Guadalajara e informó que en el primer trimestre de 2011 han crecido los viajeros en hoteles de la provincia un 1,3% y las pernoctaciones, un 0,6%. NACHO IZQUIERDO
La Fiesta de la Espiga de Azuqueca presume de título Esta Fiesta de la Espiga de Azuqueca estrenaba este 15 de mayo la declaración de Interés Turístico Provincial, tras el Pleno del pasado mes de abril,en el que así se determinaba en la Diputación. Y el público respondió en una tarde espléndida. Cientos de azudenses participa-
ron en una de las celebraciones más tradicionales de la localidad.Las espigas se repartieron a la llegada a la ermita de San Miguel y durante el recorrido de la comitiva se repartieron 600 litros de mosto y 2.500 bollos por parte de jóvenes ataviados de época.
Proyecto con biomasa en Fuentelencina El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, asegura que el aprovechamiento energético de la biomasa forestal constituye una oportunidad de empleo en Castilla-La Mancha. Así lo indicó durante su visita Fuentelaencina donde conoció un proyecto empresarial consistente en una red de distribución de calor alimentada por biomasa que una empresa local ha puesto en funcionamiento en el municipio.
22
Guadalajara Provincia
JOSEFINA LÓPEZ,‘LA PILOTA’ TRILLO
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Si todavía hoy es poco frecuente ver a una mujer al volante de un camión de gran tonelaje, en la década de los 60 era casi impensable. Josefina López, cifontina de nacimiento y trillana de adopción, fue camionera por necesidad. Por El Día EL DIA
Josefina López, en la actualidad. El camión Pegaso Europa de la familia Bachiller, con el que la cifontina hizo cientos de viajes.
“Fui la primera camionera de Castilla-La Mancha”
J
osefina López García nació un 23 de junio de 1934, en Cifuentes. El próximo día de San Juan cumplirá 77 años. Su vida no es el ejemplo típico de la cualquier mujer nacida en su época. Conoció a Salvador Bachiller, trillano por los cuatro costados, y se casó con él en el año 1960. Ya entonces el negocio familiar de los bachilleres era el transporte. Su padre había comprado un viejo camión de la marca Diamond en el año 1936. “La mayoría de nosotros lo llevamos en la sangre”, dice Montserrat, benjamina de los cuatro hijos que tuvo el matrimonio. Ahora es profesora de matemáticas, pero ha coqueteado seriamente con la carretera. “Estoy convencida de que si hubiera nacido chico, sería transportista”, reconoce abiertamente. El caso es que Josefina tomó una primera decisión poco frecuente. Quiso vivir en Trillo de recién casada. Salvador compró su primer camión el mismo año de la boda. Fue un Pegaso Comet. Cargaba ocho toneladas brutas, y pronto se quedó pequeño.
La familia crecía. Había que trabajar a destajo. “Mi padre me enseño a ser cumplidor de las obligaciones y buen pagador, así que nunca nos faltaban los viajes”, recuerda Salvador. En los primeros años de matrimonio nacieron Jesús Angel, José Genaro y Belén, así que la familia cambió el viejo Comet por un flamante Pegaso Europa de mayor tonelaje. Pero la vida es como es. Salvador tuvo un accidente fatal . “Con el camión recién comprado, a mi marido le quitaron el carné durante un año entero”, recuerda la cifontina. Aquello fue una tragedia familiar, “la ruina”, define el matrimonio, que sirvió para sacar lo mejor de ambos, pero sobre todo de Josefina. La primera solución que adoptaron fue contratar a un camionero de confianza. No funcionó. “Nadie apuesta mejor por el negocio propio, que uno mismo”, dice Salvador. Entonces fue la cifontina quien tomó la iniciativa. “Yo conduciré mientras tú no puedas”, le dijo a Salvador. Embarazada de su hija pequeña, dio un paso al frente que la define como persona. Fue capaz de sacarse el carné de camión, “a la
‘LA PILOTA’
Una profesión solidaria El matrimonio encontró la solidaridad de una profesión a la que le están muy agradecidos. “Los compañeros me llamaban La Pilota, me facilitaban las cargas y descargas, y las agencias de transporte nos avisaban para darnos trabajo extra, porque eran conscientes de que hacíamos lo que podíamos para salir adelante”, dice la camionera. El caso es que Salvador y Josefina nunca dejaron de pagar una letra de un camión, del seguro, o del piso que compraron en Torrejón. “Nos sacrificamos mucho por cumplir”, insiste el trillano. Al final, a Josefina le acabó gustando el transporte. Es una excelente conductora y afirma con contundencia que cruzando Madrid con su Pegaso, era feliz. Nunca le pusieron una multa, después de haber hecho muchos kilómetros.
tercera, por la maldita mecánica”, y también de seguir a su marido por todas las carreteras de España para aprender el oficio mientras llegaba la sentencia. Josefina aprobó definitivamente su último examen en el Parque Automovilista de Guadalajara. Se preparó en la autoescuela de Pablo Gómez, profesor por quien la familia guarda aún un cariño infinito. “Siempre me han dicho que he sido la primera camionera de la provincia de Guadalajara y también de Castilla La Mancha”, dice Josefina hoy día, cuando todavía es raro ver a una mujer al volante de un tráiler. En aquel momento, Josefina demostró que aunque estimulada por las circunstancias, “también una mujer puede hacer lo que se proponga, sea lo que sea”. La cifontina tiene todos los permisos, hasta el D, menos el de moto. Cuando llegó verdaderamente la suspensión de Salvador, Josefina estaba bien preparada. Los hijos mayores se quedaban con su abuela, mientras el matrimonio, con Montse recién nacida envuelta en mantillas, viajaba camino de Barcelona, Sevilla, o adonde tuviera que ser.
PARA MUCHAS ANÉCDOTAS
Poco a poco, “entonces se nos hizo eterno”, recuerda Salvador, pasó el tiempo de sanción. Dio para muchas anécdotas. La Guardia Civil se sorprendía mucho, a mediados de los 60, de ver a una mujer al volante. Una vez la siguieron hasta hacer parar el camión. El número de turno le preguntó si tenía o no el carné. “¿Usted se cree que si no lo tuviera iba a estar yo aquí que voy que vengo a Barcelona?. ¡No lo hago por gusto!”, le contestó Josefina. Otra vez un capataz se reía pensando que Josefina no iba a ser capaz de acular el camión entre dos vigas. Se quedó boquiabierto cuando lo consiguió. Uno de los hijos, José Genaro, ha seguido la tradición familiar. Es propietario de un Scania que es el orgullo de su madre. De hecho, cuando lo compró lo primero que hizo fue llevarlo al pueblo para que lo viera Josefina. En la visera de los camiones de la familia siempre ponía Bachiller, y también Virgen del Campo. Ahora el Scania es buque insignia de los bachilleres. En la cabina es todo automático. Nada que ver con el viejo Europa. “Todavía me atrevía con él”, afirma Josefina.
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
El Día Nazareno 23
El Día Nazareno CUENCA REBECA BLANCO
Imagen de la Junta General ordinaria del Grupo Turbas, que se desarrolló en la tarde de ayer en la antigua sede de la Junta de Cofradías de Cuenca y que contó con una alta participación.
“Mejoraremos el lucimiento de la turba próxima al Guión” Junta General. El Grupo Turbas hizo público en la tarde de ayer su informe procesional del desfile de Camino del Calvario de este año. El momento más emotivo de la tarde fue el homenaje a José Miguel Hernansaiz. POR Berta López
M
ejorar el lucimiento de la turba en las proximidades del Guión de la Real, Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Salvador) de la ciudad de Cuenca. Éste es el principal objetivo que se ha marcado el Grupo Turbas de cara a la Semana Santa de 2012 y con vistas al futuro, según informó ayer la Junta Regidora en la celebración de la Junta General económica del grupo. La Junta, que contó con una importante afluencia de turbos y con la presencia de la secretaria de la Hermandad del Jesús de las Seis, Raquel Pinós, y del consiliario de la Hermandad, Ramón Page, se desarrolló con normalidad. En el transcurso de la misma se informó a los presentes del estado de cuentas del Grupo, aunque el punto principal fue la lectura del informe procesional del desfile de Camino del Calvario de este Viernes Santo. “Del desfile hemos destacado que este año han salido menos turbos que otros años, que fue muy rápido y que todos los integrantes añoramos y echamos en falta
El momento más emotivo de la Junta fue el homenaje a José Miguel Hernansaiz por su trabajo en favor de la turba en unos años muy complicados para todos
“Del desfile destacamos que este año han salido menos turbos que en otras ocasiones, que fue muy rápido y que echamos muy en falta a la Virgen”
la entrada de la Virgen de la Soledad de San Agustín y su encierro, ya que es un momento que a todos nos gusta ver” comenta el integrante de la Junta Regidora Carlos García. En cuanto al propio desarrollo del desfile en lo que al Grupo Turbas se refiere, ayer se puso de manifiesto que “hay varios puntos que tenemos que mejorar de cara a próximos años”.
talló García. “Será algo sobre lo que tenemos que empezar a trabajar y a tomar medidas para que esto no ocurra” apostilló, aunque por el momento “no ha habido ninguna decisión concreta. Se trata de empezar a trabajar en un punto que consideramos que es negro, pero no sólo de cara al año que viene” precisó. Así, a lo largo del año que queda hasta que se vuelva a celebrar la Semana de Pasión, el Grupo Turbas mantendrá diversas reuniones a fin de ver qué se puede ir haciendo, siempre desde el consenso y la unidad de todas las partes, que son las líneas maestras que rigen la procesión Camino del Calvario desde hace unos años.
MEJORAR EL LUCIMIENTO
En este sentido, se habló muy especialmente de la necesidad de “plantearnos tomar una decisión sobre qué hacer con el grupo de personas que se junta en las inmediaciones del Guión y que no deja avanzar” de-
Cerrando el capítulo procesional, el Grupo Turbas quiso hacer además constar “nuestro más sincero respeto y aprobación a las decisiones tomadas por las hermandades de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Salvador y del San Juan Evangelista antes, durante y después del desfile procesional de este año”. Así lo hicieron constar en la nota de prensa sobre la Junta enviada a los medios de comunicación. HOMENAJE A HERNANSAIZ
El punto emotivo del orden del día fue el homenaje al que fuera directivo histórico del Grupo Turbas y turbo de toda la vida, José Miguel Hernansaiz, quien recibió un presente y un caluroso aplauso por su trabajo y dedicación a las turbas “en unos tiempos especialmente difíciles en los que tuvo que trabajar mucho y bien para conservar una tradición que vivió momentos muy delicados. Aunó esfuerzos para conservar la tradición y buscar un futuro”. La Junta Regidora propuso homenajear el año que viene a José Luis Lucas Aledón, nazareno, turbo y poeta insigne de la ciudad de Cuenca, además de amante de la Semana Santa.
24
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
GUADALAJARA
GUADALAJARA
Junta de Cofradías. La exposición estará abierta hasta el próximo 3 de junio. El acto de entrega de premios tendrá lugar el último día a las 20:30 horas. POR Berta López
Todo listo para el Día del Cofrade
Mañana se abre la muestra del VII Premio de Fotografía ARCHIVO
T
ras el éxito del año pasado, en su primera convocatoria, el Día del Cofrade vuelve a repetir edición este curso. Será el próximo día 11 de junio, y volverán a reunirse todas las cofradías de Guadalajara. La jornada se iniciará con la celebración de una misa de Hermandad en la iglesia de Santiago Apóstol, a las 12 horas y luego, habrá una comida con actividades en el Parque del Coquín, que estará reservado ese día para este acto. El coste de esta actividad es de 10 euros por persona excepto los menores de 14 años, que asistirán gratuitamente. Todos los interesados en participar en este II Día del Cofrade pueden apuntarse ya desde sus propias cofradías o a través de la Junta de Gobierno de Cofradías.
ALFOMBRA DEL CORPUS
El sábado 25 de junio, a partir de las 10 horas, la cofradía de La Pasión empezará la confección de la alfombra para la celebración del Corpus Christi. Según informa la cofradía en su página web, habrá comida de hermandad, y muchas actividades a lo largo del día para los más pequeños. Por la noche, compartirán una cena y “disfrutaremos del maravilloso ambiente que se vive ese día entre todos los hermanos”. ARCHIVO
La imagen (que preside el cartel anunciador de la exposición) muestra uno de los momentos de las procesiones de Guadalajara capital.
L
a Junta de Cofradías de Guadalajara inaugura mañana la exposición con los trabajos fotográficos presentados a la VII edición del Concurso de Fotografías de Semana Santa de Guadalajara, organizado por la máxima institución nazarena de la capital alcarreña con la colaboración de la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Guadalajara, entre otros. La exposición estará abierta al público
en horario de tarde hasta el próximo 3 de junio y se ha instalado en la sala de exposiciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara. Desde la Junta de Cofradías han asegurado que, un año más, la participación ha sido muy alta, así como la calidad de los trabajos presentados al concurso. En su séptima edición, se trata además de una actividad ya consolidada en la capital alcarreña. Guadalajara es una de las muchas ciudades españolas que cuentan
con concurso de fotografía relacionado con la Semana de Pasión. La belleza de sus procesiones, así como la plasticidad de los pasos y los emotivos momentos que se viven cada año en esta época, hace que sea un momento propicio para tomar instantáneas. La entrega de premios del concurso tendrá lugar el 3 de junio, día de la clausura de la exposición de este año, a partir de las ocho y media de la tarde en la sala de exposiciones de la Junta.
CIUDAD REAL
XIX Concurso Fotográfico de la Asociación. Este miércoles tuvo lugar el fallo del jurado. POR B.López
“Reina y Madre” gana el premio de Ciudad Real
A
ntonio González de Huelva Abad ha sido el ganador de la XIX edición del Concurso de Fotografía sobre la Semana San-
ta de Ciudad Real organizado por la Asociación de Cofradías y Hermandades. Su imagen, bajo el titulo “Reina y Madre”, ha sido la que más ha gustado al jurado
Imagen de la fotografía ganadora de la XIX edición del concurso de la Asociación.
Imagen del Día del Cofrade de 2010.
de cuantas se han presentado y se llevará un premio en metálico de 200 euros y un trofeo patrocinado por el Ayuntamiento de Ciudad Real. Así lo ha dado a conocer la Asociación de Cofradías en su web oficial. En esta edición, el segundo premio ha correspondido a la fotografía “Cristo Flagelado”, de Carlos Javier Jiménez GarcíaCarpintero, premio dotado con 140 euros y un trofeo, mientras que el tercer premio ha sido para la imagen “Fe”, de Sonia Sánchez-Molero Pérez. Su autora será premiada con 100 euros y trofeo. Todas las obras premiadas y presentadas al concurso, se exhibirán del 23 de mayo al 4 de junio en las galerías del Museo Municipal López Villaseñor.
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
El Día Nazareno
25
ALBACETE (HELLÍN)
Elecciones a la Presidencia. Francisco García medita si presentarse el 28 de mayo a la reelección como presidente de esta importante hermandad de la ciudad albaceteña de Hellín. POR Isabel Rubio FOTOS: ISABEL RUBIO
La Oración del Huerto abre su proceso electoral
L
a Hermandad de la Oración del Huerto celebró hace unos días una asamblea extraordinaria en la que se convocarán elecciones de cara a la votación a la presidencia que tendrán lugar el 28 de este mismo mes, tras las votaciones previstas a las 17 horas. En la mencionada sesión que tuvo lugar en la sede de la Hermandad que se ubica en la zona de La Glorieta, además de otros puntos de interés, como el balance de ingresos y gastos del último año y el desarrollo de la última Semana Santa, se inauguró todo el proceso previo a esas elecciones, con la apertura del plazo para la presentación de candidaturas que concluirá el 26 de este mes, a las 21.00 horas En este sentido, la duda es conocer si se presentará a la reelección en el cargo en el que fue elegido hace cuatro años, el actual responsable, como Francisco García que, sin duda, ha vivido un período frenético de actuaciones.
MUCHA ACTIVIDAD
Así, esta pasada semana el conocido Paso Gordo fue noticia por el estreno de una réplica infantil de la obra que hace décadas creó Coullaut Valera, que, en la tarde del Viernes de Dolores, tras la Concentración Escolar, portaron numerosos jóvenes, dentro de esa apuesta de la Hermandad por potenciar la cantera de costaleros. Del mismo modo, coincidiendo con el 600 aniversario de la llegada a Hellín de San Vicente Ferrer, la Hermandad recuperó una
antigua tradición de mediados del siglo pasado, con el traslado, en la tarde de Martes Santo, de la imagen hasta la Ermita del Rosario en lo que, sin duda, fue una de las estampas más vibrantes y emocionantes de la última edición de la Semana Pasional, con el esfuerzo de los costaleros por las empinadas cuesta de la calle El Cinto, procedentes de la Iglesia de La Asunción. Desde aquí se produjo la tradicional salida de Miércoles Santo para poder participar en el desfile de esa jornada, en la que también se estrenaron las varas del torno y los báculos que recuperan el sabor del ayer, menos pesados que los actuales. ACTOS
Con anterioridad la Hermandad también puso a la venta una serie limitada de palillos que, precisamente, se realizaron a raíz de la madera resultante de las varas que se sustituyeron; sin olvidar que, hace dos años, Hellín fue el escenario de un congreso de hermandades que tienen como imagen titular a la Oración del Huerto. Del mismo modo se logró la presencia en Hellín de una Hermandad de caballería; los costaleros estrenaron túnicas, y se editó un libro y un DVD sobre la historia del Paso Gordo. De cara al futuro la Hermandad se plantea la adquisición de una casa-sede con el fin de almacenar el material que se ha ido adquiriendo en los últimos años, además ser el punto de referencia de las reuniones de los integrantes de aquélla.
Las imágenes muestran a los presidentes de la Hermandad (centro) y dos momentos del desfile de la misma.
26
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
TOLEDO
FOTOS: V.MACHUCA
La cofradía recauda más de 11.000 euros Cristo del Descendimiento Este año también destinarán parte de lo recaudado a Cáritas para intentar paliar la crisis economíca de nuestro país. POR El Día
D
espués de unos intensos días de trabajo por parte de los voluntarios, la Cofradía del Santísimo Cristo des Descendimiento, todos ellos quieren mostrar su enormemente satisfecha por el resultado que, a parte de la cifra económica obtenida, más de 11.000 euros, con la que se podrá dar comida y una educación de calidad a los 1.750 niños de la Escuela Santa Teresa de Jesús de Tegucigalpa, en Honduras, supone una intensa vivencia cristiana de caridad y amor al prójimo más necesitado. Igualmente, con la ayuda recogida, la Cofradía seguirá poniendo, como en los últimos 11 años su granito de arena para que los hermanos de más cerca tengan una vida mejor, a través de la ayuda prestada por Caritas, ya que este año también han decidido desde la cofradía destinar parte del dinero recaudado a esta asociación que, por culpa de la crisis económica, también están en una situación prácticamente desbordada. Pese a todo, hay que recordar que esta cofradía, a lo largo de todo el año, colabora de forma asidua y periódico con este grupo de voluntarios, al pagar la fruta del comedor durante todo el año. La Cofradía del Descendimiento, entiende, que toda asociación pública de fieles debe tener entre sus prioridades la de identificar en el necesitado el propio rostro de Cristo. Si no fuese así, aseguran que esa asociación perdería totalmente su identidad cristiana. En este sentido, la Cofradía quiere agradecer, en primer lu-
gar, la magnífica labor desarrollada por los más de cincuenta voluntarios, pertenecientes a la misma, sin los cuales los resultados obtenidos hubiesen sido imposibles. Igualmente, quieren agradecer el trabajo de los miembros de la Banda de Tambores de la Cofradía por convertirse en “tambores de solidaridad” con los más necesitados y por “despertar nuestras adormecidas conciencias”, ya que durante estos días han estado Mención especial merecen los más de ochenta comercios y entidades privadas las que han ayudado a que esta actividad caritativa sea todo un éxito. Dan las gracias a cuantos han adquirido alguno de los artículos puestos a la venta y a cuantas personas anónimas han donado lo que les ha sido posible para ponerlo a la venta, ya que sin ellos todo esfuerzo hubiese sido en vano; miles de detalles que hacen que este mundo sea un poco mejor. Finalmente agradecen también la labor de todos los toledanos por formar parte de este proyecto solidario que lleva la esperanza a la Escuela de Santa Teresa en Honduras que pueden contar con esa educación gracias a la actividad de estos voluntarios entre otros muchos.
Más de 80 comercios y entidades privadas han colaborado con esta actividad que ya es una tradición más del mundo cofrade
El mercadillo solidario que cada año organiza la Cofradía del Descendimiento, en la calle Trinidad, ha vuelto a cosechar en esta edición un nuevo éxito. A pesar de los tiempos de dificultades los toledanos demuestran, una vez más, su generosidad y solidaridad con los que más lo necesitan. En las imágenes, el mercadillo.
CURSOS Y ACTIVIDADES DE MANUALIDADES DENTRO DE LA COFRADÍA EL DIA
La hermandad hace “piña” todo el año La cofradía del Cristo del Descendimiento ha querido hacer “piña” entre todos sus miembros a lo largo de todo el año, precisamente por ello, muchos de los productos que se han puesto en venta en las dependencias del arzobispado han sido realizados a través de talleres de cartonaje, pintura y manualidades en general por los propios miembros de la cofradía con un doble
objetivo, en primer lugar el de poner a la venta la mayor cantidad posible de productos con los que incrementar la cuenta de resultados del mercadillo solidario y en segundo lugar, lograr que realmente los fieles que forman parte de este colectivo se puedan sentir integrados dentro de un grupo, formando parte de las actividades que se llevan a cabo desde la Cofradía.
Manualidades del mercadillo.
EL DÍA
C-LM Región 27
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Región SANIDAD Además este control contará con un teleféfono de guardia las 24 horas del día
‘LONDON WINE 2011’
C-LM pone en marcha el registro de biovigilancia de trasplantes
El vino de C-LM, presente en la principal feria de vino de Reino Unido
JCCM
El objetivo es detectar, notificar o registrar los incidentes en donaciones y trasplantes de la región Este sistema ofrece una mayor seguridad a profesionales, donantes y receptores EL DÍA C-LM
El Gobierno regional publicó este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Orden por la que se crea el Registro de Biovigilancia para los procesos de donaciones y trasplantes en la Comunidad Autónoma, integrado en el sistema de información de la red regional de trasplantes. El elemento estructural básico del sistema de Biovigilancia es el registro, que tiene como finalidad detectar, notificar y registrar los incidentes, efectos y reacciones adversas que puedan resultar del uso terapéutico de órganos, tejidos y células de origen humano. Ofrece una mayor seguridad a profesionales, donantes y receptores, ya que permite seguir la traza de órganos, tejidos, células y de todos los productos en contacto con ellos desde su obtención; gestionar la información e investigar y prevenir cualquier deterioro en
Momento del proceso de trasplante de progenitores hematopoyéticos, en el Hospital Universitario de Guadalajara.
BIOVIGILANCIA
Herramienta para el control de calidad de los procedimientos a los que se someten los órganos
la salud del donante vivo o del receptor. La creación de este registro viene recogida en el Decreto aprobado este año por la Consejería de Salud y Bienestar Social por el que se crea la Red de Trasplantes de Castilla-la Mancha y da cumplimiento también a una directiva europea que entró en vigor el año pasado sobre normas de calidad y seguridad de los órganos humanos destinados al trasplante. En la orden de la Consejería de
Salud y Bienestar Social se establece que el Registro de Biovigilancia de C-LM dispondrá de un teléfono de guardia de 24 horas para facilitar la notificación de cualquier incidente que se produzca en el proceso de donación y trasplante. La Biovigilancia es una de las herramientas establecidas por la legislación vigente para el control de calidad de los procedimientos a los que se someten los órganos, tejidos y células a trasplantes en el ser humano.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura y del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), conjuntamente con la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos, han organizado la participación agrupada de las empresas del sector de Vinos y Bebidas de la región en la feria “London International Wine Fair 2011”, celebrada del 17 al 19 de mayo en Londres. Es el octavo año consecutivo que el Gobierno Regional, junto con la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos, apoya de forma muy directa la exposición de vinos y bebidas de las empresas castellano-manchegas que están vendiendo o iniciando su comercialización en el mercado británico. En total, 14 empresas, principalmente de las provincias de Ciudad Real, Albacete y Toledo. LOS VINOS DE C-LM
Los vinos de Castilla-La Mancha presentan un gran potencial en este mercado, considerando que el consumidor inglés es un consumidor ávido por probar nuevos vinos y por localizar vinos con la mejor relación calidad-precio. EL DÍA
Una vuelta por... el metal de “The black drove” y el rock de “Dulceneus”, en CMT Esta semana, una edición más, el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de la Región. En esta ocasión, Judith nos presenta al grupo conquense de metal “The black drove”; y también conoceremos a “Dulceneus”, con su rock melódico de Campo de Criptana (Ciudad Real). El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados, sobre las 20,15 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.
28
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
TOLEDO El lunes se celebra a puerta cerrada la vista oral contra el joven que asestó 6 puñaladas a una educadora
El fiscal pide 8 años al menor que apuñaló a su monitora El Ministerio Público pide internamiento terapéutico en régimen cerrado El fiscal dice que la personalidad del menor es “compatible con la psicopatía” EL DIA TOLEDO.EFE
El Juzgado de menores de Toledo celebrará este lunes a puerta cerrada la vista oral contra el joven que en julio de 2010 asestó seis puñaladas a una educadora en un centro de menores de esta capital y para quien el fiscal pide 8 años de "internamiento terapéutico en régimen cerrado" y 5 años de libertad vigilada. Según consta en el escrito del fiscal de menores, al que ha tenido acceso Efe y ha recogido EL DIA, el menor tiene una personalidad "compatible con psicopatía", aunque cuando ocurrieron los hechos -el 28 de julio de 2010- el joven, que tenía entonces 16 años, estaba en "plenitud" de sus facultades mentales y, por tanto, actuó libremente. Además, basándose en el informe de los técnicos, el fiscal de menores de la provincia de Toledo sostiene que el joven (que está actualmente internado en un centro de reforma de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha) presenta rasgos de impulsividad, con riesgo de violencia y conducta antisocial en edad adulta". Asimismo, el informe también señala que el joven tiene "ideas racistas y afición a la pornografía, y conductas sexuales impropias", se dice en el escrito de la fiscalía de menores. Este diagnóstico no es compartido por la madre del menor, que prefiere mantener su anonimato e, incluso, su lugar de procedencia para así preservar la de su hijo. En este sentido, la madre ha
EL DIA
dicho a la agencia Efe que el escrito del fiscal hace una descripción de su hijo que no se ajusta a la realidad, ya que en este momento "su personalidad y conducta no corresponde a la de un adulto, puesto que es un menor de edad todavía en fase de crecimiento, desarrollo y madurez". LOS HECHOS
Los hechos ocurrieron el 28 de julio de 2010 en el Centro de Atención Especializada para jóvenes con trastornos de conducta que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tiene en el barrio de Santa María de Benquerencia de Toledo. Según el escrito de acusación de la Fiscalía de Toledo, esa mañana el joven solicitó a la educadora que le acompañara a la cocina, momento en que éste agarró un cuchillo y se lo clavó por la espalda a la educadora, que trató de zafarse del joven. Sin embargo, el menor consiguió asestarle un total de seis cuchilladas en distintas partes del
L A MADRE DEL JOVEN
Llevaba tiempo insistiendo que la atención que recibía su hijo no era la adecuada cuerpo, entre ellas el abdomen, por lo que tuvo que ser trasladada de urgencia al hospital y ser operada. El joven fue reducido por la Policía después de que el guarda de seguridad del centro le dejara aislado en el patio para que no pudiera seguir agrediendo a la educadora. La madre del joven dijo a Efe tras estos hechos que su hijo le había dicho que el día que apuñaló a la monitora se levantó "con ganas de matar". La progenitora del menor lleva tiempo insistiendo en que su hijo no estaba recibiendo la atención psiquiátrica y psicológica adecuada.
El juicio tendrá lugar este lunes a puerta cerrada en el Juzgado de Menores de Toledo.
EL DÍA
C-LM Región 29
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
ALBACETE-TRIBUNALES Está acusado de dos delitos de malos tratos y una falta de amenazas
SENTENCIA-ALBACETE
Piden dos años y medio de cárcel por maltratar a sus padres
Condenada a 3 años por tráfico de drogas
EL DIA
El procesado insultaba a su madre, destrozaba la vivienda y les exigía dinero para droga
ALBACETE
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a una mujer a 3 años de cárcel, multa de 221 euros o 7 días de privación de libertad en caso de impago, así como el comiso de la sustancia estupefaciente intervenida, por un delito contra la salud pública.Por otro lado, han absuelto a R.M.R. del delito indicado por el que era acusado, declarándose de oficio las costas causadas. Según la sentencia, se tendrá que devolver a la acusada los efectos intervenidos no decomisados, y destruir la sustancia que fue intervenida.
El juicio se celebrará en el Penal número 1 de Albacete el próximo martes 24 de mayo L.D. ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete celebrará el próximo martes 24 de mayo el juicio contra un hombre acusado de un delito de malos tratos habituales, otro de malos tratos y una falta de amenazas. Por estos hechos, la Fiscalía procede imponer al acusado, por el delito de malos tratos habituales, la pena de 24 meses de prisión, la privación del derecho a la tenencia y porte de armas durante 4 años, y la prohibición de aproximarse a sus padres, a su domicilio, lugar de trabajo y cualquier otro que frecuenten los mismos en un radio de 500 metros por un periodo de 4 años, y la prohibición de comunicación con los mismos por cualquier medio y durante el mismo periodo de tiempo. Por el delito de malos tratos, el Fiscal pide una pena de 7 meses de prisión. También que se le prive el derecho a la tenencia y porte de armas durante 2 años y la prohibi-
PRUEBAS
Imagen de archivo de un simulacro de malos tratos.
ción de aproximación y comunicación con su padre durante 2 años. Por la falta de amenazas, solicitan una pena de 8 días de localización permanente. HECHOS
Según el escrito de la acusación, el acusado, cuyo nombre corresponde a las siglas de M.S.F.S., mayor de edad y con antecedentes penales cancelables, quien residía en el domicilio familiar ubi-
cado en Albacete, desde el año 2000 aproximadamente, ha venido mostrando un comportamiento agresivo para con sus progenitores, insultando a su madre llamándola falsa, ladrona o hija de puta; ocasionando diversos destrozos en enseres de la vivienda, arrojando al suelo una paellera, rompiendo vasos, una plancha de vapor con un bate de béisbol, propinándole una patada a la puerta del cuarto de baño
y dejándola colgada tan solo de la bisagra superior, lanzando sillas, exigiendo de forma reiterada dinero de su madre para la compra de droga, tratando de imponer su voluntad sobre la de los miembros de la familia, llegando a hacer pintadas en la vivienda donde manifestaba “aquí se hace lo que a mi me salga del cipote”. Llegó a empujar a su madre cayendo al suelo y a amenazar con destrozarles el coche.
JUICIO Piden 2 años de prisión por un delito de falsedad en documento mercantil
Falsificó la firma para un préstamo Una vecina de la localidad albaceteña de Hellín se enfrenta a una pena de 2 años de cárcel por un firmar un préstamo en una entidad bancaria imitando la firma de su madre. La Fiscalía la acusa de un delito de falsedad en documento mercantil. Además de la pena de cárcel, solicitan para la procesada el pago de una multa de 2.580 eu-
L.D.
ros. Los hechos que se juzgan ocurrieron en agosto de 2002 cuando la acusada A.I.B.B., de 39 años, concertó en una tienda de compraventa de vehículos, la compra de un vehículo para cuyo pago concertó con una entidad bancaria un préstamo por importe de 6.010 euros. La acusada para firmar dicho préstamo dijo actuar en nombre
de su madre facilitando el número de documento nacional de identidad de la misma y firmando dicho documento imitando la firma de su madre, J.B.S. logrando así la concesión del préstamo con el cual hizo frente al pago del coche. IMPAGO DE CUOTAS
En 2004, y ante el impago de cuo-
tas del préstamo concertado, la entidad entabló en el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Segovia procedimiento monitorio, reclamando a L.B.S., la cantidad de 6.481,48 euros, dictándose auto de fecha 1 de septiembre de 2004 por el que se acuerda despachar ejecución frente a la efectuada. Con fecha 17 de junio de 2005 se acordó, a instancias de la entidad bancaria, la suspensión del procedimiento. L.D.
Según el escrito de la sentencia se considera probado que al menos desde el mes de febrero de 2009, C.R.R., mayor de edad y sin antecedentes penales, vendía en su domicilio ubicado en Albacete, heroína a los distintos consumidores de esta sustancia que se lo solicitaban. Así, sobre las 17,40 hora del 18 de agosto de 2009, vendió a A.F.C. 13 papelinas de heroína, con un contenido de 2,04 gramos, pureza de 22,15 por ciento y valor de 221,15 euros.Unas diez ventas similares realizó al mismo consumidor en los seis meses anteriores.Según el escrito, los hechos indicados resultan acreditados por la declaración tanto del comprador, A.F.C., como por el testimonio de T.F. Ambos negaron haber comprado negando las anteriores declaraciones. EL DIA
Droga incautada en una redada.
30
Nacional
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
PROTESTAS Los concentrados en la Puerta del Sol aumentaron a medianoche hasta casi 24.000, según Lynce
Tranquilidad y actos lúdicos en la jornada de reflexión EFE
CÚPULA POLICIAL
La prohibición de la Junta Electoral no ha hecho sino aumentar el número de ’indignados’
Interior constata que transcurren de forma pacífica
Los concentrados en Sol y en otras plazas pasaron la noche al grito de “¡No nos vamos!”
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunió durante la mañana de ayer con la cúpula de las Fuerzas de Seguridad y constataron el desarrollo pacífico de las concentraciones y que el dispositivo policial funcionó correctamente. Fuentes del Ministerio del Interior han informado a Efe de esta reunión en la que han participado también el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, y el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez. En la reunión se ha confirmado que las concentraciones, que se mantuvieron a partir de la medianoche del viernes al sábado pese a que la Junta Electoral Central (JEC) las había declarado ilegales, se están desarrollando de manera pacífica y no violenta. Los máximos responsables de la seguridad del Estado han analizado también el funcionamiento del dispositivo policial establecido y han concluido que éste funcionó satisfactoriamente.
MADRID
Los indignados, cada vez más organizados, y tranquilos, mantuvieron ayer sus protestas sin incidentes en las principales capitales, especialmente en Madrid, en la jornada de reflexión –víspera de las elecciones autonómicas y municipales– y pese a la prohibición de la Junta Electoral Central. El toque de campanas para dar inicio a la jornada de reflexión no alentó a los “indignados” a dejar sus concentraciones, sino que por el contrario es mayor su euforia, dada la gran repercusión de sus movilizaciones. Las plazas de las principales ciudades, especialmente en la Puerta del Sol de Madrid, mantuvieron durante toda la noche y el día los tradicionales gritos de “¡”No nos vamos”! y un ambiente, en general, muy tranquilo, acompañado en casos de guitarras, tunos e incluso músicos espontáneos e independientes.
PERFIL
Sol, una CiudadEstado con vocación de permanencia Los acampados en Sol se definen como una Ciudad-Estado, autogestionada por una Asamblea con capacidad vinculante y vocación de permanencia, dispuesta a pervivir más allá del 22 de mayo, y advierten de que no son “una nube de verano” sino algo “sólido y serio, que acaba de empezar”. Así lo ha manifestado, Juan López, uno de los portavoces de la acampada, quien ha subrayado que los concentrados en esta ‘mini-ciudad’ se enmarcan en un movimiento ciudadano, apartidista, heterogéneo, con todo tipo de ideologías políticas y edades que no se rige por “leyes” sino por normas de convivencia, previamente votadas y consensuadas en la Asamblea. López ha informado de que las comisiones y subcomisiones son las encargadas de coordinar y organizar el día a día.
Asistentes a la concentración convocada por la plataforma Democracia Real Ya durante la tarde de ayer en Sol.
Concretamente, en Sol, en Madrid, los acampados han lanzado las más variopintas propuestas durante su debate del mediodía, como la de teñir este centro neurálgico de protestas de amarillo, con todos los carteles y ropa de ese color.
—Otros países—
LA CONCENTRACIÓN CRECE
El número de personas que acudieron a la concentración convocada en la Puerta del Sol por Democracia Real Ya fue aumentando a lo largo de las primeras horas de la noche hasta alcanzar a las 00.45 del viernes una cifra de entre 22.000 y 24.000, según una estimación de Lynce para la agencia Efe. Conforme a ese cálculo, la asistencia a la concentración habría aumentado en varios miles de personas desde que Lynce efectuó un primer conteo “persona a persona” mediante el tratamiento informático de imágenes obtenidas en altura. Esa medición, efectuada a las 20.36 horas, una media hora después de la convocatoria de la concentración, arrojó una cifra de 17.460 participantes, con un margen de error al alza del ocho por ciento, que podría elevar el total hasta 18.857. A esa hora los manifestantes llenaban la Puerta del Sol y ocupaban algunos tramos de las calles que desembocan en esa plaza, en especial de las de Preciados, Montera y Carmen. A diferencia de las anteriores mediciones de Lynce para Efe, que se hicieron sobre manifestaciones con un punto de llegada y un final definido, ésta se hizo sobre una concentración estática y sin un final previsto. EFE
PROTESTAS
Los comerciantes, “desesperados” por la acampada EFE
El eco del movimiento se extiende fuera de España Las concentraciones en apoyo del movimiento ‘Democracia real ya’ se extendieron, por segundo día consecutivo, fuera de las fronteras españolas, con movilizaciones en Praga, Budapest, Atenas o Rabat. Tras las movilizaciones celebradas ya en los últimos días en algunas ciudades de Europa occidental, como París, Berlín o Lisboa, ayer las protestas se extendieron además a Centroeuropa. En Budapest, decenas de jóvenes ‘indignados’ se reunieron ante la embajada de España para apoyar la protesta con carteles en los que se podían leer frases como: “¡Estamos hartos” o “¡No aguantamos más!”. “El sistema no
funciona. Tenemos que cambiarlo por otro mejor que nos represente a todos”, explicó a Efe uno de los participantes, que no quiso revelar su nombre. Situaciones similares se vivieron en Praga –en la imagen–, Varsovia y Viena, todo concentraciones convocadas a través de las redes sociales en apoyo al Movimiento 15-M. Además, se ha extendido a países latinoamericanos, con concentraciones ante consulados y embajadas de España. En Bogotá, unos 70 miembros de la plataforma y otros ciudadanos protestaron frente a la embajada española, donde reclamaron un cambio en el modelo democrático.
Los comerciantes de la Puerta del Sol están “desesperados” por la acampada de “indignados” que, pese atraer a miles de curiosos, ha “ahuyentado” a los compradores y paseantes hasta el punto de que sus ventas han bajado en más de un 50 por ciento. En voz baja, casi con resignación, todos coinciden con la opinión de Alejandro, el encargado de la cafetería Europa de la calle del Carmen esquina Sol: “esto es un desastre, no podemos hacer nada; que protesten y se vayan porque si siguen aquí nos hunden”. Todos afirman que se trata de una protesta muy pacífica que no ha creado ningún problema de seguridad, pero que les obliga a llegar antes para limpiar los escaparates y toldos de carteles, y a cerrar unas dos horas antes de lo normal para evitar las aglomeraciones que se producen a última hora de la tarde.
EL DÍA
Economía
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
31
SUCESIÓN Este lunes comenzará un proceso “transparente” que concluirá el 30 de junio
CONSTRUCCIÓN
El FMI está ante la primera elección reñida de su líder
Denuncian que el marco fiscal frena la rehabilitación de viviendas
EFE
Desde 1945, cuando crearon el organismo, ha sido un europeo su director gerente La UE apoya a Lagarde, pero no se descarta que elijan a alguien de una potencia emergente
BARCELONA
Strauss-Kahn inicia en Manhattan su arresto domiciliario
El presidente del Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas, Nestor Turró, ha afirmado que el actual marco fiscal “supone un lastre muy pesado para el impulso de las actividades de rehabilitación” y, además, “contribuye a perpetuar la economía sumergida en el sector”. Turró ha añadido que hace falta “una simplificación de la normativa aplicable a las obras de reparación, mejora y mantenimiento de los edificios para hacer frente a la complejidad actual que, a menudo, frena las iniciativas de los promotores en este ámbito”, según ha informado el Gremio de Constructores de Barcelona. Néstor Turró hizo estas declaraciones en el marco del Salón Construmat, con motivo del 800 aniversario del Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas. El presidente del Gremio indicó que “al sector le preocupa la falta de concienciación del Ejecutivo central con relación a la importancia de las actividades de rehabilitación y mantenimiento”. Esto ha tenido su reflejo, según Turró, “en una retahíla de medidas aprobadas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en esta legislatura que se han quedado cortas a la hora de resolver el problema fundamental que afecta a este mercado”. Entre las medidas aprobadas por el Ejecutivo, ha mencionado la ampliación de los supuestos para acogerse a un IVA reducido en todo tipo de rehabilitación. EFE
El exdirector gerente del FMI Dominique Strauss-Kahn, pasó ayer su primera noche fuera de la cárcel confinado en un edificio del bajo Manhattan, donde ya ha tenido ocasión de conocer a otros vecinos en su misma situación. El exresponsable del Fondo Monetario Internacional (FMI), acusado de abuso sexual e intento de violación de una mujer de 32 años, pudo abandonar la cárcel neoyorquina de Rikers Island tras pagar una fianza de un millón de dólares y dejar un aval por otros cinco millones. El juez aceptó estos términos para confinar a ‘DSK’, como se le conoce en Francia, a un arresto domiciliario de alta seguridad. Su esposa, la periodista Anne Sinclair, que ya se encuentra en Nueva York, trató esta semana de alquilar un apartamento en un edificio lujoso del Alto Manhattan, pero la comunidad de vecinos se negó a soportar el acoso de la prensa y la presencia policial y no le alquiló la vivienda.
TERESA BOUZA WASHINGTON
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó ayer que este lunes comenzará un proceso “abierto, basado en méritos y transparente” que concluirá el 30 de junio con la elección del nuevo director gerente de la institución. La promesa de transparencia pone fin al hermetismo que ha rodeado la designación del responsable del organismo, dirigido por un europeo desde su creación en 1945, en virtud de un pacto de caballeros que otorga la presidencia del Banco Mundial (BM) a un estadounidense. Pero el creciente peso global de los emergentes ha puesto en tela de juicio ese privilegio. El mundo en desarrollo exige ahora que se cambie un sistema que considera desfasado. El periodo de nominaciones para la presentación de candidaturas se prolongará hasta el 10 de junio. Los candidatos deberán de tener una “distinguida trayectoria en la gestión de políticas económicas al más alto nivel”, según indicó el Consejo Ejecutivo del FMI. Una vez recibidas las nominaciones, el Comité Ejecutivo hará pública una lista con 3 candidatos.
EXDIRECTOR
Una policía patrulla el edificio donde vivirá temporalmente Strauss-Kahn.
Si el número de aspirantes propuestos es superior a tres, el FMI mantendrá “en secreto” los nombres de los preseleccionados hasta que tenga la terna elegida, teniendo en cuenta los méritos del candidato y sin que entren en juego “preferencias geográficas”. Aunque el órgano ejecutivo puede someter la decisión a votación,
la idea es elegirlo por consenso. La Unión Europea ha expresado su intención de elegir a un candidato de consenso. Todos los indicios apuntan hacia la ministra de Finanzas francesa Christine Lagarde, quien cuenta con respaldos como el de la canciller alemana Angela Merkel, el presidente del Eurogrupo, Jean-Clau-
de Juncker y el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi. Quien sí pretende entrar en la liza es Grigori Márchenko, gobernador del Banco Nacional de Kazajistán, quien ha sido respaldado por Rusia. Además, Chile se convirtió en el primer país de Latinoamérica en confirmar que estudia lpresentar candidato. EFE
ALEMANIA Falta que distintas comisiones validen el calendario
TURISMO Visitas conjuntas a ambos países
Merkel califica el 2022 como plazo “correcto” para el apagón nuclear
España estudia ofertas turísticas con Marruecos
BERLÍN
MADRID
La canciller alemana, Angela Merkel, calificó el año 2022 como el "plazo correcto" para completar el adiós a la energía nuclear en Alemania, a falta de que las comisiones técnica y ética que evalúan el calendario de cierres de los reactores emitan sus dictámenes. La jefa del Gobierno secundó así la decisión, favorable a la fecha del 2022, adoptada por la cúpula de la Unión Socialcristiana de Baviera, partido hermanado a la Unión Cristianodemócrata que preside Merkel. La canciller se sumó a la reunión de la cúpula bávara, que tras
un largo debate entre los partidarios y los reacios al abandono acelerado de esa fuente de energía se decantó por ese calendario. El año 2022 fue asimismo el límite marcado por el gobierno socialdemócrata-verde que presidió Gerhard Schröder para que se desconectara el último de los 17 reactores nucleares de Alemania. El calendario para el cierre, pactado entre el gobierno de Schröder y la industria en el 2000, fue revocado el pasado año por el Ejecutivo de centro-derecha de Merkel, que aprobó la prolongación de la vida de las centrales una media de doce años.
Tras la catástrofe de Fukushima, la canciller dio marcha atrás a esa prolongación y dictó una moratoria de tres meses –que terminará en junio– para analizar la situación, así como la desconexión inmediata de 7 reactores. Merkel ordenó además la revisión de todas las centrales y la creación de dos comisiones, ética y técnica, que debaten en paralelo y que deberán presentar sus conclusiones a principios de junio. El Gobierno de la canciller presentará a partir de esos informes su nuevo concepto energético. EFE
España y Marruecos estudian ofertas turísticas complementarias para aumentar el número de visitantes extranjeros hasta 2020. Según explicó el director de promoción de inversión de la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones (AMDI), Ahmed Fassi Fihri, la oferta turística de los dos países puede ser conjunta y no debe competir tanto entre sí. En este sentido, se refirió a la Estrategia 2020 que ha emprendido el Gobierno marroquí para incrementar el número de turistas extranjeros hasta llegar a los 20 millones.
“Puede haber una oferta complementaria. Grupos de turistas que visiten el sur de España y que en el mismo viaje puedan cruzar el Estrecho para viajar a Marruecos”, dijo. Además, valoró la presencia de las principales cadenas hoteleras españolas en el país y la intención de alguna de ellas de expandirse en los próximos meses. Y es que el Gobierno marroquí busca fortalecer las relaciones comerciales con España y ofrecer a Europa una imagen de país estable con un modelo económico diferente al del resto de países árabes. EFE
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Deportes 1: EL EQUIPO DE TERRAZAS DEBUTA EN LOS PLAY-OFF 2: BALANCE EN PRIMERA PREFERENTE 3: SAN ANTONIO-QUABIT BM
—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda División NACHO IZQUIERDO
Los alcarreños esperan aprovechar su buen momento en el primer cruce de los play-off.
El Deporvuelve reforzado al camino del ascenso El conjunto morado, con la baja de Ernesto y la novedad de Oya, visita hoy al Orihuela con el objetivo de inclinar a su favor la primera eliminatoria. Por Javier Ibáñez
—Los equipos— ORIHUELA C. D. GUADALAJARA Día y hora: 22 de mayo de 2011. A las 17.00 horas. Campo: Los Arcos. Incidencias: Partido de ida de la primera eliminatoria de ascenso a Segunda División.
U
n año después de su primera experiencia en una fase de ascenso a Segunda División, el Deportivo Guadalajara vuelve a unos play-off reforzado en sus posibilidades. El Orihuela espera hoy a un conjunto alcarreño que acude a la cita con la moral propia de
su excelente trayectoria en la presente temporada y sin obviar su papel de favorito como segundo clasificado. La experiencia de la eliminatoria del curso pasado ante el Ontinyent, sin embargo, ha servido a los alcarreños para afrontar sin un exceso de confianza este primer duelo ante el conjunto alicantino, aunque sus perspectivas resultan innegablemente mejores. Su dinámica en la competición liguera –han sumado diez victorias y dos empates en los últimos tres meses– es el mayor aval de los de Carlos Terrazas para demostrar la competitividad de la que el equipo morado careció hace un año. Además, según el técnico bilbaíno, las principales diferencias entre el verdugo de los alcarreños de la campaña anterior y el Orihuela pueden encontrarse en
su trayectoria: “El Onteniente fue de menos a más, llegó a la promoción en el mejor momento y estuvo a punto de ascender. Hay que ver qué comportamiento tiene el Orihuela en el play-off”, advirtió Terrazas en su comparecencia de este viernes. No en vano, los alcarreños suman 44 puntos en la segunda vuelta por los 25 de su rival, que basó su clasificación en una gran primera parte del campeonato. En ese aspecto ha querido incidir el entrenador del Deportivo para analizar cómo deben afrontar sus jugadores este primer duelo. Terrazas ha subrayado el valor del trabajo hecho hasta la fecha para ser aprovechado en la promoción de ascenso y no dejar espacio a la improvisación: “Veo al equipo bastante resposabilizado, pero tranquilo en el buen senti-
CONVOCATORIA
Ernesto no viaja y Oya ocupa su lugar Los problemas musculares de Ernesto han llevado a su técnico, Carlos Terrazas, a dejarle fuera de la convocatoria. El extremo no se ha recuperado del todo de sus molestias en los isquiotibiales, por lo que tras la sesión de entrenamiento de ayer por la mañana en el Escartín, el extremo ha dejado su lugar en la lista a Oya. El centrocampista vuelve después de haberse perdido las tres últimas jornadas ligueras por un esguince de rodilla. Rubén Cuesta y Míchel fueron los otros dos descartes.
do de la palabra, porque nos vamos a jugar la temporada. Estos partidos son muy tensos e igualados, y lo importante es que no empecemos a hacer cosas nuevas, sino plasmar lo que se ha hecho en estos meses”, afirmó. “INCÓMODO” ORIHUELA
La fortaleza defensiva del equipo oriolano parece centrar la inquietud del Deportivo, toda vez que su objetivo en el encuentro de ida pasa por marcar algún gol que le dé ventaja en la eliminatoria. Con solo una derrota y 8 tantos encajados en su feudo, el cuadro de José Francisco Grau ‘Pato’ ha basado buena parte de su rendimiento en esa faceta. “Es un equipo muy bien organizado e incómodo para el adversario. Cada centímetro del campo lo juega al doscientos por ciento. Cuesta mu-
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
—BUEN RESULTADO— LOS ALCARREÑOS ESPERAN MARCAR Y OBTENER AL MENOS UN EMPATE CON GOLES
—PRESIÓN— “EL QUE ESTÁ OBLIGADO A GANAR ES EL GUADALAJARA”, AFIRMA EL TÉCNICO ALICANTINO
Los alcarreños, preparados para la segunda eliminatoria de play-off de su historia CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
El habilidoso jugador murciano considera clave hacer algún gol.
Nico:“Sobre todo tenemos que intentar marcar” El mediapunta alerta sobre el poder defensivo del equipo alicantino J.I.F. GUADALAJARA
El olfato goleador de Juanjo será una de las bazas del Deportivo frente al Orihuela.
cho hacerle gol”, analizó el preparador morado. Por su parte, el entrenador del Orihuela no ha dudado en trasladar la presión al Deportivo dado el diferente papel con el que, según ha explicado, llegan los dos equipos: “El objetivo es que ellos no nos marquen, porque de medio campo hacia arriba tienen jugadores desequilibrantes, como Juanjo y Aníbal. Estar aquí es un premio a la temporada que hemos hecho. El que está obligado a ganar es el Guadalajara, que hizo una plantilla para intentar subir”, ha afirmado a Efe el técnico, que tendrá la baja del centrocampista Cases, sancionado. El encuentro podrá seguirse en directo, entre otros medios de comunicación, a través de la retransmisión de esRadio Guadalajara (106.5 FM en la capital).
—Campo “Los Arcos”— C.D. GUADALAJARA
ORIHUELA
2 A. Moreno 17 I. Moreno
Villanueva 11 Florian 9
Arturo 3
19 Jorge
Rodri 18
9 Juanjo
8 J. Soria 4
David Fdez.
11 Aníbal
Molina 17
Carmelo 4 Manrique 7 Ricardo 1
13 Saizar
20 Nico
Benja 2
Juanma 20
Mathias 24
3 Javi Barral 22 G. Badía
Nico hará hoy su debut en un play-off de ascenso a Segunda División con el Deportivo. El hábil futbolista murciano es una de las grandes bazas de los de Carlos Terrazas para saldar con un buen resultado el encuentro de ida ante el Orihuela, dado el buen momento de forma que ha demostrado en el tramo final del campeonato. “Llegamos a este partido con mucha confianza. Hemos terminado muy bien la temporada y tenemos que seguir así”, explicaba en declaraciones a este periódico Nico, sabedor de las características de su próximo rival y de la dificultad que entrañará obtener un buen resultado en Los Arcos: “Por lo que he oído de cierta información que llega y de compañeros que juegan en su grupo, va a ser bastante difícil porque es un equipo muy defensivo, rocoso y duro, y además tiene mucho peligro en las jugadas a balón parado”, añadía. EL OBJETIVO, MARCAR
A pesar de que prevé un choque muy trabado y complicado para los suyos, el ‘20’ del Deportivo considera fundamental mante-
ner el estilo de juego morado para superar a su oponente y, por supuesto, tratar de volver a Guadalajara con algún tanto a favor: “Hay que seguir como siempre, presionando y haciendo nuestro fútbol para sacar el mejor resultado posible. Sobre todo tenemos que intentar meter algún gol y, a ser posible, dejar la portería a cero”, señalaba el mediapunta, que también vaticinaba que el césped “parece que no va a estar muy bien”. Su entrenador, en cambio, explicó este viernes que cree que el terreno de juego de Los Arcos estará en buenas condiciones, si bien las noticias que llegan en este sentido parecen contradictorias. Además de la presión que ejercerá el público –se esperan unos 3.500 espectadores con la instalación de gradas supletorias–, Terrazas se refirió al horario elegido por el club oriolano para el partido, con el que, según algunas informaciones, busca aprovechar el factor del calor a su favor: “Las circunstancias que rodean al partido pueden tener su importancia, pero creo que es relativa. Lo importante es el juego de los futbolistas. Va a haber dos buenos equipos y hay que ver quién lo hace mejor”, concluyó.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL— Primera Autonómica Preferente (Grupo II)
Dos equipos salvados, uno en duda y el otro descendido El Casar es el único de los conjuntos de la provincia descendido de Primera Preferente A.G.H. GUADALAJARA
La suerte está echada en el Grupo II de Primera Preferente. Dos de los cuatro equipos guadalajareños, Horche y Azuqueca B, tienen asegurada su permanencia en la categoría; otro, el Depor B, está a expensas de la eliminatoria del Conquense; y el último, El Casar, desciende a Primera Autonómica. Así, desde Horche se enorgullecen de ser el mejor representante de la provincia en Preferente. Y es que, los horchanos han acabado décimos con 42 puntos. Como señala su preparador, Alfonso Gutiérrez, ha sido una temporada muy satisfactoria para ellos, porque a falta de cuatro jornadas consiguieron la permanencia. Juan Alonso, el míster del filial rojinegro, es de la misma opinión. “Para nosotros fue una gran temporada y más teniendo en cuenta que nos enteramos de nuestra participación en Preferente tres días antes del comienzo de la liga”, comenta. Su equipo también logró la hazaña de salvarse, aunque tuvo que esperar a la última jornada para hacerlo. El que también hace ba-
lance positivo del año es José Arroyo, entrenador del Depor B, pese a lo anómalo de su caso. “Fue una campaña muy dura, porque teníamos una plantilla muy corta y con muy poca experiencia en Preferente”, argumenta, mientras asegura que no le gusta sufrir tanto. Y es que, el filial morado se quedó al filo de la navaja de la Primera Autonómica, una categoría que, en principio, ha evitado al no estar en los puestos de descenso. Por su parte, el técnico de El Casar, Manolo Rodríguez, no está tan satisfecho como sus compañeros de profesión. Es más dice sentirse decepcionado con la campaña. “Cambiamos muchos jugadores y la mayoría de plantilla procedían de la Segunda Autonómica de Madrid. El salto es demasiado grande”, añade.
EL DIA
EL DIA
MÁS EQUIPOS DE LA PROVINCIA
Pese al descenso de El Casar, el Grupo II tendrá dos nuevos inquilinos de la provincia, el Sigüenza y el Dínamo. En este sentido, todos los entrenadores están de acuerdo con el beneficio que esto supone. “Primero, económicamente. Y segundo, porque gana el deporte de la provincia”, explica Gutiérrez. Unas palabras que confirma Alonso: “Es publicidad positiva para Guadalajara”. Por su parte, el míster casareño va más allá. “Será una liga muy bonita con desplazamientos cercanos y más derbis”, concluye.
EL DIA
—Incógnita—
El Depor B, a la espera del Conquense La permanencia del Depor B en Preferente depende del posible descenso del Conquense a Tercera División. “Es un tema que no me quita el sueño, porque en caso de que pierda con el Caudal de Mieres, es probable que el Toledo ascienda”, explica Arroyo. Es más, Alonso justifica la tesis del anterior asegurando que, además, al Conquense le tocó el equipo más asequible.
EL DIA
Los morados son quintos por la cola.
Los horchanos culminaron la temporada en la zona media de la clasificación y sin los apuros propios de esas fechas. Por su parte, el filial rojinegro tuvo que esperar hasta la última jornada para confirmar su permanencia en Preferente. Suerte dispar corrió El Casar, incapaz de salvar los muebles.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
El Quabit se despide con otro ejercicio de combatividad Los de Bolea completaron un buen primer tiempo en Pamplona CRIADO ANTONIO
A. S. SAN ANTONIO
32
QUABIT BM
26
—AMAYA SPORT SAN ANTONIO— Ristanovic, Guardiola (4), Vargas (-), Meoki (3), Crowley (5), Rasic (-) y Aguirrezabalaga (1) -septeto inicialSevaljevic (8), Borragán (1), Mindegía (3), Humet (1), Álvarez (5), González (1) y Amezqueta. —QUABIT BM GUADALAJARA— Gómez, Reig (4), Fontenla (4), Valles (2), Rudovic (8), De la Salud (2), Epeldegui (1) -septeto inicial- Oliva, Beret (1), Kisselev (1), Redondo (1), Basmalis (-) y Vidal (2). Árbitros: Carlos Javier y Juan José Gude Prego. Exclusiones: A los locales Sevaljevic, Vargas, Álvarez y González; y a los visitantes Redondo y Vidal, este último en dos ocasiones. Parciales: 2-3, 5-7, 7-10, 9-12, 13-14, 15-14 (descanso), 18-16, 20-18, 23-20, 27-21, 30-23 y 32-26. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30, última de Liga Asobal ,disputado en el Pabellón Universitario de Pamplona.
rico. Era el minuto 20 y Sevaljevic dejaba a los pamplonicas con seis durante dos minutos. El preludio era bueno, pero no así su resolución. El Quabit no fue capaz de aprovecharlo y David Álvarez, con dos tantos en inferioridad, redujo las distancias en el marcador (12-13). La hecatombe se produciría un momento después, cuando el propio central navarro era excluido. Nuevamente, el San Antonio encajaría bien la inferioridad numérica. Aguantó el tirón alcarreño y momentos después, con siete hombre en el parqué, se puso por delante (15-14). Sevaljevic, que acabaría como el máximo anotador local con 8 goles, daba la vuelta al electrónico al filo del descanso. REACCIÓN NAVARRA
El desenlace del primer tiempo iba a ser el preludio de lo que ocu-
rriría después. El San Antonio tomó la iniciativa y no dejó de tener el partido bajo su control. El Quabit aguantó con desventajas de un par de goles hasta que Guardiola (23-20) puso la máxima ventaja local a los quince minutos de juego. El ataque navarro resultó a partir de entonces imparable para la retaguardia del equipo de Bolea, que ya había comenzado a dar protagonismo a jóvenes como Kisselev y Beret –ambos se despidieron anotando un gol– en pista. De este modo, las diferencias se acrecentaron propiciando un cómodo final de encuentro para los pamploneses, que han terminado la campaña en la séptima plaza. El conjunto alcarreño, por su parte, no ha podido superar en la tabla al Puerto Sagunto y finaliza decimotercero en la campaña de su debut en la categoría.
EL DÍA GUADALAJARA
En su último compromiso liguero de la temporada, el Quabit BM permaneció fiel a sus señas de identidad y cuestionó durante muchos minutos la superioridad de su rival. Tras una buena primera parte de los de Fernando Bolea, el Amaya Sport San Antonio reaccionó tras el descanso para dominar el duelo y encarrilar su victoria. El Quabit saltó a la pista enchufado y en seguida se puso arriba en el marcador con De la Salud de director de orquesta y Rudovic ejerciendo como su principal estilete. El montenegrino hizo seis de los 14 goles de los alcarreños en esta primera mitad. Antes, los de Bolea se aprovecharon de la falta de tensión de la defensa rival para aumentar las distancias (6-9). Y es que, se notaba que ni el Amaya Sport San Antonio ni el Quabit BM se jugaban apenas nada ayer. Las cosas estaban de cara para los visitantes con una defensa rival muy laxa y un Rudovic pletó-
PARTIDOS AMISTOSOS
El CAI, rival de los alcarreños el día 28 Como colofón a la temporada en Asobal, el Quabit BM Guadalajara disputará un par de encuentros amistosos en los próximos días. El primero de ellos tendrá lugar el sábado 28 en Zaragoza, donde a los de Fernando Bolea les espera el CAI BM Aragón. La cita tendrá lugar con motivo de las 24 horas de balonmano que celebra el Colegio Maristas de la capital aragonesa. La hora del choque está todavía pendiente de confirmación.
Rudovic lideró el apartado goleador con 8 tantos.
POR DELANTE
SENTENCIA
El Quabit lideró el marcador en la primera parte, pero llegó en desventaja al descanso (15-14)
Mediado el segundo acto, el ataque local resultó imparable y las distancias se acrecentaron
—ANTE ARGENTINA, EL 1 DE JUNIO—
Para el miércoles 1 de junio está reservado el partido que enfrentará a los alcarreños con la selección absoluta de Argentina, en la que milita Agustín Vidal. El partido se disputará en el polideportivo municipal David
Santamaría de la capital a partir de las 20.30 horas. El encuentro forma parte de la preparación que el combinado albiceleste llevará a cabo en esas fechas en Guadalajara. De hecho, Argentina se enfrentará el día 4 de junio en un partido amistoso a la selección española. Los de Valero Rivera se prepararán así para la disputa el 12 de junio de su encuentro clasificatorio para el Europeo de 2012 contra Rumanía, que también tendrá la capital como sede. Los lesionados Javi Suárez –el choque ante Argentina servirá como homenaje por su retitada–, Marko Dzokic y Mateu Castellá, que evolucionan de forma favorable de sus molestias, estarán en principio a disposición de su técnico para la cita del día 1.
36
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
GENTE EFE
EFE
Viggo Mortensen rueda por primera vez en Argentina
Un musical de perros y gatos
El actor estadounidense Viggo Mortensen se mostró ayer especialmente entusiasmado por el comienzo del rodaje de su nueva película, la coproducción hispano-argentina Todos tenemos un plan, porque es la primera vez que filma en
En Bangkok (Tailandia) se estrenó ayer una obra de teatro en la que los perros y gatos son los grandes protagonistas. Los animales se han llevado ensayando durante meses para este musical. En la imagen, la perrita ‘Puifai’ se marca unos simpáticos pasos de baile.
Argentina, el país en el que pasó buena parte de su infancia. Mortensen presentó ayer en Buenos Aires este filme de cine negro, ópera prima de la directora porteña Ana Piterbarg que protagoniza junto a la actriz argentina Soledad Villamil.
—EN CORTO— LUCAS ESTRENA UNA ATRACCIÓN DE ‘STARWARS’ El cineasta George Lucas ha estrenado una de las nuevas atracciones del parque de Disney en Orlando que está dedicada a los personajes de su mítica serie de ‘La Guerra de las Galaxias’.
PINK CRITICA A SELENA POR PINTAR CABALLOS La cantante Pink ha enfurecido y gritado a los cuatro vientos su indignación por ver como el equipo de Selena Gomez ha pintado a unos caballos rosas para un videoclip de la cantante.
EL REY DE BUTÁN SE CASARÁ EN LA INTIMIDAD El rey de Bután, con 31 años el más joven del mundo, contraerá matrimonio el próximo octubre pero no invitará a las familias reales extranjeras porque quiere una “boda sencilla”.
EFE
EFE
Regresan de su luna de miel
Lady Gaga: “Oprah Winfrey es más importante que yo”
El príncipe Guillermo y Catalina, regresaron al Reino Unido tras pasar su luna de miel en las islas Seychelles, confirmó un portavoz del palacio de St James. La pareja eligió ese idílico destino para pasar diez días después de celebrar su boda el pasado 29 de abril en la Abadía de Westminster.
Lady Gaga ha sido nombrada la número 1 de las celebrities por la revista Forbes, un elogió que “agradece” y que además sorprende ya que ha superado por primera vez a la presentadora Oprah Winfrey. “Esto es muy bueno. Solo
que Oprah Winfrey es infinitamente más importante e influyente que yo”, confesó la cantante a una revista. “Estoy muy agradecida”, añadió Gaga mientras daba las gracias por todos los halagos recibidos.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EFE
Pasarela de moda en el Festival de Cine de Canes En la imagen, la modelo estadounidense Kristen McMenamy asiste a la gala amfAR celebrada esta semana, en el hotel du Cap de Antibes (Francia), durante la
versión 64 del festival de cine de Canes. La ciudad francesa ha sido esta semana escaparate de moda tanto de modelos como de actores.
—MUSEOS—
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.
HORARIO: De
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.
XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.
—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
EL DÍA
38/44 Televisión Programación
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 09:30 10:00 10:55 12:30 14:00 14:15 14:30 15:00 15:50 16:00 17:55
Noticias 24H Repor Comando Actualidad Cine para todos El jardin secreto Cine para todos Superagente k-9 Avance informativo. Elecciones autonómicas y municipales. Lo que hay que ver Corazón Telediario 1 El tiempo Sesión de tarde Notting Hill España directo
20:45 Avance informativo. Elecciones autonómicas y municipales. 21:00 Telediario 2 22:15 Cine John Rambo 00:45 Especial Cine Las dos caras de la verdad 02:45 Estudio Estadio
Clan TV 07:22 07:48 08:00 09:00 10:00 10:26 10:55 11:20
Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Chuggington Las tres mellizas Los Cachorros Todo es Rosie Martin Martin
12:25 13:35 14:20 14:42 14:45 15:55 17:45 18:35 19:45
La gran aventura de los Gnomos Lobezno y los X-Men Las aventuras de Tom y Jerry Angus y Cheryl Bob Esponja Corina, Corina Icarly Código Lyoko Bob Esponja
20:45 21:15 22:45 01:15 02:30
Los pingüinos de Madagascar Pokémon Cuéntame cómo pasó Águila Roja Hércules: La madre de todos los monstruos 03:40Hércules: El otro lado 04:22Hércules: Luchando con el fuego
Teledeporte 05:15 ASOBAL: Granollers-Toledo 06:45 Tenis: ATP Tour: Niza 08:30 Estudio estadio Programa dominical que resume lo acontecido en la jornada de la Liga de fútbol. Priorizando la información, el espacio incluye breves reportajes de todos los partidos de Primera División, entrevistas a los personajes más destacados de la jornada, curiosidades y debates. 10:00 Copa de Europa de natación sincronizada 2011 11:00 Roland Garros 2011 Un Roland Garros en el que Rafa Nadal busca el sexto título, igualando a Björn Borg. Novak Djokovic se perfila como gran rival. 21:30 Vela: Audi Med Cup 21:45 Golf 23:45 Roland Garros 2011
LA 2 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30
España en comunidad Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios
12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:30 15:00 16:00 16:50 16:55 17:45 18:00 18:30 19:30
Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Naturalmente Ruta vía de la plata Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Página 2 Archivos antología Fortunata y Jacinta
20:30 21:00 21:30 22:00 23:55
Tres 14 Desafio 14+1 Redes 2.0 El documental Documental
A3 Neox 06:00 06:30 07:00 08:00
Mis padres son marcianos Witch 30 Kochikame Shin-Chan
14:00 Next 15:00 Hispania 16:30 Cine Superman III 19:00 El show de Cleveland Cleveland Brown se ha divorciado de su esposa Loretta y empieza una nueva vida en Virginia con un antiguo amor de instituto. Junto a sus dos hijos, Roberta y Rallo, forman la curiosa familia Brown. 20:00 American Dad Serie de animación. 21:00 Los Simpson Serie de animación. 22:10 Cine American pie 00:00 Aquí no hay quien viva 01:30 Ver cine
Nitro 07:45 Impacto total 10:45 Pesca radical 12.30 Desafío bajo cero Cerca del Ártico existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otras explotaciones. Esta serie documental atraviesa esta ruta junto a los intrépidos camioneros que la cubren y analiza sus peligros. 14.30 Turno de guardia Policías, ATS y bomberos forman el turno de guardia del distrito 55 de Nueva York. 15.15 Cine El héroe y el terror 17.15 Roma 20.30 Sin rastro 22.15 Clasicos Nitro El trueno azul 00.30 Cine Look & Stock 02.30 Poker
ANTENA 3 07.15 Pelopicopata 09:30 La cara divertida 11:00 Los más 12.30 13.30 14:00 15:00
15:50 16:00 17:45 19:45
El club del chiste Decogarden Los Simpson Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. La previsión de las 4 Multicine Luna de miel mortal Multicine Desenmascarados Multicine Un padre para charlie
21:00 Espacial elecciones municipales y autonómicas 2011 00:45 Doctor Mateo 02:30 Se estrena 02:30 Adivina quién ... 04:20 Unicos
A3 Nova 07:30 08:00
09:15 10:00 10:30 13:30 15:00 15:30 17:30
¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Decomania Espacio de asesoramiento en moda Manos a la obra
19:00
Karlos Arguiñano en tu cocina Isasaweis A corazon abierto Pesadilla en la cocina Un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Pesadilla
20:00 22:00 00:30 01:30 02:30
El día que cambió mi vida El secreto de Puente Viejo Un bebé por minuto Las Vegas Astro Show
Intereconomía 07:30 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 11:00
La gran ola El Gato Gourmet Parada obligada Alguien tenía que decirlo Teletienda Valores en alza Misa
12:40 Dando caña 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Lágrimas en la lluvia 20:00
01:30 02:30
Especial Informativo Elecciones Autonómicas y Municipales 2011 Especial de cinco horas de duración que informa sobre el desarrollo de la jornada electoral del 22 de marzo. Con 23 puntos de conexión en directo el espacio actualizará puntualmente el resultado de los sondeos desde el cierre de los colegios electorales. Charlas Comedy Hoy es tu noche
CUATRO 07:30 09:00 10:45 11:45
Kyley XY El zapping de Surferos O el perro o yo El encantador de perros
14:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema El monje 17:45 Home Cinema Fire: Atrapados por la muerte 19:45 El zapping de Surferos 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 21:30 Callejeros viajeros Primavera en Nueva York 22:30 Perdidos en la ciudad Presentado por Nuria Roca. 00:00 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 02:15 Maestros del terror Todos gritamos por un helado
Set en Veo TV 07:15 09:51 11:35
Las hermanas McLeod Las hijas de McLeod Lejos de todo
12:26 12:53 13:22 14:17 15:11 16:08
Mike & Molly Las chorradas de mi padre Dr. Oz Descubriendo a Nina El gran reto de Asia Cine Resucitar un amor Mike & Molly Las chorradas de mi padre Lejos de todo Descubriendo a Nina
17:56 18:26 18:55 19:48
20:39 Pequeñas Mentirosa 21:31 ED 22:25 Cine ¿En qué piensan las mujeres? 00:33 Dr. Oz 01:25 Mike & Molly 01:53 Las chorradas de mi padre 02:20 Pequeñas Mentirosas 03:10 Ed 03:53 Cine Jerry y Tom
laSexta3 09:00 Todo cine F.S. 09:45 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11:00 Cine Todos los perros van al cielo 2 12:20 Todo cine 12:44 Cine Herbie en el gran prix de Montecarlo 14:40 Todo cine 15:30 Cine Inspector Gadget 16:55 Cine El mayor espectáculo del mundo 19:55 Cine Atmósfera cero 22:00 Cine Sol Naciente 00:10 Cine Guardianes del día 02:15 Ring-ring
TELE 5 08:15 Éste no es el típico programa de viajes 09:00 Más que coches GT 09:30 Medicopter 11:15 I Love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Las hermanas bolena 18:00 Qué tiempo tan feliz Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 La que se avecina 01:15 Vida loca 01:45 La que se avecina 03:00 Locos por ganar
La 7 06:30 06:45 07:00 08:00
09:00 10:00 11:00
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Presentado por Eva González. ¡Al ataque pirata! I Love TV Vaya semanita
12:00 Dutifrí Presentado por Javier Sardá. 13:00 South Park 13:30 Humor amarillo 15:00 Supervivientes 2011 Presentado por Jorge Javier Vázquez. 18:00 Resistiré ¿vale? 19:15 Becari@s 22:30 El juego de tu vidaPresentado por Emma García. 01:30 U-24 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
FDF 08:00 Los Serrano 11:00 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos. 12:15 Cosas de casa 13:15 Reglas de compromiso 14:00 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:00 Aída 17:15 Ángel o demonio 19:00 La que se avecina 22:05 Mentes criminales 00:30 Viajero en el tiempo 02:00 Minutos mágicos
laSEXTA 07.00 Teletienda 07.30 laSexta en concierto 08.35 Real NBA 09:00 Documentales Crash Test Mighty Ship 10:55 Mundial GP2 2011 Gran premio de España 12:00
17:25
Mundial Fórmula 1 2011 Previo. Gran premio de España Mundial Fórmula 1 2011 Carrera. Gran premio de España laSexta/ Noticias Cine El último voto Barres, Qué lugares
20:20 20:55 21:25 22:25 23:25 01:05 02:40 06:00
laSexta/ Noticias laSexta/ Deportes BuenAgente Salvados Chase Sin identificar Astro TV Teletienda
14:00 16:00 17:00
IaSexta2 09:00 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 10:40 Salud a la carta 11:05 Cocina con Bruno Oteiza 12:10 15:05 16:00 17:00 18:55
Hoy cocinas tú Decora tu interior Hoteles con encanto Este es mi barrio Carreteras secundarias El programa se adentra en pueblos y rincones apartados de las vías principales para ofrecer las rutas turísticas menos conocidas.
20:45 21:40 22:35 23:55
Bestial Vidas anónimas Planeta finito El club de la comedia Presentado por Eva H 01:15 Buenafuente 02:15 Ring Ring 05:00 Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 GP2. GP España. 1ª Carrera 10:00 Fórmula 1. Clasificación GP España 11:00 Previa Fútbol Segunda división B 12:00 Fútbol. Play Offs Ascenso 2ª División. R.M. Castilla- CD. Alcoyano. Directo 13:50 Wrestling. 15.50 Superstars Series. Portimao. Ronda 1 y 2 17:15 Fórmula 1. Carrera. GP de España 18:55 Fútbol. Play Offs Ascenso a 2ª División. Leganés-Badalona. Directo 20:55 22:30 01:30 05:00
Marcagol La Noche del Boxeo Call TV Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.15 10.00 11.00 11.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.30
18.00 18.30 19.45 00.30 02.15 04.00 05.59
Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. Nuestro Campo. Magazines Más de mil canciones. Musicales. CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Cosas nuestras. Magazines Cine familiar. “Todos los caballeros bellos”. Cine: John Grady Colle y su mejor amigo Lacey Rawlings abandonan Texas y se dirigen al otro lado de la frontera en busca de aventuras.Ambos encuentran trabajo en un rancho, pero cuando Cole comienza un romance apasionado (y prohibido) con la bella hija del propietario del rancho donde trabajan, se desencadenará una serie de acontecimientos que cambiará para siempre las vidas de todos ellos. Nuestro Campo Bravo. Documentales Diez años de toros en CLM. Toros Especial elecciones. Especiales. Momentos de copla. Musicales Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales CMT es música. Musicales. Arrasando. Concursos
21.00 21.30
23.00
01.00
Francoeur), al que quiere mucho pero las continuas peleas y presiones por parte de él, la obligan a tomarse un tiempo de respiro. Una vez que comienza su nueva vida en solitario, Celeste se siente observaba y poco después acosada por un desconocido... Cosas nuestras. Magazines Cine fin de semana: “Algo para recordar”. Cine:Tras la muerte de su esposa, el arquitecto Sam Baldwin (Tom Hanks) se encuentra muy abatido. Jonah, su hijo de ocho años, cree que su padre necesita una mujer que le devuelva la alegría de vivir; así que el dia de Navidad decide llamar a un programa de radio para contar su historia. Miles de mujeres le escuchan: una de ellas es Annie Reed (Meg Ryan), que está a punto de contraer matrimonio. Pero Annie comienza a obsesionarse con la idea de que debe conocer a Sam antes de casarse con su novio. Cine fin de semana: ”Una inglesa romántica”. Cine: Elisabeth, la esposa de un escritor aburguesado, intenta encontrarse a sí misma en un solitario viaje a Baden-Baden. En el objetivo. Documentales
CNC
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.45 08.50 09.30 11.45 12.15 14.15 15.00 15.45 15.50 16.00 17.00 19.00 19.30
Kosmi Club. Infantiles. Teletubbies. Infantiles Aprende Inglés TV. Magazines Zona Champions fin de semana. Deportivos Play Off Liga ACB: Baloncesto Fuenlabrada-Real Madrid. Deportivos. Team Galaxy. Infantiles CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos El Guardian. Series Fútbol 2ª división B: UB Conquense-Caudal de Mieres. Deportivos. Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine Familiar: “Terror en la mirada”. Cine: Celeste (Shannen Doherty) es una joven que decide independizarse y vivir sola por un tiempo tras romper con su novio Brent (Michel
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 18.30 19:00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Programa Especial: Elecciones 2011 01.00 Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa
—EMISORAS DE RADIO. FM—
08.00 08.15 08.30 08.45 09.00 10.00 11.30 12.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.30 19.00 20.00 21.00 22.30 00.30 01.00 01.30 02.00 03.45 04.30 04.45 05.00 05.30
JJ Castillo Oficios perdidos Instrumentos Teletienda EHS El Percal (R) Tiempo de tertulia Nos vamos Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS La España prodigiosa Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Los cañones de Navarone” (R) Teletienda EHS Hoy es mi día Colchón Documentales. Incluye: Nuestras fiestas, miradero de Toledo, campos... Cine: “Escuadrón mosquito” Veo Veo (R) Local musical Dos butacas (rep) Unos y otros Cotos toledanos (R) Bargas Gredos norte Ida y Vuelta (R) Cine. “Detective privado"
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Espacio Semanal. 08.50 Espacio Joven. 09.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Semanal. 09.50 Espacio Empresarial. 10.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 10.30 Espacio Semanal. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Semanal. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Semanal. 12.50 Espacio Cultural. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Región Tarde. 14.30 Espacio Semanal. 14.50 Espacio Empresarial. 15.00 Redifusión Informativo Región Tarde. 15.30 Espacio Semanal. 15.50 Espacio UCLM. 16.00 Redifusión Informativo Región Tarde. 16.30 Espacio Semanal. 16.50 Espacio E-Tube. 17.00 Redifusión Informativo Región Tarde. 17.30 Espacio Semanal. 17.50 Espacio Joven.
18.00 Redifusión Informativo Región Tarde. 18.30 Espacio Semanal. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Región Tarde. 19.30 Espacio Semanal. 19.50 Espacio Empresarial. 20.00 Especial Elecciones 2011. 00.00 Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Semanal 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche y Espacio Semanal.
AB TeVE 08.00 09.00 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 17.30 18.00 18.30 19.00 20.00 20.30 00.00
Bric (R) Estrellas en la calle (R) Carlomagno Simba (R) Al filo de lo imposible (R) Vete enterándote (R) Entre nosotras (R) Tendido 9 Noticias Albacete Latino (R) Cine: “El hijo de Montecristo” Simba Carlomagno (R) Rutas solidarias Esta es mi tierra (R) Noticias Especial Elecciones Me lo dices o me lo cuentas (R) 01.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La leyenda de Guillermo Tell". Dibujos animados. 13.30 Agromundo. "Alcachofas". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Informativo "Especial Elecciones". 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "El libro de la selva". 17.45 Programación infantil. "Aprendices de bruja". Dibujos animados. 19.00 Cine infantil. "Bugis, bunny y sus amigos." Animación. 20.00 Programa "Especial Elecciones" con; Cierre de colegios. Primeros resultados. Entrevista a los protagonistas. Tertulia. Seguimiento de los resultados electorales. Ganadores. 23.00 Cine Clásico. "El barco fantasma". 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
NOTTING HILL ★★★★
Tve 1 16:00
‘Notting Hill’. Comedia. DIRECCIÓN: Roger Michell. INTÉRPRETES: Julia Roberts, Rhys Ifans, Hugh Grant, Richard McCabe, James Dreyfus. ESTADOS UNIDOS.
——
—William es el propietario de una pequeña librería de guías de viaje situada en el barrio londinense de Notting Hill. Un día entra en su establecimiento Anna Scott, una famosa estrella de Hollywood, a la que William admira. Cuando empiecen a salir juntos, William se dará cuenta de que mantener un romance con la actriz más famosa del mundo no resulta nada fácil.
EL MONJE ★★★★
Cuatro 15.45
‘Bulletproof Monk’. Artes marciales. DIRECCIÓN:Paul Hunter. INTÉRPRETES: Yun-Fat Chow, Seann William Scott, Jaime King, Karel Roden, Victoria Smurfit. ESTADOS UNIDOS. 2003. ——
—El Monje es un maestro zen de artes marciales cuyo deber a lo largo de los últimos años ha sido proteger un pergamino de gran valor que otorga un poder sin límites. Ahora, debe encontrar al que será su sucesor. Para su sorpresa, se trata de un joven estadounidense llamado Kar, quien ha aprendido artes marciales en las películas que proyecta el cine donde trabaja. El Monje deberá instruir a Kar y ambos lucharán contra uno de los más importantes cazadores del pergamino.
JOHN RAMBO ★★★★
Tve 1 23:00
‘John Rambo’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Sylvester Stallone. INTÉRPRETES:Sylvester Stallone, Julie Benz, Matthew Marsden, Graham McTavish, Reynaldo Gallegos. ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA. 2008.
——
—John Rambo vive una solitaria y apacible existencia en la jungla del norte de Tailandia, pescando y cazando cobras para luego venderlas. Pero todo cambia cuando un grupo de misioneros necesita que les guíe hasta la frontera con Birmania.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del jueves
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Supervivientes Gran reserva El tiempo 2 El tiempo 1 Amar en tiempos revueltos
Telecinco TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1
3.708.000 3.435.000 3.199.000 2.958.000 2.815.000
25,6 17,7 17,1 22,4 22,5
Gran reserva consiguió de nuevo ser la segunda opción de la noche solo por detrás de Supervivientes con un magnífico 17,7%.
ESCUDO HUMANO
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
GRAN RESERVA
40
La Sexta probó suerte en la noche del jueves con los nuevos episodios de la segunda temporada. Los datos fueron muy discretos.
INTERNET UNA EMPRESA GRANADINA RETRANSMITE LAS 24 HORAS DEL DÍA DESDE LA PLAZA DEL SOL
SERIES
La web que emite la acampada de Sol recibe cinco millones de visitas
Regresa a Fox la séptima temporada de ‘Anatomía de Grey’
Ha llegado a registrar 34.000 visionados simultáneos desde más de doscientos países
MADRID
La iniciativa surgió el miércoles y desde entonces acumulan millones de visitas GRANADA
Una de las web que está retransmitiendo la acampada de la Puerta del Sol de Madrid del Movimiento 15-M ha recibido en los últimos días cinco millones de visitas de usuarios de doscientos países del mundo. Este canal –creado por los periodistas Pepa González y Kike Álvarez– permite a los usuarios seguir en directo las movilizaciones. Según datos facilitados en un comunicado por la empresa granadina Godotec, que instaló el pasado miércoles su cámara de televisión en la oficina de la productora audiovisual Torreón de Sol, la web soltv.tv ha llegado a registrar 34.000 visionados simultáneos y sus imágenes están siendo reproducidas por destacados medios de comunicación españoles e internacionales. Según ha explicado Emilio Aranda, director general de Godotec, la iniciativa surgió en la tarde del miércoles tras recibir la llamada de un amigo sobre la dimensión que estaba tomando la protesta en la Puerta del Sol.
Imagen de la señal de la web que retransmite las protestas de la Puerta del Sol las 24 horas del día.
“A las once de la noche teníamos todo operativo y a la una de la madrugada ya teníamos más de cien mil visitas”, según Aranda. Ha explicado que desde entonces la retransmisión solo se ha visto interrumpida “por la enorme demanda que su señal ha suscitado” por lo que cambiaron el servidor de Internet “para ofrecer una respuesta más potente”. La web contiene enlaces a portales de vídeo en internet como Youtube y Vimeo, así como a las
EMISIÓN 24 HORAS
Una cámara fija muestra noche y día las evoluciones de las protestas en la Puerta del Sol
principales redes sociales desde las que los usuarios van comentando las novedades de este movimiento social. Además del vídeo en directo, los usuarios pueden ver los comentarios que se están generando en Twitter gracias a un espacio destinado ha esta red social, que ha sido una de las herramientas de comunicación más utilizadas en estos últimos días, con hashtag como #spanishrevolution o #nolesvotes. EFE
FOX estrena este domingo nuevos episodios de Anatomía de Grey de la tercera parte de la séptima temporada de la serie. Debido al calendario de producción norteamericano y a la poca diferencia que existe entre las fechas de emisión en Estados Unidos y en el canal en España, la emisión de la serie ha estado parada durante unas semanas. En los últimos episodios emitidos por FOX, Meredith (Ellen Pompeo) tuvo que elegir entre su tratamiento de fertilidad o su vista, porque empezó a tener problemas de visión; Mark (Eric Dane) dejó claro que él se toma muy en serio su trabajo como padre, y April (Sarah Drew) se dio cuenta que el Dr.Stark (Peter MacNicol) tiene mucho más que ofrecer de lo que parece. Esta tercera parte, Richard (James Pickens Jr.) está desesperado porque quiere que Derek (Patrick Dempsey) y Meredith acepten que Adele (Loretta Devine) está sufriendo Alzheimer. Mientras Mark y Arizona (Jessica Capshaw) tienen ideas muy distintas sobre la bañera que Callie (Sara Ramirez) quiere para su bebé. Otro de los nuevos episodios, concretamente el que se emitirá el domingo 29 de mayo a las 23.15 horas, será uno de los más especiales de la serie ya que se trata de un musical. EFE
‘Gears of War 3’ llega en septiembre pero ya ha vendido más de un millón BRUSELAS
Un millón de personas de todo el mundo han reservado ya el esperado título de Xbox 360 Gears of War 3, que se ha convertido en el videojuego en alcanzar más rápidamente esta cifra de precompras en la historia de la consola. Por otro lado, más de un millón de usuarios de 145 países han disfrutado de la beta multijugador
del videojuego, que no llegará a las tiendas hasta el mes de septiembre y que con esta entrega dará por concluida una de las sagas más prestigiosas de la historia de la desarrolladora Epic Games. El éxito de la beta, que tras cuatro semanas activa finalizó el pasado domingo 15, fue tal que la suma del tiempo que los jugadores dedicaron al título sumó más
de 249 años. Más de 23 millones de muertes por motosierra, cerca de 23.000 millones de balas disparadas, 460 millones de galones y 294 millones de medallas ganadas son las escalofriantes cifras que arrojó la demo de Gears of War 3 durante sus primeros pasos. En el juego, los jugadores combaten a los Locust, que quieren acabar con la humanidad. EFE
INFORMACIÓN
VIDEOJUEGOS SERÁ EXCLUSIVO PARA LA CONSOLA XBOX 360 Y SUPONDRÁ EL PUNTO Y FINAL DE LA CONOCIDA SAGA
‘Gears of War 3’ volverá con la habitual dosis de acción de las dos entregas precedentes.
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
41
INVESTIGACIÓN EL PROYECTO CENIT DEMETER AGLUTINA A 26 BODEGUEROS ESPAÑOLES
‘ENDEAVOUR’
Estudian el comportamiento del viñedo ante el cambio climático
Un fallo en una escafandra detiene la caminata espacial
EFE
Determinarán cómo afectará el calentamiento a las variedades verdejo, tempranillo y albariño
MOSCÚ
Miguel Torres, impulsor del proyecto, ofreció como laboratorio uno de sus viñedos del Penedés CATY ARÉVALO TARRAGONA
Cambios en la maduración, en el aroma, en la acidez... las consecuencias del cambio climático hacen mella en el viñedo español y han llevado a los bodegueros a promover una investigación sobre cómo reaccionarán las principales variedades de uva ante los previsibles aumentos de temperatura y carencia de agua. Tras cuatro años de trabajos de campo y laboratorio, las conclusiones del proyecto Cenit Demeter, que aglutina a 26 bodegueros y 31 grupos de investigación españoles, está a punto de responder a cómo afectará el calentamiento global a las variedades tempranillo, verdejo y albariño. Para observar el previsible escenario al que se enfrentaría el viñedo en las próximas décadas –hasta 3 grados más de temperatura y un 50% menos de agua–, el empresario Miguel Torres, impulsor del proyecto, ofreció uno de sus viñedos del Penedés como laboratorio. En una entrevista con Efe, Torres explica que su preocupación por los efectos del cambio climático nació a raíz de ver el docu-
Uno de los viñedos de Bodegas Torres utilizado como laboratorio en el proyecto de investigación Cenit Demeter.
mental Una verdad incómoda (2007), del exvicepresidente estadounidense Al Gore. La sensibilidad de Torres fue compartida por otras 25 bodegas españolas, que con el apoyo del Ministerio de Ciencia (de donde salió la mitad de los 26 millones de euros de inversión necesaria), inician un proyecto que les permitirá generar conocimientos para posicionar el sector vitivinícola frente al cambio climático. Su parte práctica se desarrolla en los viñedos de Torres en Villafranca del Penedés (Tarragona), donde, en diferentes recintos, han
hecho crecer 360 cepas, de las tres citadas variedades, en diferentes condiciones climáticas. Unas crecen en una situación de temperatura y riego similar a la de la media de los diez últimos años; otras lo están haciendo a una media anual tres grados superior y, finalmente, reciben un 50% menos de agua. A la espera del análisis científico de los resultados –se están haciendo, entre otros, estudios genéticos y de posibilidades de enfermedades ante esas condiciones–, la observación de las cepas habla por sí sola.
EDUCACIÓN MATERIAL DOCENTE DEL GOBIERNO ARGENTINO
Las que reciben menos agua tienen prácticamente la mitad de la envergadura que las que reciben el doble, así como troncos y ramas mucho menos gruesos. Por su parte, las que están sometidas a 3 grados más maduran unas dos semanas antes que las que están a condiciones climáticas normales; y dan uvas con características muy diferentes. De la contemplación de las plantas también se deduce que las más afectadas por los efectos del calentamiento son las cepas de albariño y las más resistentes las de tempranillo. EFE
La NASA interrumpió ayer la caminata espacial que realizaban dos astronautas del transbordador estadounidense Endeavour por el fallo detectado en una de las escafandras. El sensor de dióxido de carbono de la escafandra del especialista estadounidense Greg Chamitoff dejó de funcionar cuando éste se encontraba en el exterior de la Estación Espacial Internacional (EEI). Ese fue el motivo por el que la NASA decidió suspender la actividad extravehicular cuando los astronautas llevaban casi cinco horas de trabajo y les faltaba una tarea por cumplir, según informa la agencia Interfax. La NASA necesita saber en todo momento si los niveles de dióxido de carbono que el astronauta expulsa al respirar son demasiado altos. Aunque es imposible confirmar si esos niveles eran peligrosos para la integridad de Chamitoff, la NASA prefirió suspender la caminata. Por esta razón, los tripulantes del Endeavour tuvieron que renunciar a la colocación de una antena inalámbrica en la superficie del módulo laboratorio Destiny. Chamitoff y su compañero Drew Feustel habían iniciado la caminata a las 07.10 GMT y tenían previsto permanecer en el exterior de la plataforma orbital durante más de seis horas. A los dos especialistas sí les dio tiempo llevar a cabo sus otras labores. EFE
ITALIA FUE DETENIDO LA SEMANA PASADA
Crean videojuegos que conciencian Un párroco acusado de sobre abusos sexuales y trabajo esclavo pederastia es seropositivo MARICEL SEEGER BUENOS AIRES
Un equipo de investigadores argentinos ha desarrollado una serie de videojuegos para que los menores tomen conciencia “de manera divertida” de los flagelos de la explotación sexual, el trabajo esclavo y la emigración forzada, así como de las ventajas del desarrollo sostenible. Los videojuegos, para chicos de 11 a 15 años, han comenzado a ser incorporados a los netbooks que
el Gobierno argentino entrega a docentes y alumnos de las escuelas públicas, dentro del programa nacional Conectar Igualdad, dijo ayer a Efe la exministra de Educación de Buenos Aires Roxana Perazza, una de las responsables de la iniciativa. Uno de los juegos invita a los menores a elegir las frases más pertinentes para describir la explotación sexual, el tráfico de esclavos en el siglo XVIII y el trabajo ilegal y servil. “¿Puede elegir con
quién tener sexo?”, “¿puede abandonar el lugar de trabajo?” o “¿puede usar el dinero que gana?” son preguntas que aparecen en el juego, combinadas con imágenes que reflejan estas problemáticas. “Se trata de temas que casi no se abordan en las escuelas, pero son contemporáneos y es interesante que los alumnos puedan abordarlos con elementos propios de la cultura juvenil”, indicó Perazza. EFE
ROMA
El párroco italiano que fue detenido la semana pasada acusado de abusar sexualmente de un menor y de entrega de estupefacientes ha confesado que es seropositivo, lo que ha generado un gran revuelo en Italia por los hábitos promiscuos que se atribuyen al religioso. Riccardo Seppia, de 51 años, fue interrogado ayer por el fiscal Stefano Puppo en la cárcel de Marassi, en Génova (noroeste de Ita-
lia), la misma en la que ingresó el 13 de mayo y a cuyo médico ha revelado que es seropositivo. Sin embargo, contra el religioso, quien ha pedido el traslado de prisión por los insultos que recibe por parte de otros reclusos, no se ha formulado acusación de supuestos delitos contra la salud de las personas por las relaciones sexuales de riesgo que haya podido mantener, según informa la página web del rotativo milanés Corriere della Sera. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
CINE EL FESTIVAL DE CANNES FINALIZA LAS JORNADAS OFICIALES Y ENTREGARÁ HOY SUS PREMIOS
MEMORIAS
Las películas de Mihaileanu y Ceylan cierran la competición
Zulueta cuenta su vida, de la Institución Libre a la lucha contra la malaria
EFE
La película ‘La source des femmes’ reta a las mujeres árabes a la revolución ‘Once Upon a Time in Anatolia’ lleva el universo contemplativo del director al mundo rural JAVIER ALONSO/MATEO SANCHO CANNES (FRANCIA)
Un filme que anima a las mujeres árabes a la revolución y otro que aborda la complejidad del elemento masculino cerraron la competición en el Festival de Cannes, que se prepara para conocer hoy al ganador de la Palma de Oro. Radu Mihaileanu, con La source des femmes, casi reta a las árabes a poner en marcha un cambio en los dormitorios y en las cocinas para completar las revoluciones populares de la calle mientras que el turco Nuri Bilge Ceylan traslada su universo contemplativo al mundo rural en el título Once Upon
Fotograma de la película ‘La Source des Femmes’, de Radu Mihaileanu.
a Time in Anatolia. El filme del francés judío Mihaileanu se sitúa en un país cualquiera entre el Magreb y la península arábiga, aunque está rodado en Marruecos, y toma un hecho original –la protesta de unas mujeres de un pueblo concreto, cuya localización no reveló, por no tener acceso al agua corriente– como metáfora de la revolución pendiente de las ára-
bes. Las mujeres protagonistas de la cinta declaran una "huelga de sexo" a los hombres del pueblo, esclavos de una interpretación equivocada de "las fuentes" del Islam que mira a aquellas unicamente como instrumentos de trabajo destinados a la procreación. Mihaileanu, el director de Le Concert, plantea con esta historia
la necesidad de volver a las fuentes y recurre a la metáfora del manantial para sugerir que la revolución pendiente de las mujeres árabes pasa por que se les reconozca a estas su necesidad de amor y ser amadas y reconocidas. La película, un cuento situado en una época actual imprecisa, no pierde la oportunidad de poner en su sitio a los islamistas, aunque su propósito es menos global, no tiene tanta intención de criticar a los seguidores de Osama Bin Laden sino de enseñar a los mohameds del mundo que lo que las mujeres necesitan es amor. En cuanto al realizador turco Nuri Bilge Ceylan forma, junto a Pedro Almodóvar y Aki Kaurismäki, el trío de directores que, tras merodear en varias ocasiones la Palma de Oro y salir con distintos premios del festival, este año viene a tratar de rematar la faena. Sin embargo, su cine siempre pausado, del género rumiante, pasta por distintos y menos afortunados prados esta vez en Once Upon..., donde cambia el desamparo del individuo entre la masa de Estambul por el control atávico de Anatolia. EFE
ALFREDO VALENZUELA SEVILLA
Julián de Zulueta, ahijado de Julián Besteiro, hijo del ministro de Estado de la República Luis de Zulueta y uno de los últimos alumnos vivos de la Institución Libre de Enseñanza, ha recogido sus recuerdos en El señor de los mosquitos, alusivo a una vida dedicada a luchar contra la malaria. Pionero del conservacionismo medioambiental y primer alcalde de una candidatura socialista de Ronda (Málaga) tras la transición, de 1983 a 1987, puesto del que con el tiempo ha dicho que se arrepiente, ya que no contó con el respaldo de sus compañeros de candidatura para mantener los valores paisajísticos de la ciudad. Presidente de la Fundación Francisco Giner de los Ríos, Julián Zulueta, nacido en Madrid en el año 1918, que querido contar ahora sus recuerdos a la antropóloga María García Alonso, que los ha ordenado para este libro de la Residencia de Estudiantes. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY DOMINGO:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas 3D Lunes a viernes: 18,30-21,30 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,30 SALA 2 El inocente Lunes a viernes: 17,00-19,30- 22,00 Sábados-festivos: 19,00-22,00 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,300 SALA 3 Hop Sábados-festivos: 16,00-18,00 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 El sicario de Dios Lunes a viernes: 18,30-20,15-22,30 Sábado-festivos: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Águila Roja-La película Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,30-22,45 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 6 Thor (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 -22,45 SALA 7 Piratas del Caribe Lunes a viernes: 17,00-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30 El último exorcismo Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,30 SALA 9 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,030-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 No tengas miedo Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 18,00-20,00 El último exorcismo Lunes a viernes: 18,15 Sábados-festivos: 16,00-22,15 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Tokio blues Lunes a viernes: 18,30-21,30 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 14 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15-22,30
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Isabela, 14 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:
C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:
C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Thor
No lo llames Medianoche amor.. llámalo X en París
Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Avda. del Sauce, 200 (Urb. la Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
COMEDIA
COMEDIA ROMÁNTICA
ESPAÑA DIRECTOR: Oriol Capel AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011
C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas
REPARTO: Mariano Peña, Adriana Ozores, Javier Gutiérrez, Kira Miró, Julián López, Javier Mora, Ana Polvorosa, Eduardo Gómez, Sophie Evans, Paco León.
REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy
Pza. España, 9 (Corduente) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
SINOPSIS: Tras casi 20 años de sequía creativa,
SINOPSIS: Ambientada en París, narra la
el director de cine porno, Pepe Fons, decide que le debe a su público una última película. Aunque su público, la verdad, es que no le ha pedido nada. Es así cómo nace la mayor producción española de cine porno de la historia: El Alzamiento Nacional. Pepe tiene un sueño, revivir sus años dorados como director y que la Guerra Civil Española tenga, por fin, una película x que le haga justicia. Lo que no sabe, es que en este entorno tan poco dado al romanticismo, rodeado de sexo y de personajes extremos y patéticos vivirá las tres historias de amor más bonitas que pueda recordar.
historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.
FANTÁSTICO
C/ Ancha, s/n (Torrejón del R.) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011 REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,
Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el
mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
ZONA DE PASTRANA
Plaza Fray Martín, 5 (Alabalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Mayor, 8 (Yunquera) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Cielos poco nubosos
La Primitiva Jueves, 19
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o con algunos intervalos de nubes medias y altas, aumentando durante el día a intervalos nubosos de nubosidad de evolución; en los Sistemas Central e Ibérico, probables chubascos débiles o localmente moderados, que podrían ir acompañados de tormenta, con posibilidad de que se produzcan de forma más dispersa en el resto del cuadrante noreste. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de componente este flojos.
Sábado, 21
17 28 39
11 19 23
44 45 47
35 47 48
29
37
7
C
R
C
8
R
Euro Millones Cuenca ·
Martes, 20
10 14 20 25 42
Toledo ·
8
11
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 15
· Ciudad Real
2
Albacete ·
25 32 46
3
5
R
Bono Loto Lunes, 16
6
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
28 28 25 24 27
Mañana MIN
12 14 10 10 10
MAX
30 30 28 28 29
Martes, 17
8
10
1
9
18
21 27 45
22 34 48
18
28
C
8
R
C
1
R
MIN
13 14 12 10 10
Miércoles, 18
6 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Cuidado con los contagios. Llamada telefónica para proponerle salir de juerga. Tenga más en cuenta con los sentimientos de las personas que le rodean.
Salud muy buena. Las cuestiones laborales se moverán con mucha fluidez. Sentimentalmente vivirá una jornada inolvidable.
Cuidado con los cambios de temperatura. Sus posibilidades de éxito son pocas en el campo laboral. Discusión familiar con posibles repercusiones.
Salud excelente. Frene su egoísmo y cumpla lo prometido a sus familiares. Hoy deberá armarse de paciencia con la persona amada.
8
9
14
26 38 42
18 22 38
18
24
—EL HORÓSCOPO—
Aries
20 25
Viernes, 20
C
4
R
C
2
R
Once Viernes, 20
11.774
S: 131 - R: 4
Sábado, 21
36.717
R: 038 - R: 7
Jueves, 19
00.168
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Su forma física está muy bien. Le convendría un poco de descanso y distracción en los negocios. Se mostrará muy cerebral en los asuntos afectivos.
Se encontrará con unas pequeñas molestias. Sus negocios obtendrán gran éxito. La normalidad vuelve a ser la pauta en el amor.
Salud bastante buena. Debería poner más entusiasmo en lo que hace en este momento en su hogar. En el amor seguirá algo distante.
Salud pasable. Su voluntad y tesón le llevarán muy lejos; siga adelante con esa idea que tiene en mente. Jornada apacible en el amor.
7
39
R: 0 - R: 8
DE LA ONCE
Jueves, 19
1
3
5
9 19 38 39 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud mala con posible dolor de muelas. Pocas posibilidades con sus proyectos laborales. No se amargue la existencia por el amor.
Salud bastante buena. Día tranquilo y relajado para pasar con su familia. Todo irá por muy buen camino en el plano afectivo.
No se exceda en la mesa. Aproveche la jornada para pasar revista a sus labores domésticas. Jornada despreocupada y distendida en el amor.
Salud muy buena. No trate de lograr el triunfo a toda costa y piense un poco más en cuantos le rodean. En el amor el día se presenta regular.
4
Lotería nacional Jueves, 19
25.474
FRACC.
SERIE
7ª
6ª
2ª
9ª
Sábado, 21
50.369
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
Piso en Avda. Barcelona junto a parque de Alamín, 4 habitaciones, cocina amueblada, con garaje. Tel.: 654734917. Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633.
Pisos, Apartamentos…
-MOTOR-
Guadalajara
DEMANDAS
Guadalajara
Reiki. Sesiones a domicilio con muy bajo arancel. Consultas por tel. 636178781, e-mail: jancarolus@gmail.com Se cuidan minusválidos, mayores, en ciudad y pueblos por la noche y el día. Tel.: 605310651.
Habitación piso, zona Los Valles, buena comunicación con autopista, parking, teléfono fijo e internet, 275 €. Tel.: 664422059.
Piso zona Balconcillo, 100 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón, cocina con terraza, ascensor, garaje y trastero. 155000 €. Tel.: 692608278. Piso Zona Manantiales 135 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón 30 m2, cocina, garaje y trastero. 200000 €. Tel.: 692608278. Piso en zona de La Rosaleda, 2 dormitorios, salón con terraza, cocina, baño, ascensor, garaje. 133000 €. Tel.: 692675962. Piso 2 dormitorios a estrenar, cocina y baño amueblados, garaje. Los Valles 173000 €. Tel.: 618317063.
Garajes
Terrenos
Guadalajara
Aldeanueva Guadalajara
OFERTAS Salón de belleza Rocío en Guadalajara necesita peluquero/a con conocimientos de estética. Tel.: 949235166. Se buscan agentes comerciales para compañía de seguros, no se precisa experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Apartamento Doctor Serrano 4, en la Concordia, amueblado, habitación, cocina, salón y baño, muy céntrico. Tel.: 656508809.
Habitaciones
Plaza de garaje zona centro c/ Glez Rendoza 8, ¡aprobecha esta oportunidad!, buen precio. Tel.: 949324421 - 670541772. Plaza de garaje Blur entrepeñas nº1. Tel.: 629938363. Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 949253408. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. COMPRA - VENTA
de
Terreno para edificar, 125 m2. Tel.: 609124967.
COMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. Peugueot 206 comercial, diesel, 127000 Km, 2090 €. Tel: 609152133.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
-VARIOS-
ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
DECORACIÓN Vendo muebles de salón con mesas, cómoda y sillas en buen estado y económico. Tel.: 660773349. ENSEÑANZA
Clases de matemáticas, física y química, E.S.O., bachillerato, selectividad y universidad. ¡Aprueba conmigo!.Tel.: 685977591. Clases de inglés y lengua, recuperaciones, desde 5€/h, selectividad o cualquier nivel.Tel.: 654137134. SERVICIOS
EL DÍA DOMINGO, 22 DE MAYO DE 2011
Pasatiempos 47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Escasez de ofertas de empleo La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, dijo ayer que la escasez de ofertas de empleo durante la crisis es la causa de la baja contratación de los servicios públicos de empleo (INEM) y de las empresas de trabajo temporal (ETT).
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“No me imagino las andanzas de Don Quijote fuera de La Mancha”. CLARA SÁNCHEZ (ESCRITORA)
Hoy Lluvia
11º 25º MIN
MAX
Cielos parcialmente cubiertos, con poca posibilidad de lluvias y las máximas en ligero aumento
—ÚLTIMA COLUMNA—
Y mañana, ¿qué?
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
N
NACHO IZQUIERDO
Nuevas ‘antigüedades’ en porcelana y esmalte Los alumnos de las Escuelas Municipales del Palacio de la Cotilla siguen exponiendo sus trabajos en el Buero Vallejo. Si antes lo hicieron los que se encargan de aprender tapices y bolillos, ahora es el turno de quienes están matriculados en la sección de esmalte y cerámica, cuyas obras
NACHO IZQUIERDO
seguirán expuestas hasta el martes. Cafeteras, radios y ollas exprés, a modo de antigüedades, pero también originales paragueros, enormes plumas estilográficas o sacapuntas hechos en cerámica y pintados con esmalte conforman esta original exposición.
NACHO IZQUIERDO
o sé si es el mejor momento para hacerse esta pregunta pero, al menos, no es un mal momento para recordar que mañana volverá a salir el sol, aunque esté nublado. Los políticos, en época electoral, tienen la mala costumbre de intentar ganar votos llevando nuestra decisión al borde del abismo. La estrategia consiste en hacernos creer que si no les votamos el mundo se nos caerá encima. Olvidan, con frecuencia, que conocemos mejor que ellos la realidad, porque convive cada día con nosotros. Por mucho que lo pretendan es difícil que nos den lecciones sobre cómo es la vida, si somos nosotros los que la soportamos sobre nuestros hombros. Como ocurre con los malos padres, los políticos en nuestro país siguen diciéndonos que hagamos lo que ellos no cumplen. Ahí comienza la desafección. Aún así, la democracia nos permite hablar, discutir, opinar, protestar y, sobre todo, votar. No existe un sistema político que defienda la libertad como lo hace la democracia y, además, cuesta mucho conseguirla. Pero participar en democracia no implica sólo votar o no hacerlo en señal de disconformidad. La democracia necesita una implicación real de todos, el respeto a las normas y a los que no piensan como nosotros. A partir de ahí, hay que exigir cambios a los partidos políticos y responsabilidades a los que toman decisiones arbitrarias e interesadas. Hoy votamos y mañana habrá unos cuantos ciudadanos que ocuparán los cargos de gestión. Tendrán en sus manos un país con escasez de fondos públicos y una crisis que amenaza con tragarse buena parte del bienestar alcanzado. Solo les pedimos que piensen que los hemos puesto ahí para que gestionen con honestidad democrática y en función de los intereses comunes.